Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4538

María Zurita confirma que ha felicitado a Don Juan Carlos por su cumpleaños

0

Volviendo poco a poco a la normalidad tras el paso de Filomena por la ciudad de Madrid, María Zurita desafía a la nieve para hacer unos recados cerca de su domicilio en la capital y confiesa que ha podido felicitar a su tío, el rey Juan Carlos, por su cumpleaños el pasado 5 de enero. Siempre muy discreta con los problemas que rodean a la Familia Real, la hija de la Infanta Margarita desmiente los rumores que hablan de una posible depresión de la Reina Sofía dejando claro que se encuentra perfectamente.

En esta ocasión sin su hijo Carlitos, que se quedó en casa por las gélidas temperaturas que asolan la capital, la prima del Rey Felipe VI realizó algunas compras que tenía pendientes intentando caminar por las calles de Madrid sin sufrir ningún resbalón a causa de la nieve que se ha congelado debido a las bajas temperaturas.

– María, ¿qué tal?

– MARÍA: Muy bien gracias.

– Hace un año que murió tu tía la Infanta Pilar, habéis pensado hacer algún funeral.

– MARÍA: No lo sé. El tiempo lo dirá.

– Quería preguntarte si has podido ver las fotos de tu tío que han salido hace unos días en el que comentan que le ven un poco deteriorado.

– MARÍA: No he visto nada, lo siento.

– Sabes si tus primas, la infanta Elena y la infanta Cristina, han podido verlo en estos días.

– MARÍA: Es que le preguntáis siempre a la que menos sabe, lo siento muchísimo. Te vas a matar.

– Hace nada ha sido su cumpleaños, le pudiste llamar para felicitarle.

– MARÍA: Si.

– ¿Qué tal se encuentra?

– MARÍA: Muy bien, estupendamente.

– ¿Tiene pensamientos de volver a España?

– MARÍA: No lo sé.

– Comentan también que tu tía la reina está en la cama, que no se puede levantar.

– MARÍA: Falso. Completamente. Está estupenda.

– ¿Cómo has pasado la Navidad y la nieve?

– MARÍA: Con mucha paciencia.

– El pequeño Carlos cómo está.

– MARÍA: Con el niño muy bien porque la Navidad es distinta cuando hay niños.

– ¿Le has podido sacar a que disfrute un poco de a nieve?

– MARÍA: Un poquito.

– Creo que también has tenido que utilizar el transporte público.

– MARÍA: Estoy feliz con el metro.

– ¿Lo habías usado alguna vez?

– MARÍA: Si hombre… feliz en el metro de Madrid que es el mejor del mundo.

Más de cuarenta provincias están en alerta por frío, once con riesgo extremo

0

Un total de 41 provincias estarán este martes en aviso de distintos tipos por temperaturas mínimas, en una jornada en la que destacarán las heladas fuertes en Madrid, Castilla-La Mancha, este de Castilla y León y áreas de montaña, alcanzándose localmente temperaturas mínimas inferiores a los -15ºC en localidades de Zaragoza y Teruel, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Con avisos rojos (riesgo extremo) estarán Teruel, Zaragoza, Avila, Burgos, Segovia, Soria, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Madrid; en naranja (riesgo importante) Cantabria, Salamanca, Ciudad Real, Barcelona, Girona, Lleida, Orense, Castellón y Valencia amarillo (riesgo) Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla, Huesca, León, Palencia, Valladolid, Zamora, Cáceres, Badajoz, Lugo, A Coruña, Murcia, La Rioja y Alicante.

Durante la jornada, estará nuboso o cubierto en el País Vasco y Navarra, con probables lluvias débiles y ocasionales en el entorno del Golfo de Vizcaya. También se prevé un día nuboso en Melilla, con posibles precipitaciones débiles al principio. En las islas Canarias de más relieve, son probables las lluvias débiles en el norte, sin descartarlo en el resto.

En el resto del país, se prevé predominio de poco nuboso o despejado, aunque con intervalos de nubes bajas por la mañana en el este de Castilla y León, norte del sistema Ibérico, Pirineos y Baleares.

Por otro lado, hay posibilidad de nieblas engelantes de madrugada en zonas de Castilla y León y valle del Tajo. De hecho, tendrán avisos amarillos por riesgo de niebla las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Con respecto a las temperaturas, las máximas subirán en la mitad norte peninsular y nordeste de Castilla-La Mancha, mientras que las mínimas subirán en el entorno de Pirineos y valle del Ebro, descendiendo en la mayor parte de la mitad sur peninsular y valle del Duero, alcanzándose así valores significativamente bajos.

Se producirán heladas en casi todo el interior peninsular, que serán fuertes en Madrid, Castilla-La Mancha, este de Castilla y León y áreas de montaña, alcanzándose localmente temperaturas mínimas inferiores a los -10ºC, pudiendo ser incluso inferiores a los -12ºC en puntos del este de la meseta Sur.

Por último, los vientos este martes serán del oeste en el litoral cantábrico oriental, y de componente norte en el este peninsular, Baleares y Canarias, con intervalos de fuerte en la desembocadura del Ebro, y se prevé viento flojo en el resto. El viento provocará mala mar en Tarragona, donde se ha decretado el aviso amarillo por riesgo de oleaje.

El precio de la luz vuelve a subir en plena ola de frío

0

El precio mayorista de la electricidad subirá este martes un 2,18% con respecto al marcado este lunes, manteniéndose así por encima de los 84 euros por megavatio hora (MWh), en plena ola de frío en España.

En concreto, el ‘pool’, cuyos precios diarios se fijan con un día de antelación, marcará para el 12 de enero un precio medio diario de 84,25 euros por MWh, lejos eso sí de los 94,99 euros por MWh que llegó a registrar el pasado viernes, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico (Omie).

Después del ligero respiro dado en el fin de semana, con una caída en sus precios debido en gran parte a la menor demanda, el precio de este martes confirma las alzas con el inicio de la semana. Para ayer lunes el precio medio de la electricidad en el ‘pool’ fue de 82,45 euros por MWh, un 24,4% superior al del domingo (66,27 euros) y un 2,2% por encima del sábado (80,66 euros).

No obstante, a pesar de la subida en el precio medio diario para este martes, las horas puntas caerán ligeramente frente a las de este lunes, bajando de los 120 euros por MWh.

Así, entre las nueve y diez de la noche los consumidores que dispongan de tarificación por horas pagarán la electricidad a 114,02 euros por MWh, muy por encima, eso sí, de los 55,18 euros de la hora más barata, que se dará a las cinco de la madrugada.

RIBERA CREE QUE ES UN EPISODIO «COYUNTURAL» Y CON IMPACTO «LIMITADO»

En una entrevista el pasado sábado, la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró que la subida en el precio de la electricidad de estos días se trata de un episodio «coyuntural» y que tiene un impacto «limitado» en el recibo de la luz.

Ribera señaló que se ha dado la ‘tormenta perfecta’ con los ingredientes de la ola de frío, que ha provocado un aumento en la demanda de energía, y a los que se han unido la presión en el mercado del gas natural y el incremento en los precios de CO2, lo que ha llevado a registrar ese «incremento coyuntural» en el precio de la electricidad.

Asimismo, incidió en que este incremento en el mercado mayorista eléctrico «no tiene un impacto lineal» en la factura de la luz, por lo que no se traduce en subidas automáticas ni de la misma cuantía en los precios finales que pagan los consumidores, ya que en el recibo hay otros conceptos (peajes, cargos e impuestos) que no se ven afectados por el mercado.

El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad. El Gobierno ha congelado para 2021 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados.

UN 35,8% MÁS CARO EN LO QUE VA DE ENERO.

La subida interanual del precio del kilovatio hora (kWh) de electricidad en el regulado PVPC en lo que va de enero alcanza el 35,8%.

En concreto, el precio medio del kWh en los primeros 11 días de enero se sitúa en 18,20 céntimos (impuestos indirectos incluidos), frente a los 13,40 céntimos del mismo periodo del año pasado, según datos de Facua Consumidores en Acción.

En un comunicado, la asociación lamenta «la actitud conformista» ante lo que está ocurriendo que ha mostrado Teresa Ribera y le reclama «medidas urgentes para frenar la especulación y abaratar el recibo de la luz, en cumplimiento de los compromisos adoptados en el acuerdo de Gobierno de coalición».

Así, Facua recuerda que PSOE y Unidas Podemos anunciaron que procederían a «modificar la factura eléctrica» con los objetivos de «reducir el porcentaje que representa el término de potencia» y «que el término variable de la componente regulada sea incremental en función de la energía consumida, de forma que el coste a pagar por las personas consumidoras por los primeros kWh sea inferior a los siguientes, incentivando la eficiencia energética».

Cómo madrugar sin que tengas sueño ni te cueste salir de la cama

0

A más de uno le cuesta levantarse temprano para madrugar y les cuesta un montón salir de la cama y lo cierto es que esta no es una tarea sencilla. Pero si deseas combatir el cansancio para aprovechar más el día y tener la mente despejada para las actividades del día, puedes seguir estos consejos para lograrlo.

Ten en cuenta que esta no es una receta mágica que solucionará tu problema para salir de la cama o despertar con el ánimo al 100%, solo son algunos métodos que debes combinar con dedicación y constancia para conseguirlo.

Desórdenes del sueño por dormir muy tarde

Desórdenes Del Sueño Por Dormir Muy Tarde

Hay dos clases de personas, aquellas que logran madrugar  y no solo disfrutan más del día, sino que además aprovechan mejor su tiempo para realizar sus actividades diarias. Y por otra parte están los noctámbulos que poseen costumbres nocturnas.

Estos últimos son los más propensos a padecer de alteraciones del sueño, fatiga constante, insomnio y otros trastornos que están vinculados a la irregularidad de los ritmos biológicos normales a los que está programado el cuerpo humano.

 Pero la verdad es que esto no siempre se trata de una decisión voluntaria, ya que en ocasiones existen algunos factores genéticos que pueden alterar los ritmos biológicos de una persona. Aunque en muchos casos está vinculado realmente con los hábitos y el estilo de vida del individuo, los cuales causan que termines retrasando la hora de dormir y al intentar madrugar terminas despertando cansado.

Aunque si estás en la disposición de dar un cambio, puedes comenzar desde hoy mismo y empezar a implementar estos hábitos para levantarte temprano con mucha energía.

Comienza cambiando gradualmente la hora de dormir

Cambiar Gradualmente La Hora De Dormir

Sabes que no descansaste lo suficiente cuando despiertas con cansancio y desconcierto. Un adulto promedio suele necesitar entre 6 y 9 horas de sueño seguido para poder reponer sus fuerzas.

Uno de los primeros pasos para desarrollar el hábito de levantarse temprano, es el saber cuándo acostarse. No cometas el error de irte a dormir cuando no tengas idea de qué hacer, comienza a fijar una hora para ir a dormir y de igual manera una hora para despertar.

Para ello puedes hacer lo siguiente, cada día puedes atrasar 15 minutos a las horas que hayas decidido acostarte y levantarte. Al aplicar estos ajustes comenzarás a cambiar gradualmente tu horario de sueño para que así descases lo suficiente y tu cuerpo se adecue, sin tener que hacer un cambio repentino.

Relájate gradualmente para dormir

Relájate Gradualmente Para Dormir
Portada

Para nadie es un secreto que intentar dormir sin estar relajado es muy difícil, sino imposible. Es por esto que durante el transcurso de la noche puedes empezar aplicar algunos métodos de relajación, de esta manera tu cuerpo comenzará procesar que la hora de dormir está cerca.

Solo debes ir reduciendo la iluminación a lo largo de la tarde/noche. Al apagar poco a poco la las luces, especialmente las intensas, tu cerebro comenzará a secretar melatonina, que es una hormona del sueño. Además es recomendable que evites las pantallas por lo menos 1 hora antes de ir a acostarte.

Adecua tu dormitorio para lograr un sueño satisfactorio

Adecúa Tu Habitación Para Dormir

Una habitación cómoda es sinónimo de un buen sueño.  Si quieres madrugar sin perder la calidad del descanso, comienza preparando tu habitación.

El objetivo es que tu dormitorio no solo sea práctico para que puedas llevar a cabo tus actividades diarias, también debe ser acogedor al momento de dormir. Un consejo es que no cuente con demasiada iluminación por la noche y no debe estar expuesto mucho ruido, en especial al del tráfico.

Madrugar de la mejor forma posible

Madrugar De La Mejor Forma Posible

Ahora que ya sabes cómo prepararte para dormir, debes comenzar a planificar un buen despertar. Para esto puedes conseguir alguna lámpara que simule un amanecer, pero si tu presupuesto no alcanza para tanto simplemente programa in sonido agradable al despertador de tu móvil. Así podrás despertar sin sobresaltos y de la mejor forma.

Evita a toda costa postergar la alarma por esos tentadores 10 minutos extra, no solo te levantarás con más cansancio sino que será muy complicado salir de la cama. Un truco es el de programar 2 alarmas, una puede activarse 90 minutos antes de que se active la segunda, que es la que indica la hora de levantarse. De esta manera podrás despertarte pero al mismo tiempo ir despertando gradualmente.

Recárgate con la luz del sol

Recárgate Con La Luz Del Sol

La luz solar no solo es buena para las plantas, por las mañanas podrás usarla para recargarte de energía al cortar la secreción de la melatonina, que como ya se mencionó con anterioridad es la hormona del sueño, y de esta manera ponerte en marcha para comenzar con tus actividades diarias.

Al despertarte puedes levantarte y abrir todas las persianas y cortinas si es invierno. Pero si el clima lo permite abre las ventanas de toda tu habitación y de la casa entera. Tampoco está de más dar un pequeño paseo antes de preparar el desayuno.

Evita el café por las mañanas

Evita El Café En Las Mañanas

En lugar de tomar una taza de café puedes sustituirlo por un vaso de agua, o como extra exprimirle medio limón. Esto se debe a que en la noche tu cuerpo se deshidrata, es por esto que en las mañanas lo mejor que puedes hacer es tomarte un vaso de agua con zumo de limón. De esta forma podrás rehidratarte y al mismo tiempo aprovechas de las propiedades depurativas y antibióticas del limón.

Pero si eres un amante del café no debes alarmarte, puedes aguardar hasta la media mañana para servirte una taza.

Estírate un poco luego de madrugar

Estírate Un Poco Luego De Madrugar

El ejercicio por la mañana es más efectivo que en la tarde, este truco es súper recomendado si estás comenzando a dejar de ser un noctámbulo. No debe ser una rutina súper intensa. Algunos estiramientos serán suficientes para espabilarte.

Con el tiempo podrías intensificar un poco las cosas al aplicar algunas series de yoga, así activas los músculos para liberar algunas endorfinas. Cuando ya seas toda una persona madrugadora incluso podrás aplicar algunas rutinas de ejercicio más intensas.

Recomendaciones:

  • Cuando ya hayas completado con tu rutina madrugadora, podrás tomar un desayuno sano para recobrar fuerza y empezar con tu jornada.  
  • Evita el estrés por las actividades y trabajos que tengas pendiente para ese día, meditar ayuda mucho a relajarte antes de ponerte en marcha.
  • Finalmente y como último consejo, debes evitar ser un noctámbulo durante los fines de semana. Esto se debe a que si no mantienes la constancia podrás correr el riesgo de empezar de cero.

Cómo hacer un bizcocho sin azúcar fácil y rápido

0

Preparar un bizcocho sin azúcar además de tierno y jugoso, es una tentación. Este bizcocho se elabora con harina, huevos, y azúcar (este ingrediente será sustituido por edulcorante). Es recomendable contar con unas varillas eléctricas, o un robot batidor, el cual hará el trabajo duro.

Si se sigue el proceso de elaboración, como es indicado, y se aplican los consejos o recomendaciones, se logrará conseguir un bizcocho esponjoso. El cual se puede disfrutar con un vaso de leche fría a la hora de la merienda, o si lo prefiere, se puede utilizar como base de tartas o para rellenarlas.

Esta receta es útil y práctica, ya que el bizcocho sin azúcar, es un postre que incluso se puede comer sin nada, o se puede utilizar como base para otros postres, como es el caso de alguna tarta de queso, un tiramisú, entre otros. Se puede preparar este bizcocho sin preocuparse por la cantidad de azúcar, pues será adaptado para personas diabéticas.

Proceso de elaboración del bizcocho

Proceso De Elaboración Del Bizcocho

Ingredientes

  • 4 huevos.
  • 1 taza de leche de almendras (o de la leche que prefieras).
  • 150 cl de aceite.
  • 300 gr de edulcorante vegetal Stevia en polvo.
  • 400 gr de harina de repostería. 
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • Una pizca de sal.
  • 50 gr de mantequilla.

Preparación del bizcocho sin azúcar

Preparación Del Bizcocho Sin Azúcar
  1. Primeramente, se debe tamizar la harina utilizando un colador, o si se prefiere un tamizador, luego de tamizar se debe reservar.
  2. Utilizando una batidora, o unas varillas de mano, se procede a batir todos los ingredientes líquidos, es decir, en un bowl se debe agregar: los huevos y se baten, se añade la leche y también se debe batir, así mismo el aroma de vainilla y el aceite, igualmente se bate mezclando todo muy bien.
  3. A continuación, en el bol en donde se encuentra la harina, se debe añadir los ingredientes secos, es decir, el polvo de hornear, la pizca de sal, y también el edulcorante elegido.
  4. Cuando se hayan integrado todos los ingredientes secos, se deben añadir a los ingredientes líquidos, seguidamente, se procede a batir hasta obtener una mezcla cremosa.
  5. Conseguida la textura deseada, se debe llevar a la nevera por aproximadamente 1 hora, logrando con esto que la levadura fermente.  
  6. 15 minutos antes de finalizar el tiempo previsto para el reposo, se debe precalentar el horno a 180ºC. Así mismo, se debe preparar el molde que se va a utilizar untándolo con mantequilla.
  7. A continuación, se debe retirar la masa de la nevera, y se debe verter en el molde. Se lleva al horno durante aproximadamente de 45 a 50 minutos, con una temperatura de 180ºC.
  8. Se debe tener en cuenta que no se debe abrir el horno hasta que transcurra el tiempo señalado, ya que de hacerlo la masa bajaría.
  9. Pasado el tiempo de horneado del bizcocho, se debe apagar, y permitir que repose durante 10 minutos.  Pasado el tiempo, se verifica que el bizcocho ya esté listo, para ello se debe introducir un palillo en el centro, el cual debe salir limpio, de lo contrario, se deja unos minutos más.

Consejos para un bizcocho básico esponjoso perfecto

Consejos Para Un Bizcocho Básico Esponjoso Perfecto
  • Se puede utilizar un molde de 20 cm de diámetro para el bizcocho, si se desea, se puede utilizar un molde más pequeño, pero más alto, el mismo lo puedes adquirir en Amazon.
  • Si es la primera vez que preparas un bizcocho, y no se conoce las características del horno, se pueden ajustar los parámetros según el que se vaya a utilizar.
  • Por lo general, el bizcocho comienza a dorarse a partir de los 20 minutos, si no es el caso, seguro será necesario ajustar la temperatura del horno, a la media hora se debe haber formado un copete en la parte superior.
  • Se debe tener en cuenta que, de agrietarse el bizcocho en la parte superior no pasa nada, solo se le dará la vuelta y la parte de la base pasará a ser la parte superior.
  • El horneado se hace sin aire, y se debe asegurar que el horno esté bien caliente, al momento de introducir el molde al horno.
  • Se debe tener en cuenta que el horno debe estar precalentado a 180ºC, generalmente, se enciende al comenzar a preparar la masa.
  • Si se prefiere, este bizcocho se puede aromatizar con vainilla, limón, anís, licor de almendras, entre otros.
  • La harina de repostería, es una harina de trigo convencional a la cual se le añade maíz, o maicena, en una pequeña medida. Es más “suelta” y ligera, pues contiene menor cantidad de proteínas.
  • Si deseas, se puede utilizar un molde de silicona redondo con hueco, ya que éstos, son más fáciles de desmoldar, además, que su hueco evita que quede crudo en el centro.
  • Con relación al edulcorante, se puede realizar el bizcocho con el edulcorante que se prefiera. Se sugiere consultar las equivalencias entre edulcorantes para estar seguro de cuanto agregar al bizcocho
  • Esta receta de bizcocho sin azúcar, es la más popular de las recetas de postres para diabéticos. Aunque es un postre que contiene harina, se puede consumir con seguridad siempre que se respeten las raciones, y que el mismo sea consumido en la mañana o al mediodía, también puedes acompañarlo con zumos naturales especiales para diabéticos. 

Qué es alfanumérico

0

En el mundo de las comunicaciones y el acceso a la información comienza a incluirse el término alfanumérico, no de ahora sino desde hace más de 100 años, todo esto con la intención de crear una manera segura y casi inviolable de acceder a la información de vital importancia para las personas, instituciones y empresas. 

¿Qué es alfanumérico?

¿Qué Es Alfanumérico?

El término alfanumérico se utiliza para referirse al conjunto compuesto por números, letras y símbolos. Esta combinación puedes ser utilizada en algunos campos de trabajo como contraseñas para tener acceso a la información. Alfanumérico porque combina las letras del alfabeto romano o alfabeto latino, de A hasta la Z, los números arábigos del 0 al 9 y símbolos.

¿Qué es un carácter?

¿Qué Es Un Carácter?

En informática y telecomunicaciones hablar de un carácter es para referirse a la unidad de información que corresponde aproximadamente con un grafema, una unidad o símbolo parecido, como los de un alfabeto o silabario de la forma escrita de un lenguaje a expresar. Es decir es referirse a una letra, un número o un signo de puntuación que conlleva a una información.

Origen del sistema alfanumérico

Origen Del Sistema Alfanumérico

En el año de 1912, se comienza a escuchar la pronunciación de la palabra alfanumérico, cuando se utilizaba de manera estricta este conjunto de letras y números en vez de incluir puntuaciones y acentos. Esto se utilizó de manera general en las impresoras mecánicas en sus teclados e impresoras de cinta, muchos buques de la marina de los Estados Unidos usaban esto en sus nombres.   

Un simple conjunto de caracteres alfanuméricos también significa que se podría esperar que varios sistemas de idiomas interactúen con éxito. En la actualidad las personas utilizan diariamente un teclado alfanumérico en sus computadoras. Estos teclados pueden ser sencillos o ampliados, con mayor número de caracteres especiales o solo los signos de puntuación.

También es cierto que dichos caracteres alfanuméricos, que contienen los teclados, también están presentes cada día más en los teléfonos celulares y las computadoras con pantalla táctil, que se utilizan para ingresar texto. Los caracteres alfanuméricos son la base para la entrada de datos escritos y electrónicos, sin pesar en la desaparición de su uso.

¿Cuál es el conjunto de caracteres alfanuméricos?

¿Cuál Es El Conjunto De Caracteres Alfanuméricos?

Un carácter alfanumérico en informática se refiere al conjunto de caracteres numéricos y alfabéticos que se encuentra disponibles en una computadora o en un dispositivo móvil. Donde existe correspondencia casi exacta con los caracteres. Existen 3 combinaciones que son fáciles de usar por las personas para crear sus claves de acceso a cualquier sistema, este son:

  • Caso simple o de base 32. Consta de 32 caracteres: 26 mayúsculas del alfabeto inglés + seis dígitos arábigos: del 2 al 7.
  • Caso simple o de base 36. Consta de 36 caracteres: 26 mayúsculas del alfabeto inglés + diez dígitos arábigos: de 0 al 9.
  • Caso sensible o de base 64. Está integrado por 64 caracteres de composición variable: A-Z, a-z y 0-9, en este orden para los comprendidos del 1 al 62. Los símbolos escogidos para los caracteres 63 y 64 son + y /.

Uso del término alfanumérico en la informática

Uso Del Término Alfanumérico En La Informática

Como bien es sabido que alfanumérico significa combinación de letras, números y símbolos, en la informática este teclado alfanumérico es requerido para acceder a la información existente en una computadora, móvil o portátil así como también ingresar información a cualquiera de estos recursos, presionando cualquiera de las teclas que permitirán el acceso.

El teclado alfanumérico utilizado en la informática permite crear una clave con la que se podrá acceder al sistema, para ingresar datos necesarios para completar información requerida. Esta clave puede ser escogida para ingresar bien sea al correo electrónico, a la cuenta bancaria vía Internet o acceso a cualquier otra página de su uso personal. 

Los cierto que si posees una cuenta personal en Internet de cualquier tipo, necesitando verificar información, realizar transacciones u operaciones, entre otras; requerirás de una clave de acceso y para ello las empresas, entidades, trabajos aconsejaran asignar una clave que contenga esta combinación de números, letras y signos (alfanumérico) que sea imposible de obtener por terceros.

Esta combinación de letras, signos y números (alfanumérico) limitan el acceso a las cuentas y a su vez que a las mismas no sean fáciles de acceder por personas ajenas, esto porque la combinación de caracteres alfanumérico crea un mundo amplio de combinaciones posibles imposibilitando que las mismas sean hackeadas con facilidad por lo sencillo de su clave, aunque se trata de una clave permanente.

Recomendaciones para asignar un alfanumérico como clave

Recomendaciones Para Asignar Un Alfanumérico Como Clave

Hasta se puede cambiar el pin de la tarjeta sim, por ello los expertos informáticos recomiendan que la asignación de datos alfanumérico para la asignación de una clave de acceso a cualquier portal que contenga información importante de la persona, siga una serie de tips que le permitan que dicha clave sea lo más segura posible e inviolable por terceros, teniendo acceso a la misma. Algunas de las recomendaciones son las siguientes:

  1. Poseer mínimo 8 caracteres.
  2. El conjunto combinado de letras y números no identifiquen a la persona que crea la clave, es decir, no contenga esa clave iniciales del nombre, fechas de nacimiento u otra información personal de la persona. Ya que esto hace muy vulnerable la clave.
  3. Si se requiere que la clave sea fácil de recordar se puede crear un alfanumérico con detalles personal que incluyan esos caracteres especiales ($, %; #) al inicio o el medio de la clave. Estos caracteres especiales hacen difícil vulnerar la clave.
  4. Tampoco es bueno utilizar el mismo conjunto alfanumérico para  todos los sitios de información privada, es decir, no utilizar la misma clave para todo (correo, redes sociales, banco, trabajo)
  5. Por parte de los expertos recomiendan que el uso alfanumérico incluya la utilización alterna de letras mayúsculas y minúsculas en la elaboración de la clave.
  6. Es bueno que dicha clave sea cambiada cada cierto periodo de tiempo. Las instituciones bancarias indican cambiar la clave de acceso por internet cada 6 meses en algunos casos. A fin de que el acceso a la información personal sea más protegida.

Ana Rosa Quintana cumple 65 años consolidada como una de las grandes de la comunicación

0

Si hay una periodista que lleva casi una vida entera frente las cámaras de televisión, esa es Ana Rosa Quintana. Una de las grandes de la comunicación de nuestro país que no se cansa de informar y de estar al pie del cañón todos los días con su programa matinal cada mañana de lunes a viernes.

Ya lo ha dicho en muchas ocasiones, hasta que su cuerpo aguante y le permita trabajar, no se moverá de su sitio y lo cierto es que a nosotros nos encanta porque como ella, no hay nadie. Si bien, podríamos utilizar una de las maravillosas frases que nos ha dejado Isabel Pantoja para la historia: «La habrá igual, pero no mejor». Así es la periodista.

Hoy, cumple 65 años y lo hace consolidada como una de las grandes profesionales de los medios de comunicación de este país. Lleva más de 30 años frente las cámaras y lo cierto es que el público la sigue eligiendo a ella para estar informado, para sentirse acompañado por las mañanas… Y es que no hay mejor regalado que ese para una persona que no solo se dedica al mundo de la comunicación, también al de entretenimiento.

Qué es el género lírico

0

El género lírico es un género literario que por sus características refleja las emociones y los sentimientos de un determinado autor. Por lo general, el género lírico se desarrolla en versos, es decir poesía, aunque existen los textos líricos escritos en prosa.

El género lírico se identifica de esa manera a partir de la lira, un instrumento musical utilizado en la antigua Grecia. Aquí era habitual que las composiciones y o versos se cantaran con el acompañamiento de una lira. Desde entonces se denominó género lírico.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES CATAPLEXIA

A pesar de que en ese entonces las obras del género lírico se cantaran acompañadas de música instrumental, esta costumbre quedó en el pasado.

Actualmente, existe la opción de fusionar la poesía con la música, pero también de exponerlas solitarias. También los artistas juegan con ellos a la hora de crear y distribuir sus obras.

Los sonetos, las baladas, las odas y las elegías son subgéneros del género lírico. Mayormente las obras de este tipo suelen agruparse como poemas.

Se dice que el género lírico es uno de los más complicados de apreciar, más cuando se trata de grandes obras que incluyen dramas, situaciones complejas y diálogos que guardan relación con la vida cotidiana.

Grandes autores del género lírico

Grandes Autores Del Género Lírico

Entre las principales figuras del género lírico existe una infinita lista de mujeres y hombres cuyos aportes fueron inigualables.

Por ejemplo de España se puede nombrar a Rosalía de Castro y a Federico García Lorca. Mientras que de Chile se encuentra el reconocido Pablo Neruda y Violeta Parra.

Por su parte, en México se encuentra a Sor Juana Inés de la Cruz y a Octavio Paz.

En Perú se encuentra el gran César Vallejo mientras que en Polonia nació y se destacó Wislawa Szymborska. Sin olvidar que en Argentina la gran representante del género lírico es Alfonsina Storni.

La lista es amplia y sus obras cada una mejor que otra forman parte del club del género lírico reconocido y apreciado en el mundo.

Elementos del género lírico

Elementos Del Género Lírico

Los elementos que conforman la estructura de un texto lírico son los siguientes:

  • Hablante lírico aquel que transmite sus sentimientos, la voz que habla o mejor conocido como el yo poético.
  • El sujeto u objeto al cual se refiere el hablante lírico es llamado objeto lírico.
  • Todo poema tiene un sentimiento predominante y es identificado como motivo lírico.
  • El temple de ánimo es el estado de anímico en que se encuentra el poeta.
  • Tema se dice que es el asunto principal que se reitera a lo largo del poema.
  • La actitud lírica es cómo se expresa el yo poético o hablante lírico. Este puede ser enunciativo cuando se narra el hecho, apostrófico que es cuando se dirige hacia alguien o carmínica que es cuando el poeta abre su mundo interno.

Subgéneros del género lírico

Subgéneros Del Género Lírico

El género lírico se clasifica en varios subgéneros que se dividen en poemas mayores y menores.

Poemas mayores

  • Himno: una canción religiosa o patriótica exaltada, expresa alegría y celebración.
  • Oda: elogia un tema u objeto, son alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos.
  • Elegía: es en tono melancólico y consiste en lamentar algo, generalmente la muerte de un ser amado.
  • Égloga: de temas amorosos ambientando en la vida campestre donde la naturaleza tiene protagonismo.
  • Canción: el poema admirativo que expresa una emoción o sentimiento, dio origen al soneto.

Poemas menores

  • Madrigal: asociado al canto y gira alrededor de un tema amoroso y pastoril.
  • Epigrama: poema ingenioso y satírico es muy breve.
  • La letrilla: pequeño poema con estribillo escrito para ser cantado.
  • Epitalamio: es aquel escrito en honor a una boda.

Ejemplos

Algunos ejemplos del género lírico son:

  • Poesia

Eres la más bella entre las bellas,

tus ojos brillan como las estrellas,

tu rostro y tus facciones,

son tan bellas que ni las canciones,

pueden igualar,

una belleza tal.

  • Égloga de Francesco Petrarca

Con mi llorar, las piernas enternecen su natural dureza

y las quebrantan.

los árboles parece que se inclinan

las aves que me escuchan, cuando cantan

con diferente voz se condolecen.

¿Por qué de mí te olvidas y no pides

que se apresure el tiempo en este velo

rompa del cuerpo y verme libre pueda

y en la tercera rueda

contigo mano a mano,

busquemos otro llano,

busquemos otros montes y otros ríos

otros valles floridos y sombríos

donde descanse y siempre pueda verte

ante los ojos míos

sin miedo y sobresalto a perderte?

  • Epigrama de Ernesto Cardenal

“Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido:

yo porque tú eras lo que yo más amaba

y tú porque yo era el que te amaba más.

Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:

porque yo podré amar a otras como te amaba a ti

pero a ti no te amarán como te amaba yo”.

Qué es el altruismo

0

¿Sabías que el altruismo es un acto poderoso? Todas las personas buscan una vida plena y hay quienes aplican el altruismo para conseguirlo, ya que todos buscan de evitar el sufrimiento a través de actos basados en la realización y satisfacción.

Sin embargo, es probable que aun así te preguntes qué es el altruismo y por qué hay que ponerlo en práctica o por el contrario te preguntes ¿por qué preocuparte por otros? O ¿qué han hecho otros por ti? Pero hay que tener en cuenta que el altruismo es un acto poderoso que tenemos que atrevernos a hacer y a enseñar a hacerlo. Se trata que se elogia y que habla bien de la persona que lo practica. Entérate de qué se trata ser altruista y cómo influye no solo en otros sino en tu propio cerebro.

¿Qué es el altruismo?

¿Qué Es El Altruismo?

Muchos tienen un error de concepto con respecto a lo que se trata el ser altruista, las personas confunden el altruismo con ser buena persona o con una idea moralista que tiene relación con hacer que los demás piensen bien de ti.

El altruismo realmente nace de la felicidad, que depende de cuatro químicos del cerebro. Ser altruista te hace feliz y ser feliz te lleva a poder ser altruista. Esta es una palabra que es originaria del latín “alter” al ser traducida significa “otro”. 

Aunque también está reflejado en la historia que para el siglo XIX Augusto Comte un filósofo de origen francés aclaró que “altruisme” derivada del “autrui” que tiene como significado “otra persona” y se refiere a una conducta contraria al egoísmo.

El altruismo tiene que ver con manifestar algo, dedicarte o relacionarte en algo que te hace sentir bien y que a su vez hace sentir bien a otro. Es decir, permite que todos los involucrados sean ganadores, es una forma de orientar la vida al bien común siendo y haciendo lo que fomenta nuestro propio bienestar.

¿Qué es el altruismo para la neurociencia?

¿Qué Es El Altruismo Para La Neurociencia?

El altruismo refiere a las conductas humanas que promueven el bienestar de los demás sin esperar una recompensa personal. La neurociencia ha iniciado el estudio de las fases neurales del altruismo en los humanos, ya que las personas solemos tener intereses inmediatos como comer o beber, pero también existen intereses mediatos como la cooperación y la justicia.

Un grupo de investigadores se interesaron en estudiar la conducta altruista en ciertas personas y analizaron a otras castigando a una organización que no estaba de acuerdo, en tal estudio se descubrió que aquellas personas que ofrecían dinero a fundaciones activaban las zonas de recompensa del cerebro humano.

Esto permitió observar como una red conformada por mensajeros químicos llamados dopamina se vinculan al placer luego de hacer un acto altruista. A su vez al analizar las redes cerebrales que se activaban cuando ciertas personas castigaban a organizaciones que estaban en desacuerdo, se notaba como se activaban las redes del cerebro en la ínsula que se relaciona con el disgusto.

Lo que deja claro que el altruismo no es solo un tema de tipo filosófico, sino que además está inmerso en nuestro cerebro reflejando una acción y que es posible ser estudiado bajo la neurociencia.

¿Qué es el altruismo en la psicología?

¿Qué Es El Altruismo En La Psicología?

En la psicología el altruismo esta denominado como un “comportamiento pro social”, consiste en mostrar preocupación e interés por otras personas sin esperar alguna recompensa o gratificación; este comportamiento implica costos, sacrificios o riesgos por parte de la persona que es altruista.

Según psicólogos señalan que el comportamiento altruista se expresa a temprana edad, a partir de los 2 años de edad los niños por voluntad propia suelen compartir su comida, juguetes e intentan ayudar a otros.

El niño llega a mostrar la capacidad de imaginarse como puede sentirse la otra persona, así como pueden desarrollar el sentimiento de responsabilidad por los otros. De tal forma que desde temprana edad se puede demostrar el sentido moral.

Un niño que es altruista tiende a ser avanzado en razonamiento y son capaces de ponerse en el lugar de otros llegando a tener un alto nivel de autoconfianza.

¿Por qué es bueno practicar el altruismo?

¿Por Qué Es Bueno Practicar El Altruismo?

Mattieu Richard quien es un escritor y monje budista señala que entre todas las cualidades humanas fundamentales que contribuyen a la felicidad la más importante es tener una mente bondadosa, es decir que desear el bien a los demás en la medida de tus posibilidades, aliviar su sufrimiento hace felices a otros y a ti mismo.

Esto puede parecer una idea filosófica, surrealista o fantasiosa para algunos, pero realmente es un tema con el que se puede abordar incluso problemas globales. El principal de los retos en la sociedad es reconciliar las aspiraciones y las necesidades en una escala de tres tiempos, corto, mediano y largo plazo.

De tal forma que el altruismo sirve para ser más considerados con los demás y generar un cambio en la sociedad, al ser considerados con otros se puede cuidar de las generaciones futuras. Ser altruista no es una idea utópica o irreal, al contrario, es un concepto más pragmático para construir ese mundo mejor que todos buscan.

Y para la actualidad existen investigaciones científicas y psicológicas sobre el cerebro que muestran que cuando una persona aplica el altruismo su estado mental activa la zona del cerebro asociada al bienestar.

¿Cómo ser altruista?

¿Cómo Ser Altruista?

De acuerdo a lo planteado anteriormente una persona altruista es aquella que es consciente de mostrar preocupación e interés por otras personas sin esperar recompensa o algún tipo de gratificación.

Pero ¿te consideras altruista? ¿Has pensado cómo ser altruista? No es necesario que tengas grandes cosas materiales para poder serlo, todas las personas tienen mucho que dar y de manera ilimitada empezando por la energía y la consciencia.

Aplica el siguiente ejercicio de visualización para que te inicies en un estado consciente o de meditación profunda y te puedas conectar con una alta energía vibracional dirigida hacia tu entorno.

  1. Agradece todo lo que tienes, todo lo que te sirve y tenga una vibración positiva para ti.
  2. Ubícate en un lugar o espacio tranquilo, ponte cómodo, cierra los ojos y visualiza que sales de tu cuerpo. Siente más allá de la mente, del cuerpo y de tus emociones.
  3. Imagina que sales de tu cuerpo y realiza una visita guiada por los alrededores de tu hogar agradeciendo por cada espacio. 
  4. Ofrece amor a todo lo que te rodea con tus pensamientos y pide disculpas por las quejas que has tenido del espacio donde te encuentras.
  5. Visualiza de manera micro (en tu casa) hasta llegar a una visualización macro donde observas el planeta y trasmite amor dando gracias por ser tu verdadero hogar alzando tu vibración.
  6. Comparte tu energía a nivel físico dispuesto a ser generoso.

Si fue de tu agrado y de ayuda la información que te compartimos acerca de qué es el altruismo continúa visitando nuestro portal web y entérate de muchos más.

Cómo ‘liquidar’ a las hormigas para siempre

0

Si bien las hormigas son una parte fundamental del ecosistema, también pueden resultar ser una molestia cuando se vuelven una plaga que invade tu casa. Pero no es algo de lo que debas preocuparte ya que hoy aprenderás a cómo deshacerte de ellas. Tu casa quedará perfectamente limpia, pero deberás mantenerla así para que estos insectos no regresen por más guerra.

Mata el rastro de feromonas

Eliminar Rastro De Hormigas
Portrait Of Housewife Showing Thumbs Up While Cleaning Bathroom

No necesitas ser una persona especialmente observadora para notar que las hormigas se mueven en un determinado patrón: caminan en filas, una tras la otra. Esto se debe a que se guían mediante un sendero de feromonas que van dejando a su paso para que las demás sepan por dónde ir. Para comenzar con a liquidarlas debes primero acabar su rastro y para ello puedes hacer lo siguiente:

  1. Prepara una solución de agua y jabón.
  2. Luego remoja una esponja en  el agua jabonosa y procede a pasarla sobre las hormigas. Asegúrate de hacerlo hasta haberte asegurado de acabar con todas.

Una alternativa es la de preparar una solución de vinagre de manzana. Solo tendrás que mezclar partes iguales de agua y vinagre, luego viéntela en un pulverizador y procede a rociar la mezcla sobre las hormigas. Esto eliminará el rastro de las feromonas, luego podrás limpiarlas. Pero debes asegurarte de rociarlas todo lo necesario, después te encargarás de limpiar con un paño limpio.

Recurre a la aspiradora para eliminar las hormigas

Aspirar Hormigas

Si notas que son demasiadas hormigas para limpiarlas todas, puedes ayudarte con alguna aspiradora. Solo tendrás que encenderla y pasarla por encima de todos estos bichos, luego podrás vaciar la aspiradora en algún basurero fuera de tu casa.

Es probable que no quede ninguna hormiga viva, pero existe la posibilidad de que algunas queden vivas y se establezcan dentro de la bolsa de la aspiradora. Luego de aspirarlas puedes limpiar con alguna solución de agua jabonosa o de vinagre, de esta forma eliminar cualquier rastro de sus feromonas y que así no regresen.

Prepara una trampa casera para las hormigas

Trampa Para Hormigas

Para ello solo necesitarás hacer lo siguiente:

  1. Mezcla 1 cucharada de ácido bórico con 250g de azúcar.
  2. Luego espolvorea por las partes en las que frecuenten las hormigas, estas zonas generalmente suelen ser la alacena, los desagües o el suelo de la cocina.

Debes tener en cuenta que esta es una mezcla tóxica, por lo que debes tener mucho cuidado de mantenerla alejado de los niños y las mascotas que puedan estar en tu casa. De ser este el caso puedes optar por almacenar la mezcla en un recipiente y hacer 2 o 3 perforaciones pequeñas en la tapa de esta, así las hormigas podrán caer en la trampa y luego podrás sellarlas.

Otra alternativa para crear una trampa casera es la de usar mantequilla de maní, solo tendrás que prepararla de la siguiente manera:

  1. Mezcla 2 cucharadas de mantequilla de maní con 2 cucharadas de miel y media cucharadita de bórax.
  2. Luego coloca un poco de esta mezcla sobre unos pequeños trozos de cartón y después déjalos cerca de donde frecuenten las hormigas.

En caso de que las trampas se sequen, debes reemplazarlas. Es probable que esto ocurra luego de unos días, ten en cuenta que lo más recomendado es que lo hagas por lo menos 1 vez por semana. Cuando dejes de ver que las hormigas han dejado de caer en la trampa, retírala para evitar atraer otra oleada de estos bichos.

Si el problema de las hormigas persiste o se sale de control, llama a un exterminador

Exterminador De Hormigas

Existe la posibilidad de que ninguno de estos métodos sean lo suficientemente efectivos como para acabar completamente con esta plaga, por lo cual debes saber cuándo rendirte y recurrir a algún experto en el tema. Acabar con las hormigas no es un tema sencillo, esto se debe a que normalmente las que ves por ahí son solo el 10% de toda la colonia, por lo cual podrás imaginar que son más de las que crees. Lo exterminadores se encargarán de acabar por completo con la plaga.

Mantenlas alejadas

Evitar Las Hormigas

Una vez que hayas acabado con ellas, debes comenzar a trazar un límite para que no regresen. Para ello puedes hacer lo siguiente:

  • Bloquea puertas, ventanas y cualquier punto de entrada. Para ello puedes aplicar una capa de calafateo en las. También es buena idea sellar las fisuras y grietas con yeso o colocar mosquiteros en las ventanas.
  • Asegúrate de guardar toda tu comida en recipientes herméticos, así las hormigas no podrán entrar a robarte la comida.
  • Limpia bien tu cocina una vez que hayas terminado de preparar alguna comida, así evitarás que queden restos que pueda atraer a esto bichos. No dejes platos sucios y limpia todas las superficies.
  • El talco, la canela en polvo o el café molido funcionan bien para mantener a las hormigas a raya si espolvoreas un poco en las puertas o ventanas.

Y listo, con estos métodos no solo te desharás de esta plaga sino que además evitarás que regresen nuevamente.

Mejillones a la marinera: cómo hacer un plato bajo en calorías

0

Mejillones a la marinera ¡una delicia por donde lo veas! Los franceses han estado produciendo deliciosos platos durante cientos de años. Una de sus muchas y deliciosas especialidades son los mejillones a la marinera, o mejillones al estilo marinero.

Estos, tradicionalmente se sirven en sus conchas y se cocinan en vino blanco, mantequilla y chalotes. Hay muchas variaciones de mejillones a la marinera que se sirven en todo el mundo, pero Moules Mariniere es, con mucho, el estilo más conocido internacionalmente para servirlos.

MEJILLONES A LA MARINERA

El origen de Moules Marinieres se remonta al siglo XIII cuando naufragó un barco irlandés, Patrick Walton, que descubrió accidentalmente mejillones colgando de las redes que se dejaron para atrapar pájaros.

Después del descubrimiento de estos, los marineros jugaron con diferentes sabores, utilizando ingredientes baratos y fácilmente disponibles y métodos de cocción simples. Finalmente, la receta se convirtió en una versión simple, fresca e increíblemente sabrosa conocida como Moules Mariniere.

Este plato se sirve típicamente junto con papas fritas o baguette crujiente que se puede comer solo o usar para absorber algunos de los deliciosos jugos que quedan de los mejillones y la salsa de vino blanco.

Ingredientes

  • 1⁄4 taza de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 2 dientes de ajo mediano, finamente picado
  • 1 jalapeño, finamente picado
  • Un tomate grande, pelado, sin semillas y picado en trozos grandes
  • 1⁄2 cucharadita de orégano seco, ligeramente desmenuzado
  • 1 pizca de azafrán español, ligeramente desmenuzado
  • 1⁄2 cucharadita de harina para todo uso
  • Media taza de vino blanco seco
  • 2 lbs de mejillones, lavados y descortezados
  • 1⁄2 taza de caldo de pescado o 1/2 taza de jugo de almejas embotellado
  • 2 cucharadas de perejil de hoja plana finamente picado
  • 1 1⁄2 cucharaditas de jugo de limón fresco

Preparación

  • En una cacerola grande y pesada, calienta el aceite de oliva. Agrega la cebolla, el ajo y el jalapeño y cocina a fuego moderadamente alto, revolviendo, hasta que se ablanden, aproximadamente 3 minutos.
  • Agrega el tomate, el orégano y el azafrán y cocina por 1 minuto, revolviendo.
  • Espolvorea la harina sobre las verduras y revuelve unos centímetros.
  • Agrega el vino y los mejillones, tapa la cacerola y cocina, revolviendo, por 1 minuto.
  • Agrega el caldo de pescado, el perejil y el jugo de limón y cocina a fuego alto, revolviendo, hasta que los mejillones se abran, aproximadamente 5 minutos. Desecha los mejillones que no se abran.
  • Transfiere los mejillones y tu salsa a tazones hondos.
Mejillones A La Marinera 1
Mejillones a la marinera: cómo hacer un plato bajo en calorías

Sirve de inmediato con pan crujiente para absorber la salsa.

BENEFICIOS DE COMER MEJILLONES

En la losa de la pescadería, muchas cosas plantean cuestiones de sostenibilidad, cuestan una fortuna o ambas cosas. Pero los mejillones carnosos y baratos, con sus elegantes conchas de color negro azulado, vienen con una tarjeta de puntuación muy alta.

La mayoría de estos que comemos en estos días se cultivan con cuerdas suspendidas de balsas flotantes en aguas limpias. Se rellenan naturalmente con el plancton, convirtiéndolo en una carne carnosa y nutritiva.

Estos cultivados son benignos para el medio ambiente y algunas investigaciones sugieren que su cultivo puede tener un efecto beneficioso general sobre el ecosistema marino. En el plato, los mejillones son súper satisfactorios y siempre se puede confiar en ellos para traer un sabor con cuerpo a la mesa.

¿Por qué son buenos?

Tienen el perfil nutricional más impresionante de todos los mariscos. Contienen altos niveles de ácidos grasos de cadena larga altamente deseables EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico).

Estas grasas tienen muchos efectos beneficiosos, que incluyen mejorar la función cerebral y reducir las afecciones inflamatorias, como la artritis. También son una excelente fuente de vitaminas.

Además, te brindan una inyección de minerales importantes, como el zinc, que ayuda a desarrollar la inmunidad. Este alimento, incluso contienen niveles de hierro y ácido fólico que rivalizan con las carnes rojas.

¿Dónde comprar, qué pagar?

Los mostradores de pescado de los supermercados almacenan mejillones esporádicamente, pero principalmente lo orientan hacia el tipo precocido.

¿Pero cuál es el punto de eso? Los mejillones cultivados con cuerdas son el principal alimento de las pescaderías tradicionales, y una rápida rotación generalmente asegura que estén frescos.

Las conchas deben verse limpias y lisas, y estar bien cerradas. Paga entre £ 3.39 y £ 3.79 el kilo. Dado que los mejillones son tan abundantes, 1 kg servirá fácilmente para cuatro.

UN POCO MÁS DE HISTORIA

Los antiguos romanos cultivaron moluscos para joyería y comida hace miles de años. Esta familia de animales marinos incluye ostras, vieiras y almejas. Otro miembro, el mejillón, sigue siendo un manjar popular. Comer mejillones tiene algunos beneficios nutricionales. Sin embargo, debe evitar comerlos crudos para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Mejillones A La Marinera 2
Mejillones a la marinera

Los pueblos prehistóricos de Sudáfrica dependían de los moluscos para obtener suficiente proteína. Los científicos modernos han analizado de cerca los macronutrientes en los mejillones. Los mejillones contienen principalmente proteínas. Tienen solo una pequeña cantidad de carbohidratos y grasas. Por tanto, los mejillones tienen un excelente perfil nutricional para ayudar a adelgazar, porque las proteínas tienen más poder saciante que las grasas o los carbohidratos.

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿quién tiene los mejores yogures de súper?

Es siempre importante saber qué tipo de productos estamos consumiendo y más cuando se trata de productos lácteos como los yogures que podemos comprar en el Mercadona, Lidl, Carrefour u otros supermercados. Es por eso que la Organización de Consumidores y Usuarios se ha puesto las pilas y han realizado un análisis y una cata de yogures para poder comentar cuáles son los mejores.

¿Qué se tiene en cuenta en el análisis y la cata?

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

Lo primero que se tiene en cuenta es su composición nutricional o la fermentación de cada tipo de yogur. Es importante tener en cuenta su sabor, la textura, el aroma y el color. Todos estos aspectos pueden llegar a determinar la calidad y la posición dentro del ranking. En el listado que mostraremos a continuación hay yogures naturales de diferentes supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour para poder guiar al consumidor a la hora de realizar su compra y estar informado sobre el tipo de yogur que va a meter a su estómago.

Quizá podamos pensar que todos los yogures de la lista van a tener un precio alto en comparación con otros de menor calidad, pero no tiene nada que ver con la realidad. En los mejores puestos podemos encontrar yogures con un precio muy asequible y que además tienen buena calidad tanto en su nivel de higiene como en su nivel de fermentación. Todo es cuestión de leer con calma y escoger el que creamos más conveniente.

Nestlé en el Carrefour

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

El mejor yogur considerado por la OCU es el yogur natural de Nestlé que tiene una puntuación de 75 sobre 100 y que podemos encontrar en Carrefour y Día. Aunque es uno de los yogures más caros teniendo un precio de 2,06 euros el kilogramo, tiene una buena calidad tanto en higiene como en nivel de fermentación y también en los valores nutricionales. Es cierto que esta marca ha tenido algunos escándalos con productos para bebés, pero en el terreno de los yogures de momento no se puede decir nada malo de ellos.

Por lo tanto, es el mejor yogur que podemos comprar según el análisis de la OCU. Esto no quiere decir que no podamos comprar otra marca de yogures que aparezca en esta lista. Hay una gran variedad y muchos tienen precios más asequibles con una buena calidad.

DIA y Carrefour yogures de calidad

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

En el puesto número 2 tenemos la famosa marca del DIA que tiene uno de los mejores yogures según la OCU con un precio de 1,06 el kilogramo. Es considerado como una compra maestra ya que tiene muy buena calidad-precio. Este es otro de los supermercados que no destaca mucho en algunos productos, pero está claro que puede hablar bien de sus yogures.

En el puesto número 3 tenemos otra de las grandes marcas que se consumen en España que es la de Carrefour. Tiene un yogur natural con una puntuación de 71 sobre 100 con un precio de 1,06 euros el kilogramo. La OCU también lo ha considerado una compra maestra.

Eroski Basic, Condis, Alteza y Milbona

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

En la número 4 tenemos la marca Eroski Basic, otra de las más famosas en España. Tienen un yogur natural por 1 euro el kilogramo con una puntuación de 71 sobre 100. La OCU por su parte recomienda su compra por mantener un buen equilibrio entre calidad y precio. En el puesto número 5 tenemos la marca Condis que tiene yogur natural con un precio de 1,14 euros el kilogramo teniendo una puntuación de 69 sobre 100.

Pasamos al puesto número 5 con la marca Alteza de los supermercados Euromadi. Podemos obtenerlos por 1,13 euros el kilogramo teniendo una puntuación de 69 sobre 100. En el puesto número 7 tenemos la famosa marca de Milbona que podemos encontrar en el LIDL. Podemos adquirir el kilogramo por 1,20 euros y tiene una puntuación de 69 sobre 100.

UNIDE y Hacendado de Mercadona

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

Los yogures de UNIDE se encuentran en el puesto número 8 y son de los mejores yogures que se pueden comprar. Tienen un precio d 1,27 euros el kilogramo y tienen una calidad aceptable con una puntuación de 63 sobre 100.

En el puesto número 9 tenemos los famosos yogures de Hacendado, la marca blanca del Mercadona. Es muy famosa entre los consumidores y el yogur natural tiene un precio de 1,05 euros el kilogramo mientras que cuesta 79 céntimos el envase. Es un producto bueno en fermentos y en su higiene.

Supersol y Gervais en el ranking de yogures de la OCU

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

En el puesto 10 tenemos la famosa marca de yogures Supersol que la OCU puntúa con un 66 sobre 100. Es una puntuación más alta que la media por lo que tienen un nivel de calidad aceptable. Además, destacan por tener un producto muy higiénico y también por su nivel de fermentación.

En el número 11 tenemos a Gervais que también destaca por su higiene y por su nivel de fermentación. El precio es de 1,14 euros el kilogramo llegando a adquirir el producto por 55 céntimos o 63 céntimos cada envase.

Alipende y Danone

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

En el puesto número 12 tenemos la marca Alipende de los supermercados Ahorramás. Es un yogurt natural que tiene un precio de 1,05 el kilogramos. Su calidad sigue siendo media.

En el puesto 13 tenemos a una de las marcas más famosas de yogures que es Danone. Tienen tan solo una puntuación de 56 sobre el total de puntos que es de 100. Por lo tanto, tienen una calidad media. Además, su precio es caro ya que cuesta 2,18 euros el kilo y los envases cuestan 1,09 euros.

Delisse y Milsani

Mercadona, Lidl, Carrefour ¿Quién Tiene Los Mejores Yogures De Súper?

La número 14 es la marca Delisse que se puede conseguir en una marca de supermercados francesa llamada E. Leclerc. Quizá no sea fácil de encontrar en supermercados españoles y hay muchos otros yogures que gozan de mejores prestaciones.

La número 15 en el ranking es Milsani y se puede comprar en el Aldi. Es uno de los mejores yogures que ha sido analizado por la OCU y tiene una puntuación de 53 sobre 100. Por lo tanto, diríamos que su calidad es media. Tiene un precio de 45 céntimos por envase y sale el kilogramo a 59 céntimos.

Qué es el greenwashing

0

Ser verde es lo que está de moda y muchas empresas han incorporado el greenwashing para llamar la atención de sus consumidores proporcionando una buena imagen basada en datos falsos para vender más. Esto es lo que hacen las empresas propietarias de Ecoembes en España.

Quizás has notado que actualmente son más las personas que se interesan en ser amigables con el medio ambiente haciendo pequeños gestos para evitar mayor contaminación como el desuso de los popotes o pajitas. Por tanto, son más las empresas que aparentan interesarse por los problemas ambientales y aplican una campaña de marketing llamada greenwashing, pero ¿qué es y cómo funciona el greenwashing?

¿Qué es el greenwashing?

¿Qué Es El Greenwashing?

El greenwashing es un término empleado en ingles que traducido al español sería “eco lavado”, “lavado verde”, “blanqueamiento de marca”, son algunos de los términos para describir en español su significado.

A lo que se refiere es a que representa una estrategia de marketing que aplican las empresas para:

  • Aumentar sus beneficios.
  • Dar una imagen de ser ecológicos, pero no corresponde a lo que realmente la empresa emplea en sus productos.

Muchas empresas, marcas y organizaciones contribuyen a conformar programas de reforestación, de reciclaje y campañas del cuidado del planeta, pero no todo es lo que parece, debido a que invierten más en una publicidad acerca de la sustentabilidad de su producto que en la contribución real de que su producto sea sustentable.

¿Cómo funciona el greenwashing?

¿Cómo Funciona El Greenwashing?

No todos los productos con una etiqueta que señale que aplican el reciclaje, o que son orgánicos o 100% ecológicos, quiere decir que cumplen con ello, ya que en el mercado existe la práctica de “lavado verde” o greenwashing.

Esto lo emplean ciertas empresas y organizaciones para crear una imagen falsa de sus productos o servicios, aparentando que son ecológicos sin realmente serlo. Esta técnica publicitaria no está del todo regularizada con leyes de tal forma que las empresas aplican esta práctica de marketing para atraer a más consumidores, clientes o seguidores.

Las principales empresas que se interesan en vender una imagen verde son aquellas que se dedican a la producción de petróleo y energía como en el caso de Chevron. Pero no todas las campañas acerca del cuidado del ambiente son greenwashing, sino que es una estrategia que hace la empresa o una marca para aumentar la consciencia ecológica, aunque realmente es publicidad engañosa, siempre existe el objetivo de aumentar los beneficios de la empresa detrás de esta campaña. Esto ha provocado que grupos activistas protesten frente a empresas que realizan estas prácticas.

Tipos de greenwashing

Tipos De Greenwashing

Si te consideras ecologista o estas a favor de un mundo verde y deseas saber cómo identificar cuando están aplicando greenwashing es importante conocer los tipos de lavado verde debido a que no hay una sola manera de aplicarlo, sino que puede estar presente en el producto de diferentes formas.

  1. Cambio de imagen: cuando una marca cambia el nombre de un producto o de una gama de productos como el nombre, la imagen corporativa, cambia los colores para verse más sustentable, es una señal de estar aplicando greenwashing.
  2. Engaño al consumidor: al usar conceptos que no se adaptan a la realidad o provocan confusión, por ejemplo, al reflejar que es 100% de origen natural o cuando acotan que el producto está 100% certificado es ecológico y orgánico sin que exista una prueba de ello.
  3. Fabricación dudosa: cuando falta información acerca del proceso de fabricación. Existen marcas que acotan haber elaborado el producto con material reciclado, pero no detallan cómo fue todo ese proceso.
  4. Producto no testado en animales: aunque la marca integre esta información en su descripción no significa que sea certera, solo que existen leyes que lo prohíben. También ocurre en productos de consumo.
  5. Publicidad engañosa: existen marcas que se encargan de vender productos dañinos para el consumidor como el cigarrillo, utilizan como estrategia de publicidad que “son malos, pero dentro de los malos son los mejores” como el uso de cigarrillos “ecológicos”.

Ejemplos de marcas que han hecho greenwashing

Ejemplos De Marcas Que Han Hecho Greenwashing

Toda empresa que venda su producto usando la ecología está utilizando una campaña de marketing de greenwashing haciendo creer a la población que un lucro es bueno y amigable con el ambiente donde la persona cree estar haciendo su aporte ecológico, pero en realidad no es así incluso puede estar contaminando aún más.

Por ejemplo, en el mundo existen unas 20 compañías de combustibles fósiles que llegan a invertir entre 200 millones de dólares al año donde proponen lobbying contra leyes que buscan detener el cambio climático, pero a su vez hacen anuncios acerca de la mejor energía y así otras marcas aplican greenwashing actualmente como las siguientes.

  • Mango: Esta es una conocida marca de ropa que posee una sección de sustentabilidad, sin embargo, la empresa ha despedido a 735 trabajadores solo por exigir agua limpia, es decir, venden ser una marca sustentable pero no lo aplican del todo.
  • Asos: Se encarga de hacer Marketplace de sus propios diseños, así como de otras marcas, los cuales han sacado al mercado una colección sustentable circular de 29 piezas de ropa siendo esto insignificante e irrelevante con respecto a la cantidad que producen al mercado que es más elevado.  
  • Bp: Es otra de las empresas que pone en práctica el marketing de greenwashing se encuentra en el sector de energía fósil y es reconocida a nivel mundial, presenta un logo con colores relacionados a la sustentabilidad cuando al ser una empresa de combustibles, tiene una relación estrecha con la contaminación al realizar extracción de petróleo y trabajar la petroquímica.

¿Cómo reconocerlo?

¿Cómo Reconocerlo?

Entonces para aclarar cómo reconocer a una empresa, marca u organización que emplee el greenwashing toma en cuenta lo siguiente:

  • El lenguaje que emplean suele ser ambiguo.
  • Ofrecen una imagen de salud perfecta.
  • Usan imágenes sugerentes.
  • Los mensajes publicitarios son irrelevantes.
  • No existe un resultado de pruebas científicas.
  • Ofrecen datos falsos.

¿Cómo evitar promover el greenwashing?

¿Cómo Evitar Promover El Greenwashing?

Actualmente existe gran variedad de compañas acerca del reciclaje, pero estos no son suficientes debido a que más del 90% del plástico del mundo no ha sido reciclado, además ahora hay empresas que están interesados en promover nuevas formas químicas de reciclaje que por el proceso que usan podrían ser peligrosos para la salud y el ambiente.

El sector empresarial es quien debería ejecutar grandes acciones sin precedentes para que se logre evitar la proliferación de la contaminación y deterioro del planeta. Sin embargo, como consumidores también podemos ayudar al cambio de la siguiente forma:

  • Hay que estar informados acerca de dónde viene lo que consumimos y cuál es el proceso que hay detrás.
  • Hay que conocer cuántos empaques usa la empresa, dónde se hicieron, qué tan largo es el traslado del producto.
  • Apoya a los productores locales, esto disminuye la huella de carbono.
  • Al comprar a productores locales se apoya la economía propia del país y del sector en el que vives.

Como veras el greenwashing es una práctica de marketing que hay que evitar como consumidores y como emprendedores, así que necesitas reunir toda la información posible.  

El Exorcista: los datos más extraños que dan la razón para no hacer una nueva película

Son muchas las películas icónicas que tuvieron el poder de marcar la pantalla grande para siempre. Si eres un amante del cine, en algún momento debes haber visto El Exorcista, un clásico importante dentro de la categoría de terror desde 1973 y que aún sigue dando de qué hablar hoy en día.

Aunque las cuestiones paranormales a veces son difíciles de creer, no es un secreto que durante el rodaje de esta película sucedieron cosas extrañas y situaciones irregulares que pueden ser casualidad o no. Si este misterioso tema te interesa, continúa leyendo este artículo para que puedas sacar tus propias conclusiones.

Sobre El Exorcista

Sobre El Exorcista

Esta reconocida película dirigida en su momento por William Friedkin, quien es un cineasta marcado por El Exorcista, es una adaptación audiovisual de la obra literaria de William Peter Blatty lanzada en 1971 bajo el mismo nombre. Un par de años más tarde, la película fue estrenada en los cines de Estados Unidos causando revuelos en las taquillas y generando muchas emociones en los espectadores.

La trama consistía en la historia de una niña de 12 años llamada Regan quien sufre una posesión diabólica, por lo que es sometida a un exorcismo para vuelva a la normalidad. Sin duda este tema para la época era bastante fuerte, por lo que no se esperaba una gran respuesta por parte del público.

Sin embargo, terminó marcando un antes y un después en el género de terror en el cine, rompiendo records en taquillas, recaudaciones e incluso nominaciones a los Oscar’s.

Situaciones extrañas en el elenco y rodaje

Situaciones Extrañas En El Elenco Y Rodaje

Al ser una película de terror, los datos curiosos y las especulaciones no pudieron faltar en el set de grabación. Cuando diversas anécdotas del rodaje fueron contadas al público, la gente no tardó en crear sus espeluznantes teorías al respecto. Todo esto puede tratarse de una mera coincidencia o de una obra del más allá, de cualquier manera a continuación te mostramos las más realistas.

Situaciones extrañas constantes

Situaciones Extrañas Constantes

Todo el elenco y hasta el mismo director de El Exorcista, afirmaron en diversas ocasiones que en los lugares donde frecuentaban para grabar las escenas, se podían apreciar voces y sonidos terroríficos de la nada.

La situación se puso más tensa cuando un repentino incendio acabó con el set donde se grababa la película, causando que todo el trabajo de filmación se retrasara por unas seis semanas y evidentemente, eso significaría un nuevo presupuesto. Nunca se supo cuáles fueron las causas de este incendio, pero muchos lo catalogaron como algo paranormal.

Varias muertes durante el rodaje

Varias Muertes Durante El Rodaje

Puede ser casualidad o no, pero desde los mismos actores que ejercían un papel en la película, hasta sus familiares e incluso algunos trabajadores del rodaje murieron durante el proceso de grabación de esta cinta.

Tal es el caso del actor Jack MacGowran y la actriz Vasiliki Maliaros quienes pertenecían a la trama pero debido a su muerte repentina no lograron grabar todas sus escenas correspondientes. El abuelo de Linda Blair, la protagonista, también murió durante el rodaje, así como también uno de los expertos en efectos especiales que trabajaba con la producción.

Pidieron la bendición de un sacerdote

Pidieron La Bendición De Un Sacerdote

Todos esos sucesos extraños sucedieron uno tras otro, obligando al mismo director de la película William Friedkin a solicitar un sacerdote para un exorcismo real en el rodaje, para que estuviera bajo control y dejaran de suceder tragedias.

El sacerdote explicó que realizar dicha acción no tendría mucho sentido mientras no detuvieran del todo la producción. Esa no era una opción para Friedkin, por lo que entonces pidió la bendición del sacerdote para que cuidara a todas las personas del elenco, al lugar de grabación y a todos los trabajadores detrás de cámaras.

Reacciones anormales en el público

Reacciones Anormales En El Público

La salida de El Exorcista en los cines causó una gran conmoción en el público y eso no era algo usual para aquella época, donde las películas de este género no causaban mucho revuelo o simplemente no eran muy explícitas.

Fueron tantas las emociones de terror que ocurrían dentro de las salas de proyección, que muchos espectadores sufrieron ataques de pánico, nervios y hasta desmayos. Fue algo tan frecuente que las diferentes empresas de cine optaron por poner cerca de las puertas de cada sala un personal médico especializado con camillas para atender cualquier emergencia.

El fin de la carrera de Linda Blair

El Fin De La Carrera De Linda Blair

La actriz Linda Blair, tras haber protagonizado a la niña de El Exorcista, quien ya declaró que los actores menores de edad maduran antes, no pudo obtener más papeles importantes en Hollywood, por lo que esta película fue el comienzo y el fin de su carrera en la actuación.

Y es que años más tarde, accedió a protagonizar El Exorcista II, una secuela totalmente innecesaria y que resultó ser un fracaso. Luego de eso, tuvo serios problemas psicológicos y de drogadicción a su corta edad. Tal parece que muchos la catalogaron a ella misma como un demonio, incluso tenía detrás muchas amenazas de muerte, haciendo que nunca se recuperara de haber protagonizado esta película.

¿Es necesaria una nueva película de El Exorcista?

¿Es Necesaria Una Nueva Película De El Exorcista?

Son muchas las ocasiones en las que los homenajes o remakes no resultan ser lo que el público esperaba y terminan en el olvido tras muchas críticas. Es por eso que un clásico como El Exorcista no debería tener una nueva película, ya que los efectos y la ambientación de esa época es lo que la caracteriza y la hace una de las favoritas entre los amantes del terror.

Además, luego de la serie de acontecimientos extraños durante el proceso de grabación, aunque suene supersticioso, no parece ser lo más recomendable hacer una nueva película con esta misma trama.

Para concluir, la película El Exorcista sin duda logró marcar una gran diferencia en el cine y 49 años después de su lanzamiento sigue representando una importante parte de lo que hoy en día es el género de terror. A pesar de los obstáculos que ocurrieron en el rodaje, fue un filme que hizo historia a nivel mundial.

Cómo hacer la salsa alioli en la Thermomix

0

La salsa alioli es tradicional en nuestra gastronomía. La receta se preparará en Thermomix, la cual es ideal para acompañar infinidad de platos, aunque con frecuencia es degustada con arroz, o directamente sobre el pan.

Aunque algunas personas les ha dado problemas preparar la salsa alioli, alegando que se corta, o que no liga bien, siguiendo los pasos que se explicarán a continuación seguro saldrá bien. La salsa alioli preparada en la Thermomix es muy fácil de realizar y el éxito es garantizado. La receta que se preparará al no llevar huevo, se puede guardar en un tarro hermético y conservar en la nevera un par de días.

Elaboración de la salsa alioli en la Thermomix

Ingredientes

  • 20 gr de ajo pelado (unos 4 ajos aproximadamente).
  • 25 gr de aceite de oliva virgen.
  • ½ cucharadita de sal.
  • 10 ml de zumo de limón.
  • 125 ml de aceite de girasol.

Preparación de la salsa alioli en la Thermomix

Preparación De La Salsa Alioli En La Thermomix
  1. Coloca en el vaso de la Thermomix los dientes de ajos pelados, el zumo de limón, el aceite de oliva virgen y la sal. Se debe batir durante tres minutos a velocidad cinco.
  2. Procede a bajar los restos de los ingredientes que hayan quedado adheridos en las paredes del vaso de la Thermomix, y se bate durante 1 minuto a velocidad 7.
  3. Nuevamente se bajan los restos, se remueve y repite 1 minuto, a velocidad 7.
  4. Procede a colocar la mariposa y programa a 3 minutos, velocidad 4. Se debe verter sorbe la tapa muy poco a poco el aceite, a hilo, de forma que vaya resbalando y cayendo despacio por el bocal durante los 3 minutos.
  5. Transcurrido el tiempo se debe retirar la mariposa. Con ayuda de la espátula, se baja el alioli hacia el fondo del vaso y finalmente se mezcla durante 10 segundos, velocidad 2,5.
  6. Finalmente, se debe colocar la salsa alioli en una salsera y se sirve inmediatamente. Si prefiere se vierte en un tarro hermético y se conserva en el frigorífico.

Consejos para el alioli perfecto

Consejos Para El Alioli Perfecto
  • Se debe triturar los ajos junto con el aceite de oliva todas las veces que se requieran hasta lograr conseguir una pasta. Esto se debe realizar bajando los restos de los ingredientes de las paredes a las cuchillas y comenzar otra vez.
  • Echar el aceite a hilo: se debe permanecer los 3 minutos que dura la emulsión con la jarra vertiendo el aceite de manera muy lenta y sin parar. Esa es la clave para que salga ligado y no se corte. Si se vierte de golpe, saldrá mal seguro.
  • Qué hacer si se corta el alioli:  suele cortarse si el aceite está muy frío o no está bien ligado. Lo ideal es que todo esté a temperatura ambiente. Si se corta la salsa alioli se debe realizar lo siguiente:
    • Se pasa la mezcla cortada a través de un colador a un recipiente, dejando en el colador el ajo y en el recipiente el aceite.
    • Se deben colocar nuevamente los ajos dentro del vaso de la Thermomix con los 25 g de aceite que está en el recipiente, se debe seguir la receta de nuevo paso a paso.
    • Si se vuelve a cortar la salsa alioli, se reutilizan los ingredientes por separados, colocándolos de forma separada el ajo del aceite.
  • Se debe asegurar que los productos para la salsa alioli sean de calidad.
  • Cuando se realiza el primer paso de la preparación se puede incluir un buen chorro de zumo de limón, unos 10ml aproximadamente. De esta manera se potencia el sabor de la salsa alioli. Con este truco la salsa quedará más sabrosa y menos apelmazada.

Panasonic, Sony y MELCAM: inmortaliza tus momentos con estas videocámaras de oferta en Amazon

Nunca antes habías podido inmortalizar los momentos con mejor calidad que con las videocámaras de Panasonic, Sony y MELCAM que puedes comprar en Amazon.

Estas marcas ofrecen distintos modelos de videocámaras para satisfacer tus necesidades y, por este motivo, tienen distintos precios que se adaptarán a lo que necesites.

No dejes pasar el momento y cómprate una buena videocámara porque agradecerás en el futuro tener guardados los mejores recuerdos con la máxima calidad. Echa un vistazo a estos modelos de videocámaras que encontrarás en Amazon.

PANASONIC HC-W580

Panasonic HC-W580 - Videocámara de 50x, O.I.S de 5 Ejes, F1.8 - F4.2, Zoom 28 mm - 1740 mm, HD, HDR, SD, Time-Lapse, Zoom 90x Inteligente, Color Negro
  • Zoom inteligente de 90x y zoom óptico de 50x: graba a sujetos...
  • Gran angular de 28 mm: graba a más gente y más fondo en la...
  • Gracias al micrófono incorporado también puedes grabar...
  • Función de cámara doble: con la cámara doble integrada, puede...
  • Cámara inalámbrica múltiple: a través de Wi-Fi podrás enviar...

Te traemos el modelo HC-W580 de Panasonic, una videocámara con súper zoom Full HD en formato pequeño.

Se adapta perfectamente a la mano y proporciona un rendimiento óptimo al grabar vídeos. Gracias al gran factor de zoom se pueden acercar objetos lejanos para que no se pierda ni un solo objeto. La función de doble cámara adicional y la función de cámara inalámbrica Multi garantizan aún más diversión al ver la película.

Con el modelo HC-W580, también puedes dar formato a sujetos de gran alcance que estarían demasiado lejos con un zoom convencional. Puedes pedirla aquí.

PANASONIC HC-V180

Panasonic HC-V180 - Videocámara de 50x, O.I.S de 5 Ejes, F1.8 - F4.2, Zoom 28 mm - 174 mm, HD, SD, Time - Lapse, Zoom 90x Inteligente, Color Negro
  • Zoom inteligente 90x /óptico 50x
  • Gran angular de 28 mm para capturar fácilmente imágenes de...
  • Sensor MOS BSI 1/5.8 para capturar imágenes de alta calidad con...
  • Control creativo: gama amplia de efectos de filtro: película de...
  • Estabilizador de Imagen HYBRID O.I.S. con Modo Activo, O.I.S....

Aprovecha la oportunidad de comprar la videocámara HC-V180 de Panasonic a un precio reducido en Amazon. Disfruta de grandes paisajes o del tiempo con la familia con la seguridad de que la grabación se mantendrá estable y nítida.

Gracias a las funciones Level Shot y 5-Axis Hybrid O.I.S.+ que detectan y corrigen la inclinación de las imágenes capturadas, la borrosidad causada por los temblores de la mano será suprimida por completo. Esta es una característica de vital importancia en grabaciones con zoom elevado o para neutralizar la vibración de la cámara. Puedes pedirla aquí.

PANASONIC HC-X2000E

Panasonic HC-X2000E - Videocámara 4K (asa extraíble con LED y micrófono, lente Leica, Live Streaming, gran angular 25 mm, zoom óptico 24x, Wifi), negro
  • Compacta y ligera: la videocámara tiene un cuerpo compacto y...
  • Asa extraíble con micrófono profesional: para los videografos...
  • Detección de rostro de alta precisión: la detección de rostros...
  • Transmisión en directo Full HD: te permitirá la conexión...
  • Equipo de alta gama: filtro ND integrado, estabilizador óptico...

La videocámara profesional 4K HC-X2000 es la más pequeña y ligera de este tipo de la industria. Cuenta con grabación 4K a 60p combinada con una variedad de funciones, entre las que están un gran angular de 25 mm, un zoom óptico de 24x y una función de transmisión en directo.

La detección de rostros te ayudará a mantener el enfoque en tu sujeto principal, aunque esté girado de lado a la cámara. La distancia y la exposición se rastrean de forma precisa incorporando la lectura de datos en directo del sensor y el reconocimiento de colores sofisticado. Puedes pedir esta videocámara aquí.

PANASONIC HC-X1500E

Oferta
Panasonic HC-X1500E - Videocámara 4K (lente Leica, Live Streaming, gran angular 25 mm, zoom óptico de 24x, Wifi), negro
  • Compacto y ligero: la videocámara tiene un cuerpo compacto y...
  • Alta calidad de grabación: grabación profesional 4K y objetivo...
  • Detección de rostro de alta precisión: la detección de rostros...
  • Transmisión en directo Full HD: te permitirá la conexión...
  • Equipo de alta gama: filtro ND integrado, estabilizador óptico...

La videocámara HC-X1500 de Panasonic incluye funciones avanzadas en un cuerpo bien equilibrado para sobresalir en funcionalidad y movilidad. Aprovecha y compra esta videocámara de gran calidad y ligera a un precio reducido en Amazon.

Además de la estabilización óptica de la imagen en el objetivo, la estabilización electrónica de la imagen detecta y corrige las vibraciones de la cámara. La tecnología con la que cuenta reduce la fricción y mejora la corrección del desenfoque de pequeña amplitud. Puedes pedirla aquí.

SONY HANDYCAM HDR-CX405

Oferta
Sony Handycam HDR-CX405 - Videocámara de 9.2 Mp (pantalla de 2.7", zoom óptico 30x, estabilizador óptico, vídeo Full HD), negro
  • Optical SteadyShot con modo Activo inteligente
  • Grabación AVCHD y XAVC S (HD 50 Mbps)
  • Sensor CMOS Exmor R
  • Lente ZEISS gran angular de 26.8 mm con zoom óptico de 30x
  • Zoom de imagen nítida de 60x

La videocámara Sony HDR-CX405 cuenta con tecnología que se encarga de estabilizar la imagen de manera avanzada y así evitar los desenfoques incluso cuando las circunstancias de grabación o las manos del que la maneje no sean estables.

Tanto en fotografías como en vídeos, la lente gran angular líder en su clase puede ayudarte a capturar más paisajes y escenas en interiores cuando no tengas espacio para alejarte. Puedes pedir esta videocámara de Sony aquí.

SONY HANDYCAM FDR-AX53

Sony Handycam FDR-AX53 - Videocámara (pantalla de 3", con grabación 4K Ultra HD, lente Zeiss Vario-Sonnar de 26,8 mm, zoom óptico de 20x)
  • Grabación 4K Ultra HD (3,840 x 2,160) con más nivel de detalle...
  • Optical SteadyShot con modo activo inteligente
  • Lente Zeiss Vario-Sonnar T de 26,8 mm con rango de zoom óptico...
  • Grabación realista de voces, música y otros sonidos
  • Grabación a alta velocidad en Full HD para vídeos a cámara...

La videocámara de Sony FDR-AX53 tiene una estabilización de imagen avanzada que reduce la vibración de la cámara para estabilizar el vídeo durante la grabación en todo el rango del zoom, desde el gran angular hasta el teleobjetivo, incluso en condiciones inestables.

El modo activo inteligente de 5 ejes compensa las vibraciones en 5 direcciones diferentes, para que puedas grabar vídeos estables de alta calidad incluso mientras corres. No lo pienses más, pide esta videocámara aquí.

SONY HDR-CX625

Sony HDRCX625B.CEN - Videocámara (sensor Exmor R CMOS, zoom óptico de 30 aumentos, XAVC S, balanced optical SteadyShot con 5 ejes y cámara lenta) negro, Full HD
  • Optical SteadyShot con modo activo inteligente
  • Rango de zoom óptico de 30 aumentos y lente gran angular de...
  • AF rápido e inteligente para un enfoque automático preciso,...
  • Grabación de vídeo dual
  • Transmisión en directo mediante USTREAM

La videocámara Sony HDR-CX625, que puedes comprar en Amazon con descuento, tiene un enfoque automático rápido e inteligente.

Con su enfoque automático obtendrás resultados con precisión y contraste precisos mediante la reducción del movimiento de la lente, anticipando el rango del enfoque automático y acelerando el control de la lente, lo que mejora la capacidad de respuesta para que puedas capturar más momentos fugaces. Puedes pedirla aquí.

VIDEOCÁMARA DE MELCAM

La videocámara de MELCAM es una opción más económica y que puedes comprar en Amazon por poco más de ochenta euros.

Puedes rotar la pantalla 270 grados, para así poder ver qué estás grabando desde todas las perspectivas. La resolución de las imágenes es de 24MP y tiene un zoom digital de 16X. Puedes pedirla aquí.

CÁMARA FULL HD DE MELCAM

MELCAM - Cámara digital Full HD 1080P 30 fps 24 MP con pantalla LCD de 3 pulgadas giratoria 270 ° Webcam Zoom Digital 16X Camcorder con mando y micrófono
  • Cámara multifuncional: la pantalla LCD de 3 pulgadas puede girar...
  • Cámara HD -- Videocámara Melcam con zoom digital 16X (no...
  • Función de mando y pausa: la cámara admite pausa, es posible...
  • Micrófono externo y baterías de carga – Adopta la tecnología...
  • Cámara digital portátil: la cámara es muy ligera y pequeña,...

Esta cámara de la marca MELCAM es muy ligera y pequeña que puedes sostener fácilmente en la mano, haciendo que sea muy fácil de transportar.

El micrófono externo tiene doble función de reducción de ruido y puedes separarlo de acuerdo a tus necesidades y puedes grabar vídeos con audio gracias a este micrófono. Pídela aquí.

SONY HANDYCAM FDR-AX700

Sony Handycam FDR-AX700 - Videocámara 4K con pantalla de 3.5" (HDR HLG, CMOS Exmor RS apilado 1.0, fast hybrid AF, zoom HD 24x y zoom 4K 18x, estabilizador óptico, WiFi, NFC), negro
  • Calidad de película 4K HDR (HLG)
  • XAVC-S para una grabación en tasa de bits alta
  • Sensor CMOS Exmor RS tipo 1.0
  • Procesador de imágenes avanzado BIONZ X
  • Lente ZEISS Vario-Sonnar T

Este modelo de videocámara de Sony tiene calidad de película 4K HDR (HLG). La tecnología Alto rango dinámico (HDR) incorpora una revolución visual en la pantalla revelando amplias gamas de color y brillo, ofreciendo plenamente la calidad excepcional de imágenes 4K de alta resolución.

Cuenta con hasta 273 puntos de enfoque automático con detección de fases que cubren aproximadamente el 84% del área completa de la imagen. No lo pienses más y pide esta videocámara aquí.

Qué es el genotipo

0

El genotipo es aquel conjunto de información genética que se encuentra almacenada en el ADN de un organismo particular. Es decir que el genotipo de toda la especie constituye el genoma humano.

De acuerdo a la información contenida en el genotipo se encuentran las características que definen o constituyen a un individuo. Desde el funcionamiento interno, apariencia y posibles enfermedades.

Le puede interesar: QUÉ ES EL COACHING PERSONAL

Esto es el resultado del entorno y llamado fenotipo, es decir genotipo más entorno es igual al fenotipo.

Ambos aunque se relacionan son completamente diferentes. El genotipo incluye todos los genes o características internas del organismo, mientras que el fenotipo tiene el conjunto de rasgos o características externas del mismo.

Un conocimiento completo implica saber que el genotipo se relaciona con el fenotipo, como el fenotipo a su vez se relaciona con el genotipo y como el genotipo parental llega a convertirse en genotipos hijos.

Genotipo y fenotipo ¿cuáles son las diferencias?

Genotipo Y Fenotipo ¿Cuáles Son Las Diferencias?

Aunque ambas se relacionan son diferentes. El genotipo y el fenotipo se diferencian entre el molde y el resultado.

El genotipo opera como un molde, lo que significa que opera como un conjunto de información genética que determina cada aspecto fundamental de la constitución y funcionamiento del cuerpo de un ser vivo.

Mientras que el fenotipo es el resultado de la materialización de dicho molde, que puede darse de forma fiel y dependiendo del ambiente en el que se desenvuelve.

Por tanto, el genotipo permite la transmisión de la información genética, incluso cuando dicha información no se exprese en el fenotipo del individuo.

La relación entre el fenotipo y el genotipo es compleja, pues aquí entra en juego las relaciones entre alelos dentro de un gen y las interacciones entre genes.

Ejemplos de genotipo

Ejemplos De Genotipo

Aunque es complejo dar ejemplos de un genotipo es posible darlos partiendo desde la información contenida en el genotipo de una determinada especie:

  • Tendencia a padecer ciertas enfermedades o a sufrir de padecimientos derivados de alguna condición específica en el metabolismo.
  • Rasgos físicos que pueden ser identificados a simple vista como el color de cabello y ojos, el tono de la piel, los rasgos faciales.
  • Proporciones corporales como estatura, propensión a la obesidad, entre otros.
  • Ciertas tendencias conductuales que estén vinculadas de algún modo con el cerebro, la transmisión nerviosa o la asimilación de las sustancias ingeridas mediante la alimentación.

Leyes de Gregor Mendel y el genotipo

Leyes De Gregor Mendel Y El Genotipo

Partiendo desde esto, fueron las leyes del fraile Gregor Mendel que establecieron los principios de cómo se lleva a cabo la herencia. En palabras más breves, estableció cómo es que se lleva a cabo el proceso de transmisión de las características de los padres a los hijos.

Los trabajos científicos de Gregor Mendel alcanzaron tal relevancia e importancia que fueron considerados como uno de los grandes estudios sobre biología y genética.

Aunque sus trabajos y experimentos fueron tomados en cuenta a partir de 1900, cuando varios otros científicos dieron con sus investigaciones, Mendel fue y es considerado en la actualidad como el padre de la genética.

A través de sus investigaciones logró demostrar cómo será el fenotipo del nuevo individuo, es decir sus características físicas y expresión del genotipo.

Para alcanzar los resultados de las investigaciones, Mendel realizó diversos experimentos con plantas de guisantes de diferentes caracteres. Es decir que cruzó las plantas de guisantes y estudió los resultados de los caracteres que sobresalieron.

Partiendo desde dicha investigación logró exponer la existencia de caracteres dominantes y caracteres recesivos, que se conocen como genotipos.

De esta manera, Mendel determinó tres leyes que exponen cómo se lleva a cabo la descendencia y transmisión de caracteres entre seres vivos.

Las tres leyes expuestas por Mendel son: el principio de la uniformidad, principio de segregación y principio de la transmisión independiente. Las tres leyes que, de acuerdo a su sustento, bases y experimentos, constituyen las bases de la genética.

Principio de uniformidad

Principio De Uniformidad

Se refiere al principio de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial y manifiesta que cuando se cruzan dos individuos de raza pura, la primera generación filial será igual entre ellos (fenotipos y genotipos).

Además, se dice que sobresaldrá el rasgo fenotípico de uno de los progenitores, es decir el genotipo dominante.

Principio de segregación

Esta segunda ley de Mendel consiste en el cruce de dos individuos de la primera generación filial y refiere que tendrá lugar una segunda generación filial en la cual reaparecerá el fenotipo y genotipo del individuo recesivo.

Principio de la transmisión independiente

La tercera y última ley consiste en establecer que hay rasgos que se pueden heredar de manera independiente. Pero hace la salvedad que solo ocurre en los genes que se encuentran en cromosomas diferentes y que no intervienen entre sí. O en tal caso en genes que están en regiones muy distantes del cromosoma.

Dieta del limón: cómo perder 5 kilos en una semana fácil y rápido

Llegó enero, y como llegan todos los eneros llegan también propósitos como ponerse a dieta. Hay mil dietas, y aunque lo mejor sería ir a un nutricionista para hacerlo bien, la mayoría de personas decide ponerse a dieta por su cuenta. Una vez lo decidimos viene lo más complicado, y es ver qué dieta hacemos y cómo la hacemos. La voluntad de mejorar nuestra alimentación y convertirla en una mucho más saludable nos lleva a probar muchos remedios, por lo que aquí vamos a ver uno que se ha puesto de moda. No se puede asegurar que vaya a funcionar, solo es una más de las dietas que se ponen de moda, pero veamos cómo perder 5 kilos en una semana fácil y rápido con la dieta del limón.

Veamos de qué va esta dieta:

¿Qué es la dieta del limón?

La Dieta Del Limón

La dieta del limón parece ser un tratamiento que ha resultado muy efectivo para muchas personas y que se ha popularizado debido a sus grandes resultados.

Los que la han probado han dicho que esta dieta resulta ser muy estricta y de cierta manera algo agresiva, por lo que no es recomendable prolongarla más allá de 5 días consecutivos, ya que puede poner en peligro la salud pero es realmente muy efectiva. Como comentábamos anteriormente, lo ideal es ponerse en manos de un nutricionista antes de realizar ninguna dieta.

¿Por qué el limón?

Por Qué El Limón

Esto nos lleva a preguntarnos el porqué del uso del limón para la dieta. Resulta que el limón es un alimento depurativo rico en vitamina C, calcio, magnesio, potasio, fósforo y fibra alimentaria, además de contener vitamina B1, B2, B3, B6, hierro y zinc. Ahí es nada. La dieta del limón consiste principalmente en la ingesta de alimentos conocidos como diuréticos, como por ejemplo el limón. Estos son los mismos alimentos que se suelen utilizar normalmente para la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo.

Al realizar esta dieta, lo que vamos a hacer es depurar nuestro organismo con el objetivo de expulsar el exceso de líquidos y evitando retener los que tomemos, lo que se traducirá en una reducción drástica del peso corporal, ya que solemos retener siempre gran cantidad de líquidos.

Se considera que los limones ayudan a bajar de peso eliminar la grasa concentrada en abdomen, pero debemos ser conscientes en todo momento de que se trata de una dieta restrictiva, por lo que se debe hacer sólo durante 5 días, no excederse a más tiempo.

¿Cómo se hace la dieta del limón?

Pasos De La Dieta Del Limón

Antes de comenzar la dieta, debes saber que el limón es un cítrico que no va destruir las grasas por sí solo y tampoco va a impedir que el cuerpo las almacene, lo que en realidad hace es romper las moléculas que forman la grasa para que nos sea más fácil eliminarlas.

Por ello, debemos tener en mente algunas cosas: el limón es un excelente complemento que esta dieta nos dice que debemos introducir en nuestra propia dieta para que sea más fácil eliminar las grasas. Este hecho supondrá el primer paso, ya que el segundo irá por nuestra propia cuenta, ya que estará en nosotros llevar una dieta baja en grasas, con alimentos diuréticos y ejercicio físico.

Primer paso

El Primer Paso, Agua Con Limón En Ayunas

El primer paso clave que nos indica esta dieta para comenzar de forma saludable es beber, cada día y en ayunas, un vaso de agua tibia con limón, ya que con el estómago vacío recibimos mejor los principios activos del limón para depurar el organismo y alcalinizar el cuerpo.

Se indica también que lo mejor es no añadir ningún tipo de endulzante al vaso, lo único que podríamos hacer si el limón es demasiado intenso para nosotros sería reducir la cantidad del jugo de limón que añadimos al vaso. Podemos ir echando la cantidad de jugo de limón que consideremos que no nos será difícil tomar.

Segundo paso de la dieta del limón

Segundo Paso De La Dieta Del Limón

Se suele decir que un organismo alcalino es mucho más sano y efectivo para quemar grasas, y esta sería, como comentábamos, la razón por la que el limón es considerado un alimento vital para equilibrar el pH y alcalinizar el cuerpo.

Por ello, esta dieta te anima a que si, por ejemplo, quieres sustituir el vinagre que acompaña a tu ensalada por un poco de limón puedes hacerlo, o incluso preparar algo de pollo a la plancha con un chorro de limón.

Tercer paso

Medio Limón A La Botella De Agua

Hay gente a la que le resulta poco el agua, o directamente no les gusta por su falta de sabor, por lo que esta dieta nos invita a que para evitar esto, debemos hacer algo tan fácil como añadir el jugo de medio limón en una botella de litro y medio de agua. De esta forma, además de darle sabor estaremos ayudando a eliminar esos líquidos que retenemos.

Con esto, además de eliminar el líquido retenido en el organismo ayudarás a depurar el mismo, tiene un efecto diurético casi inmediato, combate el estreñimiento y ayudará a mejorar la digestión entre otros muchos efectos saludables.

Cuarto paso

Té Con Canela Y Limón

Cuando pase un poco la hora de la merienda, esta dieta nos dice que nos preparemos un té de limón y canela, con el cual no sólo mejorará nuestra digestión y aceleraremos el metabolismo sino que conseguiremos un efecto antiinflamatorio para evitar que se nos hinche el estómago. Se recomienda también tomarlo entre dos y cuatro veces por semana.

Quinto y último paso

Alimentación Variada Y Equilibrada

Por si no nos acordabas, un dato muy importante, vital incluso, es que cada uno de los pasos citados anteriormente de la dieta del limón deberán ir acompañados de una alimentación variada y equilibrada. En dicha alimentación no puede faltar una variedad de alimentos que nos provean de todos os nutrientes que necesita el organismo para su buen funcionamiento, ya sean proteínas, vitaminas o minerales. Llevar un estilo de vida saludable, con ejercicio físico ya sea caminando, corriendo o yendo al gimnasio, pero que seamos activos, ya que solo de esta forma podremos quemar esa grasa que queremos perder y además estar sanos.

La dieta del limón no consiste en una dieta llena de restricciones y prohibiciones, sino que se añade el jugo de limón a la dieta por sus muchas propiedades diuréticas que nos harán perder unos kilos cada día gracias a que se mejorará la digestión, la salud de nuestro hígado y se combatirá la retención de líquidos.

Así de fácil puedes hacer arroz en el microondas (sin notar la diferencia)

0

Preparar arroz blanco en el microondas se hace de forma sencilla, y lo mejor es que siempre va a salir en su punto. Esta receta no pretende ser otra opción para serlo, bien sea por comodidad o por disponer de poco tiempo, o porque solo se dispone del microondas para poder prepararlo.

Lo cierto es que el arroz blanco es una comida básica en cualquier casa, ya que gracias a su versatilidad tiene muchas posibilidades para utilizarlo, bien sea, como guarnición caliente, frío para una ensalada, con pollo, con carnes, entre otros.

Proceso para preparar el arroz en el microondas

Proceso Para Preparar El Arroz En El Microondas

Ingredientes

  • 600 ml de agua hirviendo.
  • 15 ml de aceite de oliva (1 cucharada).
  • 250 gr de arroz redondo.
  • Sal.
  • 1 diente de ajo
  • Perejil en polvo.

Elaboración

Elaboración Del Arroz En El Microondas
  1. Primeramente, en un cazo se coloca el agua a hervir, después en otro cazo resistente al microondas, se agrega el arroz, el aceite, la sal, el ajo y el perejil preferiblemente en polvo.
  2. Seguidamente, se añade el agua hirviendo, cubrimos el bol con el papel film de cocina, realizando varias pinchadas, formando de esta manera unos agujeros pequeños que permitan la salida del vapor.
  3. Se debe cocinar a 800 W, durante 6 minutos aproximadamente, luego a 600 W durante ocho minutos más.
  4. Transcurrido el tiempo, se debe retirar del microondas, debes destapar y dejar atemperar antes de servir.

Con qué acompañar el arroz al microondas

Para que el arroz te quede bien en el microondas, se debe probar la primera vez con este tiempo y potencia, ya que cada microondas es diferente, por lo que se debe ir aumento o disminuyendo hasta encontrar el punto junto. De esta manera el arroz saldrá suelto y será ideal para utilizar de guarnición, o para formar parte de una rica ensalada.

Curiosidades del arroz

Curiosidades Del Arroz

El arroz tiene arsénico, y como se sabe el arsénico es veneno. Este metaloide, cuando es ingerido en forma inorgánica, aunque sea en pequeñas cantidades, causa problemas de salud a largo de plazo, pese a la presencia del arsénico en el arroz no supone un peligro para la salud.

El arsénico inorgánico, está presente de forma natural en muchas rocas, de estas pasan a las aguas subterráneas, y de ahí, se transfiere a los cultivos de arroz, por lo que, dependiendo de la zona de estos cultivos, la cantidad de arsénico será mayor o menor. Según la OMS, los países con mayores niveles de arsénico en el agua son Argentina, Bangladesh, Chile, China, la India, México y los Estados Unidos de América.

Uso del microondas

Generalmente, se le saca poco provecho al uso del microondas, por lo que suele utilizarse solo para calentar comida, sin embargo, se pueden realizar exquisitos platos, tales como: carnes, pescados, verduras, deliciosos postres, entre muchos otros.

Gracias al microondas, el cocinar se ha vuelto un proceso rápido y fácil adaptándonos a la comodidad del día a día, por lo que es conveniente conocer todas las posibilidades que nos ofrece esta tecnología. Uno de los alimentos que se preparan muy bien en el microondas es el arroz, este es un alimento básico en cualquier hogar, y lo mejor es que queda igual de bien que cuando se prepara con una olla convencional. El tiempo aproximado para la preparación de un arroz es de 15 minutos.

Ventajas y desventajas de cocinar en microondas

Ventajas Y Desventajas De Cocinar En Microondas

Ventajas

La principal ventaja al cocinar en el microondas, es la velocidad de su cocción, esto se debe a que al incrementar exponencialmente las vibraciones de agua que se encuentran en cualquier alimento, permite alcanzar temperaturas altas, por lo que la comida se cocina más rápido que en un horno regular.

Según la Harvard Medical School, el proceso que se genera al cocinar en microondas, permite que la cocción sea más rápida y eficaz, lo que influye en un tiempo menor de exposición al calor, permitiendo que ciertos alimentos conserven mejor los nutrientes, los cuales se perderían si se cocinaran con otra fuente de calor, en especial ciertos vegetales.

El proceso de cocción el cual mantiene los nutrientes, es la cocción al vapor, incluso muchas vitaminas como la A,D,E y K, se conservan mejor si se consumen en los alimentos crudos.

Por consiguiente, el método de cocción que conserva mejor los nutrientes, es el que puede calentar la comida rápido, exponiendo la comida al calor en poco tiempo, además, se utiliza la menor cantidad de líquido posible, por lo que se considera que el microondas cumple con estas tres características.

Desventajas

  1. Cuanto mayor sea la potencia, y más prolongada la exposición al calor, se perderán cada vez más nutrientes esenciales de la comida.
  2. Dado al sistema con el que funciona las ondas del microondas, solo pueden penetrar poco más de dos pulgadas en los alimentos, esto puede generar una cocción dispareja en alimentos gruesos.
  3. Esta mala dispersión del calor en los alimentos, ocasionaría que puedan quedar zonas crudas o medias crudas, donde podría haber microorganismos peligrosos para la salud.
  4. Puede ser peligroso utilizar para calentar alimentos, envases plásticos, ya que éstos liberan una sustancia toxica llamada Bisfenol A, éste en concentraciones altas puede producir daños neurológicos.
  5. Cuando el alimento se ha cocido, o calentado muy rápido, es decir, ha tenido una cocción irregular, se puede apreciar un descenso notable en la temperatura al cocinar en microondas, esto se debe a que algunas partículas o colindantes con las moléculas de agua no se han calentado, y trasmite su temperatura fría.

Cómo hacer una lubina asada según Jordi Cruz

0

Una lubina asada de Jordi Cruz es una cena maravillosamente ligera para 2 personas durante los meses de primavera y verano, y no es complicado seguir los pasos de Jordi para su preparación. El asado es una técnica sencilla que favorece la delicada carne blanca de la lubina.

¿CÓMO COCINAR LUBINA ENTERA?

El pescado asado entero es muy fácil de cocinar. Simplemente introduce unas ramitas de hierba en la cavidad. Sazona la piel marcada con lo que te diga tu imaginación, si quieres agregar un toque extra a la receta de Jordi Cruz: especias orientales y limoncillo, un poco de balsámico y aceite, o simplemente limón y ajo.

Unta con mantequilla o rocía con más aceite y asa durante unos 20 minutos, según el tamaño del pescado. Puedes hacer un lecho de verduras preasadas para la lubina o besugo o ponerlo sobre unas rodajas de cebolla o puerro y ya tienes una guarnición lista al mismo tiempo. Si sirves un pescado entero por persona, es fácil.

Entonces, ¿qué no nos gusta?

Los problemas comienzan cuando estás asando una gran bestia y quieres compartirla; filetear es complicado. Una vez pedimos una lubina en un restaurante, nos presentaron el pescado entero y luego, en una experta ráfaga de tenedores y rebanadas de pescado, dos filetes increíblemente limpios aterrizaron el plato.

Filetear pescado cocido es complicado

Nuestro primer intento consistió en alinear un cuchillo grande, un cuchillo pequeño, un cuchillo de paleta, una espátula, tijeras para aves y una rebanada de pescado extra grande.

Nuestros consejos prácticos para el fileteado de lubina de Jordi Cruz

  • Antes de cocinar, corta la cola con aproximadamente una pulgada de carne. Facilitará la inserción de un cuchillo o un corte debajo de la piel y por encima del hueso principal.
  • También corta las aletas dorsales en la parte posterior con aves de corral o tijeras comunes, podrá levantar un costado del pescado sin rasgar la piel.
  • Una vez que un lado esté listo, levanta el hueso principal, retira los huesos laterales y las aletas y levanta la mitad inferior; estará más limpio pero no crujiente.
  • Es más fácil si no te importa la piel en absoluto: quítala y levanta la pulpa con dos tenedores grandes.

RECETA DE LUBINA ASADA DE JORDI CRUZ

Como Hacer Una Lubina Asada Segun Jordi Cruz 1
Cómo hacer una lubina asada según Jordi Cruz
  • 1 lomo de lubina salvaje
  • Un litro de agua
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 80 g de sal marina
  • Una pizca de pimienta blanca

Preparación:

  • El paso inicial es hacer agua de mar, vertiendo sal marina en una cacerola con agua y mezclar hasta que se disuelva.
  • Coloca la lubina en esta agua por aproximadamente 15 minutos.
  • Al pasar los 15 minutos, retira el pescado y quita el exceso de agua salada con papel absorbente.
  • Es hora de hacer magia con la receta de Jordi Cruz, en una bandeja para el horno, coloca la lubina con un poco de aceite de oliva.

OTRA FORMA DE PREPARAR LUBINA

  • Enjuaga la lubina y sécala con palmaditas, haz 3 incisiones a cada lado del pescado. Si deseas filetearlo más tarde, corta la cola con unas tijeras para aves para que la carne quede expuesta al hornear. Condimentar con sal y pimienta.
  • Coloca las rodajas de limón en una fuente para asar. Pelar el diente de ajo y triturarlo con un poco de sal con el lado de un cuchillo. Pica finamente un poco de eneldo y mézclalo con la pasta de ajo. Rellenar esa pasta en las incisiones del pescado, poner el resto en la cavidad con la mayor parte del eneldo restante, el cilantro y un par de rodajas de limón.
  • Precalentar el horno a 220C / 425F / gas. 7. Colocar la lubina sobre las rodajas de limón, untar con la mantequilla derretida y hornear durante 25-30 minutos, según el tamaño, untando nuevamente con mantequilla a la mitad.
  • Retirar del horno y servir – para filetearlo, inserta un cuchillo de paleta en el extremo de la cola sobre el hueso principal y levanta el lado superior sobre un plato. Levanta el hueso principal con la cabeza y transfiere el lado inferior a una placa.

PARA LA SALSA TAILANDESA DE JORDI CRUZ

  • 3 chalotas
  • Puerros
  • 3 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • La espina central de la lubina
  • 1 y 1/2 l de leche de coco
  • 5 g de jengibre
  • Cilantro
  • 5 gramos de pasta de curry
  • 4 hojas de lima
  • Pimienta y sal

Preparación:

  • Comienza sofriendo las chalotas con la parte blanca de los puerros, agrega las cebollas y los ajos, por al menos 5 minutos.
  • Agrega la espina dorsal que retiraste de la lubina previamente. Y cocina a fuego lento por 10 minutos. Déjalo reposar.
  • En un recipiente, agrega la leche de coco, el curry en polvo o pasta, y los demás ingredientes descritos anteriormente, todos picados finamente, incluyendo el verde de los puerros.
  • Cocina a fuego lento por 20 minutos, retira del fuego y tritura con una batidora, licuadora o triturador de alimentos, cuela la mezcla e incorpora esto a la preparación anterior.
Como Hacer Una Lubina Asada Segun Jordi Cruz 2
Lubina asada según Jordi Cruz

También puedes cocinar la lubina a la plancha, utilizando una sartén antiadherente, cuando esté cocida en su punto, agrega la salsa tailandesa y sirve con la guarnición que hayas elegido para esta receta.

Series españolas que se estrenarán en 2021 y que auguran un éxito arrollador

0

Hoy, aquí en el diario, versaremos sobre series españolas. De la ficción nacional, por la que siento especial pasión y devoción. En concreto, de las que seguro llegarán a lo largo de este año 2021, a día de hoy.

Es decir, de las que están confirmadas ya. Es cierto que, en el diario, meses atrás hablamos de apuestas como Las Kellys de Héctor Lozano, Feria de Carlos Montero, y Bienvenidos a Edén. La nueva apuesta juvenil de Netflix que sucederá a La Casa de Papel. Pero, además del desconocimiento de sus fechas de estreno, son series españolas que ni siquiera se sabe aún si llegarán este año.

Sin andarnos con rodeos, aquí tienes unos cuantos títulos de series españolas que llegarán este 2021, y que auguran un éxito arrollador.

Series españolas para este 2021 que ya pudimos disfrutar en Amazon Prime Video

Desaparecidos es una de las series españolas para este 2021 que ya pudimos disfrutar en el catálogo de Amazon prime Video. Su sinopsis versa: Sonia Ledesma es una inspectora que se incorpora al Grupo 2 de Desaparecidos de la Brigada Central, dirigida por el veterano inspector jefe Santiago Abad. Afectada ella misma por el drama de la desaparición de un ser cercano, encontrará en sus compañeros Rodrigo, Sebas y Azhar una nueva familia. Junto a ellos, y con el lema “nosotros seguimos buscando”, tratan de resolver los casos más dispares, todos ellos protagonizados por personas que un día se tragó la tierra. Para conseguirlo, cuentan con la colaboración de Ayuda Desaparecidos una ONG dirigida por Carmen Fuentes. La relación entre Carmen y el Grupo 2 va más allá de lo profesional, ya que Santiago fue el encargado de investigar la desaparición de su hijo años atrás (FILMAFFINITY).

Otra de las series españolas es Caronte, cuya sinopsis versa: Samuel Caronte, ex policía que acaba de cumplir condena por un asesinato que no cometió, al salir de prisión quiere comenzar una nueva vida y olvidar su pasado. Durante su estancia en la cárcel ha aprovechado para estudiar y convertirse en un abogado penalista. Además, con su experiencia como policía, está decidido a impartir justicia y defender a aquellos que han pasado por su situación (FILMAFFINITY).

Ambas series españolas se estrenarán en la cadena de televisión principal del grupo Mediaset: en Telecinco.

La cocinera de Castamar

Una de las próximas series españolas para este 2021 es La cocinera de Castamar. Una adaptación de la novela homónima de Fernando J. Múñez, ambientada en el Madrid del siglo XVIII. Donde conoceremos a la joven Clara Belmonte (Michelle Jenner), que comienza a cocinar para Diego (Roberto Enríquez), Duque de Castamar. Esto cambiará la vida de ambos, que tendrán que luchar contra uno de los grandes obstáculos de la época para estar juntos: la diferencia de clases, además de hacer frente a la sed de venganza de Enrique de Arcona (Hugo Silva).

Michelle Jenner En La Cocineta De Castamar

Alba

Seguimos con las series españolas que verán la luz este 2021 en el canal principal de Atresmedia: Antena 3. Junto con La cocinera de Castamar, llegará Alba. De la que hace unas semanas también hablamos en el diario. Una serie de sucesos empieza a ocurrir cuando una joven es violada por un grupo de cuatro chicos. Protagonizada por Elena Rivera, encarnando a la protagonista que da nombre a la ficción.

La caza: Tramuntana. Series españolas para este 2021

Comenzamos con las series españolas de La 1. Con la cuenta atrás para el segundo caso criminal de la sargento Campos (interpretado por la actriz Megan Montaner). Pero esta vez en Mallorca, a cuyo equipo –sigue el Cabo Gamero (Alain Hernández)– incorpora al sargento Selva (Félix Gómez). Ocho capítulos en torno al asesinato de Bernat Cervera, una de las personas más queridas de un pequeño pueblo de Mallorca, con tres chicas de un centro de protección de menores como testigos. La enrevesada trama sucede mientras se descubre el oscuro pasado de la protagonista.

El tiempo que te doy: series españolas para este 2021

Para este 2021, una de las series españolas que nos llegan es El tiempo que te doy. Creada y protagonizada por la actriz Nadie de Santiago. Su sinopsis versa: Cuenta la superación de una ruptura en diez episodios de diez minutos, en donde una chica se intenta olvidar de un error romántico del pasado. Lina está empezando de nuevo, se muda de casa, busca un nuevo trabajo y prueba nuevas experiencias. Pero lo que Lina intenta hacer en realidad es olvidar un amor del pasado, su primer amor. Cada día, Lina intenta que el tiempo que pasa pensando en Nico sea un minuto menos para así́ poder avanzar con su vida (FILMAFFINITY).

Series Españolas: El Tiempo Que Te Doy

El inocente: series españolas para este 2021

Oriol Paulo, creador de películas como El cuerpo, Contratiempo o Durante la tormenta, da el salto al formato serial. Con El inocente, una de las próximas series españolas para este año 2021. Su sinopsis dice: Una noche, hace nueve años, Mateo intercedió inocentemente en una pelea y terminó convirtiéndose en un asesino. Ahora es un ex convicto que no da nada por sentado. Su mujer, Olivia, está embarazada, y los dos están a punto de conseguir la casa de sus sueños. Pero una llamada impactante e inexplicable desde el móvil de Olivia vuelve a destrozar la vida de Mateo por segunda vez (FILMAFFINITY).

Series Españolas: El Inocente

Qué es el genoma humano

0

El genoma humano es aquella codificación genética en la que están contenidas todas las informaciones hereditarias y de comportamiento del ser humano. De hecho es la estructura genética más compleja del mundo animal.

El genoma humano tiene la información necesaria para que una generación con el mismo genoma humano, tenga los mismos rasgos.

Lea TAMBIÉN:QUÉ ES SER AGÉNERO

El genoma está establecido de una manera genérica y se observa en los 23 pares de cromosomas. De hecho, de acuerdo a varios estudios, los 23 pares de cromosomas cuentan con una función cada uno y aportan al ADN material hereditario.

De esos 23 cromosomas, 22 son estructurales y el último par es quien se encarga de la información sexual.

El genoma humano además, tiene su propia unidad que es el gen. Esta es la mínima expresión de la estructura en la que se guarda una porción del código. Lo que significa que está conformado por millones de dichos genes, representando la más mínima variable de la ecuación de la vida humana.

A su vez, el genoma humano también es el centro de enfermedades hereditarias, esto debido a la composición de cromosomas. Esto ocurre debido a que alguno está invertido o es idéntico a su par, y ocasiona mutaciones y enfermedades, mayormente deformidades físicas o cambios de conducta no aceptables.

Tal ha sido la importancia y su relevancia en la ciencia que existe una iniciativa internacional para conocer el genoma completo.

Proyecto de genoma humano

Genoma Humano 2

El proyecto de genoma humano es una iniciativa internacional que se inició en 1990, para conocer las instrucciones precisas que definen a los organismos vivos, es decir el genoma completo. Este proyecto pretende descifrar la información que existe en cada uno de los cromosomas del ser humano.

El proyecto de genoma humano busca además interpretar el significado de cada cromosoma, regulación y funcionamiento en condiciones normales. Todas estas investigaciones con el fin de mantener una información útil y que permita repararlas en caso que existan fallas en el trancurso del tiempo.

Este proyecto aspira buscar la vía para curar la gran parte de las enfermedades de origen hereditario o que presenten alternaciones a nivel del ADN. Sin olvidar que abre la posibilidad de clonar los órganos y estructuras de un mismo individuo a partir de sus propias células.

Asimismo, se dice que permitirá decirle a un paciente o a cualquier personas cuántos genes o recetas tiene fallas. Es decir que se puede conocer qué enfermedades las personas están propensas a padecer.

Para muchos el tema del proyecto del genoma humano fue controversial esto debido a que era un proyecto considerado imposible. Sin embargo y pese a que algunos mantenían la certeza que las informaciones no serían compatibles, muchos apostaron por un avance más en la ciencia.

Desde su origen el proyecto del genoma humano busca:

  • Identificar y mapear miles de genes que se calculan que existen en el ADN de las células del cuerpo humano y construir un diagrama descriptivo de cada cromosoma humano.
  • Determinar las secuencias de los 3 billones de bases químicas que componen el ADN humano.
  • Almacenar la información resultante en una base de datos y desarrollar herramientas eficientes para iniciar nuevas investigaciones biológicas.
  • Desarrollar estudios en otros organismos seleccionados, permitiendo desarrollar tecnologías que posibiliten una mejor interpretación de la compleja función de la genética humana.
  • Prevenir, tratar y curar dolencias.

Genoma humano como objeto de estudio

Ce

El número total de genes en el genoma humano, según los más recientes cálculos, está entre 30000 y 50000. Sin embargo se dice que las estimaciones son muy por debajo de los 50 mil a 100 mil genes que se estimaron hace unos cuantos años.

Pero no hay nada asegurado aún.

Aún quedan muchos por descubrir hasta conseguir el catálogo completo de los genes que componen el genoma humano. De hecho, se dice que aunque se tuviera todo el catálogo , solo sería una lista de componentes.

El objeto de estudio real es cómo se llega a formar y cómo funciona el ser humano. Para llegar a eso se debe entender qué es lo que realmente hacen y cómo es que funcionan en el ser humano.

Tal es la importancia de estudiar el genoma humano que muchos afirman que descubrir esos grandes secretos dará pié para conocer la evolución de las especies. Esto a raíz de los datos que aportaría sobre el conocimiento de la biología de otros animales.

De hecho, estudiar a fondo la genética humana tendrá gran impacto en las industrias asociadas a la biotecnología como la agricultura, producción de energía, control de desechos y descontaminación ambiental.

Por ello la insistencia y la importancia de descubrir qué es realmente el genoma humano y cómo es que funciona.

Ventajas y desventajas del estudio

Sec40 4 1

Como lo hemos mencionado, el genoma humano es y será un tema tan importante que es uno de los principales objetos de estudios científicos. Y como todo estudio siempre existen ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Garantizará una medicina predictiva y preventiva al mismo tiempo.
  • Permitirá y potenciará el desarrollo de la genoterapia.
  • Permitirá el diagnóstico prenatal y la localización de portadores de genes alterados.

Desventajas

  • Imposibilidad de que todos los países puedan hacer uso del conocimiento científico.
  • Conflictos éticos.
  • Problemas en mercado de trabajo.
  • Discriminación por código genético.
  • Mercantilización de los resultados
  • Comparaciones entre códigos genéticos y comportamiento social.
  • Diagnóstico presintomático de enfermedades antes de contar con el tratamiento.

Qué es el griego

0

La palabra griego del latín graecus, se refiere a todo aquello que es natural, perteneciente o relativo a Grecia, la nación ubicada al sureste europeo. Grecia limita al sur y al oeste con el mar Jónico y el mar Mediterráneo, al este con Turquía y al norte con Albania y Macedonia.

Se dice que el griego es un conjunto de lenguas que datan, según registro de varios escritos, de hace unos 3400 años. Su evolución histórica puede originarse durante un tiempo mayor, y superada por escritos en lenguas egipcias, hitita y chinas.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA COCINA

El idioma griego, como se conoce en la actualidad, tuvo su origen en el griego antiguo. De acuerdo a dicha evolución histórica, puede distinguirse entre griego antiguo, griego medieval y griego moderno.

El griego moderno es el idioma oficial de Grecia y de Chipre. Este griego antiguo es la lengua indoeuropea que tenía diversos dialectos.

Esta es una lengua y cultura al mismo tiempo relevante para el español, pues los romanos se basaron el pensar en su mayoría en el griego pero adaptaron muchísimas palabras y construcciones del griego al latín.

Clasificación del griego dependiendo de los periodos

Clasificación Del Griego Dependiendo De Los Periodos

De acuerdo a la historia, refiere que la lengua griega ha evolucionado principalmente por las teorías de indoeuropeo surgidas a mediados del siglo XIX.

El griego es una de las lenguas cuyo desarrollo puede seguirse durante un mayor período, por ello se dice que la historia de dicha lengua se puede dividir en las siguientes etapas:

Origen. El griego procede lingüísticamente de las lenguas habladas por las sociedades que posiblemente se trasladaron desde las sabanas del norte del Mar Negro al valle bajo del río Danubio. Justamente desde aquí es que los hablantes de pronto-helénico se movieron con dirección al sur hacia la Península Balcánica.

Griego arcaico. Con respecto a esto, afirman que alrededor del segundo milenio a.C arribó al Peloponeso y varias islas del mar Egeo, los primeros hablantes del griego como tal. Estos fueron conocidos como arqueos de Homero y los Hititas.

Se dice que dichos arqueos son los fundamentos de los dialectos que surgieron posteriormente y fueron llamados jónico – áticos. Con respecto a los ciudadanos prehelénicos de la península fueron amedrentados y corridos por aquellos que hablaban griego. De esa manera dejaron una base lingüística el idioma no indoeuropea.

Griego antiguo. También denominado clásico es una representación literaria ajustada fundamentada en el dialecto de Atenas. Es un habla ático con una importante influencia jónica.

En la antigüedad existían otras diferencias de griego llamadas dialectos aunque deben llamarse lenguas griegas distintas al ático

Diferentes hablas antiguas

Diferentes Hablas Antiguas Del Griego
  • Jónico: hablado en Eubea en las islas del mar Egeo y en Jonia, la zona costera de Anatolia que alcanza a las capitales de Esmirna, Éfeso y Mileto. Este dialecto es el fundamento de la lengua de Hesíodo, Heródoto y Homero.
  • Ático: se habla en Atenas y la península del Ática.
  • Eólico: es el hablado en la parte norte de la costa de Asia Menor, en la isla de Lesbos, en Tesalia y en Beocia.
  • Dórico y griego del noroeste: hablado mayormente en el noroeste de Grecia específicamente en Epiro, Macedonia y Molosia. Además, en la península del Peloponeso al sur de la costa de Asia Menor, las islas de Creta y Rodas y en casi toda de la Magna Grecia.
  • Arcado-chipriota: dialogado en Arcadia y la isla de Chipre.

Medieval. Es sabido que el dialecto oficial de Bizantino era la Koiné, pues a medida que se desarrolló se actualizó y se le conoció como medieval. Se formó un contexto de diglosia donde la lengua escrita permaneció siendo la antigua koiné en tanto que la lengua oral tenía características fonéticas, gramaticales y léxicos distinguidos.

Griego moderno. Se conoce cómo 1953 la fecha de creación del griego moderno, pese a que sus características básicas ya estaban en el griego medieval. La oficialidad se perdió y originó que la lengua tradicional se distanciara más que la lengua culta, dejando resaltado el contexto de diglosia anterior.

Con el nacimiento del estado moderno, este se determinó como lengua oficial influenciado por la forma lingüística griega.

Expansión

Expansión

Desde finales del siglo XIX hay comunidades descendientes de emigrados en Francia, Alemania Inglaterra, Australia, Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, Chile, y Uruguay.

Por lo que se convirtió en una lengua con gran área de dispersión y gran importancia histórica. Pues esto se debe a que los idiomas europeos más relevantes poseen infinidad de palabras que son comunes con étimos griegos. Por tanto es considerada como una de las lenguas más importantes.

Incluso para el año 2006 , alrededor de 17 millones de personas hablaban esta lengua sin problemas. Aunque la lengua se sigue actualizando, aún queda supervivientes que son dialogados en zonas griegas. Como el moderno, dialectos greco italianos, póntico o tsakonio, que al parecer serían los únicos que quedan de las lenguas indoeuropeas.

Pollo al estilo mediterráneo: la receta paso a paso con la que todo el mundo queda encantado

0

Esta es una deliciosa receta mediterránea de pollo que se puede preparar en menos de 30 minutos. Es extremadamente sabroso, por lo que complacerá a toda tu familia y, lo mejor de todo, está hecho en una sola sartén. (Sin gluten, bajo en carbohidratos y paleo).

Si tienes tiempo siguiendo nuestras recetas, ya sabrás que nos encantan las recetas de sartén y de horno. Es decir, que son absolutamente nuestros platos favoritos porque siempre son muy fáciles de hacer y la limpieza es muy sencilla.

RECETAS DE SARTÉN: POLLO MEDITERRÁNEO

Las recetas de sartén que más nos gustan son la sartén de patata dulce de pavo molido, la sartén de lasaña de calabacín y la sartén de camote de espárragos, por nombrar algunas, esta receta de sartén de pollo mediterráneo ¡No se queda atrás! Si no los has probado, definitivamente deberías hacerlo. Todos son deliciosos y saludables también.

Así que hoy les compartimos esta sartén mediterránea que está a punto de convertirse en tu receta favorita de cena rápida. Te lo prometemos, no te decepcionarás. Es rápido de hacer, necesitarás menos de 30 minutos y este pollo es tan sabroso que si crees que las recetas de pollo son aburridas, te sorprenderás mucho.

En esta receta utilizarás una tonelada de especias como pimentón, cilantro, cebolla en polvo y pimienta negra. Además de estas especias, esta sartén de pollo mediterránea está cargada de jugosos tomates cortados en cubitos (ayudan a que el pollo se mantenga muy húmedo), aceitunas negras y, por supuesto, queso feta. Esta es definitivamente la comida perfecta para una cena rápida y deliciosa.

Consejos para hacer que esta receta de sartén mediterránea tenga un gran sabor:

  • Usa pollo orgánico o de corral porque se cultivan sin hormonas y no reciben antibióticos. Mejor para tu cuerpo.
  • Agrega solo una pizca de pimiento rojo triturado porque puede ser muy picante para algunas personas. Cuando el plato esté listo, puedes probar y ver si necesitas ajustar el condimento.
  • No hornees por más de 25 minutos, de lo contrario la carne estará seca.
  • La calidad de los tomates cortados en cubitos marca la diferencia en este plato.
Pollo Al Estilo Mediterráneo: La Receta Paso A Paso Con La Que Todo El Mundo Queda Encantado
Pollo al estilo mediterráneo: la receta paso a paso con la que todo el mundo queda encantado

¿CÓMO HACER Y SERVIR ESTA RECETA DE SARTÉN MEDITERRÁNEA?

Puedes servirlo con:

  • Esponjoso arroz
  • Quinua
  • Patatas y verduras asadas
  • Ensaladas

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • ½ cucharadita de cilantro
  • También ½ cucharadita de pimentón
  • Pimiento rojo triturado al gusto
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de cebolla amarilla, picada
  • 2 libras de pechugas de pollo orgánico deshuesado y sin piel (de corral)
  • Dos dientes de ajo, en rodajas
  • 1 ½ tazas de tomates cortados en cubitos con el jugo
  • ¼ taza de aceitunas negras, en rodajas
  • 2 cucharadas de queso feta

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 400ºF.
  • En un tazón grande agrega el pollo y la cebolla en polvo, el cilantro, el pimentón, el pimiento rojo triturado, la sal y la pimienta. Mezclar todo para combinar bien.
  • En una sartén de hierro fundido de 8 a 10 pulgadas, caliente el aceite a fuego medio-alto.
  • Agrega el pollo y saltea hasta que se dore, pero no estará bien cocido. Dejar de lado.
  • Añade las cebollas y cocina durante unos 3-5 minutos. Agrega el ajo y cocina por 30 segundos. Agrega los tomates cortados en cubitos y revuelve todo bien.
  • Lleva el pollo a la sartén.
  • Coloca la sartén en el horno y hornea por unos 20 minutos o hasta que el pollo alcance una temperatura interna de 165ºF.
  • Retirar del horno y antes de servir cubrir con aceitunas negras y queso feta.

¡Disfrutar!

Información nutricional: Cantidad por porción (1/6)

  • Calorías: 232
  • Grasas: 8 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Colesterol: 99 mg
  • Sodio: 600 mg
  • Carbohidratos: 5 g
  • Fibra: 1 g
  • Azúcar: 3 g
  • Proteínas: 33 g

CRIANZA DEL POLLO

El pollo es una de las carnes más comunes que prevalece en todo el mundo. Es una carne blanca que se puede preparar de varias formas y está fácilmente disponible en casi todos los lugares a los que vayas.

Pollo Al Estilo Mediterráneo
Pollo al estilo mediterráneo

Si bien es posible que lo hayas disfrutado de varias formas y también tengas algunos favoritos, ¿alguna vez te has detenido a contar los beneficios para la salud de incluirlo en tu dieta?

Este ha sido domesticado y consumido como alimento durante miles de años. Hay muchas variedades que incluyen pollo de corral, pollo orgánico y pollo convencional, y las diferencias entre ellos se relacionan con la forma en que se alimentan y crían.

A los de corral, como implica el término, se les permite vagar libremente por los pastos. Por otro lado, los pollos convencionales, de manera controvertida, se mantienen en jaulas y no se les permite moverse libremente.

A las aves criadas de forma convencional se les inyectan hormonas para acelerar el crecimiento y, a veces, se las mantiene en condiciones insalubres y antihigiénicas, lo que significa que a menudo también se las trata con antibióticos.

Bolsas de té: los otros usos que puedes dar y no tienes ni idea

0

Hay muchas personas aficionadas a tomar té y también muchas comprometidas con el cuidado del medioambiente. Las bolsas de té son uno de esos productos que podemos reaprovechar una vez infusionadas dándoles otra vida útil y reduciendo residuos. Y es que a poco que lo pensemos seguramente podremos reciclar muchas cosas poniendo nuestro granito de arena en mejorar el mundo.

Si eres uno de los amantes del té seguramente al final del día te encuentres con varias bolsitas en tu bolsa de desechos orgánicos. A lo largo de este artículo queremos contarte algunas de las cosas que puedes hacer con ellas. Y es que aunque estén usadas el té sigue manteniendo una buena parte de sus propiedades como producto  orgánico.

Usar las bolsitas de té para cuidar nuestras plantas o jardín

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

El té puede emplearse como abono para las macetas o plantas de nuestro jardín. Simplemente tenemos que mezclarlo con la tierra y conseguimos que esta gane en la cantidad y calidad de sus nutrientes. Las bolsitas de té son biodegradables, por lo que si no llevan grapa podemos enterrarlas directamente en la tierra. Además de otros nutrientes, las hojas de té contienen un 4,15% de nitrógeno y contribuyen a mejorar la estructura y la capacidad de drenaje del suelo, también pueden reducir el Ph del mismo haciéndolo más ácido (lo mismo ocurre con los posos del café).

Podemos utilizar las bolsitas de té añadiéndolas a la pila del compost atrayendo a bacterias. También sirven directamente como abono, siendo un buen alimento para las lombrices. Como hemos dicho, favorecen la acidez de los suelos que le va muy bien a plantas como los helechos y también para los rosales, solo tenemos que verter unas pocas hojas alrededor de las plantas.

Las bolsitas del té nos ayudan a repeler las plagas que perjudican a las plantas

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

Podemos utilizar las bolsitas de té para elaborar una infusión que actúe como protectora de nuestras plantas ante los efectos de algunas plagas. Se trata de preparar un té muy ligero con algunas de las bolsas que hayamos ya utilizado.Una vez que está fría y reposada podemos regar las plantas con ella y también rociar sus hojas.

No se trata del más efectivo de los remedios naturales, especialmente si la plaga ya está presente, pero sí que es eficaz para mantener las plantas saludables y hacerlas más resistentes.

Las propiedades antiinflamatorias de las bolsitas de té

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

Nuestro sistema inmune se ve beneficiado por las propiedades del consumo del té.Pero también nuestra piel puede obtener beneficios. Un ejemplo en el que veremos actuar de un modo efectivo las propiedades del té es utilizar las bolsitas para aplicarlas en nuestros ojos, concretamente en las bolsas y los párpados. Tienen que aplicarse húmedas y frías, ya que el frío contribuye a aumentar la desinflamación, una buena idea es conservar las bolsitas de té  usadas en la nevera. 

Si tus ojos están cansados o doloridos puedes ayudarlos aplicando bolsita de té de manzanilla, en este caso calientes. Con solo 20 minutos conseguirás mejorar mucho la sensación.

Una ayuda con los malos olores en el hogar

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

Las bolsitas de té usadas pueden dejarse secar para utilizar en pequeños espacios donde se suelen acumular malos olores como un armario, el baño, la zona de la basura o el arenero del gato. Simplemente podemos colgar las bolsitas en el lugar elegido para que se encarguen de absorber los malos olores. 

También podemos añadirles unas gotas de aceites esenciales de algún olor que nos agrade y utilizarlas como ambientadores naturales aprovechando la presencia del hilo para colgarlas discretamente.

El té utilizado como tinte natural

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

Las propiedades del té como tinte son conocidas desde la antigüedad. Las bolsitas de té húmedas pueden ayudarnos a dar una hermosa tonalidad a diversas superficies desde la tela blanca a la madera. Aportando desde tonalidades sepias a otras grises y creando veteados realmente hermosos.

Las bolsitas de té, una ayuda contra las verrugas

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

Por lo general, las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano, este puede producir sequedad y picor en la piel, El té es un producto rico en antioxidantes, especialmente el té verde es una ayuda contra este virus. Tomar dos o tres tazas de té verde al día ayudará a debilitar al virus.

También podemos utilizar las bolsitas del té una vez que estén frías para aplicarlas directamente sobre las verrugas, dejando que actúen durante 10 o 15 minutos. Haciéndolo dos o tres veces al días conseguiremos que la verruga se seque y finalmente se caiga sola. En ese sentido, las bolsitas de té son una ayuda igualmente eficaz para luchar contra el acné y las arrugas de la piel. También como calmantes de las quemaduras causadas por el sol ya que actúan como desinflamatorio y aportan una sensación de alivio.

El té contra el sudor de los pies

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

El sudor de pies  es algo habitual, pero en muchas personas puede resultar realmente molesto.Sobre todo al utilizar habitualmente determinados zapatos que  por su material pueden terminar oliendo mal. Una solución es utilizar las bolsitas de té secas para introducir en el interior de los zapatos y que se encarguen de absorber los malos olores. Una solución especialmente útil para usar con las zapatillas de deporte.

También puedes lavarte los pies o darles un tratamiento relajante utilizando las bolsitas de té usadas. Te ayudarán a relajar los pies y a reducir el mal olor.

Limpiar los zapatos de cuero 

Bolsas De Té: Los Otros Usos Que Puedes Dar Y No Tienes Ni Idea

Otro de los usos que podemos darle a las bolsitas de té usadas es el de limpiar los zapatos o las botas de cuero. Simplemente tenemos que utilizar una bolsa de té húmeda y frotarla contra el zapato con movimientos suaves y circulares. Una vez que estén limpios tenemos que frotar los zapatos con un paño suave para sacarles brillo.

 También podemos utilizarlas para limpiar y dar brillo a los muebles y superficies de madera que tengamos en casa, ayudándoles a conservar su color y brillo naturales. Como podéis ver son muchas las oportunidades que podemos darles a las bolsitas de té para que tengan una segunda  vida.

Los Picos, embutidos de lujo en una auténtica taberna de barrio

0
  • Los Picos, situada en el barrio del Pilar, es una cervecería de toda la vida, de comida casera y sin artificios.
  • Además, disponen de una pequeña tienda en la que se puede comprar una cuidada selección de quesos y embutidos.
  • Conviene reservar, ya se que siempre se encuentra lleno. No en vano, sus cervezas de barril están consideradas como de las mejor tiradas de Madrid.

Mesas de madera, barra de aluminio y comida casera: una receta clásica, pero cada vez más en desuso en Madrid. Por eso, a quienes entran en Los Picos les recorre una oleada de nostalgia, propia de quienes han vivido una juventud entre vermut de grifo y risas con los amigos en el bar de toda la vida. Porque en eso, se basa precisamente el éxito de Los Picos, en volver a la esencia de una auténtica cervecería de barrio, en este caso el del Pilar. Un punto de encuentro entre familias, compañeros, donde tomarse una caña de barril bien tirada y degustar una de sus maravillosas tapas caseras. Donde recordar anécdotas o, simplemente, sentirse como en casa y detener el tiempo antes de volver a la rutina diaria.

Madrid
Los Picos

Aquí se conocen todos. Tanto es así que, sin tener servicio a domicilio, durante el confinamiento, la familia que lo regenta, capitaneados por Rober, hijo del propietario, se volcó en llevar a los habituales el menú del día a su casa, la mayoría gente mayor a la que le cuesta cocinar. Un servicio que se apreció en el barrio y que han intentado corresponder con creces. Es difícil encontrar una mesa vacía y los chavales jóvenes compiten con los jubilados por reservar uno de sus codiciados sitios. Y es que muchas veces, en los bares, se acaba haciendo familia.

Comida de toda la vida

En Los Picos prima la comida castiza, la de toda la vida. Sus torreznos, considerados como uno de los mejores de la capital, son una auténtica delicia. Crujientes, pero tiernos por dentro, con ese sabor que recuerda a pueblo y a infancia, y de esos que provocan que no tengas ningún remordimiento al saltarte la dieta.

Los Picos
Torreznos

Por otro lado, sus patatas bravas quitan el aliento, con una salsa ligeramente picante, pero sin pasarse, lo justo para dar un punto de ‘alegría’ al plato. Sus croquetas elevan la palabra a otro nivel, con jamón ibérico en una bechamel perfectamente ligada y con un rebozado crujiente que se deshace en la boca. Además, ofrecen unas maravillosas tostas, por 6 euros, ideales para compartir, puesto que son de un tamaño considerable.

Embutidos de impresión

Pero si por algo destaca esta taberna son sus embutidos, que han llegado a convertirse en un verdadero icono del bar. Tal es su éxito que incluso se pueden adquirir dentro de la propia cervecería y no es extraño ver largas colas en fechas señaladas. La cecina de León es una de las estrellas, así como su jamón, cortado a cuchillo con una maestría digna de un verdadero maestro jamonero. Tampoco hay que desdeñar su selección de quesos. Desde los más fuertes, hasta los más tiernos, aunque si uno destaca es el curado con trufa. Su sabor intenso compite con un olor embriagador, que abre el apetito.

Madrid
Los Picos

Para quienes prefieran sentarse a la mesa a comer, en Los Picos también tienen un menú del día con platos tradicionales, pero elaborados con mimo. Ensaladillas, filetes con patatas, platos de cuchara, pescados al horno… son algunas de las opciones que puedes encontrar fácilmente y que nunca decepcionan.

Vermut de grifo

Los amantes de la cerveza están de suerte. Dicen que la de Los Picos, de barril, está tan bien tirada que se ha convertido la mejor del barrio y, por qué no, en una de las mejores de Madrid. Además, es de los pocos lugares donde siguen sirviendo vermut de grifo artesanal, una reliquia que ha atraído a numerosa clientela, fieles a esta bebida popular durante años en España. Estando a un paso de la llamada Ciudad de los Periodistas, no es extraño ver a afamados locutores o redactores, que acuden prestos a su bar de cabecera a comentar la actualidad.

Madrid
Los Picos

“Somos nuevos en el barrio así que leímos las opiniones en Internet sobre Los Picos y nos dejamos llevar. Llamamos para reservar ya que leímos que es un bar pequeño y, menos mal, porque tienen pocas mesas. Al entrar nos llamó la atención un plato de chacina de una de las mesas, preguntamos al camarero y nos dijo que era cecina. Atraídos por su buen aspecto la pedimos, junto con paté de oca y revuelto de morcilla, 2 cervezas y 2 tintos con limón (38€ en total). No sabría decir qué estaba más rico: el paté es el mejor que hemos probado, el revuelto no se hace pesado aún siendo de morcilla y la cecina de lujo. Lo original de todo es que además de las tapas de la carta tienen una parte de venta al público de embutido y chacinas que bien se puede comprar para llevar a casa o para consumir allí mismo. Quedamos encantados con la comida y el trato y la próxima vez iremos a probar los menús, porque seguro que volveremos”, cuenta uno de sus clientes.

Y es que Los Picos es un bar que nunca decepciona, con una esencia auténtica, perenne a lo largo del tiempo y que nunca pasa de moda. Es el calor del hogar, la confianza de una familia y la alegría de cruzar una puerta y que Rober, siempre sonriente, te pregunte: “¿Lo de siempre?”

Películas que recrearon el 2021: así pensaron que sería

0

Las películas siempre han sido adaptadas a muchos de los escenarios de la realidad social. A lo largo de los años, el cine ha tenido la particularidad de recrear un sinfín de situaciones sobre el futuro, en el que un 2021 lleno de grandes eventos no podría ser descartado. Y es que, muchos hemos visto tramas donde se nos habla del 2033 y más que eso.

Sin embargo, en este año que apenas inicia, y todo lo atípico del recordado 2020, nos hace saber que hay razón en infinidades de proyecciones fílmicas. Es por ello, que algunas mentes creativas del ámbito cinematográfico, nos han sorprendido con estas piezas, y justamente pensaron de una forma particular de cómo sería este año. ¿Habrá coincidencia en ello? No te pierdas todos los detalles.

‘Alien Outpost’ (2014)

Iniciamos esta presentación con una de las películas donde se nos presenta en un forma interesante el abordaje del futuro. Hablamos de la obra cinematográfica titulada ‘Alien Outpost’. La misma arribó en el año 2014, y se desarrolla en el año 2033. Como dato importante, el inicio de esta cinta viene a ser básicamente desde el año 2021.

La trama que presenta esta película de origen británico, nos habla de las implicaciones de unos alienígenas que buscan a como dé lugar invadir la Tierra. No obstante, un grupo de soldados guerreros toman el control de la situación, para lograr aniquilarlos y dejarlos fuera del planeta. El problema central es que no se trata de solo una arremetida, sino que vendrán a hacer otras más con mayores peligros

‘Buscando un amigo en el fin del mundo’ (2012)

Tenemos que ubicarnos en una proyección del año 2012. Y es que, dentro de los argumentos más destacados de ‘Buscando un amigo en el fin del mundo’, debemos tener en cuenta que la trama gira en torno al hecho de que un asteroide tiene grandes posibilidades de impactar en el planeta, y por tal motivo, toda existencia humana puede estar en graves peligros.

No es algo que podemos obviar en este 2021, mucho menos siendo el mundo un completo mar de secretos. Esta es una de las películas que tienes que ver, si deseas conocer a fondo cómo es la misión que busca impedir este desastre que se avecina, teniendo poco tiempo para lograrlo.

‘Casi imposible’ (2019)

Desde la comedia romántica, el film ‘Casi imposible’ que llegó al mercado en el año 2019, ha tenido como abordaje argumentativo a la mujer que es elegida por primera vez como presidenta de los Estados Unidos. Todos sabemos cuáles fueron los resultados de la últimas elecciones en territorio estadounidense.

Sin embargo, con esta pieza audiovisual que tiene como protagonistas a Charlize Theron y Seth Rogen, se da a conocer la forma en que sería ese momento inédito para el continente americano, con la llegada de una dama a ejercer funciones dentro de esta potencia mundial. Lo cierto, es que, aunque la profecía no se haya cumplido, hay que esperar, porque esa revelación política puede llegar en loa próximas décadas.

‘El tiempo contigo’ (2019)

Aunque no lo creas, las películas de animación también tienen un espacio relevante dentro de lo que supone la visión de los años. Con este 2021, es preciso darte a conocer el film japonés titulado ‘El tiempo contigo’. Su presencia en la industria audiovisual se dio en el año 2019 de la mano del director Makoto Shinkai. Se nos cuenta la vida de un jovencito que se escapa a la capital del país asiático, con la firme intención de llevar una nueva vida.

En esta búsqueda, logra a conocer a una chica que dentro de tantas cualidades, posee el don de controlar el tiempo. Pero, este poder a veces no es tan positivo que digamos, porque tiene su contraparte la cual debe superar continuamente. Descubre en ella cómo se vislumbra este año, porque con el don, la protagonista puede llegar hasta lo inimaginable.

‘Guerreras, año 2000’ (1988)

No hay mejor exponente del futuro que las películas post-apocalípticas. Cada vez más van ganando terreno en el séptimo arte de una forma representativa. Es el turno de desvelarte una cinta del año 1988, se trata de nada más y nada menos que de ‘Guerreras, año 2000’.

Si bien es cierto que no transcurre como tal en este año, existen serias implicaciones muy contundentes como hablar de la deudora de ‘Mad Max’. Esta película aborda a Estados Unidos que ha estado siendo devastado.

La presencia de un grupo de veteranos de guerra, se hacen de unas mujeres que tienen nexos a una hermandad. No obstante, el resto de los integrantes, ponen en manifiesto sus habilidades paranormales para aniquilar a estos hombres, y liberar en definitiva a sus compañeras.

‘It’s All About Love (Todo es por amor)’ (2003)

Con este tipo de películas, queremos que sepas que el cine visiona mucho más allá de lo que creemos. Con ‘It’s All About Love (Todo es por amor)’ podrás conocer la historia de una pareja que no la está pasando bien, ya que tienen de cerca el divorcio.

Lo cierto, es que, luego de pensarlo deciden darse una oportunidad para arreglar sus disyuntivas. Pero, ese 2021 que muestra la cinta es desastroso, casi que al punto del colapso. Viene aludido por el cambio climático, la llegada de la nieve en el verano, y la presencia de clones humanos.

‘Luna Cero Dos’ (1969)

Otra de las películas que puedes ver ahora mismo sobre cómo iba ser este 2021, viene por parte de ‘Luna Cero Dos’. Cabe mencionar que su estreno se dio en el año 1969, y es todo un clásico del cine que sin duda, expone una calidad de lujo.

De hecho, fue una de las primeras cintas en hablar de este año que estamos en curso. En ella, se desvela que la Luna está en proceso de colonización, y se sigue al primer hombre que viajó al planeta Marte.

‘Misión a Marte’ (2000)

‘Misión a Marte’ da comienzo a la trama en el 2020. No obstante, en el año 2021 sale algo mal. Inicialmente la idea era llegar a Marte para conocer si se podía colonizar. Pero, con los problemas, tuvieron que emprender otro viaje con una nueva tripulación para el planeta con el fin de dar con supervivientes, si es que los hay.

Se encontrarán con muchos secretos que no se sabían sobre el origen de la humanidad. Fue dirigida por el director y guionista estadounidense Brian De Palma, quien al presente tiene 80 años de edad, todo un maestro del cine mundial.

¡No lo soportan! Los jugadores del Atlético que se ‘plantan’ ante Simeone y amenazan con irse

La salida de Diego Costa del Atlético de Madrid causó revuelo en el mundo del fútbol, y especialmente a toda la afición colchonera que, a pesar de que sabían de que el jugador no estaba en su plena forma física, sí causó expectación por su sonada y sorpresiva marcha. En esas, el delantero brasileño terminó su vínculo con los del Cholo Simeone. Lo que hizo que varios jugadores de la actual plantilla se replantearan una salida.

En este aspecto, y con la liga y el mercado de fichajes recién abierto (incorporan recientemente a Dembélé), los de la directiva atlética conocen que quizás hay algunos futbolistas que, o bien deberían marcharse por su propia voluntad, o ponerlos en la lista de transferibles. Algunos además, con la clara intención de cambiar de aires con respecto al Atlético de Madrid y Simeone.

El acuerdo con Dembélé abre algunas puertas en el Atlético

Moussa Dembélé Atlético Simeone

Ante la llegada inminente de un jugador como Moussa Dembélé, el Atlético de Madrid y el ‘Cholo’ Simeone observan que el planteamiento de algunos jugadores de la actual plantilla pasan por salir de la entidad este mismo mes de enero. Una acción de la que no todos están contentos. Sobre todo porque tienen la impresión de que el argentino no cuenta con ellos y busca refuerzos fuera.

En este lugar, Dembélé llega cedido procedente del Olimpique de Lyon, donde el cuadro colchonero podrá ejercer en verano una opción de compra (no obligatoria) de 35 millones de euros. El galo apuesta por reinventarse a las órdenes de Simeone y el Atlético de Madrid paga un precio en consecuencia al potencial del jugador, a pesar de sus complicados últimos meses. En su caso, en el equipo rojiblanco creen que es el sustituto ideal a Diego Costa… pero hay jugadores que optan por una salida, también conociendo que sus oportunidades hoy no son las mejores de la mano del técnico.

La presión cae sobre Lemar: busca salir, pero su operación en el Atlético de Simeone es la más complicada

Lemar, Atlético De Madrid, Simeone

En esas, Diego Pablo Simeone es consciente de las necesidades que tiene la plantilla, pero la directiva prima la situación económica y la llegada de refuerzos, junto a la que tiene que ver con el fichaje del francés, Moussa Dembélé.

Uno de ellos el Lemar, jugador estrella comprado por el Atlético de Madrid hace dos años… pero del que nunca llegó a ofrecer el nivel esperado. Se daba como una de las auténticas figura del fútbol francés, donde en su club, el Mónaco. prácticamente se salió. Los rojiblancos accedieron a su fichaje, pagando más de 70 millones de euros, pero sobre el campo (y salvo contadas ocasiones) nunca mostró lo que tenía dentro.

Sin duda, es el paradigma de la dificultad que entraña este mercado condicionado por la crisis generalizada. Antes, el Atlético se había pasado todo el verano tratando de encontrarle una salida, pero su elevado salario y los más de 14 millones de amortización anuales que se derivan del desembolso de 72 kilos (por el 70% de su pase) de hace dos años, complican sobremanera la aparición de clubes que puedan asumirlo. Aún así, el jugador mantiene que buscará una salida, sobre todo porque la presión cae cada vez más sobre su cabeza. El Bayern de Múnich está atento.

Sin oportunidades reales, Saponjic quiere salir del Atlético (y Simeone lo sabe)

Saponjic Simeone Atlético

Simeone siempre ha dejado claro que Saponjic, el otro 9 que hay en el equipo, no forma parte de sus planes. De ahí que entre un jugador al Atlético de Madrid como es Moussa Dembélé, francés y que se puede congeniar muy bien con Joao Félix, Llorente, Suárez…

Y ahí el serbio sabe que no tiene ninguna historia de ser la primera opción para un Cholo que hoy se le abren las puertas para conseguir grandes hitos con los rojiblancos. Es por eso que Saponjic busca su inmediata salida. Eso sí, ante la tentativa de la Roma, no hay demasiados equipos que tengan en mente hacerse con el delantero.

Llegó en 2019 con la etiqueta de oportunidad de mercado por su juventud y su bajo precio. Se le fichó de las categorías inferiores del Benfica a cambio de medio millón de euros por el 50% de su pase, y, de primeras, parecía disponer de cualidades que lo hacían interesante, como su 1,92 metros de estatura. En la cantera del club lisboeta había marcado 14 goles en 64 partidos y en 2015 había salido campeón del Mundo sub 20 con Serbia, siendo el autor del gol que dio el pase a la final. En España, de momento, apenas ha contado con oportunidades.

Vitolo, el gran señalado, el que más fácil lo tiene ante Simeone

Vitolo

Otro de los que no aguantan mucho más su situación en este Atlético es Vitolo Machín, jugador canario que está más cerca que nunca de salir de la entidad rojiblanca. Sobre todo porque ni Simeone ni el club lo ven como una gran opción de futuro.

Además, cabe destacar que el extremo fue uno de los grandes señalados, sino el que más, tras la eliminación del Atlético ante el Cornellá el pasado miércoles. Un jugador que parece haber perdido la confianza de su afición. Sin embargo, y con suerte para él, desde Italia, es colocado en la Serie A este mismo mercado invernal: «Si se hace, eliminarse de la Copa mereció la pena», comentan los seguidores colchoneros.

Entre ellos se coloca muy bien puesto el Milan de Pioli, quien busca en él reforzar su juego de ataque. También se encuentra la Juventus, pero no es opción prioritaria para los bianconeri. El traspaso del futbolista, con todo ello, se colocaría en diez millones de euros, aunque también se podría estudiar una cesión con opción a compra que satisfaga a todas las partes.

Con Héctor Herrera tampoco se piensa en una renovación

Héctor Herrera

Por último, encontramos también a Héctor Herrera. Pero su caso es bien distinto del que podemos encontrar en el resto de jugadores. Porque aunque sigue contando para Simeone, lo cierto es que es la directiva quien le está buscando una salida, algo de que él, en principio, no estaba de acuerdo. Pero que tanto Cerezo como Gil Marín están dispuestos a dar un acomodo para el mexicano.

A su vez, lo de Herrera se complica (para quedarse) debido a la lesión que lo tuvo de baja un mes. Su contrato expira en 2022 y no se piensa en su renovación, por lo que antes de llegar al último año de contrato se pretende ingresar algo con su traspaso. El mexicano, que llegó gratis al equipo rojiblanco procedente del Oporto, cuenta con opciones para recalar en equipos de Europa, como es su pretensión. De hecho, es precisamente el club luso y también el Zenit, en Rusia, algunos de los conjuntos que pretenden hacerse con él en este mercado de invierno. La última palabra la podría tener el Cholo Simeone, pero de momento la operación y el camino de Herrera se sitúa fuera de Madrid.

Ya no es su ‘mimado’: las veces que Zidane ‘traicionó’ a Florentino Pérez

El Real Madrid ha vuelto a entrar en una mecánica nada positiva para sus intereses de cara al final de temporada. Sus últimos resultados lo mantienen en la lucha arriba en la tabla; pero irremediablemente el Atlético de Madrid se aleja poco a poco a pesar de que en la clasificación aparece solo un punto por arriba. El problema esta en que esa puntuación es u espejismo debido a que los colchoneros tienen tres partidos menos que los merenges; aunque es cierto que primero deben ganar sus partidos, todo parece indicar que se pondrán muy por encima de los de Zinedine Zidane. Precisamente es en la figura del entrenador francés que Florentino Pérez ha encontrado algunos de sus problemas más graves, tanto así que incluso los ha considerado como una especie de «traición» a su confianza.

De puertas para afuera se esparce el mensaje de que con el entrenador galo todo va de maravilla, pero la realidad indica que todo no está tan bien como debería. Luego de la traición que supuso irse casi sin previo aviso tras la conquista de la tercera Champions League consecutiva, en el 2018, todo quedó resuelto unos meses después con su regreso como una especie de salvador. Sin embargo, tras pasar por esa temporada de transición y la consecución de dos títulos la campaña pasada (LaLiga y la Supercopa de España), Florentino Pérez pensó que en este curso las cosas buenas se afianzarían aún más; pero nada nada más alejado de la realidad. Todo ha empeorado y el francés pierde crédito con el pasar de los días por las decisiones que ha tomado.

Zidane le vendió a Hazard como la solución

Hazard Zidane
Florentino Pérez ya estaría cansado de Hazard y sus constante problemas

Uno de los errores que se le ha achacado a Zidane en los últimos días es la elección que hizo de Eden Hazard como nuevo buque insignia del conjunto blanco El técnico galo lo lleva siguiendo desde que comenzó a despuntar en el Lille y desde entonces ha insistido con su fichaje; uno que se pudo dar luego de varios años después. El presidente merengue estuvo atento y pudo lograr sacarlo del Chelsea tras una dura negociación, pero el esfuerzo no ha sido reciprocó por parte del jugador.

Su llegada generó mucha ilusión a todo el madridismo, aunque ahora solo levante sospechas por unos problemas constantes que no abandonan al belga. Hazard entró en una dinámica de lesiones y bajo estado de forma que lo han condenado a perderse muchos partidos con el Madrid. Lo peor es que cuando esta disponible no muestra un nivel aceptable y cuando comienza a levantar vuelo se lesiona por un tiempo considerable. Florentino Pérez ya ha perdido la paciencia y estaría cansado de esta situación que considera un fallo total del estratega francés, que lo hizo dar todo por un fichaje que no ha rendido en lo más mínimo.

Jovic ha sido una apuesta que no funciona

Jovic
El serbio no se ha logrado asentar ni como delantero suplente

Otra de las grandes peticiones de Zidane ahora mismo no pasa por un buen momento es nada más y nada menos que Luka Jovic. El serbio tuvo una temporada de ensueño con el Eintracht Frankfurt, por lo que el Real Madrid, a instancias del técnico merengue, fue con todo para fichar a este delantero que pintaba muchas cosas buenas. Pese a la inversión de 60 millones de euros, este no ha rendido nada bien y ahora parece dinero tirado al suelo o, mejor dicho, al banquillo; porque ni como delantero suplente de Benzema ha logrado afianzarse.

Ante los medios el entrenador francés expresa que confía plenamente en todos sus jugadores y que no tiene nada contra ninguno; pero sus acciones demuestran evidentemente lo contrario, uno de los ejemplos obviamente es Jovic. El balcánico ha ido quedando fuera de sus planes de forma progresiva y todas las oportunidades que le dio a principio de temporada ahora contrastan con los pocos minutos que ha visto. Cierto es que las lesiones tampoco lo han ayudado, pero cuando sale no ha aprovechado sus oportunidades y ya Zidane se ha hartado de él, aunque no es el único. El presidente del Madrid también lo ve como otro de los fichajes fallidos del francés con el que ha «traicionado» su confianza.

Sin solución ante los equipos que se encierran

Zidane
Zidane se ha dejado muchos puntos ante equipos de la mitad de tabla para abajo

Entre los problemas más graves que tiene ahora mismo el Real Madrid con el que Zidane no ha podido lidiar a lo largo de esta campaña es no saber qué hacer ante los equipos que se parapetan frente a su portero y no le dan espacios a los merengues para poder atacar con normalidad. Ante los conjuntos que proponen, esos que atacan sin temor o los que van en busca del resultado sin pensar en el rival que tienen al frente, pues contra esos los blancos han podido salir sonrientes; pero si por el contrario van a defenderse y proteger con todo a su arquero sin pensar en atacar, entonces esos son los que le crean problemas.

Cádiz, Alavés, Elche y, recientemente, Osasuna son escuadras que en teoría se pueden considerar con menos recursos deportivos que el Madrid; pero han sido ellos algunos de los que más problemas le han creado. Los equipos de mitad de tabla hacía abajo, esos que que se encierran y que saben que lo mejor es darlo todo en defensa ante el Madrid, son los que le han logrado sacarle puntos. Florentino Pérez ya habría visto este problema antes, pero pese a su continua aparición, sobre todo esta temporada, no entiende como el entrenador francés aún no ha resuelto ese inconveniente. Definitivamente es otro de lso errores que desde la cúpula se está viendo que ha cometido el estratega madridista.

Unos números que hacen tambalear a Zidane

Zinedine Zidane
El francés vive una campaña muy irregular

Esta campaña se supone que sería la de la confirmación del nuevo proyecto de Zidane, una suposición que venía de haber ganado de buena forma el título de Liga y además agregar la Supercopa de España cuando muy pocos creían que podría ganar algún trofeo el curso pasado. No obstante, nada de eso se ha visto; porque los números obtenidos por el equipo contrastan y mucho con lo que hicieron la campaña anterior, al punto de que hacen tener lo peor para un Zidane que comienza a tambalearse una vez más en su puesto.

Esas irregularidades del equipo comienzan a cansar tanto a la afición como a la parte alta del club. Florentino Pérez ve como en todos los frentes hay agujeros: en LaLiga están de segundos a puntos del Atlético, pero los rojiblancos tienen tres partidos menos; y en la Champions League avanzaron como primeros de grupos, pero sus tropiezos ante equipos menores hacen temer que el Atalanta pueda encontrar una forma de dar la sorpresa. Un buen ejemplo de que los números no lo acompañan es que en toda la temporada pasada perdieron tres partidos en el torneo español, pero en apenas 18 duelos ya llevan la misma cantidad de derrotas. Zidane deberá reparar muchas cosas si quiere que la confianza del presidente blanco vuelva a estar intacta y no piense en sus errores como como una «traición» a toda esa fe que le tiene.

Sálvame: los colaboradores que más han largado de los famosos (aun traicionando)

Aunque parezca mentira, Sálvame es un programa del corazón en el que se cuentan con pelos y señales todo lo relativo al mundo del famoseo. Sin embargo, esto a veces pasa a un segundo plano cuando algo les ocurre a sus colaboradores, que son los verdaderos protagonistas del programa. Al público le gusta más una buena discusión entre ellos que cuenten noticias sobre los famosos.

La mayoría de los colaboradores de Sálvame traen informaciones al programa, aunque algunos tienen los límites éticos bien definidos. No van a hablar sobre sus amigos ni a traicionar a sus compañeros de programa. En cambio, a otros les da igual este aspecto y hacen todo lo posible por ser los primeros en dar la noticia. Por este motivo, te vamos a contar cuáles son los colaboradores de Sálvame que más han largado de los famosos (aun traicionando).

ANTONIO DAVID, EL ÚLTIMO TRAIDOR DE SÁLVAME

Sálvame: Los Colaboradores Que Más Han Largado De Los Famosos (Aun Traicionando)
Foto: Mediaset

Una de las últimas incorporaciones al plantel de colaboradores de Sálvame ha sido Antonio David Flores. El ex marido de Rociíto lleva un año colaborando en el programa y parece que se ha integrado perfectamente, ya que se le han pegado los dudosos métodos que utilizan sus compañeros.

El colaborador está en el punto de mira tras llevar un testimonio a la dirección de Sálvame que asegura que se ha acostado con José Antonio Canales Rivera. De hecho, desde el programa le han dado más importancia a la traición de Antonio David que a la infidelidad del torero. Días después, el colaborador pidió perdón a su compañero y, hasta ese momento amigo, por haberle metido en un gran lío.

Ahí no queda la cosa y es que Antonio David ha comenzado a arremeter contra Jorge Javier Vázquez porque asegura que es un dictador y no le deja expresarse con total libertad. El presentador de Sálvame no se ha cortado y se ha despachado a gusto contra él afirmando que es un manipulador y que siendo así se le va a dar la vuelta todo lo que ha contado sobre su trágica separación de Rocío Carrasco.

GUSTAVO GONZÁLEZ CONTÓ EL EMBARAZO DE LA HIJA DE RAQUEL BOLLO

Sálvame: Los Colaboradores Que Más Han Largado De Los Famosos (Aun Traicionando)
Foto: Mediaset

Gustavo González ha sido acusado varias veces de traicionar a sus compañeros de Sálvame por dar información a la dirección del programa. La última vez que esto ocurrió hizo que Raquel Bollo dejara el programa y es que el colaborador había pasado información muy comprometida de la ex mujer de Chiquetete a la dirección.

Raquel Bollo se plantó y afirmó que si era sobre ella le daba igual pero que a sus hijos ni los tocaran. No era la primera vez que Gustavo González le hacía algo así a la amiga íntima de Isabel Pantoja y es que la pareja de María Lapiedra había filtrado el embarazo de Alma, la hija de Raquel Bollo sin el consentimiento de la afectada.

ANTONIO MONTERO HA ARREMETIDO CONTRA LYDIA LOZANO

Sálvame: Los Colaboradores Que Más Han Largado De Los Famosos (Aun Traicionando)
Foto: Mediaset

Antonio Montero es otro de los colaboradores de Sálvame calificados como traicioneros. Al paparazzi no le importa verse involucrado en una polémica con sus compañeros con tal de acudir más días a la semana al programa. En los últimos meses, Antonio Montero no ha dudado en arremeter duramente contra Lydia Lozano por varios motivos.

En primer lugar, puso en duda que la creadora del chuminero tuviera el título de periodismo, cosa que hizo que Pedro Piqueras saliera en defensa de la colaboradora de Sálvame asegurando que fueron juntos a clase. Meses más tarde, Antonio Montero aseguró que Lydia Lozano le había contado quién era la famosa fuente que le dijo que la hija de Albano estaba viva. Por último, el paparazzi afirmó que su compañera se había quedado con parte de la herencia de Camilo Sexto.

RAFA MORA, OTRO TRAIDOR MÁS DE SÁLVAME

Sálvame: Los Colaboradores Que Más Han Largado De Los Famosos (Aun Traicionando)
Foto: Mediaset

Rafa Mora es otro de los colaboradores más polémicos de Sálvame. El valenciano no se anda con rodeos para defender a sus íntimos amigos Kiko Rivera o Kiko Matamoros. Sin embargo, se ha descubierto que al menos en una ocasión traicionó al que dice que es como su hermano por dinero.

Todo sucedió hace unos años cuando Rafa Mora y su novia Macarena compartían vacaciones con Kiko Rivera y su mujer, Irene Rosales. Entonces, el colaborador de Sálvame le dio un chivatazo a Antonio Montero diciéndole dónde se encontraban para que les sacaran fotos en la playa. El valenciano no negó estos hechos, pero no los llegó a catalogar como traición. De esta manera, Rafa Mora se retrató en Sálvame como el tipo de persona que es: un interesado por el dinero y la fama.

MIGUEL FRIGENTI HA SIDO ACUSADO DE TRAIDOR POR SUS COMPAÑEROS

Frigenti
Foto: Mediaset

Miguel Frigenti lleva poco tiempo trabajando en Sálvame pero se ha ganado su silla. Y es que el colaborador comenzó en el programa cuando desveló que Alejandra Rubio había llamado «vieja de mierda» a Lydia Lozano. Esto le supuso que le acusaran de traicionar a la hija de Terelu por contar algo que ella había dicho en la intimidad.

No es la única vez que Miguel Frigenti ha sido acusado de traicionar a sus compañeros. El periodista ha llevado a Sálvame testimonios de supuestas amantes de Rafa Mora y Antonio David Flores, granjeándose la enemistad de estos. Le echan en cara que lleve informaciones de sus compañeros cuando ellos han hecho lo mismo en infinidad de ocasiones.

Cómo hacer un tartar de jamón ibérico y huevo

0

El tartar de jamón ibérico con yema de huevo curado ha conseguido un éxito rotundo en el país, de ahí ha conseguido expandirse al resto del mundo. Su éxito radica por ser una preparación sana, de bajo contenido calórico, y de fácil de preparación. Además, su elaboración amerita poco tiempo, y el resultado es llamativo y espectacular.

Lo importante es que, a la hora de elegir los productos para su preparación, los mismos sean de calidad. Tomando en cuenta en especial el jamón a utilizar, para la receta se utilizará jamón ibérico, aunque si se desea, puede sustituirse por el de su preferencia, bien sea: serrano, pata negra, jabugo, cinco jotas, entre otros. Así mismo, la calidad del tomate es importante, ya que, éste aporta fuerza al plato.

En la receta se ha introducido el tomate y el wasabi, teniendo un perfecto encaje de los sabores en todos los elementos. El tartar con jamón ibérico, es un plato de entrada ideal para un menú festivo. La receta original lleva carne cruda de ternera, la cual debe estar picada y macerada con un huevo también crudo.

El origen del steak tartar

El Origen Del Steak Tartar

El origen del steak tartar posee dos teorías, una ha sido atribuida a los mongoles, quienes empleaban un método para nada elegante, al prepararlo. La segunda teoría, y, por consiguiente, la más aceptada, indica que su origen está en la polinesia francesa. Pues sus habitantes eran de degustar la carne cruda, incorporándolo en sus preparaciones.

El steak tartar considerado un plato exclusivo y lujoso, se extendió rápidamente entre la gente acaudalada de la zona. La receta tuvo tanta fama que Alejandro Dumas y Julio Verne la mencionaron en sus obras. Luego, un chef reconocido internacionalmente, la introdujo al mundo. En la actualidad se puede preparar en casa el mejor steak tartar con jamón ibérico y huevo. Siendo una de las múltiples variables que presenta este delicioso, y extravagante plato, el cual es digno de los mejores restaurantes de Europa.

Elaboración del tartar de jamón ibérico y huevo

Elaboración Del Tartar De Jamón Ibérico Y Huevo

Ingredientes

  • 300 gr de jamón
  • 1 cebolla
  • 5 gramos de pepinillos agriculce
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 1 cucharadita de mostaza a la antigua
  • 6 gr de manteca de cerdo
  • 6 gr de alcaparras
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 100 gr de sal
  • 1 cucharadita de vinagre
  • perejil para decorar

Preparación del tartar de jamón ibérico

Preparación Del Tartar De Jamón Ibérico
  1. Primeramente, se debe cortar el jamón ibérico en trozos pequeños, así como la cebolla, las alcaparras y el pepinillo.
  2. En un bol pequeño se deben agregar los ingredientes picados, y se añade la mostaza a la antigua, y el vinagre, removiéndose muy bien para que se integren todos.
  3. En un bol grande, se agrega la mezcla de cebolla, junto al jamón ibérico a taquitos removiéndose muy bien. Luego se añade la manteca de cerdo, integrando muy bien todos los ingredientes.
  4. Al momento de emplatar, sobre el plato, se debe colocar un molde corta pasta redonda, y se rellena con la mezcla. Presiona ligeramente para lograr que quede compacto, y seguidamente, se retira el molde poco a poco.
  5. Finalmente, se sirve el tartar de jamón ibérico, colocándole una yema encima, y decorando con una rama de perejil, también se puede colocar un poco de mostaza a la antigua en el plato.

Consejos y trucos

Consejos Y Trucos Del Tartar De Jamón Ibérico Con Huevo

Para obtener una yema perfecta, se debe seguir estos pasos:

  • Se debe cascar el huevo, y con ayuda de una cuchara retirar la yema, ésta se debe colocar en un plato y retirarle el germen con una pinza.
  • Se prepara un bol con sal y azúcar y se agrega la yema con extremo cuidado, se debe cubrir bien y dejar reposar durante 18 minutos.
  • Transcurrido el tiempo requerido, se retira la yema con cuidado y se añade en un bol con agua, para poderla limpiar. Seguidamente, se seca con cuidado con pequeños toques con papel absorbente, y se debe reservar en un plato hasta la hora de su emplatado.
  • Ten la precaución que, aunque la yema de huevo esté curada, es un producto sin cocinar por lo que se debe tener cuidado y conservar en el frigorífico.
  • Si dispones de una pata de jamón en casa, se sugiere que cortes la parte del codillo, esta es la parte superior más adherida al hueso, ya que se hace dificultoso realizar los cortes finos tradicionales. Al retirar la parte del codillo se aprovecha las partes difíciles para cortar los tacos más gruesos del tartar.
  • Si no sabes cómo cortar un jamón ibérico, presiona clic aquí y verás la forma correcta de hacerlo.
  • También puedes adquirir el cortador redondo en Amazon.

Acabado y presentación

Se deben mezclar los dos sólidos para aliñar el jamón ibérico, con esto se deja a punto la textura, añadiendo la manteca de cerdo con textura pomada. Si fuese necesario se rectifica la sal y la pimienta.

Utilizando un molde y sobre el jamón, se deja caer con cuidado la yema curada, agregándole un toque de AOVE lo que le dará más brillo. El tartar de jamón se puede acompañar con unas tostadas de mil especies, para no tener que usar casi los cubiertos.

Cómo quitar el hielo del parabrisas

0

Las inclemencias del tiempo son una de las de las mayores causas de accidentes en las carreteras. Para poder conducir con seguridad hemos de reducir al máximo sus efectos. Uno de los elementos que debemos cuidar es la visibilidad. La lluvia, el viento o las bajas temperaturas pueden afectar a nuestra visión al volante, por lo que deberemos mantener nuestro parabrisas limpio y despejado, fundamentalmente del hielo.

Con la llegada del invierno aparece este elemento, que se adhiere a los cristales impidiéndonos visualizar nuestro camino. Ahora vamos a ver algunos consejos para eliminar este tipo de elemento de nuestro coche.

¿Con qué quitar el hielo?

Cómo Quitar El Hielo Del Parabrisas

En el mercado podemos encontrar varios productos bajo el nombre de spray descongela parabrisas que nos pueden ayudar a eliminar los efectos del hielo. También podemos sustituir nuestro líquido del limpia por uno que contenga descongelante.

Desgraciadamente, no siempre contamos con ellos en nuestro vehículo, o puede que en medio de un largo viaje nos sorprenda una helada sin un lugar cercano donde poder comprarlos. Para saber cómo actuar en estos casos, primero vamos a identificar algunas soluciones que nos podrían parecer lógicas, y, sin embargo, son totalmente contraproducentes.

La sal y el hielo con el parabrisas

Coche

Durante el invierno las autopistas y las carreteras secundarias pueden verse bloqueadas a causa de las fuertes nevadas, impidiendo la circulación o atrapando a los conductores sin la posibilidad de escapar. Es habitual encontrar camiones que circulan por la carretera echando sal en zonas afectadas por la nieve. La relación entre sal y hielo no es la misma cuando se trata de nuestro parabrisas.

Los camiones reparten sal para evitar que el agua se congele, pero en el caso que nos ocupa el agua ya está congelada, por lo que tendría que pasar mucho tiempo antes de que los cristales se descongelaran por los efectos de la sal. Esto no es lo peor debido a sus propiedades, la sal puede causar daños en el vehículo, tanto rayando los cristales como afectando a la pintura de la chapa.

Agua caliente

Cómo Quitar El Hielo Del Parabrisas

Otro de los mitos que debemos evitar es el de echarle agua caliente a los parabrisas para descongelarlos. Se puede deducir que, por la diferencia de temperatura, el agua caliente solucionaría con facilidad el problema del hielo.

Éste es un error que puede tener graves consecuencias, ya que podríamos acabar con las lunas rotas. La diferencia de temperatura entre los cristales helados y el agua caliente hará que el cristal se astille, haciendo peor el remedio que la enfermedad.

Ken Weathers y el método del alcohol

Cómo Quitar El Hielo Del Parabrisas

El meteorólogo Ken Wheaters nos ofrece la solución perfecta para utilizar con eficacia el truco del alcohol como descongelante. El secreto del alcohol es que su punto de congelación se produce a una temperatura mucho menor que la del agua, y en esa diferencia está la clave. Al aplicar el alcohol sobre los cristales, éstos se acaban descongelando.

El truco consiste en mezclar agua y alcohol en un recipiente con spray pulverizador, como los limpiacristales comunes. Deberemos añadir dos partes de alcohol por cada parte de agua. Cuando tengamos la mezcla completada, bastará con rociar los limpiaparabrisas con el pulverizador hasta que se descongelen. A pesar de su aparente sencillez, el método del alcohol es el remedio natural más eficaz a la hora de luchar contra los efectos de las heladas en los parabrisas de nuestros coches.

Remedios caseros para el parabrisas

Patata

Veamos ahora algunos trucos más caseros que podemos aplicar para evitar las incomodidades que nos produce el hielo. Aunque nos centramos en los parabrisas, no debemos olvidarnos de los faros e intermitentes, que nos ayudan con nuestra visibilidad y para ser vistos por los demás.

La espátula o rasqueta es sin duda el método más incómodo, y el que más esfuerzo requiere, pero si no queda más remedio, nos tocará rascar. En la medida de lo posible, utilizaremos materiales que no dañen los cristales.

La patata es un remedio preventivo. Si vamos a dejar nuestro coche aparcado en la calle en una noche de helada y queremos evitarnos un contratiempo, podemos untar el parabrisas con una patata partida por la mitad. La grasa que desprende se adhiere al cristal y puede formar una película protectora que puede reducir los efectos del frío, bien evitando que se hiele la luna, o bien haciéndonos mucho más sencillo retirar el hielo a la mañana siguiente.

El método más efectivo para solucionar los problemas derivados del frío en el parabrisas es el alcohol. Por supuesto no estamos invitando a beber a nadie, esto no soluciona ningún problema, y mucho menos en la carretera. Sin embargo, es esencial contar con una botella de alcohol etílico en cualquier botiquín de un vehículo. También podrás utilizar el limpiaparabrisas y los dosificadores de líquido para dejar la luna perfectamente limpia después de haber eliminado el hielo, haber despegado las escobillas del cristal y siempre que el depósito del líquido contenga un producto anticongelante.

Sopa de ajo: cómo hacer el plato ideal para el invierno

0

Ya pasamos el calor del verano y estamos entrando en el frío de verdad, como vemos con esta nevada que ha sido tan grande. Nuestro cuerpo nos pide transformaciones de look, pero también comidas más calientes y para esto nada mejor que las sopas. Te enseñamos a realizar una sopa de ajo que te ayudará a hacer frente al frío del otoño. Este plato es ideal para la cena, aunque también es muy usado en el desayuno. 

Esta receta es súper sencilla de prepara y te vamos a mostrar la forma en que puedes realizar este plato tan natural y reconfortante que ha sido tradicional desde nuestras madres hasta nuestras abuelas. Este tipo de plato, con las cantidades que te vamos a dar, es perfecto para seis personas. Así que puedes invitar a tus seres queridos a disfrutar de un buen caldo distinto que los reconfortará y les encantará degustar.

Ingredientes para la sopa

Ajo

Para realizar la sopa de ajo que te proponemos, debes asegurarte de contar primero con los siguientes ingredientes. Como te hemos dicho antes, estas cantidades son las necesarias para seis personas. En primera instancia, necesitarás diez dientes de ajo.

Después, tendrás que utilizar también seis huevos, 12 rebanadas de pan tostado y 150 gramos de jamón serrano. Por otro lado, usa tres litros de caldo de carne o agua, sal y pimienta al gusto. Por último, tendrás que echar dos cucharadas de pimentón dulce y 50 ml de aceite de oliva virgen extra.

Preparación de la sopa de ajo

Sopa De Ajo: Cómo Hacer El Plato Ideal Para El Invierno

Lo primero que tienes que hacer para preparar la sopa de ajo es pelar los dientes de ajo y cortarlos en trozos. Resérvalos en un recipiente limpio y seco.

Entre tanto, calienta el aceite de oliva en una cacerola grande y agrega los trocitos de ajo. Saltéalos hasta que comiencen a tornarse dorados y, entonces, agrega el jamón cortado en trozos pequeños. Remueve con una cuchara de madera todos los ingredientes con el objetivo de que se unan bien los sabores.

Sigue preparando

Pimentón

Cuando veas que los trozos ajos tengan un color miel tostado añade seis rebanadas de pan duro y los revuelves. Retira la cacerola del fuego y espolvorea con el pimentón dulce. Este último cumple una doble función. Además de darle color al pan, proporciona un exquisito aroma a la sopa de ajo.

Remueve todos los ingredientes que has colocado en la cacerola de tal manera que se unan el aceite con los ajos y el jamón, así como el pan duro y el pimentón. Vuelve a llevar la cacerola al fuego y agrégale el caldo o el agua. Coloca la llama baja porque el truco de esta sopa de ajo es que el agua o el caldo no llegue a hervir durante el proceso de cocción.

Sopa de ajo

Sopa De Ajo: Cómo Hacer El Plato Ideal Para El Invierno

Deja la sopa durante 20 minutos al fuego y posteriormente añádele el resto del pan, así como un poco de aceite de oliva virgen extra. Espera que las rebanadas de pan floten y se ablanden y añade la sal y pimienta. Finalmente, rompes los 6 huevos y échalos a la sopa. 

Deja que estos cuajen durante dos o tres minutos. Puede que queden en forma de huevo hilado o en trocitos escalfado. Luego de que esté lista, sirve muy caliente preferiblemente en cazuelas de barro para una mejor presentación. Esta sopa de ajo es muy completa y sumamente nutritiva.

La puedes combinar con cualquier otro ingrediente que te guste como jamón, tocino frito o chorizo y quedará para chuparse los dedos. Para decora, puedes colocarle una ramita de cilantro y sorprender a tus invitados con una rica y sencilla receta.

Otra forma de realizarla

Sopa De Ajo: Cómo Hacer El Plato Ideal Para El Invierno

Pelamos y filetemos los dientes de ajo, reservamos. En una cazuela grande añadimos el aceite y freímos en él los dientes de ajo hasta que estén doraditos. Incorporamos luego los dados de jamón serrano y damos unas vueltas con una cuchara.

Añadimos las rebanadas de pan duro y el pimentón a fuego bajito. Rehogamos todo durante 3 minutos. Sin dejar de remover, añadimos el caldo de carne y dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos sin que llegue a hervir. Cocemos los huevos en un cazo, los pelamos y troceamos. Añadimos un poquito de sal, pimienta y el huevo en rodajitas. Servimos muy caliente.

Sopa de ajo tostado

Sopa De Ajo: Cómo Hacer El Plato Ideal Para El Invierno

En primer lugar vamos a freír el pan y, una vez que lo tengáis hecho lo apartáis. A continuación, sofríe los ajos y la cebolla, puedes utilizar el mismo aceite salvo que veas que se te ha podido quemar el pan o ha quedado muy sucio que puedes colarlo para evitar que estropee el plato y te llevará muy poco tiempo. Una vez lo tengas hecho, añade el jamón serrano troceado.

Pon una olla o cazuela de barro con agua a cocer, añade todos los ingredientes que acabamos de sofreír junto con el pan frito y un poco de perejil, sal y aceite. Lo ideal, es que puedas servirlo en cazuelas individuales o en cuencos de barro, pero si no tienes a mano siempre puedes utilizar un plato hondo. El toque final y distintivo será añadir un huevo escalfado en cada uno de los platos individuales, rectificando la sal en caso de que fuera necesario.

Cómo lavar un chaquetón de plumas

0

Un chaquetón de plumas es una prenda muy delicada, que hay que saber lavar debido a que puedes cortarle la vida útil de gran manera. Sin importar si lo haces en una lavadora o de forma manual, es necesario tener mucho cuidado cuando lo hagas.

Si quieres lavar el chaquetón es necesario que sepas que no puedes hacerlo como si fuera una ropa normal. De hecho es recomendable que al lavarla en caso de ser en lavadora lo hagas de forma independiente, es decir sin otra prenda. Además de eso  no puedes usar ni suavizantes ni blanqueadores debido a que dañan la prenda. También se puede hacer de forma manual, el único problema es que lleva mucho tiempo y es muy trabajoso.

Para secar es casi igual que el lavado, debido que es necesario tener mucha paciencia, y hacerlo de una buena manera para que este quede perfecto. Lo  más normal es secarlo de forma manual; sin embargo en caso de que sea invierno o sea un día lluvioso puedes optar por la secadora.

Qué no debes hacer al lavar un chaquetón de plumas

Que No Hacer

Antes de mencionar como se tiene que lavar un chaquetón de plumas, primero es importante saber lo que no puede hacer en el caso que desees lavara esta prenda.

  • No lavar el chaquetón en el lavaseco. Esto se debe a que los solventes que se usan en la limpieza en seco pueden remover los aceites naturales que posee la pluma. Reduciendo de forma considerable el loft y su vida útil.
  • No utilizar ni suavizantes ni blanqueadores
  • No lavar el chaquetón  en una lavadora de carga superior con agitador. Es recomendado utilizar  una lavadora con carga frontal y que posea una capacidad mayor a 10 Kg. En el caso que la máquina sea pequeña lo mejor es hacerlo a mano.

Cómo lavar el chaquetón en la lavadora

Como Lavar Un Chaqueton

Si deseas lavar un chaquetón en una lavadora se mencionará cómo hacerlo a continuación.

  • Voltear, cerrar las cremalleras, velcros y quitar  los adornos o enseres de los bolsillos para que no se enganchen mientras se estén lavando.
  • Es importante resaltar que se tiene que lavar el chaquetón solo, sin introducir otra prenda.
  • El ciclo de lavado tiene que ser para ropa delicada, con agua fría y aclarado largo.
  • Añadir  detergente a una lavadora para prendas que sea delicada, que cuiden las fibras y eviten que las plumas se apelmacen.
  • Usar el centrifugado suave, lo máximo recomendable es 400 revoluciones. Esto con la finalidad que las plumas no se apelmacen y se mantengan en su sitio.

Lavar a mano

Como Lavar Un Chaqueton

En el caso que vayas a lavar el chaquetón a mano resulta ser una tarea un poco complicada. Para poder hacerlo tienes que seguir cuidadosamente este procedimiento.

  • Primero tienes que buscar una bañera grande y verter mucha agua fría.
  • Luego tienes que añadir detergente especial para lavar de forma manual. Es importante señalar que si eres de piel sensible, es recomendable que uses guantes.
  • Frota de forma continua las manchas del chaquetón.
  • Tienes que enjuagar de forma eficiente con agua fría hasta que la misma ya no suelte nada de jabón.  Este es el paso más laborioso y que requiere mucho tiempo, por ese motivo es recomendable que utilices mucho detergente.
  • No tienes que escurrir la chaqueta retorciéndose. Realiza compresiones suaves hasta retirar la mayor cantidad de agua posible.

Cómo secar

Secar 1

Al igual que en el lavado, para secar un camisón de plumas es necesario tener  mucho cuidado, debido a que se trata de una prenda muy delicada. Es posible hacerlo de forma manual o a través de la secadora. A continuación se explicara como hacerlo.

Manual

El secado manual es la mejor solución sobre todo si es época de primavera o verano. Para hacerlo tienes que seguir el siguiente procedimiento.

  • Primero tienes que enrollar el camisón y eliminar el exceso de agua  lo mejor posible.
  • Envuelve la prenda con la ayuda de una toalla para terminar de remover el agua y la humedad.
  • Por ultimo déjala secando en una superficie plana donde tenga ventilación y no tenga contacto con el sol directo.

Secadora

En el caso que sea temporada de invierno o sea un día lluvioso para secar el chaquetón. Siempre está la opción de utilizar la lavadora, siempre teniendo la precaución necesaria. A continuación se mostrará el procedimiento que tendrás que hacer.

  • Primero enrolla la prenda y elimina el exceso de agua.
  • Luego tienes que buscar una bolsa de algodón y coloca el chaquetón adentro. Esto es con la finalidad de que las plumas no pasen de un tabique a otro. La prenda tiene que estar extendida dentro de la bolsa. Una vez lo hayas conseguido métela a la secadora.
  • Coloca la temperatura más baja o delicada de la secadora y comienza el ciclo de secado.
  • Cuando haya terminado el ciclo, es necesario  sacar la chaqueta de la bolsa, y voltearla. De esta forma ahora tendrás la parte que estaba adentro afuera.
  • Ahora tienes que volver a colocar el chaquetón en la bolsa y volver a introducirla en la secadora en el mismo ciclo.
  • Es necesario que repitas el secado las veces que sea necesario hasta que el chaquetón esté completamente seco, y no tenga apelotonamiento de plumas.
  • Una vez haya terminado el secado, es necesario dejar la prenda ventilar durante dos días antes de guardarla. Si notas que todavía está húmedo no lo guardes.
  • Por último cuando el chaquetón es completamente seco tendrá el máximo loft, además que  los pelotones de plumas que tenía se habrán disuelto

Lo que James Rodríguez no quiere que veas de Daniela Ospina

0

En la actualidad, James Rodríguez está encontrando poco a poco la estabilidad dentro de la Premier League en la que juega con el Everton. Luego de un inicio espléndido y su posterior apagón, justo ahora perece estar recuperando el nivel; sin embargo, lo mejor de todo es que a pesar de que pueda decaer un poco en su juego, tiene un entrenador que confía en él y que no deja de darle oportunidades. Además de eso, el colombiano tiene una vida muy estable junto a Shannon de Lima con la que tuvo su segundo hijo; pero también con su exesposa, Daniela Ospina, con la que tiene una buena relación y más aún por la hija que tuvieron.

La vida del futbolista está mucho mejor ahora que en Madrid, pero no es para el único. Su sexy exesposa también ha mejorado bastante y al ser una mujer tan hermosa eso no es de extrañar. Si bien muchos han especulado a lo largo de los años sobre si su belleza es natural o no; ella misma ha querido salir al paso ante las habladurías y como se ha caracterizado por ser una mujer muy sincera, por eso nunca ha ocultado que gran parte de su belleza la debe a su paso por el quirófano. La cafetera acumula una buena cantidad de seguidores en su cuenta de Instagram que pueden dar fe de su belleza y de seguro allí habrán varias fotos que hasta el propio jugador del Everton no quiere que se vean por los candentes que son.

Daniela Ospina muy sensual en traje de baño

Daniela Ospina 1

Así como todas las personas, Daniela Ospina nació con algunos defectos que ella con el tiempo ha ido corrigiendo y perfeccionando no solo con distintas cirugías, también se ha ayudado gracias a un régimen muy estricto de trabajo físico, que le ha dado su vida en el deporte, y además por su buena alimentación. Todo eso le ha proporcionado un cuerpo de escándalo y realmente es un regalo a la vista, algo que se puede apreciar en esta foto en la que aparece con ese hermoso traje de baño blanco. Además, también utiliza una pose muy sensual digna de toda una modelo profesional.

Relajada tomando sol

Daniela Ospina 2

Como buena latinoamericana le gusta mucho estar bajo el sol y en un ambiente muy playero. Lo que si no muchas pueden es lucir ese cuerpazo que la colombiana se gasta. Buena parte de esa belleza que ella misma ha obtenido con mucho esfuerzo y trabajo se puede apreciar en esta fotografía en la que se deja ver tomando sol con un sexy bikini negro. El pañuelo rojo y los lentes de sol no dejan que su rostro sea admirado en todo su esplendor; pero no importa mucho, porque esa figura escultural es capaz de compensar todo.

Tonificada y lista para ejercitarse

Daniela Ospina 3

Otra de las especialidades de Daniela Ospina es mantenerse en forma. Como una mujer que se ha dedicado al deporte toda su vida es claro que conservaría un cuerpazo; pero desde hace un tiempo ha llevado una dieta sana y una estricta serie de ejercicios que han tonificado mucho su cuerpo hasta hacerlo lucir esplendido. Aquí se le puede observar como se dedica a pleno en eso y con un atuendo muy deportivo que además de todo la hace lucir fabulosa.

Hermosa de blanco

Daniela Ospina 4

Al ver a la sexy exesposa de James Rodríguez en bikini se puede sospechar que en otros atuendos no aparezca igual de hermosa, pero pensar eso es un grave error. Ella se lució por todo lo alto para recibir el año nuevo y lo hizo con un esplendoroso vestido blanco muy ceñido al cuerpo. Gracias a su hermosura y esa figura tan especial que tiene, la foto adquiere un nivel superior que la hace entrar entre las mejores que tiene en su cuenta de Instagram.

Toda sexy frente a ese paisaje

Daniela Ospina 5

Una de las virtudes que tiene Daniela Ospina radica en que, si bien tiene su paso por quirófano, toda esa belleza que acumula no es exagerada y siempre la hace ver muy hermosa. Prueba de que esa hermosura que tiene, que la hace ver tan relajada y natural se puede apreciar en en esta instantánea en al que el atardecer tan fantástico y el mar que hay de fondo, se termina de iluminar con ella al frente de la imagen. Esa pose y ese vestido largo y blanco completa todo un paisaje encantador.

Siempre hermosa en la playa

Daniela Ospina 6

Obviamente que la sexy colombiana se ve genial con cualquier atuendo con el que salga en sus fotos, pero no cabe duda de que las imágenes más «me gusta» tienen y las que más elogios acumulan son en las que tiene la playa de fondo. Gran prueba de ello es que esta foto en la que está en la playa utilizando un hermoso bikini verde. La magia y la belleza de la cafetera ponen el resto, pero ella pudiera ser fácilmente una modelo profesional si se lo propusiera; porque con ese cuerpazo llegaría muy lejos.

AirPods: estos son más caros que los de Apple

Apple es una de las compañías del área informática más reconocidas a nivel mundial, han sacado al mercado una infinidad de productos, que se convierten en los predilectos de muchos, y en este caso, los AirPods sin duda gozan de una gran popularidad. Pero si considerabas que este modelo de auriculares era costoso, continúa leyendo para que te enteres de las alternativas más caras en comparación a los AirPods.

¿Qué son los AirPods?

¿Qué Son Los Airpods?

Los AirPods, son un modelo de auriculares, que cuentan con la ventaja de ser inalámbricos y con conexión por bluetooth. Fueron fabricados primeramente por la compañía Apple, en diciembre de 2016. Pero, ¿qué esperamos de los próximos auriculares Air Pods?

Estos auriculares, vienen con un chip especial de Apple llamado W1, el cual se fusiona con el software de la empresa, para que este accesorio pueda emparejarse fácilmente con un dispositivo móvil de marca Apple, ofreciendo una gran calidad de audio.

Los AirPods de Apple

Los Airpods De Apple

Sin duda, Apple popularizó los AirPods, y es que este cómodo e innovador modelo de auriculares inalámbricos, ganó una popularidad instantánea, y entre sus muchas características, destaca el hecho de que pueden activarse automáticamente al momento de ser utilizados, ya que poseen sensores que detectan el movimiento.

De hecho, estos sensores permiten, que al momento en el que los AirPods son retirados del oído, la música se detenga al instante, y la posibilidad de cambiar de canción con un solo toque. Además, vienen en un estuche con una batería incorporada para poder cargarlos, los cuales, según los mismos fabricantes, aseguran que pueden durar hasta 5 horas de continua reproducción.

El modelo de AirPods más caro de todos

El Modelo De Airpods Más Caro De Todos

Tras el gran éxito que este producto ha tenido en el mercado, más de una compañía se ha encargado de fabricar su propio modelo de AirPods, existiendo ahora alternativas más accesibles y adaptables a cualquier dispositivo, pero por otro lado, alternativas más costosas también.

Y seguramente, para muchos suene exagerado el invertir un total de US$160 en solo un par de auriculares de Apple, y aunque sin duda es una alta cantidad, te sorprenderá saber que existen modelos mucho más caros en comparación, y uno en específico que destaca entre todos ellos.

Los AirPods de la compañía Caviar

Los Airpods De La Compañía Caviar

De la lujosa marca rusa Caviar, este modelo de AirPods, te dejará con la boca abierta, y es que están elaborados en su totalidad a base de oro de 18 quilates, sí, has leído bien, Caviar apostó a lo grande, y puso a la venta estos AirPods de oro que están causando una gran sensación.

Incluso, el estuche de recarga para este par de AirPods, también viene constituido por oro, siendo un poco más pesados, en comparación a aquellos auriculares fabricados en plástico.

Y ahora déjanos decirte, que este exclusivo modelo, se encuentra valorado en un total de casi 68 mil dólares, siendo sin duda el modelo de auriculares inalámbricos más caro en el mercado, y es que no es de extrañarse, ya que un accesorio que se encuentre bañado en oro, no puede ser más barato que un producto de Apple ¿cierto?

Los AirPods más caros en comparación con Apple

Los Airpods Más Caros En Comparación Con Apple

Ahora, dejando de lado la extravagancia de Caviar y su modelo de AirPods de oro, concentrémonos de momento en las compañías que se han encargado de hacerle la competencia a Apple con sus propios modelos de auriculares inalámbricos, los cuales tienen grandes características y por ende, un precio un poco más elevado.  

Kanoa

Kanoa

Los AirPods Kanoa, son un modelo de auriculares inalámbricos un poco más grandes y en color azul, con forma de pentágono. Este accesorio es resistente al agua y la duración de su batería puede ser de hasta 6 horas.

En comparación al precio de Apple, que ronda entre los 160 dólares, este par de AirPods se encuentran valorados en US$300, una diferencia notable y considerable, y es que este modelo, posee además un sensor cardíaco, micrófono, giroscopio y acelerómetro.

Erato Apollo 7

Erato Apollo 7

Ahora, el modelo de auriculares inalámbricos Erato Apollo 7, posee las mismas características que los AirPods de Apple, aunque algunos consideran, que ofrece una mejor calidad de audio en cuanto al bajo.

Estos auriculares, también cuentan con la particularidad de ser resistentes al agua, y su duración de carga es de 3 horas. Se encuentran a un precio que dobla un poco el de Apple, ya que están a un total de US$299.

Jabra Elite Sport

Jabra Elite Sport

Una gran alternativa para los deportistas, son el modelo de AirPods Jabra Elite Sport, ya que están fabricados específicamente para ser a prueba de agua y sudor, permitiendo utilizarlos en una intensa rutina de ejercicios como acompañante musical y accesorio que mida el ritmo cardíaco, ya que sí, posee un monitor con esta función.

Este poderoso modelo de AirPods, cuesta un poco más que los de Apple, ya que se encuentran a un precio de US$250, pero en comparación, solo tienen una duración de batería de 3 horas.

Motorola VerverOnes

Motorola Ververones

Motorola es, al igual que Apple, una marca sumamente reconocida en el área informática, y por supuesto, era de esperarse que lanzaran al mercado su propio modelo de AirPods.

Los Motorola VerverOnes, cuentan con protección para el agua, sudor, e incluso el polvo; y son compatibles con las aplicaciones Google Now y Siri. La duración de batería es de 3 horas, y dicen que pueden recargarse en 90 minutos. El precio de este modelo es de US$250, un total de 90 dólares más que unos AirPods de Apple.

Samsung Gear IconX

Samsung Gear Iconx

Y por último, de las empresas más conocidas en el mercado informático, y gran oponente de Apple, era de esperarse que Samsung no se quedara atrás en la tecnología de los audífonos inalámbricos, por lo que han entrado en la competencia con los Gear IconX, en forma de alubia.

Este modelo de AirPods, está fabricado para el uso deportivo, ya que combina la reproducción de la música, con un monitor de actividad cardíaca mediante Samsung S Health, y lo más atractivo de estos auriculares de Samsung, es que son compatibles con Android, y ellos se encuentran en un precio un poco más elevado que los AirPods de Apple, pero sin excederse, ya que están a US$200.

Cómo hacer un milhoja de crema y chocolate como los de pastelería

0

Nos encanta hacer milhoja de crema y chocolate como las de pastelería dice. La milhoja de cualquier tipo siempre es una ganadora con crema, especialmente en su versión de chocolate.

MILHOJA DE CREMA Y CHOCOLATE

Hoy, les presentamos una de nuestras recetas favoritas de todos los tiempos, milhoja de crema y chocolate como las de pastelería. Esta versión fácil y engañosa de un clásico Mille-Feuille francés (también conocido como rebanada de crema de pastelería / Napoleón) es sorprendente y requiere solo un poco de esfuerzo.

El esfuerzo en cuestión es la crema de chocolate blanco que es tan buena. Básicamente es una crema pastelera estándar (o pastelería de crema si quieres ser elegante) con la adición de chocolate blanco.

Sin embargo, si prefieres mantener las cosas realmente simples, la crema batida simple también sería deliciosa. Y las bayas también son intercambiables. Las manzanas / peras guisadas perfumadas con canela serían perfectas en una versión otoñal de este exuberante postre e incluso la fruta de hueso podría funcionar.

Pero las bayas son tan hermosas, ¿no? Si estás preparando esto para una multitud, hornea la masa de hojaldre en hojas grandes y haz un gran milhojas para cortar junto a la mesa. Impresionarás a tus invitados. Garantizado.

MILHOJA DE CREMA COMO LOS DE PASTELERÍA ¿QUÉ NECESITAS PARA HACERLA?

Ingredientes:

Para la crema de chocolate blanco

  • 300 ml de leche entera de leche entera
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 yemas de huevo
  • ¼ taza de azúcar en polvo
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • Pizca de sal
  • 100 g de chocolate blanco finamente picado
  • Para la pastelería
  • 1 rollo de hojaldre ya hecho descongelado
  • 3 cucharadas de azúcar en polvo
  • Servir
  • Bayas frescas de su elección
  • Azúcar en polvo

Instrucciones:

Cómo Hacer Un Milhoja De Crema Y Chocolate Como Los De Pastelería
Cómo hacer un milhoja de crema y chocolate como los de pastelería

Para hacer la crema de chocolate blanco

  • Calienta la leche y la vainilla en una cacerola mediana hasta justo antes del punto de ebullición (esto se llama escaldado).
  • Mientras tanto, mezcla las yemas de huevo, el azúcar, las harinas y una pizca de sal hasta que la mezcla esté suave y espesa.
  • Una vez que la mezcla de leche esté caliente, viértela lentamente en la mezcla de yema de huevo mientras bates continuamente.
  • Cuando se haya incorporado toda la leche, transfiere la mezcla líquida nuevamente a la cacerola y a fuego suave, deja cocer y espesar, batiendo continuamente.
  • Una vez que la mezcla esté espesa y no haya harina al probarla, retírala del fuego y agrega el chocolate blanco picado. Remover hasta que el chocolate se derrita y luego pasar la mezcla por un colador por si aparecen grumos.
  • Coloca en un recipiente y añade un trozo de film transparente directamente sobre la superficie de la crema para evitar que se forme una piel. Colocar en la nevera y dejar enfriar.

Para hacer las capas de masa

  • Comienza precalentando el horno a 180 ° C y forra una bandeja para hornear con papel pergamino.
  • Extender el hojaldre sobre una superficie enharinada y cortar en 8-12 rectángulos de 5cmx10cm (dependiendo de si se quieren 2 o 3 capas). Coloca los rectángulos en la bandeja para hornear preparada y espolvorea con azúcar en polvo.
  • Colocar en el horno y hornear durante 10 minutos hasta que la masa esté dorada e inflada.
  • Retirar del horno y dejar enfriar por completo. Para montar el Mille-Feuille, cubre los rectángulos de masa con la crema de chocolate blanco y las bayas. Espolvorea con azúcar glas y sirve inmediatamente.

¿ES SALUDABLE ESTE ALIMENTO?

Hablar de este alimento y relacionarlo con saludable suena como un sueño hecho realidad, pero en realidad, este, aún no ha ganado el estatus de alimento saludable del todo. Sin embargo, la reputación del mismo va en aumento, ya que un número creciente de estudios sugiere que puede ser una opción saludable para el corazón.

Este delicioso alimento y su ingrediente principal, el cacao, parecen reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Los flavonoides en los granos de cacao tienen efectos antioxidantes que reducen el daño celular implicado en las enfermedades cardíacas. Los flavonoides más frecuentes en el chocolate negro que en el chocolate con leche, también pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función vascular.

Además, algunas investigaciones han relacionado el consumo de chocolate con la reducción de los riesgos de diabetes, accidente cerebrovascular y ataque cardíaco. Pero se necesita más investigación para confirmar estos resultados.

Mientras tanto, si deseas agregar chocolate a tu dieta, hazlo con moderación. ¿Por qué? La mayoría de los chocolates comerciales tienen ingredientes que agregan grasa, azúcar y calorías. Y demasiado puede contribuir al aumento de peso, un factor de riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y diabetes.

Milhoja De Crema Y Chocolate
Milhoja de crema y chocolate

Por otro lado, el cacao en sí, a diferencia del chocolate, es bajo en azúcar y grasa y ofrece beneficios potenciales para la salud. Si te gusta el sabor del chocolate, agrega cacao natural a tu leche baja en grasa o avena matutina.

El maquiavélico plan de Laporta para estar en la presidencia del Barça

Los días continúan tachándose del calendario de forma impasible y cada vez está más cerca una de las soluciones con las que sueñan muchos fanáticos del FC Barcelona: las elecciones para elegir una nueva dirigencia. El club desde hace un tiempo ha venido en picada, más con lo mal que le fue a Josep Maria Bartomeu cuando estuvo a cargo de la entidad catalana; pero este 24 de enero los socios podrán elegir una nueva persona que comande el destino de la institución blaugrana. Entre todos los candidatos hay dos que se alzan como favoritos, pero solo uno de ellos parece tener una ventaja clara y ese es Joan Laporta. El otro candidato es Víctor Font y aunque tiene buenos números, las encuestas son muy claras y ante el abogado catalán parece no tener oportunidad alguna.

La idea de exmandatario blaugrana no es solo hacer grandes fichajes para el Barcelona, con la buena noticia para la endeble economía del club de que la mayoría serían a coste cero; tampoco es prometer contrataciones grandiosas como la de Jadon Sancho o Lautaro Martínez; su plan es tan sencillo como a la vez complicado, porque tratara de unir a varias figuras del barcelonismo para que se hagan cargo del club y sean la extensión de sus ideas en cada una de las áreas. Tanto en el campo o en las oficinas habrán varios que se mantendrán atentos a sus mandatos y que seguirán al pie de la letras sus designios debido a que su forma de pensar es similar a la suya. Realmente el expresidente, si vuelve a hacerse cargo del club, quiere armar un tridente de lujo para dirigir el destino del equipo.

Laporta busca unos técnicos de lujo

Barcelona
Xavi sería su apuesta para el banquillo azulgrana

Lo primero que quiere Laporta es hacerse cargo de la dirección técnica del conjunto azulgrana y por eso estaría planeando el regreso de una de las figuras más importantes del barcelonismo de los últimos años; nada más y nada menos que el retorno de Carles Puyol. Algunos medios señalan que el abogado catalán tiene intenciones de que el excentral se integre a su junto directiva, con lo que daría la primera bomba de toda su estructura. Si bien no se sabe a que puesto, Puyol ya tuvo una experiencia como mano derecha de Andoni Zubizarreta cuando este era secretario técnico; no obstante esto no duro mucho por diferencia con la antigua dirigencia. Por esa experiencia puede que su destino este en el campo y lo haría como preparador físico del mismísimo Xavi Hernández.

El entrenador catalán ha estado siempre muy ligado a la candidatura de Víctor Font, pero dado que este no tendría muchas posibilidades de ganar y a las mismas dudas que tiene Xavi de hacerse cargo del equipo, pues se ha ido saliendo poco a poco de círculo del candidato. Sin embargo, las cosas podrían cambiar si el que lo buscara fuera Laporta. El actual estratega del Al-Sadd sueña con dirigir al Barcelona y es muy probable que con la llegada de un nuevo presidente la salida de Koeman se produzca si o si pase lo que pase a final de temporada; por eso estaría tentado a tomar las riendas del club justo para la campaña 2021-2022 y sin en su cuerpo técnico tiene a un amigo como Puyol, pues mucho mejor.

Un buen director deportivo

Marc Overmars
Overmars dejaría pronto el Ajax y el Barcelona sería una buena opción para él

Pese a que la llegada del exmediocampista sería el mayor modo de obtener más votos, dado la popularidad que tiene este, primero deberá cumplir algunas exigencias y tal como dice la prensa, las dudas de Xavi están por algunos hombres que todavía forman parte de la plantilla y con los que él no quiere coincidir por nada del mundo. Al considerarlos muy amigos a hombres como Messi, Jordi Alba, Piqué y Busquets, teme que no esté listo para dejarlos ir eso puede perjudicar al club; por eso Laporta quiere recuperar la figura de un director deportivo que se encargue de confeccionar la plantilla, salir de algunos de esos futbolistas y de ahorrarle un poco de trabajo del entrenador. Para el puesto quería a Jordi Cryuff, pero este no quiere salir de China; así se habría decidido por Marc Overmars.

Aunque otra de las opciones era Michael Zorc, quien se desempaña en ese cargo y ha hecho un gran trabajo en el Borussia Dortmund, el anuncio de su retiro lo ha descartado; por esa razón Laporta apuntaría su mira a Overmars. Varios medios hablan de que el neerlandés estaría tentado a comenzar una nueva aventura, así que podría dejar muy pronto su puesto en el Ajax y recalaría en la entidad catalana en la que se llegó a desempeñar como jugador. Su buen paso por el conjunto de la Eredivise y las técnicas similares que tienen estos para contratar a sus futbolistas y manejar a los canteranos, lo convierten en una buena opción para el cargo. Ya el exmandatario habría armado su tirdente de lujo y con ellos espera obtener una victoria realmente aplastante.

Orange, Vodafone, Movistar: ofertas de fibra y datos que no te ‘succionan’ la pasta

Si hay un servicio que nos pone los pelos de punta por el enorme gasto que implica es el de fibra y datos. Por tal motivo, Orange, Vodafone y Movistar, como grandes compañías en nuestro país, suelen ofrecer diversidad de propuestas para que tengas la posibilidad de ahorrar un poco de pasta, y sumarte a cada uno de los beneficios que ofrecen en sus promociones que están disponibles para ser adquiridas. Claro, ciertas condiciones aplican, pero si no lo haces de esta forma vas a vivir pagando muchísimo dinero, pudiendo usar algunos de estos servicios.

Todos sabemos que la sociedad vive hiperconectada (vivimos), y a pesar de que España tiene uno de los mejores servicios de Internet y telefonía, realmente hay que cuidar el consumo, porque muchas veces nos pasamos de la raya. Pero no te preocupéis, aquí os dejamos lo último en cuanto a ofertas se refiere en Orange, Vodafone y Movistar.

La Fibra más barata de Orange

La Fibra Más Barata De Orange

Realmente lo que queremos en todo momento es disfrutar de buenos servicios y que venga acompañado de la economía. En este sentido, una de las propuestas de Orange que te conviene para que ahorres y disfrutes a la vez de sus bondades es que contrates ahora mismo el Home Fibra 100 Mb.

Lo mejor de todo, es que se adapta plenamente a tu bolsillo, para que tengas en el hogar la velocidad que seguramente necesitas para tus labores, al tiempo que pagas y se mantiene el precio de 30,95 euros por mes, incluyendo la cuota de la línea. Es importante destacar que la fibra es de 100 Mb simétricos, con disponibilidad de llamadas desde fijo ilimitados a fijos y 1.000 minutos a móviles.

La mejor oferta Fibra + Móvil de Orange

La Mejor Oferta Fibra + Móvil De Orange

La promoción del servicio Love Original no la tienes que dejar por fuera si ahora mismo buscas ahorrar pasta que bien la necesitamos frente a los gastos diarios. Y es que, el poder adquisitivo no es el mismo motivado a la pandemia que ha afectado nuestros ingresos. En este sentido, Orange trae para ti una tarifa en la que tendrás fibra óptica de muy buena velocidad, concatenada con tarifas para móviles en llamadas ilimitadas.

Tiene un costo de 26,48 euros bajo una promo de 50% de descuento por tres meses. Después de ello, pagarás 52,95 euros. Disponible para 2 líneas móviles y 25 GB de datos para compartir. Asimismo, la fibra es de 300 Mb simétricos, aunque también puedes elegir la de 600 Mb y 1Gb. No podemos olvidar que está la alternativa para que te metas de lleno Orange TV Play (viene en el paquete).

Fibra Óptica 300Mbps Vodafone

Fibra Óptica 300Mbps Vodafone

Vodafone no se quiere quedar atrás. Por eso, le hace la competencia a Orange. La oferta que tiene en estos momentos es para una fibra óptica de 300Mbps que incluye llamadas ilimitadas en fijo, datos y minutos ilimitados a velocidad media, y 4GB y 200 minutos con línea adicional gratis durante 1 año.

Tienes que saber que en caso de contratar hay permanencia. Esta promoción apunta a un 50% de descuento durante 3 meses, y el precio es de 26,99 euros por mes.

Fibra Óptica 600Mbps en Vodafone

Fibra Óptica 600Mbps En Vodafone

La oferta de servicio en esta fibra óptica de 600Mbps incluye datos y minutos ilimitados a una velocidad alta que sin duda te pondrá a volar en medio de lo que estés haciendo. Asimismo, se presenta con 4GB y 200 minutos que son gratis con línea adicional gratuita por un año.

Como dato vinculante, tendrás en tu haber llamadas ilimitadas en fijo, y una experiencia maravillosa con el paquete de TV Serielovers de manera gratuita por 12 meses.

Son más de 60 canales que puedes tener contigo, entre los cuales destaca HBO España y Amazon Prime. El contrato viene con permanencia y un descuento por tres meses de un 50%. El precio final es de 36,99 euros por mes. Anteriormente costaba 74,99 euros. Te ahorras un pastizal con esta tarifa de Vodafone.

La mejor conexión con Movistar

La Mejor Conexión Con Movistar

Si bien es cierto que Orange y Vodafone han echado sus cartas en el mercado, tienen que vérselas seriamente con el impacto de Movistar, siendo la compañía por excelencia en el gusto de los españoles. Incluso, fuertes filiales en el mundo, también disfrutan de sus ofertas. Conviene que veas con buenos ojos la fibra de 600 Mb, aunado a los 30GB para el móvil en una promoción de 3 meses que cuesta tan solo 29,90 euros.

Movistar se hace notar desde la excelencia. Se da el lujo de tener la mejor conexión, por la cual, si en algún momento quieres ahorrar, con esta promoción ya tienes de dónde cogerle el pulso para evitar gastos elevados en tu fibra y datos. Vale precisar que ofrece minutos ilimitados, a su vez, sirve para las llamadas que hagas a cualquier fijo nacional. Tienes también llamadas y SMS para que tires al cielo, son ilimitados en el teléfono y no implica permanencia.

Movistar Conecta: Fibra óptica 300Mb

Movistar Conecta: Fibra Óptica 300Mb

No es que sea de las tarifas más baratas del mercado, pero sí te solventa en muchísimos aspectos cuando tengas la oportunidad de apuntarte a la fibra simétrica de 300Mb que puedes encontrar en Movistar.

Tiene un precio de 38 euros al mes, e incluye línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales. Asimismo, no acarrea permanencia, viene con la cuota de la línea anexada, y la instalación con antena incluida de la misma manera.

Movistar te conecta en un mundo de opciones con una extraordinaria velocidad de subida y bajada en el que su producto se destaca por traer DSL a máxima velocidad (hasta 20Mb), con una tecnología radio que es de las más vanguardistas de la industria. Los minutos son ilimitados, no tienes horarios para hacer lo que quieras.

Orange, Vodafone o Movistar… ¿Cuál es la oferta que te sirve?

En la praxis todos los servicios que conforman esta lista han sido analizados y son los que ahora mismo se vislumbran como la mejor opción alegría en Orange, Vodafone y Movistar. Por supuesto, tú tienes la última decisión, y esto influirá siempre en la velocidad que quieras tener.

Nosotros te recomendamos que sea la más alta, porque si detallas bien, la diferencia en precios con las fibras es poca y puedes pagar unos euros más por una fibra de mayor potencia.

Movistar es la que mejor cobertura tiene, esto no hay de dónde objetar. Si te vas por ellos, tienes todas las de ganar. Orange y Vodafone ofrecen servicios muy competitivos donde le puedes sacar provecho. Igual estarás teniendo en tus manos excelentes recursos, y una tecnología actual en la que ahorrarás pasta y consumirás sus bondades desde lo barato y satisfactorio.

El jugador que Xavi quiere y el Barça tratará de fichar

Las elecciones del FC Barcelona están cada vez más cerca. Este 24 de enero los socios decidirán el destino de su equipo una vez más con una dirigencia que crean capaz de reconducir el rumbo de una entidad desnortada que debe mejorar en varios aspectos para volver a sus años de gloria. Aunque los resultados del equipo continúen maquillando una realidad muy tangible, lo cierto es que el toda la entidad necesita una reestructuración profunda tras la nefasta actuación al mando que tuvo Josep Maria Bartomeu. En ese sentido hay dos candidatos que se alzan como favoritos y uno de ellos es un Víctor Font que tiene a Xavi Hérnandez como su pieza principal para atraer los votos que requiere para ganar. Además del regreso del catalán, también tiene planeado un fichaje para complacerlo.

Sin bien la situación económica del equipo no es para nada buena; de hecho, la crisis es tan grave que no les permitió fichar en verano y al parecer tampoco dejara al equipo reforzarse en este mes de enero. Sin embargo, todo parece que con algunos movimientos y el esfuerzo de la nueva dirigencia que quiere liderar Font, las cosas podrían darse para complacer al excanterano del Barça con un jugador que lleva un tiempo siguiendo y que sería pieza clave en el futuro del equipo. Ese jugador no es otro que Mikel Merino. Con Joan Laporta ganándole terreno con cada día que pasa, el candidato quiere tener una buena apuesta para ganar y esa fórmula sería mantener al que quiere que sea su futuro entrenador a su lado, algo que solo conseguirá armando un bien equipo para él.

Una apuesta total por Merino

Mikel Merino
Merino sería una gran apuesta para suplantar a Busquets en un futuro

En ese sentido, Font entiende que los fichajes en el Barcelona serán claves y si Xavi tiene el ojo puesto en el nacido en Pamplona desde hace un tiempo sería bueno complacerlo con esa solicitud para ficharlo. El actual entrenador de Al-Sadd ya está al tanto de las buenas aptitudes que tiene el mediocampista de la Real Sociedad; que después de una arranque de su carrera algo irregular, pues ha conseguido la estabilidad necesaria en el conjunto blanquiazul, al punto de que incluso ha llegado a la selección española y puede que esté en la mira de Luis Enrique para ir a la Eurocopa. Gracias a sus buenas condiciones tanto físicas como técnicas y al hecho de que todavía tiene mucho margen de mejora, debido a que solo tiene 24 años, lo hacen un buen fichaje para el equipo azulgrana.

Para Merino sería una oportunidad invaluable de terminar de relanzar su carrera si recibiera la llamada del Barcelona; un hecho que se acentuaría si llega como petición expresa del que se convertiría en el nuevo entrenador del equipo. Aunque claro está, todo depende la victoria en las elecciones de Font, algo que quiere asegurarse con este tipo de promesas. Por ahora, el fichaje no sería para nada descabellado; porque además de cumplir con parámetros deportivos, en los que incluye que acompañe a De Jong en el mediocampo en un futuro próximo, también cuenta con una valor de mercado de 40 millones de euros, según ‘Transfermarkt’, un precio asequible que se podría manejar si la nueva dirigencia encamina un poco las cosas.

Font quiere contar con Xavi

Barcelona
El entreandor catalán quiere confeccionar un buen equipo para ganar

A pesar de que este movimiento en el mercado de fichajes le restaría posibilidades a los futbolistas de La Masía, como Riqui Puig, Aleñá o Ilaix Moriba; lo cierto es que Font sabe que es una jugada maestra para complacer al que quiere como su nuevo estratega. Si mantiene feliz a Xavi, este seguirá a su lado y así podrá atraer más votantes para ganar las elecciones. El candidato ha hecho su apuesta y se ha ido de lleno con el entrenador catalán; por lo que, pese a arriesgar algunos votos de los amantes de la cantera blaugrana, saben que con el estilo y la gracia de Xavi tendrá muchas más firmas aseguradas.

La idea es tratar de revertir la tendencia que lo coloca por debajo de Laporta en las encuestas y eso parece que lo conseguirá teniendo al estratega catalán junto con su candidatura. Pese a que este no se ha pronunciado a favor de nadie y recalca que su compromiso es con el Al-Sadd, todos saben que varios candidatos lo colocan como su baza para las elecciones; pero es Font el que tiene más oportunidades de conseguirlo. Ya el candidato lo dijo en un entrevista a ‘Marca’: «La ilusión de Xavi es entrenar. Queremos que, en la estructura de fútbol, Xavi sea el último responsable. Es decir, que tenga el poder suficiente para tomar las decisiones más importantes». El fichaje de Merino representa esa responsabilidad y con eso quieren asegurarse una victoria que lo lleve a comandar al Barcelona.

La Bahía, sabores únicos en el Chinatown madrileño

0
  • La Bahía es un restaurante de comida tradicional de Shanghái, situado en la calle General Margallo, considerada la Chinatown de la capital.
  • Se basa en recetas caseras, sin innovaciones ni artificios, a precios muy asequibles, unos 15 euros por persona.
  • Destacan platos como los dim sum, los cangrejos al vapor o los crepes de pato.

Como si de un pequeño Chinatown se tratara, la calle General Margallo ha visto en los últimos años como decenas de comercios, supermercados y restaurantes chinos proliferan en sus aceras y aledaños. Allí es posible encontrar muchos productos especializados que difícilmente podrás hallar en otros lugares de Madrid. Pasando desapercibido, con un letrero azul raído, se encuentra una de esas joyas que merece la pena probar: La Bahía.

Chino
La Bahía

La Bahía es un restaurante discreto, no muy grande, pero que en su interior esconde un verdadero templo de la comida tradicional de Shanghái. Su dueño, afincado desde hace años en España, sirve con esmero los mismos platos que acostumbraba a tomar en su niñez, sin variar la receta y sin introducir ningún cambio en las recetas, dice, han funcionado desde hace décadas.

Comida tradicional de Shanghái

El local de La Bahía es pequeño, pero acogedor. Manteles blancos y sillas de madera se aderezan con algún cuadro de temática china. Su menú es extenso con unos precios muy asequibles, se puede comer por unos 15 euros por persona, y el dueño siempre está dispuesto a aconsejar en la materia. Merece la pena fiarse, pues tiene en cuenta los gustos de cada uno y la cantidad de comida que se debe pedir.

Chino
Carne En Salsa

“Estuve una temporada viviendo en Shanghái y por primera vez encuentro un chino barato y bueno. Estupendas las empanadillas. Todo esta muy rico y se diferencia bastante de los restaurantes chinos de Madrid. Absolutamente recomendable”, asegura uno de sus clientes habituales.

Carnes y pescados

Entre sus especialidades destaca el cangrejo peludo de Shanghái, una especie autóctona y uno de los platos más famosos de la ciudad. Se sirve bien al vapor, o recubierto con una salsa glutinosa con regusto a jengibre. La cáscara se queda blanda por lo que es muy fácil de comer, eso sí, imposible hacerlo sin mancharse los dedos.

Chino
Dim Sum

Tampoco hay que dejar pasar el pato pekinés de La Bahía. Aunque es típico de Pekín, el pato marinado y asado que se sirve en rebanadas y se consume en un crepe es también un plato muy común en Shanghái. Viene acompañado de verduras y de una salsa realizada por el propio jugo del animal que es absolutamente deliciosa. Asimismo, los dim sum están muy bien conseguidos, especialmente los de gambas, con un punto crujiente fruto de haber pasado por la plancha.

Sake y vinos

Por otro lado, conviene probar el cerdo rojo. El color característico de este plato viene dado por una salsa de soja con azúcar y una pasta de alubias con la que se cocina el cerdo. Punto aparte merece el pollo de mendigo, quizá la más especial porque se prepara con barro. Y sí, barro del normal, no una versión comestible. El pollo se envuelve en hojas de loto y se unta con barro para después hornearlo. El barro se quita justo antes de comer el plato y la carne queda jugosa y más cuando la acompañas con salsa de soja.

Chino
Pudin De Coco Y Avena

En cuanto a bebidas, pese a que se puede degustar el tradicional sake, en la Bahía también disponen de algunos vinos españoles, tanto Ribera, como Rioja, así como de refrescos occidentales. Entre los postres, destacan los helados y el pudin de coco y avena, que se puede comer tanto fríos como calientes y los prepara el dueño personalmente.

“Nos lo recomendó una amiga china que vive en Madrid. Nos dijo que era el mejor restaurante chino de cocina tradicional de Shanghái. Tenía razón, un sitio modesto que esconde la mejor comida tradicional que hemos probado. Si quieren adentrarse en la comida china este es un lugar muy recomendable”, detalla.

El epicentro de la comunidad china

Desde hace unos años, la calle del General Margallo se ha convertido, junto con el barrio de Usera, en el epicentro de la comunidad china en Madrid. Esta pequeña vía madrileña, de apenas cuatro manzanas de longitud, alberga una curiosa concentración amarilla. Entre otros, tres tiendas de alimentación asiática, todas pertenecientes a una empresa llamada Oriental Market. Allí, se pueden encontrar productos que difícilmente podrás hallar en un supermercado español.

Chino
Oriental Market

No es extraña esta proliferación de negocios destinados, sobre todo, al público asiático. La comunidad china no ha dejado de crecer en los últimos años en España, hasta el punto de que el número de ciudadanos nacidos en China que vive en el país se ha multiplicado por 16 desde 1998 en el padrón continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), pasando de los 12.036 en 1998 a 202.093 personas que nacieron en el país asiático y ahora viven en España. Es más, una de las particularidades de la comunidad china en España es el alto número de trabajadores autónomos. Ningún otro colectivo de extranjeros tiene un porcentaje de autónomos tan grande como ellos, el 54%.

A nadie le sorprende, por tanto, que un restaurante apenas visible como La Bahía se haya situado rápidamente entre los más recomendados de Madrid. Cocina que sorprende a precios imbatibles. ¿Quién da más?

Youtube: así puedes convertir en texto cualquier vídeo

0

En muchas ocasiones nos resulta muy útil tener el texto de los vídeos de Youtube y ahora es posible conseguirlo a través de distintos métodos.

Cada vez es más común recurrir a Youtube para aprender sobre ciertos temas, así quien quiere aprender puede hacerlo a su ritmo parando el vídeo cada vez que lo necesite.

Una forma muy habitual de aprender es ir tomando apuntes y muchas veces puede ser muy útil transcribir el vídeo, sobre todo en vídeos que utilizas para aprender sobre contenido en otros idiomas. Además, transcribir un vídeo también sirve para concentrarse y comprender mejor el tema, sin embargo, puede llevar mucho tiempo, en especial en vídeos largos.

La transcripción de un vídeo de Youtube puedes obtenerla desde la propia plataforma o a través de otros convertidores de vídeo a texto en línea.

TRANSCRIBIR UN VÍDEO A TEXTO EN YOUTUBE

Desde Youtube se pueden transcribir los vídeos gracias a una herramienta que incorporaron en 2018. Con esta herramienta puedes transcribir cualquier vídeo que quieras y aprovechar las múltiples ventajas que esto proporciona.

Con esta herramienta te olvidarás de tener que escribir palabra por palabra en una libreta u ordenador lo que van diciendo en el vídeo o tener que parar y volver a reproducir palabras que no entiendas. Además, esto ayudará a aumentar tu concentración y que comprendas aún mejor lo que vas escuchando.

Ya que transcribir vídeos que son largos o que utilizan palabras técnicas o en otros idiomas puede ser una tarea tediosa y que te ocupe mucho tiempo, es muy práctica la herramienta de transcripción de Youtube.

Opción Para Ver La Transcripción De Vídeos En Youtube

¿Cómo se transcribe un vídeo de Youtube desde la propia plataforma? Solo tienes que estar en el vídeo que quieras transcribir y darle a los tres puntos que verás a la derecha. Cuando los pulses verás que te aparece la opción «Abrir transcripción».

Esta opción la tendrás disponible en los vídeos que el autor haya dejado activados los subtítulos automáticos, si el autor los ha desactivado no tendrás disponible esta opción.

En el caso de que esté disponible y hayas pulsado «Abrir transcripción» esta aparecerá a la derecha de la pantalla. Tendrás disponible todo el texto que podrás copiar y pegar en el procesador de textos que prefieras.

Cuando tengas la transcripción abierta a la derecha de la pantalla verás que junto a cada frase aparece en qué segundo del vídeo se ha dicho y se irá moviendo automáticamente según lo vayan diciendo.

Sin dudas, esta herramienta facilita mucho el trabajo de todas las personas que utilicen Youtube como plataforma donde adquirir nuevos conocimientos y profundizar en diversos temas.

OTROS MÉTODOS PARA TRANSCRIBIR LOS VÍDEOS

Otros Métodos Para Transcribir Vídeos De Youtube

Los vídeos de Youtube puedes transcribirlos a través de otros métodos que no son desde la propia plataforma.

Esto viene muy bien sobre todo para los vídeos que no cuentan con la transcripción, ya que como hemos explicado antes, si el autor tiene desactivado los subtítulos automáticos no estará disponible la opción de transcribir.

A través de distintas páginas web podrás subir el archivo de vídeo que quieras obtener a texto. Para ello, generalmente, necesitarás tener el vídeo de Youtube descargado en tu ordenador. Esto lo puedes hacer muy fácilmente desde distintas páginas web que te lo hacen en unos segundos.

Echa un vistazo a estas páginas web que te enseñamos para convertir tu vídeo a texto, pero recuerda que hay muchas otras.

TEMI.COM

Temi

Temi.com es una página web que utiliza muchas personas del mundo profesional para convertir vídeos a texto. Este sitio utiliza un software de reconocimiento de voz que es muy potente y avanzado, tanto que puede convertir la voz en texto en solo cinco minutos.

Lo mejor es que es muy fácil e intuitivo utilizarlo. Seleccionas los archivos de vídeo o audio que quieras y Temi se encargará del resto.

Cuando tenga listo el texto transcrito podrás elegir distintos formatos para descargarlo como son en PDF o MS Word, entre muchos otros.

No obstante, debes tener en cuenta que la calidad del resultado depende de la del audio del archivo que quieras transcribir. En el caso de los vídeos que tienen mucho ruido o interferencias en el fondo, el software no podrá hacer su trabajo correctamente y habrá un margen de error de entre un 5 y un 10%.

TRANSCRIBE

Transcribe

Transcribe es otra página web desde la que podrás obtener la transcripción de cualquier vídeo.

Cuando accedas a la página verás que tienes que hacerte una cuenta, cuando te la hagas podrás disfrutar de una semana gratuita de este sitio web.

Aquí podrás convertir los vídeos de Youtube a texto o también lo podrás utilizar como convertidor de voz a texto. Tendrás tres formas diferentes de transcribir tus archivos multimedia en texto:

  • Transcripción automática de archivos de audio.
  • Conversión rápida en la que solo tendrás que hablar y el sitio web detectará tu voz.
  • Método manual, desde el que ralentiza el audio y el vídeo para poder seguir el habla fácilmente.

360 CONVERTER

360Converter

Otro sitio web muy conocido para transcribir archivos de vídeos y audio a texto es 360Converter.

Solo tendrás que cargar el archivo de audio o vídeo en la página web y esta lo analizará y convertirá en texto. Además, verás que su interfaz es muy fácil de utilizar.

Una ventaja de este sitio web es que puede proporcionar en varios idiomas la transcripción.

Buffy, cazavampiros: ¿qué ha sido de los protagonistas 18 años después?

0

Hoy, en el diario, Buffy, cazavampiros. Aquella popular serie de la segunda mitad de la década de los noventa, y cuya sinopsis oficial dice: la joven Buffy y su madre se mudan desde Los Ángeles a la localidad de Sunnydale. En el subsuelo del pueblo habita el Maestro, el más antiguo y poderoso vampiro que existe. El Maestro está atrapado en el punto místico llamado La Boca del Infierno, que el Maestro trato de abrir cuando, por causa de un terremoto, quedó atrapado, ya hace décadas.

En Sunnydale Buffy también conoce a Willow y Xander, que se convierten en sus amigos y que, sin querer, la tendrán que ayudar en su lucha contra el Maestro. Xander se enamora de Buffy desde que la ve por primera vez, sin darse cuenta que Willow, su mejor amiga, lo ama desde niños. Además, esta Giles, el bibliotecario de la escuela, que es un Vigilante u Observador, que desde siempre se han dedicado a entrenar y guiar a las Cazadoras, pero sin intervenir directamente en la lucha contra los vampiros. Además, Buffy conoce un misterioso aliado, de nombre Angel, del que se enamora. Pero es un amor imposible, pues Angel es un vampiro, aunque por una maldición gitana recobró su alma y ahora lucha contra ellos (FILMAFFINITY).

Desde aquel año 1997 en el que la creación de Joss Whedon comenzó a emitirse… como quien dice, ha llovido. 24 años desde su estreno, 18 desde su final. Por ello, hemos pensado que hoy, Buffy podría ser la protagonista. A modo de homenaje. En un nuevo recopilatorio del diario. ¿Qué ha sido de los protagonistas de Buffy, cazavampiros, 18 años después? Nosotros te lo contamos.

Seth Green es Daniel Osbourne «Oz» en la serie Buffy, cazavampiros

Seth Benjamin Green es un actor estadounidense nacido en Filadelfia (Estado de Pensilvania) en febrero del año 1974. Conocido además por su faceta de productor de televisión. Es el cocreador, productor y guionista de la serie Robot Chicken. Y además ha prestado su voz en proyectos como Padre de Familia (Chris Griffin). O en la trilogía de videojuego Mass Effect, poniendo voz al Teniente de aviación Jeff “Joker” Moreau.

Seth Benjamin Green

Desde el final de Buffy, cazavampiros, es un actor que se ha mantenido bastante activo en cualquiera de las facetas mencionadas. Pero, sobre todo, prestando su voz. Como en la serie de televisión Guardianes de la Galaxia, interpretando a Howard the Duck. O en Crossing Swords, donde interpreta a Blinkerquartz.

Michelle Trachtenberg es Dawn Summers

Michelle Christine Trachtenberg es una actriz estadounidense nacida en Nueva York, en octubre del año 1985. Conocida, sobre todo, por sus papeles como Nona F. Mecklenberg en Las aventuras de Pete y Pete, Dawn Summers en Buffy, cazavampiros y Georgina Sparks en Gossip Girl.

Michelle Christine Trachtenberg

Desde entonces, es una actriz de la que hemos podido disfrutar en Robot Chicken, prestando su voz a diferentes personajes de la serie ya mencionada. Como lo son Gummy Bear o Harriet the Spy. Y su última aparición: Human Kind Of, interpretando a Judy Reilly.

Charisma Carpenter es Cordelia Chase

Charisma Lee Carpenter es una actriz estadounidense nacida en Las Vegas (Estado de Nevada) en julio del año 1970. Conocida, sobre todo, por interpretar a Cordelia Chase en Buffy, cazavampiros y su spin-off: Angel.

Charisma Carpenter

Quizás la carrera de Charisma Carpenter se mantuvo en stand by desde entonces. Ha tenido papeles en series como Hijos de la anarquía (Carol, en el año 2014), 9-1-1 (Maude, en el 2019) o El secreto de Nick (Jacquelyn, en el 2019). Pero sus apariciones han sido de un único episodio.

James Marsters es Spike en Buffy, cazavampiros

James Wesley Marsters es un actor estadounidense nacido en Greenville (Estado de California), en agosto del año 1962. Conocido por, además de interpretar a Spike en Buffy, cazavampiros y en Angel, por su papel de Victor Stein en la serie de Hulu Runaways, ubicada dentro del Universo cinematográfico de Marvel.

James Marsters

Desde entonces, hemos podido disfrutar de él en series como Hawai 5.0, interpretando a Victor Hesse. O en Patoaventuras, prestando su voz el pasado 2020 a Nosferatu.

Anthony Stewart Head es Rupert Giles

Anthony Steward Head es un actor británico nacido en Londres, en febrero de 1954. Conocido también por su faceta musical como cantante. Encargado de encarnar a Rupert Giles en la serie televisiva estadounidense Buffy, cazavampiros. Siendo también el primer ministro en el programa cómico británico Little Britain, y también por su papel de Uther Pendragon en la serie Merlín.

Anthony Stewart Head Buffy Cazavampiros

Desde entonces, hemos podido verle en series como No hables con extraños (como Ed Price), o Ted Lasso (como Rupert Mannion).

Nicholas Brendon es Xander Harris

Nicholas Brendon es un actor estadounidense nacido en Los Ángeles (Estado de California) nacido en abril del año 1971. Conocido por interpretar a Xander Harris en Buffy, cazavampiros y Kevin Lynch en Criminal Minds.

Nicholas Brendon

Desde entonces, ha aparecido en películas como Redwood (Tom Paton, 2017) o Milk and Honey: The Movie (Matt Gambell, 2018).

David Boreanaz es Ángel

David Paul Boreanaz es un actor estadounidense nacido en Buffalo (Estado de Nueva York) en mayo del año 1969. Actor, productor y director de cine y televisión estadounidense, más conocido por haber interpretado al vampiro Ángel en la serie Buffy, cazavampiros (además de Ángel, en su propia serie) y a Seeley Booth en la serie Bones.

David Boreanaz

Desde entonces, hemos podido disfrutar de él como Jason Hayes, su papel más recurrente, en la serie SEAL Team.

Alyson Hannigan es Willow Rosenberg

Alyson Lee Hannigan es una actriz estadounidense nacida en Washington D. C. en marzo del año 1974. Conocida, sobre todo, por sus papeles de Willow Rosenberg en Buffy, cazavampiros, Michelle Flaherty en las películas de la saga American Pie, y Lily Aldrin en How I Met Your Mother.

Allyson Hannigan

Desde entonces, hemos podido disfrutar de ella en la serie Robot Chiken, prestando su voz a diversos personajes, como Margaret, Brigitta von Trapp o Steelheart. O en la serie Fancy Nancy Clancy, donde interpreta a Claire Clancy.

Sarah Michelle Gellar es la protagonista de Buffy, cazavampiros

Sara Michelle Gellar es una actriz estadounidense nacida en Nueva York, en abril del año 1977. También conocida por su faceta de productora. Conocida por, sobre todo, su personaje Buffy Summers en la serie de televisión Buffy, cazavampiros. También por la serie All My Children como Kendall Hart, la hija perdida de Erica Kane.

Protagonista Buffy Cazavampiros

Desde entonces, hemos podido disfrutar de ella en series como The Crazy Ones, interpretando a Sydney Roberts. O Star Wars Rebels y Masters of the Universe: Revelation, prestando su voz a Seventh Sister y Teela, respectivamente.

Cómo limpiar las juntas del suelo para que queden como nuevas

0

Las juntas del suelo suelen ser uno de los lugares que más tienden a ensuciarse con casi cualquier cosa: manchas, lodo, moho, grasa o polvo. Incluso aunque no uses calzado en casa es posible que las untas se ennegrezcan.

Para esto puedes aplicar una limpieza profunda, de esta manera evitarás que tus suelos tengan un mal aspecto. ¿Lo mejor? Podrás conseguir magníficos resultados con métodos naturales y económicos.

Limpiar las juntas del suelo con agua oxigenada

Limpiar Juntas Del Suelo Con Agua

Este elemento es bastante conocido por limpiar y desinfectar no solo heridas, también funciona de manera maravillosa para eliminar manchas de casi cualquier superficie.

Puedes usar agua oxigenada para limpiar la suciedad que se forma entre las juntas del suelo, particularmente si se trata de moho como sucede usualmente en los baños a causa de la humedad. Para aplicar el agua oxigenada puedes hacerlo de las siguientes formas

  • Directamente sobre el suelo y frota con ayuda de un paño o un cepillo dental.
  • Mezclarla con agua y usarla con una vaporeta.

Los resultados son increíbles e instantáneos. Si le añades un poco de bicarbonato de sodio o zumo de limón, obtendrás un suelo perfectamente impecable.

El siempre práctico vinagre

Limpiar Las Juntas Del Suelo Con Vinagre

Otro clásico de la limpieza es el vinagre, especialmente el vinagre blanco. Sus propiedades le permiten acabar con el moho de manera excepcional, y su versatilidad te permite usarlo es prácticamente cualquier parte de la casa. ¿Lo mejor? Es orgánico, por lo cual no tendrás que preocuparte de sus efectos al medio ambiente al usarlo. El vinagre puede ser usado en cualquier superficie para limpiar cualquier suciedad.

  1. Puedes diluirlo en partes iguales con agua si consideras que es demasiado fuerte para la suciedad de las juntas del suelo, o puedes aplicarlo directamente en caso de que la mugre se resista.
  2. Luego solo tendrás que dejar unos minutos para que actúe, todo depende de cuán fuerte sea la suciedad en tu suelo.

También puedes combinarlo con el bicarbonato de sodio o zumo de limón para obtener mejores resultados.

La pasta de dental no solo funciona con los dientes

Limpiar Juntas Del Suelo Con Pasta Dental

Si te gusta tener los dientes perfectos tanto como te gusta tener limpiar las juntas del suelo, puedes recurrir a la pasta de dientes para ello. Los efectos de este producto no distinguen entre los dientes y las juntas, ya que no solo son efectivos sino que además duraderos. Para aplicarlo puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • Consigue una buena pasta dental y aplica con abundancia sobre las juntas del suelo.
  • Con ayuda de un cepillo de dientes comienza a frotar entre las baldosas. No es necesario ejercer demasiada fuerza o realizar movimientos enérgicos, aunque todo dependerá de cuánta resistencia ponga la suciedad.
  • Luego puedes dejar actuar por unos minutos antes de enjuagar con agua limpia.

Puedes potenciar sus efectos  con otros implementos como el vinagre, el bicarbonato de sodio o el agua oxigenada. Pero para unos resultados perfectos debes tener en cuenta que la pasta de dientes debe ser de buena calidad. Piensa en su piso como lo harías con tu dentadura.

El infaltable bicarbonato

Limpiar Juntas Del Suelo Con Bicarbonato

Este producto, junto con el vinagre y el agua oxigenada forman la trinidad de la limpieza con productos caseros. Y bien merecido que tiene el titulo pues funciona para cavar con cualquier suciedad en cualquier superficie, el producto de los 1000 usos le dicen algunos. Para aprovechar de sus bondades al limpiar las juntas del suelo puedes hacerlo de la siguiente forma:

  1. En primer lugar vierte sobre el suelo una abundante cantidad de agua caliente, esto ayudará a aflojar la mugre.
  2. Después puedes espolvorear una buena cantidad de bicarbonato de sodio encima y con ayuda de una escoba puedes comenzar a frotar el suelo.
  3. Luego de esto puedes proceder a secar y retirar el bicarbonato con un paño limpio y seco.

Si la suciedad te da pelea puedes ayudarte con un cepillo de dientes y frotar con fuerza entre las juntas del suelo. De ser este el caso puedes usar unos guantes para evitar resecarte la piel a causa del bicarbonato.

Amoniaco para las juntas del suelo

Amoniaco Para Limpiar Las Juntas Del Suelo

El amoniaco es un producto súper efectivo para limpiar, particularmente las manchas. ¿Lo mejor? No tendrás que esforzarte demasiado, es por ello que los expertos en limpieza lo prefieren. Para usarlo puedes hacer lo siguiente.

  1. En un recipiente apropiado, mezcla partes iguales de agua caliente y amoniaco. Esta fórmula puede con todo, particularmente con la grasa acumulada en las juntas del suelo de la cocina.
  2. Aplica la mezcla sobre el suelo y con ayuda de un paño o un cepillo de dientes, puedes comenzar a frotar.
  3. Notarás de inmediato como surtirá efecto y el suelo quedará como nuevo.

Ten en cuenta que al usar este producto debes ventilar muy bien tu casa, esto se debe a que emite gases muy fuertes. Por otra parte es bueno que apliques una limpieza con amoniaco cada 3 meses, de esta forma obtendrás un suelo perfecto.

Si deseas obtener resultados más eficaces y duraderos puedes añadir a la mezcla un chorro de vinagre.

Lejía para limpiar y desinfectar las juntas del suelo

Limpiar Juntas Del Suelo Con Lejía

Si bien todos los demás métodos son efectivos, la lejía se lleva la corona de la limpieza y la desinfección. Sus resultados son efectivos e instantáneos y para aplicarla puedes hacer lo siguiente:

  1. En una cubeta o un recipiente adecuado, debes mezclar agua caliente con lejía. Ten en cuenta que para esta preparación debes contar con guantes y mascarilla, esto se debe a que es un producto muy fuerte que emite gases.
  2. Una vez que esté listo solo tendrás que aplicarlo directamente sobre el suelo, podrás usar algún paño de microfibra o un cepillo de dientes para frotar. Notarás como la suciedad se desprende instantáneamente de las juntas.
  3. Finalmente solo tendrás que enjuagar el suelo con abundante agua limpia y luego aplicar algún método de limpieza básica.

Así de fácil.

¿Qué te ha parecido? ¿Cuál de estos métodos has usado? ¿Cómo fueron tus resultados?

Las tensiones del Real Madrid que auguran una guerra en toda regla

0

Después de unas semanas de euforia, la época de vacas flacas a vuelto a aparecer en el Real Madrid para recordarle de la forma más cruel posible una de las verdades negativas que tiene y que es tan grande como una casa: el equipo no posee gol. El empate ante el Osasuna volvió a despertar las dudas que esos seis partidos seguidos con victoria habían acallado, más no apagado; porque la falta de gol es un tema que viene desde hace varias temporadas, concretamente desde que Cristiano Ronaldo se fue del equipo. Ahora la situación se complica mucho más, debido a que el Atlético de Madrid lidera la tabla por un punto de ventaja sobre los merengues, pero tienen tres partidos menos. La diferencia puede ser abismal y Florentino Pérez comienza a temer lo peor.

La tensión crece en el equipo blanco al tener identificado el problema desde hace tiempo, pero ni Zidane ha dado con la tecla con los jugadores que tiene y con algunos fichajes que él mismo ha pedido; y el mandatario blanco no ha dado su brazo a torcer con algunos fichajes que le han pedido, pero el nuevo estadio y la crisis económica producto del coronavirus han cortado esa posibilidad de grandes fichajes para el Madrid. Mientras la guerra se avecina, las posibilidades de obtener algún título esta temporada van disminuyendo con el correr de los días y con ellos vienen los dedos acusadores que apuntan tanto a la directiva como al equipo; pero más que nada señalan al entrenador francés por algunas decisiones que han costado muchos puntos a la escuadra de la capital española.

Un ataque que no da la talla

Hazard
Hazard no termina de aportar lo que se espera de él en ataque

Para Florentino Perez las cosas no andan bien por algunas decisiones que ha tomado el estratega galo y que han perjudicado mucho a los intereses del Real Madrid. Primero no ha gustado mucho su empeño por cambiar y hacer rotaciones cuando el equipo está andando bien o cuando el rival no es el adecuado para hacerlo. Ante los rojillos decidió volver a meter a Eden Hazard como titular, lo que obligó a retrasar a Lucas Vázquez y a mover de la izquierda a Marco Asensio, dos de los que precisamente estaban actuando bien en sus posiciones. Sin embargo, no solo los cambios de Zidane hicieron decaer la producción del equipo, también el nulo aporte que hacen algunos futbolistas al ataque contrasta mucho con la calidad que expresaban años atrás en esa zona.

Frente a rivales que se cierran atrás, como Cádiz, Alavés, Elche u Osasuna, el Real Madrid no sabe como responder; pero no solo es culpa de las decisiones de Zidane de variar o hacer cambios justo contra esos equipos, también por la falta de nivel que expresan los futbolistas al ir al ataque. Hazard sigue sin ser ese del Chelsea que goleaba y asistía; Asensio no marca las diferencias que tanto se esperaban de un jugador de su clase y cuando comienza a hacerlo el francés lo cambia de posición o lo quita; y delanteros como Jovic o Mariano han abandonado a Benzema y lo han dejado solo en la faceta goleadora, al punto de que el ex del Lyon es el goleador del equipo en Liga con ocho tantos, pero los que vienen detrás son nombres más defensivos como lo son Modric, Casemiro y Valverde, con tres goles.

Zidane necesita más armas arriba

Benzema
Benzema es la única arma de ataque en la que Zidane confía plenamente

Si bien es cierto que Zidane ha cometido algunos errores, como el fichaje de Jovic que el mismo pidió y no cuenta ya o el de Hazard con el que ya falta poco para que se termine de perder toda esperanza de que volverá; también es cierto que la dirigencia no le ha otorgado la posibilidad de reforzarse en el pasado mercado de fichajes y traer a las estrellas que tanto necesita. El francés considera a Benzema como el pilar en su ataque y ese pensamiento le ha privado de apostar por otros hombres, un error muy reprochable; pero que se entiende al ver que es el único que responde. No obstante, eso no es siempre, porque el atacante francés suele tener apagones goleadores que le cuestan puntos al equipo y es allí que la dirigencia no le ha dado otras armas al entrenador para usar en ataque.

El equipo deberá mejorar bastante si esta temporada quiere obtener algún título más al ver que en 18 partidos solo ha anotado 30 goles; una cantidad muy baja para un equipo que aspira a ganarlo todo. Florentino Pérez puede cambiar esa situación con algunos fichajes en verano, como el de Kylian Mbappé que ya tendría un plan trazado para arribar este verano o el de Erling Haaland que también está en los planes merengues; entonces la pelota estará del lado de un Zidane que tendría que darles cabida y dejar a un lado el favoritismo que tiene con Benzema. La tensión llegará al Real Madrid en esos momentos, pero cuando se resuelva tendrá un equipo de lujo en el que los problemas de ataque serán cosas del pasado.

Así es la mascarilla con zinc que se preocupa del acné

0

La mascarilla llegó a nuestra sociedad hace ya bastante tiempo, y aún nos acompañará bastante más tiempo. Son de sobra conocidas muchas de las incomodidades que provoca, pero a mucha gente le está provocando acné, y por ello en este artículo vamos a ver cómo es la mascarilla con zinc que se preocupa del acné. Se trata de una nueva mascarilla desarrollada para que, además de combatir el contagio por Covid-19, sea más cuidadosa con la piel de la cara sobre la que recae dicha mascarilla. Todos sabemos que no es de lo más cómodo, pero en esta ocasión la comodidad debe dejar paso a la seguridad, la pandemia aún no ha terminado y debemos seguir llevando la mascarilla nada más salir de nuestros hogares.

Veamos primero algunos consejos para evitar el acné por la mascarilla y algo más sobre este nuevo producto:

El acné y la mascarilla

Mascarilla Antiacné

Hay algunas marcas de cosméticos que ya están vendiendo productos especializados en combatir el acné provocado por la mascarilla, y aunque muchos declaran que no se trata de algo real, los expertos demuestran que sí lo es. El acné por mascarilla es tan real que ha llevado a la Academia Americana de Dermatología de Estados Unidos a emitir una serie de recomendaciones al respecto. Declararon que en China, un porcentaje cercano al 85% del personal sanitario, que son los que más tiempo y más ajustada llevan la mascarilla, padecían problemas dermatológicos en el rostro. También remarcaban que se había producido un incremento en los brotes de acné en personas que no pertenecían al sector salud.

Las mascarillas pueden empeorar problemas dermatológicos existentes u ocasionar nuevos. Es totalmente normal, ya que además tenemos que agregar el calor y la humedad que provoca el llevarla puesta, está todo a favor para que prolifere el acné.

¿Cómo Evitar El Acné Por Mascarilla?

Lo primero que se debe hacer es tener en cuenta el tipo de mascarilla que utilizamos. Es bastante importante el material de la mascarilla, ya que el nivel de protección frente al acné que nos ofrecerá estará directamente relacionado con ello. Los dermatólogos recomiendan utilizar telas que sean cien por cien algodón, ya que permiten que nuestra piel respire un poco. Si la temperatura aumenta y por tanto comenzamos a sudar, la mascarilla debería estar lo más limpia posible.

Los expertos recomiendan lavar la mascarilla con frecuencia, siempre que esto sea posible. Si nos la quitamos y nos la ponemos varias veces, la grasa, el sudor y la suciedad acumulada se quedará ahí y volverá a nuestra piel constantemente.

Debemos mejorar el cuidado de nuestra piel

Cuidados De La Piel

Lo mejor es no poner demasiados productos sobre nuestra cara cuando llevemos la mascarilla. Los expertos recomiendan las cremas hidratantes para cuando nos pongamos la mascarilla, ya que además de su función habitual, puede protegernos la piel de la fricción provocada por la mascarilla, como la crema para las rozaduras. Otra de las razones por las que debemos utilizar pocos productos para nuestra cara antes de ponernos la mascarilla es que esta aumentará el efecto del producto sobre la piel.

Esto está directamente relacionado con el uso del maquillaje. Esta es la ocasión para que todas las personas que usen maquillaje disminuyan su uso, ya que le vendrá muy bien a la piel.

La mascarilla antiacné

La Nueva Mascarilla Antiacné Con Zinc

Se trata de una mascarilla reutilizaba con tecnología inteligente basada en las propiedades del cobre y el zinc que combate con eficacia probada tanto el virus como las bacterias que hay en el ambiente. Como comentábamos, la mascarilla está compuesta por una solución combinada de cobre y zinc con propiedades que llegan a eliminar hasta el 99,9% de bacterias, hongos y otros organismos patógenos en pocas horas. Se trata de una mascarilla con 3 capas, fabricada en nuestro país y con certificado CoppTech.

Se trata de una mascarilla que además de efectiva es saludable, ya que está compuesta de zinc, que tiene propiedades beneficiosas para la piel y que repara pequeñas heridas, reduce la dermatitis, combate el acné, mejora la circulación y evita que nuestra cara se irrite por llevar la mascarilla durante muchas horas.

Variedades y cuidados

Estas Mascarillas Vienen Con Gran Variedad

Gracias a las propiedades de la denominada «smartmask», esta se desinfecta en pocas horas. Como vimos más arriba, se trata de una mascarilla reutilizable que puede ser lavada en la lavadora hasta en 20 ocasiones manteniendo sus propiedades.

Está disponible en una gran variedad de colores y de ajustes, incluso también para niños. Hay para todos los gustos, tanto si somos de esos que la llevamos en la nuca como en las orejas.

¿Cómo funciona?

Una Mascarilla

Gracias a la combinación del cobre y el zinc, está mascarilla es capaz de eliminar casi la totalidad de los hongos, los microorganismos y las bacterias de su superficie.

Este proceso comienza con la liberación de los ingredientes activos de la mascarilla al entrar en contacto con la humedad, y de esta forma se genera una ruptura en la membrana de las células de los microorganismos patógenos. Esto genera un ambiente hostil para los microorganismos, y por ende les lleva a morir, ya que les produce una ruptura de su membrana celular que termina desencadenando la muerte del organismo y su eliminación de la superficie de la mascarilla.

Cómo cambiar un interruptor

0

Un interruptor se caracteriza por impedir el paso de la corriente en nuestros hogares, es decir, este se utiliza diariamente y no se deben de extrañar si en algún momento deja de funcionar. Periódicamente renovamos la decoración de nuestra casa y las pinturas de las paredes, pero no prestamos atención a los interruptores. Aunque estos son focos de atención porque se encuentran en una zona que se pueden observar a simple vista.

Debes aprovechar ese momento y renovar los mecanismos eléctricos fácilmente, ya que estos básicamente están compuestos por un componente embellecedor, soporte metálico y un pulsador. Quizás en algún momento has estropeado un interruptor y has pensado que arreglarlo es complicado, en estos artículos aprenderás cómo cambiarlo sin ningún problema.

Estos se utilizan diariamente y varias veces por lo que no te debes de extrañar que en algún momento estos dejen de funcionar. Pero estos son sencillos y fáciles de cambiar sin ningún problema, solo debes prestar mucha atención cuando estés realizando el cambio. Para que todo quede perfecto y sin ningún problema para que funcione a la perfección.

¿Qué es un interruptor?

Que Es Un Interruptor

Un interruptor se conoce como un dispositivo eléctrico que tiene la función de on/off desde un mando. Este consiste en dejar pasar o no la corriente de circuito eléctrico cerrado, teniendo como función principal encender y apagar una luz. Mecánicamente este consta de dos contactos metálicos que están separados y una parte móvil que suele ser un balancín.

Donde se presiona la tecla y se mueve el balancín y se puede abrir o cerrar un circuito. A nivel de cableado un interruptor tiene una entrada de fase y una salida que se conecta a la luz. Si centramos en la instalación debemos de saber que un interruptor puede actuar desde un punto, en caso que se desea controlar más lámparas se deben de utilizar conmutadores.

¿Dónde se puede instalar el interruptor simple?

Interruptor

El interruptor simple se caracteriza por ser un mando de control del mecanismo eléctrico, estos se pueden accionar con solo accionar una tecla. Con solo pulsar puedes abrir o cerrar un circuito eléctrico y, por lo tanto, se puede encender o apagar una luz. Estos pueden ser varios grupos de luces de un mismo circuito que se encuentren instaladas en paralelos, pero estos se pueden hacer de un mismo pulsador.

En la actualidad existen interruptores dobles, estos se pueden instalar en el cuarto del baño, que cada pulsador tiene su funcionamiento por separado. Es decir, cada pulsador podrá encender cada lámpara por separado, por ejemplo, la que se puede conseguir en el techo o en un armario. Estos funcionan mediante un computador que se caracteriza por ser un mecanismo que permite encender y apagar una bombilla o un grupo de bombilla desde dos puntos indistintamente.

Los espacios de los hogares se pueden conseguir muchos interruptores, como en pasillos, habitaciones, patios, escaleras y dormitorios. Se pueden conseguir interruptores dobles, con dos teclas en un solo mecanismo que, en realidad, funciona como dos interruptores independientes. Cada pulsador enciende o apaga un punto de luz y con la otra, puede hacer lo mismo con una luz que esté ubicada en otro sitio.

Materiales y herramientas que se utilizan para proceder a cambiar los interruptores

Materiales Y Herramientas

Los materiales y herramientas que se utilizan para proceder a cambiar un interruptor, son fáciles de localizar en casa o podrás comprarlo en cualquier supermercado. Los más utilizados son los siguientes:

  • Interruptores.
  • Conmutadores.
  • Mecanismo de cruce.
  •  Marcos embellecedores.
  • Destornilladores.
  • Pinzas.

¿Cuáles son los pasos para cambiar un interruptor?

Pasos Para Cambiar Un Interruptor

Estos son los pasos para proceder a cambiar un interruptor:

  • Lo primero que se tiene que hacer es proceder a cortar la llave de la luz. En este caso, como otro trabajo de electricidad, debes de cortar la llave general de la luz el tablero principal de entrada para poder garantizar la seguridad.
  • Luego debes de quitar el embellecedor del mecanismo que vas a cambiar. Este lo puedes hacer con la mano o usando un destornillador a través de las pequeñas muescas laterales del embellecedor. Debes de tener mucho cuidado para no estropear el revestimiento de la pared.
  • Procede a retirar el pulsado. Debes de retirar los pulsadores que tenga el mecanismo, este saldrá sin ninguna dificultad utilizando la mano, pues se encajan a presión.
  • Después empieza a quitar la tapa, debes de destornillar un poco y no es necesario sacar todo. Solo debes de quitar la placa metálica del mecanismo, debes de girar hacia la derecha hasta que la cabeza del tornillo esta es la parte más ancha de la muesca del giro del mecanismo. De esta forma podrás sacarlo de una manera sencilla y rápida.
  • Para cambiar el interruptor debes de proceder quitar los dos cables del mando, tres si en caso es conmutador o cuatro si son cruce. Si es un sistema de bayoneta, a presión, solo debes presionar la pestaña y tirar del cable. Si no, debes proceder a desatornillar el cable cada borne, solo procederán a sustituir unos mandos por otros nuevos.
  • Empieza a colocar el nuevo mecanismo, en este caso debes de hacer el proceso a la inversa. Debes de proceder a introducir cada cable por sus orificios, según el tipo de mando que vayas a sustituir. Lo normal es que estos funcionen a presión, solo debes de introducir el cable y presionar un poco el cable si este es flexible.
  • Tienes que comprobar las sujeciones de los cables, debes comprobar que todos estén bien sujetados. Si algunos de ellos se salen, debes de proceder a conectarlo y juntar todos los cables todo lo que puedas para que entren en la caja del mecanismo.
  • Por último, debes de colocar la placa y empiezas a montar los embellecedores.

Cristina Pedroche: así es el posado como Dios la trajo al mundo en la nieve

0

Cristina Pedroche ha dejado muy atrás el tema de las Campanadas para recibir el año nuevo. Bueno, en cierta forma, porque ahora nos ha dado otra estocada, pero desde el frío intenso y la nieve que se hace de nuestro país en los actuales momentos. Y es que, pareciera que a las bellezas de la televisión no les genera temor este tipo de temperaturas.

Recientemente lo vimos con Tamara Gorro desde un balcón en la cuidad de Madrid, ahora lo ha hecho la Pedroche como Dios la trajo al mundo. Menuda sorpresota la que nos ha dado la madrileña de 32 años de edad. Te tenemos la exclusiva, para que también te enteres de todos los detalles y le eches una miradita a la presentadora que está guapísima.

Una revelación en las redes, así es el posado de Cristina Pedroche

Una Revelación En Las Redes

En todos lados Cristina Pedroche causa sensación. Y es que, nadie lo puede poner en duda, es una de las mujeres más guapas que tiene la televisión nacional. Así digan lo contrario, esta chica se ha llevado grandes méritos por su talento y esa belleza que se gasta.

Además, en su cuenta de Instagram siempre se ha caracterizado por tener muchísima interacción con sus fanáticos. Con sus looks, en diversas ocasiones nos ha dejado a todos con la boca abierta. Pues bien, nos ha regalado algo más, y es con un posado desnuda que lo ha hecho bajo la nevada en la imponente Madrid que ahora se viste de blanco en este inicio del 2021.

Vuelve con las Campanadas 2021

Vuelve Con Las Campanadas 2021

No estáis delirando, es Cristina Pedroche, que hace unos días nos estaba dando la bienvenida al nuevo año, en un atípico 2020 marcado por la pandemia del coronavirus. No obstante, ella sigue haciendo de sus Campanadas, pero desde el ámbito de la belleza que también se le da muy bien. Y a todos nos tiene con la boca hecha agua.

Esta mujer es como el vino, mientras más pasa el tiempo, más divina se pone. Claro, aún está joven. Sin embargo, se cuida a la perfección nuestra querida Pedroche. Su desnudo le ha dado la vuelta a España, y en las redes sociales miles de comentarios y likes ha sumado la colaborada de Zapeando.

El clima no la detiene

El Clima No La Detiene

Mientras Madrid, y otras comunidades de nuestro país, lucen sus espacios de blanco por la nieve. Cristina Pedroche ha tomado este momento para hacerse notar nuevamente. Incluso, más rápido de lo que la gente podía pensar. Sobre todo, porque ya la habíamos visto brillar en la noche del 31 de diciembre, y bueno, como todo lo que ha hecho en su carrera con bastante esfuerzo.

Lo que sí nos sorprendió, y se lo agradecemos es que no le haya tenido miedo al frío, y en cambio se haya apuntando a desafiar a la nieve de Madrid para desvelarnos un posado desnuda. No sabemos cómo le hizo para aguantar esta temperatura, pero muchos alegan que su marido, Dabiz Muñoz, la tiene muy bien alimentada.

Lo que ha dicho Cristina Pedroche

Lo Que Ha Dicho Cristina Pedroche

Con casi tres millones de seguidores en su cuenta en la red social Instagram, Cristina Pedroche, dejó en evidencia una vez más que es una de las mujeres más bellas que podemos ver en la pantalla. Pues, todavía existen muchísimos haters que se han encargado de hablar mal de ella, aunque nada que le hace sombra este tipo de insultos, porque si hay algo que tiene de sobra Cristina es seguridad.

Sin embargo, ha querido dejar una buena reflexión en medio de esa desnudez que nos encanta ver de ella. Arropada por la nieve, y en una pose como si estuviera meditando, desveló lo siguiente: “Todos nos quedamos embobados mirando lo preciosa que es la nieve pero también es muy bonito e importante mirar hacia adentro”.

Reacciones

Reacciones Cristina Pedroche

Sus fanáticos no solamente la acompañan en cada uno de los retos que Cristina Pedroche tiene en el medio artístico, sino que en las redes se mantienen atentos a lo que suele publicar la también modelo, locutora, y por si fuera poco empresaria.

Y es que, hasta el momento, su fotografía tiene más de 350 mil likes y miles de comentarios que han aprobado con todas las de la ley este registro de Cristina como para alegrarnos estos primeros días del año.

No podemos negar que la Pedroche se ha dio ganando un espacio de gran trascendencia en Antena 3, su estadía en La Sexta también es muy fuerte, por lo que estamos en presencia de una mujer que a pesar de ser guapa es trabajadora.

Tamara Gorro no pudo contenerse al post de Cristina Pedroche

Tamara Gorro No Pudo Contenerse Al Post De Cristina Pedroche

Todos sabemos que en los primeros días de este 2021 Tamara Gorro se vio en esa misma situación con un bikini, mostrando el cuerpazo que tiene en estos momentos. En este sentido, al ver la publicación de su colega, no pudo evitar hacerle un comentario donde en pocas palabras quedó sorprendida y aceptaba su fotografía como un gran acierto por lo bien que le quedó.

Pudimos ver en la galería de comentarios que la ex de Mujeres y Hombres y Viceversa le escribió: «Booooommmm». Dejaba un emojis de corazón rojo, manifestando de por sí el aprecio que tiene por la estrella de televisión.

Una guerrera de la televisión

Una Guerrera De La Televisión Cristina Pedroche

Pese a lo que se venga, Cristina Pedroche nos ha demostrado que es una de las figuras del espectáculo más versátiles. Cada vez que la vemos en pantalla es una sensación por todo lo que hace. Su forma de expresarse, el porte, y con sus desaciertos también, porque corrige y sigue adelante.

Es lo que podemos llamar, como la confirmación de que un artista no se hace de la noche a la mañana, sino más bien, va dando pasos cortos pero seguros, hasta lograr esparcir grandes enseñanzas y se convierten en un modelo a seguir. Por eso, es que las redes sociales son para la presentadora la ventana más importante para seguir desvelando sus encantos que los tiene, y la ha hecho brillar una vez más. ¡Se tenía que decir, y se dijo!

OnePlus a por Xiaomi: así será su smartband para competir con la Mi Band 5

0

¡Sorpresa! Se ha desvelado el diseño de la pulsera de actividad de la firma OnePlus, la cual llega directamente para hacerle la competencia al nuevo lanzamiento de su gran rival, Xiaomi y su Mi Band 5.

OnePlus ha dejado de ser una compañía que se dedica exclusivamente a fabricar teléfonos móviles. Es más, el pasado año 2020, lanzaron al mercado varias televisiones inteligentes, auriculares inalámbricos, y ahora han decido atacar al nicho que domina con puño de hierro Xiaomi, el de las pulseras de actividad.

Un mercado dominado por Xiaomi

Xiaomi Mi Band 5

Xiaomi domina con puño de hierro el mercado de las pulseras de actividad. La firma asiática marcó un antes y un después con la Xiaomi Mi Band. La marca sorprendió con una smartband de muy bajo precio, pero que sorprendía por sus posibilidades: gran diseño, increíble autonomía, buen funcionamiento y un precio de verdadero derribo.

Un cóctel perfecto para convertirse en un verdadero dispositivo de derribo. Además de un gran dolor de cabeza para firmas de la talla de Samsung, Garmin, Fitbit y otros fabricantes del sector. Viendo como esta firma, que además llega con el gran prestigio de su división de teléfonos móviles, aterriza en el sector a lo grande.

Ni más ni menos que con un producto igual de bueno que su gama media, y que además costaba tres veces menos. Evidentemente, el éxito en términos de ventas fue abrumador. A partir de ese momento, Xiaomi se dio cuenta de que este mercado podía ser suyo, así que año tras año ha ido lanzando un modelo nuevo que ha tenido un mayor éxito que su predecesor.

OnePlus lleva tiempo detrás de Xiaomi

Oppo

La guerra entre Xiaomi y OnePlus lleva años en pleno auge. La firma, propiedad del grupo BBK, un gigante empresarial chino, se ha convertido en el gran rival de Xiaomi en el país asiático, gracias a firmas como Oppo o la propia OnePlus.

La startup asiática se ganó el favor del público gracias a las primeras generaciones de teléfonos OnePlus. Modelos con una relación calidad precio imbatible. Sumado a un marketing perfecto y un sistema de venta con unidades limitadas que generó colapsos en la web durante las primeras semanas.

Gracias a ello, OnePlus se convirtió en el gran rival de Xiaomi. Evidentemente, desde entonces el fabricante no ha parado de lanzar alternativas atacando a la principal línea de flotación de la marca para ir atacando a sus principales puntos fuertes.

La OnePlus Band aparece en escena

Oneplus Band

No fue hace mucho cuando se descubrió que OnePlus estaba trabajando en una pulsera de actividad para lanzarla al mercado este 2021. Entre lo que podemos esperar, sabemos que será resistente al agua, contaría con una buena batería, una pantalla AMOLED, y un diseño fino y compacto.

Y tras una corta espera, ya conocemos cuál es el diseño que tendría la OnePlus Band, según la información proporcionada por el informante Stufflistings. En los últimos tiempos ha ido acertando con varias de sus filtraciones. Lo que ahora ha hecho, ha sido publicar un tuit en el que enseña a todos cómo será esta pulsera de actividad de la compañía con sede en Shenzhen.

De ser así, si nos fijamos bien en la imagen, veremos que su dispositivo tiene un diseño casi calcado de la Xiaomi Mi Band 5. En lo referente a las funciones de producto, no hay más información.

Cómo será la pantalla de esta smartband

Pantalla Oneplus Band

A día de hoy la mejor opción a tener en cuenta si quieres disfrutar de una gran calidad de imagen es apostar por tecnología AMOLED. Claro está un panel OLED es una opción mejor, pero lo más probable es que OnePlus vaya a por Xiaomi, así que un panel AMOLED ofrece una calidad increíble a precio muy a tractivo.

Recordemos que un panel AMOLED aprovecha la iluminación individual de los píxeles para reducir consumo, además de ofrecer una calidad de imagen fuera de toda duda. Y, lo mejor de todo, por mucha luz solar que haya podrás ver las notificaciones que recibas sin problema alguno.

Un modelo para deportistas

Monitoriza Actividad Fisica Xiaomi Mi Band 5

Este tipo de wearables realmente no fue diseñado para deportistas. Y este es el secreto de su gran éxito. Tener la hora a mano, notificaciones de tus redes sociales, servicios de mensajería instantánea, control de tu descanso diario, control de ciclo menstrual… Todos estos elementos hacen que sea un producto realmente útil.

Pero si encima eres deportista, en una pulsera de calidad como la Xiaomi Mi Band 5 encontrarás todo tipo de funciones que te permitirán sacarle el máximo partido. Por lo que e más que probable que la OnePlus Band cuente con estos sensores.

Aunque es más que probable que mida el ritmo cardíaco durante las 24 horas del día. Y no solo eso, sino que además podrás seleccionar una alarma si sobrepasas un determinado ritmo, ideales para controlar tu límites sin peligro.

Y uno de los puntos en los que OnePlus debe macar la diferencia, es con el sensor SpO2. Controlar el nivel de óxigenación de la sangre es muy importante en estos días, y si practicas deportes de altura, es imprescindible contar con un elemento de este tipo

También sería muy interesante que tenga capacidad para activar un asistente de voz, ya sea Google Home o Alexa. Por ejemplo ,podrías pedirá a través de la pulsera que encienda la calefacción de camino a casa, pasa que tu hogar esté calentito cuando abras la puerta.

Y la Xiaomi Mi Band 5 no tiene ninguna de estas dos prestaciones. Teniendo en cuenta que la Amazfit Band cuenta con estas prestaciones y el mismo precio que su rival (aunque de momento solo se vende en China), OnePlus irá or el mismo camino.

La OnePlus Band querrá competir con la Xiaomi Mi Band 5

Si tenemos en cuenta que esta información se dio hace tan solo unos días, con la imagen del diseño en teoría, podríamos asegurar que la compañía no pretende arriesgarse. Probablemente, apostarán por un precio parecido al de la Xiaomi Mi Band 5, por lo que su coste podría ser de unos 40 dólares aproximadamente al cambio.

En un principio, realizarían un lanzamiento piloto en India. A la espera de que este tenga éxito o no, no se descarta la posibilidad de que llegue al mercado europeo. De igual forma, la OnePlus Band llegaría para competir con el nuevo lanzamiento de Xiaomi para este año 2021, la Mi Band 6.

Los escenarios reales de Los Bridgerton para que ‘flipes’ cuando los visites

0

La historia de Los Bridgerton comienza con Daphne Bridgerton, la hija mayor de la poderosa familia, en su debut en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londinense. Con el ánimo de seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor, las perspectivas de Daphne parecen inicialmente esperanzadoras. Pero todo empieza a desmoronarse cuando sale a la luz un diario repleto de escándalos sobre la alta sociedad escrito por la misteriosa Lady Whistledown que lanza calumnias sobre Daphne. La entrada en escena del rebelde Duque de Hastings (Regé-Jean Page), el soltero más deseado de la temporada, supone una válvula de escape para ambos, cuando deciden aliarse en una creciente batalla de ingenio para eludir las expectativas sociales sobre su futuro (FILMAFFINITY).

El pasado 25 de diciembre, Netflix alumbraba en su catálogo la que es la primera ficción del equipo de Shonda Rhimes. La famosa guionista, directora y productora de televisión estadounidense, responsable de grandes títulos como Anatomía de Grey, o Scandal. Es decir, Los Bridgerton ha nacido gracias a su equipo, pero la competencia de la creación en sí corresponde a Chris Van Dusen, antiguo compañero de la mencionada Rhimes. Una serie que dejó con ganas de más. Y por la que trajimos al diario un recopilatorio de producciones que respiraban la misma aura, y que podrían saciar tu hambre.

Hoy, de nuevo en el diario, volveremos a versar sobre Los Bridgerton. También para saciar tu hambre. O incluso para alimentarla aún más, según lo mires. Algo que ya hicimos, por ejemplo, con una serie nacional: El desorden que dejas. Aquí tienes los escenarios reales de Los Bridgerton. Para que, cuando puedas visitarlos, flipes. ¡Te aseguramos que te sentirás como si estuvieras dentro!

El gran casoplón de Los Bridgerton: los lugares de la serie

El gran casoplón, construido de ladrillo, en la que viven la familia protagonista de Los Bridgerton. Sabes al edificio que hacemos mención, ¿no? Pues realidad dicha vivienda corresponde al museo Ranger’s House. Ubicado en Greenwich Park. Una gran mansión georgiana de ladrillo rojo, y de tamaño mediano al estilo palladiano, adyacente a Greenwich Park, en el sureste de Londres. Se trata de una de las mejores galerías de arte con obras muy relevantes y la colección Wernher. Y, actualmente, permanece cerrada de manera temporal.

Los Bridgerton

Continuamos con las mansiones. Esta vez, la del duque y la duquesa

Daphne y Simon, duquesa y duque en Los Bridgerton. ¿Recuerdas su hogar? Aquellos majestuosos jardines que despiertan el apetito de pasearlos… y se trata del castillo de Howard. Una mansión situada en el condado de Yorkshire en Inglaterra, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de York. Las escenas exteriores se rodaron allí, mientras que las de interior se grabaron en North Mymms Park, donde celebran bodas, Wilton House y Badminton House.

Los Bridgerton

Un paseo por la ciudad de Bath en Los Bridgerton

Una ciudad de piedras de color miel. Bath es una ciudad ubicada en el campo ondulado del suroeste inglés, conocida por sus termas naturales y la arquitectura georgiana del siglo XVIII. Y seguramente de los pocos lugares en los que puedas sumergirte sin estar pendiente de los horarios. Puesto que la mayoría de escenas de calle de Los Bridgerton fueron rodadas allá. Por ejemplo, con su conocida edificación curvada Royal Crescent.

Royal Crescent Los Bridgerton

El Club de los caballeros de Los Bridgerton

El local en el que se reúnen los personajes de Anthony y Simon en Los Bridgerton es realmente el Lancaster House. Una mansión situada en el distrito de St. James, en el West End de Londres. Y el The Reform Club. Un club de caballeros situado en el lado sur de la calle Pall Mall, en el centro de Londres. Y las mujeres “estáis de suerte”. Puesto que a partir del año 1981 empezó a admitir también a mujeres.

The Reform Club Los Bridgerton

El casoplón de Simon

El impresionante casoplón de Simon en Los Bridgerton, es en realidad Wilton House.  Una casa de campo inglesa situada en Wilton, cerca de Salisbury en el condado de Wiltshire. Ha sido la casa de campo de los condes de Pembroke durante 400 años. Se trata de un edificio que ya apareció en producciones como Orgullo y Prejuicio, Emma y The Crown.

Wilton House Los Bridgerton

De Los Bridgerton a El desorden que dejas

El desorden que dejas, título homónimo del libro de Carlos Montero. Un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por la joven Raquel. Nos traslada a Novariz, un pueblo ficticio provincia de Galicia, donde ella llegará para ocupar una vacante como profesora. Un hueco que cubrir como profesora de literatura, tras el suicidio de la maestra que ocupaba ese lugar anteriormente. Al finalizar las clases en su primer día, encuentra en sus pertenencias una carta que le han dejado. Con un mensaje que dice así: «¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?». Si te gustan artículos como el de Los Bridgerton o El desorden que dejas, no dudes en dejarlo en los comentarios. ¡Y traeremos más escenarios a la vida real!