Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4537

Makro testa en España un delivery en la hostelería

0

Makro, la empresa de distribución de la hostelería, testa en España una prueba piloto de ‘delivery’ y ‘take away’ para ayudar a bares y restaurantes en estos complicados momentos por las restricciones impuestas a la hostelería por el coronavirus, para combatir las «injustas y radicales» comisiones de agregadores y plataformas de servicio a domicilio.

«Estamos ofreciendo en fase de test a la hostelería el ‘take away’ y ‘delivery’ para que los hosteleros no tengan que depender de las plataformas y agregadores. Cuando ves que en estos momentos de crisis alguna plataforma cobra un 35% de ‘fee’ me pongo de los nervios», ha desvelado el consejero delegado de Makro en España, Peter Gries, durante su participación en el ‘R-Talks’, organizado por Aecoc.

En concreto, se trata de una solución independiente para bares y restaurantes, a precio de coste. Según ha explicado Gries, esta novedosa solución tiene un coste de activación de 199 euros, donde Makro facilita al hostelero el material necesario para poner en marcha el servicio, y a partir de ahí tiene un coste mensual de 49 euros.

«Las comisiones nos parecen injustas, si pagas un 35% de ‘fee’, ¿cuánto te queda de lo que has ganado de un menú?. No tienen que pagar esas comisiones radicales que imponen plataformas y agregadores. No queremos ganar dinero, porque el ‘delivery’ no es nuestro ‘core business’, pero es un servicio necesario, donde podemos ayudar al hostelero», ha explicado.

Gries reconoce que el ‘delivery’ y el ‘take away’, que se ha disparado con el confinamiento y las restricciones por el Covid-19, es un servicio «que se va a quedar en España» y va «duplicar sus volumenes». «Pero en ningún momento debería sustituir la experiencia que vivimos en un restaurante, porque la experiencia y, más en España, es única. Es un tema que va a ganar relevancia, pero no va a sustituir el consumo de bares y restaurantes«, ha recalcado.

El consejero delegado ha recordado que esta prueba en España se encuentra en fase piloto en una decena de establecimientos, pero que Makro ya la ha desplegado en Francia, Alemania o Polonia. «La dependencia de las agregadores empieza a pesar en el sector, porque las comisiones son un abuso. La hostelería independiente debería gritar mucho más para que esto cambie», ha subrayado.

En su apuesta por la digitalización del sector, Makro incorporará en dos semanas un ‘marketplace’ a su tienda ‘online’, según ha avanzado Gries, que se tratará de una plataforma que en esta primera fase incluirá productos de ‘non food’. «Este ‘marketplace’ va más allá del surtido que ofrece Makro, donde el hostelero puede comprar todo lo que necesita a nivel ‘online’. Queremos ser el Amazon de la hostelería», ha indicado.

CAÍDA DE LAS VENTAS DEL 17% EN 2020 POR SU DEPENDENCIA DE LA HOSTELERÍA

Por otro lado, el consejero delegado de Makro en España, Peter Gries, ha lamentado que el Gobierno español no les permitiera abrir sus tiendas al público en general durante la pandemia, como sí han permitido otros países como Portugal.

«Intentamos abrir las tiendas en España, pero no nos han dejado. Hicimos la solicitud, aprovechando que queríamos ofrecer al cliente español la oportunidad de comprar en un espacio seguro. Nos acordamos de las colas que había en los supermercados, nosotros teníamos grandes superficies, donde era cómodo y seguro comprar», ha subrayado.

Gries ha explicado que la apertura al público general les hubiera permitido mejorar sus cuentas, ya que la multinacional depende más del 70% de la hostelería, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus.

«El 2020 ha sido un año brutal. Nos afectó más al inicio de la crisis, porque era algo nuevo para el sector. Hemos cerrado el año fiscal en septiembre con una caída de la ventas del 17% y para 2021 la previsión es que no alcancemos las cifras de 2019, pero sí que sea mejor que la de 2020», ha explicado.

Gries se muestra «optimista» y espera que 2021 «sea mejor» que el pasado ejercicio. «Somos optimistas en un contexto malo. Tenemos una estrategia clara que nos hará ganadores de esta crisis y nos hará más fuertes», ha recalcado.

De esta forma, el directivo confía en que la Semana Santa sea «buena», aunque advierte que enero y febrero serán «meses duros y negros», pero espera que el turismo nacional siga tirando de la recuperación, mientras que ve con preocupación el internacional. «España vive del turismo internacional, ahí veo más problemas, pero a partir de marzo y sobre todo la segunda mitad de año nos dará alegrías», ha deseado.

Por otro lado, Makro, tras la reciente adquisición por parte de su matriz Metro de Davigel, no descarta más compras, pero siempre que encaje en su negocio. «En ese plan estratégico para ser más relevante, Makro escucha, mira y observa el mercado y cuando hay oportunidad de crecer lo hacemos como ha sido la adquisición de Davigel, que somos empresas independientes, pero que nos encaja perfectamente, ha indicado Gries que no ha dudado en calificarlo de «matrimonio perfecto».

El directivo ha reconocido que la compañía ha dado los primeros pasos para crecer en otros sectores como en el de los hoteles y en el independiente, por lo que no descarta nuevas adquisiciones aunque por el momento asegura que no hay nada sobre la mesa. «Somos muy selectivos. La estrategia de crecimiento orgánica nos ha ido bien en los últimos años, pero en la parte inorgánica somos muy selectivos y tiene que encajar mucho en lo que queremos ser», ha explicado.

La AEPD: La edad media de acceso a pornografía entre menores se sitúa en los 8 años

0

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha alertado de que, según los datos de los informes que maneja, la edad media de acceso a la pornografía entre los menores se sitúa en los 8 años.

Así lo ha dado a conocer este miércoles la directora de la Agencia, Mar España, en un encuentro con los medios, en la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos el 28 de enero.

Ha apuntado que se ha creado un grupo de trabajo específico y se trabaja con las empresas de telecomunicaciones, Interior, Fiscalía, y la Dirección General de Telecomunicaciones para abordar cómo garantizar los controles por edad en el acceso a estos contenidos. «No puede ser que un niño de ocho años esté accediendo sin ningún tipo de control ni de pautas, porque eso va a tener luego consecuencias importantes», ha remarcado.

Por otro lado, la responsable de la AEPD ha puesto de relieve la importancia de conocer AseguraTIC, la web de ayuda a padres e hijos para evitar riesgos digitales, y ha afirmado que hay varias líneas de trabajo abiertas en este ámbito, entre ellas, la ya mencionada sobre el acceso de los menores a la pornografía.

Asimismo, la directora ha destacado que un 20% de los jóvenes presenta síntomas de adicción a las nuevas tecnologías, según datos del Gobierno, por lo que se ha creado un grupo de trabajo, con el Ministerio de Sanidad, con el objetivo de presentar herramientas y materiales de diagnóstico y autoevaluación. «Es un dato que ha aumentado con la pandemia», ha advertido.

Mar España ha puesto en valor que la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, incluye el concepto de violencia digital, a propuesta de la AEPD. «Va a ser una ley muy innovadora», ha destacado, para después añadir que establece que el coordinador de bienestar digital en los centros educativos puede usar el Canal Prioritario para alertar sobre la circulación de contenido sexual o violento que afecte a menores.

Así, ha recordado que existe una comunidad de delegados de protección de datos en el ámbito educativo, a la que enviará la campaña ‘Un clic te puede arruinar la vida’, para su difusión en los colegios. El spot, de una duración de 20 segundos, se presentará este jueves y pretende poner el foco en aquellas personas que contribuyen a generar una situación dramática al viralizar un contenido, bien por hacer daño bien por desconocimiento.

«Dar like, twittear, buscar, compartir. Reenviar y destruirlo todo. Un solo clic puede arruinarte la vida. No reenvíes ni difundas contenidos sexuales, violentos o de ciberacoso. Por un Pacto Digital para protegernos entre todos», dice la voz en off de la campaña.

Con motivo del Día Internacional de Protección de Datos el 28 de enero, la Agencia celebrará este jueves el ‘I Foro de Privacidad, Innovación y Sostenibilidad.

En ese acto, presentará el Pacto Digital para la Protección de las Personas, un proyecto que promueve un gran acuerdo por la convivencia ciudadana en el ámbito digital y que ha contado con la colaboración de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, que ya se han adherido al mismo. Mar España espera que este acuerdo sea el «primer paso» para alcanzar un pacto de Estado sobre convivencia en el mundo digital.

CONTENIDOS SEXUALES O VIOLENTOS

La Agencia ha recibido menos de 350 reclamaciones a través del Canal Prioritario para denunciar la difusión en Internet de contenidos sexuales o violentos (fotografías, vídeos o audios) publicados sin el permiso de las personas que aparecen en ellos, desde la puesta en marcha de esta herramienta de denuncia. «No estoy tan satisfecha con el número de reclamaciones», ha confesado.

En este sentido, la directora ha detallado que, de las 350 reclamaciones, se ha admitido a trámite no más del 60 por ciento. «La parte positiva», según la responsable de la AEPD, es que el 85 por ciento de las medidas cautelares ordenadas han sido obedecidas y se han retirado los contenidos, «en un plazo muy breve», no superior a 72 horas. «Eso es algo muy bueno, que hay que poner en valor», ha subrayado.

La directora ha explicado que las 36 órdenes cautelares se han ordenado por la difusión de contenido sexual ilícito. Como ejemplo, ha detallado el caso de una mujer que tiene relaciones íntimas con su pareja y, «al romper la relación, por venganza, la pareja lo hace viral», o suplantaciones de identidad de mujeres que termina en páginas web de pornografía.

Un juez de Madrid condena a Wizink por falta de transparencia en una tarjeta revolving

0

El Juzgado de Primera Instancia número 54 de Madrid ha condenado a Wizink en una sentencia pionera, decretando la nulidad por falta de transparencia en lo que a la cláusula de intereses en una tarjeta revolving se refiere.

Los letrados Antonio Castro y Raúl Rubio, de equipo legal de Don Recuperador, han conseguido abrir un nuevo frente en las reclamaciones de revolving.

De este modo, además de la vía de la nulidad del contrato por interés usurario, se abre ahora la puerta a reclamar por falta de información y transparencia en la comercialización de estas tarjetas.

El juez de Madrid concluye que la tarjeta contratada adolece de falta de transparencia por cuanto su clausulado no advierte en ningún momento de las consecuencias derivadas de la fijación de una cuota mínima de amortización en los casos en los que la misma no alcanza para cubrir el importe del capital dispuesto y los intereses que se liquidan y capitalizan cada mes.

En su fallo, recoge que las cláusulas transcritas no superan el control material de transparencia y la tarjeta se presenta bajo la apariencia de una de crédito normal, en la que solo se abona un interés por el capital dispuesto.

De esta forma, se esconde en realidad una operación financiera más compleja y distinta en la que el interés se capitaliza, no existe o es muy difuso el límite del capital prestado y, además, el tipo de cuota de amortización favorece la prolongación indefinida o casi indefinida del contrato.

En este caso, el cliente, durante la vigencia del contrato, dispuso de 43.158,96 euros y abonó un total de 62.764,78 euros. Con este fallo, recuperará 19.605,82 euros de intereses abusivos con los que podrá cancelar los 12.096 euros de deuda que aún constaba pendiente.

Para los abogados del demandante, Wizink debería haber advertido al cliente de forma clara que las cuotas mínimas podrían alargar el préstamo de manera indefinida y que, estas, incrementan la carga financiera, en lugar de ofrecerlo como si se tratase de «cómodos plazos».

Según explican, solo un «escrupuloso y constante» seguimiento de los extractos permite tener un cierto control sobre la carga económica que se está padeciendo.

En definitiva, concluyen que resulta imposible, tras la lectura de las condiciones, en letra «abigarrada, confusa y llena de tecnicismos», hacerse cabal idea de cuáles son las verdaderas condiciones en las que ha pactado el préstamo.

El 22% de los sin techo en Barcelona han llegado a la calle en pandemia

0

El 22% de las personas que duermen al raso en Barcelona han caído en el sinhogarismo en el contexto de la pandemia del coronavirus, según una encuesta realizada por la Fundació Arrels a 367 personas sin techo en la capital catalana a finales de noviembre del 2020.

En un comunicado este miércoles, la entidad ha manifestado que «el sistema ha seguido fallando a pesar de la llamada al confinamiento» y que muchas personas han perdido su casa por la crisis, sumándose a las que ya se encontraban en esta situación.

Las personas que han comenzado a vivir en la calle tras el inicio de la pandemia llevaban unos 4 meses en esta situación; eran mayoritariamente hombres (88%), con una media de edad de 43 años, y migrantes (78%), la mayoría procedentes de países extracomunitarios.

Según Arrels, «el contexto de la crisis social de la Covid-19 consolida el incremento de las personas migradas que se encuentran en situación de tener que vivir en la calle»: en los últimos años su número no ha dejado de crecer, del 66% en 2016 a un 71% este 2020.

ALOJAMIENTOS DE EMERGENCIA

La encuesta de la Fundació Arrels muestra también que los equipamientos habilitados por las administraciones para acoger a personas sin hogar durante el confinamiento «no han dado respuesta a las necesidades y situación compleja» de estas personas.

Según el estudio, el 83% de los encuestados no han utilizado las plazas de emergencia habilitadas en Barcelona; el 11% ha indicado que en algún momento ha accedido a estos espacios abiertos por el Ayuntamiento desde finales de marzo; y un 4% no contesta.

Sin embargo, ha apostillado la entidad, los equipamientos «sirvieron para prevenir nuevas situaciones de sinhogarismo en la calle» ya que, según el Ayuntamiento de Barcelona, un 40% de las personas alojadas no vivían previamente en esta situación.

Entre las personas que sí accedieron a los equipamientos, han indicado que estuvieron, de media, casi 2 meses –un 37% en Fira de Barcelona y el resto en otros espacios–, y eran mayoritariamente mujeres y nacidas en España.

SITUACIÓN DURANTE LA PANDEMIA

El 60% de las mujeres y el 45% de los hombres han afirmado que «están peor que antes»; y la mitad han expresado dificultades para alimentarse con comidas calientes, para realizar trámites de documentación o para encontrar lugares donde descansar durante el día.

El 34% de las personas han explicado que en algún momento les han hecho una prueba PCR y un 4% menciona otras pruebas para detectar si tenían Covid-19; un porcentaje que aumenta hasta el 56% entre los sin techo que utilizaron equipamientos municipales.

Con todo, la entidad advierte de que, entre las personas que viven en la calle y afirman haber tenido la enfermedad o síntomas, «sólo un 62% han tenido acceso a pruebas PCR»; y que los porcentajes de pruebas entre los usuarios de equipamientos son inferiores a lo necesario.

Arrels ha manifestado que «tener que vivir en la calle supone un esfuerzo constante para las personas y las expone a muchos riesgos que deterioran su estado de salud«; y ha recordado que desde el 14 de marzo han perdido la vida 21 personas que vivían en la calle en Barcelona.

Las actividades ‘ultraprotegidas’ por los ERTE pasan a ser 47

0

Las actividades económicas ‘ultraprotegidas’ por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) pasan a ser 47 desde este miércoles, con la entrada en vigor del decreto que prorroga estos procedimientos hasta el 31 de mayo.

De la lista de 42 CNAE considerados ‘ultraprotegidos’ aprobada en la anterior prórroga entran ahora tres nuevos sectores y salen otros tres. Las nuevas actividades que se incorporan son campings y aparcamientos de caravanas, alquiler de medios de navegación, y actividades de mantenimiento físico. Salen, por contra, fabricación de alfombras, estirado en frío y fabricación de instrumentos musicales.

A estos 42 CNAE hay que sumar las cinco actividades que se incluyeron en diciembre como sectores ‘ultraprotegidos’ en el marco del plan de rescate de la hostelería y que son comercio al por mayor de bebidas; restaurantes y puestos de comidas; actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales; establecimientos de bebidas, y actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas). Así, en total, 47 actividades formarán parte de los CNAE ‘ultraprotegidos’ por los ERTE.

Las exenciones de cotizaciones para los ERTE de estas 47 actividades y para las empresas vinculadas a su cadena de valor serán del 85% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las que tienen más de 50 empleados, tanto para empleados reincorporados como para suspendidos.

LISTA DE LAS 47 ACTIVIDADES ‘ULTRAPROTEGIDAS’

Entre las 47 actividades que forman parte de las CNAE ‘ultraprotegidas’ hasta el 31 de mayo se encuentran hoteles y alojamientos similares; alojamientos turísticos y otros de corta estancia; otros alojamientos; transporte aéreo de pasajeros; actividades anexas al transporte aéreo; transporte marítimo, transporte por taxi, transporte de pasajeros por vías navegables interiores; otros tipos de transporte terrestre de pasajeros, y la gestión de salas de espectáculo.

La lista incorpora también las actividades de extracción de minerales de hierro; fabricación de explosivos; edición de periódicos; producción de metales preciosos; actividades de operadores turísticos; actividades de agencias de viajes; reproducción de soportes grabados; transporte espacial; comercio al por mayor de cueros y pieles; alquiler de medios de transporte aéreo y también de medios de navegación, y otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.

También se encuentran el alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico; las artes escénicas y también sus actividades auxiliares; el comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados; fabricación de artículos de bisutería y también de joyería; organización de convenciones de ferias de muestras, y alquiler de cintas de video y discos.

La lista la completan las actividades de reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial; artes gráficas; otras actividades de impresión; actividades de exhibición cinematográfica; alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros; actividades de fotocopiado; fabricación de instrumentos de óptica y fotografía; otras actividades recreativas y de entretenimiento; lavado y limpieza de prendas textiles y de piel; actividades de jardines botánicos y parques zoológios; actividades juegos de azar y apuestas; parques de atracciones y temáticos; actividades de mantenimiento físico; restaurantes y puestos de comida; comercio al por mayor de bebidas; restaurantes y puestos de comidas, y establecimientos de bebidas.

PP ante dimisión de alto cargo de Podemos que estrelló el coche: Es una victoria de la sociedad riojana

0

El secretario general del PP de La Rioja, Alberto Bretón, ha saludado la dimisión del director general de Participación, Mario Herrera, ya que, a su juicio, «resultaba inadmisible que un cargo público, tras unos hechos concretos, siguiera ocupando este cargo». Además, ha indicado, «es una victoria de la sociedad riojana ante la injusticia de quien se ha aferrado al cargo».

Alberto Bretón ha ofrecido estas declaraciones tras conocer la dimisión de Herrera quien sufrió un accidente de tráfico en Año Nuevo en Sojuela (La Rioja). Un asunto que se encuentra bajo investigación por la Guardia Civil y al que se le había propuesto para una sanción por no señalizar su vehículo accidentado y por distracción en la conducción.

Tras el anuncio de la dimisión del director general que depende de la Consejería de Igualdad liderada por Podemos en La Rioja, Bretón ha asegurado que «ante los intentos de Mario Herrera de echar balones fuera hoy se ha demostrado que pierde Herrera, su consejera Raquel Romero y la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y ganan todos los riojanos».

Ante esta dimisión, desde el PP esperan, además, «que ahora no tengamos que ver contratado de asesor a Mario Herrera en ninguno de los múltiples cargos creados por Andreu porque la vergüenza seguiría y habría una falta de respeto total a los riojanos».

Desde el PP, además, censuran «la utilización de la imagen del Gobierno que realiza Podemos en este asunto» algo que, según Bretón, «se ha podido comprobar en el vídeo que Mario Herrera ha difundido para dar las razones de su dimisión o en el dossier presentado para justificar la decisión». En todo ello, afirma Bretón, «siempre aparece el Gobierno de La Rioja, algo que hace confundir las instituciones con el partido. Es una utilización bochornosa que nunca había ocurrido y que nos avergüenza a todos los riojanos porque es censurable».

Por ello, indican desde el PP, «entendemos que los responsables del uso de la imagen institucional del Gobierno es su consejera y la presidenta del gobierno que calla y consiente esta utilización».

A pesar de que desde el PP se congratulan de esta dimisión, Bretón cree que Herrera «no da explicaciones de los hechos ni de su comportamiento». En este sentido, recuerda, «en la madrugada de Año Nuevo, en horario de confinamiento, Herrera produce este grave accidente, no da cuenta a la Guardia Civil ni al 112, abandona el vehículo con el grave riesgo que puede ocasionar para otros vehículos y, solo cuando la Guardia Civil interviene, dice algo».

«Lejos de explicarse, Herrera se sigue ocultando ante una conducta que no es ejemplar y que es un bochorno para todos los riojanos», critica Bretón.

LA DIMISIÓN LLEGA «27 DÍAS TARDE»

Así las cosas, desde el PP creen que esta dimisión «llega muy tarde, 27 días después de los hechos» pero «no es casualidad. Lo hace hoy, a final de mes, con el pago de las nóminas y 24 horas antes de un pleno en el Parlamento en el que, evidentemente, la presidenta del Gobierno de La Rioja debería haber dado alguna explicación».

«Mario Herrera ha ahorrado un mal trago a una presidenta que, en un mes, ha sido incapaz de cesar a su director general y se ha mantenido al margen como si no fuera de su Gobierno», ha indicado Bretón. «Todo esto demuestra la falta de liderazgo y debilidad de Andreu cuando las cuestiones afectan a Podemos».

Finalmente, y sobre las decisiones de Mario Herrera para su dimisión en las que achaca «amenazas», el PP afirma que «están en contra de cualquier acto violento, amenazante o de coacción y eso serán los tribunales quienes tengan que decidirlo.

Aún así, apostilla Bretón, «el PP defiende esta postura venga de donde venga, aún cuando quien las sufre nos ha dado ‘tuits’ poco ejemplares y ahora dice que lo está sufriendo».

Cataluña lanzará su primer nanosatélite el 20 de marzo desde Kazajistán

0

La Generalitat lanzará su primer nanosatélite al espacio el próximo 20 de marzo a las 07.07 horas –hora catalana– desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con el objetivo de mejorar la conectividad de Catalunya en el marco de la Estrategia NewSpace.

Lo ha anunciado este miércoles el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, Jordi Puigneró, durante el acto de firma de los contratos para la construcción y lanzamiento de los dos primeros nanosatélites que el Govern pondrá en órbita, a través de las empresas Sateliot y Open Cosmos.

Puigneró, que también ha avanzado que el segundo lanzamiento tendrá lugar a finales de 2021 o principios de 2022, ha defendido que la iniciativa busca relanzar la economía de Catalunya, situándola en la economía del espacio, y crear nuevos empleos.

El conseller ha defendido el hecho de enviar nanosatélites al espacio en el actual contexto de pandemia porque sirve para transformar la economía y generar oportunidades: «Este país tiene que trabajar para que en el futuro no tengamos que dar tantas becas comedor. Proyectos como este nos ayudan».

SER PIONEROS

Ha sostenido que está emergiendo «la economía del espacio» y que Catalunya no debe quedar al margen para seguir siendo pionera, y ha explicado que los 18 millones de euros previstos en el proyecto para los próximos cuatro años, anunciados a finales de octubre para lanzar hasta seis satélites, buscan desarrollar esta industria.

Prevé que en los próximos cinco años las 30 empresas que conforman el sector se doblen, la generación de 1.200 puestos de trabajo adicionales y la creación de riqueza por valor de 300 millones de euros.

También ha dicho que esta iniciativa busca convertir Catalunya en un país de vanguardia, ser un proyecto tractor para la industria espacial en Catalunya, crear puestos de trabajo y disponer de nuevos servicios digitales desde el ámbito de la conectividad y el cambio climático.

Puigneró ha defendido que quiere una Catalunya de progreso y digital, ya que según él esto quiere decir ser más social porque supone la creación de nuevos empleos: «Dar trabajo a la gente es la mejor política social que podemos hacer para nuestros ciudadanos.

CONECTIVIDAD Y OBSERVACIÓN

El primer nanosatélite, fabricado y lanzado por Sateliot, se enviará al espacio para dar conectividad en el ámbito de la Internet de las Cosas (Iot) y el 5G, y cuenta con una inversión de 574.000 euros.

Open Cosmos será la compañía adjudicataria para la fabricación del segundo nanosatélite, con una inversión de 1,7 millones de euros.

Ambos estarán operados desde el Parque Astronómico del Montsec (Lleida) y recibirán un nombre que decidirán niños y niñas a través de un concurso del programa InfoK de TV3.

Moreno: Andalucía recurrirá a todos los recursos para afrontar la pandemia

0

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles que todos los recursos tanto de la sanidad pública como de la privada se van a utilizar para hacer frente a la pandemia del coronavirus y estarán al servicio de todos los andaluces.

Así lo ha anunciado Moreno durante una visita las nuevas instalaciones del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla. «Los recursos sanitarios públicos y privados van a estar al servicio de todos los andaluces», según ha sentenciado el presidente, quien ha apuntado que hay que utilizar todos los recursos para evitar que la pandemia «nos atropelle».

Ha indicado que la Junta ha llegado a un acuerdo con la patronal de la sanidad privada para contar con los recursos de sus centros y que cualquier andaluz pueda ser atendido ya sea por Covid o por otra necesidad sanitaria.

«Aquí no hay pandemia de una sanidad pública o privada, sino de la sanidad en su conjunto», ha dicho Juanma Moreno, quien ha indicado que estamos ante una tercera ola que está siendo «mucho más dura y difícil» que las dos anteriores en todos los sentidos, tanto en el ritmo de contagios, que es «explosivo», como a nivel de ocupación de camas hospitalarias y de UCI y que, tristemente, también lo será en cuanto a fallecimientos.

Ha agregado que hay que tomar todas las medidas posibles para evitar «el colapso del sistema sanitario», de ahí que se haya alcanzado el acuerdo con la patronal de la sanidad privada para contar también con estos centros a disposición de todos los andaluces.

Moreno ha indicado que evidentemente, la utilización de los recursos de la sanidad privada va a tener un coste para la administración autonómica y por ello habrá un acuerdo sobre un «justiprecio», si bien a día de hoy no está cerrado y se evaluará en función de la utilización de los medios de la sanidad privada.

Ha precisado que eso medios de la sanidad privada estarán a disposición de todos los andaluces no sólo para los casos de Covid, sino también para otras necesidades sanitarias. Lo importante, según ha sentenciado el jefe del Ejecutivo andaluz, es trabajar «en red y sumar todos los esfuerzos y recursos».

«Ahora hay que poner todos los recursos a disposición de Andalucía con mucha cabeza, inteligencia y planificación, como creo que está haciendo mi Gobierno», según ha añadido Juanma Moreno, quien ha indicado que la Junta está llegando a los límites y posibilidades que se le permiten a la comunidad autónoma, pero es evidente que se necesitan más recursos del Gobierno central y que dé más herramientas a las administraciones autonómicas para que puedan seguir adoptando decisiones en la lucha contra la pandemia.

El presidente también ha querido dejar claro que, a día de hoy, el nivel de presión hospitalaria y en UCI en Andalucía es «levemente menor» que en el resto de España y todavía los casos de coronavirus se pueden atender en el ámbito de las «paredes» sanitarias, sin necesidad de recurrir en este momento a la medicalización de hoteles u otro tipo de instalaciones.

APERTURA DEL HOSPITAL MILITAR DE SEVILLA

Asimismo, el presidente ha confiado en que en los próximos días ya se pueda poner en marcha el Hospital Militar de Sevilla, centrado en acoger a enfermos de coronavirus, tanto en camas hospitalarias como en UCI, y que serán un «auxilio muy importante» para la provincia.

Ha recalcado que no estamos ante un «hospital de campaña, sino ante un hospital sobrio y seguro» que, una vez que pase la pandemia, va a ser otro centro hospitalario más de referencia en a provincia de Sevilla.

El Ibex 35 retrocede un 0,73% y pone en peligro los 7.900 puntos

0

El Ibex 35 caía un 0,73% en la media sesión de este miércoles, en la que cotizaba sobre la barrera de los 7.900 puntos, con el mercado pendiente del desenlace de la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense y su decisión sobre los tipos de interés.

Se trata de la primera reunión tras la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, donde continúan las negociaciones en para sacar adelante el paquete de ayuda económica anunciado por el propio Biden valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia.

Asimismo, los inversores siguen pendientes de la evolución del Covid-19 y su impacto económico en Europa, así como de las nuevas restricciones y de la campaña de vacunación, cuyo ritmo se ha ralentizado.

La introducción de nuevas restricciones y confinamientos para frenar la propagación de la pandemia de Covid-19 ha provocado un significativo deterioro de la confianza de los consumidores alemanes, según la encuesta realizada por la consultora GfK, que sitúa la lectura del dato correspondiente al próximo mes de febrero en -15,6 puntos, frente a los -7,5 de enero, encadenando así cuatro meses a la baja y su peor lectura desde el pasado junio.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 7.906,8 puntos a las doce del mediodía, destacando en ‘rojo’ valores como Solaria (-6,18%), Siemens Gamesa (-4,23%), Arcelormittal (-3,75%), ACS (-3,28%), Cellnex (-3,14%), Aena (-2,33%), Bankinter (-2,22%) y Acciona (-2,04%).

Por el contrario, en el terreno positivo las mayores subidas las presentaban Grifols (+5,76%), Enagás (+5,65%), Red Eléctrica (+3,51%), Merlin (+3,51%), Telefónica (+2,95%), Colonial (+2,44%) e Indra (+2,25%).

El resto de bolsas europeas presentaban en la media sesión pérdidas del 0,49% para Londres, del 0,59% para París, del 0,73% para Fráncfort y del 0,87% para Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 52,83 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 52,84 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2123 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,075%.

BBVA estima que el déficit cerró en el 11,5% del PIB en 2020

0

BBVA Research ha rebajado su previsión de déficit público en 2020 hasta el 11,5% del PIB, desde el 13% anterior, por la estabilización del crecimiento del gasto y sobre todo por la «fortaleza» mostrada por los impuestos, al tiempo que prevé que se reduzca al 8,9% este año y al 5,6% en 2022, en tanto que la deuda pública habría cerrado el año pasado en el 118,9% del PIB y subirá este ejercicio al 120,4%, para continuar en el 116,5% en 2022.

Así se desprende del Observatorio fiscal correspondiente al primer trimestre del año y elaborado por BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, que confirma una «lenta recuperación» de los ingresos públicos, apoyados en una menor caída de la actividad y en la resistencia mostrada por la recaudación tributaria.

Asimismo, subraya que el gasto habría mantenido un crecimiento «sin precedentes», impulsado por las medidas de contención de la pandemia y apoyo al empleo y al ingreso de las familias, si bien la «estabilización» del crecimiento del gasto y, sobre todo, la «fortaleza» mostrada por los impuestos, le llevan a revisar la previsión de déficit hasta el 11,5% del PIB a finales de 2020 desde el 13% anterior.

En concreto, la caída de la actividad algo menos de lo esperado junto con la resistencia de la recaudación explican la revisión de la estimación de ingresos hasta el 40,5% del PIB, frente al 39,9% del anterior informe, al tiempo que la previsión de gasto público se reduce nueve décimas, hasta el 52% del PIB por el impacto algo más moderado de las medidas de protección social y, sobre todo, por un mayor nivel nominal de la actividad.

El mejor comportamiento de los impuestos se debe a que los tributos más vinculados a la actividad perecen estar recuperando parte de sus pérdidas, a lo que se suma la finalización del periodo de aplazamiento del pago de las deudas tributarias y que los impuestos sobre la renta «siguen resistiendo», según BBVA Research.

De su lado, el alza del gasto público, con un aumento de casi 10 puntos de PIB, hasta el 52%, recoge el impacto de las medidas discrecionales para paliar la crisis del Covid, que habrían sumado casi 4 puntos porcentuales del PIB al déficit de 2020, y que incluye medidas como las bonificaciones y exenciones de las cuotas de cotización derivada de los ERTE y el cese de actividad de autónomos, o las prestaciones sociales.

En todo caso, apunta que se produjo un «deterioro sin precedentes» del déficit público, con un aumento de siete puntos respecto al 2,9% del PIB del año 2019 y un deterioro estructural de 1,7 puntos porcentuales.

La Administración central (déficit del 7,4% del PIB) habría asumido en 2020 la mayor parte del coste de la crisis sanitaria, ya que ha venido compensando el deterioro fiscal ocasionado por la pandemia tanto en la Seguridad Social (3,2% del PIB), que registra en sus cuentas el impacto de las medidas de protección social aprobadas, como, sobre todo, en las comunidades autónomas (0,6% del PIB), que soportan la gestión del coste socio-sanitario. Las corporaciones locales habrían registrado un desajuste de tres décimas.

BAJARÁ EL DÉFICIT PERO AUMENTARÁ LA DEUDA PÚBLICA ESTE AÑO

De cara al 2021, estima que el déficit público bajará al 8,9% del PIB, con unos gastos que disminuirán hasta el 49,5% del PIB y unos ingresos que se mantendrán en el 40,5%.

Ya en 2022 los gastos disminuirán al 46,3% del PIB, en tanto que los ingresos subirán al 40,8% del PIB, lo que llevará a que el déficit público se sitúe en el 5,6% del PIB, según las previsiones de BBVA Research.

Respecto a la deuda pública, las previsiones del servicio de estudios de la entidad vaticinan un aumento de la ratio de deuda pública hasta el 120,4% del PIB este año, para permanecer el próximo año aun en el 116,5% del PIB.

Desde BBVA Research han pedido en los últimos meses la elaboración de un plan de consolidación presupuestaria para dar confianza y a implementar cuando se registre la recuperación, en paralelo a la realización de reformas estructurales.

Escrivá: La reforma de pensiones enviada a Bruselas es «lo suficientemente concreta»

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que las nueve reformas enviadas a Bruselas en el ámbito de las pensiones son «lo suficientemente concretas», y se ha mostrado confiado en que tengan una «buena receptividad» en la Comisión.

Escrivá, en declaraciones a RNE, ha subrayado que la reforma de pensiones de la que se ha informado a la UE es más concreta que la remitida por otros países europeos y que otros componentes enviados por el Gobierno español.

En este sentido, ha señalado que los cambios en pensiones enviados a la Comisión son más concretos que, por ejemplo, la reforma del sistema de atención a la dependencia que se ha remitido desde el Gobierno español a Bruselas.

«En ese componente, que es el 22, también hay cosas nuestras, pero es que se concreta hasta donde se ha podido llegar», ha aclarado Escrivá al ser preguntado si el ejemplo de la dependencia tenía algo que ver con que esta materia dependa de un Ministerio de Podemos.

Precisamente, sobre los cambios que plantea la formación morada para elevar los ingresos por cotizaciones, el ministro no ha descartado que se vayan a estudiar en algún momento, pero ha indicado que por ahora no se han hecho los cálculos sobre unas medidas que podrían encajar o no en las recomendaciones del Pacto de Toledo.

«El Ministerio responsable tiene que hacer cálculos, analizar muchos microdatos y hasta que no tengamos hechos esos cálculos, y esto no lo tenemos hecho, no puedo decir nada sobre este tema», ha insistido.

Lo mismo sucede con la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones. El ministro no ha querido aclarar si se siente «más cómodo» con el actual plazo de 25 años o con extenderlo a toda la vida laboral, porque, según ha reiterado, él estará «mucho más cómodo» cuando se hayan efectuado los cálculos correspondientes a esta medida.

SE GARANTIZARÁ EL PODER ADQUISITIVO «A LO LARGO DEL TIEMPO»

Sobre la fórmula que se está trabajando con los agentes sociales para subir las pensiones en función del IPC, como recomienda el Pacto de Toledo, Escrivá ha reiterado que la idea es «asegurar que el poder adquisitivo de los pensionistas se mantiene a lo largo del tiempo».

En este sentido, ha explicado que, a la hora de revalorizar las pensiones, hay que tener en cuenta que si se ajustan las pensiones con el IPC, en ocasiones puntuales la inflación será negativa, produciéndose ciertas ganancias de poder adquisitivo.

Otra posibilidad es que la previsión de IPC supere la subida de las pensiones aplicada o se quede por debajo. Si queda por encima, hay que compensar la diferencia y si queda por debajo, se gana poder adquisitivo. «Pero esto son ganancias de poder adquisitivo pequeñas y puntuales», ha indicado Escrivá.

Lo que hará la fórmula es «ir ajustando estos elementos» para asegurar que a lo largo del tiempo el poder adquisitivo de las pensiones se mantiene.

«Lo principal para los pensionistas actuales es que esa incertidumbre que se ha creado en los últimos años ya no va a ser así porque la Ley General de la Seguridad Social va a establecer meridianamente que su poder adquisitivo está absolutamente garantizado a lo largo del tiempo», ha subrayado.

En cuanto a si el Gobierno está dispuesto a seguir manteniendo los ERTE tras la prórroga ahora que los extiende hasta el 31 de mayo, Escrivá ha afirmado que se volverá a evaluar con los agentes sociales «unas tres semanas antes» de que finalice el mes de mayo.

iPhone: así puedes recuperar tu móvil si se ha bloqueado

0

El iPhone es uno de los terminales telefónicos más fiables del mercado, pero tampoco es infalible. Si eres usuario de los móviles de Apple es bastante probable que se te haya quedado bloqueado el teléfono en alguna ocasión. 

Cuando esto ocurre, la famosa manzana del logotipo de la compañía se queda fija en la pantalla de tu móvil, cuyo fondo se vuelve negro. También es posible que solo veas negro o que tu terminal se congele en la pantalla de inicio. Si algo de esto te ocurre no entres en estado de shock, es un problema que puede solucionarse muy fácilmente.

¿HAS PROBADO A REINICIAR TU IPHONE?

Algunas veces, con un simple reseteo del móvil nos valdrá para solventar este problema técnico de los iPhone. Como cuando se queda bloqueado el móvil la pantalla suele quedarse inoperable, hemos de reiniciar el terminal de una manera forzosa. Esto se realiza de una manera u otra dependiendo del iPhone que tengas:

¿Has Probado, Lo Primero, A Reiniciar Tu Terminal?

Si posees el modelo 8 o uno posterior tendrás que: 1) pulsar y soltar rápidamente el botón de subir el volumen; 2) pulsar y soltar rápidamente el botón de bajar el volumen; 3) pulsar el botón lateral hasta que aparezca el logo de Apple. 

En los iPhone 7 y 7 Plus hay que presionar los botones de bajar volumen y el lateral derecho hasta que salga el logo. En iPhone 6s o modelos anteriores hay que pulsar el boton de inicio y el superior o lateral también durante unos segundos.

Es importante soltar los botones al ver el logotipo de Apple, si no se entra automáticamente en el modo de recuperación. Normalmente al encenderlo debería ir todo en orden. Pero si no te deja ni tan siquiera llevar esto a cabo y permanece el bloqueo, tenemos otras soluciones para ti.

CONECTA TU IPHONE A UN PORTÁTIL

Si sigue sin solucionarse el bloqueo de tu iPhone, lo mejor que puedes hacer es conectarlo a un ordenador. Una vez enchufado, has de abrir iTunes o, si estás en un macOS Catalina o superior, el Finder. Tenemos que comprobar si reconoce o no nuestro dispositivo.

Podemos forzar a iTunes a reconocer el equipo acometiendo el modo de recuperación. Esto solo tratará de actualizar el sistema operativo sin borrar ninguno de los datos que tenías. Este es otro de los problemas más comunes relacionados con los bloqueos de iPhones.

¿Se Te Ha Bloqueado El Iphone? Corre A Un Portátil.

CÓMO INICIAR EL MODO DE RECUPERACIÓN DE MI IPHONE

  1. En un iPhone 8 o superior: pulsa y suelta rápidamente el botón para subir el volumen. Seguidamente haz lo mismo con el botón de bajarlo. Por último, mantén pulsado el botón lateral hasta que aparezca un portátil y un cable debajo.
  2. En un iPhone 7 o iPhone 7 Plus: mantén pulsados a la vez el botón superior o lateral y el botón para bajar el volumen. No lo sueltes hasta que aparezca la pantalla del modo recuperación.
  3. En un iPhone 6s o anterior: mantén pulsados a la vez los botones de inicio y el botón lateral o superior. Mantenlos pulsados hasta que se inicie el nuevo modo.
Botones Del Iphone.

ACTUALIZA EL SISTEMA OPERATIVO

Ya con nuestro móvil en el modo de recuperación, saltará una ventana en tu ordenador donde te ofrecerá dos opciones: restaurar y actualizar. Nosotros escogeremos actualizar para instalar de nuevo el sistema operativo sin perder la información que teníamos guardada en el terminal.

Este proceso dura unos minutos -lo que tarda el móvil en descargarse el nuevo software-, tiempo tras el que tu iPhone abandonará su modo de recuperación. Si este era el problema, con reiniciar tu móvil debería bastar. Si todavía no es el caso, intenta descargarte un programa: el Tenorshare Reiboot.

Un Escalofrío Recorre Tu Espalda Cuando Ves Aparecer Esta Pantalla.

PRUEBA EL TENORSHARE REIBOOT

Según lo visto en internet, Tenorshare Reiboot es uno de los programas más útiles para resolver cualquier situación de bloqueo de tu iOS. Es gratuito y podrás descargarlo en tu ordenador para actualizar el sistema operativo, arreglar estos bloqueos, reparar el arranque, activas el modelo de recuperación y reparar otros tantos errores.

Tenorshare Reiboot funciona tanto para iPhone como para iPad e iPod Touch, y en cualquier dispositivo con hasta iOS 14. Es un software tremendamente útil en el caso de que te veas con tu terminal bloqueado y sin saber que hacer. En el canal de YouTube de la compañía viene un tutorial para realizar cada una de las funciones

YouTube video

A LAS MALAS, RESTAURA TU MÓVIL

El proceso es exactamente igual al de la actualización, pero escogiendo la opción ‘restaurar’ al iniciar el modo recuperación con el iPhone conectado al ordenador. Cuidado con esta operación, porque hará que todos tus archivos se borren del móvil. Se eliminará lo que impide funcionar a tu móvil, pero también el resto.

Para evitar posibles problemas, los expertos aconsejan que tras una restauración se evite tomar una copia de seguridad. Siempre que se pueda, y metidos en una reconfiguración, es mejor hacerlo “desde cero”, para así evitar posibles archivos corruptos que puedan acabar influyendo en el rendimiento de nuestros móviles. 

Si después de todos estos consejos tu móvil sigue en situación de bloqueo, hemos de comunicarte tristemente que has de ponerte en contacto con tu servicio técnico. Especialmente si, a pesar de seguir con la pantalla en negro, se pueden seguir oyendo las alertas.

Ese Iphone Que Sigue Sin Desbloquearse Puede Tener Un Problema De Hardware

12 pistas que indican que ella se ha enamorado de ti

0

Te das la vuelta, y descubres que ella te está mirando. ¿Le gustas? Puede, pero esa espera, esos días en los que das vueltas y vueltas a la cabeza te están consumiendo. Por eso, en este artículo te vamos a hablar de doce signos que indican que ella se ha enamorado de ti.

[nextpage title=»De la nada»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti

Ella siempre sale de la nada

Es como un pequeño fantasmilla. No sabes cómo, pero siempre aparece a tu lado. Sí, da un poco de miedo, porque cuando le gustas a una mujer, parece que gira en torno a ti. No es de extrañar y no serás el primero al que le pase.

Te vas a tomar una cerveza, y ahí está, de fondo. Es un recordatorio constante de que tienes una oportunidad con ella, así que, es una señal bastante relativa. Puede que todo sea un cúmulo de casualidades. Pero normalmente, si le gustas a una mujer, es común que ella se sepa un poco de tus hábitos de paseo, o la hora a la que sales de clase. 

[nextpage title=»Te pregunta sobre ti… siempre»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 2

Te pregunta sobre ti… siempre

No estamos diciendo que seáis amigos, pero la verdad es que siempre que coincidís, que es mucho, acabáis hablando, riendo, y al final, tienes la sensación de que tú sabes menos de ella que viceversa. Y sí, efectivamente eso es lo que ocurre, porque ella está más y más interesada en ti, y da igual lo que le digas, que a ella le parecerá de lo más interesante.

La coña es que es posible que ella no entienda alguna de las cosas que tú estés diciendo, como por ejemplo, nombres de grupos musicales, que ella aborrece, pero por tener una oportunidad contigo, traga lo que sea. Ejem.

[nextpage title=»Te mira siempre a los ojos»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 3

Te mira siempre a los ojos

Una de las cosas que más nos gustan a las mujeres, y pone nerviosos a algunos hombres, es que adoramos mirar a los ojos. Da igual de qué color sean, pero nos gusta mucho mirar a los ojos, porque nos da placer observar el color y la forma. Los hombres, o al menos algunos, se ponen nerviosos al ver que les miramos a los ojos.

No es para comprobar si mentís. Es una tontería, pero en algunos aspectos, nosotras sentimos si hay conexión -o no la hay- a través de gestos como estos.

[nextpage title=»Intenta llamar tu atención»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 4

Intenta llamar tu atención

Bueno, en algunos casos puede llegar a ser una chica que baila de una forma totalmente ridícula, pero no siempre es así. ¿Seguro que no te has dado cuenta? En la mayoría de los casos lo que ocurre es que ella se ríe de una forma exagerada, y es el centro de sus amigas, cuando de verdad ese tipo de comportamiento está planeado.

¿Suena absurdo? Sí. Porque realmente lo que pasa por nuestra cabeza es: «Ahí está. Actúa normal, pero llama su atención Me voy a reír de una forma histérica para que mire hacia aquí y vea lo guay que soy porque hago reír a mis amigas». Sí, y al final él termina mirando, pero solo porque ha dejado la chaqueta encima de algo tuyo.

Vamos, que si quieres llamar su atención de una forma completa y sincera, sería más efectivo enseñar escote. 

[nextpage title=»Ella te imita subconscientemente»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 5

Ella te imita subconscientemente

Lo dicen en algunas series, y probablemente también en algunas páginas de ligoteo: la imitación suele ser una técnica bastante efectiva para ligar, pero claro, hasta cierto punto, porque tampoco es cuestión de imitar sus defectos.

Pero si él sonríe, ella sonríe. Si él acerca una mano, ella también se acerca. Es muy natural, y todo esto se hace para que el hombre se sienta cada vez más cómodo en compañías femeninas. O al menos con solo una persona. Pero si estás cenando con una mujer, y ves que te está imitando en esos pequeños gestos, ya lo sabes, ¡la tienes en el bote!

[nextpage title=»Te contesta inmediatamente a los whatsapp»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 6

Te contesta inmediatamente a los Whatsapp

Las mujeres somos muy nuestras con el tema de los mensajes. Y si quieres saber de una forma definitiva si le gustas a una mujer o no,una técnica infalible es la velocidad con la que te contesta a los mensajes.

Esto lo hace porque siempre está pendiente del móvil, o al menos solo de tus mensajes, porque cree que si contesta rápido, es una puerta abierta a que la conversación se desarrolle, y así tener una posibilidad para tener una cita o quedar en otra ocasión.

Claro que este experimento no lo puedes hacer de una vez, sino que compruébalo, por ejemplo, a lo largo de una semana: si te contesta antes de que tú termines la frase completa, es que has llegado muy dentro de su pequeño y tierno corazoncito. 

[nextpage title=»En las redes, siempre está presente»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 7

En las redes, siempre está presente

Muchos hombres no suelen darse cuenta de las señales que también enviamos las mujeres por las redes sociales. Si le damos «me gusta» a todas tus publicaciones, es porque queremos que sepas que siempre estamos presentes, no en tu perfil, sino en las redes en general.

Puede llegar a ser algo cansino, sí, sobre todo porque puede que sepas perfectamente que algunas de tus publicaciones  no son de su estilo (la última carrera de velocidad o la cena con los amigotes en el club de striptease)

[nextpage title=»Llama tu atención cambiando la foto de perfil»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 8

Llama tu atención cambiando la foto de perfil

Pero si hay algo que hacemos mucho las mujeres para que nos tengan en cuenta, es cambiar la foto de perfil gran cantidad de veces. Es porque sabemos que cuando cambias el perfil, se publica en el timeline, y todo el mundo lo ve.

Así que todas ponemos nuestra mejor cara, y vamos cambiando la foto de perfil, para que tú te des cuenta también de esos cambios. Si es que en realidad no somos tan complicadas. Lo complicado es saber si eres tú quien le gusta, o es tu amigo.

[nextpage title=»Recuerda cada pequeño detalle»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 9

Recuerda cada pequeño detalle

Seguro que has visto en las películas el tipo de detalles de los que hablamos. Nosotras nos acordamos de prácticamente todo. De la primera cita, de que contastes cómo tu mejor amigo te pegó una paliza, o de que a tu abuela le gustaba el bizcocho de lavanda.

No es buena memoria, es memoria selectiva. ¿O pensabas que ella te estaba acosando? No, eres tú el que suelta información sin darse cuenta, y ella solo procura ordenarla para que tú estés cómodo.

[nextpage title=»Siempre sonreirá cuando hable contigo»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 10

Siempre sonreirá cuando hable contigo

Es una señal muy clara. No quiere mostrar signos de tristeza nunca, porque quiere enseñarte su mejor lado, su lado más tierno, más alegre, y más sonriente. Por eso, procurará estar siempre bien cuando esté contigo.

Pero cuidado con este tema. Esto no quiere decir que, si algún día ella está mal, no te lo diga, puede que solo le reste importancia. O si hay un día que ella te dice que está triste, tampoco quiere decir que no le gustas, sino que su estado de ánimo no daba para más.

Sí, así de complicadas somos.

[nextpage title=»Siempre tiene tiempo para ti»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 11

Siempre tiene tiempo para ti

Mira que muchas veces a las mujeres nos aconsejan no quedar tan fácilmente con un hombre, y de vez en cuando decirles que estamos algo ocupadas. Pero aún así, terminamos quedando, porque siempre pensamos que puede que no haya una segunda oportunidad. ¿Quieres ir al cine? Sí. ¿A cenar? Sí. ¿A correr una maratón? También.

Ojo, de esto no debes abusar, si no quieres que ella malinterprete todas estas salidas y quedadas. 

[nextpage title=»Ella siempre se reirá, aunque no sea gracioso»]

12 Pistas Que Indican Que Ella Se Ha Enamorado De Ti 12

Ella siempre se reirá, aunque no sea gracioso

La prueba definitiva siempre estará en su risa o en su sonrisa. Da igual que el chiste que hayas contado sea de lo peor (claro que debes intentar que no sea nada ofensivo). Inténtalo con un chiste malo, para ver qué reacción tiene.

Pero si está enamorada de ti, lo más probable es que en ningún momento haya parado de sonreír. Venga chico, si de estas señales la mayoría se han cumplido, da el paso, porque es lo que ella está esperando.

Errores que cometen las mujeres en el sexo

0

¿Crees que eres la mujer perfecta? Seguro que no. Pero a veces crees que eres perfecta. Sin embargo, el hecho de tener vagina no te hace una diosa del sexo. Hay también mucho en el cerebro, así que mira qué errores estás cometiendo en relación al sexo.

[nextpage title=»No llevar protección»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo

No llevar protección

Eres una mujer del siglo XXI, asúmelo. Así que si quieres tener sexo, puedes tenerlo cuando quieras y como tú quieras. Y lo mismo para los hombres. Pero no creas que porque él es el hombre, es quien debería llevar los preservativos. 

Así que cuando salgas de fiesta, o en cualquier otra ocasión, lleva también los tuyos. Él no pensará que eres una zorra, sino que te quieres cerciorar de que lo que tendréis es una buena sesión de sexo seguro. Libre de enfermedades y embarazos no deseados.

[nextpage title=»¿Depilación sí o no?»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 2

Depilación, ¿sí o no?

Este es un tema escabroso, porque hay opiniones de todos los gustos. Pero no nos estamos refiriendo solamente a la depilación púbica, sino también al resto del cuerpo. Piensa que como en muchas otras cosas, la cuestión está en el equilibrio.

Si te depilas o no, tiene que ser porque tú estás de acuerdo. Pero ten en cuenta que en esta cuestión, el error es asumir que los hombres lo quieren todo depilado. Ante todo, lo que ellos quieren es que tengas los bajos limpios y aseados, el resto, ya es cuestión de gustos. Porque igual tú te arriesgas porque crees que eso es lo que gusta a los hombres, te haces una depilación completa y puede resultar que la pareja de turno, prefiere un tupido arbusto. Y encima a ti te picará cuando crezca.

Pero vamos, que si tú quieres dejarte crecer los pelos del sobaco y seguir la moda de tintarlos en color pastel, pues nada, sobacos de colores para todo el mundo.

[nextpage title=»Ropa interior»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 3

La ropa interior

Tema complicado cuanto menos. Ya lo decía Bridget Jones: llevar una faja aumenta la posibilidad de tener sexo esa noche. Pero el inconveniente es que él lo verá. 

El error que se comete es que estás tomando decisiones en función de lo que le gusta a tu pareja. Sí, es verdad que quieres gustarle, pero siempre puedes encontrar un término medio. Así, puedes encontrar lencería que sabes que le va a gustar a él, pero que además tú te ves preciosa, y no es tan incómodo. A la primera persona que debes impresionar es a aquella que ves en el espejo todos los días.

Es decir, nada de llevar las bragas de los domingos, esas que tienes con agujeros, o las que llevas cuando tienes la regla. Piensa en cada momento como que es una ocasión especial.

[nextpage title=»Actitud»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 4

Actitud

No pienses que le estás haciendo un favor. No hay que pasarse de confianza. Muchas mujeres piensan que si dejan meterse en su cama a un hombre, es porque ellas son magnánimas y es un favor hacia ellos. 

El sexo nunca debe utilizarse como moneda de cambio, sino que es algo que ambos queréis. En la cama sois iguales, debéis querer lo mismo, así que si estás pensando que el hombre debe estar agradecido porque tú has permitido que se acueste contigo, igual la que está perdiendo eres tú. 

[nextpage title=»Preocupaciones»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 5

Preocupaciones sobre el físico

Vale, te has aseado y te has preparado todo lo que consideras necesario para tener sexo esa noche. Pero un error muy común que se comete, sobre todo las primeras veces con una pareja, es tener esos pensamientos de «estoy gorda», o «no le voy a gustar», porque si habéis llegado hasta ahí, es porque precisamente le gustas.

Esa inseguridad te quita puntos, sobre todo en la cama. Hace que pierdas atractivo, y que el otro no esté seguro sobre cómo reaccionar. Así que, ¡complejos fuera! Deja los complejos con tu ropa interior, porque ya en pareja, no los vas a necesitar.

Y ojo, si estás tan acomplejada, soluciónalo. No por el qué dirán, sino por ti, para sentirte mejor contigo misma. 

[nextpage title=»No experimentar»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 6

No experimentar

Piensa esto: Sólo se vive una vez. ¿De verdad que, por miedo, no quieres probar eso de lo que hablan tanto? Y no nos estamos refiriendo a eso que llama sadomasquismo en «50 sombras de Grey», sino a cualquier cosa que te apetezca. Es un error muy común no atreverse a experimentar por vergüenza social, porque «él pensará que soy una zorra», y cosas similares. Pero todo eso lo debes dejar fuera de la cama.

Atrévete a cometer errores, a descubrir si algo te gusta o no, porque si no, tendrás esa duda el resto de tu vida. No pienses que eres demasiado mayor, o que ya tendrás tiempo para eso con una pareja estable. Evidentemente, hay determinadas cosas para las que necesitas confianza en la otra persona, pero cuando ya lo habléis, el resto vendrá sobre ruedas.

Nunca se es demasiado mayor para experimentar cosas nuevas. 

[nextpage title=»La estrella de mar»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 7

La estrella de mar

Muchas mujeres piensan que con estar en la cama -o en cualquier sitio donde surja el tema- ya vale. Es lo que algunos conocen «la estrella de mar». Sí, efectivamente, estar igual de quieta que una estrella de mar. Y casi con las extremidades estiradas. Vamos, que o él te dice algo, o te lo decimos desde aquí: no solo estés ahí, muévete, haz algún ruido, intenta algo nuevo.

Piénsalo: si haces eso, ¿en qué te diferenciarías con una muñeca hinchable? Porque ahora hay algunas que las hacen muy bien y muy realistas. Así que deja las estrellas de mar cuando quieras estirarte tú solita en la cama, y haz que sea inolvidable cada vez.

[nextpage title=»Esperar que sepa todo»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 8

Esperar que lo sepa todo

Esto abarca varias cosas. Primero, no tienes que esperar que tu pareja lo sepa todo sobre ti: qué quieres, qué esperas, dónde te gusta que te acaricien, qué es lo que no quieres, o lo que te molesta.

Igual que no sabes, de buenas a primeras, cómo le gusta el café, tampoco puedes esperar que él sepa cómo te gusta a ti. Y aquí no debes entrar en juegos de «soy convencional en el sexo», porque cada persona es un mundo. 

No dejes todo el trabajo al pobre muchacho, tienes que saber también guiarle hacia tus orgamos, que eres una mujer del siglo XXI. 

[nextpage title=»Ser demasiado suave»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 9

Ser demasiado suave

Mujer que estás leyendo esto: no creas que el hombre siente y piensa igual que tú. Efectivamente, ambos sois personas, pero las mujeres y hombres piensan y sienten diferente. Así que no creas que él necesita, en ese momento eso que necesitas tú. Es decir, las mujeres suelen tener la piel más suave y son más receptivas a cualquier toque, y no siempre ellos son así.

¿Dónde está el error? El error está en poner demasiada delicadeza, en prácticamente cualquier acto: ya sea acariciándole el cuello, la espalda, o el pene. ¿Por qué es un error? Porque puede ocurrir que en vez de excitarle, le hagas cosquillas. Y que él se empiece a reír así, en los preliminares, puede que te siente mal. Pero no es culpa suya, ni se está riendo de ti: es que eres demasiado suave con él.

Por supuesto, todo está en el equilibrio. Tampoco estás manejando una caja de herramientas (aunque a veces lo creas). No se trata de ir como si fueras a arreglar algo con una llave inglesa. Piensa en tocarle, como cuando vas a alcanzar algo, con la fuerza necesaria. Y sin pensarlo demasiado.

[nextpage title=»Críticas»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 10

Críticas y comparaciones

A nadie le gustan las críticas. Pero las críticas constructivas son necesarias. Es decir, el error está en criticar abiertamente, sin pensar una solución, en criticar para hacer daño. Si no te ha gustado el sexo, o algo que tu compañero haya hecho, no te ensañes, háblalo.

Y menos debes comparar. No mucha gente es totalmente experta, y a ti no te gustaría que te comparasen con una ex, así que, ¿por qué deberías hacerlo tú? Ni en temas de duración, posturas o actitud. Una comparación nunca debe ser permitida en una charla postcoital. Ahora bien, si tu pareja te pregunta si es mejor que tus anteriores parejas… ya es otro berenjenal aún más grande.

[nextpage title=»Excusas»]

Errores Que Cometen Las Mujeres En El Sexo 11

Evitar el sexo con excusas

No te apetece. Y punto. Si hay algo que no te convence, que te hace sentir mal, que te hace querer evitar el sexo, háblalo. Pero una vez entras en la dinámica de «me duele la cabeza», caes en picado, y perderéis confianza.

Si es porque estás estresado, explica por qué. Si es por algo que no te gusta, busca una forma suave de decírselo, pero díselo, y arregladlo juntos. Si es porque ya no hay «chispa» o química entre vosotros, pregúntate por qué. Igual es hora de buscar cosas nuevas, de innovar. Así que tienes una oportunidad ante ti para ser un poco más aventurera, o algo que siempre quisiste ser y no has podido hasta ahora.

El PP acusa a Sánchez de pensar antes en el 14-F que en «salvar vidas»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de pensar antes en las elecciones catalanas del 14 de febrero que en «salvar vidas» y ha recalcado que las elecciones gallegas y vascas se aplazaron de abril a julio con una «mejor situación epidemiológica» que la actual, ya que ahora se están «batiendo récords de contagios y de muertos».

«Con 600 muertos diarios hay quien piensa que el Gobierno de España no toma medidas drásticas para mantener las elecciones catalanas. Eso es lo que mucha gente piensa hoy y no me gustaría que fuera verdad», ha declarado García Egea en una entrevista en Onda Regional de Murcia.

El ‘número dos’ del PP ha reclamado al Gobierno tomar medidas y asumir el liderazgo en una situación «muy complicada», «sin pensar antes en las elecciones que en la gestión de la pandemia y salvar vidas». «No se puede pensar más en las encuestas de las elecciones catalanas que en el nivel de ocupación de las UCIS, que es lo que estamos viendo que parece que está haciendo este Gobierno», ha abundado.

CRITICA QUE SE PUEDA IR A UN MITIN PERO NO VER A LA FAMILIA

García Egea ha destacado que las elecciones gallegas y vascas -que estaban previstas para abril y se celebraron al final el 12 de julio de 2020- «se aplazaron con una mejor situación epidemiológica que ésta» y ha criticado de nuevo que no se estén «tomando medidas» en este momento.

Además, ha criticado que incluso personas contagiadas «vayan a ir a votar a última hora de la mañana» en las elecciones catalanas. «Es decir, todas las personas con carga viral van a tener que salir a votar y van a tener que proteger especialmente a los miembros de las mesas», ha indicado, para preguntarse que cómo van a saber que esas personas positivas «que van por la calle» no van a «contagiar a nadie».

Por eso, ha recalcado que se está «dibujando un panorama increíble» porque el Gobierno «está más preocupado por organizar unas elecciones que por salvar vidas». «Hemos visto también que se autoriza a personas a asistir a un mitin pero no se autoriza a una persona a visitar a su hermana», se ha quejado.

En este sentido, se ha preguntado si es «lógico» que en una semana en la que están «batiendo récord de contagios y de muertos» estén pensando en «articular un mecanismo que permita hacer mítines y no en articular un mecanismo que permita salvar vidas y sacar a la gente de la UCI. Según ha dicho, lo que está sucediendo le produce «indignación».

DICE QUE «HA FALLADO» EL PLAN DE VACUNACIÓN DEL GOBIERNO

García Egea ha señalado que la polémica abierta en torno a los políticos que se han vacunado saltándose la cola evidencia que el plan de vacunación que anunció el presidente del Gobierno «ha sido un completo fracaso» porque «en toda España han ocurrido cosas de este tipo».

Según ha insistido, esto demuestra que el ese plan de vacunación «ha fallado» porque los protocolos «no estaban claros» cuando debía haber unas instrucciones «claras» y «liderazgo» en el Gobierno de España que es, a su juicio, de lo que «se adolece».

«Es evidente que han fallado las reglas básicas, han fallado los controles y las instrucciones que estaban dadas para que la vacunación se pusiera en marcha de una forma objetiva», ha manifestado.

En este punto, ha solicitado también al Gobierno «más diplomacia y contundencia para que las vacunas lleguen a la UE y a España porque, según ha dicho, «parece que la campaña electoral hace que esté más pendiente» de los comicios que de pedir vacunas.

AVISO AL PSOE MURCIANO «SI SIGUE DIFAMANDO»

Después de que el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, denunciase que también se habrían vacunado en la Región «altos cargos que están en Madrid», García Egea ha asegurado que él no se vacunado del Covid sino que lo ha hecho de la gripe. «Me ha vacunado de la gripe, que es lo que los expertos recomiendan, pero nada más», ha agregado.

Además ha criticado que se hagan ese tipo de declaraciones «sin pruebas» y lo ha achacado a los «malos datos» que el PSOE murciano cosecha en las encuestas. «Los murcianos estamos vacunados contra las mentiras del PSOE», ha añadido, para recalcar que no se puede «acusar en falso» como, a su juicio, han hecho los socialistas en el pasado con casos que han afectado a cargos de su partido.

Al ser preguntado si el PP se plantea alguna querella o exigir la dimisión de Conesa por esas declaraciones, García Egea ha afirmado que si Conesa «sigue difamando puede recibir la segunda dosis de una imputación judicial» y ha añadido que «la primera ya la recibió hace poco por presuntamente quitar una multa a un socio de Gobierno».

Además, ha indicado que, aunque pueda haber «discrepancias» o «diferencias» entre el PP y Ciudadanos, no se ve «ningún tipo de fisuras» en el Gobierno regional de Murcia a raíz de la crisis provocada con la vacunación irregular de altos cargos de la consejería de Salud. A su entender, hay un «gobierno sólido» en Murcia y los políticos deben servir a los ciudadanos y «cuanto menos se esté en batallas internas, mucho mejor».

Iceta reitera su compromiso con la Constitución y con una España «fuerte en unidad y diversidad»

0

Miquel Iceta ha recibido este miércoles la cartera del Ministerio de Política Territorial y Función Pública a manos de la antigua titular, Carolina Darias, en un acto en el que el nuevo ministro ha querido subrayar su «compromiso» con la Constitución y apostando también por una España «fuerte en su unidad y orgullosa de su diversidad».

En un tono a veces desenfadado e irónico, Iceta ha tomado posesión del cargo de ministro, en un acto que ha comenzado pasadas las 11.00 horas de este miércoles y en el que ha estado arropado por varios ministros, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, y el ya exministro de Sanidad y candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa.

En su discurso, Iceta ha comenzado dando los «buenos días» en todas las lenguas oficiales asegurando que le gusta España «como es»: «diversa, plural y unida».

Investigan por dos delitos más al ‘Melillero’, sospechoso de rociar ácido a su exnovia

0

El Juzgado de Violencia contra la Mujer número 3 de Málaga ha sumado los delitos de amenazas y daños a la investigación sobre el sospechoso de rociar con ácido a dos mujeres, una de ellas su exnovia, en la localidad malagueña de Cártama. El investigado niega los hechos.

Este joven, conocido como ‘El Melillero’, ha sido citado este miércoles después de que un juzgado de Fuengirola decretara su ingreso en prisión provisional y remitiera las diligencias al de violencia contra la mujer de Málaga para que lleve el caso.

Ahora, este juzgado ha ratificado la prisión provisional y le investiga por dos delitos de tentativa de asesinato, amenazas y daños, han asegurado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La causa sigue bajo secreto.

El joven, que ha sido trasladado desde la prisión malagueña de Alhaurín de la Torre hasta la ciudad de la justicia, se ha manifestado en el juzgado en el mismo sentido de su primera comparecencia judicial en Fuengirola; ha negado haberlo hecho y ha dicho que jamás hubiera deseado una cosa así, han señalado fuentes del caso.

La declaración ha tenido lugar aproximadamente a las 09.30 horas. El investigado se ha acogido a su derecho constitucional a no responder a las preguntas de la jueza y del representante del ministerio fiscal y sólo ha contestado a las cuestiones de su defensa.

Los hechos por los que fue detenido, tras varios días de búsqueda por parte de las Fuerzas de Seguridad, tuvieron lugar el martes día 12 de este mes de enero poco después de las 14.00 horas en Cártama. Al parecer las dos chicas estaban en el interior de un vehículo cuando se les acercó otro coche, en el que iba el presunto autor de los hechos, y les roció con un bote con ácido.

Además, también está previsto que se celebre este miércoles un juicio en el Juzgado de lo Penal número 13 de Málaga en el que está acusado por el supuesto maltrato a otra expareja, a la que presuntamente golpeó y arrastró en una discoteca en 2016, tras lo que la amenazó en redes sociales y por teléfono.

Los puertos cierran 2020 con un 8,6% menos de mercancía gestionada

0

El sistema portuario español cerró el año pasado con 516 millones de toneladas gestionadas, lo que supone un descenso del 8,6% respecto al año precedente por los efectos de la pandemia, aunque representa una cifra mucho mejor de la esperada, ya que la previsión apuntaba a un hundimiento de entre el 10% y el 16%.

Por ello, el presidente de la entidad, Francisco Toledo, ya ha avanzado que a lo largo de este año los tráficos en los puertos deberían registrar un alza gradual para acabar recuperando este ejercicio cifras similares a las registradas antes de la pandemia.

De hecho, la mercancía general, que es la que más valor aporta a la cuenta de resultados de los puertos y supone el 52% de todo el material movido, recuperó en el último trimestre del año gran parte de los perdido desde el inicio de la crisis sanitaria.

Asimismo, las mercancías de tránsito lograron crecer un 0,8% en 2020, hasta las 156 millones de toneladas, lo que refleja la actual posición estratégica de los puertos españoles en el contexto del comercio mundial y de las principales rutas marítimas.

Esta cifra también quiere decir que, por el momento, se mantiene el ratio de que un tercio de las mercancías movidas en los puertos españoles tienen como destino final otros países del entorno.

CATEGORÍAS DE PRODUCTOS

Productos como los abonos, aceites, frutas y hortalizas contribuyeron con sus incrementos a alcanzar los 261,6 millones de toneladas movidas, reduciendo el descenso al 4,5% respecto al año precedente.

Los graneles líquidos, el segundo grupo de mercancías más numeroso, con 167,1 millones de toneladas -el 33% del total-, descendieron un 10,7%, lastrados por la bajada de biocombustibles, petróleo crudo y fueloil, aunque también hubo productos que aumentaron como el gasoil.

Los graneles sólidos, con 77 millones de toneladas movidas, el 15,2% del total, sumaron un mes más de descenso, constatándose el desplome del tráfico de carbón, un 24,3% menos, debido al acuerdo de cerrar centrales carboeléctricas para mitigar el cambio climático, y algunos productos de construcción como el cemento y el asfalto.

EL TRÁFICO DE PASAJEROS SE HUNDE

El sector más perjudicado de los puertos fue el tráfico de pasajeros, que se hundió un 64,5%, tanto el de línea regular como el de cruceros, limitándose el tránsito en 2020 a los 13,3 millones de pasajeros.

Esta bajada ha sido mucho más acusada en el caso de los cruceros, ya que de los 1,37 millones de pasajeros contabilizados el año pasado, prácticamente el 80% de lo hicieron durante los meses de enero y febrero.

En contraste, a raíz de las limitaciones a la movilidad impuestas por la pandemia en todo el mundo para frenar la expansión del virus, durante los diez últimos meses del año apenas se contabilizaron 260.000 pasajeros de crucero.

Los autónomos cotizaron más de 40 millones de euros en formación en 2020

0

Los trabajadores por cuenta propia han cotizado más de 40 millones en concepto de formación en 2020, según ha señalado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en un comunicado.

UPTA ha recordado que, gracias al acuerdo alcanzado en enero de 2019 para la entrada en vigor de la universalización de las contingencias profesionales en el Régimen de Trabajadores por Cuenta Propia (RETA), el 0,1% de la cotización de los autónomos (3,2 millones) se realiza en concepto de aportación a la formación.

La organización ha manifestado su preocupación ante la falta de celeridad para poner en marcha la revolución del trabajo autónomo y ha resaltado que el modelo actual está «totalmente desgastado». De hecho, piensa que los sectores más frágiles «no pueden seguir capitalizando las nuevas entidades del sistema».

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ve imprescindible que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de organismos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o la Fundae, se impulsen acciones formativas que mejoren la cualificación de los autónomos.

«La digitalización, la formación sectorial y la mejora en las capacidades de nuestro colectivo son los ejes principales para poder transformar la economía de las pequeñas unidades económicas», ha apostillado, tras señalar que «es ahora cuando hay que sensibilizar al colectivo de la importancia de la formación y el reciclaje constante para la pervivencia de sus negocios y apostar por un cambio de rumbo en el modelo económico».

Cómo hacer un diseño de página web que enamore a tus clientes

La presencia en internet se ha vuelto obligatoria. Con una transformación digital que se ha masificado en un 2020 de lo más extraño, muchos negocios se están topando con un problema con el que no contaban: su página web no es atractiva. Tener buena presencia en internet es vital para atraer usuarios, porque no vale solo con abrir una página y esperar visitas.

Hay que volcarse de lleno con la web y su diseño, conseguir que sea profesional, que atraiga, en definitiva, que enamore. Saber hacer un diseño de página web que enamore es una prioridad para los negocios que saben de la importancia real de internet. Y eso es justo lo que vas a aprender aquí.

Las claves de un diseño web que enamora

Profesionales como expertoeninformatica.es ofrecen toda clase de ayuda a la hora de elaborar portales web de calidad. No obstante, si lo que quieres es centrarte por completo en saber cómo dar con el diseño perfecto para la web de tu marca personal o de tu negocio, tienes que tomar nota de lo que te vamos a contar.

El buen diseño es clave para captar más usuarios que, al mismo tiempo, puedan ser clientes de tu negocio. Es algo que ya comunica muchísimo sobre la marca y sobre lo que esta puede ofrecer y cómo lo puede ofrecer. Casi se podría decir que es una especie de lenguaje que, a través de la estructura y de las formas, logra transmitir algo al usuario.

Y ese algo debe ser profesional, agradable y, en definitiva, capaz de enamorar a todo el que pase por la página. Lo quieres conseguir, lo sabemos, así que sigue leyendo y anota, porque esto te interesa.

Portal con dominio propio

El diseño web no se centra solo en lo que el usuario ve cuando entra en una página de internet, aquí facilitamos más información para quien no sepa qué es. Este tipo de diseño lo abarca absolutamente todo cuando hablamos de webs, y eso afecta también al dominio, a la palabra que aparece en la dirección que refleja tu navegador cuando entras en cualquier página.

Ni que decir tiene que carecer de un dominio propio denota una falta de profesionalidad y seriedad enorme. Tienes que contar con un dominio propio para que tu web sea buena y tenga un buen diseño. De hecho, es importante también porque, sin él, no vas a poder aplicar todos los cambios estéticos y de estructura que necesitas. Solo cuando una web es 100% tuya puedes moldearla a tu gusto para tener ese diseño que enamore a todo el que pase por ella.

El diseño responsive manda

Cuando navegas por internet, ¿lo haces desde un PC o desde tu teléfono móvil? Tu respuesta es la razón por la que el diseño de la web debe ser responsivo. Se usa este término cuando se habla de una página capaz de adaptarse a cualquier dispositivo. A día de hoy, esto es esencial, ya que es lo único que puede garantizar que tu web sea fácil de ver y de navegar en un ordenador, en un teléfono, en una tablet o incluso en una TV o una videoconsola.

Cada vez tenemos más formas de conectarnos y de movernos por las tres uves dobles. Por lo tanto, cada vez tenemos más motivos por los que apostar por el diseño responsive. Es la única manera de conseguir que los usuarios estén satisfechos y tengan una buena experiencia de uso, se conecten desde donde se conecten.

La usabilidad por bandera

Si hay algo que prima en el buen diseño web es ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Para ello, además del diseño responsive que hemos mencionado antes, también es importantísimo que se ofreca una usabilidad impecable. ¿Qué significa esto? Que la estructura del portal debe ser lo más sencilla posible y esté orientada a ofrecer al consumidor lo que busca en el menor tiempo posible.

Eso implica acelerar tiempos de carga, pero también evitar la aglomeración excesiva de información, ofrecer menús fáciles de ver y de usar, contenido visible y que no sature. Hacer que el usuario se sienta cómodo y, además, que no se sienta frustrado por tener que perder demasiado tiempo entrando en diferentes secciones. Eso es la usabilidad, y eso es lo que tiene que primar.

Una identidad visual correcta y homogénea

Otro aspecto importantísimo es el estético, el cómo se ve la web. El minimalismo suele ser el rey en esto, ya que ayuda a ofrecer una ventana despejada para que el usuario no se sature. No obstante, también es importantísimo que la identidad visual de todo el portal vaya en la línea de lo que ofrece la empresa. La imagen de marca de una firma debe trasladarse a todo lo que esté relacionado con ella, ya que así se da consistencia y se vuelve fácil de reconocer.

Por eso, y porque una mala identidad visual, además de ofrecer una experiencia de usuario pobre, genera rechazo. A nadie le gusta estar en una página web fea, y por supuesto que no quieres eso si buscas enamorar a tus usuarios, ¿verdad?

Contenido multimedia

El diseño web afecta mucho al continente, pero también tiene algo que decir sobre el contenido de la web. No vamos a ahondar en si este debe ser de calidad y valor para el usuario, ya que es algo que cae por su propio peso; pero sí que vamos a decir que el contenido debe ser multimedia. Internet es un lugar perfecto para el contenido dinámico, y eso hace que las imágenes estáticas sean solo uno de tantos recursos.

Algún hilo musical ligero, secciones con vídeo que muestren esa dinámica que tanto se busca con las experiencias digitales. La red de redes es un entorno perfecto para experimentar con los formatos, y hacerlo da a tu página un toque distintivo y de valor. Algo que la hace sobresalir más.

También es necesario tener muy presentes las nuevas corrientes de diseño para saber cómo proceder y cómo ir desarrollando la imagen de la marca y la web. Todo suma, sobre todo si es en positivo, así que no dudes en revisar tu diseño web periódicamente.

Andalucía: «El cierre de los colegios no está encima de la mesa»

0

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha reiterado que los centros educativos son «espacios seguros» y, por tanto, en estos momentos «el cierre no está encima de la mesa», después de las peticiones de municipios como Ronda o Vélez-Málaga, que han superado la tasa de incidencia de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

«Son espacios seguros y mejor que en ellos no están en ningún sitio nuestros niños y alumnos. El cierre completo de los colegios no está encima de la mesa, son espacios seguros donde se están cumpliendo perfectamente los protocolos y están funcionando bien todas las medidas contra el COVID-19», ha sostenido la delegada.

Cuestionada en concreto por el municipio malagueño de Ronda, donde su alcaldesa, María Paz Fernández, ha pedido dicho cierre, Navarro ha indicado que en la Ciudad del Tajo hay 22 aulas cerradas en siete colegios: «Ahora mismo no se ha considerado la posibilidad de cerrar colegios de manera conjunta en todo el municipio».

Patricia Navarro ha recordado que el cierre de colegios completos así como de aulas es competencia de las comisiones COVID provinciales, en la que hay miembros de las consejerías de Salud y Educación.

En la actualidad son 183 las aulas cerradas en la provincia (1,28%) y un colegio cerrado por completo en Almáchar de más de 1.200 que hay en Málaga, ha dicho la delegada de la Junta de Andalucía, quien ha añadido que se trata «de un porcentaje ínfimo y lo que entienden los epidemiólogos, que son los que toman las decisiones, es que los protocolos y medidas de centros educativos están funcionando».

Las restricciones disparan la demanda de productos ‘food delivery’ y ‘take away’

0

La demanda de productos para ‘food delivery’ y ‘take away’ se ha incrementado un 17% desde el pasado mes de octubre con motivo de las múltiples restricciones y cierres que la hostelería se está viendo obligada a hacer frente.

En aquellas regiones de España con limitaciones más duras, la cifra es superior a la media nacional alcanzando un crecimiento del 39% en Cataluña y un 32% en la zona Norte de España.

La directora de Comunicación y Sostenibilidad de Makro, Marta Pérez Postigo, ha resaltado que estas cifras ponen de manifiesto el «gran esfuerzo» que están realizando los profesionales del sector para adaptarse con agilidad y rapidez a una situación de constante cambio con el único objetivo de mantener sus negocios a flote y permitir disfrutar de la gastronomía con totales garantías de seguridad e higiene en los hogares.

Entre los artículos más solicitados se encuentran envases para transportar todo tipo de alimentos, destacando los envases biodegradables compuestos de cartón o caña de azúcar, así como los formatos monodosis de aceite, vinagre y sal.

Para dar respuesta a las cambiantes necesidades de los hosteleros, Makro ha señalado que mantiene constantemente actualizado su surtido de ‘take away’ con más de 200 productos disponibles y ofrece descuentos especiales hasta el próximo 31 de marzo para ayudarles «en este momento tan complicado».

Isabel Pantoja, investigada por Hacienda y acuciada por las deudas, pone a la venta Cantora

0

Isabel Pantoja se ha convertido en la gran protagonista de la crónica rosa en los últimos tiempos y hoy nos hemos despertado con sendas exclusivas relacionadas con la tonadillera en dos de las revistas más importantes de nuestro país. El enfrentamiento que mantiene con Kiko Rivera desde hace 3 meses ha provocado un tsunami que ha arrasado con la artista y, dejando de lado la ruptura total con su hijo, son numerosos los problemas que acucian a la viuda de Paquirri.

Las declaraciones de Kiko acerca de la obsesión de Pantoja por el dinero, asegurando que no quería demandar a su madre pero que ésta le debería más de 3 millones de euros, afirmando que la cantante habría recaudado 800.000 euros para pagar su multa por el caso Malaya además de una hipoteca de 1.200.000 euros a nombre de su hijo e incluso expresando sus dudas acerca de en qué se ha podido gastar la ingente cantidad de dinero que ha amasado en su carrera profesional, podrían traer graves problemas a la artista.

Y es que, según adelanta en exclusiva la revista «Semana», Hacienda ha abierto una investigación contra Isabel Pantoja y, tras solicitar los ingresos y gastos declarados por la tonadillera y por sus empresas en los últimos años, estaría revisando sus declaraciones fiscales más recientes en busca de irregularidades.

Un duro varapalo para la coplera, que recordemos que ha perdido su demanda contra Las Mellis – y ha sido condenada a pagar los 70.000 euros de costas – y además está imputada por posibles delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible, estafa y asociación indebida por un pago irregular de una deuda a una empresa de Málaga cuando ésta había vendido a su vez dicha deuda, de 92.000 euros, a otra sociedad.

Todo eso sin olvidar sus acuciantes deudas económicas, puesto que a la elevadísima cantidad que debe al Fisco – más de un millón de euros – se une el impago de la hipoteca de Cantora desde hace 14 meses. Una situación desesperada que ha hecho que Pantoja tome una decisión desesperada, como informa en exclusiva la revista «Diez Minutos»: deshacerse de todo su patrimonio.

Así, según cuenta la publicación, la viuda de Paquirri habría puesto a la venta todas sus propiedades para conseguir liquidez, intentando con ello saldar todas sus deudas y empezar de cero. En una encrucijada y sin encontrar otra solución, Isabel está dispuesta a desprenderse – si llegan buenas ofertas económicas – de Cantora (valorada en 4.1 millones de euros), de su impresionante casa de 400 metros cuadrados en El Rocío, del piso que posee en el sevillano barrio de Los Remedios, y del espectacular ático que posee en Fuengirola, por el que espera conseguir casi un millón de euros.

Además, como informa Diez Minutos, Pantoja estaría negociando una extensa gira de conciertos por América, donde es muy querida. Necesita liquidez y para ello recorrería Chile, México, Perú o Argentina con un tour que comenzaría el próximo verano y que se extendería hasta Navidad. Seis meses lejos de su madre, Doña Ana, muy delicada de salud pero, como decimos, acosada por las deudas, la artista no encuentra otra solución.

La teniente alcalde de Denia dice que se vacunó por no «desperdiciar» la dosis

0

La concejala socialista de Sanidad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Denia (Alicante), Cristina Morera, también se ha vacunado contra la Covid-19, pese a no estar incluida en los grupos prioritarios, por no «desperdiciar» la última dosis que rechazó una de las voluntarias de una residencia de mayores del municipio por «indicación médica».

La primera teniente de alcalde de la localidad de la Marina Alta recibió la inmunización el pasado 12 de enero, dentro del proceso de vacunación que se llevó a cabo ese día en la Residencia Santa Lucía, según ha informado el PSPV en un comunicado tras confirmar lo ocurrido con el Departamento de Salud de Denia.

Tanto el grupo municipal como la Ejecutiva local de la formación explican que Morera recibió a última hora de la tarde la llamada del director de Salud Pública del área para que «ayudara al personal de vacunación desplazado a la residencia a encontrar otras personas que pudieran aprovechar las dosis sobrantes; ya que de lo contrario, deberían ser lanzadas a la basura».

Asimismo, la formación señala que la edil hizo las «gestiones oportunas» y se desplazó hasta el centro de día, donde estaba habilitado el punto de vacunación, con las personas, mayores de 65 años o con enfermedades de riesgo.

«A última hora, una de las voluntarias rechazó, por indicación médica, el tratamiento, y entonces se pidió a la concejala que fuera ella la receptora de la última dosis sobrante para no desperdiciarla», recoge el comunicado del PSPV, en el partido recalca que «en ningún caso hubo mala fe o voluntad de aprovechar el cargo para obtener un privilegio».

El PSPV subraya, además, que el Jefe del Servicio ha confirmado la versión de la concejala y se ha comprometido a redactar y enviar al área que dirige Ana Barceló el informe pertinente, por lo que ya ha sido avisada la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y la secretaria autonómica, Isaura Navarro.

Igualmente, tanto la concejala como el alcalde y secretario local del PSPV, Vicent Grimalt, han solicitado al Departamento de Salud Pública que emita un informe claro sobre los hechos y los criterios que se siguieron para contactar con la concejala de Sanidad y ofrecerle la dosis sobrante de la vacuna.

Por su parte, la concejala Cristina Morera ha manifestado su disculpa «por si la manera de actuar fue errónea». «Me limité a seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias en todo momento y valoré como correcto el criterio de no perder la dosis, que entendí que formaba parte del protocolo establecido para el proceso de vacunación», ha indicado la edil en el mismo comunicado.

«EL ÚLTIMO RECURSO»

Morera ha añadido que fue «el último recurso» para «no tener que lanzar la dosis a la basura». «Yo estaba allí porque me pidieron ayuda para localizar gente prioritaria para la vacunación y consideraron que vacunarme era mejor que dejar perder la dosis», explica.

La responsable municipal añade: «Lo primero que hice, cuando me pidieron ayuda, fue asegurarme de que los colectivos de riesgo de la ciudad, sanitarios, personal sociosanitario y residentes de Santa Lucía estaban ya vacunados».

Por ello, la concejala ha puesto a disposición del alcalde su acta de concejala y la posibilidad de abandonar sus competencias «si así se considera» o si «el PSPV decide la finalización de un expediente de baja de militancia».

Sin embargo, a la espera de las conclusiones del informe de Salud Pública, se ha informado que ni la ejecutiva ni el grupo municipal «tomará de momento ninguna decisión sobre la continuidad en el cargo de la concejala Cristina Morera».

Boquerones al limón en el microondas: cómo darte un homenaje en poco más de 3 minutos

0

Muchas veces desechamos comer pescado porque pensamos que nos va a llevar mucho tiempo prepararlo o que nos va a llenar la casa de olor. Con la receta que hoy te traemos, sin embargo, podrás preparar unos estupendos boquerones al limón en muy poco tiempo y de una manera muy sencilla: en tu microondas.

En apenas tres minutos, si tienes los ingredientes a mano, podrás sacar adelante un plato que puede funcionar perfectamente como acompañante o para la cena. El boquerón, además, es un pescado especialmente saludable que la mayoría de los nutricionistas recomiendan. 

BENEFICIOS DE COMER BOQUERÓN

El boquerón es un pescado azul rico en grasas especialmente beneficioso para nuestra salud. Suele capturarse en primavera y verano -sobre todo- en costas del Océano Pacífico, el mar Cantábrico y el mar Mediterráneo.

El consumo de boquerones ayuda al correcto funcionamiento y fortalecimiento del sistema cardiovascular y contiene un buen número de nutrientes muy importantes para el organismo. En cantidad de proteínas supera incluso a otros pescados como la merluza. 

Los Boquerones

LOS BOQUERONES SON UNA GRAN FUENTE DE VITAMINAS

No solo contienen proteínas los boquerones, también diversos tipos de vitaminas. Tiene del tipo B, aquellas que ayudan a metalizar mejor los hidratos de carbono, grasas y proteínas, y del tipo A y D, las encargadas del fortalecimiento de los huesos.

Estas últimas vitaminas, de hecho, intervienen en procesos del sistema nervioso y de defensa muy necesarios en la época de calor, contribuyendo al mantenimiento de la piel y otros tejidos y favorece la resistencia frente a las infecciones, por lo que es ideal su consumo en verano.

Este Fruto Del Mar Es Tan Apreciado Que Algunos Trafican Con Él.

OTROS BENEFICIOS DE COMER BOQUERÓN

Cabe destacar, además, que la grasa que contiene es rica en Omega 3 aparte de ser una excelente fuente de proteínas. Cuando se consume entero y con espinas o en semiconserva -como en formato ‘anchoa’-, se aprovecha además el calcio que contienen sus espinas.

Aparte, tienen minerales como el yodo, el calcio, el magnesio y el hierro, los cuales ayudan a reducir los niveles de estrés, entre otras cosas.

No Solo Están Buenísimos, También Son Muy Saludables.

MANERAS DE PREPARAR LOS BOQUERONES

Los boquerones son los príncipes del pescaito, los invitados inexcusables en cualquier buena fritura de pescado que se precie, pero en aceite hirviendo no es la única manera de preparar este pescado azul tan apreciado en la gastronomía mediterránea.

Hay muchas maneras de preparar este admirado producto del mar: puedes hacer boquerones fritos, en adobo, a la sal, en vinagre, rebozados, al ajillo o al horno, entre otras. Nuestra receta reinterpretará los tradicionales boquerones al limón para hacerlos fácilmente en el microondas.

Unos Ricos Boquerones Fritos.

INGREDIENTES PARA LA RECETA DE BOQUERONES AL LIMÓN

Para la receta de boquerones al limón en el microondas que vamos a explicarte necesitas unos 25 boquerones -frescos o puestos a descongelar desde la noche anterior en un recipiente con rejilla, en la misma nevera-.

Para darle sabor, necesitaremos dos dientes de ajo, una rama de perejil, el zumo de un limón, sal y aceite de oliva virgen extra. Como ya te hemos advertido, tardarás muy poco en tener preparada esta receta.

Sal, Ajo, Perejil.

RECETA AL MICROONDAS DE BOQUERONES AL LIMÓN

Lo primero que has de hacer es limpiar los boquerones. En un recipiente que podamos meter en el microondas disponemos los boquerones, abiertos sobre una caba de aceite de oliva virgen extra.

A continuación le echamos la sal, el perejil picado, los ajos bien cortado y el zumo del limón. Todo ello se tapa y se calienta en el microondas a la máxima potencia durante tres minutos y medio. ¡Ya tendríamos listos nuestros boquerones al limón! ¡Bon apetit!

Menos No Puedes Tardar En Preparar Estos Riquísimos Boquerones Al Limón.

BOQUERONES EN VINAGRE, OTRA RECETA RÁPIDA Y SENCILLA

Si no te acaba de convencer la receta de boquerones al limón al microondas, siempre puedes hacerlo de la manera clásica: al vinagre. Para comenzar la receta de boquerones en vinagre, hay que limpiar los lomos (en caso de que tu pescadero no lo haya hecho).

Para preparar el pescado, crea una mezcla en la que haya un tercio de agua y dos de vinagre. Para que cojan sabor y se marinen bien, déjalos reposar aproximadamente durante 40-45 minutos (muchas amas de casa los dejan hasta dos o tres horas hasta que el propio boquerón tenga una tonalidad blanca).

El boquerón es uno de los pescados en los que existe riesgo de anisakis, por lo que una vez ya están bañados de la mezcla de agua y vinagre se recomienda congelarlos 2-3 días. Antes de guardarlos en un tupper, cúbrelo con un chorro importante de aceite.

Cuando hayan pasado esas 48 horas, el boquerón estará listo para aliñar. El problema evidente que encontrarás ahora será la capa de aceite que se encontrará apelmazada. Retíralo con papel de cocina y pica muy finos dos dientes de ajo y unos cuantas hojas de perejil, todo ello mezclado con tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dos cucharaditas de vinagre de vino, con las que obtendrás una rica vinagreta.

Boquerones Vinagre

El Gobierno pretende subir el SMI cuando pase la pandemia

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este miércoles que la afiliación a la Seguridad Social aumentará en enero en unos 20.000 nuevos ocupados sin tener en cuenta el componente estacional.

Escrivá, en declaraciones a RNE, ha subrayado además que el número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) está «estabilizado» en torno a los 700.000 y ha descartado que se pueda alcanzar la cifra de cuatro millones de parados.

En todo caso, ha indicado que, desde el punto de vista de la actividad económica, «la cosa aguanta» y que es más importante ver cuánto crece el empleo que el nivel de la tasa de paro.

«Combinando los datos de ERTE estabilizados con la afiliación, que va subiendo progresivamente, te da una sensación de que, desde el punto de vista de la actividad económica, la cosa aguanta y, con la expectativa de vacuna, es aguantar con horizontes muchos más claros», ha apuntado Escrivá.

El ministro ha insistido en que la afiliación ha ido bien en los últimos meses y, en el caso de los autónomos, ha destacado que ahora mismo están afiliados al sistema más trabajadores por cuenta propia que hace un año.

RETOMAR LA SUBIDA DEL SMI COMPROMETIDA CUANDO PASE LA PANDEMIA

Respecto a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que de momento está congelado en 950 euros mensuales, Escrivá es de la opinión de que el compromiso de legislatura de llevar el SMI a cifras más elevadas debería retomarse «cuando pase la pandemia» y se haya vuelto a una situación de normalidad.

El ministro ha argumentado que, en lugar de subidas puntuales del SMI, es mucho más eficaz reevaluar en un momento determinado la situación «y hacer movimientos que marquen mucho más la política redistributiva».

Aunque los datos de las subidas anteriores del SMI muestran «efectos marginales» sobre el empleo, Escrivá ha defendido que, en determinadas coyunturas, elevar el SMI puede tener un impacto sobre determinados empleos, por lo que debe tenerse en cuenta «el efecto neto».

Además, el ministro ha afirmado que, debido a la «distorsión» en el mercado laboral que ha supuesto la pandemia, «han cambiado las prioridades» y, aunque se ha recuperado mucho empleo respecto al mes de abril, se han perdido 350.000 empleos, ocupados sobre todo por jóvenes, con bajos salarios y contratos temporales.

Para el ministro, aunque el efecto redistributivo que consigue el SMI sigue siendo importante desde el punto de vista estructural, la prioridad ahora mismo es conseguir reincorporar al mercado laboral a esas 350.000 personas que han perdido su puesto de trabajo. «Y cuando haya pasado la pandemia y tengamos una situación de normalidad habrá que retomar el compromiso de legislatura de llevar el SMI a umbrales superiores», ha añadido.

LAS PREVISIONES DEL FMI

Por otro lado, preguntado por las previsiones del FMI que apuntan a una caída del PIB español del 11,1% en 2020 y a un alza del 5,9% para 2021, inferior al 7,2% calculado por el Gobierno, Escrivá ha subrayado que la institución ha elaborado sus estimaciones contando con una caída «implícita» del PIB del 3% en el cuarto trimestre de 2020, que es el punto de partida sobre el que se diseñan las previsiones para 2021.

Por ello, ha explicado que si en lugar de caer en el cuarto trimestre del año pasado se registra un crecimiento «moderado», el «impacto automático» sobre el PIB de 2021 puede ser «de hasta dos puntos».

El Eurogrupo firma la reforma del fondo de rescates y lanza su ratificación

0

Los países de la eurozona han firmado este miércoles los acuerdos alcanzados en noviembre para la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), lanzando así el proceso de ratificación a nivel nacional para que el fondo europeo de rescates pueda disponer de más poderes de supervisión y proporcione desde principios de 2022 una nueva «red de seguridad» en casos de quiebras bancarias.

«Hoy damos un importante paso adelante en el mayor desarrollo de la Unión Económica y Monetaria que fortalecerá la capacidad de la eurozona para prevenir y resolver crisis, así como la Unión Bancaria. También demostramos nuestra unidad en el objetivo de progresar en cuestiones importantes para el beneficio de nuestros ciudadanos», ha celebrado en un comunicado el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe,

Estonia ha sido el único país que no ha podido firmar aún las enmiendas al Tratado del MEDE por el reciente cambio de gobierno, pero ha prometido al resto de socios de la zona euro que lo hará «lo antes posible».

El Eurogrupo dio el pasado 30 de noviembre luz verde a las modificaciones del tratado del MEDE, que ya fueron pactadas en el verano de 2019 pero cuyo proceso de ratificación no pudo ser lanzado por la controversia que generó en Italia.

En particular, la reforma fortalece las competencias del MEDE para que este organismo tenga más poder en situaciones de rescate. En colaboración con la Comisión Europea, el fondo europeo de rescates también diseñará, negociará y vigilará futuros programas de ajuste.

Antes de llegar a esta situación, no obstante, los países con problemas podrán tener acceso a una nueva línea preventiva de crédito, aunque bajo ciertas condiciones. La reforma «fortalece» estos instrumentos para hacerlos más «efectivos» y fáciles de acceder, según ha explicado el MEDE en un comunicado.

Además de aumentar la capacidad de supervisión del MEDE en futuros rescates, se pone a cargo de este organismo un ‘cortafuegos’ para la Unión Bancaria que entrará a principios de 2022, un año antes de lo previsto hasta este lunes. Cuando esté operativo, se podrá echar mano a este fondo de emergencia, que sería utilizado si en alguna ocasión se agotan los recursos del Fondo Único de Resolución (FUR) y que contará con una potencia de fuego de hasta 68.000 millones de euros

La reforma también facilita las quitas a acreedores en casos de reestructuraciones de deuda a través de cláusulas de acción colectiva (CAC). Este precisamente fue el punto que generó tanto debate en Italia porque se considera que podría provocar un incremento de los tipos de interés cuando estas cláusulas sean introducidas en las emisiones de deuda soberana.

El director gerente del MEDE, el alemán Klaus Regling, ha destacado que estos cambios «acercan a la eurozona hacia el objetivo de completar la Unión Bancaria», un aspecto necesario para que la Unión Económica y Monetaria sea «más sólida».

C. Tangana presenta «El Madrileño», su nuevo álbum

0

El artista C. Tangana ha anunciado el contenido de su nuevo disco, «El Madrileño», que llegará el próximo 26 de febrero vía Sony Music, tras haber triunfado recientemente con singles como ‘Demasiadas mujeres’, ‘Tú me dejaste de querer‘ o ‘Nunca estoy’.

«El Madrileño» es el nuevo trabajo discográfico en el que Antón, alias C. Tangana, ha explorado las raíces de la música española. Así ha comentado el artista su lanzamiento:«Siempre me propuse desarrollar mis habilidades artísticas, y con todas las cosas nuevas que el equipo y yo hemos estado aprendiendo durante estos momentos, ha ayudado a C. Tangana en la transición a El madrileño. Este es un proyecto que he estado trabajando y perfeccionando durante más de tres años, y en los últimos dos meses he podido encontrar la música idónea para ello».

C. Tangana El Madrileño

El disco estará formado por catorce canciones entre las que se incluyen varios de los singles publicados durante los dos últimos años. Además, «El Madrileño» contará con distintas colaboraciones, destacando artistas como Andrés Calamaro, Kiko Veneno, Toquinho, Gipsy Kings, Jorge Drexler, José Feliciano, La Húngara, Niño de Elche o Ed Maverick.

C. Tangana El Madrileño

1 – Demasiadas mujeres
2 – Tu me dejaste de querer ft. La Húngara & Niño de Elche
3 – Comerte entera ft. Toquinho
4 – Nunca Estoy
5 – Parteme la cara ft. Ed Maverick
6 – Ingobernable ft. Gypsy Kings
7 – Nominao ft. Jorge Drexlere
8 – Un veneno G-Mix ft. José Feliciano
9 – Te olvidaste ft. Omar Apollo
10 – Muriendo de envidia ft. Elíades Ochoa
11 – CAMBIA! ft. Carín León Adriel Favela
12 – Cuándo olvidaré ft. Pepe Blanco
13 – Los tontos ft. Kiko Veneno
14 – Hong Kong ft. Andrés Calamaro

El último sencillo promocional del disco ha sido el tema ‘Comerte entera‘ con la colaboración de Toquinho. Además contiene otros exitosos adelantos como ‘Tú me dejaste de querer’ (con La Húngara & Niño Elche), ‘Demasiadas mujeres’ , ‘Nunca estoy’ (de su EP «bien:(» ) y ‘Un Veneno’ (ahora junto a José Feliciano).

YouTube video

C. Tangana (Antón Álvarez es su nombre real) es uno de los artistas más reconocidos actualmente del género urbano, que venía inaugurando una nueva etapa de su carrera artística bajo el alias de El Madrileño (el mismo que lleva años utilizando en sus redes sociales). Comenzó su carrera musical en 2006 bajo el pseudónimo de Crema, siendo integrante del grupo Agorazein, Una vez cambió a C. Tangana en 2011, destacó en solitario en 2017 con el hit ‘Mala mujer’ (tema producido por Alizzz y Algeron Díaz, al que le seguirían éxitos como ‘Llorando en la limo’, ‘Bien duro’, ‘Booty’ (con Becky G) o ‘No te debí besar (con Paloma Mami). Es coautor de la canción ‘Malamente’ (2018) interpretada por su ex-pareja Rosalía.

C. Tangana El Madrileño

Las aulas en cuarentena en Madrid aumentan un 175% durante la última semana

0

Las aulas en cuarentena en los centros educativos de la Comunidad de Madrid han aumentado en un 175 por ciento desde el pasado viernes, hasta las 357 contabilizadas este miércoles, lo que representa un importante incremento que ha traído a la cabeza de muchos responsables la posibilidad de cancelar las clases.

En concreto, a fecha de 22 de enero había 130 clases en cuarentena, el 0,2 por ciento, y a día de hoy ese porcentaje ha subido al 0,54 por ciento, según datos difundidos por la Consejería de Educación y Juventud.

El número de alumnos confinados ha crecido en el citado periodo en más del 90 por ciento, situándose en 12.051 (0,89%), frente a los 6.304 (0,5%) del pasado viernes.

Tom Brusse desmiente su ruptura con Sandra Pica tras su reencuentro con Melyssa

0

El pasado domingo, Tom Brusse y Melyssa Pinto se reencontraban en el plató de «La isla de las tentaciones» cuatro meses después del fin del reality en el que rompieron su relación. Entre miradas cómplices y sonrisas tímidas el francés confesaba que la extronista siempre estaría en su corazón, unas palabras que su actual novia, Sandra Pica, no se tomó nada bien. La tentadora, enfadadísima, entraba en directo en el programa para dar por terminada su relación con el empresario y recriminarle su actitud al ver de nuevo a la chica que ocupaba su corazón antes de que ella se cruzase en sus caminos.

Sin embargo, parece que «la sangre no ha llegado al río» y Tom deja claro que, por el momento, Sandra todavía es su novia. Confesando que «es un poco difícil y todavía tenemos que hablar», el francés desmiente tanto su ruptura como que su chica se haya ido del piso que comparten en la capital, pero también asegura que todavía no tratado el «problema» que supone Melyssa en su relación: «Todavía tenemos una discusión pendiente».

Después de señalar que su reencuentro con su ex «se queda ahí», Tom asegura que comprende la posición de su novia: «Tenemos que hablar, tenemos que ver, paso a paso, la entiendo también, no es fácil para ella»

Además, Tom ha desmentido su ruptura y ha confesado que sigue enamorado de Sandra con un «es mi pareja y la quiero. Y espero que no rompamos». Eso sí, de Melyssa no quiere ni oír hablar porque «no tengo nada más que decir», aunque admite que «es mi pasado, no lo voy a negar».

Parece que, pese al enfado de Sandra, la pareja ha superado la dura prueba que ha supuesto el reencuentro de Tom con el que fue el amor de su vida, Melyssa, y a pesar de que todavía tienen una conversación pendiente, el frances está dispuesto a conseguir que su novia le perdone.

La técnica de hidroimpresión como método para decorar un coche

La técnica de hidroimpresión, impresión hidrográfica o Water Transfer Printing es un proceso de decoración que se puede aplicar a cualquier material, independientemente de que su forma sea más o menos compleja. Se utiliza en muchos casos en la decoración de coches y motos, y aunque antes estaba reservada únicamente a la utilización por parte de un profesional, ya es posible llevarla a cabo uno mismo, por lo que hoy vamos a contarlo todo sobre ella.

En qué consiste

En esta técnica, se utiliza un film o película de papel en la que se encuentra impreso el diseño con el que queremos decorar la superficie. Cuando el film se coloca en el agua, se utiliza un activador cuyo propósito es disolver la impresión convirtiéndola en tinta.

El primer paso consiste en limpiar la pieza que se va a decorar. También se recomienda, en algunos materiales, lijar y utilizar una capa base que mejore la capacidad de adhesión. Una vez preparada la superficie, se necesita agua a 30ºC y colocar cinta de carrocero en los bordes de la lámina de hidroimpresión. Esta lámina se coloca sobre el agua y nos aseguramos que no queden burbujas, o, en el caso de que las haya, las movemos hacia el extremo presionándolas con la yema de los dedos. El siguiente paso es rociar la lámina con el spray activador y esperar unos diez segundos antes de introducir la pieza a decorar en el agua, para después dejarla ahí durante aproximadamente, media hora. Una vez que se saca la pieza, se deja secar y se lacra con un spray.

De esta forma, tunear un coche se convierte en una tarea más sencilla y, sobre todo, mucho más económica de lo que lo era antes, que había que recurrir a algún sitio especializado.

 

Cuáles son las ventajas de la hidroimpresión

Además de ser una tarea manual que resulta fácil de llevar a cabo, la hidroempresión cuenta con otras ventajas. En primer lugar, si queda mal o la lámina no queda grabada correctamente, se puede retirar y repetir el proceso, o lijar lo que no nos guste, y es una técnica que no requiere que tengamos un equipamiento específico para realizarla.

Por otra parte, existe una oferta de diseños muy variada, y al venir directamente en una lámina, permiten acceder a creaciones mucho más complejas que si se realiza la decoración con pintura y a mano, donde los acabados no resultan tener tanta calidad.

Por último, si lo que vamos a decorar es una pieza pequeña, ya sea una pieza de nuestro vehículo u otro objeto, como un casco para la moto, podemos acceder a la compra de un kit doméstico que incluye todo lo necesario y que nos permitirá llevar a cabo la hidroimpresión a nosotros mismos en casa, y solamente necesitaremos una cubeta o, en caso de no tener una, incluso puede servir lavabo. 

 

Dónde se puede conseguir

La empresa Audioledcar, que se dedica a la venta de accesorios coche, es pionera en vender los instrumentos necesariospara llevar a cabo la técnica de hidroimpresión en casa. Entre su amplia oferta, se pueden encontrar artículos como el kit de hidroimpresión (hazlo tú mismo), que consiste en kit completos para la decoración de la pieza, así como activadores, bases y laca para la hidroimpresión, aparejos y accesorios necesarios para llevar a cabo esta técnica y láminas. Respecto a estas últimas, la empresa cuenta con más de una decena de ellas con diferentes diseños y estilos para adaptarse a los gustos y necesidades de cualquier cliente. Las hay también en dos tamaños diferentes, que son 50x100cm y 100x100cm, lo que permite al comprador optar por la que más se adapte al tamaño de la pieza que quiere decorar o al del propio vehículo, ya que esta técnica también es muy recomendable para su utilización en una moto que se quiera personalizar.

Además, una de las ventajas que ofrece comprar en una empresa líder en su sector, como es el caso de Audioledcar, es la garantía de que los productos que se adquieran serán de buena calidad. No solamente se dedican a vender kits para realizar la técnica de hidroimpresión, sino que en su catálogo se pueden encontrar infinidad de accesorios como iluminaciones, localizadores GPS, portabicicletas, fundas para el coche o, uno de los más buscados, las alfombrillas coche, aunque el líder en la venta de este accesorio lo encontramos en reyalfombrillas.es. La adquisición de estos complementos, junto al kit para decorar alguna de las piezas, pueden dar un vuelco a nuestro vehículo y hacer que se convierta en algo mucho más acorde a nuestro estilo.

 

Conclusión: un método a tener en cuenta

En definitiva, aunque la hidroimpresión ha sido tradicionalmente un proceso complejo y llevado a cabo únicamente por profesionales, teniendo en cuenta también que antes de que se popularizase esta técnica las decoraciones se hacían a mano con pintura, y que resultaba una tarea cara y complicada, la aparición de los kits para hacerlo uno mismo se ha convertido en una herramienta que facilita mucho las cosas.

Siempre es un buen momento para realizar una remodelación de nuestro vehículo, o de piezas pequeñas del mismo, para convertirlo en uno nuevo que se adapte todavía más, al menos en la apariencia estética, a lo que realmente nos gustaría tener. En la actualidad es posible llevarlo a cabo y, además, en un proceso que no nos dejará durante días sin poder utilizar el vehículo, como ocurría antes, sino que será rápido, sencillo y al alcance de cualquier bolsillo gracias a unos precios que son completamente asequibles.

Por lo tanto, si tenías dudas sobre esta técnica, ahora que la conoces un poco más, ha llegado el momento de lanzarse. De cualquier forma, los kits de hidroimpresión que encontramos en Audioledcar vienen acompañados de una lija por si resulta necesario eliminar la decoración en el caso de que no nos convenza ese diseño o lo hayamos colocado mal.

Unos 40 seísmos se sienten en 40 municipios andaluces durante la noche

0

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en torno a 40 seísmos en el entorno de Santa Fe y Atarfe desde las 22,36 horas del martes a las 6,40 horas de este miércoles, entre los que destacan los tres de magnitud 4,2 y 4,5 que se sucedieron en el transcurso de una hora y se dejaron sentir hasta en 40 municipios de seis provincias andaluzas, provocando unas 500 llamadas al 112, de las que 15 se produjeron por grietas, desprendimientos y caídas de elementos.

La mayoría de las llamadas procedieron de la provincia de Granada, donde cientos de ciudadanos se echaron a la calle alertados por los temblores, aunque también desde las provincias de Málaga, Jaén, Córdoba, Almería y Sevilla, según han detallado fuentes del 112.

El terremoto de mayor magnitud alcanzó los 4,5 grados en la escala de Richter; se produjo a las 22,54 horas con epicentro en Santa Fe (Granada) y se sintió en cerca de un centenar de municipios, también de Málaga, Córdoba, Almería, Jaén e incluso en Murcia, según los datos recabados por Europa Press del IGN.

Pocos minutos antes, a las 22,44 horas y a las 22,36 se produjeron otros dos seísmos de magnitud 4,2 con epicentro en Santa Fe que también fueron ampliamente sentidos, mientras que durante el resto de la noche y hasta la madrugada se han sucedido las réplicas con magnitudes inferiores a estas.

El delegado de la Junta en Granada, Pablo García, pasó anoche a fase de preemergencia el Plan de Emergencia Ante el Riesgo Sísmico de Andalucía. Este nivel se caracteriza por el seguimiento instrumental y estudio del fenómeno además de por medidas de información a órganos, autoridades y población.

El IGN ha detectado más de 200 seísmos desde el terremoto de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe (Granada) que se produjo el pasado sábado.

El último informe actualizado del IGN sobre esta serie sísmica, pone de manifiesto que desde principios de diciembre de 2020 se están registrando una serie de terremotos superficiales al noroeste de la ciudad de Granada, en el entorno de las localidades de Atarfe, Pinos Puente y Santa Fe.

La serie se reactivó a finales de enero de 2021 y el pasado sábado día 23 se registró el de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe, que fue «fuertemente sentido en numerosas localidades cercanas, así como en la ciudad de Granada, llegando incluso a sentirse en algunas localidades de las provincias de Málaga y Jaén».

Desde el 1 de diciembre de 2020 hasta este lunes se han calculado más de 300 terremotos en este entorno. Los expertos atribuyen la reciente sismicidad en la Vega de Granada a la aproximación continua de 4 a 5 milímetros al año entre las placas eurasiática y africana. Concretamente, a la liberación brusca de la energía acumulada en las fallas debido a este movimiento entre placas.

Los periodos de mayor actividad sísmica como el actual corresponden a enjambres, con numerosos terremotos de diferentes magnitudes en localizaciones próximas. Se desencadenan cuando la actividad de una falla produce un efecto dominó y dispara la actividad de otras fallas próximas, según ha explicado este martes el investigador de la Universidad de Granada Jesús Galindo-Zaldívar.

Residencias para ancianos: ¿cómo elegir una opción segura?

El número de contagios por coronavirus en algunas residencias para ancianos en España ha puesto en alerta a las familias. Como los adultos mayores conforman una población de mucho riesgo, surge la disyuntiva sobre si apelar o no a estos lugares de cuidados en la vejez. Encontrar la respuesta puede ser más fácil si se analizan las condiciones que se esperan tengan estas residencias.

Aspectos importantes al elegir una casa de residencia para ancianos

Es posible que una familia contemple la posibilidad de llevar un familiar adulto mayor a una residencia geriátrica. Antes de hacerlo, es necesario valorar qué necesidades tiene el anciano para elegir bien entre las opciones que surjan durante la búsqueda. Existen residencias de ancianos en Madrid que cuentan con todo lo necesario, pero otras se apegan a servicios básicos.

En el caso de residencias de ancianos Albertia, tienen un modelo de atención donde la persona tiene prioridad. Además de ofrecer servicios integrales enfocados en la calidad asistencial y los protocolos para prevención de COVID-19 están certificados.

Uno de los aspectos fundamentales que debes tener presente antes de llevar a tu familiar a una residencia es que esta debe estar certificada para cumplir sus funciones. Debe poseer autorización legal para participar como una residencia de cuidados en edad geriátrica. Así podrás estar tranquilo de que dejarás en buenas manos a tu familiar.

Instalaciones seguras y cómodas

No es aconsejable que una familia seleccione una residencia para adultos mayores sin antes haberla visitado. Un aspecto fundamental para elegir un lugar de atención y cuidados geriátricos son sus espacios físicos.

La infraestructura, muebles y demás instalaciones reflejarán el tipo de asistencia que se provee en el lugar. El cuidado y limpieza de las estancias son aspectos que te harán pensar en servicios de calidad. De hecho, esto último es imprescindible en estos tiempos, pues el riesgo de infecciones por coronavirus está incrementando.

Otro aspecto que no puedes dejar pasar es que la residencia tenga instalaciones accesibles. Antes de tomar la decisión, asegúrate de que le proveerán atención siempre con la posibilidad de conservar independencia.

Algunos ancianos van a requerir atención las 24 horas del día y su movilidad quizás sea escasa o nula. Sin embargo, existen adultos mayores que viviendo en estas residencias pueden conservar cierto grado de autonomía, algo que puede favorecer su bienestar mental y emocional.

Atención médica oportuna

Los adultos mayores sufren enfermedades y son propensos a sufrir accidentes. Por eso suma valor que la residencia posea personal sanitario que pueda atender a tiempo cualquier dificultad, emergencia, o el tratamiento adecuado para las enfermedades crónicas del anciano.

Es importante que el personal de salud esté acreditado para ejercer funciones en la residencia. La familia puede indagar sobre qué profesionales estarán a cargo de la salud de su familiar y qué tipo de terapias están contempladas para el cuidado del anciano.

En medio de la pandemia, surgen muchas dudas sobre si llevar a tus familiares mayores a residencias en el país. Sin embargo, existen residencias como Albertia que cuentan con lo necesario. Certificación legal para ejercer como centro de residencia geriátrica, instalaciones adecuadas para el cuidado de esta población y atención médica centrada en el anciano.

El Tribunal Supremo determina un acuerdo para no reclamar por las cláusulas suelo

2021 se inicia con una sentencia claramente favorecedora para la banca. Según ha dictaminado el Tribunal Supremo, todos aquellos clientes que hayan negociado las cláusulas suelo de las hipotecas que contrataron con las entidades bancarias o novaciones, podrían no tener el derecho para iniciar reclamaciones en los tribunales y pedir la devolución de todo el dinero que les hayan podido cobrar de más por las mismas.

Esta sentencia fue aprobada a finales del mes pasado, en concreto, el 15 de diciembre de 2020 en la Sala de Lo Civil del Tribunal Supremo.

Teniendo en cuenta que esta sentencia podría llevar a mucha confusión, si necesitas asesoramiento jurídico especializado en derecho bancario, y confiar tu caso a un equipo de profesionales, una buena opción puede ser encomendarse en el grupo LeopoldoPons (Abogados y Economistas).

Disponen de despachos de abogados en Valencia, Barcelona, Madrid y Gijón. Deja que sus especialistas velen por tus intereses y obtén la satisfacción económica que te corresponde.

En las siguientes líneas vamos a profundizar en esta noticia tan polémica.

Una cláusula válida en la que el cliente se compromete a no reclamar

Recordemos que el Tribunal Supremo había fallado avalando los acuerdos que existían entre los clientes y las entidades bancarias con el objetivo de reducir la cláusula suelo de su hipoteca. No obstante, siempre declaraba nula la posibilidad de emprender reclamaciones de cara al futuro.

Sin embargo, este último fallo ha dado la razón al banco: al parecer, se ha analizado con detalle la cláusula en la que el cliente renunciaba a emprender razones legales contra el banco por la cláusula suelo y ha constituido que es perfectamente válida.

Según los detalles que nos han llegado desde el caso, las 2 partes firmaron un contrato privado en la que la entidad bancaria reducía la cláusula suelo de la hipoteca y los clientes tenía la opción de ejercer la nulidad de la cláusula en ese momento, pero no lo hicieron.

Precisamente, esta mención es en la que se escuda el Tribunal Supremo para asumir que se ha negociado la cláusula, por lo que no se puede alegar falta de transparencia y el cliente no puede ejercer una demanda sobre la misma.

Si tu caso es similar, antes de hacer nada, consulta con LeopoldoPons en Barcelona para ver como te pueden echar una mano.

Los expertos han considerado este fallo como un nuevo obstáculo que se encuentran los hipotecados que firmarían con el banco para eliminar la cláusula suelo de sus hipotecas, evitando poder iniciar acciones legales. Ahora bien, debemos recordar que estos acuerdos entre el banco y el cliente tan solo perseguían eliminar la cláusula suelo o rebajarla, pero no recuperar el dinero que se había pagado de más hasta el momento.

Si eres un afectado por las cláusulas suelo, o si te encuentras en alguna situación relacionada, también puedes ponerte en contacto con el grupo LeopoldoPons en el despacho de abogados en Madrid.

Tendremos que esperar a los próximos fallos del Tribunal Supremo para saber el camino al que terminarán llegando las cláusulas suelo y los hipotecados que las firmaron.

Sálvame: El culebrón entre Anabel Pantoja y Belén Esteban digno de una telenovela

0

A Anabel Pantoja se le acumulan los frentes abiertos en medio del enfrentamiento familiar entre su tía y su primo Kiko Rivera. En esta ocasión ha sido Miguel Frigenti quien ha atacado públicamente a la ‘Sobrinísima’, consiguiendo sacarla de sus casillas y haciéndole protagonizar su enésimo enfrentamiento público en ‘Sálvame’ con su ‘amiga’ Belén Esteban.

El colaborador del programa de Mediaset acusa a la sobrinísima de estafadora por su línea de joyas ya que Miguel asegura que esas mismas joyas de las que es imagen su compañera, también están en Aliexpress y a un precio cuatro veces menor. Esto ha sacado de sus casillas a Anabel, que a grito pelado y descompuesta ha acabado anunciando que dejaba ‘Sálvame’. La última trifulca con la ex de Jesulín de Ubrique acabó de empujarla a ello.

DE DÓNDE VIENE EL ENFRENTAMIENTO

La amistad entre Belén Esteban y Anabel Pantoja pendió de un hilo recientemente y a punto estuvo de romperse después de que la primera acusase a la sobrina de Isabel Pantoja de haberle intentado hacer la «zancadilla» después del lanzamiento de su propia línea de joyas.

Al parecer, según le contó el fabricante de dichos complementos, lejos de alegrarse por su amiga, Anabel habría hecho una llamada a la marca recriminando la contratación de Belén porque le iba a hundir su propio negocio (la sevillana también cuenta con una colección de joyas). Un feo que la ex de Jesulín no habría perdonado y que habría desvelado públicamente tras su frío reencuentro con la sobrina de Isabel Pantoja.

Anabel Pantoja, Llorando Como Una Magdalena.

LA RECONCILIACIÓN ENTRE ANABEL PANTOJA Y BELÉN ESTEBAN

Anabel, destrozada, negaba dicha información y aseguraba que, aunque había colgado en su Instagram sus joyas el mismo día del lanzamiento de las de Belén, no hizo nada de lo que se la acusaba. 

Finalmente, y tras varios desencuentros, la ‘Princesa del pueblo’ descubría que todo era un engaño del dueño de la marca para promocionar su colección y, arrepentida, se reconciliaba con su amiga a la vez que anunciaba que renunciaba como imagen de dichos complementos.

Anabel Pantoja Y Belén Esteban Han Superado Sus Recientes Rencillas

LA HABÍA APOYADO PÚBLICAMENTE HORAS ANTES

Días después de su aclarar las cosas y retomar su relación, y apenas unas horas antes del último incidente entre ambas, Belén tuvo un detalle que, a priori, demostraba que su amistad con Anabel seguía intacta. 

Y es que, sin dudarlo, Esteban promocionó los bolsos diseñados por la prima de Kiko Rivera a través de su cuenta de Instagram. Lo hizo compartiendo con sus más de 950.000 seguidores la colección ‘Cápsula’ que recientemente ha lanzado Anabel Pantoja.

Mensaje De Belén Esteban A Anabel Pantoja Antes Del Programa.

FRIGENTE SACA DE SUS CASILLAS A ANABEL PANTOJA

Cuando todo parecía arreglado, un nuevo enfrentamiento por el tema de las joyas hizo poner en pie de guerra a las dos colaboradoras de ‘Sálvame’. Hay que reconocer que Anabel Pantoja estaba especialmente alterada por unas acusaciones de Miguel Frigente, también colaborador del programa. 

Este contó que la ‘sobrinísima’ compraba sus joyas en Aliexpress y luego las vendía por un precio cuatro veces superior. Anabel estallaba, se iba de plató, llamaba a la empresa a gritos, lloraba… Tanto que la dirección de ’Sálvame’ decidió sacar a Frigenti del programa por el tono que llegó a tener la discusión.

Frigenti Acusó A Anabel Pantoja De Falsificar Sus Joyas.

BELÉN ESTEBAN TAMBIÉN SE MUESTRA DOLIDA

A pesar de que la historia, a priori, no iba con ella, Belén Esteban también arremetía contra Anabel Pantoja. Explicaba que mientras ella dejó de trabajar con la empresa de las joyas Anabel no lo hizo: «De mí no se ha preocupado nadie, yo también tengo mi casa y tengo que pagar mis cosas»

La ex de Jesulín dijo haberte sentido “huérfana” en la pelea con ella. «Lloras cuando te tocan lo tuyo ¿Qué te crees que a mí no me ha dolido dejar esto? Mucho porque he perdido dinero, antes está mi dignidad y mi amistad”, le decía a la sobrina de Isabel Pantoja, que le preguntaba “¿yo no lloré con lo tuyo?”.

Imagen De La Discusión Entre Anabel Pantoja Y Belén Esteban.

ANABEL PANTOJA AMENAZA CON DEJAR SÁLVAME

Tras una pausa publicitaria Anabel Pantoja aparecía entre lágrimas y con una decisión tomada: dejar ‘Sálvame’. «No hay compensación para lo que acabo de vivir», se quejaba. 

Sin embargo, según Kiko Hernández destapaba en ‘Sálvame’ algo más, el comentario que la colaboradora había hecho sobre su amiga en publicidad: «Me voy y que se quede ella como el centro del universo». La aludida lo negaba, pero según parece todo está grabado.

Anabel Pantoja, Afectada Por Su Discusión Con Belén Esteban.

LA ENÉSIMA RECONCILIACIÓN ENTRE BELÉN ESTEBAN Y ANABEL PANTOJA

“¡Las puñeteras joyas, mira me las arranco! ¡Estoy hasta los co… de las joyas!”, aseguró fuera de sí Anabel Pantoja. Como en el fondo Belén Esteban tiene su corazoncito, y no le gustó ver en ese estado de nervios a su amiga, reconoció que se había equivocado.

“Me he calentado, no quería decir eso de que ya no quiero ser tu amiga. Perdóname”, dijo Esteban, al tiempo que se levantaba para fundirse en un abrazo con la sobrina de Isabel Pantoja. Ante tal muestra de amor tan evidente Jorge Javier Vázquez, presentador de ‘Sálvame’, aclaró con cierta sorna que ambas tenían las PCR hechas y eran negativas.

Todo Acabó Con Un Abrazo Entre Ambas.

Escrivá asegura que Darias seguirá la línea de Illa en Sanidad

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles que la nueva titular de Sanidad, Carolina Darias, seguirá la línea marcada hasta ahora por Salvador Illa en la dirección del departamento y en la gestión de la pandemia, por lo que ha descartado un nuevo confinamiento.

En una entrevista en RNE, Escrivá ha descartado cambios en la dirección de Sanidad y ha recordado que Darias e Illa han «trabajado conjuntamente en la relación con las comunidades autónomas y la coordinación» en todas la reuniones de la Comisión Interterritorial.

Escrivá se ha expresado así unos minutos antes de que la hasta ahora titular de Política Territorial y Función Pública tome posesión en Zarzuela del nuevo cargo, lo que llevará a Illa a centrarse en la campaña electoral de las elecciones catalanas.

Así, el ministro ha asegurado que el confinamiento «no está en los cálculos» del Ejecutivo y ha pedido prudencia. «No está dentro de los escenarios que estamos manejando», ha insistido, explicando que «lo razonable» es que con las «restricciones» actuales puedan descender las cifras de contagios y fallecidos.

«Las medidas de restricción a la actividad y para limitar la movilidad y los contagios por agrupación de personas están teniendo efecto», ha continuado Escrivá, que ha sostenido que cuando uno «mira» los datos de las comunidades autónomas puede advertir «un declinar de la incidencia y del número de casos».

A su juicio, esta «desaceleración significativa» es «una confirmación» de que las medidas que se han tomado hasta la fecha «están funcionando razonablemente bien». «Avala que el marco general en que nos estamos desenvolviendo es suficiente», ha apostillado.

Darias e Iceta prometen sus nuevos cargos ante el Rey

0

La nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el nuevo ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, han prometido este miércoles a las 9.00 horas sus nuevos cargos ante el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, que llegan como consecuencia de la salida del hasta ahora titular de Sanidad, Salvador Illa.

El acto se ha producido sin la presencia de periodistas por las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus, y tampoco se ha retransmitido en directo, sino que las imágenes se han distribuido con posterioridad.

En la ceremonia, además del Rey y los recién nombrados ministros de Sanidad y Política Territorial, estaban, como marca el protocolo en estos casos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, como Notario Mayor del Reino.

El primero en prometer su cargo ha sido Iceta, ataviado con traje azul y corbata granate. Después le ha tocado el turno a Darias, con un traje en tono crudo. Ambos han mirado al monarca en el momento en el que han prometido «lealtad al Rey».

Sobre la mesa, la Constitución abierta por el artículo 100, que reza que «los demás miembros del Gobierno serán nombrados y separados por el Rey a propuesta de su Presidente».

Tras las promesas, la foto de familia, tras lo cual se ha podido ver como el Rey ha aprovechado para conversar con el presidente y los recién nombrados ministros.

El jefe del Ejecutivo y líder del PSOE informó este martes al Rey de los que son los primeros cambios en el Gobierno de coalición que conformó hace un año con Unidas Podemos y después, hizo pública la remodelación, que describió como un «reajuste mínimo».

Los cambios aparecen ya reflejados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que además de los nombramientos de Darias e Iceta en sus nuevas responsabilidades figura el ya el cese de Illa, oficializando así su salida del Gobierno y su salto a Cataluña para liderar la candidatura del PSC en las elecciones catalanas.

 

Darias E Iceta Prometen Sus Nuevos Cargos Ante El Rey

La casa de la Infanta Elena, nuevo domicilio de Iñaki Urdangarín

0

Iñaki Urdangarín consiguió el tercer grado penitenciario hace dos semanas, recuperando poco a poco la «normalidad» y disfrutando de su ansiada semilibertad después de dos años y medio en prisión en régimen de aislamiento. Para ello, además de acreditar que posee un empleo – en el Hogar Don Orione – el exduque de Palma ha tenido que presentar un domicilio de arraigo, aunque regrese cada noche al Centro de Inserción Melchor Rodríguez García para pernoctar. Y este no es otro que el de la Infanta Elena.

Así, aunque se rumoreó que Urdangarín presentaría la casa de su hijo Juan como su dirección de referencia – incluso se afirmó que el primogénito de Doña Cristina se habría mudado a Madrid para facilitar el tercer grado penitenciario de su padre – hemos descubierto que nada hay de cierto en esta información y que es el domicilio de su cuñada el que ha presentado como suyo para obtener la semilibertad.

La Infanta Elena, demostrando la buenísima relación que le une no sólo con su hermana sino también con Don Iñaki, le ha abierto de par en par las puertas del piso en el que vive, con Victoria Federica y Froilán en el madrileño barrio de Retiro, y allí es a donde el yerno del Rey Juan Carlos acude puntualmente cada tarde tras concluir su jornada en el Centro Don Orione. Pero no de visita, sino porque desde hace 14 días es, también su casa y la dirección que Instituciones Penitenciarias tiene como domicilio de arraigo de Urdangarín.

Anoche, poco antes de regresar al CIS de Alcalá de Henares para pernoctar, pudimos ver nuevamente al marido de la Infanta Cristina – que desconocemos si continúa en Madrid al lado del vitoriano o si ha regresado a Ginebra – abandonando por el parquing la casa de Doña Elena que, como podemos afirmar, será su nuevo hogar en los próximos meses.

El BOE recoge el cese de Illa y del JEMAD y los nombramientos de Darias e Iceta

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles recoge el cese de Salvador Illa como ministro de Sanidad y de Miguel Ángel Villarroya Vilalta como Jefe de Estado Mayor de la Defensa además del nombramiento de Carolina Darias y de Miquel Iceta.

En concreto, el BOE hace efectivo el traspaso de carteras que lleva a Darias al departamento de Sanidad y al primer secretario del PSC a ocupar el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, que hasta ahora dirigía la propia Darias. Con el cese, Illa se centra definitivamente en la campaña electoral de los comicios catalanes.

Además, este mismo miércoles entra en vigor el nombramiento del jefe de la Armada, el almirante Teodoro López Calderón, como nuevo Jefe de Estado Mayor de la Defensa tras la renuncia del general Villaroya por su polémica vacunación.

Los reales decretos, refrendados por el Rey Felipe VI a propuesta de Pedro Sánchez, aparecen en el BOE de este miércoles después de que el jefe del Ejecutivo anunciase ayer tras el Consejo de Ministros los nuevos ajustes en el Gobierno.

La firma de hipotecas sobre viviendas modera su caída hasta el 2,4%

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.756 el pasado mes de noviembre, cifra que supone un 2,4% menos que en igual mes de 2019, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Con el retroceso interanual experimentado en noviembre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses consecutivos de tasas negativas tras el descenso de octubre (-5,9%). No obstante, el de noviembre se ha moderado más de tres puntos respecto a la caída interanual registrada en el mes anterior.

De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas se incrementó un 5,5% respecto a noviembre de 2019, hasta los 136.676 euros, mientras que el capital prestado avanzó un 3% en tasa interanual, hasta los 3.930,2 millones de euros.

En términos mensuales (noviembre de 2020 sobre octubre del mismo año), el número de hipotecas sobre viviendas aumentó un 1,8%, mientras que el capital prestado subió un 3,1%. En ambos casos se trata de la mayor alza mensual en un mes de noviembre desde 2016.

El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de noviembre el 2,45%, frente al 2,48% del mismo mes del año pasado, mientras que el plazo medio se situó en 25 años.

El 50,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, en tanto que el 49,2% se formalizó a tipo fijo.

El tipo de interés medio al inicio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable se situó en el 2,19%, frente al 2,77% de las de tipo fijo.

YouTube no monetizará a Giuliani por difundir teorías de fraude electoral en EEUU

0

La plataforma YouTube ha informado este martes de la suspensión momentánea del abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, de su programa de socios, con el que reciben ingresos por la publicidad en sus vídeos, por violar la política de la empresa en relación a la prohibición de difundir teorías erróneas de fraude electoral en las pasadas presidenciales de Estados Unidos.

La suspensión durará al menos 30 días, ha explicado la plataforma, según publica la prensa estadounidense. Giuliani, exalcade de Nueva York, ha compartido en la plataforma sus intervenciones en conferencias de prensa y audiencias judiciales en las que ha esparcido acusaciones infundadas sobre las últimas elecciones que auparon a Joe Biden a la Casa Blanca.

Si bien YouTube ha explicado que autoriza el debate, incluso cuando se parte de información errónea, sobre los resultados electorales, no está permitido compartir contenido en el que se alega que las presidenciales se vieron afectadas por un «fraude generalizado».

Con esta medida, apunta el diario ‘Politico’, Giuliani ve cortada temporalmente una de sus importantes fuentes de financiación. El programa de socios de YouTube permite a los creadores de contenido compartir los ingresos publicitarios y recibir apoyo del equipo legal de la empresa.

Esta semana, el abogado de Trump también ha recibido una demanda por difamación de la empresa de software de votación y máquinas electorales Dominion Voting System, a la que tanto él como el expresidente de Estados Unidos acusaron de ser una de las supuestas responsables del infundado fraude electoral.

Por su parte, Donald Trump también ha recibido la noticia de que YouTube ha vuelto a ampliar indefinidamente la suspensión de su canal, al cual no se le permite subir contenido desde el pasado 12 de enero, días después del asalto al Capitolio, ante la posibilidad de que pudiera aumentar el «clima de violencia».

Además de YouTube, después de semanas difundiendo mensajes sin fundamento sobre el resultado de las elecciones y alentado a sus seguidores a repudiar los comicios, el ataque al Capitolio supuso la expulsión de Trump de Twitter, que se quedaba así sin su principal plataforma de comunicación, y la suspensión temporal de Facebook.

El déficit del sistema eléctrico desciende un 31,1% en un año

0

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son superiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 1.517 millones de euros en la undécima liquidación, correspondiente al mes de noviembre, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Esta cifra de déficit provisional del sistema eléctrico a noviembre es un 31,1% inferior a los 2.208 millones de euros que se registró en la misma liquidación del año pasado.

El total de ingresos del sistema se elevó a 13.090 millones de euros, mientras que el conjunto de costes se situó en 15.113,3 millones de euros. Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, se ha calculado un coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) cuyo resultado es del 88%.

La demanda en consumo se situó en 190.688 gigavatios hora (GWh) al mes de noviembre.

RENOVABLES

En lo que respecta a las energías renovables, se han liquidado 63.858 instalaciones. La liquidación provisional acumulada y a cuenta para esta undécima liquidación de 2020 asciende a 5.730,4 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, se ha aplicado el coeficiente de cobertura del 88%. La cantidad que hay que pagar a cuenta a los productores asciende a 614,7 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) fue de 71 millones de euros antes de IVA o impuesto equivalente.

A fecha del cierre de esta séptima liquidación se habían recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida a los productores a partir de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la liquidación asciende a 9 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

SECTOR GASISTA.

En lo que respecta al sector gasista, el déficit provisional a noviembre se sitúa en los 309 millones de euros, frente al déficit de 34 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El total de ingresos liquidables declarados por las empresas del sector fue de 2.398 millones de euros, un 6,1% inferior al mismo periodo del ejercicio anterior.

Por su parte, los costes liquidables ascendieron a 30 millones de euros, un 26,9% inferiores a los costes de la undécima liquidación del año pasado.

Adicionalmente, se han considerado en el sistema de liquidación los pagos derivados de los artículos 66.a y 61.2 de la Ley 18/2014, 436 millones de euros, que incluyen la amortización completa del desajuste temporal de 2016 y la amortización parcial del déficit acumulado de 2014.

En consecuencia, teniendo en cuenta los ingresos asociados al superávit de 2019 (354 millones de euros), se tiene un total de ingresos netos liquidables de 2.285 millones de euros. Estos ingresos son un 11,1% inferiores a los ingresos de la liquidación 11/2019, que ascendieron a 2.572 millones de euros y en los que se incluían el reintegro al sistema gasista de 185,70 millones de euros de los pagos relativos al almacenamiento subterráneo Castor.

La retribución total acreditada ha sido de 2.594 millones de euros, un 0,4% inferior a la del ejercicio anterior.

Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, para esta undécima liquidación, se obtiene un índice de cobertura del 88,1% de la retribución acreditada.

La demanda nacional de gas en 2020 facturada hasta el 30 de noviembre, asciende a 291,8TWh, un 11,6% inferior a la demanda del mismo periodo de 2019.

El número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 30 de noviembre de 2020 ha ascendido a 7,98 millones, con un aumento interanual de 38.673 consumidores (+0,5%), de los que 1,58 millones se suministran con tarifa de último recurso.

María Pombo tiene el cárdigan ideal para los fríos días de invierno

0

María Pombo es una de las influencers más populares de nuestro país y sus looks tan ponibles como estilosos, ideales para cualquier tipo de plan o de ocasión, conquistan en cada una de sus publicaciones a sus cerca de 2 millones de seguidores en Instagram.

¿Su clave? Combinar prendas low cost con complementos de lujo – no al alcance de cualquier bolsillo – demostrando que, sin renunciar a la comodidad que todas necesitamos en nuestro día a día, puedes conseguir que todos se giren al verte pasar por ese toque único (en forma de una prenda a la que dar todo el protagonismo del conjunto) que la modelo ha conseguido en esta ocasión con un sencillo cárdigan.

De la firma «Other Stories», y con una pinta de abrigoso que solo con verlo se nos quita la sensación de frío que nos acompaña permanentemente desde hace unas semanas, este cárdigan oversize de punto en bloques bicolor blanco y negro, es de nueva temporada y todavía está disponible en la web de la marca en todas las tallas. Con un precio de 129 euros, se ha convertido en nuestra prenda favorita del día. Por original, por cómoda y porque combina con todo. Y, claro está, porque la luce María que, con unos botines y unos sencillos vaqueros ligeramente acampanados, con roturas y en color negro – de Zara, con un precio de 29.90 y todavía disponibles en su tienda online – está, como de costumbre, ideal.

Queda renovada la prórroga de los ERTE y la prestación de los autónomos

0

El Real Decreto-ley que prorroga hasta el 31 de mayo los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y la prestación por cese de los autónomos entra en vigor este miércoles tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Ambas medidas tendrán un coste cercano a los 7.000 millones de euros, de los que 5.000 millones corresponden a la extensión de los ERTE y unos 2.000 millones a la prórroga de la prestación de autónomos.

La nueva prórroga de los ERTE mantiene básicamente el mismo esquema de protección a empresas y trabajadores de la anterior prórroga, aunque simplifica los trámites para extenderlos en el tiempo, de forma que no se necesitarán nuevas autorizaciones administrativas.

El esquema que estará en vigor hasta el 31 de mayo contempla el mantenimiento de las tres modalidades de ERTE actuales: los destinadas a los sectores ‘ultraprotegidos’ y a las empresas vinculadas a su cadena de valor; los ERTE de impedimento de la actividad, y los ERTE de limitación, los dos últimos pensados para restricciones administrativas temporales adoptadas como medida de freno a los contagios de Covid (reducción de aforos o prohibición de apertura, por ejemplo).

Las exoneraciones en las cotizaciones sociales vinculadas a estas modalidades se mantienen. Así, en el caso de los sectores ‘ultraprotegidos’ y empresas de su cadena de valor, las exenciones serán del 85% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las que tienen más de 50 empleados, tanto para empleados reincorporados como para suspendidos.

En los ERTE por impedimento, a los que pueden acogerse empresas de cualquier sector o actividad, las exoneraciones serán del 100% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 90% para las que tengan más de 50 empleados en plantilla.

En los ERTE de limitación, a los que también pueden tener acceso empresas de cualquier sector o actividad, las exenciones serán decrecientes hasta mayo de 2021. Para empresas de menos de 50 trabajadores, éstas serán del 100% en febrero, del 90% en marzo, del 85% en abril y del 80% en mayo. Para las que tengan más de 50 empleados, serán del 90%, del 80%, del 75% y del 70%, respectivamente.

Gracias a la simplificación de los trámites, las empresas que sean titulares de un ERTE por impedimento o por limitación, autorizado antes o durante la vigencia de esta norma, no tendrán que solicitar y tramitar un nuevo expediente ante la autoridad laboral para pasar de uno a otro. Bastará con que remitan una comunicación a la autoridad laboral que haya dictado la resolución correspondiente al ERTE del que es titular y a la representación sindical, y no será necesario que remitan una nueva solicitud colectiva de prestaciones al SEPE.

Los ERTE Covid basados en causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP) se podrán seguir beneficiando tanto de la simplificación de trámites prevista en el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2020, como de la posibilidad, inexistente en su regulación ordinaria, de tramitar una prórroga presentando ante la autoridad laboral un acuerdo en tal sentido con la representación unitaria o sindical.

NUEVOS SECTORES ‘ULTRAPROTEGIDOS’

Según el Gobierno, en la nueva prórroga se utilizan criterios objetivos «más generosos» para determinar los sectores considerados como ‘ultraprotegidos’, lo que ha dado lugar a la incorporación de nuevos ‘CNAE’, protegiendo a casi 50.000 trabajadores más.

Así, se han incluido en este listado aquellas empresas cuya CNAE entre finales de abril y finales de diciembre no han recuperado la actividad en porcentaje inferior al 70% y con un porcentaje de afiliados cubiertos por ERTE mayor del 15%.

De la lista de 42 CNAE considerados ‘ultraprotegidos’ aprobada en la anterior prórroga ahora entran tres nuevos sectores y salen otros tres. Las nuevas actividades que se incorporan son campings y aparcamientos de caravanas, alquiler de medios de navegación, y actividades de mantenimiento físico. Salen, por contra, fabricación de alfombras, estirado en frío y fabricación de instrumentos musicales.

A estos 42 CNAE hay que sumar las cinco actividades que se incluyeron en diciembre como sectores ‘ultraprotegidos’ en el marco del plan de rescate de la hostelería y que son comercio al por mayor de bebidas; restaurantes y puestos de comidas; actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales; establecimientos de bebidas, y actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas). Así, en total, 47 actividades formarán parte de los CNAE ‘ultraprotegidos’ por los ERTE.

MANTENIMIENTO DEL COMPROMISO DE EMPLEO

La prórroga mantiene el compromiso de mantenimiento del empleo en su actual redacción, de forma que las empresas que reciban exoneraciones de cuotas quedarán comprometidas a un nuevo periodo de seis meses de salvaguarda del empleo. Si la empresa estuviera afectada por un compromiso de mantenimiento del empleo anterior, el inicio del nuevo periodo de seis meses se producirá cuando el anterior hubiera terminado.

Ello implica que las empresas, una vez cumplidos los periodos de seis meses de salvaguarda del empleo que hubieran adquirido se comprometen a mantener el empleo durante otro nuevo periodo de seis meses de duración, que empezará contar una vez finalizados los anteriores periodos en su integridad.

La norma mantiene además la prohibición a las empresas que hagan ERTE de despedir, interrumpir contratos temporales, repartir dividendos y realizar horas extraordinarias y externalizar actividad.

Los trabajadores afectados por ERTE seguirán teniendo acceso a la prestación sin periodo de carencia, no les computará el periodo consumido hasta enero de 2022 y la prestación equivaldrá al 70% de la base reguladora. Se mantienen además los beneficios aplicables a los trabajadores fijos discontinuos (incluyendo la prestación extraordinaria) y la mejora de protección de las personas afectadas por ERTE con contratos a tiempo parcial.

SE PRORROGAN LAS AYUDAS PARA AUTÓNOMOS

La norma que entra hoy en vigor prorroga las ayudas vigentes para trabajadores autónomos acordada con sus asociaciones (ATA, UPTA y Uatae), aunque con algunas modificaciones.

La protección a este colectivo se seguirá articulando en torno a cuatro ayudas: la prestación por suspensión de actividad; la prestación compatible con la actividad cuando haya caída de ingresos; prestación extraordinaria para quienes no puedan acceder a las dos ayudas anteriores, y prestación para autónomos de temporada.

Lo más destacado de esta nueva extensión de las ayudas es que la prestación compatible con la actividad podrá ser solicitada por aquellos trabajadores cuya facturación en el primer semestre de 2021 caiga el 50% (antes era el 75%) frente al segundo semestre de 2019.

En el marco de este decreto se incluyen otras medidas en el ámbito laboral. Así, se permitirá a la Inspección de Trabajo emitir actas de infracción automatizadas sin intervención directa de sus funcionarios y preservando las garantías jurídicas, y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) garantizará el acceso a toda su oferta de trámites y servicios a través de su sede electrónica.

Además, los artistas de espectáculos públicos podrán seguir percibiendo las prestaciones por desempleo en los términos vigentes y las entidades de la Economía Social podrán mantener sus reuniones por vía telemática y votar por escrito durante el año 2021, aunque esta posibilidad no constase en sus estatutos.

Además, la norma flexibiliza el requisito de no haber trabajado o no haber recibido atención educativa o formativa el día natural anterior para que los jóvenes o menores extranjeros no acompañados puedan adscribirse al Sistema Nacional de Garantía Juvenil si han estado afectadas por un ERTE.

El alegato de Ibai Llanos sobre la «gordofobia» que todo el mundo tendría que escuchar

0

En la cultura del deporte y la delgadez en la que vivimos hoy día, vale la pena escuchar el alegato del streamer Ibai Llanos sobre la «gordofobia». Ya hablábamos en artículos anteriores sobre Ibai Llanos, el streamer de moda en nuestro país, y sobre la nueva casa que se había comprado. Las noticias más recientes sobre Ibai venían por el abandono de G2 Esports, la presentación de las campanadas que hizo en Twitch y el acuerdo que había alcanzado con La Liga Santander para narrar algunos partidos de fútbol en nuestro país. El domingo narró el partidazo entre Atlético de Madrid y Valencia que acabó con victoria del líder de la liga y es probable que le veamos narrando más partidos. En este artículo vamos a ver el alegato que hizo hace pocos días sobre la conocida «gordofobia», de la que él también es víctima, y que todos deberían escuchar.

Veamos primero algo más sobre Ibai Llanos y luego sus palabras en Twitch:

Ibai Llanos, por si no lo conoces

Nacido en Deusto (Bilbao) en 1995, Ibai Llanos es un streamer profesional que comenzó su andadura en el mundo de los e sports allá por 2014. Con 19 años narra su primera partida del famoso videojuego League of Legends, una partida entre wSystem y PainGaming. Después de trabajar para la Liga de Videojuegos Profesional, en 2019 empezó a presentar un late night llamado Hoy no se sale junto al rapero Kapo, Bruno Feliu, que también es comentarista de la conocida Red Bull Batalla de los Gallos

En febrero del pasado año 2020, Ibai anunció que dejaba su trabajo en la Liga de Videojuegos Profesional para pasar a ser creador de contenido para el equipo G2 Esports, equipo que abandonó hace pocos días. Actualmente dedica su tiempo completo a ser creador de contenido para la red social Twitch. Las noticias más recientes sobre él, como comentábamos arriba, están relacionadas con La Liga Santander y con que va a narrar una serie de partidos de la misma desde su casa.

El alegato de Ibai contra la «gordofobia»

Sin lugar a dudas, Ibai Llanos se ha convertido en una de las personas más influyentes en España, sobre todo entre los más jóvenes y asiduos a sus retransmisiones en Twitch. En una de dichas retransmisiones, Llanos lanzaba un alegato contra la «gordofobia» que ha sido muy aplaudido en nuestra sociedad.

Ibai comentaba que él mismo ha sido y es víctima de dicha discriminación. Comenzaba con lo siguiente: “Es un tema muy serio, y la verdad es que me da mucha pena, porque estoy seguro de que me ve mucha gente con sobrepeso”. Llanos continuaba con unas palabras sinceras y directas dirigidas a sus seguidores: “sinceramente chicos, me toca los cojones. Me toca los cojones porque tú te lo puedes tomar con humor, pero aunque te lo tomes con humor, hay comentarios que duelen».

«hay un momento que aunque te lo tomes con humor, hay comentarios que duelen. Sobre todo cuando son hirientes y cuando te van a hacer daño»

“Aunque te lo tomes con humor, hay comentarios que duelen”

Ibai Llanos Mientras Realizaba Su Alegato Contra La &Quot;Gordofobia&Quot;

Por otro lado Ibai Llanos admitía que él siempre se toma con humor el hecho de tener sobrepeso, de hecho, una de sus frases se ha hecho quizá de las más conocidas del «streamer» en lo que a este tema respecta: “toxicidad fuera, mala vibra fuera. Me llamas gordo y te doy la mano”. Sin embargo, el mensaje de Ibai viene a decir que aunque uno se lo tome con humor, lógicamente los comentarios de ese tipo duelen. 

Admitía también que puede haber gente que no se lo tome con humor y a la que puede afectarle sobremanera los comentarios relacionados con el peso. Llanos continuaba su directo de la siguiente forma: “Yo, de verdad, que ahora mismo estoy en una posición que claro, ahora todo el mundo me llama gordo pero me lo tomo con humor, la vida me va increíble (…). Pero me pilla con 18 años…”. El «streamer» también decía que incluso ahora algunas veces se siente acomplejado por el peso: “Incluso ahora, que me lo tomo con humor, ‘me llamas gordo te doy la mano’, pero yo voy al jacuzzi con Reven y me da un poco de vergüenza quitarme la camiseta”, confesó.

“No sé si os pasa que incluso con las personas más cercanas no te sientes cómoDO con tu cuerpo

Ibai termina su alegato

Ibai Llanos Termina Su Alegato

Por último, el «streamer» finalizó su alegato con palabras dirigidas a quienes él mismo ha calificado como “gilipollas absolutos”. “Y luego está la otra parte, los gilipollas absolutos que te dicen ‘si estás gordo es porque comes mucho’. A ver, pedazo de gilipollas, si adelgazar fuese tan fácil no habría ningún gordo en el mundo. Hay gente con sobrepeso que tiene muchos problemas para adelgazar”.

Como decíamos, las palabras de Ibai han sido enormemente aplaudidas en las redes sociales y mucha gente le ha agradecido que utilizase su influencia y su popularidad en la gente más joven para hablar sobre este tema.

Mousse de piña: cómo hacerla paso a paso con solo 4 ingredientes

0

Si te gustan los dulces frescos con frutas, tienes que probar esta receta de mousse de piña. ¡Es la receta perfecta para esos calurosos días de verano, pero sobre todo, para calmar a los chicos!

MOUSSE DE PIÑA

Ingredientes

  • 1 sobre (0.25 onzas) de gelatina sin sabor
  • Una taza de jugo de piña y una lata (8 onzas) de piña triturada
  • 2 tazas de crema batida espesa
  • 1 taza de azúcar glass
  • Decoración: coco tostado (opcional)

Instrucciones

  • En un tazón pequeño, combina 3 cucharadas de agua y la gelatina; déjalo reposar por 2 minutos.
  • En una cacerola pequeña, combina el jugo de piña y la piña triturada a fuego medio. Llevar a fuego lento. Agrega la gelatina, revolviendo hasta que se derrita. Retirar del fuego y enfriar completamente.
  • En un tazón mediano, bate la crema a alta velocidad con una batidora eléctrica hasta que se formen picos suaves.
  • Agrega gradualmente el azúcar de repostería, batiendo hasta que se formen picos rígidos. Añade la mezcla de piña a la crema batida, batiendo hasta que esté combinado. Cubre y refrigera durante 4 horas hasta toda la noche. Decora con coco tostado, si lo deseas.

OTRA FORMA DE PREPARAR MOUSSE DE PIÑA

  • Pelar la piña y cortarla en trozos. Colocar en una licuadora y licuar a fuego alto hasta obtener una mezcla cremosa; dejar de lado.
  • Batir la nata con una cucharada de azúcar en polvo en una batidora eléctrica hasta que se formen picos rígidos y reservar en el frigorífico (no batir demasiado la nata).
  • Coloca las hojas de gelatina en agua fría unos cinco minutos. Escúrrelos bien y ponlos en un bol con las cucharadas de leche. Pon el tazón en el microondas a temperatura alta durante 1 minuto. Retirar del microondas y disolver las hojas de gelatina con una cuchara o un tenedor. En un bol de vidrio colocar el puré de piña, la leche condensada, las hojas de gelatina disueltas y mezclar muy bien con un batidor de varillas. Agrega la crema batida y dobla suavemente con una espátula. Vierta la mousse en tazones individuales y refrigera durante aproximadamente seis horas o toda la noche. Decora con chocolate rallado y sirva.
Mousse De Piña: Cómo Hacerla Paso A Paso Con Solo 4 Ingredientes
Mousse de piña: cómo hacerla paso a paso con solo 4 ingredientes

BENEFICIOS DE LA PIÑA

La piña es una fruta tropical repleta de antioxidantes. Mira sabiamente, tienen una forma cilíndrica ancha, una piel escamosa de color verde, marrón o amarillo y una corona real de hojas espinosas de color azul verdoso con carne amarilla fibrosa en el interior. La piña fresca es dulce con un suave sabor agrio. A veces, la fruta también tiene un toque de acidez. Cortar y picar piña necesita un poquito de arte. Aprende a pelar, picar y rallar la piña.

Si bien la piña enlatada también está disponible, las frescas son siempre las más saludables. Aunque las mejores piñas están disponibles de marzo a junio, en el mercado local las puedes encontrar durante todo el año.

SÚPER BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LA PIÑA

  • Promueve la salud de la piel: llena de vitamina C (64,7 mg / taza), la piña es una de esas frutas que aumenta la inmunidad. Ayudan a construir nuestra línea de defensa contra enfermedades al construir glóbulos blancos (WBC). Se sabe que las personas que consumen una buena cantidad de vitamina a partir de frutas y verduras como la piña tienen una mayor síntesis de colágeno, que es imprescindible para la salud de la piel. Aporta elasticidad a la piel y ese brillo necesario y libre de arrugas. Puede considerarse un rejuvenecedor de la piel.
  • Fortalece las encías: el alto contenido de vitamina C también contribuye a evitar el sangrado de las encías. Incluye piña con regularidad en tu dieta para aumentar tus reservas de esta vitamina. Recuerda que la vitamina C es una vitamina soluble en agua y el exceso se eliminará del sistema, por lo que es necesario abastecerse a tiempo. También es muy volátil, así que intenta consumir la piña inmediatamente después de cortarla.
  • Piña beneficiosa para el intestino: Una taza de piña proporciona hasta 4,6 g de fibra. Esto es una bendición para el tracto digestivo. Es conocido por su efecto laxante y vencer o prevenir el estreñimiento. Sin embargo, no exageres con el tamaño de la porción, ya que tampoco se sugiere una dosis demasiado alta de fibra a la vez. Demasiada piña de una vez también puede provocar llagas en la boca. Prueba con una taza de piña picada para aprovechar sus beneficios.
  • Favorable para el corazón: La piña es una rica fuente de magnesio (54,8 mg / taza) que tiene un papel que desempeñar en la salud del corazón. Ayuda a mantener los latidos del corazón. Otro nutriente clave de la piña es la vitamina C, que junto con la bromelina (una enzima que se encuentra en la piña) ayuda a reducir la inflamación de las arterias y las mantiene alejadas de la formación de placa y, por lo tanto, también reduce las posibilidades de accidentes cerebrovasculares.
Mousse De Piña: Cómo Hacerla Paso A Paso Con Solo 4 Ingredientes
Mousse de piña

Disfruta de esta fantástica fruta.

Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy – Novedades en la secuela del éxito

0

Tras el gran éxito que supuso la primera entrega de Atelier Ryza, llega esta segunda parte. Y no son pocos los títulos de la saga Atelier que han ido llegando con el tiempo. Atelier Ryza 2 viene a confirmar que ya es un RPG de éxito. Trae a los jugadores más aventuras de esta alquimista y de sus traviesos amigos. Ahora viajaremos lejos de la pacífica ciudad, pero siempre de la mano de Gust y de Koch Media. Vamos a ver qué nos ofrece la segunda parte de Ryza.

Tres años después de lo ocurrido en la primera entrega volvemos a retomar el personaje de Ryza. Es una secuela directa pero se puede disfrutar perfectamente sin haber jugado la primera parte. Aunque realmente no te lo recomendamos, ya que va a haber algunos puntos de la historia que te vas a perder. Es decir, en la primera parte conocimos a muchos de los amigos de Ryza, que vuelven en este Atelier Ryza 2. Y no hace demasiado hincapié en presentárnoslos de nuevo.

Ryza 2 viaja hasta la capital de Ashra-am-Baird en busca de nuevos conocimientos. Cree que se ha estancado en su alquimia y este viaje le puede aportar mucho beneficio y nuevas recetas. Además allí aprenderá de un nuevo atelier muchos más secretos. A medida que vamos avanzando van apareciendo nuevos personajes. Pero también se añadirán al grupo viejos conocidos. También vamos a ir visitando algunas ruinas en donde una joya que llevamos con nosotros se activa.

Atelier Ryza 2 es secuela directa

Atelier Ryza 2: Lost Legends &Amp; The Secret Fairy – Novedades En La Secuela Del Éxito

Como atelier y maestra de la alquimia, aunque Ryza crea que no, deberemos ir buscando elementos para realizar nuestras recetas. Con ellas, vamos a construir diversos objetos que nos harán tomar ventaja en las batallas. Pero también podremos ir ayudando a la población. Los vecinos que tienen problemas y necesitan de nuestra ayuda, dejarán un encargo en el tablón de solicitudes. Allí deberemos acudir para ver qué misiones tenemos e ir en busca de lo que nos vayan pidiendo.

En nuestras expediciones deberemos recoger todo lo que nos vayamos encontrando por el camino. E incluso tenemos que explorar bien los mapas. Siempre es mejor perder algo de tiempo en explorar bien y recoger todos los objetos que en tener que hacer dos o tres viajes porque no disponemos de todo lo que nos han pedido. Para realizarlos, utilizaremos un caldero mágico. En este sentido, sigue la senda que ya disfrutamos en la primera entrega. Es un juego en el que no hay mucha presión por completar los encargos.

Podemos disfrutar de la libertad de explorar, eso sí, no es un mundo abierto, pero los escenarios son bastante grandes. Además los han mejorado bastante. Incluso han implementado nuevas mecánicas jugables. Ahora Ryza y sus amigos van a poder meterse en el agua y nadar. Incluso vas a poder escalar por rocas. Con esto, la posibilidad de exploración se multiplica exponencialmente. Le ha quitado repetitividad al juego original. Es un aporte que le da un toque extra.

Novedades interesantes en este Atelier Ryza 2

Atelier Ryza 2: Lost Legends &Amp; The Secret Fairy – Novedades En La Secuela Del Éxito

Otro de los puntos que nos gustan mucho en Atelier Ryza 2 son los combates. A medida que van pasando juegos, nos vamos dando cuenta de que el desarrollador se va esforzando en mejorarlos. Tenemos la posibilidad de elegir el nivel de dificultad de las luchas. Así, podremos convertirlas en retos si nos gusta más este modo o hacerlas fáciles para que sea un trámite y centrarnos en explorar y crear objetos. Son batallas por turnos pero no hay pausas para elegir la siguiente acción. En esto no han cambiado con respecto a anteriores entregas. Pero si funciona, no hay nada que tocar. El combate no es el punto fuerte, pero es entretenido.

Además, los combates, a pesar de que se pueden llegar a hacer algo pesados por la falta de variedad de enemigos, si que te va a poner en un reto si lo pones en dificultad alta. Ahora puedes modificar más aspectos del grupo y tiene ciertos puntos que, si vienes de juegos anteriores, notarás más suavizados.

También tenemos la síntesis en Atelier Ryza 2. Cuando vayamos a explorar, iremos recogiendo distintos elementos para nuestras recetas. Con estos elementos y en un caldero practicaremos la alquimia. Esta alquimia quizás puede llegar a abrumar a los recién llegados a la saga. Pero con un poco de tiempo y paciencia se llega a comprender. Se pueden desbloquear recetas, aprender recetas nuevas o probar a mezclar distintos elementos. Los amantes de esta parte de la saga, que la hace original, lo seguirán disfrutando.

No está traducido al español

Atelier Ryza 2: Lost Legends &Amp; The Secret Fairy – Novedades En La Secuela Del Éxito

Gráficamente es un juego bastante preciosista con unos gráficos que gustarán mucho a los amantes del anime. Tiene una buena variedad de escenarios y realmente entra por los ojos cuando juegas. El diseño de personajes, ciudades y diversas estancias tiene gran multitud de detalles. Por el contrario, hay ciertos lugares que se pueden llegar a hacer repetitivos. Aunque no tiene el nivel de otros juegos con más presupuesto, cumple perfectamente con su objetivo, agradar a la vista.

En cuanto a la parte sonora, tiene gran calidad y continúa con temas retocados y similares a los de la primera entrega. Quizás falte algo de variedad aquí. Pero al ser un título que es secuela directa, quizás pro eso han optado por no salirse del camino. Tenemos que dar un tirón de orejas al responsable de que el título llegue en completo inglés. El casi medio millón de copias que vendieron justificaban una localización al español. Pero tendremos que esperar a la siguiente entrega.

Y esperamos que la siguiente entrega de Atelier Ryza llegue pronto, porque con Atelier Ryza 2 nos lo hemos pasado muy bien. Es un juego con una calidad excelente. Tiene gran variedad de situaciones apoyadas en sus tres pilares: Exploración, combates y recetas. Sigue la historia directa del primer juego pero hay novedades jugables y de otro tipo que justifican su compra. Gust ha sido el encargado del desarrollo y Koch Media nos lo trae. Un RPG muy divertido y diferente que te encantará: Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy.

Hutong y el auténtico Pato Pekín: un horno especial y 18 pasos de elaboración

0
  • Un horno único con fuego de leña, un chef recién llegado de la capital asiática, 24 horas macerando y 18 pasos de elaboración siguiendo la legendaria tradición convierten el pato laqueado de Hutong en uno de los más auténticos no solo de la capital, sino de España.
  • Hutong lleva año y medio conquistando con las recetas más arraigadas de China con una carta que ahora, además de incluir este espectacular pato y varios platos con esta ave, se llena de novedades y recorre distintas ciudades chinas.
  • Sin olvidar su siempre apetecible menú del día y que toda su oferta puede disfrutarse a domicilio… ¡Sigamos viajando con el paladar!

A mediados de 2019, abría sus puertas Hutong (Lagasca, 81), una verdadera joya que nos acercó a la región de Sichuan y sus picantes conquistando con la Berenjena macerada con salsa original Lao Gang Ma, el Pollo crujiente con guindilla o la Lubina en salsa picante suancai. Ahora comienza el año con ‘nuevos sabores’ de la gastronomía china tradicional de Pekín y como no podía ser de otra forma, una exclusiva propuesta: su Pato laqueado estilo Pekín. Puede sonar a lo de siempre, pero nada más lejos de la realidad y es que este clásico y tradicional plato llega para convertirse en uno de los mejores de la capital y motivos no le faltan.

Madrid
Pato Pekín Listo Para Servir, Crepes, Pepino, Hoisin, Hutong

El encargado de dar la bienvenida en este precioso restaurante del Barrio de Salamanca es ahora un horno muy especial, recién llegado de la capital de China y único en España. Un horno de piedra refractaria que ha sido fabricado por artesanos y que es específico para esta elaboración. La leña también es importante y para ‘alimentarlo’ se ha elegido la de árboles frutales, sobre todo de manzano y cerezo, que le darán un aroma afrutado a la carne; y al frente de las llamas, un experto que sigue paso a paso la tradición para elaborar esta receta ancestral.

Receta milenaria

Lo primero, una vez limpia el ave, es macerarla con sal, pimienta, 5 especias y jengibre durante 24 horas. Y a este reposado le siguen 18 pasos para que quede perfecto: escaldarlo, naparlo con miel, rellenarlo y luego darle la vuelta cada 20 minutos hasta que la piel adquiera ese característico color rojizo brillante.

Madrid
Pato Pekín, Listo Para Salir Del Horno De Piedra Refractaria, Especial Para Asar Patos, Único En España, Hutong

A la hora de servirlo, primero cortan la piel del pecho -que por costumbre china puede comerse sola o con azúcar, pero en Hutong la acompañan de un poco de caviar- para luego seguir troceando el resto del animal, que como manda la tradición se comerá dentro de un crep acompañado de pepino, cebolleta, membrillo y la famosa salsa hoisin. Su precio es de 35 € el medio, ideal para dos personas, y entero por 65 €, perfecto para 4 comensales.

Menú degustación de Hutong

Otra opción es el Menú degustación de pato que incluye: Ensalada de pepino con un toque agripicante, selección de dim sum, Langostinos crujientes, medio Pato Pekín con dos tipos de cocción -con creps y salteado con verduras-, Pad Thai salteado con ternera y postre, café o té por 32 € persona y es para un mínimo de 2 pax.

Madrid
Cortando El Pato Pekín, Hutong

“Fuimos a comer en familia a este restaurante que pretende ser un local elegante de cocina china. Su especialidad son platos de la región de Sichuan, pero tienen otras variedades de ese país. Todo lo que probamos nos gustó, desde varios entrantes, dim sum casero, pato a la pequinesa y postre. Mi mujer es de China y también le da una buena puntuación. Volveremos de nuevo”, comenta uno de sus clientes.

Otras especializades

¿Y si no nos apetece comer pato? No hay problema, porque a Hutong han llegado un montón de apetecibles creaciones entre las que destacan la Puff pastry soup -a base de ternera y curry que aúna Oriente y Occidente- el Qiao huang gua típico de Beijing, que convierte el pepino en el entrante perfecto, los espectaculares Dim sum 100% artesanos con el Xiaolong bao como estrella junto al Xiomai de ternera.

Madrid
Tartar De Shiitake Con Tofu Ahumado Y Huevo, Hutong

Entre los pescados destacan las recetas con merluza. Además, la lubina asada con hoja de puerro es una verdadera delicia. Entre las carnes el pollo es el gran protagonista y no falta el clásico Pollo con almendras ni el Crujiente de pollo con guindilla de Sichuan. Destacan también el Pork Belly con una cocción de 28 horas que se deshace en la boca y el Suancai de ternera. También hay opciones vegetales como el Tartar de shiitake, tofu ahumado y huevo o el Crispy roll vegetal. En general, son sabores más suaves, menos picantes y más especiados, es decir, viajamos ahora por la cocina cantonesa.

Menú del día de Hutong

Sin duda, la oferta gastronómica de Hutong es auténtica, diferente, apetecible y, además, asequible, al igual que el menú del día que sirven de lunes a viernes para comer por 12’80 €. A su sabrosa carta hay que sumar lo elegante y acogedor que resulta el espacio con capacidad para 64 personas y un reservado para 16.

Madrid
Hutong

 Hutong abre de martes a domingo de 13:00 a 16:00 h. y de 20:30 a 00:00 h. Lunes cerrado. El precio medio es de 25 € y todos sus platos pueden pedirse tanto para delivery como take away. Pertenece al grupo Ayala Japón, cuyos valores empresariales se basan en la calidad y la experiencia, así como en el uso de productos de alta gama y frescura, trabajando siempre con proveedores de prestigio. Otros restaurantes de la firma son: Ayala Japón, Nipon Taro y Go!Sushing.

Por qué los hijos de Bruja Escarlata y Visión serán los próximos jóvenes vengadores de Marvel

0

Bruja Escarlata y Visión ya vive en nuestros hogares, habiendo aterrizado finalmente en el catálogo de Disney+ el pasado día 15 de enero. Una ficción que hizo historia, puesto que el título supone ser la primera serie del Universo Cinematográfico de Marvel. Y emitida exclusivamente en la plataforma del ratón Mickey.

Elizabeth Olsen y Paul Bettany vuelven a sumergirse en el universo. Y retoman sus respectivos roles como Wanda Maximoff y Visión para, valga la redundancia. Personajes protagonistas que encabezan la ficción Bruja Escarlata y Visión. Y esta vez lo hacían en clave de sitcom tradicional. De aquellas hilarantes ficciones surgidas en la segunda mitad del siglo pasado.

Ya puedes disfrutar en el catálogo de Disney+ de los dos primeros episodios de Bruja Escarlata y Visión. Donde se presenta a la pareja dentro de su vida en los suburbios. Y justo en el final del segundo episodio, se muestra a una Wanda Maximoff embarazada. Un detalle que ya se había confirmado en los varios avances de la serie. Y que despertó la intriga, de la mano de incontables preguntas. Las cuales vamos a pasar a resolver hoy.

La sinopsis oficial de Bruja Escarlata y Visión

WandaVision (Bruja Escarlata y Visión en España), sigue la historia de Bruja Escarlata. Aquella a la que, en un principio, vimos como una supervillana miembro de la Hermandad de Mutantes. Una superheroína que finalmente se convirtió en miembro de Los Vengadores, y que posee poderes para cambiar la realidad de varias formas no específica. Además de ser una gran hechicera.

YouTube video

Bruja Escarlata y Visión es un spin-off del Universo Cinematográfico de Marvel, que también se centra en Visión, con quien Wanda mantuvo un romance.

¿Por qué hablas de Visión en pasado? (Alerta: spoilers)

Bruja Escarlata y Visión está ambientada en un extraño mundo de fantasía y felicidad suburbana, antes de los acontecimientos vistos en Vengadores: Endgame. Y aquí es donde, posiblemente, entremos de lleno en materia de spoiler. Si viste el filme mencionado, es algo que no debería sorprenderte. Pero tampoco está de más advertir del peligro.

Bruja Escarlata Y Visión

Recordemos que Visión, en dicha película, no vuelve a reaparecer. Tal y como afirma la web de cinemascomics: “sigue fallecido hasta este momento. De hecho, el personaje apenas fue referenciado dentro de los eventos de la película, solo en una frase de Wanda Maximoff en los momentos finales de la película”.

Un auténtico homenaje a la era dorada de la comedia

Así lo afirmaban personas del equipo, como su propio creador Jac Schaeffer. “La serie es una carta de amor a la Edad Dorada de la televisión. Estamos homenajeando a todos esos shows increíbles y esas personas que llegaron antes que nosotros, pero a la vez estamos intentando hacer algo nuevo”. Una auténtica reinvención del género, trayendo a nuestro presente aquellos orígenes de tantos formatos como lo es la comedia de situación.

Todas las imágenes promocionales de Bruja Escarlata y Visión mantenían ese estilo de serial de los años 50. Lo que supone una ruptura bastante bestial en comparación con lo visto anteriormente en el Universo Cinematográfico de Marvel. De hecho, y sin ir más lejos, su episodio piloto se rodó como si de una sitcom de los 50 se tratase. En blanco y negro, y frente a una audiencia en directo.

Algo que, al rendir tributo con Bruja Escarlata y Visión, aterró notablemente a los actores. Puesto que sus interpretaciones estuvieron condicionadas, quisieran o no quisieran. Sintiéndose observados, y haciendo partícipes a los propios espectadores de los errores. Una sensación a la que, finalmente, consiguieron habituarse sin ningún tipo de problema.

¿Y cómo es Bruja Escarlata y Visión?

Es momento de entrar en materia. Bruja Escarlata y Visión comienza con el matrimonio viviendo felizmente en el idílico pueblo de Westview. “Una feliz vida suburbana, tratando de ocultar sus poderes al resto”.

Una serie que nos mostrará cómo son de verdad y de lo que son capaces de hacer. Donde se darán cuenta de que ocultar su verdadera identidad no será tan fácil como parece. Y, sobre todo, con mucha cotidianeidad y tramas cómicas. Como una auténtica sitcom.

Embarazo Wandavision

La serie, a medida que avance, seguirá recogiendo influencias de distintas sitcoms como las que mencionábamos anteriormente. Y conoceremos más a fondo sus vidas. Pero, ¿qué sucederá con el embarazo? ¿Cuál será el destino de sus hijos?

En Bruja Escarlata y Visión, los padres dejarán en manos de sus hijos el destino de cada uno

Como te decíamos, Bruja Escarlata y Visión seguirá explorando el formato a medida que transcurra la ficción. En concreto, con el tercer episodio, entrará de lleno en la década de los años setenta Y con ello, tendremos también nuevos detalles acerca del embarazo de Wanda.

Pero, por el momento, la actriz Elizabeth Olsen no ha dado detalles del futuro de sus hijos ficticios. Eso sí: ante el medio de comunicación ET Canadá, declaró que sus mellizos no tienen por qué convertirse en Jóvenes Vengadores. Si no que la Bruja Escarlata y Visión depositarán el destino de sus hijos en sus propias manos. Siendo libres de hacer lo que sientan:

YouTube video

“Oh, creo que ellos [Wanda y Visión] recibirán con los brazos abiertos cualquier cosa en la que se quieran convertir. Porque ellos van a querer a sus hijos de forma incondicional, a pesar de todo. Así que les dejarán ser lo que están destinados a ser”.

Cursos gratis de Linkedln para aprender marketing online

0

Linkedln ofrece un ecosistema de cursos gratis en los que perfectamente puedes incursionar en el marketing online. No hay duda, las redes cada vez se hacen más robustas, y estudiar es una de las tantas alternativas que podemos tener al alcance de nuestras manos sin pagar ni un solo euro.

La inversión más grande que puedes hacer es el tiempo. Por tal motivo, es una de las herramientas donde podrás fortalecer tus conocimientos, seas un profesional en la Publicidad o en Comunicación, al igual que un ciudadano común que desea ampliar un poco su mirada ante esta tendencia que se impone en nuestros días. Descubre cuáles son esos cursos que ahora mismo podrías ver de marketing online exprimiendo al máximo a Linkedln.

Cómo conseguir los cursos en Linkedln

Cómo Conseguir Los Cursos

Antes de darte a conocer los detalles sobre los cursos, es pertinente que sepas que debes ubicarlos a través de la web LinkedIn Learning, en la cual podrás encontrar un sinfín de propuestas educativas.

Te ayudarán a formarte en las diversas áreas productivas, entre ellas el marketing online que está muy de moda. Si deseas consultar más cursos, puedes hacer clic aquí para ampliar información al respecto.

Fundamentos esenciales del marketing online

Fundamentos Esenciales Del Marketing Online

Con Linkedln puedes acceder al curso titulado «Fundamentos esenciales del marketing online». Estamos en presencia de un estudio que no tiene alta complejidad, está elaborado de manera sencilla y didáctica para principiantes o aquellos que ya tienen un nivel intermedio y desean conocer aún más de esta área del saber.

Mediante esta modalidad, podrás tener tu certificado y conocer los diferentes ejercicios que debes completar para aprobar. El objetivo central de este programa es formar profesionales cuyas habilidades hacia el negocio puedan generar oportunidades hacía el público meta, y sepan utilizar eficientemente los recursos digitales.

Fundamentos del marketing online: Content marketing

Fundamentos Del Marketing Online: Content Marketing Linkedln

El enfoque actual del marketing responde básicamente a las estrategias de negocios, y sobre la manera más idónea de ponerla en práctica en un negocio o empresa, grande o pequeña. Y es que, la pandemia del Covid-19 ha permitido conocer muchísimos emprendedores que ahora han visto del marketing online una forma de generar confianza para fortalecer vínculos de fidelidad y alcanzar ventas.

Si eres dueño de un negocio o quieres iniciar uno, este curso de Linkedln para principiantes ofrece todas las herramientas, para que manera instructiva influyas notablemente en la decisión de compra. En este sentido, el eje central es el contenido para generar interés más allá de hacer publicidad.

Estrategias de comunicación para startups y pymes

Estrategias De Comunicación Para Startups Y Pymes Linkedln

La comunicación es el núcleo central de todo lo que nos rodea. En el ámbito del marketing online, las empresas tienen que ejecutarla de forma eficiente, pero amerita de estrategias vinculadas a su modelo de prestación de servicio. Este curso tiene una modalidad que es pagado, asimismo, tiene la versión gratuita que puedes acceder mediante tu perfil en Linkedln.

Con este mecanismo de aprendizaje enfocado a las pequeñas y medianas empresas, podrás descubrir un compendio de elementos comunicativos que puedes llevar a cabo en tu emprendimiento sin gastarte tanto dinero, con resultados de lujo.

Es una forma de explotar los recursos que has de tener, con objetivo central de ahorrar mucho, aunque ciertamente generando impacto que se traduce en servicios de calidad que a la gente le va a gustar.

Trucos imprescindibles de marketing online

Trucos Imprescindibles De Marketing Online Linkedln

Siempre se necesitan trucos para consolidar las mejores prácticas. Qué mejor forma de aprender que te metas de lleno en Linkedln. Uno de los cursos que te sugerimos se titula «Trucos imprescindibles de marketing online».

Tienes un mes gratuito, aunque el curso también lo puedes comprar. La línea de acción que persigue el programa de estudio, estable un gran avance para aplicar el marketing online a través de la efectividad de campañas, y con los nuevos elementos que surgen de manera diaria en este universo de las redes que no para de crecer.

Está diseñado desde un nivel intermedio, por lo que quizás algunos ápices ya los conozcas. Sin embargo, estos consejos de expertos marcan la diferencia.

Conviértete en experto en marketing en social media

Conviértete En Experto En Marketing En Social Media Linkedln

Hoy en día, tenemos las cosas más sencillas. Internet nos ha venido a facilitar la vida. Te queremos destacar un curso de Linkedln en el que te podrás convertir en un experto en marketing y social media.

Para ello, tu inversión es de 18 horas, con el fin de que puedas tener en tus manos de qué forma es que podrás aplicar las redes sociales y los principios fundamentales del marketing online en tu negocio.

Cabe señalar que las RRSS han abierto una ventana importante de cara a la promoción de un producto o servicio. De ahí, la relevancia de saber cuál es el método más idóneo para generar confianza, alcance e imponerse por encima de la competencia.

Domina el marketing digital

Domina El Marketing Digital

Si te apuntas a este curso que se llama «Domina el marketing digital», tienes asegurado un aprendizaje enorme en cuanto a las líneas conceptuales más arraigadas que vienen del marketing digital, en aras de la creación de contenidos, que te permitan desarrollar un compendio de herramientas integradas y efectivas para que tengas una manera fácil y sólida de utilizar tus recursos y optimizar el trabajo diario.

Para toda empresa o emprendedor, las vertientes analíticas y tácticas son esenciales en aras de surgir y ver oportunidades de negocio. Es por ello, que para empezar a marcar la pauta en tu trabajo, es preciso que domines la creación de planes, generación de SEO, que te lleven a logros importantes en poco tiempo. Son 24 horas de contenidos para que accedas y lo disfrutes en casa.

Linkedln: Conviértete en experto SEO

Conviértete En Experto Seo

Si bien es cierto que llegar a ser un experto en SEO no sucede de la noche a la mañana, puedes empezar a trazar ese horizonte lleno de éxito a través de Linkedln. En su amplia gama de cursos que abordan el tema del marketing online, podrás encontrar este apartado sobre SEO. Funge como uno de los roles más significativos en la promoción de empresas y negocios.

Y es que, generar el interés y las ventas, no es tarea sencilla. Mucho menos alcanzar un tráfico atractivo que implique captar nuevos clientes. En este sentido, aprender de SEO te permitirá analizar y optimizar tu sitio, con la firme intención de formular estrategias eficientes y creativas.

Publicidad