Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4485

¡Son un desastre! Los futbolistas del Barça que no pueden ser titulares según Koeman

0

El FC Barcelona de Ronald Koeman parece que se mantendrá a flote al menos un poco más tras su victoria agónica contra el Betis en la última jornada de LaLiga Santander. Esta no ha sido el único triunfo después que de sufrir que ha vivido el conjunto azulgrana esta campaña; porque ya es casi habitual ver eso en un equipo que no es ni la sombra de esa escuadra dominadora y apabullante que era antes. Con un estilo de juego ramplón y sin variantes, resultados irregulares que lo tienen muy lejos de la punta y sin un argumento más que Lionel Messi como salvador, pese a no estar en su mejor momento; la verdad es que este Barça no tendría mucho que decir esta temporada. Sin embargo, con sus últimos triunfos después de sufrir se ha levantado de las cenizas para el menos presentarse como un equipo que compite.

Lo lejos que está del Atlético de Madrid, de seguro es que haga pensar a Koeman que el campeonato local estás más que perdido; pero eso no lo hará luchar menos debido a que todavía quedan las batallas de la Copa del Rey y de la Champions League en las que aún podría decir algo. No obstante, pese a los múltiples errores del entrenador neerlandés que podrían tenerlo en la cuerda floja; esos buenos resultados le dan el oxigeno necesario para pensar en que debe hacer lo mejor para vencer en esas eliminatorias frente a Sevilla y PSG, respectivamente. Ante ese panorama, Koeman estaría más que decidido a armar a un 11 de garantías que pueda combatir en ambos frentes; aunque para eso ya tendría descartados a varios hombres que ya no podrían ser más titulares en este Barça.

Busquets se quedará fuera del equipo

Busquets
El catalán ya no comanda el centro del campo como en los viejos tiempos

En el futuro próximo, uno de los jugadores que ya no será más utilizado por Koeman será Sergio Busquets. El catalán vive alejado desde hace mucho tiempo de ese nivel que lo hizo convertirse en uno de los mejores mediocampistas del mundo. Durante toda su carrera siempre se ha movido como pez en el agua en ese centro del campo azulgrana; pero desde hace algunas campañas, su nivel ha ido decreciendo de forma continua hasta llegar al estado en el que se encuentra en la actualidad que realmente es muy penoso. Varios medios destacan que el entrenador neerlandés está decepcionado del juego que ha mostrado Busquets, debido a que por sus errores el equipo está sufriendo mucho en medio y si no dominan desde allí, como hacían antes, pues es más difícil que se impongan.

Contra el Betis se vio que no está en buena forma, porque sus descuidos ocasionaron muchos problemas; de hecho, gracias a un error suyo Borja Iglesias pudo abrir el marcador. Además, ya no colabora en el control de juego, porque ese mediocampista capaz de comandar a los suyos, de aportar en el quite y de ser el que comenzaba cada jugada, pues de él ya no queda mucho y contra los verdiblancos se notó mucho más; realmente en la primera mitad jugaron al son que el conjunto sevillano quería. Su trabajo viene dejando pensativo a Koeman desde hace un tiempo, pero ha es ahora que ya decidió que contra el PSG no formará parte del equipo, o por lo menos eso es lo que dicen algunos medios. Busquets no es el único que falló ante el Betis y que confirmó que ya no puede jugar más de titular.

Pjanic no cuenta para Koeman

Pjanic
Los minutos serán escasos para el bosnio

Junto con Busquets otro de los que sufrió de lo lindo fue Miralem Pjanic. Su trabajo en el centro del campo estuvo casi inédito, porque no dejó ningún detalle a recordar ni se hizo presente desde la construcción de juego y mucho menos colaboró en cuestiones de recuperación. Ese futbolista preciso que destacó en la Juventus, que se encargaba de imponer su calidad en el mediocampo, abría camino con pases medidos y que tenía un golpeo de balón sublime ha desaparecido por completo o se habrá quedado en Italia, porque en el Barcelona no está. Koeman decidió darle la oportunidad de ser titular ante el Betis debido a las rotaciones que ha decidió hacer para guardar energías por lo duro que se viene; sin embargo, casi desde le inicio se dio cuenta de que con Pjanic cometió un error debido a que no hacía nada para ayudar al equipo.

Con el bosnio se esperaba que destacara desde su llegada, porque precisamente era esa experiencia que tenía que decidieron desprenderse de un joven como Arthur para traerlo a él; no obstante el cambio ya parece una burla y son varios los que comienzan a decir que su fichaje puede quedar en un verdadero fiasco. La calidad del brasileño la comienzan a extrañar y con el potencial que tenía pronto puede surgir el sentimiento de arrepentimiento al ver lo mal que está jugando Pjanic. El tramo decisivo de la temporada se viene encima y Koeman ya tiene más que claro quienes son sus hombres de confianza, lamentablemente ni el bosnio ni el catalán están entre ellos y mucho tendrán que hacer para revertir la situación.

Abierto de Australia: Djokovic y los favoritos para quedarse con el título

La primera ronda del Abierto de Australia ya se jugó y tal como se esperaba, las sorpresas que se dieron fueron muy pocas; muchos menos en el caso de los tenistas que lucen como los amplios favoritos para llevarse el título de este primer Grand Slam del año. Los 128 jugadores que se presentaron al torneo oceánico lo hicieron con la ilusión de dar inicio a la temporada de forma grandiosa. Además, tras pasar semanas en un confinamiento sofocante, debido a las duras medidas que hay en Australia para contener el coronavirus; todos ahora pueden disfrutar de estar en la pista compitiendo frente a frente contra otros para alcanzar una gloria que pocos en la era actual han podido disfrutar gracias a ese implacable «Big 3» que se ha impuesto en los últimos años.

Para el recuerdo quedarán todos esos vídeos ocurrentes en los que hicieron miles de cosas para mantenerse activos en sus respectivos cuartos de hoteles mientras respetaban el confinamiento. A pesar de todas esas medidas, se llegó a temer por la realización del evento por algunos casos de Covid-19 que perturbaron el ambiente. Sin embargo, todo pudo solucionarse y ahora será en la cancha que se decida un nuevo campeón; pero en el camino estará un Novak Djokovic dispuesto a todo para mantener su corona y junto a el otros grandes tenistas que tienen el potencial suficiente para batallar con el serbio por la supremacía. El Abierto de Australia espera por su nuevo rey y son cinco jugadores los que, tras superar varias pruebas, parecen estar por encima del resto.

Zverev empezó con dudas y acabó a lo grande

Zverev
El alemán estuvo impreciso y poco después pudo reponerse

Lo de Alexander Zverev puede ser digno para estudiar, porque su implacable talento volvió a sufrir de esas desatenciones que suele tener en algunos partidos que le hicieron temer lo peor por un momento; sin embargo, el alemán pudo levantarse de sus errores y su rabia interna para imponerse de gran forma en su debut contra Marcos Giron, al que venció por 6-7 (8-10), 7-6 (7-5), 6-3 y 6-2. Su juego ofensivo y repleto de golpes certeros, cuando está bien concentrados salen mucho mejor, lo hacen uno de los tenistas más temibles de este Abierto de Australia; además, esa variante que ha aplicado de acercarse más seguido a rematar los puntos desde la red puede ser un arma que lo ayude mucho contra rivales más defensivos. Zverev, con 23 años y séptimo en el ránking ATP, cerró el 2020 muy bien; así que sus posibilidades crecen mucho en este torneo.

Thiem luchó antes de imponerse con facilidad

Thiem
El austriaco quiere ganar en Australia su segundo Grand Slam

El segundo de los favoritos en presentarse en este Abierto de Australia fue Dominic Thiem, que tuvo que batallar en el primer set hasta que pudo ganarlo y luego completó un triunfo de mucha jerarquía. Ante el austriaco se presentó un Mijaíl Kukushkin sin ningún tipo de complejo y con unas ganas enormes de darle guerra al número tres del mundo que ya tiene 27 años. No obstante, solo puedo mantener el ritmo en el primer parcial y acabó cediendo por 7-6 (7-2), 6-3 y 6-3. Desde hace tiempo que Thiem demostró que es la cara visible de la nueva generación y ya hizo historia al imponerse en el US Open 2020; por eso esta vez volverá dar todo con su impecable juego desde el fondo de la cancha y ese revés sublime a una mano par tratar de agregar este que sería su segundo Grand Slam a su colección.

Medvedev debutó bien en este Abierto de Australia

Medvedev
El ruso viene desarrollando un gran tenis desde finales del año pasado

Otro de los que comenzó con buen pie fue precisamente Daniil Medvedev. La forma relajada, distendida y casi calmada del ruso puede confundir a muchos que no entienden la pasión que envuelven cada uno de los golpes precisos que realiza en cancha. Esa concentración lo está haciendo jugar de forma sublime desde el cierre del 2020 y ya tiene 15 encuentros ganados de forma consecutiva; el último ante un Vasek Pospisil que ni lo vio venir, con pizarra de 6-2, 6-2 y 6-4. Su gran defensa y ese juego de pies tan rápido que tiene lo hacen uno de los más formidables en este Abierto de Australia, por lo que Djokovic y compañía deberían cuidarse de este joven de 24 años y número cuatro del mundo.

Djokovic se exhibió en su presentación

Djokovic
«Nole» dejó claro que es el número 1 de la actualidad

Poco se puede hablar del máximo favorito a llevarse el Abierto de Australia y el actual número 1 del ránking ATP: Novak Djokovic. En su debut en primera ronda, el serbio se enfrentó a Jérémy Chardy y no tuvo piedad; así que rápidamente le pasó por encima no solo para certificar su nombre en la segunda ronda, también para dejar bien claro que luchará con todo para mantener su título. Djokovic ganó con parciales de 6-3, 6-1 y 6-2, algo que demuestra sus ganas de competir y lo bien que llega al certamen. Nada que agregar para el que tal vez sea el mejor tenista defensivo de la actualidad y que con su golpes certeros se encarga de ganar muchos duelos. Con 17 Grand Slams quiere seguir ganando para recortar distancia con Roger Federer y Rafael Nadal en esa carrera que tienen por convertirse en el mejor de la historia.

Nadal dejó sus dolores en el pasado

Nadal 2
El español quiere este Grand Slam para desempatar con Federer

Todas las alarmas saltaron cuando Rafael Nadal no pudo presentarse a los partidos de la ATP Cup debido a unos dolores de espalda. Con el Abierto de Australia tan cerca se temió lo peor; sin embargo, el español está hecho de otra pasta y una vez más demostró porqué es uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Después de pasar días entrenando a medias y cuidándose mucho para no lastimarse, Nadal derrotó sin muchos miramientos a Laslo Djere, por 6-3, 6-4 y 6-1. La demostración de calidad fue espectacular y probó una vez más que en resistencia, potencia y poder nadie puede vencerlo. Como número dos del mundo su misión es dar la cara en este Grand Slam en el que tiene el objetivo de ganar para desempatar con Federer en ver quien tiene más de estos trofeos.

¡Ahora Caigo!: canciones improvisadas que le dan vidilla al programa, ¿te las sabes todas?

0

Hoy nos toca hablar sobre uno de los concursos estrella de Antena 3, ¡Ahora Caigo!, y sobre las canciones improvisadas que le dan vidilla al programa. Hace ya bastantes años, la cadena principal del grupo Atresmedia, Antena 3, apostó por los concursos para hacerle competencia a su gran rival, Mediaset, y el programa Sálvame. Y vaya si lo consiguieron, el triplete de concursos de la tarde de Antena 3 se ha convertido en una gran fuente de audiencia para el grupo, y todo telespectador sabe cuáles son los concursos y el orden de cada tarde, ¡Ahora Caigo!, Boom y Pasapalabra. El programa presentado por Arturo Valls lleva ya 10 años en emisión y cada vez ha ido integrando más al público que acude a las grabaciones mediante canciones que riman con los premios o lo que dicen los concursantes.

En este artículo vamos a ver algo más sobre el programa y las canciones más conocidas del mismo:

¡Ahora Caigo!

Ahora Caigo

El programa es una adaptación de un concurso israelí y, en nuestro país, está producido por Gestmusic para Antena 3 que está presentado Arturo Valls. Valls ha sido sustituido eventualmente por Silvia Abril durante los meses de verano, por Carlos Sobera, Juanra Bonet y Jorge Fernández. Ahora Caigo se estrenó hace casi 10 años, concretamente el 6 de julio de 2011, y tras varios cambios llegó a las tardes de Antena 3, de lunes a viernes a las 17:45h y con un suculento premio de 100.000 €.

A continuación hablaremos de la mecánica actual del concurso, que ha sufrido modificaciones durante todos sus años en antena, y hace poco tiempo que Antena 3 ha anunciado que se va a modificar de nuevo. De vuelta en 2015, se añadieron muchas de las reglas que siguen vigentes hoy en día, como que cuando el concursante central es derrotado no acaba la partida, sino que el oponente que le ha ganado pasa a ser el concursante central, acumulando el dinero que ya tenía y opta a llevarse los 100.000 € del premio. También se añadieron pruebas como «Entre tres», «Adivina», «Palabra gallina» y «Vaya lío», además de introducir un método para elegir al concursante central entre los once participantes.

La mecánica del concurso

La Mecánica De Ahora Caigo

Raro es que haya alguien que no sepa de Ahora Caigo o no conozca el concurso, pero para los despistados vamos a hacer un breve resumen de la mecánica del concurso. Comienza con once concursantes que tienen que responder a una pregunta a través de una tablet para elegir al concursante central. El primero que lo haga se situará en la trampilla central del plató, una trampilla que tienen todos los concursantes debajo y por la que caerán cuando fallen una pregunta. De esta forma, el concursante central, que tendrá comodines por si falla, tendrá que ir eligiendo oponentes y enfrentarse a ellos.

Existen cinco pruebas en el concurso, el duelo clásico de responder preguntas con un máximo de 30 segundos de tiempo, de tres posibles respuestas elegir la correcta en 5 segundos (Entre tres), adivinar la respuesta con pistas en 5 segundos (Adivina), resolver la respuesta a la pregunta a través de un anagrama (Vaya lío) y encontrar el fragmento de canción que se esconde tras el cacareo de la gallina (Palabra gallina). Cuando el oponente falla, se le da la vuelta a la moneda en el que estaba situado y el concursante obtendrá uno de los siguientes premios: 1 €, 500 €, 1000 €, 2000 € y 5000 € o la «Gallina Dobladora», con la que se dobla el premio.

Si el concursante central falla, el oponente toma su lugar. El jugador central se puede plantar con la mitad del dinero que lleve acumulado cuando le haya ganado a 8 oponentes y con el total del premio si consigue abatir a 9.

Cambios en la mecánica de Ahora caigo

Cambios En La Mecánica De Ahora Caigo

En este nuevo año 2021, el programa va a ser renovado con el fin de resultar más llamativo para la audiencia y, de alguna forma, asemejarlo a los otros dos concursos de la tarde, ¡Boom! y Pasapalabra. En Ahora Caigo han decidido apostar por la continuidad del concursante central de cada jornada. Esto quiere decir que si el concursante central logra abatir a 8 oponentes, podrá regresar en el siguiente programa para volver a optar al premio.

El público, la clave del programa

El Público, La Clave Del Programa

En el programa, ya desde hace tiempo, asiste una nómina de fijos en el público de las grabaciones, que son los encargados de continuar con las ya famosas muletillas del programa, como la del cacareo de la gallina cuando un concursante se quiere plantar. Esta interacción con el publico se ha convertido en una de las claves del programa, y por ello hace pocos días que han sufrido un varapalo tremendo, y es que uno de los fijos más queridos del programa junto a Palmira, Paquillo, ha fallecido. Era uno de los imprescindibles en el programa que destacaba por su humor y por ser el autor de una de las canciones del programa, «El euro guarda silencio».

Desde el programa se han querido sumar a las condolencias a su familia mediante un tweet en la cuenta oficial que decía lo siguiente: «Buen viaje, compañero. Allí donde estés, seguro que te has llevado tu ritmo y tu buen humor. Te recordaremos con cariño».

Las muletillas del programa

YouTube video

Algunas de las muletillas más conocidas del programa están relacionadas con el euro, y entre ellas se encuentra «El euro guarda silencio» o «El euro que te anima», y las vemos aquí:

YouTube video

Qué es el templo de Debod

0

El templo de Debod es una construcción del antiguo Egipto que en la actualidad se encuentra localizada en Madrid. Este edificio está específicamente ubicado al oeste de la plaza de España, a un lado del paseo del Pintor Rosales. En el momento que fue trasladado a España fue situado de forma que mantuviera aproximadamente la misma orientación que tenía en su lugar de origen: de este a oeste.

Este templo fue uno de los cuatro monumentos que Egipto donó a los países que ayudaron tras el llamamiento internacional que realizó la Unesco, el cual tenía la finalidad de salvar los Templos de Nubia:

  • El templo de Dendur a los Estados unidos.
  • Templo de Ellesiya a Italia.
  • El templo de Taffa a los Países Bajos.
  • Templo de Debod a España.

Construcción  del templo

Construcción  Del Templo De Debod

Este edificio fue construido por el rey nubio Adijalamani de Meroe, entre 200 y 180 a.C., el templo  fue un lugar de paso para aquellos peregrinos que transitaban la ruta sagrada, la cual atravesaba la aldea de Debod. Esta ruta  iba desde el gran centro religioso dedicado a la diosa Isis, el cual se encontraba en las cercanías de la de isla de Filé. El templo de Debod en aquel entonces era conocido como “la capilla de los relieves” como alusión a las escenas de rituales que se encontraban representadas en los muros del edificio.  Estas decoraciones fueron realizadas por Adijalamani, las cuales están dedicadas para honrar a su padre Amón de Debod  “el oculto”, rey de los dioses.

Posteriormente el templo fue intervenido por los tres reyes de la dinastía ptolemaica (del siglo I a.C. al II d.C.). Dicha intervención reorientó el santuario al culto de la diosa Isis, a quien se le dedicó una sección dentro de edificio.

Luego de la anexión de Egipto al Imperio romano, los emperadores Augusto y Tiberio realizaron algunas modificaciones el templo. Aunque siglos más tarde (535-537 d.C.) fue uno de los templos que fueron cerrados luego del decreto del emperador Justiniano, como una medida para la evangelizar la religión Nubia. Desde entonces el templo de Debod fue visitado por peregrinos musulmanes, cristianos y paganos.

La decadencia del templo de Debod

La Decadencia Del Templo De Debod

A lo largo de los siglos el santuario fue deteriorándose por el efecto causado por un fuerte terremoto en el año 1668. Pero para 1907 se esperaba que el templo quedara sumergido en el agua por la construcción de la primera presa de Asuán, la cual solo permitiría que el templo estuviese al descubierto solo en verano. Como resultado de esto el templo terminaría deteriorándose aún más, hasta el punto de sufrir daños casi irreparables.

Como una alternativa para evitar que el edificio continuara siendo afectado, el Servicio de Antigüedades de Egipto comenzó con la primera reconstrucción del santuario.

Pero para finales de la década de los 50 el gobierno de Egipto comenzó con la construcción de una represa mucho mayor. A partir de esta propuesta, en el año 1959 la Unesco se puso manos a la obra para salvaguardar los templos y que de esta forma no quedaran permanentemente bajo el agua.

España fue uno de los países que formó parte de este proyecto, que además de aportar fondos para salvar los tesoros de Nubia, también contribuyó con el salvamento de los templos de Abu Simbel y Filé.

La manipulación precipitada del templo de Debod

La Manipulación Del Templo De Debod

El templo fue movido pieza por pieza en el año 1961 hasta la isla de Elefantina. Los cimientos para la construcción los realizaron las comisiones de la Unesco. Los trabajos fueron dirigidos por el Servicio de Antigüedades de Egipto y ejecutados por la Unesco.

Aunque estos trabajos fueron realizados de forma precipitada al dejar atrás los elementos esenciales de la construcción. No se pudieron recuperar ninguna de las bases de la construcción original del templo, únicamente se lograron salvar las bases de las antiguas secciones.

Adjudicación del templo de Debod a España

Adjudicación Del Templo De Debod A España

Como consideración por los esfuerzos en la recuperación y preservación de los templos de Abu Simbel, la presidencia de la República Árabe Unida le adjudicó este templo a España el 30 de abril de 1968.

Pero para el año de 1970, los bloques del templo de Debod permanecían almacenados en la Isla de elefantina. Aunque fueron transportados por mar hasta el puerto de Alejandría.

Luego de algunos meses de viaje el templo fue entregado por el Servicio de Antigüedades de Egipto. Y después de algunos errores y reinterpretaciones de los planos para su reconstrucción, se eligió un espacio cerca de la plaza de España como el lugar en el cual se reconstruiría nuevamente el templo de Debod. Desde entonces se convirtió en el elemento central del parque.

Luego de 2 años de reconstrucción, en 1972, se inauguró el templo de Debod. Aunque luego de un año de cierre por algunas fallas en el sistema de climatización, el templo de Debod volvió a abrir sus puertas en septiembre del año 2017.

¿Has pasado el coronavirus? Las señales que te indican que sí y no lo sabes

El coronavirus nos ha venido a desafiar la vida en múltiples sentidos. Antes, las mascarillas eran productos sanitarios para los médicos, el gel hidroalcohólico lo utilizábamos en casos muy particulares, los guantes en ciertos momentos. Hoy en día, ya no hablamos de otra cosa que no sean las implicaciones del Covid-19, un virus que nos ha arrebatado de una forma abrupta nuestro estilo de vida, nos lo ha cambiado y no sabemos cuándo volvamos a tener con nosotros todo lo que hacíamos en un 2019, por ejemplo.

Hemos perdido muchísimos ciudadanos en todo el orbe, la emergencia todavía sigue impactando severamente a diversas naciones y territorios. No solo en España, sino también en el resto del mundo. Lo cierto es que ha sido un virus inquebrantable, casi indescifrable; un verdadero enigma para los propios expertos.

Más de 100 millones de personas en todo el globo terráqueo han dado positivo al SARS-CoV-2, quizás tú tuviste la enfermedad y no te diste cuenta en ningún momento. Sin embargo, hay manifestaciones que te harán saber que sí lo tenías y no te afectó como a otros.

Si tuviste fiebre es porque hubo alguna exposición al SARS-CoV-2 (y no lo sabías)

Tuviste Fiebre

Al ser la fiebre uno de los padecimientos más frecuentes por el que pasan las personas, inclusive, para los españoles es casi que un motivo diario de consultas en los hospitales, también representa ser, al día de hoy, una señal directa de que pudiste tener coronavirus y no te habías percatado de ello.

Y es que, muchos ciudadanos consideran la fiebre como algo normal. Sin embargo, es un mecanismo de alerta que emite el propio organismo para decirle al individuo que hay algo que no está funcionando bien en el cuerpo. De ahí, puede tomarse el aumento de temperatura como el principal indicio de que te dio Covid-19, aunque posiblemente no te tumbó como a otros.

Lo que pasa con la tos y puede desvelarte que diste positivo (pero no te tumbó por completo)

Lo Que Pasa Con La Tos

La tos es otra de las consideraciones que no podíamos dejar por fuera, en aras de determinar la presencia del coronavirus en una persona que quizás tuvo esta señal. Pero, en cierta forma no llegó a manifestar otros cuadros médicos que le generaran alerta. Posiblemente hay factores que tienen que ver con alguna infección en las vías respiratorias.

No obstante, con este escenario social en salud pública que se nos presenta, la tos es uno de los síntomas que desvela la presencia del Covid-19 en una persona. Entre tanta incertidumbre que se tiene con el resfriado, a su vez la gripe y el virus, sigue siendo analizado. Así pues, la tos, es algo que dirá si tuviste una exposición al virus, quizás fue baja y por ende no te afectó mucho.

Dificultades para respirar… Cómo saber si es asma o coronavirus

Dificultades Para Respirar

Aquí podemos encontrarnos con el panorama de personas que ya han estado sufriendo por tiempo de dificultades para respirar, o que están en tratamientos porque son asmáticos. Pues bueno, el problema que viene es que, la falta de aire y esas falencias en las vías respiratorias pueden ser un punto de partida para descubrir que te dio coronavirus. A veces no nos percatamos de cómo realmente está nuestra respiración.

En tiempos actuales, donde la pasamos con la mascarilla, es una muestra directa que puedes detectar para ver si respiras bien. Si te sientes asfixiado, no toleras tu protección o estando en reposo igual te falta el aire, o te sentiste así en una oportunidad, es porque hubo al menos una exposición virus y quizás no supiste. Lo que ocurre es que todos los cuerpos son distintos, depende del sistema inmunitario de cada quien lo que se torne de gravedad con este virus.

No olvides los dolores en el cuerpo, forman parte de las afectaciones del virus

No Olvides Los Dolores En El Cuerpo

Sabemos que todos nuestros hábitos han cambiado. Ya el trabajo lo hacemos desde casa, salvo cosas puntuales que vayamos al supermercado y otras actividades regulares. Seguramente se te han presentado dolores musculares o en el cuerpo.

Creerás que es por cansancio y la misma rutina. Sobre todo, si tienes muchas ocupaciones en tu cotidianidad. Pero todo no queda allí, padecer un cuadro de coronavirus, desencadena que tu cuerpo empiece a experimentar cambios muy drásticos, ocasionando que tengas dolencias al estar tu organismo subyugado por la presencia de esta enfermedad.

Resulta curioso, es de lo que menos sospechan las personas. Si te pones a analizar, probablemente te dio SARS-CoV-2 y no te enteraste bajo ningún concepto. De hecho, se ha llegado a pensar que todos, de alguna manera hemos cogido el virus. Sin embargo, no lo hemos manifestado por múltiples motivos que todavía no son evidentes para los profesionales de la salud.

Dolores de cabeza: Las implicaciones del coronavirus que nadie te había contado

Dolores De Cabeza Coronavirus

Se le suele atribuir al estrés constante en el cual podemos estar sometidos. Pero no todo queda en ese punto, ya que un dolor de cabeza puede llegar a la determinación que tiene Covid-19 por sus propios medios, salvo que tenga no una señal sino varias y acuda al médico.

Además de ello, con tanta información que podemos ver de un lado y otro, podemos asumir que ya se nos quitará con un medicamento y asunto arreglado. Lo que nadie te ha dicho hasta ahora, es que el dolor de cabeza es una señal un poco engañosa, se torna común para todos, y guarda probabilidades de un caso positivo sin que nadie se percate.

El agotamiento, una de las señales que te hará saber que has pasado por Covid-19

El Agotamiento Coronavirus

Cuando el coronavirus empieza a causar estragos en el organismo de una persona, el sistema inmunológico queda totalmente debilitado y propenso a muchas enfermedades. Por consiguiente, el cansancio que puedes tener o que tuviste en un momento dado no es por el trabajo o las cargas familiares, puede ser que acabaste contagiado del Covid-19 sin darte cuenta.

Los expertos han desvelado que casi la mayoría de los que han sido detectados como positivos han mostrado esta sensación de cansancio, fatiga, y los pone casi que un estado de querer estar echado en la cama.

Quizás no hay otros síntomas, pero puede tratarse de un asintomático, que nos demuestra los signos habituales, pero sí este que es el cansancio que a pesar de no estar dentro de los principales, es un foco de atención para los expertos, quienes han buscado entender cómo impacta el virus al entrar en el cuerpo de un individuo, aún cuando el afectado pueda no mostrar fiebre, tos o goteo nasal.

¿Se te olvidan las cosas? Pudiste haber tenido coronavirus

Se Te Olvidan Las Cosas Coronavirus

A pesar de ser un completo mar de secretos, los profesionales han asomado la posibilidad de saber que alguien tuvo coronavirus si empieza a experimentar problemas de concentración y memoria.

Si bien es de los más complejos de analizar, las investigaciones atañen que la capacidad cognitiva de la persona puede quedar en jaque produciendo la temible niebla mental. El Covid-19 puede ejercer un impacto en el cerebro y en el sistema nervioso del organismo, llevándolo a esta deficiencia de alta peligrosidad.

La isla de las tentaciones 3: ¿ellos o ellas? Estos son los más infieles de esta temporada

Ya vamos por la tercera entrega de La Isla de las tentaciones 3 y la verdad es que parece que tras ver las imágenes de las chicas en la hoguera, Diego, Manuel, Jesús, Hugo y Raúl han visto cancha abierta para pasar ratos más “entretenidos” con sus solteras. Tanto que en el programa de ayer  por primera vez sonó en la villa de las chicas la alarma de la tentación. Además, hemos visto una infidelidad doble y es que el afán de venganza da muchas energías. Con la llegada de dos nuevos solteros VIP como son Rubén y Fiama parece que todo puede complicarse mucho más.

Las cinco parejas de La Isla de las tentaciones 3 pasan por un momento de inflexión

La Isla De Las Tentaciones 3: ¿Ellos O Ellas? Estos Son Los Más Infieles De Esta Temporada

Tras ver las primeras hogueras parece que el juego ha comenzado de verdad entre los miembros de las 5 parejas formadas por Jesús y Marina, Diego y Lola, Raúl y Claudia, Manuel y Lucía, Hugo y Lara. En este caso han sido los chicos los que han visto campo abierto y se han lanzado a flirtear y mucho más con las solteras. De hecho, hicieron sonar hasta dos veces las alarmas en la villa de las chicas.

Las primeras eliminaciones de algunos de los tentadores permitieron la entrada a nuevos solteros en cada casa como son Rubén y Fiama a los que ya pudimos ver en la primera edición y que prometen dar mucho juego.

Diego reacciona ante las imágenes que le presentan de Lola en la hoguera

La Isla De Las Tentaciones 3: ¿Ellos O Ellas? Estos Son Los Más Infieles De Esta Temporada

Y es que Diego y Lola son un caso especial pues su relación ha sido pública desde que salieron como pareja en el programa MYHYV. Todos recordamos que la mayor preocupación de Lola y lo que hasta el momento parece retenerla para no ir a más con Simone, no es romper la relación con Diego sino perder a su perro Horus.

Y Diego nos dejó claro que es lo que va a pasar si finalmente Lola cae en la tentación y se lia con Simone: «Obviamente si se lía con ese chico, el perro se viene conmigo. Decía que quería formar una familia conmigo y ahora se piensa si dejarlo conmigo por el perro. No reconozco a esta chavala, no hace falta que vea un beso para ver que no me respeta«.

La hoguera de las chicas en la Isla de las Tentaciones 3 suelta chispas

La Isla De Las Tentaciones 3: ¿Ellos O Ellas? Estos Son Los Más Infieles De Esta Temporada

Y es que, en general, lo que vieron no gustó nada a las chicas y algunas de ellas están dispuestas a ir por la venganza. Por ejemplo Marina, que se mostró muy sorprendida al ver lo “abierto” que se mostraba Jesús con las chicas con las que comparte villa. La actitud de su novio hizo a Marina pensar que realmente no está tan enamorado como le cuenta y su conclusión fue muy clara: «Tranquila que yo también voy a ser muy perra».

Tampoco Lara se quedó muy satisfecha después de ver a Hugo. Y es que las imágenes mostraban a una de las tentadoras colándose en su habitación. Lara no podía evitar comentar: «Si la tuviera delante le diría que se relaje. Tiene pinta de mujeriego, es lo que tiene. Se deja que le toquen el bigote y me revienta. Como vea algo, lo que sea, no quiero volver a ver a Hugo en mi vida«. Para colmo, escuchó como Hugo decía que se acostaría con una tentadora una noche. Eso hizo que Lara se enfadase de verdad: «Ahora no quiero estar con él, no me gusta su actitud«. 

Claudia asegura que Raúl le da asco y Lucía no entiende a Manuel

La Isla De Las Tentaciones 3: ¿Ellos O Ellas? Estos Son Los Más Infieles De Esta Temporada

En las imágenes que le mostraron a Claudia se veía a Manuel  en la piscina comentando que estaba “caliente”. Lo que hizo que ella exclamara que «Me da asco, sabía que haría algo así», sin embargo la cosa no pasó a mayores. Por su parte Lola vio como Diego hablaba con una de las solteras y le decía que era su mayor tentación. Ella comentaba que: «Me molesta que desconecte de mí en cuatro días, porque yo he tenido conexión con alguien pero no me he olvidado de él» (ni de su perro).

Por último Lucía vio las imágenes de Manuel y se mostró muy cabreada: «Me da coraje que a mí no me tiente nadie. El miedo lo siento yo y él súper tranquilo. Se deja mucho de tocar, le ha dado un bocado, se le ha puesto detrás en el jacuzzi. Para qué llora tanto y hace el paripé, nadie sabe lo que hay detrás. Pues que descubra la gambita».

Rubén y Fiama los nuevos tentadores que entran en La isla de las tentaciones 3

La Isla De Las Tentaciones 3: ¿Ellos O Ellas? Estos Son Los Más Infieles De Esta Temporada

Ante la petición que les hizo Sandra Barneda a las chicas de que expulsaran a uno de los tentadores, el eliminado fue David. Eso dejó sitio en la casa para Rubén, al que ya vimos en la primera edición del programa y que dejó claro que Lola y Lara eran las concursantes que más le habían llamado la atención. En cuanto a las citas Lola volvió a elegir a Simone, Marina a Isaac, Lucía a Carlos,  Lara a Rubén y Claudia también decidió repetir con Toni.

Por su parte los chicos decidieron expulsar a Mónica dando paso a Fiama que también había participado en la primera edición de La isla de las tentaciones. En cuanto a las citas escogieron Jesús a Nahia, Manuel a Stephany, Raúl con Lara y Diego con Carla y Hugo con Susan.

Y suenan las alarmas en La Isla de las tentaciones 3

La Isla De Las Tentaciones 3: ¿Ellos O Ellas? Estos Son Los Más Infieles De Esta Temporada

Y es que tras las hogueras se sirvieron las venganzas. Lola y Simone fueron los primeros en hacer que se encendiera la luz de la tentación. Estaban juntos en la piscina y Lola aseguraba: «Me gustaría hacer de todo con él«. Aunque al día siguiente se mostraba arrepentida. También Marina llevó sus juegos en la piscina con Isaac a puntos de mucha tensión.

Por parte de los chicos, Diego se aproximó tanto a Carla que esta le lamió el cuello haciendo sonar la alarma de las chicas. Fiama y Jesús jugaban al juego de la botella y ella le dio un beso. Pero el gran protagonista ha sido Manuel que la misma noche se besó con Fiama y con Stefany haciendo sonar la alarma tres veces. Jesús le llamaba al orden: «Que te has liado con dos en la misma noche. Tienes novia. Tu novia te quiere«.

Cómo usar el ASMR para tu empresa

0

ASMR significa «respuesta autónoma del meridiano sensorial», que describe la sensación de hormigueo que siente una persona en respuesta directa a ciertos sonidos.

Estos sonidos se conocen como «disparadores» porque provocan ASMR. Los creadores de YouTube usan la plataforma para configurar un pequeño conjunto y ejecutar estos sonidos para ayudar a quienes sufren de ansiedad, insomnio y depresión. Los tipos comunes de desencadenantes que puede ver son:

  • Susurro
  • Tapping
  • Cepillar un micrófono
  • Juegos de rol
  • Rascarse
  • Comer

FACTORES DESENCADENANTES DE ASMR

Según los estudios, los factores desencadenantes de ASMR anteriores pueden reducir la frecuencia cardíaca, así como provocar una sensación de hormigueo en algunos espectadores.

Investigadores examinaron si el ASMR tiene el potencial de beneficiar la salud física y mental de las personas que experimentan el fenómeno.

El estudio incluyó a un grupo mixto de quienes experimentaron ASMR y quienes no, y encontró que aquellos que sienten ASMR mostraron reducciones significativamente más altas en su frecuencia cardíaca al ver videos de ASMR, aproximadamente una disminución promedio de 3.14 latidos por minuto, en comparación con aquellos que no.

Los resultados también demostraron aumentos significativos en la relajación y la pertenencia social.

¿QUÉ TIENE QUE VER ASMR CON LOS NEGOCIOS?

Con más de 10 millones de videos de ASMR en YouTube, tiene sentido que los especialistas en marketing estén comenzando a aprovechar (sin juego de palabras) la tendencia.

YouTube permite a los especialistas en marketing crear contenido que resonará con los usuarios y proporciona una plataforma para llegar a una audiencia amplia.

Debido al creciente cambio en el comportamiento del consumidor, el marketing de video en YouTube es una parte esencial de la estrategia de muchas empresas en la actualidad.

De hecho, los estudios muestran que para 2020, el 80% de los esfuerzos de marketing estarán impulsados ​​por videos, lo que significa que los especialistas en marketing deben aprender a crear contenido inmersivo que atraiga a sus usuarios de más de una manera.

El marketing ASMR puede crear una experiencia más inmersiva para los espectadores y, al mismo tiempo, generar conciencia de marca. Los números no mienten: las marcas que usan el video marketing obtienen un 66% más de clientes potenciales calificados que las que no lo hacen.

Cómo Usar El Asmr Para Tu Empresa
Cómo usar el ASMR para tu empresa

ALGUNOS EJEMPLOS

ASMR aumenta continuamente su popularidad entre los usuarios de YouTube, lo que brinda a las marcas oportunidades ilimitadas para crear contenido para esta creciente lista de espectadores comprometidos.

El término «comunidad» debe ser un enfoque importante para las marcas que desean aprovechar ASMR y las personas que ven este contenido.

Si bien se esfuerza por ayudar a las personas a relajarse y superar los pensamientos ansiosos, también gira en torno a una comunidad masiva donde las personas interactúan entre sí y actúan como un sistema de apoyo.

Las marcas que esperan aprovechar ASMR en su estrategia de marketing deben transmitir un mensaje que se centre en la creación de comunidades y el apoyo de alguna manera.

KFC

Creó una serie de videos relacionados con ASMR que tituló «The Comfort Zone». Estos videos utilizaron tácticas para aliviar el estrés mientras promocionaban sus diferentes productos alimenticios.

Michelob

Usó ASMR para su comercial de Superbowl con Zoe Kravitz en el que golpeó las botellas y susurró en el micrófono.

McDonald’s

Desarrolló una campaña sin palabras para promover su nuevo Quarter Pounder de carne de res 100% fresca. La campaña presenta comerciales de 30 segundos protagonizados por Charles Barkley, Gabrielle Union y John Goodman en los que se sientan en un restaurante McDonald’s comiendo un Quarter Pounder en silencio.

UTILIZANDO ASMR EN TÚ NEGOCIO

  • Asóciate con un influencer

El marketing de influencia es posiblemente una de las principales tendencias de marketing digital de los últimos años. Como especialista en marketing, puedes crear una asociación con un influencer para crear una campaña poderosa que llegue a un público más amplio.

Los influencers ya tienen la confianza de sus audiencias, lo que les permite actuar como un representante creíble de tu marca. Puedes hacer que el influencer demuestre las técnicas de ASMR con tus productos o que use uno de tus productos basados ​​en tecnología para crear un video para tu audiencia.

  • Crea un video ASMR internamente

Encuentra una manera de ejecutar un video para promocionar tú producto o servicios utilizando el ASMR que crea tu equipo. Puedes usar tus productos en el video para provocar los “hormigueos” que acompañan al ASMR.

Puedes involucrar a todo tu equipo o hacer que el video se centre en una persona dentro de la empresa. Interactúa con tu audiencia a través de otros canales, como las redes sociales, para tener una idea de lo que quieren; tu equipo de marketing puede usar algunos de los comentarios para crear contenido que resuene con el interés de tu audiencia y cuente la historia de tu marca.

  • Utiliza la tecnología de realidad virtual para crear una experiencia ASMR inmersiva

En la atmósfera actual impulsada por la tecnología, es esencial mantenerse a la vanguardia y utilizar los nuevos avances para agregar otra capa a tus esfuerzos publicitarios.

Aprovecha la realidad virtual y todas tus capacidades para llevar tu marketing al siguiente nivel. Cuando crees algo internamente, piensa en formas de personalizar la experiencia porque ASMR tiene que ver con los efectos en esa persona, tanto mentales como físicos.

Asmr Para Tu Empresa
Asmr Para Tu Empresa

El beneficio de crear un video ASMR internamente es que puedes lograr múltiples objetivos a la vez.

Como empresa, tienes un conocimiento sólido de tu público objetivo, lo que significa que puedes usar una forma moderna de tecnología, realidad virtual, una plataforma popular, Youtube y personalización para crear contenido que resuene directamente con tu público.

Qué es el tofu

0

Todo el mundo ha oído hablar del tofu. Si aún no sabes de qué se trata ese conocido alimento, el día de hoy conocerás todo lo que necesitas saber sobre él.

Este alimento se prepara a partir de agua, semillas de soja y un coagulante (solidificante).  El proceso es el siguiente:

  1. Para comenzar se remojan los granos de soja, luego de un tiempo se muelen y se filtran. El resultado de esto es la popular leche de soja.
  2. Luego de esto la leche de soja pasa a ser coagulada.
  3. Una vez que se ha solidificado y enfriado.
  4. Por último se prensan los bloques de “queso” de tofu.

Este es un procedimiento similar al que se emplea para producir el queso tradicional.

Si bien no aporta mucho sabor a las preparaciones, cuenta con la maravillosa capacidad de absorber aromas y sabores. Es por esta razón que se usa para tantas preparaciones, pues su versatilidad le permite ser usado en platillos dulces y salados por igual. En la cocina oriental se prepara a la plancha o frito, aunque en occidente es muy consumido por los veganos, ya que funciona como un buen sustituto de las proteínas de origen animal. Aunque no solo los veganos lo comen, también aquellos fanáticos de la comida sana que experimentan un poco.

Historia y origen del tofu

Historia Y Origen Del Tofu

El tofu es una comida cuyo origen está en Oriente, específicamente en China como ha sucedido con muchos productos a base de soja. Pasó de China hasta Japón hace casi 12 siglos atrás, mientras que a Occidente llegó hace unas 5 décadas.

Como ha ocurrido con muchos alimentos a lo largo de la historia, el tofu fue creado de manera accidental. Según la leyenda, este alimento fue descubierto cuando un cocinero, por accidente “arruinó” la leche de soja al agregarle algas.

Desde entonces el tofu ha sido uno de los ingredientes básicos de la cocina china y tailandesa. Aunque poco a poco se ha ido colando en las dietas de los occidentales.

Propiedades nutricionales y beneficios

Propiedades Nutricionales Y Beneficios Del Tofu

Este alimento a base de soja contiene un alto valor proteico, esto se debe a que contiene 8 aminoácidos que son esenciales para tu organismo, lo cual te provee de energía para las actividades diarias.

Por otra parte el tofu contiene calcio, en realidad es más rico en calcio que la leche de vaca. Es por ello que se suele recomendar a las personas que padecen de osteoporosis. Además cuenta con  vitaminas, minerales y fotoquímicos, lo cual promueve la creación de anticuerpos. Por su contenido de isoflavonas lo hacen ser un alimento ideal para las mujeres, esto se debe a que controla los niveles hormonales.

El tofu también es muy recomendado para aquellos pacientes con altos niveles de colesterol, tensión arterial y triglicéridos. Esto se debe a que cuenta con leticianas, fibra y ácidos grasos, los cuales ayudan con las enfermedades cardiovasculares y ayuda a mejorar la salud de tu corazón. Entre otros de los aportes que cuenta el tofu están el hierro, magnesio, fósforo, selenio, cobre, zinc.

Cada 100 gramos de tofu contiene:

  • 0,9 gramos de fibra.
  • 1,5 gramos de carbohidratos.
  • 3,5 gramos de grasa.
  • 8,2 gramos de proteína.
  • 70 calorías.

Es por todos estos aportes y beneficios que los amantes de la comida sana y quienes llevan una dieta vegana, prefieren el tofu.

La ciencia y el tofu

La Ciencia Y El Tofu

Los especialistas suelen recomendar mucho este alimento en las dietas de algunos pacientes, esto se debe a que la proteína de soja contribuye con la reducción del colon malo. Además de esto, gracias a sus múltiples propiedades puede prevenir el cáncer de mama.

El tofu cuenta con fitoestrógenos, los cuales provienen de la soja. Es por ello que muchas mujeres que están entrando a la menopausia, suelen incluir este alimento en su dieta. Ya que al controlar el nivel de las hormonas, el tofu contribuye a regular los niveles de estrógeno. Por consiguiente ayuda a aliviar los síntomas relacionados a la menopausia como son los molestos calores.

Aunque la genética y los factores medioambientales tienen un importante rol en la reacción que algunos alimentos pueden tener en tu cuerpo. Es por ello que si bien el tofu cuenta con una buena cantidad de aportes y beneficios, aún no se sabe qué tan beneficiosa puede una dieta con altos niveles de fitoestrógenos, por lo cual aún quedan estudios por realizar al respecto.

Además existen una serie de riesgos vinculados a este alimento. Se recomienda que aquellas personas que tienden a sufrir de cálculos renales, se abstengan de comer tofu. Esto se debe a que la soja y todos sus derivados cuentan con elevados niveles de oxalato.

Por otro lado, aquellas mujeres que tuvieron o tienen algún tumor de mama, son sensibles al estrógeno. Es por ello que recomiendan limitar el consumo de soja y sus derivados por al menos 4 porciones como máximo a la semana.

Consejos para comprar, preservar y preparar el tofu

Consejos Para Comprar, Preservar Y Preparar

Generalmente el tofu se puede comprar en paquetes individuales o bloques refrigerados. Aunque también lo suelen vender dentro de algunos contenedores sellados, esto tienen el beneficio que no necesitarán ser refrigerados hasta que hayan sido abiertos.

Independientemente del empaquetado, es recomendable que una vez  abierto, laves el tofu y lo guardes dentro de algún recipiente. Para que dure fresco por al menos 1 semana es necesario que lo refrigeres y cambies su agua de manera regular. Pero en caso de que lo dejes dentro de paquete original, podrás preservarlo por hasta 5 meses si lo congelas.

Como posee un sabor neutral y se puede conseguir con distintas consistencias, podrás emplearlo para añadirle todos los sabores que quieras o darle textura a tus comidas. El tofu extra firme es particularmente bueno para ser horneado o asado, aunque también funciona para saltear. En cambio el suave se puede usar para preparar bebidas, ensaladas e incluso postres.

Si estás comenzando con una dieta vegana y sana o si nada más prefieres experimentar un poco, el tofu es una buena opción para comenzar.

Caminar una hora al día: los grandes beneficios que puedes obtener

Nada mejor que caminar para comenzar a llevar un plan de vida más saludable. Las caminatas están indicadas para todo tipo de personas; ya que, no tiene grandes exigencias físicas, ni es una actividad de alto impacto que genere alguna lesión.

En este artículo te vamos a explicar los beneficios que puedes obtener con caminar 1 hora diaria. De hecho, tu manera de caminar puede ser un indicio de problemas de salud.

Caminar es un deporte de baja intensidad

Caminar Es Un Deporte De Baja Intensidad

¡?

Si quieres practicar algún deporte y no sabe cómo hacerlo, entonces comienza por caminar 30 minutos diarios en adelante. Además está vinculado a un menor riesgo de cáncer de mama.

Para estar en movimiento o activo no se requiere de practicar deportes de alto impacto, ni ser un atleta olímpico. La caminata es una de las alternativas más adecuada para quienes nunca han practicado deportes y, que por motivos de salud deben iniciar una actividad física.

¿Sabías que con caminar puedes quemar entre 90 y 240 calorías diarias?

¿Sabías Que Con Caminar Puedes Quemar Entre 90 Y 240 Calorías Diarias?

Es probable, que una gran cantidad de personas crean que caminar es sinónimo de mucho esfuerzo físico y de caminatas kilométricas.

Quizás, sea el motivo por el cual optan a no intentarlo, hasta que un detonante en la salud las conduce a introducirse al mundo de las caminatas.

¿Qué condición física se debe tener para comenzar a caminar?

¿Qué Condición Física Se Debe Tener Para Comenzar A Caminar?

La caminata es un deporte de bajo impacto, que requiere de poco esfuerzo físico, se basa en caminar a un ritmo constante y a la velocidad o intensidad que la persona desea y puede hacer dentro de sus posibilidades físicas. 

Por otro lado, la caminata te permite estar en movimiento y a su vez, ejercitas el organismo sin gastar en equipamiento o gimnasios. Por supuesto, que se requiere una indumentaria mínima para facilitar el ejercicio.

Las caminatas las suelen indicar para las personas de la tercera edad; ya que, no las expone a peligros. Además, cada persona tiene la autonomía de elegir el ritmo de acuerdo a sus necesidades y recomendaciones del médico o terapeuta.

El tiempo mínimo recomendado es de 20 – 30 minutos diarios, el objetivo es tener una actividad para el organismo y, por ende, evitar o eliminar el sedentarismo. Para caminar solo necesitas de un calzado cómodo, diseñado para estas prácticas deportivas, con el objeto de evitar lesiones.

Existen distintos tipos de caminatas, ellas dependen de los gustos y de las posibilidades físicas y económicas de las personas. Hay caminatas que implican más impacto, retos y riesgos como el trekking, que se realiza en espacios abiertos, pero con terrenos más inestables, donde sí se requiere de implementos como bastones, y otros accesorios. Todo dependerá del cómo se desafía cada persona, de sus posibilidades económicas y de salud.

Beneficios que obtiene al caminar todos los días

Beneficios Que Obtiene Al Caminar Todos Los Días

Puedes que pienses que caminar es aburrido, o no ves los resultados de forma inmediata, si lo que deseas es perder peso. Sin embargo, caminar lleva implícito una cantidad de beneficios que te sorprenderás cuando los conozcas.

Los estudios que se hacen sobre los beneficios de salud por caminar son enormes, porque caminar es una actividad moderada de baja intensidad. Cuando se camina diariamente, rompes con el sedentarismo reduce el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular.

Piensa que los beneficios que da el caminar al cuerpo, no solo son visibles, sino que también inciden en tu salud emocional. El ejercicio físico es un tipo de terapia holística y lo comprenderás cuando leas los siguientes beneficios.

Mira lo que pasa cuando caminas

Mira Lo Que Pasa Cuando Caminas

A continuación, te mencionaremos los beneficios más notables:

  • Disminuye los valores de la presión arterial; es decir, minimiza el riesgo de ser hipertenso. Fortalece el corazón.
  • Reduce el colesterol LDL, baja peso y reduce el estrés.
  • Previene la aparición de diabetes. Quema la azúcar de forma más rápida y previene el desarrollo de esta enfermedad.
  • Mejora la vida sexual, incrementa el deseo sexual y consigue mayor satisfacción sexual.
  • Incrementa los valores de la Vitamina D, cuando realizas las caminatas a la luz del día. La vitamina D es difícil de obtener de los alimentos, pero se sintetiza a través de la exposición a la luz solar. Esta vitamina ejerce un rol muy importante sobre la salud ósea y sistema inmunitario.
  • Ayuda a perder peso, caminar 20 a 45 minutos diario permite quemar grasa en el organismo que se encuentra depositada, también ayuda a la construcción muscular porque aumenta el metabolismo.
  • Como consecuencia de la anterior, caminar reduce la obesidad.
  • Caminar hace que se disminuya el consumo de medicamentos, estimula a desarrollar estados emocionales. Reduce la depresión y mejora el humor.
  • Mejora la circulación, activa la circulación de la sangre y previene la aparición de várices y mantener todos los órganos del cuerpo en buen estado.
  • Tonifica el sistema muscular como el de las piernas, glúteos y abdominales. También mejora la postura corporal.
  • Reduce el riesgo de contraer cáncer y ayuda a combatir el cáncer de mama, de colon.
  • Caminar es bueno para tu cerebro, contribuye a disminuir el riego de enfermedades como la demencia senil, alzheimer, entre otras. Mejora la concentración y reduce también la probabilidad de tener problemas de memoria en el futuro.
  • Caminar está considerada como una actividad social y por esa razón mejora tu vida social, conocer nuevas personas, intercambiar intereses y experiencias de vida es crucial, para mantenerse motivados. También ayuda a las personas con depresión por la producción de endorfinas, las hormonas que se conocen como las responsables de la felicidad.

Consecuencias del sedentarismo

Consecuencias Del Sedentarismo

Los estudios sobre las consecuencias del sedentarismo sobre la salud están bien documentados.

Muchos de estos estudios revelan, que el solo hecho de pasar más horas sentado, sin practicar ningún tipo de actividad física, como caminar, tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades.

Enfermedades como diabetes, enfermedades cardíacas y otras afecciones, aumentan la posibilidad de morir prematuramente.

Entonces, para concluir hay que caminar más, moverse más para vivir más y con calidad de vida. Y recuerda siempre, te recomendamos consultar con tu médico antes de cambiar cualquier rutina de tu vida diaria.

Caminar es como tener un seguro de vida, porque te ayudará a vivir más saludable y te mantendrá en forma.

Así que, ¡anímate a caminar!

Cómo hacer flan casero si nunca antes has hecho un flan

0

Si buscas hacer un postre fácil y sin muchos ingredientes, entonces preparar un flan casero puede ser una excelente opción. Hoy te brindaremos la receta de cómo realizar este rico dulce de dos formas, con horno y sin horno, empleando materiales y utensilios caseros.

El flan es uno de esos dulces de abuelitas que todos buscamos aprender a hacerlo y que hay que incluir en nuestro cuaderno de recetas, ya que es simple, no conlleva mayor elaboración hacerlo y puede ser degustado por toda la familia.

Este postre se remonta a la época de los romanos y para ese entonces se le conocía como tyropatina, luego para la edad media se emplea el uso de tres ingredientes básicos los huevos, la leche y la miel (aun no existía el azúcar), en principio tenía pimienta lo que le daba un toque picante al manjar, pero después fue sustituido por el caramelo que hoy día se conoce. Continúa leyendo para saber más de la elaboración del flan.

¿Cómo hacer flan casero?

¿Cómo Hacer Flan Casero?

Existen varios tipos de flan entre ellos se tiene el flan de chocolate, de queso, de coco, turrón, del de leche condenada y el de huevo que es el más conocido y tradicional entre las familias. Aunque también puedes hacer un flan napolitano light.

El nombre del flan proviene del francés el cual significa “torta plana”, una vez que se hizo popular en todo el mundo en cada país le han integrado su toque personal incluso han variado la técnica de cocción, pero hoy te facilitaremos la preparación original con el empleo de dos formas distintas así que toma nota.

Flan casero sin horno

Flan Casero Sin Horno

Este flan casero es preparado de manera tradicional con el uso de solo tres ingredientes, los cuales son:

Ingredientes del caramelo

Ingredientes Del Caramelo
  • 69 gr de azúcar.
  • 30 ml de agua fría.
  • 40 ml de agua caliente.  
  • Preparación del caramelo: Para hacer el caramelo tomamos una olla pequeña en donde añadiremos el azúcar con los 30 ml de agua fría y se coloca al fuego fuerte.

Esto se deja cocinar hasta que el caramelo tome un color marrón claro, es muy importante tener en cuenta que mientras se hace el caramelo no hay que revolverlo en ningún momento.

A su vez hay que tomar un pincel mojado pasándolo por el interior de la olla alrededor del borde, ya que lo que se va pegando ahí hace que se queme más rápido.    

Una vez que el caramelo tenga el color deseado hay que retirarlo del fuego y se le agrega rápidamente los 40 ml de agua caliente tapando de inmediato para evitar que el vapor salga y pueda quemarte.

Se deja así unos segundos y se vuelca en el molde o los moldes en caso de que sean dos de tamaño mediano.

Ten en cuenta que si el molde tiene forma ondulada te recomendamos engrasar con un poco de mantequilla previamente para que pueda salir con mayor facilidad, si es liso no es necesario hacer esto. 

La consistencia de este caramelo será como el de una salsa espesa, de tal forma que no se va a endurecer y quedar duro en el flan.

Ingredientes del flan 

Ingredientes Del Flan
  • 3 huevos.
  • 75 gr de azúcar blanca.
  • 330 ml de leche.
  • Preparación del flan: Toma un bol y agrega los 3 huevos procediendo a batirlos muy bien con batidor de mano, luego integra el azúcar y continúa mezclando.

Por otra parte, coloca los 330 ml de leche en una pequeña cacerola y caliéntala sin dejar hervir. Hecho esto sigue batiendo los huevos mientras agregas la leche caliente a la preparación e incorpora muy bien.

Después que tengas los ingredientes mezclados de forma homogénea recomendamos que lo cueles por un tamiz fino, así se eliminan las burbujas y cualquier grumo que haya quedado del huevo.

Lista la mezcla del flan se procede a rellenar el molde o los moldes, puedes volver a pasarla por el colador para su incorporación con el caramelo que está en el molde, así puedes obtener un flan bien homogéneo y sin burbujas.

  • Cocción del flan: Continuamente hay que cubrir el molde que contiene el flan con papel film (en caso de que no tengas puedes usar una bolsa de silicona) y tapa muy bien los bordes para que no le entre agua.

Luego hay que colocar el molde dentro de una olla y se le pone agua caliente hasta la mitad de la altura del molde, a su vez el fuego debe estar muy bajo (para evitar que hierva el agua) y se tapa.

El flan debe permanecer así por unos 20 minutos, pasado ese tiempo se paga el fuego y se deja en la olla tapada por 10 minutos más en el agua caliente. Después se retira del agua y se refrigera por 6 horas antes de probar el flan.

Al momento de desmoldar solo debes mover un poco el recipiente en el que se encuentra el flan o si es necesario pasar a los alrededores un cuchillo, luego se tapa con un plato y se da vuelta agitándolo levemente de arriba hacia abajo en seguida sentirás cuando cae en el plato.

Una vez que retiras el molde estará listo para degustar de un delicioso flan casero que puede ser acompañado de crema chantillí, dulce de leche o de forma tradicional solo.

Flan casero con horno

Como Hacer Un Flan Casero Si Nunca Antes Has Hecho Flan 6

En este caso de facilitamos la receta de un flan casero en horno, pero no solo varía el modo de cocción, sino que además la cantidad de los ingredientes y preparado es distinta, sin embargo, se obtiene el mismo resultado de un rico flan así que manos a la obra.

Ingredientes del caramelo

Como Hacer Un Flan Casero Si Nunca Antes Has Hecho Flan 7
  • Azúcar: 6 cucharadas.
  • Agua: 1 cucharada.
  • Preparación del caramelo del flan: Utiliza un sartén colocando las 6 cucharadas de azúcar y una cucharada de agua, remueve hasta que veas que el azúcar se torne dorado, cuida de no tostarlo demasiado porque puede darle un sabor amargo al flan.

Ingredientes para hacer el flan:

Ingredientes Para Hacer El Flan:
Sdr
  • Huevos: 6 unidades.
  • Azúcar: 6 cucharadas.
  • Leche: 1 litro de leche completa.
  • Preparación del flan: Usa un recipiente hondo o un bol y emplea los 6 huevos en el en conjunto con las 6 cucharadas de azúcar, toma unas varillas manuales para proceder a abatir y mezclar de forma homogénea los ingredientes hasta que se vea un poco espumosa.

Después se añade un litro de leche templada y prosigues removiendo con el batidor manual hasta integrar muy bien la mezcla. Hecho esto se vierte en el molde en el que se ha agregado el caramelo previamente elaborado y se tapa.

  • Cocción del flan en el horno: Hay que tener el horno precalentado a 180° grados colocando la bandeja en la parte más baja del horno (en su interior se pondrá el molde que tiene la mezcla del flan) la bandeja o fuente de cristal debe llenarse con agua hasta la mitad del molde.

Esto se hace para que el flan se cocine en el horno a baño maría y evitar que se queme, el cual debe permanecer ahí por 1 hora, luego se saca con mucho cuidado y se pincha con un palito de altura para comprobar que está bien cocido (el palillo debe salir limpio).

Finalmente se deja enfriar a temperatura ambiente (para que enfríe el molde) y luego se coloca dentro de la nevera hasta el día siguiente o de 4 a 6 horas. Después se desmolda en un plato y ya podrás disfrutar de tu flan casero.

Aunque conlleva cierto tiempo de espera para consumir el flan casero después de estar preparado verás que es un proceso fácil y no requiere de muchos ingredientes. Puedes tratar también de hacer un flan de queso mascarpone.

Esperamos que hayas aclarado tus dudas de cómo se elabora este delicioso postre tradicional y hagas tu flan casero por primera vez. No dejes de visitar nuestra página web para más artículos de interés.      

Cómo hacer una tarta mousse de chocolate para San Valentín

0

El San Valentín no es solo para los enamorados, los amantes del chocolate también disfrutan de esta celebración para devorarse todos los postres que se preparan para la ocasión. Es por ello que independientemente de si cuentas con una pareja o no, podrás preparar esta rica tarta de mousse de chocolate.

Receta para la tarta mousse de chocolate

Receta Para La Tarta Mousse De Chocolate

Para esta preparación, el ingrediente principal es nada más y nada menos que el chocolate. Es por ello que deberás escoger el chocolate que más te guste (o le guste a la persona con la cual lo compartirás). No importa si es chocolate oscuro o con leche, lo importante es que puedas disfrutarlo al máximo. Necesitarás los siguientes ingredientes para preparar este postre:

Para preparar el bizcocho:

  • ¼ taza de azúcar.
  • ¾ taza de agua.
  • 2 cucharadas de ron.
  • 7 huevos (preferiblemente grandes).
  • 175 gramos de mantequilla sin sal.
  • 300 gramos de chocolate para fundir (cortado en trozos).

Para preparar la salsa de frambuesas:

  • ½ taza de azúcar.
  • 1 cucharada de maicena (fécula de maíz).
  • 12 frambuesas (preferiblemente frescas).

Para preparar la crema de leche:

  • ½ cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 taza de crema de leche (o nata líquida).
  • 3 cucharadas de azúcar impalpable (glass).

Preparación de la tarta mousse de chocolate

Preparación De La Tarta Mousse De Chocolate

Preparación del bizcocho:

  1. Para comenzar lo primero que debes hacer es preparar una rejilla de horno, luego deberás precalentar el horno a 180°.
  2. Seguidamente en una cazuela coloca el agua junto con el azúcar y ponla a hervir. Mientras añade la mantequilla y unifica todos los ingredientes con algunos movimientos. Una vez que la mantequilla se haya derretido deberás retirar la cazuela del fuego y agregar el chocolate previamente troceado. Remueve hasta integrar todo y deja que repose unos minutos.
  3. Por otra parte deberás batir los huevos en un recipiente, agrega el ron y una vez que la crema de chocolate esté atemperada, añádela. Integra bien todo hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Finalmente, solo deberás colocar la mezcla en un molde circular y luego colocar un recipiente con agua debajo, de esta forma se cocinará en el horno al baño María. Deberás dejar que el bizcocho de la tarta se cocine por al menos 1 hora, o hasta que el centro del bizcocho esté notablemente firme.
  5. Una vez transcurrido este tiempo tendrás que dejar atemperar la tarta sobre la rejilla del horno.

Preparación de la salsa de frambuesas:

  1. Una vez que el bizcocho de la tarta esté listo podrás proseguir con la salsa, para ello tendrás que agregar las frambuesas el azúcar en una cazuela. Luego lleva la cazuela al fuego y deja que alcance su punto de ebullición, a fuego bajo durante unos 3 minutos.
  2. Mientras podrás remover al mismo tiempo que vas agregando la maicena diluida en un poco de agua tibia. Tendrás que seguir removiendo hasta notar que la mezcla se ha espesado.
  3. Una vez que esté lista deberás colarla salsa para la tarta mousse, para ello podrás ayudarte con un colador fino. De esta forma la salsa no tendrá ningún tipo de grumos.
  4. Luego solo tendrás que dejar que la salsa repose.

Preparación de la crema de leche:

  1. Finalmente solo tendrás que batir la crema de leche (nata líquida) a punto de nieve, podrás hacerlo con ayuda con las varillas de la batidora.
  2. Mientras bates ve añadiendo la esencia de vainilla y la azúcar impalpable (glass), asegúrate de integrar bien los ingredientes.
  3. Luego deberás colocar la crema de leche batida dentro de una manga pastelera, de esta forma tendrás todo listo para decorar tu tarta mousse.

Emplatado de la tarta mousse

  1. Para ello solo tendrás que colocar la tarta sobre un pato y luego decorar con salsa y crema batida.
  2. Luego culmina con algunas frambuesas.

Y listo finalmente tendrás tu tarta mousse de chocolate para San Valentín. Si lo deseas podrás emplear un cortador de galletas (o un cuchillo) para darle forma de corazón a la tarta mousse, de esta manera tendrá un toque más romántico en caso que quieras servirla como postre luego de una cena romántica.

La historia del San Valentín

La Historia Del San Valentín

Para algunos esta fecha no es más que una farsa creada por las grandes corporaciones para generar un consumo masivo. Pero la verdad es que fuera de estas teorías de conspiración, el día de San Valentín tiene un interesante origen. Muchos piensan que el nombre de esta festividad se debe al santo del mismo nombre, pero la verdad es que el origen de esta es mucho más antiguo y pagano de lo que algunos se podrán imaginar.

Antiguamente en Roma se llevaba a cabo las fiestas de Lupercalia, entre el 13 y 1 de febrero. Estas fiestas se realizaban en nombre del dios Luperco, que se encargaba de proteger a los pastores y sus rebaños, aunque en ovaciones se asociaba a la fertilidad y se asociaba con los lobos. Según cuenta el mito, dicho dios tomó la forma de una loba (Luperca) y amamantó a Remo y Rómulo, quienes más tarde serían los fundadores de la gran Roma.

Durante las celebraciones de Lupercalia, los sacerdotes (luperci) sacrificaban animales y usaban sus pieles empapadas de sangre para elaborar látigos. Estos eran entregados a los hombres para que azotaran a los campos y a las mujeres, de esta manera se creía que repartían fertilidad. Finalmente la celebración culminaba en grandes banquetes y otros excesos, como orgias masivas.

Está celebración permaneció durante varios siglos, hasta finales del Siglo V que fue cuando se quiso prohibir. Como una alternativa para sustituir esta festividad pagana, el aquel entonces papa Gelasio I, buscó crear una festividad que fuese más apta para los principios católicos.

Se usó la imagen de San Valentín para dicha celebración, el cual era una unión de dos mártires católicos (ambos obispos decapitados). Luego de esto, el culto de San Valentín se extendió en la Alta Edad Media, particularmente en países como Italia y Francia. Desde entonces dicho santo ha sido el protector de los amantes y enamorados.

El origen de los regalos y en San Valentín

El Origen De Los Regalos Y En San Valentín

Por otra parte, la idea de compartir obsequios se originó por Geoffrey Chaucer, un británico que durante el año 1382 publicó Parlement of Foules. Esta obra fue hecha en honor al matrimonio entre el Rey Ricardo II de Inglaterra y Ana de Bohemia. Dentro de la obra se incluyeron algunos versos en los que se asociaban a San Valentín con el emparejamiento y el anidamiento de las aves.

Dicha asociación comenzó a integrarse poco a poco entre las personas, y para el Siglo XII ya se había extendido la tradición de celebrar el amor mediante los obsequios, como las cartas de amor, los poemas o los chocolates.

Cómo decorar una mesa para San Valentín

0

San Valentín, el día especial para demostrar a los amigos y las parejas cuánto nos importan a través de pequeños y hermosos detalles.

El día en el que las flores , los chocolates y los peluches se unen para sorprender a más de uno. Precisamente San Valentín es el día para destacar y derrochar más amor que otros días, es la fecha internacional del amor y desde luego hay que celebrarlo.

Lea TAMBIÉN: CÓMO BORRAR LAS COOKIES EN FIREFOX

Entre los mejores planes para celebrar San Valentín, ya sea obsequiar detalles o un pequeño viaje, también se destaca las veladas románticas.

Las cenas pueden ser entre amigos o solo para dos. Una velada en la que la comida y la bebida juegan un papel importante pero la decoración también. Pues no debe ser simple ni exagerado, solo debe ser perfecto para la ocasión.

Decoración de San Valentín

Decoración De San Valentín

Como ya lo mencionamos, si la idea es una cena entre amigos o más íntima con esa persona que tanto queremos, lo primordial es que el ambiente esté puesto para ello.

Los platillos en su punto y la bebida , deberán combinar con el ambiente y desde luego la decoración de la mesa. Pues no hay nada más disparejo que una mesa que no refleje el día de San Valentín.

Aunque suena bastante complejo, la verdad es que hay infinidad de ideas sencillas y rápidas para hacer de una simple mesa, una gran decoración de San Valentín.

Lo único que debemos tomar en cuenta en la creatividad y disposición de hacer algo hermoso, único y que cautive al mismo tiempo.

Puntos a tener en cuenta a la hora de decorar

Uno de los primeros detalles fundamentales para el día de San Valentín son las flores. La intención de decorar la mesa de forma especial es que podamos colocar arreglos florales a nuestro gusto en grandes jarrones.

Algunos optan por elegir rosas rojas cuyos pétalos podemos esparcir por encima de la mesa, rodeando las copas y platos.

Otro dato importante a tener en cuenta es crear centros de mesa que sean únicos. Puedes ayudarte con vasos o copas que tengas al alcance. Colocar unos cuantos pétalos formando un pequeño corazón, con una vela en el centro, y cubriendo todo con una copa puesta del revés.

Se pueden usar también candelabros o también un jarrón redondo en el que colocar flores y velas flotantes.

Con respecto al uso de servilletas, puedes utilizarlas y envolverlas con lazos de cinta roja, de manera que den el toque delicado a la decoración para el día de San Valentín.

Si gustas como toques extras puedes usar tarjetas personalizadas, adornos o velas en forma de corazón. Todo es válido pero siempre y cuando armonice con el ambiente.

Tan rojo que enamore

Tan Rojo Que Enamore

La decoración es el campo para experimentar y jugar con las texturas, colores y diseños. A propósito de ser el día de San Valentín, puedes invertir en pequeños detalles decorativos, como adornos de corazón, manteles de color rojo, fotografías enmarcadas y otros.

Todos los elementos pueden funcionar. El rojo, es de hecho un símbolo de pasión, de modo que tiene que ser uno de los colores que no te falte en la decoración de tu mesa para San Valentín.

Ahora no debes abusar tampoco. Si optas por un mantel rojo, puedes elegir servilletas en blanco y viceversa.

Algunos prefieren jugar con el color rojo y se atreven a utilizar luces rojas para armonizar la mesa. Como son luces, no hace falta muchos detalles por lo que también es importante saber combinar cada elemento de manera que no quede excesivo.

Con respecto a la vajilla, puedes escoger en tonos color ostra o los que consideres que se ajusten al mantel. Hay quienes se arriesgan con vajilla dorada o plateada, pero todo dependerá del gusto y desde luego la sintonía de la decoración.

San Valentín más inspirador que nunca

San Valentín Más Inspirador Que Nunca

Como es un día especial, la idea es sorprender por ello no te cierres a las ideas y explota la creatividad para hacer un día inolvidable.

Puedes usar como toques inspiradores, velas en forma de corazón color rojo o blanco y colocar en sitios estratégicos junto a unos cuantos pétalos de rosas. Hay quienes utilizan aromatizantes especiales o inciensos, pero como ya hemos mencionado la idea es que todo sea bonito, armonioso y cero saturado.

Otro detalle que puedes hacer como especie de toque extra es forrar cualquier caja y rellenar de caramelos o bombones. De manera que mientras llega la cena pueden compartir algunos bombones.

Los bouquet de rosas son un plus , aunque pueden ser usados para mesas sencillas, es decir, si vas a vestir la mesa de blanco puedes usarlo. Pero si utilizas rojo , más velas y un bouquet puede verse desorganizado. Intenta que sea suave a la vista e invite a disfrutar una buena velada.

Sky Rojo: así son los protagonistas de la nueva serie de Netflix

Netflix sigue apostando a ganar con las producciones españolas. Sky Rojo es la nueva serie que estará muy pronto en arribar a la pantalla chica para ganarse un puesto dentro de tantos títulos que coexisten en los actuales momentos. Y es que, la competencia está muy dura, como streaming es el nuevo cine, las piezas audiovisuales siguen cobrando auge desde lo digital, y muchas han marcado la pauta en un sector que ha sido golpeado por la emergencia sanitaria.

Pese a este contexto, Sky Rojo promete muchísimas emociones. Si nos vamos con los protagonistas, realmente podemos esperar excelencia, en una trama que os dejará con la boca abierta. Hoy, en QUÉ!, te diremos quiénes son los protagonistas y qué han hecho en la industria para pertenecer al elenco de esta pieza de Álex Pina y Esther Martínez Lobato.

De qué trata Sky Rojo

De Qué Trata Sky Rojo

Una de las particularidades de la serie es que se orienta específicamente en el drama y la acción. Bajo la dirección de Eduardo Chapero-Jackson y Javier Quintas, esta producción original de Netflix buscará dejar el nombre de España muy en alto. Los referentes que tenemos de los creadores nos ubican a nada más y nada menos que La Casa de papel (Álex Pina) y Esther Martínez en Vis a vis.

Quiere decir que esta unión en Sky Rojo es de las más imponentes. Gracias a Vancouver Media como empresa productora, podremos conocer la andanzas de tres prostitutas: Wendy, Coral y Gina. Estas huyen del club donde ejercían su trabajo, tras herir de una forma grave a una de sus proxenetas. Lo cierto, es que le viene una huida tremenda, o en caso de que quieran enfrentarse a los que buscan dar con su paradero.

Lali Espósito

Lali Espósito

En la nueva serie de Netflix, Lali Espósito se encargará de darle vida a Wendy, una de las tres prostitutas. Sky Rojo será una oportunidad de lujo para la actriz y cantante de origen argentino, quien buscará dejar en evidencia el talento que tiene a sus 29 años de edad. Es una joven revelación en artes y el espectáculo internacional.

Se inició en el año 2003 en el género pop, siendo su gran pasión. Su música la produce Sony Music, una productora clave que la ha acompañado a lo largo de los años. Ha hecho cine, teatro, televisión y series web. Su última aparición en la pantalla grande fue como protagonista de la cinta Acusada en 2018.

Verónica Sánchez

Verónica Sánchez

La nacida en Sevilla se meterá en el papel de Coral, la segunda de las prostitutas de esta historia. Verónica Sánchez es una de las experimentadas de la actuación, cine, teatro y la televisión en nuestro país.

Con 43 años en su hombro, la actual pareja de Isaac Guzmán llegará a la pantalla chica para conquistar una vez más el corazón de la audiencia que la ha seguido muy de cerca en su trayectoria.

No podemos olvidar que su trabajo más reciente ha sido de los más impecables. Pues entre 2019-200 estuvo en Movistar+ en el thriller emocional titulado El embarcadero, justamente creado por las mismas mentes maestras de Sky Rojo.

Yany Prado

Yany Prado

Para completar el trío de prostitutas de la serie Sky Rojo tenemos que hablar de Gina, a este particular personaje se encargará de darle solvencia argumentativa Yany Prado. Directamente desde Cuba nos llega una de las actrices más famosas de la isla del Caribe.

Todavía tiene mucho para seguir demostrando, apenas cuenta con 30 años de edad, y los más de 10 años que tiene en el medio le ha hecho ganarse el respeto de la producción, que ahora ha confiado en su talento.

Cabe destacar que su escuela fue Televisa, en México, creció haciendo La rosa de Guadalupe, y también ha hecho de las suyas en Caracol Televisión, Las Estrellas, y TV Azteca. Ahora viene a sumar un éxito más con Netflix.

Miguel Ángel Silvestre

Miguel Ángel Silvestre

Uno de los rostros más exquisitos que veremos en Sky Rojo de Netflix es el que vendrá a ofrecernos el guapísimo Miguel Ángel Silvestre. Este hombre de 38 años de edad no necesita presentación, de entrada nos hace saber que dejará a todos con grandes sensaciones.

No solo por su atractivo físico, sino por lo que sabemos es capaz de hacer en los estudios de grabación, es de los actores más cotizados de España, en el cine y televisión su entrega se pierde de vista.

Si viste Sense8 o Velvet, tienes que apuntarte a esta nueva serie, nuestro Miguel viene a conquistarnos el corazón. Recordemos que estará en La casa de papel para su desenlace en la quinta temporada, sigue en 30 monedas que es una serie de terror y misterio donde tiene el papel de Paco.

Asier Etxeandia

Asier Etxeandia Netflix Sky Rojo

No podíamos dejar a un lado el aporte de Asier Etxeandia para Sky Rojo. En la serie de Netflix será Romeo, por lo que tendremos la oportunidad de verlo en acción una vez más, siendo el de Bilbao uno de los actores y cantantes de mayor alcance en la industria.

Es un hombre de retos, de hecho, lo hemos visto adentrarse en la televisión, cine y teatro, saliendo bien librado de los personajes que se le han venido. Está activo desde el año 1996, ha recibido premios a Mejor Actor, y sus figuraciones en los Goya, Premios Platino, Fotogramas de Plata, Unión de Actores y demás ámbitos de las artes en España y a nivel mundial, lo ha puesto en uno los lugares privilegiados de la actuación cinematográfica.

Enric Auquer

Enric Auquer  Netflix Sky Rojo

Enric Auquer, ganador al Premio Goya en el año 2019 a Mejor Actor Revelación, aterrizará en Netflix para darle vida al personaje de Christian. El oriundo de Gerona es un actor que ha dado pasos agigantados en el cine y la televisión.

Recientemente, estuvo en la miniserie de producción nacional La línea invisible con el papel de José Antonio Etxebarrieta en Movistar+. Los vimos como Gari en Vida perfecta para el año 2019, ahora tendrá otra prueba de fuego en Sky Rojo.

Más del reparto de Sky Rojo y fecha de estreno

Más Del Reparto Y Fecha De Estreno Netflix Sky Rojo

El 19 de marzo de 2021 se estrenará Sky Rojo en Netflix. Ya estamos en cuenta regresiva, por lo que te destacamos el restante de actores y actrices que acompañarán a los protagonistas:

  • Antonio Fdez
  • Mariana Salazar
  • Krys Pasiecznik
  • Penélope Guerrero
  • Daniel Prim
  • José Manuel Poga

Los escandalosos motivos por los que Anne Igartiburu y Pablo Heras-Casado han terminado su relación (y la culpa es de él)

0

La famosa presentadora de televisión Anne Igartiburu de 50 años y el músico Pablo Heras-Casado de 43 años han decidido separarse después de tener un matrimonio de 5 años. Ha sido ella misma la que ha decidido dar el paso de comunicarlo a los medios. Eso sí, la mayoría ya esperaban que se incendiaran los comunicados, pero ha estado muy lejos de la realidad ya que Igartiburu se ha mantenido muy cordial y ha comentado que se siguen llevando muy bien, principalmente porque tienen un hijo en común llamado Nicolás de cuatro años al que no piensan defraudar. Además, tiene otras dos hijas adoptadas llamadas Noa y Carmen.

¿Qué se sabe de la ruptura entre Anne Igartiburu y Pablo Heras-Casado ?

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

Al principio solo se contaba con el comunicado de Anne Igartiburu, pero al pasar los días ha salido más información de todo el asunto.Para sorpresa de muchos, la principal causa de la ruptura es que el músico tiene muy poco tiempo libre ya que tiene una apretada agenda profesional de la que no quiere deshacerse.

Muchos dicen que Pablo tiene fama de bohemio y que suele ser tacaño con sus colaboradores. Además, pasa mucho tiempo fuera de España (ya no solo de su casa) y eso le impide llevar una relación cercana con su familia, lo que termina desgastando mucho. Por supuesto, a él le gustaría pasar más tiempo en casa, pero su trabajo también es muy importante.

Las palabras de una fuente cercana a la pareja

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

Una fuente que es cercana a la pareja ha querido explicar la situación y es que como familia han convivido poco en estos últimos años. Pablo suele estar siempre fuera y en el caso de estar por España, más que estar en Madrid, suele acercarse a Granada donde tiene una casa muy bonita en el barrio de Albaicín. Por lo tanto, realmente no hay mucho tiempo de calidad como pareja.

Esto ya denotaba que las cosas no estaban muy bien desde hace tiempo porque no es normal que si tienes una pareja y un hijo vayas a pasarte tiempo en tu casa de Granada en vez de escoger ver a tu familia.

Pasaron el confinamiento separados

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

Durante todo el confinamiento Anne Igartiburu estuvo en su casa de Madrid mientras que Pablo estuvo en la de Granada ya que parece que dio positivo en Covid-19. Para Anne no ha sido agradable y una manera de superar esta crisis fue yendo a Nueva York donde pudo cambiar de aires además de pasar tiempo con Pablo que era el director principal de la Orchestra of St. Luke’s durante los años 2011 y 2017.

Sin embargo, por mucho que quería acompañar a Pablo y sentirse más unida a él, tampoco podía durante mucho tiempo ya que tenía que trabajar en la televisión. A Pablo le gusta mucho Nueva York y siempre ha querido formar parte de la sociedad neoyorkina, un poco como el sueño americano.

Pablo Heras -Casado no se esforzaba mucho por pasar tiempo con su familia

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

En cambio, no hacía demasiado hueco o un esfuerzo visible por pasar tiempo con su familia. No pasaba mucho tiempo con sus hijas y eso se notaba. Es por eso que tarde o temprano la relación iba a romper. No se puede mantener algo cuando no hay interés por ambas partes.

Debido a la ruptura, Pablo ha decidido mudarse a un piso que se encuentra cerca del Teatro Real donde está trabajando como director invitado desde el año 2014. La presentadora célebre de televisión, por su parte, se está quedando en el domicilio de siempre que se encuentra en una zona muy exclusiva de la capital.

Las palabras de Anne Igartiburu en redes sociales

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

Anne Igartiburu es muy conocida por ser una mujer templada y ha roto los esquemas de todos cuando ha realizado una publicación en las redes sociales donde se mostraba como una mujer fuerte y decidida a seguir adelante. Al fin y al cabo, a una le puede doler el corazón, pero no necesita a ningún hombre para seguir adelante con su vida y para disfrutarla.

Es por eso que por redes sociales ha querido transmitir a sus seguidores que a pesar de la ruptura todo sigue bien y que tiene que seguir fuerte por sus hijos y su familia. Además, ha indicado que se siguen llevando de maravilla y que la vida sigue.

Los medios de televisión son implacables con Pablo

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

Anne Igartiburu no solo ha querido mostrarse como una mujer fuerte y decidida sino que también ha querido apoyar a su antiguo marido en esta situación tan difícil. Realmente ella y los medios saben que si la pareja ha roto ha sido por el descuido de Pablo con la relación.

Al fin y al cabo, no hacía mucho hueco para su familia en su vida y parecía más un amigo de la familia que el propio padre de sus hijos.

Anne Igartiburu quiere mostrar su apoyo a Pablo

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

Estas palabras son duras, pero es lo que piensan los medios de España. Es por eso que ha querido dar un brazo a torcer a favor de Pablo para apoyarlo y que siga con su carrera como músico. Igartiburu le dijo que tenía que seguir a tope con la música en una publicación en Instagram bajo el hashtag #culturasegura e incluso ha mencionado a su expareja para que todo el mundo vea que siguen llevándose bien y apoyándose.

A veces las relaciones de pareja no son tan fáciles como parece y es cierto que aunque Pablo no haya sacado mucho tiempo para su familia quizá el ritmo de vida que lleva no le permite fácilmente dedicar tiempo para el ocio. El tener una agenda muy apretada puede hacer que pierdas el enfoque de la vida.

Siegfried de Richard Wagner dirigida por Pablo

Los Escandalosos Motivos Por Los Que Anne Igartiburu Y Pablo Heras-Casado Han Terminado Su Relación (Y La Culpa Es De Él)

Pablo Heras-Casado sigue con su apretada agenda y la propia Anne Igartiburu ha querido indicar que el día 13 de febrero en Madrid su expareja estará dirigiendo Siegfried, una obra maravillosa de Richard Wagner.

Ha animado a todo el mundo a verla acompañándolo de un hashtag que indica que se puede seguir disfrutando de la cultura incluso con el coronavirus. Por supuesto, en este tipo de eventos se toman todas las precauciones necesarias.

Aurah Ruiz: las fotos del videoclip de Jesé Rodríguez y otras con las que seduce en Instagram

0

En las últimas semanas una de las noticias más sonadas ha sido la de Aurah Ruiz y la participación en un videoclip que de seguro llamará mucho la atención, porque lo hizo para colaborar con su actual pareja Jesé Rodríguez. El canario, que el mundo de la música es conocido como Jey M, realizó un vídeo se su último sencillo y como protagonista apareció su pareja y madre de uno de sus hijos. Después de unos meses de ser noticia por no encontrar equipo, el futbolista ya está con Las Palmas y además se prepara para continuar por todo lo alto con su carrera musical; por lo que no quiso desperdiciar la buena fama de su pareja para que se pudiera lucir desde todos los ángulos en su videoclip.

La exclusiva la dio la propia influencer, que en en un vídeo mostró parte del detrás de cámara cuando se estaba grabando el videoclip. «Van a flipar» comentó la sexy canaria dejando ver lo potente que será su participación en este sencillo de Jesé Rodríguez y es que después de su participación en ‘Gran Hermano’, pues asumió el reto de protagonizar el vídeo. Para ella no es más que otra oportunidad de brillar y de sacar provecho a la fama que ya tiene; porque lo que deja ver en estos cortos videos e imágenes detrás de escena, realmente muestran toda esa sensualidad que la han caracterizado a lo largo de los años.

Aurah Ruiz se luce en el vídeo de Jey M

Aurah Ruiz 6

Lo cierto es que Aurah Ruiz se encargó de mostrar buena parte de los secretos que escondería el vídeo. Allí destacó la forma en como la peinaron y la maquillaron, proceso que tardó bastante debido a que todo tenía que salir perfecto y por eso ella debía quedar espectacular, algo que al final si que se logró. Además, en una parte de puede ver el torso de Jey M mientras canta frente a una cámara; en este videoclip que se grabó en una gran mansión en Las Palmas. En todo un día de rodaje, porque llegaron a la mansión a las 11:00 am y ya pasaba de la medianoche y no habían terminado de grabar, la canaria se dejó ver con un conjunto muy diminuto de color rojo sobre una cama en la que seguro aparecerá Jesé para cantarle. Vestida así cualquiera quisiera hacer eso y más.

Sus posados en la piscina son especiales

Aurah Ruiz 1

El videoclip no es la única forma en la que Aurah Ruiz ha impresionado ha todos sus seguidores en los últimos días, porque siempre tiene Instagram para darles una pequeña dosis diaria de su belleza. La influencer siempre suele deleitar a sus fans con posados candentes y estos corresponden con un montón de piropos en los que resaltan lo maravillados que están por su exuberante hermosura. Aquí se puede ver en un día en la piscina y, aunque no sale en bikini, si que deslumbra con esas potentes curvas que resaltan en la pequeña camiseta que usa y ese pantaloncillo de jeans que usa. Sin duda que ella es toda una sensación.

Con vestido también impresiona

Aurah Ruiz 2

También se ha dejado ver varias veces en la televisión, con sus constantes participaciones en realities; porque si algo tiene Aurah Ruiz es su increíble capacidad para atraer público. Ya sea para criticar o para admirar su belleza, la canaria suele ser el el centro de atención; eso es un punto que los programas no pueden desaprovechar y por eso se le puede ver muy a menudo en la televisión. En esta imagen se prepara para salir en ‘La Casa Fuerte 2’ y lo hace con un gran vestido negro; así prueba que no solo con poca ropa puede lucirse, también vestida de gala puede verse estupenda y más sensual que cualquiera.

En bikini brilla como el sol

Aurah Ruiz 3

Realmente la sexy canaria puede impresionar a todos con lo que sea que use; pero nunca se debe olvidar que cuando aparece en bikini realmente compone una foto de otro nivel. Si bien sus pechos y ese cuerpazo que tienen se llevan muchas miradas, lo cual es muy entendible porque de verdad son espectaculares; su belleza ilumina la cámara y ese encanto tan alegre que tiene suele hechizar a cualquiera, por lo que esas características no se pueden olvidar por mucho que algunos no quieran apreciar todos los encantos que ella tiene. Aquí lo demuestra metida en la piscina, con esa sonrisa tan relajada y ese pequeño bikini rosa que no hacen más que confirmar que ella es toda una obra de arte.

Siempre increíble con ese sexy cuerpazo

Aurah Ruiz 4

Cuando se habla de bomba sexy uno de los primeros nombres que muchos suelen pensar, tal vez el primero de todos, obviamente es Aurah Ruiz. La influencer es toda una combinación de hermosura, explosividad, provocación y misterio que muchas quisieran tener. Esa belleza que despliega la hace aparecer bella en todas sus fotos; no obstante, si está en bikini tienen un tono especial y ese es el de una sensualidad de la que nadie puede escapar. Aquí aparece acostada a la orilla de la piscina, con un bikini diminuto que se confunde con su hermosa piel; pero es todo ese erotismo y pasíon los que hacen de esta una foto de postal.

Toda una belleza provocativa

Aurah Ruiz 5

Entre las muchas características espectaculares de Aurah Ruiz es obvio que una es que sabe posar de una forma que convierte la foto en toda una pieza digna de admirar. Las posturas que elige y los sexys gestos que hace suelen dejar verdaderas imágenes para el recuerdo; porque pocos podrían olvidar instantáneas tan candentes como las que hace la canaria. En esta foto se la puede ver arrodillada en lo que puede ser un día de bronceado; pero la cosa es que se ve tan sensual que de una vez atrapa la atención de todos. Su encanto está en sus gestos, ella lo sabe y lo aprovecha muy bien.

Cómo enviar un WhatsApp a alguien que no tienes en tus contactos

0

WhatsApp es la gran aplicación para comunicarse sin importar hora, días, distancia ni fronteras. Sin embargo, representa un poco problemático el hecho de tener que enviar un mensaje únicamente a quienes tenemos agendados.

Es decir que la aplicación a simple vista solo permite enviar mensajes a los contactos que tengamos guardados. De lo contario no se puede.

Lea TAMBIÉN: Cómo prevenir ataques de migraña

Pero sin importar cuáles sean las razones, muchos usuarios desean poder enviar un texto vìa WhatsApp, sin necesidad de agendar a la persona.

Los motivos pueden ser muchos, pero es probable que sea una persona con la que no vamos a tener contacto habitual. Por eso, puede que no interese agregarle a nuestros contactos.

Pero lo que en un momento se pensó imposible, es totalmente posible a través de varios trucos para WhatsApp.

Trucos para enviar WhatsApp

Trucos Para Enviar Whatsapp

Hay una web específica de WhatsApp que funciona tanto en el móvil como en el ordenador si tienes instalado WhatsApp Web.

Es tan fácil como editar la dirección de esa web para incluir el teléfono.

Uno de los tantos trucos es es abrir el navegador y escribir la dirección wa.me/numerodetelefono, cambiando número de teléfono por el número de la persona a la que quieras escribir.

El número tiene que ser con el código internacional, por tanto si escribes a alguien de España, tienes que añadir el 34 primero. De esta manera, si vas a escribir al teléfono 6XXXXXXXX, el código a introducir en el navegador es wa.me/346XXXXXXXX.

Cuando escribas el código con el número, aparecerás en una web de WhatsApp en la que te pregunta si quieres enviar un mensaje al número que has escrito. En esta ventana, pulsa en el botón Message que te aparecerá en verde debajo del número.

En caso de ve, se te abrirá WhatsApp permitiéndote escribirle a ese número aunque no lo tengas en la agenda. La persona a la que se lo mandas lo recibirá sabiendo también cuál es tu número de teléfono.

Este método te permite iniciar conversaciones, por ejemplo, con personas que han dejado su número en alguna web sin perder el tiempo en agregarlos a la agenda sin saber que los borrarás enseguida.

Selección de texto

Selección De Texto

El segundo método es otra buena opción aunque es limitada. Funciona solo en dispositivos determinados, que en este caso son los Google Pixel y teléfonos con Android One.

Además, solo aquellos que tengan Android Pie y Android Q, las versiones más recientes pueden enviar el mensaje en WhatsApp sin necesidad de agendar.

En este caso tenemos que insertar el número de teléfono en algún espacio en WhatsApp. A continuación, solo tenemos que seleccionar dicho número de teléfono, pero en lugar de elegir las opciones de llamar, copiar o pegar, seleccionamos el icono de los tres puntos.

Se muestran entonces opciones adicionales. De estas opciones hay que elegir el icono de la aplicación, para que se de comienzo a una conversación.

Posteriormente saldrá una ventana de chat en la pantalla. Allì ya se podìa mandar un mensaje en WhatsApp a esta persona, como en cualquier otro chat en la app, pero sin tenerlo en contactos.

Es necesiario que tengas en cuenta que aunque en la parte superior de la aplicación va a seguir saliendo dicha opción.

Aplicaciones para enviar texto en WhatsApp

Aplicaciones Para Enviar Texto En Whatsapp

Ahora bien en Google Play Store hay disponibilidad de aplicaciones para poder mandar mensajes en WhatsApp a otra persona sin necesidad de agendarlo.

Entre ellas, destaca la aplicación Click para chatear, que pesa muy poco y es totalmente gratuita. No tiene anuncios o compras en su interior y funciona de una forma muy simple.

Se dice que Click para chatear es posiblemente la mejor, debido a la comodidad de uso ya que no pide permisos. Tampoco hay errores, asì que probablemente es una de las principales y las más adecuadas para realizar esta acción.

¿Cómo hacerlo?

Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación en el teléfono Android. Cuando se haya instalado, deberás abrirla.

Tras dar click en la aplicación, te encontrarás con un cuadro de color gris, en el que se explica más sobre el funcionamiento de la misma. En la parte inferior del cuadro hay un espacio, donde se debe introducir el número de teléfono en cuestión al que escribir.

Siempre se pide usar el número de teléfono junto al prefijo internacional (34 en el caso de España). Cuando se ha introducido el número de teléfono, se muestra el botón de abrir en la parte inferior, sobre el que hay que pulsar.

A continuación se abre WhatsApp, donde te encontrarás una ventana de chat en la que puedes empezar una conversación con dicha persona de manera normal. Es decir, que puedes hablar con cualquier contacto y mantener una conversación normal sin necesidad de tenerlos agendados.

Si hay errores se recomienda desinstalar la aplicación, sin embargo esta es la más recomendada. Por tanto en muy extremas o raras condiciones hay errores.

Por qué no deberías comprar cuentas de Google Drive ilimitado por Internet

0

Se puede conseguir de todo en Internet pagando menos dinero, pero hoy vamos a ver por qué no deberías comprar cuentas de Google Drive ilimitado por Internet. Actualmente, cualquiera de las cosas que nos podamos imaginar que cuesten dinero en la red, se pueden conseguir por menos precio si se sabe dónde buscar o con quién hablar, y una cuenta de Google Drive ilimitada no iba a ser menos. El máximo almacenamiento que Google nos ofrece para una cuenta en Drive es de 30 terabytes, casi nada, pero su precio es desorbitado, nada más y nada menos que 300 euros al mes. Pero hay vendedores en internet que nos ofrecen cuentas de Google Drive ilimitadas que no necesitan suscripciones, que no vencen y que nos brindan acceso desde cualquier dispositivo. ¿Cómo lo hacen?

Suele ser lo más normal que no nos estafen si decidimos comprar una de estas cuentas por Internet, lo único que tenemos que hacer es dar un nombre y una dirección de correo además de pagar los 10 euros que suele costar esta transacción, pero como vamos a ver en este artículo, no es lo mejor.

Vamos a ver por qué:

Ccd3B791 1A85 441F A871 A3650F86Ce4B

Cómo comprar una cuenta de Google Drive

Cómo Comprar Una Cuenta De Google Drive

Antes de ver algunas de las principales consecuencias por las que es mejor no comprar cuentas ilimitadas de Google Drive, vamos a ver cómo se obtienen de forma completamente legal. Es bien sabido por todos que en este tipo de herramientas, Google ofrece servicios destinados a entornos profesionales y académicos principalmente, aunque hay más. De esta forma, existen dos maneras de obtener un almacenamiento ilimitado en Drive.

En primer lugar, nos encontramos con la plataforma que Google ofrece a entornos universitarios y educativos en general, Google for Education. En esta herramienta, los usuarios que tengan una cuenta universitaria, las que proporciona la universidad a cada estudiante, pueden entrar en Google Drive y tienen automáticamente un almacenamiento ilimitado siempre que dicha universidad tenga un acuerdo con Google. Como es lógico, debemos ser estudiantes para optar a esta forma de conseguir almacenamiento ilimitado.

GSuite

Gsuite, De Google

La segunda forma de obtener una cuenta ilimitada en Google Drive es a través de nuestra tarjeta de crédito, porque a diferencia de Google for Education, en GSuite hay que pagar mensualmente. Por si no lo conoces, GSuite puede ser el homónimo de Google for Education pero para las empresas o los entornos de trabajo. Además de a Drive, Google otorga a los usuarios de GSuite a muchos otros de sus servicios.

Como decíamos, GSuite vale dinero, concretamente 4,68 euros al mes por usuario en el plan más básico, ya que por 9,36 euros tenemos la opción Business y por 23 euros la versión Enterprise. Lógicamente, cuanto más caro más opciones y más seguridad nos ofrece. Con respecto a Google Drive, en GSuite básico tenemos 30 GB de almacenamiento por usuario mientras que en las opciones Business y Enterprise dicho almacenamiento es ilimitado.

Volviendo a las cuentas ilimitadas que se consiguen por Internet, los vendedores aprovechan estas dos formas para ofrecer a los compradores el almacenamiento ilimitado en Google Drive. En realidad es muy fácil, ya que en Google for Education solo necesitamos una cuenta universitaria. Utilizando GSuite, que suele ser lo preferido por los que quieren comprar cuentas ilimitadas, la opción que utilizan los vendedores es Team Drive, que es un espacio de GSuite que permite añadir a personas que no forman parte de la GSuite.

Por qué no debemos comprar cuentas ilimitadas de Google Drive por Internet

Por Qué No Debemos Comprar Cuentas Ilimitadas De Google Drive Por Internet

Como comentábamos al principio, aunque pueda parecer muy tentador una cuenta con almacenamiento ilimitado en Google Drive por un único pago de 10 euros, esto puede tener unas consecuencias que hay que tener en cuenta.

  • La primera consecuencia es que podríamos encontrarnos con que la cuenta puede cerrarse en cualquier momento y podemos perder todo lo que tengamos almacenado. Esto es bastante lógico, ya que, en el caso de que la hayamos adquirido mediante Google for Education, una cuenta universitaria no funciona siempre por mucho que «suspendamos muchas asignaturas». Por otro lado, si la hemos conseguido por GSuite, el Team Drive se cierra en el momento en que la empresa deje de pagar por el servicio. También se nos puede cerrar la cuenta desde Google en el momento en que detecten que nuestra cuenta puede ser un fraude.
  • Hay que tener cuidado con la privacidad de nuestros documentos. ¿Por qué? Pues porque en el caso de que hayamos obtenido nuestra cuenta ilimitada a través de un vendedor mediante GSuite, no hay que olvidar que pese al cifrado de la nube de Google, hay una persona que nos da acceso a Team Drive y es el administrador que lo ha creado. Si lo hacemos, lo más sensato lo mejor es no guardar datos o documentos muy sensibles o privados.
  • Relacionado con lo anterior está el hecho de que le estamos dando algunos datos personales a una persona desconocida. Prácticamente le estamos dando nuestra cuenta de correo a dicha persona, por lo que es mejor que no sea nuestra cuenta personal.

En resumidas cuentas, hay que tener mucho cuidado cuando realizamos cualquier tipo de operación de este calibre en Internet y valorar si las consecuencias son peores que desembolsar una mayor cantidad de dinero pero hacerlo de forma legal.

¿Qué ha pasado con las parejas de Casados a primera vista de la segunda temporada?

0

La segunda edición de ‘Casados a primera vista’ finalizó en marzo de 2016, pero lo cierto es que a día de hoy poco o nada tiene que ver la realidad con lo que por aquel entonces se pudo ver en el programa por varios y diversos motivos. ¿Qué ha pasado con estas parejas?

Pues bien, para empezar, el programa se grabó en septiembre de 2015, mientras que se emitió en marzo, un tiempo que ha hecho que algunas parejas hayan llegado ya hasta los tribunales. Si quieres saber más sobre qué ha pasado con estas parejas, toma buena nota.

[nextpage title=»Sabrina y Jonathan»]

Qué Ha Pasado Con Las Parejas De Casados A Primera Vista De La Segunda Temporada 01

Si algo era impensable en esta pareja conformada por Cristina y Tito es que fuera él quien pusiera punto y final a la relación, pero así fue. Tito decidió solicitar el divorcio y esta pareja de ‘Casados a primera vista’ tampoco está casada en la actualidad.

Ambos prosiguen bastante felices con sus vidas, tal y como muestran y demuestran a través de las redes sociales de manera constante.

[nextpage title=»Cristina y Tito»]

Qué Ha Pasado Con Las Parejas De Casados A Primera Vista De La Segunda Temporada 02

Esta pareja compuesta por la profesora de alemán y un Dj decidió proseguir con la relación más allá de las cámaras, pero por un tiempo. Y es que en cuanto finalizó la emisión del programa, la propia Sabrina habló bastante claro sobre lo que fue su relación con Jonathan y los motivos que le llevaron a la ruptura.

Según publicó en su tablón de Facebook, un supuesto episodio de malos tratos hizo que la maestra tomara la decisión de separarse. A día de hoy, ella ha rehecho su vida y él parece estar bastante tranquilo según la imagen que proyecta a través de las redes.

[nextpage title=»Mónica y Pedro»]

Qué Ha Pasado Con Las Parejas De Casados A Primera Vista De La Segunda Temporada 03

Esta pareja conformada por un arquitecto y una experta en protocolo también ha acabado por solicitar el divorcio. Algo que a los seguidores del programa, probablemente, no les extrañe lo más mínimo puesto que la tensión era creciente entre ellos.

Tras el programa reconocieron que nunca se habían gustado mutuamente así que no era de extrañar que esta unión tuviera los días contados. Eso sí, el paso por el concurso ha hecho que Mónica pueda protagonizar una portada de Interviú.

[nextpage title=»Bernardo y Andrea»]

Qué Ha Pasado Con Las Parejas De Casados A Primera Vista De La Segunda Temporada 04

Esta pareja compuesta por un autónomo y una veterinaria tampoco ha logrado sobrevivir sentimentalmente. La tensión entre ellos fue tal desde los primeros momentos que ni siquiera llegaron a terminar el programa. Una pareja que no parece que haya terminado demasiado bien.

Y es que ambos se han propinado acusaciones bastante desagradables a través de las redes sociales. Andrea no ha dudado en asegurar que Bernardo ha mentido sobre la relación que ambos mantenían. Él por su parte, ya ha rehecho su vida.

[nextpage title=»José Ramón y Alberto»]

Qué Ha Pasado Con Las Parejas De Casados A Primera Vista De La Segunda Temporada 05

Esta pareja decidió seguir con el matrimonio y no firmar en un primer momento su divorcio. Pero a día de hoy ya no están casados, por lo que todo se quedo en un intento y un puñado de buenas intenciones por parte de ambos, nada más, aunque parece que no está todo perdido.

Y es que Alberto a través de las redes sociales ha insinuado que quizá vuelva con José Ramón, habrá que estar atentos porque de ser así sería la única pareja que, realmente ha logrado sobrevivir más allá de la emisión del programa en esta segunda temporada.

Qué es un reportaje

0

Es un trabajo o género periodístico informativo y expositivo, en el que se plantea un tema de manera más completa y extensa que una noticia.

El reportaje consiste, principalmente, en la narración de un grupo de hechos con valor periodístico, que tiene interés para el público. Aquí se puede plasmar un hecho, personaje, suceso o tema específico.  Además se caracteriza en ser un trabajo documental, que se necesita de una planificación, para tratar sus diferentes etapas, van desde  el concepto del tema, pasando por la recopilación de datos, información y material de soporte, hasta la edición final.

Es importante, que el lenguaje de este género periodístico, sea accesible o acorde para la temática, y al tipo público al que va dirigido. Asimismo, es conveniente apoyar la historia en diversos tipos de materiales, como fotografías, imágenes, documentos, entrevistas, grabaciones o material audiovisual como videos o fotografías, en cuyo caso de llama reportaje fotográfico.

Un elemento relevante

Un Elemento Relevante

Otro aspecto esencial en un reportaje es plasmar en él, los diferentes puntos de vistas alrededor de un tema, con el fin de aportar distintos ángulos. Los reportajes son plasmados en los medios de comunicación, tanto en prensa, radio, televisión e inclusivo medios electrónicos.

El objetivo principal de un reportaje es informar más intensa, completa y detallada sobre un asunto o cuestión, de interés para las personas. Así, por ejemplo, se puede realizar un reportaje sobre el aborto, el aumento del pasaje del transporte público, sobre una escalada en la delincuencia, la corrupción administrativa, entre otros temas.

Existen diversos tipos de reportajes: científico, explicativo, interpretativo, investigativo, narrativo, informativo, descriptivo, entre otros.

  • Reportaje científico. Informa sobre los procesos y avances científicos de la actualidad.
  • Reportaje investigativo. Investiga los hechos  específicos que son desconocidos.
  • Reportaje explicativo. Investiga y permite conocer sobre hechos que son necesarias  de forma popular en una sociedad.
  • Reportaje de interés humano. Relata la historia o hechos que le compete a una persona o sociedad. 
  • Reportaje autobiográfico. Plasma la vida del reportero.
  • Reportaje narrativo. Narra un hecho como relato principal, desarrollo y desenlace, como el que se hizo sobre el rodaje de Moby Dick en Las Palmas de Gran Canaria.

Características del reportaje

Características Del Reportaje

Un reportaje se diferencia de otros géneros periodísticos, debido de ciertas características:

  • Posee un tema: Un reportaje abarca una o varios temas, desde sucesos reales del momento y de gran interés colectivo, hasta viajes,  problemáticas sociales, cultura de un país particular, arte de un periodo, deporte, espectáculos, o la situación económica de un país.
  • Despierta el interés: Un reportaje tiene que llamar la atención para el que lo lea, u observando para captar su atención.  Por eso, se emplea una frase inicial, un título o imágenes que atraiga  al lector o audiencia, a reflexionar y comprender la información
  • Se distribuye por un canal: Un reportaje tiene varios medios de difusión, que pueden ser: la prensa escrita (diarios o revistas), la radio, la televisión, o medios de comunicación audiovisual (revistas digitales, radio y televisión, a través de internet).
  • Se vale de fuentes calificadas: Un reportaje se elabora a partir de datos, testimonios, declaraciones de especialistas en el área en un tema a desarrollar, por medio de fotografías, videos, o diagramas que acompañen el escrito.

Estructura del Reportaje

Estructura Del Reportaje

Un reportaje (escrito o el guion audiovisual) suele estructurarse en cuatro partes:

  • Titular. Encabezado principal que comunica el tema del reportaje. Al igual que en las noticias, el titulo de un reportaje debe estar acompañado de un antetítulo y título.
  • Párrafo inicial o entrada. Grupo de oraciones  que persiguen al título, con el fin de captar  la atención al público, por lo que cuenta con contenidos interesantes y atractivos.
  • Cuerpo del reportaje. Grupos de párrafos que desarrollan el tema principal del reportaje, que se interrelacionan con coherencia. Suele organizarse a través del subtítulo.
  • Párrafo final. Grupo de oraciones que permiten el cierre del reportaje. También se puede  plasmar, comentarios que llamen al lector a reflexionar e inclusive, le permite indagar más del tema plasmado.

Elementos del reportaje

Elementos Del Reportaje

Existen ciertos elementos indispensables, a la hora de realizar un reportaje:

  • Tema. Temática de interés escogida e investigada por el medio o periodista, para la redacción o elaboración del reportaje.
  • Relato. Narración de forma ordenada y con sentido que se transmite en el reportaje, para que sea novedosa y aportar datos o puntos de vistas.
  • Imagen. Es la representación visual que apoya y fortalece al escrito.
  • Fuente.  Testimonio de un individuoo experto del tema, que se desarrolle.
  • Entrevista. Instrumento periodístico, en contacto con la fuente y se hacen preguntas, para captar información o una opinión sobre la tema planteado.
  • Video. Contenido audiovisual que da apoyo al relato.
  • Periodista. Personaque utiliza diferentes instrumentos, para recopilar información y desarrollar el reportaje.
  • Medio. Es el sustentoen papel, digital o audiovisual que se publica o transmite el reportaje.

¿Cómo elaborar un reportaje?

¿Cómo Elaborar Un Reportaje?
  • Elegir un tema a desarrollar: Se escoge el área de interés y después el tema, en el que se basará la investigación y el reportaje final.
  • Investigar: Se elabora una investigación exhaustiva con el propósito, de dar a conocer la información sobre el tema, que puede ser de utilidad en el reportaje.
  • Organizar la información: Se recopila toda la información, clasifica y define el enfoque, que se le quiere dar al reportaje, según el tema disponible.
  • Consultar fuentes: Se contacta a personas que manejen a profundidad la información escogida,  o hayan sido testigos de un acto de interés.  En esta fuente, se deben hacer en lo posible, entrevistas y utilizar esta citas textuales, para su fundamentación y veracidad del reportaje.
  • Escribir un borrador: Se organiza la información y se redacta un borrador, en el que se establece  un orden, se analiza las fuentes de soporte (videos, imágenes) con las que se cuente, y se define la información que va a ubicarse en la publicación final. Es importante saber, en qué formato se plasmará el reportaje culminado, con qué finalidad y a que publico va dirigido, para así, determinar el tipo de lenguaje a emplear y su extensión.
  • Redactar la versión final: Se realiza el material teniendo en cuenta que, tanto el repostaje escrito, como audiovisual, la narración debe  llevar incluir una introducción, un desarrollo y un desenlace, así las citas captadas de fuentes calificadas y un título descriptivo, que llame la atención al público.

Vuelve Marc Márquez: crónica de una lesión que le ha puesto en contra a Honda, su propio equipo

Marc Márquez no lo ha tenido fácil el pasado 2020, y la principal afectada, además del propio piloto, es Honda, equipo del que el catalán lleva formando parte desde 2013. Así, el ’93’ ha vivido un curso donde su fatídica lesión por partida triple le dejó fuera de juego prácticamente toda la temporada. De esta forma, y siendo el claro favorito para llevarse el título, resultó un año de lo más insospechado para la categoría de MotoGP.

En esas, Honda ha perdido el título de pilotos y marcas que bien habían ganado en presencia de Marc Márquez en los anteriores años. Por lo que su lugar siempre es un motivo para afianzar y dar esperanza a los nipones para, al menos, estar en pista. Pero lo cierto es que, más allá de sus operaciones, continúa hoy un hermetismo alrededor de la condición física real del piloto total. Lo repasamos.

Una tenebrosa lesión de Marc Márquez rodeada de hermetismo (también de Honda)

Marc Márquez, Lesión, Honda

Sobre Marc Márquez corrió un silencio atronador que no gusta a nadie. Ni al propio piloto, ni a sus seguidores… ni a la misma Honda. Un tiempo del que ha sido mucho más difícil de lo podía esperarse, más allá de las tres operaciones al respecto. Lo último que se conoce es su último parte médico, que tuvo lugar el pasado día 18 de enero. Pasaba revisión médica de las seis semanas.

El informe, entonces, indicaba que Marc Márquez continuaba «con el tratamiento antibiótico específico y con el programa de recuperación funcional adaptado a su situación clínica». Por el momento, la intención no es otra que adaptarse para volver a correr cuanto antes. También por inercia del propio piloto, como indicó uno de los máximos gerentes del equipo Honda Repsol HRC, Tetsuhiro Hikita. Y podría ser en Qatar, este mismo 28 de marzo.

Una lesión tenebrosa para Marc Márquez con una vuelta precipitada

YouTube video

Una tenebrosa lesión del brazo derecho del que causó una especial estupefacción entre el gran público. Porque aunque no fue la primera vez, ni tampoco la segunda, las complicaciones se hicieron evidentes. Inicialmente todo apuntaba a que como muy pronto podría estar listo para la segunda parte del campeonato…

Pero ni mucho menos. Y es que a raíz de su segunda entrada por el quirófano (el 3 de agosto de 2020), las informaciones apuntaron a que sufría una infección en la zona lesionada que es la que ha impedido la unión de los huesos. Entonces tenía que pasar unos días en observación en el hospital.

El propio piloto reconocía recientemente lo que era un secreto a voces: que se equivocó yendo a correr a Jerez. Sin embargo, esto es algo que no hubiese hecho de no ser por los médicos, que le aseguraron que la placa que le implantaron no se iba a romper. «La vuelta fue precipitada. Se me rompe la placa en casa abriendo una puerta corredera saliendo al jardín, pero no se rompe allí, se rompe de todo el estrés que se creó en Jerez. Eso fue un error», dijo Marc Márquez a DAZN.

¿Posible negligencia médica en la operación de Marc Márquez?

Marc Márquez Honda, Negligencia Médicos

Esto podría haberse visto más como una negligencia por parte de los médicos que operaron al ocho veces campeón del Mundo de MotoGP. De hecho, la relación entre Márquez y el médico que le operó las dos primeras veces, Xavier Mir, es cada vez más distante. Algo que hoy también resuena en la cabeza de los dirigentes y responsables de su equipo, Honda.

Esto hasta tal punto que para su tercera intervención optó por cambiar de clínica a la Ruber de Madrid. Tanto Mir como Ángel Cherte, jefe del servicio médico del Mundial de MotoGP, se encuentran en el punto de mira tras permitir al piloto subirse a una moto cuatro días después de ser operado. En esas, al mismo tiempo, la gran preocupación de muchos traumatólogos era el deterioro óseo de su húmero.

Marc Márquez: «Lo más importante en esta carrera es llegar a la línea de meta»

Marc Márquez Honda Meta

Han pasado casi siete meses desde la primera operación de Marc Márquez, y seis desde la segunda, que se llevó a cabo para tratar de arreglar la avería derivada de su prematura reaparición en Jerez, pese a las advertencias de la misma Honda.

El estado real de ese húmero derecho fue (y todavía, es) una auténtica incógnita, y el absoluto mutismo de los doctores que llevaron su caso ha dado pie a que expertos de aquí y de allí digan la suya, la mayoría sin haber tenido acceso al expediente del paciente.

«Lo más importante en esta carrera es llegar a la línea de meta», escribía Marc Márquez en Twitter tras su tercera operación en el hombro lesionado en su dura caída en Jerez en la primera prueba del Mundial 2020. Medio año después, el de Honda ha regresado al inicio de esta interminable carrera en la que está inmerso.

El español sólo volverá a pleno rendimiento

Motogp

El camino está marcado y ese «paso a paso» es el que quieren en Honda que lleve a su piloto a Qatar, para arrancar el Mundial 2021, tras perderse prácticamente la totalidad de 2020. Tetsuhiro Hikita, gerente de la Oficina de Gestión de HRC, aseguró con contundencia la más probable reincorporación de Márquez para Qatar. Además, también ha desmentido los rumores sobre la incorporación del italiano Dovizioso al equipo.

Pero deja dos cosas claras: una que Marc Márquez sólo volverá a pleno rendimiento y que Bradl está en la recámara: «Por supuesto que se trata del cuerpo, pero Marc se está recuperando para volver al 100%. Qatar no está demasiado lejos y las probabilidades de que regrese allí son altas», dijo el de Honda.

«Lo cierto es que tendremos una moto rápida cuando regrese. En el improbable caso de que no esté listo, tendremos a Stefan Bradl como reemplazo, como el año pasado. También estamos pensando en cómo reducir la carga de trabajo de Stefan», dijo.

El regreso en Qatar, más cerca

Motogp 2021

Inicialmente, los pronósticos apuntaban a que la vuelta del ocho veces campeón del mundo sería en junio, con el Gran Premio de Montmeló (6 de junio) como escenario de tan ansiado regreso. Sin embargo, la marca no quiere perder más tiempo… ni más victorias. Por eso piensan en Qatar. Y todo lo hacen junto con Marc. Todo pese a las grandes exigencias…

Entre las señales que hacen indicar que el ’93’ está más cerca de Qatar que nunca nos las ha ofrecido el propio equipo del piloto español. Y es que HRC Honda ha anunciado que el próximo 22 de febrero tendrá lugar la presentación oficial del equipo de MotoGP con la presencia de sus dos pilotos oficiales, Marc Márquez y el último fichaje de la fabrica japonesa, Pol Espargaró.

Será una cita importante, donde se podrá preguntar qué hay de su regreso, de su recuperación y de las sospechas que han rodeado su caso, desde la posible investigación por parte de Honda, los recelos al trabajo del doctor Mir e incluso la posibilidad de una retirada forzada del piloto. El hecho de exponer a Márquez a los medios es sin duda una señal de que las cosas van bien, que Honda quiere dar respuestas a todas estas preguntas y quiere hacerlo a través de su fuente más fiable: su piloto.

WandaVision: los secretos que te han pasado desapercibidos de la serie

0

WandaVision. Un producto de ficción resultante del empaste entre ese estilo clásico tan característico de las comedias de situación tradicionales, con el Universo Cinematográfico de Marvel. Que nos cuenta la historia de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany), dos súper héroes perteneciente al escuadrón de Los Vengadores, compañeros de viaje que mantienen una idílica relación en el pueblo de Westview. A las afueras de una gran ciudad, una urbe que no es lo que parece. Pues resulta esconder un secreto del que pronto comienzan a sospechar.

WandaVision es un título que, además, ha abierto la veda de las ficciones del MCU, exclusivas en la plataforma de servicio en streaming del ratón Mickey. De las cuales ya tuvimos el placer de hablarte en artículos anteriores.

Estarás preguntándote por qué hoy, después de tantos artículos sobre Bruja Escarlata y Visión, no nos referimos a ella como tal. El motivo es el artículo de hoy. WandaVision: estos son algunos de los secretos que te han pasado desapercibidos.

Así es WandaVision

En WandaVision, seguimos de cerca la vida de Wanda Maximoff, principalmente. La Bruja Escarlata. Una súper mujer con capacidad para alterar la realidad de distintas maneras no específicas. Una gran hechicera a la que, en un principio, conocimos como villana. Siendo miembro de la Hermandad de Mutantes. Y que, finalmente, renace como heroína, que ingresaría en el escuadrón de Los Vengadores.

YouTube video

Bruja Escarlata y Visión, un título que supone ser la primera serie del Universo Cinematográfico de Marvel. Tratándose de un spin-off del universo principal, que también se centra en Visión, con quien Wanda mantuvo una seria relación sentimental.

¿Por qué en España no puede llamarse WandaVision?

Tal y como explicó el guionista Jac Schaeffer, con WandaVision: “estamos rindiendo un homenaje a todas estas increíbles series y a la gente que nos precedió; también estamos tratando de abrir un nuevo territorio”.

Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué en España la llamamos Bruja Escarlata y Visión, y no WandaVision? Nosotros sí, y la respuesta es muy sencilla, a la par que obvia. “En España no se llama Wandavision por cuestiones relacionadas con marcas de terceros, así que hemos elegido Bruja Escarlata y Visión para ser fieles al cómic original”.

Ahí tienes la respuesta. Debido a que en nuestro país ya existía una productora y distribuidora llamada Wandavisión. Encargada de películas como 4 latas o Dehesa, el bosque del lince ibérico. Pero no es la primera vez que pasa. No hace mucho tiempo, y con el título de Disney Moana, sucedió lo mismo. Pasó a llamarse Vaiana debido a que la empresa de perfumería Casa Margot, S.A. tiene registrada la marca Moana como uno de sus productos.

Agnes, y la poderosa bruja que tras ella se esconde

En Wandavision, los padres de familia protagonistas no pueden calmar a los niños. Momento en el que Agnes entra de nuevo en acción. Les comienza a revelar que tiene algunos trucos bajo la manga para poder criar bebes. Lo que hace preguntarnos: ¿será finalmente el momento de revelar que su verdadera identidad es la de Agatha Harkness? Un hecho que cambiaría totalmente el rumbo de la serie. Porque a eso habría que añadir que se comienzaría a perder la esencia tan característica de la comedia de situación.

Recuerda que el tranquilo pueblo de Westview parece esconcer algo. Parece un lugar construido por alguien, siguiendo unos planos. Muchos piensan que podría ser perfectamente una creación de la propia Wanda gracias a sus poderes. Para vivir en un estado de plenitud idílico. Aislada de lo no placentero. Pero hay también otras teorías que apuntan en otra dirección.

Bruja Escarlata Y Vision Agnes

Donde entra en juego Agnes. Porque esta vecina, en realidad, podría ser la malvada hechicera Agatha Harkness, quien fue mentora de Wanda (en los cómics). Muchos son los que se inclinan a pensar así porque una elucubración sobre WandaVision cada vez adquiere más sentido: ¿y si todos los vecinos de Westview son en realidad brujos encerrados? ¿Y si el pueblo es una prisión para entidades con los mismos poderes que también tiene Wanda?

¿Visión está muerto?

WandaVision está ambientada en un extraño mundo de fantasía y felicidad suburbana, antes de los acontecimientos vistos en Vengadores: Endgame.

Recuerda que Visión, en dicha película, no vuelve a reaparecer. Porque muere en la película Vengadores: Infinity War. Y esto es algo que fundamentamos en el hecho de que el personaje apenas fue referenciado dentro de los eventos de Endgme. Tan solo en una frase de Wanda Maximoff en los últimos instantes del filme.

Bruja Escarlata Y Vision

Por ello, el aspecto del cuerpo de Visión, lucía así. El cual tenía SWORD y fue robado por Wanda. Es por eso por lo que en el episodio cuatro lo vemos “muerto”, aunque ahora estaba más vivo que nunca y, de paso, con su conciencia.

Los motivos que hacen que Mbappé esté cada vez más lejos de jugar en el Real Madrid

Otro mercado de fichajes se fue y cada vez queda menos para que la lucha que se avecina por Kylian Mbappé se resuelva de una vez por todas. Los días avanzan y la novela entre todas las partes involucradas parece no tener fin; porque ni el francés termina por decidir si se irá o se queda, el PSG no logra convencerlo para que quede y los posibles equipos que esperan contratarlo, entre ellos el Real Madrid, no terminan de lanzar la oferta definitiva para llevárselo. El problema de fondo es el contrato que tiene en la actualidad con el conjunto parisino, debido a que en la situación en la que está hace más incierta la manera en la que deben negociar todos las partes. Nadie se atreve a vaticinar que sucederá en el futuro y es que esa salida que parecía ya casi lista, ahora no luce tan así.

Con su contrato cerca de acabar, pues termina en el 2022, los deseos del PSG son renovarlo claramente apostando por el crack más joven que tienen en la plantilla; por su parte, Mbappé no sabe si hacerle caso a sus deseos de infancia, en los que deseaba triunfar en París, o a esos que le dicen que en el Madrid lo esperan Zinedine Zidane y la grandeza; y el conjunto merengue, que es uno de los que lo pretende, no sabe si esperar a que finalice su contrato, confiando en que no renueve, o sigue ese plan que tenía Florentino Pérez para tratar de ficharlo este verano. La cosa es que el equipo de la capital francesa no parece que vaya a dejar que eso ocurra y ya tendría todo más que listo para conseguir que la estrella gala extienda su vinculo con ellos para hacer un verdadero equipazo.

PSG quiere reunir un tridente perfecto

Neymar Mbappe
En el PSG quieren juntar a Messi con Neymar y Mbappé

Actualmente el plan central del PSG pasa por juntar a sus dos grandes estrellas, Neymar y Mbappé, con un Lionel Messi que queda libre en junio y por que irán con todo si o si para contratarlo. El problema es que si el argentino llega, la entidad que comanda Nasser Al-Khelaifi se vería envuelta en grandes problemas con la UEFA debido a que infringirían sin ninguna duda el Fair Play Financiero. Los gastos que generen jamás supondrán más que lo que gastarán por mantener a estos cracks en sus filas; sin embargo, el equipo de la capital francesa parece que quiere arriesgarse y luchará para llevar a cabo sus planes. Aunque para hacerlo todo depende de algo que tendrán que conseguir antes de negociar con el argentino o de aumentar el contrato de Neymar: conseguir la renovación de Mbappé.

Si bien quieren entrarle por las emociones y sus ganas de triunfar en París al atacante francés, todo indica que también harán lo posible para aumentar su salario un poco más de esos 22 millones de euros que gana actualmente. No obstante, allí radica el meollo del asunto; porque con esa renovación será más difícil que puedan pagar los 50 millones de euros que vale Messi, pero el PSG esta enfrascado en que quiere una delantera de lujo y para eso los necesita a los tres. Con ese plan en mente de la directiva del conjunto francés, Mbappé también juega sus cartas y no desestimaría la posibilidad de extender su vínculo en París; pero lo hará con unas condiciones que en el futuro podrían ayudarlo a salir de esa jaula de oro que sería su contrato, aunque igual costará un mundo poder lograrlo.

Mbappé se alejaría del Madrid si renueva

Mbappé / Real Madrid
Su precio se elevaría mucho si decide renovar con el PSG

La idea de Mbappé puede parecer toda una genialidad, porque eso le facilitaría mucho una posible salida; pero no lo hará de forma fácil. El francés estaría dispuesto a renovar aunque pedirá al PSG que le haga una cláusula similar a la que tenía Messi en su momento con el Barcelona y esa no es otra que la libertad de irse al final de cada temporada si él lo solicita; eso si, con una condición económica ya establecida ya por el mismo conjunto parisino. Para el francés puede suponer un gran alivio debido a que así tendrá la opción de decidir cuando salir de la Ligue 1 con destino a otros lares; pero el problema está en que ese precio que le pongan no bajará de más de 200 millones de euros.

Desde la prensa apuntan a que esa idea beneficia mucho a Mbappé, aunque ni el PSG ni el Real Madrid, uno de los que pretende al jugador, parecen convencidos con ella por lo restrictiva que es. Los del equipo francés no les gusta debido a que lo que harán sería un «contrato fantasma», porque en realidad será el jugador el que decida cuando irse y no lo que diga el papel; mientras que el Madrid, con su gran deuda, se vería amarrado a pagar más de 200 millones de euros cuando lo puede tratar de adquirir este verano por 180 millones de euros o esperar a que salga gratis en el 2022. Ahora en las negociaciones se presentaría esta cláusula que no gusta mucho; pero cada vez falta menos para ver como terminará todo esto y está será una opción más a evaluar en esta interminable novela.

Cómo hacer un pudin de coco y mango

0

Ponle el delantal a tu hijo porque él solito se va a encargar de preparar el desayuno. Sí, como lo oyes… este pudding de chía, mango y coco no tiene ningún secreto y es muy sencillo de hacer. Sólo tendrá que mezclar la leche con las semillas, dejarlo reposar y decorar con ambas frutas ralladas. Un desayuno lleno de vitaminas y nutrientes.

Las semillas chía son ya fáciles de encontrar en los supermercados. Son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal. Aunque lo mejor es su capacidad saciante, que nos hará sentirnos llenos durante más tiempo y retrasa el aumento de azúcar en sangre. Estas semillas están consideradas un superalimento. Este adjetivo llama un poco al engaño y pensamos erróneamente que si nos alimentamos sólo con ellas nuestro cuerpo estará bien alimentado. Pero no podemos dejar de mencionar que estos alimentos contienen mayores cantidades de nutrientes que otros alimentos comunes, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes. Por eso es muy recomendable incluirlos en nuestra dieta. Así que te animamos a preparar desayunos fáciles y divertidos como el de hoy.

Preparación del pudin de coco, mango y chía

Cómo Hacer Un Pudin De Coco Y Mango

Antes de empezar, agitamos bien el brick o la la lata de leche de coco. Necesitamos que la crema o parte más sólida se mezcle para formar una leche llena de sabor. De esta manera, vas a conseguir un resultado mucho más sabroso y rico.

Ponemos las 3 cucharadas de semillas de chía en una taza o mejor en un vaso para que se vea bien las semillas. Lo llenamos con la leche de coco, removemos y dejamos reposar al menos 4 horas aunque lo ideal es dejarlo toda la noche. Al día siguiente, lavamos y pelamos el mango. Lo cortamos en trocitos pequeños y decoramos nuestro pudding. Terminamos espolvoreando coco rallado o lascas de coco.

Sin chía

Fruta

Este pudding de mango con leche de coco es ideal para quienes disfrutan de postres suaves y no demasiado dulces. Se trata de alternativas en las que el sabor protagonista es la fruta y la textura resulta una verdadera tentación. Servir un pudding de mango con leche de cocopara finalizar una reunión familiar o de amigos, siempre es un acierto. Su frescura, bonita presentación y sabor, hace que nada quede fuera de control.

Este es uno de esos postres cuya combinación encanta por su cremosidad, suavidad y sabor frutal. Además, si se le añade unas semillas de chía, por ejemplo, es posible jugar con texturas crujientes deliciosas. Es una opción muy sencilla de elaborar, rápida y que invita a saborear y disfrutar. Su sutileza y simplicidad lo hacen una alternativa súper recomendable para cualquier ocasión y momento del día.

Preparación del pudin de mango y leche de coco

Chía

Hidrata la gelatina con un poco de agua fría para que se ablande. Se puede optar por utilizar una pequeña parte de leche de coco, en este caso, templada. A continuación, echa las semillas de chía en el agua y dejar allí durante cinco minutos. Reservar. En un bol, colocar la leche de coco junto con la vainilla y llevarla a calentar. Una vez que esté a punto de ebullición, añadir la gelatina hidratada y retirar del fuego, removiendo con cuidado para integrar.

Agregar la cucharada de miel y las semillas de chía previamente hidratadas en agua y escurridas. Dejar reposar. Mientras, pelar los mangos y cortarlos longitudinalmente, quitándole la pulpa. Es importante que estén en su justo punto, ni muy maduros ni muy verdes. A continuación, cortar los mangos en trozos y pasarlos por la licuadora, reservando algunos en la nevera para decorar.

Añadir la mezcla de leche de coco y mezclar bien para obtener una crema suave. Verter en el recipiente elegido para servir o en copas individuales y llevar a la nevera durante cuatro horas para que coja consistencia y se enfríe. Antes de servir, rallar el mango reservado y colocar una pequeña cantidad en cada porción. Una delicia este pudin de mango con leche de coco, ¿verdad?Recomendamos probarlo en casa porque es una opción sumamente fresca y saludable. Anímate con este postre y te lo pedirán más de una vez.

Otras ideas

Cómo Hacer Un Pudin De Coco Y Mango

Coloca el pan en una bandeja para hornear grande y cocer en un horno a 180 grados aproximadamente 5 minutos. En un tazón grande, mezcla la leche de coco, la leche condensada, el extracto de coco, la canela y los huevos batidos y mezclar bien. Agrega los cubos de pan a la mezcla de leche. Deja reposar por 20 minutos aproximadamente o hasta que el pan absorbe la mayor parte de la mezcla.

Pon la mezcla de pudín de pan en una bandeja para hornear. Hornee sin cubrir en un horno de 150 grados por 1 hora o hasta que un cuchillo insertado en el centro salga limpio. Para hacer la salsa de mango, en una cacerola mediana, a fuego alto, hervir el agua, el azúcar y la canela, agrega el mango picado y el jugo de limón. Lleva a hervir y reduzca el fuego a bajo, cocina a fuego lento hasta que el líquido se reduzca y la salsa se espese, unos 30 minutos. Revuelve de vez en cuando para evitar que se queme y reservar. Cubrir el pudín de pan con salsa de mango y coco rallado y servir.

El goleador que Florentino Pérez quiere conseguir a precio de saldo

El Real Madrid que comanda Florentino Pérez continúa su caída en picada esta temporada, que hace presagiar lo peor. El nulo estilo de juego que tiene el equipo; las irregularidades que muestran y que desencadenan resultados negativos; lo lejos que parecen estar del Atlético de Madrid en LaLiga Santander, a siete puntos; eliminados en menos de una semana de la Supercopa de España, ante el Athletic Club, y de la Copa del Rey, frente al Alcoyano de Segunda B; y con remotas posibilidades de ganar la Champions League debido a su sombrío presente, pese a que su rival de octavos es el Atalanta; la verdad es que al presidente merengue no le queda más que centrarse en una próxima temporada en la que mucho de lo que tiene actualmente en la plantilla y tal vez en el banquillo, pues deberá cambiar bastante.

Florentino Pérez planea dar un golpe sobre la mesa y es que a pesar de que la deuda que tiene el Real Madrid podría generar algunos inconvenientes; el mandatario puede hacer algunas maniobras para lograr ese fichaje que renovaría las esperanzas de toda la afición: el de Kylian Mbappé. Sin embargo, con la llegada del francés no se solucionarán todos los problemas del club; esto es debido a que harán falta además de eso algunas salidas de jugadores que ya no tienen el nivel, evaluar la continuidad de Zidane y, claro está, algún que otro fichaje más. Con eso en mente el presidente blanco tendría ya otros jugadores para resolver los problemas; pero con crisis económica deberá evaluar bien sus opciones. Por ese motivo la prensa destaca una opción a precio de saldo que podría hacerle mucho bien al equipo. Ese no es otro que Rafa Mir.

Un delantero que sea sombra de Mbappé

Real Madrid / Barcelona / Mbappé
Rafa Mir llegaría como el otro fichaje para la delantera

Para Florentino Pérez será vital dotar de calidad la delantera del conjunto merengue y ya sea Zidane o no el entrenador de la próxima campaña, un delantero nuevo debe llegar; por ese motivo se evalúa la llegada de un Rafa Mir que ya estuvo en la agenda de los blancos hace tres años. El murciano fue relacionado con el Real Madrid, pero en ese momento el Valencia CF no quería que el jugador se fuera a la capital española y por eso vetó su salida con ese destino; sin embargo, cuando llegó la oferta del Wolverhampton decidió dejarlo ir. En el conjunto inglés no ha jugado mucho y lo que ha hecho es encadenar cesiones a varios equipos hasta que ha encontrado su lugar en el Huesca. Desde allí, según algunos medios, ha logrado llamar nuevamente de un equipo merengue que iría a ficharlo en verano.

La idea es que junto con Mbappé llegue otro jugador que puede complementarlo desde el banco y que acepte que arrancará desde allí; pero eso si, que podrá contar con oportunidades. Con Zidane en el banquillo, Benzema tendría garantizado un puesto en el centro de ataque; no obstante, por edad y porque finaliza contrato en el 2023, pues tener un remplazo de garantías y que además cueste poco será vital. La llegada del francés en verano sería la luz que le daría brillo a la plantilla y Rafa Mir sería esa sombra que actuaría con toda su calidad en los momentos en los que deba suplantar al actual «9» del equipo. Ese fichaje no le costaría al Madrid más de seis millones de euros, aunque Florentino Pérez tratará de bajarlo hasta los cuatro millones de euros, un precio genial para un suplente.

Rafa Mir debe seguir creciendo en LaLiga

Rafa Mir
El murciano está jugando bien para el Huesca

Al hablar de suplentes en el Real Madrid los últimos han sido un total fiasco para el equipo. Obviamente la mayor parte de la culpa la tiene un Zidane que no les ha dado la más minino oportunidad de ganarse el puesto, por su obsesión de hacer que Benzema lo juegue todo; así que desperdiciar nuevamente los 24 millones de euros que se dieron por Mariano o los 60 millones de euros en el caso de Jovic ahora no son opción. Con Rafa Mir se gastaría mucho menos y al ya cuajar una campaña de titular en un equipo de Primera División en el que está jugando como titular indiscutible lo hace una opción más que perfecta para integrar el ataque blanco de la próxima temporada. Además de que su crecimiento puede ir mejorando sus prestaciones hasta el final del curso.

Durante esta segunda mitad de campaña, el Real Madrid estará muy atento a lo que pueda hacer Rafa Mir; porque con 23 años, esa potencia y buen juego aéreo, realmente pueden ser buenas armas que Zidane u otro puedan utilizar en el futuro y por ese precio no supondría tampoco un riesgo tan alto. Su nueve goles en lo que va de temporada, seis en Liga y tres en Copa del Rey, realmente resaltan la calidad de un delantero que ya lleva esta cantidad de goles con un equipo modesto como el Huesca. Florentino Pérez parece que ya lo tiene decidido y si la progresión del murciano continúa, él se convertirá en ese delantero de una regenerada «Unidad B» con la que se buscará revivir los éxitos del equipo. Sin duda que Rafa Mir estará en las sombras aguardando su oportunidad para aportar sus goles y calidad cuando lo necesiten.

El secreto oculto en el código de Google que no te esperas

0

Al gigante de Internet le encantan los easter eggs. Esos pequeños huevos de pascua, o minijuegos, con los que Google nos suele sorprender. Y esta vez, lo ha hecho a lo grande, como podrás comprobar más adelante.

Google ha hecho una pregunta a todos los usuarios, ¿Queréis jugar a un juego?. Y es que parece ser que Google lleva escondiendo este pequeño secreto durante muchos años, y ahora se ha encontrado en el código fuente del buscador. Este secreto de Google escondido en el código fuente no se trata de claves de compañía, sino que nada más y nada menos un juego de aventura igual a aquellos que teníamos antes de los juegos en gráficos 3D.

A Google le encantan los Easter Eggs

Google

Si recordáis la famosa serie The Big Bang Theory, veíamos como Sheldon en uno de los capítulos jugaba a una aventura clásica en el ordenador muy parecida a lo que esconde Google. De este modo de juego existen varios estilos de aventuras, y uno de ellos es el que no tiene gráficos, tan solo unas líneas de texto y comandos que podremos añadir manualmente nosotros mismos, acompañado de la imaginación.

Este sistema de juego nos permite desarrollar nuestra imaginación hasta el punto que queramos. Y esto junto a un toque muy retro en las aventuras. Ahora también podemos disfrutar de este pequeño secreto de Google en su código de fuente.

Cómo jugar con el mejor secreto de Google

YouTube video

Para poder activar el juego, los pasos a seguir son realmente sencillos. Primero tendremos que abrir una búsqueda de Google y luego seleccionar el modo incógnito. Una vez hecho esto, debemos buscar la siguiente dirección: google.com/ncr. Y es que a través de esta dirección podremos acceder desde cualquier parte y de forma sencilla, ya que se trata de algo exclusivo en el navegador norteamericano.

Cuando entremos en este Google, debemos introducir en el buscador «text adventure» y después activar la consola de Google. Para activar la consola dentro tenemos que hacer click derecho en cualquier parte de la página y seleccionar la opción de «inspeccionar elemento». Una vez dentro de la página que se ha abierto, tenemos que pulsar sobre «consola».

Después de haber hecho estos pasos, nos aparecerá un mensaje de parte de Google diciendo que tenemos que mantener el secreto, y si queremos jugar a un juego. Si decidimos elegir «Yes» podremos ver el gran secreto de Google, y si no, nos lo perderemos.

Qué opciones ofrece este juego oculto de Google

Easter Egg

Dentro del juego, tenemos varias opciones para realizar. Como por ejemplo, abrir el inventario, dirigirse en varias direcciones y mucho más. Lo cierto es que los comandos no son nada difíciles y pueden resultar verdaderamente interesantes y curiosos.

Nosotros os recomendamos que probéis este juego que ha sido el gran secreto de Google, que ha estado escondiendo durante mucho tiempo y que ahora ha salido a la luz.

Logo Google

Todas las funciones siguen evolucionando, y aunque puede que conozcas Doodles de Google, realmente creativos, y puede que ya te hayas divertido con alguna de las bromas del Día de los Inocentes de la gran G, es posible que algunos no conozcan los diferentes secretos que guarda: los Huevos de Pascua, o Easter Eggs de Google.

Sin duda, un compendio con mensajes ocultos, bromas internas intencionadas o las características secretas, para que conozcas algunos de los mejores Huevos de Pascua de Google.

La respuesta a la vida, el universo y todo lo demás

Descargar O Actualizar

Este es realmente uno de los huevos de pascua más geniales de la búsqueda de Google. Especialmente para aquellos que leyeron La guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams. En su libro escribió que «la respuesta a la pregunta definitiva sobre la vida, el universo y todo es 42″.

Muchos aficionados trataron de descifrar cuál era el significado secreto del número, pero el propio Douglas Adams dijo «La respuesta es muy sencilla. Era una broma. Tenía que ser un número, un número ordinario y pequeño, y lo elegí. Las representaciones binarias, la base 13, los monjes tibetanos, son todas tonterías. Me senté en mi escritorio, miré al jardín y pensé que 42 sería suficiente. Lo escribí. Fin de la historia«. Aunque el autor dijo que el número era inventado, millones de fans de El autoestopista siguen pensando en múltiples motivaciones secretas.

Ahora, realiza la búsqueda «The Answer to Life, the Universe and Everything» en Google, y te llevarás una sorpresa.

El juego de la vida de Conway

YouTube video

Este también se encuentra entre los simpáticos huevos de pascua de la búsqueda de Google. Simplemente busca en Google «Conway’s Game of Life«, y verás unas pequeñas cajas azules que se mueven por diferentes patrones y se extienden por la página.

Según Wikipedia, el Juego de la Vida es un autómata celular ideado por el matemático británico John Horton Conway, en 1970. El «juego» es un juego con cero jugadores, lo que significa que su evolución está determinada por su estado inicial, sin necesidad de ninguna otra entrada.

Uno interactúa con el Juego de la Vida creando una configuración inicial y observando cómo evoluciona o, para los «jugadores» avanzados, creando patrones con propiedades particulares. Realiza la búsqueda «Conway’s Game of Life» en Google y podrás acceder a un juego oculto en el buscador.

Juega a Atari Breakout en Google Images

YouTube video

¿Quieres matar el aburrimiento? Pues por fin has llegado al lugar adecuado. Ve a Google y haz una búsqueda de imágenes de «Atari Breakout» y empieza a jugar. Esto será un placer para cualquiera que ame los videojuegos de la vieja escuela y sin duda te traerá algunos recuerdos. Podrás navegar por la paleta utilizando el ratón o las flechas del teclado para destruir todas las imágenes.

Uno de los easter eggs de Google más divertidos que encontrarás. Y es que, poder jugar a uno de los títulos más emblemáticos de los 70 no tiene precio. Además, es totalmente gratuito, por lo que no dudes en probar este divertido juego oculto en el código de Google.

Cómo usar el punto y coma

0

¿Sabes cuándo no aprendes algo durante la escuela, por lo que se convierte en lo que crees que nunca entenderás? El punto y coma son una de esas “pesadillas” de la infancia, que se terminará ahora.

Habíamos evitado usar el punto y coma durante años. Principalmente porque teníamos miedo de resaltar nuestra obvia ignorancia mediante un uso descuidado.

Afortunadamente, no éramos los únicos escritores que bailaban alrededor del punto y coma con comas y puntos.

USO DEL PUNTO Y COMA

Entonces, ¿qué significa un punto y coma? El punto y coma es una pausa más larga que una coma, pero sin la finalidad de terminar la oración. Indica conexión entre dos cláusulas. Aunque es el punto medio entre una coma y un punto o punto, no se pueden usar todos indistintamente.

Probablemente es cuando la mayoría de nosotros decidimos que es demasiado difícil de usar y optamos por un signo de puntuación con el que nos sentimos cómodos. Al final de esta publicación, te sentirás seguro de cómo usar correctamente el punto y coma.

Punto y coma en una oración: Utilízalo para conectar dos cláusulas independientes

Podemos usar punto y coma para conectar dos cláusulas (oraciones) independientes sin usar conjunciones (pero, y, todavía, o). Sin embargo, esas dos cláusulas deben estar estrechamente vinculadas y deben poder mantenerse de forma independiente.

Cómo Usar El Punto Y Coma
Cómo usar el punto y coma

Aquí tienes un gran ejemplo de la novela clásica Drácula:

“Por un momento pensé que podría tener alguna intención homicida; Recordé lo callado que había estado justo antes de atacarme en mi propio estudio, y me cuidé de quedarme donde pudiera verlo de inmediato si intentaba burlarse de ella «

– Drácula

¿SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA DESPUÉS DE UN PUNTO Y COMA?

No es necesario escribir la palabra en mayúscula después de un punto y coma a menos que sea un nombre propio.

Ejemplos:

  • Incorrecto: La Navidad estará ocupada este año; Toda la familia se quedará en nuestra casa.
  • Correcto: La Navidad estará ocupada este año; toda la familia se quedará en nuestra casa.

Cada cláusula debe poder ser independiente si usas un punto y coma para unir dos oraciones.

Si la oración comienza con una cláusula subordinada, no podrás usar un punto y coma. Por ejemplo:

  • Incorrecto: Aunque el examen valía el 50% de su nota; James no estudió la noche anterior.
  • Correcto: Aunque el examen valía el 50% de su calificación, James no estudió la noche anterior.

Punto y coma en listas: utilízalo para reducir la confusión

Puedes usar punto y coma en una lista en lugar de comas para dividir cada elemento.

Por ejemplo:

  • En nuestras vacaciones estaremos visitando Edimburgo, Escocia; París, Francia; Roma, Italia; Barcelona, ​​España; y Atenas, Grecia.
  • Los regalos de cumpleaños de Bella incluían un pequeño tren de madera; tres nuevos libros de imágenes; un osito de peluche suave y esponjoso; y un juego de crayones.

Guarda los puntos y comas para listas complicadas, donde necesita usar una coma para crear los elementos de la lista.

ADVERBIOS CONJUNTIVOS Y PUNTUACIÓN DESPUÉS DE UN PUNTO Y COMA

A veces necesitamos algo más que un punto y coma para unir dos cláusulas independientes. Los adverbios conjuntivos son palabras de transición y generalmente muestran contraste, comparación u otra relación.

Los adverbios conjuntivos incluyen: también, además, igualmente, de manera similar, sin embargo, sin embargo, mientras tanto, últimamente, mientras tanto, finalmente.

La forma correcta de usar adverbios conjuntivos y punto y coma es usar un punto y coma después de la primera cláusula y una coma después del adverbio conjuntivo. Aquí tienes un ejemplo:

  • Quería ver la nueva película de Star Wars; sin embargo, mi hermana prefirió ver una película navideña.
  • El paquete tardará un poco en llegar; Mientras tanto, podemos llamar a Mary por Skype para desearle un feliz cumpleaños.

Una vez más, las cláusulas deben poder ser independientes.

Cómo Usar El Punto Y Coma
Punto y coma

COMAS FRENTE A PUNTO Y COMA EN ORACIONES COMPUESTAS

Un grupo de palabras que contienen un sujeto y un verbo y que expresan un pensamiento completo se llama oración o cláusula independiente. A veces, una cláusula independiente se mantiene sola como una oración y, a veces, dos cláusulas independientes se unen en lo que se llama una oración compuesta.

Dependiendo de las circunstancias, se puede usar uno de dos signos de puntuación diferentes entre las cláusulas independientes en una oración compuesta: una coma o un punto y coma. La decisión es tuya.

Coma (,)

Usa una coma después de la primera cláusula independiente cuando vincules dos cláusulas independientes con una de las siguientes conjunciones de coordinación: y, pero, para, o, ni, entonces, todavía. Por ejemplo:

  • Me voy a casa, y tengo la intención de quedarme allí.

Punto y coma (;)

Usa un punto y coma cuando vincules dos cláusulas independientes sin palabras de conexión. Por ejemplo:

  • Me voy a casa; Tengo la intención de quedarme allí.
  • Llovió mucho durante la tarde; Logramos hacer nuestro picnic de todos modos.
  • No pudieron llegar a la cima y regresar antes del anochecer; decidieron acampar por la noche.
Cómo Usar El Punto Y Coma
El Punto Y Coma

También puedes usar un punto y coma cuando unes dos cláusulas independientes junto con uno de los siguientes adverbios conjuntivos (adverbios que unen cláusulas independientes): sin embargo, además, por lo tanto, en consecuencia, de lo contrario, sin embargo, así, etc. Por ejemplo:

  • Me voy a casa; además, tengo la intención de quedarme allí.

¡Y eso es todo!

Dieta del delfín: así puedes deshacerte de un montón de kilos bebiendo agua de mar

¿Has ganado peso? Piérdelo con una de las dietas más recomendadas. Aunque la mayoría de los nutricionistas están en contra de todas estas dietas que ofrecen bajar “milagrosamente” 5 kilos en 3 días o cosas por el estilo, puede que ese no sea el caso partículas de esta dieta. Pero ¿cómo se llama entonces esta maravilla? Dieta del delfín: así puedes deshacerte de un montón de kilos bebido agua de mar.

 A continuación, te explicamos más a detalle en que se basa esta dieta y otras “dietas milagrosas”.

Las “dietas milagrosas”

Las “Dietas Milagrosas”

Es bien sabido por todos que la creatividad y el ingenio del ser humano suelen ser, en la mayoría de los casos, fuente de inspiración y representación de un progreso positivo, más aún cuando estos inventos o creaciones que surgen son apoyados por argumentos con bases científicas, como las dietas que son recomendadas por dietistas que son saludables y funcionan. Sin embargo, hay casos en los que, por más que estén apoyados por la ciencia, estos inventos o creaciones terminan sin hacer ningún bien.

Tristemente, el área en la que más casos de este tipo se aprecian es el área de nutrición. Esto debido a que la mayoría de las personas suelen confundir estar “flaco” con estar “sano”. La realidad es que, no todas las personas que están flacas están sanas, ni todas las personas “gordas” o “pasadas de peso” tienen una mala alimentación.

Riesgos de las dietas milagrosas

Riesgos De Las Dietas Milagrosas

Pero, para entender el riesgo de estas “dietas milagrosas” antes hay que saber cómo suele o debe ser la alimentación de una persona sana en general y como cambiaria está dependiendo de si la persona en cuestión tiene pensado adelgazar, aumentar masa muscular o mantenerse. Es importante saber diferenciar como es la alimentación para cada una de estas, ya que la alimentación es el 80% de todo.

Bien, una persona, generalmente, puede considerarse sana cuando el 80% de lo que come en una semana es natural, bebe suficiente agua y tiene una actividad física regular. Esto, sin restringir ningún grupo alimenticio y balanceando bien los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Generalmente esto es suficiente para estar saludable.

¿En qué consiste estar sano?

¿En Qué Consiste Estar Sano?

Ahora, cuando la persona desea adelgazar o aumentar de masa muscular, dependiendo de su composición corporal deberá, en base a lo antes descrito aumentar o disminuir los macronutrientes que consume y combinarlos con ejercicios que potencien ese cambio. Luego de llegar a la “meta”, para mantenerse deben hacer un cambio progresivo y un poco más flexible en su alimentación y ejercicio.

Idealmente, todo lo antes descrito va de la mano de un nutricionista que pueda hacer ajustes más personalizados al plan alimenticio de cada persona y que esté chequeando que no haya ningún desperfecto. De esta forma, las personas que quieran hacer cambios significativos estarán bajo la guía de un experto y no a la deriva.

Las dietas milagrosas suelen ir en contra de todo lo antes descrito. Generalmente estas dietas eliminan todo un grupo alimenticio y, en la mayoría de los casos, ofrecen soluciones absolutos que evitan que las personas consulten a un nutricionista.

El mayor problema con estas dietas suele ser, precisamente, que ofrecen soluciones absolutas. Cada cuerpo es distinto y, aunque una dieta pueda tener resultados excelentes en una persona, puede ser en extremo perjudicial para otra.

De donde salió “la dieta del delfín”

De Donde Salió “La Dieta Del Delfín”

Se dice que esta “dieta del delfín” está rondando desde 2013, pero no fue hasta el 2020 que cobró mayor fuerza. Esta está basada en el libro con el mismo nombre de Ángel Gracia, el cual fue publicado en el año 2009. En el libro el expone que el cuerpo humano está compuesto por un 70% de agua isotónica, lo que es agua de mar.

Por extraño que parezca, el agua de mar, combinada con el sol, contiene vitamina D1, vitamina D2 y calcio, además, los defensores de esta dieta, como el mismísimo libro, recomiendan hacer ejercicio constante y estar bajo la guía de un nutricionista, cosa que la diferencia en gran medida del resto de dietas milagrosas.

Se explica en el libro

Se Explica En El Libro

Sin embargo, resulta complicado explicar esta dieta sin recaer en lo descrito en el mismo libro, incluso, en su introducción se explican muy bien las bases en las que esta dieta se apoya, esta dice:

“…La dieta del delfín se basa en los hechos comprobados por varios premios Nobel y por otros investigadores que también merecieron dicho premio, aunque no lo recibieron por ser “científicos sin papeles”. Esta dieta se apoya, entre otros, en los siguientes puntos: * El 70% del peso, o volumen corporal del organismo, es agua de mar isotónica. * Todas las enfermedades son ácidas. Nuestro pH debe ser alcalino, entre 7,37 y 7,47. * Donde hay alcalinidad y consumo de oxígeno no puede haber enfermedad ni cáncer. * Pensar y ser es la misma cosa. Somos lo que pensamos. Contra el estrés físico-mental de las células debemos utilizar la relajación. * Los mamíferos marinos y los peces de los océanos viven en un ambiente alcalino y se alimentan de la sopa marina que es biodispensable, orgánica y alcalina. * Los peces y los mamíferos marinos son los animales que disfrutan del mayor consumo de oxígeno de todas las especies de animales. El delfín y la ballena misticeta son los ejemplos a seguir. * El delfín se alimenta orgánica, biodispensable y alcalinamente y vive relajado y sin estrés meciéndose al compás de las olas. Alegre. Riéndose. Feliz. Es el ejemplo a seguir y fácil de imitar. Inspírate en él. * El agua de mar, racionalmente administrada, es el nutriente más completo de la Naturaleza. Sin olvidar la leche materna. * Todas las enfermedades son causadas por la desnutrición. Un ser bien nutrido nunca enferma, ni debe tener hambre incontrolable…

Sinopsis del libro La dieta del delfín, de Angel Gracia

Cabe mencionar que, aunque esta dieta en sí misma, así como las personas que la aplican, insiste en que sea ejecutada bajo la supervisión de un nutriólogo y debido control médico, esta no ha tenido suficientes adeptos para comprobarse realmente si es funcional o no, a diferencia del caso de otras dietas.

Cómo ocultar la IP de tu ordenador

0

Una dirección IP es una dirección única que identifica un dispositivo en Internet o una red local. IP significa «Protocolo de Internet», que es el conjunto de reglas que rigen el formato de los datos enviados a través de Internet o la red local.

En esencia, las direcciones IP son el identificador que permite enviar información entre dispositivos en una red: contienen información de ubicación y hacen que los dispositivos sean accesibles para la comunicación.

Internet necesita una forma de diferenciar entre diferentes computadoras, enrutadores y sitios web. Las direcciones IP proporcionan una forma de hacerlo y forman una parte esencial del funcionamiento de Internet.

¿QUÉ ES UNA IP?

Una dirección IP es una cadena de números separados por puntos. Se expresan como un conjunto de cuatro números; una dirección de ejemplo podría ser 192.158.1.38. Cada número del conjunto puede oscilar entre 0 y 255. Por lo tanto, el rango de direccionamiento IP completo va desde 0.0.0.0 a 255.255.255.255.

Las direcciones IP no son aleatorias. Son producidos y asignados matemáticamente por la Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA), una división de la Corporación de Números y Nombres Asignados de Internet (ICANN).

COMPORTAMIENTO EN LÍNEA

Los identificadores, realizan un seguimiento de cada página web que visitas y de cada compra que realizas en línea.

¿Pero quién te sigue?

 Para los especialistas en marketing, los motores de búsqueda y las redes sociales, cada bit de información que compartes, intencionalmente o no, es otro medio para controlar tu comportamiento en línea.

Pero, afortunadamente, esto se puede evitar si ocultas tu dirección IP. Y como estás leyendo este artículo, es muy probable que aún no sepas cómo hacerlo. Entonces, vamos a ayudarte.

Pero, ¿por qué necesitas ocultar tu dirección IP?

  • Intimidad. Cualquier sitio web que visites no podrá conocer tu dirección IP, lo que significa que tus datos personales se mantendrán a salvo de miradas indiscretas.
  • Protección de la información personal. Cuando usas una VPN, el comportamiento de navegación web está encriptado. Esto significa que nadie sabrá qué sitios web has visitado.
  • Acceso al contenido geobloqueado. Al ocultar tu propia dirección IP y elegir una que supere esta barrera, puedes disfrutar de plataformas premium como Netflix independientemente de tu ubicación cuando estés conectado.

¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE PERMANECER EN EL ANONIMATO EN LÍNEA?

La mejor parte es que es tan fácil como a, b, c. Simplemente elige la tecnología adecuada sobre cómo ocultar tu dirección IP que se adapte a tus necesidades.

Cómo Ocultar La Ip De Tu Ordenador
Cómo ocultar la IP de tu ordenador

Redes Wi-Fi públicas

El uso de Wi-Fi público es probablemente la forma más fácil de ocultar tu dirección IP. Esto se debe a que usas la dirección IP de la red Wi-Fi, que generalmente es compartida por cientos de usuarios todos los días. Pero las redes públicas de Wi-Fi son un riesgo para tu seguridad y mantienen la privacidad de tus datos confidenciales.

Pros:

Acceso gratuito disponible en cualquier lugar (aeropuertos, hoteles, cafés, etc.)

Contras:

  • Las redes no seguras son riesgos para tu computadora y tus datos personales
  • Conexión débil debido a la gran cantidad de otros usuarios

Navegadores Tor

La característica principal de Tor es ocultar tus huellas digitales en Internet, lo que te permite navegar por páginas web y descargar archivos de forma anónima. Usar Tor es relativamente fácil.

Entonces, ¿cómo escondes tu dirección IP con Tor? Simplemente descarga e instala uno de los navegadores Tor, que reemplaza a Chrome, Firefox u otro navegador que utilices normalmente. Todo lo que haces en el navegador Tor es privado y seguro. El navegador Tor está disponible para los sistemas operativos Linux, Mac y Windows.

Pros:

Reduce la huella digital

Contras:

  • Sin cifrado para garantizar la privacidad y seguridad de tus datos
  • Velocidad de conexión lenta

Proxies

Los proxies son otra forma de enmascarar tu dirección IP, proporcionando una puerta de enlace para que tu dispositivo se conecte a contenido restringido o filtrado. Las principales características y beneficios de los servidores proxy son la disponibilidad y el anonimato que ofrecen. Siempre que puedas confiar en ellos.

También existe el riesgo de que el servidor proxy que ejecutas esté conectado con una computadora comprometida, por lo que realmente no puedes estar seguro de que tus datos estén seguros. Otra desventaja es la lenta velocidad de Internet para los usuarios de proxy.

Para ocultar tu dirección IP en iPhone:

  • Ir a la configuración.
  • Elige el menú Wi-Fi.
  • Toca el nombre de la red Wi-Fi a la que estás conectado.
  • Desplázate hacia abajo y verá la opción Proxy HTTP en la parte inferior.
  • Para habilitar la detección de proxy, selecciona una de las opciones: Manual o Auto (recomendado).

Para ocultar tu dirección IP en Safari:

  • Abre el navegador Safari, elige Safari> Preferencias, luego haz clic en Avanzado.
  • Haz clic en Cambiar configuración (junto a Proxies) para abrir el panel de red de Preferencias del sistema.
  • Cambia la configuración del proxy utilizando la información que te proporcionó tu administrador de red.
  • Haz clic en Aceptar.

Pros:

  • Se usa para conectarse a servicios restringidos
  • Oculta tu dirección IP

Contras:

  • El riesgo de conectarte a un servidor proxy no seguro
  • Los datos personales no están encriptados
  • Conexión lenta

VPN (red privada virtual)

Ip De Tu Ordenador
IP de tu ordenador

Si deseas obtener una forma directa, confiable y efectiva de ocultar tu dirección IP, generalmente es mejor elegir un servicio VPN. La elección de un proveedor de VPN seguro te brindará los beneficios que buscas: total privacidad, anonimato y acceso, mientras te beneficias de una conexión rápida, segura y privada.

Para ocultar tu dirección IP en Mac:

  • En tu Mac, selecciona el menú Apple> Preferencias del sistema y luego haz clic en Red.
  • Selecciona tu servicio VPN en la lista de la izquierda.
  • Si hay un menú emergente de configuración, haz clic en él y luego elige una configuración.
  • Puede que solo haya una configuración disponible.
  • Haz clic en Conectar.

Pros:

  • Tu privacidad en línea está segura al ocultar tu IP
  • Los datos utilizados durante la conexión están completamente protegidos
  • Alta velocidad de conexión
  • Las VPN son multiplataforma, por lo que puedes ocultar tu dirección IP y ubicación en diferentes dispositivos (iPhone, computadoras Mac y Windows, etc.)

Contras:

  • Las mejores VPN no son gratuitas
  • Diferentes sitios web restringen el uso de VPN
  • El uso de una VPN puede estar prohibido en tu país

Solo hay una forma de ser totalmente invisible en Internet: evitar usarlo en absoluto, pero para la mayoría de nosotros, esta no es una opción.

Madres paralelas: todo lo que sabemos de lo nuevo de Almodóvar con Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón y Milena Smit

El confinamiento inspira a Almodóvar, quien en los tres meses de aislamiento escribió el guión de su nueva película, Madres Paralelas. Esta vez Penélope Cruz, Almodóvar, Aitana Sánchez Gijón se reunirán para ser parte de la nueva producción cinematográfica, un proyecto que lo llevará a una distopía.

Y será el próximo mes de marzo, que comenzará el rodaje de Madres Paralelas, y toca esperar para volver a ver a Penélope Cruz bajo la dirección de Pedro Almodóvar. ¿Quieres saber más de Madres Paralelas? Entonces, te invito seguir la lectura de este interesante artículo.

¿En qué consiste la película Madres paralelas?

¿En Qué Consiste La Película Madres Paralelas?

Madres Paralelas es una película de tipo drama que estará inmersa en el universo femenino, maternidad y de la familia. Toca temas de la importancia de los ancestros y los descendientes; así como también exalta la presencia inevitable de la memoria.

Es un drama intenso inspirado en las madres imperfectas, se centra en la vida de dos mujeres que dan a luz el mismo día y que tienen recorridos vitales muy similares. Así que, Penélope Cruz, Almodóvar, Aitana Sánchez Gijón y Milena Smit, las próximas ‘chicas Almodóvar’,  junto a Milena Smit llenarán una vez más la pantalla gigante con esta nueva producción sensible como lo son los temas sobre la maternidad y la familia.

Almodóvar explicó: “La historia trata sobre “el mundo femenino de las madres recientes, de las madres que crían niños el primero y segundo año”.

Además de Penélope Cruz, Almodóvar, Aitana Sánchez Gijón ¿Quién más estará en madres paralelas?

Además De Penélope Cruz, Almodóvar, Aitana Sánchez Gijón ¿Quién Más Estará En Madres Paralelas?

A pesar de que la última película de Pedro Almodóvar haya cambiado a Penélope Cruz por Tilda Swinton, en esta nueva producción Penélope Cruz vuelve a ser una de las protagonistas junto con otras dos mujeres del cine.

Penélope Cruz, Almodóvar, Aitana Sánchez Gijón, trabajarán junto a la nueva promesa del cine Milena Smit. También estarán en el reparto Israel Elejalde, Julieta Serrano y Rossy de Palma.

Aitana Sánchez Gijón y Milena Smit trabajaron juntas en “No Matarás” de David Victori. Y Pedro Almodóvar después de sus éxitos con Dolor y Gloria y La voz humana, logra unir estas estrellas para su nueva producción “Madres Paralelas” y que, desde ya, se espera sume otro éxito a su lista de producciones cinematográficas.

Lo que dijo Pedro Almodóvar de su nueva producción

Lo Que Dijo Pedro Almodóvar De Su Nueva Producción

Almodóvar explicó a la prensa que esta nueva producción la escribió de tirón en el confinamiento, tras enfermar con el coronavirus y, en su recuperación se centró en la escritura del guión.

Comentó que escribió Madres Paralelas con el pensamiento en su amiga Penélope Cruz y, a la actriz le ha gustado mucho la historia.

Dijo: «Con ‘Madres Paralelas’ vuelvo al universo femenino, a la maternidad, a la familia. Hablo de la importancia de los ancestros y de los descendientes. La presencia inevitable de la memoria. Hay muchas madres en mi filmografía, las que forman parte de este relato son muy distintas».

Además, agregó: «Como narrador, en este momento me inspiran más las madres imperfectas. Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón y la joven Milena Smit interpretarán a las tres madres de la película, acompañadas por Israel Elejalde en el principal personaje masculino. También cuento con la colaboración de mis adoradas Julieta Serrano y Rossy de Palma. “Madres Paralelas” será un drama, intenso. O eso espero”.

Conoce un poco más de los últimos trabajos de las protagonistas

Conoce Un Poco Más De Los Últimos Trabajos De Las Protagonistas

Conoce los últimos trabajos de Penélope Cruz, Almodóvar, Aitana Sánchez Gijón, Milena Smit y Elejalde.

Penélope Cruz, no hace falta presentar sus trabajos porque con Almodóvar ha rodado seis producciones. La actriz Sánchez Gijón, tiene dos años que compagina televisión y teatro, desde 2014 solo ha realizado dos largometrajes el Thi Mai: rumbo a Vietnam y La cinta de Álex.

Por otro lado, Milena Smit, es la nueva promesa que debutó con una producción de David Victori en “No Matarás” donde hizo el personaje de una chica que llevaba a la perdición al personaje de Mario Casas.

Este trío de actrices protagonizará e interpretarán a las tres madres de la película, junto con el principal personaje masculino que llevaba de cabeza al personaje de Mario Casas. Ellas interpretarán a las tres madres de la película, acompañadas Israel Elejalde.

Penélope Cruz, con la participación en Madres paralelas será su séptima colaboración con el cineasta manchego. Penélope Cruz, cuenta con un Oscar y tres premios goyas, tiene una productiva experiencia laboral.

Te hacemos un recuento de la trayectoria con “Carne trémula” en 1997, al tiempo en el año 1999 con “Todo sobre mi madre”, “Volver” en 2006, le sigue “Los abrazos rotos” año 2009, “Los amantes pasajeros” en el 2013 y cerramos con el éxito de “Dolor y gloria” 2019.

Para Aitana Sánchez-Gijón, es ganadora de un premio la Concha de Plata a la mejor actriz por “Volavérunt” en el año 1999. También ha trabajado bajo órdenes de Almodóvar.

La joven promesa, Milena Smit, fue nominada al Goya a la mejor actriz revelación por su papel en “No Matarás”. Le sigue Israel Elejalde, quien fue nominado a mejor actor revelación en el año 2014 por su papel en ‘Magical Girl’.

Este intérprete experimentado del teatro será el protagonista masculino, junto con Milena Smit estarán bajo la dirección por primera vez de Pedro Almodóvar.

¿Dónde será filmada Madres Paralelas?

¿Dónde Será Filmada Madres Paralelas?

Se conoce que Madres Paralelas rodará una parte en Madrid y otra parte en Castilla-La Mancha. El pasado noviembre, el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha aprobó una ayuda a la filmación de 25.000 euros.

El director Almodóvar decidió interrumpir temporalmente el largometraje sobre la adaptación de los cuentos de Manual para las mujeres de limpieza de Lucía Berlín. Por ser una película compleja, a desarrollarse en Estados Unidos, con muchos escenarios y rodar en otro idioma, para trabajar con Madres Paralelas.

Así que, Almodóvar se siente muy optimista y si no se presentan inconvenientes con la pandemia y el confinamiento en España a finales de marzo comenzará a rodar la producción su producción.

Queda esperar los avances de la producción y postproducción de Madres Paralelas y, se espera que Penélope Cruz, Almodóvar, Aitana Sánchez Gijón y Milena Smit sumen más éxitos con esta película.

Xiaomi Mi Air Charge: así es la tecnología de carga inalámbrica del futuro

0

Lo cierto es que Xiaomi no para de presentar productos de todo tipo. El fabricante presume de un catálogo de altura y ahora acaba de dar un nuevo salto de calidad al mostrar un gadget que nos permite dar un vistazo al futuro. Hablamos de Xiaomi Mi Air Charge, un sistema de carga inalámbrica que te sorprenderá.

Solo hay que dar un vistazo al catálogo de móviles Xiaomi para que quede claro que el fabricante lleva años apostando por los modelos con carga inalámbrica. Pero este producto es toda una revolución tecnológica, como podrás comprobar más adelante.

Xiaomi Mi Air Charge, un vistazo al futuro

YouTube video

Xiaomi lo ha vuelto a hacer, lanzar al mercado un producto realmente innovador, el Xiaomi Mi Air Charge. Es importante explicar desde un principio que no es necesario ni una base de carga ni cables, pues este innovador proceso de carga se produce de forma remota, a una distancia de algunos metros, y con una potencia máxima de 5W, según lo que ha explicado la compañía.

Xiaomi también cuenta que su tecnología tiene la capacidad de cargar más de un dispositivo a la vez, aunque como ya dijimos, con una potencia de 5W. Pero aunque haya obstáculos en el camino, no se reduce su eficacia de carga. Reconocemos que no es una velocidad de carga muy alta, aunque es un primer paso realmente interesante. La compañía no ha confirmado si tiene planes de implementación de esta nueva tecnología en un móvil por el momento, aunque sí han proporcionado más detalles sobre su funcionamiento.

Antenas y más antenas

Uso Xiaomi Mi Air Charge

Según Xiaomi, el núcleo de esta nueva tecnología está basado en el posicionamiento espacial y la transmisión de energía. La estación de carga Xiaomi Mi Air Charge cuenta con cinco antenas de interferencia de fase, las cuales son capaces de detectar con precisión dónde se encuentra el smartphone. Cuando encuentra su ubicación, un total de 144 antenas son las encargadas de transmitir ondas milimétricas al dispositivo a través de la formación de haces.

Pero esto no sirve de nada si el dispositivo no cuenta con un sistema receptor. Es por esta razón que Xiaomi ha creado un «conjunto de antenas miniaturizadas» con una antena de baliza, además de 14 antenas receptoras integradas. La primera se encarga de transmitir la información de la localización, haciendo un consumo reducido de energía. Las segundas se encargan de convertir la señal de ondas milimétricas en energía eléctrica mediante un circuito rectificador.

Dicho en cristiano, Xiaomi convierte ondas milimétricas en energía eléctrica. Según explica la compañía con sede en Pekín, esta nueva tecnología tiene la capacidad de cargar de forma remota varios dispositivos al mismo tiempo. La potencia con la que puede hacerlo es de cinco vatios, y la distancia máxima a la que puede hacerlo es un radio de cinco metros. A pesar de que no se trata de la velocidad de carga más rápida que hay, sí que es una cifra bastante interesante para tratarse de una tecnología tan nueva.

Xiaomi Mi Air Charge funcionará en todo tipo de dispositivos

Xiaomi Mi Air Charge

A pesar de que el Xiaomi Mi Air Charge es válido para teléfonos, pues es capaz de cargarlos si por ejemplo lo dejas en la mesilla de noche, el fabricante chino explica que en un futuro también podrás funcionar con pulseras, relojes inteligentes y demás wearables.

Es más, Xiaomi ya es capaz de imaginar un futuro en el cual todos los pequeños dispositivos IoT puedan funcionar sin cables.

A pesar de ello, no podemos olvidar que por ahora, se trata de una tecnología que está en proceso y es una promesa de futuro, pero que no se encuentra en el mercado. Por lo tanto, toca seguir esperando que la compañía china lo lance al mercado lo antes posible, si es que llegara a hacerlo.

Xiaomi tiene competencia

YouTube video

Para sorpresa de muchos, Xiaomi no ha sido la única compañía en presentar su tecnología de carga inalámbrica a distancia. Motorola también ha puesto un pie en este campo, y ha compartido en Weibo un vídeo en el que enseña su tecnología. Por lo que se ha podido ver en este, su sistema no es tan complejo como el de Xiaomi.

En el caso de Motorola, se trata de algo parecido a un dispositivo cargador que se pone encima de la mesa. Para su funcionamiento, el móvil debe estar en línea recta con respecto al cargador, y la distancia no puede ser de más de un metro.

Según ha explicado Motorola, se puede usar con más de un dispositivo a la vez, aunque no han revelado cuál es la velocidad de la carga. Y por si esto fuera poco, y a diferencia de Xiaomi, los obstáculos sí son un problema para el cargador inalámbrico de Motorola.

Cuándo veremos esta tecnología en funcionamiento

Publicidad Mi Air Charge

No podemos lanzar campanas al vuelo con una tecnología tan novedosa. Es cierto que Xiaomi nos ha permitido dar un vistazo al futuro a través de este impresionante sistema de carga inalámbrica. Pero de momento es demasiado limitado.

Aunque la idea es realmente buena, lo más normal es que un teléfono mínimamente potente sea capaz de recibir una carga inalámbrica de 15W. Por no hablar del tamaño del gadget que hace falta para poder emitir las ondas que luego transforma en electricidad el receptor. Y menos cargando un dispositivo a tan solo 5W de potencia.

Servirá para evitar que el nivel de carga disminuya en exceso, pero no para cargar realmente diferentes dispositivos. Y olvídate de electrodomésticos de gran formato, como neveras o televisores inteligentes, ya que no tiene potencia suficiente para permitir que funcionen.

Por lo tanto, habrá que esperar unos años hasta que veamos un producto final que realmente sea de consumo. Hasta el momento, deberemos conformarnos con los sistemas tradicionales. Eso sí, está claro que, más pronto que tarde, sistemas de carga inalámbrica y a distancia serán un habitual en nuestros hogares. Y todo gracias a firmas como Xiaomi o Motorola que no dudan en innovar para marcar la diferencia.

Krápula, el alma rockera y atunera de Jorge Juan

0
  • Krápula, el segundo proyecto de Grupo Zoko en la capital, propone una cocina desenfada, asequible y basada en materias primas de primera –con especial protagonismo del atún rojo de almadraba–, así como una potente y original carta de cócteles y destilados y un ambiente rockero y gamberro, disruptivo con el de la zona en que se ubica.
  • Destacan su ecléctica decoración, firmada por Diego Leandri e inspirada en la psicodelia de los años 60, la versatilidad de sus rincones –que incluyen distintos privados– y su terraza, acondicionada para el invierno y con capacidad para unos 50 comensales, lo que la convierte en la más amplia de la madrileña calle Jorge Juan.
  • Motivados por el éxito de Krápula, sus artífices, el hostelero Peter Alexander, el chef Javi Álvarez, el periodista Jon Sistiaga y el dibujante Mikel Urmeneta, acaban de inaugurar Zoko Valdemarín, su tercer restaurante en Madrid y el sexto del grupo, que cuenta con otros tres más en la localidad gaditana de Zahara de los Atunes.

Krápula, que abrió sus puertas unos meses antes del confinamiento, encarna la más pura esencia de Grupo Zoko, un proyecto de agitación sociocultural que apuesta por la creación de conceptos disruptivos en los que es posible comer y beber bien en un ambiente divertido, libre, irreverente y rockero. «En nuestros restaurantes –resumen sus creadores– se pueden degustar los mejores vinos y productos del mercado con David Bowie de fondo». Y, además, hacerlo por un precio más que razonable.

Madrid
Krápula

En esa línea de espacios inesperados, Krápula llegó a finales de 2019 a la gastronómica calle Jorge Juan para romper con la estética, la propuesta culinaria y el ticket medio de la zona y convertirse en una alternativa versátil, desenfadada y apta para todos los públicos y momentos; hoy su exitosa fórmula gana adeptos y ha animado a sus artífices a abrir Zoko Valdemarín, el tercer negocio en la capital y sexto de este grupo hostelero de origen gaditano.

Gamberros de morro fino

Detrás de Grupo Zoko se encuentra «una tribu de gamberros de morro fino» formada por Peter Alexander –un hostelero de pro con más de 20 años de experiencia en Argentina, Inglaterra y España–, el cocinero Javi Álvarez –formado en los mejores restaurantes tradicionales y de vanguardia de Madrid, Londres y Granada–, el periodista Jon Sistiaga y el dibujante Mikel Urmeneta, creador del universo Kukuxumuxu. Los orígenes del sello se remontan a 2012, cuando abre el primer restaurante Zoko en Zahara de los Atunes (Cádiz) de la mano de Peter.

Zoko Valdemarín
Pornografía De Atún

En 2016, este se alía con Javi –que a los 21 años había montado su primer negocio propio en la zona, donde solía veranear– y juntos inauguran, también en Zahara, la arrocería Zokarrá. En 2017 nace Salvaje Zahara, especializado en brasas, y ese mismo año, ya con el apoyo, más que económico, anímico de Mikel y Jon –con quienes Peter y Javi comparten credo vital y el espíritu de agitación social–, desembarcan en la capital con Zoko Retiro. Dos años más tarde, en noviembre de 2019, los cuatro socios crean Krápula, el alma fiestera, rockera y atunera del barrio de Salamanca.

Cocina inclasificable

En Krápula, Javi Álvarez, chef del grupo, revela su personalidad culinaria, su ingenio y atrevimiento, sus gustos personales –marcados por una infancia entre su Madrid natal y los veranos en Zahara y una cierta inclinación por las cocinas asiática y mexicana–, su espíritu libre y viajero, y su querencia por los mariscos y pescados del Atlántico. Especialmente al atún rojo salvaje, hilo conductor de los restaurantes de Grupo Zoko, que procede de las almadrabas de Zahara, Conil y Tarifa y que les suministra Gadira, empresa que extrae el pescado de forma selectiva y sostenible y en rigurosa temporada y lo congela a -60oC para que mantenga su organolepsia durante todo el año. El resultado es una cocina que no se deja etiquetar y que está pensada para compartir entre amigos, pasar un buen rato en pareja o familia, comer algo rápido a mediodía antes de volver al trabajo o ser el preludio de una larga tarde o una noche de copas.

Krápula
Tacos De Camarón

En la carta de Krápula, renovada esta temporada con nuevas propuestas respecto a la oferta inaugural, destacan las croquetas de chicharrones de Cádiz con caviar de queso payoyo; el carpaccio de picaña –bautizado como falso jamón por la cantidad de grasa infiltrada, el sabor y el finísimo grosor que se consiguen con el corte–; el serranito de ventresca de atún –una versión del bocadillo sevillano–; el pad thai mediterráneo –trabajado como una carbonara–; el bombón de atún –plato ganador de una Ruta del Atún de Zahara de los Atunes–; los gambones al ajillo en tempura con oreja de árbol; las albóndigas de choco y langostinos; el flamenquín de vaca con cecina de León y la chuleta de vaca pinta madurada. Hay también una selección de arroces –sólo a mediodía– con opciones clásicas como el marinero o el arroz negro y especialidades «no inventadas» como el arroz atunero y el vegetal con queso payoyo.

70 referencias de vino

Completan la propuesta una carta de vinos con 70 referencias por botellas –con vinos de todos los precios, estilos y regiones del mundo y gran protagonismo del champagne y los vinos de Jerez– y 20 por copas; una excelente oferta de destilados con buena representación de whiskies y mezcales y una carta de originales cócteles elaborada por Luis Inchaurragavan, bartender del grupo. Entre ellos destacan el Krápula (mezcal, tequila infusionado con chile habanero, maraschino, Campari, Chartreuse, zumo de limón, miel y piña asada), el Bon Vivant (armagnac, albariño, sirope de pera y sidra) y el Pornstar Martini (vodka infusionado con vainilla, licor de fruta de la pasión y puré de maracuyá).

Madrid
Krápula

La decoración es sin duda otro de los elementos diferenciadores de este atípico restaurante en el que cada detalle ha sido concebido para ofrecer una experiencia hedonista que trasciende lo gastronómico. Lleva la firma del diseñador Diego Leandri y está inspirada en la psicodelia pop de los años 60 con elementos entre lo industrial, lo vanguardista y lo vintage.

400 metros cuadrados

El espacio, de 400 m2, cuenta con diferentes ambientes que enfatizan su versatilidad y dinamismo: la zona de la entrada, con mesas altas, se encuentra presidida por una escultórica barra de formas angulosas creada ad hoc para Krápula y sus paredes están salpicadas del particular arte de Mikel Urmeneta; se acede al comedor superior por un pasillo de arcos geométricos retroiluminados que dan profundidad y la sensación de estar en la futurista nave espacial del Starman de Bowie, banda sonora del local.

Madrid
Krápula

Además del principal, en esta planta hay dos salones privatizables, entre ellos el que probablemente uno de los reservados más especiales de Madrid, en sensuales tonos rojos, con timbre para llamar al personal y con vistas a la cocina a través de un cristal que se torna opaco si se desea para mayor intimidad. En la planta baja hay un comedor más, totalmente aislado acústicamente y preparado para albergar presentaciones y eventos privados.

La Cabra, la revolución foodie de Madrid que ha vuelto para quedarse

0
  • El restaurante madrileño La Cabra, ubicado en el barrio de Chamberí, reabre sus puertas con una propuesta de cocina non-stop, basada en el picoteo de siempre , pero en su versión más canalla, con platos como los callos a la madrileña, los torreznos de papada ibérica o la tortilla vaga de cocochas al pil-pil y caviar.
  • Su carta mutará al compás del producto de temporada, que será protagonista de una de sus nuevas fórmulas para comidas y cenas: “Cocínalo como tú quieras”. Una divertida manera de que el comensal elija en cada ocasión la forma de preparar su pescado, carne o verdura: a la brasa, al horno, a la plancha, en espeto o al vapor.
  • Otra de sus grandes apuestas orbitará alrededor de La Cabra Bakery: una nueva línea de panadería y bollería artesanal al más puro estilo de pattisserie francesa (disponible también para llevar), que se elaborará a diario en su obrador y que protagonizará su oferta de desayunos y meriendas.

Cada vez es más difícil encontrar un restaurante en Madrid que marque la diferencia. De esos a los que te apetezca volver y sepas que, de recomendarlo, estás apostando sobre seguro. Sin embargo, a veces aparecen honrosas excepciones, como es el caso de La Cabra. El mítico local ha regresado al circuito foodie con más fuerza que nunca, muchas ganas de demostrar que sigue en forma y que, una vez más, ha sabido reinventarse.

Comedor
La Cabra

La Cabra, cuya asesoría gastronómica está bajo la batuta del chef Javier Aranda (una Estrella Michelín en el restaurante Gaytan y otra en el restaurante Retama), estrena una carta totalmente nueva con más de una veintena de platos pensados para picar a cualquier hora del día, dónde convivirán clásicos de ahora y siempre con propuestas más atrevidas. Además, en muchas sugerencias del menú se pueden pedir medias raciones, lo que hará que puedas probar más de sus deliciosos platos.

De la ensaladilla a las zamburiñas

Para abrir boca es imprescindible su ensaladilla rusa, con un toque ahumado y cremoso. Todo un clásico que hará las delicias de los amantes de este manjar. Tampoco hay que dejar pasar su zamburiña con salsa Mornay —absolutamente espectacular—, sus pimientos del piquillo rellenos de carrilleras, jugosos y tiernos, o sus alcachofas con Perigordini, coronadas con un huevo de codorniz.

La Cabra
Zamburiña Con Salsa Mornay

Punto aparte merece su ensalada de pulpo y guacamole, con un emplatado difícil de olvidar. El pulpo, cortado muy fino como si de un carpaccio se tratara, recubre en forma de rollo una refrescante mezcla de guacamole y ensalada. Te sorprenderá, igual que su Pak Choi a la brasa, acompañado de un sofrito ligero de beicon, y su carpaccio de rubia gallega y yema de huevo, que prácticamente se deshace en la boca.

Platos de cuchara

Tampoco faltará el guiño a los platos de cuchara – desde unas verdinas con almejas a un picantón y coquellete cocinado a baja temperatura y terminado a la brasa– ni los arroces, con alternativas llamativas, como el arroz de costilla y mejillones. Todo regado con excelentes vinos – su preciosa bodega cuenta con más de 180 referencias- , buena música (y por qué no, de alguno de sus clásicos cócteles) y un buen postre, como su mítica torrija o el flan de leche de cabra, que completan la experiencia con creces.

La Cabra
Ensalada Del Pulpo Y Guacamole

Para los amantes de la tarta de queso, la de La Cabra es una parada obligada. Cremosa, con el punto justo de dulce y cocinada en una tartaleta, es un postre que hará que quieras repetir. El helado que sirven con ella, de frambuesa y artesano, es el complemento perfecto a un plato que ya de por sí no precisa de ningún acompañamiento.

La Cabra
Carpaccio De Rubia Gallega Y Yema De Huevo

Por último, para acompañar aperitivos, afterworks y sobremesas, una carta de coctelería, con referencias míticas como el Bloody Mary, el Negroni, el Manhattan, Mojito o Mai Tai, con los mejores rones, whiskeys, ginebras y vodkas como punto de partida.

Producto de temporada

Fieles como siempre al producto de temporada, en La Cabra han ideado una nueva fórmula que amplía la oferta en horario de comidas y cenas, para que el comensal sea aún más protagonista. Ahora su carta ofrece al cliente la posibilidad de cocinar el producto –un rodaballo, un chuletón, unas navajas o un calamar de potera, por ejemplo- de varias maneras distintas (a la plancha, al horno, a la brasa, al espeto o al vapor) y con diferentes puntos de cocción.

La Cabra
Arroz De Costilla Y Mejillón

Como acompañamiento, sugieren guarniciones tradicionales y sencillas, como unas patatas con ajetes tiernos, una ensalada de tomate, una coliflor asada o diferentes tipos de purés, como el de boniato o el Robuchon.

Desayunos y meriendas

Los desayunos y meriendas, también grandes protagonistas de esta nueva etapa, se verán reforzados con la selección de bollería de estilo francés y panes artesanos de La Cabra Bakery. Se trata de una nueva línea de productos, con nombre propio, hechos a diario en su obrador de forma totalmente artesanal, es decir, uno a uno y sin utilizar ningún tipo de proceso industrial: baguette francesa de miga alveolada, de aceite, de pasas y nueces, de harina de centeno, etc. En el apartado dulce, entre otros, croissant de mantequilla, pain au chocolat, brioche, financieros de almendra y chocolate o plumcakes de zanahoria, limón y marmolados. Todo lo que horneen, no sólo se podrá degustar in situ, sino que además se podrá pedir para llevar.

Madrid
Desayuno La Cabra

La Cabra se encuentra en la calle Francisco de Rojas, 2, y tiene un precio medio de unos 30 euros por persona, perfectamente asequible para aquellos que quieran darse un capricho disfrutando de una cocina digna de una Estrella Michelín. La Cabra, todo un descubrimiento que, sin duda, revolucionará el panorama culinario de la capital.

The Falcon and the Winter Soldier: así es el villano que se lo hará “pasar canutas” a los héroes

0

Wanda y Visión abrieron la veda de las series de Marvel para Disney+, y títulos como The Falcon and the Winter Soldier demuestran que es real. Siguiendo un orden cronológico, después de Bruja Escarlata y Visión la siguiente serie en llegar al catálogo de la plataforma del ratón Mickey será la mencionada. De un total de cinco ficciones que llegarán a lo largo de este año 2021.

Una ficción perteneciente al Universo Cinematográfico de Marvel, que sigue la historia de Sam Wilson y Bucky Barnes, tras los acontecimientos que pudimos presenciar en la película Vengadores: Endgame. Donde ambos deben lidiar con el legado con el que uno de ellos se convertirá en el nuevo Capitán América.

Además de que ya es oficial la fecha de su estreno, son varios los nuevos detalles que continúan saliendo a la luz. Por ejemplo, el villano que les complicará la vida a nuestros protagonistas. ¿Quieres conocer todos los detalles que sabemos hasta el momento sobre The Falcon and the Winter Soldier? Entonces continúa leyendo. Nosotros te los contamos.

Así será The Falcon and the Winter Soldier

The Falcon and the Winter Soldier será el próximo título de la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. Que muy pronto llegará al catálogo de la plataforma de vídeo bajo demanda de Disney+. Definida por los propios protagonistas como “una película de seis horas”, será una serie compuesta por un total de seis episodios, de sesenta minutos de duración.

Una ficción que, como bien señalábamos en la introducción, se centrará en dos de los personajes de ese MCU: Halcón y el Soldado de Invierno. Teniendo lugar tras los acontecimientos vividos en Vengadores: Endgame. Dos hombres que emprenderán juntos una nueva aventura, alrededor de un mundo que continuamente pondrá a prueba sus habilidades y su paciencia.

The Falcon and the Winter Soldier, una lucha continua por el legado sucesorio del legendario Capitán América. Que tan solo uno de los guerreros podrá heredar.

Marvel y las nuevas caras conocidas

The Falcon and the Winter Soldier es una ficción que pertenece al Universo Cinematográfico de Marvel. Y, como ya sabes, todas las producciones están en relación estrecha. Por lo que, efectivamente, los camaradas Sam Wilson y Bucky Barnes no llegarán solos a la plataforma de Disney+.

Para empezar, el Barón Helmut Zemo, interpretado por el actor Daniel Brühl (Good Bye, Lenin!, El alientista) está de vuelta. Y por fin podremos presenciar cómo luce con la clásica máscara morada, con la que aparece el personaje en los tebeos.

Barón Zemo The Falcon And The Winter Soldier

No será el único personaje que esté de vuelta. Sharon Carter, la agente número 13, también formará parte del elenco de la nueva apuesta de Disney+. Interpretada por la actriz Emily VanCamp (Glory Days, Black Irish).

Así es el villano que se lo hará “pasar canutas” a nuestros héroes

Un antiguo enemigo de los vengadores, será el principal antagonista de The Falcon and the Winter Soldier. Cuya identidad acabas de leer: el Barón Helmut Zemo, interpretado por el actor hispano-alemán Daniel Brühl.

Hijo del primer barón, Heinrich Zemo, quien fue presentado por primera vez en 1964 como enemigo del Capitán América durante la Segunda Guerra Mundial. Un científico nazi, que desarrolló armas de alto nivel tecnológico para la maquinaria de guerra alemana. Y que, tras muchas peripecias, finalmente moriría por un desprendimiento de rocas, en una batalla contra Capitán América.

Barón Zemo The Falcon And The Winter Soldier

A pesar de haber sido maltratado por su padre, el Barón Helmut Zemo lucha en las fuerzas del crimen buscando venganza. Adoctrinado por los ideales nazis de su padre, se convierte finalmente en un villano neonazi.

The Falcon and the Winter Soldier dará a conocer al nuevo Capitán América

A pesar del contundente bombardeo de preguntas en las muchas entrevistas, parece que el actor Anthony Mackie (Sam Wilson / Falcon) conseguirá llevarse consigo el secreto. Si finalmente será él quien renazca como el nuevo Capitán América. Pero sí hay algo que se le escapó. Algo que muchos fans de la comunidad ya intuían. Y es que la ficción, en sus seis episodios, sí dará a conocer al nuevo Capitán.

¿El Nuevo Capitán América?

“Verás, al final de Endgame, Sam no aceptó el escudo. Si recuerdas, le dijo a Steve: «No se siente bien porque el escudo es tuyo». Así que la serie es un largo camino para averiguar quién va a ser el Capitán América. Dónde va a acabar el escudo. Y quién va a ser el Capitán América, y si ese apodo va a volver. ¿Volverá alguien a tener ese apodo?”.

Fecha de estreno de The Falcon and the Winter Soldier, en Disney+

Por el momento, esto es lo que podemos ofrecerte. No se conocen más detalles acerca de la ficción. Una de las futuras apuestas del Universo Cinematográfico de Marvel para Disney+. Pero descuida. No tardarás en conocerlos. Puesto que a poco más de dos semanas de que Bruja Escarlata y Visión viesen la luz, ya es oficial la fecha de estreno de dicha ficción.

YouTube video

Coge un lápiz o ábrelo en tu teléfono. Y apunta en el calendario el próximo 19 de marzo. A partir de dicho día, y dos meses después de Bruja Escarlata y Visión, podrás disfrutar de The Falcon and the Winter Soldier en Disney+. La veda de Marvel ha sido abierta.

Cómo comprar online en Mercadona

0

Mercadona es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España . Esta gran empresa tiene por objetivo asumir la responsabilidad de prescribirle a el denominado “El Jefe” (clientes) la mejor opción para satisfacer sus necesidades.

Esta empresa se enfoca en el sector de alimentación, limpieza del hogar, higiene personal y cuidado de mascotas.

Lea TAMBIÉN: Cómo prevenir ataques de migraña

Mercadona fue fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, en toda España y 16 en Portugal. Ademas cuenta con una plantilla de 90.000 personas orientadas a la excelencia.

Esta gran empresa es tildada como el supermercado de referencia en España. De acuerdo a los últimos datos oficiales, Mercadona ha captado en torno al 35% del consumo en alimentación.

Tanto los precios, productos y ofertas de empleo han atrapado a los consumidores. De hecho, precisamente en plena pandemia las largas colas están a la orden del día.

Al igual que otros supermercados, Mercadona ha tenido que realizar ajustes y reinventarse a causa del coronavirus. Desde medidas de seguridad, restricciones, clientes prioritarios y modificación de horarios y parte de sus servicios.

Mercadona y su servicio online

Mercadona Y Su Servicio Online

Mercadona ha habilitado las apps y su web para que todos los usuarios puedan hacer la compra online en Madrid, Valencia y Barcelona.

La compra a domicilio de Mercadona online llega para ciertos códigos postales de la capital, con un total de siete distritos abiertos ya al envío a casa de la compra. Todo el proceso se puede realizar desde el móvil, a través de la aplicación de la empresa.

La aplicación de Mercadona está disponible tanto para móviles Android como para los iPhone y iPad. Para ingresar a ella, verás que ahora te pide el código postal para indicar si hay disponibilidad de entrega de la compra online en tu domicilio.

Es preciso aclarar que debido a la alta demanda, la entrega está limitada a pocos tramos de reparto. Esto significa que seguramente sea necesario hacer la compra con varios días de antelación, para así poder elegir una franja de entrega en alguno de los horarios disponibles.

En total hay siete códigos postales que pueden acceder al catálogo online del supermercado:

  • 28001
  • 28006
  • 28007
  • 28009
  • 28010
  • 28014
  • 28045

Los usuarios que hagan la compra online desde alguno de esos códigos postales pueden disfrutar de la entrega a domicilio.

Más que una compra online

Más Que Una Compra Online

En caso de que seas uno de los afortunados de la lista de Mercadona, y luego hayas introducido tu código postal, la app te mostrará todos los productos disponibles en la tienda online.

Puedes navegar por categorías a través de la pestaña ‘Categorías’ de Mercadona, así como también puedes buscar productos por su nombre.

Como si de un supermercado físico se tratara, la app te muestra en el apartado todos los productos. En caso de estar en una tablet o en la web podrás ver la disposición de los elementos de Mercadona.

Ahora bien, para realizar una compra y añadir la compra al carrito, lo único que tienes que hacer es pulsar sobre el botón de ‘Añadir‘.

Para añadir más de una unidad del mismo producto, pulsa sobre el icono del ‘+’ que se mostrará cuando hayas añadido el primer producto. Una vez hayas introducido el primer producto en el carrito, podrás ver en la parte inferior de la pantalla un resumen del carro con el total de productos y el coste final.

También puede ver el producto, sus características principales y su precio, así como añadirlo con un botón. Puedes añadirlo o ver las principales propiedades del mismo, como el precio total y productos relacionados en Mercadona.

También hay disponibilidad de un carrusel inferior que tiene una selección de productos relacionados. Considerada muy útil ya que suele acertar en productos que puede que queramos de índole similar.

Asimismo, ahorra mucho trabajo a la hora de seleccionar lo que se desecomprar, ya que la app y la web intuyen qué podemos necesitar si estamos mirando un producto en específico.

Tanto en la web como en la app podrás acceder a un apartado llamado «Mis Habituales».

Allí podrás ver los productos que sueles comprar y se muestra para que, en caso de realizar siempre la misma compra, tengamos todo a mano. Un gran detalle de esta sección es que no solo recoge los productos que siempre compramos, sino también las cantidades.

Para culminar y si quieres proceder a la compra haz clic sobre la opción de ‘Ver carro’ y realiza el pago pulsando sobre la opción de ‘Tramitar pedido’. Es preciso tener en cuenta que el importe mínimo para poder realizar un pedido es de 50 euros.

Además, necesitarás una cuenta asociada a los datos bancarios para poder realizar la compra y acceder a «Mis Habituales» de Mercadona. Una vez realizada la compra, tendrás que elegir un tramo de reparto disponible, de acuerdo al código postal.

Listo es todo. Recuerda consultar cualquier duda a través de la página oficial de Mercadona.

Alimentos que producen un horrible olor corporal y los sigues tomando

0

Quizás no lo sabías, pero existe una gran cantidad de alimentos que ejercen una notable influencia en el mal olor corporal de las personas. Pues sí, este es el tema del día de hoy, para que conozcas de una vez por todas cuáles son, y de que, a pesar de esa negatividad que pueden estar ejerciendo desde este punto de vista, todavía lo sigues tomando de una forma importante en tu estilo de vida.

Y es que, el olor que tenemos va relacionado directamente con la alimentación. A pesar de que tengas una buena higiene corporal, posiblemente no te habías enterado que hay productos que te llevan a desarrollar un olor corporal insoportable que se torna un verdadero incordio. Esta es la lista que hasta ahora nadie te había desvelado.

Ajo

Ajo

Uno de los alimentos que solemos usar en nuestras casas es el ajo. Todos sabemos de la relevancia que tiene en la cocina. Sin embargo, a pesar de que nos ofrece gustos en los platos sumamente atractivos, tenemos que decirte que se convierte en un enemigo en cuanto a tu olor corporal. Te hace desarrollar mal olor, por si no lo habías considerado.

Estamos en presencia de un alimento que se compone de alicina, es una especie de azufre que tiene beneficios para la salud, pero ejerce un efecto adverso por ese olor tan marcado. Cuando este ya se encuentra inmerso en tu organismo, llega a transportarse al torrente sanguíneo. Luego de que pasen las horas, se van a los poros y pasan a ser sudor dejando un mal olor que ni tu mismo lo soportarás.

Cebolla

Cebolla

Cocinar con cebolla es casi que una tradición. Es uno de los alimentos que no dejamos de utilizar cuando estamos manos a la obra en una preparación. Sobre todo, porque el aporte en las comidas es algo que nos fascina a todos. Aunque posiblemente no sepas que también puede irse en tu contra. Va directamente aunado al olor corporal que te puede dejar comer mucha cebolla.

El problema central de sus repercusiones en cómo olemos, subyace en que como tiene compuestos sulfúricos, ocasiona que tenga un accionar muy directo en nuestros tejidos. De ahí es donde se producen olores desagradables. Pero no es porque tengas mala higiene, es el alimento como tal cuando incide en el organismo cuando se toma en cantidades.

Carne roja

Carne Roja

Sabemos de la importancia de incluir carnes rojas como alimentos dentro de la dieta. Sin embargo, tomarla de manera descontrolada y si tu cuerpo no tiene nitratos suficientes, lo que ocurrirá es que las moléculas que genera el cuerpo para de alguna manera obtener energías, terminarán siendo transpiradas.

Esto quiere decir, que se harán notar procesos metabólicos en el cual tu cuerpo lo que hará es coger la grasas como esa fuente principal de energía en lugar de la glucosa que es lo correcto. Como consecuencia se viene el mal aliento y un olor corporal que puede resultar intenso.

Azúcares refinados

Azúcares Refinados

Hay muchas formas para lograr que nuestro cuerpo tenga el nivel azúcar en su estado correcto. No obstante, por naturaleza al ser humano le gusta picar de un lado y otro. Con el escenario de los azúcares añadidos, tenemos indicios de que forman parte de la lista de alimentos que tienen un poder enorme en el olor corporal de los seres humanos.

Pero, desde lo negativo, llega a ser un olor realmente espantoso que de acuerdo a los profesionales, se le atañe a que cuando existe un exceso de metabolitos, este tipo de sustancias son expulsadas mediante el sudor; vendrá acompañado de malos olores que, sin duda, el consumo elevado de este tipo de alimentos es lo que te puede poner en jaque en un abrir y cerrar de ojos.

Curry

Curry

Las especias son ese tipo de alimentos con un alto protagonismo en el consumo de las personas. Pese a todas las ventajas que le podemos sacar, también tenemos que considerar sus desventajas en el olor corporal. No son recomendadas, si se toman en muchas cantidades, pueden afectar de una forma impresionante cómo hueles, así tengas el hábito de darte buenas duchas.

Lo que ocurre es que como el curry suele ser utilizado en preparaciones que generalmente son muy calientes, esta temperatura desde luego lleva a una sudoración más elevada de lo habitual. Por tal motivo, la ingesta de la especie incide en el olor que puedes tener para el momento y quizás no habías detectado que se debe a la misma alimentación que sueles tener.

Pescado

Pescado Alimentos Olor Corporal

Si bien es cierto que los pescados son uno de los alimentos preferidos para hacer dieta, tenemos que desvelar su lado oculto, ese que no sabías que podía darte un olor corporal bastante insoportable. Pues sí, muy rico y todo lo que puedas ver en un pescado, en medio de la diversidad que existen.

Sin embargo, cuando el cuerpo no tiene la capacidad de procesar el alimento como tal, por la presencia de algún trastorno a nivel del metabolismo, el pescado influye en tu orina y en el sudor. El olor que tendrás será a pescado.

Así que, ten cuenta que tomar las comidas con prudencia es crucial para no caer en males mayores, siendo el olor casi que otra carta de presentación que tenemos estando cerca de otros y con nosotros mismos.

Café

Café Alimentos Olor Corporal

Aunque te resulte difícil de creerlo, las tazas de café que sueles tomarte todos los días por la mañana y hasta en la tarde te están generando mal olor.

Cuando lo tomas en cantidades, tu olor corporal puede verse afectado, tanto por el café, como por otros alimentos, en el cual están los lácteos y hasta la comida procesada.

Es preciso que tomes las debidas correcciones, porque por más que te duches, puedes sufrir más de lo que habías podido imaginar.

Los hábitos marcan la diferencia

Los Hábitos Marcan La Diferencia Alimentos Olor Corporal

Entendiendo esta diversidad de alimentos que se pueden venir en tu contra y darte un olor corporal desagradable, conviene que empieces a reorientar tus hábitos, para que la alimentación que lleves sea mucho más sana.

La idea ante todo es mente sana y cuerpo en armonía, por lo que en tus manos tienes el poder de transformar tu cotidianidad, para que cuides de ti en todos los sentidos. Sabemos que implica de esfuerzo, pero tienes con qué mejorar para vivir más y mejor.

Qué es un refrán

0

La palabra refrán proviene de la etimología de las palabras que nos lleva a la lengua francesa, en el término “Refrain, que significa “sentencia corta”. El refrán se ha expandido a lo largo de los años hasta el punto de apartar o desplazar al proverbio, esta idea se asocia directamente a una paremia culta como lo que son los proverbios bíblicos u orientales.

¿De dónde surge?

¿De Dónde Surge?

En la etimología del refrán se revela su origen por el contexto de la lírica provenzal, formando parte de los poemas y letras de canciones, ya sea recitados o cantados. En Medioevo, describe los términos “Refrain” en francés y “Refranh” en provenzal, que significa en este caso “En piezas de desarrollo popular” (rondeau, virelai, ballade, chant royal).

No obstante, está la ausencia de las formas más cortesanas, es decir, grand chant courtois. A la hora de que el refrain “cambia en cada estrofa”, da relación con las estructuras líricas más primitivas. Ejemplo: “La jarcha mozárabe”. En el uso actual de la lengua española ha quedado redefinido con la palabra “estribillo”. Se dice que el cerebro presta más atención al lenguaje si ve movimientos faciales, pero con un refrán entenderá rápidamente y mejor.

Concepto de refrán

Concepto De Refrán

Se puede dar como concepto a refrán a una frase o dicho que se expresa con la finalidad de enseñar algo o destacar una moraleja, esta se puede expresar por rimas o por algunas otras figuras literarias.

El uso del refrán es bajo una comunidad, es decir, es la vida cotidiana, con la finalidad de promover o destacar una reflexión, suelen ser transmitidos en forma oral y va de generación en generación. Te has preguntado alguna vez por qué se dice “años de nieves, años de bienes”.

¿Cuáles son las características del Refrán?

¿Cuáles Son Las Características Del Refrán?
  • Está conformado por palabras autónomas, es decir, son palabras breves y constan de dos o tres partes, con el propósito de expresar dos ideas con un significado. Ejemplo: “Perro que ladra, no muerde”.
  • Tiene un lenguaje sencillo, acompañado de una rima que facilita el aprendizaje y difusión del mismo, con palabras que relacionan cosas sobre la vida. Ejemplo: “Cuando el río suena, piedras trae”.
  • Hablan sobre la vida real, dan como un reflejo un decreto o sentencia por medio de una experiencia, para enseñar una lección. Ejemplo: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”.
  • Es de uso coloquial, quiere decir que forman parte de nuestra habla en la vida cotidiana, de manera informal, repitiéndose en conversaciones para darle un carácter de proverbio a una idea. Ejemplo: “Agua que no has de beber, déjala correr”.
  • Están vigentes, es decir, están enlazadas con las situaciones actuales, aun siendo creadas en épocas antiguas, dando su validez a comparaciones con temas de oficios, espirituales y de la naturaleza.
  •  Su origen es anónimo, esto quiere decir que no están hecho o no forman parte de un autor reconocido, simplemente forman parte del acervo cultural. En su mayoría se recopilaron en la obra de Cervantes: El Quijote.
  • Su mensaje va de generación en generación, obviando los estudios o las recopilaciones que ya están hechos, se pueden aprender en el hogar dentro del habla coloquial.
  • Son fáciles de memorizar, como su estructura da uso a la rima, la comparación o la forma de análisis junto con los juegos de palabras, facilita a no olvidarlos. Ejemplo: “A falta de pan, buenas son tortas”.
  • Pueden producir o crear un sentimiento verdadero o falso. Tienes que tener en cuenta que para esto, el refrán da pie a quien lo recita una sensación de ser el poseedor o dueño de la verdad y del conocimiento que quiere dar a destacar o enseñar, a su vez, puede también prevenir las consecuencias si no se toman las acciones que el mismo recomienda.
  • Puede resumir hechos que se pueden extender con más detalles, esto quiere decir que no todo lo que puede llamar la atención tiene un valor real, no obstante, tal significado se extiende y puede crear varios datos y detalles. Ejemplo: “No es oro todo lo que reluce”.
  • Son universales o muy locales, varios refranes se pueden dar a destacar en varias partes del mundo, en su respectivo idioma con sus diferentes culturas. Ejemplo: “el saber no ocupa lugar”.
  • Pueden ser didácticos, estos se pueden usar para el aprendizaje y educación de los niños, para ayudar con su comportamiento.

¿Qué es un refranero?

¿Qué Es Un Refranero?

Un refranero es aquel que es experto en la recopilación de todos los refranes. A la hora de editar un refranero, los refranes pueden pasar del vocabulario a la palabra impresa.

El español, es considero como la lengua más rica y ampliada en el mundo en cuanto a los refranes, debido a que está compuesto por más de 100.000 refranes diferentes, cantidad valorable  y con mucha importancia de la tradición oral en el idioma del español.

Ediciones de refraneros

Ediciones De Refraneros

A continuación, tenemos para ti, algunas ediciones de los refraneros más conocidos:

  • Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, con el título “Refranes que dizen las viejas tras el fuego”.
  • El racionero de la Catedral de Toledo Blasco de Garay, que escribió “Dos Cartas en refranes” (1541).
  • Juan de Segura, con el título “Processo de carta de amores”
  • Cristóbal de Castillejo “Diálogo de mujeres “. Se acota que este fue recortado y moralizado por Blasco de Garay.
  • Pedro de Vallés, imprimió la tercera colección, libro de refranes copilados por el orden del A. B. C… en el que se contienen Quatro mil y trezientos refranes.
  • “Refranes o proverbios en romance”, “Salamanca”, Juan de Canova, (1555), con un prólogo de León de Castro.
  • “La Philosophia vulgar”, Sevilla, Hernando Díaz, 1568.
  • Gonzalo Correas reunió en un largo manuscrito que tituló “Vocabulario” de refranes y frases proverbiales.

Recopilación de los refraneros en español

Recopilación De Los Refraneros En Español

Hemos hecho una recopilación de algunos refranes conocidos en el mundo español:

  • “A buen entendedor, pocas palabras bastan”.
  • “Aunque la mona se vista de seda, mona queda”.
  • “Camarón que se duerme lo lleva la corriente”
  • “Mucho ruido y pocas nueces”
  • “A Dios rogando y con el mazo dando”.
  • “Hazte la fama y échate a dormir”.
  • “Éramos pocos y parió la abuela”.
  • “Dios aprieta pero no ahorca”.
  • “Cría cuervos y te sacarán los ojos”.
  • “Dime con quién andas y te diré quién eres”.
  • “El que tiene padrino se bautiza”.
  • “No hay mal que por bien no venga”.
  • “Perro ladrador, poco mordedor”.
  • “La avaricia rompe el saco”.
  • “Más vale pájaro en mano, que ciento volando”.

El Samsung Galaxy S21 se actualiza: ahora es el mejor teléfono para ver Netflix

0

La espera ha sido eterna, pero a mediados de enero el fabricante coreano nos mostró sus nuevos caballos de batalla de la familia Galaxy S. Hablamos de los potentes Samsung Galaxy S21, Galaxy S21 Plus y Galaxy S21 Ultra.

Tres terminales cargados de tecnología para hacer frente a sus rivales en la gama más alta. Y si buscas un buen teléfono para ver películas y series, que sepas que el Samsung Galaxy S21 es ahora el mejor smartphone para ver Netflix.

El Samsung Galaxy S21 llega con una sorpresa bajo el brazo

Duracion Bateria

El Samsung Galaxy S21 acaba de llegar al mercado, y mientras vemos cómo se acerca la llegada de un nuevo terminal de Xiaomi, este de la compañía con sede en Seúl ya tiene noticias sorprendentes. Estas lo relacionan directamente con Netflix y la posibilidad de reproducción de contenido HDR.

Oficialmente, Netflix ha proporcionado al teléfono del fabricante surcoreano la certificación para reproducir contenido en HDR. Lo cierto es que esto no nos sorprende del todo, ya que se trata de un teléfono que cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED HDR10 + de increíble calidad. Aunque seguía necesitando el respaldo de la plataforma, cosa que ha logrado. Esta certificación también la han recibido los modelos TCL 20 5G y el OPPO Reno 4 Pro.

La pantalla del Samsung Galaxy 21 es la mejor del mercado

Netflix: Las Desternillantes Comedias Escondidas En Su Catálogo

No podemos olvidar que debido a las especificaciones de la pantalla del Samsung Galaxy S21, este puede admitir la reproducción del contenido en HD en Netflix. Aunque hasta ahora era necesaria la compatibilidad con la transmisión de contenido HDR. Y este certificado ha llegado justo con el lanzamiento al mercado del terminal.

Recordemos que el Samsung Galaxy S21 apuesta por una pantalla con tecnología Dynamic AMOLED y que alcanza una resolución de 1080 por 2400 píxeles. Es cierto que no es un panel QHD+, pero su calidad está fuera de toda duda.

La nitidez percibida es prácticamente la misma que la de su predecesor (que sí montaba un panel QHD+), pero el S21+ no consume tanto. Por lo demás, es la típica pantalla de alta calidad de Samsung, con una excelente reproducción del color, un magnífico brillo máximo y mínimo, una gran legibilidad en todas las condiciones de luz y buenos ángulos de visión. Es tan buena que resulta aburrida, la verdad.

La tecnología LPTO marca la diferencia

Samsung Galaxy S21

¿Sabes qué no es aburrido? La tecnología de pantalla LPTO de Samsung, que ofrece una tasa de refresco de pantalla adaptable y permite al Galaxy S21+ cambiar de forma inteligente entre las tasas de refresco de 48 y 120 Hz en función del contexto de la pantalla.

Eso es genial, ya que mejora enormemente la eficiencia energética de las pantallas y siempre para todos esos movimientos suaves que caracterizan a estas frecuencias de actualización. Desplazarse a través de los feeds largos es una experiencia increíble en el Samsung Galaxy S21. Imagina ver una película de Netflix.

Un repaso al hardware del Samsung Galaxy S21

Bateria Samsung Galaxy S21

Como no podía ser de otra manera, el Galaxy S21 de Samsung monta el mejor hardware del mercado. Su pantalla es la gran protagonista, como habrás podido comprobar viendo sus impresionantes prestaciones.

Pero a esto hay que sumarle algunos detalles que marcan la diferencia. Para empezar, la versión que llega a España cuenta con el procesador Exynos 2100, el SoC estrella fabricado por Samsung en proceso de 5 nanómetros para ofrecer la mejor eficiencia energética, consiguiendo que la batería del terminal dure un poco más.

A esto hay que sumarle 8 GB de memoria RAM, lo que se traduce en una potencia más que suficiente para poder mover cualquier juego o aplicación sin problema. Y no nos podemos olvidar de sus dos opciones de almacenamiento de 128 o 246 GB en función del modelo.

Decir que el almacenamiento es tipo UFS 3.1, lo que garantiza una velocidad del sistema a la altura de las expectativas. Por último, te dejamos con un listado donde podrás ver las principales características del Samsung Galaxy S21.

PANTALLADynamic AMOLED de 6,2″
Ratio 20:9
FHD+ a 2.400 x 1.080
Refresco a 120Hz
Gorilla Glass Victus
HDR10+
PROCESADORExynos 2100 a 2,9GHz
GPU Mali G78 MP14
VERSIONES8GB/128GB
8GB/256GB
LPDDR5
UFS 3.1
CÁMARAS TRASERASPrincipal: 12 megapíxeles f/1.8
Angular: 12 megapíxeles f/2.2
Zoom: 64 megapíxeles f/2.0 1.1X
CÁMARA FRONTAL10 megapíxeles f/2.2
BATERÍA4.000 mAh
Carga rápida de 25W
Carga inalámbrica de 15W
Carga inalámbrica inversa de 4.5W
SISTEMAAndroid 11
One UI 3.0
CONECTIVIDADDual 5G
WiFi 6E
Bluetooth 5.0
GPS
NFC
USB tipo C 3.2
DIMENSIONES Y PESO151,7 x 71,2 x 7,9 mm
171 gramos
OTROSLector de huellas integrado en pantalla
Samsung DeX
Sonido ANT+
IP68

Netflix en HD con HDR llega más móviles

Versiones Oppo A53 5G

Pero como era de esperar, el Samsung Galaxy S21 no es el único que ha recibido este certificado. Lo cierto es que la plataforma ha añadido más dispositivos a la lista, y entre ellos hay varios de la familia del fabricante surcoreano. Hablamos del Samsung Galaxy S21 5G, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra.

Para que un terminal tenga la capacidad de reproducir contenido en HDR, necesita tener la certificación Wideline L1. Pero para que también pueda transmitir el contenido de Netflix en HDR, necesita pasar por varias pruebas internas adicionales que realiza la propia plataforma de contenido bajo demanda. Os dejamos con la lista restante de los teléfonos a los que Netflix les ha proporcionado el certificado:

  • OPPO A73
  • OPPO A93
  • OPPO F17
  • OPPO F17 Pro
  • OPPO Reno 4
  • OPPO Reno 4 F
  • OPPO Reno 4 Lite
  • OPPO Reno 4 5G
  • OPPO Reno 4 Pro 5G

Requisitos para poder utilizar HDR en los contenidos de Netflix

En Netflix También

Por supuesto, no podemos olvidar el hecho de que para que se puedan reproducir en HDR los contenidos de Netflix, es necesario que cuenten con la versión 5.0 de la app Netflix para Android. Y no solo eso, pues la plataforma ha establecido varios requisitos adicionales.

  • Tener una televisión o teléfono inteligente que tenga soporte Dolby Vision o HDR10 y por supuesto Netflix. Debe estar conectado a su dispositivo mediante un puerto HDMI compatible con HDCP 2.2 o posterior, por regla general se trata del puerto HDMI 1.
  • Tener un plan contratado, el cual debe admitir reproducción en calidad Ultra HD.
  • Conexión a Internet que sea estable y de una velocidad igual o superior a 25 Mbps.
  • La configuración de la calidad de streaming debe ser alta.

La isla de las tentaciones 3: el vídeo casting de Manuel para entrar en Gran Hermano que desata la ira en las redes

Manuel se está convirtiendo en el protagonista absoluto en la villa de los chicos de La isla de las tentaciones 3. El «Jesulín de Ubrique de Puerto Real» ha intentado hacerse famoso por todos lo medios sin éxito alguno, pero ahora lo ha conseguido tras participar en el reality de las parejas de Telecinco.

El todavía novio de Lucía le ha sido infiel liándose con dos tentadoras con escasos minutos de diferencia. La sombra de la sospecha está en el gaditano por si está haciendo todo esto para dar que hablar en los platós de televisión. Por este motivo, te mostramos el vídeo casting de Manuel, de La isla de las tentaciones 3, para entrar en Gran Hermano y que ha desatado la ira en las redes.

LA POLÉMICA PARTICIPACIÓN DE MANUEL EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES 3

La Isla De Las Tentaciones 3: El Vídeo Casting De Manuel Para Entrar En Gran Hermano Que Desata La Ira En Las Redes
Foto: Mediaset

Manuel y Lucía llevan más de tres años juntos, pero ella quiere recuperar la confianza en él tras haberle perdonado una infidelidad. Este es el motivo por el que han aceptado ir a La isla de las tentaciones 3. El gaditano se enrolló con una chica durante una noche de fiesta y tuvo relaciones sexuales con ella.

A la mañana siguiente, Lucía ya se había enterado sin que le hubiera dado tiempo a Manuel para contárselo. La de Puerto Real fue capaz de perdonarle, pero quiere ver con sus propios ojos si su novio le vuelve a traicionar. Por eso, Lucía se muestra tan desconfiada y cada vez que se activa la luz de la tentación cree que ha sido Manuel en el que ha traspasado los límites.

MANUEL SE ENROLLÓ CON DOS CHICAS A LA VEZ EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES 3

La Isla De Las Tentaciones 3: El Vídeo Casting De Manuel Para Entrar En Gran Hermano Que Desata La Ira En Las Redes
Foto: Mediaset

A Manuel le ha faltado muy poco tiempo para olvidar a su novia y caer en las redes de las solteras de La isla de las tentaciones 3. El «Jesulín de Ubrique de Puerto Real» apuntaba maneras con Stefany, pero nadie se imaginaba lo que iba a pasar en realidad.

El joven se escondió para besarse con Fiama, la nueva incorporación del reality, y minutos después se enrolló con Stefany sin remordimiento alguno. De hecho, Jesús le recriminó que se olvidara tan rápido de Lucía y que jugara con las solteras de esa manera. En los próximos capítulos descubriremos por cuál de las dos tentadoras se decanta.

EL PASADO DE MANUEL ANTES DE PARTICIPAR EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES 3

La Isla De Las Tentaciones 3: El Vídeo Casting De Manuel Para Entrar En Gran Hermano Que Desata La Ira En Las Redes
Foto: Mediaset

Antes de participar en La isla de las tentaciones 3, Manuel ya había aparecido en televisión en busca de hacerse famoso. El gaditano participó en MYHYV como pretendiente de Marta Granero en el 2017. El joven no tuvo éxito y fue eliminado por la tronista a las primeras de cambio.

Parece que Manuel no se mostraba tan suelto ante las cámaras como en el reality de República Dominicana. El de Puerto Real desveló que le encanta la fiesta y que había jugado en su infancia en la cantera del Betis y del Real Madrid. Esto no fue suficiente para conquistar a la tronista, por lo que Manuel tuvo que salir del plató por la puerta de atrás.

LAS CRÍTICAS DE MANUEL A LOS COLABORADORES DE TELECINCO

La Isla De Las Tentaciones 3: El Vídeo Casting De Manuel Para Entrar En Gran Hermano Que Desata La Ira En Las Redes
Foto: Mediaset

Al hacerse conocido en La isla de las tentaciones 3, todo los trapos sucios del pasado de Manuel han salido a la luz. Parece que al joven se le soltaba la lengua por Twitter y criticaba ferozmente a los colaboradores de Telecinco por esta red social.

El gaditano le dedicó unas palabras muy feas a la princesa del pueblo: «Belén Esteban dio con Jesulín de Ubrique el mayor braguetazo de la historia del país. No le está saliendo cara la corrida al torero…«. Manuel también se despachó contra Nagore Robles, pareja de Sandra Barneda: «Desde que presenta MYHYV parece que se ha tomado 4 lexatines.» Cuando se dio cuenta que estos tuits se habían filtrado, Manuel los borró lo más rápido que pudo para que no verse involucrado en más polémicas tras su paso por La isla de las tentaciones 3.

EL CASTING DE MANUEL PARA GRAN HERMANO 12

Manuel Casting
Foto: Mediaset

Hace 9 años, Manuel participó en el casting de Gran Hermano 12. El gaditano solo tenía 21 años cuando probó suerte para entrar en el reality show por excelencia de la televisión. El cambio físico del joven es evidente, aunque su tupé sigue intacto.

Las palabras que dice en ese vídeo han levantado ampollas. Manuel comienza explicando que su sueño sería participar en Gran Hermano, y que de esta manera está haciendo todo lo posible para conseguirlo. Además, el joven reconoció que era un nini y que hasta las 2 de la tarde no se levantaba de la cama. Las palabras más duras aún estarían por llegar…

LAS POLÉMICAS PALABRAS DE MANUEL EN EL CASTING

Manuel
Foto: Mediaset

Manuel siguió mostrándose tal y como era en el casting para ver si era uno de los elegidos para concursar en Gran Hermano 12. El gaditano dijo sin despeinarse: «Mi cartera solo tiene papeles de propaganda y fotos de niñas asquerosas que, al fin y al cabo, son solo una más«.

Posiblemente por mostrarse tan creído no fuera elegido en el casting. En La isla de las tentaciones 3 está demostrando que sigue con la misma mentalidad que hace casi 10 años y que está jugando con las solteras y con su novia Lucía.

Netflix: 8 series románticas que debes ‘fichar’ para el día de San Valentín

0

¿Te gusta San Valentín? Enero tiene las horas contadas. Cada vez se disipa con más rapidez. Y dará comienzo el mes de febrero. El segundo del año. El mes del amor, marcado por dicho día.

Puede que sea tu época favorita. O puedes pensar, también como yo, que San Valentín es una invención para justificar aún más consumismo. Otro día más con el capitalismo ensalzado. Pero cada uno es libre de celebrarlo como desee, y es inevitable que en el mundo ocurra. Algo que plataformas como Netflix saben muy bien.

Sí, es cierto. El romance, la comedia, o la fusión de ambos son como el pop o el reguetón a la música. Pero en épocas como San Valentín, se les saca mucho más partido a dichas producciones. Las cuales hoy son las protagonistas, junto al día de Cupido. Un nuevo recopilatorio. Aquí tienes 8 series románticas que debes fichar en el catálogo de Netflix. Y te recomendamos tomar nota, porque algunas de ellas son futuros estrenos.

Como conocí a vuestra madre

Ted Mosby, es el protagonista y a la vez narrador de un relato contado a sus hijos sobre cómo llegó a conocer a su madre, centrándose en las aventuras y peripecias que vivió durante los años previos a que esto sucediese. La forma de ser de Ted hará de la búsqueda de su mujer ideal un largo camino, ya que es tan romántico que asustaría a la más melindrosa de las mujeres y peca de reflexionar todo en exceso, por lo que suele equivocarse.

Con todo esto, el romanticismo no es la nota predominante de la serie, ya que los amigos de Ted, muy distintos entre ellos, se encargan de hacer de esa búsqueda del amor los años más divertidos de su vida. Ellos son Marshall Eriksen y Lily Aldrin, una pareja en cuya relación sólo cabe el amor; Robin Scherbatsky, una reportera canadiense a la que no interesan las relaciones estables y, por último y extravagante donde los haya, Barney Stinson, un ligón empedernido que siempre viste traje y es poseedor de innumerables técnicas para conseguir llevarse a las mujeres a la cama. Mientras que todo el grupo hace de consejero para Ted, Barney le arrastra a todo tipo de guateques y fiestas, lo que se traduce en cómicos incidentes y situaciones memorables (SENSACINE).

YouTube video

¿Qué mejor manera de pasar un San Valentín que entre risas? Y además con una serie que lleva acompañándonos tanto tiempo. Y que tienes disponible en el catálogo de Netflix.

Master of None: un San Valentín de la mano de Netflix

Master of None es una serie de comedia original de Netflix protagonizada por Aziz Ansari en el papel de Dev, un joven actor de 32 años que intenta conseguir el éxito en el mundo del espectáculo mientras tiene que lidiar con los problemas de su vida cotidiana en la ciudad de Nueva York. Aprovechando para explorar distintos temas en el camino como cuestiones raciales, embarazos no deseados, paternidad, intercambio cultural, etc.

Junto a Dev, estadounidense de primera generación con ascendencia india, se encuentran sus mejores amigos: Brian, interpretado por Kelvin Yu, quien es de ascendencia taiwanesa y pasa por experiencias culturales similares a las de Dev, y Denise, una lesbiana afroamericana que, a menudo, es la voz de la razón y tiende a burlarse de las ridículas decisiones que toman sus amigos.

YouTube video

Una de las grandes joyas del catálogo de Netflix. No hay nada mejor para disfrutar en este San Valentín.

Love: un San Valentín de la mano de Netflix

Esta irreverente comedia romántica sigue la historia entre el amable y tierno Gus (Paul Rust) y la desvergonzada y alocada Mickey (Gillian Jacobs). Esta pareja deberá lidiar con el regocijo, la falta de intimidad, el compromiso, y otras cosas que ambos esperaban poder evitar en una relación.

La serie es una mirada realista y con los pies sobre la tierra sobre la forma de relacionarse hoy en día, tanto desde la perspectiva masculina y femenina dentro de la dinámica propia de una relación amorosa. Love es la nueva gran apuesta de Netflix en comedia, buscando un enfoque atrevido y único sobre el mundo de las relaciones modernas (SENSACINE).

YouTube video

Love y Master of None, en lo personal, son para mí las dos mejores comedias románticas de la plataforma, de las que he podido disfrutar hasta el momento. Ambas, exclusivas de Netflix.

Las Chicas del Cable

Las Chicas del Cable, ambientada en los años 20 en la ciudad de Madrid, cuenta la historia de cuatro mujeres que proceden de distintos lugares del país. Estas mujeres llegan a la capital tras ser contratadas como operadoras de la centralita de la única compañía de telefonía que existe. En esta ciudad, rodeadas por un ambiente de progreso y modernidad, las protagonistas se ven envueltas en celos, envidia y traición, así como también por el éxito, la amistad y el amor en el camino que las llevará a cumplir sus sueños.

Lidia está acostumbrada a una vida de peligros y delitos, pero intentará cambiar todo eso entrando como operadora de una de las compañías telefónicas famosas del mundo. Ángeles es una chica que sufre de maltrato físico por parte de su marido. Carlota intentará por todos los medios conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Y Marga es una chica de pueblo que se muda a la capital de España para cumplir su sueño. Todas juntas se unirán y tratarán de resolver todos sus problemas (SENSACINE).

YouTube video

No podía faltar en el recopilatorio una producción nacional al menos. Una ficción llena de nuevos romances y autodescubrimiento. Perfecta para pasar un San Valentín de la mano de Netflix.

You: un San Valentín de la mano de Netflix

You es una historia de amor del siglo XXI. Las cartas, miradas, notas y sonrisas son cosa del pasado, ahora se liga a través de internet. Joe Goldberg es un administrador de librería de unos 25 años, un día se topa con una aspirante a escritora de la que queda prendado. Ella es perfecta para Joe y este no duda en buscar una forma de acercarse a ella.

Para ello, la era digital será su mejor aliada y a través de las redes sociales intentará que se enamore de él. Casi enfermizo, la obsesión de Joe a través de las herramientas sociales le lleva a eliminar cualquier inconveniente u obstáculo para lograr el acercamiento a ella. La ficción es un recorrido desde la pasión hasta la obsesión más desmesurada (SENSACINE).

YouTube video

Otra buena opción para pasar San Valentín con Netflix.

Amor y Anarquía: un San Valentín de la mano de Netflix

Love and Anarchy, Amor y Anarquía en España, es una serie comedia-drama que sigue la historia de Sofie, una consultora de éxito impulsada por su carrera y madre casada con dos hijos. Un día, su vida da un giro cuando recibe la tarea de modernizar una antigua editorial donde conoce al joven técnico Max.

Desde ese momento empiezan a coquetear de una forma un tanto peculiar: se desafían en secreto para hacer cosas que cuestionen las normas sociales. Lo que comienza siendo un juego inocente pronto se vuelve muy serio a medida que aumentan los desafíos y sus irremediables consecuencias (SENSACINE).

YouTube video

Otra buena opción para pasar San Valentín con Netflix.

Dash & Lily: un San Valentín de la mano de Netflix

El romance navideño del cínico Dash y la optimista Lily va tomando forma mientras intercambian notas en un libro que dejan por todo Nueva York.

YouTube video

Una serie que, si eres lector habitual, es prácticamente imposible que desconozcas. Nos pasamos la pasada Navidad, y en sus albores, hablando de ella. Y pensamos que también es una perfecta recomendación para San Valentín, de la mano de Netflix, aunque haya quedado dicha época atrás.

El baile de las luciérnagas: estreno el próximo 3 de febrero

Basada en la novela homónima, Firefly Lane, El baile de las luciérnagas en España, se centra en la historia de amistad de Kate y Tully. Ambas mujeres han crecido juntas desde muy pequeñas y, con el paso del tiempo, se han convertido en mejores amigas inseparables.

Durante los treinta años que llevan siendo amigas han pasado por muchos momentos llenos de altibajos, victorias, frustraciones, depresión y desilusiones. Sin embargo, una traición hace que las dos mujeres se separen y cojan caminos muy diferentes, llegando a ser complicada su reconciliación (SENSACINE).

YouTube video

No hay nada más bonito que el amor entre amigos y el valor de la amistad. Y aquí está El baile de las luciérnagas, en exclusiva, en Netflix, para demostrarlo. ¿Se te ocurre mejor plan para pasar el día de San Valentín?

Neymar haciéndole un túnel a Cavani, lo mejor que vas a ver hoy

0

Hay rivalidades que enamoran y cuando hablamos de rivalidades de fútbol todo se potencia, y mucho. Neymar y Cavani han sido compañeros en el PSG y de ahí ha quedado una amistad realmente perfecta pero cuando se cruzan con sus selecciones todo parece quedar a un costado y este video lo confirma. Aquí tienes a un Neymar que sin ningún respeto le tira un túnel al delantero uruguayo que no queda nada contento y se lanza contra el delantero brasilero ¡Que pelea de amigos!

Este peque va a ser todo un demonio…

0

Esto es realmente increíble. Este peque no le tiene miedo a nada ni nadie. Si tu crees que tienes coraje Lo que hace con sus dedos es increíble!

#GolazoDelDía ¡Increíble remontada en 10 segundos!

0

Digno de una película de Hollywood. Imagina esta escena, encuentro de futbol complicado y faltando 10 segundos te empatan el encuentro alejándote del campeonato, pero, como toda película, el final es muy bueno ¡Y dura 10 segundos!. Aquí tienes un golazo en solamente 10 segundos.

Cuando tienes ese día en donde todo te sale bien…

0

Habría que estudiar la velocidad que tiene Gaël Monfils ¡No es normal!. En este video podemos ver al tenista francés yendo de un lado al otro del campo de juego logrando un punto realmente increíble. En síntesis, cuando estás en ese día en el que todo te sale bien puedes obtener un video como este ¡FANTÁSTICO!

Una actuación digna de un Oscar de la academia

0

Hay personas que creen que nacieron para una profesión, pero en realidad el destino les termina por mostrar que han nacido para el otro. Este video lo confirma. Esta joven recibe un simple “viento” por parte de su rival y directamente se tira al suelo haciendo toda una actuación buscando como objetivo que el juez le saque tarjeta roja. La actuación en realidad es muy buena, pero no logra engañar al jueza. Está chica se equivoco de profesión, debería viajar a EEUU a Hollywood exactamente.

Hay golazos y después está este

0

Tanto en Youtube como en todas las redes sociales hemos podido ver decenas de miles de golazos de todo tipo. Algunos goles son gracias a un trabajo individual realmente fantástico. Otros goles, en cambio, son gracias a una gran jugada grupal que como desenlace podemos ver un verdadero golazo. Hasta ahí un resumen de todo lo que hemos visto hasta aquí y si, tienes que saber que existe el goles de los goles, el master de los goles, y nosotros te lo acercamos en este video ¿Has visto un mejor gol que este?

Muere el dramaturgo Jean-Claude Carrière, colaborador de Buñuel durante casi 20 años

0

El dramaturgo y guionista francés Jean-Claude Carrière, colaborador del director español Luis Buñuel durante casi dos décadas, ha muerto este lunes a los 89 años.

El escritor, que no padecía ninguna enfermedad, murió «mientras dormía» en su casa parisina, según ha informado su hija, Kiara Carrière, a la Agencia France Press y recogen medios franceses.

Nacido en Colombières-sur-Orb, Hérault (Francia), el 19 de septiembre de 1931, era uno de los máximos exponentes del surrealismo francés y su trabajo como guionista engloba casi 150 títulos, con casi dos décadas de trabajo ligado al aragonés Luis Buñuel.

Graduado en literatura e historia, se inició en el mundo del cortometraje como director en 1961 con ‘Rupture’ y un año después logró el Oscar al mejor cortometraje por ‘Heureux anniversaire’, junto a Pierre Étaix.

En 1963, durante el Festival de Cannes, conoció a Luis Buñuel e inició una colaboración con él como guionista que arrancó con la película ‘Diario de una camarera’ (1964) y se prolongó 19 años e incluye casi todos los guiones de las todas las películas del cineasta aragonés.

Así, a ella le siguieron varias cintas como ‘Belle de Jour’ (1967), ‘El discreto encanto de la burguesía’ (1972), ‘El fantasma de la libertad’ (1974), ‘Ese oscuro objeto del deseo’ (1977) o ‘La vía láctea’ (1969), entre otras muchas.

También trabajó con otros directores españoles como Luis García Berlanga o Fernando Trueba, con quien coescribió ‘El artista y la modelo’ (2012), así como con un gran número de directores que han marcado la historia del séptimo arte como Jacques Tati, Jean-Luc Godard, Louis Malle, Milos Forman, Costa Gavras o Andrzej Wajda.

Carriére fue autor también de los guiones de ‘El tambor de hojalata’ (1979), ‘El regreso de Martin Guerre’ (1982), ‘La insoportable levedad del ser’ (1988), Valmont (1989), ‘Cyrano de Bergerac’ (1990) o ‘El húsar en el tejado’ (1995).

Más recientemente trabajó en los guiones de ‘Birth’ (2004), dirigida por Jonathan Glazer, o ‘Los fantasmas de Goya’ (2006), de Milos Forman, así como en ‘La cinta blanca’ (2009), dirigida por Michael Haneke, la mencionada ‘El artista y la modelo’ de Trueba o ‘La sombra de las mujeres’ (2015), dirigida por Philippe Garrel.

Como actor, entre sus más de 30 trabajos, destacan obras como ‘Copia Certificada’, de Abbas Kiarostami, o ‘Buñuel y la mesa del rey Salomón’, de Carlos Saura.

Cuenta con dos Premios Oscar, entre ellos uno honorífico en 2015, dos BAFTA -por ‘El discreto encanto de la burguesía’ (1972), junto a Buñuel, y por ‘La insoportable levedad del Ser’ (1988), de Philip Kaufman-, así como con un César del cine francés por ‘Regreso de Martin Guerre (1982), dirigida por Daniel Vigne, o la Orden de las Artes y las Letras de España.

Enrique López facilitó encuentros entre el abogado del PP y el entorno de Bárcenas

0

El actual consejero de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Enrique López, puso en contacto al abogado del PP en la causa por la ‘caja b’ del partido, Jesús Santos, con un empresario, Agustín D., que hizo de enlace con el ex tesorero de la formación Luis Bárcenas, según informa el diario ‘El Mundo’, que habla de la celebración de una docena de encuentros entre ambos desde finales de 2017 y 2019.

Fuentes cercanas a López han confirmado esta información, señalando que, al inicio de estos encuentros, el entonces juez de la Audiencia Nacional se limitó a poner en contacto a dos desconocidos.

La información revelada por ‘El Mundo’ puede relacionarse con lo señalado por la defensa del propio Bárcenas, el abogado Gustavo Galán, en vísperas del juicio que comenzó este lunes contra su cliente y otras personas en relación con las obras en la sede del PP en Madrid, presuntamente pagadas con dinero negro.

En concreto, el abogado de Luis Bárcenas afirmó que ninguna persona de la dirección del PP «se ha dirigido» al extesorero «en el momento actual» para realizar «ningún tipo de negociación». Recalcó que «siendo ciertos estos contactos con dos personas vinculadas al PP actual», los mismos tuvieron lugar «hace tiempo» y «en ningún caso, dichos contactos son actuales ni tampoco lo son con la dirección actual del PP».

El abogado Jesús Santos, ex teniente fiscal de la Audiencia Nacional y que representa al PP en este juicio, ha cargado duramente durante la primera sesión del mismo contra las acusaciones populares en este procedimiento y ha asegurado que su objetivo es el «desgaste y el escarnio al adversario político».

El abogado del PP, que ha recordado que ya solicitó a la Sala, sin éxito, que las cinco acusaciones populares se acumularan en una sola, ha criticado la finalidad que tiene cada una de ellas en esta causa.

Desarticulan una red que movía drogas en dron entre Ceuta y Marruecos

0

Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil y de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Ceuta han explotado este lunes conjuntamente la ‘Operación Rond-Hornet’, que ha permitido desarticular una trama dedicada al «tráfico de internacional de drogas» entre la ciudad autónoma y Marruecos en ambos sentidos con drones capaces de transportar hasta 25 kilogramos que llevaban pastillas de benzodiazepinas hacia el Reino alauita y traían hachís y «otras sustancias estupefacientes» a la ciudad autónoma.

El operativo, que sigue abierto bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ceuta, ha incluido la detención de cuatro personas acusadas de delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal, dos registros en viviendas y otro en un garaje.

En ellos se han intervenido cuatro drones semiindustriales con capacidades de carga entre y hasta 25 kilogramos y otros tres comerciales que la organización utilizaba «para llevar y traer drogas en ambos sentidos por vía aérea», según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado a los medios.

Las fuerzas de seguridad han «constatado» el uso de aparatos voladores no tripulados en ambos sentidos, «es decir, usando el trayecto Ceuta-Marruecos para el transporte de comprimidos Rivotril, y el Marruecos-Ceuta para traer hachís y otras sustancias estupefacientes».

La operativa de aterrizaje y despegue se llevaba a cabo en la barriada del Príncipe Felipe, un hecho que «dificultó» las labores de investigación de los cuerpos policiales, que tuvieron que recurrir a «medidas tecnológicas avanzadas de investigación» para poder acabar con la organización criminal, cuyo principal objetivo fue abatido a tiros el pasado 21 de diciembre en la ciudad autónoma, lo que trajo consigo «un cambio de estructura y roles dentro de la organización que refleja la peligrosidad de la misma».

Los agentes han intervenido «diverso material para la reparación de los drones», material informático, dos armas lúdico-deportivas -entre ellas un fusil de asalto HK-, una defensa semirrígida, unos grilletes, un chaleco antibalas con protección balística de nivel 2 y 1.920 pastillas de Rivotril de dos miligramos empaquetadas al vacío «listas para ser transportadas a Marruecos».

Los vuelos, dependiendo del aparato utilizado en cada ocasión, de las condiciones meteorológicas y de la carga a transportar, podían tener una duración de entre 10 y 15 minutos para conseguir «una autonomía de trabajo elevada y una alta frecuencia de transportes que facilitaba un lucrativo negocio ilícito».

Pablo Hasel acusa al Gobierno de intentar «desmovilizar» con sus promesas de reforma

0

El rapero Pablo Hasel ha acusado este lunes al Gobierno liderado por Pedro Sánchez de buscar «desmovilizar» y «apagar la solidaridad» que ha despertado su inminente ingreso en la cárcel con su propuesta de reformar varios tipos penales relacionados con la libertad de opinión para que no conlleven penas privativas de libertad.

La Audiencia Nacional dio el pasado 28 de enero a Hasel diez días para entrar en prisión y cumplir la condena de nueve meses impuesta por un delito de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

«Las numerosas movilizaciones y muestras de rechazo» hacia esta medida, ha señalado el rapero en un mensaje en su cuenta de Twitter, han «forzado» al Gobierno a «intentar lavarse la cara» con nuevas «promesas».

En concreto, el Ministerio de Justicia ha anunciado que está estudiando la posibilidad de reformar los delitos de enaltecimiento del terrorismo, contra los sentimientos religiosos y de injurias a la Corona dentro del Código Penal para no sean castigados con penas privativas de libertad, según ha informado el departamento dirigido por Juan Carlos Campo.

Unas promesas, ha añadido el rapero, que «sin más movilización serán humo» como la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’, «que encima ampliaron con la ley mordaza digital». «Quieren desmovilizar», ha denunciado.

En este sentido, Hasel ha subrayado que el Ejecutivo busca con esta anuncio acallar las muestras de apoyo que ha recibido en los últimos días, con protestas en las calles de varias ciudades como Barcelona y Madrid, así como un manifiesto de apoyo de más de 200 representantes del mundo del arte y la cultura españoles, encabezados por el cineasta Pedro Almodóvar, el cantautor Joan Manuel Serrat o el actor Javier Bardem.

«Además no han hecho nada para frenar mi encarcelamiento en 4 días. Con declaraciones vacías, como tantas promesas falsas más, quieren apagar la solidaridad», ha denunciado.

En la misma línea, ha recordado que el pasado mes de julio el Gobierno comunicó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU la intención de «llevar a cabo una revisión de los delitos de injurias a la Corona», y también de los delitos contra los sentimientos religiosos recogidos en el Código Penal, «ante los constantes toques de atención que recibe».

«Y así estamos. En caso de arrancar un día esa conquista será por la lucha no porque les importe nuestra libertad, a la vista está», ha zanjado el rapero.

Hasel fue condenado a 9 meses y 1 día de prisión por la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional en septiembre de 2018, así como al pago de una multa de aproximadamente 30.000 euros. Este tribunal redujo no obstante la pena inicial de marzo de 2018 que le impuso la Sala de lo Penal, y que ascendía a dos años y un día de prisión.

El Supremo entendió que Hasel no puede ampararse en la libertad de expresión puesto que los hechos probados recogen una pluralidad de mensajes, que es reincidente en actos semejantes en el pasado, y que tienen «un indudable carácter laudatorio de organizaciones terroristas» y de miembros en activo de las mismas.

El TS subrayó que los mensajes del rapero van más allá de la crítica social y comportan una alabanza no ya de objetivos políticos sino de los medios violentos empleados por esas organizaciones terroristas. A juicio del tribunal existe además un elevado riesgo real de que alguno de sus seguidores intente repetir un acto violento porque los mensajes «contienen una incitación a su reiteración».

El Gobierno prepara su propuesta de ley para despenalizar los delitos de opinión

0

Unidas Podemos registrará mañana un proposición de ley en el Congreso para proteger la libertad de expresión y plantea la derogación de artículos del Código Penal que a su juicio «atentan» contra ese derecho constitucional, como el caso de los delitos de injurias a la corona e instituciones del estado, contra los sentimientos religiosos o enaltecimiento del terrorismo.

Precisamente esta pasada noche Moncloa ha avanzado que el Ministerio de Justicia planteará una revisión de los delitos relacionados con «excesos» en el ejercicio de la libertad de expresión que supongan «claramente» la creación de un riesgo para el orden público o la provocación de algún tipo de conducta violenta y eliminará las penas de prisión para estos casos.

La iniciativa de Unidas Podemos, será presentada mañana por los diputados de Unidas Podemos Jaume Asens y Enrique Santiago y detalla una serie de delitos que «chocan frontalmente con la libertad de expresión».

«Son artículos del Código Penal cuya influencia provienen de la dictadura y que por tanto no tienen cabida en un sistema democrático y plural», ahonda la proposición de ley.

El grupo confederal argumenta que se está asistiendo en España a una «deriva autoritaria» que ha llevado a restringir de «manera alarmante» el derecho fundamental a la libertad de expresión, recogido en el artículo 20 de la Constitución Española.

Fundamentalmente alerta de los efectos de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’, como una «forma silenciosa y discreta de disuadir del ejercicio del derecho fundamental a la manifestación» mediante multas que, como reflejan informes de distintas organizaciones en defensa de los derechos humanos, han tenido un efecto «desmovilizador en la ciudadanía».

DELITOS QUE «AMORDAZAN» LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Pero incide en que la segunda vía que «amordaza y reprime» la libertad de expresión es el cauce penal mediante la aplicación de determinados artículos del Código Penal que, en su opinión, » criminalizan conductas».

Entre ellas cita «enviar mensajes a través de las redes sociales, cantar rap, utilizar la imagen de un Cristo y publicarla en redes sociales, manifestarse mediante una performance a modo de procesión reclamando la igualdad de la mujer en la sociedad -la procesión del Coño Insumiso-, criticar al Rey o silenciar el himno nacional mediante silbidos en un estadio de fútbol en presencia de los Reyes de España».

Por tanto, constata que se están utilizando tipos penales totalmente «obsoletos, no ajustados a la Constitución Española e impropios de una democracia desarrollada».

La iniciativa, por tanto, pide derogar el delito contra los sentimientos religiosos al entender que no tiene sentido en un estado aconfesional.

INJURIAS A LA CORONA, «ATAQUE» CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Argumento similar emplea en la derogación de delitos de injurias a la corona, al destacar que esta especial protección de la más alta institución política del país, en cuanto que ostenta la Jefatura del Estado, constituye «un verdadero ataque contra la libertad de expresión».

«En un sistema democrático cuanto más poder tiene una institución mayor ha de ser la exposición a la crítica legítima por parte de la ciudadanía. De otra manera no se entiende la libertad política ni la democracia», subraya la propuesta de Unidas Podemos.

También plantea eliminar el tipo penal de injurias a las instituciones del estado, ya sea el Gobierno, instancias judiciales, el Ejército o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, recogido en el artículo, si bien destaca que «apenas se ha aplicado».

En el caso del enaltecimiento del terrorismo, Unidas Podemos rememora que este delito nació en el año 2000, fruto del pacto de Estado entre PP y PSOE, en «un momento de extrema violencia perpetrada por la organización terrorista ETA».

Sin embargo, el grupo confederal llama la atención en que no ha sido hasta el año 2011, justamente cuando ETA declaró el cese de su criminal actividad, cuando se han multiplicado estos casos y ha llevado a que Amnistía Internacional solicite su derogación.

«En un contexto en el que ni ETA ni GRAPO ni su entorno están ya activos, este delito no tiene ningún sentido salvo para reprimir la libertad de expresión», recoge la proposición de ley.

En esta línea, describe que «tuiteros, cineastas y raperos están siendo enjuiciados por sus mensajes en la red, sus largometrajes y las letras de sus canciones». Sin embargo, afirma que pese a la «dureza de sus expresiones se ha puesto de manifiesto que no existe ningún peligro de comisión de delitos terroristas».

Por tanto y tras exponer varios razonamientos jurídicos, Unidas Podemos cree que el delito de enaltecimiento del terrorismo de «difícil encaje en un sistema democrático y debe ser derogado de forma urgente».

CASO DE HASEL

Esta iniciativa llegará este martes al Congreso después de la condena al rapero Pablo Hasel a nueve meses de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por difundir mensajes atentatorios en redes sociales.

La condena a Hasel, a quien la Audiencia Nacional dio el pasado 28 de enero diez días para entrar en prisión, ha provocado protestas en las calles de varias ciudades como Barcelona y Madrid, así como un manifiesto de apoyo de más de 200 representantes del mundo del arte y la cultura españoles, encabezados por el cineasta Pedro Almodóvar, el cantautor Joan Manuel Serrat o el actor Javier Bardem.

Hasel fue condenado a 9 meses y 1 día de prisión por la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional en septiembre de 2018, así como al pago de una multa de aproximadamente 30.000 euros. Este tribunal redujo no obstante la pena inicial de marzo de 2018 que le impuso la Sala de lo Penal, y que ascendía a dos años y un día de prisión.

IGLESIAS: «NADIE DEBERÍA IR A LA CÁRCEL POR DELITOS DE OPINIÓN»

El vicepresidente y líder de Podemos, Pablo Iglesias, dijo a finales de enero que en democracia «nadie debería ir a la cárcel por delitos de opinión» y piensa que el caso de Hasel, «generará la sensación de que la ley no siempre es igual para todos».

«Opino que en democracia nadie debería ir a la cárcel por delitos de opinión. Hay otros mecanismos jurídicos para proteger el honor, la integridad o el prestigio. Que Hasel vaya a la cárcel, pienso que generará la sensación de que la ley no siempre es igual para todos«, destacó en Twitter.

El secretario primero de la Mesa del Congreso y dirigente de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, también censuró que Hasel tenga que ingresar en prisión «por criticar a los Borbones».

«Mientras tanto, Juan Carlos I sigue en Abu Dabi y ni Inspección de Hacienda ni Fiscalía han actuado por fraude fiscal. Una vergüenza», ha destacado en Twitter.

Para Asens también es una «vergüenza que mientras la justicia garantiza la impunidad de los torturadores franquistas, se persiga a alguien por cantar». «Por delante de cualquier encontronazo, toda nuestra solidaridad», zanjó.

El portavoz del grupo, Pablo Echenique, afirmó que no está de acuerdo con algunas de las cosas que dijo Pablo Hasel, pero cree que el delito de injurias a la corona es «una rémora medieval y el de enaltecimiento del terrorismo, cuando ETA lleva años finiquitada, necesita una revisión profunda». «Su condena no es propia de un país moderno», manifestó.

Publicidad