Una de las cosas que hacemos todos cada día es tirar de la cisterna cuando vamos al WC pero nunca nos acordamos de bajar la tapa. Y ese es uno de los errores más graves que podemos cometer en nuestra propia casa. Debería ser obligatorio que a todos los niños desde pequeños se lo enseñaran en los colegios. Y es que ese puede ser uno de los actos que puede frenar en gran medida la expansión del Covid, sobre todo en los espacios educativos.
El simple hecho de tirar de la cisterna, hace que todo el agua se mueva, y eso provoca una nube de partículas en el aire. Estas partículas, por supuesto, que no llevan nada bueno. Pueden llevar desde microorganismos y bacterias fecales hasta partículas de coronavirus. Y eso se expande tanto por todo el baño como por toda la casa. Así que vamos a comentarte en este artículo el por qué deberías de bajar la tapa cuando vayas al WC pero antes de tirar de la cisterna. Tu casa va a estar mucho más limpia si coges este hábito. Y sobre todo, incúlcaselo a tus hijos y familiares, así es como cuidaremos unos de los otros.
Un remolino de gran fuerza

Cuando tiramos de la cisterna en el WC lo que hacemos es permitir que el agua de la cisterna que está almacenada caiga con fuerza en el wáter. Esto genera una fuerza que permite desechar el agua sucia y conservar la nueva limpia.
Pero es un movimiento violento, ya que para que el wáter trague hay que romper una ley física. Esa fuerza genera un gran remolino centrífugo en el wáter. Es por eso que dicen que ese remolino va hacia un lado en el hemisferio norte y gira para el otro lado para el hemisferio sur.
Pero aparte del gran remolino que permite que el agua fecal se retire, también se expulsan entre 6.000 y 10.000 partículas de esa agua en forma vaporizada. Esto genera una nube de partículas que contienen todos los desechos fecales.
La tapa del WC no es un elemento decorativo

Y aunque muchos creen que la tapa del inodoro es un elemento de decoración, nada más lejos de la realidad. Esto tiene su función sanitaria e higiénica. La tapa lo que hace es taponar la salida de las gotículas.
Esas gotículas, al salir disparadas sin nada que las bloquee, se adhieren a la masa de agua que se genera al tirar de la cisterna. Por supuesto que todas estas partículas no son limpias, están contaminadas de lo que hubiera en el WC.
Si tiramos y no está la tapa puesta, las gotículas se van a adherir a la nube de vapor de agua. Esto hará que puedan esparcirse por todos los elementos cercanos. Desde toallas, paredes, suelos y cualquier otra cosa que esté a la vista. Incluso, si la puerta del baño está abierta, puede que se salga a las habitaciones contiguas.
Bacterias intestinales

En el WC es donde depositamos todos los excrementos y líquidos que le sobran al cuerpo. Así que nos podemos imaginar que el agua del inodoro no está precisamente limpia. Dentro podemos encontrar todo tipo de bacterias intestinales.
Tenemos desde la E.coli que nos puede provocar fuertes diarreas, pasando por los Norovirus o incluso Salmonella y Campylobacterentre. Estas bacterias, si no está la tapa puesta, pueden llegar a desplazarse hasta más de un metro y medio desde donde tiramos de la cisterna.
La fuerza del remolino de agua que se genera unido a la posibilidad de que haya una corriente de aire, desplazará todas estas perjudiciales bacterias q cualquier objeto dentro de su campo de acción.
Una lucha contra el covid

En China, concretamente en la universidad de Yangzhou, se ha investigado acerca de la relación entre la expansión del coronavirus y tirar de la cadena en baños públicos sin bajar la tapa del WC. Y se ha llegado a una conclusión muy evidente.
Bajar la tapa antes de tirar de la cisterna puede ayudar bastante para evitar posibles contagios de esta pandemia. En sus experimentos, los estudiantes estuvieron simulando sobre los flujos del agua y del aire en dos tipos de WC.
Y es que hay distintos tipos de inodoros a lo largo del mundo, de una y de dos entradas. Pero ninguno es más seguro que el otro. Según las conclusiones, los dos expulsaban una nube de partículas en forma de aerosol tras haber tirado de la cisterna.
Mas de 1 metro de altura del WC

Y aún más, según los resultados de los estudios, entre el 40 y el 60% de las partículas expulsadas al tirar de la cisterna del WC llegaban a colocarse a más de 1 metro de altura. Esto significa que pueden llegarnos por encima de la cadera.
Y eso, a su vez, nos hace pensar que todo objeto colocado en esa altura o por debajo, quedará contaminado por la nube de partículas con bacterias y coronavirus. Pero van más allá con el estudio y aún hay más conclusiones.
La nube de partículas no se disemina instantáneamente por el cuarto de baño. Aunque pudiera parecer mentira, estas partículas con bacterias fecales y coronavirus pueden llegar a mantenerse hasta 1 minuto tras haber tirado de la cisterna.
Cómo se crea el remolino del WC

Para poder simular los flujos del agua y del aire han tenido que hacer ecuaciones matemáticas a la par que experimentos. Han determinado que cuando cae agua en una parte del WC con fuerza, golpea la otra parte del inodoro.
Esto crea un vórtice de aire que se eleva sobre la taza. Y con él, suben una nube de partículas contaminadas a cerca de un metro de altura. Si alguien accede al baño en ese minuto en el que las partículas están flotando, inhalará o tocará material contaminado, no solo por bacterias fecales, sino también por coronavirus.
Al bajar la tapa del WC antes de tirar de la cisterna, lo que se consigue es que ese vórtice de aire no ascienda, se tope con la tapa del inodoro y no contaminemos ningún elemento del baño. La mala higiene puede ser uno de los factores más contaminantes en esta pandemia.