Durante los últimos años las ensaladas han ido ganando terreno en la mesa de los españoles. Según un informe de Kantar Worldpanel, los españoles consumimos 78,5 millones de ensaladas a la semana, siendo éste uno de los dos platos más recurrentes de la dieta mediterránea, especialmente durante los meses de verano.
En este periodo del año, las ensaladas están presentes en dos de cada 10 opciones gastronómicas, protagonizando más de tres consumiciones semanales para cerca del 60% de la población. Unos datos que ponen de relevancia la popularidad que han ido adquiriendo las ensaladas en los últimos años.
Siguiendo esta tendencia, las posibilidades para nuestras ensaladas se han multiplicado, y ya no nos vale con la típica mixta de venta a base de lechuga, tomate, cebolla y poco más. Hoy en QUÉ! te traemos siete recetas de ensaladas diferentes, para que no te aburras a lo largo de la semana y puedas hacer una distinta para cada día de la misma.
UNA ORIGINAL ENSALADA DE BERROS
Los ingredientes que necesitas para esta sabrosa ensalada son: los propios berros, mango, albahaca, palitos de pescado, tomate cherry, salsa de soja, sal, aceite y vinagre de sidra.
Para preparar ensaladas como esta tendrás que escaldar los tomates, enfriarlos y quitarles la piel para macerarlos posteriormente con aceite en el horno a 200º durante 10 minutos. Luego has de montar la vinagreta mezclando aceite, vinagre de sidra, salsa de soja y sal. Por último, has de trocear los demás ingredientes y añadirlos a la vinagreta.
LAS ENSALADAS DE PASTA DAN MUCHO JUEGO
Para esta receta necesitarás, lógicamente, pasta -a tu elección, aunque normalmente suelen utilizarse pajaritas o espirales-, tomate, aceitunas negras, aguacate, cilantro, espárragos trigueros, judías verdes, atún o melva en aceite, sal, vinagre de manzana y aceite de oliva.
Tendrás que cocer la pasta, lo primero siguiendo las indicaciones del fabricante, enfriar y escurrir. Luego cocerás los espárragos durante 15 minutos y las judías durante 8 minutos. Tendremos que introducirlos luego en agua fría para frenar la cocción.
Por último, has de cortar los ingredientes y preparar la vinagreta con sal, vinagre de manzana y aceite de oliva. Mezcla el cilantro y el tomate con aceite y ve añadiendo los demás ingredientes para acabar rociando la ensalada con la vinagreta.
SORPRENDE CON LAS ENSALADAS: PREPARA UNA ‘CAMPERA’
Esta es una de esas ensaladas hechas con ingredientes no muy habituales. Boniato, aceitunas, patatas ratte, cebolletas, huevos, pimientos, pepino y barritas de mar -junto con el aceite, la sal y el vinagre- forman parte de esta receta.
Para realizarla solo tendrás que poner el agua a hervir y cocer los alimentos, necesitando de treinta a cuarenta minutos para el boniato y la patata y solo diez minutos para los huevos. Luego has de cortar y mezclar los ingredientes y añadir la vinagreta -hecha de aceite, vinagre y sal-.
ESPINACAS Y BRIE PARA CONQUISTAR CON TUS ENSALADAS
Seguimos con las propuestas de ensaladas con una especialmente delicada y sabrosa. Para disfrutarla, ve al mercado y pilla champiñones, bacon, queso brie, tomates, croutons, pasas, espinacas, aceite, sal y vinagre de módena.
Para su preparación, básicamente, lo que has de hacer es cortar los ingredientes, freír el bacon, preparar la vinagreta y mezclar todos los ingredientes con ella en un bol. El contraste del bacon con la parte más fresca de la ensalada y la suavidad del brie, en contraste con la vinagreta, conseguirán que te derritas de placer.
ENSALADAS DE ALGAS
Este tipo de ensaladas son herencia de la cultura oriental, donde está mucho más normalizado el consumo de algas. Aparte de este producto -que seleccionaremos en su formato deshidratado- utilizaremos maiz, tomate cherry, palitos de mar, aguacate, aceite de sésamo, soja, vinagre de arroz y sésamo tostado.
Como en las anteriores ensaladas, los últimos cuatro ingredientes se usarán para la vinagreta. Antes de aderezar con esta vinagreta habremos hidratado las algas durante diez minutos y cortado el resto de ingredientes al gusto. Se trata de una ensalada muy fresca y ligera.
PEPINOS Y COGOLLOS, PROTAGONISTAS DE ESTA ENSALADA
Cogollos, limón, menta, yogures, rabanitos, manzana, pepino, cebolleta, bocas de mar, aceite y sal. Con estos ingredientes seguro que esperas una ensalada, cuanto menos, diferente. Así es, pero también una de las más deliciosas y refrescantes que te ofrecemos en la lista.
Para prepararla necesitaremos retirar, primero, los corazones de los cogollos y cortar los ingredientes. En un bol prepararemos la salsa de yogur con dos yogures naturales, cebolleta, aceite, menta picada y zumo de medio limón. Mezclaremos los ingredientes con la salsa y rellenaremos con la pasta los cogollos de lechuga.
VERDURAS A LA PARRILLA
¿Estás algo cansado de verde ahora que llegamos al último dia? No te preocupes, te ofrecemos otra manera de disfrutar de tus verduras sin cansarte. En esta ocasión haremos una parrillada de verduras para la que necesitarás, por ejemplo, calabaza, cebolleta, pepino, espárragos, berenjenas, setas, pimiento rojo, albahaca, aceite, sal, vinagre de jerez y piñones.
Tras cortar los ingredientes, sazonarlos y añadirles aceite, le damos una pasada por la plancha para dorarlos. Justo después le añadimos la vinagreta que habremos preparado con aceite, vinagre de jerez, tomate troceado y piñones. Obvia decir que si no te gustan algunos de los ingredientes de la receta puedes suprimirlos.