Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4081

Cómo sustituir el huevo en repostería

0

Con toda la popularidad que ha alcanzado el veganismo, cada vez son más las personas interesadas en suplir el huevo en las recetas, más que todo, en la repostería. Razón por la cual se ha indagado bastante en el tema y ya se está al tanto de diferentes maneras de sustituir el huevo y hasta se ha logrado tortilla de patata vegana sin huevos.

Sin embargo, no siempre se reemplaza el huevo por una dieta vegana, ya que también existen personas que son alérgicas a este alimento, que quieren disminuir su consumo por problemas de salud o solo porque en ese momento no cuentan con ellos y necesitan suplirlos para preparar su bizcocho favorito.

En cuanto a la pregunta sobre cómo puedes sustituir los huevos, la respuesta varía, debido a que en cada receta cumplen diferentes funciones y el sustituto tiene que hacerse atendiendo a esa necesidad.

¿Qué función cumplen los huevos en las preparaciones?

¿Qué Función Cumplen Los Huevos En Las Preparaciones?

Leudante

Las preparaciones se inflan, aportando a los productos horneados (bizcochos, soufflés, merengues) no solo volumen, sino una estructura esponjosa, aireada y ligera.

Sabor y apariencia

Los huevos se doran cuando se exponen al calor. Ayudan a perfeccionar el sabor de los productos horneados y favorecen a su apariencia dorada.

Humedad

El líquido de los huevos se añade con los demás ingredientes en una receta, aportando humedad al producto terminado.

Aglutinante

Esto se refiere a que nos facilitan la combinación de ingredientes y hace que permanezcan unidos, aportando estructura para que no se desmenucen.

Formas de sustituir el huevo en la repostería

Formas De Sustituir El Huevo En La Repostería

Aquí te mostraremos todas las maneras de reemplazar el huevo en repostería que conocemos, las equivalencias y hasta los usos de cada uno de los recursos, para que se te haga más sencillo elegir el que necesites de acuerdo con la preparación que vayas a realizar. Esperamos que te sea de utilidad y que lo tengas a mano cuando lo necesites.

Ingredientes que reemplazan el huevo en repostería

Ingredientes Que Reemplazan El Huevo En Repostería

Semillas de lino

1 cucharada de semillas de lino, más 45 ml de agua por cada huevo. Se mezcla y se tritura hasta obtener una especie de papilla.

Semillas de chía

1 cucharada sopera, más 80 ml de agua por cada huevo. Se dejan reposar durante al menos 15 minutos para que absorban el agua y luego se procesan. La utilización de este ingrediente hace que nuestra preparación se vuelva más densa y pegajosa, además le aporta un sabor a nuez, por lo que es perfecto para waffles, panqueques, muffins, galletas y panes.

Agar-agar en polvo (origen vegetal) o gelatina (origen animal)

Agar-Agar En Polvo (Origen Vegetal) O Gelatina (Origen Animal)

Pueden ser 9 gr de gelatina sin sabor, más 15 ml de agua fría. Cuando se disuelva, se le agregan 30 ml de agua caliente, todo esto por cada huevo. Como también pueden ser 9 gr de agar-agar, más 15 ml de agua por cada huevo. Ninguno de estos dos sustitutos altera el sabor de la preparación final, pero si pueden crear una textura ligeramente más rígida.

Yogur de soja o natural

60 gr de yogur por cada huevo. Lo mejor es utilizar yogur natural, ya que las variedades saborizadas y endulzadas pueden afectar el sabor de la receta. Funciona bastante bien en pasteles, pan rápido, panqueques, waffles y muffins.

Buttermilk

1 cucharadita de vinagre, más ¼ de leche por cada huevo. Dejar reposar durante 15 minutos.

Tofu cremoso

30 gr de tofu hecho puré por cada huevo. Esta opción es perfecta para reemplazar huevos en recetas que requieran muchos de ellos, como quiches o natillas. Espesa muy bien, a pesar de que no aporta una textura esponjosa. El tofu debe estar sin condimentos ni especias, y será mucho mejor si está procesado formando una crema, así no se encontrarán con trozos del mismo en la preparación

Sustituto comercial del huevo

Este no funciona bien en bizcochos. Utilízalo solo para galletas o algo similar.

Puré de manzana

¼ de taza (65 gr) por cada huevo. Se cocinan bien las manzanas, bien sea en el horno, en el sartén o al vapor y después se pasan por la pimer. Escogemos una variedad dulce, y si se quiere aportar más dulzor, se condimenta con nuez moscada o con canela. Si se utiliza un puré de manzanas comprado y observas que tiene azúcar, reduce la cantidad de azúcar de tu receta.

Puré de banana

¼ de taza (65 gr) por cada huevo. En este caso, el sabor del plátano si va a interferir en la receta que estamos preparando. Hay otras frutas en puré que también son funcionales para esto y que pueden no afectar tanto el sabor, como la calabaza y el aguacate.

Vinagre de manzana más bicarbonato de sodio

7 gr de bicarbonato de sodio más 15 ml de vinagre de manzana por cada huevo.  Cuando se combinan el bicarbonato de sodio y el vinagre, empieza una reacción química que produce dióxido de carbono y agua, lo que hace que los productos horneados sean ligeros y aireados. Es de suma importancia que coloques el bicarbonato con los ingredientes secos y el vinagre con los ingredientes húmedos de la preparación, para que la reacción química haga efecto.

Otro dato es que se puede sustituir el vinagre por limón. Este reemplazo que funciona mejor para magdalenas, panes rápidos y pasteles.

Aceite vegetal

¼ de taza de aceite vegetal por cada huevo. Este es el recurso más recomendable cuando la preparación lleva pocos (1 o 2), ya que de lo contrario, el resultado será muy aceitoso.

Mantequilla de frutos secos

60 gr de mantequilla de frutos secos por cada huevo.

Agua, aceite y levadura

2 cucharadas de agua, más 1 cucharadita de aceite y 2 cucharaditas de levadura química en polvo por cada huevo. Esto funciona de maravilla en repostería para muffins, panqueques y bizcochos.

Polvo de arrurruz o mandioca

18 gr en polvo de arrurruz o mandioca, más 45 mil de agua por cada huevo. Tanto el arrurruz como la mandioca son tubérculos con alto contenido de almidón. También son grandes aglutinantes y constructores de estructuras para productos horneados sin gluten.

Deseamos que estas opciones que compartimos te faciliten el reemplazo de los huevos en tus futuras preparaciones de repostería.

Actores de Harry Potter que no volverás a ver

0

Harry Potter es una de las novelas más influyentes en todo el mundo. A través de sus libros ha lucido una fama extraordinaria, y su relevancia se extiende alrededor del mundo. La creación de J. K. Rowling ambientada en los años 90, ha visto la forma en que sus letras han ido trascendiendo. El séptimo arte ha sido la principal ventana de difusión, en una de las cintas más elogiadas por la audiencia.

Muchos actores que han tenido papel protagónico en la pieza audiovisual ya no los volverás a ver. Pues, han dejado este plano terrenal, y tuvieron en un momento dado la oportunidad de ser estrellas que causaron sensación en la película.

Y es que, si hay algo que tienen las películas de este Universo son sus personajes y las celebridades que le han dado forma a cada entrega. Ha sido fruto del éxito que se vislumbra en la actualidad en esta trama de magia. Veamos cuáles son esos actores que echarás de menos, porque ya no están en vida.

De qué trata Harry Potter

De Qué Trata Harry Potter

Desde su comienzo, la historia de Harry Potter es envolvente. A J. K. Rowling no le tembló el pulso para ponerse manos a la obra y darle fundamentación a cada una de sus ideas. Su narrativa da comienzo en medio de la celebración del mundo mágico.

Cabe destacar que, durante años, este había estado marcado desde el terror, luego de la presencia del mago Lord Voldemort. Y es que, en la noche del mes de octubre, el día 31 para ser exactos, acabó con la vida de Lily y James Potter.

Lo cierto de todo, es que cuando buscaba de haber lo propio con su hijo, Harry, de tan solo 1 año de haber nacido, una maldición se vuelve con él. Como resultado, su cuerpo quedó totalmente destruido, pero el cuerpo tiene vida todavía.

Las muertes en la vida real

Las Muertes En La Vida Real

Diversos actores que en vida trabajaron en Harry Potter no los podrás ver en la historia. Estos hombres y mujeres ya han trascendido, aunque en cada uno de ellos, el legado para las artes audiovisuales ha sido realmente importante.

No podemos olvidar que su entrega en las grabaciones fue crucial. Seguramente con sus actuaciones tanto en esta como en otras películas resultaron de tu agrado. 

En algunos casos fueron víctimas del cáncer. Al día de hoy, una de las enfermedades más comunes y mortales a la cual no pudieron ganarle la batalla. Te haremos mención de cuáles son esos actores y lo que hicieron en la trama.

Roger Lloyd

Roger Lloyd

Uno de los actores de Harry Potter que no volverás a ver es Roger Lloyd. El que en vida se convirtió en uno de los mejores exponentes del arte audiovisuales para el Reino Unido. No solamente lo vimos hacer de las suyas en esta cinta. Sino que también dejó buenas escenas en Only Fools and Horses y en The Vicar of Dibley. Trigger y Owen fueron dos de los tantos personajes que pudo desarrollar a lo largo de su carrera.

Su fallecimiento enlutó a la industria. Un cáncer de páncreas le quitó la vida a sus 69 años de edad. Seguro recordarás el papel de mago cuando te enganchaste con Barty Crouch en la cuarta saga del film. Sin duda, es una de las pérdidas más grandes. Aunque fue un hombre lleno de pasión, entregado a su trabajo y demostró que talento tenía de sobra.

Richard Griffiths

Richard Griffiths

Harry Potter es más que películas, para los fanáticos es una forma de vida. Pues, han estado entregas tras entregas viviendo con emoción cada incidencia que se han presentado. Desafortunadamente, no podremos ver a Richard Griffiths. Si bien es cierto que en la trama tenía uno de los roles más odiados por la audiencia, era bueno en su actuación y se destacó como ningún otro.

El tío Vernon Dursley falleció como consecuencia de una cirugía que le practicaron en su corazón y la misma se complicó. Tenía 65 años de edad, y su trayectoria fue una de las más prolíficas en teatro, cine y televisión. El año 2013 se despidió de este mundo, dejando un vació en sus compañeros que lo recuerdan como un hombre noble y trabajador.

Richard Harris

Richard Harris  Harry Potter

Richard Harris formó parte de Harry Potter y la piedra filosofal y Harry Potter y la cámara secreta. Fue el encargado de darle solvencia argumentativa al Dumbledore. Aunque ya no está con nosotros, dejó bien claro que su carrera como actor y cantante permitió que la gente le cogiera bastante aprecio. En el año 2002, se dio la terrible noticia de su deceso a los 72 años de edad.

Se tiene en cuenta que la causa de muerte fue por un cáncer linfático. Y es que, tenía varios años luchando contra esa enfermedad donde al final no le pudo ganar la batalla. Dentro de los personajes que más se le recuerda, está el de emperador Marco Aureliano de la cinta Gladiador. Lo desarrolló antes de ser un mago en la prestigiosa saga de la cual se enamoró y se vio reflejado en las pantallas.

Alan Rickman

Alan Rickman  Harry Potter

Si toca definir como fue la carrera de Alan Rickman, tenemos que decir que el nacido en Londres, dio cátedra de cine en el séptimo arte. Además, fue un gran actor, director, teatrista y diseñador gráfico. Un artista en toda la extensión de la palabra. El cáncer de páncreas nos quitó la dicha de seguir disfrutando de su ingenio, ese que le permitió arribar con muchísimos sueños en los años 70, a la postre conseguiría la fama.

Todavía es recordado con un nudo en la garganta. Ya han pasado 5 años desde su fallecimiento, y quienes son amantes de Harry Potter, extrañan al profesor Snape. De hecho, el luto que vivieron los fans fue el mismo del gremio de actores y sindicatos del cine y la televisión.

Rickman era un mar de alegría, empático, como director siempre buscaba que todo su elenco brillara. Y más que un profesional, era un ser humano extraordinario según cuentan los compañeros que tuvieron la fortuna de trabajar con él.

Helen McCrory

Helen Mccrory  Harry Potter

A Helen McCrory la vimos en Peaky Blinders y también en tres filmes de Harry Potter. El cáncer acabó con la vida de la actriz cuando tenía 52 años de edad y muchísimo para regalarle a sus fanáticos.

Ha sido uno de las muertes más recientes. Todavía no ha pasado el duelo que embarga a su familia y a la comunidad de actores británicos y del resto del mundo quienes pudieron apreciar el trabajo de la inglesa.

Deja dos hijos y a su esposo con quien tenía casi 14 años de matrimonio. Su carrera la inició en los años 90 con La tabla de Flandes, Entrevista con el vampiro o La Banda de James.

Los 5 jugadores del Real Madrid que tienen pie y medio fuera del equipo

En medio de toda la polémica por una Superliga de la que cada minuto que transcurre se vuelve más alterada y dinamitada, la vida en los terrenos sigue igual, y sino que se lo digan al Real Madrid. Y es que los blancos, aún con opciones matemáticas de revalidar el título liguero, se encuentran con numerosas bajas para afrontar este tramo final de temporada.

Un cierre de campeonato por el que también se está deshojando la margarita de las salidas para hacer sitio a los más que cercanos fichajes como los Alaba, Haaland o Mbappé. Es en este sentido donde el Real Madrid, Florentino Pérez y Zidane ya buscan colocar a varios de sus actuales futbolistas. Los repasamos.

El Real Madrid busca más sitio; se desprenderá de cinco cedidos para la temporada 21/22

Plantilla Real Madrid 21/22 Cedidos

El Real Madrid quiere hacer sitio a las nuevas incorporaciones, y para ello no le queda otra que desprenderse de jugadores que habitualmente se han mostrado más fuera que dentro… y de los que para este verano intentarán su marcha.

Porque los de Florentino Pérez tienen claro que, más allá de los salarios, hay futbolistas que, a corto plazo, no pueden tener un sitio en esta plantilla. De ahí que a varios de ellos se les busca una cesión larga y a otros, definitivamente, darles solución como ventas.

Una situación que obliga a Florentino Pérez a hacer una renovación de la plantilla para potenciar al equipo e ilusionar a una afición que lleva dos años dudando y que no puede expresar su parecer por culpa de una pandemia que le aleja del estadio. La crisis económica frenó la llegada de refuerzos el verano pasado, obligando al club a apretarse el cinturón para salvar con éxito la reducción del presupuesto de 300 millones de euros. Así, y sumados a los Isco, Marcelo o Mariano que parecen destinados a marcharse, aparecen otros como Ceballos, Kubo, Brahim Díaz, Borja Mayoral o Jesús Vallejo.

Dani Ceballos, sin hueco en este Real Madrid; el Arsenal quiere su traspaso

Dabi Ceballos Real Madrid

Uno de esos jugadores con los que el mismo Zidane nunca encajó, y del que ahora se busca su salida inmediata es el andaluz Dani Ceballos, del que hoy juega en calidad de cedido en el Arsenal de Mikel Arteta (por segunda temporada consecutiva).

Así, y desde que el futbolista llegó procedente del Betis, la relación siempre estuvo contra las cuerdas y con mucha tensión. El centrocampista, a pesar de llegar con el cartel de uno de los futbolistas españoles más prometedores, nunca tuvo oportunidad de jugar con el técnico galo, y por el que hoy se intentará su marcha definitiva para el curso que viene.

Así, tanto el francés como Florentino Pérez saben que Ceballos no tiene cabida en la plantilla de la temporada 21/22. De hecho, es el mismo ‘Zizou’ el que no terminó creyéndose esa determinación del ex-bético hasta que buscó su inmediata salida. Ha tenido que salir cedido al Arsenal para buscar minutos, y lo cierto es que no le ha ido nada mal. Incluso, en el equipo ‘Gunner’ querrían hacerse con sus servicios. Su precio se sitúa entre los 20 y los 25 millones.

Borja Mayoral, una pieza indispensable para la Roma; el Real Madrid acepta

Borja Mayoral, Real Madrid, Roma

En siguiente lugar hablamos de Borja Mayoral. Un futbolista que en el Real Madrid más gusta, pero del que ahora se ven obligados a desprenderse categóricamente de él. Actualmente, el canterano blanco está cedido en la Roma (con opción de compra del conjunto italiano), y se ha terminado por convertir en una de las grandes operaciones del mercado en la Serie A.

El delantero llegó a la Roma en verano en calidad de cedido hasta junio de 2022 para buscar unos minutos que Zinedine Zidane no podía darle. Y ahora todo indica que tendrá que buscarse un tiempo completo en la ciudad del Coliseo, o bien en otro sitio.

En realidad, Zidane se planteó que Mayoral fuese el tercer delantero del equipo tras Karim Benzema y Luka Jovic, pero el club prefirió apostar por Mariano y el canterano se marchó finalmente a la Roma. Y es ahí, donde, nueve meses después, Borja Mayoral se ha convertido en el artillero del equipo que dirige Paulo Fonseca con 14 goles, por delante de Mkhitarian o Dzeko. Mostrándose como una pieza muy bien considerada, se espera un todavía mejor asentamiento para el próximo curso.

El dilema de Kubo para el Real Madrid; el Arsenal prioriza su llegada

Takefusa Kubo Real Madrid

Takefusa Kubo cambió de aires en el pasado mercado de invierno ante las pocas oportunidades que tenía bajo las órdenes de Unai Emery en el Villarreal. El Real Madrid decidió romper su cesión en el equipo castellonense para volver a cederlo de nuevo a un club que tenía muchísimas ganas de hacerse con su servicios ya en el pasado verano, el Getafe, pero lo cierto es que su situación deja mucho que desear y el nipón no está teniendo tiempo de juego.

El futbolista esperaba tener mucha más presencia dentro de los planes de José Bordalás después de hablar con el técnico alicantino durante varias ocasiones en el pasado mes de enero, donde le explicó el proyecto y la importancia que tendría en él. De momento Kubo no ha hecho más que ir perdiendo protagonismo siendo clara víctima de los malos resultados de un Getafe lejos de lo visto otros años. De ahí que el futbolista japonés se presenta con un nuevo dilema para el Real Madrid.

Reconocido como uno de los mayores talentos de futuro, es la esperanza de Japón de contar con un jugador de talla mundial en unos años, pero la realidad es que hoy no está contando con las oportunidades necesarias. De ahí que el Real Madrid sólo intente su colocación. Ante dicha situación, el Arsenal ha mostrado un fuerte interés por sumar al japonés. Así, los Gunners se posicionan para firmarlo. El jugador cogería experiencia internacional en la Premier League además de participar en numerosas competiciones en Inglaterra y Europa. El Real Madrid lo vería con buenos ojos.

El caso de Brahim Díaz: un traspaso permanente del Milan, o aceptar las propuestas de Chelsea o Dortmund

Brahím Díaz

El siguiente de los jugadores cedidos del Real Madrid que se busca su otra colocación es Brahím Díaz, fichaje de los blancos hace un par de temporadas pero del que se ha tenido que recurrir a varias cesiones. Así, y con un buen lugar en el Milan, el futbolista está deslumbrando en Italia. De hecho, desde su llegada, el entrenador rossonero, Stefano Pioli, no podría estar más contento con su rendimiento.

Sin embargo, la cesión termina el próximo mes de junio, algo que ya está pasando por la cabeza del jugador, quien no quiere volver a pasar el mismo calvario que la temporada pasada en la capital española. De este modo, Brahim y el Real Madrid tienen varias opciones en mente una vez finalice dicha cesión; la primera de ellas es que el Milan luche por su traspaso a título permanente (17 millones) para que su aventura en Italia continúe.

La segunda, aceptar la oferta que le ha llegado desde Londres, concretamente desde el Chelsea, club que ya le buscó cuando estuvo jugando en el Manchester City. Y la última probar suerte en el Dortmund de Alemania, quien le ha transmitido su deseo de contar con él la próxima campaña. Allí lo haría acompañado de jugadores madridistas como Reinier, también cedido. Lo único cierto es que en la mente de Brahim no está en volver al Real Madrid siempre y cuando Zidane siga al frente del banquillo.

Vallejo no es prioridad; el Granada intentará su fichaje

Jesús Vallejo Granada

Entre los jugadores que se foguean en diferente equipos de España y Europa pertenecientes aún al Real Madrid está Jesús Vallejo, un central que está cuajando un gran curso con el Granada y que debe regresar en julio después de una temporada y media en el conjunto nazarí.

Entre tanto, lo cierto es que Vallejo no contempla una nueva cesión. Y, si no puede llegar ya un regreso al Real Madrid, querría seguir en Granada. De hecho, es la opción más favorable para las tres partes implicadas.

Es así que el Real Madrid no quiere traerlo de vuelta dado que no ve en él el futbolista que buscarían para completar la plantilla de Zidane de la 21/22. Todo el camino que ha recorrido en los últimos años, con una primera cesión en el Eintracht, otra al Wolverhampton y esta última en el Granada tenía objetivo de triunfar con los blancos, pero no parece segura a día de hoy.

Y en Granada la realidad es que están contentos con él, sobre todo Diego Martínez, técnico que ha apostado muy bien por él. En este curso, Vallejo acumula ya 1.964 minutos de juego entre Liga, Copa del Rey y Europa League. Está teniendo una importancia capital para el entrenador, que si no lo ha utilizado más ha sido por culpa de algunas molestias físicas que ha sufrido esta temporada, además de haber superado el coronavirus. Ha ocupado varias posiciones: además de la de central, ha actuado como pivote y como lateral derecho. Los rojiblancos ya buscan su fichaje: 5 millones

Los 3 jugadores de LaLiga que Laporta quiere para el Barça

El fútbol no se detiene y pese a todo el problema generado por la Superliga Europea, los ejes siguen moviéndose, como en el FC Barcelona de Joan Laporta. El mandatario de la entidad catalana ya ha visto como el equipo quiere seguir luchando en esta temporada luego de ganar la Copa del Rey, al derrotar de gran forma al Athletic Club (0-4); la cosa es que aún puede seguir ganando, pues está envuelto en la pelea por la LaLiga Santander, con 65 puntos, justo por detrás del Atlético de Madrid y el Real Madrid, pero con un partido menos. Sin embargo, el empate de los merengues ante el Getafe le permite depender de ellos mismo para obtener el título; por lo que el doblete se ve más cerca.

Aunque las cosas están muy de cara, el Barcelona sabe que debe demostrar todo el campo; eso sin contar con que Laporta no quiere que los títulos escondan las carencias de una plantilla que necesita ser reforzada este verano. En ese sentido, así esté Ronald Koeman en el banquillo o no, el presidente azulgrana quiere hacer buenos fichajes, pese a esa enorme deuda que acumula el club. Hombres como Eric Garcia y Kun Agüero parece que llegarán y lo harán gratis al acabar sus contratos con el City; pero como hacen falta más fichajes, entre ellos los de un crack y también mantener a Messi en la plantilla, Laporta puede que esté mirando más al mercado local que al extranjero para resolver sus problemas. Según varios medios, el mandatario culé tendría en la mira tres hombres de LaLiga para llenar los espacios y todos ellos de muy buena calidad.

Emerson Royal al fin jugaría en el Barcelona

Emerson Royal
Con el brasileño habría más competencia en el lateral derecho

En uno de esos negocios rocambolescos que realizó Josep Maria Bartomeu está el que hizo de forma conjunta con el Betis para contratar a Emerson Royal. Sin embargo, pese a que el lateral derecho le pertenece ya al equipo andaluz, hay una clausula que le permitiría al Barcelona quedarse con el brasileño en propiedad si paga nueve millones de euros en este 2021 y al parecer, según apuntan varios medios, eso es lo que Laporta hará. Al presidente del conjunto azulgrana le entusiasma mucho la calidad del brasileño y sería el primero de los hombres de LaLiga en los que habría fijado.

Durante las tres campañas que lleva en el Betis, las prestaciones de Emerson Royan han sido muy buena y su crecimiento ha estado imparable. Con Pellegrini dirigiéndolo se ha afianzado en el puesto de lateral derecho y es uno de los más seguros que hay en el campeonato español. Ante tal derroche de calidad, Laporta piensa que puede aportar cosas buenas al Barcelona y por eso estaría tentado a ficharlo; además, al ser los laterales una de las zonas en las que más dudas hay dentro de la plantilla esta posible adición cambiaría un poco las cosas. La competencia con Sergiño Dest sería muy buena y en ocasiones podría hasta servir para que Koeman, o el entrenador que llegue, utilice al norteamericano un poco más adelantado. Las opciones pueden variar, pero el interés del mandatario azulgrana cada vez es más real.

Bryan sería un jugador muy interesante

Bryan Gil
El andaluz es uno de los hombres destacados del Eibar

Otro jugador de LaLiga Santander que llama mucho la atención de Laporta de seguro es una opción que sorprende; pero no por la calidad del jugador, algo que ya se nota a leguas, más bien por el lugar en el que juega. Esa opción es la de Bryan Gil, que ahora presta sus servicios al Eibar, pero pertenece al Sevilla. Con 20 años, el andaluz no solo ha encandilado al mandatario del Barcelona, pues varios clubes ya están tras su pista; mientras que el Sevilla se frota las manos con el dinero que pueda sacar de este canterano, si es que no deciden quedárselo.

Con Bryan Gil, el Barcelona seguiría apostando por ese talento joven y español que ya lleva un tiempo aplicando; con gente de la cantera, como Ansu Fati o Ilaix Moriba, y con buenos fichajes, como los de Pedri o Trincao. El andaluz, a pesar de la mala situación del Eibar, ha destacado por su velocidad, habilidad, buen regate, gran visión y gol, aunque en esto último puede mejorar mucho más. Su proyección es imparable, a tal punto que ya integró la última convocatoria de Luis Enrique con la selección de España y reúne muchos números para ir a la Eurocopa. Ya Laporta le ha puesto el ojo y no quiere perder ese talentoso jugador por el que podría pagar esos 20 millones de euros en los que está valorado, según ‘Transfermarkt’.

Joao Félix gusta mucho a Laporta

João Félix, Cristiano Ronaldo, Neymar Atlético De Madrid
El portugués encajaría mejor con el estilo Barça

De tener que fichar a algún crack, la opción favorita de Laporta sigue siendo Erling Haaland; pero las trabas económicas ya conocidas por todos, la dificultad de negociar con un equipo como el Borssia Dortmund que no quiere vender y la predisposición del noruego a recalara en el Real Madrid son las razones por las que el mandatario azulgrana busca otras opciones. Con la esperanza de fichar un crack, esa opción podría estar en LaLiga Santander y no sería otra que la de Joao Félix. Tal como apuntan varios medios, el portugués es muy del agrado de Laporta y si su nombre llega a sonar en el mercado, el Barça sería uno de los que pujaría por él.

Tras la debacle del Atlético de Madrid en Champions League, de la que cayó en octavos de final después de una serie en la que no pudo marcar en 180 minutos, varios jugadores quedaron muy señalados. Entre los que se vieron más afectados se encuentra un Joao Félix que si bien es cierto no lo hizo del todo mal; la verdad es que ya tendría cansado a la directiva, al cuerpo técnico y al aficionado que no solo espera algo «bien», sino que quiere que sea más regular. El portugués parece adaptado a la Liga, pero no así a un Atlético en el que no alcanzaría su potencial por ese sistema más apegado a la defensa que a la tenencia de pelota y al ataque. Laporta está convencido de que en el Barça encajaría mejor y es por eso que no dudará en intentar ficharlo si definitivamente sale al mercado.

Leo Messi: la oferta de renovación que lo acerca más a Laporta

Los días siguen pasando y se acerca el momento de decidir para Lionel Messi de que es lo que hará con su futuro. Después de un final de campaña nefasto, en el que el FC Barcelona salió humillado de Europa (2-8 ante el Bayern Múnich) y sin levantar ni un título, las cosas empeoraron cuando el argentino reveló su deseo de marcharse del conjunto azulgrana. El burofax, la incertidumbre, la negativa de Josep Maria Bartomeu y la decisión de Messi de dar marcha atrás tuvieron en vilo a todo el barcelonismo; pero lo que hizo el capitán blaugrana fue postergar su decisión hasta el final de esta temporada, así que las esperanzas de que se quedará no eran muchas. Sin embargo, los meses han pasado, varias cosas han sucedido y ahora más que nunca la permanencia del crack está mucho más cerca de lo que todos imaginan.

La renuncia de Bartomeu, que al fin salió tras su nefasto mandato; la llegada de Joan Laporta, que regresó a la presidencia y empezó a hablar con Messi; el crecimiento del equipo bajo el mando de Koeman, pese al inicio irregular y algunos baches de juego; la victoria en la final de la Copa del Rey, con una buena actuación de argentino para vencer por 0-4; y la lucha que mantienen en LaLiga Santander, con lo que completarían un doblete histórico, hacen que que la esperanza de que el crack rosarino se quede. Sin embargo, lo que más ilusión genera son las últimas noticias que se han dado con respecto a su renovación; porque algunos medios indican que el argentino ya sabría el borrador de la oferta de contrato que le prepara el Barcelona y su visión ha sido muy positiva con respecto a ella.

Un contrato de por vida con el Barcelona

Leo Messi Sigue Siendo Rey, Kylian Mbappé
Messi permanecería en el club que ama más allá de su retiro

Lo primero es que, tras la auditoria que hizo Laporta al no confiar en los números que entregó Bartomeu, las cosas están peor de lo que se pensaba. La deuda que acumula el Barça es muy grave, pero a pesar de eso el nuevo mandatario blaugrana tiene mucha fe en convencer al crack argentino para que permanezca. De hecho ya estaría ideando un plan que le permitiera al club azulgrana contratar a algún crack y que al mismo tiempo Messi siga en la plantilla; todo eso parece imposible con Laporta al mando hay confianza de que se puedan mejorar las cosas y la estabilidad se alcance en unos años. Con eso en mente la propuesta deportiva es muy clara: buenos fichajes (Haaland en la mira) y la subida de jugadores con talento de La Masía (Ilaix Moriba) para arropar al argentino.

Ya en lo deportivo parece que puede convencerlo, porque fichajes a coste cero, como Eric García y Agüero, llegarán y también jóvenes como Ansu Fati e Ilaix Moriba pueden asentarse en el primer equipo; pero en lo económico, que es la gran incógnita, la solución de Laporta es tan simple como ingeniosa. El vínculo de Messi sería de larga duración, lo que quiere decir que seguiría vinculado al club blaugrana mucho más allá después que se retire; así el equipo puede pagarle su estratosférico salario luego de que acabe su etapa como jugador. En el club estaría como embajador o con un puesto en la dirigencia hasta que cobre todo lo que se le debería; ya después se quedaría por su amor al equipo en el que se formó y, si acepta, pasó toda su carera.

Messi ya vuelve a sonreír de blaugrana

Leo Messi Ganar Barça
Para el crack fue una gran alegría ganar la Copa del Rey

El plan no le desagradaría a un Messi que ya se lo estaría pensando, pues le aseguran lo que más quería: un equipo capaz de ganar cosas importantes. Además de eso, también podrá seguir cobrando su salario y con eso todo cuadra. Los medios agregan que Laporta hablará con Jorge Messi en unas dos semanas y para entonces podría anunciarse la continuidad del argentino que cada vez está más feliz en el club, tal y como demostró luego de ganar la final de la Copa del Rey. «Siento mucha felicidad por conseguir un título, en muchos partidos de esta Copa sufrimos. Es muy especial, por ser el club y equipo en el que llevo toda la vida. Una Copa muy especial, para mí también por poder levantarla«, comentó el capitán azulgrana al que cada vez se le ve más a gusto en el Barça.

Por su parte Laporta también se mostró eufórico al decir: «es el mejor del mundo, un jugador que está muy arraigado al club, que quiere al Barça, estoy convencido de que quiere quedarse y vamos a hacer todo lo posible y que esté en nuestras manos, dentro de las posibilidades. Ha hecho una exhibición de fútbol y arropado por un gran equipo». El mandatario azulgrana lo tiene claro y hará todo lo posible para que continúe, tal como prometió al momento de llegar a la presidencia. En pocos días se sabrá la resolución de todo este asunto, que comenzó el pasado verano con un burofax y podría terminar con al firma de un nuevo contrato. Messi le habría dicho a Laporta que, se quede o se vaya, «se lo pondrá fácil»; aunque al parecer su permanencia está mucho más cerca.

Cómo organizar tus archivos y carpetas en Windows 10

0

Cada vez los ordenadores nos permiten exprimir al máximo el potencial de estos con algunos elementos muy potentes, como discos de alta capacidad que nos permiten almacenar información sin límite. Y esto también supone que nuestros archivos estén a veces muy desorganizados. Y por ello, hoy os enseñamos algunas formas para tener tus archivos organizados en Windows, desde formas muy básicas hasta a través de aplicaciones de terceros. 

Protege tu ordenador

Organizar Archivos

La información de nuestro ordenador puede considerarse una de las más importantes, ya que en estos tiempos mucha de nuestra vida diaria la tenemos guardada en las carpetas y archivos del PC. 

Así que, evita dolores de cabeza innecesarios y valora empezar a cuidar tu información guardando todos los archivos posibles en entornos más seguros. Y si utilizas Windows 10, lo cierto es que es mucho más fácil de lo que te imaginas.

Organizar ficheros y carpetas En Windows 10

Organizar Archivos

Podemos hacerlo de diferentes formas, aunque la forma más básica de Windows estar muy limitada y en comparación a aplicaciones externas o de terceros esta opción es realmente escasa. 

En Windows 10 vamos a llevar una organización que nos va a permitir gestionar los archivos de cada carpeta de forma individual, por lo que sí cambiamos todo lo que hay en una carpeta no va a afectar en nada a las otras que tengamos. 

Cuando entres en una carpeta debes pulsar en el botón derecho sobre cualquier parte donde no haya archivos o sobre otra carpeta que queramos organizar. 

  • Ordenado por: aquí podemos ordenar todo lo que está en la carpeta a través de un Nombre, Fecha de modificación, tipo y mucho más. También vamos a poder organizarlos por Ascendentes o Descendentes. Y en la opción de Más vamos a poder entrar en una pestaña que nos dé más posibilidades para ordenar la carpeta. 
  • Agrupar por: con esta selección se va a agrupar todos los archivos en forma Ascendente o Descendente. Aquí también podemos encontrar la sección Más en donde podemos agrupar los archivos de otra manera que no sea como el menú general. 

A través de estas dos formas vas a poder ordenar todos los archivos que haya dentro de una carpeta en Windows 10.

También puedes usar programas de terceros

Archivos Windows 10

Existen algunos programas de terceros que van a aumentar las posibilidades para organizar todos los archivos de nuestro ordenador. Para usarlos solo tenemos que instalarlos en nuestro sistema operativo. 

Sin duda, es uno de los métodos más cómodos. Especialmente cuando veas los diferentes programas que hemos seleccionado para ti y que cumplirán de sobra con tus expectativas. Todos cuentan con un modo gratuito que te permitirá probarlos sin ningún tipo de permanencia. ¡Qué más puedes pedir!

Organize My Files

Organize My Files Para Windows

Este software es compatible tanto con Windows como con Linux, macOS que nos va a permitir organizar todos los ficheros en función de diferentes características como tipo, tamaño, fecha y muchas más posibilidades. 

Para ello primero tenemos que descargarlo en la web oficial y cuando lo tengamos descargado solo tenemos que ejecutarlo para empezar. 

En primer lugar vamos a tener que seleccionar la unidad o carpeta que vamos a organizar, y en función de la forma que lo queramos hacer podemos añadir carpetas desde la parte superior izquierda de la pantalla (+ ADD FOLDER) y teniendo disponibles las activas justo debajo. 

En el centro a la derecha vamos a poder ver un gráfico circular que nos indica los archivos y carpetas que hay en esa unidad, diferenciados cada uno de ellos por colores y con una especificación concreta para cada uno de ellos en la parte inferior. 

Llevar a cabo el proceso es muy sencillo, ya que después de haber elegido y marcado que forma de organización queremos para esa carpeta, solo tenemos que pulsar sobre el botón Organize para que la aplicación automáticamente se encargue de colocar todos los archivos que hayamos seccionado por tipo, tamaño o fecha. 

Tagging para Windows

Tagging Para Windows

Antes de empezar a usar Tagging tendremos que descargarlo y ejecutarlo en el sistema operativo, aunque tiene una peculiaridad, ya que no es un programa sino un panel llamado Tag que veremos en el Explorador de Windows. 

Después de haberlo instalado el programa nos va a pedir una clave de licencia que vamos a solicitar anteriormente de forma gratuita. Para ello tendremos que poner nuestro nombre completo y correo electrónico para que nos envíen un email de confirmación y posteriormente otro mensaje donde se incluirá la clave de activación. 

Su funcionamiento es más sencillo de lo que puede parecer en primer lugar: 

  • Al entrar en este programa vamos a poder ordenar una carpeta marcando los archivos que vamos a etiquetar. 
  • A continuación, tendremos que pulsar en el botón derecho del ratón de la misma forma que hicimos dentro de Windows 10 y donde veremos una opción llamada Tag with. 
  • Si pulsamos en esta opción vamos a hacer clic en More Tags y se abrirá una pantalla aparte llamada Select tag. 
  • Ahora pulsamos sobre el botón derecho sobre la palabra Tags y veremos la opción de New tag group donde vamos a poner nuestras etiquetas. 
  • De nuevo pulsamos con el botón derecho en el grupo y vamos a crear una etiqueta y después pulsamos sobre Aplicar o podemos seleccionar una nueva etiqueta para los archivos marcados. 
  • Después de haber hecho esto vamos a ver cómo en el panel de etiquetas aparece el nombre que hemos escritorio para estos archivos, y cada vez que usemos esa etiqueta solo tendremos que seleccionarla desde el menú. 

Los archivos o carpetas que tengamos pueden ser etiquetadas con una o más a la vez, por lo que vamos a poder organizar de forma más sencilla y cómoda todos los archivos que tengamos en el ordenador, que teniendo en cuenta todo lo que almacenamos, es muchísima información gracias a los soportes de almacenamiento cada vez más amplios. 

Con todas estas recomendaciones seguro que vais a poder organizar todos vuestros archivos y carpetas del ordenador para poder tener más fácilmente el acceso cuando los necesitemos y así nunca perder nada entre tantos archivos que podemos llegar a acumular en estos sistemas de almacenamiento. 

Silvia Marty, de Un paso adelante a cocinera y diseñadora. Así es su vida ahora

Hay historias de televisión que, sean en películas o series, marcan nuestras vidas, una temporada. Para los fanáticos de las series de baile Un paso adelante fue una serie que marcó la vida de muchos adolescentes, un quinteto de adolescentes que luchaban por sus sueños y metas y algunos de ellos, a pesar de los años se han mantenido.  Aun con los años a sus protagonistas se les recuerda con mucha añoranza y cariño por los momentos que hicieron vivir a sus fanáticos y probablemente quieras saber qué fue de los protagonistas.

Una de sus protagonistas fue Silvia Marty, quien dejó a un lado la fama causada por el éxito de la serie aunque se mantuvo en la interpretación apareciendo de cuando en vez en alguna película. Su vida cambió, se dedicó a otros rumbos, te invitamos a que descubras qué fue de la vida de esta joven actriz.

¿Quién es Silvia Marty?

¿Quién Es Silvia Marty?

Silvia Marty es una actriz española que nació el 10 de julio de 1980 en Barcelona, Cataluña, España; fue muy conocida en el público por su papel de Ingrid Muñoz en la serie de Antena 3, Un paso adelante. Aunque fue el programa que la catapultó su primera aparición en la pantalla chica fue en la película para TV  Camps de Maduixes o Campos de Fresas.

Esta película estaba basada en la novela homónima de Jordi Sierra i Fabra, fue transmitida por varios canales de la televisora Española como TV3, TVG y Canal 9. Allí fue al primera vez que se vio el rostro de esta pelirroja pecosa, Silvia Marty.

Vida de Silvia Marty

Vida De Silvia Marty

El público español la conoció luego de participar en las seis temporadas de la serie de Antena 3, Un paso adelante, junto a: Beatriz Luengo, Mónica Cruz, Pablo Puyol y Miguel Ángel Muñoz. Y de allí con ese mismo grupo, formó un grupo de música, llamado UPA Dance, llegando a vender más de 700.000 discos sólo en España.

Tuvo muchos papeles en diversas series nacionales como Hospital Central o Los Serrano pero su gran papel fue el papel de Silvia Marall en la serie de Antena 3 LEX. Silvia Marty se incorporó al reparto de la cuarta temporada de la serie Amar en tiempos revueltos donde interpretó a Luisa, en 2013 participó en la miniserie de Telecinco Niños robados.

Para noviembre del 2013, en el canal cocina el programa Los dulces de Silvia, en donde elabora diversas recetas de repostería. Ha participado en el cine con películas como El hombre de arena, en 2007, y La memoria del agua, en 2015 e igual participo en el teatro en obras como: Yo me bajo en la próxima ¿y usted?, por nombrar algunas de ellas.

En el 2017 Silvia Marty participa en la serie dramática de Telecinco Perdóname, Señor, donde da vida a Irene Oliver, teniente de la Guardia Civil en Barbate, ya para el año 2020 se incorpora a la serie diaria de La 1, Acacias 38, dando vida a Soledad Lopez.

¿Qué fue de Silvia Marty después de Un paso adelante?

¿Qué Fue De Silvia Marty, Después Un Paso Adelante?

La serie Un paso adelante, fue la marca de una generación así como sus protagonista se convirtieron en auténticas estrellas y celebridades, muchos continuaron su carrera de actuación. Los ritmos del baile y la música fueron los compañeros perfectos de los jóvenes durante toda su adolescencia, y fueron los protagonistas de las historias de amor juvenil que se  originaron en esa famosa escuela de artes escénicas.

¿Cómo son recordados?

No se olvida a Ingrid, el personaje era interpretado por Silvia Marty, esa linda jovencita pelirroja con pecas en todo su rostro, que dejaba huellas donde iba. Silvia Marty junto a Pablo Puyol, Beatriz Luengo, Miguel Ángel Muñoz y Mónica Cruz, este quinteto inigualable eran los protagonistas.

Pero se asoma la posibilidad de revivir esa época y han sido Beatriz Luengo y Miguel Ángel Muñoz quienes ha dado la noticia que, probablemente, muchos esperaban escuchar UPA Dance regresa, donde andarán sus protagonistas, la mayoría de ellos andan aún en el medio de la actuación pero Silvia Marty tomó otro camino; el camino de la cocina y de la moda.

Cuando la academia cerró

Recordemos que cuando en el 2005 tuvo que cerrar la academia sus puertas, cada uno tuvo que buscar su rumbo, futuras salidas profesionales, algo que no fue sumamente fácil considerando el boom causado por lo protagonistas y la serie, ya que se había convertido en parte de la historia de la televisión lo cual permitió a los protagonista alcanzar la cima del éxito muy rápido.

Cuenta Silvia Marty que abandonó el grupo porque no se sentía preparada, para ella tener fans le aterrorizaba en gran manera, lo confesó hace poco tiempo la actriz. Se  sentía muy abrumada por la fama. De allí en adelante tuvo pequeñas apariciones en el cine y la TV e incluso su propio espacio de TV dedicado a la cocina.

Silvia Marty crea su propia marca de ropa con sus diseños

Silvia Marty Crea Su Propia Marca De Ropa Con Sus Diseños

Desde hace casi tres años, emprendió una nueva aventura para demostrar una de sus grandes pasiones y sentirse completa: la moda. Silvia Marty se convirtió en diseñadora de moda de la marca Les Rousses, ha compartido todas sus creaciones, por medio de su perfil de Instagram, en el cual tiene unos 60 mil seguidores.

Esta línea de ropa fue inspirada en unos de sus lugares favoritos y preferidos el mar Mediterráneo. Y no solo Silvia Marty es al representante de su marca, cuenta con la ayuda y participación de alguna de sus amigas como Juana Acosta, quien no dudó en mostrar y lucir unos de los diseños creados por su amiga Silvia Marty.

¿Cuál ha sido su inspiración?

Una línea de ropa para el verano y Silvia Marty sigue dedicada a su carrera como actriz y a la moda, sigue bailando. Uno de sus últimos papeles fue en la serie Desaparecidos. Pero para su vida privada, la actriz siempre ha sido reservada y no podemos encontrar, en su perfil de Instagram, ningún rastro de una historia de amor vivida a excepción de las que represento en Un paso adelante.

Cómo limpiar a fondo un congelador

0

El congelador es básicamente uno de los equipos olvidados de la cocina. Y es como su función es únicamente el de enfriar los alimentos, pensamos que no merece un cariñito.

El congelador además de imprescindible en la cocina, es uno de los equipos más importantes. Y es que gracias a este , nuestras comidas, bebidas, frutas, se mantiene en perfecto estado.

Lea TAMBIÉN: CÓMO COMPARTIR EL INTERNET DE TU MÓVIL CON TU PC

Aunque muchos puedan pensar que como no se cocina nada en el congelador o no hay grasa que pueda derramarse en el, la limpieza no es necesaria. Pero la verdad es que la limpieza es fundamental para mantener todos los productos en orden y de alguna manera extender la vida útil del congelador.

Puede pasar el tiempo y acumular productos innecesarios, puede botarse algún producto, tener alguna que otra suciedad por las frutas. Esto será previsible si hacemos limpieza profunda, retiramos lo que no sirva y mantenemos la heladera ordenado y con agradable aroma.

Si piensas que el proceso es complicado , a continuación te explicaré de qué manera puedes hacer una limpieza a fondo eficaz y sencilla.

Paso a paso para realizar limpieza profunda al congelador

Paso A Paso Para Realizar Limpieza Profunda Al Congelador

Antes de realizar la limpieza a fondo del congelador ten en cuenta que este deberá estar abierto, así que debes tomar previsiones con los alimentos. Coloca la comida en envases y reserves mientras limpias el congelador.

Bota lo que tengas que no necesitas, aprovecha y organiza todo en bolsas plásticas o envases si es necesario para que tengas más espacio. En cuanto a la carne o pollo que deba permanecer refrigerado habilita un espacio aparte con suficiente hielo para que se mantenga mientras limpias.

Ahora bien, te mostraré el paso a paso para limpiar a fondo el congelador en caso que este realice hielo:

  • Desconecta la nevera

Debes desconectar el congelador ya que caerá agua cuando se descongele y puede haber riesgo de un choque de corriente.

  • Prepara el espacio

Ten al alcance toallas o paños para absorber el agua que botará mientras descongela las placas de hielo.

  • Descongelado

Este paso puedes hacerlo de varias maneras. Si tienes tiempo puedes dejar que el congelador descongele de forma progresiva durante el día, solo debes dejas las puertas abiertas.

Si hay prisa, puedes echar un poco de agua caliente encima del hielo eso producirá que este se deshaga más rápido. O también puedes comenzar a quitarlo con ayuda de una espátula. Algunas personas incluso le colocan un secador para que el aire caliente derrita el hielo.

Lo más recomendable es dejarla de forma natural o utilizando un poco de agua caliente. El congelador hará lo suyo.

Limpieza

Limpieza

Una vez que todo el hielo haya caído puedes proceder a limpiar con jabón y un paño seco. Aprovecha de eliminar los residuos, manchas y cualquier detalle que se encuentre entre los estantes y cajones.

  • Utiliza un poco de vinagre con limón

Luego que hayas completado la limpieza del congelador con jabón y se encuentre seco, pasa un paño con un poco de vinagre y unas gotas de limón para erradicar cualquier mal olor que quede es especial en la zona del hielo. Algunas personas dejan medio limón dentro por dos días luego de la limpieza.

  • Enciende de nuevo

Posteriormente hayas culminado la limpieza y desde luego hayas recogido todo los residuos puedes proceder a encenderla de nuevo.

  • Guarda los alimentos

Tras pasar varios minutos y que el congelador esté en su temperatura normal, puedes proceder a guardar los alimentos y productos. Organiza en envases de ser necesario y si tienes bandejas con algunos alimentos, trata de que estén limpias antes de guardarlas.

Limpieza para un congelador que no hace hielo

Limpieza Para Un Congelador Que No Hace Hielo

Si tu congelador es de esos que no forman capas de hielo no hay problema, también requiere de una limpieza, solo que en esta oportunidad será de una manera no tan profunda.

Como ya lo explicamos, antes de limpiar debes guardar todos los alimentos.

Puedes mezclar vinagre con agua o utilizar bicarbonato de sodio con un poco de agua, cualquiera funcionará. Algunos utilizan productos de venta en tiendas que funcionan para limpiar el congelador.

Para comenzar, moja un paño en la mezcla y limpia todo el interior del congelador. Aunque no tengas que atravesar el proceso de descongelar es bueno que también limpies la zona de refrigeración. Con el simple hecho de pasar un paño con la mezcla y eliminar los residuos es más que suficiente.

Luego puedes pasar un segundo paño húmedo con unas gotas de limón por todo los cajones del congelador. Cuando ya todo esté seco, enciende de nuevo y espera unos minutos para poder guardar los alimentos.

Las heladeras que no hacen hielo son más sencillas en cuanto a limpieza, sin embargo es recomendable que lo realices cada quince días.

Esto permitirá que tu congelador tenga un poco más de vida útil, preserva mejor tus alimentos y no gasta tanta energía.

Los trucos para conservar bien y durante más tiempo el aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra es el tipo de aceite más recomendado por expertos en la salud, incluso hay recomendaciones sobre la cantidad que debes consumir al día, pues no solamente te aporta grasas, sino que posee diversos nutrientes que ayudan a nuestro organismo a combatir las grasas malas.

Por otro lado, hay propiedades que podemos encontrar en el aceite de oliva filtrado, diferentes a las presentes en el aceite de oliva sin filtrar, por lo que es importante conocerlas. De igual modo, como sabemos que el aceite de oliva puede ser un tesoro para muchos, queremos enseñarte a conservarlo de la mejor manera y así sacarle el mejor provecho. El día de hoy te traemos varios trucos para conservar bien y durante más tiempo el aceite de oliva virgen extra y no cometer los cinco errores comunes en su uso.

Aceite de oliva: ¿cuántos tipos hay?

Aceite De Oliva: ¿Cuántos Tipos Hay?

Algo que debes saber es la procedencia del aceite de oliva. Este proviene de un proceso llevado a cabo en las aceitunas, donde se prensan y se obtiene el zumo que sale de las mismas. Las aceitunas son el fruto que produce el olivo, de ahí el nombre de este tan aclamado tipo de aceite.

Sin embargo, es preciso destacar que existen tres tipos de aceite de oliva, los cuales son aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Lo que define la diferencia entre ellos es que el aceite de oliva virgen extra posee una mayor calidad que el aceite de oliva virgen, esto se ve determinado por el número de prensados que se le realice a la aceituna. Por su parte, el aceite de oliva se obtiene a partir de una mezcla de aceites refinados que se combinan y complementan con los otros dos tipos de aceite ya mencionados. Este es el más recomendado para freír tus alimentos.

¿El aceite de oliva tiene fecha de caducidad?

¿El Aceite De Oliva Tiene Fecha De Caducidad?

Otro dato interesante que es prudente conocer es que el aceite de oliva nunca caduca como tal, mientras que por su parte, si posee una fecha preferente para consumir y esta suele oscilar entre un año o un año y medio. Sin embargo, si lo sabes conservar, esta fecha puede verse extendida por un periodo mucho más prolongado.

Si bien este aceite no posea esa fecha de caducidad a raíz de que no es capaz de desarrollar sustancias o componentes que sean nocivos para la salud, si no es conservado en las condiciones aptas, es posible que genere una especie de sabor rancio, lo que hará más complicado de consumir, pues será un sabor para nada agradable.

También dependerá del tipo de aceite de oliva

También Dependerá Del Tipo De Aceite De Oliva

Esta fecha límite de consumo también dependerá del tipo de aceite de oliva que vayas a utilizar, pues el aceite de oliva no es capaz de conservarse igual a los otros dos tipos de aceite, ni viceversa. Por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra posee mejores características al momento de conservarse, esto gracias a la presencia de vitamina E y polifenoles que posee.

Por este motivo, nuestra recomendación para ti es que trates de consumir el aceite de oliva virgen extra, pues por sus propiedades es la mejor opción, y además, será capaz de conservarse de una mejor manera.

¿Cómo puedo conservar el aceite de oliva?

¿Cómo Puedo Conservar El Aceite De Oliva?

Si bien ya conoces que este aceite posee un largo periodo de duración, puedes ayudarlo en el proceso para que conserve su sabor y sus propiedades por mucho más tiempo. A continuación te explicamos cómo:

Consérvalo en lugares oscuros

Es vital que trates de alejar tu aceite de la luz solar, o al menos no lo expongas durante un tiempo muy prolongado. La luz puede ser uno de los factores más determinantes al momento de evitar la conservación del aceite de oliva, pues este contribuye a la oxidación del mismo, lo que genera que pierda propiedades y su sabor vaya cambiando. Por tal motivo, te recomendamos que lo conserves en un lugar oscuro, como una alacena en donde no reciba directamente la luz solar, o al menos sea un poco más oscura que el exterior de ella.

Utilizar aceiteras o envases pequeños para el consumo en cada jornada

Este truco está destinado principalmente a evitar que el aceite de oliva se exponga a malos olores, luz solar, temperaturas irregulares que puedan alterar sus propiedades, entre otros. Aquí puedes realizar uso de aquellos envases que se denominan autorrellenables, los cuales usarás para añadir la cantidad que vas a consumir en cada día, y así poder evitar que una mayor cantidad de aceite de oliva este expuesto a no conservarse.

Mantenerlo a una temperatura regular

Mantenerlo A Una Temperatura Regular

En el truco anterior te mencionamos una manera de protegerlo de las temperaturas irregulares, y esto se debe a que la temperatura óptima para conservar este tipo de aceite es 18 grados centígrados, o menos. 

De igual modo, debe estar alejado de humedades y temperaturas altas. Si lo deseas, puedes conservarlo en un frigorífico, sin embargo no es necesario.  Debes saber que cuando el aceite de oliva llega a temperaturas bajas, puede solidificarse con la aparición de unas partículas blancas que se suspenden, las cuales irán desapareciendo conforme aumente la temperatura del aceite.

Evita tenerlo cerca de malos olores u o aromas fuertes

Una de las características que posee el aceite de oliva es que tiene la capacidad de absorber olores ajenos con mucha facilidad. Por ese motivo, es necesario que evites tenerlo cerca de olores fuertes, pues esto puede lograr que afecte su sabor. Para protegerlo de ello, también te recomendamos la utilización de los envases mencionados en el segundo truco.

Conservarlo en envases herméticos

El aire también puede llegar a ser un enemigo letal del aceite de oliva, esto, junto con la luz. Ambos son capaces de acelerar el proceso de oxidación del aceite de oliva, lo cual lo haría perder propiedades y el sabor adecuado.

De esta manera, podrás conservar el aceite de oliva de una mejor forma y con garantías de que te sus propiedades te durarán más tiempo. ¡Esperamos que te hayan sido de utilidad!

Cómo limpiar las flores artificiales

0

Las flores artificiales son una muy buena opción al momento de decorar los espacios del hogar para todas aquellas personas amantes a las plantas y sus flores. Por falta de tiempo, conocimiento o por su rutina, a muchas personas se les hace difícil mantener flores naturales.

Las flores artificiales a pesar de no requerir el mismo tiempo y cuidado que una flor natural, también lo necesitan. Esto debido a que son acumuladoras de polvo, así que son lindas pero lamentablemente son una fuente de tierra.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA POR LA APP DE HACIENDA

Es por ellos que el día de hoy te traemos varios tips que puedes aplicar para conservar en buen estado las flores artificiales. Algunas se limpian con solo agua, otras con productos de limpieza de venta en las diferentes tiendas

Así que a continuación te mostraremos los mejores consejos para mantener tus flores artificiales limpias e intactas.

¿Cómo mantener las flores artificiales?

¿Cómo Mantener Las Flores Artificiales?

Usualmente la gente adquiere flores artificiales por el hecho de no requerir ningún cuidado. Pero el ser artificiales no quita el hecho de mantenerlas limpias de vez en cuando.

Así que es necesario mantener un cuidado óptimo para mantenerlas igual de relucientes, así que a continuación te doy algunos datos de cómo mantener y cuidar las flores artificiales.

Pasa un plumero. Sirve para quitar el polvo superficial de todos los días. Si desde que colocas las flores artificiales en casa les pasas el plumero una vez a la semana, evitarás la acumulación de alérgenos y demás partículas. Cuando lo hagas, trata de dejar las ventanas abiertas o usar algo que te proteja nariz y boca.

Utiliza un paño de microfibra. Funcional para dejarlas hermosas y como si estuviesen nuevas las flores artificiales. No hace falta que lo humedezcas, salvo que estén muy sucias, e incluso hay personas que aplican ciertos productos limpiadores que evitan que se ‘peguen’ las partículas de suciedad en ellas.

Usar un secador de cabello. Sirve también para remover el polvo que se queda en las zonas más difíciles de las flores artificiales. No lo uses en velocidad máxima, ni tampoco lo acerques demasiado para evitar que se dañen.

Sal gruesa para las flores artificiales

Sal Gruesa Para Las Flores Artificiales

Spray de aire. Lo puedes comprar en las tiendas de artículos de limpieza y será muy útil para remover el polvo. Si tienes una maceta o recipiente con flores artificiales en el escritorio, cada vez que limpies el teclado con el spray de aire comprimido aprovecha también para quitar la suciedad de tallos, pétalos y hojas.

No puede faltar la sal gruesa. Hay que tener en claro que solo sirve si tienes flores artificiales sueltas. Necesitas una cucharada de sal gruesa y una bolsa plástica con cierre hermético. Lo que debes hacer es colocar la sal dentro y luego la flor plástica. Cierra bien y agita con suavidad para todos lados. De esta manera se eliminará el polvo y la suciedad más rebelde.

Utiliza vinagre y agua. La receta ancestral de la limpieza y funcional para todo tipo de flores artificiales. En un recipiente debes mezclar una parte de vinagre con dos partes de agua y verter en un atomizador con spray. Rocía a cierta distancia de las flores y deja que actúe dos minutos. Luego seca con un paño. Usa el mismo sistema para limpiar vidrios o espejos

Más métodos de limpieza

Más Métodos De Limpieza

Algodón con alcohol. El alcohol puede servir sin lugar a dudas para tener una limpieza profunda. El único detalle de esta técnica es que tendrás que tomarte el trabajo de limpiar parte por parte. Pero lo bueno es que quitará el polvo y se mantendrá en buen estado por algunos días.

Agua y detergente. Ambos son los productos más eficientes para limpiar. Si hace mucho que no limpias tus flores artificiales, una limpieza con agua y detergente es todo lo que puedes necesitar. Con agua tibia llena un recipiente o el lavabo y añade un poco de detergente. Luego sumerge las plantas y deja que se mojen bien. Enjuaga y seca antes de colocar en el macetero nuevamente.

Aunque mucho te esmeres por hacer la limpieza, debes saber que para dejar las flores artificiales hermosas y brillantes solo basta con agua y un paño limpio. No es necesario utilizar productos agresivos, desinfectantes fuertes o cualquier otro producto que lo que ocasione es tumbar el color de las flores artificiales.

Basta que mantengas una rutina de limpieza constante para mantenerlas limpias y relucientes como el primer día.

Si deseas usar algún producto en específico trata de leer sus componentes de manera que no terminen arruinando las flores. Tampoco expongas al sol, debido a que este puede opacar el color de las flores artificiales.

Mantén la limpieza con agua y un paño limpio de manera que cada que puedas pasas por las flores y limpias. De esta manera evitas que acumulen suciedad, polvo o algún animal se pose sobre ellas y las manche.

Error 404 y otros fallos habituales al navegar por Internet

0

Internet es hoy en día la red mundial por excelencia y teniendo en cuenta su uso es normal que de vez en cuando tenga tantos errores en la navegación. Muchos de los errores pueden no ser por el mismo motivo ni ser todos iguales. Algunos de los más habituales son por errores en el cliente o errores en el servidor, otros errores porque la página web que vamos a visitar esté mal y mucho más. Sea como sea, hoy os enseñamos los principales errores de internet y los que tienen Error 404 y Error 500.

Y probablemente dos errores son los que más conoces por encima de todos: el Error 404 y el Error 500 “Server not found”. Pero también puedes encontrar muchos más. 

¿Qué son los códigos de estado como Error 404?

Error 404

Los códigos de estado es la forma de indicar sobre si la solicitud que hemos hecho se ha completado correctamente o por el contrario ha habido algún error. Sirven para describir cuál es el error y que dígitos tiene para saber qué es exactamente lo que ocurre. Seguramente lo hayas visto en más de una ocasión al navegar por Internet después de que algo no funcione correctamente, pero si no sabes que son aquí os lo explicamos todo y qué hay que hacer. 

Además del Error 404 famoso, podemos encontrar otros muchos tipos. Todos los errores están ordenados por grupos o categorías depende de que informen. Muchos códigos de estado no indican error, sino cualquier información de interés.

Los códigos se reparten de la siguiente manera:

  • Respuestas informativas en códigos del 100 al 199
  • Respuestas satisfactorias en códigos de estado de 200 a 299
  • Redirecciones desde 300 a 399
  • Errores de los clientes de 400 a 499
  • Errores de los servidores de 500 a 599
  • El más popular: Error 404

Así se envían los códigos de estado

Enviar Codigos De Estado

Este código de estado se envía a través de un servidor web al navegador que estemos utilizando en ese momento por una transmisión de datos cuando al solicitar la entrada de una página, esta no haya sido encontrada o no exista en el servidor. Y es que cuando estamos en internet puede darnos auténtica rabia encontrarnos un Error 404 en la red. 

Pero aquí tenemos que prestar atención ya que no debemos asociar este error con un problema de comunicación ya que el Error 404 también puede indicar que se ha establecido la conexión ya que se ha devuelto el error con la información sobre que la página que se ha solicitado no existe. 

Si lo analizamos más concretamente, el primer 4 indica que esa página web no está disponible o no existe, el 0 indica un error en la sintaxis y el otro 4 indica que se ha producido una anomalía específica del problema y que lo diferencia del resto de errores de código 400, 401, 403…

Si nuestra página web tiene este tipo de error, que en este caso hablamos de que muchos enlaces nos devuelven el Error 404, entonces tenemos que tener en cuenta las consecuencias. En primer lugar, va a ser un problema para los usuarios, ya que no van a poder visitarla, y por tanto van a perder la confianza del sitio web. En segundo lugar, tener el Error 44 en nuestro sitio web va a perjudicar en el posicionamiento de Google. Por lo que es importante solucionar este problema lo más rápido posible. 

Herramientas para evitar el Error 404 y otros códigos

Error 404

Si queremos que el Error 404 no aparezca al navegar en nuestra web, vamos a poder utilizar algunas herramientas gratuitas que van a ayudarnos a detectar el error en los enlaces defectuosos. Algunas de las mejores herramientas es por ejemplo W3G Link Checker que va a permitir analizar rápidamente nuestro sitio web a partir de la url y enseñarnos cuáles son los archivos perjudicados. 

Otra aplicación muy parecida a la anterior es DeadLink Checker, muy sencilla de utilizar y que nos asegura encontrar los enlaces corruptos que generen el Error 404.

Y otra opción es Google Search Console, una herramienta de Google que va a detectar rápidamente los enlaces corruptos, y después de haberlos detectado nos va a permitir reparar y marcar como corregidos. 

Códigos de Error 300

Error 300

Hay muchos tipos de error pero todos indican una cosa en concreto: la página no está disponible. La página se ha redireccionado y la mayoría de ellos son códigos de estado para las redirecciones. Este tipo de códigos no los vas a ver al navegar por Internet sino que automáticamente te van a redirigir a otra. 

300 Multiple Choices

Hay diferentes alternativas y enlaces además de diferentes direcciones donde elegir. 

301 Moved Permanently

La página web ha cambiado permanentemente de URL por una nueva dirección. 

302 Found

La página web se ha movido temporalmente. 

303 See Other

La página web está en otra ubicación. 

304 Not Modifier

La página web no ha sufrido cambios ni ninguna modificación desde la última vez que fue visitada. 

305 Use Proxy

La página web solo está disponible por vía proxy.

307 Temporary Redirect

La página web se ha movido a otra URL temporalmente. 

308 Permanent Redirect

La página web ha cambiado de sitio permanentemente.

Códigos de Error 400

Error 400

Además del famoso código de Error 404 también encontramos otros tipos de Error 400. Además del problema con que la página no exista también encontramos otros errores. Estos códigos de error 400 son los que siempre aparecen cuando estamos en Internet y ocurre algún problema. 

400 Bad Request

Ha ocurrido algún problema entre muchos motivos, como errores en las cookies o intentar cargar archivos muy grandes. Para solucionarlo prueba a reiniciar el navegador o intentar refrescar la página a la que queremos acceder. 

401 Unauthorized

Este error va a aparecer cuando no tengas el permiso necesario para recibir el contenido que hay en la página a la que quieres acceder. Para ello primero necesitas una autenticación para recibir una respuesta. 

402 Payment Required

Por el momento este código no está disponible pero si está pensado para el futuro y en principio está pensado para utilizarse en sistemas digitales que requieran un pago. 

403 Forbidden

Parecido al error 401, no tenemos permiso para ver el contenido que hay en la página web. Al contrario que el otro no podemos autenticarnos. 

404 Not Found

Como os explicamos antes, es el error más famoso y común de todos. Se trata de no poder encontrar el contenido al que queremos acceder. 

407 Proxy Authentication Required

Autenticación necesaria por un proxy.

408 Request Timeout

Ha pasado mucho tiempo desde la petición de la respuesta. Seguramente lo habrás visto en alguna ocasión cuando tu Internet no funcione correctamente y tarde mucho tiempo en cargar la página. 

409 Conflict

La petición no ha sido completada porque existe un error. 

410 Gone

La página web no existe en el servidor. 

411 Lenght Required

Se ha rechazado la petición ya que el campo de encabezado no está definido y necesita indicar la longitud del mismo.

412 Precondition Failed

No se cumplen las condiciones necesarias que la página web ha indicado. 

413 Payload Too Largue

La petición que se quiere hacer es muy larga.

414 URI Too Long

La URI es más larga de lo que el servidor permite. 

414 Unsupportted Media Type

El formato multimedia no lo soporta el servidor. 

417 Expectaction Failed

La expectativa indicada no se puede cumplir en el servidor.

421 Misdirected Request

No se puede producir la respuesta necesaria en el servidor. 

422 Unprocessable Entity

Ha ocurrido un error semántico en la petición. 

416 Upgrade Required

Se necesita un protocolo diferente en el cliente.

429 Too Many Requests

Muchas peticiones enviadas en poco tiempo. 

451 Unavailable for Legal Reasons

El sitio web no está disponible por motivos legales. 

Códigos de estado 500

Error 500

Los códigos de estado 500 notifican sobre un error en el servidor. Aparecen con el «Error 500» que se refleja con el mensaje de “Internal Server Error”. Puede que no aparezca el 500 sino 50X y que de más detalles sobre qué ocurre en el ordenador. 

501 Not Implemented

El servidor no tiene implementado el método. 

502 Bad Gateway

Cuando aparezca este enlace el servidor trabaja como “puerta de enlace”.

503 Service Unavailable

El servidor no puede aceptar la petición porque esté sobrecargado, caído o en mantenimiento. 

504 Gateway Timeout

Se ha terminado el tiempo de respuesta.

505 HTTP Version Not Suppoerted

El servidor no soporta la versión de HTTP indicada. 

5008 Loop Detected

Se ha detectado un bucle infinito en el servidor. 

511 Network Authentication Required

El cliente tiene que identificarse para funcionar. 

Qué es el grafeno

0

El grafeno es un material bidimensional común hecho de carbono. Cuando se apila en capas se conoce como grafito, una sustancia oscura que la mayoría de la gente encuentra mezclada con arcilla en los llamados lápices de «mina».

QUÉ ES EL GRAFENO

Gracias a su combinación única de propiedades estructurales, térmicas y electromagnéticas, el grafeno ha atraído una gran atención por su papel potencial en una amplia gama de tecnologías futuras.

Cada átomo de carbono en una hoja de grafeno está estrechamente unido a otros tres átomos en ángulos idénticos, formando una estructura plana en forma de panal.

Al igual que el diamante, que es un cristal de carbono tridimensional donde cada átomo está conectado a cuatro vecinos, estos fuertes enlaces le dan a la estructura una robustez significativa.

Específicamente, el grafeno tiene una resistencia a la tracción increíble, especialmente a pequeña escala. Esto significa que, en comparación con una fina cuerda de acero cristalizado de unos pocos micrómetros de diámetro, el grafeno es seis veces más difícil de romper.

Las pruebas con otras formas de acero menos ideales han sugerido anteriormente que podría ser cientos de veces más resistente.

FORMA HEXAGONAL

La forma hexagonal básica del grafeno forma la base de los fullerenos, que es una estructura molecular hueca formada por 60 o más moléculas de carbono, como esas hermosas esferas de carbono llamadas ‘buckybolas’.

La malla a nanoescala de estas estructuras es tan flexible que se puede enrollar en cilindros huecos, lo que los convierte en contenedores potencialmente útiles a escala molecular.

Dado que el elemento carbono tiene cuatro electrones disponibles para unirse, cada átomo de una hoja de grafeno aporta al menos un electrón no unido a la molécula. Esa carga negativa inactiva ayuda a darle al material increíbles propiedades conductoras y superconductoras, lo que lo hace adecuado para la electrónica avanzada.

Agrega a estos talentos su impermeabilidad a muchos líquidos y gases y su capacidad para repeler el agua, así como una transparencia increíble, y es fácil ver por qué se ha descrito al grafeno como un ‘material maravilloso’ a tener en cuenta.

¿CÓMO SE DESCUBRIÓ EL GRAFENO?

Si bien las propiedades estructurales básicas del grafito se determinaron experimentalmente a principios del siglo XX, la primera teoría real sobre la química única del grafeno no se elaboró ​​hasta 1947, cuando el físico teórico canadiense Philip Russell Wallace intentó encontrar formas de explicar las propiedades eléctricas del grafito.

Qué Es El Grafeno
Qué es el grafeno

Por más interesante que pareciera el material, obligar al grafito a desprenderse de más de unas pocas hojas a la vez fue un desafío.

En 2004, los investigadores de la Universidad de Manchester, Andre Geim y Kostya Novoselov, idearon una manera de producir cantidades suficientes para estudiar, pelando grafeno del grafito usando poco más que películas pegajosas de cinta adhesiva. Desde entonces, han ganado un premio Nobel por sus innovadores estudios sobre este material.

El uso futuro del grafeno dependerá de métodos de producción mucho más eficientes, lo que inspirará a los investigadores a buscar nuevas formas innovadoras de hacer grandes láminas de malla de carbono 2D plana.

LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DEL GRAFENO

La estructura electrónica básica del grafeno y, como consecuencia, sus propiedades eléctricas son muy peculiares. Al aplicar un voltaje de puerta o usar dopaje químico mediante átomos y moléculas adsorbidos, se puede crear una conductividad de electrones o huecos.

Sin embargo, en la mayoría de los semiconductores hay ciertos niveles de energía en los que los electrones y los huecos no tienen estados cuánticos permitidos y, debido a que los electrones y los huecos no pueden ocupar estos niveles, para ciertos voltajes de compuerta y tipos de dopaje químico, el semiconductor actúa como aislante.

El grafeno, por otro lado, no tiene un estado aislante y la conductividad permanece finita en cualquier dopaje, incluido el dopaje cero. La existencia de esta conductividad mínima para el caso sin dopar es una diferencia notable entre el grafeno y los semiconductores convencionales.

Red de panal

La red de panal de grafeno en realidad consta de dos subredes, designadas A y B, de modo que cada átomo de la subred A está rodeado por tres átomos de la subred B y viceversa.

Esta simple disposición geométrica conduce a la apariencia de que los electrones y los agujeros en el grafeno tienen un grado inusual de libertad interna, generalmente llamado pseudoespín.

De hecho, para hacer la analogía más completa, la pseudoespiro imita el giro, o momento angular interno, de las partículas subatómicas.

Qué Es El Grafeno
Grafeno

Dentro de esta analogía, los electrones y huecos en el grafeno juegan el mismo papel que las partículas y antipartículas (por ejemplo, electrones y positrones) en la electrodinámica cuántica. Sin embargo, al mismo tiempo, la velocidad de los electrones y los huecos es sólo aproximadamente 1/300 de la velocidad de la luz.

Esto convierte al grafeno en un banco de pruebas para la física de altas energías: algunos efectos relativistas cuánticos que son difícilmente alcanzables en experimentos con partículas subatómicas utilizando aceleradores de partículas tienen análogos claros en la física de los electrones y huecos en el grafeno, que pueden medirse y estudiarse más fácilmente porque de su menor velocidad.

Supervivientes 2021: la ‘rajada’ de Alejandro Albalá sobre el divorcio de Isa Pantoja

Alejandro Albalá ha tenido que esperar 3 años para concursar en Supervivientes 2021. El cántabro fue a Honduras como «fantasma del futuro» en el 2018 para visitar a su novia de aquel entonces, Sofía Suescun, y darle un toque de atención, ya que estaba tonteando con un compañero.

Pero Alejandro Albalá ya había visitado los Cayos Cochinos en el 2015 para visitar a su novia anterior, Isa Pantoja. El joven llegó a casarse con ella en México, pero desde que rompieron solo habla pestes de ella y si es con una cámara delante mucho mejor. A continuación, te mostramos la ‘rajada’ de Alejandro Albalá sobre el divorcio de Isa Pantoja en Supervivientes 2021.

EL NOVIAZGO DE ISA PANTOJA Y ALEJANDRO ALBALÁ

Supervivientes 2021: La Rajada De Alejandro Albalá Sobre El Divorcio De Isa Pantoja

Isa Pantoja conoció a Alejandro Albalá porque el chico era el hermano de su mejor amiga, Marta. Chabelita lo acababa de dejar con Alberto Isla, el joven gaditano con el que había tenido un hijo. Albalá le ayudó a recomponerse de la ruptura y comenzaron a salir aunque nadie daba un duro por su relación.

El carácter de ambos provocaba que tuvieran discusiones cada dos por tres e incluso alguna ruptura que otra. Pero siempre lo lograban arreglar y volvían a hacer como si no hubiera pasado nada. Esto llamaba mucho la atención, ya que se decía que el concursante de Supervivientes 2021 estaba con Chabelita por interés con el único propósito de hacerse famoso.

ALEJANDRO ALBALÁ LO DEJÓ TODO POR CHABELITA

Supervivientes 2021: La Rajada De Alejandro Albalá Sobre El Divorcio De Isa Pantoja

Como su relación iba viento en popa, Alejandro Albalá dejó sus estudios de auxiliar de vuelo para mudarse a Sevilla junto a Isa Pantoja y su hijo. Poco después, Chabelita fijó su residencia en Londres para estudiar inglés y el santanderino acompañó a su amada.

En el 2015, la hija de Isabel Pantoja concursó en Supervivientes y regresaron a España. Estaban muy enamorados y Alejandro Albalá llegó a visitarle durante el reality para demostrarle su amor. En octubre del 2016, decidieron dar un paso más en su relación y casarse en Cancún, vía exclusiva eso sí, en la que pudimos ver que no se habían estirado demasiado y que lo suyo era un mero trámite.

EL POLÉMICO DIVORCIO DE CHABELITA Y ALBALÁ

Supervivientes 2021: La Rajada De Alejandro Albalá Sobre El Divorcio De Isa Pantoja
Foto: Mediaset

En el verano del 2017, Isa Pantoja y Alejandro Albalá rompieron su relación e iniciaron los trámites para divorciarse. Entonces, el santanderino comenzó a recorrer todos los platós para desvelar todos los secretos de su noviazgo y posterior matrimonio con Chabelita. El joven no tuvo muy buenas palabras para Isabel Pantoja, ya que asegura que le trató muy mal cuando fue a Cantora.

Estas declaraciones hicieron que Isa Pantoja demandara al que fue su marido por vulnerar su derecho al honor. Las denuncias entre ambos han sido cruzadas y se han visto las caras en los juzgados más de una vez. Pero aprovechando su participación en Supervivientes 2021, Albalá ha desvelado cómo fue su divorcio con Chabelita…

ALEJANDRO ALBALÁ HA CONTADO CÓMO FUE SU RUPTURA EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: La Rajada De Alejandro Albalá Sobre El Divorcio De Isa Pantoja
Foto: Mediaset

Alejandro Albalá ha tirado de la manta y ha comenzado a narrar episodios de su relación con Isa Pantoja. El santanderino sabe que su único interés en el reality está en que hable de Chabelita o de Sofía Suescun, su ex más conocidas.

Pues bien, el concursante de Supervivientes 2021 ha comenzado a contar cómo fue su divorcio con la hermana de Kiko Rivera: «La dejé yo. Fuimos a Cádiz y por la noche me armó tal movida… Ese mismo año lo dejamos en enero y no volvimos hasta junio«. Marta López estaba al acecho y como buena colaboradora de Sálvame le hizo una entrevista en la que sacó muchos titulares…

ALBALÁ CUENTA EL POLLO QUE LE MONTÓ CHABELITA EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: La Rajada De Alejandro Albalá Sobre El Divorcio De Isa Pantoja
Foto: Mediaset

Segundas partes nunca fueron buenas, pero en el caso de Isa Pantoja y Alberto Albalá era la cuarta o la quinta por lo menos. Así que con razón acabaron como el rosario de la aurora. En el tiempo que no estuvieron juntos Chabelita estuvo saliendo con Fausto, el hermano de Techi, ex de Kiko Rivera y del padre de su hijo, Alberto Isla, mientras que Albalá estuvo con una chica anónima.

Cuando Isa Pantoja se enteró que su novio había estado con otra entró en cólera y despertó a todo el vecindario: «Me montó un pollo que se despertó el vecino y mi padre. Al día siguiente bajo y le digo que hasta aquí, que mi paciencia había terminado. Nunca más hemos vuelto a hablar«. Aquí no acaba la cosa, ya que el concursante de Supervivientes 2021 siguió hablando de su exnovia…

ALBALÁ SIEMBRA LA DUDA SOBRE CHABELITA EN SUPERVIVIENTES 2021

Alex
Foto: Mediaset

Alejandro Albalá se siguió desahogando con Marta López en Supervivientes 2021. El santanderino se mostró muy sorprendido por la rápido que rehizo su vida Chabelita: «Nosotros lo dejamos un martes y el jueves estaba con Alberto Isla en París«.

Además, el ex de Sofía Suescun ha dejado caer que antes de irse de su casa Isa Pantoja se llevó su alianza de casado: «Desapareció el mismo día que rompimos. Lo tenía en una mochila y casualmente después no estaba«. Para la fortuna de Alejandro Albalá, tras romper con Chabelita se cruzó en su vida Sofía y pudo seguir en el candelero gracias a ella.

LA RELACIÓN DE ALBALÁ Y SOFÍA SUESCUN

Sofia

Alejandro Albalá y Sofía Suescun empezaron a salir a finales del 2017. La ganadora de Gran Hermano 16 concursó en Supervivientes 2018 y el santanderino fue a visitarla a Honduras. Su relación pendía de un hilo porque ella había estado tonteando con Logan y Albalá la dejó en directo al ver esas imágenes.

Sofía Suescun se coronó como la vencedora de la edición y al regresar a España retomó su relación con Albalá. Entraron juntos a Gran Hermano Dúo, pero su relación ya estaba agonizando. Al salir del reality, la navarra le dejó. En la actualidad, Sofía es la presentadora de un programa de Supervivientes en Mitele Plus, por lo que va a comentar todas las hazañas de su ex en Honduras.

Sálvame: las mejores imitaciones de Josep Ferré a los colaboradores

Josep Ferré es un humorista que sigue la línea que hace muchos años creó Carlos Latre en el programa Crónicas Marcianas. Gracias a esto está consiguiendo dar un aire nuevo a los programas de la tarde de Sálvame y convirtiéndose en uno de sus integrantes más queridos y divertidos del programa. Y es que Josep Ferré ha logrado que los protagonistas del programa sean capaces de reírse de sí mismos (algunos más que otros) gracias a sus logradas imitaciones.

Josep Ferré el humorista que se convierte cada vez en el doble de uno de los colaboradores de Sálvame

Sálvame: Las Mejores Imitaciones De Josep Ferré Que Ha Hecho A Los Colaboradores

Los espectadores de Sálvame se lo pasan en grande con las imitaciones que Josep Ferré hace de los colaboradores del programa. El humorista no ha dudado a la hora de ponerse en los zapatos de María Teresa Campos, María Patiño, Lydia Lozano, Kiko Hernández, Miguel Frigenti, Kiko Matamoros o Belén Esteban. Sabe destacar de un modo exagerado pero no demasiado estridente, los gestos, modos de hablar y situaciones de cada uno de  los colaboradores. Consiguiendo hacer unas imitaciones que son carne de meme, por lo que triunfan también en las redes sociales.

Quién es el humorista Josep Ferré

Sálvame: Las Mejores Imitaciones De Josep Ferré Que Ha Hecho A Los Colaboradores

Josep Ferré nació en Tarragona en 1970, cuenta con una licenciatura en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Inició su carrera con la compañía de teatro La Cubana. Se hizo conocido con el personaje de Soledad León de Salazar que creó para el programa Vitamina N que presentaba y dirigía Jordi González y años más tarde volvió a utilizar en el programa Hable con ellas. 

También pudimos verle en el programa de imitaciones de Antena 3 Homo Zapping donde parodió a personajes como Jesús Vázquez, Sara Montiel o Antonia Dell’Atte.

Gracias al humor Sálvame consigue traspasar sus propios límites

Sálvame: Las Mejores Imitaciones De Josep Ferré Que Ha Hecho A Los Colaboradores

Josep Ferré consigue darle a Sálvame un toque humorístico. Pero también permite que el programa vaya un paso más allá y pueda saltarse unos límites que solo al humor le están permitidos. Por ejemplo, puede hacer comentarios y bromas a los colaboradores pero también a otros personajes de Mediaset que fuera de ese contexto podrían molestarse.

En una de las ocasiones, Josep Ferré aparecía en el programa como el doble de Kiko Matamoros, no dudó en hablar de Carmen Borrego como “la hija de” o de enviar un mensaje a Ana Rosa Quintana a la que le decía: «Yo puedo colaborar en tu programa, aunque te lo pondré difícil políticamente. Pero avísame, guapa«. Cuando Jorge Javier Vázquez le recriminaba que su comentario era machista el doble de Matamoros respondía: «A mí se me permite, no pasa nada«.

Josep Ferré no solo imita su rapidez de reflejos le permite hablar sobre temas de actualidad

Sálvame: Las Mejores Imitaciones De Josep Ferré Que Ha Hecho A Los Colaboradores

Y es que Josep Ferré consigue ser más libre que el resto de los colaboradores a ha hora de opinar sobre personajes o temas de actualidad. En un principio, en Sálvame estaban buscando a personas anónimas que se pareciesen físicamente a sus colaboradores. No llegaron a explicar cuál era el objetivo de ese parecido, aunque claro está que se suponía que tendría algún contenido paródico.

Sin embargo, la llegada de Josep Ferré a Sálvame ha supuesto el fin de esa búsqueda, pues él solo es capaz de dar una doble vida a cada uno de los colaboradores del programa y con un estilo y una gracia incomparables. Una vez más, Sálvame consigue reírse de sí mismo. 

Lydia Lozano y María Patiño las primeras víctimas del imitador de Sálvame

Sálvame: Las Mejores Imitaciones De Josep Ferré Que Ha Hecho A Los Colaboradores

Una de las imitaciones que más ha llamado la atención de las realizadas por el cómico Josep Ferré ha sido la de Lydia Lozano. Ella se rió de lo lindo viendo como su doble imitaba sus gestos, su modo de hablar e incluso se lanzaron a bailar juntos. 

Fue sin duda la imitación que le abrió de par en par las puertas del programa que no dudó en llamarlo de nuevo para que imitara a otra de sus colaboradoras.

Así Josep Ferré se convirtió en María Patiño. perfectamente caracterizado, supo imitar con mucha gracia y acierto tanto los gestos como el modo de hablar de la periodista.

Kiko Hernández, Miguel Frigenti y Belén Esteban también han tenido sus parodias

Sálvame: Las Mejores Imitaciones De Josep Ferré Que Ha Hecho A Los Colaboradores

 Posteriormente fue el turno de Kiko Hernández que en alguna ocasión incluso ha corregido al cómico advirtiéndole que él no hacía esos gestos. Más tarde le llegó el turno a Miguel Frigenti, haciendo reír al público al imitar a la perfección tanto su tono de voz como sus gestos. Y es que, en este caso, su caracterización con el pelo corto, la barba de un par de días y sus características gafas era perfecta.

Josep Ferré también se supo meter en la piel de la Princesa del Pueblo, no dudó en convertirse en una Belén Esteban de lo más cabreada, con sus “¿vale?” y su cruce de brazos, incluso su risa y su peculiar modo de hablar.

Maria Teresa Campos también ha sido imitada en Sálvame por Josep Ferré

Sálvame: Las Mejores Imitaciones De Josep Ferré Que Ha Hecho A Los Colaboradores

Sin embargo, una de sus mejores parodias ha sido la que le dedicó a María Teresa Campos. Perfectamente caracterizado como la popular y veterana presentadora, no dudó tampoco en comentar los temas de actualidad que se estaban tratando en el programa como hubiera hecho la propia María Teresa. Así comentó la entrevista que habían concedido Meghan Markle y el Príncipe Harry, pero también soltó frases de la presentadora como: “si hablais de mis hijas me voy”. No dudó en llamar “gilipollas” a Edmundo Arrocet, recordando cuando Maria Teresa Campos se lo llamó al director de la cadena, Vasile. 

Claro que en Sálvame también han utilizado las dotes del humorista para promocionar, por ejemplo el programa “La Campos móvil”. Josep Ferré se metió en la piel de María Teresa Campos para saludar a los viandantes que pasaban por delante del coche. 

Sálvame sabe como encontrar rentabilidad a todos los elementos que le llegan y que consiguen aumentar los índices de audiencia. El humor siempre ha sido un arma de doble filo que, bien utilizada, como parece ser el caso, consigue dar muy buenos resultados.

 

Netflix: las 3 nuevas series españolas que verás en 2021

0

Netflix sigue apostando por crear contenido nacional. La plataforma de streaming ha anunciado las nuevas series que va a poner en marcha a lo largo de los próximos meses. Todas ellas están repletas de caras conocidas y tienen pinta de convertirse en fenómenos mundiales.

Todo lo que toca Netflix se convierte en oro como El Rey Midas. Las series españolas son unas de las más vistas en la plataforma. La casa de papel, Élite, Toy Boy o Sky Rojo son algunos ejemplos. Pero la empresa ya tiene preparados nuevos proyectos con sello español para renovar su catálogo. A continuación, te mostramos las 3 nuevas series españolas que verás en Netflix en 2021.

«SI LO HUBIERA SABIDO» ES UNA ADAPTACIÓN DE UNA SERIE TURCA

Megan Montaner

«Si lo hubiera sabido» es el primer proyecto que Netflix España está preparando. Esta serie va a ser una adaptación de la turca «If only», que fue cancelada porque las autoridades otomanas no les dieron los permisos para grabarla al tener un personaje homosexual.

Netflix ha decidido rescatar este proyecto y adaptarlo en España. La protagonista va a ser Megan Montaner, que ha aparecido en otras series como «La caza: Monteperdido», «El secreto de puente viejo» o «Sin identidad». Megan se va a meter en la piel de Emma que se arrepiente de tomar una decisión que le cambió la vida…

LA TRAMA DE «SI LO HUBIERA SABIDO» EN NETFLIX

Netflix: Las 3 Nuevas Series Españolas Que Verás En 2021

La historia de «Si lo hubiera sabido» comienza cuando Emma encuentra una falla en el espacio-tiempo que le permite retroceder 10 años de su vida. La chica ahora tiene perspectiva de todo lo que le ha ocurrido en la última década y puede luchar para no cometer los mismo errores.

El único pero que tiene Emma es que, aunque esté con 10 años menos, su mente sí que posee una madurez que le hace ver todo de distinta manera que la que sentía en el pasado. Emma va tener que lidiar con los problemas de su juventud para intentar ser feliz en su vida futura. Esta no es la única serie que Netflix está preparando…

BARUCA ES LA SEGUNDA SERIE DE NETFLIX

Netflix: Las 3 Nuevas Series Españolas Que Verás En 2021

La segunda serie que Netflix tiene entre manos se titula «Baruca». Este proyecto va a estar protagonizado por Luis Callejo, conocido por aparecer en «Vis a vis», «El ministerio del tiempo» o «El barco». El actor va a estar acompañado del argentino Alberto Ammann, que ha intervenido en «Narcos» o «Celda 211».

La ficción se titula Baruca porque comparte el nombre con una prisión psiquiátrica que va a albergar toda la trama. La serie va a ser un drama repleto de suspense, tensión y mucha acción. Y es que el argumento del proyecto de Netflix promete…

LA TRAMA DE BARUCA

Netflix: Las 3 Nuevas Series Españolas Que Verás En 2021
Foto: Netflix

En la tarde del día de Nochebuena, varios hombres armados rodean la prisión psiquiátrica del Monte Baruca con el objetivo de capturar a un asesino en serie llamado Simón Lago. Esta es la premisa de la que parte esta serie de Netflix. Los asaltantes cortan las comunicaciones con el exterior para presionarles.

El director de la cárcel no acepta entregarles al preso y prepara al complejo para enfrentarse a un tedioso asedio. Tendrá que ayudarse de los pocos funcionarios que están de su lado y de los propios internos. La serie constará de seis capítulos que narrarán todo lo que sucede en la prisión en una noche.

UN REPARTO CORAL FEMENINO PROTAGONIZA «INTIMIDAD»

Netflix: Las 3 Nuevas Series Españolas Que Verás En 2021

El tercer proyecto de Netflix lleva por nombre «Intimidad» y está protagonizado por 5 mujeres. Itziar Ituño («La casa de Papel«) encabeza esta ficción en la que va a estar acompañada de Patricia López («La otra mirada»), Ana Wagener («Con el culo al aire»), Verónica Echegui («Yo soy la Juani») y Emma Suárez («Julieta»).

Un reparto repleto de caras femeninas que han desarrollado sus carreras principalmente en el cine. «Intimidad» va a plantear una cuestión que está de actualidad y que cada vez tiene más importancia en la sociedad…

EL POLÉMICO ARGUMENTO DE «INTIMIDAD»

Itziar Ituño

La filtraciones de vídeos sexuales de personajes públicos están a la orden del día. Este es el polémico asunto del que va a tratar la serie de Netflix. Una política con una carrera emergente va a tener que hacer frente a la publicación de un vídeo suyo subido de tono. Algo parecido le sucedió a Olvido Hormigos siendo concejala de su pueblo y este hecho le catapultó a la fama.

Pero, en «Intimidad» el vídeo se filtra a la prensa con la intención de destrozar la carrera de la política. No solo ella se va a ver expuesta a un conflicto de tal magnitud, ya que las otras 4 mujeres se moverán entre su faceta pública y privada con algo que les ocurre en sus vidas. Van a ser la comidilla de todo el país por lo que les sucede en su intimidad.

Cómo jugar a las chapas

0

Las chapas no es más que uno de los pasatiempos infantiles más sencillos y económicos que pueden existir. Es básico y bastante sencillo pues solo se trata de reunir unas cuantas chapas y comenzar la diversión.

Las chapas a utilizar para los juegos son de botellas de vidrio, reúnes unas cuantas y comienzas a decorar su interior con diferentes motivos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SOLICITAR EL BORRADOR DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

Se dice que antiguamente, las chapas más conocidas eran aquellas decoradas con caras de ciclistas, si eran para jugar a las carreras. O con los nombres y colores de equipos de fútbol si eran para jugar campeonatos de fútbol-chapas.

Diversidad de juegos con chapas

Diversidad De Juegos Con Chapas

Como todo gran juego imaginativo, jugar con chapas tiene diversas variantes, así que no solo tienes una sola opción.

Carreras de chapas. Para jugar a las carreras de chapas se trazaba en la arena un circuito de carreras con sus diferentes curvas y obstáculos. Los circuitos suelen llenarse de trampas para dificultar la carrera, por lo que hay que tener un gran dominio para poder completarlo el primero.

Si una de las chapas se sale del circuito, el jugador debe retroceder al obstáculo anterior.

Fútbol chapas. Además de las carreras ciclistas, el fútbol también tiene su hueco en el fantástico mundo de las chapas. Cada niño formaba un equipo con 11 chapas decorando su interior con los colores y el nombre de sus jugadores favoritos. En la actualidad, el fútbol-chapas se ha modernizado e incluso existen torneos semi-profesionales donde centenares de adultos acuden para competir y recordar sus tiempos de infancia.

Jugar a sacar. Consiste en dibujar un círculo en cuyo interior cada jugador coloca una de sus chapas. El primero en empezar debe lanzar otra chapa desde una línea de salida marcada, con el objetivo de sacar del círculo otra chapa. Si lo logra, se queda la chapa de su rival y vuelve a tirar. Si falla, pierde el turno de tirada.

Otra forma de jugar de forma sencilla

Otra Forma De Jugar De Forma Sencilla

Tal como hemos mencionado , hay una diversidad de juegos con chapas, solo queda tener imaginación y jugar con los más pequeños.

A continuación te explicaré paso a paso otra forma de jugar con chapas.

Se juega con chapas de botellas de cristal (cerveza, refrescos…). Las mejores son las totalmente planas en la base.

Es recomendable utilizar chapas sin deformar, así que para obtenerlas debes abrir la botella con mucho cuidado ya que estas se suelen doblar un poco. Igualmente se pueden alisar a base de raspar con frecuencia contra superficies duras y lisas (bordillos, paredes, suelos de cemento..)

¿Dónde jugar?

Patios, preferiblemente al aire libre, aunque nos valdría cualquier espacio, cubierto o no, que tenga superficie lisa (Recomendable).

En cuanto a los jugadores, deben ser mínimo 2, máximo 6-8 por partida, pero se pueden realizar varias partidas a la vez si el espacio lo permite. En función del espacio disponible, se pueden realizar varios escenarios de juego para que participe toda la clase a la vez.

Para jugar con las chapas

Para Jugar Con Las Chapas

Carrera en bordillos: consiste en iniciar con partir una zona de una esquina o una raya marcada con tiza, ladrillo. Cada jugador, según el orden establecido con anterioridad, tira su chapa golpeándola con el dedo índice o corazón percutiendo con apoyo del pulgar.

Cada turno puede consistir en uno, dos o tres disparos consecutivos (esto último sobre todo en largas distancias).

En caso de jugar una carrera en circuito y Lanzamientos: inicia con una parte de la línea de salida.

Al círculo y al cuadrado: Disparo libre desde cualquier punto fuera del perímetro de la figura geométrica.

Cada uno de los juegos de carreras consiste en llegar el primero a la meta o bien, llegar a la meta con el mayor número de puntos (conseguidos en los pasos intermedios o metas volantes).

En el lanzamiento, recorrer la máxima distancia desde el punto de salida. Luego al círculo y al cuadrado, sacar el mayor número de chapas fuera de la superficie marcada.

En todos los juegos se puede jugar a “la verdad”, llevándose el ganador las chapas de los perdedores, y a “la mentira” donde, una vez terminado el juego, cada jugador conserva sus chapas.

Desarrollo

Desarrollo

Ahora bien, cada jugador procede a realizar las tiradas correspondientes en su turno y respetando las reglas de cada juego hasta finalizar el mismo.

En las carreras se puede finalizar cuando hay un ganador, o bien, esperar a que todos lleguen a la meta para establecer una clasificación. Todos los juegos son relativamente rápidos.

En casos de recorridos muy largos (circuitos) o jugadores con poca experiencia se puede fijar un tiempo, unos 10 minutos, y gana el que haya llegado más lejos.

Ten en cuenta que no vale salirse del circuito. Así que en caso de salida del circuito se vuelve a tirar desde posición donde se efectuó el tiro. En caso de ser la última, vuelve a dicha posición y se queda sin tirar hasta el próximo turno.

Puedes variar las reglas y puntos para ganar. Recuerda que para jugar solo hace falta mucha creatividad.

Cómo tener las piernas morenas sin tomar el sol

0

Todas queremos lucir unas piernas morenas, pero muchas veces la piel es un poco delicada que estar mucho tiempo bajo el sol representa una verdadera complicación.

Muchas consideran que el bronceado uniforme solamente se puede adquirir estando bajo el sol. Pero la verdad es que en la actualidad se puede tener unas piernas morenas sin necesidad de exponerse al sol.

Lea TAMBIÉN: CÓMO COMPRAR BITCOIN

La tecnología avanza y con ellos los productos de belleza, que han facilitado una cierta cantidad de procesos. Es decir que ahora, para tener un bronceado solo resta ir a una tienda y comprar productos que en cuestión de minutos puedes tener unas piernas morenas perfectas.

Hasta hace poco, añadir bronceado a las piernas también consistía en solo autobronceador, que aunque ha generado muchas alegrías, también muchos disgustos. Lo crítico es que estos pueden ocasionar colores exagerados o matices anaranjados, y es un error.

Afortunadamente, hay soluciones corregibles , que dan un buen tono y no es necesario abusar de sol ni productos.

Piernas morenas en cuestión de minutos

Piernas morenas relucientes y brillantes pero sin llevar un poco de sol, es posible con herramientas prácticas y sencillas. No es necesario abusar de productos extraños ni cámaras bronceadoras.

Así que a continuación te mostraré qué puedes hacer para tener unas piernas morenas ideales.

Por ejemplo, hay cremas de grandes marcas que puedes aplicar en las piernas para tener un bronceado perfecto. Hay cremas de bronceo que solo debes aplicar con guantes de aplicación, te echas la crema y difuminas con el guante.

Te queda las piernas morenas ideales y el color puede caerse a los días o incluso después del baño. Así que es una crema perfecta y sin daños, incluso algunas son bastantes hidratantes.

Otra opción puede ser el maquillaje, hay grandes paletas bronceadoras que se pueden aplicar en las piernas. Debes evaluar los colores que vayan acorde a tu tono, incluso algunos tienen colores brillantes que dejan las piernas morenas brillantes. Perfecto para utilices falda y luzcas el brillo perfecto.

Que no es algo nuevo, los maquilladores profesionales se cansan de usarlos para eventos y ‘shootings’, pero si algo menos habitual entre nosotras.

En el mercado también puedes conseguir productos como lociones, sprays, aceite corporal , colorantes especiales todo que genera piernas morenas en cuestión de segundos. Algunos productos son más costosos que otros pero son funcionales.

También los polvos bronceadores funcionan perfectamente bien, aunque son para el rostro pueden funcionar para las piernas, brazos cuerpo. Eso sí, como todo polvo de maquillaje va desapareciendo con las horas y debes ir reponiéndolo o echarle un spray fijador justo después de aplicarlo.

Otra gran opción para ayudarte es con el bronceador en sérum, son perfectos para dejar las piernas morenas y lucir uniforme. Recuerda que lo que buscas con un bronceador es un color uniforme, moreno y luminoso, así que recuerda elegir bien.

Para aplicar cualquier producto debes mantenerlo con spray y previamente tener la piel limpia de manera que el color agarre perfectamente. Puedes utilizar también los llamados mousse que proporcionan un bronceado natural a partir de las 3 horas de aplique.

Otras grandes opciones para broncearse

El autobronceado siempre será la elección en caso que otras opciones no te funcionen tan perfectamente.

Por eso, debes saber que en función de para lo que lo vayas a usar te conviene más un formato u otro. Si quieres aplicarte el producto por todo el cuerpo para lucir un bonito bronceado en verano, lo mejor es que recurras a las cremas o los geles, ya que es más sencillo de aplicar y además te dará un color más intenso.

También existen los autobronceadores en toallitas y en stick, que son bastante rápidos de aplicar, pero no demasiado prácticos para el cuerpo entero o específicamente para lucir unas piernas morenas.

Por otro lado están los autobronceadores en aceite, que tampoco son aconsejables para darse por todo el cuerpo, sino más bien cuando tenemos una ‘urgencia’ y queremos dar color a zonas muy puntuales como la cara, el escote o los brazos.

La ventaja del aceite es que tiene efecto inmediato, aunque a la larga es menos duradero. Además, tarda más en secarse por completo, por lo que es más probable que nos manchemos la ropa.

¿Por qué es mejor el maquillaje para lucir las piernas morenas?

Aunque los productos son sumamente beneficiosos, la verdad es que algunas pieles son más sensibles que otras. Por ello es que algunas optan por el maquillaje, que además de dejar un color brillante, luces unas piernas morenas sin tanta complicación.

El maquillaje es sumamente sencillo se puede caer de una lavada y no te afectará tanto como las cremas, pues algunas son sumamente grasas. Así que al sudar lo que queda es el color corrido.

Por eso es que los expertos consideran que el maquillaje funciona mucho mejor.

¿Las ventajas?

  • Los tonos que se manejan son más sutiles y más parecidos al de la piel natural. Exactamente igual que sucede con las bases de maquillaje
  • El color aparece de forma inmediata mientras que con el autobronceador tarda unas horas, lo que impide poder corregir si ha habido errores.
  • Si alguna zona no ha quedado uniforme, se puede reaplicar, limpiar y empezar de cero, corregir… No hay que esperar hasta que la piel se renueve o exfoliar a lo loco para que desaparezca el autobronceado.
  • Se va en la ducha o desmaquillando, si al día siguiente se quiere volver a tener unas piernas blancas, no hay problema
  • Se aplica con las manos o con difusor/spray (depende del formato en que venga dicho maquillaje). Para que no queden residuos en las manos, es suficiente con lavarlas tras haber acabado.
  • Las fórmulas no se transfieren, aguantan el sudor, no manchan la ropa.

Trucos para elaborar un currículum más original que te haga triunfar en las selecciones

La correcta elaboración de un currículum es vital al momento de asistir a una entrevista de trabajo. Esto se encargará de mostrar todas tus aptitudes que explican por qué esa empresa debería contratarte y hay fallos que puedes cometer y que los reclutadores no perdonan.

Sin embargo, puede que ya hayas llevado tu currículum a varios sitios y aun no recibes la llamada en donde te den ese “sí” que anhelas. Más que por motivos como que no tengas habilidades para ese empleo, es muy probable que tu currículum no llame lo suficientemente la atención y luzca aburrido. Por esta razón, el día de hoy te enseñaremos cuáles son esas herramientas que harán de tu currículum una obra de arte y que te hará triunfar en las selecciones de trabajo, sobre todo si llevas tiempo buscando empleo.

No te desmotives

No Te Desmotives

La primera recomendación que podemos darte es que no pierdas esa motivación que tenías desde el principio. Debes ser persistente y seguir intentando sin dejarte superar por la frustración, probablemente estás más cerca de llegar a tus objetivos de lo que crees, así que no te desesperes y sigue intentándolo.

Por otro lado, cuando te presentes, no te muestres rígido a salir de tu zona de confort. De tal manera, que al momento de mostrar tu currículum, este se note muy llamativo y diferente a los demás. Esto jugara un papel psicológico en el que los reclutadores recordarán tu presentación por haber sido distinta al resto. De esta forma, puedes añadir imágenes, infografías o videos a tu currículum, así podrás resaltar ante tu competencia y tus posibilidades de quedarte con el empleo aumentarán.

Un currículum con colores distintos

Un Currículum Con Colores Distintos

Para esto, puedes utilizar una herramienta llamada “Resume”, la cual puedes encontrar en internet. Esta te ofrece cientos de plantillas de currículums y cartas de presentación, además de que también te aportan recomendaciones, guiaturas e ideas para que puedas lograr tu objetivo.

Esta herramienta te da la posibilidad de realizar de forma gratuita un solo currículum y carta de presentación, mientras que si quieres utilizar su servicio como una prueba de 7 días, tendrás que desembolsar 2.60 euros. Eso sí, con esta inversión podrás realizar los diseños de tus currículums de manera ilimitada.

Una buena herramienta

Currículum

Por otro lado, la herramienta llamada “Kickresume” te da la posibilidad de crear todo lo que necesitarás si te encuentras en la búsqueda de un empleo. Entre sus opciones encontrarás plantillas, consejos para la elaboración de tu currículum, cartas de presentación, e incluso, recomendaciones para crear tu propia página web. En este portal puedes crear 3 plantillas de forma gratuita, mientras que puedes hacer una cantidad ilimitada si pagas la cantidad de 7 euros al mes.

Un dato interesante es que los desarrolladores de la plataforma afirman que al utilizar sus modelos puedes aumentar hasta un 60% las posibilidades de hallar un empleo.

Recomendaciones para la elaboración de tu currículum

Recomendaciones Para La Elaboración De Tu Currículum
  • Mantén la honestidad: debes ser sincero en todo momento. Aprovecha todos los logros importantes que hayas alcanzado y exáltalos, pero no llegues al punto de colocar datos falsos solo por posicionarte de una mejor manera. Si no te descubren al momento de la selección, lo harán cuando te contraten, así que evita mentir a toda costa.
  • Pon cuidado a la carta de presentación: esta es igual de importante que el currículum, por lo tanto, será esencial al momento de que vayan reciban tu propuesta de trabajo
  • Sé conciso: no des demasiadas vueltas al momento de manifestar tu experiencia y habilidades. Utiliza palabras clave que te ayuden a describir de una forma eficiente lo que ofreces y tu experiencia,
  • Cuidado con los detalles: te aconsejamos que leas y releas el texto las veces que sean necesarias con la intención de que no se te escape algún error en la ortografía. Por otro lado, asegúrate de que la foto que elijas para el currículum transmita la seriedad y profesionalismo adecuado.
  • Lleva un orden: expresa de forma cronológica todas las experiencias que adquiriste en tus distintos empleos anteriores. De manera que todo se vea organizado y encaminado.

Un currículum en formato de video

Currículum

Los currículums en formato de video pueden llegar a expresar muchísimo más que en formato tradicional, pues de esta forma las personas pueden escuchar tu tono de voz y los gestos que realices.  Esto permitirá que los reclutadores puedan tener una idea mucho más real de la persona a la que van a contratar, no solo conociendo la experiencia laboral sino también la personalidad. Esto lo puedes realizar simplemente utilizando una cámara (por supuesto que la de tu teléfono funcionará bien).

Por otro lado, también puedes innovar con videos animados, los cuales causarán una diferencia y harán más divertido el proceso de conocer tu experiencia laboral, así como tu personalidad, la cual se puede plasmar allí.

Herramientas que te aconsejamos

Cómo Hacer Un Currículum En Inglés Que Te Abra Las Puertas

Para la creación de un currículum animado en formato de video te recomendamos Wideo, una herramienta que te permitirá elaborar videos animados rápidamente, sin que sea necesario que poseas conocimientos en el campo del diseño. Allí encontrarás cientos de plantillas y elementos que te otorgarán la oportunidad de personalizar tu video a tu gusto. Esta ofrece una versión gratuita de 7 días, y el plan más barato lo podrás encontrar por 17 euros mensuales.

Por otro lado, también te recomendamos VideoScribe, el cual es un programa que te permitirá realizar videos al estilo “Draw my life”, es decir, crear una animación en una pizarra mientras que una mano va dibujando todo lo que ocurre. Es muy fácil de utilizar, y no requiere de conocimientos ni habilidades de edición. Esta herramienta ofrece una prueba gratis, en la que luego deberás cancelar el plan al que te quieras suscribir. El más económico de ellos tiene un precio mensual de 13 euros.

Recomendaciones para el currículum en formato de video:

  • Si te vas a grabar a ti mismo, selecciona un espacio tranquilo y agradable donde exista buena iluminación y recepción de sonido.
  • No lo hagas demasiado largo, ya que puede aburrir o cansar a los entrevistadores. Te recomendamos un máximo de 3 minutos.
  • Adáptate a la empresa: haz que la propuesta que vayas a realizar se adapte al estilo y estructura de la empresa, de manera que vayan en la misma sintonía.

Todo lo que se sabe del amigo especial de Sara Carbonero

0

Sara Carbonero ya podría haberle encontrado sustituto a Iker Casillas. La revista Diez Minutos ha publicado que la periodista podría haber rehecho su vida con un atractivo amigo, con el que habría realizado una escapada a Canarias.

Esto sucede apenas un mes después de que Iker Casillas y Sara Carbonero acordaran hacer público que se estaban separando. Aunque el mítico portero del Real Madrid ya había confesado hace tiempo que su matrimonio no pasaba por su mejor momento. A continuación, te contamos todo lo que se sabe del amigo especial de Sara Carbonero.

LA SEPARACIÓN DE IKER CASILLAS Y SARA CARBONERO

Casillas

Después de varios meses de rumores en los que se afirmaba que Sara Carbonero e Iker Casillas hacían vidas separadas, decidieron subir una foto a Instagram en la que confirmaban que se estaban separando. El portero y la periodista subieron la misma imagen de ambos con idéntico texto.

El comunicado era muy tajante y no dejaba lugar a dudas: «Nuestro amor de pareja toma caminos distintos pero no lejanos puesto que continuaremos juntos en la maravillosa tarea de seguir siendo padres dedicados, como hasta ahora lo hemos hecho. Es una decisión muy meditada y que tomamos de mutuo acuerdo. El respeto, el afecto y la amistad permanecerán siempre. Estas serán las únicas palabras públicas que realizaremos en el presente y en el futuro. Muchas gracias por vuestra comprensión«.

LAS ALARMAS QUE ANUNCIARON LA SEPARACIÓN

Casillas
Foto: Instagram

El último año para Iker Casillas y Sara Carbonero ha sido durísimo. Primero, el guardameta del Oporto sufría un infarto, del que pudo recuperarse sin secuelas pero que le retiró de los campos de fútbol. Cuando no se había recuperado del susto, a la periodista le diagnosticaron cáncer de ovarios.

Iker Casillas le confesó a Gustavo González que no se había portado muy bien con su mujer, ya que no le había apoyado lo suficiente en su enfermedad. Esta ha podido ser la gota que ha colmado el vaso para que la pareja decida separarse. En el mes de febrero, Sara Carbonero tuvo que volver a ser intervenida de urgencia y su marido estuvo acompañándola en el proceso aunque ya llevaran vidas separadas.

IKER CASILLAS SE COMPRÓ UN ÁTICO EN SOLITARIO

Todo Lo Que Se Sabe Del Amigo Especial De Sara Carbonero

La etapa profesional de Iker Casillas en Oporto ha llegado a su fin y toda la familia se ha vuelto a instalar en Madrid. En lugar de regresar al hogar familiar de La Moraleja, el portero se ha comprado un lujoso ático en la céntrica calle de Pintor Rosales de la capital. Era muy llamativo que el de Móstoles se hiciera con una propiedad a su nombre antes de anunciar la separación.

Los derroteros profesionales de Iker Casillas pasaban por presentarse a las elecciones de la Federación de Fútbol. Sin embargo, el portero retiró su candidatura por la pandemia. Centrarse en el trabajo ha sido otro escollo para su matrimonio con Sara Carbonero.

LAS CONDICIONES DEL DIVORCIO

Todo Lo Que Se Sabe Del Amigo Especial De Sara Carbonero

No les ha costado mucho a Sara Carbonero e Iker Casillas llegar a un acuerdo de divorcio. La buena sintonía entre ambos ha hecho que se pongan de acuerdo rápidamente. Han acordado que la custodia de sus dos hijos irá para la periodista mientras que el portero tendrá un régimen de visitas muy amplio.

La residencia familiar de La Moraleja irá para Sara Carbonero con sus hijos mientras que Casillas se ha instalado en un ático de la misma urbanización para estar cerca de ellos en lo que terminan de reformar la casa de Pintor Rosales. A los rumores de las supuestas infidelidades del futbolista, se suma las fotos que demuestran que la periodista ya ha rehecho su vida…

EL NUEVO AMIGO DE SARA CARBONERO

Todo Lo Que Se Sabe Del Amigo Especial De Sara Carbonero

La revista Diez Minutos ha publicado que Sara Carbonero habría recuperado la ilusión en el amor con un amigo especial. La periodista deportiva presenta un programa radiofónico los martes en Radio Marca, por lo que tiene el resto de la semana libre. Aunque está inmersa en la marca de ropa Slow Love que tiene junto a su amiga íntima Isabel Jiménez.

Precisamente, Sara Carbonero se ha escapado a Lanzarote junto a su amiga del alma y su marido. Según la citada publicación, la periodista no iba a estar de sujetavelas, ya que en la isla canaria le esperaba su amigo especial

JOSÉ LUIS ES UN IMPORTANTE EMPRESARIO CANARIO

Todo Lo Que Se Sabe Del Amigo Especial De Sara Carbonero

El amigo especial de Sara Carbonero se llama José Luis y es un importante empresario canario. Al parecer, ya formaba parte de la pandilla habitual de amistades de la periodista y en esta escapada a Lanzarote se han instalado en su casa en lugar de ir a un hotel.

José Luis es de Las Palmas de Gran Canaria y es un gran embajador de las islas Canarias, ya que formó parte del Patronato de Turismo de Fuerteventura. En la actualidad, el amigo especial de Sara Carbonero trabaja como consejero de una empresa familiar especializada en agricultura.

LAS AMISTAD ESPECIAL DE SARA CARBONERO CON JOSÉ LUIS

Todo Lo Que Se Sabe Del Amigo Especial De Sara Carbonero

Nada más aterrizar en Lanzarote, José Luis estaba esperando a todo el grupo para trasladarlos en una zodiac a la isla Graciosa, donde posee su casa de veraneo. En este islote, han podido disfrutar de unos días de relax en los que Sara Carbonero ha desconectado tras ratificar su divorcio a principios del mes de abril.

El tiempo se les pasó volando y a su regreso al aeropuerto, José Luis acudió para despedirse de su amiga Sara. Los gestos de complicidad entre ambos son más que evidentes. El empresario puso rumbo para Las Palmas de Gran Canaria mientras que la periodista regresó a su rutina en Madrid.

Método del plato: las claves que te ayudarán a adelgazar en pocas semanas

No solo pienses que para adelgazar has de apuntarte nada más al ayuno intermitente. Existen otras técnicas como el método del plato que puede ofrecerte resultados increíbles en poco tiempo. Esto, sin necesidad de entrar completamente en déficit calórico que, a corto plazo, tiende a manifestar sus consecuencias en una posible falta de energía, por ejemplo.

Si bien cada actividad alimenticia que vayas a incluir en tu rutina tiene que ir aconsejada por un nutricionista, la fórmula de orientar por el buen camino tu plato, puede servirte de apoyo si has sufrido últimamente para quemar la grasa que tienes demás en tu cuerpo. Veamos de qué se trata y sus beneficios.

Qué es el método del plato

Qué Es El Método Del Plato

Para que te apuntes al método el plato, te contamos que solo has de dividirlo en cuatro partes. Pues sí, es una pauta alimenticia donde en cada porción habrá una serie de alimentos que debes tener muy en cuenta en cuanto a tus hábitos para comer. Son los que te ayudarán en un sentido amplio a conseguir una buena figura y a nunca descuidar tu organismo.

Está claro que los parámetros de dietas que son estrictos pueden dar efectos, pero se pone en alto riesgo al cuerpo y órganos vitales. Y es que, sea cual sea la dieta que hagas, las vitaminas, minerales, proteínas, y carbohidratos han de estar distribuidos de forma adecuada. Este método del plato consiste en comer rico, saludable y, además, garantiza que bajes de peso.

El nacimiento de esta forma de comer

El Nacimiento Del Plato Adelgazar Método Del Plato

El método del plato viene directamente de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Fue propuesto en el año 2011 por los investigadores en materia de nutrición. Preocupados por los malos regímenes alimenticios que suelen practicar las personas, decidieron poner en ejercicio su sapiencia.

Han encontrado un mecanismo muy nutricional, efectivo y sencillo para establecer las comidas como esa fuente de vida que todo ser humano debe tener presente. La institución académica pone énfasis en la importancia de tomar agua, vegetales, proteínas y algunos cereales. Asimismo, no dejan por fuera las grasas, aseguran que el cuerpo requiere de las mismas.

Primera porción

Primera Porción

Una de las partes esenciales del método del plato para adelgazar es la presencia de las verduras y hortalizas. Pensando en perder peso, Harvard sostiene que cuantas más verduras estén incluidas sería mucho mejor, ya que en la variedad es donde podrás conseguir mayores propiedades.

Tienes la posibilidad de plantearte comidas al vapor, hervidas o hacer con esas verduras algunas cremas o purés y algún tipo de ensaladas cruzadas. Cabe señalar que, en la diversidad de colores conseguirás antioxidantes. Los mismos son claves para este bloque del plato que se considera ideal para la salud.

Segunda porción en el método del plato

Segunda Porción Del Plato

Para este apartado del método del plato, llegan las proteínas saludables. Se incluyen los pescados, aves y legumbres que son ricas y sanas cuando se desea quemar grasa. En este contexto, se hace referencia a los frutos secos, llegan como ese ingrediente perfecto para que te sientas más saciado y le aportes ácidos grasos al cuerpo.

De hecho, están asociados a que alejan a la persona del estrés, lo cual es una ventaja enorme.  Debes alejar las carnes procesadas, beicon y fiambres. Son tus enemigos, ya que inciden negativamente en tu bienestar.

Tercera porción que debes completar

Tercera Porción Del Plato

Los cereales integrales son la tercera porción del método del plato. No deben faltar en tu ingesta diaria. En este caso, se sigue manteniendo la diversidad para encontrar mayores nutrientes, fibras y otras propiedades que el cuerpo diariamente va a demandar. Puedes comer pan integral, pasta y arroz integral.

En contraposición, el arroz blanco y el mismo pan blanco, son dos opciones que no te favorecen en nada para adelgazar. Así que, en el apartado de los cereales, siempre han de ser integrales. Los puedes sumar dentro de esa parte tan esencial para que fortalezcas aún más la dieta que llevas, y jamás te veas en apuros si tu intención en llegar al peso ideal.

La cuarta porción y las frutas

La Cuarta Porción

Harvard finaliza el método del plato con esta última parte. Se trata de las frutas. No coloca una restricción en este sentido. Su consejo es que sean frutas de todos los colores. Lograrás mantener una buena hidratación gracias al agua que poseen la mayoría de las frutas. Tendrás vitaminas, minerales, y proteges tus órganos de cualquier enfermedad.

En algunos casos, las frutas pueden ser consideradas una cena por su poder saciante. Por lo que, ese objetivo de adelgazar puede estar más cerca que nunca, y hablamos de pocas semanas. Para hacerte el camino más sencillo, las manzanas son una de las frutas por excelencia, igualmente el kiwi, melocotón, el plátano, la pera, sandia y la papaya. Es válido que hagas ensaladas de frutas con todo lo que tengas en tu nevera.

Qué más considerar

Qué Más Considerar En El Método Del Plato Adelgazar

En el método del plato no se debe obviar el agua, es la fuente de vida. Mejoras el sistema inmunológico, favorece la digestión, y cuantiosos poderes más que son proporcionales a la salud humana. Debes tomar leche, pero solo 1-2 vasos por semana.

Por nada del mundo te apuntes a las gaseosas, son una bomba de azúcar para tu cuerpo. Por otro lado, las grasas saludables han de estar presentes. La opción es que cocines con aceite de oliva y no uses mantequilla ya que son grasas insanas.

El cuerpo en movimiento durante el método del plato

El Cuerpo En Movimiento Adelgazar

Con el método del plato puedes adelgazar. Pero no solo es corregir la alimentación, tienes que ayudarte moviendo tu cuerpo. Harvard precisa que debes mantenerte activo. El deporte y la actividad física han de estar en tu estilo de vida. Puedes salir a caminar, o correr 30 minutos al día. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también lo sugiere.

Podrías montar bicicletas, subir y bajar escaleras, tomar clases de bailes por YouTube, practicar natación o apuntarte al tenis. Opciones en ejercicios y disciplinas deportivas hay muchas y para todos los gustos, con resultados fascinantes. Te llenarás de esa vitalidad que se traducirá en la pérdida de peso que habías soñado para tu cuerpo.

Ensalada piamontesa: ¿Cómo prepararla paso a paso?

0

La ensalada piamontesa es un platillo que le debe su nombre a su región de origen. Creada en Piamonte, Italia, y versionada en variantes más ligeras o complejas, se ha extendido alrededor del mundo, convirtiéndose en un clásico del que no te logras aburrir. La combinación de ingredientes suaves con el ligero toque de acidez, la convierten en un plato especial con carácter propio y con las ricas patatas que tanto nos gustan.

Ensalada piamontesa italiana tradicional

Ensalada Piamontesa Italiana Tradicional

La ensalada piamontesa guarda mucha similitud con la rusa, y es otra de las ensaladas que no lleva lechuga, pero no es exactamente igual. Dentro de sus ingredientes se emplean huevos cocidos, pero si deseas puedes obviarlos y crear una versión más ligera. Igualmente puedes sustituir la mortadela de Bolonia por jamón cocido.

Ingredientes

  • 500 gramos de patatas
  • 3 tomates maduros
  • 250 gramos de mortadela de bolonia o jamón cocido
  • 8 pepinillos en vinagre
  • Mostaza de Dijon
  • Mayonesa casera o comprada
  • Perejil fresco
  • 3 huevos grandes
  • Pimienta
  • Sal

Modo de elaboración

Coloca las patatas enteras sin retirarles la piel en una olla cubierta con agua, y agrega un poco de sal. Déjalas en el fuego hasta que al pincharlas las notes blandas y suaves, luego retíralas y deja enfriar. De igual manera cuece los huevos durante diez minutos aproximadamente, hasta que estés duros.

Pela las patatas y córtalas en trozos más o menos uniformes, para cuidar la estética del platillo. Toma los pepinillos y córtalos en pequeños trozos al igual que los tomates. Corta la mortadela en cuadrados que tengan semejanza con los trozos de las patatas, y haz lo mismo con los huevos cocidos.

Es el momento de colocar en un bol grande todos los ingredientes cortados, y añadirles la mayonesa y uno o dos cucharadas de mostaza según sea tu gusto. Aprovecha para salpimentar y mézclalo todo. Para terminarla, espolvoréala de perejil finamente picado por encima y llévala a la nevera para que enfríe durante unas horas.

Prepara una variante sencilla de la ensalada piamontesa

Prepara Una Variante Sencilla De La Ensalada Piamontesa
  • 4 patatas
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate maduro
  • 250 gramos de jamón cocido
  • 4 pepinillos en vinagre
  • 1 lechuga
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Mayonesa

Modo de elaboración

Cuece las patatas enteras en una cacerola hasta que se tornen blandas. Mientras tanto, lava los vegetales retirándoles muy bien la tierra que puedan tener. Toma el pimiento, córtalo y quítales el tallo y las semillas para que puedas cortarlo en cuadros pequeños. Haz lo mismo con el tomate, córtalo a la mitad, elimina el agua y divídelo en cuadros similares al pimiento.

Pela las patatas y córtalas en cubos, al igual que el jamón cocido. Corta los pepinillos en lonjas finas. Usa una ensaladera para mezclar todos los ingredientes y añadirles la mayonesa, la mostaza, la sal y la pimienta. Puedes usar la lechuga troceada para incorporarla a la ensalada o usar unas hojas como cama al momento de servir.

Prepara una versión más compleja de la ensalada piamontesa

Prepara Una Versión Más Compleja De La Ensalada Piamontesa
  • 250 gramos de patatas
  • 100 gramos de guisantes
  • 7 tomates cherry
  • 1 zanahoria
  • 4 huevos
  • 1 taza de pepinillos
  • 5 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de crema fresca
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Perejil picado
  • Sal
  • Pimienta

Modo de Elaboración

Coloca los huevos en una cazuela con agua y cocínalos hasta que se endurezcan. De igual forma, pon las patatas y la zanahoria a hervir hasta que se ablanden. Pínchalas, para corroborar su estado y añade los guisantes previamente congelados en los últimos minutos de cocción. Una vez que hayas dejado enfriar todo, corta las patatas y zanahorias en trozos no tan pequeños y lo más homogéneo posible. Aprovecha también, para cortar en dos los tomates cherry.

Usa un bol pequeño y comienza a preparar una vinagreta con la mostaza, el aceite de oliva y el vinagre. Agrégale la sal y la pimienta a tu gusto y mézclalo bien. Entonces, une la vinagreta a la mayonesa, la crema fresca y los pepinillos cortados en pequeños trozos.

Por último, en una ensaladera grande coloca los ingredientes que tenías reservados, e intégralos con la mezcla de vinagreta y mayonesa. Rectifica la pimienta y la sal y termina espolvoreando perejil encima de la preparación, finamente picado para decorar. Refrigera antes de servir.

Prepara una ensalada piamontesa con queso provoleta

Prepara Una Ensalada Piamontesa Con Queso Provoleta
  • 2 tomates maduros
  • 1 rabanito
  • 1 rueda de queso provolone o provoleta
  • 10 aceitunas rellenas
  • 3 cucharadas de semillas de sésamo
  • Sal
  • Aceite de oliva

Modo de elaboración

Para empezar, se deben lavar y cortar en pequeños cubos los rabanitos y se hace lo mismo con el queso provoleta. Se llevan a la ensaladera y se reservan. Por otra parte, se pican los tomates asegurándose de eliminarles el agua y dejándolos en cubitos, luego se trocean las aceitunas en finas rodajas.

El último paso consiste en incorporar las semillas de sésamo, se rocía todo con un chorrito de aceite de oliva, se integra todo con una espátula y de ser necesario se añade un poco de sal al gusto. No necesitarás nada más.

¿Con qué acompañar la ensalada piamontesa?

¿Con Qué Acompañar La Ensalada Piamontesa?

La ensalada piamontesa es un platillo que se ofrece en frío, por lo que debes considerar su preparación unas horas antes de servirla. Es ideal siempre espolvorear encima un poco de perejil, para darle un toque de frescura y aportarle una decoración con la cual realzar sus atributos.

Es perfecta para degustar en los días cálidos, como un aperitivo o como un plato de entrada, en cuyo caso es recomendable ofrecer luego algo bastante ligero, para mantener a raya la ingesta calórica. Otra alternativa resulta al usarla como guarnición para acompañar carnes o servirla como cena y será más que suficiente. También, es relevante destacar lo permisivas que pueden ser sus variantes, con lo que puedes jugar para convertirlo en un plato que encante a todos.

Maluma: los otros negocios que le han hecho millonario antes de los 30

Maluma ha construido su propio imperio en la industria musical. Desde que inició su carrera en el año 2010, no ha parado de estar en la opinión pública. Y, de ser un desconocido, pasó a ser uno de los hombres sensacionales en el mundo. El Pretty Boy colombiano no se imaginaba que, ese niño que de pequeño ayudaba a su familia vendiendo dulces, se convertiría con el paso del tiempo en una de las celebridades de mayor prestigio y capital según la Revista Forbes.

Ha sido un camino muy largo, lleno de tropiezos, subidas y bajadas. Sin embargo, el sudamericano si algo ha tenido en su mente son los objetivos claros que, al día de hoy, lo mantienen en la cima de los más blindados de las artes musicales. Veamos qué ha hecho y por qué es uno de los más duros del género urbano.

Quién es Maluma

Quién Es Maluma

Juan Luis Londoño Arias es su nombre de pila. Nació en el año 1994, específicamente un 28 de enero en la ciudad de Medellín. Es uno de los jóvenes representantes del talento colombiano en el mundo que, no solo ha triunfado en los países latinos, sino que su fama se ha extendido en todo el orbe.

Sin importar idiomas ni mucho menos culturas, millones de fanáticos han cantado Felices los 4, uno de los hits más sonados de esta estrella que suma distinciones como Grammy Latino. Se ha ganado el cariño del público por su energía, entusiasmo y esa calidad humana que resalta por encima de su talento que nadie puede poner en duda.

Su casa discográfica es Sony Music Latin. Le ha servido para producir cada uno de los sencillos que tiene en el mercado, y llegar a esa solvencia que lo hace vivir como todo un príncipe del pop y del reggaetón.

No era el fútbol, su vida sería la música

No Era El Fútbol, Su Vida Sería La Música

Maluma siempre ha dicho que su pasión era estar detrás de un balón. Pues su sueño estaba en consolidarse como un gran deportista en el fútbol. Pese a ello, tenía muy en mente que de no ser así, la música iba a ser su otra forma de vida. Y así lo fue, no pudo formarse como profesional en el balompié, pero tomó de la mano la música.

Ha interpretado un sinfín piezas como Borró cassette, Cuatro Babys o 11 PM. Un repertorio bastante amplio el cual le ha brindado la oportunidad de recorrer el mundo con su voz y causar suspiros; con esa capacidad que tiene para seducir a las féminas mediante su atractivo físico que siempre ha sido elogiado y deseado.

Asimismo, en los shows se ha crecido, el joven que empezó a los 19 años y lanzó su primera canción no sabía lo que le esperaba. A partir de allí, ha estado imparable y marcando la pauta.

Famoso en España y en el resto del mundo

Famoso En España Y En El Resto Del Mundo

En España, Maluma suele causar furor. De hecho, se ha presentado muchas veces y ha dejado su nombre muy en alto en la comunidad española. Lo mismo ha ocurrido en Europa y en otras latitudes como en los países árabes.

Hoy por hoy, filtrar el nombre de Maluma es encontrarnos en YouTube centenares de temas y colaboraciones. Una de las más sensacionales la que tuvo con la cantante Madonna, donde se lucieron con el tema Medellín o Bitch I’m Madonna.

De la misma manera, en la app Spotify, Maluma es de los más escuchados. Pudo hacer de las suyas con Shakira cuando lanzaron Clandestino. Ni que decir en las redes sociales, son millones de seguidores que han visto cómo el artista ha evolucionado, al punto de ser la imagen de muchas publicidades y mostrarse como todo un propulsor de la moda para los jóvenes con sus atuendos.

Fortuna de Maluma

Fortuna De Maluma

Debido a todo ese bagaje que tiene y el poderío de subirse al escenario, lo ha orientado a concentrar miles de personas en sus conciertos. Más que ser famoso, ahora es una superestrella consolidada desde el punto de vista financiero. Y es que, la música le ha dado todo, aunque el mismo artista ha sido el creador de este nombre del que siempre se habla para bien.

A pesar de que suele un poco polémico. No obstante, es algo que se evidencia muchísimo en las celebridades para hacerse notar. Sin embargo, Maluma ha enriquecido sus cuentas de una forma bárbara mediante los negocios en la industria musical.

De hecho, le ha permitido mantenerse en la vanguardia, darse lujos, hacer campañas benéficas para el bien su comunidad, y darle buena vida a sus padres, el motor que ha movido al cantante a aventurarse en estos proyectos.

Mucho dinero sin llegar a los 30 años

Mucho Dinero Sin Llegar A Los 30 Años

Maluma tan solo tiene 27 años de edad. Ya está ubicado dentro de las personalidades más destacadas en el medio. Forbes lo incluyó hace un par de año en su lista. Referían que su fortuna era de aproximadamente 12 millones de dólares, y estaba en el top 10 de los mejores pagados. En ese grupo figuraban cantantes como J Balvin, Karol G y Anuel AA.

Como dato importante, antes de que se desatara la crisis por la pandemia, la misma revista de negocios, aludió que con un concierto, el artista se embolsaba hasta 600.000 euros. A esto, tenemos que sumarle las ganancias que tiene por las reproducciones de sus músicas o vídeos en YouTube, y otras plataformas digitales donde obtiene otras ganancias.

Otros negocios de Maluma

Otros Negocios De Maluma

Con el hecho de ser figura pública, el rostro de Maluma de por sí siempre está vendiendo. Por ello, es que le ha invertido mucho a su apariencia física, ya que otro de los negocios que tiene está en el medio televisivo. Ha hecho también documentales sobre su propia vida y tiene a su nombre negocios de ropas y joyas.

Su firma de ropas está en Colombia, posee tienda online y de manera física. Se estima que son casi 200 puntos que están en el país que lo vio nacer. No conforme con esto, el de Medellín es modelo, suele llamado para promocionar pantalones, camisas, prendas masculinas de diversas marcas de consumo masivo.

En tal sentido, tanto la música, como la televisión, la publicidad, los conciertos y todo el mundo del espectáculo, es lo que le ha permitido llegar hasta donde está. Tiene coches lujosos, mansiones, yates y uno de los mejores aviones donde pasa momentos inolvidables con su familia y todo su equipo de trabajo.

Qué es el ruido negro

0

Silencio con picos ocasionales de audio a esto se le conoce como ruido negro. El audio puede ser ruido blanco aleatorio o puede tener un patrón discernible. Generalmente, esto es lo opuesto al ruido blanco, que es un ruido aleatorio constante.

COLORES DEL RUIDO

Cuando pensamos en ruido, generalmente pensamos en los sonidos que hacen los ruidos: bocinazos, chillidos, ronroneos, melodiosos, rítmicos, etc. Probablemente rara vez se encuentre hablando de los colores del ruido. Después de todo, no puedes ver el sonido, entonces, ¿cómo puede tener colores?

La idea de los colores del ruido utiliza la idea del color para describir ciertas frecuencias de ruido, comenzando con el ruido blanco, que la mayoría de la gente entiende que es un manto de sonido que ahoga otros sonidos, de la misma manera que la luz blanca se combina y por lo tanto ahoga todos los demás colores de luz.

¿QUÉ ES EL RUIDO NEGRO?

Al igual que el color negro es la ausencia de luz, el ruido negro es la ausencia de sonido, con potencia cero en todas las frecuencias. El ruido negro es conocido por ser el color del silencio.

ENTONCES, ¿CUÁLES SON LOS OTROS COLORES DEL RUIDO?

  • ¿Qué es el ruido blanco?

El verdadero ruido blanco es una mezcla de todas las frecuencias que los humanos pueden escuchar, desde aproximadamente 20 Hz hasta 20 000 Hz, todas con la misma intensidad al mismo tiempo.

El resultado es un sonido como la estática de una vieja televisión o radio cuando no se transmite nada. Debido a que cubre todas las frecuencias, el ruido blanco tiende a hacer desaparecer cualquier otro sonido en su camino. Si su objetivo es simplemente ahogar un sonido molesto, el ruido blanco será suficiente.

  • ¿Qué es el ruido rosa?

Los colores además del ruido blanco son como el ruido blanco pero con más energía en un extremo del espectro de sonido o en el otro. Si usa una máquina de «ruido blanco», probablemente esté escuchando ruido rosa, ya que este tipo de ruido tiene el mismo propósito de ahogar todos los demás sonidos, pero es menos fuerte que el ruido blanco.

Suena más como una fuerte tormenta, o esa estática con un estruendo extra de graves.

Efectos Del Ruido
Efectos del ruido
  • ¿Qué es el ruido marrón?

El ruido marrón es similar al ruido rosa y técnicamente no es un «color» de ruido en absoluto. El ruido marrón es la abreviatura de ruido browniano, porque su señal se asemeja al patrón de movimiento aleatorio de partículas en un líquido conocido como movimiento browniano.

Es un sonido más profundo, que recuerda más a las olas del océano. Muchas personas encuentran útil el ruido marrón para ayudarles a concentrarse.

  • ¿Qué es el ruido azul?

El ruido azul es esencialmente lo opuesto al ruido marrón: su energía se concentra en el extremo superior del espectro, lo que significa que es todo agudo y sin graves. Un ejemplo podría ser un chorro de agua sibilante.

Normalmente, utilizaría ruido azul para minimizar las distorsiones durante la ingeniería de sonido.

  • ¿Qué es el ruido gris?

El ruido gris es como el ruido rosa, pero suena un poco diferente para cada oyente. Los médicos del oído lo usan para tratar afecciones como el tinnitus y la hiperacusia.

EL COLOR DEL RUIDO: ¿QUÉ TIENEN QUE VER LOS TONOS CON EL SONIDO?

Probablemente ya hayas escuchado, o al menos hayas oído hablar, del ruido negro y ruido blanco (uno es lo contrario del otro respectivamente). Quizás creciste cuando los televisores aún eran analógicos.

Si es así, quizás recuerde el shhh que acompañaba a la «nieve» en la pantalla de un tubo de rayos catódicos. Vivía en un lugar especial entre los pocos canales del dial que realmente tenían programación. Y en esa nieve, se podía ver y oír la radiación cósmica residual nacida en el Big Bang.

O tal vez creciste en la era de las aplicaciones y descargaste una de las muchas diseñadas para relajarse o ayudar a las personas a concentrarse. Quizás incluso hayas comprado una máquina de ruido blanco para adormecer a tu recién nacido, o a ti mismo.

Pero, ¿qué es el ruido blanco exactamente? ¿Por qué afecta a los humanos de la manera que parece? Y, en realidad, ¿qué es el ruido rosa, violeta, marrón, azul o ruido negro? ¿Qué tiene que ver el color con eso?

¿QUÉ ES EL RUIDO?

Primero, permítannos definir «ruido» como una señal no deseada en un sistema. Podría ser por capturar, transmitir o reproducir la señal. Los ingenieros de audio a menudo lidian con el ruido ambiental de la habitación en la que sus micrófonos capturan la señal, el ruido eléctrico de sus equipos, etc.

Qué Es El Ruido Negro
Qué es el ruido negro

Hay algunos «colores» definidos de ruido, cuyos nombres se eligen para reflejar la relación que tienen nuestros oídos con diferentes partes del espectro de audio y conectar estas relaciones con la relación más comúnmente entendida entre nuestros ojos y diferentes colores:

  • El ruido blanco contiene la misma energía en cada una de las frecuencias del espectro de audio. Nuestros oídos, cuya relación con la frecuencia es logarítmica, encuentran esta relación lineal muy dura y brillante; esta es la fuente de la analogía con la luz blanca.
  • El ruido rosa contiene la misma energía por octava musical en todo el espectro de audio. Cada intervalo de octava creciente representa una duplicación de la frecuencia, y cada intervalo de octava decreciente representa una reducción a la mitad de la frecuencia. En comparación con el ruido blanco, el ruido rosa contiene mucha más energía en el espectro de graves (bajo).
  • El ruido rojo, también llamado «ruido browniano», es un ruido cuya energía disminuye en 6 dB por octava. El bajo, como el color rojo, está asociado con la calidez. Por lo tanto, en términos generales, agregar algo de ruido rojo al ruido blanco produce ruido rosa, al igual que agregar rojo al blanco produce el color rosa.

Finalmente, la respuesta a tu pregunta:

El ruido negro es silencio. El color negro es la ausencia de luz visible y el silencio es la ausencia de sonido audible.

Qué es la Oxitocina

0

La oxitocina es una hormona y un mensajero químico que se produce en el cerebro. Si bien es más conocida por su papel clave en el parto y la lactancia, la oxitocina también se llama la «hormona del amor» por su papel en el vínculo entre padres e hijos y en el vínculo de pareja (pareja).

QUÉ ES OXITOCINA

La oxitocina también parece desempeñar un papel en varios procesos emocionales, sociales y cognitivos, como mejorar el estado de ánimo, la excitación sexual y la memoria social.

  • ¿Qué sucede si olvidas de una dosis?

Dado que la hormona se usa cuando se necesita, no tiene un horario de dosificación diario.

  • ¿Qué pasa si tomas una sobredosis?

Dado que la hormona la administra un profesional de la salud en un entorno médico, te controlarán constantemente para asegurarse de que estés recibiendo la dosis correcta.

  • ¿Qué debes evitar mientras recibes esta hormona?

Siga las instrucciones de sus médicos sobre beber o restringir líquidos. En algunos casos, beber demasiado líquido puede ser peligroso mientras recibe oxitocina.

FUNCIONES DE LA OXITOCINA

La hormona desempeña muchas funciones diferentes en el cuerpo. A continuación, se muestra un resumen de algunos de los más notables:

Parto

Durante el embarazo, los niveles de oxitocina en sangre aumentan gradualmente. Luego, durante el trabajo de parto, se liberan pulsos fuertes y frecuentes de esta hormona en el torrente sanguíneo materno y el cerebro para estimular las contracciones de los músculos uterinos. El pulso de oxitocina más grande se libera al nacer.

Los pulsos de oxitocina continúan después del parto para ayudar a prevenir el sangrado posparto excesivo (encogiendo el útero) y para calentar el pecho de la madre para el contacto piel a piel con el bebé.

Los altos niveles de la hormona durante el parto también contribuyen a varios efectos psicológicos positivos para la madre. Algunos de estos efectos incluyen:

  • Reducir el dolor y la ansiedad
  • Mejoran el bienestar
  • Promueven la interacción y la vinculación con el bebé

Si bien la oxitocina es una hormona natural, se puede administrar sintéticamente (la marca es Pitocina) para inducir o aumentar el parto o para prevenir o tratar el sangrado posparto.

Amamantamiento

Cuando un bebé está amamantando, se libera oxitocina, lo que permite que la leche salga de las glándulas mamarias en el pecho de la madre.

Además de estimular el reflejo de bajada de la leche, la hormoma reduce los niveles de estrés y ansiedad de la madre durante la lactancia.

Qué Es Oxitocina
Qué es oxitocina

Aún más, un estudio de 2020 encontró que entre las madres que amamantaban a diario, aquellas que tenían niveles elevados de la hormona después de amamantar tenían una mayor capacidad para reconocer expresiones faciales positivas (felices) de los adultos.

Si bien este hallazgo necesita más investigación, respalda el posible papel adicional de la oxitocina en el reconocimiento social y la cognición.

VINCULACIÓN ENTRE PADRES Y PAREJAS

La hormona juega un papel destacado en el vínculo y el apego entre padres e hijos. Las investigaciones han demostrado constantemente que los comportamientos interactivos (por ejemplo, los padres tocando, mirando o jugando con su bebé) promueven la sincronía social, que se asocia con la liberación de oxitocina de los padres.

Curiosamente, se ha descubierto que esta liberación de oxitocina de los padres, junto con los comportamientos tempranos de cuidado, da forma a la respuesta de oxitocina de un niño.

Este hallazgo resalta no solo la complejidad de la oxitocina, sino también cuán importante es el papel de la crianza de los hijos en la formación de un niño.  

La oxitocina también parece ser una hormona de unión y apego para las parejas enamoradas.

En un estudio de 2012, las personas en las primeras etapas de las citas (tres meses) de una relación romántica tenían niveles de oxitocina en sangre significativamente más altos en comparación con los individuos solteros.

Los niveles altos de oxitocina en los amantes persistieron y no mostraron disminución cuando se evaluado seis meses después. Sin embargo, este estudio respalda aún más la idea de que la oxitocina influye en el apego y la vinculación humana, ya sea el amor por un niño o una pareja.

Hormona Del Amor
Hormona del amor

RESPUESTA SEXUAL

Se ha descubierto que los niveles de oxitocina en el torrente sanguíneo de una persona están elevados durante el contacto físico con la pareja (p. Ej., Abrazos y masajes), la excitación sexual y el orgasmo tanto en hombres como en mujeres.

Estos niveles aumentados indican el papel clave que desempeña la hormona en las relaciones, tanto romántica como sexualmente, entre parejas.

Para traducir este hallazgo en un potencial terapéutico, los investigadores de un pequeño estudio de 2014 analizaron los efectos de la hormona en la respuesta sexual cuando se administraba por vía intranasal (a través de la nariz) en 29 parejas heterosexuales sanas.

Se descubrió que la hormona intranasal aumenta la intensidad del orgasmo y la satisfacción después del sexo. Además, los hombres informaron niveles más altos de saciedad sexual después del sexo. Las mujeres informaron sentirse más relajadas y tener una mejor capacidad para compartir deseos sexuales con sus parejas.

Oxitocina En Parejas
Oxitocina En Parejas

Se necesitan más estudios para comprender mejor el papel de la oxitocina (y la seguridad y eficacia como posible fármaco) en el comportamiento y la respuesta sexuales.

Qué son las dark kitchens

0

Los dark kitchens, también llamados cocinas fantasmas, cocinas en la nube o restaurantes virtuales, son restaurantes sin un frente de una casa: no hay un comedor donde la gente pueda sentarse y comer.

En cambio, estas cocinas se centran completamente en la entrega de alimentos. Las dark kitchens existían antes, pero el coronavirus ha acelerado este desarrollo.

¿CÓMO COMENZÓ TODO EL TEMA DE DARK KITCHENS?

  • Comenzó en medio de la crisis del coronavirus: restaurante de solo entrega Falafellow

En los Países Bajos, el restaurante Falafellow, que solo sirve a domicilio, ilustra el poder de la cocina oscura. Falafellow abrió dos días antes de que el país se cerrara.

Se suponía que era un concepto temporal en la entrega de comidas saludables de falafel, pero en un mes tuvieron tanto éxito que decidieron continuar con su servicio. En medio de la crisis, Falafellow logró construir un gran éxito y sus ambiciones para 2021 son aún mayores.

  • 200 dark kitchens en parques empresariales y patios de comidas

Otro ejemplo que enciende la imaginación es la empresa estadounidense SBE, que ofrece varias comidas a domicilio en colaboración con varios chefs de primer nivel.

Las comidas se preparan por región en dark kitchens (fantasma) que se encuentran principalmente en parques empresariales y en patios de comidas.

Los consumidores piden desde casa con un concepto virtual y todos los platos se preparan en la ubicación central, desde donde ellos mismos entregan las comidas. La compañía ahora opera 200 cocinas fantasma de este tipo en todo el mundo y se planean muchas más ubicaciones.

  • Panadería fantasma en méxico

Un tipo de cocina fantasma completamente diferente, pero un ejemplo muy inspirador de ser creativo en tiempos difíciles, es Cuarentena Baking. Esta panadería fantasma mexicana fue creada por dos artistas en quiebra… ¡desde casa, con un horno tostador de $42 que compraron a crédito!

Para escapar del aburrimiento del encierro, empezaron a cocinar. Cuando resultaron ser muy buenos en eso, abrieron una cuenta de Instagram para mostrar sus delicias horneadas.

En poco tiempo tuvieron tantos clientes que pudieron mudarse a un nuevo local, con un nuevo horno. Y no son los únicos: en la Ciudad de México hay un florecimiento de cocinas oscuras en el hogar.

EFECTO PANDEMIA

Si bien no parece apropiado hablar de los «ganadores» de la pandemia de COVID-19, el mercado de comida para llevar y entrega de alimentos en toda Europa sigue creciendo a un ritmo impresionante.

Qué Son Las Dark Kitchens
Qué son las dark kitchens

En parte debido a la expansión de los conceptos de entrega en línea como Deliveroo, Just Eat y Uber Eats se combinó con una base de consumidores habilitados por la tecnología y hambrientos de tecnología.

Como resultado, las cocinas de los restaurantes se ven sometidas a una presión cada vez mayor para equilibrar las necesidades de su clientela con las crecientes demandas de comida para llevar, al tiempo que mantienen una comida y un servicio de alta calidad.

¿POR QUÉ USAN DARK KITCHENS?

Muchos restaurantes ahora están usando dark kitchens para atender a sus clientes de comida para llevar a fin de no interferir con el buen funcionamiento de sus restaurantes.

Si bien las cocinas oscuras son claramente un componente clave en la cadena de suministro del mercado de entrega de alimentos y comida para llevar, para las empresas que deseen usarlas o adoptarlas, hay algunos problemas legales y de reputación importantes que deben tenerse en cuenta.

A veces conocidas como cocinas fantasmas o cocinas en la nube, las dark kitchens son centros de preparación de alimentos establecidos única o predominantemente con el propósito de atender pedidos de comida para llevar.

El nombre deriva del hecho de que las cocinas suelen estar situadas dentro de contenedores de transporte sin ventanas en polígonos industriales o aparcamientos, a menudo en zonas indeseables (y definitivamente de alquiler más bajo).

¿Qué oportunidades ofrecen?

Varias empresas emergentes han aprovechado el espacio oscuro de la cocina comprando y alquilando cocinas a cadenas de restaurantes en toda Europa. Las empresas de reparto también están haciendo uso de sus relaciones existentes con los restaurantes mediante la creación de centros de cocina oscuros desde los que sus socios pueden operar y distribuir.

Las oportunidades que ofrecen las dark kitchens se han vuelto más evidentes a medida que las cadenas de restaurantes en dificultades, se han visto obligadas a cerrar sus puertas para siempre.

Esta tendencia de declive en el espacio de los restaurantes tradicionales, en particular las cenas informales, se ha visto en otras marcas, que se han visto obligadas a reducir significativamente en los últimos años.

Muchos señalan la demanda cambiante de mayor velocidad y conveniencia y el aumento de las ofertas de comida para llevar como una causa clave de esta recesión.

Comida Para Llevar
Comida Para Llevar

Dado que las cocinas oscuras ofrecen una alternativa de bajo costo a estos costosos restaurantes de la calle principal, un número cada vez mayor de marcas está reconociendo las oportunidades que presentan para diversificarse en el mercado de comida para llevar o para agregar un canal alternativo para involucrarse en un consumidor cada vez más competitivo.

Sánchez evita entrar en el debate por la participación en la cumbre del Gobierno de Maduro

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado entrar en el debate suscitado por la participación en la Cumbre Iberoamericana del Gobierno de Nicolás Maduro y que ha provocado incluso un encontronazo entre Bogotá y Caracas.

Aunque inicialmente se había confirmado que sería Maduro quien intervendría en el pleno, finalmente ha sido su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien lo ha hecho.

El hecho de que la invitación a la cumbre, cursada por Andorra como país anfitrión, se hiciera al Gobierno chavista -conforme al mecanismo de la ONU según se ha explicado desde el Gobierno español- ha suscitado malestar entre muchos de los líderes iberoamericanos, algunos de cuyos países no reconocen a Maduro como presidente sino a Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional elegida en 2015 y controlada por la oposición.

Entre quienes han mostrado su malestar han estado el presidente de Colombia, Iván Duque, o el de Ecuador, Lenín Moreno, mientras que otros, como el cubano, Miguel Díaz-Canel, han salido en defensa de Maduro.

También lo ha hecho la vicepresidenta venezolana en su intervención, en la que ha arremetido con dureza contra el presidente colombiano, lo que ha suscitado una réplica de este, que la prensa no ha podido escuchar, ya no se ha emitido en directo, como sí el resto de las intervenciones.

Preguntado sobre la polémica, Sánchez ha resaltado que si en algo han coincidido los mandatarios es que la Cumbre Iberoamericana «es el único espacio multilateral» que tienen los países de la región «para encontrarse, dialogar y confrontar ideas». «Eso es lo que hemos visto», ha sostenido.

Respecto a Venezuela, ha reconocido que «es evidente que hay opiniones encontradas» y en la cumbre se ha sido «testigo de ello», pero «a partir de ese diálogo y la escucha se llega a acuerdos». En este sentido, ha resaltado los acuerdos y consensos alcanzados «que son buenos para el conjunto de las sociedades iberoamericanas».

Ayuso cree que Iglesias se ha comportado en el debate «como el misógino que lleva dentro»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se ha comportado «como el misógino que lleva dentro» durante el debate electoral, organizado por Telemadrid.

«Pablo Iglesias es una persona que hasta se atreve a decirte cuando puedes sonreír o no. Como yo no soy una mujer de su partido, soy una mujer libre, decido como me expreso. Él está acostumbrado como buen totalitario a ponerle los deberes a las mujeres», ha señalado, en declaraciones a los medios, a la salida de las instalaciones de Ciudad de la Imagen.

Respecto al resto de candidatos, Ayuso ha puesto el foco en que el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, «ya ha confesado que pactará con Pablo Iglesias, y sería su vicepresidente», así como que subirían impuestos. «Caretas fuera», ha espetado.

Arrimadas agradece a Bal ser «la voz de la sensatez», que «no enfrenta a los ciudadanos en bandos»

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha agradecido este miércoles al candidato de la formación a la Presidencia de Madrid, Edmundo Bal, por ser «la voz de la sensatez, las propuestas y el futuro» durante el debate electoral de Telemadrid.

«Gracias, Edmundo Bal, por ser hoy la voz de la sensatez, las propuestas y el futuro», ha reaccionado la líder de Ciudadanos en un mensaje publicado en la red social Twitter.

En la publicación, Arrimadas ha insistido que la Comunidad de Madrid «merece un gobierno que mantenga el crecimiento económico y los avances sociales y que no enfrente a los ciudadanos en bandos». «El presidente de todos», ha subrayado.

Por su parte, el líder de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha dicho sobre Bal que es «el mejor candidato» porque es «el más correcto en las formas», el que «más propuestas tiene» y es «capaz de sumar y llegar a acuerdos sensatos». «El que más claro es en su oposición a los dos extremos», ha zanjado en redes.

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, ha aprovechado su minuto de oro en el debate de Telemadrid para remarcar su intención de «evitar bandos» y ser el «presidente de todos», «de Vallecas y de Salamanca».

Los líderes iberoamericanos se conjuran a «combatir y erradicar» la violencia machista

0

Los países que han participado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno han aprobado la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la violencia contra las mujeres, que buscará fortalecer las respuestas para «combatir y erradicar todas las formas y tipos de violencia contra las mujeres» como requisito indispensable para alcanzar la igualdad de género y el desarrollo sostenible en Iberoamérica.

Según se recoge en la Declaración de Andorra de la Cumbre, los 22 miembros han destacado que la igualdad de género y la violencia contra la mujer en todas sus formas siguen siendo dos de los mayores desafíos de Iberoamérica.

Por ese motivo, han propuesto potenciar políticas públicas, aumentar recursos y garantizar la participación significativa, el liderazgo y la autonomía de las mujeres, en toda su diversidad, en la respuesta a la pandemia y en el proceso de recuperación económica y social.

Además, han abordado la necesidad de visibilizar el impacto de los confinamientos que han provocado un «aumento desproporcionado» del trabajo doméstico y de los cuidados no remunerados realizados por mujeres y niñas.

Durante el encuentro, los mandatarios de los países han reconocido el impacto diferenciado y desproporcionado de las crisis sanitarias y socioeconómicas sobre las mujeres, que «incrementa las barreras para el pleno disfrute de sus derechos humanos, profundiza las brechas de desigualdad y aumenta el riesgo de sufrir violencia por motivos de género, especialmente en el ámbito doméstico».

España donará hasta el 10% de vacunas a Iberoamerica cuando la mitad de la población esté inmunizada

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España pondrá a disposición de los países de América Latina y el Caribe entre el 5 y el 10 por ciento de las vacunas adquiridas para este año una vez que se alcance el 50 por ciento de la vacunación de la población española.

Así lo ha desvelado en su intervención en el pleno de la XXVII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Andorra, aclarando que en total serán «al menos 7,5 millones de dosis» del total que reciba España este año, aclarando que este suministro se producirá «al llegar al umbral el 50 por ciento de la población española vacunada».

Sánchez ha reiterado su profundo compromiso con América Latina y con el «acceso a vacunas equitativo y universal» para justificar la decisión del Gobierno.

En la rueda posterior al término de la cumbre, Sánchez ha recalcado que este compromiso no afectará en ningún caso a los planes del Gobierno de alcanzar el objetivo de que el 70 por ciento de la población española esté vacunada a finales de agosto.

Según el calendario anunciado por el propio Sánchez a principios de abril, la meta del 50 por ciento se alcanzaría durante el mes de julio, ya que para mediados de ese mes estarán vacunados 25 millones de ciudadanos. El presidente ha confirmado que efectivamente, el inicio de las entregas será «antes» de agosto.

Y como prueba de que el calendario se está cumpliendo, el presidente ha destacado el nuevo récord de vacunas administradas en el último día, con más de 456.000, y ha repasado los niveles de vacunación alcanzados entre los grupos de edad con mayor riesgo.

El ritmo de vacunación avanza a buen ritmo y por tanto, ha insistido, «estamos en condiciones de poder combinar la garantía de vacunar a nuestros compatriotas» con la donación de vacunas a otros países para que puedan vacunar a su población. Además, ha indicado que España quiere que coordinar esta donación con la UE, que también está ultimando su propio mecanismo solidario de vacunas.

DISTRIBUCIÓN MEDIANTE COVAX

Las vacunas se distribuirán a través del mecanismo COVAX, del que forma parte España junto con otros países, con apoyo de la Organización Panamericana de Salud (OPS) «según las necesidades de cada país» que estime este organismo, ha indicado.

Posteriormente, ha aclarado que las entregas se harán «de forma progresiva» siempre en «coordinación» con los avances que se vayan produciendo en el proceso de vacunación en España.

El presidente también ha precisado que se ha tenido en cuenta a la hora de fijar los plazos «la preparación de los países receptores para recibir y poder dar uso a las dosis recibidas».

Ante la prensa, Sánchez ha defendido la decisión, que ha sido elogiada por varios de los mandatarios en sus intervenciones. «Lo hacemos porque estamos firmemente convencidos no habrá seguridad en nuestro país si no hay seguridad a escala global».

España, ha añadido, por su vínculos y también por «el espíritu de solidaridad de la sociedad española» tiene «el deber y el compromiso» de hacer este gesto, habida cuenta de que América Latina es una de las regiones más castigadas por la pandemia.

COMUNICADO PROMOVIDO POR ESPAÑA

Sánchez también ha sacado pecho del comunicado presentado junto a Argentina y que han refrendado los líderes de los 22 países. En él, se apoya la nueva asignación de derechos especiales de giro por parte del FMI y se pide que «se cree un instrumento financiero, haciendo uso de la nueva disponibilidad financiera generada por esta nueva asignación», ha indicado.

Dicho mecanismo, ha añadido, «también será de utilidad en las inversiones que se necesitan para impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible».

Desde Moncloa explican que lo que propugna España respecto a la nueva emisión de derechos de giro es que aquellos países que no lo necesitan puedan poner esos fondos en una facilidad del FMI a la que puedan recurrir aquellos países que los requieran, con independencia de su nivel de renta.

La petición de acceso a financiación internacional más flexible y sin condiciones ha sido una de las peticiones que han expresado varios de los mandatarios en la cumbre, toda vez que los países de la región se han visto particularmente castigados por el impacto económico de la pandemia y al ser en la mayoría de los casos de renta media tienen más dificultades para encontrar financiación.

Sánchez se ha referido también en su intervención a varias efemérides que se producirán en 2021, como los bicentenarios de independencia de los países de Centroamérica, Perú y México.

«SEGUIR CONSTRUYENDO JUNTOS»

«Tenemos que hacer de 2021 un año de celebración, en el que se vislumbre el principio del fin de la crisis sanitaria para seguir construyendo juntos de cara al futuro», ha sostenido. «Conociendo nuestro pasado lo que tenemos que hacer es mirar hacia delante», ha añadido.

Aniversarios como los del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), «son un testimonio de la capacidad de nuestros países de superar mediante el diálogo y la concordia las situaciones más complejas y dramáticas», ha aseverado.

«España está comprometida a seguir contribuyendo en la construcción de consensos y hallar soluciones desde la base de los principios compartidos, la buena voluntad y el respeto que merecen nuestros países socios y hermanos iberoamericanos», ha recalcado Sánchez.

Andorra pasa el testigo a República Dominicana para acoger la Cumbre Iberoamericana 2022

0

El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha pasado este miércoles el testigo de la próxima Cumbre Iberoamericana que se prevé para 2022 al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y lo ha hecho convencido de que continuará la labor realizada por el país pirenaico que ha ostentado la Secretaría dos años y medio, porque la crisis sanitaria ha retrasado la Cumbre.

«Es una satisfacción ver que se va a dar continuidad a estos trabajos», ha dicho Espot en una rueda de prensa con Abinader y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, tras la cumbre, en la que ha destacado que el éxito del proyecto iberoamericano requiere de años de esfuerzo y que el hecho de que haya continuidad entre secretarías es positivo.

El dirigente andorrano ha hecho un repaso de las labores de la Conferencia Iberoamericana y ha destacado la demanda de los países de un reparto equitativo de las vacunas y la necesidad de los trabajos globales y «multilaterales» para salir adelante de la crisis y para que el proyecto compartido por los 22 países que han participado de la Cumbre prospere.

Por su parte, Abinader ha asegurado que continuará los trabajos que ha encabezado Andorra en el último período y ha adelantado que pese a que continuarán con el reparto equitativo de las vacunas, centrará sus energías en «el tema económico para que no sea una década perdida».

En respuesta a los periodistas, Grynspan se ha referido al rifirrafe que han mantenido en el plenario de la cumbre varios países -especialmente Colombia–con Venezuela y ha contestado que el encuentro ha dejado patente que en él se puede discrepar políticamente y, además, llegar a acuerdos de cooperación en otros asuntos.

«Puede haber una plataforma de cooperación donde se hacen cosas concretas como abordar el reparto de vacunas, y puede haber un diálogo político donde se manifiesten las diferencias», ha celebrado.

Sánchez se reafirma en no prorrogar la alarma y defiende que el toque de queda también debe decaer

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado en la Cumbre Iberoamericana que su «intención» sigue siendo levantar el estado de alarma el próximo 9 de mayo, y ha defendido que, a partir de entonces, las comunidades autónomas podrán seguir haciendo frente a la pandemia con las herramientas de las que disponen, y que a su juicio son «suficientes», sin necesidad de reformar la legislación sanitaria.

Eso sí, ha avisado de que la restricción de derechos fundamentales que implica, en concreto, la limitación de la movilidad nocturna, conocida coloquialmente como el toque de queda, solo cabe en el estado de alarma.

Así lo ha asegurado a preguntas de los medios de comunicación durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Andorra tras finalizar la XXVII Cumbre Iberoamericana.

Además, ha dado a entender que no tiene intención de convocar la Conferencia de Presidentes para abordar el fin del estado de alarma, como le están pidiendo varios dirigentes autonómicos, porque la pandemia ya se está gestionando a través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

MANTIENE SU «INTENCIÓN» DE LEVANTAR LA ALARMA

Preguntado en concreto sobre si se replantea la prórroga del estado de alarma teniendo por el aumento de los contagios de los últimos días y las peticiones de varias comunidades autónomas y formaciones políticas, Sánchez ha mantenido que «la intención del Gobierno es levantar» esa herramienta el 9 de mayo, por varias razones.

Aunque ha señalado que tendrán en cuenta cuál es «la realidad epidemiológica», ha insistido en que su intención es no prorrogar más el estado de alarma, en primer lugar, porque el ritmo de vacunación «cada vez es mayor» y va a seguir incrementándose.

«En segundo lugar, porque el Gobierno cree que las comunidades tienen suficientes instrumentos jurídicos y herramientas legales para hacer frente a la pandemia en este estadio», ha proseguido, descartando de este modo las peticiones que le han hecho al respecto tanto el PP como algunos de sus socios parlamentarios, que se han abierto incluso a estudiar la propuesta de los ‘populares’ de un «plan b jurídico».

Por último, ha querido dejar claro que cuando se habla de restricciones de derechos fundamentales «como el toque de queda, es evidente que se tiene que hacer bajo el amparo del estado de alarma». En este sentido, ha añadido que este instrumento tiene «el filtro» bien del Congreso, o bien del poder judicial, como ha demostrado el Tribunal Constitucional rechazando algunas medidas de gobiernos autonómicos que han querido legislar por su cuenta a este respecto.

Eso sí, en este punto ha añadido que los gobiernos autonómicos cuentan también con el poder judicial para seguir tomando medidas para contener la pandemia cuando acabe el estado de alarma; motivo por el cual no es necesario modificar la legislación sanitaria, a su juicio.

«Tengo que romper una lanza a favor de los Tribunales Superiores de Justicia», ha defendido, antes de añadir además que estos tribunales han validado mayoritariamente las decisiones de las comunidades autónomas.

LOS TRIBUNALES DECIDIRÁN SOBRE LOS CIERRES PERIMETRALES

Preguntado después sobre si se podrán seguir decretando cierres perimetrales una vez decaiga el estado de alarma, incluso de ámbito autonómico, Sánchez ha afirmado que eso no es algo sobre lo que tenga que opinar el Gobierno porque corresponde a los tribunales interpretarlo, y ya lo han hecho.

«Muchos han interpretado sobre esos cierres, se han posicionado. Nosotros desde el poder ejecutivo lo que podemos hacer es respetar esas decisiones. Las comunidades tienen herramientas legales para hacer frente a la pandemia en este momento, con el proceso de vacunación que se está acelerando como habíamos previsto»; ha apostillado.

Y sobre esa petición de reunir a la Conferencia de Presidentes, ha recordado que durante la primera ola de la pandemia la convocó semanalmente, incluso con alguna «queja» por ello, pero que ahora en este segundo estado de alarma, «y lo que venga después», el Consejo Interterritorial es el instrumento que se han dado para coordinar la acción del Gobierno y las comunidades.

«Ese es el espacio en el que desde el punto de vista técnico y político se tienen que decidir las medidas que se tengan que tomar en la pandemia o la vacunación», ha enfatizado.

Sánchez tacha de «bajeza incalificable» el cartel de Vox, «una combinación entre mentira y odio»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tachado de «bajeza incalificable» el cartel electoral de Vox contra los menores extranjeros no acompañados (menas) porque, según ha asegurado, «al final, es una suerte de combinación entre la mentira y el odio».

Así lo ha valorado en rueda de prensa tras la sesión plenaria de la XXVII Cumbre Iberoamericana en Andorra, después de ser preguntado sobre el cartel que la formación de Santiago Abascal ha colocado en la estación de Cercanías de la Puerta del Sol con motivo de las elecciones a la Presidencia de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo.

«No hay palabras para definir esa acción de este partido de ultraderecha», ha lamentado el líder del Ejecutivo, al tiempo que ha asegurado que «es falso de toda falsedad lo que dice el cartel».

Además, ha censurado que el mensaje del mismo «siembra el odio contra el inmigrante» y, en especial, contra el colectivo más vulnerable que son los menores. Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de «no banalizar el riesgo que implica la ultraderecha» en España.

En clave madrileña, Sánchez no ha entrado a valorar la campaña electoral para los próximos comicios y se ha limitado a decir que los madrileños «han sido llamados a las urnas para elegir el futuro que quieren hasta 2023». «Los madrileños son inteligente y aquello que elijan será lo mejor para su futuro», ha zanjado sobre este asunto.

Iglesias acusa a Monasterio de usar «propaganda filonazi» contra menores

0

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha atacado a su homóloga en Vox, Rocío Monasterio, por sus afirmaciones sobre los menores extranjeros no acompañados y ha asegurado que estas valoraciones «no tienen cabida en democracia».

«Lo que ustedes defienden no tiene cabida en la democracia», ha lanzado Iglesias en el debate entre los seis candidatos en Telemadrid de cara a las elecciones del 4 de mayo, a lo que ha añadido que Vox se encarga de distribuir «propaganda filonazi» y ha amenazado con deportar a uno de los miembros de su candidatura por «ser negro».

Asimismo, ha asegurado que en Vox han defendido que «la dictadura franquista era preferible al actual Gobierno de coalición». Monasterio ha aludido a su cartelería en la estación de Renfe de Sol y ha asegurado que se trata de «desigualdad» y ha insistido en que son datos sacados de los acuerdos del Consejo de Gobierno.

«Esta es la gran desigualdad en Madrid», ha defendido la candidata de Vox, que ha expresado que en España se considera «delito de odio decir la verdad». «El delito de odio es sacar el listado de todos los acuerdos de Gobierno donde ustedes han pagado sistemáticamente las plazas de menas y quieren negar lo evidente».

Por su parte, el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, ha criticado también a Monasterio porque asegura que no son «de recibo» estas afirmaciones y que demuestra que «no hay valores ni sensibilidad humana».

A ello también ha aludido la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección del PP, Isabel Díaz Ayuso, que ha puntualizado que la Comunidad de Madrid está «obligada» a integrar a estos menores. «Quien diga que puede acabar con este problema está mintiendo, es una competencia estatal», ha apuntado y ha añadido que las cifras que da Vox «no son ciertas».

Bal defiende que Cs denunciara los protocolos sobre las residencias

0

El candidato de Ciudadanos a las elecciones madrileñas, Edmundo Bal, ha asegurado que el exconsejero de Políticas Sociales Alberto Reyero hizo bien en denunciar los efectos de los protocolos que barajó inicialmente la Consejería de Sanidad para no derivar a ancianos.

Además, los candidatos Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Ángel Gabilondo (PSOE) y Mónica García (Más Madrid) han reprochado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de presentar una gestión con los peores datos de la pandemia mientras que la dirigente regional ha tildado de «lamentable» la utilización de los datos del Covid-19, al asegurar que en Madrid «no se ha dejado morir a la gente».

Durante el debate electoral entre los seis candidatos a los comicios madrileños emitido por Telemadrid, la situación de las residencias durante la primera ola de la pandemia ha cobrado protagonismo, a cuenta de la polémica sobre la sucesión de protocolos sobre el abordaje de casos en estos centros.

GABILONDO: FUERON ÓRDENES TERRIBLES

En esta línea, Gabilondo ha recalcado que los datos del Covid-19 son «malos» en la región» y que no responden a gestión sino a ideología. Concretamente ha aludido a las «órdenes terribles» de no trasladar a mayores por parte de Sanidad, algo que el exconsejero Reyero (de la formación naranja) llegó a decir que suponía excluir «a casi la totalidad» de los mayores en residencias.

«Se habló de medicalizar y no se hizo nada», ha reprochado el cabeza de lista de la candidatura socialista para instar a cambiar el concepto de estas instalaciones de cara al futuro.

Una afirmación a la que ha aludido Bal al asegurar que Reyero «hizo bien» al denunciar esos protocolos planteados por Sanidad, aunque ha criticado al candidato socialista por hablar de «ideología» en relación al «virus». Por tanto, ha demandado «no politizar el dolor».

También ha planteado a Mónica García que uno de los problemas de las residencias en la falta de dotación médica y ha lamentado que la dirigente popular rompiera el Ejecutivo autonómico cuando ya tenía preparado un plan específico para mejorarlas.

CRUCE DE REPROCHES ENTRE IGLESIAS, MONASTERIO Y AYUSO

La situación de la atención sanitaria a los mayores en dichas instalaciones también ha motivado críticas a Iglesias, que ostentó la vicepresidencia segunda y el Ministerio de Derechos Sociales, por parte de Ayuso y Bal, que le han acusado de no visitar ni un solo centro durante la crisis del Covid-19.

Más contundente ha sido la candidata de Vox, Rocío Monasterio, al decir que el Gobierno central «no dieron medicamentos ni batas a las residencias» cuando el PSOE y Unidas Podemos se eligieron como los creadores del «escudo social». Pero también ha lanzado que es una «desfachatez» que Iglesias pretenda «arruinar Madrid» cuando se «dedicaba en su chalé de Galapagar viendo series de Netflix» cuando había 30 muertos por día.

La presidenta regional también ha querido dejar claro que el 70% de los mayores murieron en hospitales y el 30%, por lo que ha defendido que la Comunidad tenía como objetivo «salvar vidas».

Pero Iglesias ha rebatido esos datos al decir que el porcentaje de fallecidos en residencias en el primer tramo de la pandemia es del 76% y que el Ejecutivo estatal se dedicó a gestionar y ayudar, como revela las labores de desinfección en estas instalaciones por parte del Ejército.

Libertad, futuro y Covid, palabras ‘clave’ en los primeros minutos de los candidatos

0

Los seis candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios del próximo 4 de mayo han arrancado el debate de este miércoles con 30 segundos cada uno en los que han podido presentarse a los electores, y en los que las palabras clave han sido Covid, libertad, menas y futuro.

Ha sido el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, el primero en tomar la palabra y se ha dirigido a los trabajadores, a quienes ha recordado que el día 4 es laborable y que «tienen derecho a un permiso retribuido de hasta 4 horas para poder votar». En este sentido ha señalado que «si alguno de los jefes no quiere, podría ser delito electoral».

Además, ha anunciado que se abrirá un buzón de consultas en el que poder asesorar a todo el que así lo precise. «Costó mucho el voto, que nadie piense que se puede robar», ha lanzado.

A continuación, la candidata de Vox, Rocío Monasterio, ha arrancado su intervención criticando las medidas adoptadas contra la pandemia, que a su juicio se han basado en «restringir las libertades, un toque de queda arbitrario».

Ha hecho mención a la polémica del anuncio sobre menores extranjeros en Sol, y ha afeado que «todos se indignan cuando se dice que un mena cuesta 4.700 euros al mes», y todo, ha añadido «mientras los madrileños estaban encerrados sin poder trabajar, sin poder ver a sus seres queridos y sin poder enterrar a sus muertos».

La tercera candidata en intervenir ha sido Mónica García, de Más Madrid, cuyas primeras palabras han sido para «los familiares y amigos de víctimas del Covid» así como «a todos los que luchan» contra esta pandemia.

«Soy Mónica García, médica del Hospital 12 de Octubre, madre», se ha presentado ante los espectadores. Sus últimas palabras han sido para pedir a la candidata del PP y presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que «retire los insultos a la gente que pasa hambre en la Comunidad».

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho alusión a los momentos «muy difíciles» que han tenido que padecer los madrileños por la pandemia. «Hemos perdido a seres querido, y ahora está en juego el futuro la Comunidad y que nos cambien el modelo por la puerta de atrás», ha advertido.

Ha explicado, por otra parte, que convocó elecciones regionales para que «sean los madrileños quienes decidan cómo quieren vivir». «Yo he decidido tratarlos como adultos», ha subrayado. Además, ha apelado a la «fuerza» necesaria «para gobernar en libertad y que la Asamblea no frene las medidas que necesitaremos para salir adelante después de este año de tanto dolor.

El candidato socialista, Ángel Gabilondo, ha criticado que el PP gobierna en la región desde hace 26 años «debilitando los servicios públicos». Ha recordado además la tragedia vivida en las residencias de personas mayores en la pandemia, algo que, ha señalado «no es gestión, es ideología».

«El 4 de mayo no elegimos con quién tomamos algo, sino quién está preparado para liderar la recuperación», ha defendido Gabilondo, quien ha apelado a la necesidad de un gobierno «serio y progresista».

Por último, el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha tirado de encuestas, y ha señalado que «el ‘pack’ de Gabilondo e Iglesias no va a gobernar» y por tanto «no va a haber fotocopia en Madrid del Gobierno central».

Así, ha apuntado, serán los madrileños quienes decidirán si está Cs o Vox en este Ejecutivo regional, y ha puesto en valor la «experiencia» de Ciudadanos frente al «experimento» que supone la formación de Santiago Abascal.

Tekniker y Dibal colaboran en un sistema de medición de peso y equilibrio de aeronaves tipo "tiltrotor"

0

/COMUNICAE/

1618946119 Weibal Notaprensa

El centro tecnológico Tekniker comienza con el desarrollo de su proyecto WEIBAL, un sistema de medición de peso y equilibrio de las aeronaves de tipo «tiltrotor» – aeronaves que funcionan por propulsión a través de rotores motorizados en
configuraciones de helicóptero y de avión convencional-. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Dibal (expertos en soluciones de pesaje y etiquetado en el sector retail e industrial)

Ambas empresas, buscan desarrollar de forma conjunta una evaluación más precisa del peso y del equilibrado de las aeronaves con el objetivo de estimar la posición del centro de Gravedad (GoG) en el espacio tridimensional. El proyecto, a su vez, contribuirá a la reducción de la fuerza de arrastre, del consumo de combustible y de la emisión atmosférica de CO2, entre otras ventajas gracias la utilización de la información obtenida para establecer las estrategias de vuelo y el modo óptimo de uso de los motores, principalmente en el modo helicóptero que es más sensible a las posibles desviaciones.

Tanto la implicación y mejora tecnológica constante como el compromiso por su inversión en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), han hecho que Dibal sea en la actualidad la marca líder en España en el marcado de las balanzas retail. Junto a Tekniker desarrollará procesos de fabricación como el mecanizado ecológico, líneas de reproducción flexibles y automatización robótica e industrial con el objetivo de remar hacia una industria aeronáutica más sostenible.

Sostenibilidad y mejora de la movilidad
Entre los objetivos principales de WEIBAL se encuentra la reducción de contaminación acústica gracias a su mejora de movilidad y agilidad en el vuelo. Este factor permitirá un ahorro de energía y un bajo consumo de combustible y emisión de gases y CO2, entre numerosas mejoras que ayudarán a la seguridad, preservación y cuidado del medio ambiente.

Por otro lado, el proyecto propiciará grandes beneficios en la movilidad de la nave como la capacidad de aterrizaje en superficies irregulares no preparadas o que incluso, dispongan de obstáculos cercanos. Todo ello facilitará las labores de rescate en la carga y descarga de las víctimas en vuelo; especialmente en trayectos de corto alcance.

El empleo de un alto nivel tecnológico mediante tecnologías de Industria 4.0 para conseguir un diseño eficiente, desarrollo de nuevos materiales, equipos personalizados y un sector aeronáutico sostenible futuro son los factores principales que definen la importancia del proyecto. Con ello, se espera obtener una mejora de productividad de maniobra, el desarrollo de un diseño integrado y preciso a través de sistemas de fabricación inteligentes.

Entre fronteras europeas
Respecto a su presencia e implicación europea, cabe destacar su contribución en el desarrollo de una aeronave de tipo “tiltrotor” comercial europeo en el menor tiempo posible. Con ello, se espera ayudar al posicionamiento de liderazgo de la Unión Europea. Resulta que, a pesar de sus numerosas ventajas, en la actualidad este tipo de aeronaves no están certificados para su uso en el sector civil. De hecho, en el sector militar solamente se encuentra un modelo disponible; razón por las que proyectos como WEIBAL son tan necesarios para contribuir a generar un conocimiento técnico avanzado para la obtención de un diseño optimizado de las aeronaves y desarrollo de sistemas de equilibrio y de peso.

WEIBAL es un proyecto que cuenta con la colaboración de Clean Sky 2 – mayor programa de investigación europeo financiado por el proyecto Horizonte 2020 de la Unión Europea-. El desarrollo del proyecto ocupará hasta marzo del 2023 y posee una financiación de 799.714,29 de euros.

«This project has received funding from the Clean Sky 2 Joint Undertaking, within the framework of the European Union’s Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement No 886754».

Fuente Comunicae

Notificalectura 125

Repara tu Deuda cancela 38.000 € con deuda pública en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1618491162 Reparaminbepi Gabriela Garetto Monroy 002

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de GG, vecina de Barcelona, divorciada, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 38.000 euros con 5 acreedores.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: “GG -explican los abogados de Repara tu Deuda– tenía unos préstamos conjuntos con su ex pareja. Al separarse, él desentendió por completo y ella no tuvo más que remedio que asumirlo. Entre los alquileres y los préstamos, no llegaba a hacer frente a todo. Por esta razón, la concursada acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

GG tenía también deuda pública con Hacienda. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 y han podido volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 30 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En las últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Es importante destacar que, aunque sea un juez quien finalmente confirme la cancelación de las deudas, no existe juicio ni se juzgan decisiones personales.

Fuente Comunicae

Notificalectura 124

RYPO, la empresa nacida durante el confinamiento, distribuye 80 millones de mascarillas en un año

0

/COMUNICAE/

1619013946 Rypo

Alrededor de 150 clientes entre ministerios, organismos autonómicos, ayuntamientos, centros hospitalarios, farmacias y todo tipo de empresas han confiado en esta compañía por la calidad de sus productos y la agilidad en los tiempos de entrega

En los inicios de la pandemia por la COVID-19, España vivió momentos de angustia por la escasez de material sanitario de protección frente al virus. Comprendiendo la dimensión del grave problema de desabastecimiento que se avecinaba, el asturiano Gonzalo Díaz y el madrileño Miguel Pascual, dos emprendedores con experiencia en el mercado asiático, decidieron ponerse al servicio de la sociedad española y en marzo de 2020 crearon RYPO, una empresa de importación y distribución de material médico-sanitario que se ha convertido en un proveedor esencial, de los que más material de protección ha suministrado durante la crisis fuera de los circuitos de los grandes distribuidores del sector.

“El primer pedido que servimos fue a un conjunto de farmacias de Madrid, Asturias y Almería. Concretamente, 50.000 unidades de mascarillas FFP2 que pudimos traer en avión desde Shanghai y distribuirlas en apenas seis días. En ese momento las fábricas chinas tenían stock y pudieron servirnos en el momento, gracias a un contacto de confianza que teníamos en el país”, recuerda Gonzalo Díaz, CEO y cofundador de RYPO.

Esa capacidad de respuesta y agilidad en los tiempos de entrega se ha convertido en una de sus señas de identidad, además de la garantía de calidad de los productos que comercializa y un precio competitivo que puede llegar a suponer un ahorro de hasta el 20% respecto a otros proveedores en compras de grandes volúmenes.

Esto ha hecho que en su primer año de vida hayan confiado en RYPO 145 entidades: ministerios como el de Agricultura, Pesca y Alimentación y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; gobiernos autonómicos como la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León o la Generalitat Valenciana; ayuntamientos como los de Palencia, Alcobendas o Pozuelo de Alarcón; universidades como la Politécnica de Madrid o la de Valencia; hospitales como el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, así como diversos organismos, compañías privadas y farmacias de toda España.

En este periodo RYPO ha importado y distribuido más de 80 millones de mascarillas (quirúrgicas, FFP2, FFP2 Infantiles y FFP3); 700.000 cajas de guantes (nitrilo, médicos y de uso civil); 100.000 buzos de protección categoría III; 200.000 litros de hidrogel; 4 millones de cubrezapatos, 5 millones de jeringuillas, o 200.000 tests rápidos de antígenos, entre otros materiales, que se han repartido entre 14 de las 17 Comunidades Autónomas (con excepción de Cantabria, Navarra y La Rioja) y en la ciudad autónoma de Ceuta. Su facturación ha ascendido a 24 millones de euros.

Vocación de servicio y triple verificación de calidad
Más allá de la oportunidad de negocio que hay detrás del nacimiento de toda empresa, RYPO nació con una vocación de servicio y un firme compromiso con la sociedad española, a la que ha dotado de productos imprescindibles en plena crisis sanitaria, siempre tratando de encontrar aquellos materiales que cumplieran los estándares de calidad y de ofrecer precios asequibles al alcance de todo aquel que los necesitara.

Asimismo, colabora habitualmente con ONGs, (Manos Unidas, Educación para la Esperanza, Cáritas, Hijas de la Caridad, Imperial Club Deportivo Fútbol Sala Murcia, Rally Princesa de Asturias), organizaciones públicas y entidades deportivas, donando material de protección o con la esponsorización de eventos. En este tiempo ha donado alrededor de 100.000 euros en material sanitario y ayudas directas con fines solidarios.

Queremos que la excelencia sea el principal referente de nuestra actividad, y la perseguimos desde la búsqueda de fabricantes de confianza de los productos que importamos hasta en nuestros propios comerciales y distribuidores, a la hora de prestar el servicio al cliente con la mayor agilidad y en los plazos previstos. Y sobre todo, la excelencia en la calidad de los mismos, que es esencial para este tipo de materiales tan sensibles”, apunta Gonzalo Díaz.

Para garantizar esa calidad de los productos importados, RYPO realiza una triple verificación. En primer lugar, se lleva a cabo una supervisión en origen (el 80% de sus proveedores son chinos), realizando una inspección antes de su traslado a España. Ya en destino se envían muestras a Aitex, la Asociación de Investigación de la Industria Textil, que cuenta con su propio laboratorio de certificación. Por su parte, Aseconsa, entidad especializada en asesoría sanitaria y de consumo, asesora a la compañía en el etiquetado y cumplimiento de la regulación vigente y estándares de calidad oportunos.

Tienda online también para particulares
Una vez afianzados como distribuidores de referencia en un mercado sometido a constantes cambios, RYPO ha diversificado sus canales con la puesta en marcha de un e-commerce para particulares, minoristas y pequeños mayoristas. A través de su tienda online es posible adquirir todo tipo de mascarillas, guantes, termómetros o geles hidroalcohólicos, así como equipos de protección, inyección y punción, e incluso tests COVID-19 (aunque en este caso la normativa prohíbe su venta a particulares, por lo que su venta solo puede realizarse a personal médico o sanitario).

Su futuro pasa por contribuir a la creación de un mercado justo y competitivo de productos sanitarios, tanto en España como en Europa, así como por la continua búsqueda de alternativas a los productos convencionales, que permitan una mayor sostenibilidad del entorno.

Fuente Comunicae

Notificalectura 123

El aire acondicionado, un aliado frente a la COVID, según Climma.es

0

/COMUNICAE/

1619009776 Nota De Prensa

El teletrabajo ya forma parte de la vida actual y gran parte de las horas laborables serán en el propio domicilio. Por ello, contar con una climatización adecuada es una decisión inevitable a la hora de valorar la comodidad y la salud

Llega el buen tiempo y el calor. Es una época en la que la mayoría de la gente está en la calle pero, por desgracia, en estos tiempos, es fundamental quedarse en casa una gran parte del verano manteniendo las medidas de seguridad y el distanciamiento.

Además, la crisis sanitaria ha obligado a gran parte de la sociedad a adaptarse de manera veloz e inesperada al teletrabajo, hasta un 74%, por lo que gran parte del tiempo que antes se pasaba en la oficina ahora habrá que hacerlo en el propio domicilio.

La buena calidad del aire es fundamental para mantener el virus a raya y para ello, es imprescindible una correcta ventilación.

El Covid se transmite a través de gotas respiratorias (aerosoles) que se generan al hablar, toser o estornudar.

Una buena ventilación disminuye el riesgo de contagio.

¿Cómo puede ayudar el aire acondicionado?
Con una estrategia de diseño adecuada, el acondicionamiento del aire (climatización) puede contribuir a la protección frente a la COVID-19.

La principal función del aire acondicionado es mantener las condiciones de confort interior de los espacios. Esto cobra especial sentido cuando las temperaturas alcanzan valores más extremos por unas olas de calor cada vez más frecuentes. La situación puede complicarse en las grandes ciudades, con efectos como la isla de calor urbana.

Claves para asegurar una ventilación correcta
La ventilación de los espacios interiores a través de la climatización permite mezclar el aire exterior con una parte del aire interior recirculado dentro del equipo.

Las recomendaciones para estos sistemas establecen incrementar en lo posible la contribución de aire exterior (si se puede al 100 %) de forma continua, así como mitigar la recirculación para evitar fugas o mezclas indeseadas que contaminen el aire nuevo.

Abrir las ventanas
Lo más sencillo es abrir las ventanas en los casos en los que se pueda. No obstante, en los casos en los que los locales “no puedan realizar esta ventilación de forma natural o forzada tendría que recurrir a sistemas específicos de higienización del aire”, dice el documento de Sespas. Se trata, por tanto, de asegurar la calidad del aire, favoreciendo la recirculación del aire y la aportación de aire limpio, primando la higiene.

Revisar y actualizar el aparato de aire acondicionado
Afortunadamente, cada vez existen aparatos de aire acondicionado más modernos y eficientes. Fabricantes como DAIKIN, MITSUBISHI, FUJITSU, SAUNIER DUVAL, etc. son algunas de las marcas más conocidas y demandadas del mercado.

Climma.es ayuda a encontrar el equipo de aire acondicionado que mejor se adapta a las distintas necesidades con el mejor precio del mercado y cuenta con un equipo especializado y profesional en la instalación del aire acondicionado, ya sea por conductos, por splits o por casettes.

Además de un catálogo completo con todas las marcas del mercado, con unos precios muy competitivos, ofrecen financiación en la compra con 0% de interés. También ofrecen gastos de envío gratis para toda la Comunidad de Madrid.

Fuente Comunicae

Notificalectura 122

La llegada de los candidatos a Telemadrid: la moto de Bal y el taxi de Iglesias

0

Los seis candidatos de los partidos con representación en la Asamblea de Madrid han llegado a las instalaciones de Telemadrid en Ciudad de la Imagen para protagonizar el único debate de la campaña a las autonómicas del próximo 4 de mayo que contará con la presencia de los primeros espadas de PP, PSOE, Ciudadanos, Más Madrid, Podemos y Vox.

Por orden de sorteo, los cabeza de lista de las seis formaciones han ido llegando a las instalaciones de Telemadrid a partir de las 20,00 horas, todos ellos ataviados con la correspondiente mascarilla, y lo han hecho con toques de innovación, principalmente el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal.

Así, el candidato ‘naranja’, declarado ‘roquero’ y aficionado a las motos, ha llegado a bordo de una Harley Davidson hasta la mismo puesto de seguridad de Telemadrid, donde la que ha dejado aparcada poco después de las 20,15 horas.

Ataviado con una ‘chupa’ motera y pantalones vaqueros y con una mascarilla de color naranja, Bal ha cambiado su vestuario ‘motero’ en el arranque del debate, al que ha asistido con traje y camisa azul y sin corbata.

La llegada de Bal ha sido jaleada por simpatizantes de la formación, a bordo de un autobús descapotable de Ciudadanos y agitando banderas en la parte superior del mismo. En un coche particular han acudido posteriomente su jefe de campaña, César Zafra, y la asesora Alejandra Martínez.

EL TAXI DE IGLESIAS

Por su parte, el candidato de Podemos, Pablo Iglesias, ha vuelto a recurrir al taxi para acudir al debate, en un guiño al sector que ya utilizó para trasladarse a los debates con motivo de las elecciones generales.

Así, el líder nacional de Unidas Podemos ha llegado sobre las 21,00 horas a bordo de un taxi conducido por Cecilio González, al que incorporó a su lista como muestra de apoyo al sector que ha caracterizado al partido morado en su defensa cerrada frente a empresas como Cabify y Uber.

Acompañado de Isa Serra y el responsable de Discurso de Podemos, Manuel Levín, el líder de Podemos ha acudido ataviado con vaqueros, camisa blanca y americana azul y con su característico moño en el pelo.

El primero en llegar ha sido el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, que ha recorrido a pie los últimos metros del Paseo del Príncipe que conduce a la sede de Telemadrid. Ataviado con traje y corbata granate, ha acudido acompañado por la responsable de campaña, Mónica Carazo, y de Manuel Delgado.

MUJERES DE ROJO Y MORADO

Las tres mujeres que concurren a estas elecciones en las que se elegirá a los 136 diputados de la Asamblea de Madrid para los próximos dos años han llegado a pie a las instalaciones de Telemadrid, con la llamativa coincidencia de Isabel Díaz Ayuso (PP) y Mónica García (Más Madrid) a la hora de optar por el rojo o rojo anaranjado y blanco de la bandera de la Comunidad de Madrid como vestuario en el debate.

Así, la presidenta regional, que ha llegado sobre las 20,30 horas, ha acudido en coche a Telemadrid pero ha recorrido los últimos metros hasta las instalaciones de la cadena pública madrileña a pie, momento que ha aprovechado para hablar con varios simpatizantes que le han interpelado durante su camino.

La presidenta regional, con actitud relajada y sonriente, ha acudido acompañada de dos asesores, entre ellos el jefe de campaña Alfonso Serrano, y se ha parado en la entrada de la cadena pública madrileña para atender a la prensa.

Por su parte, la candidata de Vox, Rocío Monasterio, se ha hecho esperar y ha llegado sobre las 20,50 horas, con unos minutos de retraso sobre el horario previsto.

Monasterio, que ha optado por combinar el morado y el blanco y el pelo recogido en su habitual coleta, ha acudido acompañada de su jefe de campaña, Segio Ribas, y la jefa de prensa.

Finalmente, la candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha acudido a pie sobre las 20,55 horas casi solapándose con la candidata de Vox.

Acompañada por su jefe de campaña, Pablo Perpinyà, la candidata de Más Madrid, que compagina la política con su trabajo como anestesista, ha acudido al debate con traje de chaqueta de color rojo anaranjado y camisa blanca.

Todos ellos han sido recibidos en las puertas de la cadena pública, ha sido recibida por el director general de Telemadrid, José Pablo López, con quien han posado en la zona de photocall.

Los seis candidatos han permanecido con la mascarilla puesta hasta el arranque del debate, situados en atriles separados con dos metros de distancia.

La Cumbre Iberoamericana se conjura para avanzar hacia la acción climática sostenible

0

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 22 países iberoamericanos, reunidos en la XXVII Cumbre Iberoamericana en Andorra, se han conjurado para impulsar una transición hacia la acción climática sostenible reconociendo que el cambio climático es «una de las cinco principales causas de pérdida de biodiversidad».

Así se recoge en un comunicado especial sobre cambio climático y medio ambiente, promovido por España, que han sellado este miércoles en el plenario de la cumbre en el que concluyen que es esencial promover la urgente reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para prevenir la degradación de los ecosistemas, que proveen servicios esenciales a la promoción del desarrollo sostenible y juegan a su vez «un papel relevante en la lucha contra el cambio climático».

Además, ponen el foco en la sostenibilidad del consumo y de la producción de las sociedades que conforman la Conferencia Iberoamericana, «fortaleciendo el uso sostenible de los recursos y priorizando la inversión en la protección, la conservación y el uso sostenible de la naturaleza para ayudar a impulsar las economías y promover la inclusión social y la erradicación de la pobreza».

Esta medida pretende aportar a la remisión de la recurrencia de eventos climáticos extremos y de las emisiones de gases de efecto invernadero y para poner freno «al deterioro de la calidad de vida y sistemas de vida de los pueblos» de los países que forman parte de la región así como la pérdida y la degradación de la biodiversidad.

Los líderes recuerdan que la región de América Latina y el Caribe es uno de los territorios más vulnerables del planeta a los efectos adversos del cambio climático y, por lo tanto, su contribución a la lucha global contra este fenómeno debe ser «reconocida y apoyada» por la comunidad internacional por medio de apoyo técnico y financiero

AGENDA 2030

En ese sentido, los países firmantes vuelven a manifestar su compromiso con la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que ven como una de las «hojas de ruta fundamentales» para lograr el desarrollo sostenible en las dimensiones económica, social y medioambiental.

Con todo, en el documento dejan claro que los datos ponen sobre plano la necesidad de «un mayor esfuerzo y ambición global» para alcanzar los ODS y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y, en especial, el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales.

Para alcanzar estos objetivos, los firmantes acuerdan explorar las oportunidades de inversión y empleo que ofrecen los patrones sostenibles de consumo y producción, entre otros modelos, y reconocen la importancia de crear incentivos económicos adecuados con miras a impulsar modelos de negocio sostenibles.

Por todo ello, emplazan a los países a renovar los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de Medio Ambiente, en particular los vinculados al Cambio Climático, la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad y la Lucha contra la Desertificación, entre otros.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Además, los miembros de la cumbre han aprobado un segundo comunicado especial, también promovido por España, sobre ciencia, tecnología e innovación en el que piden una mayor cooperación entre Europa y Latinoamérica ante un reto común de ambas regiones que deben fortalecerse mediante proyectos concretos.

Ponen como ejemplo de esa cooperación en proyecto las acciones del programa europeo de observación de la tierra, Copernicus, en países latinoamericanos y caribeños, en la monitorización de los recursos naturales y del impacto del cambio climático en la región y la creación de infraestructuras de datos espaciales para conocer, por ejemplo, la superficie agrícola y la demanda neta de riego de los cultivos, que permita a los usuarios y administradores de los recursos hídricos disponer de manera oportuna de esta información para la planificación y toma de decisiones.

El documento aprobado subraya la importancia de continuar fortaleciendo la asociación birregional en la cooperación en ciencia e innovación frente al COVID-19 y llama a seguir compartiendo avances, información y buenas prácticas en el área de CTI, incluida la transferencia de conocimiento y tecnología innovadoras hacia los países en desarrollo, un método de trabajo y muestra de mutua confianza que ha resultado imprescindible en la lucha contra la pandemia y que será beneficioso ante cualquier otro reto que se presente a la Comunidad Iberoamericana.

Los líderes iberoamericanos reivindican el acceso a financiación para países de renta media

0

Los líderes iberoamericanos han suscrito con motivo de la Cumbre Iberoamericana de Andorra un comunicado promovido por España y Argentina en el que se proponen medidas de cara a facilitar la financiación de los países de renta media, con un apoyo expreso a la nueva emisión de derechos especiales de giro por parte del FMI.

En el documento, denuncian que «la mayor brecha, además del acceso a las vacunas, en esta desigualdad entre países, ha sido el nivel de acceso a financiación suficiente, justa y barata, para su uso en las extraordinarias necesidades de gasto que esta pandemia ha requerido».

Así, aunque celebran que el G20 y el Club de París «actuaron pronto y acordaron una histórica Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda para los 73 países más pobres del planeta», «hasta la fecha no se han adoptado medidas análogas a favor del grupo mayor de países de renta media, hogar de más de 5.000 millones de personas y casi dos tercios de todos los pobres del planeta».

Esto ha dejado a los países de renta media, entre los que figuran buena parte de los iberoamericanos, a merced de los mercados de deuda internacional donde si han conseguido fondos ha sido «a tasas de interés mayores que los países más ricos».

Teniendo en cuenta que estos países se enfrentan a mayores déficits estructurales, «esto ha reducido el espacio fiscal con el que han enfrentado la crisis» y por tanto «los países más avanzados han gastado entre seis y cuatro veces más que los países emergentes durante esta pandemia», lamentan.

AUMENTO DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD

La falta de financiación «se ha traducido en redes de seguridad más vulnerables, menores ayudas a los y las trabajadoras y las empresas, en particular a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), mayor inseguridad alimentaria y, en suma, mayores índices de pobreza y desigualdad en regiones emergentes como la nuestra», denuncian los líderes iberoamericanos.

Además, «este acceso desigual al financiamiento ha afectado también la capacidad de los países de garantizar suficientes vacunas a sus países y a precios asequibles, lo que implica una recuperación dispar que incrementará aún más la desigualdad entre países», habida cuenta de que «algunos países de América Latina enfrentan ahora niveles de pobreza extrema no vistos desde la década de los 90».

«Una recuperación que no incluya los países emergentes y de renta media no merece el nombre de recuperación», advierte el comunicado, incidiendo en que «sin mayor apoyo multilateral para una financiación justa, el mundo arriesga dejar atrás a más de cuatro quintos de la humanidad».

INICIATIVAS CONCRETAS

Por todo ello, expresan su apoyo a «una revisión y flexibilización de los criterios de elegibilidad y condiciones financieras en las instituciones financieras internacionales que permitan tratos adecuados y que fomenten el desarrollo a largo plazo partiendo de la necesidad de que exista sostenibilidad de la deuda de los países».

También propugnan «estudiar y promover la adopción de un nuevo marco o estándar multilateral de valoración de riesgos financieros y macroeconómicos que incorpore la particularidad de la situación de la COVID-19 y las medidas de respuesta, al que puedan adherirse las agencias calificadoras, para evitar que las rebajas de la calificación crediticia generen un efecto pro-cíclico suponiendo un agravamiento adicional de la situación».

Asimismo, expresan su apoyo a la «la nueva asignación general de Derechos Especiales de Giro en el FMI», que consideran que «será muy beneficioso para todos los países, en particular a aquellos que sufren restricciones de liquidez en el marco de la pandemia».

Igualmente, defienden promover en el FMI «el desarrollo de un instrumento financiero para apoyar a los países en desarrollo, incluyendo los países de renta media, haciendo uso de la disponibilidad financiera generada por la asignación de Derechos Especiales de Giro, en la recuperación y respuesta al Covid-19 y en las inversiones que necesitan para promover un desarrollo inclusivo y sostenible».

Por último, apuestan por una «revisión de las sobretasas del FMI para evitar los efectos regresivos y procíclicos, que afectan especialmente a algunos de los países de ingreso medio cuando más necesitan del apoyo financiero del organismo».

En su intervención durante el pleno, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, se ha referido a este comunicado, resaltando su importancia, así como otro promovido por Bolivia.

Según ha sostenido, gracias al trabajo realizado uniendo sus voces a las de otros organismos como la ONU se está cerca de la aprobación y emisión de 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro «que probablemente se harán efectivos entre agosto y septiembre de este año».

Grynspan estima que en base a ese trabajo conjunto llevado a cabo America Latina podría conseguir 68 billones de dólares, que suponen un 1,25% de la región y que permitirían a los países miembros poder vacunar a toda su población «incluso con la vacuna más cara».

Delcy Rodríguez pide «respeto» para Maduro en la Cumbre Iberoamericana

0

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha instado a los gobiernos iberoamericanos a «respetar» la voluntad del pueblo venezolano y, por extensión, a sus autoridades, en alusión al Gobierno de Nicolás Maduro, objetivo de numerosas críticas durante la XXVII Cumbre Iberoamericana.

La mera invitación al gabinete de Maduro al foro organizado por Andorra ya suscitó críticas que no se han aplacado pese a la ausencia de última hora del mandatario, que finalmente ha renunciado a participar en favor de su ‘número dos’. Varios de los mandatarios intervinientes han afeado que el chavismo pudiese tomar la palabra en la cumbre.

Rodríguez ha recogido el guante durante su turno y ha mandado «saludos» del «presidente constitucional» de Venezuela. «Quienes hablan de democracia deben respetar la voluntad sagrada del pueblo de Venezuela que ha elegido sus autoridades», ha enfatizado durante su alocución, pronunciada de forma telemática.

Rodríguez ha cargado directamente contra el presidente colombiano, Iván Duque, al que ha recriminado su supuesto «fracaso» en distintos ámbitos, entre ellos la lucha contra las drogas. También ha cuestionado los mensajes lanzados desde Colombia en relación a los migrantes venezolanos, alegando que Venezuela acogió en su día a colombianos y «jamás se presentó en un foro internacional de pedigüeña.

LA PANDEMIA

La vicepresidenta venezolana ha considerado el foro de Andorra «una de las cumbres más productivas en cuanto a las coincidencias de visiones», en temas tales como la «terrible desigualdad» en el reparto de las vacunas contra la COVID-19. Se trata, ha añadido, de «una de las peores pandemias que ha conocido la humanidad» y que se ha cebado «como anillo al dedo» en zonas superpobladas.

Según Rodríguez, Caracas ha tenido que hacer frente a la emergencia con parte de sus recursos «secuestrados», en alusión a los fondos estatales retenidos en el extranjero tras el reconocimiento por parte de decenas de países del líder opositor Juan Guaidó como ‘presidente encargado’ de Venezuela.

En este sentido, Rodríguez se ha dirigido al primer ministro de Portugal, António Costa, que sí ha viajado a Andorra, para que contribuya a desbloquear los recursos bajo soberanía lusa. Deben darse pasos, ha advertido, «sin ningún tipo de condicionamiento político» ni «doble rasero».

La ‘numero dos’ de Maduro ha criticado en este punto al Fondo Monetario Internacional (FMI) por el previsible bloqueo a los derechos especiales de giro que se han anunciado para aliviar la crisis económica y que han sido aplaudidos por la gran parte de los países de América Latina.

Iglesias vuelve a recurrir al taxi para trasladarse a Telemadrid

0

El candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha vuelto a recurrir al taxi para trasladarse a las instalaciones de Telemadrid para participar en el debate a seis de este miércoles.

El líder nacional de Unidas Podemos ha llegado sobre las 21,00 horas a las instalaciones de Telemadrid en la Ciudad de la Imagen a bordo de un taxi conducido por Cecilio González, al que incorporó a su lista como muestra de apoyo al sector.

No es la primera vez que el exvicepresidente del Gobierno central ha utilizado como medio de transporte para trasladarse a un debate electoral. El partido morado se ha caracterizado por hacer una defensa cerrada del sector del taxi en su enfrentamiento con empresas como Cabify y Uber y ya en los debates previos a los comicios generales Iglesias tuvo un gesto con ellos acudiendo a los estudios en este medio de transporte.

Iglesias, que ha acudido acompañado de Isa Serra y el responsable de Discurso de Podemos, Manuel Levín, ha sido recibido a las puertas por el director general de Telemadrid, José Pablo López.

El líder de Podemos ha acudido ataviado con vaqueros, camisa blanca y americana azul y con su característico moño en el pelo. Iglesias se ha parado a atender a los medios de comunicación en su camino hasta la sede de la cadena pública madrileña.

Iglesias ha sido el último en llegar a las instalaciones de la cadena pública madrileña, según el orden establecido por sorteo.

El debate durará aproximadamente 120 minutos y comenzará con una presentación inicial de cada candidato, seguida de seis bloques temáticos. La disposición en plató también ha sido sorteada y, de izquierda a derecha, los candidatos se distribuirán en este orden: Unidas Podemos, Vox, Más Madrid, Partido Popular, PSOE y Ciudadanos.

En su turno de presentación, los candidatos podrán consumir hasta 30 segundos y, en cada bloque, un máximo de tres minutos contando todas sus intervenciones. El único bloque en el que tendrán un minuto más de duración es el titulado ‘Reactivar Madrid’.

ESTRUCTURA DEL DEBATE

De esta forma, el debate electoral comenzará con la presentación de los candidatos (tres minutos), que seguirá el mismo orden que su ubicación en plató.

A ella le seguirán tres bloques de 18 minutos. El primero, ‘Madrid en pandemia’ lo abrirá Vox y lo cerrará Unidas Podemos; el segundo, ‘El reto sanitario’, lo comenzará Más Madrid y lo cerrará Vox; y el tercero, ‘El reto social’, será abierto por PP y cerrado por Más Madrid.

El debate se compondrá también de un cuarto bloque, de 24 minutos, con el título de ‘Reactivar Madrid’, que será iniciado por PSOE y concluido por PP. Finalmente, con un total de seis minutos, se desarrollará el bloque cinco con el título ‘El 5 de mayo, ¿qué? (pactos)’, que abrirá Cs y cerrará PSOE, tras lo que se concluirá con el ‘minuto de oro’ de cada uno de los candidatos (PSOE, CS, PP, Vox, Más Madrid y UP).

Monedero declarará en los juzgados por identificar a Vox con el genocidio nazi

0

El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero acudirá este jueves a declarar como investigado al Juzgado de Instrucción Número 16 de Madrid por identificar a Vox con crímenes de lesa humanidad como los cometidos por el nazismo, según han informado fuentes jurídicas.

En un principio, la declaración de Monedero estaba fijada para el 18 de febrero pero tuvo que ser suspendido, por lo que se ha vuelto a señalar para las 11.00 horas del 22 de abril.

Vox presentó una querella contra el ex dirigente ‘morado’ por presuntos delitos contra el honor y el juzgado madrileño estimó que los hechos denunciados «presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito», por lo que reclamó su comparecencia.

La formación de Santiago Abascal se basó en un vídeo difundido por Monedero en el que comenta una serie de propuestas de Vox, como «quitar la sanidad gratuita a los migrantes sin papeles durante el estado de alarma» o «ampliar el plazo de permanencia en los CIE de los extranjeros irregulares por razones de interés general».

«¿Y lo próximo qué será, poner en la puerta un cartel que diga: ‘El trabajo os hará libres’? Ya puestos, ¿qué, les prohibimos respirar o directamente existir?», plantea Monedero en la grabación.

También cuestiona si «esta gente de Vox son cristianos, porque el cristianismo se basa en la compasión. «Me recuerdan a menudo a esos delincuentes que en Medellín, queriéndose engañar a ellos mismos, van a rezar a la Virgen de lo Sicarios», añade.

Monedero concluye su monólogo recordando que «abandonar a unos seres humanos a su suerte es un delito de lesa humanidad». «Otros por menos han terminado en el tribunal de La Haya. Los ídolos de Vox terminaron en Nuremberg», acaba.

LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Según denunció Vox en una nota de prensa, esas palabras suponen identificar al partido con los más graves y sangrientos crímenes contra la Humanidad, como los campos de exterminio nazis o los sicarios del Cártel de Medellín.

En la querella, formulada por la Vicesecretaría Jurídica de Vox, bajo la dirección de Marta Castro, se alega que las afirmaciones de Monedero «superan los límites de la libertad de expresión y crítica política».

Lo que se pretende, explicaba Castro, es «imputar un delito de odio a Vox», con lo que «incurre en delitos de calumnias e injurias, al ser conocedor (Monedero) de la manifiesta falsedad de las afirmaciones».

Castro destacaba en la querella, admitida a trámite, que Monedero «no ha criticado posturas políticas, sino que solo vierte numerosos insultos». Y añadía: «Utiliza la comparación de la actuación de Vox con las actuaciones delictivas, sanguinarias y aberrantes».

Lugares del planeta para morirse de miedo

0

El miedo es una de las reacciones más naturales del ser humano frente a lo desconocido. Desde tiempos inmemorables lo desconocido era ligado a objetos, personas, lugares y todo tipo de elementos existentes en el globo (e incluso fuera de éste). Tememos a los desconocido, pero ¿cómo sigue existiendo tanto temor en pleno siglo XXI? La cultura popular, la literatura, la televisión y por supuesto los videojuegos han engordado nuestros miedos, incluso los más leves. Son los lugares vinculados al más profundo terror; de esos que te crean nerviosismo por querer mirar qué hay tras de ti, con tan sólo leerlo.

[nextpage title=»aokigahara»]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Bosque Aokigahara

Es conocido como el Mar de Árboles (poseyendo 35km2  de extensión), con vistas al Monte Fuji y colindando con el lago Saiko. Un precioso lugar turístico, pero desgraciadamente popular por ser el lugar principal donde cometer suicidio en Japón.

Es algo realmente impactante, llegando a ser el segundo lugar del mundo con mayor índice de suicidios, después del puente Golden Gate (San Francisco). Por cada imagen idílica que encuentres del bosque, te toparás con tres fotografías explícitas de personas ahorcadas; así que cuidado al buscarlo si tienes el estómago sensible.

¿Qué aterra de un lugar tan bonito como éste? Bueno, el miedo a salir de excursión y encontrarte un cadáver, el temor a perderse en aquella vasta extensión de terreno o hacer caso al porqué Aokigahara es el lugar del suicidio: durante toda la mitología japonesa esa zona está fuertemente vinculada a la presencia de demonios. Ya sea por el temor a lo demoníaco, o por el temor a una preocupación de pleno siglo XXI (donde nunca sabemos qué mala jugada puede pasarnos nuestra mente), este bosque es espeluznante.

[nextpage title=»2″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Museo del genocidio

Prosigamos esta temida lista con otra ubicación asiática: Camboya. Además sigamos la línea del tipo de miedo, el miedo al propio ser humano. Ha habido grandes genocidios a lo largo de la historia, que no precisan presentación alguna, por eso hablaremos aquí del Museo del Genocidio, antigua prisión de Tuol Sleng.

Dicha prisión fue el lugar donde fueron a parar miles de personas por la opresión maoísta. La posición extremista llevó a la desaparición y posible muerte de alrededor de dos millones de personas. Sólo se tiene constancia de 12 supervivientes de éste atentado.

La crudeza, que nos hará evocar la bilis en la boca, del museo es plena. Un honor a las víctimas y un recordatorio de las atrocidades que el ser humano puede cometer. Por ello es un lugar muy representativo, pero advertencia: se necesita mucha fuerza de voluntad para estar allí. No sólo querremos echar a correr al ver fotografías de cuerpos, huesos, aparatos de tortura e incluso ilustraciones de las torturas comunes. Posiblemente lo más grave sea estar aprendiendo todo eso, siendo consciente de que estás pisando el suelo donde todo ello tuvo lugar.

[nextpage title=»3″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Chernobyl

Es harto conocido el desgraciado accidente en la fábrica central nuclear Vladimir Ilich Lenin (Kiev) en 1986. Junto con el incidente nuclear en Japón de 2011, es considerado el incidente medioambiental más grave de la historia. No sólo el accidente fue grave por sí mismo: con el tiempo otras zonas del globo fueron contaminándose. Sólo con este apunte ya podemos decir que ¿quién no tiene un miedo real a la radiación y todo lo que esta conlleva? Aún no siendo algo cercano a nosotros, la escala de Chernobyl hace reflexionar largo y tendido.

Por ello la desolada ciudad de Chernobyl, que precisó por supuesto ser desalojada en su totalidad, está en este listado. Hay múltiples imágenes circulando por la red sobre la ciudad sin hombres, de animales con mutaciones y de seres que ni se sabe si pueden ser clasificados como tal. Un lugar desierto, donde la naturaleza ha seguido su curso pero con un alto nivel de radiación.

Cualquiera necesita tragar saliva imaginándose vivir «cerca» de esta ciudad. Son muchos los estudios, documentales y libros que hablan de los efectos de la ligera proximidad a Chernobyl. Nada agradable y sin dudas aterrador. Un miedo que parece de lo más irracional, pero basado sin dudas en un evento muy real.

[nextpage title=»4″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Puerta al Infierno

¿Comenzamos ya con los «temores cristianos»? No es mal punto de vista, pero no del todo. Los no creyentes también sentirían algo de pánico estando en Darvaza (Turkemistán). Este lugar poseía uno de los eventos naturales que han pasado más desapercibidos, pero muy relevante.

Tomó el nombre «puerta al infierno» por parte de los habitantes locales. Razón no les faltaba, pues desde lejos puedes observar un agujero, en medio de la inmensa nada del desierto Karakum, que brilla a causa de llamaradas. No sólo por el temor al infierno, o al diablo, se debe pensar dos veces acercarse a esta zona. En cierto modo éste inhóspito lugar tiene su encanto, pero personalmente enloquecería en el borde pensando que puedo tropezar, o que me empujen, y morir calcinada en segundos.

Este fenómeno se debe a que esta «puerta» es una antigua cueva de gas natural. Durante las prospecciones rusas se descubrió, pero tiene este aspecto divido al derrumbamiento de la cúpula. Como medida de seguridad (temiendo toxinas causadas por el gas que salía) se decidió prenderlo. Pensaron que la quema sólo duraría unos días, sin embargo no fue así.

[nextpage title=»5″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Bachelors grove

Comencemos con las historias de fantasmas, ¡no podían faltar! Existe un pequeño cementerio abandonado al sur de Chicago, rodeado por el bosque Everdon. Es conocido desde su creación como uno de los sitios con más presencia paranormal del planeta.

Al más puro estilo de película de miedo americana, existe una explicación para los eventos paranormales de la zona. Esta teoría es dada por la famosa parapsicóloga U. Bielski, quien teoriza que el lugar fue hechizado por los nativos americanos, que temerosos de los inmigrantes que llegaron a sus tierras, maldijeron el terreno.

No es una mera historia de fantasmas, según muchos afirman. Se ha reiterado el haber visto a la famosa mujer de blanco, que deambula por el antiguo cementerio, la presencia del guardia del panteón, quien había asesinado a toda su familia por haber escuchado voces en su cabeza, una casa que aparece y desaparece y la presencia de un carro de caballos sobre la laguna.

[nextpage title=»6″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Isla de las muñecas

La isla de Xochilmico es una de las dieciséis delegaciones del Distrito Federal de México. Las islas de la zona fueron consideradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1987. Esto hizo incrementar el turismo en la zona y una mejoría económica. Sin embargo, una de estas islas en particular no parece muy deseada para el turismo: la isla de las muñecas.

Aunque ahora mismo el efecto es el contrario: habiendo gente que sólo visita estas islas por ésta en particular. No es algo negativo, pero si que merece un puesto en la lista por la fuerte carga tétrica que posee. Es una isla de gran belleza: frondosa y de buen clima, pero está decorada con muñecas. Muñecas sucias, desmembradas, quemadas, desgastadas, desaliñadas… lo que  resta cualquier tipo de encanto.

Existe una razón para ello: el antiguo dueño de la isla iba a la ciudad a vender productos alimenticios y siempre se llevaba consigo muñecas de la basura. Las disponía a lo largo de todo su territorio para espantar los malos espíritus. Según se supo más tarde por parientes, cuando el antiguo dueño había llegado a la isla una mujer murió ahogada y desde el primer día escuchaba lamentos y gritos femeninos. Atemorizado por ellos, comenzó a colocar a sus pequeñas para que lo salvaguardasen.

¿Crees que podrías estar cerca de una de esas muñecas durante dos minutos?

[nextpage title=»7″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Puente de los perros suicidas

Uno de los eventos que más desconciertan, a las personas temerosas de lo paranormal, es la aguda percepción animal. Perros, gatos, aves, caballos… da igual, siempre habrás experimentado alguna extraña situación en la que, aparentemente sin haber ningún problema, un animal se ha intranquilizado mirando a la nada. A nivel racional siempre intentar relajarte con algo como: «es que escuchan sonidos que el oído humano no percibe» o «son más sensibles a la vibración del suelo». Pero a todos en algún momento les ha desconcertado este tipo de acciones animales.

Existe un lugar en Escocia, el Puente Victoria, que es digno de ponernos los pelos como escarpias por éste mismo tema. Los perros son seres cariñosos, alegres y muy activos, ahora bien, hay una gran cantidad de ellos que se han tirado nada más llegar al centro de este puente. No es que hayan caído accidentalmente, han saltado un alto muro de piedra para poder lanzarse al vacío.

Muchos testigos verifican que los perros cambian su actitud en ese puente y se tiran. Teniendo en cuenta ese hecho, ¿qué habrá en esa zona en concreto para un acontecimiento tan inexplicable?

[nextpage title=»8″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Asilo Byberry

El hospital Byberry se encuentra al noreste de Filadelfia (Pensilvania). Es destacado por ser el ejemplo del temor actual de la gente hacia las instituciones mentales. Existe un terror real hacia las atrocidades cometidas en el comienzo de la psicología y las instituciones de éste tipo. El temor a la incomprensión de alguien que precisa ayuda y, no sólo no se le otorga, si no que por dicha falta de entendimiento se agravaban los problemas por falta de conocimientos propicios para el tratamiento de estas complejas enfermedades.

La idea de desatender pacientes, casi un tropos literarios actual en el terror, nació en éste sitio. Varias investigaciones revelaron cómo los pacientes eran desatendidos en los pasillos, los suelos estaban negros por excrementos y suciedad, y cómo se explotaba y maltrataba a los pacientes. Todo ello fue atestiguado, y criticado después a nivel nacional, gracias a las fotos que tomó un antiguo camillero de la institución.

Un pequeño lugar que albergó gritos, humillaciones y destrozó a cientos de pacientes que ya tenían suficientes problemas antes de ingresar ahí dentro. Tal es el hecho que es conocido este evento como «la atrocidad del asilo Byberry».

[nextpage title=»9″]

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Metro abandonado de Cincinnati

Cincinnati (Ohio) precisa de una de las infraestructuras abandonadas con más facilidad para crear leyendas urbanas. El metro abandonado de Cincinnati nos otorga una visión de lo más tétrica y  claustrofóbica. De esos sitios que crean por sí solos leyendas, sin que nada haya ocurrido, y que deja en tu mente una semilla de terror irracional.

«¿Qué habrá tras la siguiente columna?», «¿He visto a alguien pasar corriendo?» son algunos de los pensamientos iniciales, que harán que temas un atraco, un fantasma o que un tren fantasma te atraviese por la mitad. Esta construcción de mediados del XX fue un plan inacabado: comenzó a construirse, se diseñó toda una línea de cuatro estaciones y se paró el proyecto a la hora de poner las vías.

Por ello ha quedado un sitio idílico, caracterizado por una agobiante simetría, y una atmósfera de lo más temida.

[nextpage title=»10″]

Museo Mütter

Lugares Del Planeta Para Morirse De Miedo

Por último hablemos de uno de los temores más comunes hoy día: el miedo a lo inverosímil. Aunque todo lo que puedas encontrar en este museo tenga una explicación científica, estamos seguros de que apartarás de la mirada si buscas imágenes de lo que aquí se expone.

El Museo Mütter es un museo científico en el área central de Filadelfia. Contiene una amplia colección de singularidades médicas, muestras anatómicas y patológicas, modelos de cera y equipamiento médico antiguo. Para muchos es un museo morboso y desagradable, para otros un museo científico enfocado en singularidades y para algunos un espectáculo llamativo.

Si decides buscar imágenes ten en cuenta que encontrarás: órganos más grandes de lo normal, fetos o partes del cuerpo en grandes botes de formol, esqueletos de siameses y fotografías de personas con anomalías biológicas.

Extremadura decide prorrogar el cierre perimetral hasta el 9 de mayo

0

La Junta de Extremadura ha decidido este miércoles «por prudencia» prorrogar el cierre perimetral de la comunidad autónoma hasta el final del estado de alarma, el próximo 9 de mayo.

Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en rueda de prensa en la tarde de este miércoles en Mérida, en la que ha señalado que Extremadura se encuentra actualmente en un nivel de alerta 1, mientras que «las comunidades de alrededor están en un nivel de alerta 3, y hay comunidades en nivel de alerta cuatro».

Además, la decisión se ha tomado tras analizar la incidencia acumulada de la Covid-19 de todas las áreas de salud de la región, y con las cifras de contagios que presenta la región

En cualquier caso, el titular extremeño de Sanidad ha reafirmado que este cierre perimetral de Extremadura «no estará más que lo estrictamente necesario», de tal forma que aunque la vigencia se haya establecido hasta el 9 de mayo, este aislamiento se levantará «si las cifras de incidencia nos acompañan».

Y es que «nosotros no somos insensibles con los sectores productivos» y al «esfuerzo que tienen que estar haciendo autónomos, empresarios y hosteleros», que según ha entendido, están atravesando «situaciones muy complicadas» debido a que «la temporada de primavera, que es nuestra temporada alta de turismo, la vean agotada», ha señalado Vergeles.

TRABAJO CONJUNTO PARA MAYO Y JUNIO

Ante esta situación, el consejero de Sanidad ha explicado que en la reunión que mantuvo recientemente con el sector de la hostelería y el comercio les propuso «realizar un trabajo conjunto para programar los meses de mayo y junio», con un programa de protección al turismo, especialmente del turismo rural.

Un programa que se asentaría sobre tres pilares fundamentales, como son por un lado el sanitario, a través de la realización de cribados relacionados con el hospedaje en los establecimientos; por otro lado un pilar económico, a través de «medidas que sigan ayudando» a los sectores afectados, y por último, «intentar relanzar» el turismo en Extremadura vendiendo las «bondades» de la región.

«Yo no me resigno a que la temporada esté completamente perdida, creo que podemos hacer algo todavía para el mes de mayo», por lo que Vergeles ha animado a todos los hosteleros a «trabajar en el sector turístico que lo está pasando muy mal».

Finalmente, Vergeles ha querido dejar claro que el cierre perimetral no se decide «porque el sector del turismo sea el que provoca la infección», ya que «las cifras de contagios en los hoteles y casas rurales son bajas», pero ha señalado que el turismo «lleva a tener una movilidad, y en la movilidad está el virus».

El ‘roquero’ Edmundo Bal llega a Telemadrid en su Harley Davidson

0

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, ha llegado a las instalaciones de Telemadrid donde la noche de este miércoles se celebrará el debate a seis entre los principales candidatos a ocupar la Puerta del Sol a bordo de una Harley Davidson.

El cabeza de lista de la formación ‘naranja’, declarado ‘roquero’ y aficionado a las motos, ha llegado hasta la mismo puesto de seguridad de Telemadrid con su motocicleta, que ha dejado aparcada en esa zona, poco después de las 20,15 horas.

El candidato de Cs, ataviado con una ‘chupa’ motera y pantalones vaqueros y con una mascarilla de color naranja, ha sido recibido en la entrada de las instalaciones de Telemadrid en la Ciudad de la Imagen por el director general de Telemadrid, José Pablo López.

La llegada de Bal ha sido jaleada por simpatizantes de la formación, a bordo de un autobús descapotable de Ciudadanos y agitando banderas en la parte superior del mismo. En un coche particular han llegado posteriomente su jefe de campaña, César Zafra, y la asesora Alejandra Martínez.

El actual alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, también utilizó una moto para llegar al debate de los comicios municipales de 2019.

Tras él está previsto que lleguen Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), Rocío Monasterio (Vox), Mónica García (Más Madrid) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos), según el orden establecido por sorteo.

El debate durará aproximadamente 120 minutos y comenzará con una presentación inicial de cada candidato, seguida de seis bloques temáticos. La disposición en plató también ha sido sorteada y, de izquierda a derecha, los candidatos se distribuirán en este orden: Unidas Podemos, Vox, Más Madrid, Partido Popular, PSOE y Ciudadanos.

En su turno de presentación, los candidatos podrán consumir hasta 30 segundos y, en cada bloque, un máximo de tres minutos contando todas sus intervenciones. El único bloque en el que tendrán un minuto más de duración es el titulado ‘Reactivar Madrid’.

ESTRUCTURA DEL DEBATE

De esta forma, el debate electoral comenzará con la presentación de los candidatos (tres minutos), que seguirá el mismo orden que su ubicación en plató.

A ella le seguirán tres bloques de 18 minutos. El primero, ‘Madrid en pandemia’ lo abrirá Vox y lo cerrará Unidas Podemos; el segundo, ‘El reto sanitario’, lo comenzará Más Madrid y lo cerrará Vox; y el tercero, ‘El reto social’, será abierto por PP y cerrado por Más Madrid.

El debate se compondrá también de un cuarto bloque, de 24 minutos, con el título de ‘Reactivar Madrid’, que será iniciado por PSOE y concluido por PP. Finalmente, con un total de seis minutos, se desarrollará el bloque cinco con el título ‘El 5 de mayo, ¿qué? (pactos)’, que abrirá Cs y cerrará PSOE, tras lo que se concluirá con el ‘minuto de oro’ de cada uno de los candidatos (PSOE, CS, PP, Vox, Más Madrid y UP).

Honduras propone que los países ricos «donen o vendan» vacunas de la COVID-19

0

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha propuesto este miércoles que los países que tienen más vacunas contra la COVID-19 de las que necesitan las «donen o vendan» a los países más desfavorecidos, al tiempo que ha agradecido a su homólogo de España, Pedro Sánchez, que ponga a disposición de Latinoamérica y el Caribe fármacos contra el virus.

«Ante el acaparamiento, un acto de humanidad sería que puedan donar o vender a los países que ahora las necesitamos», ha trasladado Hernández durante su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana, donde ha reiterado que «realmente aplaude» el anuncio de Sánchez, hecho durante el foro que acoge Andorra.

El mandatario hondureño ha explicado que las autoridades del país, a pesar de «haber registrado todas las gestiones a tiempo y confiar en el multilateralismo», el país centroamericano ha recibido «muy pocas vacunas» y «a cuentagotas». En este sentido, ha lamentado que esta circunstancia afecta a sus planes de reconstrucción, ya que los «atrasa».

«Las vacunas deben llegar a todos por igual, no es justo lo que está ocurriendo, se trata de la vida de los seres humanos, no es justo lo que está pasando», ha reiterado, haciendo hincapié en que el inmunizador es «vital».

En este sentido, el mandatario también ha propuesto que el foro iberoamericano «multiplique» la forma de producir la vacuna, por ejemplo, «llegando a acuerdos con las farmacéuticas para ampliar la producción».

Durante su intervención, de forma telemática, ha señalado que, además de la pandemia de COVID-19, Honduras es uno de los países «más vulnerables» del mundo a consecuencia del cambio climático. Honduras sufrió el paso de dos huracanes, ‘Iota’ y ‘Eta’ en un intervalo menor de 15 días.

«Esta situación nos ha dejado en una situación muy precaria y ha detenido el crecimiento económico», ha indicado, cifrando la caída del PIB del país latinoamericano en un 9,5 por ciento.

Bajo estas premisas, Hernández ha presentado un plan de reconstrucción y ha aprovechado para dar las gracias a España y a la Unión Europea, «que fueron los primeros» que colaboraron «para hacer andar este plan».

Así, se ha referido también a los Reyes de España y ha recordado que la Reina Letizia visitó el país «y pudo constatar personalmente la destrucción (que dejaron) estos huracanes». Se trató de un «alud de esperanza para nuestro pueblo», ha agregado.

El proyecto incluye un plan de protección social de los más necesitados, la transformación del plan agroalimentario hondureño, la construcción de vivienda social y financiación especial para construir viviendas de clase media, además del levantamiento de la infraestructura destruida como consecuencia del paso de los huracanes y la construcción de represas.

Por otro lado, ha aludido a los fenómenos de «migración masiva» resultantes de este tipo de catástrofes, a los que hay que sumar los efectos de la pandemia de COVID-19, todo ello con un importante impacto en la economía de estos países.

Por último, Hernández se ha referido a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado y ha deplorado las «situaciones perversas» como consecuencia de los «testimonios» de presuntos narcotraficantes en juzgados de países extranjeros.

«Si los ‘narcos’ no sufren penas por mentir y reciben beneficios se podría inducir a un colapso silencioso de la cooperación de la lucha contra el crimen organizado», ha advertido, señalando que espera que «no suceda». En caso afirmativo, «se pondría en riesgo todo el avance logrado por trabajar con nuestros aliados», ha avisado.

Hernández ya se ha expresado en esta línea en otras ocasiones, después de que un fiscal de Nueva York haya asegurado que el mandatario ayudó a transportar cocaína a Estados Unidos.