Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4054

Qué es el descanso intermitente

0

Has oído hablar del «ayuno intermitente», o un descanso temporal o dejar de comer alimentos para permitir que el cuerpo se regenere y sane. En este artículo, hablaremos de lo que hemos acuñado como «descanso intermitente».

QUÉ ES EL DESCANSO INTERMITENTE

No es más que la capacidad de obtener ráfagas pequeñas y breves de menos entradas ambientales a lo largo del día, como menos estrés, menos sonidos, menos información para procesar.

Necesitamos equilibrar el yin con el yang, y con tantos de nosotros en sobremarcha yang, necesitamos la capacidad de descansar y digerir todo lo que estamos haciendo. En esta oportunidad, les proporcionamos algunos consejos básicos que todos pueden hacer para intercalar más pausas o descanso intermitente en su vida diaria.

Descanso intermitente

Todos hemos oído hablar de los beneficios del ayuno intermitente para bajar de peso, pero el descanso intermitente es la nueva tendencia de bienestar que promete una mente mejor. El cuerpo tiene relojes genéticos que están influenciados por los ritmos y ciclos de la tierra, que pueden afectar nuestro estado de alerta mental, estado emocional, fuerza muscular y coordinación, entre otras cosas.

Probablemente hayas oído hablar del ritmo circadiano que regula las respuestas del cuerpo a la luz del día y la oscuridad y, como se descubrió en un estudio en la década de 1950, divide nuestro sueño en ciclos de 90 a 120 minutos de movimientos oculares rápidos (REM) y sueño profundo.

Pero, junto con su socio más conocido, un estudio realizado en la década de 1970 descubrió que el cuerpo también tiene ritmos ultradianos.

Estos son ciclos más cortos que ocurren en incrementos de menos de 24 horas, que incluyen todo, desde los latidos del corazón hasta la digestión, y pueden afectar muchos factores como el rendimiento, el estrés y la curación.

Investigaciones

Una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston descubrió que el patrón de actividad eléctrica del cerebro cuando estamos despiertos es similar a cuando estamos dormidos.

Experimentamos los efectos de muchos ritmos ultradianos de 90 a 120 minutos que regulan la actividad y el descanso durante el día, por lo que es importante facilitarlos.

Por ejemplo, hay períodos de tiempo a lo largo del día que se adaptan mejor a la actividad máxima y algunos que son mejores para descansar y recuperarse de esa actividad.

¿DÓNDE ENTRA EL DESCANSO INTERMITENTE EN TODO ESTO?

El descanso intermitente nos anima a tomarnos un descanso de «limpieza» de 15 a 20 minutos al final de cada ciclo para permitir que las actividades de la mente y el cuerpo se recalibren.

Qué Es El Descanso Intermitente
Qué es el descanso intermitente

“La forma ideal de trabajar es concentrarse durante 90 a 120 minutos y luego tomar un descanso de 15 a 20 minutos”, dice Nahid de Belgeonne, fundador de The Human Method, un sistema de movimiento que trabaja para armonizar la mente y el cuerpo.

En nuestra ajetreada cultura siempre activa, parece que ahora llenamos cada hora de vigilia con acción, especialmente a través de la tecnología.

Construye tres descansos de 15 a 20 minutos al día, cambia lo que haces, concéntrate en respirar, sal a caminar o incluso siéntate en otra habitación haciendo algo más contemplativo para ti.

¿Cuáles son las señales de que necesitas tomarte un descanso intermitente?

A menudo, si comienzas a bostezar y tu mente se aleja de la tarea, o comienza a sentirte irritable y como si necesitaras un buen estiramiento largo, estos son signos de que necesitas tomar un descanso de la actividad.

¿Qué pasa si ignoras los ritmos ultradianos?

Nuestros antepasados ​​vivían más íntimamente con la naturaleza y podían coordinar más fácilmente sus actividades con el día y la noche.

Ahora vivimos según nuestros ritmos sociales, el despertador que suena en la oscuridad, las primeras horas del invierno, el trabajo en una oficina durante 8 horas al día, el trabajo que se extiende a nuestro viaje diario y los fines de semana, nuestro tiempo de inactividad sigue activo debido a hábitos basados ​​en la tecnología como Netflix, redes sociales, etc.

Todo esto afecta nuestros niveles de estrés, que se convierten en estrés continuo y luego en estrés crónico que luego causa estragos en todos los sistemas autorreguladores del cuerpo, como el sistema digestivo, el sistema nervioso y el sistema inmunológico, por nombrar algunos.

DESCANSO INTERMITENTE EN EL TRABAJO

  • Los descansos intermitentes son aceptables

En la economía actual, la gran mayoría de los empleados trabaja en situaciones en las que la naturaleza del trabajo permite períodos de descanso intermitentes. En tales circunstancias, no se requieren períodos de descanso programados.

Los empleadores deben programar un período de descanso completo de 10 minutos solo cuando el trabajo es continuo e ininterrumpido, como en una línea de producción.

¿Qué son los períodos de descanso intermitentes en el trabajo?

No es necesario dar a los empleados un período de descanso completo de 10 minutos cuando la naturaleza del trabajo permite períodos de descanso intermitentes equivalentes a 10 minutos por cada cuatro horas de trabajo.

Descanso Intermitente
Descanso Intermitente

Se debe permitir que los empleados comiencen los descansos intermitentes a más tardar al final de la tercera hora de su turno. Un ‘período de descanso intermitente’ se define como intervalos de corta duración en los que los empleados pueden relajarse y descansar, o por breves inactividades personales del trabajo o el esfuerzo.

Si bien este consejo es discutible, para evitar ser un caso de prueba, un empleador debe tratar de asegurarse de que la naturaleza del trabajo permita a los empleados tomar un total de 10 minutos de descanso en tan solo dos, tres o cuatro mini descansos cada cuatro horas.

La otra versión: esto es lo que cuenta Rocío Flores sobre la ‘paliza’ a su madre

Rocío Carrasco va a narrar la paliza que le propinó su hija, Rocío Flores, en plena adolescencia. Para la hija de «la más grande» este fue el peor día de su vida y no cree que la niña sea culpable sino que el que verdaderamente le estaba pegando era su padre por medio de ella.

Desde entonces, Rocío Flores y su madre no han vuelto a tener relación, aunque la hija de Antonio David se ha puesto en contacto con ella varias veces sin obtener respuesta. A continuación, desvelamos la otra versión, es decir, lo que cuenta Rocío Flores sobre la ‘paliza’ a su madre.

LA VERSIÓN DE ROCÍO FLORES

La Otra Versión: Esto Es Lo Que Cuenta Rocío Flores Sobre La 'Paliza' A Su Madre
Foto: Mediaset

Justo después de que sucediera el terrible altercado en el que Rocío Flores pegó a su madre, la niña avisó a su padre y este se trasladó desde Málaga para ir en busca de su hija. Antonio David Flores la acompañó a la comisaría para denunciar a su madre por maltrato habitual.

Mientras tanto, Rocío Carrasco se encontraba en el hospital ya que había sufrido un traumatismo en la cabeza durante la pelea y tenía que permanecer unas horas en observación. ¿Pero qué sucedió según Rocío Flores en la cocina de la casa de su madre y Fidel Albiac?

¿QUÉ PASÓ EN LA PELEA SEGÚN ROCÍO FLORES?

La Otra Versión: Esto Es Lo Que Cuenta Rocío Flores Sobre La 'Paliza' A Su Madre
Foto: Mediaset

El 27 de julio de 2012 es un día que siempre recordaran tanto Rocío Flores como su madre, Rocío Carrasco. La niña relató lo que sucedió cuando acudió a denunciar a su madre. Según su versión, Rociíto comenzó a discutir y insultarla sin ningún motivo aparente.

Rocío Flores contó que su madre la llevó a la cocina agarrándola del pelo y arrastrándola por el suelo. En ese lugar, la agarró del cuello y la amenazó de muerte. Entonces, la niña cayó al suelo y le comenzó a propinar varias patadas. Esto fue lo que sucedió según la hija de Rocío Carrasco aquel fatídico día.

LAS CONTRADICCIONES DE ROCÍO FLORES

Rocío Flores, Agotada Por El Acoso Mediático Provocado Por Las Confesiones De Su Madre

Sin embargo, Rocío Flores cambió la versión de los hechos al testificar delante del juez. La hija de Antonio David contó que la disputa comenzó en la cocina por una pieza de fruta. La pelea fue a más y llegaron a forcejear. Entonces la niña aseguró que su madre le restregó una nectarina por la cara.

Seguidamente y siempre según Rocío Flores, Rocío Carrasco la tiró al suelo y le propinó varias patadas mientras la amenazaba. En el juzgado dejaron claro que la niña había cambiado su versión y que no cuadraba con la que había dicho en un primer momento.

EL DICTAMEN DE LA JUSTICIA

 Carrasco Cuenta Cómo Decidió Tener La Custodia Compartida Con Antonio David
Foto: Mediaset

El Auto del Juzgado de Instrucción Nº1 de Alcobendas fue muy tajante y dejó constancia de que Rocío Flores había caído en francas contradicciones en sus sucesivas declaraciones que las había realizado con menos de 15 días de diferencia.

El juez absolvió a Rocío Carrasco de las acusaciones de maltrato continuado. Pero la cosa no se quedó ahí, ya que declaró a Rocío Flores como autora responsable de un delito de maltrato habitual, de un delito de maltratos, de una falta continuada de amenazas y de una falta continuada de injurias. La justicia no le dio la razón a la niña y la condenó a 6 meses de trabajos sociales, que no cumplió a cambio de estar en libertad vigilada.

EL INFORME PSICOSOCIAL DE LA NIÑA

La Otra Versión: Esto Es Lo Que Cuenta Rocío Flores Sobre La 'Paliza' A Su Madre

A pesar de que Rocío Flores ha asegurado durante sus intervenciones en los programas en los que colabora que no está manipulada por su padre, los informes psicosociales que le realizaron durante su adolescencia no dicen lo mismo.

Cuando tenía 15 años, la niña ya estaba influenciada por la figura de su padre. Los informes aseguran que Rocío Flores no reconoce como autoridad a su madre, para lo que emplea unos argumentos que son idénticos a los que ha utilizado su padre con anterioridad. Además, la hija de Antonio David dijo espontáneamente que nunca había hablado con él sobre su madre o el conflicto que mantienen entre ellos.

ANTONIO DAVID MALMETIÓ A SUS HIJOS SEGÚN LOS INFORMES

Antonio David Y Rocío Flores, Más Unidos Que Nunca Ante La Inminente Reaparición De Su Madre

En noviembre de 2013, la Agencia de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid elabora un informe para evaluar la reinserción de Rocío Flores en el núcleo familiar. Para ello, entrevistó a todos los implicados sacando multitud de conclusiones al respecto.

En el informe se deja constancia de que el padre ha hecho partícipes a sus hijos de los problemas derivados de la separación y se les ha inculcado que su madre no está capacitada ni quiere hacerse cargo de ellos. Sorprende la dureza con la que Rocío Flores se dirige a su madre, ya que no ve ningún aspecto positivo en ella y considera a Olga Moreno como su figura materna.

ROCÍO CARRASCO NO LLEGÓ A DENUNCIAR A SU HIJA

Carrasco
Foto: Mediaset

Antes de tratar este episodio tan delicado en la serie documental, Rocío Carrasco visitó el plató del programa para resolver todas las dudas al respecto. La llamada de Rocío Flores a su madre monopolizó gran parte de la entrevista. La hija de «la más grande» no le cogió el teléfono a su hija porque no se encuentra preparada para tener una conversación con ella y cree que la niña tampoco lo está porque sigue influenciada por su padre.

Además, Rocío Carrasco quiso dejar claro que ella no denunció a su hija y que desde el Hospital dieron parte a la Justicia debido a la gravedad de las lesiones. Esto provocó que la fiscalía de menores actuara de oficio en esta causa.

League of Legends: así puedes sacar al Dragón fuera de la guarida

Jugar League of Legends no atrae a todos, pero sí es cierto que para otros es su juego favorito, y uno de los obstáculos a superar es el dragón en cualquiera de sus versiones, que no es tan fácil como aparenta. Por eso es necesario conocer cómo lograr derribarlo, ya que todas las técnicas no funcionan, además de los beneficios desconocidos de jugar.

¿Qué es League of Legends?

¿Qué Es League Of Legends?

League of Legends es un juego de estrategia por equipos en el que dos equipos integrados por 5 campeones enfrentándose para determinar quién destruye primeramente la base del otro. Escoge de entre 140 campeones, a fin de poder realizar jugadas épicas, asesinar rivales para ganar. Es tan adictivo que crece el tiempo dedicado a los videojuegos.

¿Qué papel tienen los dragones en el juego de League of Legends?

El Dragón es el segundo monstruo neutral más poderoso de la Grieta del Invocador en League of Legends. Matar a un Dragón otorga a todo el equipo el efecto Matadragones, durante los primeros 35 minutos de juego, uno de los cuatro dragones elementales generan cada seis minutos y luego los dragones elementales se dejan de generar y en su lugar aparece un Dragón Ancestral cada 10 minutos.

¿Cuáles son los indicadores de los elementos en League of Legends?

Estos son los indicadores de elementos visibles para los dos equipos:

  • El mini mapa que indicará el tipo de elemento de la siguiente aparición del dragón.
  • Unas runas brillantes dentro de la guarida del dragón, indicado que dragón aparecerá (estas runas pueden verse incluso dentro de la niebla de guerra).
  • Mecánicas de combate generales.
  • Cuando el Dragón alza vuelo por primera vez, empuja a sus enemigos cercanos.

¿Dónde se ubica el campamento del Dragón de League of Legends?

¿Dónde Se Ubica El Campamento Del Dragón De League Of Legends?

Traído a esta tierra devastada por la guerra, la más poderosa de las bestias habita dentro de la Grieta del Invocador, a la espera de la próxima gran guerra. Para quienes tienen la osadía de levantar a este antiguo durmiente deben tener cuidado pues sus dientes afilados y respiración infernal, ha sido puesta a prueba por los más valiente de los campeones, y  aún sigue sumergido en las profundidades de la Grieta.

¿Cuál es la estrategia aplicada para matar al dragón en League en Legends?

Al matar al Dragón se debe comprobar que el equipo enemigo no tenga centinelas en el área para evitar los enfrentamientos, es muy normal las emboscadas cerca de la guarida del Dragón en League of Legends, ya que el equipo que lo ataca es debilitado por él y tiene rutas de escape limitadas.

Ejecutar una excelente emboscada en la guarida del Dragón puede resultar en muchas muertes sobre el equipo, y también con el Dragón robado por los enemigos. Es por ello que es importante colocar un centinela en el río, cercano al Dragón para saber si reaparece o si realmente ha sido asesinado.

Este centinela debe estar cercano a la entrada del pozo para que tenga visión del Dragón mismo y a su vez del río para ver a campeones buscando hacer emboscadas, durante la jugada en League of Legends. Para asegurarse de su muerte se  debe sacar al Dragón de su guarida, atacarlo y luego alejarse para que venga tras de uno es vital.

¿Cuáles son los cambios que darán los dragones de League of Lengends?

¿Cuáles Son Los Cambios Que Darán Los Dragones De League Of Lengends?

El principal ajuste se le dará a todos los Dragones (Tierra, Agua, Viento, Fuego y Ancestral), de League of Legends, que cambiarán sus bonificaciones al derrotarlos generando una experiencia totalmente nueva. Los cambios serán aleatoriamente en la Grieta, una vez que los equipos derriben a los dragones. Y serán de la siguiente manera:

  • Dragón infernal: su bonificación será la de destruir terreno en el mapa, abriendo nuevos pasadizos para flanquear y generar nuevos movimientos a través del mapa de League of Legends.
  • Dragón de Océanos: La maleza se agrandará con la bonificación del Dragón de Océanos, y también permitirá que fruta miel aparezca en más lugares de la jungla de League of Legends.
  • Dragones de nubes: su bonificación es la más interesante, creará corrientes de viento en la jungla de League of Legends, lo cual dará a los jugadores ganar velocidad de movimiento mientras pasan por ellas.
  • Dragones de Montaña: creará nuevo terreno en la Grieta, nos e podrá reconstruir ningún terreno destruido por el Dragón Infernal, pero puede extenderse por sobre la maleza creada por el Dragón de Océanos.
  • Alma de dragón: durante al jugada de League of Legends, si un equipo derriba cuatro Dragones, recibirán la bonificación de Alma de Dragón, que dependerá, de qué tipo de dragones derribaron más veces.
  • Alma de dragón infernal: Causa daño adaptable que escala con el bonus de daño de ataque, poder de habilidad y vida.
  • Alma de dragón océano: Causa daño activa una fuerte regeneración de vida y recursos por 3 segundos.
  • Alma de dragón de nube: Golpear enemigos con habilidades o ataques reduce el enfriamiento del resto de las habilidades.
  • Alma de dragón de montaña: luego de no recibir daño por cinco segundos, los jugadores ganan un escudo hasta que es destruido. A mayor tamaño del escudo mayor daño.

¿Qué representa el dragón ancestral en League of Legends?

¿Qué Representa El Dragón Ancestral En League Of Legends?

El Dragón Ancestral de League of Legends, únicamente aparecerá una vez que algunos de los equipos reclame el Alma de Dragón de alguna de las bonificaciones mencionadas anteriormente. Sin embargo, será más poderoso y la verdadera arma para cerrar partidas igualable.

Con una nueva habilidad (Inmolación Ancestral) permitirá ejecutar a los enemigos que estén por debajo de una cierta cantidad de vida. Esta ejecución puede ser bloqueada por el Reloj de Arena de Zhonya, pero utilizada en varias ocasiones durante la bonificación del Dragón Ancestral.

Esto son los cambios correspondientes a la Grieta del Invocador, esperando que se adapten lo mejor posible a los mismos y logren triunfar, serán aquellos que logren triunfar. No son cambios que modifiquen la esencia de League of Legends, sino que buscan crear una experiencia más dinámica y dar movilidad a campeones desaparecidos.

Cómo hacer un plato de migas brutal en pocos minutos

0

Las migas son un plato tradicional de España que se prepara con pan duro. Además, presenta muchas variaciones y distintos acompañamientos en los que se incluyen carnes, verduras o frutas. Se trata de una receta con la que se les da utilidad a las sobras de pan duro, sofriéndolas con ajos y aceite de oliva y no sólo evitarás tirar el pan duro, sino preparar una receta riquísima.

Más allá de esto, que se considera la base de todo, el resto depende de la región en que se cocine, pues cada zona la dota de características particulares, las hay aragonesas, manchegas, extremeñas, o andaluzas también llamadas simplemente migas de pan. Si quieres aprender un par de formas para prepararlo, toma nota de todo lo que necesitarás.

Migas extremeñas

Migas Extremeñas

Esta receta puede ser acompañada por frutas como trozos de naranja, uvas o higos. Aunque de forma más común se sirven con tocino, chorizo o pimientos. Tienen origen en Andalucía y La Mancha.

Ingredientes

  • 500 gramos de pan duro.
  • 2 o 3 dientes de ajo medianos.
  • 250 gramos de panceta.
  • Aceite de oliva virgen extra suave.
  • Agua
  • Sal

Modo de elaboración

Para iniciar se usa un cuchillo de sierra para cortar el pan en trozos de un centímetro o dos más o menos. Se colocan los trozos de pan en un bol en el que se humedecen con el agua, pero teniendo cuidado de no echarles demasiada. Luego se reservan.A continuación, hay que cortar la panceta en tiras y también se reservan.

Es momento de encender la cocina y llevar a fuego medio una sartén de fondo profundo, le agregamos un chorro de aceite de oliva y se deja hasta que caliente. Mientras se calienta, hay que pelar los dientes de ajo, aplastarlos y ponerlos en la sartén hasta dorarse, luego se retiran.

Llevar las tiras de panceta a la sartén y removerlas para que se cocinen por ambos lados sin quemarse. Después se reservan. En la misma sartén se agrega el pan sin dejar de remover para que pierda la humedad y quede impregnado de todos los sabores.

Al notar que ya el pan se torna dorado será el momento para añadir la panceta y los ajos que se tenían reservados. No dejes de remover hasta que los ingredientes se integren. Por último, hay que dejar que la preparación repose un poco hasta crear una costra. Entonces, se vuelve a calentar y a remover por un par de minutos más y estarán listas para servir.

Migas manchegas

Migas Manchegas

También conocidas como migas ruleras y las puedes hacerlas en casa en 30 minutos. Su origen se atribuye a los pastores de ovejas que recorrían los campos, y usaban el pan duro o pan sentao para alimentarse en medio de sus largas jornadas. La receta que a continuación se presenta es tradicional en la región de Castilla La Mancha.

Ingredientes

  • 250 gramos de pan duro
  • 125 ml de agua con sal
  • 100 ml de aceite de oliva virgen
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 200 gr de panceta o tocino
  • 100 gr de chorizo
  • Sal, al gusto
  • 250 gr de uvas

Modo de elaboración

Tras cortar el pan duro con un cuchillo de sierra en trozos, hay que envolverlos en un paño limpio y humedecido en agua salada. Es recomendable dejarlas así por toda una noche, aunque con 8 horas puede ser suficiente.

El paso siguiente es cortar el tocino y el chorizo en tacos pequeños.Usar una sartén grande y de fondo profundo para agregar 2/3 del aceite y llevarlo a fuego medio hasta calentar. Luego añadir los tacos de tocino y chorizo para freírlos hasta que estén crujientes. Se retiran y reservan en una espumadera. En la misma sartén, se sofríen los dientes de ajo ligeramente. Después se reservan.

Tras agregar lo que quedó del aceite de oliva se incorporan las migas húmedas y luego añadimos la cucharada de pimentón.En este punto hay que incorporar otra vez el tocino, el chorizo y los ajos. Rectificamos la sal y se baja la preparación del fuego para que repose y atempere. Al final de todo, esparcir las uvas por encima.

Migas con chocolate

Migas Con Chocolate

Al pensar en migas es probable que se nos vengan a la mente elaboraciones saladas con embutidos y distintas carnes. Sin embargo, también se han versionado platillos dulces como las migas con chocolate. Así que, si dispones de un pan firme que soporte empaparse en leche y un chocolate de buena calidad no dejes pasar la oportunidad de prepararlo.

Ingredientes

  • Una barra de pan duro o sentao
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 100 ml de leche entera
  • 100 gramos de chocolate fondant
  • 50 gramos de cacao puro en polvo
  • Agua

Modo de elaboración

Primero comienza por precalentar el horno a 150°C con calor tanto arriba como abajo. Mientras tanto, usa un cuchillo de sierra para cortar el pan en trozos entre 1 o 2 centímetros aproximadamente.

En una cazuela que sea apta para llevar al horno, comienza a mezclar la leche entera con el cacao en polvo hasta que se disuelva todo y quede con una apariencia homogénea. A continuación, hay que añadir los trozos de pan y rociarles el aceite por encima. Se debe mantener el horneado durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo el pan estará tostado por fuera y tierno por dentro.

Durante el proceso de horneado, se puede empezar a preparar la salsa de chocolate. Para hacerlo, hay que trocear el chocolate y derretirlo poniéndolo al baño de maría. Agrégale agua de a poco hasta obtener la consistencia que deseas y luego deja que la salsa se enfríe.

Para servir coloca en un plato el pan con la salsa de chocolate y listo. ¡A comer! También puedes dejar enfriar un rato la salsa de chocolate en la nevera, y al momento de presentar el platillo podrás servirla como una bola de helado encima de todo. Como sea, sin duda esta es una receta llena de historia y tradición que disfrutarás.

Varane: los cracks que baraja el Real Madrid para sustituirlo

La temporada continúa para un Real Madrid que parece tener sus fichas en la Champions League; aunque también está pendiente del futuro. Raphael Varane está envuelto en ambos casos, pues en lo primero es una de las piezas claves de Zinedine Zidane en la defensa con la que está peleando para llegar a la final de la Champions League y de obtener el título de Liga; y en lo segundo al dejar caer que un cambio de aires podría darse muy pronto en su vida. Con el mercado de fichajes cada vez más cerca, todo parece indicar que el francés estará allí metido para abandonar la que ha sido su casa por más de una década.

Debido a que su contrato acaba en el 2022, Varane parece tener decidido que no seguirá vistiendo la camiseta del Real Madrid. Tras haber llegado con 18 años al equipo de la capital de España, el francés siente que ya ha ganado todo lo que ha podido allí y el desencanto por algunas acciones del club lo habrían dejado pensando que es el momento de partir. Obviamente la escuadra merengue preferiría que se quedara, pero si este no acepta una oferta de renovación a la baja será imposible; por eso la decisión de dejarlo ir se tomaría en este verano, que es el último en el que podrían hacer caja con él. Ya con una posible oferta del Manchester United sobre la mesa, los blancos deben evaluar sus opciones y la prensa ya ha nombrado tres posibles candidatos para sustituirlo.

Koundé vuelve a aparecer como opción del Real Madrid

Kounde
El francés es uno de los mejores de LaLiga

Si hay un nombre, entre los muchos que se dicen, que siempre se repite cuando se habla de defensores centrales para el Real Madrid es el de Jules Koundé. El zaguero del Sevilla se ha convertido en uno de los mejores defensores de LaLiga Santander tras llevar solo dos campañas en el torneo; pero es que su capacidad de reacción, su buen juego aéreo, calidad para salir con el balón dominado y también en el pase, y esa polivalencia que le permite jugar de lateral derecho, son algunas de las características que tiene y que tanto gustan al conjunto merengue o para sustituir a Varane.

Ya cuando la renovación de Sergio Ramos se estaba torciendo, su nombre figuró en varios medios y se formaron muchos rumores en torno a su figura. Ahora que la firma del sevillano está aún sin definir y que Varane ha hecho saltar todo por los aires al dejar caer que quiere irse, pues el nombre de su compatriota ha vuelto a surgir, pero para reemplazarlo. Ya desde el verano pasado se lo liga al Real Madrid, incluso se habló de que el Sevilla podría aceptar un trato con Isco y algo de dinero para dejar salir a Koundé, que estaría valorado en unos 70 millones de euros. En verano se verá, pero si su nombre aparece tanto es porque el interés existe.

Pau Torres es de los favoritos de Florentino Pérez

Pau Torres
El español está destinado a suplantar a Sergio Ramos

Al estar Sergio Ramos también en la rampa de salida, por no acordar la renovación de su contrato que finaliza este 30 de junio; la verdad es que la defensa del Real Madrid podría sufrir una renovación total. Con el acuerdo ya de Alaba supuestamente cerrado y a falta de una firma, solo faltaría un central de renombre para hacerse con el puesto que dejaría el otro defensor titular que es Varane. En ese sentido hay un nombre que se repite mucho desde hace tiempo, pues es el que más gusta al mismo Florentino Pérez; ese no es otro que Pau Torres.

El central español es el favorito del presidente del Real Madrid, que lo ve como la opción nacional más idónea para tomar el relevo de una leyenda como ya lo es Sergio Ramos. Sin embargo, con la llagada de Alaba, el futbolista del Villarreal sería fichado para suplantar a Varane. Su buena salida de balón, su gran capacidad en el uno contra uno, esa calidad en la lectura de juego y su talento en el juego aéreo lo hacen una pieza importante; algo que Luis Enrique sabe más que nadie, pues quiere que forme la zaga junto al sevillano en la Eurocopa. Lo cierto es que Pau Torres es si heredero natural dentro de la selección y ahora podría serlo del Real Madrid si Florentino Pérez se decide a ficharlo; aunque antes deberá desembolsar unos 50 millones de euros. Esta será una oportunidad que no querrá desaprovechar.

Skriniar ya había sonado para los blancos antes

Milan Skriniar
En el mercado de invierno su nombre ya sonó para el Madrid

Otro de os nombres que ha vuelto a la palestra como posible fichaje del Real Madrid, con todo esto sucede alrededor de Varane, es el de Milan Skriniar. Si hace unos meses sonaba al estar relegado por Antonio Conte; ahora su situación ha dado un vuelco total, pues ha pasado a ser importante en la defensa y su aporte ha sumado para que el Inter de Milán se encuentre a casi nada de alcanzar el título de la Serie A. Esa calidad que tiene para posicionarse bien, su gran juego aéreo y ese talento que tiene para resaltar ante rivales difíciles han hecho que el eslovaco llamara la atención de varios clubes, como el Tottenham, FC Barcelona o PSG.

Su situación con respecto al fichaje que pudo darse en invierno es completamente distinta ahora. Si el Inter queda campeón, lo que menos querrá el equipo es perder piezas claves y menos si no tiene necesidad de hacerlo; porque si realmente quiere desbancar a la Juventus y mantenerse un tiempo reinando en Italia, pues debe contar con buenas armas y Skriniar es una de ellas. Con su precio disparado, puede que quieran 70 millones de euros, será imposible sacarlo de allí; pero con el Real Madrid en el camino nunca se sabe. Ya pronto se sabrá que decisión tomarán los blancos, aunque si Varane acaba saliendo cualquiera de estos tres podría ser un sustituto de garantía para acompañar a quien sea en una zaga que será completamente nueva.

Cómo dejar de comer por ansiedad o estrés

0

La ansiedad y el estrés son dos reacciones del cuerpo a determinadas situaciones tensas. Ya sea por asuntos laborales, hogareños, actividades retrasadas, pagos, cualquier cotidianidad puede desatar ambas reacciones.

El tema de la ansiedad y el estrés es que ocasiona que el cuerpo humano sienta impulsos de hacer cualquier cantidad de acciones en busca de alivio. Y precisamente el comer por causa de estrés o ansiedad es más común de lo que parece.

Lea TAMBIÉN: IGUAL QUE UN CHEF: CÓMO HACER LAS PATATAS BRAVAS DE ESCÁNDALO DE JORDI CRUZ

El Instituto Médico Europeo de la Obesidad asegura que las incertidumbres que se generan en torno a cualquier situación, ocasiona que el ser humano segregue menor cantidad de neurotransmisores. Es decir, serotonina, dopamina, noradrenalina y esa carencia genera ansiedad y apetito incontrolable al mismo tiempo.

Todo como forma de reacción que buscar controlar o calmar el estrés, acciones que a la larga terminan siendo dañinas. Pues el estrés y la ansiedad ocasionan que consumas cualquier cantidad y tipo de comida cero saludable.

Así que en caso que padezcas de este pequeño problema, te invito a que leas las opciones que te daré para que trates de calmar la ansiedad y el estrés.

Estrés y ansiedad, dos factores que estallan las ganas de comida chatarra

Estrés Y Ansiedad, Dos Factores Que Estallan Las Ganas De Comida Chatarra

Puede que no seas una persona de mucho comer o no seas tampoco compulsiva en cuanto a la comida, pero cuando hay estrés y ansiedad, es necesario revisar a fondo. Estos dos problemas ocasionan que los seres humanos acudan al impulso por calmar el malestar.

Drenando por otra vía y tratando de buscar control en la situación, es posible que quieras revisar la nevera cada dos minutos para ver qué puedes comer. Quizá te vuelvas adicto a la compra de comida chatarra, dulces, gaseosas y cualquier cantidad de comida que no te hacen nada bien.

El tema es que cuando el estrés y la ansiedad hacen de las suyas, muy poco logras identificar estos problemas. Pues la mayoría asume que es una temporada de esas en las que tienes más ganas de comer que lo habitual.

Sin embargo, debes saber detectar el hambre emocional, ese que se desata como respuesta a las carencias internas. Si te encuentras en un momento de tensión , laboral, estudiantil, sentimental y comienzas a comer cualquier cantidad de comida a cualquier hora, es tiempo de responsabilizarse.

Caos corporal

Caos Corporal

Cuando el estrés y la ansiedad hacen de las suyas, el ser humano comienza a buscar calmar la inquietud revisando la alacena. Preparando alimentos a cualquier hora del día, mayormente en horas de la noche, consumiendo muchas calorías, golosinas, azúcar , grasas, y sal.

Repites cada día a cualquier hora, vas a la tienda y compras cualquier cantidad de golosinas. Llevas siempre algo de comer en el bolso de manera que cuando ataque el estrés o la ansiedad puedas calmarte con una buena barra de chocolate. No es una rutina que te ayude.

Lamentablemente , estamos creando un hábito que fulminará nuestro organismo y creará problemas de salud a corto plazo. Valores elevados, enfermedades cardíacas, entre otros por una mala alimentación. Además que sin controlar el estrés y la ansiedad, puedes ser una bomba de tiempo.

¿Qué hacer para dejar de comer impulsivamente?

¿Qué Hacer Para Dejar De Comer Impulsivamente?

Antes que nada, si eres de las personas que padecen estrés , ansiedad con mucha frecuencia, lo más sano es que acudas a un orientador. De manera que puedas hablar con una persona y te aconseje qué métodos puedes aplicar para drenar un poco el malestar.

Practicar alguna actividad física al aire libre te ayudará a mantenerte distante de la cotidianidad y el movimiento laboral o estudiantil. Trata de hacer lo que más te guste, correr, andar en bicicleta, cualquier actividad con la que te sientas cómodo y drenar el estrés.

Otras buenas opciones para controlar un poco la ansiedad o el estrés por comer es hacer alguna actividad que te mantenga ocupado. Salir con amigos, dibujar, leer, hacer una actividad con la que te sientas a gusto y puedas estar tranquilo sin pensar en la necesidad de calmar la ansiedad con comida.

Datos para controlar el apetito por estrés y ansiedad

Datos Para Controlar El Apetito Por Estrés Y Ansiedad

Aquí te dejo otros datos para controlar el apetito por estrés y ansiedad sin que sea un impacto o choque para ti. Recuerda que todo es progresivo.

  • Mastica chicle. De acuerdo a un estudio realizado en el Reino Unido por el Wrigley Science Institute muestra que hacerlo a diario puede reducir unas 1.000 calorías de la dieta mensual. Sucede porque su dulzor aplaca la ansiedad por comer. Y el acto físico de mascar nos tranquiliza, al aumentar el flujo sanguíneo al cerebro.
  • Reemplaza el azúcar por stevia. Es un endulzante natural, mucho más dulce que el azúcar pero con cero calorías, regula los niveles de glucosa en sangre y la presión. También reduce la ansiedad por comer y evita la acumulación de grasas.
  • Cacahuetes crudos y nueces. Los cacahuetes crudos un puñado al día son de los alimentos más ricos en niacina. La carencia de esta vitamina B3 conlleva ansiedad e insomnio. El comerlos te ayudará a drenar.
  • Té de manzanilla. Puedes beber cualquier clase de té pero el de manzanilla siempre es recomendado para relajar.
  • 1 hora al día para ti. Toma una hora del día para relajarte y descansar. Deja todo lo que haces y toma esa hora para ti, respira y deja que tu cuerpo descanse para retomar. Muchas veces acumular cualquier cantidad de actividad desata el estrés y por ende la ansiedad.

Mejillones al vapor: los secretos y trucos para que salgan bestiales

0

Conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), es una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico.

Características

Características

Los mejillones se caracterizan por pertenecer a la familia de las almejas y moluscos de hábitats de agua salada y agua dulce. Pueden ser considerados como los hermanos pobres de otros grandes mariscos. Se pueden comer cocidos, ahumados, fritos, a la parrilla, al vapor y son bastante populares en los países de Europa y el Pacífico.

En España además cuentan con zonas naturales protegidas y orgánicas que les confieren un altísimo valor nutricional, ya que tienen un alto contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales, por lo que son muy beneficiosos para la salud.

Propiedades

Propiedades

Potasio

Los mejillones son ricos en potasio. El potasio ayuda a que los nervios y los músculos se comuniquen, facilita la entrada de nutrientes a las células y la salida de desechos de las mismas. Una taza de mejillones contiene 480 microgramos de potasio, lo que significa casi el 14% de la ingesta diaria requerida.

Contra la depresión

Los suplementos de vitamina B-12 se podrían utilizar en tratamientos antidepresivos. La vitamina B-12 interviene en una gran variedad de funciones corporales y ofrece muchos beneficios para la salud. Algunos índices psicológicos o de comportamiento relacionados con la depresión pueden mejorar con la administración de suplementos de esta vitamina.

La dosis recomendada de vitamina B-12 (llamada cobalamina) es de 2,4 microgramos por día. Cada 30 gramos de mejillones cocidos provee 6,8 microgramos, lo que es el equivalente a más del 280% de lo requerido, siendo así una excelente fuente de esta vitamina.

Proteína

Según las referencias de ingestas dietéticas publicadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, del 10 % al 35 % de las calorías deben provenir de las proteínas.

Una taza de mejillones contiene casi 18 gramos de proteína, lo que equivale alrededor del 30 por ciento de los requerimientos diarios para una persona promedio de 68 kg. Comer 15 mejillones proporciona la proteína equivalente de un filete de 170 gramos de carne.

Antes de limpiar mejillones ¿qué hay que tener en cuenta?

Antes De Limpiar Mejillones ¿Qué Hay Que Tener En Cuenta?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta, antes de limpiar mejillones, es que lo ideal es comprarlos el día que los vamos a consumir, que la manera adecuada de conservarlos hasta el momento del cocinado es envueltos en un paño húmedo y dentro de un cuenco en la nevera (así permanecen vivos) y que no debemos sumergirlos en agua a no ser que queramos matar a más de uno.

El olor

Es muy importante revisar los mejillones, uno por uno, y retirar los que tengan la concha rota o presenten alguna fisura así como los que huelan mal. El mejillón tiene que oler a mar, si no es el caso es mejor desecharlo pues posiblemente esté en malas condiciones.

En ocasiones nos encontramos con mejillones cuyas conchas están ligeramente abiertas. La manera de comprobar si están en buen estado o no es dándoles un golpecito contra la mesa. Si la concha se cierra entonces el mejillón está en buen estado y se puede cocinar. Si no es así, es mejor retirarlo y a la basura junto con los que tienen las cochas rotas y/o huelen mal.

Cuatro consejos para limpiar mejillones sin esfuerzo

Cuatro Consejos Para Limpiar Mejillones Sin Esfuerzo

Duchamos los mejillones bajo el agua del grifo

Colocamos los mejillones en un escurridor, dentro de la pila, y los duchamos con agua fría del grifo, removiendo suavemente con la mano (para no romperlos) para que les llegue a todos por igual.

Si arrancamos las barbas tirando de ellas rasgamos la carne del mejillón

Las famosas barbas de los mejillones que siempre hemos retirado con ayuda de una puntilla y tirando de ellas, mejor las cortamos con unas tijeras bien afiladas para no desgarrar la carne del mejillón.

Al cortar las barbas con unas tijeras la carne del mejillón queda intacta

Limpiamos las conchas con un estropajo de alambre (el nanas de toda la vida), frotando con suavidad hasta que los restos orgánicos que quedan adheridos a ellas hayan desaparecido.

Frotamos suavemente la concha para retirar restos orgánicos

Por último, volvemos a pasar los mejillones ya limpios de barbas y restos orgánicos por el agua del grifo para aclarar bien y asegurarnos de dejarlos como la patena. No queremos restos de arena ni nada parecido que nos puedan estropear después el cocinado.

¿Cómo cocinar mejillones y recetas para disfrutarlos?

¿Cómo Cocinar Mejillones Y Recetas Para Disfrutarlos?

Una vez listos nuestros mejillones, solo nos queda cocinarlos al gusto y disfrutar de ellos. El cocinado del mejillón es cosa de coser y cantar aunque para que nos quede jugoso y en su punto es imprescindible no pasarse de cocción y observar unos pequeños trucos para que se te abran en menos de 10 minutos sin problemas.

El recipiente en el que los cocinemos será amplio, para que los mejillones tengan espacio para abrirse sin estar apelotonados, y dispondrá de tapa. Para los mejillones cocinados al vapor este es un requisito indispensable, para que estén sabrosos y tiernos.

Si no tenemos un recipiente amplio, necesitaremos menear un par de veces el mismo para que los mejillones se muevan y los que están en el fondo no se cuezan más que los que están arriba.

El tiempo de cocción adecuado oscila alrededor de los cinco a siete minutos, pero el mejor indicador es que las conchas se hayan abierto. Si alguno sigue cerrado después de este tiempo es porque está muerto así que lo desechamos.

Los mejillones sueltan un líquido maravilloso y con mucho sabor que podemos usar después de colar por una estameña o colador de tela para retirar restos de tierra. Lo podemos utilizar para potenciar el sabor de caldos de pescado, para hacer salsas, arroces, entre otros. Es un potenciador de sabor fabuloso y lo podemos congelar si no lo vamos a usar en el momento.

Ingredientes

Para 4 personas

  • Mejillones frescos 24
  • Limón 1
  • Pimentón (picante) 3 g
  • Aceite de oliva virgen extra 5 ml

¿Cómo hacer mejillones al vapor?

Lavamos y limpiamos los mejillones.

Los colocamos en una cacerola. Exprimimos el limón y regamos con su zumo los mejillones. Espolvoreamos con una cucharadita rasa de pimentón de La Vera picante (si no nos gusta picante usar pimentón dulce).

A continuación añadimos el aceite de oliva virgen extra, una cucharaditas es suficiente, y removemos el conjunto para que todos los mejillones se impregnen de los condimentos. tapamos la cacerola y cocemos a fuego medio unos minutos, lo justo para que se abran las valvas. Servimos con un poco de perejil picado.

Piqué, Ceferín y Laporta: El trío ‘todopoderoso’ del fútbol

El medio de comunicación catalán de RAC1 reportó en la noche del lunes la sorpresa para muchos, y es que tanto Gerard Piqué como Ceferín y Joan Laporta se reunieron en un conocido restaurante de la ciudad condal. Los tres se habrían reunido hace mes y medio pero sin nada de conocimiento sobre la Superliga. De hecho, no se tocó.

En este contexto, además, RAC1 publicó que el futbolista del Barça, Gerard Piqué, también se habría interesado por el reparto de los derechos de televisión y por el funcionamiento de la Liga de Campeones y demás competiciones que organiza la UEFA. Pero, ¿qué hubo de más en esa reunión? ¿Por qué estuvo Laporta presente junto a Ceferín? Lo repasamos.

Un interés más allá de lo futbolístico de Gerard Piqué, el eje de la reunión con Ceferín

Piqué, Reunión Ceferín

Con una Superliga de Florentino Pérez cada vez más en el limbo, hay varios actores protagonistas que están haciendo porque no se materialice, entre ellos la propia UEFA con Aleksánder Ceferín el medio de esta disputa. Así, el dirigente esloveno de la organización de fútbol que ampara la Champions League, está de nuevo en el ajo. Pero ahora parece que lo hace de la mano de Gerard Piqué… con Joan Laporta sumándose al final.

Y es que, tal y como informó RAC1 en las últimas horas, Ceferín habría mantenido una reunión de peso entre el futbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, y posteriormente con el mismo presidente de la entidad azulgrana, Joan Laporta. La información detalla que no se habló en ningún lugar ni instancia, de lo que está ocurriendo con la idea de Florentino Pérez. Pero sí hubo algo de importancia. De hecho, gran parte de esa reunión vino meditada por el conocimiento e interés del jugador.

Gerard Piqué está muy interesado en conocer el reparto de los derechos televisivos de la UEFA

Piqué, Derechos Tv, Ceferín

La información es que Gerard Piqué mantuvo hace unas semanas una reunión con Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. Fue un encuentro informal en el restaurante Via Venetto, al que en los postres se unió Joan Laporta.

Según la cadena radiofónica, el diálogo lo solicitó el futbolista, que estaba interesado en conocer el funcionamiento del reparto de los derechos televisivos, tanto en la Champions League como en las otras competiciones organizadas por la UEFA.

Asimismo, esta reunión está completamente desvinculada de la Superliga. Se produjo mucho antes y entonces aún no se había dado a conocer la creación de la nueva competición que generó un enfado considerable en Ceferin. Hay que recordar que Piqué está diversificando sus negocios y más allá de ser futbolista profesional, como actividad principal, trabaja en diferentes proyectos como la organización de la Copa Davis. Pero, además, sería de un gran interés para el club del que es propietario, el Andorra de 2ªB.

La vinculación entre la UEFA y Piqué también tendría a su Andorra presente

Piqué Fc Andorra Ceferín

En este sentido, Gerard Piqué adquirió el Andorra y compró la vacante que dejó el Reus para colocar al equipo del Principado en Segunda división B, en su objetivo de hacerle llegar a la élite. Además, hace un par de años, el futbolista ya desveló que estaba trabajando para «organizar o crear una nueva competición de fútbol o usar una competición ya existente».

Por lo que todo podría ir encaminado para ello. De este modo, el futbolista y también empresario podría tener algún tipo de vinculación cercana al respecto. Esto también ayuda a entender el porqué de algunas otras declaraciones, como por ejemplo las de Gerard Piqué en una entrevista hace una semana en el programa Universo Valdano, donde el central explicó que era muy complicado que la Superliga recibiera más dinero de derechos televisivos de los que recibe la Champions actualmente.

El encuentro, como cita RAC1, fue cordial y hubo buena sintonía entre los tres. Seguramente, este buen feeling entre las partes explica cómo Ceferín exculpó hace pocos días a Laporta de haber permitido que el Barça se apuntara en la llamada Superliga.

Ceferin no quiso referirse a la Superliga… pero Laporta ya habría avisado a Tebas de que se iba a lanzar

Laporta Superliga

Con Joan Laporta llegando al almuerzo en los postres, los tres habrían mantenido una distendida charla final donde no se quiso tocar, en ninguna medida, nada sobre lo relevante a la competición paralela a la Champions, de la que Ceferin es el máximo dirigente como parte de la UEFA.

Por poner en contexto, se debe recordar, por otra parte, que que en las últimas horas también ha trascendido que Laporta se habría reunido con Javier Tebas para avisarle de que la Superliga iba a lanzarse de forma inmediata.

Incluso antes de eso Laporta estuvo en contacto con Ceferin para explicarle la delicada situación económica del Barça, tal y como el presidente de la UEFA admitió públicamente hace pocos días. Por el momento, el máximo mandatario azulgrana no se ha pronunciado al respecto y el club solo ha hecho el comunicado por todos conocido en el que mantiene su postura, a expensas de lo que opinen los socios, de formar parte de la Superliga.

El futbolista actuó de intermediario entre los mandatarios para rebajar la crispación de la UEFA

Uefa Superliga

Si bien este campeonato que tenía como idea reunir a los equipos más importantes de Europa, lo cierto es que se desgranó en menos de 48 horas después de su anuncio con la fuga de los seis equipos de la Premier League. Esto al tiempo de que Inter de Milán y Atlético de Madrid terminaron por renunciar al día siguiente junto a Juventus y Milan. En el mismo, FC Barcelona y Real Madrid siguen en el proyecto y Ceferin asegura que «tendrán que rendir cuentas».

Ahora, sin embargo, la postura de Ceferin sobre los clubes, entre ellos los culés, que se unieron al proyecto ha cambiado. El presidente de la UEFA está siendo muy contundente. «Todos tienen que asumir las consecuencias de lo que hicieron y no podemos fingir que no pasó nada. No puedes hacer algo así y simplemente decir: «Me han castigado porque todos me odian».

No tienen problemas por nadie más que por ellos mismos. No está bien lo que hicieron y veremos en los próximos días lo que tenemos que hacer», dijo hace unos días. Finalmente, en esta reunión entre el futbolista y los dos mandatarios, RAC1 explica que Gerard Piqué actuó de intermediario entre Joan Laporta y Aleksander Ceferin, donde la misma puede servir para que la crispación de la UEFA con el FC Barcelona sea menor de la que tiene con otros clubes.

El crack que se va del Real Madrid a pesar de que Zidane no lo quiere echar

0

La temporada 2020-2021 del Real Madrid que comanda Zinedine Zidane, poco a poco va llegando a su fin. Aunque aún faltan cosas por resolver, como la definición de LaLiga Santander, en la que siguen peleando con el Atlético de Madrid, FC Barcelona y Sevilla; además de la Champions League, en la que buscan meterse a la gran final si logran superar en una dura eliminatoria al Chelsea; con eso por delante nadie quiere que los jugadores pierdan la concentración. Sin embargo, tanto el francés como Florentino Pérez ya tiene un ojo puesto en lo que será la próxima campaña y lo que deben hacer para mejorar una plantilla que ya ha quedado más que claro que necesita refuerzos de calidad, que le den un relevo generacional a varios hombres importantes y que sea formada por futbolistas de garantía que respondan en todo momento.

Con esa premisa, el mandatario blanco ya comienza a perfilar las piezas que podrían venir y más allá de todo lo acontecido con la Superliga Europea, que le ha quitado gran parte de su atención; si que ha trabajado para ver que futbolistas serían clave en el futuro del Real Madrid. Si hace poco se informó que el fichaje de David Alaba ya estaba más que cerrado, al punto de que solo faltaba su firma, todo queda ahora preparado para ir a por todas a fichar a Kylian Mbappé, el objetivo número 1 del conjunto merengue en este mercado de fichajes. No obstante, la falta de potencial económico haría peligrar una operación que parecía más que encaminada desde que le francés se negara a renovar con el PSG; aunque Florentino Pérez podría tener una solución que a Zidane no le agradaría para nada e involucra la venta de Martin Odegaard.

Arteta luchará por el noruego

Odegaard
El español está encantado con el rendimiento de Odegaard

Sin el potente capital que aportaría la Superliga Europea al Real Madrid, la verdad es que parece difícil que se pueda desarrollar un fichaje de la magnitud de Mbappé; por el que el PSG pediría más de 150 millones de euros, eso si accede a sentarse a negociar. No obstante, Florentino Pérez siempre se ha mostrado cauto y parece tener un plan claro para ficharlo; aunque ahora el temor recorre a muchos madridistas, pues una fórmula para hacerlo es recolectando dinero con las buenas piezas que de las que el equipo podría desprenderse y una de ellas la de Odegaard. El problema es que nadie, ni Zidane, quiere salir del noruego; lo que sucede es que al ser uno de los futbolistas más valiosos, si que reportaría una buena cantidad de dinero y el así el fichaje de Mbappé estaría más cerca.

Al ver eso, Mikel Arteta está dispuesto más que dispuesto a pelear por fichar a un jugador que lo ha encandilado prácticamente desde que arribó a la plantilla del Arsenal. El estratega gunner le ha dado galones desde el inicio y este ha respondido convirtiéndose en un hombre clave en el entramado del equipo; por ese motivo no quiere perderlo y preferiría quedárselo en propiedad para comenzar a armar un equipo en torno a su figura y la de otros jóvenes. La cosa es que a nadie en el Real Madrid, desde la afición a Zidane, le hace gracia esa idea; pero la falta de dinero estaría haciendo meditar a Florentino Pérez si esa no sera la opción más adecuada. De hecho, algunos medios apuntan a que si la oferta que llegue a realizar el Arsenal no gusta, pues se elegirá a otro club que haga una propuesta mejor.

Zidane lo tiene en cuenta para el futuro

Zidane
Odegaard sigue estando en la mente del francés

Si bien muchos pensarían que a Zidane esta noticia le caería de maravilla, pues están muy alejados de la realidad. Pese a que fue el propio técnico quien lo pidió antes de tiempo de la Real Sociedad, luego lo dejó olvidado en la grada y al final lo dejó salir en enero cedido; la verdad es que este sigue confiando plenamente en las habilidades de Odegaard. Aunque se ha dicho incluso que el noruego está decepcionado con el estratega galo y que no quisiera volver si él está al mando; todo indica que en conversaciones recientes, el técnico merengue le haría hecho ver que las circunstancias llevaron a eso, pero que en el futuro del Madrid él tiene que estar. Por juventud, calidad y prestigio, Odegaard está destinado a hacerse con un puesto en la medular merengue y con paciencia podrá lograrlo.

Tras todo eso puede que Zidane logre convencer a Florentino Pérez de que pueden existir otras vías para conseguir fichar a Mbappé sin deshacerse de un jugador tan valioso para él como el noruego. Con otras futbolistas que si están en su lista de descartes, como Isco Alarcón, Mariano Díaz, Luka Jovic o Gareth Bale, también podría conseguir una buena cantidad de dinero; eso sin contar con se ahorrarán bastante dinero en salarios de jugadores que casi no aportan al equipo blanco. El mercado de fichajes se aproxima y ya el entrenador francés ha dejado claro que quiere a Odegaard como parte de su plantilla la próxima temporada; y aunque Arteta desee tenerlo en su equipo o el presidente del Madrid le vea como una forma de ganar más dinero, no quiere escuchar de su salida. Pronto se verá la solución a todo este peliagudo asunto.

Qué es mejor, cobrar de la mutua o del paro

0

Mientras percibes el desempleo continúas cotizando a la Seguridad Social para contingencias comunes -incluida la jubilación- dado que la mutua abona la cotización correspondiente a partir del mes en que se reconoce el derecho a esta prestación. La aprobación de una pensión de jubilación es motivo de extinción de las prestaciones por desempleo o paro.

¿QUÉ ES LA MUTUA?

La principal misión de la Seguridad Social española subcontrata a las mutuas es la gestión de las prestaciones sanitarias (asistencia médica) y económicas (cesantías médicas) en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

La mutua que colabora con la Seguridad Social española son asociaciones privadas de empresarios sin ánimo de lucro debidamente autorizadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social e inscritas en el Registro Especial de dicho ministerio.

Su objetivo es colaborar con la gestión del sistema español de la Seguridad Social bajo su dirección y auspicio, asumiendo solidariamente la responsabilidad de los afiliados por las situaciones y con los alcances establecidos por la ley.

¿Cuál es el ámbito de acción de estas sociedades amigas?

Las sociedades amigas colaboradoras de la Seguridad Social adquieren personalidad jurídica una vez constituidas y, por tanto, tienen la capacidad para el cumplimiento de sus fines.

El emprendedor elige libremente incorporarse a la sociedad amiga que mejor se adapte a sus necesidades y a las de los trabajadores de su plantilla, tanto en términos de calidad de servicio como de proximidad.

Las actividades de las sociedades amigas colaboradoras con la Seguridad Social se centran en:

  • Gestión de las provisiones económicas y sanitarias, incluida la rehabilitación, incluidas en la protección de los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. También trabajan en actividades para la prevención de estos riesgos.
  • Gestión de la provisión económica por incapacidad temporal derivada de enfermedad común y accidente no laboral.
  • Gestión de provisiones por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
  • Gestión de las provisiones económicas por cese de actividad de autónomos.
  • Gestión de la prestación asistencial a menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
  • Las demás actividades de la Seguridad Social que legalmente se les atribuyan.

¿Cómo se constituyen estas sociedades amigas?

En España hay un total de 20 sociedades amigas colaboradoras con la Seguridad Social en todo el territorio nacional. Todos ellos son miembros de Amat, la Asociación de Sociedades Amigas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales de la Seguridad Social.

Fundado en 1986, este organismo realiza “la coordinación, representación, orientación, gestión, promoción y defensa de los intereses generales y comunes de las sociedades amigas”.

Sus principales actividades son su representación institucional y organización de actividades generales, destacando las relacionadas con la promoción de la prevención de riesgos laborales.

Qué Es Mejor, Cobrar De La Mutua O Del Paro
Qué Es Mejor, Cobrar De La Mutua O Del Paro

BENEFICIOS DE COBRAR EL PARO

Perder tu trabajo es siempre un evento estresante, y ese es especialmente el caso si estás trabajando en un país nuevo. Afortunadamente, el sistema de desempleo español permite que los expatriados obtengan beneficios mientras buscan otro trabajo, y solicitar el subsidio de desempleo o paro es bastante sencillo en comparación con otros países.

Tasas de desempleo en España

Los niveles de desempleo en España están cayendo, con el porcentaje de desempleados descendiendo hasta el 14,8% en octubre de 2018, según datos de Eurostat, esto sin considerar las consecuencias que ha dejado actualmente el Covid-19.

Si bien las cosas están mejorando, España todavía está a la zaga de muchos otros países de la zona euro, donde el desempleo medio es solo del 6,7%.

¿QUIÉN PUEDE RECLAMAR EL PARO EN ESPAÑA?

Ya sea que sea de la UE, del EEE o fuera de Europa, puedes reclamar las prestaciones por desempleo o paro en España siempre que cumplas con ciertos criterios.

Para recibir la prestación por desempleo, deberás haber realizado cotizaciones a la seguridad social durante al menos un año (definido como 360 días). Este período de contribución te permite recibir el beneficio durante cuatro meses (120 días).

Durante este tiempo, deberás presentar pruebas de que está intentando activamente encontrar un trabajo.

Puede reclamar la prestación por desempleo en los siguientes casos:

  • Tu contrato de trabajo llega a su fin y tu empleador decide no renovarlo
  • Te despiden de tu puesto
  • Tu empleador reduce tus horas en más de un tercio

Cómo registrarte para recibir pagos por desempleo

  • Para reclamar la prestación por desempleo, deberás ponerte en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal (Servicio Público de Empleo Estatal) y concertar una cita para una entrevista.
  • Cuando te registres para una cita, se te dará un número de referencia único, y ese día, deberás tomar cualquier papeleo oficial con respecto a tu estado laboral, así como tu número NIE.

¿A CUÁNTO ASCIENDE EL PARO?

La cantidad que recibirás en concepto de prestación por desempleo depende de lo que hayas estado ganando en España. Los cálculos se basan en el salario promedio del que has estado haciendo contribuciones durante los seis meses antes de quedar desempleado.

Teóricamente, puedes recibir el 70% de ese promedio durante 180 días, luego el 50% a partir de entonces, aunque existen límites.

Cobrar De La Mutua O Del Paro
Cobrar De La Mutua O Del Paro

Límites de la prestación por desempleo

Los límites mínimos y máximos de la prestación por desempleo los establece el Multiplicador del Índice de Renta Pública (IPREM).

Monto mínimo:

  • 80% del IPREM más 1/6 (si no tiene hijos a cargo)
  • 107% del IPREM más 1/6 (si tiene un hijo a cargo).

Cantidad máxima:

  • 175% del IPREM más 1/6
  • 200% del IPREM más 1/6 (si tiene un hijo)
  • 225% del IPREM (si tienes dos o más hijos).

¿Cómo funcionan los pagos?

Se deducirán 10 días de tu derecho a tu primer pago y, en su lugar, se te entregarán con tu pago final. Mientras recibas la prestación por desempleo, deberás seguir haciendo contribuciones a la seguridad social, que se deducirán de tu salario.

Julia Janeiro: esta es la pasta que se embolsa por publicación en Instagram

0

Julia Janeiro ha sido una de las protagonistas absolutas de la semana. La hija de Jesulín y María José Campanario cumplió 18 años el pasado 18 de abril. Desde entonces ha copado todas las portadas y los programas del corazón que por fin han podido mostrar su cara sin pixelarla.

La mayoría de edad de Julia Janeiro ha provocado que se sienta mucha curiosidad por conocerla. De momento, la joven no ha hablado ante los medios, pero sí que ha subido exponencialmente sus seguidores en las redes sociales. A continuación, te mostramos la pasta que Julia Janeiro se embolsa por publicación en Instagram.

EL FUROR POR JULIA JANEIRO

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

De un día para otro, la vida le ha dado un giro de 180 grados. Y es que la mayoría de edad suele marcar, pero mucho más si eres la hija de un famoso. Jul¡a Janeiro ha pasado de ser una completa anónima al estar amparada por la ley del menor a protagonizar programas de televisión y revistas del corazón.

De hecho, alguna revista ha adelantado su publicación varios días para mostrar a sus lectores la cara de la hija de Jesulín y María José Campanario. La misma Julia Janeiro se ha preparado para este momento y ha abierto su cuenta de Instagram, que hasta entonces tenía cerrada. Está dando pasos para convertirse en la influencer del momento.

EL CUMPLEAÑOS DE JULIA JANEIRO

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Mediaset

Desde el mismo día de su cumpleaños, Julia Janeiro comenzó a ser perseguida por los reporteros del papel couché. La hija de Jesulín y María José Campanario vive en una localidad de Madrid con su novio, el futbolista Brayán Mejía.

Pues como es habitual, Julia se puso un ajustado vestido negro para ir a comer a un restaurante para celebrar con varias amigas y su novio su mayoría de edad. Los reporteros la siguieron hasta el restaurante y captaron su llegada y salida. La chica estaba un poco sobrepasada ante tanta expectación que había levantado.

BELÉN ESTEBAN LA HA DEFENDIDO

Belén Esteban
Foto: Mediaset

Poca gente se esperaba que Belén Esteban sacara la cara por Julia Janeiro. La princesa del pueblo podría haber aprovechado la circunstancia para atacar a Jesulín y comparar el trato que el torero ha tenido entre sus dos hijas mayores.

Sin embargo, la colaboradora de Sálvame ha defendido a la hermanastra de su hija ante el aluvión de opiniones que ha suscitado. Muchas personas como Carmen Lomana han dicho que Julia Janeiro viste de una manera vulgar. Estas palabras han provocado que Belén Esteban se ponga del lado de la joven y aclare que se lleva a las mil maravillas con su hermana aunque sus padres estén enfrentados.

LOS ESTUDIOS DE LA HIJA DE LA CAMPA

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

La entrada de Julia Janeiro al mundo del corazón ha posibilitado que se sepa todo ella. La hija de Jesulín ha tenido una adolescencia complicada en su instituto de Jerez de la Frontera, ya que estaba obsesionada con que no le sacaran fotos. La mala relación con su compañeros hizo que con apenas 16 años cruzara el charco para trasladarse a Nueva York a realizar un curso de maquillaje.

Al regresar a España, Julia Janeiro se instaló en Barcelona, donde cursó otro modulo sobre maquillaje. Sus fotografías en redes sociales pueden dar muestra de que es toda una experta en el contouring. La joven reside en Getafe con su novio Brayán Mejía, un futbolista de tercera división. María José Campanario le ha contado a su revista de cabecera que su hija va a estudiar varios módulos y luego se matriculará en Administración y Dirección de Empresas, y que no tiene en mente ser famosa. Veremos si se cumple…

LOS TRAPOS SUCIOS DE LA HIJA DE JESULÍN

Sálvame
Foto: Mediaset

Kiko Hernández ha desvelado en Sálvame un turbio episodio del pasado de Julia Janeiro. La joven se encontraba celebrando la víspera del día de Reyes en un centro comercial de Marbella cuando los guardias de seguridad descubrieron que tenía en su bolso botellas de whisky y de vodka. Sus padres tuvieron que ir a buscarla a la comisaría.

Esta no sería la única polémica de la hija de Jesulín y la Campanario. Una examiga suya ha acudido a Sálvame para contar que Julia Janeiro le quitó el novio. Claudia estaba saliendo con Brayán, pero su amiga y su novio le traicionaron y comenzaron a salir a sus espaldas.

EL PERFIL DE INSTAGRAM DE JULIA JANEIRO

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

Julia Janeiro ha borrado muchas fotos para anticiparse a su mayoría de edad. Después de realizar este filtrado, la hija de Jesulín y María José Campanario decidió abrir su cuenta de Instagram para que le pudiera seguir todo el que quisiera.

En menos de una semana, ha pasado de contar con poco más de 6.000 seguidores a rondar los 200 mil. Este interés por ella ha provocado que se le abra una puerta muy interesante de cara a su futuro laboral: convertirse en influencer. Y es que las hijas de los famosos son las referentes en este ámbito.

LO QUE COBRA POR CADA PUBLICACIÓN

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

Influencers reconocidas como Anabel Pantoja han afirmado que las marcas se van a rifar a Julia Janeiro porque tiene un perfil muy fresco y joven que les puede resultar muy atractivo. Si la hija de Jesulín y María José Campanario ficha por una agencia de representación, podría enfocarse en este aspecto y sacarle el máximo partido a su cuenta de Instagram.

El único fallo que actualmente tiene Julia Janeiro es que ha desactivado los comentarios en sus fotos. Las marcas buscan que se comente su contenido y que pueda llegar a más gente por este medio. Así que si pule este fallo, podría llegar a ganar un mínimo de 500€ por publicación, cifra que iría ascendiendo según vaya teniendo más trascendencia en el mundillo.

Se va de la lengua: así ‘atiza’ Sergio Ramos a Zidane

Los partidos siguen avanzando para este Real Madrid dirigido por Zinedine Zidane y cada vez más se acerca ese momento crucial de la temporada; porque a pesar de seguir con vida en dos competiciones, realmente lo tienen bastante complicado. En LaLiga Santander ha tenido dos empates que han mermado mucho sus posibilidades de repetir el título; mientras que en la Champions League todavía deben superar una dura eliminatoria de semifinales ante el Chelsea. Sin embargo, la esperanza no se pierde y el equipo ha luchado incansablemente pese a todos los males que los asolan. Y es que con todo el problema ocasionado por la Superliga Europea promovida por Florentino Pérez, que ha originado sin fin de críticas y amenzas, también está ese problema de bajas que ha dejado a un Madrid en cuadro para afrontar todo lo que resta de campaña.

Con todos los problemas que se está llevando últimamente Zidane ante ese mar de lesiones y bajas por coronavirus, no son pocos los que recuerdan a aquellos jugadores que ya no están en la plantilla y que ahora ayudarían mucho a aliviar la carga de una plantilla exprimida al máximo. Casos particulares como los de Martin Odegaard o Sergio Reguilón, en el que ambos salieron por culpa del mismo entrenador francés, han generado muchas críticas; pero hay un caso en particular que hace poco la prensa ha destacado que fue Sergio Ramos, capitán y líder del vestuario, el que se lo ha recordado. Ese no es otro que el de Marcos Llorente, que salió defenestrado por el actual estratega merengue y ahora brilla bajo las órdenes de Diego Simeone nada más y nada menos que en acérrimo rival citadino: el Atlético de Madrid.

Un error dejar marchar a Marcos Llorente

Marcos Llorente Zidane Real Madrid
Problemas personales desencadenaron su salida

Pese a que han pasado casi dos años desde su marcha son muchos los madridistas que se acuerdan de Marcos Llorente; más aún cuando lo ven brillar semana tras semana en el conjunto colchonero. Su salida se pactó en solo 30 millones de euros, una cantidad que si en ese momento pareció una ganga total, más al ser al Atlético; ahora lo parece aún mucho más al ver lo bien que ha rendido. La situación es muy difícil de comprender, pues tras su cesión al Alavés regresó muy bien revitalizado; pero en toda una campaña Zidane no contó mucho con él y cuando ya pensaba en irse, el que se acabó yéndose fue el entrenador francés. El arribo de Lopetegui lo animó, aunque al final vivió más de lo mismo en el banquillo. No fue hasta la llegada de Solari que comenzó a brillar.

Con el argentino se convirtió en un hombre clave del mediocampo, pero una inoportuna lesión lo dejó fuera de combate un tiempo y después llegó su peor noticia: el regreso de Zidane. Ya con el galo de nuevo al mando su buen rendimiento quedó en anda debido a que este comenzó a confiar en su vieja guardia; por lo que Marcos Llorente y Reguilón quedaron afuera. Si bien se ha especulado que todo esto se debe a desencuentros personales cuando compartieron en el Castilla, nadie nunca lo ha confirmado; sin embargo, algo debe haber de eso, debido a que es imposible que se deshaga de dos jugadores muy aprovechables y de calidad probada así como así. Al final, Simeone lo tentó y para no abandonar la ciudad, además de que la oferta era muy buena en lo deportivo y económico, pues aceptó irse con los rojiblancos.

Toda una sensación en LaLiga Santander

Marcos Llorente
Marcos Llorente se ha convertido en una estrella

Su progresión en el Atlético fue muy lenta, pues no se adaptó lo suficientemente bien a los esquemas del argentino y en lo físico tampoco parecía estar tan a tono. No obstante, todo cambió de pronto cuando Simeone comenzó a notar en los entrenamientos cualidades en ataque que ni el mismo Marcos Llorente sabía que realizaba tan bien. A diferencia de Zidane, el entrenador colchonero no solo decidió darle oportunidades, sino que también lo probó en una posición distinta y desde entonces ha rendido de gran forma. Aunque ahora ya está asentado en el mediocampo una vez más, ahora lo hace como volante y desde allí colabora tanto en el ataque como en la defensa. Sergio Ramos al ver todo este progreso parece que se lo ha echado en cara a un Zidane que agobiado ante tantas bajas o con jugadores con molestias, le caería bien contar con él.

De salir defenestrado por Zidane a convertirse en un tipo clave para Simeone; ese ha sido el camino de un Marcos Llorente, que desde su nueva posición ha colaborado con 12 goles y 11 asistencias. Números verdaderamente escandalosos para un juagdor que no está tan cerca de la portería rival; pero es que no solo eso, también interviene en la generación de juego con su esplendido despliegue físico. Realmente el Atlético se ha beneficiado mucho; de hecho, si ha llegado líder hasta este momento se debe en gran parte a la colaboración del excanterano blanco; que aunque el rendimiento de algunos de sus compañeros y del equipo ha disminuido, el suyo en cambio ha ido creciendo hasta convertirlo en todo un baluarte rojiblanco y uno de los mejores jugadores de LaLiga Santander. Ahora Zidane no se arrepiente, pero Ramos ya hace bien recordárselo.

Bizum: estos son los pasos que debes dar si te han estafado

Bizum es un sistema mediante el cual puedes hacer pagos instantáneos entre particulares de forma segura y prácticamente instantánea, esto es, enviar y recibir dinero. Este sistema se ha convertido en el más popular en España. La idea es la de permitirte una vía de enviar dinero sin tener que depender de pedirle el IBAN a la persona a la que quieres enviárselo.

Bizum es una alternativa a las transferencias bancarias, que confía en que la seguridad de su servicio sea una ventaja, y compite directamente con otros sistemas de renombre como PayPal. Su principal argumento frente a los envíos bancarios es que el dinero llega al momento, con independencia de la entidad desde la que realizas la transacción. Aunque, como en cualquier otro medio, también son posibles las estafas.

Lo que usamos hoy

Lo Que Usamos Hoy

Actualmente, estamos acostumbrados a utilizar plataformas extranjeras, principalmente americanas: nos relacionamos por WhatsApp, enviamos correos por Google, compramos en Amazon, hacemos el pago por PayPal y muchas más plataformas se ven involucradas en nuestro día a día.

En los últimos años, una plataforma de pago llamada Bizum y desarrollada en España, se ha vuelto la más utilizada en nuestro país. Esta plataforma no tiene nada que envidiarles a las demás en cuanto a facilidad de uso, comodidad y efectividad.

Bizum es un sistema de pago que se utiliza a través del móvil y que fue desarrollado por la banca española. Solo debes asociar tu cuenta bancaria a tu Smartphone y listo, ya puedes enviar dinero a cualquier persona simplemente conociendo su número móvil o accediendo a tu agenda de contactos.

Además, funciona para hacer compras o donar dinero a una ONG, entre otras muchas cosas. Es un servicio totalmente gratuito, que no tiene recargo.

Condiciones de Bizum

Condiciones De Bizum

Con esta plataforma, vas a poder enviar y solicitar dinero a otros usuarios que también la utilicen. La única condición es que el otro usuario también tenga una cuenta en los bancos que colaboran con el proyecto y aceptan su utilización. Los límites de las transferencias los marca cada banco, aunque por lo general las transferencias pueden ser de entre 0,50 y 150 euros, aunque en algunos el límite puede ser aún mayor.

Número de bancos que trabajan con Bizum

Número De Bancos Que Trabajan Con Bizum

En un primer momento, Bizum solo era compatible con 15 bancos, pero ese listado ha ido creciendo con el paso del tiempo. Actualmente, son 26 los bancos que ponen Bizum a disposición de los usuarios.

En el 2020, gracias a la pandemia, Bizum duplicó su número de usuarios, que actualmente supera los 15 millones. Sin embargo, esta popularidad, sumada al hecho de que se utilice para pagos entre particularidades y el que sea tan sencillo enviar el dinero, también ha traído como resultado un llamativo aumento en el número de estafas a través de Bizum, así lo informa TICbeat.

¿Cómo se utiliza Bizum?

¿Cómo Se Utiliza Bizum?

Esta plataforma sólo puede estar vinculado a una cuenta bancaria, un número de teléfono por cuenta. Cambiar de cuenta asociada es un trámite que lleva segundos si hablamos de cuentas de un mismo banco, pero si quieres cambiar a una cuenta de otro banco, primero tendrás que dar de baja el servicio en el primer banco para darlo de alta en el segundo.

En cuanto a su seguridad, al estar integrado en la aplicación móvil de cada banco, la seguridad será la misma que utilice la propia aplicación.

Estafas más comunes en Bizum

Estafas Más Comunes En Bizum

Una de las estafas más comunes con Bizum es la que ocurrió hace unos meses en nombre de la Seguridad Social, según explica HelpMyCash.com. Un estafador se hacía pasar por funcionario de la Seguridad Social y ofrecía ayudas económicas estatales por la pandemia.

Este estafador enviaba un SMS con un aparente código de seguridad, que en verdad era una solicitud de pago por Bizum. Las personas que la firmaron realizaron una transferencia a los estafadores. Esta estafa es conocida por el nombre de vishing, una combinación de las palabras voz y phishing, porque el estafador suplanta la identidad de una institución o empresa, usando la voz.

También existen otros casos de estafas por medio de Bizum utilizando correos y mensajes SMS o WhatsApp que se hacen pasar por Correos, vendedores de segunda mano, bancos, etc.

¿Qué puedes hacer si has sido víctima de una estafa por medio de Bizum?

Bizum Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Si Te Han Estafado 7

Es muy importante que tengas en cuenta que, una vez realizado el pago a través de Bizum, ya no será posible anularlo, aun cuando te hayas percatado de que has sido víctima de una estafa, así lo recuerdan desde el comprador financiero HelpyCash.

Lo que puedes hacer es interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Agencia Española de Protección de Datos. Si has facilitado tu datos bancarios, también debes contactar con tu entidad y cambiar tus claves de acceso para impedir que secuestren tu cuenta. También es recomendable denunciar el fraude ante la oficina de Seguridad del Internauta. La información debe ser enviada al Instituto Nacional de Ciberseguridad y les sirve para ser más eficaces a la hora de interceptar las páginas web fraudulentas, portales con datos robados o mensajes maliciosos.

Si ya has hecho el pago voluntariamente (aunque haya sido a base de engaños) Bizum no está en obligación de reembolsarte el dinero, pero lo bancos suelen tener seguros para estas circunstancias, aunque ya depende de la política de cada entidad. Dicha información debes consultarla con tu banco.

¿Qué medidas puedes tomar para evitar esta clase de estafas?

Bizum Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Si Te Han Estafado 8

Las recomendaciones suelen ser siempre las mismas. Aconsejamos desconfiar de cualquier entidad que te pida un pago desde algún enlace de WhatsApp, correo, móvil, etc. Instituciones públicas como Hacienda, Correos, Seguridad Social, etc., por el momento no utilizan Bizum.

Además, debes estar atento si recibes algún mensaje de Bizum para un cobro o un pago, siempre revisa quién lo envía y también la cantidad de dinero. Si la persona no indica ninguno de estos datos, entonces debes desconfiar.

Revisa las direcciones de las webs que visitas, comprueba que no tengan letras cambiadas en el nombre y que cuenten con el candado de conexión cifrada. Y jamás reveles datos personales si no estás 100 % seguro de con quién te estas comunicando.

Cómo proteger la WiFi doméstica

0

El WiFi reina en gran parte de los hogares y es que gracias a este dispositivo, toda nuestra casa y oficina puede tener Internet. Más allá de facilitar las conexiones el WiFi permite manejar todo tipo de gadgets y dispositivos a distancia.

Como es un simple equipo de WiFi , muy pocas personas toman en cuenta la configuración. Es decir que solo conectan el router de la operadora y listo comienzan a navegar sin tener en cuenta los peligros que supone no hacer una revisión.

Lea TAMBIÉN: CÓMO QUITAR EL OLOR A HUMEDAD DE LA ROPA

Mayormente un WiFi no representa problemas, pero es necesario que todos los usuarios tomen en cuenta las precauciones. Esto debido a que la red inalámbrica puede ser la puerta para que algún intruso ingrese y cometa algún delito.

No se trata de un robo de información, sino más bien aprovecharse de la red inalámbrica para cometer delitos, en extremos casos. Algunos simplemente se aprovechan de la vulnerabilidad para utilizar la red y navegar por Internet de forma gratuita. Consumiendo datos y que la factura en casa llegue a altos costos.

Así que a continuación te enseñaré cómo puedes proteger tu red WiFi para evitar que ciertas personas con mala intención se coleen en la red.

Blindar la conexión WiFi

Blindar La Conexión Wifi

Muy poco se habla sobre la seguridad del WiFi y esto es porque básicamente solo se conecta y automáticamente se comienza a usar. Olvidamos los pequeños datos de seguridad que deberían tener toda red.

Las razones son más que claras, la inseguridad cibernética y el riesgo que roben los datos para navegar libremente sin pagar nada.

Un grave riesgo es que un delincuente en línea pueda explotar las erradas medidas de seguridad del WiFi y tener acceso a tu tráfico. De esta manera puede recuperar información confidencial o aprovechar tu red para lanzar ataques maliciosos o robo de datos.

Aunque son casos extremos, igual no es fiar. Por ello es que siempre es recomendable seguir varios pasos de seguridad para poder disfrutar del WiFi sin riesgo o peligro causados por terceros.

Protección al router y adiós intrusos

Protección Al Router Y Adiós Intrusos

Entre los mecanismos de seguridad del WiFi, se encuentra que personas terceras no tengan accesos al router para controlar la red. Es decir que si aplicas cambios debes ser la única persona o la segunda en el acceso (de confianza), de lo contrario cualquier cambio podría ser revertido y denegar el acceso.

Así que lo primero que debes hacer es actualizar el firmware del router a la última versión disponible. Esto a fin de corregir posibles vulnerabilidades que se hayan detectado, este proceso dependerá de cada marca y modelo concreto.

Luego debes comenzar por cambiar la contraseña de acceso por defecto que tiene , esta viene en cada equipo y es proporcionada por el fabricante o la operadora. Ahora bien cada clave es básica, siempre inicia normalmente con el 1234, así que descarta toda posibilidad de una simple clave.

Busca un nombre de usuario y una clave personalizada que recuerdes bien o que puedas dejar apuntados en algún lugar que conozcas por si los olvidas.

Cambiar el nombre predeterminado de tu WiFi hace que sea más difícil para los atacantes maliciosos. Si un delincuente cibernético conoce el nombre del fabricante de su enrutador, sabrá qué vulnerabilidades tiene ese modelo y luego puede intentar explotarlas.

Adiós a WiFi vulnerable, hola cambio de SSID

Adiós A Wifi Vulnerable, Hola Cambio De Ssid

La SSID (Service Set Identifier) funciona sirve para identificar entre otras muchas otras cosas. Lo normal es que proporcionen información , pero siempre muestran más de la que deberían, ya que es algo que viene de fábrica.

Puedes cambiar de nombre o podemos ser todo lo creativos que queramos, incluso ocultar del todo la SSID si el router lo permite o crear varias con diferentes permisos de acceso para invitados.

Sobre los cifrados, existen principalmente tres sistemas o protocolos diferentes que podemos encontrar en la mayoría de routers modernos: WEP, WPA y WPA2.

WEP es el más básico y proporciona un cifrado de nivel 2, mientras que la opción WPA nació justo para atender las vulnerabilidades de la WEP. Sus siglas significan algo como “Acceso Protegido Wi-Fi” y es un sistema mucho más seguro ante los ataques de contraseñas.

El WPA2 ofrece un nivel de protección más alto, así que deberás elegir uno que se ajuste a tus exigencias. Desde luego lo más recomendable es elegir aquel dónde utilices una clave suficientemente compleja.

Recuerda que siempre se dice que las claves de WiFi deben ser sencillas para recordarlas, realmente no. Todo el sistema debe ser seguro con una clave segura que solo tú reconozcas. No significa que deban ser sencillas pero si capciosas. Esto evitará por completo cualquier ataque o intruso.

Ten en cuenta que puedes realizar otras opciones sencillas para resguardar el WiFi cómo apagar el equipo cuando no estés en casa.

Aquí hay algunas ventajas de deshabilitar su red inalámbrica:

  • Razones de seguridad: al apagar tus dispositivos de red, minimizas las posibilidades de convertirte en un objetivo para los piratas informáticos.
  • Protección contra sobretensiones: cuando apagas tu dispositivo de red, también reduces la posibilidad de sufrir daños por las sobrecargas eléctricas.

Google Meet: funciones nuevas que te van a enamorar cuando las descubras

0

Una de las mejores alternativas que puedes encontrar a Zoom es, sin lugar a dudas, Google Meet. El gigante con sede en Mountain View presume de un completo catálogo de apps y servicios para ponernos las cosas lo más sencillas posibles, y su servicio de videoconferencias es de los más completo.

Eso sí, si usas Google Meet de forma habitual y quieres sacarle el máximo partido, no dudes en seguir estos trucos y consejos con los que sacarle el máximo partido al conocido servicio de videollamadas. ¡No te los pierdas!

Qué es Google Meet

Chica Con Google

Puede que sea la primera vez que escuchas hablar de esta app y te gustarías saber qué es Google Meet. Pues que sepas que es este servicio es una aplicación de videoconferencia. Es la versión orientada a empresas de la plataforma Hangouts de Google y es adecuada para empresas de todos los tamaños. La solución permite a los clientes realizar videollamadas con hasta 30 usuarios por reunión de vídeo de alta definición.

La aplicación permite a los usuarios unirse a reuniones preprogramadas desde eventos del calendario, elegir un enlace, introducir el código de la reunión e incluso marcar desde sus teléfonos si la invitación incluye un número de teléfono. Google Meet se integra con las versiones de G Suite de Google Calendar y Gmail y muestra la lista completa de participantes y reuniones programadas. Muestra un botón de «unirse» para que los usuarios se conecten a la reunión y ofrece opciones para silenciar y apagar el vídeo durante la reunión.

Sin duda, una de las mejores herramientas que puedes encontrar si vas a hacer videollamadas a tu familia, o necesitan algún servicio de calidad para hacer videoconferencias.

Google Meet es muy fácil de usar

Google-Meet-Como-Activar-Los-Subtitulos-En-Videollamadas-4-1

Para utilizar Google Meet los conocimientos que hay que tener al respecto son muy básicos ya que es muy fácil. Pero hoy os traemos unos cuantos trucos que tiene Google Meet y que te van a ayudar a utilizar más fácilmente su manejo y que te vendrán bien conocer. 

Desde hace muy poco tiempo Google Meet al igual que ha cambiado su nombre también ha cambiado algunos aspectos en la herramienta como por ejemplo aumentar el número de participantes en todas las videollamadas. La idea de Google es ser también parte de este área y facilitar su uso a todos los usuarios. 

Pero con todos los cambios también hay que acostumbrarse a ellos y empezar a manejar bien la aplicación por lo que aprender atajos y trucos va a aumentar su productividad y un uso más rápido. 

Para empezar a utilizar Google Meet o para descubrir algunos de los mejores trucos aquí os dejamos a continuación un recopilatorio de siete trucos que te van a servir de ayuda. 

Cambiar la vista

Videollamada Cno Google Meet

Comenzamos este recopilatorio con los mejores trucos y consejos para exprimir al máximo las posibilidades que ofrece Google Meet con uno de los mejores que encontrarás. Sí, puedes cambiar la vista de la videollamada, consiguiendo cambiar el diseño para darle un aspecto diferente al habitual.

Os explicamos como podéis cambiar el diseño para ver la videollamada de una forma u otra la videollamada. Y aquí os lo explicamos de una forma más resumida. 

  • Haz clic en Más que vas a encontrar en la parte inferior izquierda de la pantalla. 
  • Ahora selecciona Cambiar diseño
  • Escoge entre Automático, Mosaico, Foco o Barra lateral. 

Usar Google Meet como extensión del navegador

Google Meet

Puede que no lo sepas, pero otra de las ventajas de Google Meet es que cuenta con una extensión de Chrome para que puedas tuilizar este servicio a través del popular navegador.

Puedes entrar en Google Meet en su página web, pero también se puede acceder descargando la extensión de Google Chrome para facilitar su uso aún más además de usar la aplicación con más rapidez. 

Puedes descargarla a través de la página Google Hangouts y luego instalar la aplicación. El proceso es sumamente sencillo, por lo que en pocos minutos tendrás esta extensión de Chrome totalmente operativa.

Compartir tu pantalla en la videollamada

Videollamada

Para compartir la pantalla de Google Meet para que puedas enseñar una presentación o cualquier otra, sigue los pasos siguientes: 

  • Activa la presentación que quieres enseñar con la herramienta que sea. 
  • Entra en Google Meet. 
  • Pulsa en Más funciones
  • Ahora selecciona Compartir pantalla. 

Desde el momento en el que pulses esta opción todos los participantes van a ver tu pantalla, por lo que tienes que mostrar lo que quieres enseñar y acordarte de desactivar la opción cuando termines. 

Desactivar notificaciones

Usar Focus Assist

Si estás en una videoconferencia y estás escuchando las alertas que le llegan a un participante, puede llegar a ser muy molesto. Por ello lo mejor es desactivar las notificaciones habilitando Focus Assist en Windows 10.

Esta herramienta que puedes utilizar en Windows 10 va a eliminar todas las notificaciones estableciendo el tiempo que quieras.

Agregar participantes a una conversación

Añadir A Videollamada Google Meet

Para añadir participantes a la conversación puedes hacerlo siempre que quieras. Lo único que tienes que recordar es que no supere el límite de participantes máximos en una llamada. 

Para ello sigue los pasos siguientes: 

  • Entra en el Menú dentro de la llamada. 
  • Haz clic en Agregar participante. 
  • Invita a los usuarios escribiendo el nombre (si están en tu agenda) y si no escribe el correo electrónico. Cuando reciban el aviso podrán entrar en la llamada. 

Google Meet se puede ver a más resolución

Resolucion Videollamadas Con Google Meet

Para que se vean mejor las imágenes, pero sin llegar a ocupar la conexión, puedes hacerlo a través de Google Meet por las diferentes opciones que tiene. 

  • Mueve el cursor dentro de la llamada para que se vean todas las opciones. 
  • Pulsa en Configuración. 
  • Ahora pulsa en Ancho de banda. 

Aquí dentro vas a poder elegir la resolución del video tanto la entrante como saliente para que puedas establecer la que más te convenga. 

Utiliza emojis

Emojis

Terminamos este recopilatorio con un truco un tanto curioso, ya que al igual que ocurre en Slack, puedes escribir códigos para que aparezcan algunos emojis

Puedes añadir emojis a la ventana de Google Meet o instalar la extensión de Emoji de Google Chrome para que veas todas las opciones que hay.

Portátiles ultraligeros LG Gram: menos de un kilo y una potencia bestial

0

Hoy en día puedes encontrar un amplio catálogo de ordenadores de todo tipo y con diferentes precios. Entre todas las opciones puedes encontrar modelos hechos para gamers, estudiantes, para editar fotos y videos, etc. Pero si estás buscando un dispositivo que sea versátil y te permita llevarlos a todos lados, lo mejor es apostar por portátiles ultraligeros, para que el peso no sea un problema. 

Y teniendo en cuenta todos los modelos que hay, hoy os traemos este recopilatorio que os va a permitir ver todos los modelos de portátiles ligeros para que te hagas con el que más se adecue a tus gustos. Por ello todos los modelos de este recopilatorio tienen un peso máximo de un kilo y medio, para que todas sean una buena opción para llevar cómodamente. 

Por qué tener un portátil ligero

Portatiles Ultraligeros

Un dispositivo de este tamaño ofrece grandes ventajas. La principal es su ligereza, que te va a resultar realmente cómodo para cuando necesites llevarte tu portátil a cualquier parte. Puede ser para ir a la Universidad, ir al trabajo o cualquier otra opción. 

Hay millones de opciones donde elegir, por ello hemos querido seleccionar los mejores modelos. Todos los modelos de portátil ligeros que hemos incluido en este recopilatorio no superan el kilo y medio. Y si por otro lado te preocupa la autonomía de los portátiles no te preocupes, ya que todos ellos ofrecen una batería suficiente para aguantar mínimo 5 horas con la batería cargada al 100%.

Con todas las ventajas que ofrecen estos portátiles ultraligeros van a ser una buena opción a tener en cuenta. Así que con todo ello, pasamos con el recopilatorio de portátiles ligeros que puedes llevar donde quieras. En todo este recopilatorio vas a encontrar diferentes opciones que van a ofrecer diferentes necesidades como potencia para jugar o un modelo económico para ir al trabajo.

CHUWI AeroBook

Portatiles Ultraligeros Chuwi Aerobook

Empezamos este recopilatorio con una de las grandes opciones a tener en cuenta para comprar un ultrabook de buen precio. Del fabricante de Chuwi es una buena opción a tener en cuenta ya que ofrece una relación calidad-precio de altura en todos sus modelos. Este modelo de AeroBook es un buen ejemplo de ello. 

Entre sus principales características es que ofrece una pantalla de 13,3 pulgadas Full HD, un procesador Intel Core M3 6Y30. Añade 8 GB de memoria RAM y un disco duro SSD 256 GB que ofrece un tiempo de carga muy reducido. En cuanto a su peso, no supera los 1,23 kilogramos. 

LG gram 14Z990-V

Portatiles Ultraligeros Lg Gram 14Z990-V

Uno de los grandes referentes en el sector de ordenadores portátiles es LG. El fabricante ofrece un catálogo muy amplio y en esta ocasión os hablamos de este LG GRAM que no supera el kilogramo de peso además de ofrecer grandes prestaciones. Se trata de un modelo con una pantalla de 14 pulgadas de resolución Full HD y un procesador Intel Core i5 de octava generación junto a 8 GB de memoria RAM. 

Además de esto también ofrece 512 GB de almacenamiento interno tipo SSD que también ofrece un tiempo de carga muy reducido. Una de las mejores características es que ofrece Windows 10 Home para que nada más encenderlo puedas utilizarlo. Ofrece una potente autonomía de hasta 23 horas de uso. 

LG Gram 15Z980-B

Portatiles Ultraligeros Lg Gram 15Z980-B

Si por el contrario prefieres una pantalla más grande tienes este otro modelo de LG. En este caso este modelo que se esconde bajo un nombre impronunciable ofrece una pantalla de 15,6 pulgadas. A pesar de su tamaño sigue manteniéndose por debajo del kilogramo de peso y unas características muy potentes. 

Incluye un procesador Intel i7 8550U de octava generación, 8 GB de RAM y un disco duro de 256 GB SSD además de incluir Windows 10 Home ya instalado. 

HP ENVY – 13-aq1002ns

Portatiles Ultraligeros Lg Gram 13-Aq1002Ns

Seguimos con este recopilatorio con el fabricante HP para recomendaros este modelo Evy. El fabricante americano es otro de los grandes referentes en el sector de portátiles ligeros. Es un dispositivo ideal sí buscas un modelo de dimensiones muy comedidas. Y es que este modelo ofrece una pantalla de 13,3 pulgadas y resolución Full HD. 

A esto añadele su procesador Intel Core i7 10510U y 8 GB de memoria RAM más 1 TB de disco duro tipo SSD además de un almacenamiento interno que te va a permitir instalar todos los juegos y aplicaciones. 

Huawei Matebook 

Portatiles Ultraligeros Huawei Matebook

Huawei también tenía que aparecer en este recopilatorio al ser otro los grandes del sector de ultrabooks. Y en concreto este Huawei Matebook D es uno de los mejores en el sector. Se trata de un modelo con una pantalla de 14 pulgadas con resolución Full HD que incorpora un procesador AMD Ryzen 6 3500u, que integra 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno tipo SSD. 

Además de esto llega con un sensor para huellas dactilares y Windows 10 Home instalado para que puedas empezar a usarlo directamente. 

Apple MacBook Pro

Apple Macbook Pro

Y como tampoco podía faltar en este recopilatorio un modelo de la compañía con sede en Cupertino, en concreto el Apple MacBook Pro. Se trata de uno de los modelos más famosos del fabricante por todas las características que ofrece. Una pantalla de 13 pulgadas con una calidad de imagen indiscutible. A esto hay que añadirle el procesador Intel Core i5, 8 GB de memoria RAM y 128 GB en el disco duro que van a ofrecer un rendimiento de altura por la gran optimización que tienen los programas de la compañía. 

Apple MacBook Air

Apple Macbook Air

Pero si prefieres un modelo más económico que sea de Apple también tienes la opción de optar por este Apple MacBook Air. En concreto este modelo presume de una pantalla de retina de 13 pulgadas con un procesador Intel Core i3, acompañado de 8 GB de RAM y un almacenamiento interno de 256 GB. 

Acer Aspire 5

Acer Aspire 5

Seguimos con este recopilatorio con este modelo de Acer, otra de las grandes firmas que no te va a decepcionar en absoluto. Ofrece una pantalla de 14 pulgadas, un procesador Intel Core i3 10110U, acompañado de 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno SSD que va a ofrecer un rendimiento muy potente. Entre otras ventajas, también integra Windows 10 Home de serie para que puedas empezar a utilizarlo.

HP 14-DK0023NS

Hp 14-Dk0023Ns

Y de nuevo pasamos a HP para recomendaros este otro modelo de portátil ligero que también es muy completo. Se trata de un modelo que integra una pantalla de 14 pulgadas HD con un procesador AMD Ryzen 7 3700U, llega también con 8 GB de memoria RAM y un disco duro tipo SSD de 256 GB que ofrece una fluidez de altura en un sistema de Windows 10 Home

CHUWI Notebook Lapbook Pro

Chuwi Notebook Lapbook Pro

Terminamos este recopilatorio con otra buena opción de portátiles ligeros que no supera el kilogramo y medio.

Se trata de este modelo CHUWI Notebook Lapbook Pro ideal para probar el sistema operativo de Google, ya que viene integrado el Chrome OS. A esto añádale un procesador Intel Gemini Lake, 8 GB de memoria RAM y 256 GB SSD.

Los dos secretos que harán que tu café sepa mucho mejor

Cada mañana, cuando te levantas sucede lo mismo, el cuerpo te pide a gritos por lo menos una taza de café. Entonces, agarras tu cafetera italiana (esa que tenemos el 90 % de los mortales), la desenroscas, pones agua en la base, llenas el filtro de metal con el café y lo colocas. Ya empezaste mal. Luego, enroscas la parte superior de la cafetera, la colocas al fuego, bajas la tapa y… ahí está, sigues haciéndolo mal.

Así es, a pesar de que te parezca muy raro, si has realizado el proceso que se describió anteriormente, has cometido dos errores que están causando que el café de tu cafetera quede mucho peor de lo que debería. Estas quitándole buena parte de su sabor, eso es considerado un maltrato.

Puede que cuando haces eso no muera un perrito, pero Juan Valdez y su mula se retuercen por el suelo de los cafetales de Colombia. Pero no entres en pánico, que aquí vamos al rescate. Estos son los dos secretos que puedes poner en práctica para que tu café tenga el sabor que realmente le corresponde, sí, que sepa a café.

Secretos para que tu café sepa mejor

Secretos Para Que Tu Café Sepa Mejor

¡Bajo ninguna circunstancia, pongas al mismo tiempo el agua y el café!

Lo primero que debes hacer es poner en el fuego solamente el depósito de agua de la cafetera y esperar a que este se caliente. En cuanto ya tenga bastante temperatura (cuando esté a punto de hervir), coloca el filtro con el café. Esto debes hacerlo con ayuda de unos guantes o un trapito para no quemarte, que no queremos sentirnos responsables luego.

¿Cuál es la razón de esto? Si el café está encima del agua, en su filtro, durante todo el tiempo que tarda esta en calentarse, subirá mucha humedad y entrará en contacto con el café, esto resultará en la pérdida de gran parte de las propiedades aromáticas que este posee y las cuales son responsables de aportar el sabor.

Por lo tanto, podemos asegurar que el café y la humedad no se llevan bien, así que si tu objetivo es mejorar tu bebida cotidiana, te recomendamos que pongas estos pasos en práctica lo antes posible.

La tapa de la cafetera debe permanecer siempre abierta

La Tapa De La Cafetera Debe Permanecer Siempre Abierta

Después de haber cumplido con los pasos anteriores, cuando el filtro con el café ya esté colado, enrosca la parte de arriba de la cafetera con mucho cuidado para no quemarte y deja abierta la tapa superior. Sí, no estás leyendo mal, la tapa debe permanecer abierta y el fuego debe estar bajito.Cuanto más tiempo se filtre el café, más tiempo permanece en contacto con el agua, lo que se deja como resultado más sabor. Si la tapa está hacia abajo, el calor se concentra más y esto sube la temperatura, esto hace que el filtrado sea más rápido, pero eso no entra en nuestros intereses.

Así que deja la cafetera abierta y, en el momento cuanto haya empezado a salir, puedes cerrarla para evitar que te vuelva un desastre la vitro.  

Otras opciones que puedes poner en práctica para mejorar tu café

Otras Opciones Que Puedes Poner En Práctica Para Mejorar Tu Café

Tomar un buen café en la comodidad de tu hogar no es sinónimo de comprar el más caro, es sinónimo de comprar un café bueno y no hacer con él ninguna acción que termine haciendo imposible beber un café de calidad en nuestra taza. El objetivo es, sin tanta complicación, enseñarte a hacer un buen café con todo su sabor y aroma.

Si quieres tomarte un buen café, entonces, no lo recalientes

Tu abuelita tenía toda la razón cuando decía que un café recalentado no sabe a nada. Esto le cambia el sabor, y es evidente para cualquiera que tenga papilas gustativas. Aunque recalientes el café en el microondas, esto sigue acabando con cualquiera de los aromas que aún conservaba desde el momento en que se preparó. Además de que aumentara la cantidad de azúcares, cafeína y grasas, produciendo transformaciones en las mismas.

Evita conservar el café mucho tiempo después de comprarlo

Para obtener un buen café, la frescura de este es fundamental, por lo que, en el momento en el que te regalen un café de calidad o simplemente te des el gusto de comprártelo, lo recomendable es empezar a consumirlo en ese instante, ya que esta bebida no es como el vino que guardas y mejora con el tiempo. Cualquier café, por más bueno que sea, con el paso de los meses, perderá todas las características que lo hacían un buen café.

Al momento de comprar café, presta mucha atención a la fecha de envasado y no te lo lleves a casa si lleva meses en las estanterías de un supermercado. Esto en caso de que quieres un gran café en tu taza.

Mide bien la dosis de café y de agua

Mide Bien La Dosis De Café Y De Agua

Para que no termines sirviendo agua tintada de café, ni un engrudo al que se complique meterle una cucharilla para revolver, la mejor opción es que te ciñas a calcular que para un litro de agua necesitas al menos 70 gramos de café.

Si deseas tomar un buen café, debes guardarlo muy bien cuando lo tengas en casa

Esto se refiere a atender una norma básica: debes evitar sitios muy húmedos, muy cálidos o con fuertes olores. Conservar el café en un paquete abierto, doblándolo y colocándole una pinza de la ropa no es la mejor de las opciones. Lo más recomendable es que tengas un recipiente de cierre hermético para guardarlo, este puede ser de cristal o acero que son buenos materiales para conservar el café. Después de estar abierto, la oxidación del café es su mayor enemigo, cuanto más se evite el contacto con el aire, será mucho mejor.

Si no disfrutas al máximo el ritual de hacer y tomar café, no obtendrás un buen café

Si no te interesa saborear un buen café, entonces, cómprate una cafetera de cápsulas y prepara tu café sin alma. Pero si eres cafetero de corazón, preocúpate por comprar un buen café y disponer también de agua de calidad.

Pescados que debes congelar para que no te den anisakis

Cuando compres pescados es muy importante la congelación. Este tipo de alimentos pueden ser causantes de anisakis. Se trata de un parásito el cual podría hacerse presente en muchísimos productos y ocasionar los molestos problemas digestivos o las alergias que son muy comunes en el estilo de vida de las personas.

Si bien es cierto que, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), han destacado que no todos los pescados deben cumplir regímenes en cuanto a llevarlo a la nevera. Algunos sí son estrictos en este sentido para evitar la aparición de enfermedades como consecuencia de una mala práctica en la conservación del alimento.

Es por ello que, te vamos a enumerar los pescados que han de cumplir con una buena refrigeración. La llegada del anisakis puede ser una realidad y no querrás verte afectado con tu salud.

Qué es el anisakis

Qué Es El Anisakis

Antes de darte a conocer cuáles son los pescados que debes congelar correctamente en pro de tu salud, es pertinente hablarte de qué es el anisakis. Pues, clínicamente hace referencia a una afección en la cual un parásito hace vida en el alimento y luego de consumirlo queda en el organismo de la persona.

Sucede regularmente en las comidas que son crudas o que generalmente suelen estar poco tiempo en el fogón. El parásito de anisakis es muy frecuente en los animales marinos. Por ello, la importancia de que los pescados que adquieras en el supermercado de tu confianza siempre esté en buen estado. Además, si no lo harás al instante, al menos deberías tenerlo conservado para que al comértelo sea un producto saludable.

Los pescados que se deben congelar y los que no

Los Pescados Que Se Debe Congelar Y Los Que No

Siguiendo los consejos de la OCU, el mismo organismo que se encarga de proteger el derecho al consumidor, ha aludido que no todos los pescados necesariamente tienen que pasar por el proceso de congelación. Los que más sugiere que estén en cuidados, son los que te vayas a apuntar crudo o de una cocción media.

Claro, no quiere decir que el restante de los alimentos de mar no deba estar en su debida refrigeración. Sino que, según el tipo de consumo, existe la posibilidad que te de anisakis con los pescados que generalmente no se cocinan como el resto en preparaciones muy específicas.

Quiere decir que, al tener estos alimentos en casa, deberás cuidar en todo momento la congelación y garantizar una buena temperatura en la nevera hasta que lo cocines.

Pescados marinos

Pescados Marinos

Uno de los pescados que debes congelar para que no sufras por el parásito del anisakis es el pescado marino. Hablamos de ese pescado tan rico y muy utilizado en las familias. Durante el proceso de fabricación, el mismo fue sometido a prácticas que ha implicado un pescado ahumado en frío.

Desde que adquieres el producto en el súper, empieza tu labor de conservación. No solo para que sus sabores, texturas y olores se mantenga en tu receta, sino porque también una mala preparación puede llevarte una enfermedad que podría complicarse. Estos parásitos suelen ser muy invasivos en el cuerpo humano.

Los arenques

Los Arenques

Los arenques son de esos pescados que la gente conoce, pero a veces les genera dudas sobre la mejor forma de conservarlos. La Organización de Consumidores y Usuarios, lo ubica como uno de los productos que debes congelar para aniquilar la presencia del anisakis.

Esta afección puede convertirse rápidamente en tu mayor enemigo. Quizás no sabías que los pescados de este tipo, así como los que son crudos, tienden a abrir esa brecha de parásitos que en medio de la refrigeración pueden quedar inhibidos.

Cabe mencionar que, los pescados crudos que han sido elaborados en salmuera o tienden a concentrar un toque ligero de sal, también entran en este renglón de refrigerarlo antes de comerlo para el bienestar de todos.

Las huevas

Las Huevas

Hay muchísimas recetas que se pueden hacer con pescados. Inclusive, las personas utilizan las huevas para realizar preparaciones muy suculentas que suelen ser platos de grandes restaurantes europeos. Si alguna vez llegas a comprar huevas de pescados tienes que mantenerlas en tu congelador.

Es otro de los alimentos que puede llevarte a una terrible anisakis si descuidas la conservación. En este apartado, se incluyen las que vienen crudas, al igual que las versiones medianamente crudas. Son detalles que no debes olvidar, te asegura una comida sana que te podrás comer sin problemas.

Los pescados marinados

Los Pescados Marinados

Hacer ceviche en casa es una de realidad. Estamos en presencia de una de las comidas internacionales que ha sabido enguachar en la gastronomía del mundo. De hecho, de los mayores placeres que tienen los pescados, esta receta una de las más imponentes y deliciosas.

Sin embargo, debes congelarlo a la perfección, podría darte anisakis si llegas a someter el pescado a una temperatura inadecuada. Tienes que fijar que, entre los 60 y 70 grados, es lo idóneo para la conservación del mismo. Entonces, si tu idea es tener un ceviche de lujo, has de saber que el pescado tienes que llevarlo a tu nevera y darle un buen cuidado.

Sushi

Sushi Anisakis

Los riesgos de que te veas afectado por el parásito anisakis son muy altos. Mucho más si te gusta el sushi y sueles comprarlo en los restaurantes. Pues, nunca sabes de qué forma conservaron el alimento.

Puede tener un sabor delicioso, pero si no hubo un correcta manipulación y conservación de los pescados, podrías verte entre la espalda y la pared con este peligroso dilema. Posiblemente te gusta hacer tus recetas en casa, así que ten en consideración que la clave del sushi también pasa por congelarlo y rectificar que la nevera enfríe lo suficiente.

Boquerones en vinagre

Anisakis

Los boquerones en vinagre son de las tapas de pescados más famosas de España. Es parte esencial de la cultura gastronómica que tiene nuestro país, donde precisamente los alimentos de mar tienen una preponderancia increíble.

Claro, al igual que el resto de los alimentos, debes tenerlos en frío. Así, cuando los vayas a presentar en algún evento espacial con tu familia, podrán disfrutarlo y saber que se están llevando a la boca un alimento libre de bacterias.

Adicionalmente, los pescados en escabeche han de ser congelados. En la medida que congeles bien tus alimentos mejor será tu salud. Evitarás el anisakis y otras enfermedades que pueden derivar de no tener buen control, higiene y conservación de las comidas.

Dieta: esto es lo que debes andar (y cómo hacerlo) para perder peso rápidamente

Existen muchos sitios que ofrecen dietas mágicas y más atractivos son para aquellas personas que quieren perder peso sin el mínimo esfuerzo, pero ten cuidado con lo que decidas hacer y a quién sigues. Una vida saludable es el resultado de al menos una dieta equilibrada acompañada de algún hábito de ejercicio diario.

¿Qué sucede si nunca has hecho ejercicio?

¿Qué Sucede Si Nunca Has Hecho Ejercicio?

Si lo tuyo es perder peso y nunca has realizado ejercicio físico, es importante que comiences con una dieta balanceada y a practicar algún tipo de actividad física que te ayude a quemar calorías. De hecho, hay un increíble método para potenciar tu dieta y adelgazar con una pelota de tenis.

También te aconsejamos que inicies con actividades físicas leves y moderadas, si nunca has realizado ejercicios físicos o nunca has entrenado en algún deporte.

Por esa razón tanto para la dieta como para el tipo e intensidad de actividad física que debes realizar, tienes que consultar algún especialista y evitar ejercicios físicos de alto impacto. Especialmente diseñados para esta clase de personas hay ejercicios ideales para tu dieta que además puedes hacer en la cama.

¿Quieres saber cuánto debes andar y cómo hacerlo para perder peso rápidamente? Hoy te explicaremos cuánto debes andar diariamente y cómo hacerlo; también, te indicaremos algunos beneficios que obtendrás cuando decidas accionar algún régimen para perder peso rápidamente.

Lo que debes hacer antes de comenzar andar para perder peso

Lo Que Debes Hacer Antes De Comenzar Andar Para Perder Peso

Antes de tomar una decisión para perder peso y en poco tiempo, lo primero que debes hacer es sincerarte porque es importante conocer tus limitaciones.

Siempre es recomendable visitar al médico y consultarle sobre tu decisión, que estamos casi seguros, te felicitará. Sin embargo, debes visitar a tu médico de confianza y, si has tenido dolores en el pecho, cuello, brazos o cabeza bastante fuertes y recurrentes debes comentárselo al médico. También es posible que el médico te indique alguna dieta a seguir, que dependerá de los resultados del diagnóstico que haga.

Debes usar el atuendo adecuado

Debes Usar El Atuendo Adecuado

Otro detalle y no menos importante, es la ropa y calzado que uses. Es recomendable que para el ejercicio utilices ropa de tejidos que absorba la humedad. También las zapatillas deben ser las indicadas para el ejercicio para que puedas estar con total libertad y evitar fatigas u otro incidente.

Un segundo aspecto que debes tomar en cuenta, es qué tipo de ejercicio harás, con el que te conviene iniciar y no con el que te gustaría para acelerar el proceso y perder peso más rápido. ¡Cuidado con esas decisiones precipitadas!

Entonces, lo ideal es hacer un plan que contenga los tiempos para que en la medida que avances puedas incorporar pesas o intensidad; así como cualquier otra actividad física que requiera mayor esfuerzo de forma progresiva.

Si vienes con una trayectoria sedentaria y, después de haber consultado el médico debes iniciar con ejercicio liviano. Eso sí, con disciplina y paciencia que poco a poco perderás peso sin causarte daño.

¿Cuánto debes andar para perder peso?

¿Cuánto Debes Andar Para Perder Peso?

Inicia con caminatas básicas, para que puedas ver resultados andar una hora diaria. Recuerda que si te sientes muy agobiada hazla por un periodo de 30 minutos. Sin embargo, una hora es el tiempo que tu metabolismo requiere para comenzar a quemar grasas.

Este ritmo lo llevarás en el tiempo que consideres y creas que ya puedes pasar a un estilo de caminata más intensa pero controlada.

En el caso de que ya realizas ejercicios físicos de forma habitual puedes cambiar el ritmo de tu caminata a una más intensa, solo varía la velocidad en algunos tramos del recorrido que hayas elegido.

Si ya te has acostumbrado

Si ya estás acostumbrado a realizar algo de ejercicio físico, puedes adaptar este tipo de caminata. Para realizarla, solo tienes que aumentar la velocidad en ciertos tramos del recorrido.

Luego, puedes pasar a un estilo combinado y adelgazas más rápido porque quemas más grasas. Al superar esta fase, y hayas mejorado tu condición física y resistencia, puedes subir de nivel combinado de alternar caminata con carrera suave.

Aprende cómo debes andar para perder peso

Aprende Cómo Debes Andar Para Perder Peso

Cuando decides hacer caminatas tienes que hacer tu plan y acompañarte de una dieta equilibrada, elegir el recorrido, debes conocer el trayecto sea en tu pueblo o ciudad, esto te permitirá conocer el terreno y sus condiciones para que puedas ir a un paso constante y sin distracciones.

La distancia a recorrer en esta fase inicial debería ser de 4 km en una hora. En este ritmo se estima quemar mínimo 230 Kcal, esto irá en proporción a tu peso, mayor peso mayor cantidad de energía que consumes.

Recuerda que en toda caminata debes calentar, al menos 5 minutos; luego, a un paso ligero caminas 50 minutos y vuelves a enfriar por los últimos 5 minutos. Si observas que otras personas van más rápido que tú, no te desesperes, ve a tu ritmo y tiempo, ve poco a poco al ritmo del plan que has establecido especial para ti.

La segunda fase

La Segunda Fase

Si ya estás en la segunda fase o en condiciones para intercalar en tu ruta unos minutos de ejercicio más intenso, esto te ayuda a quemar más calorías. Hacer pasos cortos con mayor frecuencia, te va a permitir obtener más velocidad.

Una variante que puedes incorporar es subir una cuesta y en ese recorrido quemas hasta un 40% más de calorías. Aquí debes recorrer 6 Km en una hora aproximadamente.

El calentamiento debe estar presente e igual, 5 minutos de calentamiento, seguido caminas 35 minutos más a un paso ligero y, luego aumentas el ritmo por los siguientes 15 minutos para cerrar con 5 minutos de enfriamiento.

Si ya superaste la ruta inicial de 4 Km y la combinada de 6 Km, significa que es posible que puedas recorrer 7 Km en una hora. En este nivel combinas caminata y carrera en el mismo trayecto y tiempo. En este paso notarás cambios en tu silueta, comienza a definirse porque al correr entra en movimiento muchos más músculos.

Todo es empezar

Todo Es Empezar

Lo importante es comenzar con buen ánimo y mantenerlo con disciplina. Piensas en los posibles trayectos, programa tus rutas y tiempos de descanso en intervalos de tiempos pertinentes.

Siempre comienzas con los 5 minutos de calentamiento, pasas a caminar muy rápido o corres por 10 minutos más. Haces una pausa para realizar algunos ejercicios de estiramientos por 5 minutos. Luego, aceleras el paso otros 15 minutos más, de ahí pasas a una ronda de ejercicios de tonificación, vuelves, aceleras el paso por 15 minutos, y cierras con el enfriamiento.

Los ejercicios de tonificación o estiramientos, como las sentadillas son para estirar los músculos de las piernas.

¿Qué te parece? ¿Te animas a caminar?

Beneficios de andar y tener una dieta balanceada

Beneficios De Andar Y Tener Una Dieta Balanceada

Los beneficios de andar y si lo acompañas con una dieta son muchos y aquí te mencionaremos solo algunos. Y es que, los notarás no solo en tu aspecto físico, sino en la salud física y emocional.

A continuación, te señalaremos los beneficios sin ningún orden de importancia:

  • Tu metabolismo cambia progresivamente porque lo activas con ejercicios. Es decir, la velocidad con la que tu cuerpo gestiona la energía que obtienes de los alimentos. Por cada paso que des en tus caminatas y ejercicios, tus músculos queman calorías o energía y así evitas que se transformen en grasa.
  • Tu musculatura mejora, porque cuando andas a buen paso, la secreción de insulina baja y las hormonas que convierten los ácidos grasos de tu cuerpo en energía para poder realizar el ejercicio aumentan. Entonces, pierdes grasa, pero ganas musculatura y tu cuerpo se define.
  • Ganas con el ejercicio, con movimientos que produce tu cuerpo con caminar al punto que las funciones del colon y del intestino delgado son favorecidos y mejoran el tránsito intestinal. Es decir, con caminar combates el estreñimiento, se reduce la hinchazón abdominal y eliminas toxinas. ¡Excelente!
  • Con caminar una hora diaria y buena dieta pierdes grasa y ganas musculatura.
  • Aumenta tu autoestima, mejora tu salud emocional porque el ejercicio hace que tu cuerpo libere endorfinas que la hormona vinculada al placer. Por esa razón, notarás una sensación de bienestar, tendrás autocontrol en los hábitos alimenticios y otras actividades que realices.
  • Por consiguiente, como una reacción en cadena, hacer ejercicios mejora tu salud en general: previene el cáncer, alzhéimer y tu concentración. Además, fortalece tu corazón, mejora la circulación disminuye el riesgo de padecer la enfermedad arterial periférica, causada por la obstrucción de las arterias.

Con andar y tener una dieta balanceada siempre obtendrás ganancias y lo único que pierdes es grasa o calorías. Así que anímate a andar e inicia al menos con 30 minutos diarios y aumentas progresivamente.

8 síntomas que te dicen si has pasado la Covid y no lo sabes

La Covid se ha convertido en el mayor desafío de salud para la población mundial. Hasta la fecha, en España, más de 77 mil personas han fallecido como consecuencia de los embates del SARS-CoV-2, y casi 4 millones de casos han sido registrados en nuestra nación, a pesar de que las jornadas de vacunación nacional han continuado favorablemente.

Desde el Ministerio de Sanidad, la titular de la institución, Carolina Darias, ha instado a la ciudadanía para que acudan al llamado de las comunidades autónomas de vacunarse, ya que la única solución para darle tregua a este escollo es mediante la colocación de las dosis de Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca.

Y es que, teniendo el pinchazo podrías contraer el virus. Sin embargo, el riesgo de que sea grave es menor, al igual que es poco factible que caigas hospitalizado. De hecho, al día de hoy, te darías cuenta de que lo tuviste con estos síntomas que pasaste por alto.

Hipo y el Covid

Hipo

Nadie se podía imaginar que las manifestaciones relacionadas con el hipo pudieran dar cuenta de que alguien tuvo Covid. Y sí, es una realidad, lo que pasa es que todavía no se ha incluido en el listado de síntomas de esta enfermedad.

Los científicos han aludido que, debido a lo inquietante del virus, la posibilidad de que haya recurrencia en el hipo puede indicar que una persona pasó por el coronavirus. Esta relación es una de las más extrañas.

Aun así, no deja de ser decisiva entendiendo que la Covid ha demostrado ser indescifrable. Se tiene en cuenta de que, con esta enfermedad, el tracto intestinal se ve en peligros. De allí, viene el hipo a aparecer, donde también hace parte la diarrea, vómitos y náuseas.

Caída del pelo

Caída Del Pelo

Otros de los síntomas raros que se han encontrado a través de este tiempo que llevamos en pandemia, es el asunto de que, si alguien sufre de una manera inexplicable con la caída del cabello, pudiera ser un indicio de la Covid. Es de esas señales que la gente no suele tener en consideración.

Tras los análisis de diversos pacientes que han estado contagiados, se ha concluido que a muchos de esos contagiados se les había caído el cabello como nunca antes. De acuerdo a los expertos, la explicación de la caída del cabello puede estar asociada con el funcionamiento del cuerpo.

Todo indica que, al estar pasando por la enfermedad, el nivel de estrés tiende a ser extremo. Como consecuencia, se produce este problema, por lo que, ya tienes en mente y podrías cogerlo como una clave para determinar si te dio coronavirus en algún momento.

Pérdida del gusto y olfato con el Covid

Pérdida Del Gusto Y Olfato

Es uno de los síntomas de la Covid que los médicos han aclarado es decisivo para precisar si la persona es positiva al virus. De hecho, es tan común que, gran parte de la población que ha pasado por la enfermedad, han indicado no haber tenido gusto u olfato por cierto tiempo.

Siempre es variable en los pacientes. En algunos es parcial, en otros es total. El tiempo podría llegar hasta semanas para recuperarlo. Pese ello, esta incidencia es una prueba directa de que sí te dio o lo tienes.

Claro está, estas manifestaciones no aluden a una gravedad en la enfermedad. Porque pudo darte leve y con la medicación en casa te curaste.

Falta de aliento

Falta De Aliento

La Covid ataca vilmente las vías respiratorias. Es por ello que, si has pasado por situaciones donde te has sentido con falta de aire o que te quedas sin aliento, seguramente te contagiaste del virus y ni cuenta te diste de ello.

No es necesario que estés en alguna actividad física para experimentar estos cuadros sintomatológicos. Estando en reposo o caminando desde tu casa, podrías pasar por estas sensaciones.

Claro, cuando ya pasas la Covid es donde empiezas a hacer mente y sacas conclusión de que te contagiaste y lo superaste rápido. Lo que sí es pertinente es que, en la medida que tengas algunas de las señales que hemos indicado, consultes vía telefónica con tu médico.

Si te destina a que vayas a consulta física, acudes para evaluar tu estado de salud y no te veas en problemas a largo plazo con las secuelas que son otro clamor en los pacientes.

Falta de concentración debido al Covid

Falta De Concentración

La falta de concentración es una señal más de que has pasado por Covid. Para saber que la tuviste, tan solo podrás darte cuenta que estarás con una desconcentración que no es habitual en ti. Adicionalmente, la capacidad de memoria es menor a lo que ya sabes que puedes lograr.

A pesar de que los especialistas indican que es de los síntomas más complejos para detectar, las personas han de tener en cuenta que pasar por el virus implica afectación en la capacidad cognitiva.

Puede ser leve, moderada o extremas Lo han denominado como la niebla mental. Hasta ahora, es un síntoma extraño que causa cierto temor en los expertos por las secuelas que deja en la vida de la persona.

Cansancio

Covid

Los cuadros de cansancio puedes detectarlo tú mismo. Porque, si sabes que no has tenido tanta actividad en el hogar como para estar agotado, pero no más te levantas de tu cama y ya sientes mucho cansancio, es una muestra de que tienes Covid o lo superaste si empiezas a analizar tus avances de salud en todos estos meses.

La visión que tienen los profesionales sobre este síntoma es que suele ser silencioso. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que, cuando una persona tiene fatigas, es causal directa para determinar en primera instancia que sí tiene coronavirus.

Fiebre

Fiebre Covid

La fiebre es uno de los primeros síntomas que se hacen evidentes cuando la persona tiene Covid. Si te ha dado fiebre con otros síntomas de esta lista, es muy probable que hayas estado expuesto al virus, pero no desarrollaste la enfermedad como para estar en un hospital.

Asimismo, pudo haberse dado el caso de que te curaste tomando medicinas en casa como prevención. Pero, sin duda alguna, traer a colación el aumento de temperatura es indicio de un caso positivo y nunca te enteraste.

Gripe

Covid

Casi el 80% de los infectados por Covid han presentado síntomas relacionados a la gripe o los conocidos resfriado que son muy comunes. Es complejo dilucidar si es gripe o Covid. Puede que en algún momento la hayas vivido, y luego con el tiempo te cuidades y acabaste con la misma.

Sin embargo, las posibilidades de que la gripe venga asociada al SARS-CoV-2 es enorme. Si posees señales que son leves, sería preciso que tomes bastante líquidos, infusiones calientes, incluyes Ibuprofeno para bajar la fiebre si te da. Asimismo, es importante la vitamina C, D o ácido fólico. Son medicinas que puedes tomar en medio de esos cuadros médicos.

Cómo presentar la declaración de la renta de un fallecido

0

La campaña de la declaración de la renta sigue y es que este proceso para los contribuyentes inició oficialmente el pasado 7 de abril. Todos los contribuyentes tienen hasta el 30 de junio como una fecha tope para realizar su respectiva declaración.

A propósito del proceso, en esta oportunidad hablaremos sobre la declaración de la renta de un fallecido. Uno de los trámites que se debe realizar obligatoriamente tras la muerte de un ser querido.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UNA PULSERA PASO A PASO

Tras el fallecimiento de un individuo, los familiares (sucesores) deberán encargarse de todos los bienes y derechos, así como las obligaciones.

Entre el sinfín de tareas y asuntos que deben realizar los sucesores, se encuentra la presentación y pago de la autoliquidación del IRPF. Es decir que los familiares o persona encargada, deberá atender cada una de las obligaciones tributarias pendientes que haya tenido el difunto.

¿Cómo es la declaración de la renta de un fallecido?

¿Cómo Es La Declaración De La Renta De Un Fallecido?

Tal como refiere la Agencia Tributaria, todos lo contribuyentes fallecidos durante 2018, su impuesto se devengará en el momento del fallecimiento y el período impositivo resultará inferior al año natural.

Asimismo, en el fallecimiento de un integrante de una unidad familiar, los restantes miembros de la misma podrán optar por la tributación conjunta pero sin incluir las rentas del fallecido.

La declaración de la renta del fallecido deberá presentarse en modalidad individual.

En caso de resultado a devolver, para tramitar la devolución deberá aportarse por los sucesores del fallecido, a través de registro presencial o telemático, la siguiente documentación:

Para importes inferiores o iguales a 2.000 €:

  • Certificado de defunción.
  • Libro de Familia completo.
  • Certificado del Registro de Últimas Voluntades.
  • Testamento (solo si figura en el certificado de últimas voluntades).
  • En el supuesto de que haya varios herederos y se desee que el importe de la devolución sea abonado a uno de ellos, autorización escrita y firmada con fotocopia del DNI de todos ellos.
  • Certificado bancario de titularidad de la cuenta a nombre de las personas que van a cobrar la devolución.

Para importes superiores a 2.000 €:

  • Certificado de defunción.
  • Libro de Familia.
  • Certificado del Registro de Últimas Voluntades.
  • Testamento o Acta Notarial de Declaración de Herederos.
  • Justificante de haber declarado en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones el importe de la devolución.
  • En el caso de existir varios herederos y que el medio de pago elegido sea la transferencia, certificado bancario de titularidad de la cuenta a nombre de todos los herederos o, en su caso, Poder Notarial a favor de alguno/s de ellos.

Ten en cuenta que la declaración de la renta del fallecido debe integrar todas las rentas devengadas en el período comprendido entre el 1 de enero y la fecha de fallecimiento. Ahí también van incluidas las pendientes de imputación.

Asimismo, debes saber que todas las rentas pendientes de imputación que tuviere el fallecido deberán integrarse en la base imponible de la declaración del último período impositivo.

¿Cómo se consigna la cita para declarar?

¿Cómo Se Consigna La Cita Para Declarar?

Con respecto a las dudas sobre si se puede concertar una cita con la Agencia Tributaria a nombre de la persona fallecida, debes saber:

En oficinas. Si se puede. La cita se debe concertar a nombre de la persona que falleció, pero desde luego solo los herederos, familiares , o personas acreditadas podrán acudir a la declaración de la renta. Estos deben aportar la documentación reglamentaria.

A través de una llamada. Se puede también realizar la cita a nombre del fallecido a través de una llamada. Aquí se solicitará la identificación del heredero que realiza la llamada. También se preguntará el NIF, nombre y apellido, referencia de la persona fallecida y que previamente se ha obtenido a través del servicio REN0.

Tenga en cuenta que solo se confeccionará o modificará la declaración de la renta 2020 del difunto, pero no se podrá presentar la misma de forma telefónica. La presentación deberá de realizarse posteriormente por Internet, teniendo en cuenta los requisitos que se exigirán de identificación del fallecido.

¿Qué pasa cuando sale pagar en la declaración de la renta?

¿Qué Pasa Cuando Sale Pagar En La Declaración De La Renta?

En caso que en la declaración de la renta salga ingresar, los herederos o encargados deberán pagar el IRPF del fallecido a Hacienda en parte proporcional.

Además, deberán responsabilizarse por impago o por la omisión de cualquier renta. Los herederos podrán liquidar la deuda por los procedimientos habituales con los que se paga a Hacienda.

La Agencia Tributaria permitirá el fraccionamiento del pago de la deuda.

Cuando hablamos del primer pago , debes tener en cuenta que será del 60% del importe y se efectuará en el momento de presentar la declaración de la renta, bien sea en efectivo, con cargo en cuenta, o por domiciliación bancaria.

Mientras que un segundo pago será del 40% restante , siempre que la declaración se presente dentro del plazo establecido.

Cualquier duda extra consulta la página oficial de la Agencia Tributaria para aclarar todos las inquietudes.

Qué es un audífono

0

Audífono, dispositivo que aumenta la intensidad de los sonidos en el oído del usuario. Los audífonos modernos son electrónicos. Los componentes principales son un micrófono que convierte el sonido en una corriente eléctrica variable, un amplificador que amplifica esta corriente y un auricular que convierte la corriente amplificada en un sonido mayor.

Los audífonos son dispositivos que ayudan a las personas con problemas de audición a oír mejor. Vienen en varios tamaños, formas y estilos. Si tienes problemas para oír, necesitas que te revisen la audición.

¿QUÉ ES UN AUDÍFONO?

Un audífono es un pequeño dispositivo electrónico que aumenta el volumen del sonido para ayudar a las personas a escuchar. Tiene un micrófono, un amplificador, un altavoz y una batería. El micrófono recibe ondas sonoras y las convierte en señales eléctricas.

El amplificador recibe estas señales eléctricas y aumenta su potencia antes de enviarlas a tu oído a través de un altavoz.

Si crees que tienes pérdida auditiva, debes realizarte una prueba de audición. Después de la prueba, se te informará si te conviene o no un audífono. No todas las personas con pérdida auditiva necesitarán o querrán usar un audífono.

TIPOS DE AUDÍFONOS

Hay varios tipos de audífonos. Los audífonos pueden variar en tamaño, características especiales, precio y la forma en que se colocan en el oído. Los audífonos se llevan dentro o detrás de la oreja.

Los audífonos retroauriculares son relativamente fáciles de limpiar y mantener. Los audífonos que se colocan en el oído son más pequeños y más difíciles de limpiar. Habla con tu médico o audiólogo sobre cómo encontrar los tipos de audífonos adecuados para ti.

CONSEJOS PARA USAR AUDÍFONOS

  • Usa el audífono por períodos cortos y en lugares tranquilos para empezar.
  • Pregúntale a su audioprotesista cómo usar, ajustar y limpiar tu audífono
  • Mantén las pilas fuera del alcance de los niños y las mascotas, ya que son peligrosas si se ingieren.

LOS AUDÍFONOS TIENEN CARACTERÍSTICAS MUY DIFERENTES

Los requisitos de ayudas adecuadas se han investigado exhaustivamente. Las dos características de un audífono que más influyen en la comprensión del habla son la amplificación de los diversos componentes de los sonidos del habla y la intensidad con la que el usuario escucha los sonidos.

En cuanto a la primera característica, los sonidos del habla contienen muchos componentes de diferentes frecuencias, que son amplificados de diversas formas por un audífono.

Con respecto a la segunda característica, el volumen con el que se escuchan los sonidos, un sonido demasiado fuerte puede ser tan difícil de entender como uno demasiado débil.

Los audífonos con control automático de volumen varían la amplificación del audífono automáticamente con variaciones de la entrada.

AUDIFONOS MODERNOS

La mayoría de los audífonos modernos utilizan el procesamiento de señales digitales, en el que los circuitos electrónicos convierten las señales analógicas en señales digitales que pueden manipularse y volver a convertirse en señales analógicas para su salida.

Qué Es Un Audífono
Qué es un audífono

Los audífonos digitales son muy flexibles con respecto a la programación, lo que permite a los usuarios adaptar la amplificación del sonido a sus necesidades.

Debido a su flexibilidad en la programación, los audífonos digitales han reemplazado en gran medida a los analógicos, que amplificaban todos los sonidos de la misma manera y tenían una capacidad de programación limitada.

En la actualidad, hay disponibles varios estilos de audífonos, incluidos los audífonos corporales, retroauriculares (BTE), mini-BTE, audífonos intrauditivos (ITE), audífonos intracanales (ITC) y audífonos completos (CIC).

Un audífono binaural consta de dos audífonos separados, uno para cada oído. Tal arreglo puede beneficiar a ciertos usuarios.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE LA PÉRDIDA AUDITIVA?

Puedes notar una serie de señales de advertencia tempranas y cambios en tu comportamiento que pueden estar relacionados con la pérdida auditiva. Puedes comenzar a:

  • Quejarte de que la gente murmura o habla demasiado bajo.
  • Pide con frecuencia a las personas que repitan lo que han dicho, especialmente en situaciones ruidosas.
  • Prefieres la televisión o la radio más fuerte que otras personas.
  • Tienes dificultad para entender por teléfono.
  • No entiendes todos los diálogos en el cine o durante las producciones de teatro en vivo.
  • Tienes dificultad para entender en tu casa de culto u otras reuniones públicas.
  • Te encuentras más impaciente, irritable, frustrado o retraído que antes.
  • Tienes problemas para entender a las personas cuando no puedes ver sus caras.
  • Esfuerzo para escuchar conversaciones, especialmente cuando estás en un entorno grupal.

¿POR QUÉ PUEDES ESCUCHAR A LAS PERSONAS PERO NO COMPRENDERLAS?

Un tipo común de pérdida auditiva es aquella en la que las personas tienen una audición normal o casi normal en los sonidos de tono medio y bajo, como las vocales, pero tienen una pérdida de audición en el rango en el que escuchamos los sonidos de tono alto, como las consonantes.

Audífono
Audífono

Las vocales como “o, ooh, ah, a, e” tienen la mayor parte de su energía en los tonos o frecuencias más bajas y son fáciles de escuchar. Las consonantes de tono más alto suenan como “s, sh, f, th” y tienden a ser más suaves y difíciles de escuchar. Sin embargo, son los sonidos de consonantes de tono alto los más críticos para la claridad y la comprensión del habla.

En una conversación normal, el habla puede sonar lo suficientemente fuerte pero carece de claridad, por lo que tu capacidad para comprender lo que se dices se ve comprometida. Este problema es más notorio cuando estás escuchando con ruido de fondo o cuando hay una mayor distancia entre tú y el hablante.

Madre no hay más que una: los mejores lugares para celebrar su día

0
  • La gastronomía es una apuesta segura para el Día de la Madre, y más en una ocasión que permite reunirse a la familia en torno a una mesa.
  • Por eso, queremos proponerte una selección de restaurantes con los que conquistar a las madres más foodies.

¡Madre no hay más que una y eso lo sabemos todos! Todo es poco para darles las gracias y celebrar su día como se merecen, pero aquí recopilamos un puñado de buenas ideas para acertar. Desde la calidez de Candela a la elegancia de Nomo, sea como sea tu madre… con nuestras propuestas acertarás seguro.

CANDELA RESTAURANTE

Candela Madrid
Candela Restaurante

Calle Uruguay, 1. Madrid

Desde su apertura, Candela Restaurante se ha ganado un merecido hueco en el corazón de los madrileños con una propuesta que recupera la esencia, la calidez y las recetas propias de las casas de comidas de siempre.  Su carta, inspirada en la cocina madrileña, está cuidada y sin florituras. En ella, podemos encontrar desde platos para compartir y picar en la barra hasta propuestas más ‘de cuchara’, de esas que requieren sentarse en buena compañía para disfrutarlas con calma y sin agobios. ¿Y qué mejor forma para celebrar el Día de la Madre que volviendo a los orígenes de la cocina? Desde sus famosas albóndigas a su maravilloso steak tartar. Una propuesta que, sin duda, no defraudará.

AURORA MADRID

Restaurante
Aurora Madrid

Avenida Alberto Alcocer, 32. Madrid

Aurora Madrid es el nuevo punto de encuentro del ocio gastronómico en la capital. Un espacio transgresor y con nombre propio donde encontrar una propuesta culinaria cosmopolita, acompañada de una divertida oferta de entretenimiento con música en directo y grupos locales. Los mediodías y las cenas se imponen en Aurora Madrid como las propuestas estrella, convirtiendo al restaurante en un imprescindible del tardeo madrileño, y una ubicación ideal para celebrar el Día de la Madre al aire libre en su terraza o en la sala al ritmo del mejor ambiente musical.

BARBARA ANN

Bar
Bárbara Ann

Calle Santa Teresa, 8. Madrid

Situado en una de las zonas más cool de Madrid, Barbara Ann se ha convertido en un templo de la zona Salesas gracias a sus exquisitos platos, cócteles de autor y la mejor música pop-rock de las últimas décadas. En el Día de la Madre, Barbara Ann invita a todas las madres a disfrutar de una divertida, cosmopolita y viajera propuesta gastronómica, perfecta para compartir, diseñada por el chef Pepe Roch o de un desayuno abundante y tardío gracias a sus sorprendentes brunchs de fin de semana: huevos benedict, pancakes artesanos y coctelería clásica y de autor acompañada de música y diversión.

BULE BULE

Brunch
Bule Bule

Calle Marqués de Valdeiglesias, 6. Madrid

Para las madres amantes del espectáculo y la buena música, Bule Bule se prepara para recibir a todos aquellos que quieran disfrutar de un día inolvidable y es que, en el Día de la Madre, Bule Bule van a sonar a brunch desde las 13:00h, van a saber a huevos benedict, pancakes artesanos y croissants y va a vivirse intensamente con la más cosmopolita coctelería clásica y de autor acompañada de espectáculo, música y diversión. Una suerte de elaboraciones pensadas y materializadas por el chef Pepe Roch (Casa Macareno, Café Comercial) y su equipo, con las que degustar lo mejor de esta comida creada en la Inglaterra del siglo XIX, en un escenario perfecto para un agradable y divertido día por y para las madres.   

CADAQUÉS

Sala
Cadaqués

Calle Jorge Juan, 35. Madrid

Un ocasión tan especial, se merece un plan a la altura, como una visita al pueblo más mágico del Mediterráneo, sin necesidad de moverse de Madrid. Y es que en Cadaqués, es posible emprender un viaje gastronómico a través de su cocina marinera, y de sus deliciosas elaboraciones de mar y montaña, de la mano de sus arroces a la leña, y de sus rusientes brasas. Este acogedor rincón con alma marinera, cuenta con una amplia terraza acondicionada para los que prefieran organizar el encuentro familiar al aire libre mientras disfrutan del vibrante y entretenido ambiente de la calle Jorge Juan.

DON DIMAS

Madrid
Exterior Don Dimas

C/Castelló 1, Madrid

Para celebrar con mucho sabor el día de la madre, Don Dimas, la nueva casa de comidas contemporánea del Barrio Salamanca, se presenta como el lugar perfecto para sorprenderla con un homenaje gastronómico a través de recetas tradicionales de la culinaria española con un toque andaluz y muy personal. Un rincón con mucho encanto, inspirado en los bistró parisinos que presume de una decoración refinada y elegante, diseñada para ser admirada tanto como sus platos.

DANI

Madrid
Dani Brasserie

Calle Sevilla, 3. Madrid

Regalar una experiencia gastronómica en Dani Brasserie es todo un acierto. Presumiendo de sus vistas en un lugar tan privilegiado como la séptima planta del Four Seasons Hotel Madrid, este restaurante de Dani García ofrece una propuesta en clave de alta cocina confortable, en la que los comensales tienen la oportunidad de elaborar su experiencia «à la carte» en la que destacan platos del chef que marcaron su trayectoria profesional en cocina, como el Tomate Nitro®.  Además, Dani Brasserie cuenta con una amplia carta de vinos nacionales e internacionales, y cócteles de autor que satisfacen todos los gustos.

NUEVO GERARDO

Terraza
Nuevo Gerardo

Avenida Alberto de Alcocer, 46. Madrid

Para los que en las citas especiales prefieren no dejar ningún detalle al azar asegurándose de que todo salga perfecto, Grupo Oter tiene una propuesta infalible: su restaurante Nuevo Gerardo. Con más de 25 años de trayectoria, este restaurante, que apuesta por la mejor materia prima y el cariño en la cocina, cuenta con un servicio de sala excelente a la antigua usanza que se encargará de que este año en el Día de la Madre sus comensales solo tengan que preocuparse de disfrutar.  

NINJA RAMEN

Madrid
Ninja Ramen

Calle Barceló, 1. Madrid

Ubicado en Malasaña desde 2016, Ninja Ramen es primer proyecto de Grupo Bella Ciao. El restaurante cuenta con una propuesta gastronómica inspirada en las antiguas y populares izakayas japonesas que teletransportan al Japón de los samuráis a través de paredes y suelos de madera, banderas y carteles festivos, una zona de mesas y bancos (con bar y cocina abierta) y su reservado con tatami como una casa clásica de Kioto. Espacios que harán que traspasar la puerta de Ninja Ramen en el Día de la Madre sea experimentar un auténtico viaje a la gastronomía del país nipón y sus ferias tradicionales, todo junto a su plato estrella: el ramen, y sus múltiples versiones, además de diferentes okonomiyakis (tortillas japonesas), baos y platos de udon.

NOMO

Madrid
Nomo

Calle de Bárbara de Braganza, 8. Madrid

Un escenario ideal para disfrutar del Día de la Madre con aquellas progenitoras fascinadas por la gastronomía japonesa es Nomo Braganza, el primer proyecto de Nomo en la capital. El restaurante propone disfrutar en pleno barrio de Salesas de una propuesta gastronómica en la que la cocina nipona se pone al servicio del producto local de temporada, con una extensa carta que recoge las diferentes disciplinas en las que ha trabajado su chef Naoyuki Haginoya a lo largo de su carrera. Cristina Cirera, desde el despacho Cirera + Espinet, firma el interiorismo de Nomo Braganza, con un proyecto donde predominan las formas a través de texturas y colores que generan una experiencia sensorial. 

Facebook: Así son las Live Audio Rooms, las salas de audio que ha ‘copiado’ a Clubhouse

0

Facebook viene a darle batalla a la plataforma de Clubhouse. La red social de audio lanzada durante el año 2020 no tendrá el camino libre. Y es que, el conglomerado de medios de Mark Zuckerberg, buscará integrar casi que las mismas funciones de la creación original de Alpha Exploration Co. y así darle cabida dentro de sus herramientas.

Esto supone no solamente una competencia directa para la conocida app que se ha vuelto popular en este 2021. También implica el aterrizaje de un nuevo esquema para una de las redes sociales más importantes en los hábitos de los usuarios.

El estreno de las Live Audio Rooms podría estar muy cerca. Repasamos sus características y cómo pretende apropiarse del mercado de los audios.

Facebook tendrá su Clubhouse

Facebook Tendrá Su Clubhouse

Las estrategias de Facebook son bastante claras. Quieren quitar del camino a una red social que, si bien es nueva, ha traído novedades que han causado sensación en las masas. Además que, los usuarios han encontrado en estas salas de audio la oportunidad de disfrutar una diversidad de temas como: entrevistas, conversaciones, foros políticos y hasta músicas.

Lo cierto, es que estas tácticas vendrán a ser replicadas por la hegemonía de Zuckerberg. Su poder en el sector de las tecnologías harán de las suyas para una creación propia partiendo de lo que ha desvelado la app para móviles iOS por el momento.

Las conversaciones van a cambiar

Las Conversaciones Van A Cambiar

La llegada de una versión de Clubhouse en Facebook, abre el camino para que las conversaciones que tienen regularmente los usuarios de la red social creada en el año 2004 experimente una variación importante y enriquecedora de cara a la experiencia de los usuarios.

Y es que, las Live Audio Rooms arribarían con la particularidad de convertir conversaciones en grupo a podcasts de una manera fantástica, según lo que ha ido desvelando la compañía, y ya pone en apuros a los de Clubhouse.

Prácticamente no tenían rival en este ámbito donde ellos han marcado la pauta. Sin embargo, los grandes se han ido robando sus ideas para consolidarlas en el ecosistema de las redes tradicionales que ya tienen años en el mercado.

De qué tratan las Live Audio Rooms de Facebook

De Qué Tratan Las Live Audio Rooms De Facebook

Tras los anuncios de Facebook, es una realidad que las pruebas de las Live Audio Rooms están en curso. De hecho, han adelantado que se tiene previsto su implantación en verano de este 2021. Es sin duda, un golpe fuerte para lo que tiene Clubhouse.

Justamente el poderío de Zuckerberg vendrá a hacerse notar cuando sus seguidores tengan la oportunidad de establecer interacción en la herramienta con otras personas que mantengan esos mismos gustos e intereses. Todo esto a través de la utilización de los mensajes de audio.

Muy similar a la tendencia que trajo en abril 2020 Clubhouse. En pleno desarrollo de la pandemia alcanzó sus picos más altos de descargas y ya trabajan para darle visibilidad en sistemas operativos Android.

Intereses en Facebook para darle batalla a Clubhouse

Intereses En Facebook Para Darle Batalla A Clubhouse

Las Live Audio Rooms de Facebook pretende estrenarse y superar las valoraciones de Clubhouse que son bastante buenas. A tal punto que, todos los que utilizan dicha plataforma tienen salas sumamente exclusivas las cuales van atadas a sus intereses como suscriptores.

Por su parte, Facebook no quiere quedarse por fuera de esta revolución comunicativa que seguirá creciendo. Ha destacado que los fanáticos de cualquier ámbito, bien sea de la cocina, los viajes, o los que desean conocer sobre una determinada cultura o tema, podrán tener en sus manos un acceso privilegiado.A sí, dará comienzo a lo que ellos han definido como la aventura de comunicarse con mensajes de voz sin importar las fronteras.

De igual forma, se ha aludido la presencia de las salas de audio en vivo. Por lo que, será otra de las novedades que pondrá en la cúspide a Facebook por encima de quién es el propulsor de la tendencia de los audios en esta era digitalizada.

Ventajas de las Live Audio Rooms

Ventajas De Las Live Audio Rooms

Facebook no piensa bajar la guardia. Y, aunque, las salas de audio no son ideas propias, la verdad es que han cogido el impulso para traer próximamente función que podría ser la más utilizada del mercado, superando lo exclusivo y protagónico de Clubhouse. Una de las ventajas que han indicado, es la posibilidad de que las figuras públicas puedan tener presencia en la función.

Todo esto, para que las personalidades famosas puedan establecer conversaciones de diversos tipos. Estas pueden ser con estrellas del espectáculo, expertos en cualquier sector o la interactividad que un famoso siempre tiene con los fans. Se podrá dar la reciprocidad y concentraría mayor audiencia, siendo el objetivo de la compañía de origen estadunidense.

El otro revés que le han propinado a Clubhouse es que la función también estará en Messenger. La intención es que los usuarios con chat grupales puedan apropiarse de estas novedades de voz y audio en una misma experiencia.

Qué se puede esperar de Facebook

Qué Se Puede Esperar De Facebook Clubhouse

Además de ofrecer una visión mejorada de las salas de Clubhouse, Facebook estaría ideando que cada creador puede convertir una conversación que tuvo en vivo a un podcast. Es una de las cartas fuertes para que cualquier creador de contenido pueda tener el recurso sonoro para distribuirlo. De hecho, los seguidores pueden oírlo cuando sea necesario.

Dicho de otro modo, toda conversación en las Live Audio Rooms podrán ser almacenadas para utilizarla con los fines que su dueño considere, y el impulso que quiera darle para sacarle mayor provecho.

Ofrecer calidad para los fanáticos

Ofrecer Calidad Para Los Fanáticos Clubhouse

Facebook ha sido ambicioso. Se ha ideado la forma para destronar a Clubhouse. Lo tiene todo para hacerlo. Justamente, Fidji Simo, quién está a cargo de este proyecto, ha informado que la intención es que los creadores y fans puedan tener consigo y compartir lo extractos de un audio creado en vivo y luego distribuirlo como «Soundbites». Este es el nombre que recibe la función que están probando.

Asimismo, ha destacado que habrá muchísima profundidad en las conversaciones, temas amplios y, sobre todo, buscan el interés de los usuarios. Será posible colocar subtítulos y escuchar audios en segundo plano. Finalmente, habrá mucha facilidad para grabar, efectos y calidad en el advenimiento de las novedosas Live Audio Rooms.

Qué es mejor, diésel o gasolina

0

Cuando se trata de motores automotrices, es probable que hayas escuchado los términos «diesel» y «gasolina» usados ​​indistintamente. Probablemente también hayas notado las diferencias en los dos tipos de opciones de combustible al detenerte en la estación de servicio.

¿DIÉSEL O GASOLINA?

Dado que a menudo se usan indistintamente cuando se habla de cosas como caballos de fuerza o remolque, es natural que te preguntes acerca de las diferencias entre el funcionamiento de los motores diésel y de gasolina.

Diésel vs gasolina

Es cierto que la gasolina y el diésel son dos combustibles que pueden impulsar un motor de combustión interna. La diferencia clave entre ellos radica en cómo logran esta combustión.

Mirando primero a los motores de gasolina, estas variantes dependen tanto de la compresión de aire como de combustible asistida por bujías que encienden esta mezcla de aire / combustible.

Por otro lado, el combustible diesel es mucho más denso en energía en comparación con la gasolina.

Como resultado, es capaz de generar más potencia con una menor cantidad de combustible. El resultado final es una mezcla de combustible y aire de alta compresión y alta densidad de energía que puede funcionar de manera más eficiente en ciertas aplicaciones diésel.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que debido a los avances en la ingeniería, ciertos modelos de motores de gasolina pueden funcionar como lo habían hecho y tan eficientemente como un diesel. Los ejemplos incluyen nuevas tecnologías de turbocompresor y capacidades de inyección directa de combustible.

VENTAJAS DE LA GASOLINA

  • Menores costos de mantenimiento: Los motores diésel actuales son mucho más complejos que las generaciones anteriores. Requieren un mantenimiento especializado debido a los complejos requisitos del sistema de emisiones y los componentes internos únicos. Si está buscando el menor costo de propiedad, es difícil competir con un motor de gasolina moderno.
  • Menor costo de combustible: El diésel con contenido ultrabajo de azufre suele ser entre un 20 y un 35% más caro que la gasolina. Elegir un motor de gasolina significa que tendrás una experiencia mucho más asequible cuando llegue el momento de llenar tu tanque.
  • Mayor disponibilidad: Ya sea que estés buscando un automóvil de pasajeros o una camioneta, los motores diésel requieren que elijas entre unas pocas opciones. Tendrás muchas más opciones al comprar un vehículo a gasolina.
Qué Es Mejor, Diésel O Gasolina
Qué es mejor, diésel o gasolina

VENTAJAS DIÉSEL

  • Rendimiento superior de remolque / acarreo: Debido a su naturaleza, los motores diésel entregan habitualmente un mayor par motor a bajas revoluciones. Esto los convierte en la elección perfecta para los conductores que remolcan o transportan con regularidad.
  • Eficiencia: Dependiendo de la aplicación, ciertos motores diesel ofrecen una mayor economía de combustible en comparación con sus contrapartes de gasolina. Si bien el combustible puede ser un poco más caro de comprar, el costo es mucho más razonable cuando se considera el ahorro de combustible bajo cargas pesadas del motor.
  • Valor de reventa: A pesar de sus primas de precio iniciales, los vehículos diésel tienden a tener valores de reventa superiores en comparación con las variantes de gasolina. Cuando llega el momento de cambiar tu diésel por un vehículo nuevo, tu billetera a menudo será recompensada.

¿DIÉSEL FRENTE A GASOLINA?

Esta es una pregunta que los compradores de camionetas ligeras se han enfrentado casi desde que los diésel estuvieron ampliamente disponibles en la década de 1980. Los motores diesel se ganaron una reputación por su durabilidad, larga vida y, a menudo, pero no siempre, alta economía de combustible.

Un motor, el Cummins Turbo Diesel de Dodge y Ram, desarrolló un culto que generó un sitio web y festivales regulares. Los motores diésel Power Stroke de Ford y Duramax de General Motors encontraron sus propios seguidores, y llegaron a donde el «hombre de verdad» especificaría un diésel, lo necesitara o no.

Para los operadores de flotas, la necesidad se centró en los ahorros operativos para pagar la prima de precio del diésel, tanto en el momento de la compra como en el surtidor, en un período de tiempo razonable, tal vez dos o tres años.

Eso ya no es fácil de hacer. Hoy en día, la tendencia de ventas es hacia el gas, según los ejecutivos de los tres grandes fabricantes de camiones. Nathan Oscarson de Ford, Dave Sowers de Ram y Dan Tigges de GM observan que el sobreprecio de un diésel ha aumentado desde que los límites de emisiones de escape se han vuelto más estrictos.

PROS Y CONTRAS

Cuando se trata de elegir un automóvil o camión confiable, la decisión entre un motor diésel o de gasolina requiere una consideración cuidadosa y mucha investigación. Diésel o gasolina, ¿cuál es mejor? Esta es una pregunta antigua que no tiene una respuesta clara porque depende de las necesidades del conductor.

Para ayudarte a comenzar a determinar qué tipo de motor se adapta mejor a tus necesidades, estos son algunos de los pros y los contras de los motores diésel y de gasolina:

MOTOR DIESEL

Pros:

  • Los motores diésel obtienen un gran kilometraje; por lo general, ofrecen una mejor economía de combustible que los motores de gasolina de rendimiento similar. De hecho, pueden ofrecer hasta un 30% más de ahorro de combustible.
  • El combustible diesel es uno de los combustibles energéticos más eficientes disponibles en la actualidad. Esto se debe a que contiene más energía utilizable que la gasolina.
  • Los motores diésel nunca necesitan ajustes de encendido.
  • Los motores diésel suelen durar mucho más que los vehículos de gasolina antes de que necesiten reparaciones importantes.

Contras:

  • El combustible diésel ahora cuesta lo mismo que la gasolina y, a veces, incluso puede costar más. El combustible diesel también se utiliza para calefacción, camiones comerciales, etc., lo que significa que la competencia por el combustible diesel está creciendo continuamente y seguirá aumentando debido a esa demanda.
  • Un motor diésel es más fuerte y duradero que un motor de gasolina, pero también es más lento.
  • Los motores diésel necesitan un mantenimiento regular para seguir funcionando.

GASOLINA

Pros:

  • Un motor de combustible diésel tiene sentido si va a hacer 30,000 millas al año, pero si va a estar a 30,000 millas o menos, entonces un motor de gasolina será una opción mejor y de menor costo.
  • Un motor de gasolina puede ser menos costoso a largo plazo porque el diésel puede ser costoso por galón.
  • Cuando se trata de repostar, no es difícil encontrar un lugar que se adapte a su tanque de gasolina; ese no es siempre el caso del diésel.
  • En términos de mantenimiento, un motor de gasolina no costará tanto como uno diésel.
Diésel O Gasolina
Diésel o gasolina

Contras:

  • La gasolina tiene una densidad de energía más baja que el combustible diésel, esto significa que se necesita más combustible para generar la misma cantidad de energía que el gas; esto no es bueno para el ahorro de combustible.
  • Un motor de gasolina no durará tanto como un motor diésel en buen estado.
  • El sistema de escape de un motor diésel durará más que un motor de gasolina porque el gas es más corrosivo.
  • El uso de un camión de gasolina para un remolque pesado puede reducir la vida útil del motor y consumir más gasolina.

Echa un vistazo a los pros y los contras de ambos motores antes de hacer tu elección..

El secreto para hacer unas tortitas esponjosas en menos de 10 minutos

0

Si te gusta preparar tortitas al estilo americano pero aún no sabes cómo hacer para que queden esponjosas, esta receta es para ti. Vamos a comentar los trucos y secretos, así como el paso a paso que debe seguirse para hacer que crezcan y luzcan hermosas.

Alrededor de 10 minutos es el tiempo que se lleva la preparación completa de esta deliciosa y popular receta. Las variaciones del tiempo serán determinadas de acuerdo a diferentes factores, como: qué tan rápido somos preparando los ingredientes o qué tan intensa es la temperatura de nuestra cocina. Por lo general, esos  minutos bastarán para la elaboración de este rico plato.

Tortitas esponjosas

Tortitas Esponjosas

Una de las recetas más variadas, tanto por los ingredientes que podemos utilizar para su preparación, por las diversas opciones de acompañantes con los cuales podemos servirla, así como por los diversos nombres con los que es conocida.

Las tortitas, pancakes, hotcakes o panqueques son una verdadera delicia, perfectos para servirlos en las horas de desayuno, como una rica merienda o al momento de cenar. Todo, dependerá de la creatividad y los alimentos con que desees acompañarlos.

Queso, mantequilla, suero de leche, jarabe, jamón, tocino, carne, ¡hasta vegetales! Todos estos alimentos han servido de acompañantes, en algún momento, de una buena torre de panqueques. Los niños los adoran, a los adultos nos encanta la variedad y esta es una de esas opciones rápidas, sencillas y económicas que nos permite variar.

Ya es momento de colocarnos manos a la obra y entrar en la preparación de unas ricas y esponjosas tortitas.

Receta para preparar tortitas esponjosas en 10 minutos

Receta Para Preparar Tortitas Esponjosas En 10 Minutos

La siguiente receta de tortitas está pensada para 4 raciones, es muy sencilla de elaborar por lo que su intensidad es de nivel fácil. Además resulta muy económica.

Ingredientes

Vamos a requerir de:

  • 200 gramos de harina de trigo.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 1 huevo grande.
  • 200 mililitros de leche.
  • 3 cucharadas de azúcar.

Utensilios

Tamizador

Lo utilizaremos para tamizar la harina y evitar que se formen grumos en la mezcla.

Batidora eléctrica

Perfecta para batir e integrar todos los ingredientes. Si no cuentas con una batidora eléctrica, no hay nada de qué preocuparse. Utiliza uno manual. Asegúrate de realizar los movimientos con fuerza y a un ritmo constante para lograr la consistencia y textura adecuada para la mezcla.

Sartén antiadherente

Una sartén antiadherente es de gran ayuda en la elaboración de esta receta, ya que evitará que la mezcla se pegue al fondo del recipiente. Sin embargo, si no cuentas con una sartén de este tipo, puedes utilizar cualquiera rocía el fondo del recipiente precalentado con un chorrito de aceite y esto bastará para poder despegar las tortitas sin que se dañen.

Espátula

La espátula nos ayudará al momento de voltear el panqueque sin que se rompa, al igual que a retirarlo de la sartén cuando esté listo.

Bowl

Necesitaremos un recipiente hondo en donde colocar y mezclar los ingredientes sin que se derrame la mezcla.

Preparación

Primer paso. Mezcla los ingredientes

Tamiza la harina por completo. Repite el paso con la levadura y mezcla ambos ingredientes en un bowl o recipiente. Agrega el azúcar. Para añadir el huevo y la leche, haz un hueco en el medio de la mezcla, incorpóralos al recipiente y remueve. Bate la mezcla hasta que no quede grumos. Si la consistencia es muy dura, puedes agregar un poco más de leche poco a poco.  

Segundo paso. Cocínalas

En la sartén precalentada, agrega un poco de mantequilla o unas cuantas gotas de aceite. Vierte sobre el recipiente dos cucharadas soperas de la mezcla y espárcela por el fondo. Una vez comience a endurecer, burbujear la masa y abrirse pequeños huequitos en el panqueque será la hora de voltearlos.

Ayúdate con una espátula, la cual, introducirás debajo de la preparación y con un movimiento firme gira y colócalo sobre el lado que le falta cocción. Espera que esté lista esa cara de la superficie y retírala. Aplica el mismo procedimiento por el resto de la mezcla.

Tercer paso. ¡Sírvelas y a comer!

Una vez estén listas todas las tortitas podrás servirla y acompañarlas con lo que desees, sirve con miel o jarabe para los más pequeños y con un poco de queso de cabra para los adultos. ¡Una verdadera delicia!

Recomendaciones

El éxito de esta receta está en varios elementos. El primero, los huevos. Si los añades a la mezcla ya batidos hará que ésta cuando se cocine crezca más. El segundo, la levadura. Un poco de levadura contribuye a que una vez se cocine el panqueque quede esponjoso.

El tercer elemento es añadir la harina tamizada y remover todos los ingredientes hasta que queden integrados a la perfección. Esto garantizará que la mezcla sea homogénea, elemento vital para hacer crecer los panqueques y que queden bien esponjosos.

Otras preparaciones

Otras Preparaciones

Ya habíamos advertido lo diversa que puede ser esta receta. Es por esto que no quisimos dejar a un lado y sin mencionar las otras alternativas. Por ejemplo:

Panqueques de frutas o vegetales

Esta es una rica variación de la receta puedes añadir un poco de cambur triturado a la mezcla para dar otorgarle un sabor frutal a la preparación. Del mismo modo, podrás añadir trocitos de fresa, se recomienda que se agreguen justo antes de cocinar.

Ahora, si lo que deseas son opciones con vegetales, te alegrará saber que puedes añadir unos cuantos gramos de calabaza, zanahoria o remolacha rallada a la mezcla para hacerla más nutritiva. Un poco de espinaca, también, quedará muy bien. Esta puede ser una opción para que los más pequeños consuman sus vegetales de una manera divertida, ya que los panqueques adoptarán los colores propios de cada vegetal.

Ahora, otra variación que resulta muy rica, no solo en vitamina sino en sabor, es la de añadir avena a la mezcla. Incluso, en algunos casos, hay quienes utilizan la harina de avena en sustitución a la harina de trigo. ¿El resultado? Un alimento rico y sencillo de elaborar.

Cómo pedir una copia de la escritura de una propiedad

0

La escritura de una propiedad o escritura de un local comercial son documentos que acreditan a una persona como titular. Estos documentos son fundamentales en todo lo que se refiere a trámites legales.

Dicha escritura de propiedad será fundamental cuando se traten asuntos de elevadas cuantías económicas. También cuando se traten asuntos de compraventa de un inmueble, procedimiento judicial por el divorcio del matrimonio o el reparto de bienes de una herencia.

Lea TAMBIÉN: CÓMO COMPARTIR EL INTERNET DE TU MÓVIL CON TU PC

En caso concreto es que este documento es fundamental para realizar cualquier trámite legal que ya hemos mencionado. Acreditación de titularidad y otros asuntos.

En algunos casos la escritura de propiedad puede perderse, traspapelarse o dañarse. Y ante algunos casos legales como los mencionados, será necesario tener una copia a la mano. Así que te enseñaré de qué manera tramitar una copia de escritura de propiedad.

Tipos de escritura de propiedad

Tipos De Escritura De Propiedad

Antes que nada, debes saber que para poder realizar una solicitud de copia de escritura de propiedad bastará con ir al notario. Posteriormente solicitar un duplicado de dicho documento, sin embargo debes saber que tipo de escritura necesitas.

Hay dos tipos de escritura de propiedad:

1- Copia autorizada de la escritura de propiedad. Este documento tiene la misma validez que la copia original ya que esta contiene la firma del notario.

2-Copia simple de las escrituras. Es una copia que no está firmada y no tendrá la misma validez, sin embargo es válida para varios trámites como es liquidación de los impuestos.

¿Dónde puedo solicitar la escritura?

¿Dónde Puedo Solicitar La Escritura?

Para poder realizar la solicitud de la escritura de propiedad, debes acudir al notario quien se en cargo de la redacción del documento. Será este quien proceda a tramitar la copia del referido documento.

En caso que no recuerdes al notario, debes acudir al registro de la propiedad y recopilar una serie de datos que te pedirán para poder tramitar la escritura de propiedad.

Los datos que deberás facilitar son los siguientes:

  • Nombre y apellidos del titular.
  • Número del Documento Nacional de Identidad del propietario tal y como aparece en la escritura de propiedad original.
  • La ubicación exacta, es decir la calle, número, kilómetro, piso del inmueble del que se quiera solicitar la copia de la escritura de la propiedad.
  • La localidad o municipio, así como la Comunidad Autónoma o Provincia donde se encuentra situado el inmueble.

Datos a tener en cuenta

Datos A Tener En Cuenta

Con dichos datos en el registro de la propiedad te facilitarán todo lo que necesitas para que puedas acudir al notario. Así, solo te quedará dirigirte a una notaría para poder obtener tu duplicado de escritura.

El registro de propiedad no facilitará la copia de la escritura de la propiedad, solo te mostrará quién fue el notario que realizó el documento y este será quien lo entregue. En caso de que el notario no se encuentre en servicio, te dirán quien es el que se encarga de los documentos que dejó la persona anterior.

Sobre las dudas si se puede solicitar la escritura a través de Internet o cualquier vía electrónica como el correo, ten en cuenta que no es posible. Únicamente los notarios registradores, administraciones públicas y órganos judiciales pueden recibir una copia. Todo según marca el artículo 11 de la Ley de 27 de diciembre de 2001, de medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.

De esta manera el notario está protegiendo la intimidad y los datos personales de los ciudadanos. Esta no es una forma de impedir la introducción de las llamadas nuevas tecnologías en esta área, sino que las que existen en la actualidad no están preparadas para preservar los documentos notariales.

Además que la documentación es sumamente relevante así que en manos equivocadas podría ser desastroso. Sin embargo, si la persona no tiene la identificación tal como refiere el documento no tendrá validez.

¿La copia de la escritura de propiedad tiene algún costo?

¿La Copia De La Escritura De Propiedad Tiene Algún Costo?

La respuesta es si. El trámite y solicitud de la copia de escritura es un servicio que ofrece la notaría y todos los costos en cuanto a documentación están regulados por la ley.

Ten en cuenta que no es un precio completamente libre, así que puedes estar completamente seguro que el precio no varía entre un notario y otro.

El coste de la copia de las propias escrituras depende de:

  • Si necesitas una copia autorizada de la escritura o te basta con una copia simple.
  • El número de folios que tenga la escritura. La copia autorizada cuesta 3,005061 € por cada folio o parte de él y, a partir del folio número 12 inclusive, su coste será la mitad de la cantidad anterior.
  • Las copias simples de las escrituras se cobrarán 0,601012 € por cada folio, sin ninguna reducción por el número final de folios.
  • La antigüedad de las escrituras originales. Cuando la escritura tenga más de cinco años de antigüedad, se percibirán derechos dobles.
  • También por derechos de custodia, 0,601012 € por cada año o fracción de antigüedad del documento.

Sepia a la plancha: la receta más espectacular para que quede tierna

0

Estamos en una excelente época para las cosas del mar, y este ocasión, la sepia será la elegida para mostrarnos las maravillas del mar y todo el sabor que esconde.

La sepia

La Sepia

La sepia es un molusco del grupo de cefalópodos como el pulpo o el calamar. En la cocina son muy apreciadas; ya podemos encontrarlas tanto frescas como congeladas durante cualquier época del año, además tienen poquísimas calorías, por lo que es una fuente de proteínas muy interesante tanto para adultos como para niños.

Características

Características

Los sepíidos (Sepiida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos con el nombre de sepia, jibia, choco o cachón.  Son un ejemplo de la modificación de la concha característica de la mayor parte de los cefalópodos: es sumamente reducida y queda oculta bajo la cara dorsal del cuerpo, cubierta por los pliegues laterales del manto.

Perfecto para toda ocasión

Perfecto Para Toda Ocasión

La sepia es un molusco marino de cuerpo oval que se cocina a la plancha, como tapa, hasta como base en arroces o salteados, entre otras cosas.  La sepia se parece mucho al calamar, pero podemos destacar que la sepia contiene menos colesterol y puede ser un ingrediente para un arroz al horno.

Trucos de cocción

Trucos De Cocción

Existen varios trucos para que al cocinar la sepia no quede dura o gomosa. Por ejemplo, si lo que queremos es guisar la sepia, primero la introduciremos en leche durante una hora y media. ¡Tachán! Al terminar de cocinarla, observaremos que queda mucho más blanda.

Otro de los trucos que hay para que la sepia te quede bien tierna es poner la sartén con el fuego fuerte y cuando ya esté bien caliente se le añade unas gotas de aceite de oliva y seguidamente la sepia bien seca.

Hay que saltear la sepia hasta que deje de tener ese tono transparente y se convierta en color blanco. Además, si suelta mucha agua hay que ponerla en un fuego más potente para que se consuma el agua más rápidamente; si se queda demasiado tiempo en el fuego, también quedará dura. Si tienes la ocasión, te recomendamos que vayas a la Parrilla de Arganda, donde la cocinan a la brasa en 20 minutos.

Cuándo debe agregarse la sal a la sepia

Cuando Debe Agregarse La Sal A La Sepia

Si hablas con los amantes de cocinar la sepia, encontrarás opiniones diferentes sobre cuando echarle la sal. Te aconsejamos echarla cuando hayas apagado la sartén. Se puede preparar una picada de ajo, perejil y aceite de oliva, junto con un poquito de sal y verterla sobre el plato de sepia.

Con estos consejos, lograrás que la sepia te quede tierna, pero lo más importante es que no te den gato por liebre, es decir, que la sepia sea de buena calidad y sea sepia auténtica.

Valor nutricional (por cada 100 gramos):

Valor Nutricional (Por Cada 100 Gramos):
  • Calorías: 75,30 kcal
  • Hidratos de carbono: 070 gr
  • Proteínas: 16,10 gr
  • Grasas: 0,90 gr
  • Colesterol: 110 mg
  • Calcio: 27 mg
  • Yodo: 64 mg
  • Magnesio: 30 mg
  • Potasio: 273 mg
  • Sodio: 387 mg

Propiedades y beneficios

Propiedades Y Beneficios

Entre los principales beneficios de la sepia destaca su abundante contenido en yodo, indispensable para el desarrollo de los niños y para el correcto funcionamiento de las células. Además, también ayuda a cuidar el cabello y las uñas.

La sepia contiene vitamina E, que ayuda a proteger el sistema inmune y protege al organismo de los ataques de los radicales libres.

Por otro lado, el selenio que se encuentra en este alimento previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, retrasa los síntomas de envejecimiento celular y cuenta con propiedades anticancerígenas.

Sin contar que su valor económico no es tan elevado.

Ingredientes

  • 2 sepias
  • 4-6 dientes de ajo
  • Sal
  • Pimienta recién molida
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra

¿Cómo hacer sepia a la plancha?

Limpiamos y preparamos la sepia

Lo primero es limpiar la sepia, para ello hacemos un corte a lo largo y extraemos la parte dura o pluma, así como todo el interior. Ponemos la sepia debajo del grifo, eliminamos todos los restos del interior y retiramos la piel.

Cortamos las patas o tentáculos a la altura de los ojos y los desechamos; en el centro de los tentáculos está la boca o pico que también desechamos. Una vez limpia la sepia, que puedes encontrar ya limpia en el súper, escurrimos y secamos muy bien. Cortamos en trozos pequeños de bocado y reservamos.

Preparamos el aliño de ajo y perejil

En un cuenco ponemos el ajo y el perejil picados finamente, un poco de pimienta recién molida, sal y un chorreón de aceite de oliva virgen extra, lo mezclamos todo bien con un tenedor y reservamos. También podemos machacarlo todo con un mortero. Lo cual es bastante recomendable

Cocción de la sepia a la plancha

Ponemos la plancha o la sartén y dejamos que se caliente mucho; añadimos la sepia, dejamos cocinar un poco y cuando notemos que comienza a cambiar de color vertemos por encima el aliño de ajo y perejil, salteamos y en cuanto esté dorada la sepia así como los ajos servimos inmediatamente, ya que está rica recién hecha.

Y ya sólo nos queda servir nuestra sepia a la plancha, nosotros hemos decidido que vamos a tomar con una ensalada de lechuga y tomate.

Consejos para hacer una sepia a la plancha perfecta

Consejos Para Hacer Una Sepia A La Plancha Perfecta

Para que os quede una sepia a la plancha perfecta, lo más importante es secarla, una vez limpia y cortada la dejaremos unos diez minutos en un escurridor y después secaremos muy bien con papel de cocina.

Hay que hacer una cocción rápida para que la textura de la sepia a la plancha sea perfecta, para ello es fundamental que la plancha o sartén estén muy calientes. Si no te gusta, puedes obviar la pimienta en esta receta de sepia a la plancha.

Si prefieres, puedes eliminar la sal del aliño y luego a la hora de servir la sepia ponerle por encima sal en escamas que le aportará un toque crujiente. Puedes añadir a la sepia a la plancha una vez servida un poco de perejil fresco recién picado. El perejil suele ser un aliado maravilloso de los moluscos, por su sabor fresco.

Casado, tras la carta con proyectiles dirigida a Ayuso: «La serenidad es la mejor respuesta»

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este martes que «la serenidad es la mejor respuesta» ante la carta con proyectiles dirigida a la candidata del PP a la reelección en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y le ha trasladado «todo el apoyo y cariño» de los compañeros de partido.

«He hablado con Isabel antes de entrar en esta entrevista. La serenidad es la mejor respuesta a estas amenazas que no conseguirán entorpecer su proyecto para Madrid», ha señalado el líder del PP en un mensaje publicado en Twitter.

En esta línea, Casado ha expresado a Ayuso que «tiene todo el apoyo y cariño de sus compañeros y plena confianza en la policía para actuar contra estas agresiones».

La seguridad de Correos del centro de distribución en Sant Cugat (Barcelona) han detectado una carta que tenía como destinataria a Isabel Díaz Ayuso, y que contendría dos proyectiles. Estos hechos han sido trasladados ya por el Ministerio del Interior a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Ayuso, sobre la carta amenazante: «Ante la violencia, serenidad y desprecio»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que «ante la violencia, serenidad y desprecio» después de enterarse de que los sistemas de seguridad de Correos han detectado este martes una carta con proyectiles que iba dirigida hacia ella.

En una entrevista en ‘TRECE’, la presidenta ha asegurado que se ha enterado de la noticia por la prensa y que ha hablado con el presidente de la formación, Pablo Casado. También ha asegurado que el equipo del Ministerio del Interior ha intentado contactar con ella y ha avanzado que «luego hablará con él», en referencia al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

«La importancia que tiene es ninguna», ha aseverado la presidenta madrileña. Esta gente busca su minuto de gloria. No les voy a dar el gusto», ha exclamado dirigiéndose a las personas que en los últimos días están enviando amenazas en forma de carta a Grande-Marlaska, al candidato de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas, Pablo Iglesias; a la directora de la Guardia Civil, María Gámez; y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

También ha criticado que «no se puede hablar de esto todo el rato» porque, según ha añadido, se crea un «efecto llamada». Asimismo, ha hecho referencia a las declaraciones de los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, quienes trasladaron también el mensaje de «serenidad» tras recibir amenazas.

Correos detecta dos nuevas cartas con proyectiles dirigidas a Ayuso y la Dirección General de la Guardia Civil

0

Los sistemas de seguridad de Correos han detectado este martes dos nuevas cartas con proyectiles dirigidas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otra a la Dirección General de la Guardia Civil, han informado fuentes del Ministerio del Interior.

La seguridad de Correos del centro de distribución en Sant Cugat (Barcelona) ha detectado una carta que tenía como destinataria a Isabel Díaz Ayuso, y que contendría dos proyectiles. Estos hechos han sido trasladados ya por el Ministerio del Interior a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Los sistemas de seguridad de Correos en el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Vallecas han detectado también hoy una carta que tenía como destinatario la Dirección General de la Guardia Civil y que contendría cuatro proyectiles.

Según las citadas fuentes de Interior, el Gobierno ha reaccionado a estas nuevas cartas expresando su «condena con rotundidad» y trasladando su solidaridad tanto a la presidenta de Madrid como a la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se encuentran ya investigando estos hechos, como hicieron la semana pasada con sendas cartas remitidas también a la directora de la Guardia Civil, al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al líder de Unidas Podemos y candidato en las elecciones madrileñas, Pablo Iglesias.

Estas cartas propiciaron que Correos abriera una investigación, solicitando la «retirada inmediata» del servicio del vigilante de seguridad que no detectó en el escáner los tres sobres con municiones en su interior.

Posteriormente, la ministra de Industria, Reyes Maroto, recibió otro sobre con una navaja en su interior, por el que se ha identificado a su remitente, un vecino de El Escorial (Madrid) con un problema de salud mental que ha enviado otras cartas amenazantes, entre otros, a la Embajada de Turquía.

Iglesias: «Frente a la violencia no hay peros, ni excusas, ni balones fuera»

0

El candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha trasladado este martes su condena ante las amenazas recibidas por la presidenta regional y cabeza de lista del PP en los comicios del próximo 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso.

«Frente a la violencia no hay ‘peros’ ni excusas, ni balones fuera. Nuestra más absoluta condena», ha subrayado el exvicepresidente del Gobierno en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

Precisamente, el líder de Podemos fue objeto la pasada semana de una amenaza similar, con un sobre remitido a las dependencias del Ministerio de Interior a su nombre con dos balas en su interior. En el caso de la presidenta madrileña, los sistemas de seguridad de Correos del centro de distribución en Sant Cugat (Barcelona) han detectado una carta que dirigida a Isabel Díaz Ayuso con dos proyectiles dentro.

Desde Vox se cuestionó las amenazas recibidas por el candidato de la formación morada y ello derivó en el plante de las tres formaciones del bloque progresista -Podemos, Más Madrid y PSOE- ha abandonar el debate organizado por la Cadena Ser como protesta ante la negativa de la candidata del partido, Rocío Monasterio, a condenar estas amenazas.

La cabeza de lista de Vox, por su parte, ha defendido que su formación condena todas las violencias y ha cargado contra Iglesias por no hacer lo propio con los incidentes registrados en Vallecas durante un acto preelectoral del partido liderado por Santiago Abascal.

Además de Iglesias, también han recibido cartas amenazantes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, o la directora de la Guardia Civil, María Gámez, a que también iba dirigida otra misiva interceptada este martes por Correos.

Asimismo, esta semana recibía una carta con una navaja supuestamente ensangrentada en su interior la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. En este caso, el responsable del envío de la misiva es un hombre con problemas mentales vecino de El Escorial (Madrid) y que ha enviado otras cartas amenazantes, entre otros, a la Embajada de Turquía.

Sánchez «condena sin paliativos» las nuevas amenazas a Ayuso y Gámez

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado «sin paliativos» las nuevas amenazas que han recibido este martes la presidenta del Gobierno, Isabel Díaz Ayuso, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, a través de dos cartas con proyectiles, que han detectado los servicios de seguridad de Correos.

«Las amenazas a Isabel Díaz Ayuso y, de nuevo, a María Gámez son amenazas a todos nosotros y nosotras», ha censurado el líder del Ejecutivo a través de Twitter después de conocerse que Correos ha detectado las misivas en Sant Cugat y Vallecas.

«Ni tolerantes ni cómplices con la violencia y la propagación del odio. Los demócratas no vamos a consentirlo. Nuestra condena sin paliativos y la mayor repulsa contra estos actos«, ha añadido Sánchez en su publicación en la citada red social.

La semana pasada recibieron cartas con balas en el Ministerio del Interior el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el candidato de Unidad Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, así como una tercera carta enviada a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, a que también iba dirigida otra misiva interceptada este martes por Correos.

Asimismo, esta semana recibía una carta con una navaja supuestamente ensangrentada en su interior la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. En este caso, el responsable del envío de la misiva es un hombre con problemas mentales vecino de El Escorial (Madrid) y que ha enviado otras cartas amenazantes, entre otros, a la Embajada de Turquía.

Mario Casas: «Hasta ahora los personajes han forzado un poco mi personalidad»

0

Mario Casas y José Coronado se convierten en la nueva pareja estrella de Netflix gracias al estreno de ‘El Inocente’ que llega a la plataforma el próximo viernes. En esta ocasión los actores acudieron a ‘El Hormiguero’ para revelar algunos de los detalles de cómo ha sido trabajar juntos.

Con un Goya en sus manos por fin después de muchos años de trabajo y de éxito, Mario Casas confiesa qué fue lo mejor de recibir este reconocimiento en un año tan complicado para el cine: «Lo que me gustó fue recibir el Goya con la familia en mi casa, fue lo más bonito. Al final no cambia nada, te levantas al día siguiente y te levantas igual».

Por su parte José Coronado, con otro Goya en su carrera profesional, añade: «Una carrera continuada es el mejor premio. Que te den trabajo». Con muchas esperanzas puestas en la acogida que la serie tendrá con el público, José explica: «Es de Oriol Paulo y nada es lo que parece, un rompecabezas y esta es una de esas, es difícil contar algo. Yo creo que lo va a reventar en todo el mundo, tiene una factura impresionante y un casting acojonante».

Recurriendo a su sentido del humor, Mario bromea sobre salto del tiempo que se produce en la serie explicando que lo han solucionado con «la máquina del tiempo de Netflix». Reconociendo que es un actor muy metódico que no termina de abandonar su personaje cuando sale del set de rodaje, Mario explica: «Los personajes hasta ahora han forzado un poco mi personalidad. Soy la suma de todos los perosnajes que he hecho hasta ahora. Depende del día me levanto con un personaje u otro».

Sobre cómo ha sido su vuelta a ‘Los Hombres de Paco’, Mario reconoce que lo ha disfrutado mucho: «Ha sido muy divertido encontrarme con todos. Para preparar el personaje ví algunos capítulos. La vuelta ha sido espectacular, están haciendo algo muy chulo, pillar la esencia de ese chaval de hace 10 años ha sido muy divertido» reconoce.

Acordándose de un incidente que vivió cuando era muy joven, Coronado explica cómo fue tirarse en paracaídas y que no se abriera: «Después de una noche de juerga nos fuimos a saltar en paracaídas. Yo dije que quería abrir yo el paracaídas y hubo un demente que me dejó tirarme. Cuando me tiré no se abría, tuve un minuto y pico en caída libre, tres o cuatro segundos más de apertura y no estoy aquí».

Errejón condena las amenazas dirigidas a Ayuso: «Sucesos así no caben en nuestra sociedad»

0

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha condenado este martes las amenazas dirigidas a la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, tras conocer una carta dirigida a ella y que contendría dos proyectiles.

La seguridad de Correos del centro de distribución en Sant Cugat (Barcelona) han detectado una carta que tenía como destinataria a Isabel Díaz Ayuso, y que contendría dos proyectiles. Estos hechos han sido trasladados ya por el Ministerio del Interior a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

«Mi condena y repulsa contra las amenazas a Isabel Díaz Ayuso. Sucesos como este no caben en nuestra sociedad», ha expresado el líder de Más País en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Por su parte, la candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, también ha mostrado su repulsa y condena a las amenazas dirigidas a la presidenta regional. «Mi apoyo a Isabel Díaz Ayuso. Estos comportamientos no caben en democracia», ha señalado.

ERC y Junts valoran positivamente la reunión y se conjuran para acordar el Govern

0

ERC y Junts han valorado positivamente la reunión que han mantenido este martes por la tarde en la cárcel de Lledoners (Barcelona) y se han conjurado a «continuar trabajando para hacer un Govern independentista liderado por Pere Aragonès, que dé respuesta al mandato electoral del 52% de los votos».

En un comunicado conjunto, ambas formaciones han destacado que se ha abordado por primera vez la estructura que debe tener el futuro Ejecutivo catalán y «se han repasado también otros temas todavía pendientes de cerrar».

El encuentro ha durado tres horas y media aproximadamente, y han participado el candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat y vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès; el líder republicano, Oriol Junqueras, y el presidente del grupo parlamentario, Josep Maria Jové, y por parte de Junts han estado el secretario general de la formación, Jordi Sànchez; la vicepresidenta del partido, Elsa Artadi, y el diputado Josep Rius.

En el comunicado, los dos partidos han situado el encuentro «en el marco de las reuniones diarias que se están produciendo por la negociación de un nuevo Govern independentista», aunque ha sido la primera en la que ha participado formalmente el candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, pese a que sí que ha ido manteniendo contactos con Jordi Sànchez como Junqueras.

Asimismo, ha sido la primera reunión en la que ha participado Junqueras, que no forma parte del equipo negociador de ERC, a diferencia de Sànchez, que sí que participa en las reuniones de manera telemática desde la cárcel.

ESTRUCTURA DE GOVERN

La estructura del Govern, que todavía no se había abordado en las negociaciones, es una de las carpetas del acuerdo que todavía están pendientes para llegar a un pacto, y en el encuentro los republicanos han entregado a Junts el documento con su propuesta de distribución de los departamentos del nuevo Ejecutivo y las competencias que debería tener cada uno.

Los republicanos quieren reestructurar la arquitectura del Govern creando tres nuevos departamentos –Igualdad y Feminismos, Acción Climática y Universidades e Investigación– sin que esto suponga un incremento sustancial de las consellerias que tiene el Ejecutivo catalán.

También pretenden que haya un comisionado sobre los fondos europeos que esté vinculado a Presidencia en vez de a la Conselleria de Economía, un aspecto que puede generar fricciones con Junts, ya que es probable que asuman esta cartera y prefieren que la gestión de los fondos europeos esté asociada a este departamento.

Además, queda pendiente de cierre la parte del acuerdo sobre la estrategia independentista, que tiene sus principales escollos en el papel del Consell per la República y el límite del diálogo con el Gobierno central, y el programa del futuro Govern, aunque es un fleco que está avanzando a través de los grupos sectoriales que han activado los dos partidos.

La reunión venía precedida por la advertencia de ERC de intentar buscar el acuerdo con Junts antes del 1 de mayo y que, en caso de no conseguirlo, explorarían alternativas –pese a que los republicanos dejaron claro que su prioridad es un gobierno de coalición con Junts incluso más allá de esa fecha–, algo que en el partido presidido por Carles Puigdemont no sentó bien porque se lo tomaron como un «ultimátum».

Repara tu Deuda Abogados cancela 7.100 € en Lorca (Murcia) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 7.100 ? En Lorca (Murcia) Con La Ley De La Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de ER, vecina de Águilas (Murcia), divorciada y con dos hijas, a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Lorca (Murcia) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 7.100 euros.

ER se endeudó para poder hacer frente a los gastos. Sin embargo, con un solo sueldo, no podía asumirlo todo ya que tenía las dos hijas a su cargo y no recibía manutención. Finalmente, decidió iniciar el proceso para cancelar los pagos pendientes a través de la Ley de la Segunda Oportunidad, cosa que finalmente obtuvo.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 para volver a empezar sin deudas. En Murcia un total de 228 personas iniciaron el procedimiento.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 30 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 180

COITT-AEGITT destaca "a los profesionales de las Telecomunicaciones como expertos claves para afrontar los retos de la transformación digital y la recuperación pos-COVID-19 junto a la administración y las empresas"

0

/COMUNICAE/

1619522430 Junta1

Las entidades representativas de los profesionales de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación aprobaron vía telemática su Memoria de Gestión 2020 y estrategia 2021. El COITT-AEGITT marca sus líneas de acción para seguir garantizando, entre otras, la conectividad de las personas y seguir avanzando en la colaboración con la administración pública y el sector privado

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT) celebraron el pasado fin de semana su Junta General ordinaria. Una cita anual que por primera vez se realizó vía telemática para adaptarse a las actuales medidas de seguridad impuestas por la pandemia del COVID-19.

En el acto se presentó y aprobó la Memoria de Gestión 2020, se dieron a conocer las novedades más destacadas de la actividad colegial, y las líneas estratégicas y presupuestarias en las que se basarán las acciones de la corporación el próximo año, con el propósito de seguir sumando nuevos retos como expertos en alta tecnología.

Los resultados fueron calificados como satisfactorios teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales del año pasado. Un balance que resumió en un vídeo que avala el crecimiento y posicionamiento del COITT y AEGITT en la industria de la ingeniería española, y una gestión económica centrada en optimizar los recursos y disminuir el endeudamiento. En 2020 se mantuvieron el número de visados y se atendieron más de 8.000 consultas a través del servicio multicanal del colegio. Los ingresos por cuotas y por visados se cumplieron conforme al presupuesto, demostrando que la actividad de los profesionales en el mantenimiento y despliegue de redes fue esencial para gestionar el confinamiento.

2020, un año de cambios
La función profesional se hizo más importante que nunca en 2020, y el COITT-AEGITT tuvo como prioridad atender las necesidades de sus colegiados y ponerse al servicio de la sociedad, las empresas y organizaciones. Los profesionales de las telecomunicaciones han sido esenciales en esta etapa, aumentando su visibilidad y reconocimiento. El colegio continuará trabajando en la puesta en valor de la capacidad y competencias de estos profesionales en esta nueva etapa social. Un periodo post pandemia en el que la figura de los ingenieros técnicos será fundamental para el desarrollo de los planes de recuperación y el proceso de transformación digital, en estrecha colaboración con la administración pública y el sector privado.

El decano del COITT, Mario Cortés destacó que “la sociedad tras este periodo de emergencia, se ha dado cuenta de la importancia de nuestros profesionales que han garantizado el funcionamiento exitoso de la redes, y su sostenimiento ante la avalancha en el consumo de datos. Este hecho ha ayudado a que se conozca qué hacemos y cuánto podemos aportar. Nos encontramos ante una oportunidad histórica como expertos claves para afrontar los retos de la transformación digital y de la recuperación pos-COVID-19”.

Por su parte, José Antonio Olmedo, destacó que “los momentos de crisis son tiempos de oportunidades. La pandemia ha hecho que el mundo entero se diera cuenta de que necesitamos estar conectados, literalmente, para sobrevivir. Las telecomunicaciones han demostrado que pueden estar a la altura, y los profesionales debemos aprovechar ese impulso”.

Crecimiento territorial
El modelo de descentralización de las instituciones y entes representativos de los profesionales de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación, se consolidó este último año con la constitución de las demarcaciones de las comunidades autónomas de Extremadura y Galicia. Además ha comenzado su andadura la asociación de Aragón-La Rioja-Navarra, así como se han mantenido encuentros y colaboraciones con los delegados de otras regiones como Asturias, Baleares, y Castilla y León.

Memoria de actividad 2020
Entre los hitos del 2020 del COITT, destacan la creación de un comité de expertos al servicio de la administración, la participación en el Consejo Consultivo para la Transformación Digital, y la presentación de un barómetro de la profesión. La creación de la Red Empleo, las conferencias Alta Frecuencia, un manual para el teletrabajo, y una guía para estudiantes y egresados, fueron otras de las acciones realizadas. Tras la activación de un plan de crisis, la actividad colegial se adaptó al formato online, creándose un espacio web informativo COVID-19, una nueva zona empleo, y zona privada para los colegiados. La formación online fue otro de los ejes prioritarios con la creación de la Academia online del COITT, que contó con más de 500 participantes en el conjunto de acciones formativas.

Agenda híbrida 2021
Para el próximo año se plantea, a través de los diferentes Grupos de Trabajo del COITT, un amplio catálogo de servicios para los colegiados y una agenda de iniciativas híbridas, en formato presencial y/o telemático. Los Premios Futuro de las Telecomunicaciones, la inauguración de la renovación de la sede, y el nuevo espacio de co-working “La Fábrica-Azca”, un encuentro nacional con libre ejercientes, diversas jornadas en universidades y escuelas de ingeniería, acciones de formación y divulgación con la Red Nacional de Robótica, y un foro de ingenieras con la Red de Mujeres Ingenieras del COITT (Mi.Red), son algunas de las iniciativas previstas.

Acerca de COITT
El COITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación) nace ante el compromiso de proteger a los usuarios y ciudadanos, así como promover el reconocimiento y ejercicio Profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente el Colegio cuenta con 7.000 colegiados y defiende y representa a 30.000 titulados en el conjunto de la profesión, avanzando hacia un crecimiento institucional apoyado en la integración y participación de los territorios donde residen sus colegiados y asociados en su desempeño profesional creciente y en la descentralización de actividades en defensa de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.

Vídeos
2020, un año de cambios – Prresentación memoria de actividades COITT-AEGITT 2020

Fuente Comunicae

Notificalectura 179

El boom del true crime dispara la demanda del grado de criminología

0

/COMUNICAE/

1619519319 Gettyimages 862578826

El portal de formación Emagister registra también un crecimiento de la demanda de grados universitarios relacionados con la salud

El creciente boom del true crime, el género de películas y series basadas en crímenes reales, ha tenido un impacto en los intereses formativos. Así lo demuestran los datos registrados por el portal de formación Emagister, que en los últimos dos años ha visto como el grado universitario de criminología despertaba un mayor interés, hasta colarse en la lista de los grados más demandados entre los usuarios de la web.

Ya durante el año 2020 se detectó este fenómeno que sigue con fuerza este 2021. El año pasado, el grado de criminología fue el tercero con más demanda en la plataforma, con un 4,9%, sólo por detrás de psicología (7,4%) y enseñanza primaria (5,5%).

En 2021, la demanda de criminología alcanza ya el 7% y es el segundo grado que genera más interés, por detrás de psicología.

Los grados de salud también crecen
Los datos registrados por Emagister muestran también como los grados relacionados con la salud están ganando un mayor número de peticiones. “La pandemia de coronavirus ha hecho muy visible la importante labor de los profesionales de la salud y está animando a muchos jóvenes a optar por las carreras sanitarias”, afirma el CEO de Emagister Ferran Ferrer.

Así, los grados relacionados con la formación sanitaria han convertido la Salud en la categoría principal entre las que tienen más demanda, según Emagister. Salud encabezó la lista de categorías principales en 2020 con un 24,2% y lo sigue haciendo en 2021 con el 23%. Por detrás se sitúan las categorías de Cultura y humanidades, Educación, Derecho y Arte, diseño y estética.

En lo que se refiere a las categorías “terminales”, es decir, los grados específicos dentro de cada categoría principal, los que tuvieron más demanda en 2020 fueron los de psicología (7,4%), enseñanza primaria (5,5%), Criminología (4,9%), Nutrición (4,8%), enfermería (4,1%), educación infantil (3,9%), actividad física (2,6%), diseño gráfico (2,7%), música (2,5%) y derecho y empresa (2,3%).

En 2021, los grados más demandados son los de psicología (8,2%), Criminología (7%), Nutrición (4%), enfermería (3,9%), educación infantil (3,4%), enseñanza primaria (3,5%), diseño gráfico (2,6%), actividad física (2,3%), ingeniería informática (2%) y fisioterapia (1,9%)

Emagister es el portal de formación referencia en la búsqueda y orientación con más de 2 millones de cursos de más de 73.000 centros de formación y con presencia en 14 países. Cada mes, más de 4 millones de usuarios entran en la web de Emagister para buscar, comparar y elegir cursos, grados y otras opciones de formación.

Fuente Comunicae

Notificalectura 178

Maroto ve «riesgo» de que Madrid quede sin ayudas europeas por un Vox «negacionista»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha advertido este martes del «riesgo» de que la Comunidad de Madrid se quede sin ayudas europeas ante la posibilidad de un gobierno regional apoyado por una formación como Vox que es «negacionista» del «proyecto transformador» al que la Unión Europea pretende destinar esos fondos.

Durante su intervención en un encuentro con empresarios madrileños, la ministra ha recalcado que para que esos fondos lleguen se necesita «un gobierno en Madrid que se lo crea» y que deje atrás «que la transición ecológica no es una obsesión de los ecologistas, que es un pilar».

En este sentido, ha advertido que el «riesgo» que ella ve es que haya un gobierno del PP de Isabel Díaz Ayuso apoyado por Vox, que es un «partido negacionista» que ha votado en contra de «todas las leyes» que están en el plan de recuperación europeo y ha advertido de las dificultades de desarrollar proyectos con esa formación basados en el cambio climático, la reducción de CO2 o la igualdad de género.

«En el diseño es muy importante que el gobierno se crea que las políticas trasformadoras que si no definimos los proyectos sobre la base de que Bruselas nos ha pedido que hagamos no se va a financiar. El riesgo claramente lo tenemos», ha subrayado Maroto, que ha reiterado que cuando un partido «entra en un gobierno y es negacionista de las transformaciones sobre las que se basa el plan de transformación podemos tener un problema porque es el interlocutor con el que el Gobierno va a trabajar».

En esta línea, ha recordado que las administraciones locales, autonómicas y central tienen que trabajar unidas con un proyecto común y sobre la base de un plan de recuperación que integre a todo el mundo. «Enfrentarnos en algo que es bueno para Madrid es que Madrid puede perder una oportunidad y desde luego yo voy a intentar que no sea así. Si no gobierno y estoy como ministra intentaré buscar otros interlocutores pero esto no se puede hacer sin un gobierno regional que no se lo crea», ha enfatizado.

En la misma línea, ha reprochado también a la Comunidad de Madrid que no permita la llegada de ayudas aprobadas por el Gobierno central a las empresas madrileñas ante la negativa del consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasketty, a negar el convenio para poder recibir ayudas públicas por sectores económicos afectados por la pandemia por valor de hasta 680 millones de euros.

«El Gobierno está en funciones, pero debería funcionar», ha recalcado la titular de Industria, que ha recalcado que «está en manos» del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que esas ayudas al turismo, la hostelería y el comercio lleguen a las empresas que cumplan el requisito de una bajada del 30% en la facturación.

«No hay ningún veto o censura. Está en manos de la Comunidad de Madrid. Basta con que firme y sale la transferencia», ha recalcado Maroto.

EL «PROBLEMA» DE LA UNIVERSIDAD

Durante su intervención, la ministra ha mencionado que la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) tiene «un problema» –ha dicho decirlo «desde el cariño»– porque la gobernanza del sistema universitario no se ha adaptado a la realidad de la nueva sociedad y ha subrayado que, en caso de que no lo haga, desde la Comunidad de Madrid

En este sentido, aunque ha defendido el modelo universitario «ha sido un éxito» y España ha perdido talento ante lo bien formados que están los alumnos y las «oportunidades que por ello se les abre en otros países» pero ha subrayado que el «problema viene» a la hora de integrar las necesidades de la empresa al sistema universitario y adaptarse a la sociedad española.

En este sentido, ha subrayado que el sistema universitario «se tiene que modernizar», tal y como han hecho, según ha ejemplificado, los partidos políticos y las familias a la hora de adaptarse a cuestiones como el papel de la mujer.

Así, ha indicado que debe ser la Universidad desde dentro, con la CRUE a la cabeza, quien emprenda este cambio pero, en caso de que no sea así, ha subrayado que Madrid puede ser «un movimiento» para que «todos los demás se muevan» porque «alguien tiene que empezar y eso es clave.

Junta permite la apertura de la hostelería hasta las 23.00 horas

0

El Gobierno andaluz ha decidido este martes, de acuerdo con las recomendaciones de los expertos, la apertura de los negocios de hostelería hasta las 23.00 horas y del sector comercial hasta 22.30 horas, desde este jueves 29 de abril y hasta el 9 de mayo, día que está previsto que decaiga el actual estado de alarma.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha informado, en una comparecencia pública pasadas las 20.30 horas, de las decisiones que se han adoptado este martes en la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, el conocido como ‘comité de expertos’ que asesora a la Junta en la pandemia. La más novedosa de esas medidas ha sido la apertura de la movilidad entre las ocho provincias.

Todas las medidas estarán adoptadas hoy estarán vigentes desde la medianoche de este miércoles al jueves y hasta el 9 de mayo. El toque de queda se mantiene como en la actualidad, desde las 23.00 horas y hasta las 6.00 horas.

Una especial novedad para la hostelería es que los negocios podrán estar abiertos hasta las 23.00 horas, aunque la admisión de clientes será sólo hasta las 22.30 horas. El presidente ha indicado que los ciudadanos tendrán que respetar el toque de queda a partir de las 23.00 horas.

Desde fuentes de la Junta se ha explicado que puede «haber múltiples casos, desde clientes que residan junto a los restaurantes a otros que tengan que desplazarse lejos», de ahí que sea el cliente el que tiene «que gestionar el tiempo para cumplir el toque de queda, ya que el regreso de un restaurante, obviamente, no es excepción para incumplir el toque de queda».

Se mantiene el número máximo de seis personas para mesas en el exterior de los establecimientos de restauración y de cuatro para el interior.

En cuanto a los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, quedarán cerrados perimetralmente, mientras que los horarios de hostelería y comercios no se verán afectados. Los municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, como hasta ahora, además de quedar cerrados perimetralmente, verán suspendida la actividad no esencial.

Asimismo, según ha informado el presidente, el riesgo en los municipios de menos de 5.000 habitantes será evaluado de manera individualizada, pudiéndose exceptuar en ellos las medidas sobre cierres perimetrales o suspensión de actividades no esenciales.

El presidente ha expresado que es conscientes de que las medidas adoptadas hoy son muy «esperadas» por la ciudadanía, a la que ha insistido en reclamar la máxima prudencia porque el riesgo de contagio todavía existe, pese a los avances en el proceso de vacunación. «No hay que tirar la casa por la ventana ni volvernos locos», ha expresado el presidente, sobre todo, por lo que supone la apertura de la movilidad entre provincias.

Ha insistido en el mensaje de que su Gobierno siempre ha buscado el equilibrio entre la protección de la salud de los andaluces y mantener la actividad económica.

Andalucía reabrirá la movilidad entre sus provincias que cerró tras la Navidad

0

La Junta de Andalucía reabrirá desde la medianoche de este próximo jueves día 29 de abril la movilidad entre las ocho provincias de la comunidad que permanece restringida desde el pasado 17 de enero como consecuencia del empeoramiento de la incidencia de la pandemia de Covid-19 que se registró en la región tras la celebración de las fiestas navideñas, si bien mantendrá el cierre de la comunidad autónoma hasta el próximo 9 de mayo, cuando decaerá el estado de alarma decretado por el Gobierno central.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha realizado este anuncio en una comparecencia informativa tras presidir, desde las 18,00 horas de este martes, la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto –el conocido como ‘comité de expertos’ que asesora a la Junta en la pandemia– para revisar las restricciones que se encuentran vigentes en Andalucía hasta las 0,00 horas del próximo 29 de abril como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

El presidente ha justificado esta decisión relativa a la movilidad atendiendo a los datos de la evolución de la pandemia y «al mejor criterio de nuestros expertos», y ha confirmado que, «desde pasado mañana, todos los andaluces podremos viajar libremente dentro de nuestra comunidad autónoma», moverse «con libertad de una provincia a otra para ir al campo o a la playa».

En cambio, sí se mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma, de manera que «sólo se podrá entrar y salir de Andalucía con una causa justificada, porque todavía tenemos que ser muy prudentes», según ha advertido el presidente.

Moreno ha dicho ser «consciente de que son medidas muy esperadas», porque han sido «muchos meses, demasiados quizá, sin poder visitar a amigos, a familiares, a muchos de nuestros seres queridos» en otras provincias, y «no se ha podido ir a segundas residencias».

Estas decisiones se producen tras la octava jornada consecutiva de bajada de la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma, que este martes se ha situado en 237,7 casos confirmados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que significa 2,8 puntos menos que la víspera y 21,5 menos que el martes pasado (259,2), y se sitúa «en la media española», según ha apuntado el presidente de la Junta.

Por su parte, el número de pacientes hospitalizados por Covid-19 en Andalucía ha subido este martes hasta 1.464, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han subido en 16 hasta 334.

«EN MEJORES CONDICIONES» PARA AFRONTAR LA PANDEMIA

El presidente ha puesto de relieve que, «hace justo seis meses», el pasado 29 de octubre, se registraba la misma cifra de pacientes ingresados en las UCI en Andalucía, pero entonces ocupaban el 21% del total de dichas unidades en la comunidad autónoma, mientras que ahora representan el 16%, algo que se explica porque la sanidad andaluza cuenta con más camas de críticos de las que tenía hace seis meses, según ha valorado Moreno, que ha destacado que así es gracias a la inversión de «más de 300 millones» por parte de la Junta durante el pasado año en obras en hospitales y centros sanitarios.

El presidente ha remarcado así que «ahora estamos en mejores condiciones que hace un año para plantarle cara al coronavirus», cuya cuarta ola está siendo «mucho más suave que las tres anteriores», según le han trasladado los expertos del citado comité.

Moreno ha defendido que desde la Junta han tenido «claro» durante la pandemia que «por delante de todo está proteger las vidas humanas, pero intentando no asfixiar la economía«, y por eso se ha intentado «dar el máximo oxígeno posible al comercio, la hostelería y la propia actividad económica en general, y hacer un esfuerzo importantísimo por vacunar al mayor ritmo posible al mayor número de personas».

Al respecto de la vacunación, Moreno ha enfatizado que «Andalucía es líder» en ese proceso con el que la comunidad debe administrar dosis a «algo más de siete millones» de ciudadanos, los que tienen más de 16 años, que conforman la denominada «población diana», según ha detallado, para agregar que, «a día de hoy, más de uno de cada cuatro» de esos andaluces ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna.

En concreto, «casi 1,9 millón de personas que representan el 26,7 por ciento de los siete millones de andaluces que están llamados a vacunarse», según ha detallado Juanma Moreno, que ha concretado además que con la «pauta completa» de la vacunación y, por tanto, «completamente inmunizados» están a día de hoy más de 737.000 andaluces, «más de un diez por ciento de la población diana».

Moreno ha remarcado que, en total, en Andalucía se han puesto «más de dos millones y medio de vacunas», más que ninguna otra comunidad, e incluso, a fecha de este martes, «más de las que oficialmente ha enviado el Gobierno de España» a la región «gracias a que en muchísimas ocasiones» los profesionales sanitarios han sido «capaces de aprovechar» la sexta dosis de los viales de la vacuna, «el famoso ‘culillo’ del que hablaba» el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, según ha recordado.

MÁS «TRANSPARENCIA» SOBRE LA VACUNACIÓN

Moreno ha insistido en que «Andalucía tiene capacidad de sobra para poner más vacunas», y «si a día de hoy no hay más andaluces vacunados» es «por falta de vacunas», según ha abundado antes de anunciar «un paso más» en la «política de transparencia» de la Junta, que va a publicar en el portal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) los datos del porcentaje de vacunación por edades y por provincias, que «se actualizarán cada semana», según ha explicado.

El presidente ha destacado también que «casi el 70 por ciento de nuestros mayores de 60 años ha recibido ya al menos una dosis» de la vacuna, y ha sostenido que «Andalucía es líder en vacunas gracias al esfuerzo, a la implicación y el buen hacer de médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, y también del personal administrativo, que pocas veces nos acordamos de ellos y hacen una labor imprescindible para que todo este engranaje funcione», según ha subrayado.

También ha dado las gracias «a los andaluces que confían en la vacunación y que acuden casi sin falta a la cita» para eso, y ha puesto de relieve que «la vacuna funciona», y así lo demuestra el que, por ejemplo, «en los centros de mayores, donde la vacunación es prácticamente del 100%, el virus ha desaparecido y entre los profesionales sanitarios las bajas como consecuencia de la enfermedad, por contagiarse por Covid, han disminuido un 90 por ciento».

LLAMAMIENTO A TENER «MUCHA CABEZA»

El presidente ha defendido que «ha llegado el momento de recuperar esa libertad» de movimientos, pero ha advertido de que «tenemos que hacerlo con mucha cabeza, con cautela y poniendo siempre todas las medidas posibles para evitar los contagios», así como «usando la mascarilla casi en todo momento».

«No bajemos la guardia, no nos quitemos la mascarilla y guardemos también esa distancia social de seguridad», ha rogado el presidente de la Junta a los andaluces, a quienes ha avisado de que «sólo recuperaremos parte de nuestra libertad si lo hacemos bien», y «nos jugamos parte de nuestro futuro inmediato, de lo que pueda ocurrir el verano».

«Hay muchas vidas en juego y también muchos empleos», ha dicho el presidente de la Junta, «convencido de que comportarnos de manera cautelosa y prudente, junto con la vacunación masiva, es una fórmula que funciona», pero también que «no hay que tirar la casa por la ventana ni volverse loco».

En esa línea, Juanma Moreno ha insistido en pedir ser «conscientes de que el peligro de contagiarse sigue estando ahí fuera», y con él «el peligro de hospitalización y el peor de todos los peligros, el de perder la vida por culpa del virus», según ha remarcado.

Vox acusa a la izquierda de caer en la victimización «hasta el ridículo»

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este martes a los partidos de izquierda de caer en la victimización «hasta el ridículo» y ha asegurado que hace mucho tiempo que no quieren que los españoles «voten en paz».

En un acto en el municipio de Valdemoro junto a la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, Abascal ha señalado que estos cuatro días tras haber recibido amenazas el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y otros representantes públicos no son «casualidad» y ha recordado la «deslealtad» que tuvo la izquierda tras el 11 de marzo.

De la misma forma, ha vuelto a criticar que no se condene la violencia contra Vox que fue «instigada» por el Gobierno y «amparada» por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, además de incidir en que pese a condenan «toda la violencia» están «cansados del numerito».

«Desconfiamos de cualquier cosa que diga el Gobierno», ha recalcado y ha censurado el «montaje» que se creado porque llevan días hablando de unas cartas amenazantes y «no han querido hablar de Vallecas».

Por su parte, Monasterio ha aludido a lo «nerviositos que están algunos» y ha criticado a algunos medios de comunicación «progres» por estar estudiando «historias de neandentales a ver si encuentran una saga familiar que nos pueda emparentar con el tipo de la navaja.

En su discurso, la líder de Vox en Madrid ha mostrado sus dos pasaportes de España y Cuba y ha señalado que con el pasaporte de España ha tenido «libertad, una educación y ha podido formar una familia», mientras que con el cubano «no puedes caminar por la calle porque no tienes libertad, no puedes discrepar porque te vas a prisión».

Ha asegurado que esta situación es la que trae «Iglesias, (Pablo) Echenique, (Alberto) Garzón o Pedro Sánchez» y esto es lo que «no van a dejar entrar en Madrid». «Se han dado cuenta que lo que hablamos es de acabar con el despilfarro político, el bienestar de los políticos, poner los recursos en sanidad, educación y emergencia social», ha apuntado.

Considera que la izquierda está hablando de «la ultraderecha, el fascismo o el odio entre españoles» porque «no tiene una solución» y porque no saben como sacar a los españoles de la crisis sanitaria. «No quieren que hablemos de lo que a vosotros os importa», ha apuntado Monasterio.

Asimismo, ha ensalzado que los madrileños necesitan «salir adelante» aunque esto a muchos políticos «ni les suena. «Es el esfuerzo que haces todos los días por levantar la persiana, cumplir con tu horario de trabajo, conseguir un cliente, pagar los impuestos», ha relatado.

«VOX NACIÓ PARA LUCHAR CONTRA EL ODIO»

La candidata ha subrayado que Vox nació para luchar contra el odio que ha dividido a hombres y mujeres, hijos y padres y a las autonomías. «Vox viene a unir en un proyecto común bajo una bandera común», ha afirmado Monasterio, quien ha resaltado que viene a la política a «sacar adelante a las familias».

«Miramos a Pablo Iglesias a los ojos, nadie se había atrevido a hacerlo antes», ha defendido, y ha destacado que Vox no se va a mover sino que el que va a «salir por la puerta» va a ser Iglesias. «Venimos a desocupar las instituciones de gente como Pablo Iglesias, a todos, a todas y a todes fuera de las instituciones, de seguir haciendo daño a los españoles», ha expresado.

Por ello, ha aseverado que van con «espíritu, fuerza, coraje y convencimiento» a las elecciones del próximo 4 de mayo y para «proteger Madrid».

Cataluña propone evaluar la ampliación del intervalo de dosis en un estudio

0

El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha explicado que la Conselleria de Salud ha enviado una carta al Ministerio de Sanidad en la que propone realizar un estudio poblacional para evaluar la ampliación del intervalo de dosis de las vacunas del coronavirus hasta las ocho semanas.

Lo ha dicho este martes en rueda de prensa junto a la subdirectora general de promoción de salud de la Generalitat, Carmen Cabezas, en la que ha insistido que se ponen a disposición del Ejecutivo central para realizar este estudio utilizando «los mismos argumentos» del Ministerio.

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó hace una semana mantener el intervalo de dosis: 21 días de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer y 28 días para Moderna.

Argimon ha pedido más concreción en las decisiones: «Cuando sale la ministra y dice que se ha votado entre las comunidades el espaciamiento entre dosis de la vacuna, me gustaría que se diesen los argumentos».

El secretario ha defendido que rendir cuentas es explicar el por qué de las decisiones: «Todo esto va de evidencias científicas, debemos explicarle a la ciudadanía el porqué».

En este sentido, Argimon ha precisado que espaciar el intervalo de dosis reduce entre un 22 y un 26% las infecciones, un 36% las hospitalizaciones y un 32% las muertes.

CERCA DE UN 28% DE CATALANES, CON PROTECCIÓN

El secretario ha explicado que cerca de un 28% de la población catalana tiene algún grado de protección frente al Covid-19, lo que representa alrededor de 2,2 millones de catalanes.

Argimon ha aclarado que se trata de una «estimación al alza» entre las personas que han sufrido la enfermedad y, por lo tanto, cuentan con anticuerpos y también aquellas personas vacunadas con dos dosis, que tienen la pauta completa y gozan de inmunidad frente al virus.

Sin embargo, ha argumentado que es una estimación «optimista» porque puede haber personas que, pese haber pasado la enfermedad, ya no tengan anticuerpos; que la efectividad de la vacuna no sea del 100%; y también que haya personas con anticuerpos que, al ser asintomáticas, no sepan que tienen inmunidad.

ASTRAZENECA

Sobre la administración de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a aquellos menores de 60 años que ya recibieron la primera antes de la limitación de edad, Argimon ha instado a Sanidad a definir qué vacuna se les administrará para completar la pauta de vacunal.

En este sentido, el secretario ha recordado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) recomienda administrar la segunda dosis independientemente de la edad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no mezclar vacunas.

VACUNACIÓN

Respecto al plan de vacunación, Cabezas ha explicado que esta semana Cataluya pasará del 30% de personas de 70 a 79 años vacunadas al 50%; y también ha destacado que esperan terminar la administración de segundas dosis a mayores de 80 años.

Sobre la llegada de dosis, la subdirectora general de promoción de salud de la Generalitat ha anunciado que el miércoles recibirán la mitad de las previstas de Janssen, un total de 20.700 vacunas.

Carlos Núñez, designado como presidente ejecutivo de Prisa Media

0

El Consejo de Administración de PRISA ha aprobado este martes, a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo (CNRGC), la designación de Carlos Núñez como presidente ejecutivo de PRISA Media y ha propuesto a la próxima Junta General de Accionistas su nombramiento como consejero.

El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, ha destacado que Núñez «ha conseguido en apenas seis años transformar el modelo de negocio de uno de los principales grupos editoriales españoles, apostando por el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en tecnología, con plataformas de gestión integral de medios y de contenidos». El nombramiento como presidente ejecutivo de PRISA Media será efectivo el 24 de mayo.

En paralelo, Oughourlian ha resaltado además que Núñez «ha participado del negocio de radio local y liderado un cambio en el modelo organizativo y de gobernanza de la compañía, creando estructuras mucho más ágiles y desarrollando el talento interno».

Por su parte, la presidenta de la CNRGC de PRISA, Béatrice de Clermont-Tonnerre, ha añadido que el nuevo presidente ejecutivo de PRISA Media «ha sido capaz de llegar a acuerdos con otros grupos editoriales, convirtiéndose en uno de los líderes de la transformación digital y tecnológica de este sector en el mercado hispanohablante». «Por todo ello, hemos considerado a Carlos Núñez como una persona perfectamente cualificada para ser el Presidente Ejecutivo de PRISA Media», ha defendido.

El pasado mes de marzo, el Consejo del Grupo aprobó un organigrama que consagró la separación operativa de las áreas de Educación y Media. Cada una de ellas contará con un Presidente Ejecutivo. Manuel Mirat será el máximo responsable de Santillana. El nombramiento de Carlos Núñez al frente de PRISA Media «completa la nueva organización» ya que «ambos ejecutivos serán miembros del Consejo de Administración del Grupo», según explica en un comunicado.

«El Consejo de Administración de PRISA entiende que con este nuevo organigrama se obtendrá un mayor foco de los equipos ejecutivos y una mejor capacidad de ejecución en los respectivos planes de negocio, que requieren, cada uno de ellos, de una enorme dedicación y de un fuerte liderazgo», ha añadido.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Según señala PRISA, el Grupo está inmerso «en una clara apuesta de transformación digital aprovechando su liderazgo tanto en Medios como en Educación, como eje central de su hoja de ruta». Así, destacan que el nuevo presidente ejecutivo del área de medios se focalizará en potenciar el alcance global de los productos y marcas, en el desarrollo de las plataformas digitales y su impacto en la forma de trabajar, la cultura corporativa y el talento.

En cuanto al negocio de Educación, el Consejo del Grupo estima que «maximizar su rentabilidad y desarrollar la plataforma de sistemas de educación (e-learning systems) son fundamentales de cara a la generación de valor para los accionistas de PRISA».

BIOGRAFÍA

Carlos Núñez (Segovia, 1974) es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, Executive MBA por el IESE, PA en Corporate Finance por el IE y PADDB+ por The Valley Digital Business School.

Comenzó su carrera profesional en Andersen Consulting (actual Accenture). En el año 2000 pone en marcha junto con otros socios la startup de internet Verticalia, el primer integrador vertical de portales sectoriales para España y Latinoamérica. En 2001 se incorpora a Unión Fenosa dentro del área de inversiones, compañía en la que también trabajó en el departamento de Desarrollo y Estrategia Corporativa hasta 2005.

Ese año, Núñez ficha por la firma internacional de consultoría estratégica Oliver Wyman, donde fue nombrado socio en 2012. Durante este periodo el nuevo Presidente Ejecutivo de PRISA Media desarrolló numerosos proyectos de estrategia y finanzas en los sectores de medios de comunicación, energía y telecomunicaciones, tanto a nivel nacional como internacional.

En 2014 se incorpora al grupo Henneo y un año después es nombrado director general de este grupo español de comunicación, así como miembro de los Consejos de Administración de Factoría Plural, Radio Zaragoza, Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, Diximedia y de la compañía de IT Hiberus. También es consejero independiente de Catenon, compañía cotizada en el MAB.

Ábalos traslada la disposición para impulsar la Alta Velocidad ferroviaria en EE.UU.

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha trasladado al secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, con el que ha mantenido hoy una reunión por videoconferencia, la disposición de las empresas públicas y privadas españolas para impulsar la Alta Velocidad ferroviaria en ese país.

Ábalos ha puesto de manifiesto la exitosa experiencia española en Alta Velocidad ferroviaria puesta en marcha en 1992, que ha situado a España «en la vanguardia del futuro de la movilidad de los ciudadanos en media distancia».

En este sentido, España, con más de 3.000 kilómetros de vías de Alta Velocidad, ocupa la primera posición en Europa y la segunda posición del mundo, solo por detrás de China, en alta velocidad y los viajes en ferrocarril han desplazado al uso del avión en recorridos de media distancia domésticos. Así, en el año 2019, y teniendo en cuenta que la población española es de 47 millones, más de 22 millones de pasajeros usaron los servicios de alta velocidad, con una media de 480 kilómetros recorridos y un aprovechamiento del 77% de las plazas ofertadas.

EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN PROYECTOS FERROVIARIOS.

El ministro ha expresado además que esta apuesta ha servido para que se desarrolle una industria nacional y que las empresas españolas sean un referente en el mundo. Como ejemplo ha puesto la construcción, operativa y material rodante de la línea de Alta Velocidad Meca-Medina, realizada por empresas españolas.

Por ello, el responsable del Departamento ha ofrecido al secretario de Transporte norteamericano la colaboración de las empresas españolas tanto privadas como públicas, en el caso de Adif o Renfe como consultores, para trasladar la experiencia española en el diseño, construcción y operación de proyectos ferroviarios.

En relación con los proyectos de Alta Velocidad en Estados Unidos, Ábalos ha señalado que constructoras españolas están realizando diversos tramos en California, y que Renfe está asesorando en la construcción y será el futuro operador.

Asimismo, ha añadido que España puede ofrecer su conocimiento para participar en los nuevos proyectos de construcción de infraestructuras y de gestión de servicios que se desarrollen, dada la relevancia de las empresas españolas en ese sector.

10 famosos que pasaron de ser sexis a gordos

0

Porque los famosos también cuentan con grandes cambios en su aspecto físico. Por un lado, estamos acostumbrados a ver lo, casi, perfectos que van siempre. Pero en otras ocasiones no siempre es así. Hoy os presentamos un total de 10 famosos que han pasado de ser sexis a gordos.

Quizás por el estilo de vida, factores hormonales, paso del tiempo y muchas causas variadas. Todo ello hace mella en el cuerpo de cualquier ser humano. Así que ellos, no se iban a quedar atrás. Muchos de ellos siguen con dietas estrictas para volver a ser los que eran.

[nextpage title= «Gerard Butler»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

¿Quien no conoce a Gerard Butler?. A sus 47 años, el actor siempre ha sido todo un sex-symbol. Sin duda, Sus primeras apariciones en el mundo del cine cautivaron a todos los espectadores. Sus ojos claros y ese físico imponente, tenían mucho que ver.

Lo hemos visto en la película «Drácula 200», «Attila», pero sin duda, «300» sería una de las grandes que lo elevó a la cima de los actores más reconocidos y famosos del momento. El Rey Leónidas I nos conquistaba por completo, pero no hay nada que dure para siempre.

A pesar de que el actor ya está volviendo a sus orígenes, también tuvo su momento más dejado. Esos cambios de guión y una vida, un tanto dejada, han hecho estragos en su físico. El aumento de peso es más que evidente con el paso de los años, aunque su atractivo sigue estando intacto.

[nextpage title= «Christina Aguilera»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

Conocimos a una jovencísima Christina Aguilera gracias a la canción «Genie in a bottle». En ese momento, la joven lucía un espectacular cuerpo. Algo que le permitiría lucir unos impresionantes looks en cada actuación y vídeo. De ahí que fuera una de las famosas más sexis del momento.

Tiempo después, tras su primer embarazo, Christina comenzó a dar un gran cambio. Algo que es habitual ya que siempre cuesta mucho perder los kilos que ganamos en cada embarazo. Ella se decantó por no seguir una dieta estricta.

De este modo, dejó que la naturaleza siguiera su curso. Su aumento de eso fue más que evidente y hasta sus fans se preocuparon por su estado de salud. Ella se sentía más que orgullosa y estupenda, pero desde luego, el cuerpo necesita de una disciplina para mantenerse sano y la joven volvió a bajar de peso por este motivo.

[nextpage title= «Britney Spears»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

Otro de los casos que todos conocemos es el de Britney Spears. La joven cantante también nos sorprendió con un look muy sexy. Claro que por aquel entonces era tan solo una adolescente. Poco a poco, nos fuimos enterando de que su vida estaba atravesando por ciertos problemas.

Una vida poco saludable que también se sumaba a embarazos, le dejó el cuerpo muy cambiado a la cantante. Algo habitual pero que en ella parecía no tener marcha atrás. La hemos visto con un aumento considerable de peso, así como con un look muy diferente.

Britney tocó fondo pero poco a poco volvió a prepararse. La alimentación y el ejercicio se convirtieron en dos grandes rutinas de cada día. Poco a poco, hemos notado de nuevo esta transformación. La princesa del pop ha vuelto a sorprender a todos en sus apariciones públicas.

[nextpage title= «John Travolta»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

John Travolta es uno de los grandes actores de todos los tiempos. Son más de cuatro décadas al frente de importantes papeles televisivos. Desde «Fiebre del Sábado Noche» hasta «Hombres de Élite», pasando por «Grease» o «Mira quién habla».

Seguro que todas ellas las has visto en más de una ocasión. Si es así, podrás haber observado cómo John es otro de los famosos que ha cambiado y mucho. Sin duda, el paso de los años siempre hace algún que otro estrago, que no siempre sabemos controlar.

La figura de Travolta siempre ha sido muy esbelta. Sobre todo, en sus comienzos. Claro que estamos hablando de que el actor estaba en la veintena. Parece que ahora, a sus 62 años, el cuerpo se ha revelado aunque sin duda, esa mirada azul siempre será protagonista.

[nextpage title= «Kelly Clarkson»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

Kelly Clarkson llegó a nuestras vidas en el año 2002. Se proclamó vencedora del concurso, «American Idol». Gracias a su voz, tan impresionante, le fue muy sencillo alzarse entre los primeros puestos en las listas. Numerosos éxitos son los que tiene ya a su espalda.

Claro que otra de las partes de su vida que más ha sido comentada, es su aumento de peso. La cantante, después de haber sido madre, no consiguió librarse de los kilos de más. Pasado un año del nacimiento de su pequeña, todavía contaba con un aumento de peso considerable.

Ella siempre se ha mantenido al margen de los comentarios sobre su físico. Es más, siempre ha dicho que no le importan lo más mínimo. Ella se siente estupenda y es lo que cuenta. No le importa lo que diga la gente ya que ella se siente más que feliz.

[nextpage title= «Val Kilmer»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

Val Kilmer es otro de los ejemplos de actor sexy, que con el paso de los años, le han podido los kilos de más. Desde su adolescencia, ya comenzó a sentirse atraído por el mundo de la interpretación. Aunque han sido muchos los grandes papeles en su vida, lo recordamos por darle vida a Jim Morrison en, «The Doors».

Quizás, sus películas más famosas llegaron allá por la década de los 90. Aún entonces lo veíamos realmente sexy, gracias a un cuerpo bastante estilizado y a un físico impactante, con una mirada penetrante que no dejaba indiferente a nadie.

Claro que años después, las cosas cambian. Desde el hecho de que lo hemos visto con algún que otro look poco favorecedor. La melena ha sido una de sus grandes compañeras, pero con un final no demasiado favorecedor para el actor. Un cambio radical que siempre se ha comentado mucho.

[nextpage title= «Mariah Carey»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

La lucha de Mariah Carey contra los kilos es algo que siempre es comentado por muchos. La cantante nos sorprendió a todos con una figura de lo más estilizada en sus primeros comienzos. Su sonrisa, la larga melena rubia y su voz, encandiló a todos.

Parece que además del embarazo, Mariah cuenta con otros caprichos en forma de comida. Algo que todos los mortales también tenemos. Según parece, tanto la pizza como los helados se han convertido en algo básico dentro de la dieta de la cantante.

Mariah tiene a su lado a una nutricionista que le ha escrito un plan personalizado para ella. Una dieta bastante estricta donde el pescado es uno de los ingredientes fundamentales. Además el ejercicio no se queda atrás. Sin duda, con él, la diva ha conseguido perder bastantes kilos de nuevo.

[nextpage title= «Jessica Simpson»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

La Jessica Simpson la conocimos cuando era tan solo una adolescente. Lanzó su primer disco en los años 90 y ahí veíamos cómo la joven sorprendía a todo el mundo con unas curvas de infarto. Años después, para su primera gran interpretación, recurrió al gimnasio.

Había que lucir cuerpo y ella no lo dudó ni un instante. Entrenaba unos seis días a la semana y mientras estaba rodando, tres o cuatro veces. De este modo, la pudimos ver con un cuerpo de escándalo. A raíz de sus dos embarazos, la joven volvió a retener bastantes kilos.

Algo que es más que habitual, pero sin duda, al ser una imagen pública resalta mucho más. En unos siete meses consiguió bajar de peso, pero poco tiempo después, volvió a quedarse embarazada. Tras ello, de nuevo se puso en forma pero sin agobios, poco a poco.

[nextpage title= «Matt Damon»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

A finales de los 80 veíamos los comienzos de Matt Damon en el mundo del cine. El actor siempre fue uno de los más deseados. Con un cuerpo más que perfecto y una mirada que enamoraba, pronto se convirtió en todo un conquistador.

Algo que se iba solapando con su carrera cinematográfica. Tanto es así que en el año 2007 fue elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo. Claro que no solo por su físico, sino también por su sentido del humor y la humildad que tiene.

Años después, ésto último seguirá estando presente pero su físico, ha cambiado un poco. El actor de 46 años, se ha dejado llevar por sus últimos papeles. En este caso, parte de su aspecto es debido a su trabajo. Las exigencias de los guiones, en ocasiones, son muy crueles.

[nextpage title= «Kirstie Alley»]

10 Famosos Que Pasaron De Ser Sexis A Gordos

Otro de los casos que todos conocemos es el de Kirstie Alley. La actriz y productora de 65 años, comenzó su carrera allá por los años 80. Su cuerpo esbelto, su larga melena y sus ojos claros fueron pinceladas que atraparon a todos los jóvenes de la época.

De nuevo estamos ante otro de esos casos, que han intentado todo para poder bajar de peso. Una lucha constante, cada día y cada mes para poder volver a ponerse la ropa de siempre y a sentirse mejor consigo misma. A comienzos del año 2000, la actriz lucía un físico un tanto descuidado.

A finales de esa década, comenzó a trabajar su cuerpo. Poco a poco vimos un gran cambio. No solo bajando de peso, sino que conseguía volver a mostrar sus mejores looks para dar esa imagen de sexy que todos recordamos. Hoy en día lo ha conseguido y esperamos que sea por mucho tiempo.

Calvo pide el voto al PSOE para sacar a Madrid del «ridículo»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido este martes el voto para el candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, para «sacar» a la región del «atolladero ridículo y absolutamente espantoso» y de la «inacción» frente a la pandemia que ha provocado, a su juicio, la presidenta Isabel Díaz Ayuso en sus dos años de gobierno. «Las cifras le delatan», ha denunciado.

Tras una visita al Espacio Mujer Madrid de la Fundación José María Llanos, Calvo ha señalado que la campaña «tiene unas características» porque «así lo han decidido las órdenes» de la candidata de Vox, Rocío Monasterio, a Ayuso.

La vicepresidenta ha acusado al gobierno regional de «insurrección institucional» frente al Gobierno central y resto de comunidades autónomas porque «no puede rendir cuentas» al no haber aprobado unos presupuestos y no «hacer ninguna ley», solo «tener a Madrid en pie de guerra contra» el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Así, ha defendido los valores de «la fraternidad y la igualdad», que «protegen la libertad de todos y busca la dignidad» a «base de esfuerzo fraternal y buenos sentimientos». «De esto no sabe nada la política del PP arrastrada por Vox», ha protestado.

En este contexto, Calvo ha dicho que siente «vergüenza» al ver cómo Madrid ha sido «arrastrada a eslóganes de odio y enfrentamientos estériles» donde «la gestión y los compromisos no existen». En su opinión, el PP no ha puesto a Vox «en el lugar reducido y minoritario donde están los fascistas en democracia».

«¿De qué libertad habla? ¿De tomar una cerveza? Es una libertad ínfima y ridícula», ha asegurado la vicepresidenta en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid. En este sentido, Calvo ha subrayado que desde el PSOE hablan de «cosas que importan» a las mujeres como la «igualdad de salarios o la seguridad en las calles». En opinión de la número ‘dos’ del Ejecutivo, está en juego «la calidad de la democracia.

Por último, Calvo ha señalado que «la política son hechos y datos». «No puede poner ni un solo dato en lo alto de la mesa», ha insistido, al tiempo que ha pedido poner a Madrid «en la sintonía que Europa se merece. Preguntada por las encuestas, Calvo ha apuntado que están «a esto» de alcanzar el gobierno de Madrid.

Indra estudiará adquisiciones en el ámbito tecnológico

0

Indra estudiará operaciones inorgánicas, principalmente en el ámbito de la tecnología y con sectores relacionados con la digitalización, la ciberseguridad y la defensa, según ha indicado su cúpula directiva en la conferencia de analistas de presentación de resultados del primer trimestre.

Así, Cristina Ruiz, consejera ejecutiva de Minsait, ha asegurado que hay existen caminos de crecimiento en el ámbito digital, entre ellos las «adquisiciones inorgánicas».

Asimismo, la empresa espera beneficiarse de los fondos europeos de manera «directa o indirecta» a través de la digitalización de otros socios.

En este campo, Minsait tiene como objetivo crecer en proyectos de digitalización de administraciones públicas y Latinoamérica, independientemente de si es a través de propuestas que incluyan la percepción de fondos de recuperación o no.

Además, se ha especificado que estos proyectos con fondos si se inician en 2021 no tendrán impacto en las cuentas de la compañía hasta el año que viene, por lo que los presupuestos de la firma no los incluyen.

A nivel financiero, los directivos se han mostrado precavidos, pese al aumento de ingresos y beneficios de este primer trimestre, y han asegurado que no revisarán los objetivos para el año completo, al menos, hasta el segundo trimestre.

22 MILLONES DE BENEFICIO

La presentación para los analistas ha comenzado después de que Indra anunciara unas ganancias de 22,3 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 255,3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Esto supone que la compañía registró unos beneficios netos superiores al primer trimestre de 2019, es decir, por encima del nivel prepandemia.

La tecnológica española facturó entre enero y marzo de este año 751 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo del año pasado, aupada por los buenos resultados de la división de Transportes y Defensa y una mejora de los márgenes hasta el 6,9%.

Ximo Puig denuncia una «futbolización de la política»

0

El presidente de la Generalitat valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha denunciado la «futbolización de la política» que, ha señalado, «en España tiene dos grandes focos territoriales», «Madrid y Cataluña», y ha apostado por buscar «esa amplia centralidad donde es posible el diálogo, la negociación y el acuerdo» para «evitar caer en la polarización».

Así lo ha afirmado durante su intervención en la videoconferencia ‘Polarización, ¿un efecto ineludible?’ en la que han intervenido también el conseller de Política Territorial, Arcadi España; la politóloga Verónica Fumanal; la corresponsal de El País en Estados Unidos, Amanda Mars; el director de Comunicación del Parlamento Europeo, Jaume Duch, y la secretaria de Empleo de Juventudes Socialistas, Ana Domínguez, según ha indicado el PSPV en un comunicado.

El presidente ha indicado que «tanto el procés independentista de Cataluña como el ‘procés’ invisible de Madrid y su aspiradora de recursos son generadores de polarización», y ha afirmado que «la sociedad real no está en ese nivel de enfrentamiento».

«Cuando la polarización nace del tacticismo, de las vísceras políticas o de la falta de propuestas, es una lacra que corroe la convivencia», ha manifestado el dirigente socialista, que ha añadido que «cuando un político recibe una bala o una navaja, cuando se pide desproteger a mujeres amenazadas o cuando se fomenta el racismo y la xenofobia, ponerse enfrente es un deber ético».

Así, ha afirmado que «es una exigencia democrática no tolerar a los intolerantes»: «Cada uno ha de asumir su parte de responsabilidad en esta ola creciente de polarización; para que se tense una cuerda se necesitan, al menos, dos partes que tiren».

Puig ha defendido que «lo contrario a la polarización no es la equidistancia», por lo que ha instado a «ponerse de forma nítida y contundente enfrente de quienes fomentan estas actitudes».

En cuanto a cómo combatir la polarización, el presidente ha apostado por «no entrar, cada día, en la provocación» y «no hacer el juego diario a los interesados en tensar la cuerda», además de por «cambiar la política de plató y tuit por la política de calle».

«Lo contrario a la polarización es el espíritu constructivo que forjó el New Deal, el espíritu de entendimiento que creó la Unión Europea o el espíritu de concordia que hizo posible la democracia en España», ha destacado el secretario general del PSPV-PSOE, que ha advertido que «la convivencia es un principio que no podemos dar por sentado, sino que hay que cuidar cada día».

Puig ha concluido: «No podemos permitirnos una epidemia de desencanto y desafección. Lo que está en juego no es una elección a un sillón; es la legitimidad del sistema democrático y la fortaleza de las instituciones».