Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4053

Disneyland Paris anuncia el plan de transformación de sus hoteles

0

Disneyland Paris anuncia los próximos pasos en el plan de transformación de sus hoteles para las próximas temporada. Así mientrasque el Disney’s Hotel New York – The Art of Marvel lleva a cabo los últimos preparativos de cara a su eminente apertura, Disneyland Paris anuncia la transformación del icónico Hotel Disneyland que se será el primer hotel Disney en sumergirse en el mundo de la ‘Realeza’.

Esta reforma integral forma parte del ambicioso plan de renovación de Disneyland Paris y demuestra su compromiso por la constante mejora de la experiencia del resort.

Los hoteles de Disneyland Paris permiten disfrutar con plenitud del resort y cuentan con numerosas ventajas como al acceso a los parques antes de la hora oficial de apertura, transporte gratuito a los parques, servicio de compra personalizada y encuentros preferentes con los personajes Disney.

Tras la completa reforma del Disney’s Hotel Santa Fe que sumerge a los visitantes en la historia de Cars, y la incorporación del mundo de Toy Story en las habitaciones y en las zonas comunes del Disney’s Hotel Cheyenne, está a punto de abrir sus puertas el Disney’s Hotel New York – The Art of Marvel, de cuatro estrellas.

Este nuevo hotel será el primero del mundo que rinda homenaje al universo Marvel a través de 350 de obras de arte creadas por 110 artistas procedentes de todo el mundo.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de exclusivos encuentros con súper héroes y cenar en un entorno inspirado en los comics Marvel y en sus películas.

REFORMA EN HOTEL DISNEYLAND.

Disneyland Paris también acelera su plan de reforma con la transformación del Hotel Disneyland que como buque insignia del Resort ofrecerá a los huéspedes una experiencia de cinco estrellas.

Este hotel, conocido por su cercanía con la entrada del Parque Disneyland es uno de los favoritos de los visitantes y el más icónico de Disneyland Paris gracias a su elegante arquitectura victoriana que es una de las primeras imágenes con las que cuentan los visitantes al llegar al parque.

El Hotel Disneyland se sumergirá en una temática principesca y se convertirá en el verdadero reino de las Princesas y Príncipes de los clásicos Disney: desde La Bella y La Bestia, Cenicienta o La Bella Durmiente, hasta las más recientes como Frozen o Rapunzel.

Las zonas públicas del hotel rendirán homenaje a estas famosas películas y a sus personajes, mientras que las habitaciones y las suites se tematizarán para ofrecer una auténtica experiencia inmersiva. La empresa ofrecerá una decoración refinada y creativa, con toques mágicos que sorprenderán a todos los huéspedes.

El diseño de las zonas comunes y el equipamiento de las habitaciones también se mejorará para proporcionar servicios personalizados, al mismo tiempo que se aprovechan las últimas tecnologías para conseguir una mayor comodidad y confort. Los huéspedes podrán disfrutar de una zona de piscina y de spa ampliada y cenar en restaurantes y bares totalmente reformados.

El sector inmobiliario afianza su recuperación en marzo

0

El sector inmobiliario español ha consolidado su tendencia positiva tras sufrir un repunte en su recuperación en el mes de marzo, según se desprende del ‘CBRE recovery monitor’, el indicador que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario.

CBRE ha apuntado que, coincidiendo con el avance de la vacunación en España, el sector inmobiliario español ha consolidado su recuperación en el mes de marzo debido a la evolución positiva que han experimentado los indicadores económicos, de movilidad y del sector en comparación con los meses anteriores.

Así, a 31 de marzo, el ‘CBRE recovery monitor’ presenta una lectura de +28, «situándose por encima de los niveles máximos observados desde la irrupción del Covid». Así, CBRE ha señalado que el indicador muestra un avance respecto a la medición anterior de +15 en febrero y -5 de enero, «consolidando la tendencia positiva desde comienzos de año».

El senior data scientist del departamento de Data Science de CBRE España, Sergi Esteban, ha señalado que para los próximos meses se prevé que la recuperación continúe su senda positiva a medida que se suavicen las restricciones de movilidad y que continúen las mejoras significativas de los indicadores de sentimiento económico y de mercado.

Por su parte, la directora asociada de research de CBRE España, Miriam Goicoechea, ha explicado que la demanda de oficinas y de activos industriales presentó «una tendencia muy positiva en el mes de marzo, especialmente en los activos industriales, superando niveles pre-Covid».

Goicoechea ha apuntado que la asistencia de empleados a los lugares de trabajo tanto en activos industriales como oficinas se mantuvo estable desde enero, «destacando el porcentaje de los activos industriales (81%)», pero que «los ratios de deuda sufrieron un ligero retroceso».

Con relación a los indicadores macroeconómicos, el número de afiliados a la Seguridad Social sufrió un ligero descenso desde el mes de enero, hasta los 18,8 millones.

«Sin embargo, observamos mejoría tanto en el indicador de confianza del consumidor como en el índice de volatilidad (VIX). Destaca, además, el índice PMI compuesto alcanzó el ratio de 50, cifra no observada desde el pasado mes de julio», ha explicado.

Sobre los indicadores de movilidad, Goicoechea se observa «un incremento en la demanda del número de pasajeros y vuelos», así como en el número de personas tanto en calles como en centros comerciales, aunque aún sin recobrar niveles no solo pre-Covid si no observados en los meses de verano, consecuencia en gran medida de las restricciones a la movilidad».

Suben a 869 los contagios en Euskadi, 95 más que el día anterior

0

Euskadi ha registrado este pasado martes 869 nuevos contagios de coronavirus, lo que supone 95 más que el día anterior y el incremento hasta el 7,2% de la tasa de positividad, pero ha descendido en seis puntos la incidencia acumulada, que se sitúa en 540,80 casos en 14 días por 100.000 habitantes. La presión en las UCI se mantiene, con 184 camas de críticos ocupadas, cinco menos que el día previo, y las nuevas hospitalizaciones en planta suben hasta las 99, ocho más que el lunes.

Según los datos aportados este miércoles por el Departamento vasco de Salud, durante este pasado martes se han realizado 12.137 pruebas diagnósticas (6.735 PCR y 5.402 test de antígenos), por debajo de las 12.562 del día anterior, con resultado de 869 positivos. De esta forma, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se ha incrementado en un punto, del 6,2% al 7,2%.

La trazabilidad de los casos alcanza una media en los últimos siete días del 52,4%, porcentaje de positivos detectados por ser contactos de otros casos, frente al 36,6% de positivos que se realizaron las pruebas por presentar síntomas de covid.

La tasa de casos positivos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes ha bajado este pasado martes en Euskadi y alcanza los 540,80 casos, lo que supone seis puntos menos que el lunes (546,89).

Este indicador baja en los tres territorios con respecto a los datos del anterior balance. Guipúzcoa continúa siendo el territorio con una tasa acumulada más alta, con 716,21 casos (730,09 en la jornada anterior), mientras que Vizcaya presenta una tasa acumulada de 457,60 casos (458,82 el día previo) y Álava de 410,04 casos (417,61 el lunes).

De esta manera, los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca siguen en ‘zona roja’ con una incidencia superior a 400 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes, al igual que las tres capitales vascas, que también reducen este indicador, con tasas de 578,38 casos en Bilbao (582,14 jornada previa), de 411,95 en Vitoria (426,87 el lunes) y de 611,32 en San Sebastián (631,06 un día antes).

Por otro lado, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) también ha descendido este martes y se sitúa en 1,04 para el conjunto de Euskadi (1,07 en la jornada previa), mientras que el número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo ha bajado a 1,00 (era 1,02 el lunes).

Por territorios, se han detectado 405 casos positivos en Vizcaya este pasado martes, 65 más que el lunes. La mayor parte se han registrado en Bilbao, con 141 nuevos contagios (12 más que el lunes), seguido de Barakaldo con 30, Getxo con 26, Galdakao con 19, Basauri con 18 y Leioa y Santurtzi con 15 en cada municipio.

En Gipuzkoa se han registrado otros 356(15 más). San Sebastián ha contabilizado 67 nuevos positivos (22 menos), Zarautz 24, Hernani e Irun 20 en cada municipio y Arrasate-Mondragón 19.

Por su parte, Álava ha sumado 98 nuevos contagios, 16 más que el día previo. La mayoría se concentran en Vitoria, con 58 nuevos positivos este martes (cuatro menos), mientras que Llodio contabiliza 15 y Amurrio diez.

A ellos se añaden diez positivos en coronavirus entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, uno menos que en la jornada previa.

Junto a las capitales, superan este domingo los 400 casos acumulados otras 48 localidades de más de 5.000 habitantes, la mayoría en Guipúzcoa. En concreto, son Andoain, Aretxabaleta, Arrasate-Mondragon, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Bergara, Deba, Eibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga.

A ellas, se suman las vizcaínas de Berango, Derio, Erandio, Ermua, Getxo, Leioa, Lekeitio, Mungia, Muskiz, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela y Trapagaran, así como las alavesas de Amurrio y Llodio.

HOSPITALES

En los hospitales de Euskadi, han ingresado en planta personas 99 con covid durante el martes, ocho más que el día anterior. En total, permanecen hospitalizados en planta 542 pacientes con coronavirus, una menos que el lunes.

Por su parte, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantiene la presión, con 184 camas de críticos ocupadas este martes, solo cinco menos que el lunes.

EDADES

Por edades, el mayor número de nuevos contagios se sigue produciendo en las personas de entre 40 y 64 años (306 nuevos positivos), seguidas de la franja de edad de 19 a 39 años (235) y de los menos de 18 años (197). Los mayores de 65 años contabilizan 128 casos, de los que 29 superan los 80 años.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes más elevada se da entre los menores de 18 años (674,77) y la más baja es la de la población mayor de 80 años (con 271,20).

Iceta dice que cierta temporalidad en la Administración es «aceptable»

0

El ministro de Función Pública y Política Territorial, Miquel Iceta, ha afirmado este miércoles que cierta temporalidad es «normal y aceptable» y ha reiterado su compromiso de que esta no exceda el 8% en todas las administraciones.

Así lo ha señalado durante la clausura del I Congreso de la Federación de Servicios Públicos (FeSP) UGT, donde ha apuntado que el Ejecutivo quiere trabajar en reducir la temporalidad de las administraciones con medidas «eficaces» que eviten nuevas bolsas de temporalidad.

Es por ello por lo que se va a acordar con las organizaciones sindicales es la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para obligar a las administraciones a cubrir en un plazo máximo de tres años las plazas estructurales ocupadas por personas que no tienen un contrato fijo.

«Perjudica a todos. El objetivo es desarrollar medidas efectivas para prevenir el abuso y el fraude en la temporalidad, limitando su duración máxima y queremos ver también por qué no han cumplido con los procesos de estabilización que se iniciaron en 2017 y 2018, que van mucho más lentos de lo que se había previsto», ha señalado el ministro.

También ha incidido en que se van a respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad y se va a promover la estabilización con carácter fijo del personal interino que realiza funciones de carácter estructural.

«Hay vacantes que pueden cumplirse con un proceso que dura un año, pero hay otras que deben ocuparse de forma inmediata. No podemos tardar un año en cubrir una vacante», según Iceta, que cree que se necesitan mecanismos y tener una bolsa de interinos para cubrir «de forma inmediata y excepcional» una vacante.

El ministro ha puesto en valor el diálogo con las organizaciones sindicales y ha insistido en que antes de verano se va a alcanzar un acuerdo que permita «de una vez por todas» dejar atrás el problema de la temporalidad. «No entiendo la política de otra forma que no sea la de la práctica permanente del diálogo», ha añadido.

De hecho, ha asegurado que su Ministerio va a seguir por la vía del acuerdo, «porque solo así se podrán seguir reduciendo desigualdades y manteniendo la cohesión social y territorial».

PEPE ÁLVAREZ PIDE REFORZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha dejado claro que su sindicato «no va a olvidar cómo se vivió la pandemia y la falta de medios que tenían los servicios públicos en el país».

Para el líder sindical, el país tiene «una gran oportunidad» para reforzar los servicios públicos. Además, ha trasladado a Iceta que «más allá de los acuerdos a los que llegue la federación y de las posibilidades que haya con el propio Gobierno, para UGT es una cuestión fundamental poner de manifiesto lo fundamental que es reforzar los servicios públicos».

Además, ha dejado claro que la tasa de reposición es «un desastre» que «no tiene ni pies ni cabeza», por lo que ha pedido a Iceta que es necesario que esta desaparezca.

Álvarez ha reclamado que se ponga en marcha «un gran pacto de Estado a partir de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea para reforzar los servicios públicos y construir un país mejor».

«Estamos en un momento importante. España va a disponer de fondos para reconstruir el país, para cambiar el sistema productivo que hemos tenido hasta hoy. Lo tenemos que hacer en la industria, pero también en los servicios, en el turismo y en el reforzamiento de los servicios públicos», ha apostillado.

En esta línea, ha señalado que este gran pacto «no será fácil, ya que el primer escollo es la política fiscal». «La derecha de este país debería explicar a los ciudadanos que un país que no paga impuestos no puede dar unos servicios públicos de calidad, no puede ayudar a sus empresas», ha apuntado, tras subrayar que el sistema impositivo español «es débil, frágil y no permite distribuir la riqueza ni tener oportunidades».

Durante la celebración del I Congreso de la Federación de Servicios Públicos de UGT se ha aprobado la reelección de Julio Lacuerda como su secretario general, con más del 93% de los votos.

Arrimadas pide a candidatos sumarse al pacto de Bal

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha pedido este miércoles a todos los candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid que se sumen al pacto por el «respeto y la conciliación» frente a la violencia que el ‘naranja’ Edmundo Bal les ha enviado buscando frenar una «deriva» como la de Cataluña.

«Aún estamos a tiempo. El manifiesto es un arma de convivencia para frenar esta deriva: Madrid está a tiempo de frenar desastres», ha sostenido Arrimadas en declaraciones a los medios tras visitar el Bosque Metropolitano, aludiendo a la situación catalana y al ‘procés’.

A su juicio, la Comunidad de Madrid todavía puede evitar «seguir los pasos de otra comunidad autónoma» donde, «hace mucho tiempo», ciudadanos advirtió «del problema de convivencia» generado por el independentismo. «Nos llamaban exagerados, agoreros, de todo y al final el tiempo nos dio la razón», ha aseverado.

En esta línea, la líder de Cs ha dicho que la «buena noticia es que en Madrid» todavía hay tiempo para frenar esta situación, y que hay un partido «dispuesto a garantizar el futuro, la convivencia y la limpieza de las instituciones». Por eso, ha animado «a todos los moderados» a suscribir este pacto.

La misiva a la que ha aludido Arrimadas, pone el foco en la «escalada de tensión y polarización» de esta campaña, y alerta de que las consecuencias de que los «actos totalitarios no se censuren sin paliativos» pueden derivar en una «espiral de enfrentamiento» entre los madrileños.

«MUCHO INTERÉS» EN ACABAR CON EL CENTRO Y «ALIMENTAR LOS EXTREMOS»

«Estoy convencido de que no habría mayor irresponsabilidad, por parte de quienes aspiramos a representar a nuestros conciudadanos, que la de trasladar a la sociedad la división y el enfrentamiento», incide Bal en la carta en la que apunta a las amenazas que han recibido estas semanas dos ministros, dos candidatos a la Presidencia regional (PP y UP) y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

Preguntada por la encuesta de La Sexta, que sitúa a su formación fuera de la Asamblea de Madrid, Arrimadas ha insistido en que sus sondeos internos señalan que Ciudadanos va a «entrar y gobernar en Madrid». Además, la presidenta de Cs se ha referido al sondeo de La Vanguardia, que da a su partido un 6,2%.

En concreto, el barómetro de la cadena de televisión señala que Ciudadanos, que compartió gobierno durante esta legislatura con Isabel Díaz Ayuso, perdería sus 26 diputados, al no alcanzar el 5% necesario para entrar en la Asamblea de Madrid.

A su juicio, hay «mucho interés» en «acabar con el centro y alimentar a los extremos», una «comodidad» que lleva a la gente a situarse en «un bando» u otro. «Vamos a luchar, a garantizar el futuro de Madrid», ha zanjado.

El sector sanitario de titularidad privada, representa el 29,2% del gasto sanitario total

0

El sector sanitario de titularidad privada, con 11 millones de asegurados, representa el 29,2 por ciento del gasto sanitario total, lo que supone un elevado peso en el sector productivo español (2,7% del PIB), y hace que España sea uno de los países donde el peso del gasto sanitario privado sobre el total es mayor.

Así se desprende del informe ‘Sanidad privada, aportando valor: Análisis de Situación 2021’, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), y en el que se valora el avance de la digitalización y la contribución del sector privado a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) marcados en la agenda 2030.

«En base a las cifras y datos recogidos en este informe, la cooperación privada-pública y la utilización de todos los recursos disponibles se confirma como indispensable para que el sistema sanitario sea viable, eficiente y capaz de aportar los mejores resultados sanitarios y de salud posibles», presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca.

El trabajo ha evidenciado que las estimaciones indican que el ahorro generado por el seguro privado se situaría entre 1.368 euros al año (si el paciente usa exclusivamente el sistema privado) y 506 euros (si realiza un uso mixto de la sanidad, utilizando tanto sanidad pública como privada).

En línea con lo observado en años anteriores, el sector asegurador continúa registrando incrementos significativos, tanto en número de asegurados como en volumen de primas. De hecho, a nivel de volumen de primas, se estima que en 2020 se han superado los 9.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,1 por ciento respecto a 2019.

«En 2020 se han alcanzado 11 millones de asegurados, contando con los mutualistas, lo que supone un incremento del 4,4 por ciento respecto a al año anterior», ha detallado durante la presentación del trabajo la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva.

Por otra parte, el estudio ha señalado que la sanidad privada lleva a cabo una actividad asistencial muy significativa que contribuye a disminuir las listas de espera del sistema público. A modo de ejemplo, se puede destacar que los hospitales privados llevaron a cabo en 2018 el 30,2 por ciento (1,6 millones) de las intervenciones quirúrgicas, el 23,7 por ciento (1,3 millones de las altas) y el 24,4 por ciento (7,4 millones) de las urgencias de todo el territorio nacional.

Esto significa, tal y como ha detallado Villanueva, que una de cada tres cirugías, una de cada cuatro urgencias o una de cada cinco consultas se atienden en el sector sanitario privado, que dispone de una dotación de 441 hospitales en España, lo que representa el 56 por ciento del total de centros hospitalarios de nuestro país, con 50.960 camas (el 32% del total de las existentes).

A nivel geográfico, Cataluña, Madrid y Andalucía, se mantienen como las comunidades autónomas que cuentan con un mayor número de camas privadas. Dentro de esta la asistencia sanitaria, se destaca la realización del 30 por ciento de la actividad quirúrgica compleja.

La colaboración del sistema privado con el sector público se materializa en forma de conciertos, mutualismo administrativo y concesiones administrativas, modelo que ahorra recursos al sistema público y bajo el que operan en la actualidad 9 hospitales en España.

LA SANIDAD PRIVADA CUENTA CON EL 52% DE EQUIPOS RM Y EL 34% DE TAC

Respecto a la investigación, la participación de los 98 centros privados que participan en 567 ensayos clínicos entre el 2016 y el 2020 es esencial y, además, muestra una tasa de reclutamiento «muy elevada». Con respecto a la apuesta por la adquisición de tecnología de última generación, destacan los datos de posesión del 52 por ciento de los equipos RM, del 44 por ciento de los PET y del 34 por ciento de los TAC.

Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana son las que cuentan con más equipos de alta tecnología. «Pero, además, es muy significativo el hecho de que el sector cuente con tecnología de vanguardia para el tratamiento de múltiples enfermedades, como el cáncer o enfermedades neurológicas», han recalcado los responsables del informe.

Concretamente, dispone de un «gran número de aceleradores» lineales para radioterapia y braquiterapia de última generación; es pionero en el uso de PET/RMN para un diagnóstico «más preciso» y un 90 por ciento de reducción de la radiación; ha construido en el último año y por primera vez en España dos centros de protonterapia, disponibles para pacientes con cánceres en zonas especialmente sensibles a la irradiación; y dispone de equipamientos HIFU en tres centros para el tratamiento de procesos neurológicos sin necesidad de cirugía.

La transformación en la asistencia que ha traído consigo la pandemia no ha sido ajena al sector privado, sino que ha encontrado en las entidades que lo forman aliados para acelerar la atención sanitaria virtual, hacer crecer la telemedicina en un 153 por ciento e incorporar la inteligencia artificial (IA) y otras herramientas tecnológicas a los flujos de trabajo.

A modo de ejemplo, el 69 por ciento de las organizaciones sanitarias está en fase de pruebas y adopción de la IA y el 39 por ciento cuenta con principios de diseño inclusivo o centrado en las personas para facilitar la colaboración entre personas y máquinas. «Sin duda, la sanidad virtual y la sanidad presencial tendrían que colaborar para ofrecer servicios eficaces, fiables, seguros y de confianza con el fin de garantizar buenos resultados de salud, una experiencia de paciente satisfactoria y sostenibilidad del propio sistema», ha detallado la directora general de la Fundación IDIS.

COLABORACIÓN CON LA SANIDAD PÚBLICA

La sanidad pública y privada logran crear una única red que dota a España de una asistencia sanitaria no solo de máxima excelencia, sino también accesible. El aprovechamiento de todos los recursos disponibles, independientemente de su titularidad, permite descargar de presión asistencial y financiera a la sanidad pública y evitar duplicidades, al tiempo que ofrece una asistencia sanitaria de calidad reconocida y contrastada.

A modo de ejemplo, según datos de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), la sanidad privada ha llegado a atender al 19 por ciento de los pacientes con afectación de COVID-19 y al 14,2 por ciento de los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos.

A este respecto, solo 1 de cada 10 euros del gasto sanitario público se destinó a colaboración privada-pública, teniendo en cuenta que dicha colaboración se produce en el desahogo de listas de espera en forma de conciertos, transporte sanitario, terapias respiratorias y diálisis. A nivel regional, Cataluña, Madrid, Andalucía y Canarias son las que más recursos destinan a la partida colaborativa.

Otra fórmula son las concesiones administrativas, a día de hoy ya son 9 los hospitales que operan bajo este modelo. Por otro lado, en el informe se destaca que alrededor de 1,7 millones de funcionarios de la administración central cubiertos por el régimen de mutualismo administrativo en España eligen el aseguramiento y cobertura asistencial privados.

«Se estima que la prima media de MUFACE se sitúa en 2020 en 917 euros anuales por asegurado, mientras que el gasto sanitario público per cápita de ese mismo año es de 1.368 euros (no incluye gasto farmacéutico ni el gasto destinado a mutualidades), lo que supone un ahorro de 451 euros por cada mutualista para la Administración», ha enfatizado Villanueva.

Finalmente, el trabajo ha puesto de manifiesto que este sector emplea a 278.291 profesionales en España y que la formación de los profesionales «gana terreno» en la sanidad privada, ofreciendo 261 plazas de formación especializada, 46 más que el año anterior.

Andalucía suma 29 fallecidos y 1.484 casos

0

Andalucía ha registrado este miércoles 28 de abril 1.484 casos de coronavirus, cifra similar a los 1.444 positivos de la víspera y algo inferiores a los 1.899 de hace siete días, según datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 29 fallecidos, siete más que el martes y nueve más que el miércoles pasado.

Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma baja por novena jornada consecutiva hasta 231,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 6,4 puntos menos que el martes y 23,8 menos que el miércoles pasado (255,1).

Los 1.484 contagios de este miércoles se registran tras contabilizarse 1.444 el martes, 1.785 el lunes, 1.839 el sábado, 2.070 el viernes, 1.884 el jueves y 1.899 el miércoles pasado.

Por provincias, Sevilla ha sumado nuevamente la mayor cifra de contagios con 417, seguida de Granada con 335, Málaga con 196, Jaén con 138, Huelva con 127 y Córdoba con 102. Por debajo del centenar figuran Cádiz con 93 y Almería 76.

Sevilla es también la provincia que más fallecidos han registrado, con nueve, seguida de Granada con ocho, Málaga con cinco, Almería con tres, Cádiz con dos y Córdoba y Jaén con uno cada una. Huelva no ha sumado decesos.

SUBEN HOSPITALIZADOS Y PACIENTES EN UCI

Andalucía ha registrado su segunda subida consecutiva hospitalizados por coronavirus este miércoles hasta 1.467, tres más que el martes pero una subida bastante inferior al aumento de 38 pacientes de la víspera, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han subido también por segundo día seguido hasta 346, doce más en 24 horas y 32 más que hace siete días.

Sevilla vuelve a ser en esta jornada la provincia con más hospitalizados con 363 y 83 de ellos en UCI, seguida de Granada con 347 y 95 en UCI –provincia con más pacientes en estas unidades–; Málaga con 153 y 27 en UCI; Jaén con 152 y 20 en UCI; Cádiz con 128 y 34 en UCI; Córdoba con 112 y 35 en UCI; Almería con 129 y 43 en UCI, y Huelva con 83 y nueve en UCI.

MÁS DE 545.000 CASOS EN TODA LA PANDEMIA

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 545.554 casos confirmados –1.484 más en 24 horas– y ha alcanzado las 9.711 muertes tras sumar 29. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 44.447, 191 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.754, tras sumar 15, y el número de curados es de 470.238 después de añadir 2.187.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.711 fallecidos desde el inicio de la pandemia –29 más–, Sevilla con 1.922 –nueve más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.683 –ocho más–; Málaga con 1.619 –cinco más–; Cádiz con 1.437 –dos más–; Córdoba con 937 –uno más–; Jaén con 949 –uno más–; Almería con 802 –tres más– y Huelva con 362.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 545.554 desde el inicio de la pandemia –1.484 más–, liderados por Sevilla con 117.159 casos –417 más–, seguida de Málaga con 93.927 –196 más–, Granada con 80.804 –335 más–, Cádiz con 78.006 –93 más–, Almería con 52.582 –76 más–, Córdoba con 49.367 –102 más–, Jaén con 45.729 –138 más– y Huelva con 27.980 –127 más–.

MÁS DE 190 HOSPITALIZADOS EN UN DÍA

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 44.447 –191 más–, con Sevilla a la cabeza con 9.723 –34 más–, seguida por Málaga con 7.723 –19 más–; Granada con 7.330 –79 más–; Cádiz con 5.400 –siete más–; Jaén con 4.304 –24 más–; Córdoba con 4.277 –diez más–; Almería con 3.662 –doce más– y Huelva con 2.028 –seis más–.

De ellos, 4.754 han pasado por la UCI en Andalucía –15 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 921 –cuatro más–, seguida de Granada con 877 –cinco más–; Málaga con 715 –uno más–; Cádiz con 602 –dos más–; Almería con 594 –uno más–; Córdoba con 520; Jaén con 389 –dos más– y Huelva con 136.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 470.238 en toda la región, 2.187 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 97.839 –492 más–, seguida de Málaga con 85.764 –428 más–; Cádiz con 69.205 –255 más–; Granada con 65.851 –309 más–; Almería con 46.882 –155 más–; Córdoba con 41.579 –178 más–; Jaén con 39.590 –306 más– y Huelva con 23.528 –64 más–.

LA TASA DE GRANADA CONTINÚA POR ENCIMA DE 400

Según los datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 231,3 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Granada a la cabeza con 406,9. Detrás se sitúan Jaén con 316,3; Sevilla con 258,4; Almería con 233,5; Huelva con 251; Córdoba 192,7; Cádiz con 161,5 y Málaga con 134.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad detalla también los casos confirmados en los últimos 14 días y en la última semana por cada 100.000 habitantes y sitúa a Andalucía como la novena y décima región con mayor incidencia acumulada, respectivamente.

POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

Andalucía ha registrado 19.554 casos en los últimos 14 días con una tasa de 231,01 cada 100.000 habitantes –inferior a la media nacional de 230,27 –, y 8.235 en los últimos siete días con una tasa de 97,29, inferior a la nacional de 108,13.

El Ministerio de Sanidad contabiliza 1.469 pacientes Covid en hospitales andaluces, con una ocupación del 8,11% de camas, por encima de la media nacional, situada en el 7,94%, y 354 en UCI, que registran una ocupación del 18,67% de las camas, inferior a la media nacional del 22,99%. Además, registra 185 ingresos por Covid en las últimas 24 horas y 227 altas.

Antonio David Flores: así se ha lucrado a costa de Rocío Carrasco en la televisión

0

Aunque muchas personas especulen ahora con el dineral que podría estar ganando Rocío Carrasco con el documental en el que narra los episodios de maltrato supuestamente vividos junto a su expareja, lo cierto es que Antonio David Flores lleva años haciéndolo.

De hecho, el equipo de ‘Ya es mediodía’ realizó unos cálculos de todo el dinero que podía haber ganado con sus apariciones en televisión desde que su noviazgo con Rociíto le dio un espacio en antena hasta el pasado 17 de marzo, fecha en la que dejó de ser colaborador de Mediaset.

LLEVA MUCHO ‘COBRANDO’ DE ROCÍO CARRASCO

Después de pasar 26 años hablando de su relación con Rocío Carrasco y sus hijos en antena, ‘Ya es mediodía’ se ha preguntado cuánto dinero habría levantado Antonio David Flores durante todo este tiempo (ya te avisamos que es mucho, quizá más del que la mayoría de los españoles podrían ganar en toda una vida).

Y es que el exmarido de Rociíto ya cobraba en algunas de sus primeras entrevistas más de 50.000 euros. Por su carácter adquirió una gran fama muy rápidamente, lo que le valió para firmar por ‘Crónicas Marcianas’, el ‘late night’ más famoso de la historia de la televisión en España. Allí estuvo tres temporadas y ganó unos 600.000 euros -unos cien millones de las antiguas pesetas-.

Antonio David Flores: Así Se Ha Lucrado A Costa De Rocío Carrasco En La Televisión:

ANTONIO DAVID HA LEVANTADO ‘UN PASTÓN’ EN TELEVISIÓN

Cuando aseguramos que Antonio David Flores lleva mucho tiempo ‘cobrando’ de Rocío Carrasco es porque antes de comenzar una relación con la hija de ‘La más grande’ era un completo desconocido.

Pero tras su paso por ‘Crónicas’, Sus ataques constantes a la madre de sus hijos le llevaron a la tarde de Telecinco, donde se llevaba por colaboración 1.200€. Dos años que le reportaron otros 600.000€. 

Antonio David, Expareja De Rocío Carrasco.

ROCÍO CARRASCO PIERDE, EL RESTO GANA

Años más tarde de todo aquello Antonio David Flores comenzó a colaborar en ‘TNT’, ‘De buena ley’ y ‘Enemigos íntimos’, programas que aumentaban sus ingresos al mismo tiempo que aumentaban sus ataques a su expareja.

Ahora, sin embargo, sabemos que mientras iban haciéndose de oro la salud de Rocío Carrasco iba empeorando cada vez más. Aparte de todo el dolor que llevaba dentro, Rociíto debía aguantar todo el día en la tv, hablando de ella, a aquel que supuestamente la maltrataba y le quitaba el sueño.

Carlota Corredera Y La Imagen De Antonio David Flores

MÁS PASTA PARA ANTONIO DAVID

En 2013, como recordaron en ‘Ya es mediodía’, se convirtió en asesor del amor en ‘Mujeres y hombres y viceversa’, lo que reportó 800€ diarios, que durante tres años hacen un montante de medio millón de euros

Y después llegaron los realitys: ‘Acorralados’, ‘GH VIP’ y ‘Ven a cenar conmigo’. Programas que sumaron a su ya fortuna otros más de 350.000€. A todo esto hay que sumar lo que iba ganando por sus apariciones como colaborador en programas como ’Sálvame’… hasta que Telecinco decidió despedirlo -supuestamente por el acuerdo firmado con Rocío Carrasco y Fidel Albiac-.

El Dineral Que Ha Sacado El Exmarido De Rocío Flores, Antonio David Flores.

LA IMPACTANTE CIFRA GANADA POR ANTONIO DAVID FLORES

Así, y en total, el ya excolaborador de Telecinco podría haber ingresado más de tres millones de euros con sus diversas colaboraciones televisivas desde que saltó a la palestra por ser el novio -y después marido- de Rocío Carrasco.

De todas maneras, y aunque la cifra sea escandalosa, en el artículo no se incluyen todas las veces que ha cobrado por diferentes entrevistas en revistas del corazón. Y es que estamos hablando de sumas con hasta cinco dígitos por exclusiva. 

¿A quién le ha salido más rentable? ¿Están apuntado ciertos dedos en una dirección equivocada? Lo que es innegable es que el patrimonio de Antonio David Flores es tremendamente superior al que hubiese podido acumular como miembro de la Benemérita.

Antonio David Flores Ha Ganado Más De Tres Millones En Televisión.

LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES DE ANTONIO DAVID CONTRA ROCÍO CARRASCO

Esta declaración en los juzgados de Antonio David Flores llegaron tras la impactante entrevista que Rocío Carrasco dio este miércoles y en la que habló por primera vez de la brutal paliza que le propinó su hija hace 9 años, culpando directamente a su exmarido de la misma, tachándolo de «verdugo» y acusándolo de «manipular» a su hija para conseguir su «obra maestra», que sería verla «muerta».

«No me encuentro bien, porque cuando se hace daño a mis hijos es normal», expresó en la puerta de los juzgados el guardia civil. «Lo que me provoca todo esto es mucha tristeza. Me provoca tristeza y dolor que sea la propia madre de mis hijos, mi exmujer, la que haga daño a mi hija de esa manera tan cruel cuando debería de hacerlo conmigo y dejar a su hija a un lado y hacerme a mí todo el daño que quisiera hacerme. No creo que sea justo que su madre tenga que señalar a su hija de por vida«, añadió.

No pudo evitar referirse a su exmujer como «cruel», confesando que el motivo por el habla ahora es porque «tengo impotencia y tengo dolor porque es mi hija, y si no soy yo el que la protege no la va a proteger nadie. Tengo sentimiento de importencia».

Rocío Carrasco Y Antonio David Flores, Cuando Estaban Juntos.

Love of lesbian: «Había una clara intención de ser más agresivos»

0

El grupo Love of lesbian nos ha concedido una entrevista en exclusiva para QUÉ! y le hemos preguntado todo sobre su nuevo disco y sobre el concierto que tuvo lugar, el primero multitudinario que se celebró (y del que aún no ha habido ningún caso de todas las personas que estuvieron). ¿Quieres saber qué más nos han contado? ¡Dale al play!

La banda barcelonesa Love of Lesbian acaba de sacar al mercado su nuevo disco, “V.E.H.N.” (acrónimo de Viaje Épico Hacia la Nada). De él, podemos destacar su single, ‘Los irrompibles’, dirigido por Marc Corominas.

“V.E.H.N.” se convierte en el noveno álbum del grupo, compuesto por doce canciones nuevas. Estas han sido grabadas en La Casamurada y en Blind Records. Cuentan con colaboraciones como Bunbury, Cristina Martínez y Álvaro Arizaleta, componentes de El columpio asesino.

Love Of Lesbian está compuesto por Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Jordi Roig, Oriol Bonet, Ricky Falkner y Dani Ferrer (directos), con un componente indie pop-rock. Llevan en activo desde 1997 y hasta la fecha han sacado nueve discos.

El pasado 27 de marzo tocaron en el Palau Sant Jordi, el primer concierto de la pandemia, un experimento sanitario donde no había distancia de seguridad ni mascarillas, pero sí test de antígenos previo al acceso, así como control de temperatura y control de los asistentes (tanto en el momento como en semanas posteriores).

Los viajes del IMSERSO volverán en octubre «si la vacunación continúa a buen ritmo», dice Belarra

0

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha anunciado que los viajes del IMSERSO para los mayores se retomarán el próximo mes de octubre de 2021, si la vacunación continúa a buen ritmo y las circunstancias sanitarias lo permiten.

«Estamos trabajando ya en la puesta en marcha de los procesos administrativos para que, una vez que las autoridades sanitarias lo consideren pertinente, puedan reiniciarse ambos programas: el de turismo social y el de termalismo. Si el proceso de vacunación continúa a buen ritmo, y nada hace pensar lo contrario, la próxima temporada de los viajes del IMSERSO comenzará con normalidad como cada año«, ha asegurado Belarra, este miércoles, en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso.

Antes de la crisis, según ha precisado la ministra, 900.000 personas mayores venían beneficiándose cada año de los programas de Turismo Social y de Termalismo organizados por el IMSERSO. Si bien, el Gobierno suspendió estos viajes en marzo de 2020 por la crisis del coronavirus y, más tarde, tomó la decisión de suspender definitivamente ambos programas mientras la situación sanitaria no permitiese su reanudación.

«Somos conscientes de que las personas mayores han hecho un enorme esfuerzo este año por cuidarse, quedándose en casa, respetando las restricciones, dejando de ver a vuestros hijos, hijas, nietos y nietas. Las personas mayores se merecen poder salir, viajar y descansar de este año difícil cuanto antes«, ha subrayado Belarra.

Además, ha dicho que son conscientes de «la importancia económica que tiene esta actividad para el mantenimiento de muchos puestos de trabajo en el sector turístico», aunque ha añadido que deben mantener «el principio que ha regido hasta ahora todas las decisiones: el de proteger la vida de las personas por encima de todo».

Los diversos trabajos administrativos preparatorios, como son la elaboración de la oferta de plazas o la redacción de los pliegos de contratación de las operadoras para el caso del programa de Turismo Social y de los contratos con los establecimientos Termales, se iniciaron hace meses, según precisan desde el Ministerio de Derechos Sociales.

Ya en diciembre de 2020 se mantuvieron reuniones y se recogieron las aportaciones de las propias personas mayores, a través de colectivos representativos, con el objetivo de recibir sus demandas y opiniones respecto a los programas de turismo y termalismo.

Según explican desde esta cartera, la campaña estará supeditada a los criterios de las autoridades sanitarias y se tendrán en consideración múltiples factores entre los que se encuentran: el fin del estado de alarma, el desarrollo del programa de vacunación frente a la COVID-19, la comprobación del mantenimiento de la inmunidad en el tiempo y la evolución general de la incidencia acumulada por zonas o las eventuales cancelaciones impuestas por las limitaciones a la movilidad si estas se produjeran.

Un avión del Ejército del Aire repatriará los cuerpos de los periodistas asesinados en Burkina Faso

0

Un avión del Ejército del Aire repatriará a España los cuerpos de David Beriain y Roberto Fraile, los dos periodistas asesinados en Burkina Faso durante el ataque de un grupo armado cuando grababan un documental sobre la caza furtiva.

Fuentes del Ministerio de Defensa han detallado que el Ejército del Aire tiene ya un avión preparado para proceder a la repatriación en cuanto el Ministerio de Asuntos Exteriores les comunique que se han completado todos los trámites.

Los cuerpos de los dos reporteros han sido trasladados a la capital de Burkina Faso, Uagadugú, para la realización de la autopsia. Hasta allí se ha trasladado una responsable de la embajada española en Malí para colaborar y estar en contacto con las familias.

Beriain y Fraile estaban en Burkina Faso realizando un documental sobre los esfuerzos de las autoridades del país para proteger los parques naturales del país frente a la caza furtiva y las comunidades que habitan en ellos.

Ambos formaban parte de un grupo de unas 40 personas con las que se perdió el contacto hacia las 15.30 horas del lunes en un parque natural situado en la frontera entre Burkina Faso y Benín, una «zona peligrosa por ser campo de operaciones de terroristas, cazadores furtivos y bandidos», según subrayó este martes González Laya.

Los dos españoles se encontraban en paradero desconocido junto a un irlandés y un miembro de las fuerzas de seguridad burkinesas tras un ataque ejecutado por personas armadas no identificadas contra una patrulla mixta de la unidad contra la caza furtiva en la provincia de Kompienga, al este del país.

Variante india del Covid: qué es, cómo contagia y grandes peligros asociados

0

La dramática situación de la pandemia en India hace palidecer a todo el planeta. El país asiático, que lleva unas semanas sumido en un tremendo caos sanitario debido a la virulencia de una nueva variante del Covid en la zona -la B.1.617, conocida como ‘variante india’-, ha batido este miércoles nuevos máximos diarios de casos y muertos por la enfermedad.

La situación está tremendamente fuera de control, los hospitales están llenos y los fallecidos están siendo incinerados en piras en mitad de las calles. Esta variante de doble mutación ha atacado con fuerza en un país donde ya se superan las 200.000 muertes por coronavirus.

INDIA REGISTRA RÉCORD EN CONTAGIOS Y MUERTES

India ha marcado este miércoles nuevos máximos diarios de casos y muertos por coronavirus al sumar cerca de 361.000 contagios y superar por primera vez los 3.000 decesos en una jornada, en la que se ha superado además el umbral de 200.000 fallecidos por la pandemia del Covid.

Con 2.978.709 los positivos activos en la actualidad, que suponen el 16,3 por ciento del total de confirmados, India enfrenta un incremento imparable de contagios y mortalidad, que mantienen los hospitales colapsados por falta de camas e insumos.

India Covid

¿TIENE MAYOR TRANSMISIBILIDAD LA VARIANTE INDIA QUE OTRAS?

Aunque no haya una confirmación oficial de que la nueva variante india del Covid-19 sea la que ha provocado este caos hospitalario en el país asiático, sus características han puesto en alerta a especialistas de todo el planeta.

Esta nueva variante podría ser más transmisible al poseer dos mutaciones clave, pero Fernando Simón ha señalado que «hasta ahora no se ha demostrado ningún factor especialmente de riesgo asociado». 

«No se puede descartar dadas las mutaciones que tiene, que podrían estar asociadas a una mayor transmisibilidad. Pero, por el momento, los datos no indican que estén ocupando mayor espacio fuera de India», ha argumentado.

Fernando Simón Y La Variante India Del Covid

CARACTERÍSTICAS DE LA VARIANTE INDIA

La variante B.1.617 del coronavirus, que se ha detectado en más de 21 países según la OMS, “tiene una tasa de crecimiento más alta que otras variantes que circulan en India, lo que sugiere que es más contagiosa”, señalaba el organismo.

Por su parte, el profesor Peter Openshaw, inmunólogo del Imperial College de Londres, citado por el ‘Science Media Center’, aseguró que la nueva variable parecía ser «entre un 40% y un 70% más transmisible». El experto indicó que la información «sobre esta nueva cepa es muy preocupante», una opinión que comparten muchos otros científicos en el país. 

Hasta el momento, sin embargo, no se ha podido confirmar que sea más letal que otras variantes del Covid. Que el sistema sanitario indio esté desbordado se puede deber a una mayor transmisibilidad de la variante india o a otros muchos factores, como el comportamiento humano.

Variante India Del Covid.

EN QUÉ PAÍSES SE HA DETECTADO LA VARIANTE INDIA DEL COVID

Por ahora esta variante ha llegado a un mínimo de 21 países, pero que hasta el momento no haya desplazado a otras variantes ya existentes en estas naciones ya es un motivo para la esperanza: quizá no sea tan potente como se cree. Además, y según explicó el Reino Unido, las vacunas siguen siendo igualmente efectivas contra esta versión modificada del coronavirus.

Es precisamente el país británico el segundo que más casos ha detectado tras India. En Europa ya ha llegado a Grecia, Italia, Suiza o Bélgica, pero en España todavía no se ha detectado ningún caso. Por su alta transmisibilidad, sin embargo, es bastante probable que la lista de naciones con algún caso de esta variante india del Covid se incremente.

AYUDA INTERNACIONAL EN CAMINO

La crítica situación que atraviesa India, con un preocupante aumento de la incidencia, ha llevado a la comunidad internacional a enviar ayuda para hacer frente a esta nueva ola de la pandemia.

En este sentido, tanto Estados Unidos, como Pakistán, Reino Unido y la Unión Europea han decidido que frente a la alarmante situación epidemiológica en India colaborarán con el Gobierno para movilizar ayuda e intentar evitar que vaya a más esta penosa situación en un país con más de 1.400 millones de habitantes.

La Comunidad Internacional Está Mandando Ayuda A India.

VIAJEROS PROCEDENTES DE LA INDIA DEBERÁN GUARDAR CUARENTENA

Según se ha anunciado este martes, los viajeros procedentes de India deberán guardar diez días de cuarentena a su llegada a España. La medida, que fue anunciada tras el Consejo de Ministros por la ministra portavoz del Gobierno, se justifica en la incertidumbre con respecto a la variante india del coronavirus.

A pesar de ello, el Ejecutivo reconoce que «todavía no existen evidencias respecto a que la variante haya contribuido al aumento de la incidencia» en el país. Esta cuarentena de diez días podrá finalizar con anterioridad si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección aguda con resultado negativo. Cabe recordar que hasta el momento esta variante no ha llegado a España.

Pasajeros Procedentes De India Deberán Guardar Cuarentena.

Tres detenidos en Granada capital en una operación nacional contra el terrorismo yihadista

0

Una operación contra el terrorismo yihadista coordinada por la Audiencia Nacional ha supuesto la detención en la ciudad de Granada de tres personas, en el marco de unas investigaciones que siguen abiertas, también en otros territorios de la geografía española.

Así lo han indicado fuentes policiales, que han detallado que está decreto el secreto de sumario sobre las actuaciones, después de que el diario Ideal haya informado de que las detenciones tuvieron lugar en el Distrito Norte de Granada en la madrugada de este pasado martes.

Según lo adelantado por este diario, las detenciones se han efectuado en dos domicilios con la presencia de efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, y los investigados por supuesta colaboración con la organización yihadista Estado Islámico son árabes sin permiso de residencia.

Rafuel: «Cada vez se va normalizando el poder comer sin ninguna máquina»

0

Rafael Antonín, más conocido por Instagram como Rafuel55, es uno de los cocineros que ha sabido apostar por la combinación de la comida bien hecha y las redes sociales. Así, acaba de sacar con la editorial Planeta su libro Rafuel: Mis mejores recetas. ¿Quieres saber qué nos ha contado el influencer gastronómico más querido de Instagram? Dale al play y te lo contamos en QUÉ!

Rafael Antonín, @rafuel55 en Instagram, cansado de que sus hijas no acudieran a la mesa cuando las llamaba para comer, decidió convocarlas por las redes sociales. Las chicas se presentaron inmediatamente, pero no fueron las únicas: también a sus seguidores les llamó la atención. Así fue como este cocinero apasionado, hecho a sí mismo, descubrió el poder de internet.

Con más de medio millón de seguidores en Instagram, el secreto de Rafuel es presentar las recetas al alcance de todo el mundo a un ritmo trepidante y con gran simpatía. Con este estilo tan cercano, sencillo y dinámico, nos enseña a cocinar los platos más convincentes y, sobre todo, sabrosos. Su mayor satisfacción es que la gente disfrute su cocina con amigos y en familia.

Quién inventó la máquina de coser

La máquina de coser ha sido uno de los mayores avances en la industria de la ropa y el calzado, ya que revolucionó la fabricación textil y zapatera. Hasta ese momento, todas las piezas de un zapato eran cosidas a mano con aguja y dedal, así como las prendas de ropa, lo que implicaba una producción escasa y con altos costes.

Pero la llegada de la máquina de coser no fue en un abrir y cerrar de ojos, sino que fueron sucediéndose pequeños inventos y patentes hasta llegar a la que podríamos denominar la primera máquina tal y como la consideramos hoy en día. La primera fue esta, pero ¿cómo se llegó a ella? A continuación, te lo explicamos.

¿Quién inventó la primera máquina de coser?

El primer paso para iniciar la creación de la máquina de coser, lo dio Charles Weinsthal, en 1755, al patentar la primera aguja para una máquina, en aquel momento inexistente.

Pero no fue hasta 1830, que el sastre y marido de una bordadora, Barthelemy Thimonnier, construye, en Francia, la primera máquina de coser.

Aun así, cuarenta años después de que todo el mundo reconociera a Barthelemy Thimonnier como el creador de la primera máquina de coser, se descubrió que ya existía patentada una máquina en 1790, por Thomas Saint. Pese a ello, se sigue reconociendo, de manera generalizada, a Thimonnier como el inventor de la máquina de coser.

Por tanto, pese a las diferentes versiones sobre quién inventó la máquina de coser y cuándo, podemos afirmar que fue Barthelemy Thimonnier en el año 1830, en Francia.

¿Cómo era la primera máquina de coser de la historia?

Fue construida en madera y bastante rudimentaria y basta. Solo daba una puntada de un solo hilo, por lo que no era mucho más rápida que la mano del hombre.

El mencionado invento no gustó a la comunidad de sastres de la época, quienes asaltaron la casa del inventor, arrasando la misma y provocando su huida a Inglaterra, donde su fortuna no fue mucho más prometedora.

Evolución de la máquina de coser

Paralelamente a la desgracia de Thimonnier, Walter Hunt creó la primera máquina de pespunte o labor de costura con punto lanzadera o puntadas muy unidas. El problema, en este caso, fue la falta de financiación, por lo que a Hunt le fue imposible seguir adelante. A su vez, fue muy comentado el motivo por el cual no quiso patentar la máquina. Consideró que su invento destruiría muchos puestos de trabajo, por lo que su moralidad no le dejó seguir adelante con la patente.

Pero este invento se convirtió en la base de otra máquina muy similar: la máquina con lanzadera sincronizada con la aguja, patentada por Elias Howe el año 1846.

El modelo de Howe realizaba 200 puntos por minuto y utilizaba el hilo de dos fuentes. La aguja incorporaba un ojo en el punto y se creaba un lazo en el otro lado, mientras que una lanzadera deslizaba el otro hilo, finalizando la puntada en cierre.

Pero, el encargado de posicionar y crear la máquina de coser tal y como la conocemos hoy en día, fue Isaac Merrit Singer, un mecánico neoyorquino que revolucionó el mercado y elevó a la máquina de coser hacia puntos imposibles de prever hasta ese momento.

¿Quién inventó la primera máquina de coser Singer?

La primera máquina de coser Singer fue creada el 1851 por Isaac Merritt Singer,una de las figuras más importantes del mundo de la máquina de coser. El mismo patentó y evolucionó una máquina capaz de coser 900 puntadas por minuto.

Características de la máquina de coser Singer

  • Contaba con una lanzadera recta y un brazo de suspensión
  • Tenía una aguja con un ojo en la parte más próxima a la tela
  • Prensatelas que servía de sujeción de la tela, estirada sobre un soporte horizontal, lo que facilitaba la costura en cualquier dirección.
  • Estaba dotada de una rueda dentada que posibilitaba avanzar la tela entre puntada y puntada.
  • La máquina se activaba mediante un pedal, lo cual fue una verdadera revolución, ya que, hasta entonces, se realizaba a mano con una manivela.

Con la introducción de todos estos nuevos elementos, Singer transformó la industria elevando la máquina de coser a un imprescindible para el mundo de la costura (tanto a nivel industrial como doméstico), de modo que sobre el 1860, no había ni un solo hogar de clase media en Estados Unidos que no contara con una máquina de coser.

Como ves, la discreta máquina de coser ha supuesto uno de los mayores inventos y de desarrollo más rápido de la historia. Y, pese a que la verdadera revolución no llegó hasta 1851 con la máquina de coser Singer, no se podría contemplar la misma sin la aportación de sus precedentes, como Thimonnier, Hunt o Weinstal.

El comercio electrónico se ha acelerado cinco años como consecuencia de la pandemia

0

El comercio electrónico se ha acelerado cinco años como consecuencia de la pandemia, según el análisis realizado por DPDgroup, grupo del que forma parte Seur, sobre las tendencias ‘ecommerce’ durante 2020.

El director de Clientes, David Sastre, ha indicado que el «comercio electrónico ha sido de los pocos sectores que ha crecido en 2020». «Su fuerza ha sido tal que estimamos que se ha acelerado de tres a cinco años como resultado de la pandemia», ha avanzado.

El análisis muestra que la categoría de productos de alimentación ha sido la ganadora indiscutible durante todo el 2020, ya que de marzo a diciembre del año pasado la adquisición de alimentos y productos frescos a través de Internet aumentó en Europa en un 95%.

Respecto a otras categorías, se produjo un incremento del 61% en las compras de dispositivos electrónicos y tecnología, en contraposición a la disminución que sufrieron las ventas ‘online’ en el sector de la moda, mientras que la cosmética, muebles y decoración y material deportivo también vivieron un incremento sustancial.

En el contexto de la crisis de salud, la frecuencia general de compras ‘online’ aumentó y, a medida que los compradores se acostumbraron a comprar más por Internet, mostraron una mayor disposición a descubrir nuevas tiendas ‘online’ locales y nacionales.

Los métodos de entrega también se vieron afectados por la crisis sanitaria, ya que, con muchas tiendas cerradas, la entrega a domicilio experimentó una demanda sin precedentes, al igual que la entrega en ‘lockers’ en algunos países europeos.

La crisis sanitaria también ha conllevado un aumento inesperado de los compradores por Internet de mayores de 55 años, los denominados ‘eshopper seniors’. Se trata de un perfil que ya existía antes de la pandemia, según el Eshopper Barometer de 2019, pero cuyo impacto en este sector hasta el año pasado era casi residual.

Se caracterizan por tener mayor poder adquisitivo y evidencian una forma más tradicional a la hora de comprar ‘online’, predominando el uso del ordenador para realizar sus compras, dejando de lado otros dispositivos como los móviles o las tablets. Además, es menos probable que abandonen un carrito de compra que han preparado previamente, y son los que más se decantan por recibir sus compras en el domicilio.

Por otro lado, si en 2019 el 70% de los ‘eshoppers’ regulares europeos consideraba que marcas y compañías tenían que ser más responsables con el medio ambiente, esta exigencia se ha extendido aún más durante 2020. De hecho, cada vez son más los consumidores europeos que están dispuestos a cambiar a una tienda ‘online’ que ofrezca diferentes opciones de entrega sostenible.

Por otro lado, el análisis muestra que se ha producido un incremento del consumo consciente, lo que se ha traducido en un fuerte crecimiento del mercado de segunda mano y en una mayor atención a la reciclabilidad del producto, lo que demuestra una vez más la importancia de que todos los actores del comercio electrónico otorguen a la sostenibilidad la atención que claramente merece.

Cremas efecto lifting imprescindibles a partir de los 40

Es cierto que las personas desean lucir jóvenes y bellas, incluso mientras envejecen, por lo que prefieren utilizar productos reafirmantes para borrar las líneas finas y las arrugas de su rostro. 

Las cremas efecto lifting recomendadas por los expertos en el área son una gran opción disponible en el mercado de productos para el cuidado de la piel, ya que están formuladas para desafiar todos los signos del envejecimiento. 

Cuando estás planeando comprar una crema facial reafirmante, debes asegurarte de elegir las ofrecidas por las marcas más reputadas del sector, que tienen la experiencia en la introducción de muchos productos del cuidado de la piel y el rostro. Cuando se utiliza una crema de este tipo, se puede disfrutar de una serie de beneficios que mencionamos a continuación.

Mantén las arrugas a raya

Las cremas con efecto lifting están creadas para actuar como una crema antiarrugas y podrás ahorrarte las molestias de comprar otro tipo de productos para hacerle frente a los signos del envejecimiento. Solo tendrás que asegurarte de utilizarla de forma efectiva y regular para aminorar las líneas de expresión y las arrugas de una forma rápida, mientras eres testigo de conseguir una piel más sana, brillante y de aspecto firme.

Tal como lo confirman los expertos de 1001 Cremas, estos productos están enriquecidos con ingredientes naturales que son capaces de proteger la piel de los efectos nocivos impartidos por los rayos del sol. Algunas ofrecen un alto valor de SPF, que indica una excelente protección contra los dañinos rayos UV del sol, incluso si se pasa todo el día bajo el sol. 

Así que una gran recomendación es siempre elegir los productos con un buen valor de SPF, ya que pueden proteger su piel de ser dañada en el largo plazo. En tal sentido, debes saber que los especialistas en el área aseguran que no hay un“número redondo” que indique cuál es la edad ideal para comenzar a utilizar este tipo de cremas, ya que mucho depende de la genética y las condiciones particulares de cada individuo. Sin embargo, en lo que sí coinciden todos los investigadores y científicos es que a partir de los 25 años de edad, comienza a registrarse una reducción de la producción de colágeno en la piel, componente responsable de mantenerla firme y con una adecuada elasticidad. 

Imparte un color firme en tu piel

Otro de los beneficios de los que disfrutarás al utilizar una crema lifting de alta calidad para el rostro es que el producto desarrolla un equilibrio en el color de la piel. Comenzarás a descubrir que las áreas más oscuras de tu rostro se vuelven más claras que antes para mezclarse bien con otros rasgos faciales. El uso de este tipo de producto ayuda a deshacer el problema de la pigmentación, ya que puede controlar los niveles de equilibrio de color y reducir los casos de separación de tonos en la cara. 

Consigue una buena hidratación y nutrición de la piel 

Las cremas con efecto lifting tonifican la piel y la dejan cargada de ricos ingredientes hidratantes que la ayudan a mantener su flexibilidad, firmeza y lozanía. Al nutrir la piel, la aparición de arrugas y líneas de expresión se reduce drásticamente. De allí parte la importancia de elegir productos de calidad y efectividad comprobada.

Instagram busca potenciar la relación de ‘influencers’ y marcas con nuevas herramientas de monetización

0

Instagram ha anunciado que trabaja en una serie de herramientas con las que busca potenciar la monetización de los ‘influencers’ y creadores en su plataforma, a través de un mercado de contenido patrocinado y tiendas.

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, y el responsable de Instagram, Adam Mosseri, han informado este martes de las novedades que preparan para la red social Instagram en una retransmisión en dicha plataforma.

Mosseri ha señalado que el contenido patrocinado es el «motor económico» detrás del ecosistema de los creadores y que pueden ofrecer valor a través del emparejamiento de los creadores y las marcas. Y para ello han anunciado nuevas herramientas que permitirían a los ‘influencers’ cobrar por los productos y servicios que promocionan.

Una de esas herramientas sería un mercado, del que no han aportado detalles, pero que permitiría crear una «clase media creadora» y ayudar al talento emergente en la plataforma, como ha apuntado Zuckerberg, según recogen en Engadget. La compañía tiene pensado ofrecer «condiciones muy favorables» para los creadores.

La promoción de productos y servicios en Instagram no es nueva, pero los acuerdos se mueven en un vacío que la compañía espera llenar con las nuevas herramientas, ya que hasta ahora las marcas e ‘influencers’ se ponían en contacto o cerraban acuerdos de manera informal, como apuntan en Bloomberg, a través de correos electrónicos o mensajes directos.

Zuckerberg ha defendido que los ‘influencers’ «deberían poder obtener una parte de las ventas de las cosas que recomiendan» y la compañía debería crear un mercado de recomendaciones de afiliados para que todo eso suceda».

También han hablado de las tiendas de creadores (Creator Shops), con las que la plataforma extendería las funciones de compra que ya hay en Instagram para que puedan vender sus productos.

La larga lista de novios de Mayka de ‘La isla de las tentaciones’ tras dejar a Pablo y ‘Rosito’

0

Mayka Rivera fue una de las concursantes ‘estrella’ de ‘La isla de las tentaciones’. Famosa por ponerle los cuernos a su novio Pablo en la segunda edición del concurso, la ‘celebrity’ murciana ya necesita más de una mano para contar los hombres con los que se la ha relacionado desde entonces.

La mayoría de estos romances han llegado uno después de otro hasta llegar al último, un ‘influencer’ con más de 120.000 seguidores que ha presentado oficialmente en su canal de Mtmad. Aunque Mayka ha reconocido que todavía “no son novios”, lo cierto es que se le ve bastante ilusionada. A ver cuánto le dura.

A MAYKA NO LA CONOCÍA ‘NADIE’ HASTA ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’

Hasta hace bien poco Mayka Rivera era conocida en su barrio de Murcia, pero poco más. Esto cambió drásticamente tras su paso por ‘La isla de las tentaciones’ con su exnovio Pablo Moya, a quien engañó delante de toda España.

Ahora, y tras los famosos cuernos en ‘LIDLT’, Mayka se ha convertido en una de las participantes más famosas del programa. Cuenta por miles los seguidores en Instagram, donde sus posados tienen un enorme número de ‘likes’. Aunque al regresar de Honduras Mayka lo intentó con su tentador, Óscar, la cosa no fue a más. 

Mayka Y Pablo, La Persona Con La Que Entró En 'La Isla De Las Tentaciones'.

LA RELACIÓN DE MAYKA CON TONY SPINA

Tras volver de ‘La isla de las tentaciones e intentarlo sin éxito con Óscar -el tentador con el que había engañado a su pareja- la murciana siguió buscando el amor en los platós de Telecinco. Allí conoció a Tony Spina, ex de Makoke y Oriana.

La entrada de Tony en la nueva edición de ‘La casa fuerte’, sin embargo, desestabilizó su relación. Mayka confió en él de primeas, pero no le gustaron las muestras de afecto que este tenía con sus compañeras en el concurso y acabó cerrando su relación con él.

MAYKA OLVIDA A TONY SPINA CON GONZALO MONTOYA

Mayka Rivera y Gonzalo Montoya, ambos concursantes de ‘La isla de las tentaciones’ en la primera y segunda temporada fueron pillados juntos en Sevilla tras el enfado de la primera con Tony Spina, su anterior pareja.

Fue la revista ‘Semana’ quien publicó un buen número de fotografías en las que Mayka y Gonzalo demostraban, con arrumacos y carantoñas, comidas románticas y paseos, que lo suyo era bastante más que amistad o compañerismo.

Mayka Y Gonzalo, Ambos Concursantes De 'La Isla De Las Tentaciones'.

LA RELACIONARON CON THIBAUT COURTOIS

La lista de pretendientes o romances de Mayka es amplia, y en esta ocasión fue el paparazzi Diego Arrabal quien dio la noticia sobre el supuesto ‘affaire’ entre la murciana y un famoso deportista del Real Madrid. 

En ‘Viva la vida’, Arrabal fue desvelando poco a poco una serie de pistas hasta llegar a descubrir que el ligue en cuestión era Thibaut Courtouis, actual portero del equipo blanco. Pero a modo de ‘comunicado’ en sus redes sociales -quien sabe si por consejo del guardameta-, Mayka Rivera salió a desmentir esta información: 

“Todos los rumores de la posible relación o acercamiento con Thibaut Courtois son totalmente falsos. Mañana daré una explicación en mi canal de Mtmad y será la primera y última vez que hable de este tema. ¡Fin!”, expresaba Rivero en su Instagram.

Mayka

MAYKA RIVERA Y CARLOS LOZANO

En estos últimos meses, además, hubo otro rumor relacionado con Mayka y otro famoso del mundo de la televisión nacional muy conocido en el país: Carlos Lozano. La atractiva y explosiva joven y Lozano se habrían conocido por redes sociales.

Este punto, sin embargo, también fue desmentido en parte por el profesional de la tv, que contradijo la información de Miriam Saavedra que confirmaba este punto. “Como Alicia en el país de las Maravillas, igual. Nada, mentira todo, se lo inventa no sé por qué. Yo no conozco a Mayka además, solo hemos hablado en redes un par de veces”. 

A Carlos Lozano Se Le Relacionó Con Mayka.

ALEJANDRO BERNARDOS, EL ÚLTIMO AMOR DE MAYKA

Es guapo, famoso y como ella también ha pasado por los platós de Telecinco. La última pareja de Mayka Rivera, presentada en Mtmad, es Alejandro Bernardos, un exparticipante en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’.

Llegaron a contar cómo se conocieron, que los había presentado Jorge Javier Díaz y que -según él- fue Mayka la que primero se prendó de la murciana: “El destino nos juntó. Coincidimos en un viaje de influencers en Marbella y yo iba con la expectativa de que era muy seca porque me había dejado en visto”, dijo Bernardos, aunque Mayka lo discutió.

Mayka De 'La Isla De Las Tentaciones' Y Su Novio.

UN NOVIAZGO EN EL AIRE

A pesar de ellos, dejaron claro que no son novios aún. El destino nos juntó. Coincidimos en un viaje de influencers en Marbella y yo iba con la expectativa de que era muy seca porque me había dejado en visto”, dijo Mayka. «Las cosas de palacio van despacio, pero sí es verdad que estamos muy a gusto”, confirmó él.

Pero tras una conversación con Carmen Saavedra, extronista de ‘Mujeres y hombres y viceversa‘ y exnovia de su actual pareja, la que fuera concursante de ‘La isla de las tentaciones‘ se ha enterado de una serie de cosas sobre su chico que no le han hecho ninguna gracia. “No me fío de él porque sé que se ha liado con muchas chicas”.

Mayka Y Alejandro Bernardos, En El Canal De Mtmad De La Primera.

IU conmemora su 35 aniversario con el lema ‘Siempre en el lado bueno de la historia’

0

Izquierda Unida ha puesto en marcha una campaña conmemorativa de su 35 aniversario como fuerza política con el lema ’35 Años IU. Siempre en el lado bueno de la historia’.

El eslogan pretende enlazar el «destacado bagaje político» que ha mantenido esta organización durante estas tres décadas y media, con la defensa de los principios «nítidamente democráticos y de izquierda aprendidos de las personas y el trabajo colectivo que quiénes los defendieron con anterioridad y que han servido como referentes en este tiempo».

Según explica en un comunicado, esta campaña cobra «vigencia» ante la «respuesta democrática que merece la amenaza de involución desde la ultraderecha para acabar con valores y libertades que se creían asentadas».

«Un 27 de abril de 1986 nacía Izquierda Unida como elemento aglutinador de las izquierdas en la lucha por un país republicano basado en la justicia, la igualdad y la solidaridad», se resume en el primer texto lanzado en redes sociales.

Además, el jueves tendrá lugar un acto público telemático en el que cinco mujeres nacidas en otras tantas décadas realizarán a través de sus miradas «un sentido recorrido histórico por la evolución y la vitalidad pasada y presente de IU y analizarán también el largo futuro que le aguarda en el seno del espacio de la izquierda que se quiere construir».

Monasterio acusa a Iglesias de traer «violencia y crispación» a la campaña electoral

0

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha acusado a su homólogo en Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de traer «violencia y crispación» a la campaña electoral previa a las elecciones del 4 de mayo.

«Tuvimos una campaña hace años en la Comunidad de Madrid (…) y no tuvimos esta violencia, no tuvimos estos ataques brutales, esta crispación, ¿quién ha sido y quién ha traído aquí esta violencia? Pues el señor Pablo Iglesias«, ha señalado la candidata de Vox en una entrevista en la cadena ‘Cope’, recogida por Europa Press.

En esta línea, ha asegurado que por primera vez Iglesias se ha encontrado «con alguien que se atreve a confrontar». Monasterio ha sostenido que está centrada en conseguir los votos de los madrileños y en que se dejen de hacer políticas de izquierda en Madrid, además de conseguir que se deje de «agachar la cabeza» ante «la izquierda y los totalitarios».

«Nosotros confrontamos a los totalitarios, miramos a los ojos a los que solo traen miseria y ruina y les decimos se acabó«, ha expresado Monasterio, quien ha insistido en que Vox está «poniendo voz» a los problemas que sufren los vecinos de inseguridad, de ‘okupación’ de viviendas y del «adoctrinamiento» en escuelas.

«Esta realidad es de la que queremos hablar nosotros, de la que algunos no quieren que hablemos, no quieren ir a los debates«, ha resaltado, a la vez que ha subrayado la importancia de confrontar a la izquierda radical para que no acaben «ganando posiciones».

«Que hayamos tenido a Iglesias de vicepresidente es fruto de la claudicación y de la falta de fuerza para defender ideas y argumentar», ha continuado y ha defendido que la izquierda «ataca los valores» de los españoles y «odia España y al Rey».

FRENTE A AYUSO ASEGURA QUE ELLOS NO SON «DUDOSOS»

Por otro lado, Monasterio ha afirmado que durante estos años las políticas de Vox se han centrado en «confrontar» a la izquierda y que no se confunden sobre quiénes son «los enemigos de España». «Yo creo que otros deben hacer una reflexión», ha apostillado.

Ha aludido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de la que ha indicado que todavía no le ha escuchado decir estas afirmaciones y que incluso se ha abierto al apoyo del PSOE. «Nosotros no somos dudosos, somos el voto seguro (…) Tenemos claro con quienes queremos la distancia infinita», ha destacado.

Asimismo, la candidata ha dicho que tiene la «firme determinación» de sacar a Pablo Iglesias del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de las instituciones españoles por haber hecho «tantísimo daño» a los españoles. «No hay grises con esta gente (…) Lo único que hacen es dividir, sembrar odio donde llegan, tenemos que sacarles de las instituciones sin ningún complejo», ha insistido.

Mónica García (Más Madrid) condena «enérgicamente y sin peros» la amenaza enviada a Ayuso

0

La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, ha condenado «enérgicamente y sin peros» la amenaza enviada a la presidenta de la Comunidad y aspirante del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso.

Así ha contestado este miércoles en una entrevista en la ‘Cadena Ser’, después de que los sistemas de seguridad de Correos hayan detectado dos nuevas cartas con proyectiles dirigidas a Ayuso, y a la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

La candidata de Más Madrid ha diagnosticado que «la crispación y el odio gotean al final en la sociedad» y es la consecuencia de «hacer de la política un permanente ring». «Nos tenemos que preguntar cómo hemos llegado hasta aquí. Es muy triste», ha lamentado.

Mónica García reprocha a Ayuso que vaya «dopada de ultraderecha»

0

La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, ha contrastado la «pulsión por la ultraderecha» de la presidenta de la Comunidad y aspirante a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso, con la «repulsión» que siente su formación, unido a que la ‘popular’ tiene que «ir dopada de ultraderecha» en la carrera electoral.

García ha contestado así en una entrevista en la ‘Cadena Ser’ a la propuesta de Ayuso a la izquierda para que no tenga que recurrir a Vox. «Si es verdad que no quieren que esté Vox, que me apoyen a mí. Ya está. Solucionado», zanjaba la presidenta.

Más Madrid quiere «evitar en las urnas» que el PP pueda gobernar con Vox. «El mejor cordón sanitario son las urnas», ha esgrimido. «Nos enfrentamos a un gobierno aún más oscuro de lo que han sido los gobiernos del PP», ha advertido la candidata de Más Madrid.

«Y sobre lo que propone Ayuso, que tiene que ir dopada de ultraderecha y que para no ir con ellos nos dice que nos retiremos… Pues no, la que ha convocado elecciones para ir con la señora (Rocío) Monasterio es ella. La que tiene una pulsión de gobierno con la ultraderecha es la señora Ayuso. La que tendría que abstenerse es ella. Ella tiene una pulsión a la ultraderecha, nosotros una repulsión«, ha replicado.

Bal pide un pacto un pacto por «el respeto y la conciliación» frente a la «violencia»

0

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Madrid, Edmundo Bal, ha mandado esta mañana a sus homólogos del PP, PSOE, Vox, Más Madrid y Unidas Podemos una carta con un pacto por el «respeto y la conciliación» frente a la violencia.

«La violencia supone una lesión al sistema democrático. Espero que me respondan, porque son cinco puntos que son fáciles de firmar», ha indicado Bal en una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press.

En esta misiva se pone el foco en la «escalada de tensión y polarización» de esta campaña, y alerta de que las consecuencias de que los «actos totalitarios no se censuren sin paliativos» pueden derivar en una «espiral de enfrentamiento» entre los madrileños.

«Estoy convencido de que no habría mayor irresponsabilidad, por parte de quienes aspiramos a representar a nuestros conciudadanos, que la de trasladar a la sociedad la división y el enfrentamiento», incide Bal en la carta en la que apunta a las amenazas que han recibido estas semanas dos ministros, dos candidatos a al Presidencia regional (PP y UP) y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

Es por ello que plantea al resto de cabezas de lista tres puntos que pasan por condenar «toda expresión de violencia, incluidas amenazas, coacciones y señalamientos» independientemente de a quién se dirijan, renunciar a discursos que justifiquen «prácticas antidemocráticas, criminalicen al adversario político y promuevan el enfrentamiento entre ciudadanos», e impulsar un «pacto por la concordia y la convivencia».

El manifiesto concluye aseverando que la «unión de los demócratas en un momento de máxima tensión» es un signo de «madurez y salud democrática», además de una «responsabilidad histórica» que es necesario aprovechar para demostrar a los españoles que los políticos son capaces de ponerse de acuerdo en «reconocer el derecho de quien piensa distinto a que sus ideas puedan ser expresadas con la misma libertad que se desea expresar las propias».

Rocío Flores confiesa de dónde saca las fuerzas en el peor momento de su vida

0

Esta noche se emite el octavo capítulo de ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, un episodio en el que Rocío Carrasco afronta la complicada relación con su hija Rocío Flores, relatando la pesadilla que vivió por el maltrato continuado de la joven, que terminó con una brutal paliza en 2012 – cuando Ro tenía 15 años -, en el que fue el último dia que se vieron.

Buscando proteger a su hija, Rociíto ha eliminado casi 12 minutos de su relato original, con episodios demasiado duros como para hacerlos públicos y evitando que se señale (todavía más) a la joven, que para su madre es una de las grandes víctimas de Antonio David que, por la manipulación de su padre se convirtió posteriormente en su verdugo.

En el momento más complicado, Rocío Flores saca fuerzas de flaqueza e, intentando continuar con su vida al margen del brutal testimonio de su madre, ha viajado a Madrid para continuar con su férrea defensa de Olga Moreno en ‘Supervivientes’.

Sin poder ocultar su abatimiento y confesando que «no sé» de dónde saca las fuerzas para continuar adelante, Rocío asegura que son sus hermanos Lola y David quienes le están dando la vida en los días más difíciles para ella: «La verdad es que sí, para qué te voy a mentir». Y es que, como la nieta de Rocío Jurado asegura, en estos momentos cuenta con el apoyo tanto de su padre como de sus hermanos pequeños.

Reiterando que «no tengo nada que decir, lo siento», cuando le preguntamos si es cierto que le ha pedido explicaciones a su padre tras enterarse de que había intentado negociar y vender en televivión el episodio violento que vivió con su madre en el año, Rocío demuestra su educación agradeciendo a la prensa «vuestro respeto y por hacerlo lo mejor posible».

Sin querer pronunciarse sobre las brutales confesiones de su madre sobre su relación, y sin poder ocultar su dolor, Rocío responde con un «no tengo nada que decir» cuando le preguntamos si algún día escucharemos su versión.

Por último, la colaboradora de ‘El programa de Ana Rosa’ asegura que «no tenía ni idea» de que su tía Rosa Benito se había vacunado contra la Covid, pero prefiere no manifestarse sobre el apoyo que ésta y Amador Mohedano le han brindado en los últimos días, convirtiéndose en sus grandes defensores públicamente.

Jesulín de Ubrique, apenado por la muerte de su examante Juani Marchante, ‘La lechuga’

0

Ajeno a las críticas por no haber visto a sus hijas Andrea y Julia durante su estancia en Madrid la semana pasada por motivos laborales, Jesulín de Ubrique ha regresado a la capital para continuar con el rodaje de ‘El desafío’, programa en el que compartirá protagonismo y retos a partes iguales con otros rostros conocidos como María Pombo o Norma Duval.

Centrado en esta nueva aventura televisiva – que próximamente se estrenará en Antena 3 – el marido de María José Campanario confiesa ilusionado que el programa «va muy bien, pero es muy duro» como en la primera temporada ya señalaron personajes como David Bustamante, Kira Miró o Ágatha Ruiz de la Prada. «Ya he salido cojo», ha asegurado entre risas el torero, sin contarnos cómo se ha lesionado tan pronto.

Haciendo gala de su discreción, Jesulín ha evitado responder a las críticas de Belén Esteban – entre otros – por no haber visto ni a Andrea ni a Julia con motivo de su estancia en la capital, donde permanecerá varias semanas grabando el programa. Completamente mudo, el de Ubrique intenta mantenerse al margen de la polémica y no aclara cuál es su relación con sus hijas ni tampoco defiende a Julia tras las recientes informaciones sobre su carácter conflictivo que han salido con motivo de su mayoría de edad.

Sin embargo, Jesús sí ha roto su silencio para transmitir el pésame a la familia de Juani Marchante, conocida como ‘La lechuga’, con la que tuvo un affaire hace más de dos décadas y que fallecía el pasado 14 de abril víctima de un cáncer. «Lo siento mucho», ha confesado el de Ubrique.

Ayuso superaría en escaños a los tres partidos de la izquierda juntos

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, superaría en escaños a la suma de los tres partidos de la izquierda (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) en las elecciones del 4 mayo, según un barómetro de ‘ABC’/Gad3.

La dirigente madrileña sacaría más del doble de los diputados que logró en 2019, pasando de los 30 a los 62-63, con una intención de voto del 43,4%, mientras que Vox subiría de los 12 a los 14, situándose en un 9,8% en estimación.

Según se desprende de estos datos, que reflejan que habría una participación histórica del 76%, los dos partidos de la derecha superarían holgadamente la mayoría absoluta que se sitúa en esta ocasión en los 69 diputados.

Por su parte, el PSOE de Ángel Gabilondo caería de los 37 a los 27-29, quedando en el 19,7% de intención, mientras que Más Madrid se mantendría prácticamente igual que hace dos años con 20-21. Unidas Podemos, encabezado por Pablo Iglesias, solo lograría conseguir cuatro escaños más, pasando de los siete a los 11.

Ciudadanos, quien compartió gobierno durante esta legislatura con Ayuso, perdería sus 26 diputados, al no alcanzar el 5% necesario para entrar en la Asamblea de Madrid.

Este miércoles también se publican otras encuestas en diversos medios de comunicación. Los sondeos de NC Report para ‘La Razón’ y de Sigma Dos para ‘El Mundo’ también sitúan al PP como primera fuerza, con 59 escaños, con posibilidad de gobernar con el apoyo de los 12 diputados que lograría Vox.

Viajeros procedentes de India guardarán 10 días de cuarentena al llegar a España

0

Los viajeros procedentes de India, país que está registrando niveles récord de contagios y muertos por COVID-19 en los últimos días, deberán guardar 10 días de cuarentena a su llegada a España desde este miércoles, según recoge la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado.

La medida, que fue anunciada este martes tras el Consejo de Ministros por la ministra portavoz del Gobierno, se justifica en la incertidumbre con respecto a la variante india del coronavirus, a pesar de que el Ejecutivo reconoce que «todavía no existen evidencias respecto a que la variante haya contribuido al aumento de la incidencia» en el país.

Con todo, la orden recuerda que «esta situación ha supuesto que países como Francia, Italia, Reino Unido, Canadá, Hong Kong o Indonesia, hayan adoptado restricciones a los viajeros que proceden de la República de India», lo que lleva a España a establecer un periodo de aislamiento.

Esta cuarentena de diez días podrá finalizar con anterioridad si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección aguda con resultado negativo.

Durante el periodo de cuarentena las personas a que se refiere el apartado anterior deberán permanecer en su domicilio salvo para la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios o causas de fuerza mayor o situación de necesidad.

Como en anteriores cuarentenas a viajeros procedentes de otros países, las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento. Asimismo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán realizar en cualquier momento las comprobaciones oportunas sobre el cumplimiento de las condiciones de cuarentena establecidas en esta orden.

Asimismo, ante cualquier sospecha de síntomas de COVID-19, las personas en cuarentena deberán contactar por teléfono con los servicios sanitarios mediante los números habilitados por las comunidades autónomas, indicando que se encuentran en cuarentena en aplicación de esta orden.

De igual forma, las agencias de viaje, los operadores de turismo y compañías de transporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español.

India ha enlazado un sexto día por encima de los 300.000 contagios de coronavirus, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, en medio de un repunte que ha llevado al país a registrar cifras récord de contagios y muertos desde el inicio de la pandemia, lo que ha generado la movilización de ayuda a nivel internacional y llevado a algunos países a suspender los vuelos con el país asiático.

Los espectaculares 47 años de Penélope Cruz

0

Penélope Cruz está de celebración. Y es que hoy, 28 de abril, nuestra actriz más internacional cumple 47 espléndidos años y, como no podía ser de otra manera, vivirá este día tan especial haciendo lo que más le gusta, actuar. La de Alcobendas está inmersa en el rodaje de la última película de su adorado Pedro Almodóvar, «Madres paralelas», un drama en el que comparte protagonismo con Aitana Sánchez Gijón y que, según comentan los que han podido asistir al rodaje, lleva camino de convertirse en uno de los personajes que marque su extensa carrera cinematográfica.

En uno de sus mejores momentos, Penélope disfruta por fin de una vida tranquila y al margen de los focos junto a su marido, Javier Bardem, y sus hijos, Leo y Luna, de 10 y 7 años respectivamente. Atrás quedaron los tiempos en los que una nube de fotógrafos seguían cada paso de la oscarizada actriz, que ha conseguido hacer de la discreción su modo de vida, consiguiendo pasar desapercibida en su día a día en su residencia a las afueras de Madrid.

Con una trayectoria espectacular en sus tres décadas de carrera y más de 60 películas protagonizadas, Penélope sigue disfrutando como una ‘niña con zapatos nuevos’ con cada rodaje, y a pesar de haberlo logrado todo como actriz, mantiene la ilusión del primer día, esforzándose como una debutante con cada nuevo personaje.

Ganadora de tres premios Goya – por ‘La niña de tus ojos’ (1998), ‘Volver’ (2007) y ‘Vicky Cristina Barcelona’ (2008) de 12 nominaciones al ‘cabezón’ – y nominada a los Oscar en tres ocasiones – que ganó en 2009 por ‘Vicky Cristina Barcelona’, Penélope también cuenta en su impresionante palmarés con el Globo de Oro, el Bafta, el Premio Donostia… un palmarés que la ha convertido en la actriz más laureada de nuestro cine, pero también en una de las intérpretes más relevantes a nivel internacional.

Musa’ de Pedro Almodóvar – con quien ha rodado 6 películas hasta la fecha – la de Alcobendas ha trabajado con los directores más importantes del cine español, como Alejandro Amenábar, Manuel Gómez Pereira, Fernando Trueba o Bigas Luna, pero también con leyendas internacionales, como Woody Allen, Rob Marshall, Sergio Castellito o Cameron Crow.

Pero, además de por su talento para la interpretación, si por algo destaca Penélope es por su espectacular físico y por su elegancia innata. Ideal de la mujer mediterránea con su melena morena, sus preciosos y expresivos ojos oscuros y su inconfundible boca carnosa, la actriz acapara todas las miradas allá por donde va. Y no solo por su belleza fuera de lo común, sino por una clase y una sofisticación que la han convertido en una de la mejor vestida de la historia de los Oscar.

Y hoy, este ‘mito’ de nuestro cine celebra en la intimidad y rodeada por su familia y por su querido Pedro Almodóvar su 47 cumpleaños, inmersa en el rodaje de ‘Madres paralelas’ y en el mejor momento de su vida. ¡Muchas felicidades!

Las lluvias siguen predominando en gran parte de la Península

0

Los cielos nubosos predominarán este miércoles en la mayor parte de la Península, dejando lluvias, chubascos y tormentas ocasionales en amplias zonas, que serán más probables, frecuentes e intensos a partir de mediodía, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha activado avisos de nivel amarillo (riesgo) en nueve provincias.

Según la previsión de la AEMET, los chubascos y tormentas pueden ser localmente fuertes en Castilla y León, Aragón, norte de Cataluña, este del sistema Central y entorno del sistema Ibérico. De hecho, Huesca, Burgos, Soria, Girona y Lleida, así como Zaragoza, Teruel, Segovia y Castellón, estarán este miércoles en aviso amarillo por lluvias. Estas cuatro últimas, además, tendrán avisos activados por tormentas.

En cambio, las lluvias, chubascos y tormentas serán menos probables y más débiles y aislados en Andalucía, Murcia y resto de zonas litorales, no esperándose apenas precipitaciones en Galicia.

Tampoco se descarta algún chubasco disperso en Baleares, mientras que en Canarias se espera un aumento de la nubosidad durante el día, con precipitaciones en las islas de más relieve.

Las temperaturas este miércoles experimentarán un descenso en el noroeste peninsular. En el resto, se prevén pocos cambios.

En cuanto al viento, soplará viento de componente norte en Galicia y Cantábrico, y del oeste o suroeste en el litoral sur peninsular y litoral cantábrico oriental, con intervalos de fuerte en el litoral oeste de Galicia y litoral de Almería. En el resto se espera que haya predominio de viento flojo.

En el Día de la Concienciación sobre el Ruido, trucos para mejorar la acústica del hogar

0

Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Y es que, aunque forme parte de nuestro día a día y no seamos conscientes de la contaminación acústica a la que nos exponemos durante diferentes momentos de la jornada, ésta constituye una fuente de estrés y de enfermedades relacionadas con la exposición continua al ruido, como la pérdida de audición, la hipertensión o el insomnio.

Este riesgo ha llevado a que el confort acústico en cualquier tipo de espacio cerrado esté tomando cada vez más importancia. No solo en lo que respecta a oficinas, centros formativos, bares, restaurantes, fábricas, teatros o centros deportivos, sino también en las viviendas. Especialmente ahora que, a raíz del auge del teletrabajo y las largas estancias en casa por las restricciones sanitarias, vivir en un entorno acogedor y cómodo resulta fundamental.

Conseguir que un hogar cuente con un buen confort acústico, entendido este como aquella sensación de bienestar física y mental que experimenta una persona cuando se encuentra dentro de un campo sonoro, dependerá de dos factores fundamentales: insonorización adecuada y acondicionamiento acústico óptimo.

Para ayudar a conseguir un buen confort acústico en tu casa, los expertos de Sto – multinacional alemana con sede en España especializada en la elaboración de soluciones de acondicionamiento acústico – nos descubre cinco trucos para mejorar la acústica del hogar:

– Telas por todas partes. Los materiales lisos y duros reflejan el sonido. Por ello, hay que evitar que las paredes, suelos y techos queden excesivamente desnudos. Así, decorar con materiales porosos y blandos, como alfombras, cortinas, cojines, tapices, manteles, mantas sobre los sofás, etc. y evitar fotos o cuadros enmarcados con cristal, ayudará a mejorar la acústica de cualquier espacio.

En este sentido, las alfombras son la mejor solución, ya que resultan fundamentales para absorber las ondas que rebotan en el suelo. No obstante, conviene evitar caer en el exceso, forrando completamente una habitación con moquetas y alfombras. Y es que, en el espectro opuesto a la reverberación, un interior que absorbe el sonido por completo, sin resonancia natural, puede generar una sensación opresiva.

Decorar con plantas. Las plantas, como material orgánico, se comportan como absorbentes de sonido naturales. En el urbanismo moderno, es frecuente su uso para formar barreras sonoras vegetales en zonas de tráfico rodado. Las plantas de interior, por su parte, además de absorber sonido, aportan el toque natural en la casa y contribuyen a reducir el estrés.

Incluir estanterías con libros. Además de ser un fondo muy socorrido para las videollamadas o grabaciones online, las estanterías con libros funcionan como un excelente difusor acústico. La medida resulta más eficiente cuanta más variedad de objetos tenga el inmueble, con elementos decorativos de todo tipo y libros de distintas formas y tamaños, colocados de forma irregular y con huecos entre ellos. La razón es que dos superficies de paredes lisas enfrentadas, especialmente si están muy alejadas, tienen un gran efecto de reverberación. Por ello, contar con una estantería interrumpirá la trayectoria del sonido entre ambas.

Cortinas gruesas en las ventanas. En habitaciones donde se necesite calidad sonora, son muy útiles las ventanas con cortinas gruesas y pesadas, cumpliendo una doble función de absorbente de sonido, por el material textil, y de difusor de las ondas sonoras, por su forma irregular. También existe la opción de adquirir cortinas acústicas especiales.

– Sistemas profesionales de acondicionamiento acústico. Aunque los anteriores trucos contribuyen a la mejora del acondicionamiento acústico en el hogar, la solución más efectiva es la instalación de sistemas profesionales de acondicionamiento acústico. Estos permitirán influir de muy forma positiva en el sonido de una estancia y, además, sin que se vea. Hay varias soluciones: techos, paneles suspendidos, revocos, revestimientos, materiales absorbentes decorativos, mamparas…

Se queda sin él: las consecuencias de la Superliga para Florentino Pérez

Las llamas ocasionadas por la Superliga Europea impulsada por Florentino Pérez puede que poco a poco se estén apagando; pero esa sería una percepción errónea, pues las secuelas de todo este gran incendio comenzarán a verse dentro de poco en todo el mundo del fútbol. Por un lado todas las amenazas, sanciones y críticas que se han lanzado desde el público en general, la FIFA y, sobre todo, la UEFA, ahora se sabrá que tan radicales serán; del lado del mandatario del Real Madrid y de este torneo también se conocerá si todos sus presagios negativos en el aspecto económico empezarán a reproducirse en todo el fútbol; pero más que nada se verá como acaba esta historia para todos los equipos implicados en esta competición elitista que englobaba a unos pocos para, en palabras de Florentino Pérez, «hacer que ganaran todos».

Con esa perspectiva por delante, todo apunta a que uno de los clubes más afectados será el Real Madrid; esto debido a que al ser Florentino Pérez el generador y cara visible de todo el caos que ocasionó la Superliga Europea, más aún al salir en televisión y entrevistas, todos relacionan el torneo con el Real Madrid. De hecho, las amenazas por parte de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, se han centrado particularmente en el conjunto blanco y aunque destaca que todos serán castigados; si que especifica el nivel de penalización que tendrá cada uno. En el caso del Madrid podría ser la expulsión de la próxima edición de la Champions League; un hecho que provocaría la dimisión del mandatario blanco. No obstante, eso no es lo único en lo que debe pensar; porque con todo esto el fichaje de Kylian Mbappé se podría ir al traste.

Florentino Pérez se quedaría sin Mbappé

Lista Negra Florentino Pérez Fulmina Real Madrid

Para Florentino Pérez es una prioridad concretar el fichaje de Mbappé durante este verano. El hecho de que el jugador no quiera renovar con el PSG; que su sueño sea jugar en el Real Madrid; y que desde hace tiempo el equipo blanco esté tras su pista hacen que este sea el momento perfecto para abordar su contratación. Con su contrato muy cerca de finalizar, se acaba en el 2022, esta sería la última oportunidad del conjunto parisino de no perder a uno de sus activos más valiosos sin sacarle algún beneficio. De no hacerlo quedaría muy mal parado ante su público; la cosa es que todavía tiene fe de que el francés acabe renovando y no se rinden, pese a que ya ha rechazado hasta tres ofertas. No obstante, este fichaje se ha convertido en toda una misión imposible para Florentino Pérez y por falta de dinero.

Tal y como ha explicado el presidente del Madrid en varias entrevistas, la falta de dinero en los equipos de la Superliga Europea es evidente y por eso apostarían por este torneo financiado por J.P. Morgan, uno de los bancos más importantes de Estados Unidos, que les daría mucho dinero a cada uno de los equipos. Ahora queda claro que parte de la apuesta de Florentino Pérez era usar ese dinero para financiar la contratación de Mbappé. Para el mandatario blanco está claro que sin ese capital nunca podrán competir contra los «clubs-Estados» y todos los grandes jugadores acabarían allí. Con el Madrid solo ingresando dinero por parte de los socios, taquilla y patrocinadores, pues le sería muy difícil; más ahora que todo eso ha quedado en nada por la pandemia. Sin ese dinero no habrá Mabppé y sin él ese gran fichaje del Madrid se cae.

En París quieren retenerlo como sea

Mbappé / Real Madrid

Sin importar el camino por el sucedan las cosas, Florentino Pérez sigue empeñado en que la Superliga Europea es una realidad y pasará. Que aunque ahora ha quedado «suspendida» solo es para evaluar medidas y decidir una mejor estrategia de negociación que les permita llevar a cabo el proyecto. Con esa visión, también se puede asumir que de alguna forma tratará igual de llevarse a Mbappé, pues su situación contractual no ha cambiado y está sería una buena ocasión para dejarlo ir antes de que lo haga gratis. Por ese motivo, el PSG no quiere bajar la guardia y harán todo lo posible durante este tiempo para tratar de retener a una de sus estrellas con alguna oferta mareante que no pueda rechazar. Lo cierto es que lo quieren convertir en un verdadero baluarte que permanezca el resto de su carrera en las filas del equipo parisino.

Tal como desveló ‘L’Equipe’, la estrategia del PSG ahora mismo es cerrar cuanto antes la renovación de Neymar, su otra gran figura y luego centrarse en Mbappé. Otorgándole un buen aumento, aunque nunca por encima del brasileño; asegurándole un buen proyecto deportivo, con grandes jugadores que le permitan ganar cosas; y conquistando al fin la Champions League, en la que ya están en semifinales y buscan otra final, con todo eso esperan convencerlo para que se quede. Leonardo, director deportivo del PSG, cree que hay posibilidades y apelara a eso hasta el final; aunque puede que después no le quede más remedio que sentarse a negociar con el Real Madrid. La misión es alejar a Florentino Pérez de una vez por todas y si el varapalo de la Superliga Europea no lo hace, ellos lo harán con una renovación que sea imposible de rechazar por parte del francés.

Aliexpress: los ofertones en máquinas y accesorios de depilación

¿Eres de las personas que se depilan cómodamente en casa? Entonces tienes que descubrir todo lo que Aliexpress tiene preparado para ti. Un desfile de máquinas pero también de accesorios básicos que necesitas cada vez que tienes que eliminar el vello de tu cuerpo. Un proceso que cada vez puede resultar más cómodo si damos los pasos correctos.

Por eso, si estás buscando una buena máquina depilatoria, la tendrás y lo mejor es que sin tener que gastar de más. Así que, ya es otra de las buenas noticias con la que nos encontraremos. Aliexpress siempre tiene un amplio desfile de posibilidades, que nos encantan y que hoy, también a ti te van a encantar más de lo que esperabas. ¡Comenzamos!

LA DEPILADORA LÁSER MÁS VENDIDA EN ALIEXPRESS

Depiladora Láser

Las depiladoras láser son toda una gran revolución en el mundo de la depilación. Porque todos y todas queremos eliminar el vello pero no tener que repetir dicho proceso cada pocos días. Lo mejor es hacer unas cuantas sesiones y luego olvidarnos para siempre. ¿No sería la mejor noticia? Pues ahora lo podrás conseguir con depiladoras como esta de Aliexpress.

Lo cierto es que tiene un precio realmente sorprendente y unas valoraciones que también lo son. Partiendo de ello, cuenta con 8 niveles para depilación pero también sirven para rejuvenecer la piel. Sí, es otro de sus trabajos. Además dispone de gafas, manual de instrucciones en español y mucho más. ¿Quieres probarla y disfrutar de una piel más suave y sin vello? Entonces aquí la puedes comprar.

CALENTADOR DE CERA CON ACCESORIOS

Calentador De Cera

Otro de los métodos depilatorios más precisos y perfectos es la cera. Sin duda, uno de los más demandados por todos y todas. Pero es cierto que para ello, necesitamos de una máquina depilatoria como esta, que consiste en un calentador que es muy sencillo de usar y que para ello, también este pack tiene una serie de accesorios complementarios.

Ya que además de las espátulas también trae unos paquetes de cera para poder ablandar en el calentador y comenzar así, la depilación. Sin olvidarnos de las espátulas de madera que siempre irán acompañando este proceso. Desde luego, que todo ello tiene un precio de lo más asequible que no podemos dejar escapar. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes en Aliexpress.

AFEITADORA ELÉCTRICA CON PANTALLA LCD

Afeitadora

Es cierto que hasta las afeitadoras han cambiado y bastante. Aunque sabemos que el rasurado en la piel puede llevar a alguna irritación que otra, siempre es conveniente seguir una serie de pasos y elegir la máquina adecuada. Por eso, nos hemos encontrado con esta de Aliexpress, que tiene todo lo necesario para triunfar. La pantalla LCD nos mostrará la batería que nos queda disponible.

Sí, es una afeitadora que cuidará tu piel gracias a sus cuchillas incorporadas. Para que no tengas que sufrir en cada depilación, pero sí poder conseguir los resultados que tanto querías. Por lo que podrás usarla tanto en seco como en húmedo. Olvídate del dolor para siempre con una idea como esta, que te va a sorprender y que la tienes disponible aquí en Aliexpress.

DEPILADORA FACIAL COMPACTA

Depiladora Facial Compacta

Para poder eliminar el vello facial, también tenemos dispositivos específicos. Uno de ellos es esta depiladora que cuenta con un tamaño bastante compacto y que podrás llevar en el bolso a donde tú quieras. Es eléctrica y hay que decir que es recortadora, por lo que será perfecto para las cejas o el entrecejo, que es otra de las zonas que nos suelen preocupar.

Es muy sencilla de usar, ya que para ello tan solo tenemos que presionar un botón. Para una depilación mucho más eficiente, cuenta con luz, lo que hace que podamos eliminar de manera más sencilla todo el vello. Está hecha de hoja de acero inoxidable y de silicona, lo que asegura un mejor resultado. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

DEPILADORA USB PARA TODO EL CUERPO

Depiladora Usb

Ya es más que conocida por todos, este tipo de depiladoras son otro de los grandes ‘must’ que tenemos en nuestra vida para poder decir adiós al vello del cuerpo. En este caso, tu depilación durará más de lo que crees, porque sí que arranca el vello de raíz. Lo que hace que tengamos resultados muy suaves en la piel y como decimos, duraderos.

Tiene un tamaño perfecto para poder sujetarla cómodamente y poder pasarla por cada centímetro de la piel. Es cierto que cuanto más la usamos, el vello crecerá de un modo más débil y en menos cantidad. Lo que ya solo por esto sabemos que es una gran opción a tener en cuenta. Lleva luz y una especie de cepillo para ir dando un ligero masaje. Aquí la tienes en Aliexpress.

BOLSAS DE CERA PARA TU CALENTADOR

Bolsas De Cera

Antes lo mencionamos y es cierto que cuando compramos el calentador, suelen venir algunos paquetes o bolsas de cera para poder comenzar nuestra operación depilación. Pero es inevitable que se vayan terminando y que como tal, necesitemos pensar en ir reponiéndolas. Aliexpress ha pensando en ello, tal y como vemos.

Ya que nos presenta una serie de bolsas de cera dura, de varios acabados como lavanda, aloe vera o miel entre otros varios. Para que podamos elegir el que mejor vaya con nuestra piel o con nuestros gustos. Eso sí, todos ellos por un precio realmente sorprendente. Aquí los puedes comprar.

APLICADOR ROLL-ON PARA CERA EN ALIEXPRESS

Aplicador Roll On

Sabemos que cuando vamos aplicar cera, todo puede ser un poco de engorro. Así que, si con las espátulas de madera todavía no te manejas bien, no te preocupes. Porque puedes hacer casi magia con unos aplicadores roll-on como estos. Ya que podremos derretir en ellos la cera y la aplicación será sin necesidad de tocarla en ningún momento.

Con el roll-on iremos pasándolo por la piel y en cuestión de unos minutos, tendremos el proceso de depilación hecho. Además, tiene una pequeña ventana para poder ver cómo va la cantidad de cera en todo momento. Puede ser una opción perfecta para zonas más reducidas del cuerpo como las axilas, la línea del bikini, etc. ¿La quieres? Entonces aquí mismo la tienes en Aliexpress.

Olay, L’Oreal y Clarins: las cremas faciales que están en oferta en Amazon

Seguir una buena rutina facial es muy importante para cuidar la piel del rostro. En Amazon tienen de oferta cremas de las marcas Olay, L’Oreal y Clarins. Mantener tu piel joven no tiene porqué ser caro ni complicado. Simplemente tienes que establecer tu rutina diaria y acostumbrarte a seguirla, utilizando productos de calidad como las cremas faciales que te presentamos a continuación.

OLAY REGENERIST ULTRA RICH CREMA DE DÍA

Oferta
Olay Regenerist Ultra Rich Crema De Día, Textura Rica No Grasa, Con Vitamina B3, Péptidos Y Manteca De Karité Sin Perfume, 50ml
  • Crema facial diaria que renueva visiblemente la luminosidad de la...
  • Gracias a su textura rica, se funde nada más aplicarla y se...
  • Crema facial con una fórmula única a base de vitamina B3,...
  • Penetra profundamente en la superficie de la piel
  • Crema facial que hidrata intensamente la piel durante 24 horas

Comenzamos con esta crema facial de Olay para uso diario que logra aportar una nueva luminosidad a la piel. Tiene una textura muy rica que se absorbe rápidamente y no deja una sensación de piel grasa. Su fórmula tiene una base de vitamina B3, péptidos y manteca de karité que logra penetrar hasta las capas más profundas de la piel. Consigue mantener la piel hidratada durante 24 horas.

Es una crema perfecta para personas con la piel seca o muy seca. Al usarla de modo continuado durante 28 días notarás cómo se renueva tu piel. Una crema que puedes comprar en Amazon aquí.

OLAY RETINOL 24 CREMA DE OJOS DE NOCHE

Oferta
Olay Regenerist Retinol 24 Crema Contorno De Ojos De Noche, Con Complejo Retinoide Y Niacinamida (Vitamina B3) Para Una Piel Suave Y Radiante En 14 Noches, Sin Perfume, 15 ml
  • Despierta con una mirada más joven y radiante
  • Suaviza visiblemente las líneas y potencia la luminosidad y...
  • Combina dos de los ingredientes más eficaces para la piel:...
  • Libera ingredientes antienvejecimiento hasta en diez capas de...
  • Diseñado específicamente para la noche, cuando la piel está...

La piel que rodea los ojos es más delicada y requiere cuidados especiales. Esta crema de Olay está especialmente diseñada para el contorno de los ojos, si la echas por la noche despertarás con una mirada radiante y más joven. Gracias a su fórmula sin tintes, fragancias o aceites artificiales consigue suavizar las líneas y aportar luminosidad. Consigue llegar a las capas más profundas de la piel hasta donde introduce dos de sus ingredientes fundamentales el complejo retinoide y la vitamina B3. Es una crema perfecta para uso diario independientemente de si tu piel es normal, seca o grasa. Cómprala ahora aquí

OLAY REGENERIST COLLAGEN PEPTIDE24

Oferta
Olay Regenerist Collagen Peptide 24 Crema De Día, Con Péptidos de Colágeno y Niacinamida (Vitamina B3), Piel Fuerte Y Radiante En 14 Días, Sin Perfume, 50ml
  • Olay Collagen Peptide24 Crema de día revela una piel fuerte y...
  • Fórmula exclusiva con péptidos de colágeno y vitamina B3
  • Olay Collagen Peptide24 Crema de día, la mayor concentración de...
  • Hidrata intensamente la piel durante 24 horas, suaviza la textura...
  • Penetra hasta 10 capas bajo la superficie de la piel

Esta crema de Olay ayuda a regenerar la piel en tan solo 14 días de uso continuado. Es una crema facial perfecta para usar de día. Está fabricada con una fórmula exclusiva con péptidos de colágeno, recordamos que a partir de los 30 años los niveles de colágeno en la piel van disminuyendo, y vitamina B3. Es una crema que ayuda a recuperar la barrera protectora de tu piel a la vez que suaviza la textura e hidrata en profundidad. 

Consigue penetrar hasta 10 capas bajo la superficie de la piel, trabajando desde dentro. Una crema perfecta para tu rutina de belleza facial diaria que ahora puedes comprar de oferta en Amazon aquí.

L’ORÉAL PARIS REVITALIFT SET DE CREMA DE DÍA ANTI-EDAD CON PROTECCIÓN SOLAR SPF 30

Oferta
L'Oréal Paris Revitalift Set de Crema de Día Anti-Edad con Protección Solar SPF 30 y Crema de Noche Hidratante, Antiarrugas y Extra Firmeza, con Pro-Retinol, 50 ml cada una
  • Crema de día anti-edad para una piel tonificada, protegida e...
  • Piel inmediatamente protegida, más tonificada e hidratada,...
  • Aplica ambas cremas diariamente sobre el rostro y cuello limpios...
  • Fórmula compuesta por un poderoso ingrediente activo antiarrugas...
  • Contenido: L'Oréal Paris Revitalift Set de Crema de día...

De L’Oreal encontramos de oferta en Amazon esta set de cremas perfecto para las mujeres que superan los 35 años que es cuando la piel empieza a volverse más frágil. Se trata de productos enriquecidos con Pro-Retinol que consigue llegar al interior de las arrugas logrando tonificar la piel. El set está compuesto por una crema de día, que incluye un factor de protector solar SFP 30 que protege de la acción de los rayos  UVA/UVB. Por su parte, la crema de noche consigue hidratar y devolver la elasticidad a la piel a la par que estimula la regeneración celular.

Un set que te permitirá establecer una rutina facial completa mientras deja una agradable sensación en la piel. Cómpralo ya aquí

L’OREAL PARIS REVITALIFT FILLER SET DE SÉRUM FACIAL ANTIARRUGAS Y CREMA DE NOCHE REVITALIZANTE, CON ÁCIDO HIALURÓNICO PURO

Oferta
L'Oreal Paris Revitalift Filler Set de Sérum Facial Antiarrugas y Crema de Noche Revitalizante, con Ácido Hialurónico Puro, 30 ml y 50 ml
  • Sérum facial antiarrugas que proporciona una hidratación...
  • Sérum: piel inmediatamente con más volumen, flexible y más...
  • Aplica el sérum por la mañana y por la noche sobre la piel...
  • Fórmula rica en ácido hialurónico puro para revoluminizar...
  • Contenido: L'Oreal Paris Revitalift Filler Set de Sérum Facial...

Este set puedes encontrarlo estos días en Amazon con un 40% de descuento. Se trata de un sérum antiarrugas enriquecido con ácido hialurónico que hidrata intensamente la piel y de una crema de noche antiedad con un efecto revitalizante. Está especialmente concebido para pieles maduras ya que consigue rellenar las arrugas y dar volumen al rostro. 

El sérum tiene una textura muy ligera y se absorbe muy rápido. El ácido hialurónico es uno de los productos que consigue hidratar mejor la piel, se recomienda utilizarlo todos los días por la mañana y por la noche en pequeñas cantidades. Compra ahora este pack para tu rutina de belleza diaria aquí.

L’ORÉAL PARIS PACK AGE PERFECT INCLUYE CREMA DE DÍA EFECTO TENSOR, 50 ML Y DE REGALO 2 UNIDADES DE AMPOLLAS COLÁGENO, PIELES MADURAS Y APAGADAS

L'Oréal Paris Pack Age Perfect Incluye Crema de Día Efecto Tensor, 50 ml y de Regalo 2 Unidades de Ampollas Colágeno, Pieles Maduras y Apagadas
  • Pack con Crema de Día Age Perfect efecto tensor reconstituyente...
  • Piel más densa, más nutrida, confortable y reconstituida desde...
  • Crema en rostro: Realizar pequeños movimientos circulares...
  • El 80% de las mujeres notan su piel más suave. Al cabo de 7...
  • Contenido: 1 x L'Oréal Paris Pack Age Perfect Incl. Crema de...

Esta crema de día de L’Oreal tiene un efecto tensor y es perfecta para las pieles más maduras. Además viene de regalo con dos ampollas de Age Perfect con colágeno que ayudan a aportar más firmeza a la piel. Se recomienda aplicar las ampollas al menos durante 7 días seguidos en el rostro, el cuello y el escote para notar la piel más suave y firme. 

Reduce la flacidez de tu piel con esta crema y las ampollas que la complementan, consigue remodelar los contornos de tu rostro y apuesta por dar una imagen más juvenil. Cómprala en Amazon aquí.

CLARINS EXTRA FIRMING JOUR ANTI RIDES CREMA ANTIARRUGAS SPF15-50 ML EN AMAZON

Una crema que puedes comprar en Amazon casi a la mitad de su precio habitual. Es una crema indicada para mujeres mayores de 40 años que ayuda a reducir visiblemente las arrugas y a mejorar el contorno del rostro. Tiene un efecto alisante inmediato y consigue darle a la piel la luminosidad y la nutrición que necesita a la par que crea una película para protegerla de los efectos nocivos de la contaminación

Es perfecta para devolverle a las pieles más secas la firmeza y elasticidad que necesitan. Una crema perfecta para aplicarte todas las mañanas que puedes comprar ya aquí.

CLARINS, CREMA DIURNA FACIAL – 50 GR. EN AMAZON

Clarins, Crema diurna facial - 50 gr.
  • Crema de dia clarins
  • Crema de dia cosmética unisex adulto
  • Clarins multi-active jour créme 50ml (all skin); referencia...

Esta crema está creada para ser utilizada tanto por mujeres como por hombres. Una crema con efecto antioxidante que ayuda a luchar contra las primeras arrugas. Ayuda a cuidar la piel estresada y a reducir la inflamación. Entre sus componentes incluye arginina un aminoácido que estimula la circulación sanguínea.Esta crema logra proteger la piel durante un mínimo de seis horas tiene una textura muy agradable que se absorbe rápidamente no dejando una sensación grasa. Notarás que la hidratación de tu piel mejora desde el primer día de uso. Puedes comprarla ya aquí.

«Los hombres de fuego» de Javier Limón

0

El productor madrileño Javier Limón presenta «Hombres de fuego» , su nuevo proyecto musical lanzado en el que reúne voces masculinas de la música para mostrar una colección de canciones compuestas y escritas por él. Se acompaña a la publicación, el reciente vídeo de ‘Geométrica’ con Coque Malla:

«Hombres de fuego» ha sido compuesto solo por Javier Limón o con la colaboración de los propios artistas, de manera inédita para la ocasión. Las letras son interpretadas por artistas españoles y latinoamericanos consagrados en el mundo de la música como Juan Luis Guerra, Santiago Auserón, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Coque Malla, Miguel Poveda, , Pablo López, , Arcángel o Pitingo.

Javier Limón Hombres De Fuego

1.Mi guitarra – con Juan Luis Guerra & Nella
2.La ventolera – con Santiago Auserón
3.Mamá africana – con Alejandro Sanz
4.Tambores – con Carlos Vives
5.Geométrica – con Coque Malla
6.Arde – con Miguel Poveda
7.Partir daquí – con António Zambujo & Diogo Clemente
8.La cubana – con Pablo López
9.No te tengo miedo – con Chabuco & Dany Noel
10.El viento en la isla – con Arcángel
11.Dos ríos y una sola orilla – con Pitingo
12.Tu espalda – con Saúl Quirós & Matthew Nicholls

Javier Limón Hombres De Fuego

Como singles de avances se publicaron: Juan Luis Guerra & Nella con ‘Mi Guitarra’, Alejandro Sanz con ‘Mamá Africana’, Santiago Auserón con ‘La Ventolera’ y Carlos Vives con ‘Tambores’. De algún modo este trabajo puede ser considerado como la 2ª parte del disco «Mujeres de agua» (2010) donde el artista invitaba a 12 mujeres emblemáticas, tales como Buika, Mariza, La Shica, La Susi, Sandra Carrasco, Carmen Linares o Estrella Morente.

Javier Limón Mujeres De Agua

Patricia Noarbe y sus ‘bombas’: así luce la novia de Marcos Llorente en Instagram

0

Las Wags españolas de la nueva generación vienen empujando con fuerza y eso se nota a leguas cuando Patricia Noarbe, mejor conocida como «Paddy» ilumina las redes sociales con sus candentes posados. La novia de Marcos Llorente es una mujer experta en el mundo del fitness, por lo que el mejor ejemplo de eso es el cuerpazo que tiene y con el poco a poco se ha ido haciendo un espacio como una de las influencers más populares de la actualidad. Obviamente que las Pilar Rubio o Gerogina Rodríguez copan la escena todavía; pero cada vez más mujerones aparecen y Paddy es una buena prueba.

Gracias a ese estilo de vida, repleta de ejercicios y comida sana, ha logrado captar la atención del público que asiste no solo para admirar toda su belleza, sino que también lo hacen para seguir sus programas y todas sus dietas. De hecho, le ha ido tan bien que desarrolló ‘Paddyness’, una cuenta en la exhibe mucho mejor sus métodos de entrenamiento. La verdad es que la sexy influencer se ha vuelto toda una celebridad y es, más que nada, por esos posados con los que logra arrancar miles de suspiros en la Internet por tanta belleza que tiene. Las curvas de Patricia Noarbe son todo un encanto que ella ya ha sabido sacarle mucho provecho.

Patricia Noarbe incendia todo en bikini

Paddy 1 1
Ese sombrero y esas botas le quedan geniales

Si algo tiene claro Patricia Noarbe es que ese cuerpo tonificado que tiene le sirve como mayor ejemplo de todas aquellas que quieren lucir tan sensuales; algo que pueden lograr si siguen sus consejos. No obstante, lo mejor que tiene es la forma en que lo expone como evidencia de que su estilo de vida si que da buenos resultados; porque lo hace mostrándolo en todo su esplendor. Ya sea en vestidos, lencería trajes de balo o estupendos bikinis siempre se roba toda la atención gracias a esas curvas que son todo une escándalo. En esta imagen se puede apreciar claramente como con este bikini, estilo cebra de blanco y negro, luce genial y sensual. Ese abdomen tonificado y esas piernas tan voluptuosas ya muestran que es un mujerón; pero ya con esas botas y ese sombrero blanco completa una foto más que sublime.

En la playa enseña su mejor virtud

Paddy 2 1
Con esa pose muchos quedaron más que infartados

Cuando se tiene un cuerpo tan sensual como el de Patricia Noarbe poco se puede objetar cuando decide mostrarlo en todo su potencial. Sin embargo, muchos debaten cual es la mejor arma de todo su arsenal y en muchas ocasiones es ese fabuloso trasero el que se lleva todas las de ganar. Por su puesto que en la playa tiene muchas más oportunidades de exhibirlo y eso es algo que hace encantada para deleite de todos sus fans. Aunque algunos de sus posados gusten más o menos, lo que si queda más que claro que ese erotismo y poder de seducción solo se potencia mucho más si sus posaderas entran a escena. Aquí se le puede apreciar recostada en la arena y como la foto está tomada desde arriba se nota que ese bikini blanco con el borde azul no puede estar en un mejor lugar que allí.

Demasiado hermosa cerca del mar

Paddy 3 1
Con ese vestido se ve muy bella

La playa verdaderamente tiene un efecto vigorizante y que hace lucir mejor a todos; pero no cabe dudas de que con Patriacia Noarbe ese efecto se multiplica mucho más. Ese erotismo y sensualidad que muestra en casi todos sus posados suele representarlos mejor cuando está cerca del mar; sin embargo, en su caso no importa si se encuentra en bikini, traje de baño o posando en vestido de lo más relajada, porque nunca desentona ni pierde su belleza en las fotos. En esta imagen se luce con un paisaje playero a su espalda, aunque lo que se lleva toda la atención es ella con ese vestido negro muy adecuado para el lugar en el que está. Ese cuerpazo siempre se aprecia bien en la playa y lo mejor es que nunca deja de sorprender.

Entrenando puede lucir toda su belleza

Paddy 6 1
Su dedicación la hace tener ese cuerpazo

Como es de esperar de una chica fitness y dedicada al deporte como Patricia Noarbe, su Intagram está repleto de fotos y vídeos de ella entrenando o dando consejos de como ejercitarse para mejorar su figura y mantener su salud. Lo mejor de todo es que a la novia del futbolista del Atlético de Madrid le encanta cada vez que entrena; porque además de sentirse fenomenal, le gusta mucho su atuendo para hacer ejercicios. Aquí se esmeró mucho haciendo un vídeo para aconsejar a todos los que quisieran entrenar las piernas y los glúteos sin usar herramientas; por eso se le ve haciendo estas sentadillas ataviada con ese pantaloncillo corto color rosa, que deja ver sus poasaderas, y ese top blanco. Hasta entrenando luce completamente bella.

Esas posaderas son un verdadero imán

Paddy 4 1
Sus posaderas son todo un encanto

Ya se ha visto que su trasero realmente es todo un imán de miradas, que de plano se roba la atención allá por donde se le vea pasar. Para Patricia Noarbe queda más que en evidencia que esa una de sus armas favoritas para seducir en las redes, pues es una de las que más muestra. Casualidad o no, todos sus admiradores agradecen ese preciado regalo que ella les da y con varios piropos y «me gusta» lo demuestran. En esta instantánea vuelve a enseñar que sus posaderas son toda una sensación; porque con un bikini negro se fue a la playa, pero para llegar allá usó un pantalón negro de color transparente y en el se notaba ese trasero que hace tanta magia en Instagram. Con esa sonrisa que adorna su rosto ya completa una foto de catálogo.

Un cuerpazo el que tiene Patricia Noarbe

Paddy 5 1
Un escotazo que no se puede olvidar

Está más que claro que Patricia Noarbe tiene un cuerpo demasiado sensual. Esa figura escultural que exhibe en sus redes sociales sobresale mucho, no solo por lo tonificada y voluptuosa que se ve, también por lo bien proporcionada que está. Hay momentos en los que algunos lo pueden olvidar y lo llegan a pasar por alto; pero para eso la influencer tiene un muchas fotos que precisamente muestran que su cuerpo está en otro nivel de hermosura y todo gracias a una vida repleta de ejercicios y dietas sanas. Una gran prueba es esta foto, en la que sin mucho postureo y solo con aparecer con un bikini azul y una pequeña blusa del mismo color, definitivamente ta derrite toda la Internet. Ese escotazo que se nota más al no usar nada debajo de esa diminuta blusa y su sonrisa ya hacen que la foto sea memorable.

Los 8 pasos que debes dar para limpiar a fondo tu casa

Ser ama o amo de casa y tener que limpiar con regularidad los espacios del hogar es una tarea desafiante, agotadora y llena de múltiples procesos. A veces no se sabe por dónde empezar ni cómo hacerlo. Al final, se utilizan los trucos de la abuela o pasar el trapito por donde se muestre más el sucio y recoger algunos muebles y limpiar debajo de ellos. Este desorden implica en todos los casos que se pierda tiempo.

Pues, al no haber claridad en qué higienizar y cuándo hacerlo, trae consigo menos efectividad. De hecho, hoy en día que, la mayoría está en teletrabajo por la pandemia, es bueno ahorrar lo que más se pueda el tiempo y tratar de rendir en los oficios. Si se juntan con el hecho de hacer comidas y cuidar a los peques, cualquiera caería en estrés. Veamos cómo deberías limpiar utilizando estas técnicas facilísimas.

El comienzo debe ser por las habitaciones

El Comienzo Debe Ser Por Las Habitaciones

Sí, para que puedas limpiar tu casa con el mayor éxito, has de iniciar por los espacios de tu dormitorio. Los expertos aconsejan que sea el comienzo de la actividad en casa. Una vez culmines, podrás cerrarlo y no entrarás a él hasta que ya acabes en todos los espacios.

El error más común, es que la gente deja para después la habitación. Posteriormente, tienen que limpiar de nuevo la sala porque sacan basura de los dormitorios. Cabe indicar que, luego de darle aseo a este lugar, podrías avanzar hacia el salón, los asilos u otras zonas que tengas en tus cuatro paredes. En última instancia, se sugiere que termines con el baño y la cocina.

La ventilación

La Ventilación

Hoy en día, las personas suelen limpiar su casa más que antes. Sobre todo, por la llegada de la Covid. Esto ha implicado que, si alguien limpiaba dos veces a la semana, ahora lo hace más seguido. Si bien te gusta mantener tu casa encerrada para que el polvo de exteriores no entre, cuando vayas a hacer limpieza profunda, es importante que pongas a ventilar la casa.

Esto deberás hacerlo antes de iniciar a limpiar para que el aire entre y también pueda permitir que las energías se renueven. Sería ideal que aproveches la brisa de la mañana. Si tienes los fines de semanas libres y sueles cogerlo para hacer limpieza, esta seria tu mejor arma para tener una casa limpia y fresca. Después que hayas ventilado la casa, puedes cerrar otra vez para que no se ensucie lo vas a limpiar.

El orden en todo momento

El Orden De Todo

No conviene que te pongas a limpiar si tienes todos los electrodomésticos o accesorios regados por los pisos. Por ello, todo ha de estar en un lugar correcto para que puedas acabar con el sucio. Si es la habitación, trata de dejarla lo que más despejada que puedas. En caso de estar fregando los pisos, utiliza la cama para montar objetos que puedan entorpecer la actividad.

Una vez el piso esté seco, procedes a colocarlo en su sitio. Puede que limpies y no recojas nada. Sin embargo, detrás de cada artículo que tienes en tu decoración hay sucio. Por tal razón, es importante quitar objetos, limpiar y finalmente ubicarlo en el lugar adecuado.

Productos de limpieza

Productos De Limpieza

Es un hecho que el orden determina que la limpieza sea excelente. Sin embargo, para que logres limpiar tu casa y que no haya bacterias ni malos olores, necesitas los mejores productos que te ayuden en el proceso. Te sugerimos que compres antigrasas para la cocina, los paños de limpieza son imprescindibles, y productos que sean útiles para acabar con el polvo.

Ambientadores, desinfectantes u otros y que te garanticen la efectividad al darle uso. Ten en cuenta lo siguiente: como son artículos que tienen químicos, deberías usar una mascarilla y guantes.

Evitarás pasar por cuadros alérgicos, porque el polvo que se aloja en casa, y los ingredientes activos que traen lo que usas para higienizar, suele jugarle una mala pasada a las personas.

Compra un carrito de limpieza

Compra Un Carrito De Limpieza

Sucede con regularidad, las personas están aseando alguna zona de la casa y luego se percatan que para limpiar los vidrios necesitan por un producto, luego les hace falta jabón y van a buscarlo. En esa ida y venida ya estás perdiendo tiempo valiosísimo.

Entonces, si te haces de un carrito cómodo para colocar y transportar tus artículos de limpieza sería perfecto. De esta manera, te aseguras de que todo está allí ordenado, e irás seleccionando lo que necesitas para ese momento y lo pones en su lugar. Es una táctica eficiente que te permite consolidar todo en tus manos sin hacer tanto esfuerzo.

Limpia con inteligencia

Limpia Con Inteligencia

De seguro limpias como mejor te parece, como siempre lo has hecho. Pero, para limpiar puedes hacerlo con inteligencia para que tu casa quede brillante. La idea es que lo hagas siempre de arriba hacia abajo. Es una ventaja para que no tengas que repasar en sitios donde ya limpiaste.

Si tienes pendiente limpiar las paredes y techos, por allí es donde has de empezar. Igual sucede con los armarios, si tienes incluido en tus espacios algunos estantes o placas, entre otros. En cambio, si decides limpiar debajo y posteriormente te vas a las zonas, altas, te darás cuenta que eso que limpiaste tendrás que higienizarlo nuevamente, porque lo de arriba lo arruinará en un abrir y cerrar de ojos.

Aprovecha el tiempo

Aprovecha El Tiempo Casa

Posiblemente eres una persona que aprovecha el tiempo al limpiar, y lo haces con rapidez, sientes que todo te ha rendido frutos. Hoy, te diremos algo más, se trata de que mientras estés haciendo algo, puedas avanzar en otra actividad con los llamados tiempos muertos.

Si estás cocinado un pollo y aún no está listo, puedes coger ese lapso mientras se hace tu alimento para programar la lavadora. Así como también, si tu piso aún está húmedo, podrías esperar ese tiempo y vas ordenando piezas faltantes en tu habitación.

Es decir, mientras una actividad está a punto de ser completada, pudieras coger pocos minutos y terminar otra. Notarás que nada de tiempo perderás en tu cotidianidad.

Limpiar de manera constante

Limpiar De Manera Constante Casa

Limpiar mucho o poco siempre va a depender de qué tanta gente haya en casa. Lo que sí queda claro, es que si lo haces solo un fin de semana todo se te va a acumular y el proceso será más agotador. Entre tanto, si todos los días haces algo, cuando llegue el fin de semana no habrá mucho.

Más allá de descansar y en tal caso cocinar, a menos que pidas comida y te lleven algo para comer que sea diferente a lo que hacen en casa para variar. Quiere decir que, la clave de limpiar está en organizarse mejor y saber que los tiempos son esenciales para acabar más rápido, limpiar menos y, así evitar el molesto agotamiento después de haber realizado limpieza.

Qué es el descanso intermitente

0

Has oído hablar del «ayuno intermitente», o un descanso temporal o dejar de comer alimentos para permitir que el cuerpo se regenere y sane. En este artículo, hablaremos de lo que hemos acuñado como «descanso intermitente».

QUÉ ES EL DESCANSO INTERMITENTE

No es más que la capacidad de obtener ráfagas pequeñas y breves de menos entradas ambientales a lo largo del día, como menos estrés, menos sonidos, menos información para procesar.

Necesitamos equilibrar el yin con el yang, y con tantos de nosotros en sobremarcha yang, necesitamos la capacidad de descansar y digerir todo lo que estamos haciendo. En esta oportunidad, les proporcionamos algunos consejos básicos que todos pueden hacer para intercalar más pausas o descanso intermitente en su vida diaria.

Descanso intermitente

Todos hemos oído hablar de los beneficios del ayuno intermitente para bajar de peso, pero el descanso intermitente es la nueva tendencia de bienestar que promete una mente mejor. El cuerpo tiene relojes genéticos que están influenciados por los ritmos y ciclos de la tierra, que pueden afectar nuestro estado de alerta mental, estado emocional, fuerza muscular y coordinación, entre otras cosas.

Probablemente hayas oído hablar del ritmo circadiano que regula las respuestas del cuerpo a la luz del día y la oscuridad y, como se descubrió en un estudio en la década de 1950, divide nuestro sueño en ciclos de 90 a 120 minutos de movimientos oculares rápidos (REM) y sueño profundo.

Pero, junto con su socio más conocido, un estudio realizado en la década de 1970 descubrió que el cuerpo también tiene ritmos ultradianos.

Estos son ciclos más cortos que ocurren en incrementos de menos de 24 horas, que incluyen todo, desde los latidos del corazón hasta la digestión, y pueden afectar muchos factores como el rendimiento, el estrés y la curación.

Investigaciones

Una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston descubrió que el patrón de actividad eléctrica del cerebro cuando estamos despiertos es similar a cuando estamos dormidos.

Experimentamos los efectos de muchos ritmos ultradianos de 90 a 120 minutos que regulan la actividad y el descanso durante el día, por lo que es importante facilitarlos.

Por ejemplo, hay períodos de tiempo a lo largo del día que se adaptan mejor a la actividad máxima y algunos que son mejores para descansar y recuperarse de esa actividad.

¿DÓNDE ENTRA EL DESCANSO INTERMITENTE EN TODO ESTO?

El descanso intermitente nos anima a tomarnos un descanso de «limpieza» de 15 a 20 minutos al final de cada ciclo para permitir que las actividades de la mente y el cuerpo se recalibren.

Qué Es El Descanso Intermitente
Qué es el descanso intermitente

“La forma ideal de trabajar es concentrarse durante 90 a 120 minutos y luego tomar un descanso de 15 a 20 minutos”, dice Nahid de Belgeonne, fundador de The Human Method, un sistema de movimiento que trabaja para armonizar la mente y el cuerpo.

En nuestra ajetreada cultura siempre activa, parece que ahora llenamos cada hora de vigilia con acción, especialmente a través de la tecnología.

Construye tres descansos de 15 a 20 minutos al día, cambia lo que haces, concéntrate en respirar, sal a caminar o incluso siéntate en otra habitación haciendo algo más contemplativo para ti.

¿Cuáles son las señales de que necesitas tomarte un descanso intermitente?

A menudo, si comienzas a bostezar y tu mente se aleja de la tarea, o comienza a sentirte irritable y como si necesitaras un buen estiramiento largo, estos son signos de que necesitas tomar un descanso de la actividad.

¿Qué pasa si ignoras los ritmos ultradianos?

Nuestros antepasados ​​vivían más íntimamente con la naturaleza y podían coordinar más fácilmente sus actividades con el día y la noche.

Ahora vivimos según nuestros ritmos sociales, el despertador que suena en la oscuridad, las primeras horas del invierno, el trabajo en una oficina durante 8 horas al día, el trabajo que se extiende a nuestro viaje diario y los fines de semana, nuestro tiempo de inactividad sigue activo debido a hábitos basados ​​en la tecnología como Netflix, redes sociales, etc.

Todo esto afecta nuestros niveles de estrés, que se convierten en estrés continuo y luego en estrés crónico que luego causa estragos en todos los sistemas autorreguladores del cuerpo, como el sistema digestivo, el sistema nervioso y el sistema inmunológico, por nombrar algunos.

DESCANSO INTERMITENTE EN EL TRABAJO

  • Los descansos intermitentes son aceptables

En la economía actual, la gran mayoría de los empleados trabaja en situaciones en las que la naturaleza del trabajo permite períodos de descanso intermitentes. En tales circunstancias, no se requieren períodos de descanso programados.

Los empleadores deben programar un período de descanso completo de 10 minutos solo cuando el trabajo es continuo e ininterrumpido, como en una línea de producción.

¿Qué son los períodos de descanso intermitentes en el trabajo?

No es necesario dar a los empleados un período de descanso completo de 10 minutos cuando la naturaleza del trabajo permite períodos de descanso intermitentes equivalentes a 10 minutos por cada cuatro horas de trabajo.

Descanso Intermitente
Descanso Intermitente

Se debe permitir que los empleados comiencen los descansos intermitentes a más tardar al final de la tercera hora de su turno. Un ‘período de descanso intermitente’ se define como intervalos de corta duración en los que los empleados pueden relajarse y descansar, o por breves inactividades personales del trabajo o el esfuerzo.

Si bien este consejo es discutible, para evitar ser un caso de prueba, un empleador debe tratar de asegurarse de que la naturaleza del trabajo permita a los empleados tomar un total de 10 minutos de descanso en tan solo dos, tres o cuatro mini descansos cada cuatro horas.

La otra versión: esto es lo que cuenta Rocío Flores sobre la ‘paliza’ a su madre

Rocío Carrasco va a narrar la paliza que le propinó su hija, Rocío Flores, en plena adolescencia. Para la hija de «la más grande» este fue el peor día de su vida y no cree que la niña sea culpable sino que el que verdaderamente le estaba pegando era su padre por medio de ella.

Desde entonces, Rocío Flores y su madre no han vuelto a tener relación, aunque la hija de Antonio David se ha puesto en contacto con ella varias veces sin obtener respuesta. A continuación, desvelamos la otra versión, es decir, lo que cuenta Rocío Flores sobre la ‘paliza’ a su madre.

LA VERSIÓN DE ROCÍO FLORES

La Otra Versión: Esto Es Lo Que Cuenta Rocío Flores Sobre La 'Paliza' A Su Madre
Foto: Mediaset

Justo después de que sucediera el terrible altercado en el que Rocío Flores pegó a su madre, la niña avisó a su padre y este se trasladó desde Málaga para ir en busca de su hija. Antonio David Flores la acompañó a la comisaría para denunciar a su madre por maltrato habitual.

Mientras tanto, Rocío Carrasco se encontraba en el hospital ya que había sufrido un traumatismo en la cabeza durante la pelea y tenía que permanecer unas horas en observación. ¿Pero qué sucedió según Rocío Flores en la cocina de la casa de su madre y Fidel Albiac?

¿QUÉ PASÓ EN LA PELEA SEGÚN ROCÍO FLORES?

La Otra Versión: Esto Es Lo Que Cuenta Rocío Flores Sobre La 'Paliza' A Su Madre
Foto: Mediaset

El 27 de julio de 2012 es un día que siempre recordaran tanto Rocío Flores como su madre, Rocío Carrasco. La niña relató lo que sucedió cuando acudió a denunciar a su madre. Según su versión, Rociíto comenzó a discutir y insultarla sin ningún motivo aparente.

Rocío Flores contó que su madre la llevó a la cocina agarrándola del pelo y arrastrándola por el suelo. En ese lugar, la agarró del cuello y la amenazó de muerte. Entonces, la niña cayó al suelo y le comenzó a propinar varias patadas. Esto fue lo que sucedió según la hija de Rocío Carrasco aquel fatídico día.

LAS CONTRADICCIONES DE ROCÍO FLORES

Rocío Flores, Agotada Por El Acoso Mediático Provocado Por Las Confesiones De Su Madre

Sin embargo, Rocío Flores cambió la versión de los hechos al testificar delante del juez. La hija de Antonio David contó que la disputa comenzó en la cocina por una pieza de fruta. La pelea fue a más y llegaron a forcejear. Entonces la niña aseguró que su madre le restregó una nectarina por la cara.

Seguidamente y siempre según Rocío Flores, Rocío Carrasco la tiró al suelo y le propinó varias patadas mientras la amenazaba. En el juzgado dejaron claro que la niña había cambiado su versión y que no cuadraba con la que había dicho en un primer momento.

EL DICTAMEN DE LA JUSTICIA

 Carrasco Cuenta Cómo Decidió Tener La Custodia Compartida Con Antonio David
Foto: Mediaset

El Auto del Juzgado de Instrucción Nº1 de Alcobendas fue muy tajante y dejó constancia de que Rocío Flores había caído en francas contradicciones en sus sucesivas declaraciones que las había realizado con menos de 15 días de diferencia.

El juez absolvió a Rocío Carrasco de las acusaciones de maltrato continuado. Pero la cosa no se quedó ahí, ya que declaró a Rocío Flores como autora responsable de un delito de maltrato habitual, de un delito de maltratos, de una falta continuada de amenazas y de una falta continuada de injurias. La justicia no le dio la razón a la niña y la condenó a 6 meses de trabajos sociales, que no cumplió a cambio de estar en libertad vigilada.

EL INFORME PSICOSOCIAL DE LA NIÑA

La Otra Versión: Esto Es Lo Que Cuenta Rocío Flores Sobre La 'Paliza' A Su Madre

A pesar de que Rocío Flores ha asegurado durante sus intervenciones en los programas en los que colabora que no está manipulada por su padre, los informes psicosociales que le realizaron durante su adolescencia no dicen lo mismo.

Cuando tenía 15 años, la niña ya estaba influenciada por la figura de su padre. Los informes aseguran que Rocío Flores no reconoce como autoridad a su madre, para lo que emplea unos argumentos que son idénticos a los que ha utilizado su padre con anterioridad. Además, la hija de Antonio David dijo espontáneamente que nunca había hablado con él sobre su madre o el conflicto que mantienen entre ellos.

ANTONIO DAVID MALMETIÓ A SUS HIJOS SEGÚN LOS INFORMES

Antonio David Y Rocío Flores, Más Unidos Que Nunca Ante La Inminente Reaparición De Su Madre

En noviembre de 2013, la Agencia de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid elabora un informe para evaluar la reinserción de Rocío Flores en el núcleo familiar. Para ello, entrevistó a todos los implicados sacando multitud de conclusiones al respecto.

En el informe se deja constancia de que el padre ha hecho partícipes a sus hijos de los problemas derivados de la separación y se les ha inculcado que su madre no está capacitada ni quiere hacerse cargo de ellos. Sorprende la dureza con la que Rocío Flores se dirige a su madre, ya que no ve ningún aspecto positivo en ella y considera a Olga Moreno como su figura materna.

ROCÍO CARRASCO NO LLEGÓ A DENUNCIAR A SU HIJA

Carrasco
Foto: Mediaset

Antes de tratar este episodio tan delicado en la serie documental, Rocío Carrasco visitó el plató del programa para resolver todas las dudas al respecto. La llamada de Rocío Flores a su madre monopolizó gran parte de la entrevista. La hija de «la más grande» no le cogió el teléfono a su hija porque no se encuentra preparada para tener una conversación con ella y cree que la niña tampoco lo está porque sigue influenciada por su padre.

Además, Rocío Carrasco quiso dejar claro que ella no denunció a su hija y que desde el Hospital dieron parte a la Justicia debido a la gravedad de las lesiones. Esto provocó que la fiscalía de menores actuara de oficio en esta causa.

League of Legends: así puedes sacar al Dragón fuera de la guarida

Jugar League of Legends no atrae a todos, pero sí es cierto que para otros es su juego favorito, y uno de los obstáculos a superar es el dragón en cualquiera de sus versiones, que no es tan fácil como aparenta. Por eso es necesario conocer cómo lograr derribarlo, ya que todas las técnicas no funcionan, además de los beneficios desconocidos de jugar.

¿Qué es League of Legends?

¿Qué Es League Of Legends?

League of Legends es un juego de estrategia por equipos en el que dos equipos integrados por 5 campeones enfrentándose para determinar quién destruye primeramente la base del otro. Escoge de entre 140 campeones, a fin de poder realizar jugadas épicas, asesinar rivales para ganar. Es tan adictivo que crece el tiempo dedicado a los videojuegos.

¿Qué papel tienen los dragones en el juego de League of Legends?

El Dragón es el segundo monstruo neutral más poderoso de la Grieta del Invocador en League of Legends. Matar a un Dragón otorga a todo el equipo el efecto Matadragones, durante los primeros 35 minutos de juego, uno de los cuatro dragones elementales generan cada seis minutos y luego los dragones elementales se dejan de generar y en su lugar aparece un Dragón Ancestral cada 10 minutos.

¿Cuáles son los indicadores de los elementos en League of Legends?

Estos son los indicadores de elementos visibles para los dos equipos:

  • El mini mapa que indicará el tipo de elemento de la siguiente aparición del dragón.
  • Unas runas brillantes dentro de la guarida del dragón, indicado que dragón aparecerá (estas runas pueden verse incluso dentro de la niebla de guerra).
  • Mecánicas de combate generales.
  • Cuando el Dragón alza vuelo por primera vez, empuja a sus enemigos cercanos.

¿Dónde se ubica el campamento del Dragón de League of Legends?

¿Dónde Se Ubica El Campamento Del Dragón De League Of Legends?

Traído a esta tierra devastada por la guerra, la más poderosa de las bestias habita dentro de la Grieta del Invocador, a la espera de la próxima gran guerra. Para quienes tienen la osadía de levantar a este antiguo durmiente deben tener cuidado pues sus dientes afilados y respiración infernal, ha sido puesta a prueba por los más valiente de los campeones, y  aún sigue sumergido en las profundidades de la Grieta.

¿Cuál es la estrategia aplicada para matar al dragón en League en Legends?

Al matar al Dragón se debe comprobar que el equipo enemigo no tenga centinelas en el área para evitar los enfrentamientos, es muy normal las emboscadas cerca de la guarida del Dragón en League of Legends, ya que el equipo que lo ataca es debilitado por él y tiene rutas de escape limitadas.

Ejecutar una excelente emboscada en la guarida del Dragón puede resultar en muchas muertes sobre el equipo, y también con el Dragón robado por los enemigos. Es por ello que es importante colocar un centinela en el río, cercano al Dragón para saber si reaparece o si realmente ha sido asesinado.

Este centinela debe estar cercano a la entrada del pozo para que tenga visión del Dragón mismo y a su vez del río para ver a campeones buscando hacer emboscadas, durante la jugada en League of Legends. Para asegurarse de su muerte se  debe sacar al Dragón de su guarida, atacarlo y luego alejarse para que venga tras de uno es vital.

¿Cuáles son los cambios que darán los dragones de League of Lengends?

¿Cuáles Son Los Cambios Que Darán Los Dragones De League Of Lengends?

El principal ajuste se le dará a todos los Dragones (Tierra, Agua, Viento, Fuego y Ancestral), de League of Legends, que cambiarán sus bonificaciones al derrotarlos generando una experiencia totalmente nueva. Los cambios serán aleatoriamente en la Grieta, una vez que los equipos derriben a los dragones. Y serán de la siguiente manera:

  • Dragón infernal: su bonificación será la de destruir terreno en el mapa, abriendo nuevos pasadizos para flanquear y generar nuevos movimientos a través del mapa de League of Legends.
  • Dragón de Océanos: La maleza se agrandará con la bonificación del Dragón de Océanos, y también permitirá que fruta miel aparezca en más lugares de la jungla de League of Legends.
  • Dragones de nubes: su bonificación es la más interesante, creará corrientes de viento en la jungla de League of Legends, lo cual dará a los jugadores ganar velocidad de movimiento mientras pasan por ellas.
  • Dragones de Montaña: creará nuevo terreno en la Grieta, nos e podrá reconstruir ningún terreno destruido por el Dragón Infernal, pero puede extenderse por sobre la maleza creada por el Dragón de Océanos.
  • Alma de dragón: durante al jugada de League of Legends, si un equipo derriba cuatro Dragones, recibirán la bonificación de Alma de Dragón, que dependerá, de qué tipo de dragones derribaron más veces.
  • Alma de dragón infernal: Causa daño adaptable que escala con el bonus de daño de ataque, poder de habilidad y vida.
  • Alma de dragón océano: Causa daño activa una fuerte regeneración de vida y recursos por 3 segundos.
  • Alma de dragón de nube: Golpear enemigos con habilidades o ataques reduce el enfriamiento del resto de las habilidades.
  • Alma de dragón de montaña: luego de no recibir daño por cinco segundos, los jugadores ganan un escudo hasta que es destruido. A mayor tamaño del escudo mayor daño.

¿Qué representa el dragón ancestral en League of Legends?

¿Qué Representa El Dragón Ancestral En League Of Legends?

El Dragón Ancestral de League of Legends, únicamente aparecerá una vez que algunos de los equipos reclame el Alma de Dragón de alguna de las bonificaciones mencionadas anteriormente. Sin embargo, será más poderoso y la verdadera arma para cerrar partidas igualable.

Con una nueva habilidad (Inmolación Ancestral) permitirá ejecutar a los enemigos que estén por debajo de una cierta cantidad de vida. Esta ejecución puede ser bloqueada por el Reloj de Arena de Zhonya, pero utilizada en varias ocasiones durante la bonificación del Dragón Ancestral.

Esto son los cambios correspondientes a la Grieta del Invocador, esperando que se adapten lo mejor posible a los mismos y logren triunfar, serán aquellos que logren triunfar. No son cambios que modifiquen la esencia de League of Legends, sino que buscan crear una experiencia más dinámica y dar movilidad a campeones desaparecidos.

Cómo hacer un plato de migas brutal en pocos minutos

0

Las migas son un plato tradicional de España que se prepara con pan duro. Además, presenta muchas variaciones y distintos acompañamientos en los que se incluyen carnes, verduras o frutas. Se trata de una receta con la que se les da utilidad a las sobras de pan duro, sofriéndolas con ajos y aceite de oliva y no sólo evitarás tirar el pan duro, sino preparar una receta riquísima.

Más allá de esto, que se considera la base de todo, el resto depende de la región en que se cocine, pues cada zona la dota de características particulares, las hay aragonesas, manchegas, extremeñas, o andaluzas también llamadas simplemente migas de pan. Si quieres aprender un par de formas para prepararlo, toma nota de todo lo que necesitarás.

Migas extremeñas

Migas Extremeñas

Esta receta puede ser acompañada por frutas como trozos de naranja, uvas o higos. Aunque de forma más común se sirven con tocino, chorizo o pimientos. Tienen origen en Andalucía y La Mancha.

Ingredientes

  • 500 gramos de pan duro.
  • 2 o 3 dientes de ajo medianos.
  • 250 gramos de panceta.
  • Aceite de oliva virgen extra suave.
  • Agua
  • Sal

Modo de elaboración

Para iniciar se usa un cuchillo de sierra para cortar el pan en trozos de un centímetro o dos más o menos. Se colocan los trozos de pan en un bol en el que se humedecen con el agua, pero teniendo cuidado de no echarles demasiada. Luego se reservan.A continuación, hay que cortar la panceta en tiras y también se reservan.

Es momento de encender la cocina y llevar a fuego medio una sartén de fondo profundo, le agregamos un chorro de aceite de oliva y se deja hasta que caliente. Mientras se calienta, hay que pelar los dientes de ajo, aplastarlos y ponerlos en la sartén hasta dorarse, luego se retiran.

Llevar las tiras de panceta a la sartén y removerlas para que se cocinen por ambos lados sin quemarse. Después se reservan. En la misma sartén se agrega el pan sin dejar de remover para que pierda la humedad y quede impregnado de todos los sabores.

Al notar que ya el pan se torna dorado será el momento para añadir la panceta y los ajos que se tenían reservados. No dejes de remover hasta que los ingredientes se integren. Por último, hay que dejar que la preparación repose un poco hasta crear una costra. Entonces, se vuelve a calentar y a remover por un par de minutos más y estarán listas para servir.

Migas manchegas

Migas Manchegas

También conocidas como migas ruleras y las puedes hacerlas en casa en 30 minutos. Su origen se atribuye a los pastores de ovejas que recorrían los campos, y usaban el pan duro o pan sentao para alimentarse en medio de sus largas jornadas. La receta que a continuación se presenta es tradicional en la región de Castilla La Mancha.

Ingredientes

  • 250 gramos de pan duro
  • 125 ml de agua con sal
  • 100 ml de aceite de oliva virgen
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 200 gr de panceta o tocino
  • 100 gr de chorizo
  • Sal, al gusto
  • 250 gr de uvas

Modo de elaboración

Tras cortar el pan duro con un cuchillo de sierra en trozos, hay que envolverlos en un paño limpio y humedecido en agua salada. Es recomendable dejarlas así por toda una noche, aunque con 8 horas puede ser suficiente.

El paso siguiente es cortar el tocino y el chorizo en tacos pequeños.Usar una sartén grande y de fondo profundo para agregar 2/3 del aceite y llevarlo a fuego medio hasta calentar. Luego añadir los tacos de tocino y chorizo para freírlos hasta que estén crujientes. Se retiran y reservan en una espumadera. En la misma sartén, se sofríen los dientes de ajo ligeramente. Después se reservan.

Tras agregar lo que quedó del aceite de oliva se incorporan las migas húmedas y luego añadimos la cucharada de pimentón.En este punto hay que incorporar otra vez el tocino, el chorizo y los ajos. Rectificamos la sal y se baja la preparación del fuego para que repose y atempere. Al final de todo, esparcir las uvas por encima.

Migas con chocolate

Migas Con Chocolate

Al pensar en migas es probable que se nos vengan a la mente elaboraciones saladas con embutidos y distintas carnes. Sin embargo, también se han versionado platillos dulces como las migas con chocolate. Así que, si dispones de un pan firme que soporte empaparse en leche y un chocolate de buena calidad no dejes pasar la oportunidad de prepararlo.

Ingredientes

  • Una barra de pan duro o sentao
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 100 ml de leche entera
  • 100 gramos de chocolate fondant
  • 50 gramos de cacao puro en polvo
  • Agua

Modo de elaboración

Primero comienza por precalentar el horno a 150°C con calor tanto arriba como abajo. Mientras tanto, usa un cuchillo de sierra para cortar el pan en trozos entre 1 o 2 centímetros aproximadamente.

En una cazuela que sea apta para llevar al horno, comienza a mezclar la leche entera con el cacao en polvo hasta que se disuelva todo y quede con una apariencia homogénea. A continuación, hay que añadir los trozos de pan y rociarles el aceite por encima. Se debe mantener el horneado durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo el pan estará tostado por fuera y tierno por dentro.

Durante el proceso de horneado, se puede empezar a preparar la salsa de chocolate. Para hacerlo, hay que trocear el chocolate y derretirlo poniéndolo al baño de maría. Agrégale agua de a poco hasta obtener la consistencia que deseas y luego deja que la salsa se enfríe.

Para servir coloca en un plato el pan con la salsa de chocolate y listo. ¡A comer! También puedes dejar enfriar un rato la salsa de chocolate en la nevera, y al momento de presentar el platillo podrás servirla como una bola de helado encima de todo. Como sea, sin duda esta es una receta llena de historia y tradición que disfrutarás.

Varane: los cracks que baraja el Real Madrid para sustituirlo

La temporada continúa para un Real Madrid que parece tener sus fichas en la Champions League; aunque también está pendiente del futuro. Raphael Varane está envuelto en ambos casos, pues en lo primero es una de las piezas claves de Zinedine Zidane en la defensa con la que está peleando para llegar a la final de la Champions League y de obtener el título de Liga; y en lo segundo al dejar caer que un cambio de aires podría darse muy pronto en su vida. Con el mercado de fichajes cada vez más cerca, todo parece indicar que el francés estará allí metido para abandonar la que ha sido su casa por más de una década.

Debido a que su contrato acaba en el 2022, Varane parece tener decidido que no seguirá vistiendo la camiseta del Real Madrid. Tras haber llegado con 18 años al equipo de la capital de España, el francés siente que ya ha ganado todo lo que ha podido allí y el desencanto por algunas acciones del club lo habrían dejado pensando que es el momento de partir. Obviamente la escuadra merengue preferiría que se quedara, pero si este no acepta una oferta de renovación a la baja será imposible; por eso la decisión de dejarlo ir se tomaría en este verano, que es el último en el que podrían hacer caja con él. Ya con una posible oferta del Manchester United sobre la mesa, los blancos deben evaluar sus opciones y la prensa ya ha nombrado tres posibles candidatos para sustituirlo.

Koundé vuelve a aparecer como opción del Real Madrid

Kounde
El francés es uno de los mejores de LaLiga

Si hay un nombre, entre los muchos que se dicen, que siempre se repite cuando se habla de defensores centrales para el Real Madrid es el de Jules Koundé. El zaguero del Sevilla se ha convertido en uno de los mejores defensores de LaLiga Santander tras llevar solo dos campañas en el torneo; pero es que su capacidad de reacción, su buen juego aéreo, calidad para salir con el balón dominado y también en el pase, y esa polivalencia que le permite jugar de lateral derecho, son algunas de las características que tiene y que tanto gustan al conjunto merengue o para sustituir a Varane.

Ya cuando la renovación de Sergio Ramos se estaba torciendo, su nombre figuró en varios medios y se formaron muchos rumores en torno a su figura. Ahora que la firma del sevillano está aún sin definir y que Varane ha hecho saltar todo por los aires al dejar caer que quiere irse, pues el nombre de su compatriota ha vuelto a surgir, pero para reemplazarlo. Ya desde el verano pasado se lo liga al Real Madrid, incluso se habló de que el Sevilla podría aceptar un trato con Isco y algo de dinero para dejar salir a Koundé, que estaría valorado en unos 70 millones de euros. En verano se verá, pero si su nombre aparece tanto es porque el interés existe.

Pau Torres es de los favoritos de Florentino Pérez

Pau Torres
El español está destinado a suplantar a Sergio Ramos

Al estar Sergio Ramos también en la rampa de salida, por no acordar la renovación de su contrato que finaliza este 30 de junio; la verdad es que la defensa del Real Madrid podría sufrir una renovación total. Con el acuerdo ya de Alaba supuestamente cerrado y a falta de una firma, solo faltaría un central de renombre para hacerse con el puesto que dejaría el otro defensor titular que es Varane. En ese sentido hay un nombre que se repite mucho desde hace tiempo, pues es el que más gusta al mismo Florentino Pérez; ese no es otro que Pau Torres.

El central español es el favorito del presidente del Real Madrid, que lo ve como la opción nacional más idónea para tomar el relevo de una leyenda como ya lo es Sergio Ramos. Sin embargo, con la llagada de Alaba, el futbolista del Villarreal sería fichado para suplantar a Varane. Su buena salida de balón, su gran capacidad en el uno contra uno, esa calidad en la lectura de juego y su talento en el juego aéreo lo hacen una pieza importante; algo que Luis Enrique sabe más que nadie, pues quiere que forme la zaga junto al sevillano en la Eurocopa. Lo cierto es que Pau Torres es si heredero natural dentro de la selección y ahora podría serlo del Real Madrid si Florentino Pérez se decide a ficharlo; aunque antes deberá desembolsar unos 50 millones de euros. Esta será una oportunidad que no querrá desaprovechar.

Skriniar ya había sonado para los blancos antes

Milan Skriniar
En el mercado de invierno su nombre ya sonó para el Madrid

Otro de os nombres que ha vuelto a la palestra como posible fichaje del Real Madrid, con todo esto sucede alrededor de Varane, es el de Milan Skriniar. Si hace unos meses sonaba al estar relegado por Antonio Conte; ahora su situación ha dado un vuelco total, pues ha pasado a ser importante en la defensa y su aporte ha sumado para que el Inter de Milán se encuentre a casi nada de alcanzar el título de la Serie A. Esa calidad que tiene para posicionarse bien, su gran juego aéreo y ese talento que tiene para resaltar ante rivales difíciles han hecho que el eslovaco llamara la atención de varios clubes, como el Tottenham, FC Barcelona o PSG.

Su situación con respecto al fichaje que pudo darse en invierno es completamente distinta ahora. Si el Inter queda campeón, lo que menos querrá el equipo es perder piezas claves y menos si no tiene necesidad de hacerlo; porque si realmente quiere desbancar a la Juventus y mantenerse un tiempo reinando en Italia, pues debe contar con buenas armas y Skriniar es una de ellas. Con su precio disparado, puede que quieran 70 millones de euros, será imposible sacarlo de allí; pero con el Real Madrid en el camino nunca se sabe. Ya pronto se sabrá que decisión tomarán los blancos, aunque si Varane acaba saliendo cualquiera de estos tres podría ser un sustituto de garantía para acompañar a quien sea en una zaga que será completamente nueva.

Cómo dejar de comer por ansiedad o estrés

0

La ansiedad y el estrés son dos reacciones del cuerpo a determinadas situaciones tensas. Ya sea por asuntos laborales, hogareños, actividades retrasadas, pagos, cualquier cotidianidad puede desatar ambas reacciones.

El tema de la ansiedad y el estrés es que ocasiona que el cuerpo humano sienta impulsos de hacer cualquier cantidad de acciones en busca de alivio. Y precisamente el comer por causa de estrés o ansiedad es más común de lo que parece.

Lea TAMBIÉN: IGUAL QUE UN CHEF: CÓMO HACER LAS PATATAS BRAVAS DE ESCÁNDALO DE JORDI CRUZ

El Instituto Médico Europeo de la Obesidad asegura que las incertidumbres que se generan en torno a cualquier situación, ocasiona que el ser humano segregue menor cantidad de neurotransmisores. Es decir, serotonina, dopamina, noradrenalina y esa carencia genera ansiedad y apetito incontrolable al mismo tiempo.

Todo como forma de reacción que buscar controlar o calmar el estrés, acciones que a la larga terminan siendo dañinas. Pues el estrés y la ansiedad ocasionan que consumas cualquier cantidad y tipo de comida cero saludable.

Así que en caso que padezcas de este pequeño problema, te invito a que leas las opciones que te daré para que trates de calmar la ansiedad y el estrés.

Estrés y ansiedad, dos factores que estallan las ganas de comida chatarra

Estrés Y Ansiedad, Dos Factores Que Estallan Las Ganas De Comida Chatarra

Puede que no seas una persona de mucho comer o no seas tampoco compulsiva en cuanto a la comida, pero cuando hay estrés y ansiedad, es necesario revisar a fondo. Estos dos problemas ocasionan que los seres humanos acudan al impulso por calmar el malestar.

Drenando por otra vía y tratando de buscar control en la situación, es posible que quieras revisar la nevera cada dos minutos para ver qué puedes comer. Quizá te vuelvas adicto a la compra de comida chatarra, dulces, gaseosas y cualquier cantidad de comida que no te hacen nada bien.

El tema es que cuando el estrés y la ansiedad hacen de las suyas, muy poco logras identificar estos problemas. Pues la mayoría asume que es una temporada de esas en las que tienes más ganas de comer que lo habitual.

Sin embargo, debes saber detectar el hambre emocional, ese que se desata como respuesta a las carencias internas. Si te encuentras en un momento de tensión , laboral, estudiantil, sentimental y comienzas a comer cualquier cantidad de comida a cualquier hora, es tiempo de responsabilizarse.

Caos corporal

Caos Corporal

Cuando el estrés y la ansiedad hacen de las suyas, el ser humano comienza a buscar calmar la inquietud revisando la alacena. Preparando alimentos a cualquier hora del día, mayormente en horas de la noche, consumiendo muchas calorías, golosinas, azúcar , grasas, y sal.

Repites cada día a cualquier hora, vas a la tienda y compras cualquier cantidad de golosinas. Llevas siempre algo de comer en el bolso de manera que cuando ataque el estrés o la ansiedad puedas calmarte con una buena barra de chocolate. No es una rutina que te ayude.

Lamentablemente , estamos creando un hábito que fulminará nuestro organismo y creará problemas de salud a corto plazo. Valores elevados, enfermedades cardíacas, entre otros por una mala alimentación. Además que sin controlar el estrés y la ansiedad, puedes ser una bomba de tiempo.

¿Qué hacer para dejar de comer impulsivamente?

¿Qué Hacer Para Dejar De Comer Impulsivamente?

Antes que nada, si eres de las personas que padecen estrés , ansiedad con mucha frecuencia, lo más sano es que acudas a un orientador. De manera que puedas hablar con una persona y te aconseje qué métodos puedes aplicar para drenar un poco el malestar.

Practicar alguna actividad física al aire libre te ayudará a mantenerte distante de la cotidianidad y el movimiento laboral o estudiantil. Trata de hacer lo que más te guste, correr, andar en bicicleta, cualquier actividad con la que te sientas cómodo y drenar el estrés.

Otras buenas opciones para controlar un poco la ansiedad o el estrés por comer es hacer alguna actividad que te mantenga ocupado. Salir con amigos, dibujar, leer, hacer una actividad con la que te sientas a gusto y puedas estar tranquilo sin pensar en la necesidad de calmar la ansiedad con comida.

Datos para controlar el apetito por estrés y ansiedad

Datos Para Controlar El Apetito Por Estrés Y Ansiedad

Aquí te dejo otros datos para controlar el apetito por estrés y ansiedad sin que sea un impacto o choque para ti. Recuerda que todo es progresivo.

  • Mastica chicle. De acuerdo a un estudio realizado en el Reino Unido por el Wrigley Science Institute muestra que hacerlo a diario puede reducir unas 1.000 calorías de la dieta mensual. Sucede porque su dulzor aplaca la ansiedad por comer. Y el acto físico de mascar nos tranquiliza, al aumentar el flujo sanguíneo al cerebro.
  • Reemplaza el azúcar por stevia. Es un endulzante natural, mucho más dulce que el azúcar pero con cero calorías, regula los niveles de glucosa en sangre y la presión. También reduce la ansiedad por comer y evita la acumulación de grasas.
  • Cacahuetes crudos y nueces. Los cacahuetes crudos un puñado al día son de los alimentos más ricos en niacina. La carencia de esta vitamina B3 conlleva ansiedad e insomnio. El comerlos te ayudará a drenar.
  • Té de manzanilla. Puedes beber cualquier clase de té pero el de manzanilla siempre es recomendado para relajar.
  • 1 hora al día para ti. Toma una hora del día para relajarte y descansar. Deja todo lo que haces y toma esa hora para ti, respira y deja que tu cuerpo descanse para retomar. Muchas veces acumular cualquier cantidad de actividad desata el estrés y por ende la ansiedad.

Mejillones al vapor: los secretos y trucos para que salgan bestiales

0

Conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), es una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico.

Características

Características

Los mejillones se caracterizan por pertenecer a la familia de las almejas y moluscos de hábitats de agua salada y agua dulce. Pueden ser considerados como los hermanos pobres de otros grandes mariscos. Se pueden comer cocidos, ahumados, fritos, a la parrilla, al vapor y son bastante populares en los países de Europa y el Pacífico.

En España además cuentan con zonas naturales protegidas y orgánicas que les confieren un altísimo valor nutricional, ya que tienen un alto contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales, por lo que son muy beneficiosos para la salud.

Propiedades

Propiedades

Potasio

Los mejillones son ricos en potasio. El potasio ayuda a que los nervios y los músculos se comuniquen, facilita la entrada de nutrientes a las células y la salida de desechos de las mismas. Una taza de mejillones contiene 480 microgramos de potasio, lo que significa casi el 14% de la ingesta diaria requerida.

Contra la depresión

Los suplementos de vitamina B-12 se podrían utilizar en tratamientos antidepresivos. La vitamina B-12 interviene en una gran variedad de funciones corporales y ofrece muchos beneficios para la salud. Algunos índices psicológicos o de comportamiento relacionados con la depresión pueden mejorar con la administración de suplementos de esta vitamina.

La dosis recomendada de vitamina B-12 (llamada cobalamina) es de 2,4 microgramos por día. Cada 30 gramos de mejillones cocidos provee 6,8 microgramos, lo que es el equivalente a más del 280% de lo requerido, siendo así una excelente fuente de esta vitamina.

Proteína

Según las referencias de ingestas dietéticas publicadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, del 10 % al 35 % de las calorías deben provenir de las proteínas.

Una taza de mejillones contiene casi 18 gramos de proteína, lo que equivale alrededor del 30 por ciento de los requerimientos diarios para una persona promedio de 68 kg. Comer 15 mejillones proporciona la proteína equivalente de un filete de 170 gramos de carne.

Antes de limpiar mejillones ¿qué hay que tener en cuenta?

Antes De Limpiar Mejillones ¿Qué Hay Que Tener En Cuenta?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta, antes de limpiar mejillones, es que lo ideal es comprarlos el día que los vamos a consumir, que la manera adecuada de conservarlos hasta el momento del cocinado es envueltos en un paño húmedo y dentro de un cuenco en la nevera (así permanecen vivos) y que no debemos sumergirlos en agua a no ser que queramos matar a más de uno.

El olor

Es muy importante revisar los mejillones, uno por uno, y retirar los que tengan la concha rota o presenten alguna fisura así como los que huelan mal. El mejillón tiene que oler a mar, si no es el caso es mejor desecharlo pues posiblemente esté en malas condiciones.

En ocasiones nos encontramos con mejillones cuyas conchas están ligeramente abiertas. La manera de comprobar si están en buen estado o no es dándoles un golpecito contra la mesa. Si la concha se cierra entonces el mejillón está en buen estado y se puede cocinar. Si no es así, es mejor retirarlo y a la basura junto con los que tienen las cochas rotas y/o huelen mal.

Cuatro consejos para limpiar mejillones sin esfuerzo

Cuatro Consejos Para Limpiar Mejillones Sin Esfuerzo

Duchamos los mejillones bajo el agua del grifo

Colocamos los mejillones en un escurridor, dentro de la pila, y los duchamos con agua fría del grifo, removiendo suavemente con la mano (para no romperlos) para que les llegue a todos por igual.

Si arrancamos las barbas tirando de ellas rasgamos la carne del mejillón

Las famosas barbas de los mejillones que siempre hemos retirado con ayuda de una puntilla y tirando de ellas, mejor las cortamos con unas tijeras bien afiladas para no desgarrar la carne del mejillón.

Al cortar las barbas con unas tijeras la carne del mejillón queda intacta

Limpiamos las conchas con un estropajo de alambre (el nanas de toda la vida), frotando con suavidad hasta que los restos orgánicos que quedan adheridos a ellas hayan desaparecido.

Frotamos suavemente la concha para retirar restos orgánicos

Por último, volvemos a pasar los mejillones ya limpios de barbas y restos orgánicos por el agua del grifo para aclarar bien y asegurarnos de dejarlos como la patena. No queremos restos de arena ni nada parecido que nos puedan estropear después el cocinado.

¿Cómo cocinar mejillones y recetas para disfrutarlos?

¿Cómo Cocinar Mejillones Y Recetas Para Disfrutarlos?

Una vez listos nuestros mejillones, solo nos queda cocinarlos al gusto y disfrutar de ellos. El cocinado del mejillón es cosa de coser y cantar aunque para que nos quede jugoso y en su punto es imprescindible no pasarse de cocción y observar unos pequeños trucos para que se te abran en menos de 10 minutos sin problemas.

El recipiente en el que los cocinemos será amplio, para que los mejillones tengan espacio para abrirse sin estar apelotonados, y dispondrá de tapa. Para los mejillones cocinados al vapor este es un requisito indispensable, para que estén sabrosos y tiernos.

Si no tenemos un recipiente amplio, necesitaremos menear un par de veces el mismo para que los mejillones se muevan y los que están en el fondo no se cuezan más que los que están arriba.

El tiempo de cocción adecuado oscila alrededor de los cinco a siete minutos, pero el mejor indicador es que las conchas se hayan abierto. Si alguno sigue cerrado después de este tiempo es porque está muerto así que lo desechamos.

Los mejillones sueltan un líquido maravilloso y con mucho sabor que podemos usar después de colar por una estameña o colador de tela para retirar restos de tierra. Lo podemos utilizar para potenciar el sabor de caldos de pescado, para hacer salsas, arroces, entre otros. Es un potenciador de sabor fabuloso y lo podemos congelar si no lo vamos a usar en el momento.

Ingredientes

Para 4 personas

  • Mejillones frescos 24
  • Limón 1
  • Pimentón (picante) 3 g
  • Aceite de oliva virgen extra 5 ml

¿Cómo hacer mejillones al vapor?

Lavamos y limpiamos los mejillones.

Los colocamos en una cacerola. Exprimimos el limón y regamos con su zumo los mejillones. Espolvoreamos con una cucharadita rasa de pimentón de La Vera picante (si no nos gusta picante usar pimentón dulce).

A continuación añadimos el aceite de oliva virgen extra, una cucharaditas es suficiente, y removemos el conjunto para que todos los mejillones se impregnen de los condimentos. tapamos la cacerola y cocemos a fuego medio unos minutos, lo justo para que se abran las valvas. Servimos con un poco de perejil picado.

Piqué, Ceferín y Laporta: El trío ‘todopoderoso’ del fútbol

El medio de comunicación catalán de RAC1 reportó en la noche del lunes la sorpresa para muchos, y es que tanto Gerard Piqué como Ceferín y Joan Laporta se reunieron en un conocido restaurante de la ciudad condal. Los tres se habrían reunido hace mes y medio pero sin nada de conocimiento sobre la Superliga. De hecho, no se tocó.

En este contexto, además, RAC1 publicó que el futbolista del Barça, Gerard Piqué, también se habría interesado por el reparto de los derechos de televisión y por el funcionamiento de la Liga de Campeones y demás competiciones que organiza la UEFA. Pero, ¿qué hubo de más en esa reunión? ¿Por qué estuvo Laporta presente junto a Ceferín? Lo repasamos.

Un interés más allá de lo futbolístico de Gerard Piqué, el eje de la reunión con Ceferín

Piqué, Reunión Ceferín

Con una Superliga de Florentino Pérez cada vez más en el limbo, hay varios actores protagonistas que están haciendo porque no se materialice, entre ellos la propia UEFA con Aleksánder Ceferín el medio de esta disputa. Así, el dirigente esloveno de la organización de fútbol que ampara la Champions League, está de nuevo en el ajo. Pero ahora parece que lo hace de la mano de Gerard Piqué… con Joan Laporta sumándose al final.

Y es que, tal y como informó RAC1 en las últimas horas, Ceferín habría mantenido una reunión de peso entre el futbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, y posteriormente con el mismo presidente de la entidad azulgrana, Joan Laporta. La información detalla que no se habló en ningún lugar ni instancia, de lo que está ocurriendo con la idea de Florentino Pérez. Pero sí hubo algo de importancia. De hecho, gran parte de esa reunión vino meditada por el conocimiento e interés del jugador.

Gerard Piqué está muy interesado en conocer el reparto de los derechos televisivos de la UEFA

Piqué, Derechos Tv, Ceferín

La información es que Gerard Piqué mantuvo hace unas semanas una reunión con Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. Fue un encuentro informal en el restaurante Via Venetto, al que en los postres se unió Joan Laporta.

Según la cadena radiofónica, el diálogo lo solicitó el futbolista, que estaba interesado en conocer el funcionamiento del reparto de los derechos televisivos, tanto en la Champions League como en las otras competiciones organizadas por la UEFA.

Asimismo, esta reunión está completamente desvinculada de la Superliga. Se produjo mucho antes y entonces aún no se había dado a conocer la creación de la nueva competición que generó un enfado considerable en Ceferin. Hay que recordar que Piqué está diversificando sus negocios y más allá de ser futbolista profesional, como actividad principal, trabaja en diferentes proyectos como la organización de la Copa Davis. Pero, además, sería de un gran interés para el club del que es propietario, el Andorra de 2ªB.

La vinculación entre la UEFA y Piqué también tendría a su Andorra presente

Piqué Fc Andorra Ceferín

En este sentido, Gerard Piqué adquirió el Andorra y compró la vacante que dejó el Reus para colocar al equipo del Principado en Segunda división B, en su objetivo de hacerle llegar a la élite. Además, hace un par de años, el futbolista ya desveló que estaba trabajando para «organizar o crear una nueva competición de fútbol o usar una competición ya existente».

Por lo que todo podría ir encaminado para ello. De este modo, el futbolista y también empresario podría tener algún tipo de vinculación cercana al respecto. Esto también ayuda a entender el porqué de algunas otras declaraciones, como por ejemplo las de Gerard Piqué en una entrevista hace una semana en el programa Universo Valdano, donde el central explicó que era muy complicado que la Superliga recibiera más dinero de derechos televisivos de los que recibe la Champions actualmente.

El encuentro, como cita RAC1, fue cordial y hubo buena sintonía entre los tres. Seguramente, este buen feeling entre las partes explica cómo Ceferín exculpó hace pocos días a Laporta de haber permitido que el Barça se apuntara en la llamada Superliga.

Ceferin no quiso referirse a la Superliga… pero Laporta ya habría avisado a Tebas de que se iba a lanzar

Laporta Superliga

Con Joan Laporta llegando al almuerzo en los postres, los tres habrían mantenido una distendida charla final donde no se quiso tocar, en ninguna medida, nada sobre lo relevante a la competición paralela a la Champions, de la que Ceferin es el máximo dirigente como parte de la UEFA.

Por poner en contexto, se debe recordar, por otra parte, que que en las últimas horas también ha trascendido que Laporta se habría reunido con Javier Tebas para avisarle de que la Superliga iba a lanzarse de forma inmediata.

Incluso antes de eso Laporta estuvo en contacto con Ceferin para explicarle la delicada situación económica del Barça, tal y como el presidente de la UEFA admitió públicamente hace pocos días. Por el momento, el máximo mandatario azulgrana no se ha pronunciado al respecto y el club solo ha hecho el comunicado por todos conocido en el que mantiene su postura, a expensas de lo que opinen los socios, de formar parte de la Superliga.

El futbolista actuó de intermediario entre los mandatarios para rebajar la crispación de la UEFA

Uefa Superliga

Si bien este campeonato que tenía como idea reunir a los equipos más importantes de Europa, lo cierto es que se desgranó en menos de 48 horas después de su anuncio con la fuga de los seis equipos de la Premier League. Esto al tiempo de que Inter de Milán y Atlético de Madrid terminaron por renunciar al día siguiente junto a Juventus y Milan. En el mismo, FC Barcelona y Real Madrid siguen en el proyecto y Ceferin asegura que «tendrán que rendir cuentas».

Ahora, sin embargo, la postura de Ceferin sobre los clubes, entre ellos los culés, que se unieron al proyecto ha cambiado. El presidente de la UEFA está siendo muy contundente. «Todos tienen que asumir las consecuencias de lo que hicieron y no podemos fingir que no pasó nada. No puedes hacer algo así y simplemente decir: «Me han castigado porque todos me odian».

No tienen problemas por nadie más que por ellos mismos. No está bien lo que hicieron y veremos en los próximos días lo que tenemos que hacer», dijo hace unos días. Finalmente, en esta reunión entre el futbolista y los dos mandatarios, RAC1 explica que Gerard Piqué actuó de intermediario entre Joan Laporta y Aleksander Ceferin, donde la misma puede servir para que la crispación de la UEFA con el FC Barcelona sea menor de la que tiene con otros clubes.

El crack que se va del Real Madrid a pesar de que Zidane no lo quiere echar

0

La temporada 2020-2021 del Real Madrid que comanda Zinedine Zidane, poco a poco va llegando a su fin. Aunque aún faltan cosas por resolver, como la definición de LaLiga Santander, en la que siguen peleando con el Atlético de Madrid, FC Barcelona y Sevilla; además de la Champions League, en la que buscan meterse a la gran final si logran superar en una dura eliminatoria al Chelsea; con eso por delante nadie quiere que los jugadores pierdan la concentración. Sin embargo, tanto el francés como Florentino Pérez ya tiene un ojo puesto en lo que será la próxima campaña y lo que deben hacer para mejorar una plantilla que ya ha quedado más que claro que necesita refuerzos de calidad, que le den un relevo generacional a varios hombres importantes y que sea formada por futbolistas de garantía que respondan en todo momento.

Con esa premisa, el mandatario blanco ya comienza a perfilar las piezas que podrían venir y más allá de todo lo acontecido con la Superliga Europea, que le ha quitado gran parte de su atención; si que ha trabajado para ver que futbolistas serían clave en el futuro del Real Madrid. Si hace poco se informó que el fichaje de David Alaba ya estaba más que cerrado, al punto de que solo faltaba su firma, todo queda ahora preparado para ir a por todas a fichar a Kylian Mbappé, el objetivo número 1 del conjunto merengue en este mercado de fichajes. No obstante, la falta de potencial económico haría peligrar una operación que parecía más que encaminada desde que le francés se negara a renovar con el PSG; aunque Florentino Pérez podría tener una solución que a Zidane no le agradaría para nada e involucra la venta de Martin Odegaard.

Arteta luchará por el noruego

Odegaard
El español está encantado con el rendimiento de Odegaard

Sin el potente capital que aportaría la Superliga Europea al Real Madrid, la verdad es que parece difícil que se pueda desarrollar un fichaje de la magnitud de Mbappé; por el que el PSG pediría más de 150 millones de euros, eso si accede a sentarse a negociar. No obstante, Florentino Pérez siempre se ha mostrado cauto y parece tener un plan claro para ficharlo; aunque ahora el temor recorre a muchos madridistas, pues una fórmula para hacerlo es recolectando dinero con las buenas piezas que de las que el equipo podría desprenderse y una de ellas la de Odegaard. El problema es que nadie, ni Zidane, quiere salir del noruego; lo que sucede es que al ser uno de los futbolistas más valiosos, si que reportaría una buena cantidad de dinero y el así el fichaje de Mbappé estaría más cerca.

Al ver eso, Mikel Arteta está dispuesto más que dispuesto a pelear por fichar a un jugador que lo ha encandilado prácticamente desde que arribó a la plantilla del Arsenal. El estratega gunner le ha dado galones desde el inicio y este ha respondido convirtiéndose en un hombre clave en el entramado del equipo; por ese motivo no quiere perderlo y preferiría quedárselo en propiedad para comenzar a armar un equipo en torno a su figura y la de otros jóvenes. La cosa es que a nadie en el Real Madrid, desde la afición a Zidane, le hace gracia esa idea; pero la falta de dinero estaría haciendo meditar a Florentino Pérez si esa no sera la opción más adecuada. De hecho, algunos medios apuntan a que si la oferta que llegue a realizar el Arsenal no gusta, pues se elegirá a otro club que haga una propuesta mejor.

Zidane lo tiene en cuenta para el futuro

Zidane
Odegaard sigue estando en la mente del francés

Si bien muchos pensarían que a Zidane esta noticia le caería de maravilla, pues están muy alejados de la realidad. Pese a que fue el propio técnico quien lo pidió antes de tiempo de la Real Sociedad, luego lo dejó olvidado en la grada y al final lo dejó salir en enero cedido; la verdad es que este sigue confiando plenamente en las habilidades de Odegaard. Aunque se ha dicho incluso que el noruego está decepcionado con el estratega galo y que no quisiera volver si él está al mando; todo indica que en conversaciones recientes, el técnico merengue le haría hecho ver que las circunstancias llevaron a eso, pero que en el futuro del Madrid él tiene que estar. Por juventud, calidad y prestigio, Odegaard está destinado a hacerse con un puesto en la medular merengue y con paciencia podrá lograrlo.

Tras todo eso puede que Zidane logre convencer a Florentino Pérez de que pueden existir otras vías para conseguir fichar a Mbappé sin deshacerse de un jugador tan valioso para él como el noruego. Con otras futbolistas que si están en su lista de descartes, como Isco Alarcón, Mariano Díaz, Luka Jovic o Gareth Bale, también podría conseguir una buena cantidad de dinero; eso sin contar con se ahorrarán bastante dinero en salarios de jugadores que casi no aportan al equipo blanco. El mercado de fichajes se aproxima y ya el entrenador francés ha dejado claro que quiere a Odegaard como parte de su plantilla la próxima temporada; y aunque Arteta desee tenerlo en su equipo o el presidente del Madrid le vea como una forma de ganar más dinero, no quiere escuchar de su salida. Pronto se verá la solución a todo este peliagudo asunto.

Qué es mejor, cobrar de la mutua o del paro

0

Mientras percibes el desempleo continúas cotizando a la Seguridad Social para contingencias comunes -incluida la jubilación- dado que la mutua abona la cotización correspondiente a partir del mes en que se reconoce el derecho a esta prestación. La aprobación de una pensión de jubilación es motivo de extinción de las prestaciones por desempleo o paro.

¿QUÉ ES LA MUTUA?

La principal misión de la Seguridad Social española subcontrata a las mutuas es la gestión de las prestaciones sanitarias (asistencia médica) y económicas (cesantías médicas) en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

La mutua que colabora con la Seguridad Social española son asociaciones privadas de empresarios sin ánimo de lucro debidamente autorizadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social e inscritas en el Registro Especial de dicho ministerio.

Su objetivo es colaborar con la gestión del sistema español de la Seguridad Social bajo su dirección y auspicio, asumiendo solidariamente la responsabilidad de los afiliados por las situaciones y con los alcances establecidos por la ley.

¿Cuál es el ámbito de acción de estas sociedades amigas?

Las sociedades amigas colaboradoras de la Seguridad Social adquieren personalidad jurídica una vez constituidas y, por tanto, tienen la capacidad para el cumplimiento de sus fines.

El emprendedor elige libremente incorporarse a la sociedad amiga que mejor se adapte a sus necesidades y a las de los trabajadores de su plantilla, tanto en términos de calidad de servicio como de proximidad.

Las actividades de las sociedades amigas colaboradoras con la Seguridad Social se centran en:

  • Gestión de las provisiones económicas y sanitarias, incluida la rehabilitación, incluidas en la protección de los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. También trabajan en actividades para la prevención de estos riesgos.
  • Gestión de la provisión económica por incapacidad temporal derivada de enfermedad común y accidente no laboral.
  • Gestión de provisiones por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
  • Gestión de las provisiones económicas por cese de actividad de autónomos.
  • Gestión de la prestación asistencial a menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
  • Las demás actividades de la Seguridad Social que legalmente se les atribuyan.

¿Cómo se constituyen estas sociedades amigas?

En España hay un total de 20 sociedades amigas colaboradoras con la Seguridad Social en todo el territorio nacional. Todos ellos son miembros de Amat, la Asociación de Sociedades Amigas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales de la Seguridad Social.

Fundado en 1986, este organismo realiza “la coordinación, representación, orientación, gestión, promoción y defensa de los intereses generales y comunes de las sociedades amigas”.

Sus principales actividades son su representación institucional y organización de actividades generales, destacando las relacionadas con la promoción de la prevención de riesgos laborales.

Qué Es Mejor, Cobrar De La Mutua O Del Paro
Qué Es Mejor, Cobrar De La Mutua O Del Paro

BENEFICIOS DE COBRAR EL PARO

Perder tu trabajo es siempre un evento estresante, y ese es especialmente el caso si estás trabajando en un país nuevo. Afortunadamente, el sistema de desempleo español permite que los expatriados obtengan beneficios mientras buscan otro trabajo, y solicitar el subsidio de desempleo o paro es bastante sencillo en comparación con otros países.

Tasas de desempleo en España

Los niveles de desempleo en España están cayendo, con el porcentaje de desempleados descendiendo hasta el 14,8% en octubre de 2018, según datos de Eurostat, esto sin considerar las consecuencias que ha dejado actualmente el Covid-19.

Si bien las cosas están mejorando, España todavía está a la zaga de muchos otros países de la zona euro, donde el desempleo medio es solo del 6,7%.

¿QUIÉN PUEDE RECLAMAR EL PARO EN ESPAÑA?

Ya sea que sea de la UE, del EEE o fuera de Europa, puedes reclamar las prestaciones por desempleo o paro en España siempre que cumplas con ciertos criterios.

Para recibir la prestación por desempleo, deberás haber realizado cotizaciones a la seguridad social durante al menos un año (definido como 360 días). Este período de contribución te permite recibir el beneficio durante cuatro meses (120 días).

Durante este tiempo, deberás presentar pruebas de que está intentando activamente encontrar un trabajo.

Puede reclamar la prestación por desempleo en los siguientes casos:

  • Tu contrato de trabajo llega a su fin y tu empleador decide no renovarlo
  • Te despiden de tu puesto
  • Tu empleador reduce tus horas en más de un tercio

Cómo registrarte para recibir pagos por desempleo

  • Para reclamar la prestación por desempleo, deberás ponerte en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal (Servicio Público de Empleo Estatal) y concertar una cita para una entrevista.
  • Cuando te registres para una cita, se te dará un número de referencia único, y ese día, deberás tomar cualquier papeleo oficial con respecto a tu estado laboral, así como tu número NIE.

¿A CUÁNTO ASCIENDE EL PARO?

La cantidad que recibirás en concepto de prestación por desempleo depende de lo que hayas estado ganando en España. Los cálculos se basan en el salario promedio del que has estado haciendo contribuciones durante los seis meses antes de quedar desempleado.

Teóricamente, puedes recibir el 70% de ese promedio durante 180 días, luego el 50% a partir de entonces, aunque existen límites.

Cobrar De La Mutua O Del Paro
Cobrar De La Mutua O Del Paro

Límites de la prestación por desempleo

Los límites mínimos y máximos de la prestación por desempleo los establece el Multiplicador del Índice de Renta Pública (IPREM).

Monto mínimo:

  • 80% del IPREM más 1/6 (si no tiene hijos a cargo)
  • 107% del IPREM más 1/6 (si tiene un hijo a cargo).

Cantidad máxima:

  • 175% del IPREM más 1/6
  • 200% del IPREM más 1/6 (si tiene un hijo)
  • 225% del IPREM (si tienes dos o más hijos).

¿Cómo funcionan los pagos?

Se deducirán 10 días de tu derecho a tu primer pago y, en su lugar, se te entregarán con tu pago final. Mientras recibas la prestación por desempleo, deberás seguir haciendo contribuciones a la seguridad social, que se deducirán de tu salario.

Julia Janeiro: esta es la pasta que se embolsa por publicación en Instagram

0

Julia Janeiro ha sido una de las protagonistas absolutas de la semana. La hija de Jesulín y María José Campanario cumplió 18 años el pasado 18 de abril. Desde entonces ha copado todas las portadas y los programas del corazón que por fin han podido mostrar su cara sin pixelarla.

La mayoría de edad de Julia Janeiro ha provocado que se sienta mucha curiosidad por conocerla. De momento, la joven no ha hablado ante los medios, pero sí que ha subido exponencialmente sus seguidores en las redes sociales. A continuación, te mostramos la pasta que Julia Janeiro se embolsa por publicación en Instagram.

EL FUROR POR JULIA JANEIRO

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

De un día para otro, la vida le ha dado un giro de 180 grados. Y es que la mayoría de edad suele marcar, pero mucho más si eres la hija de un famoso. Jul¡a Janeiro ha pasado de ser una completa anónima al estar amparada por la ley del menor a protagonizar programas de televisión y revistas del corazón.

De hecho, alguna revista ha adelantado su publicación varios días para mostrar a sus lectores la cara de la hija de Jesulín y María José Campanario. La misma Julia Janeiro se ha preparado para este momento y ha abierto su cuenta de Instagram, que hasta entonces tenía cerrada. Está dando pasos para convertirse en la influencer del momento.

EL CUMPLEAÑOS DE JULIA JANEIRO

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Mediaset

Desde el mismo día de su cumpleaños, Julia Janeiro comenzó a ser perseguida por los reporteros del papel couché. La hija de Jesulín y María José Campanario vive en una localidad de Madrid con su novio, el futbolista Brayán Mejía.

Pues como es habitual, Julia se puso un ajustado vestido negro para ir a comer a un restaurante para celebrar con varias amigas y su novio su mayoría de edad. Los reporteros la siguieron hasta el restaurante y captaron su llegada y salida. La chica estaba un poco sobrepasada ante tanta expectación que había levantado.

BELÉN ESTEBAN LA HA DEFENDIDO

Belén Esteban
Foto: Mediaset

Poca gente se esperaba que Belén Esteban sacara la cara por Julia Janeiro. La princesa del pueblo podría haber aprovechado la circunstancia para atacar a Jesulín y comparar el trato que el torero ha tenido entre sus dos hijas mayores.

Sin embargo, la colaboradora de Sálvame ha defendido a la hermanastra de su hija ante el aluvión de opiniones que ha suscitado. Muchas personas como Carmen Lomana han dicho que Julia Janeiro viste de una manera vulgar. Estas palabras han provocado que Belén Esteban se ponga del lado de la joven y aclare que se lleva a las mil maravillas con su hermana aunque sus padres estén enfrentados.

LOS ESTUDIOS DE LA HIJA DE LA CAMPA

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

La entrada de Julia Janeiro al mundo del corazón ha posibilitado que se sepa todo ella. La hija de Jesulín ha tenido una adolescencia complicada en su instituto de Jerez de la Frontera, ya que estaba obsesionada con que no le sacaran fotos. La mala relación con su compañeros hizo que con apenas 16 años cruzara el charco para trasladarse a Nueva York a realizar un curso de maquillaje.

Al regresar a España, Julia Janeiro se instaló en Barcelona, donde cursó otro modulo sobre maquillaje. Sus fotografías en redes sociales pueden dar muestra de que es toda una experta en el contouring. La joven reside en Getafe con su novio Brayán Mejía, un futbolista de tercera división. María José Campanario le ha contado a su revista de cabecera que su hija va a estudiar varios módulos y luego se matriculará en Administración y Dirección de Empresas, y que no tiene en mente ser famosa. Veremos si se cumple…

LOS TRAPOS SUCIOS DE LA HIJA DE JESULÍN

Sálvame
Foto: Mediaset

Kiko Hernández ha desvelado en Sálvame un turbio episodio del pasado de Julia Janeiro. La joven se encontraba celebrando la víspera del día de Reyes en un centro comercial de Marbella cuando los guardias de seguridad descubrieron que tenía en su bolso botellas de whisky y de vodka. Sus padres tuvieron que ir a buscarla a la comisaría.

Esta no sería la única polémica de la hija de Jesulín y la Campanario. Una examiga suya ha acudido a Sálvame para contar que Julia Janeiro le quitó el novio. Claudia estaba saliendo con Brayán, pero su amiga y su novio le traicionaron y comenzaron a salir a sus espaldas.

EL PERFIL DE INSTAGRAM DE JULIA JANEIRO

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

Julia Janeiro ha borrado muchas fotos para anticiparse a su mayoría de edad. Después de realizar este filtrado, la hija de Jesulín y María José Campanario decidió abrir su cuenta de Instagram para que le pudiera seguir todo el que quisiera.

En menos de una semana, ha pasado de contar con poco más de 6.000 seguidores a rondar los 200 mil. Este interés por ella ha provocado que se le abra una puerta muy interesante de cara a su futuro laboral: convertirse en influencer. Y es que las hijas de los famosos son las referentes en este ámbito.

LO QUE COBRA POR CADA PUBLICACIÓN

Julia Janeiro: Esta Es La Pasta Que Se Embolsa Por Publicación En Instagram
Foto: Instagram

Influencers reconocidas como Anabel Pantoja han afirmado que las marcas se van a rifar a Julia Janeiro porque tiene un perfil muy fresco y joven que les puede resultar muy atractivo. Si la hija de Jesulín y María José Campanario ficha por una agencia de representación, podría enfocarse en este aspecto y sacarle el máximo partido a su cuenta de Instagram.

El único fallo que actualmente tiene Julia Janeiro es que ha desactivado los comentarios en sus fotos. Las marcas buscan que se comente su contenido y que pueda llegar a más gente por este medio. Así que si pule este fallo, podría llegar a ganar un mínimo de 500€ por publicación, cifra que iría ascendiendo según vaya teniendo más trascendencia en el mundillo.

Se va de la lengua: así ‘atiza’ Sergio Ramos a Zidane

Los partidos siguen avanzando para este Real Madrid dirigido por Zinedine Zidane y cada vez más se acerca ese momento crucial de la temporada; porque a pesar de seguir con vida en dos competiciones, realmente lo tienen bastante complicado. En LaLiga Santander ha tenido dos empates que han mermado mucho sus posibilidades de repetir el título; mientras que en la Champions League todavía deben superar una dura eliminatoria de semifinales ante el Chelsea. Sin embargo, la esperanza no se pierde y el equipo ha luchado incansablemente pese a todos los males que los asolan. Y es que con todo el problema ocasionado por la Superliga Europea promovida por Florentino Pérez, que ha originado sin fin de críticas y amenzas, también está ese problema de bajas que ha dejado a un Madrid en cuadro para afrontar todo lo que resta de campaña.

Con todos los problemas que se está llevando últimamente Zidane ante ese mar de lesiones y bajas por coronavirus, no son pocos los que recuerdan a aquellos jugadores que ya no están en la plantilla y que ahora ayudarían mucho a aliviar la carga de una plantilla exprimida al máximo. Casos particulares como los de Martin Odegaard o Sergio Reguilón, en el que ambos salieron por culpa del mismo entrenador francés, han generado muchas críticas; pero hay un caso en particular que hace poco la prensa ha destacado que fue Sergio Ramos, capitán y líder del vestuario, el que se lo ha recordado. Ese no es otro que el de Marcos Llorente, que salió defenestrado por el actual estratega merengue y ahora brilla bajo las órdenes de Diego Simeone nada más y nada menos que en acérrimo rival citadino: el Atlético de Madrid.

Un error dejar marchar a Marcos Llorente

Marcos Llorente Zidane Real Madrid
Problemas personales desencadenaron su salida

Pese a que han pasado casi dos años desde su marcha son muchos los madridistas que se acuerdan de Marcos Llorente; más aún cuando lo ven brillar semana tras semana en el conjunto colchonero. Su salida se pactó en solo 30 millones de euros, una cantidad que si en ese momento pareció una ganga total, más al ser al Atlético; ahora lo parece aún mucho más al ver lo bien que ha rendido. La situación es muy difícil de comprender, pues tras su cesión al Alavés regresó muy bien revitalizado; pero en toda una campaña Zidane no contó mucho con él y cuando ya pensaba en irse, el que se acabó yéndose fue el entrenador francés. El arribo de Lopetegui lo animó, aunque al final vivió más de lo mismo en el banquillo. No fue hasta la llegada de Solari que comenzó a brillar.

Con el argentino se convirtió en un hombre clave del mediocampo, pero una inoportuna lesión lo dejó fuera de combate un tiempo y después llegó su peor noticia: el regreso de Zidane. Ya con el galo de nuevo al mando su buen rendimiento quedó en anda debido a que este comenzó a confiar en su vieja guardia; por lo que Marcos Llorente y Reguilón quedaron afuera. Si bien se ha especulado que todo esto se debe a desencuentros personales cuando compartieron en el Castilla, nadie nunca lo ha confirmado; sin embargo, algo debe haber de eso, debido a que es imposible que se deshaga de dos jugadores muy aprovechables y de calidad probada así como así. Al final, Simeone lo tentó y para no abandonar la ciudad, además de que la oferta era muy buena en lo deportivo y económico, pues aceptó irse con los rojiblancos.

Toda una sensación en LaLiga Santander

Marcos Llorente
Marcos Llorente se ha convertido en una estrella

Su progresión en el Atlético fue muy lenta, pues no se adaptó lo suficientemente bien a los esquemas del argentino y en lo físico tampoco parecía estar tan a tono. No obstante, todo cambió de pronto cuando Simeone comenzó a notar en los entrenamientos cualidades en ataque que ni el mismo Marcos Llorente sabía que realizaba tan bien. A diferencia de Zidane, el entrenador colchonero no solo decidió darle oportunidades, sino que también lo probó en una posición distinta y desde entonces ha rendido de gran forma. Aunque ahora ya está asentado en el mediocampo una vez más, ahora lo hace como volante y desde allí colabora tanto en el ataque como en la defensa. Sergio Ramos al ver todo este progreso parece que se lo ha echado en cara a un Zidane que agobiado ante tantas bajas o con jugadores con molestias, le caería bien contar con él.

De salir defenestrado por Zidane a convertirse en un tipo clave para Simeone; ese ha sido el camino de un Marcos Llorente, que desde su nueva posición ha colaborado con 12 goles y 11 asistencias. Números verdaderamente escandalosos para un juagdor que no está tan cerca de la portería rival; pero es que no solo eso, también interviene en la generación de juego con su esplendido despliegue físico. Realmente el Atlético se ha beneficiado mucho; de hecho, si ha llegado líder hasta este momento se debe en gran parte a la colaboración del excanterano blanco; que aunque el rendimiento de algunos de sus compañeros y del equipo ha disminuido, el suyo en cambio ha ido creciendo hasta convertirlo en todo un baluarte rojiblanco y uno de los mejores jugadores de LaLiga Santander. Ahora Zidane no se arrepiente, pero Ramos ya hace bien recordárselo.

Bizum: estos son los pasos que debes dar si te han estafado

Bizum es un sistema mediante el cual puedes hacer pagos instantáneos entre particulares de forma segura y prácticamente instantánea, esto es, enviar y recibir dinero. Este sistema se ha convertido en el más popular en España. La idea es la de permitirte una vía de enviar dinero sin tener que depender de pedirle el IBAN a la persona a la que quieres enviárselo.

Bizum es una alternativa a las transferencias bancarias, que confía en que la seguridad de su servicio sea una ventaja, y compite directamente con otros sistemas de renombre como PayPal. Su principal argumento frente a los envíos bancarios es que el dinero llega al momento, con independencia de la entidad desde la que realizas la transacción. Aunque, como en cualquier otro medio, también son posibles las estafas.

Lo que usamos hoy

Lo Que Usamos Hoy

Actualmente, estamos acostumbrados a utilizar plataformas extranjeras, principalmente americanas: nos relacionamos por WhatsApp, enviamos correos por Google, compramos en Amazon, hacemos el pago por PayPal y muchas más plataformas se ven involucradas en nuestro día a día.

En los últimos años, una plataforma de pago llamada Bizum y desarrollada en España, se ha vuelto la más utilizada en nuestro país. Esta plataforma no tiene nada que envidiarles a las demás en cuanto a facilidad de uso, comodidad y efectividad.

Bizum es un sistema de pago que se utiliza a través del móvil y que fue desarrollado por la banca española. Solo debes asociar tu cuenta bancaria a tu Smartphone y listo, ya puedes enviar dinero a cualquier persona simplemente conociendo su número móvil o accediendo a tu agenda de contactos.

Además, funciona para hacer compras o donar dinero a una ONG, entre otras muchas cosas. Es un servicio totalmente gratuito, que no tiene recargo.

Condiciones de Bizum

Condiciones De Bizum

Con esta plataforma, vas a poder enviar y solicitar dinero a otros usuarios que también la utilicen. La única condición es que el otro usuario también tenga una cuenta en los bancos que colaboran con el proyecto y aceptan su utilización. Los límites de las transferencias los marca cada banco, aunque por lo general las transferencias pueden ser de entre 0,50 y 150 euros, aunque en algunos el límite puede ser aún mayor.

Número de bancos que trabajan con Bizum

Número De Bancos Que Trabajan Con Bizum

En un primer momento, Bizum solo era compatible con 15 bancos, pero ese listado ha ido creciendo con el paso del tiempo. Actualmente, son 26 los bancos que ponen Bizum a disposición de los usuarios.

En el 2020, gracias a la pandemia, Bizum duplicó su número de usuarios, que actualmente supera los 15 millones. Sin embargo, esta popularidad, sumada al hecho de que se utilice para pagos entre particularidades y el que sea tan sencillo enviar el dinero, también ha traído como resultado un llamativo aumento en el número de estafas a través de Bizum, así lo informa TICbeat.

¿Cómo se utiliza Bizum?

¿Cómo Se Utiliza Bizum?

Esta plataforma sólo puede estar vinculado a una cuenta bancaria, un número de teléfono por cuenta. Cambiar de cuenta asociada es un trámite que lleva segundos si hablamos de cuentas de un mismo banco, pero si quieres cambiar a una cuenta de otro banco, primero tendrás que dar de baja el servicio en el primer banco para darlo de alta en el segundo.

En cuanto a su seguridad, al estar integrado en la aplicación móvil de cada banco, la seguridad será la misma que utilice la propia aplicación.

Estafas más comunes en Bizum

Estafas Más Comunes En Bizum

Una de las estafas más comunes con Bizum es la que ocurrió hace unos meses en nombre de la Seguridad Social, según explica HelpMyCash.com. Un estafador se hacía pasar por funcionario de la Seguridad Social y ofrecía ayudas económicas estatales por la pandemia.

Este estafador enviaba un SMS con un aparente código de seguridad, que en verdad era una solicitud de pago por Bizum. Las personas que la firmaron realizaron una transferencia a los estafadores. Esta estafa es conocida por el nombre de vishing, una combinación de las palabras voz y phishing, porque el estafador suplanta la identidad de una institución o empresa, usando la voz.

También existen otros casos de estafas por medio de Bizum utilizando correos y mensajes SMS o WhatsApp que se hacen pasar por Correos, vendedores de segunda mano, bancos, etc.

¿Qué puedes hacer si has sido víctima de una estafa por medio de Bizum?

Bizum Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Si Te Han Estafado 7

Es muy importante que tengas en cuenta que, una vez realizado el pago a través de Bizum, ya no será posible anularlo, aun cuando te hayas percatado de que has sido víctima de una estafa, así lo recuerdan desde el comprador financiero HelpyCash.

Lo que puedes hacer es interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Agencia Española de Protección de Datos. Si has facilitado tu datos bancarios, también debes contactar con tu entidad y cambiar tus claves de acceso para impedir que secuestren tu cuenta. También es recomendable denunciar el fraude ante la oficina de Seguridad del Internauta. La información debe ser enviada al Instituto Nacional de Ciberseguridad y les sirve para ser más eficaces a la hora de interceptar las páginas web fraudulentas, portales con datos robados o mensajes maliciosos.

Si ya has hecho el pago voluntariamente (aunque haya sido a base de engaños) Bizum no está en obligación de reembolsarte el dinero, pero lo bancos suelen tener seguros para estas circunstancias, aunque ya depende de la política de cada entidad. Dicha información debes consultarla con tu banco.

¿Qué medidas puedes tomar para evitar esta clase de estafas?

Bizum Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Si Te Han Estafado 8

Las recomendaciones suelen ser siempre las mismas. Aconsejamos desconfiar de cualquier entidad que te pida un pago desde algún enlace de WhatsApp, correo, móvil, etc. Instituciones públicas como Hacienda, Correos, Seguridad Social, etc., por el momento no utilizan Bizum.

Además, debes estar atento si recibes algún mensaje de Bizum para un cobro o un pago, siempre revisa quién lo envía y también la cantidad de dinero. Si la persona no indica ninguno de estos datos, entonces debes desconfiar.

Revisa las direcciones de las webs que visitas, comprueba que no tengan letras cambiadas en el nombre y que cuenten con el candado de conexión cifrada. Y jamás reveles datos personales si no estás 100 % seguro de con quién te estas comunicando.