Dicen que los ojos son el espejo del alma, pero las manos también deberían serlo, porque reflejan mucho más de lo que pensamos de nuestra personalidad, de nuestro pasado y de nuestro presente. Algunos también dirán que del futuro. No sabemos si todo eso será cierto, pero por si acaso, nosotros te lo vamos a contar.
[nextpage title=»No hay dos manos iguales»]

No hay dos manos iguales
Cada mano es un mundo, y no solo lo decimos porque la foto es una imitación de la escena de Tarzán en la que se dan cuenta de que son «iguales», porque sus manos se parecen. Pues no lo son. Nuestras manos son humanas, eso sí, pero también es verdad que no hay dos manos iguales.
Solo hay que empezar por las huellas dactilares, que es un reconocimiento muy habitual en casos de policía. Como cada huella es única, es posible identificar a las personas por un análisis de este tipo. No solo eso, sino que las huellas de dos hermanos gemelos son también distintas, así que no cabría ninguna posibilidad de engaño.
Además, la forma de usar nuestras manos dice mucho de nosotros, lo que supone una forma más de identificarnos.
[nextpage title=»Forma de comunicarse»]

Forma de comunicarse
Sí, las manos sirven para comunicarse, y dicen de nosotros muchas cosas. Si somos extrovertidos, o si por el contrario, las mantenemos en un bolsillo para no exponer demasiado de nosotros.
[nextpage title=»Tu salud, según tus uñas»]

Tu salud, según tus uñas
Las uñas son un indicador de salud, y no todo el mundo lo sabe. No se trata de algo útil que nos sirve para despegar las pegatinas, sino que también podemos estar atentos al color y al estado de nuestras uñas, para saber si nuestro cuerpo funciona bien, y si tenemos todos los nutrientes que necesitamos.
Así, de esta forma, algo que se dice mucho es que si encontramos manchas blancas en nuestras uñas, es por falta de calcio. Pero también se dice que puede ser por algún golpe, o una manicura demasiado agresiva. El hecho de que no sean uniformes, y tenga algo de relieve, también puede indicar que estás débil de forma general y que te falta alguna que otra vitamina.
[nextpage title=»Pueden revelar tu edad»]

Pueden revelar tu edad
Seguro que te has fijado muchas veces en las manos de tu abuela, que igual son suaves, pero son unas manos sabias. Comienzas a darte cuenta de que te estás haciendo mayor, cuando tus manos empiezan a tener ciertas manchitas de color por el sol, o por el paso del tiempo, por ejemplo. Eso no quiere decir que estés menos saludable.
Las manos pueden revelar no solo la edad, sino el estado físico. Si crees que te ves demasiado gordo, hecha un vistazo a tus manos, y analiza si parecen también que son regordetas. Eso es un buen indicador. Si por el contrario, no lo ves, puede que solo te sobren un par de kilos, pero no serías alguien obeso.
[nextpage title=»Ir a la moda»]

Ir a la moda: accesorios
Sí, en cierto modo, también revelan la edad, porque la gran cantidad de pulseras y anillos que llevamos en nuestros brazos y en nuestras manos, revelan si somos adolescentes, o somos más mayores. Igual que indican si estamos casados o no, por llevar el anillo de boda. Pero aparte de eso, el llevar más o menos pulseras, también dice mucho de nuestra personalidad.
Así, se dice que las personas que sienten un tremendo gusto por llevar muchas pulseras, suelen ser mucho más extrovertidas. Mientras que las personas que no suelen llevar apenas nada, son mucho más tímidas. También se dice que estas últimas son mucho más prácticas, y prefieren la libertad de movimiento que no ofrece el hecho de llevar encima demasiados accesorios.
[nextpage title=»El crack de los nudillos]

El crack de los nudillos
En realidad, hacer ruido con los nudillos no dice mucho más de tu personalidad, pero algunos expertos aseguran que te sirve para saber más de los demás, y de su grado de paciencia o tolerancia. Sin embargo, si no les molesta este ruido, poco podemos comprobar. Eso sí, también ha sido una forma de comunicarse.
No, no estamos hablando de hacer sonar nuestros nudillos como si fuera código morse, que también podríamos hacerlo, sino del hecho de que hacerlos sonar, siempre ha sido una señal de hacerse el duro, de prepararse para una pelea, y esto también forma parte de la comunicación entre las distintas personas de una sociedad.
[nextpage title=»Gesticulación»]

Gesticulación
La gesticulación forma parte del lenguaje corporal. Esto es útil a la hora de transmitir las cosas, porque una gesticulación bastante pronunciada, puede hacer que la persona que reciba el mensaje, lo haga con más claridad o se le quede mejor. También puede ocurrir que un exceso de gesticulación ponga nerviosa a la gente.
Ayuda a enfatizar el mensaje, a hacerlo más claro y a entender algunas partes de nuestra historia que se quedan cojas. Nos ayudan a especificar el tamaño, o a darle matices a lo que estamos contando, así que también indica si somos buenos oradores, o si necesitamos también cierta ayuda de las manos para que nos entiendan.
[nextpage title=»Profesional: apretón»]

Profesional: apretón
En las entrevistas, se suele juzgar por el apretón de manos. Esto es muy interesante, porque dependiendo del país, puede ser bueno o no. Por ejemplo, en los países occidentales, un apretón de manos firme, indica que es una persona muy capaz, y segura de sí misma, pero esto no ocurre en todos los países del mundo.
Así, por ejemplo, en los países asiáticos, sobre todo en China, por el contrario, un apretón de manos demasiado firme indica que es un negociante bastante agresivo, y entonces se lo pueden pensar dos veces antes de ponerse a negociar, o a tratar asuntos con vosotros. Como ves, el protocolo de los negocios cambia mucho, y por eso, no debemos dejar que un apretón de manos hable en nuestro lugar.
[nextpage title=»Los nervios»]

Los nervios
Las manos también sirven para ver si una persona está nerviosa. Por ejemplo, los adictos siempre llevan una goma que estiran cuando les entra la necesidad de hacer algo relacionado con su adicción. Indica ese nerviosismo, y ese mono. Pero no solo eso, sino que hasta los nervios más simples pueden reflejarse en nuestras manos.
Por ejemplo, los nervios por un examen pueden reflejarse en algunos gestos, como tamborilear con los dedos, o morderse las uñas. Incluso gesticular demasiado puede ser una señal de impaciencia, de incomodidad, porque no sabes si vas a poder hacer frente a la situación que se te pone por delante.
[nextpage title=»Hinchazón»]

Hinchazón
Las manos reflejan la salud, como cualquier otra parte del cuerpo, pero no tienen por qué revelar un problema de las propias manos sino general. Así, si sientes que tus manos están hinchadas, es posible que no tengas una buena circulación sanguínea, o que por otro lado, también indique una retención de líquidos en las extremidades.
Aunque las causas de la hinchazón no están demasiado claras, sí que es cierto que algunos deportistas, cuando hacen un sobreesfuerzo, se suelen hinchar. Los médicos aluden a que es una respuesta del cuerpo al aumento de energía.
[nextpage title=»Historias»]

Historias
Las manos reflejan historias. Cicatrices, lunares, o cualquier otra diferencia de otras manos. Esto puedes usarlo a tu favor o no, pues se dice que a las mujeres nos interesan muchísimo los hombres con cicatrices. Tal vez porque es un indicio de una persona que ha vivido alguna experiencia interesante.
Así que puedes probar, y puedes utilizar tus manos para ligar, para ver cuántas chicas caen rendidas a tus pies, solo por las dos o tres historias que cuentes acerca de ese lunar o de esa cicatriz. Eso sí, asegúrate que sea una historia interesante, porque a casi nadie le interesa que te hiciste esa cicatriz porque te mordiste por el enfado que te agarraste con tu hermano.
[nextpage title=»El gusto por la moda»]

El gusto por la moda
El gusto por la moda también se refleja en el cuidado de las uñas. No solo en el cuidado de llevar unas uñas bonitas y sanas, sino pintadas y que han pasado por el taller de chapa y pintura. Ya pueden gustarte las uñas largas, o las cortas. Pero eso da igual, porque revelan cómo eres con la moda en general.
Por ejemplo, que no uses nada destaca tu sencillez, pero otras personas solo llevan una capa de esmalte transparente. De ellas se puede decir que les gusta ir naturales, pero sin dejar de cuidarse. Podemos encontrar también otras uñas que están muy cuidadas y brillantes, pero sin pintura: ellas son las más extrovertidas y más frescas.
Por supuesto, esto puede aplicarse únicamente a mujeres, puesto que la gran mayoría de los hombres no suelen pintarse las uñas, y esto no dice nada de ellos.
[nextpage title=»Pasado»]

Pasado
Las manos cuentan historias, y cuentan si hemos trabajado mucho. Incluso pueden contar, a través de tatuajes, si hemos vivido mucho, o mal. Como ejemplo, con los tatuajes de prisionero de los campos de concentración. Puede que nuestra vida no haya sido tan trágica, pero nuestras manos indican si hemos sufrido con trabajos manuales, por lo desgastadas que están, o los callos que tienen.
Es un buen indicador para juzgar a una persona que dice que ha ganado el pan con el sudor de su frente. Ojo, esto no quiere decir que los trabajos manuales sean los más válidos, sino que son los más duros físicamente.
[nextpage title=»Presente»]

Presente
Las manos son un indicador de tu personalidad, porque en base a cómo las cuidamos, podemos ver cómo somos en esta vida. También puede indicar la profesión, ya que una persona que se dedica a un trabajo, en el que hay que utilizar las manos, suele ser muy cuidados, para no estropearlas. Por ejemplo, los cirujanos suelen cuidárselas con cremas y ejercicios, mientras que los pintores suelen ser algo descuidados, y les encontrarás con las manos llenas de pintura, pero también se las cuidarán.
Lo mismo ocurre con los que son escritores, aunque pueden usar dictáfonos o similares. En cualquier caso, dicen mucho más de nuestro presente, de lo que habíamos imaginado, pues aparte de la profesión, explica también nuestro grado de compromiso hacia nuestra profesión.
[nextpage title=»Tu futuro»]

Tu futuro
Si eres de las personas que piensan que el futuro ya está escrito, puedes pensar que el futuro está escrito en la palma de tu mano, así que lo mejor es que consultas a un especialista en este tipo, y no por teléfono, para ver qué te cuesta.
Aún así, sí que es cierto que el futuro está en nuestras manos, porque depende de cómo las utilices, de cómo las hagas trabajar, llegaremos más o menos lejos, y nuestras manos, por tanto, son la base para construir lo que nos espera, no porque esté escrito, sino porque nosotros decidimos cómo usar las nuestras.