Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4213

‘La España que reúne’ critica la actitud del PSOE en las mociones

0

La plataforma ‘La España que reúne‘, que dirige el exdirigente socialista Nicolás Redondo, ha criticado la actitud del PSOE en las mociones de Murcia, Castilla y León y la «frustrada» de Madrid.

«La actitud del PSOE en todo este proceso no es ni seria ni razonable, tampoco inteligente», ha señalado este domingo la plataforma en un comunicado.

A su juicio, estas mociones «son un exponente de la distancia entre la política y la sociedad, arrasada por la pandemia y asustada con razón por una crisis sin precedentes» y representan «la distancia entre los intereses de unos pocos y los de la mayoría».

La moción de censura, según ha explicado la plataforma, es un mecanismo constitucional que se diseño «para dar estabilidad» a la democracia y garantizar que a un gobierno le sustituye otro «estable con un programa de gobierno», algo que, en su opinión, «se ha prostituido» ya que ahora «se usa para articular mayorías negativas basadas en coaliciones antinaturales, proliferando fenómenos como el del transfuguismo».

Así, ‘La España que reúne‘ ha asegurado que «ninguna» de las mociones de censura presentadas en los últimos días «preveía el devolver el poder de decisión a los ciudadanos a través de una disolución de las cámaras».

Para la plataforma, no se puede perpetuar en el tiempo una situación en la que tanto a nivel nacional como a nivel regional y local el partido en el Gobierno «apuntala su permanencia en el cargo buscando el apoyo de las fuerzas extremas, incluso teniendo que recurrir a negociar con tránsfugas del otro extremo político para intentar terminar con éxito la moción de censura en Murcia o directamente a una abstención de Vox en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la votación del decreto de los fondos europeos».

Cuando el partido del que dependería la moción de censura en Castilla y León, Ciudadanos, ha decido no apoyar la iniciativa de los socialistas, la plataforma considera que su mantenimiento «da pábulo a intrigas, deserciones, sospechas». «En fin hace de la política un triste espectáculo, justo cuando es más necesaria que nunca la ejemplaridad y la unidad», ha lamentado.

Por ello, ha denunciado la «irresponsabilidad» de los líderes políticos que pilotan estas mociones de censura, «incapaces de desarrollar una gestión clara y eficaz en momentos de gravedad absoluta en el campo sanitario, económico y social». «No saben sino acentuar el grado de incertidumbre y frustración democrática de la ciudadanía», ha criticado.

PSE de Guipúzcoa recuerda al concejal Priede, asesinado por ETA «por ser socialista»

0

El PSE-EE de Guipúzcoa ha homenajeado este domingo en el cementerio de la localidad guipuzcoana de Orio al que fuera concejal en este municipio Juan Priede, asesinado por ETA hace 19 años «por ser socialista», y del que ha destacado que fue un hombre «humilde» que «decidió dar un paso al frente y comprometerse» con su municipio.

En el acto de homenaje, el secretario general del PSE-EE de Guipúzcoa, Eneko Andueza, ha destacado así que Priede representa «lo mejor de los valores socialistas», ya que se comprometió con Orio con el «objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos».

Al acto han acudido, entre otros, los tres hijos de Priede, la concejal socialista de Orio Ana Priede, así como Juan Carlos y Javier. También han asistido la vicelehendakari del Gobierno Vasco y secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, el teniente de diputado general de Guipúzcoa, José Ignacio Asensio, y el diputado de Cultura, Deporte y Juventud, Harkaitz Millán, además del secretario de organización del PSE-EE, Miguel Ángel Morales, el expresidente del PSE-EE Jesús Eguiguren y concejales y junteros socialistas.

«Para nosotros es importantísimo hacer memoria, homenajear y recordar a concejales como Juan Priede, que perdió la vida un año y un día después de que Froilán Elespe fuera asesinado. Precisamente, el día anterior Juan Priede estuvo en el primer aniversario del asesinato de su compañero y amigo Froilán Elespe y al día siguiente ETA lo asesinó», ha recordado.

Andueza ha considerado así «importante» poner en valor figuras como la de Priede, quien «se sentiría hoy tremendamente orgulloso del Partido Socialista».

«En este panorama político en el que reina el desorden y el ruido, el PSE allí donde está gobernando aporta estabilidad, sosiego y serenidad que eran valores muy propios de Juan Priede, un concejal humilde de un pueblo normal de Guipúzcoa», ha incidido.

CRÍTICAS A OTEGI

Andueza, que ha remarcado que Priede fue asesinado «por ser socialista», ha criticado además las declaraciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que, en una entrevista en el Diario Vasco, ha asegurado que «la mayor prueba de la autocrítica de la izquierda abertzale es que apostó por las vías políticas».

Para Andueza, estas afirmaciones provocan «mucha desazón» y supone «reírse de la sociedad vasca». «Si ETA hoy no está en nuestras vidas es porque ganó la democracia y hubo dos gobiernos socialistas que apostaron por los instrumentos y las herramientas que nos dotaba el estado de derecho para derrotarla», ha valorado.

En esta línea, ha defendido que «parte de la sociedad vasca y española» fue realmente quien derrotó a la banda terrorista, de tal forma que si a la izquierda abertzale «no le quedó otro remedio que apostar por las vías políticas era porque estaba constreñida, y porque esas herramientas del estado de derecho hicieron posible que ETA desapareciera».

«Hoy, cuando se cumplen diez años de la desaparición de ETA, conviene recordarlo y decirlo bien fuerte para que nadie intente reescribir un relato que está muy lejos de la realidad de lo que sucedió en Euskadi», ha finalizado.

El mercado automovilístico español cerrará 2021 por debajo del millón de unidades

0

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha revisado a la baja, con motivo de las fuertes caídas de ventas experimentadas en los dos primeros meses del año, su previsión de matriculaciones para el conjunto de 2021, que ahora estima que se sitúen por debajo del millón de turismos y todoterrenos vendidos.

En una entrevista, el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, ha señalado que el inicio poco positivo de año ha motivado que desde la organización hayan revisado la previsión de mercado, que contemplaba anteriormente superar el millón de unidades.

De esta forma, el directivo indicó que la estimación es «estar por debajo del millón de unidades», entre las 900.000 y un millón de vehículos. «No son buenas noticias, teniendo en cuenta que en 2019 se vendieron casi 1,3 millones de turismos y todoterrenos», subrayó.

En cuanto a la recuperación del mercado automovilístico nacional a niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, el directivo indicó que esta peor evolución de lo previsto en lo que va de año ha motivado que no contemple que hasta 2023 se retomen las cifras similares a antes de la crisis.

López-Tafall explicó que una de las principales causas de la caída del 44% de las matriculaciones en los dos primeros meses de 2021 es la subida «de facto» del impuesto de matriculación con la entrada en vigor del ciclo WLTP, lo que ha provocado un incremento medio del precio de los coches de un 5%.

Así, el directivo señaló que el efecto negativo de esta no adaptación del impuesto al nuevo ciclo de homologación, como sí han hecho otros países del entorno, motivará que se dejen de vender este año entre 110.000 y 120.000 automóviles en España.

«Tenemos un problema diferencial respecto a los países del entorno, como es una crisis algo mayor y también que, a diferencia de lo que han hecho Francia, Italia o Portugal, en España no se modificó el impuesto de matriculación para que tuviese un efecto neutral el WLTP», explicó.

El director general de Anfac señaló que la lógica económica actual «no lleva» a que se registre una subida de los tramos del impuesto de matriculación y aseguró que desde Anfac no tienen conocimiento de que el Gobierno tenga intención de llevar a cabo alguna adaptación para aligerar el impacto sobre el precio de los coches.

FISCALIDAD

Por otro lado, López-Tafall subrayó que desde Anfac defienden, en lugar del impuesto de matriculación, la creación de un impuesto verde sobre el uso del vehículo, como una fórmula más en línea de lo que marca la Comisión Europea y más eficaz que la penalización de la compra.

Así, señaló que la propuesta fiscal de la asociación para el sector en España está orientada a la favorecer la electrificacióny en paralelo no penalizar la renovación del parque automovilístico español.

Según el directivo, la propuesta de crear un impuesto verde por uso no tendría un impacto negativo sobre la recaudación de las arcas públicas, sino todo lo contrario. «Tenemos claro que se puede hacer una modificación sobre fiscalidad verde, orientada al uso, que no suponga una pérdida de recaudación y también una modificación fiscal para incentivar el vehículo electrificado a través de la reducción del IVA», afirmó.

«NO DORMIRSE EN LOS LAURELES»

Por otra parte, el director general de la patronal de fabricantes, que celebrará el próximo miércoles el ‘Foro Anfac: La Movilidad del Futuro’, ha instado a España a «no dormirse en los laureles», como han hecho otros países, para continuar siendo uno de los diez mayores productores mundiales de vehículos y el segundo de Europa.

Para lograr este objetivo, explicó que las plantas tienen que ser flexibles, no ser las más baratas, así como tener fiabilidad y una buena calidad de producción para atraer inversiones y la adjudicación de nuevos modelos, a pesar de que las casas matrices no tengan su sede en España.

Las cosas, desde el punto de vista del sector, se están haciendo bien y es lo que ha permitido atraer inversión de vehículos de combustión y está permitiendo traer vehículos electrificados a España. Es importante que la política hacia el sector sea ‘friendly’ y también tener un mercado automovilístico sano», subrayó.

PLAN SECTORIAL «PARADO»

Además, López-Tafall explicó que el Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Automóvil, dotado con 3.750 millones de euros, se canalizó principalmente en 2020 a través de los planes Moves y Renove y de alguna convocatoria de política industrial determinada.

Por ello, indicó que el plan «se ha parado de facto», ya que se está esperando la recepción de los fondos europeos, aunque destacó que hay iniciativas como el Renove que se han parado, a pesar de que no se agotaron los fondos.

«El plan empezó con buen ímpetu, pero a partir de enero de 2021 se ha quedado cojo de contenido, porque no hay fondos y los que había se ha decidido que no se gastaban y tampoco ha habido nuevas medidas», apuntó el directivo.

Iglesias ve al PP preocupado porque «van a levantar las alfombras» tras décadas de «robar a manos llenas»

0

El líder de Podemos y futuro candidato a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha asegurado que la región es el «último reducto» del poder institucional del PP y, por ello, ha prometido que «van a levantar las alfombras» cuando gobierne tras décadas de «robar a manos llenas» y «desobedecer la ley» por parte de los populares.

En este sentido, ha asegurado que la opción de un gobierno de izquierdas en esta autonomía «preocupa» al PP dado que, con esa fiscalización de la gestión en la Comunidad de Madrid, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y otros muchos dirigentes quizás «son imputados y terminan en la cárcel».

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención telemática en el acto ‘La vivienda: ¿derecho o bien de mercado?’, que ha protagonizado junto a la coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, la secretaria de Estado para Agenda 2030 y futura ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, el responsable del área de economía de Podemos, Nacho Álvarez, y la dirigente de IU Sol Sánchez.

Para Iglesias, Madrid es «territorio clave» en materia de regulación de la vivienda, dado que se ha instalado una dinámica «trumpista» con Ayuso, quien dice «abiertamente» que «desobedece la ley» cuando la Justicia le ha requerido que revierta la venta de 3.000 viviendas del antiguo Ivima a fondos de inversión en 2013.

Y es que el líder de Podemos ha censurado el «poder de los corruptos y la mafia» para tratar de seguir gobernando en Madrid, como ve vio en el famoso «tamayazo» cuando se «compró» a dos antiguos diputados del PSOE para que los populares siguieran ostentando el Gobierno regional.

Iahora están representados en el Congreso, tienen prácticamente «imposible» volver al Consejo de Ministros.

Andalucía suma 746 casos, dos muertos y la tasa repunta hasta 122

0

Andalucía ha registrado este domingo 21 de marzo 746 casos diarios de coronavirus, una cifra menor que la registrada el pasado domingo (842), según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado dos muertes, el dato más bajo desde el 27 de septiembre, cuando también se registraron dos. Un dato menor que ese es el del día 13 del mismo mes, cuando no hubo fallecidos.

La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha subido por segundo día hasta 122 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,3 puntos superior a la víspera y 0,5 puntos superior a la tasa de 121,5 del domingo pasado.

Los 746 casos de esta jornada se registran tras haber sumado 1.179 el sábado, 958 el viernes, 1.066 el jueves, 955 el miércoles, 445 el martes, 480 el lunes y 842 el domingo pasado.

Sevilla se sitúa este domingo como la provincia con más positivos con 173, seguida muy de cerca por Granada con 148, Almería con 130, Málaga con 87, Cádiz con 77, Córdoba con 47, Jaén con 45 y Huelva con 39. Los dos fallecidos se registran en Cádiz y Málaga.

BAJAN LOS HOSPITALIZADOS

Andalucía registra este domingo 1.013 pacientes hospitalizados por coronavirus, 29 menos que el sábado y 93 menos que hace una semana, de los que 259 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cinco menos que la víspera y 22 menos que hace siete días.

Granada es la provincia con más hospitalizados con 218 y 55 de ellos en UCI, seguida de Málaga con 178 y 34 de ellos en UCI; Sevilla con 185 y 54 en UCI; Almería, con 130 y 50 en UCI; Cádiz con 112 y 24 en UCI; Córdoba, con 82 y 21 en UCI; Jaén, con 83 y 13 en UCI, y Huelva, con 25 y ocho en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 493.051 casos confirmados –746 más en 24 horas– y ha alcanzado las 9.146 muertes tras sumar dos. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 41.110, uno más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.110, tras sumar uno en la última jornada, y el número de curados es de 374.640 después de sumar 2.258.

MÁS DE 493.000 CASOS DESDE MARZO

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.146 fallecidos desde el inicio de la pandemia –dos más–, Sevilla con 1.809 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.571; Málaga con 1.530 –uno más; Cádiz con 1.374 –uno más–; Córdoba con 903; Jaén con 902; Almería con 714 y Huelva con 343.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 493.051 desde el inicio de la pandemia –746 más–, liderados por Sevilla con 104.063 casos –173 más–, seguida de Málaga con 87.503 –87 más–, Cádiz con 72.087 –77 más–, Granada con 71.466 casos –148 más–, Almería con 47.473 –130 más–, Córdoba con 44.456 –47 más–, Jaén con 41.075 –45 más– y Huelva con 24.928 –39 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 40.140 –43 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 8.560 –tres más–, seguida por Málaga con 7.276 –siete más–; Granada con 6.435 –16 más–; Cádiz con 5.039 ; Jaén con 3.942 –uno más–; Córdoba con 3.907 –dos más–; Almería con 3.225 –13 más–, y Huelva con 1.756 –uno más–.

De ellos, 4.110 han pasado por la UCI en Andalucía –uno más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 799, seguida de Granada con 717 –uno más–; Málaga con 647; Cádiz con 545; Almería con 473; Córdoba con 458; Jaén con 348 y Huelva con 123.

CÁDIZ SUMA MÁS DE 500 CURADOS

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 374.640 en toda la región, 2.258 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 77.167 –443 más–, seguida de Málaga con 67.408 –420 más–; Granada con 55.651 –94 más–; Cádiz con 51.666 –583 más–; Almería con 35.063 –179 más–; Córdoba con 34.921 –215 más–; Jaén con 34.226 –105 más–; y Huelva con 18.538 –219 más–.

Los nuevos contagios en Euskadi bajan a 280 y la tasa de positivos al 4,6%

0

Euskadi ha registrado este pasado sábado 280 nuevos casos de covid-19, lo que supone 46 menos que el día anterior y permite que la tasa de positivos en relación a la pruebas efectuadas baje al 4,6%. Los pacientes en las UCI continúan en descenso, con 87 enfermos, aunque los nuevos ingresos en planta aumentan a 32.

Según los datos aportados este domingo por el Departamento vasco de Salud, se han realizado durante la pasada jornada 6.119 pruebas PCR y test de antígenos, casi un millar más que el viernes. En ellas, se han detectado 160 casos positivos en Vizcaya, 81 en Guipúzcoa y 35 en Álava. A ellos, se suman cuatro positivos entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

Los tres territorios vascos han registrado descensos en sus cifras, el mayor en Guipúzcoa, con 29 casos menos. Álava ha anotado doce contagios menos y Vizcaya ocho menos. Por contra, los positivos de fuera de Euskadi superan en tres a los del viernes.

HOSPITALES

Con estos datos, la tasa de positivos en relación a los test efectuados ha descendido un punto y medio, tras varias jornadas en ascenso. En concreto, ha pasado del 6,1% el viernes al 4,6% el sábado.

En los hospitales de Euskadi, han ingresado en planta 32 personas con covid durante el viernes, lo que representa seis más que el día anterior. En las UCI, sin embargo, los enfermos con esta enfermedad han descendido, con 87 pacientes que suponen cuatro menos que el viernes.

Dos fallecidos en Extremadura mientras caen los contagios y se frena la subida de la incidencia

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 39 casos positivos de covid-19 confirmados en las últimas 24 horas, lo cual supone un nuevo descenso frente al día anterior, en el que se notificaron 51.

De esta forma, se estabiliza la incidencia acumulada en la región, pues si bien se registra un ligero repunte a los 14 días, con 80,64 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 79,61 del sábado, desciende a los siete días, al pasar de 45,89 a 44,77.

En esta última jornada se han comunicado dos nuevos fallecimientos por Covid-19, un varón de 92 años de Belén y una mujer de 84 de Villanueva de la Serena, que elevan la cifra de víctimas en la región desde el inicio de la pandemia hasta las 1.720.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 43 personas, una más que la jornada anterior, 9 de ellas en UCI, uno más. Asimismo, se han dado 34 altas, lo que equivale a un acumulado de 68.839. Además, se notifican dos brotes, uno en Badajoz con seis positivos y 14 contactos y otro en Zurbarán con seis positivos y 19 contactos, mientras que se cierra un foco en Villanueva de la Serena.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, la de Badajoz notifica siete casos positivos. Tiene seis pacientes hospitalizados, cuatro de ellos en UCI. Registra 309 fallecidos y ha dado 19.773 altas; Cáceres registra seis casos positivos. Tiene 11 pacientes ingresados, uno en la UCI. Acumula 462 fallecidos y ha dado 12.298 altas.

A su vez, el área de Mérida registra tres casos confirmados. Tiene tres personas hospitalizadas, una en UCI. Acumula 232 fallecidos y ha dado 12.431 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 13 casos positivos. Hay 15 pacientes hospitalizados, tres en UCI. Acumula 220 víctimas mortales y ha dado 8.766 altas.

Por su parte, Plasencia registra cinco casos positivos. Tiene dos pacientes hospitalizados, ninguno en UCI. Ha registrado un total de 188 fallecidos y ha dado 4.864 altas; mientras que Navalmoral de la Mata no notifica casos positivos. Tiene un paciente ingresado y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.308 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra dos casos positivos. Tiene tres pacientes ingresados. Ha registrado un total de 120 fallecidos y ha dado 5.259 altas; y, por último, Coria registra tres casos positivos. Tiene dos pacientes hospitalizados por covid. Registra un total de 81 personas han fallecido y se han dado 2.140 altas.

El precio medio del suelo urbano cayó casi un 10% en 2020

0

El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano se situó en el último trimestre de 2020 en los 142,1 euros, un 9,7% inferior que el del mismo periodo del año anterior, pero un 3,4% superior que el del tercer trimestre de ese año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio por metro cuadrado descendió un 12,6%, tras situarse en los 245,1 euros.

En concreto, los precios más elevados se han registrado en Baleares (504,1 euros por metro cuadrado), Madrid (454,4 euros), Zaragoza (352,9 euros) y Barcelona (347,4 euros).

Por el contrario, los precios medios más bajos se han registrado en las provincias de Salamanca (49,7 euros), Toledo (89,2 euros) y Lugo (114 euros por metro cuadrado).

El número de transacciones realizadas en el cuarto trimestre del año fue de 6.719, un 16,7% más que un año atrás y un 57,7% más que las que se realizaron en el trimestre precedente (4.260).

Según el tamaño del municipio, en los municipios de menos de 1.000 habitantes se realizaron 685 transacciones, un 37,3% más que en el mismo trimestre del año anterior, mientras que en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.421 solares (+22,5%).

Por su parte, en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 1.270 (+35,4%), frente al descenso del 6,5% que se ha registrado en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, donde las transacciones ascendieron a 2.023 en el cuarto trimestre de 2020.

En los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 1.320, un 32,9% más que en el cuarto trimestre del año anterior.

Por comunidades autónomas, Andalucía (1.616) destaca como la región en la que se han registrado un mayor número de transacciones. Por detrás, le siguen Cataluña (1.147), Castilla-La Mancha (825) y Castilla y León (602).

La superficie transmitida en el cuarto trimestre de 2020 superó los 8,3 millones metros cuadrados por un valor de 914,1 millones de euros.

Respecto al cuarto trimestre de 2019, las variaciones interanuales representan un incremento del 28,3% de superficie transmitida y un 15,1% más del valor de las mismas.

Renfe abre una oficina en México para desarrollar el Tren Maya

0

Renfe abrirá una oficina permanente en México para desarrollar el denominado Tren Maya, una línea ferroviaria con una longitud total de 1.525 kilómetros que conectará Palenque con la región turística de Cancún y en la que la compañía española actuará como ‘operador en la sombra’.

La compañía se adjudicó a finales de 2020 este contrato, junto con la también española Ineco y la alemana DB Engineering & Consulting, por un importe de 13,5 millones de euros, para colaborar en el desarrollo del proyecto durante los próximos tres próximos años.

De esta forma, Renfe abrirá una oficina en el país, según informaron en fuentes del operador, desde la que prestará estos servicios al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la entidad pública promotora del proyecto.

Para el Gobierno de México, el Tren Maya es un proyecto prioritario para el transporte de viajeros y mercancías, ya que conectará las principales regiones de la Península de Yucatán: Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

El consorcio del que Renfe forma parte prestará apoyo durante el periodo de construcción de la infraestructura y será el responsable de la definición de los requisitos de la operación y de las labores de mantenimiento.

Asimismo, supervisará la fabricación, entrega y puesta en marcha del material rodante y de todos los sistemas hasta el periodo de pruebas del servicio comercial.

Este proyecto está en línea con uno de los objetivos principales de la compañía pública, como es la entrada en nuevos mercados para seguir avanzando en su proceso de internacionalización, uno de los pilares básicos del plan estratégico de Renfe.

PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN

En este sentido, la compañía ya se ha hecho con dos macroproyectos en el exterior: el AVE a la Meca en Arabia Saudí y la Alta Velocidad en Texas, en Estados Unidos, donde ya ha constituido la filial Renfe of America para buscar nuevos negocios en el país.

La operadora también se ha aliado con sus socios del Tren Maya en los países bálticos para participar en el desarrollo de Rail Baltica, que conectará Estonia, Letonia y Lituania a través de 870 kilómetros de Alta Velocidad a partir del año 2026.

En Francia, Renfe continúa optando a servicios públicos en el corto plazo, mientras a medio plazo sigue preparando su proyecto de Alta Velocidad con dos líneas AVE entre Lyon y las ciudades de Montpellier y Marsella.

Por último, la compañía está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda para adquirir el 50% del capital de la compañía privada checa Leo Express, que opera servicios de tren y autobús en más de 100 ciudades de EuropaRenfe abre una oficina en México para desarrollar el Tren Maya Central, donde transporta 2,4 millones de pasajeros anuales y obtiene unos ingresos de 40 millones de euros.

Bosquet (Cs): «Los que se quieran ir con Hervías tienen las puertas abiertas»

0

La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, ha afirmado que aquellos que «se quieran ir» con el exsecretario de Organización de Cs y ahora integrante del PP, Fran Hervías, «tienen las puertas abiertas» porque entonces «se demuestra que esos afiliados no eran de Ciudadanos» sino que estaban por «intereses particulares y no porque realmente querían este proyecto».

Así se ha pronunciado en una entrevista en La Voz de Almería, en la que afirma que «si algunos afiliados se van porque estaban en la corriente de Hervías, bienvenida sea su marcha». «Lo tengo clarísimo», ha apuntado.

Por otra parte, ha asegurado que está «tranquila» porque «afortunadamente» en Andalucía «hay estabilidad», pero se ha mostrado preocupada «por otras cuestiones que están sucediendo en Ciudadanos a lo largo de nuestra geografía».

Bosquet ha explicado que «lo que peor» lleva sobre la marcha es «que se vayan y no dejen su acta» porque, a su juicio, es «defraudar a los votantes de Cs, a los que un día confiaron en ti».

Preguntada por los cambios en la ejecutiva nacional, ha defendido que si el vicepresidente de la Junta de Andalucía y coordinador autonómico de Ciudadanos (Cs), Juan Marín, el consejero de Educación y Deporte de la Junta, Javier Imbroda, el responsable de Comunicación de Ciudadanos en Andalucía y diputado nacional, Guillermo Díaz, y ella misma están en la ejecutiva es «por decisión de Inés Arrimadas –presidenta nacional de Cs–.

«En absoluto ha habido una falta de confianza entre Marín y ella», ha asegurado tras la pregunta, a la vez que ha subrayado que «él siempre ha estado con Inés al cien por cien» porque «Juan es una persona leal a Cs y leal a Inés Arrimadas y cualquier otra especulación es falsa».

Respecto a Cs en Andalucía, Bosquet se ha mostrado segura de que sus compañeros de Ciudadanos Andalucía, «de todos los que forman el Grupo Parlamentario, quieren agotar la legislatura».

«Lo que quieren ahora los ciudadanos andaluces es estabilidad», ha afirmado, al tiempo que ha explicado que «no quieren estar pensando en elecciones por intereses partidistas de algunos que, desde luego, no piensan en los intereses del ciudadano».

ANDALUCÍA, «UNA ISLA»

Ha señalado que el «compromiso que presentaron» el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo, y Juan Marín es «la pretensión de convertir Andalucía en una especie de isla con respecto a lo que se esté produciendo en otros territorios». «Queremos salvar la estabilidad que hay en Andalucía y queremos salvarla por el bienestar de los andaluces», ha reivindicado.

En este sentido, ha incidido en que «si otros están pensando, ya sea de Ciudadanos, del Partido Popular, del PSOE o de cualquier partido político, en hacer un cambalache o un intercambio de cargos aquí en Andalucía, lo que tenemos claro las dos fuerzas políticas ahora mismo sustentan al Gobierno andaluz es que para eso no cuenten con nosotros».

Preguntada sobre si podría llegar desde Madrid, Bosquet ha indicado que «pondría la mano en el fuego y probablemente no se la quemaría» y ha asegurado que se «defraudaría muchísimo» si ocurriese. «Es que afortunadamente las cosas en Andalucía se están haciendo bien y entonces, si alguno de mis compañeros no pensara eso y pensaran más que en otro tipo de intereses, me decepcionaría muchísimo», ha argumentado.

Cyberpunk 2077: Esto pretende mejorar el parche 1.2

0

Cyberpunk 2077 sigue su camino para arreglarse. Han pasado bastantes meses desde la salida del último título de CD Projekt Red. Fue un auténtico fiasco y el hype que había de 10 años se esfumó con tan solo unos minutos de partida. El título llegaba lleno de bugs e injugable totalmente, sobre todo en Xbox One y en PS4. Pero los polacos se han puesto manos a la obra y ya han sacado varios parches que arreglan distintas funciones. Aún así, mediante carta, prometieron que seguirían centrados en dejar el juego con la mejor calidad posible.

Tras el ataque hacker que sufrió el estudio polaco, CD Projekt Red se vio obligado a retrasar el lanzamiento del parche 1.2 para Cyberpunk 2077. Estaba previsto que saliera entre febrero y marzo, pero finalmente llegará para esta primavera. Y ha prometido arreglar aspectos concretos del juego. Mientras, los gamers siguen emperrados en buscar fallos nuevos para que puedan ser reparados. El estudio, a pesar de todos los problemas, sumados a la crisis sanitaria, está trabajando al máximo posible para arreglar todos esos bugs. Esto va a ser todo lo que arreglará la segunda gran actualización de Cyberpunk 2077 de cara a que los jugadores tengan la mejor experiencia posible.

Unas ventas muy malas

Cyberpunk 2077: Esto Pretende Mejorar El Parche 1.2

Antes de ver los fallos que Cyberpunk 2077 va a tener arreglados con su actualización 1.2, tenemos que referirnos a sus ventas. La desarrolladora dio la opción a todo el que quisiera, de devolver el juego y recuperar su dinero.

Todos esos jugadores podrían disfrutar de la aventura cuando estuviera totalmente arreglada. Y en eso está centrado ahora CD Projekt Red. Sin embargo, la mala fama y la pérdida de popularidad no ha ayudado a las ventas.

Lo que fue uno de los lanzamientos de 2020, se convirtió en uno de los mayores fiascos de la historia. Y en todo este tiempo, incluso con actualizaciones que ya hacen jugable bastante bien el título, no ha podido recuperar ventas.

Un mes de febrero lamentable

Noticiario 1.2

Febrero y marzo fueron las fechas marcadas por CD Projekt Red para lanzar sus actualizaciones que arreglarían la mayor parte de los fallos. Su primer parche llegó en enero y realmente hace al juego bastante disfrutable, a pesar de que sigue teniendo fallos de jugabilidad y, sobre todo, visuales.

Pero al ser atacados por unos hackers y tener que retrasar el lanzamiento de estos arreglos, las ventas se han notado en Cyberpunk 2077. A pesar de que en los primeros días de venta, el juego se colocó arriba de las posiciones, por los fallos, no se ha podido mantener ahí.

Según el estudio analista M Science, Cyberpunk podría llegar a vender 500.000 unidades del juego en marzo. Esto significa una clara desaceleración en la venta. Y algo que al estudio polaco le va a hacer mucho daño. Porque no logran que la curva aumente. Esperan hacerlo tras el lanzamiento de los parches.

Tiempo de respuesta de la policía

El próximo parche 1.2 de Cyberpunk va a arreglar distintas cuestiones del juego. Pero se van a centrar en cuatro puntos que molestan sobremanera a los usuarios. Uno de ellos es el tiempo de respuesta de los guardias de seguridad.

En Cyberpunk, como en otros títulos de mundo abierto inspirados en la realidad, puedes hacer malas acciones en la calle. Sin embargo, en otros títulos, te puede dar tiempo a escapar y que los guardias no te atrapen.

En Cyberpunk 2077 hasta ahora es literalmente imposible. Si haces una mala acción, se materializará rápidamente un cuerpo del NCPD para arrestarte. Este tiempo de respuesta se va a retrasar e incluso harán que un dron aparezca antes que ellos para hacer pesquisas de lo que ha pasado.

Cyberpunk: Conducción de vehículos mejorada

Otra de las cuestiones que han copado las críticas de los jugadores de Cyberpunk 2077 han sido las sensibilidades de los distintos vehículos. Y esto se nota nada más comenzar el juego. El coche de V es realmente difícil de manejar.

Sin embargo, otros coches y motocicletas son una delicia llevarlos. Por eso mismo, CD Projekt Red va a arreglar el sistema de giro en muchos de los coches. Va a mejorar la respuesta al mover el volante y así no salirse de la carretera.

Y es que muchos jugadores, sobre todo de PC, han notado que al conducir con el teclado, la respuesta era muy radical y hacía que el coche se saliera de la vía. También pasa en plataformas que tengan un bajo refresco de FPS.

Cyberpunk: Atascos en bordillos

Uno de los fallos más comunes que suceden, también al volante, es el atascarse en los bordillos. Hay veces que estos están diseñados de tal manera que si nos encajamos con el coche, no vamos a poder salir de ahí.

El próximo parche promete que, cuando esto pase, el propio vehículo va a dar unos toquecitos para que pueda “desencajarse”. Así, podrás seguir conduciendo sin ningún problema. Es cierto que esos empujoncitos no quedarán naturales, pero así se arregla el fallo.

Y finalmente también arreglará problemas con los movimientos de esquiva. Si le das dos veces al movimiento, el jugador hará una esquiva, esto es molesto si utilizas un teclado, porque a veces lo hace de forma involuntaria. Así podrás desactivarlo y que no suceda en Cyberpunk 2077.

Todavía no hay fecha prevista para el lanzamiento del parche 1.2. CD Projekt Red lleva trabajando ya varios meses en ello. Pero se espera que en la última semana de marzo se de una fecha concreta de lanzamiento, ya que está previsto para este mismo marzo de 2021.

Detenidas 20 personas por delitos de falsedad documental

0

Agentes de Policía Nacional de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, en colaboración con agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y con funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca, han detenido a 20 personas por delitos de falsedad documental y por favorecer la inmigración ilegal en la Comarca de La Litera.

En la llamada ‘Operación Litera’, desde el pasado mes de febrero, se investigaba a una empresa situada en un polígono industrial de la provincia de Huesca por poder tener a varios extranjeros trabajando en situación irregular, con permisos de residencia y trabajo de otras personas.

El 16 de marzo, efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y trabajadores de Inspección de Trabajo y Seguridad Social llevaron a cabo una inspección de los trabajadores de dicha empresa, identificando a 70 empleados, de los cuales 19 eran ciudadanos extranjeros en situación irregular, que portaban filiaciones y documentaciones de otros compatriotas regularizados.

Además de estas 19 personas, fue arrestado M.O., varón de 48 años, nacido en Ghana y en situación de regularidad en España, que trabajaba como encargado en esta empresa oscense.

Este ofrecía a extranjeros en situación irregular la posibilidad de facilitarles documentaciones de personas de origen subsahariano, con similares características físicas para que se hicieran pasar por ellos y poder acceder a puestos de trabajo cuyo desempeño les resultaría imposible debido a su situación administrativa en España.

Por la documentación y el contrato de trabajo, M.O. les exigía un primer pago de 500 euros y una parte proporcional de sus nóminas mensuales, es decir, una especie de comisiones por el alquiler de la documentación.

En este ilícito, el beneficio era mutuo, ya que por un lado el ciudadano en situación irregular accedía al mercado laboral «comprando» un puesto de trabajo, mientras que el facilitador y los extranjeros titulares de las tarjetas de residencia y trabajo, obtenían una contraprestación económica y se beneficiaban de una cotización.

DETENCIÓN

Fruto de la operación policial, se procedió a la detención de estas 20 personas, 19 trabajadores y el encargado, nacidas en Ghana, Nigeria y Gambia, con edades comprendidas entre los 20 y los 45 años y alguno de ellos con antecedentes, constándole un requerimiento por un Juzgado de Barcelona instruyendo Diligencias por Falsedad Documental y Usurpación de Estado Civil.

Así mismo, al encargado de la empresa, los agentes actuantes también le imputan un delito contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros por favorecer la inmigración ilegal.

De forma paralela, a 18 de estos trabajadores los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional les incoaron procedimientos administrativos de expulsión fundamentados en la LO 04/2000 sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España, motivados por su estancia irregular en territorio nacional.

Finalmente, desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se instruirán los expedientes que correspondan en base a sus respectivas Órdenes de Servicio e Informes emitidos por la vulneración de la legislación laboral vigente en un flagrante fraude al erario público.

Todo lo instruido fue remitido al Juzgado de Instrucción competente de los de Monzón, quedando todos ellos en libertad tras prestar declaración en sede policial, no sin antes ser informados de la obligación de comparecer ante la Autoridad Judicial cuando fueran requeridos.

Los agentes encargados de la investigación no la han dado por concluida, continuando con las pesquisas, tanto Guardia Civil como Policía Nacional, en el ámbito de sus competencias, en coordinación con la Autoridad Judicial competente y no descartando efectuar más detenciones.

Calvo espera la victoria de Gabilondo para que «no se recorte en igualdad»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha señalado que espera que a partir del 4 de mayo el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se incorpore a la red de presidentes autonómicos del PSOE.

«Lo mejor que nos puede pasar a las mujeres que vivimos en Madrid es que no se recorten políticas de igualdad, que se apliquen de verdad los fondos del Pacto Estatal contra la Violencia de Género y que no dobleguen nunca la agenda del feminismo como política de Estado», ha sentenciado Calvo.

Así lo ha manifestado este domingo Calvo durante su intervención en la jornada ‘La España que hacemos: libre de trata y prostitución’ organizada por el PSOE.

En este contexto, ha defendido que este país tiene que «construirse contra la trata y contra la prostitución de las mujeres y los menores», por lo que ha dado la bienvenida a todos los partidos políticos que piensen que «este es el momento para ir juntos» contra la trata y la prostitución.

Así, Calvo ha asegurado que las mujeres en el Congreso y en el Senado están «todas dispuestas transversalmente» para hacer su trabajo político y poner en marcha una legislación basada en la «protección fundamental de los derechos humanos de las mujeres» que «impida» la prostitución en España y que luche contra la trata.

«Hay trata porque hay prostitución, si no hay prostitución no hay trata. Se trata de avanzar en la protección de los derechos humanos de las mujeres, de los menores», ha subrayado Calvo, al tiempo que ha lamentado que, «desgraciadamente», España es un país «puntero» en número de prostíbulos y mujeres prostituidas.

Por ello, la vicepresidenta primera ha apostado por sacar adelante políticas sociales «que vayan al terreno» para que las mujeres puedan encontrar «alternativas de trabajo». «Estamos tocando de verdad el camino correcto que tiene que acabar con una legislación nacional al respecto», ha dicho.

Esta legislación, en sus palabras, tiene que impedir este «horror frente al cual todo el mundo se pone orejeras». «Viene a decir que nuestra sexualidad está a disposición de los varones, que somos una mercancía que se compra y se vende. Somos abolicionistas», ha sentenciado.

El PP intentará de nuevo que el Congreso cite a una abogada de Podemos que denunció irregularidades

0

El PP intentará de nuevo este miércoles que la Comisión de Calidad Democrática del Congreso cite a comparecer por un lado, a la abogada y exresponsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona, que ha denunciado irregularidades en el seno del partido de Pablo Iglesias, y, por otro, a la exsubdirectora general de Reclamaciones el Consejo de Transparencia, Esperanza Zambrano, cesada por el nuevo equipo propuesto por el Gobierno.

El pasado 10 de marzo, el PSOE y Unidas Podemos ya hicieron valer su mayoría en la mesa de la comisión para vetar esas dos peticiones de los ‘populares’ pero el asunto tiene que ser sometido de nuevo a votación en el plenario de la comisión.

La Mesa de la comisión está compuesta por su presidente, el líder de Más País, Íñigo Errejón, y por dos diputados del PSOE, uno del grupo confederal y otro del PP. Según informaron a fuentes parlamentarias, el representante ‘popular’ Jaime Olano, se quedó solo en defensa de sus peticiones, mientras que Errejón se mantuvo en la abstención.

Los ‘populares’ habían solicitado que Zambrano compareciera para exponer sus ‘recetas’ para mejorar la independencia de los órganos reguladores e independientes, como el propio Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

CESADA POR EL NUEVO EQUIPO

La comisión de Calidad Democrática ha abierto una ronda de comparecencias de expertos en esta materia para después elaborar un informe de recomendaciones que elevarán al Pleno. En ese contexto, el PP pretendía que los parlamentarios escucharan la opinión de Zambrano, que fue cesada como subdirectora de Reclamaciones tras el desembarco, a finales de 2020, del nuevo presidente del Consejo, José Luís Rodríguez Álvarez.

Los ‘populares’ han sido muy críticos con el relevo de Zambrano, a quien atribuyen las resoluciones del Consejo de Transparencia que han obligado al Gobierno a publicar información sobre el uso que el jefe del Ejecutivo hace del Falcon que tiene a disposición para sus desplazamientos o sobre la composición de los expertos que asesoraron a Sanidad en la desescalada tras la primera ola de la pandemia

Además de buscar fórmulas para incrementar la independencia de los órganos reguladores, la Comisión de Calidad Democrática tiene previsto abrir también una ronda de comparecencias para recabar ideas destinadas a reforzar la protección a los denunciantes de corrupción. Y ahí es donde el PP aspiraba a citar a la exabogada de Podemos.

Precisamente, el pasado viernes el Juzgado de lo Social Número Uno de Granollers (Barcelona) condenó al partido a indemnizar a Carmona por reducirle la jornada laboral a la mitad, si bien descartó que su cese fuera una «represalia» por las investigaciones internas que llevó a cabo junto al también ex abogado del partido José Manuel Calvente y que dieron lugar al llamado caso ‘Neurona’.

El juzgado sostiene que Carmona sólo comunicó las presuntas irregularidades que investigaba cuando supo que sería destituida como responsable de Cumplimiento Normativo. Fue coincidiendo con ese cese, en diciembre de 2019, cuando el partido le comunicó que le reducía la jornada laboral a la mitad.

YA LO INTENTARON ANTES SIN ÉXITO

Los ‘populares’ ya intentaron que la comisión escuchara, por un lado a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y por otro al también exletrado de Podemos José Manuel Calvente, compañero de Carmona y denunciante asimismo de irregularidades sobre la financiación del partido.

Estas dos peticiones ya se toparon con el veto de PSOE y Unidas Podemos en la Mesa de la comisión y también fueron rechazadas por el plenario de la Comisión de Calidad Democrática, gracias a la abstención de ERC, Bildu, PNV y Más País. Entonces, el PP sólo encontró el apoyo de Vox y Ciudadanos. Y lo mismo parece que sucederá con las comparecencias de Zambrano y Carmona este miércoles.

Tanto en las votaciones que tienen lugar en la Mesa como en las que se trasladan al plenario, el presidente de la Comisión Íñigo Errejón, ha optado por abstenerse. Según ha explicado él mismo, si bien no es partidario de vetos, tampoco quiere que los grupos utilicen este órgano para montar «espectáculos» tratando asuntos ajenos a su cometido.

Yolanda Díaz comparece mañana en el Congreso por vez primera

0

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá este lunes en el Congreso, en plenas negociaciones de su departamento con sindicatos y patronal para el desmontaje de la reforma laboral de 2012, y por primera vez tras ser señalada por el vicepresidente Pablo Iglesias a sucederle en el liderazgo de Unidas Podemos.

Díaz acudirá a la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja para comparecer a partir de las 10 horas, y lo hará a petición propia.

En todo caso, Díaz mantiene cerca de veinte solicitudes de comparecencia, prácticamente todas por parte del PP y Vox, para que la ministra rindiera cuentas acerca de medidas aprobadas, problemas en la tramitación de prestaciones, el ataque informático sufrido por el SEPE o discrepancias con su colega el Ministerio de Inclusión, José Luis Escrivá, acerca de la futura reforma de pensiones.

TODAVÍA MINISTRA, FUTURA VICEPRESIDENTA

Será la primera vez que Díaz comparezca como más que probable sucesora de Pablo Iglesias en el Gobierno y en la coalición confederal. Y es que el secretario general de Podemos, al postularse como candidatao a disputar la presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas, propuso a la ministra gallega como nueva vicepresidenta del Gobierno y como la señaló para sucederle al frente de Unidas Podemos en las próximas elecciones generales.

Pese a no haberse oficializados estos cambios, el presidente Pedro Sánchez recibió positivamente el ‘ascenso’ de Yolanda Díaz con la marcha de Iglesias del Ejecutivo, si bien planteó que, en caso de querer conservar la cartera de Trabajo, debía ocupar un rango inferior a la actual vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, por su prevalencia en el área económica del Gobierno.

ACORDADA LA LEY ‘RIDER’ SE ESPERA LA ‘CONTRARREFORMA’ LABORAL

En lo que respecta a sus competencias al frente de Trabajo, Díaz acudirá al Congreso tras sumar un nuevo acuerdo con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CC.OO. y UGT para regular la situación laboral de los repartidores a través de plataformas digitales, los conocidos como ‘riders’.

En este acuerdo se reconoce la presunción de laboralidad de estos trabajadores, en línea con la sentencia dictada en septiembre de 2020 por el Tribunal Supremo y se contempla que la representación de los trabajadores deberá ser informada de las reglas que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden incidir en las condiciones laborales por las que se rigen las plataformas.

El siguiente paso pasa por la reforma del Estatuto de los Trabajadores, con la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral, que ya ha tenido esta semana una primera toma de contacto, y para la que Trabajo ha acordado un calendario de reuniones de carácter semanal.

SIMPLIFICAR LOS CONTRATOS Y GENERALIZAR EL INDEFINIDO

Algunas de las materias que formarán parte de esta mesa, como la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, la ‘ultraactividad’ y la subcontratación, son ‘viejas conocidas’, pues los agentes sociales las estuvieron negociando con el Gobierno socialista en la anterior legislatura. Ahora, en esta nueva mesa, se retomarán las conversaciones sobre dichos asuntos, pero se añadirán otras muchas para dar cumplimiento a los compromisos que el Gobierno español asumió en las fichas remitidas a Bruselas.

En las propuestas enviadas a Bruselas, el Gobierno plantea generalizar el contrato indefinido, devolver la causalidad a los contratos temporales y simplificar la contratación, reordenando las modalidades de contratación laboral, así como por introducir mecanismos de flexibilidad para las empresas alternativos a la excesiva temporalidad.

Al mismo tiempo, el Gobierno aboga por la creación de un modelo permanente de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como «un instrumento de flexibilidad alternativo al ajuste externo del empleo ante perturbaciones negativas», y quiere revisar subvenciones y bonificaciones a la contratación temporal. Entre las medidas para conseguirlo, se encuentran la simplificación de los incentivos y requisitos a las empresas beneficiaras para centrarse en la empleabilidad de los desempleados y que vayan para contratos indefinidos.

The Bold Type: fecha de estreno y todo lo que sabemos de la temporada 5

0

La temporada 5 de The Bold Type ya es oficial y deja un sabor agridulce. El sabor dulce viene porque va a ser una nueva oportunidad de ver a las protagonistas en la que se ha dicho que es la sucesora de Sexo en Nueva York. Sin embargo, el sabor agrio llega tras conocerse que va a ser la última temporada. Será el final de esta serie que tiene enganchados a un montón de telespectadores que siguen las aventuras de Jane, Kat y Sutton, estas chicas millenials que sufren los problemas del día a día.

Esta serie traslada a todos aquellos más mayores a ver cómo esta generación vive los problemas relacionados con las orientaciones sexuales, las identidades de género o las relaciones sexuales desde su punto de vista. Y todo ello enmarcado en una redacción de una revista de moda de las más vendidas del mundo. De hecho, se inspira en la revista Cosmo en su versión de Estados Unidos. Esta producción está enfocada para todos aquellos que se encuentran en la franja de edad de entre los 24 y los 35 años. The Bold Type, si estás en esas edades, hará que te identifiques con algún tema que se haya tratado allí. Vamos a ver todo lo que sabemos sobre la 5ª temporada de esta serie.

Solo 6 episodios

Protagonistas

En tan solo 6 episodios, Netflix planea darle carpetazo a The Bold Type. Estos seis capítulos serán de los que constará la quinta y última temporada. Pondrá final a lo que hemos ido viendo a lo largo de las anteriores cuatro temporadas.

Todos los hilos abiertos deberán ir cerrándose en esta serie creada por Sarah Watson. Antes decíamos que todo lo que sucede es en la redacción de una famosa y muy vendida revista de moda. Y está inspirado en la actualidad.

La revista, según la creadora, es Cosmo. Y se basa en la vida de Joanna Coles. Esta mujer fue la fuente de inspiración para crear The Bold Type. Y fue, durante una época, la directora de esta publicación de moda en su versión de Estados Unidos.

The Bold Type: Un estreno retrasado

La preproducción de la quinta temporada de The Bold Type ya está en marcha. De hecho, ya lleva unos meses en camino. Sin embargo, debido a toda la crisis sanitaria que estamos viviendo, está teniendo más dificultades de lo previsto.

Ya la cuarta temporada sufrió en este sentido. El rodaje tuvo que ser interrumpido debido a la expansión del Covid-19. Además, en Estados Unidos esta pandemia ha sido, si cabe, más grave, por eso mismo, hubo que paralizar la grabación inmediatamente.

Por suerte, pudo, con grandes dificultades, retomarse y reorganizar todo el guion. Así, se ha retocado la historia. Y el rodaje de eta quinta temporada ya está en marcha. Se prevé que en verano esté en Estados Unidos. En España llegará quizás para finales de año o incluso antes.

De momento ya puedes deleitarte con las cuatro temporadas anteriores. Se encuentran a disposición de todos los usuarios que estén suscritos a Netflix. Allí se añadieron no hace demasiado tiempo.

Cierre de hilos en el final

The Bold Type: Fecha De Estreno Y Todo Lo Que Sabemos De La Temporada 5

La quinta temporada de The Bold Type supone el final de la serie. Quizás se ha precipitado debido a la pandemia y a las dificultades de grabación. Así que en 6 capítulos se van a cerrar todos los hilos pendientes. Y todo ello con la misma intensidad que las cuatro temporadas anteriores.

Hemos visto de todo: Desde bodas, abortos, despidos… Hasta infidelidades, peleas, y operaciones estéticas. Así que ya, los fanáticos de la serie han vivido muchas peripecias y llegan al final esperando que todo se resuelva.

En cuanto a las protagonistas. Jane va a continuar con su reportaje acerca del sexismo en el trabajo y veremos cómo termina su romance con uno de los redactores. Kat, que fue despedida de la revista, está en otro trabajo y su relación con Eva va hacia adelante. Esto generó mucha polémica y tuvo que cambiarse el guion por las protestas.

Y finalmente  está Sutton, que ha perdido su trabajo y su matrimonio. Y se ha visto envuelta en problemas de alcoholismo. Esto le viene de familia, ya que su madre también acabó así. Veremos si puede reconducir su vida con la ayuda de sus amigas y recuperar a su marido.

El futuro de Sutton

The Bold Type: Fecha De Estreno Y Todo Lo Que Sabemos De La Temporada 5

Y así es como acabaron los personajes protagonistas la anterior temporada. Una temporada llena de sobresaltos en donde los fanáticos no pudieron estar tranquilos ni en un solo episodio. Y la 5ª temporada de The Bold Type promete más emociones fuertes.

Según la Showrunner de la serie, Wendy Straker: “Siento que Richard y Sutton tienen mucho más que explorar. Sin embargo, ambos necesitan explorarse a sí mismos primero”. Y continuaba diciendo acerca de estos dos personajes: “Han sido una pareja increíble y solidaria, y Richard ha sido muy complaciente en el pasado… No han encontrado obstáculos tan reales y enormes antes.”.

Y terminaba hablando de cómo serán ambos personajes en el futuro cercano, en la 5ª temporada: “Ciertamente no creo que la puerta esté cerrada para siempre. Pero lo discutiremos todo en la temporada 5”.

Lo que sucederá con Jane

Conversación

Straker también ha comentado acerca de lo que está por venir con Jane: “Hubo esa complicación sobre lo que haces cuando conectas con alguien con quien trabajas, pero que con el que además estás en una posición de autoridad”.

Y seguía diciendo: “Es un nuevo reto para ella, así que íbamos a ver cómo ese tema se desarrollaba más”. “Jane está cogiendo fuerza en Scarlet, y Jacqueline le ha hecho saber que ella es el futuro de la revista. Así que esas eran cosas interesantes con las que tendrán que lidiar”.

El reparto de la 5ª temporada de The Bold Type

The Bold Type: Fecha De Estreno Y Todo Lo Que Sabemos De La Temporada 5

En cuanto al reparto, las actrices protagonistas Katie Stevens, Aisha Dee y Meghann Fahy volverán a interpretar a sus personajes de las temporadas anteriores. Pero también hay otros personajes que vuelven.

Son Stephen Conrad, Melora Hardin, Matt Ward y Nikohl Boosheri, que aparecían en temporadas anteriores y retoman su papel. Seguiremos viendo a Sam Page, Gildart Jackson y Adam Capriolo.

El TS comenzará a juzgar al diputado de ERC Nuet por desobediencia en el ‘procés’

0

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) celebrará a partir de próximo miércoles el juicio al diputado de ERC Joan Josep Nuet por un presunto delito de desobediencia por su actuación como miembro de la Mesa del Parlament de Cataluña en relación al ‘procés’ independentista catalán del 1-O de 2017.

El tribunal puso fecha a esta vista oral un año después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) le remitiera una exposición razonada para que se hiciera cargo del enjuiciamiento de Nuet, elegido diputado nacional en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, por lo que adquirió la condición de aforado.

El Supremo había acordado enviar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la investigación y posterior enjuiciamiento de los miembros de la Mesa del Parlament que votaron a favor de la tramitación de diversas iniciativas parlamentarias relacionadas con el proceso independentista en Cataluña, exceptuando a la que fuera presidenta de la cámara parlamentaria Carme Forcadell , ya condenada a 11 años y medio de prisión por sedición–. Tras adquirir Nuet de nuevo la condición de aforado, el pasado mes de marzo asumió la competencia para juzgarle.

PRESIDIRÁ MARTÍNEZ ARRIETA

El tribunal que juzgará a Nuet no será el mismo, en parte, que el que juzgó a los 12 líderes independentistas el pasado año. El principal cambio está en la presidencia que pasará a estar en manos de Andrés Martínez Arrieta –que además será el ponente de la sentencia– en sustitución del presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena.

Martínez Arrieta es el magistrado con más antigüedad en la Sala. Juzgó el ‘procés’ junto a los magistrados Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, Andrés Palomo y Ana Ferrer, quienes también estarán en la vista oral contra el diputado de ERC. En el tribunal del ‘procés’ también estaba el magistrado Luciano Varela, quien se jubiló hace unos meses.

Así, para completar el número de siete magistrados que integran el tribunal se incorporan a él la magistrada Susana Polo y Eduardo de Porres –este último, instructor de la causa en la que se investiga a la portavoz en el Congreso de JxCat y candidata a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Borràs–.

La Sala, una vez conocida la prueba propuesta por la Fiscalía, Abogacía del Estado y la defensa para su práctica en el juicio, dictó un auto el pasado 10 de diciembre declarándolas pertinentes y dando traslado a la letrada de la Administración de Justicia para que señalara día y hora para la celebración del juicio oral.

TRAMITACIÓN DE LAS ‘LEYES DE DESCONEXIÓN’

La Fiscalía acusa a Nuet de haber votado, como secretario tercero de la Mesa del Parlament de Cataluña en la XI Legislatura, en la que era diputado de SíQueEsPot, a favor de la tramitación de las denominadas ‘leyes de desconexión’ contrarias al orden constitucional.

Todo ello a pesar de las advertencias del Tribunal Constitucional para que se abstuviera de hacerlo y de los informes desfavorables de los Servicios Jurídicos de la Cámara autonómica, recuerda el Ministerio Público.

Por ello, solicita una pena de multa de 10 meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses por el presunto delito de desobediencia grave.

El TSJC condenó el pasado mes de octubre a otros cuatro ex miembros de la Mesa del Parlament, Anna Simó (ERC), Ramona Barrufet, Lluís Corominas y Lluís Guinó (JxSí), por tramitar dichas iniciativas parlamentarias, mientras que absolvió a la exdiputada de la CUP Mireia Boya.

Otegi acusa a PNV de querer sacar del Gobierno a Podemos para así «sacar a EH Bildu de la ecuación política»

0

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha acusado al PNV de querer sacar del Gobierno central a Podemos para así «sacar a EH Bildu de la ecuación política» y volver al «viejo bipartidismo». En este sentido, lamenta que la formación jeltzale trata a la coalición soberanista como «enemigos, no como adversarios políticos».

En una entrevista concedida a Diario Vasco, Otegi manifiesta que la salida de Pablo Iglesias del Ejecutivo ha sido «un paso al frente para tratar de dar un balón de oxígeno al proyecto de Podemos ante el riesgo de quedarse sin representación en Madrid». En este sentido, reconoce que ha hablado con él y le ha dado «esa versión», que le parece «acertada».

Por otro lado, dice que el objetivo del PNV es sacar a Podemos del Gobierno, «no porque no le guste» la formación morada sino porque «a día de hoy su estabilidad depende de EH Bildu y de ERC».

«Ese es el objetivo, sacarnos de la ecuación política. El PNV hace una apuesta por volver al viejo bipartidismo. Nos tememos que lo que quiere es propiciar un gobierno en solitario del PSOE y buscar el blanqueamiento del PP», acusa.

Asimismo, critica que «hace tiempo» que el PNV trata a EH Bildu como «enemigos, no como adversarios políticos», lo que cree que es «malo para este país».

PRESOS

Por otro lado, destaca que en política penitenciaria se han producido «avances», que cree no obstante «absolutamente insuficientes», y lamenta que en materia social EH Bildu ha alcanzado «grandes acuerdos» con PSOE y Podemos «que no se han cumplido», mientras que «en términos nacionales no se ha producido avance alguno».

No obstante, reconoce que EH Bildu no tiene «ningún incentivo» en dejar caer al actual Gobierno para que «venga la ultraderecha a gobernar». Sin embargo, advierte de que su paciencia «no es un cheque en blanco».

Asimismo, afirma que «teóricamente» el PNV defiende el derecho a decidir, pero «ahora mismo no está en una estrategia de confrontación democrática con el Estado para que el derecho a decidir esté recogido en un nuevo estatus». Además, dice que «en absoluto» es ciencia ficción pensar en futuros pactos entre EH Bildu y PSE.

Tras indicar que la mayor autocrítica que ha hecho la izquierda abertzale ha sido «sacar la violencia de ETA de la ecuación de este país», reitera que «hay un sector importante de este país que no acepta a la Ertzaintza y un sector de la Ertzaintza que no acepta a una parte de este país».

A su juicio, la Ertzaintza tiene «algunas actuaciones que son antidemocráticas» y afirma que no tiene ningún amigo en la Policía autónoma: «Solo algún conocido de la época de la ikastola con el que mantengo el saludo».

España necesita invertir más de 5.000 millones en infraestructuras de agua

0

España requiere de una inversión superior a los 5.000 millones de euros para mejorar el cumplimiento de las directivas y recomendaciones europeas en materia de agua y evitar sanciones millonarias por no contar en varias poblaciones con sistemas de tratamiento de aguas residuales.

Así lo ha trasladado la asociación de empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras Seopan, con motivo de la celebración este lunes 22 de marzo del Día Mundial del Agua y coincidiendo con los objetivos de la ONU de reducir en un 50% las aguas residuales sin tratar para 2030.

Sin embargo, solo el 32% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes disponen de sistemas de depuración terciarios, incumpliendo así por más de 30 años las directivas que marca la Comisión Europea e incurriendo en la imposición de multas.

Asimismo, España es el país europeo en el que más varían las tarifas dependiendo del territorio, pudiendo incrementarse hasta en cinco veces el precio por metro cúbico de agua dependiendo de dónde se viva, ya que algunas Comunidades Autónomas repercuten el 100% de los costes del ciclo integral del agua a los consumidores y otras no lo hacen, a pesar de que la directiva lo impone.

BAJA INVERSIÓN

Otro dato más en contra de España es la inversión pública en protección de medio ambiente, en torno a 24 euros por habitante, un importe un 47% inferior a la media de la Unión Europea, lo que ha hecho que el país ya supere a Grecia en número de expedientes de infracción abiertos por este bajo nivel de inversión.

Según las estimaciones de Seopan, la solución a todos estos problemas requiere destinar 1.600 millones para la gestión integral de recursos hídricos, con nuevas presas de reutilización de aguas residuales o estanques de tormentas, y otros 3.500 millones en medidas estructurales, destinadas a más de 190 actuaciones en depuración.

Además de cumplir la normativa europea, estas actuaciones permitirían que más de 2,1 millones de personas, en torno a 900.000 viviendas, se beneficien de esta depuración del agua, proporcionando un beneficio social medido por la mejora de la calidad ambiental del agua de 52,5 millones de euros cada año.

Aun con todo, España seguiría requiriendo de otras actuaciones clave para mejorar su infraestructura de agua, como la reposición de redes de distribución (depósitos y estaciones de bombeo y potabilización), que se calcula en 2.900 millones, o para prevenir la desertificación, sequía o inundaciones por otros 5.109 millones hasta 2033.

Los jóvenes serán los grandes perjudicados de la crisis de la Covid-19

0

Los jóvenes serán los grandes perjudicados de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19, según un panel de más de 400 expertos consultados por PwC, quienes alertan de que la contingencia sanitaria impulsó de la tasa de paro juvenil hasta el 38% en 2020, una cifra «muy superior» a la de la mayoría de países europeos.

Entre los motivos que preocupan a los panelistas, se encuentran la reducción de la población joven, una incorrecta formación -inadecuada para las necesidades productivas- y la excesiva proliferación de la contratación temporal.

El 93,3% de los expertos y directivos coinciden en la extrema preocupación de la intensa contracción del número de jóvenes entre 16 y 34 años, así como su baja participación en el mercado de trabajo, muy por debajo de los países centroeuropeos o de los países nórdicos.

Los panelistas entienden que para fomentar su participación en el mercado laboral se debe modificar, en primer lugar, la formación que reciben, vinculándola de una manera más directa a las necesidades del tejido productivo. En segunda instancia, creen que es necesario cambiar los mecanismos de entrada en el empleo, poniendo un mayor énfasis en el aprendizaje.

La elevada tasa de paro es otro factor de preocupación de los encuestados, ya que sitúa al colectivo joven del país en primera línea de ajustes laborales en tiempos de crisis. El 67% de los expertos considera que debe reducirse, en gran medida, la proporción de los contratos temporales entre los jóvenes, a través de fórmulas que pasan por reducir la brecha entre los costes del despido para los contratos temporales y fijos, una opción por la que apuestan el 66,1% de los encuestados, o penalizar la concatenación de contratos temporales, por lo que apuestan el 41% de los expertos.

Con respecto a la formación, según los panelistas, se debería reformar en España para mejorar la situación de los jóvenes en el mercado laboral. Los encuestados consideran que existe una manifiesta insuficiencia de los estudios secundarios no obligatorios y un excesivo peso de los primarios y, especialmente, de los superiores, donde existe una sobrecapacitación de los jóvenes universitarios, que acaban compitiendo en el mercado por trabajos de inferior cualificación.

Para corregir estos desequilibrios, el 96,3% cree que se debe incentivar e invertir en la formación profesional, el 56,5% por reformar la formación universitaria, reforzando los estudios científicos, y el 54,6% propone potenciar la formación básica.

Los consultados advierten de que las tasas de escolarización postobligatorias españolas se encuentran alejadas de países como Suecia, Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Polonia o Finlandia. En este sentido, el 88,9% de los panelistas cree que se debe incentivar más la formación profesional, así como reforzar la orientación profesional que reciben los jóvenes (81,6%) y reforzar el sistema educativo en los territorios con mayor fracaso escolar (53,2%).

Los expertos creen que habría que aumentar la oferta de trabajo juvenil con formación tecnológica. Así entienden que ha que poner sobre la mesas medidas que refuercen los estudios secundarios y superiores con una mayor oferta técnico-matemática (73,2%) e incrementar la participación femenina en este tipo de estudios (46,3%).

En este contexto, los jóvenes españoles reclaman cambios estructurales en la formación y reformas para acabar con la excesiva temporalidad del empleo juvenil. La mayoría de expertos consultados entienden que los jóvenes están siendo el «gran pagador» tanto de la crisis de 2008 como la provocada por la epidemia.

LOS EXPERTOS REBAJAN SUS PROYECCIONES PARA EL PIB DE 2021.

Por otra parte, los expertos, directivos y empresarios participantes en esta edición del consenso económico de PwC han moderado ligeramente sus expectativas sobre el crecimiento de la economía española en 2021, rebajando sus proyecciones de crecimiento del PIB de un 5,9% a un 5,5%, por debajo de las previsiones del 7,2% estimadas por el Gobierno y en línea con las previsiones de la Comisión Europea (5,6%) y el FMI (5,9%).

Para 2022 esperan que la actividad crezca un 4,8%. Detrás de esta rebaja de las expectativas se encuentran las restricciones a la movilidad en todo el país como consecuencia de las sucesivas olas de la pandemia y el ritmo de la campaña de vacunación.

El 83,4% de los panelistas coinciden en calificar como «mala o muy mala» la situación actual de la economía española, aunque el 71,4% espera que mejore en el segundo trimestre del año, y el 87,5% que lo haga dentro de doce meses.

En el último informe, correspondiente al cuarto trimestre de 2020 y publicado el pasado mes de diciembre, un 44% esperaba que el PIB español creciera por encima del 6% en 2021. En la actualidad, este porcentaje ha caído más de veinte puntos, hasta el 13,9%.

Los expertos siguen calificando la situación financiera de las familias (51,8%) y de las empresas (58,8%) como «mala». Sin embargo, aumentan en 14 puntos porcentuales, hasta el 60,5%, los que esperan que el consumo de las familias crezca en los próximos seis meses y en ocho puntos, hasta el 55,3%, los que creen que la demanda de vivienda permanecerá estable.

Por el lado de las empresas, aumentan hasta el 62,2% los que esperan un aumento de las exportaciones, y hasta el 51,4% los que piensan que la inversión productiva de las compañías permanecerá estable en los próximos seis meses. En relación con la creación de empleo, la opinión está dividida, ya que un 35% asegura que aumentará, un 30,6% que permanecerá estable y un 34,2% que disminuirá.

Con respecto a la inflación, los encuestados esperan un ligero repunte en 2021 y que los precios aumenten hasta el 1,2%, pero, dado el actual contexto económico, no atisban un cambio ni en la evolución de los tipos de interés ni en la política de compra de activos del Banco Central Europeo. Así, el 73,9% espera que siga estable en los próximos seis meses y el 50,5% en los próximos doce.

El análisis refleja una mejoría en la opinión de los panelistas sobre la situación de la coyuntura internacional, mientras que caen los que piensan que es «mala o muy mala» y suben hasta el 55,3% los que la consideran «regular».

En el lado positivo, destaca la buena percepción sobre la economía china de la mayoría de los encuestados (58,6%) y, en el negativo, la opinión menos favorable sobre situación de la actividad en la Unión Europea, cuya recuperación se mantiene un poco a la zaga respecto a otros países, como EE. UU y Japón, aunque la inmensa mayoría de los panelistas (83,6%) considera que la UE se habrá recuperado de esta situación a finales de año.

Un tercio de las empresas espera mejorar ventas en el segundo trimestre

0

Un tercio de las empresas, en concreto el 32,6%, espera mejorar su facturación en el segundo trimestre del año, mientras que el 23,2% cree que sus ingresos sufrirán un nuevo retroceso, según recoge la segunda edición de la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE) realizada a una muestra de 13.000 sociedades.

De este modo, por primera vez desde finales de 2020, las empresas que esperan a corto plazo una mejora de su facturación superan a las que prevén un deterioro adicional.

La mejora de las expectativas para el periodo abril-junio es bastante generalizada, haciéndose extensiva de manera «muy significativa» a las ramas de actividad que han presentado una evolución reciente más desfavorable, apunta la institución.

Según los resultados de esta encuesta, el 45,4% de las empresas estima que recortará su facturación en el primer trimestre de este año y sólo el 13,3% espera una mejora de sus ventas. En opinión del Banco de España, estos datos reflejan los efectos adversos de la tercera ola de contagios de Covid tras las Navidades y de las restricciones aprobadas por las autoridades para contenerla.

En comparación con la encuesta de noviembre, las respuestas de las empresas suponen un empeoramiento respecto a la valoración del último trimestre de 2020 que hicieron en aquel momento, así como de las perspectivas esperadas entonces para el primer trimestre.

Los factores que, según las empresas, están impactando de manera más negativa en su facturación son la elevada incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y sobre la política económica, y la menor demanda.

Por ramas de actividad, la percepción más desfavorable de la evolución en el primer trimestre se concentra en los servicios más afectados por las restricciones frente al Covid, como la hostelería y el ocio y entretenimiento.

En cuanto a sus expectativas sobre el empleo, las empresas describen un panorama similar al de la facturación, con un primer trimestre algo más negativo de lo que declaraban estar esperando a finales del año pasado y con una mejora para el segundo trimestre.

En este sentido, el Banco de España subraya que las empresas tienden a trasladar de forma incompleta las fluctuaciones de sus ventas a su demanda de empleo.

La institución resalta que el tamaño de la empresa se mantiene como uno de los factores clave para explicar la evolución reciente tanto de la facturación como del empleo. Así, las empresas de menor dimensión declaran una peor evolución en el primer trimestre y unas expectativas también menos favorables para el segundo trimestre.

En el caso de los precios, las empresas encuestadas aseguran que han tenido que afrontar un aumento del coste de sus consumos intermedios, «probablemente relacionado con el encarecimiento de las materias primas», según el Banco de España, que añade que este incremento es mayor que el observado a finales de 2020 y que el esperado entonces para el comienzo de 2021.

INVERSIONES TECNOLÓGICAS Y TELETRABAJO

En esta segunda edición de la EBAE, el Banco de España preguntó a las empresas sobre la probabilidad de que pongan en marcha a lo largo del primer semestre del año distintas medidas para adaptarse al impacto del Covid.

En este sentido, las actuaciones que una mayor proporción de empresas españolas tienen intención de acometer en el futuro próximo como respuesta a los cambios ocasionados por la crisis consisten en inversiones en nuevas tecnologías y en el recurso al teletrabajo.

Las empresas de menor tamaño muestran una predisposición más reducida a llevar a cabo estas medidas y prevén tener más dificultades para poder recuperar a trabajadores de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o abrir nuevos mercados.

Por el contrario, las empresas de menor tamaño prevén recurrir más que las grandes y las medianas a reducir inversiones ya planificadas, pedir nuevas líneas de financiación al ICO, ajustar la jornada o el salario de sus trabajadores y, en último extremo, cesar su actividad.

Finalmente, con respecto a las intenciones de acudir a las convocatorias de proyectos financiados con el plan de recuperación Next Generation EU (NGEU), un 19,7% de las empresas encuestadas declara su intención de hacerlo, siendo este porcentaje ligeramente superior entre las empresas grandes (22,2% para las que tienen más de 250 trabajadores).

En este caso, las diferencias por ámbito de actividad son más pronunciadas, observándose una mayor intención de optar a estos concursos en las ramas industriales, la hostelería y los servicios de información y comunicaciones.

Cataluña registra 1.207 casos y 15 muertes más en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este domingo 583.653 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –540.398 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.207 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.128, que son 15 más que los registrados el sábado: 13.351 en hospital o centro sociosanitario, 4.552 en residencia, 1.146 en domicilio y 2.079 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.406, que son 52 más que en el último recuento.

Un total de 410 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, tres más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube hasta 1,05 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 5,10%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 190,14 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el sábado alcanzaba un nivel de 196, y 24 horas después aumenta hasta los 198 puntos.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.437 personas que han dado positivo, de las que 8.743 han muerto y 23 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 663.978 personas desde que empezó la campaña de vacunación –344.734 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 415 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 487.763 son de la provincia de Barcelona, 59.383 de Girona, 45.190 de Lleida y 70.639 de Tarragona; y 58.336 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

El Día Mundial del Agua conciencia este 22 de marzo sobre el valor de este recurso

0

Este lunes, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua con el lema ‘Valoremos el agua’, una jornada que la ONU conmemora con el fin de crear conciencia de la importancia de cuidar de este elemento, tanto para la vida de los seres humanos como de las especies del planeta, y recordar que cerca de 2.200 millones de personas en todo el mundo carecen de agua o cuentan con agua de mala calidad, en un contexto en el que se ha convertido en un recurso clave para erradicar la expansión de la Covid-19.

El origen de esta jornada tuvo lugar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Rio de Janeiro (Brasil) de 1992. En esta asamblea emanó la idea de celebrar un día internacional que pusieran en relieve la importancia de este valioso recurso natural. Ese mismo año, la Asamblea General resolvió que el 22 de marzo de cada año tendría lugar el Día Mundial del Agua, que se celebró por primera vez en 1993.

La ONU también instauró el Decenio ‘Agua para el Desarrollo Sostenible’, de 2018 a 2028, que remarca la idea de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial. Además, la conmemoración de este día respalda la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 cuyo fin es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda la población mundial antes de 2030.

Según la ONU, en España, el 98% de la población española dispone de servicio de agua potable y el 97% cuenta con un sistema de saneamiento adecuado, datos que contrastan con los recabados a nivel global: el 29% de la población mundial no dispone aún de un servicio de agua potable gestionado de forma segura y sólo el 45% cuenta con un servicio de saneamiento seguro, como revela Fundación Aquae.

En España, donde el 99% del agua es apta para el consumo y el 98% de la población está conectada a plantas de tratamiento de agua residual, la Fundación cree que se está a tiempo de alcanzar el sexto objetivo de la Agenda 2030, el principal marco de referencia para canalizar acciones de sostenibilidad, aunque alerta de dificultades como la brecha hídrica (relación entre la cantidad de agua dulce extraída para realizar las actividades económicas e industriales y la cantidad de agua dulce existente total) y pide coordinación para revertir los efectos del cambio climático.

Según la ONU, a nivel mundial la escasez de agua potable afecta a casi el 30% de la población y el estrés hídrico se sitúa en un 17%, con zonas de Asia y África en las que llega a alcanzar el 70%. En el mundo tres de cada 10 personas no disponen de servicios de agua potable y 6 de cada 10 no cuentan con unas instalaciones de saneamiento seguro.

La pandemia ha demostrado cómo el acceso al agua potable y a las instalaciones sanitarias son esenciales para protegerse contra los virus y todo tipo de enfermedades transmitidas por el agua, que pueden llegar incluso a causar la muerte. El agua insegura, la disponibilidad inadecuada de agua para la higiene y la falta de acceso al saneamiento contribuyen en conjunto a aproximadamente el 88% de las muertes por enfermedades diarreicas. Todavía hoy, casi 1.000 niños mueren cada día en el mundo por enfermedades relacionadas con el agua.

Además, por ejemplo, en el África subsahariana, el 75% de los habitantes (767 millones de personas) carece de instalaciones básicas para lavarse las manos, seguida de Asia central y meridional con el 42% (807 millones de personas), y de África septentrional y Asia occidental con el 23% (116 millones de personas).

«El derecho al agua es asimilable al derecho a la vida, porque sin agua la vida no sería posible. Es tan básico como eso», afirma María José Hernando, del departamento de Estudios de Manos Unidas que, en los últimos cinco años, ha aprobado 147 proyectos relacionados con el agua y saneamiento, por importe de 7,3 millones de euros, que han beneficiado de manera directa a alrededor de 600.000 personas.

«Pero los seres humanos, fundamentalmente en los países más ricos, seguimos sin ser conscientes de que nuestra manera de vivir y de consumir tienen graves repercusiones en las vidas de millones de personas en países con menos recursos. Y entre esas repercusiones, está la falta de agua para cosechar, para el ganado, para la higiene, e incluso, para el consumo humano», denuncia.

En la misma línea se manifiesta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al alertar de que miles de millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable y, por tanto, no pueden lavarse las manos en plena pandemia, cuando precisamente esta es una de las medidas más importantes y aconsejadas por las autoridades sanitarias para evitar el contagio.

Más allá de la actual crisis sanitaria, la jefa de la Unidad de Gobernanza del Agua y Economía Circular de la OCDE, Oriana Romano, afirmó durante su intervención en el I Conversatorio del Agua en Chile, que la disponibilidad de agua a nivel mundial afronta «desafíos»: se espera que 240 millones de personas no tengan acceso regular al agua potable en 2050, una fecha en la que la demanda del recurso se habrá incrementado un 55 por ciento respecto a la actual. Por ello, reclamó un «marco de gobernanza multinivel» que responda a los retos y que se adapte a las cuestiones específicas de los territorios.

COLECTIVOS VULNERABLES

En todo el mundo, más de 1.420 millones de personas, incluidos 450 millones de niños, viven en zonas donde la vulnerabilidad hídrica es alta o extremadamente alta, según un nuevo análisis publicado por UNICEF, que revela que uno de cada cinco niños en el mundo carece de agua suficiente para sus necesidades diarias.

«La crisis mundial del agua no está simplemente por llegar, ya está aquí, y el cambio climático no hará más que empeorarla», asegura la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. «Los niños son las mayores víctimas. Cuando los pozos se secan, los niños son los que faltan a la escuela para ir a buscar agua. Cuando las sequías disminuyen el suministro de alimentos, los niños sufren desnutrición y retraso en el crecimiento. Cuando hay inundaciones, los niños contraen enfermedades transmitidas por el agua. Y cuando los recursos hídricos disminuyen, los niños no pueden lavarse las manos para combatir las enfermedades», alerta.

Por ello, la ONG ha lanzado la iniciativa ‘Water Security for All’ para garantizar que todos los niños tengan acceso a servicios de agua sostenibles y resilientes al clima al movilizar recursos, alianzas, medidas de innovación y respuestas globales destinados a los lugares identificados como especialmente sensibles.

Para World Vision, la pandemia también ha evidenciado aún más la vulnerabilidad de las casi 850 millones de personas que no tienen acceso ni siquiera a un suministro básico de agua. «Por ello, las infraestructuras de agua y puntos de lavado, son áreas prioritarias de trabajo de World Vision cuyo objetivo es hacer del lavado de manos una realidad en la lucha contra la COVID-19», afirma el director de World Vision España, Javier Ruiz.

El simple hecho de lavarse las manos en momentos críticos puede reducir de forma significativa el contagio de la COVID-19 y el número de casos de diarrea hasta en un 35%, pero casi 850 millones de personas no tienen acceso ni siquiera a un suministro básico de agua. De estas personas, 263 millones viven a más de 30 minutos de la fuente de agua más cercana y 159 millones siguen bebiendo agua superficial no tratada de ríos y lagos, añade la ONG.

En 2020, World Vision proporcionó agua potable a 3,4 millones de personas, mejoró instalaciones de saneamiento para 2,7 millones de personas e impartió formación sobre buenas prácticas de higiene a 4,3 millones de personas.

Rocío Carrasco: las veces que ha ‘mentido’ en sus declaraciones

0

Rocío Carrasco va a hablar tras 25 años de silencio. La hija de Rocío Jurado ha permitido que Telecinco muestre un documental con toda “su verdad”. La ex de Antonio David Flores ha querido enfrentarse a las cámaras para reescribir la historia de la prensa rosa de España, como decía Carlota Corredera antes de presentar el tráiler del documental en Sálvame. Rocío Carrasco: contar la verdad para seguir viva será una serie que en varios capítulos promete destapar la mayor mentira del mundo del corazón.  Y los espectadores ya saben que van a ver algo revelador.

La propia Rocío Carrasco aseguraba que está preparada para contar toda la verdad de su vida. Va a afrontar los asuntos sobre la guerra familiar que tiene abierta con su propia hija, Rocío Flores. También va a aludir a las demandas y declaraciones que ha ido realizando con su expareja Antonio David Flores. Otro de los puntos que va a aclarar Rocío Carrasco en el documental es acerca de cómo ha sido su relación con la prensa rosa durante estas últimas dos décadas. Y su paso por televisión y en qué negocios anda ahora. El documental promete y parece que va a abrir una brecha dentro de la crónica social española. Pero también tendrá que enfrentarse a sus mentiras. Estas son algunas de las que Rocío Carrasco ha dicho.

Toda la verdad de Rocío Carrasco

Rocío Carrasco: Las Veces Que Ha 'Mentido' En Sus Declaraciones

La campaña que se lleva haciendo con el documental ha alcanzado grandes cotas de popularidad. Sin duda, los episodios sobre lo que Rocío Carrasco tiene que decir, van a conseguir una gran audiencia.

Pero no todo es tan limpio y pulcro como parece. Y es que, cada cosa que se ha ido filtrando de esta serie no ha sido corroborada. Todo lo que ha dicho la hija de Rocío Jurado, no se ha puesto en duda y se ha creído a pies juntillas.

Parece ser que la verdad que va a contar Rocío Carrasco en la Verdad con mayúsculas. Ningún colaborador se ha atrevido hasta ahora a desmentir nada. De hecho, todos los que apoyaban a Antonio David y a Rocío Flores en esta guerra, se han decantado por el bando de la Carrasco.

Y todo en el momento en el que más se está atacando a Antonio David. Y se suma que este documental, que lleva preparándose un año, se ha hecho en secreto. No se le ha querido decir nada a él para que no pueda argumentar una respuesta en los debates que tendrán lugar tras la emisión del contenido. Sin duda, esto no huele muy bien y tiene pinta de que se van a decir muchas mentiras.

Un intento de suicidio fallido

Suicidio

Parece que el motivo del documental no ha sido otro que un intento fallido de suicidio. Según se ha hecho saber, Rocío Carrasco ha tenido problemas mentales durante todos estos años. Y ella va a argumentarlos.

Parece que los causantes, aparte de toda la prensa de la crónica social de España, ha sido su marido y su hija. Pero aquí incurre en otra contradicción grande. La mayoría de las demandas llegaban interpuestas por ella.

Y otra cosa a nivel médico que no queda muy clara. Es ella la que ha advertido de que ha intentado suicidarse. También ella ha argumentado que tiene problemas psicológicos. Pero ningún médico ha corroborado esta información. Y se está dando por buena sin haber contrastado nada acerca de la madre de Rocío Flores.

Antonio David Flores, el culpable de todo

Antonio David

Y toda la situación que está viviendo, estos 20 años de sufrimiento y de maltrato psicológico ha sido producido por Antonio David Flores. Eso es lo que viene a decir Rocío Carrasco en el documental que se emitirá en Telecinco.

Y por eso, ha querido meterse a todos los medios afines en el bolsillo y que la apoyen al 100% en la lucha por hacer creer que eso puede ser verdad. Otro de los puntos del documental es el tema del maltrato físico.

Antonio David Flores, según Rocío Carrasco, ha maltratado de manera grave a la que fuera su pareja. Sin embargo, mirando la hemeroteca, aquí la hija de “La más grande” incurre en otra mentira.

Todos esos casos de maltrato ya fueron juzgados. Ella le demandó a él y por vía penal todo ha seguido su curso. Pero el juez ha hecho un sobreseimiento provisional de la causa. Con lo que no se ha probado que esos maltratos existieran. Otra mentira más de Rocío Carrasco.

2 décadas de sufrimiento y un suicidio

Rocío Carrasco: Las Veces Que Ha 'Mentido' En Sus Declaraciones

Esta situación se ha dado debido a que, según Rocío Carrasco, Antonio David le ha hecho la vida imposible. 2 décadas en las que él ha seguido apareciendo en televisión y ha estado feliz con su actual pareja. Y ella no ha parado de soltar demandas hacia su expareja.

Así que parece que no ha sido Antonio David el que le ha hecho imposible la vida a Rocío, si no, más bien, al revés. No han parado de llegar demandas. Es posible que sea otra de las mentiras y que en realidad ella esté obsesionada con el ex Guardia Civil.

En cuanto al intento de suicidio, aquí también puede incurrir en otra mentira, y esta es de las graves. Parece ser que intentó quitarse la vida en el periodo en el que Antonio David salió de Gran Hermano Vip y Rocío Flores acudió a Supervivientes.

Rocío Carrasco: Una gran madre

Rocío Carrasco: Las Veces Que Ha 'Mentido' En Sus Declaraciones

Siguiendo con el tema del suicidio, todo sucedió tras el sobreseimiento de la causa de maltrato con respecto a Antonio David. Y el aumento de popularidad de él y su hija. Y lo hizo sin dejar notas y avisar a nadie. Ni siquiera a sus más íntimas amigas. Algo que nos hace pensar en que este intento de suicidio es otra mentira inventada y que está en su mente todo.

Y finalmente la última gran mentira a la que alude es sobre su papel como madre. Ella se considera una gran madre. Sin embargo, hace alusión a que lleva 8 y 5 años sin verlos. Y en la palma de la mano se ve cómo lleva apuntadas las fechas concretas de la última vez que estuvieron juntos. Y se suma a que sus hijos si han querido retomar la relación ante el silencio sepulcral de ella. Esta es la mentira más grande, la de que es una gran madre.

Sergio Ramos: la transformación de su cara (y la pasta que se ha gastado)

0

Sergio Ramos es un icono madridista y del fútbol español. El de Camas está más de moda ahora que nunca, primero por saber si renovará con el Real Madrid. Y segundo por el documental que va a lanzar para Amazon Prime. Este documental supone la segunda parte del que se publicó hace ya algún tiempo. Y se puede ver la otra cara de Sergio Ramos: Cómo es su día a día, cómo vive en su casa, cómo es como marido y como papá. Y hace un resumen de toda su vida desde que era joven hasta el día de hoy.

En ese resumen, se puede ver que Sergio Ramos ha ido sufriendo muchos cambios en su cara. Pero no ha sido por la propia edad. El sevillano ha ido pasando por el cirujano para hacerse retoques. Siempre que ha tenido alguna lesión de larga duración o que tuviera que pasar por el quirófano, ha aprovechado y se ha sometido a un retoquito. Ahora vamos a ver de qué se ha operado el camero y, sobre todo, cuánto le han costado esas operaciones. El central no solo es aficionado a los tatuajes, a los caballos y al ejercicio físico. También a la cirugía estética.

La nariz, el mayor cambio de Sergio Ramos

Sergio Ramos: La Transformación De Su Cara (Y La Pasta Que Se Ha Gastado)

Uno de los puntos del rostro que más sufren cuando se juega al fútbol es la nariz. Está expuesto a golpes, pelotazos, codazos… Y la de Sergio Ramos, en su llegada al Madrid no era la más perfilada del mundo.

De hecho, en su carrera en el equipo blanco, ha sufrido algunos golpes y roturas. Por eso, en el año 2007, cuando acabó la temporada, fue a visitar a su médico. Se sometió a una rinoplastia para recolocar el tabique.

Y es que el de camas no respiraba bien y eso, a la larga, afectaba a su rendimiento. Pero también aprovechó esta operación para limar el hueso y retocarse un poco la estética. Sin embargo, las cosas se complicaron.

Tabique quebrado totalmente

Ramos

Sergio Ramos ya había decidido operarse al final de la temporada 2007. Y todo ocurrió cuando se había golpeado con otro jugador en un partido de Champions League. Según los doctores, el tabique presentaba una rotura total.

En el parte, literalmente ponía “obstrucción respiratoria del lóbulo derecho de la nariz”. Así que su paso por el quirófano era incuestionable. Pero esta operación, que iba a ser una septoplastia para recolocar el tabique y reconstruirlo, se transformó.

Y decidió hacer una rinoplastia. Así, de una sola vez, además de arreglar lo que estaba roto, también transformaba por fuera el perfil de la nariz. El cambio era sustancialmente apreciable cuando volvió a los terrenos de juego. Además, el precio rondó entre los 3000 euros y los 10.000 sumando las 2 operaciones.

Un segundo retoque de nariz

Máscara

El futbolista del Real Madrid, diez años después de haber pasado por el quirófano para arreglarse la nariz y los problemas con su tabique, volvería a someterse a una operación. Fue tras una patada de un jugador del Atlético de Madrid en un derbi.

Según el parte del Real Madrid, Sergio Ramos sufría una “fractura del hueso propio de la nariz”. Esto hace que los pequeños huesos del tabique se vean afectados. Y se puede solucionar sin operación de ningún tipo.

Tan solo con reposo. Así que Sergio estuvo jugando durante unos partidos con una máscara para proteger la buena soldadura de estos huesecillos. En los últimos tiempos Ramos ha sufrido una ligera desviación de la nariz.

Esto significa que, en este verano, mientras se aclara su futuro, pueda tener una nueva intervención rinoplastia. Y todo para volver a poner la punta de su tabique nasal centrado. Y así terminar su carrera futbolística con una imagen totalmente simétrica de su rostro.

Sergio Ramos y su mandíbula

Sergio Ramos: La Transformación De Su Cara (Y La Pasta Que Se Ha Gastado)

Otro de los puntos diferenciales entre el Sergio Ramos que salió de Sevilla y el de 17 años después es su mandíbula. Hemos visto cómo el ángulo mandibular se ha visto proyectado hacia afuera. De la cara que tenía con 19 años a la de ahora hay mucha diferencia.

Según los doctores pueden haber sucedido dos cosas. La primera, y lo más normal, es que Ramos ha cumplido años y ha crecido delante de nuestros ojos. Partido a partido no lo hemos notado, pero comparando fotos sí se aprecia la diferencia.

Se ha hecho un hombre adulto y la mandíbula ha ensanchado consecuentemente. Pero también existe la posibilidad del retoque estético. Y esto se consigue con ácido hialurónico. Algo que, tras tantos años, tendría a Ramos renovándolo cada cierto tiempo y sería bastante ilógico pensarlo.

Así que aquí queda la duda, pero lo más seguro es que este ensanche y afilamiento de mandíbula haya sido cosa del paso de los años por el de Camas. No olvidemos que ha estado prácticamente semana a semana en todos sitios y así los cambios se aprecian muy poco.

Dentadura y patas de gallo de Sergio Ramos

Sergio Ramos: La Transformación De Su Cara (Y La Pasta Que Se Ha Gastado)

Un cambio menos sustancial pero que también ha tenido lugar en el rostro de Sergio Ramos ha sido su dentadura. Es cierto que la sonrisa del Ramos que salió de Sevilla y el de hoy en día es muy diferente.

En esto los jugadores de fútbol en general y los de grandes equipos en particular ponen mucho empeño. Son bastantes los casos de futbolistas que han retocado su dentadura de forma más radical: Ronaldinho, Vinicius, Pedro, Cristiano Ronaldo… Ramos también pero de forma más suavizada. Este cambio suele tener un coste de unos 1000 euros.

Y no hay que olvidar lo cuidadoso que es Sergio Ramos con su imagen. A medida que ha ido cumpliendo años, la edad ha hecho mella. Pero no en él. Parece que se ha podido someter a inyecciones de bótox para que el rostro esté más estilizado. A los 34 años, las patas de gallo en las personas ya empiezan a ser evidentes.

Sin embargo, Sergio Ramos tiene una piel tersa y envidiable. Esto puede ser por los tratamientos a los que se somete, pero también por la botulina inyectada en el contorno de los ojos y en la frente. Solo hay que ver que no hay ninguna arruga ni marca cuando levanta los ojos y la cara para escuchar el himno.

Game Boy Advance cumple 2 décadas: Estos fueron sus mejores juegos

0

El 21 de marzo de 2001 se lanzó Game Boy Advance. Tras el éxito cosechado con las primeras portátiles, Nintendo quería continuar con la fórmula. Y no le fue nada mal. Todo el que hoy tenga más de 20 años, seguramente que su infancia la pasó con una de estas en las manos. Y es que aparte de ser portátil e ideal para llevarla a cualquier sitio, también tuvo algunos de los grandes juegos de la compañía. Era potente, tenía una pantalla impresionantemente buena e incluso incorporaba gatillos con botones.

A lo largo de los años, Game Boy Advance iría sacando revisiones de la consola. El primer modelo, quizás era el más cómodo para jugar debido a su construcción. Sus 140 gramos y sus 15 horas de autonomía nos permitían jugar bastante sin tener que cambiar las pilas. Tras 2 años en el mercado, llegó la Game Boy Advance SP, una consola que se podía cerrar como si fuera un móvil de la época. Y el último modelo era la GBA Micro, una pequeña consola y básica, cuadrada que mejoraba la pantalla. Todas, excepto esta última, eran retrocompatibles, algo que encantó a los jugadores de la época. Pero lo importante de la Game Boy Advance eran sus juegos. Vamos a echar un vistazo a los mejores títulos que lanzaron para la máquina.

Game Boy Advance: Pokémon

Como no podía ser de otra forma, los mejores juegos y los que encabezan los primeros lugares en la lista de los más vendidos de Game Boy Advance son los Pokémon. De hecho, el Rubí y Zafiro vendieron más de 16 millones de unidades.

Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja tuvieron unas ventas de más de 12 millones y Pokémon Esmeralda alcanzó los 7 millones de unidades vendidas. Tras la buena recepción del juego de rol y de cazar bichos en Game Boy, el éxito continuó en Advance.

El juego nos llevaba a una isla en la que teníamos que salir en busca de bichos y para conquistar gimnasios. El objetivo era convertirnos en el campeón del mundo de Pokémon. Pero también el completar la Pokédex, la agenda de estas criaturas.

Pero entre todos cabe destacar Pokémon Esmeralda. Quizás es el mejor o uno de los mejores juegos de la saga. Había muchas novedades con respecto a juegos anteriores y la asombrosa cifra de 135 nuevas criaturas por cazar.

Wario Ware Inc. Minigame Mania!

Wario Ware ha sido una de las sagas más divertidas hasta su último lanzamiento en Nintendo 3DS. Utilizaba al travieso villano de los juegos de Super Mario en cientos de minijuegos para pasar el rato. El primer título llegaba en 2003 a Game Boy Advance.

Con lo divertidos que eran, rápidamente se convirtieron en un éxito. Se compone de un título lleno de minijuegos muy sencillos pero muy originales. Más de 230 microjuegos estaban a tu disposición e iban sucediendo de forma aleatoria.

También podías elegir cuál querías jugar. Era empezar una partida y sorprenderte con cada juego nuevo. Al haber tantos, era muy complicado que se repitieran en las primeras horas. Así que, esta variedad, hacía que siempre quisieras volver a esta locura de Wario y de Nintendo.

Game Boy Advance: Metroid Fusion

Tras haber tenido un éxito desmedido y alzarse como uno de los iconos de Nintendo, Metroid llegaba con su cuarta entrega hasta Game Boy Advance. Samus Aran, la heroína de la saga volvía a protagonizar esta aventura llena de mapas que explorar.

Metroid es de esos juegos que suelen tener una continuidad lineal, así que esta entrega pasaba tras haber terminado Metroid 3. Volvíamos a una base espacial a esclarecer qué sucesos habían pasado ahí dentro.

Este, sin duda es uno de los mejores títulos de la consola. Tiene una gran cantidad de mapas por recorrer y zonas secretas por descubrir. La historia es muy divertida y la música acompaña perfectamente. Y es la semilla de lo que luego serían los juegos de Wii.

Game Boy Advance: Golden Sun

Y en la época post Super Nintendo, los grandes RPG de la marca se trasladaron a Game Boy Advance. Prueba de ello es Golden Sun, uno de los mejores del género de toda la historia. Para esta consola salió la segunda entrega: The Lost Age.

Nos vamos en un viaje interestelar a los faros de Marte y Júpiter. Conoceríamos a un nuevo equipo de héroes a los que manejaríamos durante toda la aventura. Si jugaste al primero, este segundo ampliaba todas las bondades de aquel título.

A día de hoy, Golden Sun es uno de los títulos más valorados por los coleccionistas. Si tienes en tu casa alguna copia de este título, seguramente valga muchos euros. Así que, si no quieres venderlo, lo mejor que puedes hacer es jugarlo.

Zelda: The Minish Cap

Otra de las sagas icónicas de Nintendo. Minish Cap salió para Game Boy Advance en el año 2004. De nuevo, nos poníamos en la piel de una versión de Link. Y de nuevo teníamos que luchar por salvar a la princesa Zelda.

En esta ocasión, el enemigo no era Ganon o Ganondorf, era Vaati. Y la princesa estaba congelada. Aquí el toque especial lo ponía un gorro llamado Minish. Nos permitía hacernos pequeñitos. Así podríamos explorar las mazmorras con más libertad.

Teníamos que reunir cuatro piedras dispersas a lo largo del mundo. Y con ellas reharíamos una poderosa espada. Con unos gráficos que a día de hoy son impresionantes, esta obra es imprescindible para todo el que tenga una GBA.

Mario Kart Super Circuit

Mario Kart es sin duda uno de los top 3 de cualquier consola de Nintendo. Super Circuit fue la primera versión portátil de esta icónica saga de carreras. Esto te permitía el poderte llevar estas competiciones a cualquier lugar.

En total había 8 personajes con los que jugar. Había bastantes circuitos nuevos. Y la calidad gráfica era superior a la de Super Nintendo. También había tres modalidades y un modo multijugador adictivo hasta límites insospechados.

No era raro ver a un montón de niños juntos jugando carreras de Mario Kart Super Circuit todos juntos en varias consolas. Nintendo supo llevar toda la magia y el encanto del título de sobremesa a una portátil sin perder un ápice de calidad.

Resident Evil: las mejores películas alternativas si te gustó la saga

En el año 2002 se estrena la primera película basada en el popular videojuego de Capcom que fue lanzado al mercado en el año 1996; esta película fue la primera de una serie de ellas que, según sus creadores, con la número sexta han cerrado el ciclo. En cambio, en el mundo de los videojuegos la cosa sigue, como con Resident Evil Village.

Te mostramos aquí Resident Evil: las mejores películas alternativas si te gustó la saga y hacemos un repaso para que te decidas a verlas una vez más. Aunque también puedes disfrutar del anime de Netflix Resident Evil: Oscuridad Infinita.

Paul W.S. Anderson y Milla Jovovich

Del director Paul W.S. Anderson, que se erige como el gran fusionador de acción-terror, se inicia esta saga que ha llevado de la mano a la famosa modelo y actriz Milla Jovovich, como la protagonista indiscutible de la historia que el video juego logró popularizar; y expuesta a la gran pantalla con algunos altibajos en relación y su calidad, esta serie de filmes también se ha posicionado en el gusto de muchos amantes del terror y de la acción.

La primera Resident Evil del año 2002

Paul W.s. Anderson Y Milla Jovovich

Siempre la primera película de una saga que hace historia en el culto de los espectadores será tenida como un recuerdo muy especial, y no porque en ésta se nos presentara con muchas innovaciones del género de zombis, ya que más bien nos llegó con una combinación de técnicas propias del cine moderno.

Para su momento, los aficionados del juego de Capcom no se tomaron para nada bien que la protagonista ni siquiera fuera sacada del videojuego, a pesar de escenas tan memorables como el enfrentamiento con los perros raza doberman o el pasillo con trampas láseres con aquella sorpresa; pero es que, en aquel momento, ni la actriz se imaginaba el éxito que sería en el cine comercial moderno.

Resident Evil 2: Apocalipsis del año 2004

Resident Evil 2: Apocalipsis Del Año 2004

Lejos de ser controlado el tan temido Virus-T, Paul W.S. Anderson nos dio la secuela no tan encerrada entre paredes, en la que Alice tras huir de La Colmena, conoce la ciudad de Raccoon City, en compañía de experimentados combatientes como Jill Valentine y Carlos Olivera; personajes que lograron establecer una mejor conexión con la trama del videojuego que tanto se criticó con la primera entrega.

Para los fanáticos, la aparición de Némesis aligeró las críticas y completó la terrorífica vivencia para los personajes supervivientes, que no habían tenido poco y ahora enfrentaban la persecución del monstruo, acción que nos llenó de excelentes momentos de acción; muchos de ellos como un homenaje a las obras de George A. Romero.

En el 2007 Resident Evil 3: Extinción

En El 2007 Resident Evil 3: Extinción

El realizador Russell Mulcahy se encargó de la tercera entrega; donde después de un significativo salto en el tiempo mostrándonos estragos por la infección y una irremediable transformación del planeta con los humanos como minoría, en una ambientación típica de Mad Max en el desierto de Mojave, un pequeño convoy trataba de llegar al norte para asentarse con seguridad; así la Corporación Umbrella tutelada por el Dr. Isaacs domesticaba zombis para ponérselas difícil a la protagonista. 

Resident Evil: Ultratumba del año 2010

Resident Evil: Ultratumba Del Año 2010

Una cinta en formato 3D que el público disfrutó con sus escenas de acción muy bien planteadas; con diseños nuevos en los zombis y un enemigo imponente como El Verdugo; y dirigida de nuevo por Anderson, nos ofreció una maravillosa cinta de acción muy entretenida que la gente acordó en llamar todo un espectáculo.

Aunque hay momentos casi paródicos, logró levantar una saga que daba síntomas de agotamiento, incorporando personajes como el bueno de Luther West; pero, sin dar asomo de vergüenza en la incorporación de referencias a iconos culturales como los de The Walking Dead o Prison Break; hasta con Wentworth Miller en el reparto.

En el año 2012, Resident Evil: Venganza

En El Año 2012, Resident Evil: Venganza

Sería injusto no valorar los riesgos que corrió esta entrega, donde se sometió a los personajes a una especie de juegos del hambre muy particulares; y es que en instalaciones colosales controladas por la poderosa Umbrella, los supervivientes tuvieron que luchar contra criaturas cada vez más abominables para poder sobrevivir.

Incluso pudimos ver una más amplia recreación del incidente con el Paciente Cero en tierras niponas, aunque un muy mal tratamiento de personajes icónicos como León Kennedy o Ada Wong; también a más personajes de la primera saga que no nos parecieron nada beneficiosos a la trama; ni tampoco un acierto resultaron ser estos zombis soviéticos que incluso llegaron a dividir al público mismo.

Resident Evil: El capítulo final en el año 2017

Resident Evil: El Capítulo Final En El Año 2017

La más nueva y despedida de la saga de Alice nos volvió a exponer a viejos conocidos como la Reina Roja o escenarios antes vistos, como las calles de Raccoon City y hasta las mismas instalaciones de La Colmena; y en medio de una acción típica de la saga; lo que hizo que no dejará insatisfecho a los fanáticos.

La revelación sobre el origen de la protagonista y su relación con la poderosa corporación Umbrella, nos resultó ser bastante satisfactoria a todos; pero el guion, por otra parte, parecía traicionar en cierta manera los preceptos de las entregas anteriores con unos giros bastante inesperados.

Esta última entrega tiene dificultades para conectarse con el final de la quinta película, donde el plano de la Casa Blanca rodeada por miles de criaturas no tuvo ni son ni ton; y acabó siendo un cliffhanger; aunado a esto, la muerte de personajes como el de Albert Wesker que fue terriblemente recibida; e igualmente la resurrección del Dr. Isaacs tan forzada; y para completar, la irrelevancia de tantos otros personajes secundarios que participaron en ella.

Sin final en realidad

Sin Final En Realidad

No es necesario decir que la saga en sí es interesante y resulta además de divertida, todo un espectáculo para la vista; pero que pudieron ser mejor pensadas, es decididamente una buena objeción; recordemos que la última entrega deja abierta la posibilidad de una continuación, que más que esperada, vino a ser una piedra de tranca para un final que pudo haber sido digno de la historia.

Sin embargo, siempre será de nuestras predilectas; y es que Resident Evil, siempre estará entre las mejores películas alternativas si te gustó la saga; y como dijimos antes, que, aunque ni Milla Jovovich logró visualizar que se convertiría en una legendaria heroína moderna; pues no nos lo tomamos en serio, pero si lo hacemos para disfrutar un excelente rato.

Qué es la meralgia parestésica

0

Se le conoce como meralgia parestésica  a la enfermedad caracterizada por causar entumecimiento, sensación de hormigueo y ardor en la parte externa de los muslos. El origen de esta enfermedad se debe a la compresión del nervio encargado de proporcionarle al muslo la sensibilidad a la superficie de la piel.

Las causas frecuentes de la meralgia parestésica  suelen ser la obesidad, el embarazo, la ropa ajustada o el aumento de peso. Aunque esta enfermedad también se puede deber a otra enfermedad, como por ejemplo la diabetes, o incluso a algún traumatismo en la zona.

Lo cierto es que en la mayor parte de los casos, la meralgia parestésica  moderada o leve puede aliviarse al aplicar algunas medidas. Pero en los casos de gravedad, la medicación es la medida más adecuada para aliviar las molestias, aunque en un reducido número de casos, una intervención quirúrgica es la solución.

Síntomas de la meralgia parestésica 

Síntomas De La Meralgia Parestésica

La presión ejercida sobre el nervio cutáneo femoral lateral, el cual se encarga de proporcionar la sensibilidad a región superior del muslo, puede generar algunos síntomas como lo pueden ser:

  • Sensación de hormigueo en la región externa lateral del muslo.
  • Entumecimiento en la parte externa del muslo.
  • Dolor y ardor en la superficie de la zona eterna del muslo.

Estos síntomas generalmente se manifiestan a un lado del cuerpo, y realizar actividades sencillas o incluso mantenerse de pie puede ser suficiente como para intensificar estas molestias.

Lo más adecuado es que cuanto presentes estos síntomas, visites a tu médico para realizar un diagnóstico de meralgia parestésica o hacer un descarte.

Causas de la meralgia parestésica

Causas De La Meralgia Parestésica

Por lo general la meralgia parestésica se manifiesta por la compresión constante del nervio cutáneo femoral lateral, el cual se encarga de proporcionarle al mismo la sensibilidad a la superficie de la piel. Este nervio es meramente sensitivo, por lo que afecta el movimiento de los músculos de las piernas.

En un elevado número de personas, el nervio cutáneo femoral lateral atraviesa la ingle hasta la región superior del muslo sin ningún inconveniente. Aunque en algunos casos de meralgia parestésica, este nervio puede quedar atrapado, generalmente, debajo del ligamento inguinal, el cual atraviesa la ingle desde la zona  del abdomen hasta la región superior del muslo.

Algunas de las causas más frecuentes que pueden generar la compresión constante en la zona de la ingle pueden ser las siguientes:

  • El incremento de peso u obesidad.
  • Usar ropa demasiado ajustada.
  • Embarazo.
  • Tejido cicatricial cercano al ligamento inguinal, causado por alguna intervención quirúrgica o una lesión anterior
  • Usar un cinturón demasiado ajustado.

La lesión del nervio cutáneo femoral lateral se puede deber a la diabetes y alguna lesión en la zona inguinal, como una caída u otro tipo de accidente. Pero entre algunos de los factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de padecer meralgia parestésica están los siguientes:

  • El crecimiento del vientre durante el embarazo eleva la presión en la zona de la ingle, que es donde pasa el nervio cutáneo del muslo.
  • Sufrir de obesidad o sobrepeso puede incrementar la presión en el nervio cutáneo femoral.
  • La edad es otro factor de riesgo, pues la probabilidad de padecer de meralgia parestésica aumenta entre los 30 y los 60 años.
  • La diabetes está asociada con algunas lesiones nerviosas, las cuales pueden provocar meralgia parestésica en algunos casos.

Diagnóstico de la meralgia parestésica

Diagnostico De La Meralgia Parestésica

En gran parte de los casos, el diagnóstico de la meralgia parestésica se puede realizar mediante una exploración física y un vistazo al historial clínico. Es probable que el médico evalúe el nivel de sensibilidad del músculo en cuestión, pidiéndote que describas la sensación o el dolor, así como la zona afectada. En algunos casos el médico suele realizar algunas pruebas adicionales, como un examen de resistencia y reflejos, así podrá descartar otras causas de los síntomas.

Para el descarte de alguna otra enfermedad, es probable que el médico pueda recomendar alguna de las siguientes pruebas:

  • Electromiografía, la cual consiste en medir las descargas eléctricas producidas en los músculos. Esto permite la evaluación y el diagnóstico de algunos trastornos de los nervios y los músculos. Para ello se coloca un electrodo de aguja fina en músculo, el cual permite registrar la actividad eléctrica de la zona.
  • Pruebas por imágenes como la tomografía computarizada, la resonancia magnética o la radiografía, pueden ayudar a observar la zona de la cadera y la pelvis. Si bien este tipo de pruebas no suelen mostrar cambios particulares en la zona en esta región, pueden ayudar a descartar otras enfermedades que causen los mismos síntomas.
  • Un estudio de conducción nerviosa también funciona como método de descarte. Para ello se colocan electrodo de parche sobre la zona y estos estimulan los nervios con un impulso leve de electricidad. Esto ayuda a la detección de los nervios dañados.
  • El bloqueo nervioso mediante la inyección de anestesia es otra medida para la confirmación de la meralgia parestésica.

Tratamientos para la meralgia parestésica

Tratamientos Para La Meralgia Parestésica

Por lo general los síntomas de la meralgia parestésica suelen aliviarse con el pasar del tiempo, pues comúnmente el tratamiento está centrado en  el alivio de la presión ejercida en los nervios.

Entre los tratamientos para la meralgia parestésica leve están los siguientes:

  • Bajar de peso, en caso de padecer sobrepeso.
  • Usar ropa holgada y suave.
  • Tomar algunos analgésicos de venta libre como las aspirinas o el paracetamol.

Pero en caso de que los síntomas puedan continuar por más de dos meses o el dolor sea muy intenso, las medidas podrían ser las siguientes:

  • Antidepresivos tricíclicos.
  • Inyecciones de corticoesteroides.
  • Medicamentos anticonvulsivos  (pregabalina, gabapentina o fenitoína).

Solo en pocas ocasiones se suele considerar la intervención quirúrgica, y esto solo ocurre cuando se necesita descomprimir el nervio. Por lo general se recure a este método solo cuando los síntomas de la meralgia parestésica son muy graves y duraderos.

Tortilla francesa: el secreto de Karlos Arguiñano para que salga perfecta

0

Según una leyenda cuenta que la tortilla francesa tuvo origen en Cádiz en donde durante el asedio de francia en el año 1810 tuvieron que recurrir a un sencillo plato como lo es la tortilla francesa para no pasar hambre, aunque parece que no es mas que una leyenda ya que un poco antes en 1806 se publicaba en york un recetario donde se incluía la receta de “A french omelette”.

Karlos Arguiñano el popular cocinero, acaba de publicar su nuevo libro: “La Buena Cocina” y ha compartido sus secretos de cocina para que tú consigas que un plato sencillo como la tortilla francesa pueda quedarte perfecta. Karlos afirma que la tortilla francesa es como un plato diez y su elaboración requiere pocos elementos por lo que no es tan difícil de realizarlo en cualquier momento, ya sea para un desayuno o comida del día.

Ingredientes y elementos importantes

Para poder preparar este delicioso platillo solo necesitaras los siguiente:

  • 1 sartén pequeño
  • 1 gota de aceite (procura que sea como una cucharadita de café)
  • 1 cuenco
  • 1 tenedor
  • 2 huevos
  • Sal al gusto   

Preparación  

  • En el cuenco agregamos los dos huevos y una pizca de sal, batimos todo con el tenedor. El fuego tiene que estar algo caliente, más que templado sugiere Arguiñano.
  • Primeramente, asegura Arguiñano que debemos remover un poco con el tenedor a fuego medio-fuerte. Cuando observemos que ha cuajado un poco, se inclina la sartén y volteamos un lateral sobre el resto de la tortilla, vamos dando varios golpes al mango de la sartén con el puño para que empiece a tomar forma.
  • De manera que el resultado es una tortilla, como dice el propio Arguiñano, “diez”.

Karlos agregó que hay personas que ahora cocinan en sus hogares y que antes del confinamiento no lo hacían, estas personas le agradecen por sus trucos y enseñanzas que él no duda en compartir. La sencillez de esta receta puede sacarte de cualquier apuro en cualquier comida, también puedes compartirlo con otros elementos extra y si deseas agregarle otros ingredientes puedes hacerlo a continuación te enseñaremos otros tips que pueden servirte.

Tortilla francesa más jugosa

Tortilla Francesa Más Jugosa
  • 4 huevos
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de leche
  • sal

Preparación

  • Lo mejor, será hacer 2 tortillas de 2 huevos cada una.
  • Casca los huevos (2) y colócalos en un cuenco, sálalos y bátelos bien con un tenedor. Añade las 2 cucharadas de leche para que la tortilla francesa quede más jugosa.
  • Pon una cucharadita de aceite a calentar en una sartén, extiéndelo de forma que la base quede bien impregnada. Cuando esté caliente, vierte los huevos batidos, remuévelos un poco.
  • Espera unos 15 segundos hasta que empiecen a cuajarse, en ese momento, con cuidado y suavidad, dobla la tortilla por la mitad.
  • Voltea la tortilla hacia el otro lado.
  • Cuando veas que está a tu gusto, retírala de la sartén y sírvela.

Sugerencias

  • Si te resulta más fácil, puedes enrollarla por los 2 extremos, de forma que te quede como un rollito de tortilla. No desesperes si no te sale bien a la primera. La práctica mejora los resultados.
  • La tortilla les va a dar mucho juego ya que admite un montón de ingredientes, desde los que no necesitan cocción antes de añadirlos, como, por ejemplo, perejil, queso, atún en aceite, espárragos en conserva; hasta los que sí necesitan un salteado o fritura previa, como son pimientos, cebolla, champiñones y setas.
  • Recuerda que, si quieres que tu tortilla francesa quede más jugosa, cuando estés batiendo los huevos, añade un par de cucharadas de leche.

Receta con tortilla rellena de queso

Receta Con Tortilla Rellena De Queso

El mismo Karlos Arguiñano ha preparado una socorrida tortilla rellena de queso, si eres de los que te gustan mucho las tortillas y quieres experimentar un poco con ellas te recomendamos esta deliciosa receta para que compartas en familia y si son 4 personas mucho mejor.

  • 8 huevos
  • 200 g de queso de oveja curado
  • 8 lonchas de jamón cocido
  • 250 ml de salsa de tomate
  • 150 g de canónigos
  • 25 g de pipas de girasol
  • 25 g de pasas
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • perejil

Preparación

  • Calienta una sartén con un chorrito de aceite.
  • Casca 1 huevo y ponlo en un bol, sazona y bátelo bien (si quieres puedes añadirle un poco de perejil picado). Viértelo a la sartén, cuaja la tortilla como si fuera una crepe y resérvala en un plato. Repite el proceso con el resto de los huevos.
  • Corta 16 bastones de queso y reserva un trozo para rallar.
  • Extiende 1 tortilla sobre la tabla, coloca 2 bastones de queso en una esquina y enróllala alrededor del queso. A continuación, dobla la loncha de jamón por la mitad y envuelve la tortilla con ella. Coloca el rollito sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Repite el proceso con el resto de los ingredientes.
  • Ralla el queso y pon una pequeña porción sobre cada rollito. Gratínalos en el horno hasta que se doren un poco.
  • Coloca los canónigos (limpios) en un bol, agrega las pasas y las pipas, y alíñalos con aceite, vinagre y sal.
  • Sirve en cada plato, un poco de salsa de tomate, 2 rollitos de queso y una porción de ensalada. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Receta de tortilla de bacalao

Receta De Tortilla De Bacalao
  • 400 g de bacalao desalado
  • 6 huevos
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil picado

Preparación

  • Pica finamente los dientes de ajo y corta los pimientos y las cebolletas en juliana. Pon todo a cocinar en una sartén con un poco de aceite. Cuando las verduras estén bien doraditas añade el bacalao desmigado y cocina durante 3-4 minutos. Reserva.
  • Bate los huevos, sazónalos y después viértelos en la sartén del bacalao. Añade un poco de perejil picado. Deja que se cuajen los huevos y pliega la mezcla sobre sí misma como si fuera una tortilla francesa.
  • Pasa a un plato y sirve enseguida.

Sugerencias

  • El secreto de este plato está en hacer la tortilla jugosa, es decir, no cuajarla demasiado. Si lo prefieres, puedes comprar el bacalao ya desmigado y desalado. Es comodísimo y así no hay peligro de desalarlo poco o demasiado.

Alimentos que te envejecen la piel, sacan arrugas y los consumes a diario

Existen muchos alimentos que envejecen la piel y ocasionan que tengas arrugas. Pues sí, la idea del eres lo que comes aplica perfectamente en este escenario en el que sueles verte inmerso de manera diaria. Puede que no sabías a plenitud que podrían llevarte a lucir con más edad de la que tienes por caer en un alto consumo con este tipo de comidas.

Y es que, posiblemente estás orientando tus días por el camino que no es el indicado, por lo que te vamos a enlistar cuáles son esos productos que no paras de ingerir y repercuten de manera negativa en cómo se ve tu piel. Ahora mismo deberías comenzar a minimizar su ingesta, porque si hay algo que habla de qué tanto de cuidas es el aspecto que toma tu piel.

Carnes rojas

Carnes Rojas

Las carnes rojas son uno de los alimentos que mayor presencia tiene en el estilo de vida de las personas. Y si bien tiene beneficios, también se hacen evidentes sus efectos contrarios en la piel. Cuando existe un consumo elevado de este tipo de carnes, tu cuerpo estará recibiendo una sustancia que lleva por nombre carnitina.

La misma es la que viene a ocasionar que los capilares se pongan duros, trayendo consigo el envejecimiento prematuro. Posiblemente te están apareciendo arrugas, has de revisar de que no estés comiendo carne más de dos veces a la semana.

Bebidas alcohólicas

Bebidas Alcohólicas

A pesar de que la alimentación siempre debe ir orientada por lo saludable, muchas personas suelen saltarse las normas con sus alimentos e incluyen bebidas alcohólicas. No es nada nuevo el hecho de que son dañinas para el cuerpo, aunque quizás nadie te había dicho que aceleran la aparición de las arrugas y te ponen la piel seca y deshidratada.

Estamos en presencia de un producto que nunca ha tenido ni tendrá buena fama dentro de lo que se considera cuidar la salud. En tal sentido, en lugar de utilizar estas bebidas, mejor apúntate al agua; es lo contrario al alcohol que tiene muchísimos efectos negativos.

Café

Café

Para un español, el café es una de las bebidas típicas que no falta en el día a día. En horas de la mañana, millones de casas amanecen con ese aroma a café recién hecho e invade todos los espacios. Cualquiera se levantaría con el olor y buscaría sin pensarlo su taza para tomar y acompañar sus alimentos. Pese a ello, tiene un poder enorme que deshidrata al organismo.

Cuando lo tomas a diario, llega a afectarte en la tonificación de la piel, trae consigo la aparición de más arrugas, sin contar los demás contras que implica incluir este tipo de bebidas. Desde luego, los excesos pasan factura, a partir de esa vertiente, mientras más tengas preferencias por el café, mayores serán esas consecuencias que de las que no te escaparás si creías que era un producto sano.

Sal

Sal Piel Arrugas Alimentos

Tienes que cocinar tu alimentos con menos sal, porque si te has dado cuenta que la piel se nota envejecida o te están apareciendo muchas arrugas, se debe a que posiblemente sueles hacer comidas con demasiada sal, y debes empezar a cambiar este mal hábito de comer salado. Cuando el cuerpo toma una cantidad alta de este producto como consecuencia de la dieta, viene a ocasionar una especie de tensión arterial.

De hecho, se sabe que una de las principales causas de esta tensión radica en que tendrías menos colágeno y se hará evidente el tan frecuente envejecimiento prematuro que desencadena dicha afectación. La solución la tienes en tus manos, y es bajar la cantidad de sal; te puede poner en jaque con tu salud en menos de lo que pensabas.

Grasas

Grasas Piel Arrugas Alimentos

Tienes que considerar a las grasas como uno de los enemigos directos para tu piel. No solo eso, hace que aparezcan arrugas que la verdad podrían ponerte en apuros. Si llevas una dieta donde los platillos tienden a concentrar muchísimas grasas, tu piel se verá gravemente afectada.

Tu cuerpo estará tomando calorías que no aportan nada favorable al organismo, generan obstrucciones en las arterias, y son las que te llevan sufrir de este incordio que es de los más comunes en la actualidad. Lo ideal sería que te apropies del aceite de oliva o el mismo de girasol; son dos aliados que ayudarán a que tus células no se oxiden y conseguirás un punto a tu favor para lucir radiante a la edad que tengas.

Las gaseosas

Las Gaseosas

No es nada bueno que tengas la mirada puesta en las bebidas gaseosas. Mucho menos si estás orientando tus alimentos hacia un rumbo saludable para forjar nuevos hábitos en tu vida. A pesar de que siempre deseamos un gusto de este tipo, lo que nadie te ha dicho es que tomando gaseosas, la cantidad tan alta de azúcar representa ser una soga al cuello y que tan pronto la piel sufrirá de tus malos hábitos.

Podrían llegar las arrugas y puede que envejezcas demasiado rápido. Justamente el nivel de azúcar ocasiona que las células de tu cuerpo mueran de una forma fácil y rápida. Deja a un lado estas propuestas, busca en los batidos nutricionales una solución para tomarlo hasta hartarte sin descuidar tu salud.

Carbohidratos

Carbohidratos Piel Arrugas Alimentos

Curiosamente se aconseja en la dieta a los carbohidratos como uno de los alimentos más importantes. Pero, al analizar un poco su accionar, podemos darnos cuenta de que como tienen un índice glucémico muy alto, hace que la piel y los músculos pierdan elasticidad y se rompan cuando existe un consumo elevado de los denominados carbohidratos simples.

Sería de gran arraigo que optes por los alimentos que son integrales, estos sí constituyen un beneficio para tu salud como y así aprovecharías sus propiedades.

Conservantes artificiales

Conservantes Artificiales Piel Arrugas Alimentos

Si optas por consumir alimentos con conservantes artificiales, tienes alta posibilidades de que aparezcan arrugas, y tu piel se verá afectada ante la pérdida de elasticidad. Todo esto, se debe a la presencia de los sulfitos.

Nos ubicamos en una sustancia que aniquila a los vasos sanguíneos. Al llegar a las ramificaciones de la piel, causa estos efectos adversos en los que no querrás verte. El envejecimiento prematuro es uno de los grandes males que nadie quiere pasar.

Qué es la hipnosis

0

Es bien sabido que la hipnosis es un método que puede llegar a promover algunos cambios en el comportamiento de las personas mediante sugestión. Generalmente se puede definir la hipnosis como un estado de la mente o un grupo de procesos mentales y actitudes. Hoy en día la comunidad científica asocia este método con las ondas cerebrales o las expectativas de las personas.

Mitos sobre la hipnosis

Mitos Sobre La Hipnosis

En la actualidad y en la cultura popular, se ha retratado a la hipnosis como un espectáculo. Como resultado de esto se han desarrollado una serie de mitos alrededor de esta con el pasar de los años. Entre algunos de los conocimientos científicos que se tienen sobre este método están los siguientes:

  • Quienes son hipnotizados no son crédulos o débiles mentales.
  • No existe relación entre la hipnosis y el sueño.
  • Se pueden responder a las sugestiones sin la necesidad de hipnosis, pues la función de esta es solo la de incrementar la sugestionabilidad.
  • Las personas que retienen su capacidad para controlar sus conductas durante la hipnosis, son conscientes de todo e incluso pueden observar algunos acontecimientos que pueden ocurrir fuera de las sugestiones.
  • La sugestionabilidad depende en gran parte del esfuerzo y la habilidad del hipnotizado, en lugar del hipnotizador.
  • Es poco frecuente desarrollar amnesia espontánea luego de la hipnosis.
  • La hipnosis no es peligrosa si es realizada por profesionales cualificados.
  • La hipnosis no fomenta a la reexperimentación de acontecimientos ocurridos en la infancia del sujeto.

Aunque muchos no lo sepan, la hipnosis es un método bastante extenso, llegando a clasificarse en diferentes tipos. Pero las más conocidas y habitualmente empleadas son 5. Incluso hay algunos profesionales que suelen combinar más de un instrumento o método para llevar a cabo sus estudios.

La hipnosis por sugestión

La Hipnosis Por Sugestión

Esta es también conocida como tradicional, y se remonta a finales del siglo XVIII. Franz Mesmer aplicó este método en aquel entonces, valiéndose de imanes siendo este peculiar método bastante popular en la época.  Pero más adelante James Braid se opuso ante las hipótesis de Mesmer y propuso que la hipnosis era en realidad un estado del sistema nervioso, aunque Pierre Janet le atribuyó este estado a la disociación psicológica.

Este tipo de hipnosis está basada en la inducción de las personas a un estado de trance, y una vez que la persona hipnotizada ha alcanzado dicho estado, podrá recibir algunas sugestiones de manera verbal, ya sea relacionado a su conducta o el contenido de su mente. De esta forma el hipnotista podrá influir en el comportamiento de la persona, llegándole a cambiar sus hábitos o inculcándole alguna creencia.

Hoy en día este sigue siendo un método clásico y el más usado del mundo, e incluso se relaciona con la hipótesis de la mente inconsciente de Freud.

La hipnosis ericksoniana

La Hipnosis Ericksoniana

Desarrollada por Milton H. Erickson, quien fue un psicólogo estadounidense, y considerado por algunos como el pionero de  este campo y a su vez de la psicoterapia. Este tipo de hipnosis no es llevada a cabo mediante sugestiones directas, sino a través de metáforas que favorecen al pensamiento reflexivo y creativo. Gracias a esto, a la hipnosis ericksoniana se le atribuye un mejor resultado que la hipnosis clásica en las personas refractarias a la hipnosis. Especialmente quienes cuentan con un bajo nivel de sugestionabilidad o que cuentan con cierto grado de escepticismo ante este procedimiento.

Por otra parte la influencia de Milton H. Erickson no se limitó solamente a la hipnosis o a la programación neurolingüística. Además el aspecto central de su modelo de hipnosis, En el cual el peso de la relación que existe entre el cliente y el terapeuta durante la consecución del cambio, fue acogida por la escuela estratégica, así como por la terapia breve que se centra en las soluciones, siendo ambas partes del mismo enfoque sistémico.

La hipnosis cognitivo-conductual

La Hipnosis Cognitivo-Conductual

Desde el punto de vista cognitivo-conductual, la hipnosis es percibida como un determinado grupo de métodos empleados para realizar un cambio en el comportamiento mediante la sugestión del individuo. De esta forma se entiende este fenómeno como una serie de secuencias de la interacción entre algunos factores de la persona a ser hipnotizada:

  • Relajación física.
  • Imaginación.
  • Creencias.
  • Expectativas.

Algunos terapeutas se adscriben a la orientación cognitivo-conductual, empleando algunas técnicas de hipnosis como un complemento en algunas intervenciones que suelen ser más extensas. De esta forma se aplica este método en diferentes problemas, como las adicciones a  algunas sustancias, el ciclo de sueño-vigilia o incluso algunos trastornos, como el de estrés postraumático.

La autohipnosis

La Autohipnosis

Cuando se habla de autohipnosis, se refiere a que una persona puede inducir a sí misma a dicho estado mediante la autosugestión. Generalmente suelen emplearse algunos instrumentos de apoyo, como algunas grabaciones de sonido y hasta aparatos que pueden alterar las ondas del cerebro, modificando así el nivel de la consciencia

La autohipnosis suele aplicarse para las dificultades cotidianas, especialmente aquellas que no sean de gravedad. Por lo general se suele usar este método para el desarrollo de algunas habilidades interpersonales e intrapersonales, así como para disminuir los niveles de estrés o hasta para poder enfrentar el pánico escénico e incluso dejar algunos malos hábitos.

La PNL

La Pnl

La Programación Neurolingüística o PNL no exactamente un tipo de hipnosis, pero está relacionada estrechamente con este método. Esta técnica emplea algunos modelos de pensamiento para así poder mejorar algunas habilidades psicológicas.

A pesar de esto, la comunidad científica considera el PNL como una pseudociencia y un fraude. Esto se debe a que la programación neurolingüística no cuenta con alguna base empírica que avale sus postulados, aunque incluye algunos conceptos complejos que pretenden darte un poco de credibilidad a esta práctica.

Sálvame: las ‘manipulaciones’ en el documental de Rocío Carrasco que ocultan datos antiguos

Sálvame se ha guardado como oro en paño un bombazo que va a hacer temblar los cimientos de la prensa del corazón. Una serie documental protagonizada por Rocío Carrasco, en la que va a hablar sobre todo lo que ha ocurrido en los últimos 25 años. La hija de Rocío Jurado no va a dejar títere con cabeza y va a contestar por fin a los ataques de Antonio David Flores.

El documental está realizado por la productora de Sálvame y lo han titulado: «Rocío. Contar la verdad para seguir viva». Pero parece que se han puesto del lado del Rociíto sin acordarse de algunas cosas que sucedieron. A continuación, las manipulaciones en el documental de Rocío Carrasco que ocultan datos antiguos.

EL ESTRENO DEL DOCUMENTAL DE ROCÍO CARRASCO

Sálvame: Las 'Manipulaciones' En El Documental De Rocío Carrasco Que Ocultan Datos Antiguos
Foto: Mediaset

Sálvame dijo que iban a desvelar uno de los mayores secretos de la historia de la prensa del corazón y por una vez no vendieron humo. En efecto, el tráiler del documental dejó a todo el mundo con la boca abierta. Nadie se esperaba que Rocío Carrasco rompiera su silencio para contar su versión sobre todo lo que había pasado en los últimos 25 años.

La serie documental va a estar formada por 10 capítulos y se va a emitir en la noche de los domingos. En primer lugar, los espectadores podremos disfrutar del episodio y posteriormente habrá un debate moderado por Jorge Javier Vázquez en el que se comentaran las declaraciones de Rocío Carrasco.

SÁLVAME HA DESVELADO QUE ROCÍO CARRASCO INTENTÓ SUICIDARSE

Sálvame: Las 'Manipulaciones' En El Documental De Rocío Carrasco Que Ocultan Datos Antiguos
Foto: Mediaset

Sálvame lleva cebando desde el pasado martes la emisión del documental. Y es que probablemente este evento rompa los audímetros como Cantora, la herencia envenenada. En primer lugar, se va a emitir el capítulo 0 de la serie documental en el que Rocío Carrasco explica los motivos por los que se ha decidido a romper su silencio.

Sin embargo, Sálvame ya ha ofrecido un anticipo y ha desvelado que Rocío Carrasco intentó suicidarse. Cuando se encontraba en el hospital, fue el momento en el que se decidió a hablar de una vez por todas. Además, la hija de Rocío Jurado ha confesado que no lo ha hecho antes por terror y por sus hijos.

ROCÍO CARRASCO: ¿VÍCTIMA O VERDUGO?

Sálvame: Las 'Manipulaciones' En El Documental De Rocío Carrasco Que Ocultan Datos Antiguos
Foto: Mediaset

Sálvame ha cambiado su versión respecto a lo que pasó entre Antonio David Flores y Rocío Carrasco. Con motivo de la emisión del documental, muestran a una Rociíto víctima del supuesto maltrato al que le sometía su expareja.

Parece que se han olvidado que cuando recibieron a Antonio David como el nuevo colaborador estrella del programa lo hicieron con los brazos abiertos y tirando por tierra la versión de Rocío Carrasco. Antonio David había sido absuelto de un delito de maltrato continuado y ya podía volver a pisar Telecinco, ya que había sido vetado en lo que ese conflicto se resolvía.

ANTONIO DAVID TILDA AL DOCUMENTAL DE FARSA Y ESTAFA

Sálvame: Las 'Manipulaciones' En El Documental De Rocío Carrasco Que Ocultan Datos Antiguos
Foto: Mediaset

Cuando Sálvame le mostró el tráiler del documental a Antonio David a este se le cambió la cara. Pasó de una sorpresa inicial en la que dijo «no me lo puedo creer» a un gesto de ira que le llevó a aguantar en primer plano varios minutos sin decir ni una palabra.

La primera reacción de Antonio David fue preguntarle al director de Sálvame cuánto le habían pagado a Rocío Carrasco para que se prestara a hacer un documental. Para después anunciar que se avecinaba tormenta. En los días siguientes y viendo los sucesivos avances que han emitido, el colaborador ha llegado a decir que el documental es una estafa y una farsa.

ROCÍO CARRASCO NO HA ESTADO CALLADA DURANTE 25 AÑOS

Lydia Lozano
Foto: Mediaset

Algunos colaboradores de Sálvame tuvieron la suerte de poder ver el tráiler del documental antes de que se emitiera. Carlota Corredera llegó a soltar alguna lágrima al ver a Rocío Carrasco. Tras la emisión de los sucesivos capítulos de la serie, vamos a ser partícipes como algunos se cambian de bando para ir con el más fuerte cuando siempre han apoyado a Antonio David Flores.

No es verdad que Rocío Carrasco ha estado callada durante 25 años, ya que la hija de Rocío Jurado ha concedido varias entrevistas exclusivas a su revista de cabecera en las que daba hostias sin manos. Su entorno más cercano como las Campos o Belén Ro han ejercido como portavoces cuando la situación lo requería.

LA REACCIÓN DE LA HIJA ROCIÍTO Y ANTONIO DAVID EN SÁLVAME

Sálvame: Las 'Manipulaciones' En El Documental De Rocío Carrasco Que Ocultan Datos Antiguos
Foto: Mediaset

La emisión del tráiler del documental protagonizado por Rocío Carrasco no ha dejado indiferente a nadie. Las reacciones de las personas que pueden verse salpicadas no se han hecho esperar y es que Antonio David Flores no es el único que puede salir perjudicado, puesto que toda la familia Mohedano le ha dado la espalda a Rociíto.

Rocío Flores, hija de Antonio David y Rocío Carrasco, no se había enterado cuando los de Sálvame le llamaron para preguntarle. La joven se quedó impactada y durante más de 7 minutos de conversación no quiso pronunciarse al respecto. El capítulo del documental que trate sobre el conflicto entre madre e hija va a ser uno de los más duros y es que no se ven desde hace casi 10 años.

ORTEGA CANO SE HA PUESTO MUY NERVIOSO EN SÁLVAME

Ortega Cano
Foto: Mediaset

Jorge Javier Vázquez desveló que ya había visto el primer episodio del documental y en él, Rocío Carrasco iba a contar un episodio desconocido de Ortega Cano. El presentador de Sálvame explicó que no tenía nada que ver con los rumores de la supuesta orientación sexual del viudo de Rocío Jurado.

Entonces, Ortega Cano entendió mal las palabras de Jorge Javier y quiso entrar a Sálvame aprovechando que tenía un reportero del programa en la puerta de su casa. El torero afirmó que está «harto de que le llamen maricón, con todo el respeto para los maricones«. Ortega Cano se ha puesto muy nervioso ante lo que Rocío Carrasco pueda decir de él.

Netflix, Amazon Prime Video… series de terror desconocidas que te harán pasar un mal rato

0

Fanáticos del género de terror: de la mano de Amazon Prime Video y Netflix, hacemos un llamamiento para vosotros. No nos andaremos con rodeos. Este artículo es solo para vosotros. Este es un recopilatorio de series de terror, de ambas plataformas, que te recomendamos. Algunas de ellas, desconocidas. Esperemos que te gusten. O lo que es lo mismo, que te hagan pasar un mal rato.

Y, como no podía ser de otra manera, nos apoyaremos en la página web de Sensacine para hacer este recopilatorio terrorífico de Netflix y Amazon Prime Video:

Betaal, en Netflix

Betaal es una serie perteneciente al catálogo de Netflix. Que nos presenta a un cuerpo de policía que ha sido contratado para desplazar a una tribu de su lugar de residencia. Estos se topan con una antiquísima maldición y un ejército de soldados zombis, por lo que tendrán que luchar juntos para acabar con esta horda terroríficas de muertos vivientes.

La aldea remota del bosque de Campa que tienen que desalojar involuntariamente para construir una carretera se encuentra en la montaña Betaal, el mismo lugar donde descansa una terrible maldición que no descansará hasta acabar con todos los que amenazan su paz (SENSACINE).

The Terror, en Amazon Prime Video

The Terror es una serie de Amazon Prime Video, basada en la novela best-seller del mismo nombre escrita por Dan Simmons. Adaptada por el guionista David Kajganich (Cegados por el sol), la serie está ambientada en 1847, cuando un grupo de expedición de la Marina Real Británica es atacado por un misterioso depredador mientras buscaban el Paso del Noroeste (SENSACINE).

Este extraño depredador acosa y rodea constantemente la nave y a su tripulación en un tenso y desesperado juego por la supervivencia. Kajganich ejerce también como showrunner de esta ficción junto a Soo Hugh (The Killing). También son productores ejecutivos de The Terror, el reconocido director Ridley SCott (Alien, el octavo pasajero), Alexandra Milchan (Una bala en la cabeza), Scott Lambert (Four Rooms) y Guymon Casady (Juego de Tronos).

GUL, en Netflix

GUL es una serie de terror disponible en el catálogo de Netflix. Gira en torno a una militar, Nida Rahim. La brillante militar, que acaba de comenzar como interrogadora, es enviada a un centro de detención clandestino. Esta joven inexperta descubre que, entre los terroristas prisioneros, hay seres de otro mundo.

Esta serie la protagonizan Radhika Apte (Juegos sagrados) o Ratnabali Bhattacharjee, entre otros. Este drama de terror, dirigida por Patrick Graham, es una producción de Blumhouse para Netflix. Gul sería la segunda serie producida en la India de la plataforma de la Gran N (SENSACINE).

Preacher, en Amazon Prime Video

Preacher es una serie disponible en el catálogo de Amazon Prime Video. Versa: una mañana cualquiera Jesse Custer, un duro reverendo de Texas, es invadido por una misteriosa entidad celestial mientras se encuentra predicando en la iglesia. Esta entidad, en forma de halo de luz, posee el cuerpo de Custer y, en el proceso, destruye la iglesia del pueblo, matando a la congregación entera.  Sorprendido por este hecho, el predicador descubre que esta criatura misteriosa le brinda un poder inimaginable, La Palabra de Dios, mediante el cual puede hacer que los demás cumplan su voluntad con tan solo verbalizar lo que desea. Después de estos eventos y de un duro trance, Custer descubre que Dios ha abandonado el cielo y ha huido de sus responsabilidades, por lo que pierde la fe.

Custer ve en sí mismo a la única persona capaz de rastrear al Todopoderoso y de hacerle responder por su negligencia en el cumplimiento del deber. Pero no está sólo en su aventura: su ex novia Tulip y un simpático vampiro llamado Cassidy que parece preferir una cerveza a la sangre se unirán al viaje. Mientras, una imparable máquina de matar conocida como el Santo de los Asesinos no les pondrá nada fácil alcanzar su objetivo (SENSACINE).

Al borde de la realidad (Haunted), en Netflix

Al borde de la realidad es una serie de terror disponible en el catálogo de Netflix. Basada en historias reales del pasado que son compartidas por personas reales. En cada episodio, una persona corriente se sienta junto a sus amigos y familiares para narrar su experiencia vinculada al misterio y al terror. Además de contar estas historias aterradoras, se reconstruyen los espeluznantes hechos utilizando los mismos recursos del cine de terror (SENSACINE).

Lore, en Amazon Prime Video

A veces la verdad es más aterradora que la ficción. Con esta premisa llega Lore, una serie de terror basada en un popular posdcast que recibe el mismo título. Y disponible en el catálogo de Amazon Prime Video. El programa narraba antiguas historias de terror, fantasmas, brujas y asesinos que tienen su base real e histórica además de su lado ficticio, donde la imaginación y el miedo tienen un papel esencial. Los inquietantes relatos son recreados por un elenco de actores que mezclan realidad y ficción, haciendo que el espectador se meta de lleno en la historia y sea capaz de sentir auténtico terror (SENSACINE).

Aliexpress: planchas del pelo, secadores y más chollos de hoy en peluquería

A todas nos gusta tener un pelo bonito. Aliexpress lo sabe por eso cuenta en su inmenso catálogo con miles de objetos y productos que nos pueden ayudar en su cuidado. Y lo mejor de todo es que a muy buen precio. Y es que está claro que una melena saneada y hermosa siempre juega a nuestro favor. A nivel físico, en general un pelo sano es síntoma de buena salud y a nivel psicológico, todas sabemos que lucir el pelo como realmente nos gusta nos hace sentir bien.

Así que ahí va un artículo dedicado a las ofertas en secadores, planchas de pelo y demás utensilios que nos pueden ayudar a cuidar nuestro cabello en Aliexpress.

CEPILLO ELÉCTRICO DE IONES PARA CABELLO EN ALIEXPRESS

Secador De Pelo De 1000W 1

Con la crisis ocasionada por el coronavirus somos muchas las que hemos tenido que aprender a cuidar de nuestro cabello en casa. Contar con las herramientas apropiadas sin duda es algo que lo pone mucho más fácil. Una perfecta puede ser este cepillo eléctrico de iones que sirve tanto para secar el cabello, gracias a su potencia de 1000W, como para alisarlo o darle volumen protegiéndolo a la vez de la fricción.

El equipo incluye un guante para evitar quemaduras y dos pinzas para sujetar el pelo. Un producto ideal para utilizar en casa que también podrás llevar contigo cuando vayas de viaje para lucir siempre la imagen perfecta. Puedes encontrarlo hoy de oferta en Aliexpress directamente aquí

SECADOR DE PELO 5 EN 1 PROFESIONAL

Secador De Pelo 5 En 1 2

Este secador de pelo es perfecto para obtener resultados profesionales en muy poco tiempo. Incluye cinco accesorios intercambiables con diferentes utilidades desde el cepillo de masaje que conseguirá reactivar la circulación sanguínea de nuestro cuero cabelludo, hasta el cepillo para rizos y el de alisado del pelo. En cuanto al calor, cuenta con tres niveles de temperatura para lograr el estilismo deseado.

Se trata de un secador potente pero a la vez silencioso, sumamente versátil pues permite obtener todo tipo de peinados con una apariencia profesional. Un producto que será el perfecto aliado para tu imagen y que puedes comprar con un importante descuento en Aliexpress ahora aquí

SOOCAS-SECADOR DE PELO PROFESIONAL DE IONES NEGATIVOS H5

Soocas Secador De Pelo Profesional De Iones Negativos 3

Este secador tiene una potencia de 1800W  está fabricado en una aleación de aluminio y permite ser usado tanto con aire caliente como frío. Es un aliado perfecto a la hora de dar volumen al cabello de un modo natural gracias a sus cuatro modos de secado. Cuenta con un termostato que evita que la temperatura pueda elevarse demasiado para proteger la cabeza de posibles quemaduras.

Además, su principal característica es que emplea una tecnología que permite la salida de iones negativos que ayudan a reducir de manera sencilla la carga de electricidad estática haciendo que el pelo luzca más suave y brillante. Un producto perfecto que combina la visión estética con la tecnológica. Puedes comprarlo en tres modelos diferentes plata y blanco, rojo y blanco o púrpura y blanco directamente aquí

MINI SECADOR DE PELO PORTÁTIL EN ALIEXPRESS

Mini Secador De Pelo 4

Si eres de las que tiene que viajar mucho este mini secador de pelo puede ser un excelente aliado para el cuidado de tu cabello. Está especialmente diseñado para poder mantener una temperatura constante que evite los sobrecalentamientos. Tiene tres niveles de trabajo y es bastante silencioso.

Un secador perfecto para llevar en el bolso ya que mide solo 13,5 cm de alto por 11,5 de ancho. Resulta muy cómodo y seguro de usar y, además, está a un precio increíble hoy. Puedes comprarlo ya aquí

ALISADOR DE PELO PROFESIONAL EN ALIEXPRESS

Alisador De Pelo Profesional 5

Este es un alisador profesional de pelo, las placas cuentan con un revestimiento cerámico de turmalina. Permite jugar con diferentes tipos de temperaturas  entre 140 y 230 grados, que ayudarán a moldear el pelo de diferente manera. Cuenta con un display donde se puede controlar la temperatura. Su diseño es ergonómico y se desliza muy bien por el pelo.

Un alisador que dejará tu cabello brillante y suave sin dañarlo ya que son precisas muy pocas pasadas a la hora de alisar. Puedes comprarlo ya aquí

KIPOZI-PLANCHA DE CABELLO DE TITANIO PROFESIONAL

Kipozi Plancha De Cabello De Titanio Profesional

Vamos con otras planchas para el cabello diseñadas pensando en tu comodidad. La placa está fabricada en titanio lo que permite hacer una mayor presión y distribuir de forma uniforme el calor, consiguiendo con menos pasadas un pelo más liso, suave y brillante. Estas planchas resultan adecuadas para todo tipo de cabellos, permitiendo realizar diferentes tipos de peinados.

Cuenta con una pantalla LCD en la que puedes leer la información precisa. Puedes seleccionar tres tipos de temperatura diferentes. Aprovecha la oferta de hoy en Aliexpress directamente aquí

CABEZA DE ENTRENAMIENTO MARRÓN PARA PELUQUERÍA

Cabeza De Entrenamiento 7

Esta cabeza es un modelo ideal para ensayar diferentes tipos de peinados. Una herramienta excelente para aprender y practicar sin necesitar un modelo real. Es útil también para presentar el efecto que causarían diferentes accesorios para el cabello.

Un modelo perfecto para ensayar hasta conseguir los efectos deseados gracias a su larga melena.Puedes comprar tu maniquí perfecto para practicar lo que vas aprendiendo de oferta ahora directamente aquí

CAPA PARA PELO PLEGABLE PARA ADULTOS

Capa Para Pelo Plegable Para Adultos 8

Te presentamos ahora una práctica capa tipo paraguas perfecta para cortar el pelo y atraparlo antes de que acabe esparcido por el suelo o por tu ropa. Te ayudará a evitar tener que perder luego el tiempo barriendo o pasando la aspiradora. Pero sobre todo es eficaz a la hora de evitar el molesto picor e irritación de la piel que causan los pequeños pelos muertos. Está fabricada de nylon con lo que puede limpiarse con facilidad. Además, cuando no la estés usando, puede plegarse de modo que apenas ocupa espacio. 

Esta capa se ajusta perfectamente al cuello y descansa sobre los hombros, gracias a su forma de paraguas invertido va recogiendo los pelos antes de que se caigan al suelo. Resulta muy útil tanto para utilizar en casa como en el salón de belleza. Tiene un diámetro de 60 cm y pesa aproximadamente 70g. Puedes comprarla en Aliexpress ya aquí

Imperdibles: Los otros usos alternativos y curiosos

0

Los imperdibles son uno de los objetos que más sueles tener en casa. A menudo, quizás no sabes que le puedes sacar mayor partido a lo que generalmente lo utilizas dentro de tu día a día. Son muy versátiles, y desde ese punto vista, es donde tienes para hacer un montón de actividades que desconocías y además son muy curiosas. Claro está, esto le aporta una mayor utilidad a un artículo que es pequeño en tamaño, aunque muy grande en bondades como para que mejores sustancialmente tus labores.

En tal sentido, te haremos mención de cuáles son esos trucos alternativos que de una vez por todas tienes que empezar a implementar, con el fin de que tengas en tus manos la posibilidad de incluir los imperdibles a muchas situaciones que antes ni tan siquiera se te habían pasado por tu mente. Quédate hasta el final, porque tienes todas las de ganar con este objeto protagonista que ahora mismo comprarás mucho para seguir utilizándolos.

Ideal para los diseños

Ideal Para Los Diseños

Ahora que estamos en pandemia, tienes la forma de divertirte y poner tu creatividad en su máxima expresión. Todo esto, con materiales que son económicos y tienes en tu casa.

Los imperdibles están para que en conjunto con un esmalte de uñas, tengas la posibilidad de consolidar diseños que quizás no habías pensado que podrías lograr. Debes apoyarte con el alfiler y que pongas tu magia en los esmaltes de uñas. Puedes crear flores, remolinos, lunares y todo un abanico de opciones que te harán ser una gran diseñadora en este arte y con gran ingenio gracias a este objeto.

Arregla tus collares con imperdibles

Arregla Tus Collares

Muchas veces no has encontrado la mejor forma de ajustar la longitud de un collar que te quieres colocar. Suele pasar que no es la que te conviene y crees que todo esta perdido. Pero no, con los imperdibles tienes la solución en tus propias manos, y es más fácil de lo que te podías haber imaginado en un primer momento.

Se trata básicamente de que utilices el artículo para que lo alargues o lo acortes según tus propias necesidades. Lo cierto, es que, ya tendrás cómo solucionar este incordio y podrás darle uso a esas prendas que todavía están brillantes y puedes combinar perfectamente con tus ropas.

Para la limpieza

Para La Limpieza Imperdibles

Imperdibles para limpiar. Sí, es una realidad que tardas en probar en tu casa. Sobre todo, para esos envases donde suele colocar tu especias, que cuando cogen humedad se torna complicado higienizar esos botes para reponer más.

También, te sirve para los saleros y así eliminar rastros de sucio en sus orificios, o donde colocas la pimienta como un ejemplo. Con los alfileres has de limpiarlo con facilidad y mantenerlos aseados para darle uso en medio de tus preparaciones. A veces, la gente suele dar golpes a los envases o usan el cuchillos y tenedores. No obstante, los imperdibles son ideales para esta acción, así que debes explotar su función al máximo.

Seguridad para tus bolsos

Seguridad Para Tus Bolsos

De ahora en adelante, tienes un truco más para que lo incluyas dentro de tus hábitos. Y es que, utilizando imperdibles podrás establecer un buen mecanismo de seguridad para tu bolso, cartera o esa mochila que sueles llevar contigo a todos lados. Aunque no lo creas, con los imperdibles puedes prevenir un robo o que te abran el bolso sin que te des cuenta.

Con este objeto, lo que harás es colocar un blindaje más a la cremallera que no permitirá que te saquen cosas si te llegas a ver en un situación similar. El resultado que lograrás, es que nadie podrá abrir el bolso, por lo que tus pertenencias de alguna forma estarán resguardadas y de una manera sencilla, como para que hagas el hábito de ponerte manos a la obra con este detallazo.

Una solución para que ordenes los calcetines con imperdibles

Una Solución Para Que Ordenes Los Calcetines Imperdibles

Uno de los problemas que más suele ocurrir en casa, es que, los calcetines nunca tienen su par, siempre andan uno por un lado y el otro nunca lo encontramos, o al menos cuando necesitamos darle uso.

Ahora, es habitual ver personas con un calcetines diferentes. Por muy divertido que sea, es preciso que dejes este hecho a un lado, y una vez laves tus calcetines, utilizando los imperdibles ya tendrás en tu haber el par para que cuando los busques estén los dos.

Es una solución efectiva y de enorme utilidad. De alguna forma, todos nos hemos visto en este escenario y por más calcetines que tengamos es un desafío encontrar el otro para formar el par que necesitábamos.

Disipa la electricidad estática

Disipa La Electricidad Estática

Es uno de los trucos más curiosos que arropa a los imperdibles. La electricidad estática, podría ser un concepto del cual no estés muy familiarizado que digamos, pero sí es posible que lo hayas experimentado. Para hacerte la vida más fácil, se trata de una acumulación muy alta en carga de energía, en un material conductor o bien sea aislante.

Por eso, es que muchas veces te has dado cuenta de que tienes corriente en el cuerpo, y no sabéis de dónde provenía. Pues bien, el caso es que puedes disipar estas cargas de corriente, y dejar a un lado este escenario cuando te colocas prendas que suelen concentrar energías. Tan simple como colocar un impedirle que vaya entre tu piel y la tela, para que éste efecto quede aislado y nunca tengas que verte en apuros si sueles verte afectado por esos puntos de corrientes.

A sacarle partido a los imperdibles

A Sacarle Partido A Los Imperdibles

Con este listado de usos desconocidos y curiosos sobre los imperdibles, ya tienes una forma de darle una mayor utilización en tus hábitos. Como te pudiste dar cuenta, tienes soluciones que la verdad pueden ocurrir en cualquier momento.

Siempre es necesario contar con trucos que te permitan solventar en un primer momento. En definitiva, tienes que guardar muy bien tus imperdibles, en menos de lo que pienses los vas a necesitar.

El truco de los marines para dormir en dos minutos

Una de las cosas más frustrantes de la vida es tener sueño y no poder conciliar, dar vueltas en la cama viendo el techo e intentar cerrar los ojos, pero toparte con una pared llamada insomnio que amenaza con dejarte sin una gota de energía para la productividad del día a día. Aprende los trucos para dormir sin pasar frío aunque no tengas la calefacción.

Cuando tienes insomnio, el tiempo parece no avanzar, los minutos se mueven más lento y son un recordatorio de que cada vez tienes menos tiempo para intentar descansar, pero ahora se te brindará unos consejos y trucos para conciliar el sueño al estilo de los marines, en tiempo récord. Aprende los trucos contra el insomnio.

Procedimientos y conceptos

Procedimientos Y Conceptos

Quienes han sufrido de insomnio saben que es de las peores torturas que existen, y no es como que hay muchas que puedan solucionarlo, los intentos por quedarse dormido solo hacen que el estrés aumente y eso termina en un círculo vicioso que es responsable de empezar el día sin haber descansado.

Según los expertos, o por lo menos el ejército de Estados Unidos, hay un pequeño truco que ayuda a dormir y que funciona todas las veces. El truco es bastante fácil, y muchos han hablado ya sobre sus beneficios además, supuestamente, es lo que ayuda a los militares a quedarse dormidos en donde quiera que estén, sin importar las condiciones, en solo 120 segundos.

Lo primero que tienes que hacer es cerrar los ojos y relajar los músculos de la cara, desde la frente hasta la mandíbula (nada de apretar los dientes).

Después, conscientemente, debes empezar a relajar todo el cuerpo, empezando desde los hombros, luego la espalda, luego los brazos, luego las manos, hasta finalmente llegar a tus piernas y una vez relajado, debes emplear 10 segundos en respirar lenta y profundamente, intentando aclarar tu mente y no pensar en nada. Una vez que estés relajado y calmado, debes hacer estas tres cosas:

1. Imagínate recostado en una canoa, en un lago tranquilo, con un cielo azul en todo el aspecto literal, no en cosas similares ni nada.

2. Imaginar que estás cómodamente acostado en una hamaca de color negro en una habitación completamente negra y oscura.

3. Finalmente, repetir la frase: “no pienses, no pienses, no pienses” durante 10 segundos.

Te va a facilitar conciliar el sueño

Te Va A Facilitar Conciliar El Sueño

Aunque quienes lo han intentado reportaron que vas a empezar notar cambios en tus patrones de sueño, y que te va a costar menos quedarte dormido casi desde el primer momento, es necesario darle por lo menos un mes para que funcione correctamente y acabar con el insomnio.

El truco funciona de verdad, pero te va a costar acostumbrarte. Las primeras noches no vas a poder resistir la tentación de tomar tu teléfono y ver qué es lo que todos han estado haciendo en Instagram, pero poco a poco se hace más fácil.

En sólo una semana

En Sólo Una Semana

En solo una semana vas a notar los cambios seriamente y recuerda, la idea es dormir, no estar preocupado de tantas cosas por lo que antes de hacerlo verifica que todo esté en perfecto orden y no te olvides de dejar nada encendido porque podrías pagarlo caro.

Las personas que tienen problemas para dormir a menudo son más sensibles a los estimulantes suaves que las personas que duermen normalmente, lo que normalmente es producido por la cafeína que se encuentra en artículos como café, té, refrescos, chocolate y muchos medicamentos de venta libre.

Esta no es una fórmula mágica, para acabar con el insomnio tienes que poner de tu parte para que funcione, pero no es nada complicado. Tampoco requiere que cambies tus horarios o que hagas una gran inversión en productos que no ayudan, así que darle una oportunidad no es mala idea.

Organízate para dormir

Organízate Para Dormir

Tomarse el tiempo para dormir puede parecer frustrante cuando tienes una vida muy ocupada; pero no obstante, es lo que se necesita exactamente para respaldar el proceso biológico que tu cerebro necesita para mantener un rendimiento óptimo.

El sueño también es importante para mejorar la memoria y regular las hormonas, por lo que si crees que has olvidado muchas cosas últimamente es porque estás sobrecargando tu cerebro por la falta de sueño y relajación.

Es difícil detener esa película o dejar ese libro cuando comiences a cansarlo. Acostarse cuando no estás cansado también puede ser un problema al igual que acostarse demasiado temprano puede ser frustrante o dificultoso para el cierre de la mente.

Cuidado con el momento de ir a la cama

Cuidado Con El Momento De Ir A La Cama

No irse a la cama cuando su cuerpo le dice que está cansado puede hacer que no duerma lo suficiente. Practicar una buena rutina a la hora de acostarse puede ayudar a tu cuerpo a comenzar a relajarse y ayudarlo a dormir profundamente, intenta permitirte al menos una hora antes de acostarte para relajarse. Practicar una buena higiene antes de acostarse también es útil, desde cepillarse los dientes, lavarse la cara o darse un baño puede ayudar a relajarte.

¿Cómo influye el sueño en la salud?

¿Cómo Influye El Sueño En La Salud?

El sueño también incide de manera más seria en la salud. De acuerdo con el Instituto de Medicina del Sueño, las probabilidades de sufrir alguna enfermedad psiquiátrica aumentan en un 40% cuando los problemas para dormir se vuelven crónicos, es decir, un insomnio a niveles extremos.

La falta de sueño continuada se ha visto también asociada a otros problemas de salud como diabetes o cambios en el ritmo cardíaco. Un creciente grupo de investigación sugiere que mirar fijamente a la luz azul y blanca emitida por las pantallas digitales previene al cerebro de que libere la hormona de la melatonina, que le permite al cuerpo saber cuándo es la hora de irse a dormir. Así que intenta evitar los aparatos electrónicos si necesitas dormir rápidamente.

Los medicamentos para dormir

Los Medicamentos Para Dormir

Los medicamentos suelen venir acompañados por una gran cantidad de efectos secundarios, desde dolores musculares hasta pérdida de memoria. Además, pueden llegar a ser altamente adictivos, y los problemas de sueño podrían empeorar después de tomar las pastillas, en el caso del alcohol, a medida que el cuerpo comienza a metabolizar el alcohol durante la segunda mitad de la noche, podemos comenzar a inquietarnos y no conseguir alcanzar un sueño profundo y reparador.

Cecotec, Philips y Taurus: las 8 freidoras de aire que arrasan en ventas para la operación bikini

0

En Amazon encontrarás una amplia variedad de freidoras de aire que funcionan sin aceite que arrasan en ventas para la operación bikini.

Podrás encontrar una amplia variedad de modelos y ofertas como los de las marcas Cecotec, Philip y Taurus, todas ellas a muy buen precio en Amazon. Con estos artículos podrás prepararte para la operación bikini a la vez que cuidas tu salud.

CECOTEC CECOFRY COMPACT RAPID BLACK

Cecotec Freidora de Aire sin Aceite de 1,5 L Cecofry Compact Rapid Black Air Fryer. 900 W, Dietética, Capacidad para 400 gr, Temperatura 200ºC, Tiempo Ajustable, Incluye Recetario
  • Freidora dietética que permite cocinar con una sola cucharada de...
  • Resultados excepcionales en todas las recetas gracias a la...
  • Programable en tiempo y temperatura; cocina hasta 400 gramos de...
  • Dispone de termostato hasta alcanzar los 200º; tiempo ajustable...
  • Recipiente de 1,5 litros de capacidad; dispone de recetario de...

Con solo una cucharada de aceite podrás cocinar con Cecofry Compact Rapid, una freidora dietética de Cecotec. Podrás preparar comida más sana y sabrosa a la vez que recetas las propiedades de los alimentos.

Cuenta con la tecnología PerfectCook de aire caliente, gracias a la cual podrás conseguir resultados fantásticos en todas tus elaboraciones. Solo tendrás que introducir los alimentos en el interior del cesto, programar el tiempo y la temperatura y listo, del resto se encarga la freidora.

Los programas para ajustar el tiempo y la temperatura son muy fáciles y podrás programar la temperatura entre los 80 y los 200 grados y el tiempo hasta 30 minutos. Pide este modelo de Cecotec aquí.

CECOTEC CECOFRY DELUXE RAPID SUN

Cecotec Freidora sin Aceite 2,5 L de Aire Caliente Cecofry Deluxe Rapid Sun. 1400 W, Dietética, Función Horno, Cestillo y Rejilla aptos para Lavavajillas, hasta 200ºC, 8 Modos
  • Freidora dietética que permite cocinar con una sola cucharada de...
  • Tanto el cestillo como la rejilla poseen un recubrimiento...
  • 1400 W de potencia para cocinar de manera rápida todos los...
  • Diseño moderno y compacto con una pantalla digital en la parte...
  • 8 modos preconfigurados que establecen el tiempo y la temperatura...

La freidora dietética Cecofry Deluxe Rapid Sun cocina con una sola cucharada de aceite. Introduce los alimentos en el cestillo y selecciona uno de los 8 modos preconfigurados y listo. Gracias a su potencia de 1400 W y a la tecnología PerfectCook, conseguirás unos resultados excepcionales.

Tiene una capacidad de 2,5 litros, no volverás a tener que cocinar por tandas podrás cocinar una gran variedad de alimentos para varios comensales. Además. es muy fácil y rápido limpiarla, de hecho, el cesto y la rejilla podrás lavarlos en el lavavajillas. Pídela aquí.

TAURUS AIR FRY DIGITAL

Oferta
Taurus Air Fry Digital - Freidora de aire digital, sin aceite, recetario, fríe, asa, hornea y calienta,3.5 L, 1300 W, 0-60 minutos, 80-200 °C, antiadherente, libre de PFOA y BPA, negro
  • Freidora sin aceite: Freidora con Air System Technology que con...
  • 8 programas preestablecidos: Los 8 programas preestablecidos de...
  • Totalmente digital: Freidora con pantalla digital táctil y de...
  • Alta capacidad: 3.5 litros de capacidad que permiten realizar...
  • Fácil limpieza: Piezas desmontables y aptas para el...

La freidora Taurus Air Fry Digital funciona con aire, exactamente con el Air System Technology, un sistema de cocción que, con la circulación a alta velocidad del aire caliente a temperatura constante, consigue unas frituras sabrosas y crujientes con un 99% menos de grasa, ya que fríe con muy poco o nada de aceite.

Disfruta de frituras más saludables y evita los malos olores, haz que comer sea más sano pudiendo comer lo que te apetezca. La freidora Air Fry Digital permite freír, asar, hornear y calentar. Cuenta con pantalla digital y una guía de cocinado integrada en la freidora para facilitar al máximo su uso. Pide esta fantástica freidora de Taurus aquí.

PHILIPS ESSENTIAL AIRFRYER

Oferta
Taurus Air Fry Digital - Freidora de aire digital, sin aceite, recetario, fríe, asa, hornea y calienta,3.5 L, 1300 W, 0-60 minutos, 80-200 °C, antiadherente, libre de PFOA y BPA, negro
  • Freidora sin aceite: Freidora con Air System Technology que con...
  • 8 programas preestablecidos: Los 8 programas preestablecidos de...
  • Totalmente digital: Freidora con pantalla digital táctil y de...
  • Alta capacidad: 3.5 litros de capacidad que permiten realizar...
  • Fácil limpieza: Piezas desmontables y aptas para el...

La freidora Philips Essential Airfryer utiliza aire caliente para preparar tus platos favoritos y que queden crujientes y con hasta un 90% menos de grasa.

Lleva incorporada la tecnología Rapid Air con su exclusivo diseño de «estrella de mar», dispersa el aire caliente para crear deliciosos alimentos crujientes en el exterior y delicados por dentro y todo con poco o ningún aceite.

La pantalla táctil tiene 7 ajustes predeterminados para que sea fácil manejarla, con solo tocar un botón tu freidora cocinará por ti. Puedes pedirla aquí.

PHILIPS DAILY AIRFRYER

Philips AirFryer HD9216/80 - Freidora sin Aceite con Tecnología Rapid Air, 0.8 kg, Blanco
  • La exclusiva tecnología rapid air de Philips te permite freír...
  • Diseño exclusivo para unos resultados deliciosos y con poca...
  • Control de tiempo y temperatura ajustable manualmente
  • Fácil de limpiar y produce menos olores que las freidoras...
  • Con esta freidora de aire caliente podrás freír, tostar, asar e...

La freidora Philips Daily Airfryer también cuenta con la tecnología Rapid Air que consigue que los alimentos queden crujientes por dentro y tiernos por fuera cocinándolos con aire.

Lleva incorporado un temporizador con el que podrás preajustar tiempos de cocción de hasta 30 minutos. Además, cuenta con la función de apagado automático, así como un indicador de sonido de «listo».

Podrás lavar el cajón extraíble en el lavavajillas al tener un revestimiento antiadherente, así como la cesta, lo que hace que sea muy fácil y rápido lavarla. Pide esta fantástica freidora de aire aquí.

PRINCESS AEROFRYER

Oferta
Princess 182020 Freidora sin Aceite con Panel de Control Digital Táctil, Fácil de Usar y de Limpiar, 8 Programas, Tiempo y Temperatura Regulable, 1500 Watts, 3.2 Litros, 30 Recetas Pdf, Negro
  • Ahorra hasta un 66,7% de energía en tu hogar cuando usas esta...
  • Prepara tus platos favoritos con menos calorías pero conservando...
  • Cocina pescado o verduras, asa un pollo entero y hornea pasteles,...
  • La tecnología de convección de aire de alta velocidad permite...
  • El volumen de la cesta de 3,2 L de capacidad y 20 cm de diámetro...

Con la freidora de aire de Princess podrás preparar tus platos favoritos con menos calorías sin tener que decir adiós a su sabor y textura propios de una freidora convencional.

Esta freidora te permite freír, hornear, asar, cocer y tostar platos de una forma saludable. Además, tiene una capacidad de 3,2 litros, para que no tengas que preparar las comidas en distintas tandas y puedas preparar hasta cinco raciones de patatas fritas en una sola vez.

Combina la circulación de aire caliente y la temperatura óptima para no solo freír sino también hornear, asar y tostar. Lo mejor de todo es que no necesitará utilizar aceite gracias a la convección de aire de alta velocidad y tampoco tendrás que preocuparte por los olores. Pídela aquí.

TEFAL ACTIFRY GENIUS SNAKING

Oferta
Tefal Actifry Genius Snaking FZ761015 - Freidora sin aceite, de aire 1.2 kg, con 9 programas automáticos y accesorio para snacks, panel táctil intuitivo e incluye recetario, apto lavavajillas, Negro
  • Freidora sin aceite que combina el aire caliente con un suave...
  • Comida sana sin frituras y manteniendo el valor nutricional de...
  • 9 programas automáticos patatas fritas, empanados, rebozados,...
  • Cocina práctica en un paso, el display inteligente con...
  • Pantalla táctil de fácil uso gracias a su amplia pantalla con...

Tefal Actifry Genius Snaking es una freidora que funciona con la tecnología Duan Motion sin aceite y con la máxima versatilidad.

Cuenta con nueve programas automáticos integrados que han sido diseñados para que ajusten de manera automática la temperatura, el tiempo de cocinado y hasta el movimiento. Con ellos podrás tener siempre un resultado perfecto, con tus alimentos crujientes por fuera y tiernos por dentro.

La mencionada tecnología Dual Motion es la que hace que puedas cocinar con poco o con nada de aceite, así tendrás platos más sanos. Pídela aquí.

TEFAL FRY DELIGHT

Tefal Fry Delight FX100015 - Freidora sin Aceite de 1400 W, 4 Modos de Cocción, para Freir, Grill, Asar y Hornear, Temporizador 30 Min, Cocina Sana, para hasta 800 Gramos de Alimento, Evita Mal Olor
  • Freidora de cocina sana con 4 modos de cocción: freir, grill,...
  • 800 gr de capacidad adecuado para 3 o 4 personas hasta 500 g de...
  • Temporizador ajustable 30 min muy fácil de utilizar
  • Frituras saludables utilizando poco o nada de aceite al freír,...
  • Disfruta de tus frituras sanas sin llenar la casa de olor

Por último, te traemos la freidora sin aceite Tefal Fry Delight, una forma sana de freír tus alimentos.

Lleva incorporada la tecnología Air Pulse con la que obtendrás alimentos sabrosos y crujientes con poco o nada de aceite. Podrás ajustar la temperatura de cada preparación y así obtener el resultado que tú quieres en todo momento. Puedes pedirla aquí.

Alimentos que te harán perder grasa abdominal

Perder grasa abdominal no es tarea sencilla. Sin embargo, con estos alimentos que te vamos a desvelar a continuación, puedes ir varios pasos adelante para forjar esos cambios en menos de lo que te imaginas. Y es que, una buena dieta en la que tengas la posibilidad de sumar los mejores productos para llevártelos a la boca, siempre resultarán ser tu mejor arma para conseguir buenos resultados en poco tiempo. A menudo, piensas que esa grasa que tienes acumulada no le puedes dar un adiós definitivo, pero te contamos que sí es posible siempre y cuando orientes tus hábitos.

Lo primero es comer sano. Esto implica que tomes en consideración estas pautas que serían de gran importancia que las asumas de una vez por todas, ya que justamente te llevan al éxito. Bien sabes que este concepto en el estilo de vida es fundamental, te permite ganar confianza, mantener a tope tus emociones y esa salud que todo ser humano necesita, tú la tendrás en tus manos gracias esta forma de consolidar tus procesos alimenticios.

Chocolate negro

Chocolate Negro

Quizás te resulte curioso que el chocolate negro esté de primero en esta lista, cuando de por sí las personas se han encargado de darle una mala fama al chocolate en este ámbito de comer saludable y perder grasa abdominal.

Pues, seguramente nadie había contado hasta ahora que el chocolate negro en específico, tiene la particularidad de ayudarte en ese objetivo de aniquilar la grasa. Se tiene en cuenta de que la efectividad del mismo es sumamente increíble.

Su fortaleza recae en que como posee antioxidantes, estos te ayudan a que la inflamaciones que puedan existir en tu vientre bajen proporcionalmente, por lo que se traduce en un beneficio que pocos conocen, pero alberga bondades como para que las empieces a tomar a tu favor.

Manzanilla

Manzanilla

Las personas suelen olvidar incluir en su dieta las infusiones. De ahora en adelante, deberías tomar más en cuenta a la manzanilla, ya que el hecho de que tengas dentro de tus hábitos una infusión de este tipo, estarías apuntándote a uno de los mejores alimentos para tu cuerpo.

Y es que, no solamente podrás perder grasa abdominal que es de las más difíciles de alejar, sino que podrías obtener de una bebida como esta la relajación que tu cuerpo necesita, te libera del estrés y si sufres de hinchazón en el cuerpo, puedes verte favorecido con este producto. Todos sabemos que una de las claves de la dieta son las emociones, así que la ingesta de manzanilla te hará sentir tranquilo y en sana paz para no perder el enfoque.

Menta

Menta

Puede que mires a la menta desde lejos. De hecho, en la cocina es tan importante que, la mayoría de las personas no conocen sus propiedades como para sacarle el máximo partido. El día de hoy, te vamos a precisar que tienes la forma de convertir a la menta en uno de los alimentos más esenciales dentro de tu vida. Si se te ha complicado perder grasa abdominal, y por más que te vayas al gimnasio o sueles tener rutinas en casa el problema sigue estando evidente, existe una solución que deberías probar a ver cómo reacciona tu organismo.

Se trata de coger la menta con el objetivo de que te permita reducir constantemente los gases, y trae consigo el alivio en el aparato digestivo que generalmente tiende a irritarse por la mala alimentación. Con esta planta, podrás alejar la hinchazón que suele ir en contra cuando se quiere trabajar esta parte del cuerpo.

Espárragos

Espárragos Perder Grasa Abdominal Alimentos

Ahora, la confirmación que tienes es sumar espárragos como otro de los alimentos que te orientará a lograr perder la grasa abdominal que te estaba poniendo en apuros. Haciendo ejercicios podrías mitigar esta grasa, pero se sabe que la alimentación es crucial y no la debes olvidar bajo ninguna circunstancia. Es por ello, que te sugerimos los este producto en aras de que tu salud se vea favorecida y el cuerpo responda a las propiedades que estarían llegando a tu organismo.

El principal apoyo de los espárragos, es la presencia de la asparagina. Se trata de un tipo de aminoácido que es considerado un diurético muy natural y beneficioso. Como ventaja, estarás más saciado que antes y te mantendrás cuidando la dieta comiendo rico, pues con este alimento tienes la forma de poner en tu mesa un sinfín de recetas saludables.

Papaya

Papaya Alimentos

Las frutas son fundamentales para que las tengas en el radar. Pero claro, no todas tienen las mismas bondades. Si se trata de perder grasa abdominal, la idea es que tengas en cuenta que la papaya te permitirá avanzar en este camino que amerita tiempo y mucha responsabilidad de tu parte para mantenerte dentro de la rutina saludable.

Podrás encontrar en este fruto la vitamina y la vitamina A. Una de sus características es que te ayudará en los procesos de digestión, logrando que la tuya se más fácil, y las enzimas que trae te darán ese impulso que tu cuerpo empezará a manifestar con la quema de grasa de la que llevas luchando desde hace tiempo.

Pepino

Pepino Perder Grasa Abdominal Alimentos

Seguro que el pepino lo tienes en la nevera y te gusta a hacer esas ensaladas verdes tan ricas y saciantes que solventan perfectamente las comidas. Pues bien, tienes que ver a los pepinos como uno de los mejores alimentos que te llevará a perder grasa abdominal. Sí, esa grasa tan compleja de alejar, la podrás ir reduciendo si haces tus ejercicios diarios y comes pepino.

Se trata de tomar el agua y la fibra que tiene, es soluble y por eso es que una vez lo lleves a tu cuerpo estarás más saciado, y apuntándote a esos niveles de calorías muy bajos para no descuidar tu régimen alimenticio. Curiosamente, el pepino es definido como uno de los productos ideales para picar entre horas. Si lo haces, ya sabes que tendrás aportes que en poco tiempo disfrutarás para tu alegría.

Yogur

Yogur Perder Grasa Abdominal

Los yogures son uno de los clásicos en alimentos perfectos para la dieta. Mucho más, en este camino que tienes fijado de perder grasa abdominal que te pone constantemente apuros y a veces no sabes de qué manera hacerle la guerra. Un yogur podría darte todas las de ganar ante esa molesta grasa.

El yogur tiene bacterias que son muy favorecedoras para tu organismo, y cuando las consumes, los probióticos que forman parte de la misma, harán que tu digestión mejore sustancialmente, al tiempo de que la grasa que se ha acumulado se irá reduciendo. De hecho, mientras más alimentos como estos tengas en tu lista de preferencias, mejores resultado podrás obtener para el bien de tu salud.

Facebook: así puedes ganar dinero con los vídeos

Facebook, que con la app Super te permite hablar con famosos, forma parte de las redes sociales están ayudando a la gente a resolver sus situaciones económicas mediante la monetización, eso es algo que ya todos sabemos; pero es necesario que conozcas cuáles son esas plataformas; aquí te hablaremos de Facebook; las opciones que te brinda, donde puedes hacer hasta cursos gratis, y además, para que así puedas ganar dinero con los vídeos

Lo cierto es que Facebook sí te permite que ganes algo de dinero, pero debes tener presente algunas cosas; y debido a que no solo con los videos puedes hacerlo en esa concurrida red social, te mostraremos otras maneras de lograrlo; así que vamos ya a trabajar una serie de elementos para que comiences.

Ganando con videos por Facebook

Ganando Con Videos Por Facebook

Realmente no es muy popular esta plataforma en relación a los videos como lo es YouTube, pero es posible monetizar con este renglón; el asunto es que hay que tener presente algunos requisitos para poder hacerlo; como por ejemplo, hay que tener un mínimo de 10 mil seguidores y además, haber cumplido con unas 30 mil reproducciones entre todo el contenido que has subido, de por lo menos un minuto en los dos últimos meses; y que los videos sean de al menos 3 minutos.

Otra cosa es, que se cumpla con la política de monetización de Facebook la cual implica seguidores bien segmentados, tener una continua actividad, buen alcance y estar dentro de los países permitidos; recuerda que es necesaria una FanPage que administres con tus respectivos intereses; y que los seguidores sean reales.

Publicitar productos afiliados

Publicitar Productos Afiliados

Esta es otra manera que puede ayudarte a monetizar en Facebook, afiliándote a programas de otras empresas que te ofrecerán un catálogo con los productos que puedes mencionar, con lo cual obtendrás una ganancia por venta conseguida; otras, también pagan por derivarles tráfico a sus webs; entre ellas están Amazon, Apple, Asos y muchas más; y solo debes publicar tu enlace de afiliado para que tus seguidores las visiten.

Contenidos virales que promociones

Contenidos Virales Que Promociones

Aunque Facebook a estas plataformas las termina cerrando, existen algunas de ellas, y aunque son difíciles de conseguir, comparten publicaciones que se encargan de anunciar contenidos de marcas que pagan porque se hagan difusión masiva de sus productos; y es una manera muy fácil de ganar dinero.

La mención a páginas o perfiles que son personales

La Mención A Páginas O Perfiles Que Son Personales

Tanto de páginas de empresas como personales, solo haciendo mención de ellas puedes ganar dinero; son generalmente pequeños comercios y personas que se quieren dar a conocer, que pagan porque tú las menciones en tus publicaciones; la idea es de hacerse de seguidores que luego se conviertan en posibles clientes.

Ten en cuenta que las páginas o personas que vayas a mencionar tengan que ver con la temática que tú expones o publiques; que trabajes con paquetes accesibles y que los menciones por semanas y meses.

Los anuncios de Facebook Ads

Los Anuncios De Facebook Ads

En realidad aquí hay que invertir primero, con la finalidad de obtener tráfico para tu propia página, recuerda que eso luego lo puedes transformar en tus ingresos; así, con Facebook que te ofrece la plataforma Audience Network, luego que tengas un buen tráfico, puedes promocionar eficientemente tanto productos propios como de afiliados y así, recibir dinero por ellos.

Siempre nos gusta aconsejar que la inversión que se realice para publicitar en Facebook debe ser menor que las ganancias que puedas obtener luego, y esto es algo muy lógico para no caer en pérdidas, el determinar antes una especie de presupuesto; aunque ya sabemos que con Facebook Ads, no solo te promocionas, también puedes ganar clientes y de los buenos.

Vendiendo tus propios productos

Vendiendo Tus Propios Productos

Si hay una manera efectiva de hacer dinero en la red es vendiendo tus propios productos, no hay mejor forma de hacerlo; e igualmente esto funciona para Facebook; ya que si tienes seguidores es porque les interesa lo que estás ofreciendo; de allí que la segmentación de ellos sea tan importante, sobre todo aquellos que sean muy activos.

Una forma es ofrecer productos digitales como audio libros, ebooks, guías, manuales, artículos que puedan descargar y hasta cursos on line que puedas crear con tu marca; es sumamente importante que el contenido sea original y fidelizar a tus fans con algo diferente.

Para estas ventas es lógico utilizar una estrategia que te permita hacerlo visualizar y vender; por lo que no solo basta con subir contenidos y almacenarlos en la red social; así que para esto debes tener imágenes llamativas que se acompañen de un buen caption y el enlace respectivo donde se pueda hacer el pago correspondiente.

Tampoco es bueno saturar a tus seguidores con las publicaciones de tus productos y servicios, y para eso, debe hacerse un muro variado que además incluya contenido educativo e informativo y hasta con contenido de tipo viral.

Vender la FanPage una vez está siendo productiva

Vender La Fanpage Una Vez Está Siendo Productiva

Por último, debemos recordarte que hoy en día mucha gente hace páginas muy concurridas en Facebook con temáticas muy populares que seguramente interesan a mucho público, y todo con la finalidad de ganar seguidores o a un público específico; para que una vez que se alcanza un determinado y cuantioso número de fans sean vendidas a otras marcas o empresas.

Estas empresas que la compran no tienen que comenzar desde cero en Facebook; así, esta sería otra manera de ganar dinero con una página en esta red social, por eso es que debes armarte de mucha paciencia para alcanzar los índices llamativos para otras marcas y lograrás generar un buen dinero.

¿Sabías que estas páginas ya creadas pueden venderse hasta por montos sobre los 2.500 dólares? La verdad es que según el tema o área, hay ventas que van desde los 150 dólares en adelante, ya que depende mucho también del número de fans y el alcance que tenga esta página a vender; por lo que si tienes buena creatividad y te sobra tiempo, puedes convertirte en un creador de FanPages.

Es cuestión de trabajo y decisión

Es Cuestión De Trabajo Y Decisión

Como ves, estas son solo algunas maneras de ganar dinero con Facebook, y no solo con los videos, también de otras formas de las que podrás elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida y tus gustos; y te recomendamos, si has decidido trabajar en alguna de estas, que busques plataformas que se encargan de darte visibilidad para que te ahorres mucho tiempo y esfuerzos.

Pilar Rubio: la foto ‘regalo’ de cumpleaños a sus fans y otras que han sacado los colores a Sergio Ramos

0

Dentro del panorama español, una de las WAGS que levanta más pasiones es, sin duda alguna, Pilar Rubio. La esposa de Sergio Ramos tiene un don especial ante las cámaras y desde que destacara hace años en la televisión, ahora su fama ha crecido mucho gracias en gran medida a sus tremendos posados en Instagram. Al ser una gran influencer, su popularidad ha aumentado mucho con esas fotos candentes que suele otorgar a sus admiradores que la idolatran por su gran belleza.

Al salir constantemente en ‘El Hormiguero’ y dejarse ver muy a menudo en su cuenta de Instagram, la sexy madrileña tiene cautivados a millones de seguidores en todo el mundo. Ella suele ser una de las más buenas con sus admiradores pues periódicamente les regala algunas de las fotos más picantes que se pueda observar en las redes sociales. En los últimos días se lució al «obsequiarle» a sus seguidores una instantánea de lo más candente en la que mostró ese cuerpazo que enamora a todos; pero lo mejor es que lo hizo en un día muy especial para ella.

Pilar Rubio dio un ‘regalo’ en su cumpleaños

Pilar Rubio 1 3

En la mayoría de los casos se suele pensar que son los cumpleañeros los que reciben los regalos; sin embargo, en esta ocasión fue Pilar Rubio la que se lució con un posado tan sensual que fue un gran presente en el día de su celebración. Todo ese erotismo que atesora lo dejó salir para un reto en ‘El Hormiguero’ y lo hizo con una de las prendas que mejor le luce: en lencería. En esta imagen apareció con un body negro con rojo y unas medias panties negras muy sexys. Sin duda alguna todos sus fans quedaron anonadados con semejante aparición y apreciaron ese regalo de la madrileña justo el día en que todos los presentes deberían ser para ella por ser su cumpleaños.

Demasiada belleza en el espejo

Pilar Rubio 3 2

Siempre se suele alegar que las personas presumidas suelen verse mucho al espejo; pero el caso es que cuando hay belleza esta merece ser admirada por todos, eso es lo que ocurre con Pilar Rubio. La clase y el estilo que tiene la colaboradora es de un nivel insuperable y por eso es entendible que se prepare el tiempo necesario frente al espejo para lucirse con toda esa hermosura que acumula. Aquí se le puede ver frente al espejo con un bello vestido blanco y ella aparece retocándose un poco los esos labios rojos tan sensuales. Tiene tanta magia que no la puede contener.

De amarillo brilla como sol

Pilar Rubio 2 3

El sol comienza a brillar más a menudo en España y Pilar Rubio le ha un homenaje increíble a ese hecho con su atuendo más reciente. Esa capacidad que tiene para deslumbrar y esparcir su belleza con todo lo que la rodea solo la puede conseguir alguien con un don especial; eso es precisamente lo que ella tiene. En esta imagen impresiona en un balcón vestida con un saco amarillo y un pantalón corto del mismo color; además, con esa pose y esa sonrisa ilumina a todos desde las alturas. Con su clase y elegancia cautiva a todos.

Sus paseos por la calle deslumbran

Pilar Rubio 4 2

Una de las cualidades más peculiares de Pilar Rubio es que hacer que todo resplandezca si ella está en el lugar; por ese motivo cada vez que sale de paseo causa mucha sensación. Su calidad a la hora de caminar, los atuendos que usa y la elegancia que destilan, siempre la hacen destacar; además de que puede estar en familia, sola o de paseo con su esposo y todo se paraliza solo para echarle un vistazo. Aquí lo demuestra muy claramente en esta publicación de Instagram, pues sorprende con una camisa corta de cuadros y una falda negra de cuero; con esa sensualidad puede cautivar a sus admiradores que ante esa mirada penetrante y esa pose poco pueden hacer para evitar caer rendidos a sus pies.

Pilar Rubio puede derretir todo a su alrededor

Pilar Rubio 1

La borrasca Filomena todavía está en la memoria de muchos madrileños que recuerdan el frío que pasaron a principios de este 2021; pero junto a ese recuerdo está muy unido el de Pilar Rubio utilizando la nieve para hacer uno de los posados más impresionantes que se le recuerden. Con mucha originalidad, la sexy esposa de Sergio Ramos apareció en la nieve utilizando precisamente el vestido de novias que se puso el día de su boda con el futbolista. Sin tener que salir desnuda o en bikini, enamoró a muchos más seguidores y revolucionó las redes con su belleza. Esa sensualidad junto a ese escotazo mágico terminaron de hacer el resto.

Siempre espectacular en lencería

Pilar Rubio 6

Tal como se vio en esa imagen que Pilar Rubio regaló a todos sus seguidores el día de su cumpleaños, uno de sus mejores posados siempre suele ser cuando aparece en lencería. Esa sensualidad y erotismo que tiene explotan en todo su esplendor cuando se pueden apreciar sus curvas y con esos modelos que usa para dormir hace volar la imaginación de sus admiradores que se derriten por ella. Aquí lo prueba una vez más al usar este body negro que resalta toda esa figura escultural que posee; además de que ella mejora la foto con esa mirada seductora que invita a observarla. Mucha hermosura en una sola imagen.

Qué es el SEO negativo

0

Existe una nueva estrategia utilizada por los competidores para arruinar tus esfuerzos y poner en peligro tu clasificación. Se llama SEO negativo y podría obstaculizar tu clasificación de una manera realmente mala.

SEO NEGATIVO

Si tienes una agencia de SEO, debes ser consciente de la sanción manual impuesta por Google si descubre que te entregas a estas prácticas de SEO de sombrero negro o SEO negativo.

Todos conocemos las técnicas de SEO de sombrero negro y el terrible impacto que tienen en la clasificación de sitios web; si lo detecta Google. Por esta misma razón, las empresas se están alejando del SEO de sombrero negro y se están inclinando más hacia el SEO de sombrero blanco y técnico.

¿QUÉ ES EL SEO NEGATIVO?

El SEO negativo se refiere a las tácticas y estrategias destinadas a arruinar las clasificaciones de los competidores y reducir su tráfico orgánico. Las empresas implementan intencionalmente técnicas de SEO de sombrero negro en el sitio web de su competidor para destruir sus esfuerzos de SEO.

Averigüemos cómo lo hacen los competidores y cómo mantenerte a salvo de estos ataques de SEO negativos.

TIPOS DE SEO NEGATIVO

El SEO negativo ha evolucionado a lo largo de los años. Comenzó con vínculos de retroceso donde los propietarios de sitios enumeraban los vínculos de sus competidores a sitios web tóxicos malos. Esto resultó en enlaces de spam incorrectos, que podrían resolverse agregándolos al archivo de desautorización.

Sin embargo, en 2020, los atacantes tienen muchas formas de realizar un SEO negativo. Es mucho más grave en el escenario actual y también difícil de detectar.

Los atacantes utilizan técnicas de SEO fuera de la página, así como estrategias de SEO dentro de la página, para dañar las clasificaciones y el tráfico orgánico de sus competidores. Hemos compilado una lista de estas estrategias de SEO negativas para mantenerlo informado y a salvo de tales ataques.

SEO NEGATIVO FUERA DE LA PÁGINA

Esto implica que los atacantes utilicen técnicas de SEO fuera de la página para obstaculizar la clasificación del sitio web. Se centran principalmente en la creación de malos vínculos de retroceso que apuntan al sitio web.

Todos somos conscientes de esta práctica de SEO de sombrero gris. Permítame darle una descripción general de las granjas de enlaces.

Las granjas de enlaces son un grupo de sitios web interconectados similares. El único propósito de estos sitios web es proporcionar hipervínculos para impulsar ciertas páginas de su sitio web.

Los propietarios de sitios utilizaron granjas de enlaces para aumentar su rango de página y lograr buenas clasificaciones en SERP. Sin embargo, en 2012, el algoritmo Penguin de Google castigó severamente a esos sitios web. Este fue el final de las granjas de enlaces.

Los atacantes aprovechan esta técnica para enviar una gran cantidad de enlaces spam desde granjas de enlaces al sitio web objetivo. Google detecta esta actividad que resulta en una caída repentina en la clasificación del sitio web objetivo.

Que Es El Seo Negativo 1
Qué es el SEO negativo

Consejos para recuperarse de esto

¡Seamos honestos! No tenemos control sobre estos vínculos de retroceso repentinos que envían nuestros competidores. Sin embargo, una buena práctica sería comprobar periódicamente los vínculos de retroceso para detectar dichos vínculos maliciosos.

Puedes utilizar la herramienta SEMrush para realizar una auditoría de backlinks

Busca vínculos de retroceso que tengan una puntuación tóxica muy alta y asegúrese de agregarlos a la lista de desautorización. Esta lista de desautorización debe enviarse a Google a través de la consola de búsqueda.

Esto le pide a Google que desvincule su sitio web de estos enlaces de spam. Esto ayudará a que su sitio web se recupere de estos ataques y retenga la clasificación de las palabras clave.

Malas críticas

Esto lleva los celos a un nivel completamente nuevo. Los competidores se rebajan tanto que se relacionan con personas y organizaciones para escribir reseñas falsas sobre su negocio.

Esto afecta significativamente la presencia de su sitio web en el SERP, ya que le da a Google una mala impresión de su empresa. Las malas críticas de 1 estrella también afectan su clasificación SEO local.

Esto puede volverse muy serio. Puede empezar a perder la confianza del cliente en su marca.

Cómo recuperarse de esto

Google es muy estricto cuando se trata de reseñas falsas. También tienen una política que desalienta las revisiones pagadas.

Puede ir a su cuenta de Google My Business y evaluar las reseñas que está recibiendo su empresa. Busca críticas falsas que no tengan sentido. Una vez que haya encontrado dichas reseñas pagadas, asegúrese de marcarlas.

Hay un pequeño informe que deberá completar, después del cual, Google eliminará estas reseñas falsas de sus listados.

Raspado de contenido

Esta es una técnica de SEO de sombrero negro que implica raspar (copiar) el contenido de su sitio web y publicar el mismo en varios sitios web.

Esto da como resultado contenido duplicado. En los viejos tiempos, los propietarios de sitios usaban esta técnica para clasificar más alto en el SERP y se salían con la suya.

Luego vino la actualización del algoritmo de Panda, que fue bastante buena para descubrir ese contenido duplicado. Los sitios que utilizan esta técnica fueron severamente penalizados.

Los atacantes usan esto a su favor. Copian contenido de un sitio web y lo publican en varios otros sitios web. A veces, estas páginas con contenido copiado pueden ser indexadas primero por Google. Esto desindexará la página original y afectará su clasificación.

Que Es El Seo Negativo 2
SEO negativo

Cómo recuperarse de esto

Muchos competidores están utilizando esta técnica de raspado. Existen muchas herramientas que ayudan a identificar este tipo de contenido extraído en la web.

Copyscape es una de esas herramientas. Ayuda a localizar copias de una página en particular que han sido descartadas por la competencia. Otra forma de encontrar contenido duplicado es utilizando una herramienta como Quetext. Esto muestra qué páginas tienen contenido similar a la página original.

Cómo pedir un certificado de matrimonio online

0

El certificado de matrimonio es un documento expedido por parte del Encargado del Registro Civil correspondiente, o por la delegación del Secretario Judicial. Afortunadamente, no es necesario acudir a un organismo para obtener, pues se puede tramitar de forma online.

Este certificado de matrimonio tiene la finalidad de dar fe de la realización del acto matrimonial. A través de este documento, se verifica la fecha, hora y lugar en donde aconteció la unión.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ENTENDER EL INFORME DE VIDA LABORAL

De este certificado, existe una variedad que se expiden a solicitud de los interesado. Los certificados van desde positivos o negativos. También existen los ordinarios, internacionales plurilingües, bilingües y literales.

A través de este documento se expone la satisfacción de necesidades de los interesados al realizar cualquier clase de trámite.

¿Quién puede hacer la solicitud?

¿Quién Puede Hacer La Solicitud?

Antes que nada, es necesario indicar el  tipo de certificado que necesite ( literal o plurilingüe), tal como ya lo mencionamos. Si el certificado de matrimonio es literal, significa que su destino es para el territorio español o en caso que sea acta de matrimonio plurilingüe, si su destino es un país con un idioma extranjero.

Otro dato relevante es la finalidad del certificado de matrimonio, pues según su finalidad se puede requerir certificado de matrimonio con anotación marginal de divorcio. Desde luego todo dependerá de la finalidad y de ser el caso, el divorcio debe ser inscrito en el registro civil para que haya constancia de la notificación.

Ahora bien, la solicitud de un certificado de matrimonio la puede realizar cualquier ciudadano interesado. Sin embargo, existen excepciones impuestas por Ley, que implican de autorización especial para que se dé la publicidad registral:

  • Sobre la filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida o de aquellas circunstancias que descubran tal carácter.
  • Las causas de nulidad, separación o divorcio de un matrimonio o de las de privación o suspensión de la patria potestad.
  • Sobre los documentos archivados en cuanto a lo enumerado anteriormente, circunstancias deshonrosas o que estén incorporadas en expediente y que tenga carácter reservado.

Estas regulaciones están contenidas en los numerales del artículo 21 del Reglamento del Registro Civil, sobre las excepciones a la publicidad.

Importante tener en cuenta que existe en la legislación española un instrumento de publicidad registral, conocido en España como “Libro de Familia”. En este libro se certifica el matrimonio y se abre con la celebración del mismo.

¿Cuáles son los requisitos?

¿Cuáles Son Los Requisitos?

Ahora bien, los interesados podrán solicitar el certificado de matrimonio online con o sin certificado digital a través de la página web del Ministerio de Justicia.

Para ello será necesario que cumplan con una serie de recaudos:

Si posees certificado digital o DNI electrónico podrás obtener de manera inmediata el certificado de matrimonio por Internet, siendo necesario para ello que el Registro Civil respecto esté debidamente automatizado.

Pero en caso de no tener certificado digital ni DNI electrónico, deberás realizar la solicitud a través del mismo portal web. Recibirás el certificado en el domicilio a través de correo ordinario o puede ser retirado de forma personal.

¿Cuál es el procedimiento para tramitar el certificado de matrimonio online?

¿Cuál Es El Procedimiento Para Tramitar El Certificado De Matrimonio Online?

El procedimiento para solicitar el certificado de matrimonio de forma online es bastante sencillo y consta de una serie de pasos que te dejaré a continuación.

Lo primero que debes hacer es visitar la página web del Ministerio de Justicia. Una vez ahí, debes seleccionar la opción de trámites gestiones personales.

Posteriormente, al abrir la ventana, deberás seleccionar debajo de la sección familia, el certificado o certificación de matrimonio. Luego en la sección de la derecha de la nueva ventana debe indicar cómo va a solicitarlo o presentarlo, entre las opciones de presencial, por correo o por Internet.

En este caso nos enfocaremos en la opción online, y debes seleccionar la modalidad. En este caso puede escoger la opción la solicitud de certificado de matrimonio, entre tramitación online con certificado digital o sin certificado digital.

Ahora bien, se abrirá una nueva página, y en ella se le pedirá que rellene unos campos de datos relativos al solicitante. Es indispensable completar todos los campos. Una vez verificado que todos los campos con sus datos estén correctos, seleccione la opción enviar.

Listo, solo debe esperar que llegue la certificación.

Para la realización de la solicitud del trámite es totalmente gratuito, y tal como mencionados debes ingresar a la página web del Ministerio de Justicia para corroborar los recaudos y las opciones que se ajusten a tus necesidades.

Otro dato importante es que el tiempo de expedición, dependerá del registro civil donde se encuentre. Los tiempos de envío depende de la ciudad , municipio o país donde tenga que ser enviada la certificación. Así que no hay estimación alguna de la entrega.

En la página del Ministerio de Justicia, también podrás verificar el marco legal regulatorio, preguntas frecuentes, modelos de solicitud, números telefónicos de contacto, entre otros.

Sobrenatural: las formas en que la temporada final ha cambiado la serie

0

El 13 de septiembre, pero de hace algo más de quince años, la televisión de los Estados Unidos conocía Sobrenatural por primera vez. La historia de los hermanos Winchester, interpretados por los actores Jared Padalecki (Las chicas Gilmore, La casa de cera) y Jensen Ackles (Dawson Crece, My Bloody Valentine), que protagonizan la longeva serie mencionada. Una ficción serial que ni siquiera el propio equipo de la producción era capaz de imaginar que llegaría a abarcar tanto. Muchísimos años acompañándonos. Con un número de episodios emitidos dignos de admirar, igualando la friolera cantidad de 320 episodios.

En Sobrenatural, un misterioso mensaje telefónico de su padre, que hace mucho tiempo que ha abandonado el hogar familiar, lleva a los hermanos Dean y Sam Winchester hasta California. Allí no encuentran a su padre, pero descubren su diario, en el que intentan encontrar pistas que les ayuden a destruir al espíritu maligno que, según su progenitor, es el responsable de la muerte en extrañas circunstancias de la madre de los hermanos. Así comenzaba esta increíble historia, que creíamos sempiterna. Y que hace poco tiempo se despidió de nosotros. Para siempre.

Formas en que la última temporada ha cambiado la ficción

Como te decíamos, el desenlace de Sobrenatural tenía que llegar. Y lo hizo recientemente. Aunque fuera después de 15 largos años de luchar contra todo tipo de enemigos, desde caníbales y torturadores, hasta dioses y brujas. Cualquier tipo de mal y amenaza. Los hermanos Winchester pusieron punto y final a su viaje en el desenlace de la ficción.

Ya sabemos que, aunque estemos hablando de una superproducción, cuanto más larga sea esta, más difícil será encontrar un final digno que contente a todos. Es muy difícil que esto suceda. Porque, para empezar, cuando algo te gusta, no creo que quieras que se acabe. A partir de aquí comienzan los spoilers de Sobrenatural. Así que, si no quieres que te pasen factura, mejor no continúes leyendo estas líneas.

Andrew Dabb parecía ir en serio cuando advertía que no gustaría a casi nadie

Como te decíamos, podríamos afirmar que es un hecho que el final de una serie nunca suele gustar. Y si es el final de algo que parecía eterno, y que te ha acompañado por tantos años, menos. Y, en este caso, con Sobrenatural ha sucedido exactamente esto.

El showrunner de Sobrenatural, Andrew Dabb, antes de que el desenlace fuese emitido, bromeó sobre el tema. Y en diversas entrevistas dejó caer que el final de la serie no contentaría. Pero, como dice el dicho: entre broma y broma…

Siendo más exactos, que tan solo el treinta por ciento de todos los fans de Sobrenatural estarían contentos con lo que podrían ver. Y la verdad es que parecía ir en serio, visto el aluvión de críticas recibidas. Tanto en medios de comunicación, como en redes sociales.

Pero, exactamente, ¿qué es lo que ocurre en el último episodio de Sobrenatural?

El desenlace de Sobrenatural se produce de la misma forma que el comienzo de la longeva serie. Con los dos hermanos, unidos. Pero la forma de contarlo no fue la adecuada, para la gran mayoría de la comunidad fan. Querían una vuelta a los orígenes con un final similar al estilo que se utilizaban en los primeros episodios. Y no se hizo así, despertando la crítica exacerbada de los que no estaban contentos.

La ficción Sobrenatural terminó con un último episodio en el que el personaje de Dean (Jensen Ackles) acaba muriendo durante una pelea, enfrentándose a unos vampiros. Dejando a su hermano Sam (Jared Padalecki), que envejecerá junto con su hijo y una esposa fuera de imagen. Hasta que por fin vuelvan a encontrarse en el cielo. Pero la parte de los dos hermanos que terminan en el paraíso celestial, junto con el personaje de Bobby (Jim Beaver), no es lo único por lo que toda la comunidad fan se ha sentido ofendida.

El problema reside en que han vuelto al pasado, pero no en el estilo del episodio, como te decíamos antes. Han vuelto atrás en lo referido a lo que Sobrenatural esconde. La falta de inclusión, exaltando lo retrógrado. Más bien, están furiosos con la forma en que el programa, después de dar grandes pasos para ser más inclusivo y progresivo, han vuelto a pecar de conservacionismo. Descartando todo eso de su elenco en el último momento, incluidas todas las mujeres, las personas de color y, quizás lo más atroz, el interés amoroso Eileen (Shoshannah Stern) y el ángel queer Castiel (Misha Collins).

Sobrenatural ha sido cambiada

El episodio final de Sobrenatural, Carry On, concluyó la historia de los hermanos Winchester que habían salvado el universo literalmente, más de una vez. Un final que no gustó prácticamente a nadie. Los más extremistas, de hecho, consideran que la serie ya trajo varios desenlaces, mucho más válidos que el mencionado.

Lucifer Sobrenatural

Por ejemplo, el empoderamiento de Jack como un nuevo Dios. Amigo, aliado, protegido… siempre tuvo sentido que lo fuera. Y así, en el penúltimo episodio, fue en lo que se convirtió. O, por ejemplo, la idea de que Dean y Castiel podrían haber sido una pareja real en Sobrenatural. Con un bombardeo de señales a lo largo de los episodios. En el momento en el que Castiel se despide… aunque agridulce, podría haber sido considerado como tal. Y volviendo al penúltimo episodio, la aparición estelar de Lucifer. Como final abierto, a pesar de la polémica que generaría, podría haber funcionado. ¿No crees?

Qué es un aumento de sueldo y cómo pedirlo

0

Seamos honestos: te mereces un aumento de sueldo. ¿Qué sigue? Has ensayado tu discurso de ascensor mil veces. Has vencido tu miedo de pedirle a tu jefe esa fatídica reunión. Finalmente estás listo. ¿Pero es ahora el momento adecuado?

QUÉ ES UN AUMENTO DE SUELDO

Los incrementos salariales a menudo se expresan como un porcentaje del salario base general de un empleado. Un incremento generalmente representa una parte de lo que gana el empleado por año.

Los empleadores usan incrementos para aumentar o disminuir los salarios base o para otorgar bonificaciones. Los empleados los utilizan como punto de referencia para negociar un aumento salarial o un salario inicial con un nuevo empleador. Los empleados públicos generalmente reciben aumento de sueldo anual basado ​​en incrementos salariales.

CÓMO SOLICITAR UN AUMENTO DE SUELDO

Hay muchos buenos consejos sobre cómo solicitar un aumento. Sin embargo, vemos que  demasiados empleados no toman en consideración cuándo pedir un aumento. Si lo haces en el momento adecuado, es mucho más probable que tu solicitud sea concedida.

Sigue leyendo para obtener respuestas a las preguntas frecuentes sobre los mejores y peores momentos para solicitar un aumento. (Además, ¡por qué es imprescindible negociar tu salario con una nueva empresa!)

¿Qué tan pronto después de comenzar un nuevo trabajo puedes pedir un aumento?

¿Cuántas veces has pensado: «Esto no estaba en la descripción del trabajo»? Durante los primeros meses, las personas a menudo descubren que lo que se inscribieron no es exactamente lo que están haciendo.

Es posible que el alcance de tu función se haya ampliado o profundizado. Puede que estés asumiendo un trabajo que preferirías no hacer, pero lo estás haciendo de todos modos. Solo parece justo obtener un aumento para que tu salario refleje tu trabajo, ¿verdad? No exactamente.

Ya sea que trabajes en una nueva empresa o en una corporación establecida, las empresas de hoy tienen que evolucionar rápidamente para mantenerse a la vanguardia.

Con eso, los empleados están cada vez más obligados a evolucionar con la empresa. El trabajo adicional que estás haciendo ahora es sin duda una prueba de que mereces una compensación más alta. No obstante, no debes solicitar un aumento en los primeros tres meses de trabajo.

¿Puedes pedir un aumento si tu carga de trabajo ha aumentado?

Si bien las empresas esperan que los empleados trabajen duro y evolucionen rápidamente, también deben mantener su parte de la relación. Quizás hayas asumido proyectos de un compañero de trabajo que se fue o asumiste una función administrativa.

Si has realizado mucho más trabajo del que inicialmente se inscribió, merece ser compensado por su mayor carga de trabajo. Sin embargo, el momento para esto es delicado.

Desarrollemos un escenario

Estás de cara a cara con tu jefe cuando te informa que le gustaría que administraras a algunos colegas porque estás haciendo un buen trabajo ¡Genial! Convertirte en gerente significa que, además de hacer tu propio trabajo, también tendrás que dedicar tiempo a asegurarte de que tus subordinados directos completen tu trabajo con éxito.

Si aceptas la responsabilidad adicional, debes demostrarle a tu gerente que puedes manejarla, así como demostrarte a sí mismo que la quieres, antes de pedir un aumento.

Qué Es Un Aumento De Sueldo Y Cómo Pedirlo
Qué es un aumento de sueldo y cómo pedirlo

¿Debes pedir un aumento si no has tenido uno en más de un año?

Muchas empresas optan por recompensar a los empleados por su dedicación proporcionando aumentos periódicos vinculados a la duración del servicio del empleado. En algunas industrias, los empleados esperan aumentos salariales anuales. Si tu empresa no aumenta automáticamente tu salario cada año, solo tendrás que defenderlo tú mismo.

Si estás seguro de que tu desempeño es excelente, pero aún no has recibido un aumento en más de un año, tienes un caso sólido para pedir uno.

A medida que te acerques a un aniversario laboral, o después de que haya transcurrido una cantidad significativa de tiempo desde tu último aumento, programa una reunión con tu gerente para discutir un aumento.

En la reunión, señala cuánto tiempo ha pasado desde tu último aumento. Dada la rapidez con la que los empleados cambian de trabajo voluntariamente en estos días, tu mandato de varios años es un testimonio de tu compromiso con el puesto y un buen apoyo para un aumento.

¿Es una revisión de desempeño una oportunidad apropiada para solicitar un aumento?

Para la mayoría de las empresas, la temporada de revisión de desempeño es también el momento en que consideran oficialmente aumentos. Eso lo convierte en uno de los mejores momentos para solicitar un aumento.

Sin embargo, la temporada de revisión del desempeño no es solo una reunión. Es posible que deba realizar y enviar una autoevaluación. El oficial financiero puede darle a su gerente o jefe de departamento un presupuesto antes de que comiencen las revisiones.

Desde nuestro punto de vista, hay muchas partes móviles para una temporada de evaluación de desempeño exitosa. Debido a esto, todavía existe la pregunta de cuándo, durante la temporada de revisión de desempeño, debes solicitar un aumento de sueldo.

Si puedes averiguar exactamente cuándo es la revisión del presupuesto anual de tu empresa, asegúrate de expresar tu deseo en un aumento antes de que tu gerente tenga que enviar tus solicitudes de aumento.

Si no conoces el proceso de aumento de sueldo de tu empresa, programa tu pregunta aproximadamente un mes antes de que comience la temporada de revisión de desempeño.

Ten en cuenta que es posible que no recibas la solicitud de aumento de inmediato. Sin embargo, preguntar con anticipación le dará a tu gerente tiempo suficiente para incluirte en tu solicitud de presupuesto.

Qué Es Un Aumento De Sueldo
Aumento de sueldo

Dicho esto, tu gerente tiene su propio trabajo y quizás varios otros subordinados directos a considerar.

No asumas que recordarán tu solicitud. Incluso si has preguntado antes de que comenzara la temporada de revisión de desempeño, debes recordarles tu solicitud de aumento de sueldo nuevamente durante la revisión de desempeño.

Real Madrid: los grandes retos a los que se enfrenta en abril

0

El tiempo en el que se definen todas las temporadas se acerca de forma irremediable y en el caso del Real Madrid todo se podría decidir en un mes de abril realmente de infarto. Este mes podría elevar al conjunto merengue al Olimpo o bajarlo definitivamente al Hades, en una campaña en la que las cosas no pintaban para nada bien en el equipo dirigido por Zinedine Zidane. La eliminación temprana en la Supercopa de España, frente al Athletic Club, y en la Copa del Rey, a manos de un Segunda B como el Alcoyano, se combinaron con varias cosas negativas: el mal rendimiento del equipo, sus irregulares resultados, la mala planificación de la plantilla, la negativa de renovar el vestuario por parte del francés y la falta de identidad en su juego. El Madrid no estaba bien y pese a todo eso ha seguido adelante.

Si bien ha tenido sus dificultades, el Real Madrid no se ha rendido; por lo que ahora afrontará el mes de abril con la mente puesta en que sigue vivo tanto en LaLiga Santander, en la que pelea con el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, y Champions League, en la que ya está clasificado para unos cuartos de final de película. En ese sentido es precisamente que los próximos 30 días serán claves, pues deberá luchar con todo lo que tiene para salir con vida, mantener las esperanzas de obtener algún título y no caerse cuando todos de verdad tienen que poner un extra para alcanzar el objetivo. Ahora el calendario blanco tiene tres fechas marcadas en rojo, que podrían aumentar a cuatro si todo sale bien para sus intereses y todavía siguen respirando. La UCI aparece en el panorama, pero ellos tratarán de evitarla a toda costa.

Liverpool y Barcelona en el camino

Acuerdos Cerrados: Movimientos Real Madrid, Barcelona, Atlético
El partido ante el Barcelona decidirá la Liga

Todo este frenético mes iniciará con la cita que los de Zidane tienen ante el Eibar, el 3 de abril, en el estadio Alfredo Di Stéfano. La lucha por la Liga está al rojo vivo y todo dependerá a que sigan consiguiendo victorias que los mantengan cerca de los rojiblancos y los blaugranas; por eso tendrán que derrotar al siempre aguerrido equipo de Mendilibar que llegará jugándose la permanencia, que no es poca cosa. No obstante, el primero de los grandes retos que debe afrontar el Real Madrid aparecerá el martes 6 de abril cuando se midan contra el Liverpool en lo que será el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League. Uno de los agravantes es que aunque se debería jugar en Valdebebas se tendrá que jugar fuera de España debido a las restricciones que hay con los ingleses por el tema del coronavirus.

Jugar fuera del Santiago Bernabéu ya es una dificultad, pero tampoco hacerlo en el Alfredo Di Stéfano complica un poco más la situación; pero el Real Madrid no se rendirá por el campo, así que luchará en es duelo. La cosa es que cuatro días después, el 10 de abril, el segundo gran reto llegará con «El Clásico» ante el Barcelona en el Alfredo Di Stéfano; en un partido que definirá sus opciones en la Liga, porque de superarlo se quedarán con el segundo lugar y buscarán acercarse más al Atlético. El 14 de abril se dará esa tercera fecha marcada en rojo, porque será el duelo de vuelta contra el Liverpool, que en su caso si podrá jugar en Anfield con casi toda seguridad. En total serán tres partidos condensados en nueve días totalmente de infarto que podrían decidir una temporada.

Unas semifinales dificultarían al Real Madrid

Real Madrid 1
El calendario se complicaría si el Madrid logra avanzar en la Champions

Pese a que Real Madrid definirá casi todos sus intereses en esta campaña durante esos días, las cosas podrían variar mucho dependiendo de los resultados. Según lo que suceda en «El Clásico» ante el Barcelona, sus posibilidades en LaLiga Santander podrían seguir activas; por eso los siguientes tres partidos de la competición española serán claves: el primero ante el Cádiz, el 21 de abril en el Estadio Ramón de Carranza; luego contra el Betis, el 25 de abril en Valdebebas; y después ante el Getafe, el 28 de abril en el Coliseum Alfonso Pérez. Sin embargo, las aspiraciones del equipo podrían también ser superiores si además de LaLiga aún siguen con vida en la Champions League; esto si logran superar la difícil serie de cuartos de final ante el Livepool, de esa forma cambiaría el calendario.

De avanzar a las semifinales en el torneo europeo, el duelo ante el Getafe se tendría que reprogramar debido a que el partido ida de semis, que sería ante el Porto o el Chelsea, se jugaría el 27 o el 28 de abril en el Alfredo Di Stéfano. Este sería el último gran reto del mes de abril; pero todo dependerá de si el Real Madrid logra vencer a los reds en su serie de cuartos de final que realmente se ve que será muy peleada. Ese será el horizonte para un equipo blanco que ha pasado por varios baches en esta campaña y aún así continúa con vida tanto en la LaLiga Santander como en la Champions League. El final será de infarto y todos ya quieren afrontar este mes de locura que dejará más cerca la nota definitiva que tendrán esta temporada.

Wanda Nara: las fotos con las que se arriesga a la censura de Instagram

0

Wanda Nara Icardi, mejor conocida por todos en el ámbito deportivo como Wanda Nara o en algunos casos simplemente como Wanda, es una de las mujeres más hermosas, sensuales, atrevidas, atractivas y picantes que se ha podido ver en la actualidad del balompié europeo, producto de su anterior y polémica relación con el futbolista Maxi López y ahora con su actual matrimonio con el delantero centro estrella del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, Mauro Icardi.

Si bien es cierto que Europa es un continente que se ha caracterizado por estar plagado de las chicas más sexys, calientes, despampanantes y radiantes de los diversos rincones de los cinco continentes, quedando en evidencia que posicionarse en él siempre ha sido una tarea compleja, producto de la alta competencia, pues parece que la modelo nacida en Buenos Aires, la capital y ciudad más poblada de la República Argentina, situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana, ha logrado pasarle por encima a sus demás rivales en esta clasificación por la Wag más preciosa y deslumbrante gracias a sus tremendos y gigantescos atributos, los cuales se han vuelto una de las sensaciones del momento.

1616262234448

O al menos así lo demostró la hermosa, atractiva y exquisita Wanda Nara con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram en horas pasadas, donde se le puede observar luciendo una lencería privada y estrictamente confidencial, la cual permitió visualizar perfectamente el increíble tamaño de sus pechos.

Wanda Nara, la bomba sexy de Mauro Icardi

1616262234439

Wanda Nara Icardi, mejor conocida por todos los amantes del balompié europeo y argentino como Wanda Nara o solamente como Wanda, ha sido considerada por sus millones de seguidores en las redes sociales como la sexy y excitante bomba del delantero centro estrella del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, Mauro Icardi, mayormente identificado como Icardi, quien se ha convertido en la envidia de unos cuantos hombres, tras ostentar a tan exquisita mujer con tan brutales atributos, los cuales le han permitido adquirir una buena cantidad de nuevos fanáticos.

Tal y como sucedió con la publicación que la agente de jugadores llevó a cabo en su cuenta de Instagram en días pasados, en la que se le puede ver posando sensualmente para la cámara con un atuendo deportivo y ajustado, el cual no logró esconder el increíble tamaño de sus jugosos pechos.

Escotazos que causan infartos

Wanda Nara

La maravillosa, sensual, atractiva, picante, hermosa y despampanante esposa de Mauro Icardi, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Icardi, el delantero centro estrella del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, Wanda Nara Icardi, mayormente identificada por sus millones de fanáticos distribuidos en diversas partes del globo terráqueo como Wanda Nara o en algunos casos simplemente como Wanda, ha dejado a propios y extraños con la boca totalmente abierta, tras enseñarles el poderío de su tremendo cuerpazo a través de un escote que, seguramente, causó múltiples infartos en sus seguidores.

Y así lo hizo sentir la explosiva, sensual, picante y excitante modelo argentina con la publicación que realizó en su cuenta de Instagram en días pasados, donde se le puede ver luciendo un vestido de color vinotinto totalmente escotado, el cual sacó a relucir sus enormes y llamativos pechos.

Wanda Nara, una de las líderes del París Saint Germain

Wanda Nara

Wanda Nara Icardi, mejor conocida por todos en el ámbito deportivo como Wanda Nara o en algunos casos simplemente como Wanda, la hermosa, sensual, picante, atrevida y excitante esposa del delantero centro argentino, Mauro Icardi, mayormente identificado por toda la comunidad del fútbol como Icardi, ha sido catalogada por una amplia parte de los seguidores del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia como una de las WAG’s líderes del Parque de los Príncipes, producto de sus alucinantes atributos, los cuales pueden enamorar a cualquier hombre sin el más mínimo esfuerzo.

O por lo menos así lo demostró la candente, magnífica y seductora agente de jugadores con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 15 de febrero, en la que se le puede observar posando frente al espejo en traje de baño mientras se hace una foto, la cual retrató la belleza de su exquisita figura.

Una mujer sumamente cerca de ser censurada por Instagram

Wanda Nara

Wanda Nara Icardi, mejor conocida por todos en el ámbito deportivo como Wanda Nara o en algunos casos solamente como Wanda, la hermosa, maravillosa, radiante, despampanante y sensual esposa de Mauro Icardi, delantero centro estrella del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, se encontraría sumamente cerca de ser censurada por la aplicación Instagram, tras subir imágenes sumamente candentes y excitantes a esta plataforma digital.

Tal y como ocurrió con la publicación que la exquisita modelo sudamericana llevó a cabo en la mencionada red social el pasado 1 de enero, donde se le puede ver posando sensualmente en traje de baño, el cual exhibió la mejor parte de sus explosivos y llamativos pechos.

MicroLED: así es la tecnología de Samsung para seguir dominando las ventas de televisores

0

Hoy en día las tecnologías más usadas en las pantallas de televisores son la LCD y OLED. Son paneles que ofrecen una calidad de altura para poder ver todo tipo de contenido en 4K. Sin embargo cada año la tecnología va más allá y se pueden ver cosas más interesantes. Como televisores de pantallas más grandes, pero con LEDs más pequeños, os hablamos de qué es el microLED y por qué se ha vuelto tan famoso.

Y es que las tecnologías microLED y miniLED se están convirtiendo en el futuro, aunque realmente esta tecnología ya la podemos encontrar en el mercado. Se tratan de millones de LEDs muchos más pequeños que se integran en un mismo panel. A continuación os mostramos las diferencias entre ambas tecnologías y sus ventajas en la actualidad.

¿Qué es la tecnología microLED?

Tecnologia Microled

La tecnología microLED es bastante similar al sistema de pantallas OLED. Estos paneles destacan por tener píxeles que se iluminan de forma independiente. Los paneles miniLED son una cantidad de LEDs que se iluminan por la fuente principal de luz. En este caso no.

Sobre la tecnología microLED, tiene píxeles independientes que se iluminan de forma independiente sin la necesidad de fuente de iluminación. Algunas ventajas de este sistema es conseguir negros y profundos más puros.

Lo mismo podemos ver en las pantallas de los móviles actuales, que cada píxel se ilumina de forma independiente. Por lo que con píxeles en negro en la pantalla no será necesario que se iluminen. De esta forma se consiguen dos cosas, una que se ahorre energía y otra que se consiga un negro verdaderamente negro.

La herencia OLED

Tecnologia Oled

Las pantallas microLED tienen una tecnología similar a las pantallas OLED que, en su momento, también tomaron mucha fama. Estas no necesitaban luces detrás, ya que los píxeles se iluminaban de forma independiente. Cada uno de estos píxeles incorpora tres subpíxeles de color verde, rojo y azul. Estos emiten su luz por la corriente eléctrica, que es la que da lugar a que se produzcan cada uno de los colores del subpixel. Cada uno de los colores utiliza un elemento químico diferente, para el rojo por ejemplo se utiliza el arseniuro fosfuro de galio.

Y aquí encontramos la principal similitud entre los microLED y las pantallas OLED, aunque también existen otras diferencias y mejoras entre ellas. Por ejemplo, las pantallas microLED alcanzan hasta los 5.000 nits mientras que las pantallas OLED pueden alcanzar hasta 1.000 nits, una diferencia notable. Además de la mejora del brillo, también encontramos otras como, el micro en módulos LED que iluminan de forma individual los subpíxeles de los que os hablábamos anteriormente.

Una de las ventajas notables de microLED con respecto a OLED es que en el primero no hay componentes orgánicos en sus elementos. Por lo que no se irán desgastando por el tiempo y terminen produciendo un efecto screen burn-in de la pantalla. Al no incluir estos componentes, se evita el efecto negativo que son los diodos de los paneles microLED.

El tamaño de sus pantallas

Pantallas Microled

Teniendo en cuenta que cada LED es independiente del resto, y que también el panel es una unión de todos estos LEDs sin necesidad de tener un foco trasero, las pantallas que integren la tecnología microLED pueden abarcar cualquier resolución. Además de ser perfectas para tener en casa por sus 30, 40 o 50 pulgadas. También soportan perfectamente un panel de 100 pulgadas, perfectas para otros ámbitos que requieran de estas dimensiones.

Y es que esta tecnología no conoce limitaciones y por lo tanto es una opción muy a tener en cuenta para no solo futuros televisores, sino también para crear paneles modulares.

Las desventajas

Desventajas

Como toda tecnología, también tienen sus desventajas. Como por ejemplo, en este caso sobre paneles microLED uno de sus inconvenientes es el precio y poca variedad en el mercado.

Y es que es prácticamente inalcanzable para cualquier trabajador estándar, ya que además de costar miles de euros, también hay pocos fabricantes que están apostando por ellas.

Las diferencias entre microLED y miniLED

Diferencias Con Miniled

Probablemente también hayas oído algo sobre la tecnología miniLED y probablemente la gente vea una rivalidad entre ambas. Pero lo cierto es que ninguno es mejor que el otro, ya que ambos cuentan con ventajas y desventajas.

El miniLED tiene LEDs mucho más pequeños que los utilizados en las pantallas de los televisores QLED. Aunque a pesar de tener un mayor número, funcionan mediante la misma tecnología, un foco trasero o emisor de luz. Aunque son más pequeños, (1.000 veces más inferiores), también hay más cantidad de ellos. Lo que da como resultado muchos más en un mismo espacio y conseguir un mejor brillo y contraste. Todos ellos se agrupan en zonas pequeñas de la pantalla para que puedas controlar mejor la atenuación local.

En lo que respecta al tamaño, los paneles de microLED no tienen ninguna limitación con respecto al panel con miniLED. Y es que estos sí dependen del panel LCD que va a ser el foco de iluminación general. Una de estos paneles miniLED puede llegar perfectamente a 100 pulgadas, para que no supongan un problema a nivel doméstico. Y de hecho cada vez son más los modelos de televisores con esta tecnología. También pueden ser una buena opción a nivel profesional o comercial, ya que esta tecnología va a permitirte que tengas cualquier pantalla o panel modular de más de 100 pulgadas.

Por otro lado, otra diferencia entre ambos es el brillo, contraste y negros de ambas pantallas. Mientras que en el microLED se apaga y enciende cada píxel de forma individual, el miniLED funciona por un grupo de luces que no tienen independencia. Pero sin perder ese ajuste con bastante precisión entre todos. De esta forma también se consiguen una calidad, contraste y brillo de altura.

La tecnología microLED en el mercado

Tecnologia Microled

Si estás interesado en comprar un modelo con microLED, debes saber que la tecnología acaba de llegar al mercado. Es cierto que ya empiezan a anunciarse algunos modelos disponibles de gran dimensiones, por ejemplo en Samsung. Aunque por ahora solo queda esperar a que empiecen a llegar más de los modelos.

Por el momento, los fabricantes están apostando por modelos miniLED que son mucho más económicos. Además, a estos tienen acceso muchos más usuarios, ya que el precio ronda entre los 2.000 o 3.000 dólares. Al contrario de lo que sucede con microLED, una tecnología que aún queda mucho para que todos tengamos acceso. Y es que por ahora tiene un precio que supera los 100.000 dólares y no hay más opciones donde elegir.

Las cláusulas secretas del fichaje de Coutinho en el Barcelona

0

Actualmente, uno de los jugadores de los que se esperaba un gran rendimientos para esta temporada era Phillipe Coutinho. El brasileño había estado cedido la campaña pasada en el Bayern Múnich y conquistó el triplete con el conjunto alemán; además de participar con dos goles en la tremenda goleada por 2-8 que le propinaron precisamente al FC Barcelona en su camino a la Champions League. Por eso mismo, Ronald Koeman lo llamó para asegurarle que sería pieza clave de su equipo y que lo quería de vuelta; más aún al ver que la posibilidad de que saliera Lionel Messi era muy alta, así que el neerlandés quería una figura y pensó en el brasileño para hacer eso. Sin embargo, ahora que ya se viene el final del curso, una vez más se comienza a pensar que su fichaje es uno de los peores de la historia.

Lo cierto es que Coutinho llegó al Barcelona a cambio de 160 millones de euros, gran parte de ellos en variables, todas muy sencillas para beneficiar al Liverpool. Este fue otro de los malos negocios de Josep Maria Bartomeu, que desesperado tras la salida de Neymar, se propuso a dilapidar todo el dinero obtenido en fichajes y gran parte se fue en el brasileño. Dos años y medio después su rendimiento en el club no ha mejorado; pese a que inició bien esta temporada, de titular y colaborando, con el paso de los partidos se bajo nivel regresó y después una lesión lo terminó de dejar fuera. Su fichaje ya ha llegado al nivel de fiasco, porque no fue lo que se esperaba y por todo el dinero que costó; pero también por todas esas cláusulas secretas que tiene su contrato y que dejan al Barça en muy mal lugar.

Un pacto de no agresión perjudicó al Barça

Busquets / Ronald Koeman / Barcelona
Wijnaldum tal vez no fue al Barça por esa cláusula

Según comentan varios medios ingleses, el director deportivo del Liverpool, Michael Edwards, consiguió que con el fichaje de Coutinho se firmaran una serie de cláusulas que, inteligentemente, beneficiaban al conjunto red. Una de las más importantes que se logró fue la que especificaba que no se producirían más fichajes entre ambos equipos, al menos hasta el 2022. Tras haber perdido una pieza que hasta ese momento era vital para Jürgen Klopp, además del recuerdo de las ventas de otros jugadores claves como Javier Mascherano y Luis Suárez, el equipo de Merseyside no quería más salidas con destino a Cataluña y por eso se pactó esta como una de las cláusulas secretas. Al ver esto, al fin se podría comprender la razón principal por la que el fichaje de Georginio Wijnaldum se cayó pese a ser una de las peticiones de Koeman.

El entrenador neerlandés se empeñó en que una de las zonas que quería reforzar era la del mediocampo; así que sus aspiraciones eran conseguir un jugador fuerte, con gran recorrido, resistente, que pudiera colaborar en defensa y llegar a posición de ataque si se requería, entonces apareció la figura de Wijnaldum. El centrocampista acaba contrato este 30 junio y si el Liverpool no quería que se fuera gratis, como sucederá, debía venderlo el pasado verano o lograr que renovara con ellos; sin embargo, el neerlandés no quiso renovar y parecía que todo estaba listo para que llegará al Barcelona, pero al final las negociaciones se cayeron. Aunque se pensó en un momento que se debió a los problemas financieros del equipo azulgrana, que también los tiene, el fichaje se pudo haber truncado por esa cláusula en el contrato de Coutinho que lo impedía tajantamente.

Barcelona aún debe dinero por Coutinho

Barcelona
El Barça debe pagar 70 millones euros por el brasileño

Está claro que todo con respecto al fichaje de Coutinho ha salido fatal para los intereses del club blaugrana. Los millones de euros que pagaron parecen ahora tirados a la basura por un jugador al que su bajo rendimiento y las lesiones le han impedido demostrar todo lo que se esperaba de él en el Barcelona. Con todo ese panorama, las cosas apuntan a que el brasileño es una de las piezas que abandonará el equipo a final de temporada. Laporta sabe que necesita dinero para solucionar lo referente a esa enrome deuda que tiene la entidad catalana y por eso su salida es una de las que podría ayudar en ese aspecto, pues sin su salario se ahorrarían una buena cantidad de dinero; además, si logran venderlo, aunque nadie parece querer arriesgarse con él, también se recaudará una buena suma.

Si bien lo ideal es que pudieran venderlo, Coutinho seguiría siendo un problema, pues todavía deben pagar al Liverpool por su fichaje. Luego de publicar su memoria anual, se comprobó que la gestión de Bartomeu fue más nefasta de lo pensado, debido a la gran deuda que pesa sobre el club; pero es que una de las razones de esa deuda está en el hecho de que aún falta pagar unos 70 millones de euros por el brasileño. De esta cantidad, 29,2 millones de euros pertenecen a la deuda de corto plazo, que deben pagar antes del 30 de junio; y los otros 40 millones de euros se tienen que pagar a largo plazo. Realmente Coutinho no ha sido lo que se esperaba y quedará en el recuerdo de los aficionados por todos los problemas que ha ocasionado, en lugar de ese gran fichaje que se esperaba.

La lista negra de Florentino Pérez con la que fulmina al Real Madrid actual

Florentino Pérez tomó el verano pasado una decisión que dejó huella en el Real Madrid, también porque era algo nuevo para el club desde hacía más de 40 años. Y es que, sacudido por la crisis económica provocada por la pandemia, su directiva optó por no fichar a nadie. Y eso que entre los nombres se encontraban los de Camavinga, quien era un movimiento urgente para los blancos.

Pero el coronavirus le sirvió como excusa perfecta al máximo responsable del club para cerrar el grifo y tan sólo centrarse en las operaciones de ventas, nada de compras. Algo de lo que ahora quiere mover ficha para traer figuras jugosas de gran presencia. Eso sí, para acatar el plan necesita vender. Y por ello necesita desarmar y hacer caja con varios jugadores del Real Madrid. Los repasamos.

Andriy Lunin, una salida necesaria para el Real Madrid, Florentino Pérez y el propio jugador

Andriy Lunin, Real Madrid Florentino Pérez

Esta decisión trajo varios avisos, tanto, que fueron muchos los que la veían demasiado arriesgada para esta temporada. Y así está siendo, sobre todo con un año muy inestable. Y para ponerle remedio, Florentino Pérez piensan en futbolistas como Andriy Lunin para empezar a formar su nueva plantilla.

Es más; es el propio portero ucraniano el que está buscando un destino lejos del Santiago Bernabéu. Pero ya no como cedido como se ha venido repitiendo en los últimos años, sino como un traspaso necesario para ambas partes.

Así, Andriy Lunin es uno de los futbolistas que con casi toda seguridad abandonará Madrid durante el próximo mercado de fichajes, toda vez que el futbolista ucraniano tan solo ha disputado un partido oficial con el conjunto merengue, siendo además el de la famosa eliminación en Copa del Rey ante el Alcoyano.

A sus 22 años de edad, Lunin sigue siendo considerado como uno de los porteros jóvenes con mayor proyección dentro del fútbol europeo, pero la falta de minutos en el Real Madrid debido al espectacular rendimiento que ha venido ofreciendo el belga Thibaut Courtois. Esto ha hecho que Florentino Pérez quiera aprovechar su talla para venderlo. Esperan hacerlo por su valor de mercado, 3 millones.

Mariano Díaz: salida prioritaria para el Real Madrid y Florentino Pérez

Mariano Díaz, Real Madrid Florentino Pérez

La intensidad que se buscaba a este Real Madrid en el inicio de temporada no ha quedado reflejado en ningún sitio. De hecho, en varias ocasiones se le ha visto a un equipo flojo y sin mucho peso. En parte, por jugadores que han ido contando cada vez menos para el entrenador, Zidane, y que Florentino Pérez ha hecho caso omiso a las peticiones de los futbolistas.

Esto lo vemos, sobre todo, en casos como el de Mariano Díaz, donde, si bien el delantero se ha quedado en el club blanco esta temporada para acumular sensaciones (las que no tuvo en ediciones anteriores) ahora también sabe que no ha sido una buena idea.

De hecho, el planteamiento de Florentino Pérez y de Zidane es que se fuera este mismo año, bien en calidad de cedido, con equipos jugosos como el Sevilla entre los principales interesados, o bien su venta (Villareal estaba en claras condiciones de llevárselo). Pero en esas, y con la clara intención de quedarse el conjunto blanco, rechazó ambas operaciones. La directiva blanca busca su salida por 10 millones.

Álvaro Odriozola no tiene sitio en el Real Madrid y Florentino Pérez ya tiene soluciones

Álvaro Odriozola, Real Madrid, Florentino Pérez

En el caso de los Mariano o Lunin, en su caso, Florentino Pérez busca hacerlo porque sabe que ya no encajan en el proyecto de futuro del Real Madrid. O al menos en el caso del delantero, algo que se ve muy bien con el caso de Álvaro Odriozola.

Ya no sólo por él, que no encuentra sus minutos, sino por el propio Florentino Pérez, que entiende que con su marcha podría sacar un buen pellizco. El vasco fue una de las mejores bazas que tuvieron los de Chamartín hace un par de años, pero con el paso del tiempo acabó diluyéndose, y hoy es un mero suplente de lo que hasta hace un par de temporadas cumplía.

En estos momentos, Odriozola sólo ha disputado 325 minutos esta temporada, los cuales fueron repartidos en cuatro apariciones en Liga y una de Copa. Lleva sin jugar desde el 6 de febrero, por lo que ni Zidane ni Florentino Pérez cuentan con él. Entre los interesados se encuentran el Atlético de Madrid de Simeone o el Milan.

La salida de Hazard se puede dar próximamente 

Hazard Lesión

Con seguridad, lo que está pasando con Eden Hazard nunca fue previsto para el Real Madrid. Es por esto que Florentino Pérez pide su marcha cuanto antes… si no recupera lo visto en el Chelsea.

Eso, en este momento, pàrece algo complicado, también porque hace apenas unos días se volvió a lesionar después de su casi recuperación. Este curso, el belga sólo ha disputado 14 partidos, de los que en el Santiago Bernabéu creen que es muy importante que el jugador se recupere física y psicológicamente.

Aún así, ya buscan una posible marcha, sobre todo viendo que les costó hace un par de veranos la friolera cantidad de 140 millones de euros. Su caso sería similar al de Bale, que en los dos últimos años estuvo más tiempo lesionado que disponible para Zinedine Zidane, poniendo el jugador galés rumbo al Tottenham Hotspur de la mano de José Mourinho. Con Hazard se busca lo mismo, aunque en estos instantes su estado físico es un gran impedimento para los postulantes como el Chelsea.

Isco y Marcelo, salidas obligadas

Isco Y Marcelo

Con todo, el éxito o no de la operación salida marcará los fichajes y las cantidades que se pueden invertir en un mercado que vivirá el próximo verano su momento más difícil por las pérdidas acumuladas por los grandes clubes europeos a causa de la pandemia.

Por eso, salen otros dos nombres importantes con los que se intentará, al menos, dar pie a una revolución el Real Madrid. Es lo que ocurre con Isco y Marcelo, que desde el pasado verano tienen pie y medio fuera del Santiago Bernabéu.

El malagueño ya ha querido salir este invierno y es una de las salidas seguras para verano. La cuestión es que no todos los equipos quieren pagar el traspaso del jugador, que actualmente está entre los 30 y 35 millones de euros. Por ejemplo, el Arsenal ya quiso llevárselo en enero pero Florentino Pérez no quería dejarlo salir por menos de 40 millones, lo que hizo que la oferta de los Gunners se perdiera. Ahora, equipos como el Everton o los Wolves buscan una nueva oportunidad.

Por la parte del brasileño y segundo capitán, será éste quien deba decidir si salir en busca de minutos o agotar su contrato. Desde el Sao Paulo han contactado recientemente con el lateral blanco, lo que podría arriesgar con su fichaje. Pero Marcelo considera que aún puede firmar un contrato importante antes de regresar a su país. La Juventus apunta como destino prioritario, pero el Inter de Milán podría sumarse también a la puja por el carioca.

Este es el entrenador que podría sustituir al Cholo Simeone en el Atlético de Madrid

0

Diego Pablo Simeone, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como el ‘Cholo’ Simeone o en algunos casos simplemente llamado por los medios de comunicación como el ‘Cholo’, uno de los mejores entrenadores que se ha podido presenciar en la última década en la élite del fútbol, bajo una filosofía sumamente interesante, en la que se considera un éxito venir de atrás, sin poder compararse con otros equipos económicamente más poderosos, para darle un fuerte dolor de cabeza a los pesos pesados de Europa cada vez que se los topa en competiciones internacionales, transmitiéndole a todos y cada uno de sus jugadores un instinto de supervivencia, el cual se podría decir que va más allá de los estilos de juego, pero reflejándose de esa manera, y también director técnico del Club Atlético de Madrid, mayormente identificado por sus millones de fanáticos como el Atlético de Madrid o solamente como el Atleti, uno de los equipos más influyentes en estos últimos años del balompié de élite, se encontraría sumamente preocupado en estos momentos tan complejos por la pandemia del coronavirus, ya que su cargo como jefe del banquillo de la institución rojiblanca estaría pendiendo de un hilo extremadamente fino y ligero, el cual podría terminar rompiéndose en las venideras semanas, dependiendo de cómo finalice la temporada 2020/21 para él y sus hombres, la cual ha comenzado a escaparse de sus manos gracias a los terribles, deprimentes e ilógicos resultados que han obtenido en la competición local y en certámenes internacionales, haciéndoles ser considerados por una amplia cantidad de hinchas como un equipo pecho frío que no logra terminar de acariciar la gloria, después de haberla tenido tan cerca.

Cholo Simeone

Aparentemente, el cargo de entrenador del cuadro colchonero que en estos momentos ostenta del estratega de 50 años de edad oriundo de Buenos Aires, oficialmente Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la capital y ciudad más poblada de la República Argentina, ubicándose en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana, estaría próximo a tener un nuevo ocupante, todo gracias a lo sucedido en el cruce correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, el torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, ante el Chelsea Football Club de la Premier League de Inglaterra que dirige hoy en día Thomas Tuchel, el cual les venció 1-0 en la ida que se disputó en Bucarest el pasado 23 de febrero, debido a las restricciones contra el coronavirus que fueron tomadas por el Gobierno de España, las cuales impidieron que el equipo inglés pudiera desplazarse hacia el país de piel de toro, obligándoles a jugar en sede neutral, y en la vuelta les propinó un doloroso 2-0 en el Stamford Bridge, sacándoles en la primera instancia eliminatoria de este certamen y dejándoles otro año sin poder alcanzar el sueño más anhelado para los rojiblancos, el cual no es más que levantar de una buena vez por todas ‘La Orejona’, un mítico trofeo que se les ha escapado desde hace mucho tiempo, producto de sus reiteradas derrotas a manos de uno de sus más acérrimos rivales en toda la historia: el Real Madrid Club de Fútbol.

Cholo Simeone

«El míster se encuentra muy deprimido en estos momentos. Primero porque todos le están criticando y pidiendo que se vaya del Club Atlético de Madrid, cuando lo único que él ha hecho es entregarle su corazón y todas sus energías a este proyecto. Lamentablemente no se materializó en aquellas finales ante el Real Madrid, es verdad, pero tampoco se puede obviar todo el trabajo que el Cholo Simeone ha hecho en este equipo. Ha cambiado la historia, la cara, las estadísticas y todo lo concerniente a lo que anteriormente era el equipo. Pasamos de estar en las sombras a ser uno de los rivales más peligrosos en la competiciones locales e internacionales. Creo que el míster está pensando marcharse a final de temporada hacia otro equipo, en el que pueda empezar un nuevo proyecto, una nueva historia y demostrar que él es uno de los mejores de hoy en día. Por algo gana lo que gana y su trabajo es innegable, pero la suerte no nos ha acompañado en la Champions y puede que eso sea lo que le tiene estresado, preocupado y triste. Ojalá se quede, porque todos tenemos la fe puesta en él, pero ya la decisión de continuar o no queda de su parte y de momento todo se ha puesto a la suerte», comentó a este prestigioso portal web de noticias una fuente dentro del plantel del Wanda Metropolitano, quien accedió a hablar con el diario Qué! bajo condición de anonimato, para de esta manera, no tener inconvenientes con Enrique Cerezo, presidente de la entidad rojiblanca, quien no estaría dispuesto a aceptar ningún tipo de filtración a la prensa.

Diego Martinez Granada

Pues el entrenador que podría terminar sustituyendo a Diego Pablo Simeone, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como el ‘Cholo’ Simeone o en algunos casos simplemente como el ‘Cholo’, en el puesto de director técnico del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España sería nada más y nada menos que el talentoso, prometedor y brillante estratega del Granada Club de Fútbol, Diego Martínez, quien desde el 2018 ha hecho una grandiosa labor deportiva con el equipo rojiblanco, el cual se ha convertido en la nueva sensación del país de piel de toro y que en estos momentos se encuentra preparándose para disputar los cuartos de final de la Liga Europa ante el Manchester United Football Club de la Premier League de Inglaterra, significando así la posible e inminente salida del argentino del cuadro colchonero, al que ha defendido a capa y espada desde hace mucho tiempo y el cual podría terminar sacándole tristemente por la puerta trasera.

¡Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, en la cuerda floja con el Club Atlético de Madrid!