Servify anuncia la adquisición de negocios clave de WebToGo con sede en Múnich, un proveedor integral de soluciones multicanal de autocuidado y experiencia del cliente para teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles. Esta adquisición ayudará a Servify a fortalecer aún más su presencia global tanto en tecnología como en personal.
La adquisición incorpora las dos grandes soluciones de WebToGo a la cartera de Servify: – myhandycheck y wenewa. Si bien ‘myhandycheck’ es una suite de diagnóstico de dispositivos móviles que utiliza tecnología de vanguardia, ‘wenewa’ tiene la capacidad de identificar, diagnosticar y clasificar dispositivos conectados de forma remota. Ambos productos tienen adyacencias cercanas al negocio principal de Servify y mejorarán aún más las ofertas de Servify. El equipo también ha sido absorbido sin problemas en Servify a través de las funciones de producto, tecnología y negocio.
«El mundo entero está experimentando una transformación digital con cada negocio tratando de adaptarse a este cambio. Es más fácil para algunos, pero increíblemente complejo para la mayoría. Nuestros diagnósticos de cuidado personal y herramientas de control remoto son apreciados por su relevancia y eficiencia. Nuestra integración con Servify abrirá nuevas vías y marcará el inicio de una nueva era de experiencia del cliente,» dijo Peter Duesing, fundador y consejero delegado de WebToGo GmbH.
«A medida que establecemos ambiciones más grandes y audaces para nosotros mismos, también confiamos en la experiencia de las personas que saben cómo elevar aún más la experiencia del cliente. Nuestra visión está alineada con la de Peter y su equipo en WebToGo, y juntos queremos utilizar nuestro conocimiento colectivo de dominio profundo y destreza tecnológica. No podría haber un mejor momento que ahora para esta adquisición,» añadió Sreevathsa Prabhakar, fundador de Servify.
Servify trabaja con marcas líderes de teléfonos inteligentes como Apple, Samsung, OnePlus, Xiaomi, etc. llevando a cabo sus programas de intercambio/recompra de dispositivos y negocios de protección de dispositivos. Servify tiene su sede en Mumbai, India y tiene filiales en 8 países.
Consiste en un bizcocho genovés bañado con tres tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y nata líquida de ahí su nombre. Toda una delicatessen.
Tarta tres leches
El pastel, tarta, o torta de tres leches es un postre tradicional latinoamericano.
Es un postre popular en Perú, México, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, y demás países de América Central como El Salvador, Honduras, Panamá entre otros países de América Latina, pero también en Albania y Japón.
Origen
Las recetas de postres de pastel remojado se vieron en México ya en el siglo XIX, probablemente como resultado de la gran transferencia intercultural que tuvo lugar entre Europa y las Américas.
Aparecieron recetas en las etiquetas de leche condensada de Nestlé en la década de 1940, lo que puede explicar la popularidad ampliamente difundida del pastel en Latinoamérica, ya que la empresa había creado filiales en Chile, Cuba, Colombia, México y Venezuela en la década de 1930.
En los últimos años, su popularidad ha aumentado en Turquía bajo el nombre de trileçe. El pastel es popular en América del Norte, América Central y América del Sur, y muchas partes del Caribe, las Islas Canarias, así como en Albania, Macedonia del Norte y algunas otras partes de Europa.
Nata Ligera
Esta variedad de nata se diferencia de las demás por presentar un contenido reducido de materia grasa.
La Nata Cocina Ligera mantiene todo el sabor y la textura gracias a la calidad de la leche y los avanzados sistemas de producción, consiguiendo una crema mucho más ligera, con apenas un 12% de materia grasa. Es perfecta para los que quieren cuidarse un poco más sin renunciar al placer de la buena mesa.
La Nata Cocina Ligera ofrece una cremosidad muy suave perfecta para preparar todo tipo de salsas calientes o frías, y también nos permite enriquecer nuestros platos favoritos de una manera fácil y saludable.
Por ejemplo, prueba a añadirla al puré de patatas, cremas de verduras, salsas de pasta, tortillas o guisos de carne. Tus recetas ganarán en sabor manteniendo una textura ligera y delicada.
Leche Evaporada
La leche evaporada es un concentrado de leche que soporta grandes periodos de almacenamiento debido a la evaporación de un 60% del agua existente en la leche cruda. Su nombre real es el de leche parcialmente evaporada o semi-evaporada ya que se le ha quitado el agua parcialmente (no en su totalidad, como la leche en polvo)
La leche condensada
La leche condensada es leche de vaca a la que se le ha extraído agua y agregado azúcar, lo que resulta en un producto espeso y de sabor dulce que puede conservarse durante varios años envasado sin refrigeración mientras no se haya abierto.
El mismo producto sin agregados de azúcar se llamó leche evaporada, sin embargo, como esta versión no azucarada se estropea con mucha mayor facilidad, es poco común en la actualidad (en algunos países de habla hispana se llama “leche evaporada” a la leche condensada, por una antigua confusión entre los productos, tan similares).
Ingredientes para 8 personas
Harina de trigo 65 g
Huevos 3
Azúcar 70 g
Levadura química 3 g
Sal un pellizco
Leche condensada 75 g
Nata líquida 100 g
Leche evaporada 125 g
Clara de huevo a temperatura ambiente (para la cobertura de merengue) 60 g
Azúcar (para la cobertura de merengue) 33 g
Agua (para la cobertura de merengue) 25 g
Canela molida para decorar
¿Cómo hacer pastel, tarta o torta tres leches?
Dificultad: Fácil
Tiempo total: 1h
Elaboración:20 m
Cocción: 40 m
Separamos las claras de las yemas y batimos las primeras con unas varillas eléctricas. Cuando empiecen a tomar cuerpo añadimos el azúcar, poco a poco y continuamos batiendo hasta que estén bien firmes. Añadimos las yemas, de una en una y sin dejar de batir hasta que estén bien incorporadas.
A continuación añadimos la harina, la sal y la levadura química tamizadas. Removemos suavemente con una lengua o espátula de silicona y con movimientos envolventes, de abajo a arriba, para que la mezcla no baje.
Rellenamos un molde desmoldable de 18 cm, con la base forrada de papel vegetal. Alisamos la superficie con el dorso de la espátula. Cocemos en el horno, precalentado a 175 ºC con calor arriba y abajo, durante 25 minutos aproximadamente.
Dejamos atemperar antes de pinchar el bizcocho por toda la superficie con un objeto punzante (palillo, brocheta, cuchillo fino, etc) para que absorba la mezcla de tres leches mucho mejor.
Para la mezcla de tres leches batimos la leche condensada con la nata líquida y la leche evaporada. Añadimos esta mezcla al bizcocho, poco a poco y ayudándonos de una cuchara para extenderlo por la superficie y que el bizcocho quede bien calado por todos lados.
Cubrimos el molde con papel film y dejamos reposar en la nevera un mínimo de 4 horas, mejor si es toda la noche. Al día siguiente desmoldamos y decoramos al gusto. En este caso lo hemos cubierto de merengue italiano y canela molida, pero también se puede decorar con chantilly o dejar tal cual.
Merengue italiano
Ponemos un cazo al fuego con el agua y el azúcar. Hervimos a fuego suave hasta que alcance una temperatura de 120 ºC. Lo más cómodo es disponer de un termómetro, pero si no lo tenéis calculad, aproximadamente, unos 15 minutos.
Mientras tanto batimos las claras de huevo en un bol grande (tengan en cuenta que al añadir el almíbar la mezcla crecerá) y, cuando empiecen a espumar, añadimos el almíbar lentamente, en un hilito y sin parar de batir hasta que el merengue esté frío, brillante y firme.
¿Con qué acompañar el pastel, tarta o torta tres leches?
El punto de dulzor del pastel, tarta o torta tres leches suele ser elevado, aunque nuestra versión está suavizada. Le va genial servirlo a la hora del postre con un café o una infusión de sobremesa que lo complemente.
Variaciones
Puede prepararse de diferentes maneras, por ejemplo se puede agregar chocolate a la decoración o bien agregar dulce de leche (cajeta/manjar/arequipe), o alguna bebida alcohólica (ron, brandy, anís, entre otras) a la mezcla del tres leches.
El fútbol sigue avanzando y en el Real Madrid una de las noticias más importantes que ha sucedido últimamente es que Florentino Pérez ha sido reelegido para un nuevo periodo presidencial; por lo que se mantendrá a cargo del club hasta el 2025. Sin otros que presentasen su candidatura, el único que hizo llegar los documentos necesarios a las oficinas de la entidad blanca fue el actual mandatario merengue; de esta forma la junta directiva ya proclamó a Florentino Pérez como el único candidato y por ende estará a cargo durante cuatro años más. El tiempo realmente es clave, pero desde ya el mandatario trabajará por el bien de un equipo al que le ha entregado muchos años de su vida.
Tras casi dos décadas en la presidencia, un total de 18 años, se puede pensar que Florentino Pérez ya ha tenido bastante tiempo al mando del Real Madrid; no obstante, el madrileño tiene las ganas de seguir haciendo historia, pues con él comandando al club este ha crecido en todos los aspectos posibles. De hecho, el conjunto merengue es considerado uno de los mejores del mundo y en muchos casos, el más prestigioso. Ahora la historia la seguirá escribiendo Florentino Pérez y en realidad tiene bastante por hacer en este nuevo periodo que se le viene por delante en el que se ha propuesto a crear el mejor Real Madrid posible.
Muchos más títulos para el Real Madrid
Florentino Pérez quiere un equipo con muchos más títulos en todas sus secciones
Las vitrinas son lo más importante que puede tener un club; porque las filosofías y el hacer bien las cosas realmente son puntos muy favorables y que llenan de mucho orgullo a una institución deportiva; pero la verdad es que todo eso se completa si los títulos adornan las vitrinas de la entidad. En ese caso, el Real Madrid sigue dominando claramente en ese apartado y con Florentino Pérez a cargo quiere seguir haciéndolo de forma clara.
Con el conjunto de fútbol ha logrado en sus dos periodos en la presidencia un total de 26 títulos y se encuentra a solo seis trofeos de los que logró toda una institución como Santiago Bernabéu; por ahora el equipo ha tenido altibajos, pero en estos cuatro años tratará de ganar esos títulos para seguir agrandando la historia del club. Aunque no solo en el fútbol, porque en la sección de baloncesto también quiere seguir triunfando y aumentar más los trofeos que ahora son 21 bajo su mandato; además, no hay que olvidar al equipo femenino de fútbol del Real Madrid con el que espera estrenarse muy pronto.
Un Santiago Bernabéu lleno
Con el nuevo Santiago Bernabéu se espera recaudar gran cantidad de dinero
La pandemia del coronavirus ha hecho estragos en la economía mundial, algo de lo que el fútbol no ha logrado escapar. El Real Madrid no ha salido ileso ante esa situación; pero la verdad es que tiene muchas esperanzas de recuperarse y equilibrar sus números cuando llegue la hora de abrir el nuevo Santiago Bernabéu. Con la remodelación del estadio y la estabilidad en las cuentas, el conjunto blanco volverá a ser referencia en cada mercado.
Gracias a los jugadores que llegarán y al público que estará atraído para verlos, además de los éxitos que consiga el equipo, se creará un circulo en el que los beneficios que obtendrá el club merengue serán de una gran magnitud. Además, Florentino Pérez no solo con fichajes quiere atraer al público, también buscará hacerlo con partidos demasiado atractivos y eso desea lograrlo con la Superliga Europea. Este torneo exclusivo con los mejores clubes del continente le garantizarán ganancias sin precedentes a todos los equipos y más al ganador. Todavía falta que superen varios obstáculos y a la UEFA; pero el mandatario del Real Madrid quiere que el Santiago Bernabéu se llene todas las semanas para generar gran cantidad de dinero y para lograrlo ya planea sus armas.
Los cracks deben volver llegar al Real Madrid
Mbappé y Haaland son los cracks que quiere Florentino Pérez para esta nueva etapa
Entre las cuestiones que quiere resolver Florentino Pérez muy pronto es sobre los fichajes que se realicen en la entidad merengue. La aparición de los equipos-estados, con un capital enorme, y de esta pandemia que ha afectado la economía mundial, realmente le ha quitado músculo al Real Madrid en cuanto a fichajes se refiere. Sin embargo, el prestigio y las ganas de los jóvenes jugadores de vestir la camiseta blanca es algo que ni todo el dinero que posean esos equipos llamados «nuevos ricos» pueden lograr. Esa mística y calidad que tienen algunos clubes es muy difícil de conseguir y el Madrid la tiene; así que quiere aprovecharla para arreglar su economía.
Su calidad y buen hacer atraerá a los cracks y así Florentino Pérez hará una nueva revolución como la que hizo en su primer mandatos a principios de siglo, en la que trajo a «Los Galácticos», y la que armó al principio de su segunda etapa, en la que presentó a un Cristiano Ronaldo que ya estaba fichado y en la él contrato a los Benzema, Kaka, Xabi Alonso, entre otros. Los dos principales en los que se quiere asentar el proyecto son Kylian Mbappé y Erling Haaland; en el caso del francés ahora está más fácil tras rechazar las propuesta de renovación del PSG y por el noruego hay que esperar los movimientos del Borussia Dortmund, pero sus ganas de vestirse de blanco hacen pensar que si no es en 2021 será en 2022 su llegada. Los cracks volverán a brillar en el Real Madrid.
Un equipo bajo el mando de Zidane
Florentino Pérez quiere al francés al mando del equipo durante muchos años
Lo último en lo que quiere concentrarse Florentino Pérez para mejorar al Real Madrid en esta etapa nueva en la que estará a cargo tiene que ver con el equilibrio y estabilidad que desea implementar. Cierto es que su deseo es darle un aire nuevo a la plantilla, porque con la llegada de cracks de la talla de Mbappé y Haaland, también llegarían promesas como Camavinga; pero todas ellas serán comandadas por Zinedine Zidane, al que ya se está buscando de renovar, y complementadas por los cracks que ya están en el equipo, como Benzema, Courtois, Kroos o Casemiro, y los jóvenes valores como Vinicius, Valverde u Odegaard. Realmente no sé sabe que sucederá en el futuro, pues mucho depende de los títulos que se consigan esta campaña; pero en la mente de Florentino Pérez ahora no hay nadie mejor para llevar el vestuario que Zidane.
¿Quién no ha recibido un pinchazo en un caucho? Todos alguna vez hemos sido víctimas de estos problemas. Carros, motocicleta, bicicletas, los pinchazos están a la orden del dia.
Un pinchazo es lo que se produce cuando un caucho (rueda) de bicicleta, motocicleta o vehículo sufre una abertura por causa de algún objeto punzante. Esto lo que ocasiona es que el neumático pierda presión de aire y se vaya desinflando poco a poco hasta quedar inservible.
Mayormente en los vehículos cuando ocurre un pinchazo es necesario cambiar de emergencia debido a que si la rueda queda sin el caucho podría dañar el rin del vehículo. Es necesario contar con kit de emergencia para cambiar ruedas ante un eventual pinchazo.
Aunque hay algunos pinchazo que no son tan profundos y son salvables, incluso la rueda no sufre tanto. Mayormente estas aberturas se solucionan con parches o espuma selladora, y las realizan los especialistas es neumáticos.
Algunos son de gran tamaño y otros son mínimos, sin embargo se recomienda a cada conductor contar con un kit para cambiar ruedas. También es recomendable siempre tener uno o dos cauchos de repuestos.
¿Cómo solucionar un pinchazo en una rueda?
En caso de padecer un pinchazo en plena carretera o viaje, la opción más común sería colocar el caucho de repuesto. En el caso de no tener uno disponible siempre es recomendable tener un kit para pinchazo en el guarda equipaje del coche.
Cuando ocurre un pinchazo lo primero que se tiene que hacer es orillar el coche a un lugar aislado y plano. Una vez el coche esté seguro, siempre se tiene que poner una señalización, de esta forma podrás indicar a los demás conductores que hay un carro accidentado en la vía.
Una vez hecho esto, es necesario cambiar la rueda o utilizar el kit contra pinchazos. En el caso de usar el kit, este siempre tiene que utilizar con la intención, de llegar a una cauchera, debido a que estos kit no te garantizan tapar el pinchazo completamente.
Colocarle un parche a una rueda de un coche no es tan complejo, sin embargo, para esto es necesario desmontar el caucho del rin, para hacer esto es necesario una máquina específica. Por ello es recomendable que esto solo lo realice un experto en el cambio y reparación de ruedas.
Si optas por hacerlo tu mismo, lo primero que tendrás que hacer es ubicar la ubicación del pinchazo. Normalmente estos suelen ser muy evidentes por la pérdida brusca del aire.
Luego tienes que alisar la zona donde está la perforación. Despega la protección del parche, y colócale el líquido vulcanizante. Espera unos minutos y coloca el parche con fuerza en donde está el agujero. Por último tienes que esperar a que seque.
Este trabajo mayormente lo hacen los expertos en reparaciones e instalación de ruedas, por ello es recomendable que si estas cerca de una estación de servicio, permitas a los especialistas hacerlo.
Muchas veces estas reparaciones de Kit no suelen ser tan efectivas así que es mejor dejarlo en manos de especialistas.
Ruedas que soportan pinchazos
Una opción que puede ser útil para evitar constantemente un pinchazo, es tener ruedas Run-Flat.
Estos neumáticos tienen un refuerzo extra en los costados de la rueda. Gracias a esto es posible seguir circulando en el caso de que te ocurra un pinchazo. Sin embargo esto solo será temporal, en el caso de sentir el pinchazo es necesario ir a una cauchera a que revisen el caucho.
Este neumático normalmente solo lo tienen los coches de gama alta, lo que quiere decir que suelen ser muy costosos. Estos normalmente tienen sensores de presión, que te indicarán el estado en que se encuentren en tiempo real.
¿Pinchazo en rueda de bicicleta?
Lo primero que tienes que hacer una vez estés en un lugar tranquilo es soltar la rueda. La mayoría de las bicicletas actuales es posible quitar el caucho sin la necesidad de usar alguna llave.
Recuerda que es necesario liberar el freno para que puedas sacar la rueda. En el caso de que el neumático pinchado sea el de atrás, es necesario liberar la cadena de la piña para sacarlo. Para hacer esto es recomendable colocar la bicicleta viendo hacia arriba, de esta forma es más cómodo sacar la rueda.
Una vez localizado el pinchazo es necesario colocarle un parche para que no salga el aire. Lo primero que tienes que hacer es lijar la zona en donde está el pinchazo. Ahora tendrás que despegar el protector del parche de forma cuidadosa.
Abre el líquido vulcanizante y colócalo en el parche, den la cara que irá adherida a la tripa. Tienes que contar por un minuto y poner el parche centrado en la zona donde está el pinchazo. Aprieta fuertemente y listo, como nuevo.
El estado de ánimo del ser humano tiende a estar influenciado por los alimentos y de la serotonina. Aunque también tienen implicaciones una serie de factores externos que repercuten en cómo se siente cada persona en un determinado momento. A partir de allí, se da la respuesta a múltiples situaciones a las cuales está expuesto de manera cotidiana.
La alimentación siempre es importante. Nunca lo dejará de ser, es lo que define a cada persona. Por lo que sentirse pleno de forma diaria es crucial. Así pues, debes forjar buenos hábitosque lleguen a tu vida positivamente.
Se sabe que el sexo llena a cualquiera de felicidad. Por esta razón, te vamos a enlistar esos alimentos que puedes comer día a día. Como tienen serotonina, lograrás tener esa misma energía a como cuando estás con la persona que amas, a pesar de que en este caso lo harías con tu dieta. Si tienes bajones anímicos, conviene que comas rico y saludable, porque es lo que te está jugando en contra si llevas una alimentación descontrolada.
Qué es la serotonina
Quizás no sabías que algunos alimentos contienen serotonina. Pues, está claro que son buenísimos para que puedas sumar de una vez por todas el mejor bienestar para tus días y podrás aprovechar de una forma enriquecedora para tu cuerpo.
Cuando hacemos referencia a este compuesto químico, tenemos que aludir en un primer momento que se trata de un neurotransmisor. El mismo se sintetiza en muchísimas partes, aunque en el cerebro es donde más le conocemos.
Es lo que se denomina como la partícula de la felicidad. Es fundamental para que puedas experimentar esa sensación de estar tranquilo, en calma y con esos niveles de energías muy similares a como cuando acabas de tener un acto sexual, es decir, satisfecho. Con este grupo de productos, si los haces tuyos ahora mismo, puedes vivir eso y mucho más de forma saludable.
Legumbres
Está claro que las legumbres son ricas. Suelen estar presentes en la dieta de forma equilibrada. Es una de las sugerencias para mantener un estilo de vida saludable, aunque posiblemente no sabías que es de esos alimentos que contiene serotonina y puede ser tu principal motor para estar feliz cada vez que comes.
Dentro de sus características, tenemos que aludir que tienen magnesio y zinc, dos minerales que son los que se encargan dela síntesis del triptófano. Desde ese entonces viene la producción de este neurotransmisor del estado anímico que tienes. En este grupo de productos, se pueden incluir a las lentejas, garbanzos, y las alubias. No las dejes por fuera, son deliciosas y enriquecedoras para tu cuerpo.
Chocolate
Muchos consideran que estar a dieta y comer chocolate es un peligro. Y no es así, siempre que lo tengas en cuenta sin caer en excesos, le podrías sacar partido más de lo que te podías imaginar en primera instancia. El chocolate, aunque la mayoría no lo quiera ver así, es de los alimentos con serotonina que podrías tomar y hacer que tu estado de una molestia, cambie hacia esa tranquilidad para que seas más amigable.
De hecho, si estás pasando por estrés, o sientes temor de algo, puedes coger una barra de chocolate. Podrás ver de qué forma este producto de azúcar con cacao te permite mejorar anímicamente. Incide en tu cerebro, y estimula a que te sientas más presto hacia los demás o contigo mismo. En ocasiones como estas, sí es bueno recurrir al dulce. No es tan malo como suele ser atribuido.
Pimientos picantes
Puede que no te guste el picante. Pero, es conveniente que lo tengas cerca, y al menos en algún momento donde quieras subir tus ánimos, los puedas incluir dentro de tus comidas. Los pimientos picantes son otro de los alimentos con serotonina que posiblemente no sabías que tenía esta sustancia.
Alberga una enorme influencia en crear endorfinas, posee efectos analgésicos y antioxidantes. Ese picor que suele dejar, es el que al final te orienta a cambiar que el desánimo que puedas tener, lo transformes para bien, y muy a tope si no has tenido un buen día. Comiendo productos que tengan este compuesto, tienes el camino asegurado.
Plátano
Curiosamente, el plátano se consume mucho en España. Para una dieta, con esta fruta siempre tienes todas las de ganar. Además que, alberga ese poder saciante de que si alguien quiere bajar de peso le viene de lujo. En este ejemplo, te lo traemos como esa clase de alimentos con serotonina.
No solo es el potasio que se ha vuelto de moda para fortalecer las energías del cuerpo, ya que puedes verle este aspecto donde tus emociones pueden ser directamente proporcional a la alimentación que llevas.
Mediante esta fruta, sin duda alguna te llenarás de vitalidad, sentirás como si acabas de estar en una faena con tu pareja. Se considera como un gran estimulante para el estado ánimo, tras incidir en el sistema nervioso. Ofrece relajación, al tiempo que vas tomado vitaminas para tu organismo.
Carnes
El equilibrio en los alimentos que te llevas a la boca es fundamental. Puedes comer carne y apropiarte de la serotonina que tienen, para que estos alimentos les estés dando el mejor uso para tu salud y bienestar.
Y es que, comiendo pollo, conejo o pavo, podrías de una forma saludable hacer que la serotonina esté presente en tu cerebro, y mejores sustancialmente tu ánimo que, por múltiples razones, puede verse perjudicado de manera diaria.
Es importante señalar que, el consumo de las carnes siempre debe ser con moderación. De no ser así, los efectos serán inversos a ese ganar salud que puedes lograrlo llevando por el buen camino lo que sueles comer para alimentarte.
Frutos secos
Desde QUÉ!, siempre hemos aconsejado que los frutos secos sean considerados como uno de los alimentos esenciales para picar entre horas y no pecar en la dieta. Nuevamente te lo traemos a colación, en un escenario distinto. Es justamente para que tomes serotonina que vienen incluidas en las almendras, nueces y anacardos.
Esto, con el fin de que te mantengas feliz todos los días. En esa misma línea, le estarás haciendo un bien a tu cuerpo. No vas a engordar, te llenas de vitalidad, le sumarás grasas saludables a tu organismo, y estarás recibiendo vitaminas y minerales. Son propiedades esenciales para que tus órganos funcionen y respondan correctamente a todo lo que tengas que realizar en cualquier ámbito donde te desenvuelvas.
Pescados
Un plato de comida sin pescado es casi impensable. Cada vez más, se va ganando un lugar protagónico en ese ritmo de comer sano y rico. Una dieta debe llevar al menos atún, salmón, sardinas; son esos alimentos de mar que más suelen consumir los españoles.
Debes seguir con esa idea de comer pescados. Los expertos sostienen que es perfecto para que puedas encontrar en el omega 3 una verdadera fuente de vida para tu cuerpo. Asimismo, podrías apropiarte de la serotonina que tendrá un impacto positivo en ese bienestar que todo ser humano quiere experimentar. La realidad es que al menos, el trabajo es una de esas actividades que más aleja al individuo de sentirse feliz.
Yogur
El yogur es el complemento perfecto para un día. Lo puedes tomar a la hora que quieras y sus poderes son sorprendentes. Es saludable, se convierte en una fuente de vitaminas para el cuerpo, al igual que sus nutrientes que nunca estarán demás.
Lo que nadie te había contado hasta ahora, es que una de las virtudes de los alimentos como yogures, es que pueden llevarte a vivir un estado anímico muy similar a como si tuviste relaciones sexuales.
Es una sensación de felicidad, satisfacción, y de mucha energía de la buena que se debe a la serotonina. Entonces, si coges el hábito de apropiarte más de estos alimentos de una forma consciente y sin caer en excesos, crearás un plato de lujo. Inclusive, mejor a los que recomienda la Universidad de Harvard para vivir más sano.
Las cosas no están yendo del todo bien en la Juventus para Cristiano Ronaldo. El crack portugués vive sus horas más bajas desde que llegó a Turín, pues lo que inició siendo un idilio en el que la gran mayoría pensaba que podría traer la ansiada Champions League al equipo; ahora no es más que una serie de críticas y malas caras ante las ciertas actitudes del luso que ya comienzan a cansar a la directiva y aficionados. Los ánimos están muy crispados en la Vecchia Signora, mucho más al ver la situación difícil en la que se encuentran: eliminados de la Champions League contra todo pronóstico, a manos de un Porto que en los papeles se suponía era inferior; y terceros en Serie A a 12 puntos del líder, el Inter de Milán. Con solo ocho jornadas por delante es muy difícil que se recuperen de esta situación.
Tras ganar el campeonato italiano durante nueve campañas consecutivas ahora supone un varapalo perder; pero no tanto es ese hecho, que ya es doloroso, sino la forma en la que lo están haciendo. El Inter muy lejos y con un juego que dista mucho de lo que han hecho durante todos estos años; sin embargo, lo peor de todo es que muchos ya están comenzado a señalar a Cristiano Ronaldo como uno de los culpables y otros se sienten decepcionados, pues esperaban más éxitos con el portugués en el equipo y por ahora han obtenido menos de lo que ya tenían. En el último encuentro de Serie A, ante el Genoa, al parecer todo estalló y el luso mostró una actitud que no ha gustado para nada en todos los estratos del club, tanto que su salida en verano es una de las cosas que más se medita.
Cristiano Ronaldo lo pasa mal en la Juventus
El portugués recibió críticas por su mala actitud y por pensar más en él que en el colectivo
Para Cristiano Ronaldo todo ha empeorado; porque a pesar de ser uno de los pocos que mantiene su nivel esta temporada, en la que tiene 32 goles en 37 partidos, eso poco le importa a una afición que ve más allá de lo que hace en el campo y se fija en su actitud fuera de él. Tras acabar el duelo ante el Genoa, en el que el luso no pudo marcar ninguno de los tres goles de la Juventus (3-1), los aficionados no dieron crédito a lo que sucedió tras el pitido final. Cristiano Ronaldo hizo que todos lo apuntaran al dar una imagen deprimente pese a la victoria; sin agregar un gol a su cuenta personal, el astro de Madeira salió cabizbajo del estadio, sin ánimos de celebrar nada y hasta lanzó su camiseta al suelo.
Realmente nada de esto gustó y ‘La Gazzetta dello Sport’ agregó más al decir que al llegar al vestuario comenzó a golpear una de las paredes; todo eso antes de entrar a las duchas. Luego de eso, Cristiano Ronaldo se vistió y salió a toda prisa sin dirigirle nunca a la palabra a ninguno de sus compañeros. El rumor de lo que había sucedido se corrió muy rápido y Pirlo comentó de forma tajante: «No habrá multas ni nada de eso. El partido estaba terminado y estar nerviosos es algo normal. Le puede pasar a cualquier jugador». Con esto se ve que el club sigue junto al jugador; pero tantas críticas y tantas quejas contra su persona tendrían harto al atacante que no ve la hora de que se acabe la temporada para luchar por regresar al Real Madrid de una vez por todas.
Desespera por volver al Madrid
Cristiano Ronaldo tiene ganas de brillar una vez más en España
Desde hace varias semanas, los medios han especulado con la posibilidad de que Cristiano Ronaldo regrese al equipo en el que consiguió sus mayores éxitos deportivos, tanto a nivel colectivo como individual: el Real Madrid. Algunos destacan que el club bianconero no lo dejará salir por nada del mundo, pues confían plenamente en que cumplirá con su contrato hasta 2022; y otros que el Madrid podría hacer un esfuerzo para traerlo de vuelta, pero solo si decide bajarse la ficha que cobra hasta los 25 millones de euros. Sin embargo, en los últimos días, una nueva información indica que los blancos que no estarían muy interesados en que el portugués regresara a la entidad merengue en este mercado veraniego; todo esto debido a que tendría otros objetivos en mente y el luso no estaba previsto que entrara en sus planes.
A pesar de ser un crack y uno de los mejores del mundo, con 36 años ya cumplidos el Real Madrid no estaría por la labor de traerlo de vuelta; porque en estos momentos más bien se está planteando una revolución con la que rejuvenecer a la plantilla y el fichaje de dos cracks para armar el equipo entorno a ellos: Kylian Mbappé y Erling Haaland. Sin bien Cristiano Ronaldo parece totalmente dispuesto a colaborar con todo lo que pueda, en suelo y años de contrato, con tal de regresar; al final sería el equipo blanco el que no lo quiere más, pues piensa que su etapa en el club ya acabó y es parte de un pasado grandioso, exitoso y legendario, pero pasado al fin. De aquí al verano podría suceder cualquier cosa; no obstante, en Madrid no parecen esperar al portugués de vuelta.
En Barcelona Joan Laporta sabe que no puede remodelar de arriba abajo todo lo que no funciona en la estructura del Barça, es por eso que, pese a que mantiene una confianza plena en su actual entrenador, Ronald Koeman, desde el club culé se tiene la intención de que más tarde o más temprano se prescinda del técnico holandés.
Y es que Ronald Koeman siempre se ha dado a ver más como un parche de la anterior directiva de Bartomeu que como una solución real a largo plazo, de ahí que desde el pasado verano, ya incluso con él al mando, se pronunciaran nuevos nombres para sucederle. Algunos, bien por encontrar nuevos equipos, ya no pueden contar para este Barça, pero sí que hay técnicos que están muy cerca de este banquillo. Los conocemos.
La continuidad de Ronald Koeman en el Barça no está ni mucho menos decidida
Sobre Ronald Koeman podríamos decir que es un tipo tranquilo, al que no le altera la rumorología desatada por la derrota del Barça el sábado pasado contra el Real Madrid, con la que algunos condicionan su continuidad en el banquillo culé, siempre que no se superase con una victoria la final de Copa del próximo sábado contra el Athletic de Bilbao.
Sus 40 años en el mundo del fútbol, tanto como jugador de referencia y posteriormente como entrenador en cuatro Ligas europeas diferentes (Holanda, España, Portugal e Inglaterra), más una exitosa experiencia en la selección neerlandesa, le conceden al actual técnico blaugrana una visión objetiva de las presiones que comporta ocupar un banquillo con un estrés competitivo totalmente exigente.
Para el hoy técnico azulgrana no es necesario que el presidente Laporta tuviera que salir cada semana para reafirmar su continuidad (a pesar de tener contrato hasta finales de 2022), aunque sabe perfectamente de las consecuencias que podrían comportar dos derrotas consecutivas de este calado, porque alejarían al Barça de ganar algún título. Es de ahí que para el mismo presidente y otros de la directiva, salgan los primeros nuevos entrenadores para dirigir el cuadro catalán.
La opción de Xavi Hernández, la más tentativa para sustituir a Ronald Koeman… pero el Barça deberá esperar
En las últimas temporadas, el banquillo del Barça ha sido reiteradamente el foco de la atención más representativa de la actualidad del Barça, sobre todo desde la salida de Ernesto Valverde, quien, en más de una ocasión, estuvo en entredicho a pesar de su gran firmeza y buen rendimiento hasta el final. Es por eso que nombres como el de Xavi Hernández siempre salen a relucir.
Con ello, el histórico jugador blaugrana sigue en la mente de todo el barcelonismo para, algún día, presentarse ante el mundo como el nuevo entrenador del equipo de su vida. Pero parece que eso, todavía, tendrá que esperar.
Porque sí, en los últimos días surgieron las informaciones de que tanto el ex-jugador culé y Joan Laporta habrían mantenido una reunión, y todo apuntaba a que sería un paso más para el retorno del ‘6’ culé al Camp Nou, esta vez a los banquillos. Fue hace un par semanas cuando se produjeron los contactos entre ambas partes, de hecho, ya fue colocado no solo en la lista del proyecto de ‘Jan’, sino también en el de otros candidatos como Víctor Font.
Es por eso que Laporta también habría pisado el acelerador para encontrar la fórmula que lleve a Hernández de vuelta al Camp Nou, pero lo cierto es que habrá que esperar, pues Xavi aún tiene contrato con el equipo qatarí de Al-Sadd hasta 2022, y piensa respetarlo. Pero después…
Joan Laporta está muy atento a Mikel Arteta para el Barça (y Ronald Koeman le teme)
Pero en esas, y después de que Xavi Hernández esté aún en stand-by (por el momento), al Barça le surge una nueva variante, la de Mikel Arteta, y quizás la que Ronald Koeman más podría temer, puesto que es la que más podría gustar a los de Laporta para su puesto.
Así lo informó RAC1, del cual explican también que el lado de la experiencia sería muy importante de cara al próximo hombre al frente del banquillo del Barça. De hecho, el recién estrenado presidente está muy atento a las evoluciones del técnico de San Sebastián en el Arsenal.
La oportunidad del Barça para hacerse con Arteta
De hecho, el ex jugador, formado en la cantera azulgrana, empezó su carrera como técnico ejerciendo de ayudante de Pep Guardiola en el Manchester City. En diciembre de 2019, Mikel Arteta, fue nombrado entrenador del Arsenal, equipo en el que jugó y del que llegó a ser capitán.
Firmó entonces por tres temporadas y media, por lo que tiene contrato hasta junio de 2023. Eso sí; el poco rendimiento en la Premier esta temporada está haciendo mucho daño a un Arsenal que se plantearía rescindir su contrato en cuanto concluya esta temporada.
Y es que, a pesar de su gran curso en la 2019/2020, donde se ganó la confianza de todos, hoy la cosa no pinta igual. El Arsenal, un gigante dormido, se le presuponen resultados inmediatos y al que se le exige como lo que debe ser, un equipo que rinda desde el minuto uno. Arteta lo sabe y sus declaraciones son sinceras, como no podía ser de otra forma: «Sé que me destituirán». Y ahí, la oportunidad es del Barça.
La gran consideración de Julian Nagelsmann
Como mencionábamos, Mikel Arteta sonó en las últimas semanas, pero si el caramelo para el Barça en el lugar de Ronald Koeman es un entrenador como Julian Nagelsmann, hoy en el Red Bull Leizpig la historia se complica para elegir.
Es por esto que las opciones al banquillo como la del alemán es de la más importantes, de hecho, el presidente la tiene en gran consideración, sobre todo porque es un entrenador al que le gusta apostar por la presión desde las primeras líneas y practicar un fútbol fluido y con transicionesrápidas. Un perfil perfecto para mantener viva la filosofía de juego del Barça.
El joven técnico de 33 años es uno de los grandes deseados del mercado, siempre practicando un fútbol atractivo que parece haber llamado la atención de Laporta. De momento el Barça de Koeman se jugará la Copa del Rey el próximo sábado ante el Athletic de Bilbao.
🚨"KOEMAN sabe que en la DIRECTIVA del Barça hay DIVISIÓN con su CONTINUIDAD"
El argentino Marcelo Gallardo, siempre en la recámara: ¿será esta vez?
Por último, y más allá de los Xavi Hernández, Mikel Arteta o Julian Nagelsmann, hoy por hoy los entrenadores que más posibilidades tienen de hacerse con el lugar que ocupa Ronald Koeman en el Barça, la directiva culé no se olvida de uno de sus grandes preciados.
Es el caso del argentino Marcelo Gallardo , técnico del River Plate, y del que ya estuvo muy cerca para dar relevo primero a Ernesto Valverde y después a Quique Setién. Pero Bartomeu, en una de sus siempre polémicas decisiones, decidió que no era momento de contar con él. Y en esto, Laporta no quiere repetir el error.
A nadie escapa que antes o después, el Muñeco emprenderá una aventura europea. Lo tentó Pep Guardiola al decir que sería opción para un nuevo Barça. ¿Podrá ser este mismo año? Está por ver. Tampoco le faltan avales como el de Pep: Xavi también apostó por él hace unos años, David Trezeguet reiteró su buena posición… incluso Rafa Márquez o Hristo Stoichkov le auguran éxito si decide probar suerte.
Y es que Marcelo es, de lejos, el mejor técnico del fútbol argentino, mirada subjetiva que comparte todo el medio local. Su estilo de juego, además, es del gusto de la directiva del FC Barcelona, que vería con buenos ojos el recambio; se le reconoce su lectura de partidos, su personalidad para poner y sacar jugadores más allá de su apellido.
Se conoce como EMA a la Agencia Europea de Medicamentos descentralizada de la Unión Europea (UE), misma que se ubica en Londres. Comenzó a funcionar en 1995. La Agencia es responsable de la evaluación científica, la supervisión y el control de la seguridad de los medicamentos desarrollados por las empresas farmacéuticas para su uso en la UE.
QUÉ ES EMA
Fundada en 1995, la Agencia Europea de Medicamentos ha trabajado en toda la Unión Europea (UE) y en todo el mundo para proteger la salud pública y animal mediante la evaluación de medicamentos con estándares científicos rigurosos y proporcionando a los socios y partes interesadas información independiente y basada en la ciencia sobre medicamentos. .
La EMA tiene una trayectoria de 20 años garantizando la eficacia y seguridad de los medicamentos humanos y veterinarios en toda Europa, y promoviendo la investigación y la innovación en el desarrollo de medicamentos.
En sus dos primeras décadas, la Agencia recomendó la autorización de un total de 975 medicamentos humanos y 188 veterinarios.
EN QUÉ SE BASA
El éxito de la EMA se basa en la cooperación dentro de la red europea de regulación de medicamentos, una asociación única entre la Comisión Europea, las autoridades reguladoras de medicamentos en los países del Espacio Económico Europeo y la EMA.
Trabajar juntos ha fomentado el intercambio de conocimientos, ideas y mejores prácticas, con el fin de garantizar los más altos estándares en la regulación de medicamentos.
En la actualidad, siete comités científicos de la EMA y más de 30 grupos de trabajo brindan experiencia científica para la regulación de medicamentos recurriendo a un grupo de varios miles de expertos científicos europeos de la red.
EMA proporciona opiniones científicas sobre la calidad y seguridad de las sustancias activas incorporadas en dispositivos médicos que pueden actuar en el cuerpo de un paciente con una acción que es auxiliar (es decir, apoya) la acción del dispositivo. La EMA (European Medicines Agency Ancillary Medicinal) también publica una guía de procedimiento.
Si la sustancia activa se deriva de sangre o plasma humano, o entra dentro del ámbito de aplicación del PC, el organismo notificado debe consultar a la EMA como autoridad competente para emitir un dictamen científico.
Para otras sustancias, el organismo notificado y el fabricante del dispositivo deben elegir una autoridad competente en un Estado miembro de la UE para emitir un dictamen científico.
Los organismos notificados también pueden consultar a la EMA en los casos, por ejemplo, en los que la Agencia ya haya evaluado un medicamento que contenga el mismo principio activo. El organismo notificado debería tener debidamente en cuenta el dictamen científico al tomar su decisión de certificación.
Qué es la EMA
HISTORIA DE LA AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) fue establecida por el Reglamento de la UE 2309/93, donde el objetivo de la EMA era coordinar la evaluación de los datos científicos asociados con la aprobación, fabricación e inspección de medicamentos en la UE. Este Reglamento de la UE está fechado el 22 de julio de 1993.
De estos extractos de los artículos, se desprende que la EMA es una organización que regula los medicamentos, que la comercialización requiere la aprobación de la EMA y que se debe presentar una solicitud a la EMA para obtener la aprobación.
En 1994, el liderazgo de la EMA estaba compuesto por Strachan Heppell, Fernand Sauer, Romano Marabelli y Fernand Van Hoeck. La EMA se diseñó para ser un consejo asesor, en el que se debía asesorar a las autoridades reguladoras nacionales.
En los años iniciales de la EMA, los patrocinadores presentaron sus solicitudes de medicamentos directamente a la EMA, que a su vez remitió el asunto al Comité de Productos Medicinales patentados (CPMP) para su revisión. La EMA se conocía anteriormente como EMEA, pero en diciembre de 2009, EMEA se cambió a EMA.
Un poco de la historia anterior de la legislación reguladora europea es la siguiente. El proceso de centralización de la aprobación reglamentaria de medicamentos se inició en Europa en 1965 con la publicación de la Directiva 65/65 CEE.
Esta Directiva obligaba a los Estados miembros a establecer requisitos de aprobación previa a la comercialización.
PROCEDIMIENTO MULTIESTATAL
En 1975, la CE estableció un procedimiento multiestatal para el reconocimiento mutuo de los sistemas nacionales de aprobación, y la UE creó el CPMP para coordinar el procedimiento.
El CPMP generó una opinión, alcanzada por consenso o por mayoría de votos, donde la opinión recomendaba aprobación o desaprobación, o aprobación con condiciones especiales como estudios de poscomercialización o etiquetado especial.
Cuando el CPMP emitió un dictamen favorable, el CPMP transmitió el dictamen a la Comisión Europea, a los Estados miembros y al solicitante.
EMA
Posteriormente, el CPMP fue reemplazado por una nueva agencia, a saber, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP). El nombre del CPMP se cambió a CHMP, junto con otros cambios en los comités reguladores europeos, tras la expansión de la UE de 15 estados miembros a 25 estados miembros en mayo de 2004.
El sistema EMA / CHMP es superior y menos engorroso que el sistema multiestatal utilizado anteriormente en Europa, pero el sistema EMA / CHMP todavía no adopta la forma de una autoridad centralizada, de la misma manera que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
Las armaduras secretas con esenciales para que puedas tener en tus manos el control de Monster Hunter Rise. El videojuego tan solo tiene unas pocas semanas desde que tuvo su aterrizaje en el mercado. Ya está causado sensación enlos fanáticos de la Switch que no paran de sacarle provecho. Tanto así que, han salido muchísimos trucos que podrías aprovechar para convertirte en un experto de este título de acción.
Además, el hecho de que tengas contigo los mejores recursos, implica que tendrás mayores posibilidades de ser el vencedor. Nintendo se ha convertido en una de las consolas más buscadas del mercado.
Y este protagonismo del juego, ahora será llevado a la versión de ordenadores para la alegría de los fanáticos. De seguro no sabías cuáles eran las mejores armaduras de esta propuesta de Capcom, por lo que te diremos las más destacadas, y una que deberías apuntarte en todo momento.
Un estreno por todo lo alto
Los videojuegos siguen avanzando. Y cada vez más se van ganando un espacio de gran importancia en el gusto de los fanáticos. Monster Hunter Rise se presentó a un ritmo avasallante durante el mes de marzo, específicamente el día 26.
Una fecha que muchos ya estaban esperando con ansias. La realidad es que ha sido una revelación para que un jugador o muchos jugadores, puedan vivir al máximo esta experiencia.
No se han hecho esperar los trucos, al final es lo que determina qué estrategia tomar en el camino de juego, y lo que debes considerar para no morir en el intento. Y es que, esta nueva saga ha venido a confirmar que la compañía japonesa se lo está llevando todo. En esta entrega lo han dejado muy en claro, tras lo visto en Monster Hunter: World del año 2018.
De qué trata Monster Hunter Rise
Monster Hunter Rise no ha perdido la esencia de los títulos antecesores. De Monster Hunter: World, ha expuesto una serie de características que, en esta entrega, vienen a estar aún más trabajadas y con mejor funcionalidad, fruto del avance que han pedido los fanáticos.
Es importante destacar que, como participante, tendrás que asumir el rol de cazador. Pero pendiente de que no te pillen a ti mal parado. En la lucha de acabar con los monstruos puede ser tu final, y es lo que debes evitar a toda costa. Tu mecanismo de defensa son las armas.
Y claro, una que otrastrampas que puedes ir estableciendo para que el resto caiga en las mismas. Lo mejor de todo, son las recompensas, y la oportunidad de que tengas más armaduras para que te armes hasta los dientes.
Las armas y sus dificultades en Monster Hunter Rise
El secreto del juego Monster Hunter Rise está en que tengas en tu haber las mejores armas. Si bien es cierto que las estrategias pueden llevarte a un buen rumbo, no todo va a girar en torno a las armas. En este sentido, el videojuego ofrece muchas, aunque todas no son tan sencillas para que las desbloquees.
Sin embargo, conforme vayas avanzando y puliendo tus habilidades como jugador, podrás tener numerosas armas que podrían asegurarte la permanencia. Claro, esto es proporcional a que sepas utilizarlas en el momento idóneo. No todas cumplen con esa afectividad para que te cargues a los rivales, pero bien dicen que la práctica hace al maestro.
La importancia de las armaduras
Como se ha desvelado, Monster Hunter Rise tiene como foco esencial las armas, serás un cazador. Y los cazadores tienen su armamento que los ponen en práctica día a día. En tu caso no será la excepción, aunque en esa búsqueda de desbloquear armas puedes sentirte frustrado. Pero, tenemos que contarte que si deseas hacerte de las armas más potentes y secretas del videojuego.
Es preciso que consigas materiales especiales, los cuales no han de venir de las cacerías que hagas. Sino más bien de la Plaza Camarada y muchos usuarios lo han dejado pasar por alto. Si tienes dudas sobre cuáles son los materiales, aquí te los presentamos: kumori tóxico, escaraposa, grillo flor, valva onírica, carpa primavera, el hibisco, besugo acorazado y la tela siniestra.
Con estos elementos, serían más que suficiente para que tengas habilitadas las armas. Adicionalmente, con lo que vayas cogiendo de las cacerías, serán tus instrumentos extras para que incluyas mayores recursos con los qué atacar.
Así puedes conseguir los extras de Monster Hunter Rise
Tus armaduras no llegan por una magia. Tú mismo serás el encargado de trazar ese camino en pro de tu beneficio como jugador. Para ello, tienes que apoyarte en Rondine y su Argosy, así como a los mismos Miaurcenarios. El proceso es que, cuando tengas la posibilidad de comerciar con el Argosy, podrás observar tres categorías que te indicarán varios grupos de materiales.
Estos son: Champimercado (setas y bichos), Feria Sunsnung (bayas) y Bazar glacial (peces y hierbas). Una vez hagas pedidos de algunos de los productos antes mencionados, el juego te permitirá la obtención de bonos que te impulsarán todavía más a que las armaduras secretas ya no sean ocultas y estén a tu disposición. No conforme con esto, en caso de que quieras hacerte de la armadura pestilente, es imprescindible que ya tengas la tela siniestra.
Cuáles son las armas y la que más será útil
Son 8 armaduras en total que encontrarás en Monster Hunter Rise y podrían ser tus acompañantes en el juego. Tenemos los ejemplos de Pestilente, Spio, Edel, Melahoa, Vaik, Makluva, Jelly y Mosgharl. En este cúmulo, la mejor y que deberías fijar tu atención en la Spio. Es considerada la mejor de todas las armaduras.
Podrías imaginar que es por su currado diseño. No obstante, esta arma es la preferida y aconsejada por los expertos de esta saga de videojuego. Se convierte en una herramienta idónea para que puedas contraatacar de una forma implacable.
De hecho, resiste al fuego, tiene poder según lo que quieras, ya sea latente y dos puntos débiles. Por lo que, si deseas ganar la batalla, cuando esté disponible, es la que no deberías dejar de apuntarte.
Rocío Carrasco está narrando con pelos y señales su versión sobre todo lo que le ha sucedido en su vida en los últimos 25 años. La serie documental abarca desde que conoció a Antonio David Flores hasta que se intentó suicidar en el verano de 2019 tras conocer que su hija, Rocío Flores, iba a ejercer como defensora en los platós de su padre mientras él estuviera en Gran Hermano VIP.
Pero Rocío Carrasco también se ha mojado en otros conflictos que le atañen: como su mala relación con su padre antes de que muriera, la denuncia falsa que le puso una niñera a Fidel Albiac por malos tratos o por qué ha dejado de llevarse con la familia de Rocío Jurado tras el reparto de la herencia. A continuación, te desvelamos el verdadero culpable de que Rocío Carrasco abandonara la televisión.
ROCÍO CARRASCO LLEVA EN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DESDE 2011
Foto: Mediaset
El primer episodio del documental relató los verdaderos motivos por los que Rocío Carrasco se había decidido a hablar tras muchos años de silencio. La hija de «la más grande» ha hecho público que lleva en medicándose desde hace muchos años: «En ese momento no estaba bien, por todo lo que llevaba pasando, nadie lo sabe pero llevo en tratamiento psiquiátrico y psicológico desde el año 2011«.
La hija de Rocío Jurado va narrando episodio tras episodio todo lo que le llevó a intentar suicidarte en el 2019: «No quería salir de mi casa, no podía desarrollar mi vida como una persona normal, de repente me llegó esa noticia y por mi cabeza empezaron a pasar todos los 20 años anteriores y todo lo que se me venía encima otra vez pero ya con un elemento mayor que era mi hija en un plató defendiendo a su padre.
EL MOTIVO POR EL QUE ROCÍO CARRASCO SE HA DECIDIDO A HABLAR
Foto: Mediaset
Rocío Carrasco pensó que no merecía la pena seguir viviendo y se tomó un bote de pastillas: «Ese día determino que no puedo, que ya había hecho lo posible porque todo eso cesase y había puesto en conocimiento de la justicia una actitud y actuaciones que consideraba maltrato. La única manera de que todo se terminara era quitándome del medio. Me tomé varias pastillas diferentes y me quedé dormida«.
Su marido, Fidel Albiac, la encontró y rápidamente la trasladó a un hospital para que le hicieran un lavado de estómago. Rocío Carrasco cogió fuerzas durante su recuperación y se decidió a hablar para poner en su sitio a Antonio David Flores. Por lo que se puso en contacto con La Fábrica de la tele, la productora de Sálvame, para que pensaran cuál era la mejor manera de hacerlo.
EL COMUNICADO QUE ACLARA LO QUE HA COBRADO ROCÍO CARRASCO
La productora ha tenido que salir al paso de los rumores que decían que Rocío Carrasco había cobrado casi 2 millones de euros por prestarse a realizar el documental. Los responsables de la serie documental han aclarado que en ningún momento ni Rociíto ni Fidel Albiac han hablado sobre el caché que cobraría por la grabación, ya que lo único que les interesaba era que se escuchara su verdad.
Desde la productora decidieron que Rocío Carrasco tenía que cobrar por haber estado más de 60 horas contando su versión de los hechos. Le han pagado lo que han creído conveniente y, según ellos, ha sido muy por debajo de lo que pagan en otras producciones similares.
¿POR QUÉ ROCÍO CARRASCO DEJÓ LA TELEVISIÓN?
Foto: Tele5
Rocío Carrasco se inició en la televisión de la mano de María Teresa Campos con la que tenía una relación muy estrecha y de la que aprendió cómo desenvolverse con soltura delante de las cámaras. Rociíto se dedicó a hacer una sección diaria en la que Teresa Campos y ella hacían un teatrillo en un patio de vecinas.
Además, cuando había alguna noticia que le afectaba directamente como la sentencia de separación con Antonio David Flores o la denuncia que le puso la niñera a Fidel Albiac, Rocío Carrasco se mojaba y hablaba sin tapujos sobre ello. En ese programa estaba respaldada por María Teresa Campos y se vetaban los testimonios contrarios a la hija de Rocío Jurado.
ROCÍO CARRASCO SE SENTÍA JUZGADA CUANDO TRABAJABA EN TELEVISIÓN
Foto: Mediaset
Una vez que ya había pasado el incidente con su hija, Rocío Carrasco regresó a la televisión como presentadora de ‘Hable con ellas’. La hija de Rocío Jurado entrevistaba junto a otras 4 compañeras a todo tipo de personajes, pero Rociíto no terminaba de sentirse cómoda en ese trabajo.
Los rumores de la nula relación entre madre e hija corrían por los pasillos de Telecinco, aunque no se podía hablar del tema porque Rocío Flores era menor. Este asunto le provocaba a Rocío Carrasco no terminar de soltarse en su programa, ya que temía que la juzgaran si soltaba alguna opinión sobre la maternidad.
ROCIÍTO HA ESTADO VARIOS AÑOS SIN APARECER EN TELEVISIÓN
Desde 2016, Rocío Carrasco no había vuelto a aparecer en televisión y es que su ex, Antonio David Flores seguía su cruzada contra ella dentro y fuera de los medios. La hija de Rocío Jurado tomó la determinación de defenderse en los juzgados y demandó a su exmarido por maltrato continuado.
La denuncia fue desestimada, ya que no se encontraron pruebas suficientes para acreditarlo. Entonces, Antonio David regresó a la televisión por la puerta grande dando la imagen de que era un padre coraje y tirando por tierra a Rocío Carrasco como madre, ya que llevaba varios años sin hablarse con sus hijos.
ROCIÍTO REGRESÓ CON LAZOS DE SANGRE
Foto: Rtve
Un año después de que Rocío Carrasco intentara acabar con su vida, regresó a la televisión para colaborar en ‘Lazos de Sangre’. La hija de «la más grande» ya se encontraba en negociaciones para realizar la serie documental, pero no se negó a participar en las tertulias sobre otros personajes del corazón.
Eso sí, ella no se llegó a pronunciar en nada sobre su vida privada y su nula relación con sus hijos. Rocío Carrasco es una mujer renovada a la que le importaba muy poco lo que opinaran de ella en las redes sociales, aunque sigue medicándose para continuar con su tratamiento.
Los sabañones se producen cuando los capilares de la piel se inflaman dolorosamente después de una exposición repetida al aire frío.
A veces denominada pernio, esta afección causa manchas rojas, picazón, hinchazón y ampollas en las manos y los pies. Una vez que desarrolle sabañones, es posible que continúen ocurriendo durante un período de años junto con el clima frío. La mejor manera de evitar los sabañones en primer lugar es vestirse abrigado y cubrir la piel expuesta.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Áreas pequeñas, rojas y que pican en las manos y los pies.
El color de la piel cambia de rojo a azul más oscuro con un aumento del dolor.
Sensación de ardor en la piel.
Hinchazón
A veces verá ampollas o úlceras.
Factores de riesgo
Dónde vive. Las personas que viven en áreas con mucha humedad y temperaturas frías, pero no heladas, tienen más probabilidades de contraer sabañones.
Usar ropa y zapatos ajustados, especialmente en un ambiente frío y húmedo.
Las mujeres son propensas a desarrollar sabañones, más que los hombres o los niños.
La mala circulación sanguínea puede hacerlo más sensible a las fluctuaciones de temperatura.
La enfermedad de Raynaud puede ser un precursor del desarrollo de sabañones.
Cuando el clima se vuelve más cálido, los sabañones a menudo se curan por sí solos. Sin embargo, si el dolor persiste o si no notas ninguna mejoría después de un par de semanas, debes consultar con tu médico para descartar otras posibilidades.
Cuando las bajas temperaturas hacen que nuestros pies se sientan congelados, entumecidos y fríos es probable que aparezcan los sabañones. Todo lo que deseas hacer es encontrar calor en una agradable ducha de agua caliente, una manta eléctrica, una bolsa de agua caliente o un calentador.
Es posible que aún no lo sepas, pero a veces exponer tus pies a cambios extremos de temperatura puede causar sabañones. Se presentan como bultos rojos dolorosos y con picazón en los dedos de los pies que pueden empujarlo hacia la pared.
¿Qué son los sabañones?
También llamados eritema pernio, son pequeñas hinchazones que pican, de color rojo (y algunas veces de azul a morado) en la piel, que pueden ser dolorosas.
Son una reacción al frío severo cuando nuestros capilares se encogen para mantener el calor de nuestra sangre cerca de nuestros cuerpos y no cerca de la piel donde se pierde el calor. Cuando calentamos los pies demasiado rápido, esto puede provocar una fuga de líquido y sangre en los dedos de los pies, lo que lleva a los sabañones.
El líquido y la sangre en el tejido pueden causar enrojecimiento y causar irritación y picazón y, a veces, pueden descomponerse para convertirse en una pequeña úlcera propensa a infecciones.
Qué son los sabañones
¿QUIÉNES CORREN EL RIESGO DE CONTRAER SABAÑONES?
Los grupos de población particulares propensos a contraer sabañones son:
Personas que fuman (esto puede provocar la constricción de las arterias y enfermedad arterial periférica)
Personas con trastornos del tejido conectivo (por ejemplo, lupus)
Personas que padecen el síndrome de Raynauds.
Personas con antecedentes familiares de sabañones
Personas con mala circulación, como las que viven con diabetes.
Aquellos que disfrutan del aire libre pero descuidan mantener sus pies calientes y secos.
¿Cuáles son los síntomas de los sabañones?
Los sabañones suelen causar malestar, dolor y pueden causar mucha comezón. Por lo general, aparecen como bultos de color rojo / púrpura y, en algunos casos, pueden formar ampollas y formar costras.
Por lo general, duran una semana o más y desaparecen con el tratamiento adecuado o cuando llega el clima más cálido. Los sabañones se presentan principalmente en las extremidades (dedos de los pies, dedos de las manos, nariz, orejas) y sobre las áreas óseas (nudillos).
¿CÓMO EVITAR CONTRAER SABAÑONES?
Estos son los pasos que debe seguir para evitar que le sucedan sabañones:
Mantén tus pies calientes en todo momento
Trata de no pasar de frío a caliente rápidamente
Si tienes los pies fríos es importante calentarlos lentamente
Evita meterte en una ducha caliente o poner los pies delante del calentador inmediatamente después de salir del frío. Para empezar, asegúrate de que la temperatura del agua no sea demasiado alta, pero aumenta lentamente la temperatura.
En su lugar, ponte un par de pantuflas o unos calcetines gruesos de lana y caliéntelos lentamente o usa una bolsa térmica para calentarlos lentamente.
Evita caminar descalzo. En su lugar, usa calcetines y pantuflas / zapatos para mantener los pies calientes.
¿Cómo trato los sabañones en casa?
Si tiene sabañones, estos son algunos tratamientos caseros que puede probar:
Resiste la tentación de rascarte, ya que esto dañará aún más la piel.
Frota algún ungüento o similar en los pies para promover el calor y la circulación.
Usa calcetines de lana o algodón.
Mantén todo tu cuerpo caliente.
Es importante que te asegures de que lo que tienes sea un sabañón antes de comenzar con cualquier remedio casero. Si no estás seguro, busca la ayuda de un podólogo.
Los sabañones
Los podólogos pueden distinguir los sabañones de muchas otras afecciones de la piel después de tomar un historial completo e inspeccionar las lesiones en tus pies.
Luego, se te proporcionará un plan de manejo que no solo tratará los síntomas, sino que también identificará la causa raíz de por qué se han desarrollado tus sabañones en primer lugar.
Las aspiraciones del FC Barcelona esta campaña están más que claras, pues el objetivo es conseguir un doblete de Liga y Copa del Rey que les de confianza de cara al futuro de que el equipo está preparado para grandes cosas. Sin embargo, cosas como la eliminación de Champions League; los resultados tan irregulares recogidos durante lo que va de campaña; y derrotas ante grandes rivales como el Real Madrid, con errores graves del entrenador, demuestran que no todo está tan bien como se piensa y una de las medidas a tomar es renovar la plantilla a fondo. Uno de los puestos a mejorar es la delantera y para eso Joan Laporta ya se ha puesto manos a la obra y hace poco se supo de la reunión que tuvo para saber las posibilidades de contar con Erling Haaland la próxima temporada.
En el encuentro con Mino Raiola y con el padre del noruego se trataron de ver posturas ante un posible fichaje de parte del conjunto azulgrana; sin embargo, todos conocen la situación económica del Barcelona, con esa enorme deuda que pesa sobre el club, por lo que todo huele más a un simple acto para tratar de enturbiar la operación para un Real Madrid que parece más dispuesto a acoger a Haaland. Pese a la pantomima de Laporta, no parece que el Barça se rinda y su plan de mantener a Messi y contratar a un crack al mismo tiempo, aún con las pérdidas que generará, se mantiene. El problema es que con tantos equipos detrás del nórdico, Laporta ya tiene otros ases en la manga por si no consiguen llevárselo. En total son cinco delanteros que tiene en la mira y todos serían buenos para los blaugranas.
Kane aparece en el panorama del Barcelona
El inglés es un goleador comprobado en la Premier League
Uno de los que surge como plan B para la delantera de del Barcelona es Harry Kane. No obstante, si el fichaje de Haaland parece complicado por la cantidad de dinero que se tendría que pagar al Borssia Dortmund, unos 150 millones de euros, más su ficha anual, pide 18 millones de euros; la verdad es que con el inglés no lo tendrán más sencillo, pues el Tottenham ya se sabe lo difícil que es negociar con ellos y más si es una de sus estrellas la que está en el medio.
Desde Inglaterra se habla que para cualquiera que lo quiera en la Premier League, el precio está en más de 200 millones de euros; pero fuera de ella, cualquiera que desembolse 100 millones de euros se lo podría llevar. El conjunto londinense tiene toda la ventaja pues todavía le quedan tres años de contrato; además el que lo quiera fichar deberá pagarle mínimo los 12 millones de euros que cobra con los Spurs. Con olfato goleador, capacidad para salir y ayudar a asistir a sus compañeros, y un verdadero líder, lo de Kane podrái ser una gran adición. Realmente luce complicado, aunque Laporta lo tiene en su lista por si falla la opción de Haaland.
Lukaku es una de las opciones que se maneja
El belga es uno de los mejores jugadores en Italia actualmente
Entre las sensaciones de está temporada se encuentra, sin duda alguna, Romelu Lukaku; por ese motivo tanto el Barcelona como otros clubes importante lo tendrían anotado en su agenda. El belga ha encontrado su lugar en la Serie A con el Inter de Milán y no solo es su goleador, sino también su figura más representativa. Aunque también figura en la lista de los futuribles del Real Madrid, lo cierto es que Laporta no lo descarta si la operación por Haaland se complica. El problema está en que el Inter no lo dejará escapar por menos de 100 millones de euros; pero es que ni siquiera dejarlo ir, pues con lo cerca que están de ganar la Serie A, lo que quieren es crear un buen equipo para imponer una era nerazzurra y eso pasa por mantener a sus cracks. Esta será otra opción que el Barcelona tendrá muy complicada.
Lautaro Martínez es deseado desde hace tiempo
El argentino lleva mucho tiempo en la agenda blaugrana
Parece una canción ya conocida y aprendida desde hace tiempo; porque durante toda la temporada pasada no se habló de un refuerzo más adecuado para el Barcelona que Lutaro Martínez. Durante muchos meses Josep Maria Bartomeu lo tuvo como opción número uno; porque su potencia, calidad y olfato goleador lo hacían el sustituto perfecto de un Luis Suárez del que quería deshacerse desde hacía un tiempo. Sin embargo si logró salir del uruguayo, pero nunca pudo hacer una propuesta firme por el delantero argentino.
La falta de dinero volvió a jugarle en contra al Barcelona; por lo que el equipo azulgrana no pudo ficharlo. Con Laporta al mando la cuestión del dinero todacía no ha cambiado, pero este podría tener una fórmula para al fin sacarlo del Inter; aunque reunir los más de 70 millones de euros que pediría el equipo italiano luce bastante difícil. A pesar de que no ha tenido una temporada tan impresionante como la pasada, sus números son muy buenos igual; así que los nerazzurri se pondrán firmes si de verdad el Barcelona quier negociar por él.
Dybala está muy cerca de salir de la Juventus
El argentino podría salir de la Juve este verano
Otra de las opciones que más gusta a la dirigencia del Barcelona es la de Paulo Dybala. El hecho es que al parecer no se trata de buscar solo talento, si este es argentino es mucho mejor; así será más fácil de tratar de convencer a Messi para permanezca en el club azulgrana. El atacante lo ha pasado mal con las lesiones esta campaña; pero la realidad es que tiene mucho talento, habilidad, buena pegada y mucho gol. Con esas cualidades destacaría en cualquier equipo; pero al parecer sería la Juventus la estaría buscando renovarse y una de las salidas que se plantea sería la de Dybala.
Lo único malo en todo eso es que el precio del argentino no sería para nada asequible. La Juventus espera sacar un poco más de los 60 millones de euros en los que está valorado en ‘Transfermarkt’; pero esa sería una cantidad que el Barcelona no podría reunir tan fácilmente. Todo apunta a que serán otros los que apostarán por Dybala, aunque Laporta no dejará de luchar hasta el final si ve una oportunidad con él.
Isak vuelve a sonar para el Barcelona
Con el sueco ganarían mucha altura en el área
Dentro de LaLiga Santander también hay elementos muy interesantes y que no le costarían tanto como Haaland al conjunto balugrana; por eso motivo uno de sus objetivos sería Alexander Isak. Algunos medios apuntan a que el sueco era uno de los objetivos de Laporta desde que la época en la que era candidato; así que solo sería reactivar un viejo interés que tendría por el atacante de la Real Sociedad. Su buena experiencias en el campeonato español, algo que juega mucho a su favor, lo hace una opción muy posible; eso sin contar sus cualidades en velocidad, zancada, juego aéreo y calidad frente al arco. A Laporta le gusta y por 30 millones de euros, en los que está valorado en ‘Transfermarkt’, si podrían tratar de arriesgarse.
Opciones más realistas
Agüero es uno de los favoritos
Laporta puede imaginar e idear los planes que quiera; pero la realidad es que sobre el Barcelona pesa una deuda de más de 1.200 millones de euros, una cantidad importante sobre la que muy pocos quisieran arriesgarse. Sin embargo, el nuevo mandatario deja ver que podría fichar más cracks, que el equipo no puede costear, y al mismo tiempo mantener a Messi dentro de la plantilla, con su sueldo de 50 millones de euros que le pedirán que se baje un poco si se queda; el problema es que todo eso parece muy complicado, así que mientras él aviva las ilusiones de los barcelonistas, la verdad es que hay buenos delanteros que si podría fichar y que tiene en la mira.
Tanto el Kun Agüero como Memphis Depay terminan contrato con sus respectivos clubes y por los dos el Barcelona ha mostrado su interés en un determinado. Ahora que llegará un nuevo mercado, las posibilidades de contratarlos crece bastante; porque no solo serían delanteros de calidad los que llegarían, los dos lo harían sin desembolsar un euro, algo se ajusta más a la realidad actual del club. El argentino tiene muchas posibilidades por su gran poder goleador, ser amigo de Messi y para usarlo como pieza de cara a convencerlo de que se quede; en el caso del neerlandés, Koeman estaría muy interesado en incorporarlo, pues su velocidad y agilidad también funcionaría en la banda. A ambos le salen detractores dentro del club; pero al no tener que gastar ni un euro por ellos, más bien deberían estar muy atentos para ficharlos.
Como cada mes, las principales operadoras de telefonía como MásMóvil, Movistar, Vodafone y otras ya han lanzado sus nuevas oferta en fibra y móvil. Pero, ¿cuál es la mejor oferta a tener en cuenta?
Para ayudarte a responder esta duda, te traemos un recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas tanto en móvil como en fibra para que encuentres el mejor chollo para ti. Encontrarás ofertas de MásMóvil, descuentos en productos de Movistar, rebajas en Vodafone y mucho más.
MásMóvil, Movistar, Vodafone… Las mejores tarifas móviles (prepago)
Comenzamos hablando sobre las mejores tarifas de prepago que puedes comprar. Y de momento las mejores opciones a tener en cuenta para abril de 2021 es apostar por Simyo, Vodafone y Digi, tal y como se detalla en la gráfica comparativa que encabeza estas líneas.
Además, cabe destacar que las ventajas que ofrecen las tarifas de prepago es que no tendrás que firmar ningún tipo de permanencia, por no hablar de la tranquilidad de que solo tendrás que recargar tu tarjeta, sin ningún tipo de pago mensual.
MásMóvil, Movistar, Vodafone… Las mejores tarifas móviles (contrato)
Si lo que quieres es contratar una tarifa móvil de contrato, y no quieres fibra, las tarifas más baratas las encontrarás en Simyo, Lowi, Guuk, ION mobile, Xenet, ios, y oniti, tal y como se detalla en la gráfica comparativa que encabeza estas líneas.
A cambio, operadoras como Pepephone, obilfree y Ddígame han aumentado de forma notable el límite gigas de su tarifa sin coste alguno. Y en el caso de Movistar, ahora podrás disfrutar de Movistar+ Lite gratis en el Contrato Infinito, y las nuevas tarifas de Yoigo con subida de precios para su Tarifa con GB Infinitos.
¿Los chollos más interesantes? Llamaya te ofrece una tarifa de 150 minutos y 3 GB por 5 euros. Lowi tiene minutos ilimitados y 8 GB acumulables por 7,95 euros y Vodafone You arrasa con su tarifa de datos ilimitados en redes sociales y 15 GB para todo lo demás por 15 euros.
¿Quién tiene la oferta de fibra más barata?
Todos los usuarios que apuesten por una conexión a Internet por fibra y que no sea necesario de contratar una línea de móvil del mismo operador, les interesará saber que durante el mes de abril de 2021 se van a encontrar tarifas más baratas sin necesidad de contratar línea de teléfono fijo en Finetwork hasta Digi, con un teléfono fijo Digi y Vodafone. La velocidad es de 1.000 Mbps en Digi y Vodafone y sin ninguna permanencia en Movistar.
Las promociones más destacadas de este mes y que puedes contratar son la fibra a 600 Mbps por 32 euros en Yoigo y por tres meses. Fibra por 100 Mbps por 29,99 euros se MasMovil, fibra de 100 Mbps por 29,95 euros de Lowi y sin permanencia, además de fibra a 300 Mbps en Virgin telco por 33 euros o una fibra de 1.000 Mbps en Vodafone por 42,99 euros.
Dentro vas a poder ver otras ofertas de operadores que ofrecen fibra y comparaciones con otras de solo fibra. Pero si no te interesa la fibra, puedes ver otras alternativas de conexión a internet del mismo modo que el ADSL en 4G.
Vodafone,Orange, Movistar… ¿Quién tiene el combinado más barato de fibra y móvil?
Para los usuarios que estén interesados en una doble oferta de fibra y móvil van a poder encontrar algunas ofertas de abril de 2021 con tarifas de gigas más baratos en Simyo, Lowi, Digi, Amena y Finetwork; y aunque por otro lado también encontramos los interesados en más velocidad de fibra, Digi, Finetwork, O2, Vodafone yu, Pepephone, Virgin o MásMóvil.
Y durante este mes se han aplicado más ofertas en Pepehone, Finetwork y MásMóvil. Además de otras novedades como la reducción de precio en las líneas adicionales con Pepehone, más ofertas de Yoigo y un nuevo WiFi mesh de Virgin telco.
Entre otras muchas ofertas que vas a poder encontrar durante este mes puedes ver el combinado de llamas con una fibra de 300 Mbps y un móvil con 5 GB por un precio de 29 euros en tres meses, una fibra a 300 Mbps y con un móvil 25 GB de 39 euros de Virgen que incluye Netflix seis meses de regalo. Una fibra de 600 Mbps y un móvil de 25 GB de 39,90 euros por tres meses en MasMovil, o una fines de 300 Mbps con datos ilimitados por 26,99 euros por tres meses y una segunda línea de móvil en Vodafone.
Para todas aquellas familias que además de fibra también tengan interés en contratar dos líneas de móviles con un solo titular, pueden disfrutar de descuentos para las líneas móviles adicionales para contratar algunos operadores, por lo que los packs familiares salen más económicos de al menos 20 GB en todas las líneas móviles quedan a buenos precios.
Podemos encontrar promociones más destacadas enfocadas a las familias durante este mes que son fibra a 100 Mbps con dos líneas de móviles de 20 GB compartido por 36,90 euros con Lowi y una fibra de 100 Mbps además de dos líneas móviles con 10 GB entre las dos líneas móviles por 10 GB a 39,90 euros en Jazztel.
El mejor combinado de fibra, móvil y televisión
Para los usuarios que estén buscando una oferta combinada entre fibra, móvil y televisión tienen donde elegir entre Movistar y Orange para tener acceso a contenido de fútbol, y Vodafone por otro lado puede ser el más barato de todos. En este 2021 Movistar ha añadido en su plataforma unas novedades como Atresplayer y Mitele Plus, mientras que Orange ha agregado Universal+ y Dreamworks.
Este mes de abril destacan promociones que puedes contratar este mes por un combinado de fibra con 600 Mbps, una línea de móvil con datos ilimitados y también un pack durante tres meses en Vodafone por 36,99 euros, además de una fibra de 300 Mbps, un línea de móvil de 30 GB junto a TV Play, Netflix o Amazon Prime por 31,38 euros en Orange durante tres meses.
Entre otras opciones también vas a poder acceder a más detalles de las tarifas disponibles, de canales y funciones y todos ellos con una comparativa de fibra + móvil + televisión.
Como habrás podido comprobar, las ofertas de MásMóvil, Movistar, Vodafone y resto de operadoras son muy interesantes. Así que aprovecha la información que te hemos dado para disfrutar de estas gangas.
Se ha abierto la caja de los truenos en Sálvame. El despido fulminante de Antonio David Flores de todos los programas de Telecinco está provocando que se conozcan aspectos muy turbios del ex colaborador. El exmarido de Rocío Carrasco ha empezado a mostrarse como un ser retorcido y oscuro que se mueve solo por dinero.
Pero Antonio David Flores podría tener las espaldas cubiertas, ya que podría sacar a la luz temas secretos y conversaciones íntimas que ha mantenido con los directores del programa. A continuación, te desvelamos quiénes son los colaboradores de Sálvame que tienen un ‘seguro’ contra Telecinco.
ANTONIO DAVID GRABABA LAS CONVERSACIONES CON LOS DIRECTORES
Foto: Mediaset
David Valldeperas, director de Sálvame, ha desvelado que tienen la constancia de que Antonio David Flores les grababa cuando mantenían conversaciones telefónicas. Además, ha asegurado que el marido de Olga Moreno también grababa el contenido de las reuniones de escaleta en las que se comentaba de lo que se podía hablar en el programa y lo que no se podía mencionar.
Todas estas grabaciones Antonio David Flores las podría filtrar para dejar en mal lugar a otros compañeros y a los directores de Sálvame. Valldeperas ha aclarado que el padre de Rocío Flores no es el único colaborador del programa que graba a los mandamases cuando habla por teléfono con ellos.
KIKO JIMÉNEZ ASEGURA QUE ANTONIO DAVID TENÍA ATEMORIZADA A ROCÍO JURADO
A raíz de esta confesión del director de Sálvame, otros colaboradores se animaron a desvelar asuntos muy turbios de su excompañero. Kiko Jiménez aseguró que Antonio David Flores tenía en su poder un vídeo de Rocío Jurado y de Ortega Cano con el que los tenía atemorizados.
Según el novio de Sofía Suescun, este material sería muy sensible y si hubiera salido a la luz la imagen pública del torero y de «la más grande» se vería muy afectada. Por este motivo, Rocío Jurado no habría intervenido demasiado en la disputa de su hija con Antonio David Flores. ¡Ver para creer!
ANTONIO DAVID GRABÓ UNA CONVERSACIÓN QUE NI LE IBA NI LE VENÍA
Tras su salida de Gran Hermano VIP, Antonio David Flores reconoció en Sálvame haber grabado una conversación de Adara y Gianmarco en la que el italiano rechazaba ir a la habitación del hotel de su «enamorada».
Esta conversación trajo mucha controversia, ya que se puso en duda si Gianmarco había hecho un papel en el reality. El italiano vio como una traición que el que hasta entonces había sido su amigo le grabara en la intimidad. Acciones como esta demuestran que Antonio David Flores graba todas las conversaciones que tiene a su alrededor por si le pueden ser útiles.
BELÉN ESTEBAN ASEGURÓ QUE LE AVISARON DE QUE LA HABÍAN GRABADO
Foto: Mediaset
En Sálvame siguieron hablando sobre las supuestas grabaciones íntimas que Antonio David Flores tendría en su poder. Belén Esteban desveló que alguien del entorno más cercano del exmarido de Rocío Carrasco se puso en contacto con ella para avisarle de que tuviera cuidado con su amigo porque grababa todas sus conversaciones.
Por su parte, Kiko Hernández aseguró que nunca vio a Antonio David Flores utilizando una aplicación para grabar sonido y que siempre estaba metido en Instagram. Pero la sospecha se trasladó a los demás colaboradores de Sálvame que se dedicaban a grabar reuniones y conversaciones privadas…
ANTONIO MONTERO RECONOCIÓ HABER GRABADO A LOS DIRECTORES DE SÁLVAME
Foto: Mediaset
Cuando el director de Sálvame afirmó que tenían constancia de que más colaboradores del programa además de Antonio David Flores les habían grabado, Antonio Montero dio un paso al frente y reconoció haberlo hecho.
El paparazzi explicó que durante un viaje a Grecia se le cayó el móvil al mar y tuvo que comprarse uno en el país helénico. Ese nuevo aparato grababa todas las llamadas sin que Antonio Montero lo hubiera configurado para ello. Según el colaborador de Sálvame, cuando se dio cuenta ya tenía más de 9.000 conversaciones almacenadas.
GUSTAVO GONZÁLEZ HA NEGADO HABER GRABADO A SUS COMPAÑEROS EN SÁLVAME
Desde la dirección de Sálvame han asegurado que Gustavo González es otro de los colaboradores que graba las conversaciones con los jefes y las reuniones. El novio de María Lapiedra ha negado que haya realizado eso alguna vez. Ha recalcado que nunca ha grabado ni a los directores ni a los compañeros del programa.
El paparazzi ha reconocido que posee una grabadora, pero solo la utiliza cuando realiza alguna entrevista o tiene entre manos alguna llamada con interés informativo. De hecho, Gustavo González ha hecho pública la conversación que mantuvo con Iker Casillas el verano pasado en la que el portero aseguraba que su matrimonio no iba bien.
LA SOSPECHA ESTÁ PUESTA SOBRE RAFA MORA EN SÁLVAME
Foto: Mediaset
Lydia Lozano dijo que otro colaborador que grababa todas las conversaciones era Rafa Mora. El valenciano todavía no se ha pronunciado sobre estas acusaciones, pero todo indica a que la colaboradora de Sálvame no se equivoca.
Rafa Mora ya fue sospechoso de haber filtrado la pizarra que anuncia los colaboradores que están convocados cada tarde para trabajar en Sálvame. El valenciano le sacó una foto y se la pasó a un fotógrafo para que siguiera a los colaboradores que estaban de vacaciones. ¡Una traición al programa en toda regla!
El FC Barcelona que entrena Ronald Koeman aún sigue a la expectativa de lo que pueda suceder en LaLiga Santander y en la final de la Copa del Rey. A pesar del varapalo que supuso caer ante el Real Madrid en «El Clásico»; la verdad es que el conjunto culé tiene todavía posibilidades de llevarse un doblete que además de histórico, si sorprendería a más de uno que al principio de campaña no veía a este equipo capaz de ganar nada. Cierto es que el la falta de un juego reconocible, la ausencia de resultados y el juego irregular llevaron al Barça a caer en una especie de espiral en la que tardaron en salir. Sin embargo, el técnico neerlandés ha logrado traer de vuelta los goles y los buenos resultados; por lo que el equipo se ha ido rehaciendo poco a poco.
Si bien están los tropiezos de la Supercopa de España y de la Champions League; además de los errores ante el Real Madrid en los que Koeman tuvo mucho que ver, aún quedan esos dos títulos en juego, pues la final está muy cerca y será una revancha ante el Athletic Club; mientras que en Liga solo dos puntos los separan del Atlético de Madrid, que domina el certamen. La concentración es máxima, pero está claro que tanto el entrenador como el nuevo presidente del club, Joan Laporta, ya están preparando lo que será el equipo de la próxima camapaña. Aunque hay varias incógnitas por resolver, como la continuidad de Lionel Messi, por ejemplo; está claro que los fichajes dominan la atención de todos. No obstante, hay uno que se puede decir desde ya que Laporta ha descartado: el de Georginio Wijnaldum.
Wijnaldum no es muy del agrado de Laporta
El presidente azulgrana piensa que no llegaría en buen momento
Dentro del Liverpool, el neerlandés es una de las piezas claves en los esquemas de Jürgen Klopp; pero desde hace un tiempo que no se sabe nada de su renovación y desde el verano pasado son varios los clubes que alegan que el mediocampista ya tendría decidido que quiere salir de la Premier League y probar nuevos destinos. En ese sentido parecen que tiene mucha razón, pues sigue sin dar señales de querer permanecer en los reds y clubes de la talla del PSG, Inter de Milán y Bayern Múnich se han fijado en él; sin embargo, ninguno ha estado más cerca ni más dispuesto a ficharlo que el Barcelona. Koeman lo conoce muy bien dado que lo dirigió en la selección de Países Bajos; por lo que tiene claro que sus cualidades se amoldarían muy bien al conjunto azulgrana.
Con ese panorama, el técnico neerlandés trató de contratar a su compatriota el verano pasado; pero ya sea por la falta de dinero, ocasionada por la deuda del equipo, o por la cláusula en el contrato de Coutinho, en la que dice que el Barça no fichará a nadie del Liverpool por unos años, la cosa es que no pudo hacerlo. En este próximo mercado quiere ir con todo par contratarlo, pues saldría gratis; no obstante, el gran obstáculo de esta contratación sería el propio presidente del club. Laporta ve a Wijnaldum como una nueva versión de Pjanic, pero que llegaría gratis; por eso a diferencia de Koeman, no lo quiere. El mandatario opinaría que su mejor momento ya pasó y que ya con 30 años solo taparía el progreso de un jugador como Ilaix Moriba que va a más; además, la continuidad de Koeman estaría en duda.
Un puesto de técnico que seguiría en juego
Koeman deberá esperar para ver si continúa en el equipo
Pese a que hace poco se comentó que Laporta estaba más de acuerdo a contar con Koeman de cara a la próxima campaña, para darle más equilibrio al club, porque eso podría contentar a Messi que vería más estabilidad y por el buen trabajo que estaba haciendo el neerlandés; pero tras el parón de selecciones las cosas se han enfriado mucho. Varios medios destacan que lo sucedido ante el Valladolid fue un aviso y lo que pasó ante el Real Madrid confirmaban las dudas, que ahora el equipo podría mantenerse a flote, pero a la hora de la verdad no respondería. En cada uno de lso partidos grandes del equipo azulgrana esta campaña, salvo el duelo contra el Sevilla, si se quiere ver como complicado, en todos los demás han palmado; eso sin contar que en la Champions salieron demasiado temprano y ese 1-4 de la ida fue muy humillante.
Ahora el futuro de Koeman dependerá de lo que pueda hacer con estos dos títulos que están en juego; porque tal vez pueda obtener la Copa del Rey, si bien hasta los mismos jugadores azulgranas lo dudan; pero la batalla más difícil será en la Liga, pues tanto el Atlético de Madrid como el Real Madrid están por delante y tienen la ventaja. Con ocho jornadas por delante deberán darlo todo para levantar ese doblete que le daría la continuidad segura; algo menos que eso lo pondría prácticamente con un pie afuera. Los fichajes en estos momentos están pasando más por la dirigencia de Laporta que por el entrenador neerlandés; aunque ya sabe que así se quede no parece que Wijnaldum será una opción con la que pueda contar.
Los vehículos inteligentes se refieren a automóviles, camiones, autobuses, etc. en los que se han integrado sensores y sistemas de control para ayudar en la tarea de conducción, de ahí su nombre Advanced Driver Assistance Systems (ADAS).
QUÉ SON LAS ADAS DE LA DGT
El objetivo es combinar sensores y algoritmos para comprender el entorno del vehículo para que el conductor pueda recibir asistencia o ser advertido de posibles peligros. La visión es el sentido más importante empleado para conducir, por lo que las cámaras son el sensor más utilizado en estos sistemas.
El desarrollo de ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) ha experimentado un crecimiento rápido y considerable en los últimos años.
Teniendo en cuenta que el objetivo de muchos fabricantes de automóviles es la conducción independiente, la integración gradual de los sistemas ADAS en los vehículos puede verse fácilmente como un paso en esta dirección.
¿Qué son las ADAS?
En definitiva, son sistemas que utilizan diversas tecnologías (láser, LIDAR, cámaras o radar, entre otras) para recoger información en el entorno del vehículo con el fin de actuar de la forma más adecuada para proteger al conductor.
Las ventajas de los sistemas avanzados de asistencia al conductor se pueden resumir en dos palabras: seguridad y comodidad. Es un hecho que la distracción es la principal causa de accidentes mortales, y estas herramientas de asistencia parecen reducirla. Además, su evidente beneficio en términos de simplificación de la conducción.
Esta es la principal razón por la que se determinó que partir de 2022, todos los autos nuevos deben adquirir de forma obligatoria diversas series de asistentes electrónicos que permitan la seguridad de los conductores y ocupantes de los coches, además de proteger la integridad de los transeúntes.
La decisión está aunada al programa “Vision Cero” que tiene como objetivo reducir para 2050 a “cero las muertes” por accidente dentro de la Unión Europea.
PROCEDIMIENTO QUE LLEVÓ A LA APROBACIÓN DE ADAS
Aunque han pasado varios años desde que los vehículos de carretera fueron equipados con ayudas a la conducción, la Dirección General de Transporte de España (Dirección General de Tráfico) se ha mostrado reacia a aprobar ADAS.
La razón principal de esto fue el temor de que sería extremadamente fácil y, por lo tanto, imposible evaluar correctamente la capacidad de conducción.
En respuesta, organizaciones como la CNAE (Asociación Nacional de Escuelas de Conducción, Confederación Nacional de Autoescuelas) han manifestado la necesidad de adaptar las pruebas a los vehículos del mercado.
Qué son las ADAS de la DGT
Se ha argumentado que si los conductores aprendices supieran que no pueden usar ADAS durante la prueba, no estarían interesados en capacitar en esta área, lo que conduciría a una contradicción, es decir, no usar ayudas para hacer las carreteras más seguras.
Por otro lado, se señaló que en muchos países europeos las ayudas a la conducción ya han sido aprobadas para pruebas prácticas desde hace algún tiempo, especialmente en el Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Holanda y los países escandinavos.
A principios de 2018, España e Italia se encontraban entre los países que aún no habían dado este importante paso.
La adopción tuvo lugar en septiembre de 2019, cuando la DGT finalmente aceptó el uso de algunas de estas ayudas para el examen de conducir, con algunas limitaciones, que presentaremos a continuación.
¿QUÉ AYUDAS A LA CONDUCCIÓN SE ACEPTAN PARA EL EXAMEN?
Actualmente, DGT permite el uso de algunos ADAS. Entre otros, están los que serán obligatorios para todos los vehículos pertenecientes a la Unión Europea a partir de 2022.
Se aceptan los siguientes sistemas:
Start-stop, que apaga el motor cuando está en ralentí para ahorrar combustible y lo reinicia tan pronto como se presiona el embrague.
Asistente de arranque cuesta arriba, que evita que el automóvil se caiga hacia atrás en una colina cuando quita el pie del freno.
Activación automática de luces y limpiaparabrisas.
Frenado de emergencia, que advierte al conductor si existe un riesgo inminente de colisión o activa los frenos.
Alarma de tráfico cruzado, similar a la anterior, pero activada al revés desde una plaza de aparcamiento a pilas.
Cámaras y sensores de estacionamiento, incluidos los de marcha atrás y los que brindan visibilidad de 360 grados.
Detección de fatiga, que alerta al conductor si pierde la concentración al volante debido a un cansancio excesivo o al sueño.
Advertencia de freno de emergencia, que indica cuando el automóvil de adelante frena bruscamente.
Todavía hay sistemas que no están permitidos durante la prueba:
Control de velocidad adaptativo.
Atención y corrección de cambios involuntarios de carril.
Aparcamiento automático (sistemas que aparcan el vehículo de forma casi independiente).
En definitiva, el hecho de que los sistemas ADAS ya estén integrados en los exámenes de conducción es un claro indicio de que su integración representa el futuro de la conducción, con el que también están comprometidos la Unión Europea y los organismos internacionales responsables de la seguridad vial.
Las instituciones de la UE acaban de llegar a un acuerdo político provisional sobre el Reglamento general de seguridad revisado. Los pasajeros, peatones y ciclistas estarán mejor protegidos, ya que las nuevas tecnologías de seguridad serán obligatorias en la UE en 2022.
Alrededor del 90% de todas las muertes y lesiones en nuestras carreteras son causadas por errores humanos y las nuevas tecnologías en el mercado pueden ayudar a reducir ese número.
ADAS
En 2018, la Comisión propuso cosas como los peligrosos puntos ciegos en camiones y autobuses y la tecnología que advierte al conductor en caso de somnolencia o distracción se vuelva obligatoria como parte de las medidas de seguridad de los vehículos destinadas a ayudar a salvar vidas.
Se espera que el número de accidentes se reduzca debido a las características de seguridad avanzadas, que allanarán el camino hacia una movilidad cada vez más conectada y automatizada, e impulsarán la innovación global y la competitividad de la industria automovilística europea.
La receta del mojo rojose trata de una salsa preparada a base de pimiento y guindillas, la cual sirve, para consumir con todo tipo de comidas. De igual manera conocida como mojo picón, por su gusto picante. Esta salsa de origen de las islas canarias, en españa, es muy popular en todo el lugar. Por ello, no dudes, y prepara este mojopicón canario y úsalo para marinar o acompañar carnes y verduras o, mejor aún, con papas arrugadas.
El mojo tradicional de la cocina canaria
Ingredientes
1 cabeza de ajo
2 unidades de pimientas piconas o guindillas
1 cucharadita de comino
½ cucharadita de pimentón dulce en polvo
½ cucharadita de pimentón picante en polvo
20 mililitros de vinagre
150 mililitros de aceite
1 pizca de sal
Preparación
De igual forma que el popular mojo verde, preparar el mojo picón o mojo rojo canario es muy fácil. El primer paso que debemos realizar es preparar los ingredientes, para ello, limpiaremos las pimientas piconas eliminando las semillas y las venas y pelamos y machacamos un poco los ajos.
Luego de esto, realizamos una pasta triturando los ajos con el comino, el pimentón en polvo y la sal. Podemos utilizar un mortero o una batidora, molemos bien hasta conseguir una pasta homogénea de textura suave.
Para culminar la preparación del mojo rojo agregamos a la mezcla las pimientas piconas junto con el vinagre y cuando éstos se hayan integrado por completo, agrega lentamente el aceite sin dejar de triturar. Los probamos y corregimos la sazón de ser necesario.
Conservamos en frío y disfrutamos con unas patatas asadas o cualquier tipo de carnes o verduras a la parrilla. El mojo picón tiene que ser picante, si no consigues las pimientas piconas puedes utilizar guindillas, aunque también se puede utilizar pimentón rojo.
Ingredientes para mojo rojo canario
1 vaso de aceite de oliva virgen extra
8 dientes de ajo
1/4 vaso de vinagre
2 cucharaditas de pimentón picante
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de sal
Preparación
En el vaso de la batidora agregamos vinagre blanco. Añadimos los dientes de ajo y una cucharadita de comino en grano. Añadimos la sal y el pimentón.
Agregamos un vaso de aceite de oliva sobre los ingredientes.
A continuación, trituramos con la batidora todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
Sirve la salsa en un bol pequeño, perfecta para como guarnición de platos como las tradicionales papas arrugadas canarias y para combinar con otras salsas como mojo verde.
Sugerencias
Si el mojo no he de quedarte muy espeso, puedes añadirle unas migas de pan y triturarlo.
Si eres de los que no te gusta el picante, puedes utilizar pimentón dulce.
El mojo también puede utilizarse a parte de las tradicionales papas arrugadas, para servir con quesos curados, para macerar la carne de cerdo, pollo o conejo y a fuego freírlas o cocinarlas en el horno. También sirve para mariscos, macerar aceitunas o quesos semicurados o curados.
Puedes guardarlo en un bote hermético, puede durar varias semanas en la nevera.
Ingredientes para mojo picón
Entre media cabeza y una cabeza entera de ajos, esto va en gustos según el sabor y textura que desees
2 pimientas piconas o 3-4 guindillas grandes secas
1 cucharadita de postre de comino en grano o en polvo
1 cucharadita de postre de pimentón dulce
30 ml de vinagre de vino blanco
120 ml de aceite de oliva virgen extra
Sal gruesa al gusto
Preparación
De manera tradicional esta receta se prepara machacando los ingredientes secos en el mortero y luego se va añadiendo los líquidos. Se suele preparar con una batidora de mano ya que la textura que se consigue es muy homogénea.
Pelamos los ajos y los agregamos en el vaso de la batidora junto con el resto de ingredientes: las guindillas, el comino, el pimentón dulce, el vinagre, el aceite y un poco de sal.
A continuación, trituramos todo hasta que consigamos una mezcla un poco espesa y bastante homogénea. Cuando lo pruebes por si deseas rectificarlo de algo: si necesita picante añade más guindillas, si le falta sal sálalo, si lo quieres más denso añade más ajos, si te gusta más líquido échale más aceite, déjalo al punto perfecto para ti de vinagre. Y listo.
Una variante
Ingredientes
5 unidades de dientes de ajo
2 unidades (Capsicum anuumm) (se pueden sustituir por 2 guindillas)
1 cucharadita de pimentón dulce
½ cucharadita de comino
250 ml de aceite de oliva sabor suave
50 ml de vinagre blanco
Sal gorda al gusto
Preparación
Primero limpiamos las pimientas piconas de simientes si deseas que no estén demasiado picante. Las pimientas canarias las puedes encontrar en supermercados gourmet o por internet. En caso de que no las encuentres también puedes usar dos guindillas. Pela los ajos y corta en trocitos.
Lavamos, cortamos y retiramos las simientes del pimiento rojo. La elaboración tradicional del mojo picón canario es siempre en mortero, aunque un truco que logra un buen resultado es triturar ligeramente primero en picadora y terminar con el mortero. Ahorras tiempo y la salsa queda muy fina.
Introducimos en la picadora las pimientas piconas (o guindillas) bien limpias de semillas y los ajos. Trituramos unos segundos hasta que nos quede bastante reducido. A continuación, vertemos el contenido de la picadora en el mortero. De esta forma el mojo resulta más agradable en boca sin tanto tropezón.
Añadimos un poco de aceite, el pimentón, el comino y vinagre al mortero. Comenzamos a majar los ingredientes hasta lograr una pasta homogénea. Al llevar bastante aceite esta salsa se conserva bien al menos 15 días si la guardas en un recipiente hermético en el congelador.
Sugerencias
Esta salsa también se prepara añadiendo pimiento rojo dulce y un poco menos de pimentón, se obtiene un sabor más suave que combina muy bien con carnes blancas.
Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra y un buen vinagre.
El pimentón también que sea de buena calidad.
El mojo que te sobre lo puedes conservar en la nevera en un tarro bien cerrado durante bastante tiempo.
El interés en el fenómeno del «deepfake» ha aumentado en los últimos meses, presumiblemente a medida que el público acepta que la gente puede y usa #AI para crear videos e imágenes falsos súper realistas.
QUÉ ES UN DEEPFAKE
Los deepfakes son videos falsos creados con software digital, aprendizaje automático e intercambio de rostros. Un deepfake es un video artificial creado por computadoras en los que se combinan imágenes para crear nuevas imágenes que representan eventos, declaraciones o acciones que en realidad nunca sucedieron.
Los resultados pueden ser bastante convincentes. Las falsificaciones profundas se diferencian de otras formas de información falsa por ser muy difíciles de identificar como falsas.
¿CÓMO FUNCIONA?
El concepto básico detrás de la tecnología es el reconocimiento facial, los usuarios de Snapchat estarán familiarizados con las funciones de cambio de rostro o filtros que aplican transformaciones o aumentan sus rasgos faciales.
Las falsificaciones profundas son similares pero mucho más realistas. Se pueden crear videos falsos utilizando una técnica de aprendizaje automático llamada «red generativa de adversarios» o GAN.
Por ejemplo, un GAN puede mirar miles de fotos de Beyonce y producir una nueva imagen que se aproxime a esas fotos sin ser una copia exacta de ninguna de las fotos. GAN se puede utilizar para generar nuevo audio a partir de audio existente o nuevo texto a partir de texto existente; es una tecnología de usos múltiples.
La tecnología utilizada para crear Deep Fakes está programada para mapear caras de acuerdo con puntos de «hitos». Estas son características como las comisuras de los ojos y la boca, las fosas nasales y el contorno de la línea de la mandíbula.
CUANDO VER YA NO CREER
Si bien la tecnología utilizada para crear falsificaciones profundas es una tecnología relativamente nueva, avanza rápidamente y cada vez es más difícil verificar si un video es real o no.
Qué es un deepfake
Los avances en este tipo de tecnologías tienen obvias implicaciones sociales, morales y políticas. Ya existen problemas en torno a las fuentes de noticias y la credibilidad de las historias en línea, las falsificaciones profundas tienen el potencial de exacerbar el problema de la información falsa en línea o alterar y socavar la credibilidad y la confianza en las noticias y la información en general.
El peligro potencial real de la información falsa y la tecnología deepfake es generar desconfianza o apatía en las personas sobre lo que vemos u oímos en línea. Si todo puede ser falso, ¿eso significa que ya nada es real?
Durante el tiempo que hemos tenido fotografías y secuencias de video y audio, nos han ayudado a aprender sobre nuestro pasado y a moldear nuestra forma de ver y conocer las cosas.
Algunas personas ya cuestionan los hechos en torno a eventos que incuestionablemente sucedieron, como el Holocausto, el alunizaje y el 11 de septiembre, a pesar de las pruebas de video.
Si los deepfakes hacen que las personas crean que no pueden confiar en los videos, los problemas de la información falsa y las teorías de la conspiración podrían empeorar.
LAS NOTICIAS FALSAS PUEDEN LLEVAR A RECUERDOS FALSOS
Una de las preocupaciones más comunes y los peligros potenciales de las falsificaciones profundas y la información falsa en general es el impacto que pueden tener en los procesos democráticos y las elecciones.
Una encuesta reciente confirmó que las personas recuerdan las noticias falsas más que las noticias reales.
Los resultados de la encuesta indicaron que los votantes pueden formar recuerdos falsos después de ver noticias fabricadas, especialmente si esas historias se alinean con sus creencias políticas, según un nuevo estudio.
CÓMO DETECTAR DEEPFAKES
Como todo tipo de información que encontramos en línea, lo más importante que podemos hacer a la hora de decidir si los videos o las imágenes en línea son auténticos y reales es fundamental.
Cómo detectar deepfake
Como todo tipo de información que encontramos en línea, lo más importante que podemos hacer a la hora de decidir si los videos o las imágenes en línea son auténticos y reales es fundamental.
Necesitamos usar el pensamiento crítico y hacernos preguntas clave como:
¿Quién y por qué alguien comparte este video?
¿Quién o qué es la fuente original?
¿La persona del video dice algo que nunca esperarías que dijera?
¿El video avanza en la agenda de otra persona? ¿Quién se beneficia de este video?
VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN EN LÍNEA
Con tanto acceso a la información, los avances tecnológicos y la velocidad a la que las noticias y la información se difunden en línea, es cada vez más difícil verificar la información en línea. Las habilidades de pensamiento crítico son necesarias cuando se trata de verificar contenido en línea.
Deepfake
Ya sea que esté viendo un video, un meme fotográfico o un artículo, aquí hay algunas consideraciones útiles para verificar la información en línea:
Procedencia: ¿Está mirando la cuenta, el artículo o el contenido original?
Fuente: ¿Quién creó la cuenta o el artículo, o capturó el contenido original?
Fecha: ¿Cuándo fue creado?
Ubicación: ¿Dónde se estableció la cuenta, se creó el sitio web o se capturó parte del contenido?
Motivación: ¿Por qué se estableció la cuenta, se creó el sitio web o se capturó el contenido?
Inició la campaña para la presentación de la declaración de la renta y patrimonio 2020. Todos los contribuyentes que deseen realizar por teléfono la declaración de renta podrán hacerlo desde el 6 de mayo.
Pero para este año no solo está las dudas sobre la declaración de renta sobre una vivienda que ha sido adquirida de forma conjunta o separada. También se encuentra el tema de las prestaciones derivadas de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) y el comienzo del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Sin embargo y dado las circunstancias, se dará un ‘respiro’ a los trabajadores que estuvieron en ERTE en 2020 por considerar que tuvieron dos pagadores.
Hacienda admitió que todos aquellos empleados que estuvieron en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo tendrán que pasar por caja. El organismo recordó que la problemática con la que se pueden encontrar los beneficiarios para la declaración de renta son dos.
Siendo la primera la posibilidad de resultar obligados a presentar declaración al contar con dos pagadores, su empleador y el propio SEPE. Y una segunda la de haber recibido abonos del SEPE no procedentes.
Pero la agencia tributaria procederá a enviar cartas informativas a todos los perceptores de ERTE que no presentaran declaración de renta en la campaña anterior.
Borrador de la declaración de la renta 2020
Tal parece que la declaración de la renta 2020 estará más que marcada por la pandemia.
Diversas asociaciones han advertido de que puede haber una entrada masiva de declaraciones con datos desactualizados. Y esto podría corresponder a los propios errores de cálculo que ha tenido el SEPE al entregar las cantidades correspondientes a los ERTES.
Por ello Hacienda recomienda que si el contribuyente desconoce la cantidad que debe devolver, consulte al SEPE la cuantía exacta o aproximada de esa devolución que debe realizar.
También puede esperar que avance la campaña de renta, aumentando así la posibilidad de recibir la notificación del SEPE con la cantidad a devolver.
Así que por lo visto los contribuyentes tendrán que hacer bien sus cuentas con Hacienda en lo que respecta a los ingresos del 2020. Por ello y para un control, es recomendable antes de realizar la forma final de la declaración de la renta, tener un borrador.
Este borrador funcionará para comprobar que todos los datos sean correctos y proceder a validarlos, luego presentar la declaración final sin ningún tipo de error.
¿Cómo tramitar el borrador para la declaración de la renta?
Tal como hemos mencionado, accediendo al borrador de la declaración de la renta puedes comprobar toda la información y añadir aquellos datos que Hacienda no haya incorporado. Así que es un gran beneficio para evaluar tus datos previo a la declaración oficial.
Para acceder al borrador de la renta 2020, la que debes hacer es acceder a la sección Renta 2020 de la web de la Agencia Tributaria. Ahí debes fijarte en Trámites destacados y luego hacer clic sobre servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB) para pasar a identificarnos.
Ahora bien, debes introducir el número de DNI o NIE y su fecha de validez para acceder mediante sistema Cl@ve, el método recomendado, o mediante referencia.
En caso de optar por la última opción, debes introducirla en la siguiente pantalla o acceder a ella haciendo clic sobre el botón identificado como ‘no tengo Referencia’ e introduciendo la casilla 505 de la renta 2019 o el IBAN si no presentas la declaración de IRPF en el anterior ejercicio.
Otra opción es también acceder con Cl@ve PIN, pero si ya dispones de ese modo de identificación no es necesaria la referencia para acceder a los servicios de la renta.
En caso que el sistema detecte que representaste renta 2019 y que el importe de la casilla 505 no es cero, procederá a solicitar el importe de la casilla 505. Así que debes hacer clic en obtener referencia.
Luego cuando todos los datos de identificación se hayan validado de forma correcta, se mostrará la referencia en pantalla. Solo deberás anotarla y pulsar cerrar.
Luego de cerrar la ventana de obtención, debes introducir la referencia obtenida a través del servicio RENO. También puedes obtener utilizando la aplicación RENTA APP. Accederás a los servicios disponibles de tu expediente.
Para consultar el borrador, modificarlo o presentar la declaración, selecciona «Borrador/Declaración (Renta WEB)».
Datos a tener en cuenta en la declaración
Consciente de lo difícil que será para muchas familias asumir este gasto en la declaración de la renta, hay facilidades al pago.
De esta manera se permitirá a los trabajadores que estuvieron incluidos en un Expediente Regulador de Empleo durante 2020. También cuya declaración salga positiva que puedan ingresar la cuantía en seis plazos.
El contribuyente afectado podrá dividirlo entre julio y diciembre sin aplicar tipo alguno de interés. Lo que mitigará algo el duro y nuevo palo que recibirán las familias de los trabajadores que hayan formado parte de un ERTE.
Ya conocemos la clave del éxito del valenciano Pablo Motos, y es nada más y nada menos que su mujer Laura Llopis, quien está con él desde hace treinta años.Aquí te daremos todos los detalles.
“Detrás de un hombre siempre hay una gran mujer”
Este refrán parece hecho especialmente para Pablo Motos. Nos atrevemos a decir que Laura Llopis es la principal razón de que la carrera del valenciano haya llegado tan lejos. Desde hace tres décadas, Laura y Pablo han formado un maravilloso tándem, tanto a nivel laboral como a nivel personal.
Ella también es valenciana
Laura Llopis también es valenciana como su esposo y ha trabajado toda su vida en el mundo de la cultura y los medios de comunicación, claro que siempre ha estado detrás de las cámaras y los micrófonos, a diferencia del presentador.
La mujer de Pablo Motos es una de las más importantes guionistas de nuestro país, y lo podemos corroborar todas las noches en el programa de televisión ‘El Hormiguero’, donde es la responsable de coordinar el equipo de guión. Así es, todo lo que hace y dice Pablo Motos en este programa ha sido anteriormente aprobado por su mujer.
Treinta años juntos
Este método le debe funcionar bastante bien a la pareja de valencianos, porque desde que se conocieron, hace tres décadas, han basado su trabajo en eso. Laura Llopis era la productora de un programa de Onda Cero Valencia, y Pablo Motos era el presentador. «Una vez Laura comentó que hacía mucho frío, y yo salí corriendo y le compré un calefactor».
Entonces, por primera vez me miró, la miré y surgió el flechazo», explicó Pablo Motos en una ocasión. Desde ese momento, se forjó una relación que va ya por los treinta años y que además, ha pasado por infinidad de platós, radiofónicos y televisivos.
Laura sólo tiene palabras buenas hacia la labor de su chico como presentador: «El guion no vale nada hasta que Pablo lo hace suyo. Debe conquistar al entrevistador y no conozco a nadie tan riguroso como él”.
El éxito de ‘El Hormiguero’
‘El Hormiguero’ es uno de los programas más exitosos de la televisión, y eso se traduce en unas cuentas más que saneadas para Pablo Motos y Laura Llopis. La pareja se compró en 2016 un piso de 300 metros cuadrados en el barrio de Salamanca, en Madrid. Muy cercano al Retiro, la vivienda (por la que pagaron algo más de 1,5 millones de euros) tardó tres años en ser reformada y, en 2019, por fin pudieron mudarse. Desde entonces, es habitual ver a la pareja dando paseos por zonas cercanas a su domicilio. Más que todo, los sábados, el día de la semana que afirman no coger jamás el teléfono.
Laura Llopis: no solo es la mujer de Pablo Motos, sino también una importante guionista
La valenciana Laura Llopisno solo ha trabajado en la radio, además de esto ha firmado proyectos muy importantes en la televisión. La pareja de Pablo Motos es la actual jefa de guión del programa ‘El Hormiguero’, también forman parte de este equipo sus hijas, Laura y Cristina Correa, que fueron fruto de su primer matrimonio, y quienes no son tan famosas como Pablo Motos, pero trabajan cada día mano a mano con él.
Cuando Laura y Pablo empezaron a salir, ella estaba separada y tenía dos hijas pequeñas. Hoy, Laura y Cristina se llevan a las mil maravillas con el presentador y toda la familia trabaja junta. Esto nos indica que para la valenciana ¡todo queda en familia!
Lo que dijo Pablo Motos de Laura
Pablo Motos confesó en una ocasión: “Mi mujer es mucho mejor que yo en todo, es mejor persona, es más culta. Ella es coordinadora de guiones y tiene dos hijas guapísimas. Una está en atrezzo, que es el trabajo más duro del programa, yo creo, porque los de atrezzo tienen que construir todo lo que ves cada día en El Hormiguero, y la otra es guionista. Son dos chicas con muchísimo talento y, sobre todo, son muy buenas personas«.
Con anterioridad, Laura Llopis había formado parte del grupo de guionistas de ‘El club de la comedia’, que fue justamente el programa que le proporcionó la fama nacional a su pareja, Pablo Motos.
No solo sabe de guiones, Laura Llopis también ha llegado a ser autora
La guionista es también autora de tres libros: ‘La chica que se quería quemar a lo bonzo’, junto a Raquel Martos, y ‘No somos nadie. Primera y segunda parte’, donde también colaboró con la redacción.
Sale de su zona de confort, pasa de escribir… ¡a ser actriz!
No solo ha escrito para el teatro o para el cine, Laura se atreve a todo. A pesar de haber demostrado toda su vida que su lugar está en el detrás de cámaras, en alguna que otra ocasión se ha atrevido a ponerse delante. Este es el caso de la película ‘Política correcta’, en el 2015, dirigida por Belén Anguas. La verdad es que Laura Llopis se mueve como pez en el agua en la escritura. Como prueba de esto, hay dos grandes éxitos teatrales firmados por ella, los cuales son ‘5 hombres.com’ y ‘5 mujeres.com’.
Laurafue una de las escritoras de ‘5 mujeres.com’. Ella se unió con Pablo Motos (su esposo), Luis Piedrahíta (colaborador, guionista y director del programa de magia ‘Nada x aquí’), Arturo González-Campos (monologuista, actor y escritor) y Juan Herrera (guionista), para estrenar esta gran obra en el año 2000.
Esta llegó a ser una de las funciones que generó más derechos de autor en España en el 2001, y además contó con dos continuaciones: ‘5mujeres.com’, en el 2002; y ‘Hombres, mujeres y punto’, en el 2004. La obra permaneció por dos años en el teatro Alcázar de Madrid.
Como podemos observar, Laura Llopis no es solamente la mujer con la que Pablo Motos lleva 30 años de convivencia, es también la artífice del éxito de su esposo… y la responsable de todas las carcajadas que soltamos todas las noches mientras disfrutamos de su famoso programa ‘El Hormiguero’.
Llegó el momento en que la terraza es nuestro lugar predilecto. El invierno de ha ido y ahora con la época del verano, es necesario disfrutar de un tiempo a solas o con amigos.
La terraza es ese lugar favorito en verano dónde celebramos reuniones con amigos, noches bajo la luna, tomarse un vino entre amigas, los planes son infinitos. Pero la terraza es el lugar ideal para platicar y comer con quienes más queremos.
El punto es que ese espacio debe estar acorde a lo que deseamos, es decir que debe estar agradable el ambiente. Comenzando por sus alrededores y desde luego terminando por el piso.
Muchos se preguntan de qué manera se puede limpiar el piso de la terraza, pues este mayormente tiende a ser imposible y rústico. Claro está que no todas las terrazas son iguales, algunas están hechas de materiales más manejables o que requieren cuidados especiales, por ello la limpieza cambia.
Uno de los suelos que más abundan en las terrazas, patios, o balcones, son los de baldosas de barro cocido. Un suelo que, bien cuidado, es un suelo para toda la vida. Así que con una buena limpieza puede brillar como si se tratara de un piso de cristal.
Así que a continuación te doy una serie de opciones para darle a tu terraza el brillo que merece, para recibir a los invitados sin problemas.
La limpieza dependerá del tipo de piso que tengamos en la terraza
Debes entender que no todos los pisos son iguales. Aunque la mayoría es de barro cocido, tal como ya hemos mencionado no significa que el mismo procedimiento se cumpla en todas las terrazas.
La limpieza dependerá del tipo de piso que tenga cada terraza, así que a continuación te muestro una variedad y sus procedimientos.
Suelos de piedra. Son los suelos de terraza más resistentes a contratiempos climatológicos y al desgaste por el paso del tiempo. Son muy sencillos de limpiar y mantener, basta con unos buenos baldes de agua, un poco de lejía o vinagre y pasar un cepillo.
Dejar que seque al sol será perfecto.
Otra gran opción para dejar la piedra reluciente e impecable es fregar la superficie con agua y con jabón de pH neutro y aclararla.
Suelos para terraza de cerámica
Entre la variedad de suelos de cerámica para terraza, tenemos:
Suelos de cerámica de barro: son muy resistentes como ya mencionamos y son especiales para zonas exteriores. Dan el toque rústico y artesanal. La limpieza relativamente es sencilla pues basta con un poco de agua y lejía. En caso que uses un litro de agua, debes usar un litro de lejía de manera que el producto haga efecto.
Limpia con un cepillo y añade más agua luego de estrujar, procede a pasar un paño para secar de manera que no quede manchas.
También es recomendable utilizar agua y lejía o agua y vinagre. Se puede utilizar también con cera de origen vegetal.
Suelos de cerámica de gres: son hechos con materiales más consistentes y duros, soportan cambios climáticos. Para su limpieza también es bastante sencillo pues solo basta agua y un poco de cloro o vinagre y limón, esparcir y luego retirar con agua.
Si hay que estrujar puedes usar un poco de detergente, pero solo un poco y retirar con abundante agua.
Pisos de gres pocerlámico: estos suelos de terraza son duros y resistentes para pavimentar cualquier superficie exterior. Para poder limpiar este tipo de terraza puedes aplicar cualquier opción mencionada anteriormente. Son bastante sencillos y no llevan mucho tiempo. Agua y gotas de limón son perfectos.
El amoniaco, diluido con agua, es otro elemento que es muy efectivo para efectuar la limpieza de suelos de terraza de cerámica ya que tiene una función desengrasante.
Suelos de madera
Los suelos de madera para terraza son las opciones para muchos, además de ser elegantes y bien hermosos, ofrecen ambiente contemporáneo. Sin embargo en tema de limpieza requiere de cuidados, pues no solo basta con agua porque es madera. Debe tener ciertos cuidados, así como productos especiales para su cuidado y brillo.
No es recomendable usar agua ni productos fuertes, para este tipo de suelos de terraza siempre hay expertos que realizan mantenimientos.
El aceite de teca es una sustancia capaz de proteger la superficie de la madera, de tal forma que le proporciona nutrición y le favorece para que conserve su color natural. Lo recomendable es aplicarlo en primavera y en otoño, las dos estaciones en las que tienen lugar los cambios de temperaturas.
Suelo de hormigón: este tipo de suelo para terraza tiene cierta resistencia y firmeza en todo tipo de usos, ya que es una mezcla de cemento con materiales áridos. En lo que refiere a limpieza, el mantenimiento es sencillo pero debe ser una limpieza constante ya que tiende a ser un acumulador de polvo por excelencia.
Cuando llega el verano, una salida a la playa es lo que muchos suelen darse. Pero, con la crisis sanitaria por la Covid, el uso de las mascarillas en este tipo de espacios es imprescindible. Y es que los casos no han bajado. Ante las variantes que ponen en jaque la efectividad de las vacunas que se están aplicando, este artículo seguirá siendo el arma más esencial para evitar los contagios enlos sitios de esparcimientos.
Así lo ha determinado el Ministerio de Sanidad, en la cual exhortan a las masas a cumplir con las medidas que han propuesto para mitigar el impacto del SARS-CoV-2. A sabiendas de que la vida continua, estos lugares de encuentro como playas, piscinas y embalses suelen ser muy visitados por las familias.
Todos sabemos que la normalidad que se busca por ahora no va a ser posible. Sin embargo, la titular de la salud en España, Carolina Darias, ha asegurado que estas normas deberán ser aplicadas por el bien de los colectivos. Descubre cuáles son las normas y cómo cumplirlas para tu seguridad.
El uso de mascarillas para el verano
Llevamos más de un año utilizando mascarillas. Por lo que, en cierta forma todos se han acostumbrados a tener el rostro cubierto. Al principio, sí fue una tarea desafiante. Pero, a estas alturas, la conciencia colectiva ha sido crucial para contener la arremetida del coronavirus.
Con la aparición de la variante brasileña, la sudafricana y la de la India el panorama durante los últimos meses ha sido desalentador. En nuestro territorio continúan las vacunas, aunque todavía permanecen vacunando a grupos vulnerables y prioritarios según las clasificaciones de las comunidades.
Esto quiere decir que las mascarillas no han desaparecido. Las nuevas normas que ha expuesto el organismo nacional lo ponen en manifiesto para el verano. Una época llena de calor, donde se vienen las vacaciones. Y como la Covid no descansa, es obligatoria la protección.
Qué es la ‘ley de nueva normalidad’
Las actividades recreativas han bajado considerable, ya que no se permiten aglomeraciones en sitios públicos ni privados. No obstante, el sano esparcimiento hay que recordar que es un derecho humano. Por lo tanto, es probable que, para aliviar un poco las tensiones por el mismo Estado de Alarma, muchos ciudadanos opten por ir a la playa para despejar un poco la mente y obtener al menos relajación.
Esta ‘ley de nueva normalidad’ que se ha discutido en territorio español, expone cuáles son los procedimientos que deben cumplir las personas al momento en que se encuentren en playas, piscinas o en lugares similares. Y es que muchos creerían que pueden olvidar las mascarillas. Pero no es así, han de utilizarlas según desvela el Boletín Oficial del Estado.
Cuándo se promulgó la ‘ley de nueva normalidad’
Más allá de verse como una imposición, esta ley debe observarse como la necesidad del Estado en proteger la salud de la población. Aún cuando parecería que las normativas con el uso de las mascarillas están más que claras. Tras serias reuniones y consensos, el pasado 30 de marzo se dio a conocer la regulación sobre la utilización de artículos de prevención contra la Covid-19 que, hasta la presente fecha, ha dejado más de 76.000 muertos en nuestro país.
No ha sido fácil sortear estos escollos para el sistema de salud pública en esta nación. Pues se han visto en el colapso. Por fortuna, al paso de los meses, la coordinación con las comunidades autónomas ha sido crucial.
Esta alineación con Sanidad y la misma Unión Europea, ha implicado que hoy por hoy, España sea uno de los países con mayores avances en la inmunización. A pesar de que todavía queda un camino muy largo por recorrer.
Las mascarillas en los niños
Los padres deben ser conscientes que la seguridad de los más pequeños de la casa es fundamental. La reciente norma expone que los niños mayores de 6 años están obligados a llevar su mascarilla en cualquier sitio público o espacio cerrado donde se encuentren, y que esté abierto ofreciendo algún servicio determinado.
Esto aplica en los traslados en el transporte público y en vehículos particulares. En términos más sencillos, las personas que creían que los peques no debían utilizar mascarillas están equivocados. La realidad es que sí, respetando el límite de edad que establece el organismo en cuestión.
Cabe destacar que la única forma de que el niño, o un adulto, no tenga la mascarilla puesta es que se esté dando un baño o consumiendo alimentos. Entre tanto, si se está efectuando un paseo por los alrededores o teniendo un momento de ocio, la mascarilla tiene que estar el rostro.
Visiones encontradas
Es probable que la ley de uso mascarillas en la playa que ha propuesto Sanidad sufra algunas modificaciones. Claro está, no serán tan abismales, entendiendo que las estrategias de la institución es velar y proteger la salud de la población. Algunos gobiernos han manifestado que se siga evaluando esta normativa.
Por lo que Carolina Darias, al estar al frente del ministerio, no ha dudado en unir lazos con el Consejo Interterritorial para sumar o corregir aspectos que posiblemente no se habían contemplado en el documento.
No podemos olvidar que las comunidades autonómicas han mantenido ese vínculo directo con Sanidad, en aras de fortalecer las medidas de bioseguridad y conseguir el bien común en medio de esta situación que es crítica.
Dónde utilizar mascarillas
Los últimos avances demuestran que, si te encuentras en un viaje familiar en algún pantano, río, lago, playa u otro ambiente similar, todos los miembros deben poseer su mascarilla. Mantener la distancia de 1.5 metros con respecto a las demás personas que no tienen vínculos familiares es obligatorio.
Por lo tanto, en un contexto como este, la interrelación ha de ser entre convivientes. Bajo esta perspectiva, es que te podrás quitar la mascarilla si lo amerita. Comprendiendo que no se debe invadir el espacio de terceros, ya que el distanciamiento social es otra de las normativas.
Playa vacía, igual debes tener mascarilla
A muchos les ha contrariado que las mascarillas tengan que ser utilizadas si la playa o el embalse está vacío. La normativa lo explica de esta manera. Asimismo, se considera que si alguien está en movimiento, debe tener su cubrebocas.
En los casos donde una persona está haciendo prácticas deportivas, podría retirarse la mascarilla si la misma actividad no es compatible con el material sanitario. En resumidas cuentas, siempre que estés corriendo en la playa es necesario que cumplas con la protección.
Es por tu bien, el de tu familia y el resto de la población que también desea llevar un verano seguro, y sin contraer la Covid.
Tienes la posibilidad de vivir al máximo la emoción de los patinetes eléctricos si los alquilas por medio de apps. Pues sí,la llegada de la tecnologíaha traído consigo la confirmación de que podemos llevarla muy sujeta de la mano para muchísimas actividades. Entre ella este apartado que en España es famosísimo.
Es una oportunidad de lujo, por si no tienes todavía un presupuesto para hacerte de este vehículo cómodo, eficiente y bastante divertido que en un alquiler no te va resultar caro. Lo bueno es que, con el uso de tu móvil, le puedes sacar un sinfín de ventajas que nunca antes habías podido imaginar.
Justamente esa es la magia de las redes, ponen al alcance de nuestras manos un montón de herramientas que conviene que tú las conozcas y las empieces a utilizar ahora mismo en por de tu beneficio.
Alquila patinetes eléctricos en apps
Es una realidad que ya tardas en apuntarte. Si eres de las personas que siente fascinaciones por los mismos, este grupo de apps son las mejores y más utilizadas del momento. Por lo que podrás hacerte de un dispositivo por cierto tiempo o una distancia en especifica que solicites.
Lo cierto es queencontrarás buenos serviciosque se ajustan sin duda alguna a tus necesidades. Se convierten en la opción a elegir, sobre todo, en un panorama de pandemia donde ya sabemos que los aglomeramientos en el transporte público son un incordio.
Lime
No hay duda de que Lime se ha ganado de una manera muy importante el protagonismo en el móvil de muchísimos amantes a los patinetes eléctricos. Se trata de una de las apps que está en tendencia. Te la recomendamos si estabas en la búsqueda de un servicio como este que quizás no sabías lo podías solicitar desde tu comodidad.
Podrás tener seguridad y garantía en cuanto a tu adquisición. Es de las más famosas en todo el mundo. Cuenta con valoraciones positivas que dan fe de su buen trabajo. Está disponible para Android y sistemas operativos iOS, puedes pedir el patinete escaneando el código QR, y después harías tu pago según los procesos de la compañía que son realmente fáciles y cómodos para la comunidad donde vivas.
Wind
Wind ha logrado crecer de una forma increíble en este mundo de las apps dedicadas al alquiler de patinetes eléctricos. Es por ello que se hace notar en este listado. Si en algún momento necesitas un patinete en este tipo de aventuras, lo puedes hacer sin miedo alguno. Su plataforma es rápida, intuitiva, suele ser bastante amigable y la podrías tener en tu teléfono Android o Apple.
Su misma herramienta te permitirá gestionar el pago, también utilizan códigos QR, y localizadores en aras de conocer qué patinete está disponible según la localidad que tú mismo selecciones. Por si fuera poco, suelen guiar paso a paso a los usuarios sobre el uso correcto del transporte y hasta dónde aparcar si la persona lo necesita.
VOI
La moda en España son los patinetes eléctricos. Está claro que hay que invertir pasta para hacerse con uno. Mientras tanto, puedes hacerlo por alquiler que es una alternativa muy fiable, y cada vez va adquiriendo mayor sonoridad en las ciudades. Todo esto gracias a la llegada de diversidad de empresas que ofrecen este método para alquilarlo mediante sus apps de manera fácil.
VOI ha hecho gala de sus atractivos. Se ha colado como una de las más reconocidas. Permite que localices el patinete donde te encuentres, lo desbloqueas luego del pago y podrías conocer cada una de las características del patinete que estás solicitando.
Contarás con guía de usuario para que puedas circular sin problema con las autoridades. Si eres principiante, te ofrecen vídeos antes de que te apuntes para una mayor seguridad y experiencia.
Tier
Los patinetes eléctricos son un medio de transporte muy novedoso. Por ello es que este tipo de servicios que promueven compañías para alquilarlos van sujetas a las ordenanzas de las autoridades nacionales en materia de tráfico y seguridad.
Tier es una app segura y confiable. Estarás invirtiendo por un servicio de calidad y que regularmente van actualizando su interfaz para ofrecer esa mejoría a nivel de navegación que el usuario necesita.
Cabe destacar que ellos poseen un portal web donde podrás revisar información más ampliada sobre los tipos de servicios y la lista de patinetes que tienen disponibles. Por lo que, antes de hacer el pago, deberías leer las condiciones y que tengas claro cómo es el alquiler en esta herramienta.
Jump
Confía en Jump, una de las apps que hará tu sueño realidad si querías pasearte por los alrededores de tu comunidad o ir a otro sitio utilizando patinetes eléctricos. Y es que estamos haciendo alusión a una de las apps que mayor relevancia tiene en la capital madrileña.
Así que, es pertinente que, si estás en esta zona, ya la tengas bien agendada cuando tengas la intención de sumarte a esta diversión sin igual que cada día va creciendo de una forma exponencial. Ellos tienen bicicletas, pero los patinetes la verdad son los más buscados, tanto por jóvenes como adultos.
Desde su misma herramienta, puedes ver la disponibilidad y haces el pago. Una vez validado, ya podrás buscar tu patinete y ponerte a bordo del mismo para sacarle partido. Casi todos los barrios de Madrid suelen usar esta app.
Bolt
Además de ofrecer patinetes eléctricos de calidad y muy a la vanguardia, Bolt se ha caracterizado por incluir servicios de taxis donde se llevan valoraciones muy buenas. Un servicio excelente que los mismos usuarios han dado fe de la seguridad que suelen ofrecerles a los clientes.
La app que promueven es bastante sencilla, muy fácil para que hagas tu pedido. Suelen explicar paso a paso sobre qué debes hacer y lo que no. Recuerda, debes ser responsable como si fuera en un coche o cualquier otro medio de transporte.
En definitiva, es una de las apps más económicas. Te garantiza ese punto de diversión que quizás buscabas para no usar buses e irte solo pasándola de lujo.
La manzana es una fruta muy usada en la cocina, puede ser en un dulce o en comida salada, incluso en una salsa para acompañar carnes, puesto que su sabor es bastante ligero pero que se hace presente.
La manzana
La manzana es el fruto comestible de la especie Malus doméstica, llamada comúnmente manzano. Es una fruta pomácea de forma redonda y sabor más o menos dulce, dependiendo de la variedad y asadas son el dulce más saludable para comer todos los días.
La temporada de manzanas
El fruto madura a finales del verano o del otoño, y los cultivares existen en una amplia gama de tamaños. Los cultivadores comerciales tienen como objetivo producir una manzana de 7 a 8,5 cm (2¾ para 3¼ en) en diámetro, debido a la preferencia del mercado.
Algunos consumidores, especialmente los de Japón, prefieren una manzana más grande, mientras que las manzanas por debajo de 5,5 cm (2¼ en) se utilizan generalmente para hacer jugo y tienen poco valor fresco de mercado.
Componentes de la manzana
Pectinas: Actúan como una fibra soluble. Ayudan a la disolución del colesterol y constituyen compuestos de interés en la lucha contra la diabetes.
Aminoácidos: Cisteína (componente de los tejidos, elimina las toxinas del hígado); glicina (antiácido natural y responsable del sistema inmunitario) arginina (necesaria para el crecimiento muscular y la reparación de los tejidos, responsable junto a la glicina del sistema inmunitario).
Histidina (vasodilatador y estimulador del jugo gástrico: Combate la anemia, la artritis y es muy útil para las úlceras). Isoleucina (necesaria para un crecimiento adecuado y para el equilibrio del nitrógeno).
Lisina (interviene en la producción de anticuerpos, la construcción de los tejidos y la absorción del calcio). Serina (ayuda a fortalecer el sistema inmunitario). Valina (favorece el crecimiento infantil e interviene en el equilibrio del nitrógeno). Metionina (necesaria para la producción de la cisteína, ayuda a combatir el colesterol)
Ácidos: glutamínico (antiulceroso, tónico, incrementa la capacidad mental), linoleico (Vitamina F), málico, oleico, palmítico y cafeico.
Azúcares: fructosa, glucosa y sacarosa.
Catequinas
Quercetina
Ácido ursólico
Sorbitol
Fibra
Elementos: calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio y zinc.
Propiedades y beneficios del consumo de la manzana
Contiene mucha agua, más del 80% de su peso.
Contiene varias vitaminas, A, C, B1, B2 y E
Baja en hidratos de carbono
Tipos de manzanas
Ralls Genet:
Su cultivo lo popularizó Thomas Jefferson, el tercer presidente de los Estados Unidos, aunque fue realmente Edmond-Charles Genet quien otorgó esta variedad al presidente, de ahí su nombre. Su color varía entre el rojo y el amarillo, su piel es brillante y su textura crujiente. Válida tanto para comer en crudo como para el cocinado.
Fuji:
Proviene del cruce de dos variedades estadounidenses Ralls Genet y Red Delicious. Realmente es un clon que se realizó en la ciudad de Fujisaki en Japón, de ahí su nombre. Su sabor es dulce, su textura jugosa y crujiente. El color puede variar pero oscila entre el rojo y el rosa. Al morderla empapa la boca con el agua fresca que contiene. Es muy recomendable su uso en ensaladas y repostería, al ser muy dulce también es una opción perfecta para comer en crudo.
Golden:
Tiene su origen en el estado de Virginia (EEUU) y fue descubierta por Anderson H. Mullins en 1980. Se trata de un cruce entre las variedades Grimes Golden y Golden Reinette. Tiene un color amarillento con toques dorados. Además destaca por su sabor ácido que desaparece cuando madura, convirtiéndose en dulce y su textura crujiente. La mejor forma de introducirla en las comidas es en los postres como tartas o bizcochos.
La variedad de este tipo de manzana es muy amplia. Podemos encontrar en el mercado algunos ejemplares como Golden Delicious Cosel (Virginia), Smoothee (Pensilvania), o las Pink Gold, Lyros o Rosagold, que son las variedades francesas.
Granny Smith:
Granny Smithes una manzana con abuela: Maria Ann Smith Sherwood, la mujer que popularizó esta variedad de manzana en Australia a mediados del siglo XIX y que le da nombre. Su color es verde y su textura crujiente, debido a su piel gruesa y su carne dura. Normalmente da un toque fresco a los platos.
Por qué deberías probar esta receta
No contiene azúcar.
No contiene lácteos.
La base de la compota es la fruta y nada más.
Pocos ingredientes y muy asequibles.
Tiene muchos usos.
Ingredientes
1 kg de manzanas (alrededor de 5 manzanas) tipo Golden, aunque realmente puedes utilizar la variedad que más te guste. Dado a que la la compota es sin azúcar, cuanto más dulces y maduras sean las manzanas mejor.
El zumo de medio limón.
3 cucharadas de azúcar blanco, o nada de azúcar si quieres prepararla sin azúcar.
1 ramita de canela. También puedes aromatizar si lo prefieres con vainilla, ya sea con las semillas de una vaina o con un poquito de esencia líquida de vainilla.
Elaboración
Pela las manzanas y quítales el corazón (si, pártelas en trocitos y ponlas en la olla que vayas a utilizar. Vierte por encima el zumo de limón y remueve las manzanas para que se impregnen bien.
Si vas a aromatizar con vainilla es mejor añadir las semillas o la esencia cuando ya esté lista la compota, al final del proceso. Pon la olla a fuego medio hasta que el líquido que van expulsando las manzanas empiece a hervir.
Cuando eso ocurra, tapa la olla con su tapadera, baja el fuego al mínimo y deja que se cocine entre 30 y 40 minutos para que la manzana esté blandita.
El tiempo dependerá de la variedad de manzana (hay unas que tardan más y otras menos) y de tu gusto, ya que hay quien prefiere que la manzanatodavía esté en trocitos para utilizarla por ejemplo en un postre pero también es posible que te guste muy hecha para después triturarla, así que cuando lleve 30 minutos vigila el punto que tiene y retírala del fuego cuando prefieras.
Cuando la retires del fuego, si tu idea era aromatizarla con vainilla ahora es el momento de incluirla, y si la has aromatizado con canela retira la rama.
Puedes dejarla así para que quede en trocitos pero también puedes chafarla con un tenedor para que quede una textura rústica o bien con una batidora de mano, de vaso o robot para conseguir una textura fina y cremosa, a tu gusto.
Sin duda alguna, las series de adolescentes en el instituto es un género en sí mismo, desde las legendarias series como “El Internado”, “Melrose Place”, “Física y Química”, “Sensación de vivir” y “Élite”. La televisión por un largo rato ha sabido sacar provecho inspirándose de la vida y etapas de los jóvenes.
Durante los últimos años y el avance de las plataformas digitales, las series de adolescentes están volviendo a ser uno de los géneros más buscados y vistos. La serie de “Riverdale”, te ofrece misterio; “Euphoria”, te brinda diversidad; y “Skam”, una gran cucharada de atrevimiento. Estas son algunas series adolescentes que involucran drogas y prostitución.
Hemos hecho una lista de algunas series de adolescentes que te encantarán que giran alrededor de temas como la prostitución y drogas.
Lista de series de adolescentes
Por 13 razones
Esta es una de las series más polémicas que encontrarás en esta lista, pues aborda temas bastante complejos y serios, como el suicidio adolescente, identidad de género, violación, sistema judicial y lucha feminista. Varios críticos se han divido en dos grupos, los que piensan que la serie trata cuidadosamente los problemas y los que piensan que incita al suicidio.
La plataforma de Netflix no tuvo más remedio queeliminar la escena de la serie donde la protagonista, Hannah Baker, se quitaba la vida. Próximamente, se estará estrenando la cuarta y última temporada de la serie, y en cada episodio, la serie al comenzar invita a los espectadores a visitar a algún experto y buscar ayuda si pasa por algún problema. Esta serie está disponible en la plataforma de Netflix.
Élite
Esta es una de las series de adolescentes que más éxito ha recaudado, en donde se mezcla el drama de estar en el instituto junto con la diferencia que hay entre las distintas clases sociales. Además de que tiene un misterio por resolver, la serie de Élite tiene todo lo que buscas para entretenerte.
Debido al gran éxito que tuvo la primera temporada, sus actores alcanzaron la fama rápidamente. La plataforma de Netflix confía mucho en el éxito de la serie Élite, pues decidió que sacarán la tercera temporada de ella antes de que se haya tan siquiera estrenado la segunda. La pregunta ahora es: ¿qué nuevos misterios nos tiene guardados esta serie?
Euphoria
Se puede ver de cierto modo que fue el ataque de HBO a la serie de “Por 13 razones”. Esta plataforma que nos trajo una de las series que más éxito ha tenido a nivel mundial que es “Juego de Tronos”, ahora nos trajo esta serie Euphoria, que aborda temas como drogas, sexo, redes sociales, identidad de género y el amor.
Cuenta con actuaciones de grandes estrellas como Zendaya y Hunter Schafer, quienes se han encargado también de elevar a la serie aún más hasta convertirse en una de las más vistas del momento. Muchos críticos se han atrevido a llamarla una de las mejores series del año 2020. Puedes disfrutar de esta maravillosa serie en la plataforma de HBO.
Insatiable
Uno de los aspectos que más se ve en las series adolescentes es el acoso, y esta serie no fue la excepción, pues trata de Patty Bladell, una chica que debido a su peso sufrió de acoso, y ahora que es delgada decide volver para así vengarse de las personas que la acosaban en el instituto.
Después de su lanzamiento, se recogieron firmas con el propósito de que la serie fuera retirada, pues muchas personas creían que incitaban el acoso contra las personas que tienen sobrepeso. La plataforma de Netflix y la productora de la serie, Lauren Gussis, junto con Alyssa Milano que es una de las protagonistas de la serie, negaron que ese fuera el objetivo.
Después de un corto tiempo, la serie por fin vio luz, y como había sido anunciado tiempo atrás, será renovada con una segunda temporada.
Sex Education
Fue una de las series más sorprendentes que la plataforma de Netflix sacó pues trata de la vida de un adolescente virgen que vive junto con su madre quien es una terapeuta sexual, comienza a darle consejos sexuales a todos sus compañeros del instituto.
Esta serie adolescente ha sido una de las que más unanimidad ha reunido entre la crítica. Pues su diferente trama al resto, y cómo se enfoca de manera diferente al drama adolescente del instituto, ha hecho que se gane numerosos aplausos acompañados de una nueva temporada de la serie.
Riverdale
Esta serie se encarga de cumplir con todos los clichés de las series del género adolescente. La serie de CW está inspirada en los cómics de Archie, que fueron creados por Roberto Aguirre-Sacasa. Su trama se centra en el instituto que se encuentra en la ciudad de Riverdale y los misterios en los que están envueltos Archie y sus amigos.
Fue la última serie en la que ha hecho aparición Luke Perry, el famoso actor que pudimos conocer en la serie de “Sensación de vivir”. Este actor dejó la producción de la serie de Riverdale sin terminar, debido a su repentina muerte. En la cuarta temporada, hay un capítulo en el que será homenajeado.
Las escalofriantes aventuras de Sabrina
De seguro te has de acordar de la mítica serie de los años 90, “Sabrina, cosas de bruja”. Ahora, ha salido su versión ambientada en el año 2010. Se podría decir que esta nueva serie es como un spin-off de la serie de Riverdale, pues ambas comparten universo y varios personajes, y el origen de ambos proviene de los cómics de Archie.
La serie se trata de que Sabrina debe enfrentar su inevitable naturaleza como mitad mortal y mitad bruja, mientras que combate las fuerzas del mal. Esta serie ha obtenido numerosos aplausos debido a su increíble estética y el trabajo tan impresionante que han realizado sus actores, esto ha elevado muchísimo más el nivel de esta serie.
Ha obtenido un gran éxito entre el público joven y el mayor debido a que les da nostalgia rememorar la serie de los años 90, y esta nueva versión es bastante entretenida.
La lumbalgia es un dolor ubicado en la parte baja de la espalda, el cual se origina a nivel de la columna vertebral, los músculos, ligamentos o nervios del área.
Se dice que no todo dolor en la zona se puede deber a la lumbalgia, pues otros motivos como un cólico de riñón podría provocarlo, sin necesidad de ser lo ya mencionado.
La lumbalgia puede afectar los músculos, vértebras, discos intervertebrales, los ligamentos e incluso las terminaciones nerviosas.
Además, se dice que la lumbalgia puede afectar a hombres y mujeres por igual. Pero generalmente suele presentarse con mayor regularidad en las personas que se encuentran entre los 30-50 años de edad.
Se estima que al menos el 80% de las personas presentará una lumbalgia durante algún momento a lo largo de su vida.
Los estudios afirman que estos síntomas de dolor en la zona lumbar son muy frecuentes, y que al menos 70% de la población los ha sufrido en algún momento de su vida.
Sin embargo, la mayoría de los casos son resueltos de manera natural. Mientras que solo una pequeña porción de los afectados (apenas 7%) termina desarrollando un dolor crónico.
¿Cómo detectar una lumbalgia?
Para detectar el dolor de una lumbalgia, debes saber que es bastante fuerte durante sus inicios. El malestar otorga una rigidez que cuando se ve afectada por un movimiento físico.
El malestar es capaz de desatar un dolor aún más agudo con cada giro de la zona. Incluso es capaz de extenderse hasta la parte de los glúteos, o incluso hasta el área superior de los muslos.
El malestar por lumbalgia puede ser provocada por una mala actividad física, esfuerzos mal realizados con la zona lumbar. También por sobrecargas, levantamiento de peso de forma errada, por malas posturas, entre otros factores.
Ahora bien y de forma general, las causas de un lumbago pueden ser las siguientes:
La realización de algún movimiento brusco o repentino, generalmente giros
Permanecer sentado o de pie durante largo tiempo.
Sobreesfuerzo al levantar/mover objetos pesados.
Realizar movimientos repetitivo
Esta afección afecta en gran parte la movilidad total del cuerpo, ya que generalmente suele generar molestias al realizar algunas actividades.
Entre los síntomas más frecuentes de la lumbalgia son:
Inflamación en la región baja de la espalda.
Dificultad para realizar movimientos, lo cual suele limitar o impedir que la persona afectada se mantenga de pie o pueda caminar.
Espasmos y contracciones musculares en la zona lumbar.
Pérdida de la flexibilidad.
Tensión en los músculos y dolor en la región lumbar.
Tratamiento para la lumbalgia
Para evitar los malestares ocasionados por una lumbalgia, a continuación te doy algunos consejos que debes aplicar.
Generalmente el reposo es lo más recomendable para liberar la contractura de los músculos lumbares.
También la aplicación de compresas calientes ayuda a que los músculos se relajen.
Aplicar masajes suaves, evitando realizar cualquier movimiento o manipulación en la zona afectada que pueda empeorar el dolor lumbar.
En otros casos, y si el dolor es agudo, la mejor solución es la fisioterapia, de esta forma se podrá aliviar el dolor causado por la lumbalgia.
El especialista podrá recomendar varias sesiones de rehabilitación física que comprenden ejercicios, impulsos eléctricos, aplicación de calor. Estos ejercicios permitirán recuperar la movilidad y así podrás volver a realizar actividades físicas sin problemas.
En los casos de presentar una lumbalgia crónica, la evaluación médica es fundamental, ya que la molestia suele extenderse por meses o manifestarse de manera periódica.
Dependiendo de la condición del paciente, es posible que el especialista pueda recetar algún fármaco para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Recomendaciones para evitar molestias
Para evitar la reaparición o prevenir los dolores ocasionados por la lumbalgia, lo más recomendable es cuidar la espalda durante las actividades.
Recuerda que desde la postura hasta la forma de caminar pueden influir en tu salud, así como los movimientos que requieran ejercer fuerza.
Para ello existen algunas recomendaciones:
Fortalecer los músculos paravertebrales.
Practicar natación, yoga, pilates o Tai Chi.
Evita el sedentarismo.
Alternar la posición mientras se está de pie o sentado.
Caminar diariamente sobre superficies planas, 30 minutos como mínimo.
Evita cargar objetos pesados mientras subes o bajas escaleras.
Duerme de lado, coloca una almohada entre las piernas (a la altura de las rodillas).
En caso de que seas una persona que de forma diaria debas manejar cargas pesadas, lo mejor es que practiques los métodos adecuados para la manipulación y carga de objetos pesados.
En caso de llegar a sentir alguna molestia en la espalda, lo mejor es que consultes a tu médico. Recuerda tomar descansos si laboras en oficina, estirarte y caminar un poco si te sientes cansado. El movimiento es lo que permitirá al cuerpo mantener la flexibilidad, mantener una buena postura y permanecer en movimiento evitará malestares a futuro.
Almussafes, se trata de una clásica receta en la zona de valencia. Este es uno de los básicos del esmorzar valenciano. Es un bocadilloalmussafes o lo que es lo similar a la sobrasada, queso y cebolla. Como el esmorzaret valenciano está en descanso por el confinamiento, por ello, el día de hoy te traemos esta receta para que prepares y disfrutes en casa y lo uses en tu dieta del bocadillo. Toma nota de los ingredientes y preparación.
¿Cómo se hace este delicioso bocadillo?
Ingredientes de almussafes
1/2 barra de pan. (Es recomendado si se puede, un pan artesano o de cristal)
50 g de sobrasada Imprescindible que sea de buena calidad para un buen Almussafes.
1/4 de cebolla
3 lonchas de queso (Puedes elegir entre un queso semicurado o un emmental, por ejemplo que pueda fundirse bien).
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación
Cocinamos la cebolla en una sartén, al estilo juliana, colocamos a fuego medio durante unos 15 minutos. Tiene que quedar muy blandita y jugosa.
Tomamos otro sartén sin aceite y colocamos a fuego medio y calentamos la sobrasada para que empiece a soltar su grasita. Le damos un par de vueltas y apartamos.
Tomamos el pan, y extendemos la sobrasada caliente, ahora mucho más maleable. Colocamos una capa generosa y por encima las lonchas de queso y la cebolla.
Para el toque final, pasamos el bocadillo por el horno para que se acabe de fundir el queso y tome un tono dorado.
Ingredientes de almussafes (para 4 tostas)
4 rebanadas de pan
1 cebolla
2 lonchas de queso
4 lonchas de jamón serrano
Sobrasada
Preparación
La preparación de estas tostadas no es tan difícil, pero lleva un poco más de tiempo y dedicación que otras tostadas como el mencionado pan a la catalana.
El primer paso que debemos realizar es cocinar la cebolla. Para ello, debemos pelarla y cortarla, la ponemos en una sartén a fuego medio con un poco de aceite.
Luego de que se vaya haciendo la cebolla, aprovechamos para untar con delicadeza las rebanadas de pan con la sobrasada, cuidándonos de que quede bien distribuida y sin destrozar el pan. A continuación, colocamos media loncha de queso sobre cada rebanada y reservamos.
Cuando la cebolla se termine de cocinar, la retiramos y aprovechando su calor de la sartén y el aceite que queda, le damos un par de vueltas al jamón serrano, para que se dore ligeramente. Después, en la plancha, tostamos ligeramente el pan.
Ahora solo nos queda montar la tostada. Para ello colocamos el jamón sobre el queso y sobre éste la cebolla, con cuidado de que no se caiga por los lados. Servimos rápido para que no se enfríe y a disfrutar.
Estas tostas de almussafes son una buena alternativa para una buena merienda a media mañana. Su sabor intenso y su alto aporte calórico son un incentivo para continuar la jornada laboral. Si se desea, también se pueden preparar como pincho o como bocadillo.
Ingredientes para almussafes especiales
3 cebolletas
50 g de sobrasada ibérica o de buena calidad
4 quesos gouda o emmental (lonchas)
Pan de cristal o similar
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación
Cortamos las cebolletas en plumas o juliana, quitando las capas que estén más deterioradas y los extremos. Calentamos un poco de aceite en una sartén y colocamos la cebolleta con un poco de sal. Rehogamos a fuego medio hasta que empiece a perder volumen, removiendo, y después mantenemos el fuego bajo para que vaya caramelizando.
Mantenemos la cocción suave, removiendo de vez en cuando, entre 20 y 50 minutos, hasta que quede muy tierna y algo dorada, con sus propios azúcares. Se puede dejar más o menos caramelizada, al gusto.
Calentamos la sobrasada en otra sartén a fuego suave, para que suelte parte de su grasa y se ponga blanda y más fácil de manipular. Cortamos el pan abriéndolo por la mitad y untamos ambas caras con una cantidad generosa de sobrasada.
Cubrimos la base con las lonchas de queso y añadimos encima la cebolla al gusto. Cerramos con la otra mitad de pan, presionamos suavemente, y pasamos por la plancha o por otra sartén, le damos vuelta y vuelta, para tostarlo un poco y que el queso se empiece a fundir. También se puede usar el horno a unos 200ºC.
Acompañamiento
Aunque son pocos los ingredientes que contiene el almussafes, este bocadillo es contundente y saciante, así que te recomendamos acompañarlo simplemente con una ensalada, aunque podemos redondear el menú con patatas fritas caseras, que podemos hacer al horno. Si sigues la tradición valenciana, podemos llevar a la mesa también cacahuetes, aceitunas y encurtidos, y culminar todo con un café cremaet. El nivel de carga del mismo lo dejamos a su discreción.
Sugerencias
Este es uno de los bocadillos, como mencionamos anteriormente, más tradicionales. Los almussafes que contienen queso, sobrasada y cebolla. Su nombre viene del municipio valenciano. Para saborearlo bien se sugiere comprar un pan tostado, crujiente y el queso que se funda rápido con el resto de los ingredientes. Recomiendan también consumirlo caliente, aunque frío también está bueno.
Es importante no incluir demasiada cantidad de sobrasada extendida en el bocadillo. Con agregar solo una fina capa que cubra toda la base del pan es suficiente.
También es importante no freír en abundante aceite la cebolla, porque el bocadillo quedaría excesivamente grasoso.
Todos los ingredientes del bocadillo, tanto la sobrasada, el queso deben ser cremosos, así como el pan debe ser de buena calidad.
Aunque tiene sólo tres ingredientes como la sobrasada, el queso y la cebolla, su preparación, y cocinado es primordial para disfrutarlo de principio a fin. El pan debe quedar tostado y crujiente, la sobrasada debe ser de calidad, el queso utilizado debe ser cremoso y que pueda fundirse rápido, y la cebolla tiene que hacerse a la plancha, con poco aceite, ya que de lo contrario resultará demasiado pesado al contener la sobrasada tanta grasa que desprenderá derritiéndose al instante de estar caliente el bocadillo.
DAZN es una web que, al tener control parental, necesita de un PIN antes de entrar a ver los contenidos que ofrece. Esto ha dado mucho que pensar sobre si realmente es o no necesario. Y en comparación a ellos, podemos encontrar otras web para adultos cómo Netflix o Amazon Prime Vídeo que requieren de ese control parental. Y es que el servicio considera que hay «deportes para adultos» y son contenidos que no vas a poder ver a no ser que sea mayor de edad.
Muchas veces el control parental de DAZN puede estar enfocado únicamente por si tienes hijos. Pero lo cierto es que igualmente te será útil para verificar que eres un usuario mayor de edad en la configuración de la cuenta. Por lo que vas a tener que establecer un código PIN de control parental para poder hacer ver los contenidos de la aplicación.
¿Qué es DAZN?
En primer lugar, es importante saber que DAZN es una plataforma con contenidos en streaming donde destaca el deporte, y con ello competiciones y ligas de cualquier tipo y en todo el mundo.
Algunos de los deportes son fútbol, baloncesto, tenis, boxeo, balonmano, MMA, ciclismo, snooker, dardos y otros muchos deportes que podéis encontrar en la sección de «polideportivo». Además de las competiciones de cada deporte también podemos encontrar el apartado de DAZN Originals que son programas que ofrecen un contenido relacionado también con los deportes.
Al contratar DAZN
En DAZN hay algunos deportes que están considerados para mayores de 18 años, sin embargo también puede cambiar dependiendo de la competición. Por ello, DAZN nos va a pedir una verificación de la edad, sobre todo en dos principales categorías.
La MMA, para poder ver tanto las competiciones cómo cualquier programa que trate este deporte, como también el boxeo. Para el boxeo es cierto que hay más flexibilidad, ya que se pueden encontrar entrevistas consideradas «para todos los públicos». Sin embargo, la mayor parte del contenido que encontrarás en DAZN sobre deportes de pelea, van a ser para mayores de 18 años y para acceder a ellos te hará falta primero verificar tu edad.
¿Y cómo saber si una competición es para mayores o no? Muy sencillo, antes de ver cualquier contenido de adultos, dentro de la aplicación aparecerá un mensaje pidiendo que verifiquemos la edad: «Si el contenido está catalogado para mayores de 18 años, tienes que introducir tu número PIN«.
¿Es necesario verificar la edad?
La respuesta es sí, ya que cómo os decíamos anteriormente, este control parental que pide DAZN no es únicamente por sí tenemos hijos o niños pequeños en casa, o adolescentes que no quieras que vean algún contenido en concreto. Si no que además es obligatorio que introduzcas tu edad y establezcas un código PIN para que puedas tener acceso a todo el catálogo. Por otro lado, si no te gusta este tipo de deportes, no será obligatorio que lo hagas, ya que si vas a utilizar DAZN para ver tenis o fútbol no te hará falta configurar ninguna edad.
Si vas a querer tener acceso a todo el catálogo de DAZN, vas a tener que verificar la edad y os vamos a explicar como hacerlo. Es muy sencillo, se hace a través de los ajustes, tanto en la web cómo en la aplicación.
Primero inicia sesión en DAZN.
En la esquina superior derecha pulsa en el apartado de Menú.
Ahora pulsa en Configuración que verás en el menú desplegable.
A la izquierda verás diferentes opciones, elige Control parental.
Dentro vamos a tener que verificar la edad.
Hoy en día, casi ninguna aplicación ni servicio requiere la verificación de edad para poder acceder a nuestra cuenta. El control parental podemos establecerlo en otros servicios cómo Disney+ sin necesidad de que verifiquemos ser mayores de 18 años. Para ello, solo tenemos que establecer nuestra fecha de nacimiento para que les sea suficiente prueba de esa mayoría de edad. Pero en el caso de DAZN no funciona solamente eso.
Primer paso para verificar tu edad en DAZN
Al entrar en el control parental, la primera pantalla que vamos a ver es tener que elegir el tipo de documento de identidad que vamos a utilizar para verificar los datos. Hay diferentes opciones entre: pasaporte, carnet de identidad alemán, carnet de identidad italiano, DNI, y mucho más. En el caso de ser español y residir en España, tendrás que seleccionar la opción de DNI.
Después de seleccionar la opción de DNI, aparecerá un desplegable en él que tenemos que rellenar unos datos que nos piden. Aparecerá un recuadro en él que tenemos que introducir los números que aparecen en la parte posterior del DNI entre los símbolos <<<<<. ¿Y qué son los números que encontramos detrás del DNI?
Los primeros caracteres que hay corresponden al tipo de documento (la ID), justo después vamos a ver unos números y letras. En caso de ser un documento nacional de identidad español, veremos un ESP, y seguidamente el número de serie. En la parte frontal vas a ver una serie de números que se corresponden al dígito de control (el número más importante que debes saberte de memoria) y seguidamente tu fecha de nacimiento que figura al revés (año/mes/día). Justo después vas a encontrar otro número de control y una M o F en función de tu sexo. Finalmente vas a encontrar los dígitos que corresponden a la fecha en la que caduca el DNI.
El segundo paso a seguir
Cuando hayas introducido el código del DNI, automáticamente DAZN va a reconocer si eres o no mayor de edad. Si eres mayor de 18 años, en ese momento aparecerá una ventana informándote de la verificación de la edad, y tendrás que seleccionar la opción de Continuar. En este segundo paso vamos a tener que establecer un código PIN de cuatro dígitosque nos va a permitir ver el contenido para mayores de 18 años.
Tienes que escribir el código PIN de cuatro dígitos dos veces para confirmarlo, y después pulsa en Configurar ahora. A partir de ese momento vas a tener tu código PIN creado correctamente para poder acceder a tu contenido.
Antes de acceder a ver este tipo de deportes que requieren verificación de edad, vas a tener que introducir siempre el código PIN que has configurado. DAZN tampoco permite la creación de varios perfiles, como podemos ver en Netflix o Amazon Prime Video, por lo que vas a tener que escribir siempre el código PIN antes de acceder a los contenidos de MMA o boxeo.
Restablecer el código PIN
Sí has olvidado el código PIN que configuraste, no te preocupes, porque vas a poder restablecerlo. Para ello los pasos a seguir son muy sencillos, iguales que los que seguimos para configurarlo la primera vez.
Accede a los Ajustes.
Entra en Control Parental.
Ahora pulsa en «Restablecer PIN ahora».
A continuación solo tienes que seguir los pasos 1 y 2 que os explicamos anteriormente, escribiendo el número del DNI y cambiando el código PIN por otro. Puede ser cualquier tipo de código que sepas que vas a recordar siempre.
Cada vez aparecen más videos con locuras del ex jugador del Real Madrid Baloncesto y del actual jugador franquicia de los Dallas Mavericks. Desde su llegada a la NBA le hemos visto hacer muchas locuras dentro y fuera del campo de juego pero como está que estas por ver en el video no tiene comparación. ¡Mira desde donde tira y encesta!
Hay desafíos que son imposibles. Otros que son muy difíciles pero con perseverancia y bastante suerte lo puedes llevar adelante.Este video es el fiel reflejo del trabajo y el esfuerzo. El joven al errar varios tiros no se cansó, simplemente lo siguió intentando ¡Y lo logra!
Las cámaras en los encuentros de fútbol nos dan la posibilidad de tener este tipo de perlas para disfrutar. Aquí puedes ver claramente a Rooney discutiendo fervientemente con el árbitro sobre una jugada que ya había pasado pero de golpe ve venir el balón y le pega sin pensarlo ¡Y convierte un golazo!
El delantero sueco nos tiene acostumbrados a sus locuras dentro y fuera del campo de juego. Le hemos visto hacer de todo pero esto que estás por ver en este video es realmente fantástico por lo arriesgado que es ¡Pero le sale perfecto y es un golazo!
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido suspender este miércoles las clases presenciales en dos centros educativos de Seseña Nuevo como consecuencia de la gran nube de humo provocada por un gran incendio que ha afectado a varias naves de la localidad.
Se trata del IES Las Salinas y el CEIP Fernando de Rojas, que cuentan respectivamente con 900 y 380 alumnos y alumnas, respectivamente. Este alumnado recibirá clases online, hecho que ha sido comunicado por la dirección de los centros a las familias, ha informado la Junta en nota de prensa.
Por su parte, se ha determinado que este miércoles no abra sus puertas la Escuela Infantil municipal Burbujas, a la que acuden 17 niños y niñas.
Esta decisión se mantendrá hasta que la situación se normalice. El resto de centros educativos de Seseña van a mantener las clases presenciales con total normalidad.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha lamentado que la moción fallida de PSOE y Cs al Gobierno de la Región de Murcia les haya salido «muy caro», pero ha asegurado que la formación ‘naranja’ entrará en la Asamblea de Madrid y que el objetivo es «gobernar» y ser «decisivos».
Sobre lo que va a hacer Cs tras conocerse este martes la denuncia del PSOE al presidente murciano, Fernando López Miras, y a los exdiputados de Ciudadanos por delito de cohecho tras la moción de censura, ha señalado en una entrevista en TVE, que respetarán «lo que diga la sentencia judicial» y ha asegurado desconocer las acciones de sus compañeros. «Vengo del ayuntamiento», ha añadido.
En clave electoral, Villacís ha aseverado que el gobierno que más le gustaría en la Comunidad de Madrid es «un gobierno moderado» como el que conforma junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Así, ante la hipotética decisión de tener que compartir gobierno con PP o PSOE, la vicealcaldesa ha apuntado que el «problema» del candidato socialista, Ángel Gabilondo, es que «no gobierna» ya que «le han hecho las listas» y que «va en pack» con el aspirante de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. Con todo, ha afirmado que, de ser decisivos, se quedarían con Ayuso «porque Gabilondo sumaría con Iglesias».
No obstante, ha aclarado que los proyectos de PP y Cs son diferentes, aunque «sean capaces de gobernar juntos». Eso sí, ha reprochado a la formación de Casado haber rehusado un ‘Cataluña suma’ en las pasadas elecciones a la Presidencia de la Generalitat. «Si hubiésemos hecho un ‘Cataluña suma’, los resultados del constitucionalismo hubiesen sido mucho mejores», ha asegurado.
Al hilo, ha descartado que vaya a sumarse al proyecto ‘popular’ en un futuro, tal y como ha señalado en anteriores ocasiones, y ha negado haber recibido ofertas por parte de estos para tal fin. «He recibido en broma», ha sostenido la vicealcaldesa.
Preguntada sobre si el candidato de Cs, Edmundo Bal, debatirá sin la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso, la política madrileña ha respondido con un «sí» rotundo. Además, ha añadido que, si la pregunta se trata de una oferta para un debate en TVE, también es afirmativa, porque ha asegurado que Bal la aceptaría.
«En un debate se ve la verdad, es donde se contraponen las ideas. A los que nos gusta la política de verdad, queremos ver debates donde uno puede ver la preparación de los candidatos«, ha enfatizado Villacís.
El secretario general del PP de la Región de Murcia, José Miguel Luengo, ha criticado este martes que «Pedro Sánchez se valga de las instituciones para atacar y manchar el nombre de la Región de Murcia».
Ha respondido así a las manifestaciones del ministro de Fomento en el Senado, José Luis Ábalos, quién ha anunciado la presentación de una denuncia por presunto cohecho al presidente de Murcia, Fernando López Miras, y los consejeros expulsados de Ciudadanos por no apoyar la moción de censura contra el regidor murciano.
En este sentido, ha considerado «inadmisible» que un ministro del Gobierno «utilice el Senado de España para anunciar una denuncia contra el presidente de la Región de Murcia porque es respuesta al fracaso político de la moción de censura».
Luengo ha afirmado que «con esta denuncia, sin ningún sentido ni recorrido, un PSOE a la deriva solo intenta desestabilizar a un Gobierno centrado en resolver lo importante: la gestión de la pandemia, salvar vidas e impulsar la recuperación económica».
«Los socialistas utilizan a los ciudadanos de la Región como arma ante los penosos augurios electorales en Madrid», ha destacado el secretario general del PPRM para quien, «otra vez, desde La Moncloa se cocinan operaciones contra nuestra comunidad autónoma porque poco o nada le importan a Sánchez los murcianos».
Ha resaltado que «la situación por la que ha atravesado el Gobierno de la Región de Murcia hay solo dos responsables: el Partido Socialista y los responsables regionales de Ciudadanos que urdieron un plan contra su propio Gobierno desde el búnker de La Moncloa con la connivencia de Pedro Sánchez».
Y ha recordado que fue precisamente Ábalos «el que movió los hilos para acabar, desde los despachos del Gobierno socialista, con la estabilidad del Ejecutivo regional». «Esto responde a una rabieta del ministro Ábalos por su fracaso político en el intento de desestabilizar la Región de Murcia con la moción de censura», ha dicho Luengo.
«Mientras algunos estábamos centrados en la gestión de la pandemia y en sacar adelante unos presupuestos para la recuperación, otros estaban perpetrando un movimiento que sólo buscaba un sillón para la coordinadora regional de Cs y sacar al PP del Gobierno, pretendiendo dejar a la Región de Murcia en manos de la izquierda en el peor momento posible», ha añadido.
Finalmente, ha señalado que «el partido bajo sospecha, porque tiene a toda su cúpula imputada, es el PSOE de la Región de Murcia con su secretario general, Diego Conesa, a la cabeza, que también está siendo investigado por la Fiscalía».
El PP ha cargado contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no dar tiempo a los grupos parlamentarios a estudiar el Plan de Recuperación que ha presentado hoy en el Palacio de la Moncloa y que centrará la comparecencia prevista este miércoles en el Congreso, según han señalado fuentes ‘populares’, que creen que ese plan nace marcado por «el ocultismo y la falta de transparencia».
El PP ha reaccionado así después de que Sánchez haya anunciado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla 20 inversiones en sectores principales para los tres próximos años, con el foco en movilidad sostenible, vivienda, energía, modernización de la administración pública y digitalización.
En concreto, el plan contempla 13.200 millones para abordar una estrategia de movilidad sostenible; 6.820 millones para la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana; 4.315 millones para la modernización de las administraciones públicas, atajando la temporalidad que sufre; 4.060 millones en un plan de digitalización de las pymes; 4.000 millones para avanzar en el 5G; y 3.780 millones en política industrial y estrategia economía circular.
«UN MITIN» EN MONCLOA
Según el PP, el propio Sánchez ha dicho que ese plan es «el más ambicioso de la historia reciente», pero no ha contado con el PP en «ningún momento» para alcanzar un gran acuerdo. Además, ha denunciado que haya hecho público ese documento horas antes del debate parlamentario fijado en el Congreso, algo que, a su entender, evidencia «una vez más, un ejercicio de falta de transparencia y opacidad».
Desde ‘Génova’ se han quejado de que el presidente del Gobierno ni hable con el principal partido de la oposición y ni ofrezca un «tiempo prudencial para estudiar el detalle del plan», que, a su entender, tampoco ha explicado en la rueda de prensa porque a su juicio esa comparecencia ha sido «un mitin».
«De nuevo, Sánchez no está a la altura de las circunstancias», han indicado fuentes de la cúpula del PP, que han recalcado que ese Plan de Recuperación nace «marcado por el ocultismo y la falta de transparencia» y que el «tacticismo electoral» del jefe del Ejecutivo «es una irresponsabilidad».
RODRÍGUEZ: NI DEBATES NI DOCUMENTOS HASTA AHORA
De la misma manera, la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, se ha quejado de que no haya habido «ni un solo debate ni se ha enviado ningún documento» sobre el plan de reconstrucción al Congreso.
En este sentido, Rodríguez ha recalcado que, después de que el propio Sánchez haya afirmado que se trata del plan «más importante para España de todos los tiempos», éste se cuelge «en un tuit apenas 12 horas antes de que el presidente lo cuente en el Parlamento».
«Ni se ha hablado con el primer partido de la oposición ni da tiempo para que los diputados lo estudien. ¿Es serio?», ha proclamado la dirigente del PP en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
La Biblioteca Nacional de España ha lamentado este martes el malestar causado a todos aquellos que han percibido cualquier tipo de discriminación relacionada con la exposición ‘La luz de la Edad Media en la literatura catalana’ tras la polémica que ha surgido en las redes sociales por incluir en la muestra a autores valencianos.
Según ha explicado la institución en un comunicado, el objetivo de la iniciativa ha sido «mostrar obras cuya base textual reflejan las lenguas vernáculas utilizadas en los antiguos territorios de la Corona de Aragón, con especial incidencia del catalán». Así, han matizado que la exposición hace referencia a las lenguas habladas en el territorio durante ese periodo histórico.
Junto a autores nacidos en Girona como el franciscano Francesc Eiximenis, que residió en Valencia desde 1383, existe una nómina muy importante de escritores de la Corona de Aragón, territorio donde los escritos de Bernat Metge o de sor Isabel de Villena abadesa del convento de la Trinidad de Valencia, influyen en otros ámbitos de la cultura«, han añadido.
Asimismo, han explicado que las referencias a los diferentes idiomas vernáculos hablados en el territorio «es una constante en la exposición» y que, en este sentido, cabe mencionar a Ramon Çavall, patricio barcelonés que formó parte del gobierno municipal bajo los reinados de Juan I y de Martín el Humano Ramon Çavall o a otros ejemplos como el Ceremonial de consagración y coronación de los reyes y reinas de Aragón (Madrid, Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano, Ms. R. 14425), promulgado por Pedro IV el Ceremonioso.
Según han precisado, este último está «escrito en aragonés saturado de catalanismos» y en él «posiblemente intervino en su iluminación el miniaturista catalán del Pontifical de Pierre de la Jugie».
También han mencionado el códice de Publio Valerio Máximo referente a la obra Facta et dicta memorabilia (mss/7540) «cuya traducción al valenciano del texto en latín fue elaborada por el dominico Antoni Canals en 1395 a petición de Jaime de Aragón, obispo de Valencia».
En definitiva, la Biblioteca Nacional ha reiterado que la muestra pretende poner de relieve la existencia de un conjunto de manuscritos iluminados que tienen como denominador común el uso de las lenguas vernáculas de la Corona de Aragón.
Han hecho extensivas las disculpas en la red social Twitter con un mensaje que han publicado en su perfil y en el que han avanzado que están «mejorando los textos que acompañan a esta muestra».
Un incendio registrado la tarde de este martes en varias naves industriales de la empresa DHL ubicadas en la localidad toledana de Seseña Nuevo ha provocado una gran nube de humo visible en el sur de la Comunidad de Madrid.
Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112, el suceso ha ocurrido a las 17.54 horas en una nave ubicada en el kilómetro 34 de la autovía A-4, en sentido Andalucía, dentro del término municipal de Seseña Nuevo, muy cercana al límite con la región.
Las llamas se han propagado a cuatro naves de la citada empresa, con una superficie afectada de unos 52.000 metros cuadrados, según han indicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
En el interior de las instalaciones, que pertenecen a la empresa de logística DHL, se almacenaban pequeños electrodomésticos, comida para animales y paquetería.
La alcaldesa de Seseña, Silvia Fernández, ha explicado que la nave incendiada había colapsado durante las nevadas del temporal de nieve ‘Filomena’ y actualmente se encontraba en obras de derrumbe para volver a ser levantada
En el momento de originarse el incendio, unos trabajadores se encontraban arreglando la cubierta de la nave. No obstante, ninguna persona ha resultado herida.
Como consecuencia del fuego, las cubiertas de varias naves han colapsado, así como algunas de las paredes. Se trata de cuatro naves que no tienen otras a su alrededor, por lo que no existe peligro de propagación de las llamas.
PELIGRO POR EL HUMO
El incendio ha generado una gran columna de humo negro visible desde varios puntos del sur de la región. En este sentido, la alcaldesa de Seseña, Silvia Fernández, ha pedido a la población que cierre las ventanas y no salga a la calle por la gran nube de humo.
Las autoridades también han lanzado este mensaje para los vecinos de una urbanización de varias viviendas ubicada a unos 700-800 metros del lugar del incendio, aunque el humo asciende verticalmente y se dirige en sentido contrario, con lo que no hay posibilidad de afectación a los vecinos.
Efectivos de 15 dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, junto a efectivos de extinción de incendios del Consorcio Provincial de Toledo, trabajan en las labores para lograr apagar el fuego.
Los bomberos permanecen así a la espera de que queme totalmente el material almacenado, para que la maquinaria pesada inicie su labor y se pueda proceder a refrescar, trabajos que se pueden prolongar durante varios días.
EL PRESIDENTE DE C-LM, EN EL LUGAR
También se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, así como bomberos de Illescas, Orgaz y Toledo y una ambulancia de soporte vital básico. El Summa-112 de la Comunidad de Madrid también ha desplegado un dispositivo preventivo.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha desplazado a la localidad para seguir la extinción del incendio, según han confirmado fuentes del Gobierno regional.
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para tratar de determinar las circunstancias en las que se ha producido el incendio y la causa de su origen.
El Pleno del Congreso ha celebrado este martes un nuevo debate acerca de la derogación de la reforma laboral de 2012, entre críticas al PP por aferrarse a ella nueve años después, pero también dudas sobre la intención real del Gobierno para derogarla.
Todo ello en una moción consecuencia de la interpelación urgente dirigida a la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, en la que los ‘populares’ exigían no derogar la reforma de Mariano Rajoy y Fátima Báñez, sino introducir mejoras, prorrogar durante todo el año los ERTE y mejoras en la gestión del SEPE.
Dos reivindicaciones, estas dos últimas, aceptadas por gran parte del arco parlamentario, que en todo caso ha afeado al PP su defensa de esta reforma, incluso de formaciones que han respaldado en otras ocasiones sus propuestas económicas.
Es el caso de Ciudadanos —«No hay que derogar la reforma laboral, pero no podemos conformarnos con lo que tenemos», ha dicho María Muñoz– y Vox, cuyo diputado Juan José Aizcorbe ha ironizado con el debate de «si son galgos o podencos» y ha espetado que «el objetivo no puede ser únicamente defender una reforma laboral».
¿NO IBA A SER LO PRIMERO QUE IBA A HACER SÁNCHEZ?, PREGUNTAN
Genis Boadella, del PDeCAT, ha pedido «hacer balance» de la norma para introducir cambios y ha recordado al PP que, de prometer su derogación, tras tres años con Pedro Sánchez en el Gobierno, aún sigue vigente y sólo hay un compromiso de acabar con sus «aspectos más lesivos»: «Tampoco hay que temer de que esto vaya a suceder», ha dicho.
Por UPN, Carlos García Adanero, ha recordado que el propio Sánchez dijo que «lo primero que iba a hacer» al llegar a Moncloa era derogarla: «Si tienen votos y voluntad, ¿por qué no lo hacen? Porque saben que es una barbaridad y lo único que crea empleo», ha dicho.
Para el PNV, el debate «suena a polémicas estériles, viejas y repetidas», tanto la defensa de la reforma como «el anuncio de la derogación», tal y como ha dicho Iñigo Barandiaran, mientras que Néstor Rego (BNG) ha recordado el compromiso del Gobierno a la derogación, aún pendiente.
«SOLO QUIEREN DEROGARLO PORQUE LLEVA LA FIRMA DEL PP»
En su defensa de la iniciativa, Diego Movellán (PP) ha reivindicado la continuidad de ua normativca que «garantiza la flexibilidad» de unas empresas que, ha dicho, «ya no la necesitan para crecer, sino para sobrevivir».
Asimismo, ha acusado al Gobierno de buscar la derogación de esta reforma «porque lleva la firma del PP». «No es el momento de derogarla, sino de fortalecerla», ha apostado, en unas pretensiones respaldadas por Foro Asturias, cuyo diputado Isidro Martínez Oblanca ha llamado a «reconducir las ínfulas derogatorias del Gobierno y de sus socios».
«HASTA USTEDES SABEN QUE ES DAÑINA», REPLICA UNIDAS PODEMOS
Frente a ello, el PSOE ha recordado que la reforma fue aprobada «al margen del diálogo social y sin consenso», y dio lugar a «trabajadores pobres, temporales y precarios». Además, su diputada Inmaculada Oria ha insistido en que los ERTE no nacen con ella, sino en la reforma del PSOE en 2010 y ha encuadrado como «puro oportunismo y demagogia» que se pida la prórroga de los ERTE cuando el Gobierno da por hecho su continuidad.
Joan Mena, de En Comú Podem, ha instado vaya a cointar bondades a plantas como las de Bosch en Cataluña, amenazadas por el cierre pese a que la multinacional declara beneficios en España. «Eso es posible gracias su reforma laboral», ha espetado, relatando que su puesta en marcha facilitó los despidos, incrementó los contratos temporales y la rebaja de sueldos. «Hasta ustedes saben que es dañina», ha dicho.
Por EH-Bildu, Oskar Matute ha afeado al PP que, al presumir de empleo creado tras la reforma, «no se plantean qué tipo de empleo, ni por qué la precariedad no se ha reducido». Asimismo, ha sostenido que «nunca ha sido menos rígido el mercado laboral», ya que la reforma acabó con cualquier autoridad laboral que pueda determinar si un despido o ERE es objetivo o no. Así ha concluido, antes de mostrar su apoyo a los trabajadores de Tubacex, afectados precisamente por un expediente e inmersos en una campaña de movilizaciones para frenarlos.
Podemos ha propuesto un paquete de medidas fiscales en la Comunidad de Madrid como eliminar la actual bonificación del 100% en el Impuesto de Patrimonio para grandes fortunas y la bonificación para herencias y donaciones superiores a un millón de euros con las prevé recaudar unos 3.350 millones adicionales.
En concreto, plantea eliminar la actual bonificación del 100% en el Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a un millón de euros, elevando la exención por vivienda habitual de los actuales 300.000 euros actuales a 500.000 euros y aplicando la escala de tipos establecido los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2021.
Unas medidas, con la que la formación de Pablo Iglesias recaudar aproximadamente 1.000 millones de euros adicionales, que la formación pretende implantar porque actualmente la Comunidad de Madrid «es la única de toda España en la que absolutamente nadie paga el impuesto de patrimonio».
Según argumenta, esto convierte a la región en «un paraíso fiscal interior para millonarios», además de suponer una merma «muy importante» de ingresos públicos para el sostenimiento del estado del bienestar.
Asimismo, ha propuesto eliminar por completo la bonificación para herencias y donaciones superiores a un millón de euros y situar la bonificación marginal en el tramo entre 500.000 euros y un millón de euros un 50 por ciento.
En este sentido, ha argumentado que la bonificación al 99 por ciento en todos los tramos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que rige actualmente en la Comunidad «de nuevo beneficia en mucha mayor medida a las personas que más tienen».
En la misma línea, plantea incrementar el límite para aplicar la reducción del 95 por ciento sobre el valor neto de la herencia de la vivienda habitual de la persona fallecida de los actuales 123.000 euros a 250.000 euros por heredero. Con esta medida, estima recaudar aproximadamente 1.500 millones de euros adicionales.
TAMBIÉN MODIFICAR EL TRAMO DEL IRPF DE FORMA PROGRESIVA
Por último, dado que la Comunidad de Madrid es también una de las regiones con los tipos del tramo autonómico del IRPF más bajos de España, ha apostado por no tocar el IRPF a rentas inferiores a 5.000 euros brutos al mes y subirlo solamente de forma progresiva para rentas superiores a esta cantidad, con lo que estima recaudar aproximadamente 850 millones de euros adicionales.
En concreto, plantea mantener los tipos para rentas de menos de 60.000 euros anuales pero aumentar un 4 por ciento el tipo marginal autonómico en el tramo de 60.000 a 150.000 euros y un 6 por ciento en el tramo de renta a partir de 150.000 euros.
En cambio, propone reducir un 0,5 por ciento el tipo impositivo del IRPF para el tramo mínimo por debajo de 12.450 euros de base liquidable al año.
«Está medida supondrá una merma de ingresos aproximadamente 170 millones de euros anuales que se verá, sin embargo, ampliamente compensada por la eliminación de privilegios fiscales sobre los patrimonios y las rentas más altas que recogemos en los siguientes puntos», han defendido desde la formación.
Todos los grupos parlamentarios han afeado este martes a Vox la presentación de una iniciativa sobre el Mar Menor que han calificado de «populista» y «negacionistas» durante el debate de la iniciativa en el pleno del Congreso.
La propuesta insta al Gobierno a llevar a cabo todas las actuacionesnecesarias, tanto en el seno de la Comisión de Seguimiento del Plan de Vertido Cero al Mar Menor como fuera de ella, para que se ejecuten, una serie de medidas.
Concretamente, plantea abrir las golas o canales que facilitan el intercambio de agua entre el Mar Mediterráneo y el MarMenor a su dimensión de 1950, y mantenerlas en ese estado; construir saneamientos separativos; ejecutar y desarrollar un sistema de doble desalobrización; y ejecutar la construcción de un drenaje conformado por una zanja de 6 metros de profundidad y 2 metros de anchura, construida a 2 kilómetros de la línea de costa.
Durante la defensa de la iniciativa, el diputado de Vox Luis Gestoso ha acusado al Gobierno y la izquierda de «seguir criminalizando» con la «inconsistente connivencia del Gobierno ‘transfungestein’ de Murcia» a la «España que madruga», los agricultores, al asegurar que los 8 hectómetros cúbicos de riegos agrícolas son «irrelevantes» en la situación que vive el Mar Menor.
A la iniciativa, que será sometida a votación el próximo jueves, se han presentado enmiendas por parte de PP y Ciudadanos que Vox ha rechazado. En cualquier caso, ‘populares’ y naranjas también han criticado la proposición. Concretamente, la parlamentaria del PP Isabel María Borrego ha recalcado que es una iniciativa «sin rigor», «populista» y alejada de los criterios científicos.
En la misma línea, la diputada de Ciudadanos María Carmen Martínez ha asegurado que su grupo no daba «crédito» ante la propuesta de Vox, una formación a la que, según ha asegurado, lo que menos le importa e el Mar Menor. Así, ha señalado que la iniciativa está plagada de «ocurrencias» y «medidas irresponsables», al tiempo que ha criticado l «falta de rigor».
«SON LOS PRIMOS DEL PRIMO DE RAJOY»
También, desde el PSOE, Ignacio López se ha referido al «populismo» y «negacionismo» de Vox. «Son los primos del primo de Rajoy», para lamentar una propuesta planteada «sin criterio científico alguno» que supone una «barbaridad» y «atrocidad» contra el Mar Menor y la agricultura. «Lo que proponen va en dirección contraria a un modelo de crecimiento sostenible», ha enfatizado.
Desde Unidas Podemos, Javier Sánchez, ha recordado el discurso de Vox durante el debate de la Ley de Cambio Climático cuando el diputado Francisco José Contreras aseguró que «si se calienta un poquito el planeta, se reducirán las muertes por frío» y ha añadido que no recuperados de esta afirmación que les causó «vergüenza ajena», los de Abascal salen con «otra sarta de ocurrencias». A su juicio, Vox «siempre lleva al pasado» rescatando las mismas «barbaridades» que planteaban los franquistas.
Mikel Legarda, de PNV, ha afirmado que las medidas de Vox van «a contacorriente» de la opinión científica y, desde Más País, Inés Sabanés, ha señalado que la incitativa se suma a las «tesis negacionistas».
El Plan de Recuperación que remitirá el Gobierno a Bruselas este mes y que hoy ha dado a conocer el Ejecutivo contempla una revisión «en profundidad» de las figuras fiscales actuales, así como la incorporación de nuevos tributos «de acuerdo con las tendencias más recientes» para «incrementar» la suficiencia financiera del sistema tributario de acuerdo con el compromiso de sostenibilidad del gasto público.
Aunque no detalla en qué consistirá dicha reforma fiscal, a la espera de que el Comité de Expertos recientemente constituido tenga sus primeras conclusiones, sí se compromete con Bruselas a mejorar la recaudación y eficiencia del sistema fiscal a través del «ensanchamiento de las bases tributarias» reducidas por las «numerosas exenciones y deducciones», así como evaluar si los actuales beneficios fiscales cumplen los objetivos para los que fueron creados o «si deben revisarse».
En concreto, habla de «incrementar la recaudación» de los impuestos personales (el más importante es el IRPF) para hacerlos más «progresivos y justos» y también apuesta por «elevar la recaudación» del Impuesto sobre Sociedades «en línea con los principales países del entorno».
«Deben analizarse en profundidad las figuras tributarias actuales para adaptarlas al contexto económico, y avanzar en la incorporación de nuevos tributos de acuerdo con las tendencias más recientes», subraya el documento del Gobierno, que también se compromete a «profundizar» en el diseño de la fiscalidad verde.
REVISAR BENEFICIOS FISCALES
Sobre el análisis de los beneficios fiscales, afirma que se realizará una revisión «exhaustiva» con el fin de verificar si cumplen los objetivos por los que fueron aprobados y si el coste que suponen, en términos de merma recaudatoria, está justificado.
Asimismo, defiende la reforma de los impuestos ya existentes para reforzar su eficiencia, eliminar algunas «disfunciones» y adaptar los «incentivos» al impulso de la actividad económica y el empleo.
En materia de fiscalidad verde, afirma que se establecerán los impuestos ya anunciados sobre residuos en vertedero e incineración y otro que grave el plástico de un solo uso, al tiempo que se modificará el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, se afrontarán reformas en materia de movilidad sostenible y se revisarán bonificaciones de los hidrocarburos utilizados como carburante.
También incluye en la reforma fiscal los nuevos impuestos sobre transacciones financieras y servicios digitales, en vigor desde enero de este año.
El PSOE ha presentado este martes una denuncia en Murcia por un delito de cohecho contra el presidente regional, Fernando López Miras, y contra los exdiputados de Ciudadanos Isabel Franco, Antonio Sánchez, María del Valle Miguélez y Francisco Álvarez que hicieron fracasar la moción de censura impulsada por Ciudadanos junto a los socialistas, y que fueron nombrados después consejeros.
Así lo ha anunciado el secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, durante un debate con el Partido Popular en la sesión de control al Gobierno en el Senado. En concreto, Ábalos ha acusado al PP de haber «comprado» tránsfugas en Murcia y ha anunciado esta denuncia por cohecho.
EL TRANSFUGISMO EN MURCIA «TRANSCIENDE EL PLANO POLÍTICO»
En la denuncia, el PSOE defiende que más allá del «reproche social» por el «acto de transfuguismo», en el caso de Murcia «se añaden otros elementos que transcienden el plano político, dando lugar a que las conductas puedan ser consideradas como hechos con relevancia penal».
En concreto, el PSOE avisa de que «hay un elemento que trasciende» lo político, y que hace que las conductas del presidente murciano y los exdiputados de Cs sean «punibles», y es que los exdiputados recibieron «como contraprestación» a su voto contrario en la moción «una recompensa a su conducta», después de haber firmado que apoyarían la moción.
Una contraprestación que, según el PSOE, «no cabe duda que se materializó en los nombramientos como consejeros que no ostentaban sino hasta que comprometieron su voto». Ese fue «el sentido del acuerdo», defienden.
«EL VOTO ESTÁ SUPEDITADO A UN PAGO»
En este sentido, aseguran que en este caso, «el voto está supeditado a un pago, retribución, recompensa o dádiva», lo que implica que sí se trata de «un hecho típico que perfecciona la conducta perseguible por el artículo 421 del Código Penal». Y a continuación, recogen los sueldos que ahora están percibiendo los nuevos miembros del Gobierno murciano, como prueba de esa contraprestación.
En su denuncia, los socialistas ahondan en que la decisión de los exdiputados de Ciudadanos de romper a disciplina de voto «no obedece a una decisión política», sino que «tuvo su razón de ser a consecuencia de la existencia de contraprestaciones a cambio de ello».
El PSOE sostiene sus argumentos aportando, entre otras cosas, las acusaciones que vertió en Twitter la que aspiraba a convertirse en presidenta de Murcia con la moción, la líder de Ciudadanos en esta región, Aina Martínez Vidal, denunciando que el PP estaba intentado comprar a los diputados ‘naranjas’.
Según el PSOE, la decisión de López Miras de nombrar a esos diputados de Ciudadanos díscolos nuevos miembros de su Gobierno, «como una contraprestación a cambio de un voto, trasciende la esfera discrecional del Presidente y se convierte en un hecho típico, antijurídico y culpable porque ya no se enmarca ni en su libertad ni en la negociación política».
«Pasa a ser un instrumento de compra de voluntades que podría ser constitutivo de un delito de cohecho en concurso con un delito de prevaricación administrativa», afirman en la denuncia.
En este sentido, insisten en que la conducta del presidente murciano y los exdiputados de Ciudadanos «lesiona el bien jurídico protegido en el delito de cohecho, el propio prestigio y reputación de la Administración Pública, la imparcialidad en su funcionamiento y la eficacia de este servicio público».
Por todo ello, defienden que esa conducta «encaja perfectamente con los elementos del tipo del cohecho pasivo propio del artículo 421 del Código Penal, y también en el «cohecho pasivo impropio» recogido en el artículo 420.
«La clave en la conducta descrita es la conexión o nexo causal existente entre la aceptación del cargo, mantenimiento o el ofrecimiento del cargo, y su real consecución, y todo ello a cambio de su voto», remarcan.
También denuncian prevaricación administrativa recogida en el artículo 404 del Código Penal «ya que la libertad del presidente en el nombramiento de sus consejeros sea gota cuando el motivo no solo es fruto de una promesa o contraprestación injusta, sino que los propios nombramientos son antijurídicos y arbitrarios al obedecer a fines espurios».
EL PSOE HABÍA CRITICADO LA DENUNCIA DE PODEMOS POR LO MISMO
El PSOE toma esta decisión en Murcia después de la denuncia que ya presentó hace unas semanas su socio en el Gobierno, Unidas Podemos, que elevó esta denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el secretario general del PP, Teodoro García Egea y el exsenador de Cs Fernando Hervías, además de López Miras y los tres exdiputados de la formación de Inés Arrimadas.
Los socialistas tacharon desde el primero momento de «transfuguismo» el movimiento del PP y de los exdiputados de Ciudadanos en Murcia, si bien nunca habían hablado de presentar accciones judiciales.
De hecho, tras el anuncio por parte de Unidas Podemos de presentar esta denuncia en la Fiscalía Anticorrupción, algunos miembros del Ejecutivo del ala socialista se desmarcaron de esta decisión de su socio de Gobierno.
Fue el caso por ejemplo de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que desvinculó al Gobierno de la decisión del por aquel entonces vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. «Esa decisión la ha tomado Iglesias como líder de un partido, no como vicepresidente segundo», aseguraba por aquel entonces Calvo.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, criticó esta decisión de Unidas Podemos asegurando que «la vida política no se debe judicializar».
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno enviará a Bruselas este mes de abril contempla reformas en el mercado de trabajo que incluye la simplificación de los tipos de contratos en España a un total de tres, con el fin de reducir la dualidad del mercado.
Según se desprende del documento de más de 200 páginas en el que se desgranan las reformas e inversiones del Plan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expondrá mañana ante el Congreso de los Diputados, los tres tipos de contrato serían ‘estable’ para el conjunto de las actividades, otro ‘temporal’ para las que tengan esa naturaleza y uno ‘de formación’ para la inserción, en particular, en el mercado laboral.
«La reducción de la dualidad supone el elemento fundamental para alinear el mercado laboral español con los más avanzados de nuestro entorno, reforzar la inversión en capital humano y reducir la precariedad y las brechas sociales», argumenta el Ejecutivo en el Plan.
Por ello, se plantea un programa de reformas que tiene por objeto reducir la temporalidad, el desempleo estructural y el desempleo juvenil hasta llegar a la media europea
Dentro de este punto también se recoge el impulso de nuevos instrumentos de «flexibilidad interna» alternativos al despido y la alta temporalidad, mediante los mecanismos de ajuste del tiempo de trabajo ante caídas de la demanda cíclicas o extraordinarias y de acompañamiento de procesos estructurales de transición en sectores en reconversión.
El Gobierno también contempla en su plan de reformas en el mercado de trabajo la garantía de un trabajo digno mediante una regulación adecuada del teletrabajo, los repartidores de plataformas digitales y las subcontratas, así como la modernización de los mecanismos de negociación colectiva.
Esta reforma, según recalca el Ejecutivo, debe ser abordada en el marco del diálogo social, orientada a reducir el desempleo estructural y el paro juvenil, corregir la dualidad, mejorar el capital humano, modernizar la negociación colectiva y aumentar la eficiencia de las políticas públicas de empleo.
2.360 MILLONES PARA MODERNIZAR EL MERCADO LABORAL
Además, se dará un impulso a las políticas activas de empleo, orientándolas a la capacitación de los trabajadores en las áreas que demandan las transformaciones que requiere la economía y, por otro lado, la digitalización del SEPE será una importante reforma que contribuirá a la modernización y eficiencia de los servicios de empleo.
La inversión en políticas públicas para un mercado de trabajo «dinámico, resiliente e inclusivo» alcanza los 2.363 millones, con el foco en el empleo joven, las políticas de apoyo a la activación para el empleo y nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad.
SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
Por su parte, la reforma de las pensiones que pretende abordar el Gobierno está orientada a asegurar la sostenibilidad financiera del sistema en el corto, medio y largo plazo, manteniendo el poder adquisitivo, preservando su papel en la protección frente a la pobreza y garantizando la equidad intergeneracional.
Así, y apoyándose en la aprobación de las recomendaciones del marco del Pacto de Toledo, el Gobierno propone la puesta en marcha de un paquete de medidas complementarias entre sí que serán elevadas al diálogo social e incluyen la separación de fuentes de financiación, la puesta en marcha de un mecanismo de revalorización de las pensiones que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo o la continuación del proceso de acercamiento de la edad efectiva de jubilación a la edad legal a través de incentivos a la demora de la jubilación y ajustando los elementos distorsionantes en la regulación de las jubilaciones anticipadas.
Además, se plantea la adecuación a los nuevos modelos de carrera profesional del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación, la integración y convergencia de los distintos regímenes de pensiones, como los de los autónomos, con un nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social según los ingresos reales y la modificación del complemento de maternidad de pensiones mediante un nuevo diseño, con el objetivo de compensar el coste que el nacimiento y el cuidado de los hijos tiene para los progenitores, fundamentalmente para las madres.
También se plantea la revisión del sistema de previsión social complementaria, fomentando su desarrollo en el ámbito de las empresas y la «adecuación» de la base máxima de cotización del sistema.
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha cargado contra el anuncio del candidato a las elecciones autonómicas del PSOE, Ángel Gabilondo, de conseguir un gobierno paritario en la región y ha afirmado que «las mujeres llegamos donde queremos por mérito y por esfuerzo, no por las cuotas de Gabilondo».
Así lo ha trasladado esta tarde en un acto celebrado junto con el presidente de Vox, Santiago Abascal, en el barrio de Pacífico de la capital, en el que ha puesto de manifiesto que las madres están «hartas» de que a sus hijos les digan que por ser varones «son machistas» y las chicas que por ser mujeres son «débiles».
«Ya está bien de humillarnos con leyes, que parece que necesitamos la protección de Sánchez (presidente del Gobierno). No necesitamos la protección de ninguno de los políticos», ha afirmado la candidata, quien ha ensalzado la importancia de proteger a las familias a través de la reducción de impuestos y las ayudas a la conciliación.
Sobre la conciliación, ha criticado que hayan decidido celebrar las elecciones en un día laborable pero no lectivo los que luego hablan de «mujer y conciliación». «Qué cínicos sois, si estuvierais pensando en los padres y las madres por supuesto que ese día no sería laborable», ha expresado.
Por otro lado, le ha mandado «un abrazo» a todas las familias de la calle Téllez, afectados por los atentados del 11 de marzo. «Yo trabajaba en este barrio y le tengo mucho cariño. Recuerdo el silencio cuando no entendíamos lo que había pasado y queremos saber toda la verdad de lo que pasó, que todavía no la sabemos», ha defendido y ha añadido que Madrid quiere «dignidad, memoria y justicia».
Monasterio ha aludido también a las cacerolas que se oían de fondo cuando estaban realizando su discurso y ha asegurado que son «los intolerantes». «Estos son los que luego vienen hablar de libertad, los que mandan a sus brigadistas a lanzarnos adoquines a la cabeza», ha manifestado.
De ellos ha afirmado también que tienen «cara de amargados». «Yo les veo en todos los actos con una cara de amargados, todos con la cacerola, todos estos de Podemos que mandan al día siguiente a las mujeres a fregar, sois unos machistas pero de verdad», ha aseverado.
También, ha vuelto a cargar contra la inmigración ilegal y la inseguridad en las calles. «Estamos en el mundo al revés, se premia y se pone en una lista a un candidato que fue mantero y que entró de forma ilegal como hace Podemos», ha criticado. «Ya está bien de tener en los partidos a gente condenada por delincuencia como Serra (portavoz nacional de Podemos)», ha señalado.
«ESTÁN MUY FRUSTRADOS Y TIENEN QUE HACER RUIDO»
Por su parte, Abascal ha indicado que los que estaban dando golpes a la cacerola «están muy frustrados y tienen que hacer un poco de ruido porque ese al que querrían aplaudir no se atreve a salir«, en referencia al candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de quien ha dicho que «no va a los medios» y decide mandar «vídeos enlatados.
«Iglesias está en la madriguera, tiene mucho que ocultar, no se atreve a mirar a la gente a la cara», ha afirmado, a lo que ha añadido que a esos a los que llaman «fascistas» están en todos los barrios, calles y pueblos.
Considera que la gente «no va diciendo yo soy muy de centro, yo muy derechas» sino que las elecciones se ganan «diciendo la verdad» frente a Gabilondo que va «de moderadito».
«Venimos aquí a decir que vamos a defender la unidad de nuestra patria», ha trasladado Abascal, que ha continuado diciendo que en estas elecciones no solo se juega un Parlamento regional sino que se juega «el futuro de España y el principio del fin del Gobierno de Sánchez y de Podemos».
En su discurso, Abascal ha cargado también contra el secretario general del PCE y diputado, Enrique Santiago, de quien ha asegurado que ha dicho en el Congreso que Vox «fue a Vallecas a insultar a los vecinos, a lanzarles objetos y a romper un cordón policial». «Los comunistas no creen en la libertad, en la democracia, por mucho que Iglesias lo disfrace», ha insistido.
Por ello, ha pedido a los madrileños que voten a la alternativa «más fiable» y que no acepten «ningún tipo de chantaje numérico». «Votar con alegría y masivamente para detener el asalto comunista de la Comunidad de Madrid», ha espetado.
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha reclamado ayuda a la Comisión de Venecia para «vigilar» que la idea de democracia se materializa para poder dar respuestas adecuadas a cualquier situación que pueda «representar un nubarrón sobre los modelos democráticos en Europa» y asegurar la salida de posibles crisis.
Se ha referido así este martes en el seminario ‘La Comisión Venecia y España: una herencia compartida’, donde ha querido dejar claro que, en este momento, «solo hay una salida posible a las situaciones de crisis, que es reforzar las democracias, hacerlas avanzar, hacerlas más profundas y extenderlas en todo lo posible al resto del planeta».
Calvo, además, ha puesto de relieve durante su intervención la necesidad de «estar vigilantes a algunas fórmulas del poder, que, siendo nuevas, puedan conducir a situaciones que sean convenientemente estructuradas», tras agradecer a la Comisión «el inmenso y necesario trabajo que hace como órgano consultivo para todas las democracias europeas y su patrimonio constitucional común europeo», al que se suma el trabajo que la Comisión hace para el Consejo de Europa.
Además, la vicepresidenta ha querido reivindicar su papel en un momento actual, «en el que hace mucha falta la fortaleza de las democracias europeas para el contexto internacional, para el resto del mundo». La número ‘dos’ del Ejecutivo ha destacado el trabajo que Europa ha hecho después de la II Guerra Mundial en cuanto «al desarrollo de los modelos democráticos», aquellos que «fundamentan el poder sobre los derechos y las libertades de los ciudadanos, sobre el funcionamiento de la Justicia y velando de manera pulcra por los procedimientos de organización del poder a través de los sistemas electorales.
Sin embargo, para Calvo «queda mucho por hacer» y conviene «estar muy vigilantes», porque «son momentos en los que se producen muchos cambios en sistemas que tienen ya unas décadas» y que se combinan «con una situación de crisis» a causa de la pandemia, además de prestar atención a «algunos males de fondo que ya existían en las fórmulas políticas».
En clave de país, la vicepresidenta Calvo ha hablado de cómo «hemos dado, en apenas 42 años, una salida brillante y profundamente pacífica» que partía «de un modelo dictatorial» y se ha resuelto «a través del Estado de derecho» y de «la ayuda que el Derecho presta a la idea de la democracia, sin la cual no es posible su desarrollo».
Y ha puesto como ejemplo cómo España ha «enfrentado su modelo territorial» y ha conseguido «unas instituciones democráticas robustas y que funcionan de manera plena», a la vez que «hemos ido desarrollando un modelo de derechos y libertades» que sigue «las recomendaciones de los informes de la propia Comisión» de Venecia.
En el acto, moderado por la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Yolanda Gómez, ha contado también con las intervenciones del presidente de la Comisión de Venecia, Gianni Buquicchio; el Defensor del Pueblo (1988-1993) y Comisario de DDHH del Consejo de Europa (1999- 2006), Álvaro Gil-Robles; el ministro de Asuntos Exteriores (1976-1980) y Secretario General del Consejo de Europa (1984-1989), Marcelino Oreja; la Secretaria de la Comisión de Venecia, Simona Granata-Menghini y el Embajador Representante Permanente de España en el Consejo de Europa, Manuel Montobbio, entre otras personalidades.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este martes en el Senado que su cometido es «devolver la decencia» a este departamento tras la última etapa del PP, rechazando la posibilidad de que deje el cargo tras la sentencia sobre el coronel Diego Pérez de los Cobos que, ha recordado en varias ocasiones, no es firme. «No voy a dimitir por más que ustedes hagan ruido», ha dicho.
Grande-Marlaska se refería de esta forma en una interpelación de Ciudadanos en el Senado, tras una pregunta del PP y una mención de Vox en la línea de exigir que deje el Ministerio del Interior por la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional que anula el cese del coronel Pérez de los Cobos cuando era jefe de la Comandancia de Madrid.
«La respeto pero participo que no estoy de acuerdo», ha señalado Grande-Marlaska sobre este fallo, recordando que será recurrido y que cree que tiene razón al alegar pérdida de confianza: «Creo que el cese fue realmente justo, legal, ponderado y adecuado a las circunstancias de formar equipo en parámetros de confianza, de profesionalidad y de ejemplaridad, y ahí es donde estuvimos el conjunto del equipo».
Como antes en la respuesta al PP, el ministro del Interior ha repetido que el cese de Pérez de los Cobos se encuadró en una pérdida de confianza relacionada con un informe judicial sobre el 8M y el inicio de contagios de coronavirus en Madrid, pero no por su contenido en sí, sino por las «filtraciones que nunca son inocentes, y menos en cuestiones de máxima sensibilidad» ya que, según él, «rompen el imperio de la ley» al provocar indefensión.
«BATIÓ EL RÉCORD DE LA INFAMIA»
La senadora de Ciudadanos María Ponce Gallardo le ha recordado que el 31 de marzo «batió el récord de la infamia» por la sentencia del coronel Pérez de los Cobos, la defensa de la ‘patada en la puerta’ ante fiestas que contravienen la normativa para hacer frente al Covid-19 y el acercamiento del etarra ‘Txapote’, «el monstruo que asesinó a Miguel Ángel Blanco». También ha citado la crisis migratoria o la paralización de las vacunas para policías en Cataluña.
«Usted es la portavoz de lo que queda Ciudadanos, aunque quizás está buscando ya otro lugar donde cobijarse«, le ha respondido el ministro a la senadora de Ciudadanos, a la que ha afeado que tratara de «apropiarse» del sentir general de policías, funcionarios de prisiones y asociaciones de víctimas del terrorismo.
Según Grande-Marlaska, todas las peticiones de dimisión formuladas contra él son por tratar de formar equipo, citando los casos de los coroneles de la Guardia Civil Pérez de los Cobos y Manuel Sánchez Corbí, al que apartó de la Unidad Central Operativa (UCO), en este segundo caso contando con el respaldo judicial.
«Tengan un poco de cuidado y respeto al conjunto de poderes judiciales. ¿Le está diciendo usted lo que tienen que dictar?», le ha preguntado a la senadora, insistiendo en que aún no se ha presentado el recurso por el cese de Pérez de los Cobos, el exjefe de la Comandancia de Madrid.
BROMA POR SER VASCO
Grande-Marlaska ha restado importancia a las peticiones de reprobación contra su gestión al frente de Interior. «Los vascos somos aficionados a batir un récord», ha comentado de forma irónica.
La senadora de Ciudadanos le había recordado antes la polémica por las agresiones que sufrieron dirigentes de la formación naranja por «bandas de extremistas» en una manifestación por el día del Orgullo Gay en Madrid, unos ataques que «justificó» como ministró «fabricando un informe policial».
Grande-Marlaska ha contraatacado citando los puestos de libre designación apartados del Ayuntamiento de Madrid, donde gobierna PP y Ciudadanos, para «evitar presiones de la ultraderecha». Además, ha mencionado la polémica con el Gobierno de Mariano Rajoy por los «informes a medida», la conocida como ‘policía política’ o el uso de fondos reservados sin control judicial.
También se ha preguntado por qué Ciudadanos no se quejó cuando el PP destituyó a la «cúpula policial que venció a ETA» tras llegar al Gobierno Mariano Rajoy, semanas después del cese de la actividad armada de ETA anunciado con Alfredo Pérez Rubalcaba como ministro del Interior.
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables de la Guardia Civil en las Comandancias de Algeciras y Cádiz: los mandos de la Benemérita le han expuesto los cometidos que realizan en la Zona y en las Comandancias de Algeciras y Cádiz y cuál ha sido su evolución en los últimos años, así como las perspectivas y planes de futuro.
Gámez ha analizado junto con los mandos provinciales la evolución del Plan Especial contra el Narcotráfico en el Campo de Gibraltar y ha destacado la implicación absoluta del personal del cerpo en ambas comandancias, lo que ha permitido que, solo en el mes de marzo, se hayan realizado en la comandancia de Algeciras diez operaciones con 94 detenidos y se haya incautado más de 26 toneladas de droga; y en Cádiz hayan sido detenidas 43 personas e incautadas 22 toneladas de droga.
María Gámez ha mantenido una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, con el que ha tratado sobre la modificación del acuerdo que existe entre la Secretaría de Estado de Seguridad con la Autoridad Portuaria de tal forma que ésta se haga cargo de la construcción de un muelle necesario para que la Guardia Civil pueda trasladar sus embarcaciones a las nuevas instalación del Servicio Marítimo Provincial.
Asimismo, la directora general ha agradecido a Landaluce la cesión de una zona en el Puerto dónde poder depositar temporalmente la gran cantidad de embarcaciones que se han ido acumulando en gran medida debido a la multitud de operaciones realizadas relacionadas con el narcotráfico, de tal forma que se puedan clasificar hasta que la autoridad judicial decida qué se debe hacer con ellas.
Durante su visita, Gámez ha mantenido un encuentro con personal de todos los empleos, en el que les ha felicitado por su trabajo tanto en la lucha contra el narcotráfico como el que están realizando durante el último año debido a las restricciones motivadas por la pandemia. También ha saludado a los agentes que estuvieron hospitalizados por covid-19, con los que estuvo en contacto telefónicamente.
COMANDANCIA DE ALGECIRAS
La Comandancia de Algeciras es responsable de la seguridad ciudadana de seis municipios del Campo de Gibraltar, lo que supone un 93,12 por ciento del total de la comarca.
Para realizar este cometido cuenta con cerca de 1.000 efectivos, de los que casi el 7 por ciento son mujeres, y está compuesta por un total de 3 compañías formadas por cuatro puestos principales y ocho puestos ordinarios; además de la seguridad ciudadana, destacan los cometidos de Resguardo Fiscal, custodia de los Puertos de Algeciras y Tarifa y la vigilancia de las costas.
Cuenta con especialidades como Seprona, Policía Judicial e Información, Cinológico, Desactivación de Explosivos, Equipos Roca, lntervención de Armas y Explosivos y Tráfico.
En cuanto a las principales tipologías delictivas dentro de los delitos que generan mayor alarma social, cabe señalar el descenso experimentado en los robos con violencia o intimidación que en el periodo enero-febrero de 2021 ha supuesto una disminución del 80 por ciento con respecto al año anterior.
COMANDANCIA DE CÁDIZ
La Comandancia de Cádiz es responsable de la seguridad ciudadana en 30 municipios, lo que supone un 68,83 por ciento de la extensión territorial de la provincia.
Para realizar este cometido cuenta con cerca de 1.200 efectivos, de los que el 4 por ciento son mujeres, y está compuesta por con un total de cuatro compañías integradas por seis puestos principales y 24 puestos ordinarios.
Disponen para dar servicio a su demarcación de unidades de Seguridad Ciudadana, Información, Policía Judicial, Seprona, Intervención de Armas, Agrupación de Tráfico, Servicio Cinológico, Servicio Marítimo y Equipos Roca, entre otras.
En cuanto a las principales tipologías delictivas dentro de los delitos que generan mayor alarma social, cabe señalar el descenso experimentado en los robos con fuerza en viviendas y establecimientos que en el periodo enero-febrero de 2021 ha supuesto una disminución del 33,85 por ciento.
El PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) han cargado de nuevo las tintas contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, en el Congreso, donde han urgido una vez más al presidente, Pedro Sánchez, a que lo cese de manera «inmediata» por apartar al coronel Diego Pérez de los Cobos, por sus traslados semanales de presos de ETA a las cárceles del País Vasco y por su «silencio» ante los actos violentos en las calles tras la condena a ‘Pablo Hasel’ o los ocurridos la semana pasada durante un mitin de Vox en Vallecas.
El PP ha llevado este martes a debate del Pleno del Congreso una proposición no de ley que originalmente planteaba censurar al exvicepresidente Pablo Iglesias, ahora candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, por aquellas declaraciones en las que cuestionaba la plena normalidad de la democracia española por el encarcelamiento del rapero ‘Pablo Hasél’.
Sin embargo, ha presentado una enmienda a su propio texto señalando ahora al titular de Interior, al que piden que se le repruebe por haber actuado «con desviación de poder» al apartar de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid al coronel Pérez de los Cobos. Ahora, la Audiencia Nacional obliga a Interior a restituirle.
En nombre del PP, el diputado Guillermo Mariscal ha insistido en la urgencia de que Sánchez destituya de manera «inmediata» a Marlaska porque su labor al frente del Ministerio supone una «indignidad» y una «inmoralidad», y por la «irresponsabilidad» de su gestión en todo este tiempo, durante en el que ha tomado decisiones «sectarias», «arbitrarias» y alejadas del respeto a la ley.
No ya sólo por quitarse de en medio al coronel Pérez de los Cobos, sino también por el acercamiento semanal de presos de ETA a prisiones del País Vasco –ya van 165 traslados–, y por sus «silencios» ante los ataques violentos acaecidos en el mitin electoral de Vox en Vallecas o la «justificación» de la violencia por parte de algunos miembros del Gobierno, en referencia velada a los ministros de Unidas Podemos.
«Marlaska no puede seguir ni un minuto mas al frente del Ministerio», ha añadido el diputado de UPN Sergio Sayas, para quien su titular «sólo sirve para degradar aún más» a la institución. «Pero, ¿qué se puede esperar de un Gobierno que tiene ministros que jalean la violencia?», se ha preguntado.
¿DIRIGE IGLESIAS LA BANDA CRIMINAL DE VALLECAS?
Desde Vox, el diputado Pedro Fernández Hernández ha apoyado la propuesta de los ‘populares’, a los que ha pedido aceptar una enmienda que aboga por que el Congreso condene todos los actos de violencia que se ejercen contra los partidos constitucionalistas citando expresamente la violencia sufrida por Vox recientemente en Vallecas por «cientos de energúmenos» pertenecientes a una banda criminal «dirigida por el machaca de (Pablo) Iglesias». «¿O tal vez esta banda está dirigida por el propio Iglesias?», ha soltado.
También ha cargado contra el partido morado el diputado de Ciudadanos Miguel Gutiérrez, quien considera a Podemos «un peligro publico». «Les viene grande el cargo, no merecen estar en el Gobierno», ha dicho, tras condenar los disturbios en las marchas por la prisión de Hasel y obviar la autoenmienda del PP pese a que Cs también pide la dimisión de Marlaska por el asunto de Pérez de los Cobos.
En concreto, en su texto, el PP comienza instando al Gobierno a defender la labor de la Policía, la Guardia Civil, las policías autonómicas y las policías locales, tras lo cual le reclama que impida que desde Interior se den instrucciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que puedan suponer la vulneración de los derechos constitucionales de los ciudadanos, singularmente la inviolabilidad del domicilio.
Además, le pide condenar las actuaciones «autoritarias» promovidas por Interior, entre ellas las «injerencias» ejercidas en la Guardia Civil en su función de Policía Judicial, las órdenes dictadas para el control de las críticas al Gobierno en las redes sociales y las instrucciones que impulsaron a la Policía a forzar la entrada del domicilio de ciudadanos sin su consentimiento o la preceptiva orden judicial.
«MAGNÍFICA GESTIÓN»
Pese a las críticas de la bancada de la derecha, el PSOE, por boca de su diputado Ignacio López Cano, ha salido en defensa de la «magnífica gestión» de Marlaska, al que ha felicitado por, entre otras cosas, haber puesto fin «a la deleznable política» del anterior Gobierno.
Y ha aprovechado no sólo para defender a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado sino también para condenar la violencia «sin peros ni matices», también la que se ejerce contra las mujeres, los homosexuales, los inmigrantes o los ‘menas’. «Hay que combatir los discursos del odio y no pactar con ellos si quiere ser creíbles», he la espetado al PP.
De su lado, el diputado de Unidas Podemos, recién nombrado secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, ha subido a la tribuna para acusar al PP de querer «criminalizar el derecho de manifestación» y de pretender «blanquear a Vox» por, entre otras cosas, no defender a los vecinos de Vallecas de los «insultos» de sus dirigentes.
«LO DE NUÑEZ DE BALBOA LES VA A PARECER UNA BROMA»
Santiago, como también han hecho Joan Baldoví, de Compromís, y Jon Iñarritu, de EH Bildu, han aprovechado sus intervenciones para censurar la actuación del presidente de Vox, Santiago Abascal, por romper el cordón policial en el mitin que dio la semana pasada en ese barrio madrileño, provocando cargas contra las personas que se concentraban expresando el rechazo a su partido.
«El PP no defiende a los vecinos de los insultos de la ultraderecha», ha dicho Santiago, antes de advertir a los partidos de la derecha de que «cuando la gente salga a la calle lo de ‘Núñez de Balboa’ les va a parecer una broma», en referencia a las manifestaciones contra el confinamiento que tuvieron lugar en el barrio de Salamanca el pasado verano.
En nombre del PNV, Mikel Legarda, ha destacado que el PP ha dado un «giro de 180 grados» a su iniciativa original, ha anunciado su grupo no apoyará la reprobación de Marlaska y ha recordado que la resolución judicial relativa a Pérez de los Cobos aún no es firme.
Desde Bildu, Jon Iñarritu ha afeado al PP su «autoenmienda» recalcando que decir que Interior vulnera derechos fundamentales es tanto como admitir que España «no es una democracia plena» y que, por tanto, los ‘populares’ deberían «condenarse a sí mismos» por decir lo que, desde su punto de vista, merecía una condena si salía de la boca de Pablo Iglesias. Como el diputado del BNG, Néstor Rego, también ha pedido la derogación de la reabutizada como ‘Ley Mordaza’.
«¿Estamos en campaña y temen que le coman la tostada?», le ha preguntado Joan Baldoví, de Compromís, a la bancada ‘popular’, antes de pedir a los de Pablo Casado que vuelvan a ser un «partido serio» en vez de acercarse a los «odiadores y alborotadores profesionales».
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, han iniciado esta tarde un confinamiento preventivo tras mantener un contacto estrecho con un positivo de COVID-19 en el ámbito laboral.
Según, el contacto estrecho se produjo en el marco de las reuniones de negociación celebradas en la planta de SEG Automotive en Treto con motivo de la huelga de trabajadores que tuvo lugar la semana pasada, y que el sábado fue desconvocada.
Además, fuentes sindicales han confirmado a esta agencia que también están confinados todos los integrantes del comité de empresa y parte de la Dirección de la compañía que participó en las reuniones de negociación.
En un comunicado, el Gobierno regional ha informado que Revilla, Zuloaga y Marcano serán sometidos en las próximas horas a una prueba PCR, que se repetirá una vez transcurrido el periodo de incubación de la enfermedad con el fin de descartar toda posibilidad de contagio, conforme al protocolo establecido por la Consejería de Sanidad para este tipo de casos, ha informado en un comunicado el Ejecutivo regional.
Como consecuencia del confinamiento, tanto Revilla como Zuloaga y López Marcano han suspendido su agenda oficial, aunque ninguno presenta síntomas compatibles con la COVID-19.
El confinamiento de Revilla llega apenas unas horas después de haber recibido esta misma mañana la vacuna contra el coronavirus, tras la que aseguró sentirse «muy contento» y encontrarse «muy bien» y sin síntomas.
Revilla fue citado este martes a las 12.00 horas en el centro de salud de Astillero, municipio donde reside, al formar parte del colectivo de 70 a 79 años –tiene 78– del plan de vacunación, y ya ha sido citado para recibir la segunda dosis el 4 de mayo.
Por su parte, el vicepresidente regional vuelve a estar confinado tras haberlo estado ya en repetidas ocasiones en los últimos meses, la última tras haber dado positivo por Covid-19 dos miembros de su familia con los que convive.
Además, Zuloaga, en su Twitter, ha informado que también está confinada la secretaria de Organización del PSOE de Cantabria y portavoz de los socialistas en el Parlamento regional, Noelia Cobo.