Vox Cataluña está en pie de guerra. El grupo liderado por Santiago Abascal se ha quedado sin representación senatorial en dicha región debido a la articulación de una fórmula jurídica promovida por comunes e independentista: la ‘imperiali’.
La utilización de esta fórmula de reparto proporcional, acordada por la Junta de Portavoces, ha dejado este jueves al grupo de Garriga sin un representante de designación autonómica en la Cámara alta, y ha permitido que los ocho senadores se repartieran entre PSC (3), ERC (3) y Junts (2). Pero, ¿qué es esta ‘fórmula imperiali’ y por qué no se había usado antes?
SIN PRECEDENTES EN EL USO DE LA FÓRMULA ‘IMPERIALI’ EN ESPAÑA
No hay precedentes en el Parlament de empleo de esta fórmula, ya que normalmente se usa la de restos mayores y excepcionalmente una variante de la ley d’Hondt; pero ERC, Junts, la CUP y los comuns la propusieron para excluir a Vox en el marco de un cordón antifascista, suscrito también por el PSC, que después se desmarcó al considerar que la fórmula es «menos proporcional».
El Parlament celebró este martes una sesión en la Comisión del Estatuto de los Diputados para determinar la idoneidad de los senadores propuestos por los grupos y si cumplen los requisitos legales para ser senadores autonómicos, y este jueves el pleno ha tenido la última palabra sobre su elección. Como se ha comprobado, los planes se han llevado a rajatabla y Vox se ha quedado sin su senador.

¿CÓMO SE ARTICULÓ LA ‘IMPERIALI’, LA CUOTA QUE DEJAS FUERA EN VOX?
Después de las elecciones del pasado 14 de febrero, en las que el Parlament debía nombrar ocho senadores autonómicos, a ERC se le encendió la bombilla con la ‘fórmula imperiali’.
Si se hubieran seguido las fórmulas normalmente utilizadas –el método de las restas mayores y en la IV y X legislatura la regla D´Hont– Vox, que fue el cuarto partido político más votado en las últimas Elecciones de Cataluña, hubiese podido nombrar a un candidato.

CÓMO FUNCIONA LA LEY ‘IMPERIALI’
La cuota Imperiali es una variante del método de que se utiliza, según los manuales, «en sistemas electorales de voto único transferible o en sistemas de representación proporcional por listas electorales que utilizan el método del resto mayor”.
¿En qué afecta esto a la repartición de senadores? Básicamente, esta fórmula favorece a los partidos más votados, de ahí que tanto la CUP como Vox se hayan quedado sin senador.

LOS GRUPOS INDEPENDENTISTAS DEJAN FUERA A VOX CON LA PROPUESTA DE ERC
El pleno del Parlament ha aprobado este jueves la designación de los senadores autonómicos de ERC, Junts y PSC-Units con una votación secreta, de la que se deduce que los diputados de dichas formaciones y los comuns han votado a favor (106); los de Vox, Cs y PP en contra (20) y la CUP se ha abstenido (9).
El diputado de Vox Joan Garriga ha pedido la palabra al inicio del debate de este punto para criticar el uso de dicha fórmula, que califican como un «fraude de ley que ha contado con la connivencia de parte de la Junta de Portavoces y parte de este pleno».

DECLARACIONES INDIGNADAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE VOX
Nadie en el grupo parlamentario Vox está de acuerdo con una medida que, si bien es legal, no es ni la más justa ni la más proporcional: El Parlament designa a los senadores autonómicos de ERC, Junts y PSC con el rechazo de Vox, Cs y PP.
«Han usado formula ‘imperiali’, pero podemos denominarla estafa imperiali democrática. Las fórmula utilizadas anteriormente, la de Hondt o la mayoría de restos, nos daban siempre 1 senador. Y ustedes lo quieren evitar», ha reprochado esta mañana Garriga.
Para el parlamentario de la formación liderada por Vox, el Estatut, el reglamento del Parlament y la Ley de procedimiento de designación de senadores establece «claramente que la designación debe ser proporcional”, por tanto denuncia la ‘afrenta’ y deja una amenaza que a continuación te reproducimos.

LA AMENAZA DE VOX: “TENDRÁN QUE UTILIZAR LA ‘MUNDIALI’ ESTAFA”
Garriga, especialmente indignado por la decisión, ha querido lanzar una advertencia al bloque independentista: «Pónganse de acuerdo en formar gobierno, porque si en julio hay elecciones, seremos la tercera fuerza y lo tendrán más difícil. Tendrán que utilizar la ‘mundiali’ estafa, porque la imperiali ya estará caduca”.
También ha asegurado que presentarán un recurso de amparo al Tribunal Constitucional ante lo que consideran «una ilegalidad».

RESPUESTA DE OTROS GRUPOS PARLAMENTARIOS
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha recordado al diputado de Vox que la distribución de los senadores se hizo por un acuerdo de la Junta de Portavoces y de la Mesa, y que la reconsideración que pidieron fue desestimada.
La portavoz del PSC-Units en el Parlament, Alícia Romero, ha considerado que la fórmula ‘imperiali’ que la Junta de Portavoces ha utilizado para vetar a Vox en el reparto de senadores autonómicos es el «menos proporcional» y ha defendido la fórmula que había propuesto el PSC de aplicar el sistema D’Hont, que daba 3 senadores al PSC, 2 a ERC, 2 a Junts y 1 a Vox -a pesar de que al principio se alineó con la propuesta de ERC-.
