Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4381

La ‘bomba’ de Laporta para el Barça que revoluciona al equipo

El FC Barcelona sigue a la espera de unas elecciones presidenciales cuyo máximo favorito sigue siendo Joan Laporta. Si bien las elecciones se vieron retrasadas, pues se iban a efectuar en enero, hasta el 7 de marzo; eso varios sectores de la prensa lo vieron como una jugada desesperada de la Junta Gestora comandada por Carles Tusquets para impedir que el que fuera mandatario blaugrana hace algunos años, en la etapa más grandiosa en la historia del club, volviera a tomar las riendas. Cierto que tanto Víctor Font como Toni Freixa pueden conseguir una buena cantidad de votos; pero no podrán superar a un Laporta que los aventaja por mucho en las encuestas. Al final el plan de Tusquets no ha calado y lo que ha hecho es más daño a un Barça que necesita una cabeza de mando cuanto antes.

Pese a todos los inconvenientes, Laporta se ha mantenido firme y su plan de revelar muy poco de sus planes, además de los fichajes que tiene en la mira, pues sigue en marcha. No obstante, tal como sucede en todas las grandes elecciones hay filtraciones, que ya sean a propósito o no generan muchas expectativas del lado de los que apoyan al candidato. Aunque han sonado nombres Jadon Sancho o Lautaro Martínez; y también llegadas importantes como las de Puyol, Iniesta y Overmars; lo cierto es que el candidato catalán tiene muchos frentes activos para reforzar al Barcelona en todas las áreas. Uno de los puestos que quiere mejorar, y mucho, es el de Director General; pero aunque no han salido muchos nombres para le cargo, uno de los últimos que la prensa ha destacado es el de Mateu Alemany.

Laporta quiere a Alemany en su directiva

Laporta
Para Laporta es importante rodearse de gente experimentada

La directiva es una de las parcelas en las que Laporta quiere dar un cambio de imagen radical respecto a la nefasta etapa en la que Josep Maria Bartomeu era quien comandaba la entidad catalana. Aunque no será muy difícil cambiar la mala imagen que dejó el último presidente blaugrana, la verdad es que para Laporta es muy importante desligarse por completo de todo lo malo que dejó, así que su idea es traer gente importante, con ideas frescas y revolucionarias que generen un cambio importante en el club desde un primer momento; claro está, sin olvidar sus raíces de cantera y apostar por el estilo de toque. Ante eso, el que más le gusta para revolucionar el puesto de director general no es otro que Alemany, quien arribaría al Camp Nou con mucho trabajo por delante que realizar.

Si bien los medios han destacado varios nombres, en los últimos días ha sido el mallorquín el que más ha sobresalido entre los posibles aspirantes al puesto. De hecho, algunos sectores de la prensa señalan que su contratación ha cobrado tal fuerza que ya estaría más que lista de cara al inicio de la nueva gestión que comandará Laporta. Su llegada el Camp Nou parece ya asegurada y aunque muy pocos quieran ver su importancia, el hecho de que esa figura haya caído en desgracia durante la etapa de Bartomeu hace ver que realmente se necesitaba a alguien con experiencia en ese cargo que manejara muchos asuntos respecto al área institucional y deportiva del club. Los últimos fichajes sin sentido y esos contratos con cláusulas descabelladas serán cosa del pasado con un buen director general al mando.

Una gran trayectoria en el fútbol español

Alemany
Alemany destacó mucho en el Mallorca y en el Valencia

Para Mateu Alemany no ha sido nada difícil destacar como una de las opciones principales de Laporta hasta convertirse en la primera; porque su carrera en los despachos dentro del fútbol español ha estado repleta de éxitos y mucha experiencia. Uno de sus trabajos principales podría considerarse el que realizó Real Club Deportivo Mallorca, allí llegó a ser presidente y los condujo con mucha gracia hasta el último gran logró que ha tenido la institución balear: la Copa del Rey obtenida en el 2003. Además también se le considera como el presidente que fraguó la contratación de un Samuel Eto’o que comenzaba a despuntar en España. Con el camerunés en el equipo fue que se pudo armar una escuadra competitiva que se llevó esa copa, la última que cosechó el conjunto mallorquín.

Junto con esa experiencia en el Mallorca, también figura su buen andar en el Valencia CF. Al equipo che llegó en el 2017 y fue responsable de la llegada de un Marcelino García Toral que pudo comandar a un gran equipo. Además, se encargó de armar un buen grupo dirigencial capaz de configurar una escuadra de garantías para el técnico asturiano, con la que logró clasificar por dos años consecutivos a la fase de grupos de la Champiosn League y también imponerse en la Coa del Rey del 2019. Pese a los éxitos, las diferencias con Peter Lim hicieron que al final abandonara el cargo y con su salida siguieron muchos más, lo que ha dejado al Valencia en un estado muy complicado. Sin embargo, todo lo bueno que hizo quedó para la historia y eso es algo que Laporta quiere aprovechar para un Barcelona que realmente lo necesita.

Qué es un relé

0

A lo largo de los años se han ido añadiendo distintos artefactos y dispositivos que, aunque se han vuelto omnipresentes a lo largo de nuestras vidas, no conocemos con exactitud cuál es su funcionamiento, esta podría ser la descripción general para una multitud de cosas, como el Internet, la electricidad, los mandos a distancia y los relés. Y como no, no falta la pregunta ¿qué es un relé?

A continuación, te cuento a profundidad que es un relé, un artefacto que está presente en el frigorífico, la lavadora o la TV, un poco de su historia, cómo funciona este y cuáles son sus tipos.

¿Qué es un relé y como funciona?

¿Qué Es Un Relé Y Como Funciona?

Actualmente existen tantos aparatos electrónicos que tienen distintos funcionamientos que asumimos su presencia y casi que pasamos totalmente por alto la función de muchos de estos, o de plano no nos cuestionamos que se necesita para que las cosas funcionen o que es lo que las hace funcionar. Este puede ser el caso del relé.

Para muchos este aparato puede resultar totalmente desconocido, a menos claro, que hayan estudiado física, sepan arreglar la puerta de una cochera o se las haya averiado esta última y por consiguiente, el técnico les haya pedido comprar este aparato, aunque en este último caso, la persona realmente no sabría que es o para que funciona, solo tendría una vaga noción de su existencia.

Ahora, ¿qué es en realidad un relé? Este es un dispositivo electromagnético, el cual funciona como un interruptor, que a su vez es controlado por un circuito eléctrico en el que, a través de un electroimán y una bobina, se accionan una serie de varios, o en algunos casos es solo uno, contactos, los cuales permiten abrir y/o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.

Ya que este dispositivo tiene la capacidad de controlar un circuito de salida mayor que el de entrada, es correcto considerarlo, en el sentido más amplio de la palabra, como un amplificador eléctrico. Un dato curioso de este “amplificador eléctrico” es que su nombre (relé) proviene del francés “relais”, lo que significa “relevo” y debido a esto, muchos lo conocen como relevador y no como relé.

¿Quién lo inventó?

¿Quién Lo Inventó?

Este dispositivo, se asume que fue ideado por Joseph Henry, quien fue un físico estadounidense conocido por su trabajo en electromagnetismo, ya que este invento un relé en 1835 para mejorar su telégrafo eléctrico (el cual fue desarrollado en 1831), sin embargo, en este mismo año  Edward Davy, un inventor inglés, inventó un “relé eléctrico” en su telégrafo eléctrico.

Además de los ya mencionados, en el año 1840, el pintor e inventor estadounidense Samuel Morse, incluyo en su patente del telégrafo original un dispositivo que actuaba como un amplificador digital, y debido a esto repetía la señal del telégrafo, por lo cual podía permitir que las señales se propagasen tanto como se deseara, este dispositivo se conoce hoy en día como relé. Y hay quien dice que un mensaje en morse nos llegó de Marte.

Cabe mencionar que, esta palabra no apareció en ese contexto de operaciones electromagnéticas en el mismo año de la patente, en realidad, no fue hasta 1860 que fue introducida en dicho contexto.

Ahora, cuando se habla de operaciones electromagnéticas que permiten la propagación de señales a larga distancia uno pensaría que tratan de tomarnos el pelo o que la magia lo explicaría todo de forma más fácil.

No se trata de magia sino de electricidad

No Se Trata De Magia Sino De Electricidad

Puedes estar tranquilo, aunque la magia no es una opción en este caso, si hay una explicación de su funcionamiento relativamente sencilla.

Lo primordial para entender su funcionamiento es conocer sus partes, estas son: un electroimán, una bobina, 2 contactos fijos y uno móvil.

Ahora sí, veamos la forma en que funciona

Ahora Sí, Veamos La Forma En Que Funciona

El electroimán, al ser “alimentado” por la energía, tiene por resultado hacer girar la bobina que a su vez tiene por consecuencia hacer cambiar el estado de los contactos fijos, NA y NC (Normalmente Abierto y Normalmente Cerrado, respectivamente), esto significa que el contacto NA se cerrara y el NC se abrirá. El cambio del estado de los contactos fijos se debe a un campo electro-magnético formado tras aplicar voltaje a la bobina.

Aunque esto pueda sonar como si la explicación estuviera en hebreo es mucho más fácil de lo que parece, en realidad, se podría resumir a: mientras no se aplique voltaje (energía) a la bobina los contactos fijos (NA y NC) se mantendrán como están, pero si se aplica voltaje a la bobina, estos se invertirán y pasarán de NA/NC a NC/NA.

Tipos de relé

Tipos De Relé

Muy bien, ahora que sabes cómo funciona generalmente un relé, vamos a complicar un poco las cosas. En la explicación anterior el relé que se describía tenía solo 3 contactos (2 fijos y 1 móvil), no se determinó la intensidad del voltaje, el tiempo de activación y desactivación de este ni el tipo de corriente que acciona el mecanismo. Todos estos datos son los que determinan el tipo de relé, los cuales son:

Relés Electromagnéticos

Relés Electromagnéticos

Estos se dividen a su vez en:

  1. Relés de tipo armadura: estos son los más antiguos, sin embargo, son también los más usados. En estos un electroimán causa la basculación de una armadura que, al ser activada cambia el estado de los contactos fijos.
  2. Relés de núcleo móvil: la diferencia entre este y el anterior es que en lugar de una armadura tiene un émbolo. Este suele ser más utilizado para el control de altas corrientes.
  3. Relé de lengüeta o tipo reed: estos están constituidos por una ampolla de vidrio, que tienen contactos en su interior los cuales se encuentran montados en pequeñas láminas de metal.
  4. Relés polarizados: estos tienen una pequeña armadura que es solidaria a un imán permanente.
  5. Relés tripolares: estos se adaptan a cualquier fase.

Relés de estado sólido

Relés De Estado Sólido

Relés de corriente alterna

Relés De Corriente Alterna

Relés de lámina

Relés De Lámina

Relés de acción retardada

Relés De Acción Retardada

Que se dividen en:

  1. Relés con retardo a la conexión: estos son aquellos que tienen una mayor masa de la armadura o los que han aumentado la presión de los resortes.
  2. Relés con retardo a la desconexión: esto son los que tienen una menor presión en los resortes.

Relés con retención de posición

Relés Con Retención De Posición

La isla de los dragones, la de los gatos… lugares del mundo habitados por animales

0

En el artículo de hoy vamos a ver lugares paradisíacos como la isla de los dragones o la de los gatos, es decir, lugares del mundo habitados por animales. Hubo un época ya muy lejana en la que la Tierra era un planeta gobernado por animales, donde especies de todo tipo convivían en relativa armonía por las tierras que hoy pisamos. Algunas especies vivieron su época de forma tiránica, como los dinosaurios, pero para sorpresa de muchos, hoy en día existen remanentes de aquellas épocas, lugares donde aún reinan las especies animales y los humanos no han llegado para convertirse en la especie dominante. En este artículo vamos a ver lugares, en su mayoría paradisíacos, dominadas por dragones, gatos, cerdos o caballos.

Vamos a ver cuáles son algunos de esos lugares:

Komodo, la isla de los dragones

Shutterstock 607427393 12823111 20191213155823

Conocida como la «isla de los dragones«, esta isla está situada en Indonesia. Estos tremendos lagartos conocidos como dragones de Komodo, llevan en Indonesia más de 900 mil años y desde entonces no la han abandonado. Son unos animales que pueden llegar a medir hasta tres metros y que disfrutan de una vida tranquila, sin seres humanos, mientras se bañan en las aguas saladas de Sonda. Con escamas, lengua bífida y una cola tan larga como musculosa, solo se les puede ver en dicha isla que les dio su nombre, y al ser animales agresivos, no se permite el paso del turismo internacional. En la actualidad, sólo se puede acceder con un permiso especial de investigación.

Cayo Big Major

En Cayo Big Major Reinan Los Animales, Concretamente Los Cerdos

En contraposición a la temible isla de los dragones, en este cayo deshabitado, uno de los 360 que conforman el distrito de Exuma, en las Bahamas, un grupo de cerdos silvestres son los grandes dueños del lugar. La verdad que disfrutan de la gran vida sin los humanos, tomar el sol en las playas paradisíacas de las Bahamas, nadar en sus aguas cristalinas y atiborrarse de manzanas. Es frecuente el paso de turistas por la isla para nadar con ellos o darles de comer, tanto que se han acostumbrado a acercarse a los barcos para pedir comida. visitantes, sumergiéndose en el mar turquesa y nadando hacia los barcos de turistas en busca de alimento.

¿Cómo llegaron allí? Cuenta la leyenda que estos animales fueron traídos por unos marineros que tenían la intención de comérselos en su viaje de regreso. Por algún motivo, esos marineros nunca volvieron al lugar. Con el pasar del tiempo se acostumbraron al calor tropical e hicieron de la isla su hogar.

Isla Pingüino, Argentina

Como Existe La Isla De Los Dragones Existe La Isla De Los Pingüinos

Tal y como existe la isla de los dragones o la isla de los cerdos, frente a las costas de Santa Cruz, en Argentina, existe una isla conocida como la Isla de los Pingüinos. Hace años que esta isla fue declarada Parque Marino por ser uno de los sitios de mayor biodiversidad marina de la fantástica Patagonia. Esta isla cuenta con la única colonia de los imponentes pingüinos de penacho amarillo, a los que normalmente se les unen muchos elefantes marinos, albatros o incluso delfines en sus aguas cercanas.

A la isla se puede llegar mediante excursiones desde Puerto Deseado y, en ella, solo se puede ir junto a un guía. En la parte más alta de la isla hay un histórico faro abandonado y las ruinas de una antigua fábrica.

Aoshima

La Isla De Los Gatos, Muy Diferente A La Isla De Los Dragones

Podría ser parecida a la isla de los dragones, pero en lugar de ataques salvajes te pedirán caricias. En una isla remota del sur de Japón, un número increíble de gatos salvajes han tomado el lugar. Aoshima es una de las ciudades habitadas por animales más visitadas y conocidas en todo el mundo, ya que la atracción turística principal es dar de comer a los gatitos callejeros. Es cierto que en esta isla los gatos conviven en armonía con menos de 20 personas, pero sin duda alguna les superan en número.

Hace años, Aoshima era un pueblo pesquero, pero a mediados del siglo XX, una plaga importante de roedores desoló la isla. Fue por este motivo por el que se llevaron a la isla una gran cantidad de gatos, para terminar con las ratas. Lo que nadie se imaginó fue que los mininos llegarían a reproducirse como lo hicieron.

Isla de Queimada Grande

Igual De Peligrosa Que La Isla De Los Dragones Es La Isla De Las Cobras

Esta isla digamos que es fácilmente igual de peligrosa que la isla de los dragones que vimos al principio. A poco más de 30 kilómetros de la costa paulista de Brasil, en el Océano Atlántico, nos encontramos con la temida Isla de las Cobras. Este paraíso está habitado únicamente por animales venenosos. Nada más llegar a su playa, un cartel advierte a los navegantes que está terminantemente prohibido desembarcar allí. La lengua popular dice que se trata del lugar más peligroso del mundo, de hecho, el acceso humano está prohibido por el gobierno brasileño.

Entre los muchos ejemplares que viven en la isla, la Bothrops insularis es la que más destaca. Esta especie de serpiente endémica puede llegar a medir hasta 70 centímetros de largo y se identifica por su color marrón amarillento y, de acuerdo con los cálculos más conservadores, se estima que existe hasta un ejemplar por metro cuadrado en la isla. No me gustaría naufragar allí.

¡Como en los cromos! El futbolista del Sevilla que quiere el Real Madrid (y el que quieren)

Las cosas en el Real Madrid están más complicada de lo que hace mucho no habían estado; porque a los problemas deportivos, que los tiene, también se la agregan esos inconvenientes institucionales que ha ocasionado la deuda que ahora carga el club merengue. Si bien lo que sucede en el campo repercute mucho más; lo cierto es que esa falta de capital puede complicar mucho las cosas a la hora de fichar y aunque los merengues no están en un estado tan grave como el Barcelona, la verdad es que hacer grandes contrataciones sería algo complicado. Sin embargo, el Madrid cuenta con una pieza en los despachos que no tiene el Barça: la de Florentino Pérez. La sapiencia y experiencia del mandatario blanco serán claves para sortear la situación, por lo que él podrá encontrar la forma de fichar sin hipotecar el club e incluso ya tendría la respuesta.

Cierto es que los resultados irregulares, la falta de un estilo de juego definido, la ceguera de Zinedine Zidane a la hora de apostar por los jóvenes y el bajón que han tenido algunos futbolistas, pues invitan a pensar lo peor; no obstante, el presidente merengue no quiere lamentarse por eso y ya piensa en como mejorar para la temporada que viene y para eso se necesitan refuerzos. La prioridad ahorita es contratar a un delantero y Kylian Mbappé es el favorito; pero la cosa es que con las salidas que se darán puede que sea más importante reforzar otras áreas y una de ellas es la defensa. Sergio Ramos no termina de renovar y ya sea que se quede o no, sus 34 años invitan a renovar esa posición. Ante eso el nombre que más suena no sorprende y ese no es otro que Jules Koundé.

Koundé llegaría para reforzar la defensa

Kounde
El francés gusta mucho en las oficinas del club blanco

El plan de Florentino Pérez es muy simple: fichar a un jugador que conozca muy bien LaLiga Santander, que tenga un rendimiento inmediato y que mantenga alto el nivel defensivo del Real Madrid. Con esas características uno de los jugadores que más sobresale es el francés del Sevilla; por eso la prensa ha estado destacando su nombre en los últimos días, más después de espectacular actuación contra el Barça en la ida de la Copa del Rey. El problema que habría con el central es que su precio rondaría los 90 millones de euros, una cantidad que ahora mismo no se puede permitir gastar el equipo; sin embargo, Florentino Pérez ya tendría todo visto y las posibilidades de hacer un intercambio con el conjunto hispalense para rebajar el precio del defensor galo es una idea que cada vez seduce mucho más.

Florentino Pérez sabe que para costear algún fichaje debe dejar salir varios hombres primero; pero para traer a Koundé podría plantear al Sevilla hacer un intercambio por un jugador que ellos llevan siguiendo desde hace tiempo: Isco Alarcón. Con eso podrían convencer al equipo andaluz de dejar ir a uno de sus hombres más importante de los últimos tiempos; porque en el Real Madrid de verdad necesitan un hombre de sus características. Esa habilidad para la marca, la velocidad para llegar al corte, buen juego aéreo, ese temple para no cortarse ante nadie y una gran calidad al sumarse al ataque, son características muy apetecibles. Sin Ramos, la escuadra de la capital de España perderá mucho de eso; pero la solución podría ser un Koundé cuyo fichaje dependería del mediocampista malagueño.

En Sevilla quieren a Isco

Isco Alarcón Real Madrid Florentino Pérez Real Madrid
Isco sería la clave para traer a Koundé al Madrid

Hace poco, Pedja Mijatovic declaró ante los medios sobre el posible interés del Sevilla en Isco, que se remonta desde el pasado mercado invernal: «Lopetegui es amigo mío y sé que le gusta mucho, pero hay que ver la ficha que está ganando en el Real Madrid y el dinero que le costaría al Sevilla la operación». Al ver eso se entiende que el problema central es la cantidad de dinero que cobra el malagueño, que es de unos seis millones de euros por temporada. La verdad es que puede ser una pieza muy interesante para Lopetegui y al estar tasado en 20 millones de euros, si que podría entrar en la operación por Koundé y bajar mucho el precio del defensor que pretende el Real Madrid. Con este intercambio de cromos, el Sevilla conseguiría reforzarse y además vendería por un buen precio a su jugador.

A pesar de que desprenderse de Koundé sería una gran pérdida, el conjunto hispalense necesita hacer una gran venta para costear futuros fichajes; así que si realiza ese intercambio con el Madrid, pues podría llevarse un mediocampista muy del gusto de su entrenador e ingresar una cantidad importante de dinero para seguir buscando más refuerzos, todo de un solo golpe. Lopetegui siempre ha mostrado su predilección por Isco, por eso no extraña que lo quiera en su Sevilla; pero al final todo dependerá de un Real Madrid que tendrá reunir una importante cantidad de dinero si de verdad quiere postar por el francés. El futuro dirá y otras opciones en defensa están sobre la mesa, pero con Koundé se solucionarían muchos problemas y eso es algo que Florentino Pérez ya tiene muy en cuenta de cara al próximo mercado de fichajes.

Esto es lo que pasa si no recibes la segunda dosis de la vacuna del Covid

En varios países de Europa se ha demostrado que después de haber pasado un mes de la vacunación contra el Covid, podrían presentarse contratiempos que pueden poner en riesgo el plazo fijado de la vacuna que recomiendan los farmacéuticos y doctores de la primera dosis y la segunda. De hecho ya dos obispos que se vacunaron contra la Covid-19 renuncian a la segunda dosis.

Escasez de vacunas en Europa

Escasez De Vacunas En Europa

En enero, el exministro Illa manifestó ante la prensa “No es la capacidad del sistema sanitario, sino el número de dosis que están llegando a España”. Este imprevisto se ha denominado como “El cuello de botella”, que se basa en un problema que ha afligido a mayor o a menor medida a toda Europa.

Dicha escasez de la vacuna contra el Covid podría durar al menos como mínimo 10 semanas, manifestó el ministro de salud alemán Jens Spahn. Lo que ha conducido a que la gente se pregunte a dónde han ido a parar todas las dosis de la vacuna que adquirió la Unión Europea y qué podría pasar si la segunda dosis es suministrada después del plazo indicado.

Medidas aplicadas en España y Reino Unido

Medidas Aplicadas En España Y Reino Unido

Frente a esta inconveniente, los gobiernos europeos han aplicado medidas dispares. En España, se optó por asignarle prioridad a la segunda dosis de la vacuna, para lograr que se suministre a tiempo en las personas en el plazo fijado, lo que condujo a que se suspendiera la administración de las primeras dosis.

Por su parte, en el Reino Unido se tomó la decisión de que se retrasaría la segunda dosis como mínimo por 12 semanas, y que las existencias que quedan sean administradas para la primera dosis al número más alto de personas posibles, de esta manera, se logra un mayor porcentaje de que la población cuente con cierto grado de inmunidad para protegerse del virus Covid, lo que evitará más muertes y hospitalizaciones.

Opinión de la OMS sobre el plazo entre las dosis de la vacuna

Opinión De La Oms Sobre El Plazo Entre Las Dosis De La Vacuna

Algunos epidemiólogos y la OMS han señalado el problema de esta situación y que se trata de una estrategia bastante arriesgada, expresando que “Una inmunidad imperfecta favorece el surgimiento de nuevas mutaciones”. La OMS a principios de enero advirtió que hay una cantidad escasa y reducida de datos empíricos que afirmen la recomendación de extender el plazo entre dosis de entre 3 a 12 semanas, en el caso de la vacuna Pfizer al menos.

La Agencia Europea del Medicamento advirtió que 21 días es el plazo ideal marcado y que no puede bajo ninguna circunstancia excederse en ningún caso de los 42 días. Manifestaron que “Una alteración de este tipo requiere un cambio de autorización comercial y más ensayos clínicos para justificarse el plazo, de lo contrario, se considerará un uso no aprobado”.

El gobierno británico manifiesta que la decisión se debe a sus oficiales médicos jefes, los cuales sostienen que “La gran mayoría de la protección el virus Covid se logra en la primera dosis de la vacuna”. El Comité Conjunto de Vacunas e Inmunizaciones del Reino Unido (JCVI) recomendó priorizar la primera dosis de la vacuna, ya que tiene mayores posibilidades que brinde un mayor efecto para la salud pública de la población a corto plazo y se reduzca la estadística de muertes por Covid.

Diferencias entre varias vacunas

Diferencias Entre Varias Vacunas

A diferencia de las vacunas Pfizer y Moderna, se probó que con las vacunas de Oxford y AstraZeneca con distintos plazos entre dosis, se podría ampliar el plazo hasta por 2 y 3 meses, lo que mejoraría la respuesta inmune, a pesar de que el grupo de prueba fue demasiado pequeño para llevar a cabo conclusiones definitivas apresuradamente.

Los responsables de las vacunas Pfizer y BioNTech advirtieron que no se tienen pruebas de que la vacuna siga protegiendo y siendo efectiva si la segunda dosis se administra tardíamente después de haber pasado el plazo de 21 días, según los ensayos que se realizaron dentro del mismo.

En este dilema para la justificación de su estrategia en cuanto a la vacunación, el JCVI manifestó que “En la actualidad, no existen pruebas suficientes para esperar que la respuesta inmune de las vacunas Pfizer- BioNTech y Oxford- AstraZeneca difieran sustancialmente la una de la otra”.

Diferencia de opiniones entre la JCVI y creadores de la vacuna

Diferencia De Opiniones Entre La Jcvi Y Creadores De La Vacuna

El miembro de la JCVI, el profesor Adam Finn, defendió la estrategia que tomó el gobierno del Reino Unido “Lo que sabemos de otras vacunas y de la respuesta inmune humana es que no alcanza una cima y se desploma en un período tan corto de tiempo, sino más bien al contrario, y lo que es más importante, se espera podamos ver una protección mucho mayor se retrasa la segunda dosis”, manifestó a BBC Radio.

Mientras tanto, los responsables de la vacuna Pfizer- BioNTech señalaron que su vacuna no se ha probado en plazos tan extensos como los que han planteado Reino unido, y ni siquiera como los que podrían darse en España si no se solucionan a tiempo los problemas de suministro que padecen.

Recientemente, se lanzó un comunicado conjunto que dejó una advertencia muy clara “No tenemos datos para demostrar que la protección de la primera dosis se mantendrá después de ver pasado los primeros 21 días”.

Para entender cómo funciona esta segunda dosis tan importante, vamos a reflexionar con esta analogía que vamos a plantearte. Imagina que miras a través de la ventana de noche y ves a alguien que merodea, es algo atemorizante y puede que logre alarmarte, pero no debes, la primera vez que alguien logra ver a una persona mirando furtivamente lo lógico es asustarse, puede que vayan hasta la comisaria y denuncien esto, y hasta hagan un boceto.

Una semana después, se escuchó un ruido, te asomas a ver por la ventana y de nuevo, es la misma cara que te asustó antes. Ahora es más probable que llames al 911. Bien, veamos la primera dosis de la vacuna como la primera mirada al extraño, en otras palabras: el sistema inmunológico de nuestro cuerpo se da cuenta y toma precauciones, pero la segunda vez está aún más preparado para reconocer y actuar frente a esta situación que se le presenta. Esto es lo que ocurrió con ocho mayores en Navarra, vacunados con la segunda dosis, positivos por Covid aunque asintomáticos.

Plantas medicinales que puedes cultivar en casa

0

Cultivar plantas medicinales puede convertiste en tu nueva forma de vida. Es una manera de encontrarte con una actividad llena de muchísimos puntos positivos. No solo para cuidar la biodiversidad, sino para que tengas el poder en tus manos de consolidar las plantas que más te gusten (y son de uso cotidiano).

La medicina natural se impone en el estilo de vida de las personas. Qué mejor manera de que tengas en tu casa un pequeño jardín o un huerto de plantas medicinales para que le saques el máximo provecho a todo lo que puedes cultivar en poco tiempo. Te traemos 8 plantas, son las mejores y tienen propiedades extraordinarias.

Ajo

Ajo Plantas Medicinales Cultivar

Es una de las plantas medicinales que te sugerimos cultivar en casa. Estamos haciendo referencia a un alimento que se destaca favorablemente dentro de las comidas que podemos hacer estando manos a la obra. Si bien es fácil comprarlo, ahora mismo tienes la posibilidad de tener todo el ajo que quieras cuando quieras.

Lo puedes cultivar en cualquier estación del año, es importante que esté expuesto a la luz natural con un suelo drenado. Además, es sencillo que se de el ajo, podrás disfrutar de un antibacteriano, es antibiótico y antioxidante. Te ayuda a combatir la congestión nasal gracias a sus beneficios tan potentes para la salud.

Ajenjo

Ajenjo

Quizás nunca se te había pasado por la mente cultivar plantas medicinales. Pero qué crees, es mucho más fácil de lo que pensabas. Te destacamos el ajenjo para de una vez por todas tengas el mejor huerto en tu hogar, que te ayude a salir de problemas cuando quieras una medicina natural.

Para que puedas cultivar esta planta, debes colocarla en un sitio donde haya un poco de sombra, y sea tierra arcillosa. Cabe destacar que tiene adaptabilidad a las condiciones climatológicas adversas. Permite acabar con el mal aliento, dolores menstruales, estomacales y la anemia. Puede servir para darle un adiós definitivo a los mosquitos, es un repelente natural que puedes tener para mejorar tu calidad de vida.

Albahaca

Albahaca

La albahaca es una de las plantas medicinales de mayor encanto procedente de Asia. Como queremos que la puedas cultivar tú mismo, es preciso que las coloques en macetas. Del mismo modo, has de ubicarla en un espacio donde haya media sombra y tienes que regarla con abundante agua.

Cuando se trata de hablar de sus propiedades, las albahacas contienen un aceite que se extrae de sus hojas. Este compuesto ayuda enormemente a acabar con bacterias e insectos. Asimismo, el zumo de sus hojas sirve para curar fiebre, bronquitis, inflamaciones en la garganta y afectaciones en el aparato digestivo. Por si fuera poco, tiene un rico sabor, ideal para hacer comidas.

Aloe Vera

Aloe Vera

El aloe vera es una de las plantas medicinales más conocidas en todo el mundo. La idea es que para cultivarla de la mejor forma plantes hijos de aloe vera en macetas, aunque no requiere de tantos cuidados porque se da solita.

Uno de los datos curiosos, es que sirve para eliminar las energías negativas que puedan llegar a tu hogar, puedes hacerte tratamientos para el cutis, limpiar la piel, acabar con manchas, puntos negros y hasta para sanar cortes y heridas. La parte que se utiliza para sacarle el mayor nivel a sus bondades es la gelatina que yace en sus hojas.

Apio

Apio

Otra de las plantas medicinales que queremos hacerte mención es el apio. Se da el los lugares con climas cálidos y la tierra ha de tener muchos nutrientes para que pueda crecer rápidamente. Sería perfecto que lo coloques en una maceta para mantener los cuidados correspondientes.

La ventaja de cultivar esta planta radica en que posee una acción diurética. Es decir, te sirve para combatir el estreñimiento, si sufres de alguna acidez estomacal ya ese dilema quedará en el olvido. Si a tu organismo le falta calcio, el apio te lo ofrece de forma natural. A su vez, tiene grandes aportes anti-inflamatorios que no te puedes perder.

Árnica

Árnica Plantas Medicinales Cultivar

Es una de las mejores plantas medicinales que puedes cultivar en casa, así que el éxito lo tienes asegurado, siempre y cuando la tengas en luz natural y tierra arcillosa.

Conviene que la cultives, puedes aprovechar enormemente sus propiedades anti-inflamatorias en un abrir y cerrar de ojos. Y es que, si tienes un hematoma, has sufrido de un esguince o algún tipo de inflamación como consecuencia de la picadura de un mosquito, con una planta de árnica te puedes recuperar de forma natural y rápida.

Nota: Es relevante que los niños no se acerquen a ella, puede ser tóxica.

Menta

Menta Plantas Medicinales Cultivar

Cultivar la menta es una realidad. Su proceso de crecimiento se da en lugares con media sombra, aunque se destaca por adaptarse al frío y cuando hay poca agua en sus suelos. Estamos haciendo referencia a una de las plantas medicinales que tiene poderes digestivos. Sirve como un calmante para las enfermedades gastrointestinales que se posicionan como esos malestares más frecuentes en el día a día de las personas.

Si tienes un resfriado, la menta te ayuda a superarlo. Asimismo, tiende a ejercer una influencia positiva en el cuerpo, en aras de despertar nuestros sentidos. Quiere decir que si estás de mal humor, la menta te puede poner muy feliz.

Con ella, podrás hacer una de las infusiones más ricas para tomar. Cultivarla en casa será un proceso de conocimiento de sus propiedades para tu beneficio y de los que te rodean.

Hierbabuena

Hierba Buena Plantas Medicinales Cultivar

Su nombre ya nos hace saber que es una de las plantas medicinales que podemos tener en nuestro estilo de vida. Se trata de una planta con ciertas similitudes a la de una menta. Ofrece unos aromas deliciosos.

Estos encantos se convierten en el punto de apoyo para hacer infusiones, por lo que si has decidido cultivar en casa, la hierbabuena es perfecta.

Es ideal para tratar diarreas, cólicos, eliminar gases del tubo digestivo. Asimismo, es efectiva para las flatulencias. Las mujeres que pasan por procesos menstruales, esta planta representa puede ser un alivio al tomarla. No podemos dejar a un lado que calma la ansiedad y ayuda a conciliar el sueño.

Cómo doblar las toallas para que ocupen menos espacio

0

Toallas, las prendas complicadas y más difíciles de organizar debido a su tipo de tela y grosor. Mayormente estas tienden a ocupar gran parte del espacio en un closet o armario.

Si bien es cierto que hay toallas de diferentes tamaños, la verdad es que todas ocupan un determinado espacio. Quizá necesitas otro pequeño hueco dónde meter más prendas o sientes deseos de organizar de manera que no quede todo mal acomodado.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SABER EL AÑO DE UN COCHE POR LA MATRÍCULA

Algunas personas deciden incluso comprar armarios más enormes o con un poco más de cajones, pero finalmente las toallas terminan de ocupar grandes espacios. Así que relativamente el problema no sería el espacio, sería la forma en la que se doblan las toallas.

Afortunadamente existen diversos métodos para aprovechar el espacio al máximo y desde luego para que puedas organizarse sin temor a que quede algo por fuera. O peor aún que te quedes sin espacio , nuevamente.

Organizar toallas al método profesional

Organizar Toallas Al Método Profesional

El orden y el saber aprovechar los espacios son temas fundamentales. Resulta que ambos son parte de la cotidianidad y saber aprovecharlos para sacar ventajas a los rincones del hogar , no tiene desperdicio.

Marie Kondo, la gran empresaria japonesa que escribió el best seller ‘La magia del orden’, refiere que el orden guarda una relación con la psicología. Kondo detalla que dicha relación ocasiona que las personas tomen conciencia sobre la importancia de ser organizados.

De acuerdo a la empresaria, existen varios métodos que puedes emplear para doblar toallas grandes o de cualquier tamaño.

  • Método clásico de Marie Kondo: este método consiste en doblar las toallas uniendo las puntas hasta formar un rectángulo o un cuadrado. Es plenamente recomendado y es perfecto cuando no hay suficiente espacio para colgarlas extendidas.
  • Método del sobre: esta forma de doblar las toallas es perfecta para espacios más pequeños. Este consiste en doblarlas por la mitad y después hacer dos mitades más sobre la misma.

Este método también recibe el nombre de ‘método almohada’ y, si lo haces de forma correcta, te quedarán tres niveles. Prueba a insertar el piso de arriba en la abertura del piso de abajo, así formarás el sobre o almohada. La empresaria asegura que el doblado vertical hace ganar más espacio.

  • Toallas enrolladas: consiste en enrollar las toallas en rollos tan pequeños como puedas después de doblarlas por la mitad. Este método te permite guardar las toallas en espacios reducidos. Con este método puedes fácilmente colocarlas en una cesta de mimbre, de vinilo o de plástico.

Ahorrar espacio es lo fundamental

Ahorrar Espacio Es Lo Fundamental

Con la finalidad de ahorrar espacio en el armario, es preciso tener en cuenta que las toallas grandes son las que mejor debemos doblar.

Estas son las que mayormente generan complicaciones, y es necesario buscarle ‘la vuelta’ para que ocupen el menor espacio posible. Otros consejos para doblar las toallas y ahorrar espacio son:

Dobla todas las toallas grandes de la misma manera para lograr que ocupen menos espacio.

Puedes hacer montañas de toallas siguiendo un orden. Por lo general, de más grandes en la base a más pequeñas arriba.

Guarda las toallas más pequeñas haciendo rollos. Así, podrás meterlas en los divisores de los cajones en posición vertical.

Colócalas una a otra para que no se deshaga el rollo y acabe ocupando más espacio del que debiera.

Si tus cajones están llenos y no tienes suficiente espacio o no quieres utilizar divisores, puedes colocar las toallas formando una pirámide una encima de otra.

Las toallas que dobles con el método del sobre, deben estar ubicadas como si fuesen libros, dejando así un mayor espacio libre para otras toallas o accesorios.

Otra opción es que si hay espacio en la zona de colgar, coloques las toallas más grandes en un gancho y las guindes. Solo las más grandes, de manera que tengas el otro espacio libre para organizar las medianas y pequeñas.

Si hay cajones en el baño, puedes organizar de manera que las toallas pequeñas queden en esta zona. Así evitas ocupar el espacio en el armario. Además que es más práctico tenerlas en el baño en una zona seca y que estén al alcance.

Hay otras personas que fijan repisas especiales en una zona de la casa o junto al baño para las toallas. Puede ser de tres o cuatro repisas, de manera que coloques las toallas pequeñas de baño y aquellas que sean destinadas para los visitantes, estén siempre a la vista.

En el caso de que no tengas más espacio en casa ni en armarios ni en cajones, lo mejor es que compres cestas o canastas plásticas. Puedes colocarlas en el mismo baño, siempre que tengas donde ponerlas, en una habitación, o en el cuarto donde planchas y guardas otros objetos. No ocuparán apenas espacio, solo el que ocupe la cesta.

Qué es ADSL

0

El ADSL viene de las siglas en inglés para Asymmetric Digital Subscriber List o Línea de Abonado Digital Asimétrica. Este es un tipo de tecnología usada para la transmisión de datos digitales y al mismo tiempo para permitir el acceso a Internet. Funciona mediante la transmisión a través de pares simétricos de cobre de línea telefónica. Este es un método para acceder a internet mediante una línea telefónica, sin que esto impida la entrada o salida de llamadas mediante la línea.

Funcionamiento

Funcionamiento Del Adsl

El ADSL funciona como una conexión de Banda Ancha, el cuchas capacidades de carga y descarga no coinciden, de ahí su nombre. En este tipo de conexiones la capacidad de descarga es mayor que la de descarga. 

Es necesario contar con una línea telefónica para que de esta forma el ADSL funcione, además de un sistema de modulación el cual se encargará de separar las frecuencias (voz y datos). Para ello se emplean filtros discriminadores (Filtros DSL o microfiltros) junto a un enrutador ADSL.

En una conexión ADSL existen 3 canales diferentes de comunicación:

  • Un canal para el envío de datos, el cual se encarga de enviar la información del usuario a Internet (Carga).
  • Otro para la recepción de datos, este recibe la información de internet y es el más ancho de los tres (Descarga).
  • Y el último canal para el servicio de telefonía, el cual se usa para transmitir las llamadas telefónicas.

La separación de estos canales permite que los datos y los impulsos de transmisión sean manejados de manera diferente. Incluso puede mejorarse a otras versiones (ADSL2 – ADSL2+), los cuales permiten recibir la señal necesaria para la transmisión de televisión por cable, así como los videos en HD

Usos del ADSL

Usos Del Adsl

A finales del siglo XX este tipo de cableados comenzaron a ser sustituidos poco a poco. Como sustituto, comenzaron a emplear fibra de vidrio ya que posee mejores propiedades conductivas y un mayor desempeño. De esta forma los métodos de transmisión mejoraron y la información digital comenzó a ser transmitida por el cablemódem y el Ethernet.

De igual forma los otros sistemas para la transmisión digital, el ADSL se usa como una conexión a internet y un canal para la transmisión de datos digitales. Por consiguiente es una fuente casi ilimitada de datos y servicios online. Esta conexión fue uno de los pilares para que el internet se masificara y pudiese llegar a todos los ambientes urbanos y los hogares durante los años 90.

Ventajas y desventajas del ADSL

Ventajas Y Desventajas Del Adsl

Esta conexión cuenta con una serie de pros y contras. Para comenzar con los aspectos positivos están los siguientes:

  • Este tipo de conexiones no ocupa la línea telefónica, es por ello que permite la autonomía de los servicios telefónicos y de internet, siendo ideal para algunas empresas y hogares.
  • Por otra parte permite los circuitos centrales y además personalizarlos. Esto ocurre porque emplea cables telefónicos, por consiguiente cada suscriptor podrá recibir su servicio de manera independiente y de manera directa hasta su hogar o su oficina.
  • Ofrece un mayor velocidad en comparación con la que se obtiene a través de la marcación telefónica a internet. Incluso no necesitas marcado, solo tendrás que conectarlo de manera independiente a la conexión central de voz.
  • Al emplear la infraestructura tradicional no es necesario que se realicen inversiones novedosas o extensas, por lo cual se puede seguir aprovechando el tradicional cableado de cobre.
  • La conexión ADSL supera a la dial-up ya que ofrece una mejor relación entre la velocidad y el precio en comparación a los métodos de dicado. Sin contar que este último ocupa la línea telefónica.

Entre los aspectos negativos de las conexiones ADSL:

  • No es muy económico en algunos países debido a la cantidad de cobre que se necesita
  • La calidad de estas conexiones dependerá de factores externos, como las fluctuaciones del servicio, la calidad de los cables o la distancia de la central, entre otro más.
  • Las conexiones ADSL no opera en toda la línea telefónica. Por ende no es suficiente contar con una conexión telefónica por cableado para así poder contar con el ADSL. Esto se debe a que estas conexiones tienen un límite de 3km de longitud de línea, el cual va desde la central de emisión hasta la casa o la oficina.
  • En comparación con la fibra óptica las conexiones ADSl es inferior, en aspecto como la estabilidad del servicio o la velocidad, existe una brecha abismal entre ambas.

El futuro de las conexiones ADSL: El VDSL

El Futuro De Las Conexiones Adsl - El Vdsl

Esta nueva tecnología es un tipo de Banda Ancha muy superior al tradicional ADSL. Este tipo de conexión a internet es considerado su evolución o el siguiente escalón. Su nombre proviene de las siglas en ingles para Veri High-bit-rate Digital Suscriber Line (VDSL) o lo que en español vendría siendo Línea de abonado Digital de muy alta tasa de Transferencia.

A diferencia del ADSL, el VDSL cuenta con cuatro canales para transmitir los datos:

  • 2 canales para la descarga de información.
  • 2 canales para la carga de información.

Esto será un incremento en la potencia de la transmisión del servicio de internet.

¿Qué te ha parecido? Interesante ¿no?

Patatas suflé: la delicatessen que puedes hacer en casa

0

Las patatas suflé o soufflé son patatas infladas que resultan muy ricas al comerlas ya que tienen un crocante muy especial, aunque son originarias de la cocina francesa del siglo XIX siguen triunfando hoy día gracias a la fama que han adquirido en algunos de los mejores restaurantes globales y son perfectas para acompañar una paletilla de cordero, una lubina al horno o un pavo relleno.

Preparación

Preparación

Para hacer estas patatas suflé se usan patatas viejas, a temperatura ambiente. Para hacer la forma tradicional necesitan hacer cuadros pequeños. Para elaborarlos, se cuadra la patata recortando la parte exterior redondeada y se forma un prisma rectangular. Los excesos y sobrantes los usa normalmente para hacer puré o para hacer una tortilla de patatas, porque te quedaran tiernas por dentro y crujientes.

Con una mandolina, se corta porciones a lo largo del rectángulo para obtener láminas de patata de unos 3 mm aproximadamente y después cortar las láminas en dos y ya tendrán los cuadros que se convertirán en las patatas suflé. El siguiente paso es secar muy bien las patatas para eliminar el almidón que pueda haberse salido con los cortes.

Mientras se secan entre dos papeles de cocina, poner dos sartenes al fuego una a fuego vivo y otra a fuego lento. Freír las patatas en la sartén con el aceite a fuego lento y dejar hacer hasta que se vean bien pochadas y blanditas.

Mientras se fríen, dar la vuelta ocasionalmente. Cuando estén listas, sacarlas en pequeños grupos y colocarlas en la sartén donde tenemos el aceite muy caliente. En unos segundos se produce la magia y las patatas se inflan o suflan, formando pequeños rectángulos hinchados con la forma de un cojín o almohada. Llega la hora de servir primeramente pasando por papel absorbente para retirar los excesos y a comer.

Historia

Historia

Cuentan las crónicas que en la primera mitad del siglo XIX con ocasión de la inauguración de la línea de ferrocarril entre París y Saint Germain, se había preparado un banquete cuyo menú incluía solomillo con patatas fritas. El tren oficial en el que viajaban los monarcas franceses sufrió un retraso que obligó al cocinero encargado de preparar el ágape a sacar las patatas de la grasa hirviendo y escurrirlas, para que no se quemaran. Cuando el rey Luis Felipe y la reina Amelia se sentaron a la mesa, desesperado y exponiéndose a un resultado desastroso, el jefe de cocina volvió a echar las patatas en la grasa.

Sin embargo ¡sorpresa, sorpresa! Las láminas de patatas se hincharon como globos, ahuecándose en su interior y convirtiéndose en pequeñas burbujas doradas y ligeras. Nunca nadie había imaginado tal sofisticación. Los reyes, entusiasmados, aplaudieron viendo las patatas que se inflaban «como un suflé», y el cocinero pudo respirar tranquilo.

Preparación sencilla

Preparación Sencilla

Prepararlas no es nada sencillo, su laboriosa elaboración las ha convertido en una reliquia. Sólo un grupo de iniciados son capaces de freírlas con soltura y transmitir a sus discípulos las intangibles reglas que las gobiernan. Se precisan patatas poco hidratadas, normalmente se les denomina «de secano», las nuevas no valen.

Deben cortarse en rodajas de unos 5 milímetros de grosor, freírse a baja temperatura en abundante grasa hasta que los bordes empiecen a estar dorados. En ese momento hay que sacarlas, escurrirlas y dejar que reposen unos minutos, antes de sumergirlas nuevamente en aceite caliente. En contacto con él se obrará la magia y suflarán y todas las precauciones son pocas, nada garantiza la perfección. Pocas patatas hay tan caprichosas como estas, de una misma tanda unas se inflan y otras no.

Son famosas las que el cocinero ya retirado Benjamín Urdiaín preparaba en el madrileño restaurante Zalacaín, donde aún siguen en carta y así como las que Salvador Gallego ofrece en el Cenador de Salvador. También se pueden encontrar en Lágrimas Negras -José Luis Estevan es discípulo aventajado de Gallego- Azabara, Horcher, Club 31 o Rubaiyat, a cuyos cocineros ha instruido el propio Urdiaín.

Preparación del chef de Zalacaín, Julio Miralles

Preparación Del Chef De Zalacaín, Julio Miralles

Las indicaciones oficiales dadas para la preparación de ésta receta varía de fuente en fuente, y se proporciona ésta segunda “fuente oficial”.

En primer lugar se pelan las patatas, de variedad agria, y se cortan en forma rectangular, siempre cuadrándolas bien.

El segundo paso consiste en laminarlas con unos tres milímetros de grosor aproximadamente. Una mandolina facilitará mucho esta tarea para que salgan uniformes todas.

A continuación ponemos una sartén honda con aceite de oliva suave a alrededor de 120 ºC, que podrá medirse con un termómetro de infrarrojos que captará la temperatura del aceite sin acercarse mucho a él, y otra sartén también honda y con abundante aceite a unos 180 ºC

Llega el momento crucial para esta elaboración. Se van echando las patatas, una a una, en la sartén con el aceite caliente a 120 grados, y moverlas continuamente. Pasados cinco minutos, cuando se han confitado y comienzan a tomar color dorado, se pasan a la sartén con el aceite a 180 grados, y ahí es donde se inflan o suflan.

Al sacarlas es importante poner un papel absorbente para retirar el exceso de aceite rápidamente.

Popularidad

Popularidad

Básicamente su popularidad se extendió a lo largo y ancho del mundo con su interesante origen e historia dado que muchas de las culturas y gastronomías gustan en servir patatas de diferentes clases sin contar las famosas patatas fritas que son lo mejor de lo mejor para un acompañante y/o un grupo de acompañantes casuales que desean disfrutar de una completa gastronomía y un menú exquisito que pueda obtener algún tipo de patatas.

No son las únicas variantes que existen dado que la popularidad de usar patatas para muchas de las comidas cotidianas, sopas y el popular puré de papa que es indispensable para muchas culturas en los almuerzos más conglomerados y que van desde la idea de lo humilde hasta en las familias más adineradas con un buen gusto, cabe destacar que es una de las comidas que también requiere de mucho cuidado en su preparación luego de ser sacados de la granja.

Apple Spatial Audio: qué es y cómo funciona esta tecnología de los AirPods Max

0

Durante su habitual presentación, la WWDC 2020 en junio, Apple anunció algo que realmente despertó nuestro interés: los AirPods Max con tecnología Apple Spatial Audio. Pero, ¿qué es?

Para contestarte, hemos preparado este artículo donde responderemos todas tus dudas relacionadas con Apple Spatial Audio, o Audio Espacial de los AirPods Max. Aunque no son los únicos auriculares compatibles…

¿Qué es Apple Spatial Audio?

El audio espacial de Apple toma las señales 5.1, 7.1 y Dolby Atmos y aplica filtros de audio direccionales, ajustando las frecuencias que escucha cada oído para que los sonidos puedan situarse prácticamente en cualquier lugar del espacio 3D. 

Los sonidos parecerán venir de delante, de los lados, de detrás e incluso de arriba. La idea es recrear la experiencia de audio de un cine donde el sonido envolvente da un paso más al conseguir una sensación impresionante

No es la primera tecnología de este tipo. Dolby Atmos para auriculares existe desde hace tiempo, mientras que Sony tiene su formato 360 Reality Audio para música, ofrece audio 3D en algunos juegos de PS4 a través de sus auriculares inalámbricos Platinum y ha apostado por el audio 3D, a través de su tecnología Tempest Audio para la PS5.

Apple va un paso más allá con su Spatial Audio

Apple Spatial Audio

Sin embargo, el audio espacial de Apple tiene una característica única: no solo rastrea el movimiento de tu cabeza mediante acelerómetros y giroscopios en los AirPods Pro y AirPods Max para posicionar el sonido con precisión, sino que también rastrea la posición del iPhone o iPad en el que estás mirando, para que el sonido también se sitúe en relación con la pantalla. 

Esto significa que aunque gires la cabeza o cambies de posición tu dispositivo, el diálogo sonará desde el punto correcto.  Al parecer, Apple lleva años trabajando en el audio espacial y siempre formó parte del plan de los auriculares AirPods Pro, por eso tienen giroscopios. Aunque, hasta que no han acabado de desarrollar esta tecnología, no la querían lanzar al mercado.

Modelos compatibles

Diseño Airpods Max

El audio espacial de Apple viene como parte de la nueva actualización del firmware de los AirPods Pro. También necesitarás tener la última versión de iOS 14 o iPadOS 14, que ya está disponible. Todas estas actualizaciones son gratuitas, por lo que no tendrás problema alguno para instalarlas en tus dispositivos.

El sistema operativo de nueva generación de Apple está disponible para todos los iPhone a partir del iPhone 6S, y iPadOS 14 funciona en todos los iPad desde el iPad Air 2, incluido. ¿Significa esto que todos estos dispositivos serán también compatibles con el audio espacial? Por desgracia, no. Aquí está la lista completa de dispositivos que son compatibles con  Apple Spatial Audio.

  • iPhone 7 o posterior
  • iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª generación) y posterior
  • iPad Pro de 11 pulgadas
  • iPad Air (3ª generación)
  • iPad (6ª generación) y posteriores
  • iPad mini (5ª generación)

Netflix no es compatible 

Samsung Galaxy S21 Netflix

También vale la pena señalar que Dolby Atmos solo está disponible en los dispositivos de Apple lanzados desde 2018. Si bien no necesitas Atmos para el audio espacial, los dos trabajando juntos probablemente conseguirán los mejores resultados.

En cuanto al software, siempre que una aplicación sea compatible con sonido 5.1, 7.1 y/o Atmos, funcionará con el audio espacial. Esto incluye aplicaciones como Vudu, HBO Go, Hulu y Amazon Prime Video.

 Actualmente, Netflix no admite contenido envolvente a través de dispositivos iOS, pero el contenido estéreo también puede convertirse en audio espacial. Lo único que tiene que hacer un desarrollador es permitir el  Apple Spatial Audio a través de un plug-in que esperamos llegue muy pronto.

Cómo saber si ya tengo Apple Spatial Audio

Ajustes Para Apple Spatial Audio

Una vez que hayas actualizado tu dispositivo y los AirPods Pros/AirPods Max, el audio espacial se activará automáticamente. Para comprobarlo, abre los Ajustes de tu dispositivo iOS, pulsa en Bluetooth y, a continuación, toca el icono de la «i» que aparece junto a tus AirPods Pros en la lista de dispositivos Bluetooth. Si el icono junto a Apple Spatial Audio es verde, está activado. También hay una pequeña demo para que pruebes esta tecnología de sonido incluida en el mismo menú.

Para probar Apple Spatial Audio, abre un vídeo compatible (por ejemplo, a través de Apple TV+), abre el Centro de Comandos de tu dispositivo deslizando el dedo hacia abajo desde la esquina superior derecha de la pantalla y mantén pulsado el icono de volumen de los AirPods Pro. 

En la página que se abre verás un icono de Apple Audio Espacial. Un icono azul brillante indica que el Audio Espacial está activado, pero si el archivo no está adaptado para ello, no será compatible con el contenido que estás viendo por lo que los cambios serán mínimos. Si el archivo de sonido es compatible, el Audio Espacial estará habilitado.

Puedes tocar el icono para desactivarlo y experimentar la diferencia que supone entre escuchar cualquier contenido de forma tradicional, o usando la tecnología de audio espacial de Apple. Te podemos asegurar que la diferencia es bastante notable, pero mejor que tú mismo hagas la prueba correspondiente.

¿Es bueno el audio espacial de Apple?

Calidad Apple Spatial Audio

Después de haber probado el audio espacial con los AirPods Pro y con los AirPods Max, estamos impresionados. La forma en que el audio se vincula a la pantalla es increíblemente eficaz, haciendo que la experiencia sea mucho más cinematográfica y atractiva.

Parece que hay una ligera caída en términos de potencia y nitidez, pero no es enorme y, en términos generales, el audio espacial hasta ahora parece ser una mejora que vale la pena.

En pocas palabras, la combinación de un iPad con un par de auriculares AirPods Max te ofrece la experiencia de cine portátil más convincente que podamos imaginar. Eso sí, el hecho de que Netflix no sea compatible con este formato de audio es un punto muy negativo para la tecnología de Apple.

La compañía de la manzana mordida deberá llegar a un acuerdo con Netflix si quiere que su tecnología pueda utilizarse con esta plataforma de contenidos bajo demanda. Y la relación entre ambas empresas no es precisamente buena, por lo que habrá que ver cómo la firma dirigida por Tim Cook resuelve este problema con su Apple Spatial Audio…

Insiders: las pistas que sabemos del ‘Gran Hermano’ de Netflix

0

Gran Hermano no va a regresar durante este 2021, pero Netflix ha iniciado el casting de un nuevo reality, llamado Insiders, que podría ser su reemplazo. Este programa podría rescatar el espíritu de la casa de Guadalix al juntar en un mismo sitio a una decena de desconocidos.

Además, el encargado de crear este nuevo reality es Álvaro Díaz, el que fuera productor de Gran Hermano en Telecinco. Netflix ha fichado al mejor en este campo para que Insiders tenga mucho éxito en la plataforma y fuera de ella. A continuación, te desvelamos todas las pistas que sabemos de Insiders, el ‘Gran Hermano’ de Netflix.

EN INSIDERS, LOS CONCURSANTES SE VAN A ENFRENTAR A ALGO DESCONOCIDO

Insiders: Las Pistas Que Sabemos Del 'Gran Hermano' De Netflix
Fuente: Netflix

El Gran Hermano de Netflix ofrece a sus participantes la posibilidad de enfrentarse a algo totalmente nuevo. Insiders está en búsqueda de los valientes que se atrevan a vivir una experiencia sin saber a lo que van a exponerse.

Algo parecido sucedió hace más de 20 años cuando muchas personas se apuntaron al casting de la primera edición de Gran Hermano sin saber cómo iba a ser el programa de televisión. Entonces, Mercedes Milá lo vendió como un experimento sociológico, pero con el paso de los años el reality fue degenerándose hasta lo que se ha convertido en la actualidad.

LOS REQUISITOS PARA APUNTARSE AL GRAN HERMANO DE NETFLIX

Insiders: Las Pistas Que Sabemos Del 'Gran Hermano' De Netflix
Foto: Netflix

Si te gustaría vivir tu propio Gran Hermano, tienes las puertas abiertas para apuntarte al casting y ver si eres uno de los afortunados. Aunque en la página de Netflix, anuncian «aquí cabéis todos, pero en Insiders no entra cualquiera«.

Puedes apuntarte al casting de Insiders si cumples todos los requisitos: ser mayor de edad, ser un amante de lo desconocido, tener un carácter extrovertido y dinámico y poseer un espíritu valiente, una actitud curiosa y muchas ganas de vivir diferentes experiencias.

UN PREMIO DE 100.000€ QUE RECUERDA AL MALETÍN DE GRAN HERMANO

Insiders: Las Pistas Que Sabemos Del 'Gran Hermano' De Netflix
Foto: Netflix

Los valientes que sean los afortunados de participar en el «Gran Hermano» de Netflix van a optar un espectacular premio de 100.000€. Se desconoce si ese el premio final del reality o ese bote irá disminuyendo si los participantes incumplen las normas del programa como en «Jugando con fuego».

Como es de esperar, desde Netflix no van a regalar a nadie el premio de Insiders, por lo que los participantes van a tener que superar pruebas la mar de difíciles para hacerse con los jugosos 100.000€.

¿QUÉ SIGNIFICA INSIDERS?

Netflix
Foto: Netflix

Insiders significa en inglés personas inflitradas, por lo que el reality de Netflix podría tratarse de descubrir a un topo o infiltrado entre el grupo de concursantes. Ya se hizo una edición de Gran Hermano con una simbología parecida. En GH 16, cada participante entraba con un secreto que tenía que intentar ocultarlo para que no lo descubrieran sus compañeros.

También se realizó un reality show llamado «El topo», en el que los concursantes tenían que encontrar al infiltrado que había entre ellos. Seguro que Netflix va a escoger lo mejor de cada formato para que Insiders tenga una identidad propia y sorprenda tanto a los participantes como a los espectadores.

LOS FANS DE GRAN HERMANO PEDÍAN A NETFLIX QUE SUBIERA LAS EDICIONES A LA PLATAFORMA

Insiders: Las Pistas Que Sabemos Del 'Gran Hermano' De Netflix

Netflix ha visto un nicho de mercado en el reality show. Este género tiene muchos adeptos en España y podría aumentar el número de suscriptores a la plataforma. Para desarrollar el mejor potencial en este campo han fichado a Álvaro Díaz, que era productor de Zeppelin.

Este anuncio entusiasmó a los seguidores de Gran Hermano, que pidieron que Netflix subiera las ediciones antiguas del reality a la plataforma. Esto no es posible, ya que los derechos pertenecen a Mediaset y no va a cedérselos tan fácilmente a Netflix.

THE CIRCLE, EL REALITY DE NETFLIX QUE ESTÁ TRIUNFANDO EN TODO EL MUNDO

The Circle
Foto: Netflix

Insiders va a ser el primer reality show de Netflix en España, pero no es el primero que produce la plataforma a nivel mundial. The Circle se ha convertido en todo un fenómeno y ya se ha realizado en multitud de países. Este reality no tiene nada que ver con Gran Hermano y trata sobre la convivencia de personas y sus relaciones a través de las redes sociales.

Los concursantes viven en un apartamento y solo tiene contacto con los otros a través de chats. Por lo que no se ven físicamente y podrían estar hablando con alguien que se haga pasar por otra persona, ya que existe esa posibilidad. Los concursantes puntúan a los que mejor les caen y los que menos puntuación obtienen son expulsados. Entonces, tienen la posibilidad de visitar al participante que quieran para ajustar cuentas pendientes y descubrir si es un impostor o se ha mostrado tal y como es.

Qué es un altramuz

0

Altramuz es como se le conoce a una de las legumbres que pertenecen al género de Lupinus, aunque también se le conoce en algunas partes como lupín o chocho. Este alimento cuenta con una gran cantidad de propiedades y beneficios, por lo que se suele emplear para una gran variedad de recetas.

Los altramuces son las semillas de una planta conocida como Lupino, la cual forma parte de la flora de la Península Ibérica. El altramuz es de color amarillo, poseen forma ovalada y tiene un aspecto muy parecido a los granos de maíz.

Existen diferentes especies de altramuz, aunque las que poseen una mayor relevancia a nivel agronómico son:

  • El altramuz blanco (L. albus).
  • Altramuz azúl (L. Angustifolius).
  • El altramuz amarillo (L. luteus).

El altramuz en la historia

El Altramuz En La Historia

La primera referencia histórica del altramuz se remonta a la antigua Roma, este fue mencionado por  Florentino, el supuesto autor del Tratado Agronómico de los Quitilios (siglo III d.C.). En este se mencionan los métodos de cultivo de esta legumbre, así como su recolecta y las formas de empleo (cocina y ganado). Además también se indicaba que era un buen ingrediente para prepararse junto al trigo o la cebada.

El altramuz, además de haber sido usado como un producto para la ganadería desde hace un buen tiempo, también se ha usado para alimentar a las familias que pasaban por dificultades. Gracias a sus grandes aportes nutricionales, el altramuz ha sido usado para la supervivencia en el pasado, es por ello que en la actualidad se le considera un magnífico alimento, incluso es comparado por algunos especialistas de la alimentación con el aguacate o la quínoa.

Hoy en día el altramuz es empleado como un aperitivo, así como un ingrediente muy versátil para preparar una gran variedad de platos. Especialmente suele ser usado para la fabricación de harinas.

Cosecha y producción de los altramuces

Cosecha Y Producción De Los Altramuces

A principios del verano es cuando suele llevarse a cabo la cosecha de altramuces, en especial durante junio que es cuando los Lupinos suelen generar más frutos. El altramuz (la semilla) se encuentra dentro de la vaina, generalmente suelen estar secos al ser cosechados.  Luego de ser recolectadas, las semillas pasan por un proceso de producción para  finalmente ser distribuidas y vendidas:

  1. Cuando ya se tienen las semillas, se procede entonces a clasificarlas y a limpiarlas.
  2. Luego son hidratadas mediante un proceso en el cual  dura 24 horas y se usa agua dulce.
  3. Una vez que se han hidratado, los altramuces se cocinan con sal durante 1 hora, de esta forma se eliminan los alcaloides que puedan llegar a contener las semillas, y además también elimina es sabor amargo de estas.
  4. Después pasan por fermentadores con agua y sal, en esta etapa duran por 10 días.
  5. Finalmente, se obtendrán altramuces en salmuera.

Y es así como se produce el altramuz que conoces y puedes conseguir en el supermercado.

Propiedades nutricionales y beneficios de altramuz

Propiedades Nutricionales Y Beneficios De Altramuz

Cada 100 gramos de altramuz aporta lo siguiente:

  • 371 calorías.
  • 40,4 gramos de carbohidratos.
  • 36,2 gramos de proteínas.
  • 9,7 gramos de grasas.
  • 176 miligramos de calcio.
  • 4 miligramos de hierro.
  • 440 miligramos de fósforo.

Este alimento cuenta con grandes propiedades que son excelentes para la salud de tu organismo. Además está libre de gluten, por lo cual es ideal para las personas que son intolerantes al gluten. Por otra parte favorece a la disminución de los niveles de azúcar y controla la presión arterial.

Es ideal para quienes practican actividades físicas pues su alto contenido en calorías y proteínas lo hacen un alimentos fantástico.  Sus niveles de fósforo y calcio lo hacen recomendable para aquellas personas que padecen de osteoporosis pues mantiene a los huesos sanos. También se usa para combatir la anemia por su contenido en hierro, y así vez contribuye con el apto funcionamiento del sistema nervioso gracias al potasio.

En resumen, el altramuz es uno de los alimentos más completos, por lo que si se te antoja un bocadillo saludable, esta es la mejor opción para picotear sin salirse de la dieta y mantener la figura.

Uso culinario del altramuz

Uso Culinario Del Altramuz

El altramuz suele ser usado en la preparación de platillos salados, muchas veces se usa como un aperitivo para acompañar con alguna copa de vino o una cerveza. Pero tal vez algunos no sepan que sus usos son muy variados.

El altramuz puede ser usado para preparar sopas, ensaladas, cremas, vinagretas, aderezos. De igual forma se usan los frutos del Lupino para preparar aceites, algunas bebidas o incluso harinas. Incluso algunos vegetarianos y veganos suelen usarlo como un sustituto de la soja para preparar unas deliciosas hamburguesas. Al ser libre de gluten es muy usado para los celíacos, los veganos, los vegetarianos o simplemente por cualquiera que desee llevar una dieta más sana.

¿Ya has comenzado a integrar el altramuz a tu dieta? ¿Qué estás esperando para disfrutar de su rico sabor?

Qué es la fatiga crónica

0

El síndrome de fatiga crónica es un trastorno complejo caracterizado por fatiga extrema que no puede atribuirse a ninguna enfermedad preexistente. La fatiga puede empeorar con la actividad física o mental, pero no mejora con el descanso. Esta afección también se conoce como enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo o encefalomielitis miálgica. A veces, se abrevia EM/SFC.

La causa del síndrome de fatiga crónica es desconocida, aunque existen muchas teorías, que van de las infecciones virales al estrés psicológico. Algunos expertos creen que el síndrome de fatiga crónica puede desencadenarse por una combinación de factores. Ninguna prueba individual puede confirmar un diagnóstico de síndrome de fatiga crónica. Es posible que necesites una variedad de pruebas médicas para descartar otros problemas de salud que tienen síntomas similares. El tratamiento del síndrome de fatiga crónica se centra en el alivio de los síntomas.

Síntomas de la fatiga crónica

Qué Es La Fatiga Crónica

La fatiga persistente es el síntoma principal del SFC. Típicamente la fatiga se desarrolla de forma súbita, a menudo tras un proceso infeccioso como una infección respiratoria o una mononucleosis. Después de que la enfermedad inicial mejore, el/la paciente se queda con una fatiga insoportable a la que se añaden una serie de síntomas adicionales. La actividad física hace que los síntomas empeoren. Es común que las personas que desarrollan SFC, antes de sufrirla hayan sido muy activas y hayan realizado una actividad productiva muy intensa. No acostumbran a tener una historia previa de preocuparse excesivamente por las enfermedades. Tampoco presentan muchas quejas sobre su salud como lumbagos, dolores de cabeza crónicos, etc.

La amplitud de los síntomas, su naturaleza crónica, la falta de una causa identificable puede hacer difícil el soportarla. La gente que le/la rodea puede sospechar erróneamente, que está simulando y dudar de si de verdad tiene una enfermedad. En consecuencia los sentimientos de ira, frustración y depresión son frecuentes entre los pacientes de SFC. Con frecuencia los pacientes con SFC tienen dolor crónico. Un porcentaje importante cumplen también los criterios de diagnóstico de Fibromialgia. Hay algunos investigadores que opinan que el SFC y la Fibromialgia son dos polos de la misma condición clínica, al coexistir con mucha frecuencia síntomas comunes en las dos entidades.

Los síntomas de SFC pueden también presentarse en otras condiciones clínicas, por lo que es fundamental buscar consejo de un profesional de la salud para que descarte otras enfermedades que puedan parecérsela. De todas formas, el SFC puede ocurrir al mismo tiempo que otras enfermedades.

Causas

Malestar

Las personas que tienen síndrome de fatiga crónica parecen ser hipersensibles incluso a cantidades normales de ejercicio y actividad. Todavía se desconoce el motivo por el cual esto ocurre en algunas personas y en otras no. Es posible que algunas personas nazcan con una predisposición al trastorno que después se desencadena por una combinación de factores. Los posibles desencadenantes comprenden varios factores.

Debido a que algunas personas desarrollan el síndrome de fatiga crónica después de tener una infección viral, los investigadores se preguntan si es posible que sean los virus los que desencadenan el trastorno. Entre los virus sospechosos se encuentran el virus de Epstein-Barr, el virus del herpes humano 6 y los virus de la leucemia del ratón. Todavía no se ha encontrado un vínculo concluyente. El sistema inmunitario de las personas que tienen síndrome de fatiga crónica parece estar levemente afectado, pero no está claro si este deterioro es suficiente como para causar efectivamente este trastorno.

Las personas que padecen el síndrome de fatiga crónica a veces también tienen niveles anormales en sangre de las hormonas que se producen en el hipotálamo, en la hipófisis o en las glándulas suprarrenales. Pero todavía se desconoce la importancia de estas anormalidades.

Factores de riesgo de la fatiga crónica

Mujer

Los factores que pueden aumentar los riesgos de padecer síndrome de fatiga crónica son varios. El síndrome de fatiga crónica puede ocurrir a cualquier edad, pero afecta con más frecuencia a personas de entre 40 y 50 años.

Las mujeres reciben diagnóstico de síndrome de fatiga crónica con mucha más frecuencia que los hombres, pero quizás esto se deba simplemente a que las mujeres son más propensas a informar sus síntomas a un médico. La dificultad de manejar el estrés puede contribuir a la aparición del síndrome de fatiga crónica.

Medicación y terapia

Qué Es La Fatiga Crónica

Aunque no existe un medicamento concreto para tratar el síndrome de fatiga crónica, el médico podría tratar el dolor o los problemas para dormir con el uso de antidepresivos, o podría recomendarte tomar analgésicos disponibles sin prescripción médica.

La terapia de ejercicio gradual (GET) se suele recomendar para tratar el síndrome de fatiga crónica. Este tipo de terapia es un tratamiento estructurado que implica a un fisioterapeuta o a un terapeuta ocupacional, que tiene como objetivo ayudar a aumentar gradualmente tu capacidad para la actividad física. La terapia cognitiva conductual (TCC) te puede ayudar a adoptar una rutina del sueño mejor y a gestionar tus niveles de energía, así como también a lidiar con el impacto psicológico de tu enfermedad. La TCC es llevada a cabo por un psicoterapeuta.

Qué es el enoturismo

0

En pocas palabras, el enoturismo es cualquier tipo de turismo que implique degustar, comprar, visitar o beber vino. Este término general incluye muchas cosas, como:

  • Visitas a bodegas
  • Estancias todo incluido
  • Visitas a restaurantes que ofrecen vino y comida local
  • Rutas del vino
  • Cata de vinos
  • Fiestas del vino
  • Explorando viñedos con cosechas raras

La lista sigue y puede ser infinita.

EL BENEFICIO DE HACER UN TOUR DEL VINO

Son muchos los beneficios del enoturismo por parte del consumidor. Una cosa que todos tienen en común es que eliminen las conjeturas del viaje. Se les garantiza un conocimiento, agradable recorrido y degustación de vinos.

En segundo lugar, un tour de vinos tiende a parecer personal, porque lo es. Una cata de vinos o un tour no es es normal o común. No es como navegar por el Mediterráneo o visitar el Gran Cañón; es una experiencia única y personal con el mundo que tienes en la mano cada vez que tomas un sorbo del vino que se te presenta.

¿Y qué es lo que nos encanta de eso?

Además, algo como una visita guiada del vino es más útil si solo estás comenzando a degustar. La guía puede ayudar a dirigir tu atención, a los detalles que, de otro modo se perderían, especialmente cuando viene el vino en sí. Su paladar conocedor y su comunicación pueden ayudarte enormemente aquí.

¿De qué otra manera sabrías buscar el sabor del alquitrán y el tabaco en ese vaso? Un enoturismo es una excelente manera de expandir tu paladar.

EL BENEFICIO PARA LA BODEGA

Una bodega se beneficia del enoturismo de la forma más evidente:

  • A través de los clientes. Personas que visitan la bodega, y el dinero para gastar es obviamente genial, pero los otros beneficios que provienen de las experiencias valen su peso en oro.
  • Una bodega que ofrece recorridos del vino crea su propio estilo. Esto significa que más personas hablan sobre la bodega, compartiendo imágenes, puntos de vista y opiniones en las redes sociales.
  • El tours del vino también puede ayudar a las bodegas menos conocidas a encontrar su público. Ayudan a construir una marca y a poner botellas en las manos de las personas que más los apreciarán.

EL BENEFICIO PARA EL ENTORNO

  • Más gente en una bodega también significa más gente visitando los alrededores. Mientras algunas bodegas pueden ofrecer un paquete con todo incluido, la mayor parte del tiempo las personas que visitan una bodega necesitarán un lugar para quedarse.
  • También necesitarán comida, entretenimiento y otras cien cosas que hacen que la vida funcione. Esto también significa un boom para el entorno de la bodega.
  • Muchos vecinos de las bodegas también creen que el enoturismo da a su zona una especie de impulso socioeconómico: la gente ve el área por la riqueza que realmente tiene.

En general, los enoturistas son personas respetuosas que quieren apreciar un área, y no destruirla. Con esta afluencia de personas bondadosas que ven la tierra bajo una luz diferente, la mentalidad local puede cambiar.

Entonces, ¿quién se beneficia más del enoturismo?

La respuesta es… todos lo hacemos, naturalmente. En esta industria multimillonaria en auge, todos somos ganadores.

  • Las bodegas disfrutan de los negocios y de tener sus nombres en las conversaciones de más personas alrededor.
  • La zona también disfruta de un impulso económico.
  • El consumidor aprende y aprecia las vides y vinos más que nunca. Es armonía en lo más alto.
Qué Es El Enoturismo
Qué es el enoturismo

LOS GAJES DEL ENOTURISMO

El enoturismo es un segmento del turismo gastronómico cuya motivación es participar de experiencias enológicas a través de catas, visitas a bodegas, viñedos, fiestas y eventos asociados a la cultura del vino.

Para las agencias de turismo y los productores de vino, el desarrollo del enoturismo representa la creación de nuevas rutas temáticas con ofertas complementarias y la implementación de nuevas actividades económicas, resultando en ingresos adicionales para los productores y comunidades involucradas.

POR QUÉ EL ENOTURISMO ES UN ÉXITO ENTRE VIAJEROS Y TURISTAS

Si bien la cata es el producto central del enoturismo, existen otros factores que contribuyeron al rápido crecimiento de este segmento, que se ha convertido en parte fundamental de la gastronomía y el turismo rural.

Ya es común encontrar bodegas que ofrecen experiencias inmersivas y educativas relacionadas con la producción y cultura del vino. Algunos ejemplos de estas actividades son:

  • Visitas guiadas a la bodega y bodega
  • Talleres educativos sobre historia, terruño, cultivo y producción de vino
  • Experiencias inmersivas durante la vendimia y la producción de vino
  • Experiencias gastronómicas armonizadas con vinos de la propia bodega (ej. Menús degustación, picnics, clases de cocina, etc.)
  • Sesiones de cata
  • Fiestas y eventos culturales tradicionales del vino
  • Cursos y Conferencias
  • Servicios de alojamiento y hospitalidad
  • Tienda propia para compra de vinos y souvenirs
  • Estructura física diseñada para viajes de ocio y toma de fotografías

EL PERFIL DE LOS TURISTAS QUE VISITAN BODEGAS

El enoturismo es para todo tipo de turista y, por tanto, las expectativas varían de una persona a otra. Sin embargo, hay tres perfiles más comunes:

  • Amante del vino: Visitante experimentado de la bodega.
  • Interesado en vinos: Es probable que haya visitado otras regiones vinícolas, pero el vino no es el único propósito de la visita al destino.
  • Turista curioso: Interés moderado por el vino, y las bodegas son, como se ve, «una atracción más».

Generalmente, los turistas que tienen experiencia en vinos y han estado antes en bodegas valoran lo siguiente:

  • Obtener conocimientos específicos sobre la producción de vino
  • Visitar la bodega
  • Participar en catas
  • Comprar vinos

Además de conocer el proceso de elaboración y compra de vinos, quienes visitan una bodega por primera vez y se interesan por la temática también valoran:

Qué Es El Enoturismo
Enoturismo
  • Pasear por los viñedos
  • Visitar la bodega
  • Ambiente agradable para visitas
  • Aprender sobre maridaje de vinos y comidas

A partir de estos perfiles y motivaciones, es importante que las bodegas que pretenden recibir turistas presten atención a la diversificación de su oferta.

MYHYV: parejas que aún conservan el amor que los unió

Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV) es uno de los programas líderes indiscutibles que se ha encargado de enganchar a la audiencia con el paso del tiempo. Hemos visto drama, peleas, sufrimiento, celos, y hastas gritos. No obstante, hay un lado donde las parejas sí han encontrado el amor a pesar de las vicisitudes.

Desde luego, no son tantos los afortunados de MYHYV que lucen ese rostro de que el amor sí les ha guiñado un ojo, pero de que hay los hay. Así pues, hoy en QUÉ!, te tenemos un repaso para que sepas qué ha sido de esas parejas, y de qué forma lograron establecer una importante unión en los platós y fuera de él.

Susana y Manu en MYHYV causaron sensación

Susana Y Manu En Myhyv Causaron Sensación

Muchos dicen que el amor perfecto no existe. Pero en cierta forma, la perfección puede leerse según quien la mire. Para Susana y Manu las cosas le rindieron fruto, la historia de amor que pudimos conocer de esta par realmente fue para quedar enamorados de ellos.

Decidieron tener una vida juntos donde la química ha sido parte esencial de ellos. Los ha arropado la infidelidad por parte del chico, aunque son rumores. No obstante, en los años que tiene el programa, Susana y Manu son los favoritos de la audiencia.

Oliver no salió con su pretendienta, le gustó a Esmeralda del staff de producción

Oliver No Salió Con Su Pretendienta, Le Gustó A Esmeralda Del Staff De Producción

Si bien es cierto que Esmeralda no fue concursante, hay algo curioso en esta pareja, porque ella era la redactora del programa y tuvo su flechazo con Oliver. Nadie se iba a imaginar de esta unión ni nada por el estilo. Pero es de esos casos particulares que ha marcado a este plató de una forma interesante.

Y es que, este chico no quiso elegir a ninguna de su pretendientes, pues en la producción había una chica que le movía todas las fibras de su cuerpo. Su don de conquista le salió bien, ya que Esmeralda también se enamoró; son unos lindos padres de gemelos.

Luismi y Laura Barcelona trascendieron después del programa (y tienen un hijo juntos)

Luismi Y Laura Barcelona Trascendieron Después Del Programa (Y Tienen Un Hijo Juntos) Myhyv

Todos sabemos que en MYHYV puede pasar de todo. A veces la suerte no está del lado de sus concursantes. Sin embargo, hemos sido partícipes de Luismi y Laura Barcelona en su trascendencia en televisión, que, el amor le dio una grata sorpresa.

Por su puesto, tenían subidas y bajadas, sobre todo Laura, que llegó a estar con Álvaro, aunque salió con las tablas en la cabeza, hasta que se dijeron adiós.

Lo que no se esperaba, es que siendo comentarista, le llegó su media naranaja y era Luismi, también comentarista. Estos se juntaron, la chica fue superando los traumas mentales que tenía, y pese al tiempo estan juntos batallando con esos desafíos que la vida les ha puesto. Son padres por si no lo sabías.

Ainhoa y Yera siguen juntos desde el año 2017 tras MYHYV

Ainhoa Y Yera Siguen Juntos Desde El Año 2017 Myhyv

Han habido ciertas informaciones donde alegan que Ainhoa y Yera de MYHYV se habían separados. Pero no es así, ya que se sabe que estos todos están juntos, y siguen manteniendo un buena relación. Lo que podemos decir sobre este par de tortolitos, es que se encargaron de enganchar a la audiencia en la edición del año 2017.

Es importante referir que los dos primeros años estuvieron de las mil maravillas. De un tiempo atrás, es que han salido las especulaciones de que ya no conviven, porque simplemente no hay post en redes de ambos. No obstante, esto no es oficial, es probable que hayan decidido alejarse un poco de la vida pública, cosa que se acepta en caso sea así.

Lola y Diego se han hecho notar

Lola Y Diego Se Han Hecho Notar Myhyv

Contra todos los pronósticos Lola y Diego de MYHYV siguen juntos. Que los problemas los han arropado, pues sí, esa ha sido la constante en la vida de muchísimas parejas que han salido de este programa.

Podríamos decir que es el común denominador en medio de todo este ajetreo. Se sabe que ellos empezaron a conocerse hace años, hasta han manifestado la idea de traer un bebé al mundo. No es la pareja perfecta, ni nada por el estilo.

Sin embargo, son de esas uniones alocadas que nos ha dado exclusivas. Con sus idas y venidas, aún permanecen juntos, revueltos no sabemos, pero al menos no han cortado.

Álex y Fiama estaban juntos en MYHYV, pero hubo un detonante

Álex Y Fiama Estaban Juntos, Pero Hubo Un Detonante

Quizás el destino le estaba sonriendo a Álex y Fiama luego de MYHYV, de hecho era de esa forma, ya que seguían juntos. Recordemos que desde un primer momento tuvieron una conexión bastante buena. Fue una especie de amor a primera vista, que a la postre acabó a que se fueran juntos. Lo cierto, es que no fue para toda la vida.

Su arribo a La isla de las tensiones resultó ser la prueba de fuego que los llevó a la debacle. La chica se metió con Joy, a pesar de que saldría junto a su chico de la isla. Sin embargo, al poco rato ya estaban diciéndose hasta la vista. MYHYV los unió, y República Dominicana sacó del juego lo bonito que habían consolidado. Pero, ¿fue real? Eso es lo que todos todavía nos preguntamos.

Labrador y Ana duraron mucho

Labrador Y Ana Duraron Mucho

Fue un reto bastante fuerte el de Labrador y Ana para poder seguir juntos. Tenemos en cuenta que su unión no era de las más sólidas, ni mucho menos idílicas, justamente habían muchos fallos de parte y parte. Claro está, salieron juntos de MYHYV y decidieron enfrentarse a todos sus problemas, salían de uno para meterse en otros.

De hecho, los celos de la chica eran los más rudos, por lo que recientemente conocimos el final de esta historia. Ya no siguen juntos, pero es de esos casos de parejas con más aguante, y duraron más de lo que nos podíamos imaginar.

Ferchu y Chaveli de MYHYV son padres

Ferchu Y Chaveli Son Padres

Ferchu y Chaveli viven de los más felices. Todo esto con el hecho de que su unión les ha permitido traer vida al mundo, con una hija que le ha avivado aún más el amor que tienen. En los platós de MYHYV superaron muchos escollos, y acabaron enamorados.

El que más crecimiento se le ha visto es al tío, porque ha ido creciendo. Se presenta mucho más maduro con la paternidad, a tal punto de que ha desvelado que está feliz. Por supuesto, su chica no deja de mostrarse contenta con su pequeño retoño que tiene en su vida.

Google Chrome: las novedades que van a darle una «nueva cara» al buscador

La nueva cara del navegador más utilizado de la red, Google Chrome, ha sido potenciada en su última versión Chrome 88, con un gran administrador de contraseñas que trae una herramienta para la revisión de aquellas que están guardadas, y que han sido comprometidas en brechas de seguridad, para así poder modificarlas, además de otras ventajas, claro está, como una manera más sencilla de eliminar las cookies.

En este año que va comenzando, Google introduce mejoras como esta de las contraseñas, donde podremos descubrir además, cuando una de ellas no es del todo fuerte para ser modificada al momento; incluso, podemos comprobar desde Ajustes, la seguridad de una de ellas en forma manual.

Las opciones de gestión de contraseñas, que además de estar en ajustes las podemos conseguir en un atajo en forma de llave bajo el perfil del usuario, se pueden gestionar y editar en la versión de escritorio y en iOS, y nos aseguran que pronto llegará a esta aplicación para Android.

Usuarios que ya han probado

Usuarios Que Ya Han Probado

Como bien sabemos, Google está disponible en cuatro canales o ramas; una de ellas, la estable, es la que tenemos la mayoría de nosotros descargada e instalada y que corresponde a la versión definitiva; está la beta y la Dev, que son fases anteriores del desarrollo, con algunos fallos que aún están sin corregir y que puede que sus funciones no estén desarrolladas completamente.

Por último, la Canary que se ofrece de forma separada y que no es recomendada para el uso diario; pues de estas cuatro, los usuarios de las ramas Canary y la Beta, ya llevan probando esta nueva versión Chrome 88 desde hace un tiempo, ya que Google consideraba que aún no eran lo suficientemente estables como para llevarlas al usuario común; hasta ahora.

Novedades de la Chrome 88

Novedades De La Chrome 88

La nueva versión del navegador web llega con importantes cambios, a diferencia de versiones anteriores; y además, con muchas mejoras a lo largo del mismo.

Y aunque se ha hablado de que su principal novedad es la gestión de contraseñas, hay que detallar las otras, también muy importantes, que esta nueva versión nos ofrece.

El buscador de pestañas

El Buscador De Pestañas

Situada en la parte superior derecha de la ventana de Chrome, se encuentra justo al lado del botón de minimizar; pero se puede habilitar mediante las teclas Control, Mayúscula y la letra A; y cuando pulsamos el ícono aparecerá un cuadro de búsqueda en la parte superior, donde escribiremos el nombre de la pestaña a buscar.

En ese mismo cuadro, debajo, nos mostrarán todas las que tenemos abiertas en el momento; lo cual resulta muy útil para los que usualmente tenemos muchas pestañas abiertas en Chrome y necesitamos localizar una o más en concreto, éstas se agrupan y hay otros trucos del navegador.

La eliminación definitiva de Flash

La Eliminación Definitiva De Flash

Uno de los cambios más esperados es la eliminación en forma definitiva de Flash, algo que parecía no querer llegar; así que en esta nueva versión los add-ons clásicos, ya no están en el nuevo navegador.

Lo que implica un mejor rendimiento y una seguridad general más óptima; así, los que tengan el Flash instalado, aunque deshabilitado, ya podrán ver que no está.

Sin acceso a direcciones FTP

Sin Acceso A Direcciones Ftp

Esto del Flash no es lo único que se ha eliminado en Chrome 88, por lo que a partir de ahora no podremos acceder a direcciones FTP desde el nuevo navegador, ya que esta función, que obligaba a los usuarios a usar clientes FTP para conectarse a estos servidores, también se ha ido.

Si ahora queremos usar una FTP, se necesitará una aplicación independiente de Chrome, ayudando así a que el navegador consuma menos, lo cual es muy positivo; y ya se estaba esperando este cambio que había sido anunciado hace meses.

Otros cambios

Otros Cambios

Otros cambios o novedades que podemos observar en Chrome 88, tienen que ver con las mejoras en el tema oscuro; es decir, las barras de scroll que aparecen a nivel interno al navegar por las configuraciones y secciones del Google, se han hecho ahora oscuras.

Una nueva introducción tiene que ver con permisos menos intrusivos, y es una función experimental que se activa con un Flag de Chrome, y donde podemos ver notificaciones con las que las diferentes webs piden determinados permisos al navegador para que tú puedas interactuar con ellos, y que hasta ahora se muestra en un formato más pequeño.

En cuanto a los temas claros u oscuros para Chrome OS, tenemos que hay un nuevo experimento oculto en los flags; que se puede activar con //flags/#dark-light-mode y te permitirá elegir, con opciones rápidas, entre los dos modos, claro u oscuro.

Por último, Chrome 88 le dice adiós a Mac OS X 10.10 Yosemite, pues Google ha dejado de dar soporte a esta antigua versión del sistema operativo de Apple, al igual que con todas las anteriores; así que nos despedimos de los add-ons antiguos para dar paso a los adaptados a las nuevas versiones de Google Chrome.

Otra gran noticia que queremos compartir es, que ahora las aplicaciones web que se publiquen en la Play Store, sí podrán cobrar suscripciones a través de la plataforma, como si fuera cualquier aplicación nativa; lo que demuestra una extraordinaria aceptación a las apps.

Descargar o actualizar

Descargar O Actualizar

Para finalizar, es bueno que sepamos que, a menos que nosotros mismos hayamos realizado alguna modificación o configuración en nuestro actual navegador Google Chrome, éste va actualizarse en forma automática en segundo plano; hecho esto, la segunda vez que abramos nuestro navegador, como es de costumbre, la actualización se aplicará instantáneamente, y desde entonces, podremos disfrutar de esta nueva y mejorada versión de Google.

Si sucede que nuestro navegador no se actualiza automáticamente llegado el momento, o que simplemente queramos comprobar qué tipo de navegador estamos en este momento utilizando, lo que hay que hacer es entrar en Opciones, luego ir hasta Ayuda y entonces acceder a Información de Google Chrome.

Una vez hecho esto, aparecerá una página nueva de configuración, donde podremos ver que hay una versión nueva instalada, y, si hay alguna actualización pendiente, pues entonces podremos actualizar directamente allí; en todo caso, es muy probable que su navegador Chrome se actualice automáticamente y así, entrará en la nueva navegación que cada vez evoluciona más satisfactoriamente.

Menú de San Valentín: 3 opciones para celebrar el día del amor con tu pareja en casa

0

La situación de pandemia mundial llevará a muchas personas a la cocina para diseñar el menú de San Valentín para sus parejas. Y es que, desde tiempos inmemoriales llega el 14 de febrero para celebrar San Valentín, uno de los días más señalados de todo el año para algunas parejas. También se le conoce como el Día de los Enamorados o también el Día de la Amistad. Lo más normal es que años atrás decidieras reservar una mesa en un buen restaurante de la ciudad. Sin embargo, debido a la situación con la pandemia, resulta muy complicado poder hacer planes como antes y hay que reinventarse.

¿Qué podemos hacer como plan alternativo en San Valentín?

Menú De San Valentín: 3 Opciones Para Celebrar El Día Del Amor Con Tu Pareja En Casa

La creatividad es la mejor aliada en estos casos y es que no por estar en medio de una pandemia vamos a dejar de celebrar un día tan especial como San Valentín. Lo que tenemos que hacer es pensar en ideas innovadoras para hacer en casa.

Lo primero que tienes que hacer es decorar la casa para que se sienta diferente. Esto ayudará a potenciar cualquier plan que vayas a realizar. La decoración potenciará ese sentimiento romántico tanto si vas a realizar una bonita cena como si luego os dais un baño relajante.

Ideas sencillas para decorar tu casa

Menú De San Valentín: 3 Opciones Para Celebrar El Día Del Amor Con Tu Pareja En Casa

Aquí de nuevo juega un papel esencial la creatividad ya que se trata de modificar la casa de manera que se sienta diferente y acorde a San Valentín. Una de las ideas principales que puedes llevar a cabo es la de bajar un poco las luces del salón para que la cena sea más misteriosa además de acompañar la mesa con un par de velas.

Si no sois muy fanáticos de las velas siempre podéis colocar una lámpara en medio y taparla con un paño de tela semitransparente. Esto hará que la habitación se quede con la luz justa para veros y cenar a gusto. El ambiente queda muy sensual además de íntimo.

No te olvides de las flores un detalle imprescindible en San Valentín

Menú De San Valentín: 3 Opciones Para Celebrar El Día Del Amor Con Tu Pareja En Casa

Otra de las ideas que puedes añadir a la cena es unas buenas flores. Puedes regalarselas y tener un jarrón preparado cerca o en la mesa para poder colocarlas una vez las haya disfrutado. Las flores son una apuesta tradicional, pero siempre resultan agradables ya que son un símbolo de amor.

Por último, pero no por eso menos importante, podemos añadir algo de música al salón. Lo recomendable es que la música no tenga letra para que no os distraigáis y así poder seguir el hilo de la conversación mucho más fácil. Lo más importante es que tengamos un reproductor preparado donde solo se encuentren las canciones que has escogido para la noche y evitar sorpresas. Parece una tontería, pero una canción no señalada para la fecha puede romper el ambiente totalmente.

Un menú de carne ideal para celebrar San Valentín

Menú De San Valentín: 3 Opciones Para Celebrar El Día Del Amor Con Tu Pareja En Casa

Para todos aquellos amantes de la carne, este es su menú ideal ya que consiste en un calabacin relleno de jamón y queso de primer plato y un solomillo wellington con paté de segundo. Como postre nuestra elección es un sorbete de limón con cava. En total se tarda aproximadamente 1 hora en prepararlo y es un menú de los más sabroso.

El entrante se prepara en 20 minutos. Después puedes realizar el segundo plato que es el solomillo. Lo bueno del solomillo es que puedes modificarlo a tu gusto personal ya que incluso puedes hacer un relleno de pescado si te gusta más que la carne ya que el plato sigue teniendo un sabor impresionante. Para terminar, preparamos el sorbete de limón con cava que es la cereza del pastel.

Un menú de San Valentín con el pescado como protagonista

Menú De San Valentín: 3 Opciones Para Celebrar El Día Del Amor Con Tu Pareja En Casa

Aunque en el anterior menú se podía incluir el pescado, no está de más añadir un menú puramente marítimo. Es por eso que puedes hacer este menú que consiste en un entrante de milhojas de salmón, manzana y queso. Ya solo por el nombre vas a dejar a tu pareja con la boca abierta.

Es un plato que resulta muy fácil de realizar además de que no necesita cocción. El plato principal será un rodaballo al horno, acompañado de cebollas y patatas resultará delicioso. Y, mientras se hace el pescado puedes ir preparando una macedonia de frutas con chocolate y frutos secos como postre.

Realizar un menú vegetariano para celebrar el amor

Menú De San Valentín: 3 Opciones Para Celebrar El Día Del Amor Con Tu Pareja En Casa

Actualmente no todo el mundo come carne y es por eso que no puede faltar entre tus opciones un menú vegetariano. Como idea de menú vegetariano nos decidimos por una deliciosa tostada de aguacate con queso como entrante. Siguiendo por una calabaza rellena de verduras al horno y unas brochetas de fruta con chocolate.

Comienzas haciendo la tostada que te llevará menos de 15 minutos. La calabaza rellena que es un plato muy completo que además te resultará rápida de hacer ya que se realiza en el horno. Finalmente las brochetas que son muy sencillas ya que solo tenemos que escoger las frutas que nos gusten, cortarlas en trozos e ir insertándolas en la brocheta para añadirle al final un poco de chocolate líquido.

Las serenatas, una idea original

Menú De San Valentín: 3 Opciones Para Celebrar El Día Del Amor Con Tu Pareja En Casa

Y ¿qué tal celebrar el fin de fiesta con una serenata? Las serenatas son otro recurso muy tradicional, pero que siempre ha sido muy utilizado. Contratar a alguien para que realice una serenata es uno de los detalles más intensos y originales. Si eres consciente de que a tu pareja le gustan las serenatas y de que nunca se le ha pasado por la cabeza que puedas hacer una, es el momento perfecto.

Como debido al covid no se puede entrar en contacto con otra gente de manera cercana, puedes hacer que la tuna vaya hasta tu casa. De esa manera, os asomáis ambos por la ventana y ellos realizarán la serenata. Es en ese momento cuando puedes darle un ramo de flores. Después se podría hacer la cena y ahí el ramo lo dejarías colocado en el jarrón. Lo único importante, al final es que disfrutéis de estar juntos.

Cuando se juntan los mejores de la clase pasa esto

0

¡Como extraño el fútbol en la escuela! Sin dudas es uno de los momentos de nuestro paso por la educación. Hoy vamos a recordar a forma de humorada las veces que se unían los que mejores jugaban al fútbol del aula y jugaban de forma increíble al pase corto. ¡Que recuerdo!. Este video te hará recordar esos buenos años.

Así es el internado ‘de lujo’ en el que estudiará la Princesa Leonor

0

El anuncio que ha realizado la Casa Real sobre el internado “de lujo” al que acudirá el año que viene la Princesa Leonor ha sido motivo de que corran ríos de tinta y de varias polémicas. Una de las cuestiones que despiertan más curiosidad es saber qué características especiales tiene el internado de la UWC Atlantic para haber resultado elegido por la Casa Real para la educación de la princesa.

El propio diario “The Times” se refirió al colegio en cuestión como “el experimento educativo más excitante desde la Segunda Guerra Mundial”. 

La Princesa Leonor estudiará el año que viene en el internado UWC Atlantic College de Gales

Así Es El Internado 'De Lujo' En El Que Estudiará La Princesa Leonor

El año que viene la Princesa Leonor vivirá un importante cambio que la alejará de su familia y de sus compañeros del colegio Santa María de los Rosales donde estudia en la actualidad. El internado UWC Atlantic College de Gales, se localiza en un castillo medieval del s.XII, en el Valle de Glamorgan en St. Donat, una localidad situada a solo 26 kilómetros de la capital de Gales, Cardiff.

Se trata de un centro del que actualmente son presidentas la reina Isabel II y la reina Noor de Jordania. Y donde ya recibieron su formación otros monarcas europeos, por ejemplo la Reina Sofía de Grecia, el Príncipe Carlos de Inglaterra, el Rey Guillermo Alejandro de Holanda, Elisabeth de Bélgica o la Princesa Raiyah de Jordania. Pero también todo tipo de celebridades.

El Internado pertenece al movimiento Colegios del Mundo Unido que busca trabajar por un mundo mejor

Así Es El Internado 'De Lujo' En El Que Estudiará La Princesa Leonor

El internado es miembro del movimiento Colegios del Mundo Unido. Se trata de un movimiento educativo que tiene una vocación global, sin condicionamientos religiosos o políticos y que se caracteriza por su espíritu abierto y crítico. El centro de Gales fue el primero que se fundó, en 1962, por el pedagogo alemán Kurt Hahn, pero hay otras 16 escuelas del UWC ubicadas a lo largo de todo el mundo.

En el comunicado emitido desde la Zarzuela explicaban que. los centros pertenecientes a Colegios del Mundo Unido se caracterizan por ofrecer una experiencia educativa: “estimulante y transformadora a un grupo de jóvenes deliberadamente diverso, para inspirarlos a que se conviertan en agentes de cambio positivo de acuerdo con los valores fundamentales de UWC: entendimiento internacional e intercultural, respeto y valoración de la diversidad, responsabilidad personal e integridad, respeto mutuo, espíritu de servicio, respeto por el medio ambiente, sentido de idealismo, acción, desafío y ejemplo personal”.

La Princesa Leonor estudiará junto a jóvenes de su edad de 80 nacionalidades diferentes

Así Es El Internado 'De Lujo' En El Que Estudiará La Princesa Leonor

El centro tiene capacidad para que estudien en él unos 350 alumnos de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años provenientes de 80 nacionalidades diferentes. Los alumnos se alojan en 8 casas de huéspedes, cada una lleva el nombre de uno de los patrocinadores del centro o de uno de los antiguos reinos de Gales.Los pasillos están separados para chicos y chicas. 

La Princesa Leonor, como el resto de los alumnos, tendrá que compartir habitación con otras tres compañeras, de su misma edad pero de diferente nacionalidad. Además, su estancia será supervisada por unos padres de intercambio que viven en el campus.

La Casa Real ha explicado que la Princesa Leonor superó un riguroso proceso de selección para ser admitida en el centro

Así Es El Internado 'De Lujo' En El Que Estudiará La Princesa Leonor

La propia Casa Real especificó que para ser admitida en el internado UWC Atlantic College de Gales, la Princesa Leonor ha tenido que pasar un riguroso proceso de selección que consta de dos fases. La primera es realizada de modo anónimo y la segunda consiste en la realización de una serie de pruebas de manera telemática, en las que se valora tanto el mérito como el potencial de los candidatos.

Una cuestión a reseñar, es que aunque el coste del internado, que asciende a 76.486 euros por curso, la condición económica de las familias de los candidatos no resulta determinante en el proceso de selección. De hecho, el 75% de los alumnos que acceden al centro lo hacen con una beca total o parcial.

Los gastos de los estudios de la Princesa Leonor serán asumidos por la Casa Real

Así Es El Internado 'De Lujo' En El Que Estudiará La Princesa Leonor

La Princesa Leonor, a partir del año que viene se verá inmersa en un programa educativo diferente, en el que tendrá que cursar tanto materias de letras como de ciencias. A ello se suma un curso sobre la teoría del conocimiento, una monografía centrada en la investigación, un programa que se centra en el desarrollo de la creatividad, también incluye la práctica de deportes y de una actividad que implique la realización de un servicio a la comunidad.Estos colegios imparten el Diploma de Bachillerato Internacional.

La Casa Real ha establecido un compromiso de transparencia con la sociedad. Por eso, en su comunicado se da cuenta del gasto que supondrá la nueva experiencia educativa de la Princesa Leonor y aclara que “será satisfecho en su integridad personalmente por Sus Majestades los Reyes con su asignación anual”.

Además, el Rey ha congelado este año su propio sueldo al igual que el de su esposa, la reina Letizia y su madre la Reina Sofía. 

Cómo será el día a día de la Princesa Leonor en el UWC Atlantic College de Gales

Así Es El Internado 'De Lujo' En El Que Estudiará La Princesa Leonor

Es reseñable que UWC también imparte otros programas educativos de menor duración que logran ampliar el número de personas que se pueden beneficiar de la experiencia educativa que ofrece la institución. Entre sus características únicas, el propio centro destaca: «patrimonio histórico, exteriores atlánticos y el empoderamiento de los estudiantes». Los lunes por la tarde los alumnos tienen una reunión con su tutor personal y después una asamblea.

Las clases se desarrollan en grupos pequeños, además muchas de las actividades educativas tienen lugar fuera de las aulas, bien sea en el teatro, las salas magnas o en los magníficos exteriores que rodean al centro. Las clases comienzan a las 8:00 AM y terminan a las 13:10 horas. Luego cada estudiante en función de sus intereses debe realizar al menos dos horas de actividad física, otras dos de servicio comunitario y dos de actividades creativas a la semana. Esto implica que los propios estudiantes tienen que saber ser disciplinados a la hora de gestionar el tiempo.

Michael Jordan con 57 años ¡Increíble!

0

Yo con 20 años menos me cuesta salir a caminar y Michael Jordan con casi 60 puede hacer todo tipo de locuras físicamente hablando. Mira este presente video en donde vemos al único rey del baloncesto hacer una volcada en un aro profesional a los 57 años demostrando que su magia sigue intacta.

¿Hola, humillación?, -Si, acá estoy

0

A lo largo de estos meses hemos visto todo tipo de videos de un jugador de fútbol humillando a un rival, y algunos fueron realmente muy buenos pero hoy te traemos el mejor. ¡Le esconde el balón debajo de la remera y no se da cuenta! ¡Y eso no es todo!, el juego sigue y el rival queda totalmente rendido ante tanta humillación. ¡No te pierdas esto!

Así es la nueva apariencia de Gmail en el PC de la que no te has dado cuenta

0

Hoy vamos a hablar sobre el principal servicio de correo electrónico del mundo, Gmail, y vamos a ver cómo es su nueva apariencia para PC de la que no te has dado cuenta. Sin duda alguna, de entre las infinitas aplicaciones de Google, buscador aparte, la más destacada y utilizada por millones de personas en el mundo es Gmail. Después de cambiar por primera vez a finales de 2020 el icono de la app desde su nacimiento, podríamos decir que, actualmente, la compañía basada en Mountain View está en una fase de cambios y de pruebas para la mejora de su gestor de correo. Una de esas pruebas ya la han podido ver muchos usuarios, y es que están probando un nuevo diseño en su aplicación de escritorio para PC.

Vamos a ver algo más sobre Gmail y su nueva apariencia:

Gmail

El Antiguo Logo De Gmail

Por si muchos no lo recuerdan, Gmail es la abreviación de su nombre de nacimiento, Google Mail. Este servicio de correo electrónico perteneciente a la empresa estadounidense Google existe desde el 1 de abril de 2004, aunque estuvo más de cinco años en fase «beta» (de pruebas), hasta que el 7 de julio de 2009, Google consideró que Gmail ya estaba terminado.

El proyecto de Gmail fue desarrollado por Paul Buchheit varios años antes de que se anunciara al público. En un principio, Gmail era un servicio de correo electrónico interno de la empresa Google que únicamente utilizaban sus empleados, pero la empresa lo anunció para el público el 1 de abril de 2004, aunque por esa fecha solo se podía conseguir una cuenta a través de una invitación de un usuario registrado. Se podía decir que era para unos pocos privilegiados. No fue hasta el 7 de febrero de 2007 cuando se liberaron los registros en Gmail, por lo que por ese entonces ya podía registrarse cualquier persona.

Este nuevo servicio de correo electrónico nació con la promesa de que iban a ofrecer más espacio que los servicios de email ya existentes y que, además, iban a ofrecer una interfaz muy sencilla e integrada con el buscador Google. Así fue, ya que al momento de su lanzamiento, Gmail ofrecía una capacidad de almacenamiento de 1GB para cada usuario, mucho más de lo que ofrecían el resto de competidores.

Algunos datos curiosos

Historia De Gmail Para Pc

Algunos de los datos más curiosos que existen sobre Gmail son, por ejemplo, que antes de que Google adquiriese el dominio gmail.com, éste fue utilizado por un servicio de correo electrónico ofrecido por Garfield.com, la web de los cómics del gato más vago y fan de la lasaña, Garfield.

El gran rival histórico de Gmail siempre fue Hotmail, o Outlook, como se le conoce ahora. Fue en noviembre de 2012 cuando Gmail logró superar al servicio de correo electrónico de Microsoft, que hasta entonces era el servicio más utilizado hasta la fecha en cuanto a número de usuarios registrados a nivel global. Para esa fecha, el número de usuarios de Gmail rondaba los 425 millones de usuarios a nivel mundial. Otro dato numérico es que en 2014 lograron superar las mil millones de descargas en dispositivos Android.

Uno de los episodios más malos que ha sufrido Gmail es el de los documentos sobre el entramado de vigilancia mundial filtrados en 2013 y 2014. Aquello dejó claro que Gmail es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia para la captación masiva de datos.

La nueva apariencia de Gmail para PC

La Evolución Del Logo

Ha llegado el momento de hablar de la aplicación de Gmail para escritorio, ya que parece ser que la actualización de octubre de 2020, en la que se hizo un cambio histórico, el del logo de Gmail, no es la única actualización que están realizando desde Mountain View. Parece ser que Google está probando un nuevo diseño en la versión para PC, pero se trata de un cambio de diseño tan sutil que apostamos lo que sea a que no te habías dado ni cuenta, si es que ya lo tienes.

Este rediseño está principalmente relacionado con los iconos de la bandeja de entrada del servicio de correo electrónico de Google, que se han modificado levemente para parecerse lo máximo posible a los que podemos ver en la aplicación para móvil. Lo que Google está haciendo es básicamente aplicar el estilo Material Design a la aplicación de escritorio de su gestor de correo electrónico.Así Es El Nuevo Diseño De Gmail Para Escritorio

¿Dónde podemos ver bien estos cambios?

¿Dónde Podemos Ver Bien Estos Cambios Para Pc?

Bueno vale lo digo ya: estos cambios puramente estéticos para PC los podemos observar en los iconos de las carpetas de la barra lateral y en los iconos de los remitentes de los correos electrónicos que recibimos. De esta forma, los iconos de la barra lateral, que suelen ser los buzones como principal o spam entre otros, tienen más relleno de color y han pasado de un color gris a un color más negro, por lo que se ve mucho mejor. En lo que a los iconos de los remitentes de los correos, nos encontramos con unos iconos más coloridos y redondeados.

Como antes comentábamos, mucha gente aún no tiene esta nueva actualización, ya que de momento, no ha llegado a todo el mundo. Esto quiere decir que lo que Google está haciendo es probando esta versión antes de lanzarla para todos los millones de usuarios de este servicio de correo electrónico en el mundo.

¡No fue gol por un milímetro!

0

Los que seguimos el fútbol todos los días tenemos nuestra opinión sobre el VAR. Sin dudas llegó para revolucionar el fútbol en algunos casos para el bien y otros, para el mal. Hoy veremos una de esas veces que ha funcionado para el bien. Si vemos esta jugada por la cámara de televisión se ve claramente que el balón pasa la línea y que es gol. Lo que también podemos ver es que gracias a la tecnología ese balón no pasa la línea ¡Por un milímetro!.

Qué es el firmware

0

El firmware es un software que está en todos los componentes electrónicos, es una pieza fundamental para el funcionamiento de estos. Muchas personas suelen confundir el firmware con los drivers, y si bien son parecidos, ambos cuentan con características que los diferencian.

Funcionamiento del firmware

Funcionamiento Del Firmware

Este software se encarga de proporcionar un control específico para algún componente en cuestión. El firmware es capaz de actuar de la misma forma que el sistema operativo interno un componente del dispositivo. Además de esto tiene la capacidad de proporcionarle todo un entorno de operaciones para aquellas funciones que sean más complicadas.

Se puede decir entonces que el firmware  se encarga de comunicarle a un componente, la forma en la que debe funcionar o la manera en la que debe comportarse mientras funciona en relación con otros dispositivos.

Un ejemplo pueden ser los softwares sencillos que poseen las unidades de almacenamiento, como los pendrives. Mientras algunos firmwares más avanzados pueden ser las BIOS que están instaladas en las placas bases de los ordenadores.

Los firmwares generalmente son proporcionados por los fabricantes de los dispositivos, por lo que en algunos casos estos no pueden ser modificados por los usuarios.

Este tipo software suele ser almacenado, por norma, en algún chip de memoria no volátil (ROM, EPROM, o las NAND flash).

Importancia de las actualizaciones del software

La Importancia De La Actualización Del Software

Debido a que los fabricantes de los componentes hardware trabajan con modificaciones del software (el cual se encarga de hacer funcionar los componentes), muchas veces se necesita realizar algunas actualizaciones para mejorar su rendimiento.

  • Las actualizaciones que traen algunas modificaciones, suelen agregar algunas funciones extra que el componente original no ofrecía.
  • Además pueden incrementar el rendimiento de los componentes, mejorando la capacidad de los equipos.
  •  En muchos casos, pueden corregir las fallas que hayan podido presentar los componentes luego de salir al mercado.
  • Incluso habilitan nuevos modelos de procesadores, los cuales anteriormente no podían ser soportados, y por consiguiente pueden prolongar la vida útil del componente.
  • Generan una mayor compatibilidad con otros componentes.

Estas son solo algunos de los beneficios que traen consigo las actualizaciones, es por ello que si se quiere que el hardware tenga un mejor rendimiento, lo mejor será que compruebes que el firmware de tus componentes esté actualizado. Aunque deberás tener en cuenta que este trabajo, en muchos casos, debe hacerse de forma manual, mientras que otras actualizaciones son automáticas.

Con muchas las ventajas que ofrece tener los componentes actualizados, ya que de esta forma el firmware trabajará mejor. Es por ello que se recomienda estar pendiente de ello.

Diferencias entre los drivers con el firmware

Los Drivers Y El Firmware

Si bien ambas son componentes de software que se encargan del funcionamiento de los dispositivos, ambos son completamente diferentes en muchos aspectos. No confundas los drivers con el firmware, cada uno cuenta con una variedad de características que los diferencian, estas son las siguientes:

  • El firmware es un código que está instalado en todos los dispositivos de un módulo de memoria a parte del resto.
  • Por otra parte, si bien el driver es un código, este no se instala en el dispositivo como tal, sino que está en el sistema operativo con el cual muchos de estos suelen funcionar.
  • Los drivers suelen encontrarse en los niveles más altos del software, instalándose en el sistema operativo. Sin contar que estos no se encuentran en una unidad de almacenamiento aparte del resto, en realidad se encuentran dentro del disco duro del equipo.
  • El firmware en cambio está en los niveles más bajo, interactuando directamente con el hardware.
  • Los drivers solo se pueden conseguir en aquellos equipos que cuenten con un sistema operativo.
  • En cambio el firmware está presente en todos los dispositivos electrónicos, como los controles de tv, el microondas o el móvil.
  • A diferencia del firmware, los drivers no son complicados de actualizar, incluso se pueden actualizar automáticamente  en algunos dispositivos si se lo desea.
  • Si bien los drivers son igual de importantes que el firmware para el funcionamiento de un ordenador, y des sus implementos (ratón, teclado, monitor) así como para un móvil. Sin el firmware el dispositivo quedaría prácticamente inutilizado, pues no podrá ni siquiera cumplir con sus funciones más básicas.
  • El firmware es estrictamente necesario para que cualquier dispositivo pueda funcionar de manera adecuada.
  • Mientras que sin los drivers oficiales del fabricante, los equipos podrán funcionar con algunos drivers genéricos. Si bien estos últimos pueden funcionar, muchos de los componentes perderán parte de sus funciones, por lo que no es muy recomendable

Algunas de las cosas que estos elementos tienen en común, es que los fabricantes de ambos deben suministrar los drivers y el firmware a todos los equipos que produzcan.

¿Qué te ha parecido?

¡La zurda de Messi con 8 años!

0

Sabemos bien que se nos está terminando el buen fútbol. En pocos años se terminará la carrera tanto de Cristiano Ronaldo como de Lionel Messi. Es lógico, el tiempo pasa, pero nosotros ya nos anticipamos a ese final y estamos buscando nuevos cracks que en unos años no nos hagan extrañar tanto al astro argentino y portugués. Mira este video, este crack de tan solo 8 años hace una jugada increíble y le pega con la zurda para clavarla en un ángulo. ¡El futuro ya llegó!

Esta es la diferencia entre buenos y mejores amigos

0

No hay mejor momento que disfrutar momentos con amigos. Esos son los momentos que quedan guardados en nuestra mente y corazón. Todos recordamos esos momentos y es allí en esos momentos donde se ve la diferencia entre amigos y mejores amigos. Este video podemos ver a un joven hacer una locura y sus mejores amigos, porque eso es lo que son, en vez de ayudarlos se descostillan de risa en vez de ayudarlo. Si no te ríes con esto, tienes que replantear tu vida.

Andalucía limita su ‘ley seca’ a bebidas espirituosas de más de 21 grados

0

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha ceñido a las bebidas espirituosas con un contenido de alcohol superior a 21 grados la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 18,00 horas que anunció el pasado miércoles el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, en el marco de las medidas de lucha contra la pandemia del coronavirus que causa la Covid-19.

Dicha prohibición de venta de bebidas espirituosas desde las 18,00 horas ha entrado en vigor a las 0,00 horas de este sábado, 13 de febrero, tras su publicación en una orden de la Consejería de Salud y Familias en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Se trata, en concreto, de la orden de 12 de febrero de 2021, por la que se modifica la Orden de 8 de noviembre de 2020, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía y la Orden de 4 de diciembre de 2020, por la que se actualizan las medidas preventivas de salud pública en los centros sociosanitarios, otros centros de servicios sociales y de servicio de la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19).

De esta manera, la nueva orden modifica la letra b) del apartado 2 del artículo 3 de la Orden de 8 de noviembre de 2020, que detalla las excepciones a las actividades, servicios o establecimientos que deben cerrar a las 18,00 horas en los municipios con una tasa de incidencia acumulada de más de 500 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días pero inferior a 1.000.

Así, entre los establecimientos que pueden abrir más allá de las 18,00 horas en dichos municipios se especifica ahora que figuran «los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, excluidas las bebidas espirituosas con un contenido de alcohol superior a 21 grados, productos y bienes de primera necesidad».

La orden argumenta que «las bebidas espirituosas no pueden considerarse como productos de primera necesidad que justifiquen» una excepción de movilidad de las personas dentro de un municipio con alta incidencia de Covid-19.

Además, «la adquisición de bebidas espirituosas está asociada a reuniones de determinados estratos etarios de la población, cuyo horario actual de ocio seria coincidente con la ampliación permitida, evidenciándose en estas reuniones asociadas al consumo de alcohol una relajación de las medidas de prevención personales, por lo que se puede facilitar las transmisión del coronavirus», según abunda la orden.

Esta prohibición de venta de bebidas alcohólicas fue una de las decisiones adoptadas el pasado miércoles en la reunión, presidida por el jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto -el conocido como comité de expertos que asesora a la Junta en las medidas a adoptar ante la pandemia- que se celebró en Córdoba.

El presidente de la Junta justificó esta prohibición recordando que, en aquellos municipios donde no está suspendida la actividad no esencial, la hostelería está obligada a cerrar a las 18,00 horas, de forma que la prohibición de venta de alcohol a partir de esa hora busca «evitar el consumo en la calle y reforzar el respeto a las limitaciones».

ADMINISTRACIONES DE LOTERÍAS Y VENDEDORES DE LA ONCE

Por otro lado, la orden de este viernes incluye a las administraciones de loterías y vendedores de la ONCE dentro de las excepciones a la suspensión de la apertura al público de todos los establecimientos comerciales minoristas cuando sea adoptado el grado 2 del nivel de alerta 4 -que implica el cierre de actividad no esencial-, «habida cuenta que los sorteos no están suspendidos en este segundo estado de alarma y que la actividad comercial que se desarrolla en las mismas permiten el cumplimiento de las medidas generales y particulares de salud pública minimizando los riesgos de contagio», según argumenta la orden.

Desconvocadas las cinco jornadas de huelga de maquinistas en Renfe

0

Renfe y el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) han llegado a un acuerdo este viernes que permite desconvocar las cinco jornadas de huelga previstos a partir del próximo martes, según han informado fuentes de ambas partes de la negociación.

El pacto alcanzado durante una reunión celebrada la tarde de este viernes ha finalizado con un acuerdo «que satisface a ambas partes» y ha conllevado la desconvocatoria de la huelga prevista para los días 16 de febrero y 2, 3, 9 y 10 de marzo, según han destacado desde Semaf.

La desconvocatoria ha sido posible después de que Renfe se haya comprometido a atender una serie de reivindicaciones planteadas por el sindicato de maquinistas, principalmente relativas al ingreso de personal, mejoras en el material

En concreto, un portavoz de Semaf ha explicado que Renfe se ha comprometido a garantizar los recursos necesarios para poder recuperar el mismo número de circulaciones que antes de la pandemia por la Covid-19, así como a implantar procesos más eficientes en cuanto al material y mantenimiento de los trenes que permitan cumplir los requisitos de seguridad.

Asimismo, se ha estructurado una serie de medidas relativas al plan de empleo para agilizar la incorporación de 391 nuevas incorporaciones y garantizar así también el proceso de salidas previstas para este año, fijadas en 1.032 para el conjunto de Renfe, 430 de ellas en concreto para el sector de conducción.

Igualmente, la empresa pública se ha comprometido a trasladar a «ámbitos superiores» ciertas inquietudes del sindicato relacionadas con las obligaciones de servicio público.

La convocatoria de huelga había obligado a Renfe a suspender 259 servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia y 635 de Media Distancia y a fijar servicios mínimos en Cercanías del 100% en hora punta y del 75% para el resto del día.

Semaf fue la única organización sindical con representación en la comisión negociadora que no firmó la prórroga del II Convenio colectivo de Renfe, aprobada con el voto favorable de CC.OO. y UGT y la abstención de CGT.

El cineasta Antonio Giménez-Rico muere a los 82 años

0

Según ha anunciado la institución presidida por Mariano Barroso, el cineasta y expresidente de la Academia de Cine, Antonio Giménez-Rico ha muerto a los 82 años. El director burgalés, graduado en Derecho por la Universidad de Valladolid (UVA), trabajó como guionista y director de cine y se formó como periodista en Madrid.

Tras una etapa dedicado a la crítica, la radio y el periodismo cinematográficos, en 1963 comenzó su actividad profesional en el cine como ayudante de dirección de Vittorio Cottafavi, Eugenio Martín, Antonio Mercero y Javier Setó, para rodar su primer largometraje como guionista y director en 1968 ‘El hueso’.

Entre sus películas, dirigidas y escritas, destacan ‘Retrato de familia’ (1976); ‘Vestida de azul’ (1983); ‘El disputado voto del Sr. Cayo’ (1986); Jarrapellejos (1987), y ‘Soldadito español’ (1988). Sus últimas cintas fueron ‘Primer y único amor’ (2001); ‘Hotel Danubio’ (2003), preseleccionada por la Academia de Cine para representar España en los Oscars; los documentales Castilla y León, patrimonio de la humanidad (2005), ‘El son del agua’ (Cerca del Duero) (2006); ‘Espacios entre muros’ (2007), y el largometraje ‘El libro de las aguas’ (2008).

Entre otras distinciones, en 1989 recibió el premio Goya al mejor guión adaptado por ‘Jarrapellejos’, fue galardonado en 1996 con el Premio Castilla y León de las Artes, y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Burgos ha dado su nombre a una cátedra permanente de Cine.

Junqueras pide no rendirse e ir a votar: «No nos hemos rendido en la cárcel»

0

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha llamado este viernes a la movilización el domingo en las elecciones para lograr una victoria : «Si nosotros no nos hemos rendido en la cárcel, menos os tenéis que rendir vosotros ante una urna. Porque las urnas son nuestra arma, nuestra herramienta y nuestro instrumento».

Lo ha dicho en el mitin de final de campaña en las Cotxeres de Sants de Barcelona ante unas 200 personas –el acto con más asistencia–, en que han apoyado al candidato Pere Aragonès la plana mayor del partido, como Marta Rovira, Marta Vilalta y Roger Torrent, y los presos republicanos del 1-O, como Carme Forcadell, Dolors Bassa y Raül Romeva, además de otros miembros de ERC.

«Os ruego que no os equivoquéis de voto este 14 de febrero. Porque, si os equivocáis de voto, retrasaréis esta esperanza, este futuro y esta república», y ha apelado a repetir las victorias de ERC de los años 30 para rendir homenaje a las generaciones que precedieron a la actual en la lucha por la república.

Junqueras se ha dirigido a los que nunca han votado a ERC porque considera que tienen una «oportunidad de garantizar un gobierno independentista y de izquierdas, un gobierno comprometido y valiente, un gobierno ejemplar desde el punto de vista ético y moral».

El líder republicano también ha apelado a los posibles abstencionistas porque cree que, si no van a votar, no podrán «aguantar la mirada de aquellos que nunca se han rendido», y ha expresado su convicción de que sus votos servirán para vencer en estos comicios.

ROMEVA Y FORCADELL

Entre ovaciones a los presos republicanos del 1-O, el exconseller Raül Romeva ha asegurado que es un honor y un orgullo perder la libertad personal si es para lograr la libertad colectiva, que, para él, es la independencia: «La victoria de ERC este domingo no es una opción, es una obligación».

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha pedido a todos los independentistas votar: «No podemos perimitir que ganen los del 155. No podemos permitir que ganen los que nos quieren en la cárcel, en el exilio y los que nos quieren represaliados. Y si ganan, tendrán el apoyo de Vox, y Vox es fascismo. No sé por qué le llaman populismo; su nombre es fascismo. Y lo único que se puede hacer con el fascismo es combatirlo».

El juez concluye que Neurona fue creada ‘ad hoc’ para su contrato con Podemos

0

El juez de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que investiga los contratos electorales firmados entre la empresa Neurona Comunidad y Podemos, concluye en los autos obrantes en una pieza hasta hoy secreta de sus investigaciones, que esta mercantil fue creada ‘ad hoc’ para la suscripción en 2019 de un contrato con Podemos sin disponer de «experiencia alguna previa en la prestación de tal tipo de servicios en el curso de una campaña electoral» y sin trabajadores.

De la investigación realizada tanto por la Unión Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional como de la información remitida por la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, el juez da por acreditado que en febrero de 2019 Unidas Podemos redactó un borrador de contrato de prestación de servicios con Neurona Comunidad –a dicha fecha aún no constituida– por el que dicha mercantil se comprometía a elaborar las líneas de estrategia de la campaña electoral, desarrollo de productos audiovisuales y ‘spots’, pactándose un precio de 363.000 euros con IVA.

Sin embargo, consta en las actuaciones que Neurona no fue constituida mediante escritura pública hasta el 19 de marzo de ese año, siendo sus socios fundadores los ciudadanos mexicanos Andrea Edlin López y César Hernández, y su administrador público Elías Castejón, que cesó del cargo en enero de 2020.

Según el magistrado, tras obtener respuesta de la Tesorería General de la Seguridad Social consta acreditado que Neurona Comunidad no ha tenido trabajadores, y de los extractos de su cuenta bancaria consta igualmente acreditado que tampoco ha contratado prestación de servicios a terceras empresas, salvo el cobro de comisiones por el administrador único y los pagos efectuados a la mercantil Creative Advice Interactiva Group SA por importe de 308.257 euros.

EL INFORME DE LA UDEF QUE MIRA A AMÉRICA

En el sumario sobre ‘Neurona’ se incluye un extenso informe de la UDEF de 3 noviembre de 2020. En el documento de 61 páginas, la unidad explica al juez Juan José Escalonilla que del análisis de la información recibida por las entidades bancarias y de fuentes abiertas se observa que los socios de Neurona Comunidad SL y su entorno personal constituyen diferentes sociedades con similar denominación en otros países, México y Ecuador, y que están todas vinculadas entre sí. Y apuntan que en Bolivia por ejemplo la matriz Neurona Consulting fue adjudicataria de contratos por valor de 1,6 millones de dólares.

Esta ramificación internacional, añaden los agentes, debe ser tenida en cuenta para explicar determinados movimientos que se producen en España. Y explican que Neurona Comunidad fue creada por los socios Andrea López y César Hernández, quienes nombraron administrador de la misma a Elias Castejón.

En ese punto, la UDEF sospecha que Castejón haría las veces de «mero testaferro» ya que recibe pagos de Neurona Comunidad por valor de 16.000 euros que se pueden corresponder con «pagos encubiertos bajo una supuesta prestación de servicios por figurar como administrador».

Con este mapa inicial de situación, la Policía comienza a atar cabos en el informe señalando que desde la filial española consta una transferencia de 308.257 euros a una sociedad mexicana denominada Creative Advice Interactiva Group, y recuerdan que en México se crea en noviembre de 2016 Neurona Consulting, en la que figuran Andrea López y una familiar de César Hernández.

Con la lupa puesta en la sociedad mexicana, constan tres transferencias que a la UDEF le llama la atención. Por un lado dos movimientos hacia Elias Castejón por valor de 3.000 euros («que podría estar encubriendo pagos por figurar como testaferro») y la transferencia al fundador de Podemos Juan Carlos Monedero por un montante de 26.200 euros.

Esa transferencia es justificada como ‘300 horas de consultoría presencial. Buenos Aires, Colombia, México’ y en la misma se adjunta una factura hecha ‘ad hoc’ y que, dice la UDEF, «reúne suficientes que hacen pensar que se trata de una factura falsa».

Tras señalar que las consultoras gemelas que florecen en Ecuador y Bolivia cuentan como socios a los mismos dueños de Neurona Comunidad o a familiares, los investigadores regresan a España para afirmar que la rama patria fue creada ‘ad hoc’ «para ser contratada por Unidas Podemos en las elecciones de abril de 2019, observando como es este su principal fuente de financiación».

LA CUENTA BANCARIA DE NEURONA

Entonces, el informe se mete de lleno a analizar la única cuenta bancaria que tiene Neurona en España, y destaca que los movimientos no reflejan la actividad propia de una empresa sino más bien de una persona ya que no hay cargos o abonos que se correspondan con prestación de servicios. También se fijan en que permaneció abierta un corto periodo de tiempo, de marzo de 2019 a mayo de 2020, y que si bien consta como autorizado Elias Castejón, de la tarjeta asociada solo hace cargos contra la cuenta César Hernández.

Señalan además que los ingresos proceden casi en su totalidad del entorno de Podemos (más de 425.000 euros) y que los cargos que hay son en dirección a Elisas Castejón y la transferencia de más de 300.000 a Creative Advice Interactive Group.

En esa cuenta también se producen varios cargos destinados a sociedades mexicanas, otros a comercios, restaurantes y hoteles tanto españoles como mexicanos (incluido a AIRBNB), y hasta la compra de una cámara para hacer livestream (directos en internet).

Tras este análisis, desde la UDEF proponen varias actuaciones, como que se pida a los servicios jurídicos de las diferentes entidades bancarias información de las cuentas tanto de los residentes como de los no residentes en España. Y detalla los nombres y las cuentas, entre ellos Juan Carlos Monedero, Elias Castejón y María Alegría del Pino, además de las sociedades Dekamin 2003, Ediprado SL, Eldaval Gestión, Gestión Profesional Gestionas SL e Iniciativas Energéticas Medioambientales la Espesura Grande SL.

MÁS DILIGENCIAS ACORDADAS POR EL MAGISTRADO

Por su parte, y en paralelo, el juez dictó en un auto el pasado 21 de septiembre librar varios mandamientos para que los investigadores pudieran recabar información sobre Andrea Edlin López, César Hernández, Elías Castejón, Juan Carlos Monedero y las sociedades Neurona Consulting y Neurona Comunidad. Así, ordenó a la Tesorería General y a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que facilite toda la información obrante en sus bases de datos desde el año 2019 hasta la actualidad sobre dichas personas físicas y jurídicas.

También requirió a las Asesorías Jurídicas de las entidades bancarias Banco Santander y Bankinter que facilitaran a la UDEF información sobre cuentas bancarias de las mismas personas. Concretamente el magistrado interesaba los movimientos correspondientes a todos esos productos o servicios que se hayan producido entre el 1 de enero de 2019 hasta la fecha del requerimiento, precisando el origen y destino de las transferencias, traspasos, cheques, pagos e ingresos.

Aragonès pide una victoria «histórica» para no dar alternativa a una Presidencia de ERC

0

El vicepresidente de la Generalitat en funciones y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha llamado este viernes a una victoria «histórica» de los republicanos para que no haya alternativa a un Govern independentista y de izquierdas presidido por ERC.

Lo ha dicho en el mitin de final de campaña en las Cotxeres de Sants de Barcelona ante unas 200 personas –el acto con más asistencia–, en que ha intervenido la plana mayor del partido, como su líder Oriol Junqueras, Marta Rovira, Marta Vilalta y Roger Torrent, y los presos republicanos del 1-O como Carme Forcadell, Dolors Bassa y Raül Romeva, además de otros candidatos, dirigentes y cargos de ERC.

Aragonès ha insistido en la posibilidad de que el candidato del PSC, Salvador Illa, aspire a los votos de Vox para ser investido –aunque el socialista lo ha negado– y ha defendido que la manera de evitarlo es que no sumen: «¿Cómo no podrán hacerlo? Pues que nuestra victoria sea tan rotunda, tan amplia, tan contundente y tan histórica que no haya alternativa y que la única opción sea un Govern republicano de izquierdas e independentista presidido por ERC».

También ha reprochado a Illa que quiera pasar página del proceso independentista, ya que cree que Cataluña todavía tiene que escribir muchas más páginas hasta su independencia: «Aquí, señor Illa, no se ha terminado nada. Aquí todo continúa y este pueblo continuará su lucha por la libertad. No nos detendrán los del 155, no lo hicieron con el golpe de estado del 155, y tampoco lo harán en las urnas este domingo».

El candidato también ha apelado a la movilización el 14 de febrero y ha pedido que ningún voto independentista, de izquierdas, republicano y comprometido con la justicia social se quede en casa, y que se concentre en ERC: «ERC une todos estos valores de la sociedad catalana en una sola papeleta, la de la libertad de Cataluña».

Aragonès ha reivindicado que van a las elecciones del domingo para ganar y lograr un cambio en el liderazgo del proceso independentista desde la izquierda: «Quiero ser presidente de Cataluña porque me comprometo a no descansar ni un solo segundo por la libertad, la dignidad y la justicia de este pueblo. Por Cataluña, vayamos a votar el 14 de febrero».

En videoconferencia desde Ginebra (Suiza), la secretaria general republicana, Marta Rovira, ha sostenido que las elecciones van de que «gane la dictadura del 155 o que gane la esperanza republicana», y ha apelado a los abstencionistas y a los indecisos a ir a votar a ERC para poder liderar el Govern desde la izquierda y el independentismo.

Borràs reclama el voto para decir al mundo que el independentismo «no se rinde»

0

La candidata de Junts a las elecciones catalanas, Laura Borràs, ha reclamado este viernes la importancia de llenar las urnas el 14 de febrero para enviar un mensaje al mundo de que el independentismo «no se rinde».

Lo ha dicho en su mitin final en el Ideal Centre d’Arts Digital de Barcelona, donde también ha intervenido el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el secretario general del partido, Jordi Sànchez, y el resto de presos de Junts; exconsellers como Lluís Puig, Toni Comín y Meritxell Borràs, y los cabezas de lista de las demarcaciones.

«Una victoria independentista que no se rinde es el mensaje más contundente que podemos enviar a España, a la UE y al mundo. Tenemos que hacernos sentir en el mundo y abrir una nueva etapa q permita culminar el proyecto de país y la independencia», ha pedido.

Por eso, se ha dirigido a los indecisos, a los enfadados y a los decepcionados, para que acudan a votar para hacer posible una victoria clara de Junts, un partido que ha recibido ataques «desde el odio, el extremismo ideológico, el cinismo, el resentimiento y la deslealtad» porque sus rivales saben que son el enemigo a batir en las elecciones.

También ha pedido que no se pierda ningún voto por la independencia para evitar la victoria «del PSOE del 155», tras recordar que en las anteriores elecciones de 2017 ganó Cs.

‘EFECTO JUNTS’

«Nos querían vender el efecto Illa, pero lo que habrá es el ‘efecto Junts’. Un efecto transformador, a favor de todos», y ha criticado a los que apuestan por formar un Govern con partidos no independentista, en alusión velada a ERC.

Así, ha definido a Junts como los únicos que garantizarán un Govern independentista tras el 14 de febrero, y ha enviado un mensaje para convencer a los que dudan: «Recordad que yo siempre os he representado».

Fernández carga contra PSC y Vox y define al PP como «la casa común del centroderecha»

0

El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha cargado este viernes contra el PSC y contra Vox y ha definido a los populares como «la casa común del centroderecha constitucionalista».

En su acto final de campaña en Barcelona, ha dicho que el acuerdo de los partidos independentistas para no apoyar al PSC –lo que define como falso cordón sanitario– sirve para darle oxígeno y vidilla –ha dicho– al pacto entre el Gobierno y ERC para reactivar la mesa de diálogo: «No había visto nunca un ejemplo de mezquindad política así».

Ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «esté dispuesto, por mantenerse medio año más en la Moncloa, a discutir en una mesa sobre la naturaleza democrática o no de la nación que preside», y ha añadido que sólo ha sufrido un cordón sanitario, con la formación del primer tripartito en la Generalitat y con el compromiso ante notario del candidato de CiU en 2006, Artur Mas.

Ha asegurado que esa mesa forma parte de una «operación que liquidaría los valores constitucionales y el espíritu de la Transición» ya que, según él, pretende situar dos temas de la agenda política de Podemos: la degradación de la monarquía parlamentaria y algún tipo de subterfugio –en sus palabras– para hablar de autodeterminación en el futuro.

Además, ha deplorado el «ejemplo terrible» que dio, en su opinión, el candidato socialista, Salvador Illa, por no hacerse un test de Covid-19 antes de un debate televisivo.

Por otro lado, el candidato ha cargado contra Vox, asegurando que se desmarcan de los valores europeístas que encarna el PP y criticando que son un «nacionalismo equivalente» al independentismo catalán, ya que llaman cobarde y traidor –ha dicho– a quien no piensa como ellos.

«No puedo creer en la Cataluña de Torra y Puigdemont de los 2 millones de catalanes ni en la España que algunos creen pura y que sería una cosa muy pequeña», ha afirmado.

Albiach pide el voto para un «Govern transversal y de izquierdas»

0

La candidata de En Comú Podem (ECP) a las elecciones, Jéssica Albiach, ha pedido a los catalanes que le voten este domingo para constituir un «Govern transversal y de izquierdas», que ve posible.

Ha asegurado que el gobierno de izquierdas en Cataluña «llegará antes o después», en el cierre de campaña en Blanes (Girona) con el número 2 de la candidatura, Joan Carles Gallego; la candidata por Girona, Rosa Lluch; el candidato por Lleida, Jaume Moya, y la diputada del Congreso Aina Vidal.

«Algunos partidos se pueden resistir con votos o con posicionamientos del pasado. Pero esto son cosas del pasado», y por eso ha pedido concentrar el voto en los comuns, porque cree que es el único voto posible para hacer un Govern realmente de izquierdas.

Ha recordado que «estas elecciones no van de quién queda primero, sino de quién es capaz de sumar para gobernar», y ve estos comicios como un plebiscito entre el desgobierno actual, en sus palabras, o un gobierno amplio de izquierdas.

Se ha preguntado si Junts y ERC serán capaces de abocar a la ciudadanía a una repetición electoral si no logran acuerdos para gobernar: «¿Nos llevarán a una repetición electoral por cabezotas? ¿Serán capaces de hacerlo en una situación de antipolítica, cuando la gente está sufriendo?».

Albiach ha defendido la coalición del Gobierno central, «el de los ERTES, el Ingreso Mínimo Vital, el escudo social que ya le gustaría a otros países», y ha reivindicado estas políticas ante las críticas del candidato de Cs, Carlos Carrizosa, que tachó un posible tripartito entre ERC, ECP y PSC como el tridente de la ruina.

Asimismo, ha puesto en valor la manera en que los comuns entienden la política, como la necesidad de llegar a acuerdos, y ha zanjado: «Esperamos que el partido del amor y la esperanza gane a la resignación y al odio».

Sabater: Cada voto a la CUP es «un freno» a la entrada de Vox en el Parlament

0

La candidata de la CUP a la Presidencia de la Generalitat, Dolors Sabater, ha asegurado que cada voto a la CUP es «un freno» a la entrada de Vox en el Parlament y ha abogado textualmente por que la fuerza de las luchas populares entre con empuje en la cámara.

Lo ha dicho en el acto final de campaña electoral en Badalona (Barcelona) junto al número dos del partido a las elecciones, Carles Riera, la candidata por Tarragona, Laia Estrada, el candidato por Girona, Pau Juvillà, y la número dos por Giron, Montserrat Vinyets.

Sabater ha criticado al Govern actual alegando que, con una mayoría independentista en el Parlament, «no se ha hecho ni un paso adelante» hacia la independencia en los últimos tres años, y ha pedido el voto para que esto se reactive.

Ha acusado a Junts de llenarse la boca de declaración unilateral de independencia (DUI) y de «varitas mágicas» para luego perseguir al independentismo y mandar a los Mossos d’Esquadra a reprimir manifestaciones y a realizar desahucios, en sus palabras.

Ha reprobado que el sistema actual no sirve, a su juicio, para salvar vidas, ni la economía de la mayoría, ni el planeta, ni la comunidad, ni la dignidad de las vidas humanas: «Ya sabemos que el capitalismo feroz es destructivo.

Así, Sabater ha defendido que «la única opción para que en el Parlament pasen cosas distintas» es que la CUP tenga, a su parecer, una fuerte representación para condicionar la política.

La candidata ha lamentado la «asfixia» de un Estado que –ha dicho– les persigue continuamente por el derecho a la autodeterminación, el derecho a la independencia, el derecho a protestar y el derecho a luchar; y ha pedido el voto porque la CUP llegará hasta el final, en sus palabras.

La matriz mexicana de Neurona pagó 26.000 euros a Monedero por una «factura falsa»

0

La empresa mexicana Neurona Consulting, matriz de la mercantil española Neurona Comunidad cuyos contratos electorales son objeto de investigación judicial, pagó más de 26.000 euros al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero por una factura que los investigadores señalan como «falsa».

Así consta en un informe realizado el pasado 3 de noviembre por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que forma parte del sumario de la pieza secreta del caso ‘Neurona’, donde se investiga la supuesta financiación ilegal del partido ‘morado’.

En este informe policial, se indica que Monedero recibió el 25 de enero de 2019 una transferencia de 26.200,31 euros de Neurona Consulting y que posteriormente lo justificó con lo que la UDEF califica de «factura falsa» en un ‘croquis’ sobre el entramado empresarial que añade al sumario.

Según el relato de la UDEF, el banco bloqueó provisionalmente la cuenta corriente de Monedero a la espera de que acreditara tal ingreso, para lo cual entregó una factura con fecha de 30 de diciembre de 2018 por valor de 30.000 dólares bajo el concepto de «300 horas de consultoría presencial Buenos Aires, México y Colombia».

La UDEF cree que esta factura «habría sido elaborada ‘ad hoc'» porque «reúne suficientes indicios que hacen pensar que se trata de una factura falsa».

En un auto posterior, del 17 de noviembre, el juez Juan José Escalonilla acoge los argumentos de la UDEF y apunta en primer lugar al concepto, por «la habitualidad de la emisión de facturas falsas bajo el amparo de la presunta realización de servicios de asesoría, al tratarse de un servicio de difícil comprobación».

También llama la atención sobre el hecho de que «solo figura como emisor la misma Neurona Consulting, cuando lo lógico es que, si fue Juan Carlos Monedero el prestador de dicho servicio, sea expedida por él, no conteniendo además el receptor».

Asimismo, Escalonilla ve sospechoso que «esté fechada el 30 de diciembre de 2018, correspondiéndose con un domingo y tratándose además de la factura numero 1, lo que permite concluir racionalmente, en base a la fecha de dicha factura, que a un solo día de terminar el año no se han emitido más facturas, y por tanto no ha tenido actividad».

Con todo ello, para el instructor, «cabe concluir que dicho documento fue elaborado ‘ad hoc’ para justificar dicho ingreso en dicha cuenta bancaria, no reuniendo los requisitos propios de una factura».

Además, el juez apunta que «indiciariamente» cabe concluir que este pago a Monedero «tuvo relación con la posterior fundación o constitución de la sociedad mercantil Neurona Comunidad y con la presunta contratación a ésta por parte de la coalición electoral Unidas Podemos».

INGRESOS DE PODEMOS Y GASTOS EN RESTAURANTES

Otro informe de la UDEF, de mediados de noviembre de 2020 y que obra en el sumario, analiza la única cuenta bancaria de Neurona Comunidad, en la que figura como apoderado Elías Castejón, y en ella se observa que los ingresos proceden casi en su práctica totalidad del entorno de Podemos. «De los 435.644,53 euros que ingresa, 431.243 euros se corresponden a ingresos desde dicha formación», indican los investigadores.

En relación a los cargos, según la UDEF «no reflejan la naturaleza habitual de los movimientos financieros propios de una actividad mercantil, no existiendo pagos que evidencien una prestación de servicios». Fueron transferidos a la mercantil mexicana Creative Advice Interactive Group por importe de 308.257.20 euros a través de Elías Castejón S.L.

En cuanto al resto de pagos, el informe detalla que son hechos con la única tarjeta asociada a la cuenta, de la que es titular el propietario de Neurona Comunidad, el ciudadano mexicano César Hernández. Se trata de pagos en distintos hoteles y restaurantes tanto en España como en México, Bolivia o Ecuador, así como en viajes y el pago de una cámara de vídeo a una persona de su entorno.

Otras cantidades, por un total de 5.360 euros, se realizan mediante la aplicación ‘Hal Cash’, un método de pago que permite el envío de dinero de forma inmediata a través de teléfono móvil, para que pueda ser retirada al instante en efectivo en cualquiera de los cajeros o terminales asociados al sistema «y que en este caso tienen como beneficiarios a personas vinculadas a la formación política Podemos Ganar Alcorcón».

LOS CONTRATOS CON NEURONA

La causa arrancó por una denuncia presentada en diciembre de 2019 por el ex abogado de Podemos José Manuel Calvente sobre varios hechos supuestamente delictivos que ya han sido archivados, a excepción del contrato electoral firmado por los ‘morados’ con la consultora política Neurona Comunidad por valor de 363.000 para la campaña de las elecciones generales del 28 de abril de 2019.

Ecalonilla trata de determinar si Neurona hizo el trabajo para el que fue contratada por Podemos. Para demostrarlo, el partido ha entregado una serie de material, incluidos diversos vídeos que habrían sido elaborados por la mercantil y que el juez ha ordenado analizar para aclarar si realmente fue así.

En septiembre, el instructor decidió abrir una pieza separada y secreta para, según explica en el sumario, «prevenir que el conocimiento por las partes personadas de la práctica de las diligencias (…) puedan dar lugar a interferencias o manipulaciones que puedan comprometer de forma grave el resultado de la investigación, extremo éste que cabe apreciar principalmente en relación con las cuentas bancarias al poderse realizar nuevos movimientos de cara a desvirtuar la finalidad y trascendencia jurídica de movimientos previos».

Correa y eurodiputados censuran el manifiesto de excargos de PSOE, PP y Cs que piden el cese de Iglesias

0

El expresidente de Ecuador Rafael Correa ha censurado que diversos intelectuales y excargos de PSOE, PP y Cs reclamen destituir al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por manifestar que hay situaciones que impiden hablar de plena normalidad democrática en España.

«En nombre de la democracia, intelectuales españoles piden destituir al vicepresidente democráticamente designado, por decir que no hay normalidad democrática. ¡Qué tiempos que vivimos!», ha trasladado el exmandatario ecuatoriano en redes sociales.

Este viernes Iglesias ha asegurado que las reacciones «tan agresivas» por parte de «poderes mediáticos, de partidos de la «derecha» e incluso de su socio de Gobierno, el PSOE, revelan que señala la verdad cuando afirmó que hay situaciones que impiden hablar de plena normalidad democrática.

Además, ha asegurado que el manifiesto de intelectuales y excargos de PSOE, PP y Cs pidiendo su dimisión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestra «impotencia y desesperación» en lugar de «capacidad de influencia» de personas que les gustaría una gran coalición entre los socialistas y el PP.

«No hace falta que diga yo lo que piensa el presidente del Gobierno de ese manifiesto», ha destacado Iglesias en una entrevista a Huffington Post, para insistir en que su afirmación de que España es una democracia mejorable es una «obviedad».

Y es que para el vicepresidente lo raro es que alguien afirmara lo contrario ante la marcha a Emiratos Árabes del rey emérito, el «bloqueo» contra las normas constituciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por parte del PP o que el «negociador» del líder popular, Pablo Casado, precisamente para tratar de renovar el órgano de los jueces hiciera de «enlace» entre el abogado del partido y el extesorero Luis Bárcenas.

APOYO DE VARIOS EURODIPUTADOS

Además, el eurodiputado Nikolaj Villumsen ha compartido la intervención de Iglesias en un acto electoral en Cataluña para expresar su apoyo al líder de Podemos y criticar también el manifiesto.

«Me solidarizo con Pablo Iglesias. Debe respetarse su libertad de expresión. Tiene derecho a criticar la falta de normalidad democrática en España», ha manifestado en Twitter bajo la etiqueta ‘#NormalidadDemocratica’.

En la misma línea se ha expresado el también eurodiputado Younous Omarjee, que en la misma red social ha dicho que quienes «exigen la destitución de Iglesias y cuestionan su libertad de expresión están demostrando que la democracia está enferma».

Igualmente, el miembro del Parlamento europeo Dimitrios Papadimoulis ha censurado los «constantes intentos» de «fuerzas conservadoras que piden la destitución del vicepresidente del gobierno español elegido democráticamente».

Similar opinión ha trasladado la eurodiputada Manon Aubry, quien ha afirmado que Iglesias vuelve a ser «víctima» de una «camarilla mediática y política por haber denunciado la falta de normalidad democrática en España». «¡Es normal e incluso saludable denunciar las fallas de la democracia en su país!», ha zanjado.

Illa pide el voto para que Cataluña tenga un presidente «a la altura del cargo»

0

El candidato socialista a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha pedido a los ciudadanos que le voten este domingo para que Cataluña tenga un presidente que «se sitúe a la altura del cargo» y que sea capaz de llegar a grandes acuerdos transversales.

En el cierre de campaña este viernes, acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Senado, Pilar Llop; y la número 2 de la candidatura, Eva Granados; Illa ha reiterado que el PSC es la única alternativa para dejar atrás los gobiernos independentistas.

«No nos podemos permitir el lujo de seguir cuatro años más con un gobierno que no asume sus responsabilidades», y ha dicho que Cataluña se merece un gobierno estable y sensato que ponga por delante de todo los problemas reales de la gente.

Ha asegurado que, si es presidente, su agenda será la de la política real, que será dialogante con el Gobierno central, honorará los valores del catalanismo, el federalismo y el europeísmo, y que la salud y la educación serán sus prioridades, además de la recuperación económica.

Así, ha insistido en abrir una nueva página de convivencia, respeto y entendimiento, alejada de los últimos años gobernados por los independentistas: «Salgamos ya de una vez de este laberinto. Basta de incompetencia, de hacer el Quijote contra molinos de viento imaginarios».

Ha tachado a los gobiernos independentistas de «caos absoluto» y ha lamentado que no han dejado de gesticular para ocultar su profunda incompetencia, en sus palabras, y que no han sido capaces de reconocer sus mentiras y engaños.

Por eso ha apelado a concentrar el voto en su candidatura porque «los votos que no vayan al PSC afianzarán la foto de Colón», y ha asegurado que los mejores años en Cataluña están por venir.

Blas Cantó presenta los artistas invitados a «Destino Eurovisión» (2021)

0

Blas Cantó estará acompañado de Pastora Soler, Vanesa Martín, Edurne, Nia, Andrés Suárez, Cepeda y Roi Méndez en «Destino Eurovisión 2021″, la gala especial en directo en La 1 de TVE en la que cantará con otros artistas e interpretará los temas candidatos que se ha presentado (‘Memoria’ y ‘Voy a quedarme’) para la elección por los espectadores.

«Destino Eurovisión» estará presentado por Tony Aguilar y Julia Varela, comentaristas habituales del festival de España. Una gala de selección española en la que el artista murciano interpretará en directo ‘Memoria’ y ‘Voy a quedarme’ (con la colaboración del director creativo Marvin Dietmann para la puesta en escena) y en la que los espectadores elegirán, entre esas dos, el tema para el Festival de Eurovisión 2021. El programa en directo se ha confirmado ya que será el sábado 20 de febrero en La 1 de TVE y contará con actuaciones junto a artistas y amigos del candidato: Pastora Soler (Eurovisión 2012), Vanesa Martín, Edurne (Eurovisión 2015), Nia, Andrés Suárez, Cepeda y Roi Méndez.

Blas Canto Artistas Destino Eurovision 2021 1

La votación, ya abierta, funciona así: a través llamadas telefónicas, vía SMS, en la web y la APP de Eurovisión TVE se vota por el tema favorito de los dos. Durante esta primera fase de votaciones, los usuarios podrán votar online una vez al día (por cada dispositivo) y desde cualquier país del mundo. Posteriormente, las votaciones se cerrarán justo antes del inicio de «Destino Eurovisión», en la que Blas Cantó interpretará sus dos propuestas en directo. Tras ello, se volverán a abrir las votaciones durante unos minutos (esta vez, se podrá votar de forma ilimitada a través de internet). Y ya al final de la gala, descubriremos cuál es la canción con la que Blas Cantó representará a España en Eurovisión 2021.

Blas Cantó Artistas Destino Eurovisión 2021

Blas Cantó, que no pudo acudir con ‘Universo’ el pasado año debido a la crisis del Covid-19, representará a España este año de nuevo, el próximo 22 de mayo en Róterdam, pero con otra canción ya que las reglas no permiten repetir tema. Las dos canciones diferentes han sido elegidas por RTVE, el artista con sus representantes y la discográfica Warner Music Spain

‘Memoria’ y ‘Voy a quedarme’, así suenan las dos propuestas de Blas Cantó

‘Memoria’ es la candidata más “movida”, una canción uptempo con ritmo pop y estribillo pegadizo en cuya composición ha contado Blas Cantó con la ayuda de Steve Daily, Oliver Som y Leroy Sánchez (autor de su éxito ‘Él no soy yo’).

‘Voy a quedarme’ es la balada romántica que propone Blas Cantó, compuesta por el cantante junto a Leroy Sánchez, Dangelo y Dan Hammond. Este último fue el encargado de ‘Universo’, el tema con el que iba a representar a España el pasado 2020.

Arrimadas apela al voto de los que se sienten «abandonados» por PSC y PP

0

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha pedido el voto para superar cuatro años más de proceso independentista y ha apelado concretamente a los votantes socialistas y populares: «Si te sentiste abandonado por los Gobiernos del PP y el PSOE en Madrid, vota Cs. Si te sentiste defraudado por Montilla y Maragall, vota Cs. Si quieres un partido que lo cambie todo, vota Cs».

En el acto telemático de cierre de campaña de Cs este viernes en Barcelona, Arrimadas se ha referido a todos aquellos electores que no quieren «multas lingüísticas» en Cataluña y que quieren bajar los impuestos y ayudar a las pymes y autónomos.

Para Arrimadas, si Cs gana el 14F se destapará por primera vez la corrupción en Cataluña: «No quiero ni la del 3% ni la del PSOE ni PP, ni la de los nuevos partidos. Necesitamos corrupción 0 y tolerancia 0 con la corrupción».

Ha asegurado que el 14F se va a imponer el ‘corazón tribandera’ –en sus palabras– y que «ganará el amor al odio», porque como afirma Cs busca recuperar la convivencia entre los catalanes que, a su juicio, ha quedado afectada por el independentismo.

«Acabemos con la doble ‘P’: de pandemia y ‘procés’. Acabemos con la división, la mala gestión, con esta decadencia económica, social y cultural. Tenemos que relanzar el proyecto de Cataluña. Nosotros somos el voto fiable y seguro», ha remarcado.

Ha sostenido que tras la victoria de Cs en las elecciones de 2017 «la siguiente etapa del sueño es gobernar la Generalitat», y pide al electorado no quedarse en casa el domingo para no estar los próximos cuatro años arrepintiéndose de no haber ido a votar, según ella.

Arrimadas ha dicho que comprende que, dada la situación actual de pandemia, «es difícil y cansino», pero defiende que la votación se podrá hacer con todas las garantías sanitarias y que, a su juicio, es necesario para volver a levantar Cataluña.

Una epidemia posiblemente causó el colapso de la población en África Central hace mas de 1.400 años

0

Un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science Advances’ muestra que las comunidades de habla bantú en la selva tropical del Congo sufrieron un colapso de población importante desde hace entre 1.400 a 1.600 años, probablemente debido a una epidemia prolongada de enfermedades, y que el reasentamiento significativo no se reanudó hasta alrededor de hace 1.000 años.

Estos hallazgos revisan la historia de la población de no menos de siete países africanos actuales (Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial y Angola) y desafían la creencia común de que la colonización de África Central por comunidades de habla bantú fue un proceso continuo desde hace unos 4.000 años hasta el inicio de la trata transatlántica de esclavos.

Los actuales debates sobre la descolonización, la restitución del patrimonio cultural africano y el antirracismo también han renovado el interés por la colonización europea de África Central, aunque se tratara de un periodo relativamente corto en la larga y agitada historia de la región. Los humanos modernos vivieron en las sabanas de África Central varias decenas de miles de años antes de su aparición en Europa. Además, en la selva del Congo nuestros antepasados superaron muchos retos mucho antes de que la primera expedición europea la atravesara, como se demuestra de nuevo en este estudio recientemente publicado.

En el marco de un proyecto de investigación interdisciplinar que examina las interconexiones entre las migraciones humanas, la difusión de las lenguas, el cambio climático y la agricultura temprana en el África Central precolonial, el presente estudio combina un análisis exhaustivo de todas las fechas arqueológicas de radiocarbono disponibles como indicador de la actividad humana y la fluctuación demográfica con un análisis exhaustivo de la diversidad y la distribución de los estilos de cerámica como indicador del desarrollo socioeconómico.

Estos registros arqueológicos bien fechados se compararon además en este estudio con pruebas genéticas y lingüísticas para obtener nuevos conocimientos sobre la historia de los antiguos asentamientos de las poblaciones de habla bantú en la selva del Congo.

Según el arqueólogo Dirk Seidensticker, de la Universidad de Gante, en Bélgica, uno de los dos autores principales, el enfoque multiproxy desarrollado en este estudio es único tanto en términos de pruebas empíricas como de método científico, ya que utiliza 1.149 fechas de radiocarbono vinculadas a 115 estilos de cerámica recuperados en 726 yacimientos de la selva del Congo y zonas adyacentes.

«Somos los primeros en integrar estos tres tipos de conjuntos de datos arqueológicos a tan gran escala y para un periodo tan largo y en demostrar que en toda África Central hay dos periodos de actividad humana más intensa (en torno al 800 a.C. a 400 a.C. y 1000 a 1900 a.C.) separados por un colapso poblacional generalizado entre 400 y 600 a.C», explica.

«De este modo, podríamos delimitar claramente los periodos comúnmente conocidos como Edad de Hierro Temprana y Edad de Hierro Tardía, cada uno de ellos caracterizado por estilos de cerámica distintos que primero pasaron por una fase de expansión generalizada seguida de una fase de regionalización con muchos más estilos de cerámica local –continúa–. Al ser la cerámica uno de los pocos elementos materiales del patrimonio cultural que ha sobrevivido a los estragos del tiempo, se trata de un importante paso adelante para la arqueología de África Central».

La expansión inicial de los pueblos de habla bantú desde su tierra natal, en la frontera entre Nigeria y Camerún, hacia el este y el sur de África, que comenzó hace unos 4.000 años, es única en el mundo por su magnitud, rapidez y adaptación a múltiples ecozonas. Esta expansión tuvo un impacto trascendental en el paisaje lingüístico, demográfico y cultural del continente. Las lenguas bantúes constituyen la mayor familia lingüística de África: aproximadamente 1 de cada 3 africanos habla una o varias lenguas bantúes.

El lingüista histórico y africanista Koen Bostoen, también de la Universidad de Gante, está entusiasmado con estas nuevas ideas que instan a repensar la expansión bantú, uno de los temas más controvertidos de la Historia de África.

«La colonización de África por parte de las comunidades de habla bantú suele verse como un macroevento único, a largo plazo y continuo –explica–. Tendemos a ver a los hablantes bantúes actuales como descendientes directos de los que se asentaron originalmente en la selva tropical hace unos 2.700 años. Asimismo, pensamos que las lenguas bantúes actuales se desarrollaron directamente a partir de las lenguas ancestrales de aquellos primeros pobladores».

Sin embargo, señala que los resultados muestran que esta oleada inicial de comunidades de habla bantú de la Primera Edad del Hierro había desaparecido en gran medida de toda la región de la selva tropical del Congo en el año 600 de la era cristiana. «Por tanto, las lenguas bantúes de esta zona podrían ser casi 1000 años más jóvenes de lo que se pensaba», señala.

Desde el punto de vista científico, destaca que esto introduce nuevos retos en el uso de los datos lingüísticos para reconstruir la historia de África. «En términos más generales, nuestro estudio demuestra que las sociedades africanas se enfrentaron a graves catástrofes mucho antes de la trata transatlántica de esclavos y la colonización europea, y tuvieron la capacidad de resistirlas. Esto es esperanzador», reconoce.

Así puedes jugar a Jurassic World Evolution gratis

0

Si eres fanático de los dinosaurios estás de suerte porque ahora podrás jugar de forma gratuita a Jurassic World Evolution. Este es el juego que te mete de lleno en la película del mismo nombre. Deberás gestionar un parque de atracciones centrado en estos extintos animales. Y como sucede en las películas, cualquier mínima cosa puede generar el caos. En el desarrollo del juego está Frontier, que es un estudio especializado en este tipo de títulos. De hecho, de sus manos han salido Planet Coaster y Planet Zoo.

Ahora viajarás directamente al Caribe a gestionar un terreno, el cual, deberás ir llenando de dinosaurios. Y todo basado en las películas, sobre todo en las dos últimas entregas de Jurassic World. Hay muchos elementos comunes con las cintas. Desde la creación tecnológica de las criaturas hasta la búsqueda de genoma para crear más bichos. Más que un juego de gestión de un parque de atracciones, Jurassic World Evolution es un título de gestión de dinosaurios. Cada especie tiene su personalidad y deberás tener a todos contentos, o romperán las vallas y crearán el caso. Este título que te contamos cómo jugar de forma gratuita esconde además algunos secretos.

Dennis Nedry muy presente

Así Puedes Jugar A Jurassic World Evolution Gratis

Dennis Nedry es uno de los personajes más carismáticos de Jurassic Park. Era el que desata el caos con su afán por querer hacerse rico. Seguro que te acuerdas de ese hombre horondo y su spray que es atacado y devorado por unos raptores.

Pues hay referencias al bueno de Nedry en Jurassic World Evolution. De hecho, una muy clara es a su pantalla de bloqueo en la película. Si te acuerdas, decía una frase como “Uh, uh, uh, no has dicho la palabra mágica”.

Si vas a la sección de fósiles, antes de construir el centro de Fósiles escucharás esa famosa frase. También aparece referencia al personaje cuando te metes en un vehículo y pones la radio. Escucharás una canción llamada Las Gaviotas. Es la que se escucha cuando Nedry conoce a Dogson en la cinta.

Vuelos con dirección

Así Puedes Jugar A Jurassic World Evolution Gratis

Otra curiosidad que tiene Jurassic World Evolution tiene que ver con los pilotos de los helicópteros. No cualquiera puede pilotar un pájaro del aire como estos y este título ha contratado a los mejores.

Tal es así que si vas al menú de expedición, podrás enviar a tu equipo a diversas excavaciones. Estas se encuentran a lo largo del mundo. Cuando envías a una, verás como el helicóptero despega y se va de la isla.

Pues esa dirección es justamente la correcta para llegar al lugar. Es decir, no todos vuelan hacia el mismo sitio, si envías una al norte, el aparato viajará hacia el norte. Sin duda un detalle que seguro que te encanará.

Fluctuación de los precios

Así Puedes Jugar A Jurassic World Evolution Gratis

Aparte de la cuestión de los dinosaurios, en Jurassic World Evolution también tienes que estar muy pendiente de los precios. Esto cada año varía, así que, si no adquieres un bien en el año en curso, al siguiente será algo más caro.

Esto se aprecia muy bien en el contenido descargable de Return to Jurassic Park. Este DLC se inspira en las películas primeras de la saga, que fueron estrenadas allá por los años 90. Si miras los precios te darás cuenta de un importante detalle.

En los 90, las cosas eran un 60% más baratas de lo que son hoy. Es decir, que la inflación ha hecho su labor y podrás adquirir todos los edificios, dinosaurios y coches por mucho menos valor. Pero también ganarás mucho menos, eso es cierto.

El Chichtonsaurus aparece en Jurassic World Evolution

Crichton

No es un mito, el Chichtonsaurus está disponible en el propio juego. Pensarás que ese nombre te suena de algo. Y es que Michael Crichton es el autor de la novela en la que se inspiró Spielberg para crear la película.

Y en los años 90, con todo el boom de los lagartos prehistóricos, en China se encontró un espécimen que nuevo. Por eso, se decidió nombrarlo como el autor de este libro que ha creado una saga y ha marcado a tantos y tantos niños.

Pues el Chichtonsaurus no solo existe en la realidad, en el juego Jurassic World Evolution también puedes desarrollarlo. Eso sí, primero deberás encontrar sus huesos y un genoma suficiente para poder devolverlo a la vida. Y como dato curioso: Chichtonsaurus significa lagarto de Crichton.

Jurassic World Evolution: Cabras kamikazes

Así Puedes Jugar A Jurassic World Evolution Gratis

Seguro que tienes en tu retina la imagen del tiranosaurio Rex devorando la cabra en la película. Y es que, si no quieres que el rey de los saurios se te coma a los visitantes, deberás tenerle bien alimentado. Y ellos tiene predilección por las cabras.

Así que en su vallado ponles acceso a cabras. Pero habrá veces que esté bien alimentado y no tenga más hambre. Tendrás a las cabras danzando por el sembrado y contentas y felices. Incluso se puede dar una curiosa situación.

Si el T-Rex está alimentado y sin hambre, podrá incluso hacer manada con las cabras. Se acercarán y trabarán amistad. Algo que para la cabra es kamikaze, porque, en cuanto vuelva a tener hambre, devorará su amistad sin dejar ni el rabo.

La fuga del Pteranodon

Pteranodon

En el DLC de Return to Jurassic Park se añaden una gran cantidad de especies provenientes de las primeras películas. Entre ellos está el Pteranodon. Este saurio es el rey del aire. Pero al volar, será complicado retenerle.

Si no quieres que se escapen, aparte de colocar sus nidos en una cúpula, electrifícala, o harán de las suyas llevándose a la gente con sus garras. Siempre es mejor pájaro en mano…

Cómo jugar gratis a Jurassic World Evolution

Así Puedes Jugar A Jurassic World Evolution Gratis

Para poder jugar gratis a Jurassic World Evolution en caso de que perdieras el regalo que hizo por navidad la Epic Store, puedes hacerlo a través de Xbox. Eso sí, necesitarás tener suscripción activa a Xbox GamePass Ultimate o al GamePass.

Acaban de ponerlo para poder ser jugado por todo el que tenga la suscripción. Así que si tu eres de los afortunados, remángate y ponte a hacer vallas. E intenta que no se te escapen los velocirraptores

Sánchez pide «romper el cordón sanitario» del independentismo a Illa votándole

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este viernes el voto para el candidato del PSC, Salvador Illa, para «romper el cordón sanitario» que los independentistas han puesto a los socialistas firmando un documento en el que se comprometen a no llegar a acuerdos con ellos sea cual sea el resultado electoral del 14 de febrero.

En el cierre de campaña de los socialistas junto a Illa, la presidenta del Senado, Pilar Llop y la número 2 de la candidatura, Eva Granados, Sánchez ha calificado el acuerdo firmado por los independentistas de «pacto del miedo, la foto de colón del independentismo».

«Vale la pena leer ese papel, porque no hay una sola razón, no hay un solo argumento positivo. Lo único que dice es ‘No. Nunca. Jamás de los jamases pactaremos con Salvador Illa y con el partido socialista’. Esa es su propuesta para Catalunya: odio eterno», ha zanjado.

Ha asegurado que esa es «la Catalunya que quieren para sus hijos –división y confrontación perpetua–» y ha afirmado que no quieren dejar a los jóvenes un país sino una trinchera, en sus palabras, por lo que ha pedido confiar en Illa en las urnas.

«Ese es el mensaje que están trasladando a la sociedad catalana: De un lado la foto de Colón, el odio perpetuo; del otro lado la rabia permanente. De ambos lados una foto de Colón, gente que busca bronca, que necesita una adversario, los unos con los otros», ha lamentado.

El presidente del Gobierno considera que los independentistas se equivocan al poner por escrito un veto a Illa porque «al reencuentro, a la voluntad de avanzar de un pueblo, no se le puede poner un cordón sanitario».

Ha puesto el foco en la necesidad de un Govern competente para afrontar la recuperación económica y aprovechar los fondos europeos para que nadie se quede atrás, y ha advertido de que solo hay dos opciones en las urnas: «las coaliciones del odio o el PSC e Illa. Las dos fotos comparten el mismo principio: la imposición, arrollar a los catalanes que no son como ellos».

El director de Gabinete del Ministerio de Transición Ecológica dejará el cargo

0

Álvaro Abril, el director del Gabinete de la vicepresidenta Cuarta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, dejará su cargo el próximo martes y el vallisoletano será sustituido por Marc Pons.

Así lo ha comunicado el propio Abril este viernes con un mensaje que ha publicado en su perfil de la red social Twitter, en el que ha señalado que el próximo martes termina su etapa en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El exconcejal socialista en el Ayuntamiento de Valladolid dirigía el Gabinete de Teresa Ribera desde la llegada del PSOE a la Presidencia del Gobierno en junio de 2018, cuando fue nombrada ministra de Transición Ecológica.

En enero de 2020, con el nuevo Gobierno de coalición de los socialistas y Unidas Podemos, Abril renovó en el cargo de director de Gabinete, del Ministerio y ahora también de la Vicepresidencia Cuarta del Gobierno que comenzó a ostentar Teresa Ribera.

Tras algo menos de tres años en el equipo de la ministra, Álvaro Abril deja el cargo. «La Transición Ecológica es una realidad, un proyecto de país imparable que seguiré apoyando desde el PSOE», ha recalcado el exedil vallisoletano, que ha querido mostrar su agradecimiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ministra Teresa Ribera y al «equipazo» del Ministerio.

La propia Ribera ha publicado otro mensaje en Twitter en el que daba las gracias a su colaborador y aseguraba que ha sido «un inmenso honor» contar con él «cada día en estos años». Además, ha reconocido que le echarán «de menos» en el Ministerio y que sabe que estará «cerca, ayudando pendiente de todos».

Fuentes del Ministerio han confirmado que una vez Abril deje el cargo será el consejero de Movilidad de Baleares, Marc Pons, el encargado de asumir sus tareas, una vez sea nombrado por el Consejo de Ministros el próximo martes.

Pons forma parte del partido socialista en Baleares y es licenciado en Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Valencia. Nacido en Menorca en 1973 es padre de tres hijos y ha ocupado distintos cargos en el Parlamento balear y desde 2015 en el Gobierno de Francina Armengol.

Las empresas andorranas podrán acogerse al nuevo modelo de ERTE el miércoles

0

Las empresas andorranas podrán solicitar acogerse al nuevo modelo de Suspensión Temporal del Contrato de Trabajo –nombre que reciben los ERTE en Andorra– a partir del miércoles.

Así lo ha anunciado el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, en la reunión que distintos miembros del Gobierno han mantenido este viernes con representantes de asociaciones empresariales del sector de la hostelería y el comercio, según ha explicado el Ejecutivo en un comunicado de prensa.

Los nuevos ERTE tendrán una gestión más ágil, se podrán renovar automáticamente y también modificar con plazos más cortos a los actuales; este programa de Suspensiones Temporales de los Contratos de Trabajo se alargará hasta el 30 de junio.

En este punto, en la reunión se ha planteado la necesidad de disponer de un interlocutor único para poder agilizar más los procesos y el jefe de Gobierno, Xavier Espot, se ha comprometido a crear un grupo de trabajo operativo con las asociaciones hoteleras y los ministerios implicados para hacer un seguimiento «más acurado» de las necesidades del sector.

REUNIONES CON LOS SECTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES

El encuentro se enmarca en la ronda de reuniones que el Gobierno está manteniendo con los distintos sectores económicos y sociales del país para hacer balance de las medidas que se han ido impulsando desde el Ejecutivo para paliar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus SARS-CoV-2.

En la reunión, Espot ha explicado que el objetivo de los encuentros «es poder recoger todas las inquietudes de los sectores, especialmente los más golpeados por la pandemia, y empezar a trabajar por si es necesario emprender nuevas medidas, en función de la evolución epidemiológica en Andorra y en los países vecinos», resume la nota de prensa.

Los actores económicos, hoteleros y del comercio han agradecido las acciones emprendidas «para ayudar el tejido empresarial del país y la comunicación que ha existido desde el inicio de esta crisis».

También han señalado que se prevé un horizonte complicado, por lo que han pedido que el apoyo del Gobierno se mantenga y sea sostenido en el tiempo, «incluso también una vez se retome una cierta normalidad en los países del entorno».

Además de Espot y Gallardo, también ha asistido a la reunión la ministra de Turismo, Verònica Canals.

Se espera que los primeros agentes de la Ertzaintza sean vacunados con Astrazeneca el 17-F

0

El primer lote de vacunas contra la Covid-19 procedente de laboratorios AstraZeneca llegará previsiblemente a la Macrocomisaría de Erandio (Vizcaya) el próximo lunes, día 15, por lo que se espera iniciar la inoculación de ésta a los agentes de la Ertzaintza el miércoles, día 17.

Así lo ha dado a conocer el sindicato ErNE en una nota dirigida a los agentes, en la que se indica que se han establecido grupos bajo criterios médicos por grado de exposición a la enfermedad, por lo que en la primera fase serán vacunados los ertzainas de Protección Ciudadana, Tráfico, Brigada Móvil y Vigilancia y Rescate.

La vacuna AstraZeneca ha de ser suministrada en dos dosis distanciadas entre sí entre 10 y 12 semanas, y está aprobada por la EMA para su uso en personas mayores de 18 años y menores de 55 años, lo cual impide que sea suministrada a todos aquellos que hayan cumplido 55 años.

El suministro de la vacuna estará supervisado por Osakidetza, siendo la división de Prevención y Salud Laboral la encargada de la vacunación efectiva. Las citaciones para proceder a vacunación de los agentes serán individuales, produciéndose siempre en el turno de libre, para acudir el Área medica de Erandio, APE de Arkaute o en Central de Oiartzun, dependiendo del lugar de residencia del agente interesado.

Se ha establecido la vacunación en dos fases. Una primera fase afectará por orden a los tres primeros grupos de vacunación y una segunda fase, más tardía, afectará al cuarto grupo de vacunación.

En la primera fase de vacunación Grupo 1 se inoculará la vacuna a los miembros de Protección Ciudadana, Tráfico, Brigada Móvil y Vigilancia y Rescate. El Grupo 2 comprende: VD-VG, IC y PJ, Investigación uniformada, Investigación no uniformada y SICT. El Grupo 3 incluye: OTI (colaboradores), UDE, USE, Unidad Canina, Intervención, Unidad de Protección Seguridad, Asuntos Internos, Seguridad Privada, Juego, UPC, SIC e IIOO.

Por último, la segunda fase de vacunación asignada al Grupo 4 es para: OTI, Secretaria General, Jefaturas de Unidad, Jefaturas Territoriales, SADAE, ARDATZ, Forales, Mikeletes, Relaciones Institucionales, Banda de Música y liberados sindicales.

La vacuna no es obligatoria. No obstante, ErNE ha indicado que se tomará nota de la vacunación o no vacunación, para notificar a Osakidetza, que es la institución que supervisa el proceso y quien provee de las vacunas.

A fecha de hoy, los agentes que hayan sufrido la enfermedad en los seis meses previos a la fecha de la vacunación no serán citados para vacunarse, al considerarse que ya están inmunizados. Además, actualmente hay 2.041 (27,2%) miembros de la Ertzaintza que tienen 55 años o más, y a los que no se les puede suministrar esta vacuna en concreto.

Los agentes inmersos en cursos en la academia serán vacunados teniendo en cuenta el grupo al que irían destinados tras el periodo de formación. Los alumnos de la 29 promoción serían vacunados en fases posteriores.

Libro electrónico: estos son los mejores para regalar en San Valentín

0

Uno de los mejores regalos que puedes hacer para San Valentín, es un buen e-book reader o libro electrónico. Un gadget que se ha convertido en un imprescindible para los amantes de la lectura.

Así que, aprovechando que hay muchos de nosotros no sabemos qué comprar por el Día de los Enamorados, te traemos este recopilatorio con cuatro modelos que no te decepcionarán en absoluto si buscas un libro electrónico como regalo de San Valentín.

¿Dónde puedo comprar el libro electrónico?

Usar Libro Electronico

No te preocupes por nada, ya que hemos tenido en cuenta que el fin de semana se acerca. El primer modelo que te vamos a recomendar es el Amazon Kindle, un producto de gran calidad y con envío 24 horas, por lo que te llegará a tiempo sin problema.

Y el resto de modelos los podrás encontrar en las estanterías de las grandes cadenas de distribución como El Corte Inglés, Fnac o Mediamartk sin mayores problemas.

¿Es difícil usar un ebook reader?

Usar Libro Electronico

En absoluto, este tipo de gadgets ofrecen una funcionalidad muy simple, ya que han sido diseñados para usuarios de todo tipo y edad. Así que no te debes preocupar por nada porque en pocos minutos controlarás perfectamente cómo funciona un libro electrónico.

Por otro lado, todos los modelos que hemos seleccionado para ti son compatibles con los formatos de e-book más conocidos, por lo que no tendrá que preocuparte por este aspecto. Sin más, te dejamos con las mejores opciones a tener en cuenta si quieres regalar a tu pareja por San Valentín un buen libro electrónico.

Amazon Kindle reader

Amazon Kindle Reader

El primer libro electrónico que te recomendamos regalar a tu pareja por este San Valentín es este Amazon Kindle. Es un dispositivo que destaca por ser la primera vez que Amazon integra en un e-reader básico de su catálogo el sistema de luz frontal. Algo que podemos ver en modelos superiores, cómo el Oasis o el Kindle Paperwhite.

Aunque este sistema de luz frontal varía con respecto a los modelos superiores. Integra cuatro luces LED que aseguran una buena experiencia de lectura para el usuario. Puedes configurar este sistema de forma manual y establecer uno de los 24 niveles distintos que tiene. Tiene una pantalla táctil de 6 pulgadas, perfecta para una lectura más que positiva. Y lo mejor de todo es poder seguir leyendo a pesar de estar en contacto con la luz del sol. Y es que no se refleja en la pantalla y las letras siguen siendo muy nítidas.

También incluye WiFi para acceder a la tienda de Kindle. Pero también a través de una suscripción mensual para acceder a Kindle Unlimited. Un detalle que también puedes incluir en el regalo del dispositivo por San Valentín. También incluye microUSB para poder cargar el libro electrónico, y una memoria de 4GB.

PocketBook Basic Lux 2 libro electrónico

Pocketbook Basic Lux 2 Libro Electronico

El PocketBook Basic Lux 2 es otro gran libro electrónico que puedes regalar por San Valentín. Cuenta con un sistema de iluminación perfecto para ajustarlo a gusto del usuario en situaciones que la luz no es la más adecuada. La pantalla de 6 pulgadas no es táctil, pero tiene una resolución de 1.024 x 758 píxeles que no refleja la luz del sol y deja un contraste perfecto para leer sin problemas la pantalla.

Tiene un tamaño perfecto para llevarlo a todos lados, además de un peso muy ligero de 155 gramos. Al no tener la pantalla táctil, incorpora tres botones físicos debajo de la pantalla para poder utilizarlo. Los dos botones de derecha e izquierda sirven para desplazar la página hacia delante o hacia atrás, y el botón central se utiliza para la navegación.

El dispositivo ya trae agregado unos cuantos títulos de libros de diferentes géneros literarios. Lo complementan una serie de aplicaciones de juegos, también una sección de noticias (RSS) y Dropbox y mucho más. Este libro electrónico tiene una versión de almacenamiento interno de 8 GB y también admite microSD al incluir una ranura para tarjetas de memoria de hasta 32 GB. Incluye conexión WiFi además de una buena fluidez para leer tus títulos favoritos de forma muy cómoda y sencilla.

ebook Woxter Scriba 195 paperlight

Woxter Scriba 195 Paperlight

El libro electrónico Woxter Scriba 195 es una versión mejorada del modelo anterior y es el regalo perfecto para San Valentín. Tienes un abanico de colores disponibles en el mercado. Esta versión mejorada destaca principalmente por su pantalla de seis pulgadas de tinta electrónica retroiluminada que te permitirá una buena lectura aunque el espacio lumínico no sea el mejor.

También tiene una calidad de pantalla mejorada de 1.024 x 758 ppp. En cuanto a su lectura es realmente cómoda, ya que además no de haber reflejos hay un nivel perfecto de nitidez y un contraste entre el fondo y las letras que te permite una lectura adecuada, y acabando el día sin tener la vista cansada.

Admite los formatos de lectura de PDF, EPUB, TXT, DRM o también DOC, y muchos más. Uno de los puntos a destacar de este libro electrónico es la potente autonomía que ofrece de hasta un mes sin tener que cargarlo. También tiene un tamaño muy comedido, junto con un peso muy ligero de 170 gramos y un grosor de 9 mm.

En cuanto a su diseño, tiene unos acabados definidos y una sensación muy agradable al tocarlo y tenerlo en las manos. A pesar de no tener la pantalla táctil, tiene botones para controlarlo físicamente. También incluye un botón central en la parte inferior de la pantalla que podríamos definir cómo el principal, rodeado de un arco gris que realiza la misma tarea que un cursor en el ordenador.

Tiene otros botones que utilizar para retroceder, refrescar, hacer zoom y cambiar la orientación a vertical u horizontal. Incluye 4 GB de almacenamiento que pueden ser ampliables, ya que también incluye ranura para microSD para poder guardar un gran número de títulos en tu libro electrónico.

Libro electrónico SPC Dickens

Sps Dickens

Terminamos este recopilatorio con un último libro electrónico para regalar por San Valentín con ese modelo que dos versiones. Una de ellas con pantalla retroiluminada, que ajustar el nivel de la luz en función del espacio donde nos encontremos. La otra versión es con él ‘efecto papel’.

Su es peso muy ligero, de solo 175 vemos y 8 milímetros de grosor. La pantalla de 6 pulgadas no es táctil, pero tiene una resolución de 1.024 x 578 píxeles. Para poder manejarlo incluye los controles en la parte inferior de la pantalla. Aunque la pantalla táctil sea más cómoda de utilizar, tras usar varios días estos botones te acabarás acostumbrando a su funcionamiento.

Este SPC Dickens es compatible con bastantes formatos cómo EPUB, TXT, PDF, FB2 o MOBI y muchos más. Tiene una versión de 4 GB de almacenamiento interno, que pueden ser ampliables por la ranura de tarjetas microSD.

En cuanto a su lectura, no hay reflejos ni brillos, aunque por otra parte también es necesario mencionar que funciona de forma más lenta en comparación a otros eReaders. Sin embargo, sigue siendo una muy buena opción a tener en cuenta para regalar por San Valentín a todos aquellos amantes de la lectura.

Incluyen diferentes funciones, cómo poder aumentar el tamaño de la letra del modo búsqueda y mucho más. La batería es otro punto a favor, ya que también es muy potente y dura hasta 40 días de uso sin necesidad de cargado.

Anticorrupción pide 8 años de cárcel para el ‘yonki del dinero’

0

La Fiscalía Anticorrupción solicita 8 años y tres meses de cárcel para el que fuera gerente de la empresa pública Imelsa Marcos Benavent –el autodenominado ‘yonki del dinero’– por las supuestas irregularidades en adjudicaciones a la empresa Thematica Events.

Hace un mes, la jueza sustituta del Juzgado de Instrucción 18 dictó el primer auto de procesamiento dentro del caso Imelsa y su derivado Taula, cuya investigación se remonta al año 2015, y abrió el plazo para que las partes solicitaran la apertura de juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa. La jueza apreció indicios de que hubieran podido producirse los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, falsedad en documento mercantil y en oficial realizado por funcionarios, fraude en la contratación y blanqueo de capitales.

Ahora ha comunicado la apertura de juicio oral y el escrito de calificaciones provisionales de la fiscalía, donde se piden ocho años y tres meses de prisión para Benavent y cuatro para su presunto testaferro, José Estarlich. Al tramitarse en el juzgado se han traspapelado algunas partes del escrito con el resto de solicitudes de pena, lo que será subsanado cuanto antes.

En esta pieza están investigados, además de Benavent y entre otros, el exvicepresidente de la Diputación de Valencia y exalcalde de Moncada con el PP, Juan José Medina, y Rafael García Barat, administrador de Thematica Events, mercantil en la que participaba el ‘yonki del dinero’ y sobre la que giran todas la adjudicaciones cuestionadas en esta causa.

Anticorrupción enmarca los hechos dentro de la «operativa criminal» diseñada para el presunto desvío de fondos públicos utilizando la empresa pública Imelsa –actual Divalterra–, por parte de sus dirigentes, entre ellos Marcos Benavent, gerente de dicha empresa por decisión del expresidente ‘popular’ de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus. El propio Benavent reconoció que, para sus fines personales y del partido político al que pertenecía, utilizó, entre otras vías, a la sociedad Thematica Events, cuyo administrador único desde su constitución es Rafael García Barat.

Tras diferentes compraventas de participaciones sociales, García Barat y Benavent acordaron la compra por parte de este ultimo de participaciones sociales, una operación que nunca llegó a inscribirse en el registro mercantil de tal forma que «de forma velada» Marcos Benavent ostentaba casi el 40% de dicha sociedad, lo que le permitía realizar y canalizar a través de ella contratos con diferentes administraciones públicas y, entre ellas, el desvío de fondos públicos desde Imelsa, considera Anticorrupción.

Acerca del supuesto desvío de fondos públicos desde Imelsa para el abono de las campañas electorales del Partido Popular en las elecciones municipales de 2007 y en las generales del año 2008, el ministerio público cree que para los comicios municipales de mayo de 2007, Thematica Events realizó actos de campaña electoral del PP de Juan José Medina por importe de 11.782,77 euros (IVA no incluido) que habrían sido abonados por Imelsa a través de elevar costes ficticios en facturación real con la empresa, teniendo «pleno conocimiento» de ello tanto Marcos Benavent como Juan José Medina, que ostentaba el cargo de coordinador de campaña del Partido Popular y vicepresidente de la Diputación Provincial de Valencia».

Dentro de las mismas elecciones municipales, Thematica Events realizó trabajos de campaña electoral para el candidato popular a la alcaldía de Vilamarxant, Vicente Betoret, –contra el que no se dirige acusación al estar los hechos prescritos para él, apunta el fiscal– que habrían sido abonados por Imelsa y ocultados al Tribunal de Cuentas en las cuentas que deben presentar los partidos como gastos electorales.

BIBLIOBÚS

La causa también se refiere a la adjudicación «amañada» del contrato de Bibliobús de los años 2008 y 2009 con la Concejalía de Cultura –en aquel momento dirigida por la ya fallecida María José Alcón– del concierto «fraudulento» del año 2010 para este servicio. En esta contratación predeterminada participaría también la sociedad Liberty Iceberg cuyo administrador y socio único era Rafael García Barat.

Dicha empresa habría sido utilizada en esta contratación pública para «simular competencia y facilitar un fraccionamiento de contrato que eludiese la legislación vigente, dado que la misma carece de trabajadores y de medios para desarrollar las actuaciones contratadas». En este caso, la fórmula descrita consistió en, aunque el importe real de la contratación era de más de 89.000 euros, «trocear cada una de las adjudicaciones de un único objeto contractual para evitar la libre concurrencia y publicidad».

Thematica participó también en ‘Metamorphosis’, un espectáculo audiovisual encuadrado entre las acciones que, por parte de Imelsa en colaboración con el MuVIM, se llevaron a cabo como promoción de árboles monumentales. El coste asumido finalmente por Imelsa como consecuencia del espectáculo contratado ascendió a 234.645 euros, aunque el enriquecimiento, según Anticorrupción, fue para la empresa elegida por Marcos Benavent para hacerse con los beneficios de dicha contratación.

De esta forma, Thematica no habría hecho más que subcontratar los servicios «obteniendo importantes beneficios en perjuicio de la empresa pública al realizar un sobrecoste en parte de las facturaciones asumidas finalmente por Imelsa».

Para ello, de acuerdo al relato del fiscal, Benavent y su socio García Barat se habrían concertado con el objetivo de adjudicar dicha contratación de forma directa, eligiendo a las empresas subcontratistas y servirse después de parte de las elegidas para incluir servicios «inexistentes» incorporando a su patrimonio el importe obtenido con dicha facturación falseada.

Karol G con Anuel AA y J Balvin en ‘Location’, su nuevo single

0

Karol G presenta ‘Location‘, su nuevo single con las colaboraciones de los latinos Anuel AA y J Balvin acompañado del siguiente videoclip.

‘Location’ ha sido producida por Ovy On The Drums (habitual suyo y uno de los productores más solicitados de la industria actualmente) y compuesta por los 3 cantantes, en un tema que fusiona sonidos al ritmo de reggaetón con hip-hop y melodías influenciadas por el country e incorpora líneas bilingües entre inglés y español.

Karol G  Anuel Aa  J Balvin Location

Karol G ha comentado: «Lo más importante para mí es darle a mis fans una experiencia única y diferente con cada sencillo, tanto en la parte musical como en lo visual. LOCATION es una canción muy especial porque pude colaborar con artistas que tanto admiro. Combinamos sonidos de reggaeton/hip-hop/country y además hicimos un super video lleno de energía y rodeo vibes!!!.», añadiendo: “Para mí lo más divertido de esta canción es que pude hacerla junto a dos artistas que admiro no solo en el ámbito profesional, sino también por lo grandes que son como personas. ‘Location’ está hecha para todas las personas que quieran celebrarse, amarse a sí mismos y vivir su vida a sus términos, sin rendirle cuentas a nadie”.

Karol G  Anuel Aa  J Balvin Location

El vídeo musical ha sido dirigido por Colin Tilley y en las imágenes se recrea una fiesta en un entorno desértico con el espíritu del vaqueros, rodeo y coches muy presente, con Karol G con distintos looks y maquillajes acompañada de su novio Anuel AA y J Balvin.

Karol G  Anuel Aa  J Balvin Location

La colombiana Karol G, artista latina femenina #1 actual en el mundo con 60 millones seguidores redes sociales, ha estrenado este nuevo single tras el éxito en 2020 de anteriores como ‘Tusa’ con Nicki Minaj, ‘Ay Dios mío’ y ‘Bichota’. Se trata de la sexta colaboración que tienen la pareja Karol G y Anuel AA tras Secreto, Follow, Dices que te vas, Culpables y China. Con J Balvin, además de haber colaborado en China, estuvo en el rémix de Mi Cama.

Karol G  Anuel Aa  J Balvin Location

Letra ‘Location’ de Karol G con Anuel AA y J Balvin

[Intro: KAROL G]
Hoy es sábado (Sábado)
Indica las coordenadas, que hoy nos vamo-o-os
Prendo el Murciélago
La madre del que hoy no beba, hoy me emborracho, oh, oh

[Coro: KAROL G & Anuel AA, Ambos]
Bebé, manda el location-tion-tion
Outfit Chanel y de collection-tion-tion
Foto to’ el combo y dame un mention-on-on
Hoy tengo mala intentio-o-on
Bebé, manda el location-tion-tion
Outfit Chanel y de collection-tion-tion (Yeah)
Foto to’ el combo y dame un mention-on-on (Brr)
Hoy tengo mala intentio-o-on (Anuel)

[Verso 1: Anuel AA]
Ella hoy no tiene hora de llegada (No, no)
No cree en los hombres, una desconfiada (Uah)
Soltera, pero dice que ella es casada (Uah)
Pero eso cambia cuando bebe Buchanan’s
Mucho krippy en la mochila, dilatada’ mis pupila’
Griten: «Yo quiero tequila» (Yeah-yeah), «yo quiero tequila»
La nota está subiéndome
Cabrón, to’ están mirándome (Mirándome)
To’a las babie’ están texteándome
Hoy termino emborrachándome (Uah)
Y borracho no vo’a guiar
Porque si un poli me detiene
Yo le vo’a gritar: «Sin cojone’ me tiene» (Brr)

[Coro: KAROL G & J Balvin, Anuel AA]
Bebé, manda el location-tion-tion
Outfit Chanel y de collection-tion-tion (De collection, yeah)
Foto to’ el combo y dame un mention-on-on
Hoy tengo mala intentio-o-on

[Verso 2: J Balvin]
Leggo
No me llame’, yo te llamo (Llamo, llamo)
La discoteca pa’ nosotro’ la cerramo’ (Cerramo’)
No estoy para reclamo’, quiero alcohol (-cohol, -cohol)
Ey, yo te tiro un call (Call)
Tengo el bate ready y no e’ el de beisból
Me gusta porque te destacas (Ah)
Y a las envidiosas opacas (Ah)
Yo con tanto oro en el cuello (Ey; chain-chain, chain)
Baby, ya parezco una huaca
Me gusta tu cuerpito de Kylie (Mamacita)
Tu carita de Barbie (Yah)
Tu novio puede frontear, pero Balvin e’ Balvin, yeah

[Verso 3: KAROL G & Anuel AA, Ambos]
Baby, manda la ubi (Ubi)
Pa’ darle play a la movie (Movie)
Lo mío e’ flow Call of Duty (Ey)
La’ nena’ grande los booty, ey
Las Travi’ 1, yo nunca uso tacone’
Mi flow e’ de Neptuno y mi pelo de colore’ (Ah, ah, ah)
Yo solo tomo champán, el Richard Mille, plain jane
La K y la G en mi chain, bebiendo me pongo insane
Con su’ amiga’ hoy salió a beber, eh
Tú no la joda’, ella no e’ tu mujer, eh (Tu mujer)
Estamo’ to’a soltera’ (Ah), el amor no e’ bienvenido (No)
No necesito un hombre, yo misma sola me cuido

[Coro: KAROL G & Anuel AA, Ambos]
Bebé, manda el location
Outfit Chanel y de collection-tion-tion (De collection, yeah)
Foto to’ el combo y dame un mention-on-on (Un mention, un mention; uah, eh)
Hoy tengo mala intentio-o-on (Uah, eh)

[Outro: Anuel AA, KAROL G & J Balvin]
Dama’ y caballero’ (Dama’ y caballero’)
Con cancione’ como esta e’ que se separan (Mmm)
Lo’ simple’ artista’ de lo’ lídere’ (Mmm)
Leggo
Los simple’ cantante’ (Mmm-mmm) de la’ leyenda’ (De la’ leyenda’)
Anuel y Karol G
J Balvin, man
Unión legendaria
Ya tú sabe’
¡Brr!
Latino gang
Uy, ah
Ovy On The Drums, yeah (On The Drums, yeah)
Yeah, yeah (Yeah, yeah)
Ovy On The Drums
Mosty
¡Brr! (Brr)
Real hasta la muerte (Jajajaja)
Real hasta la muerte
Bebecita, ¿ah?
Uh-uh-uh, uh-uh-uh
O-O-Ovy On The Drums
Uh-uh-uh, uh-uh