El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que la Conferencia de Presidentes se celebrará la última semana del mes de julio en la ciudad de Salamanca a propuesta del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
En una entrevista en la Cadena SER, el jefe del Ejecutivo ha adelantado la fecha del encuentro entre presidentes autonómicos que anunció hace dos semanas. Hasta ahora, solo se sabía que tendría lugar el mes de julio, antes del descanso estival.
«Tenemos que hablar del plan de recuperación, de vacunación y del reto demográfico, que fue un mandato que nos hicieron al Gobierno los presidentes autonómicos», ha señalado Sánchez, tras ser preguntado por los temas a abordar en la cita.
Hace unas semanas, el propio Sánchez dejó claro que los dirigentes de las CCAA «también son los protagonistas» a la hora de gestionar los fondos, como también lo son los miles de alcaldes de municipios españoles. «Tenemos un objetivo, que esta recuperación sea justa, pronta, y que no deje a ningún territorio ni generación atrás, y que sobre todo mire al futuro«, señaló entonces.
La Conferencia de Presidentes tendrá lugar finalmente en Salamanca tras el ofrecimiento que Mañueco lanzó en julio de 2020, durante la celebración del último encuentro entre presidentes autonómicos en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla.
Fue entonces cuando Mañueco ofreció la posibilidad de que la capital charra acogiese una Conferencia de Presidentes «vinculada al conocimiento» en la ciudad con la universidad en activo «más antigua de España» y en la que está enterrado «el padre de los Derechos Humanos», como es Francisco de Vitoria.
A Mujer, la exitosa telenovela turca de Antena 3, le queda poco tiempo de vida. Atresmedia está promocionando ya los últimos capítulos de la serie y en los próximos días se cerrará la historia entre Bahar y Sirin, pero ¿hay una manera para ver este contenido antes que nadie?
Así es. Aunque ya quede muy poco para la emisión de los últimos capítulos en la televisión española, lo cierto es que existen formas para adelantarse a su estreno. Si eres de estos impacientes que no pueden esperar para conocer la resolución de la ficción otomana, continúa con nosotros: te explicamos dónde ver estos episodios finales.
ANTENA 3 YA PROMOCIONA EL FINAL DE MUJER
Después de ser una de las grandes apuestas de Antena 3 durante este último año, Mujer llega a su final. La novela turca, que tiene 81 episodios en su versión original, emitirá el capítulo final de los 17 que conforman la próxima temporada próximamente.
Un año y poco después de la emisión de su primer capítulo, algo que sucedió el 7 de julio de 2020, Antena 3 tiene previsto dar carpetazo a la trama, pero ¿y si te dijéramos que el final de esta tercera temporada ya está disponible para verlo?
QUÉ ES MUJER, LA NOVELA TURCA QUE HA TRIUNFADO EN ANTENA 3
A pesar de un inicio algo mediocres, con datos que hacían augurar que no duraría mucho, lo cierto es que Mujer fue ganando adeptos hasta convertirse en lo que finalmente ha sido: uno de los productos con más éxitos del año en Antena 3. Producida por Med Yapin y MF Yapim para Fox Turquía, Mujer es la adaptación de la serie japonesa Woman, creada por Yûji Sakamoto, y narra la historia de Bahar, una joven viuda que debe hacerse cargo de sus hijos, sola y con muy pocas ayudas.
Se trata de un drama emocional que vuelve a demostrar el éxito de las ficciones turcas tanto en España como en el resto del mundo. Uno de los elementos que más se destaca del éxito de esta serie es la crítica social sobre el papel de la mujer en el país euroasiático.
Con la emisión de la tercera temporada, Antena 3 llega a su final. Son 81 episodios más uno final que repasa el recorrido de los personajes. Los fanáticos que han seguido la historia de la protagonistas están ya en ascuas para saber qué ha ocurrido con ella finalmente. Si quieres saberlo, te contamos una manera para no tener que esperar.
TIERRA AMARGA, EL ESTRENO DE ANTENA 3 TRAS EL FINAL DE MUJER
Con el final de Mujer a un paso (hoy te explicamos cómo adelantarte al resto de espectadores para ver su conclusión) Antena 3 ya tiene preparada otra novela turca para sustituirla.
Viendo lo bien que le ha funcionado la jugada -cabe recordar que su emisión ha sido un ‘parche’ para solucionar la crisis derivada del Covid-, no nos extraña nada que Antena 3 busque repetir fórmula con Tierra amarga. Esta nueva ficción otomana ocupará el hueco de Mujer en cuanto deje de emitirse en la cadena principal de Atresmedia.
Aunque es cierto que Mujer ha cambiado en varias ocasiones su horario de emisión, parece que Antena 3 ya no lo hará más hasta que la serie turca termine. Pero ¿cuánto queda para ello?
Sabiendo que la cadena emite dos capítulos semanales, las cuentas son fáciles: Antena 3 emitirá el final de la serie la segunda semana de julio, concretamente el 19 de julio. Este lunes 28 de junio, a las 22:50 horas, se emitirá el episodio 78 de Mujer.
Se acerca el desenlace del fenómeno que ha arrasado en medio mundo… ¡El cerco se estrecha sobre Sirin! 👀#Mujer: lunes y martes, a las 22:45h, en Antena 3 🎬 https://t.co/l1Dt6GKCrK
A pesar de las fáciles cuentas -se emitirán cuatro capítulos finales, el antepenúltimo este mismo lunes- no descartamos que Antena 3 pueda cambiar la programación para el último episodio de la serie turca.
Cabe recordar que Atresmedia ha doblado, triplicado la emisión de capítulos y hasta cortado estos por la mitad para alargar la telenovela lo más posible. Por eso, y aunque el final de la ficción otomana parece estar programado, lo cierto es que no podemos fiarnos del todo. Quizá en Antena 3 han pensado un ‘final de fiesta’ a la altura de lo que ha supuesto esta agradable sorpresa en forma de novela para la cadena.
ADELÁNTATE EN ATRESPLAYER PREMIUM O FOX TURQUÍA
Aunque la serie no finalizará hasta el próximo 19 de julio, lo cierto es que hay maneras de adelantarse a este estreno final. Y es que los miembros premium de ATRESplayer Premium pueden adelantarse a la emisión de Antena 3, como sucede desde este mismo fin de semana con los capítulos 78 y 79, que ya estaban colgados en la plataforma en exclusiva.
Si todavía esto te parece mucho esperar, puedes buscar en la web de la cadena que ha creado la serie: Fox Turquía. Cabe recordar que allí acabó de emitirse la ficción en febrero de 2020, por lo que pasándote por su página web podrás ver los episodios finales de Mujer sin necesidad de esperar a su emisión en España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que España exigirá una PCR negativa o vacuna completa a todos los ciudadanos que vengan del Reino Unido a nuestro país. La medida comenzará a aplicarse dentro de 72 horas.
Sánchez ha justificado la decisión en el hecho de que los datos que llegan del Reino Unido son preocupantes porque tienen unos contagios «muy por encima de los 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días». En este sentido, ha dicho que hay que tomar alguna precaución adicional en nuestro país y ha precisado que lo anuncia para que los turoperadores y los turistas lo tengan en cuenta.
El presidente ha explicado que han estado trabajando en la aplicación de esta medida los ministerios de Exteriores, Industria, Comercio y Turismo, Sanidad e Interior.
Sánchez ha admitido que la relación con el Reino Unido con la Unión Europea es diferente ya que antes se sentaba en el Consejo Europeo y las medidas en cuanto a la movilidad eran compartidas, sin embargo, ahora, ellos, ha dicho, adoptan sus propias medidas.
No obstante, ha dejado claro que las ganas de movilidad que tienen los ciudadanos españoles, con más de dos millones de personas que ya se han descargado el certificado verde digital que acredita la vacunación, así como las ganas de vacunarse y las de abrir la economía y recuperar la movilidad «pueden mucho más».
PREOCUPA EL BROTE DE BALEARES PERO SEÑALA EL PERFIL JOVEN Y SIN VACUNAR
Ha admitido que le «preocupa» el brote que se ha producido en Baleares donde se han contagiado ya más de 700 personas por los viajes de fin de curso de los estudiantes de otros lugares de España. Pero ha matizado que es necesario ver el perfil de los contagiados, precisando que es gente joven, asintomática, no vacunada y que no necesita hospitalización.
Sánchez ha querido poner en valor la situación epidemiológica de España de cara a la llegada de turistas en las próximas semanas, afirmando que la incidencia acumulada en España es la más baja desde agosto del año pasado y también lo es el nivel de camas hospitalarias ocupadas.
Todo ello, ha explicado, se debe a la vacunación, con casi 16 millones de personas con pauta completa y a que se está completando la vacunación a los colectivos más vulnerables. En este sentido ha recordado que esta semana llegan a España 6 millones de vacunas y ha insistido en que el proceso de vacunación es «extraordinariamente intenso». Tal es así, ha apuntado, que España es el país que más vacunas ha puesto en el mes de junio, batiendo el récord con 773.000 dosis administradas la semana pasada. Por lo que ha calificado de «sobresaliente» la actuación de las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.
MASCARILLAS EN EXTERIOR: HABRÁ PROCESO DE ADAPTACIÓN EN PRÓXIMOS DÍAS
Pedro Sánchez también ha respondido al ser preguntado si le llama la atención que a pesar de suprimir la obligatoriedad de la mascarilla en los espacios abiertos, los españoles la siguen llevando.
En su opinión, se verá el «proces de adaptación» en los próximos días a la nueva realidad, es decir, a la antigua normalidad. No obstante, ha añadido que los grupos de edad qeu tienen la pauta completa son los más precavidos y son los que la siguen llevando.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 32,1% en abril respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 31.909 préstamos, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance de abril, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de ascensos interanuales tras el repunte del 35,1% experimentado en marzo.
En todo caso, hay que tener en cuenta que la comparación se realiza sobre abril de 2020, mes en el que estaba vigente el primer estado de alarma y en el que la actividad no esencial se suspendió durante dos semanas como consecuencia de la pandemia.
Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 11,4% en abril, hasta los 139.464 euros, su mayor cifra desde la llegada del Covid, mientras que el capital prestado creció un 47,2%, hasta los 4.450 millones de euros.
En tasa intermensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 13,5%, su mayor retroceso en este mes desde 2017, mientras que el capital prestado bajó un 12,4%, frente al descenso del 13,8% del mismo mes de 2020.
En abril, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,45%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio también fue del 2,53%, frente al 2,46% de un año antes, con un plazo medio de 24 años.
El 58,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en abril a tipo fijo, el porcentaje más alto de la serie histórica, mientras que el 41,5% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,24% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,77% en el caso de las de tipo fijo.
La XIV edición del Mobile World Congress (MWC 2021) se inaugura este lunes por la mañana en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con formato híbrido.
El evento espera reunir a entre 30.000 y 50.000 asistentes, 300 expositores, 600 ponentes y 350 startups distribuidos en 100.000 metros cuadrados, que se combinarán con el formato digital.
En 2019, reunió a 109.000 asistentes en 120.000 metros cuadrados, mientras que en 2020 la organización decidió cancelar por la pandemia, que hizo que una treintena de empresas se decantaran por no asistir.
El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, anunció en septiembre que la feria -normalmente entre febrero y marzo- se aplazaba a finales de junio, también por la pandemia, y aseguró que en 2022 volverá a Barcelona en febrero y a Shanghai en verano.
PROTOCOLO COVID
Para la asistencia segura, GSMA ha creado un plan sanitario con mascarilla, distancias de seguridad, gel hidroalcohólico, toma de temperatura a lo largo del recinto, test de Covid obligatorio para la entrada y una app para gestionar el registro y entrada de asistentes.
El MWC donará también 300.000 euros a la economía local para la recuperación, crear empleo y reconocer la actividad de numerosos sectores a través de programas contra la Covid-19.
Además, GSMA ofrece este año una entrada a precio reducido de 21 euros a los trabajadores españoles de 11 sectores -como la automoción, la educación y el ‘e-commerce’- y donará parte de esta recaudación.
EMPRESAS
El evento volverá a mostrar las últimas tecnologías móviles sobre novedades en dispositivos, avances en la implantación de las redes 5G y automóviles conectados, a pesar de que más de una docena de multinacionales hayan cancelado su asistencia física.
Entre las empresas que no asistirán presencialmente están Qualcomm, Xiaomi, Samsung, Google, Sony, Ericcson, Nokia, Oracle, Facebook, Cisco, Vodafone, Microsoft, Lenovo, Intel, Deutsche Telekom y British Telecom.
Las principales que sí estarán físicamente son Citi, Orange, Accenture, Acciona, Amazon Web Services, Cellnex, Hewlett Packard, Huawei, Kaspersky, Lleida.net, Parlem Telecom, Satelliot, Telefónica, Verizon, Vodafone y Xiaomi.
A pesar de que el propio José Ortega Cano entró en directo la semana pasada en ‘Ya es mediodía’ para poner fin a la polémica entre Ana María Aldón y su hermana Conchi asegurando que era la peluquera quien se había confunfido al marcar el número de teléfono de su mujer para interesarse por su estado de salud tras su reciente operación de corazón, las aguas no han vuelto a su cauce.
Y es que, una vez ‘destapada’ la enemistad entre las cuñadas, en diferentes medios de comunicación se han hecho eco de varias declaraciones de Conchi en las que, presuntamente, además de tildar de «hija de…» a la mujer de su hermano José, habría cuestionado la paternidad del hijo que la pareja tiene en común – José María, de 8 años – y habría asegurado que la familia Ortega Cano se sintió ninguneada en la boda del maestro con la gaditana en octubre de 2018.
Unos duros ataques de la peluquera a Ana María que, este domingo, estallaba en ‘Viva la vida’ y llorando, confesaba que no perdonaba a su cuñada el hecho de que hubiese dudado de la paternidad del pequeño José María. «Lo demás lo que quiera, pero eso no. Eso me duele y no lo perdono», aseguraba la colaboradora destrozada, dejando claro que no va a permitir que se cuestione si Ortega Cano – que le ha mostrado su apoyo en todo momento – es el padre de su hijo.
Ajeno a las presuntas declaraciones de Conchi en contra de su mujer, José Ortega Cano ha decidido poner al mal tiempo buena cara y, con ayuda de Gloria Camila y del novio de su hija, David, el diestro ha organizado un divertido plan familiar para olvidar la polémica; una barbacoa.
Así, la hija de Rocío Jurado fue la encargada de comprar todo lo necesario para disfrutar de un tranquilo día en familia y, antes de comer la veíamos llegar a la casa del diestro con todo lo necesario para hacer la barbacoa, que descargó con ayuda del propio Ortega Cano para tardar lo menos posible.
Eso sí, el diestro ha decidido hacer oídos sordos al enfrentamiento entre Ana María y Conchi, evitando pronunciarse ni sobre los duros ataques de su hermana hacia su mujer ni sobre la declaración de intenciones de la gaditana, asegurando rotunda que no va a consentir que se dude que él es el padre del pequeño José María.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido este lunes que cambió de opinión sobre los indultos para los organizadores del procés, ya que en el pasado los rechazaba pero ahora considera que lo útil para avanzar hacia la convivencia es el «perdón», y por ello los ha concedido. Eso sí, ha negado que esta decisión tenga que ver con el hecho de que el Ejecutivo necesite en el Congreso los votos de ERC.
Así lo ha asegurado en una entrevista en la Cadena Ser, en la que ha vuelto a defender la medida de gracia, y ha aprovechado para avisar a la Generalitat de Cataluña de que, tras este «ejemplo claro a favor del diálogo» que ha dado el Gobierno, les toca a ellos «esforzarse» y «reconocer a la otra parte» de la ciudadanía catalana que no cree en la independencia.
En cuanto a la mesa de diálogo que encauzará el diálogo con la Generalitat, Sánchez ha advertido de que si empiezan a hablar de las cosas que más les separan, no van a poder lograr «un avance en el camino del diálogo».
Y sobre la presencia del líder de ERC, Oriol Junqueras, en esa mesa, se ha mostrado contrario a que forme parte de ese foro porque «es una mesa entre gobiernos» y porque además él todavía tiene «unos años de inhabilitación en lo que es la representación institucional, que no se compadece con una representación del Ejecutivo catalán en ese diálogo», ha afirmado.
Las temperaturas descenderán de manera generalizada en el país este lunes, salvo en Galicia, Cantábrico y litoral mediterráneo sudeste, donde subirán. En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevé un descenso, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En gran parte del país predominará el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, una borrasca seguirá ejerciendo influencia sobre el extremo norte de la Península, con lluvias y chubascos en el norte de Galicia, área Cantábrica y, ocasionalmente acompañados de tormentas, en Pirineos y noreste de Cataluña.
Las lluvias y chubascos podrán ser algo más intensos en el Pirineo catalán, y esperándose también de forma aislada y ocasional en puntos del sur de Cataluña y del sistema Ibérico.
También se esperan brumas y nubes bajas matinales en Baleares y zonas altas del noroeste peninsular. En Canarias, estará nuboso en el norte de las islas.
Con respecto al viento, predominarán los vientos del noroeste, más débiles que el día anterior, en la vertiente atlántica y valle del Ebro. Rolarán de componente sur a noroeste, con rachas fuertes o muy fuertes, en el litoral Cantábrico. Será de poniente en el Estrecho y Alborán, y alisios en Canarias, con intervalos de fuerte.
El viento provocará mala mar en Guipúzcoa, Vizcaya, Asturias y Cantabria, donde se ha decretado aviso de nivel amarillo (riesgo) por fenómenos costeros (oleaje). También Málaga estará en aviso amarillo, pero en su caso por temperaturas máximas.
Después de un año de valiente lucha contra el cáncer, Mila Ximénez fallecía el pasado miércoles 23 de junio a los 69 años arropada por su hija Alba Santana y por sus hermanos Manolo, Concha y Nani, a quienes siempre estuvo muy unida y que no le soltaron la mano un solo momento durante su enfermedad.
Este domingo, tras permanecer varios días en la casa en la que la colaboradora de ‘Sálvame’ vivía en el centro de la capital, los hermanos de Mila han regresado a su Sevilla natal, destrozados pero con la tranquilidad de saber que la periodista se fue serena, sin dolor y tal y como quiso.
Concha, hermana mayor de Mila y quien siempre fue una especie de ‘segunda madre’ para ella, confesaba a su llegada a la capital andaluza que han sido días «muy largos y bastante duros». «Venimos cansados y el dolor ha sido muy grande», confesaba sin poder ocultar la emoción.
Orgullosa de su hermana, Concha ha querido destacar que si algo han descubierto en los últimos días, con tantísimas muestras de cariño hacia Mila, es que «casi todos coinciden en la buena gente que era, en lo que la quieren, la admiran y debe de ser verdad, para mí es la mejor». «Yo siempre he dicho que mi hermana es única e irrepetible, pero yo soy su hermana», ha señalado, anunciando que en los próximos días se le podría hacer un homenaje en la capital: «Allí en Madrid algo están tramando, pero de momento no tenemos ninguna noticia».
«Venimos a descansar y no olvidar, pero sí a tomar conciencia de lo que ha pasado porque todavía no hemos procesado lo que ha pasado», confesaba una afectada Concha que todavía no puede creer que Mila ya no esté con nosotros.
A pesar de que en los últimos días se ha recordado mucho la vida de la periodista y su relación con rostros tan conocidos como Pablo Alborán o José Sacristán, su hermana mantiene que «no hay nada sorprendente que enturbie la imagen de mi hermana y le perjudique. Yo lo he vivido con ella también, hemos sido una familia muy unida y no veo nada raro».
«Eso fue en un momento puntual y al final terminaron teniendo una buena relación. Tampoco ahora importa mucho», opina Conchi sobre todo la enemistad de su hermana con Isabel Pantoja, pronunciándose también sobre la relación que Mila tenía en los últimos tiempos con Kiko Rivera: «Le cogió mucho cariño, conectaron mucho. Pero eso no quiere decir que tenga ningún problema con su madre. Realmente mi hermana no ha tenido problemas con nadie. Gracias por todo».
La pandemia por Covid-19 ha marcado un antes y un después en nuestras vidas, desde hace más de un año nuestras rutinas se han visto modificadas, pues la prioridad era parar una pandemia que tan sólo estaba empezando hayá por el mes de Marzo de 2020.
Después de más de un año de restricciones por la pandemia, justo ahora que se empiezan a eliminar varias de estas limitaciones, es cuando se puede empezar a ver realmente los efectos que ha tenido el virus en nuestra sociedad, a niveles económicos y de comportamiento, pues una de las cosas que se ha detectado ya en pocos meses es el aumento repentino de clientes en los casinos en países como México, así como la búsqueda de los mejores casinos online en México, siendo la página web de mr casinova uno de los comparadores de casinos más visitados durante estos meses, con el único fin de encontrar el casino con mejores ofertas, promociones y cuotas.
Sin lugar a dudas, esto era algo previsible, en muchos países durante los meses de confinamiento era imposible salir de casa para realizar cualquier actividad que no fuera la de comprar artículos de primera necesidad, por lo que acudir a locales como un casino, bares o discotecas estaba totalmente prohibido, es más, ya no se trata de que estuviera prohibido sino que todos los locales que no fueran expendedores de productos primordiales estaban cerrados hasta nueva orden.
A esta situación hay que sumarle el hecho de que en muchos países, el gobierno llegó a prohibir la publicidad de cualquier tipo en todos los medios sobre las apuestas y los juegos de casino, evitando de esta forma que se unieran más jugadores a esta afición y evitando que muchos por aburrimiento acabarán con problemas económicos, pues la destrucción de empleo y la futura crisis económica era toda una realidad.
Debido a la larga duración de la cuarentena y las restricciones en el exterior, muchas personas deseaban poder salir a la calle y acudir a locales para divertirse y socializar, por este motivo cuando las restricciones se han relajado, estos locales de slots, apuestas y juegos de casino se han visto desbordados.
No obstante, los casinos online han visto cómo sus clientes han aumentado considerablemente a lo largo de toda la pandemia. Efectivamente, a pesar de las múltiples limitaciones que los gobiernos han intentado poner para evitar precisamente esto, las personas han acabado justo en ellos, en los casinos. Los casinos online más grandes han informado de que durante los meses de cuarentena, registraron más del doble de nuevas cuentas en comparación con el mismo periodo de otros años.
Puede parecer algo increíble, pero acudir a casinos online era otra forma de interactuar con personas y por consiguiente no acabar el día con esa sensación de soledad tan desagradable, la cual ha provocado miles de casos de depresión severa. En estos casinos online suele estar la opción de chatear con los demás jugadores, incluso en algunos se pueden hacer videollamadas durante los juegos como puede ser el poker, haciendo que los días de la cuarentena fueran más llevaderos.
Aunque por regla general se suele tener una imagen negativa de los casinos y de los juegos de azar que hay en ellos, lo cierto es que se puede pasar un rato divertido sin tener la necesidad de arriesgar parte de nuestro capital, para ello hay variantes de juegos gratuitos como las opciones de practicar en las cuales no se necesita apostar dinero o bien los diversos torneos que suelen ofrecer estos casinos para conseguir entradas a torneos con una entrada costosa o bien una determinada cantidad de dinero para apostar en otros juegos. Lo importante en estos casos es acabar jugando dentro de las posibilidades que uno tiene, evitando en medida de lo posible gastar de más, pues justo ahí es donde empiezan los problemas económicos y la ansiedad tan famosas relacionada con el juego.
Finalmente solo queda mencionar, la importancia de conocer nuestros límites pues en estos juegos de azar en los que se puede apostar dinero es fácil caer en un pozo sin fondo, por lo que el autocontrol será crucial para pasar un rato divertido y seguro en vez de acabar apostando dinero que no se posee.
El camino de España en esta Eurocopa 2020 está siendo muy sinuoso y eso es algo que tanto los jugadores como Luis Enrique quieren cambiar de forma definitiva a partir de octavos de final. Tras una fase de grupos nefasta en la que vivieron dos empates, 0-0 ante Suecia y 1-1 contra Polonia, pudieron revertir las cosas y enmendar todo con una goleada que los metió en la siguiente fase; aunque con algo de decepción, pues el pésimo trabajo hecho en los dos primeros encuentros solo le permitieron ser segundos de su grupo. La cuestión es que ese último duelo ante Eslovaquia podría ser la clave para lo que queda de competición, porque la goleada por 0-5 da un nuevo aire al conjunto español.
Luis Enrique decidió hacer unos cambios cruciales, no todos los que pedía la lógica para la plantilla que armó; pero si fueron los necesarios para dotar a España de otra modalidad de actuar que los llevó a desplegar un juego cargado de posesión, si, aunque mucho más directo. En el primer tiempo aprovecharon bien un error y tras un tiro de Sarabia, el partido se abrió debido a un autogol de Martin Dúbravka en esa jugada; luego Laporte agrandó la ventaja antes del descanso. Ya en el segundo tiempo todo mejoró con los goles de Sarabia, Ferrán Torres y otro autogol, es vez de Kucka; así que con esa goleada se colaron hasta octavos. Esta también sirvió para meterse entre las goleadas más altas de España en su historia; sin embargo, muchos quisieran que se repitiera esta y otras goleadas ante una Croacia que no lo pondrá nada fácil.
España arrasó ante Portugal para ir al Mundial
El combinado español no tuvo piedad con los lusos
Entre las goleadas más importante en la historia de España se encentra una que sucedió en una eliminatoria que jugaron ante Portugal por un lugar en el Mundial de Italia 1934. Sería un duelo a a doble partido, pero el combinado español resolvería todo en el primer choque al golear por 9-0. El gran protagonista del encuentro fue Lángara, al anotar un repóker; aunque la fiesta la comenzó Eduardo González, conocido como «Chacho», y el primer tiempo se cerró con dos goles de Lángara. En la la segunda parte no se tuvo noticias de Zamora, portero del equipo español; así que sus compañeros aumentaron aún más la ventaja. Lángara anotó tres goles goles más, y a los suyos se unieron el doblete de Luis Regueiro y otro tanto de Ventolrá. Ya el partido de vuelta se resolvió como un trámite, aunque España lo ganó 2-1 con doblete de Lángara.
Francia no pudo contener toda la fuerza española
Gaspar Rubio impresionó con cuatro goles
Unos años antes de destrozar a Portugal, también se dieron el lujo de golear a otro de sus vecinos: la selección de Francia. Lo cierto es que España ya estaba haciendo ruido en toda Europa con una buena selección y en aquellos tiempos de muchos amistosos, las goleadas eran muy usuales; aunque en este caso el combinado español se ensañó y no tuvo piedad contra una selección como la francesa que para esa época ya era una de las más importantes, al derrotarla por 8-1. Los tantos corrieron de parte de Gaspar Rubio, que en esa oportunidad anotó cuatro goles; mientras que los otros los anotaron Bienzobas y Goiburu, ambos anotando dobletes. Sin duda
Una goleada ante Croacia que España busca repetir
El equipo español sueña con repetir una goleada así
En los últimos tiempos ocurrió una goleada que justo ahora todos firmarían para que sucediera otra vez, pues implica a su rival en los octavos de final: el conjunto de Croacia. Con motivo de la UEFA Nations League, en el 2018, España enmudeció a toda Europa al derrotar por 6-0 al combinado croata que venía de queda subcampéon en el Mundial de Rusia 2018. En aquel momento la victoria servía para darle esperanzas al equipo español de meterse en final four, algo que al final no pudo ser; pero en esa segunda jornada los goles de Saúl Ñíguez, Asensio, un autogol de Kalinic, Rodrigo, Sergio Ramos e Isco probaron que España lucharía hasta el final por la clasificación.
Ferrán Torres marcó el camino ante Alemania
Con tres goles lideró la victoria de España
Nuevamente sería el escenario de UEFA Nations League otro en el que se diera una goleada de escándalo para España, pero en esta ocasión ante un rival de calibre máximo como lo es Alemania. La escuadra española cerró el 2020 con un victoria superior que no solo selló su pase para el final four en esta segunda edición de este torneo, sino que demostraba que el equipo estaba hecho para grandes cosas; de hecho, esta goleada fue de las que más ánimos dio al conjunto de «La Roja» de cara a la Eurocopa. Los goles corrieron de parte de Ferrán Torres, que se lució con un hat-trick y fue el protagonista principal; de Rodri, que anotó con un cabezazo mortal; Morata, que abrió el marcador; y de Oyarzabal, que salió dulce desde el banquillo. Neuer no pudo evitar la peor derrota alemana, desde el 6-3 de Francia en 1958.
Argentina pagó cara su visita a Madrid
Iago Aspas cerró la cuenta goleadora de la noche
Otra de las goleadas que causó gran sensación para España fue una que le endosaron a una selección de gran prestigio como lo es Argentina justo antes del Mundial de Rusia 2018, con un contundente 6-1. Los dirigidos por Julen Lopetegui tenían una racha increíble y con este triunfo mostraron al mundo que la cita mundialista llegarían con una fuerza letal. Vencer a Argentina no es fácil, menos a esta que visitó Madrid siendo subcampeona de la última Copa América y una de las que apuntaba alto para Rusia 2018. En este amistoso Isco demostró porqué Lopetegui confía ciegamente en él al marcar un hat-trick; ya el resto de los goles corrió por cuenta de Diego Costa, Thiago e Iago Aspas. Un triunfo para soñar en grande.
Esa goleada a Italia que nunca se olvidará
España goleó en la final de la Eurocopa 2012
Si de goleadas importantes y trascendentales de España se trata, una de las que se debe nombrar tiene que ser de las más importantes de su historia; no tanto por la cantidad de goles ni por el rival, que tampoco es fácil marcarle un 4-0 a Italia, más bien por la circunstancia en la que se dio: la final de la Eurocopa 2012. Ese triunfo le permitió encadenar tres títulos importantes de forma consecutiva, con Eurocopa-Mundial-Eurocopa, y decirle al mundo que entre las selecciones no había ninguna mejor. David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata propiciaron la goleada más importante en la historia de España y la que les otorgó su último título hasta ahora.
Los distintos entrenadores tuvieron la pasada campaña a su disposición un gran número de jugadores para utilizarlos en LaLiga Santander; por supuesto que cada uno puede tener sus preferencias y colocar a los que mejor les parezca, incluso los hay de de los que aprovechan los momentos en los que sus futbolistas muestran un gran nivel y también están los que deben poner por necesidad a futbolistas en los que ni siquiera pensaron que podrían confiar. Sin embargo, es muy poco común ver que los entrenadores dejen de utilizar a algún futbolista durante toda la temporada. Casi siempre sobra algún minuto para todos los jugadores de la plantilla, hasta para los canteranos; pero si es extraño que no quede tiempo para algunos cuando una temporada es tan larga.
Con una campaña de 38 partidos en LaLiga Santander es poco común ver que varios futbolistas se queden sin ver minutos, pues con los entrenadores armando sus plantillas parece ilógico que quede alguno que no quieran dentro de ellas. No obstante, en este curso 2020-2021 técnicos como Koeman o Eduardo «Chacho» Coudet recorrieron todo el camino dejando a algunos futbolistas sin pisar el césped en partido oficial con ellos. Aunque cueste creer que suceda esto en esta etapa del fútbol profesional, en la que haya jugadores en una plantilla que su técnico no pidiera; igual sigue pasando. Si bien un gran número de futbolistas se quedaron sin ver minutos durante esta temporada en el torneo español, hay tres casos que destacan por tener entre ellos lesiones graves y una dejadez que no se entiende mucho.
David Costas estuvo condenado al banquillo
El central fue apartado de la dinámica del Celta
El caso del Celta de Vigo debe analizarse bien, porque si ya es difícil que un futbolista se quede sin ver minutos durante toda una temporada, que lo hagan dos es prácticamente imposible; pero el equipo celeste lo hizo posible y uno de los hombres que no piso el césped fue David Costas. El central no contó en lo más mínimo para el entrenador; aunque en el caso del Celta hay que decir que tuvieron dos entrenadores durante la temporada y en LaLiga Santander el cambio del conjunto gallego fue muy importante con Coudet, que a su llegada no confío en lo más mínimo en el defensor.
Se podría pensar que David Costas podría ver minutos con el cambio de entrenador, pues con Oscar García no contó para nada; sin embargo, Coudet tampoco lo tuvo en cuenta en LaLiga. Ya sin posibilidades de ver minutos, el club lo invitó a marcharse; pero tanto él como su compañero Jorge Sáenz, que tampoco disputó minutos, se negaron a irse. Costas incluso tuvo una oferta de la MLS y se negó a hacer caso a ella; así que frente a esa actitud el Celta los apartó y por eso menos posibilidades tuvo de entrar al campo. El canterano todavía tiene un año de contrato y aún negado a irse si no llega una buena oferta económica, pues tendrá otra temporada más sin ver minutos.
Sangalli vive peleando con las lesiones
El de San Sebastián se recupera de una terrible lesión de rodilla
Entre los futbolistas que no tuvieron suerte con las lesiones y por eso se vieron relegados al banquillo durante esta temporada de LaLiga Santander destaca Lucas Sangalli. El canterano de la Real Sociedad sufrió una terrible lesión en su rodilla derecha; de hecho ya se había lesionado en la misma zona de gravedad unos meses antes, así que lesionarse prácticamente en su regreso fue un duro golpe en lo anímico. Pese a que se dijo que podría volver a jugar en el 2021, al final no pudo ser debido a que tuvo que pasar por el quirófano una segunda ocasión para arreglar algunas cosas.
Sin duda Sangalli es uno de los canteranos de más talento que ha tenido la Real Sociedad, pero su percance con las lesiones le ha impedido mostrar todo ese potencial que acumula en el mediocampo. En realidad se le espera con ansias de cara a la próxima campaña en LaLiga Santander, tanto sus compañeros como los fanáticos lo tienen en mente y esperan que regrese con más fuerza para que en el curso 2021-2022 si pueda disputar todos aquellos minutos que la grave lesión en su rodilla le negó. Un técnico como Imanol Alguacil, que utiliza mucho a los canteranos, sabrá sacarle provecho cuando esté listo.
Neyder Lozano no ha debutado en LaLiga Santander
El colombiano todavía no ha podido hacer su debut con el Granada dese que ficho con ellos
De los equipos más atacados por las lesiones en los últimos tiempos destaca el Granada CF y eso se demuestra con uno de los hombres que no pudo disputar ni un solo en LaLiga Santander: el central Neyder Lozano. La mala suerte parece que se ensañó con el colombiano; porque realmente lleva más de dos años en los que no disputa un partido oficial debido a lesiones graves. De hecho, desde que saliera del Elche con destino al Granada las cosas no han marchado todo lo bien que podría esperar. Una grave lesión en la tibia derecha le ha hecho pasar por el quirófano en par de ocasiones; el problema es tan malo que no ha podido debutar como rojiblanco y ni siquiera le hicieron ficha federativa, ni en Liga ni tampoco en la Europa League.
Para Neyder Lozano los problemas comenzaron en la pretemporada de 2019 con una fisura que quiso solventar aplicando un tratamiento conservador; no obstante de allí se produjo esa fractura que lo apartó seis meses más de los terrenos de juego. Ya en febrero de 2020 tuvo su primera operación y en septiembre del mismo año se sometió a la segunda, en la misma zona. La espera seguirá siendo larga para el colombiano que quiso aprovechar el ascenso del Granada para disputar LaLiga Santander con ellos, esto luego de quedar libre de su contrato con el Elche. Pese a eso aún no ha podido jugar en Primera División, pero se espera que ahora sea una de las piezas que Robert Moreno pueda utilizar y así abandone ese grupo de los que dejaron la temporada sin disputar ni un solo minuto en cancha.
El amor en ocasiones se da muy fácil y se mantiene en el tempo; pero en otras veces, como con Zoe Cristofoli y Theo Hernández, las cosas no van por un camino recto, hay veces que tienen que pasar por algunas dificultades para darse cuenta de que en la vida hay que volver a donde se amó más. Precisamente eso fue lo que sucedió con el francés y la italiana que luego de un año envueltos en su relación, desde hace un tiempo habían estado separados; de hecho, la modelo lo reconoció en público ante los medios, aunque esa etapa separados ya ha pasado a mejor vida, pues el amor ha podido más y ya están juntos de nuevo.
Hace un tiempo, Zoe Cristofoli comentó a la prensa italiana: «Se acabó con Theo. ¡Soy soltera! Tengo muchos amigos en el mundo del fútbol… pero no estoy comprometida en estos momentos. Sabes que no respondo sobre mi vida privada. He optado por mantener algunas cosas en privado, especialmente por el mal momento he atravesado. Solo quiero ser feliz y sentirme bien. Porque todos merecemos ser felices. Respeto, amor, valores: ¡para mí es el sentido de la vida! ¡Siempre adelante!». Sin embargo, el amor por el futbolista del AC Milan parece que ha podido más y en este verano han vuelto a retomar su relación. La influencer de los tatuajes, como es conocida, siempre revienta la internet con sus posados picantes y ahora no solo arrasa con su cuerpazo candente, también lo hace con esa fotos amorosas con el jugador.
Zoe Cristofoli desata la pasión de rosa
Así como otras influencers italianas, como Francesca Sofia Novello o Alice Campello, la verdad es que Zoe Cristofoli también desata todo tipo de pasiones en Internet. También ha tenido su paso por la televisión, pero es en las redes sociales que se ha convertido en toda una celebridad; porque no solo es la mujer que sale con Theo Hernández, también es una de las más atrayentes estrellas de Instagram. Por supuesto que la apreciación de su figura escultural se puede dar mejor en bikini y ella complace a todos sus admiradores con muchas fotos de ese estilo. Aquí se puede ver en todo su esplendor en sus vacaciones veraniegas, apunto de meterse al agua y utilizando un milimétrico bikini fucsia. Con ese cuerpazo siempre es mejor verla con poca ropa.
Dentro del mar seduce mucho más
Si hay algo que define a Zoe Cristofoli son todos los tatuajes que acumula en su cuerpo. La italiana es aficionada a esta forma de arte y para ella no hay mejor lienzo que su cuerpo. Lo cierto es que esa figura escultural se exhibe en su máxima expresión si está cerca del mar y tiene puesto un sensual bikini; algo que hace explotar de emoción a todos sus fans. Todo Internet se enciende cuando aparece metida en el mar, pues allí se nota toda su hermosura, con sus curvas y esa voluptuosidad tan provocativa que tiene. En esta imagen se puede apreciar en su bikini blanco y negro, dentro del agua y mostrando todos esos tatuajes que la convirtieron en una celebridad. Sus curvas y esa voluptuosidad completan un panorama digno de revista.
Una historia de amor de película
Con el tiempo es muy fácil darse cuenta de los errores que se cometen, pero en ocasiones ni eso basta para resolver las cosas. Por suerte para Zoe Cristofoli y Theo Hernández este no fue el caso y tras un año en el que vivieron un romance increíble y por cosas del destino terminó, pues el amor los ha vuelto a juntar y ambos están aprovechando el tiempo perdido con unas vacaciones de ensueño. El tiempo no parece haber pasado para ambos y el amor que se muestran es el mismo que antes de que terminaran su relación. Esas instantáneas muy picantes, como esta en la que salen metidos en mar, abrazados de forma sexy y luciendo cuerpazo, son las que más gustan a sus admiradores. Ya con ese bikini blanco y negro, más sus tatuajes, termina de enamorar a todos.
Esa arma letal que es su trasero
Cuando se habla de sensualidad en Italia hay modelos que llevan mucha ventaja; pero si hay una que es capaz de superarlas a todas es Zoe Cristofoli. La influencer de los tatuajes tiene esa habilidad especial para combinar todo ese toque artístico que posee con un cuerpazo de ensueño, uno que ella sabe exhibir a la perfección y de forma muy provocativa. De las maneras más efectivas que tiene para mostrarse está la salir en topless, que realmente la hace lucir sexy; aunque si lo hace de espalda y en bikini, también enseña una de sus armas letales: su trasero. En esta foto aparece de espalda mostrando esas posaderas sublimes y lo hace tan sexy con un topless que seduce a todos. Con esa mirada misteriosa termina de hacer un posado encantador.
En bikini se ve muy provocativa
Para Zoe Cristofoli no es nada complicado llamar la atención y eso se nota gracias esos posados que publica cuando está en la playa. Lo mejor de esas imágenes es que en ellas puede aparecer en bikini y así se tan espectacular que no deja de enamorar a sus seguidores con ese cuerpazo que tiene. Aquí luce genial con ese bikini marrón que tal vez es de una talla menor, pues se le nota un escotazo increíble. Gracias a sus tatuajes y esa sonrisa pícara destaca en un paisaje playero que se ilumina mucho más debido a que ella está allí.
Esa sonrisa de Zoe Cristofoli que fascina
Obviamente que Zoe Cristofoli tiene armas muy potentes con las que seducir a todos sus admiradores en Instagram. Esas curvas sensuales, unos pechos voluptuosos y unas posaderas bien tonificadas, junto a todos sus sexys tatuajes, ya son razones suficientes para adorarla; no obstante, eso no es lo único que tiene para enamorar a sus fans, pues su belleza, expresada en esa magnífica sonrisa, también es un punto que resalta en ella. Por supuesto que con esos tatuajes provoca mucho, pero es que la italiana hace gala de una hermosura que deja a todos sin palabras. Hasta cuando sale en bikini, como en esta imagen con esa pieza negra tan provocativa, también puede seducir con esa sonrisa celestial que posee. Con su belleza si que conquista muchos corazones.
El programa El Intermedio contó con Usun Yoon como colaboradora durante siete años en los que se ganó el cariño y el respeto de los fans del programa presentado por El Gran Wyoming. Su papel de críptica reportera andaluza la convirtió en una de las colaboradoras más requeridas por el público. De hecho, obtuvo varios premios como reconocimiento a su contribución televisiva como “Protagonista de Utrera 2010”, «Micrófono de Oro 2010» y «XIX Premios Turia 2010«.
Usun Yoon habla cuatro idiomas y tiene una larga formación a sus espaldas
En España, Usun Yoon adquirió fama gracias a su participación en El Intermedio, pero la joven natural de Sorak San en Corea del Sur tiene una larga formación. Su padre era fotógrafo que tuvo que dejar de hacer reportajes políticos y cambiarlos por la fotografía turística por la dictadura de Park Chung-hee. Eso llevó a Usun Yoon a estudiar ciencias políticas, Asuntos Exteriores y Lingüística en Pusan University of Foreign Studies, carrera que continuó en University of Toronto, Canadá. En una entrevista en el medio El Correo afirma que: «Yo quería corregir el mundo. Ahora sé que esa es una tarea de todos».
Su espíritu inquieto, y conocer a un catalán la llevó a recalar en España, donde no tuvo problemas para adaptarse ya que habla cuatro idiomas: español, francés, coreano e inglés. «!– /wp:paragraph –>
Aquí comenzó a trabajar como modelo publicitaria, ya que decidió dedicarse al mundo de la interpretación, para ello se formó en la compañía teatral La Barraca de Madrid entre el 2002 y el 2004.
Antes de en El Intermedio la vimos participar en diversos proyectos y series de televisión
Como curiosidad, Usun Yoon participó en videoclips musicales de Alejandro Sanz y de The Corrs y su primera aparición en el cine fue como extraen la película Mala Uva del director Javier Domingo en el 2003. Poco a poco fue participando en diferentes películas y proyectos para la televisión. Por ejemplo, hizo un cameo en Torrente 3 y papeles secundarios en Hotel Tívoli, La luna en botella o Dieta mediterránea.
También apareció en las series Manolito gafotas, Lobos, Los protegidos, Gym Tony o Supernormal. Y ejerció como reportera para Canal Sur en Punto y Medio o Ratones Coloraos y en Odiosas para TVE.
Su paso por El Intermedio le supuso hacerse famosa
Después empezó a trabajar en El intermedio, al que dedicó siete años de su vida. A pesar de las fricciones de broma que vemos en la pantalla, para Wyoming, Usun Yoon solo tiene buenas palabras «Es tranquilo, simpático, hablador y muy generoso. Ve a un becario y se lo lleva a comer».
Pero tras siete años, Usun Yoon necesitaba un cambio. Así, en el 2013 en uno de los programas Wyoming le dedicó un vídeo conmemorativo sobre el paso de la reportera por el programa y lanzó el anuncio “hoy Usun nos abandona”. Del programa se marchó con un ramo de flores y una pata de jamón sonando música flamenca. Ella lo explica así «Pero yo soy actriz y sentía un tapón en mis emociones. Necesitaba que me pasara algo, y dejé el programa».
El paso de Usun Yoon por Masterchef Celebrity fue corto
https://www.youtube.com/watch?v=Wh2fYV7skcs
En la televisión la vimos después trabajar como colaboradora del programa de Telecinco Hable con ellas. También la vimos participar como concursante en la segunda edición de Mastechef Celebrity aunque su paso duró poco pues se convirtió en la primera expulsada de la edición tras tener que enfrentarse a José Corbacho. En este caso, a la coreana le sobraron nervios y le faltó técnica.
Fue una de las protagonistas de la serie Gym Tony ambientada en un gimnasio frente al bar «Tony’s After Güor. Se trata de una serie de comedia de sketches que posteriormente se emitió en FDF.
En el 2008, volvió a El intermedio, en el programa de despedida de la temporada para reclamarle a Wyoming que le pagara el finiquito. Comenzó mediante una llamada telefónica en la que el presentador le dijo «Vamos a ver, Usun Yoon, ¿no te acuerdas que te lo expliqué? ¿Que lo tuyo era un finiquito en diferido?«. Pero luego, Usun Yoon apareció en el plató y tras un intercambio de opiniones, Wyoming le recordó que «Recuerda que las puertas de este programa están siempre abiertas para ti. Te puedes ir cuando quieras«.
Usun Yoon afrontó el encierro durante la pandemia sola en su casa de Madrid
Los meses de encierro ocasionados por la pandemia Usun Yoon los pasó sola en su casa de Madrid: «sin pareja ni mascota ni nada. He echado de menos tener un perrito» dice más bien en broma. Y asegura que se ha refugiado en la lectura: «Me he leído 25 libros, todos de autoayuda. Ahora puedo estar meditando seis horas seguidas hasta que encuentro la luz».
En la misma entrevista explica parte de su filosofía de vida: « Yo antes pedía cosas. Sin embargo, he aprendido que si pides entras en frustración. Ya no pido. Siento que lo tengo ya, soy feliz, sonrío y la gente actúa diferente conmigo, de repente suena el teléfono...».
Usun Yoon ha participado en el rodaje de la serie Supernormal para Movistar+
Una de sus últimas apariciones en televisión ha sido en la serie cómica de Movistar Supernormal del director Emilio Martínez-Lázaro ( 8 apellidos vascos). La protagonista es Miren Ibarguren que da vida a Patricia Picón, una ambiciosa broker que trabaja para invertir bien el dinero de sus clientes millonarios mientras se esfuerza en conciliar esto con el cuidado de su familia compuesta por su marido odontólogo y sus tres hijos. Usun Yoon hace de su asistenta Imelda.
También participó en el rodaje de “Go, Spain” un proyecto con el que Ángel Tapia quiere mostrar la recuperación económica a través de la cultura y el turismo tras el parón ocasionado por el Covid. Podemos verlo en Filmin. Usun Yoon sabe que poco a poco le irán llegando nuevos proyectos en los que embarcarse.
Inmersos en la recta final de ‘Supervivientes’ tras más de 80 días de concurso, Olga Moreno ha mostrado su imagen más vulnerable y, después de demostrar su fortaleza durante todo el reality, se ha hundido al recordar a la hija que tiene con Antonio David Flores, Lola. «¡Son muchos días y necesito a mi hija!» confesaba sin poder contener las lágrimas tras perder las pruebas de recompensa que daban el pase directo a Cayo Paloma y al grupo de la unificación de todos los concursantes.
Mientras que Melyssa Pinto y Alejandro Albalá ganaban las pruebas y abandonaban Playa Destierro para reencontrarse con Lara Sajén, Lola y Omar Sánchez – en la reunificación previa a la final del reality – Olga, Gianmarco y Tom Brusse se quedaban a las puertas. Un duro golpe que tras el que Jordi González les decía que, para no quedarse con un sabor agridulce, la audiencia decidiría cuál de los tres recibiría una caja llena de fotos y cartas de sus familiares.
«¡Son mucho días, mucho tiempo y necesito a mi hija!», confesaba Olga completamente rota sin poder contener las lágrimas ante la posibilidad de recibir algo de sus familiares y, sobre todo, de su pequeña Lola, de 8 años. Una desgarradora confesión que llega días antes de recibir la visita de su hermana Rosa Moreno, que sorprenderá a la mujer de Antonio David el miércoles y, a buen seguro, le dará la fuerza necesaria para afrontar esta recta final de concurso en la que los más de 80 días sin ver a su familia parece que están pesando a la sevillana.
El Corte Inglés se caracteriza por tener productos de calidad y por proporcionar una amplia garantía. Las mejores marcas tanto de grandes como de pequeños electrodomésticos puedes encontrarlas en El Corte Inglés a precios realmente competitivos. Hoy hemos realizado una pequeña selección de productos de este tipo a un precio realmente reducido para que no dudes en aprovechar la oportunidad.
LAVADORA DE CARGA FRONTAL BOSCH WUU28T72ES DE 9 KG Y 1.400 RPM
Comenzamos la selección con esta lavadora de la marca Bosch con capacidad de carga de hasta 9 kg y de centrifugado de hasta 1400 rpm lo que garantiza que la ropa salga muy seca. Es una lavadora de carga frontal que tiene una tapa baja desmontable y un motor EcoSilence, lo que la convierte en muy silenciosa y eficiente. Es perfecta para el cuidado de las prendas a la par que para lavados eficientes. Puede programarse para que el lavado acabe en el momento que estemos en casa y podamos sacar la ropa sin que se arrugue. Tiene un programa de lavado rápido de tan solo 30 minutos. Es la lavadora perfecta si quieres ahorrar agua y electricidad a la par que cuidas del medioambiente. Cómprala ahora aquí.
FRIGORÍFICO COMBI BOSCH KGE39AICA CÍCLICO EN EL CORTE INGLÉS
Puedes comprar este frigorífico combi de la marca Boch también con un descuento del 20%. Está dentro de la clasificación energética C y tiene una capacidad de 249 litros, mientras que el congelador tiene capacidad de 94 litros. Utiliza una tecnología de Frío Cíclico que tiene 2 circuitos de frío independientes y un compresor. Tiene una función de Súper refrigeración y también otra de congelación súper.
La iluminación interna es de tipo led, y cuenta con huevera, botellero, cajón para carnes y pescados y otro para frutas y verduras, además de bandejas regulables. Un frigorífico que te ofrece todas las prestaciones que puedes necesitar en este tipo de productos al mejor precio ahora aquí.
LAVAVAJILLAS BOSCH SMS4EKW00E CON 6 PROGRAMAS
Este lavavajillas tiene estos días un 21% de descuento, lo que reduce su precio a 599 euros. Mide 60 cm y tiene capacidad para 12 servicios. Ofrece diferentes opciones de lavado incluyendo uno de media carga y otro de secado eficiente. Se controla con un panel de teclas y tiene un display digital. Se puede controlar a través de una app del móvil y tiene un motor EcoSilence para que no te moleste mientras está funcionando. La cesta superior puede regularse en tres alturas diferentes. Como todos los electrodomésticos de El Corte Inglés tiene una garantía de dos años. Aprovecha la oferta y cómpralo ahora directamente aquí.
PLACA DE INDUCCIÓN BALAY 3EB865ERS CON 3 ZONAS CON FUNCIÓN SPRINT EN EL CORTE INGLÉS
Esta placa de inducción de Balay también tiene un descuento del 20%, lo que reduce su precio a 399 euros. Es una de las mejores representantes de la rapidez y la limpieza a la hora de cocinar ya que no se calienta la placa sino el recipiente. Mide 60 cm y tiene tres zonas de cocinado una extra grande de 28 cm de diámetro que te permitirá cocinar cantidades grandes, Se controla a través de un panel táctil lo que proporciona una gran facilidad de uso. Además cuenta con funciones especiales como una de inicio automático y otra de memoria que te permitirá programar varias potencias. También tiene un sistema de bloqueo para la placa para que los más pequeños de la casa no puedan encenderla. No esperes más y cómprala ahora aquí.
ROBOT ASPIRADOR TAURUS HOMELAND ASPIRA, PASA LA MOPA Y FRIEGA
Los robots aspirador están de moda pues nos hacen la vida mucho más fácil. Este modelo de Taurus tiene un 20% de descuento con lo que su precio queda en 151,20 euros. Una ganga si piensas que es capaz de aspirar, fregar y pasar la mopa a cada rincón de tu casa. Emplea una tecnología ElegantMove que garantiza la navegación más eficaz gracias a que incluye sensores de proximidad, antichoque y anticaida. La potencia de su motor se uno a su juego de cepillos central y laterales que son capaces de limpiar hasta la suciedad más incrustada. Tiene una batería de litio que le proporciona hasta 90 minutos de autonomía. Puede controlar sus 6 modos de limpieza a través del mando a distancia. Compra ahora uno de los robots más elegantes del mercado aquí.
ASPIRADOR DE ESCOBA HOOVER HF322AFP MULTIFUNCIÓN CON ACCESORIO ESPECIAL MASCOTAS EN EL CORTE INGLÉS
Este aspirador de Hoover tiene estos días un descuento del 37%, lo que reduce su precio a 175 euros. Se caracteriza por su sistema multifunción sin cables que incluye un aspirador de mano extraíble y además accesorios para limpiar todo tipo de suelos, incluyendo un minicepillo para los pelos de las mascotas. Tiene una batería de litio de 22 V que se carga en 2,5 horas y ofrece una autonomía en Modo Auto de hasta 40 minutos. Su motor proporciona hasta 80.000 rpm y 65AW. Tiene un depósito con capacidad para 0,7 l. Además incorpora una novedosa tecnología Dual LED Localizador de polvo. No te lo pienses más y cómprala ahora aquí.
BATIDORA DE VASO SOLAC BV5725 PRO MIXTER 1500 INOX CON CUCHILLAS DE 4 FILOS
Puedes encontrar esta batidora con un descuento del 23% que deja su precio en 55 euros. Tiene potencia hasta para pulverizar el hielo, los frutos secos y todo tipo de alimentos congelados. Cuenta con cuchillas de 4 filos ultra resistentes y la jarra es de cristal con capacidad de 1.75 litros que incorpora boca de vertido.
Esta batidora es perfecta para hacer salsas, cremas o batidos. Es muy sencilla de limpiar gracias a su función de autolimpieza también puede introducirse en el lavavajillas. La base es de acero inoxidable y tiene pies antideslizantes. Cómprala en El Corte Inglés aquí.
PURIFICADOR DE AIRE PHILIPS SERIES 2000 3 EN 1, PURIFICADOR, VENTILADOR Y CALEFACTOR EN EL CORTE INGLÉS
La pandemia ha puesto de moda los purificadores de aire. Lo cierto es que consiguen mejorar mucho la calidad del aire que respiramos en nuestro hogar. Este de Philips puedes comprarlo con un 19% de descuento. Es un 3 en 1 que no solo purifica el aire sino que también lo calienta o refresca en función de la necesidad. Tiene un filtro HEPA de tres capas que consigue purificar el aire de alérgenos, contaminantes y virus. No dudes en comprarlo ya aquí.
El cantante británico Jack Savoretti presenta «Europiana», su séptimo álbum de estudio. Se acompaña al lanzamiento el videoclip de ‘Secret life’, el cuarto single.
«Europiana» es un álbum creado bajo el influjo de los veranos de su infancia y concebido entre confinamientos en su casa de Oxfordshire. La mayoría de las canciones del disco están relacionadas con la familia, la amistad y la frágil naturaleza del amor, tanto que la mujer de Jack y sus niños cantan en un par de temas. Cuenta con producción de nuevo de Cam Blackwood (George Ezra, London Grammar, Florence & The Machine), guitarra de John Oates y fue grabado a finales de 2020 en Abbey Road con la banda que acompaña siempre de gira al artista.
1.I remember us 2.Secret life 3.Who’s hurting who – con Nile Rodgers 4.When you’re lonely 5.More than ever 6.Too much history 7.Dancing in the living room 8.Each and every moment 9.The way you said goodbye 10.Calling me back to you 11.War of words
«‘Europiana’ no es un sonido. Es una referencia a las aspiraciones y emociones que evoca. Es la música de mis veranos de la infancia revisitada y puesta al día», ha comentado Jack, añadiendo: «‘Singing to strangers’ fue el primer álbum que no estaba centrado en mi, eso me encantó. ‘Europiana’ va un paso más allá. Hay más personajes y conceptos más amplios. Miro al mundo que está fuera, no al de dentro».
Como primer single se publicó ‘Who’s hurting who’ con Nile Rodgers, dando continuidad con ‘Too much history’, ‘The way you said goodbye’ y ‘Secret life’. Es la continuación del exitoso «Singing to Strangers» (2019), su tercer disco de oro consecutivo y su primer #1 en el Reino Unido. Los anteriores álbumes de estudio de Jack Savoretti fueron: «Between the Minds» (2007), «Harder Than Easy» (2009), «Before the Storm» (2012), «Written in Scars» (2015) y «Sleep No More» (2016).
Los dueños de las casas ruralesprestan un servicio de hospedaje de mejor calidad para los visitantes, detalles que le permiten a los viajeros quedar completamente complacidos con el lugar. Los propietarios cuidan de los más mínimos detalles del lugar: decoración, comodidad, trato excepcional, personal y a la vez profesional, y algunas son especiales para cierto tipo de actividades como las 9 casas rurales de Madrid, ideales para despedidas de soltera.
Es por ello que te mencionaremos esas casas rurales que más recomiendan por las opiniones positivas de ellas, aunque hay casas rurales increíbles que están a la venta.
¿Qué son las casas rurales?
Las casas rurales, de acuerdo a lo establecido por la ley, es un establecimiento de turismo que otorga un servicio de hospedaje por periodos en viviendas de tipo rural. Este servicio puede ser de habitaciones o la vivienda completa, todo dependerá del tipo de lugar y de los requisitos que cumpla de acuerdo a la ley e incluso hay sectores donde las mismas pueden ser de payés y de alojamientos rurales.
¿Cómo se clasifican las casas rurales?
Los materiales con que se construyen las casas rurales dependen del ámbito geográfico en que se encuentren las mismas, así como de los materiales de construcción, que predominen. Se puede mencionar que de acuerdo a la clasificación de Bolós y Capdevila del año 1978, se clasifican en cuatro tipos, que son los siguientes a continuación:
Casas de piedra: es concreta la misma: granito, gneis, pizarra, caliza, arenisca, de acuerdo a su lugar litológico.
Casas de barro: son hechas con barro crudo que se seca la sol (adobe y tapial), o barro cocido (ladrillo y la teja).
Casas de madera: estas han ido perdiendo valor por los problemas y se reducen a tipo entramada (un armazón rellenado).
Casas rurales: las chozas hechas con recursos vegetales así como cuevas, que se localizan en distintos lugares.
Casa rurales en España mejor valoradas por los viajeros
Todo los detalles que los propietarios asuman para los huéspedes durante su estadía logran su premio, pues el resultado es que los viajeros comentan muy favorablemente de estascasas rurales, regresan en periodos posteriores y los recomiendan entre sus allegados y conocidos.
Los comentarios y recomendaciones son muy importantes para otros a la hora de reservar por encima de las fotos y el precio, por ello conoce algunas de ellas a continuación.
El Mirador de Carboneras, la mejor valorada en Cuenca
De acuerdo a 83 comentarios en los cuales logro obtener un 4,87 de 5 de opiniones positivas, es una de las casas rurales, ideal para volver a ella, con la familia o los amigos.
Cuenta con 3 cualidades: descanso, naturaleza y buenos servicios, que incluyen jacuzzi en la habitación, chimenea, barbacoa, huerto ecológico, sala de juegos.
Cal Pianista en Barcelona con poca trayectoria, la favorita
Una de las casas ruralesexcelente en todo sentido, con tan solo 2 años en su haber, ha logrado ser valorada así, de 79 opiniones todas son positivas.
Cuenta con 215 m2 de elegancia y confort, hay de todo así como un impresione jardín, y en pocas palabras cuidan de cada detalle en el lugar así como del servicio que le ofrecen a los huéspedes. La clave, a su dueño le encanta el contacto directo con los huéspedes, esto le causa mucha gratificación y no en vano toca el piano.
El Complejo turístico rural Marcelina de Badajoz
Lograr que todos lo que te visitan coincidan en opiniones positivas así como que estén muy contento con lo vivido en el lugar, a veces es difícil, pero este Complejo turístico, lo logró.
De 60 opiniones, el 4,95 de 5 son realmente positivas, cuenta con cuatro casas rurales diferentes en su decoración, muy bien combinada en madera y la piedra, en donde te sentirás cómodo por los servicios que presta.
El Castañar de Aracena en Huelva, una gran hectárea ecológica
Desde el primer momento esta es una de las casas rurales que más gusta a los viajeros y por ello obtuvo más de 50 opiniones positivas sobre ella, es realmente bonita, y es corta la referencia.
Ubicada magníficamente es una finca ecológica, con unas 15 hectáreas, practican el respeto y protección al medio ambiente, es muy confortable, cómoda y estarás en contacto directo con la naturaleza para descansar.
La Casa rural el Paraíso en Albacete
Esta es otra de las casas rurales, con muchas opiniones positivas y el titulo dice mucho, los que han tenido la dicha de ser sus huéspedes, dicen que es realmente un paraíso.
Está en Albacete, y es perfecta para las celebraciones, así como para reuniones familiares. Cuenta con una zona de cristales, ideal para la barbacoa así como de salón multiusos, nada mejor que poder compartir en familia.
El Rincón del Sella en Asturias, un lugar realmente exquisito
Esta es una de las casas rurales más exquisita por su ubicación a orillas del río Sella, es una finca de 3.000 m2 de árboles frutales y auténticos, lo que hace que su aroma atrape.
Sus dueños se esforzaron mucho para lograr ponerla en marcha, mejorándola y así ofrecer un servicio de calidad y ejemplar, lo cual se demuestra con las opiniones de los viajeros, que han estado en el lugar.
La Posada La Pastora en Zaragoza
Sin lugar a dudas cuando visitas casas rurales,no puede quedar por fuera un castillo es un pueblo medieval, y es allí donde entra este ubicado en la provincia de Zaragoza.
Cuenta con actividades variadas en la naturaleza, recurridos por la historia, con unos platillos excelentes y un servicio ideal para el descanso, el comentario más sobresaliente: cuando lo encuentres no querrás salir, estarás perdido.
La Casa rural Río Duratón combina gastronomía y descanso
Una de las casas ruralesque combina excelentemente gastronomía y descanso, ubicada en un pueblito de Segovia, sin pretender mucho ha logrado calar en el gusto de los viajeros.
Ya que garantiza que descansarás y disfrutarás de la gastronomía del país así como su recorrido turístico por la ribera del Duero y los paisajes de las Hoces del Duratón, lo cual te desconecta completamente.
Nada se le compara al placer de comer unas buenas croquetas, crujientes en su exterior y cremositas en su interior. Si bien en la actualidad las croquetas son preparadas con salsa bechamel, en el siglo XVII cuando ya se conocía de su existencia, la salsa bechamel aún no había sido creada, se han encontrado registros que mencionan haberlas hecho con arroz y con patatas.
Preparar unas croquetas cremosas en su interior es el mayor reto a la hora de sustituir a la bechamel, sin embargo haciéndolo con otros ingredientes y cuidando de cerca cada paso, puedes tener unas exquisitas en tan solo minutos.
Si deseas preparar unas ricas croquetas, pero no tienes harina de trigo en casa para hacer la bechamel, o hacer esta salsa te intimida un poco, sigue buscando en la cocina, te aseguro que vas a dar con el ingrediente con el que quedan perfectas, y cuál más que nuestras versátiles, divinas y tradicionales patatas; con las que solemos preparar tantos platos deliciosos y tradicionales como la infaltable tortilla de patatas ;así es, ve por ellas y manos a la obra.
Croquetas de jamón y queso sin bechamel
Muchos (incluyéndome) podemos resultar un poco intimidados cuando queremos preparar unas croquetas perfectas, por lo general este sustico se debe a la preparación ideal de la bechamel; que si nos queda muy aguada, que si nos queda muy gruesa, que si se me quema el roux y pare de contar.
Si quieres darte el placer de comer unas croquetas deliciosas evitando un poco a la salsa bechamel, no te angusties, te propongo esta receta increíblemente buena con la que tendrás resultados maravillosos, tanto, que si más adelante decides probar con la bechamel ya el sustico será menor porque te sentirás como todo un maestro de las croquetas.
Busca las patatas y los ingredientes que te menciono a continuación y sin más preámbulo ¡Manos a las croquetas!
Ingredientes
500 gramos de patatas
100 gramos de queso rallado
75 gramos de jamón curado
2 huevos
40 gramos de mantequilla
Sal y pimienta
Pan rallado
Aceite de oliva o girasol
Preparación
1.- Comienza por lavar muy bien las patatas, no les retires la piel y llévalas a una cacerola con agua, lleva la cacerola al fuego y deja cocer las patatas por 20-25 minutos hasta que estén suaves.
2.- Una vez que estén tiernas, retira las patatas del fuego y déjalas enfriar.
3.- Con las patatas ya a temperatura ambiente, procede a pisarlas para obtener un puré, puedes hacer esto con la ayuda de un tenedor o una pisa puré, lo importante es que logres que todas las patatas queden perfectamente pisadas.
4.- Añade sal y un poco de pimienta negra sobre el puré de patatas, un huevo, los 40 gramos de mantequilla derretida, el queso rallado y el jamón curado picado en cuadrados pequeños.
5.- Mezcla muy bien hasta incorporar por completo y lograr una masa. Si observas que la masa está muy blanda, puedes darle más textura con un poco de pan rayado.
6.- Con tus manos muy limpias, toma porciones de masa y comienza a preparar las croquetas, (mientras comienzas este paso, coloca en la hornilla una sartén con suficiente aceite a calentar)
7.- Bate el huevo que quedaba reservado en un envase pequeño, en el que puedes introducir cada croqueta y en un plato aparte dispón de pan rallado.
8.- Una vez tengas las croquetas formadas, pásalas por el huevo batido y por el pan rallado, aprieta suavemente cada croqueta para que el pan rallado quede bien pegado a ella.
9.- Lleva las croquetas a freír con el aceite bien caliente, cuida muy de cerca su cocción y voltéalas para que queden doradas en todas sus caras.
Sirve estas espectaculares croquetas como de costumbre, puedes acompañarlas con frescas ensaladas o comerlas así solitas acompañadas de una rica salsa. ¿Se te antoja un alioli?, puedes preparar un alioli bien tradicional y llevar estas croquetas sin bechamel a otra dimensión de sabor.
Tips finales
Para aumentar aún más el sabor de estas espectaculares croquetas de jamón y queso sin bechamel, puedes añadir hierbas frescas a la preparación, un pequeño toque de orégano las deja de lujo.
Si buscas preparar croquetas sin bechamel por ser intolerante al gluten, estas croquetas son perfectas para ti. Solo debes sustituir el pan rallado por harina de maíz o maicena.
Recuerda que puedes añadir un poco de pan rayado, si consideras que el puré está excesivamente flojo, de esta manera obtendrás una masa más firme y no perderán su forma.
Para evitar que se frían mal, ten presente que la temperatura ideal para freír las croquetas, debe ser entre 170 y 180°.
Evita meter muchas croquetas a freír al mismo tiempo. Ellas necesitan espacio para poder quedar perfectas.
Recuerda esperar que la temperatura del aceite se recupere antes de llevar a freír otra croqueta. Espera un pequeño lapso de tiempo entre tanda y tanda.
Las croquetas son tan exquisitas y tan consumidas a nivel mundial, que tienen su propio día festivo. Sí, como lo lees, cada 16 de enero es el día mundial de las croquetas.
Aun cuando en España son muy consumidas en todos los hogares, su origen es Francés, no Español.
Su nombre “croqueta” viene del francés “croquette” que significa algo que cruje, por esta razón, una buena croqueta tiene que ser crujiente y rica.
La primera croqueta data del siglo XVII.
El récord de comer croquetas lo tuvo el vasco Patxi Bollos, quien en 1936 comió nada más y nada menos que 236 croquetas. Toda una hazaña.
Las croquetas surgieron como una forma de aprovechar los sobrantes de comida, así que si tienes algún guiso o trozo de carne que te haya quedado del día anterior, puedes echar mano de este y hacer ricas croquetas.
Infección por virus respiratorio sincitial (VRS). El tracto respiratorio es parte del cuerpo que permite respirar. Estos incluyen la nariz, la tráquea, las vías respiratorias a los pulmones y los pulmones mismos. El VRS es un virus que infecta el tracto respiratorio.
¿QUÉ ES VRS?
Las infecciones por VRS se propagan rápidamente en bebés y niños pequeños, especialmente en invierno y principios de primavera.
Casi todos los niños tienen este virus a la edad de 4 años.
El VRS causa secreción nasal, fiebre, tos y sibilancias.
La mayoría de los niños no tienen ningún problema, pero las infecciones graves pueden provocar dificultades respiratorias y niveles bajos de oxígeno.
Puedes tener VSR más de una vez, pero los síntomas no son tan pronunciados como la primera vez
¿QUÉ CAUSA LA INFECCIÓN POR VRS?
El VRS es uno de los muchos virus que infectan el tracto respiratorio. Otros incluyen el virus del resfriado y el virus de la gripe. Si alguien con infección por VRS tose o estornuda, puede infectar a otras personas cercanas con el virus al inhalar o tocar gotitas infectadas en el aire.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN POR VRS?
Los niños suelen presentar los siguientes síntomas:
La nariz está corriendo
Fiebre
Tos y sibilancias (un sonido sibilante al respirar)
Los síntomas suelen ser menos pronunciados en niños mayores y adultos. Sin embargo, los bebés pueden presentar síntomas graves:
En bebés menores de 6 meses, el primer síntoma puede ser una pausa en la respiración (apnea)
A veces, los bebés muy pequeños tienen problemas respiratorios graves con sibilancias y niveles bajos de oxígeno en sangre.
¿CÓMO PUEDEN SABER LOS MÉDICOS SI EL NIÑO HA CONTRAÍDO EL VRS?
Si bien hay muchos virus que causan los mismos síntomas que VRS, los médicos no siempre necesitan diferenciarlos. Si es así, los médicos toman hisopos de la mucosa nasal y los prueban.
¿Cómo se trata la infección por VRS?
La mayoría de los niños mejorarán en casa con descanso y líquidos. Si tiene dificultad para respirar, los médicos lo tratarán con oxígeno en el hospital. Los nebulizadores con medicamentos que se usan para aliviar las sibilancias causadas por el asma (broncodilatadores) realmente no ayudan a las sibilancias con la infección por VRS.
¿CÓMO PUEDEN LOS MÉDICOS PREVENIR LA INFECCIÓN POR VRS?
No existe vacunación contra el VRS. Las personas con niños muy pequeños deben lavarse las manos con frecuencia para evitar infectar al bebé con el virus. En casos raros, los médicos administran una jeringa de medicamento (palivizumab) cada mes para ayudar a reducir los efectos de la infección por VRS.
Solo usa este medicamento en niños que probablemente tengan dificultades respiratorias graves debido a la infección por VRS (por ejemplo, niños muy pequeños con enfermedad cardíaca o pulmonar grave, o aquellos que nacieron demasiado pronto).
EL VIRUS RS (VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL, VRS) CAUSA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Los niños pequeños se ven especialmente afectados, pero los adultos también pueden enfermarse. Los síntomas pueden ser inofensivos, como un resfriado común. Sin embargo, también son posibles cursos severos, que incluso pueden terminar fatalmente.
Qué es el virus VRS
En la mayoría de los casos, sin embargo, la enfermedad se cura por sí sola en unos pocos días.
DESCRIPCIÓN
El término VRS significa el término inglés «virus respiratorio sincitial». Es un virus que hace que las células se fusionen (sincitios) en el tracto respiratorio. El patógeno es similar al virus de la gripe y se encuentra en todo el mundo. Provoca brotes estacionales: en Europa, la mayoría de las personas contraen el virus VRS entre noviembre y abril, más comúnmente en enero y febrero.
COMÚN EN BEBÉS Y NIÑOS PEQUEÑOS
En principio, las personas de todas las edades pueden enfermarse por el virus VRS. Sin embargo, afecta a los niños pequeños con más frecuencia. La infección por el virus RS es la principal causa de tratamiento hospitalario de enfermedades respiratorias en bebés y niños pequeños.
La enfermedad puede ser particularmente grave en bebés y bebés prematuros. En bebés prematuros con daño pulmonar y niños con defectos cardíacos, la infección por VRS es fatal en uno de cada 100 casos.
Aproximadamente del 50 al 70 por ciento de todos los niños contraen una infección por el virus VRS al menos una vez durante su primer año de vida.
Después de los dos años, casi todos los niños ya han pasado por una infección por el virus VRS. Las niñas y los niños se ven igualmente afectados. Sin embargo, los niños tienen muchas más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
ALTAMENTE INFECCIOSO
El virus VRS se considera altamente infeccioso. Por eso es muy fácil contagiarse de personas enfermas. Por ejemplo, si se produce una infección por el virus VRS en un hospital, se aísla al paciente para evitar que la enfermedad se propague a otros pacientes y al personal médico.
BRONQUIOLITIS POR VRS
Especialmente en niños pequeños, la infección por VRS puede afectar el tracto respiratorio superior (nariz, boca, garganta) así como el tracto respiratorio inferior (bronquios y pulmones), más precisamente, las pequeñas ramas del árbol bronquial. Luego se habla de bronquiolitis por VRS.
Virus VRS
A menudo se vuelve evidente de uno a tres días después del inicio de la enfermedad con los siguientes síntomas:
Fiebre
Respiración acelerada
Estertores audibles y sibilancias al respirar
Tos con esputo
Dificultad para respirar con el uso de los músculos respiratorios auxiliares (levantar los brazos)
Piel seca, fría y pálida
Fontanela hundida en menores de 18 meses
Además, hay signos generales de enfermedad como debilidad, malestar, falta de apetito y negativa a beber.
Los síntomas de la infección por VRS pueden empeorar en unas pocas horas. Las paradas respiratorias (apneas) pueden ocurrir repetidamente en bebés prematuros.
Tierra amarga promete replicar el éxito que ha tenido Mujer en el mercado español. Ambas series turcas tienen un basamento narrativo que al menos la segunda historia ha visto luz en nuestro país. De hecho, no ha dejado para nadie. Ahora tendremos en Antena 3 esta propuesta televisiva que poco a pocose ha ido ganando un espacio importante en la industria, y tendrá su momento para brillar en la pequeña pantalla.
Esta trama viene con sed de triunfo. Desde ya, todo indica que lograrán imponerse. Y es que, a pesar de que habitualmente escuchamos sobre las piezas norteamericanas, en esta oportunidad se trata de Turquía. Un país que produce cine y televisión de calidad. Es más, está destronando con todas las de la ley el poder hegemónico de los estadounidenses.
Tierra amarga en Antena 3
Mujer va a tener su final. Pero curiosamente el cierre de esta historia, abrirá paso a otro comienzo que se está publicitando como una de las cartas fuertes de esta cadena televisiva. Y es que, la idea es seguir arropando el share que de por sí ha conquistado Mujer. Además, ha sido una de las grandes revelaciones en la parrilla de programación.
Es por ello que, Tierra amarga se presenta como una serie que lo tiene todo para continuar con ese camino de buenos resultados que han dejado las producciones turcas. Hasta el punto que la gente cada vez más las pide en el aire. Sobre todo, porque Madre también ha tenido influencia en este gusto de los españoles hacia las tramas que vienen de dicha nación.
Buscará tomar el testigo de Mujer en las pantallas
Mujer ha estado sólida en las pantallas. De eso todos vamos a estar claros. Pero, el desafío que se le viene a Tierra amarga es uno de los más complejos. Aunque dentro de sus planteamientos, tiene con qué tomar el testigo de la exitosa serie, y ganarse por sus méritos el aprecio de la audiencia.
Cabe señalar que, la trama con la que buscará ser la heredera de Mujer no es otra que con una historia de amor. Sin embargo, no todo es tan idílico como parece. A los protagonistas se les avecina un trágico destino que muy pronto vas a conocer cuando se dé el estreno que ha anunciado Antena 3.
Qué es Tierra amarga
Tierra amarga es una serie de televisión que ya tiene tres años el mercado, y le tocará el turno de probar suerte en nuestro territorio. Se trata de un título dramático de Faruk Teber y Murat Saraçoğlu que tiene su haber 3 temporadas y 100 episodios. Es un trabajo filmográfico producido porTims & B Productions. De manera sigilosa, se ha ido colando en varios países con una historia ambientada en los años 70.
Como es costumbre, la pieza se ha visto en el país donde se produjo gracias a la cadena de ATV. Asimismo, con el camino positivo que ha tenido Mujer, es que se tiene en la mira esta otra proyección que aterrizará con un claro objetivo: implantar la hegemonía turca que ha llegado para quedarse. Pues, con estas historias que cada vez suenan más, está claro que pueden romper récords en audiencias. Son productos muy aceptados en la actualidad.
Con qué se impondrá la serie para heredar lo de Mujer
Se habla de que Tierra amarga va a ser la heredera absoluta de los elogios que se ha llevado en todo este tiempo Mujer. Y si detallamos lo concerniente a su narrativa, realmente es un encanto de producción. Como ya dijimos, se escenifica en la década de los 70. En ella, tendremos la oportunidad de conocer a una parejita que está por demás enamorada.
Estos son Züleyha y Yılmaz. Lo cierto es que, este par toman la decisión de esconder sus identidades después que Yılmaz incurriera en un asesinato. Este hecho se dio cuando este trataba de cuidar a su amor, para que no fuera agredida sexualmente. Por tal motivo, emprenden un viaje en tren desde la ciudad de Estambul con rumbo hacia lo desconocido.
La serie es un fenómeno de masas y en España no será la excepción
Otro de los puntos a favor que tiene Tierra amarga, y nos hace saber que puede relevar a Mujer, va relacionado con la receptividad que ha tenido desde su estreno en el año 2018. Y es que, la serie se ha convertido en un fenómeno muy grande para la televisión. Ha sido visualizada en más de 30 países y regiones del mundo. Ahora, el nuestro se unirá a este extenso listado. De hecho, así como Mujer ha sido una digna representante de las tramas turcas, esta también lo será.
No podemos olvidar que, traerá consigo actores de primera categoría que vamos a conocer una vez se dé el lanzamiento. Implica, además, la internacionalización de rostros de las artes escénicas que generalmente no estamos acostumbrados ver. Sin embargo, estos les han dado relevancia a un trabajo audiovisual el cual luce con buena pinta. Tal es el caso de Hilal Altinbilek, Ugur Günes, Murat Ünalmis o Vahide Perçin, quienes figuran como los protagonistas principales.
Se trata de una superproducción turca
Hay que decir que Mujer ya tiene una heredera. A pesar de que no se ha estrenado, Tierra amarga seguirá ampliando el domino de los turcos en la televisión internacional. Y lo decimos con bases, ya que para que esta serie pudiera llegar al mercado, se ha necesitó un gran equipo multidisciplinario. Estos trabajaron contra viento y tempestades para sacar a flote los episodios. Fueron más de 500 personas las que se encargaron de sumar su granito de arena.
Asimismo, como tú estabas pidiendo más series turas, Antena 3 ha hecho lo posible para traer a la programación esta narrativa que tardó años en rodarse. En definitiva, no tiene nada en contra para ser una debacle. Todo lo contrario, es cuestión que se dé el aterrizaje para que coseche lo que ha sembrado durante este tiempo. Y es que, no solo es historia, también es vestuario, actuación, locaciones, fotografía… Un todo incluido que esperamos con ansias para verla en primera fila.
Cuando llega el fin de semana, siempre dejamos de lado las dietas y decidimos alocarnos y disfrutar un poco, por lo que nos saltamos algunas reglas alimentarias que tenemos y mantenemos los otros días de la semana. La comida rápida favorita de casi todo el mundo es la pizza.
Cuando alguien piensa en romper una dieta suele ser siempre por culpa de una buena pizza que valga la pena, porque además está elaborada con el queso, el derivado lácteo más delicioso.
El acompañante perfecto para algunas actividades
Además, esta comida es perfecta para ver un partido de fútbol o ver una película romántica, la pizza es la acompañante perfecta si también le sumas un vino.
No es difícil tomar la decisión de acompañar la deliciosa pizza caliente con un exquisito vino, pero lo que sí cuesta decidir es con qué vino debe acompañarla. Algo que muy pocas personas saben es que el vino marida de una forma espectacular la pizza tradicional italiana, potenciando el sabor y hay una nueva tienda de vinos onlineque te puede ayudar a escoger el perfecto.
Tipos de pizzas y los vinos perfectos para acompañarlas
Cuando una persona que está a punto de comer una pizza, es comida rápida, pero si a la pizza le agregas acompañarla con una buena copa de vino, deja de ser una comida rápida y se transforma en un plato mediterráneo que es muy saludable.
Y sobre todo, un platillo exquisito para todos. Una vez que comes la pizza de esta manera, no puedes dejarlo, se vuelve un vicio total.
Pizza suave
Lo que trataremos de hacer que aprendas hoy es saber cuál es el vino adecuado para acompañar tu pizza. Esto siempre dependerá y cambiará con el tipo de pizza que has pedido, ya que el mismo vino no va bien con todas las diferentes pizzas.
Si comes una pizza que es suave, es decir que casi no posee ingredientes variados, y en ellas se ve piña y jamón york, les va muy bien maridarlas con vinos blancos, rosados, ligeramente dulces y espumosos.
Una pizza considerada suave es como la clásica margarita que solo en sus ingredientes se encuentra el tomate y queso mozzarella y en raras ocasiones se le agrega albahaca.
Otra pizza suave que es clásica es la de piña, que posee su ingrediente estrella que te hace disfrutar del sabor que se forma entre el contraste que hay de lo dulce y lo salado. Para ellos, mejor siempre será ser acompañadas por vinos blancos y rosados.
Los vinos blancos y rosados que son espumosos ayudan a incrementar los sabores de la pizza a mayor profundidad, ya que debido al burbujeo esto ocurre, y el contraste que se forma entre el vino y la pizza nos da como resultado algo verdaderamente exquisito.
Pizza fuerte
Ahora, cuando hablamos de las pizzas que son fuertes que tienen una gran cantidad de pepperoni y jamón serrano, les irá muy bien ser acompañadas por vinos tintos que tengan crianza y cuerpo. Los que sobresalen por ser mas aromáticos que el resto y carnosos, ya que este vino hace que los sabores se acentúen más, logrando poder apreciarlos más que antes.
Este tipo de pizza en otros países, también considerada como pizza con carne porque en ella están los ingredientes de jamón serrano y bacon.
Pizza vegetariana
Y si quieres saber acerca de las pizzas vegetarianas, lo mejor que se puede hacer para maridar estas es acompañarlas con un buen vino blanco de aguja o vino rosado. Cuando hablamos de una pizza vegetariana, también es válido comerla mientras se bebe un vino espumoso e incluso los que tienen un toque característico de ser dulce.
Cuando una pizza es elaborada únicamente con vegetales y se le agrega un muy alto porcentaje de especias, como lo son el orégano, funcionan de maravilla cuando se deciden maridar con los vinos que son ligeramente dulces. Pueden ser rosados jóvenes o blancos, lo único que no puede escapar es ese toque dulce que hará que tu comida mejore increíblemente.
Una opción alternativa que puedes hacer con una pizza vegetariana es que también la puedes maridar con vinos tintos bajos en taninos, que sean de cuerpo medio, lo que hará que podamos deleitarnos de una manera diferente totalmente exquisita.
Pizza con carne
También está la pizza que contiene diferentes tipos de carne en ella, que puede ser bacon, pollo y hasta ternera. A esta clase de pizza que es considerada roja, por las carnes, se le debe maridad con un buen vino tinto que sea joven, algo afrutado, aromático y que tenga su toque ácido. En este tipo de pizzas, nos podemos topar con una que sea mucho más intensa y esté más cargada que otra. En estas casi siempre se destaca un ingrediente que es el champiñón.
Debido al sabor que se forma entre la carne y el champiñón que hay en la pizza, la mejor opción para maridar la pizza sería que fuera acompañada por un buen vino suave, que esté fresco y sea algo afrutado. A esta pizza cualquier clase de vino le vendría bien, puede ser blanco, tinto y rosado, solo debes asegurarte de seguir los requisitos que se le pide al vino.
Pizza con sabor a mar
Una pizza como la napolitana, en la cual casi siempre se ven ingredientes característicos como la anchoa, les irá muy bien si decides maridarlas utilizandoun potente vino blanco que ayudará a complementar la pizza y sus sabores, sin ahogar ni opacarlos, como pasaría si la maridas con otra clase de vino que no sea blanco.
Pizza a base de quesos
Absolutamente a casi todo el mundo le gusta la pizza de 4 quesos, es la favorita del público, excepto claro para los intolerantes de la lactosa. Pero el increíble sabor que se forma en esta pizza gracias a los 4 quesos distintos, cada uno complementando el otro y creando un sabor único, solo aumentará si esta pizza decides maridarla con un exquisito vino de crianza.
La intensidad que hay en esta pizza y su contenido graso necesitarán de un potente vino de crianza que tenga un cuerpo potente y se sienta de manera fuerte en el paladar, mientras complementa los 4 quesos.
Twitch es unaplataforma de transmisiones de vídeo en vivo. Su principal función es la retransmisión de videojuegos en directo y su principal rival es Youtube. La plataforma Twitch es considerada como una de las principales plataformas de streaming de videojuegos a nivel mundial.
Twitch supone toda una revolución, especialmente en el mundo de los juegos sport, que al ser retransmitidos en directo ganan mucho a nivel de audiencia. Pero más allá de estos, son muchos los contenidos que se pueden ver gratis en la plataforma Twitch.
Es decir que la plataforma ofrece desde todo tipo de vídeos de entretenimiento hasta eventos, competiciones profesionales e incluso cursos de pintura.
Twitch se caracteriza por ser una plataforma que fue creada con la opción de poder observar contenido de videojuegos, ya sean retransmisiones o contenido en vivo de jugadores. Esta obtuvo una gran popularidad además de rápidez, tanto así que el ascenso fue rápido en todo el territorio de los Estados Unidos y luego comenzó a utilizarse por todo el continente europeo.
Tal ha sido la popularidad, que Twitch en la actualidad cuenta con más de dos millones de usuarios. De los cuales la mayoría de estos usuarios utilizan esta plataforma para generar ingresos. Esto es posible hacerlo gracias a twitchs partner o mediante las diferentes donaciones.
Funcionamiento de la plataforma Twitch
Twitch funciona a la perfección gracias a la ayuda de dos medios, y lo importante de todo que no es necesario la creación de ninguna cuenta. Podrás tener acceso a esta a través del sitio web oficial de Twitch o a través de su aplicación mediante de tu móvil. Gracias a esta opción puedes observar cualquier video que desees desde tu dispositivo telefónico.
Comúnmente se recomienda que crees una cuenta en Twitch, de esta forma tendrás la posibilidad de añadir todos los canales favoritos. Además, tienes la opción de participar en la sala de chat.
Twitch es considerado por ser una plataforma que resulta ser muy fácil de manejar, debido a que su plataforma es muy parecida a la de YouTube.
¿Cómo hacer para formar parte de la plataforma Twitch como creador de contenidos?
El primer requisito para ser parte de la familia de creadores, es tener un equipo formado por una serie de dispositivos técnicos que te permitan realizar las retransmisiones en Twitch. Entre estos se incluyen, un ordenador con capacidad suficiente para que el rendimiento del streaming sea bueno.
Es recomendable tener dos monitores, uno para ver lo que ocurre en la retransmisión y otro para manejar el juego.
Asimismo, es imprescindible tener un buen micrófono para narrar los juegos o el contenido que estés emitiendo. Además que es sumamente importante que puedas interactuar con la comunidad.
Una webcam que se vuelve fundamental a la hora de grabar directos en Twitch. Un punto relevante es que los usuarios sepan quién es la persona que lleva el canal al que se han suscrito. Y, por supuesto, es necesaria una buena velocidad de conexión a la red de Internet.
La velocidad es fundamental para que la retransmisión realmente tenga calidad y no presente cortes y la gente se sienta a gusto con el visionado.
Ser reconocido en la plataforma y no pasar por debajo de la mesa
El tema sobre quienes desean ser streamer (en el caso de aquellos que desean serlo) va ligado a cuán creatividad tengas. Pues debes saber que tener un canal ene Twitch no solo es por cumplir en una red, es que la idea de este proceso es crear contenido que atrape.
Normalmente tanto niños como adolescentes y jóvenes se sienten interesados por el tema de los videojuegos. Que es un tema bastante amplio y tiene mucho material. Así que en caso que quieras ser reconocido en la plataforma, debes tomar en cuenta que la creatividad es el punto de partida, la temática que manejes y lo bien que lo hagas.
Ahora, si solo buscas identificar a los grandes creadores de contenidos, es más que claro que podrás hacerlo de forma inmediata. Solo identificando tus preferencias como por ejemplo, el streamers famoso de Twitch, Dakotaz. Quien cuenta con un número de seguidores que alcanza los 4,6 millones. Es un experto enFortnite y ha pasado de juego en juego hasta volverse un reconocido creador. En Youtube cuenta con más de 3 millones de seguidores.
¿Qué pasa si deseo recibir notificaciones de Twitch?
Ten en cuenta que seguir a una cuenta en Twitch no tiene nada que ver con suscribirse al canal de Twitch. Esto si requiere dinero, pero seguir el canal de un creador de contenido, es gratis y al hacerlo recibes notificaciones cuando el canal comience a emitir.
Las notificaciones se activan automáticamente al seguir a una cuenta, lo que quiere decir que recibirás avisos por defecto cuando se conecten las cuentas a las que sigues
En caso que desees modificar algo, configura las notificaciones al entrar en la configuración de la cuenta de Twitch. Pulsa en la imagen de perfil arriba a la derecha, y en el menú desplegable, pulsa en la opción de Configuración.
Dentro del menú de Configuración, entra en la pestaña de Notificaciones. Aquí, verás que están activadas por defecto las notificaciones inteligentes. Esto quiere decir que Twitch solo te enviará notificaciones al dispositivo donde estés conectado.
Starbucks es en definitiva, sinónimo de un buen café y de un espectacular postre. Todas las preparaciones que ofrecen en Starbucks, están sumergidas en un increíble aroma y un sabor que destaca sobre cualquier otra que puedas probar.
Si hay algo aparte del café que enloquece a su gran clientela, son sus enormes, crujientes y dulces cookies. Los galletones servidos en esta famosa y mundialmente reconocida cadena de cafeterías, hacen de estos un verdadero emblema de la marca.
Y; ¿Cómo no enloquecer a su clientela con sus espectaculares galletas? A todos nos encanta disfrutar de una rica galleta en compañía de un buen café y si estamos acompañados de buenos amigos y una charla amena, pues mucho mejor.
Las cookies o galletas se ganan el corazón de cualquiera, y eso lo saben muy bien en Starbucks, por eso su dedicación a ofrecer unas de las mejores; aunque no siempre fue así, en sus inicios, la única pasión de Starbucks era el café.
Starbucks y su pasión por el café
Aun cuando en la actualidad Starbucks es mundialmente reconocida por sus cafés preparados al momento y por sus diferentes bocadillos, esto no siempre fue así. La primera tienda abrió sus puertas en 1971, pero su misión era solamente dedicarse a la venta del café en grano.
Once años más tarde, un nuevo socio ingreso a Starbucks y en 1983 tras un viaje a Italia y al haber conocido la experiencia de las cafeterías italianas, pensó en llevar a Estados Unidos la forma de beber café de los italianos, en sitios específicos para ello y en los que pudiesen reunirse a conversar.
Los socios de Starbucks se negaron a someter a algún tipo de cambio el concepto bajo el cual habían creado la tienda, así mismo afirmaban que el café se debía preparar y tomar en casa.
Luego de pasar unos años alejado de Starbucks y dedicarse a crear otras cafeterías, este socio visionario de nombre Howard Schultz decidió en 1985 comprar a sus socios la tienda y la marca con la que son conocidos hasta ahora los mejores cafés del mundo.
Desde el momento en que Schultz pudo dar rienda suelta a toda su creatividad, Starbucks no ha hecho más que crecer, hoy por hoy cuenta con más de 24.000 locales ubicados a lo largo de 70 países.
Las claves para el éxito de Starbucks
Si bien la cadena de cafés más famosa del mundo destaca sobre otras del mismo estilo gracias a la calidad de sus productos, la innovación, el enfoque prémium, y la variedad de productos, definitivamente el sabor de los mismos ha sido su catapulta al éxito.
Con relación a los snacks ofrecidos, estos van desde delirantes cookies de chocolate hasta barras energéticas y frutos secos como alternativas más saludables. Las cookies de chocolate son un verdadero deleite para quienes las disfrutan en compañía de un buen café como merienda en la tarde.
Cookies de chocolate
Las cookies o galletas de chocolate, son todo un deleite y no solo en Starbucks, sino también en todos los locales de repostería y en los hogares del mundo. El chocolate combina con absolutamente todo y la famosa cadena de cafés lo sabe muy bien, por esa razón echan mano al exquisito chocolate para presentarlo de las más diversas formas.
Hoy te voy a presentar la receta de las famosas cookies de chocolate de Starbucks para que te des un buen gusto; ahora bien, si buscas una alternativa salada no te puedes perder las galletas saladas del carismático Karlos Arguiñano.
Ingredientes para 8 cookies de chocolate al estilo Starbucks
Anímate y prepara en casa estas espectaculares cookies y regálate un placer celestial.
115 gramos de mantequilla
1 huevo
Esencia de vainilla
100 gramos de azúcar blanca
110 gramos de azúcar moreno
125 gramos de harina
Avena en polvo 100 gramos
1 cucharada de levadura
180 gramos de gotas de chocolate
Sal
Preparación
1.- Como en todas las recetas en las que utiliza el horno, lo primero es precalentar el mismo. En este caso, enciéndelo a 190° con calor arriba y abajo.
2.- En un bol añade el huevo, el azúcar y la mantequilla pomada. Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Mezcla muy bien con la mano o un amasador eléctrico.
3.- Una vez que la mezcla esté bien integrada, añade la harina, los copos de avena, la esencia de vainilla, la levadura, la sal, los trocitos de chocolate y la avena en polvo. (no utilices avena en hojuelas)
4.- Amasa muy bien hasta lograr una masa que se despegue de las manos.
5.- Sobre una bandeja para horno forrada en papel encerado, dispón de porciones de masa que queden lo suficientemente separadas para que al crecer no se peguen.
6.- Lleva la bandeja al horno por unos 15 minutos. Notarás que están listas cuando los bordes comiencen a lucir doraditos.
7.- Una vez horneadas, retíralas del horno y listo, a disfrutar.
Aun cuando te puedo garantizar que por lo ricas que quedan no sobrará ninguna, igual te aconsejo que en caso de querer guardar algunas para comerlas en unos días, las guardes dentro de una lata metálica o guardadas al vacío, estarán perfectas cuando decidas comerlas.
Antes de comerlas llévalas al microondas unos segundos y serán mucho más parecidas a las famosas cookies de Starbucks. Si te gustaron estas chocolatosas y crujientes cookies de chocolate, entonces no te puedes perder las más ricas galletas rellenas de galleta oreo, perfectas para los paladares golosos.
Con una tablet podemos reproducir en una Smart TV todo lo que estemos viendo en la tablet y tenemos varias formas de hacerlo, en función de los dispositivos que tengamos en casa.
En la mayoría de ocasiones tenemos que tener nuestra tablet conectada a la Smart TV para poder ver los contenidos en la pantalla más grande, aunque a través de algunos programas vas a poder conectarlo directamente y otros no tienen esa posibilidad por lo que vamos a tener que mandar nosotros la señal. A continuación os explicamos las diferentes formas de hacerlo, de forma inalámbrica y por cables.
Enviar sin cables a tu Smart TV
La forma más sencilla para conectar la tablet con la televisión inteligente es de forma inalámbrica, ya que no vas a tener que hacer nada físicamente.
Para ello tenemos varias formas de hacerlo y todo depende de los dispositivos que tengamos para sincronizarlos y los sistemas de cada uno.
Miracast
Empezamos con Miracast, un sistema que nos permite conectar dos dispositivos compatibles con este sistema. La imagen de la tablet aparecerá en el televisor. Esta forma de sincronización necesita que la pantalla de móvil que mande la imagen tenga que estar siempre encendida, ya que cuando se bloquee lo veremos todo en negro, ya que Miracast reproduce lo mismo que se ve en este panel.
Miracast funciona enviado el contenido que queremos ver en la tele a través del WiFi Direct. Esto no quiere decir que ambos dispositivos tengan que estar conectados a la misma red Wi-Fi si no que entre las dos crean una red.
Enviar la imagen desde un Android y utilizar Miracast, solo tendremos que realizar unos pasos muy sencillos.
Abre la pantalla de funciones rápidas de Android.
Ahora, pulsa sobre el icono que pone enviar o enviar pantalla.
En ese momento se pondrá a buscar dispositivos compatibles y cuando encuentre la televisión inteligente solo tienes que pulsar.
En ese momento la televisión avisará y pedirá permiso y tienes que contestar que sí.
A partir de ahí vas a poder ver la doble pantalla.
AirPlay
AirPlay es el sistema que utiliza Apple para que dos dispositivos puedan estar conectados y reproduzcan vídeo y audio. El sistema de Cupertino se caracteriza por además de enviar la imagen, enviar también el audio a la vez.
En el caso de Apple los productos que queramos sincronizar deben estar en la misma red WiFi ya que sino el sistema no funciona.
Si quieres utilizarlo por ejemplo en un iPad en la televisión tienes que seguir los pasos siguientes:
Primero selecciona Duplicar pantalla. En el iPad está en el Centro de control.
Cuando pulses en él, selecciona la Smart TV de la que quieres duplicar la pantalla y concede los permisos. Si aparece un código tendrás que introducirlo.
WiFi Direct
Es una tecnología diseñada para que dos dispositivos se conecten si por ejemplo utilizan Miracast. A través de él se pueden intercambiar archivos a una velocidad más rápida que lo que hace Bluetooth.
A través de él puedes enviar una imagen a una Smart TV, además de ser el único sistema por el que todos los «cast» Pueden enviar la imagen o audio de un producto a otro.
NFC
El NFC (Near Field Communication) es un sistema que nos permite comunicar dos aparatos. Esta tecnología funciona a través de la banda de los 13,56 MHz con un radio muy bajo.
Puedes utilizarlo para configurar la tablet y la Smart TV con solo acercar ambos dispositivos, pero no te va a servir para sincronizar realmente y transferir la pantalla aunque sí puede ser para enviar algún archivo.
Otros casos para conectar tu tablet a la Smart TV
Algunos casos como el de Samsung utiliza su propio sistema y aplicación para pasar la imagen de un producto a otro, aunque también es compatible con los sistemas que os mencionábamos anteriormente.
Utiliza el sistema Samsung SmartView que permite la conexión de los dispositivos a su televisor, dando la opción de poder controlar todo lo que quieras desde el dispositivo que conectes ya sea tablet o smartphone. Además de mandar la imagen de un lado a otro también puedes controlar todo el movimiento de la televisión a través del móvil, ya sea escribir como utilizarlo como mando a distancia.
Conectar con cables a la Smart TV
Si no es posible usar la conexión inalámbrica ya que el televisor no lo permite o directamente porque no es una Smart TV, vas a tener que utilizar los cables que conoces de siempre.
Existen varias opciones en lo que se refiere al cable para poder realizar esta acción. Vamos a hablar de algunas de ellas.
USB C a HDMI
Una opción es tener un cable que pase directamente a la señal del puerto USB C a la entrada HDMI del televisor. Este cable es muy habitual verlo en las tiendas por lo que no vas a tener ningún problema en conseguirlo.
Puedes optar por uno que sea directamente cable HDMI directo o uno que tenga un adaptador.
Cable
Lightning a HDMI
Con un Apple debes tener un cable compatible con la entrada Lightning además de tener una entrada de Puerto HDMI. La mejor opción para esto es utilizar un adaptador ya que puedes encontrar muchos en el mercado.
Puedes utilizar dispositivos específicos
También está la opción de utilizar unos dispositivos específicos que permitan a una televisión recibir la señal de una tablet de forma inalámbrica.
Y para ello necesitas un tipo de producto específico que nos permita hacer esto para conectarnos a la televisión.
Chromecast
El Chromecast es un dispositivo de Google que nos permite enviar información del móvil a la televisión. Algunas aplicaciones ya incluyen un botón para conseguirlo de forma automática como YouTube, pero si este botón no está tendrás que compartir la pantalla al igual que el Miracast o AirPlay.
Para utilizar Chromecast, debe estar conectado a la entrada HDMI del televisor y que todo esté conectado en la misma red WiFi.
Para enviar la pantalla al Chromecast solo tienes que hacer lo mismo que hiciste para Miracast, con la diferencia de ser un producto de Google y tendrás que seleccionar para poder sincronizar ambos aparatos.
TV Box
La segunda opción es utilizar un TV Box, un apartado que va conectado a un televisor y que lo convierte en Smart TV. Estos dispositivos generalmente vienen con Android, o con el sistema operativo o con la evolución que Google lanzó para las televisiones inteligentes, Android TV.
Estos nuevos apartados integran prácticamente todos los sistemas de conexión inalámbrica como Miracast o compatibilidad con Chromecast.
La criminología es una ciencia social y del comportamiento para estudiar el comportamiento desviado y el control social. Utilizando conceptos teóricos y métodos empíricos, aborda lo siguiente:
La aparición, difusión y desarrollo de conductas que violen las normas sociales, en particular las leyes penales,
El surgimiento y desarrollo de reglas sociales,
La prevención, el control y la criminalización del comportamiento desviado, así como las consecuencias del comportamiento desviado en forma de victimización y otros daños.
LA CRIMINOLOGÍA
La investigación criminológica se centra en diferentes tipos de conducta desviada y criminalidad, las consecuencias del control policial y judicial, y los efectos del discurso político y mediático sobre la percepción de la población sobre la seguridad y las actitudes criminales.
Además de los delitos contra la propiedad, violentos y sexuales, los tipos de delitos incluyen formas nacionales y transnacionales de delincuencia organizada, delitos económicos, financieros o ambientales, delitos políticos y delitos contra los derechos humanos.
Los criminólogos imparten sus conocimientos en universidades y colegios a estudiantes de diferentes materias.
Están involucrados en la formación y el asesoramiento para instituciones oficiales, políticas y económicas, organizaciones independientes y organizaciones internacionales que tienen la tarea de controlar y prevenir delitos o conductas desviadas (policía, poder judicial, servicios de juventud, familia y libertad condicional, escuelas, psiquiatría forense y psicología, sistema penal y penal).
Se informa al público sobre los hallazgos criminológicos a través del trabajo de los medios apropiados.
La criminología cumple sus tareas en la investigación, la docencia, la educación superior y el asesoramiento en universidades, colegios e institutos de investigación que son independientes de la influencia estatal o privada.
GRUPOS DE CRIMINOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Es una red de criminólogos que se dedican a la investigación, la enseñanza, la formación y la educación superior en criminología.
Esta red tiene como objetivo aclarar la relevancia política criminal de la criminología y aumentar su visibilidad para contrarrestar la pérdida progresiva de recursos criminológicos en las instituciones académicas en particular.
Las conferencias, el intercambio de información y experiencias, las alianzas de investigación y docencia, la promoción del talento joven y la formación continua hacen que el conocimiento criminológico sea más accesible para los científicos y el público.
¿QUÉ ES LA CRIMINOLOGÍA Y EN QUÉ SE DIFERENCIA DEL CRIMEN?
Criminología significa literalmente «la doctrina del crimen». Los delitos son el tema central de consideración y se tematizan como un fenómeno real. En el centro de las consideraciones y la investigación se encuentran las secuencias de eventos de los que se puede decir que realmente ocurren.
Un delito comprende un delito individual, una violación específica de la ley por parte de una persona, por ejemplo, mediante un robo o un delito sexual, así como la suma de todos los delitos, es decir, el delito.
Qué es la criminología
Comparada con la física, la medicina u otras ciencias, la criminología es todavía muy joven. No fue hasta hace unos 200 años que se inició el examen sistemático del fenómeno delictivo y delictivo desde la perspectiva de la ciencia.
En el transcurso del desarrollo, hubo una comprensión diferente del término: las definiciones del tema y el enfoque de la investigación son, por lo tanto, muy diferentes. Se busca en vano la única y generalmente vinculante definición de criminología en la literatura.
Término actual
El término actual de criminología se remonta al jurista italiano Raffaele Garofalo (1851-1934), autor del epónimo «Criminologia» (1885). Con su libro dio a conocer la criminología a nivel internacional. El antropólogo francés Paul Topinard (1830-1911), sin embargo, contribuyó al nombre de esta ciencia.
Hasta la década de 1960 en algunos países de Europa, la criminología en el sentido más estricto se entendía como la ciencia de las causas y manifestaciones del crimen, así como los medios preventivos y represivos para combatir el crimen.
La criminología se cuenta entre las ciencias criminales
Sin embargo, debe distinguirse de la criminología, con la que a menudo la gente común la confunde. Para diferenciar: un criminalista se ocupa del trabajo específico de la investigación criminal.
Es, por ejemplo, un policía o un miembro del equipo forense que es llamado a la escena del crimen e investiga los hechos hasta que, en el mejor de los casos, se aclara el asunto. El criminólogo, en cambio, persigue un interés científico que va más allá del esclarecimiento del delito individual.
Su objetivo no es resolver un solo asesinato o un solo robo. Le interesa saber por qué se cometen delitos.
El criminólogo intenta descubrir las regularidades en el comportamiento de las personas involucradas en un delito. Esto incluye víctimas, perpetradores, agentes de policía o empleados judiciales. La criminología adopta un enfoque de ciencias sociales y se ocupa tanto del delito como del control del delito.
Por tanto, la criminalística se ocupa de los medios y métodos específicos de lucha contra la delincuencia. La criminología, por otro lado, es la ciencia del comportamiento desviado y las reacciones sociales al mismo.
LA CIENCIA CRIMINAL
De una forma u otra, se ocupa principalmente del comportamiento criminal de las personas. Se distingue entre las ciencias jurídicas (derecho penal y procesal penal) y las ciencias penales no jurídicas (criminología y criminalística).
Sin embargo, según el conocimiento actual, es necesario relativizar esta clasificación de términos. En su trabajo de investigación, la criminología hoy en día está determinada en gran medida por el contenido legal en el contexto del derecho penal.
La criminología y la ciencia forense también están estrechamente relacionadas entre sí: sin el conocimiento de la criminología, no es posible una investigación de delitos eficaz.
El derecho penal es una ciencia normativa; solo llega hasta donde llegan las disposiciones del derecho penal. La ley procesal penal sirve para garantizar un proceso penal legalmente ordenado y para establecer las «reglas del juego».
Criminología
Determina cómo debe ejecutarse un proceso y qué debe tenerse en cuenta. Por el contrario, la criminología es una ciencia empírica. Se basa en experiencias concretas y registra hechos tangibles para interpretarlos y sacar conclusiones concluyentes de ellos.
La prevención se centra en el futuro y trata de prevenir delitos que aún no han ocurrido tomando las medidas adecuadas. Para que esto tenga éxito, las relaciones entre las condiciones deben aclararse en el contexto de qué delitos pueden ocurrir. Sólo de esto se pueden derivar los medios adecuados para la prevención.
Instagram, desde su aparición en el 2010, ha ido aumentando en preferencia entre los millones de usuarios que día tras día navegan las distintas plataformas, app y redes sociales, que permiten compartir todo tipo de información relevante y en este mes agregó funciones para el mes del orgullo LGBTQ+, lo cierto es que cuando compartes en Instagram inmediatamente obtendrás un comentario de los seguidores, y el cual por lo general es muy positivo.
Ahora la plataforma cuenta con la posibilidad de fijar aquellos comentarios que deseamos resaltar de una publicación realizada en Instagram, para así resaltar sobre los demás. A continuación te enseñaremos como hacerlo y conocer un poco más sobre ello.
¿Qué es Instagram?
Instagrames una app y red social estadounidense, perteneciente a Facebook, creada para compartir fotografías y vídeos con otros miembros. Puedes hacer uso de ella a través de los dispositivos Android, iOS y Windows 10.
Kevin Systrom y Mike Krieger son sus creadores y la app se lanzó en octubre de 2010 y ya ha revelado cómo funciona su algoritmo.
¿Qué es un comentario?
Un comentario no es más que una opinión o consideración que tiene una persona sobre otra persona, empresa u objeto, el cual puede ser por escrito o verbal.
Cuando se comenta algo se interactúa con lo opinado, y es por ello que debido al internet los usuarios del mismo pueden realizar fácilmente comentarios sobre algún contenido o publicación.
¿Qué son los comentarios fijados en Instagram?
Un comentario fijado en Instagrames aquel que aparece en la parte superior de la publicación o en el resumen de los mismos, que han de aparecer en el feed.
Esto permite resaltar una opinión muy importante así como darle a conocer a quien opinó que ha sido resaltado en la publicación respectiva e incluso fijarlo permitirá establecer una moderación entre los comentarios.
Instagram: así permite fijar los comentarios
La app de Instagram ha introducido una nueva función, que consiste en fijar los comentarios, con la cual podrás elegir cuáles de ellos será posible mostrar en la parte superior de las publicaciones. Con esta función no solo lo fijarás sino que a la persona que comenta le llegará una notificación de que has fijado su comentario.
¿Cómo fijar comentarios en Instagram?
Ya en Instagramla mayoría de sus usuarios la tienen disponible, con ella podrás fijar hasta tres comentarios en cada una de las publicaciones. Solo podrás fijar los comentarios realizados en tus publicaciones, bien sea una foto o un video pero no en la de terceros. Y para fijar un comentario debes realizar lo siguiente:
Abre Instagram en tu teléfono.
Presiona sobre la foto de perfil.
Selecciona la publicación donde quieres fijar el comentario.
Sigue presionando lo que desea fijar.
Presiona sobre el icono de chincheta.
Seleccionar fijar comentario y listo.
Incluso ya Instagram tiene una nueva versión disponible en la Google Play Store, por lo tanto, si cuenta con la misma en tu móvil ya puedes actualizarla y así poder empezar a usar la fijación de comentarios.
¿Para qué fijar los comentarios más importantes de Instagram?
Instagramse ha convertido en un éxito gracias a que con esta app, los usuarios logran interactuar constantemente, ya que se logra visualizar fotografías o vídeos de otras personas. Y posteriormente comentar o dar like, en señal de que ha gustado lo visto, por ello con la opción de fijar para reseñar una reflexión, la opinión de un seguidor que se considere muy importante.
Con Instagramlo que se quiere es promover el debate entre los seguidores, porque algunos de ellos aportan datos de interés y a su vez promueven el interés de otros sobre la publicación. Para eso, entonces fijar el comentario es la mejor opción y solo nos llevará pocos segundos y esto te permitirá que el mismo sobresalga sobre los demás comentarios, cuando son muchos.
Cuando se fijan los comentarios en Instagram se puede continuar con una conversación o reflexión propia, que por ser extensiva no se coloca en el pie de foto. Ya que esta es limitada en caracteres, y continuarla en un comentario fijado es la opción, por lo general esto lo hace un influencer.
Continuar con el texto en los comentarios, fijándolos en el orden que se desee y así leerlos fácilmente sin que los demás interfieran.
¿Cuántos comentarios se pueden fijar en Instagram?
Solo podrás fijar 3 comentarios en la parte superior, los cuales no serán permanentes porque podrás revertir la función cuando lo desees, además no puedes fijar tus propios comentarios ni las respuestas propias, sino los comentarios de las personas.
Así como también podrás fijar un comentario independientemente de cuándo se realizó la publicación en Instagram.
¿Cómo desfijar los comentarios en Instagram?
Para desfijar un comentario en Instagram, deberás realizar los siguientes pasos:
Ir a la publicación.
Ubicar el comentario fijado.
Marcar el comentario realizado.
Al marcar el mismo, saldrán tres iconos en la parte superior de la ventana.
Selecciona el icono de la chincheta para desfijar y esto permitirá que aparezca una ventana para confirmar la acción.
Confirma que deseas desfijar y automáticamente lo hará, ocultándose y volviendo a ser como los demás comentarios.
¿Puedo usar los comentarios fijados de Instagram como una estrategia para atraer clientes?
Indudablemente que sí, fijar los comentarios en Instagram permite que los productos de las empresas o personas muestren la información que deseen así cuando una persona visite el perfil verá primeramente el comentario fijado. Se pueden usar de tres maneras los comentarios fijados de Instagram de manera estratégica:
Un testimonio de usuarios: contar con la opinión de terceros sobre el producto, ayuda a tomar una decisión. Ya que se fijan los comentarios positivos.
Para dar respuesta a preguntas habituales: puedes fijar una pregunta constante y así permitir, que si algún usuario tiene la misma pregunta, podrá encontrar respuesta en un comentario fijado.
Destacar los comentarios más interesantes: así permitirás generar interés por las publicaciones o sobre los contenidos, permitiendo que continúen los comentarios y así generar conversaciones con los seguidores, en Instagram.
Actualmente WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo. Por este motivo tiene millones de usuarios que lo afirman, aunque desde que WhatsApp pasó a ser propiedad de Facebook, empezó a verse con otros ojos. Y es que a pesar de que la red social de Mark Zuckerberg es una de las más famosas, lo cierto es que no es de las más seguras. En muchas ocasiones se ha filtrado información privada de los usuarios. Por ello, vamos a mostraros las mejores aplicaciones alternativas a WhatsApp, más seguras y con una mayor privacidad.
A pesar de que WhatsApp haga un cifrado de extremo a extremo en el envío de sus mensajes, muchas veces se ha dudado de este sector. El ejemplo más cercano fue recientemente cuando se habló de la posibilidad de hackear el WhatsApp de un usuario con una llamada. Y esto sin contar con que Facebook podría estar dando información de los usuarios de WhatsApp a otras compañías.
Signal, de las aplicaciones más seguras
La primera de las aplicaciones de mensajería con una buena seguridad y privacidad que te recomendamos es Signal. Esta es una de las mejores, ya que ofrece un cifrado muy fuerte y cuenta con varias medidas de seguridad. Es gratuita y está disponible para las principales plataformas, además de tener otras funciones interesantes.
Además del fuerte cifrado de extremo a extremo, también utiliza un cifrado de código abierto. Esto quiere decir que los profesionales en seguridad van a poder analizarlo y detectar los problemas más rápidamente para solucionarlo.
Otra función interesante de Signal es que te permite borrar los mensajes marcando un intervalo de tiempo que quieras para que se borren automáticamente. Esto garantiza una mayor privacidad y permite borrar mensajes que no quieres que sean leídos. También tiene la posibilidad de hacer llamadas de voz o vídeo. Signal está disponible para Android, iPhone y versiones de escritorio.
Telegram es de las aplicaciones más recomendadas
Otra de las aplicaciones recomendadas es Telegram, una de las mejores alternativas a WhatsApp. Por ese motivo tiene tantos millones de usuarios activos. Hay que tener en cuenta que Telegram es una app de mensajería instantánea basada en la nube.
Al igual que en WhatsApp, también permite realizar llamadas de voz, además de contar con un doble check de mensaje leído además del intercambio de archivos multimedia. También es un software de código abierto.
Pero además de las ventajas como aplicación segura, también tiene otras funciones interesantes como la posibilidad de crear conversaciones secretas con los usuarios. Esto quiere decir que los mensajes se borran automáticamente en este tipo de chat, además de no funcionar las capturas de pantalla en ellas y por lo tanto no dejar pruebas.
Telegram utiliza un cifrado de extremo a extremo en las llamadas de voz para que no se escuchen las conversaciones aunque al instalar Telegram debemos asegurarnos de tener el cifrado en los mensajes de texto. Telegram está disponible para iOS, Android, Windows Phone o en la versión de escritorio para Windows, Mac y Linux.
Todos los mensajes en Telegram son fuertemente cifrados, en base al protocolo MTProto. En su página oficial se puede saber cómo los cifran.
Threema
Otra de las mejores aplicaciones como alternativa a WhatsApp que puedes descargar y que ofrece una buena privacidad Threma es una buena opción. Cuenta con un cifrado de extremo a extremo en los mensajes de chat y también en llamadas de voz y mensajes con archivos compartidos.
La diferencia de Theeema es que la información (contactos y grupos) se queda guardada en el teléfono y no en la aplicación. Los mensajes también se borran en el momento para ofrecer una mejor privacidad. También da la posibilidad de conectar con contactos por su ID en lugar de un número de teléfono. Aunque Threma no es gratuita y tiene un coste de 2,99 euros.
Confide es una de las aplicaciones que ofrece más seguridad
Otra de las aplicaciones de mensajería diseñada para ofrecer a los usuarios una buena confidencialidad y seguridad. Por lo que se trata de otra buena alternativa que WhatsApp. Al igual que las demás, Confide también ofrece un cifrado de extremo a extremo en su chat de texto además de que los mensajes también se eliminan automáticamente una vez leídos.
Confide ofrece otras funciones interesantes que la hacen una buena opción, ya que tiene una máxima seguridad en el intercambio de archivos y ofrece un sistema de protección o bloqueo contra capturas de pantalla.
Riot.IM
Riot.IM es otra buena opción de aplicación de mensajería con código abierto que ofrece una buena seguridad y privacidad. Al igual que con Threema, esta aplicación también nos permite usar los IDs y no tener que dar el número de teléfono.
Está la opción de hacer llamadas de voz, videollamadas y usar el cifrado de extremo a extremo en mensajes de texto. También da la opción de crear salas de chat públicas y privadas además de una interfaz muy sencilla de utilizar. Hay que tener en cuenta que hay que activar el cifrado de forma manual al instalar la aplicación. Riot está disponible para Android, iOS y también cuenta con la versión de escritorio.
Hoccer
A pesar de que no sea una de las más conocidas, lo cierto es que Hoccer también es una buena alternativa a WhatsApp. Es una aplicación que cuenta con cifrado de extremo a extremo en sus mensajes de texto, las imágenes, vídeos, audios o datos de geolocalización. La única desventaja es que no podemos realizar llamadas de voz.
Hoccer piensa en la privacidad de los usuarios y no requiere que introduzcamos nuestra dirección de correo ni nuestro número de teléfono para poder usarla, ya que sólo tenemos un seudónimo.
Alguna de las mejores funciones de Hoccer es la posibilidad de tener acceso a la herramienta con una contraseña o contactar con usuarios que estén cerca de nosotros.
Wire
Otra buena alternativa es Wire, que cuenta con un cifrado de extremo a extremo y que permite el intercambio de archivos multimedia así como poder establecer un período de borrado de los mensajes automático para que nadie pueda verlos.
Algunas de las funciones de Wire es poder programar el envío de un mensaje además de poder usar la aplicación de forma sincronizada en hasta 8 dispositivos distintos. Así podemos programar el envío de mensajes cuando queramos y de esta forma nunca se nos olvidará enviarlo.
Wire es una aplicación de pago aunque tiene una versión de prueba que podéis descargar desde la web oficial del sitio.
Las pensiones son aquellas prestaciones económicas de carácter vitalicio que percibe un trabajador en el momento de su jubilación.
Muchos se preocupan sobre si podrán acceder a las pensiones o no, más cuando ha llegado o se acerca el fin de la vida laboral. Pues las pensiones son las que asegurarán la solvencia durante el tramo final de vida.
Sin embargo, existen determinados casos en los que esto no tiene por qué ser un problema, pues algunos ciudadanos tienen derecho a dos pensiones de jubilación a la vez.
De acuerdo a los datos del secretario de Estado de la Seguridad Social, en España hay alrededor de 1,1 millones de personas que cobran dos pensiones. Técnicamente es un hecho poco frecuente y es casi que una imposibilidad, pero si hay condiciones necesarias, una persona puede cobrar dos pensiones al mismo tiempo.
Se dice que por regla general, las prestaciones de la Seguridad Social son incompatibles , pero se pueden cobrar dos pensiones en casos netamente extraordinarios.
Por ejemplo, en el caso de que una persona presente cierto grado de incapacidad puede llegar a recibir dos prestaciones distintas.
¿Cómo es el proceso para el cobro de dos pensiones?
Las personas que han trabajado como autónomas (en el régimen especial de trabajadores autónomos, el Reta) y como trabajadoras por cuenta ajena (en el régimen general). Si cumplen los requisitos generales para cada uno de los dos regímenes, podrán disponer de dos pensiones de jubilación.
Otro de los casos es que si uno de los sujetos goza de una pensión de incapacidad permanente absoluta o pensión de incapacidad permanente total, puede acceder al trabajo solo si es compatible. Es decir que su estado físico esté apto con la situación que demande.
Por esta razón se podrás acceder a las prestaciones por desempleo y a pensiones por jubilación, siempre que sea de otro régimen.
Cabe destacar que la prestación por discapacidad también puede llegar a ser compatible con la de orfandad. Todo y en caso que el reconocimiento se realice antes de cumplir la mayoría de edad.
Todos estos casos pueden optar por el tema de dos pensiones en casos extraordinarios, siempre que se llegue a la edad ordinaria de jubilación. Además, se ha de estar de alta en los dos regímenes en el momento de la jubilación o, si solo se está de alta en uno, poder demostrar que en el otro se ha llegado al periodo mínimo de cotización de forma superpuesta (de manera simultánea).
Asimismo, se debe haber llegado a los periodos de cotización de pensiones que son obligatorios. Es decir que se debe haber cotizado al menos 15 años por cada año. Que es una de las obligaciones para tener derecho a las pensiones. Por lo tanto en cada caso se deberá haber cotizado al menos dos años dentro de los últimos 15 antes de la jubilación.
Pensiones compatibles con la de viudez
La pensión de viudez puede ser compatible con cualquier actividad laboral y también en conjunto con los beneficios que pueden sustituir las rentas laborales. Po r ejemplo, hay tipo de posibilidades con la prestación de incapacidad temporal, también subsidio de maternidad o paternidad. Incluyendo además prestaciones por desempleo.
A esto se le une las pensiones de jubilación, claro está, siempre que la persona logre alcanzar la cotización y edad necesario. Todo a fin de poder reclamar dichas prestaciones.
Tal como hemos mencionado, pese a que por regla general no se puede cobrar dos pensiones, hay casos concretos en los que se puede tener acceso a las pensiones de jubilación y viudez de forma conjunta.
Datos a tomar en cuenta
A continuación es necesario conocer los casos en los que no se puede cobrar de forma conjunta las pensiones.
Pese a que se puede cobrar ambas , existen una serie de supuestos que las hacen incompatibles.
En el caso de que las prestaciones estén sujetas al régimen especial de la minería del carbón y superen cierto importe.
No es posible compatibilizar las pasiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) con otras ventajas logradas en otros regímenes.
Si la pensión de jubilación tiene una cuantía que alcanza los topes marcados legalmente no se podrá acceder a la de viudedad.
Igualmente se hace la salvedad, que pese a juntar todas las pensiones a las que se tenga derecho, no se podrá superar la cuantía máxima estipulada para 2021 en el Real Decreto 46/2021. Esto significa que las deja en 2.707,49 euros mensuales en 14 pagas tras la revalorización de las pensiones aprobada a principios de año.
Tenga en cuenta que esto puede o no ser aplicable a otros países.
Es preciso destacar que los requisitos para optar por las pensiones de jubilación varía de acuerdo a cada país y de acuerdo a cada ley. Es necesario revisar los requisitos de acuerdo al país que reside, mayormente se encuentran resguardados en las páginas web de seguridad social.
En términos generales solo se necesita alcanzar la edad de jubilación y haber cotizado al menos quince años, de los cuales dos deben haberse cotizado quince años antes de solicitar la prestación.
El círculo de Kamm representa la posible transmisión de potencia como un vector en un diagrama con fuerzas laterales y longitudinales.
¿QUÉ ES EL CÍRCULO DE KAMM?
La fuerza centrífuga es una fuerza que intenta alejar un cuerpo en movimiento de un centro hacia afuera. Es una fuerza de inercia, es decir, solo surge cuando el cuerpo es forzado a salir de su movimiento en línea recta por otra fuerza (fuerza centrípeta) y desaparece cuando cesa esta compulsión.
Con cada maniobra de dirección durante la conducción, se producen fuerzas centrífugas, que se reducen por la fuerza de giro de las ruedas. Esto evita que el vehículo se salga de la carretera en una curva.
¡La fuerza centrífuga aumenta en un factor de cuatro cuando se duplica la velocidad! Ejemplo: al aumentar la velocidad a la que se conduce en una curva de 50 a 75 km / h, se duplican las fuerzas centrífugas que deben reducirse sobre los neumáticos.
Cada neumático solo puede transmitir una cierta fuerza máxima de aceleración y una cierta fuerza máxima en las curvas. Es importante saber que las fuerzas de aceleración y las fuerzas en las curvas están directamente relacionadas (aceleración positiva = aceleración – aceleración negativa = frenado).
Esto significa que cuando ocurren ambas fuerzas, la fuerza individual ya no puede actuar como lo haría si ocurrieran solas.
Estas condiciones físicas también se pueden mostrar de forma simplificada como un gráfico, en el llamado «círculo de Kamm».
¿SE PUEDEN TRANSFERIR A UN NEUMÁTICO?
Esta teoría sobre las fuerzas que se pueden transferir de un neumático a la superficie de la carretera se remonta a Wunibald Kamm. Después de trabajar durante varios años en Daimler y en el resto de la industria, funda el Instituto de Investigación en Ingeniería Automotriz y Motores de Aeronaves en la Universidad Técnica de Stuttgart, como se llamó en 1930.
El sitio del instituto, incluido el primer túnel de viento de tamaño completo, será asumido más tarde por Daimler-Benz y desarrollado aún más.
La flecha desde el centro del área de contacto del neumático hasta el borde del círculo pretende simbolizar la posible fuerza total. Si el vehículo avanza en línea recta y no hay fuerzas laterales, está disponible la máxima transferencia posible de fuerza de aceleración o frenado.
Sin embargo, si esto se utiliza completamente, el contacto entre el neumático y la carretera se ve afectado por el deslizamiento.
Entonces ya no es posible acumular fuerzas en las curvas. Un automóvil con tracción trasera que recién está arrancando con el par máximo posible, en teoría, podría ser empujado hacia un lado con esfuerzo humano. Ocasionalmente, incluso se puede observar que un vehículo de este tipo se desvía hacia los lados y debe mantenerse en curso moviendo el volante en consecuencia.
Por el contrario, la fuerza transferible se contrae en o en contra de la dirección de desplazamiento, cuantas más fuerzas laterales tiene que acumular el neumático. Aplicado a sistemas como ABS, esto significa que una rueda completamente frenada ya no sigue una dirección posiblemente girada.
LA SITUACIÓN CON LA MOTOCICLETA ES SOLO PARCIALMENTE COMPARABLE
En este caso, las curvas se realizan principalmente inclinando los lados. La fuerza del peso actúa verticalmente hacia abajo y la fuerza centrífuga actúa horizontalmente hacia afuera. Si el punto de contacto se mueve más hacia adentro con neumáticos más anchos.
Qué es el Círculo de Kamm
Una mayor inclinación debe compensar esto, como se puede ver, por ejemplo, en las máquinas GP.
Cualquiera que haya abordado el tema de la dinámica del vehículo con más detalle se dará cuenta rápidamente de que el tema es bastante complejo.
Los conductores experimentados del día de la pista aún deberían tener un poco de teoría. El círculo de Kamm es uno de esos modelos, el antepasado de los modelos de dinámica de conducción, por así decirlo.
El llamado círculo de Kamm
Que en la práctica es un óvalo, es un modelo teórico de dinámica de conducción que describe el potencial de adherencia de la articulación para la aceleración longitudinal y lateral de un neumático.
No es necesario ser físico para saber que un neumático como este, independientemente de si es invierno, semi-resbaladizo o incluso resbaladizo, no puede transmitir fuerzas infinitamente grandes.
Al contrario: en cuanto la aceleración lateral y / o longitudinal supera el borde del círculo, el neumático cambia de fricción estática a deslizamiento, por lo que pierde agarre.
El borde del círculo, o el radio, corresponde a la fuerza total máxima disponible que puede transmitir el neumático. Ahora hay varios escenarios: por ejemplo, podemos frenar tanto como sea posible o acelerar tanto como sea posible y entonces posiblemente ya esté al límite de lo razonable.
Al mismo tiempo, sin embargo, puedo esperar que el neumático acelere tanto longitudinal como transversalmente.
Pero solo con moderación: si tanto una aceleración longitudinal (independientemente de si es una aceleración o un frenado) como una aceleración transversal actúan sobre el neumático, el resultado es una fuerza que no debe ser mayor que el borde del círculo de Kamm.
Si quieres ser lo más rápido posible en la pista, siempre tienes que conducir en la zona límite, es decir, en el borde del círculo de Kamm. Así que el desafío es encontrar siempre la velocidad correcta en las curvas.
Esto también se aplica al frenar en las curvas
“Con demasiada frecuencia te has acostumbrado, a veces incluso desde la escuela de manejo, a que no puedes conducir mientras estás frenando. Por otro lado, para una conducción en pista rápida, el frenado es esencial para sentir la velocidad correcta”, explica el entrenador de conductores deportivos Markus Gedlich.
«En el entrenamiento, a menudo medimos la distribución de fuerzas que produce un piloto durante una vuelta», revela Markus Gedlich. «Eso da una buena impresión general de cómo conduce un conductor: más frenado o más aislamiento«, dice el experto en dinámica de conducción.
Círculo De Kamm
“En el caso que se muestra, puede ver que el conductor frena mucho en línea recta o realiza giros máximos. La zona intermedia entre el frenado máximo y las curvas no está especialmente llena. Por lo que el conductor no frena mucho en las curvas. Encuentro el ejemplo muy claro, ya que quita el carácter teórico del misterioso círculo de Kamm y muestra que es más un huevo aplanado de Kamm”, dice Markus.
La epilepsia es un trastorno neurológico que se genera por el incremento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro. Tras padecer esta actividad, las personas pueden sufrir una serie de convulsiones, que son movimientos corporales incontrolables.
Una persona puede ser diagnosticada con epilepsia si padece de ataques de forma constante. Es decir que las convulsiones son recurrentes.
De acuerdo a varios estudios, la epilepsia tiene su origen en unos cambios breves y repentinos del funcionamiento del cerebro. Por ello es que se trata de una afección neurológica que afecta alrededor de 50 millones de personas en el mundo.
Mientras que en Europa afecta a unos 6 millones de habitantes y se registran unos 400.000 nuevos casos cada año. Las crisis de epilepsia representan entre el 1 y el 2% de las urgencias médicas.
El 1% en adultos y el 2% en niños y son la segunda causa de asistencia neurológica en emergencias. También se considera como la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica y la tercera causa neurológica de hospitalización. Esto debido a los accidentes que deriva de las convulsiones.
Causas de la epilepsia
La epilepsia puede deberse a una afección de salud o a una lesión que afecte el cerebro. Las causas comunes de epilepsia incluyen:
Accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio (AIT)
Demencia, como el mal de Alzheimer
Lesión cerebral traumática
Infecciones, como absceso cerebral, meningitis, encefalitis y VIH/sida
Problemas cerebrales presentes al nacer (anomalía cerebral congénita)
Lesión cerebral que ocurre durante o cerca del momento del nacimiento
Trastornos metabólicos presentes al nacer (como fenilcetonuria)
Tumor cerebral
Vasos sanguíneos anormales en el cerebro
Otra enfermedad que dañe o destruya el tejido cerebral
Es necesario realizar un diagnóstico correcto, de manera que se entienda la situación del afectado a tiempo. A su vez , entendiendo que no se van a seguir ni realizar tratamientos inadecuados y, por tanto, perjudiciales que agraven la enfermedad.
Se estima que más del 70% de los pacientes con epilepsias de origen genético no tienen un diagnóstico correcto en España por la dificultad de acceso a los estudios genéticos.
El estado epiléptico es una emergencia médica debido a que la persona que lo padece tiene convulsiones acompañadas de intensas contracciones musculares. El afectado no puede respirar de forma correcta y tiene extensas descargas eléctricas en el cerebro.
Si no se procede al tratamiento inmediato, el corazón y el cerebro pueden resultar permanentemente lesionados y puede sobrevenir la muerte.
Datos que seguro no conocías de la epilepsia
Desde la OMS recuerdan que la epilepsia se define por dos o más convulsiones no provocadas, ya que una sola convulsión no significa epilepsia. De hecho se estima que hasta un 10 por ciento de la población mundial sufrirá una convulsión a lo largo de su vida.
Las características son variables y dependen de la zona del cerebro en la que empieza el trastorno, así como de su propagación. Pueden producirse síntomas transitorios, como ausencias o pérdidas de conocimiento, y trastornos del movimiento, de los sentidos (en particular la visión, la audición y el gusto), del humor o de otras funciones cognitivas.
La epilepsia es uno de los trastornos reconocidos más antiguos del mundo, sobre el cual existen registros escritos que se remontan al 4000 a. C. Durante siglos, el temor, la incomprensión, la discriminación y estigmatización social han rodeado a esta enfermedad que, incluso hoy en día, sigue estigmatizando a pacientes y familiares en muchos países.
Cabe destacar que un tercio de las personas con epilepsia siguen siendo reacias a los tratamientos médicos, por lo que es necesario desarrollar nuevas opciones terapéuticas para informarse e informar sobre los ataques que puede padecer una persona.
¿Qué hacer frente a una persona que padezca un ataque?
Durante la crisis de epilepsia las personas que ayuden deben mantener en todo momento la calma, controlar el tiempo de la crisis y si ésta pasa de los 5 minutos se debe llamar a urgencias.
Uno de los consejos más importantes es no meter nada en la boca y no sujetar a la persona ni frenar sus movimientos, ya que puede causarle graves daños óseos o musculares.
En el momento en el que nos damos cuenta de que la persona está sufriendo la crisis, debemos poner a la persona en posición lateral y poner algo blando bajo su cabeza y retirar cualquier objeto que pueda ocasionarle lesiones.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda el protocolo de actuación que se debe seguir en caso de tener que ayudar a uno de estos pacientes durante una crisis convulsiva. Así, ante la posibilidad de tener que asistir a una crisis convulsiva generalizada, los neurólogos consideran primordial:
– No perder la calma y no mover al paciente del sitio en el que se encuentre.
– Lo segundo: no introducirle nada en la boca, y colocarlo de lado para evitar que se atragante o ahogue.
– No sujetarle las extremidades mientras convulsiona, para evitar lesiones.
– Evitar, en la medida de lo posible, que se golpee la cabeza.
– Esperar a que se recupere totalmente y esté orientado.
Que Paraíso, la serie la española de Movistar+, esté siendo comparada con Stranger Things no es cualquier cosa. Y es que, si vamos al caso, la propuesta estadounidense es una de las más exitosas de los últimos años. Es más, ha concentrado millones de audienciasa través de las pantallas de Netflix. La creación de los hermanos Duffer que vio luz en el mercado en el año 2016, es todo un referente en cuanto a drama y ciencia ficción se refiere. De hecho, esperamos con ansias su cuarta temporada.
Sin embargo, el terror y la fantasía que ha dejado Fernando González Molina, Ruth García y David Oliva, se está ganando el aprecio de los fanáticos en sus primeras semanas de estreno. Algunos dicen que se parecen, pero con este artículo te vamos a desvelar de que no son iguales. A pesar de que puedan haber ciertas semejanzas, las dos series giran en torno temáticas muy distintas.
Así es Paraíso
Globomedia y Movistar+ han unido fuerzas para producir Paraíso. Una serie que aterrizó el pasado 4 de junio, y ya ha sido confirmada para que tenga una segunda temporada. Cabe señalar que, dentro de los actores claves de esta producción tenemos aMacarena García,Iñaki Ardanaz o Gorka Otxoa.
Asimismo, están acompañados por un elenco de primera categoría, quienes les han dado relevancia a esta producción ambientada en Levante de los años 90. Curiosamente, ha sido categorizada como la Stranger Things de España. Con todo y que se hace un paralelismo con unas serie tan impotente como esta, hay que decir que no son iguales.
De qué trata la serie
Es importante señalar que, Paraíso fue anunciada hace un par de años. A pesar de que se ha venido la pandemia de la Covid-19, el equipo de producción pudo sacar a flote su primera temporada. La misma nos hace viajar a Levante en la época de 1992, en la que ocurre una desaparición inexplicable. Se trata de tres chicas de tan solo 15 años de edad, luego de estar en una discoteca de un pueblito ubicado en la zona costera.
Lo cierto, es que uno de los hermanos de las víctimas se encuentra angustiado. Como no tiene señales de las autoridades policiales sobre esta pérdida, decide iniciar una investigación con sus propios recursos. La verdad puede estar saliendo a la luz, y podrían no ser hechos de este mundo. Seguro que si viste Stranger Things pensarás que es algo similar a lo de Indiana en los 80, cuando desaparece Will Byers.
Los forjadores de Paraíso hablan de la «no similitud» con Stranger Things
Si la gente ha visto a Paraíso como Stranger Things es una muestra de que el nivel está. Y son buenos augurios. No obstante, los mismos creadores de la serie y parte del elenco estelar de este trabajo filmográfico, han sido los encargados de desvelar el motivo por el cual esta trama española es única. Aunado a ello, no tendría que ser concatenada con la serie norteamericana.
Y es que, estos han explicado con lujos y detalles qué es lo que tiene el trabajo creado en nuestro país, y se desvincula con lo que ya hemos visto de la serie de Netflix que siempre está en tendencia. No solo han dado argumentos que apuntan hacia la línea dramática, sino también a las intenciones del director para con el telespectador. Porque el título español es un cúmulo de sorpresas donde nunca se sabe qué esperar con el paso de los capítulos.
Es válido comparar a Paraíso, pero su narrativa es otra
El punto partida para comparar a Paraíso con Stranger Things va con las tres jovencitas que se desparecieron en el pueblo. Todo nos hace saber que se trata de una fuerza sobrenatural. Es lo que justamente abre ese espacio de similitud con la otra serie. El director de la proyección española ha dicho que comprende que se relacionen ambas. Aunque ha dejado claro que su historia no se queda en lo común que han visto los fans.
Sobre todo, con el género fantástico, el apartado nostálgico de la pieza y por ser de adolescente. Este sigue afirmando que si bien en su argumento podría dar lugar al símil, manifiesta que su intención es otra. De hecho, va a directamente a los crímenes de Alcàsser, el planteamiento de los veranos en Valencia, y otros recursos propios de España, como el asunto de comer las pipas.
Paraíso es otra cosa
Paraíso no ha tardado en hacerse tendencia. Con la relación hacia Stranger Things, Macarena García, quien interpreta a Paula Costa, la guardia civil que se mete en el caso de las desapariciones, ha dado su punto de vista.
Destaca que es muy interesante que la serie española esté generando esta matriz de opinión. Porque como están claros que no son iguales, indica que los fanáticos de Stranger Things verán la serie, pero muchas sorpresas se llevarán. Y es que, eso que pensaban que podría suceder no será así.
De hecho, ha alegado que son cosas situaciones muy distintas, universos que se han trabajado de manera diferente. Además, sus hilos dramáticos están tejidos de otra forma. Con lo que ha presentado Movistar+, la gente se dará cuenta que no es lo mismo y los dejará sin habla.
Se manejan épocas distintas en las historias
Gorka Otxoa tiene una participación especial en Paraíso. Es otro de los que ha salido a expresar su opinión con lo que ha desencadenado el estreno esta serie, y el paralelismo que hacen desde la crítica con Stranger Things. El actor considera que sí es aceptable una comparación, ya que como los chicos tienen casi que la misma edad, tiende a dar paso a la semejanza.
Sin embargo, asegura que su historia no tiene nada que ver una con la otra. Iñaki Ardanaz, quien también hace parte del reparto, apoya el argumento de su compañero. Indica que la serie española es de los noventa y se narran eventos muy importantes que son de España y no de otro sitio (que pueda ser copiado por así decirlo). Asimismo, precisó que el director jamás le dijo nada sobre en qué basarse para sus actuaciones. A pesar de que conocían cuál era la inspiración.
La serie ha gustado
Paraíso ha sido bien recibida en la industria. De hecho, la relación que han establecido desde la crítica no ha sido negativa, sino todo lo contrario. Se ha elogiado enormemente el planteamiento y desarrollo de sus trama. Además de la estética con la que han presentado los episodios, al igual que las actuaciones de los actores que ha sido de altura.
Por otra parte, la música ha sido considerada como una de las mejores. Fue compuesta por Lucas Vidal, y el tema es Paraíso de Ana Torroja. Mientras tanto, el capítulo más sensacional fue el primero. Lo han catalogado como el más imponente de los últimos años de la ficción española en la pequeña pantalla.
El salmón es sin lugar a dudas uno de los pescados favoritos al momento de preparar una comida gourmet, con frecuencia lo acompañamos de finos vinos entre ellos un buen cava. Preparar una receta que permita la unión de estas dos exquisiteces es un verdadero regalo al paladar.
Te invito a animarte y preparar esta verdadera delicia gourmet y dar un regalo a tu mesa. Un buen salmón al cava es un placer que no te puedes negar.
Salmón al cava, el exquisito placer que no te puedes perder.
El salmón es un exquisito pescado rico en ácidos esenciales y de un exquisito sabor. Este pez tiene la capacidad de convertir un platillo sencillo en toda una delicia gourmet, desde delicados canapés hasta platos más elaborados, el salmón es una extraordinaria opción para lucirse con un buen plato.
En combinación con el cava, este rico manjar es todo un acierto en la cocina, queda con un sabor maravilloso y una textura increíble. Preparando esta receta engalanas cualquier cena y los contornos a elegir son sumamente amplios.
Ingredientes
4 lomos de salmón
250 ml de caldo de pescado
200 ml de cava
2 cucharadas de mantequilla
Ralladura de 1 limón
1 cucharada de Maicena
100 ml de nata líquida o leche evaporada (opcional)
Cebollino
Sal y pimienta
Hebras de azafrán
Aceite de oliva suave
Preparación de la salsa
1.- Comienza por preparar la salsa. En una cazuela procede a derretir la mantequilla, añade la maicena y revuelve muy bien.
2.- Añade la sal, la pimienta y el cava permitiendo su cocción por un tiempo de 5 minutos, esto dará tiempo a la reducción, hará que se espese la salsa y se evaporará el alcohol del cava.
3.- Vierte sobre la cazuela un vaso grande de caldo de pescado e incorpora el azafrán, verifica el nivel de sal, permite que se reduzca durante un par de minutos.
4.- Una vez transcurridos los dos minutos y que la salsa haya espesado, añade el cebollino picado finamente y la nata, la cual deberás añadir de forma opcional si quieres una mayor cremosidad.
5.- Al momento en que rompa a hervir, retira del fuego.
Preparación del salmón
1.- En una sartén añade un chorrito de aceite de oliva y llévalo al fuego.
2.- Cuando esté caliente, coloca el salmón y séllalo por ambos lados. El salmón no necesita de una excesiva cocción, con un par de minutos por cada lado bastará.
Sirve el salmón sobre un plato y báñalo con la salsa de cava. Sencillamente espectacular.
Variaciones para este espectacular platillo
Puedes decidir como presentar el salmón según lo prefieras, en lomos o en rebanadas queda igual de delicioso.
En caso de no tener cava, puedes sustituir este por vino blanco o sidra.
Con relación a la nata, esta es siempre una buena opción para espesar la salsa, en caso de no gustarte mucho, puedes emplear leche evaporada o leche con un toque más de maicena.
Puedes espesar un poco más utilizando un roux de harina de trigo, para ello, cuando tengas en la olla cociendo el cebollino añade 20 grs de harina de trigo déjala cocer por 2 minutos para que no quede el sabor a harina cruda y agrégale un poco de caldo de pescado hasta que diluya.
Guarniciones
Para el salmón al cava tienes una gran variedad de guarniciones perfectas para este plato y de seguro podrás complacer los paladares más exigentes, entre las guarniciones para acompañar al salmón puedes utilizar verduras al horno, que resultaran saludables y fáciles de preparar.
Entre las verduras a las que puedes recurrir se encuentran: las zanahorias, pimientos verdes y rojos así como el calabacín.
Una excelente guarnición son laspatatas al horno, con las que complementaras de manera perfecta este plato.
El salmón, un pez que alimenta tu salud
El salmón es uno de los peces que es rico en omega 3, su presencia en tu dieta mantendrá alejado al doctor. Resulta ser sumamente beneficioso para tu corazón y cerebro; así mismo, se ha determinado que su consumo puede disminuir los riesgos de desarrollar cáncer.
La lista de beneficios del salmón es realmente extensa, por esta razón deberías incluirlo con mayor frecuencia en tu dieta.
Ayuda a disminuir los niveles de colesterol.
Su aporte de grasas buenas es de 11 gramos por cada 100 gramos de su carne.
El salmón brinda al organismo minerales como el yodo, fósforo, hierro, selenio y calcio, logrando así mantener en perfecto estado la tiroides y los intestinos.
Gracias a su contenido de vitamina D, el salmón interviene de manera positiva en la salud ósea.
Disminuye la posibilidad de sufrir un ataque cardíaco y combate la presión alta.
Regula los latidos cardiacos.
Es un fantástico anticoagulante natural.
Mejora los procesos de cicatrización en la piel.
Aliado perfecto de las funciones cerebrales y la memoria
Combate los radicales libres interviniendo en los procesos de envejecimiento de la piel.
Mejora la elasticidad de la piel a la vez que contribuye a la absorción de vitamina C y E.
Lidl es una cadena supermercados alemana que tiene mucha fama en el país. Lo que pocos saben es que pueden comprar coches. Pues sí, estamos acostumbrados a ver los artículos de primera necesidad o accesorios paramúltiples soluciones del hogar y estilo de vida. Sin embargo, casi nadie conoce que también es posible adquirir un vehículo.
Te contamos que es otra de las apuestas de esta compañía que cada vez más se va ganando un espacio en el gusto de los españoles. El día de hoy, te haremos mención de cómo es la modalidad negocios que tienen con los coches, sus precios y algunos modelos que ya tienen en venta para el público.
Lidl busca el enganche con los coches
Es una sorpresa para muchos saber que en Lidl tienen en venta coches y a precios muy accesibles. De hecho, esta fórmula les ha servido mantenerse a la vanguardia con todo lo que ponen diariamente al servicio de las personas. Y, aunque todos vamos a sus tiendas para hacer las compras de la casa, hay opción de adquirir uno de sus vehículos a través de condiciones que pueden resultar interesantes para incluir.
Y es que, esta cadena siempre ha apostado por liderar este sector comercial. Con sus implicaciones en el mercado automotor, la verdad es que ha sido una revelación. A sabiendas de que es muy competitiva y más en España.
Renault Twingo de Lidl
Lidl ya tiene dos años probando suerte en la venta de coches. Estos aterrizaron en el año 2019 implantando su marca en tierras alemanas. Como es costumbre, tuvieron aceptación en dicho mercado. Como hablamos de un grande del comercio, tienen la idea de ampliar sus firmas en todo el mundo.
Renault Twingo es uno de esos coches que podrías comprar. Viene propuesto a través de la Sixt+, no lleva propiamente el nombre del súper. Sin embargo, es uno de los vehículos que tienen en su catálogo. Cabe señalar que, de forma paulatina, han ido incluyendo otros modelos con el fin de ofrecer diversidad de opciones al mejor precio.
Renault Clio
El Renault Clio es otro de los vehículos que tiene hoy en día Lidl, y te lo ponen en bandeja de plata. Así que, si no estabas en cuenta que el supermercado vendían coches, ya sabes que sí. Lo más curioso, es que buscan que la gente de España también se sume a este mercado, en el cual han ido dejando una imagen realmente buena.
Si bien es un ámbito totalmente distinto al del sector de alimentación, estamos claros que esta empresa siempre ofrece calidad. Justamente eso le ha gustado a las familias. En este sentido, también buscan protagonismo con esta firma de coche de Renault. Además del Twingo que te indicamos, este Clio es de lo modelos que comercializan, aunque se trata de ediciones limitadas.
Kia Stonic Lidl
El tercero de los coches de Lidl es el Kia Stonic. Existe la posibilidad de que lo compres gracias a la oferta que tiene este supermercado. Los precios van a depender del tiempo que contrates y del modelo. Sin embargo, perfectamente se puede adaptar a tus necesidades
Si anteriormente estabas pensando hacer trámites para un coche, podrías irte por los servicios de esta empresa alemana. Desde hace tiempo tienen ganado el prestigio en el país, a pesar de que en sus inicios se las vieron oscuras para que la gente les cogiera confianza.
Pese a ello, han demostrado que apuestan por ampliar sus modelos de negocio. Este Kia es uno de sus vehículos estelares. El mismo fabricante, ha dicho que también es posible el alquiler de coches. Poseen alianzas con otras empresas reconocidas en el ámbito motor que la gente puede aprovechar ahora mismo.
Fiat 500
Este Fiat es uno de los coches más importantes de Lidl. Y es que, curiosamente con este modelo fue que se estrenaron en el sector de los vehículos en tierras alemanas. El éxito de este vehículo fue lo que impulsó a los fabricantes a abrigarse. Prueba de su solvencia, es que en sus comienzos más de 500 coches fueron puestos en circulación por un precio de 89 euros al mes. Fueron mediante la modalidad de leasing o arrendamiento.
Vale indicar que, estos cuentan con su propia web donde podrás visualizar los coches exclusivos. Asimismo, muy pronto estarán llegando a Francia y España. Se trata de dos mercados en los cuales generalmente arrasan en ventas. He aquí su estrategia de llegar cada día a otras naciones, cociendo que en Alemana ya es un exitazo.
Kia Stonic Vision
Lidl tiene un modelo de negocio donde el pago es mensual. En este sentido, si tú tienes la intención de hacer compras en esta cadena, tan solo tendrás que ingresar a la web y consultar la oferta. De hecho, el proceso es realmente fácil y rápido. Con todo y que la página web es del país germano.
Para continuar desvelándonte cuáles son los coches que están ahora mismo disponibles, tenemos que hablar del Kia Stonic Vision. Es uno de los más caro del mercado. Lo podrás adquirir por alquiler por cuatro años. Tiene un precio de 135 euros al mes.
Renault Twingo Life
De las cuotas más económicas que puedes adquirir en los coches de Lidl tenemos el Renault Twingo Life. Si te haces del mismo, vas a quedar pagando 89 euros al mes por 48 cuotas. Es de esas propuesta baratas que muchos pueden ver con buenos ojos. Sobre todo, pensando en la comodidad del bolsillo y en las flexibilidades de pago.
No podemos olvidar que, lo puedes poner como tu quieras, color, el tiempo de contrato, y hasta los kilómetros. Así que, el coche soñado puede estar llegando a tu vida en menos de lo que te imaginabas.
Precios estimados
Vehiculum es la plataforma que tiene Lidl destinada a todos los servicios de coches. Allí podrás validar disponibilidad, precios, características y otros detalles sobre las condiciones para comprar sus coches. Los precios son variables, pero lo que sí te podemos adelantar, es que oscilan entre los 99 y 135 euros mensuales.
En los antiguos Juegos Olímpicos en honor a Zeus, se prohibieron las armas y las operaciones de combate, allí nace la llama olímpica. Como símbolo de paz, ardía un fuego en honor a la diosa Hestia. Este símbolo se ha vuelto a utilizar para los Juegos Olímpicos modernos desde 1936: se enciende una antorcha en la Olimpia griega.
LA LLAMA OLÍMPICA
Esta antorcha luego será llevada desde Grecia a la sede de los respectivos juegos (Londres en 2012) y será llevada al estadio principal para la ceremonia de apertura en el relevo de la antorcha. Esta antorcha olímpica se utiliza para encender un fuego en un cuenco que arde durante todos los Juegos Olímpicos.
Los primeros juegos históricos se remontan al 776 a. C. Con fecha de. Este año están disponibles los primeros registros para el conteo oficial de los juegos. Demuestran que la competencia realmente se llevó a cabo. El corredor de corta distancia Koroibos von Elis fue señalado como el primer nombre en las listas oficiales de ganadores y así pasó a la historia.
Los llamados Juegos Olímpicos antiguos se celebraron a partir del 776 a. C. Celebrada en Olimpia hasta el 393 d.C. Su final llegó cuando el emperador cristiano Teodsosio I lo prohibió como un culto pagano en el 394 d. C.
En la antigüedad, las competencias duraban 6 días: al principio, aparte de los sacrificios y los cantos de alabanza en honor a Zeus, solo había una carrera por un estadio. En ese momento, ese era también el término para una unidad de longitud que correspondía a 192 metros.
El origen del término Olimpiada se encuentra en el período regular en el que se celebraban los Juegos: cada 49 o 50 lunas, llamado Olimpiada, los Juegos deberían tener lugar bajo luna llena.
Esto corresponde a un ritmo de cuatro años, que también se mantuvo cuando se introdujeron los juegos modernos. Así, una Olimpiada describe el período entre dos Juegos Olímpicos y no los Juegos en sí.
LA LLAMA OLÍMPICA SE ENCIENDE SIN ESPECTADOR
Ceremonia antigua frente a un telón de fondo fantasma: debido a la epidemia de coronavirus, solo los invitados pueden encender la llama olímpica en Olimpia, Grecia.
Esto fue anunciado por el Comité Olímpico Nacional Griego (NOK) el lunes (9 de marzo de 2020). Solo habrá 100 invitados, la mayoría de los cuales son miembros del Comité Olímpico Internacional (COI). Las celebraciones por el inicio del relevo de la antorcha olímpica a Tokio tendrán lugar este jueves en Olimpia.
3500 kilómetros a Atenas
La llama olímpica se enciende tradicionalmente en la antigua Olimpia griega en la península del Peloponeso. La llama se enciende con la ayuda de un espejo parabólico y los rayos del sol y se pasa al primer portador de la antorcha. Después de una carrera de relevos de más de 3.500 kilómetros por Grecia, llegó al antiguo Estadio Olímpico de Atenas.
En el sitio de los primeros Juegos Olímpicos modernos (1896), el fuego será entregado al Comité Organizador de los Juegos de Verano de Tokio el 19 de marzo.
Qué Es La Llama Olímpica
MENOS ESPECTADORES EN JAPÓN
En Japón, se permiten menos espectadores en la pista de lo planeado originalmente, y la salud de los corredores debe revisarse constantemente. La antorcha comienza su camino a través de Japón el 26 de marzo en la prefectura de Fukushima, donde ocurrió el tsunami y el desastre nuclear en marzo de 2011, matando a más de 18.000 personas.
FUEGO Y LLAMA PARA «TOKIO 2020»
La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos aplazados de Japón comienza con el relevo de la antorcha. Los organizadores quieren eliminar las últimas dudas sobre el evento.
En realidad, el país anfitrión despierta el entusiasmo olímpico entre la población con el tradicional relevo de la antorcha, ya que la llama pasa por todas las regiones durante meses y finalmente llega a la ceremonia inaugural en el Estadio Olímpico.
Pero el peligro de infecciones por corona está obligando a los organizadores de «Tokio 2020», como se denominan oficialmente los juegos de verano, a aplicar reglas que amortiguan cualquier alegría en los Juegos Olímpicos.
El inicio oficial el jueves (25 de marzo de 2021) se llevará a cabo sin una audiencia animada.
Cuando varios miembros de la selección nacional de fútbol femenino encienden la antorcha de la llama olímpica que vino de Grecia hace un año, solo unos pocos invitados ven en el lugar, incluido el nuevo presidente del comité organizador japonés, Seiko Hashimoto.
Los espectadores interesados deben contentarse con una transmisión en vivo por televisión e Internet.
APLAUDIR EN LUGAR DE ANIMAR
También en los siguientes 121 días hasta la apertura de los juegos el 23 de julio, los japoneses deberían seguir a los 10.000 corredores, que portan cada uno su antorcha 200 metros, en la pantalla, si es posible. Si te paras directamente en la pista, debes usar una máscara y mantener la distancia.
Si hay demasiados espectadores, la carrera se cancelará. Los propios participantes deben evitar el contacto durante dos semanas antes de su asignación.
La larga incertidumbre sobre el evento y las estrictas condiciones provocaron cancelaciones de destacados corredores, entre ellos el campeón mundial de fútbol 2011 Homare Sawa y la patinadora artística Shoma Uno.
Pero los organizadores no se comprometen con el programa en sí: en Hiroshima, por ejemplo, donde se detonó la primera bomba atómica de la humanidad el 6 de agosto de 1945, una mujer nada con un estilo especial con una antorcha en la mano a través del río frente a la «cúpula de la bomba atómica”.
Llama Olímpica
En el norte de Hokkaido, la llama avanza sobre un trineo de hierro tirado por caballos. Incluso la persona más vieja del mundo, Kane Tanake, quiere participar. El día de su asignación tendría 118 años y 129 días.
Gmail es unservicio de correo electrónico más utilizado en todo el mundo. Una plataforma que ha permitido a los usuarios realizar una gran cantidad de tareas en un solo espacio.
Gmail cada vez más se va haciendo una herramienta más completa. Por ello, siguen apareciendo muchísimas funcionalidades a las que le puedes sacar provecho al máximo, en caso que aún no la utilices.
Y es que, en medio de esta revolución tecnológica que arropa al mundo, es fundamental conocer todas, o al menos, algunas de las accesibilidades más destacadas que llegan para facilitarnos la vida. O al menos las que la plataforma Gmail ofrece.
Hay trucos que debes empezar a poner en práctica, te aseguran el servicio más rápido y eficiente que puedes encontrar en esta era de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
Opciones y novedades de Gmail para una mayor experiencia
Entre tantas opciones, espacio y variedad, Google no se rinde para seguir otorgando una mayor experiencia en cuanto a sus productos. Gmail sigue estando en el campo de actualizaciones y mejorías a fin de ofrecer a todos los usuarios una mayor experiencia.
Por ejemplo, Google está probando un nuevo diseño en la versión para PC de Gmail. Pero se trata de un cambio de diseño sutil , práctico para que los usuarios gocen de ciertos toques diferentes.
Este rediseño está principalmente relacionado con los iconos de la bandeja de entrada del servicio de correo electrónico de Google. Todo se ha modificado levemente para parecerse lo máximo posible a los que podemos ver en la aplicación para móvil.
Lo que Google está haciendo es básicamente aplicar el estilo Material Design a la aplicación de escritorio de su gestor de Gmail.
Básicamente, los iconos de la barra lateral, que suelen ser los buzones como principal o spam entre otros, tienen más relleno de color. Y ahora han pasado de un color gris a un color más negro, por lo que se ve mucho mejor.
Otra de las grandes funciones y novedades de Gmail es que además de recibir archivos, es que existe maneras de organizar los mensajes. Esto a fin de evitar gastar mucho tiempo, y que además, puedas hacer otras tares sin distracción, los usuarios pueden usar la función de posponer.
Esta función está activa desde hace varios años y resulta muy sencillo manejarla. El objetivo es el de repetir la recepción de los mensajes de manera que se puede organizar el tiempo en el que van a llegar para ir revisándolos poco a poco.
¿No molestar en Gmail?
Tal como hemos mencionado, Gmail es una plataforma repleta de herramientas y que cada vez otorga más funciones para que los usuarios puedan tener amplias opciones. En esta oportunidad, Gmail incorporó un nuevo aviso que permite a todos los usuarios indicar expresamente que está ausentes.
Es decir una señal que permita a los usuarios notificar que se está ausente y que no se moleste vía chat. De esta manera pueden estar tranquilos cuando solo ingresen a Gmail a revisar correos pero no a tener conversaciones a través del Google Chat.
Anteriormente Gmail contaba con una opción que indicaba el estado o estatus de actividad de un usuario dentro del chat. Pero se trataba de una función automática que se activaba cuando Google detectaba o no actividad.
Con la nueva herramienta de Gmail, los usuarios podrán colocar el estado ‘ausente’ solo si así lo quieren. Al fijarlo, el sistema mostrará al usuario como fuera de línea para el resto de los contactos.
Sin importar si se está activo o no, tiene la libertad de hacer cualquier actividad y concentrarse en lo que está haciendo sin interrupciones.
La activación de este control de actividad se hará dentro de Google Chrome, en la parte superior, arriba de las pestañas que clasifican las distintas bandejas de entrada de correo del usuario.
Al desplegar la opción no solo aparecerá el estado «Ausente», también, se mantendrán dos estados más: el «Automático» que otorga la potestad de Google de indicar su estatus con base a la actividad que tenga en la plataforma, y una tercera opción que es «No molestar» que silencia también las notificaciones.
¿Y si quiero ocultar pestañas?
También puedes añadir y quitar categorías y pestañas de tu cuenta en Gmail. Por ejemplo puedes ordenar los correos en diferentes pestañas de la bandeja de entrada, como importantes o de estudio.
Pero si lo que deseas es quitarlas, debes hacer lo siguiente:
Abre Gmail en el ordenador.
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración Configuración y luego Ver todos los ajustes.
Haz clic en la pestaña Recibidos.
En la sección «Tipo de bandeja de entrada», elige Predeterminada. Nota: Para ocultar todas las pestañas, selecciona otro tipo de bandeja de entrada.
En la sección «Categorías», marca las casillas de las pestañas que quieras mostrar. Nota: No puedes crear pestañas; solo mostrar u ocultar las que ya hay.
Baja hasta el final de la página y haz clic en Guardar cambios.
Para mover un correo a otra categoría
Arrastra un correo electrónico a una pestaña de categorías para añadirlo.
Para mover todos los correos electrónicos del remitente a esa categoría, haz clic en Sí en la parte inferior izquierda de la ventana emergente.
Las caderas llevan todo el cuerpo, todos los días. Para muchas personas, la función de la cadera se deteriora a lo largo de la vida, generalmente después de los 50 años generando artrosis de cadera.
¿QUÉ ES LA OSTEOARTRITIS O ARTROSIS DE CADERA?
Si la movilidad de la cadera se restringe cada vez más dolorosamente, la causa suele ser una artrosis de cadera: la artrosis es el desgaste creciente del cartílago articular, que afecta gradualmente a los huesos, así como a la función de tendones, ligamentos y músculos.
El paciente con artrosis de cadera se cansa más fácilmente y tiene dolor de inicio. Más tarde, es menos resistente en cualquier momento.
La capa de cartílago suele ser rica en agua, blanca y elástica. En un estado saludable en la superficie, el cartílago permite un movimiento casi completamente libre de fricción.
El movimiento en la articulación de la cadera se vuelve cada vez más doloroso para los pacientes afectados. La articulación de la cadera también puede perder su forma. La articulación se puso rígida.
Si la osteoartritis de la articulación de la cadera no se puede detener mediante un tratamiento oportuno, la osteoartritis de cadera es un proceso patológico inexorablemente progresivo (crónico) de la articulación de la cadera que solo termina con la rigidez dolorosa.
En vista del importante papel de la articulación de la cadera en toda la secuencia de movimientos de la vida cotidiana, la rigidez no es aceptable.
¿Tienes un dolor inicial en la articulación de la cadera por la mañana que desaparecerá después de unos minutos? ¿Te sientes rígido cuando te levantas después de un período de descanso e inicialmente tiene falta de coordinación? ¿A veces tienes dolor de cadera severo y permanente que se intensifica y desaparece después de algunas semanas? Debes hacerte un examen para determinar si tienes osteoartritis de cadera.
LA CADERA ES UNA DE LAS ARTICULACIONES ORTOPÉDICAS MÁS COMUNES
La cadera puede enfermarse por muchas causas: mala alineación congénita (displasia de cadera), trastornos circulatorios y necrosis ósea (muerte del hueso), fractura del muslo y osteoporosis (pérdida ósea).
También existen diversas enfermedades infantiles que provocan daños tempranos en la articulación de la cadera. Esto incluye sobre todo la enfermedad de Perthes, a veces la cadera queda completamente inmóvil y rígida como resultado de la osteoartritis.
La osteoartritis de cadera también puede acelerar en gran medida la disminución de la edad debido a la restricción de movimiento asociada.
A veces, una cadera queda completamente inmóvil. El dolor de cadera y la artrosis de cadera (coxartrosis) ya no tienen que poner fin a una vida activa y autodeterminada en estos días.
El potencial de las terapias para preservar las articulaciones para la osteoartritis de cadera está aumentando.
Las terapias de conservación de articulaciones para la osteoartritis de cadera también se están volviendo cada vez más populares. Cuanto más sepamos sobre las causas, más a menudo se retendrá una articulación de la cadera si la terapia se inicia a tiempo.
Qué es la artrosis de cadera
ARTROSIS DE CADERA EN ETAPA FINAL
La artrosis de cadera en etapa avanzada es una amenaza para la independencia y la autosuficiencia de los afectados.
Al reducir la movilidad, la osteoartritis de cadera también pone en peligro la salud y la vitalidad. Al restringir el movimiento, la osteoartritis de cadera puede acelerar en gran medida el declive de la edad.
Objetivo de la terapia: mantener la movilidad en la vida cotidiana y los deportes
Las exigencias de nuestros pacientes en cuanto a calidad de vida y movilidad, incluso en la vejez, han aumentado notablemente. El dolor de cadera y la osteoartritis de la cadera (coxartrosis) ya no deberían restringir una vida activa y autodeterminada en estos días.
Con la ayuda de numerosos procedimientos de preservación o reemplazo de articulaciones, nosotros, como especialistas en cadera, podemos ofrecer terapias efectivas para la osteoartritis de cadera con el fin de evitar las restricciones causadas por el dolor de cadera.
¿CÓMO SE DESARROLLA LA ARTROSIS DE CADERA?
Etapa I de la artrosis de cadera: pérdida gradual de cartílago
La osteoartritis de cadera es inicialmente insidiosa y completamente asintomática. La descomposición del cartílago en la articulación de la cadera del paciente ya se ha acelerado. Sin embargo, el paciente no nota nada.
La osteoartritis de cadera a menudo solo se descubre por casualidad en esta etapa, si se toma una radiografía por otro motivo, por ejemplo, debido a un dolor lumbar.
Etapa II de la osteoartritis de cadera: dolor inicial y restricciones
En la etapa II de la osteoartritis de cadera, el paciente ya tiene dolor de cadera como un dolor inicial o como un bloqueo doloroso del movimiento con ciertos movimientos. Los llamados espolones óseos (osteofitos) se forman dondequiera que los huesos de la osteoartritis de la cadera, ya sea por pinzamiento de la cadera o después de que el cartílago se desgaste, toque y colisione.
Con cada movimiento, estos osteofitos en la articulación de la cadera se colocan sobre la capa opuesta de cartílago en la articulación de la cadera. En algún momento, los huesos de las articulaciones involucradas se frotan entre sí.
Artrosis de cadera
Hacen que las superficies de las articulaciones sean ásperas y aceleran significativamente el desgaste del cartílago en la cadera.
La capa de cartílago sirve como capa deslizante y amortiguador. El cartílago mantiene todas las articulaciones flexibles. En el caso de la osteoartritis, esta capa deslizante en la articulación inicialmente se vuelve áspera y agrietada, luego más delgada y más delgada y erosionada.
Si el cartílago se desgasta y los huesos se rozan entre sí (los llamados huesos calvos), también se atacan los huesos, ligamentos y cápsulas articulares de la articulación de la cadera.
Comer arroz es algo muy habitual en la mesa de cada hogar en todo el planeta, es el grano preferido por su versatilidad para prepararlo con muchos ingredientes. ¿Pero tenías ideas que si lo cocinas mal te puede causar problemas de salud? Pues si no lo sabias sigue leyendo y entérate de cuáles son las consecuencias de cocinarlo mal, y debes seguir los trucos de los expertos para cocinar arroz.
¿Qué es el arroz?
El arroz, término proveniente del árabe y del griego, es la semilla de la planta Oryza sativa o simplemente arroz asiático, así como de Oryza glaberrima o arroz africano. Que fundamentalmente es un cereal que representa el alimento básico en distintas gastronomías del mundo, este es el segundo cereal que más se produce en el mundo después del maíz y antes del trigo.
El arrozes el cereal más importante en la alimentación de las personas, ya que el mismo aporta calorías muy necesarias para el día a día, por ello es importante incluirlo en la dieta. Increíblemente, el mismo aporta la quinta parte del total de calorías que se consumen en el mundo.
¿Cuáles son los errores que cometes al cocinar arroz?
Muchos piensan que cocinar el arroz es algo que no requiere de mucha ciencia, tampoco es que sea difícil hacerlo pero si tienes sus tips para que te quede perfecto porque hay errores al cocer que arruinan el plato.
Su cocción no debe ser al ojo, y debido a ello cometemos errores al hacerlo, conoce cuáles son.
Lavar o no lavar el arroz, ese es el dilema
El arrozes rico en almidón, pero los diferentes tipos lo contienen en diferentes cantidades, por lo tanto no es bueno lavarlos en todos los tipos. El almidón permite determinar cómo ha de quedar el mismo, bien sea cremoso, suelto, seco o pegajoso y por lo tanto al lavarlo se pierde lo denso.
Si preparas un arroz tipo paella o que quede suelto, si lo lavas ayudará a conseguirlo, ya que lavarlo puede ayudarte, pero si deseas cremosidad como en un risotto o arroz con leche, lavarlo no es bueno. Esto hará que pierda el almidón necesario para conseguirlo.
Dónde cocinarás el arroz importa y muchísimo
Cocinar arroz en cualquier olla es otro de los errores que se comenten, es ideal que cuentes con una buena cacerola, y así lograr la cocción adecuada. Por ejemplo para una paella requieres una cacerola baja con muy poca altura, más ancho que alto; mientras que para un arroz cremoso una cacerola de altura media e incluso una olla arrocera.
No te confundas, todos los arroces no son iguales
Variedad en el arroz: grano largo, basmati, integral, redondo, vaporizado, salvaje, arborio y cada uno es diferente su uso así como cocción. No puedes utilizarlos todos para preparar las mismas recetas, ya que el resultado no será el mismo, es recomendable para guarniciones el grano largo, el salvaje o el integral.
Mientras que el redondo, para un arroz caldoso con muchas verduras, carne o marisco; así que es el ideal para las paellas; por ello es importante saberlo.
No apresures el tiempo de cocción del arroz
Debes ser muy paciente para que una vez que esté listo dejarlo reposar, algo así como un respiro, que se airee, lo cual tu estómago apreciara y agradecerá así como tus invitados a comer este tiempo de reposo es para que la humedad se distribuya y este que suelto.
Levantar la tapa de la olla de cocción del arroz
Cuando la levantas retrasas y modificas el periodo de cocción del arroz además de posiblemente contaminarlo, por cada de taza de arroz son dos de agua. Al destaparlo puede resultar seco, así que solo si vas a agregarle otros ingredientes destapa y remueve.
Cocinar mal el arroz puede ser grave para la salud
Cocinar mal el arroz es algo muy común en las personas, pero debes tener en cuenta no hacerlo porque eso tiene efectos muy negativos en las salud. Básicamente es colocarlo en una olla con agua y sal por unos 20 minutos y listo; entre gusto y sabores hay personas que van del dente o prácticamente crudo.
Pero en cualquiera de ambos casos, el almidón que posee no es digerible, si lo dejas al dente, el almidón se resiste a ser absorbido y por lo tanto permanece intacto en el colon, lo cual provoca dolencia en el estómago, pérdida de pelo o anemia. Si queda crudo el arroz, puede intoxicarte debido a la presencia de unas esporas (Bacillus Cereus), que generan vómitos y diarrea.
En resumidas cuentas, mientras más tiempo de cocción lleve el arroz más sano es para las personas y poco peligroso de ingerir así como de digerir será. El comer arroz casi todos los días no es malo, sino el cocinarlo inadecuadamente.
El arroz puede causar cáncer si no se cocina bien
De acuerdo a estudios realizados científicamente muchas estarían poniendo en riesgo su salud, por ese mal hábito de cocinar el arroz de manera muy incorrecta. El arsénico presente en algunos alimentos afectan en mucho la salud así lo informó The Independent, y el arroz no queda alejado de él, ya que se puede contaminar por las toxinas industriales y pesticidas.
Todas estas toxinas pueden causar problemas con el corazón, diabetes, problemas de desarrollo mental y hasta cáncer, esto lo comprobó mediante un experimento Andy Meharg, profesor de ciencias biológicas de la Universidad Queen’s de Belfast, del Reino Unido.
El mismo comprobó los niveles de arsénico presente en el arrozde tres maneras distintas, primeramente lo hirvió en agua proporcionalmente por una taza de arroz, dos de agua, la cual se evaporó pero dejó la mayoría del arsénico en el mismo.
Para la segunda forma, el científico cocinó el arroz en cinco tazas de agua por una del grano, lo cual disminuyó los niveles de arsénico presente en el mismo. Y finalmente dejó remojando el arroz por una noche y lo cocinó en 5 de agua y 1 del mismo, reduciendo en un 80%, la presencia del veneno.
La base del paquito, el bocadillo favorito de Salvador Dalí es el cordero. El amor que Dalí sentía por estos animales era tal, que en sus cuadros los presentaba con frecuencia y de hecho llego a pintar unas costillas de cordero sobre el hombro derecho de su amor eterno: Gala. Este retrato llegó a ser considerado como un gesto lleno de simbolismo como muchos de sus cuadros; en este manifestaba de forma velada el placer que sentiría en comerse a Gala.
La historia de amor entre Salvador Dalí y su amada Gala se desarrolló entre pinturas, lienzos, locura, surrealismo y por su puesto uno que otro paquito. La predilección que la pareja sentía por la carne de cordero, rayaba en lo sagrado, y Dalí lo demostraba en sus cuadros llenos de magia y simbología.
El paquito de Salvador Dalí y su gusto por la gastronomía.
El tan conocido paquito de Salvador Dalí, es una especie de sandwich de cordero bien marinado y preparado sin importar si es asado o la parrilla, lo importante es que sea cordero. Con este bocadillo servido en panes, se demuestra lo accesible que puede ser el consumo de este tipo de carnes.
Si bien la vida de Salvador Dalí llego a ser algo excéntrica y alocada, en sus gustos gastronómicos no podía ser distinto y esto lo dejó muy claro en su libro “Las cenas de Gala”, publicado en 1973.
El reconocido artista tuvo siempre amor hacia la cocina y a la edad de 6 años soñaba con ser chef; esta pasión la desataba en las cenas que ofrecía junto a su amada esposa para agasajar a amistades del mundo artístico. En estas cenas aparte de la buena comida, había disfraces y excentricidades propias de los Dalí.
En su libro de recetas aclara muy bien que no se trata de contar calorías ni de comer con culpas, sino de hacerlo con placer y deseo. No es de extrañar entonces que el paquito lo hayan preparado sin el más mínimo remordimiento en cuanto a las calorías y sabores respecta.
La cocina de Salvador Dalí debió haber estado llena de cordero, paquito y de mariscos, a los cuales devoraba con total devoción.
¿Qué te parece si nos adentramos un poco más en los gustos gastronómicos del excéntrico artista y preparamos un rico paquito de cordero?
Paquito de cordero al estilo de Salvador Dalí
Como ya te he comentado, los gustos gastronómicos de Salvador Dalí no eran para nada modestos, no estaba presente en él ni en su amada Gala, el conteo de calorías o la preocupación de lo saludable que podía llegar a ser un platillo. A la hora de comer se lanzaban con placer a degustar los sabores, así que con este paquito haremos honor a Dalí, guardaremos la balanza y nos daremos el gusto aunque sea por un día, de comer algo rico sin pensarlo mucho.
Ingredientes
El Paquito Puede Ser Elaborado Con La Carne Preparada De Cualquier Forma; Eso Sí: Debe Ser Cordero
1.- En una sartén añade un chorro de aceite de oliva y los dientes de ajo previamente pelados y fileteados, llévalos a fuego medio para que el aceite quede perfectamente perfumado, este sentará las bases para impregnar el cordero con un rico sabor y olor.
2.- Salpimienta los filetes de cordero y llévalos a la sartén que tienes al fuego junto al ajo.
3.- Cuando los filetes de cordero estén perfectos y algo dorados, es el momento de retirarlos del fuego y ensamblar el paquito.
4.- Toma el pan y ábrelo a lo largo, llévalo a la plancha y tuesta un poco su interior.
5.- En el pan que irá en el fondo del plato, extiende una buena capa de guacamole casero, sobre este, dispón la lechuga picada y coloca el cordero picado.
6.- Sobre el filete de cordero picado, coloca rebanadas de cebolla a tu gusto.
7.- Unta con el tomate confitado la cara interna de la rebanada de pan que cubrirá el paquito.
Listo, tienes un rápido y rico paquito como lo debió haber disfrutado Salvador Dalí, en tan solo unos minutos. Puedes acompañarlo con salsas y aderezos a tu gusto (de seguro a Dalí poco le hubiese importado las calorías añadidas) prueba este rico y rápido bocadillo a la hora del almuerzo o como una rápida y completa cena.
La añoranza de Dalí envuelta en un paquito
En 1940, Salvador Dalí y su esposa Gala tuvieron que mudarse a New York y vivir en la gran manzana durante 8 años, esto debido a la crisis sostenida en Europa por la segunda guerra mundial. Durante este tiempo, Dalí se dedicó no solo a su arte, sino que también acompañó a Coco Channel en el diseño de ropa y a Alfred Hitchcock en la creación de sus películas.
Aun con las múltiples ocupaciones de Salvador Dalí en New York, las añoranzas por su tierra no desaparecían. El recuerdo de las comidas tradicionales, la carne de cordero y más allá, seguramente formaban parte de sus más grandes memorias. Un paquito de cordero habría sido ideal para acompañar a Dalí en esta añoranza de su hogar, cuando por razones ajenas a él tuvo que partir, alejándose de lo que más le gustaba, su gastronomía.
Salvador Dalí dejó huella en cada una de sus pinturas, así mismo marcó la vida de muchos artistas contemporáneos con los que intercambio conceptos, conocimientos y fantasías. Seguramente a Salvador Dalí le hubiese encantado disfrutar de unas exquisitas brochetas de cordero allá en New York y de esa misma carne obtener la base para un rico paquito y ni hablar de tomar una buena carne de cordero de una paletilla al horno con vino blanco, el resultado debe ser para chuparse los dedos.
Microsoft Word es uno de los servicios más utilizados en la actualidad. Se ha ido ganando un espacio de gran importancia en múltiples tareas de los usuarios. Esto es tanto a nivel de trabajo como educativo. Es de los sistemas más rápidos para crear trabajos y otro tipo de proyectos para cualquier ámbito profesional.
Recientemente, a través del programa El Hormiguero, uno de los líderes de la televisión, se dio a conocer un truco poco conocido por las personas. De seguro vas a querer apropiarte del mismo. Representa ser una ventaja para que tengas la posibilidad de proponer mejores textos de calidad y que marquen la diferencia ante el resto.
Entendiendo que este servicio digital es el que más relevancia tiene en los actuales momentos, te diremos de qué se trata esta función, cómo puedes utilizarla, y cuáles serían esas ventajas que te estabas perdiendo. A sabiendas de que nunca es tarde para probar las accesibilidades que proponen las herramientas tecnológicas.
Los atajos que debes descubrir en Microsoft Word
Si bien cierto que Microsoft Word tiene un sinfín de recursos de los cuales pocos son los que eventualmente se utilizan, o a un nivel básico. De ahora en adelante puedes dar un paso más para que de una vez por todas mejores los trabajos que estás enviando a la empresa o del curso que estás haciendo para formarte en una carrera específica.
Todo eso, es fruto de los atajos que puedes encontrarte en la herramienta. Permite que tengas un buen rendimiento, y una serie de ventajas que son determinantes en el resultado final de tu tarea. De hecho, si eres de las personas que trabaja prácticamente todo el día escribiendo en este programa, deberías prestarle atención a este nuevo truco que ha salido a la luz.
El Hormiguero ha desvelado el truco que puede servirte
A pesar de que en la televisión hay mucho show, y en El Hormiguero ese es uno de los aspectos destacados. Tenemos que decirte que también hay lugar para los trucos y consejos de la producción. Ejemplo de ello, es lo que han dado a conocer en cuanto a los atajaos se refiere, y vino aludido por parte de Marta Hazas.
Vale indicar que, la reconocida colaboradora, ha sorprendido a los espectadores en su aparición en la pantalla chica, mediante tips para solventar muchas situaciones que podrían aparecer de manera cotidiana cuando alguien está trabajando o estudiando, y se topa con este servicio de textos.
A través de su sapiencia, se ha encargado de ofrecer detalles de cómo sacarle partido a Word para que no mueras en el intento. Y ha hecho estallar las redes sociales, han estado hablando de buena manera sobra la efectividad de lo que la artista ha expuesto en el plató.
Así es el truco que se ha hecho viral
Nunca estará demás sumar nuevos recursos y atajos para darle una mejor utilidad a Microsoft Word. Sobre todo, porque es de esos servicios que como tiene tantas funciones, habitualmente resulta una tarea compleja exprimir en profundidad todo lo que ofrece.
Y es que, cuando lo estés usando en tus prácticas diarias, podrías aplicar una mejora sustancial para tus escritos. Es decir, si seleccionas una palabra que está incluida en el texto, puedes pulsar Shift + la tecla F7 (Mayus+F7) en un mismo momento.
Una vez hagas este proceso, se te va mostrar un Tesauro mediante el cual te irá destacando una serie de sinónimos derivados de las palabras en cuestión. A partir de allí, tienes en tus manos el poder de darle personalidad y solvencia a la redacción. Bien sabemos es el tormento de muchos que a veces poseen un vocabulario muy reducido y los textos tienden a estar muy fríos.
Atajos para los sinónimos de Microsoft Word
Entendiendo que los trucos de los atajos para encontrar sinónimos de palabras se ha vuelto tendencia. También ha proliferado otro método que podrías ejecutar para que tengas una forma de conseguir estas palabras que convierten un texto pobre en rico en cuestión de minutos.
Claro, tienes que saber seleccionar las mejores palabras para que haya coherencia y cohesión en tu escrito. Para que puedas poner en marcha la segunda opción, tienes que pulsar el botón derecho de tu ratón y posteriormente en la ventana emergente te arrojará sinónimos. De hecho, esta función es de las más conocidas por las personas.
Sin embargo, el paso anterior resultaría más rápido para que lo tengas a tu alcance cuando desees modificar textos o estés próximo a redactar un informe corporativo o los trabajos de grado que son bastante largos y amerita de una excelente gramática.
Ventajas importantes
No necesitas ser un experto en Microsoft Word para que tengas la oportunidad de usarlo nivel dios para tu día a día. Tan solo tienes que apropiarte de los trucos y atajos que confluyen en la herramienta y ponerlos en práctica una vez tengas la necesidad de acudir a ellos. El de los sinónimos le cae como anillo al dedo a muchísimas personas que suelen apuntarse a este servicio para sus redacciones.
Y, el hecho de tener sinónimos sin necesidad de indagar en el navegador de Google, es crucial para que mientras vayas produciendo tus escrituras, corrijas y no caigas en las redundancias. Además, tendrás contigo estos beneficios:
Textos más ricos y nutridos de información para que tengas una buena puntuación en el colegio o sea aprobado tu proyecto en el trabajo.
Facilidad para obtener sinónimos de cualquier palabra en pocos segundos.
Podrás ajustar en el mismo programa la coherencia de un determinado escrito y adaptarlo a cualquier ámbito.
Un mejor rendimiento para que con los atajos la función aparezca en la pantalla de tu ordenador.
Sácale partido a Microsoft Word
Microsoft Word ofrece un ecosistema de funciones que quizás desconocías. Y no solo es el hecho de los sinónimos, sino que cada trabajo que hagas necesita de presencia y diseño para que resulte más atractivo. En tal sentido, existen muchas pantallas para que según el tipo de trabajo que hagas puedas adaptarlo.
Es decir, funge como esa capa de personalización, por si estás creando un portafolio, necesitas crear documentos legales o hasta diseñar presentaciones corporativas. Con todas las funciones que tiene el programa, realmente posees todo para esas labores de oficina que están a la orden del día, y pueden ser más fáciles y eficientes para tu felicidad.
La consejera de Salud y Consumo del Govern, Patricia Gómez, ha aclarado que «los 175 jóvenes desplazados hasta este momento al hotel puente covid Palma Bellver han dado consentimiento para el traslado», matizando que este consentimiento «puede haber sido otorgado por sus padres, tutores o por ellos mismos en caso de ser mayores de 16 años, cuando se obtiene la mayoría de edad sanitaria».
Según ha asegurado la consejera Patricia Gómez este domingo en declaraciones a los medios de comunicación, «Baleares cuenta con unos profesionales de referencia, que están permanentemente de guardia desde hace cinco días y a disposición de toda persona o institución para aclarar cualquier situación que pueda suponer una duda o bien desconocimiento». Con estas palabras, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los padres de los estudiantes que permanecen en Mallorca tras el ‘macrobrote’ en la isla que supera ya los 800 casos positivos en diferentes CCAA.
Cuéntame cómo pasó es sin duda una de las series más longevas de la televisión española, no en vano lleva emitiéndose en TVE desde el año 2001, lo que supone 20 temporadas. Se entiende así que nos haya permitido ver crecer directamente en la pantalla a algunos de sus protagonistas, como es el caso de Elena Rivera.
Elena Rivera sus apariciones en televisión
Elena Rivera Villajos, a la que muchos reconocerán mejor como Karina Saavedra, es natural de Zaragoza y comenzó su carrera como actriz con tan solo 13 años, es decir, siendo prácticamente una niña, lo que ha hecho muy evidentes sus cambios de aspecto físico. Y, aunque pueda parecer que su primera aparición en televisión fuera en los inicios de la serie Cuéntame, lo cierto es que la pequeña artista debutó con otra de sus grandes pasiones, la música.
De este modo, pudimos verla en el programa “Menudas Estrellas” donde interpretó canciones de cantantes tan diversas como Shakira, Paloma San Basilio o Britney Spears. Después, en los primeros años del 2000 también participó en otros concursos musicales, como “Se busca una estrella”, talent que ganó a los 10 años de edad y gracias a ello grabó un disco titulado “Locos por el ritmo”.
Elena Rivera sus inicios en Cuéntame
Posteriormente, llegó Cuéntame donde Elena Rivera se incorporó en el episodio 106, es decir, en el quinto capítulo de la séptima temporada, en fecha del 20 de octubre del 2005. Se mantuvo en la serie durante 182 episodios, lo que supone 13 años. Juntos, los hemos visto crecer a ella y a su pareja televisiva Ricardo Gómez, el Carlitos de Cuéntame.
Pero Elena Rivera, supo compaginar su trabajo en la serie Cuéntame con sus estudios y con otros trabajos artísticos. Es Licenciada en Magisterio Infantil porque, como ella misma dice: « en esto del ‘artisteo’ igual puedes estar arriba que abajo, y prefiero tener algo seguro. Siempre he soñado con ser maestra de niños pequeños. Y en ello estoy».
Ante la pregunta de si tiene miedo de no distinguir entre Elena y Karina lo tiene claro: “Para nada. Tengo clarísimo cómo es Elena. Una chica sencilla, simpática y muy payasa a veces, pero cuando tiene que ser profesional lo es. Y en cuanto dicen acción, soy Karina. Le tengo muchísimo cariño porque es mi primer personaje y una satisfacción poder seguir interpretándolo.”
Elena Rivera ha sabido compaginar Cuéntame con otros proyectos artísticos
Y es que, Elena Rivera a pesar de todos los años en los que interpretó el papel de Karina ha sabido elegir también otros proyectos profesionales que la han alejado del encasillamiento. En una entrevista que le hicieron en la revista Diez Minutos, le preguntaron a Elena Rivera por su valoración de la experiencia de trabajar en Cuéntame, ella lo tenía muy claro: “Ha sido más que positiva. Han apostado por mí durante diez años y me ha permitido darme cuenta que es de esta profesión de lo que quiero vivir. Y por supuestísimo que trabajando en la serie no me he perdido nada de mi vida.”
En el año 2011, comenzó a interpretar el papel de Chesca en la serie cómica ”Los quién” de Antena 3. Al año siguiente, la vimos vestirse de época por primera vez interpretando el papel de Beatriz de Suma Carrera en la serie “Toledo Cruce de Caminos” ambientada en el Toledo del s. XIII durante el reinado de Alfonso X el Sabio.
También ha probado suerte en el teatro y el cine
Después la vimos también debutar en el teatro, lo que demuestra que es una actriz multidisciplinar. Lo hizo nada menos que en el Teatro María Guerrero de Madrid, con las actrices Luisa Martín y Alicia Hermida con la obra “El arte de la entrevista”. Obra que la llevaría a recorrer toda España.
El año 2015, supuso su primera interpretación para el cine, fue en la película cómica de Nacho G.Velilla “Perdiendo el Norte”. Después llegaría “El dulce sabor a limón” de David Aymerich. Elena Rivera seguía a lo largo de todos estos años dando vida a Karina en Cuéntame. Pero también, hemos podido verla vestida nuevamente de época haciendo de Reina Margarita en un par de episodios de la serie también de TVE, “El Ministerio del Tiempo”.
Posteriormente la vimos lucir un uniforme al incorporarse al reparto de la serie de RTVE “Servir y Proteger» que se desarrolla en una comisaría de un barrio sur de Madrid.
Elena Rivera mantiene muy buena relación con el equipo de Cuéntame
Y es que, la actriz de Cuéntame tiene claro que: “Es muy bueno probar personajes nuevos, pero por lo que de verdad me siento muy bien es por “Los Quién” ya que hice muy buenas amistades. En cuanto podemos nos reunimos (tanto actores como equipo) a disfrutar de una buena cena y vernos las caras de nuevo.”
Pero también es buena su relación con el equipo de Cuéntame “evidentemente son muchos años los que lleva la serie, así que la relación es buena. Y no sólo entre actores, también la gente del equipo, así que llego al plató con una gran confianza.”
Las series que Elena Rivera ha protagonizado tras dejar Cuéntame
Elena Rivera abandonó Cuéntame a la vez que lo hizo Ricardo Gómez, pero no hemos dejado por ello de verla en la pequeña pantalla, ya que ha sido la protagonista de la serie de suspense “La verdad”, emitida por Telecinco, donde compartía reparto con Jon Kortajarena, Lydia Bosch, Gines García Millán y José Luis García Pérez.
Después pudimos verla, en “Inés del alma mía”, un drama histórico de TVE que se desarrolla durante la conquista del llamado entonces Nuevo Mundo y del que Elena es protagonista junto al actor Eduardo Noriega.
También podemos verla como protagonista en “Alba”, una serie española original de Atresmedia, basada en la serie de televisión turca Fatmagül’ün Suçu Ne? En ella, Elena Rivera da vida a una joven que está dispuesta comerse el mundo hasta que sufre una agresión sexual por un grupo de jóvenes.
Servir y proteger es la serie que se puede seguir todas las tardes en TVE. Se trata de un melodrama policíaco donde las mujeres tienen un gran protagonismo. La serie es producida por TVE en colaboración con Plano a Plano. Está ambientada en una comisaría a las afueras de Madrid. Sin embargo, más que los casos policiales se priman las tramas sobre las relaciones entre los personajes, los sentimientos, las traiciones, etc.
Servir y proteger una comisaría con las emociones a flor de piel
En la comisaría de la serie Servir y Proteger, los casos que se abordan no suelen tener una importancia crucial a nivel criminal, pero sí que son determinantes para las vidas de los protagonistas. Siendo una serie en la que los conflictos sociales adquieren un papel destacado. De este modo hemos podido ver diferentes tipos de conflictos, desde los relacionados con la inmigración, los desahucios, la violencia de género.Cada caso afectará a los policías de la comisaría.
Así la serie que se estrenó el 24 de abril del 2017, ya lleva 5 temporadas en antena y hay una más asegurada, lo que supone casi mil episodios emitidos en capítulos de 50 o 55 minutos. A lo largo de estos 4 años la serie ha visto pasar muchos actores, unos 100 fijos, 300 episódicos y unos 6000 figurantes.
Luisa Martín la jefa de Servir y Proteger
Luisa Martín es una de esas actrices que desde siempre despierta el cariño de la gente.Su debut en la televisión fue de la mano de Teresa Rabal. Aunque empezó a hacerse conocida en proyectos en los que colaboró con Emilio Aragón como “¿Quién da la vez? o “Médico de Familia”, donde su papel de Juani la hizo muy popular. Después trabajó en teatro, incluso con una compañía propia y participó en diferentes proyectos de televisión.
Desde el año 2017, la hemos visto a diario en Servir y Proteger donde da vida a Claudia Miralles. Se trata de la oficial que está al mando de la Comisaría Sur, no en vano es la mejor policía de la comisaría y está solo bajo el mando directo del comisario Emilio Bremón. Está casada con Antonio Torres un médico del Centro de Salud del Barrio y tiene una hija adoptiva, Olga que ahora está en el extranjero.Su andadura como polícía comenzó cuando la presencia de mujeres aún no era bien vista en la policía con lo que ha tenido que bregar mucho para ganarse el respeto que ahora todos le tienen.
Roberto Álvarez el marido de la mejor policía
El asturiano Roberto Álvarez tiene la carrera de Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, pero en el año 1979 ingresó en la Compañía Teatro de la Danza de Madrid donde cursó estudios de interpretación y danza. Tiene una larga carrera tanto como actor de teatro como en el cine y la televisión. En el 2007 lo vimos en Hospital Central en Telecinco y comenzó a Servir y Proteger.
Roberto Álvarez da vida a Antonio Torres, el marido de Claudia Miralles. Al ser el médico en el Centro de Salud del barrio conoce a todos los vecinos al igual que su mujer y es que en su consulta no dudan en abrirse y contarle todas sus preocupaciones. Antonio ejerce por vocación, por eso no se plantea abrir una consulta privada por más que tenga claro que sería un buen modo de ganar más dinero.
Eduardo Velasco el malo que rehace su vida ¿o no?
El actor Eduardo Velasco desde muy joven tuvo claro que lo suyo era la interpretación, de hecho se licenció en arte dramático por el instituto de Teatro de Madrid. Su primera oportunidad fue en el teatro de la mano de José carlos plaza en la obra Solas con Lola Herrera. Después fundó su propia compañía Avanti Teatro. Lo hemos visto en muchas series de televisión como Los hombres de Paco, Los Serrano, Guante Blanco.
Pero desde el 2017, está en Servir y Proteger donde da vida a Fernando Quintero, un empresario de Transportes que da trabajo a mucha gente en el barrio pero que arrastra un pasado como narcotraficante que decidió dejar atrás al enfrentarse al narco Colombiano Somoza.
Pepa Aniorte la que regenta el bar del barrio
Pepa Aniorte comenzó a trabajar en los escenarios como cantante de orquesta. Se hizo famosa gracias a Los Serrano, donde interpretaba a La Choni, pero antes la habíamos visto en series como Hospital Central o El Comisario. Ha participado en muchas películas, como El camino de los Ingleses con Antonio Banderas, Princesas de Fernando León de Aranoa o Volver de Almodóvar.
También lleva en Servir y Proteger desde el 2017 dando vida a María López, ladueña del bar La Parra donde recalan los policías. Llegó a Madrid hace años dejando atrás un matrimonio desafortunado y tras trabajar en varios locales consiguió hacer realidad su sueño de ser su propia jefa.
Juanjo Artero un policía con dotes de político
A Juanjo Artero lo conocimos siendo solo un chaval, dando vida a Javi uno de los integrantes de la pandilla de Verano Azul. De los que eran niños en la serie es de los pocos que ha continuado en el mundo del espectáculo. Participó en series como El Comisario y Amar es para Siempre.
En Servir y proteger es el comisario Emilio Bretón, que a pesar de su imagen de modernidad no es policía por vocación. De hecho es mejor administrador que policía encargándose de reducir las estadísticas de criminalidad. También destaca por su dominio de la oratoria enfocada en discursos y en saber cómo hacer que las cosas transciendan a la prensa. En lo personal se ha quedado viudo recientemente y se ha volcado plenamente en su trabajo.
Sandra Martín una joven muy impulsiva
Sandra Martín empezó sus estudios de interpretación a los 15 años. Su primer papel fue en el cine en La gran familia española dirigida por Daniel Sánchez Arévalo donde hacía de Mónica. También la hemos visto en la serie El secreto de Puente Viejo.
Es también una de las actrices que llevan desde el principio en la serie Servir y Proteger donde es Paty Fernández una joven alocada de 18 años que decide irse a vivir con su padre, Max un vividor. Cuando este se va a Barcelona, ella se queda en el barrio. María la contrata para que la ayude en La Parra y se hace novia de Toni, lo que le supone tener problemas con su mejor amiga, Olga.
La actual secretaria general del Bloc-Compromís –que pasa a llamarse Més Compromís–, Àgueda Micó, ha sido reelegida para encabezar la dirección de la formación, tras recibir el 61,7 por ciento de los votos de los delegados en el VIII Congreso Nacional del Bloc-Compromís.
Cerca de 800 delegados y delegadas de la militancia de la organización valencianista han participado este fin de semana en el congreso, celebrado en Feria València, en el que se ha votado el cambio de nombre del partido por Més Compromís, se han aprobado las ponencias políticas y estatutarias y se ha reelegido a la dirección del partido.
Tras las valoraciones de los dos candidatos a la secretaría general a las 12 horas, los delegados han votado la nueva dirección. Micó ha obtenido 427 votos, el 61,7%, para repetir como secretaria general con su candidatura ‘Força, poble, futur’, frente a los 254 (el 36,7%) apoyos que ha logrado el alcalde de Bellreguard, Àlex Ruiz, con el lema ‘Coratge’, según han informado fuentes de la formación. También se han registrado diez votos en blanco y uno nulo.
De esta forma, la candidatura ‘Força, poble, futur’ encabezada por Àgueda Micó formará la primera Ejectuva Nacional de Més Compromís.
PONENCIA POLÍTICA
Previamente a la elección de la dirección, los delegados han ratificado durante la mañana de este domingo la ponencia política de la formación, coordinada por Vicent Marzà, con un 75,54 por ciento de votos a favor (417), 133 abstenciones (un 24,09%) y dos votos en contra (el 0,36%).
Al respecto, el conseller de Educación se ha mostrado «muy satisfecho» con el respaldo a la ponencia y, en declaraciones a los medios, ha destacado que esta «ha estado enriquecida con más del 80 por ciento de las enmiendas que se habían presentado, o bien transaccionadas o bien aceptadas», un hecho que muestra el «debate, pluralidad» y «capacidad de llegar a acuerdos» de la formación.
Marzà ha detallado que algunas enmiendas se han rechazado, como el caso de una que «trataba de suprimir una referencia al apoyo de la Ley Trans». Finalmente, se ha avalado «de forma amplísima» que esta referencia sí debe estar en el texto, «como no podría ser de otra manera», ha dicho.
CAMBIO DE NOMBRE
Los debates congresuales arrancaron este sábado por la mañana con la elección de la mesa y el debate y votación del informe de gestión de la secretaria general, Àgueda Micó, y a continuación, se inició el debate de las enmiendas a la ponencia estatutaria, que han incluido la votación del cambio de nombre de la formación.
Así, el VIII Congreso Nacional del Bloc-Compromís ha ratificado este fin de semana el cambio de nombre de la formación, que pasará a llamarse Més-Compromís, así como el informe de gestión presentado por la actual secretaria general, Àgueda Micó.
En concreto, un 55,4 por ciento de los delegados y delegadas votaron a favor del cambio de nombre a Més-Compromís, mientras que un 43,19% lo hizo a favor de mantener la actual denominación. Finalmente, un 1,42% se ha abstuvo, según han informado fuentes de la formación.
Por su parte, la enmienda que proponía mantener la denominación actual, Bloc, fue rechazada, al recibir 313 votos en contra, 244 a favor y 8 abstenciones.
Asimismo, los delegados refrendaron en la votación final la aprobación de la ponencia de Estatutos del ya Més Compromís, que incluye tanto el cambio de nombre como la propuesta del síndic de la coalición en Les Corts, Fran Ferri, para añadir la palabra «antifascista» dentro de la denominación del proyecto, que queda definido como «la organización política unitaria del nacionalismo valenciano progresista, de izquierdas, ecologista, feminista y antifascista».
La ponencia de Estatutos salió adelante con 306 votos a favor, el 78,26%; 71 en contra, el 18,16% y 14 abstenciones, el 3,58%. La enmienda de Ferri ha recibido 374 apoyos, el 97,91%, dos votos en contra y seis abstenciones. El síndic justificaba la propuesta en que el nacionalismo valenciano representa «los valores necesarios para hacer frente al fascismo y sus manifestaciones actuales».
GESTIÓN DE MICÓ
Por otro lado, los delegados y delegadas aprobaron el informe de gestión de legislatura presentado por la actual secretaria general, Àgueda Micó, con 366 votos a favor, 80 en contra y 29 abstenciones. CONGRESO NACIONAL
La celebración de este Congreso Nacional del Bloc-Compromís estaba fijada para junio de 2020, pero fue aplazada por la situación sanitaria y las restricciones que se estaban aplicando en ese momento por la covid-19.
El proceso precongresual del Bloc-Compromís arrancó el día 15 de marzo con la publicación de las ponencias estatutaria y política, coordinadas por Maria Josep Amigo y Vicent Marzà, respectivamente, aunque antes ya se había hecho la votación telemática para elegir la propuesta de nuevo nombre para el Bloc-Compromís. Ahora, la elección de Més-Compromís ha sido ratificada durante el VIII Congreso Nacional.
El diputado nacional del Partido Popular de Almería Juan José Matarí ha pedido este domingo al Gobierno central un Pacto Nacional por el Agua y «dejar de enfrentar territorios con su errónea política de trasvases con la que se rompe la solidaridad», tras indicar el Gobierno que prepara la revisión de los Planes Hidrológicos del segundo ciclo, que concluirán con la aprobación de los del tercer ciclo (2022/2027).
Con estos Planes, el Ejecutivo apuesta por que «cada una de las demarcaciones hidrográficas españolas adopten las medidas necesarias para abastecerse con sus propios recursos hídricos, mediante el fomento de medidas de ahorro».
Juan José Matarí señala así que es fundamental que el Pacto Nacional por el Agua se desarrolle con la participación de todos los sectores afectados y teniendo en cuenta las disposiciones aprobadas en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Para el diputado del PP, el trasvase Tajo-Segura es «vida» para las comarcas del Levante y Almanzora y subraya la necesidad de que en España prime «una auténtica política de estado en materia de agua que sea integradora, consensuada y solidaria».
Juan José Matarí recuerda que el Grupo Popular en el Congreso ha defendido recientemente una Proposición No de Ley en la que se pedía «revertir la modificación unilateral de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura», así como que se haga una actualización de los planes hidrológicos de cuencas vigentes. En la iniciativa también se insta al Gobierno a convocar una Mesa del Agua con todas las comunidades y usuarios, para plantear los distintos escenarios que contemplen los estudios hidrográficos del CEDEX y abordar soluciones desde el diálogo y el consenso.
«Desde el PP de Almería seguimos respaldado a los agricultores y regantes del Almanzora y del Levante que están en contra del recorte del trasvase Tajo-Segura. A nuestro juicio la decisión del Ministerio es exclusivamente política e ideológica y atenta contra un sector puntero, sostenible y competitivo que transforma cada gota de agua en prosperidad, empleo y futuro. La decisión del Gobierno rompe las reglas del juego y la solidaridad entre las regiones de España y si cerramos ese grifo de la solidaridad se apuesta por imponer la pobreza y el desempleo frente a la riqueza actual que hay ahora mismo en la provincia», manifiesta.
Por último, Juan José Matarí recuerda que el trasvase Tajo-Segura representa el 25% del agua que llega a la provincia de Almería y que permite regar unas 24.000 hectáreas de cultivos, así como garantizar el abastecimiento de cerca de 130.000 vecinos del Levante almeriense.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha rechazado la carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua a la ministra Arancha González Laya, en la que acusaba a ésta de realizar unas «ofensivas» e «ignorantes» declaraciones sobre la situación del país centroamericano.
«No vamos a alimentar polémicas que distraigan de lo fundamental», ha advertido el Ministerio español, que insiste en que lo que está en cuestión es la «gravísima situación de derechos humanos en Nicaragua y su impacto en el próximo proceso electoral». «No nos vamos a distraer y seguiremos trabajando en ambos objetivos», añade el Departamento dirigido por Laya.
España contesta así a la misiva del gobierno nicaragüense enviada este domingo a la ministra española, en la que se le acusa de mostrar una «ignorancia atrevida» y una «ferocidad impropia para la diplomacia» al realizar unas declaraciones sobre el país centroamericano.
«La señora González se dirige al presidente de un pueblo libre y soberano, con voz de alguacil, sin percatarse en su perorata delirante de trasnochada mandamás, que llevamos siglos sin dominio español, además de nunca haber reconocido bondad alguna en esos furibundos crímenes hispánicos, crímenes de lesa humanidad», se remarca en la misiva.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense hace hincapié en que culturalmente el país «nunca ha sido súbdito» de España y aprovecha para «denunciar la barbarie y la aniquilación genocida» de los ‘Pueblos originarios’ por parte de los conquistadores españoles.
Por otro lado, del Gobierno de Nicaragua recomienda al español, en dicha carta, que aplique «esa democracia que a otros exigen» y ponga en libertad a sus «presos políticos», abriendo así «cauces a las luchas y demandas de independencia» y que se adopten medidas «civilizadas» a quienes luchan por sus creencias, en alusión a los líderes catalanes recientemente indultados.
«A ellos les han sido violentados sus Derechos Humanos durante tres años, y esos Derechos Humanos se siguen violentando al inhabilitarlos de hecho para ejercer funciones públicas. ¿Eso es Democracia?», asevera la cartera de Exteriores nicaragüense.
Este viernes, la ministra española aseguró que los diplomáticos españoles cumplen escrupulosamente con sus obligaciones bajo la convención de Viene, que rige las relaciones diplomáticas, después de que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusara a González Laya de injerencia en la política del país centroamericano, según el diario local ‘La Prensa’.
Las autoridades españolas instaron a Ortega a que liberase a los presos políticos opositores y no se escudase tras críticas por intromisión para ocultar violaciones de Derechos Humanos.
La asamblea de Ceuta tratará este lunes en la Sesión Plenaria ordinaria de junio una propuesta del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) que pretende que la Cámara regional declare al presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, «persona non grata» en la ciudad autónoma «por su actitud contra la gente de Ceuta» a cuenta de las declaraciones que realizó durante sus dos visitas tras la crisis fronteriza de mediados de mayo, en las que denunció la existencia de «quintacolumnistas» marroquíes en la clase política y la sociedad locales.
El Grupo Parlamentario Popular, mayoritario en el Parlamento autonómico, ha registrado una enmienda de sustitución a la parte dispositiva de la iniciativa de la formación localista que lidera Fatima Hamed con el fin de limitar el pronunciamiento de la Corporación a «rechazar» las afirmaciones de Abascal porque «son falsas, debilitan la unidad en la defensa del bien superior de nuestra españolidad, perjudican la convivencia y favorecen las infundadas tesis marroquíes».
En su exposición de motivos, la propuesta del MDyC, uno de los partidos localistas de electorado eminentemente musulmán con representación en la Asamblea tachado explícitamente de «quintacolumnista» por Vox, se censura «la agresión y los insultos del presidente de un partido nacional», en referencia a Abascal, «que ha venido a nuestra ciudad para provocar la ruptura de la convivencia, que es el pilar en que se basa nuestra sociedad».
«Desde su posición supremacista ha venido para envilecer a los ceutíes, a algunos de los partidos que los representan y a las instituciones soberanas que nos hemos dado», añade la propuesta del Movimiento, a cuya líder, Fatima Hamed, el portavoz de Vox en la Asamblea, Carlos Verdejo, ha abogado por «deportar a Marruecos» en redes sociales.
Todos los grupos políticos presentes en la Cámara autonómica salvo Vox (PP, PSOE, MDyC y Caballas) suscribieron el pasado 25 de mayo una declaración institucional para dejar claro que «ni en la Asamblea ni en el conjunto de la sociedad ceutí existe ninguna quinta columna: todos los ceutíes, cristianos, musulmanes, judíos e hindúes, somos y nos sentimos españoles por encima de cualquier otra condición y estamos dispuestos a defender desde la unidad la españolidad de nuestra tierra».
El presidente de Vox en Ceuta, Juan Sergio Redondo, aseguró el pasado viernes en su primera rueda de prensa con preguntas tras más de dos años con representación institucional que los «quintacolumnistas» marroquíes que ven en la ciudad no se asimilan con «ningún credo religioso» en exclusiva.
«Son los que están al servicio de los intereses de Marruecos: habrá quienes profesan la religión islámica o ninguna, porque hay musulmanes profundamente españoles, no nos referimos a ellos», quiso matizar tras más de un mes dejando entrever implícitamente lo contrario.
Cientos de personas se han manifestado este domingo en Santiago de Compostela en favor de las residencias de mayores públicas, para las que han demandado «más personal y más medios» para atender «a los usuarios como merecen, y no como se puede».
La manifestación, que ha salido de la Alameda y ha concluido en la Praza do Obradoiro compostelana, ha sido convocada por diferentes asociaciones, entre ellas el Movemento Galego pola Defensa das Pensións Públicas (Modepen) y la plataforma de Traballadoras de Residencias de Galicia (TreGa), y ha contado con la presencia de algunos representantes políticos como la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil; el diputado de Galicia en Común Antón Gómez-Reino; y el portavoz nacional de Anova, Antón Sánchez, entre otros.
Los manifestantes han recorrido las calles de la capital gallega exigiendo «más personal y más medios» para los centros residenciales de mayores al grito de, entre otras consignas, ‘servicio privatizado, servicio robado’, ‘políticos, traidores, despreciáis a los mayores’ o ‘los mayores son personas, no mercancía’.
El portavoz de Modepen, Gonzalo Balo, ha criticado que «tras la pandemia, no se ha hecho nada por corregir unos problemas que se vienen denunciando desde hace dos años, y agravados por la covid-19». «El personal es escaso y está mal pagado, lo que repercute en la atención a los pacientes, deficitaria», ha lamentado Balo, que ha señalado que «ser la Comunidad Autónoma con menos muertos en residencias, no es consuelo», ya que «no se trata de una competición».
«Lo que tiene que hacer Feijóo es reconocer la precariedad que hay, la falta de atención y de cuidados, y analizar por qué se dieron esas muertes. Muchas eran evitables», ha señalado Balo, al tiempo que ha apuntado «que habrá que ver por qué hubo más fallecimientos en las privadas que en las públicas» y ha criticado el «ocultismo» de la Xunta respecto a los datos.
La portavoz de la las Trabajadoras de Residencias de Galicia, Sonia Jalda, ha coincidido con Balo y ha señalado que «la mala praxis viene dada por las malas condiciones laborales». «Nos encontramos turnos descubiertos por cinco personas que no están en cartelera, lo que implica que las trabajadoras trabajan más y la atención empeora», ha apuntado Jalda.
SERVICIOS «100% PÚBLICOS»
«El beneficio económico a veces no es compatible con la atención al usuario», ha censurado el portavoz de la plataforma por las pensiones. Respecto al déficit de atención, Balo ha recordado que «España está a la cabeza de Europa con residentes que sufren heridas y llagas por no haber cambios posturales, debido a la escasez de personal».
«Apostamos por un servicio 100% público que, aunque conviva con las residencias privadas, garantice las suficientes plazas públicas con atención de calidad para los mayores», ha demandado el vocal de Modepen.
A esta petición se ha sumado también Sonia Jalda, quien ha exigido unos servicios «públicos y de calidad, con ratios iguales para las privadas y las públicas». «Feijóo dice que las ratios son las mismas, pero eso no es cierto. No hay más que ver el número de fallecidos», ha afirmado, para remarcar que los centros privados «no disponen de medios porque prima el rendimiento económico».
«No queremos olvidar el horror vivido por muchos residentes y trabajadores durante este año, ni a las personas obligadas a morir en soledad, sin una mano ni una palabra de cariño», ha reivindicado por su parte la portavoz del Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba, que ha demandado un «cambio en el modelo de cuidados a la dependencia», puesto que ahora se basa «en el negocio de empresas privadas que reducen costes y flexibilizan los beneficios y que, en gran medida, son los responsables de la tragedia».
«La privatización de los servicios maltrata y mata, a las trabajadoras y a las personas dependientes», ha afirmado Vilalba. «Un trato que no merecen las personas que nos dieron la vida, y en general, todo lo que tenemos como sociedad», ha lamentado la portavoz respecto a las críticas sobre la atención ofrecida a los residentes.
Vilalba se ha referido también a las trabajadoras agrarias. «Una trabajadora con más de 40 años cotizados en el Sistema Agrario de la Seguridad Social, no llega a tener cubierto el 50% del coste medio de una plaza en una residencia», ha destacado la portavoz.
PRESENCIA POLÍTICA
El diputado de Galicia en Común en el Congreso Antón Gómez-Reino ha calificado de «fundamental» la movilización, «especialmente en un país como Galicia, tan golpeado por privatizaciones y por la austeridad».
«El día a día de nuestros mayores no puede ser fuente de negocio», ha apuntado Gómez-Reino, que ha subrayado la necesidad de «desprivatizar» el servicio y ha remarcado que «todo lo que se hace desde el Gobierno del Estado va en el sentido de reforzar el sistema público».
Olalla Rodil, del BNG, ha lamentado que las residencias, sus pacientes y trabajados hayan sufrido «la cara más amarga de la pandemia» y ha exigido «una red de servicios pública y fuerte» que permita «garantizar un derecho fundamental como es una vejez digna».
Por su parte, Antón Sánchez, líder de Anova, ha señalado que la pandemia de covid-19 «demostró lo que hace años los colectivos vienen denunciando: Que en Galicia no se apuesta por los servicios públicos», una situación en la que es «cómplice», según ha apuntado, el PPdeG. Sánchez tambíén ha demandado una gestión de las residencias «pública y directa», con políticas «centradas en las personas, y no en los fondos buitre».
Indudablemente que las hazañas de este científico un poco particular en compañía de su nieto han ganado su lugar en el gusto de las personas que esperan con ansias el estreno de cada una de sus temporadas.Rick y Morty, ya han iniciado su 5ta temporada y los fans del espacio exterior están a la espera de saber cuáles son las vivencias y aventura surgen.
Sin lugar a dudas muchos se sienten identificados con los personajes de la serie animada deRick y Morty, lo bueno es que esto no le cuesta mucho a los creadores lograr ya que cada capítulo es muy distinto y atrayente, conoce a continuación los detalles de su tan esperada 5ta. temporada.
¿Quiénes son Rick y Morty?
Rick y Mortyson los personajes de una serie de TV estadounidense de animación para adultos creada por Justin Roiland y Dan Harmon en al año 2013 para Adult Swim. En la misma su creador da vida a la voz a Morty (Roiland) mientras que Knoxville se encarga de la voz de rick1, y también se cuenta con las voces de Chris Parnell, Spencer Grammer y Sarah Chalke.
La serie tuvo sus origines en una parodia de los personajes de Back to the Future, con un corto rudimentario animado de Roiland, en el festival de cine Channel 101, Doc and Mharti. Al ser despedido de la NBC, Harmon en 2013, tras discusiones con los ejecutivos de la serie creada, se unieron y crearon una serie con los personajes creados por Roiland.
¿Quiénes son los personajes de la serie Rick y Morty?
Los personajes de esta serie son: Ricky Sánchez, Beth su hija, su esposo Jerry y los nietos de Ricky Summer y Morty. Todos reunidos en viajes intergalácticos con la tradicional marca, que enlaza ciencia ficción, humor adulto, metanarrativa, cultura pop, personajes extravagantes y situaciones insólitas.
La nueva temporada seguirá contando con las voces de:
Ricky Sánchez, con la voz de Justin Roiland.
Morty Smith, con la voz de Justin Roiland.
Beth Smith, con la voz de Sarah Chalke.
Jerry Smith, con la voz de Chris Parnell.
Summer Smith, con la voz de Spencer Grammer
¿Cuándo se tiene previsto el lanzamiento de la 5ta temporada de Rick y Morty?
La 5ta temporada de Rick y Morty se inició el pasado 20 de junio en los Estados Unidos, y para España, un día después, es decir, el 21 de junio de 2021.
La plataforma de HBO Max ya confirmó que llegarán a Latinoamérica los nuevos episodios de esta temporada a inicios del mes siguiente, en Julio.
¿Cuántos capítulos tiene la 5 ta temporada de Rick y Morty?
Esta temporada de la serie animada para adultos tan esperada consta de 10 capítulos, la misma cantidad existente en temporadas pasadas, aunque en las redes sociales se había corrido la voz que eran 12 los capítulos de esta nueva temporada de Rick y Morty y con esto confirman que no es así
¿El arranque de la quinta temporada de Rick y Morty se puede ver gratis en YouTube?
Cuando se habla de las plataformas de streaming, es entendible que hay que contratar una mensualidad para obtener sus servicios y así acceder a la gran variedad existente en su catálogo. Pero nuevamente Adult Swim se lo salta ofreciendo el regreso de Rick y Morty en su 5ta temporada totalmente gratis.
Sí, e indudablemente es así, completamente gratis veremos este primer capítulo de la serie para adultos de Cartoon Network que ha apostado por lanzar el primer episodio de la quinta temporada por YouTube, y sin ningún límite de territorio que impida disfrutarlo desde cualquier zona de España. Este capítulo de Rick y Morty se llama Mort Dinner Rick Andre.
Se podrá ver sin ningún coste adicional y con subtítulos en inglés, todo ello porque la plataforma de Adult Swim va aumentando su acercamiento al público. Pero quien prefiera verlo doblado lo podrá disfrutar por medio de TNT y HBO España, quien retransmitirá este primer capítulo de la 5ta temporada de Rick y Morty después de las 24 horas de su lanzamiento en los Estados Unidos.
La quinta temporada de Rick y Morty es muy esperada por sus fans tras culminada la temporada anterior, lanzada más de un año después. Cumpliendo así sus creadores la promesa, Justin Roiland y Dan Harmon, de agilizar el proceso de lanzamiento. ¿El resultado? Un primer capítulo de la quinta temporada, donde Rick organiza una cena, y Morty emprende una nueva aventura pero por su cuenta.
Los otros planes de la plataforma, aparte de Rick y Morty
Rick y Mortyno ha sido la única a la que la plataforma de Adult Swim ha dado impulso por su canal de YouTube, unas semanas atrás también lanzó gratis el primer capítulo de Tuca y Bertie, en su temporada 2, luego de ser cancelada por Netflix.; algo así como un rescate.
Esta serie no ha ganado popularidad como Rick y Morty, que su distribución global está asegurada, Tuca y Bertie no ha corrido con suerte en España, ya que ninguna plataforma ha mostrado su regreso.
Tenemos que recordar que en 2018 Adult Swim ordenó 70 episodios de Rick y Morty, lo cual garantiza que tendremos serie para rato y tiempo más entrecortado en las temporadas que le siguen. Es más, su creador Dan Harmon, el año pasado en una conferencia virtual lo informó junto con sus escritores, dando a conocer que ya comenzaba la producción de la temporada 6.
¿Cuándo se estrena la quinta temporada de Rick y Morty en Chile y Latinoamérica?
La nueva temporada de Rick y Morty tiene un estreno que también es muy esperado en Latinoamérica, porque la misma ha ganado mucha audiencia sin lugar a dudas y ya se tiene la fecha de estreno. Y es por ello que esta temporada llegará de forma exclusiva a través de la pantalla de HBO Max desde el día de su estreno en Chile. Y en la plataforma llegará a Latinoamérica el 29 de junio.
La Comunidad de Madrid ha notificado 239 casos nuevos de coronavirus, de los que 135 corresponden a las últimas 24 horas, y dos fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior.
En la jornada anterior, correspondiente al sábado, se notificaron 675 casos nuevos de coronavirus, de los que 502 correspondían a las últimas 24 horas, y cinco fallecidos más en los hospitales.
El número de hospitalizados se sitúa en 306 en planta –seis más respecto al día anterior– y 162 en UCI –uno menos–, mientras que 11 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.107.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 742.538 positivos, un total de 116.079 casos han requerido hospitalización, 11.894 han precisado UCI y 102.838 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 829.782 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.293, de los cuales 5.068 han sido en centros sociosanitarios, 17.822 en hospitales, 1.373 en domicilios y 30 en otros lugares.