Los siete establecimientos que Cine Yelmo tiene en Catalunya abrirán sus puertas este miércoles 2 de diciembre, tras más de un mes sin proyectar películas por las restricciones impuestas por la Generalitat ante la pandemia del coronavirus.
En un comunicado este martes, la empresa ha indicado que las salas reabrirán con nuevos títulos, una nueva oferta de cine alternativo (+QueCine), un ciclo de cine clásico, y «estrictas medidas de seguridad e higiene».
Las salas que abrirán son las del Cine Yelmo Baricentro, Cine Yelmo Premium San Cugat, Cine Yelmo Premium Castelldefels, Cine Yelmo Abrera, Cine Yelmo Comedia, todos ellos en la provincia de Barcelona, y el Cine Yelmo Parc Central, en Tarragona.
La orden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico por la que se incorporan tres nuevas especies al Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, se cataloga en estado de especies en peligro de extinción, tres especies de flora acuática, una población de pez pardilla y la marsopa, al tiempo que recoge dentro de la categoría de vulnerable a un caracol marino y eleva la protección de la violeta del Teide, el rabijunco etéreo y el castor europeo, entra este miércoles en vigor.
La orden ministerial modifica el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, el Catálogo Español de Especies Amenazas y el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
En concreto, incluye como especies invasoras a un alga asiática, a la termita oriental y a la acacia negra, al considerar que tienen un riesgo alto de invasión y de provocar impactos económicos y en el ecosistema muy importantes.
Además, ha incorporado al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial la violeta del Teide, el rabijunco etéreo y el castor europeo.
La inclusión de todas estas especies en los citados listados de categorías se procede a petición o propuesta de distintas administraciones, entidades y científicos para que estas herramientas legales a escala estatal les proporcionen un régimen de protección especial a las especies de flora y fauna silvestres.
En concreto, se han incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras al alga asiática Rugulopteryx okamurae, cuya extensión en el área del Estrecho está afectando muy negativamente a los ecosistemas, la pesca y el turismo costero.
La especie se identificó por primera vez en las costas de Ceuta en 2015 y desde allí la especie se ha expandido por las costas de Málaga, Cádiz y las Islas Chafarinas, y sus arribazones han alcanzado las costas de Granada y Almería por el este con impactos económicos y ecológicos importantes.
También se declara exótica invasora y se incorpora al Catálogo a la termita subterránea oriental (Reticulitermes flavipes) que está causando gran problemática en la isla de Tenerife al afectar a viviendas. Según el MITECO, a pesar de que su rango de distribución actual conocido es todavía limitado en las islas Canarias, su potencial destructor es grande y ya ha causado daños notables en edificios y árboles y genera costes económicos serios.
Además, esta termita puede afectar negativamente a especies vegetales nativas, ya que puede alimentarse de madera viva. Se ha detectado en especies de plantas nativas como el drago, símbolo natural de la isla de Tenerife.
La tercera de las especies incluidas en el Catálogo de Especies Invasoras es la Acacia negra (Acacia melanoxylon), que puede competir y desplazar a la vegetación autóctona y cuya invasión es más problemática en bosques de ribera del noroeste peninsular.
Su invasión es para el Ministerio «especialmente problemática» en varios espacios naturales en España, en concreto en bosques de ribera del noroeste peninsular, donde se integra y compite con la vegetación autóctona, fragmentando la continuidad de los hábitats naturales.
Su presencia se ha documentado en los principales cauces de la cuenca atlántica, cantábrica y del noreste peninsular, donde causa impacto ambiental por pérdida o modificación de hábitats naturales y disminución de la diversidad vegetal en esas áreas.
En concreto, pone de ejemplo que su presencia se ha detectado en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, concretamente en las islas de Ons y Cíes, donde forma densos bosquetes con riesgo de colonizar y desplazar tipos de hábitat autóctonos muy relevantes.
La inclusión de estas especies en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras tiene como consecuencia inmediata la prohibición de su tenencia, transporte y comercio salvo por razones de investigación o actuaciones encaminadas a su control o erradicación. La inclusión también propiciará la elaboración por parte de las administraciones afectadas de estrategias que contengan las directrices de gestión, control o posible erradicación. Estas estrategias serán aprobadas por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
Es la segunda vez que se modifica el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras desde su publicación en 2013. En la anterior revisión, en marzo de 2019, se añadieron tres especies de reptiles (varano de la sabana, pitón real y tortuga de la Península, originaria de Florida), un mamífero (cerdo vietnamita) y dos plantas -en este caso sólo para Canarias (tabaco moruno y la hierba de la pampa, ésta última ya incluida para la Península)-.
Por otro lado, en la misma orden ministerial, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se modifica también el Catálogo Español de Especies Amenazadas para incluir en la categoría ‘en peligro de extinción’ a tres especies de flora acuática muy escasas (Avellara fistulosa, Hydrocharis morsus-ranae y Sparganium natans), así como la población del Sistema Ibérico de la perdiz pardilla (Perdix perdix hispaniensis), endemismo ibérico del que se estima quedan apenas 100-150 parejas.
En la categoría «Vulnerable» se incluye el caracol marino Tritia tingitana, especie presente en fondos rocosos del Estrecho de Gibraltar cuya área de distribución ha disminuido en los últimos 30 años más de un 25 por ciento.
Asimismo, la marsopa (Phocoena phocoena), sujeta a una elevada mortandad accidental por artes de pesca y afectada por la disminución de algunos recursos pesqueros, cambia desde «Vulnerable» a «En peligro de extinción».
Por último, la orden ministerial recoge también cambios en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial para incorporar a la violeta del Teide (Viola cheiranthifolia), una especie endémica exclusiva del Teide (Tenerife) que vive entre los 2.400 y los 3.600 metros sobre el nivel del mar (la especie que vive a mayor altitud de España), y que presenta elevada fragilidad por su reducida población y hábitat fragmentado.
Del mismo modo, se incorpora también al Listado un ave de reciente asentamiento en España: el rabijunco etéreo (Phaethon aethereus), únicamente presente en Canarias, así como el castor europeo (Castor fiber), especie presente en la cuenca del Ebro e incluida en los anejos II y IV de la Directiva de Hábitats.
El 30 de noviembre se celebró el día Internacional contra el TCA (Trastorno de la Conducta Alimenticia) por tal motivo, Joana Sanz ha querido ser sincera y contarle a seguidores sobre el trastorno que ella misma sufrió, anorexia. Enfermedad que la llevo a pesar 47 kilos en un momento de su vida mientras luchaba por superar esa etapa.
“Después de mucho pensarlo he querido exponerles mi caso para mostrar mi apoyo a todas esas personas que están teniendo algún trastorno, por el entorno en el que viven, por palabras que tienen que escuchar…”, de esa manera comenzó su relato la esposa de Dani Alves.
Mostro su lado más sensible y verdadero al aconsejar y contar cada detalle de su experiencia. La mejor parte es verla recuperada y poder decir con fuerza que ya esa historia forma parte de su pasado.
Su historia
“El problema es la genteque tenemos a nuestro alrededor que es muy cruely muy mala y te ponen etiquetas sin tener noción de lo que hay detrás de cada persona”, continuó la modelo explicando que la causa de este tipo de trastornos suele suceder por la maldad de la gente y la falta de seguridad en nosotros mismos.
“No tenía ni piel en la cara. Estaba bastante mal, se me caía el pelo a matojos. Y lo peor de todo es que yo me veía bien porque tenía muy claro que yo quería desfilar y que tenía que estar así para desfilar. Mi jefe tampoco me decía nada, sino todo lo contrario… estás maravillosa, estás mejor que nunca, te vamos a mandar a Nueva York”, ha contado. Sin embargo, no solo las opiniones ajenas influyen, sino el mundo de la moda, que sabemos que es uno de los más exigentes físicamente.
Anexo que fue una experiencia que la ayudo a quererse a sí misma y confiar aún más en ella como persona y como mujer. Han pasado tres años desde que decidió salir adelante y superarlo.
Y podemos decir que ahora luce mejor que antes.
Joana
Nacida en la isla de Tenerife, tiene 27 años y establecida en la ciudad de Barcelona, desde muy joven se dedica al mundo de la moda. Se dio a conocer a los 17 años tras haber ganado el concurso «Supermodel of the World» de la prestigiosa agencia americana Ford, un concurso que organizaba una agencia de modelos.
Siempre se ha dedicado al modelaje, y luego de haber ganado su carrera comenzó a ascender, pues empezó a protagonizar campañas de marcas como Jimmy Choo, Gucci, Yamamay, H&M, Ermanno Scervino, Sony, Samsung.
También ha colaborado con distintas editoriales como ELLE, Woman, YoDona, Icon, por mencionar algunas. En la edición 62 de Fashion Week Madrid, se llevó el premio a casa como Modelo Revelación.
En redes sociales es muy activa, cuenta con poco más de 736 mil seguidores, con los cuales comparte tanto su vida profesional como personal.
sabor brasileño
Actualmente es la esposa del famoso futbolista Dani Alves. Ellos se conocieron en 2016 cuando dos amigos en común de ella y de Dani, los presentaron. Desde entonces se convirtió en una de las «WAGS» más bellas. Esta relación se dio a conocer a partir de una foto que subió a su perfil de Instagram en la que se veía su mano agarrada a la del jugador brasileño en la cual, éste, tiene tatuado la palabra «Love».
Fue en 2017 cuando la pareja caminó al altar y dio el sí quiero en una romántica e íntima boda en París.
En cuanto a su relación familiar, ha declarado que se lleva a la perfección con los hijos del futbolista de una relación anterior y que no tiene problema con compartir su vida con un hombre que es nueve años mayor que ella.
En cancha
Dani es conocido mundialmente como uno de los mejores laterales derecho. Actualmente juega en el Sao Paulo FC de la Serie A de Brasil. Su polivalencia también le permite desempeñar otras posiciones como defensa o delantero por la banda. Tiene un total de 41 títulos ganados entre clubes y selección.
Es internacional absoluto con la selección brasileña desde 2006, con la que se ha proclamado campeón de la Copa América 2007, Copa América 2019 y de la Copa Confederaciones en 2009 y 2013. Ha estado en algunos de los equipos de España más importantes como el FC Barcelona, París Saint Germain,Juventus de Turín y el Sevilla.
Es el jugador con más Supercopas de Europa ganadas (4), junto a Paolo Maldini.
Definitivamente es una pareja de éxitos. Tanto Joana como Dani, siempre buscan la oportunidad de compartir tanto su vida profesional como personal ante sus miles de seguidores. El jugador, por su parte, también ha manifestado a través de las redes que comparte su vida con la modelo y lo enamorado que están.
Las salchichas Frankfurt son un tipo de salchicha escaldada de origen alemán, las cuales generalmente están preparadas con carne de cerdo embutida dentro de una tripa de oveja, tampoco pasa por ningún proceso de salazón. Su característico sabor se logra por un procedimiento especial de ahumado, siendo este mismo el responsable de darle su particular color amarillo-dorado.
Pero si estás con ánimos de lanzarte a aprender un poco de cocina o si solo quieres experimentar un poco con alguna receta para parar algo diferente durante el fin de semana con tu familia, esta receta es para ti y con la cual podrás preparar unas deliciosas salchichas Frankfurt caseras y saludables.
Orígenes
El nombre de las Frankfurter Würstchen apareció por primera vez durante 1860 en Alemania, el cual se debe a su procedencia en la zona de Fráncfort del Meno, y cuya denominación de origen geográfica protegida solo le permite llamarse así a estas salchichas desde 1929.
Aunque realmente la receta original de estas salchichas fue mencionada por primera vez durante la coronación de Maximiliano II en 1562.
En España la aparición de este alimento ocurrió con la llegada de Max Zander, un ciudadano alemán que arribó en Barcelona durante 1912, quien además era un charcutero que fabricaba Frankfurts, quien vendía las salchichas a charcuterías de la zona.
Con el pasar del tiempo los habitantes de la ciudad fueron poco a poco familiarizándose con este producto hasta que en los años 50 la familia Vallès-Romans comenzó a distribuirlas y venderlas como bocadillos en las ferias ambulantes
Ingredientes
200 gramos de panceta fresca
400 gramos de jamón deshuesado.
Tripa de cerdo (cantidad necesaria)
Polvo 5 especias.
Nuez moscada.
Sal.
Pimienta.
Preparación
Antes de comenzar a preparar las salchichas Frankfurt, lo ideal es limpiar las tripas y para ello puedes hacer lo siguiente: corta la panceta y el jamón en forma de cuña para que después los pases por la picadora.
Luego de esto procede a colocar el jamón y la panceta en la procesadora, para después condimentar con la nuez moscada, la pimienta, la sal y el polvo de 5 especias.
Añade un poco de agua helada y procesa todos los ingredientes nuevamente.
Hecho esto, coloca la tripa de cerdo en una embutidora y procede rellenarla, evitando por supuesto alguna burbuja de aire. Pero en caso de que se haya formado alguna puedes pinchar con algún alfiler.
Ya armada la salchicha, selecciónala en partes de igual tamaño de 1 o de 2 vueltas para así dividirlas.
Finalmente puedes cocinarlas en una olla grande con abundante agua a unos 90°C por 15 a 20 minutos.
Y listo, tendrás tus propias salchichas Frankfurt caseras y saludables, las cuales podrás comerlas con algún pan y cubierta de mostaza, o con rábano picante e incluso con alguna ensalada de patata.
Composición y controversias
La afición por las salchichas Frankfurt ha ido en aumento con el pasar de los años, y actualmente están presentes en casi cualquier supermercado o restaurante-bar, sin contar que la influencia de los perritos caliente norteamericanos ha hecho que se hayan unido a estas salchichas, creando así un alimento más pequeño y en ocasiones de menor calidad.
Según algunos estudios, las salchichas Frankfurt poseen un 80% más de grasa en comparación con la carne de cerdo, y así mismo un 35% menos de proteínas, sin contar una gran variedad de aditivos. Además de esto contienen elevados niveles de sal y mucha agua, y aunque esto último no es malo para el organismo implica que una gran cantidad de la salchicha está formada de solamente agua y por ende alimenta mucho menos.
Así mismo, la carne de la que están compuestas no es más que tejidos fibrosos con nervios, vísceras, papadas y todo lo que sobra de la carne real del cerdo, lo que significa una menor cantidad de valor biológico para el cuerpo. Contradiciendo así la información sobre su composición en las etiquetas, lo cual presenta un grave peligro para las personas alérgicas a la lactosa, el centeno o la cebada
Además de que la cantidad de aditivos y conservantes dentro de este producto hacen que no sean muy saludables, sin mencionar los colorantes o los potenciadores de sabor, los cuales expertos aseguran que pueden ser nocivos para la salud y generar alergias a los asmáticos o urticaria en la zona bucal.
Si bien no todos los productos Frankfurt no son fabricados de la misma manera y existen otros alimentos más nocivos y procesados que otros, los cuales prometen llevar carne de cerdo de calidad y terminan llevando simplemente viseras y aditivos. Lo cierto es que aunque no todos entran en el mismo saco, estas empresas y sus productos dejan muy poco que pensar.
Es por ello que preparar tus propias salchichas en casa es la alternativa más segura y saludable para ti y tu familia.
La granada es una fruta bastante popular y esto no se debe únicamente a su rico sabor, también es conocida por ser increíblemente saludable lo cual la hace ideal para aquellas personas que llevan una dieta para bajar de peso, sufren de hipertensión o padecen de diabetes.
Y por supuesto la mejor forma de disfrutar de esta fruta es comiéndola semilla por semilla para disfrutar así el delicioso dulzor de la pulpa que las rodea. Pero para ello debes vaciar toda la granada, por suerte aprenderás estos trucos para desgranar esta fruta y disfrutar así de todo lo que tienen para ofrecerte.
El primer método
Para ello vas a necesitar cortar la granada en 4 pedazos.
Luego introduce la fruta en un bol con agua.
Usa las manos para separar los granos de la gruesa piel y de la delgada membrana blanca.
De esta forma los granos descenderán al fondo del recipiente mientras que las membranas blancas se desprenderán y flotarán en la superficie del agua.
De esta manera evitarás salpicar con los jugos de la pulpa y será sencillo separar las semillas de la granada.
Segundo método
Si la primera técnica te pareció sencilla, esta se encuentra al mismo nivel. Para ello solo tendrás que seguir estas instrucciones:
Primero corta la granada por la mitad, luego toma una de las partes.
Asegúrate de colocar la parte con los granos expuestos sobre la palma de tu mano, al mismo tiempo que tienes un bol o recipiente amplio debajo de esta.
Con la otra mano comienza a golpear la piel de la granada. Tienen que ser golpes secos y seguros. Notarás de inmediato como se desprenden los granos de la fruta.
Y finalmente déjalos ir cayendo en el bol hasta vaciar por completo el interior de la fruta.
Es posible que puedas salpicar un poco la encimera donde esté descansando el recipiente, pero tampoco es algo difícil de limpiar así que no te preocupes.
Tercer método
Por último pero no menos importante o menos práctico, puedes probar esta alternativa para pelar y desgranar tus granadas, para ello solo deberás realizar estos pasos:
Con un cuchillo corta la granada a cuartos, luego retírale la corona y el nudo membranoso del centro. Recuerda hacer los cortes en la superficie deben hacerse por donde está el endocarpo membranoso, de forma vertical. De esta forma podrás abrir bien la granada y dejar a la vista los granos junto con las pieles internas.
De esta forma solo tendrás que remover las semillas con algo de paciencia, haciendo de esta una fácil y limpia manera de hacerlo.
Ten en cuenta que muchos factores pueden influir en el desgrane de esta fruta como lo puede ser su madurez o la variedad. No siempre podrás desgranarlas perfectamente al primer intento, solo es cuestión de que lo vayas intentando.
Conservar las semillas de granada
Ahora que ya tienes desganadas las granadas, puedes proceder a conservas aquellas semillas que te han sobrado y que ya no tienes ganas de seguir comiendo. Y para ello aquí tienes una forma de conservarlas para poder comerlas más tarde:
Sobre una bandeja coloca una capa de papel absorbente y encima de este pon las semillas. Déjalas por 30 minutos para que el papel pueda absorber la humedad.
Luego retira el papel y deja las semillas sobre la bandeja, asegúrate de dispersarlas bien para y que no queden amontonadas.
Después guardarla la bandeja en el congelador durante unos 20 minutos aproximadamente. Al estar separadas, las semillas se congelarán por separado, así vitarás que se congelen a conglomeradas y se echen a perder al descongelarlas.
Divide las semillas, luego guárdalas en bolsas separadas y a continuación elimina el aire que haya podio colarse en su interior y séllalas. De esta forma facilitarás su almacenamiento.
Si bien esta forma de cancelar las semillas de granada es eficaz, no es exactamente eterna ya que solo servirá para conservarse por no más de 6 meses. Y para descongelarlas solo deberás retirar las semillas del congelador y dejarlas en el frigorífico hasta que se descongelen por completo.
Debes tener en cuenta que las semillas no seguirán igual de crujientes y jugosas a comparación de cómo lo estaban antes de conservarse, aunque esto no afectará el hecho de que puedas usarlas para algunas recetas con absoluta seguridad. Además que una vez descongeladas debes comerlas durante los próximos 3 días siguientes, y por supuesto, no vuelvas a congelarlas de nuevo.
Propiedades y beneficios
Además de su delicioso sabor, las granadas también son una buena fuente de vitamina C, y minerales esenciales como el potasio además de ácido fólico, sin contar que posee altos niveles en polifenoles, entre los cuales son los taninos hidrolizables y las punicalaginas, los cuales están relacionados con la reducción del estrés celular, ralentizando el envejecimiento y evitando el envejecimiento prematuro.
¿Qué te ha parecido? ¿Cómo te resultó más sencillo desgranar esta fruta?
Zalando es bastante conocida, esta tienda de ropa alemana es la preferida de muchas personas al momento de comprar las mejores prendas y accesorios para lucir al mejor estilo. Pero si nunca has comprado algún producto en su página web, por suerte para ti hoy aprenderás a cómo usarlo para hacer compras si salir de casa.
Historia
Esta tienda online fue fundada por David Schneider y Robert Gentz en el año 2008, la cual fue inspirada en Zappos.com. En esta tienda actualmente se consiguen artículos de decoración, muebles, artículos de deportivos, cazado y ropa además de productos de belleza.
En 2012 Zalando abre por fin su primer local físico: Zalando Outlet Store en Berlin. Luego cuatro años después, en el 2016 se consolida en España un centro logístico de Zalando, específicamente en Toledo.
En la actualidad, esta tienda online cuenta con más de 8 millones de visitas anuales, convirtiéndose así en una de las tiendas preferida de los españoles, junto a otras de gran renombre como Privalia y Zara.
Cómo usar Zalando
Si es tu primera vez comprando en esta tienda online y no tienes la más minimiza de cómo hacer un pedido, solo debes seguir esta sencilla guía rápida para no morir en el intento:
Crear una cuenta
Primero, para realizar alguna compra online debes crearte una cuenta de usuario en la página web. Para ello solo debes hacer lo siguiente:
Seleccionar el apartado Iniciar sesión, el cual consigues en el margen superior del lado derecho de la página.
Una vez hayas hecho clic en Siguiente, debes consignar toda la información que te solicitan en los espacios indicados con un asterisco (*) dentro de apartado Soy nuevo.
Hecho esto procede a introducir tu contraseña en el campo de Contraseña. Finalmente solo tendrás que seleccionar en Registrase y listo.
Ten en cuenta que necesitarás tu dirección de correo y la contraseña secreta para iniciar sesión cada vez que quieras comprar algo, realizar algunos ajusten a tu cuenta o hacer cualquier otra acción dentro de la página.
Realizar un pago
Una vez que hayas creado tu usuario puedes comenzar a comprar todo lo que desees, y para ello tienes acá una guía sobre los métodos de pago que puedes utilizar una vez hayas finalizado tus compras en Zalando:
Paypal.
Tarjeta de débito.
Tarjeta de crédito (American Express, Visa o MasterCard).
Pago contra rembolso.
Celeritas se hará cargo de entregar tu pedido en la dirección que proporcionaste al momento del registro.
Confirmación de pedido
Una vez finalizada tu compra llegará a tu correo electrónico el número de tu pedido. Con este podrás consultar el estado de este en la sección de Mis pedidos en su cuenta de usuario.
Sin contar que también llegará a tu correo electrónico una confirmación que tendrá adjunta una dirección de enlace para que puedas hacerle un seguimiento a tu pedido y saber dónde está tu paquete en todo momento.
En caso de cancelar un pedido
Si por alguna razón te has equivocado o simplemente ya no quieres ese artículo, no debes alarmarte, puedes cancelar tu pedido en caso de que aún no hayan empaquetado tus compras.
Para ello solo debes abrir tu cuenta de usuario y dirigirte a Mis pedidos, luego entra al apartado de Ver pedido/Cancelar y haz clic en Cancelar articulo en caso de desear eliminar un producto en particular, pero si deseas cancelar el pedido completo ve a la opción de Cancelar pedido.
Aunque debes tener en cuenta lo siguiente:
La opción para cancelar tu pedido no aparecerá activa en caso de que tu pedido haya sido empaquetado, de ser este el caso ya no podrás cancelarlo.
Una vez cancelado tu pedido no podrás recuperarlo, tendrás que realizar un nuevo pedido.
En caso de haber usado un vale de descuento en una compra que hayas cancelado, no podrás volver a usarlo.
En caso de que no hayas cancelado tu compra a tiempo, no te preocupes, puede regresarlo de manera gratuita y recibir tu reembolso correspondiente.
Devolución y reembolso
Si no lograste cancelar tu compra a tiempo o los artículos llegaron defectuosos puedes hacer lo siguiente para realizar su respectiva devolución y recibir tu reembolso:
Para registrar una devolución solo debes iniciar sesión en tu cuenta de usuario y seleccionar la opción de Devolver articulo
Para devolver tu compra solo debes enviarlo a Zalando, exclusivamente a través de Celeritas.
Incluso tú mismo puedes acordar una nueva recogida de la devolución.
En caso de recibir un artículo defectuoso puedes realizar una reclamación.
Recuerda que el derecho de devolución solo es válido por 100 días, comenzando en el momento que realizas la compra. Lo mismo aplica para los artículos partner y los de segunda mano.
Para recibir tu rembolso solo debes registrar tu devolución en tu cuenta de usuario en el apartado Devolver articulo y de esta forma obtendrás tu reembolso.
En caso de no tener tu etiqueta de devolución, puedes imprimir una nueva. Tampoco hay problemas en caso de que hayas tirado la caja de tu compra, solo asegúrate de mantenerlo intacto junto con sus etiquetas originales al momento de devolverlo. Si tampoco guardaste la caja de envíos no tendrás problemas ya que puedes devolver los productos en cualquier embalaje.
También puedes anular tu devolución con el servicio de mensajería.
¿Qué te ha parecido esta guía rápida?¿Te ha servido? ¿Hiciste tu primera compra en Zalando?
La noche del pasado miércoles 10 de junio Operación Triunfo 2020 vivía la esperada final del concurso musical. Una batalla final en la que Nia, Hugo, Flavio, Eva y Anaju, los últimos cinco finalistas, buscarían la victoria. En los televisores de toda España, a través de TVE, en una sociedad que acababa de salir de un estado de cuarentena, que seguía intentando superar los estragos producidos por la pandemia mundial. Resultando ser Nia quien se hacía con la corona, con un poderoso Say Something cantado desde lo más profundo de su alma.
Ahora Nia recientemente ha sacado su primer single. El primer disco desde que la flamante cantante canaria se hiciese con el primer puesto en el podio del concurso musical. Pero este no es el único proyecto entre las manos de la vencedora Nia. También relacionado con la música, pero sin llegar a ser lo que te esperas. Porque, créeme, pues te va a sorprender lo que es.
Nia Correira se une a Sebastián Yatra, Mònica Maranillo, Rossy de Palma, Asier Etxeandía, Mariola Fuentes, Itziar Castro, Daniela Vega y Mariana Treviño, entre otras y otros muchos. Un reparto coral que se encargará de dar vida a Érase una vez… pero no, una nueva serie musical española creada por Manolo Caro. Y con la que prometen crear el anti cuento de hadas. Te contamos todos los detalles que se conocen sobre la nueva serie que llegará al catálogo de Netflix.
Nia Correira se une al reparto de Érase una vez… pero no
«Es el anti cuento de hadas, una reinvención con el pensamiento actual de la sociedad alejándonos de falsas ideas sobre la felicidad y de lo que nos dijeron que es el amor», explica ante los medios Manolo Caro. «Usando la comedia y la música como principales herramientas nos adentraremos a una hilarante historia de amor en un lejano reino de España», añade el cineasta mexicano. Y tras ello, aseguraba que Érase una vez… pero no tendría un reparto internacional que no dejaría a nadie indiferente. Y tenía razón. Porque Nia Correira, no es la única gran estrella que guarda el proyecto.
Además de la canaria Nia Correira, en Érase una vez… pero notambién encontramos grandes artistas internacionales como Sebastián Yatra, el cantante y compositor originario de Medellín (Colombia). Y continuando con el ámbito musical también encontramos a Mònica Maranillo, finalista de la tercera edición de La Voz Kids.
Fuente: Hola.com
Rossy de Palma (Mujeres al borde de un ataque de nervios, La flor de mi secreto), Asier Etxeandía (Dolor y gloria, Velvet), Mariola Fuentes (Alguien tiene que morir, Arde Madrid), Itziar Castro (Pieles, Vis a vis), Daniela Vega (Una mujer fantástica, Un Domingo de Julio en Santiago, Una mujer fantástica) y Mariana Treviño (Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando; Los Rodríguez y el más allá) completan el reconocido reparto de la futura premisa que llegará a la plataforma de servicio en streaming Netflix.
Pero, ¿de qué trata Érase una vez… pero no, la nueva serie de Netflix en la que trabajará Nia Correira?
Érase una vez… pero no contará la historia de dos amantes que fueron separados trágicamente y que deben encontrarse en otra vida para romper el hechizo que cayó sobre el excéntrico pueblo que habitan. La llegada de dos turistas pondrá en riesgo la única posibilidad que tienen de romper el encantamiento.
«De verdad que los sueños se cumplen, si hace un año me dicen todo lo que me va a pasar no me lo habría creído…» manifestaba Nia Correira en sus redes sociales, donde celebraba la noticia con sus seguidores. «Me embarco en otra aventura», añadía la cantante, dando las gracias al equipo, y en especial al director Manolo Caro.
El equipo técnico y artístico de Érase una vez… pero no
La serie estará producida a través de la productora Noc Noc Cinema, por los productores Rafael Ley, María José Córdova, Carlos Taibo y el propio Caro. Y formará parte del catálogo de Netflix más pronto que tarde.
Manolo Caro será el encargado de la dirección de la ficción. Conocido director mexicano por proyectos como Elvira, te daría mi vida pero la estoy usandodonde ya trabajó con, por ejemplo, Mariana Treviño, que en este proyecto vuelve. O también otras series como La Casa de las Flores o Alguien tiene que morir.
Dentro del panorama musical no solo destacan Nia Correira, Sebastián Yatra y Mònica Maranillo. Lucas Vidal será el productor musical de la ficción. Galardonado en hasta dos ocasiones con el Goya por la música de Palmeras en la nieve y Nadie quiere la noche.Además, es responsable de las piezas que puedes escuchar en series muy famosas, como Élite o Los favoritos de Midas.
Para que le pierdas el miedo a empapelar una pared con papel pintado, aquí te contaremos el paso a paso y así podrás tener un ambiente absolutamente renovado. Si bien se trata de una tarea minuciosa, al fin de cuentas podrás ver que es más sencillo de lo que esperabas.
En primer lugar, debes saber que la pared debe estar en correcto estado, es decir, sin agujeros o marcas. Para taparlos utiliza masilla y deja secar. Luego lija para nivelar para evitar imperfecciones o bolsas y comenzar a disfrutar de la versatilidad del papel pintado.
Tipos de papeles pintados
Existen muchas clases de papel pintado entre los cuales se encuentran:
Con base de papel, que es el más común y barato.
Vinílico, más resistente y lavable.
TNT o tejido no tejido, que se tratan de varias capas y una final vinílica. También es lavable.
La cola para pegar
Hay varios estilos de cola para pegar el papel pintado. Algunas en polvos que se mezclan con agua en las cantidades. Sólo hay que remover, dejar reposar y agitar. Otras, en cambio, ya vienen preparadas.
En qué superficies
Azulejos: no se recomienda poner el papel directamente sobre el azulejo. Previamente, hay que tapar las juntas y hacer de la superficie lisa para que no se noten los huecos. Vas a necesitar una cola especial, porque los azulejos no son porosos, como la cola vinílica preparada o cola en polvo reforzada con un 20% de cola blanca.
Muebles: Si el mueble es poroso no tendrás problema y podrás utilizar la cola habitual. De lo contrario, tendrás que realizar casi el mismo procedimiento que con los azulejos. Recuerda que previamente deberás retirar la pintura o barniz para que las superficies queden lo más lisas posible.
Paredes: por supuesto, para eso fue creado, pero si es necesario que prepares la pared en la que lo vas a colocar, por eso tendrás que quitar el gotelé de las paredes si lo tienen.
El paso a paso para colocar el papel pintado
No hace falta ser un especializado para seguir estos sencillos pasos que dejarán renovado tu hogar:
Cortar las tiras
Debes cortar las tiras de papel que necesitarás según el alto de la pared. La cuenta es sencilla: calcula el ancho total de la pared a empapelar, se divide entre el ancho del papel y ahí tendrás la cantidad de tiras que necesitas. A cada tira debes darle adicionalmente 5 cm de margen para casar los finales.
Además, si el papel pintado tiene dibujos, trata de respetar la medida correspondiente al rapport que indica el fabricante en la etiqueta.
Encolar
Luego de que la pared esté preparada y libre de polvo es encolar, aplicar cola con una brocha ancha. Lee bien las instrucciones del fabricante porque puede indicar que se aplique cola en el reverso del papel pintado. Hay que extender el producto de manera uniforme en una capa fina. Ten en cuenta que el adhesivo no secará inmediatamente.
Sujeta el rollo replegado y no lo sueltes hasta que la parte superior de la tira esté bien pegada.
Colocar la primera tira
Colócala desde una esquina o desde alguna línea de suelo a techo nivelada en el centro de la pared. Hay que pegar la parte superior de la tira y fijar de arriba hacia abajo y del centro hacia los lados. Al mismo tiempo, debes ir pasando un paño suave de lado a lado para estirar.
Ten en cuenta que mientras la cola esté húmeda hay margen para corregir errores. Antes de que seque el adhesivo, levanta el papel y vuelve a colocarlo si es que cometiste alguna equivocación.
Repetir
Repite la acción anterior con todas las tiras que has cortado hasta que se complete la pared o sección. Presta atención a los dibujos para que no quede un desorden del motivo del papel. Entre las juntas, pasa cuidadosamente un rodillo para que se fijen los papeles entre sí y con la pared y no se comience a levantar a través de los años.
Cortar
En la unión con el rodapié, marcos de puertas y ventanas, con la ayuda de una regla, pasa el cúter por encima para lograr un corte limpio. Es preferible que el papel un poco seco.
Interruptores y enchufes
De la misma manera, con el cúrter, realiza un corte en forma de cruz sobre el donde está el interruptor y enchufe hasta las cuatro esquinas. Luego, corta el sobrante de papel con la tijera.
Las esquinas y puertas
Debes pegar la tira de papel desde el techo hasta la esquina, tal como se explicó en el primer paso. Luego, corta con una tijera desde el lateral de la tira hasta la esquina que forman las molduras. Esto permitirá adaptar el papel pintado a la forma de la puerta.
Deja secar de 4 a 6 horas y ya está listo tu empapelado.
Qué pasa con una pared ya empapelada
Debes quitar la capa decorada del antiguo papel y aplicar un producto quitapapeles con agua caliente para retirar la base. Es absolutamente importante quitar esa capa, sobre todo si lleva una película vinílica protectora.
Tips de decoración con papel pintado
Si has elegido colocar papel con motivos muy llamativos, lo mejor no es empapelar todas las paredes de la habitación sino solo una o varias. Es para no sobrecargar en exceso la vista. Al elegir la pared, ten en cuenta dónde se encuentra la entrada principal de luz natural, ya que el papel se lucirá más si queda a un lado o frente a ella, pero no en la misma pared.
El papel te ayudará a definir un ambiente o rincón. Y quedará estupendo para delimitar entre una sala y la otra. Otro buen uso del papel pintado es colocarlo solo en media pared, sobre un zócalo.
Si deseas que la habitación parezca más grande, debes elegir un papel pintado liso y de tonos claros. En cambio, si quieres lograr un lugar más acogedor, lo mejor es optar por un papel pintado con colores cálidos u oscuros.
Para dar un toque más moderno, se puede empapelar la pared que se halla detrás de una estantería o el fondo de un armario.
Utilidad del papel pintado
El papel pintado es muy útil para tapar grietas, desperfectos y manchas. Además, protege la pared de rozaduras y desperfectos, sobre todo si tenemos niños en casa. Otra de las ventajas es que es muy fácil de lavar y apenas requiere de mantenimiento.
La diarrea es la consecuencia de una alternación intestinal que produce el aumento de las deposiciones de una persona. Las heces tienden a ser líquidas y sin consistencia y puede generar en el peor de los casos una deshidratación.
La diarrea es la forma en que tiene el cuerpo de ‘atacar’ cualquier microorganismo que se encuentre en el sistema digestivo causando inestablidad. Por medio de esta desagradable acción, el cuerpo del ser humano busca deshacerse de dicho microorganismo que estaría ‘invadiendo’ el sistema digestivo.
Según los especialistas, cuando una persona tiene diarrea debe consumir más líquido de lo habitual y tomar medicamentos antidiarreico con la finalidad de detener las deposiciones. Pues en muchas casos las personas se deshidratan y tienden a estar completamente débiles.
La causa más frecuente de la diarrea es el consumo de alimentos en mal estado, mal lavados o en raros casos muy condimentados. También se genera por una infección estomacal , por la ingesta de medicamentos o escasa vez por el estrés. La diarrea tiene una duración de 2 a 3 días cuánto mucho y si persiste se debe acudir al médico.
¿Cuáles son las causas de la diarrea?
Se dice que las causas más comunes que causan diarrea son:
Contaminación en alimentos o agua.
Cualquier tipo de virus como por ejemplo la gripe.
La presencia de parásitos que se encuentran en los alimentos o el agua.
Los medicamentos tales como antibióticos o antiácidos.
Intolerancia a ciertos alimentos como la ingesta de leche o comidas picantes.
Padecimiento de intestino delgado o colon irritable.
¿Que hacer cuándo hay complicaciones?
Además de las constantes deposiciones líquidas, la diarrea puede ocasionar calambres o dolor a nivel del abdomen. Necesidad incontrolable de ir al baño y pérdida de control intestinal.
En algunos casos la diarrea ocasiona fiebre y escalofríos. Puede ocasionar deshidratación y podría representar un grave peligro para los más pequeños y adultos mayores. Por eso recomiendan que al presentar diarrea se debe permanecer tomando líquidos.
En caso de presentar más de 2 días con diarrea,tener signos de deshidratación, dolor incesante en el abdomen, fiebre y heces negras o con sangre, debe acudir de inmediato al médico. Pues podría tratarse de una infección grave.
¿Cuáles son los remedios para cortar la diarrea?
Aunque lo más idóneo es acudir al médico, hay remedios naturales que se pueden hacer en casa para cortar y disminuir el malestar ocasionado por la diarrea.
Alimentos astringentes, el consumo de estos alimentos pueden ayudar a contraer los tejidos intestinales y desinflamar. Entre ellos se encuentra la papa, el arroz, manzana, calabaza y guayaba. También puedes consumir maizena o en tal caso que no te provoque puedes comer arroz y pollo a la plancha, te ayudará a saciar y sentar tu estómago.
Tomar agua de cáscara de naranja, puede ayudar a desinflamar. Solo debes poner a hervir en agua la cáscara de naranja durante 5 minutos. Refrigeras y listo puedes beberla cada que puedas.
Zanahorias hervidas, es una buen opción para detener la diarrea y eliminar la infección. Se dice que este remedio natural restaura el equilibrio de la flora intestinal y es recomendable tomar la sopa dos veces al día.
Zumo de ajo, es la opción menos agradable para detener la diarrea. Pero sus propiedades depurativas pueden ayudar a cortar las deposiciones. Para hacer este zumo debes pelar dos dientes de ajo y añadir azúcar morena. Luego deberás hervir en media taza de agua por unos minutos. Puedes beberlo cada dos o tres veces al día.
Té de manzanilla con guayaba, es otra opción desinflamatoria y tiene propiedades para combatir los espasmos.
Antidiarréico, es la respuesta en caso que el malestar persista y desde luego disminuyen los malestares estomacales. Mayormente se ingesta medicamentos que restauren la flora para que de forma inmediata paren la diarrea. Sin embargo es recomendable que acudas al médico pues consumir medicamentos sin prescripción médica podría empeorar la situación.
El agua de arroz, también es un aliado para detener las deposiciones. Debes hervir un litro de agua con una taza de arroz durante treinta minutos. Luego retiras, refrigeras y debes tomarlo durante todo el día de ser posible.
Se recomienda que los adultos consuman mucha agua y jugos de fruta , nada de bebidas con cafeína o gaseosas. Tampoco alimentos grasosos ni pesados.
Mientras que en el caso de los pequeños suelen recomendar soluciones de hidratación como ‘sueros’ para reponer electrolitos. La diarrea en los niños requiere mayor atención al igual que en adultos mayores.
Evita dolores estomacales
Aunque parezca imposible, evitar una diarrea se puede y es manteniendo la higiene y el cuidado en lo que consumimos.
Evita beber agua de grifo. Es recomendable el consumo de agua embotellada tanto para beber como para hacer hielo.
Lava bien todos los alimentos, frutas y verduras. La higiene es primordial.
Evita consumir alimentos pesados, que llevan días en un congelador o comidas que vendan en lugares insalubres. Cuidarte es primordial y si evitas mucho mejor.
Barceló Experiences es la plataforma digital que permite empezar a disfrutar los destinos antes de llegar al hotel y, una vez en ellos, poder sumergirse en su cultura y gastronomía a través de planes diseñados a medida disfrutar al máximo de la estancia.
Desde volar en globo a ver las luces de Navidad con otros ojos… Lo importante es poder vivir al máximo una Navidad atípica.
Puede que falten todavía alguna semana para que oficialmente dé comienzo la Navidad, pero las ganas de celebrar esta festividad siempre van dos pasos por delante. Este año más que nunca queremos reunirnos con nuestros seres queridos, aun con la mascarilla puesta y la distancia social de por medio. Queremos ver por quincuagésima vez la reposición de El diario de Bridget Jones acurrucados bajo la manta y con algún dulce navideño a mano. Y queremos que las ciudades se vistan de fiesta, engalanadas de luces y todo tipo de abetos, para insuflar un poco de esperanza y alegría en estos tiempos difíciles. Ahora es posible gracias a Barceló.
Con la mirada puesta en adaptar las Navidades a una nueva normalidad, en la que los eventos multitudinarios se sustituirán por reuniones más íntimas y se priorizarán las compras online, toca buscar alternativas de ocio y entretenimiento que cumplan con las medidas de seguridad y huyan de las grandes aglomeraciones. Planes que invoquen el espíritu festivo propio de estas fechas sin perder de vista la situación actual. Algo que Barceló Hotel Group, en su apuesta por la Innovación Experiencial, tiene muy presente a través de Barceló Experiences, la plataforma digital que permite empezar a disfrutar los destinos antes de llegar al hotel y, una vez en ellos, poder sumergirse en su cultura y gastronomía a través de planes diseñados a medida para sacar el máximo partido a la estancia. Desde consumir cultura con absoluta tranquilidad a relajarse en un spa, estos son los mejores planes para celebrar la Navidad 2020 en tiempos de Covid.
Zambullirse en el vibrante universo de Lee Krasner
Museo Guggenheim
Visitar el Museo Guggenheimde Bilbao es siempre una buena idea, pero si a su programa permanente de exposiciones le añades una muestra temporal protagonizada por una artista del calibre de Lena Krasner (1908-1984) la cosa mejora y mucho. Hasta el 10 de enero de 2021, quien lo desee podrá conocer el trabajo de una de las primeras creadoras de Nueva York que adoptó un planteamiento abstracto, convirtiéndose en pionera del Expresionismo Abstracto. Sus obras, de pinceladas caóticas y colores vibrantes, actúan como una bebida energizante, pero sin las contraindicaciones ni los efectos secundarios.
Del rosado Combat (1965) al áureo Gold Stone (1969), sus cuadros son un estallido de fuerza que el Guggenheim ha querido reivindicar. Porque muchos conocen a Jackson Pollock, con el que contrajo matrimonio en 1945, pero no tantos saben del prolífico legado que Krasner creó a lo largo de más de cincuenta años. La visita guiada que ofrece Barceló Experiences, dentro del itinerario “La España verde: San Sebastián y Bilbao”, permite contemplar de primera mano sus lienzos y las obras, esculturas e instalaciones del resto de artistas expuestos en el emblemático edificio diseñado por el arquitecto Frank Ghery, que con esta construcción quiso evocar el antiguo pasado industrial y naviero de la ciudad.
Ver (desde otro ángulo) el famoso encendido de luces de Navidad
Luces De Navidad
Uno de los atractivos más populares en España, y en muchas otras ciudades del mundo, es la iluminación navideña. Durante estas fiestas, luces de todos los colores y tamaños inundan las calles. Madrid puede presumir de haber convertido el encendido de las luces de Navidad en todo un acontecimiento que, cada año, despierta mayor expectación. Desde finales de noviembre, y hasta el Día de Reyes, la capital se viste de fiesta y contemplarla bajo este prisma es un plan que gusta por igual a niños y adultos. En 2020 te proponemos hacerlo alejado de las concurridas calles del centro de Madrid. Más concretamente, desde el restaurante Somos Garra del hotel Barceló Torre Madrid, ubicado en la misma Plaza de España y cuyas vistas de la Gran Vía son envidiables gracias a la cristalera que lo rodea. Además, su programa We Care About You incluye un plan que refuerza los rigurosos protocolos de salud e higiene ya existentes en sus hoteles, para que los clientes puedan disfrutar de su estancia con tranquilidad.
Sobrevolar en globo aerostático un paisaje de postal
Macizo De Montserrat
Montar en globo es una de esas experiencias que engrosa la lista de “cosas que hacer al menos una vez en la vida”. Al fin y al cabo, esta aeronave no propulsada hace posible volar y no hay mayor sensación de libertad. Un deseo recurrente para muchas personas que parece natural enmarcarlo en Navidad, esa época del año donde todo es posible y los sueños se hacen realidad. Este en concreto te proponemos llevarlo a cabo en la comarca de Bages, observando el impresionante Macizo de Montserrat (Barcelona) de la mano de Barceló Experiences. Se trata de un plan personalizado, concebido para un grupo máximo de ocho personas, que entre otras cosas incluye un paseo en globo de aproximadamente una hora, un aperitivo para reponer fuerzas y brindar, y una visita al monasterio benedictino de Montserrat para conocer la historia que atesoran sus paredes. Todo un baile de endorfinas que compartir con tus seres queridos.
Pasar unos días en un spa rodeado de montañas
Monasterio De Boltaña
Se trata de toda una experiencia de comunión con uno mismo, pero si encima el spa se encuentra custodiado por bosques y montañas también pasa a convertirse en una experiencia de comunión con la naturaleza. En Boltaña, un municipio de Huesca localizado en el corazón del Pirineo Aragonés, se esconde el hotel Barceló Monasterio de Boltaña, cuyo spa es la mejor opción para relajarse y recargar pilas. Un lugar para dejar atrás el ajetreo de la vida diaria, resolver el déficit de naturaleza que conlleva la rutina y olvidarse de los problemas cotidianos. En definitiva, el destino ideal para una escapada de Navidad. Su balneario cuenta con una gran piscina de hidroterapia con géiseres drenantes, un pasillo de nado a contracorriente, camas de oxigenación de burbujas y tres piscinas en forma de trébol a diferentes temperaturas. A lo que hay que añadir un baño de estilo turco y otro romano, duchas sensoriales con aromaterapia y cantidad de tratamientos entre los que elegir.
Recorrer tu ciudad con los ojos y la actitud de un turista
Alhambra De Granada
La Navidad es un buen momento para hacer todas aquellas cosas para las que, habitualmente, no tenemos tiempo. Y practicar turismo de manera activa por tu ciudad es una de ellas. Perderse entre sus calles, sentir el pulso de la gente, saborear la gastronomía local o visitar los principales monumentos que sirven de reclamo turístico para los visitantes y que, al tenerlos a mano, a menudo pasan desapercibidos para los habitantes locales. En Sevilla la atmósfera del barrio de Triana fascina y enamora. El Mercado de Valencia amanece cada día con género fresco y de la mejor calidad. Y en invierno, el cielo de Granada se tiñe de tonalidades ocres para mimetizarse con La Alhambra, que puedes conocer a tu ritmo con “Granada Total Audioguía”. Si antaño no se estilaban los planes al aire libre con la llegada del frío, estas Navidades lo harán más que nunca para reducir el riesgo de contagio del Covid-19, y en Barceló Experiences puedes encontrar infinidad de recomendaciones para seguir creando recuerdos inolvidables.
Están en todas partes: sí, sobre todo el whatsapp, pero se suelen usar en toda clase de aplicaciones, e incluso podemos verlos en tiendas y grandes superficies, a modo de conectar con los jóvenes. De esta forma, es algo que ya tenemos de lo más asimilado, y por eso, cuando leas este post, te darás cuenta de que realmente no te habías fijado en muchos de los detalles de estos emoticonos tan graciosos.
[nextpage title=»Las manos de la sevillana»]
Las manos de la sevillana
Esta primera curiosidad es un poco tétrica. Mira que nos gusta utilizar los emoji de las sevillanas prácticamente en cualquier ocasión: porque nosotros nos vamos de fiesta, o porque queremos que otra persona se vaya de fiesta, básicamente.
El problema es que, estas sevillanas sin rostros, no tienen manos. Si te fijas bien, no es que les falten detalles, sino que ni siquiera se han preocupado de ello. Es algo verdaderamente tétrico, más que nada porque es un emoticono que habitualmente lo usamos en el contexto de fiesta.
[nextpage title=»La hora imposible»]
La hora imposible
Este es muy conocido. Igual no lo usamos tanto, pero puede que el emoticono sí que sea de lo más conocido. El hecho es que es un reloj. Un reloj marcando la hora.
Pero el problema viene cuando nos acercamos…y vemos que marca una hora que no existe. Es una hora que va entre las siete y las ocho, pero la aguja larga marca en punto.
En este momento, aunque no sea nada del otro mundo, es cuando nos preguntamos: ¿por qué harían esto? ¿Existe algún estudio sobre ello?
[nextpage title=»Esas gemelas bailando»]
Esas gemelas bailando
También hemos utilizado un montón este emoticono, el de las chicas bailando. Sobre todo cuando vamos a pasárnoslo bien, o en momentos que pueden hacer gracia.
Lo que puede hacerte gracia, es que si te acercas la imagen, puedes ver que las chicas tienen algo en la cabeza. Seguro que al principio pensabas que era una diadema o algo así. Pero todo apunta a que sean una especie de cuernos.
Ni que fueran las hijas Satanás, vamos.
[nextpage title=»El puño perezoso»]
El puño perezoso
Cuando queremos dar ánimos a alguien, siempre mandamos este emoticono, que es un brazo haciendo fuerza. Lo hacemos para dar fuerzas para un examen, o simplemente cuando queremos dar ánimos.
¿Qué hay de curioso en todo ello? Fíjate bien. Cuando se enfoca hacia lo que es el puño, es como si viéramos la cara de un perezoso. Y uno muy gracioso.
[nextpage title=»El símbolo de rezar»]
El símbolo de rezar
He aquí una curiosidad que parte de la confusión. Parece, en un principio, que se trata de un emoticono de unas manos en posición de rezar. Se usa mucho en Japón en este sentido.
Pero, ¿y si le diéramos un sentido totalmente distinto, pero igualmente válido?
Siempre hemos supuesto que las manos que se ven son de la misma persona. Pero tal vez, solo tal vez, solo represente un «choca esos cinco». Sería una casualidad increíble.
[nextpage title=»Los ojos de la familia»]
Los ojos de la familia
Esto es algo tétrico. Mientras que hay algunos emoticonos que tienen una calidad increíble, luego nos encontramos con otros tantos, que pueden llegar a ser un poco espeluznantes.
En este caso, vemos una familia con los ojos completamente negros, y muy grandes. Tanto, que puede que nos recuerde a la niña de The Ring, o estas típicas películas japonesas. Y el hecho de que sonrían puede que no ayude tanto.
[nextpage title=»El que llora»]
El que llora
Esta es fácil: ¿Por qué llora tanto este emoticono que en un principio parece que se ríe? ¡Porque no tiene dentadura en la parte inferior de la boca!
¿O es que tú acaso estarías radiante de felicidad en esa situación?
[nextpage title=»metaemoticono»]
Metaemoticono
Sí, esto es lo que podríamos considerar un metaemoticono: un emoticono dentro de un emoticono. Son unas patatas fritas normales y corrientes.
Pero cuando acercamos la imagen, notamos que tienen un logotipo. Y que ese logotipo es un emoticono de otro smiley. Y nos parece adorable.
[nextpage title=»El mocoso»]
El mocoso
No sé, a mí no me parecía un emoticono tan confuso, pero hablando con la gente, resulta que sí, que había opiniones encontradas. Utilizamos este smiley cuando queremos demostrar la tristeza. Porque algunos piensan que es un emoticono con una gran lágrima.
Lo siento amigo, es un emoticono con un gran moco.
[nextpage title=»Ojos»]
Ojos
Este lo ponemos en contraposición al emoticono de la familia: ¿por qué esa familia tenía ojos de demonio, oscuros y sin detalles, mientras que si agrandamos este emoticono con el zoom, nos damos cuenta que sí que podemos ver el color de los ojos?
Sí, y son de un color entre verde y gris. Precioso. Y otro misterio más de la vida.
El panorama que teníamos en el mes de marzo cuando se desató el estado de alarma por lo del coronavirus, no es el mismo que tenemos al día de hoy. Por fortuna, hemos ido paleando esta adversidad para readaptar nuestros hábitos, con el fin de no acabar contagiados por el Covid-19, que ha venido a impactar el sentir más intrínseco de las personas. Con la mascarilla, sin lugar a dudas, que le hemos ido agarrando afecto. Ya vemos muchas alternativas para adaptarla a nuestro gusto.
Para los amantes de la tecnología, tenemos detalles muy importantes, ya que hay una mascarilla que cambia de color cuando la llevas bien puesta. Un elemento muy fundamental, porque si hay algo que se ha hecho evidente en estos tiempos, es que las personas suelen colocarse la mascarilla como mejor les parece, cosa que no debe ser. Desde Que.es hemos encontrado este artículo que está causando sensación, y te diremos de qué va, y quiénes fueron sus creadores.
La mascarilla en nuestro día a día
Ya no queda de otra, sabemos que la mascarilla es la pieza de este 2020. Por lo pronto este 2021 seguirá teniendo la misma importancia. Pues, hasta que no haya una vacuna, realmente no sabremos cuál será el destino de nuestras naciones. Algo que nos pone a pensar, pero mientras eso sucede toca blindarnos y no quedarnos de brazos cruzados.
Si bien es cierto que existen diversidad de mascarillas, siempre debes buscar las que te garanticen en todo momento protección. Qué mejor forma que sea inteligente, porque si te avisa cuando la llevas bien puesta, no será ningún problema. Sino más bien ventajas para sacarle el máximo provecho.
Sin límite alguno, una revelación que causa furor
En medio del caos han aparecido grandes vertientes en el mundo como para verle una escapatoria al hábito de utilizar una mascarilla que nos proteja. Y es que, con este caso, el concepto de límite parece que no tiene relación. Más bien han sabido revolucionar el gusto de todas las personas, engranando seguridad que ante todo es importante; muchísima eficiencia en el producto, y por si fuera poco, el confort que no podemos dejar a un lado.
En este sentido, la innovación viene a ser la clave fundamental en el desarrollo de esta mascarilla, que de una forma increíble te notifica cuando te estás protegiendo. Si la tienes mal puesta, cambia de color. Estamos en presencia de una función del denominado respirador TEAL.
Detalles importantes sobre la mascarilla
Uno de los puntos que debes conocer, es que la funcionalidad de esta mascarilla viene dada por un grupo de expertos, quienes han puesto toda su entrega y profesionalismo estando al mando del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), le sumaron un atractivo más a la mascarilla TEAL. Debes recordar que esta ha sido definida bajo esa nomenclatura, por ser Transparente, Elastomérica, Adaptable y de Larga duración.
Según la postura de Giovanni Traverso, quien es cofundador de este proyecto “Cuando te colocas la mascarilla, si el borde está en contacto con la piel, ese cambio de temperatura indicará que tienes contacto”. No obstante, esta mascarilla tiene incluido unos sensores que remiten a una app móvil los datos que va obteniendo cuando la persona decide colocarla en su rostro. Teniendo en cuenta esta serie de datos, la aplicación cambia el color de los puntos sensibles al calor que están inmersos en el producto sanitario.
Te desvelamos el funcionamiento
De acuerdo a los señalamientos de los expertos, básicamente son los sensores quienes toman la tarea de ejecutar cada una de las funciones asociadas a esta mascarilla. De hecho, estas tienen la característica de que son detectores, justamente al entrar en contacto con la zona facial del dueño del artículo.
Desde luego, para que todo esto tenga éxito, es fundamental el uso de la aplicación en el teléfono. De esta manera podrá procesar cada uno de los datos que son importantísimos, y allí es donde se vienen las consideraciones de que sí tienes o no la mascarilla bien puesta.
Ventajas de la mascarilla que cambia de color cuando la llevas bien
Seguramente piensas que solamente con esta mascarilla puedes saber si está bien puesta y el cambio de color, pero no es así. Tenemos otras ventajas que son destacadas en medio de este producto.
Hay otra vertiente donde la puedes exprimir al máximo. Se trata de enviar datos al móvil, para que conozcas en tiempo real cómo está la frecuencia de tu respiración. Sucede igualmente con el apartado de la temperatura. Por si fuera poco, cómo está la presión de las inhalaciones y exhalaciones. Todo un lujazo que han propuesto estos profesionales.
Etapas de aprobación
Hasta el momento, la mascarilla TEAL continua en procesos de desarrollo, en el que se prevé sea lanzada al mercado por medio de la compañía TEAL Bio. Aunque se encuentran en los procesos finales para la aprobación como tal del producto, pues esto es lo más importante de cara a que ya se inicien las ventas de esta mascarilla.
Una vez sea confirmada, en conjunto con el diseño definitivo, se dará lo que es la producción masiva para darle rienda suelta sin importar las fronteras. Es de esos proyectos ambiciosos que ha ido calando conforme pasan los meses.
Novedades de la mascarilla
Lo último que le han agregado a la mascarilla es el cambio de color, ya que tenía muchos avances como tal. Porque como hemos desvelado, la propuesta ha estado manejándose paso a paso, y con las debidas recomendaciones de las autoridades sanitarias, para que su arribo al mercado esté marcada por el éxito.
Como dato vinculante, este proyecto surgió con el objetivo aniquilar los incordios cotidianos con las mascarillas estándar. Empezaron a buscar la forma de proponer una opción inteligente y con el mayor engranaje en todo sentido. Esto con la firme intención de que la persona esté cómoda, y nada le pueda afectar en su bienestar.
Pensando en la población
Si bien es cierto que hoy en día existen muchas mascarillas, esta en particular es transparente, reutilizable, adaptable y transpirable. Combina una diversidad de funciones que la convierte en una opción a elegir cuando empiece a comercializarse.
De hecho, tiene filtros pequeños que los puedes cambiar. Para mantenerlos limpios, soportan la esterilización, así que hay bastantes ventajas como para considerarlo dentro de las compras una vez sea estrenada.
El balonmano se conoce también con el nombre de balón de campo, es un juego que se caracteriza por ser practicado entre dos equipos. Cada uno de ellos está conformado de 7 a 11 jugadores, donde intentan jugar con una pelota inflada. La función del juego es que los jugadores deben anotar un gol con la mano, en cualquier parte del área donde se está jugando. Mientras que los oponentes del equipo contrario lo eviten.
Este deportees considerado uno de los deportes colectivos, donde participan dos equipos cuya función es introducir la pelota en la portería del equipo contrario. Es decir, solo debe de utilizar la mano en el momento en que se está jugando. Cada equipo debe estar conformado por 12 jugadores, de los cuales solo juegan 7 e incluyendo al portero.
La realización del juego está dividida en dos tiempos de 30 minutos, donde el equipo que logre realizar más goles resultara el ganador. Aunque algunas veces pueden darse situaciones en las que los dos equipos quedan empatados.
Historia
Aunque algunos de los historiadores han indicado que el balonmano, se originó en los inicios de la antigüedad. Es decir, en la antigua Grecia, donde se realizaban juego con la pelota utilizando la mano. Siendo este conocido como el juego de Ucrania, donde se utilizaba una pelota y los jugadores tenían que evitar que esta tocara el suelo.
El balonmano se considera ser un deporte joven, que surgió en el siglo XX, y se ha ido desarrollando mediante unos juegos similares. Después en el año 1926 se establecieron las reglas de cómo se debía de jugar el balonmano, luego en el año 1928 se funda la federación internacional amateur de balonmano.
Está conformada por 11 países en los juegos olímpicos del verano, más adelante este organismo se convierte en la federación internacional de balonmano. Este deporte fue inventado por Holger Louis Nielsen, un danés que nació en el año 1866 en la ciudad de Copenhague. Fue un deportista que participó en los juegos olímpicos de Atenas en el año 1896.
Cuáles son los fundamentos para jugar el balonmano
Los fundamentos para jugar este tipo de deporte son los que se mencionan a continuación:
El pase, este debe de realizarse en la dirección al jugador que se crea que tenga una ubicación más favorable. Para que este pueda anotar el gol sin ningún problema y tener buen resultado para el equipo.
Se deben de tener el mayor número de pases a realizar, en el momento que se esté jugando el balonmano.
Tratar todo lo posible de cuando se vaya a realizar el pase, no debes de mirar al receptor.
Al momento que se vaya a realizar el pase, este se debe de hacer con la mayor fuerza posible y mucha precisión.
El receptor debe estar ubicado en un sitio estratégico para recibir el balón y así poder hacer el gol sin necesidad de ubicar el punto estratégico.
En dado caso que unos de los oponentes se encuentren cerca, se debe de proteger el balón o pasárselo a otro jugador.
Reglas del balonmano
Las reglas básicas para jugar el balonmano son las siguientes:
Un jugador no puede realizar más de tres pasos con el balón en la mano.
Puede hacer uso del bote para poder desplazarse.
Después que realiza el bote del balón, no se puede volver a botar nuevamente. Pero si se puede dar otros tres pasos más.
Debe de pasar, lanzar el balón a portería o botar antes que se cumplan los 5 segundos desde que el jugador tomó la pelota.
Los jugadores deben pisar la línea lateral de los campos para realizar un saque de banda.
El balón debe de tocarse desde la rodilla hacia arriba, mientras que el portero lo puede hacer con cualquier parte de su cuerpo.
Entre jugadores no se pueden golpear, empujar o sujetar.
No se puede impedir el paso a un jugador utilizando los brazos o piernas, solo se debe de utilizar el tronco.
Seria falta si el jugador llegase pisar la línea que delimita el área con la portería y menos entrar en ella.
Si los árbitros consideran que uno de los equipos pierde mucho tiempo al lanzar el balón hacia la portería, pueden castigar indicando pasividad.
Categoría
Las diferentes categorías que se juega el balonmano son las siguientes:
Prebenjamín, va desde los 3 a 6 años de edad.
Benjamín, comienza de los 6 a 10 años.
Alevín, en esta categoría sólo se incluyen niños de 10 a 12 años de edad.
Infantil, comienza de los 12 a 14 años.
Cadete, de 14 a 16 años.
Juvenil, jóvenes que van de los 16 a 18 años.
Senior, es la categoría a partir de los 18 años.
Después que los jugadores se encuentren en la última categoría senior, el jugador estará listo para poder jugar en los diferentes tipos de ligas del balonmano. Eso sí dependiendo de lo avanzado que se encuentre el joven.
Técnicas del balonmano
Las técnicas que se utilizan en el balonmano son las siguientes:
El bote, esta técnica se utiliza para llegar a la portería contraria. Es una técnica menos usada, pero se usa cuando el jugador necesita correr muchos metros.
Pase, es la técnica más utilizada porque es la que utilizan los jugadores para anotar el gol.
Lanzamiento, esta se utiliza para anotar el gol en la portería contraria. Debe ejecutarse con mucha fuerza y precisión para que el balón llegue a la red.
Portero, este tiene que dominar unas técnicas diferentes a los jugadores para evitar que el balón entre a la portería.
Cancha donde se juega este deporte
La cancha donde se practica el balonmano, debe de tener una forma rectangular y con unas medidas que van desde los 40 metros de largo y con 20 metros de ancho. En el terreno de juego debe de existir dos zonas, que se encuentren en la cercanía de la portería. Donde estas deben de estar delimitadas por las siguientes líneas:
Líneas que identifiquen la separación de bandas y porterías.
En la actualidad, Disney+ es una de las plataformas de streaming que tiene uno de los catálogos mas extensos. Para muchos, contiene una gran dosis de nostalgia. Si eres uno de esos que quieren revivir los mejores momentos de su infancia con esas historias que te marcaron esta opción es para ti.
En esta plataforma también puedes encontrar títulos originales que seguramente esperas con ansias. Es el caso de la segunda temporada de serie original The Mandalorian y las series de Marvel que ya se tiene preparadas como Wanda Visión.
Disney ha revelado que, a pesar de que el catálogo no es el mismo en todos los países , están tratando de tener un contenido variado. Asimismo y tantos títulos como les sea posible. Además, los títulos mas relevantes se estrenan al mismo tiempo en todos los países.
Estrenos que podrían ir directamente al streaming
De acuerdo con algunos informes, Disney está considerando trasladar algunos de sus próximos estrenos a su nueva plataforma Disney+. La empresa ha lanzado varias películas y series hechos específicamente para la plataforma.
No obstante, se ha convertido en la casa de otras producciones como Artemis Fowl y Soul, quien debutará estas navidades. Estas decisiones fueron tomadas por el cierre de los cines a causa de la pandemia mundial por coronavirus.
Disney podría optar por llevar estrenos de películas pensadas para el cine a su plataforma. De ser así, podría significar el inicio de una dinámica de estrenos para otras producciones de la compañía que no pasarían por las salas.
Películas que podrían ir directamente a Disney+
Algunas de las películas que podrían ir directo a Disney+ debido a la crisis de la Covid-19 serían la adaptación de Pinocho. La película de acción en vivo de Peter Pan y Wendy o la precuela de acción de 101 Dálmatas.
La versión en carne y hueso de Pinocho de Robert Zemeckis estará protagonizada por Tom Hanks interpretando a Geppeto. La cinta de Peter Pan y Wendy cuenta con Yara Shahidi como Campanilla. Y, la precuela de 101 Dálmatas tendrá a Emma Stone como Cruella De Vil.
Trasladar estas cintas a la plataforma es un reflejo de los proyectos de la compañía en el futuro de los cines; y un enfoque mayor en su plataforma de streaming.
A pesar de que en Disney se cree que el coronavirus no será un inconveniente para el próximo verano. La compañía podría limitar las historias que merecen estar en las salas de cine. Productos de Star Wars o Marvel seguirán siendo considerados para estrenarse en los cines. No obstante, el contenido dirigido a un pùblico mas joven pueda migrar a Disney+.
Soul, la cinta de Pixar gratis en la plataforma de streaming de Disney
La compañía ha decidido incluir la nueva película Soul en su catálogo de manera gratuita a partir de 25 de diciembre. Esta cinta hace ilusión al planteamiento de Inside Out (Del revés en España).
En Soul podrás ver como un músico ha perdido por completo su pasión por la música. Este es trasportado fuera de cuerpo y debe encontrar la manera para volver a su cuerpo ayudado por el alma de una joven.
La película iba a ser estrenada en los cines para el mes de junio. Luego fue retrasada para el 20 de noviembre. No obstante, ahora la compañía ha decidido estrenarla directamente en Disney+, en una temporada donde los niños suelen ver mas contenido audiovisual.
Amadrinadas gratis en la plataforma de streaming de Disney
Amadrinas es una comedia, ambientada en la época navideña, que cuenta la historia de Eleanor. Esta joven e inexperta hada madrina en practicas que, se entera que la profesión que escogió esta a punto de extinguirse. Tras esto, decide demostrarle al mundo que la gente aun necesita hadas madrinas.
Eleanor encuentra una carta perdida de Mackenzie, una niña de 10 años que corre peligro. Al buscar a la niña; descubre que es una madre soltera de 40 años quien perdió a su marido y esta a punto de renunciar al Felices para siempre.
Podrás ver la cinta el 4 de diciembre de forma gratuita en Disney+. Un estreno perfecto para disfrutar en familia estas Navidades.
¿Black Widow en Disney+?
La cinta en solitario de Black Widow ha padecido las consecuencias de la pandemia global. La producción representará el tan esperado inicio de la Fase 4 del MCU. Por lo cual, si eres fanático de este universo debes estar esperando con ansias.
La cinta que cuenta la historia de Natasha Romanoff se planeó para ser estrenada en mayo de 2020. No obstante, fue aplazada para mayo de 2021 a causa de la Covid-19.
Sin embargo, ante la novedad anunciada por Warner Bross. con respecto al estreno de Wonder Woman 1984. La cual será lanzada en cines y HBO Max al mismo tiempo. Posiblemente Disney tome una decisión similar sobre la aventura en solitario de Black Widow.
Tras este anuncio de Warner, Disney podría esperar un mes para prestar atención al desempeño de Wonder Woman en los cines y en la plataforma. Y así poder tomar una decisión sobre el destino de la cinta que inicia la fase 4 del MCU.
Películas que podrás ver próximamente en la plataforma de streaming
Una de las películas más esperadas ha sido Mulán. Si bien fue estrenada en la plataforma, se trataba de un servicio por el que debías pagas más. Mulán se estrenará este 4 de diciembre de manera gratis para todos los suscriptores. Ese mismo día podrás disfrutar de otras películas como Ice Age: Una Navidad Tamaño Mamut y Un lugar para soñar.
El 11 de diciembre la plataforma estrenará Safety. Para el 18 de ese mismo mes podrás ver Un monstruo viene a verme. Al igual que Atrapa la bandera, Las aventuras de Tadeo Jones, El gran showman y Eragon. Por su parte, para el día de navidad podrás ver de estreno Epic, Soul y Madriguera.
Series y documentales que podrás ver en Disney+ este diciembre
Series como la tan esperada segunda temporada de The Mandelorian; En puntas y la temporada 31 de Los Simpsos podrás disfrutarlas desde el 18 de diciembre. Pero antes, podrás ver High School Musical: El Musical Especial Fiestas el 11 de ese mes.
Disney+ arrancará el último mes del año con un gran número de estrenos. Estos se han enfocado en verse en familia y con dos estrenos muy esperados por los fanáticos.
Jorge Javier Vázquez no solo es uno de los presentadores más reconocidos de Telecinco, sino también en ocasiones de los más polémicos. Las tardes de Telecinco son su reinado y no duda nunca en decir lo que piensa le pese a quien le pese. Motivo que le ha llevado a tener enfrentamientoscon bastantes de sus colaboradores. Claro que entre otras cosas esos problemas consiguen subir la audiencia. Sálvame parece ser un mundo particular en el que rigen unas normas propias y Jorge Javier Vázquez sabe imponerse cuando le viene bien.
Antonio David Flores molesto con Jorge Javier Vázquez
Los seguidores de Telecinco tienen claro que Antonio David Flores no está pasando precisamente por su mejor momento. Parece que haga lo que haga le resulta imposible salir adelante. Hace ya semanas que Jorge Javier Vázquez se dirigió a él para decirle que le veía todo el rato con una actitud derrotista y que parecía que ya daba su matrimonio con Olga Moreno por perdido.
A Antonio no le gustó que el presentador le hiciese ese comentario en público, pensaba que era algo que le debía haber comentado en privado. Y continuó ‘diciendo que se planteaba abandonar Sálvame’ “si esto sigue así. Llevo días pensando en dejar el programa”.
[nextpage
Antonio David piensa que Jorge Javier Vázquez le hace la vida imposible en Sálvame
Parece que los dos protagonistas no supieron asumir bien ese enfrentamiento y desde entonces la tensión entre ellos no ha dejado de aumentar. Hasta que hablaron por supuesto ante las cámaras. Jorge Javier Vazquez le preguntó a Antonio David si le estaba huyendo a lo que este le respondió seco que era la dirección del programa la que decidía quien acudía al programa cada día.
Entre bromas y pullas continuaron la conversación que se fue poniendo cada vez más tensa. Jorge Javier le decía que tenía que ir más cuando estaba Paz Padilla, a lo que Antonio respondía que “O llevarme mejor contigo”.Jorge Javier Vázquez aprovechaba para zanjar el asunto: “Es una historia que te has inventado tú, una historia que te creas en la cabeza” y continuó “Tú crees que te hago la vida imposible”. Algo que Antonio David negaba y sin embargo sigue evidenciando que hay un problema entre ambos.
[nextpage
Belén Esteban y Jorge Javier un problema que afectó a su relación en Sálvame
Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez llevan en el programa Sálvame desde sus orígenes y además del trabajo les une una amistad personal. Pero este año vivimos un enfrentamiento entre ellos que realmente resultó serio. El enfrentamiento fue por cuestiones ideológicas, en un momento de mucha tensión en nuestro país debido a la pandemia, la de Paracuellos criticaba abiertamente la gestión que estaba realizando el gobierno y se sentía molesta porque Jorge Javier Vázquez no la apoyaba.
El presentador se ofendió personalmente y llegó al punto de abandonar la entrevista que le estaba haciendo a Belén Esteban. Una discusión de la que claro está mucho tuvieron que decir las redes e incluso el mismo dirigente de Vox Santiago Abascal le mandó un mensaje a Jorge Javier Vázquez: “Se dedica a insultar a 4 millones de espectadores. No te lo vamos a permitir, millonario progre”. A lo que el presentador respondió tirando de sentido del humor y disfrazándose de Kim Jong-un el dictador de Corea del Norte.
[nextpage
Los enfrentamientos entre Antonio Montero y el presentador de Sálvame
Jorge Javier Vázquez nunca ha ocultado sus simpatías políticas afines a la izquierda de este país. Ello le ha llevado a recibir muchas críticas y también a tener enfrentamientos públicos con algunos de sus colaboradores además de Belén Esteban. Especialmente sonados fueron los que tuvo con Antonio Montero uno de los colaboradores de Sálvame.
En un momento en el que Antonio Montero estaba defendiendo al partido VOX, el presentador le hizo callar diciendo que “Sálvame es un programa de rojos y maricones”. Jorge Javier explicó que no iba a permitir que es su programa se defendieran ideas fascistas de un partido que le insultaba día tras día. La discusión continuó unos días después y Jorge Javier Vázquez la zanjó diciéndole al colaborador: “Yo te voy a decir algo, Antonio, si tuvieras un poco de coherencia ideológica no trabajarías aquí. Aquí estás prostituyendo tu moral y tu trabajo”.
[nextpage
Los enfrentamientos entre Kiko Matamoros y Mila Ximénez minan la presentador
Jorge Javier Vázquez ha estado unos meses alejado de Sálvame. Algo que ya había ocurrido en otras ocasiones pero con motivos justificados como la presentación de otros programas. En este caso nadie sabía exactamente los motivos de su ausencia hasta que él mismo los desveló públicamente cuando discutían quién era el colaborador más protegido por la dirección.
Salió entonces a relucir el nombre de Kiko Matamoros y Jorge Javier Vázquez decía que él siempre lo había defendido en sus batallas, asegurando que había visto como mucha gente lo criticaba y cuando se demostraba que estaba en lo cierto no le pedían perdón. En ese momento intervenía Mila Ximénez que se sentía aludida para reconocer que «Kiko Matamoros y yo hemos tenido unas broncas tremendas«. Momento que aprovechó el presentador que él había dejado el programa por el desgaste que le producían sus continuos enfrentamientos.
[nextpage
Jorge Javier Vázquez arremete contra Anabel Pantoja en Sálvame
La sobrina de la tonadillera trabaja habitualmente como colaboradora de Sálvame. Sus enfrentamientos con Kiko Matamoros y con Kiko Hernández son habituales, especialmente ahora que Anabel está intentando evitar posicionarse en la discusión pública que están manteniendo su primo Kiko Rivera e Isabel Pantoja.
La actitud de la joven que llegó a criticar a Mediaset y al propio presentador por tratar de sacarle jugo al asunto molestó mucho a Jorge Javier Vázquez. Aseguró que la joven le tenía muy “calentito” y llegó a decir de ella: “Tiene una desconexión absoluta con el mundo real. Anabel, estás viviendo en un mundo en el que cuando te des la hostia… tienes todos los números para pegarte un gran hostión. Pero muy muy grande. En este recorrido a ver qué manos encuentras para que te saquen de ahí”.
La lana es una de las fibras naturales más utilizadas en Europa desde hace siglos. Se obtiene, principalmente, del pelo suave y rizado de cabras y ovejas. En función del animal y de la ubicación del vello, se obtienen diferentes tipos de calidad en la lana con distinta finura y longitud. La fibra de este tipo de tejido se caracteriza por su superficie de escamas y su interior lleno de canales.
Por su capacidad de aislamiento, es un material que suele utilizarse en la confección de jerseys de invierno, bufandas, prendas de abrigo o incluso trajes de invierno y chaquetas. También se utiliza para textil hogar, mantas y alfombras. Sin embargo, tiene el problema del encogimiento y el frisado. Es decir, se forman pequeños nudos o bolitas en la superficie del tejido que se producen debido a la fricción de escamas entre fibras. Si quieres evitar que tus prendas encojan o sufran del frisado, te damos una serie de consejos y trucos para el correcto lavado y cuidado de este tipo de prendas.
Lana en lavadora
Aunque en muchos casos se recomienda lavar las prendas de lana a mano, existen programas específicos en las lavadoras que permiten el lavado de este tipo de tejido. De esta forma, si escoges el programa adecuado podemos lavar lana en la lavadora con delicadeza sin estropear la ropa. No obstante, acuérdate siempre de seguir las instrucciones que encontrarás en la etiqueta de lavado. Es recomendable no mezclar tejidos, por lo que lo ideal es juntar todas las prendas de lana para lavarlas de una.
Hoy en día, todas las lavadoras están equipadas con programas específicos para prendas delicadas o confeccionadas con lana. De no ser así, te recomendamos que nunca laves prendas de lana a más de 30º, y siempre usando un programa corto y sin centrifugado. Así evitarás que las prendas de lana se encojan y sus fibras se deterioren. El tambor de la lavadora deberá estar medio lleno para que haga su función correctamente en todas las piezas de ropa. Por último, añade en el cajetín de lavado la cantidad indicada de un detergente especial para lavar este tejido.
Lana a mano
Si el tejido es muy abierto o tiene hilos muy finos, mayoritariamente en jerséis, se recomienda que el lavado de la lana se haga a mano. También se recomienda hacerlo para otras prendas de lana cuando no se cuenta con una lavadora que tenga un programa específico para lavar lana lo mejor es hacerlo a mano.
Para conseguir que tus prendas estén en buen estado, antes de ponerte a lavar la lana a mano, revisa la prenda para ver si tiene alguna mancha. No todas las manchas y suciedad de las prendas de lana se pueden quitar fácilmente, por lo que siempre recomendamos pretratarlas. Para hacerlo, unas gotas de detergente especial para lana sobre la mancha y frota suavemente. La lana es más delicada cuando está mojada.
Sigue con el lavado a mano
Una vez tratada la mancha, hay que aclararla en agua fría para comprobar que ésta ha sido eliminada. Si persiste, hay que repetir el procedimiento. Seguidamente, llena un recipiente con agua fría. El recipiente tiene que ser suficientemente grande para que la ropa quede holgada y te sea cómodo lavar las prendas de lana a mano.
Vierte no más de medio tapón de algún detergente delicado que se use para lavar a mano en el recipiente e introduce la prenda. Remueve suavemente para que la fórmula del detergente penetre entre las fibras. Es importante que, al lavar lana a mano, la prenda no esté más de entre 3 y 5 minutos dentro del agua para que el tejido no se endurezca. Una vez la pieza de ropa está limpia, hay que enjuagar y aclarar con agua fría.
Elimina el exceso de agua
Para eliminar el exceso de agua es muy importante evitar estirar y retorcer la prenda para mantener en buen estado la ropa. En su lugar, debes estrujar la prenda suavemente, intentando no dañar el tejido. Si el jabón no se ha eliminado del todo, debes repetir el proceso de aclarado en agua fría.
Las fibras de lana absorben mucho el agua y cogen mucho peso. Por eso. después de lavar la prenda de lana a mano y escurrirla es importante no colgarla directamente, ya que toda la prenda quedaría deformada. Para secar la prenda se deberá colocar en posición horizontal. También se recomienda enrollarla en una toalla para que esta absorba todo el agua restante y evitar que la pieza ceda ante el peso.
Cuida la lana
Puesto que estas prendas son uno de los tejidos más populares en invierno, es indispensable saber cómo cuidar la lana. Para ello, te vamos a dar unos pequeños trucos. No expongas la ropa al sol ya que podría dañar y deteriorar las fibras del tejido.
Es recomendable no utilizar secadora para el secado de las prendas debido a que la lana puede sufrir y encoger en el proceso. Por último, se aconseja planchar la ropa mientras esté húmeda, y utilizar una temperatura de planchado inferior a 150º, con el fin de mantener en buen estado la prenda.
Las salsas hacen que muchos platos adquieran más sabor e intensidad, eso sí siempre que sea casera. Por eso, como queremos que agregues ese rico sabor a tus platos te proponemos esta receta de salsa verde ideal para pescados, verduras y mucho más. Seguro que te va a encantar porque tiene un sabor muy especial.
Es una receta muy rica, sabrosa y saludable si la elaboras en casa. Es una de las salsas más fáciles de hacer y que combina muy bien con muchos alimentos como el pescado y las verduras. En verano, además esta receta es ideal ya que no es una salsa nada pesada sobre todo para esos momentos de tanto calor que sufrimos en verano. Incluso, es perfecta para poder mojar el pan.
Ingredientes para salsa verde
Para realizar este tipo de receta, vas a necesitar pocos ingredientes la verdad. En primera instancia, necesitarás utilizar 60 ml de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de harina de trigo y dos dientes de ajo.
Por otro lado, como sabes, la salsa verde tiene una parte líquida por lo que tendrás que añadir 200 ml de caldo. También deberás añadir perejil fresco picado, 150 ml de vino blanco seco y sal al gusto para terminar.
Preparación
El primer paso es colocar en una sartén o una cazuela, lo que prefieras o tengas disponible, el aceite de oliva virgen extra. Una vez que esté caliente el aceite, añades los ajos pelados y picados. Ahí vas a tener que esperar a que los ajos se doren durante unos minutos, pero siempre vigilándolos para que no se quemen. Si los ajos se queman más de la cuenta, podría dejarte un sabor un tanto agridulce en la salsa.
Luego, una vez que ya estén dorados los ajos es el turno de agregar la cucharada de harina de trigo. Si no puedes tomar gluten, puedes cambiar esta harina por una cucharada de maicena por ejemplo. La maicena lleva maíz así que no tendrás problema. Una vez que hayas añadido la harina, ve integrando bien la mezcla poco a poco. No necesitas tamizar la harina como en otras recetas ya que con el aceite se disolverá bastante bien.
Sigue preparando la salsa verde
Una vez que hayas agregado la harina, incorpora el vino blanco, el caldo y el perejil. Remueve todo bien y déjalo cocer al menos 10 minutos, hasta que el caldo se vaya reduciendo. Verás que el caldo va adquiriendo una consistencia ligera y líquida. Si no es el caso, deberás agregar algo más de caldo o rebajarlo con agua. Por último, y de forma opcional, puedes agregar un poco de picante que puede ser con guindilla o cayena.
Como ves, es una receta de salsa muy fácil y que tan solo tardarás unos 10-12 minutos en prepararla. Además, el sabor que da a las comidas es muy ligero pero a la vez intenso. Si lo prefieres puedes agregarle incluso algunos guisantes. Para recetas como la merluza, esta combinación queda genial.
Recetas para la salsa
Puedes utilizar este tipo de salsa para diferentes recetas, una de ellas es patatas en salsa verde con huevos. Aquí, vas a tener que añadir a la salsa un poco picante y después, añadir esta a los quesos que previamente habrás pasado por la sartén. Una vez que los tengas, resérvalos y haz los espárragos trigueros.
Pon en una sartén un poco de aceite, y cuando ya esté caliente, añade los espárragos. Luego incorpora agua y sal, y ponlo a fuego medio-alto. Una vez que se evapore el agua, deja que los espárragos se doren un poco y sácalos de la sartén. Sírvelos junto con el queso a la plancha y la salsa verde, y disfruta de un entrante lleno de sabor y saludable.
Almejas en salsa verde
Para esta receta, pela los dientes de ajo muy finos. Luego lava el perejil y córtalo bien pequeño. A continuación, pon en una cazuela un poco de aceite de oliva virgen extra, y déjala un rato hasta que esté bien calienta. Una vez que esté caliente el aceite agrega los dientes de ajo y déjalos dorándose un rato.
Después, agrega las cucharadas de harina de trigo o maicena. Deja que la mezcla se vaya integrando poco a poco con el aceite y los ajos, sin que se pegue a la cazuela. Remueve bien y luego agrega el vino, el caldo y el perejil. Los mismos pasos que para la receta de la salsa verde.
Mientras vas haciendo la salsa, deberías ir haciendo en otra cazuela las almejas al vapor. Una vez que ya tengamos la salsa, agregas las almejas y las vas integrando bien con la salsa. Incluso puedes apagar ya el fuego para que se vayan haciendo con el calor que ya tenemos. Intenta servir las almejas al momento. Puedes incorporar algo más de perejil al final para decorar, sal al gusto y listo. Luego en el fondo de la cazuela verás como queda la salsa verde y no podrás evitar remojar con pan.
Como las almejas también puedes utilizar la receta de la salsa verde con otros moluscos como los mejillones e incluso con mariscos. También una receta que no te puede faltar de pescado es la merluza. Esta es una receta muy sencilla, lo importante es que cuentes con un buen lomo de merluza lo hagas previamente a la plancha y luego le viertas por encima la salsa verde.
El 28 de noviembre dijimos adiós a David Prowse, el actor que interpretó a Darth Vader en las películas originales de Star Wars. Tenía 85 años y falleció tras luchar con una breve enfermedad. Prowse fue uno de los protagonistas olvidados de la franquicia de George Lucas, ya que su voz fue sustituida por la de James Earl Jones. Star Wars es uno de los mayores nombres en la historia del cine. Desde su estreno el 25 de mayo de 1977, se convirtió en un fenómeno de la cultura popular y su influencia ha sido muy reconocida en el cine. El éxito llevó a la producción de dos películas más, El Imperio contraataca y El retorno del Jedi. En este artículo vamos a ver los otros papeles que interpretó David Prowse, Darth Vader en Star Wars.
Diez años después del estreno de las tres películas originales, en 1999, se retomó la franquicia con Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma, la primera película de una nueva trilogía en forma de precuelas de las tres películas originales. Esta trilogía está compuesta además, por Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones (2002) y Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005). En el reparto de estas películas destacan Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.
Veamos qué fue de David Prowse, Darth Vader en Star Wars:
David Prowse
Nacido en Bristol el 1 de julio de 1935, David Prowse había sido campeón de halterofilia en Gran Bretaña antes de dar el salto a la gran pantalla. Llegó a representar al Reino Unido en los Juegos del Imperio Británico y de la Commonwealth celebrados en Perth, Australia, en 1962.
Con más de dos metros de altura y 118 kilos de peso, era inevitablemente una persona que llamaba la atención a quien lo viera. Participó en algún que otro sketch del show de Benny Hill hacia 1969, pero realmente se dio a conocer en el Reino Unido gracias a un papel en una campaña educativa de seguridad vial titulada «El Hombre Verde», en el que interpretaba al superhéroe de la carretera Green Cross y enseñaba a los niños a cruzar la calle con seguridad. Esta campaña se mantuvo activa desde 1971 hasta 1990, y por ella, David Prowse recibió la Orden del Imperio Británico en el año 2000 como recompensa por su esfuerzo cívico.
Inicios
Tras realizar esta campaña, era inevitable que los directores de casting se fijaran en la envergadura de Prowse, principalmente para papeles de villano o monstruo. Participó con un papel muy breve en el clásico de Kubrick, La Naranja Mecánica (1971). Era el guardaespaldas Julian, el que llevaba a Alex (Malcom McDowell) por un tramo de escaleras.
Frankenstein
Fue de nuevo su envergadura la que le llevó a encarnar al personaje de Mary Shelley, Frankenstein. Lo llegó a encarnar bajo muchas capas de maquillaje hasta en tres ocasiones. Primero fue en la película de 1967 Casino Royale, parodia de la saga de James Bond (por extraño que esto pueda parecer).
Interpretó de nuevo al monstruo en The Horror of Frankenstein, la película de 1970 de Jimmy Sangster protagonizada por Ralph Bates, Kate O’Mara y Veronica Carlson entre otros. En la película Frankenstein and the Monster from Hell de 1974, Prowse interpretó al monstruo de Shelley bajo las órdenes de Terence Fisher.
Star Wars
El papel de Prowse en La Naranja Mecánica requería un buen físico, y él lo tenía. Al ver esta película, George Lucas, que estaba preparando el rodaje de su nueva película de ciencia ficción en Londres, Star Wars, se decidió a contactar con él para interpretar a un personaje en su film.
Durante el casting de Star Wars, George Lucas le dio a elegir a Prowse si quería interpretar a Chewbacca o al villano de la película, Darth Vader. Lógicamente Prowse optó por interpretar al villano en la película de 1977 y en las dos siguientes de la trilogía.
“Lucas vino y me dijo: «tienes la opción de hacer dos personajes en la película. Está el personaje llamado Chewbacca, que es un oso de peluche gigante, o el villano de la película» Y pensé, es una elección muy fácil. Muchas gracias, me quedo con el villano”, le respondí.
La traición de George Lucas
Darth Vader se convirtió en uno de los villanos más icónicos de la historia del cine gracias a su porte, su silueta alta y fuerte, su mítica respiración y la forma que tenía de moverse. Todo es gracias a Prowse, pero los espectadores nunca llegaron a ver su cara en la gran pantalla con el traje del Lord Sith.
La incapacidad que tenía Prowse para luchar de manera convincente con los sables de luz le obligó a compartir el traje de Vader con el coreógrafo Bob Anderson. Además, al final del Episodio VI, El retorno del Jedi, cuando finalmente le quitan la máscara a Darth Vader y vemos a Anakin Skywalker, el rostro que vemos en la pantalla es el del actor británico Sebastian Shaw. Prowse también confesó que tampoco le dijeron nada sobre esto, ya que tenía la errónea fama de filtrar datos del rodaje a la prensa.
Pero esta no fue la gran traición de George Lucas a David Prowse. El británico se enteró en el mismo estreno de la película que la voz de su personaje no era la suya, sino la de James Earl Jones. Lucas había decidido prescindir de la voz de Prowse por su acento británico aunque ese no era el plan inicial durante la producción de la película.
Prowse declaró después que Jones “hizo un trabajo maravilloso, pero todavía creo que yo podría haberlo hecho igual de bien si me hubieran dado la oportunidad”.
Tras Star Wars
La fama errónea de bocazas por filtrar cosas a la prensa le llevó a que le prohibieran incluso acudir a las convenciones que se celebraban sobre la película. Conducido al ostracismo más absoluto por Lucasfilm, no llegó ni a cobrar los beneficios que le pertenecían tras el estreno del sexto episodio de la saga ya que George Lucas alegó que no hubo beneficio alguno. Raro cuanto menos.
Tras la saga de Lucas, Prowse abandonó el cine y prestó su voz y su rostro a una causa mucho más noble. Se convirtió en el popular personaje Green Cross Code Man, dedicándose a hacer campañas de seguridad vial y demás obras benéficas, que le valieron el reconocimiento de la Orden del Imperio Británico como ya dijimos anteriormente.
Volvió a su gran pasión, encargarse de su gimnasio londinense. Como curiosidad, fue el encargado de entrenar a Christopher Reeve para su papel en la primera película de Superman (1978). También apareció regularmente en varias series de televisión consideras «de culto», como The Saint Space (1999)
George Lucas no lo quería, pero en este artículo le rendimos homenaje a David Prowse, que siempre será Darth Vader.
En Amazon puedes encontrar todo tipo de productos a distintos precios y, en ocasiones, a precios más bajos de los que puedes encontrar en cualquier tienda. Lo mismo sucede con productos de uso íntimo de las marcas Satisfyer o Durex.
En esta categoría tienen una amplia gama de productos de todo tipo y para todos los gustos. Vamos a mostrarte una selección de productos de este tipo que te alegrarán el día, nunca mejor dicho.
PACK SENSITIVO DUREX 39 PRESERVATIVOS: Sensitivo Suave para Mayor...
DUREX SENSITIVO SUAVE 24 PRESERVATIVOS: Condones Finos para Mayor...
DUREX SENSITIVO CONTACTO TOTAL 12 PRESERVATIVOS: Condones Super...
DUREX REAL FEEL 3 PRESERVATIVOS: Condones Sin Látex para una...
DUREX PACK SENSITIVO: Consigue sacar el máximo partido a tus...
Empezamos esta selección con este pack de 39 preservativos de la marca Durex que, si haces cuentas, verás cuánto ahorras al comprarlo así en lugar de los paquetes sueltos.
En este pack encontrarás un paquete de 24 preservativos Durex Sensitivo Suave, otro de 12 unidades de Durex Sensitivo Contacto y 3 unidades de preservativos Real Feel, así podrás probar cuál te gusta más o por si no sabes decidirte.
Todos los tipos de preservativos que incluye este pack son para que tus relaciones íntimas estén llenas de suavidad y sensibilidad, disfrutarás del placer sin olvidarte de la protección.
El tipo de preservativos Real Feel que incluye son un tipo de última generación fabricados con poliisopreno que no contiene látex, garantizándote una sensación de contacto natural.
Seguro que has escuchado hablar del Satisfyer, esejuguete sexual que ha revolucionado el mercado y sigue haciéndolo.
El 83% de mujeres y personas con vagina, han afirmado que llegan en 2 minutos al orgasmo y descubren que pueden tener más de uno.
El Satisfyer Pro 2 es el modelo 2020, la novedad de este juguete es que no irrita tanto como otros juguetes y que incluso mejora la circulación de la sangre. Además, estimula todo el clítoris, no solo la parte externa.
Por menos de 14 euros puede comprar este bote de 300 mililitros de gel lubricante íntimo a base de agua.
La ventaja de los lubricantes fabricados a base de agua es que pueden utilizarse con cualquier tipo de material, no como los basados en aceites o siliconas. Además, es fácil de quitar tanto de la piel como de las telas, solo con agua.
El ph de este gel es similar al de las secreciones humanas, con lo que lograrás tener la mejor intimidad de tu vida, mientras reduces el daño de la piel y las posibilidades de microorganismos dañinos tales como virus y bacterias.
No lo pienses más y compra este lubricante 100% naturalaquí.
ESTIMULACIÓN VIBRANTE DEL CLÍTORIS: Anillo vibrador para el...
HASTA 30 MINUTOS DE PLACER: El cabezal vibrante está diseñado...
SILENCIOSO: Silencioso, para discreción y placer sin...
MODO DE USO: Coloca en anillo en el pene de manera que el cabezal...
COMPATIBLE CON LUBRICANTES Y PRESERVATIVOS: Este juguete...
Este juguete sexual de Durex hará que llegues más fácilmente a los orgasmos. El Intense Diablillo es un anillo vibrador para el pene, diseñado para aumentar el placer y satisfacción durante las relaciones.
Combina las vibraciones satisfactorias propias del anillo con un innovador cabezal con vibrador que garantiza una estimulación del clítoris. De modo que ayuda a que ambos miembros de la pareja alcancen el orgasmos.
Ofrece hasta 30 minutos de placer intenso. Pide el tuyo aquí.
EFECTO CALOR Y COSQUILLEO: nuestro gel lubricante proporciona un...
A BASE DE AGUA: Su base de agua lo hace perfecto para el uso con...
LUBRICACIÓN SEGURA: Este gel lubricante íntimo brinda una...
ENVASE DE 200 ml: Un gel lubricante íntimo que no deja residuos...
COMPRA CON CONFIANZA: Excite Man or Woman se compromete a ofrecer...
Este gel lubricante de la marca Excite es de naturaleza acuosa e ideal para realizar un masaje corporalpara favorecer la excitación previa a las relaciones.
Este gel contiene extractos de guaraná, caracterizado por sus propiedades afrodisíacas que potenciarán el placer de tus relaciones.
Es un lubricante a base de agua clínica y dermatológicamente testado, respetuoso con la piel y mucosas. Es adecuado para todo tipo de sexo y es soluble en agua, así como fácil de limpiar. Algo por lo que destaca y lo hace tan especial es que no contiene parabenos, silicona, azúcares, perfume ni colorantes.
Este es otro pack de Durex que contiene otro tipo de productos que te harán sentir el máximo placer a la vez que ahorras dinero, ya que tiene un precio muy especial con descuento.
Contiene un Vibrador Intense Orgasmic Pure Fantasy, un lubricante Perfect Connection de 50 mililitros (antes se llamaba Eternal) y un anillo de placer para el pene.
El Vibrador Pure Fantasy tiene un diseño que garantiza la estimulación vaginal de un modo suave. Al ser liso ayuda a que se deslice de forma sensual y segura. Además, puedes ajustar la intensidad para que se adecue al momento. Al ser resistente al agua podrás utilizarlo allá donde te lleve la imaginación, sola o acompañada.
Durex Perfect Connection es un lubricante a base de silicona, por lo que proporciona una lubricación más duradera que los de base de agua.
Por último, el anillo Durex está diseñado para que la erección dure más tiempo. Además, es muy suave y elástico.
PROTECCIÓN CONTRA INFECCIONES: Nuestro limpiador desinfectante...
TESTADO DERMATOLOGICAMENTE: Nuestra fórmula suave y eficiente...
INGREDIENTES NATURALES Y VEGANOS: Confía en un producto sin...
ELIMINACIÓN DE OLORES Y RESIDUOS: Olvídate de los malos olores...
EXCITE MAN OR WOMAN: Marca española líder en bienestar y...
Este producto de la marca Excite es un limpiador desinfectante que es ideal para mantener la higiene e tus accesorios íntimos o tu copa mensual. Gracias a su fórmula sin sulfatos y sin alcohol los mantiene en perfectas condiciones durante mucho tiempo.
Este producto es perfecto si te preocupa tu salud íntima y te gusta que tus juguetes eróticos duren más tiempo, así como tu copa menstrual.
Feedly, según las diferentes webs de la internet esta también puede ser conocida como un feed. Donde se hace énfasis que se caracteriza por ser, un medio de redifusión de muchos contenidos web. Siendo muy utilizada para informar a los suscriptores información actualizada. Es decir, esta te permite acceder a todos los contenidos que se encuentren actualizado en la web.
El suscriptor puede estar informado de los contenidos actualizados sin necesidad de acceder a ellos. Es decir, sin necesidad de hacer consultas en la página web diariamente. Este sistema suele tender a equivocarse con Really Simple Syndication, lo contrario es que este término hace referencia solo al formato.
Para qué sirve un lector de feeds
Se caracteriza por ser un software que permite lo siguiente:
Tienen la función de suscribirte en aquellos portales que sean de tu interés.
Permite leer todos aquellos contenidos que sean publicados en ellos.
Te ayuda a estar informado sobre todas las actualizaciones incorporadas en la web.
Reúne en un mismo lugar todas las informaciones que sean de gran interés.
Tiene la capacidad de filtrar y ordenar todos los sitios mediante categorías.
Esto es una gran ventaja, por un lado, ya que te permite estar informado de todo sin necesidad de chequear los miles de blogs que sigues. Por otro lado, porque te ayuda a que tu correo electrónico no se sature de tanto email recibidos en tu bandeja de entrada.
Existen una gran variedad de lectores de feeds muy simple, sin embargo, feedly es la más utilizada por su simplicidad. También porque se puede utilizar en la versión web como en los dispositivos móviles y tabletas.
Cómo crear un usuario en feedly
En primer lugar, se debe de crear una cuenta en este lector de feeds, en ese caso para tener un usuario en feedly se debe de seguir los siguientes pasos:
Se debe de entrar en feedly.com y procedes a presionar en la opción de Get started. En dado caso que ya cuentes con un listado de archivos RSS o Atom, y decidiste mudarte a feedly. Puedes importar esta lista directamente del archivo OPML.
Después podrás observar una pantalla donde te dará la opción de introducir un blog, un tema o publicación. Aquí puedes incluir una URL de un blog, título o un hashtag.
Luego aparecerá una previsualización de las búsquedas que has realizado, y para poder suscribirte al sitio debes de seleccionar el botón feedly, juntamente localizado el lado del título.
Para que tu suscripción se haga efectiva debes de hacer el registro a través de una cuenta de Google, Twitter, Facebook o Microsoft. Ya que te permitirá ahorrar tiempo para no volver a colocar tus datos uno a uno.
Una vez que hayas seleccionado la cuenta de registro y colocado tu clave de seguridad, te va a solicitar una confirmación donde se tiene que darle aceptar.
Ya una vez teniendo tu cuenta en feedly, solo faltaría elegir el nombre del sitio donde te has suscrito. También puedes seleccionar la categoría en la que quieres clasificarlo.
Una vez que tengas la cuenta debes de seleccionar el botón Add, que está ubicado en la parte izquierda de la página.
Cómo añadir páginas nuevas a feedly
Una vez listo tu usuario debes de proceder añadir nuevos sitios a tu cuenta de feedly, para hacerlo debes de seguir los siguientes pasos:
Debe de seleccionar el epígrafe Add Content, que se encuentra en el menú de la izquierda. Para luego proceder hacer la búsqueda del tema o página que deseas añadir.
Arrojará un listado con todos los resultados de búsqueda que tenga relación con el tema. Donde podrás seleccionar todos aquellos que mejor te parezcan, y seleccionando el símbolo + podrás agregarlo a la lista.
Antes de finalizar te dará la opción de colocarle un nombre al blog y también colocar el listado en una categoría que ya exista, en algunos de los casos uno que ya exista.
Cómo organizar las páginas web en tu cuenta
Muchas de las veces se agregan blog en feedly a tal manera que no se categorizan bien. Incluso se crean otras categorías que ya están repetidas, para no evitar este problema existe una opción que te ayudará a solucionarlo. Solo debes de seguir los siguientes pasos:
En el menú que se encuentra ubicado en la parte izquierda debes de seleccionar la opción de organize.
Veras todas las categorías que tengas, así como los blogs incluidos en las mismas. Desde esta opción podrás hacer lo siguiente:
Podrás importar un archivo OPML.
Cambiar el nombre de todas las categorías, solo seleccionando en el lápiz o podrás eliminarla solo marcando en el aspa.
Editar todo el blog que desees en las categorías, puedes eliminarlos marcando el aspa. También puedes cambiarle el nombre seleccionando el lápiz y desde el menú que se encuentra en la izquierda puedes editar el título.
Características de feedly
Además de las características particulares que te puede ofrecer feedly, esta tiene la opción de cambiar el color de la plantilla que desees. Cambiar todas las preferencias en tu cuenta y acceder a los últimos artículos observados. Este lector de feeds te da la opción de descargar tu lista de suscripciones como OPML.
Otras de las características es que puedes añadir un botón de feedly en el blog. Para que sirva como un llamado de atención, para que todos los usuarios se puedan suscribir. Esto lo puede hacer mediante feedly button o descargando la extensión de este lector para Firefox o Chrome. Donde obtendrás acceso directo cada vez que estés navegando.
Mujeres y hombres y viceversa (MYHYV) nos ha dejamos muchos episodios buenos, otros no tan buenos; insultos, peleas, traiciones. En fin, es el plato fuerte del programa, y eso es lo que le ha dado el debido reconocimiento en la industria de la televisión, que sin lugar a dudas ha sabido revolucionar. Pero, detrás de este éxito, también han habido momentos tristes, historias pasadas que han arrastrado algunos tronistas que seguramente has visto en pantalla. Son situaciones al borde del precipicio, hasta el punto de que al día hoy, todavía seguimos lamentando.
Y es que, muchas veces se piensa que el famoso, o la figura pública está dedicado meramente al show. Pero lo que pocos saben, es que detrás de esa imagen que todos ven como perfecta, también guardan secretos. Quizás un destino que ellos quisieran borrar de su mente. Bien dicen que el pasado es pasado. Sin embargo, lo que verás a continuación, son ejemplos claros y muy trágicos que hemos podido vivir de cerca en MYHYV.
El asesinato de Dani Menjibar, tronista de MYHYV
Uno de los sucesos que marcó definitivamente al plató de MYHYV fue el terrible asesinato del tronista Dani Menjibar. Tuvimos la oportunidad de ver sus implicaciones en el programa para el año 2010. Cabe destacar que el valenciano se desempeñaba también como gerente de empresas. Pero lo cierto es que su historia acabó de la peor manera, y que terminó por dejar un vacío muy grande en la producción.
Para ese entonces la conductora era Emma García, quien se mostró destrozada ante lo sucedido. Y no era para menos, pues el joven era de los mejores en pantalla. La causa de su fallecimiento se debió a varias puñaladas que recibió en una noche de ocio en la localidad L’Horta. Presuntamente el altercado inició por una pelea con unos sujetos.
Las desgracias de Leo Cámara
El modelo y mecánico de automóviles Leo Cámara no la ha tenido nada fácil en su vida. Y es que, los malos augurios siempre han estado de su lado. Eso de estar tranquilo como que no le va con él. Pues, el destino que le ha puesto como tal el universo ha sido muy desalentador. Su señora madre tuvo intentos de suicidio. Inclusive, estando en frente de él.
Todo esto le ha ido pasando factura, hasta el punto de que él mismo desveló estando en MYHYV que su vida realmente ha estado marcada por la tristeza y desamor. Tantas cosas que llevaba por dentro que en una entrevista ofrecida a Sábado Deluxe, no dejó de abrirse al público. Contó que del mismo modo ha tenido sus vicios con las drogas, así como sucedió con su madre.
Drogas y alcohol… El trágico destino de Vicente One en MYHYV
Se dice fácil llegar al mundo del espectáculo, pero hay muchos desafíos y escollos por superar. Otro de los que se ha visto entre la espada y la pared es Vicente One. Pues, si bien es cierto que la fama es muy divina, la vida real es fuerte. En su momento, manifestó no tener esa habilidad para digerir la fama y lo que es su vida, ya que antes de ser figura pública, estuvo inmerso en las drogas y el alcohol.
Es más, el destino de su vida lo orientaba básicamente a los excesos. Fue justamente un centro de desintoxicación y la religión, quienes lo llevaron a ver la luz al final del túnel, con lo que posteriormente empezó a ejercer labores en Cáritas. Su madre también era alcohólica, y un duro revés resultó ser la muerte de su papá al llegar al plató de MYHYV.
La prostitución con Gina
Gina Ferrari, expretendienta de José Luis Garrido y tronista de MYHYV, es de esas chicas que no tuvo pelos en la lengua para dara conocer el sentido que ella le dio en un momento a su vida. Sin ningún tipo de miramientos, desveló que era trabajadora sexual. Esto siempre le ha acompañado en sus apariciones en la televisión.
De hecho, fue una de las causas para que la nacida en Uruguay dejara a un lado el trono. De acuerdo a sus revelaciones, lo hizo meramente por temas económicos. Como dato vinculante, su madre no la aceptó en ningún momento, y esto repercutió en su distanciamiento.
Steisy de MYHYV: “Llegué a tocarme la cara para ver si estaba viva”
El panorama para Patricia Pérez «Steisy» no fue el más claro de todos. Muy trágico por lo que ha pasado en su vida. Si bien es cierto que los tronistas de MYHYV suelen ser un poco cautelosos con su vida personal, algunos se han abierto con las pantallas para contar su historia, que muchísimas han sido desgarradoras. No todo es brillo en la televisión, porque a pesar de verlos luciéndose en la tele, guardan en su corazón heridas que quizás no han sido sanadas.
Cuando Steisy era un chiquilla de tan solo 16 años le tocó irse de la casa, luego de haber tenido una fuerte discusión con su madre. “Llegué a tocarme la cara para ver si estaba viva”, refirió la tronista, dejando en evidencia lo difícil que le ha tocado en la vida. Para ella, los recuerdos que tiene son un completo infierno. Y es que, su infancia resultó ser abrumadora.
La violación de Juan Carlos González León
En este caso hablamos de un pretendiente, se trata de Juan Carlos. Cabe recordar que a la postre fue echado por Steisy. También la ha tenido por demás complicada en su vida. Todo esto porque sin recordar absolutamente nada, se pasó la noche con alguien, que no sabía quién era, ni nada por el estilo.
Un grave episodio en el que se sabe que fue víctima del burundanga. Es una droga que ocasiona que la persona pierda por completo su voluntad. El mismo fue obligado a tener relaciones sexuales. Al día de hoy, es uno de los episodios más lamentables que ha pasado.
El cáncer de Samira
En el caso de Samira, que era tronista con Steisy, hace un tiempo atrás tuvo que pasar por un momento de vida o muerte. Le detectaron un peligroso cáncer de cuello uterino, y tan solo tenía 15 años de edad.
De acuerdo a sus declaraciones, esto le impactó seriamente su vida, pero se llenó de mucha fortaleza para sobrepasar ese escollo que la vida le puso. No conforme con esto, también le tuvo que hacer frente al suicidio de su señor padre. Al recordar cómo fue, le hace caer en un río de lágrimas por lo trágico que le ha tocado a su familia.
El número Pi se define como la relación que hay entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. En matemáticas es un número muy utilizado, que se expresa con la letra griega π. Si alguna vez vistes matemáticas, lo más seguro que sepas de su existencia, lo que no sabes son la aplicaciones que tiene en el mundo real.
Pi es un número irracional el cual tiene un valor de 3,1415. La secuencia de decimales es infinita, debido a esto normalmente se utiliza un valor aproximad, pero nunca exacto. Dentro de las aplicaciones que permite hacer Pi esta hacer calcular el área y perímetros de una circunferencia, el volumen de un cilindro y mucho más.
Además de cálculos matemáticos, Pi se utiliza para el diseño y manejo de equipos con que convivimos todos los días. Desde teléfonos, GPS, televisores, etc. Todos los equipos eléctricos que contengan motores utilizan en su diseño una ecuación en donde está incluido este número irracional.
Importancia de Pi
Pi sin lugar a dudas es el número más importante que puede tener el universo matemático. Es normal verlo desde la preparatoria, Sin embargo a medida avanzas en los estudios este va teniendo más funciones y aplicaciones de lo que las personas piensan.
En las carreras de nivel superior como ingeniería y licenciatura, es normal lidiar con este número. Es decir que en el mundo real es necesario conocer este número, ya que se emplea en equipos y estudios que se hacen en la vida real.
Desde electricidad, estadísticas, electrónica, mecánica, entre otras. Todas estas áreas utilizan el número Pi en ecuaciones importantes. Es decir que de no existir este número, mucho de los equipos o estudios que se utilizan en la actualidad no serían posible. Al igual que el valor que tiene las aplicaciones de este son infinitas.
Fórmulas que contienen Pi en geometría y cálculo
Si el numero Pi de utiliza para algo es para ecuaciones aritméticas o de geometría. Dentro de las más famosas se en encuentran.
Como calcular la Longitud de la circunferencia r: C = 2 π r
El radio del Área de un círculo r: A = π r²
Como calcular el área interior de la elipse : A = π ab
Calculo del Área de un cilindro: 2 π r (r+h)
Como saber cuánto es el área de un cono: π r² + π r g
Área de la esfera: 4 π r²
Calculo del Volumen de la esfera de radio r: V = (4/3) π r³
Calcular el volumen de un cilindro: V = π r² h
Volumen de un cono: V = π r² h / 3
Área limitada por la astroide: (3/8) π a233
Calculo del área de la región comprendida por el eje X y un arco de la cicloide: 3 π a2
Área encerrada por la cardiode: (3/2) π a2
Caldudo del Área de la región entre el eje polar y las dos primeras vueltas de la espiral de Arquímedes r = aα34 es 8π3 a2
Área entre la curva de Agnesi y la asíntota es S = πa2.35
Fórmulas en probabilidad y análisis matemático
Este número irracional tiene un sinfín, muchos análisis estadísticos o análisis matemáticos se basan en Pi.
La probabilidad de que tienen dos enteros positivos que se seleccionar de forman aleatoria sean primos entre sí es: 6/π²
En caso de seleccionar azar dos números positivos menores que 1, la probabilidad de que junto con el número 1 puedan ser los lados de un triángulo obtusángulo es: (π-2)/4
Fórmula de Leibniz
Producto de Wallis
Euler
Identidad de Euler
Área bajo la campana de Gauss
Fórmula de Stirling
Uso de pi con los teléfonos
Como se mencionó anteriormente este número tiene una gran cantidad de aplicaciones. Muchas de estas se pueden utilizar o emplear a los teléfonos móviles. Esto es debido a que pi tiene un papel muy importante en la transformada de Fourier. Esta herramienta matemática se utiliza para descomponer una señal en sus frecuencias más primitivas.
El móvil utiliza la transformada de Fourier cuando se intenta comunicar con una torre de celular local. Además que también tiene un papel muy importante cuando en la conversión de voz a escritura en los asistentes de voz. Esto es muy visto en los sistemas como Siri o Google Now, estos básicamente toman tu voz y la descomponen utilizando una transformada de Fourier.
Usando Pi en la tecnología
Los GPS funcionan utilizando una función matemática, en la cual está incluido el número Pi. Por otro lado en los relojes de péndulos, la fórmula del tiempo, donde el péndulo oscila de un lado a otro se basa en el número Pi. Esto quiere decir que las personas que diseñan este tipo de relojes tienen que hacer un cálculo matemático para fabricarlos.
Ese número tiene un sinfín de aplicaciones, debido a que la gran mayoría de cálculos de ingeniería con que se diseñan los aparatos tecnológicos utilizan este número. Desde los televisores, dispositivos móviles, ventiladores y muchos otros equipos utilizan de una manera este número irracional.
Esta es una de las razones más importantes de la creación de este número. Sin lugar a duda puede considerarse como el número matemático más importante de todos. Debido que en casi todas las áreas es necesario conocer el valor de Pi.
¿Recuerdas «Manos a la obra»? Si hay algo de lo que debemos sentirnos orgullos como ciudadanos españoles, es de poner tener en nuestras tierras producciones a nivel televisivo de lujo que cualquier persona puede disfrutar y deleitar con todas las de la ley. Las series de televisión se han convertido en uno de los principales atractivos que han llegado para quedarse en el gusto de los televidentes, hasta el punto de que cuando ya no están en pantalla, igual siguen comentando sobre sus protagonistas, pues ha calado el mensaje.
Esto ha sucedido con «Manos a la obra», una de las producciones que supo meterse a la gente en el bolsillo de una manera impresionante. De principio a fin concentró a la gente que no paraba de estar fija en sus pantallas para mirar una trama por demás interesante. Lo cierto es que sus protagonistas fueron las figuras esenciales en medio de este seriado, por lo que echarle un repaso de lo que ha sido de ellos, es sin lugar a dudas una actividad atractiva como para amenizar, y traer al presente esas vertientes que en su momento nos llenaron de mucha diversión. Esto es lo que ha pasado con los protagonistas de «Manos a la obra».
El gran éxito de «Manos a la obra»
Definitivamente que la gran aceptación que tuvo la serie de televisión de comedia española es algo que nadie puede poner en duda. Fueron 6 temporadas y aproximadamente 130 capítulos llenos de mucha diversión; ese entretenimiento que suelen buscar las familias, y que de forma increíble encontraron el engranaje perfecto en «Manos a la obra», una producción de Aspa Vídeo y Acanto Cine & Vídeo.
Cabe destacar que la fue emitida en Antena 3 desde 1998 hasta 2001, logrando agrupar a una gran cantidad de público, que clamaba por doquier esta serie. Luego se fue distribuyendo en artículos DVD.
Carlos Iglesias
Uno de los personajes con el que queremos iniciar esta presentación es el que le dio vida el mismísimo Carlos Iglesias. En «Manos a la obra», encarnó a Benito Lopera Perrote desde la primera temporada hasta la sexta. Estamos en presencia de una gran figura de la actuación y la dirección de cine en España.
Además de ello, es de esos hombres con una mirada incisiva bastante fuerte, hasta el punto de que es guionista, y sus trabajos se han visto no solamente con «Manos a la obra», sino que también estuvo en su secuela titulada «Manolo y Benito Corporeision». De igual forma, lo vimos lucirse siendo el director, y por si fuera poco protagonista de la cinta «Un franco, 14 pesetas».
Ángel de Andrés López
Si se trata de hablar de Ángel de Andrés López, tenemos que referir sin duda alguna a Manuel Manolo Jumilla Pandero, que era el personaje al que él le dio sentido durante el desarrollo de la serie «Manos a la obra». Fue de esas personalidades que sorprendió de principio a fin, aspecto que lo llevó a ganarse el cariño de los fanáticos.
El nacido en Madrid, falleció a los 64 años de edad, como consecuencia de un infarto. Pero su legado en la actuación fue demasiado grande como para olvidarlo. Desde pequeño siempre tuvo sus inclinaciones por estar en el mundo del espectáculo. Lo hizo justamente en compañía de su tío. Se graduó en Derecho, pero curiosamente su pasión eran las artes.
Fernando Cayo
Ahora es el turno de desvelarte lo que ha sido de Fernando Cayo. Nos referimos exactamente a Faustino «Tino» en la serie «Manos a la obra». Otro de los que se consolidó de muy buen manera, ya que nunca paró de brillar durante las 5 temporadas en las que hizo acto de presencia con su papel estelar.
Hay que recordar que es uno de los actores más cotizados del país. En conjunto con la dirección, son dos labores que lleva muy de la mano, y le ha permitido hacerse de grandes honores en el mundo de las artes dramáticas. Ha hecho cine, televisión, teatro, y todavía sigue con ese espíritu de luchador con tan solo 52 años de edad.
Nuria González
Estamos convencidos que recuerdas con lujos y detalles al personaje de Adela en la serie «Manos a la obra». Pues bien, la personalidad que se encargó de presentarnos sus vivencias fue nada más y nada menos que Nuria González.
La malagueña, es de las más destacadas en la actuación, y se desempeña también como presentadora. Tiene muchos años de trayectoria que la posiciona como de las más imponentes, y desde luego, en su paso por la serie causó sensación.
Cuenta ahora mismo con 58 años de edad. No ha parado de trabajar, pues le ha ido muy bien en las películas, series, TV-Movies, programas televisivos; ha sido invitada en eventos especiales de cine, y todo lo que tiene que ver con la industria del espectáculo ella hace acto de presencia. Como siempre demostrando su talento que se pierde de vista.
Carmen Rossi
«Manos a la obra» también contó con la participación del personaje de Carmina Perrote. En la vida real fue Carmen Rossi la encargada de personificarla, rompiendo contra todos los pronósticos que tenían sobre ella. La vimos durante toda la temporada, y era una de las más recurrentes en escena.
Tristemente se nos fue de este plano en el año 2007, por causa de un Cáncer de pulmón. Sin embargo, en la actuación, lo dio todo. Resultó ser una revelación en «Un franco, 14 pesetas», «Malena es un nombre de tanto» y «Tres palabras».
Kim Manning
Al personaje de Tania en «Manos a la obra» lo movía Kim Manning. Pues sí, ella misma, la que viste y calza. Una exitosa presentadora, que además es actriz y bailarina. Tiene una mezcla de España con Estados Unidos que acusó mucho impacto, aunque su lengua materna es el Inglés. No obstante, su calidad interpretativa nadie la puede poner en duda, talento que la llevó a tener en su haber más de 131 programas sobre su hombro.
Se dice fácil, pero no lo es. Presentó el programa «El show de la una», donde consiguió más fama; puso su enfoque en Antena 3 al trabajar en «London Street» que era una serie. También, se destacó en la película de Disney Channel titulada «The Cheetah Girls 2». Y nunca ha dejado de trabajar. Ha tenido hasta un restaurante en Madrid, por si fuera poco.
Evaristo Calvo
En «Manos a la obra», Evaristo fue impulsado por Evaristo Calvo. Durante 4 temporadas enganchó a la gente, y se hizo de un hueco bastante importante en el medio, que bien sabemos no es tarea sencilla. El nacido en La Coruña, en 1961, le ha hecho frente con gran ahínco a cada uno de los retos que han llegado a su vida. Pues, en la dirección y la actuación es de los más grandes.
Estuvo en «Efectos secundario»s en el año 2007, participó en «Bechos raros», «Máxima audiencia», «Bobo Furcia» y un sinfín de producciones de alto calibre, en las que pudo demostrar y lo sigue haciendo, que es uno de los cabecillas de la cinematografía de nuestra amada España.
El Covid-19 ha desafiado lo más importante del ser humano que es la salud. En cierta forma se ha resistido a ser analizado, pues al día de hoy, seguimos escudriñado los puntos débiles de la enfermedad de cara a encontrar esa salida que nos permita ver la normalidad que todos queremos nuevamente. Desde luego, no ha sido fácil y más por las muertes tan abismales que se ha cargado este virus por demás curioso para el devenir de lo que es la salud pública que debemos tener todas las naciones del mundo. Hay muchas dudas con la gripe, a ciencia cierta las personas no saben diferenciar cuando es gripe o Covid-19.
En definitiva, la persona cae en un hueco donde no haya cómo salir, y es donde se viene el desconcierto. Si bien existe diversidad de puntos en común que nos pueden avisar que son iguales, tenemos diferencias sustanciales que puedes tomar como punto de partida para que tengas la certeza de lo que verdaderamente padeces.
Gripe, Covid-19… los padecimientos más habituales del ciudadano
Casi todos hemos pasado por un cuadro de gripe que nos ha disparado las alarmas sobre el hecho de que llegamos a pensar que hemos acabado contagiados de Covid-19. Aunque claro, por lo general, la gripe es uno de los padecimientos más comunes por los que se enfrenta el ciudadano de manera diaria.
Y es que, el escenario en España es así, la gripe es considerada uno de los problemas más habituales, y motivo de consulta en los centros de salud, tanto para niños como adultos, nadie de escapa. Pero bueno, te diremos las diferencias y características donde puedes determinar que tienes gripe o en peor escenario coronavirus, que ya eso se diagnóstica con la prueba, que quede claro.
Detalles relevantes a considerar
La gripe comúnmente la conocemos como influenza, mientras que el Covid-19, se posiciona el mal más abrupto del siglo XXI. Ambos fenómenos tenemos que categorizarlos como enfermedades respiratorias contagiosas. Pero claro, en su accionar, tienes que saber en un primer momento que son causadas por virus totalmente diferentes. La gripe viene por la infección del virus de la influenza, frecuentada categóricamente en las estaciones del año.
Entre tanto, con el coronavirus, nos apuntamos también a un virus, denominado SARS-CoV-2. Sucede que el abordaje de este virus que azota actualmente a la población mundial se propaga más rápido. De hecho, sucede de una forma muy vertiginosa y lo estamos viendo. Tiende a ser más grave que una gripe, hasta el punto de llevar a cualquiera a la muerte.
Vacuna por un lado, incertidumbre por el otro
Una gripe no es que sea de menos importancia, tiene sus implicaciones en la salud, por lo que el descuido no se debe permitir. Lo que ocurre es que cuando se pone en evidencia el Covid-19, hay que decir que este queda en un segundo plano, porque existe una vacuna para la influenza.
Por el momento, la del coronavirus, es un completo mar de dudas, que no ha logrado llegar a la efectividad como para ser aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De hecho, con una vacuna de la gripe, ya te proteges, cosa que no sucede con el que SARS-CoV-2, más que nada para prevenirlo debemos estar alejados, con mascarillas y demás.
Similitudes que confunden
En medio de este completo esbozo de datos sobe la gripe y el Covid-19, tenemos que considerar que ambos suelen presentarse por medio de etapas. La mayoría de los síntomas y signos que se pueden hacer evidentes llegan a ser casi que iguales. Claro, con el virus malévolo que le ha segado la vida a más de un millón de ciudadanos en todo el mundo, pueden presentarse casos donde la persona no tiene los síntomas.
Estos son los puntos en común:
Tos
Dificultades en la respiración
Cansancio
Dolor de garganta
Nariz tapada
Dolor muscular
Vómitos y diarrea
Dolor de cabeza
Cómo saber lo que tienes… Es gripe o Covid-19
Pareciera ser difícil llegar a la conclusión, y más si estamos en casa con los síntomas del punto anterior. Pero no debes caer en pánico pese a lo complejo de este panorama, porque con la gripe tendrás tales afectaciones y las enfermedades que pueden aparecer no son de carácter grave.
Sucede que la Covid-19, tiene otros aspectos más donde se hacen notar la pérdida del gusto el olfato. En este escenario sí te puedes ver entre la espada y la pared porque es mortal. Si pasas por gripe suele mostrarse entre 1 y 4 días luego de haber cogido la infección. Con el coronavirus puedes ver los síntomas hasta en 14 días con sus variables.
Con el Covid-19 un individuo es peligroso debido al alto contagio
Teniendo en cuanta los síntomas y signos que se hacen notables con la gripe y que cumplen con similitudes aludidas al Covid-19, tienes que considerar las etapas, sobre todo el tiempo en el que se presentan tales incordios. Por ejemplo, si una persona se expone al virus, no pasa más de 14 días cuando ya empieza a sentir las molestias.
Sucede que este individuo se convierte en un peligro latente, porque por mucho tiempo, incluso, sin tener síntomas, puede contagiar a más personas, con mayor alcance que la gripe. Se tiene en cuenta que la influenza es contagiosa un día después de la infección, pero esta se va diluyendo con la mejoría, cosa que no sucede con el Covid-19. La persona se mantiene en esa línea de contagio hasta que supera la enfermedad.
Vulnerabilidad
La gripe está dentro de las enfermedades más comunes. La recuperación puede ser muy rápida con la ayuda de medicamentos para tal fin, y también con las opciones de la medicina natural que ayudan a disiparla de una vez por todas.
Pero si tienes Covid-19, realmente no acabarás con sus males. Este virus al habitar en tu cuerpo, se hace más fuerte, te tumba, sientes que no puedes levantarte, y es muy letal, aspecto que no pasa con la gripe.
Porque perfectamente puedes desarrollar actividades diarias con gripe, y vale, no pasa nada. Al tener coronavirus, literalmente estás sin fuerza, sin ánimos, no querrás absolutamente nada.
Adultos, niños, jóvenes… Quién puede acabar contagiado con más facilidad de gripe y Covid-19
A todos nos ha dado gripe, pero su accionar en el cuerpo varía de acuerdo al estilo de vida y la resistencia que tenga el organismo, influye el sistema inmunológico. Con el Covid-19, el sistema inmunitario también tiene su protagonismo. Mientras más débil, mayor será el impacto. Los niños y adultos mayores son los que pueden sufrir los mayores embates del virus SARS-CoV-2.
De hecho, puedes darte cuenta que la gripe se podría superar rápidamente, pero si se trata de coronavirus, será un proceso más lento, porque las afectaciones que ejerce el virus en los pulmones y el corazón, son los que ponen en riesgo la vida. No quiere decir que los jóvenes no puedan acabar contagiados, lo que sucede es que suelen ser más activos y su ritmo cotidiano los hace más fuerte para resistir. Ante las dudas, busca ayuda de los centros de salud de nuestro país, tanto públicos como privados, como sea de tu preferencia.
A pesar de que la gente dice que a la economía le va muy bien y que el avance de la tecnología está creando más puestos de trabajo, los solicitantes de empleo todavía se quejan porque les resulta difícil conseguir el empleo que desean. Te contamos cómo apuntarte en al paro del SEPE.
APUNTARSE AL PARO EN EL SEPE
Si bien es un trámite que se debe realizar en la Oficina de Empleo, su finalidad va más allá. Se trata del proceso para solicitar aquellas prestaciones otorgadas por desempleo del SEPE, añadiendo otros subsidios y ayudas otorgadas por el Estado.
Muchas personas que se encuentran en la búsqueda de empleo, se realizan la misma interrogante y es cómo apuntarse al paro en el SEPE.
Este también es un requisito para realizar la solicitud de plaza en cursos gratuitos del SEPE. Es recomendable que a medida que intentas conseguir el trabajo que deseas, consultes otras ofertas y pienses si estás buscando unirte a una empresa pública o privada y por qué.
Apuntarse al paro
La demanda es grande y puede que tu solicitud demore un poco, tanto sellar el paro como solicitar un empleo que te ayude a aumentar tu calidad de vida, sin embargo, no es imposible y mientras más pronto puedas apuntarte al paro, mejor.
¿CÓMO HACERLO?
El proceso en sí, es sencillo. Te enumeraremos los pasos para que en poco tiempo puedas hacer uno de tu tarjeta DARDE, misma que deberás sellar cada 3 meses, según los requisitos actuales.
Por ninguna manera debes olvidar sellar el paro, ya que, al no hacerlo, es posible que recibas multas o sanciones, haciéndote perder hasta un mes de prestaciones por desempleo SEPE.
¿Dónde acudir y qué hacer?
Para que puedas registrarte como demandante de empleo o solicitante de empleo, debes acudir al Servicio Autónomo de Empleo y hacer tu registro oficial. Los asesores o encargados van a solicitar algunas documentaciones personales para iniciar el proceso.
Debes acudir con el DNI actualizado recientemente, tus títulos profesionales (esto permitirá que se te haga una excelente hoja, para que posteriormente puedas adjuntarla en tus solicitudes de trabajo).
Al terminar el proceso, el asesor te otorgará un documento que funciona como justificante y con este podrás solicitar las prestaciones que te corresponden hasta el momento.
NOTA: Cada Comunidad Autónoma del Servicio Autonómico de Empleo tiene un nombre distinto por lo que deberás consultar el listado de Oficinas de Empleo donde darte de alta en el paro.
SEPE
¿Qué documentos necesitas?
Lo primero es que debes estar dado de alta como “demandante de empleo”, es decir, darte de alta en el paro. Para ello, necesitas realizar una cita previa en las oficinas del SEPE, como lo explicamos anteriormente.
En la pantalla que se encuentra en la oficina correspondiente, aparecerá tu nombre y la hora de la cita previa. El funcionario va a solicitar:
Identificación o DNI. Si eres extranjero debes llevar contigo la tarjeta TIE de vigor.
Número de cuenta bancaria con un certificado donde se exponga que eres el titular de la misma.
Libro de familia.
Certificado de empresa
Perfil académico.
Grados o cursos que hayas realizado.
Hoja de vida actualizada
¿POR QUÉ APUNTARSE AL PARO?
Realmente es una exigencia si deseas solicitar las prestaciones por desempleo del SEPE. O en su defecto, porque no cuentas con una cotización alta de Seguridad Social, “el subsidio extraordinario por desempleo”.
No podrás apuntarte en ofertas de empleo en las Oficinas de Empleo si no estás dado de alta como demandante de empleo.
Cuando el SEPE ya contemple tu alta en el paro, podrás recibir el cobro de las prestaciones por desempleo. Pero, es necesario que expongas y demuestres que estás buscando trabajo.
En las Oficinas de Empleo te harán un seguimiento y hasta planificarán entrevistas para que puedas optar por un buen trabajo.
Te agilizan el proceso de búsqueda ya que recibirás emails con ofertas de trabajo de interés.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO SELLAR EL PARO?
Luego de realizar el proceso, registro y solicitud, tendrás la tarjeta DARDE, que debes estar renovando cada 3 meses. Actualmente, puedes hacer la renovación del paro por internet,
Obligaciones como demandante de empleo
Jamás debes de dejar la búsqueda activa de empleo. Para el SEPE es esencial ver que te apuntas a ofertas de trabajo aunadas a tus intereses.
Si faltas a una entrevista de trabajo o no acudes para ser parte de una oferta de empleo público o privado conllevará a una sanción a menos que justifiques tu falta.
SEPE también notará cualquier cambio de situación, es decir, detectará si alguna empresa te da de alta en la Seguridad Social.
Debes notificar cambio de residencia o actividad laboral (tiempo completo o parcial).
Requisitos
Luego de realizar el trámite, te llegará una carta a tu residencia con la fecha en la que te corresponderá acudir a la renovación del paro en las oficinas del INEM o a través de Internet.
La silicona puede ser complicada y frustrante de quitar, pero es un trabajo que debe hacerse. Con el tiempo, comienza a perder su eficacia y es necesario quitarlo y reemplazarlo para que pueda mantener los azulejos de la ducha agradables y seguros.
Sin embargo, la eliminación de silicona es algo más que la ducha; Es bueno saber cómo se puede quitar de las manos y la ropa (ya que tiende a pegarse).
¿POR QUÉ NECESITAMOS QUITAR LA SILICONA VIEJA DE LOS AZULEJOS?
La silicona no dura para siempre y será necesario reemplazarla para que pueda seguir funcionando para proteger tus paredes y azulejos. Con el tiempo, comienza a perder esa barra adhesiva e incluso puede dañarse o tener un crecimiento de moho del que no puedes deshacerte.
El moho es especialmente complicado porque puede tener un impacto negativo en su salud y bienestar, lo que significa que debe abordarse lo más rápido posible. Incluso si nada de esto es cierto, debe quitar y reemplazar el sellador cada año o dos para asegurarse de que permanezca fuerte e impermeable.
Quitar la silicona
CÓMO QUITAR LA SILICONA DE LOS AZULEJOS
El mejor método para quitar el sellador de silicona de la ducha es el antiguo; con tus manos y algunas herramientas. Para comenzar, necesitarás lo siguiente:
Cuchillo Stanley
Cincel
Espíritu blanco
Guantes gruesos
Lentes de seguridad
Una vez que tengas todo esto, puedes seguir los pasos a continuación para eliminar con éxito el sellador de silicona de los azulejos. Recuerda ponerte los guantes y las gafas de seguridad antes de comenzar.
Paso 1:
Usa el cuchillo Stanley para cortar el sellador viejo. Asegúrate de ser lo más cuidadoso posible mientras lo haces, ya que esto garantizará que no dañes la pared o el área circundante. No es necesario que te preocupes por obtener cada pequeño trozo, solo concéntrate en la mayor parte del sellador.
Paso 2:
En este punto, es probable que te quedes con algunas hebras de silicona. Muchas veces, esto se puede quitar con las manos, usando un cincel / raspador, o frotándolo con un paño humedecido en aguarrás. Puede llevar un poco de tiempo, pero es importante quitar todo el sellador para que puedas volver a aplicarlo sin problemas.
Paso 3:
Asegúrate de eliminar también los residuos de la silicona para que toda el área quede limpia y agradable. Ahora que se ha eliminado todo, puedes aplicar el nuevo sellador de silicona en el área.
CÓMO QUITARSE LA SILICONA DE LAS MANOS
Hay varias formas de quitarse la silicona de las manos y es importante hacerlo rápidamente porque puede ser muy difícil de quitar una vez que se seque.
Además, puede irritar la piel si eres bastante sensible, razón por la cual los guantes son tan recomendables. Cada uno de los siguientes consejos contiene una serie de pasos detallados que le ayudarán a hacerlo bien la primera vez.
Método uno: la bolsa de plástico
#1 Retira la mayor cantidad de silicona que puedas antes de que se seque, ya sea lavándote las manos o limpiándolas con toallas de papel. No uses una toalla de tela porque la silicona será difícil de sacar una vez que se seque. Cuanto más puedas bajarte mientras estás mojado, más fácil será asegurarte de que estén completamente limpios.
Silicona
#2 Coge una bolsa de plástico del supermercado y úsala de la misma forma que lo harías con un paño. Esto se debe a que la silicona se verá más atraída por adherirse al plástico que tus manos, por lo que alejará el exceso de ti.
#3 Enjuaga tus manos con agua una vez que hayas usado la bolsa de plástico para quitarles cualquier resto de silicona. Luego, sécate las manos y repite el método si es necesario. Esto se puede hacer tantas veces como sea necesario, pero si actúas rápido, solo tendrás que hacerlo una vez.
Método dos: removedor de esmalte de uñas (acetona)
#1 Retira la mayor cantidad de silicona con una toalla de papel antes de que se seque, maximizando tus posibilidades de deshacerte de todo de una vez. La silicona tiende a secarse más rápido en las manos porque la cantidad es mucho menor, por lo que el tiempo es esencial.
#2 Una vez que hayas quitado los trozos grandes, lávate las manos con agua y jabón para ablandar la silicona restante para que sea un poco más fácil de quitar en el siguiente paso.
#3 Toma algunas almohadillas de algodón o papel de cocina y aplica generosamente el quitaesmalte (que contiene acetona). Frótalo por todas tus manos para que queden bien y húmedas, y espera a que el removedor comience a hacer efecto.
#4 Cuando termines, lávate las manos con agua tibia y jabón antes de secarlas. Aplícate crema hidratante en las manos para evitar que se sequen y luego verifica si necesitas repetir el proceso.
Solo debes volver a pasarlo una vez para evitar que tu piel se agriete, y si aún no funciona, espera a que la silicona se desprenda de forma natural.
El pimiento rojo es un ingrediente tradicional en la receta de muchos países alrededor del mundo, ya sea para aprovechar su sabor o su pigmentación para darle color a los platos. Este fruto se puede consumir cocido, encurtidos, como especia, congelados o fresco. Pero hoy aprenderás a cómo secar los pimientos rojos y poder así conservarlos por un lago tiempo.
Ya sea para condimentar esa pizza que planeas hacer en el fin de semana, o tal vez para darle color al guiso que piensas hacer en el almuerzo, cual sea el platillo que quieras preparar, estos pimientos secos te sentarán muy bien.
Secado al sol
Este procedimiento es bastante rápido si se realiza de forma adecuada, de ser así los pimientos te durarán durante todo 1 año. Es recomendable que seques tus pimientos entre finales de agosto y principios de septiembre para aprovechar así la temporada de cosecha.
Implementos
Para secar los pimientos vas a necesitar lo siguiente:
Gasa.
Sal.
Agua.
Se pueden secar los pimientos enteros si son pequeños como los de la foto, o abiertos si son pimientos más grandes. Lo importante es que antes de guardarlos, estén bien secos.
Instrucciones
Lo primero es lavar los pimientos. Ten en cuenta de que si son pequeños puedes dejarlos enteros, de ser grandes es recomendable que los abras por la mitad con un cote vertical y res retires las semillas.
Por a hervir agua en un cazo y agrega 2 o 3 puñados de sal.
Añade los pimientos y déjalos escalfar por unos 5-7 minutos.
Pasado este tiempo, retíralos del agua y retirares el exceso de esta
Extiéndelos sobre una tabla de madera y procura que los pimientos no tengan contacto entre ellos. En caso de los pimientos grandes debes ir presionado en los bordes cada cierto tiempo para evitar que se ricen en esa zona.
Cúbrelos con una grasa grande y déjalos directo al sol durante unos 3 días. Al caer la noche guárdalos para evitar el rocío nocturno.
Pasados los días, almacénalos pimientos en un recipiente con tapa hermética y listo.
De esta sencilla forma tendrás tus pimientos rojos secos al sol.
Secado con deshidratador
Si el sol del verano no está de tu parte, no te preocupes, el deshidratador de alimentos no solo será tu salvación sino que también es una alternativa más rápida y sencilla de secar tus pimientos rojos.
Procedimiento
Primero limpia tus pimientos. Recuerda que si son grandes debes contarlos a la mitad con un corte vertical desde el tallo hasta la punta y retirarle las semillas, de esta forma se deshidratarán más rápido. Si son pequeños puedes dejarlos enteros.
Hecho esto procede a extenderlos sobre la rejilla de secado y programa la temperatura entre 50-60 grados. El tiempo de duración puede oscilar entre 4 a 12 horas, esto dependerá del tamaño y el grosor del pimiento.
Mantente alerta durante el proceso de deshidratación y ve retirando a aquellos pimientos que ya estén secos, esto se debe a que probablemente no todos los pimientos estarán listas a la misma velocidad.
Notarás que están listos cuando estén quebradizos.
Y listo, así tendrás tus pimientos rojos secos con el deshidratador. Luego solo tendrás que almacenarlos en algún frasco de vidrio o un recipiente herético. Y recuerda mantenerlos lejos de los rayos del sol para así preservar también su color.
Secado al horno
Si lo que quieres es secar tus pimientos de forma inmediata, puedes usar tu horno para ello.
Procedimiento
Para comenzar precalienta tu horno a 65 grados, de esta forma eliminarás cualquier rastro de humedad que pueda almacenar.
A continuación limpia bien tus pimientos. Si son de tamaño pequeño puedes dejarlos enteros, los grandes es mejor que los abras por la mitad con un corte vertical y no olvides retirarle las semillas.
Luego coloca los pimientos en una bandeja evitando amontonarlos.
Después mételos al horno por unas 2 horas como máximo. Procura revisarlos cada 30 minutos para darles vuelta y retirar los que se hayan secado. Recuerda estar alerta ya que algunos podrán secarse antes que otros debido a su tamaño o al grosor de estos.
Te darás cuenta que están listos una vez se hayan tornado quebradizos.
Una vez listos solo tendrás que almacenarlos en un recipiente con tapa hermética y mantenerlos lejos de los rayos directos del sol en un lugar seco.
Propiedades y beneficios
Además de poseer un fuerte sabor ideal pasa saborizar una increíble cantidad de platillos, los pimientos rojos poseen ademan una gran variedad de beneficios y propiedades, entre los cuales están:
La vitamina B6 es un diurético natural el cual previene la hipertensión, además que junto al magnesio ayuda a reducir el insomnio y la ansiedad.
Los pimientos rojos ademán son ricos en licopeno, el cual es un pigmento natural con propiedades antoxidantes, lo cual protege a las células del estrés oxidativo y evitando así el envejecimiento prematuro
La vitamina C que se encuentra en los pimientos rojos hace este alimento un ingrediente perfecto para integrarlo en la dieta de aquellas personas que padecen anemia ya que favorece la absorción del hierro en el tubo digestivo.
Además este alimento previene el aumento y la formación del colesterol malo gracias a su contenido en luteolina, capsantina, quetcitina y betacarotenos. Siendo la luteolina relacionada también con la reducción de la inflamación del cerebro a causa de la edad y la deficiencia en la memoria.
¿Qué tal te han quedado los pimientos rojos? ¿Has logrado secarlos a la perfección?
Eva González es una modelo, actriz y presentadora conocida por participar en numerosos programas y ganar el título de Miss España 2003. La famosa, que ha participado en programas como La Voz Kids, MasterChef, Supervivientes ha ido forjando su carrera profesional en diferentes cadenas.
Al ser un personaje público tan potente, su vida personal también ha sido objeto de numerosos programas del corazón. La vida sentimental de Eva González conforma una lista bastante jugosa, no por la extensión sino porque la conforman personajes bastante conocidos. En la actualidad se encuentra felizmente casada con el torero Cayetano Rivera. Pero hoy vamos a ahondar en la vida amorosa de Eva González. Así que si tú eres fan del salseo o simplemente tienes curiosidad por saber con quien ha estado la presentadora: este es tu artículo.
El humorista Arturo Valls salió con la modelo
Seguro que esta era una pareja que no te imaginabas para nada. Pues sí, el humorista, presentador y actor Arturo Valls mantuvo una relación con Eva González. La relación se produjo en 2004 No sabemos si fue por su brevedad, o porque todavía no eran personajes tan conocidos como lo son ahora, pero la pareja estuvo alejada del foco de la prensa.
Eva González y Arturo Valls estuvieron tan solo durante 8 meses. Tras esta corta relación la modelo empezó con otro famoso que, si no sabes quién es, no podrías imaginar…
Eva González, la novia de Iker Casillas
Si no te lo crees nosotros te lo aseguramos: Eva González salió con el portero de la Selección Española y del Real Madrid. Iker Casillas estuvo junto a la modelo desde 2005 hasta 2008. Según ambos fue una bonita relación, a la antigua usanza. Ambos eran muy jóvenes y estaban experimentando es esto del amor. “Somos como los novios de antes, cada uno vive en su casa y estamos bien”, reconocía la pareja en una entrevista.
Fue en 2006 cuando la pareja tuvo una crisis que provocó que se dieran un tiempo. Estuvieron separados durante un mes y luego decidieron volver a darse una oportunidad. Finalmente, la pareja puso fin a su relación en 2008.
Una relación llena de rumores hasta el final
Fue en una fiesta de Vogue, en la que la modelo Eva González mantenía una relación con Iker Castillas, cuando Cayetano Rivera y el portero coincidieron. La prensa preguntó tanto a Eva como a Cayetano desde hace cuánto tiempo se conocían. La sorpresa que formó el revuelo fue que las respuestas no coincidían.
Por parte de la modelo, aseguró que conocía al diestro de toda la vida. Sin embargo, Cayetano aseguró que se acababan de conocer esa misma noche. Este acontecimiento, sumado a la vergüenza con la que respondió el diestro, fueron la combinación perfecta para que se especulase sobre una posible relación entre ambos.
Los rumores entre Eva González y el diestro eran reales
Pese a que Eva González siempre ha llevado su vida privada bastante en secreto, los rumores acabaron confirmándose. La modelo rompió su relación con Iker Casillas en septiembre de 2008. Pocos meses después, sin esperarlo y a la vez esperándolo todo, en marzo de 2009 se publicaron unas imágenes de la actriz y Cayetano Rivera paseando acaramelados por las calles de Roma.
El romance estaba confirmado y es que a ambos se les veía como a dos auténticos tortolitos. Pese a que fue algo precipitado ya que ocurrió pocos meses después a la ruptura con el portero, nunca se confirmaron las infidelidades dentro de la relación.
Parecía un amor de cuento
La pareja pronto demostró profesarse un amor real y puro. Se mostraban cariñosos, todo parecía idílico. Se apoyaban y ayudaban mutuamente. Estuvieron en momentos difíciles como en el fallecimiento del padre de Eva González. Fue por eso por lo que lo que aconteció en 2013 fue una sorpresa para todos.
En 2013 la pareja rompió a causa de una grave crisis que sólo los más íntimos conocían. La que parecía ser una historia de cuento se había desmoronado por completo. Pero como siempre se dice, el amor puede con todo, y relación de la modelo y el torero no iba a ser menos.
Eva González y Cayetano Rivera se casan
Tras la ruptura, la pareja tardó 9 meses en echarse de menos y decidieron volver a intentarlo. Pese a que dicen que las segundas partes nunca fueron buenas esta es sin duda la excepción que lo confirma. Tras retomar su relación todo fue viento en popa.
La pareja se casó en 20015 y en 20018 tuvieron a su primer hijo, Cayetano. Pese a las especulaciones y presuntas infidelidades posteriores del torero, lo cierto es que la relación se ha mantenido fuerte y unida hasta la actualidad. Esperamos que sigan así de felices.
Existe la creencia de que tener una biografía es cosa de personas reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, esto también es algo común de tener entre personas que no son específicamente famosas. Incluso, las redes sociales te dan la opción de escribir en tu perfil un pequeño texto donde puedes identificarte al mundo.
Es por esto que se ha vuelto una necesidad conocer cuáles son los puntos clave para dar un buen resumen de nuestras vidas.
¿Qué es una biografía?
Es una narración literaria que trata de plasmar los hechos más importantes de la vida y obra de una persona, escritos desde el punto de vista de un tercero que le conozca de forma cercana o que lo haya estudiado.
Aquí se relatan acontecimientos relevantes como fechas de nacimiento y muerte (si es el caso), profesiones, logros, fracasos, datos personales y proyectos ya realizados o que estén en proceso.
Cabe destacar que las biografías pueden ser o no autorizadas. Se consideran autorizadas aquellas que han sido previamente aprobadas por el mismo biografiado, conteniendo así mayor valor y legitimidad. Mientras que las que no, se les conoce como no autorizadas.
Tipos de biografías
A partir de este término literario, surgen otros tipos de narrativas para las biografías. Todas con un modo de redacción diferente y con distintos objetivos:
Biografía narrativa:
Es el tipo de redacción más común, donde los acontecimientos se escriben en forma de relato o historia, siguiendo una línea de tiempo que concuerde. Un ejemplo de ello es la biografía de la Duquesa de Alba.
Autobiografía:
Esta obra describe y narra a modo de resumen los hechos relevantes de la vida de una persona, redactado por ella misma. Aquí es posible que se emplee el uso del tiempo en primera persona. Así lo hizo Roger Waters, escribe su autobiografía.
Biografía cronológica:
En este caso se enumeran los aspectos importantes colocando al principio la fecha del acontecimiento, siguiendo un orden secuencial y sin una narración que los una directamente.
¿Cómo escribir una buena biografía?
Ahora bien, teniendo en mente el concepto de una biografía y habiendo elegido el tipo que quieres narrar según tu finalidad, te mostramos ahora el paso a paso para comenzar a redactarla correctament
En primer lugar, necesitaras tener conocimientos previossobre la vida detallada de la persona a la que le haces la biografía, es esencial que los hechos tengan pruebas reales que puedan verificables. En caso de ser autografía, esto resulta más fácil. ¡Nadie te conoce mejor que tú mismo!
El tiempo en el que se realice la narración es importante. De preferencia, describe los hechos en tercera persona para darle objetividad al texto.
Comienza siempre por el nombre y datos de nacimiento del biografiado para dar una introducción a quién es, en caso de que los futuros lectores no estén familiarizados.
Con la introducción hecha, prosigue con la información referente a su infancia, familia, estudios, profesiones. Entre ellas, puedes contar memorias o anécdotas tuyas o el biografiado en cuestión para generar confianza.
A partir de allí, podrás comenzar a narrar los logros y proyectos por los cuales crees que se debe otorgar reconocimiento. Siguiendo una línea temporal, también puedes contar más anécdotas referentes a esos éxitos.
Por último, finaliza con la fecha y causa de su muerte. En caso de que aún siga presente a día de hoy, narra su más reciente logro hasta el momento y proyectos a futuro si se tienen.
¿Qué función cumplen las biografías?
Cada biografía tiene la función específica de resaltar los momentos memorables de una persona, ya sea por fines personales, educativos, históricos o reflexivos.
Esto se hace con el objetivo de que ciertas obras significativas no caigan en el olvido a través del tiempo, sino que se mantenga siempre ese legado escrito y siga siendo conocido y recordado con el transcurso de los años. Esto incluso serviría como una prueba histórica para consolidar eventos importantes que hayan sucedido y quede constancia de ello en un futuro.
A nivel personal, también una biografía puede servirte como una fuente de inspiración para plantearte nuevas ideas de lo que quieres lograr en tu vida.
Consejos a seguir para una biografía excelente:
Si llegaste hasta aquí porque te estas planteando la idea de escribir una biografía, ya sea personal o de alguien que admires, debes tener en cuenta ciertos criterios que debes evitar para que obtengas un resultado impecable.
– Procura que no se vea solo como una lista de éxitos, debes resaltar lo más importante de una forma sutil y humilde.
– No sobrecargues con tanta información y datos personales que no tengan mayor importancia. ¡Menos es más!
– No incluyas nunca información de números telefónicos, correos o medios con los cuales se te pueda contactar. Esto es una obra literaria de tu vida, no un currículo o una carta de presentación.
– Antes de narrar, realiza una investigación profunda del personaje de tu biografía. Enfócate en datos verídicos.
– No hagas saltos en el tiempo. Mantén una línea temporal ordenada de las fechas en las que ocurrieron los eventos para que tenga mejor sentido.
Recuerda que son muchos los escritos de este estilo que pueden terminar causando cierto grado de aburrimiento en la gente, bien sea por lo extenso del contenido o por la falta de innovación en él.
Por lo tanto, procura hacerlo de la forma más original posible, para que los lectores se interesen en leerla y en saber más del personaje. Muchos famosos en su biografía incluyen hasta un cierto toque de gracia y diversión al momento de contar ciertas memorias. Pero en caso de que quieras copiar esto, no te excedas ni te tomes esto sin la seriedad y responsabilidad que requiere.
Para concluir, ten en cuenta que las biografías hoy en día son consideradas unas obras literarias importantes y trascendentales por lo que nunca esta demás conocer las pautas para realizar una adecuadamente. Nunca se sabe en qué momento tu necesitaras una para que seas recordado por las cosas buenas que aportaste en vida a este mundo.
Si deseas aumentar la humedad en el ambiente de tu casa, cuando éste esté muy seco, puedes realizarlo de diferentes formas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que la tasa aceptable de humedad del aire para la salud, es de 60%, esto es para las regiones donde el clima suele ser seco. Si la humedad fuese inferior a 20% causaría irritación en los ojos, sangrado nasal, piel reseca y alergias, generalmente atacando a las personas que tienen sintomatología de asma o bronquitis.
Opciones para lograr mantener tu ambiente húmedo
Mantén una toalla mojada en la habitación: Asegúrate de dejar una toalla que esté mojada encima de una silla, o colócala en los pies de la cama o la cabecera.
Coloca un envase con agua dentro de la habitación: colócalo lo más cerca posible de la cama, logrando así que el aire seco disminuya, como resultado, te permitirá respirar mejor
Si te gusta la aromaterapia, puedes agregar dos gotas de aceite al agua, esto te permitirá calmarte y relajarte.
Es conveniente tener plantas dentro de la casa, especialmente las acuáticas puesto que, éstas te permiten tener humedad en el ambiente.
Tomar ducha con la puerta abierta, el bañarte de esta manera, permite que los vapores del agua se esparzan en el aire, como consecuencia, humidificará el ambiente.
Utilizar un humidificador de aire electrónico, esta opción es recomendable para un clima donde el ambiente es muy seco durante todos los meses del año.
Puedes colocar una fuente de agua en los espacios internos de tu casa, el sonido del agua es muy relajante, además ayudará a humedecer el ambiente
Busca temperaturas frías, puedes mantener un ambiente frío controlando la estufa, es decir, no la enciendas tanto, puesto que, los radiadores generan resequedad ambiental.
En la cocina, prepara platos calientes ellos generan humedad, o pon a hervir agua, como resultado, el aire estará más húmedo.
Rociar con agua, si dispones de muebles que puedes mojar, esta opción es recomendable.
Vapor de la ducha, al terminar de bañarte abre la puerta, el vapor se dirigirá a otras instancias de la casa.
Cuándo se debe humidificar el aire en el ambiente
El mantener el aire húmedo te permite respirar mejor, esto no implica que sufras problemas respiratorios, dado que, pueden existir, situaciones externas que requieran humedecer el aire, por consiguiente, algunas de estas situaciones son las siguientes:
Si se sufre de crisis alérgicas frecuentes;
Durante una crisis de asma;
Congestión nasal;
Tener la garganta seca o toser frecuentemente.
También ayuda en forma considerable, si se padece de rinitis, puesto que permite mantener húmedas las vías respiratorias.
Cuidados a tener cuando el aire está muy seco
Existen otros cuidados importantes a tener en cuenta en las épocas cuando el ambiente es seco, puesto que, éstos te mantendrán hidratados:
Beber mucha agua
Evita en lo posible estar expuesto al sol
Si realizas ejercicios, realízalos en horas de la tarde o noche.
Por qué el aire seco representa un problema
Existe un proceso que sucede cuando entra una temperatura fría menor que la interna, se convierte en aire caliente y fresco.
Esto sucede cuando se desarrolla el fenómeno de reequilibrio ocasionado por la humedad, entre los objetos que están en el interior del ambiente con el aire que entra en contacto.
Al bajar la humedad del aire, ocasiona problemas como: resequedad de las vías respiratorias, descargas electroestáticas e incluso fisuras en las estructuras de maderas.
Las formas de aires acondicionados o refrigeración, causan aumento de la resequedad del aire, esto se debe porque enfrían el aire a un punto inferior al punto de rocío, como consecuencia, elimina la humedad y posteriormente la calienta.
Punto de rocío: Es la temperatura adecuada para el aire húmedo
Deshumidificación: Es el proceso que permite la disminución, o eliminación de la humedad del aire
Por qué humidificar el ambiente
Las características generales que nos indican lo conveniente de mantener un ambiente húmedo, son las siguientes:
Materiales higroscópicos: Se evidencia la presencia de materiales higroscópicos, éstos absorben el agua desde el aire
Presencia de electricidad estática.
Importancia de bienestar y comodidad.
Materiales higroscópicos: El contenido de humedad localizado en el aire, se lleva a un ambiente caliente y que el mismo contenga un contenido menor de vapor de agua, cede parte de humedad al aire seco del ambiente.
Por consiguiente, a los materiales cuyas células absorben el agua, los cuales pueden causar una variación en sus dimensiones, se califican higroscópico.
Ésta se reduce considerablemente, cuando la humedad relativa mantiene un valor más alto del 35%.
Bienestar y comodidad: En la actualidad estas dos situaciones son necesarias, requiriéndose mantener el ambiente húmedo, lo que permite respirar adecuadamente sin los constantes problemas que se derivan de la resequedad de las vías respiratorias.
Al reducir la pérdida de vapor de la piel, la cual es el resultado de una correcta humectación, produce sensación de alteración de frío, por lo que permite bajar la temperatura de los locales, como resultado, se obtiene un ahorro en gastos de calefacción, además limita que entre el ambiente interno y externo se disipe.
También puedes conocer qué es la aerotermia presionando aquí.
Muchos han sido los rumores de quién será el reemplazo de Gerard Piqué tras su lesión del pasado 21 de noviembre en el partido de La Liga Santander contra el Atlético de Madrid cuando le diagnosticaron al catalán un esguince de grado 3 en el ligamento lateral interno con lesión parcial del ligamento cruzado de la rodilla derecha que lo deja fuera de la cancha por esta temporada.
Malas noticias para el equipo dirigido por Ronald Koeman que actualmente se encuentra muy abajo en la tabla para lo que están acostumbrados ellos y sus seguidores y en nada ayuda las lesiones que han sufrido los centrales en los últimos juegos.
Es por eso que desde entonces han surgido diferentes opciones que ocupen esta posición y puedan ayudar al equipo catalán a subir escalones en los dos campeonatos que están disputando actualmente. Esta es la oportunidad del club de hacerse con un nuevo central ya que está muy cerca la apertura del mercado de fichajes.
Eric García
Eric García es, desde el verano pasado, el jugador que quiere el FC Barcelona para reforzar la defensa. Luego de haberse formado en la Masía, se marchó al Manchester City, equipo en el que ha prosperado y se ha vuelto una pieza importante, pero su contrato termina en junio de 2021. Y a sus 19 años, el club catalán lo considera una prioridad y, después de que no pudieron llegar a un acuerdo a principios de temporada, seguro se volverá a intentar en enero.
El traspaso del central, era algo que ya estaba planeado, pero por diferentes circunstancias no se dió. Pero ahora toma más importancia y la directiva presionará a Pep y al Manchester City para que lo suelte aunque es más difícil ya que ellos buscan que el joven renueve contrato. Por otra parte, es que para el Barcelona comprar la ficha del español puede ser un gran movimiento, además del bajo costo.
A pesar de su corta edad Eric ha dejado claro que tiene todo el potencial para convertirse en pilar fundamental en cualquier plantel y al Barça le conviene tenerlo desde ya en sus filas.
Antonio Rüdiger
En el Chelsea esta la opcion de Antonio Rüdiger. Esta temporada, no es la mejor para el alemán, que no ha sido protagonista bajo las órdenes de un Frank Lampard que solo ha apostado por él en un partido de la Premier League. Y dadas las circunstancias, el zaguero vería como una oportunidad su llegada al Camp Nou en calidad de cedido. El germano tiene mucha experiencia en grandes equipos ya que, jugaba en la Roma antes de ser ‘blue’.
Con 27 años Rüdiger se vio desplazado en el Chelsea por la llegada de Thiago Silva al Stamford Bridge, el alemán ha perdido todas las oportunidades para formar parte de la plantilla defensiva. En cambio si llega a concretarse el cambio, estaría como una de las principales opciones para jugar los 90 minutos de las próximas jornadas.
Shkodran Mustafi
Este jugador también tiene sus orígenes en Alemania y también juega en la Premier League, Shkodran Mustafi, defensa de 28 años que actualmente se encuentra en las filas del Arsenal. Y al igual que Antonio Rüdiger, esta última temporada ha visto reducido su protagonismo en el equipo. El jugador finaliza contrato el próximo mes de junio y ya le comunicó al Arsenal que no va a renovar.
Actualmente solo ha disputado dos partidos en la actual temporada a las órdenes de Mikel Arteta. El germano es un jugador de gran experiencia que dejó grandes sensaciones y momentos en La Liga Santander después de dos temporadas en las que rindió a un gran nivel, pero en el verano del 2016 Mustafi abandonó al Valencia.
El Barcelona sabe que el Mustafi es una gran oportunidad de mercado, sería una alternativa de nivel a Piqué y Lenglet y su traspaso sería asumible a nivel económico. Y aunque en el Arsenal ha tenido sus altibajos, siempre ha demostrado ser un central de garantías.
Jean-Clair Todibo
El Barcelona, en octubre cedió a Jean-Clair Todibo al Benfica pero, hasta el momento, el francés no ha tocado el campo con el cuadro luso debido a la tremenda competencia que ofrecen sus compañeros Jan Vertonghen y Nicolás Otamendi en el centro. La falta de confianza del técnico Jorge Jesús y las urgencias en la defensa azulgrana podrían precipitar su vuelta al equipo.
Cabe resaltar que el pasado verano, Todibo realizó la pretemporada con el Barça pero no acabó convenciendo a Ronald Koeman, que autorizó su cesión casi sobre la línea del cierre del periodo de traspasos. Aunque el jugador desearía conocer los planes que tiene reservados para él antes de aceptar ya que la última vez que estuvo bajos las órdenes del español, no se vio satisfecho.
A sus 20 años, el jugador proveniente de la Guayana Francesa todavía no ha sido capaz de tener estabilidad ni en el FC Barcelona ni en ninguno de los dos equipos en los que ha estado cedido durante este 2020. Quizás esta sea la oportunidad para demostrar todo el potencial que los pocos minutos no le han alcanzado para enseñar.
En la vida dentro de la sociedad, existen muchas normas. Son una gran multitud la verdad, reglas por las que se rige prácticamente todo. Podríamos decir que nos basamos en un reglamento o en varios. Este término hace referencia a una serie ordenada de normativas cuya validez depende del contexto. Existen internos que se aplican en el seno de una organización o entidad y otros reglamentos más amplios que incluyen preceptos subordinados a las leyes.
Para poder determinar el significado de esta palabra, lo primero que vamos a hacer es conocer su origen etimológico. En ese sentido, podemos decir que es una palabra que significa conjunto de reglas y que deriva del latín ya que está conformada por el sustantivo regula, que puede traducirse como regla. Además de por el sufijo mento, que se usa para indicar resultado o instrumento.
Tipos de reglamento
En el caso del reglamento interno, es posible encontrar reglamentos escolares, reglamentos empresariales, reglamentos de clubes y otros. En un centro educativo, el reglamento puede fijar el horario de ingreso a clase, la vestimenta que deben respetar los alumnos y los mecanismos de sanción en caso de actos de indisciplina, entre otras cuestiones.
Los reglamentos, por otra parte, son el conjunto de reglas vinculadas a la práctica de un deporte. El reglamento de fútbol, en este sentido, indica qué está permitido y qué no se puede hacer en un juego de esta disciplina. En el caso de que te salgas de ese tipo de reglamento, obtendrás una sanción por ello.
Reglamento jurídico
En su sentido más amplio, en algunos países se conoce como reglamento a normas que forman parte del ordenamiento jurídico de un Estado. Se trata de normativas promulgadas por las autoridades públicas con un valor que se encuentra subordinado a la ley.
Dentro del ámbito jurídico, es importante que conozcas una serie de datos relativos a los reglamentos. Por ejemplo, que tienen un rango inferior a la ley o que, para que puedan entrar en vigor, se hace necesario que se publiquen en el diario oficial establecido para ello.
Por otro lado, bajo ningún concepto pueden llevar a cabo lo que es la regulación de materias que se han determinado que sólo se pueden regular mediante una ley. Y, por último, se mantendrán vigentes hasta que aparezca otro reglamento o norma de igual o mayor rango que los modifique.
Más tipos
Existen diversas clasificaciones sobre los tipos de reglamentos. No obstante, una de las más importante los divide en intra legem, con el que se define a los que tienen la particularidad de que su función no es otra que completar una ley, a la que añaden preceptos novedosos. Por otro lado, están los ejecutivos.
Estos son los reglamentos que lo que hacen es ejecutar y aplicar una ley determinada. También se les conoce como secundum legem. Y finalmente, se encuentran los reglamentos. Sencillamente con este nombre es como se conoce a los que tienen como objetivo regular una materia, sobre la que no existe una ley encargada de hacer lo propio. También se les suele llamar praepter legem.
Interpretación de los reglamentos
En lo que se refiere a la interpretación de este conjunto de normas, las personas tienen diferentes opiniones. En la situación de la doctrina jurídica, esta interpreta los reglamentos de distintas formas.
Para algunos sectores, se trata de actos administrativos generales. Para otros, los reglamentos son fuentes del derecho administrativo, pero no actos de carácter general. Por lo que existe una pequeña lucha cuando se trata de utilizar este tipo de normas.
Contenido
Como has visto antes y como hemos dicho, los reglamentos contienen, en esencia, normas. Estas son directrices, mandamientos, restricciones y, eventualmente, sanciones aplicables a quienes no cumplan con dichos mandatos.
Realmente, se trata de textos normativos, que imponen a un grupo humano un código de conducta o de desempeño, que al ser común a todos permite la interacción social pacífica. Por lo que su intención es el bienestar de la sociedad.
Función
Los reglamentos, como decimos, son custodios del orden. Le ofrecen a una agrupación humana un conjunto de reglas por las cuales regirse a sí mismos. Minimizan las posibilidades de que surja el caos, de que los más fuertes impongan su voluntad o de que cada quien haga las cosas de un modo distinto.
Estas situaciones conducirían a fricciones y, eventualmente, a violencia. El reglamento forma parte del consenso social, del conjunto de regulaciones con el que todos construimos nuestras sociedades. Por otro lado, tienen siempre una vigencia determinada. La misma no está contenida en su interior, sino que está determinada por las autoridades que lo emitieron en primer lugar y por la aparición de un nuevo reglamento en su lugar.
Por ejemplo, si una empresa de juegos de mesa decide cambiar las reglas de uno de sus productos, emitirá un reglamento nuevo que al entrar en vigencia hará el otro obsoleto.
El drama se instaló en un Real Madrid que vive que de derrota en derrota; pero más grave, de un pobre juego a casi sin demostrar algo. Los merengues cayeron en Champions League y esta vez ante un Shakhtar Donestk que es que fuera un conjunto abrumador, pero cuando campeó el clásico temporal que demuestran los blancos a principios de partido, se dieron cuenta de que podían hacer mucho daño y hace fue. Al final todo quedó 2-0 y aunque mucho tendrá que cambiar el Madrid ante el Borussia Monchengladbach, todavía dependen de ellos mismo para clasificar. Sin embargo, Florentino Pérez ya sabe que hay piezas que deben elevar mucho su nivel; porque en este partido quedaron muy mal paradas.
La resurrección que protagonizaron ante el Inter de Milán se redujo a cenizas con este desplome que tuvieron contra el Shakhtar. En la táctica, en la entrega y en la precisión fueron algunos de los aspectos en los que el Real Madrid quedó a deber una vez más; pero en este caso dejó un cúmulo de errores que los deja al límite de la eliminación. Una vez más deberán salir como si fuera una final para tratar de avanzar de fase; si bien antes varios jugadores deberán mejorar mucho, debido que frente al conjunto ucraniano dieron una imagen muy mala, sin duda quedan como los señalados por el mandatario blanco en esta dolorosa derrota.
Varane continúa impreciso
Rapahel Varane es la representación viviente del Dios romano Jano, porque definitivamente tiene dos caras: una cuando está Sergio Ramos y otra sin él. Con el de Camas en cancha, el francés se siente liberado de responsabilidades, sus colaboraciones son precisas con todos sus compañeros, su defensa sube de nivel y parece rápido para contener a los rivales; el problema surge es cuando no está el sevillano, porque en esos casos se transforma en un jugador timorato, impreciso e incapaz de dirigir una defensa del Real Madrid en la que debería dar un paso adelante y más bien da dos atrás. Así sucedió una vez más ante el Shakhtar.
Nuvamente el Madrid sufrió mucho en defensa y aunque no todo lo malo en defensa fue de parte del central francés, este no pareció sentirse cómodo; además de que la amonestación tempranera lo tuvo condicionado gran parte del partido. Ya en el primer gol dejó pasar inexplicablamente el balón que le llegó a Dentinho y en el segundo retrocedió igual de mal que el resto de sus compañeros que solo estuvieron en primera fila para ver el gol de Solomon. Florentino Pérez sabe que tiene un problema en defensa y aún sigue sin acordar la renovación de Ramos.
Mendy eligió un mal día para fallar
Para que se fabricara el primer gol del Shakhtar Donestk definitivamente toda la defensa del Real Madrid colaboró y fue Varane el que se quedó a mitad de camino. En el tanto el central es que el peor queda, pero el error de todo viene de un toque de Ferland Mendy que empuja el balón atrás y le deja todo el panorama servido a Dentinho para anotar. El francés quedó perplejo al no entenderse con sus compañeros y más con un balón que puso despejar, pero que dejó servido para que lo aprovechara el rival.
La defensa siempre ha sido el punto distintivo de Mendy, por eso superó a Marcelo ante los ojos de Zidane; sin embargo, con el balón nunca a sido un derroche de habilidades, pero sabía esconderlo bien. Lo malo es que justo en este partido cometió un error por esa falta de dominio del balón que esta vez si que le hizo mucha falta. Su juego no fue del todo malo, pero ese error lo condena ante los ojos de un Florentino Pérez que lo empezará a miar más detalladamente.
Benzema tiene que encontrar el gol
Ciertamente poco se puede criticar a Karim Benzema, por el simple hecho de que este era el partido en el que volvía después de su lesión ante el Valencia. El problema es que se mostró tan poco que asusta que no encuentre ese rimo goleador que tenía justo antes de lesionarse y que lo llevó a marcar cinco goles en cuatro partidos consecutivos. La falta de gol es más que evidente es un mal del Real Madrid desde que se fue Cristiano Ronaldo y ya es más que obvio que la tarea no se le puede confiar a nadie más que al atacante francés; lo malo es que si él se apaga o no está, el Madrid sufre. Florentino Pérez confía plenamente en Benzema, pero sabe que este partido no lo hizo bien y por eso espera que pronto recobre el nivel.
Rodrygo no despierta en el Real Madrid
Al hablar de Rodrygo Goes las dudas que genera son proporcionales a la habilidades que parece esconder en él. El brasileño es toda una incógnita en el Real Madrid, porque no se sabe en realidad cual es su verdadero potencial y ante el Shakhtar Donetsk volvió a evidenciar esas dudas. Su calidad puede compararse con la de Vinicius; pero mientras su compatriota se atreve, corre y luego se enreda él mismo en su propia jugada, pues Rodrygo tiene el criterio suficiente como para pensar y elegir mejores opciones, aunque no se atreve a avanzar en contra de los rivales.
Contra el equipo ucraniano tuvo un desempeño irregular, porque en la banda le faltó mostrar ese ímpetu de otros choques y el atrevimiento, más esa búsqueda de espacios que si hizo Lucas Vázquez, por ejemplo. La apuesta de Florentino Pérez por el joven brasileño fue muy alta y una vez más dejó a deber en un partido importante. Sin regularidad será difícil que se gane un puesto en el futuro dentro del conjunto blanco.
A Zidane se le desinfla el Real Madrid
De todos los señalados del Real Madrid el que peor queda es, sin duda alguna, Zinedine Zidane. El entrenador del club merengue volvió a dejar en entredicho su calidad para dirigir desde el banquillo. Las críticas aumentan con el correr de las horas, pero es que desde antes del partido ya todo estaba comenzando a ir en su contra. Primero por su alineación, que una vez más volvía a prescindir de un hombre clave como Casemiro y hacía surgir la interrogante de a qué juega el Madrid.
Su incapacidad de repetir 11 pareceuna indecisión producto de una confusión por las dudas que él mismo tiene sobre los hombres con los que cuenta. También queda como culpable por no mover el banquillo hasta casi el minuto 80, cuando desde inicio del segundo tiempo debía hacer algunos cambios. Esa falta de decisión y de cambiar el plan sobre la marcha ha puesto en duda su habilidad como estratega; porque una vez más volvió apostar por la presión alta, pero cuando esto falló no tuvo más respuestas y el Shakhtar dio los golpes necesarios cuando se dio cuenta de que su rival no ofrecía más nada. La pizarra le está fallando y Florentino Pérez sabe que no es solo su culpa; no obstante, al ser el la cara visible del barco, los «palos» caerán siempre primero en él.
Los labios más grandes y llenos son una de las características de belleza más buscadas. Celebridades como Kylie Jenner, Kat Von D y Ashley Tisdale incluso han creado líneas cosméticas para realzar tu rostro.
LABIOS CARNOSOS
Algunas personas tienen una boca carnosa y regordeta naturalmente y un puchero seductor. Otras personas, no corren con la misma suerte y su más deseado anhelo en poder tener unos deseables.
Si estás en el último campamento, ¡tus preocupaciones se acabaron! Te contamos que no es necesario recurrir a la cirugía para que estos se vean como los deseas, hay muchas opciones para ti. Hemos encontrado algunas soluciones sobre cómo conseguir labios más grandes de forma permanente sin cirugía; sigue leyendo para conocer algunos buenos consejos.
¿POR QUÉ NOS GUSTA LUCIR UNA BOCA CARNOSA?
Una teoría detrás de la lucha por una boca más completa y besable es que todo se debe a nuestra evolución. En milenios anteriores, una boca carnosa se consideraba un signo de sexualidad y la receptividad de una mujer hacia un hombre.
Labios carnosos
Otra teoría es que nos hace parecer más jóvenes: los niños tienen rasgos más grandes que los adultos en general, por lo que existe la idea de que tener labios más grandes hace que las personas se sientan protectoras contigo. Cualquiera que sea la razón detrás de esto, ¡las bocas más grandes son una tendencia que parece mantenerse!
Por suerte para ti, existen formas fáciles y naturales de rellenar tu boca sin pagar un precio enorme.
CÓMO CONSEGUIRLO
Aceite de menta
Este aceite no solo tiene un efecto calmante en la piel, sino que se sabe que aumenta la plenitud y el color de los labios. El aceite de menta irrita suavemente los labios sin hinchazón.
Azúcar
Exfoliarlos con aceite de coco y azúcar aumentará el flujo sanguíneo a tus labios, dejándote con un toque de volumen y color rosado.
Realzar
Aplicar el iluminador de maquillaje sobre el arco de cupido de tu boca y hacia el centro – inferior reflejará la luz dando la ilusión una boca más grande.
Miel
Solo un poco de miel hará que estén súper hidratados. Hidratarlos es clave para hacerlos naturalmente más llenos.
Canela
Agrega una mezcla de canela y aceite de oliva y aplícalo en las zonas deseadas de la boca. Se sabe que la canela es un irritante natural. Los dejará tiernos, suaves y llenos.
¿Cómo se hace?
Hielo
Masajear un cubito de hielo en los labios durante 2 minutos te dará resultados instantáneos.
Alínealos
Revestir ligeramente con un delineador de labios te dará unos labios más grandes en cuestión de segundos. Quédate con un color melocotón natural, difumina el delineador en pequeños trazos.
Consume una dieta buena y variada
La boca es un buen indicador de lo saludables que estamos de muchas maneras, por lo que si estás comiendo una dieta balanceada llena de frutas y verduras, legumbres y nueces, tus labios y todo tú estarán lo más saludables posible.
Come semillas de lino
El aumento de alimentos que tienen un efecto sobre los niveles de estrógeno, como las semillas de lino, puede afectar la tersura de los labios.
Aprende trucos de maquillaje
Debes saber delinearlos ligeramente, luego agregar prebase de labios y lápiz labial para hacer que estén más gruesos.
GADGETS PARA HACERLOS VER MÁS GRANDES
Si no deseas seguir el camino de la cirugía, pero deseas un poco más que algo que puedas aplicar a tus labios, hay algunos otros trucos que puedes usar.
Los rellenadores electrónicos están disponibles en Internet y utilizan succión para aumentar el tamaño de los labios.
Simplemente aplícalos en tus labios, pásalos durante 60 segundos aproximadamente y luego disfruta de unas buenas horas de labios hinchados. No son una solución permanente, pero pueden hacer maravillas con el tamaño y la plenitud de tus labios.
Labios hidratados
Últimos consejos
Si tu boca es más pequeña de lo que te gustaría, o carecen de cierta tersura, entonces puedes pensar que tu única vía para resolver este problema es la cirugía. Pero, ¿qué haces si esto no es una opción? ¡Sigue las ideas anteriores y haz que sean tan llenos y saludables como sea posible! Nadie quiere tener una boca reseca y agrietada.
En los últimos años, tener un puchero perfectamente regordete nunca ha tenido más demanda.
Y si no eres lo suficientemente valiente como para pasar por el quirófano (o la aguja), siempre existen estos trucos perfectamente útiles para hacerlos ver aún más atractivos. Delinear demasiado para fingir un puchero más lleno ¡es uno de los secretos más usados! Sin embargo, te hemos dado unos cuantos más.
Amamos los las bocas voluptuosas tanto como los tonos intensos que tienden a llamar la atención. Pero, un puchero desnudo y color rosa suave es una opción que nunca pasa de moda. Con un lápiz de color carne, traza un poco fuera de la línea natural. Luego, rellena completamente con el lápiz. Cúbrelos con una barra neutra cremosa en un tono similar y disfruta de la magia de la ilusión óptica.
Todos creían que la llegada de Gareth Bale al Tottenham sería la oportunidad perfecta para que el gales pudiera tener más minutos en la cancha y así poder mostrar todo su potencial, lo que no hizo con los pocos minutos que le dio Zidane en el Real Madrid pero no ha sido así.
Dos meses después,tras superar unos problemas en la rodilla lo que hizo que su incorporación al equipo fuera lenta. Bale pudo poco a poco ir ganando minutos e importancia jornada tras jornada y los aficionados solo esperaban el momento de ver la combinación de Son, Kane y Bale, con el imparable tridente que formarían los tres, pero aún no se hemos podido verlo. y en los últimos encuentros, los más importantes para el equipo, Mourinho lo ha dejado en el banquillo.
Y la última prueba que necesitábamos para saber que Bale no es protagonista en el líder del campeonato inglés fue el hecho de que en el partido contra el Chelsea disputado este fin de semana jugo cero minutos. Los mismos que contra el Manchester City. Ambos partidos los vio desde el banquillo, siendo ignorado totalmente por Mourinho, que tiene a jugadores como Bergwijn o Lucas Moura como sus primeras opciones para entrar a la cancha
Solo ha jugado en tres de los seis partidos en los que ha estado disponible en la Premier League, siendo apenas titular en uno, contra el West Brom. En los otros dos tuvo apariciones intermitentes y con pocos minutos.
Sin embargo, la situación cambia totalmente entre semana cuando el Tottenham juega la Europa League. En competición europea, Bale es una pieza fija e inamovible en las alineaciones de Mourinho. Cuatro partidos y cuatro titularidades ante LASK, Royal Amberes y Ludogorest como local y visitante. Pero, el gales no culmina los partidos en todos ellos fue cambiado después del medio tiempo.
Y es que actualmente los números individuales de Bale no lo favorecen ya que ni ha marcado ni ha asistido en los 253 minutos que ha estado en la cancha. Lo que hace que no esté bajo el radar de Mourinho y sin tener suficientes razones para reclamar un hueco en el once titular pareciera que allí se quedara.
Banquillo
Dejar en la banca a un futbolista como Bale en choques donde los goles son la clave puede parecer un poco pretencioso, pero, hasta ahora, Gareth no ha logrado acompañar su buena actitud con estadísticas y al final sino las tienes, es muy poco probable que entres al campo.
Es que solo ha logrado un tanto en los 369 minutos que acumula, sin ninguna asistencia. El cabezazo contra el Brighton, ha sido su única aportación goleadora hasta el momento. Ha dejado expectativas y actitud, pero no termina de encajar y Mourinho, ya ha optado por opciones más frescas cuando las cosas se han puesto serias y le han funcionado por lo que es difícil que haga grandes cambios en la alineación cuando la que tiene le ha estado funcionando.
¿De nuevo al Madrid?
La gran incógnita es el futuro de Bale la próxima temporada. Cabe recordar que el galés aún es propiedad del Real Madrid y que su vínculo con el Tottenham sólo es de una cesión por un año. Al concluir la temporada, los de Mourinho deben decidir si quieren quedarse con el galés o por el contrario devolverlo al Bernabéu para terminar de cumplir su contrato con ellos.
Después de la asustadiza carrera del pasado fin de semana en Bahrein, donde Romain Grosjean sufrió un terrible impacto contra el guardarraíl que le hizo varias quemaduras, Lewis Hamilton consiguió, nuevamente, una cómoda victoria sobre el desierto nocturno de Shakir. Lo logró liderando de principio a fin aguantando a Max Verstappen durante toda la cita. Pero la sorpresa saltó este martes: el inglés dio positivo en covid-19.
Lo cual significa que deberá perderse el siguiente Gran Premio de este fin de semana, también en Bahrein, pero con una alteración en el trazado. Por tanto, y con Lewis Hamilton sin ocupar uno de los asientos de los coches negros para esta carrera, la pregunta es obvia: ¿quién puede ser el sustituto del heptacampeón en Shakir? O mejor dicho: ¿a quién elegirán en Mercedes para la vacante del británico? En principio lo obvio es su reserva, Stoffel Vandoorne, pero han sonado más candidatos como el propio George Russell. Los repasamos.
Lewis Hamilton dio positivo en covid-19 en un segundo test que le impide correr en Shakir y le complica la de Abu Dhabi
La noticia saltaba a primera hora de la mañana: Lewis Hamilton dio positivo por covid-19 y se perderá, como mínimo, la próxima carrera del Mundial en Sakhir y muy probablemente la última, en Abu Dhabi. Según informó la FIA, un test de PCR realizado el lunes por la mañana reflejó el contagio del británico.
El #44 se había sometido a tres test en la semana anterior, el último el día de la carrera, y todos fueron negativos, pero se despertó con síntomas leves el día posterior a la carrera y fue informado, previamente, de que había tenido un contacto con un caso antes de viajar.
Su contagio fue refrendado con un segundo test, así que no deja lugar a dudas, por lo que Lewis Hamilton se encuentra aislado de acuerdo con los protocolos covid-19 de la FIA y del país, en este caso Bahrein, que son muy estrictos y severos. Por todo, esto complica su participación, ya no sólo esta penúltima carrera del año, sino también la de Yas Marina también. Debe estar al menos diez días en aislamiento y después tiene el tiempo justo para volar a Abu Dhabi, que en cualquier caso obliga a una serie de requisitos que, hoy por hoy, Hamilton no puede cumplir.
Stoffel Vandoorne es el reserva de Mercedes por su papel en la Fórmula E y la primera opción para sustituir a Lewis Hamilton
Entre los sustitutos que podrían ocupar el lugar de Lewis Hamilton es un viejo conocido de la Fórmula 1 y que fue también compañero de Fernando Alonso. Se trata de Stoffel Vandoorne, quien, después de su acuerdo con Mercedes EQ para pilotar en la Fórmula E, esto también le permite ser el piloto reserva del equipo Mercedes de Fórmula 1 para casos como este.
El belga, por su parte, se encuentra en Valencia, haciendo su pretemporada para el mismo campeonato de la competición eléctrica, por lo que se desplazaría hasta Bahrein para ocupar la vacante que deja el campeón del mundo. Vandoorne, quien primero deberá pasar las pruebas de covid-19, tiene experiencia en la máxima categoría del automovilismo mundial, cuando corrió junto al asturiano en las temporadas 2017 y 2018.
Sin embargo, y si bien sobre el papel podría ser la opción más clara, Mercedes también piensa ahora en el mismo George Russell, el cual hoy sigue siendo piloto de Williams (incluso para 2021), pero quien también forma parte del programa de jóvenes pilotos de Brackley. El ‘pero’ de Vandoorne es que desde el 2018 no ha vuelto a subirse a un Fórmula 1.
Mercedes quiere a George Russell como reemplazo de Lewis Hamilton
Por su parte, y como una sorpresa que ha ido ganando fuerza a lo largo del día, y posiblemente hasta que se dé la confirmación, Mercedes también tantea la opción de buscar y probar a George Rusell con el W11 en Shakir este próximo fin de semana como reemplazo de Lewis Hamilton.
Es la alternativa que, si no llegase a estar Stoffel Vandoorne como piloto reserva, sería la primera de cualquier lista. Sobre todo porque Russell, a pesar de pilotar en las dos últimas temporadas con los de Groove (y ya confirmado para 2021) es miembro del programa de de Mercedes.
De hecho, todo apunta a que en un momento del que el mismo Lewis Hamilton decida su retirada o de si los de Brackley tienen un lugar vacante por una salida de Bottas, en cualquier orden, el escogido para pilotar uno de los coches el inglés. Un piloto de gran consideración que ha demostrado a lo largo del tiempo que está capacitado para serlo.
No obstante, y como es lógico, el problema para subirlo ya en Shakir es que el joven George está bajo contrato con Williams y los de Grove tienen todo el derecho a mantenerlo dentro de su estructura hasta finales del próximo año. Además, en el pasado, Claire Williams aseguró que Russell se mantendría en su estructura hasta el final de su contrato. Aún con todo, Mercedes esperará hasta que sea posible para que él pueda subirse al coche de la estrella.
Nico Hulkenberg, el ‘comodín’ perfecto para Mercedes
El siguiente, por este orden, es Nico Hulkenberg, quien sería el candidato con más experiencia en la Fórmula 1 para reemplazar a Lewis Hamilton. El alemán, si resulta ser el escogido, podría disputar así su cuarto Gran Premio de la temporada.
Y es que Nico lo hizo ya tres veces este 2020 cuando tanto Sergio Pérez como Lance Stroll dieron positivo también en covid-19 y Racing Point le buscó en las tres ocasiones. Hulkeneberg, por su parte, se da este año como un piloto ‘comodín’ después de que no esté bajo contrato con ningún equipo tras su salida de Renault en 2019.
De los cuatro casos que conoceremos, Hulkenberg es el único no tiene vínculos con Mercedes, lo que significa que su elección sería recurrir a alguien fuera del grupo de pilotos de la firma alemana. Pero el hecho de que ya haya estado en tres carreras con los coches de 2020, todas con el Racing Point RP20, que se basa en el diseño del Mercedes 2019, puede hacer de Hulkenberg una opción más atractiva que Vandoorne.
En sus tres apariciones, Hulkenberg aprovechó todas las oportunidades recibidas por Racing Point. Lo hizo en primer lugar en Gran Bretaña, del que no pudo tomar la salida por un fallo eléctrico.. Posteriormente dio parte en el Gran Premio 70º Aniversario, aunque no pudo terminar por un pinchazo cuando era cuarto. La última vez lo hizo en Nurburgring, que solo se subió al coche directamente para la clasificación. Salió desde desde la parte trasera de la parrilla para terminar octavo.
Esteban Gutiérrez, la más remota
Por último, y quizás la opción más remota de las cuatro para sustituir a Lewis Hamilton, es Esteban Gutiérrez. El piloto mexicano sería una opción más cuidada y fácil que Russell, por ejemplo, pero lo cierto es que en Mercedes saben que no es el piloto que buscan en primer lugar para el asiento del inglés.
Con todo, Esteban Gutiérrez es también piloto de reserva en Mercedes; de hecho, ocupó un lugar más cercano a la fábrica de Brackley del que lo hiciera Vandoorne, pero Esteban, desde su salida en 2016 de Haas, no ha vuelto a subirse a un coche de competición lejos de su último Fórmula 1. Además, lo que se conoce es que a Gutiérrez aún no tiene lista su superlicencia.
Desde que somos pequeños, vamos a la playa en busca del sol.Pero,en muchos casos, las personas no se protegen como deberían de la luz solar por una falta de educación. Parece que el ser humano ha elegido ignorar todos aquellos males que provienen de cosas tan obvias como el tabaco, por ejemplo, y que pueden derivar en una enfermedad tan grave como el cáncer.
El cáncer es una de las enfermedades con más casos en el mundo por lo que deberíamos conocer más sobre cómo detectarlo a tiempo.
¿Qué es el cáncer de piel?
El cáncer de piel es uno de los más conocidos, y sin embargo, también es uno de los más ignorados ya que gran parte de la población no se cuida la piel como debería. Este cáncer es una afección formada por la acumulación de células malignas en los tejidos de la piel. Hay varios tipos de cáncer que comienzan por la piel.
Es cierto que el color de nuestra piel puede ser uno de los factores que nos haga más o menos proclives a padecer esta enfermedad. En general podemos decir que las pieles más blancas necesitan más protección contra el sol. Por otra parte, estar expuestos a la luz solar (aunque tengas un tipo de piel más oscura) puede aumentar el riesgo de acabar sufriendo un cáncer de piel.
Los principales causantes de un cáncer de piel son los rayos ultravioleta que genera la luz solar. Estos rayos acaban produciendo mutaciones en el ADN de las células que acaban por acumularse con el paso de los años hasta generar cáncer.
¿Qué tipos de cáncer de piel existen?
Actualmente conocemos tres tipos principales de cáncer en la piel. El primero es el melanoma de piel que es conocido por ser el más agresivo de todos los cánceres que tengan que ver con la piel. En segundo lugar tenemos el carcinoma basocelular que se genera en las células basales. Estas son de tamaño pequeño con forma redonda y están localizadas en la parte más externa de la piel que es la epidermis
En tercer lugar, tenemos el carcinoma espinocelular que tiene su origen en las células escamosas que tienen una forma delgada y plana. Por eso se llaman células escamosas, porque tienen forma de escama de pez. Estas células están localizadas en el tejido que forma la superficie de la piel. Esto quiere decir que también se encuentran en el recubrimiento de los órganos huecos del cuerpo como por ejemplo serían el aparato digestivo y el respiratorio.
¿También hay otros tipos de cáncer que son menos frecuentes?
Así es, existen otros tantos que se dan con menor frecuencia. Entre ellos se encuentran el linfoma cutáneo, la sarcoma de Kaposi, la dermatofibrosarcoma y la carcinoma de Merkel.
También existen procesos inflamatorio crónicos que se acaban volviendo malignos y metástasis de otros tipos de cánceres de piel. Por lo que nunca está de más hacerse revisiones periódicas.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Hay que tener en cuenta que los riesgos siempre son relativos y varían dependiendo de la situación de cada persona. Sin embargo, hay unos factores de riesgo generales que hay que tener en cuenta. Aquellas personas que están trabajando en la calle bajo la luz solar tienen que protegerse de la luz solar con capuchas, gorras, viseras, sombreros y crema solar. Es decir, utilizar a su favor todo aquello que pueda ayudarles a estar en el menor contacto posible con el sol.
Otro dato a tener en cuenta es que las personas blancas con ojos claros son las que tienen más probabilidad de padecer algún tipo de cáncer de piel una vez pasados los 50 años. Por lo tanto, estas personas deben de tener mayor cuidado y protección a lo largo de su vida.
¿Cómo podemos detectarlo?
Aquellas personas que tengan inclinación a poder padecer un cáncer de piel deberían hacerse revisiones de la piel bajo la supervisión de un médico de vez en cuando. Muchos médicos indican que es bueno que cada uno se revise su piel en busca de posibles anomalías.
Lo recomendable es que cada uno revise su piel una vez al mes frente a un espejo de cuerpo entero para poder observar si la piel está bien iluminada. Si necesita revisar zonas más concretas entonces lo mejor es utilizar un espejo de mano.
La regla ABCDE
Estas siglas corresponden a una serie de signos comunes que se suelen dar en el cáncer de melanoma (que es uno de los cánceres más mortales) y nos ayuda a mantener un orden en la revisión de nuestros lunares.
Asimetría
Cuando un lunar o una mancha de nacimiento comienza a ser asimétrica. Es decir, una parte no es igual a la otra.
Borde
Si los bordes son irregulares o también desiguales con rebordes o que se vuelvan borrosos.
Color
Si el color no es igual en todas las partes del lunar o de la mancha de nacimiento. Entre los colores en los que puede derivar son el marrón o negro e incluso zonas con color rosado, rojo, blanco o azul.
Diámetro
Si el lugar pasa de ser pequeño a ir aumentando su tamaño. El lunar puede llegar a ser más grande que 0,6 centímetros de ancho que es como el tamaño de la goma de un lápiz, aunque eso no quiere decir que no puedan darse casos de melanoma con lunares más pequeños al tamaño que estamos comentando.
Evolución del cáncer de piel
Si un lunar está cambiando tanto en tamaño como en forma y color. Esto ya es un indicativo claro de que tienes que ir al médico cuanto antes.
Por lo tanto, el cáncer de piel no es un juego y tiene unas consecuencias que pueden ser mortales. Las personas se los suelen tomar muy a la ligera y eso es la peor consecuencia ya que al no darle importancia no cuidan adecuadamente su piel ni tampoco se la revisan. Esto luego lleva a que no se detecta el cáncer a tiempo y se sufren consecuencias muy graves en la salud.
Si vives en Barcelona o alrededores, no tienes que viajar mucho para descubrir pueblos espectaculares. Dentro de la misma provincia existen multitud de lugares con encanto y que no tienen nada que ver con la Ciudad Condal. Tampoco es necesario acercarte al Pirineo para encontrar pueblos medievales.
Es el momento indicado para descubrir pueblos que aún no has visitado aunque los tengas muy cerca. Por este motivo, te vamos a mostrar todos los pueblos de Barcelona que debes visitar antes de que acabe el año.
RUPIT I PRUIT
Uno de los pueblos más espectaculares y más desconocidos dentro de la provincia de Barcelona es Rupit i Pruit. Está situado en la Comarca de Osona en la zona este de la Sierra de Cabrera. El municipio está dividido en dos núcleos bien diferenciados (Rupit y Pruit) y los dos son igual de impresionantes.
Rupit es un claro ejemplo del típico pueblo medieval, con sus calles adoquinadas y casas de los siglos XVI y XVII, encabezado por su castillo del siglo XI. Además, tiene un puente colgante a la entrada del pueblo por el que puedes pasar para llegar a la Plaza Mayor.
Pruit es un pueblo de apenas 100 habitantes, del que se puede disfrutar de su privilegiado entorno natural. Tiene multitud de masías repartidas por la Sierra. Desde este pueblo, se pueden realizar varias excursiones por el campo, siendo la más famosa la del Salto de Sallent, una preciosa cascada de 100 metros de altura.
BAGÀ
Bagà es un pequeño pueblo medieval que se encuentra en la entrada del Parque Natural del Cadí-Moixeiró. Esta localidad es perfecta para realizar una escapada, debido al entorno natural que le rodea, con rincones paisajísticos por descubrir, como el nacimiento del río Bastareny o la Fageda de Millarés.
Desde el primer momento parece que hemos realizado un viaje en el tiempo. Se puede disfrutar de su encanto medieval nada más cruzar el puente románico que da entrada al pueblo, y después pasando por la Iglesia de Sant Esteve, de estilo románico y gótico de los siglos XIV y XV. Otro lugar para visitar es el Palacio de los Barones de Pinós, conocido como el castillo, construido en el siglo XIII.
TALAMANCA
Otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Barcelona es Talamanca, una villa medieval en plena Comarca del Bages. Esta localidad se encuentra muy cerca de uno de los parajes naturales más increíbles de la zona, el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, un lugar ideal para realizar actividades en plena naturaleza.
Este pueblo románico tiene muy bien conservadas sus calles y monumentos. El castillo data del siglo X, pero fue reconstruido y fortificado en el siglo XVIII. Muy cerca de su núcleo urbano puedes visitar diferentes lugares, como los lagares de Las Siete Tinas, los Ojos del Llobregat o la Capilla de Santa Magdalena.
SANT SADURNÍ D’ANOIA
Quizá te suene el nombre de este pueblo barcelonés, ya que alberga las principales bodegas de cava de Cataluña como Freixenet. Esta localidad está situada en la comarca del Alt Penedés, a medio camino entre las ciudades de Barcelona y Tarragona.
No todos los atractivos del pueblo están relacionados con el cava, Sant Sadurní D’anoia conserva un gran patrimonio monumental. Por ejemplo, aun se puede contemplar laermita de San Benedicto de Espiells, de estilo prerrománico, su antiguo hospital, la Iglesia Parroquial o su Ayuntamiento, además del Museo del Chocolate de Simón Coll, entre otros.
PUJALT
Uno de los pueblos más desconocidos de la provincia de Barcelona es Pujalt, aunque tiene un gran encanto que hace que sea indispensable visitarlo. Está situado en la comarca de Anoia. Esta pequeña localidad está rodeada de campo y la piedra es su seña de identidad que aún predomina en las casas más antiguas.
Permítete pasear por el casco antiguo de Pujalt y perderte por sus calles y callejuelas. En el pueblo se pueden ver monumentos como la Capilla de la Concepción y diferentes lugares vinculados a la Guerra Civil como el Memorial del Ejército Popular, constituido por refugios en la montaña y estructuras de la guerra.
LES GUNYOLES
Les Gunyoles es una aldea que pertenece al municipio de Avinyonet del Penedés. Este pueblo se encuentra rodeado de viñedos y posee una Torreromana, desde la cual se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de toda la llanura del Penedés.
Además del encanto que le otorga el entorno, Les Gunyoles tiene un casco antiguo donde las casas de los siglos XVII y XVIII se mantienen muy bien conservadas, al igual que la torre romana. Destaca la Casa Señorial de Can Rialb por su majestuosidad.
COLONIA GÜELL
La Colonia Güell se encuentra dentro del municipio de Santa Coloma de Cervelló. Su encanto no se debe a la antigüedad de sus casas, ya que fueron construidas a finales del siglo XIX, sino a que fueron diseñadas por Gaudí y en ellas plasmó su estilo propio.
Antonio Gaudí recibió el encargo de diseñar esta colonia para los empleados de una fábrica textil, en el que no solo hay viviendas modernistas, sino que también hay escuela, teatro e iglesia diseñadas por el famoso arquitecto.
La obra maestra de la Colonia Güell es la Cripta de Gaudí. Otros lugares destacados son Ca l’Espinal y Ca l’Ordal, construidos por Joan Rubió, así como el Centro Cultural de Sant Lluís, de Francesc Berenguer.
El crack que dejó ir el Barcelona. Con tan solo 16 años, este joven centrocampista del Mallorca ha hecho que todos en el fútbol volteen a verlo tras su primer gol que sentenció el encuentro contra Logroñés (4-0), él es Luka Romero, quien ayudó a su equipo a mantenerse al frente de la clasificación de la Liga SmartBank.
«He marcado el gol y me he puesto a llorar», declaró al finalizar el partido. Más tarde, en las redes sociales, el futbolista al que ahora se le compara con Leo Messi escribió: «Muy feliz por el primer gol con el Mallorca y por otra victoria más. Esto también va por vos D10S». Haciendo referencia a la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona quien falleció hace unos días.
Fue internacional con la selección argentina Sub-15 en el campeonato sudamericano de la categoría celebrado en Paraguay en 2019, Luka admite que en el Mallorca está viviendo «un sueño. Además es el futbolista más joven en debutar en Primera con 15 años y 229 días. Lo hizo en el estadio Alfredo Di Stéfano ante el Real Madrid la temporada pasada.
Y este domingo se convirtió en el segundo jugador más joven de la historia en marcar en un partido oficial, tras José Saéz, quien con 15 años y 337 días, anotó en un Levante-Badalona. Por su parte el Mallorca cuida con celo a la vertiginosa progresión de su estrella juvenil, un producto que viene de la cantera bermellona en la que se tienen depositadas las esperanzas del club. Luka se forma y juega en las categorías inferiores desde los 11 años.
El golazo que marcó ante el Logroñés demostró todo el nivel talento futbolístico que guarda el joven, quien después de su extraordinario desenvolvimiento puede convertirse en una pieza importante para el juego del equipo Barralets en las próximas temporadas o incluso en las jornadas a disputarse este año.
Tan solo llevaba 14 minutos sobre el terreno de juego, suficientes para que saliera a relucir todas las virtudes futbolísticas que le han convertido. Desmarcándose en el momento preciso para recibir el balón y no dudar en engatillar un remate imparable con la zurda directo a los tres palos para subir el marcador..
Fuera de la cancha
Luka, nacido en Durango (México) en el seno de una familia argentina, se mudó junto a ellos a España con tan sólo tres años. Primero se establecieron en Villanueva de Córdoba, en Andalucía. Hijo del exfutbolista Diego Romero. Mostrando desde temprana edad sus ganas de seguir el camino de su padre. demostrando habilidades que hicieron que desde pequeño estuviera en escuelas deportivas.
Luego de vivir varios años en Villanueva, a la edad de siete años, se mudaron a Formentera en el año 2011. ya que a su padre lo fichó el equipo de esa ciudad. Durante 2011 y 2014 mientras su padre se encontraba jugando, Luka se unió a un club de la isla de Ibiza para desarrollar su talento en el balompié.
Rechazado por el Barcelona
Este joven talentoso, acudió en 2011, a una prueba del FC Barcelona, y aunque logró pasarla, la entidad azulgrana desestimó su fichaje, ya que residía en Mallorca y no en la Ciudad Condal, uno de los requisitos imprescindibles para retenerlo en La Masía.
A pesar de que Supervivientes es un reality show en el que los famosos ponen a prueba su resistencia mental y física, también se dan momentos más amables en los que podemos ver su mejor cara. No todo son discusiones por comida o pruebas extenuantes. Supervivientes les hace cambiar de mentalidad y, según la mayoría de los concursantes que han pasado por la isla, ha sido una de las mejores experiencias de su vida.
Estar en una isla desierta sin comunicación con el exterior y con pocas cosas que hacer, les deja mucho tiempo para pensar y reflexionar sobre la vida. Esta experiencia aporta una visión del mundo muy distinta para personas que tienen absolutamente de todo. Por este motivo, vamos a recordar los momentos más dulces de Supervivientes.
ANA MARÍA CHUPA UN PECHO A ROCÍO FLORES
La relación entre Rocío Flores y Ana María Aldón dio mucho que hablar durante Supervivientes 2020. En un primer momento, la mujer de Ortega Cano afirmó que no eran familia y que por eso no defendía a la casi nieta de su marido en las galas. Poco a poco, las mujeres fueron limando asperezas hasta convertirse en uña y carne.
En una prueba de recompensa, los concursantes consiguieron poder comer churros con chocolate durante un minuto. El hambre hace que se te quiten los escrúpulos y esto fue lo que le pasó a Ana María, que cuando se terminó el tiempo, empezó a chupar el chocolate que se le había quedado por el cuerpo a Rocío Flores. Este momento fue uno de los más divertidos de la edición.
MARÍA JESÚS RUIZ RECIBE LA VISITA DE JULIO
María Jesús Ruíz se convierte en la protagonista de todos los realitys en los que participa, y Supervivientes 2018 no iba a ser la excepción. La modelo lo dio todo en la isla, e incluso llegó a raparse el pelo para conseguir comer dos pollos asados con patatas como recompensa.
Uno de los momentos más recordados del paso de María Jesús por el concurso fue la visita sorpresa que le dio su pareja de entonces, Julio Ruz. La de Andujar se emocionó tanto al verlo que acabaron revolcados por la arena de la playa. La pareja demostró lo enamorados que estaban con besos y arrumacos y hasta llegaron a hacer el amor bajo la luz de las estrellas.
Como recibimiento a Julio, la organización le preparó una cena de fresas con nata. La modelo no se anduvo con remilgos y untó la nata en el pecho de su novio para lamerla sensualmente.
LA VISITA DE AMADOR MOHEDANO A ROSA BENITO
Rosa Benito fue la ganadora de Supervivientes 2011. La cuñada de Rocío Jurado fue la protagonista de la edición y brindó momentos impagables para la audiencia. Aída Nizar le preguntó con malicia que le gustaría hacer con su cuerpo a Ortega Cano cuando muriese, tras haber tenido un accidente de tráfico en el que murió una persona. También fue muy comentado su tonteo con Montalvo, un concursante con 20 años menos que ella.
Pero, sin duda, el momento más recordado por los espectadores fue la visita sorpresa del que era su marido por aquel entonces. Amador Mohedano se presentó en la playa vestido entero de blanco y la peluquera se emocionó tanto al verlo que acabaron revolcados en la orilla de la playa.
LA VISITA DE BORJA A CHIQUI
Almudena Martínez, más conocida como Chiqui, fue la concursante revelación de Supervivientes 2014. A pesar de su pequeña estatura, consiguió sorprender a la público al aguantar con tanta fuerza la dureza del concurso. La ex concursante de Gran Hermano fue una de las últimas expulsadas quedándose a una semana de la final del reality.
Como estuvo tanto tiempo en la isla, la organización de Supervivientes le preparó una sorpresa. Su novio Borja fue a Honduras a visitarla y a darle explicaciones, ya que en España se sospechaba que le podía haber sido infiel. Tras una mantener una conversación complicada, en la Chiqui conoció de primera mano todos los rumores de infidelidad que caían sobre su marido, los dos pusieron rumbo al palafito para pasar la noche juntos.
Además de ponerse al día de todo lo que estaba pasando, la pareja tuvo tiempo para hacer el amor, protagonizando el primer encuentro íntimo de la historia de Supervivientes. Al terminar el reality, Chiqui le perdonó las infidelidades y tuvieron dos hijas. Sin embargo, en la actualidad están divorciados y tienen una relación muy complicada.
LA BODA DE CHABELITA Y ALBERTO ISLA
Supervivientes 2018 ha sido la única edición que ha tenido una boda. Los novios fueron Alberto Isla, que estaba concursando, y Chabelita, que fue a darle una sorpresa a su pareja. La hija de Isabel Pantoja decidió darle una segunda oportunidad al padre de su hijo y se casaron en Honduras bajo el rito garífuna.
La ceremonia contó con la presencia de un chamán y de los compañeros de reality de Alberto. ¡Incluso una Isabel Pantoja de cartón piedra estuvo presente! Lamentablemente, la relación no cuajó y poco después de terminar el reality rompieron.
Marcelo sigue sin dar la talla y ahora hasta sus compañeros piden que lo dejen en banca. Sergio Ramos una de las estrellas del Real Madrid ha pedido a Zinedine Zidane que no apueste más al defensor brasileño. Una opinión que actualmente comparten casi todo sus compañeros, a excepción de los amigos cercanos del jugador.
Pero lo que es una realidad es que el ‘12’ no está aportando absolutamente nada bueno, y que cada vez que salta al terreno trae consigo la derrota. Ejemplo de eso, es el partido del fin de semana contra Alavés donde el Real Madrid volvió a perder, un partido en el que Marcelo fue titular, algo que empieza a ser un deja vu. Y es que el equipo madridista no termina de ser constante esta temporada.
Y es que teniendo a Ferland Mendy, no se entiende por qué Zidane no le da más confianza y apuesta por él. El ex del Olympique de Lyon no es ninguna maravilla ofensivamente, pero defensivamente es de los mejores del planeta. Y, para completar, la plantilla pide a otro duro que estaba entre las filas del Madrid, Sergio Reguilón.
Se sabe que el canterano sería una gran contratación, y tendrían la banda izquierda cubierta. Todavía es un misterio cómo y por qué decidieron traspasarlo, tras su gran hacer en el Sevilla, siendo indiscutible para Julen Lopetegui. Este jugador creció una barbaridad, y fue una de las razones por las que acabaron cuartos en La Liga Santander, y conquistaron otra vez la Europa League. Algo que le ha otorgado el derecho de ser una pieza fija en la selección española.
Además de que solo cuenta con 23 años de edad, y acumula una importante experiencia, y chance de explotar y terminar de consagrarse como uno de los mejores en su posición en las últimas temporadas. Tanto así que está siendo considerado uno de los mejores fichajes de la Premier League, competición en la que su actual equipo, el Tottenham, son colíderes con el Liverpool de Jürgen Klopp.
En el Madrid señalan a Zidane como el culpable de este gran error, y esperan que Florentino Pérez lo enmiende trayéndolo de vuelta, pero es complicado.
En números se refleja
La decadencia del rendimiento de Marcelo en los últimos tiempos es algo que se ve reflejado cada vez que el brasileño toca la cancha. Y aunque Mendy ha conseguido hacerse con el puesto, estableciendo considerables diferencias con su compañero. Zidane continúa empeñado en intentar que el jugador vuelva al ruedo, aunque eso ponga el riesgo a todo el equipo.
En esta segunda etapa de Zizou como técnico del club merengue, el Madrid ha disputado 59 encuentros en Liga. En 29 de ellos ha participado Marcelo y los números están muy lejos de lo esperado con: 16 victorias (55% de las posibles), tres empates y diez derrotas (34%).
Ahora lo curioso es lo llamativo que resulta comparar aquellos resultados con los 30 partidos en los que el brasileño no ha jugado. En ellos el Madrid ha logrado hacerse de 20 victorias (67%), diez empates y ninguna derrota. Es evidente que el equipo da un paso atrás cuando el brasileño está en el once. Lo que lleva a otra conclusión, de que ha sido titular en todos los tropiezos del equipo en la presente temporada.
Marcelo ahora tiene meses por delante para revertir una situación que ahora mismo es preocupante para el club merengue y si no llega otra vez a su nivel, puede afectar considerablemente el desenvolvimiento del Madrid en las siguientes jornadas.
Se acaba el año 2020, sí, lo han leído bien, queda un mes para acabar este año tan complicado. Acaba 2020 y de esta forma podremos comenzar el nuevo año con esperanzas y energías renovadas para revertir la situación actual y conseguir que sea también un buen año en lo personal. Por ello, la plataforma de streaming por excelencia quiere cerrar el año con nada menos que 72 nuevos estrenos en este mes para concluir el año. En estas líneas vamos a ver en profundidad las películas de Netflix de estreno en diciembre que no te puedes perder.
Noviembre trajo, entre otros muchos estrenos, la esperada cuarta temporada de la serie británica The Crown, la historia que repasa el reinado de Isabel II en Inglaterra. En esta temporada la serie llegaba a los años 80 y se centraba en la llegada de dos nuevas mujeres a la vida de la reina, Lady Di como esposa del Príncipe de Gales y Margaret Thatcher en el 10 de Downing Street como Primera Ministra, ahí es nada.
Ya pudimos ver los estrenos de las demás plataformas de streaming principales, y ahora conocemos las de Netflix. Diciembre llega cargado de unos cuantos regresos esperadísimos, desde la nueva temporada de Sabrina a los Transformers. Como novedad llega la nueva gran apuesta de Netflix, una superproducción marca de la casa dirigida por el gran David Fincher y protagonizada por Gary Oldman y Amanda Seyfried. También habrá una gran apuesta por los documentales, donde destaca The Ripper, un true crime.
Vamos a ver los principales estrenos de Netflix para este mes de diciembre:
Mank: 4 de diciembre
Antes de que la normalidad en el mundo estallara con la pandemia del Covid-19, Mank era la gran apuesta de Netflix este año como lo fueron Roma, de Alfonso Cuarón, o El Irlandés de Scorsese. Esta película dirigida por el gran David Fincher con guión de su padre ya fallecido, Jack Fincher. Se trata de un biopic de de Herman J. Mankiewicz, el conocido guionista de la obra maestra de Orson Welles, Ciudadano Kane. Esta película de cine sobre cine tiene como protagonistas al gran Gary Oldman y a Amanda Seyfried. Un gran reparto para una película que promete.
Cielo de medianoche: 23 de diciembre
Esta película dirigida y protagonizada por George Clooney es una mezcla entre Gravity y la impresionante Interstellar de Nolan según los que ya la han visto, que también la califican como la historia de ficción más emotiva y emocionante de 2020.
En ella, un científico que está solo en el Ártico tratará de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Su voluntad es impedir que los astronautas regresen a su hogar, un hogar en el que se ha producido una catástrofe global con un aura muy misteriosa.
The Prom: 11 de diciembre
Esta comedia musical promete risas aseguradas. Está basada en un musical de Broadway, que a su vez está basado en una historia real. El film está dirigido por Ryan Murphy, director del éxito de Netflix Ratched. El reparto es variado y con dos grandes damas de la interpretación, Meryl Streep y Nicole Kidman, que estarán acompañadas por James Corden.
En la película dan vida a los integrantes de una producción teatral que se desplazan hasta un pueblo en Estados Unidos para apoyar a una pareja de chicas que quiere acudir junta a su baile de graduación, a pesar de la negativa de su instituto.
La madre del blues: 18 de diciembre
Esta adaptación de la obra de August Wilson transcurre cuando Ma Rainey, la llamada «reina del Blues», está grabando su nuevo disco en un estudio de Chicago en 1927. Durante ese tiempo, se disparan las tensiones entre ella, su agente, su productor y sus compañeros de banda.
Este film protagonizado por la gran Viola Davis en la piel de Ma Rainey, es también la última película del fallecido Chadwick Boseman. Dirigida por George C. Wolfe, es un estudio de la influencia de la cultura negra en la música popular americana.
El deseo de Navidad de Ángela: 1 de diciembre
Esta película basada en los personajes del conocido libro infantil de Frank McCourt, premio Pulitzer por las memorias Las cenizas de Ángela.
El deseo de Navidad de Ángela es la segunda parte del conmovedor relato de una niña muy decidida que se propone reunir a todos sus seres queridos a tiempo para Navidad. Desde Netflix la describen como «un canto a la importancia de la familia y la solidaridad».
La increíble historia de la Isla de las Rosas: 9 de diciembre
Esta película italiana dirigida por Sydney Sibilia está basada en la historia real de Giorgio Rosa, un ingeniero idealista y la pequeña nación que fundó en 1968 junto a la costa de Rimini. Esta nación encarnaba los sueños y aspiraciones de una generación.
Al declararla nación, llama la atención de todo el mundo, incluso del Gobierno. Se trata de una comedia dramática con un reparto encabezado por Elio Germano, Fabrizio Bentivoglio, Tom Wlaschiha, conocido por su papel de Jaqen H’ghar en la serie Juego de Tronos, y el francés François Cluzet, conocido por su papel protagonista en la obra maestra Inctocable.
El resto de estrenos de Netflix en diciembre
Lowriders (1/12)
Vendetta (1/12)
Un mundo de fantasía (1/12)
Fierce (2/12)
La nochebuena es mi condena (3/12)
Break (3/12)
La rosa de Bombay (4/12)
Fuego cruzado por Navidad (4/12)
Nueve vidas tiene Leyla (4/12)
White Boy Rick (5/12)
Might Express – Una aventura navideña (5/12)
Barbie – Princess Adventure (6/12)
The Claus Family (7/12)
Spirit – Cabalgando en libertad – Aventuras a caballo (8/12)
Supermonstruos – Los superayudantes de Papá Noel (8/12)
Una de las mujeres que más lo está petando en las redes sociales, sin duda alguna es Rafaella Santos. Si bien muchos pueden pensar que su fama y popularidad vienen por ser la hermana de Neymar, ese es un error muy común; porque en realidad la brasileña es toda una influencer gracias a sus candentes posados con los que ha coleccionado más de cinco millones de seguidores en todo el mundo.
Ciertamente el cuerpazo que tiene la convierte en toda una bomba sexy, del mismo estilo que Georgina Rodríguez; sin embargo, en sus últimas publicaciones ha recibido multitud de críticas debido a algunos «retoques» que se hizo para exagerar un poco sus curvas en sus fotos. La brasileña parece que se pasó con el Photoshop y eso generó muchos comentarios negativos en unas grandiosas fotos que de verdad han causado mucho furor.
Rafaella abusa un poco del Photoshop
Para Rafaella es clave que siempre se esté hablando de ella, sea bueno o malo; no obstante, en estas publicaciones si que ha hecho un estallido en las redes, porque todos hablan de lo exagerado que se ve su figura por esos «retoques» que se hizo. En estas fotos promocionando una famosa marca de bikinis, la brasileña dejó a todos con la boca abierta; pero tal como se ve de espectacular en este bikini amarillo, con todas esa curvas sensuales, también se nota una cintura muy delgada para su cuerpo.
Esa cintura la deja en evidencia
De hecho, precisamente es su cintura la que delata toda la situación del Photoshop. En estas imágenes con ese sexy bikini de cuadros blancos y rojos se ve como abusó de esa herramienta por lo delgada que se dejó la cintura. Su trasero, como siempre se ve espectacular y sus pechos sobresalen; pero es que esa delgadez sorprendió a todos, tanto que rápidamente comenzaron a comentar que era imposible que estuviera así.
Sus posados igual son una sensación
Los comentarios con burlas y aludiendo a su extremo uso del Photoshop hicieron que Rafaella desactivara la posibilidad de seguir comentando en sus fotos. Poco después comentó por medio de historias que había hecho una dieta especial que le permitió «bajar más de nueve kilos primero» y que después llegó a rebajar «hasta 14 kilos». Además, la hermana del crack del PSG agregó que se ve muy tonificada debido a su arduo entrenamiento. Las fotos siguen siendo muy comentadas, pero es que llamaron mucho la atención.
Tan sexy que no necesita «retoques»
A pesar de que ha recibido muchas críticas ahora, sus fotos siempre incendian la internet por lo sensuales que son. La calidad como modelo que tiene Rafaella es impresionante y ya sea con el atuendo que decida ponerse, siempre aparece de forma increíble. Con este top y falda blancas demuestra que no le hace falta mucho para dejar sin aliento a cualquiera; además de que sin tanto Photoshop, también se ve genial.
De negro se ve genial
Otro de los atuendos con los que la sexy brasileña luce genial es con su ropa casual. Sin abusar del Photoshop, la hermana de Neymar logra espectaculares posados y en los que sale con atuendos muy llamativos siempre crea tendencia. Al usar esta chaqueta, top y short negro no cabe duda que se ve despampanante; además de que con ellas realza esas curvas tan poderosas que tiene y que la han convertido en toda una personalidad dentro de la internet. Simplemente demasiado bella.
En bikini siempre se luce
Cuando Rafaella aparece en bikini realmente se estremece todo, porque es que su erotismo se combina con una belleza que parece ser de otro planeta. Sus curvas están bien proporcionadas, pero como buena brasileña destaca por su potente trasero que siempre se roba la escena y si lo hace luciendo un bikini, pues mucho más. En esta imagen aparece con ese bikini púrpura que deja ver que sus mejores posados son así: siempre cerca del mar.
David Broncano es el actual presentador de La Resistencia. El programa ha logrado convertirse en un formato de éxito de la cadena de pago Movistar+. Esto entre otras cosas ha sido posible por su mecánica de entrevistas a los invitados más polémicos del momento. Por supuesto también gracias al presentador y sus ‘borderías‘. La peculiar manera de trabajar que tiene el actor y humorista David Broncano, no se parece a ninguna otra. El gallego más bien parece no prepararse las entrevistas que le hace a sus invitados.
Todo esto apoyado por su gran carisma y su sentido del humor hace que despierte muchas risas entre el público. No sabemos si es por esta manera de no-prepararse los contenidos los que hace que algunas veces meta la pata, o si por el contrario el humorista lo hace totalmente aposta. El caso es que el Compostela ha soltado más de una grosería a sus invitados… Si quieres descubrir algunas de las perlitas que ha soltado el presentador, ¡sigue leyendo!
La Policía y George Floyd y el asesinato racista en La Resistencia
Otro de los grandes comentarios desafortunados de David Broncano fue en pleno revuelo del Black Live Matters. Un momento realmente delicado para la sociedad tras la difusión de las imágenes del asesinato de George Floyd a manos de la policía. En el monólogo el humorista dio paso a una noticia con el titular siguiente “Un grupo de científicos investiga si tu perro te rescataría en caso de emergencia”.
El cómico había relacionado al perro del titular con Rex ‘el perro policía’ y preguntó al público si pesaría más su parte de policía o de perro. Tras esto insertó una imagen de un pastor alemán pisando el cuello de un hombre en el suelo. No tardó en formarse una gorda en redes sociales ante la bordería que soltó en La Resistencia.
Bordería esta vez contra la discapacidad y se la lleva Stephen Hawking
Otro de los momentos pésimos del presentador de La Resistencia que le costó numerosas críticas e insultos en redes sociales. Y no es para menos ya que soltar borderías relacionadas con la discapacidad no es ni ético ni moral. La broma estuvo relacionada con el aspecto físico de Stephen Hawking que, como todos sabemos, sufría ELA.
David Broncano, en el monólogo que introduce todos sus programas de la Resistencia, comparó al científico con un perro y añadió que la única diferencia entre ambos era que uno pertenecía al reino animal y el otro al vegetal (refiriéndose a Hawking). Tras esto comparó el humor negro con la discapacidad: ‘¿Sabéis qué tienen en común el humor negro con la discapacidad? Que a los dos hay que limpiarles la caquita.
La ‘bordería’ de Lorca en la aplicación Grindr en La Resistencia
Es bastante extenso el listado de chistes desafortunados que David Broncano ha hecho en La Resistencia. Este comentario fue uno que hizo durante la entrevista al escritor Lan Gibson. El escritor, que acudió al programa para presentar su último libro “Los últimos caminos de Antonio Machado”, recibió un comentario de lo menos afortunado. En el libro el escritor hacer un repaso de los últimos años del famosísimo escritor.
Antonio Machado era heterosexual, y eso no hace tanta gracia, así que el humorista le dio un giro al argumento… Broncano mencionó a Lorca y su orientación sexual fantaseando con la idea de que el escritor hubiese tenido Grindr. Si no sabes lo que es Grindr, nosotros te lo decimos: una aplicación de citas para conocer a gente de tu mismo sexo. Todo una bordería, sin duda…
Borderías sobre enfermedades…
Otro de los chistes fáciles más recurrentes de David Broncano hace referencia a la noticia del perro que contrajo ébola en Madrid. Aunque esto ya sucedió hace más de 5 años, el presentador lo sigue utilizando como recurrencia sencilla. Los dueños del perro realmente vivieron un drama, pero al humorista eso le da igual y sigue bromeando.
Un chiste muy, muy grosero, es el que suelta Broncano acerca de la zoofilia. El humorista dice que no comprende cómo el perrito contrajo ébola, pero sin embargo el marido de la dueña no. Desde La Resistencia preguntó a la sueña, Teresa Romero, que qué hacia con el animal. Alegando que el ébola se transmitía través de fluidos corporales.
Echenique también tuvo para recibir, más groserías del presentador de La Resistencia
El político también ha sido objeto de los chistes del humorista en numerosas ocasiones. Podríamos decir que David Broncano recurre al ‘humor fácil’. Al político, al que llama ‘mitad hombre, mitad máquina’, le defiende ante la figura de Stephen Hawking. El humorista comenta que al menos Echenique puede defenderse.
El humorista recordó el refrán ‘se pilla antes a un mentiroso que a un cojo’ e hizo referencia a Echenique: “con él sería imposible”, añadió. El político le respondió por redes sociales que a él es imposible pillarle porque su silla va a 13km/h. Una bordería del presentador de La Resistencia que no pareció molestar a Echenique.
Las mascarillas se han convertido en un accesorio más de nuestro día a día. Es muy importante llevarla puesta correctamente en todo momento, es decir, con la nariz y la boca tapadas, para así evitar contagiarnos de Covid-19 o contagiar a las personas con las que estamos.
Cada mascarilla tiene un tiempo distinto de vida útil, si alargas su uso pierden eficacia y pueden no servirte para nada. Además de ser un complemento con el que convivimos, es un gasto más. Por este motivo, el Gobierno ha rebajado el IVA de las mascarillas higiénicas del 21% al 4%, estableciendo su precio máximo en 0’72€ la unidad. Sin embargo, en varias superficies comerciales se pueden comprar paquetes de mascarillas en las que la unidad cuesta menos de 0’20€.
A continuación, te vamos a enseñar las características de cada tipo de mascarilla y el tiempo en que de verdad te protegen mientras las usas.
MASCARILLAS HIGIÉNICAS
Desde el Ministerio de Sanidad recomiendan el uso de mascarillas higiénicas para todas las personas sin síntomas y que no hayan estado en contacto con ninguna persona que haya positivo. Esta medida se utiliza como complemento a la distancia social de un metro y medio y al lavado de manos. Esto no quiere decir que al ponerse la mascarilla no haga falta respetar las otras medidas.
Estas mascarillas suelen estar compuestas de una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso. Si son reutilizables, el fabricante indicará en la etiqueta el número máximo de lavados. A partir de ahí, no se garantiza la eficacia de la mascarilla. Las no reutilizables deben ser eliminadas después de su uso recomendado. Por cuestiones de comodidad e higiene, se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de 4 horas. En caso de que se humedezca o se deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
MASCARILLA QUIRÚRGICA
Las mascarillas quirúrgicas son las típicas que se emplean en ambientes clínicos u hospitalarios. Su objetivo es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan el virus. Estas mascarillas están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Su misión es proteger a quienes están a tu alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar. Deben tener un mecanismo que permita ceñirla estrechamente sobre nariz, boca y barbilla a quien la lleva puesta.
Su vida útil depende del fabricante, que debe especificarlo en las instrucciones de uso. Cuando notes la mascarilla húmeda o sucia, cámbiala. Por cuestiones de comodidad e higiene, se suele recomendar no usarla durante más de 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, sustitúyela por otra por si ha se ha deteriorado y ha perdido su eficacia.
MASCARILLAS EPI O FFP2
Según las indicaciones del Ministerio de Sanidad, este tipo de mascarillas son Equipos de Protección Individual (EPI) y se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También pueden estar recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica. Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo.
Según su eficacia de filtración pueden ser de tres tipos: FFP1, FFP2, y FFP3. Para la protección contra la COVID-19 se recomienda el uso de mascarillas EPI FFP2, que también son conocidas como KN95. Su duración depende del fabricante, pero normalmente están pensadas para su uso en un turno de trabajo, hasta 8 horas.
MASCARILLAS DE TELA
El Ministerio de Sanidad advierte sobre el uso de las mascarillas de tela, ya que los materiales y métodos de confección con los que se elaboran son muy diversos. Además, pueden no haber pasado el control de verificaciones o ensayos. Por lo tanto, no se garantiza su eficacia. Una tela por muy bonita o a la moda que esté, no protege del Covid a no ser que tenga incluido un filtro de bacterias. Por este motivo, en muchos hospitales y centros de salud ya no se permite la entrada a las personas que lleven una mascarilla de tela.
Para asegurarte que son homologadas deben llevar el código UNE 0065:2020. De este modo, cumplen con todos los parámetros de respirabilidad y filtración de bacterias. Si las mascarillas de tela son homologadas funcionan como una higiénica reutilizable, por lo que debes leer en la etiqueta su tiempo de uso recomendado (no más de 4 horas por cada uso) y las veces que podrás lavarla sin que se pierda su eficacia.
AUTOFILTRANTES
Las mascarillas autofiltrantes no son eficaces para la lucha contra el Covid. En este caso, se encuentran las mascarillas del tipo FFP1 y FFP3. Pueden resultar contraproducentes, ya que en el caso de que las lleve alguien contagiado puede esparcir las partículas del virus a mucha distancia.
Por este motivo, solo se recomienda su uso para los profesionales sanitarios. Según el tipo que sea filtra una mayor cantidad de aire. La FFP1 filtra un 78% de las partículas presentes en el aire y la FFP3 alcanza el 98%, llegando a filtrar las partículas más diminutas.
Guru Lab es un espacio semiclandestino y semiprivado donde se organizan eventos a puerta cerrada como cenas temáticas, showcookings o pop ups de coctelerías puntera.
Algunas de estas actividades pueden ser disfrutadas por el público final previa reserva e inscripción a la newsletter de Guru Lab y siempre en grupos muy reducidos de máximo 20 personas.
El proyecto cuenta con el respaldo de Schweppes, la marca elegida por los mejores profesionales de la mixología y líder en innovación.
«Cuando sales de la zona de confort entras en la zona de pánico; si logras superarla entras en la zona mágica». Eso, un lugar mágico y de aprendizaje en el que explorar nuevos caminos y donde cualquier cosa puede pasar, es para Diego Cabrera Guru Lab, un taller de investigación y desarrollo que excepcionalmente ha abierto al público y que puede reservarse cualquiera de los 365 del año para la organización de eventos privados.
Guru Lab
Guru Lab se encuentra ubicado en la calle Echegaray, a escasos metros de Salmon Guru y muy próximo a Viva Madrid, los dos negocios que regenta el barman argentino y que tienen ya el apelativo de históricos: el segundo por ser todo un icono para los madrileños desde que abrió sus puertas en 1856 y el primero por haber conseguido recientemente ituarse en el puesto 19 de la prestigiosa lista The World’s 50 Best Bars, convirtiéndose en el primer y único establecimiento madrileño en formar parte de este ranking y en la coctelería mejor valorada de nuestro país.
Se accede con código
En Guru Lab, al que se accede por una puerta de roble del siglo XIX a la que se ha añadido una cerradura para entrar con código, Diego Cabrera y su equipo, liderado por el chef Víctor Camargo –colíder del espacio y chef ejecutivo de Twist de Naranja– investigan y trabajan en nuevos cócteles, técnicas y productos para incorporar tanto a Salmon Guru y Viva Madrid como a su empresa de asesoría Twist de Naranja y su catering Liquid Events.
Guru Lab
«Estamos desarrollando nuestra propia línea de botánicos y germinados, elaborando nuestros fermentados (kombucha, kimchi, kéfir, garum, kvass…) y redestilando espirituosos para darles nuevos matices» en consonancia con la tendencia de las coctelerías a personalizar la materia prima para diferenciar su oferta. También se experimenta en lo culinario: «de un tiempo a esta parte en la alta coctelería venimos aplicando las técnicas de la cocina de vanguardia (gasificación, liofilización, fermentación, deconstrucción…), pero ahora y gracias a este nuevo espacio vamos a ir más allá desarrollando maridajes, platos líquidos, cócteles sólidos y cualquier receta que se nos ocurra, por imposible que pueda parecer».
Creación y experimentación
Guru Lab es un lugar creación y experimentación, un espacio sin barra y sin barreras que ha sido concebido como una gran cocina tipo americana porque, explica su creador, «cuando das una fiesta en casa, la cocina es donde pasa lo mejor». Así, el local se divide en dos zonas: por un lado, la zona trabajo, dotada de placas de inducción para showcookig, rotavapor, hornos varios (desde los más modernos hasta el clásico kamado japonés), gasificadora, centrifugadora, liofilizadora, fábrica de hielo, etc.; y por otro, el living, donde se encuentra una gran mesa corrida con capacidad para entre 16 y 20 personas presidida por una estación de coctelería donde el bartender ejercerá de anfitrión interactuando con sus invitados.
Guru Lab
Decoran el espacio dos jardines verticales (uno para los botánicos y otros hidropónico para el desarrollo de germinados), una gran biblioteca repleta de libros de coctelería, alambiques, sifones y vasos mezcladores, paredes de ladrillo visto y de papel pintado y dos luminosos que siguen la línea estética de Salmon Guru haciendo alusión, uno de ellos a la figura del gurú y otro, a la icónica fuente de la vida de Schweppes, partner del espacio.
Retransmisiones en directo
Guru Lab puede reservarse cualquier día del año para la organización de eventos boutique (de hasta 20 personas) a la medida del cliente. «Podemos hacer de todo», aseguran, desde talleres y master classes, catas y experiencias sensoriales, hasta cenas temáticas y maridajes con comida, con música, con objetos o con perfumes, pasando por showcookings y pop ups con los mejores profesionales de gastronomía, tanto sólida como líquida, de España y de todo el mundo. Cuenta, además, con su propio canal de YouTube y con la última tecnología audiovisual para retransmitir en directo, si se quiere, lo que ocurre en el Lab.
Guru Lab
Aunque Guru Lab está esencialmente pensado para labores de I+D+i y eventos privados, abrirá excepcionalmente al público con propuestas de actividades muy exclusivas que podrán consultarse en la newsletter del establecimiento o escucharse entre pasillos en Viva Madrid y Salmon Guru.
Ya cada vez esta más cerca el estreno de Wonder Woman 1984. Si todo sale como lo planeado hasta ahora, a final de mes la podremos disfrutar.
«Wonder Woman» del año 2017 se convirtió en una de las producciones más exitosas de ese año protagonizada por Gal Gadot. Fue una de las películas más taquilleras de ese año a nivel mundial. Recaudó más de $ 821 millones.
Lo anterior dicho y las muy buenas críticas que recibió, hicieron que Warner se embarcara en la segunda parte de la historia. Como era de esperar, Patty Jenkins repite en las cámaras. El duo Jenkins-Gadot parece ser la fórmula que necesita DC para recuperarse. Durante la CinemaCon que fue en Las Vegas, la gente se ha dado cuenta claramente de lo emocionados que están por el regreso de Diana Prince.
‘Wonder Woman 1984’ Reparto
La actriz Gal Gadot repite como la Mujer Maravilla. Y su éxito ha sido de lo mejor pues ya ha estado presente en 3 películas encarnando al personaje. La pudimos ver en Batman v Superman: Dawn of Justice (2016), Wonder Woman (2017) y Justice League (2017).
Sin embargo, lo que sorprende de Wonder Woman 1984, y lo que aún confunde a la audiencia, es que el personaje de Steve Trevor (Chris Pine) reaparece. Y es que aparentemente este se le daba por muerto al final de la primera entrega.
Es cierto que podría salvarse debido al milagro de Hollywood, pero en 1984 parecía tan joven como lo era durante la Primera Guerra Mundial hace 70 años. ¡Qué misterio! En una entrevista, Patty Jenkins aseguró a los periodistas que la reaparición de Chris Pine en la historia es «muy razonable».
El elenco de Wonder Woman 1984 lo completan. Kristen Wiig (Barbara Ann Minerva/Cheetah), Robin Wright (Antiope), Pedro Pascal (Maxwell Lord). Kelvin Yu (Jake), Connie Nielsen (Hippolyta), Lyon Beckwith (Buzz).
‘Wonder Woman 1984’ Fecha de estreno
Teníamos una gran esperanza que «Wonder Woman» era una completa realidad en el 2019. Desafortunadamente, para sus fanáticos, la fecha de lanzamiento se pospuso para el 5 de junio de 2020 (en los EE. UU.). Pero dada la situación mundial actual, Warner Bros publicaba que el estreno sería el 14 de agosto del presente año con el fin de prevenir el estreno del filme por streaming.
No obstante, esa tampoco fue la fecha final. Por ello Warner Bros retraso nuevamente el estreno de Wonder Woman 1984 para el 2 de Octubre. Por último y hasta lo que tenemos más confirmado que lo que se pretende es estrenarla este mismo año.
La fecha que se tiene prevista es el 25 de Diciembre del 2020. Al menos en los Estados Unidos piensan estrenarla tanto en cines como en HBO Max. Ahora refiriéndonos a España la cinta se estrenaría el 18 de Diciembre.
Sinopsis
Wonder Woman 1984 como lo señala su propio título tuvo lugar en medio de la Guerra Fría en el año 1984. Es un período de tensión entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Ese fue el año de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. 14 países no se presentaron, gran parte por pertenecer al área de influencia soviética.
La sinopsis oficial es la que indicamos a continuación. «Diana Prince entra en conflicto con la Unión Soviética durante la Guerra Fría en la década de 1980, y encuentra un enemigo formidable en la forma de Cheetah».
Wonder Woman 1984 y sus posters
Patty Jenkins compartió un nuevo póster de «Wonder Woman 1984» en su cuenta de Twitter el 5 de junio de 2019. El personaje lleva un nuevo disfraz, que es el famoso águila dorada.
Pero esto no quiere decir que así se vea el personaje en la próxima entrega. Gal Gadot compartió el 16 de junio de 2018 una imagen en su cuenta de Twitter, donde se le vía el atuendo clásico. Corsé rojo, falda azul y tiara dorada.
Warner compartió cuatro carteles de los protagonistas de la película en Twitter el 8 de diciembre de 2019, incluido Gadot con la armadura de águila dorada que usaba en ciertos cómics.
‘Wonder Woman 1984’ Rodaje
El equipo de producción vaya que si se ha traslado por varios paises. En sus inicios el rodaje comenzó en Georgetown pero después se fueron trasladando a Almería y tambien Islas Canarias. Sin embargo, gran parte del rodaje a estado situado en Londres.
Una vez termino el rodaje de Wonder Woman 1984, Gal Gadot se puso muy emotiva compartiendo en su cuenta de Instagram un bonito mensaje en diciembre del 2018 y expresaba lo siguiente.
"Honestamente ... Las palabras no pueden describir esta experiencia ... Este viaje fue tan exigente y desafiante, pero todos vinimos e hicimos nuestro mejor esfuerzo en cada toma, todos los días, dando todo lo posible y estoy muy orgulloso ... Gracias universo por esta oportunidad. Amo este personaje Y gracias a todos ustedes por ser los mejores fanáticos del mundo. Fuiste tú quien me hizo esforzarme todos los días".
Tráilers
El primer tráiler de «Wonder Woman 1984» se presentó en el panel dedicado a esta película en la Comic Con 2019 (CCXP) en Sao Paulo, Brasil, el domingo 8 de diciembre de 2019. El avance tiene la sensación de los 80, la música y los gráficos sintetizados.
Luego Warner Bros publicaba el segundo tráiler oficial de la cinta en el evento virtual DC FanDome el sábado 22 de agosto del presente año. Patty Jenkins y las estrellas de cine Gadot, Pascal, Wiig y Pine respondieron preguntas a sus fans. El tráiler muestra la primera imagen de la malvada Cheetah.
Linkedin es considerada una de las más importantes redes sociales a nivel profesional. Y es que a través de esta plataforma, los profesionales pueden adquirir oportunidades laborales e incluso pueden anunciarse como empresa.
Linkedin es una ‘puerta’ diseñada para entrar al mundo de las oportunidades , ajustadas a los intereses y requerimientos de cada persona. Esta red social fue creada para permitir a todos aquellos profesionales a establecer relaciones laborales de una manera más sencilla. Además, permite a toda empresa conectar con empleados que tengan o muestren sus habilidades para realizar una determinada tarea.
La plataforma abre camino para conseguir clientes y otorga a las empresas la facilidad de encontrar empleados de una forma más directa ysencilla.
Linkedin es una gran comunidad de negocios y son miles de personas en todo el mundo que buscan ofertas laborales. Más allá de las oportunidades que día a día se publican por esa red, las grandes y medianas empresas se adentran en este mundo para contratar a aquellos que resalten y se adapten a las necesidades que necesita la compañía.
Versiones de Linkedin
Antes de conocer de qué manera se puede publicar una oferta laboral por esta vía, es importante que conozcas que la red social Linkedin cuenta con dos versiones, una gratuita y otra premium.
La versión gratuita como ya sabrás es totalmente sin pago previo. Te permite utilizar parte de los servicios que ofrece la página y también podrás sin costo alguno subir tu hoja de vida para conseguir empleo de acuerdo a tu área.
Mientras que la versión premium te da un poco más de espacio en la red. Con una cuenta premium tienes más posibilidad de alcanzar contratos o conseguir el personal que más se ajuste a tus necesidades de una forma más rápida, pues te permite una búsqueda más específica y varias opciones que con una cuenta gratuita no tienes. Además, con una cuenta premium puedes posicionarte como socio estratégico y organizado.
Las cuentas premium son las más utilizadas por las empresas para contratar, pues contienen varias herramientas que la opción gratuita no tiene incluyendo un InMails que son mensajes privados que te permiten contactar con otro usuario.
Publicar ofertas de trabajo en Linkedin
Grupos en Linkedin, esta es una de las opciones que puedes considerar. Más de un millón de grupos existentes pueden funcionar como herramienta de reclutamiento. Dichos grupos ofrecen canales en particular como experiencia, interés y profesión, además se hace de forma gratuita.
Es claro que además de contar con un perfil en esta red, debes buscar los grupos adecuados. Para conseguir los grupos puedes colocar palabras clave en la barra de búsqueda de la red. Por ejemplo si eres reclutador de abogados, debes asegurarte de pertenecer a los grupos principales de abogados.
Página de empresa, es la que tenemos en el perfil de Linkedin y puedes publicar las ofertas en tu muro como si se tratara de una actualización. También es una modalidad gratis.
Publicar en perfil, también es otra opción para publicar tu oferta de trabajo. Y se realiza en el perfil que tengas en la red de Linkedin.
Paso a paso
Para anunciar un empleo en Linkedin debes hacer lo siguiente:
En primer lugar debes hacer clic en el icono empleos ,en la parte superior de tu página de inicio.
Luego haz clic en el botón donde dice publicar un anuncio de empleo .
Si eres cliente premium te va a enviar a otra página con opciones diferentes.
En la página detalles del empleo, completa los campos de descripción, allí deberás hacer una breve introducción del empleo.
A continuación debes añadir aptitudes y especificar cuáles son las que se requieren para el empleo.
Posteriormente deberás dar clic en continuar y en la página donde aparece la opción de solicitantes debes completar el campo que dice: ¿cómo te gustaría recibir las notificaciones de nuevos solicitantes?
Revisa las preguntas de preselección.
Posteriormente debes dar clic en el botón donde dice promocionar empleo y luego añades los datos de tu tarjeta de crédito en la página de pago.
Revisa los detalles del pedido antes de anunciar el empleo.
Recuerda que Linkedin permite hacer pagos por medio de tarjeta de crédito o PayPal.
Posteriormente, puedes revisar y gestionar desde la pestaña que dice información del empleo en tu anuncio.
Datos extras
Recuerda que al anunciar un empleo:
Debes hacerlo desde el perfil donde aparezca el nombre real. Recuerda colocar las especificaciones necesarias para que no exista dudas sobre lo que la empresa necesita.
Cuando añades una empresa a tu anuncio de empleo se enlaza directamente con la página de Linkedin de la organización. Pueden aparecer datos como el logo de la compañía.
También es un plus que coloques bien claro las aptitudes.
La receptividad que tengas de forma gratis nunca será la misma que al contar con una cuenta premium. Recuerda que esta favorece y te otorga herramientas avanzadas que como reclutador necesitas para buscar personal con potencial. Las opciones las decides tú de acuerdo a tus necesidades.
Flan de naranja o simplemente flan, es un postre sutil y delicado que cualquiera puede hipnotizarse al comerlo. Su base son los huevos , la lechey el azúcar, acompañado de una fina capa de caramelo dorado. Todo esto se fusiona para dar un bocado delicado y delicioso de una especie de crema pero consistente.
Adorado por pequeños y grandes, el flan es completamente un dulce universal, pues infinitos son los estilos de preparación y acompañantes para este peculiar dulce.
Se dice que la receta surgió en la antigua Roma, cuando iniciaron la domesticación de las aves de corral y podían hacer uso de sus huevos. En ese entonces, los romanos habrían copiado el estilo griego de mezclar huevos, leche y miel, una particularidad de los romanos para hacen una cocción de huevos y luego servirlo con pimienta.
El nombre de flan, apareció en el siglo VII y proviene de la palabra ‘flado’ que significa objeto plano o torta. Desde entonces surgieron infinitas versiones, tanto dulces como salada. En España, la versión dulce se sirve como postre y con una salsa de caramelo , más amigable al paladar que la pimienta.
Con el tiempo fue escalando por los países y se volvió en un postre ‘universal’ pero ya no tan salado, solo dulce. El flan perfecto se obtiene con huevos, leche y azúcar , una mezcla que debe cocinarse a baño María y con una previa capa de caramelo hecha en el molde. Posteriormente se deja reposar y se voltea de manera que el caramelo quede en la parte superior.
Flan o quesillo ¿qué los hace diferentes?
En Venezuela al igual que otros países, adoptaron la receta del flan a su gusto. En el país caribeño se le llama quesillo y no es más que otra versión de flan pero hecha con leche condensada, huevos entero, vainilla, un poco de ron y leche.
El nombre hace referencia al ‘queso’ en vista que el quesillo tiene agujeros, que no es más que el resultado de utilizar huevos enteros y no yemas como es lo tradicional.
El quesillo es esponjoso y aunque su textura es suave no es tan delicado como el flan. Además el flan es más cremoso que el quesillo, pese a que la leche condensada de un toque diferente.
El quesillo en su mayoría lleva un toque de licor como el ron y el flan solo lleva leche.
Mientras que el flan tiene una fina capa de caramelo dorado, el quesillo puede tenerla pero un poco más oscura. Todo depende del gusto de quien lo realice.
¿Qué necesitas para preparar un flan de naranja?
4 huevos
400 ml de leche
4 cucharadas de azúcar
dos naranjas
Procedimiento
Paso 1
Primero debes lavar las naranjas y rallas la piel , luego extraer el zumo de cada una y reservar en un envase.
Paso 2
Coloca el azúcar en el molde donde irá el flan junto con el agua, recuerda que debe ser más azúcar que agua y deja que hierva. Remueve constantemente esto permitirá que el caramelo no se pegue.
Luego cuando tenga un color dorado, apaga y de forma inmediata gira el caramelo en el mismo molde hasta que esté todo cubierto.
En caso que lo hagas en porciones individuales debes verter el caramelo rápidamente en cada uno de los moldes y cubrirlos. Si pasa mucho tiempo tiendes a correr el riesgo que el caramelo se pegue.
Paso 3
Precalienta el horno a 200 grados mientras esperas que el caramelo enfríe a temperatura ambiente.
Separa las yemas de las claras y une junto a la leche y el azúcar y no dejes de batir. Ve agregando poco a poco las ralladuras de naranja e incorpora el zumo de naranja. Si deseas puedes añadir unas gotas de vainilla.
Paso 5
Cuando tengas la mezcla , añade en el molde o en los envases individuales. Posteriormente mete en una bandeja con tres dedos de agua o que llegue a la mitad y hornea durante 1 hora.
Puedes cubrirlos con papel de aluminio para mayor seguridad y cuando hayan cumplido la hora puedes verificar insertando palillos de altura. Deben salir limpios.
Paso 6
Deja refrigerar por unas cuatro horas y retira los envases con cuidado. Puedes añadir ralladura de naranja extra si es a tu gusto o acompañar con galletas de naranja.
Dulce naranja extra
Si desees acompañar el flan de naranja con un doble sabor, puedes hacer aparte un almíbar con rodajas o pequeñas tiras de naranja para verter por encima.
¿Qué debes hacer?
Exprime el zumo de una o dos naranjas y corta otras dos en pequeñas tiras pero sin concha, puedes hacer rodajas si lo prefieres. Posteriormente vas a colocar en una olla el zumo con las tiras o ruedas y vas a añadir dos cucharadas de azúcar y dos cucharadas de agua.
Deja que hierva alrededor de 5 a 10 minutos, remueve hasta obtener una salsa espesa, apaga y deja que enfríe a temperatura ambiente.
Puedes añadirlo a los envases del flan o colocarlo por encima junto con ralladura de naranja o rodajas y listo. Flan de naranja con extra dulce de naranja.
La Casa Fuerte es el nuevo reality de Mediaset España que irrumpe ahora en temporada alta con Jorge Javier Vázquez como presentador. Este propone jugar a cazar la fortuna ajena. Cuenta con siete parejas de famosos que conviven en una villa.
Semanalmente, la audiencia decide el destino de dos parejas y, los residentes, califican la convivencia. Así deciden si una pareja deja de ser residente o si el Asaltante logra hacerse con la habitación.
Las parejas de famosos están conformadas por Isa Pantoja y Asraf Beno; Sonia Monroy y su pareja; Mahi Masegosa y su novio; Tom Brusse y Sandra Pica; Antonio Pavón, Mari Cielo Pajares, Albert Álvarez, Cristini Couto, Samira Jalil y Rebeca Pous.
Sonia Monroy y su larga trayectoria en realities hasta La Casa Fuerte
Sonia Monroy reaparece en Telecinco de la mano del reality La Casa Fuerte, esta vez lo hace junto a su actúa pareja, Juan Diego, a quien ya presentó en Sábado Deluxe. La polifacética artista ya tiene una larga trayectoria en los realities del canal pues ha aparecido en dos de ellos, Campamento de verano y Supervivientes.
Supervivientes, un programa donde un puñado de rostros conocidos, entre ellos el de Sonia, tuvieron que luchar por sobrevivir en una isla de Honduras. Y tras quedar en cuarta posición, tuvo que ser hospitalizada por no haber podido soportar la noticia.
En 2013, Sonia Monroy entro a Campamento de verano para sustituir a Pedre quien fue expulsado de manera disciplinaria. Ella llegaba al campamento con la excusa de presentar su nueva canción Contigo no será.
Isa Pantoja va por su tercer reality con La Casa Fuerte
La hija de Isabel Pantoja se lanza a su tercer reality tras participar en la versión de Supervivientes 2015 y haber sido la primera eliminada de Gran Hermano VIP 6.
En 2015, Isa Pantoja fue expulsada de Supervivientes en la semifinal por una diferencia mínima del 2% en los votos. En su estadía en la isla solo perdió 100 gramos.
Por su parte, en 2018, la hermana de Kiko Rivera seria la primera expulsada de GH VIP 6 en la Gala 3 con más del 60% de los votos. Esta habría culpado a su madre de su expulsión gracias a una dura llamada de la Pantoja a Sálvame.
Asraf Beno va por su segundo reality con su participación en La Casa Fuerte
El modelo se hizo popular gracias a sus participaciones en diversos concursos de belleza. Pero su momento de más popularidad llegó cuando participó en GH VIP 6. En este conoció a Isa Pantoja y al salir de este comenzaron una relación sentimental.
Al igual que su actual novia, Asraf fue expulsado de la competencia en Gran Hermano justo en las puertas de la final. SU estancia en Guadalix de la Sierra duró 91 días en los cuales protagonizó algunos desencuentros con Omar Montes.
Mahi Masegosa regresa al mundo de los realities
Mahi Masegosa regresará a la televisión de la mano de su novio, Rafa Moya. Ambos participarán en la segunda versión de La Casa Fuerte. La diseñadora, quien conquistó a todos con su carisma ha participado anteriormente en Supervivientes 2019 y Maestros de la costura.
Su participación en Maestros de la costura le dio su pase a la fama ha pesar de haber sido la quinta finalista del programa. Tras su salida, la diseñadora creó su propia marca de ropa.
Por otra parte, también participó en Supervivientes en 2019. Durante su estadía en la isla, la diseñadora dejó de lado las pelucas y mostró su verdadero aspecto. Logró llegar hasta la final y quedó como cuarta finalista de la edición.
El torero Antonio Pavón en La Casa Fuerte retoma los realities
Antonio Pavón se ha embarcado luego de 6 meses en una nueva aventura de programas de telerrealidad. Su primera participación en este formato de programas la hizo en Supervivientes 2020.
Sin embargo, el torero se vio obligado a abandonar antes de tiempo la isla en Honduras por recomendaciones del medico tras estar involucrado en un aparatoso accidente.
En su estadía en la isla intentó no formar parte de demasiadas discusiones, no obstante, protagonizó algunos desencuentros con sus compañeros como José Antonio Avilés.
Tom Brusse y Sandra Pica
Tom Brusse participó anteriormente en La casa de las tentaciones 2 junto a una de sus tentadoras, Sandra Pica. Ambos aprovecharon la ola de popularidad y polémica para entrara a La Casa Fuerte 2.
Ambos protagonizaron una de las tramas más polémicas y vistas por los espectadores: la infidelidad de Tom a Melyssa, la pareja con la que entró al concurso.
La relación entre Tom Brusse y Sandra Pica ha estado en la mira de todos desde su salida de La casa de las tentaciones. Luego de la polémica que se generó en torno a ellos y su relación, a través de La Casa Fuerte podrás ver si su relación es real o si, como se especulaba, era puro montaje.
Albert Álvarez regresa a la pantalla chica con La Casa Fuerte
El deportista es uno de los Tronistas más recordados de ‘Mujeres y hombres y viceversa. Además, fue participante de Supervivientes. Albert está dispuesto a entregar todo de si una vez más para que los espectadores disfruten del programa.
En su paso por Supervivientes 2019, no gano el premio quedando solo por debajo de Omar Montes, quien logró el 56,7% de los votos. Sus constantes enfrentamientos con Isabel Pantoja marcaron el concurso, siendo este uno de los pocos en atreverse a oponerse a la Patoja.
Rebeca Pous regresa a los realities con La Casa Fuerte
La intérprete de Duro de Pelar regresa a los programas de telerrealidad de la mano de La Casa Fuerte 2. Anteriormente lo hizo en dos ocasiones en Supervivientes, una en la versión de Antena 3 y la otra en la versión de Telecinco.
En 2005, Rebeca participó en Aventura en África, la versión de Antena 3 donde casi llego a ser la ganadora. No obstante, en 2014 intento probar suerte con la versión de Telecinco donde duró 28 días en los que fue masacrada por los mosquitos.
Pous, tuvo que abandonar Honduras de manera temporal para ser tratada por una reacción alérgica de picaduras de mosquitos. Además, fue nominada de manera disciplinaria por filtrar información del exterior. Finalmente, fue también castigada por la audiencia y fue expulsada.