Inicio Blog Página 4834

Cómo hacer una bechamel en la Thermomix

0

En este mundo tan agitado diariamente en las diferentes actividades que realizamos, la modernidad de las cosas busca simplificar las tareas rutinarias bien sea en el hogar o en la actividad gastronómica con implementos que faciliten la elaboración de la preparación de comidas entre otras actividades, allí entra en uso la thermomix, equipo que puede reducir el tiempo a invertir e incluso costo para la preparación de diversas recetas incluyendo la salsa bechamel tradicional (mezcla de ingredientes básicos: agua, leche, maicena y otros)  para acompañar diversas comidas.

Definición de Thermomix

Definición De Thermomix

Es un robot de cocina que permite realizar 12 funciones distintas en una sola pieza de trabajo, es como si trabajáramos con doces diferentes equipos pero con la diferencia que se trabaja con uno solo. Con este robot se puede: pesar, mezclar, picar, moler, cocer al vapor, triturar, amasar, cocinar, batir, calentar, emulsionar y remover.

Facilitando las actividades, este robot fue creado en Alemania por la compañía Worven, se habla de una primera versión creada en el año de 1961, fabricándose más de 10 versiones cada una de ellas, mejorando o superando a la anterior para así garantizar la modernidad del mismo.

Este robot fue diseñado por 120 ingenieros y 800 expertos  técnicos, a fin de garantizar la calidad y eficiencia del mismo en su uso constante. Se han vendido millones de este robot no solo en las tiendas sino también de casa en casa, ya que hay muchos clientes interesados en la adquisición de los mismos para facilitar el día a día, de las amas de casa, entre otros beneficiarios.

La última versión de la thermomix, tiene una capacidad de 2,2 litros, un alcance de temperatura mucho a mayor (unos 120 grados) además de incorporar otras funciones a la misma que facilitan la elaboración de comidas en el hogar. Aunque es muy versátil su precio es elevado (en euros unos 1.259, el último modelo la thermomix  TM6) pero hay planes de financiamiento para el pago de la misma, lo cual irónicamente eleva más su costo.

Definición de Salsa Bechamel

Definición De Salsa Bechamel
Closeup Of Bechamel Sauce In A Wooden Spoon

La bechamel o besciamella (de origen italiano), es una salsa muy espesa, cuyo origen se le asigna a la cocina francesa e italiana. Es una salsa espesa que sirve para mezclar en muchas recetas. Elaborada con ingredientes tan sencillos como la margarina, leche, harina de trigo, maicena, cebollas y otras especies, dependiendo del gusto de las personas.

Para acompañar o servir de guarnición a diferentes platos, sobre todo las Pastas. Esta salsa es la reina de las salsas y se ha popularizado mucho su utilización para gratinar en la cocina de los profesionales, por eso tienes que saber cómo hacer bechamel.

Breve historia del origen de la bechamel

Breve Historia Del Origen De La Bechamel

Se dice que el creador de dicha salsa fue Louis de Bechamel, el primero que propuso esta salsa en sus recetas allá por el siglo XVII.

Aunque muchos alegan que no fue el sino que el nombre de Bechamel fue impuesto por François Pierre de la Varenne, quien era el cocinero personal del rey Luis XIV, y en su libro de recetas «Le Cuisinier François» se deja en claro quien fue su creador. En estos dais se critica quien fue en realidad el creador de dicha delicates, e incluso se menciona que su origen no es francés sino italiano, un derivado de la «salsa colla» (salsa de cola), y que fue llevada  a Francia por Catalina de Medici.

Lo cierto es que francesa o italiana esta salsa es la reina de las salsas y todo el mundo la preparar en casa, para acompañar sobre todo las pastas,  pero lo cierto es que no todos pueden hacerla o saben hacerla en la thermomix

Ingredientes básicos de una bechamel

Ingredientes Básicos De Una Bechamel
  • Leche
  • Mantequilla
  • Harina de trigo
  • Aceite de oliva (sino quieren margarina)
  • Maicena (si la desean más suave)
  • Nuez moscada
  • Cebolla
  • Pimienta molida
  • Otros

Los ingrediente variarán dependiendo de los gustos del quien la elabore y debe aprender a hacer una bechamel que quede suave.

Cómo hacer una bechamel en la Thermomix

Cómo Hacer Una Bechamel En La Thermomix

Para la preparación de la salsa bechamel en una Thermomix, no se requiere de nada parecido a lo que se necesita anteriormente o cómo se prepara de la manera tradicional (batiendo a mano) es mucho más sencillo, rápido y fácil de realizar con la utilización de este robot

A veces recordamos u observamos a personas elaborando al preparación de la salsa bechamel tradicionalmente y nos preguntamos, ¿cuánto durará prepararla y el constante remover para que no se pegue ni se haga grumos a la misma y menos que se llegue a quemar?

Con la thermomix los ingredientes se colocan en el vaso de la de la misma, escogiendo la temperatura, el tiempo y la velocidad, y listo a mezclar todo sin preocupaciones de que se vuelva grumos o se queme la misma. Gran diferencia al cocinar porque el tiempo se invierte en otras actividades mientras que la thermomix hace su trabajo.

Con la thermomix no hay necesidad de estar batiendo constantemente y cansar el brazo a fin de que quede bien, pues para nadie es un secreto que el truco de una buena bechamel es remover con energía constante para que no salgan los muy temidos grumos que hacen perder la esencia y sabor de la salsa. Con la Thermomix hay problemas, la salsa bechamel siempre queda perfecta, sin grumos ni se quema. La Thermomix no falla en su proceso.

El tiempo de elaboración dependerá de cada quien, hay quienes utilizan 12 o 10 minutos, lo cierto es que se colocan todos los ingredientes en el vaso. Selecciona temperatura, velocidad y tiempo, y listo ella hará el trabajo. E incluso reduciendo al cantidad de los ingredientes a la mitad reduces el tiempo y obtendrás igual una salsa bechamel de calidad para acompañar nuestros paltos de pasta, lasaña, pasticho, pollo, carnes, entre otras. Es recomendable colocar la sal de último para que no quede sin sabor o se nos pase la mano con el sabor de la misma.

Cómo ganar masa muscular

0

¿Entrenamiento arduo y progreso invisible? Deja atrás tus rutinas improvisadas y comienza desde cero con esta guía para ganar masa muscular. No necesitas seguir perdiendo tiempo en adivinar cuáles ejercicios y cuántas repeticiones te darán una figura envidiable de Dios griego.

¡Tu versión de mañana debería poder vencer a tu versión de hoy! Pero hay que dejar de lamentarse y empezar a hacer algo. Por esto te traigo todo lo que debes saber para activar la hipertrofia muscular desde la comodidad de tu hogar. Esto es, para aumentar masa muscular.

¿Qué es la hipertrofia?

¿Qué Es La Hipertrofia?

Entrenar a la manera de los espartanos no suena nada fácil; más la historia narra como un ejercito de 300 soldados arrasó con legiones enemigas, valiéndose principalmente de sus armas y una abrumadora fuerza. La fuerza es una característica inherente al tamaño de los músculos; ya podrás imaginarte cómo se verían en persona éstos legendarios soldados.

La hipertrofia es el proceso de regeneración por el cual tus músculos incrementan su volumen. Cuando entrenas rutinas de gran tensión, la fibra de tus músculos se desgarra levemente causando estímulos que van al cerebro como señales de auxilio. Es durante el sueño que las células empiezan a reconstruirse y aumentar tu masa muscular.

No obstante, si pretendes obtener resultados más efectivos, debes contribuir en este proceso. Mantener una alimentación balanceada entre proteínas y carbohidratos, acompañada de un plan de ejercicios organizado, es crucial para alcanzar tu objeto.

Entrenamiento duro

Entrenamiento Duro

Si eres un novato debes comenzar con rutinas breves de poco esfuerzo; te hablo de cuatro series con diez repeticiones por cada ejercicio. Las rutinas de cuerpo completo tienen una duración general de 30 minutos; entrenarás todos tus músculos de un modo uniforme, lo que te resultará más progresivo cuando tengas un horario estrecho.

Al principio te sentirás adolorido hasta los huesos, pero a medida que avances tus nervios se adaptarán a los estímulos disminuyendo tu reacción al dolor. Cuando esto ocurre la fibra blanca de tus músculos empieza a agrietarse, generando la hipertrofia que te hará ganar masa muscular.

Es entonces cuando tienes que incrementar la cantidad de repeticiones en tu rutina, variar los tipos de ejercicio, tomarte uno o dos días para enfocarte en un grupo de músculos y, para intensificar la dureza de los ejercicios, efectuar movimientos lentos entre repeticiones, (esta técnica te dará mayor resistencia física y ampliará tu conciencia corporal).

Asimismo, cuando realices cualquier ejercicio asegúrate de completar el rango de movimiento y tener la postura correcta. Hacer lo contrario solo te traerá serías lesiones musculares, dolor en las articulaciones y menos flexibilización, lo que podría atrasar considerablemente tu progreso.

Tipos de fisionomía

Tipos De Fisionomía

Es cierto que algunas personas adquieren masa muscular fácilmente por sus dotes genéticos, mientras que otros obtienen cambios visibles mucho tiempo después. Sin embargo, lo último es consecuencia de ignorar nuestro tipo fisionomía, puedes identificar la tuya según la composición innata de tu cuerpo.

Para hacerlo basta con mirarte en un espejo y evocar tu registro de peso corporal. Si desde la infancia eres una persona delgada, perteneces al grupo de los ectomorfos; si no eres robusto ni delgado, estás del lado de los mesomorfos; pero si tienes unos kilos de sobra, eres endomorfo. La genética que tengas decidirá que tipo de entrenamiento deberás practicar.

Los ectomorfos, por su naturaleza delgada, son candidatos adecuados para las rutinas explosivas. Me refiero a ejercicios feroces que atentan directamente contra el desgarramiento muscular. Rutinas extensas usando mancuernas pesadas y equipo de gimnasio; aún en casa puedes usar tu peso corporal e improvisar un par de pesas.

En cambio los mesomorfos y endomorfos no precisan de rutinas explosivas para ganar masa muscular, debido a la contextura robusta que poseen. Esta genética sólo les desfavorece a la hora de perder grasa. El entrenamiento perfecto para ellos consiste en hacer más sesiones de cardio y ejercicios con más repeticiones y poco peso.   

Dieta balanceada y dulces sueños

Dieta Balanceada Y Dulces Sueños

Otro factor clave para ganar masa muscular es acatar los límites de una dieta rica en proteínas, grasas y fibras que te facilitarán la producción de la hipertrofia. Ligado a esto, los estudios afirman que tomarte en serio tus descansos influirá notablemente en los cambios de tu organismo; dormir siete u ocho horas es tan importante como tu alimentación. Pero debes saber qué dieta hacer para ganar masa muscular.

En esta guía verás cinco tipos de alimentos para ganar masa muscular.

  • Legumbres: los alimentos de origen vegetal te ayudan a producir magnesio y aportan los aminoácidos esenciales que nutren tu organismo. Además de que reduce la propensión a calambres o contracciones musculares. Un buen plato de arroz con lentejas te dará una gran cantidad de fibra.
  • Lácteos bajos en grasa: las bebidas lácteas y sus derivados son una excelente fuente de proteína. Siempre que sean productos bajos en grasa, y los consumas antes de dormir, te servirán mucho por su contenido de caseína que, como proteína, garantiza la obtención de masa muscular.
  • Carne blanca: la ingesta de carnes blancas es una solución más saludable que la de carnes rojas. Las carnes rojas como la del cerdo, la ternera y el cabello tienen grandes cantidades de grasa. Por esto, te recomiendo ingerir pollo y pescado por sus favorables nutrientes bajos en grasa.
  • Atún: el atún es un manjar adecuado para ganar masa muscular. Su Omega 3 te otorgará proteínas de alto valor biológico. La carne de atún es fácil de metabolizar y fomenta la recuperación de los músculos lesionados.
  • Frutos secos: a pesar de no considerarse un manantial de proteínas, los frutos secos como el cacahuate, las nueces y las almendras  pueden combinarse con las leguminosas para formar un sustento completo en nutrientes; además, estos fomentan la producción de magnesio y te ayudan a conservar tu tono muscular en los períodos de descanso.

Claro que también será imperativo que contribuyas con tu dieta, no sólo siendo estricto con tus limitaciones, sino durmiendo lo más que puedas. Sí, dormir como un bebé es un factor importante para ganar masa muscular, porque así los tejidos rotos se rellenan con nuevas fibras blancas en el proceso de la hipertrofia.

Cómo hacer bastones de caramelo en casa

0

Los bastones de caramelo son el dulce perfecto para las fiestas navideñas e incluso para celebraciones como cumpleaños. Un acompañante perfecto en las mesas de dulce, un extra de un regalo y sin duda alguna son los favoritos de los más pequeños. Estos bastones son caramelo duro de color blanco, decorado con líneas rojas y aromatizado con un poco de menta.

Los bastones de caramelo a nivel mundial son famosos por sus colores y sabores, más por los colores porque suelen ser el dulce ideal navideño. Incluso algunos son de colores variados o simplemente verdes pero los originales son de color rojo y blanco.

Desde finales del siglo XIX está ligado a la Navidad por eso suelen estar más relacionados con la época. Se dice que fueron creados en centroeuropa a finales del siglo XVIII y llegaron a tierras estadounidenses con la ola migratoria. Como se debía dar forma de bastón cuando aún estaba caliente, el sacerdote Harding Keller, inventó la máquina para hacer el dobles perfecto y de esta manera dar su aspecto de bastón.

Aunque en la actualidad se venden hechos y empaquetados para solo disfrutar, estos bastones se pueden hacer en casa en pasos sencillos. Le das un toque personal, puedes incluir a la familia en su elaboración y te aseguro que tendrás unos lindos y originales bastones de caramelos caseros para disfrutar.

¿ Por qué asocian los bastones con la Navidad?

¿ Por Qué Asocian Los Bastones Con La Navidad?

Dicen las historias, que los bastones tienen un significado ligado al cristianismo, pues el color blanco representaría la pureza de la virgen María o a Jesucristo y el rojo significaría su sangre. La forma del bastón aparentemente sería una J que es la inicial de su nombre, pero nadie ha podido comprobar esto.

Otros aseguran que se inventó en forma de homenaje al nacimiento de Cristo en Navidad, otra historia que tampoco ha sido confirmada.

Le puede INTERESAR: CÓMO HACER JAMÓN YORK EN CASA

Algunos relatan que los cristianos utilizaban bastones para decorar sus hogares en Navidad pero lo hacían de forma secreta, algo que tampoco tiene mucha congruencia. Lo cierto del caso es que estos caramelos son usados mayormente en Navidad por su colores y desde luego su indiscutible y exquisito sabor.

Quizá su origen no tiene algún significado o si quiera fueron creados para estar ligados a la Navidad, pero lo cierto del caso es que justo cuando se habla de bastones se piensa en la época decembrina.

Podrían ser un caramelo complicado pero su preparación es sencilla y ya sea que lo hagas para Navidad , para un cumpleaños o algún evento, puedo asegurarte que serán el centro de atención.

Ingredientes para hacer bastones de caramelo

Ingredientes Para Hacer Bastones De Caramelo

Los bastones prácticamente se volvieron parte de los símbolos navideños y aunque pareciera que su fabricación es compleja , te mostraré que no es así y que puedes hacerlo rápido , sencillo e igual de delicioso.

¿Qué necesitas?

  • Una taza de agua
  • Una taza de sirope
  • Media taza de azúcar
  • Azúcar glass
  • Media cucharada de extracto de menta
  • Media cucharada de extracto de vainilla
  • Colorante rojo

Paso a paso para hacer los bastones

Paso A Paso Para Hacer Los Bastones

Paso 1

Primero deberás colocar el azúcar, el sirope y el agua en una olla y colocarla a fuego medio durante unos 20 minutos.

Mientras esta en el fuego debes remover para evitar que se pegue, luego retira y justo cuando aún está caliente, agrega el extracto de menta y el de vainilla y remueve. Deja que enfríe a temperatura ambiente.

Paso 2

Luego que hayas conseguido la especie de una masa, separa en dos partes la mezcla. Uno será para colocar el color blanco y el otro le agregarás el colorante rojo.

Paso 3

Con la masa manejable, espolvorea azúcar glass y comienza a darle forma con las manos hasta que logres obtener una tira larga.

Paso 4

Repite el mismo procedimiento con la masa de color rojo, espolvorea azúcar glas y comienza a darle forma de tira.

Si la masa se endurece un poco, puedes meterla en el horno por unos minutos hasta que veas que está manejable de nuevo.

Paso 5

Posteriormente que tengas las dos tiras (roja y blanca) comienza a enrollarla para que queden unidas. Luego recorta con mucho cuidado para que queden del tamaño que desees y moldea para darles la forma particular de bastones.

Para que tengas ideas puedes hacerlo de 12 cm de largo cada bastón , si deseas menos también, todo dependerá de tu gusto.

Paso A Paso Para Hacer Los Bastones De Caramelo

Paso 6

Deja que enfríe y decora a tu gusto. Puedes colocar lazos, etiquetas, meterlos en bolsas personalizadas, todo a tu gusto. Incluso puedes decorar algunos y usarlos en el árbol de navidad.

Si deseas tenerlos a tiempo puedes hacerlo con antelación, es caramelo así que puede durar un buen tiempo en la nevera o en un tazón. Incluso puede durar como decoración, aunque muchas veces el dulce atrae a los insectos y ahí si no es buena idea, pero de resto puedes intentarlo y ver que tal salen esos bastones de caramelo.

Qué es Gruveo

0

Gruveo es una plataforma para hacer videollamadas y llamadas de voz de manera anónima a través de un Smartphone. Solo necesitas crear un código, se lo compartes a otra persona y de forma inmediata comenzará la conferencia. Este obtuvo una gran popularidad, debido a las personas que desean comunicarse sin la necesidad de descargar un programa.

Una de las razones por la cual esta plataforma se hizo tan popular es por la privacidad de datos. No es necesario que te crees una cuenta, es decir que no tienes que dar ninguna información sobre ti. Esta es la principal ventaja que tiene con respecto a otras aplicaciones como Skype.

Esta plataforma es muy sencilla  de manejar que se puede usar para muchas cosas. Además ofrece un sistema de seguridad muy confiable que permitirá que las llamadas no puedan ser interceptadas por otra persona.

Cómo funciona

Gruveo
  • Esta plataforma te permite realizar una llamada anónima desde el navegador sin la necesidad de descargar algún software ni dar información.
  • Primero tienes que seleccionar un número aleatorio y compartirlo con la personas que deseas comunicarte.
  • Ingresar a la web de Gruveo, introducir el número y seleccionar  si deseas hacer una llamada de voz o video.
  • Después es necesario que la otra persona ingrese el mismo número y automáticamente comenzará la llamada. Gruveo  permite utilizar el micrófono y cámara del dispositivo.
  • Otro detalle importante es que solo pueden hablar dos personas por códigos.

Características

Gruveo3

Llamadas a través de enlaces.  En el caso que desees comunicarte con otra persona solo es necesario enviarle un enlace, que se genera mediante la aplicación.  No es necesario que la otra persona tenga instalada alguna aplicación, debido a que al abrir el  enlace se abrirá la plataforma a través del navegador. De esta forma no es necesario darle a la otra persona el número de teléfono o correo.

Llamadas de audio y video.  Esta plataforma te permite hacer llamadas de voz normal o video llamadas según la necesidad. Además que tienes la opción de enviar mensajes escritos a la otra persona, en el medio de la llamada.

Llamadas de grupo. Esta aplicación no solo te permite hacer llamadas entre dos personas, también es posible hacer llamadas grupales. Gracias a esto podrás hacer videoconferencias entre varias personas, sin tener que suministrarles tu  número personal.

Graba llamadas en la nube. Esta aplicación te da la opción de poder grabar las llamadas. Puedes seleccionar una opción para que queden guardadas las llamadas que desees, además que todas estas quedarán almacenadas en el servicio de almacenamiento de la nube.

¿Para qué usar Gruveo?

Para Que Se Usa

Como se mencionó anteriormente esta es una plataforma que te permite comunicarte con una o varias personas sin la necesidad de dar tu número personal o correo.

  • Enlace de llamadas con los clientes. En el caso de que tengas que comunicarte directamente con clientes de tu negocio, esta plataforma es perfecta. Podrás hacer la llamada de forma inmediata, apenas la otra persona entre en el link.
  • Reuniones en línea. En el caso que desees reuniones laborales o de estudios, esta aplicación ha obtenido una gran popularidad. Es perfecta para hacer presentación o discusiones sobre algún tema.
  • Gruveo es la plataforma perfecta para hacer reuniones laborales, o estudiantiles. Para discutir proyectos, presentaciones, exposiciones o simplemente para ponerse al día entre conocidos, el programa responde de forma positiva.
  • Capacitación. Debido a que es posible hacer videollamadas de forma rápida, esta plataforma se puede utilizar para formar a cualquier personal de una empresa.
  • Sala de cursos.  Esta es una plataforma por excelencias para dictar cursos por internet. Solo tienes que  enviarles el link a todos los participantes, sin la necesidad que descargue un programa.

¿Cómo usar Gruveo?

Como Se Utiliza

La interfaz que ofrece este programa permite que sea muy intuitivo y fácil de manejar. Lo primero que tienes que hacer es entrar al sitio web de Gruveo, o descargar la aplicación si lo deseas.

Una vez accedas al sitio es necesario seleccionar la opción de iniciar una videollamada. Después el programa te solicitará que crees un código, es recomendable que sea un código complejo para evitar que otras personas accedan a él por equivocación.

Por último es necesario darle al botón de aceptar, y de manera automática  la plataforma  creará un enlace. Este tiene que compartirlos con las personas que van a participar en la conferencia junto con el código que se creó anteriormente

Seguridad

Seguridad

Una de las principales ventajas que tiene Gruveo con respecto a las demás aplicaciones es la seguridad. Debido a que no es necesario dar tu número de teléfono o correo electrónico para hacer una llamada.  Además  que no es necesario crearse una cuenta solo tienes que entrar al sitio web oficial. En el caso de configurarse la conferencia para dos personas, una vez ingrese la segunda persona, nadie más podrá unirse a esa conferencia.

Algo muy importante de esta plataforma es que las llamadas utilizan la tecnología P2P, esto significa que la información  solo circula entre dos computadora sin ningún intermediario. Gracias a esto resulta más complicado  que la llamada sea interceptada.

No importa que la llamada se establezca vía peer-to-peer o no la comunicación estará codificada. La primera establece un protocolo RTMP P2P. Por otro lado si haces la llamada de un servidor central utilizando el protocolo RTMPS.  De forma automática se activa el sistema de seguridad SSL y de esta forma los datos estarán cifrados de igual manera.

Cómo hacer tomates secos en el microondas

0

Cuando compramos tomates secos, normalmente, secados al sol, a menudo compramos los empacados en aceite, ya que la variedad empacada en seco tiene cáscaras más duras y una textura más masticable. Pero los tomates secados al sol envasados ​​en seco tienen sus ventajas, sin embargo, hacerlos tú mismo en casa y con el microondas lo hace más fácil aún.

POR QUÉ ELEGIR TOMATES SECOS

Pueden costar solo un tercio del precio de los envasados ​​en aceite y no tienen hierbas o condimentos que no se ajusten a tu receta. Algunas fuentes sugieren que puedes aproximarte a los tomates envasados ​​en aceite sumergiendo la variedad envasada en seco en aceite de oliva durante la noche, pero descubrimos que los tomates todavía eran demasiado duros.

Rehidratarse es lo mejor, pero ¿con qué líquido? Intentamos usar agua pura o vino, pero el primero dejó los tomates empapados y diluyó su sabor, y el segundo dominó la acidez natural de los tomates.

Tuvimos mejor suerte con el caldo (de verduras o pollo, según su receta), que les infunde un sabor sabroso complementario y un atractivo salado. Alternativamente, puedes remojarlos en agua salada. Este es nuestro método preferido (que puedes escalar según sea necesario).

Tomates Secos
Tomates secos

¿CÓMO PREPARARLOS EN MICROONDAS?

  • Coloca 1/2 taza de tomates en un tazón resistente al calor
  • Cubre con 1 taza de caldo o 1/2 cucharadita de sal disuelta en 1 taza de agua tibia
  • Luego cubre con un plato y cocina en el microondas durante 2 minutos.
  • Deja reposar hasta que el lado de la piel del tomate se pueda perforar fácilmente con un tenedor, de 5 a 10 minutos.
  • Escurrir y secar bien con toallas de papel.
  • Las sobras se pueden cubrir con aceite y refrigerar en un recipiente hermético hasta por 2 semanas.

Rehidratar:

En un tazón resistente al calor, cúbrelos secados al sol con líquido y cocina en el microondas, tapado, durante 2 minutos.

Drenar y manchar:

Deja que la cantidad de tomate se asienten en líquido hasta que la piel se pueda perforar fácilmente con un tenedor, luego escurrir y secar.

¿QUÉ SON LOS TOMATES SECADOS AL SOL?

Son básicamente la forma deshidratada de tomates maduros. En promedio, se conservan durante 4-12 días para que se complete el proceso de secado al sol.

Estos secos pierden hasta un 88-93% de su peso bruto inicial. Por lo tanto, debes secarlos a granel (aproximadamente 12-14 de tamaño promedio hacen 1 onza de tomates secados al sol) para obtener una buena cantidad al final.

Hay una gran variedades por los que puedes optar, como los cherry, roma, ciruela roja, etc. Los procesados ​​y sazonados adecuadamente pueden llegar a muchas recetas.

Tomates Secos Al Horno
Tomates secos al horno

CÓMO HACERLOS EN EL HORNO

Si el método tradicional parece llevar demasiado tiempo, puedes lograr los mismos resultados utilizando un método de horno, microondas o un deshidratador en una fracción del tiempo.

Lo mejor de los secados al horno microondas es que se pueden preparar bastante rápido. Esto hace que el tiempo de incubación sea más corto, ya que un lote promedio de tomates secados al sol tarda entre 7 y 9 días.

Los ciruela o Roma son las mejores variantes para el secado al horno debido a su forma uniforme y resistente. También puedes usar tomates cherry.

Una forma complicada de hacerlos más sabrosos es secarlos con el lado cortado hacia arriba. Esto ayuda a que los jugos de tomate se acumulen en la cavidad y se concentren dentro de la pulpa.

PREPARARLOS AL HORNO O AL MICROONDAS

  • La receta para los tomates secados al horno comienza con precalentar el horno a 400 grados Fahrenheit.
  • Corta los tomates en rodajas y colócalos con el lado cortado hacia arriba en una bandeja para horno untada con aceite de oliva. Intenta hornear hacia el centro de su horno durante 20-25 minutos.
  • Hornea a 300 grados Fahrenheit por otras 1-1.5 horas. En este punto, los tomates deben estar completamente secos pero flexibles hasta cierto punto también.
  • Deja enfriar los tomates durante 10 minutos y mézclalos con aceite de oliva virgen extra, orégano y sal, y ajo picado. Tus tomates perfectos secados al horno están listos para degustar. Puedes conservarlos en aceite de oliva agregando ajo y hojas de romero durante varios meses. La refrigeración es importante para la conservación a largo plazo.
Tomates En Microondas
Tomates en microondas

Esto también se puede lograr a través de un microondas. Todo lo que necesita es cocinar durante 10 minutos a máxima potencia y exprimir el jugo con un tenedor después de cada ronda. Repite esto hasta que alcances la textura perfecta.

Alejandra Rubio, Sandra Pica y otros cambios de look radicales asombrosos

0

Alejandra Pica y Sandra Rubio son algunas de las famosas que nos han sorprendido últimamente con sus cambios de look. Y es que, no podemos olvidar que las celebrities viven de su imagen, así que resulta lógico que de vez en cuando decidan sorprendernos.

Puede ser que se adapten a las nuevas tendencias, incluso que las creen, que se tiñan el pelo de colores sorprendentes o que se hagan cortes que tu no te atreverías. Son muchas además las famosas que aprovechan y deciden compartir el proceso de cambio de imagen con todos sus seguidores.

Alejandra Rubio un cambio de look radical

Alejandra Rubio, Sandra Pica Y Otros Cambios De Look Radicales Asombrosos

Alejandra Rubio es la hija de Terelu Campos, y se ha convertido en una de las it girl del momento. Lo cierto es que Alejandra Rubio se ha visto como el resto de su familia sometida durante las últimas semanas a la presión mediática por los distintos conflictos que afectan a su familia. Pero la joven parece ponerle al mal tiempo buena cara, y ha decidido hacerse un cambio de imagen.

Y es que Alejandra Rubio se está convirtiendo en todo un fenómeno en las redes sociales, así en Instagram ya tiene casi 200.000 seguidores. La joven ha decidido someterse a un tratamiento capilar que le ha llevado de lucir una melena negra a un rojo potente. Sus fans han podido seguir todo el proceso en Instragram y ella aseguró estar flipando con el resultado.

Sandra Pica la novia de Tom Brusse se opera la nariz

Alejandra Rubio, Sandra Pica Y Otros Cambios De Look Radicales Asombrosos

Sandra Pica ya arrasaba en las redes sociales antes de ser la pareja de Tom Brusse. Antes de participar en “La Isla de las Tentaciones” sus followers ya estaban informados de todos sus movimientos a través de las redes. Nunca ha tenido reparos en ir mostrando los resultados de sus retoques estéticos, enseñando el antes y el después.

Su última operación ha sido una rinoplastia ultrasónica con la que buscaba solucionar uno de sus complejos. De hecho llevaba años pensando en pasar por el quirófano: «Estoy supernerviosa, quiero verme ya, pasarlo ya. Me ha costado mucho tiempo dar el paso y tomar la decisión para acabar con mi complejo. Hace un tiempo no me molestaba, pero he perdido peso y me veo menos cara. No me gusta mi perfil ni que me hagan fotos de lado«.

Las fotos del antes y el después de su perfil dejan claro que Sandra Pica parece encantada con el resultado.

Ferre un look de los más colorido

Alejandra Rubio, Sandra Pica Y Otros Cambios De Look Radicales Asombrosos

Pero no son solo Alejandra Rubio y Sandra Pica las que nos sorprenden con sus cambios de look. También hay hombres que se suben al carro del cambio de imagen. Ferre, el exconcursante de ‘Supervivientes 2020’, nos ha sorprendido en varias ocasiones con cambios de lo más radical.

Es especialista en jugar con la coloración de su cabello, de hecho le encanta usar tintes de colores impactantes que van del azul eléctrico al  rubio platino pasando por el rosa. Pero también se ha sumado a la moda de las trencitas en el pelo, sorprendiéndonos con su modernidad.

Rocío Flores y Manuel Bedmar una pareja que se cambia de look a dúo

Alejandra Rubio, Sandra Pica Y Otros Cambios De Look Radicales Asombrosos

A la moda de los cambios de imagen como los de Alejandra Rubio se ha sumado también esta pareja. Manuel Bedmar consiguió sorprender a su novia Rocío Flores y a sus seguidores dejando atrás su tupé y tiñéndose el pelo de los colores más sorprendentes.

Parece que ha estado experimentando, comenzó con un rubio platino, para pasar a un azul brillante, después volvió al rubio, y ahora aún con ese color ha decidido raparse la cabeza. 

También Rocio Flores ha apostado por un cambio de imagen aunque no tan radical, ha cambiado el color de su cabello castaño cobrizo por el rubio con mechas claras. Para ello se ha puesto en las manos de una de las peluqueras a las que acuden los famosos, Lorena Morlote.

Ana María Aldón también le ha cogido el gusto a los cambios de look como Sandra Pica

Alejandra Rubio, Sandra Pica Y Otros Cambios De Look Radicales Asombrosos

Tras su paso por el concurso “Supervivientes 2020” la mujer del diestro Ortega Cano también apostó por un cambio de imagen. En Honduras había decidido raparse el pelo a cambio de comida. El choque cuando se vio por primera vez en el espejo fue grande, pero poco a poco se fue adaptando y ha sabido asumir su corte de pelo.

Incluso optó por realizarse un cambio de color, en el plató de Supervivientes dejó a todo el mundo impactado al aparecer con un un corte pixie y un color rubio platino extremo que le resultaba realmente favorecedor. El propio Jorge Javier Vázquez le decía: «Ana María, estás brutal, ¡cuántos años te has quitado! Si pareces una niña de veinte años».

Las hermanas Matamoros también se suman a la moda de los cambios de imagen

Alejandra Rubio, Sandra Pica Y Otros Cambios De Look Radicales Asombrosos

Anita y Laura Matamoros también nos han sorprendido últimamente con sus cambios de imagen como han hecho otras famosas como Alejandra Rubio. Anita Matamoros decidió apuntarse a la moda del pelo rosa añadiendo unas mechas californianas en la parte frontal de su cabello. 

Más radical fue el cambio que dio su hermana Laura Matamoros que decidió dar fin a su melena XL cortando por lo sano y quedándose en una media melena. Proceso que pudimos seguir a través de su Instagram. 

Alyson Eckmann se tiñe de azul

Alejandra Rubio, Sandra Pica Y Otros Cambios De Look Radicales Asombrosos

Y es que no son solo las famosas españolas como Alejandra Rubio o Pilar Pica, también Alyson Eckmann ganadora de “GH VIP 5” que ahora vive en los Estados Unidos ha logrado sorprendernos con su cambio de imagen. Allá por el mes de abril decidía dar un cambio radical y transformaba su melena rubia en violeta.

Pero la americana parece que le ha tomado el gusto al mundo de los colores llamativos en el pelo y recientemente la hemos visto enseñarnos en sus redes sociales una tonalidad azul mucho más arriesgada. Un color que a ella parece que le ha gustado y que sus followers han aprobado con nota alta. 

Cómo hacer un bizcocho de chocolate que solo tenga 50 calorías

0

Generalmente, hacemos dietas estrictas, muchas veces imposible de cumplir, solo por la necesidad de perder peso y aún más perdemos la oportunidad de disfrutar de ricos dulces como un bizcocho de chocolate, pero realmente la mejor forma de adelgazar, es comer de forma equilibrada y claro que nos podemos disfrutar de un dulce que sea bajo en calorías, por ello te traemos estas deliciosas recetas.

Ingredientes:

  • Para la base:
  • 80 gr. de leche desnatada
  • 180 gr. de yogur natural no azucarado
  • 60 gr. de avena en polvo
  • 1 huevo
  • 50 gr. de cacao
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Edulcorante líquido

Ingredientes para el bizcocho con topping:

  • 70 gr. de chocolate
  • 3 cucharadas de leche
  • Edulcorante líquido al gusto
  • Precalentar el horno a 160º

Preparación del bizcocho

  1. Agrega en un bowl el yogurt y la leche y mézclalo, procede a calentarla en el microondas durante 45 segundo aproximadamente
  2. Después de pasado este tiempo, debes añadir el cacao, remueve bien, agrega el edulcorante y el huevo.
  3. Una vez lista la mezcla, añade el bicarbonato y la avena, mezcla todo muy bien, en un molde vierte la mezcla y hornea por 35 minutos.
  4. Mientras esperas que se hornee la base, procede a derretir el chocolate a baño de maría, de la siguiente manera:  en un bowl mezcla el yogurt, leche, el chocolate ya fundido y el edulcorante al gusto.
  5. Cuando el bizcocho esté horneado y frio, cúbrelo con la mezcla y consérvalo a temperatura ambiente.
  6. Como resultado, obtendrás un rico y delicioso bizcocho bajo en calorías.

Delicioso bizcocho de Chocolate Light

Delicioso Bizcocho De Chocolate Light

Ingredientes  

  • 3 huevos
  • 1 yogur natural desnatado
  • ½ vasito de yogur para medir la sacarina en polvo 
  • Ralladura de limón (y también un poquito de ralladura de naranja, si queremos)
  • ½ vasito de yogur para medir aceite de oliva virgen
  • 50 gramos de cacao desgrasado en polvo 
  • ½ vasito de yogur para medir la harina especial para repostería
  • 1 sobre de levadura

Pasos para realizar el bizcocho

  1. Primeramente, debes coloca en un bowl, los huevos, el yogourt, la sacarina, el cacao, aceite y ralladura de limón, luego debes batirlo.
  2. Una vez hayas conseguido mezclar todo, añade la harina y la levadura
  3. Puedes utilizar un molde de silicona y así evitas el uso de la mantequilla
  4. Debes verter toda la mezcla en el molde, e introdúcelo en el horno a 170ºc durante aproximadamente 25 minutos, o hasta verificar que esté listo, este paso lo puedes hacer introduciendo un palillo en el centro de la torta y éste debe salir seco.
  5. Una vez listo, saca del horno y deja a enfriar para posteriormente servirlo.

Pasos para hacerlo fitness o fitcocho

Algunos bizcochos de este tipo utilizan harina de avena, las mismas ya contienen sacarosa, además de sabor y aroma artificial, también tienen un elevado costo.

Ingredientes

En esta receta te sugerimos harina de avena normal, que además puedes realizarla tú mismo triturando copos de avena de los que venden en los supermercados, o utilizando un robot de cocina (procesador de alimentos)

  • Debes disponer de un molde de 25×25 centímetros
  • 75gr de harina de avena o copos de avena
  • 2 cdas soperas de cacao en polvo desgrasado y un poco más para encamisar el molde
  • 8 claras de huevo
  • 2 huevos M 
  • 125gr de edulcorante líquido o en polvo termoestable
  • Aceite o mantequilla, lo justo para engrasar el molde (se puede sustituir por un molde de silicona)

Procedimiento

  1. Primeramente, debes colocar en un bowl los ingredientes secos, es decir, harina de avena, cacao en polvo, levadura, edulcorante (si es en polvo)
  2. Seguidamente, en un recipiente limpio y seco, vierte las claras de los 2 huevos más las claras restantes, y coloca las yemas aparte.
  3. Añade una pizca de sal a las claras, y procede a batir hasta llegar al punto de nueve, cuando hayas conseguido este punto, seguidamente bate las yemas que tienes aparte con el edulcorante líquido, y las debes incorporar con delicadeza a las claras para que estas no se bajen demasiado.
  4. A continuación, tamiza la mezcla de ingredientes secos sobre los huevos, y debes integrarla con suavidad con ayuda de una espátula realizando movimientos envolventes
  5. Ahora debes engrasar un molde cuadrado de 25×25 cm, espolvoréalo con cacao en polvo, y realiza pequeños golpecitos para retirar el exceso.
  6. Procede a verter la mezcla del bizcocho, y hornéalo durante 25 minutos, recuerda tener en cuenta que, el horno debe estar precalentado a una temperatura de 180ºC.
  7. Debes comparar que esté listo, para esto debes pincharlo con un palillo en el centro, y cuando lo retires debe estar limpio, en caso que no fuese así déjalo el tiempo necesario hasta que el palillo salga limpio
  8. Cuando esté listo, sácalo del horno, desmóldalo  y déjalo enfriar sobre una rejilla

Nota

Puedes utilizar cualquier edulcorante liquido o en polvo, lo importante es que sea termoestable. Lo importante, y a tener en cuenta, es que no puedes usar edulcorante como el aspartamo pues el mismo al calentarse en una temperatura determinada, se degrada y se vuelve amargo.

Para que sepas cual edulcorante elegir para hornear o no, fíjate que la etiqueta indique que puede ser usado para hornear. Igualmente, la etiqueta indicará, la equivalencia con el azúcar, la cual nos servirá para saber cuánto edulcorante se debe usar. O aprende cómo hacer muffins en el microondas aquí.

Pasapalabra: todos los récords que ha batido Pablo Díaz en el programa

0

Tras la sentencia del Supremo Pasapalabra dejó de emitirse en Telecinco y pasó su formato a Antena 3. El concurso ha seguido cosechando grandes niveles de audiencia ya que desde el principio ha sido una fórmula con bastante tirón de audiencia. El programa, ahora presentado por Roberto Leal está pasando uno de sus momentos más jugosos de la edición. Pablo Díaz está a punto de llevarse el bote tras más de 100 programas a las puertas del premio.

El tarifeño, desde que aterrizó en la edición no hace más que cosechar récords. Ahora nos adelantan que algo sucederá con el concursante este mismo diciembre. ¿Será que por fin lo conseguirá? Tendremos que esperar a verlo, pero mientras tanto aquí te dejamos el ranking de récords que ha superado el joven concursante.

Pablo Díaz aterriza en Pasapalabra

El concursante Pablo Díaz aterrizó en el concurso Pasapalabra a finales de junio. Desde entonces nos ha cautivado, tanto por su forma de ser como por su genialidad. Y es que sin duda el concursante es inteligentísimo. Ya van más de 100 programas y un bote acumulado de aproximadamente 87 mil euros. El joven concursante siempre se queda a las puertas del premio final y eso hace que la audiencia esté totalmente enganchada al programa.

Pasapalabra

Nos da momentos de tensión y muchas alegrías, lo que está claro es que le queda poco para alcanzar el premio, ¡pero nunca pasa! Aunque hemos de saber que el programa ya nos ha dado una pista que se ha hecho eco en los periódicos: en diciembre ocurrirá algo muy grande con el concursante. ¿Conseguirá por fin el merecido bote?

Récords que ha conseguido Pablo Díaz en el concurso

Desde que Pablo Díaz empezó su andanza en el programa tras su regreso a Antena 3, el concursante no ha parado de conseguir récords. Desde que Pasapalabra se mudase de Telecinco a Antena 3 por decisión del Supremo, el joven se ha convertido en el concursante más longevo de la edición.

Pablo Díaz

El canario, con más de 100 programas a sus espaldas, nos ha demostrado una gran destreza en el terreno musical. Ya ocupa la primera posición dentro del ranking de concursantes más longevos. Pablo Díaz ha destronado a Nacho Mangut, que fue eliminado tras 79 programas en el concurso.

La mayor suma de segundos en Pasapalabra

El pasado 26 de octubre, el presentador Roberto Leal, realizó una pausa antes de empezar con la prueba final del Rosco. La pausa fue para destacar otro logro del concursante Pablo Díaz. Y es que el canario llegaba a la última prueba final con 94 segundos. A esto había que sumarle los del Rosco, era la primera vez en la nueva etapa en la que se conseguía tanto tiempo en las pruebas.

Pasapalabra

¿Estas orgulloso?, le preguntó el presentador de Pasapalabra. Y es que no es para menos ya que el único concursante que había superado los segundos obtenidos por Pablo Díaz ha sido el concursante Fran González, sumando 97. Sin duda un récord del que estar orgullosos.

Entra en el Club de los 100 de Pasapalabra

Hace pocas semanas que Pablo Díaz consiguió el centenar de programas consecutivos en el concurso Pasapalabra. Se coronó con las 100 participaciones el pasado 12 de noviembre, pasando a formar parte del Cub de los 100. Este grupo es un tanto selecto ya que sólo lo integran unos pocos concursantes.

Pasapalabra

Entre los participantes que figuran dentro de dicho Club podemos encontrar a figuras muy conocidas del programa. Es el caso de Jero Hernández (121), Fran González (168), Antonio Ruiz (126), David Leo (109) y Orestes Barbero (119). Hasta ahora el concursante Pablo Díaz es el único que ha logrado entrar en el Club desde que el formato se ha pasado a Antena 3. El resto de los concursantes son de la etapa Telecinco.

Pablo Díaz también consigue entrar en el Top 5 de rivales

El pasado 23 de noviembre Pablo Díaz se enfrentó al guardia civil Luis de Lama en su duelo número 43. Ambos se han convertido en la segunda pareja más competitiva de toda la historia de Pasapalabra. Los que los superan son Orestes y Jero, que acumularon en total 75 duelos, cuando el programa se emitía en Telecinco.

Pablo Díaz

Pablo Díaz también ocupa la tercera posición dentro del Top 5 de rivales. El concursante canario ha alcanzado 42 duelos también con su rival ya eliminado, Nacho Mangut.

¿Qué ocurrirá en diciembre?

Sin duda no podemos negar que el concursante Pablo Díaz está consiguiendo numerosas hazañas dentro de Pasapalabra. Aparte de querer ganar el concurso lo que es seguro es que ya se ha ganado el cariño del público. Como ya hemos dicho, se nos ha adelantado que algo ocurrirá con el concursante este mismo mes.

Pasaplabra

Desde aquí deseamos de todo corazón que Pablo consiga llevarse el bote y es que, se lo tiene más que merecido.

Qué son las vacunas

0

Las vacunas son preparaciones las cuales se administran a las personas, con la finalidad de generar inmunidad contra una enfermedad activando la producción de defensas. Este tipo de inmunidad también puede ser inmediata y transitoria mediante la aplicación directa de anticuerpos.

Funcionamiento de las vacunas

Funcionamiento De Las Vacunas

Éstas se encargan de crear anticuerpos producidos por microorganismos como virus o bacterias, los cuales son ingresados en el organismo con la finalidad de protegerlo ante enfermedades, o posibles enfermedades.

Estos virus o bacterias son debilitados o destruidos, el sistema inmunitario de la persona, aprende a reconocer y atacar la infección al momento de estar expuesto a ella. 

4 tipos diferentes

4 Tipos Diferentes  De Vacunas
  • Virus vivos: se componen utilizando virus debilitados, por ejemplo, las vacunas que se aplican contra el sarampión, paperas, rubiolas, consideradas estas tres como la triple viral y contra la varicela o viruela.
  • Vacunas muertas (inactivadas): se elaboran con una proteína y fragmentos de un virus o bacteria.
  • Toxoides: Tienen toxinas o químicos el cual es producido por la bacteria o virus. Ésta vacuna hace inmune a los efectos dañinos de la infección.
  • Biosintéticas: en su preparación contiene sustancias artificiales, que parecen ser virus o bacterias.

Por qué necesitamos las vacunas

Por Qué Necesitamos Las Vacunas

Semanas después del nacimiento, los bebés están protegidos contra microbios que le causan enfermedades, esta protección es trasmitida por la madre mientras el bebé se encuentra en el vientre, esto lo hace a través de la placenta, antes del nacimiento. Posterior al nacimiento, luego de unos cuantos días, esta protección desaparecerá.

Es conveniente vacunarnos para protegernos contra enfermedades o, posibles enfermedades que de no ser tratadas pueden causar serias complicaciones de salud, o potencialmente la muerte. Gracias a las vacunas, algunas enfermedades que eran de difícil cura, en la actualidad son poco frecuentes.

La importancia de las vacunas

La Importancia De Las Vacunas

Desde su invención se convirtieron en la medida de prevención que más ha beneficiado a la humanidad, éstas se administran por vía intramuscular y en algunos casos por vía oral. Una de sus mayores importancias es que han salvado una gran cantidad de vidas, por consiguiente, no aplicarla es considerado como un acto de irresponsabilidad

Qué enfermedades previenen las vacunas

Qué Enfermedades Previenen Las Vacunas

Protegen contra muchas enfermedades, entre ellas:

  1. Cáncer cervicouterino
  2. Cólera 
  3. Difteria
  4. Hepatitis B
  5. Gripe
  6. Encefalitis japonesa
  7. Sarampión
  8. Meningitis
  9. Paperas
  10. La tosferina
  11. Neumonía
  12. Poliomielitis
  13. La rabia
  14. Las infecciones por rotavirus
  15. Rubéola
  16. Tétanos
  17. Fiebre tifoidea
  18. Varicela
  19. Fiebre amarilla

Seguridad de las vacunas

Seguridad De Las Vacunas

Existen personas a quienes les preocupa las seguridades de las vacunas, o que de alguna forma puedan ser dañina, esta inquietud se ve más reflejada cuando se trata de niños. Ante esta duda puede optar por no colocar la vacuna, sin embargo,  los beneficios de éstas, superan los riesgos.

La única condición a tomar en cuenta, antes de colocar una vacuna, es verificar que el sistema inmunitario de la persona se encuentre fuerte, ya que, de lo contrario, no debe recibir las vacunas de virus vivos, tampoco deben recibirla las mujeres embarazadas, pues son peligrosas para el feto.

Como resultado, es importante determinar dos cosas; primeramente, se debe tener las medidas preventivas requeridas, pero es importante vacunar al niño para que se encuentre protegido ante posibles enfermedades conocidas, así asegurar que mantiene su inmunidad frente a ellas.

Cuál es la función de la vacuna

Vacunas4

La función de la vacuna, es activar al organismo y específicamente, al sistema inmunológico, el cual, ante un ataque de un agente infeccioso, activará las defensas inmunes del organismo contra éste.

En la actualidad, se encuentran disponibles vacunas combinadas, ejemplo de ellas es la trivalente o la hexavalente, éstas permiten inmunizar frente a varias enfermedades a la vez, sin las mismas presenten riesgos visibles. Debido a que, los efectos adversos son leves, pudiéndose observar enrojecimiento leve en la zona, dolor en donde se aplicó la inyección, fiebre o dolores musculares.

Las vías para administrar las vacunas pueden ser; intramuscular u oral. Generalmente, suelen ser necesarias varias dosis aplicadas en el tiempo para lograr que se mantenga la inmunidad

¿Causan efectos secundarios o daños?

Causan Efectos Secundarios O Daños

Las vacunas pueden generar en algunas personas, algunos efectos secundarios, sin embargo, esto no presenta un riesgo elevado. Algunos de los efectos podrían ser:

  1. Fiebre baja
  2. Dolor o enrojecimiento en el lugar de inyección

Por lo general, no presentan efectos secundarios graves, o que perduren. En su elaboración, las vacunas son sometidas a vigilancia continua para garantizar su inocuidad. En la actualidad siguen desarrollándose otras vacunas, las cuales se administran de manera experimental en personas.

Cómo protegen las vacunas a las personas y comunidades

Cómo Protegen Las Vacunas A Las Personas Y Comunidades

Las vacunas activan las defensas naturales del organismo, es decir, el sistema inmunitario, permitiendo de esta manera que reconozca y combata virus y bacterias. Logrando inmunizar de esta manera al organismo para que, en cualquier momento, de reconocer o verse atacado con estos virus ya el organismo tenga anticuerpo ante ellos.

Al estar una persona vacunada contra la enfermedad, reduce considerablemente el riesgo de trasmitirla a otras personas. Es recomendable, lograr que se vacunen la mayor cantidad de personas en la comunidad, como resultado, se logrará de esta manera, reducir las probabilidades de la trasmisión del agente patógeno entre personas.

Así es la bicicleta eléctrica que se recarga sola

0

Lo cierto es que, hace unos años tener un dispositivo eléctrico era un sueño al alcance de muy pocos. Recordemos que los primeros Segway costaban cerca de 8000 euros. Pero a día de hoy las cosas han cambiado, y cada vez más usuarios apuestan por un medio de transporte sostenible, ya sea comprando un patinete eléctrico o una bicicleta eléctrica.

Y es que, ambos gadgets son de lo más completos, por lo que no te decepcionarán en absoluto. Eso sí, si lo que necesitas e un modelo con gran autonomía, mejor apostar por una bicicleta eléctrica. Y especialmente por esta Rocket eBike, que como verás más adelante, será tu mejor aliado para no quedarte sin batería en el peor momento.

Una bicicleta eléctrica que nace a través de IndieGoGo

Bicicleta Electrica Rocket Ebike

Antes de contarte las principales características de la bicicleta eléctrica Rocket eBike, decir que este modelo ha nacido a través de la página web de crowfunding IndieGoGo, donde está teniendo un éxito arrollador.

Al punto de que en pocas semanas han conseguido recaudar el dinero que se habían marcado como objetivo. Por si no conoces este servicio, decir que IndieGoGo es una plataforma de financiación colectiva en el que los usuarios publican sus proyectos e indican el dinero necesario para poder llevarlos adelante.

Luego, a través de un sistema de micromecenazgo puedes ayudar a lanzar este proyecto con pequeñas donaciones, o incluso comprando el producto por adelantado. Y es justo lo que está pasando con la bicicleta eléctrica Rocket eBike. Aunque, viendo sus características técnicas, y el equipazo que hay detrás, lo cierto es que hay una garantía de que este producto no te decepcionará en absoluto.

Quién está detrás de Rocker eBike

YouTube video

La empresa Rocket Bike nace en Belfast, Reino Unido. Fundada un grupo de amigos muy unidos y con experiencia en diseño industrial, ingeniería mecánica y gestión de la cadena de suministro. Amantes de la velocidad, no han dudado en unirse para crear este proyecto.

El fundador solía trabajar en el sector de las tecnologías renovables. Hasta que se dio cuenta de una cosa: los coches eléctricos se están convirtiendo en algo habitual. Pero, ¿por qué solo coches? Todo el mundo debería utilizar medios de transporte eléctricos. Y se pusieron manos a la obra, teniendo un objetivo muy claro: crear una bicicleta eléctrica de calidad

Por eso nació Rocket Bike, el producto perfecto para todo tipo de situaciones. Pero claro, el equipo detrás de esta bicicleta eléctrica debía encontrar formas de fabricar una bicicleta eléctrica con alta calidad: y al mismo tiempo poder ofrecerla a un precio razonable.

 Las bicicletas eléctricas de alta calidad pueden ser increíblemente caras de fabricar. Por eso han tenido que dedicar mucho tiempo a buscar los componentes adecuados y hacer que la fabricación sea lo más eficiente posible hasta el más mínimo detalle. Esto es para garantizar que Rocket Bike sea asequible sin tener que sacrificar su alta calidad o rendimiento.

La bicicleta eléctrica Rocket eBike es plegable

Bicicleta Electrica Plegable

Como podrás comprobar en las diferentes imágenes que acompañan a este artículo, la Rocket eBike es un producto plegable para ofrecer un tamaño muy compacto cuando no la estás utilizando. De esta forma, podrás guardarla en cualquier rincón de tu casa sin que ocupe espacio o incluso llevarla en el maletero del coche

Fabricada en aluminio, tiene un peso total de 27 kilogramos, un peso más de lo habitual, pero a cambio cuenta con una gran ventaja. Y es la impresionante autonomía que ofrece esta potente bicicleta eléctrica, como podrás comprobar más adelante.

Una autonomía de escándalo

Autonomia Bicicleta Electrica

Lo más normal en una bicicleta eléctrica normal, es que su autonomía ronde los 50 a 80 kilómetros como mucho. Pero en el caso de la Rocket eBike, el equipo detrás de este proyecto se ha lucido. Y a lo grande.

Principalmente porque este modelo eléctrico alcanza nada más y nada menos que los 162 kilómetros, por lo que es perfecta para todo tipo de situaciones. ¿Vas a ir al trabajo en bicicleta? La Rocket eBike te garantizará autonomía para toda la semana.

¿Compartes bicicleta eléctrica con tu pareja? Da igual los recados que tengáis que hacer, ya que con esta autonomía la Rocket eBike tiene cuerda para rato. Pero, ¿dónde está el secreto de una  batería tan increíble?

Un sistema de recarga única

Rocket Ebike Sistema De Recarga

Por un lado, esta bicicleta eléctrica integra una batería Panasonic de 48V y 15 Ah. Un modelo tradicional que se puede cargar sin tener que sacarla del cuadro. Decir que en 4.5 horas es la cifra en la que cualquier batería de estas características necesitaría para recargarse, pero el fabricante ha creado un sistema capaz de reducir casi a la mitad el tiempo: en tan solo 2.5 horas estará plenamente operativa.

Pero el equipo de ingenieros ha creado un sistema muy inteligente. Más que nada porque la Rocket eBike es capaz de recuperar parte de la carga por sí sola a través a un sistema de frenada regenerativa. Vamos, al más puro estilo kers de la Fórmula 1.

Por este motivo, cuando vamos cuesta abajo o al usar sus frenos de disco hidráulicos de 180 mm, la batería va recuperando poco a poco energía de forma automática y se consigue alargar más su duración.

Una bicicleta eléctrica muy rápida

Velocidad Rocket Ebike

Por otro lado, decir que esta Rocket eBike monta un motor de 750W, que ofrece un par máximo de 100Nm. Esto, ¿en qué se traduce? Pues que es capaz de alcanzar los 32 kilómetros por hora sin apoyar mediante pedaleo, o los 45 kilómetros por hora si está asistido con pedaleo.

Eso sí, no te hagas demasiadas ilusiones, ya que la versión que llegará a Europa tiene en cuenta la normativa actual referente a bicicletas eléctricas de la Unión Europea. O lo que es lo mismo, nuestra versión de la Rocket eBike viene con un motor de 250 W y la velocidad eléctrica está limitada a 25 km/h

En cuanto a la transmisión, la Rocket eBike dispone de un cambio Shimano, un referente en el sector de siete relaciones. Por no hablar de los neumáticos de tipo balón para que puedas utilizar esta bicicleta eléctrica sobre cualquier terreno sin complicaciones: asfalto, hierba, pavimento… Este modelo lo aguanta todo.

Precio de la Rocket eBike

Precio Rocket Ebike

Respecto a la fecha y precio de lanzamiento, esta bicicleta eléctrica se puede comprar por 840 euros, una cifra realmente interesante, más viendo sus características técnicas y la potente autonomía de la Rocket eBike.

Lo único que has de tener en cuenta, es que deberás tener un poco de paciencia, ya que las primeras unidades comenzarán a enviarse a partir del próximo mes de febrero. Aunque, viendo la gran relación calidad – precio, vale mucho la pena la espera.

Qué es el Shadowban en Instagram y cómo puedes superarlo

0

¿Has notado que tus publicaciones en Instagram tienen menos impacto? ¿Ha bajado el número de visualizaciones de tus publicaciones a pesar de que uses prácticamente los mismos hashtags que siempre? Por ello, en este artículo vamos a ver qué es el Shadowban y cómo puedes superarlo.

Si te está pasando, puede que estés sufriendo Shadowban en tu perfil de Instagram. Vamos a explicarte qué es exactamente y cómo puedes superarlo si lo estas sufriendo.

¿QUÉ ES EL SHADOWBAN?

Shadowban

El Shadowban es un proceso por el que Instagram penaliza algunas cuentas, lo que hace es que ese perfil sea «invisible» para sus seguidores y otras cuentas de esta red social. De forma que con estas restricciones, la plataforma te imposibilita alcanzar a usuarios nuevos y que solo algunos de tus seguidores puedan ver tus publicaciones.

Por lo tanto, tus contenidos no aparecerán ni en las publicaciones recientes, ni en las publicaciones populares, ni en la página del hashtag que corresponda.

Como consecuencia, se suele tener menos alcance y menos posibilidades de tener nuevos seguidores, así que para que las personas que buscan que sus fotos tengan impacto en la red social, el Shadowban es un estorbo.

Quizá el mayor problema sea que si estás en Shadowban, la red no te lo avisa y puede que ni tus seguidores ni tú os deis cuenta. En ocasiones, solo te darás cuenta si notas que cae bruscamente el engagement de tu cuenta.

Vamos a explicarte cómo prevenir el Shadowban y cómo superarlo si ya has caído en él.

A QUÉ CUENTAS AFECTA

Cuenta Profesional En Instagram

Realmente no existe ningún tipo de cuenta en concreto a la que le afecte el Shadowban, ya que cualquiera puede ser susceptible de ser penalizada.

Sin embargo, muchas personas hablan de que quienes se ven más afectados son los perfiles business, porque según se dice, Instagram consigue que estos perfiles gasten así su dinero en publicidad. No obstante, no hay pruebas de ello, aunque lo que es cierto es que en los perfiles de «cuenta profesional» es donde podremos darnos cuenta de si nuestro impacto ha bajado, si llegan menos personas a nuestros hashtags y si, por tanto, nuestro engagement baja.

MOTIVOS POR LOS QUE PUEDES ESTAR EN SHADOWBAN

Hashtags Prohibidos Instagram

Hay distintos motivos por los que una cuenta puede estar en Shadowban:

El primer motivo es que puede que estés utilizando hashtags prohibidos. Sí, existen hashtags que Instagram ha prohibido, entre los que están #booty, #Newyears, #eggplant, #Instagirl o #kansas. Los hashtags prohibidos son aquellos que suelen utilizarse con carácter sexual y por cuentas de spam, por lo que Instagram ha decidido acabar con el problema penalizando a las cuentas que los utilizan.

El segundo es que siempre utilices los mismos hashtags. Instagram considera esta acción como spam, de modo que si siempre ponemos los mismos hashtags en nuestras publicaciones, Instagram puede considerarlo como spam y, por tanto, oculte nuestras publicaciones. Para evitarlo podemos crear grupos de hashtags que sean diferentes e irlos rotando, de esta forma evitaremos este problema.

El tercero es que utilicemos mal las herramientas automáticas, ya que Instagram no lo ve bien. Las herramientas automáticas es lo que se suele llamar «bot», y cuando Instagram descubre que alguien las utiliza, puede llegar a penalizar la cuenta o incluso cerrarla.

Muchas veces es consecuencia de un mal uso de las IPs.

Like En Instagram

El cuarto motivo tiene que ver con los likes, los comentarios y seguir o dejar de seguir cuentas. Cuando exageras estas acciones, Instagram lo ve negativo y te puede penalizar.

Por último, puede que te hayan señalado. Esto se debe a que ahora cualquiera puede denunciar una cuenta por muchos motivos. Si Instagram recibe muchos avisos sobre tu cuenta, puede cerrártela.

QUÉ HACER PARA SABER SI TU CUENTA ESTÁ EN SHADOWBAN

Hashtags En Instagram

Para saber si sufres Shadowban tienes que comprobarlo del siguiente modo: ábrete una cuenta nueva o utiliza alguna que no tengas relacionada con la tuya. Una vez hecho, busca un hashtag que hayas utilizado en tu publicación y mira si aparece en la página de recientes o destacados.

Si tu publicación no aparece en los destacados no significa que sufras Shadowban, ya que cuando sí lo sufres es cuando no aparece la publicación en recientes.

FORMAS DE SALIR DEL SHADOWBAN

Cómo Solucionar El Shadowban

Aún no existe ningún modo exacto para actuar cuando vemos que nuestra cuenta ha sufrido Shadowban. No obstante, esto es lo que han hecho algunos usuarios para superarlo:

  1. No excederse en el uso de hashtags. Instagram tiene establecido un límite de 30 hashtags por publicación, por lo que no debemos pasar este número.
  2. Eliminar los contenidos que Instagram considere como comprometedores. Por ejemplo, los hashtags que ha prohibido.
  3. Descansar nuestra cuenta durante unas horas o días. Durante unas horas o días es mejor no hacer ninguna nada en Instagram, no dar likes, no publicar y no comentar. Al cabo de unos días podemos volver a utilizar la cuenta con actividad normal y fijarnos si nuestras publicaciones y el engagement han vuelto a la normalidad.
  4. Probar a pasar nuestra cuenta a una cuenta personal. Como puede que el shadowban tenga que ver con las cuentas business, podemos probar si al pasarla a una cuenta personal persiste el problema.
  5. Notificar el problema a Instagram.

Usos desconocidos del café que te harán mirarlo con otros ojos

0

No cabe duda de que una taza de café nos activa, despierta y nos invita a empezar un día repleto de energía. Sin embargo, además de ser un producto indispensable en millones de hogares como bebida, este tiene otros usos que muchas personas desconocen.

Después de preparar el café, la mayoría de personas solemos deshacernos de los residuos. Pero, como muchos otros productos, el uso de sus granos puede ser algo en lo que nunca pensamos. Conocer estos métodos alternativos seguro te hará verlo con otros ojos.

Café como exfoliante para la piel

Café Exfoliante

Algunas personas hacen uso de los granos de café molidos para reducir la celulitis y exfoliar la piel. Por su textura y contenido en cafeína tiene propiedades lipolíticas y puede usarse para tratar la grasa localizada.

Como exfoliante: Es una práctica común en el baño turco, después del baño de vapor, use café para exfoliar la piel para eliminar todas las impurezas. En casa, puedes tomar una buena ducha de agua caliente y luego aplicar los granitos de café con un firme movimiento circular. Si quieres, puedes combinarlo con un poco de aceite de oliva. Enjuágate y te sentirás completamente relajado.

Reducir la celulitis: se aconseja mezclar el residuo de café con una pequeña cantidad de aceite de coco y luego masajear vigorosamente y cíclicamente la mezcla en la zona afectada.

Preparar compost

Compost Café

Debido al alto contenido de nitrógeno de los posos de café, también se puede utilizar para preparar fertilizantes orgánicos para plantas.

Dado que aportará al suelo una gran cantidad de micronutrientes, como potasio, magnesio y fósforo, será una excelente opción para cultivos que requieran suelo ácido. Antes de su uso, debe fermentarse en un lugar húmedo durante aproximadamente 4 semanas.

Brillo al cabello, limpieza de superficies

Café Brillo

Lucir un cabello brillante puede requerir el uso de un champú apropiado, pero el café también puede ser tu aliado, porque los ingredientes que contiene nutren el cabello, aportan hidratación y brillo. Solo necesitas mezclar una pequeña cantidad con agua, luego aplicar la solución después de lavarse el cabello y dejar reposar durante un período de unos 20 minutos. Después de cumplir satisfactoriamente el tiempo, presumirás de un cabello único.

Debido a que el café es abrasivo y ácido, otro uso alternativo es usarlo como limpiador de superficies, especialmente en la cocina. Solo basta con mezclar los granos molidos con una pequeña cantidad de agua y jabón en una esponja y limpiar la superficie deseada.

Café como repelente de animales e insectos

Café Repelente

El café también se trata un repelente eficaz contra las hormigas y otros insectos. Todo lo que se necesita hacer es espolvorear café seco donde sea que aparezcan.

Por otro lado frotar los granitos de café húmedo luego de bañar al perro es un remedio natural como repelente de pulgas, sin químicos tóxicos o sospechosos para deshacerse de estos pequeños parásitos desagradables.

Ambientador, recoge el polvo

Ambientador

Además de evitar olores desagradables, el café también tiene poder penetrante y aroma agradable, por lo que también se puede utilizar como ambientador. Para ello, coloca el café molido en una tela porosa, y si es necesario, agrega alguna cáscara de fruta o aceite aromático.

Podemos utilizar café húmedo en lugares donde se amontonan cenizas o mucho polvo (como chimeneas). Esparcir los restos de café sobre la ceniza o polvo se dice que ayuda recogerlo más fácil.

Reduce la hinchazón de tus ojos, limpia tus ollas y sartenes

Limpiar Olla

Si desea utilizar café molido, ¡esta es una gran oportunidad! Todo lo que tienes que hacer es meterlos en una bolsa o servilleta en el frigorífico y dejarlos enfriar. Déjalos en la zona afectada durante 20 minutos y luego retíralos con agua fría.

El teflón es una solución para evitar que los restos de comida se peguen a sartenes y ollas, pero cuando no lo son, lavarlos se vuelve una tarea muy complicada. Aplica unas cucharadas de café molido que no utilizarás, luego agréguelas en el fondo de la olla y límpialas con un paño.

El café disimula rayones en la madera y aromatiza la nevera

Rayones

Con el tiempo, la madera se desgastará y se rayará. Para solucionar este problema, haz una pasta espesa con unas cucharadas de café instantáneo en agua. Rellene las grietas con la ayuda de un hisopo de algodón y luego retire todos los residuos.

Ahora bien, cocinaste demasiado y lo metiste en el frigorífico para otro día. Cuando te das cuenta de esto, el olor a comida podrida invadir todo tu frigorífico. Empieza por deshacerte de lo que encuentres que este en mal estado.

¡Pero el olor sigue ahí! Coloque los posos de café secos en un recipiente o en calcetines viejos y luego póngalos en el refrigerador. Al pasar un par de días, se absorberá el mal olor y todo será como antes.

El pasado más desconocido de Ibai Llanos

0

Ibai Llanos es un joven de 25 años de Bilbao que ha sido desconocido por muchos, sobre todo para las generaciones más mayores, hasta hace poco. Por los más jóvenes sí que es conocido, bien sea porque le sigan en los deportes electrónicos, que es a lo que se dedica, o porque lo han visto en las distintas redes sociales o en la entrevista que tuvo tantas visualizaciones de ‘La Resistencia‘.

Por un motivo o por otro, está en la boca de todos, ya que fue entrevistado en El Mundo, donde habló sobre distintos aspectos de su vida y dejó claro que no tiene horarios y trabaja todos los días, lo que él considera una absoluta libertad. Sin embargo, no ha sido bien recibidos por todos e incluso ha sido interpretado como una explotación laboral.

Sin lugar a dudas, es una de las figuras más conocidas en el mundo de los deportes electrónicos, o eSports, a nivel nacional e internacional. Vamos a contarte más detalles sobre su vida.

¿QUIÉN ES IBAI LLANOS?

Ibai Llanos Caster

Ibai Llanos es una figura conocida en el sector de los deportes electrónicos (eSports) tanto en España como en el ámbito internacional. Es conocido, entre otras muchas cosas, por haber comentado junto a Ánder Cortés el videojuego League of Legends.

También aumentó su número de seguidores al colaborar desde 2014 hasta 2020 como locutor de partidas con la Liga de Videojuegos Profesional (LVP). Ha llegado a prestar su voz para el nuevo modo de fútbol callejero Volta en el famoso videojuego FIFA 2020.

En febrero de este año anunció que fichaba como creador de contenido el club G2 Esports, donde ahora trabaja. Las condiciones laborales de este último trabajo son las que han causado tanta polémica en las redes sociales.

Ibai tiene un buen número de seguidores para darlo por «desconocido» hasta hace poco, ya que tiene 1,5 millones de seguidores en su canal de Twitch, 1,3 millones en Instagram y 1,7 millones en Twitter.

SUS INICIOS CON LEAGUE OS LEGENDS Y LA LVP

Ibai Llanos Comentando League Of Legends

Ibai comenzó en 2014 a comentar por pura diversión partidas de League of Legends (LoL) con su amigo Ánder Cortés. Estos empezaron por el nivel más bajo que había entonces, el bronce. Participaron en un casting de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y pasaron los dos a narrar partidas de forma profesional.

Ahí es cuando empezó a retransmitir muchas competiciones de carácter nacional e internacional con la LVP. Gracias a su éxito, se muda en 2016 a Barcelona para trabajar a tiempo completo de caster, como se conoce a los que comentan y retransmiten.

Los eSports se hicieron cada vez más importantes y las empresas comenzaron a interesarse más por ellos, patrocinando equipos y eventos, y profesionalizando y popularizando el sector. Este hecho también ayudó a Ibai, que consiguió ganar el premio Trasgo de Oro al mejor caster entre 2015 y 2018.

MÁS ALLA DE LOS ESPORTS

Ibai Llanos Hoy No Se Sale

Con la LVP ha conseguido crecer como caster y abrirse camino como comentarista. Ibai ha narrado partidos oficiales de baloncesto y de fútbol de máxima categoría y ha puesto voz a narraciones de un tipo de fútbol callejero del FIFA20.

Junto con otros compañeros presenta el late show «Hoy no se sale» que se emite desde 2019 en el canal de suscripción Ubeat, dedicado solo a los eSports y de propiedad de Mediapro.

Sin embargo, su aparición más mediática fue en la primera semana de cuarenta. Organizó en colaboración con el Banco Santander y La Liga un torneo benéfico para recaudar fondos para la lucha contra la Covid-19. Este torneo contó con estrellas de casi todos los equipos de La Liga, como resultado, recaudaron 180.000€ para Unicef.

G2 ESPORTS

Ibai Llanos G2 Sports

En febrero anunció que dejaba la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), a la que se dedicó durante 6 años, para pasarse al equipo G2 Esports.

Así se unió junto a los que fueron sus compañeros y casters BarbeQ, LVP Ander y Reven (nombres con los que se conocen) y con los que convive en Barcelona. Juntos se dedican a crear contenido y, desde que fichó por G2 Esports, casi a diario retransmite directos en Twitch desde las 7 de la tarde, donde comenta la actualidad, juega a videojuegos y realiza consultorios.

EL MOTIVO DE SU ÉXITO

Naturalidad De Ibai Llanos

Ibai es un personaje conocido por su espontaneidad, naturalidad y carisma que, combinado con su don para comentar todo tipo de contenido, han hecho que sea muy seguido y querido por los jóvenes.

Actualmente las redes sociales juegan un papel fundamental para popularizar ciertos rostros, e Ibai es uno de ellos en los que le han ayudado a darse a conocer.

En el momento en que se dio cuenta de que era reconocido por los aficionados a los eSports, comenzó a aumentar su presencia en redes sociales con contenido humorístico, con esa actitud que hemos mencionado anteriormente tan natural que le caracteriza y ha hecho que sea conocido por todos, sin importar si son seguidores de los eSports.

Runaways y otras series de Marvel que puedes ver en Disney+

0

En el año 2009 Walt Disney Company anunció un acuerdo para comprar la compañía Marvel por cerca de 4.000 millones de dólares (cerca de 2.798 millones de euros) en acciones y efectivo. Lo que supuso que los creadores del famoso ratón Mickey se convirtieran en los propietarios de los derechos de los grandes mitos del comic estadounidense, como Los 4 Fantásticos, X-Men, Iron Man, Capitán América… superando la friolera cantidad de 5.000 personajes más. Todo ello en plena fiebre cinematográfica, por las adaptaciones al largometraje de aquellas aventuras.

Y fue hace poco cuando la “enfermedad” comenzó a agravarse, pasando la fiebre Marvel del largometraje también al formato de serie de televisión. Por ejemplo, y una de ellas, es el caso de Runaways. La historia de seis jóvenes (Nico Minoru, Karolina Dean, Molly Hayes, Chase Stein, Alex Wilder y Gertrude Yorkes) muy diferentes entre sí y que apenas se pueden soportar, pero deben unirse contra sus padres villanos (FILMAFFINITY). Una serie cuya emisión comenzó el día 21 de noviembre del año 2017, registrándose la última el 13 de diciembre del año pasado. Tres temporadas que puedes disfrutar en el catálogo de Disney+.

YouTube video

Pero Runaways no es la única serie de Marvel con la que podrás disfrutar de ese mítico universo en continua expansión. Sino que son muchas las que componen el sector del formato serial, muchas también las que puedes encontrar en la plataforma de Disney. Por ejemplo, un futuro proyecto que llegará a su parrilla es Bruja Escarlata y Visión. Pero, ¿no crees que es mejor centrarnos en las que puedes disfrutar desde ya? Te hemos hablado de Runaways, y aquí van otros cinco títulos de serie para disfrutar del universo Marvel.

Marvel 616, un documental sobre el impacto del universo Marvel

Comencemos por Marvel 616. Y qué mejor manera que hacerlo por el principio. Porque no, 616 no es, en esta ocasión, el primo lejano de Stitch (626), el simpático perro de Lilo. Sino que Marvel 616 es un documental. Pero no te preocupes, porque no te vas a aburrir con él, al contrario.

YouTube video

En realidad, una serie documental. Compuesta por 8 episodios, dirigidos por David Gelb, Gillian Jacobs, Brian Oakes, Andrew Rossi y Paul Scheer. 8 piezas que componen una docuserie que explora el impacto histórico, cultural y social del Universo Marvel y su interacción con el mundo.

Agentes de SHIELD en el catálogo de Disney+

El agente Phil Coulson reune a un pequeño grupo de agentes de S.H.I.E.L.D. para investigar casos nuevos y extraños. Cada caso pondrá a prueba al equipo, que tratará de descubrir nuevos superhéroes en todo el mundo para frenarles si fuera necesario. Spin-off de la película Los Vengadores, que dé inicio justo al final de ésta (FILMAFFINITY).

https://www.youtube.com/watch?v=EkDw3Q5h2T8

Leer líneas sobre esta serie en Qué! no es nada nuevo. Hace poco escribíamos un artículo sobre su temporada final, que pronto llegará a su desenlace, cuando aún FOX la seguía emitiendo. Y desde el pasado 20 de noviembre puedes disfrutar de ella en el catálogo de Disney+. Agentes de SHIELD, los “Men In Black” de Marvel. Así que si quieres refrescar la memoria antes de la última, ya puedes ir reservando unas horas para hacerlo.

Inhumans, una miniserie de Marvel para Disney+

Joe Robert Cole y Scott Buck escribieron una miniserie el pasado 2017 perteneciente al universo Marvel. Este último, junto con otras seis personas, también se encargó de la dirección de la misma. Una miniserie titulada Inhumans, compuesta por un total de 8 episodios.

YouTube video

Inhumans, la miniserie de Marvel, relata los acontecimientos venideros después de haber ocurrido un golpe de estado en la Luna. Cuando la familia real de los Inhumanos, dirigidos por Black Bolt, escapan a Hawái. Allí, la familia se convierte en una comunidad aislada de superhumanos. Una comunidad que lucha para protegerse a sí misma, como al resto del mundo.

Los Vengadores unidos, una serie de dibujos animados sobre dicho universo

Nueva serie de TV basada en Los Vengadores. Iron Man, Thor, el Capitán América, la Viuda Negra y Ojo de Halcón se embarcan en peligrosas y emocionantes aventuras en su lucha contra el mal (FILMAFFINITY).

YouTube video

Así versa la serie animada sobre el universo Marvel que, a pesar de ser de dibujos animados, sigue respirando esa atmósfera fantástica y de ciencia ficción en la que te sumergen tus súper héroes y heroínas de cómic favoritos.

Marvel: Proyecto Héroes. De nuevo, ante una docuserie

Joe Quesada puso en sus manos Marvel: Proyecto Héroes el pasado año 2019. De nuevo, estamos ante una docuserie. Pero en esta ocasión, los súper héroes y heroínas de cómic favoritos se hacen a un lado en los 20 episodios que la componen.

YouTube video

Alrededor de media hora por episodio, donde los verdaderos héroes son una serie de niños que han ayudado a sus comunidades a lo largo de Estados Unidos. Marvel les da la bienvenida al Marvel’s Hero Project (FILMAFFINITY).

Super Nintendo World: Así es el parque de atracciones de Mario en Japón

0

Nintendo se ha convertido en parte de nuestra cultura. El gigante del entretenimiento de origen japonés marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos cuando lanzó la impresionante GameBoy. Y ahora planea abrir un parque temático. ¿Su nombre? Super Nintendo World.

Lógico que la gran N apueste por el nombre de Super Nintendo World. Más teniendo en cuenta que su consola Super Nintendo (que curiosamente en Japón se llamó Super FamiCon en referencia a Family Computer o consola para la familia) fue de las consolas más vendidas en la historia de Nintendo. Pero, ¿cómo es este impresionante parque de atracciones?

Super Nintendo World será otro nuevo modelo de mercado

Paruqe Atracciones Nuevo Modlo Mercado

El gigante del entretenimiento japonés sabe lo que hace. Y es que, Nintendo sabe que, aunque el futuro de las consolas tradicionales tenga los días contados, sus dispositivos serán los únicos que sobrevivirán a la revolución tecnológica que estamos viviendo.

Sí, es muy probable que la PS5 y la Xbox Series X sean las últimas consolas de nueva generación de Microsoft o Sony. Más que nada porque servicios de juegos en streaming como Stadia, Xbox Game Pass o NVIDIA Geforce Now nos permiten disfrutar de juegos triple A en cualquier dispositivo. Y es que toda la carga gráfica se realiza en potentes servidores.

Pero no se puede emular una consola como la Nintendo Switch. Sencillamente porque hacen falta los Joi-Con. Por no hablar del hecho de que el gigante japonés siempre se ha diferenciado de sus rivales por la usabilidad de sus consolas. Solo hay que ver el bombazo de Nintendo Wii, una consola infinitamente inferior a sus rivales a nivel técnico. Y a pesar de ello, se vendió muchísimo más que PS3 o Xbox 360.

De todas formas, Nintendo sabe que tiene que diversificar su modelo de negocio. Los tiempos están cambiando y, aunque seguirá lanzando consolas al mercado, poco a poco sus ventas se verán repercutidas por estos servicios de juegos en streaming.

Primero probó lanzando juegos para Android. Un movimiento que hasta el mismísimo Shigeru Miyamoto (creador de Mario entre otros personajes emblemáticos de Nintendo) se negaba en un principio en rotundo.

Al final claudicaron y lanzaron videojuegos para móviles. Pero el éxito no ha sido el esperado, aunque sus modelos de pago no han ayudado precisamente a ello. Su nuevo objetivo es, por un lado, fomentar la marca Nintendo a través de su nuevo parque de atracciones. Por otro lado que Super Nintendo World se convierta en la punta de lanza de un nuevo modelo de negocio.

¿La evolución de los salones recreativos?

Evolucion Salones Recreativos

Aunque en España hace años que los salones recreativos han desaparecido casi por completo, en Japón siguen teniendo un éxito rotundo. Decir que SEGA era la encargada de gestionar los salones de juegos más importantes del país nipón, donde podías encontrar juegos de Nintendo y otros gigantes del entretenimiento. Pero la crisis del Coronavirus ha arrasado con este negocio.

Al punto de que SEGA se ha visto obligada a vender toda su red de salones recreaivos a un gigante japonés especializado en juegos de pachinko, muy popular en Asia. La cosa es que, parece que los salones recreativos como se veían en Japón tienen los días contados. Pero este Super Nintendo World podría ser un nuevo punto de encuentro para los fans de Nintendo.

¿Dónde estará situado el parque Super Nintendo World?

Localizacion Super Nintendo World

Decir que este parque temático basado en el universo Nintendo y con Mario como gran protagonista, se está construyendo dentro del parque de atracciones de los estudios Universal en Osaka.

El motivo por el que han escogido esta localización, es por un lado gracias a un acuerdo de colaboración entre los estudios Universal y Nintendo. Ya que, aunque Super Nintendo World será propiedad de Nintendo, hay un lucrativo contrato de alquiler y futuros acuerdos de colaboración entre ambos gigantes del entretenimiento.

¿Cuándo se inaugura este parque de atracciones de Nintendo?

Inauguracion

Para empezar, el desembolso económico ha sido tremendo, ya que su coste supera los 590 millones de euros. La idea era que Super Nintendo World se inaugurara de forma oficial a mediados de 2020. Con el objetivo de que fuera una de las grandes atracciones, nunca mejor dicho, de los juegos olímpicos de Kioto, que se iban a celebrar este pasado verano.

El problema es que la pandemia del coronavirus obligó a posponer la apertura del parque temático basado en el universo de Nintendo. Por suerte, se ha confirmado la fecha en la que se inaugurará de forma oficial el parque Super Nintendo World. Será el próximo 4 de febrero de 2021 cuando se abrirán las puertas de forma oficial.

Filtraciones y fotos oficiales

Filtraciones Parque Atracciones

Evidentemente, la expectación que está trayendo la inminente apertura del parque temático Super Nintendo World está siendo brutal. Especialmente en el país nipón donde la devoción hacia la gran N y personajes tan emblemáticos como Mario Bros o Link son casi de culto.

Y claro, en un país donde la tecnología está a la orden del día, era de esperar que finalmente alguien utilizara un dron para echar un primer vistazo a este parque de atracciones inspirado en el mundo de Super Mario.

Así que, finalmente la compañía japonesa no ha dudado en lanzar las primeras imágenes oficiales de su parque temático. Estas son las que acompañan a este artículo, para que te puedas hacer una idea de cómo será.

Nintendo publica un vídeo de Super Nintendo World

YouTube video

Y ojo, que también tenemos vídeo de Super Nintendo World, donde podemos ver algunos detalles. Y lo cierto es que la pinta que tiene este parque temático es sencillamente espectacular.

Por un lado, los emplazamientos son impresionantes, con una colorista encarnación 3D de ese lado tan familiar y divertido de nuestro fontanero bigotudo preferido. Podemos ver algunas atracciones, como el castillo de Bowster, que destaca por la imponente estatua del gran villano, que da la bienvenida a los visitantes.

¿Eres más de emociones fuertes? No te pierdas la increíble montaña rusa de Mario Kart. Esta mezcla la montaña rusa de toda la vida con un sistema de realidad aumentada para conseguir unos resultados de verdadero escándalo.

Extras para hacer la visita más agradable

Extras Super Nintendo World

Por si no fuera suficiente con un parque temático plagado de atracciones basadas en el universo de Mario Bros, el gigante del entretenimiento japonés ha puesto toda la carne en el asador para que los visitantes disfruten de una experiencia realmente única.

Para empezar, hay una aplicación móvil que se vinculará con una pulsera que llevaremos en todo momento. A través de ella, podremos ver información sobre el parque, localización de cada atracción, además de diferentes desafíos que deberás cumplir durante la visita para ganar premios.

Se esperan seis modelos diferentes de esta pulsera. De forma que los visitantes no se encuentren con los mismos objetivos cada vez que visiten el parque Super Nintendo World.

Todos amamos a Cristiano Ronaldo (mientras no lo tengamos que defender)

0

Como no amar el juego de Cristiano Ronaldo. Nos ha llenado de goles y momentos fantásticos tanto en el Manchester como en el Real Madrid y ahora en la Juventus sin olvidarnos de la selección de Portugal. Ahora bien, es un gusto verlo en la televisión o mismo en el campo de juego siempre que no tengamos que defenderlo mira como deja a estos jugadores en el piso sin ningún tipo de reacción

Lo que ella hace con el pie ni LeBron James puede hacerlo con las manos

0

Esto es realmente increíble. Ella tiene un dominio del balón con el pie pocas veces visto y con él hace lo que quiere y todo esto queda demostrado en este video. Con un pelotazo logra encestar un balón en un aro de baloncesto ¡Una verdadera locura!

Un espectáculo llamado Damian Lillard

0

Hoy en día en la NBA todas las miradas van casi siempre para un mismo lado. LeBron James es el que más atracción mediática tiene y después hay varios que le siguen como Stephen Curry, Kevin Durant y alguno más. El que no tiene mucha prensa pero sin dudas es llamado a ser uno de los jugadores más bestiales de esta década es el alero de Portland, Damian Lillard. Aquí tienes un repaso con sus jugadas más bestiales que hacen dudar del reinado del 23 de los Lakers.

Ronaldinho haciendo de las suyas ¡Humillando a un portero!

0

Siguen pasando los años y siguen apareciendo videos de Ronaldinho haciendo sus locuras. En este caso podemos ver una de sus pequeñas humillaciones en está oportunidad con un portero que confiado quiere sacar desde su portería pero Dinho le puntea el balón y convierte un insólito gol.

¿Esto es legal o ilegal?

0

Aprovechamos a ver alguno de nuestros seguidores que diariamente ven nuestros videos a ver si nos puede sacar la duda de si este joven da pasos o no. ¿Esto es legal o ilegal?

Cosas insólitas que solo pasan en el fútbol sudamericano

0

Dicen que una imagen vale más de 1000 palabras ¡Y tienen toda la razón!. En este video podemos ver algo que suele suceder más de las veces que te imaginas en donde un perro salta al campo de juego y tanto el árbitro como los jugadores hacen lo imposible para sacarlo del campo de juego.

Santiago y Ourense, primeras de Galicia en salir de las restricciones más severas

0

Ourense y Santiago de Compostela son las primeras grandes ciudades gallegas que salen de las restricciones más severas para afrontar la evolución de la pandemia de coronavirus, según ha acordado el comité clínico este martes, en una reunión que se prolongó durante unas cuatro horas.

Junto con Ourense pasan a fase dos también Barbadás y Pereiro de Aguiar y salen también del cierre perimetral conjunto con la capital gallega Ames y Teo. Asimismo, pasan a fase dos los municipios de A Estrada (Pontevedra) y Ares (A Coruña).

Por contra, el comité clínico decidió incrementar las restricciones al nivel máximo, conocido como modelo O Carballiño, en A Guarda (Pontevedra) y As Pontes (A Coruña), dada su evolución epidemiológica. Asimismo, se acuerda mantener una especial vigilancia sobre Boiro, Ordes y Cerceda, en la provincia de A Coruña, así como sobre A Rúa (Ourense) y A Lama (Pontevedra).

Abascal viaja a Canarias, donde participará en una marcha «frente a la invasión migratoria»

0

El líder de Vox, Santiago Abascal, viajará esta semana a Canarias para conocer de primera mano la situación en las islas por la llegada de migrantes y el próximo sábado, día 5, participará en Lanzarote en una concentración convocada por esta formación «frente a la invasión migratoria».

Abascal se desplazará el jueves, viernes y sábado a Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote «para conocer de primera mano las preocupaciones de los canarios ante la avalancha de ilegales que han asaltado nuestras costas y que ponen en riesgo el modo de vida de los canarios», según ha explicado en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

Aunque no ha desvelado más detalles de la agenda que llevará a cabo en las cuatro islas canarias, sí ha indicado que el próximo sábado asistirá en Arrecife, al este de Lanzarote, a una concentración en protesta por la inmigración ilegal.

En concreto, la concentración tendrá lugar a las 12.00 horas en el Parque José Ramírez Cerdá y tendrá como lema ‘Frente a la invasión migratoria, los canarios se ponen en pie’, con la que se persigue poner fin a la inmigración ilegal, exigir fronteras seguras y salvar el turismo y la hostelería.

Recientemente, el partido liderado por Abascal solicitó al Gobierno un «bloqueo naval» de las Islas Canarias con las Fuerzas Armadas para impedir la «invasión inmigratoria» que denuncia que está sufriendo el Archipiélago desde hace semanas.

Además de la intervención de las Fuerzas Armadas, exigió que se cumplan los acuerdos de repatriación con los países de origen y se fomente la «diplomacia» para firmarlos con aquellos con los que aún no se haya hecho.

Igualmente, planteó la posibilidad de que España congele los fondos de cooperación con aquellos gobiernos que no cooperen con esta labor de repatriación, que además denunció que habitualmente acaban en manos de «sátrapas» y «mafias».

El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, reiteró recientemente su «tolerancia cero» contra la inmigración ilegal y esta misma semana atribuyó al Gobierno la «invasión inmigratoria» que sufre España y sus políticas de «efecto llamada», como la aprobación de un Ingreso Mínimo Vital «abierto a todos» o su «apoyo a las asociaciones de tráfico ilegal de personas».

Según Buxadé, las personas que llegan a las costas españolas no son refugiados, sino «inmigrantes económicos» de los que se desconoce su «identidad e intenciones», ante lo que ha recordado los atentados yihadistas perpetrados en Las Ramblas de Barcelona o el más reciente en la ciudad francesa de Niza.

Por otra parte, Santiago Abascal acudirá el domingo a Barcelona para participar en una concentración con motivo del 6 de diciembre, Día de la Constitución, contra el «gobierno traidor» de Pedro Sánchez que «atenta» contra el orden constitucional» y en defensa de España, el Rey y la libertad de los españoles.

La formación ha convocado concentraciones frente a todos los ayuntamientos de España en las que se leerán varios artículos de la Constitución que Vox considera amenazados por el actual gobierno de coalición, así como de un manifiesto titulado ‘En defensa de la legalidad constitucional’.

Qué microondas comprar: 7 consejos para elegir el ideal

0

Dentro de un hogar, la cocina es una estancia clave para la vida del día a día. En la cocina es donde se crean aquellos platos que saboreamos en cada desayuno, cada comida o cada cena. Por ello, es importante equiparla con los mejores electrodomésticos, entre los que destaca un protagonista principal que ha ganado popularidad durante las últimas décadas. Hablamos del microondas, un elemento útil y primordial en una cocina que ha evolucionado a un ritmo vertiginoso para cumplir cada vez con más tareas culinarias.

De hecho, cuando una familia se plantea configurar su nueva cocina, la elección del microondas es otro punto importante junto al de otros electrodomésticos como una nevera o el horno. ¿A qué se debe esto? A que el microondas aporta comodidad y rapidez tanto para elaborar platos sencillos como para ser un apoyo trascendental en recetas más elaboradas. La realidad es que es un elemento de uso diario que es importante elegir con acierto dentro del gran abanico de posibilidades que existe hoy día.

En este sentido, una opción ideal para escoger qué microondas es consultar en páginas como Microondasweb.com. Se trata de una plataforma especializada en este tipo de productos y que cuenta con fichas técnicas de cada referencia, descripción de sus funcionalidades e incluso opiniones de usuarios. Toda la información relevante para el futuro comprador que necesita de un microondas para su cocina. Por ello, es importante plantearse: ¿qué consejos seguir para elegir el microondas perfecto?

Versatilidad, mucho más que un microondas

El primer tip del que hablamos es la versatilidad. La razón es muy sencilla: la evolución tecnológica nos trae hoy microondas que cumplen diversas funciones a la vez. Es decir, hoy día podemos encontrar microondas con grill y microondas de convección, también llamados microondas combi. Estos últimos son, básicamente, los que utilizan aire caliente para realizar la cocción de los alimentos.

Los microondas de nuestro presente ya no son aquellos electrodomésticos en los que simplemente calentar un vaso de agua para una infusión o un vaso de leche antes de dormir. Ahora incorporan una serie de funciones que incluso nos permiten poner en práctica recetas para cocinar en microondas. Platos elaborados que pueden cocinarse de forma fácil y rápida en este electrodoméstico que ya es uno de nuestros principales aliados.

Tamaño y capacidad según necesidades

Otro consejo a tener presente para comprar un nuevo microondas es tener claro el tamaño y la capacidad que necesitamos. Para ello, deberemos reflexionar sobre el uso diario que vamos a hacer de este electrodoméstico. Afortunadamente, en el mercado actual existe una gran variedad de opciones en cuanto a dimensiones y capacidad, por lo que no será difícil encontrar alternativas tanto si nos basta con un microondas pequeño o si preferimos uno de un tamaño considerable.

Eficiencia energética, respetando el entorno

Durante los últimos años es patente que el sector tecnológico en general transita por el camino hacia la eficiencia y el respeto al medio ambiente. Por tanto, la eficiencia energética es otro punto en el que fijarse para comprar un microondas. Si queremos identificarla correctamente, basta con comprobar en las fichas técnicas del electrodoméstico. Por ejemplo, el modelo Samsung MC28M6 cuenta con una alta calificación de A++++; o el LG MH653GIB, que tiene una eficiencia energética registrada en A+++.

Diseño, impacto estético y materiales

Cuando hablamos del diseño debemos tener en cuenta tanto el color como el tamaño, puesto que lo ideal es que el nuevo microondas presente un aspecto acorde con la línea estética de la cocina y, además, quepa sin problema en el lugar que le queremos asignar. En este punto, también conviene resaltar el material de fabricación, puesto que hay microondas con acabado en acero inoxidable, resistentes y muy fáciles de limpiar tanto por dentro como por fuera.

La marca, garantía de confianza

Samsung, Sharp, Daewoo, Balay, LG, Severin, Clatronic… La popularidad del microondas como elemento de gran utilidad dentro de una cocina ha llevado a que grandes marcas tecnológicas también han apostado por este electrodoméstico para incluirlo en su catálogo. Precisamente, la marca es otro aspecto en el que debemos fijarnos cuando afrontemos la tarea de elegir nuevo microondas. ¿Por qué? Porque la marca es un signo inequívoco de fiabilidad, su reputación y popularidad serán una clave importante para generar confianza de cara al usuario entre las opciones disponibles.

Precio, el aspecto económico

Por último, hablamos del que quizás sea uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de comprar un nuevo microondas para la cocina. Hablamos del precio, el detalle que afecta directamente a nuestra economía y que puede llevarnos a decidirnos por una opción por encima de otras. 

Sin embargo, en este punto conviene señalar un matiz: el precio debe ser visto, realmente, como una inversión, puesto que opciones más fiables y duraderas, pese a que el precio de venta sea más alto, serán más rentables a largo plazo. Es importante tener en cuenta que un microondas es un electrodoméstico de uso prácticamente continuo en una cocina, por lo que será mejor centrar el foco en cualidades como su resistencia o durabilidad para que no incurramos en el manido dicho: “al final, lo barato sale caro”.

En conclusión, la elección de un microondas es un punto fundamental a la hora de configurar nuestra nueva cocina, o simplemente si lo que queremos es sustituir uno averiado. Este electrodoméstico es cada vez más utilizado para cocinar de una forma rápida y sencilla. La clave es consultar plataformas especializadas como Microondasweb.com y elegir la opción que mejor se adapte a cada necesidad. Llegó el momento de cocinar con mayor comodidad y rapidez en casa.

Talleres Conforauto, la confianza necesaria para el mantenimiento de tu moto

0

La seguridad de los motoristas depende en gran medida del mantenimiento y cuidados que reciba la moto cuando visita al taller. Los talleres Confortauto representan la máxima garantía en este sentido

Los talleres Confortauto se han posicionado rápidamente a lo largo y ancho de la península como el lugar de confianza para poner la moto a punto. Algo que queda demostrado con la rápida expansión que están logrando, ya que en la actualidad existen más de 700 de estos talleres repartidos entre España y Portugal. Es ahora, con la llegada del invierno y sus duras condiciones para el buen funcionamiento de las motos el mejor momento para acercarse a una de las franquicias de Confortauto y comprobar su eficacia, profesionalidad y precio sin competencia.

Talleres Confortauto, todo lo que debe ofrecer un taller para motos

La calidad en los trabajos que ofrece los talleres Confortauto los han colocado como líderes absolutos en venta de productos para la moto, así como para su correcto mantenimiento. Los talleres de la competencia y puntos de venta especializados lo toman como referencia, ellos son los que marcan el camino a seguir en la forma de hacer las cosas en este sector.

Por lo tanto, ahora que se entra de lleno en los fríos invernales, es el momento ideal para llevar la moto y hacerle una revisión completa en el Taller más cercano de esta prestigiosa marca. Principalmente, la visita debería ser para renovar los neumáticos, ya que son los elementos más importantes en relación a la seguridad del motorista y, aquí, en estos talleres, se localiza la mayor variedad y la mejor relación calidad precio del mercado.

¿Cuándo llevar la moto al taller?

Además de las visitas obligadas por rotura o desgaste que pueda sufrir por su uso, las motos no se diferencian de los coches en relación a las revisiones mecánicas y periódicas por las que tiene que pasar para que garantice una correcta conducción. Algunas de estas revisiones son de obligado cumplimiento según marca la ley, otras solo son recomendables para que la moto se mantenga en buen estado, se eviten averías y pueda circular en óptimas condiciones.

Las visitas al taller deben llevarse a cabo siempre que sea preciso, no solo para evitar accidentes, multas o prolongar la vida de este vehículo, sino también para tener una repercusión positiva en las primas de los seguros de moto contratados. Además, al contrario de lo que en un principio se pudiera suponer, estas revisiones no tienen por qué suponer un desembolso elevado de dinero. Confortauto es ese Taller barato que ofrece la máxima calidad en sus trabajos, pero que optimiza sus procesos de tal manera que puede ofrecer los mejores precios del mercado.

Se toma, por tanto, por este y otros motivos como el modelo a seguir, como el taller que sí tiene todo lo que debe ofrecer un negocio de este tipo.

Estas son las revisiones que debe pasar una moto y, por tanto, las que debe ofrecer un taller.

Mantenimiento periódico según el fabricante

Es fundamental seguir al máximo las indicaciones que el fabricante de la moto exige. Es la manera más eficaz de mantener una moto en las mejores condiciones posibles, ya que nadie mejor que la empresa que diseñó y construyó la máquina para saber cómo cuidarla.

Al recibir la moto, el propietario debe recibir el programa de mantenimiento aconsejado por el fabricante. Es el libro donde aparecerán las revisiones periódicas necesarias para prevenir las posibles roturas y fallos que pudieran derivar en algún tipo de accidente. Hay que seguir las instrucciones de este librito lo más ajustadamente posible.

La revisión obligatoria

Al igual que ocurre con los coches, las motos deberán pasar por una primera revisión técnica de carácter obligatorio cuando pasen cuatro años. Posteriormente, esta revisión, conocida como ITV, irá acortándose en periodicidad. Los mecánicos de Confortauto saben exactamente dónde focalizar su trabajo, las partes más importantes para que pase sin problemas este examen.

El trabajo de estos especialistas se centrará en las partes relacionadas con la seguridad en marcha (frenos, luces, amortiguadores, dirección…), así como en que las emisiones de gases se mantengan dentro de lo que autoriza la ley y que las piezas que se hayan sustituido estén homologadas.

Inspecciones regulares y voluntarias

De todas las revisiones, posiblemente, la que más importancia tenga para la seguridad del motociclista y la de los demás usuarios de la vía sea la que se hace de forma voluntaria y con regularidad. Esto significa que el propietario de la moto está atento a cualquier cambio o pequeña diferencia en su funcionamiento, que se preocupa por mantener a la máquina en las mejores condiciones para circular y disfrutar de ella sin temor a un posible accidente.

El oído y el tacto juegan en este sentido un papel fundamental. Solo el piloto de la moto que está atento sabe cuándo algo no funciona bien, y solo el piloto responsable la lleva al taller para eliminar cualquier duda.

Por otra parte, hay que realizar pruebas para asegurarse de que la moto se encuentra en buen estado, accionando los frenos, las luces, los amortiguadores y comprobando que todo funciona a la perfección.

Leticia Sabater y ‘Papa Noel, you’re the only one’, su nuevo villancico

0

Leticia Sabater presenta ‘Papa Noel, you’re the only one’, su nuevo single navideño acompañado de su correspondiente videoclip. Está siendo la tradición anual de la peculiar artista con éxitos pasados como ‘El polvorrón’ y ‘Trínchame el pavo’.

YouTube video

‘Papa Noel, you’re the only one’ es una canción de sonido eurodance con toques electrónico-trance noventero y con letra cantada en inglés. El vídeo musical, un poco salido de tono, ha sido grabado y filmado en noviembre en Madrid. En él, Leticia Sabater luce un minúsculo traje navideño y un bikini rojo mientras bebe, canta y baila con los tres reyes magos y con Papá Noel (Santa Klaus para los más internacionales) en actitud sexy.

Como era de esperar, en cuestión de muy poco tiempo Leticia Sabater ha vuelto a conseguir el fenómeno recurrente cada vez que lanza un tema: convertirse en trending topic y cosechar casi medio millón de visualizaciones en un solo día en Youtube.

Leticia Sabater - Papa Noel, You’re The Only One

Según la propia artista, lanza este videoclip para «alegrar las fiestas navideñas en este año tan complicado». Añadiendo: «Os deseo una feliz Navidad en este año tan especialmente difícil y brindo con vosotros por volver a la normalidad lo antes posible. Con todo corazón, Leti». Es la dedicatoria con la que termina el descabellado videoclip de Leticia Sabater.

Leticia Sabater, nacida en Barcelona hace 54 años, hizo su primera aparición ante las cámaras en «Un, dos, tres…responda otra vez» en 1986 y ha pasado por múltiples registros en su carrera mediática. Ha sido actriz, presentadora, concursante, colaboradora de programas y cantante, pero desde 2018 parece tener un nuevo reto: ser la Mariah Carey españolo. Después de publicar su primer villancico, ‘El Polvorrón’, hace dos años y seguir la pasada Navidad con ‘Trínchame el pavo’, la ganadora de la 1ª edición de «La casa fuerte»(Telecinco) ha vuelto a la carga para estas fiestas de Navidad 2020.

Leticia Sabater - Papa Noel, You’re The Only One

Rulo y la Contrabanda con Coque Malla en ‘La última bala’

0

El grupo Rulo y la contrabanda se ha unido al cantante Coque Malla para una nueva versión de ‘La última bala’, presentada con su correspondiente videoclip recién estrenado. Es una de las canciones que incluye la reedición del álbum «Basado en hechos reales» que se acaba de lanzar con más colaboraciones y un CD acústico de extra.

YouTube video

«En cuanto Coque entró en la sala de grabación y comenzó a cantar pudimos comprobar que el anillo le quedaba perfecto. No solo Coque se sumó a la grabación del audio sino que tuvo la gentileza de venirse hasta Arganda del Rey, al plató de Fluge, a rodar un vídeo sobrio y efectivo dirigido por Mario Ruiz de Krea Films. Donde una cámara gira alrededor nuestro. Alrededor de nuestra última bala» comentaba Rulo.

Rulo Y La Contrabanda Coque Malla La Última Bala  Basado En Hechos Reales Reedición

«Basado en hechos reales» es el cuarto álbum de estudio de Rulo y la contrabanda, que fue grabado en Los Ángeles (Estados Unidos) con la producción de Thom Russo (Maná, Juanes, Huecco). En 2019 se lanzó con 10 canciones, promocionándose con los singles ‘Verano del 95’, ‘Polaroid’ y ‘Mal de altura’. Posteriormente, a partir del verano de 2020 ha ido lanzando otros singles en colaboración, ‘Todavía’ (con Álvaro Urquijo de Los Secretos), ‘The End’ (con Andrés Suárez) y ahora esta de ‘La última bala’ con Coque Malla.

Esta nueva edición especial en doble CD, incluye cuatro colaboraciones en el CD 1, las citadas y ‘Mal de altura’ con Kutxi Romero de Marea. Incluye además un CD 2 con todos los temas del disco en acústico. Y también hay ediciones opcionales que incluyen camiseta, calendario, libro, etc

Rulo Y La Contrabanda Basado En Hechos Reales Reedición

1.Verano el 95
2.Todavía
3.The end
4.Las señales
5.Mal de altura
6.Polaroid
7.Bienes y males
8.Como la luna
9.El blues de los sueños rotos
10.La última bala
11.Todavía (con Álvaro Urquijo – Los Secretos)
12.The end (con Andrés Suárez)
13.Mal de altura (con Kutxi Romero – Marea)
14.La última bala (con Coque Malla)

[CD2: Plano secuencia (Acústico)]
1.Verano del 95
2.Todavía
3.The end
4.Las señales
5.Mal de altura
6.Polaroid
7.Bienes y males
8.Como la luna
9.El blues de los sueños rotos
10.La última bala

Rulo y la Contrabanda es un grupo de música español creado en 2010 por Raúl Gutiérrez, más conocido como Rulo, tras abandonar La Fuga.

PlayStation Store: Ofertas de fin de año tiradas de precio para una Navidad gaming

0

Se acaba el Black Friday y el Cyber Monday y se ha dado el pistoletazo de salida para la navidad. Las marcas ya se están moviendo para posicionarse a la hora de vender juegos. La primera que lo ha hecho ha sido PlayStation que ha publicado ya sus ofertas de fin de año. Esta rebaja durará hasta el 22 de diciembre. Los Reyes Magos y Papá Noel podrán adelantarse este año para adquirir los imprescindibles de PlayStation Store a precio reducido.

Y es que tras el lanzamiento de PlayStation 5, quizás es el mejor momento de hacerse con una PS4 y jugar a sus mejores juegos a unos precios de risa. Entre otras ofertas, Sony nos ha preparado rebajas para sus exclusivos Death Stranding o God of War Digital Deluxe Edition. También vas a tener la oportunidad de hacer un viaje al oeste con Arthur Morgan y su banda de proscritos en Red Dead Redemption 2: Ultimate Edition. En este artículo te vamos a contar las ofertas más interesantes de esta lista.

PlayStation Store: Dead Stranding, GOW y RDR2

YouTube video

Los tres títulos imprescindibles para tu consola que ahora puedes conseguir a un precio reducido son Death Stranding, God of War y Red Dead Redemption 2. Con Death Stranding te meterás de lleno en el mundo de Hideo Kojima. Y por solo 19.99 euros.

Una aventura que supone una gran experiencia con la física y la gran historia de este título. Otro de los juegos es God of War: Digital Deluxe Edition. La vuelta de Kratos en una nueva mitología y con un hijo merece mucho la pena. Todo por 19.99 euros hasta el 14 de diciembre.

Si lo que te gustan son las pelis del Oeste, es Red Dead Redemption 2 el que ofrece un calco de aquella época. Vístete de forajido y cabalga con tu caballo en el salvaje Far West en la Ultimate Edition de este título. Y a un precio reducido de 34,99 euros en la PlayStation Store.

PlayStation Store: Trilogía Assassin’s

YouTube video

Hace unas semanas se publicó Assassin’s Creed Valhalla para PlayStation 4 y PS5. Esta saga de Ubisoft ha sido la que nos ha hecho aprender historia de forma muy divertida. Ahora tenemos AC Unity por 11.99 que nos lleva hasta la Revolución Francesa.

Por 15.39 euros vamos a poder hacernos con Assassin’s Creed Origins. Este título nos sitúa en el Antiguo Egipto en la época de esplendor de esta civilización. Es una vuelta de tuerca a la saga tras un periodo de descanso.

Y si lo que te gusta es Grecia y esa estupenda mitología, puedes hacerte por AC Odyssey, el último antes de Valhalla. Aquí podrás elegir un personaje femenino como protagonista por primera vez en la saga. Y todo por 19.59 euros en la PlayStation Store.

Control, Divinity 2 y Dead by Daylight

YouTube video

Con estos tres juegos tenemos géneros para todos los públicos. Si lo que te gustan son las aventuras misteriosas y frenéticas, Control es tu título. Por 17.99 te puedes meter en un mundo de poderes psíquicos y telequinéticos en este apasionante título.

Si eres más de juegos de terror, en Dead by Daylight Special Edition puedes invertir muchas horas. Es un juego multijugador asimétrico de 4vs1. Debes hacer labores y huir de un monstruo mientras este te va persiguiendo. Por un ridículo precio de 11.99 euros.

Si, por el contrario, eres más de rol clásico al estilo Dungeons and Dragons, Divinity: Original Sin 2 te va a dar horas y horas y horas de diversión. Un juego muy profundo y muy largo. Ideal para dedicarle muchos meses de juego. Solo por 23.99 euros en la PlayStation Store.

PlayStation Store: Dragon Ball y Far Cry

YouTube video

La saga Dragon Ball pone 2 títulos para que te hagas con ellos. Es una gran oportunidad para introducirte en la lucha de Dragon Ball FighterZ. El juego de peleas más fiel a la serie y con gran cantidad de personajes del universo de Goku. Nada más que tendrás que pagar 11.19€

Si eres más de rol, con Dragon Ball Z. Kakarot Deluxe Edition vas a poder vivir toda la historia de Dragon Ball Z desde la llegada de los guerreros del Espacio hasta el final de Buu. Y todo por un precio de 44.99 euros en la PlayStation Store.

Damos un cambio y nos vamos a Far Cry 3 Classic Edition. Este título es uno de los mejores de la saga de Ubisoft. Aventura en mundo abierto y con uno de los mejores villanos que hemos visto en los videojuegos. El precio es de 10.19 euros.

Injustice 2, Jump Force y Monster Hunter World

YouTube video

Otro del género de lucha. Esta vez nos vamos al mundo de DC. Aquí vamos a poder luchar con Batman, Superman, Wonder Woman y los demás héroes de esta publicación. Todo con una gran calidad y a un muy bajo precio para ser la Injustice 2 Legendary Edition: 23.64€

Si queremos peleas, pero lo que nos va no es el comic americano si no el manga japonés, podemos hacernos con Jump Force – Deluxe Edition por 19.59. Aquí contamos con los personajes más característicos de la publicación de la revista japonesa Shonen Jump.

Y otro juego japonés de Capcom es Monster Hunter World. Con nuestros amigos iremos a la caza de los monstruos más inmensos y colosales del mundo. Rol y aventura y armas gigantes con un pago de 14.99 euros en la PlayStation Store.

Ratchet & Clanck, Tomb Raider, Uncharted

YouTube video

PlayStation no se olvida de los más pequeños y ha rebajado la aventura de plataformas Ratchet & Clank. Un juego muy divertido e ideal para toda la familia y con un precio de 9.99 euros. Ideal para los chiquillos.

Si eres fan de Lara Croft y no has jugado a ninguno de sus últimos títulos por 5.99 euros puedes hacerte con Rise of the Tomb Raider: 20 Year Celebration. Una gran aventura con una icónica Lara Croft que ha traspasado el mundo de los videojuegos.

Y por último tenemos otra aventura de estilo Indiana Jones. Si Square Enix tiene a Lara Croft, Sony tiene a Uncharted. La aventura de El Legado Perdido es una especie de Spin-off de esta saga mítica de PlayStation y tan solo por 9.99 euros en la PlayStation Store.

Todas estas ofertas, excepto alguna especificada, estarán activas hasta el 22 de diciembre.

Aragonès y Ximo Puig se reúnen en Barcelona

0

El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se han reunido este martes en el distrito administrativo del Ejecutivo catalán en Barcelona y han coincidido en «la lucha contra el dumping fiscal en la UE y el Estado español», han explicado en un comunicado compartido el departamento de Vicepresidencia y el Gobierno valenciano.

El encuentro, que se ha celebrado aprovechando la visita de Puig a Barcelona para dar una conferencia en el Círculo de Economía, ha durado una hora y media, y coincide con el debate sobre el acuerdo de los PGE entre ERC y el Gobierno central para avanzar en la armonización fiscal y acabar con los beneficios fiscales de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, han comprobado su sintonía para «impedir la competencia desleal de aquellos territorios que rebajan la tributación de las grandes fortunas para captarlas».

En el comunicado han asegurado que en la reunión también han analizado la situación política actual en Cataluña y han «contrapuesto opiniones, claramente diferenciadas».

GESTIÓN DE LA PANDEMIA

También han abordado la situación de la pandemia del coronavirus en Cataluña y la Comunidad Valenciana, las medidas tomadas por cada gobierno para frenar la expansión del virus, y las perspectivas de futuro, «con la mirada puesta en las fiestas de Navidad y en la necesidad de seguir manteniendo todas las precauciones posibles».

Asimismo, han constatado la voluntad de ambos gobiernos de «proponer y gestionar los fondos europeos de reconstrucción, así como de reivindicar el papel de las regiones en esta materia».

SEGUIR COOPERANDO

Aragonès ha entregado a Puig el plan para la reactivación económica y protección social de la Generalitat, y el presidente valenciano le ha dado el documento de trabajo de la estrategia valenciana para la recuperación.

Además, han manifestado su voluntad de seguir «cooperando fluidamente entre los dos territorios y velar por los intereses compartidos, como es el caso del corredor mediterráneo, entre muchas otras» cuestiones.

Sanidad notifica 8.257 nuevos casos y 442 muertes más por COVID-19

0

Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 8.257 nuevos casos de COVID-19, 3.841 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra muy inferior con respecto a los 12.228 del mismo día de la semana anterior.

La cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.656.444 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 265, frente a 275 ayer y 362 el martes pasado, con un total de 124.976 positivos en las pasadas dos semanas.

De los 3.841 diagnósticos de ayer, 148 se han producido en Andalucía, 212 en Aragón, 145 en Asturias, 79 en Baleares, 102 en Canarias, 105 en Cantabria, 40 en Castilla-La Mancha, siete en Castilla y León, 914 en Cataluña, nueve en Ceuta, 107 en Comunidad Valenciana, 135 en Extremadura, 301 en Galicia, 1.001 en Madrid, 22 en Melilla, 20 en Murcia, 67 en Navarra, 394 en País Vasco y 33 en La Rioja.

En el informe de este martes se han añadido 442 nuevos fallecimientos, en comparación con los 401 de ayer y 537 del martes pasado. En la última semana han fallecido 1.067 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España. Hasta 45.511 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

Así se distribuyen las 1.067 muertes de la última semana: 194 en Andalucía, 111 en Aragón, 137 en Asturias, ocho en Baleares, diez en Canarias, 19 en Cantabria, 39 en Castilla-La Mancha, 132 en Castilla y León, 31 en Cataluña, 104 en Comunidad Valenciana, 46 en Extremadura, 64 en Galicia, 22 en Madrid, tres en Melilla, 26 en Murcia, 30 en Navarra, 71 en País Vasco y 20 en La Rioja.

Actualmente, hay 14.243 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (14.503 ayer) y 2.578 en UCI (2.629 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.262 ingresos (943 ayer) y 1.561 altas (573 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 11,52 por ciento (11,85% ayer) y en las UCI en el 26,30 por ciento (26,74% ayer).

En la última semana, hasta 2.891 personas han precisado de hospitalización por COVID-19, 192.943 en el conjunto global de la pandemia: 534 en Andalucía, 238 en Aragón, 299 en Asturias, 50 en Baleares, 72 en Canarias, 48 en Cantabria, 82 en Castilla-La Mancha, 287 en Castilla y León, 158 en Cataluña, once en Ceuta, 356 en Comunidad Valenciana, 85 en Extremadura, 217 en Galicia, 209 en Madrid, nueve en Melilla, 132 en Murcia, 53 en Navarra, dos en País Vasco y 49 en La Rioja.

De la misma forma, en este período se han registrado 242 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI), hasta un total de 16.260 desde que el virus llegó a España: 37 en Andalucía, 20 en Aragón, 13 en Asturias, siete en Baleares, 13 en Canarias, uno en Cantabria, 11 en Castilla-La Mancha, 20 en Castilla y León, siete en Cataluña, 29 en Comunidad Valenciana, 13 en Extremadura, 26 en Galicia, nueve en Madrid, dos en Melilla, 20 en Murcia, ocho en Navarra, dos en País Vasco y cuatro en La Rioja.

Grande-Marlaska: Guardia Civil ha evitado la salida del 41% de las pateras

0

 

El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este martes en el Senado que los servicios marítimos de la Guardia Civil han interceptado el 41% de las pateras que salían hacia España, «salvando», así «la vida» de muchas personas que iban a ponerse en riesgo en manos de las mafias.

Grande-Marlaska ha protagonizado en el Pleno de la Cámara Alta un bronco debate con el senador del PP, Sergio Ramos, que ha interpelado al ministro en relación a las medidas puestas en marcha para poner fin a la crisis migratoria de Canarias.

En su intervención, el ‘popular’ ha pedido la dimisión de Grande-Marlaska y le ha exigido explicaciones para «todos los canarios» ante la «incompetencia» de su departamento que han llevado, según ha mostrado en un gráfico, a aumentar la llegada de migrantes de más de 2.000 en febrero a más de 20.000 en lo que va de año.

«¿Se cree que somos idiotas, que vamos en taparrabos y sólo estamos comiendo plátanos?», le ha preguntado el senador Canario al ministro, al que ha acusado de convertir Canarias en «en el Guantánamo español», con el muelle de Arguineguín o los campamentos de Barranco Seco.

SIN DUCHA, NI COMIDA Y DURMINEDO EN EL SUELO

En su intervención también ha acusado al Ejecutivo de «violar los derechos humanos» de los migrantes que llegaron a Canarias en los últimos meses, de dejarlos sin duchar «tres días», de no darles alimentos o agua o de permitirles dormir en el suelo a 40 grados. Además, le ha acusado de dar la orden del desalojo del muelle que dejó a unos 200 migrantes «a su suerte» por Canarias.

También le ha acusado de negarse a comparecer en el Congreso sobre este motivo; de «ocultar» un informe de Frontex de febrero de 2020 en el que «alertaba de la llegada masiva de pateras»; de cesar al mando de la Guardia Civil encargado de la migración en ese territorio; de no cubrir las 50 plazas que pedía este Cuerpo en la zona sur de Gran Canaria; o de no instalar el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en Lanzarote.

Del mismo modo, ha asegurado que el responsable del Interior está «enfadado» con otros miembros del Gobierno y ha asegurado que la promesa de Unidas Podemos de «papeles para todos» generó un efecto llamada que ha culminado con la llegada de 20.000 inmigrantes a Canarias, a día 1 de diciembre.

Para el ministro, este discurso del senador ‘popular’ demuestra que tiene «un desconocimiento atroz» de la situación y le ha calificado de «ignorante». Así, ha asegurado que se «cambió al mando para elevar su categoría» y habrá «un teniente general, un cuarto mando encargado de la protección de frontera». Además, cree que el PP no conoce para qué sirve el SIVE y su eficacia en relación a la migración irregular.

MIGRACIÓN EN CONTEXTO DE PANDEMIA

También ha criticado que Ramos no tenga en cuenta a la hora de valorar la situación en Canarias el contexto generado por la pandemia y la «crisis» que esta ha generado en los países africanos y, en este sentido, ha apuntado que el mayor crecimiento de las llegadas se han producido en «octubre y noviembre».

Si en Europa lo estamos pasando mal, imagine en países con músculos inferiores en materia económica y social», ha declarado, para recordar que en este periodo, el Gobierno también ha tenido que hacer frente al cierre fronteras por el coronavirus.

En este sentido, Grande-Marlaska ha puesto en valor la labor de cooperación internacional de su departamento y ha recordado sus encuentros con hasta «25 presidentes» de países de origen y tránsito y ha indicado que en algunas de esas visitas ha estado acompañado por la comisaria de Interior de la UE, Ylva Johansson.

Así, ha explicado que Interior ha puesto en marcha medidas preventivas a base de cooperar con terceros países, crear patrullas mixtas y mejorar los intercambios de información que, según ha indicado, también se producen en la lucha contra las mafias.

REPATRIACIONES

En este contexto, ha explicado que los servicios marítimos de la Guardia Civil ha interceptado el 41% de las embarcaciones con salida hacia España. «Sólo ven las que llegan», ha señalado el ministro, para indicar que también se han «salvado vidas» que estaban en manos de las mafias.

El ministro ha acusado al PP de no hacer «nada» en materia migratoria durante sus siete años de Gobierno y ha indicado que en 2018, cuando el PSOE llegó a la Moncloa, la cifra de llegadas había alcanzado las 29.000, que el Gobierno socialista «redujo un 54% en 2019».

También les ha acusado de hablar de retornos cuando, según ha indicado, si ahora se están haciendo es por los «dos años y medio» de trabajo en materia de cooperación internacional del Gobierno. Grande-Marlaska ha lamentado que el PP crea que este procedimiento se trate de «llenar tres Boing y aterrizar en Dakar sin más». «Hay que hacer política exterior», ha señalado.

La explicaciones del ministro no han bastado para el senador del PP que ha acusado al Ejecutivo de «maltrato» y «abandono». Además, ha criticado la «falta de escrúpulos» del presidente Pedro Sánchez, que durante sus vacaciones en agosto en Lanzarote «no tuvo el valor de salir del palacio real» en el que se hospedaba para «interesarse» por los migrantes que llegaron a costas españoles «a pocos metros de su hamaca.

Finalmente, el senador del PP le ha pedido al responsable del Interior que no le dé «ni una sola lección» sobre política migratoria a su partido y le ha insistido en que hoy debería ser «exministro».

Michel y Costa: «no hay plan B»y piden una «solución»

0

El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, y el primer ministro de Portugal, António Costa, han avisado este martes de que «no hay plan B» para aprobar el plan europeo de recuperación y el presupuesto comunitario y han enfatizado la necesidad de encontrar una «solución» para convencer a Hungría y Polonia y poner en marcha su ratificación.

Ambos mandatarios se han reunido en Bruselas para conversar sobre las prioridades de la UE en los próximos seis meses, en los cuales Portugal ostentará la presidencia de turno de la UE, y han lanzado un mensaje de urgencia ante el veto que Varsovia y Budapest mantienen sobre el paquete presupuestario a cuenta del mecanismo que vincula las ayudas con el respeto del Estado de derecho.

«Estamos convencidos de que tenemos que encontrar una solución, debemos encontrar una solución. Porque como ha dicho el primer ministro Costa, no hay plan B», ha advertido Michel durante una comparecencia de prensa posterior a su reunión.

Europa necesita urgentemente el plan de recuperación (…) No es momento para más retrasos, es momento para cumplir», ha enfatizado el portugués, que ha añadido que no hay que «abrir» el acuerdo sobre el régimen sobre el respeto al Estado de derecho y ha instado a «resolver los problemas respetando lo que ya está acordado.

El presidente del Consejo europeo ha sido menos tajante en este punto y ha preferido «no decir cosas que hagan más difícil el trabajo de negociación», al tiempo que ha defendido que cuando hay «dificultades» en algún tema «es necesario negociar y hablar».

En cualquier caso, ambos han subrayado la urgencia en este asunto y han apuntado a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el jueves y viernes de la semana que viene y que será un momento clave para desbloquear la situación.

En este contexto, Costa ha señalado que sin un presupuesto la UE «se paraliza» y ha augurado «recortes radicales», por ejemplo, en los fondos de Cohesión si no hay un presupuesto aprobado antes del 1 de enero.

Un mensaje similar había trasladado horas antes la Comisión Europea, cuyo portavoz, Eric Mamer, ha afirmado en otra rueda de prensa que no contar con un presupuesto nuevo «implicaría recortes significativos» en los fondos europeos

«Habrá recortes importantes en el nivel de gasto si se compara con el nivel que tendríamos si el presupuesto de la UE y el fondo de recuperación fueran adoptados como están previstos«, ha subrayado.

Museo Guggenheim Bilbao recibió hasta noviembre menos del 26% de los registrados en 2019

0

El Museo Guggenheim Bilbao recibió hasta el pasado 30 de noviembre 279.476 visitantes, lo que supone solo un 26% de los registrados en los once primeros meses de 2019, balance muy marcado por la evolución de la situación sanitaria generada por la pandemia.

No obstante, desde el centro de arte moderno bilbaíno consideran «positiva» esta cifra, gracias al número de los que acudieron al Museo en los meses de julio y agosto, y teniendo en cuenta que en la actualidad la procedencia de las visitas está limitada a los residentes en el municipio de Bilbao.

Por su parte, Community, la comunidad en torno al arte y la cultura que aglutina a los Amigos y Seguidores del Museo, y a los beneficiarios del programa ERDU, entre otros, ha tenido un crecimiento continuo hasta alcanzar 66.148 integrantes, lo que supone un incremento de casi un 15% desde el 1 de enero de 2020.

En la sesión del Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao celebrada esta tarde se ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2021, que se ha elaborado teniendo en cuenta la situación derivada de la pandemia y considerando que la crisis sanitaria, y su repercusión en la economía global, y en especial en los sectores culturales y turísticos, irá evolucionando positivamente a lo largo del año. Así, el presupuesto operativo del Museo ascendería a 23.936.932 euros, un 20,2% por debajo del de 2020.

RECORTE DE GASTOS

Los epígrafes de ingresos derivados de los visitantes se ven reducidos debido a dicha situación, mientras que las partidas de gasto se han recortado «significativamente» gracias a las medidas de contención implantadas por el Museo tras un exhaustivo análisis de sus parámetros clave de funcionamiento.

En esta sesión igualmente ha quedado aprobada la programación artística para el año 2021, en el que podrán verse una muestra de pintura de artistas vascos en el fin de siglo XIX y comienzos del XX; una presentación sobre los planteamientos artísticos de los «locos años veinte»; una exposición sobre la contribución de las mujeres artistas al lenguaje de la abstracción; y una muestra dedicada a los expresivos retratos de la pintora Alice Neel.

A éstas se suman una presentación de fondos de la Colección del Museo basada en piezas que emplean materiales y técnicas inusuales, así como las videoinstalaciones de Alex Reynolds, Cecilia Bengolea y Sharon Lockhart para la sala Film & Video.

Por otro lado, se ha aprobado el nuevo Plan Estratégico 2021-2023, periodo en el que el Museo afrontará una situación «compleja» con un «optimismo realista y una vocación proactiva, enfocada a elevar el espíritu humano desde el arte moderno y contemporáneo y sus valores», han indicado sus responsables.

INCERTIDUMBRES

Ello le permitirá mantener el rumbo orientado, siendo consciente de que las «incertidumbres que plantean los próximos años van a requerir de escucha activa, contacto estrecho con los grupos de interés y una gran flexibilidad para acomodarse a la evolución de los acontecimientos», han añadido.

El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao se ha reunido bajo la presidencia de Iñigo Urkullu, Lehendakari, y con la asistencia de Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia y presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación; Bingen Zupiria, consejero de Cultura del Gobierno Vasco; Lorea Bilbao, diputada foral de Euskera, Cultura y Deportes; Gonzalo Olabarria, concejal de Cultura, en sustitución del alcalde, representantes de las empresas y entidades que forman parte del máximo órgano de gobierno de la Fundación (algunos por vía telemática); y los directores de los Museos Guggenheim de Nueva York y Bilbao, Richard Armstrong (por vía telemática) y Juan Ignacio Vidarte.

La reunión ha dado comienzo con unas palabras del director del Museo sobre la «difícil» situación que se está viviendo a nivel global tras el primer estado de alarma, las semanas de confinamiento y cierre del Museo, la reapertura el 1 de junio y la «tímida» recuperación experimentada durante el verano, hasta la llegada de la segunda ola de la pandemia y un segundo estado de alarma, que ha supuesto nuevas limitaciones a la movilidad, reducciones de aforo y demás medidas para salvaguardar la salud de las personas.

«Todas estas acciones han repercutido de manera muy acusada en el sector turístico y cultural, que ha visto muy mermadas sus expectativas a lo largo de estos pasados meses», ha apuntado Vidarte.

Britney Spears: reedición de «Glory» y nuevo single ‘Swimming In the Stars’

0

Se publica una nueva edición del álbum «Glory» (2016) de Britney Spears este próximo 4 de diciembre, el noveno y último disco en su carrera, vía Sony Music. Incluirá ‘Mood ring’, dos remixes y dos inéditas (‘Swimming In the Stars’ y una colaboración con Backstreet Boys en ‘Matches’).

YouTube video

Sony Music Spain ha confirmado el lanzamiento de una nueva edición del disco en formato disco que incluye todas las canciones de la edición deluxe más contenido extra. Se añade el tema ‘Mood Ring’ (una canción de 2016 que hasta ahora solo aparecía en el edición asiática del álbum) y sus correspondientes remixes. Asimismo, dos temas inéditos de Britney Spears hasta ahora: ‘Swimming In the Stars’ (un descarte de «Glory» que se lanza también exclusivamente en vinilo con Urban Outfitters) y ‘Matches’ (en la que colaboran Backstreet Boys).

Britney Spears Glory Swimming In The Stars

«Glory» fue la última publicación discográfica de Britney Spears hace ya cuatro años. En mayo de este año se cambió su portada oficial de entonces (una captura del videoclip ‘Make me’) en plataformas digitales a una de la sesión de fotos realizadas expresamente por David LaChapelle para este fin (que también grabó la primera versión del videoclip de ‘Make me’, inédito por ahora) y más acorde al sonido del disco.

Britney Spears ha confirmado recientemente que no piensa lanzar más música mientras su progenitor Jamie Spears siga siendo su tutor legal y, por tanto, mantenga el control estricto de su carrera. Lejos de ser una mala noticia para sus seguidores, el movimiento #FreeBritney creado por sus fans en 2000 ha aclarado que no quieren que la artista grabe más discos mientras no recupere su ansiada libertad.

  • Audio ‘Matches’ (con Backstreet Boys)
YouTube video

Un poco de historia del éxito de Britney Spears

La cantante estadounidense Britney Spears comenzó a actuar desde niña, a través de papeles en producciones teatrales y TV (The Mickey Mouse Club en 1992). En 1999 lanzó su álbum debut, «…Baby One More Time», convirtiéndose en el más vendido de una solista adolescente, éxito que prosiguió con el segundo, «Oops!… I Did It Again» (2000). Con ellos consiguió establecerse como un icono pop durante toda la década, en la que continuó lanzando discos: «Britney»(2001), «In the zone»(2003), «Blackout»(2007) y «Circus»(2008). En estos últimos años ha lanzado «Femme fatale»(2011), «Britney Jean»(2013) y «Glory»(2016), consiguiendo vender más de 100 millones de discos en total mundialmente en este tiempo.

Britney Spears Glory Swimming In The Stars

El Real Madrid, en el alambre: se complica su futuro en la Champions

SHAKHTAR DONETSK 2-0 REAL MADRID

Min 90+4 | ¡Final del partido! Otro pinchazo del Real Madrid que le puede salir muy caro. El envite empezó bien, con un disparo al palo de Asensio. En la segunda mitad dos despistes defensivos le costaron dos goles en contra al equipo de Zidane, que ha sido incapaz siquiera de anotar.

Min 90+2 | La cara de los jugadores en el banquillo es un auténtico poema. Otro pinchazo del Real Madrid, ahora en Champions, para complicarse un poco más la vida. Nunca ha caído eliminado en la fase de grupos de la Champions.

Min 90 | Cuatro minutos le quedan al Real Madrid para obrar el milagro y facilitar un poco su pase a los octavos de final.

Min 87 | Falta sobre Vinicius en el pico del área. No saca provecho el Madrid.

Min 85 | Con la derrota, el equipo de Zidane debe estar pendiente del Borussia-Inter de esta noche. Si gana el Mönchengladbach, en la última jornada deberá conseguir un resultado mejor que el del Shakhtar (en un hipotético empate a puntos el criterio que lo resuelve es el goal average particular, que es favorable a los ucranianos). Si los alemanes no ganan al Inter, el Madrid dependerá de sí mismo en la última jornada.

Min 82 | ¡GOL DEL SHAKHTAR! El equipo ucraniano ha cazado a los blancos a la contra. Salomon, con un potente disparo, bate a Courtois ante la pasividad de la defensa.

Min 81 | Centro de Vinicius atrás que no encuentra rematador. Y ojo que el Madrid ahora deja mucho espacio atrás…

Min 80 | No se entendieron Asensio e Isco en el área. Raro.

Min 78 | ¡Qué cerca Asensio! Las tres más claras del equipo blanco las ha tenido el mallorquín. Ahora su disparo desde la frontal rozó la escuadra.

Min 76 | Triple cambio en el Real Madrid. Entran Isco, Mariano y Vinicius. Esa es la revolución que plantea el técnico.

Min 73 | Zidane espera y el partido sigue igual. El Madrid, que necesita rascar el empate, no llega. Esto es un auténtico drama para el equipo blanco.

Min 70 | Disparo de Tete que atrapa sin problemas Courtois.

Min 69 | Buena internada de Mendy en el área, pero al final para nada. Le falta un último pase bueno. Se queda sin ideas el lateral galo.

Min 67 | El Real Madrid apenas llega… Y sufre atrás. Otro partido para el olvido, de momento. Queda tiempo para la remontada.

Min 64 | Calienta Vinicius en la banda. Es uno de los pocos armas ofensivos que tiene Zidane en el banquillo. Quizás debería pensar también en Mariano.

Min 62 | Vaya disparo de Mendy… A pocos metros del área y la pelota ha salido por banda. Y Benzema solo esperando el balón.

Min 61 | Pues el Real Madrid tiene un problema ahora mismo. Necesita, al menos, lograr el empate. Y la inercia de resultados y el optimismo están por el suelo. Pero nunca se sabe.

Min 58 | Centro cerrado de Kroos que Varane cabecea al centro de la portería.

Min 55 | ¡Gol del Shaktar! Vaya lío se ha montado el Madrid en el área. Tras un mal saque de esquina, contra del Shaktar. Mal despeje de Mendy. Varane, totalmente desconcertado. Dentinho llega desde atrás, solo, y supera a Courtois.

Min 52 | ¡Salvador Courtois! Ha llegado la respuesta del Shakhtar con un mano a mano de Taison que detuvo el belga.

Min 51 | ¡Arriba Nacho! Ahora sí, muy buena jugada del Real Madrid en el área rival. Maniobra de Benzema que puso el balón perfecto para Nacho, que cabeceó alto. El francés, capitán hoy, alienta a los suyos.

Min 50 | Disparo de Benzema, flojo y centrado, que detiene Trubin sin ningún problema.

Min 48 | Zidane, algo nervioso en la banda. Y al equipo blanco se le ve con prisas. Ganar el partido es clave para cerrar el pase a octavos de final de la Champions League.

Min 46 | Buena acción de Matvyenko por la banda izquierda. Y atenta la zaga del Madrid para interceptar ese pase.

Min 45 | ¡Comienza la segunda parte! Balón largo a Rodrygo que no logra controlar.

Vuelven a saltar al terreno de juego los protagonistas. Sin cambios en ambos equipos.

Min 45+3 | ¡Final de la primera mitad! Courtois ha sido un mero espectador, aunque el Shakhtar llegó a inquietar al conjunto de Zidane. Los blancos, tan sólo dos disparos claros a portería, ambos de Asensio. Todo por decidir en la segunda parte.

Min 45+2 | ¡Qué cerca el Real Madrid! Si Mendy hubiese estado más fino en el pase a Benzema… El francés estaba solo esperando el balón.

Min 45+1 | Buen taconazo de Modric para Lucas, que obtuvo el córner. No podía conseguir nada más. Al final, disparo de Odegaard con poca intención que atrapa Trubin.

Min 45 | Falta de Benzema cuando trataba de rematar tras un saque de esquina. Y tres minutos de descuento.

Min 43 | Buena jugada por el costado izquierdo entre Asensio y Odegaard. Finalmente, centro del noruego y volea de Benzema que se marcha directamente a la grada.

Min 41 | Se duele Dentinho tras la disputa de un balón con Varane. Cómo llueve ahora en Ucrania, por cierto…

Min 40 | Apuró línea de fondo Asensio por el costado izquierdo, pero su balón, que buscaba a Benzema, lo atrapó Trubin sin problemas.

Min 38 | Centro de Modric a Benzema, pero el francés no ocasiona ningún peligro. Pasan los minutos y el Real Madrid sigue sin encontrar el gol…

Min 36 | Buena acción de Rodrygo por la banda derecha tras un pase de Odegaard. Le tuvieron que frenar con falta.

Min 35 | Esta ha sido la acción en la que Varane se ha visto forzado a cometer una entrada que le podría haber costado la cartulina roja.

Min 33 | Falta de Nacho sobre Marlos, que montaba la contra. Bien hecha.

Min 31 | Robo de Kroos y buena salida del balón. Después, centro fallido de Mendy. El Madrid busca la fórmula de hacer daño. De momento, le cuesta. La mejor noticia es que hace tiempo que el Shakhtar no se asoma al área de Courtois.

Min 30 | ¡Y otra más para Asensio! Pase de Odegaard y zurdazo del balear que despeja Trubin con una buena mano.

Min 28 | Centro desde la esquina y cabezazo de Varane que no encuentra portería.

Min 26 | Lo ha intentado ahora el equipo de Zidane por la banda izquierda a través de Asensio, pero sin fortuna. Al margen del balón al palo del mallorquín, cero peligro ocasionado por el conjunto blanco.

Min 23 | Moraes, lesionado. El futbolista que recibió la entrada de Varane en la última acción se retira con molestias. Entra en su lugar Dentinho.

Min 21 | Los números de Rodrygo en Champions son espectaculares. Y lo cierto es que su actitud también. De momento lo poco salvable en el Real Madrid.

Min 19 | Providencial ahora Rodrygo en defensa. Robó, con elegancia, un balón con mucho peligro al segundo palo.

Min 17 | Parecía que había arrancado bien el Real Madrid… Pero poco a poco es el Shakhtar el que empieza a dominar y crear peligro.

Min 15 | Moraes está tendido sobre el terreno de juego. Tiene molestias.

Min 13 | ¡Amarilla a Varane! Mal pase de Nacho a Moraes que comprometió a toda la zaga. Varane se vio forzado a realizar una entrada que le pudo haber costado la tarjeta roja por ser el último hombre…

Min 10 | Buena jugada ahora entre Modric y Asensio. Culminó con un disparo de Benzema, que no se lo pensó. Excesivamente centrado el remate, que despejó el portero sin dificultad.

Min 7 | Disparo de Taison desde lejos. Probó fortuna pero no encontró portería.

Min 5 | De momento vemos un Real Madrid mucho más activo que el pasado fin de semana. El equipo de Zidane presiona arriba para robar rápido.

Min 3 | ¡Al palo Asensio! La primera para el Real Madrid. Buen balón de Benzema para Asensio, que se adelanta al portero y dispara directamente al poste. Se nota el regreso del francés.

Min 1 | ¡Comienza el envite! Mueve el balón el Real Madrid. Primera acción ofensiva por el costado izquierdo con Rodrygo.

Los protagonistas listos para arrancar el partido.

Calientan sobre el césped los protagonistas. En pocos minutos pondrán rumbo al túnel de vestuarios para la última instrucción.

Menos de 30 minutos para que arranque el encuentro. El Real Madrid recuerda que regresa al escenario de la Decimotercera. Difícil pensar ahora en ganar la Champions. Pero el primer paso lo debe dar hoy el equipo de Zidane.

También conocemos ya el once del Shakhtar.

Menos de una hora para el encuentro. Alineación del Real Madrid confirmada. Odegaard titular.

El partido Shakhtar Donetsk vs Real Madrid, podrá seguirse en vivo online y en directo a través de QUÉ! DEPORTES, donde os contaremos todo lo que suceda desde los minutos previos al choque.

La alineación que planea Zidane: Courtois; Lucas Vázquez, Varane, Nacho, Mendy; Modrić, Casemiro, Kroos; Asensio, Mariano, Rodrygo

Posible once del Shakhtar: Pyatov; Dodô, Kryvtsov, Bondar, Matvienko; Alan Patrick, Stepanenko; Tetê, Marlos, Solomon; Moraes

Si el Real Madrid gana, estará clasificado de forma matemática para los octavos de final de la Champions League. Nunca antes ha caído eliminado en la fase de grupos. Dependería de sí en la última jornada para ser primero de grupo. Si empate, deberá rascar al menos un punto en la última jornada.

El equipo ucraniano es tercero en el Grupo B de la Champions League con cuatro puntos. El Real Madrid, 2º con 7 puntos. Sin embargo, en el último enfrentamiento entre ambos equipos (ganó 2-3 el Shakhtar) quedó claro que en el fútbol todo es posible.

Shakhtar Vs Real Madrid, En Vivo Online Y En Directo En Champions League

El Shakhtar, en cambio, recibió una dura reprimenda (4-0) del Mönchengladbach. No obstante sus aspiraciones siguen intactas: tanto para la Europa League como para clasificarse a los octavos de final de la Champions League.

En cuanto a la Champions, el equipo de Zidane ha logrado revertir su mala situación con dos triunfos frente al Inter de Milán. El último, hace menos de una semana, con los tantos de Hazard y Rodrygo.

El Shakhtar, por el contrario, si logró la victoria en su último partido liguero. Actualmente es el segundo clasificado en Ucrania.

El Real Madrid llega a la cita con muchas dudas, tras un nuevo tropiezo el pasado fin de semana frente al Alavés (1-2). El postrero gol de Casemiro no sirvió para contrarrestar los tantos iniciales de Lucas Pérez y Joselu.

Bienvenidos a la retransmisión del partido Shakhtar Donetsk vs Real Madrid, en vivo online y en directo, correspondiente a la jornada 5 del Grupo B de la Champions League.

Visibilizan contribución de las fundaciones frente a la Covid en Demos

0

Filántropos, políticos, deportistas, científicos, filósofos, educadores y periodistas, se han dado cita desde este 1 de diciembre en el encuentro Demos, el Foro de Fundaciones y sociedad civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), para debatir, actuar y promover nuevos enfoques que den respuestas a las necesidades más urgentes del momento actual, marcado por la pandemia de la Covid-19.

El presidente de la AEF, Javier Nadal, ha estado acompañado en la inauguración por la consejera de Cultura y Turismo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y por el director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Luis González, en cuya Casa del Lector se llevarán a cabo las distintas actividades.

Nadal ha destacado la importancia que para la AEF tiene la celebración de Demos como punto de encuentro del sector fundacional en este año marcado por la pandemia. «Para nuestras organizaciones, para los profesionales, fundadores, patronos, voluntarios y filántropos es muy importante que hoy nos hayamos podido reunir para poner en común nuestras experiencias», ha subrayado.

El presidente de la asociación ha asegurado que la labor de las fundaciones durante la crisis de la Covid-19 ha servido para que la sociedad entienda la razón de ser de las fundaciones.

Por su parte, Rivera de la Cruz ha reivindicado la relevancia del Tercer Sector como «canalizador de la participación individual y de la iniciativa privada en la realización de actividades de interés general» y ha abogado por regular el mecenazgo de manera «independiente».

La creación de un sistema que facilite la participación privada en el apoyo de proyectos de fomento de las actividades de interés general y, singularmente, la cultura, la ciencia y el deporte no profesional es una forma imprescindible de vertebrar nuestra sociedad y de implicar a los españoles en la construcción de nuestro futuro a través de la participación social en las artes, en las ciencias y en el deporte», ha indicado.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha participado en el acto mediante un vídeo grabado en la Cámara Baja con el que ha querido mandar «toda la fuerza» al sector fundacional.

«Sé que son momentos difíciles para vosotros y os quiero mandar todo el apoyo para que vuestras acciones imprescindibles para tantas personas continúen con todo el vigor que sea posible. Sois muy necesarios para todos vuestros beneficiarios pero también para toda la sociedad. Esa labor filantrópica que realizáis es muy relevante para toda la sociedad española», ha subrayado.

DEL SHOCK A LA ACCIÓN

Durante la primera jornada de Demos, se han celebrado dos mesas redondas: ‘Del shock a la acción: la contribución de las fundaciones antes la crisis de la Covid-19′ y ‘La sociedad post-Covid‘.

En la primera de ellas, el periodista Vicente Vallés ha moderado una charla entre el director general de la Fundación del Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez; el director del área de educación y del observatorio de tendencias de la Fundación Botín, Javier García Cañete; la doctora en Medicina y Cirugía, presidenta de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), María Sáinz; y la directora de la Fundación Albéniz, Julia Sánchez Abeal.

Los ponentes han visibilizado la respuesta del sector fundacional en el ámbito de la salud, la educación, el empleo y la cultura ante esta crisis económica y social y han explicado con distintos ejemplos cómo las fundaciones han actuado con rapidez, poniendo en marcha y reorientando proyectos, actividades y líneas de ayuda ante la nueva situación derivada de la pandemia.

La segunda mesa redonda, ‘La sociedad post-Covid’, ha contado con la participación del investigador y doctor en genética Miguel Pita; secretaria de Estado de Digitalización, Carme Artigas; el filósofo y ensayista Daniel Innerarity; el profesor, escritor, exsecretario de Estado de Cultura y de la Sociedad de la Información y Agenda Digital y director del Foro de Humanismo Tecnológico de ESADE, José María Lasalle.

En esta charla, moderada por la analista política Cristina Monge, los ponentes han reflexionado sobre la sociedad que está ya tomando forma tras la crisis mundial del coronavirus y los desafíos que habrá de superar.

Por la tarde, el investigador y activista contra la pobreza y director del área de análisis de políticas de ISGlobal, Gonzalo Fanjul, ha entrevistado a la fundadora y directora del movimiento GivingTuesday –evento celebrado mundialmente este martes 1 de diciembre–, Asha Curran.

También ha tenido lugar la conferencia de la directora de Climate Museum –el primer museo del mundo dedicado a la lucha contra el cambio climático–, Miranda Massie, que ha hablado sobre los programas en las artes y las ciencias que promueven soluciones justas. En la conferencia también ha participado la directora general de la Fundación Daniel y Nina Carasso, Isabelle Le Galo-Flores.

Durante el foro se expondrán las demandas más importantes que las fundaciones exigen al Gobierno, tales como la modernización de la ley del mecenazgo o una adecuada legislación que se adapte a la realidad diversa de las fundaciones.

En el marco de Demos también se entregarán los V Premios AEF, cuyo objetivo es distinguir a las entidades que mejor reflejan los valores de un sector que invierte más de 8.000 millones de euros y beneficia a más de 35 millones de personas.

El Congreso celebra el 42 cumpleaños de la Constitución

0

El Congreso ha decidido ubicar en la Puerta de los Leones el acto central del cuadragésimo segundo aniversario de la Constitución programado para el próximo 6 de diciembre, un cambio motivado por las recomendaciones sanitarias frente a la pandemia del coronavirus.

Habitualmente la celebración de esta efeméride tiene lugar en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, donde cada año suelen darse cita en torno a 700 invitados entre miembros del Gobierno, las más altas autoridades del Estado, así como diputados y senadores.

Sin embargo, las restricciones del aforo que ha traído consigo el Covid han obligado a la Cámara a ‘sacar a la calle’ esta tradicional ceremonia para garantizar la asistencia de esa representación habitual, con la correspondiente distancia de seguridad, así como reducir el número de invitados.

DISCURSO DE BATET EN LA ESCALINATA

Según ha informado el Congreso, la presidenta, Meritxell Batet, pronunciará un discurso en la escalinata de la conocida como Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Senado, Pilar Llop, la Mesa y portavoces parlamentarios de ambas cámaras, miembros del Gobierno y los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.

Al acto central están invitados además representantes de otras instituciones, como el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, la Fiscalía General y el Consejo de Estado, así como los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas y el alcalde de Madrid.

También se ha cursado invitación al presidente del primer partido de la oposición, Pablo Casado, a los representantes de los distintas fuerzas parlamentarias del Congreso y del Senado, expresidentes del Gobierno y del Congreso y el Senado, ponentes constitucionales y una representación de los agentes sociales y de la sociedad civil, entre los cuales representantes de los colectivos sanitarios y de entidades sociales que luchan contra la pandemia y sus efectos.

NI ABASCAL NI LOS INDEPENDENTISTAS

Sin embargo, de nuevo este año Esquerra Republicana (ERC), el PNV y EH-Bildu, socios presupuestarios del Gobierno, no asistirán a la recepción oficial, y lo propio harán los diputados de Junts, la CUP y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), según avanzaron a Europa Press fuentes de estos partidos. También ‘plantará’ al Congreso el líder de Vox, Santiago Abascal, en su caso para asistir a una concentración en Barcelona en defensa de la Constitución.

En los últimos años ERC, PNV, Bildu y Junts se han venido ausentando de ese acto alegando que no tienen nada que celebrar, y en 2019 se sumaron al ‘plante’ la CUP, que se estrenó en el Congreso tras las elecciones generales de noviembre de ese año, y el BNG, que regresó al Palacio de la Carrera de San Jerónimo con un diputado tras varios años sin representación.

Eso si, el acto de este año tendrá lugar apenas tres días después de que el Congreso apruebe los Presupuestos Generales para 2021, con el apoyo precisamente de quienes mantienen un año más su boicot a la celebración del cumpleaños de la Constitución de 1978.

NO HABRÁ ‘CORRILLOS’

Año tras año, tras ese discurso de la Presidencia, tenían lugar los habituales corrillos, conversaciones informales entre periodistas y políticos, pero este año el Congreso también ha decidido suprimir esta práctica con el fin de evitar las aglomeraciones y, con ellos, los riesgos de contagio del Covid. Asi, tras el discurso de Batet de pondrá fin a la ceremonia.

Los que no faltarán previsiblemente a la cita serán representantes del PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos, y también se prevé la presencia de varios representantes del Grupo Mixto, del que, aparte de la CUP, también forman parte Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro, el Partido Regionalista Cántabro, Nueva Canarias, Foro Asturias y Teruel Existe. Está aún por ver qué hará Más País y Compromís.

Qué le pasa a tu cuerpo si bebes zumo de zanahoria

0

Muchos son los expertos nutricionistas que hablan de las bondades de beber zumo de frutas. Uno de los menos conocidos y que más beneficios te pueden aportar es el zumo de zanahoria. Esta raíz es uno de los alimentos más consumidos en nuestra dieta mediterránea. Se puede utilizar en muchos platos. Se puede comer cocida, cruda, rallada… Y también en zumo. Normalmente nos la venden dentro de zumos détox junto con otros elementos. Sin embargo, por ella misma también se puede beber.

Uno de los datos curiosos de la zanahoria es que en su origen no era naranja. La zanahoria era amarilla pálida. Sn embargo, en los Países Bajos durante el siglo XVI se comenzó a producir la zanahoria naranja. Estaba modificada para homenajear a la casa real de aquel país. Estas zanahorias son ricas en carotenos. Tuvieron tal éxito que se han extendido mundialmente y han llegado a la actualidad. Los nombres más comunes de la zanahoria en nuestro idioma es acenoria, azanoria, bufanaga, carrota, carlota o carruchera. Vamos a ver los beneficios en tu cuerpo de tomar su zumo.

Aumentar el metabolismo

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Bebes Zumo De Zanahoria

El zumo de zanahoria contiene una importante cantidad de vitaminas B. Esta vitamina ayuda a quemar grasas. Descompone las proteínas y los carbohidratos para convertirlos en energía lista para usar de forma inmediata.

Si consumimos zumo de zanahoria frecuentemente, vamos a consumir tal cantidad de vitamina B que poco a poco va a ayudarnos a descomponer esta grasa. Si lo complementamos con ejercicio, haremos un cóctel ideal.

El metabolismo va a comenzar a acelerarse y vamos a quemar las grasas de forma más rápida. Esto se va a ver en un descenso del peso. También vamos a poder comer más sin engordar. Pero requiere movernos, por si solo, no hará nada.

Es bueno para la vista

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Bebes Zumo De Zanahoria

Dicen que la vitamina A es muy buena para la vista. Las zanahorias contienen también bastante cantidad de esta vitamina. El rumor de que las zanahorias nos hacen ver mejor, está constatado.

La visión es uno de los nuestros sentidos más utilizados. Al tomar zumo de naranja, vamos a mejorar la visión a color y también la visión en espacios oscuros. Además, se va a crear una película protectora en el ojo.

Otro de los beneficios que tiene el beber zumo de zanahoria en tu cuerpo es el de evitar enfermedades oculares. Algunas de las que nos ayuda a evitar zumo de zanahoria es la degeneración macular que afecta a las personas mayores.

Fortalece el sistema inmunológico

Globulo

Otro de los beneficios de beber zumo de zanahoria es la mejora del sistema inmunológico. Esto es debido a los carotenoides que contienen estas raíces. Estos carotenoides son precursores de la vitamina A.

Lo que hacen es estimular al sistema inmunológico para que produzcan glóbulos blancos. Estos glóbulos son los encargados de protegernos de las infecciones. Al tener más glóbulos blancos, si nos ataca algún virus, vamos a estar más protegidos de forma más rápida.

Otro de los beneficios que te aporta beber zumo de zanahoria es el de tomar vitamina C. Esto también ayuda al sistema inmunológico. No te vamos a engañar, no vas a dejar de resfriarte, pero sí que te vas a curar más rápido.

Reduce el riesgo de cáncer

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Bebes Zumo De Zanahoria

Este quizás es el beneficio más importante que te va a aportar beber zumo de zanahoria de forma continua. Las zanahorias son un ingrediente con unas propiedades antioxidantes muy beneficiosas para el cuerpo.

Este efecto antioxidante va a hacer que se reduzca el riesgo de contraer un cáncer. Puede ser de mama o de cualquier otro órgano, pero el beber el zumo de zanahoria, este riesgo va a disminuir en algunos grados.

Las propiedades antioxidantes de la zanahoria van a neutralizar a los radicales libres del cuerpo. Estos son los que se encargan de dañar las células e incluso el ADN. También la fibra dietética de la zanahoria va a ser beneficiosa en cuanto a la prevención de distintos tipos de cáncer.

Mejora tu piel

Piel

Otra de las propiedades conocidas de las zanahorias es que van a dar mucho lustro a tu piel. De hecho, existen cremas corporales realizadas a base de zanahoria que son ciertamente efectivas. Y es que la zanahoria contiene muchos nutrientes.

Al beber zumo de zanahoria vas a consumir vitaminas C, E y K que promueven la salud de la piel. Tu piel va a lucir mucho mejor en cuanto empieces a beber este zumo. Se verá más lúcida y menos apagada. Con más brillo.

También la vitamina C que contiene el zumo de zanahoria hace su función de antioxidante. Y por supuesto, protege la piel. Esta vitamina junto con un protector solar hace que mejore su efecto. Mejora el colágeno y cura mejor las cicatrices. Otro de los beneficios es que previene las arrugas y el envejecimiento.

Aporta nutrientes básicos

Embarazo

El zumo de zanahoria contiene una gran cantidad de nutrientes que tu cuerpo va a agradecer. Al beberlo, muchas de las cantidades mínimas que necesita el cuerpo al día van a verse muy saciadas.

Esto es especialmente importante en mujeres embarazadas. Para ellas, que necesitan muchos nutrientes, el zumo de zanahoria ofrece una gran cantidad. Entre otros, ofrece ácido fólico, calcio, hierro, vitaminas B, A y C.

Pero debe tomarse el zumo de zanahoria cruda, Si se toma con la zanahoria cocida, muchos de estos nutrientes se van a evaporar. En 100 gramos de zumo de zanahoria tomaremos el 10% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.

Protege al corazón y al cerebro

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Bebes Zumo De Zanahoria

Los dos órganos más importantes del cuerpo humano son el cerebro y el corazón. También el zumo de zanahoria es muy beneficioso para ambos. Y es que, si se bebe diariamente, vamos a notar rápidamente los beneficios.

El cuanto, al cerebro, el beta caroneto del zumo tendrá repercusión positiva en las capacidades cognitivas. Esto es debido a sus propiedades antioxidantes. Además, ayudará a que reduzcas el estrés del cuerpo. Esto reducirá el riesgo de Alzheimer.

Al beber zumo de zanahoria también mejorarás la salud cardiovascular por su efecto antioxidante. Los polifenoles, las vitaminas y minerales hacen que se regule la presión arterial y reducirá el colesterol.

El Gobierno remite al Congreso la renovación de la adhesión del FMI

0

El Gobierno ha aprobado este martes remitir a las Cortes Generales la renovación del acuerdo bilateral de préstamo que mantiene España con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que podría reducir a menos de la mitad la cantidad comprometida en caso de que se finalicen las reformas de financiación del organismo, según ha acordado el Consejo de Ministros este martes.

El Ejecutivo ha solicitado a las Cortes su tramitación por el procedimiento de urgencia. Además, ha autorizado la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo y ha autorizado al Banco de España a hacer efectivos los pagos del importe del préstamo una vez el acuerdo haya sido autorizado por las Cortes.

Los acuerdos bilaterales de préstamo suponen la tercera línea de rescate del Fondo, que este emplea cuando es necesario complementar los recursos procedentes de las cuotas de los socios y de los nuevos acuerdos de préstamo (NAB, por sus siglas en inglés). El objetivo de todas estas líneas de crédito es evitar un deterioro del sistema monetario internacional o hacer frente a una situación excepcional que amenace la estabilidad de dicho sistema.

El 27 de octubre, el Gobierno autorizó la renovación del acuerdo, que fue firmado posteriormente el 30 de octubre en Madrid por la vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, y el 11 de noviembre en Washington por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El acuerdo bilateral actual, aprobado en 2016, estará vigente hasta finales de este año. El periodo inicial era de tres años, pero el Directorio Ejecutivo del FMI decidió ampliar el plazo un año adicional.

A partir de 2021, los socios del FMI han decidido realizar un trasvase de recursos de los acuerdos bilaterales hacia los NAB, manteniendo el volumen general de recursos del Fondo intacto, aunque es algo que tiene que ser aprobado por los socios.

Si se llega a ese acuerdo, la cuota de España en el acuerdo bilateral de préstamo pasará a ser de 6.401 millones de euros para el periodo 2021-2023 (extensible hasta 2024). Si no hay acuerdo, la cuota se mantendrá como hasta ahora en 14.860 millones de euros.

El Gobierno ha indicado que este tipo de préstamos no tienen «incidencia alguna» en el déficit y deuda públicos, dado que se trata de recursos monetarios. En caso de que se apruebe su desembolso, el pago lo realizará el Banco de España y la operación se recogerá en su balance.

En septiembre, el Ejecutivo ya renovó su adhesión a los NAB, la segunda línea de rescate del FMI y cuyo periodo de vigencia irá de 2021 a 2025.

El Gobierno aporta 113 millones de euros al IMSERSO para cuidadores no profesionales

0

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para aumentar la aportación del Estado al IMSERSO para cuotas sociales de cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia, por un importe de 113 millones de euros.

La estimación del crédito necesario para atender a estos gastos en 2020 se ha realizado por el IMSERSO, teniendo en consideración la evolución anual del número de prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar en el año 2019 y en los meses transcurridos de 2020.

Asimismo, se ha tenido en cuenta la tasa de variación media mensual de convenios firmados entre agosto de 2019 y septiembre de 2020, que ha sido del 2,1%, y su distribución por grados de dependencia, ya que la cotización varía en función de dicha situación.

El Real Decreto Ley de 1 de marzo de 2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación, recuperó que la financiación de las cuotas a la Seguridad Social de cuidadores no profesionales de dependientes se haga a cargo de la Administración General del Estado.

Por tanto, serán abonadas conjunta y directamente por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Además, el Real Decreto Ley añade una disposición transitoria del Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social, en la que se establece que las cuotas de estos convenios especiales se abonarán desde el 1 de abril de 2019.

El Gobierno solicita tramitación parlamentaria urgente de la ley de sociedades de capital

0

El Consejo de Ministros ha solicitado la tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia del proyecto de ley por el que se modifica la ley de sociedades de capital en lo relativo al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las empresas cotizadas.

Este proyecto de ley se aprobó en Consejo de Ministros el pasado mes de julio y contó con el visto bueno del Congreso en septiembre. Su objetivo es fomentar la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas y facilitar el acceso a la financiación a estas empresas, con medidas como la introducción de acciones de lealtad, el derecho a identificar a los accionistas o la supresión de la obligación de elaborar informes financieros trimestrales.

Para reforzar la vinculación a largo plazo de los accionistas, el proyecto introduce las denominadas ‘acciones de lealtad’, de manera que los accionistas pueden obtener un voto adicional por cada acción que se mantenga durante un mínimo de dos años. También recoge el derecho de las cotizadas a identificar a los accionistas para facilitar su participación activa y su implicación en el desarrollo de la sociedad.

Igualmente, se obliga a las instituciones de inversión colectiva (IIC) a hacer pública su estrategia de inversión en las sociedades cotizadas, explicando cómo estas estrategias contribuyen a la sostenibilidad a largo plazo de las empresas, y por primera vez se regula la figura de los asesores de voto o ‘proxy advisors’, estableciendo la obligación de publicar información acerca del código de conducta al que estén adheridos.

Por otra parte, se incrementa la transparencia de las operaciones vinculadas que pudieran dar lugar a conflictos de intereses, se regula con mayor detalle el contenido que tiene que incluir la política de remuneración de los miembros del consejo de administración y se suprime la obligación de elaborar informes financieros trimestrales a las sociedades cotizadas.

El proyecto de ley también adapta a la normativa europea el umbral a partir del cual una emisión de valores requiere la elaboración y publicación de folleto informativo, fijándose en ocho millones de euros. Sin embargo, se conserva el umbral de cinco millones para las emisiones de entidades de crédito y la posibilidad de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pueda exigir la publicación de un folleto si lo considera oportuno por las características de la emisión.

Finalmente, se flexibilizan y agilizan los trámites para facilitar las ampliaciones de capital, ajustando los costes y garantizando la protección del accionista en general y del minoritario en particular.

Garzón propone ampliar la salud bucodental en la sanidad pública

0

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado que la ampliación de los servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que se recoge en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 con una partida de 49 millones de euros, ayudará a evitar que se produzcan situaciones de cierre como las de las clínicas dentales iDental y Dentix, entre otras.

«Lo que está sucediendo es un reflejo bastante representativo cuando un segmento de la sanidad está privatizado y se rige por criterios distintos a los que imperan en lo público. Mucha gente ahora se tiene que endeudar para un servicio público. Y muchas personas están ahora mismo en una situación muy grave. Esto tiene que llamar a una reflexión para que no vuelva a suceder, naturalmente está dentro de las líneas políticas de este Gobierno», ha señalado Garzón en respuesta a una pregunta en el Pleno del Senado de este martes realizada por Jordi Martí Deulofeu, del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu.

El ministro ha apuntado que una de las soluciones a este tipo de cierres pasa por aplicar el acuerdo del Gobierno de coalición, que estable la «incorporación progresiva» de los servicios de salud bucodental al sistema sanitario público. «Eso creo que es lo que resuelve el problema de raíz«, ha defendido.

De la misma forma, Garzón ha resaltado que este problema también es «una desigualdad de clase». «La clase social también se ve por la dentadura de una persona. Cuando un servicio público está regido por criterios públicos se evitan los problemas y se refuerza la importancia de la sanidad pública, como hemos visto durante la pandemia, que es fundamental», ha esgrimido.

Entre otras actuaciones, Garzón ha detallado que el Ministerio de Consumo está «en contacto» con las comunidades autónomas para atender los requerimentos de los afectados por el cierre de estas clínicas dentales, se está informado a los afectados sobre sus derechos y se ha enviado «toda la información pertinente» al juzgado, donde se está investigando. «Estamos en contacto con las entidades financieras, especialmente aquellas con mayor carga de trabajo, ya que hay muchos caso de familias que están endeudadas por servicios que no se han podido llevar a cabo», ha agregado.

Por otra parte, el ministro ha recordado algunos de los puntos clave del plan en el que está trabajando el Ministerio de Consumo contra la obesidad infantil, «un problema que es el doble de grave entre las familias de menos recursos». «Estamos ante un complejo y grave problema social porque es un factor de riesgo para ser obeso en la edad adulta, que, a su vez, empeora el pronóstico de muchas enfermedades», ha añadido.

En este sentido, ha indicado que se ha iniciado un «pack completo» que incluye el etiquetado frontal ‘NutriScore’, que «será aprobado en los próximos meses», una modificación del Código PAOS, que «no está funcionando» para regular mejor la publicidad infantil, y campañas de sensibilización e información. Junto a esto, se van a promulgar incentivos fiscales a los productos saludables y desincentivos a aquellos que no lo son, como el impuesto al azúcar que se recoge en los PGE 2021.

«Se trata de cambiar un poco la mentalidad. Se han hecho avances pero nos hemos estancado en los últimos años. Se requiere la colaboración de todas las administraciones y todos los partidos políticos, porque este es un problema que tiene que ver con los más vulnerables», ha concluido.

Gobierno aprueba crédito de 6 millones para la ampliación del cese de actividad

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un suplemento de crédito en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por importe de 6,06 millones de euros para pagar las cuotas de beneficiarios y prestaciones económicas derivada de la ampliación de la prestación por cese de actividad de los autónomos.

Así se recoge en las referencias del Consejo de Ministros, donde se señala que con este suplemento de crédito se atiende tanto las cotizaciones de la Seguridad Social del autónomo por contingencias comunes, como los importes destinados a financiar la prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos que debe financiar el SEPE.

Asimismo, se explica que esta autorización se efectúa conforma a la Ley General Presupuestaria. A través del Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la Covid, el Gobierno tomó una serie de decisiones extraordinarias para paliar la disminución o cese de actividad de este colectivo, ampliando la protección por cese de actividad existente hasta la fecha, «lo que ha supuesto un incremento de la cuantía total de estos gastos».

Ayer, la Seguridad Social pagó más de 289,7 millones de euros a un total de 355.364 trabajadores por cuenta propia a los que se les ha reconocido alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación del colectivo como consecuencia de la pandemia, según apuntó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado.

En estas cifras están incluidos los autónomos beneficiaros de la prestación de cese por haberse visto obligados a suspender su actividad de forma temporal por la resolución administrativa relacionada con el control de la pandemia, la prestación compatible con la actividad, la extraordinaria por bajos ingresos y las ayudas a autónomos de temporada, además de las prestaciones extraordinarias cuyo periodo de solicitud ha finalizado.

El frigorífico inteligente de Xiaomi: gran capacidad a precio mínimo

0

Todavía queda margen de sorpresa para que Xiaomi nos siga dejando con la boca abierta. Su último invento es un frigorífico de gran capacidad y con funciones de conectividad. El Mijia Smart Refrigerator es la nueva nevera inteligente de la marca china que viene a competir con su oferta. El catálogo de Xiaomi cada vez se está llenando más de electrodomésticos. Sigue con los móviles y las smartbands pero ha abierto el camino a aspiradores, humidificadores, luces… Y ahora llega la nevera.

La empresa Xiaomi, aunque parezca que lleva muchas décadas en el mercado, se fundó en 2010. Comenzó vendiendo teléfonos inteligentes y aplicaciones. De hecho, en 2011 colocó su dispositivo móvil líder de ventas en China por delante de Samsung y de Apple. Los precios de Xiaomi y el ritmo de expansión hacen que no tenga competidor. Venden artilugios de una calidad decente a unos precios que las demás marcas no pueden igualar. Con este refrigerador va a pasar lo mismo. Con una gran capacidad de carga y a un precio increíble.

Xiaomi: 540 litros de capacidad

El Frigorífico Inteligente De Xiaomi: Gran Capacidad A Precio Mínimo

El nuevo refrigerador de Xiaomi está en preventa ya desde la tienda de la marca a través de internet. Sin embargo, este no es el primer frigorífico que ven de la marca. Ya están en el mercado modelos más pequeños.

Sus precios son más competitivos y se venden bajo la marca Mijia. Esta marca es la que está enfocada en el desarrollo y producción de dispositivos para casa. Además, dispone de un montón de funciones Smart.

Este Mijia Smart Refrigerator tiene una capacidad de 540 litros. Es una de las neveras con más tamaño que hay en el mercado. Es ideal para colocarla en una casa que tenga muchos habitantes o incluso en hoteles.

Funciones inteligentes de Xiaomi

Frigo

Todavía no se saben demasiados datos acerca del nuevo frigorífico inteligente de Xiaomi. Lo que sí que podemos intuir es que sus funciones Smart nos van a hacer la vida más fácil. Lo primero que debes saber es que esta nevera podrá conectarse a internet.

Esto nos sirve para poder configurar alertas y todo tipo de información acerca de lo que tenemos dentro del frigorífico de 540 litros. Podemos meter carne y colocar la fecha de caducidad. En este caso, el frigorífico nos enviará una alerta al móvil.

Lo mismo si queremos que nos avise cuando se nos esté acabando la bebida o los huevos escaseen. También se podrá comprar directamente a través de la nevera. Cuando quede poco de algo, enviará una orden de compra para que nos la envíen a casa.

Un precio bastante asequible

El Frigorífico Inteligente De Xiaomi: Gran Capacidad A Precio Mínimo

Aunque tenemos que decir que este refrigerador inteligente de Xiaomi es el que más cuesta de toda la marca, también tenemos que admitir que es asequible. Esta nevera cuesta unos 642 dólares. Al cambio, esta cantidad baja.

Al cambio de dólares a euros, el frigorífico tiene un precio de unos 635 euros. Este precio puede ser ajustado por Xiaomi cuando nos envíe la nevera y antes de impuestos. Este dinero siempre va a ser muy ajustado.

Y es que el resto de marcas con frigoríficos similares tienen un precio bastante más alto. Los modelos más populares de esta capacidad y son mucho más caras y eso hace que Mijia y Xiaomi tengan esa ventaja competitiva.

Un frigorífico Xiaomi de gama alta

El Frigorífico Inteligente De Xiaomi: Gran Capacidad A Precio Mínimo

Lo que, si tenemos claro y así lo han dicho los creadores, este Xiaomi es de gama alta. Su capacidad de 540 litros lo hace no apto para cualquier casa. Tiene una doble puerta y necesita espacio para poder ser abierto.

En sus dos bandas hay una gran capacidad de carga. Hay dos espacios diferenciados de 6 bandas cada espacio. Además, en las puertas cuenta con 4 bandas en cada una, lo que lo hace ideal para colocar bebidas.

Las bandas son ajustables y además tenemos espacio para el congelador. En este congelador podremos introducir todo tipo de objetos con una capacidad de 189 litros. Así la comida se conservará durante más tiempo.

Control desde el teléfono

El Frigorífico Inteligente De Xiaomi: Gran Capacidad A Precio Mínimo

La mayor potencia de Smart se encuentra en el uso con el móvil. Con un solo dedo y a distancia vamos a poder controlar desde la temperatura, hasta otros parámetros. Aquí es donde ajustaremos las alarmas y muchas más funciones.

Se podrá saber la temperatura del refrigerador inteligente Xiaomi en tiempo real. También podremos averiguar el dato de temperatura a la que se encuentra en congelador e incluso los espacios de carga ocupados y restantes.

En cuanto salte una alerta, nos dejemos una puerta abierta o haya algo a punto de caducar, la nevera nos avisará. Esta notificación nos aparecerá en nuestro teléfono móvil. Sin duda que, si queremos hacer una casa Smart y conectada para tener toda la información posible, este frigorífico puede ser tu mejor opción para la cocina.

Qué son las tarjetas revolving y por qué se pueden reclamar los interes

0

Las tarjetas Revolving se han convertido en un problema financiero grave para muchas familias. Afortunadamente la intervención de especialistas como Grupo AlegA está permitiendo reclamar y recuperar los intereses abusivos que se les han aplicado con estas tarjetas.

La jurisprudencia ha sido clara y las sentencias sobre los intereses abusivos se han sucedido en relación a las tarjetas revolving. Llegando al punto de sentencias históricas del Tribunal Supremo en este sentido. Pero, conviene conocer un poco más a fondo qué son y por qué tenemos derecho a reclamar los intereses pagados en las tarjetas Revolving.

Qué son las tarjetas Revolving

Se trata de tarjetas que permitan el pago aplazado. Tienen diferentes límites, dependiendo de lo contratado, pero la característica es que el crédito se va renovando de manera mensual. Sobre el papel, se pueden fraccionar los pagos a crédito y también es posible realizar aplazamientos, aunque asumiendo costes mínimos pactados en el fraccionamiento.

Hasta aquí podríamos pensar que se trata de una tarjeta de pago aplazado sin mayores complicaciones, pero esto no es así.

En primer lugar, encontramos unos costes de contratación elevados. No en vano, estamos contratando una mezcla entre tarjeta de crédito y crédito personal.

En segundo lugar, las tasas de interés son muy elevadas. Por encima del 20% TAE, y en una media generalmente situada alrededor del 25% TAE. A todo esto, hay que sumar grandes intereses por demora. La mezcla de tasa de interés elevada y grandes intereses de demora convierte a este producto es tremendamente peligroso. Esto está en la base de los graves problemas económicos que ha causado a muchas familias, endeudando a los usuarios en una deuda espiral de la que parece imposible salir.

Por qué se pueden reclamar los intereses cobrados en las tarjetas Revolving

Hay que dejar claro que para reclamar los intereses cobrados de las estos productos es necesario acudir a abogados especialistas en tarjetas revolving que manejan todas las claves para obtener el mejor resultado en la reclamación.

El Grupo AlegA es un buen ejemplo de despacho de abogados de prestigio, especializados en tarjetas Revolving, con presencia de oficinas en ciudades como Madrid, Sevilla, Santander, Palma de Mallorca, etc.

A través de los especialistas es posible la reclamación de los intereses pagados en las tarjetas Revolving. Esto se está traduciendo en muchos casos de éxito en los que los usuarios recuperan dinero cobrado de manera ilegítima. La base es simple, la encontramos en la sentencia del Tribunal Supremo en la que se establecía que por encima del 20% TAE los intereses ya pueden comenzar a considerarse usura, y se puede aplicar la ley contra la usura. Por tanto, es posible realizar una reclamación sobre el dinero pagado.

A todo esto, hay que sumar que, en las reclamaciones también pesan las malas prácticas comercializadoras con las que se colocaron muchas de estas tarjetas. En las que la información fue escasa, se ocultaron datos, se modificaron los importes sin aceptación del usuario, etc.

En definitiva, si has sido víctima de una tarjeta Revolving, hay muchas posibilidades de recuperar el dinero de los intereses cobrados de manera adecuada. Para ello es necesario acudir a profesionales especializados y de trayectoria contrastada como Grupo AlegA.

Ahorra dinero cosiendo tus propias mascarillas en casa

0

Todo indica que, vacunas aparte, las mascarillas se quedarán con nosotros por mucho tiempo. Así, cada vez son más las personas que apuestan por confeccionarlas en casa. ¿Quieres hacerlo tú también? Entonces, no te pierdas esta completa comparativa de máquinas de coser y los consejos que te damos a continuación.

Ventajas de las mascarillas cosidas en casa

  1. Ahorro. La efectividad de las mascarillas desechables y quirúrgicas tan solo dura unas horas. Los modelos hechos de tela que venden en las tiendas no son precisamente baratos. En consecuencia, la solución más económica es coser tu propia mascarilla en casa.
  2. Ecología. Confeccionar una mascarilla de tela reduce tu huella medioambiental por partida doble. Con ella evitas generar un nuevo residuo sanitario y, además, reciclas prendas viejas que solo están en tu armario para ocupar espacio.
  3. Creatividad. Diseñar tu propia mascarilla casera te permite desplegar toda tu imaginación para crear diseños absolutamente únicos y favorecedores. De hecho, estas creaciones personalizadas son la mejor solución para que los niños y jóvenes las lleven puestas de buen grado. 

Consejos para crear tu propia mascarilla de tela

Importancia de los materiales 

Para que la confección de la mascarilla de tela sea lo más fácil, rápida y efectiva posible es fundamental contar con una buena máquina de coser. Gracias a ella tendrás la garantía de que el resultado final no tenga nada que envidiar a los modelos profesionales en cuanto a diseño y resistencia.

En la comparativa de máquinas de coser que te hemos mostrado al principio tienes algunos de los mejores modelos del mercado para coser mascarillas caseras. Cualquiera que sea tu nivel de experiencia, seguro que encuentras una máquina perfecta para ti.

Las telas más indicadas para este tipo de mascarillas son el algodón, la seda o la mezcla 50% poliéster y 50% viscosa. Las cintas, por su parte, deben ser de algodón elástico lo suficientemente suave al tacto como para que su roce no resulte incómodo. 

Cómo se usan 

El tejido de las mascarillas caseras les brindaron carácter reutilizable y muy duradero. Así, está demostrado que pueden lavarse entre 20 y 30 veces, sin perder ni un ápice de su eficacia.

Para la limpieza y desinfección de este tipo de mascarillas solo tienes que meterlas en la lavadora usando tu detergente habitual y un programa de agua caliente (entre 60º y 90º). 

Comprobando su efectividad 

El diseño de la mascarilla debe cubrir suficientemente tanto la nariz como la boca. Se desaconseja confeccionarlas con costura en el centro, ya que ello dejaría estas zonas desprotegidas.

Un sencillo truco para comprobar si tu mascarilla casera funciona correctamente es tratar de apagar una vela encendida soplando con la mascarilla puesta. Cuanto más nos cueste lograrlo, mayor será su protección frente al SARS-Cov 2.

Cómo ves, tú también puedes crear tus propias mascarillas en cuestión de minutos. Un patrón, un poco de tela y alguno de los modelos incluidos en la comparativa de máquinas de coser es todo lo que necesitas para disfrutar de sus múltiples beneficios. ¿A qué esperas para intentarlo?

Plataneros temen que el Senado de vía libre a la banana con la Ley de la Cadena Alimentaria

0

El subsector platanero canario teme que el Senado dé luz verde este miércoles a la entrada de banano de terceros países si aprueba el proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria acordado en comisión sin tener en cuenta la enmienda de CC, PP, ASG, Ciudadanos, ERC, PNV e Izquierda Confederal que incluye una «excepción necesaria» al plátano de las islas.

Esta excepción, señalan en un comunicado, deriva del «grave riesgo» que la aplicación de algunos de sus preceptos representaría para la producción del plátano de Canarias dado que sólo compite con producciones de terceros países y se desarrolla en condiciones de lejanía e insularidad excepcionales.

La medida excepcional se aplica particularmente a las condiciones de rigidez de adecuación de oferta y demanda, así como al establecimiento de la obligación de la fijación de un precio mínimo de venta para todas las transacciones y todas las categorías de plátanos por parte de las organizaciones de productores de plátanos de Canarias.

Esto último, si bien resulta aparentemente positivo, comentan, en una realidad de mercado libre como el actual sitúa al plátano de Canarias «en una posición impuesta de fuera de mercado».

La norma favorecería así a la competencia de la banana de terceros países, provocando en consecuencia la bajada drástica de las ventas del producto nacional, al que se abocaría a una «irremediable» retirada de mercado de gran parte de su producción.

Según Domingo Martín, presidente de Asprocan, «la Ley de la Cadena Alimentaria tiene unos objetivos necesarios, pero precisamente para el cumplimiento de su objetivo de protección de los productores, el 100% del sector platanero de Canarias ha pedido la excepcionalidad necesaria».

En su opinión, «las características de nuestro sector son específicas, con competencia 100% internacional y ajena a toda norma europea, confiamos en que todos los grupos políticos entiendan la situación particular de nuestro sector y acepte esta modificación, pues lo contrario sería actuar en beneficio de la banana, algo incomprensible.

Asprocan ya dio a conocer a todos los grupos políticos de la Cámara las proyecciones de la aplicación de estos preceptos en los últimos cuatro años explicando la previsible «destrucción innecesaria» de producto.

En respuesta a los efectos de la ley, los senadores de CC, ASG y PP, así como el grupo de Ciudadanos, solicitaron la incorporación de una disposición adicional a la Ley de la Cadena Alimentaria en la Comisión de Agricultura, una propuesta a la que se sumaron PNV, ERC e Izquierda Confederal, contando así con una amplía mayoría a la que el sector solicita que se sume el propio Grupo Socialista en el Senado en el pleno de este miércoles.

Duque: «En dos o tres semanas» habrá datos de la pérdida del satélite español

0

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado que en «dos o tres semanas» habrá más datos para explicar el fallo en el cohete Vega de la ESA que provocó la pérdida del satélite de observación español Ingenio, el pasado 17 de noviembre.

«En absoluto ha sido un fracaso completo», ha señalado este martes el ministro en el Pleno del Senado, al ser preguntado por la diputada del Grupo Parlamentario Popular María Salom por qué es «tan importante dar explicaciones de cómo debe ponerse una mascarilla y no explicar por qué se pierde un satélite que ha costado 200 millones de euros».

El ministro ha explicado que el cohete Vega tuvo el accidente después de haber tenido «una reparación» por lo que creían que la misión «estaba asegurada». No obstante, ha matizado que los análisis no han concluido por lo que no pueden decir «la causa concreta» hasta dentro de «dos o tres semanas» cuando haya finalizado el informe final.

Al ser preguntado por la diputada popular por qué el satélite español no estaba asegurado y el satélite francés que también transportaba el cohete Vega «sí», Duque ha afirmado que está seguro de que el satélite de la agencia francesa «tampoco tenía seguro». «No es verdad eso. Los satélites que son comerciales sí se aseguran, pero no los que son producto de I+D», ha sentenciado.

Por su parte, la diputada del GPP ha recriminado a Duque que tiene «la obligación» de dar explicaciones y le ha pedido «un poco de transparencia» ya que, a su juicio, «desde Moncloa tienen alergia a dar la cara cuando hay un problema». «Sánchez casi nos convence de que él ha inventado la vacuna del coronavirus», ha ironizado.

«Pero si las cosas no van bien, se esconden como ahora. Hoy no tocaba hablar para que no se identifique a este Gobierno con un problema. Usted tiene que dar explicaciones de por qué hemos perdido 200 millones y por qué el satélite español no tenía seguro», ha criticado Salom.

En este punto, ha señalado que si el satélite Ingenio hubiera llegado «a buen puerto», Pedro Sánchez «hubiera intentado capitalizar el éxito de la misión». «No nos merecemos un Gobierno tan esperpéntico como este», ha lamentado.

En este contexto, la diputada del Grupo Parlamentario Vasco María Rosa Peral le ha preguntado al ministro de Ciencia e Innovación sobre los planes del Ministerio para continuar con los proyectos de observación de la Tierra tras el accidente sufrido por el cohete Vega.

El ministro ha respondido que todavía «es prematuro» hablar de programas concretos sobre la posible continuidad en programas de desarrollo de satélites españoles, por lo que ha pedido «un poco más de tiempo» para evaluar de forma más concreta los programas futuros.

No obstante, Duque ha asegurado que los objetivos más importantes de la misión, generación de conocimiento y calificación de las empresas españolas, «están plenamente conseguidos», aunque no se haya conseguido el objetivo de obtener imágenes que se iban a utilizar «para diversos propósitos».

Escrivá dice que se debe reforzar el empleo en la Seguridad Social

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes que se debe reforzar el empleo en la Seguridad Social, porque se ha reducido la plantilla un 20% y hay «margen de mejora».

Así lo ha señalado en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde ha puesto en valor el trabajo hecho por los funcionarios que trabajan para este área. «Los números de resolución de prestaciones son extraordinariamente cortos y razonables», ha dicho.

De hecho, ha trasladado a la senadora del Grupo Parlamentario Vasco Nerea Ahedo que la pensión media se reconoce entre 12 y 13 días. En estos momentos, la plantilla de la Seguridad Social tiene una edad media de 56 años.

«Este verano, por primera vez, se han cubierto 250 plazas de funcionarios y hemos incorporado 1.000 trabajadores laborales y vamos a incorporar 1.500 funcionarios el año que viene», según Escrivá.

El titular del Ministerio ha puesto en valor el trabajo realizado por los funcionarios en una situación «tan difícil» como ha sido la provocada por la pandemia.

«Se merecen el homenaje de todos. Realmente, la Seguridad Social ha desplegado todo un nuevo Estado del Bienestar en una situación extraordinariamente difícil, pero reconozco que hay margen de mejora y en eso estamos», ha dicho.

Pese a ello, ha reconocido que en el momento más agudo del a pandemia hubo «fricciones» y los servicios públicos «tuvieron problemas en todos los niveles de la Administración».

Además, ha trasladado a la senadora Ahedo que el reforzamiento del empleo es la solución, ya que «la brecha del 10% es muy importante». «Estoy de acuerdo con que hay que abordar el problema estructural que tiene la Seguridad Social», ha resaltado.

Por otro lado, preguntado por la senadora del Grupo Parlamentario Popular María Mercedes Fernández sobre si se puede garantizar que se estén abonando mensualmente las prestaciones de todos los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), Escrivá ha dejado claro que más de 3,4 millones de trabajadores han recibido una prestación ERTE y que se han gastado 13.500 millones desde el inicio de la pandemia, «cantidad absolutamente inusitada».

«El problema es cuando miramos hacia atrás, a 2012 o 2013, cuando el paro llegó al 25% y no se protegió a nadie. Ahora, con 3,4 millones de protegidos intenta rastrear anécdotas para ensuciar una política que está llevando la protección a niveles absolutamente máximos», se ha enzarzado Escrivá con la senadora, quien afirmaba que hay muchas familias y trabajadores que siguen esperando cobrar bien los ERTE o bien el cese de actividad.

El ministro ha defendido que se está pagando a todo el mundo y ha recordado que, desde abril, se ha inyectado a las empresas españolas unos 5 millones a través de exoneraciones.

«Somos el país de la Unión Europea que más exoneraciones ha puesto en marcha. No solo hemos exonerado a los trabajadores que no están trabajando, sino a los activos para generar incentivos positivos y eso probablemente explique que se haya recuperado dos tercios del empleo perdido», ha añadido.

Consejo de Ministros aprueba el nombramiento de Paula Conthe como presidenta del FROB

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes mediante real decreto el nombramiento de Paula Conthe como presidenta del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en sustitución de Jaime Ponce, quien se unirá al área se Mercados Monetarios y de Capital del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Conthe tendrá un mandato con una duración de cinco años no renovable y le corresponderá presidir la Comisión Rectora del organismo e impulsar y supervisar todas las operaciones de las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.

Asimismo, dirigirá la gestión ordinaria, económica y administrativa del FROB, incluida la administración del Fondo de Resolución Nacional y ostentará la representación legal del mismo.

También representará al FROB en las instituciones y organismos internacionales en los que esté previsto su participación y, en particular, en la Junta Única del Mecanismo Único de Resolución.

El Gobierno puso en marcha este procedimiento el pasado mes de noviembre, si bien la normativa vigente señala que la presidencia del FROB debe superar ciertos requisitos antes de ser nombrada de forma definitiva.

Una vez completado el paso de los supervisores, el siguiente fue la aprobación de la propuesta de nombramiento de Conthe en Consejo de Ministros para que, posteriormente, se produjera su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.

Superado este trámite, el Consejo de Ministros debía aprobar el Real Decreto de nombramiento, el cual se ha hecho público finalmente este martes.

PERFIL TÉCNICO

Paula Conthe es ‘Bachelor of Science in Foreign Service, Major in International Economics’ de Georgetown University (2003). Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y tiene un Executive Master en Dirección de Entidades Financieras por el IEB.

Desde abril de 2019 es directora de Resolución en el FROB. De noviembre de 2015 a marzo de 2019 fue jefa del Departamento de Resolución II (Policy) en este mismo organismo.

Previamente, desempeñó puestos de diversa responsabilidad en la Subdirección General de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE de la Secretaria General del Tesoro y Política Financiera, así como dentro de la Secretaría de Estado de Comercio.

Desde octubre de 2013 hasta marzo de 2015 fue presidenta de la Task Force on Coordinated Action (TFCA), subcomité del Grupo de Trabajo del Eurogrupo (Eurogroup Working Group), en el periodo durante el cual se acordó el instrumento de recapitalización directa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y se empezaron a negociar los mecanismos de financiación del Mecanismo Único de Resolución.

Antes de su ingreso por oposición en el Ministerio de Economía, estuvo cuatro años trabajando en el Grupo Analistas como consultora en proyectos internacionales financiados por organismos multilaterales y dirigidos al desarrollo del sistema financiero y a la mejora en el acceso a la financiación de las pymes.

Publicidad