Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4501

Aguado pedirá al Gobierno de Madrid 1.000 millones para familias y empresas

0

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, pedirá en el próximo Consejo de Gobierno poner en marcha un plan de rescate para familias y empresas, que esté dotado con al menos 1.000 millones de euros.

«Hablamos de ayudas a familias y empresas que lo están pasando mal y que si no hacemos nada van a terminar por caer en riesgo de exclusión o empresas cerrar», ha trasladado en una entrevista en ‘TVE’.

Según ha expuesto el dirigente, tanto la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, como el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, conocen su voluntad de «apostar por este tipo de ayudas» y porque la Comunidad de Madrid «se vuelque con las familias y con las empresas».

«Llevamos ya tiempo hablando sobre ello pero quiero que en este Consejo de Gobierno se haga con detalle, presentemos formalmente este plan de rescate ciudadano y que hablemos de medidas importantes, que son necesarias», ha declarado.

En concreto, ha planteado que de los 26 a los 30 años el abono transporte cueste treinta euros, aprobar una línea de ayuda a las empresas para que puedan sufragar sus costes fijos (alquiler de local, nóminas, luz o agua) reforzar las residencias de mayores, que necesitan reformarse o mejorar en la prestación de determinados servicios, o una tarjeta monedero para las familias que lo están pasando peor.

Para el vicepresidente, cada día que pasa sin poner en marcha un plan de rescate de estas características, se está dejando a las familias y a las empresas «atrás».

Según han explicado posteriormente desde el Gobierno madrileño, este plan se incluiría en los Presupuestos de la Comunidad para 2021 y ayudaría 40.000 pymes y autonómos. Permitirán crear 12.000 empleos directos y, además, se asegurarán 14.000 empleos en los 198 Centros Especiales de Empleo, brindando formación de calidad a cerca de 30.000 trabajadores y personas en situación de desempleo.

En el ámbito social, más de 90.000 familias se verían beneficiadas por estas ayudas, «evitando que aumente la desigualdad y que muchas de ellas se queden atrás como consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus».

Qué hacer para que tu perro no se ‘muera’ de frío

0

La borrasca Filomena ha dejado a su paso por nuestro país nieve, hielo y unas temperaturas especialmente gélidas. En esta época de tiempo tan adverso no solo las personas deben cuidarse, sino que es fundamental tener en cuenta que tu perro o mascota también puede sufrir las consecuencias del temporal. 

Para que estos miembros tan importantes de la familia disfruten del invierno sin problemas existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de resguardar a todo tipo de mascotas. A excepción de algunas razas, la mayoría de los perros sufren las consecuencias del invierno al igual que sus dueños, los más sensibles suelen ser los cachorros y los perros mayores, así como los de menor tamaño y los que tienen poco pelo.

PERROS QUE SOPORTAN MEJOR EL FRÍO EXTREMO

El frío extremo supone un desafío para la supervivencia de muchos animales. Algunos de ellos se han adaptado de manera natural para sobrevivir a las bajas temperaturas. 

Cuando se trata de el mejor amigo del hombre, el perro, aquellos que presentan doble capa de pelo suelen soportar mejor las bajas temperaturas (Chow-Chow, Pastor Alemán, Samoyedo, Terranova, Border Collie, Pastor de los Pirineos, etc.).

Las mascotas peor preparadas para el frío son los perros de pelo corto, gatos y perros cachorros o los más ancianos. Igualmente, si la mascota no está habituada o está expuesta de forma prolongada a las bajas temperaturas también es más vulnerable a sufrir más duramente los efectos del frío.

Dependiendo De La Raza De Tu Perro Estará Mejor O Peor Preparado Para El Frío.

¿TU PERRO HA COGIDO MÁS FRÍO DE LA CUENTA?

En estos días las bajas temperaturas y las inclemencias climáticas del invierno en ocasiones suponen un problema para los perros. Al igual que los seres humanos toman precauciones para que estos fenómenos meteorológicos les afecten lo menos posible, las mascotas no deben estar exentas de estos cuidados.

Las hipotermias en animales, al igual que en los humanos, vienen dadas por una bajada brusca en la temperatura corporal. Por eso, este tipo de problemas se podrían evitar con un buen aislamiento para evitar la pérdida de calor. Hay que tener en cuenta que no todos los animales reaccionan igual al frío

Los signos más comunes de la hipotermia son temblores, cansancio, extremidades rígidas, palidez de encías, respiración superficial, pupilas dilatadas o estupor.

Tu Perro Puede Pasarlo Muy Mal Con El Frío

¿QUÉ HACER CON TU PERRO SI TIENE SÍNTOMAS DE HIPOTERMIA?

Si tu mascota presenta cualquiera de estos síntomas tras haber estado expuesto al frío es muy posible que tenga hipotermia. De ahí que debas: 

  • Resguardarlos en un lugar cálido y seco. 
  • Aplicar sobre el tronco de la mascota fuentes de calor. Puedes hacerlo con bolsas de agua caliente, de semillas, un secador del pelo, etc… (Cabe recordar que se debe proteger la piel de la mascota al aplicar calor con una manta o toalla). 
  • Acudir cuando sea posible al veterinario. De hecho, las visitas al veterinario durante épocas de frío son habituales por hipotermia, traumatismos tras caídas o heridas en las almohadillas por la exposición al frío.
Una Hipotermia Puede Poner En Riesgo La Vida De Tu Mascota.

CÓMO PROTEGER A TU PERRO DEL FRÍO

Como es lógico, los animales menos acostumbrados a las muy bajas temperaturas deberían estar menos expuestos a ellas. Esto es: no te des paseos excesivamente largos con tu perro e intenta cubrirlo con ropa de abrigo sies especialmente sensible al frío.

También puedes aplicar una capa de cera sobre las almohadillas de sus patas. Esto ayudará a evitar que se agrieten o que se quemen por las heladas. Es importante, además, que su dieta les aporte la energía que precisan en días como estos.

En el caso de que el perro pase la mayor parte del tiempo fuera de la casa es importante procurar que esté a buen resguardo, aislándole de la humedad, la lluvia y el frío.

Abrigar A Tu Perro Puede Ser Una Solución

OTROS CUIDADOS: PRECAUCIONES CON ROEDORES

Los signos leves más comunes de hipotermia en roedores o conejos son temblores, rigidez en las extremidades, inactividad, hocicos y orejas frías. En casos más graves suelen presentar pérdida de apetito, depresión, desorientación o pérdida de consciencia. Para evitar esto es muy importante:

  • Mantener a las mascotas alejadas de las corrientes de aire.
  • Tapar la jaula por la noche con una manta o toalla para protegerle durante la bajada de temperaturas.
  • Mantener la higiene de las jaulas ya que el heno se humedece más en condiciones de frío.
  • Proporcionar siempre una casa de madera o plástico con heno para que la mascota pueda protegerse del frío.
Los Roedores También Pueden Padecer El Frío.

LOS PECES TAMBIÉN PUEDEN PADECER EL FRÍO

Aunque a priori puedas pensar que no tanto, una bajada brusca de la temperatura puede afectar a acuarios, terrarios y peceras. Para proteger una pecera o acuario del frío, por lo pronto, es muy importante que esté situada en una habitación con temperatura se mantenga estable y alejada de corrientes de aire. 

El uso de un calentador y un termómetro para el agua ayudará a mantener la temperatura ideal para los peces. Es importante, además, usar un buen sistema de filtrado en el acuario y asegurarse de que la circulación del agua sea adecuada.

También Con Las Peceras Has De Tomar Precauciones.

El precio de la bombona de butano vuelve a dispararse

0

El precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilogramos se incrementará un 4,89% a partir de este martes, hasta los 13,30 euros, sumando así su segunda subida consecutiva y acumulando un encarecimiento del 10% desde el pasado mes de septiembre.

Este incremento se debe a la subida de la cotización internacional de la materia prima (+16,85%), así como de los fletes (+36,17%), según indicaron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La revisión bimestral del precio se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

De hecho, de no existir el límite de precios sin impuestos de esa subida o bajada del 5%, la botella se habría encarecido un 6,25%, según señalaron las mismas fuentes.

Esta subida se suma a la de casi el 4,9% de noviembre, que se registró después de las revisiones a la baja que se produjeron en los meses anteriores, después de que se suspendieran las revisiones bimensuales que resultaran en subidas del precio, de acuerdo a la decisión del Gobierno de no aplicar estos incrementos para mitigar el impacto económico del Covid-19.

A pesar de este incremento, el precio de la botella está por debajo del precio marcado antes del inicio del estado de alarma en marzo, ya que en enero de 2020 su precio estaba fijado en 13,37 euros.

El precio máximo de venta de la bombona de butano se revisa bimestralmente el tercer martes de los meses impares. Este nuevo precio de la bombona de butano estará vigente durante dos meses, hasta el tercer martes del próximo mes de marzo, cuando se examinará de nuevo.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

Actualmente se consumen 68 millones de envases de GLP de distintas capacidades, de los cuales 53 millones se encuentran sujetos al precio máximo regulado (el 78%). Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2009 a 2018 el consumo total de GLP envasado ha descendido un 20%.

La creación de empresas se estanca y las disoluciones aumentan un 4% anual en noviembre

0

El número de nuevas sociedades mercantiles apenas avanzó un 0,1% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2019, hasta totalizar 7.339 nuevas empresas, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el leve avance interanual de noviembre, la creación de empresas regresa al menos a tasas positivas después de haber descendido un 7,9% en octubre. En los meses más duros de la pandemia, la creación de empresas registró descensos históricos, especialmente en abril, cuando cedió un 73%.

De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de noviembre fue de de 2.062, un 4% más que en el mismo mes de 2019.

En tasa mensual (noviembre de 2020 sobre octubre del mismo año), la constitución de empresas bajó un 0,7%, mientras que las disoluciones empresariales se dispararon un 29,8%, su mayor alza en un mes de noviembre en al menos cinco años.

China acabó el año con un PIB mayor al que tenía antes de la pandemia

0

El producto interior bruto (PIB) de China alcanzó en 2020 los 101,598 billones de yuanes (12,97 billones de euros), lo que supone un incremento del 2,3% en comparación con el año anterior y convierte al gigante asiático en la única gran economía mundial en registrar expansión en el año de la pandemia, a pesar de que este crecimiento haya sido el menor vigoroso desde 1976, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

En el cuarto trimestre de 2020, el PIB de China creció a un ritmo interanual del 6,5%, superando así en medio punto porcentual la expansión del 6% observada en el último trimestre de 2019, antes del impacto de la pandemia. En el tercer trimestre de 2020, el PIB chino creció un 4,9%, tras la expansión del 3,2% del segundo trimestre y una contracción del 6,8% en los tres primeros meses del año.

«La economía nacional se recuperó de manera sostenida, el empleo y el nivel de vida se consolidaron firmemente y los principales objetivos y tareas del desarrollo económico y social se lograron mejor de lo esperado«, destacó la oficina estadística china en un comunicado.

No obstante, a pesar del vigor de la economía china, las ventas al por menor en el conjunto del ejercicio registraron una caída del 3,9%, incluyendo una expansión del 4,6% en el cuarto trimestre, después de haber crecido un 0,9% en el tercero. En el mes de diciembre, las ventas minoristas de bienes de consumo experimentaron un aumento del 4,6%.

De su lado, la producción industrial de China experimentó en 2020 un incremento anual del 2,8%, incluyendo una expansión del 2,2% en el caso de las empresas estatales y del 2,4% en el de las empresas fundadas por extranjeros e inversores en HongKong y Macao, mientras que las empresas privadas crecieron un 3,7%.

«Creemos que las perspectivas siguen siendo brillantes a corto plazo», indicó Julia Evans-Pritchard, economista senior para China de Capital Economics, para quien los vientos a favor del estímulo del año pasado deberían mantener a la industria y la construcción fuertes por un tiempo, mientras que los efectos de base favorables también ayudarán a mantener elevadas las tasas de crecimiento hasta al menos mediados de este año.

«Más adelante, sin embargo, creemos que el crecimiento se suavizará. La demanda extranjera de productos chinos se reducirá a medida que las vacunas comiencen a revertir el reciente cambio en los patrones de consumo global y se produzca la retirada parcial del apoyo a la política interna a lo largo de este año«, añadió.

¿Has ganado peso? ¡Piérdelo con una de las dietas más recomendadas!

0

¡Hora de resetear este 2020! Sin duda, el año pasado fue histórico en todos los sentidos debido a la pandemia originada por la Covid, pero también el año en el que los españoles hemos practicado una vida más sedentaria por el confinamiento y el teletrabajo. Es por eso por lo que muchos hemos ganado peso y ahora, con el empiece de este nuevo año nos hemos propuesto quitarnos de encima esos kilos que nos sobran.

Como cada año, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha lanzado un ranking con las mejores dietas para perder peso sin el temido efecto rebote. El estudio de IMEO está realizado por expertos en salud: nutricionistas, bariátricos, endocrinos, cirujanos, psicólogos… y, entre otras dietas, recomiendan la del ayuno intermitente. Para perder ese peso que hemos ganado os traemos un tratamiento de lo más novedoso de la mano de Clínicas Dorsia: Ayuno RESET, que nos ayudará no solo a perder peso, sino a mejorar nuestra calidad de vida.

¿Qué es el ayuno intermitente?

Es una dieta que está de moda y que tiene como abanderadas a famosas como Elsa Pataky o Jennifer Anniston. Esta dieta consiste en dividir nuestro día en dos: un espacio en el que podemos tomar alimentos y otro en el que tomaremos líquidos no calóricos. El ayuno intermitente, además, puede ser de ayuda para pacientes que padecen alguna patología como diabetes u obesidad, ya que se ha visto que puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Además presenta todos estos beneficios: pérdida de peso, aumento de músculo y disminución de grasa y/o la reducción del riesgo coronario.

¿En qué consiste ‘Ayuno RESET’?

Es un tratamiento basado en el ayuno intermitente con el que se dividirá tu día en dos. En uno de los espacios temporales se pueden tomar alimentos y en el otro se toman líquidos no calóricos. Para que sigas el ayuno intermitente nuestros nutricionistas te harán una dieta personalizada. Hay tres modalidades: RESET 12, RESET 16 y RESET 24, todo ello dependiendo los deseos de pérdida de peso y características del paciente.

Descripción de las tres modalidades

RESET 12: divide el espacio en 2, uno de 12 horas en el que se toman alimentos y otro de 12 horas en el que se toman líquidos no calóricos. Este ayuno es el más común y es en el que se recomienda o bien desayunar más tarde o cenar más pronto.

RESET 16: divide el espacio en 2, uno de 16 horas en el que se toman líquidos no calóricos, como tés, cafés, caldos…, y otro de 8 horas en el que se ingieren alimentos. Para seguir este ayuno el paciente deberá eliminar el desayuno o la cena.

RESET 24: se trata de no ingerir alimentos en 24 horas. Dentro de esta fase existe lo que se ha denominado el ‘Eat Stop Eat’, que consiste en realizar uno o dos ayunos de 24h a la semana, estando separados en el tiempo al menos 24h.

El decálogo para cuidar la salud de nuestros pies este invierno

0

Con la llegada de las bajas temperaturas que están azotando estos días a gran parte de nuestro país, nuestros pies pueden resentirse si no les prestamos la suficiente atención y les dedicamos el cuidado que se merecen. Por ello, para evitar problemas de salud que podrían llegar incluso a afectar a otras partes de nuestro cuerpo, es importante que tomemos ciertas precauciones y sigamos ciertas recomendaciones, como el decálogo que ha elaborado el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid, con unas sencillas recomendaciones para cuidar la salud de nuestros pies.

Las cinco cosas que deberíamos hacer:

– Lo más importante, siempre, es saber elegir un buen calzado. Lo principal es que sea de la talla correcta. Es decir, que no quede holgado para que no fuerce nuestra musculatura, pero tampoco nos apriete y dificulte nuestra circulación o cause rozaduras. Además, debería ser de materiales naturales, transpirable, impermeable y con suela antideslizante.

– En segundo lugar, también es muy importante utilizar calcetines de fibras naturales, que permitan una buena traspiración y eviten el exceso de sudoración.

– En tercer lugar, es importante llevar a cabo ciertos cuidados de higiene diarios: lavarnos con jabón neutro, secar suavemente e hidratar una o dos veces al día.

– Por otro lado, es importante incrementar el consumo de ciertos alimentos y beber mucha agua. Una correcta hidratación ayudará a nuestra circulación y evitará que nuestros pies se enfríen. Además, alimentos con vitamina C, E y K, y especias como la cayena, la cúrcuma, la canela o la pimienta, también serán beneficiosos para nosotros en esta época del año.

– Por último, es recomendable acudir cada seis meses o, al menos, una vez al año a la consulta del podólogo. En este sentido, el inicio del invierno es un buen momento para acudir a que nos realicen una revisión general, completa y personalizada.

Las cinco cosas que no debemos hacer:

– Al igual que es importante saber elegir un buen calzado, en la época invernar es importante evitar usar calzados que no tengan suela antideslizante y que no sean impermeables. En el caso de los zapatos de tacón, además, hay que procurar que no superen los 7 centímetros y el tacón sea lo más ancho posible.

– Aunque lleguemos a casa con los pies fríos, debemos evitar acercarlos a focos de calor directos. Los cambios bruscos de temperatura siempre son desaconsejables, pues se potencia la aparición de sabañones y otras anomalías en la piel.

– Estar mucho tiempo con los pies inmovilizados también puede afectar a nuestros pies de forma negativa.

– Del mismo modo que algunos alimentos son positivos para la salud general y de nuestros pies en concreto, otros productos como el alcohol o el tabaco pueden afectarnos negativamente. Además, tampoco es conveniente el exceso de consumo de cafeína, que puede comprimir nuestros vasos sanguíneos, o de marisco, que aumenta nuestro ácido úrico.

– En último lugar, aunque siempre es importante evitar las malas prácticas deportivas, ahora, debemos prestar aun más especial atención a la forma de realizar los ejercicios. Ya que, la llegada del frío puede aumentar la facilidad de lesionarse o sufrir ciertas alteraciones biomecánicas

Madrid mantiene el protocolo anticontaminación

0

El Ayuntamiento de Madrid mantiene hoy el escenario uno del protocolo de actuación para episodios de contaminación que limita a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de los vehículos en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, tras estar activo también durante todo el domingo.

Esta decisión se toma después de que se superara el límite de 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas en dos estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire y la previsión para el domingo fuera desfavorable, según un comunicado del Gobierno local, que ha apuntado que este lunes a las 12 horas se anunciarán las medidas a aplicar el martes.

A las 23 horas se rebasaron los valores en Ramón y Cajal y Plaza de Castilla, algo que ya había ocurrido anteriormente en estas dos estaciones y las de Cuatro Caminos y el barrio del Pilar.

Asimismo, el Ayuntamiento ha recomendado a los ciudadanos que utilicen el transporte público, aunque «a sabiendas de las limitaciones actuales a consecuencia de los efectos del temporal».

En la actualidad, hay 96 líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes(EMT) en funcionamiento, aunque el Gobierno local ha asegurado que este lunes «se ampliará el servicio a nuevas líneas».

Por otro lado, el Consistorio ha remarcado que las circunstancias meteorológicas que han derivado en la activación del protocolo son inéditas ya que el temporal de nieve ha dado pasa a una situación anticiclónica con temperaturas «extremadamente bajas» en la ciudad.

Así, ha explicado que la ausencia de viento y la capa de nieve impide que el aire en contacto con el suelo se caliente y, por tanto, la inversión térmica en las capas bajas persiste durante todo el día, provocando la acumulación de contaminación.

Finalmente, ha señalado que los ciudadanos podrán mantenerse informados a través de la web municipal, los paneles de tráfico y la Dirección General de Tráfico, así como por el Consorcio Regional de Transportes o la Empresa Municipal, el gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales.

La ola de frío dará paso a las lluvias y a temperaturas más cálidas

0

Tras las fuertes nevadas de la semana pasada provocadas por el paso de la borrasca ‘Filomena’ y el largo episodio de temperaturas anormalmente bajas, y que se espera que dure hasta el martes día 19, tendrá lugar un cambio de régimen atmosférico que traerá consigo lluvias y un aumento importante en las temperaturas, especialmente en el caso de las mínimas.

Este cambio en el tiempo viene provocado por una borrasca atlántica que se acerca por el oeste y que aportará aire cálido y húmedo, y precipitaciones en forma de lluvia, sobre la Península y Baleares.

La presente situación anticiclónica, que favorece las heladas generalizadas y, por ello, la persistencia de la nieve y de las placas de hielo en el suelo, permanecerá hasta el martes 19, aunque estas heladas serán cada día más débiles. De hecho, este lunes todavía se esperan heladas fuertes (temperaturas inferiores a -8°C) en áreas del sur de sistema Ibérico y en zonas bajas de la Comunidad de Madrid y de Toledo, así como en Pirineos.

Durante el martes 19 se establecerá un flujo templado y húmedo del suroeste que precederá a la entrada, a últimas horas del día por Galicia, de un frente frío que durante el miércoles producirá precipitaciones en buena parte de la Península, que serán más intensas y persistentes en la mitad occidental peninsular.

Se espera que durante el jueves y el viernes continúen las lluvias asociadas a sucesivos frentes atlánticos y se mantenga el flujo cálido del suroeste, lo que provocará un aumento de las temperaturas, dando lugar a valores claramente más altos de lo habitual para la época del año, no solo durante estos días, sino también en días posteriores.

Según advierte la AEMET, este aumento de las temperaturas, especialmente de las mínimas, junto con las lluvias, provocará una progresiva fusión de la nieve acumulada durante estos días. Como consecuencia, es probable que se incremente de forma significativa el caudal de los ríos, especialmente en aquellos cuyas cuencas mantienen grandes extensiones de nieve, en particular del Tajo, el Duero y el Ebro.

ONCE PROVINCIAS, EN ALERTA MAÑANA POR FRÍO

Durante la jornada de este lunes, todavía quince provincias continuarán con avisos por temperaturas mínimas como son Alicante, Valencia, Huesca, Teruel, Zaragoza, Ávila, Soria Valladolid, Zamora, Alicante, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Orense y la Comunidad de Madrid.

Según la predicción de la AEMET, para este lunes son probables las precipitaciones débiles a primeras horas en el Cantábrico oriental, sin descartarlas en algún punto del litoral catalán.

Asimismo, estará nuboso o con intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, alto Ebro, sistema Ibérico e interior de Cataluña, y poco nuboso o con algunos intervalos nubosos en Baleares, noroeste de Canarias y, de nubes altas, en el tercio sur peninsular. En el resto, predominarán los cielos despejados.

También habrá probabilidad de nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, interior de Cataluña y áreas del sus del sistema Ibérico.

Con respecto a las temperaturas, las máximas experimentarán un descenso en el área mediterránea y un ascenso en Galicia, Cantábrico oriental y áreas de la Meseta. Las mínimas subirán en la Meseta y bajarán en Galicia, Pirineos y norte del área mediterránea. En el resto del país, se prevén pocos cambios.

En cualquier caso, seguirá habiendo heladas en toda la Península (salvo en el litoral, valle del Ebro y Andalucía occidental), que serán más intensas en Pirineos y la Meseta y sur del sistema Ibérico, con alguna probabilidad de seguir siendo localmente fuertes en este última zona y en el norte de la meseta Sur.

Así, todavía once provincias continuarán en aviso por temperaturas mínimas. Es el caso de: Teruel, Guadalajara, Toledo y Madrid, en alerta naranja (riesgo importante), así como Huesca, Zaragoza, Ávila, Valladolid, Zamora, Cuenca y Valencia, en alerta amarilla (riesgo).

Por último, este lunes soplará viento de componente norte girando a oeste o suroeste en el norte del área mediterránea; en Canarias será de componente este; y se espera viento flojo o en calma en el resto, teniendo a componente sur en Galicia y el Cantábrico.

Sólo Tarragona estará en aviso por viento, aunque el viento provocará mala mar en Menorca y Girona, que estarán en aviso por oleaje.

Tamara Gorro cumple 34 años

0

Si hay una influencer que no hay duda de que se debe completamente a su ‘familia virtual’ -así llama ella a sus seguidores- esa es Tamara Gorro. Lo cierto es que el carácter sumamente amable y cariñoso que tiene ha conquistado a muchas personas y ha conseguido ser una de las influencer más importantes de nuestro país. Todos los días sube contenido nuevo a su perfil de Instagram y tira de originalidad para colgar sus vídeos y sus fotografías.

Hoy, Tamara Gorro, aquella joven a la que conocimos en Mujeres Hombres y Viceversa cumple 34 años y lo hace por todo lo alto. Habiendo formado la familia que siempre quiso tener con Ezequiel Garay, la influencer vive uno de sus mejores momentos personales. Además, la que fuera colaboradora de televisión ha saboreado el éxito escribiendo sus propios libros con los que ha podido llegar a calar en muchas personas.

Una mujer, como decíamos al principio, que se debe completamente a su público y que ha entendido a la perfección la dureza de las redes sociales, ya que como bien sabemos, no todo es un camino de rosas. Muchas veces ha tenido que soportar críticas y malos comentarios en sus publicaciones, pero eso nunca le ha borrado esa sonrisa en su rostro y siempre ha seguido hacia adelante con fuerza.

34 años teniendo la vida que siempre quiso y sintiendo el calor que le demuestra su familia virtual a la que ella misma considera su propia familia. Un cumpleaños muy deseado por la influencer ya que ha estado haciendo la cuenta atrás en su perfil de Instagram desde hace siete días, ¿con qué nos sorprenderá Tamara?

Casado vuelve a Cataluña pese al aplazamiento de las elecciones

0

El líder del PP, Pablo Casado, vuelve este lunes a Cataluña para ofrecer una conferencia en el Circulo de Economía de Barcelona bajo el título ‘Retos económicos de España y Cataluña en la pospandemia’ y mantendrá una presencia constante en esta comunidad para apoyar al PPC, pese al aplazamiento de las elecciones catalanas.

En ‘Génova’ subrayan que Casado representa la mejor baza para recuperar votos de Ciudadanos y frenar a Vox y creen que estos semanas de margen que ofrece el retraso electoral pueden ayudar al PPC a potenciar a su candidato, Alejandro Fernández, que tiene cada vez «más notoriedad nacional», aseguran fuentes de la formación.

La visita de Casado a Barcelona de este lunes será la undécima desde primeros de noviembre. Ya ha pisado las cuatro provincias en estos dos meses y medio, y tiene intención de seguir acudiendo casi todas las semanas. «Esta dinámica no se va a perder», confirman desde la dirección nacional del partido.

UNA CAMPAÑA CENTRADA EN LA GESTIÓN Y SIN «REVANCHA»

El PP quiere poner el acento en la gestión y la economía. Con ese propósito ha diseñado una campaña centrada en actos sectoriales con empresarios y sectores afectados por la situación económica provocada por la pandemia.

«Es una campaña pegada al terreno y a los problemas reales de los catalanes que ya está funcionando», señalan desde ‘Génova’, tal y como comentaron este lunes en la última reunión del comité de dirección del PP que presidió Casado.

Además, fuentes de la cúpula del PP destacan que quieren «hablar de convivencia» en Cataluña. «No queremos revancha», recalcan, para añadir que su prioridad es generar ilusión en torno a un proyecto «centrado y moderado».

En el PP subrayan que las encuestas que se están publicando coinciden en que pueden duplicar los cuatro escaños que lograron en las últimas elecciones. El partido espera que sus últimos fichajes ayuden a mantener esa línea de ascenso en las próximas semanas.

Los ‘populares’ catalanes han lanzado una ofensiva para pescar votos en el caladero constitucionalista con el fichaje de la exportavoz de Cs en el Parlamento catalán Lorena Roldán y de la concejal y mano derecha del exprimer ministro francés Manuel Valls, Eva Parera, que serán número dos y tres de la lista del PPC por Barcelona, respectivamente.

EL PP DESCARTA EL ‘SORPASSO’ DE VOX

En las filas del PP también preocupa el grado de representación que pueda tener Vox en el Parlamento catalán, si bien descartan que llegue a producirse un ‘sorpasso’, según fuentes del partido consultadas.

Después del distanciamiento con Vox que visualizó Casado en la moción de censura, ‘Génova’ considera que el líder del PP es la mejor baza para visualizar que el PP es «la única alternativa al sanchismo y al independentismo». «Somos la casa común de todos», es uno de los mensajes que repiten los ‘populares’.

En el PP son conscientes de que las elecciones son clave para el futuro de Casado, ya que su resultado también tendrá una lectura en clave nacional y servirá para confirmar el éxito o no de su estrategia basada en la gestión y de su distanciamiento con Vox.

Sánchez inaugura este lunes la primera Conferencia de Embajadores desde 2008

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de inaugurar este lunes la Conferencia de Embajadores, la primera que se celebra desde 2008 y que tuvo que ser aplazada una semana como consecuencia del temporal que azotó Madrid.

La reunión tendrá lugar en Casa de América y en ella participarán de forma presencial algunos de los alrededor de 130 embajadores, mientras que el resto lo harán de forma telemática desde sus países de destino.

A la intervención inicial de Pedro Sánchez, seguirá la de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, para exponer las líneas estratégicas de la política exterior, mientras que el rey Felipe VI será el encargado de la clausura el martes por la tarde.

Por la cita pasarán tres de los cuatro vicepresidentes del Gobierno, entre ellos Pablo Iglesias, quien no figuraba en la agenda inicial cuando la conferencia se iba a celebrar el 11 y 12 de enero. Desde Exteriores aseguran que su ausencia entonces se debía a motivos de agenda y su incorporación ahora obedece a que se considera de «interés» su presencia para los embajadores.

En concreto, Iglesias centrará su intervención en la Agenda 2030, mientras que la vicepresidentas tercera, Nadia Calviño, hablará sobre el plan de recuperación, transformación y resiliencia, y la cuarta, Teresa Ribera, lo hará sobre la transición hacia una economía verde.

También intervendrá el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para hablar sobre la política sobre inmigración, y la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien expondrá la política comercial.

OTRAS INTERVENCIONES

Por otra parte, también tomarán la palabra los cuatro secretarios de Estado del Ministerio de Exteriores para hablar de sus respectivas áreas de actuación –la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach; el secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, y el secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz–.

A todos ellos se sumarán también los directores de las distintas áreas geográficas del Ministerio de Exteriores con el fin de repasar toda la agenda internacional y europea del Gobierno, así como la modernización de este departamento.

Esta será la sexta Conferencia de Embajadores que se celebra. La primera reunión de este tipo tuvo lugar con José María Aznar como presidente del Gobierno en 2001 y la última se celebró en 2008, ya con José Luis Rodríguez Zapatero en la Moncloa.

La intención del actual Gobierno, según Exteriores, es mantener esta cita con carácter anual a semejanza de las que se celebran en otros países del entorno y con vistas a poder dar a conocer en detalle la estrategia de acción exterior del Ejecutivo.

José Luis Perales cumple 76 años y pide poder despedirse con una gira

0

Es uno de los artistas más polifacéticos de nuestro país, cantautor, productor y desde hace unos años escritor, con tres novelas en el mercado, «La Melodía del Tiempo», «La Hija del Alfarero» y «Al otro lado del mundo». Hoy es el cumpleaños de José Luis Perales, 76 años cumple este conquense que ha llevado su tierra por bandera durante toda su carrera.

Con tan solo seis años ya mostraba sus dotes para la música en su pueblo, Castejón, dónde aprendió a tocar el laúd y a solfear con un antiguo profesor. Pero la vida le llevaría por otros derroteros y terminó estudiando electrónica en la universidad de Sevilla, dónde formó un grupo con sus compañeros, The Lunic Boys. Allí ganó su primer premio de música y allí se dio cuenta de cuál sería su camino. Una vez en Madrid, Perales fue ganándose la vida poco a poco con su pasión, escribir historias a las que ponía música. Aunque al principio no interpretaba sus canciones, escribía para grandes de la canción cómo Lola Flores, Rocío Jurado, Mocedades, José Luis Rodríguez, «El Puma» o Isabel Pantoja.

Con más de 500 canciones, y más de 30 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Perales es uno de los compositores más versionados de nuestro país, además de uno de los artistas con la vida más discreta del panorama musical. Lleva casado 42 años con Manuela Vargas, a la que conoció trabajando cómo delineante en una empresa, en la que ella era la secretaria: «cuando empecé a salir, con quien ahora es mi esposa, estaba muy seguro de que sería muy feliz». Son padres de dos hijos, María, que es diseñadora de interiores y Pablo, que es productor musical.

A sus 75 años quiere poner el broche de oro a su carrera y jubilarse por todo lo alto con una gira que, si las circunstancias actuales le dejan, recorrerá España y Latinoamérica, con su último álbum «Mirándote a los ojos» (Recuerdos, retratos y melodías perdidas).

Dónde está Nilo Manrique, el ex de Isabel Gemio que ganó Supervivientes

0

Hoy vamos a ver a una de esas figuras públicas o «nuevos famosos» que surgen por su matrimonio con un personaje conocido. Vamos a ver dónde está Nilo Manrique, el ex de Isabel Gemio que ganó Supervivientes. El cubano Nilo Manrique se convirtió en el marido de Isabel Gemio a finales de los 90, concretamente en 1997 para divorciarse en 2005. Tras separarse de la periodista, Manrique participó en la edición de 2007 del reality de Telecinco, Supervivientes, presentado por Jesús Vázquez. Compartió experiencia con personajes como Chiqui Martí, Javián, Raquel Bollo, Sofía Cristo, Juanito Oiarzábal, Rebecca Loos y Pedro Oliva entre otros. Tras una edición en la que el cubano destacó por sus dotes para la pesca, terminó haciéndose con la victoria. Poco se sabe desde entonces de la vida de Nilo Manrique a excepción de sus apariciones en Sálvame donde destrozaba a Isabel Gemio.

Veamos algo más sobre la historia de Nilo Manrique, su matrimonio con Isabel Gemio y su vida actual:

Así conocimos a Nilo Manrique 

Así Conocimos A Nilo Manrique Junto A Isabel Gemio

Fue en un viaje a Cuba donde la famosa periodista conoció al artista Nilo Manrique. Iniciaron una relación que llevó a Manrique a mudarse a España junto a Isabel Gemio, con la que se casó en 1997. El siguiente paso que dio la pareja fue adoptar a su hijo Gustavo, y en 1999 dieron la bienvenida a su único hijo biológico en común, Diego. El amor se acabó en 2005, cuando oficializaron su divorcio.

En entrevistas más recientes, Manrique llegó a confesar que no se casó enamorado de la periodista, sino que fue más por la necesidad de obtener los papeles y por el hecho de querer adoptar. “Me casé ilusionado pero no enamorado. La quería porque ella me demostró que me quería. Con el tiempo sí me enamoré de ella”, le confesó el cubano a Jorge Javier en Sálvame.

Tras su divorcio comenzaron un periodo de idas y venidas que terminó en una guerra con presencia de prensa incluida, que hoy sigue en pie. Fue en ese mismo año cuando la periodista hizo pública la distrofia muscular degenerativa que sufre su hijo Gustavo. Volvimos a ver a Manrique en Supervivientes, pero desde entonces no se ha vuelto a saber nada de su vida.

Manrique rehizo su vida tras Isabel Gemio

Nilo Manrique Rehizo Su Vida Tras Supervivientes

Como comentábamos, la ruptura entre el artista y la periodista no fue amistosa que digamos, pero entre esa guerra Nilo Manrique consiguió rehacer su vida en 2008 con una profesora llamada Ana Cenén. Manrique confesó que se encontraba feliz con su nuevo amor y se marcharon a vivir a la Comunidad Valenciana. En esta buena época y tras vencer en Supervivientes, el cubano abrió un local de copas en Madrid que se acabó quemando. Esta relación no duró ya que terminaron cortando y Manrique volvió a su país natal, la fantástica Cuba.

¿Qué fue de Nilo Manrique desde entonces?

Nilo Manrique Actualmente

En los últimos años, se ha sabido que Manrique ha atravesado épocas bastante malas, y dio cuenta de ello en algunas entrevistas en Sálvame en 2014 donde culpaba de todos sus males a su divorcio de Isabel Gemio, además de dejar la imagen pública de la presentadora por los suelos. El escultor reconoció que actualmente vive con una pensión de 392 euros, y aseguraba que su exmujer le había embargado una nómina de 10.000 euros. Afirmó que lo que más le dolió fue el distanciamiento de sus hijos, el cual le achacaba a su exmujer.

“A mí me parece aberrante y abusivo, como todas las denuncias que me ha puesto diciendo que yo no me he hecho cargo de mis hijos (…) Malmetiendo contra mis hijos y contándoles su versión de la historia, sin darle la oportunidad a ellos de que me escuchen”.

Como comentábamos, Manrique destrozó a Isabel Gemio diciendo que había gente que no quería trabajar con ella por que trataba mal a sus compañeros, que hablaba mal de todos. Además, Manrique afirmó que iba a demandar a Isabel Gemio.

¿Qué hace a día de hoy?

Manrique Vive De La Pintura

Desde aquella entrevista en Sálvame, el cubano ha desaparecido de la vida pública, y las únicas imágenes que se tienen de él son a través de sus perfiles en redes sociales, donde se prodiga bastante poco y solo para compartir sus cuadros, ya que su pasión actualmente es la pintura. De hecho, vive de la pintura vendiendo los cuadros que realiza.

Gracias a la plataforma, hemos podido saber que la relación con sus hijos ha mejorado bastante, ya que ha publicado alguna que otra foto junto a ellos.

Isabel Gemio

Isabel Gemio

La periodista siempre ha guardado silencio sobre su vida privada y sobre la relación con su exmarido. Fue en 2018, cuando la presentadora concedió una entrevista a Toñi Moreno en el programa de Telecinco Viva la vida, cuando habló de la tormentosa relación que tenía con Nilo Manrique.

“Qué no daría yo porque tuviéramos una relación cordial y porque mis hijos pudieran disfrutar de su padre, porque hubiéramos tenido una relación como la que tuvimos incluso mucho tiempo después de estar separados… Pero él eligió otro camino y al final han perdido mis hijos. Y eso me duele”.

Actualmente, Isabel Gemio es muy activa en redes sociales, en la que habla de su día a día y refleja su vida junto a sus hijos y sus mascotas, además de hablar de los temas de actualidad en nuestro país con sus seguidores.

Qué es la cábala y su historia

0

La cábala es la sabiduría que permite descubrir la “fuerza” (o energía) que gobierna toda la “realidad”. Es una manera de conectarse con los eventos que parecen mágicos e insondables, solo que en nuestro actual estado de conciencia, no entendemos cómo funcionan.

Solo unos tipos de personas tienen permitido estudiar ésta ciencia y una de las condiciones es ser judío. Sólo que éste requisito a veces es contradictorio, debido a que todos los cabalistas han enseñado a alumnos que no eran judíos de nacimiento.

¿Qué hace falta para estudiarla?

¿Qué Hace Falta Para Estudiarla?

Se requiere de una maestría en sabiduría, Guemará, Mishná, con conocimientos suficientes para poder leer los idiomas Torá o la Guemará. Sin esto no podrá iniciar los estudios de Cábala.

Debe entenderse de que no es que se requiera el conocimiento previo de estas sabidurías, es que no se puede descubrir la espiritualidad mediante éstos conocimientos.  Se necesita acudir a libros que hablan sobre espiritualidad pero sin confundirlos con los temas de éste mundo, como sería el caso del lenguaje de la Torá o en la Haggadá.

Historia de la cábala

Historia De La Cábala

Se remonta a la Antigua Babilonia hace unos cuatro mil años. Es una ciencia que nos conduce, por medio de su vertiente práctica, al alcance del propósito de nuestra existencia y a las respuestas definitivas a los interrogantes de la vida tales como por ejemplo: ¿para qué fuimos creados?, ¿cómo entender el mundo en que vivimos y qué hacer para sentirnos más seguros en este mundo?

Ésta sabiduría nos asiste en nuestros estudios del mundo espiritual así como las ciencias naturales, como la física, la química y la biología, nos sirven para explorar nuestro universo tal como las ciencias naturales hacen uso de nuestros cinco sentidos para sus investigaciones en este mundo, pero también al existencialismo.

La cábala nos conduce al desarrollo de un sentido adicional (que muchos considerarían como ese sexto sentido que rara vez lograrían alcanzar por casualidad) mediante el cual podemos explorar e influenciar las fuerzas que gobiernan nuestro mundo aunque éstas trascienden nuestros cinco sentidos naturales.

Desde el Renacimiento y en Despotismo Ilustrado los textos de la cábala judía se introdujeron en la cultura no judía, donde fueron estudiados y traducidos por cristianos hebraístas y ocultistas herméticos. Ambos adaptaron libremente los conceptos judíos uniéndolos con otras teologías, tradiciones religiosas o asociaciones mágicas.

Con la caída de la Cábala Cristiana en la Era de la Iluminación, su variante llamada cábala Hermética continuó como una tradición clandestina en el esoterismo occidental con la aparición de asociaciones no judías con la magia, la Alquimia y los adivinos y la cábala adquiriera connotaciones ocultas.

Estas prácticas estaban prohibidas por el judaísmo, quedando como una tradición menor restringida a una pequeña élite. No obstante existe un movimiento académico y tradicional que traduce y estudia la cábala judía para darla a conocer a un público más amplio y selecto.

La cábala simbólica o artificial

La Cábala Simbólica O Artificial

Contiene reglas bien distribuidas hermenéuticas para descifrar el sentido oculto de los textos de la Biblia (a los que se considera acompañados de un sentido recóndito).

Se colocan verticalmente con las palabras de diferentes versículos de la Sagrada Escritura. Leyendo las letras verticalmente dan como resultado nuevas palabras que se disponen en forma de cuadro para poder ser leídas verticalmente o en bustrófedon. La lectura cabalística artificial utiliza tres mecanismos analíticos básicos:

  • La Gematría.
  • El Notaricón.
  • La Temurá.

Estructuras del Sephirot

Estructuras Del Sephirot

La Cábala indica que tiene diez esferas (sefirot), enumeradas en el orden en que el rayo de Dios va descendiendo para crear el mundo. Se encuentran listados a continuación sus nombres. Las sefirots de Zeir Anpin (el deseo de recibir con la intención de otorgar) comprenden desde la 4 hasta la 10:

  1. Kéter
  2. Jojmá .
  3. Biná
  4. Jesed
  5. Gevurá
  6. Tiféret
  7. Netsaj
  8. Hod
  9. Yesod
  10. Maljut

Se agrupan en 5 estados de la naturaleza: inanimado, vegetativo, animado, hablante y el creador. Sefirots son un sistema integral presente en cada persona y su deseo de recibir placer y que dicho deseo de recibir puede rechazar o absorber la luz de placer mediante el creador, la propiedad de otorgamiento presente en la unidad del entorno.

Cábala cristiana

Cábala Cristiana

Surgió en la era del Renacimiento entre intelectuales cristianos como una conciliación entre el Cristianismo y determinados aspectos mágicos del Judaísmo. Movimiento que fue principalmente influenciado por el deseo de interpretar aspectos del Cristianismo de manera más mística y donde algunos documentos neoplatónicos griegos llegaron a Europa desde Constantinopla en el reinado de Mehmet II.

El neoplatonismo había prevalecido en la Europa cristiana y había ingresado en la escolástica desde la traducción de los textos griegos y hebreos en España en el siglo XIII. Los cabalistas buscaron transformar la Cabalá en «un arma dogmática para volverse contra los judíos para forzar su conversión, empezando por Ramón Llull«, a quien Harvey J. Hames llamó «el primer cristiano en reconocer y apreciar la Cabalá como herramienta de conversión».

Luego en el siglo XVIII, la Cabalá se mezcló con el ocultismo europeo en donde tenían una base religiosa; pero el impulso principal de la Cábala Cristiana estaba por entonces en su más baja posición. Se han hecho algunos intentos para revivirlo en las últimas décadas, particularmente en relación con el neoplatonismo de los primeros dos capítulos del Evangelio de Juan, pero no ha entrado en el cristianismo dominante.

Francesco Giorgi (1467-1540) «ha sido considerado una figura central en la Cábala cristiana del siglo XVI proclamado por sus mismos contemporáneos así como por los eruditos modernos«. Según Giulio Busi, él era el Cabalista cristiano más importante después de su fundador Giovanni Pico della Mirandola. El suyo, De harmonia mundi, era «un libro masivo y curioso, todo hermético, platónico, cabalístico y pinchiano»

Paolo Riccio (1506-1541) «unificó los dogmas dispersos de la Cábala Cristiana en un sistema consistente», y agregando «a ellos a través de una síntesis original de fuentes cabalísticas y cristianas».

En el siguiente siglo produjo a Athanasius Kircher, un sacerdote jesuita alemán, erudito. Quien escribió extensamente sobre el tema en 1652, aportando elementos adicionales como el orfismo y la mitología egipcia a la mezcla en su obra, Edipo Aegyptiacus. Fue ilustrado por la propia adaptación de Kircher del Árbol de la Vida el cual todavía se usa en la Cábala occidental.

Bruja Escarlata y Visión: Cronología del MCU dónde ubicarla

0

Bruja Escarlata y Visión es la primera serie del Universo Marvel. Una apuesta novedosa, sorprendente y original que surge para la plataforma de streaming Disney+ que no deja de ganar terreno a sus competidoras y abonados sin parar. 

Bruja Escarlata y Visión se suma a las 23 películas con las que ya cuenta MCU, a las sagas particulares y las películas de Spider-Man para Sony. Ante tanto material es normal que muchos de los fans de este peculiar universo se pierdan y no sepan establecer bien cuál es la cronología en la que se ubican las diferentes ficciones.

Por qué resulta tan novedosa Bruja Escarlata y Visión

La primera serie de Marvel, creada para Disney+ supone una verdadera novedad en el Universo Marvel. Kevin Feige, presidente de Marvel desde el año 2007 y Jefe Creativo de Marvel Entertainment desde el 2019 ha apostado por este formato que sin duda revolucionará tanto a los fans como a los ajenos a este universo.

Bruja Escarlata y Visión es una apuesta por la originalidad, pero también por aportar algo que se echaba de menos en Marvel, la presencia de más mujeres protagonistas. Y todo ello con una sorprendente imagen vintage, un formato de sitcom, de historias cerradas de media hora de duración  que se engloban en otra mayor, en la que encontramos desde risas enlatadas a situaciones típicas  de este género de comedias. Y lo más curioso es que este formato que en principio es lo más ajeno que podríamos imaginar a Marvel, ya que prescinde de las grandes dosis de acción y la grandilocuencia del resto de sus producciones, consigue encajar perfectamente en el universo.

La importancia de los personajes en la serie

Claro que sus protagonistas tienen mucho que ver en ello. Elisabeth Olsen es la todo poderosa Bruja Escarlata que se ve atrapada junto a su marido Visión, interpretado por  Paul Bettany, en un raro mundo de realidades alternativas que imitan a las sitcoms de diferentes generaciones. Así que sí veremos en alguna ocasión a Bruja Escarlata y Visión en blanco y negro.

La serie supone una oportunidad para que estos dos personajes que suelen considerarse secundarios pasen a ocupar el protagonismo que se merecen. Recordemos que Olsen se estrenó en Vengadores: La era de Ultrón, dando vida a Wanda Maximoff y desde entonces ha tenido un papel secundario, al igual que su coprotagonista, Paul Bettany.

La premonición de Elisabeth Olsen sobre la serie de la Bruja Escarlata y Visión

Bruja Escarlata Y Visión:cronología Del Mcu Dónde Ubicarla

Como curiosidad, en una entrevista  en el programa de Danny Pellegrino que le hacían en el 2018, Elisabeth Olsen consideraba que no era el momento de hacer un spin-off de su personaje «Estamos en la zona cero… Definitivamente no es algo por lo que esté presionando ni algo que Marvel esté impulsando«. Y en lo que parece que fue un momento premonitorio añadió: «Paul Bettany y yo siempre bromeamos con tener nuestra propia serie en Netflix o algo así. Y sería como una especie de sit com en la que La Bruja Escarlata se queda en casa y compra plátanos y cosas así. Eso es sobre lo que bromeamos, pero no creo realmente que nunca suceda nada parecido. Pero por el momento estoy muy contenta de que me tengan cera y me utilicen de la manera adecuada. Está muy bien«. Simplemente cambiamos Netflix por Disney+.

Cómo es Bruja Escarlata y Visión

Bruja Escarlata Y Visión:cronología Del Mcu Dónde Ubicarla

Como venimos diciendo los fans que se asomen a esta serie se encontrarán con una sitcom de manual, una mezcla entre Te quiero, Lucy, Embrujada o La tribu de los Brady, en la que disfrutaremos de escenarios fijos, looks increíblemente clásicos para el universo Marvel y tramas que se podrían encontrar en cualquier comedia familiar.Y es que las preocupaciones domésticas que implican la necesidad de encajar en la comunidad son muy importantes en el desarrollo de la serie.

Pero como en toda sitcom que se precie es muy importante también el papel de los personajes secundarios. Así tenemos a Kathryn Hahn haciendo de vecina cotilla, a Teyonah Parris dando vida a Monica Rambeau, a la presidenta del comité de vecinos Emma Caulfield. Todos viven en Westview un lugar tan perfecto que resulta irreal, y asfixiante y que siempre nos hace pensar que algo se esconde detrás. Y esa sensación de vigilancia y de opresión es la que nos conecta plenamente con el espíritu Marvel. 

En qué momento se sitúa Bruja Escarlata y Visión

Bruja Escarlata Y Visión:cronología Del Mcu Dónde Ubicarla

Hay una cuestión que puede hacer confundir a los seguidores de la serie en cuanto a su lugar en la  cronología del Universo Marvel y es el hecho de que Visión está vivo. Eso podría hacer que muchos pensaran que la serie se ubica antes  de los hechos que se contaban en la película Vengadores: Infinity War, en la que el androide moría. 

Pero la realidad es que los acontecimientos de la serie tienen lugar tras lo ocurrido en la última película del MCU que se ha estrenado hasta ahora Vengadores: Endgame. Película en la que en la lucha final contra Thanos hubo bajas notables como las de Iron Man (Robert Downey Jr.) o Viuda Negra (Scarlett Johansson).Wanda y Ojo de Halcón también tenían que despedirse de Visión y Natasha.

Bruja Escarlata y Visión se estrenó el 15 de enero

Bruja Escarlata Y Visión:cronología Del Mcu Dónde Ubicarla

El 15 de enero se estrenó en Disney+ Bruja Escarlata y Visión, una serie que seguramente nos llevará a saber que ocurrió en el tiempo que media entre el final de la película Vengadores: Endgame y el comienzo de la serie.

Lo que parece claro es que Westview no es un lugar tan idílico como pudiera parecer en un principio y que puede que alguien esté jugando con la mente de Wanda.Los seguidores del MCU seguramente estén encantados con esta nueva serie que, sin duda, no se parece a nada de lo que han visto hasta ahora. Bruja Escarlata y Visión es también una oportunidad perfecta para que los que no son fans del universo Marvel,o de la cantidad de acción que se respira en sus películas se adentren en él a partir de este concepto tan diferente y novedoso.

Rebajas de Movistar, Orange y Vodafone: ¿cuál ofrece más promociones por menos dinero?

El mes de enero es un gran momento para cambiar de compañía telefónica. Empresas como Movistar, Orange y Vodafone sacan toda su artillería pesada rebajando el precio de todos sus paquetes para nuevos clientes. Además, con el nuevo año suelen incrementar sus tarifas para sus clientes, así que si te ha ocurrido esto puedes cambiarte de compañía para pagar menos al mes.

La mayoría de compañías telefónicas utiliza esta táctica para conseguir nuevos clientes. Por lo que solo tienes que encontrar la oferta que mejor se adapte a tus necesidades y cambiarte a ese operador. Por este motivo, te mostramos todas las rebajas de Movistar, Orange y Vodafone, y te desvelamos cuál ofrece más promociones por menos dinero.

FUSION TOTAL PLUS (MOVISTAR)

Rebajas De Movistar, Orange Y Vodafone:

Movistar ha tirado la casa por la ventana y ha decido rebajar su paquete más completo. Esta oferta hace que pase de 172€ al mes a 114€, 58€ menos cada mes que, sin duda, suponen ahorrarte un buen pellizco.

El paquete Fusión Total Plus ofrece fibra óptica de 600 megas y dos líneas móviles, las dos con llamadas y datos ilimitados. Además, este paquete de Movistar incluye todo el fútbol (La Liga Santander, La Liga Smart Bank, Champions League, Europa League y muchas ligas internacionales). También se puede disfrutar en este paquete de Disney +, más de 80 canales dedicados a Cine, Series, Motor y todo tipo de deportes.

FUSIÓN 0 X4 (MOVISTAR)

Rebajas De Movistar, Orange Y Vodafone:

Si no necesitas un paquete tan completo y buscas algo más sencillo, Movistar también saca una promoción en la que descuenta 15€ el primer mes de Fusión 0 X4 con lo que costaría 55€, pero después vuelve a costar 70€ al mes.

Este paquete incluye tres líneas móviles con 16 gigas para la primera, 5 gigas para la segunda y 200 megas para la tercera, pero los datos pueden compartirse entre ellas. La fibra óptica de este paquete es de 300 megas. Además, este paquete de Movistar incluye Netflix, los canales exclusivos de Movistar como #0 y #Vamos y no tiene permanencia.

LOVE TOTAL SIN LÍMITES (ORANGE)

Rebajas De Movistar, Orange Y Vodafone:

Del mismo modo que Movistar, Orange ofrece una gran promoción para los nuevos clientes de su tarifa Love Total sin límites. Los tres primeros meses vale un 50% menos costando 52’48€, mientras que a partir del cuarto mes vuelve a su precio habitual, 104’95€ al mes.

Esta tarifa de Orange incluye fibra óptica de 600 megas, 2 líneas móviles con llamadas y datos ilimitados y Orange TV Total con todo el fútbol, cine y series. Además, este paquete incluye Netflix y Amazon Prime Video, por lo que vas a disfrutar de las dos plataformas de streaming más completas.

TARIFAS FAMILIARES DE VODAFONE

Rebajas De Movistar, Orange Y Vodafone:

Al igual que Movistar, Vodafone ofrece unas tarifas familiares que se adaptan a las necesidades de cada uno. Según los servicios que contrates te van a costar más o menos. Esta compañía utiliza la misma táctica que Orange y descuenta el 50% los 3 primeros meses. En el caso de contratar 2 líneas móviles, te costaría 47’50€ durante los 3 primeros meses para después valer 95€ al mes. Si contratas más líneas móviles este precio se incrementa.

La tarifa de Vodafone incluye datos ilimitados para los móviles y fibra óptica de 600 megas. También incluye el paquete Cine y Series con más de 100 canales, HBO España y Amazon Prime Video. Esta oferta de Vodafone tiene una permanencia de 1 año, por lo que si te quieres cambiar antes de que pase ese tiempo, tendrás que pagar una penalización.

TARIFA FAMILIAR DE VODAFONE CON 4 LÍNEAS

Rebajas De Movistar, Orange Y Vodafone:

Las herramientas que ofrece Vodafone se multiplican si contratas 4 líneas móviles en la tarifa familiar. Eso sí, el precio también aumenta: con el 50% de descuento los 3 primeros meses cuesta 67’50€, pero a partir del cuarto vale 125€ al mes.

Este paquete de Vodafone ofrece llamadas y gigas ilimitados en todas las líneas móviles y fibra óptica de 600 megas. También da la posibilidad de utilizar el mismo número y la misma tarifa de voz y datos en todos tus dispositivos sin tener que cambiar la SIM con OneNumber. Incluye más de 100 canales de televisión, HBO España y Amazon Prime Video con la opción de verlo en 4K.

Además, el paquete más completo de Vodafone incluye herramientas para convertir tu casa en un hogar inteligente. Una cámara V-Home Mini para ver desde el móvil lo que pasa en tu casa cuando no estás y un dispositivo Car Connect para disfrutar de WiFi en tu coche con localización, alertas y servicios desde tu móvil.

LA PROMOCIÓN DE VIRGIN TELCO

Virgin Telco

Virgin Telco es una compañía telefónica que lleva poco tiempo en España, pero se ha convertido en una gran competidora de Movistar, Orange y Vodafone. Este empresa ofrece su paquete más completo por 68€ durante 3 meses y a partir del cuarto comienza a costar 76€ al mes. Esto se debe a que la promoción es que regala Netflix durante 3 meses y después cuesta 8€ al mes.

Esta tarifa es la más completa, pero si le quitas extras podría costarte mucho menos. El paquete incluye fibra óptica de 600 megas y gigas ilimitados en una línea. También ofrece más de 50 canales para disfrutar en la televisión y Netflix.

Being the Ricardos: todo lo que se sabe sobre la película que une a Nicole Kidman y Javier Bardem en Amazon Prime

El mundo de la televisión espera la premier de muchas películas, entre ellas se destaca la dirigida por el director Sorkin, que cuenta la historia de la famosa comediante estadounidense Lucille Ball y del actor cubano estadounidense Desi Arnaz, quienes marcaron una historia en la tv por su maravillosa participación en I Love Lucy. Pero ¿Quién era Lucille Ball?

¿Quién era Lucille Ball?

¿Quién Era Lucille Ball?

El personaje propuesto para que Nicole Kidman interprete fue una comediante Estadounidense, que tuvo mucha fama en la radio y la televisión. Nació un 6 de agosto de 1911 en la localidad de Celeron, la cual se encuentra situada en Nueva York. Su nombré completó era Lucille Desiree Ball, siendo una joven comenzó a trabajar en el teatro, en el modelaje y fue corista.

Es a principios de los años 30 cuando se inicia en el mundo de Hollywood, fue reclutada por Samuel Goldwyn, apareció por pequeños momentos en varias películas como por ejemplo Escándalos Romanos del año de 1933. Con el trascurrir del tiempo fue subiendo de nivel, ya que comenzó a aparecer en musicales al lado de actores de la calidad de Fred Astaire y Ginger Rogers.

Pero la oportunidad de su vida llego con la participación en la película de Gregory La Cava de 1937, la Dama del Teatro, cuyo papel en ella la catapultó, ya que fue muy importante. Luego los hermanos Marx participaron con ella en El Hotel de los Líos del año 1938, para la década de los 40 su evolución artística era notable junto con su boda con el joven y famoso actor – músico Desi Arnaz.

Ambos actores participaron en la película Demasiadas Chicas, que el dio un más impulso a su carrera. En el cine participo en muchas películas entre las cuales podemos mencionar: El Valle Del Sol 1942, Sin Amor 1945, El Asesino Poeta de 1947, Vida Fácil 1949, pero su auténtico brinco al estrellato fue su programa radiofónico titulado My Favorite Husband, donde daba vida a una alocada ama de casa.

El programa y el personaje gustaron mucho en la audiencia estadounidense, en el cual estuvo desde el año de 1947 hasta 1951 pues la CBS le hizo la propuesta de seguir triunfando pero en la televisión; a lo cual dijo que si pero como única condición que su esposo la acompañara siendo ella protagonista y el coprotagonista, aceptaron.

La serie de televisión

La Serie De Televisión

La serie comenzó a grabarse con el nombre de I Love Lucy, y la misma estuvo en la pantalla chica por seis años, desde 1951 hasta 1957.
Fue un gran triunfo en la televisión y desde allí Lucille no se preocupó por su carrera cinematográfica. No solo fue I Love Lucy sino también el The Lucille Ball Show o Here is Lucy, la hicieron un personaje muy importante en la televisión estadounidense.

Being the Ricardos con Nicole Kidman y Javier Bardem

Being The Ricardos Con Nicole Kidman Y Javier Bardem

En esta producción, que será transmitida por Amazon Prime espera que se cuente con la participación de los actores Javier Bardem y Nicole Kidman, quien tiene una nueva serie en HBO, como los principales en el reparto. Ambos actores interpretarían a la popular pareja que se catapulto en la televisión gracias a su participación en esta comedia I Love Lucy (Desi Arnaz y Lucille Ball).

Se está negociando la participación de ambos actores Javier Bardem, que protagonizará El Buen Jefe, y Nicole Kidman e incorporarlos al elenco de Being The Ricardos, como los protagonistas de la próxima película del director Aaron Sorkin. El director explico en Deadline que si llega a un acuerdo ambos actores interpretarían en la película a la pareja que durante tanto tiempo en la televisión interpretaron el programa I Love Lucy para la CBS (1951-1957).

Esta película que transmitirá Amazon Prime, Being The Ricardos, se enfoca en una semana de producción del programa I Love Lucy, durante la cual la cual la pareja atravesaba una crisis personal y profesional del matrimonio. Amazon Studios y Escape Artists están en la búsqueda de la filmación de la misma, en la cual la participación de Sorkin solo era de escritor pero que después asumió la dirección.

Todavía no está todo resuelto

Todavía No Está Todo Resuelto

Esperado que se finalicen las negociaciones con ambos actores Nicole Kidman y Javier Bardem no se confirma aun la fecha de inicio para el rodaje de Being The Ricardos. Hay mucha incertidumbre  debido a la pandemia del Covid – 19 que se ha provocado en Hollywood. Being the Ricardos es la nueva producción.

Lo cierto de todo esto es que Nicole Kidman dará vida a Lucy y Javier Bardem interpretara a Desi. Aaron Sorkin escribirá el guion y dirigirá el proyecto. Basado en la vida de la pareja de la serie I Love Lucy, un su romance que en la pantalla chica divertía, su verdadera historia de amor no fue solo de color de rosa. Ball y Arnaz se casaron en 1940 y en 1944 ella le pidió el divorcio.

En 1960 ella nuevamente pide el divorcio describiendo su matrimonio como un infierno, Lucille se hizo famosa no solo por su papel sino porque fue una de las primeras mujeres en tener su propio estudio de tv y adquirir fama como comediante y su esposo fue músico, actor y productor, alcanzado mucha fama en los años de 1950. Además hizo popular la conga en Estados Unidos.

Esta pareja fue la fundadora de Desilu Productions, quienes produjeron no solo el programa I Love Lucy sino también otros exitosos proyectos como Misión Impossible y Star Trek. Los actores tuvieron dos hijos juntos, y la película explorará ambos mundos: su historia de amor en pantalla y también su realidad cuando las cámaras no estaban rodando.

Se habla que la película tienes años en conversaciones y que originalmente era la actriz Cate Blanchett la interesada en el papel de Ball que ahora realizará Nicole Kidman. Being the Ricardos mostrará cómo fue realmente la vida de esta famosa pareja, en la que tuvieron que enfrentar situaciones adversas y contradictorias que lograrían poner término a sus carreras y a su matrimonio.

Casa Real: así se han ido de la lengua las ex de Juan Carlos I, Froilán, Felipe VI…

Juan Carlos I, Froilán y Felipe VI son tres caballeros que representan la Casa Real. La Zarzuela siempre ha estado en la mira de todos, ahora más con tantas disyuntivas entre la Familia Real española, que no para de hacerse tendencia. Lo cierto, es que, el pasado ha arropado a todos los miembros, sin excepción alguna.

Pero, el día de hoy, queremos hacer énfasis en las ex que han tenido cada uno de ellos. Muchas han hablado un poco más de la cuenta sobre lo que es realmente poner un pie en la Casa Real, tan respetada en el mundo, pero en España sabemos que se las traen.

Don Juan Carlos I es un de las joyitas que hasta le conocimos una amante. Froilán se metió en un momento dado con una reconocida influencer española. Mientras que el actual Rey de España, Felipe VI, con toda y la seriedad que luce al estar al mando, también tuvo sus aventurillas antes de oficializar su relación con la Reina Letizia.

Juan Carlos I

Juan Carlos I

El emérito ha estado en boca de todos. El año 2020 se encargó de hacerse notar, y todavía lo sigue haciendo. Y es que, cada vez más salen detalles no solamente de su salida de España, sino también con los temas personales y la ex amante que tuvo.

Hablamos de Corinna Larsen quien soltó la lengua, desveló en una entrevista a la BBC que Juan Carlos I quería hasta casarse con ella.

Todo apunta al año 2004, donde se conocieron y conectaron de una manera muy rápida. De acuerdo a la ex amante, estos tenían cosas en común, sobre todo la política, las comidas, y el gusto por el vino. Además, solían verse en Madrid y hacían viajes juntos.

Planes de boda que casi nadie sabía

Planes De Boda Que Casi Nadie Sabía

Pues sí, en la Casa Real pasan cosas que a veces la gente ni se imagina. Todo indica que Juan Carlos I estaba tan enamorado de Corinna que para el año 2009, le manifestó su intención de casarse. Lo que sí dejó en evidencia, es que no lo podía hacer tan pronto, y debía esperar un poco de tiempo.

Sin embargo, se sabe que era una especie de manifestación en aras de poner su seriedad en la reacción. De hecho, el ex monarca tuvo la oportunidad de estrechar lazos con el padre de la empresaria para pedir su mano.

Un relación exclusiva

Un Relación Exclusiva

Juan Carlos I nunca ha sido hombre de una sola mujer, esto para la Casa Real no es nuevo. Cuando se casó con Doña Sofia en 1961, poco tiempo después ya se sabía que estaba siendo infiel. Sofia, viéndose humillada por su esposo, fue conociendo a cada una de sus rivales, por lo que estamos en presencia de muchísimas infidelidades que conocía a la perfección.

Cabe decir, que durante ese romance donde se involucró con Corinna, esta le alegó que debía centrarse en darle exclusividad. No iba a aguantar a que estuviera con otras mujeres. No obstante, cuando cortaron, incluso esas cenizas quedaron allí, tuvieron contacto y era una amistad muy cercana que tenían los dos.

Felipe Juan Froilán y su ex novia que ama la Casa Real

Felipe Juan Froilán Y Su Ex Novia Que Ama La Casa Real

Si tenemos que traer a colación a la ex de Froilán, sin duda, que debemos decir que el sobrino de Felipe VI es uno de los personajes más polémicos de la Casa Real. El hijo de la infanta Elena y de Jaime de Marichalar ha sido de lo más rebelde, inclusive, con los mismos estudios.

No fue hasta hace casi tres años donde empezó a cogerle rumbo a su formación en el área de la Dirección de Empresas. Pese a esto, una de sus novias, de hecho, la primera que le conocimos fue Mar Torres, conocida como una de las influencer de mayor prestigio de España. Aunque tomó más auge cuando empezó a salir con el nieto de Juan Carlos I.

La ex de Froilán se mostró cercana con la Casa Real

La Ex De Froilán Se Mostró Cerca Con La Casa Real

Mar Torres conserva buenas relaciones con los miembros de la Casa Real. De hecho, ha comentado que durante su relación con Froilán la trataron de lujo, por lo que se siempre ha dejado en claro que su apoyo con los miembros de la Familia Real es en lo absoluto y no tiene nada malo que decir sobre ellos.

Si bien es cierto que no habló más de la cuenta, no dudó en decir que se lleva de maravilla con su ex novio, y que, al parecer son buenos amigos (se aprecian mucho).

La hermosa rubia consiguió buenas relaciones en la monarquía española durante más de 6 años. Por tal motivo, ha hablado con respeto hacia su ex y de la que fuera su nueva, la infanta Elena.

Eva Sannum no pudo con el acoso mediático de la Casa Real

Eva Sannum No Pudo Con El Acoso Mediático De La Casa Real Juan Carlos I

Eva Sannum es una de las mujeres que pasó por la vida del Rey Felipe VI. Posiblemente si hubiera aguantado la presión de los medios de comunicación, estuviera en el puesto que ocupa la siempre incomprensible Reina Letizia, quien, al día de hoy, es odiada por muchos, aceptada por pocos.

Lo cierto, es que, cuando oficializaron su realicen por el año 2000, tenían saliendo desde 1997 por los rumores que se hacían. La guapa modelo todavía estaba estudiando Relaciones Públicas y Publicidad, por lo que debía ir a la Universidad. No obstante, para ella, los medios fueron los que la llevaron a odiar el estilo de vida de la Casa Real, donde después de 4 años, la cosa ya estaba yéndose a la basura. Además, al parecer nunca la aceptaron en la Zarzuela.

Isabel Sartorius, el delirio de Felipe VI que es amiga de Letizia

Isabel Sartorius, El Delirio De Felipe Vi Que Es Amiga De Letizia Juan Carlos I

Isabel Sartorius y Felipe VI vivieron sus momentos de grandes aventuras. Fue por el año 1989 cuando empezaron a darle rienda suelta ese amor, y que, poco a poco la joven de 25 años de edad, toda una profesional en Relaciones Institucionales, pudo llegar a Zarzuela con uno de los hombres más importantes de España.

Era su Príncipe Azul. Aunque muchos ha dicho que su ruptura fue por culpa de Sofia, ella aclaró que no era así. No podemos olvidar, que cuando Felipe iba a anunciar su relación con Letizia, hizo contacto con su ex a la que le tenía mucho afecto, y ella, por su parte sentimientos muy bonitos hacia el Rey de España.

En unas declaraciones a la revista !Hola! dijo lo siguiente: “Salí del cine y tenía treinta y cinco llamadas. Una de don Felipe diciéndome que en una hora se comunicaba su compromiso”. De la misma manera, refirió que: “A la semana me invitó a Zarzuela para conocerla. Es un huracán, sin dobleces, auténtica, pura energía. Somos amigas. Me podía haber caído mal, o yo a ella, pero no fue el caso”. puntualizó Isabel Sartorius.

Qué es la acetona y cómo se fabrica

0

La acetona es un disolvente, que es utilizado en la creación de objetos plásticos y también en otros productos al nivel industrial. Es un líquido incoloro que por igual puede utilizarse en ciertas raciones, pero de forma limitada en productos para el hogar, y otros cosméticos o en los productos de cuidados personales. Esta puede aplicarse frecuentemente en los productos removedores de esmalte para las uñas.

Toda la información acerca de la acetona

Toda La Información Acerca De La Acetona

Cabe a destacar que la acetona se manifiesta de manera natural en el cuerpo humano como un producto derivado del metabolismo y también se encuentra en el medio ambiente con ciertas temperaturas, puede presentarse como una sustancia liquida incolora con un olor peculiar, aunque en altas temperatura simplemente se evapora, es inflamable y es soluble al agua que se emplea para quitar la resina de la ropa.

Es un compuesto que es disolvente en el agua porque es un elemento orgánico polar, y al tener conexión con otros componentes polares como son los del agua, este produce una unificación al instante de dipolo-dipolo, lo cual atrae cargas fragmentadas opuestas del otro compuesto. Se entiende que la acetona sintetizada es utilizada en la elaboración de fibras, medicamentos y otros productos químicos, pero también para limpiar y para eliminar un chicle de la ropa.

Desarrollo de la fabricación de acetona

Desarrollo De La Fabricación De Acetona

Mayormente al nivel industrial la acetona es fabricada en un 90% en Estados Unidos, de acuerdo con el proceso catalítico de hidrolisis en medio acido del hidroperóxido de cumeno (isopropilbenceno) el cual logra por igual la producción de fenol como coproducto en la unión del peso de 0,61:1. La segunda técnica para obtenerla es la deshidrogenación catalítica del alcohol isopropílico.

En España, de acuerdo al directorio de la federación empresarial de la industria química de dicho país, sostiene que las siguientes organizaciones se encargan del desarrollo de la acetona al nivel industrial:  

  • Industrial de Disolventes Indisol (Santa Perpetua, Barcelona).
  • Cepsa Química (La Rábida, Palos de la Frontera, HUELVA).
  • Química Farmacéutica Bayer, S.A.
  • Rhodia Iberia S.A.
  • Cor Química S.L. (Valdemoro, Madrid).
  • PROQUIBASA (Barcelona).
  • Quality Chemicals S.L. (Esparraguera, Barcelona).
  • JGV69 (Alicante, Alicante).
  • Laboratorios e Industrias Noriega S.L (Oviedo, Asturias).  

Utilizacion y ventajas

Utilizacion Y Ventajas

Como se mencionó anteriormente la acetona es un material principalmente incluido en la mayoría de los productos removedores de esmaltes para las uñas, ya que ayuda a desintegrar el esmalte y sencillamente lo elimina utilizando debidamente un algodón o un hisopo. También es muy útil porque se puede unir sencillamente con agua y en el aire se evapora de manera rápida.

En la industria textil se utiliza de más, debido a que con ella se puede desengrasar la lana y elimina la goma de la seda. Es incluida como disolvente en los sistemas de mezclas para formular productos como barnices para automóviles y muebles. En soluciones de barniz puede ser de gran ayuda para la reducción de la viscosidad.

Información de seguridad

Información De Seguridad

A través de estudios se ha reconocido que la acetona posee una baja toxicidad aguda y crónica. Por lo que la administración de medicamentos y alimentos (FDA) de los estados unidos determina que este componente es seguro para utilizarse como un aditivo alimenticio indirecto en cuanto a adhesivos y recipientes que contengan alimentos.

El componente es notablemente seguro en algunas concentraciones. Fue sometido a un estudio exhaustivo por el programa de evaluación química voluntaria de niños donde la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos propuso como objetivo el aseguramiento de que la información acerca de la toxicidad y exposición fuera incluida para la evaluación de los probables riesgos para los niños.

En la agencia europea de sustancias y preparados químicos, la acetona de igual manera fue evaluada científicamente por el programa REACH, el programa internacional para la seguridad química de la organización mundial de la salud y el programa de evaluación del sistema de información de riesgo integrado de la EPA.

La evaluación que se realizó en environment Canadá de acuerdo a la salud y el medio ambiente de la exhibición prevista por la utilización eventual y alterna de ciertos productos que contengan acetona, estos indicaron que no se identificaron afecciones críticas sobre la salud.

En Estados Unidos la administración de salud y seguridad ocupacional ordenó la limitación de la exhibición de este componente en el trabajo. Se sabe que en distintos sitios de trabajo se es usada la acetona, como por ejemplo los salones de belleza, los cuales pueden conservar los niveles de exposición por lo bajo de los niveles de seguridad por medio de un sistema de ventilación conveniente.

Otras referencias de la acetona

Otras Referencias De La Acetona

La acetona además de ser referido como un componente líquido, también toma referencia al aliento de olor peculiar parecido a frutas, el cual es producido cuando el organismo no permite usar glucosa y va hacia otras fuentes energéticas, específicamente a las grasas, tal caso que por medio de estas grasas se promueven cuerpos cetónicos, los cuales son eliminados por la orina y pulmones.

Suele presentarse en distintos estados por lo cual puede aparecer en la orina, vómitos, anomalías metabólicas como lo son: la diabetes no controlada, infecciosas enfermedades, quemaduras y otras alteraciones que se manifiestan con el incremento del metabolismo, anormales estados nutricionales como lo son: ayunos, anorexia o mayores dietas en proteína y bajas en carbohidratos entre otros.

Aparicion de los vómitos acetonémicos en niños

Aparicion De Los Vómitos Acetonémicos En Niños

Es común que los vómitos acetonémicos se presenten en los niños, debido a que cuando el niño este enfermo con fiebre y disminuyendo el apetito por consecuencia de una infección, es posible que su organismo disponga de hidratos de carbono menores de lo que requiere. Por este motivo su organismo recurre a las grasas como combustible, se conformará la acetona y se encontrará en la orina.

Al presentar niveles de acetona muy alto el centro del vomito se irrita, encontrándose en el nivel cerebral. Para la disminución de los vómitos, debe tratarse la enfermedad principal. A la hora de disminuir la fiebre estos se irán remitiendo.

Para contrarrestarlo deben administrarse líquidos para la recomposición de la cantidad disminuida para así evitar la deshidratación por lo cual es conveniente administrarla por medidas y en cantidades pequeñas de alimentos exquisitos en hidratos de carbono y sin contener grasas.

En pacientes diabéticos

En Pacientes Diabéticos

Cuando los pacientes diabéticos demuestran una descomposición del tratamiento la glucosa necesita la dosis de insulina para así recurrir a las células y permitir actuar de combustible. El paciente que posea un tratamiento equilibrado, se mantenga en movimiento y administre insulina adecuadamente permite que su organismo funcione por medio de la utilización de glucosa y no produce acetona.

Sin embargo, si el paciente no posee un tratamiento equilibrado, la glucosa es mayor en sangre, pero sin suficiente insulina para que la glucosa pueda entrar en las células para usarla, por lo tanto, se manifestará acetona en la orina. Normalmente se identifica la acetona en estas vías con tiras reactivas que al reaccionar con ellas estas cambian el color, ese cambio indica la presencia de la acetona.  

Covid británico: síntomas que diferencian la cepa británica de la Covid-19 común

Todos pensábamos que las cosas no podían ir peor, pero resulta que ahora no solo tenemos el Covid normal sino que también se ha generado una nueva cepa británica que comienza a expandirse por todo el mundo. Los nuevos casos de esta cepa no dejan de sumar y es que ya hay más de 50 países que han notificado la presencia de esta nueva cepa. Los expertos indican que es un 70% más contagiosa y en el caso de España ya hay más de un centenar de casos que han dado positivo y sigue contando.

¿No es igual que el coronavirus normal?

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

No, este COVID es una mutación del que ya se conocía. Este virus tiene muchas mutaciones, pero esta en concreto ha llamado más la atención por ser un 70% más contagiosa que las demás. Tiene un conjunto de 14 mutaciones que han hecho que cambie la estructura del virus y por lo tanto, también ha cambiado la sintomatología.

Por el momento, solo hay un tipo de PCR que puede distinguir la proteína de esta nueva cepa que es diferente a la del COVID-19 del comienzo.

Esta nueva cepa tiene mayor capacidad de réplica

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

Se han realizado estudios preliminares que muestran la capacidad de esta nueva cepa para tener mayor replicación. Esto se debe a que se aloja en la garganta. En el caso de la respuesta inmunitaria, es la misma por lo que los síntomas también son los mismos.

Seguimos teniendo fiebre, molestias en la garganta, pérdida de gusto y olfato, dolor corporal junto con dolor de cabeza y además, problemas respiratorios.

¿Se utiliza el mismo tratamiento que con el COVID inicial?

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

En el caso de que una persona dé positivo con esta nueva cepa, el tratamiento debe ser el mismo. Lo que debemos hacer principalmente es descansar y adoptar una alimentación nutritiva en el que tomemos abundante líquido.

Por otra parte, esta nueva cepa no solo se encuentra ya en Gran Bretaña sino que ya está en muchos otros países como Sudáfrica y Brasil. La cepa se ha extendido tan rápido que ya ha causado alarma en la OMS además de que temen que la pruebas PCR dejen de tener efectividad porque estas se enfocan en una de las espigas del virus.

¿Ha habido contagios en España de la nueva cepa de Covid?

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

Ya podemos decir que el Ministerio de Sanidad ha informado de que ya existen 99 casos positivos confirmados de esta nueva cepa en España. Si lo desgranamos en Comunidades Autónomas, 24 de las personas que han dado positivo se encuentran en Andalucía y si seguimos aumentando, 11 de estas personas se encuentran en Málaga, 6 en Sevilla, 4 en Cádiz y 3 en Granada.

Por otra parte, 27 se encuentran en la Comunidad de Madrid aunque las cifras resvalan porque se barajan otros 70 casos de posible infección. Hay otros 25 contagiados que se encuentran en Baleares, concretamente 16 en Mallorca y 9 en Ibiza. La Comunidad Valenciana tiene 5 casos, el País Vasco tiene 6 casos, 3 casos en Navarra, 3 en Castilla-La Mancha, 2 en Asturias y tanto Cantabria como Cataluña, Murcia y Galicia tienen un caso respectivamente.

¿Qué informa Fernando Simón sobre todo este asunto?

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha informado sobre la situación de los contagios en España. Ya conocemos cómo funciona el COVID-19 y es que se contagio de manera muy rápida y más aún esta nueva cepa.

Es por eso que actualmente se conoce que hay 150 contagiados (acercándose a los 200) y que siguen aumentando.

¿Existe alguna similitud entre las cepas de COVID?

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

El covid no solo ha sufrido esta última mutación sino que ha tenido un número muy alto de mutaciones. En el mes de octubre comenzábamos a tener constancia de la cepa que se originó en Sudáfrica que se la conoce como la variante 501.V2. Sin embargo, la cepa británica es conocida como la VUI-202012/01. Ambas se han ido extendiendo por otros lugares del mundo con mucha rapidez.

Mísmamente este mes de enero, expertos japoneses han detectado una nueva cepa proveniente de Brasil que parece que es distinta de las anteriores aunque tienen ciertas similitudes. Estas tres cepas que se conocen tienen una similitud y es que tienen un mayor porcentaje de transmisión que la inicial. Parece que esto se debe a que el virus ha desarrollado una metodología que facilita el acceso a las células humanas teniendo un resulado más efectivo.

Los expertos se encuentran preocupados

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

De entre todas las preocupaciones, hay una en concreto que tiene a los expertos nerviosos. Se trata de la eficacia de los test PCR. La Organización Mundial de la Salud tiene miedo de que estas pruebas vayan perdiendo efectividad ante el nuevo diagnóstico de la cepa británica.

También se está investigando más la tercera variante que ha surgido en Brasil ya que puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria y eso preocupa a los expertos. De momento necesitan investigar más para obtener resultados.

¿En dónde reside la responsabilidad de los contagios de la nueva cepa en España?

Covid Británico: Síntomas Que Diferencian La Cepa Británica De La Covid-19 Común

Simón ha informado de que España contará con nuevos contagios de esta nueva cepa hasta llegar a tener varios cientos de casos. Sin embargo, hay un factor muy importante a la hora de combatir la nueva cepa y es el comportamiento ciudadano.

Para poder hacer frente a este virus debemos mantener un comportamiento impecable, con una responsabilidad colectiva y no solo individual. Ese está siendo el mayor problema para afrontar las nuevas olas y es que no tenemos por qué tener que confinarnos de nuevo en casa si hacemos las cosas bien. Si todos somos conscientes de la responsabilidad que nos toca y somos solidarios con los demás, las instituciones harán el trabajo que les corresponde y podremos combatir las olas que están por llegar sin tantos problemas. Por lo tanto, está en nuestras manos que los siguientes meses transcurran con mucha más normalidad o que se disparen los contagios de nuevo y tengamos que realizar cuarentena de nuevo.

Sopa huertana: así se prepara el mejor plato de cuchara con verduras y hortalizas

0

Sopa huertana con ingredientes recién sacados del jardín, los sabores de repollo, zanahorias, apio, maíz, tomates y patatas se combinan para crear una sopa de verduras y hortalizas con trozos que calientan tu alma.

SOPA HUERTANA

Ingredientes

  • ¼ taza de aceite de oliva
  • 1½ tazas de cebollas picadas
  • 2 tazas de puerros, picados, solo la parte blanca
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 4 tazas de repollo picado
  • 3 tazas de zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • Tres tazas de apio picado
  • 3 cuartos de caldo de pollo o verduras
  • 2 latas (28 onzas) de tomates pequeños en cubitos
  • 4 tazas de patatas, cortadas en cubitos
  • 1 caja (10 onzas) de maíz congelado
  • 1½ cucharaditas de tomillo seco
  • 2½ cucharaditas de orégano seco
  • 1 cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de pimienta

Instrucciones

  • Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio. Sofríe la cebolla, los puerros y el ajo hasta que estén blandos, unos 5 minutos.
  • Agrega el repollo, las zanahorias y el apio, y continúa cocinando durante 5 a 10 minutos, revolviendo ocasionalmente.
  • Añade el caldo, aumenta el fuego a alto y cocina a fuego lento. Una vez que esté hirviendo, agrega los tomates, las patatas y las hierbas.
  • Reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento de 25 a 30 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
  • Agrega el maíz congelado, sal y pimienta en los últimos 5 minutos de cocción.

RECETA #2 DE SOPA DE HUERTA

Está haciendo mucho frío ahora y eso nos ha inspirado a crear nuestra simple sopa de huerta que puedes preparar fácilmente en 30 minutos. La receta consiste en verduras clásicas de la huerta que se cuecen a fuego lento con un toque de tomillo.

No hay caldos o ingredientes extravagantes, es simplemente comida pura y honesta que sabe muy bien. Esta sopa de huerta está cargada de verduras y es una de esas comidas que puedes disfrutar en cualquier momento del día y sentirte nutrido.

Sopa Huertana: Así Se Prepara El Mejor Plato De Cuchara Con Verduras Y Hortalizas
Sopa huertana

Ingredientes

Para 4 personas

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Cebolla morena picada
  • 1 puerro picado
  • 2 tallos de apio picados
  • 3 zanahorias picadas con piel
  • 4 ramitas de tomillo
  • 8 tomates roma maduros, picados (800 g)
  • 4 tazas de agua
  • 1 lata de 400 g de frijoles orgánicos, escurridos y lavados
  • 3 cucharadas de perejil de hoja plana picado
  • Sal marina y un poco de pimienta al gusto

Método

  • Sofríe la cebolla y el puerro en una olla grande hasta que se ablanden durante 3 minutos.
  • Agrega apio, zanahoria, tomillo, tomate y agua.
  • Revuelve la sopa y cubre parcialmente hasta que hierva.
  • Reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas y los tomates se hayan derrumbado en la sopa.
  • Sazona con un poco de sal y pimienta y agrega los frijoles.
  • Calentar durante otros 5 minutos.
  • Apagar el fuego y mezclar con el perejil.
  • Sirve esta abundante sopa en tazones grandes como plato principal.

POR QUÉ COMER VERDURAS DEL HUERTO

Las verduras son una gran fuente de vitaminas, minerales, fibra dietética y fitonutrientes. También son densos en nutrientes y bajos en energía (kilojulios).

Además se ha descubierto que un alto consumo de vegetales ayuda a reducir el riesgo de aumento de peso y enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.

Además de la actividad física, garantizar un consumo adecuado de verduras es fundamental para el desarrollo de niños y adolescentes y ayuda a los grupos de mayor edad a mantener un peso saludable.

Las verduras se pueden clasificar en cuatro categorías:

  • Vegetales aéreos: verduras (espinacas, lechugas, acelgas, etcétera), vegetales crucíferos (brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, col rizada, etcétera), bulbos (cebollas, ajo) y hongos (champiñones).
  • Vegetales subterráneos / de raíz / con almidón: remolacha, zanahorias, chirivías, colinabos, nabos, ñame, patatas, batatas, etc.
  • Calabazas: calabazas, calabazas de cáscara dura y otras calabazas de invierno.
  • Técnicamente frutas pero tratadas como verduras: aguacates, aceitunas, pimientos morrones, berenjenas, tomates y calabacines. A diferencia de otras frutas, estas no son dulces y, a menudo, se preparan y consumen con otras verduras. Los aguacates y las aceitunas son únicos entre las frutas y verduras porque la mayoría de sus calorías provienen de la grasa en lugar del azúcar o el almidón.

Cada verdura ofrece diferentes beneficios nutricionales. Por lo tanto, debemos seleccionar verduras que vengan en diferentes colores y pertenezcan a una variedad de grupos de verduras. Los diferentes tipos o grupos de verduras incluyen hortalizas de raíz, verduras de hoja verde, legumbres, allium, crucíferas, médula y tallo de plantas comestibles.

Sopa Huertana: Así Se Prepara El Mejor Plato De Cuchara Con Verduras Y Hortalizas
Sopa huertana

Algunas de las verduras más nutritivas incluyen:

  • Espinaca: rica en vitamina A, vitamina K y antioxidantes.
  • Zanahorias: ricas en vitamina A, betacaroteno, vitamina C, vitamina K y potasio.
  • Brócoli: rico en vitamina K, vitamina C, ácido fólico, manganeso y potasio.
  • Coles de Bruselas: ricas en antioxidantes, vitamina K, vitamina C, vitamina A, ácido fólico, manganeso y potasio.
  • Col rizada: rica en vitaminas B, vitamina A, vitamina C, vitamina K, potasio, calcio y cobre.

Al seleccionar verduras en las tiendas, notarás que hay diferentes variedades de verduras disponibles en cada temporada. Si una verdura preferida no está en temporada, también puedes comprar verduras congeladas, secas o en lata.

PERO ¿QUÉ SON LAS VERDURAS?

Hablando desde un punto de vista botánico o de jardinería, las verduras son las hojas, los tallos o las raíces de las plantas. Sin embargo, muchas frutas no dulces se consideran comúnmente vegetales para comer o cocinar.

.

Cómo lavar un jersey de lana y que no encoja

0

Con la llegada del invierno las prendas de lana salen de los closets para salvarte de morir congelado. Los jerséis en particular son los preferidos durante estas épocas tan frías, y no solo porque abrigan bien sino porque además son súper cómodos y muy lindos para estar en casa tomando alguna bebida caliente.

Pero así como ellos te salvan del frío, lo mejor que puedes hacer para que estén siempre en perfectas condiciones es lavarlos adecuadamente. Si bien puede ser todo un trabajo lavar estas prendas, vale la pena hacerlo. Pero lo cierto es que debes considerar algunos factores al momento de llevar a cabo este trabajo, pues en ocasiones se suele cometer un error garrafal y causar que la prenda se termine encogiendo.

Las prendas de lana no se llevan muy bien con el agua, pero una lavada no le hace daño a nadie. Para poder limpiar la lana con éxito es necesario seguir al pie de la letra las siguientes instrucciones, solo así tu jersey mantendrá su talla original y seguirá siendo tan suave como siempre.

Cómo lavar un jersey de lana

Lavar Jersey De Lana

Debes saber que la ropa confeccionada con este material no necesita ser lavada luego de cada uso. En realidad, uno de los secretos es que entre menos se lave mejor. Por lo que es recomendable que si piensas usar algún jersey, lo mejor es que por debajo lleves alguna prenda para que de esta forma evites que llegue el sudor a los tejidos de lana.

Lavar el jersey a mano

Las prendas de lana pueden lavarse a mano o a lavadora, para asegurarte cual es la mejor para la tuya solo deberás leer la etiqueta, en ella se especificará cómo debe ser lavada. En caso de que necesite ser lavada a mano puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Llena una cubeta con agua fría y añade un poco de jabón neutro o algún jabón especial para ropa delicada, luego  sumerge la prenda.
  2. Deja que se remoje por unos 20 minutos. No es necesario que frotes la prenda en caso de que no haya ninguna mancha visible.
  3. Luego solo tendrás que deshacerse del agua de la cubeta y agregar agua limpia para enjuagar la prenda eliminar los restos de jabón. Puedes repetir esto las veces que sea necesario para así asegurarte de haber eliminado todo el jabón

Lavar el jersey en lavadora

  1. Solo tendrás dejar la prenda en la lavadora y programar un ciclo para ropa suave y con agua fría. En caso de que no cuente con este programa, solo tendrás que programar entonces un lavado corto.
  2. De igual manera tendrás que añadir un poco jabón suave o neutro, asegúrate de no excederte. Tampoco uses suavizante o de lo contrario el jersey se podría apelmazar.

Y listo. Ten en cuenta que puedes meter el jersey en alguna bolsa de lavado para que no pierda su forma, y en caso de que no cuentes con una puedes usar una funda de almohada como sustituto.

Limpiar manchas en las prendas de lana

Limpiar Manchas En La Ropa De Lana

Si tu jersey se ha manchado con vino tinto o salsa, lo mejor que puedes hacer es lavarlo inmediatamente. Para esto puedes hacer lo siguiente:

  1. Con ayuda de un cepillo pequeño, puede ser de dientes, comienza a frotar suavemente usando un poco de agua con jabón neutro.
  2. Luego podrás aclarar con un paño húmedo.
  3. Finalmente solo tendrás que dejar secar.

Puedes repetir este procedimiento varias veces hasta que la mancha salga. En caso de que no salga podrás recurrir a un servicio de tintorería para que te dejen la prenda como nueva.

El tiempo en estas situaciones es crucial, esto se debe a que las fibras naturales como la lana tienden a absorber los líquidos con mucha rapidez.

Secar las prendas de lana

Secar Jersey De Lana

Para secar la ropa hecha de lana debes tener presente una cosa, tener paciencia. Este tipo de tejidos es muy delicado cuando está húmedo, por lo que no es una buena idea estrujar o retorcer la prenda para eliminar el exceso de agua. Tampoco es recomendable tender sobre una percha o usar pinzas para sujetarlo.

La mejor opción para lograr que se seque completamente es la de colocarlo horizontalmente sobre un tendedor, y luego esperar a que poco a poco la humedad desaparezca de los tejidos. Así evitarás que el jersey pierda su forma.

En caso de que quieras acelerar el secado puedes hacer esto:

  1. Consigue una toalla seca que esté limpia y comienza a envolver el jersey como si fuese un enrollado.
  2. Asegúrate de presionar un poco mientras lo vas haciendo para que así el paño absorba la humedad excedente de la prenda. Bajo ninguna circunstancia estrujes o retuerzas el jersey.
  3. Luego retira la toalla y deja que se seque en el tendedor.

Y listo, así conseguirás que tu jersey se pueda secar más rápidamente.

Amazon: las 10 mascarillas FFP2 más vendidas en enero por su precio

0

En Amazon puedes comprar mascarillas del tipo FFP2 a un mejor precio y podrás comparar entre distintas marcas, cantidades de los lotes y colores.

Ante una llegada inminente de la tercera ola del coronavirus tenemos que tomar medidas más drásticas y no bajar la guardia. Sería ideal que cada vez que tengas que usar mascarillas uses la del tipo FFP2 al ser las que protegen más a quien la lleva y a quien esté cerca.

Este tipo de mascarilla es de las que suelen tener el precio más elevado, sin embargo, puedes aprovechar los precios más económicos que hay en Amazon. Cuando vayas a comprar mascarillas por internet, fíjate siempre que cumplan con la normativa y úsalas solo el tiempo que recomiendan, una vez haya pasado, deséchalas.

Echa un vistazo a estas diez mascarillas FFP2 que puedes comprar en Amazon y que por su precio han sido las más vendidas en enero.

MASCARILLAS FFP2 BLANCAS DE TECHNOAIR

Mascarillas FFP2 de 5 capas 10 uds color blanco, Homologada tipo III, fabricadas en España CE 2797 - Technoair
  • Mascarillas con un excelente filtrado de 5 capas que ofrece un...
  • Cada caja incluye 10 máscarillas FFP2 individualizadas por...
  • Incluyen una parte reforzada, cómoda y suave en la zona de la...
  • Banda especial de poliéster para mayor comodidad sin...
  • Fabricada en España CE2797. Solamente el vendedor GRUPOZONA...

Estas mascarillas FFP2 se venden en cajas de diez mascarillas fabricadas por GRUPOZONA. Con estas mascarillas podrás protegerte con la mejor calidad, comodidad y precio.

Cada una de las mascarillas tiene un excelente sistema de filtrado de 5 capas que ofrece un alto filtrado de más del 95% de todas las partículas en suspensión, protegiendo así las vías respiratorias. Además, evita que no entren gases y polvos con base acuosa o partículas, incluido aerosoles. Puedes pedirlas aquí.

LOTE DE 50 MASCARILLAS FFP2 BLANCAS

Estas mascarillas FFP2/KN95 filtran tanto el aire inhalado como el exhalado y, por tanto, sirven como protección propia y externa.

Han sido probadas y certificadas por la CE según la norma EN 149: 2001 + A1: 2009 y el Reglamento (UE) 2016/425 para equipos de protección personal.

El diseño de estas mascarillas te proporcionará protección y comodidad, gracias al clip nasal ajustable y suave y a sus bandas elásticas que hará que puedas ajustártelas a tu cara cómodamente. Puedes pedir este lote de 50 mascarillas aquí.

LOTE DE 30 MASCARILLAS FFP2 NEGRAS

Estas mascarillas FFP2 desechables son transpirables y muy cómodas. Han sido diseñadas para proporcionar una resistencia a la respiración ultrajaba que funciona eliminando eficazmente el aire, para así reducir la acumulación de calor y humedad al tiempo que garantiza un uso cómodo en actividades cotidianas.

La pinza nasal suave y ajustable que está incorporada en cada mascarilla hace que sean muy cómodas y seguras al poder ajustarla a la cara.

El paquete incluye 30 mascarillas FFP2 de alta protección con 5 capas de tela no tejida, puedes pedirlas en Amazon aquí.

CAJA DE 25 MASCARILLAS FFP2 ROSAS

Gedésica® Mascarilla FFP2 NR (20 Unids)
  • ✔️ MASCARILLA MULTICAPA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA: Esta...
  • ✔️ EVITE FALSIFICACIONES: Evite comprar falsificaciones de...
  • ✔️ COMPRE AL VENDEDOR ESPAÑOL HISTOKIT: Es el único que...

Las mascarillas FFP2 ya no tienen que ser obligatoriamente blancas, ahora puedes elegirlas en otros colores para darle algo de color a la vida, como con estas mascarillas FFP2 rosas.

Estas mascarillas son desechables y tienen un 95% de eficacia de filtración mínima, así como un 8% de fuga hacia el exterior, lo que hace que ofrezcan protección propia y externa. Puedes pedir el lote de 25 unidades aquí.

MASCARILLAS FFP2 DE MEDISANA

medisana FFP2 mascarilla de protección, RM 100, máscara respiratoria, contra el polvo, 10 piezas empaquetadas individualmente en bolsa de PE con clip - certificado CE2834 - UE 2016/425
  • Clase de protección FFP2: Nuestras semimáscaras filtrantes...
  • Probado y aprobado: TÜV Rheinland ha realizado pruebas y ha...
  • Ajuste óptimo: La forma en V con el contorno de la nariz y el...
  • Embalaje individual higiénico: el embalaje individual evita la...
  • Probado y conforme a la norma EN 149:2001 + A1:2009; Reglamento...

Estas mascarillas FFP2/KN95 han sido fabricadas por Medisana. Tienen un sistema de filtrado de 3 capas, compuesta por: spunbond, metbond y nonwoven, que garantizan que el filtrado sea de alto grado, para ser exactos el 95% de todas las partículas de aire.

Recuerda que están destinadas a un solo uso y han sido probadas y certificadas por la CE. Cada mascarilla viene en un higiénico envase individual para evitar cualquier contaminación antes de usarla. Puedes pedirlas aquí.

LOTE DE 20 MASCARILLAS FFP2 AZULES

También puedes pedir en Amazon una caja de 20 mascarillas azules, aunque también puedes elegirlas en rosa, gris o blanco.

Estas mascarillas tienen doble protección, para el que la lleve y para las personas de su entorno. Están compuestas por 5 capas y el acabado ha sido termosellado. Incluye bandas elásticas de fijación del mismo color que la mascarilla, así como una pinza adaptable en la nariz para que se ajuste firmemente a la cara. Puedes pedir el lote aquí.

MASCARILLAS FFP2

ENERGY FUSION 25 Mascarillas FFP2 surtido de colores Protectora CE, 5 Capas Transpirables (25x Multicolor)
  • Contiene: 25 Mascarillas ffp2 surtido de colores, 5 negras, 5...
  • Proteccion diaria, adecuado para taller, Hosteleria, Limpieza...
  • Las 𝐌𝐚𝐬𝐜𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 Desechables...
  • COMPOSICIÓN. 5 capas compuestas de tela no tejida spunbord:...
  • Esta mascara facial protectora es un equipo de protección...

Las mascarillas FFP2 están disponibles en paquetes de diez unidades. Filtran de manera eficaz las partículas del aire y cumplen con el estándar europeo FFP2 y el estándar KN95 de EE. UU.

Han sido diseñadas para tener una alta capacidad de filtración y, al mismo tiempo, mantener una baja resistencia a la respiración, para así poder respirar fácilmente y cómodamente incluso en periodos largos de tiempo. Puedes pedir este modelo de mascarilla aquí.

5 CAJAS DE 50 MASCARILLAS FFP2 NEGRAS DE TECHNOAIR

Si necesitas una gran cantidad de mascarillas FFP2 de buena calidad, esta es tu oportunidad porque podrás comprar cinco cajas de 50 mascarillas por menos de 170 euros.

Todas ellas vienen en paquetes individuales para garantizar que seas seguras e higiénicas al cien por cien, evitando que sean contaminadas antes de usarlas. Puedes pedirlas aquí.

MASCARILLAS FFP2 DE ENERGY BALANCE

Por menos de veinte euros podrás comprar este paquete de diez mascarillas FFP2 blancas, aunque también podrás pedirlas en otros colores y cantidades.

Tienen una eficacia mínima de filtración del 94%, gracias a sus cinco capas de filtración y a su acabado termosellado. Puedes pedirlas aquí.

MASCARILLAS FFP2 NEGRAS

Mascarillas FFP2 Adultos, Desechables, 5 Capas, Certificadas y Homologadas CE 2163, Color Negro (20)
  • MÁXIMA PROTECCIÓN. Mascarillas FFP2 de un sólo uso, no...
  • ESPECIFICACIONES. Cumple con las especificaciones europeas de...
  • MULTIPLES USOS - Adecuado para uso general, trabajadores de...
  • TIEMPO DE USO. Las no reutilizables, deben ser retiradas después...

Estas mascarillas FFP2 negras son un complemento que debemos llevar para cumplir las medidas necesarias para frenar el contagio de la Covid-19.

Tienen un buen tamaño para adaptarse a todo tipo de caras y cumplen con los certificados vigentes y la normativa europea CE EN149:2001+AL: 2009. Puedes pedirlas aquí.

Qué es la contaminación

0

La contaminación es aquella que se genera tras la introducción de sustancias o elementos físicos en un medio ocasionando que este no sea apto o seguro. El contaminante puede ser una sustancia química, luz o el calor y el medio puede ser un ecosistema o un ser vivo.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL PETTING

La contaminación parte desde agentes físicos, químicos o biológicos y son los que perjudican medios como el suelo, aire o agua. Esto debido a los niveles críticos en los que se puedan presentar.

Los agentes causantes de la contaminación alteran las condiciones de los organismos que hacen vida en los referidos medios. De esta manera genera problemas de salud y de seguridad, incluso podría ocasionar la muerte.

La causa más importante de la contaminación es la acción humana. Se dice que entre los principales factores contaminantes se encuentra la producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente.

Además, otro agente de contaminación es el consumo excesivo, sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u otras externalidades negativas.

Tipos de contaminación

Tipos De Contaminación

Se puede distinguir diversos tipos de contaminación, entre los que destacan los siguientes:

Contaminación del aire. Supone la existencia de partículas sólidas, líquidas o gases en el aire que perjudican a los seres vivos. Uno de los contaminantes que se encuentra con más frecuencia en el aire es el monóxido de carbono.

Agua. Se produce en los ríos, los lagos y el mar. Puede deberse a plásticos o a vertidos de aguas residuales.

Contaminación de la tierra. Mayormente ocasionada por los vertidos de productos químicos que se filtran por la tierra y la contaminan. Los agentes contaminantes pueden ser el petróleo o los metales pesados, así como los herbicidas y plaguicidas.

Basura. Este agente es el más común y el que más se produce a nivel mundial. Sin embargo, se dice que en las grandes ciudades se generan muchos más residuos y estos van directo a los vertederos. La basura acumulada puede ser arrastrada por el viento o por el agua, generando contaminación tanto en la tierra como en los ríos.

Contaminación térmica. Se puede producir, por ejemplo, un aumento de la temperatura del agua de los océanos. Esto debido al efecto invernadero que genera consecuencias sobre los seres vivos que habitan ese medio.

Acústica. Generada por el ruido de vehículos, motores, aviones y el de las obras en construcción.

Contaminación lumínica. La gran contaminación lumínica que se da en las grandes ciudades corresponde a luces de los edificios, vehículos o vallas y anuncios publicitarios que tienen luces neon.

Efectos de la contaminación

Efectos De La Contaminación

Tal como hemos expuesto, la contaminación es una alteración o degradación del ambiente y sus componentes.

Todo agente contaminante tiene un efecto negativo sobre la salud y la biodiversidad. Aunque un simple bote de basura se vea inofensivo o hasta el sencillo uso de un aerosol, todo contamina. Pues no es un solo ser humano que genera desechos o utiliza aerosoles, son miles de seres humanos que lo hacen.

Por tanto el aumento significativo de la contaminación puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta.

La contaminación puede tener los siguientes efectos:

  • Muerte de personas: se estima que cerca de 2 millones de personas podrían morir al año a causa de la contaminación atmosférica.
  • Enfermedades que afectan a seres humanos, animales y flores.
  • Extinción de especies.
  • Desertificación: tiene como consecuencia la pérdida de cosechas junto con la migración de poblaciones.
  • Mutaciones genéticas: esto es para adaptarse a medios alterados
  • Fenómenos meteorológicos anómalos: inundaciones, tormentas, aluviones, etc, fuera de lo común.

Efecto invernadero

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno natural a través del cual la radiación social traspasa la capa protectora de la tierra y la captura en forma de calor.

Esta capa es conocida como atmósfera y gracias a ella una parte de la energía solar que entra al planeta queda en la tierra, brindando la temperatura adecuada para el desarrollo de la vida de todos los organismos que la habitamos.

​​​Este proceso facilita las condiciones de vida, pero debido a la intervención del ser humano, se ha incrementado la emisión de gases que no dejan escapar del planeta el calor del sol.

Dichos gases se acumulan en la atmósfera, lo que aumenta la temperatura de la tierra y por tanto genera el cambio climático. Entre muchas de las consecuencias del cambio climático está el deshielo de los glaciares que aumenta el nivel del mar, lo que puede traducirse en inundaciones en las zonas costeras.

¿Cómo hacerle frente?

¿Cómo Hacerle Frente?

Aunque es evidente que la contaminación es un mal que ya habita con todos los seres humanos, las medidas para disminuirla pueden hacer la diferencia.

Reciclar es una de las primera opciones y la más universal. Ahorrar agua, apagar las luces en caso de no utilizarlas.

Intenta utilizar bicicleta dos veces a la semana y de esa manera evitar el uso constante de vehículo.

Compra productos ecológicos y que provengan de cultivos sostenibles.

Así es LeMond Prolog, la bicicleta eléctrica ligera del ganador del Tour de Francia

0

El mundo del transporte urbano está cambiando sobremanera, y la bicicleta eléctrica es cada vez más común. Por ello, vamos a ver cómo es LeMond Prolog, la bicicleta eléctrica ligera del ganador del Tour de Francia. Esta nueva bicicleta eléctrica es creación de la empresa del mítico ciclista Greg LeMond, ganador en tres ocasiones del Tour de Francia. La importancia de los nuevos vehículos eléctricos y su proliferación por nuestras ciudades se puede ver en el hecho de que su circulación ya se está comenzando a regular, y la DGT ya los incluye entre los vehículos que pueden ser sancionados si no respetan las normas de circulación que se les han impuesto.

Veamos algo más sobre Greg LeMond y sobre la nueva LeMond Prolog:

Greg LeMond

Greg Lemond

Por si no lo recordabas, Gregory James LeMond es una de las grandes leyendas del ciclismo mundial del años 80 y 90. Este estadounidense nacido en Lakewood, California, cuenta actualmente con 59 años. Durante su etapa como profesional obtuvo los más grandes éxitos como ciclista, pero sobre todo su palmarés destacan las tres ediciones que ganó de la carrera más importante en el mundo del ciclismo, el Tour de Francia. Se coronó como campeón del tour en los años 1986, 1989 y 1990 dejando varios registros y etapas para el recuerdo. El más memorable probablemente ocurrió en la edición de 1989.

LeMond se jugaba el Tour con Laurent Fignon, pero estaba contra las cuerdas. El campeón de 1988 era Perico Delgado, que fue gran rival de LeMond en la época pero que se había quedado atrás a principios de la carrera. El final de dicha edición era un mano a mano entre LeMond y Fignon en una contrarreloj final de 24,5 km que cubría el trayecto de Versalles a París donde LeMond partía con 50 segundos de desventaja sobre el francés.

En 1990, Greg LeMond fundó la compañía de bicicletas LeMond Cycles para fabricar equipo hecho de fibra de carbono para él y para venderlas posteriormente al público. La compañía prosperó hasta ser una de las grandes actualmente.

La bicicleta eléctrica LeMond Prolog

La Nueva Bicicleta Eléctrica Lemond Prolog

La nueva bicicleta eléctrica LeMond Prolog es el nuevo gran proyecto de Greg LeMond, que pretender «vender bicicletas eléctricas a los ciclistas más exquisitos que ansíen ir sobre un vehículo que, además de las últimas prestaciones, también ofrezca un diseño limpio y aparentemente sencillo, pero llamativo». Y vaya si lo ha conseguido, la nueva bicicleta que traemos tiene una estructura de fibra de carbono con un peso total de 11,7 kilogramos. Además de una estructura ligera, la bicicleta cuenta con luces LED y un pequeño mando en el manillar que va acorde con la estética de la bicicleta.

Hablando de la estética de la bicicleta, se trata de uno de los puntos más llamativos de la misma. Tiene un diseño de lo más sencillo y minimalista, acorde con el estilo de la marca. Es un vehículo pensado para el día a día y no para competir, por si alguien se lo estaba preguntando. Estará disponible en tres colores, blanco, negro mate y rosa.

Las baterías

Las Baterías De La Bicicleta Eléctrica Lemond Prolog

Algo que destaca sobremanera es el hecho de que se ha ocultado tanto el motor como las baterías y los cables de la bicicleta. A la vista es una bicicleta corriente, por lo que es bastante cómoda. Como decíamos, está perfectamente preparada para el recorrido urbano, y además posee guardabarros. 

La parte eléctrica está muy disimulada y como comentábamos, con un vistazo rápido podría pasar por una bicicleta convencional. La batería Panasonic que incorpora, funciona a 36V a través del sistema Smart Ebike Mahle X35+ que se puede controlar desde el panel del manillar. Con él, existen tres niveles de asistencia y se puede controlar dicho panel desde nuestro móvil.

El motor y la autonomía

El Motor Y La Autonomía

La nueva bicicleta eléctrica LeMond Prolog está equipada con un motor eléctrico que ofrece una potencia de 250 W y 40 Nm de par, más que suficiente para alcanzar una velocidad de 32 km/h de manera asistida. Es muy ligera y capaz de ofrecer una autonomía de hasta 72 km, pero el que necesite una mayor autonomía sin necesidad de recargar la batería siempre tiene la opción de añadir una batería externa para obtener hasta un 70% más de autonomía.

La velocidad máxima

La Velocidad Máxima

Como hemos visto más arriba, la LeMond Prolog promete una velocidad máxima de 32 kilómetros/hora con el nivel máximo de asistencia de los 3 con los que cuenta, y una autonomía de hasta 72 kilómetros en el modelo más básico. Dispone de iluminación LED y de una pantalla para controlar los cambios de marcha con el sistema Di2.

Las ruedas

Las Ruedas De La Bicicleta Eléctrica Lemond Prolog

Para las ruedas, LeMond ha contado con la colaboración de Munich Composites, un fabricante alemán de componentes para automóviles y otros campos, incluso aeroespaciales. El fruto de esa colaboración ha sido el desarrollo de las nuevas ruedas LeMond LC30, un juego con trenzado de carbono de última generación con cubos TUNE, aunque para nuestra decepción, no van a venir de serie.

Precio y disponibilidad de la LeMond Prolog

Lemond Prolog

No es nada sorprendente que esta bicicleta eléctrica no vaya a ser especialmente asequible. De hecho, se podrá comprar a partir de los 4.700 euros, que será su precio de salida en la tienda oficial, siendo mayor cuantos más añadidos tenga. La LeMond Prolog estará disponible a partir del próximo mes de febrero,y como dijimos arriba, habrá modelos en blanco, rosa y negro mate.

Así puedes jugar a Pokémon Rojo a través de Twitter

La saga de juegos de Pokémon es una de las más aclamadas y reconocidas a nivel mundial, con una gran cantidad de ediciones lanzadas al mercado desde hace más de dos décadas, siendo considerada en la actualidad como una de las mejores, lo que se puede confirmar con el lanzamiento en Twitter de una cuenta en la que puedes jugar una de las versiones más reconocidas de esta saga.

En la actualidad, Twitter sigue siendo utilizada por una gran cantidad de personas alrededor del mundo, y muchos de ellos son grandes fanáticos de la saga Pokémon, en especial de la versión Rojo, una de las más antiguas del mercado lanzada para los GameBoy, pero que a día de hoy puedes jugarlo en esta red social gracias a un usuario que lo hizo posible.

¿Quién es Constatin Liétard?

¿Quién Es Constatin Liétard?

Constatin Liétard es un programador que trabaja para la compañía Gameloft Montreal y la persona encargada de realizar la programación necesaria para que todos los usuarios de Twitter que lo deseen puedan jugar al Pokémon versión Rojo dentro de esta red social sin ningún problema.

Esta propuesta fue anunciada por el propio Constatin Liétard a través de su cuenta de Twitter @screenshakes, en donde publicó un Tweet el día 8 enero del presente año invitando a las personas que lo seguían a jugar Pokémon Rojo con su avatar mediante esta plataforma, explicando la manera en que podían realizarlo.

¿Cómo jugar Pokémon Rojo en Twitter?

¿Cómo Jugar Pokémon Rojo En Twitter?

La dinámica para jugar la versión Rojo de Pokémon a través de Twitter es muy sencilla, lo único que tienes que hacer es responder al mensaje comentando uno de los ocho comandos que podías utilizar en tu GameBoy, los cuales eran Up, Down, Left, Right, A, B, Start y Select.

Cada usuario que quiera intentarlo solo debe comentar con el comando que quiera que se ejecute, y la opción que más se haya comentado será la que el programa realice, haciendo este proceso en un intervalo de tiempo de entre 15 y 20 segundos por cada comando que ejecute.

A día de hoy, el Pokémon Rojo que se está ejecutando en la cuenta de Twitter de Constatin presenta más de 20.000 usuarios, los cuales comentan diversos comandos que quieren que sean ejecutados para que el programa se encargue de procesarlos y elegir el que va a realizar de acuerdo con la mayoría de las personas.

Constatin logró esta idea creando un script que insertó en Twitter para que su cuenta ejerciera de avatar del juego, actualizándose constantemente y generando cada pocos segundos una nueva pantalla de 400×400 en la que se ejecutó la opción.

En pocos días el programador y creador de esta idea ha tenido que reiniciar el juego dos veces para instalar nuevas actualizaciones, ya que el impacto que ha tenido en todos los usuarios de Twitter que son fanáticos de Pokémon ha sido mucho mayor del esperado.

La primera actualización fue realizada un día después de haber colocado el script en Twitter para lograr que las personas pudieran colocar el comando y a la vez comentar en el mismo Tweet, solo debes escribir primero la opción que quieres que ejecute, dejar un espacio y luego agregar el comentario que quieras.

La segunda actualización realizada por Liétard fue hecha el 10 de enero, tan solo un día después de que hiciera la primera, esta vez con la intención de añadir una función capaz de guardar los fotogramas, para que los usuarios puedan observar todo el proceso que se ha logrado.

Hasta ahora, luego de 3 días de haber colocado el script en la cuenta de Twitter, los usuarios han logrado escoger su primer Pokémon y dejar Pueblo Paleta, que es el lugar en donde inicia la aventura, además de realizar algunos combates, por lo que muchos están a la expectativa de saber hasta dónde son capaces de llegar y si lograrán completar el juego.

Lo cierto es que este fenómeno ha causado un gran revuelo, hasta el punto de que se ha creado un canal de Discord en el que los usuarios pueden ponerse de acuerdo para poder avanzar dentro del juego, por lo que es muy probable que en algunas semanas puedan terminar esta versión de la popular saga de videojuegos.

¿Es la primera vez que se observa esto?

¿Es La Primera Vez Que Se Observa Esto?

A pesar de que todos lo vemos como una idea totalmente revolucionaria, y ciertamente lo es, la realidad es que ya había ocurrido algo así hace algunos años, específicamente en 2014, pero en Twitch, que en aquel momento no era una plataforma tan conocida como lo es en la actualidad.

En ese momento fue un programador australiano anónimo el que creó un canal que llamó “Twitch Plays Pokémon” o “Twitch juega Pokémon”, en donde los usuarios ingresaban para colocar comandos que hicieran que el personaje pudiera movilizarse y avanzar dentro del juego.

Para este suceso también se utilizó como prueba la versión Rojo de Pokémon, aunque más adelante se utilizaron otras versiones conocidas como Crystal, y la dinámica era la misma, los usuarios colocaban el comando que querían ejecutar y el más votado era el elegido por el personaje para realizar la acción.

Aunque Twitch no era muy conocido en aquel momento, el programador anónimo logró el objetivo, y el juego de Pokémon versión Rojo fue completado por los usuarios, a los que les tomó 16 días para derrotar al Alto Mando de la Liga Pokémon, y alrededor de 39 días para completar la Pokédex, terminando de este modo el videojuego.

Ahora toca ver en cuanto tiempo logran los usuarios de Twitter completar el juego de Pokémon Rojo, lo cual puede marcar un precedente en lo que a videojuegos se refiere, ya que desde la idea de Twitch nadie había logrado recrear este suceso con la fama con la que Constatin lo hizo, lo que puede abrir las puertas a una gran cantidad de juegos antiguos no solo en Twitter, sino en otras redes sociales a las que los jugadores tengan acceso.

Borgen: estos son los nuevos personajes de la temporada 4 de Netflix

0

La cuarta temporada de la serie Borgen ya está en marcha. Aunque para las y los que estén más puestos en el tema, no es ninguna sorpresa. La noticia fue anunciada el pasado mes de abril. El de 2020, que la pandemia nos robó a todos. Sabina, ya tienes la respuesta a tu pregunta convertida en canción.

Borgen está en marcha. Una ficción que supone ser el thriller político danés por antonomasia para el país. Y que regresa gracias a un acuerdo entre la cadena DR y Netflix. Para que luego digan que la plataforma solo sabe suspender las ficciones. Esta serie supone la excepción.

¿Quieres conocer todos los detalles acerca de la serie de Adam Price (Creador)? Nosotros te lo contamos. Así es la cuarta temporada de Borgen, en Netflix.

Así versa la sinopsis oficial de Borgen

La sinopsis de este thriller político danés, que pronto llegará a Netflix con su cuarta temporada, versa: serie sobre política que narra el ascenso de la carismática Birgitte Nyborg al puesto de Primera Ministra de Dinamarca, y de la influencia del poder en su vida profesional y personal. Borgen es el nombre común con el que se conoce el castillo de Christiansborg donde se encuentran los tres poderes del estado danés: el parlamento, la oficina del Primer Ministro y la Corte Suprema (FILMAFFINITY).

El reparto principal de Borgen, en Netflix

El reparto principal de Borgen, el thriller político danés que pronto llegará a Netflix con su cuarta temporada está compuesto por: la actriz Sidse Babett Knudsen (El Duque de Burgundy, Esperando al rey), Birgitte Hjort Sørensen (Alguien a Quien Amar, Pitch Perfect 2), Pilou Asbæk (Los Borgias, Juego de Tronos), Mikael Birkkjær (Lad de små børn, Habitación 304), Søren Malling (The Killing, The Investigation), Dar Salim (Macho Man, Víctima de la oscuridad).

El Reparto De La Serie Borgen, En Netflix

Iben Dorner (Those Who Kill, Thin Ice), Peter Mygind (Mi aventura en África, Last Christmas), Søren Spanning (El Tesoro de Valhalla, Park Road), Lars Brygmann (A Funny Man, Esa época del año) y Lars Knutzon (Impulsos irresistibles, Esa época del año), entre otros, son los actores principales que completan el elenco de Borgen. Que pronto aterrizará en el catálogo de Netflix con su cuarta temporada.

La sinopsis de la cuarta temporada, que aterrizará en el catálogo de Netflix

Los nuevos episodios que conformarán la cuarta temporada de Borgen ya comenzaron su rodaje el pasado 2020. Y con la noticia de su regreso con la cuarta temporada al catálogo de Netflix, se hicieron oficiales muchos detalles de la ficción. Entre ellos las nuevas incorporaciones al reparto, y la sinopsis de la nueva tanda de episodios.

Lo que nos espera en la cuarta temporada de Borgen, que llegará al catálogo de Netflix: Birgitte Nyborg, en estos nuevos episodios, será la ministra de Asuntos exteriores. Tras haber pasado mucho tiempo en la oposición, ha conseguido ascender y hacerse con el ansiado puesto. Pero no será nada fácil. Puesto que en esta nueva etapa se verá amenazada por su nuevo puesto y por la relación de Dinamarca con la mayoría de sus aliados. En lo que respecta al personaje Katrine Fønsmark, ella ya no es jefa de prensa en el mundo de la política. Y ha decidido volver al periodismo clásico. Para convertirse así en la jefa de las noticias en una cadena de televisión que emite a nivel nacional.

Las nuevas incorporaciones al reparto de la serie Borgen, en Netflix

Ya te adelantábamos que, junto con la sinopsis, se había revelado información acerca de las nuevas incorporaciones al reparto de Borgen. Para la esperada cuarta temporada de la ficción, que aterrizará en Netflix.

Cartel The Rain, En Netflix
Ambos Actores Han Coincidido En La Serie The Rain, De Netflix.

Y, yendo al grano, entre las nuevas incorporaciones de Borgen, han salido a la luz los siguientes nombres: el del actor Mikkel Boe Følsgaard (Arvingerne, The Rain), quien se encargará de dar vida al subdirector de personal de la ministra; y el actor Lucas Lynggaard Tønnesen (I stykker, The Rain), que se encargará de dar vida al hijo de Birgitte Nyborg.

Fecha del estreno de la cuarta temporada en Netflix

El equipo de guion de esta cuarta temporada de Borgen está encabezado por el propio creador de la ficción, Adam Price. Pero no trabajará solo. Ya que cuenta con la colaboración de Emilie Lebech Kaae (escritora y productora con la quien ya tuvo el placer de trabajar en la serie Ragnarok), y la guionista Maja Jul Larsen (Songs for Alexis, Cry Wolf).

Borgen, Cuarta Temporada En Netflix

Pero, al tratarse de una co-producción con una cadena de televisión, tendremos que esperar a que se emitan todos los episodios de la cuarta temporada de Borgen en DR antes de poderlas ver en Netflix. Aquí en España ha ocurrido lo mismo, pero del revés, con títulos como Desaparecidos o Caronte. Primeramente, y en exclusiva, en Amazon Prime Video. Posteriormente, y muy pronto, llegarán a la parrilla de Telecinco.

Esta es tu mejor dieta según tu signo del zodiaco

0

Cuántas veces habremos acudido al horóscopo para ver algo, pues ahora vamos a ver cuál es tu mejor dieta según tu signo del zodiaco. No digo que acudamos fervientemente a mirarlo todos los días o que nos lo tomemos enserio, que habrá mucha gente que lo haga, pero la mayoría acudimos por simple curiosidad para ver qué dice sobre nosotros. Algunas veces nos llevamos alguna que otra sorpresa, ya sea hablando de trabajo, de amor o dinero, pero, ¿te has preguntado alguna vez si tus gustos gastronómicos están relacionados con los signos del zodiaco? Pues hay gente que cree que así es, de hecho los expertos en los campos del zodiaco dicen que nuestras debilidades por este u otro alimento están relacionadas con nuestra fecha de nacimiento y la posición de las estrellas. 

Veamos algo más sobre los signos del zodiaco y lo que tienen que decir sobre nuestros gustos gastronómicos:

Los signos del zodiaco

La Dieta Según Los Signos Del Zodiaco

Por si no lo sabías, los signos zodiacales están divididos en tres grandes grupos relacionados con los elementos. Se dividen en aire, agua, tierra y fuego, y dentro de cada grupo se engloban los distintos signos del zodiaco que todos conocemos. Los signos de aire son Géminis, Libra y Acuario; los de agua son Cáncer, Escorpio y Piscis; Tauro, Virgo y Capricornio son los signos de tierra y Aries, Leo y Sagitario son los de fuego.

Signos de fuego (Aries, Leo y Sagitario)

Los Signos De Fuego

Normalmente, si perteneces a este grupo lo más probables es que tu perdición sea la comida rápida. Es bien sabido que se trata de una opción con la que hay que tener cuidado, ya que es poco saludable y tiene un importante exceso de grasas, por lo que se debe consumir únicamente como antojo y no usualmente. En este grupo está recomendado optar por alimentos de los llamados efecto detox, con fibra y energéticos, como por ejemplo pescados, vegetales de hoja verde, las legumbres, y la fruta.

  • Aries (21 marzo – 20 abril): Los nacidos bajo este signo son muy propensos a retener líquidos. La solución es muy sencilla, incluir en la dieta frutas como la sandía, la piña, y los cítricos (naranja, mandarina o limón). Se trata de frutas diuréticas que ayudarán a eliminar mejor los líquidos retenidos en el organismo. 
  • Sagitario (22 de noviembre – 21 diciembre): Lo que mejor le vendrá a este signo es sustituir los alimentos con alto contenido en grasas y los fritos por opciones como la cocina al vapor o la elección de carnes blancas.
  • Leo (23 julio – 22 agosto): La carne es la pasión de este signo, pero lógicamente hay que controlar ya que suele tener mucha grasa. Es recomendable consumir pechuga de pollo, pavo o incluso carne de pato, que son mucho más saludables.

Signos de agua (Piscis, Cáncer y Escorpio)

La Dieta Según Los Signos Del Zodiaco De Agua

Se suele decir que los signos de agua son signos enormemente emocionales, y en esta disciplina se dice que esto influye mucho en sus gustos gastronómicos. Veamos cómo cuidarse si perteneces a estos signos del zodiaco:

  • Cáncer (22 de junio – 22 de julio): Este es el signo más sentimental del grupo, por lo que todo lo que ocurre afecta a la dieta. Lo más importante para una buena alimentación en este grupo es evitar productos muy picantes y los que lleven mucha harina.
  • Piscis (20 de febrero – 20 de marzo): La debilidad de este grupo son los grandes banquetes de comida, cuando hay mucha comida para elegir en la mesa se ponen hasta nerviosos, pero hay que tener cuidado con ello porque nos podemos perder. Lo mejor es que el desayuno sea fuerte, las comidas correctas y las cenas muy ligeras. Si la dieta puede dejar de lado la grasa e incluir pescados, frutas, mariscos, lácteos y vegetales, mejor.
  • Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre): Si perteneces a este grupo evita el picante, no te viene muy bien para la dieta. No es bueno que los hábitos alimenticios sean muy cambiantes, ya que el cuerpo no se ajustará nunca a ellos. ¿Qué comer? Lógicamente hay que comer de todo, pero alimentos como la fruta, las carnes sin grasa, las verduras, las hortalizas y las legumbres le vienen perfectas a este signo del zodiaco.

Signos de aire (Géminis, Libra y Acuario)

Los Signos De Aire

En este grupo los horarios alimenticios no se estilan, y eso ha de cambiar, ya que son esenciales para llevar una buena dieta y que nuestro organismo se adapte a ella. El desayuno, snack de media mañana, comida, merienda y cena es esencial para todos, pero más aún para este grupo. Los alimentos que no se deben saltar son la ingente cantidad de agua que deben beber, los huevos y el pescado.

  • Acuario (21 de enero -19 de febrero): Ponerse a dieta es difícil si eres acuario, bueno lo es para todos, pero es esencial evitar bebidas azucaradas. También deberás evitar los alimentos precocinados y las comidas copiosas, ya que te dejarán enormemente pesado/a.
  • Libra: (23 de septiembre – 22 de octubre): Es vital el consumo de agua y también de infusiones como la manzanilla. Por otro lado, es esencial evitar también los alimentos precocinados.
  • Géminis (22 de mayo – 21 de junio): Este es el signo que más se debe preocupar por tener mejores horarios para comer, ya que le vendrá mucho mejor que al resto. Es importante que en la dieta de este grupo abunden los alimentos con hierro, calcio y vitaminas. Las ensaladas, las carnes blancas y añadidos como la chía vendrán muy bien.

Signos de tierra (Tauro, Virgo, y Capricornio)

Los Signos De Tierra

Para este grupo es difícil de asimilar las comidas, por lo que los alimentos diuréticos son muy importantes, sobretodo las frutas y las carnes como el pollo.

  • Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre): Para los que cumplen años a finales de verano es importante desayunar alimentos que aporten todos los nutrientes necesarios, que contengan fruta y y mucha fruta. Para las comidas, es importante elegir alimentos como las legumbres, el huevo, el pescado, la zanahoria o la patata. 
  • Tauro (21 de abril – 21 de mayo): No hay que pasarse con la cantidad de comida, por lo que este grupo debe disminuir las cantidades que se sirven en el plato. Es importante que coman alimentos saciantes, ya que así controlaran el apetito. Es importante evitar cosas como los dulces y las carnes con mucha grasa.
  • Capricornio (22 de diciembre – 20 de enero): Como los que sean virgo, es importante que abunden los alimentos ricos en nutrientes como el calcio para fortalecer los huesos. ¿Ejemplos? Frutos secos, cereales etc.

Qué es la capa de ozono

0

La capa de ozono es aquella capa protectora dentro de la atmósfera terrestre que funciona para preservar la vida del planeta tierra. Esta capa es importante porque funge incluso como escudo contra la radiación ultravioleta.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL IMPACTO AMBIENTAL

La capa de ozono se encuentra entre 15 y 50 kilómetros de altura de la superficie de la tierra y es la que absorbe más del 97% de la radiación solar que resulta dañina.

Dicha capa está compuesta de ozono, un gas formado por una molécula que tiene 3 átomos de oxígeno. Este tercer átomo vuelve al oxígeno venenoso, ya que al ser inhalado el ozono es mortal.

Esta molécula de ozono se forma en la estratósfera por la acción de la radiación solar a través de un proceso llamado fotólisis. Esto ocurre cuando los rayos del sol rompen una molécula de oxígeno presente en la estratósfera y la dividen en dos átomos.

Cuando uno de estos átomos de oxígeno se junta con una molécula de O2 se produce el ozono, que se distribuye y forma una fina capa que envuelve al planeta.

Capa de ozono y la historia

Capa De Ozono Y La Historia

La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Más tarde el meteorólogo Miller Dobson examinó sus propiedades y desarrolló el espectrofotómetro, un instrumento que permite medir el ozono desde la superficie de la tierra.

Como lo mencionamos anteriormente, la capa de ozono es necesaria e indispensable para preservar la vida ya que filtra una buen porción de rayos solares. La capa de ozono únicamente deja pasar los rayos necesarios.

La destrucción de dicha capa se da de manera natural al alterarse los niveles de ozono presente en la atmósfera. Sin olvidar que también su destrucción es generada por el hombre y el uso de productos y procesos libera gases dañinos.

En los años setenta, los científicos descubrieron que la capa de ozono se estaba agotando.

Las concentraciones de ozono en la atmósfera varían de forma natural en función de la temperatura, las condiciones meteorológicas, latitud y la altitud. Se dice que toda sustancia expulsadas a raíz de fenómenos naturales ya sea erupciones volcánicas, pueden afectar también los niveles de ozono.

Pero no eran precisamente los fenómenos naturales los que generaban los niveles de agotamiento drásticos. Por lo que los científicos determinaron que correspondía al uso de sustancias químicas artificiales.

Estas sustancias que agotan la capa de ozono surgieron en los años setenta en una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo. Mayormente en refrigeradores, aparatos de aire acondicionado y extintores de incendios.

El gran agujero de la capa de ozono

El Gran Agujero De La Capa De Ozono

Debido a causas naturales y desde luego por el uso de constantes sustancias químicas tóxicas, la capa de ozono presenta agujeros. Estos suelen encontrarse en los polos y son sectores de la capa con poca presencia de ozono gas por los que se filtran con mayor facilidad los rayos UV.

Desde luego la destrucción de la capa se ha acelerado en los últimos años y esto a raíz del uso humano de halocarbonos. Dichas sustancias presentes en pesticidas o aerosoles emiten gases a la atmósfera que provocan el adelgazamiento de la capa de ozono.

El principal riesgo de los agujeros en la capa de ozono es que aumentan la exposición del planeta tierra y los seres vivos a la radiación UV que es perjudicial para la salud. Dichos rayos dañan el ADN de la piel lo que produce quemaduras y cáncer de piel.

Agujero

El gráfico muestra la evolución del tamaño del agujero sobre la Antártida. El agujero siguió creciendo en los años posteriores a la ratificación del Protocolo de Montreal.

Tan relevante ha sido el tema que la legislación de la Unión Europea ha sido y es estricta en cuanto a las sustancias que agotan dicha capa. De hecho, a través de una serie de reglamentos, la UE no solo ha aplicado el Protocolo de Montreal, sino que varios casos ha eliminado progresivamente el uso de sustancias peligrosas.

El Gran Agujero

El llamado reglamento del ozono de la UE establece requisitos para la concesión de licencias de exportación e importación de sustancias. Sin olvidar que regula y supervisa no solo las sustancias cubiertas por el Protocolo de Montreal, sino también otras que no están cubiertas.

El tema de la capa de ozono ha sido desde entonces un tema de conversación y atención, tanto que las Naciones Unidas declararon al 16 de septiembre como el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.

¿Qué hacer?

El camino es largo y aún queda por recorrer para asegurar que exista una recuperación absoluta. Muchos prevén que la capa no logre recuperación total pero las organizaciones insisten que es necesario recordar cuan importante es y cómo preservarla.

Las acciones requeridas a escala mundial para que la capa de ozono siga recuperándose son:

  • Garantizar que las restricciones vigentes aplicables a las sustancias que se apliquen correctamente y que se siga limitando el uso mundial de las sustancias destructoras del ozono.
  • Garantizar que los bancos de sustancias se gestionen de una manera ecológica y se sustituyan por alternativas respetuosas con el clima.
  • Reducir el uso de sustancias en aplicaciones no consideradas como consumo a efectos del Protocolo de Montreal.

Qué es FOGASA

0

¿Quién paga los salarios pendientes de trabajadores cuando una empresa se declara en quiebra? Pues legalmente en nuestro país existe el Fondo de Garantía Salarial o FOGASA que está adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que es el garante de que los trabajadores cobren sus salarios pendientes y las indemnizaciones por despido, cuando el empleador se declara insolvente o suspende sus pagos, o está en situación de concurso de acreedores.

¿Específicamente qué es FOGASA?

¿Específicamente Qué Es Fogasa?

Es el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), organismo autónomo, que como ya dijimos, está adscrito al ministerio y que cumple con la finalidad de garantizar a trabajadores la percepción de su salario pendiente, así como la indemnización por despido, cuando desaparezca la relación laboral a consecuencia de la insolvencia o algún procedimiento concursal de la empresa empleadora.

Cobertura del FOGASA

Cobertura Del Fogasa

Las empresas aportan un 0.2% de la cotización de sus trabajadores para llenar este fondo, así, éste, en caso de insolvencia o despido por el quiebre de la empresa empleadora, reclama a FOGASA salarios o indemnizaciones que no ha percibido, y se le abonará de cantidad máxima, doble salario mínimo interprofesional diario, con prorrateo de pagas extras por la cantidad de días pendientes de pago, que son máximo, de 120 días.

El fondo FOGASA también cubre las indemnizaciones reconocidas a consecuencia de sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa que sea a favor del trabajador, por despido o extinción de contratos; y también indemnizaciones por extinción de contratos temporales o contratos de duración determinada, de casos con procedencia legal.

Lo que no cubre FOGASA

Lo Que No Cubre Fogasa

Se sabe que existen indemnizaciones que no están cubiertas por el FOGASA, tales como las indemnizaciones reconocidas en conciliación administrativa con la excepción de las derivadas del expediente de regulación de empleo, ya que lo acordado en las mismas solo son de fuerza ejecutiva entre las partes que intervienen en el contrato laboral.

Igualmente no se cubren pluses de distancia, vestimentas, transporte, el desgaste de útiles y herramientas, los cambios en la valoración de la moneda; tampoco dietas, complementos por incapacidad temporal o cualquier otro de carácter indemnizatorio.

Personas que pueden beneficiarse

Personas Que Pueden Beneficiarse

Tener protección del fondo y beneficiarse de su política, amerita que poseamos una relación laboral con algún ente empleador; una relación por cuenta ajena con la empresa; y se excluyen a los llamados empleados del hogar y los socios de cooperativas de trabajo asociado.

Los topes de salarios e indemnizaciones que ofrece FOGASA

Los Topes De Salarios E Indemnizaciones Que Ofrece Fogasa

Ya antes dejamos asomar unos topes de pago, así que, especificando y poniendo un ejemplo, vemos que en caso de los salarios no se paga más de 120 días y nunca superior al doble del Salario Mínimo Interprofesional que esté vigente, como ya se especificó antes. Un ejemplo sería que, si el salario mínimo está fijado en 28,62 euros al día, multiplicarlo por 120 daría el tope máximo a pagar, es decir 6.868,80 euros.

Y si hablamos de las indemnizaciones, el tope sería un año de salario sin que se supere el doble del mínimo interprofesional, incluyendo las pagas extraordinarias; el ejemplo iría así,  con 28,62 euros al día de salario mínimo, un tope de 20.605,20, que es el doble del año de salario mínimo interprofesional.

Hay que hacer la salvedad, que la cifra que usamos para los ejemplos, reflejan el salario del año 2018; actualmente se está esperando para este año 2021 un aumento del salario mínimo interprofesional diario actual de 31,66 euros.

Más sobre los salarios a cubrir por el fondo

Más Sobre Los Salarios A Cubrir Por El Fondo

FOGASA asumirá los salarios impagados, es decir, los devengados, pagos extraordinarios y los salarios de trámite; cuando hayan sido reconocidos mediante actas de conciliación, por una decisión judicial o por un certificado de Administradores Concursales acreditando que sí existen pagos pendientes.

Sobre las indemnizaciones

Sobre Las Indemnizaciones

Las que serán garantizadas por el fondo, son los despidos nulos y los despidos improcedentes, que comprenden la indemnización de 30 días por cada año trabajado; los despidos por causas objetivas y las extinciones colectivas, que se hacen mediante los ERE o Expedientes de Regulación de Empleo, y que significan ambas una indemnización de 20 días por año trabajado.

A las extinciones de contratos temporales o los llamados de duración determinada, corresponden una indemnización de 8 días por año trabajado; las extinciones por voluntad del trabajador que son amparadas en justa causa, como la extinción regulada en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, serán de indemnización de 30 días por año trabajado.

Hacemos notar de nuevo que en cuanto a las indemnizaciones, para que el FOGASA las asuma, estas tienen que estar reconocidas por un acta de conciliación, una sentencia, auto o por un certificado de los Administradores Concursales, al igual que con los salarios.

Tramitar para FOGASA

Tramitar Para Fogasa

Con un plazo de 1 año para presentar la solicitud ante el fondo, desde la fecha en que se dio el acta de conciliación, la sentencia, el auto, o la resolución de la autoridad certificando que existen impagos de parte de la empresa, es como se realiza el trámite y te recomendamos hacerlo ya porque se vaticina un aumento del 40% de insolvencias en el 2021.

Este proceso lleva un plazo que es interrumpido por el ejercicio de actuaciones para la declaración judicial de insolvencia empresarial, o de reconocer el crédito concursal, como es en caso de los concursos de acreedores; y se subraya, que la solicitud se deberá presentar en modelo oficial, en la comunidad autónoma correspondiente.

Dónde  presentar la solicitud

Dónde  Presentar La Solicitud

Si la solicitud al FOGASA, como dijimos, se hace a instancias de los interesados, se presentará debidamente formalizada ante la sede electrónica del fondo, o en la Unidad Administrativa del Fondo de Garantía Salarial que hay en cada provincia; o en su defecto, en cualquier órgano administrativo perteneciente a la Administración General del Estado, o también la de cualquier administración de Comunidades Autónomas.

También se puede hacer a través de las Oficinas de Correos, con lo cual se utilizará un sobre abierto a la Unidad Administrativa del Fondo de Garantía Salarial de la provincia sede del sitio de trabajo; y por otro lado, los trabajadores que gestionarán el proceso desde el extranjero, lo deben hacer directamente en la representación diplomática o consulado español.

¿Cómo se paga la prestación correspondiente?

¿Cómo Se Paga La Prestación Correspondiente?

Para finalizar, la entidad financiera colaboradora recibe la orden de pago una vez que haya sido intervenido y resuelto el expediente; y esta entidad da órdenes de transferencia a las entidades bancarias que constan en las solicitudes hechas al FOGASA por las personas que se beneficiarán; pero en relación a la notificación, esta se hace al domicilio que aparece en la solicitud, directamente, desde la Secretaria General del Organismo una vez resuelto el expediente.

Bizcocho de yogur: el dulce saludable que solo tardarás 30 minutos en hacer

0

Aquí somos grandes defensores de que si algo está bien, no tienes porqué repararlo, tal como este bizcocho de yogur. En otras palabras, cuando una receta clásica es fabulosa, no te metas con ella y simplemente hazla y disfrútala.

Obviamente, tenemos problemas para seguir ese consejo siempre, y la mayoría de las veces terminamos sustituyendo ingredientes por algún otro que sabemos funcionará mejor.

BIZCOCHO DE YOGUR

Hemos estado anhelando la gloriosa simplicidad de un bizcocho de yogur francés durante un tiempo y hoy decidimos hacerlo y compartirlo con todos ustedes. Gâteau au yaourt, como su nombre lo indica, es un pastel que requiere yogur. Muy fácil de hacer e incluso más fácil de amar, a menudo es el primer bizcocho que los niños franceses aprenden a hornear.

Ingredientes

  • 2 huevos grandes
  • 1 taza (250 ml) de yogur natural sin azúcar elaborado con leche entera (si usas dos tarrinas de 125 ml o 4 oz, puedes usarlas para medir el resto de los ingredientes)
  • 160 gramos (3/4 taza más 1 cucharada escasa) de azúcar (puedes usar una tarrina de yogur vacía y medir el equivalente a 1 1/2 tarrinas de yogur si usaste el tipo de 125 ml o 4 oz)
  • 1/3 taza (80 ml) de aceite vegetal (o un poco menos de 1 envase de yogur)
  • 2 tazas (250 gramos) de harina para todo uso (o 4 envases de yogur)
  • 1 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Una buena pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
  • Una cucharada de ron oscuro

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 350 ° F (180 ° C) y forra un molde para pastel redondo de 10 pulgadas (25 cm) con papel pergamino.
  • En un tazón grande, combina suavemente el yogur, los huevos, el azúcar, la vainilla, el aceite y el ron.
  • En otro tazón, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  • Agrega la mezcla de harina a la mezcla de yogur, mezclando hasta que se acabe toda la harina restante; no trabajes demasiado la masa.
  • Vierte la masa en el molde para pasteles preparado y hornea durante 30 a 35 minutos, hasta que la parte superior esté dorada y un probador de pasteles salga limpio.
  • Deja reposar 10 minutos, luego transfiera a una rejilla para enfriar.
Bizcocho De Yogur: El Dulce Saludable Que Solo Tardarás 30 Minutos En Hacer
Bizcocho de yogur: el dulce saludable que solo tardarás 30 minutos en hacer

BENEFICIOS DEL YOGURT

Si te encanta el sabor del yogur, te alegrará saber que también proporciona muchos beneficios para la salud de tu cuerpo. El yogur es un alimento fermentado que se elabora combinando leche con bacterias saludables.

Mejor inmunidad

Uno de los mayores beneficios de comer yogur es un sistema inmunológico mejorado. Si tienes dificultades para contraer la tos y los resfriados, encontrarás que agregar yogur a tu rutina diaria te permite tener una mejor salud.

Absorción de calcio

Si consumes productos lácteos para aumentar tu ingesta de calcio, comer yogur permitirá que tu cuerpo absorba más calcio. Eso es porque le proporciona las enzimas que necesitas para digerirlo. De hecho, puedes absorber más calcio comiendo yogur que bebiendo leche.

Menos infecciones por hongos

Las bacterias saludables del yogur ayudan a combatir el exceso de levadura en tu cuerpo. Esto puede reducir la cantidad de infecciones por hongos que experimentas. Para las mujeres propensas a las infecciones vaginales, el consumo diario de yogur puede aliviarlos.

Regularidad digestiva

Comer yogur proporciona a tu cuerpo bacterias saludables que trabajan para mantener una digestión regular. Puede ayudarte a tener menos problemas de estreñimiento y diarrea.

Alergias a los alimentos

Algunas investigaciones sugieren que al comer más yogur con bacterias puede reducir el riesgo de problemas de alergias alimentarias. Puedes prevenir problemas y posiblemente tratar las alergias alimentarias con este enfoque.

Prevención del asma

Existe evidencia de que consumir las bacterias saludables que se encuentran en el yogur ayudará a que el tejido pulmonar se mantenga más saludable. Específicamente, puede estimular la producción de células de interleucina, lo que disminuye el riesgo de inflamación por asma.

Bizcocho De Yogur: El Dulce Saludable Que Solo Tardarás 30 Minutos En Hacer
Bizcocho de yogur

Reducir la inflamación

Muchas de las enfermedades que experimentan las personas están relacionadas con la inflamación, incluida la diabetes, la enfermedad de Crohn, el cáncer y el síndrome de fatiga crónica.

Las bacterias probióticas del yogur pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de estas enfermedades o reducir sus efectos. El aumento de peso también está relacionado con la inflamación y al comer yogur puedes apoyar los esfuerzos de pérdida de peso de forma natural.

Hay muchos tipos diferentes de yogur. Algunos son lácteos mientras que otros no lo son. También puedes notar que hay una diferencia entre el yogur normal y el yogur griego. Al final, todos estos yogures tienen los mismos beneficios siempre que contengan cultivos de bacterias vivas y saludables.

El yogur griego es simplemente yogur lácteo que se ha colado. Si tienes problemas para digerir los lácteos, puedes considerar el yogur de leche de coco o el yogur de soja. Además, también es mejor buscar productos orgánicos que estén libres de toxinas.

Duerme en una cama ‘de oro’: el dineral que gana María Patiño al margen de Sálvame y Socialité

María Patiño se ha vuelto uno de los personajes más queridos de la televisión. Sus meteduras de pata mientras presenta Socialité y sus aclamados «No dejes de soñar» en Sálvame han hecho que la periodista se gane el cariño de los espectadores. Todo esto se traduce en que sus apariciones en televisión son cada vez más habituales con el consiguiente beneficio económico para su cuenta corriente.

Además, María Patiño no solo gana dinero en Sálvame y Socialité. La gallega se ha convertido en toda una influencer y tiene muchos ingresos extra más. A continuación, te contamos el dineral que gana María Patiño al margen de Sálvame y Socialité.

EL SUELDO DE MARÍA PATIÑO COMO COLABORADORA EN SÁLVAME

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité

María Patiño es una de las colaboradoras mejor pagadas de Sálvame. La periodista acude dos veces por semana al programa presentado por Jorge Javier Vázquez y cada vez que va se embolsa 1.100€. Cobra lo mismo que Belén Esteban, otra colaboradora estrella de Sálvame.

La visceralidad y el sentido del humor de María Patiño explican que tenga un sueldo tan alto. Tampoco hay que olvidar que la periodista del corazón suele traer exclusivas a Sálvame, aunque ahora se las guarda para darlas en su programa, Socialité. Su sueldo como colaboradora es donde menos gana María Patiño…

EL SUELDO DE PRESENTADORA DE MARÍA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Mediaset

María Patiño cada vez tiene más trabajo. Y es que la gallega ha visto como su programa, Socialité, daba el salto al horario de máxima audiencia con varias emisiones especiales. De este modo, cada vez que aparece la Patiño presentando sigue aumentando el saldo de su cuenta corriente. Un sueldo de presentadora es muy variable y es que solo cobra por cada programa presentado. Si un mes presenta 10 programas va a cobrar la mitad que si otro mes presenta 20.

A las emisiones de Socialité en prime time, se suman los programas normales de cada fin de semana. María Patiño también se hace cargo de Sálvame Deluxe cada vez que Jorge Javier Vázquez no puede presentar este espacio, por lo que la gallega no puede quejarse de falta de trabajo. Se calcula que María Patiño gana unos 350.000 € al año solo por su faceta de presentadora.

LA FACETA DE INFLUENCER DE MARÍA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Instagram

María Patiño se ha convertido en una influencer sin comerlo ni beberlo. La presentadora de Socialité tiene casi 500 mil seguidores en Instagram, cifra que ya le permite hacer promociones con marcas y sorteos. Aun así, está a mucha distancia de otras compañeras de Sálvame como Belén Esteban, que tiene casi 1 millón, o Anabel Pantoja con más de 1’3 millones de seguidores.

Lo que puede cobrar por cada publicación es algo orientativo, ya que María Patiño llega a un acuerdo con la marca para hacerle publicidad. Lo habitual es que no publique nada por menos de 2.000€. Lo que más publicita la colaboradora son productos de belleza, marcas de ropa y suplementos alimenticios. Saca la calculadora y comienza a sumar todo lo que la colaboradora de Socialité puede ganar solo a través de su perfil de Instagram.

LA VENTA DE LA CASA DE MARÍA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Instagram

María Patiño no solo ha ganado dinero por su trabajo como presentadora de Socialité, colaboradora de Sálvame e influencer. La periodista ha obtenido un gran beneficio económico tras vender su vivienda unifamiliar por 600.000€, 100 millones de las antiguas pesetas. Un colchón económico que le permite realizar varias inversiones.

Desde entonces, María Patiño se trasladó a vivir de alquiler a un lujoso ático en el barrio de Chamberí por el que paga 2.500€ al mes. Allí, vive junto a su marido Ricardo Rodríguez y su hijo. La periodista firmó el contrato por tres años, pero lo puede ampliar si desea quedarse a vivir más tiempo en el centro de Madrid.

El ático cuenta con tres dormitorios, dos baños y una cocina muy amplia. Todo está distribuido en dos pisos, por lo que también tiene dos terrazas exteriores que dan a la calle. Este ático dúplex se ha convertido en su hogar en muy poco tiempo y les ha hecho olvidarse de vivir en un chalé.

RICARDO RODRÍGUEZ, EL DESCONOCIDO MARIDO DE LA PATIÑO

Ricardo Rodríguez

Mucha gente sabrá que María Patiño tiene pareja, pero pocos conocen de quién se trata. El marido de la presentadora de Socialité es Ricardo Rodríguez, un empresario venezolano con el que lleva casi 15 años de relación. En el verano de 2019, la pareja se casó en secreto en Sri Lanka durante sus vacaciones de verano.

Ricardo Rodríguez ha trabajado como actor en varias campañas publicitarias y ha aparecido como episódico en series como Gran Reserva o B & B. También hicieron un corto juntos, en el que María Patiño interpretaba a una mujer que se tenía que casar con el personaje de Ricardo por conveniencia. La colaboradora de Sálvame incluso llegó a ganar un premio por su interpretación.

LOS RETOQUES ESTÉTICOS DE LA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Mediaset

Todo este dineral que ha acumulado María Patiño en los últimos años hace que la presentadora de Socialité pueda permitirse todos los caprichos que quiera. La mayoría están relacionados con operaciones estéticas en su cara para mantenerse joven y es que la periodista parece que tiene menos años ahora que cuando comenzó a hacer sus pinitos en televisión en «¿Dónde estás corazón?».

La colaboradora de Sálvame se pincha botox con frecuencia para evitar que le salgan arrugas de expresión en la cara. También se ha inyectado en los labios para que sean más carnosos. María Patiño se ha operado la nariz para darle una forma menos pronunciada de la que tenía. Además, se ha eliminado la piel sobrante del cuello que la tenía muy flácida. Y es que hay que recordar que la periodista se hizo conocida porque se le hinchaba mucho una vena del cuello. Todas estas intervenciones cuestan dinero y la Patiño ha invertido mucho en retocar su cara.

¡No lo quieren! Sergio Ramos se queda sin este equipo para fichar

0

Sergio Ramos García, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Sergio Ramos o simplemente como Ramos, el zaguero central estrella, capitán y máximo referente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más ganadores en toda la historia del balompié mundial que ha destacado también por su poderío económico para llevar a cabo grandes adquisiciones, todavía no tiene definido su futuro y mucho menos el siguiente paso que dará en la posible y últimas etapas de su carrera profesional, sin embargo, ya un equipo de renombre en Europa, el cual se ha vuelto una de las instituciones más llamativas de la actualidad, ha decidido declinar las negociaciones con él por diversos aspectos y, al mismo tiempo, dejar entrever que no le quieren de ninguna manera.

El defensor central oriundo de Camas, un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España, el cual se encuentra separado de la capital de la provincia por el río Guadalquivir, sabe muy bien que él es uno de los hombres más cotizados en estos momentos en esa posición en LaLiga Santander, la máxima categoría del fútbol del país de piel de toro, y ya varios equipos han expresado públicamente sus intenciones de ir a por sus servicios en estos últimos meses de su contrato, para de esta manera, poder llevárselo de manera gratuita sin tener que ejecutar ningún tipo de pago, tal y como lo establece la Federación Internacional de Fútbol Asociación, universalmente conocida por sus siglas FIFA, ya que cualquier jugador, a determinado tiempo para cerrar su acuerdo con el club que posee sus derechos, puede negociar su salida y siguiente pacto, siempre y cuando éste no afecte el cumplimiento del primer contrato.

Claramente, el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España sigue luchando con René Ramos, el agente y hermano de Sergio Ramos, para que su capitán y máximo referente del equipo dirigido por el experimentado y mítico director técnico merengue, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, decida firmar la extensión de su vínculo con ellos y finalizar su exitosa y envidiable carrera profesional por todo lo alto en el mítico Estadio Santiago Bernabéu, un recinto deportivo que le ha visto alcanzar la gloria y en el que se despediría mediante un emotivo evento, el cual seguramente estará enmarcado por tristeza y lágrimas en todos los presentes.

Sergio Ramos Opciones
Imagen referencial

El cuadro de La Castellana ha entendido que no la tendrá nada fácil en la negociación con el zaguero central que les dio 4 UEFA Champions League, 4 Copas del Mundial de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 5 Ligas de España, 2 Copas del Rey y 4 Supercopas de España, debido a que su rendimiento ha logrado llamar poderosamente la atención de instituciones de renombre y poderío económico, tal y como lo son el Manchester City de la Premier League de Inglaterra y el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, equipos que podrían terminar ofreciéndole una cantidad de dinero sumamente alta y beneficios seguramente superiores a las que actualmente goza en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, el cual tal vez se vea perjudicado ante esa situación, ya que no están dispuestos a desembolsar tanta pasta en él.

Sin embargo, el conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, habría tomado un tremendo respiro luego de enterarse que una institución poderosa en el plano financiero y deportivo en Europa ha decidido apartarse de la carrera a por los servicios de Sergio Ramos, quien todavía estaría estudiando las ofertas del equipo inglés dirigido por Josep Guardiola i Sala, mejor conocido como Pep Guardiola, y por el plantel del Parque de los Príncipes, Mauricio Pochettino, respectivamente, aunque el peligro de perderle para el mercado de fichajes de verano de la temporada entrante sigue estando latente.

Pues el equipo que se habría apartado de las negociaciones con el mítico e histórico capitán del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España sería nada más y nada menos que el todopoderoso Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra que preside el norteamericano Tom Werner, el cual estuvo tanteando por un largo tiempo a uno de los mejores defensores en toda la historia del balompié español y de ‘La Roja’, quien estaría pensando finalizar su carrera profesional en otra institución, tras ver que Florentino Pérez, el presidente del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu, no le ofrecería las condiciones que él tanto ha recalcado desde que se obtuvo el título número treintaicuatro en LaLiga Santander.

Sergio Ramos

«El equipo dirigido por Jürgen Klopp quiere romper el mercado de fichajes del año próximo con la llegada de un jugador de experiencia que siempre está en el tapete y portadas de los medios de comunicación por su excelente nivel dentro del campo de juego. La lesión de Virgil van Dijk los ha condicionado mucho, así que solamente les queda buscar a un jugador que cumpla con características similares a las del neerlandés y parece que ya lo han encontrado. Sin embargo, la presión que los fanáticos y varios integrantes de la plantilla han ejercido sobre la junta directiva les habría llevado a apartarse rápidamente de las negociaciones con Sergio Ramos», comentó a este prestigioso medio de comunicación una fuente desde Anfield, quien pidió ser dejada en el anonimato para poder hablar con el diario Qué! sin tener inconvenientes.

Tom Werner, presidente del Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra, estaba sumamente dispuesto a ofrecerle al capitán del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España tres años netos de contrato y un sueldo superior a los 15 millones de euros por temporada, sin embargo, en Anfield todavía no pueden olvidar la terrible lesión que Sergio Ramos le causó a su estrella Mohamed Salah en la final de la Liga de Campeones de la UEFA de la temporada 2017/18 que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Kiev, donde los del teatro de La Castellana terminaron haciéndose con la victoria 3-1; y es que el propio egipcio ha dicho que si el español es fichado, él se marchará sin pensarlo dos veces, así que al nacido en Camas no le quedará más opción que seguir analizando las propuestas del Manchester City y del París Saint Germain.

Qué es el ph del agua

0

El ph del agua es aquel que indica el nivel de acidez o alcalinidad, es decir es un indicador esencial que permite determinar la idoneidad o no del agua.

El ph es básicamente una prueba que se realiza para conocer la calidad del agua y las mediciones que se ejecutan, se realizan en una escala del 0 al 14 siendo 7.0 la medida neutra.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL BUDISMO

Si la medición es por encima de los 8 puntos se considera alcalino y si la medición es por debajo se considera ácido. Siempre teniendo en cuenta que en dichas mediciones cada punto representa un cambio de diez veces en la acidez.

Lo que significa que un ph 6 sería 10 veces más ácido que un ph 7.

El ph es un claro indicador de acidez y está determinado por el número de iones libres de hidrógeno (H+) en una sustancia. La acidez es una de las propiedades más importantes del agua, al tiempo que disuelve casi todos los iones. Es decir que el ph sirve como un indicador que compara algunos de los iones más solubles en agua.

Todas las mediciones de ph vienen determinado por una consideración entre el número de protones (iones H+) y el número de iones de hidroxilo (OH-). Cuando el número de protones iguala al número de iones hidroxilo, el agua tiende a ser neutra.

Mientras que si el ph es mayor a 7 es considerado básica, pero si está por debajo de 7 es ácida.

¿Cómo medir el ph del agua?

¿Cómo Medir El Ph Del Agua?

Ahora bien para medir el ph del agua se necesitan dos elementos fundamentales que permiten conocer la información necesaria sobre el estado del líquido.

  • Ph metro. Es un instrumento de medición que es sencillo de usar y permite conocer con mucha exactitud el ph del agua, el grado de concentración de iones de hidrógeno y su potencial de hidrógeno.
  • Electrodo o sonda de ph. Es un dispositivo que permite conocer el estado del ph de agua en especial la de riego y esta es a través de la conexión con un programador. Este permite controlar la gestión del ácido en función del estado en cada momento.
  • Transmisor de sondas. Es aquel que se conecta con el programador (de riego) y comunica los datos aportados por el sensor .
  • Trozo de papel. Otro de los método es utilizando un trozo de papel indicador del ph. Cuando el papel se introduce en una solución este cambia de color. Cada color diferente indica un valor de ph distinto. De hecho se dice que este método no es muy preciso.

Aunque el método más preciso para determinar el ph es midiendo un cambio de color en un experimento químico de laboratorio. Con dicho método se pueden determinar valores de ph, tales como 5.07 y 2.03.

¿Cuál es el ph del agua más recomendado?

¿Cuál Es El Ph Del Agua Más Recomendado?

Tras conocer el funcionamiento y cómo medir el ph del agua, ahora es preciso conocer el parámetro establecido como ‘adecuado’ para el agua.

De acuerdo a la normativa de la Unión Europea (Normativa 98/83/EU), el ph del agua para que se considere como potable se debe ubicar entre 6,5 y 9,5.

Sin embargo es claro que se debe tener en cuenta el tipo de agua al que se refiere , es decir al uso que esté destinada. Por ejemplo el agua pura se establece en un rango de 7,0 y para aguas subterráneas se ubicará entre 6,0 y 8, 5.

Agua y agricultura

Agua Y Agricultura

El ph del agua tiene gran importancia pues precisamente de el depende el agua acorde a las piscinas, peceras y para la agricultura.

En este último punto, la acidez del agua influye directamente en la capacidad de las plantas para asimilar los nutrientes. También forma parte y repercute en la disolución y descomposición de determinadas sustancias orgánicas.

Así como en la eliminación de sustancias como pesticidas o metales pesados.

Se dice que si se emplea un riego con agua con un ph bastante alto ocasiona que la planta no pueda absorber los nutrientes de forma correcta. Estos se insolubilizan y quedan retenidos en el suelo.

Por ello los cultivos pueden experimentar una deficiencia de nutrientes como el manganeso, fosfato o hierro. Mientras que un ph alto provoca con frecuencia obstrucciones en el terreno que imposibilitan que las plantas puedas realizar su correcta absorción de nutrientes.

Pero si el ph es demasiado bajo, es decir un agua considerada bastante ácida, puede generar problemas para las plantas como dañar las raíces por acidez. También genera toxicidad en los suelos y evita que la planta absorba los nutrientes de manera eficiente.

Por lo que siempre es recomendable que el ph del agua que está destinada para el cultivo y riego de planta debe tener un rango de 5.5 a 6.5. Muchos de los que trabajan para la agricultura están al tanto de controlar y vigilar el ph para evitar dichos problemas.

Por ello la importancia de medición para tener un ph de agua adecuado a las necesidades.

Cómo tratar el maskné y evitarlo

0

Debido a la pandemia generada por el coronavirus el uso de mascarillas se volvió obligatorio, pero con ellas vino también es maskné. Esta molestia en la piel se llama así debido a la unión de las palabras mask (mascarilla en inglés) y acné.

Si bien antes de la cuarentena el acné era de una de las afecciones cutáneas más comunes entre la población, hoy en día el uso prolongado de la mascarilla ha generado un nuevo tipo de acné, lo cual ha duplicado el número de personas que sufren de esta molestia en la piel.

Este maskné es solo unas de las muchas afecciones de la piel que se han comenzado a generar por el roce, el calor y la falta de oxigenación de la piel con la mascarilla.

El origen del maskné se debe a que la humedad, el vapor así como otras secreciones como la saliva o el sudor, se acumula en las zonas de la nariz y la boca. Como resultado se bloquea el conducto de salida del cebo, sumado a la presión constante ejercida por la mascarilla y la falta de oxígeno. Todo esto junto termina causando que los poros se bloqueen y por ende surjan de tu piel algunos granitos y comedones.

Factores que empeoran el maskné

Factores Que Empeoran El Maskné

Existen además algunos elementos que intervienen en la aparición del maskné, entre ellos se encuentran los siguientes:

  • El estrés es uno de los responsables del acné común, por lo que no es de extrañar que también interfiera con la aparición del maskné. El uso de la mascarilla puede generar cierto estrés por el calor y la incomodidad que esta causa, por lo que el estrés que esto genera no solo puede provocar más maskné. Sino que puede empeorar sus síntomas aún más. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es relajarte y buscar un método que te ayude a sobrellevar toda esta situación.
  • El maquillaje es otro factor que interviene en la aparición del maskné. Debido a la presión ejercida por la mascarilla sobre la piel, los pigmentos del maquillaje pueden terminar obstruyendo los poros. Aunque si eres de esas que no puede vivir sin él, lo mejor que puedes hacer en optar por las texturas ligeras y las coberturas naturales, tu piel te  lo agradecerá.
  • Las pieles grasas suelen ser las más afectadas ya que el exceso de sebo obstruye con más facilidad los poros a causa de la presión de la mascarilla. De hecho, la humedad generada por el porte de la mascarilla facilita la proliferación de las bacterias patógenas, lo cual no es un buen indicio para tu cutis. Para estos casos lo más recomendable es utilizar productos exfoliantes para eliminar las impurezas de la piel.
  • Por otra parte las pies sensibles también se ven bástate afectadas por el rose de la mascarilla. Para ello es bueno fortalecerla y así elevar sus niveles de tolerancia. En el mercado existen una gran variedad de productos que le proporcionan alivio a las pieles sensibles y al mismo tiempo aumentan su resistencia, de esta forma el uso de la mascarilla no afectará tanto.

Prevención del maskné

Prevención Del Maskné

Para prevenir la aparición de esta molestia en la piel o al menos minimizar en lo posible sus síntomas, es necesario seguir estas indicaciones al pie de la letra:

  • Evita usar productos pesados para hidratar tu piel, lo mejor es usar aquellos productos que además de hidratar profundamente, también sean de textura ligera. Deja a un lado todas esas cremas y pomadas que sean demasiado pesadas, solo bastará con usar una crema ligera 30 minutos antes de que te pongas la mascarilla para salir.
  • Al llegar a casa lo mejor que puedes hacer por tu cutis es limpiarlo con un jabón suave, esto es fundamental. Asegúrate siempre de lavarte el rostro antes de salir y al llegar a casa. Además otra opción es la de elegir unos bueno productos que se adecuen a tu tipo de piel y que a la vez te brinden una limpieza profunda.
  • Los productos que brinden una oxigenación intensa también son bastante favorables para combatir el maskné. Esto se debe a que al estar tanto tiempo bajo la mascarilla, la piel no se oxigena bien. Es por ello que para purificarla de los agentes que puedan causar las lesiones, la oxigenación ayuda además a que la piel respire mejor y esté más fresca.

Recomendaciones para el uso de la mascarilla

Recomendaciones Para El Uso De La Mascarilla-Maskné

Todos han cometido errores al usar la mascarilla, es posible que nadie haya estado exento de esto durante la pandemia. Lo cierto es que a pesar de que se pueden cometer errores, lo más adecuado es evitar lo más posible usar la mascarilla de forma incorrecta. Para ello puedes seguir algunos de estos consejos:

  1. En primer lugar tienes que prestar especial atención a los puntos de presión de la mascarilla, estos son la barbilla, el puente nasal y las orejas. Asegúrate de que estén bien ajustados al momento de salir.
  2. Debes evitar que el tejido de la mascarilla tenga el menor contacto con la piel de la zona de la boca, de esta forma evitarás el rose que casa el maskné.
  3. Retira la mascarilla al menos cada 2 horas, de esta forma permitirás tu piel se oxigene.
  4. Ten siempre un paño limpio a la mano para que puedas secar el sudor y así evitar que se acumule.
  5. Si la mascarilla que usas es lavable, lo más recomendable es que la laves luego de cada uso.
  6. Ten siempre más de una mascarilla, cámbialas con frecuencia para evitar el maskné.

¿Qué te ha parecido? ¿Has reducido un poco el maskné?

Sigue el sorpasso: 3 cosas en las que iOS supera a Android

0

No es nada nuevo el hecho que iOS supera a Android en muchos sentidos. Sin derecho a pataleo por parte de los millones de fanáticos que sienten fascinaciones por este sistema operativo. En el análisis, hay un flamante ganador que se ha destacado por ofrecer terminales de altísima gama, con un nivel de competitividad que definitivamente no tiene rival que le haga cosquillas.

Una de las estocadas la hemos visto con el protagonismo que tiene la línea de productos de los iPhone 12; ha sido una gran revelación en el ámbito de la tecnología. Y es que, con el paso del tiempo, iOS se ha hecho de mayores recursos. Incluso, arropando a los usuarios que siempre han usado Android y ya están aburridos de lo mismo.

Dos gigantes en acción

Dos Gigantes En Acción

Sin duda, la tecnología avanza de una manera muy rápida. Todos sentimos inclinaciones por sumar el mejor recurso, pero ese recurso quizás es superado por uno mejor. Quiere decir, que en promedio, cada dos años, es fundamental cambiar de teléfono. Pues, de no ser así, lo nuevo que sale al mercado no lo podrás tener en tus manos.

A pesar de que Android ha buscado igualar el ritmo tan avasallante de iOS, realmente se ha quedado corto en esta línea de acción. Claro, no le vamos a quitar méritos a Android, pero en la praxis diaria, lo desvelado por su contrincante, es algo que no tiene límites.

El sistema operativo que todos tienen

El Sistema Operativo Que Todos Tienen

Aquí no hay peros que valgan, el protagonismo que tiene Android en el día a día de las personas lo ha convertido en la opción predilecta de los fanáticos. Cada vez más, va nutriéndose de nuevas accesibilidades que llegan a las manos de sus seguidores para consolidar un terminal con buen rendimiento, y que puede servir en las tareas cotidianas.

Que puede seguir mejorando, pues claro, tiene baches que son los que en definitiva los aleja de estar a la par de un iOS que roza la perfección. Aunque, con el tema de encontrar productos baratos, con calidad-precio que tienta a todos, justamente Android ha podido concentrar público en su haber.

El iOS que todos quisieran tener

El Ios Que Todos Quisieran Tener

Si hacemos un sondeo, casi todos los que usan Android tienen en su mente el hecho de algún día comprarse un iPhone. Los que disfrutan de las bondades del iOS se creen más fuertes que un superhéroe. Pero, es así, cuando tengas la oportunidad de tener en tus manos un dispositivo de esta gama, sabrás que has llegado al punto de lo inimaginable.

Una combinación de recursividad, innovación, calidad, y sobre todo, el máximo rendimiento. Claro está, la inversión es muy alta, si comparamos que por menos de 500 euros es posible tener un gama media con entrada para gama alta. No obstante, para llegar al siguiente nivel con un iOS, tienes que desembolsar más de 1.000 euros.

iOS se impone: Sus actualizaciones

Ios Se Impone: Sus Actualizaciones

Uno de los ejes fundamentales que gira en torno a este análisis, es que iOS te permite tener justo cuando es lanzada una actualización, sin necesidad de esperar mucho tiempo. De hecho, deja por los suelos a Android que es todo un sufrimiento para que los usuarios puedan disfrutar de sus nuevas bondades.

A esto tenemos que atribuirle que dejan hasta por fuera a teléfonos recientes, y seleccionan los que a ellos se les viene en gana. Con este apartado, iOS hace valer su protagonismo, y los usuario reciben alertas de sus recursividades desde el primer momento.

Punto a favor en iOS: Su tienda de apps

Punto A Favor En Ios: Su Tienda De Apps Android

Google Play Store ha ido innovando, porque la demanda de recursos es de las más sorprendentes. No obstante, ha quedado mal parado con lo que ha hecho App Store. Un gran máquina de funcionalidades que representa el punto central de la revelación en ventas que se ha ido llevando a su causa iOS.

Este se caracteriza por ofrecer un mejor control y una calidad indudable en las aplicaciones que puedes descargar en tu móvil. Asimismo, hay más limpieza, optimización, y sobre todo, menos anuncios que son la gran burla para Android y que iOS ha solucionado. Tiene mejores listas, hay entrevistas, guías. Esto en Google Play no lo tendrás ni en tus sueños.

La estocada final: iOS es más seguro

La Estocada Final: Ios Es Más Seguro

Sí, y con esto, los fanáticos de Apple pueden estar realmente tranquilos. Y es que, si bien cierto que han tenido que pagar por un dispositivo muy caro, pueden tener la conciencia en paz de que su seguridad no será vulneraba de manera fácil.

Vale destacar que iOS siempre está blindando las capas protectoras de sus millones de clientes, para que nada en lo absoluto pueda quedar en manos de los atacantes.

Siendo en Android una práctica común. Y para ello, no hay que ser un experto. Android es débil en la seguridad, puede ser violentado de una forma rápida. Si tienes pasta para echarte al bolsillo un iPhone no lo dudes en ningún momento.

Cómo sacarle partido a tu sistema operativo

Cómo Sacarle Partido A Tu Sistema Operativo Android

El conocimiento es poder. Teniendo en cuenta esto, podrás saber qué tiene o no tu dispositivo para que le saques el máximo provecho en tu día a día. Si eres un usuario que no demanda grandes bondades, Android te puede parecer lo mejor.

Sin embargo, si eres de los hiperconectados, que hurga por doquier en lo que mejor puedes hacer con un móvil, llegará el momento en donde necesitarás un cambio y subir a ese escalón lleno de un ecosistema por demás encantador que trae iOS.

Sugerencias para enfrentar un móvil iOS o Android

Sugerencias Para Enfrentar Un Móvil Ios O Android

En definitiva, iOS gana y es el mejor. No obstante, es pertinente que tengas esa iniciativa de ir descubriendo conforme pase el tiempo las bondades de tu teléfono. No conviene que te quedes en lo básico, pues existen infinidades de herramientas que tienes por utilizar y te llevan a un cúmulo de experiencias que agradecerás haberlas conocido.

Android tiene sus méritos, no para ser el líder, pero también, puedes usar sus funciones para mejorar tu calidad de vida como tecnoadicto. Al final, la tecnología nos arropa y mientras sepas lo que es tendencia, sabrás lo que es verdaderamente tener en las manos las mejores prácticas desde un móvil vanguardista y que sea la sensación de tu vida.

¡Hasta las narices! El jugador del Real Madrid que ha cabreado a Zidane

0

Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane, uno de los hombres más emblemáticos de ‘La Casa Blanca’ por sus múltiples títulos como integrante de la plantilla y ahora como entrenador, el mítico, experimentado y famoso director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más competitivos, ganadores y poderosos en el plano económico que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, estaría sumamente enojado con un jugador que habría defraudado totalmente su confianza en esta temporada 2020/21, campaña en la que esperan volver a levantar otra copa, tal y como lo hicieron el año pasado, y comenzaría a plantearse una posible salida de cara al venidero mercado de fichajes de verano de la 2021/22.

Si bien es cierto que el estratega galo oriundo de Marsella, una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, siempre ha logrado sacar lo mejor de todos y cada uno de los integrantes de su plantilla, a través del esfuerzo, constancia, trabajos psicológicos, de confianza y mejoramiento del estado físico, pues parece que hay un jugador al que no deja de tildar como culpable de varios de los momentos amargos de esta temporada 2020/21, la cual podría terminar siendo la última de Zizou si llegasen a quedarse con las manos vacías y a vivir un episodio bochornoso, humillante y oscuro como el que le tocó al Fútbol Club Barcelona, su más acérrimo rival en toda la historia, cuya derrota marcó el fin de unos cuantos personajes en sus filas y dio inicio a una época de incertidumbre y preocupación.

Aparentemente, Zinedine Zidane, director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, sabe muy bien que él es el principal responsable de todas las situaciones terribles que este jugador ha protagonizado en esta campaña, debido a que en sus manos estuvo la posibilidad de prescindir rápidamente de sus servicios a un precio sumamente interesante para sus arcas, las cuales se han visto un poco golpeadas por la pandemia del coronavirus, así que su cabeza podría terminar siendo la primera que ruede por el mítico Estadio Santiago Bernabéu dentro de poco tiempo si no consigue la manera de enmendar este problema, cuya complejos le ha llenado de dolores a su cabeza, y vaya que no se le ha puesto nada fácil de solventar con la actual crisis económica que azota fuertemente a las cuentas de todas las instituciones del globo terráqueo.

Zidane / Real Madrid

O al menos así lo pudo conocer el diario Qué! a través de un trabajador dentro del teatro de La Castellana, quien siempre mantiene informado a este respetado medio de comunicación sobre el acontecer, rumores y problemas dentro del equipo más ganador en toda la historia de LaLiga Santander, la máxima categoría del balompié español. «Todo se le ha puesto extremadamente difícil al míster y ahora con esta derrota que sufrimos ante el Athletic Club de Bilbao en las semifinales de la Supercopa de España se ha aumentado la presión sobre nosotros y sobre el cumplimiento de los objetivos. El entrenador tiene que replantearse unas cuantas cosas y ya ha señalado al primero de sus jugadores, el cual desde su punto de vista no ha rendido este año. Seguramente le envía al banquillo o pide que le vendan para intentar buscar a alguien más comprometido con el equipo», indicó a este prestigioso portal web de noticias la fuente dentro del batallón vikingo.

Pues el jugador del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España que tendría hasta las narices y bien cabreado a Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, el experimentado director técnico de ‘La Casa Blanca’, sería nada más y nada menos que el lateral derecho estrella, Daniel Carvajal Ramos, también popularmente identificado como Dani Carvajal o solamente como Carvajal, quien no ha podido responder a la confianza que el galo le ha dado desde su retorno en el 2013, proveniente del Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga de Alemania, tras ser recuperado por el combinado merengue por aproximadamente 6.500.000 millones de euros, una cifra más que perfecta para todo lo que él les ha ofrecido en estos siete años: cuatro UEFA Champions League, cuatro Copas del Mundial de Clubes, tres Supercopas de Europa, dos Ligas de España, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

Real Madrid / Zidane
Imagen Referencial

Por lo visto, el lateral derecho de 29 años de edad oriundo de Leganés, un municipio y una ciudad española que forma parte de la Comunidad de Madrid, ha terminado siendo golpeado brutalmente por las diversas lesiones que le han tocado vivir a lo largo de esta campaña, tal y como le sucedió en días pasados, específicamente en el encuentro ante el Celta de Vigo, válido por la jornada número diecisiete de la Primera División de España que se llevó a cabo en el Estadio Alfredo Di Stéfano, donde los vikingos vencieron a su rival 2-0 y en el que el defensor sufrió una lesión muscular, casualmente dos partidos después de regresar a las canchas, tras su lesión en el ligamento de la rodilla que le alejó del campo de juego por 50 días, la cual no le dejó disputar al menos ocho compromisos.

Además, Zinedine Zidane, el director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, ha sido tildado fuertemente por vender al joven y prometedor lateral derecho internacional absoluto con la selección de Marruecos, Achraf Hakimi, al Inter de Milán de la Serie A de Italia por 40 millones de euros más cinco en variables en el pasado mercado de fichajes de verano, dejando muy en clara su lealtad hacia Dani Carvajal, sacando de circulación a un competidor serio que le pudiera robar el puesto en cuestión de meses, significando un traspaso que ha sido criticado por todos, ya que el marroquí era el claro futuro de ‘La Casa Blanca’ en esa posición.

Trucos de búsqueda de Google con los que sorprender a tus amigos

0

Google es una caja de misterios. No solo es una gran empresa, con un gran sistema de búsqueda, del que dependemos totalmente en el mundo occidental, sino que también oculta un montón de cosas que desconocemos. Intenta mostrarnos su lado gracioso con sus coloridos doodles, que siempre nos enseñan algo más de las fiestas y de personajes importantes, pero también hay una parte lúdica sin razón alguna. Por eso te vamos a enseñar alguno de los bonitos trucos que puedes hacer en Google y que a tus amigos les encantarán.

[nextpage title=»Google Gravity»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google Gravity

Este es uno de los trucos más comunes, pero que nos puede alegrar el día. Solo tenemos que poner en el buscador «Google Gravity», sin las comillas, y después pinchar en «Voy a tener suerte». Te redirigirá a una página externa.

El efecto ya te puedes imaginar cuál es. Lo que hace precisamente es hacer que todo se caiga, por lo que cada enlace, los que solemos tener en la barra negra, justo debajo de la barra de direcciones, todo eso se quedará en el «fondo» de la pantalla».

Ojo, que lo chachi de este truco es que los enlaces siguen estando vinculados, así que puedes elegir cualquiera, como si fuera una página de lo más normal. 

[nextpage title=»Calculadora»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Calculadora

Google también tiene un montón de funcionalidades de las que te habrás dado cuenta, pero que las has tomado muy poco en cuenta. Así, alguna de estas funcionalidades son, por ejemplo, ver el estado de los vuelos, la conversión de divisas, o el traductor.

Pero otra funcionalidad interesante es la de la calculadora. Simplemente tienes que poner cuál es tu duda, y enseguida podrás ver cuál es la respuesta.

No solo eso, sino que también podrás ver la calculadora en sí, y hacer cuentas con ella.

[nextpage title=»Atari Breakdown»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Atari Breakdown

Este es uno de nuestros trucos favoritos. Solo tienes que poner eso en el buscador, y luego ir a la opción de buscar imágenes. Durante los primeros segundos, puede que todo parezca normal, y te saldrán algunas imágenes del juego mítico de Atari, pero después la cosa cambia. 

¡Y aquí empieza el juego! Tienes que estar seguro de tener algo de tiempo que perder, porque es uno de esos juegos estúpidos con los que acabas echando horas sí o sí. Y es algo de lo que luego sueles arrepentirte.

Así que nada de jugar antes de ir a algún sitio importante, porque este tipo de juegos tienen la capacidad de hacer pasar el tiempo de una forma convincente. 

[nextpage title=»Do a barrel roll»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Do a barrel roll

Este es un truco viejo donde los haya. Para activarlo, tienes que poner en el buscador «do a barrel roll», sin las comillas. No hace falta que le des a «Voy a tener suerte», sino que de verdad te sale, a la primera, y sin necesidad de pulsar un botón

¿Sirve para algo? No, absolutamente para nada. Pero de vez en cuando (una vez cada tres años, por ejemplo), puedes hacerlo y perder tres segundos de tu vida. 

Porque durante esos tres segundos, no tenías nada mejor que hacer. Y eso, amigo mío, quieras o no, es demasiado triste.

[nextpage title=»Tilt»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Tilt

Este es un truco parecido al anterior. Aquí tampoco tienes que hacer demasiado, sino poner «tilt» en la barra de búsqueda. En seguida te darás cuenta de lo que hay: la página de resultados tendrá un aspecto distinto, pues estará prácticamente torcido.

No es algo muy evidente, pero sí que se nota. También es ideal para esas  tardes aburridas en las que no tienes nada más que hacer. Y si te aburres demasiado, también puedes calcular el grado de inclinación. ¿Absurdo? Sí, un poco. Pero es igual de absurdo que Google haciendo este tipo de cosas. 

[nextpage title=»Zerg Rush»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Zerg Rush

Este es algo más interesante, porque también va de videojuegos. No es algo demasiado clásico, pero sí que guarda relación con el sistema clásico de juegos, sino que es una versión de los marcianitos.

Sí, como esos videojuegos de los bares, donde tenías que evitar que las naves te maten. La dinámica es mucho más sencilla: tienes que proteger los resultados. Hay distintos elementos, que son «O» rojas (parecidas a las del logotipo de «Opera») y que van disparando a cada opción de resultados, y que los van delimitando hasta eliminarlos.

Por supuesto, lo que se pretende hacer es aguantar todo lo que venga. Como en cualquier otro juego, asegúrate de tener tiempo, porque si no, te puedes viciar mucho. No solo con este, sino que el resto de la gama de juegos también puedes hacer pasar un fin de semana en un abrir y cerrar de ojos.

[nextpage title=»Google Sphere»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google Sphere

Podríamos clasificar estos trucos de Google según la utilidad que tengan. En dos categorías. Si son útiles o si no lo son.

La pena es que, además de ser unos trucos inservibles, tampoco es que sea muy estético. 

[nextpage title=»Google Snake»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google Snake

Si ya te viciabas en el Nokia 3310 a jugar todo el rato al jueguecito de la serpiente, cuando te des cuenta que Goofle lo ha revivido solo para ti, te entrará una sensación emotiva.

La dinámica es muy simple, porque juegas con los teclado y es mucho más cómodo. La diferencia respecto al teclado del móvil es que tiene mejores gráficos. La serpiente va cogiendo diferentes premios, desde comida, hasta moneditas. Y hay que evitar algunos objetos dañinos, como las árboles.

[nextpage title=»Google pond»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google pond

Sigue la misma lógica que los anteriores: pones en el buscador «Google pond», y después tienes que pinchar en «voy a tener suerte». Ojo, este paso es de lo más importante, precisamente porque si no lo haces, te saldrá una búsqueda normal y corriente.

Sí que te saldrán algunas entradas donde se ven los efectos, pero para ver el truco de primera mano, tienes que pinchar en un «voy a tener suerte». 

Lo que se ve es muy sencillo. Es la pantalla de Google, como si estuviera en el fondo de un estanque. Y a medida que mueves el ratón, también ve cómo las ondas del agua se van moviendo.

[nextpage title=»Blackle»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Blackle

Este no es un truco de Google en sí, pero queríamos comentarlo aquí porque es bastante útil. La página web de Blackle te permite invertir los colores de cualquier página web. Es decir, leer las páginas con letra blanca sobre fondo negro.

Clasificamos este truco de útil, porque además, estéticamente, es muy molón, como si fuera la página principal de un gótico o un emo.

Lo que pasa es que Google, al ser una página con un diseño muy simple, destaca mucho cuando se cambian los colores, y tienes un fondo negro. Además, esto tiene también beneficios en las personas, porque se dice que es mejor leer así, y que te cansas menos al leer en este tipo de páginas web.

Cómo poner una estufa de pellets

0

Una estufa de pellets es ideal para calentar toda una casa, siendo perfecta para las temporadas frías de otoño e invierno. Solo necesitarás contar con una buena ventilación y tomar en cuenta la instalación de la chimenea para la salida del humo. Es muy sencillo y te llevara poco tiempo.

Instalar una estufa en un piso

Estufa De Pellets En Piso

No importa si vives en alguna casa unifamiliar o adosada pues solo tendrás que realizar la instalación de la chimenea en el tejado. Pero si deseas instalarla en tu piso, necesitarás contar con la autorización del consejo de vecinos del edificio.

Esto se debe a que según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios o RITE, para la instalación de una estufa de pellets se necesita cumplir las mismas especificaciones aplicadas para ponerlas en las casas, por lo que es necesario que el humo de la combustión deba ser evacuado por la cubierta del edificio.

Además, la modificación que se vaya a realizar en estructura del edificio no puede afectar la seguridad de sus habitantes y del edificio en cuestión, lo cual está estipulado por la Ley de la Propiedad Horizontal. Es por ello que se necesita la aprobación unánime de toda la comunidad de vecinos del edificio.

Instalación de una estufa de pellets

Instalar Estufa De Pellets

La ubicación perfecta:

  1. Debes tomar en cuenta que la ubicación de la estufa debe ser es un espacio abierto y amplio. Lo ideal es que  se encuentre cerca de las estancias en las que deseas que llegue el calor. Ten en cuenta que debes mantener cualquier objeto a más de 1-2 metros de distancia de la salida de calo. De esta forma el calor no rebotará contra el objeto y retrasará la dispersión del calor. Además no te preocupes por colocar objetos a los lados, estos no se van a quemar.
  2. Por otra parte debes tomar en cuenta que necesitarás ubicar la estufa cerca de alguna toma de corriente. Particularmente que cuente con un enchufe estándar de 220v para así poder en marcha la estufa de pellets, además ten en cuenta que la cantidad de electricidad que consumirá es muy poca.

La salida de humos:

Salida De Humos De La Estufa De Pellets
  • Para la instalación de la salida de humos es necesario una tubería de 8 centímetros de diámetro, la cual irá desde la estufa de pellets hasta el exterior de la vivienda, el tramo desde la estufa hasta la salida debe ser lo más corto posible y no deberá superar los 3 metros en vertical, aunque en vertical no hay matación.
  • La salida de humos también debe contar con una T, que es como se le conoce al sistema de purgas. Su función es la de regular la condensación de la humedad, evitando así la aparición de insectos y restos que se puedan colar a la estufa.
  • Por último debes tener en cuenta que el último tramo debe ser vertical, que cuente con al menos 1,5 o 2 metros de altura, para que así pueda ser impulsado en la conexión al exterior. Además que tendrás que instalar un protector para la lluvia y el viento en la parte superior del tubo donde se expulsa el humo.

En caso de que no cuentes con una salida de humos habilitada, ni tampoco puedas abrir alguna vía de salida en el techo, no debes alarmarte pues existe una solución para ello. Solo tendrás que colocar la estufa de pellets cerca de alguna pared que dé al exterior de la vivienda, luego tendrás que conectar la salida de humos a un sistema de purgas -que también es conocido como T-, y al conducto vertical que subirá hasta el orificio de salida. Este estará atravesando la pared y tendrá que estar lo más cerca posible del techo de la vivienda.

Limpieza y mantenimiento de una estufa de pellets

Mantenimiento De La Estufa De Pellets

Ahora que ya tienes instalada tu estufa de pellets tendrás que comenzar a cuidarla, y para ello deberás realizarle algunas limpiezas y mantenimiento:

  • Recarga completamente  la estufa al menos 1 vez a la semana.
  • Haz limpiezas regulares para eliminar las cenizas, así mantendrá un buen funcionamiento y no se ennegrecerá. Puedes hacerlo 1 vez por semana y para ello puedes realizarlo de la siguiente manera: Una vez que esté fría y desconectada podrás limpiar el quemador (brasero) para así garantizar una combustión correcta. Luego procede aspirar las cenizas del cajón (cenicero). Después podrás limpiar el vidrio y las ranuras de circulación de aire con un paño húmedo y jabón suave. Por último limpia el polvo y la suciedad de las partes de cerámica con un paño seco, evita usar detergente pues podrás dañar las piezas.
  • Ten en cuenta que para un funcionamiento optimo, necesitarás que un técnico especializado lleve a cabo una limpieza anual. Lo más recomendable es que se realice luego de la temporada invernal.

¿Qué te ha parecido? ¿Ya instalaste tu estufa de pellets?

Alicia Aylies, la novia de Mbappé que luce espectacular en Instagram

0

La hermosa, sensual, atractiva y simpática Alicia Aylies, es una reconocida modelo que sigue volviéndose tendencia en las diversas redes sociales del globo terráqueo por su magnífico cuerpo y por su condición de novia de uno de los mejores jugadores del momento: Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, el delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que ahora dirige el experimentado y famoso director técnico argentino, Mauricio Pochettino.

Si bien es cierto que para ningún fanático de este deporte es un secreto que el panorama y competición de las WAG’s, las parejas de futbolistas más espectaculares y llamativas ante los medios de comunicación, está cada vez más amplio y reñido para decidir cuál es la mujer más hermosa que se ha robado el corazón de cualquier jugador, pues parece que esta reina de belleza francesa, quien terminó siendo ganadora del concurso nacional de belleza anual más prestigioso del país galo, el Miss Francia 2017, ha encontrado la manera de posicionarse fácilmente y de meterse en la carrera por la corona a la novia más preciosa, la cual puede obtener sin complicaciones gracias a su tremendo cuerpazo, cuya perfección siempre causa impacto en todos los hombres.

Img 20210117 134338

Y así lo demostró Alicia Aylies con la interesante publicación que llevó a cabo en sus redes sociales, específicamente en su cuenta de Instagram, el pasado 6 de enero, donde se le pudo observar en su lujosa piscina, encima de un flotador de sirena, con un bikini que permitió ver la belleza de sus atributos delanteros, los cuales son tan letales como su novio, Kylian Mbappé, atacante del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia.

Alicia Aylies, la mujer más bella de Francia

Img 20210117 134413

Alicia Aylies, la hermosa, explosiva y famosa Miss Francia 2017 que ahora ha entrado al panorama futbolístico gracias a su condición de novia de Kylian Mbappé, el delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que preside Nasser Al-Khelaïfi, uno de los hombres más ricos de todo el mundo, sigue siendo, para determinado sector, la mujer más bella del país galo.

Esta magnífica y despampanante modelo, quien se crió en la Guayana Francesa, una región perteneciente al país galo de ultramar en la costa noreste de Sudamérica, la cual abarca principalmente bosques tropicales muy hermosos, ostenta unos atributos incomparables y totalmente naturales, cuya perfección y sensualidad le han permitido apoderarse de los títulos de certámenes de belleza más llamativos en su nación de origen.

Y así lo hizo sentir la ardiente, maravillosa, radiante y exquisita Alicia Aylies, novia del delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, actual subcampeón de la UEFA Champions League tras la caída 1-0 ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 2 de enero, donde se le puede ver posando frente al espejo con un atuendo escotado, el cual sirvió para disfrutar de su natural y divino aspecto físico.

La posible reina de la belleza del París Saint Germain

Alicia Aylies / Mbappé

Alicia Aylies, la maravillosa y bella pareja de Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, el delantero sensación del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, quien nació en Fort-de-France, una ciudad y comuna francesa situada en la colectividad territorial de Martinica, ha deslumbrado a propios y extraños que le han visto en el Parque de los Príncipes, uno de los recintos deportivos más hermosos e imponentes que se ha podido presenciar en los cinco continentes, con su magnífica belleza natural, la cual seguramente terminó siendo el factor determinante para que ella lograra hace tres años alzarse con la corona del Miss Francia 2017, título que le valió para ser considerada la más bella de esa nación.

Y lógicamente así lo hizo saber a toda la opinión pública la sensual, llamativa y despampanante modelo de 22 años de edad con la foto que subió a su cuenta de Instagram el pasado 20 de diciembre de 2020, donde se le observa luciendo un atuendo extremadamente sexy gracias al color que predomina en la prenda, el cual le ayudó a verse sumamente preciosa y excitante con la forma de sus pechos y piernas.

Alicia Aylies, una Wag distinta

Alicia Aylies / Mbappé

Alicia Aylies, la novia del atacante estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que dirige Mauricio Pochettino, Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos en el mundo del fútbol como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, una de las perlas más llamativas y cotizadas que se ha podido ver en toda la historia del país galo, ha sido considerada como una Wag totalmente distinta a las demás, por su condición de reina de belleza.

Y no es para menos, ya que no todo el tiempo se ostenta una Miss Francia en sus filas y el plantel del Parque de los Príncipes sabe que su presencia generaría más empatía con cierto público y les llevaría a avanzar en varios aspectos, tales como el marketing, donde podrían sacarle bastante provecho gracias a la belleza natural de la modelo, así como se pudo apreciar en la publicación que ella realizó en su cuenta de Instagram el pasado 3 de diciembre, donde se le ve luciendo una vestimenta que solamente el campeón de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 puede disfrutar, ya que es sumamente privada y provocativa.

Una provocativa sirena

Alicia Aylies / Mbappé

Si bien es cierto que las sirenas son criaturas marinas mitológicas que originariamente pertenecen a las leyendas de la Antigüedad Clásica, donde se les conocía como seres híbridos con rostro de mujer y cuerpo de ave, que de a poco terminaron cambiando su aspecto hasta llegar a ser majestuosas chicas con cola de pez en lugar de piernas, las cuales se encontraban en las profundidades del océano, pues parece que los cuentos habrían comenzado a volverse una realidad cuando Alicia Aylies, la hermosa y sensual pareja de Kylian Mbappé, el máximo referente del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, subió una foto a sus redes sociales, mediante la que sus seguidores empezaron a especular sobre su verdadero origen.

La publicación fue llevada a cabo por la reina de la belleza de Francia en 2017 en su cuenta de Instagram el pasado 5 de enero, donde se le pudo observar dentro de su piscina privada mientras nadaba en su flotador de forma de cola de sirena, el cual le hace parecer idénticamente a las criaturas mitológicas, debido a que llama la atención por su incomparable belleza.

Alicia Aylies, la chica que da felicidad a Kylian Mbappé

Alicia Aylies / Mbappé

El delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, el cual es presidido por Nasser Al-Khelaïfi, uno de los directivos más ricos y poderosos en el plano económico en la actualidad, Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, era un chico sumamente solitario en el tema amoroso hasta que Alicia Aylies, la hermosa, sensual y famosa reina de la belleza del país galo en 2017, llegó a su vida, quien con su tremendo cuerpazo le ha hecho sus días más felices.

Y así lo demostró la candente y preciosa modelo de 22 años de edad con la imagen que publicó en su cuenta de Instagram el pasado 31 de diciembre de 2020, mediante la que se pudo apreciar la magnitud y poderío de su aspecto físico, el cual está compuesto por una cintura increíble, unos glúteos bien formados y unos pechos de infarto.

Este es el jugador que le quita el sueño a Florentino Pérez

0

Florentino Pérez Rodríguez, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Florentino Pérez o simplemente en algunos casos como Florentino, el experimentado y famoso presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más influyentes, poderosos en el plano financiero y ganadores que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, estaría totalmente loco por un jugador que ha logrado quitarle el sueño de enorme manera a través de sus excelentes presentaciones dentro del campo de juego, por lo que habría comenzado a plantearse su incorporación para el venidero mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, donde esperan reforzar su plantilla, para de esta manera, armar una plantilla sólida, competitiva y capacitada para afrontar todos los retos de la siguiente campaña, la cual podría empezar a dar inicios de una nueva etapa hegemónica en la historia de los merengues.

Aparentemente, este futbolista ha dejado con la boca totalmente abierta al mandamás de ‘La Casa Blanca’, quien estaría replanteándose muchas cosas de cara a la siguiente ventana de pases, debido a que deberá administrar correctamente su dinero si no quieren despilfarrar su capital en movimientos innecesarios que solamente le darían tremendos dolores de cabeza al director técnico vikingo, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos como Zinedine Zidane o simplemente Zidane, uno de los hombres más emblemáticos de toda la historia del equipo español gracias a sus múltiples títulos como jugador y como entrenador, así que este empresario, ingeniero y ex político tendrá que tomar decisiones extremas y bien definidas para no cometer otro error garrafal, tal y como le está sucediendo con Mariano Díaz Mejía y con Vinícius Júnior, quienes no terminan de encajar y han significado una inversión económica alta.

Lógicamente, Florentino Pérez, el reconocido presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, sabe muy bien que su plantilla en estos momentos no está del todo capacitada para llegar a las instancias finales de las competiciones locales e internacionales, ya que hay varios de sus jugadores que han demostrado que no están al ritmo y exigencias de esta institución tan fundamental en el mundo del balompié, por lo que los refuerzos deberán aparecer lo antes posible si no quieren vivir un episodio oscuro como el que le tocó la temporada pasada a su más acérrimo rival, el Fútbol Club Barcelona, el cual terminó siendo el fin de Josep Maria Bartomeu y el inicio de una época de desastres y polémicas que han dividido al camerino.

Si bien es cierto que el mandamás de 73 años de edad del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, se encuentra en la búsqueda de los siguientes jugadores que defenderán la camiseta merengue en el futuro y serán parte de la nueva generación que luchará por marcar otra etapa fundamental y llena de títulos, ya que en esta actualidad no son capaces de ser un equipo de temer en Europa, pues parece que los deseos del patrono del Teatro Real y de la Fundación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, tendrán que posponerse para esta temporada, debido a que gran parte de sus esfuerzos financieros están destinados a la remodelación del mítico Estadio Santiago Bernabéu, lo que significa un desembolso de dinero extremadamente alto.

Real Madrid Florentino Pérez Jugadores Espalda

«Florentino Pérez está tras los pasos de un jugador que últimamente le ha llamado de gran forma su atención. Ha estado analizando informes, escuchando a los ojeadores y pidiendo opiniones por parte del cuerpo técnico. Considera que puede marcar una amplia diferencia dentro del campo de juego ante rivales de nivel y eso le ha llenado la cabeza de ideas para la venidera temporada. Aunque tenemos que esperar para saber cuánto dinero quedará disponible para transferencias y es probable que en verano se logre reforzar y finiquitar ciertos acuerdos que todavía están en el aire. No se descarta, pero tampoco es totalmente seguro, así que todo quedará de parte de Florentino Pérez», indicó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro del teatro de La Castellana, quien aceptó hablar con el diario Qué! bajo condición de anonimato.

Pues el jugador que le ha quitado completamente el sueño al presidente del combinado treintaicuatro veces monarca de la Primera División de España sería nada más y nada menos que el lateral derecho estrella del Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra que dirige el experimentado, aguerrido y batallador director técnico Jürgen Klopp, Trent John Alexander-Arnold, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Trent Alexander-Arnold o simplemente como Alexander-Arnold, quien con su espléndido entendimiento en el campo de juego, buena habilidad para pasar rápidamente de la defensa al ataque y gran pegada se ha posicionado como el más claro candidato en los últimos tiempos para relevar fácilmente al dueño de esa posición en ‘La Casa Blanca’, Dani Carvajal, quien ya tiene 29 años de edad.

Florentino Pérez

Aparentemente, ‘Los Rojos’ no están dispuestos a dejarle marcharse, debido a que saben que el defensor oriundo de Liverpool, una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, ubicado en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey en el Reino Unido, a tan corta edad se habría convertido en el mejor jugador de esa posición, por lo que solamente aceptarán una oferta por parte de Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, que ronde los 135 millones de euros, una cifra sumamente alta que los merengues deberán estudiar calmadamente, ya que es una suma de dinero alta que no será fácil de desembolsar de buenas a primeras, así que seguramente buscarán otras opciones o plantearían un pago fraccionado más variables por objetivos personales cumplidos.

Por qué Telegram deja a WhatsApp a la altura del betún

0

Sobre todo debido al desconocimiento y la comodidad, es que la mayoría a día de hoy continúa utilizando la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. En esta crean grupos de trabajo para hablar de asuntos de la empresa y demás, sin saber que no están en el lugar más adecuado para ello. Es por ello que hoy os venimos a explicar, por qué deberíais dejar de lado la aplicación propiedad de Facebook, y pasar a usar Telegram.

Probablemente ya conoces esta aplicación, y la descargaste incluso cuando se dio a conocer. Pero la realidad es que muchos no le vieron la ventaja con respecto a WhatsApp, y terminaron por dejarla de lado, un gran error. Sobre todo si tenemos en cuenta la última actualización de esta app. A continuación, os contamos por qué Telegram es una mejor opción.

La última actualización de WhatsApp

Actualizacion Whatsapp

La principal razón por la que muchos ya han comenzado a pasarse a Telegram, y están dejando de lado WhatsApp, se debe a la última actualización de esta. La app obliga a los usuarios que viven fuera de la región europea a aceptar que compartan sus datos con Facebook para poder seguir usando su servicio.

Un portavoz de Facebook dijo que: «La política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para que revisen los cambios, que entrarán en vigor el 8 de febrero«. Las personas que viven en Reino Unido y la Unión Europea también deben aceptar estas nuevas condiciones, pero no se les aplicará los cambios en sus cuentas.

Por esta y otras razones, es que es mucho mejor pasarse a Telegram, y pasar de esta política de acepta o vete. Es más, activistas de la privacidad en Internet han sugerido a los usuarios que se pasaran a otras apps, como Signal y Telegram, de la cual os vamos a hablar a continuación.

La seguridad de Telegram

Seguridad Telegram

El primer punto en el que por supuesto destaca Telegram sobre WhatsApp es su seguridad. Si hablamos de comunicaciones B2B o en marco de trabajo, no cabe duda de que hay una gran diferencia entre ambas. Y no es más segura solo por un único aspecto, sino que son muchos.

En primer lugar, decir antes de que la app propiedad de Mark Zuckerberg incluyera el cifrado de extremo a extremo, la app de Pável Durov ya lo tenía por defecto, una gran ventaja a su favor. Además, en Telegram tienes la opción de usar chats secretos con encriptación de extremo a extremo.

Protege tus chats con el uso de una contraseña y un PIN. Además, posee protección contra las temidas capturas de pantalla y cuenta con un temporizador de autodestrucción, el cual elimina por completo los datos del servidor. Esto se puede aplicar tanto al contenido multimedia como a los mensajes y conversaciones completas. Es cierto que WhatsApp tiene la opción de eliminar mensajes, pero dejando ese molesto mensaje de aviso a la otra persona.

Diferencias en su versión web

Version Web

La aplicación propiedad de Pável Durov está enfocada principalmente a los teléfonos móviles. A pesar de ello, cuenta con su propia versión web, Telegram Web. Esta es sin duda una gran ventaja para ponerle las cosas fáciles a quienes trabajan desde el ordenador.

Claro que WhatsApp también tiene su versión, pero el servicio creado en Rusia y radicado en Dubai gana al ser mucho más ágil, rápido e intuitivo, y se actualiza al momento. Sin duda, Telegram no deja de acumular razones para que te pases a su aplicación de una vez por todas. No tardarás en ver sus ventajas.

Tu privacidad en Telegram

Privacidad Telegram

Hay que reconocerlo, las razones por las que Telegram es mucho mejor que WhatsApp son las que más peso tienen. No es que tenga mejores emojis o un diseño más bonito, es que las herramientas importantes destacan sin apenas esfuerzo. Un dato importante que debes conocer, es que para enviar un mensaje a otra persona, ninguno de los dos necesita el número de teléfono del otro.

Ponte en situación, imagina por un momento que diriges un grupo de trabajo, lo habitual es que al ser muchas personas, algunas no se lleven bien entre sí. Por lo tanto, es comprensible que estas no quieran que la otra conozca su número de teléfono. Pues con Telegram ese problema no existe.

A pesar de que WhatsApp ya ha logrado avanzar en el campo de la privacidad, no se encuentra a la altura de Telegram.

Los canales específicos

Telegram Vs Whatsapp

En el caso de WhatsApp, tan solo tienen chats de usuario a usuario y de grupos. Telegram de nuevo le supera, ya que dispone de dos formatos de gran utilidad: los bots y canales específicos. Los primeros mencionados son programables para realizar multitud de tareas de forma automatizada.

En un equipo de trabajo por ejemplo, se puede configurar con el fin de enviar alertas para avisar de reuniones internas o alguna cita con un cliente, aunque es solo un ejemplo, pues tiene más usos. También puedes echar mano de bots que hayan sido creados por otros desarrolladores, y sin tener que pagar un solo euros. Aunque también puedes generar bots propios, incluso sin tener ni idea de programación.

En lo referente a los canales, están pensados para que sean una herramienta de comunicación unidireccional y preparada para una gran audiencia. Por describirlo de alguna forma, se diría que son como newsletter, pues se pueden utilizar para informar o enviar mensajes hasta a 200.000 suscriptores. En el caso de WhatsApp, el máximo se queda en solo 256 contactos.

Almacenamiento de mensajes en Telegram y WhatsApp

Copia De Seguridad Whatsapp

Por último, con Telegram puedes guardar tus mensajes de forma automática en la nube, por lo tanto, además de que esto hace de que sea una aplicación multiplataforma, no necesitarás hacer copias de seguridad, como es el caso de WhatsApp.

Para poder hacerlo, emplea un sistema de sincronización inmediato que además tiene en cuenta los borradores que se hayan empezado a realizar.

Este aspecto puede ser de vital importancia para las empresas. Y es que en el trabajo, lo habitual es estar más pendiente a otras coas que a ir haciendo backups cada determinado tiempo, de forma que las conversaciones y archivos no se pierdan. No te lo pienses mucho, y pásate a Telegram para disfrutar de todas sus ventajas.

Cómo solicitar el número de la Seguridad Social

0

Del mismo modo que los ciudadanos tenemos DNI o NIE, existe otro número único y exclusivo que se asigna en nuestra relación con la Seguridad Social y que sirve para que ésta nos identifique. Este número de la institución se mantiene de por vida y será necesario a la hora de solicitar asistencia médica, darnos de alta como trabajadores, cobrar prestaciones o recibir una pensión de jubilación.

Este tipo de número lo concede la Tesorería General de dicha institución (TGSS), que es el organismo que se encarga de las afiliaciones, altas y bajas de los trabajadores. No se debe confundirse la Tesorería General, con el INSS (Instituto Nacional de la misma institución), que es quien proporciona las prestaciones (asistencia sanitaria, incapacidades, pensiones, etc).

Solicitar el número de la Seguridad Social

Cómo Solicitar El Número De La Seguridad Social

Si no se dispone aún de número de la seguridad social, se puede solicitar de dos formas. La primera es acudiendo de forma presencial a la Oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social y solicitando allí el número de afiliación. El horario de sus oficinas es de 9:00 a 14:00 horas. En cuanto a la documentación requerida es suficiente con un documento que acredite la identificación oficial del solicitante, ya sea el Documento nacional de identidad (DNI), la tarjeta de extranjero (NIE) o el pasaporte y cumplimentar el Modelo TA.1.

Este consiste en la solicitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social y variación de datos. Normalmente se facilita al ciudadano su número en el mismo momento. También se puede hacer por internet, a través de la web de la Seguridad  Social, si el ciudadano tiene certificado digital o usuario y contraseña del sistema clave. El trámite se realiza desde el enlace de asignación de número de la Seguridad Social online. Lo más habitual es que una persona, cuando va a trabajar por primera vez, solicite en el mismo momento el número de Seguridad Social y su afiliación, pero como hemos visto hay casos en los que se podía tener antes asignado un número, sin  haber trabajado.

Diferencias entre número de Seguridad Social y número de afiliación

Número

El primer paso es obtener un número de la Seguridad Social. Luego, cuando se comienza a trabajar, el número de la Seguridad Social pasa a llamarse número de afiliación, aunque los dígitos serán los mismos. Puede haber personas que tengan un número de Seguridad Social, pero que no tengan número de afiliación.

Por ejemplo, porque nunca hayan trabajado. Un caso podría ser el de una persona que recibe una pensión de viudedad, por fallecimiento de su pareja, pero que antes no ha trabajado dada de alta. Tendrá número de Seguridad Social, con el que cobrará la pensión, pero no número de afiliación. Esto también pasa con estudiantes, que pueden recibir algunas prestaciones del seguro escolar sin haber trabajado antes. Sin embargo, para estar afiliado es imprescindible tener asignado el número de Seguridad Social.

¿Quién puede solicitar la afiliación del trabajador?

Afiliación

Cuando se va a trabajar, a través de una actividad laboral, es obligatoria la afiliación del trabajador. La afiliación a la Seguridad Social se puede llevar a cabo por tres vías. En primera instancia, por solicitud del empresario. Cuando una persona va a trabajar para una empresa, el empresario está obligado a solicitar la afiliación al Sistema de la Seguridad Social del trabajador, si ya no lo estaba antes.

Otra opción es por solicitud del trabajador. Hay trabajadores por cuenta propia que no trabajan para un empresario, sino para si mismos y son ellos los que tienen que afiliarse. También en el caso anterior, si el empresario no afilia al trabajador por cuenta ajena que está a su servicio, éste puede dirigirse a la institución para que lo afilie.

Y por último, de oficio, por la propia Tesorería. Si los empresarios y los trabajadores no cumplen con su obligación de afiliación, y por ejemplo es detectado por la Inspección de Trabajo u otra administración, la propia Tesorería llevará a cabo la afiliación del trabajador.

Cómo saber el número de afiliación

Cómo Solicitar El Número De La Seguridad Social

Si se desconoce el número de afiliación a la Seguridad Social, se puede obtener de diversas formas. Para empezar, puede consultarse en alguno de estos documentos. En una nómina, anterior o actual, en la tarjeta sanitaria, en las recetas expedidas por el médico o acudiendo al ambulatorio. En el documento de resolución del paro y en la vida laboral también puede verse. Por último, a través de la Sede Electrónica o dirigiéndote a cualquier Administración de la Seguridad Social.

También se puede solicitar un duplicado del documento en el que consta el número. O si se ha encontrado alguno de los documentos pero se quiere confirmar que es ese número, se puede llamar al 901 50 20 50, donde te indicarán si es correcto o no.

Duplicado del documento con el número de la Seguridad Social

Cómo Solicitar El Número De La Seguridad Social

Si no se ha encontrado el número en alguno de los documentos anteriores, se puede obtener un duplicado del documento en el que se indica el número. Para descargar el duplicado al momento por internet, se deberá acceder a la sede electrónica, al apartado duplicado de documento de afiliación.

Para realizar este trámite se deberá contar con certificado digital o usuario y contraseña del sistema clave. También se podrá acceder vía SMS, si previamente se ha comunicado a la TGSS el número de teléfono móvil (para que esta última forma de acceso funcione, se requiere que el teléfono móvil que tenga la institución en su base de datos coincida con el que se indica). Si se decide obtenerlo presencialmente, bastará con acudir a cualquier Administración del organismo y solicitar el duplicado, que facilitarán al momento.

Cobra Kai: fecha de estreno y nuevos personajes que llegarán en la temporada 4

0

Fue a principios del pasado mes de octubre cuando Netflix incorporaba a su catálogo las dos temporadas de la ficción Cobra Kai. La secuela de la magnífica saga de películas protagonizadas por el señor Miyagi (interpretado por el actor Pat Morita), entre otros. Después de su estreno inicial en YouTube, que se sumaba al carro de producciones fílmicas/televisivas propias, y cosechando todo tipo de elogios. Algo que consiguió muy pronto una comunidad de fans en todo el mundo. Y una oportunidad también para Netflix, que no dejaría escapar.

Recientemente en el diario te contábamos ese fantástico cambio de planes por parte de Netflix. Al haber decidido impulsar el gran estreno de la tercera temporada. El titán del vídeo bajo demanda adelantaba la Noche de Reyes, hasta Año Nuevo, para ti. Teniendo lugar el estreno de la tercera temporada de Cobra Kai, finalmente, el día 1 de enero. Dando inicio al deseado año 2021 de la mejor manera que sabía. Y también te explicábamos el final de la tercera temporada. Y aquí reside el tema de hoy.

Fue ahí donde dimos voz a un tema que a más de uno seguro que le alegró el día. Pero también le puso ansioso o ansiosa. Y que hoy recibirá el protagonismo que merece. ¿Te haces una idea del tema al que nos referimos? Efectivamente, la cuarta temporada de Cobra Kai. Y nosotros, de la mejor manera que sabemos (como siempre), te traemos todos los detalles que se conocen hasta el momento.

¿Qué significaban verdaderamente los flashbacks de John Kreese? (ALERTA: SPOILERS)

Para entrar en profundidad en la materia de la cuarta temporada de Cobra Kai, es necesario hacer memoria. Y para ello, haremos referencia a los episodios finales de la tercera temporada. Por ello, te advertimos que haremos spoilers al divagar sobre el tema. La tercera tanda de episodios vio la luz de manera temprana, y es posible que aún no la hayas visto. Por eso, te recomendamos que no sigas leyendo si es así.

A lo largo de toda la tanda de episodios que componen la tercera temporada de Cobra Kai, el recurso del flashback está presente. Sobre todo, en el personaje de John Kreese. Ya sabes, el principal antagonista de la película original de The Karate Kid, así como el antagonista secundario en The Karate Kid Part III. Y el porqué de la pregunta con la que iniciábamos el apartado reside en la recurrencia.

Cobra Kai John Kreese

En la tercera temporada de Cobra Kai, hemos sido testigos de una historia de Kreese que desconocíamos por completo. Conocimos que, desgraciadamente, pierde a su madre tras cometer suicidio; lo vemos siendo la principal presa de unos matones, en vez de ser el acosador. Motivo por el que decide alistarse en el ejército. Y es en la Guerra de Vietnam, donde su capitán le enseña el despiadado karate que transmitió en el futuro, en el Dojo Cobra Kai.

¿Quién es Terry Silver? Él es uno de los nuevos personajes de Cobra Kai

En el apartado anterior te comentábamos que la recurrencia del flashback en la tercera temporada de Cobra Kai reside en el pasado de John Kreese. Y esto es algo que viene desde la película The Karate Kid Part III.

“¿Qué dices de Vietnam? Me salvaste la vida muchas veces”. Si viste las películas de la saga, sin duda conoces a Terry Silver. Es el villano principal de la tercera película, un antiguo compañero de batalla.

Esto significa que la persona a quien va dirigida la llamada que vemos en el final de temporada de Cobra Kai es a él. A Terry Silver. ¿Significa esto el nacimiento de un nuevo villano? Es muy probable. Pero tendremos que esperar a la llegada de la cuarta temporada. Sobre todo, porque hay más posibilidades. Mira lo que colgaba en sus redes el actor Sean Kanan (Mike Barnes en la película Karate Kid III).

La fecha de estreno de la cuarta temporada de Cobra Kai

No se sabe nada sobre la fecha del estreno de la cuarta temporada de Cobra Kai. Por lo menos, de manera oficial. Pero algunas fuentes de información creen que el estreno tendría lugar en diciembre de este mismo año. O podría retrasarse hasta el mes de enero del año 2022.

Lo que si podemos adelantarte es que la continuidad de la serie es más que clara. Los autores trabajan en ello. Y en el momento en el que Cobra Kai fue adquirida por Netflix, siete de los diez episodios que compondrán la cuarta temporada estaban prácticamente escritos.

Así es More Than Miyagi: The Pat Morita Story

More Than Miyagi: The Pat Morita Story es un documental que muy pronto podremos disfrutar en la plataforma en Amazon prime Video. La verdadera estrella de The Karate Kid. Y que, tristemente, no pudo ver como el legado de la película se convertía en serie 30 años después: Cobra Kai. Podrás disfrutar del documental a partir del próximo día 5 de febrero.

La sinopsis oficial de More Than Miyagi: The Pat Morita Story versa: explora la vida del actor, desde sus inicios en la industria de la televisión como comediante, cómo fue una inspiración para quienes lo conocieron, y un repaso por sus últimos días (FILMAFFINITY).

Cómo lavar las toallas para que queden suaves

0

¿A quién no le gustan las toallas suaves? Cuando las estrenas suelen ser súper esponjosas y absorbentes, pero con el tiempo se terminan endureciendo. Esto se debe que con el tiempo, los residuos de cal en el agua se van acumulando entre los tejidos de las toallas, por lo que al secarse quedan rígidas y ásperas. Si bien puede parecer imposible recuperar su suavidad original, lo cierto es que se puede y con estos métodos podrás lograrlo.

Ya no tendrás que gastar más en suavizante para dejar tus toallas como nuevas, ahorrarás tiempo y dinero. Solo tendrás que seguir estas indicaciones para ello

Evitar que las toallas se encojan al lavarse

Lavar Las Toallas Con Agua Fría

Posiblemente siempre hayas creído que al usar agua a elevadas temperaturas ayudaría a suavizar los tejidos, pero esto no es así. La verdad es que lo mejor es hacerlo con agua fría, esto se debe a que el frío evita que los tejidos se contraigan y además de que ayuda a que los colores se mantengan vivos.  En algunos casos las bajas temperaturas ayudan también a eliminar ciertas manchas.

Por otra parte, al momento de lavar las toallas es conveniente que lo hagas por separado. Con esto lograrás que puedan moverse con más facilidad dentro de la lavadora y así conseguir una limpieza más efectiva. Lo mejor es evitar meterlas a la alabadora con otras prenda, de esta forma no se apelmazarán y al mismo tiempo evitarás que pueda ocurrir alguna transferencia de color.

Suavizantes naturales durante las primeras lavadas

Lavar Las Toallas Con Métodos Naturales

Un consejo es que antes de usar las toallas por primera vez, lo mejor es que las laves sin usar suavizante. En su lugar puedes hacer lo siguiente:

  1. Prepara una mezcla de jabón suave y vinagre blanco.
  2. Luego añádela en el cajetín del detergente y programa la lavadora.
  3. Asegúrate de usar agua fría.

No debes preocuparte del olor a vinagre pues desaparecerá durante el lavado. Otra alternativa es la de dejar las toallas en remojo con agua fría y vinagre, luego solo tendrás que lavarlas con jabón. Esto es bueno hacerlo unas 2 o 3 veces durante los primeros lavados.

Para las toallas que ya han sido usadas y están un poco duras puedes hacer lo siguiente:

  1. Coloca las toallas en una cubeta y agrega agua fría suficiente para cubrirlas, luego añade un chorrito de vinagre blanco y un chorrito de zumo de limón.
  2. Deja las toallas remojar durante al menos 30 minutos, mientras les das vueltas para que así la mezcla penetre bien los tejidos.
  3. Luego enjuaga las toallas con agua fría para así deshacerte del limón y el vinagre. Escúrrelas bien antes de introducirlas en la lavadora.
  4. Por último solo tendrás que programar la lavadora para lavar con agua fría, y no te excedas con el detergente.

Secar las toallas perfectamente

Secar Perfectamente Las Toallas

Ahora que las toallas están perfectamente limpias, solo tendrás  dejarlas secar, para ello tendrás que hacer lo siguiente.

  • Debes sacudirlas para devolverles la forma. Para ello solo tendrás que extenderlas mientras las agitas.
  • Ahora debes secarlas al aire libre, pero no debes dejarlas expuestas directamente al sol. Debe ser un espacio aireado y sin luz directa.
  • En evita dejarlas durante mucho tiempo en el exterior para que no se endurezcan.

Evitar el mal olor en las toallas

Evitar El Mal Olor En Las Toallas
  • Evita arrojarlas al cesto de la ropa sucia mientras estén húmedas.
  • No las dejes mucho tiempo dentro de la lavadora luego del lavado, tiéndelas lo antes posible.
  • Tiéndelas sobre cuerdas y si es posible sin pinzas. Asegúrate además de evitar la formación de pliegues.
  • Evita secarlas con radiadores o tendedores en el interior de tu hogar, posiblemente no se logren secar completamente y terminen generando humedad en el interior de tu casa.
  • No las planches pues las planchas a vapor pueden generar que se generen malos olores al momento de guardarlas durante mucho tiempo.
  • Puedes utilizar la secadora para eliminar el exceso de humedad y terminar de secar las toallas al aire libre.

Por último, es recomendable que al momento de comprar un nuevo juego de toallas, revises que el tejido cuente con un porcentaje del 100% de algodón. De esta forma te aseguras de que duren por mucho tiempo. Las más recomendadas son aquellas de fibras largas y peinadas.

Si aplicas estos métodos conseguirás recuperar la suavidad de tus toallas viejas y asegurar que las nuevas se mantengan perfectamente esponjosas durante un largo tiempo.

¿Cómo te han quedado esas toallas? ¿Has conseguido que se esponjen de nuevo?

Patatas a la riojana: el plato básico pero reconfortante para un día de frío

0

Si te estás pensando cómo preparar unas patatas a la riojana: “Chorizo, patatas y vino, es con lo que debemos comenzar. Así empieza esta receta, y no queda mal. No sabemos si ya la probaste anteriormente, pero en este plato, la patata y el chorizo ​​eleva al cielo el sabor del guiso.

Nos referimos a las patatas a la riojana, una de nuestras recetas de guisos favoritos de invierno.  Y por supuesto, perfectas para todo el año, uno de los mejores para poner unas calorías para calentar entre pecho y espalda.

PATATAS A LA RIOJANA

Quizás sea el mejor reconstituyente que te han llevado a desayunar tras la juerga en una de las mejores fiestas de España. Imaginamos que el chorizo ​​ayuda a contrarrestar los excesos de alcohol.

Algo parecido a un buen gallego cocido después de una noche de farra. Ahora que somos mayores en esas necesidades las hemos preparado para la comida del fin de semana con su buena mesa y la siesta del pijama.

Ingredientes para Patatas Rioja

  • 2 kg de patatas para cocinar (recomiendo patata cachelo a la gallega)
  • 500 g de chorizo ​​riojano (dulce o picante, o mezcla de ambos), o chorizo ​​de confianza.
  • 2 cebollas grandes
  • 3 hojas de laurel
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 punta de cayena.
  • 4 choriceros remojados en agua o una cucharada de su pulpa (se vende en botes)
  • 6 dientes de ajo
  • 2 litros de caldo de carne (si no tienes agua)
  • 1 cucharada generosa de pimentón dulce de Vera «Las Hermanas»
  • Sal (al punto, recuerda que tiene chorizo)

Es importante para que salgan perfectos que a la hora de cortar las patatas hagamos clic o pelemos para que suelten el almidón y así engorden la salsa, que debe quedar espesa.

Les dejamos con un clásico de inviernos fríos de verdad, cuando te apetezca preparar unas patatas embutidas, o lo que es lo mismo, patatas a la Riojana.

Antes de empezar con las patatas de Rioja

Una combinación de ingredientes que es imposible que a alguien no le guste: patatas y salchicha. Dale gracias al cerdo, animal bendito que nos regala este guiso lleno de sabor.

Patatas A La Riojana 1
Patatas A La Riojana
  • No hay receta-fórmula, aquí todos en casa lo hacen a su manera, pero la base tiene que tener chorizo, patatas, cebolla, ajo, un poco de aceite de oliva virgen extra, agua, pimientos choricero y sal.
  • Si te atreves puedes hacer patatas de Rioja explosivas y picantes, en casa nos gustan con un toque picante de Pimentón de la Vera (mitad dulce y la otra parte picante), que invita a tomar un buen Rioja con la comida.
  • Lo importante de este plato es que el caldo es cremoso, las patatas tienen que estar a punto de deshacerse pero no romperse.
  • La apariencia puede que no sea la más linda del mundo pero te aseguramos que su sabor es de 10 puntos.

PREPARACIÓN DE LA BASE

  • Hemos usado pulpa de chile choricero para ahorrar tiempo, la puedes encontrar en cualquier supermercado. Aunque si quieres seguir la receta de forma tradicional, lo mejor es mojar los choriceros en agua muy caliente. Es para que se rehidraten y debes dejarlos un mínimo de veinte minutos.
  • En algunos casos se puede escaldar en agua muy caliente e incluso aprovechar el agua resultante de la rehidratación. Aunque creemos que no es necesario porque el guiso ya tiene bastante sabor.
  • Añadimos a una cazuela grande un chorrito de aceite de oliva virgen extra. No es necesario mucho porque ya tendrá suficiente grasa.
  • Incluso sacaremos un poco de la grasa que flota en el puchero al final de la cocción y te aseguro que no te lo perderás.
  • Pica las cebollas muy finas y agrégalas a la cazuela. Revuelve a fuego lento unos 15 minutos. La cebolla debe estar bien anclada, ni apretada, ni cruda, ni tostada.
  • Pelar las patatas y partirlas en trozos de unos 4-5 cm con ayuda de un cuchillo.
  • El primer corte debe quedar liso para poner el cuchillo pero antes de cortar toda la pieza debemos partir la patata, para que suelte el almidón y el almidón y engorde la salsa.
  • Corta el chorizo ​​en tacos gruesos y échalos en la salsa de cebolla junto a los dientes de ajo sin pelar. Salteamos un par de minutos.
  • Añadimos una cucharada de pimentón dulce y la punta de la cayena (puedes sustituirla por pimentón de la Vera picante). Eliminamos todo muy bien combinando los sabores. Menos de un minuto tampoco queremos que se queme el pimentón.

COCCIÓN Y PRESENTACIÓN FINAL DE PATATAS EN LA RIOJA

Patatas A La Riojana
Patatas a la riojana
  • Agrega las patatas y combina bien con el resto de los ingredientes, agrega caldo de carne para cubrir las patatas al menos un dedo por encima de ellas.
  • Subimos el fuego y cuando rompa a hervir, lo bajamos y añadimos la pulpa de los choriceros. Retiramos todo junto y tapamos la cazuela dejándola respirar un poco.
  • Cocina todo durante unos 30 minutos hasta que las patatas estén cocidas, moviendo la cazuela de vez en cuando para que el caldo engorde.
  • Si quedan secos, añadimos más agua, siempre fría. Deja reposar 10 minutos y corrige la sal si es necesario.
  • Si el caldo es muy líquido, trituramos una patata y la devolvemos al guiso. Si ha quedado muy espesa, añadimos un poco de agua.
  • Los plateamos y si quieres decorarlos, un poquito de perejil picado ni te va a pintar, solo repite el plato. ¡Aprovecha y vive La Rioja!

Un montón de ideas para cocinar el día a día en casa de forma tradicional y casera. Y, por supuesto, disfrutes de un buen menú semanal o de una elegante comida.

Cinco planes en Cáceres para un 2021 esperanzador

0
  • Cáceres es un auténtico repoker de lugares, entre los muchos y tentadores que atesora la Provincia de Cáceres. Una tierra de descubridores… que vale la pena descubrir.
  • Te proponemos cinco planes para que disfrutes al máximo de esta ciudad en su Año Jubilar.
Con la limitación del turismo internacional es hora de volver la vista a las joyas que tenemos en España. Una de ellas es Cáceres. Desde la monumentalidad de su capital hasta una Reserva de la Biosfera como Monfragüe pasando por comarcas como Trasierra y Tierras de Granadilla o La Vera –donde Carlos V vivió sus últimos días– o un impresionante Monasterio, el de Guadalupe, que precisamente este 2021 sigue celebrando su Año Jubilar. Un auténtico repoker de lugares, entre los muchos y tentadores que atesora la Provincia de Cáceres. Una tierra de descubridores… que vale la pena descubrir. Un destino sano y natural en el que ‘volver a lo que amas’.

Admirar la Cáceres monumental

Turismo
Cáceres Monumental

La capital provincial de Cáceres es una de las 15 ciudades españolas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un punto de encuentro de distintas civilizaciones que dejaron huella en sus milenarias piedras y han hecho que se la conozca como ‘la ciudad de las tres culturas’: la árabe, con la muralla que rodea la ciudad monumental o la decena de torres almohades, entre ellas la Torre de Bujaco; la cristiana, con iglesias como la Concatedral de Santa María o palacios como el de Carvajal; y judía, con esa judería vieja de estrechas calles y casas encaladas adornadas con plantas y flores.

Por todo ello, no es de extañar que Cáceres fuera escogida como escenario de la mundialmente reconocida serie televisiva ‘Juego de Tronos’ en su 7ª temporada. Y, por si fuera poco, también ha sido declarada Zepa Urban: Zona de Especial Protección para las Aves dentro de núcleos urbanos. Tentador plan, ¿verdad?

Sumergirse en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe

Turismo
Reserva De Monfragüe

La Reserva de la Biosfera de Monfragüe –que contiene en su área el Parque Nacional– representa la mayor extensión de bosque mediterráneo de todo el planeta. Con una fascinante biodiversidad, al vuelo de buitres leonados o el sonido de los ciervos en la berrea se unen lugares fascinantes, como la Cueva del Castillo, con sus pinturas rupestres; el embalse de Arrocampo de Cáceres, con 170 especies de aves; el centenar de murales de la Ruta de los Trampantojos de Romangordo; o el sobrecogedor Cristo de la Victoria, de Serradilla. Pero, sobre todo, cautiva por los paseos en barco por el Tajo y por el Castillo de Monfragüe, restos de una fortaleza convertida en el más fascinante mirador panorámico

Visitar el Monasterio de Guadalupe en su Año Jubilar

Turismo
Monasterio De Guadalupe

En su origen (siglo XIII) era una ermita, que un siglo más tarde se transformó en iglesia gótica y, luego, en Monasterio. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, alberga en su interior la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura. Su historia está también ligada a los Reyes Católicos –que reposaron aquí en 1492, tras conquistar Granada– y a Cristóbal Colón, que regresó aquí para agradecer a la virgen su descubrimiento de América.

Al amparo de este Monasterio se gestó el pueblo de Guadalupe de Cáceres, al que proveía de oficios. Un pueblo con muchos hospitales y dedicado a la medicina gracias al Monasterio, lugar de peregrinación que –entre 2020 y 2021– celebra su Año Jubilar, algo que solo acontece 14 veces cada siglo: cuando la festividad de la virgen (6 de septiembre) cae el domingo, como el pasado año.

Descubrir Trasierra y Tierras de Granadilla

Turismo
Embalse De Gabriel Y Galán

Tierra, agua y cielo se fusionan en perfecta armonía en esta comarca cargada de sorpresas. Como el embalse Gabriel y Galán con su Vegacho; un monstruo que, según la leyenda, pulula por sus aguas. Un lugar donde disfrutar de actividades náuticas en primavera y verano o ver grullas en otoño e invierno, además de albergar El Anillo –Centro Internacional de Innovación Deportiva–, de forma circular.

Esta comarca de Cáceres está atravesada por la Vía de la Plata, que pasa por el único arco romano cuadriforme que se conserva en España –el Arco de Cáparra– con una villa medieval y uno de los pueblos abandonados (a mediados del siglo XX) más bellos de nuestro país: Granadilla. Y, para los amantes de las emociones fuertes, un vuelo en parapente desde el Pico Pitolero al que se accede por una bella ruta senderista.

Enamorarse de La Vera de Carlos V

Turismo
Castillo De Los Condes De Oropesa

Esta comarca de Cáceres está históricamente vinculada a la figura del monarca Carlos V, hijo de Juana ‘la Loca’ y nieto de los Reyes Católicos, y al Monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días antes de su muerte, en 1558. Pero La Vera tiene otros muchos alicientes, como el pueblo de Cuacos, con su conjunto histórico-artístico; o el castillo de los Condes de Oropesa, en Jarandilla de la Vera, que fue residencia provisional del citado emperador.

Pero, sobre todo, La Vera es naturaleza en estado puro que hará las delicias de los amantes del senderismo, con más de una veintena de rutas, entre ellas la de Tejada de Tiétar. También destacan sus numerosas piscinas naturales e impresionantes gargantas, como las Pilatillas, Minchones o Gualtaminos, con una de las mejores cascadas de España: la Chorrera del Diablo. Y como guinda gastronómica, aquí se elabora el famoso Pimentón con DO, condimento esencial de la Dieta Mediterránea.

Mujer: así eran los actores de la serie de niños

0

Mujer es una producción turca que con el paso del tiempo se ha ido ganando de una forma muy importante el reconocimiento de la audiencia. Con 80 capítulos en su haber y 3 temporadas, se metió en el bolsillo no solamente al público en España gracias a Antena 3, sino que su trama le ha dado la vuelta al mundo. La mirada incisiva de su creador, el japonés Yuji Sakamoto, fue el punto central que tomaron de apoyo los coproductores Med Yapım y MF Yapım para imponerse con esta proyección.

Su éxito, no viene únicamente de las mentes creativas, sino también de los personajes que la han hecho posible. En este sentido, hoy, queremos hacer algo diferente, y es mostrarte cómo eran de niños. Será un repaso muy entretenido lleno de momentos inolvidables que nos hablan de la serie entrenada en el año 2017, y que todavía sigue haciéndose notar en el medio televisivo.

Özge Özpirinçc

Özge Özpirinçc

En la serie Mujer pudimos conocer el personaje de Bahar. La actuación de esta madre viuda no las ofreció Özge Özpirinçc. Estamos en presencia de una actriz turca que ha dado pasos agigantados en el medio artístico.

A sus 34 años de edad, la oriunda de Estambul está activa desde al año 2007. A partir de allí, se ha ido formando en la actuación con piezas de gran renombre para su país. Tal es el caso de Cesaretin Var Mı Aşka durante el año 2007-2011, al igual que en Kavak Yelleri para el 2008.

La vimos también en Melekler Korusun y Deli Saraylı, en el cual dejó en evidencia ese gran talento que posee. La foto que os dejamos es cuando era una pequeñita de 6 años que nos compartió a través sus redes sociales.

Seray Kaya

Seray Kaya

Seguramente recuerdas el personaje de Sirin. Nos referimos a la media hermana menor de Bahar. Pues bien, tenemos que contarte que en Mujer a este personaje le dio vida Seray Kaya. La actriz turca es una de las figuras más reconocidas en la televisivo, por lo que su actuación en la serie era de las que mayor vistosidad iba a generar por la influencia que tiene la chica.

Nació el 4 de febrero de 1991, tiene 29 años de edad. Siempre ha sido muy activa en sus redes sociales, hasta que en el año 2017, con motivo del cumpleaños de su hermano, tomó un tiempo para subir una foto donde estaban pequeños los dos. Con una sonrisa y esa mirada de ángel que aún conserva, es un grato recuerdo para sus fans.

Caner Cindoruk fue Sarp en Mujer

Caner Cindoruk

Corresponde hablar de Caner Cindoruk, en la serie Mujer lo pudimos conocer como Sarp, era el difunto marido de Bahar y el padre de sus dos hijos. El cotizado actor de 40 años de edad tiene más de 15 años haciendo de la televisión turca un verdadero espectáculo.

Y es que, no solamente se ha adentrado en la pantalla chica, sino también en la pantalla grande con su actuación y en la dirección. Lo cierto, es que, te compartimos este lindo registro fotográfico sobre su niñez que quizás no sabías. Toda una ternura, que, hoy en día es una estrella que se ha ganado sus roles con muchísimo ahínco.

Kübra Süzgün

Kübra Süzgün Mujer

Nos ubicamos en el personaje de Nisan en la serie Mujer. Es la hija de Bahar que tiene 8 años de edad. Kübra Süzgün fue la encargada de darle vida a Nisan durante este seriado de contenidos que ha revolucionado muchos hogares en el orbe.

Es una actriz juvenil con un encanto que la verdad dejó a todos enamorados. Lo logró en la serie, y en las redes también ha dio conquistando un alcance importante con esa sonrisa tan hermosa de una niña que tiene un futuro prometedor en la televisión.

A pesar de que es un talento en formación, nos mostró una foto cuando tenía dos años de edad. La podemos ver con esa misma energía positiva y su sonrisa que no deja de plasmar en su rostro.

Ali Semi Sefil, el hijo de Bahar en Mujer

Ali Semi Sefil

En Mujer, Docuk fue el hijo de Bahar. Tenía 4 años de edad, aunque en la vida real va cumplir en este 2021 8 añitos. Es decir, estamos en presencia de un actor infantil que se ha engrandecido en la pantalla de una forma impresionante.

Su ángel, el carisma, y ese talento que empieza a nacer en este pequeñín le ha permitido que su nombre, Ali Semi Sefil, esté en boca de muchas naciones, que ahora lo conocen como ese niño famoso. Tiene muchísimo amor por la música, así que de grande seguro nos alegrará los oídos a todos y triunfará en los escenarios.

Te tenemos una foto para que lo veas cuando tenía 2 años de vida. Además, no podemos dejar a un lado que es un galancito, que sin duda romperá moldes en lo que haga, ya sea en la actuación, la música o desde lo que decida para su futuro que le queda por decir basta.

Bennu Yildirimlar

Bennu Yildirimlar Mujer

No podíamos dejar a un lado a la madre de Bahar y Sirin en la serie Mujer. Pues bien, Bennu Yildirimlar nos regaló de principio a fin este personaje que conforme fueron pasando los capítulos se convirtió en uno de los más recurrentes.

La actriz nacida en Estambul tiene 51 años de edad, posee una carrera de gran influencia en la televisión. Está activa desde el año 1988 y no ha parado de trabajar por sus sueños. Si le echamos una mirada al pasado, durante el año 2020 publicó en su perfil de la red social Instagram una fotografía cuando estaba pequeña, se encontraba en la playa disfrutando de las olas.

A mucho nos costó reconocerla, pero con la mirada sí que no hubo pérdida que era Hatice y la habíamos visto actuar en Mujer, donde demostró sus habilidades en la actuación con todas las de la ley.

Ayça Erturan en la serie Mujer

Ayça Erturan Mujer

Ya para finalizar este repaso de fotos de cómo eran los actores de la serie turca Mujer cuando estaban niños, queremos cerrar con broche de oro. Hace acto de presencia Ayça Erturan, quien, en la producción fue Yeliz, la amiga y también compañera de labores de Bahar.

La intérprete de este personaje es toda una mujer experimentada en la industria del entretenimiento. Con 37 años de edad, abrió un poco su corazón, al mostrarnos una fotografía cuando estaba pequeña. Sin duda, de niña un encanto. En lo que hemos visto de ella, pues, el gran trabajo que ha desarrollado se pierde de vista, por lo extraordinaria.

Las grandes traiciones de MYHYV: tronistas que han faltado a las normas

A lo largo de los años, hemos podido ver muchas traiciones en Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV). Y es que, algunos tronistas no han tenido pudor de las pantallas y se han encargado de pasarse las normas por el forro como bien les ha dado la gana. Hay unos cuantos personajes con nombres y apellidos que están como quien dice en esa lista negra de los que menos le han importado las normas del programa. En cambio, optaron por hacer los que se les vino en gana.

Seguramente recuerdas esos episodios, pues estos mismos le han dado un protagonismo al reality para coger sofá y deleitar. Han sido los más sonados de la televisión española. Te desvelamos los detalles en este repaso que verás a continuación. Está de lujo, como para que descubras esos secretos que quizás habías olvidado.

Claudia se saltó las normas en MYHYV

Claudia Se Saltó Las Normas

Una de las grandes polémicas que hemos podido ver en MYHYV es lo que sucedió con Claudia, quien se saltó las normas con el pretendiente de Melani. Estas dos tronistas tuvieron su tira y encoge en el año 2017. Todo iba a que Melani tenía la sospecha que Diego, uno de sus pretendientes estaba teniendo algo con la mismísima Claudia.

Lo cierto es que, como bien pudimos conocerla, ese carácter que manifestó en el plató era muy fuerte, alegó que no estaba dispuesta a tolerar que la vacilaran. Ante esto, Claudia y Diego lo negaron hasta el final sobre el argumento que estaba dejando en evidencia Melani al mostrarse enfurecida. De hecho, se lo recriminó a su pretendiente a la vista de todos.

Miriam y Álex

Miriam Y Álex

Bien sabemos lo duro que ha sido el estado de alarma por lo de la pandemia. Pues, esta maldición muchos han dicho que también llegó a los escenarios de MYHYV. Uno de los episodios más controversiales fue que tronistas y pretendientes comenzaron a vivir en una misma casa, luego de hacerse las pruebas de Covid-19, para validar si daban negativo.

El asunto se va a que no es habitual que tronistas se fijen entre ellos, sobre todo, porque las grabaciones son distintas entre chicas y chicos. Pero al vivir juntos, Miriam y Álex se vieron involucrados en temas mucho más allá de amistad. Se acostaron varias semanas y resultó ser un bombazo para todos los que habíamos creído que era imposible que pasara entre dos tronistas.

Josué y Carmen

Josué Y Carmen

Otra de las traiciones más bestiales de MYHYV la protagonizaron Miriam y Álex. La pudimos ver en la edición de 2020 con ese juntos y revueltos en una misma casa donde hicieron de las suyas. Recordemos que Carmen había sido pretendienta de Josué, pero no había tenido tanto éxito que digamos, ya que el chico tenía más bien intereses por Zoe.

Además, había un factor adicional por el que el caballero no le hacía caso, y era porque se trataba de la ex de un su gran amigote Álex. Sin embargo, esta historia dio un vuelco bastante inesperado, porque cuando Carmen se convirtió en tronista, empezaron a dormir juntos, compartir anécdotas, y llegaron hasta darse majases relajantes. En varias oportunidades fueron captados besándose de manera apasionada.

Marco se saltó las normas y Toñi Moreno lo dejó por los suelos en MYHYV

Marco Se Saltó Las Normas Y Toñi Moreno Lo Dejó Por Los Suelos Myhyv

En el año 2019 vimos el episodio de engaños y mentiras perpetrado por Marco, uno de los tronistas que no tuvo palabra y se metió con una chica fuera de Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV). Se trató de Julia, abriendo paso a una de las polémicas que puso de muy mal genio a la presentadora Toñi Moreno, quien no se aguantó en decirle sus cuatro verdades.

El punto de molestia fue cuando el tronista le manifestó que estaba casando de todo. En respuesta a ello, le dijo: «¿Que tú te cansas? Mira, no hay una cosa que me enfade más que las personas que le echan la culpa a las demás de todo y no son capaces de reconocer sus errores».

Steisy: «Me he saltado las normas hace un mes»

Steisy: &Quot;Me He Saltado Las Normas Hace Un Mes&Quot;

Posiblemente no recuerdes esta traición, han pasado 5 ya casi 6 años desde que Steisy se armó de valentía y asumió que se había saltado las normas. No se lo mandó a decir a nadie, con todo y el error que cometió, tuvo el coraje de hacerle frente a sus pretendientes. A pesar de ello, se vinieron los días más complejos para la chica.

Y es que, de acuerdo sus propios argumentos, salió con un chico por fuera de MYHYV. Para Alejandro, Julen, Daniel y Cristian, esta confesión les cayó por sorpresa, aunque también mostraron una cara de pocos amigos. En ese momento decidiendo abandonar la conquista, ante la gran metida de pata de Steisy.

Nerea en el ojo del Huracán de MYHYV

Nerea En El Ojo Del Huracán

En MYHYV sabemos que esa norma de que no puede haber ningún tipo de contacto entre pretendientes y tronistas es algo muy tentador para muchos. Es así como a Nerea le ganó el deseo hacia David Mune, uno de sus pretendientes al que le echó el ojito. Pero claro, la cosa no fue tan sencilla, porque el David había estado teniendo cenas con María, quien era la enemiga número 1 de Nerea en el programa.

Debido a este evento, Nerea se mostró enfurecida, ya que anteriormente le había mencionado a David que no se llevaba para nada bien con María, y el hecho de saber que estaba teniendo contacto con ella le hizo perder la cabeza. Cabe destacar que lo llamó por el móvil y la producción se enteró de esta grave falta.

El caso de Efrén

El Caso De Efrén Myhyv

No podemos olvidar a uno de los tronistas traicioneros de MYHYV. Corresponde hablar de Efrén, que, recibió críticas muy fuertes, luego de haberse desvelado que se saltó las normas al verse con una figura del público. Son denominadas gancho, fungen como esas personalidades que dan su opinión y se encargan de analizar las citas y la forma en que los participantes se van comportando.

A veces ofrecen dando verdaderos, otros son manipulados a su antojo, pero, Efrén salió con una chica de nombre Aly. A pesar de que negó este encuentro, y dijo que Aly estaba diciendo lo que no era, según Efrén las cosas pasaron después del programa, aunque la chica tenía pruebas contundentes que lo acabaron por llevar al precipicio por mentiroso.

Sofía Suescun en MYHYV

Sofía Suescun Myhyv

A Sofía los platós le han venido de lujo, siempre consigue hacerse tendencia como para dejar en evidencia su nombre en todos los portales web de España. Y lo ha hecho, con todas las de la ley, ha sido catalogada como la reina del show y del cotilleo en nuestro país. Al pasar por MYHYV no era de esperarse que se saltara las normas.

Ella no tuvo pelos en la lengua en decirlo, en su tiempo como tronista hizo lo que le vino en gana. Dijo que le dolía por sus pretendientes, pero sabemos que era una argumento para tratar de ganarse el perdón de los chicos y de la misma audiencia.

Si lo hubiese sentido, realmente no se fuera metido con Hugo Paz, que hasta pasaron una noche llena de lujuria en un hotel. Dicen que Hugo insistió más que ella para llegar a estar juntos, pero los dos acabaron por morder la manzana del pecado.