Un 53 por ciento de los españoles reconoce usar buscadores de Internet o redes sociales para autodiagnosticarse, según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, que señala que la fuente principal a la que se recurre son los buscadores (47%), aunque las redes sociales como YouTube, Facebook o Instagram, entre otros, son de utilidad para consultas y diagnósticos relacionados con la salud (6%).
No obstante, solo un 22% de los encuestados le da credibilidad a la información obtenida en buscadores y redes sociales, y en la misma cantidad se ha reducido los que buscan información con respecto al año pasado. En concreto, un 22,63% menos de personas que buscan los síntomas en Internet o en redes y le dan credibilidad, y un 20,65% menos de aquellas que, a pesar de buscar en Internet o redes, no le dan credibilidad a la información.
Por su parte, aumenta así el número de personas que ni buscan ni se fían de Internet o de las redes sociales a la hora de conocer su diagnóstico (+44,62% respecto a 2019).
En relación a la situación laboral, las personas en situación de empleo son las que más buscan enfermedades en Internet o en redes sociales 60,20%), de los cuales casi un 33% no dan credibilidad a la información. Aunque el número de trabajadores que busca en Internet o en redes sociales enfermedades se ha reducido en comparación al año anterior. Si se analiza este aspecto por edades, se detecta que las nuevas generaciones son más proclives a acudir a Internet o a las redes sociales para conocer el diagnóstico de los síntomas que padecen.
Por regiones, también se observa una reducción de número de hipocondriacos digitales en relación a 2019, sobre todo en Asturias (-34,21%), Castilla y León (-29,51%) y Extremadura (-25,37%). Sin embargo, en comunidades autónomas como Castilla La Mancha y Canarias el número ha aumentado, concretamente un 14,92% y un 4,23% más en 2020, convirtiéndose además en las regiones que más buscan enfermedades en Internet y redes sociales.
Cabe destacar como en Castilla-La Mancha (15,50%), Canarias (8,70%) y Baleares (11,50%), los encuestados tienen una mayor tendencia que el resto de las regiones a acudir a las redes sociales a la hora de buscar información sobre síntomas y enfermedades. Por su parte, los asturianos (45%) y extremeños (45%) son los que menos consultan redes sociales o Internet para autodiagnosticarse.
Por último, del estudio se extrae la correlación entre la automedicación y la búsqueda de enfermedades en Internet y redes sociales. De este modo, el 62,29% de las personas que se automedica dice buscar información en Internet, de las cuales la mitad le da credibilidad a la información que encuentra. Por su parte, solo el 50,20% de los encuestados que no se automedica busca información en Internet.
Los nominados a la próxima edición de los premios Goya no acudirán a la gala del próximo 6 de marzo en el teatro Soho CaixaBank de Málaga, y los premiados podrán agradecer el galardón de manera telemática, tal y como ha anunciado el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso. Antonio Banderas, uno de los directores de la ceremonia, ha insistido en que hay que ser realistas, por lo que la gala será híbrida, con directos y telemática.
El líder del PP, Pablo Casado, ha presumido este viernes de la «absoluta ejemplaridad» que practica en su partido y se ha desvinculado por completo del extesorero Luis Bárcenas y de cuestiones que son de «hace 20 años». De hecho, ha proclamado que «ese PP ya no existe».
«Lo que puedo decir es que ahora mismo el PP no tolera ninguna práctica irregular y los españoles pueden confiar en la absoluta ejemplaridad de este partido. El resto de partidos no puede decir lo mismo», ha proclamado Casado en una entrevista en la Cadena Cope.
Tras asegurar que no tiene «credibilidad» la confesión de una persona presa como Bárcenas, ha recalcado que a él le eligieron en primarias para «pasar página de cualquier conducta no ejemplar en el partido» y ha recalcado que así lo está «cumpliendo» desde entonces.
VE DETRÁS A LA FISCALÍA
Además, Casado ha señalado que el PP tiene «ciertas sospechas» de que este asunto surja en campaña electoral de las catalanas y que «lo cocine la Fiscalía», que «depende» de Pedro Sánchez, coincidiendo con un momento en que el Ejecutivo tiene «problemas de reputación». Además, y tras las críticas al PP de la vicepresidenta Carmen Calvo por Bárcenas, ha recordado el caso de los ERE y ha subrayado que el PSOE no puede dar «lecciones».
Es la primera vez que Casado se pronuncia sobre esto, justo dos días después de conocerse que el extesorero del PP Luis Bárcenas había remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción en el que afirma que Mariano Rajoy destruyó los papeles en los que se había anotado todos los movimientos de la supuesta caja ‘b’ del partido «sin saber» que él conservaba una copia.
Los que tuvieron la oportunidad de ver la tele en los noventa se acuerdan, seguro, de José Apeles Santolaria de Puey y Cruells, más conocido por todos como el Padre Apeles. Polemista de profesión mientras anduvo en el medio televisivo, fue saltando de plató en plató generando controversia con sus comentarios hasta que, de repente, la gente se cansó de él y desapareció de nuestras pantallas súbitamente.
Lo último que hemos sabido de el cura más mediático de la historia de la televisión española es que ha conseguido recientemente un ascenso a capitán del Ejército de Tierra. ¿Te lo imaginas de pistolas y metralletas hasta las cejas, como uno de esos curas guerrilleros de Álex de la Iglesia? No hace falta, todo esto tiene una explicación.
DE LA HORNADA DE ‘FRIKIS’ DE CRÓNICAS MARCIANAS
Es imposible pensar en la televisión de los años 90 y principios de los 2000 y no recordar a la «fauna televisiva» que rodeaba a Xavier Sardá en ‘Crónicas marcianas’. Inolvidables personajes que pasarán a la historia de la pequeña pantalla, como Galindo, Pozí, Carmen de Mairena, Carlos Jesús, Mocito Feliz o el Padre Apeles, responsables de tantas y tantas risas de millones de españoles a horas intempestivas.
Una época dorada de la televisión que, años después, todavía seguimos recordando con una sonrisa, aunque muchos de sus protagonistas o ya no están entre nosotros o se han retirado de la vida pública, manteniendo una existencia tranquila en el anonimato. El Padre Apeles es un buen ejemplo de esto último.
LOS INICIOS DEL PADRE APELES EN LA TELEVISIÓN
De primeras, a todo el mundo le chocó ver a ese cura malhumorado y a la gresca en ‘Moros y Cristianos’, el mítico programa presentado por Jordi González, era uno de los grandes alicientes del ‘show’.
Dada su creciente popularidad, siguió apareciendo por otros programas de Telecinco como el ‘Telecupón’ y en ‘Día a Día’. Tanto juego daba que le llegaron a dar un espacio propio, ‘Cita con Apeles’. El sacerdote era una persona formada y culta, y sin duda sacaba provecho económico de estos espacios donde se le ponía a debatir con otros personajes con mucha menos base.
EL ‘BOOM’ DE CRÓNICAS LE ABRIÓ OTRAS PUERTAS
Su mayor cuota de fama la alcanzó en ‘Crónicas Marcianas’, donde se movió como pez en el agua dentro de todo ese ecosistema de ‘frikis’ que entre Xavier Sardá y Javier Cárdenas llevaron al programa.
Su etapa en Crónicas marcianas –recuerda Vertele, quien dio la exclusiva de su ascenso militar- fue tan mítica que le abrió las puertas del plató de ‘Gran Hermano VIP’, e incluso le fichó Antena 3 como jurado del frikireality ‘El castillo de las mentes prodigiosas’. Tras el final del programa de Xavier Sardá, su exposición mediática y fama decayó, y aún así en estos años ha participado en ‘El gran debate’, ‘Espejo público’ y ‘De buena ley’, entre otros.
DESPEDIDA AMARGA DEL PADRE APELES
Como suele pasar con esta serie de personajes televisivos, con el tiempo fue perdiendo relevancia hasta caer definitivamente en el olvido. Tras el fin de ‘Crónicas Marcianas’ al Padre Apeles dejaron de llamarlo, y se empezó a hablar de suicidio, ingesta de barbitúricos y alcohol. Estas son las explicaciones que dio José en una entrevista realizada en El Español:
“Fue desagradable ver cómo la televisión me iba exigiendo cada vez más en una dirección que no me convenía y, en cambio, no me daba lo que yo esperaba, así que fui desapareciendo. Me refugié en mis estudios, pero me sentí muy postergado y empecé a depender de las medicinas. Las tomé excesivamente y, a veces, acompañadas de mis whiskeys favoritos para dormir aún más horas. Entré en una situación de depresión y de tener ganas de morir, pero nunca tomé barbitúricos ni intenté suicidarme como se dice por ahí. La fe fue mi salvación”.
EL PADRE APELES ES ASCENDIDO A CAPITÁN
Tras el fin de su carrera televivisa, el Padre Apeles siguió vinculado a sus otros dos grandes oficios, la Iglesia y el Ejército. Joé, hasta ahora teniente en la reserva del Ejército de Tierra ha sido ahora ascendido a capitán. Es decir, que si nuestro país entrase en guerra y fuese preciso aumentar el personal militar, el expolemista sería de los primeros que guiaría los ejércitos españoles gracias a su recién adquirido rango.
Como señala Voz Pópuli, el Boletín Oficial de Defensa anuncia que se promueve a capitán a José Apeles Santolaria de Puey y Cruells en su condición de reservista del Ejército de Tierra, adscrito a la Subdelegación de Tenerife. Pero que no cunda el pánico, ya que como se explica en el propio Boletín, este ascenso es automático y corresponde únicamente a la antigüedad en la reserva del polemista.
¿El Padre Apeles, Capitán Reservista del Ejército de Tierra?
El Padre Apeles, Capitán Reservista del Ejército de Tierra.
AHORA VIVE EN ROMA Y ESTÁ RETIRADO DE LA TELEVISIÓN
Apesar de tratarse de uno de los colaboradores más polémicos de aquella época, y protagonizar sonados escándalos tanto de índole amorosa -inolvidable su «romance» con Yola Berrocal- como con otros contertulios de la época, José (su verdadero nombre) tiene una profesión que nunca hubieses imaginado.
Y eso que tiene abierto su LinkedIn, en el que asegura que está ‘abierto a trabajar’. Según lo que asegura el Padre Apeles, actualmente trabaja de ‘periodista independiente’ en Roma (Italia), pero está totalmente retirado de la vida televisiva:
«No, ya no. Ahora me dedico a temas de archivos, culturales, exposiciones… además estoy viviendo en Italia ya”, comentó la última vez que lo vimos en España, en la última edición de SICAB, la feria del caballo de Sevilla: «Vengo casi cada año, tengo mucha afición por los caballos, estuve muchos años montando, haciendo doma y siempre que puedo es un sitio agradable para venir a Sevilla”.
El comisario jubilado en prisión José Manuel Villarejo, investigado en el denominado ‘caso Tándem’ por la Audiencia Nacional, fue conducido en la tarde de este jueves de nuevo a la prisión de Estremera, tras haberle sido dado el alta hospitalaria por el Servicio de Neurología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, si bien persisten los síntomas que obligaron a hospitalizarle el pasado martes.
Su defensa, ejercida por José García Cabrera, ha emitido un comunicado en el que señala, que por comunicación telefónica con el ex policía ha conocido que persisten los síntomas que obligaron a su ingreso hospitalario, caracterizada por una intensa cefalea, sensación de mareo, gran dolor en la cuenca del ojo izquierdo, visión doble, pérdida de la movilidad del ojo izquierdo y caída del párpado izquierdo que sólo puede levantar con ayuda de la mano.
Tras realizársele varias pruebas diagnosticas, según el letrado no ha podido ser establecida la causa exacta de las lesiones que presenta, «aunque se relacionan en principio con la hipertensión arterial crónica que padece así como con una situación de estrés profundo y continuado, sin que hasta el momento se haya podido determinar que haya padecido un infarto o hemorragia cerebral pero sí probablemente periférica con afectación de los nervios que permiten la movilidad del ojo y párpado izquierdo y, en menor medida, de la boca».
Ante todos estos hechos esta defensa va a promover, «el ejercicio de todas las acciones que sean necesarias para que se realice una investigación, profunda y efectiva, del trato penitenciario recibido», añade la nota.
Dice también que, pese a su actual situación física, Villarejo sigue manifestando su voluntad de prestar las tres declaraciones judiciales fijadas para el próximo día 12 de febrero ante el Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional así como de declarar voluntariamente sobre los temas que se contienen en su escrito de 1 de noviembre de 2020, «aunque se viene rechazando sistemáticamente cualquier intento de declaración voluntaria del Sr. Villarejo», apunta.
La declaración del próximo viernes se incardina en el denominado «proyecto Wine», un encargo presuntamente ilícito de Repsol y Caixabank al Grupo Cenyt -bajo el que operaba Villarejo- que tenía por objetivo salvaguardar los intereses de ambos clientes en un contexto de pugna entre accionistas de referencia en Repsol YPF «para tomar el control de la compañía».
Asimismo, Cabrera señala que su cliente le ha manifestado manifiesta su firme voluntad de contestar «a todos y a todo lo que se le pregunte en la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados, con la inequívoca voluntad de que los españoles puedan conocer completamente todas sus actividades al servicio de la Seguridad del Estado con los distintos Gobiernos de España».
RECUPERACIÓN LENTA Y TRATO DEGRADANTE
Cabrera añade que la recuperación de Villarejo será lenta y probablemente se extenderá durante varios meses, pudiendo requerir de un tratamiento médico o quirúrgico posterior. Además, se ha referido a las «distintas situaciones degradantes» que ha su patrocinado ha sufrido en prisión «con continuos registros en su celda.
Entre estos tratos degradantes, el abogado cita «numerosos cacheos alguno de ellos integralmente desnudo -uno de los cuales el juzgado central de vigilancia penitenciaria declaró vulnerador de sus derechos fundamentales-, intervención de todas sus comunicaciones incluso las íntimas mantenidas con su esposa, administración forzada de medicamentos por vía oral para reducir artificialmente su tensión a fin de que pudiera comparecer judicialmente, numerosas incomunicaciones en la celda con aislamientos continuados durante hasta 24 días consecutivos las 24 horas del día», lo que a su juico equivale a tortura.
Añade que incluso haber tenido que compartir celda «durante 45 días, en las reducidísimas dimensiones de su celda, con un enfermo esquizofrénico condenado por asesinato con graves alteraciones de conducta, entre ellas bracear continuamente como si estuviera en una imaginaria carrera, fumando continuamente, etc». Todo ello ha sido descrito por Villarejo como «una montaña rusa emocional», que ha ido minando poco a poco su resistencia física y psíquica.
Por otro lado, la defensa relaciona el actual cuadro médico de su cliente con la situación de su celda tras regresar Villarejo del juicio que se celebró el pasado 15 de enero por presuntas injurias al ex jefe del CNI Félix Sanz Roldán, del que resultó absuelto.
Afirma que pese a ser desplazado al lugar de la vista en ambulancia y no tener contacto directo con nadie -más allá de su presencia en estrados con cierto contacto con su abogado- a su regreso a Extremera Villarejo fue directamente aislado en su celda hasta la tarde noche del día 29 de enero a las 19.30 horas aproximadamente; cuando el protocolo de aislamiento establece un periodo normal de 7-10 días.
Durante ese periodo de quince días, afirma el letrado, no pudo realizar ejercicio físico alguno ni siquiera pasear por el patio permaneciendo en la celda todo el día con la única excepción de la realización de las llamadas telefónicas autorizadas. Y ello pese a que funcionaba la calefacción de su celda ni el agua caliente de la ducha, que además se anegaba generando gran cantidad de agua por la celda. Dicha situación, que fue comunicada el mismo día 16 de enero, no fue subsanada hasta el día 1 de febrero el mismo día que fue trasladado al hospital.
Esta situación, a juicio del abogado, provocó que Villarejo, para intentar mitigar el frío intenso -hasta 12 grados centígrados bajo cero en el exterior-, tuviera que permanecer todo el día vestido tumbado en su litera con la única protección de su edredón. Tras padecer varios días con fuertes dolores de cabeza, agotamiento extremo, con una tensión arterial aproximada de 180/110, mareos y dolor en el ojo izquierdo, el sábado día 30 de enero por la noche empezó a tener visión doble, limitación de la movilidad del ojo izquierdo y caída del párpado hasta casi cerrarse.
Al día siguiente, el domingo día 31 de enero, por la mañana a las 08:00 horas pidió ayuda a un funcionario y pese a ello, no fue atendido en la enfermería del Centro hasta las 19 horas de ese día, sin que pudiera ser visto por ningún médico porque todos estaban de baja, motivo por el cual no pudo ordenarse su traslado a un centro hospitalario.
Fue el pasado lunes 1 de febrero cuando se le llevó nuevamente a enfermería donde fue reconocido por dos médicos, que eran nuevos en el centro, que de inmediato indicaron su traslado urgente a un hospital, tras muchas horas de evolución de sus lesiones que hubieran precisado una atención hospitalaria urgente de forma inmediata.
Convertida en uno de los miembros más polémicos de la Familia Real, Victoria Federica llevaba una temporada «desaparecida». Después de las numerosas críticas que ha provocado su ajetreada agenda y su falta de rigurosidad con las medidas restrictivas a causa de la pandemia del Covid, la hija de la Infanta Elena ha decidido permanecer en un discreto segundo plano y limitar al máximo su intensa vida social.
Sin embargo, Victoria ha reaparecido después de unas semanas sin noticias suyas para retomar sus clases presenciales en la Universidad. Centrada en su faceta de estudiante, la sobrina del Rey Felipe VI acudió al exclusivo centro donde realiza sus estudios de Administración y Dirección de Empresas, ‘CIS The College for International Studies’ y allí la vimos compartir confidencias con su grupo de amigos más cercano.
Tras unas Navidades de lo más movidas en las que la joven podría haber salido del país junto a su madre para disfrutar de unas fechas tan señaladas junto a su abuelo, el rey Juan Carlos, en Emiratos Árabes, la joven disfrutó de la jornada muy bien acompañada por algunos de sus amigos más cercanos con los que tomó el aire a las puertas del centro, aprovechando la ocasión para tomarse un café y reponer fuerzas para el resto de la jornada.
Hace tan solo unos días, la joven también formó parte del comentado encuentro de Iñaki Urdangarín con su familia en la propia casa de la Infanta Elena. Al igual que sus hijos, la hija mayor de los reyes eméritos también ha sido criticada duramente por convertir su casa en un punto de reunión entre el ex Duque de Palma, su mujer y sus hijos en medio del complicado momento sanitario en el que vivimos donde las reuniones familiares están desaconsejadas por las autoridades sanitarias.
Luciendo uno de sus looks más característicos, Victoria apostó por pantalón culotte blanco, sudadera negra con capucha y maxi gabardina en color beige. En cuanto a complementos, la it girl lució dos de sus preferidos, el maxi bolso de la firma Louis Vuitton y las zapatillas de deporte en negro de Balenciaga.
Los especialistas siempre han recomendado tomar entre seis y ocho vasos de agua diarios, pues consideran que es la cantidad adecuada que el cuerpo necesita, ya que es un líquido vital en el organismo, y es por eso que una de las costumbres más comunes que se pueden observar es la de dejar un vaso de agua en la mesa de noche para tomarlo al día siguiente, porque se recomienda beber un vaso de agua nada más despertarte.
Esta práctica es muy vista, ya que las personas consideran que es una buena manera de iniciar el día, y así recordar también lo necesario que este líquido es para el cuerpo, sin embargo, no es muy recomendable realizar esta acción, ya que existen diferentes factores que pueden jugar en contra.
Beneficios de beber agua al despertarse
El agua es un elemento fundamental dentro del organismo, y no es para menos, ya que este líquido representa el 75% del cuerpo humano, pues es necesario para, entre otras cosas, limpiarlo de diferentes toxinas, pero no solo eso, ya que beber al menos un vaso de agua al levantarse posee una gran cantidad de beneficios para las personas. Se recomienda beber 6 vasos de agua al día.
Uno de los beneficios más importantes es que rehidrata al cuerpo, luego de la deshidratación que sufre durante la noche, ya que de este modo se activan las reacciones químicas dentro del organismo, favorece al cerebro y ayuda a eliminar múltiples residuos del hígado.
El agua es también muy necesaria para la piel, pues si tomas un vaso de agua al levantarte ayudas a favorecer la tonicidad y elasticidad de la misma, ya que aporta una serie de antioxidantes muy necesarios para este proceso, lo que es completamente revitalizante.
La prevención de múltiples enfermedades es otro de los grandes beneficios que te ofrece beber un vaso de agua al levantarse, en especial si lo acompañas de limón, ya que esto contiene un conjunto de propiedades antivirales y antibacterianas, que contribuirán a la limpieza del organismo.
Beber un vaso de agua antes de levantarse también es muy bueno para la digestión, y mucho más si presentas alguna enfermedad estomacal, pues ayuda a facilitar el proceso, además, en caso de tener gastritis es muy recomendable tomar 3 vasos de agua para estimular el movimiento intestinal.
Además de todas estas propiedades, beber al menos un vaso de agua al levantarse aumenta la energía en todo el cuerpo, lo que permitirá tener mucho ánimo durante el día para realizar todas las actividades que tengas pendientes, y esto se mantendrá si continúas ingiriendo la dosis recomendada.
Todos estos beneficios son excelentes para mantener al organismo en perfecto estado, sin embargo, lo más recomendable es servirlo una vez que te despiertes, pues si dejas el vaso de agua junto a tu mesita toda la noche, puede tener consecuencias que en principio no son muy graves, pero reiteradamente pueden afectar tu cuerpo.
Razones por la que no debes tener tu vaso de agua al dormir
Son muchas las razones por las cuales es muy perjudicial dejar el vaso de agua en la mesita de noche al dormir para beberlo al otro día, por lo que si posees este hábito debes tratar de dejarlo en la medida de lo posible para evitar sufrir las consecuencias.
Los desechos del ambiente
Si dejas tu vaso de agua al aire libre en tu mesita de noche al dormir, lo estás exponiendo a las diferentes bacterias que se pueden encontrar en el aire, y que son completamente imperceptibles para ti al momento de ingerirlo, además de los insectos que pueden rondar durante la noche en tu habitación, como mosquitos y moscas.
El sabor puede cambiar
Si estás acostumbrado a tomar agua fresca, es normal que notes un sabor ligeramente rancio al ingerirlo luego de dejarlo toda la noche al lado de tu cama, y esto se debe al hecho de que este líquido contiene elementos que permiten purificarlo, y que se evaporan si lo dejas por un tiempo muy prolongado al aire libre, lo que provoca ese cambio de sabor.
El lugar perfecto para los gérmenes
Tomar un solo de sorbo de agua puede dejar una gran cantidad de gérmenes en el vaso, los cuales se van a multiplicar a medida que pasa la noche, por lo que no es recomendable dejarlo en la mesita al dormir y mucho menos tomar un poco en el transcurso de la noche, ya que corres el riesgo de devolverlos en mayor cantidad a tu organismo en la mañana siguiente.
Puede causar un incendio
En caso de que seas de esas personas que dejan su teléfono cargando durante la noche (cosa que tampoco debes hacer), colocar un vaso de agua cerca es un peligro muy grave, ya que si se derrama sobre el teléfono puede causar un cortocircuito que no solo dañe el teléfono, sino que también ocasione un incendio en tu hogar, por lo que esto representa un alto riesgo.
El contenido de pH cambia
Un vaso de agua contiene una cantidad estándar de pH, el cual se puede ver alterado si lo dejas en la mesita de noche al dormir, ya que este absorbe el dióxido de carbono que se encuentra en el aire, y a pesar de que es una cantidad muy pequeña, es suficiente para alterar un poco el pH que se encuentra dentro de este, lo cual no es perjudicial para tu salud, pero altera su sabor.
Puede interrumpir tu sueño
Si tienes algunos problemas para conciliar el sueño y mantienes un vaso de agua cerca de tu cama toda la noche, puedes sentir la necesidad de beber un sorbo cada cierto tiempo, lo que interrumpirá tu ciclo de sueño y hará que te sientas muy agotado al día siguiente.
Todas estas razones no son perjudiciales para la salud de manera instantánea, sin embargo, si se repiten con frecuencia pueden empezar a generar ligeras alteraciones en tu organismo, por lo que es mucho más recomendable que llenes tu vaso la levantarte para tomar agua limpia y completamente fresca.
Genially es una fantástica herramienta con la que puedes diseñar una infinidad de contenido audiovisual. Son muchos los profesionales que usan esta plataforma para hacer grandes diseños sin la necesidad de ser expertos. Y no solo es usada para publicar contenido en los medios de comunicación o a nivel empresarial, también es usado por educadores para mejorar la experiencia didáctica de sus estudiantes.
Con Genially se pueden crear una gran variedad de recursos, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Presentaciones.
Dossiers.
Infografías.
Gamificación.
Imágenes.
Mapas.
Informes.
Guías
Quiz.
Vídeos.
Lo mejor es que además podrás configurar tus diseños para que sean interactivos y así lograr una mejor interacción con el público objetivo. No importa si deseas crear una campaña de marketing, generar nuevo contenido para tu canal de Youtube o realizar algunas presentaciones para la universidad, Genially cuenta con una gran variedad de plantillas y servicios para así dejar libre tu imaginación.
Solo tendrás que crearte una cuenta y elegir entre las diferentes categorías para empezar a diseñar contenido de calidad. Pero si no tienes idea de cómo empezar con esta herramienta, no debes preocuparte pues con esta guía podrás conocer algunos de los aspectos básicos de Genially.
Comienza en Genially eligiendo la categoría
Lo primero que debes hacer para comenzar a diseñar es elegir una categoría. Existe una gran variedad de estas, podrás elegir entre crear una presentación, infografía o un vídeo, y muchas más.
Lo mejor es que antes de tomar una decisión, podrás pre-visualizarlas para escoger alguna de las plantillas y poder editarlas.
Pre-visualizar las plantillas de Genially
Al cliquear sobre una platilla podrás darle un vistazo al contenido de esta. Es necesario que antes de tomar una decisión mires el contenido que traen las plantillas, de esta forma podrás saber si se adecúa a lo que estás buscando o no.
Una vez que hayas conseguido la plantilla que deseas, probablemente notes que contiene páginas de más y de ser el caso podrás elegir las que más te gusten y descartar el resto.
Aunque si lo deseas puedes comenzar con un lienzo en blanco, pero si estás comenzando a familiarizarte con la plataforma lo mejor es que empieces a probar y experimentar con las plantillas. Una vez que aprendas a personalizarlas podrás comenzar a crear diseños desde cero con Genially.
Plantillas Premium y plantillas gratuitas
Es probable que consigas una plantilla fantástica, pero no puedas elegirla. Esto se debe a que algunas plantillas son gratuitas y otras no. Estas últimas están identificadas con el ícono de una estrella y para poder acceder a estas deberás contratar el servicio pago de Genially. Pero no debes preocuparte, las plantillas gratuitas son bastante buenas y cuentan con una gran cantidad de contenido para editar y compartir.
Si deseas evitar pasar un mal rato, solo tendrás que filtrar las plantillas de cada categoría al buscarlas con el término gratuito. Y una vez que consigas la plantilla que más se adecua a lo que estás buscando, solo tendrás que seleccionarla y elegir la opción de Editar.
Modo de navegación de Genially
Luego de elegir la plantilla que deseas y comiences a editarla, deberás elegir el modo de navegación entre cada una de las páginas. Para ello solo tendrás que desplegar el menú de opciones que está al lado derecho y seleccionar la opción de Navegación.
Tendrás que elegir entre las 3 siguientes acciones:
Navegación Estándar: Esta opción define la forma en la que tu público desplaza el contenido del diseño, pasando de la página 1 a la página 2 al cliquear en las flechas de navegación.
Navegación Microsite: A diferencia de la navegación estándar, las flechas para pasar de páginas se eliminan. En su lugar deberás incluir un elemento que esté vinculado a la página siguiente, esto se debe a que no existe ningún método por defecto que permita la transición de las páginas.
Modo de navegación Vídeo: Con esta opción las páginas del diseño se reproducirán de forma automática como si se tratara de un vídeo, al cual podrás establecerle un tiempo de duración. Solo tendrás que cliquear en el botón de Play para que comience la reproducción de tu contenido.
Cabe mencionar que el modo de navegación Vídeo puedes optar por la opción de de reproducción en bucle, de esta forma el contenido se reproducirá de manera infinita. Aunque podrás configurar el tiempo de paso entre cada página.
Personalización de las plantillas
Luego de que hayas seleccionado la plantilla adecuada para tu diseño y hayas escogido alguno de los modos de navegación, podrás comenzar a personalizarla.
Con el Editor podrás empezar a añadir algunas páginas extra que necesites, luego de esto ya solo tendrás que comenzar a dejar libre tu imaginación. Entre las múltiples opciones para diseñar que ofrece Genially están las siguientes, las cuales son las más básicas de la plataforma:
Añadir recursos como imágenes, vídeos o GIF.
Insertar cuadros de texto y editar estilos de letra.
Crear algunos efectos de imagen con capas o marcos.
Genially es una fantástica herramienta, lo único que necesitas es contar con una gran imaginación. El resto del trabajo lo hará la plataforma.
The Boys es, a día de hoy, probablemente la mejor serie de súper héroes que se emite en televisión. Es cierto que muy pronto llegarán series de los dos polos. Por ejemplo, nuevas apuestas como Superman & Lois en DC Comics. O series como Bruja Escarlata y Visión (disponible desde el pasado 15 de enero),Loki, The Falcon and the Winter Soldier… una procesión de títulos del MCU en caballería se avecinan para Disney+.
Pero aún están por llegar. Y, como te decíamos, muchos coinciden en que, a día de hoy, es The Boys el mejor título del género, emitido en la pequeña y mediana pantalla. Violencia en efervescencia. Fervor y brutalidad. Acogida por el público con un cálido abrazo. Algo que nos hace pensar que, tras la próxima tercera temporada, es posible que The Boys experimente nuevas renovaciones.
Y hablando de la reina de Roma, la tercera temporada de The Boys hoy es noticia.Cada vez está más próxima. Y no lo decimos nosotros. Nos lo cuenta directamente uno de los miembros del reparto principal. Aquí tienes los últimos detalles sobre la ficción de Amazon Prime Video.
Así es The Boys
The Boys es un drama de ciencia ficción de Amazon Prime Video. Resultado de adaptar la obra de Garth Ennis a serial de televisión. Un mundo de súper héroes, corrompidos por el efecto de la fama. Que anula su actitud y su conciencia, poniendo en peligro el mundo en más de una ocasión. Una serie que responde a la siguiente cuestión: ¿Qué pasa cuando los superhéroes abusan de sus súper poderes en lugar de utilizarlos para hacer el bien? El lado oscuro de la celebridad y la fama, representado por un grupo ególatra, que se hace llamar Los Siete.
Hughie Campbell es un simple vendedor de una tienda de tecnología que vive su día a día junto a su pareja. Hasta que un superhéroe de Los Siete, llamado A-Tren, la mata. Atravesándola, literalmente, mediante su súper velocidad.
Con el objetivo de vengarse, Hughie se une a Billy Carnicero, un vigilante empeñado en acabar con la organización de superhéroes corruptos. Causa a la que se unen Leche Materna y Frenchie. Por otro lado, Luz Estelar se une a Los Siete tras la muerte de uno de ellos, pero su idea de una idílica vida de superheroína que creía en un principio que podría tener cambia radicalmente cuando conoce a Profundo.
Tercera temporada, ¡vamos a por ella!
«Solo hay una cosa que me haría salir de Nueva Zelanda, que ahora es zona libre de Covid-19, y eso es la temporada 3 de The Boys. ¡Vamos con ello! Lo haremos con muchas pruebas de por medio, una zona en cuarentena y manteniendo la distancia social. Y vosotros, ¡manteneos a salvo!».
El pasado mes de enero, Eric Kripke, el showrunner de The Boys, compartía una publicación en su perfil de Twitter que alimentaba las ansias de la tercera temporada. A través de una foto a la portada de uno de los guiones, confirmaba queel sexto capítulo de la tercera temporada trasladará a la pantalla una de las tramas más polémicas de los cómics: el Herogasm.
“Desde el primer día, todo el mundo me retó a hacer este episodio. RETO ACEPTADO CABRONES». Así respondía Kripke a la comunidad, sobre uno de las tramas que más polémica generan en The Boys. Una famosa orgía de gente superpoderosa que se celebraba anualmente en las páginas de los cómics.
En el cómic original, héroes y villanos fingían ante los medios unirse para combatir una amenaza temible y común en los confines del espacio. Resultando ser, fuera del alcance de los medios de comunicación, un viaje hacia una isla privada, donde las drogas y el sexo eran los verdaderos protagonistas.
Fecha de estreno de la tercera temporada de The Boys
No se conocen detalles sobre la fecha de estreno de la tercera temporada de The Boys, más allá de las palabras del actor Karl Urban. No tiene fecha de estreno confirmada. Sabemos que el rodaje, si no ha comenzado, está en los albores de hacerlo. Pues la residencia de Urban está en Nueva Zelanda, y solo hay una cosa que haría marchar de su hogar en tiempos de Covid-19.
Para saciar el picor, podemos volver a recalcar que es más que posible que The Boys renueve por más temporadas. Además, hay nuevas noticias sobre el universo. Craig Rosenberg, quien será el showrunner de un nuevo proyecto. De un spin-off centrado en un instituto para superhéroes que Amazon Prime Video ya desarrolla paralelamente a la serie original.
Los hombres lobo son unas criaturas que pocas veces se han visto en videojuegos. Werewolf The Apocalypse: Earthblood viene a suplir ese hueco. A día de hoy los títulos que copan el mercado tratan de rpgs, deportes o acción táctica. Hay pocos juegos de acción pura. Por eso agradecemos a Nacon por traérnoslo hasta nuestras consolas y a Cyanide por haberlo desarrollado.
Sabiendo del buen trabajo de Cyanide, con este título esperábamos quizás algo más profundo. Todavía tenemos en el recuerdo Call of Cthulhu. Este Werewolf es una adaptación del juego de rol llamado igual. El argumento ya lo hemos visto otras veces y comienza cuando una organización está exprimiendo los recursos de la tierra hasta el extremo. Nosotros somos Cahal, un miembro de una jauría de hombres lobo que deben terminar con la compañía y salvar a Gaia, el mundo.
Werewolf es una amalgama de distintos géneros que quizás no terminan de funcionar a la perfección. Pero aún así, nos darán jugosas horas de juego y diversión. Es un título ambicioso que no destaca en ningún aspecto pero que tampoco tiene puntos débiles. A día de hoy y tras lo visto, quizás esto ya es mucho decir. Para los amantes de combate, vamos a poder convertirnos en hombre lobo y repartir garrazos a diestro y siniestro.
Werewolf: Conviértete en hombre lobo
Tenemos un botón de golpeo débil, otro de golpeo fuerte, un salto con golpe y diversos especiales y esquivas. Podemos cambiar entre dos posturas, una más agresiva y rápida y otra en donde nos erguimos y somos fuerza bruta. Dependiendo de los rivales deberemos adoptar uno u otro. Pero no hay problema porque se cambian con darle a un solo botón. También deberemos ir controlando la salud.
Y es que hay una barra por niveles que se va llenando a medida que golpeamos. Con ella podemos usar los poderes especiales o curarnos. También hay un medidor de rabia en donde desatamos todo nuestro potencial cuando se llena y lo activamos. Tampoco hay grandes innovaciones en el combate respecto a otros juegos. No desluce pero tampoco sorprende demasiado. Hay varios tipos de enemigos e incluso jefes finales con más fuerza.
Werewolf: Mezcla combates y sigilo
Otro de los componentes del juego es el sigilo. Esto se mostrará sobre todo al principio. En nuestra forma humana deberemos ir introduciéndonos por lugares muy vigilados. Así iremos eliminando a nuestras víctimas sin que nos oigan. También podemos usar algunas armas silenciosas que deberéis descubrir por vosotros mismos. Aquí echamos de menos algo más de inteligencia artificial. Los enemigos llevan unos patrones repetitivos y no variarán. También hay una visión que nos permite resaltar los objetos con los que podemos interactuar.
También vamos a tener un árbol de habilidades que deberemos ir completando a medida que ganamos experiencia. Y podremos elegir nuestras frases en diálogos con otros personajes. Todo hace de Werewolf un juego algo plano y que, como decíamos antes, no destaca demasiado en nada. Pero tampoco desluce. Todos sus elementos no terminan de funcionar en conjunto, pero si te animas a comprarlo, tampoco te va a decepcionar.
No termina de engranar
Werewolf no es un título Triple A. Es un juego con un presupuesto limitado. Bastante han hecho los desarrolladores con lo que tenemos entre manos. Los modelados están bien y los escenarios poco detallados y justos para pasar de fase. Seguramente, cuando te pases el juego, no quedará en tu recuerdo el protagonista. No es demasiado carismático. Aún así, da para unas cuantas horas de diversión. La parte de sonido cumple sin más. El doblaje está en inglés pero la traducción se ha hecho al español mediante subtítulos.
Werewolf es un título que mezcla una serie de géneros que, si bien, no llegan a engranar como una maquinaria sólida, tampoco son un desastre. Tenemos un combate bueno y fluido, unas fases de sigilo que cumplen y un árbol de habilidades muy amplio. Conviértete en hombre lobo y ponte a repartir garrazos a todos los enemigos con este Werewolf The Apocalypse: Earthblood. Vas a pasar un rato divertido y de buena acción con este título de Cyanide que nos trae Nacon.
Probablemente los hayas visto al final de un libro, o también alguna vez lo hayas tenido que hacer en una tarea para el colegio. El glosario es una lista de palabras, con sus respectivas definiciones que ayudan al lector a entender mejor el contexto, normalmente este listado es en orden alfabético.
Muchas personas lo relacionan e incluso lo confunden con un diccionario, ya que ambos muestran la definición de palabras en orden alfabético. Sin embargo el glosario es más temático, y lo encontraremos en libros muy específicos relacionados con la ciencia o religión. Estas palabras poco conocidas estarán plasmadas en un glosario para comprender mejor.
Historia del glosario
El glosario tiene un origen muy antiguo, su nombre viene del griego que significaba idioma o habla, incluso en algunas partes podemos conocerlo como vocabulario, dejando en claro cuál es su significado.
Es un conjunto de glosas, que corresponden a explicaciones cortas pensadas en el lector. Su origen proviene de la edad antigua en donde las personas más sabias recolectaban las palabras o términos más oscuros y difíciles de descifrar para otras personas.
Estos eran conocidos como glosadores y su papel era muy importante para la traducción de los textos. Se empezó a hacer cada vez más popular en la edad media, para traducir los textos en latín, ya que continuaban usando esta jerga.
Glosarios básicos
Es muy común ver glosarios básicos con índice para algunas leyes o para la introducción de una asignatura o idioma. De esta forma es muy fácil familiarizarse con el nuevo tema que no conocemos y aprenderlo de una manera rápida.
Estos glosarios no están necesariamente al final de un libro, sino que lo podemos adquirir a parte. Así podemos tener los conceptos a la mano para consultarlos cuando queramos mientras estamos aprendiendo el nuevo tema, esto suele pasar mucho en idiomas o incluso en instrucciones.
Ejemplos de glosarios
Lo glosarios de un idioma o también llamados glosarios bilingües, ayudan a los nuevos aprendices a tener una guía rápida de términos comunes para mejorar su vocabulario. Incluso en estos glosarios bilingües podemos encontrar sinónimos de palabras.
Existen infinidad de glosarios ya que cada tipo de tema conlleva a tener palabras muy específicas que merecen ser explicadas. Por ejemplo un libro sobre pesca, necesitará un glosario sobre todos los tipos de peces.
Otro ejemplo es un libro sobre biología, que es un tema con muchos subtemas y conceptos propios de esta ciencia. Por lo tanto es muy común ver glosarios explicando todos estos; como mielina, triglicéridos, cigoto, osmosis, todos necesarios para la comprensión.
Un libro sobre un tema específico sin un glosario, presentará diversos problemas para el lector. Aunque ahora con las ventaja del internet podemos sustituir su función, ya que podemos buscar los conceptos con gran rapidez. Sin embargo tenerlos siempre plasmados y a la mano puede ser más provechoso. Para estudiar un tema es mucho mejor tener un glosario físico ya que así nuestro cerebro lo aprenderá más rápido.
¿Cómo se elabora un glosario?
La mayoría de los glosarios están elaborados por expertos con gran experiencia en el campo del libro que necesite el catálogo de definiciones. Estos manejan el tema a la perfección y tienen una parte fundamental de su construcción. Después de varias revisiones por parte de otros expertos se termina llevando a la editorial correspondiente.
Es muy común que en algún punto del colegio este sea una tarea obligada para el alumno. Ya que es un tipo de metodología muy utilizada para ampliar nuestros conocimientos de una forma creativa y rápida.
Materias que tienen temas muy específicos necesitan de una rápida introducción de estos para poder después verla más completa sin tantas interrupciones para aclarar los puntos. Por eso encontramos el glosario como unaforma de adelantar este tipo de prácticas.
En diversas escuelas se enseña una estructura muy común para elaborar un glosario. Utilizando libros como fuente, buscamos las palabras para definir, junto con un verbo de relación ye l sustantivo categorizador, junto con las características diferenciadoras que estarán en todo el concepto de manera entrelazada.
Este proceso conlleva varias revisiones ya que es indispensable que quede lo más profesional posible. Con un glosario los lectores tienen que obtener todas las respuestas a sus dudas de una forma entendible y completa.
Principal diferencia entre glosario y diccionario
Como ya te venimos contando es muy común la confusión entre estos dos tipos de guías. Para muchas personas a simple vista un glosario es un tipo de diccionario. Ya que tiene las definiciones a disposición para el lector, de una manera ordenada, normalmente en orden alfabético.
La principal diferencia es que en un diccionario, en particular el de la RAE que tiene tiempo regalándolos porque la gente no lo compra, vamos a encontrar un montón de conceptos sin tener un orden temático, por lo tanto no podremos consultar sobre un tema en específico todo el vocabulario necesario. Por lo tanto en un diccionario no hay ninguna relación entre ellas, además es mucho más amplio y abarca la mayor cantidad de palabras posibles.
Mientras que en un glosariotenemos palabras de un mismo tema que se tienen relación entre ellos y se encuentran al final de un libro o van en conjunto con un tema.
Importancia del glosario
Con un glosario la persona que esté leyendo el libro y desconozca muchas temáticas o conceptos, podrá ampliar su vocabulario y comprender mejor lo que haya plasmado el autor o autores. Además muchas de ellas están relacionadas con lo cual el uso de un glosario amplio es fundamental.
Además con el glosario, ya que tienen un orden alfabético. Con esto el aprendizaje de una materia o asignatura será mucho más rápido y más completo para el lector.
Inclusive podemos ver glosarios en novelas de fantasía o ficción, que son conceptos y términos inventados exclusivamente para el mundo del libro. Eso ayuda a que el lector pueda revisar y consultar para disfrutar mejor de la historia.
También es importante que el glosario defina la mayor cantidad de palabras posibles, sobre todo dependerá del tema. Hay muchos temas que necesitan una larga extensión de vocabulario que la mayoría de nosotros no manejamos.
Si eres una persona que viaja habitualmente, ya sea por trabajo o simplemente por hobby, sabrás que la tarea de preparar la mochila o maleta es una gran pesadilla. Sobre todo porque al final siempre te falta algo, y lo estás echando de menos todo el viaje. Para hacerte la vida más fácil, te hemos preparado una lista con gadgets de firmas como Sony y Xiaomi que te vendrán de maravilla.
Hoy en día encontramos tantos dispositivos en el mercado que a veces puede ser una verdadera locura, y hay que saber elegir los mejores para llevarlos de viaje. Teniendo en cuenta que van a ocupar espacio en tu maleta o mochila, debes elegir con cuidado para poder llevar todo lo necesario.
Gadgets de Sony y otras firmas de tamaño comedido
Y parecerá fácil, pero hace falta saber cuáles son los accesorios que más vamos a necesitar. Además, algunos pueden salvarte de un apuro en alguna situación concreta. Por este motivo hoy hemos querido traerte este recopilatorio con los mejores accesorios para llevar contigo en todos los viajes de marcas como Sony y Xiaomi.
Además, lo mejor de estos accesorios es que podrás disfrutar de ellos en cualquier parte, no sólo durante el viaje en el coche, tren o avión sino también en el sitio dónde te quedes a dormir. Todas las opciones que vas a encontrar tienen unos precios diferentes para que tengas donde elegir, y seguro que en esta lista encontrarás algún gadget que te sea de utilidad.
Batería externa de 26800mAh
Empezamos este recopilatorio con un accesorio que no debe faltar nunca en un viaje y es prácticamente imprescindible. Es esta batería externa de 26800 mAh que te cargará el móvil o cualquier dispositivo estés donde estés sin necesitar un enchufe.
Este modelo que os recomendamos es uno de los más potentes por su capacidad de batería. Incluye una funda para poder llevarla a todos lados, además de tener carga rápida compatible con Quick Charge 3.0. Es sin duda un modelo que te ofrecerá la batería que necesitas.
Sony WH-1000XM4
Si queremos unos cascos con cancelación de ruido, siempre es buena opción confiar en el fabricante japonés. Y este modelo es un buen ejemplo de ello, los Sony WH-1000XM4, que sin duda son uno de los mejores del mercado hoy en día. Este modelo cuenta con un diseño muy atractivo, la mejor cancelación de ruido y un sonido con muy buena calidad.
Son el mejor modelo para llevar de viaje, ya que por la cancelación del ruido es capaz de silenciar hasta un motor de avión para que puedas escuchar música sin ninguna molestia. Sin duda, de los mejores modelos del mercado.
Sony WF1000XM3
Pero si quieres unos cascos con cancelación de ruido por un precio más comedido para no rascarte mucho el bolsillo, también tienes otra buena opción del fabricante japonés, estos Sony WF1000XM3.
Es otro de los mejores modelos a tomar en cuenta, ya que aíslan el ruido con bastante eficiencia, aunque no tanto como el modelo WH-1000-XM4. Aun así, estos cascos no te decepcionarán en absoluto.
Samsung FIT Plus
Para todas las fotos y vídeos que hagas durante tu viaje necesitarás tener el espacio suficiente para guardar todos estos contenidos que serán un buen recuerdo. Para ello os recomendamos esta unidad de almacenamiento USB del fabricante con sede en Seúl. Cuenta con un almacenamiento de 256 GB y con conectividad 3.0 que ofrece una buena velocidad de escritura y lectura.
Y si además de este gran almacenamiento le sumas que tiene un tamaño muy comedido para poder llevarlo a cualquier lado de viaje, se hace una de las mejores opciones para guardar todos tus recuerdos.
GoPro HERO9 Black y SanDisk Extreme SSD 500 GB
En este recopilatorio de gadgets de viaje de Sony, Xiaomi y demás, no podía faltar una de las mejores cámaras. La podrás llevar a cualquier lado por su tamaño tan comedido, la GoPro HERO9 Black. Esta te permitirá sacarle el máximo partido a tus vídeos durante los viajes.
Y si necesitas un buen modelo de tarjeta SSD, esta SanDisk Extremme SSD puede ser tu mejor opción. Y es que puede almacenar mucha información y proteger todos tus datos. Más que nada porque es resistente a los golpes para que no se pueda romper, también al polvo y al agua. Y para ello SanDisk ha fabricado este modelo todoterreno con un cuerpo de goma que te permitirá llevarlo a todos lados de viaje sin temer a que se te rompa.
Oral-B Genius X 20000 Luxe Edition
Y como no podía faltar un cepillo de dientes en esta lista de gadgets de Sony, Xiaomi y otras marcas, nuestra recomendación es este Oral-B Genius X 20000 Luxe Edition. Es cierto que en los hoteles siempre nos dan un cepillo de dientes para usarlo durante nuestra estancia, pero nada como usar nuestro propio cepillo de dientes para estar más a gusto.
Y es que este modelo es uno de los mejores en el sector de la higiene bucal, ya que puedes configurar diferentes opciones del cepillo a través de tu móvil. También podrás seguir una guía para lavarte bien los dientes.
Además viene incluido un estuche para que te sea más fácil llevarlo a cualquier lugar en tu maleta. Y lo más nos ha sorprendente de este modelo es poder usar su puerto USB para poder cargar otro dispositivo.
Xiaomi Mi TV Stick o Fire TV Stick 4K
Seguimos este recopilatorio de gadgets de Sony, Xiaomi y demás con un dispositivo que seguramente te sea muy útil cuando llegues al hotel y tengas en tu habitación una Smart TV. Gracias al Xiaomi Mi TV Stick, podrás ver tus películas favoritas mientras descansas de un día de caminata. Este wearable funciona con Android TV por lo que tienes un amplio catálogo de aplicaciones y juegos.
También tienes la alternativa de optar por el Fire TV Stick 4K. Sin duda un accesorio que te llamará la atención por las características que ofrece. Dispone de un amplio catálogo de servicios de contenido donde elegir, además de dotar a la imagen de una calidad en 4K.
Ultimate Ears Wonderboom
Para finalizar con este recopilatorio de los mejores gadgets de Sony, Xiaomi y demás firmas, acabamos con la recomendación de este altavoz Bluetooth de la firma UE BOOM.
Este modelo en especial tiene un tamaño muy comedido, pero una calidad de sonido muy potente. Podrás llevártelo a donde sea por el poco espacio que ocupa y disfrutar de tus canciones preferidas.
La relación de Violeta Mangriñán y Julen fue muy tormentosa. Los jóvenes se conocieron en MYHYV y, aunque hace casi dos años que rompieron definitivamente parece que todavía tienen las heridas abiertas.
Julen se ha vuelto a sentar en el trono de MYHYV para buscar el amor y esto le ha hecho recordar viejos tiempos. Por este motivo, el tronista se ha ido de la lengua para desenmascarar a Violeta Mangriñán y sus mentiras.
EL TRONO DE VIOLETA MANGRIÑÁN EN MYHYV
Foto: Mediaset
En el 2018, Violeta Mangriñán se convirtió en tronista de MYHYV. La joven había acudido al programa a pretender a Albert Barranco, pero no consiguió su propósito. El trono de Violeta fue muy polémico porque la joven solo tenía ojos para Julen, uno de sus pretendientes. Para más inri, el chico tuvo que abandonar el programa cuando se descubrió que se saltó las normas al enrollarse con chicas en los bolos.
Tres meses después, Julen regresó a MYHYV asegurando que no podía dejar de pensar en Violeta Mangriñán y que estaba enamorado de ella. Estas palabras conmovieron a la tronista, que no dudó en elegir a Julen para abandonar el programa y formar una pareja. En ese momento, comenzaron una relación que estuvo llena de idas y venidas.
LA TORMENTOSA RELACIÓN DE VIOLETA MANGRIÑÁN Y JULEN
Foto: Instagram
Julen y Violeta Mangriñán comenzaron su relación apartados de los focos de MYHYV. Aunque los jóvenes mostraban todos los detalles de su día a día a través de las redes sociales. Violeta tenía un canal de MTMAD en el que contaba todo lo que le sucedía con pelos y señales. El fuerte carácter de los dos hacía que saltaran chispas entre ellos a la mínima, pero sabían reconciliarse por todo lo alto.
Julen y Violeta tuvieron un noviazgo lleno de altibajos. Cada dos por tres anunciaban que habían roto para días después volver a estar juntos. Su última reconciliación fue durante una escapada romántica a París, semanas antes de que la tronista de MYHYV se aventurara a participar en Supervivientes 2019.
VIOLETA MANGRIÑÁN LE FUE INFIEL A JULEN EN SUPERVIVIENTES
Foto: Mediaset
Violeta Mangriñán se fue a Honduras para concursar en Supervivientes 2019. La influencer se dejó llevar y le puso los cuernos a Julen delante de toda España. Violeta no cesó en su empeño de tener algo con Fabio hasta que lo consiguió. Julen era el defensor de su novia en el plató y tuvo que presenciar todo frente a las cámaras.
La ex tronista de MYHYV dejó a su novio Julen en directo para iniciar un relación en el reality con Fabio. A pesar de estar pasando hambre, la pareja no pudo reprimir su pasión y practicaron relaciones sexuales ante la atenta mirada de un cangrejo en la isla. Lo cierto es que a pesar de este polémico inicio de la relación, Violeta Mangriñán ha encontrado la estabilidad que tanto buscaba y que no tenía con Julen.
VIOLETA HIZO LAS PACES CON JULEN AL VOLVER A ESPAÑA
Foto: Mediaset
Violeta Mangriñán tuvo que abandonar Supervivientes por un problema en la vesícula biliar. La joven se encontró en su regreso a España con su ex esperándola en el plató de MYHYV. Allí, se produjo un cara a cara entre ellos en el que Julen le reprochó lo mal que se había portado con él.
Por su parte, Violeta le pidió perdón por haber vuelto con él antes del reality y por haber estado a la defensiva en la llamada telefónica en la que lo dejó. Julen no se creyó su perdón y acuso a su ex novia de haberlo utilizado. La discusión fue incrementando el tono y Toñi Moreno tuvo que intervenir para mediar. Casi dos años después de esta escena que supuso el punto y final a su relación, Julen ha recordado varias cosas de su relación con Violeta Mangriñán.
JULEN SACA A LA LUZ LAS MENTIRAS DE VIOLETA
Foto: Mediaset
Como hemos dicho anteriormente, Julen se ha vuelto a sentar en el trono de MYHYV. Le ha ocurrido algo con una pretendienta que le ha recordado lo mal que lo pasó con Violeta Mangriñán. Jenni se enfadó con él y por despecho se metió en una habitación con Álex. Esto molestó sobremanera a Julen que amenazó con expulsar a su pretendienta del programa.
El tronista ha explicado que ya tuvo una relación que cuando su exnovia se enfadaba hacía un vídeo de MTMAD o un directo de Instagram en el que le ponía verde. Aquí, Julen le tira un dardo a Violeta Mangriñán acusándola de contar lo que pasaba en la pareja para ganar notoriedad pública. Julen siguió explicándose: «Yo esa etapa ya la pasé y no quiero guerras en una relación«. La pretendienta asumió su error y le pidió disculpas. Julen no quiere otra chica como Violeta Mangriñán en su vida.
Con la llegada del año 2021 el fabricante asiático no ha parado de presentar nuevos productos. Y tiene unas cuantas perlas en la manga, como su esperada Xiaomi Mi Band 6, para seguir viendo al mismo nivel. ¿El próximo teléfono que presentarán? El Redmi K40 Pro.
Hablamos del modelo más vitaminado de la familia K de Redmi, filial de Xiaomi, y que a tenor de unas recientes filtraciones, montará un hardware de altura. Veamos todos los detalles del Redmi K40 Pro.
Redmi K40 Pro, el último miembro de la familia Redmi K
En 2019, Xiaomi presentó su serie Redmi K, compuesta por un smartphone de gama media premium y un buque insignia con un SoC Snapdragon de gama alta y otras especificaciones que lo ensalzaban en lo más alto del sector.
Más tarde, ese mismo año, la compañía presentó el Redmi K30 y el K30 5G como dos teléfonos competitivos de gama media, seguidos por un Redmi K30 Pro en marzo de 2021 que incluía el SoC Snapdragon 865.
Desde octubre del año pasado, hemos estado escuchando muchos rumores que sugieren la llegada de la nueva serie Redmi K40 Pro después del debut de la serie Mi 11. Ahora, parece que los nuevos dispositivos están más cerca de lo que esperamos. Los Redmi K40 y Redmi K40 Pro se harán oficiales tan pronto como en el próximo mes.
El mejor procesador del mercado
El director general de Redmi, Lu Weibing, acudió a Weibo para revelar algunas de las especificaciones clave de la esperada serie de smartphones Redmi K40. No es broma, el CEO de la compañía filial de Xiaomi ha sido el encargado de confirmar parte de las características.
De esta manera, el modelo de gama alta llevará el Qualcomm Snapdragon 888 y probablemente será el segundo, o tercero si el Mi 11 Pro llega primero, dispositivo con el chipset insignia de Qualcomm.
Un procesador que destaca por su increíble potencia, además de ofrecer algunas funcionalidades que marcan la diferencia. Por ejemplo, integra un chip de inteligencia artificial mejorado que ayudará a ahorrar batería.
¿Cómo? A través de una mejora en la eficiencia energética, por lo que las apps que no usamos de forma habitual se desactivan para economizar recursos. Además, este procesador aprende de tus gustos para adaptarse a la forma en la que usas el móvil.
Por ejemplo, a lo mejor eres un usuario que hace muchas fotos. Una vez que el procesador Snapdragon 888 de Qualcomm detecte este patrón de uso, comenzará a dejar la aplicación de la cámara siempre abierta en segundo plano.
De esta manera, en el momento en el que quieras hacer una foto, el tiempo de carga de la aplicación será menor. En cambio, supongamos que tienes instalado Telegram pero apenas lo usas.
El procesador también tendrá en cuenta este factor y dejará hibernando la app que no uses para que consuma el mínimo de recursos. Y ya te adelantamos que el sistema funciona realmente bien.
La pantalla del Redmi K40 Pro podría sorprender
Como ya se te hemos dicho, el Redmi K40 Pro mantendrá la tradición de Xiaomi de que la serie K lleve el último chipset insignia de Qualcomm. En este caso, será el Snapdragon 888. La compañía también empleará una pantalla plana que se promociona como «la pantalla plana más cara».
Sin embargo, no estamos seguros de lo que la empresa quiere decir exactamente con eso. ¿Podría tratarse de una pantalla plana AMOLED para justificar el título de «más cara»? ¿O se trata de un panel LCD, pero con una frecuencia de refresco de 144 Hz? Aunque igual nos dan la sorpresa y apuestan por un panel OLED. Aunque sería raro en un terminal de la familia Redmi, ya que destacan por ofrecer precios muy ajustados.
Sabemos que, en cualquier caso, el dispositivo vendrá con una tasa de refresco elevada. Después de todo, ya que contará con 120 Hz.
Una autonomía que apunta maneras
El CEO de Redmi también confirma la llegada de una batería mayor que la de 4.000 mAh del Redmi K40. Las filtraciones anteriores han sugerido un soporte de carga rápida por cable de 33 W. Si tenemos en cuenta los recientes lanzamientos de teléfonos inteligentes por parte de Xiaomi, entonces es probable que Redmi traiga una batería de 5.000 mAh en este dispositivo.
Varios dispositivos de las series Redmi, Mi y POCO han venido con una batería mayor de 5.000 mAh, así que la idea no sería tan descabellada. Sabemos que la carga rápida de 33 W es segura para una batería de este tamaño, así que por ahora apostamos por esta capacidad.
¿Y qué pasa con las cámaras del Redmi K40 Pro?
Lo cierto es que el apartado fotográfico es un completo misterio. El CEO de la compañía no ha dado ningún dato al respecto y, aunque parezca extraño, de momento no se ha filtrado ninguna información relacionada con la cámara del Redmi K40 Pro.
Por modelos anteriores, podemos esperar un sensor principal de 108 megapíxeles, resolución máxima para un Xiaomi a día de hoy, además de llegar con otros tres sensores de 20, 15 y 5 megapíxeles. Por las resoluciones, se pueden esperar un teleobjetivo, ultra gran angular y macro/sensor de profundidad.
Sin duda alguna, una configuración de cámara muy interesante para disfrutar al máximo de la cámara de este teléfono.
Precio y fecha de lanzamiento
Respecto al precio y fecha de lanzamiento del Redmi K40 Pro, se espera que este modelo con procesador Snapdragon 888 sea presentado a lo largo de las próximas semanas y a un precio que rondaría lo 2.999 yuanes, cerca de 400 euros al cambio.
Una cifra realmente atractiva para un teléfono de estas características y que llegaría casi seguro acompañado del Redmi K40, un modelo más descafeinado y que muy probablemente cuente con un procesador MediaTek menos potente para abaratar aún más su precio.
Ahora, solo falta esperar a que el gigante de las ventas decida anunciar la fecha en la que presentará el Redmi K40 Pro para ver con qué nos sorprende la compañía con sede en Pekín. ¿Será capaz este terminal de plantar cara las joyas de la corona de OnePlus, Redmi y OPPO?
El calostro es uno de los primeros y maravillosos regalos que puedes brindar a tu hijo al nacer. Es también, de alguna manera, la primera vacuna que le administrarás para proteger su salud. Como sabes, este es un líquido amarillento segregado por las glándulas mamarias. Comienza a producirse alrededor del tercer mes de embarazo y continúa hasta unos días después del parto.
Por lo tanto, si ofreces el pecho a tu hijo en sus primeras horas de vida, será su primer alimento. Pero como podrás comprobar al conocer sus beneficios, además de nutrientes básicos aporta una eficaz protección al organismo del bebé. Si quieres saber más sobre este tipo de líquido de las glándulas mamarias, solo vas a tener que seguir leyendo este artículo.
El calostro: alimento y protección
Lo primero que tienes que saber es que el calostro es rico en cinc. Este micromineral es muy importante para el correcto desarrollo del cerebro. El calostro es especialmente rico en cinc. Según algunos estudios, en él puede haber hasta el cuádruple del que encontramos en la leche materna madura. También es rico en proteínas. Entre los múltiples componentes del calostro hay también grandes cantidades de proteínas. No sólo sirven para alimentar al bebé, sino que realizan una tarea esencial en el control de sus niveles de azúcar en sangre. ¿Sabías que la principal causa de ceguera en nuestro planeta es el déficit de vitamina A? Además, es común que las reservas de los recién nacidos sean escasas. El calostro es la mejor manera de ofrecer este nutriente a tu hijo desde su nacimiento. Su piel también resultará beneficiada.
También es rico en colesterol, sodio, cloruro, potasio… El calostro aporta todos estos elementos, que contribuirán al crecimiento y el desarrollo del sistema nervioso, el corazón y el cerebro del bebé. Uno de los últimos aportes que te podemos contar es que es rico en glóbulos blancos. Aproximadamente dos tercios de las células presentes en el calostro son glóbulos blancos. Gracias a ellos, tu bebé estará mejor protegido de posibles infecciones. Los glóbulos blancos son una robusta defensa ante virus y bacterias. El riesgo de sufrir algunos contratiempos habituales, como diarreas o problemas intestinales, queda considerablemente reducido.
Más beneficios
A medida que el bebé ingiere el calostro, este va tapizando su mucosa intestinal y le protege de infecciones. El calostro evita la adherencia de patógenos y reviste la mucosa gástrica de una capa protectora que evita que las bacterias puedan penetrar en ella. Los bebés que consumen calostro tienen facilidad para defecar con frecuencia. Así, en caso de que hayan ingerido accidentalmente algo estando en el útero, podrán expulsarlo de sus intestinos por esta vía. Por otro lado, las defecaciones reducen también el peligro de que sufran ictericia. Aunque el hígado del recién nacido puede no estar preparado para procesar la bilirrubina, la posibilidad de expulsarla con las heces evita esta situación.
El calostro posee una gran carga de células vivas. La información inmunológica que transmite de madre a hijo no sólo activa una protección a corto plazo, sino que ese efecto se extiende durante muchos años más. ¿Sabías que un bebé que ha recibido lactancia materna tiene mayores posibilidades de éxito si tiene que recibir un trasplante de órganos de su madre? Esto se debe a que su cuerpo, que ha recibido y procesado esa información, reconoce y acepta como propio el órgano trasplantado.
Menos mitos y más información
A pesar de todas sus ventajas, el calostro es todavía un desconocido para muchas mamás. Algunas, preocupadas, deciden ofrecer preparados artificiales a sus hijos recién nacidos, creyendo que aún no disponen de leche madura. Y aunque está cada vez menos extendido, pervive el mito de que ingerir calostro es perjudicial para la salud del bebé. Se explica que no sólo no es dañino, sino que contiene todo lo que el pequeño necesita al llegar al mundo.
Del mismo modo, no hay leche materna aguada, ni de mala calidad, ni amamantar tiene por qué resultar doloroso. Estos son algunos de los mitos sobre la lactancia materna. Consulta con especialistas y encontrarás la información y los consejos que necesitas para que tu bebé y tú disfrutéis de un proceso único. Agarres y posturas, resolución de problemas frecuentes, la temida vuelta al trabajo.
Suplemento para deportistas
Recordemos que el calostro humano apenas está disponible durante tres o cuatro días después del parto, por este motivo, los adultos que recurren a él lo hacen siempre a modo de suplemento de origen bovino. Según los expertos, este tiene resultados similares a la suplementación de proteína de suero o whey protein, aunque el calostro puede ofrecer algunos beneficios únicos para los sistemas inmunológico y digestivo.
No obstante, siguiendo con las propiedades del calostro bovino, este resulta de gran ayuda a la hora de combatir trastornos como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, reducir el estrés oxidativo, acelerar el proceso de curación de las heridas, seguir fortaleciendo el sistema inmune o mejorar el síndrome de permeabilidad intestinal, es decir, la inflamación del intestino delgado durante periodos exigentes de ejercicio físico. Además, los hallazgos de las investigaciones revelan que el calostro bovino también podría usarse como remedio alternativo para las infecciones microbianas.
Los osos de peluche son el tipo de regalo que trae una sonrisa a...
Regalo único y duradero: Oso de rosa que hace que estas rosas...
Hecho a mano y de alta calidad: el oso de peluche de rosa de 25,4...
El oso de rosa sorprende a alguien especial en tu vida con este...
El regalo perfecto: el oso de peluche de rosa llega listo para...
Hay formas originales para regalar rosas, esa flor que es tan protagonista todos los 14 de febrero.
Este oso de peluche de rosas hecho a mano es el regalo perfecto para el día de San Valentín para demostrarle a tu persona especial lo importante que es para ti.
Se trata de un oso de peluche que simula a rosas, esa flor tan deseada, que hará que siempre que lo vea se acuerde del detalle tan bonito que tuviste y está diseñado para que dure en el tiempo.
Puedes elegirlo en distintos colores y todo ellos vienen en una caja que es perfecta para una bonita presentación del regalo. Puedes pedirlo aquí.
CAJA DE REGALO DE EXPLOSIÓN CREATIVA: La caja de regalo...
ÁLBUM DE FOTOS DE BRICOLAJE DE MEMORIA DE AMOR: Surprise...
SIMPLE DE USAR: Proporcionamos 5 plantillas de temas para que...
CONJUNTO DE ALBUM SUFICIENTE Y ACCESORIOS: se incluyen 8...
ESTRUCTURA DE LA CAJA ESTABLE: La caja de explosión sorpresa...
Puede que hayas visto este original regalo en internet, ya que es un éxito en regalos. Es muy fácil de elaborar, solo con tus pocos conocimientos de manualidades podrás darle un toque a este regalo que tendrá un resultado espectacular.
Los regalos creativos en los que le das un toque a vuestra historia siempre son más especiales, como este álbum de fotos de explosión.
Este producto viene listo para que lo completes con fotos y algún detalle en su interior, dándole una sorpresa muy especial. Pídelo aquí.
💎 MÁXIMA CALIDAD: nuestras carteras están hechas a mano por...
💼 ESPACIO AMPLIO: No es una cartera pequeña ya que tiene una...
👔 PRÁCTICO Y ELEGANTE: Ofrecemos las billeteras en 2 colores,...
🔒 BLOQUEO RFID SEGURIDAD: Tecnología avanzada para mantener...
🎁 EXCELENTE REGALO: sabemos que la presentación importa y por...
Siempre se acierta regalando una buena cartera de cuero hecha a mano como esta que ha sido elaborada a mano por maestros artesanos que han utilizado piel de primera calidad tanto para el exterior como para el interior de la cartera.
La piel utilizada es auténtica y suave al tacto, garantizando resistencia y un acabado perfecto. Viene envuelta en una bolsa de algodón orgánico dentro de una caja elegante negra, ¿no es el regalo perfecto? Puedes pedirla aquí.
Rosa de flores reales hecha a mano: la rosa Forever está hecha...
Estuche para joyas: hay un pequeño cajón con el collar I Love...
Larga vida útil: la rosa preservada se puede conservar de 3 a 5...
Regalo romántico para ella: la rosa preservada es un símbolo de...
【Paquete y garantía】Caja de rosas + caja de collar (con...
Como ya te habíamos comentado previamente, hay maneras originales de regalar rosas que no sea el típico ramo.
Esta es una rosa real preservada que tiene un cajón donde guardar una joya para hacer el regalo aún más completo. Puedes pedir este regalo tan original aquí.
✔ Abanico plegable: fabricado en tela de seda y bambú, los...
✔ Herramienta de refrigeración en verano: los ventiladores...
✔ Diseño único: los diseños clásicos chinos y japoneses...
✔ Amplia aplicación: nuestro ventilador es perfecto como...
✔ Ligero y portátil: este abanico plegable se adapta bien a tu...
Este abanico plegable hecho a mano de estilo japonés es un regalo perfecto que además le será muy útil en los meses de calor.
Ha sido fabricado en tela de seda y bambú, y va empaquetado en bolsas de tela que permiten transportarlo luego sin temer que vaya a estropearse. Este abanico difunde eficazmente el calor en los días calurosos de verano sin hacer nada de ruido. Puedes pedir este bonito abanico aquí.
CAJA DE MÚSICA CON MANIVELA HECHA A MANO
Las cajas de música hechas a mano son un regalo que nunca pasarán de moda y, ¿has visto el increíble precio de esta caja de música de Amazon?
Esta caja de música está hecha de una caja de madera ambiental con movimiento de metal de alta calidad, todo para garantizar el perfecto timbre del producto. Puedes pedirla aquí.
Multifuncional - Puede ser utilizado como diy álbum de fotos,...
Gran Capacidad - Álbum de recortes de espacio, tiene más de 160...
Regalo Especial - Ideal para cumpleaños, Aniversario, el Día de...
Tamaño Universal - Tamaño del álbum: 29 x 19cm; tamaño...
Lo que Obtendrá - 1x Álbum de fotos Our Adventure Book; 5x...
Otra forma de regalarle un bonito regalo a esa persona especial es este álbum de fotos tan bonito donde reunir todos vuestros regalos para que siempre que quiera pueda echarle un vistazo y recordar todos los buenos momentos.
Este álbum es mucho más especial que los álbumes habituales porque este puedes crearlo tú mismo, será el mejor recuerdo lleno fotos, textos y todo lo que te puedas imaginar.
Cuando lo pidas vendrá el álbum de recortes y otros artículos como postales, equinas autoadhesivas, tijeras… ¡y una hermosa caja de regalo! Puedes pedirlo aquí.
Juego de regalo especialmente seleccionado para adaptarse a...
Bellamente desechado en embalaje reciclado respetuoso con el...
Los aceites esenciales de calidad premium mejoran la elegante...
Disfruta del tiempo de combustión de cada vela hasta 38 horas de...
Vegano y
Este es otro regalo muy original, se trata de un juego de regalo especialmente seleccionado para adaptarse a cualquier ocasión.
Este juego cuenta con dos velas perfumadas hechas a mano y una bandeja de madera maciza de fresno. Todo en su conjunto, hasta el embalaje, es respetuoso con el medio ambiente.
Cada vela es vegana tiene un tiempo de combustión de hasta 38 horas, limpia y sin tóxicos. Puedes pedirlo aquí.
El grupo colombiano Bomba Estéreo presenta ‘Agua’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. El tema estará incluido en su nuevo álbum, «Deja», tan esperado por sus seguidores después de 4 años.
‘Agua’ ha sido compuesta por Magdelys Savigne, Li Saumet, Lido Pimienta, Elizabeth Rodriguez & Efraín Cuadrado, Jose Castillo y Simón Mejía, contando con estos dos últimos en las producción. También cuentan con la participación del artista colombiano Lido Pimienta y el dúo afrocubano OKAN en los coros, además de la participación de Damian Taylor, conocido por su trabajo con Bjork y Arcade Fire.
En el vídeo musical, dirigido por Jhoy Suárez y Liliana «Li» Saumet y grabado en la costa caribeña de Colombia, trata de representar un ritual para entrar a un universo paralelo en el que nos encontramos, formando así una conexión más profunda con la naturaleza.
«Deja», su sexto álbum que se publicará en abril vía Sony Latin, estará dividido en cuatro secciones, que corresponden a los cuatro elementos de la tierra: Agua, Aire, Tierra y Fuego, tratando de reflejar la conexión y desconexión del ser humano con el planeta y con uno mismo, según han comentado Bomba Estéreo. También se han presentado las canciones ‘Deja’ y ‘Soledad’, que ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.
Bomba Estéreo es un grupo musical fundado en 2005 que fusiona la música electrónica, el rock, el reggae, el reggaeton alternativo y el rap con aires de la región Caribe de su país, como la cumbia y la champeta. Cuentan con cinco trabajos discográficos que la consolidan como una de las bandas colombianas más importantes a nivel nacional e internacional. Destacan sobre todo por el éxito del álbum «Amanecer» (2015) que produjo éxitos en las plataformas de streaming como ‘Soy yo’, ‘Somos dos’ o ‘Fiesta’. De hecho, en 2018 el remix de Tainy de ‘To My Love’, hasta entonces un corte medio escondido de ese disco, arrasaría en listas para terminar convirtiéndose en el mayor éxito de toda su carrera, con tres años de retraso.
[Verso 1] Yo soy un ser de la tierra y a la tierra volveré Las raíces de mis piernas en el suelo sembraré Y con agua entre mis venas, y es que tengo mucha sed Dame agua, dame viento y así sobreviviré
Tengo flor en el cabello y en el alma un animal Que por la mañana canta y por la noche va a volar Y aunque parece salvaje, es más manso que tu afán De dejar que me desangre y que se seque mi mar
[Refrán] Agua que me corre por las venas Tierra que yo piso y me envenena
[Verso 2] Aguanto la respiración, cantando esta canción Se me agotan las palabras y se desgarra mi voz Una montaña de verde, latidos del corazón Un sueño que ya tuvimos y que se nos escapó
Suena río, habla bosque, canta selva, grita mar Yo tengo el color del cielo, y el corazón de cristal Un mundo lleno de sueños, para nunca despertar Una verdad que te dice, que soy una realidad
[Puente] Déjame sola, déjame sola, déjame sola, déjame sola No me toques, no me toques, no me toques Cuídame, cuídame, cuídame Lo siento, lo siento, lo siento
Esta receta española de huevos rotos con jamón es tradicional de la región de Galicia en España, pero puedes conseguir un gran plato de esta delicia en casi todos los rincones de España.
Hay pocas delicias tan baratas y sencillas de hacer como los huevos rotos. Si los sirves, no solo con patatas sino también con jamón, conseguirás un plato espectacular que te hará la boca agua con solo pensarlo.
HABLEMOS SOBRE LOS HUEVOS ROTOS
Aunque el New York Times insinuó que los huevos rotos procedían de las Islas Canarias, es justo decir que es una receta muy extendida en todo el país y nos resultaría difícil precisar exactamente dónde se originó.
Unos huevos, unas patatas y aceite de oliva han dado lugar a muchos almuerzos o cenas en los hogares de toda nuestra tierra. Sin embargo, es cierto que fue un restaurante madrileño, Casa Lucio, el que dio fama mundial a esta sencilla receta. Desde la década de 1970, Lucio Blázquez ha estado sirviendo sus famosos huevos rotos a la crema de la sociedad mundial.
Simplemente, solo con patatas, o bien adornadas con chorizo, setas, trufas o foie, nuestra recomendación, que no te sorprenderá, es servirlas con unas finas lonchas de jamón.
¿Qué tipo de aceite se usa para los huevos rotos?
Esta receta usa mucho, y nos referimos a MUCHO aceite de oliva. Para freír todas las patatas y luego los huevos (no es necesario cambiar el aceite de patata para freír los huevos) necesitarás casi una taza llena de aceite de oliva. Otro tipo de aceite dará un tipo diferente de sabor. Por eso, el toque auténtico español de los huevos rotos es freír los ingredientes únicamente con aceite de oliva virgen extra.
¿Cómo cortar las patatas?
Puedes elegir entre patatas cortadas a lo largo delgadas o patatas fritas. De cualquier forma, lo importante es freír por tandas para evitar que las patatas se peguen entre sí y que las patatas estén crujientes por fuera y blandas por dentro. Nos gusta poner nuestras patatas fritas sobre una toalla absorbente para reducir un poco la cantidad de aceite en el plato. Ya sabes, absorber la culpa.
Después de eso, el último paso es freír los huevos. Coloca con cuidado los huevos en el aceite sin romper las yemas. Luego cubre con una tapa o papel de aluminio. Esto permitirá que la parte superior del huevo se cocine sin necesidad de voltear el huevo.
¿CÓMO HACER HUEVOS ROTOS?
La base de este plato serán nuestras crujientes patatas fritas, luego le añadimos el jamón serrano en lonchas finas y encima los huevos fritos. Espolvorea un poco de sal, pimienta y pimentón y estará listo para servir.
La mejor receta para unos huevos rotos con jamón de chuparse los dedos
Escoge y cocina bien tus patatas
Solo en España existen alrededor de 150 variedades de patatas cada una con sus propias características. La mejor patata para unas patatas fritas perfectas para acompañar nuestros huevos rotos es la Agria Gallega. En cualquier caso, si no encuentras esta variedad en concreto, cualquier patata blanca servirá, pero evita utilizar patatas rojas para freír.
El secreto para cocinar patatas perfectas para nuestros huevos rotos es empezar cortándolas a la manera tradicional española, es decir, largas y gordas. Después de sumergirlas en abundante agua para quitarles el almidón y que no se peguen, freírlos a temperatura moderada.
Asegúrate de que estén blandos y no crujientes, para que absorban bien la yema. Un truco para hacer esto (además de obviamente no subir demasiado el fuego del aceite) es añadir sal mientras las estás haciendo, y no al final como hacemos cuando queremos patatas crujientes.
Freír el huevo a temperatura alta
Aunque suene obvio, usa huevos de buena calidad que estén lo más frescos posible.
A diferencia de las patatas, el huevo debe cocinarse lo más rápido posible para evitar que absorba demasiado aceite. Si usas el aceite sobrante de freír las patatas, lo mejor es subir la temperatura, meter el huevo y cuando veas que los bordes empiezan a dorarse, sacarlo antes de que la yema esté completamente cocida.
Una vez frita, ponla sobre las patatas que acabas de cocer y desmenuza con una cuchara o un tenedor para no dañar las patatas y deja que la gravedad haga el resto, dejando que la yema llegue a todos los rincones del plato. Ahora es el momento de la guarnición.
La clave: jamón no demasiado salado
Es cierto que los huevos fritos rotos siempre son buenos, incluso solos. Sin embargo, como comentábamos anteriormente, y aunque son muchos los ingredientes que van bien con este plato, para nosotros no hay mejor guarnición que un poco de jamón serrano.
Y ahora, todo lo que tienes que hacer es dar un mordisco. Seguro que los habrás comido antes y seguro que estaban deliciosos. Pero también estamos seguros de que después de leer esto, sea cual sea la hora del día, vas a estar soñando con comer huevos fritos rotos con Jamón ¡Disfruta!
Ingredientes
Aceite de oliva
5 patatas, peladas y cortadas en rodajas finas a lo largo
3 huevos grandes
Pizca de sal
3 lonchas finas de jamón serrano
Huevos Rotos Con Jamón
Preparación
En una sartén grande a fuego medio, calienta una cantidad generosa de aceite de oliva. Agrega las rodajas de patata y fríe, volteando según sea necesario, hasta que estén doradas por ambos lados. Transfiere a un plato y reserva para mantener caliente.
En el mismo aceite, sofreír los huevos al gusto, partiendo las yemas y sazonando con sal. Transfiere a un plato para mantener calientes.
En el mismo aceite, sofreír las tiras de jamón muy brevemente para que no se endurezcan. Transfiere a toallas de papel para eliminar el exceso de aceite.
Para servir, en cada plato coloca una porción igual de patatas. Cubre con un huevo y coloca una tira de jamón encima.
¿Alguna vez te despertaste un sábado por la mañana con ganas de preparar el desayuno con almendras para tu familia pero no querías ir con el típico desayuno aburrido? Bueno, tenemos un regalo para ti ¡Tostadas de almendras con leche condensada! Tú familia lo amará.
Sabemos que parece una tostada francesa, pero no lo es, sin huevos. Está cubierta con algo, pero no con huevos. Somos amantes de las tostadas francesas, y nos atrevemos a decir que esta tostada podría incluso, superarlas.
TOSTADAS DE ALMENDRAS CON LECHE CONDENSADA CON CEREZAS CON ALCOHOL
Primero te mostraremos cómo hacer unas cerezas con alcohol. Pensamos que las cerezas borrachas irían muy bien con tostadas de almendras dulces. ¿No es así?
En una cacerola pequeña, combina 8 oz de cerezas congeladas, 2 cucharadas de mantequilla y 1 cucharada de miel o azúcar.
Cocínalos a fuego medio-alto hasta que burbujeen, unos 5 minutos.
Ahora, para la parte borracha, vierte 1/4 taza de bourbon o whisky de tu elección y enciéndelo. Si hace suficiente calor, se encenderá por sí solo; de lo contrario, enciéndelo con un fósforo. Hasta que las llamas se apaguen. Continúa cocinando hasta que esté almibarado y deja enfriar.
Tostada de almendras dulces con cerezas borrachas
Mientras las cerezas se enfrían, pasa a la tostada. En un tazón pequeño, combina 1 taza de leche condensada dulce y 2 cucharadas de extracto de almendras, revuelve hasta que estén bien combinados.
Corte una barra de jalá en rodajas de poco más de 1/2 pulgada. Extiende la mezcla de leche condensada dulce por ambos lados del pan. Asegúrate de llegar hasta los bordes y lo suficiente para que se peguen las almendras en rodajas.
Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino y coloca las rebanadas de pan en la rejilla para hornear. Hornea en un horno calentado a 400 grados durante 10 a 15 minutos, hasta que se dore y caramelice.
Sirve inmediatamente con cerezas alcohólicas.
La dulce leche condensada hace su trabajo. Tuesta y carameliza el pan a la perfección. Puedes comerlo con tenedor y cuchillo si te gusta, puedes untar las cerezas sobre la tostada y comértelo de la mano.
Todo depende de ti. También creemos que sería impresionante hacer un sándwich con tocino crujiente y un huevo mediano entre dos rebanadas.
INGREDIENTES PARA UNA TOSTADA DE ALMENDRAS DULCE CON CEREZAS
Salsa de cereza
8 oz de cerezas dulces congeladas
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de miel
1/4 taza de whisky o bourbon
Tostada
Hogaza de Jalá o Brioche, 8 rebanadas
1 taza de leche condensada dulce
2 cucharadas de extracto de almendras
1/4 taza de almendras en rodajas
Sirve inmediatamente con cerezas.
Tostadas de almendras con leche condensada
POR QUÉ COMER ALMENDRAS
Si buscas un cabello brillante, una mejor digestión y una piel suave, consulta los beneficios para la salud de esta nuez. Estas pequeñas nueces pueden ser la comida perfecta.
Ayuda a la digestión
Estas pequeñas amigas son una gran fuente de fibra, las llevas de la etiqueta a la mesa. Comer un puñado de almendras o beber un vaso de leche de almendras puede mantener el tracto gastrointestinal en movimiento y prevenir el. Estas nueces también pueden promover bacterias saludables en tu intestino. Esto puede ayudarte a digerir tus alimentos e incluso a combatir enfermedades.
Hidratar la piel
Si sufres de piel seca y escamosa, una crema o loción que contenga almendras podría ser la respuesta. Estas proporcionan grasas saludables para ayudar a mantener la piel flexible. Las almendras también apoyan la piel radiante al darle a tu cuerpo un toque de vitaminas A y E. Haz tu propio aceite facial con estas nueces llenando una pequeña botella de vidrio con aceite de almendras, luego agrega hasta cinco gotas del aceite esencial de tu elección. Durará hasta un año.
Protegerte de las enfermedades cardíacas
¿Son estas nueces buenas para tu corazón? ¡Apuesta! Además de darle una piel radiante, la vitamina E en las almendras también puede ayudar a tu corazón. Un estudio en el Journal of Nutrition encontró que las dietas ricas en vitamina E están relacionadas con tasas más bajas de enfermedades cardíacas. Intenta comer un puñado de ellas o preparar una ensalada saludable para el corazón para el almuerzo.
Eliminar los antojos
Si siempre buscas una galleta con chispas de chocolate cuando llega la depresión de la tarde, intenta tener un plato de almendras en tu escritorio. Se sabe que su crujiente salado aplasta los antojos. Y si no puedes quitarte ese gusto por lo dulce de tu mente, prepara algunas nueces confitadas en tu olla de cocción lenta.
Tostadas de almendras
Agrega brillo al cabello opaco
Si el aire seco del invierno te ha dejado el cabello quebradizo, usa productos para el cabello con aceite de esta nuez. Sus ácidos grasos saludables ayudan a fortalecer el cabello y le dan textura. Cuando usas productos para el cabello con aceite de almendras, las grasas se absorben en tu cabello, manteniendo cada mechón fuerte y brillante.
Cuando se está en la etapa de la niñez se viven emociones propias de la edad; sin embargo, suele pasar en algunos que se crean como una fijación particular hacia la maestra o maestro, o hacia alguna persona joven. Esta fijación pudiera ser como un enamoramientoy a esa edad, se le puede llamar “amor platónico” lo que hoy día se conoce comocrush
Ahora bien, esta fijación también pasa en los adolescentes y en los adultos, aunque es más frecuente en la niñez y adolescencia, que se convierte como en un enamoramiento temporal. Desde diferentes épocas se le conoce como “amor platónico” o “amor imposible” y, en la actualidad se usa con más frecuencia el término “crush.
¿Tienes un crush?
Si quieres conocer el verdadero significado de crush y conocer su origen no te pierdas lo que dice las siguientes y divertidas líneas.
De dónde viene la palabra crush
Hasta hace poco la frase amor platónico era la más común; sin embargo, se observa con mayor frecuencia que el término “crush” se utiliza para definir el amor platónico o ese amor romántico cuya característica principal es lo fantasioso.
Crush se consigue con facilidad en las redes sociales, en los memes y forma parte de la jerga de las conversaciones mayormente entre jóvenes para referirse al amor. Forma parte de los vocablos importados básicamente del inglés conocido también como anglicismos.
El término crush es de origen inglés, funciona como verbo cuya traducción al español se puede interpretar como aplastar, machacar, exprimir, pisar o triturar. También puede emplearse en el sentido de aglomeración, gentío, multitud o tumulto.
Como sustantivo, referido al amor el término crush puede significar “enamoramiento repentino”, en este sentido de la palabra es figurado, puede ser equivalente al término “flechazo” de forma coloquial para referirse al enamoramiento repentino.
Entonces, crush viene a ser un enamoramiento repentino, que apasiona profundamente, una ilusión, una fantasía, una emoción temporal sin que sea necesario su realización o no, es algo parecido a un hechizo.
El crush llevado a la gran pantalla
Como ejemplo, te mencionamos la película estadounidense de 2013 dirigida por Malik Bader y escrita por Sony Mallhi, y protagonizada por Lucas Till y Crystal Reed, titulada Crush. Su traducción al español es enamoramiento.
Y parte de la trama es precisamente el enamoramiento o amor platónico de una joven hacia un atleta que pronto se convierte en una fan, cuya admiración la lleva a escribir cartas secretas y luego se transforma en una peligrosa obsesión.
Entonces, crush se puede decir que es el sinónimo hoy día del amor platónico o amor idealizado, cuya realización es imposible o inalcanzable. Crush se designan también a los enamoramientos en Facebook, Twitter y otras redes sociales, en ocasiones son solo idealizados y no alcanzables.
De crush a la obsesión
Crush es como una ilusión e idealización y no es una necesidad de estar con la persona. De hecho, pasa que cuando entras en contacto con esa persona que admiras y te has ilusionado pierdes todo aquél encanto. Ten siempre presente que cuando se habla de crush, se trata de una fantasía, de un amor temporal y fugaz, lo cual es completamente normal es inalcanzable.
Volvemos al tema de la película Crush; tal como te explicamos, ese amor platónico de la chica hacia el atleta, esa admiración de un momento a otro se convierte en una peligrosa obsesión. Por esa razón, es necesario cuidar el uso del término; ya que, no se puede confundir con obsesión.
Y, tu ¿recuerdas ese amor imposible que tuviste en la escuela o la universidad? Y ¿por qué no? en tu trabajo. Cuando vives una experiencia «crush» se te ponen los nervios a tope, aparecen en tus sueños y con una complicidad te dibujan una sonrisa apenas lo ves pasar.
¿Existen diferentes tipos de Crush?
Como ya te hemos explicado en las líneas anteriores, no se puede confundir una ilusión con una obsesión. Ahora bien, es posible que esa ilusión, ese amor platónico o crush se te presente en diferentes tipos de personas.
Es probable que en la vida tengas un único amor, pero crush pueden ser varios y la mayor parte de ellos no pasan de ser platónicos. Con pocos, se pierde la ilusión quizás al entrar en contacto con esas personas o simplemente pasó de la nada como una estrella fugaz.
Crush conocidos
Como te hemos explicado en la entrada del artículo, cuando se está en la niñez y adolescencia es cuando más se viven estas experiencias crush. Estas idealizaciones de amores surgen dentro del aula de clases, hacia una maestra (o). Pasa en las niñas con sus profesores de deportes, matemáticas u otros profesores.
En la secundaria hasta con el orientador de la institución a la que perteneces, con los deportistas que sobresalen, los líderes, músicos, compañeros de teatro, de clases hasta con los hermanos (as) mayores de los amigos.
Como puedes ver, esas personas crush están en tu entorno, que por una u otra razón nunca llegan a ser parte de tu vida. Hasta Facebook implementa “secret crush: te permitirá saber cuáles de tus contactos quieren tener algo contigo. Y, precisamente por ser un enamoramiento o ilusión no dejas de pensar en esa persona. Aunque con el tiempo, en aquellos instantes de introspección y oxigenación particular lo recordarás con una sonrisa.
Crush que nunca llegas a conocer
Así como puedes tener un crush cerca de tu entorno, también existen experiencias fuera del alcance geográfico. Tal es el caso, con artistas o personajes que solo puedes seguir a través de las redes sociales, televisión o cine; en la cual te conviertes en fans de esa persona.
Creas una relación cercana a través de las redes sociales, investigas todo lo vinculado con esa persona. Y como tienes la oportunidad de opinar e incluso entrar en los foros de tu crush esta actividad te hace sentir cercana y como si estuvieras una relación más personal.
Aunque resulte imposible, creas una esperanza de conocer a la persona en cualquier momento e imaginas que se convertirá en tu amor para siempre. Como puedes ver, sea la edad biológica que tengas tú también has tenido o, quizás vives en la actualidad una experiencia crush. Ya sabes qué significa crush, de modo que podrás utilizar la expresión con más propiedad y complicidad.
Seur es una compañía de transporte urgente que tiene 75 años liderando el sector en España. Cuenta con tres grandes ejes de negocio como es el internacional, comercio electrónico y negocio B2B, para empresas de todos los tamaños y sectores.
La empresa seur, cuenta con 8.100 empleados que están en pleno servicio a más de 1.200.000 clientes. Esto debido a una flota de 4.700 vehículos, que incluye vehículos ecológicos y más de 2.300 tiendas de proximidad.
A través de seur, es posible hacer envíos dentro de España, Portugal, Islas Baleares y Canarias, Ceuta y Melilla.
Como parte de DPDgroup, una de las mayores redes internacionales de transporte urgente que agrupa las marcas DPD, Chronopost y seur, realiza entregas en todo el mundo.
Tal como cualquier empresa comprometida con los clientes y dispuesta a ofrecer un buen servicio, seur se esfuerza cada día por ofrecer una experiencia única basada en el conocimiento de sus necesidades, a la vez que construyen relaciones sólidas con todos ellos.
Más detalles sobre seur
Seur tiene una amplia red de tiendas en las que puedes recoger tus compras online. Es preciso saber que dentro de la red, existen dos tipos diferentes de establecimientos:
Puntos propios de seur, en los que se puede enviar y recoger paquetes. Es recomendable si se trata de realizar envíos muy voluminosos, consultes la viabilidad directamente con la tienda.
Tiendas Pick Up, son negocios locales con los que se establecieron acuerdos para que puedas recibir tus paquetes.
Son una muy buena opción si no vas a estar en casa o si no tienes tiempo, ya que son puntos fijos con horario comercial y podrás recogerlo hasta 10 días después de la entrega. Consulta las tiendas más cercanas donde poder recibir tus envíos.
¿Desde qué tiendas SEUR puedo enviar paquetes?
Puedes enviar paquetes desde tiendas propias de seur. A la hora de realizar envíos, desde las tiendas puedes seleccionar entre los siguientes servicios: servicios nacionales, servicios internacionales.
¿Que puedes enviar y/o recoger en las tiendas y que no?
En las tiendas puedes enviar prácticamente todo tipo de mercancía sin embargo es preciso tener en cuenta que:
En los puntos Pick Up solo se pueden recoger envíos, y estos han de tener las siguientes características; mercancía monobulto, no se pueden enviar paquetes a portes debidos ni reembolsos, menor a 20 kg, el largo+ancho+alto del paquete no puede superar los 150 cm y todos los no permitidos en los Términos y Condiciones Generales de DPD.
Existen restricciones comunes para ambos tipos de tiendas, por ejemplo; material peligroso, ruedas, entragas que requieran identificación del cliente, medicinas.
Los paquetes pueden permanecer almacenados hasta un máximo de 10 días naturales en la tienda. Pasado el plazo, el paquete es devuelto al remitente.
En cuanto a retirar los paquetes, es necesario presentar un documento identificador, DNI, NIE o pasaporte y una autorización del destinatario del paquete en caso que quien retire no sea el dueño de la encomienda.
En cuanto al horario, las tiendas Pick Up se encuentran integradas en otros negocios por lo que su horario dependerá de los horarios que estos tengan establecidos. Seur tiene disponible un buscador de tiendas en la que es posible encontrar las mas cercanas a tu zona y sus horarios de apertura.
Si la tienda no cumple con el horario establecido puedes comunicarte con el correo corporativo.
¿Cómo hacer envíos?
Puedes solicitar que sea recogida la mercancía en tu domicilio, a través de la sección Enviar. En solo 3 sencillos pasos el usuario puede hacer la solicitud y quedará registada, para ello necesitas datos tales como; el tipo de envío, tamaño y cantidad de los bultos.
También los datos de origen y destino, y el horario en el que estará preparado. Acto seguido se pasa recogiendo de acuerdo al horario del cliente.
Si vas a solicitar recogidas con cierta frecuencia, puedes aprovechar las ventajas de ser usuario registrado.
Puntos a tener en cuenta para el paquete:
El repartidor de seur no puede embalar el envío, ni dispone de embalajes para ello. Es responsabilidad del remitente realizar un embalaje adecuado en función de la tipología de mercancía.
Además de etiquetar el envío con datos completos de remitente y destinatario, incluyendo teléfonos de contacto.
Utiliza las cajas adecuadas. Lo ideal es una caja de cartón rígido. Ninguna debe presentar defecto y debe ser lo suficientemente espaciosa para que quepa el objeto y el material amortiguador.
Si es una caja reutilizada, asegúrate de que esté en buenas condiciones. Debe estar sin cortes ni esquinas dañadas y que todas las solapas estén intactas. Retira las etiquetas y marcas de envíos previos.
Coloca protección interior. Conviene utilizar el material amortiguador adecuado, procurando no dejar ningún hueco para evitar que la mercancía pueda moverse dentro de la caja.
En caso de que el envío contenga varios objetos, envuelve cada uno de ellos por separado y, antes de meterlos en la caja, añade material amortiguador. Introduce los diversos objetos y rellena con el material amortiguador todos los huecos hasta cubrir completamente la caja, de tal manera que sea imposible cualquier movimiento dentro de la misma.
Recuerda mantener los artículos frágiles lo más alejados posible de las caras y esquinas de la caja.
Precinta correctamente el paquete. Comprueba que la caja esté precintada correctamente por todas sus caras. Esto evitará que pueda abrirse o caerse el contenido.
Utiliza una cinta adhesiva con un ancho adecuado. Da más de una pasada e, incluso, cubre las aristas para evitar así cualquier entrada de humedad.
Pega correctamente la etiqueta de dirección. Utiliza una etiqueta donde aparezcan claramente los datos de remitente y destinatario (nombre, dirección completa y teléfono).
Si lo prefieres, la delegación seur de tu zona se encargará de proporcionarte etiquetas adhesivas especialmente diseñadas para que escribas en ellas tanto tu dirección como la del destinatario, de tal modo que puedas facilitarnos una identificación más completa de los datos del envío.
Las cosas para el Real Madrid lucen cada vez más complicadas de cara al futuro. Con la continuidad de Zinedien Zidane pendiendo de un hilo, Florentino Pérez ya estaría planificando la temporada 2021-2022 con la posibilidad de que el técnico francés ya no esté en el banquillo. La irregularidad en el juego del equipo, los malos resultados y lo difícil que se ve ganar un título esta temporada; pues hacen pensar al presidente merengue que el club necesita cambios importantes. Sin muchas posibilidades en Liga, a 10 puntos del Atlético de Madrid; ya eliminado de la Copa del Rey, al ser humillados por el Alcoyano; y derrotados en la Supercopa de España, en al que cayeron contra el Athletic Club; solo queda la Champions League y parece muy complicado que un equipo así la pueda ganar.
Ante ese panorama tan desolador, no es solo la salida de Zidane la que está sobre la mesa, también hay varios jugadores que dirán adiós al club al final de esta campaña. Ya sea por su mala relación con el técnico, por lo mal que lo hacen al entrar al campo o por demostrar que ya no tienen el nivel necesario para seguir vistiendo la camiseta blanca, Florentino Pérez les dará salida con la esperanza de abrir el espacio suficiente para que lleguen los refuerzos de calidad que levanten al equipo de ese mal momento en el que se encuentra.
Mariano tiene un pie fuera del Real Madrid
El hispano-dominicano nunca ha convencido a Zidane
Desde hace un tiempo que en la delantera el único que existe para Zidane es Karim Benzema. Por ese motivo es muy lógico pensar que el técnico francés quiere deshacerse de los otros delanteros con los que no cuenta y el otro que actualmente está en la plantilla es Mariano Díaz. El hispano-dominicano ha luchado contra viento y marea durante las últimas dos temporadas y media; pero salvo algunos ratos esporádicos o algunas lesiones de Benzema, no ha logrado convencer a Zidane de que es el suplente adecuado.
Pese a que en los momentos que aparece no lo hace tan mal, el puesto de delantero centro exige mucho más de lo que ha ofrecido en las pocas oportunidades que le han dado. Su salida está más que decida y liberar esa ficha de más de cuatro millones de euros es una de las prioridades de Florentino Pérez.
Isco perdió el favor de Zidane
El malagueño ha quedado fuera de los planes del francés
Otro de los que apunta a dejar el equipo es nada más y nada menos que Isco Alarcón. Desde hace un buen tiempo que el mediocampista andaluz dejo de ser ese hombre por el que Zidane apostaba con tanta confianza debido al talento descomunal que atesoraba. Al perecer ese talento ya no lo expresa más, porque ese juego de toque, pase gol y buena llegada al área se ha transformado en uno de trote lento, desgana y poco sacrificio para ayudar a sus compañeros.
El mal estado de forma del malagueño es tan evidente que el francés dejó de darle tantos minutos como antes. Además, sus declaraciones en «El Clásico», sobre lo poco que lo dejaba jugar el técnico merengue, parece que hicieron mella y la confianza del galo es algo que ya perdió desde hace mucho. Ofertas no faltarán por un Isco al que le puede beneficiar un cambio de aires y su salario de casi siete millones de euros anuales, pues podrían ser utilizados en algún refuerzo.
Marcelo al fin dejará el equipo blanco
El brasileño ya no puede jugar más en el Real Madrid
Para nadie es un secreto que Marcelo era un lateral izquierdo que tenía unas cualidades defensivas muy cuestionables, porque por su banda nunca llegaba a tiempo o era superado con mucha facilidad; pero en ataque realizaba grandes hazañas y tenía intervenciones importantes que significaban oportunidades o goles para el Real Madrid. Sin embargo, desde hace algunas campañas esa calidad en ataque ha bajado mucho y ahora se nota mucho más su mal andar defensivo; aunque el único que parece que no lo ha notado es el mismo Zidane.
Negado a aceptar la verdad, Zidane ha confiado ciegamente en el brasileño pese a que otros jugadores, como Sergio Reguilón, venían pujando con fuerza. El descalabro ya era tal que tuvo que darle cabida a Ferland Mendy como titular; pero nunca pierde ocasión para poner a Marcelo. El problema es que siempre que lo utiliza el equipo pierde; porque su aporte en ataque se ha vuelto nulo y su capacidad para defender ha empeorado mucho. Esos ocho millones de euros que cobra quedarán libres para apostar a la llegada de un nuevo lateral. Aunque es una leyenda del club y uno de los mejores extranjeros que ha tenido en su historia; la verdad ya llegó el momento de dar un paso al costado y este verano será la ocasión para hacerlo.
Odriozola vive en el ostracismo
El vasco se ha visto superado por otros jugadores
Entre los jugadores que están destinados a dejar el Real Madrid es claro que está Álvaro Odriozola. El vasco llegó como un pedido de Lopetegui para darle descanso a Dani Carvajal y en algún momento batallar con él por la titularidad; pero una serie de errores, algunas lesiones de larga duración y la pérdida de confianza de Zidane, pues han acabado con su oportunidade de triunfar en el conjunto blanco. Esa falta de fe que tenían sobre él el estratega francés hizo que lo dejará ir cedido la pasada campaña al Bayern Múnich; sin embargo, en esta temporada esperaba que cambiarán las cosas y todo ha empeorado.
Si antes tenía una barrera insalvable como lo era Carvajal, justo este curso se ha encontrado con que tanto Nacho y, sobre todo, Lucas Vázquez lo han adelantado en su posición. Que dos futbolistas que no son laterales sean tomados más en cuenta que él por Zidane le dan una pista de lo que debe hacer: salir lo más pronto posible. Algunos equipos como Athletic Club o Borussia Dortmund han preguntado por él; así que sus cuatro millones de euros de ficha quedarían libres para apostar un latera de más garantías.
Militao no tiene el nivel para el Real Madrid
El brasileño no parece tener cabida en el equipo
Cuando se habla de posibles salidas, uno de los primeros nombres que surgen es el de Eder Militao. El brasileño representa uno de los fichajes más decepcionantes de los últimos tiempos que hizo el Real Madrid. Pese a que se invirtieron 50 millones de euros en su fichaje con la esperanza de que en algún momento remplazara a Sergio Ramos, la verdad es que ha demostrado que no tiene ni el nivel para superar a Nacho, que ya lo ha superado como tercer central en la escala de Zidane.
Todos los errores que ha cometido esta campaña, como esa expulsión ante el Levante que supuso un gran problema para el equipo, le han restado muchas posibilidades de quedarse. Ahora Florentino Pérez medita encontrarle un sustituto de garantías y así recuperar un poco la inversión tan grande que hizo en su día. Su tiempo en el club fue corto, pero quedó más que claro que tal vez fue mucho más de lo que se esperaba.
Lucas Vázquez divide opiniones en el club
Lucas Vázquez se luce como lateral
Con respecto a Lucas Vázquez las opiniones están divididas, tanto que habría hecho que el técnico y el mandatario del clib merengue se pelearan por el. Como acaba contrato el club no se niega a renovarlo, pero lo quiere hacer por tres campañas y con el mismo salario que tiene ahora; el problema está en que el gallego no quiere cobrar lo mismo, porque está dispuesto a aceptar la cantidad de años, aunque con un aumento de su salario hasta los seis millones de euros. Ante los ojos de Zidane se ha vuelto un titular indiscutible y en la plantilla es uno de los hombres que ha ganado más peso; por eso el francés no quisiera que se fuera. El club y Lucas Vázquez deberán llegar a un acuerdo, pero a Florentino Pérez no le temblara el pulso si tiene que dejarlo ir.
Sergio Ramos debe decidir su futuro
El sevillano representa un verdadero dilema para el Madrid
En el último lugar de las posibles salida se encuentra la de una pieza vital, quizás la más importante del Real Madrid actual: la de Sergio Ramos. El de Camas acaba contrato en junio y aún no ha llegado a un acuerdo para renovar; el problema es que justo en estos momentos las posturas de ambas partes, club y jugador, están muy alejadas. Flroentino Pérez entiende que es importante, por eso sobre la mesa está la oferta de que pudiera extender su vínculo dos años más, aunque deberá aceptar una rebaja salarial de un 10%, cantidad que puede aumentar; o en cambio renovar por una sola campaña y conservando su mismo salario actual.
Esta oferta no complace al jugador que según varios medios tendría ofertas tentadoras de equipos como el PSG o el Manchester United. Sin embargo, en el Real Madrid están tranquilos al entender que ningún club podría ofrecerle a Ramos un aumento de ficha tan considerable a los 14 millones de euros que ya gana. Si bien Zidane lo tiene como su líder en el campo sabe que esa decisión solo está en manos del mismo jugador y el equipo parece que solo esperará hasta marzo para saber su respuesta; porque ya quisiera tener un remplazo seguro si decide no renovar. Sergio Ramos deberá pensarlo rápido para no convertirse en uno de los futbolistas que dirá adiós al equipo al final de campaña.
La influencer Marta Pombo ha sorprendido a sus seguidores con su última publicación. La hermana de María Pombo ha tenido que salir al paso de los rumores y aclarar cuál es su verdadera situación. Todo esto le ha llevado a anunciar que va a mantenerse alejada de las redes sociales durante un tiempo.
Marta Pombo ha explicado en un vídeo de más de 4 minutos todo sobre su vida actual. La influencer no se ha callado nada y ha revelado cómo se encuentra con pelos y señales para desmentir todos los rumores que se decían sobre ella. A continuación, te contamos todo sobre la fatídica enfermedad de Marta Pombo que le ha dejado una secuela antiestética.
MARTA POMBO HA ESTADO AUSENTE CASI DOS MESES DE LAS REDES
La influencer Marta Pombo sorprendió a sus más de 400.000 seguidores cuando anunció a finales de diciembre que necesitaba tomarse una vacaciones de las redes sociales. La joven iba a dejar de mostrar su día a día por Instagram para descansar mentalmente en este aspecto. Además, aseguró que iba a volver muy pronto de su retiro y que necesitaba desconectar para volver a conectar.
Fue muy llamativo que Marta no se pronunciara públicamente ni dedicara unas palabras de cariño a su hermana, María Pombo, que había dado luz a su primer hijo a finales de año. Cuando si volvió momentáneamente a publicar en redes sociales fue con una foto esquiando por las calles de Madrid aprovechando las consecuencias de la borrasca Filomena. Marta Pombo ha roto su silencio para poner los puntos sobre las íes…
MARÍA POMBO DESMINTIÓ QUE SU HERMANA ESTUVIERA EMBARAZADA
Foto: Instagram
Los rumores de un supuesto embarazo de Marta Pombo fueron acrecentándose según iban pasando los días. La influencer no se pronunciaba al respecto, pero su hermana María sí que lo desmintió. La mujer de Pablo Castellano subió una historia a Instagram en la que salía su hijo Martín. En esa publicación aclaraba que el niño no va a tener ningún primo a corto plazo, aunque la influencer espera que a largo plazo sean muchos.
María Pombo siguió desmintiendo que su hermana estuviera en estado de buena esperanza: «A la gente que se monta esas películas os merecéis un Óscar como poco. Nunca me dejaréis de sorprender«. Estos rumores no venían de la nada y es que el retiro de Marta Pombo de las redes sociales iba a acompañado de un aumento de peso muy repentino de la influencer.
MARTA POMBO ROMPE SU SILENCIO PARA CONTAR SU ENFERMEDAD
Marta Pombo ha decido salir de su retiro de las redes sociales para desmentir todos los rumores sobre ella. La influencer ha reconocido que durante estos dos meses de desconexión ha dado pie a todo tipo de especulaciones sobre su vida.
La hermana de María Pombo no dudó en mostrar su barriga para demostrar que no estaba embarazada y mucho menos de cinco meses. La joven explicó que su aumento de peso se debe a una enfermedad intestinal que le ha hecho engordar más de seis kilos. La influencer aclaró que se está tratando y le quitó hierro al hecho de coger peso. Marta Pombo ha hecho balance de su vida y ha reconocido que no está pasando por su mejor momento…
LA SITUACIÓN ACTUAL DE MARTA POMBO
Marta Pombo explicó en su reaparición en las redes sociales que había pasado el Covid con «todos los síntomas habidos y por haber» y que se había lesionado el hombro. La joven ha reconocido que hacer frente a los rumores de embarazado ha sido muy duro para ella y que ha tenido que pedir ayuda a su psiquiatra.
Todos estos problemas de salud se suman a la separación de su matrimonio. Los rumores de crisis en la pareja llevaban mucho tiempo existiendo y Marta Pombo no ha tenido más remedio que reconocerlo. Ella y su marido, Luis Giménez, están haciendo vidas separadas y han decidido romper porque no se estaban haciendo bien.
LA RUPTURA DE MARTA Y LUIS GIMÉNEZ
Foto: Instagram
Marta Pombo y Luis Giménez apenas llevaban un año casados, pero han tenido que hacer frente a rumores de crisis casi desde el primer momento. Incluso se llegó a rumorear que él le había sido infiel a la influencer. La hermana de María Pombo ha asegurado que se siguen queriendo, pero que se han dado cuenta de que están mejor separados porque se hacen menos daño.
La influencer ha pedido respeto para ambas partes y que únicamente ha hecho pública su separación para acabar con los rumores. Marta Pombo ha contado que está viviendo unos momentos muy duros y reclama que no les manden mensajes criticándoles o insultándoles. Además, la joven ha anunciado que va a seguir apartada de las redes sociales hasta que se recupere por completo.
Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane, el polémico, experimentado, famoso e inteligente director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas en el plano financiero, ganadoras de todos los tiempos, respetadas e influyentes en cada rincón del globo terráqueo gracias a sus millones de fanáticos, entiende que su cabeza está a nada de terminar rodando por los pasillos del teatro de La Castellana, producto de sus paupérrimos, pésimos y deprimentes resultados en esta campaña 2020/21, la cual no ha salido tal y cómo se había planeado durante los inicios de la pretemporada, y es por ello, que para evitar esa situación ha decidido tomar una de las decisiones más extrañas que se ha podido ver en sus 118 años de fundación, dejando a propios, extraños y detractores con la boca totalmente abierta, ya que jamás imaginaron esta movida.
Si bien es cierto que el estratega de 48 años de edad nacido en Marsella, una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los certámenes más prestigiosos y respetados en toda la historia de esta disciplina, siempre se ha caracterizado por ser un hombre que ha encontrado la forma de resolver sus diversos problemas para salir airoso y sin ningún inconveniente, disipando todas las dudas con respecto a su destitución y salida humillante por la puerta trasera del mítico Estadio Santiago Bernabéu, pues parece que Zizou, quien es considerado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, producto de sus múltiples títulos, majestuoso nivel de juego y enorme habilidad para desenvolverse dentro del campo de juego, se ha visto entre la espada y la pared en esta campaña y, sabiendo que se encuentra sumamente cerca de ser reemplazado, ha decidido anexar a jugadores del filial que dirige Raúl González Blanco, quien terminó siendo campeón de la UEFA Youth League por primera vez en la historia de los merengues, para la lista de incorporaciones para la máxima competición europea, en la que enfrentarán al Atalanta de la Serie A de Italia para los octavos de final, donde podrían tener una gigantesca sorpresa si no se toman en serio este duelo ante uno de los equipos que más ha logrado posicionarse en los últimos años a través de excelentes resultados en la competición local.
Claramente, Zinedine Zidane, director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, no ha sido uno de los entrenadores que más confianza le dé a los jugadores formados en La Fábrica, ya que siempre se ha decantado por las adquisiciones que llevan a cabo en los diversos mercados de fichajes de la temporada, sin embargo, las múltiples lesiones en la plantilla del primer equipo le ha obligado a serle infiel a su característico estilo y vaya que los juveniles estarían extremadamente contentos con esta situación, porque así, podrían comenzar a tener más oportunidades para ascender a la máxima categoría del balompié del país de piel de toro, LaLiga Santander, lograr demostrar de qué están hechos y, en el peor de los casos, salir vendidos hacia instituciones de renombre, donde encuentren la manera de hacerse con un puesto en el once titular y, posteriormente, empezar a ganar sumas exorbitantes de dinero, el cual perciben pero no cómo quisieran en ‘La Casa Blanca’.
Tras conocer la situación que tendría en aprietos al estratega galo y a toda la institución vikinga, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con los nombres de los jugadores que el ex futbolista y entrenador francés de ascendencia argelina ha decidido colocar en la nómina de posibles jóvenes que podrán disputar minutos en estas instancias finales de la UEFA Champions League.
Pablo Ramón Parra, una opción en la defensa para Zinedine Zidane
Madrid, Spain – November 06: Pablo Ramon Parra Of Real Madrid U19 Battle For The Ball During The Uefa Youth League Match Between Real Madrid U19 And Galatasaray Istanbul U19 On November 6, 2019 In Madrid, Spain. (Photo By Tf-Images/Getty Images)
Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente en algunos casos como Zidane, el mítico, legendario y respetado director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más afectadas en esta temporada 2020/21 por las constantes lesiones en los integrantes de su plantilla, sabe que la defensa es uno de los puntos más críticos a corregir en esta última parte de la campaña y, entendiendo que deben ir a por todas ante el Atalanta de la Serie A de Italia en los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA si no quieren quedarse fuera nuevamente en esa instancia, tal y como les ocurrió el año pasado ante el Manchester City de la Premier League de Inglaterra que dirige Pep Guardiola, ha decidido anexar en la lista de jugadores que tentativamente podrían ver minutos en esta competición al prometedor zaguero central del filial que dirige Raúl González Blanco, Pablo Ramón Parra, popularmente identificado como Pablo Ramón, quien estaría más que dispuesto a acompañar a Sergio Ramos o a Raphaël Varane ante este rival.
Aparentemente, el defensor de 19 años de edad oriundo de Calviá, una localidad y municipio español de la provincia y comunidad autónoma de las Islas Baleares, la cual se encuentra situada en la parte occidental de la isla de Mallorca, junto a la sierra de Tramontana, extendiéndose hasta la sierra de Na Burguesa, ha sido considerado por el estratega francés como un jugador mucho mejor que sus dos prometedores y favoritos Sergio Arribas, extremo derecho, y Víctor Chust García, zaguero central, y es por ello, que le dará la oportunidad de codearse con los cracks del primer equipo, para de esta manera, poder darle un tremendo avance en su corta carrera profesional.
Iván Morante Ruiz
Zinedine Yazid Zidane, popularmente identificado por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o solamente como Zidane, el experimentado y famoso director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más ganadoras en toda la historia del balompié mundial, se ha visto entre la espada y la pared en esta temporada 2020/21 gracias a las múltiples lesiones que han sufrido los principales referentes de su plantilla y sabiendo que el Atalanta de la Serie A de Italia se aprovecharía de esa situación para sacarles en los octavos de final del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, ha decidido incluir en la lista de jugadores que podrían disputar minutos en esta instancia tan fundamental y ser parte de los guerreros que lucharán en este camino a por ‘La Orejona’ al mediocentro Iván Morante Ruiz, quien sería de gran apoyo ante la sensible baja de Federico Valverde, el cual sería una duda para este compromiso, producto de la lesión muscular que sufrió en el aductor largo de la pierna derecha, y en el que no querrá desgastar tanto a Carlos Enrique Casemiro, Luka Modrić y Toni Kroos, dueños de la zona media en ‘La Casa Blanca’ desde hace mucho tiempo.
«Es un mediocentro con presencia en las dos áreas que es capaz de cubrir muchos espacios del campo. Tiene una buena visión de juego y es muy preciso en las acciones técnicas. Destaca su calidad con la pierna izquierda. Se maneja con soltura entre líneas para aportar profundidad al equipo. Abarca mucho terreno de juego, tiene un juego muy asociativo y siempre busca ofrecer una ayuda a sus compañeros para intentar crear peligro sobre la meta rival. Es campeón de la UEFA Youth League en 2020», colocó el combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, en su página web, para describir al oriundo de León, un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, quien se ha ganado el derecho y oportunidades de entrar en la plantilla dirigida por el galo.
Sabemos que todos los amantes del gimnasio alguna vez en su vida han querido tener una cinta de correr en casa, sobre todo aquellas personas que no disfrutan de correr al aire libre debido a los cambios climáticos o a cualquier otra incidencia. La cinta de correr es una máquina de entrenamiento que lleva en nuestras vidas mucho tiempo y que resulta muy cómoda si queremos mantenernos en buena forma física desde la comodidad de casa. Actualmente, es considerada como una de las máquinas de ejercicios cardiovascular con más ventas en el mundo.
Y en tiempos de Covid, donde el acceso a los gimnasios es más complicado, tener una cinta de correr en casa puede ser un apoyo importante para todos aquellos que no quieran perder su forma física.
¿Por qué comprar una cinta de correr?
Desde el año pasado los ciudadanos han tenido que estar gran parte del tiempo confinados o bajo restricciones que les impiden continuar con su día a día. Es por eso que es una buena idea (si hacemos usualmente deporte) comprar una cinta de correr.
Actualmente las hay muy asequibles y, ya no es como antes que comprar una era hacer un gasto grande. Además, las hay de muchos tipos y funciones. Entre las novedades se encuentran los programas preestablecidos, las pantallas LED con información en tiempo real, diferentes velocidades, diferentes inclinaciones etc. Si la cinta de correr te ayuda a mantenerte en forma no es una mala idea comprar una para usarla en casa.
FITFIU Fitness MC-200
Esta cinta de correr podemos encontrarla en Amazon por el precio de 300 euros, a los que tenemos que sumar 7 euros de gastos envío. Merece la pena si lo que quieres es disfrutar de una buena cinta. Esta máquina es plegable por lo que podemos guardarla cómodamente en casa e incluso transportarla.
Puede llegar a obtener una velocidad regulable de 14 km/h además de tener una superficie de 40×110 centímetros para correr sin problema en línea recta. Así podrás hacer ejercicio cardiovascular y mantenerte en forma. Tiene en total 12 programas de entretenimiento además de pulsómetro en el manillar para que la máquina pueda recibir toda la información cardíaca y colocarla en la pantalla LED.
FITFIU MC-160
Esta es otra cinta de la misma marca que la anterior pero con un modelo diferente. En este caso el precio sube a 389,99 euros comprándola en eBay, pero es una máquina que merece la pena si te gusta mucho correr en cinta.
Se recomienda esta cinta por la cantidad de funciones que tiene y es que cuenta con un pulsómetro incorporado para poder medir el ritmo cardíaco junto con una consola que tiene bluetooth para escuchar música mediante unos altavoces integrados. También tiene soporte para móvil y tablet. Puede llegar a obtener hasta 10 km/h y tiene 12 programas de entrenamiento.
RunnerFit Sprint
Si acudimos a Cecotec podemos comprar la cinta de correr Runnerfit Sprint por un precio de 349 euros y tiene envío gratis. Es una cinta muy sencilla, pero tiene todo lo necesario para hacer un ejercicio cardiovascular adecuado. Tiene 12 programas (como las dos cintas anteriores) y una pantalla LED.
Por otra parte, añade otras comodidades como dos portabotellas, brazos de agarre y función Scan. Llega a alcanzar una velocidad de 14 km/h y tiene una superficie de 123×40 centímetros.
Extreme Track Vibrator
Esta es la cinta de correr más completa de toda la gama Fit de Cecotec y se puede comprar por un precio de 469 euros desde la página oficial. Normalmente cuesta 715 euros, pero a veces ofrecen descuentos muy interesantes.
Tiene todo lo necesario para realizar ejercicio corriendo, pero es que además, también tiene un cinturón de masaje vibratorio, mancuernas y barras de espuma para poder hacer otro tipo de ejercicios. Alcanza una velocidad de hasta 18 km/h y tiene 12 programas de entrenamiento.
Gymstick Pro Run Diamond 10.0
Si además de querer una cinta de correr, quieres elegancia, entonces la cinta Gymstick Pro Run 10.0 es tu elección. Eso sí, tiene un precio de 2.655 euros en TrainInn por lo que está claro que es de gama alta con un precio no tan asequible para todos. Solo para aquellos que se dediquen al running de una manera profesional.
Lo que más sobresale de esta cinta de correr es que también la puedes encontrar en los gimnasios. Esto quiere decir que es una cinta de alta calidad y puedes tenerla en la comodidad de tu casa. Tiene un motor CA de 3.0 HP junto con un tapete de alta calidad. Esta máquina puede alcanzar los 20 km/h y alcanzar una elevación de 15%. Tiene el doble de programas de entrenamiento que las demás cintas (24) además de una pantalla LCD donde podemos encontrar toda la información de nuestro ritmo cardíaco entre otras cosas. Por último, tiene una amortiguación para reducir la tensión en las articulaciones y así poder evitar posible lesiones de última hora.
¿Para qué se recomienda el uso de las cintas de correr?
Las cintas de correr son adecuadas para hacer ejercicio cardiovascular y perder peso. Todas aquellas personas que tienen dificultad para hacer ejercicio o prefieren hacerlo en la intimidad de su casa se sentirán cómodos usando una cinta de correr en casa.
Por supuesto, todos los gimnasios tienen cintas de correr. Esta máquina también se utiliza con objetivos terapéuticos o de diagnóstico en centros médicos para hacer rehabilitación.
¿Cuándo se inventó la cinta de correr?
La cinta de correr se patentó en el año 1913 por Claude Lauraine Hagen. Era el primer sistema basado en una cinta formada por 2 hojas con varios dibujos que mostraban diferentes perspectivas y debajo un texto descriptivo.
Este primer sistema tenía como objetivo ejercitar mediante el movimiento de los pies y también tenía un mecanismo para mover la máquina creando diferentes inclinaciones. No solo tenía estas dos funciones básicas sino que también tenía la función de poder aislar el ruido. En total la cinta tenía una serie de rodillos que giraban el tapiz (formada por una tela reforzada) colocados de manera que tus pies no pudiesen quedar atrapados entre los diferentes rodillos. Esto era algo básico ya que si no podía crear diferentes lesiones.
WhatsApp no pasa por un buen momento, Telegram quiere a como dé lugar tomar el protagonismo en esta era de la mensajería instantánea que ha llegado para quedarse en nuestras vidas. La supuesta política de privacidad que sería implantada por la app del ícono verde, le ha traído a esta aplicación un escenario bastante lóbrego, en el que ya muchos han caído en esta guerra mediática por ser el líder indiscutible en los teléfonos de millones de usuarios alrededor del mundo.
La seguridad siempre ha sido uno de los factores por el cual ha batallado WhatsApp. Sin embargo, la arremetida tan salvaje que le ha metido su adversario, sin duda que ha influido notablemente en que muchos de una manera acelerada hayan migrado a Telegram, y hasta al mismo Signal.
No era de esperarse, estamos en presencia de una de las apps más utilizadas en todo el mundo, y que ha estado en el ojo del huracán últimamente. Conoce cuáles son los argumentos de Telegram para dejar a WhatsApp en un segundo plano, hasta el punto de referir que es un verdadero peligro tenerla instalada.
Un sistema vulnerable en WhatsApp
Telegram le ha sabido sacar partido a este panorama en contra de WhatsApp, lo ha hecho bastante bien. Uno de los principales argumentos que atañen a su no utilización recae sobre el cifrado que tiene WhatsApp.
Y es que, sostienen que se trata de una aplicación que no tiene niveles de seguridad que le puedan permitir a los millones de usuarios que la utilicen tener seguridad en su cuenta. Sobre todo, de disfrutar de una comunicación realmente segura.
Según los expertos de Telegram, el cifrado de extremo de su adversario es de los más precarios, por lo que lejos de tener una app con alto índice de seguridad y confiabilidad, más bien es insegura. Abre un abanico de posibilidades para la presencia de hackers, y que los mismos se hagan de cualquier dato informático en las cuentas.
Fallas en las copias de seguridad
Siguiendo la línea de seguridad, Telegram afirma que WhatsApp desvela recursos realmente ineficientes de cara a la privacidad que buscan los usuarios. De hecho, para contrarrestar lo que ellos alegan es una falla imperdonable, Telegram ha optado por blindar sus mecanismos de seguridad, con el fin de que la comunicación sea aún más eficiente y segura.
Han informado que las copias de seguridad en su rival no son del todo óptimas. Supone una integración de servicios que no están cifrados, y de allí es donde se vienen las falencias de su no efectividad en cuanto al cifrado que todo programa debe tener y garantizar.
El código abierto que no tiene WhatsApp
Telegram hace gala de muchos recursos que actualmente han ido cobrando muchísima fuerza entre tantos dilemas que las personas tienen con su WhatsApp. Para mayor detalle, Telegram desvela que su lema de acción es un open source, es decir, se trata de nada más y nada menos que un código abierto para todos.
Entre tanto, su competencia apunta más bien a un código privado, en el cual las medidas de seguridad son escasas. Es por ello, que últimamente este gigante de las redes ha sufrido tantos eventos como caídas, que a pesar de ser repentinas, no eran para nada accidentales como afirmaba su propietario, Facebook.
Telegram tiene mejores recursos que WhatsApp
Desde hace bastante rato Telegram ha estado sonando con que trae más ventajas sobre WhatsApp de lo que la gente pensaba. Y es que, esa integración de recursos ha sido el principal enfoque del éxito que ha ido consiguiendo conforme va pasando el tiempo. Uno de los más conocidos es el soporte para los stickers.
Tienes la posibilidad de crearlo para que de una vez por todas puedas disfrutar de sus ventajas, que no te frece WhatsApp. Telegram está tentado a todos para que no utilicen más a su competencia, y se sumen a sus atractivos que lo hacen ver como «la app perfecta». En la praxis sabemos que no lo es, mucho menos cuando todo en la red tiende a ser vulnerado.
La facilidad
Telegram hace alarde de sus accesibilidades. Ha indicado que para qué dar un número de teléfono mediante WhatsApp si perfectamente con un ID de usuario en Telegram ya pueden establecer una comunicación efectiva y marcada desde la seguridad.
Este ha sido uno de los puntos positivos que tiene la app, marcando la diferencia con WhatsApp, aunque sabemos del protagonismo que tiene este último en el día a día de las personas. Por más guerra que le estén haciendo, es un grande de las mensajerías, no hay nadie que se le pueda plantar realmente como pasa sacarlo del juego.
Mayor ventaja en archivos
1,5 GB es el límite de archivos que puedes enviar vía Telegram, le ha echado en cara a WhatsApp esta genialidad que para muchos representa ser una gran ventaja.
Sobre todo, porque WhatsApp no solamente baja la calidad para poder enviar el archivo en cuestión, bien sea imágenes, vídeos, sino que los resultados son desastrosos.
En este sentido, Telegram hace de las suyas con un potente servidor donde puedes enviar los archivos en calidad original en la que fue captado o registrado el contenido.
Atractivos para los grupos de chat
Si tienes grupos en WhatsApp solo puedes llegar hasta los 100 miembros. Mientras tanto, Telegram duplica esta cantidad y lo pone en 200 usuarios.
Es de esos recursos que, a pesar de ser impactante, y sirve sobre todos: entornos laborales, comunicaciones masivas para personas en una comunidad o círculo social en específico.
Por tal motivo, Telegram afirma que deberías dejar a un lado WhatsApp y comenzar a explotar estos recursos que no te ofrece WhatsApp bajo ningún concepto.
Chats secretos y servicios en nube
Puedes consolidar chats secretos en Telegram, WhatsApp hasta el momento no lo tiene. Además de ello, indica que los servicios en la nube se caracterizan por albergar un rendimiento de lujo.
Permite también el uso de multidispositivos, todo ello, presentado a través de cifrados. No hay límites para sacarle partido.
Gota fría es como coloquialmente se le conoce a una DANA en meteorología, aunque en realidad no significan lo mismo. El nombre de este fenómeno atmosférico es el acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), el cual es una circulación de aire en altura, o sea, un tifón en los niveles altos de la capa atmosférica que se mueve en circulación ciclónica. Este fenómeno es propenso a permanecer en latitudes altas y suele coincidir anualmente al comienzo del otoño y la primavera.
Si bien la DANA suele formarse a grandes altitudes, esta puede descender hasta los niveles bajos de la atmósfera, llegando incluso hasta los 850 hPA o en algunos casos a la superficie terrestre.
La DANA suele ser experimentada particularmente en España, más específicamente en la región de la costa este, así como las islas Baleares. Aunque en algunos casos, los efectos de este fenómeno pueden ser percibidos en la zona interior del país. Aunque también se puede presenciar una DANA las zonas aledañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la cual se encuentra en la costa caribeña de Colombia. Esto se debe a las elevadas alturas de esta región, las cuales superan los 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar.
Origen del término DANA en meteorología
En inglés se suele emplear el término cut-off low para referirse a una depresión o a una baja aislada. Aunque en español el nombre de Depresión Aislada de Niveles Altos, no fue introducida e introducida en el INM hasta la mitad de la década de los 80. A partir de entonces es que se comenzó a usar para darle una terminología más apta al concepto de gota fría en cuanto al Área de Predicción y Vigilancia del clima
Diferencias entre gota fría y DANA
Si bien ambas suelen ser confundidas, en realidad son fenómenos completamente diferentes pues cuentan con algunas características particulares.
Mientras que una DANA pasa por un proceso de:
Ondulación.
Separación.
Ruptura.
Aislamiento.
Circulación intensa.
Por su parte, se define a la gota fría, coloquialmente hablando, como cualquier acontecimiento meteorológico que esté asociado a:
Una cantidad intensa de lluvia
Con efectos desastrosos
Qué ocurra durante el otoño.
Y en la región mediterránea.
Y si bien pueden parecer fenómenos parecidos, suelen ser confundidos.
Formación y origen de una DANA en meteorología
Para que este fenómeno se origine tienen que presentarse algunas condiciones climáticas particulares, las cuales suelen presentarse en una determinada época del año:
Para comenzar es necesario que el aire del chorro circule y forme dorsales. Una dorsal es una región de la atmósfera en la cual las presiones son mucho más altas que en el resto de las zonas adyacentes.
Lo siguiente es que se genere un estiramiento en las corrientes de aire a una determinada dirección, lo cual provocará un descenso en la presión atmosférica.
Como resultado de esto el aire comenzará a formar nubes del tipo cúmulo nimbus, las cuales son las responsables de generar fuertes tormentas.
De esta forma la DANA quedará aislada del dorsal y comenzará a moverse.
Una DANA habitualmente cuenta con una circulación de orientación oeste-este, aunque en algunos casos esto puede cambiar y tomar un rumbo norte-sur.
Este desplazamiento hará que la masa de aire se doble hasta alcanzar el punto de ruptura, lo cual generará que el aire frío provoque las lluvias con fuertes vientos y tormentas.
Lugar y tiempo en los que se forma una DANA en meteorología
Lo usual es que este fenómeno atmosférico se forma durante el otoño, esto tiene una razón y es que normalmente el aire del verano aún queda en circulación en las zonas marítimas. Por consiguiente la región mediterránea es la más propensa a sufrir este tipo de acontecimientos, especialmente en la península ibérica.
Estas corrientes de aire se extienden por miles de kilómetros, llegando a alcanzar grandes anchuras. Por consiguiente, toda la península ibérica termina siendo afectada por fuertes lluvias torrenciales, incluso en distintos lugares al mismo tiempo. Como resultado de esto las ciudades se ven terriblemente afectadas en caso de no estar preparadas.
Consecuencias de Depresión Aislada en Niveles Altos
Este fenómeno suele causar grandes daños a las ciudades que no se encuentran preparadas. Esto se debe a las grandes cantidades de agua que caen, como resultado las alcantarillas sobrepasan sus límites y como resultado se generan las inundaciones.
Estos acontecimientos no solo generan grandes daños, también cobran algunas vidas pues son muchas las personas que terminan atrapadas en el interior de sus coches, son ahogadas o terminan siendo arrastradas por los desbordamientos y las corrientes.
Para contrarrestar esto algunas ciudades han implementado un sistema de PGOU o un Plan de Gestión y Organización Urbanística, dentro de este plan están incluidos eventos climatológicos. De esta forma se previenen los daños graves causados por las lluvias. Con el PGOU se han comenzado a desarrollar algunas infraestructuras que resistan a los daños y a crear sistemas para controlar las corrientes de agua en las calles.
Se le considera un decretoal acto reglamentario que proviene de la decisión de una autoridad en una materia de su competencia que, en otras palabras, se trata de una decisión, disposición o mandamiento proveniente de un poder constituido, que debe acatarse dentro de los términos en que las leyes contenidas en la Constitución Nacional lo establezcan. Un ejemplo son los decretos de ayudas a hosteleros.
Era un término usual en las sociedades feudales o aristocráticas, donde la palabra del monarca tenía rango de ley, con un decreto real para desempeñar ciertos oficios o adueñarse de ciertos bienes en la América colonial, cuando era controlada política y económicamente desde Europa.
Diferencias entre el decreto y la ley
Normalmente los decretos suelen provenir del poder ejecutivo que, a diferencia que las leyes son fruto de la legislación. Los decretos nacen de cierto sentido de la necesidad y urgencia, mientras que las segundas del consenso y el debate y si bien existen decretos que poseen carácter de ley (Decretos-Ley), en general ningún decreto puede contravenir las leyes constitucionales, o al menos no sin antes haber sido otorgado algún tipo de poder especial al ejecutivo por parte del legislativo, siendo ello avalado por el poder judicial.
En su mayoría están diseñados para proteger los intereses de los países cuando se enfrentan a diversas situaciones como los estados de emergencia o en los casos en que se necesita un reglamento con carácter de urgencia y no hay tiempo para realizar un proceso que implica su autorización. La elaboración y acción de un decreto depende de la legislación de cada país.
Decreto ley
Es un decreto emitido directamente por el poder ejecutivo, tiene rango de ley y para su aprobación no se necesita la autorización del congreso. Este tipo de decretos se crean en situaciones de emergencia, en las que no hay tiempo para obtener la validación del poder legislativo. También se emiten en casos en los que existe un gobierno de facto.
Real decreto
Un real decreto, por su parte, es una norma jurídica que emana del Gobierno Central y recibe la denominación «real» porque el Rey, como Jefe de Estado, los expide tal y como establece el artículo 62 f) de la Constitución Española, un real decreto no tiene carácter de ley, sino que se trata de una norma de rango reglamentario.
Desde el principio les explicábamos que tanto los decretos como los reales decretos no pueden ser considerados leyes. Su rango normativo es el de reglamento. Sin embargo existen excepciones.
Rango jerárquico de un decreto real
En cualquier caso, el real decreto se sitúa en el orden de prelación de las normas jurídicas después de las normas con rango de Ley y antes de la Orden Ministerial con la principal diferencia que emana del poder ejecutivo y no del poder legislativo. Su diferencia con la segunda es que el real decreto precisa para su adopción de la aprobación del Consejo de Ministros exclusivamente, mientras que la orden ministerial puede establecerse por parte de un solo ministro.
Tanto los reales decretos como las órdenes ministeriales integran la potestad reglamentaria de la Administración pública. Los reglamentos, en virtud del principio de jerarquía normativa, no pueden contradecir lo dispuesto en las leyes y la Constitución prohíbe que regulen una serie de materias que reserva a la ley.
¿Cómo entra en vigencia un decreto?
Un real decreto es firmado por el rey y refrendado por el presidente del Gobierno o por los ministros competentes. Luego tenemos El real decreto legislativo que es un decretolegislativo propio de países con monarquía parlamentaria como España, es una norma jurídica con rango de ley, que emana del poder ejecutivo central, en virtud de delegación expresa efectuada por el poder legislativo (Cortes Generales) a través de una ley de bases. Este tipo de norma se encuentra regulada en la Constitución española de 1978, en los artículos 82 a 85, refiriéndose a ellos como «decretos legislativos».
Las Cortes Generales deciden delegar en el Gobierno la potestad legislativa. Las Cortes habilitan de manera expresa una ley delegatoria con el motivo de dar permiso al Gobierno para modificar una situación. Esta delegación será de obligatorio cumplimiento. Ha de referirse a una materia concreta y delimitarse bien el alcance, así como los criterios inspiradores. El Consejo de Ministros aprueba el decreto legislativo. Se prohíbe la delegación en materia propia de ley orgánica.
El poder ejecutivo debe ceñirse al ámbito de la delegación. Por ello, si se le ha solicitado redactar un texto refundido de normas legales, sería ilegal y nulo que el Ejecutivo cambiase la regulación de fondo existente.
El real decreto ley y su importancia
Teniendo también al real decreto ley,que se define como una norma jurídica con rango de ley que emana del poder ejecutivo y es dictada en caso de extraordinaria y urgente necesidad el cual requiere de posterior convalidación o ratificación de parte del poder legislativo, habitualmente en un plazo breve de treinta días. En los países cuya forma política es la república o para las normas similares de las comunidades autónomas españolas existe, en muchos casos, una norma análoga, llamada decreto ley.
Es importante resaltar que en el caso español, la norma en sí no es ratificada por el Congreso de los Diputados. En realidad, el Congreso se limita a ratificar la situación de urgencia que ha llevado a la promulgación de la norma. El resultado final es el mismo, pero la tramitación es mucho más rápida y se evitan debates parlamentarios.
Aseguran que el real decreto ley no será utilizado abusivamente por parte del Gobierno y deberá ser debatido por el Congreso de los Diputados (Parlamento español) en el plazo de treinta días desde su promulgación, para convalidarlo o derogarlo (aunque habrá un número muy limitado de días en los que el decreto ley esté vigente todavía sin aprobación parlamentaria). El Congreso solo podrá afirmarlo o negarlo, pero no modificarlo, ni tampoco ignorarlo.
En la práctica, el real decreto ley se ha asentado no ya como un recurso de urgencia, sino como una vía mediante la cual el Ejecutivo incorpora leyes al ordenamiento, ahorrándose el tiempo que dura la aprobación de una ley. Se supone que si las Cortes han elegido al Ejecutivo, los reales decretos leyes de este serán aprobados.
El futuro del Real Madrid comienza a lucir cada vez más desolador. Pese al buen ambiente que se había creado por la remodelación del estadio Santiago Bernabéu, también la ausencia de fichajes por dos ventanas que hicieron pensar que este verano irían por grandes estrellas; pues todo eso parece que se ha ido al traste al revelarse que la situación económica del equipo, que los obligara a apretar los dientes por un buen tiempo. La cosa no es tan grave como la que vive el Barcelona con su deuda; pero la deuda del club merengue hará pensar mucho a Florentino Pérez si realmente será necesario invertir en un fichaje galáctico y si eso no significaría hipotecar al club, lo que los haría quedar en una situación muy similar a los blaugranas. Sin embargo, con el mandatario merengue siempre hay un plan en la recámara.
Si bien todo está difícil, Florentino Pérez puede sacarse un as bajo la manga y con alguna venta u otra maniobra podría hacer los fichajes necesarios para el equipo, su sapiencia y su gran experiencia liderando al club lo hacen un lince a la hora velar por lo que sea mejor para la escuadra merengue. No obstante, todo apunta a que el Real Madrid comenzará a aplicar un plan que desde hace tiempo no llevaba a cabo: confiar un poco más en la cantera. Aunque los jóvenes podrán subir y aportar, debido a la calidad que tiene; lo cierto es que no será lo único que aplicarán, porque el regreso de algunos cedidos también será clave para renovar al club. El problema del equipo comienza justo allí debido a que hay un regreso que no le gusta absolutamente a nadie y ese es el de Gareth Bale.
Bale no cuenta para Mourinho
El portugués no ha visto una mejora en Bale
Los merengues tenían un gran problema el pasado verano gracias a la presencia de Bale en el Madrid. Para Zidane era una molestia total tener que mirar al galés cada día en Valdebebas sabiendo que no contaba con él para nada; por ese motivo todos se alegraron cuando el atacante consiguió una cesión al Tottenham en el que trataría de recuperar su buen nivel. Bajo la tutela de José Mourinho, en un equipo que era como su casa y en una liga que ya conocía, este parecía el lugar perfecto para surgir; pero nada ha sido lo que se esperaba y el resultado fue como traspasar un problema de un lugar a otro. En la actualidad es el entrenador portugués el que no cuenta con él y es casi imposible que el conjunto londinense quiera alargar una año más la cesión; por lo que el galés regresará a Madrid.
Dentro de los esquemas de Mourinho el atacante no cuenta con muchas oportunidades y es que la verdad tampoco ha hecho muchos cambios para ganárselas. En total ha participado en 15 duelos entre todas las competiciones, solo seis de ellos en Premier League; pero los números se ponen peor al ver que solo ha anotado cuatro tantos. La cesión de Bale no está siendo para nada lo que se esperaba y eso no solo ha decepcionado a los aficionados del Tottenham, también a los del equipo merengue que pensaban que ser recuperaría para poder venderlo a buen precio el próximo verano. Lo malo es que esa velocidad, potencia y poder goleador no se ha expresado para nada; lo que hace que su regreso al Real Madrid sea menos deseado que el de otras piezas como Martin Odegaard, Brahim Díaz o Take Kubo.
Un nuevo extracomunitario en el Madrid
Bale sigue sin presentar una buena versión en el Tottenham
Su mal accionar hace pensar que los más seguro es que vuelva al Real Madrid, porque su contrato es hasta el 2022; pero solo un cambio total en lo que ha hecho hasta ahora lo hará jugar más y así recibir una oferta que satisfaga a todas las partes para que pueda salir. Si eso no ocurre, lo más probable es que pase su último año de merengue sentado en la grada a menos de que haya un cambio de entrenador que se decida a apostar por él. No obstante, además del mal ambiente que crearía en el equipo también traería un problema institucional; porque con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el regreso de Bale supone tener a otro extracomunitario en la plantilla y ahora los tres cupos que tiene el equipo blanco para eso ya están más que ocupados.
Actualmente esas plazas las ocupan Vinicius, Rodrygo y Militao; pero con Bale en ese grupo Zidane tendrá que decidir si darle una plaza al galés y dejar fuera a uno de los tres brasileños; o mantener a esos hombres y no darle una ficha a Bale para que pueda jugar. Su llegada también afectaría de gran manera a Kubo; porque si el japonés no tenía muchas posibilidades de quedarse, pues ahora estas se reducen aún más al aumentar el número de extracomunitarios en el club. No solo eso, su regreso le cerraría la puerta a cualquier apuesta de un joven valor o un gran fichaje que pueda llegar, debido a que la alta ficha de Bale volverá a ser un gasto para el Madrid. Su regreso, por donde se mire, es ahora una mala noticia y Florentino Pérez tendrá hasta junio para solucionar el problema.
Cuando el clima se vuelve pesado, solemos acudir a buscar alternativas para nivelar todo nuestro ambiente. Sabemos que cuando el aire está muy seco, con baja humedad y bastante calor, podemos llegar a toparnos con algunas molestias o incomodidades, más allá del calor, en la parte de la respiración, pues esto puede resecar nuestras vías respiratorias y dejar flema seca, que podría volverse peligrosa.
Por otro lado, cuando las temperaturas son bajas, también buscamos alternativas más allá de solo un suéter o un montón de colchas. Para ambos casos podemos acudir a una herramienta llamada humidificador, la cual te permitirá lidiar con estos inconvenientes para el salud y bienestar de ti, y de quienes te rodean. Tomando en cuenta que posee múltiples beneficios para la salud. A continuación te mostraremos qué es, sus tipos, sus funciones, entre otras cosas. ¡A por ello!
¿Qué es un humidificador?
Un humidificador es un artefacto que te ofrece la función de aumentar la humedad del ambiente en un espacio o habitación. Este funciona mediante distintos sistemas, donde se coloca agua y esta se va evaporando, donde forma parte del aire del sitio en el cual te encuentres y lo tengas activado. De la mano de este aparato podrás ser capaz de mejorar la humedad de la habitación, además de favorecer a que el aire que estés respirando sea más llevadero para nuestras preciadas vías respiratorias.
¿Para qué puedes usar un humidificador?
Los usos que se le suelen dar son especialmente con la finalidad de restaurar el nivel de humedad relativa cuando en temporadas de altas temperaturas, como en verano, se produce una disminución de ella. Siempre será importante mantener una atmósfera adecuada en nuestros hogares, esto tomando en cuenta dos factores como base: humedad y temperatura. Por otro lado, en épocas de invierno también se suele utilizar como un método de calefacción.
Estos humidificadores te otorgan la oportunidad de mejorar el ambiente a través del aumento de humedad, lo que trae consigo que un menor riesgo de que los microorganismos causantes de algunas afecciones e infecciones del sistema respiratorio proliferen. Aunque es posible humidificar el ambiente de una habitación de forma casera, si tienes la posibilidad es mejor que compres un aparato para ello.
Aunado a lo anterior, se logra que el aire sea menos seco, y esto evita que el mismo produzca irritaciones en la zona de la garganta y a piel, además de picor en los ojos, entre otras afecciones comunes, principalmente en bebés y adultos mayores. Por último, cabe destacar que este aumento de humedad producido por un humidificador permite que la superación de los resfriados sea más sencilla, si se cumple con un porcentaje de humedad entre el 40 y 60.
¿Cuáles son los tipos de humidificadores?
En cuanto a los tipos de este artefacto, podemos categorizarlos de tres formas, según su modo de trabajo:
Humidificadores fríos (ultrasónicos):
Este tipo produce nebulización en el agua por medio de vibraciones de frecuencia bastante alta. Son silenciosos y además de muy bajo consumo eléctrico (usualmente apenas entre 20W y 35W). Cabe destacar que para su uso, solamente está permitida la utilización de agua, y prohibida la adición de cualquier otro aditivo extra. Se utiliza principalmente para alcanzar la restauración de la humedad relativa durante largos periodos temporales, mientras que mantener su higiene cada cierto tiempo es bastante necesario.
Humidificadores calientes (de electrodos):
Producen vapor a través de la ebullición del agua que se utiliza. El proceso se lleva a cabo gracias a que el agua es calentada por la corriente que pasa a través de ella. Estos pueden llegar a ser más peligrosos, ya que el vapor expulsado sale a una mayor temperatura que la del ultrasónico, además, su consumo de energía es más alto. Su caudal de salida no es regulable y dependerá en gran parte de la dureza del agua.
Cabe destacar que mientras más alto sea el contenido de sales en el agua, mayor será la conductividad de corriente eléctrica que poseerá, y por lo tanto, la cantidad de vapor generado será más intensa. A este tipo de humidificador si podrás añadirle aceites balsámicos, a la salida del vapor, mas no al agua. Este tipo de funciones lo hacen de gran utilidad, principalmente para momentos donde se requiera su uso por un corto plazo como motivos patológicos o dificultades al momento de respirar, flemas difíciles de expulsar. Principalmente cuando estos casos se dan en niños pequeños o bebés.
Humidificadores calientes (evaporación):
Estos últimos producen un caudal menor de vapor, que tampoco es regulable y que además funcionan solo con agua destilada. Estos funcionan gracias a una mecha que mantiene su humedad por capilaridad, y que a su vez, se calienta a través de un calefactor que funciona con electricidad. Si el agua posee sales, esto hará que la mecha se obture de una forma más fácil.
En este tipo de humidificadores también se puede hacer uso de aceites balsámicos en la salida del vapor, sin embargo, no será tan eficiente como el humidificador de electrodos. Este es el modelo menos utilizado por los consumidores.
Consejos para el uso de los humidificadores
Te recomendamos usar el humidificador de vapor frío, principalmente si se quiere usar en niños, pues los humidificadores de vapor caliente pueden llegar a ser peligrosos, ya que al acercarte mucho son capaces de causar quemaduras.
Trata de vaciar y limpiar tu humidificador a diario, así evitarás que las bacterias se multipliquen en el agua estancada.
Ubica tu humidificador a una distancia de aproximadamente 2 metros de distancia de tu cama.
No utilices el humidificador por demasiado tiempo continuo. Además, intenta programarlo a una humedad entre 30 y 50 por ciento. Esto te lo aclaramos ya que si las superficies (paredes, techo, suelo, etc) de tu habitación pasan mucho tiempo a alta humedad, podría provocar la proliferación de hongos y moho, lo que podría generar problemas respiratorios.
Si puedes utilizar agua destilada, por encima de agua de llave, mejor. Pues el agua de la llave posee minerales que podrían acumularse en el vaporizador, y a futuro, generar polvo que sería expulsado por el mismo aparato, lo que podrá desencadenar problemas para respirar.
El Real Madrid está envuelto en un círculo vicioso con las abultadas y repetitivas lesiones del que se había postulado como su máxima estrella… y del que, hasta el momento, no es más que una decepción cargada de desilusiones. Hablamos de Eden Hazard, quien, después de su llegada al club blanco en el verano de 2019, sólo ha jugado 32 encuentros con cuatro goles en el global. Con un desembolso de 115 millones más otros 45 repartidos en tres plazos, parece que la operación no ha sido muy beneficiosa.
Ahora, y tras la última de las lesiones del belga sufrida el pasado miércoles en el recto anterior (y que se suman a las nueve en todo este tiempo), el Real Madrid ha visto que tiene un problema severo con las bajas de sus jugadores más renombrados, y que ahora se le busca poner situación. Con todo, el caso de Hazard no es el único. Los repasamos.
El problema de las lesiones del Real Madrid con Hazard: se ha roto diez veces… y sólo ha marcado cuatro goles
Si hablamos de lesiones, partes médicos, días de baja… en el Real Madrid, tenemos que hacerlo del que es la figura más desolada al respecto sobre la afición y a la propia entidad. Nos referimos a Eden Hazard y a su gafe desde que viste la elástica blanca. Y es la última de las pruebas médicas al belga han detectado una lesión muscular en el recto anterior izquierdo y estará un tiempo estimado de baja de entre cuatro y seis semanas.
De esta forma, el atacante se perderá el duelo de ida de octavos de final contra el Atalanta y sí que llegaría para la vuelta de la competición a la que se agarra el madridismo para salvar la temporada. Es la cuarta lesión que sufre en la presente temporada en la que sólo ha podido disputar poco más de 600 minutos.
El atacante del Real Madrid sintió molestias en el último tramo del entrenamiento del pasado miércoles y fue sometido a pruebas médicas que finalmente han detectado el alcance exacto de la última de las lesiones lesión. Ya el pasado martes no se entrenó junto al resto de sus compañeros por sufrir «cansancio muscular» y finalmente se le ha detectado una lesión que le mantendrá más de un mes alejado de los terrenos de juego. Así, el jugador lleva, literalmente, más lesiones que goles con los de Zidane: ha anotado cuatro tantos y se ha roto 10 veces: fisura en el peroné, pie, lesión en el muslo, recto anterior izquierdo, derecho, hematoma en el tobillo…
Las múltiples lesiones de Sergio Ramos preocupan en el Real Madrid
En el siguiente caso de las lesiones que tanto afectan últimamente al Real Madrid, nos encontramos las múltiples de Sergio Ramos. Porque aunque no sean tan abultadas y repetitivas como las de Hazard, en las últimas temporadas el sevillano se ha perdido varios partidos (y algunos de suma importancia) debido a lesiones o recaídas.
El número de partidos que se ha perdido Ramos ha hecho encender las alarmas. Hacía muchas temporadas que el capitán se ausentaba en tantos encuentros y, menos aún, por lesiones. Desde la 2015/2016, en la que se perdió 18 encuentros (entre sanciones, lesiones y descanso), Ramos no había sido baja tantas veces y eso que solo estamos a mitad de la temporada.
Una rotura de fibras (cinco partidos), unas molestias en la rodilla (tres por ahora) y unos problemas estomacales (uno) han sido los culpables de que Ramos se pierda un tercio de la temporada hasta el momento. No hay que olvidar que Sergio cumplirá 35 años en marzo y, aunque cuida meticulosamente su físico, las lesiones suelen llegar más asiduamente conforme aumenta la edad.
La de Rodrygo, de las lesiones más importantes que afectan al Real Madrid
Entre los revulsivos más importantes para Zidane y que serían una baza más que importante para este Real Madrid, nos encontramos una de las lesiones que más daño han hecho al conjunto blanco. Aquí, con Rodrygo como protagonista, justo cuando el Real Madrid más anda falto de resultados.
Tuvo que ver el pasado diciembre, cuando ante el Granada, Rodrygo sintió dolor, se empezó a tomar la parte posterior del muslo derecho e inmediatamente pidió el cambio. Iban 36 minutos del primer tiempo frente a los nazaríes. En ese mismo instante, nació la preocupación.
El delantero brasileño se retiró en camilla, llorando, con una expresión más que alarmante. En su lugar, ingresó Asensio. Dos días después, en Navidad, el Real Madrid confirmó la lesión mediante un comunicado, la cual fue una «muscular con afectación del tendón en el bíceps femoral derecho». Su tiempo estimado es de tres meses.
Fede Valverde, otro que engrosa la lista de lesiones del Real Madrid
A continuación, y como otro de los jugadores revelación de la pasada temporada en el Real Madrid, Fede Valverde pasó a engrosar la misteriosa lista de las lesiones que acentúan en el club blanco. Desde entonces, especialmente desde mediados de la temporada pasada (cuando se marcó un hitazo ante el Atlético de Madrid y Morata en la Supercopa de España), el uruguayo no volvió a ser el mismo.
A partir de ahí sólo encadenó problemas físicos… y casi ni ha participado. En las últimas campañas, además, jugó poco, y no dejó mal sabor de boca, pero no fue hasta la pasada en la que se asentó como una de las piezas clave. Aprovechó las oportunidades que le dio Zinedine Zidane, y se convirtió en uno de los ídolos de la afición, que veía en él a uno de los mejores del planeta en su puesto, y que tenía un futuro brillante por delante. Rápido, potente, con garra… pero todo se ha venido abajo en este curso.
Los defensas, los más afectados
Una plaga de lesiones que, en los últimos meses, reaparece con varios nombres en la lista, y algunos como el propio Hazard repitiendo pronóstico. Ello ha hecho que Zidane haya dispuesto hasta el momento de 16 configuraciones distintas de la línea de defensas en los 22 partidos disputados por el equipo madridista.
Por ejemplo, en los primeros ocho partidos ya habían jugado en la posición de lateral izquierdo los cinco futbolistas que han ocupado esta campaña esa demarcación: Carvajal, Odriozola, Nacho, Mendy y Lucas Vázquez.
Sólo Courtois, Varane, Mendy, Modric y Vinicius esquivan las bajas
Por el otro lado de este tipo de lesiones que aflojan la temporada del Real Madrid, Courtois, Varane, Mendy, Modric y Vinicius han sido los únicos que han esquivado la enfermería hasta el momento (no de gravedad). En el lado opuesto, Odriozola se ha perdido 12 partidos, Carvajal 11 y Hazard y Mariano 10.
Dentro del mal fario que persigue a los blancos, el delantero ha tenido que pasar por el quirófano para una operación de anginas. Contando con los contratiempos del coronavirus, los jugadores blancos acumulan 91 partidos de baja, una media de 5,3 ausencias por encuentro para configurar el equipo y la convocatoria de Zidane.
Hace tan solo unos días que nos llegó la gran noticia de que podíamos importar los chats que tenemos en WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería a Telegram. Esta opción estuvo disponible en primer lugar para los usuarios de iOS, también a Android, aunque solo como beta. Pero ahora ya está disponible para todos en Telegram 7.4 de forma oficial.
No es la única novedad que nos vamos a encontrar en esta app de mensajería, así que para que te vayas haciendo una idea, te contamos todo lo que se avecina en Telegram 7.4.
Telegram 7.4 tiene un chat de voz mejorado
Una de las primeras novedades que hemos podido advertir en Telegram 7.4, es la llegada del chat de voz. Este mismo ha llegado de por sí con algunos retoques que le han venido de maravilla, y como usuario los verás de gran utilidad.
En primer lugar, decir que en el historial de llamadas se pueden ver cuáles de tus grupos son los que tienen un chat de voz activado, aparece en la parte superior. Y no solo eso, también puedes ajustar el volumen de cada uno de los participantes en este chat de voz, de forma individual. Una muy buena forma de empezar en esta app, para ir dejando de lado WhatsApp.
Lleva tus chats de WhatsApp a Telegram
Ahora que ya debes conocer la última actualización de WhatsApp, en la cual queda evidente que nuestra intimidad está en peligro, esperamos que como muchos otros, hayas tomado la decisión de pasarte a Telegram. Ya sabrás que es mucho más segura, pero hay quienes se resisten a este cambio, y no porque prefieran seguir en la app propiedad de Facebook, sino por no querer perder sus chats.
Pero no te preocupes, porque Telegram 7.4 ofrece la oportunidad de importar todos tus chats de WhatsApp a su aplicación, para que no te pierdas nada de lo que almacenas en esta app. Para llevar a cabo esta acción, lo primero que debes hacer es exportarlos desde WhatsApp. Ahora, te aparecerá un menú con aplicaciones, en la que tendrás que elegir Telegram, y acto seguido, la conversación en la que quieres importar tus mensajes. Sencillo y muy rápido, y se puede hacer con más aplicaciones. Esta es sin duda, la novedad estrella de la app.
El reproductor de audio de Telegram 7.4
En este caso, solo se trata de una pequeña mejora en Telegram 7.4, pero todo cuenta para que decidas cambiarte a esta aplicación de mensajería instantánea, más segura, y ahora con novedades que mejorarán la experiencia de uso.
Se trata del reproductor de música que está integrado en esta app. Cuando tocas en el nombre del autor de una canción que se está reproduciendo, podrás ver todas sus pistas en todos tus chats. Y no solo eso, también puedes avanzar y retroceder si dejas pulsado el botón de Siguiente o el de Anterior.
Puedes denunciar los canales falsos
Por si todavía no sabes mucho de Telegram, en esta aplicación de mensajería hay multitud de grupos en los que los usuarios comparten información de todo tipo. Pero en ocasiones, te puedes encontrar con grupos que suplantan la identidad de organizaciones e incluso de personas famosas.
Pues bien, en la versión Telegram 7.4 podrás denunciarlas. Para ello, es tan sencillo como ir al menú y seleccionar Reportar, y a continuación Cuenta falsa. Las denuncias son revisadas por moderadores de Telegram. Un último detalle es que esta versión también mejora la accesibilidad con novedades para los usuarios de VoiceOver y TalkBack.
La llegada de nuevas animaciones a Android
Para todos los usuarios que se descargan Telegram 7.4, sabed que vais a poder disfrutar de una novedad de lo más curiosa. Y es que la app no solo te ofrece una privacidad muy superior a WhatsApp, que como ya habrás comprobado, nos deja prácticamente expuestos.
Telegram podría quedarse de brazos cruzados y esperar a ver cómo poco a poco van llegan los usuarios de la app rival. Pero debido a la gran cantidad de personas que se están cambiando a Telegram, la compañía ha decidido recibirlos con los brazos abiertos, y presentar increibles novedades para mejorar aún más su experiencia. Y una de ellas, es la de sus nuevas animaciones. Las podrás encontrar en prácticamente toda su interfaz. Cada vez que realices una acción, como elegir las fotos que vas a enviar, descargar un archivo, reproducir música, sorpréndete con lo nuevo de Telegram 7.4.
Elimina un mensaje no deseado con Telegram 7.4
Vamos con la última de las novedades que trae Telegram 7.4, la cual es sin duda la mejor de todas, y que los usuarios que vienen de WhatsApp sabrán apreciar. Vale que en la app propiedad de Facebook tienes la opción de eliminar el mensaje, ya sea para ti o para las dos personas de la conversación, o grupo en su defecto. Pero no podemos negar lo molesto que resulta que en su lugar, aparezca «Este mensaje fue eliminado». El propósito de la función se pierde por completo.
En cambio, ese problema no lo vas a tener que sufrir gracias a la última actualización de Telegram. Y es que esta ofrece de forma exclusiva la opción de Eliminar para todos, pero de verdad. Para empezar, no vas a tener un límite de tiempo como en el caso de la app propiedad de Facebook.
Y no solo eso, cuando lo elimines, no aparecerá ningún tipo de advertencia de que un mensaje ha sido eliminado. Y si esto no te parece suficiente, que sepas que también podrás eliminar los mensajes enviados por la otra persona. Esta nueva actualización de Telegram trae novedades fantásticas, pero esta es sin duda la mejor gracias a la gran utilidad que ofrece. Llega con el concepto de eliminar para todos a otros elementos.
También tiene disponible el uso de chats secretos, lo cual solo teníamos en Instagram hasta ahora. Pues tanto en los chats secretos, grupos creados por ti, en historial de llamadas, tienes disponible la novedad que te acabamos de mencionar. Por lo tanto, vas a poder borrar todo rastro de una llamada que se haya realizado en Telegram. Desaparecerá de tu teléfono y del de la persona que recibió la llamada.
El Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas en el plano económico, influyentes en todo el globo terráqueo gracias a sus millones de fanáticos de diversas edades y más ganadoras que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad, sigue preparándose para dar un drástico cambio dentro de su plantilla para la temporada 2021/22, en la que se espera que comience otra época hegemónica llena de títulos y trofeos en sus enormes vitrinas, y es por ello, que ya estaría dispuesto a abrirle de una buena vez por todas las puertas a una de las más gigantescas promesas europeas que hay en la actualidad, la cual posee un increíble talento que podría terminar siéndoles de utilidad para el desarrollo de la siguiente campaña, donde este crack lograría ganarse un puesto y deslumbrar con su majestuosa habilidad para desenvolverse en diferentes zonas dentro del campo de juego.
Si bien es cierto que el futuro es totalmente incierto y el conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los certámenes más complejos que se ha podido ver en todo el planeta y uno de los trofeos más anhelados por cualquier jugador, debido a que le catalogaría como un integrante del mejor equipo de la temporada, debería centrarse en el ahora y en no hacer el ridículo y volverse el hazmerreír de toda la comunidad del balompié mundial, tras haber sido eliminados en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey en el Campo Municipal El Collao ante el Club Deportivo Alcoyano de la Segunda División B, una institución sumamente inferior a ellos en todos los aspectos, y quedarse cada vez más atrás del Club Atlético de Madrid, puntero de LaLiga Santander, pues parece que Florentino Pérez, presidente de ‘La Casa Blanca’, estaría dispuesto a entregar esta temporada a la suerte y planificar correctamente y con minuciosidad la siguiente campaña, con el firme objetivo de convertir a los merengues en el mejor equipo de esta década, a través de sangre nueva, la cual se combinará con uno que otro jugador experimentado, para de esta manera, formar una plantilla prácticamente invencible y capacitada para estar entre los mejores del año.
El Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España no vive los mejores momentos de esta temporada 2020/21 y es muy probable que varios de sus integrantes, desde jugadores hasta trabajadores del cuerpo técnico, terminen marchándose por la puerta trasera del teatro de La Castellana de la forma más humillante que se ha podido presenciar en la historia del plantel vikingo, tal y como sería el caso del director técnico francés, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o solamente en algunos casos como Zidane, quien se encontraría tambaleándose en la cuerda floja y muy cerca de caerse hacia lo más oscuro y tenebroso del abismo del desempleo gracias a sus pésimos, deprimentes y tristes resultados, los cuales no han logrado convencer a nadie dentro de la comunidad blanca, así que el cierre de año podría terminar con noticias devastadoras y complejas de aceptar en estos momentos, pero que seguramente serían las decisiones más indicadas para esta actualidad tan deprimente.
El combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, sabe que su época dorada finalizó con la salida del extremo izquierdo estrella de la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido por todos en el mundo del fútbol como Cristiano Ronaldo o solamente como Cristiano, hacia la Juventus de Turín de la Serie A de Italia en el mercado de fichajes de verano de 2018, por un coste cercano a los 105 millones de euros, y esa tremenda escasez de títulos les estaría llevando a ejecutar acciones trascendentales en su historia, desde el latente despido de Zinedine Zidane hasta el seguro relevo del zaguero central estrella y capitán, Sergio Ramos, así que la primera ventana de pases de la temporada que viene promete ser extremadamente movida en altas y bajas para los merengues, quienes lucharán por ganarse un puesto entre los tres mejores equipos de la actualidad.
Pues la promesa europea que jugará en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España para la temporada 2021/22, en la que, de hacerse todos los movimientos de correcta manera, comenzaría a labrar el nuevo camino hacia el éxito y etapa hegemónica para ‘La Casa Blanca’, sería nada más y nada menos que el interesante extremo derecho del Getafe Club de Fútbol, cedido por los vikingos en este mercado de fichajes de invierno, Takefusa Kubo, también conocido por todos como Take Kubo o simplemente como Take, quien regresaría al plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu para ser parte de esa nueva generación de jugadores jóvenes y para relevar de una buena vez por todas al mediocentro ofensivo, Francisco Alarcón, popularmente identificado en el ámbito deportivo como Isco Alarcón o solamente como Isco, el cual ya tendría sus días contados y estaría preparándose para marcharse en la primera ventana de pases de la siguiente temporada hacia cualquier equipo de renombre en la Premier League de Inglaterra, donde seguramente conseguirá más oportunidades de las que ha tenido con Zinedine Zidane, un director técnico que se ha encargado de acabar con lo que resta de su carrera profesional y de hacerle a un lado en esta institución tan importante.
Takefusa Kubo lo ha hecho bastante bien en sus últimas presentaciones con el Getafe Club de Fútbol y, es por ello, que el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España buscaría darle entrada al atacante nacido en Kawasaki, una ciudad de Japón situada en la prefectura de Kanagawa, para la siguiente temporada y, de esta forma, Isco Alarcón por fin podrá largarse del teatro de La Castellana y encontrar nuevos aires para su tan destrozada carrera profesional, la cual seguramente será superada dentro de unos cuantos años por la del nipón, quien posee un talento increíble y una inteligencia que le permite resolver en diversas situaciones complejas dentro del campo de juego.
Ronald Koeman, también conocido simplemente en el ámbito del balompié como Koeman, el inteligente, experimentado y famoso director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones que más se ha visto afectada en estos últimos años por su pésimo y terrible rendimiento deportivo, a través de resultados patéticos e indescriptibles, habría tenido una tremenda y brutal pelea en días pasados con uno de los integrantes de su plantilla, la cual solamente le causaría enormes daños a la carrera profesional del jugador, quien se encuentra a merced de lo que el míster decida con respecto a su futuro dentro del combinado blaugrana, cuyos problemas internos siguen aumentando cada día que pasa y, lógicamente, afectando el correcto desarrollo de la campaña 2020/21, la cual no ha salido como lo tenían planeado a inicios de la pretemporada y estaría sumamente cerca de convertirse en otro enorme fracaso que les dejaría con las manos totalmente vacías y sin ningún trofeo.
Si bien es cierto que el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los trofeos más anhelados por cualquier jugador del globo terráqueo, ya que te permite ser catalogado como uno de los mejores de la temporada, ha logrado ir de menos a más en las últimas jornadas, mostrando a un equipo más compacto y menos dependiente del buen día que pueda tener algún peso pesado de su plantilla, con suficientes oportunidades para batir la red y para exhibirse como un plantel goleador que cuenta con los perfectos referentes en el ataque, pues parece que el estratega de 57 años de edad oriundo de Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos, que se encuentra por el río Zaan, cerca del Canal del Mar del Norte y muy próximo a la capital Ámsterdam, se ha cansado de las pésimas actitudes de unos cuantos de sus jugadores y, con la intención de demostrar que él es quien manda y que merece respeto, ha decidido cargarse a uno de los futbolistas que más ha logrado ganarse la confianza de toda la hinchada culé, la cual seguramente no estará nada contenta con la situación.
Aparentemente, Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, quien es recordado por todos los amantes de esta disciplina como el defensa más goleador de la historia, con 253 tantos anotados en 535 compromisos disputados, habría explotado de rabia y molestia contra uno de los integrantes de su plantilla en uno de los entrenamientos de esta semana, tras percatarse que el jugador estaría trabajando terriblemente y sin mayores intenciones de mostrar una actitud impecable, sintiendo desde su punto de vista, una enorme falta de respeto hacia él y hacia los valores de los que la institución azulgrana siempre habla en todas sus charlas internas y privadas, sin embargo, lo que jamás imaginó fue que esa persona, a la que regañó por su mal desempeño, le terminara respondiendo de mala forma, para de esta manera, colocar a correr el reloj que detonaría la letal y destructiva bomba en escasos segundos, afectando por completo a todos los presentes.
Pues la brutal pelea que el estratega neerlandés del combinado veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, supuestamente llevó a cabo en uno de los entrenamientos con uno de los integrantes de su plantilla habría sido con nada más y nada menos que el llamativo y competitivo guardameta Norberto Murara, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Neto Murara o en algunos casos simplemente Neto, uno de los porteros que más destellos y excelentes apariciones ha dado en el campo de batalla, con quien estuvo extremadamente cerca de irse a los golpes, sin embargo, el cuerpo técnico y resto de jugadores presentes se metieron de forma rápida para evitar una tragedia entre ellos dos, quienes se dijeron hasta del mal que se iban a morir, rompiendo terriblemente la relación y demostrando que el hilo que une al camerino con el equipo de trabajo del entrenador culé está cada vez más roto.
El motivo fue la actitud del internacional ‘canarinho’, que no gustó ni un pelo ni sentó nada bien a su entrenador. Al parecer, Neto tuvo varios gestos y varios despistes que originaron el enfado del holandés, que no dudó en reprochárselo. Y la discusión fue a más, subiendo la temperatura, y llegando a haber insultos e incluso amenazas. Parece, por lo tanto, que, pese a haberse clasificado a semifinales, que son a doble partido, el titular de aquí a final de curso, en todas las competiciones, será el canterano del Borussia Mönchengladbach. Ya está completamente decidido. Así que más vale que Murara se vaya buscando un nuevo equipo», escribió Don Balón en su portal web de noticias sobre lo ocurrido entre Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España,y el arquero de 31 años de edad oriundo de Araxá, una ciudad brasileña del estado de Minas Gerais, mesorregión del Triángulo Minero y Alto Paranaíba, quienes no querrán verse ni es pintura otra vez y así lo demostró el neerlandés con la alineación de Marc-André ter Stegen en vez de Neto para el encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Granada.
De momento, el representante del guardameta brasileño ha enviado una solicitud de traspaso del jugador durante el desarrollo del pasado mercado de fichajes de invierno, sin embargo, Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona, habría dicho a los medios de comunicación que él rechazó esa posibilidad, ya que Neto es, desde su punto de vista, uno de los hombres más importantes en su plantilla, en la que claramente ha pasado a ser un cualquiera y sin esperanzas de volver al campo.
Entrevías es un barrio de la ciudad de Madrid, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas, en el sureste de la capital. Un distrito que debe su nombre al hecho de encontrarse en una zona rodeada por las vías del tren en todos sus sentidos. Y que está habitado por 37 790 personas.
Pero aquí, en esta sección del diario, se habla de series de televisión. Y Entrevías es el título que lleva la próxima apuesta del grupo Mediaset España. Una ficción que verá la luz en su canal principal, en la cadena Telecinco. Y que constituye la cuarta ficción de la casa, protagonizada por el actor José Coronado. Así es Entrevías.
Así es Entrevías, una nueva ficción con José Coronado
Entrevías, será la cuarta ficción de Mediaset España en el que José Coronado se implique totalmente. Un nuevo proyecto de la productora Alea Media, la productora de Aitor Gabilondo y Mediaset. Con la que nos contarán la historia de un hombre atropellado por la realidad, y empeñado en proteger hasta lo impensable a su nieta.
Entrevías, una historia donde la vida de barrio tendrá un gran protagonismo, siendo el eje central de cada una de las tramas. En la que José Coronado encarnará a ese hombre políticamente incorrecto al que hacíamos referencia. Capaz de hacer lo que sea por su nieta. Un amor irrefrenable hacia ella, que alimentará la bestia si es necesario.
Aitor Gabilondo crea y produce Entrevías, la nueva serie de Mediaset España
El nombre de Aitor Gabilondo poco a poco comienza a labrarse su pequeño terrenito en los campos de la industria cinematográfica española. Un guionista y productor vasco que en los últimos años nos ha regalado grandes joyas. Títulos recientes como El Príncipe y Vivir sin Permisoen Mediaset; o la gran Patria de HBO.
El creador de ficción Aitor Gabilondo regresa a Mediaset para estrenar su próximo proyecto: Entrevías, una serie que comenzará su rodaje en pocas semanas. Y que, como ya hemos señalado, protagonizará el actor José Coronado.
Este será el cuarto proyecto de José Coronado junto a Mediaset
El actor madrileño José Coronado, ganador del Premio Goya al Mejor actor protagonista en el año 2011 por No habrá paz para los malvados(Enrique Urbizu), vuelve. Vuelve a unirse con Aitor Gabilondo. Tras haber sido Luis Sanz en Periodistas, Fran, el jefe de policía en El Príncipe, y Nemesio “Nemo” Bandeira en Vivir sin Permiso, un hombre siempre ligado a las actividades del narcotráfico. Ficciones en las que Gabilondo es responsable.
Y ahora será en Entrevías, donde volverán a trabajar juntos. Pero esta vez, el guion no ha salido de su puño y letra. No será tanto guionista, como lo fue en proyectos pasados. Sino que en esta ocasión está escrito por David Bermejo. Que es conocido por haber dado forma a ficciones como Luna, el misterio de Calenda, y contribuido en proyectos como 7 vidas, donde se encargaba del diálogo de los personajes.
Entrevías, la nueva ficción del creador Aitor Gabilondo, también producida por el mismo, y protagonizada por José Coronado, muy pronto llegará a la parrilla de Mediaset.
Aitor Gabilondo, sobre José Coronado
Así hablaba Aitor Gabilondo sobre José Coronado, ante su nuevo proyecto: Entrevías. “Lo que más me fascina de Jose (sin tilde, como a él le gusta) es su espíritu de superación. Es el Rafa Nadal de los actores: no se rinde nunca. No se conforma, no se deja adular y ha logrado escabullirse hasta de su propia belleza. Es un inconformista y creo que ése es el secreto que le ha llevado a convertirse en el gran actor que es. Yo lo veo así, como un dandi obrero. Bello, elegante y educado por fuera, y un trabajador infatigable y comprometido por dentro.
Hemos hecho tres series juntos, todas para Telecinco: Periodistas, El Príncipe y Vivir sin permiso. Pronto empezaremos la cuarta: esa de la que hablas, Entrevías. Tenerlo en el set me da seguridad. Es un líder nato y confío en su criterio, y sé que, si algo falla o se tuerce, será el primero en verlo y en decírmelo, sin paños calientes. Eso es impagable. Eso es un amigo. No sé qué más decir sin caer en el peloteo barato. En fin, ¡que lo adoro!”.
Fecha de estreno de Entrevías, la nueva serie de Aitor Gabilondo para Mediaset
Entrevías ni siquiera ha emprendido el rodaje de los episodios aún. Comenzará su grabación en las próximas semanas. Por lo tanto, es pronto para hablar de la fecha de estreno. Nos estaríamos precipitando. Lo que sí podemos adelantarte es que, si todo marcha bien, la nueva apuesta de Mediaset, protagonizada por José Coronado, llegará a lo largo de este mismo año.
Besos al aire, una de las últimas producciones de Mediaset
Entrevías no viene sola.Besos al aire es una miniserie comedia romántica inspirada en el confinamiento debido a los estragos ocasionados por la pandemia. Coronavirus como detonador común. La ficción cuenta con ocho emocionantes historias cruzadas, además, por un personaje en común Javi, un auxiliar de enfermería y fan de las películas de amor de los 90.
Debido a la pandemia por el coronavirus, Javi tiene que asumir la tarea de servir de intermediario entre los enfermos aislados en las UCIS y sus familias, por lo que empieza a embellecer los mensajes de los familiares, haciéndolos mucho más bonitos y divertidos.
Todo esto lo hace mientras suspira por el amor de la doctora Cabanas, una profesional distante y estricta que no tiene tiempo para el romanticismo de Javi.
Nuestras protagonistas hoy son las patatas canarias, también conocidas como patatas arrugadas. Son uno de los platos más famosos y representativos de Canarias. Estas diminutas patatas arrugadas son imprescindibles si visitas este lugar.
PATATAS ARRUGADAS
El concepto de «arrugado» no debe confundirse con las patatas manky que has dejado en el armario de la cocina durante semanas, lo que te deja preguntándote si todavía son comestibles. No. En cambio, las patatas frescas adquieren un aspecto arrugado cuando se hierven en agua muy salada y la sal termina ligeramente incrustada en la piel.
Un poco de historia
Las Islas Canarias pueden formar parte de España, pero en espíritu es más sudamericano gracias a su historia que se remonta a siglos atrás. Un ejemplo de ello es el uso de la palabra «papa», que en español es «patata».
Hace siglos, los marineros solían hervir patatas en barcos con agua de mar. La sal era muy apreciada en aquellos días y la gente que vivía lejos de la playa, en zonas montañosas, solían reutilizar el agua salada una y otra vez.
Hoy en día mucha gente come estas patatas en el almuerzo, un tentempié ideal porque la piel mantiene la patata intacta y se puede disfrutar con una variedad de salsas pero con Mojo Rojo y Mojo Verde en particular.
Sal marina con patatas
Hoy se cultivan en Tenerife alrededor de 26 variedades de patata. Estas son exigentes que de alguna manera prefieren el clima ideal de esta isla con la altura correcta.
Patatas Negras: Se utilizaron en esta receta y es un manjar local con un precio asequible. No son fotogénicas, pero una vez que muerdes la piel, te encuentras con una pulpa de color amarillo brillante con un sabor dulce y una textura compacta.
Una novedad pura, especialmente sumergida en las salsas roja y verde, originalmente adoptada del portugués Molho de Piri-Piri y Molho Cru, respectivamente.
¿QUIERES SABER CÓMO HACER PATATAS CANARIAS EN CASA?
No te preocupes porque es bastante fácil. Además, aquí te daremos todos los consejos y todos los pasos que debes seguir para preparar esta deliciosa receta canaria. ¡Vamos!
Patatas arrugadas: el plato típico canario que puedes hacer en tu casa
Papas arrugadas, la receta original de patatas canarias
Como hemos comentado antes, la receta de patatas canarias es bastante sencilla. Solo necesitas obtener todos los ingredientes y seguir las instrucciones. Tarda unos 25 minutos en total ¡Empecemos!
Ingredientes
1 kilo de patatas pequeñas en su chaqueta, si es posible de las Islas Canarias (te recomendamos Papa Negra de Tenerife o Papa Bonita de Gran Canaria).
Agua (agua del grifo es suficiente).
4 o 5 cucharadas de sal marina.
Medio limón
INSTRUCCIONES (COMO COCINAR PATATAS CANARIAS)
En primer lugar, toma las patatas pequeñas y lávalas bien. Frota toda la suciedad de su piel, ¡pero no los pele! Así es como consiguen su aspecto arrugado.
Luego, coloca las patatas lavadas en una olla.
Cúbrelos con agua y agrega 4 o 5 cucharadas de sal marina y medio limón. Déjalos hervir durante unos 20 minutos hasta que estén lo suficientemente tiernos.
Para comprobar si están tiernas o no, puedes intentar pinchar las patatas con un cuchillo afilado.
Finalmente, vierte la mayor parte del agua y vuelve a calentar. Sigue moviendo las patatas hasta que la olla se seque y observa cómo se arrugan a medida que el agua se evapora. Verás como aparece la sal en las patatas. ¡Es una especie de magia!
¿SABÍAS CÓMO LAS PATATAS CANARIAS SE VUELVEN TAN SALADAS ORIGINALMENTE?
La forma verdaderamente auténtica y original de preparar papas arrugadas es hirviendolas en agua de mar. Esta receta surgió por necesidad. El agua dulce solía ser escasa en las Islas Canarias, por lo que los lugareños tenían que preparar comida canaria con los recursos que tenían. De esta forma, hervían las deliciosas patatas canarias en agua de mar.
¡Felizmente, su experimento debido a la falta de recursos resultó ser un verdadero éxito! ¡Hoy en día, las patatas arrugadas son consideradas las mejores patatas de España!
¿PATATAS CANARIAS? MEJOR CON SALSA MOJO
Esta receta se sirve típicamente con salsa mojo. Por si no conoces la salsa mojo, debes saber que es una salsa deliciosa típica de Canarias. Por eso, si decides preparar patatas canarias en casa, te recomendamos encarecidamente que las sirvas con esta deliciosa salsa canaria.
Patatas arrugadas
Esta salsa es el complemento perfecto para cualquier receta canaria. Verás que hay dos tipos diferentes de salsa de mojo: salsa de mojo rojo y salsa de mojo verde. Por un lado, el mojo rojo está aromatizado y coloreado con pimentón (pimentón), pimiento rojo, ají y comino. Por otro lado, el mojo verde usa cilantro o perejil y pimientos verdes.
No importa si no consigues un tipo de patata en específico ¡Las patatas nuevas funcionarán! Lo importante es que utilices sal marina y después de escurrir las patatas, las fríes en seco en la olla. Por alguna razón las patatas salen perfectamente condimentadas.
El Real Madrid continúa inmerso en esta temporada 2020-2021, pero Florentino Pérez ya comienza a perfilar lo que será la próxima campaña en la que pueden haber varios cambios muy importantes. Pese a que la irregularidad que tiene el equipo se debe a algunas decisiones cuestionables de Zinedine Zidane, la verdad es que no se sabe que sucederá con su futuro. Algunos medios apuntaban a que desde hace semanas, si perdían ante el Alavés, ya estaría fuera; mientras que otros ya mencionan a Massimiliano Allegri como su posible sustituto, ya sea ahora mismo o después que finalice el curso; pero precisamente parece ser en ese momento, cuando acabe la temporada, que el mandatario merengue decidirá si el estratega francés sigue al mando de la plantilla. No obstante, la incertidumbre no solo se extiende a la figura del entrenador; porque algunos jugadores están cerca de la puerta de salida.
La difícil situación económica del Real Madrid hace que sea complicado que algunos de los fichajes más costosos que se estaban planeando al final puedan realizarse. Aunque con Florentino Pérez moviendo todo nunca se sabe si una venta o algunas maniobras podrán hacer llegar a Mbappé, por ejemplo; lo cierto es que otras posiciones pueden requerir más atención, esto debido a que serán varios los jugadores que saldrán y que necesitarán remplazo. Uno de ellos sería nada más y nada menos que Sergio Ramos. La renovación del sevillano sigue estancada y pese a que hay esperanzas de que las partes lleguen a un acuerdo, el presidente blanco ya está preparándose de cara un futuro sin el andaluz y por eso ya tendría en la mira a algunos sustitutos.
Botman es un deseo del presidente blanco
El neerlandés se luce en el Lille
Si bien la idea es que Sergio Ramos extienda su vínculo con el Madrid, Florentino Pérez ha comenzado a cuidarse las espaldas; más aún al ver que jugadores como Nacho, que podría pedir irse en busca de más minutos, o Militao, que no se adaptó para nada a las exigencias del club, también estarían más fuera que dentro del equipo. Por eso han surgido varios nombres interesantes para mejorar la defensa; pero uno de los últimos destaca por su juventud y potencial: el de Sven Botman. El neerlandés se forjó en la cantera del Ajax, aunque ha sido con el Lille, equipo en el que milita ahora, con el que ha explotado de forma definitiva como uno de los centrales más prometedores del panorama europeo. Con 20 años parece tener el nivel suficiente para recalar en el equipo y al mandatario merengue le llama mucho la atención.
La prensa en Francia destaca que Florentino Pérez le sigue la pista gracias a las últimas buenas actuaciones que ha tenido; además que encajaría perfectamente en esa política que tiene el Real Madrid de contratar a jóvenes promesas que aún no han explotado para que terminen de formarse en sus filas. Pese a que las últimas contrataciones de este tipo puede que aún no cuajen en la plantilla, más que todo por polémicas decisiones de Zidane, con el central del Lille puede que haya un potencial enorme que el técnico francés no dejará pasar por alto. Su calidad, buen juego aéreo, capacidad de marcaje y habilidad de anticipación; todo eso junto a su precio, que sería de unos 25 millones de euros, completarían una fórmula perfecta para que el Madrid vaya por él como uno de sus refuerzos.
Otros centrales en la mira
Alaba es el favorito para llegar al Madrid
Pese a que ahora surja el nombre de Botman, realmente no es el único que ha sonado y se sumaría a una larga lista de posibles sustitutos para una defensa que podría perder a Sergio Ramos muy pronto. Uno de los que aparece más seguido en la prensa es David Alaba, porque el factor principal que tiene el austriaco es que llegaría gratis y tal como adelantan algunos medios, las negociaciones con él estarían muy avanzadas. Muchos hablan de que ya tendría apalabrado un contrato de cuatro años con un salario de 11 millones de euros anuales. La idea es que pueda llegar para hacer una buena zaga junto a Varane y Ramos; pero si este decide no renovar pues será el sustituto perfecto por su habilidad y por la experiencia que tiene en el máximo nivel al haber jugado en un club tan exigente como el Bayern Múnich.
Con el puesto de central ya convertido en un quebradero de cabeza, la figura de Alaba no es la única que surge; porque Florentino Pérez también tendría en la mira hombres como Pau Torres o Dayot Upamecano. El defensor del Villarreal tiene a favor su juventud, que conoce LaLiga y que además sería una buena apuesta por un central español; mientras que el francés, pese a no ser tan del gusto del mandatario merengue, es un defensor con mucho potencial que ha rendido bien en el RB Leipzig y podría probarse en un nivel más alto con el Madrid. Sergio Ramos deberá decidir muy pronto lo que hará con su futuro; pero junto a los nombres ya conocidos de Alaba o Pau Torres, ahora surge el de un Botman que cada vez más demuestra su talento.
Los días continúan avanzando y Rafael Nadal se acerca más a su objetivo, que es nada más y nada menos que el Abierto de Australia. Sin embargo, al español le ha surgido un inconveniente que está frustrando todos sus planes: unas molestias en la espalda. El primer Grand Slam del año se aproxima y todos los tenistas esperaban que la ATP Cup le sirviera como un torneo de preparación para afrontar e la mejor forma posible esta primera gran cita en Australia; pero desde que llegara al país oceánico todo se ha complicado mucho para cada uno de los participantes debido a las restrictivas medidas de seguridad, que les ha privado de entrenarse de una forma adecuada. Aunque ahora para el balear ha supuesto un duro golpe no poder jugar aún en el certamen debido a estas molestias.
Para el balear no solo iba a funcionar como un torneo de preparación de cara a lo enfrentará en Abierto de Australia; además supondría una gran oportunidad para obtener puntos en el ránking de la ATP y también una buena cantidad de dinero. Pese a que en esta segunda edición de la ATP Cup, que se efectuaría del 2 al 6 de febrero en Melbourne, gozaba de un gran ambiente; eso no quiso decir que no se ha visto afectada por la pandemia del coronavirus. Eso significa que los premios se habían reducido en un 50%, lo que significaba pasar de los 15 millones de dólares australianos a los 7,5 millones de dólares. Eso significaba que Nadal tenía una buena oportunidad de aumentar un poco sus puntos y también sus arcas con un buen botín. No obstante, la pandemia y sus dolencias han trastocado mucho los planes.
Un buen botín le esperaba a Nadal
El español ganaría casi 300 mil euros
En teoría, Nadal podría haber obtenido casi 500 mil dólares australianos si hubiera ganado los cuatro encuentros de singles en los que estaría. La cifra exacta era 469.500 dólares australianos (297.447 euros); pero todo se ha venido abajo debido a que hasta ahora no ha podido entrar a la pista a los dos primeros duelos. En la ATP Cup, España se mediría a Australia en primera instancia, en ese caso ya tenía un fijo de 114.000 dólares australianos (72.400 euros), porque su equipo era segunda cabeza de serie; ya si el equipo triunfaba se agregarían 38.000 euros más. Allí le tocaba intervenir al mallorquín contra Álex de Miñaur, el pasado 2 de febrero; pero sus molestias se lo impidieron. Ya unos días después, el 4 de febrero, era el turno de medirse a la Grecia de Stefanos Tsitsipas y los mismos problemas se lo impidieron.
El dinero no era el único problema debido a que Nadal obtendría unos 500 puntos en el ránking si ganaba todos sus duelos; todo esto por la posición que tuvieran sus rivales. Si llegaba a superar a De Miñaur en su debut en esta ATP Cup se hubiera ganado 50 puntos, esto al estar el australiano entre el puesto 21 y 30 (está en el 23). Poco después, si hubiera podido vencer a Tsitsipas en lo que iba a ser su segundo encuentro se llevaría 75 puntos, al estar su rival dentro del ‘Top 10’. De haber avanzando tendría oportunidad de disputar unas semifinales que de ganarlas le darían 150 puntos, en caso de enfrentar a un ‘Top 10’; y en la final obtendría 220 puntos, si hubiese enfrentado a un rival que también integrara los 10 primeros, en ambos casos hubiera sido lo más probable.
La vista puesta en el Abierto de Australia
Nadal tiene retos importantes que cumplir
A pesar de las alertas que se han dado en los últimos días por casos de Covid-19 dentro del hotel donde se concentran los tenistas, lo que encendió todas las alarmas, pues el Abierto de Australia sigue con miras a efectuarse. El problema para Rafa Nadal es que sus molestias hacen dudar que llegue en las condiciones adecuadas para poder jugar sin problemas. Las lesiones vuelve a hacer mella en un deportista de élite que en los últimos tiempos había logrado burlar las dolencias y se había enfrentado en casi todos sus torneos en buenas condiciones físicas. Ahora, con el primer Grand Slam tan cerca, parece que esa racha ha legado a su fin y pone en peligro su buena participación en un torneo en el que tiene retos muy importantes que cumplir, como romper esa igualdad de 20 grandes que tiene con Roger Federer.
Antes de que se mediera a Tsitsipas en esta ATP Cup, el mismo Nadal salió a declarar ante los medios que no estaba preparado para jugar. «Estoy haciendo tratamiento diariamente, confío en que las cosas vayan a mejor estos días. Aún no estoy listo para asumir un partido de ‘máxima intensidad’. No es que esté fatal, fatal, pero no estoy lo suficientemente bien para poder jugar», explicó frente a la prensa. Con el Abierto de Australia a la vuelta de la esquina sus declaraciones son más que preocupantes. Los días seguirán pasando y será el mismo Rafa Nadal el que despeje la duda de si estará en condiciones o no; pero en Australia esperan que esté a tope para tener un evento por todo lo alto.
El texto literario es aquel donde se conoce las características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo.Además, es aquel donde predomina la función poética del lenguaje.
Esto significa que la composición del texto atiende fundamentalmente a la forma en sí del lenguaje. A toda la belleza y capacidad para dibujar mundos imaginarios.
En cuanto a las características de los textos literarios se destaca la libertad creativa plena. La forma, estilo y el tono del texto ya sea triste, alegre, amargo, irónico, festivo.
Asimismo, se conoce como figuras literarias, la metáfora, la metonimia o el símil, para enriquecer el texto y avivar la imaginación del lector.
Tambièn en el texto literario se destaca el manejo de los recursos discursivos como la narración, la descripción, el diálogo o la argumentación. Todos a fin de conducir el texto.
Características del texto literario
Se dice que en la antigua Grecia, la tragedia era indispensable en la formación emocional y cívica del ciudadano. Esto podía transmitir valores políticos, religiosos y morales considerados necesarios.
Mientras que la epopeya era el medio de transmisión de los grandes mitos fundacionales de la civilización helénica. Mencinando algunos contenidos como en La Ilíada y La Odisea.
Actualmente, los textos literarios se consideran parte de las actividades de ocio, recreación y de formación dado su amplio contenido humano. A través de este es posible expresar como referencias y acontecimientos históricos.
También es posible hablar de relatos populares, símbolos y arquetipos de la cultura, así como experiencias reales transformadas o embellecidas a través de la ficción.
Ahora bien, dentro de las características que identifican a un texto literario se destacan las siguientes:
Intención comunicativa estética. Se refiere a que su función es crear una obra de arte, de ahí que su finalidad sea artística y no práctica.
Mundo propio. Sean reales o no los referentes que utiliza el escritor de textos literarios, aboga por crear y desarrollar un mundo en el que se meterá de lleno el lector cuando comience a leer.
Originalidad. Inédito es por completo el texto que nace de la mente de un autor dispuesto a contar una gran historia.
Ahora bien, en cuanto a la variedad de tipos de textos literarios destacan los siguientes:
Cuento. Que es un texto breve, ficticio y de pocos personajes.
Novela. Este tipo de texto que es uno de los más importantes dentro de la literatura y que se divide en multitud de géneros.
Leyendas. Los textos literarios basados en hechos reales y adornados con fantasía.
Poesía. En verso y con rima el texto que apela a los sentimientos.
Fábula. Enfocada en una moraleja y hacer que el lector aprenda una enseñanza es lo que pretende conseguir este tipo de texto literario que es breve, ficticio.
En cuanto a la estética del texto literario dependerá del autor y podrá ser conseguida mediante diversos recursos lingüísticos y técnicas literarias.
Entre estos recursos se encuentran los recursos gramaticales; la suma, supresión o repetición de estructuras, semánticos. También a partir de la alteración del sentido de las palabras, como la metáfora o la metonimia y fónicos.
¿Texto literario o no?
Ahora bien es importante distinguir entre un texto literario y texto informativo.
El texto informativo es aquel cuya función predominante es la informativa, es decir, comunicar, trasmitir o explicar una información.
La función del lenguaje que está activa en un texto informativo es la referencial o representativa, en pocas palabras, es donde el emisor elabora mensajes que están relacionados con su entorno o con objetos externos al acto comunicativo.
Se diferencia del texto literario debido a que no es movido por la necesidad de informar, sino que se enfoca en el mensaje en sí. También en que este sea construido con belleza para trasmitir sensaciones, sentimientos y emociones.
En cuanto al texto literario y no literario, se puede diferenciar la naturaleza de un texto estableciendo una oposición.
Los textos literarios son aquellos que se adecúan a la naturaleza textual de géneros como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo. En estos predomina la función estética del lenguaje.
Por su parte, los textos no literarios comprenden una inmensa variedad de escritos que están regidos por otras funciones, como la informativa, la referencial, o la conativa. Todos son movidos por otras intenciones, como trasmitir información, divulgar conocimiento, establecer normativas, entre otros.
Tipos
Por otra parte y haciendo mención a lo significativo que han sido los años para el texto literario, atendiendo al contexto cultural e histórico, se han creado tres tipos de textos:
Textos narrativos: escritos en prosa en los que normalmente un narrador cuenta los hechos y se divide en introducción, nudo, deselace.
Dramáticos: desarrollados a través de la interacción o diálogos entre diversos personajes, puede ser leído pero su finalidad es la representación. No existe narrador, sino acotaciones para poner en contexto al lector.
Textos líricos:escritos en verso y se caracterizan por el expresión de los sentimientos y emociones.
Sara Carbonero es una de las presentadoras de televisión más hermosas, sensuales, atrevidas, atractivas y picantes que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad que se ha hecho tendencia en las diversas redes sociales del globo terráqueo, producto de su exquisito cuerpazo y de su posible ruptura con su famosa e histórica pareja, el mítico guardameta del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas e influyentes en el planeta del balompié, Iker Casillas.
Si bien es cierto que el mundo audiovisual es un ambiente sumamente difícil de posicionarse, debido a que está colmado por las mujeres más bellas, deseadas, exquisitas y potentes de los diferentes rincones de los cinco continentes, quienes con sus respectivos atributos han logrado seducir y encantar a una amplia cantidad de hombres, pues parece que la modelo oriunda de Corral de Almaguer, un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el cual se encuentra situado en la comarca de la Mancha Alta de Toledo, a ambos márgenes del río Riánsares, ha conseguido la forma de hacerse con un espacio entre las periodistas más atractivas y dominantes, todo gracias a su divina y excitante figura, la cual pone a sufrir al ex portero merengue cada vez que le ve subiendo fotos candentes a sus redes sociales.
Así lo demostró la hermosa Sara Carbonero a través de la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 27 de junio de 2020, en la que se le puede ver posando sensualmente ante la cámara mientras sus ricos atributos terminan robándose el show y causándole otro infarto a Iker Casillas, quien deberá aprender a vivir con esta situación o enloquecerá.
Sara Carbonero, un tremendo bombón
Si bien es cierto que para nadie es un secreto que el bombón es una pequeña pero divina porción de chocolate que puede llevar en su interior una cierta cantidad de increíbles dulces y que se suele consumir de un único bocado, pues parece que la hermosa y despampanante Sara Carbonero ha logrado ser catalogada igual o hasta más deliciosa que esta golosina, e inclusive, se podría decir, según lo escrito por sus seguidores, que ese exquisito cuerpazo que ella ostenta no puede comerse de un solo mordisco.
O por lo menos así lo hizo sentir la despampanante modelo de 37 años de edad con la ardiente imagen que subió a sus redes sociales, específicamente en su cuenta de Instagram, el pasado 30 de diciembre de 2020, mediante la que se le logró observar posando ante la cámara con un atuendo que dejó entrever la forma de uno de sus lindos pechos.
Una mujer espectacular
La hermosa, majestuosa, exquisita y divina presentadora de televisión y esposa de Iker Casillas, el mítico guardameta del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Sara Carbonero, ha sido considerada por una amplia cantidad de sus fanáticos de las diversas redes sociales como una mujer totalmente espectacular que puede enamorar a cualquier hombre del globo terráqueo con una sola mirada, la cual puede penetrar y enloquecer fácilmente y sin tantas complicaciones.
Y así lo ratificó la preciosa y radiante modelo europea con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 4 de noviembre de 2020, en la que se le puede observar posando ante la cámara mientras su bello color de ojos y lindos pechos salen a relucir.
Sara Carbonero, la chica de los hipnotizantes ojos
Sara Carbonero, la maravillosa, sensual, atractiva, ardiente y exquisita esposa del ex arquero estrella del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Iker Casillas, ha logrado impactar a propios y extraños de los diferentes lugares de los cinco continentes con el radiante y despampanante color de sus ojos, los cuales han hipnotizado a una amplia cantidad de hombres, quienes han quedado totalmente enamorados de ella y de su tremendo cuerpazo.
Y así lo demostró la magnífica y preciosa presentadora de televisión española a través de la foto que posteó en su cuenta de Instagram el pasado 22 de enero, donde se le puede observar posando frente al espejo de su baño mientras sus increíbles ojos impresionan y enloquecen a aquellos que le vieron por medio de la pantalla del móvil.
Una mujer de otro nivel
Sara Carbonero, la famosa presentadora de televisión española y actual esposa de Iker Casillas, el mítico ex guardameta estrella del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, institución de enorme prestigio en la que ganó todo lo que se propuso, ha demostrado a sus millones de seguidores de diversas partes del globo terráqueo que ella es una mujer de otro nivel, producto de sus tremendos atributos, los cuales le han permitido ser catalogada como una de las bellezas más grandes en toda la historia del país de piel de toro.
Así ocurrió con la imagen que la modelo de 37 años de edad publicó en su cuenta de Instagram el pasado 11 de noviembre de 2020, en la que se le puede ver posando para una selfie con un atuendo extremadamente exquisito, el cual permitió disfrutar de sus enormes y maravillosos pechos.
Sara Carbonero, la ardiente periodista que atrapó a Iker Casillas
Sara Carbonero es una sensual, ardiente, hermosa y despampanante presentadora de televisión que se hizo famosa en todos los rincones del planeta después de atrapar el corazón, producto de su divino cuerpazo, del histórico portero del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Iker Casillas, con quien protagonizó un mítico beso ante las cámaras luego del campeonato de la selección española en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
Y la increíble belleza y majestuoso poder seductor de la modelo que encantó al capitán de ‘La Roja’ pudo apreciarse a la perfección a través de la publicación que ésta llevó a cabo el pasado 20 de octubre de 2020, donde se le ve con una indumentaria llamativa que no requiere de sujetador.
En los últimos años, y en gran medida gracias a las redes sociales y el internet en general, se ha logrado darle mayor visualización a la comunidad LGTBI, sin embargo, hay quienes afirman que esto es desde los últimos 10 años y que realmente esta comunidad no ha tenido la representación que se merece, sin embargo hay películas de cine español LGTBI que te recomendamos este finde.
A continuación podrás leer a más profundidad sobre la comunidad LGTBI y su historia, así como algunas películas, no precisamente de estos años, que tienen representación de la comunidad y que, aunque no logran agradar a todos, cumplen su función: crean conciencia sobre la existencia y naturalidad que esta comunidad representa. Además, sólo un 6,15% de los personajes representados en la ficción española son LGTBI.
La comunidad LGTBI
La mayoría de las personas piensan que la comunidad LGTBI comenzó desde hace pocos años, incluso entre las personas de mayor edad se pueden escuchar comentarios del tipo “en mis tiempos eso no existía”. Pero visto desde una perspectiva meramente objetiva es imposible que un movimiento de tal magnitud haya surgido de la nada.
Lógicamente, ya que la mayoría asume que realmente las personas homosexuales se “popularizaron” en los últimos 20 años, no muchos investigan este tema, pero si necesitan realizar un análisis profundo de la situación se puede saber claramente que desde hace muchísimos años, más de los que se pueden contar, han existido personas de la comunidadLGTBI. De hecho, hay muchos famosos transgénero que no sabías que lo eran.
Sin embargo, no hace falta irnos milenios al pasado para encontrar representaciones de la comunidad LGTBI, existen muchas películas del cine español que se han encargado de darle una buena representación desde hace más de 30 años, por eso, a continuación te dejo algunas de estas películas.
Películas del cine español con representación LGTBI
Aunque la mayoría del mundo apoya a la comunidad LGTBIaún hay algunas personas que se quejan por la desigualdad representativa que existe en las películas sobre esta comunidad, sin embargo, a continuación te dejo algunas películas del cine español que cuentan con una representación LGTBI:
Las crueles (de 1969)
Esta película fue dirigida por Vicente Aranda, producida por Enrique Viciano y protagonizada por Carlos Estrada, Judy Matheson, Teresa Gimpera, Alicia Tomás y José María Blanco, esta se considera una interpretación libre de la novela Bailando para Parker, del escritor y director Gonzalo Suárez.
No desearás al vecino del quinto (de 1970)
Es una película hispano-italiana fue dirigida por Tito Fernández, producida por José Frade y protagonizada por Alfredo Landa, Jean Sorel, Ira von Fürstenberg, Isabel Garcés, Margot Cottens, Adrián Ortega, Annabella Incontrera, Guadalupe Muñoz Sampedro y Franco Balducci.
El transexual (de 1977)
Fue dirigida por José Jara y protagonizada por Ágata Lys y Paul Naschy, su guion se basó en un hecho real: la muerte de la vedette brasileña Lorena Capelli, tras una cirugía fallida de reasignación de sexo. Aunque debido a la época esta película no tenía intención de levantar simpatías, mostró de forma realista la realidad de las clínicas clandestinas.
Me siento extraña (de 1977)
Dirigida por Enrique Martí Maqueda, producida por Oscar Guarido Tizón y protagonizada por Rocío Dúrcal y Bárbara Rey. El filme narra la vida de Laura, una pianista que deja su hogar por su suegro, quien le hace la convivencia imposible. Tras pedirle ayuda a una amiga, Laura conoce a Marta, una vedette con la que se traslada a vivir para componer nuevas canciones.
El diputado (de 1978)
Esta película fue dirigida por Eloy de la Iglesia, producida por Carlos Orengo y protagonizada por José Sacristán, María Luisa San José, José Luis Alonso, Ángel Pardo, Agustín González, Enrique Vivó y Queta Claver. En este filme Roberto Orbea nos narra un día antes de que se desate el desastre su vida en retrospectiva y como llego a ese día.
Un hombre llamado Flor de Otoño (de 1978)
Fue dirigida por Pedro Olea, producida por Enrique Bellot y protagonizada por José Sacristán. El guion de este filme está basado en la obra de teatro “Flor de Otoño” de José María Rodríguez Méndez. Esta fue de las primeras películas en tratar la homosexualidad en la época de transición española.
La caliente niña Julietta (de 1981)
Esta película fue dirigida por Ignacio Farrés Iquino y protagonizada por Andrea Albani y Eva Lyberten. En esta se cuenta la vida amorosa de Julietta, quien está casada con Pierre, pero es amante de Mario, el esposo de Silvia (Silvia es la amante de Pierre), y está enamorada de Rita.
Gay Club (de 1981)
Fue dirigida por Ramón Fernández y protagonizada por Francisco Algora. Esta narra cómo después de cerrarse la whiskería en la que trabajaba su prima Isabel, a Toni se le ocurre abrir un club gay con actuaciones musicales allí mismo. Para conseguir los fondos necesarios se asocian con Pepe (amigo gay de Toni), el novio de Isabel y Laly (la antigua encargada).
La muerte de Mikel (de 1984)
Dirigida por Imanol Uribe, producida por Pep Cuxart, Imanol Uribe y José Esteban Alenda y protagonizada por Imanol Arias. Narra la vida de Mikel, un farmacéutico cuyo matrimonio va en picada por la represión de su homosexualidad. Luego de divorciarse por agredir a su esposa, conoce a un transformista del que se enamora.
La ley del deseo (de 1987)
Esta película fue dirigida por Pedro Almodóvar, producida por Agustín Almodóvar y protagonizada por Eusebio Poncela. Esta cinta narra la historia de Pablo, un director de cine y teatro exitoso, quien además está enamorado de Juan, su novio. Luego de que este último se fuera a su ciudad natal para estar con su familia, Pablo conoce a Antonio, con quien mantiene relaciones y este lo malinterpreta.
Spinnin’: 6.000 millones de personas diferentes (de 2008)
Dirigida por Eusebio Pastrana, producida por Nuria Moser y protagonizada por Alejandro Tous y Olav Fernández.
Este filme narra la vida de Omar y Gárate, y el miedo de este último por el deseo de ser padre de su pareja, Gárate. Alrededor de esta historia conocerás a muchos otros personajes también muy peculiares.
Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Lionel Messi o simplemente en algunos casos como Messi, el extremo derecho estrella, capitán, referente y seguramente el mejor jugador en toda la historia del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, uno de los equipos más influyentes en todo el globo terráqueo por sus millones de fanáticos, ganadores de todos los tiempos y respetados en sus 121 años de fundación por sus míticos logros, habría decidido dejarse de rodeos con la institución de sus amores y estaría preparándose para aceptar la oferta de renovación que le haría la siguiente junta directiva, presidida posiblemente por Joan Laporta i Estruch, Víctor Font Manté o Antoni Freixa i Martí, para de esta manera, disipar todos los rumores con respecto a su salida al Manchester City de la Premier League de Inglaterra o al París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia y quedarse de una buena vez por todas.
Si bien es cierto que bastante se había rumorado en el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, sobre la posible salida del atacante oriundo de Rosario, una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina, siendo la cabecera del departamento homónimo, como agente libre al término de su contrato, la cual generaría un tremendo descontento en toda la fanaticada culé, debido a que él ha sido uno de los principales artífices en la obtención de diez Ligas de España, seis Copas del Rey, ocho Supercopas de España, cuatro Champions League, tres Mundiales de Clubes y tres Supercopas de Europa, pues parece que ‘La Pulga’ estaría meditando seriamente, junto con su familia y agentes, cerrar su exitosa carrera profesional en el combinado blaugrana y probablemente continuar como directivo en el futuro, para de esta manera, asegurar que su legado siga dentro de esta institución de renombre, la cual no se imagina continuar su historia en el mundo del balompié sin la presencia del astro albiceleste, quien en diversos aspectos es extremadamente fundamental y más sabiendo que él podría terminar siendo la solución a todos los problemas económicos que les ha tocado transitar por culpa de Josep Maria Bartomeu, anterior mandamás de la entidad catalana y uno de los peores en sus 121 años de fundación, debido a que los sumergió en la total humillación deportiva y despilfarró inéditamente de una amplia cantidad de dinero que hubiese sido de gran ayuda en estos momentos.
Claramente, Lionel Messi, la estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, que aún dirige el experimentado, inteligente y famoso director técnico neerlandés, Ronald Koeman, sabe que aunque el Manchester City Football Club de la Premier League de Inglaterra, donde se reencontraría con Pep Guardiola, y el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que preside Nasser Al-Khelaïfi, uno de los hombres más ricos del globo terráqueo, donde volvería a juntarse con Neymar Júnior y con su compañero de selección, Ángel Di María, le ofrezcan una enorme cantidad de dinero, condiciones, proyectos y lujos inimaginables que jamás había imaginado tener en su vida, el batallón blaugrana siempre será su hogar y nunca podrán darle el cariño, calor y respeto, el cual se ha ganado a pulso desde su llegada en el año 2000, cuyo desarrollo y excelentes presentaciones también le sirvieron para ser considerado el mejor jugador del mundo en la actualidad y, posiblemente, uno de los tres más representativos en toda la existencia del balompié.
Sin embargo, el motivo por el que el astro argentino de 33 años de edad habría decidido quedarse en el combinado veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, sería totalmente distinto a los temas sentimentales que le unen a los catalanes desde hace muchos años y se trataría de nada más y nada menos que su nueva y majestuosa sociedad con el delantero centro y actual campeón de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 con la selección de Francia que dirige el experimentado director técnico Didier Deschamps, uno de los hombres más emblemáticos en toda la historia de ese país, Antoine Griezmann, con quien ha logrado compenetrarse de buena manera en los últimos encuentros, en los que han sumado de a tres y han recortado distancia con los líderes de la tabla de clasificaciones, sobre todo, igualando en puntos a su más acérrimo rival en toda la historia, el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.
«El gran partido de Leo Messi fue acompañado a las mil maravillas por un Antoine Griezmann como MVP del choque, con dos goles y dos asistencias con los que confirmar que se encuentra en su mejor momento desde que llegó a la ciudad condal. La relación entre argentino y francés ha mejorado notablemente este curso, algo que se está viendo reflejado sobre el terreno de juego, además de poder terminar siendo un factor clave sobre la decisión que tome Messi este verano sobre su futuro. La salida de Luis Suárez ha podido ser otro de los factores que han beneficiado al salto de rendimiento del francés, asumiendo más galones en la ofensiva azulgrana a la par que participando mucho más en la construcción de las jugadas de ataque junto a Leo Messi; pasando a ser el mejor socio del argentino a la hora de fabricar tantos junto con Jordi Alba», escribió Don Balón en su página web, donde aseguran que ese sería uno de los motivos por los que el atacante albiceleste estaría meditando quedarse en el Barça.
De momento, Lionel Messi, extremo derecho estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, tiene ofertas extremadamente tentadoras por parte del Manchester City de la Premier League de Inglaterra y del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, quienes intentarán a toda costa hacerse con sus servicios, sin embargo, Antoine Griezmann le estaría haciendo cambiar de opinión con su excelente presente y tremendo vínculo que han creado en los últimos encuentros de LaLiga Santander.
Se dice que un aval bancario es una operación de garantía por la que el banco (avalista), se compromete a responder del cumplimiento de una obligación del avalado.
Normalmente este es un cliente de la entidad ante un tercero (beneficiario), en caso de que el avalado no lo haga.
Mayormente las obligaciones garantizadas consisten en el pago de una determinada cantidad de dinero, que pueden emitirse avales en garantía de otras obligaciones. Es decir orientadas al fin de una obra, suministro de un material, participación en concursos y licitaciones.
Para las entidades bancarias, un aval bancario supone un riesgo, como un préstamo.
Solo que la diferencia es que el aval no supone un desembolso inmediato de dinero por parte del banco a favor del beneficiario del aval. Sin embargo, sí puede suponerlo en un futuro, si dicho beneficiario lo ejecuta, es decir, reclama el cumplimiento.
Por lo tanto cuando llegue el momento, el banco quien ha cumplido ante el beneficiario del aval, requerirá al cliente que le reintegre dicha cantidad.
Por su parte, el banco se compromete a cumplir, si el cliente quien es el avalado no lo hace tras la obligación que contrae frente al beneficiario. El pago de la obligación que se garantiza puede ser o no de carácter financiero.
Para el cliente (avalado), disponer de un documento de aval le permite cumplir con las exigencias del beneficiario. Es decir que son derivadas de una relación comercial (contrato de compraventa de bienes, ejecución o licitación de obras).
Tipos de aval bancario
Se dice que para la entrega de un aval por parte del banco es necesario que el cliente (avalado) formalice ante notario una Póliza de Cobertura de Garantía Bancaria. O también una Póliza de Cobertura para Límite de Garantías Bancarias si se van a formalizar varios avales.
Allí se regulan las relaciones entre el banco y el avalado derivadas de la garantía bancaria prestada (pago de las comisiones, intereses y gastos estipulados, reembolso de las cantidades que el Banco haya pagado como consecuencia de la garantía, etc.)
Ahora bien, en cuanto a los tipos de avales que se ofrece se encuentran:
Financieros. Que son todos aquellos en el que el banco se compromete al pago de una determinada cantidad en caso de que el avalado no lo haga.
Técnicos. Se refiere a aquellos donde el banco responde en caso de incumplimiento de compromisos distintos de una obligación de pago, que tiene su avalado.
Generalmente dichas obligaciones son ante organismos públicos o ante administraciones, pero también puede ser ante otros terceros. El banco responde del incumplimiento de los compromisos que el avalado tuviera frente a dichos terceros.
Como contrapartida, el banco recibe unas determinadas comisiones en función del plazo, el tipo y el riesgo del aval.
Los avales pueden ser definidos o indefinidos. La duración es uno de los aspectos más importantes del aval bancario ya que delimita la validez temporal de la garantía otorgada por el banco.
Los avales más frecuentes son los avales bancarios exigidos en el caso de alquileres de vivienda.
También existe la figura de los preavales por los que el banco contrae el compromiso de otorgar aval definitivo a la persona o entidad que lo solicite y a favor del beneficiario de la garantía, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en dicho compromiso, que no dependerán, en ningún caso, de la voluntad del banco.
¿Cuáles son las condiciones para solicitar un aval bancario?
Entre las condiciones que se exigen para solicitar un aval bancario, conviene destacar que la entidad exigirá el ingreso de la cantidad avalada, así como su depósito en una cuenta inmovilizada.
Otra aspecto es el pago de una serie de comisiones. Comisiones que dependerán del valor del aval bancario, el plazo, así como otra serie de factores.
Además, también incluirá las comisiones correspondientes por el estudio, la apertura y el riesgo que conlleva dicha operación.
Por último, otra de las solicitudes que hace la entidad es conocer a la persona a la que se le garantiza el aval. Es decir, la persona a la que va destinado el pago, en caso de que el cliente incumpla con sus obligaciones. De esta forma, conociendo el acreedor que acudirá a ejecutar su derecho de cobro.
Es preciso aclarar que estas condiciones varían dependiendo del país, la entidad, así como otros aspectos como lo es la regulación.
Precios
Los bancos cobran por prestar avales, ya que la operación supone un riesgo en caso de incumplimiento.
Comisiones. Incluyen la apertura de aval, el estudio y la intervención ante notario, al menos. La principal es la comisión por riesgo. En conjunto pueden suponer alrededor de un 1,5% del valor de la garantía.
Gastos. Representan conceptos relacionados con la operación pero ajenos a la operativa del banco, como la formalización de la escritura pública.
Ya llevamos un tiempo con el monotema de la vacuna del Covid-19, y hoy vamos a ver las personas que se vacunarán después de los ancianos y sanitarios. A día de hoy, en nuestro país ya han recibido una dosis de la vacuna más de un millón y medio de personas y casi medio millón han recibido la segunda dosis para la inmunidad completa. Son porcentajes muy bajos, no llega ni al 1% de la población total del país, muy alejado del 70% que pretende tener el gobierno vacunado para los meses de verano, pero es cierto que se avanza en la vacunación de ancianos y sanitarios. Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad ya se prepara para dar comienzo a la siguiente fase de la campaña de vacunación, que estará regida por la edad.
Si recordamos bien, en el primer grupo de vacunación se encuentran los ancianos de las residencias y los trabajadores de las mismas, los sanitarios de primera línea y los que no se consideran de primera línea, personal de odontología, otros que atienden a pacientes sin mascarilla durante más de 15 minutos y grandes dependientes no institucionalizados. En el segundo grupo se encuentran los mayores de 80 años que no viven en residencias y así sucesivamente.
Veamos algo más sobre el plan de vacunación en España:
La segunda fase
Como ya es bien sabido por todos, según el plan de vacunación del gobierno, en nuestro país hay nueve millones de personas mayores de 65 años, la mitad tiene entre 65 y 74 años y la otra mitad es mayor de 75 años. Desde el Ministerio de Sanidad abogan por que el proceso de vacunación se dividirá por franjas de edad yse identificará en los candidatos que tengan un riesgo «alto» y «muy alto» de enfermar de gravedad si contraen el coronavirus.
Por otro lado, aún queda por determinar el resto de grupos, que se hará en función de patologías previas o el nivel de exposición al virus que tienen en sus trabajos. Desde la Asociación Española de Vacunología, su vicepresidente, Fernando Moraga-Llop, dice lo siguiente: «después de 80 años se debe ir bajando las edades hasta los 65 años, después continuar por grupos con enfermedades crónicas como diabetes, epoc, cardiopatías, y después de los crónicos, las personas institucionalizadas o en riesgo de exclusión social, es decir, colectivos de condiciones socioeconómicas deficientes, seguidos del personal esencial de todo tipo».
El experto pretende que todo se realice de forma uniforme en todo el país: «Luego se podría hacer un grupo de 55 a 64 años y dejar para el final a los que han tenido la covid, exceptuando si son de alto riesgo, que es lo que pasa ahora en las residencias».
La vacuna de AstraZeneca para los menores de 65
Parece ser que es definitivo que la vacuna de AstraZeneca no será administrada a personas mayores de 65 años ya que este grupo no participó en los ensayos de la farmacéutica y no se comprobó su eficacia en ellos, por lo que se guardarán las vacunas de Pfizer y Moderna para ellos. Algunos expertos creen que esto no va a influir en la campaña de vacunación, pero sí lo está haciendo sobremanera los continuos problemas en los procesos de producción de las vacunas por parte de las farmacéuticas.
Dichos expertos ven viable el objetivo del 70% de población española vacunada para el verano que propone el gobierno, pero vuelve a echar toda la responsabilidad en la espalda de las farmacéuticas y en que deben cumplir la entrega de vacunas que se acordó en un principio. orque aquí tenemos capacidad de vacunación de sobra». Por otro lado, Fernando Moraga-Llop no es tan positivo y dice que: «Desde el momento en que lo dijeron lo veía muy difícil, pero ahora lo veo dificilísimo«, y más difícil es aún si farmacéuticas como AstraZeneca comienzan a poner trabas en la distribución de la vacuna.
¿A quién le toca ahora?
Volviendo a la cuestión sobre quién es el próximo grupo que se vacunará dentro de la fase 1, Rafael Pérez Ruiz, secretario de Estado de Seguridad, ha asegurado que la guardia civil y la policía nacional se vacunarán frente al coronavirus cuando el Ministerio de Sanidad emita las directrices oportunas, tras culminar la protección de los grupos «más vulnerables».
«Una vez el Ministerio de Sanidad emita las directrices oportunas cuando se haya culminado la protección de los grupos más vulnerables, las Direcciones Generales de la Guardia Civil y de la Policía, a través de sus servicios médicos, tendrán listas las indicaciones necesarias para materializar esa vacunación de sus efectivos«.
Esta decisión de vacunar a los colectivos de la guardia civil y de la policía nacional ha suscitado alguna polémica ya que mucha gente considera que no son un colectivo vulnerable, ya que no se encuentran en rangos de edad que les pueda suponer ser considerada como «población de riesgo.
HDMI y DP mejor conocido como DisplayPort son las interfaces más conocidas para conectar pantallas de visualización en ordenadores personales. De esta manera se puede transportar contenido de vídeo y audio.
Aunque tiene otros, su uso principal en computadores es conectar componentes como la tarjeta gráfica a un monitor informático.
HDMI y DP son las interfaces de pantalla de referencia para cualquier equipo nuevo o de reciente lanzamiento. Pero no son las únicas que existen.
También se usan otras como VGA (Video Graphics Array), una interfaz analógica y la más antigua y menos avanzada que se mantiene en chip gráficos de bajo nivel. Funciona para alimentar monitores legado o en el segmento de embebidos, o DVI (Digital Visual Interface). Este surgió para mejorar la calidad de visualización en las pantallas digitales y que ofrece alta calidad en vídeo, pero que no puede transportar audio.
Son dos estándares que se encuentran bastante parejos en cuanto a las resoluciones y la frecuencia que ofrecen, aunque uno de ellos tiene bastante más ancho de banda.
Conector HDMI
HDMI que significa High-Definition Multimedia Interface, es una norma de vídeo propuesta por la industria para reemplazar al antiguo euroconector.
Este permite el uso de vídeo de alta definición, cifrado y sin comprimir, además de audio multicanal sin comprimir en un solo cable. Otras ventajas de HDMI son sus funciones como HDMI-CEC (control de electrónica de consumo de HDMI), que le permite controlar numerosos dispositivos con un control remoto.
Hablando sobre su enfoque es claro y más allá de su uso en computadores, es la interfaz de elección en dispositivos multimedia conectados a grandes pantallas como televisores.
El conector estándar de HDMI es el tipo A y tiene 19 pines. El tipo B, con 29 pines, permite llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución. Están disponibles en tamaño completo (Tipo A), mini-HDMI (Tipo B) y micro-HDMI (Tipo C).
Un punto claro a su favor es su extensión masiva, ya que puedes encontrarlo en cualquier tipo de dispositivo.
Entre sus desventajas, es importante agregar que su conector es menos sólido que anteriores estándares de pantalla (como VGA) y tienen más facilidad para desconexiones accidentales y con ello fallos físicos o eléctricos.
En cuanto a desventaja o crítica, es la incorporación de una protección de contenido digital (HDCP) a modo de gestor de ‘restricciones digitales’, que impide copia del contenido transmitido por el usuario.
HDMI ha recibido numerosas revisiones desde sus inicios en 2002. La versión más extendida actualmente es la 1.4 y la más avanzada la 2.0, una versión que ha corregido las limitaciones en ancho de banda de versiones anteriores hasta 18 Gbps / s, para alcanzar 60 FPS en 4K y 144 Hz en 1080p.
Conector DP
Por otra parte, el conector DP, el DisplayPort fue el último gran estándar en interfaces de pantalla en llegar al mercado. Propuesto por la organización VESA en 2008, fue diseñado especialmente para transmisión de contenido (vídeo, audio y datos) entre un PC y un monitor o múltiples.
El DP tiene un conector de 20 pines (32 en conectores internos para portátiles) y dispone de un pequeño mecanismo para asegurar su ajuste en dispositivos. Como en HDMI, puedes encontrar conectores de tamaño completo o reducido en tamaño (con las mismas prestaciones) Mini DisplayPort (MiniDP o mDP).
La versión más extendida es la 1.2 con un ancho de banda de 17,2 Gbps, para soportar resoluciones 4K con frecuencia de actualización de 60 Hz.
Las versiones más avanzadas, 1.3 y 1.4, cada vez están disponibles en más productos y tienen un ancho de banda de hasta 32,4 Gbps. Ello abre las puertas a resoluciones 8K para 7.680 x 4.320 píxeles.
En cuanto a la señal de audio soportada admite un máximo de 8 canales sin compresión, 192 kHz, 24-bit. También soporta de forma opcional restricciones digitales (DPCP) con cifrado AES de 128 bits y desde la revisión 1.1 admite protección de contenido mediante el más extendido estándar HDCP.
En cuanto al rango de frecuencias de vídeo máximas soportadas son diferentes. Todas las versiones de DisplayPort soportan 144 Hz a 1080p. La versión 1.2 soporta 144 Hz a resoluciones 2K. La v1.3 admite hasta 120 Hz en 4K o 8K a 30 Hz.
La versión más avanzada, 1.4, escala hasta 144 Hz en 4K empleando la función Display Stream Compression (DSC) y soporta hasta 8K a 60Hz con HDR.
¿Cuál es el mejor?
Se dice que el DP soporta cables de fibra óptica como alternativa al cobre, permitiendo mayor alcance, si bien la norma sí especifica longitudes máximas. Hasta 3 metros para el ancho de banda completo a 8K/4K, mientras que en 1080p la distancia se puede alargar hasta 15 metros.
Mientras que en HDMI, la norma no especifica una longitud máxima. Las longitudes habituales hasta 2-3 metros no hay pérdida de calidad. En distancias superiores sí y existen amplificadores de señal para compensarlos.
DP hasta los momentos es la interfaz preferente (siempre que ello sea posible) cuando trabajemos en computadores con monitores. Si conectamos a otro tipo de pantallas como televisores, HDMI será la opción mayoritaria.
Cuidado con las versiones de cada una de ellas porque no todas ofrecen las mismas prestaciones y casi es más importante diferenciar entre versiones que entre HDMI o DP.
Lasaña es un platillo sencillo y extremadamente versátil que se puede hacer con carne, verduras, jamón, queso, etc. Si no tener horno te impide disfrutar de tu lasaña favorita, te mostraremos cómo prepararla en el microondas.
¿CÓMO SE HACE LA LASAÑA?
Ingredientes:
10 láminas de pasta para lasaña
300 g de carne picada (la que gustes, res, cerdo)
Cuatro cucharadas de puré de tomate o una lata de puré de tomates
1/2 pimiento rojo
1 cebolla
1/2 pimiento verde
1 diente de ajo
Perejil
Orégano
Aceite de oliva
Sal
Salsa bechamel
PASOS A SEGUIR PARA UNA LASAÑA SIN HORNO
El primer paso para hacer lasaña sin horno es preparar y ablandar las láminas de pasta que utilizarás. Para hacer esto, simplemente sigue las instrucciones de cocción indicadas en el paquete.
Si no es así, coloca las hojas en una olla con agua hirviendo durante unos minutos hasta que veas que se ablandan, pero con mucho cuidado de no cocinarlas demasiado ya que pueden romperse. Además, ten cuidado de no colocarlos todos a la vez, ya que pueden pegarse entre sí.
Ha llegado el momento de preparar la salsa sofrita para rellenar la lasaña. Pon una sartén a calentar con un chorrito de aceite de oliva y agrega la cebolla, el ajo machacado y los pimientos verdes y rojos previamente picados. Sofreír a temperatura media unos segundos hasta que se ablanden un poco.
Una vez que estos ingredientes estén listos, desmenuza la carne picada y añádela a la olla, ponle sal y sigue salteando, revolviendo constantemente con una cuchara de madera para mezclar los sabores y evitar que se queme.
Finalmente, cuando la carne haya comenzado a cambiar de color, agrega una pizca de orégano y perejil. Luego, agrega el puré de tomate gradualmente y mezcla para que todo se integre. Ahora deja que se cocine todo para que se reduzca el tomate y se cueza la carne.
Cuando el sofrito esté listo apaga el fuego y reserva. Ahora es el momento de preparar la salsa bechamel para la lasaña.
Para comenzar el montaje de esta lasaña para la que no necesitarás horno debes tomar un recipiente que puedas meter en el microondas. El procedimiento es muy sencillo, primero una fina capa de pasta en el fondo del recipiente hasta cubrirlo por completo, luego cúbrelo con el sofrito de verduras y carne que preparaste anteriormente. Repite estos pasos una vez más y termina con una fina capa de pasta. Vierte la salsa bechamel, asegurándote de que se distribuya uniformemente y ¡todo estará listo!
Completa la lasaña colocándola en el microondas, selecciona el programa que combina cocción y grill y deja cocer unos 10 o 20 minutos, el tiempo dependerá de la potencia de tu microondas. Sabrás que tu lasaña está lista cuando puedas atravesarla fácilmente con un tenedor y cuando el queso esté burbujeando ¡Y listo! Tu lasaña hecha sin horno está lista para servir y saborear.
¡Disfruta tu comida!
Cómo hacer una lasaña sin usar el horno y en menos de 30 minutos
LASAÑA SIN HORNEAR
Esta también es una receta de lasaña sin hornear. La hicimos para aquellos de ustedes que quieren hacer su propia lasaña casera al estilo filipino, pero no tienen un horno convencional para terminarla.
Aquí también se sugiere el uso de un horno microondas. Es bueno tenerlo para que puedas derretir el queso encima. Si no tienes un horno microondas disponible, también está bien. Puedes sumergirte rápidamente en este delicioso manjar después de armarlo.
En esta ocasión modificamos la receta para satisfacer las papilas gustativas filipinas utilizando ingredientes que están disponibles en la mayoría de los lugares. Incluso simplificamos la reducción del costo de producción, sin sacrificar su calidad y sabor en general.
Creemos que este es un plato exitoso. Aunque la textura es un poco más suave que la versión horneada, el sabor compensa esa limitación. Es difícil dejar de comer una vez que has comenzado. Disfruta la ración completa y trata de controlarte para no comer más. Realmente tienes que probar esta receta si eres un amante de la pasta.
QUÉ NECESITAS
8 tazas de agua
2 cucharaditas de sal
3/4 taza de queso cheddar rallado
Salsa blanca
1 1/2 a 1 3/4 tazas de leche evaporada
5 a 6 cucharadas de harina para todo uso
1/2 taza de queso cheddar rallado
1/4 taza de mantequilla
1/2 cucharadita de sal
Salsa de carne
1 libra de carne de cerdo molida
5 dientes de ajo machacados y picados
2 latas de salsa de tomate de 15 oz.
1 lata de pasta de tomate 6 oz.
Una pieza de cebolla amarilla picada
1 cucharadita de albahaca seca triturada
1/4 taza de perejil picado
Sal y pimienta negra molida al gusto
INSTRUCCIONES
Prepara la salsa de carne chamuscando la carne de cerdo molida hasta que se dore. Haz esto calentando una sartén y luego agrega la carne de cerdo molida. Deja que la carne de cerdo se cocine durante 30 segundos y luego revuelve durante 15 segundos mientras tratas de separar las carnes entre sí.
Deja que el lado que toca la sartén se cocine por otros 30 segundos y luego repite el proceso hasta que la carne de cerdo se ponga de color marrón claro a medio.
Agrega la cebolla. Saltea durante 30 segundos.
Añade el ajo. Continúa cocinando hasta que la cebolla se ablande.
Agrega el perejil picado y la albahaca seca. Remover.
Vierte la salsa de tomate en la sartén. Remover. Deja hervir. Tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos.
Agrega la pasta de tomate. Remover. Tapa y cocina a fuego lento durante 12 minutos o hasta que la salsa espese.
Comienza a preparar la salsa blanca derritiendo la mantequilla en una cacerola.
Agrega poco a poco la harina. Revuelve la mezcla continuamente hasta que se forme un gran bulto.
Vierte la leche en la cacerola. Revuelve bien hasta que la mezcla se vuelva espesa y suave.
Agrega el queso. Revuelve hasta que se derrita. Deja la salsa blanca a un lado.
Hierve agua en una olla. Agrega sal. Hierve la lasaña durante 10 minutos o sigue las instrucciones del paquete.
Deja que la lasaña se enfríe desechando el agua. Puedes agregarle agua del grifo para que no se empape y se enfríe rápidamente.
Ensambla la lasaña en un molde para hornear cuadrado o rectangular vertiendo la salsa de carne en el molde. Cubre con una capa de lasaña (alrededor de 4 piezas). Cubre la capa de lasaña con salsa de carne, seguida de la salsa blanca. Continúa el proceso haciendo el mismo paso hasta que se consuma la lasaña. Termina la cobertura agregando queso rallado encima.
Hoy vamos a hablar de Macarena Gómez y vamos a ver los otros proyectos en los que la hemos visto más allá de la exitosa serie La que se avecina. Esta cordobesa nació el 2 de febrero de 1978 bajo el nombre Macarena Gómez Traseira, y tenemos constancia de ella alrededor del año 2000, año en el que interpretó un pequeño papel en la serie de Televisión Española Raquel busca su sitio.Un año después, Macarena debutó en el cine, donde desde entonces ha desarrollado una prolífica carrera en muchas películas como por ejemplo Musarañas, donde ha dejado espacio para algunas producciones televisivas que vamos a ver a continuación. Eso sí, en ninguna alcanzó tanto éxito como lo ha hecho en La que se avecina, el buque insignia de Mediaset.
Vamos a ver algunos de los proyectos televisivos donde hemos visto a Macarena Gómez:
Padre coraje (2002)
De vuelta en el ya lejano 2002, dos años después de debutar en la serie de TVE Raquel busca su sitio y mucho antes de la llegada de La que se avecina, Macarena Gómez tuvo un pequeño papel en la serie Padre coraje, una miniserie de Antena 3 de Benito Zambrano, en la que la andaluza interpretaba a una yonki, Susana Aguilar «la Susi». La serie contaba la historia de un asesinato cometido en una gasolinera en Jerez de la Frontera y de los esfuerzos que realizó la familia de la víctima para encontrar a los culpables y que se hiciese justicia.
La serie estaba encabezada por Juan Diego, el padre de la víctima, que se hacía pasar por yonki para conseguir testimonios sobre el asesinato de su hijo y donde se encontró con el personaje de Macarena Gómez. Tres años después de esta serie, Juan Diego desembarcó en un proyecto que pasaría a la historia de la televisión de nuestro país, Los hombres de Paco. Otro de los compañeros de Macarena Gómez en Padre coraje fue Félix Gómez, que por ese entonces acababa de terminar otra serie muy mítica Al salir de clase.
La vida de Rita (2003)
Justo un año después de Padre coraje, Macarena Gómez se unió al reparto de La vida de Rita, una serie de Televisión Española protagonizada, entre otros, por Verónica Forqué, Juan Echanove, Pepón Nieto y María Vázquez. Rita, Samuel, Cucho y Berta eran los personajes principales de la serie, y eran cuatro amigos que estaban a cargo de un restaurante. Rita era una mujer divorciada y romántica, y la serie iba sobre las locas relaciones de amistad y de familia de sus personajes, donde uno de ellos era el personaje de Macarena Gómez, Lorena, la hija adoptiva de Rita, que tenía una discapacidad auditiva, era tartamuda y tenía dificultades de aprendizaje.
El estreno de la serie en TVE fue un gran éxito, pero el descenso de los espectadores llevaron a la serie a su cancelación antes incluso de que se emitieran todos sus episodios.
La que se avecina (2007)
Es imposible dejar de lado el papel de Macarena Gómez en La que se avecina, donde interpreta a Lola Trujillo, un papel que sin duda alguna la lanzó a la fama nacional. La cordobesa lleva formando parte de la serie de su estreno en 2007, y tras doce temporadas (con vistas a que serán más), aún sigue interpretando a su personaje, la serie sigue en antena y cosechando grandes datos de audiencia. No hace falta hablar del éxito de la serie, porque si lleva 12 temporadas es que pocos espectadores no tiene. En esta serie, Macarena Gómez ha formado un tándem fantástico con su marido televisivo, Antonio Pagudo, que interpretó a Javier Maroto desde el principio de la serie hasta su marcha de la serie el pasado año.
La duodécima temporada de la serie arrancó muy movida para el personaje de Macarena, ya que su marido había decidido marcharse junto a Martina, interpretada por María Hervás, con la que mantenían un trío amoroso. Sobre Pagudo, Macarena declaró lo siguiente: «Se le echa de menos porque para mí siempre ha sido un cómplice, pero al no estar Antonio, me ponen secuencias con otras personas, gente con la que no había actuado nunca. Siempre es enriquecedor actuar con gente nueva, aprender de gente nueva».
Dorien (2017)
Otro de los papeles televisivos de Macarena Gómez fuera de La que se avecina es el de la serie Dorien, de Playz. Esta serie se estrenó en 2017 en la plataforma Playz, de Televisión Española, y en ella, Macarena Gómez actuaba junto a Carolina Bang, Daniel Muriel y Dafne Fernández. Es una especie de serie de terror psicológico que cuenta la historia de una joven fotógrafa y estrella de las redes sociales, y de un periodista, Marcos, cuya tarea es escribir un reportaje sobre ella. La protagonista tiene que lidiar con una obsesión, no envejecer. En medio de todo esto aparece Marta, el personaje que interpreta Macarena Gómez, que es una youtuber que trabaja desde casa y que guarda un gran secreto.
Esta serie esta basada en la famosa novela de Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray, y se trataba de uno de los primeros proyectos de ficción de Playz. El proyecto contó con una gran estrategia transmedia.
30 Monedas (2020)
El último de los trabajos de Macarena Gómez fuera de La que se avecina es la serie 30 monedas, una serie de misterio y terror deHBO dirigida por Álex de la Iglesia. Esta serie cuenta la historia delpadre Vergara, interpretado por Eduard Fernández, que es exorcista de profesión además de ser boxeador y expresidiario, un curriculum bastante bueno. Este cura pretende empezar una vida tranquila, pero pronto comienzan a ocurrir fenómenos extraños. Megan Montaner y Miguel Ángel Silvestre participan en la serie junto a Macarena Gómez, que interpreta a Mercedes Gandía, la mujer del alcalde del pueblo.
La actriz definía a su personaje diciendo que era una mujer «dominante, mandona, de buenos sentimientos, que se considera perfecta, algo que no es verdad, porque la perfección no existe». La serie ha sido un éxito total que ha recibido numerosas nominaciones a varios premios importantes de nuestro país, incluida una nominación para Macarena Gómez como mejor actriz de reparto en los Premios Feroz.
La refinada cocina china ya se ha hecho un hueco en la capital española con Don Lay, un proyecto gastronómico pensado para los amantes del arte culinario asiático.
El restaurante da la bienvenida al año del Buey de Oro con una selección de platos especiales festivos fuera de carta, que podrán disfrutarse de manera limitada desde el 11 hasta el 25 de febrero, ambos incluidos.
El nuevo Don Lay abrió en verano de 2019 en el madrileño barrio de Salamanca, recuperando la esencia del que fue hasta 2015 uno de los locales más icónicos del barrio chino de Madrid.
Este año, será el 12 de febrero el día que dé el pistoletazo a las festividades del Año Nuevo Chino, también conocidas como la Fiesta de la Primavera, una tradición milenaria que tanto la comunidad china en todo el mundo como los admiradores de esta cultura, celebran con importantes rituales, entre los que no falta el importante rol de la gastronomía. Para dar la bienvenida al año del Buey de Oro, que representa la confianza, tranquilidad y nobleza, el restaurante chino Don Lay festejará esta ocasión en su local del Barrio de Salamanca como mejor sabe: con platos fuera de carta y un cóctel especial para que no falte un brindis por un ciclo nuevo lleno de prosperidad.
Dragón Del Mar (Cabracho Salvaje Al Vapor)
Desde la víspera del Año Nuevo –»chuxi” en chino, equivalente a nuestra Nochevieja– hasta el día 25 de febrero, aficionados y curiosos que visiten el restaurante podrán elegir hasta seis elaboraciones culinarias preparadas particularmente para esta celebración y disfrutar del festival gastronómico a su gusto. Empezando, cómo no, por variedades de dim sums: hakao de setas o de gamba blanca trufada, y el Paisaje de Invierno, un espectacular trampantojo de setas y cerdo ibérico. Como platos principales con producto estrella –uno de mar y otro de montaña–, Don Lay propone el Dragón de Mar (lomo de cabracho salvaje al vapor con tempura de sus espinas), y cordero lechal laqueado, ahumado y especiado al estilo Mongolia. Dos recetas que prometen enamorar el paladar con sus exóticos sabores y texturas.
Propuestas dulces
Como propuesta final de bocados dulces, esferas crujientes de chocolate infusionadas en canela que atraerán la buena suerte. Y para rematar el homenaje, desde la coctelería de Don Lay, un pilar fundamental de la oferta del restaurante, se preparará un cóctel especial Año Buey de Oro, elaborado con Roku Gin.
Esferas Crujientes
Un año más, Nieves Ye junto con su equipo de Don Lay busca compartir el espíritu festivo con sus clientes, aprovechando esta ocasión para también agradecerles todo el apoyo recibido en estos casi doce meses en los que el sector de la hostelería se ha visto muy afectado por la pandemia. En sus orígenes, Don Lay se ubicaba en el sur de Madrid, en el conocido como “barrio chino de la capital”, para ofrecer comida de cocina tradicional cantonesa a la comunidad china, ante todo.
Carta renovada
Así fue ideado hace casi 20 años por Nieves Ye y su padre, quien falleció poco antes de la gran apertura. El restaurante cumplió con su cometido hasta su cierre en 2015. Por petición popular de los clientes fieles, su creadora decidió recuperar el restaurante y darle una nueva vida hacia la restauración cantonesa elegante y auténtica, y en una ubicación privilegiada de Madrid: el Barrio de Salamanca.
Don Lay
De esta manera nacía el nuevo Don Lay, en un local de casi 400 metros cuadrados de la calle de María de Molina, diseñado por el estudio Cousi, en el que los clientes disponen de dos áreas principales para disfrutar de la cocina de Don Lay, según la experiencia que busque: informalidad en la zona de barra, en el que dim sums y cócteles son los grandes protagonistas; fine dining en el salón con mesas bajas y mantel, donde no falta el ritual del corte del pato laqueado.
Platos típicos
Además de los laqueados de pato y cochinillo de Don Lay, en la carta del restaurante destacan platos ya convertidos en clásicos como pollo de corral al wok con picante “kung pao”, la lubina al vapor con verduras y salsa de soja, el arroz salvaje de langostino, o la berenjena cantonesa en salsa. A estas estrellas ya consolidadas se unen ahora nuevas incorporaciones, fruto del afán de renovar la oferta cada cierto tiempo. Así, los clientes de Don Lay ya pueden pedir mapo doufu, famoso plato de tofu picante de Sichuán; zamburiña aderezada con ajo y ostra, ambos para disfrutar a la brasa; y las costillas de cerdo laqueadas al carbón y pinceladas de miel.
Cochinillo Laqueado
No podían faltar tampoco novedades en el gran festival de dim sums de Don Lay, que se elaboran a diario en cocina a la vista de todos. Entre sus novedades, empanadillas de pasta de tapioca trufada al vapor; guotie a la plancha de ternera con col china encurtida o vegana; xiao long bao de pepino de mar, shaomai de arroz, huevo de codorniz y caviar o un bogavante azul completo convertido en dim sums. Todo un despliegue de manjares que conquistan a los amantes de estos bollitos de masa.
Más de 100 referencias en la bodega
Estas nuevas incorporaciones llegan para elevar aún más la experiencia gastronómica de los clientes, quienes seguirán recibiendo el mejor servicio con esta renovada carta a la que pueden incorporar vinos de entre más de 100 referencias nacionales e internacionales, con un especial cuidado por el champán y el vino blanco, los cuales maridan perfectamente con los platos de la gastronomía china. El restaurante también cuenta con una variedad de cócteles clásicos y de la casa, que reflejan la personalidad exótica y sofisticada de Don Lay, introduciendo elementos en tendencia en la coctelería actual.
Don Lay
Don Lay demuestra que la cocina china merece y puede ser elevada hacia la alta gastronomía, como ha demostrado en este primer año de actividad en su nuevo enclave. Por ello, se cuida hasta el mínimo detalle de la experiencia del consumidor de principio a fin, yendo más allá de los platos que se ofrecen con una carta que seguirá evolucionando con delicadeza. Bienvenidos son los curiosos y los entusiastas de esta gastronomía, a quienes simplemente se les ruega tener en cuenta: It’s not arroz 3 delicias area.
Cocina creativa, ritmo de rock e improvisaciones: vuelve la propuesta de ocio más divertida de Madrid, ahora también disponible para disfrutarla al mediodía los viernes, sábados y domingos.
Ningún plan se parece a Barbara Ann, donde su staff, compuesto por todo un elenco de artistas, sorprende a los asistentes con sus improvisaciones musicales mientras disfrutan de platos deliciosos.
Tras unos meses a la espera del gran día, Bárbara Ann “sube el telón” con ganas de compartir toda su esencia rockera. Reconocida como la propuesta más cool de Alonso Martínez, Barbara Ann es el lugar donde se combinan a la perfección gastronomía, música e improvisaciones musicales en directo. Además, en esta esperada reapertura, el local amplía su horario y con ello la diversión, abriendo los mediodías de viernes, sábados y domingos además de las noches de martes a sábado, siempre que las restricciones sanitarias lo permitan.
Bárbara Ann
Con el estreno de este horario ininterrumpido, Barbara Ann revoluciona los mediodías madrileños del fin de semana, invitando a reunir en torno a la mesa a los amigos más musiqueros para disfrutar de copas, cócteles y picoteo y hacer un plan de tardeo improvisado de esos para recordar durante décadas.
Una propuesta gastronómica muy cosmopolita
Barbara Ann ofrece una divertida y cosmopolita propuesta gastronómica, perfecta para compartir, diseñada por el chef Pepe Roch, quien, gracias a una extensa trayectoria entre fogones, ha creado platos en los que destacan la calidad y la creatividad. Elaboraciones convertidas ya en clásicos como son los nachos artesanos con guacamole, falso a banda de carabineros y chipirones o los tacos de cochinita pibil con guacamango y deliciosas opciones innovadoras como las empanadillas japonesas al vapor de ibérico y pollo de corral con salsa ponzu o los bao de rabo de toro laqueado con salsa de kimchee y hierbabuena, platos inspirados en Asia, llenos de sabor y muy sorprendentes.
Pan Bao De Rabo De Toro
Para hacer honor a los más melómanos, Barbara Ann ofrece una carta en la que pueden encontrarse propuestas de coctelería y bebidas equilibradas en sabor y potencia, que, como no podría ser de otra manera, cuentan con el factor sorpresa tan característico de Barbara Ann.
Expertos en mixología
Con más de 15 años de experiencia en ciudades como Londres, Berlín, Roma o Barcelona, Riccardo Boi firma una carta en la que pueden encontrarse propuestas de coctelería clásica y de autor. Formado además como químico, Riccardo aprovecha sus conocimientos para elaborar bebidas equilibradas en sabor y potencia, que, como no podría ser de otra manera, cuentan con el factor sorpresa tan característico de Barbara Ann. Lo frutal del Jungle, lo impactante del Hallyday, lo exótico del Surfin Usa, o el maravilloso contraste entre picante y dulce del Purple Rain hacen las delicias de los aficionados a la mixología en una carta que se completa con un total de 8 cócteles de autor, sin olvidarse de los clásicos, siempre disponibles a demanda.
Bárbara Ann
Las improvisaciones musicales seguirán siendo protagonistas de la experiencia en Barbara Ann y, por ello, cada día en horario de comida o cena, el público podrá disfrutar en cada servicio de música en vivo e improvisaciones musicales por parte del equipo, parte fundamental de la propuesta artística del local.
Martes mexicanos
Además, las cenas de los martes sabrán más que nunca a México, rancheras y el auténtico sonido mariachi volverá a inundar Barbara Ann para protagonizar los Martes Mexicanos, en los que se podrá degustar una selección de platos tan sabrosos como los tacos de: cabrito lechón con papaya, al pastor con piña y encurtidos, o de cochinita pibil con guacamango; además de otras elaboraciones como chilaquiles con frijoles, quesadilla de rabo de toro, ceviche de camarones a lo sinaloa o nachos artesanos con guacamole.
Margarita Ranchera
Pero, como además de comer hay que beber, nada mejor para rendir tributo al país más ‘padre’ de Centroamérica que un Margarita Ranchera, elaborado con tequila Patrón Silver, Cointreau, lima y mango, sin olvidarse del Margarita clásico, tragos que animarán la noche para que bailar en corrillo resulte más divertido que nunca. Y es que las improvisaciones musicales y Barbara Ann van de la mano. Por ello, la noche vendrá acompañada de las improvisaciones en vivo por parte del equipo, que son parte fundamental de la propuesta artística del local.
Bárbara Ann
Abierto desde 2016, este proyecto de los creadores de RRR Club toma su nombre de uno de los clásicos de los Beach Boys y se inspira en el mismo espíritu del Rock and Roll que su viejo amigo. Cada visita a Barbara Ann promete ser épica: en un espacio decorado en negro y dorado que respira pura esencia glam rock, y entre cuadros de grandes estrellas de la música como Blondie o David Bowie. Mientras tanto, el staff, compuesto por todo un elenco de artistas improvisa canciones e interactuar con el público.
El café, bebida por excelencia, consumidas por muchas personas alrededor del mundo todos los días y en distintos horas del mismo. Para algunos su efecto es calmante y relajante durante una conversación amena, es el acompañante por excelencia pero para otros el consumo del mismo en cantidades excesivas puede causar taquicardia, ansiedad, náuseas.
En este artículo hablaremos de lo que es la cafeína, el principal ingrediente del café y muchas bebidas e incluso medicinas consumidas alrededor de todo el mundo por muchas personas que se refugian en su sabor y aroma, para compartir o calmar sus necesidades de mantenerse activos por más tiempo y continuar en la faena diaria sin agotarse ni debilitarse.
¿Qué es la cafeína?
El alcaloide que se encuentra presente en las semillas y las hojas del café y del té, se conoce con el nombre de cafeína.
La misma estimula el sistema nervioso central, lo cual hace que una vez que lo consumamos nuestro organismo se sienta con mucha más energía y esté despierto, ya que alivia la fatiga y quita el sueño, ya que nos mantiene despiertos y sobrios por horas.
¿Dónde se encuentra presente la cafeína?
La cafeína se encuentra en muchas plantas pero en forma de pesticida natural, en donde mata y aleja ciertos insectos que se comen las mismas; normalmente consumimos cafeína cuando tomamos Café, té, té de yerba mate o de guaraná e incluso cacao. Pero el mayor contenido de cafeína lo tenemos en nuestra ingesta diaria de café, pues esta bebida nos acompaña durante todos los días.
La cafeína no solo se encuentra en las plantas de manera natural sino también en algunas bebidas preparadas como es el caso de las bebidas energéticas y algunas bebidas gaseosas, e incluso se ha utilizado la cafeína en la preparación de champú y jabones, pues hay estudios que comprueban que la misma puede ser absorbida por la piel de la persona.
También la cafeínaha sido incluida en la fabricación de pastillas, que son utilizadas desde el punto medicinal pues esta disminuye la fatiga y aumenta los niveles de concentración en las actividades a realizar. No en vano los estudiantes utilizan estas pastillas para aumentar sus niveles de concentración cuando están estudiando e incluso los que conducen pro muchas horas las usan para mantenerse alertas.
¿Desde cuándo las personas consumen Cafeína?
Las personas hemos consumido cafeína desde tiempos lejanos, pues hay evidencias de que los pueblos más antiguos masticaban plantas y su corteza para mantenerse alerta, estar activos y aumentar el ánimo de los mismos. Hay muchas leyendas de diferentes culturas que hablan sobre el origen de la misma y para qué era utilizada, más que todo sumergiendo la misma en agua caliente.
Lejano Oriente
En China existe una leyenda de hace 3000 años A.C, en donde un emperador por casualidad descubrió una bebida aromática y estimulante al mezclar hojas del café con agua hirviendo. De allí pasó a Etiopía, donde un cuidador de cabras descubrió que después que las mismas comían hojas de la planta de café pasaban toda la noche eufóricas y no dormían.
África
También se cuenta que un jeque, Jamal-al-Din al-Dhabhani, por allá por el año 1454 comenzó a consumir el café y luego en el siglo XV los sufís deYemen, consumían esta bebida durante las horas nocturnas para poder mantenerse despiertos mientras hacían sus rutinarias oraciones. De allí pasó a Europa en el siglo XVI, pues muchos europeos visitaron Egipto quienes ya lo consumían.
Europa
En Europa la cafeína comenzó a consumirse de manera habitual con la introducción del café a partir del siglo XVII, donde se crearon casas dedicadas a la venta y consumo del mismo en las ciudades Constantinopla y Venecia. Después de Italia se expandió por España y de allí a Francia. En Francia unieron el café con la nata, creando el capuchino.
La cafeína presente en el café es considerado a su vez, tanto una medicina y como un afrodisíaco; y como dato curioso está que la iglesia católica lo llego a considerar una bebida diabólica. Querían prohibir su consumo pero incluso el papa Clemente VII al probar esta bebida aprobó el consumo de la misma, lo cual provoca que se incrementara su consumo por parte de las personas.
¿Es recomendable el consumo de cafeína en niños y deportistas?
En niños sanos los efectos de la cafeína son inofensivos pues suele ayudarlos en la concentración cuando estos presentan déficit de atención, así lo arroja un estudio realizado, en cantidades bajas y recomendadas pueden consumirlas para que su nivel de concentración aumente, de igual manera para los deportistas el consumo de la misma les ayuda a mejorar su resistencia física.
Estudios confirman que el consumo de cafeínaincrementa el vigor y resistencia ante la actividad física que se realiza, logrando mantenernos activos por más tiempo y con fuerza para culminar la labor que estemos realizando y no agotarnos tan rápido. Aunque no todos los organismos son iguales y logran mantenerse activos. Pero es necesario alertar sobre lo que te puede pasar si te atiborras de cafeína.
¿Cómo se logra relajar una persona si ha tomado demasiada cafeína?
Todos sabemos que al consumir cafeína nos mantendremos alertas, estaremos despiertos por períodos más largos e incluso nos sentiremos vigorosos, su efecto puede durar hasta unas 8 horas pero eso no quiere decir que nos mantendremos completamente despiertos, ya que a medida que pasan las horas estos niveles de cafeína en el organismo van disminuyendo. Puedes intentar también tomar descafeinado.
Lo cierto a todas estas es que si has consumido grandes cantidades de cafeína y estas muy preocupado por ello, puedes hacer unos pequeños cambios que te ayudarán a depurar tu organismo de la cafeína. Podemos mencionar por ejemplo consumir agua en cantidades iguales o mayores a la cantidad de café consumido, comer frutas y vegetales que lo absorban.
Caminar es otra de las alternativas para lograr que te relajes si has consumidos grandes cantidades de café, trata de mantenerte activo; esto ayudará a consumir energía, pero también es importante recordar que si aún continuas con la sensación en tu organismo, lo recomendable es suspender la ingesta de café por los menos 48 horas.