El zumo de naranja es una fuente rica en vitamina C, que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. De hecho, un vaso pequeño de zumo de naranja cubre más del 50% de las necesidades diarias de esta vitamina, pero también aporta una serie de elementos que no son igual de buenos para el organismo.
Esta tipo de bebida todavía se percibe como una opción más saludable que otras azucaradas como las gaseosas porque está hecho de fruta, pero no se diferencian en tanto. Si bien el azúcar en los jugos 100% de frutas se produce naturalmente en lugar de agregarse como en las bebidas endulzadas con azúcar, la forma en que nuestro cuerpo procesa y reacciona a este azúcar es esencialmente la misma, según una revisión de JAMA Network Open.
Aunque los zumos de frutas pueden no ser tan dañinos como las bebidas azucaradas, ciertamente no son tan saludables como la fruta entera y existen efectos secundarios negativos al beberlos. Hoy en QUÉ! te desgranamos cuáles son los principales, pero también te contamos todo lo positivo que hay alrededor de esta bebida de naranja exprimida.
EL ZUMO DE NARANJA NO TE CURA EL RESFRIADO… Y PUEDES ENGORDAR CON ÉL
Como la mayoría de alimentos y bebidas, las calorías del zumo de naranja vienen en su mayor parte del azúcar. Sin ningún nutriente saciante que ralentice la digestión -como la fibra, las grasas saludables o las proteínas- el zumo de naranja puede provocar un aumento y un colapso del azúcar en la sangre, lo que puede provocar un aumento de peso.
Otro de los principales mitos que existen en torno al zumo de naranja es que cura de un resfriado o proceso gripal pero no es así. En realidad, ayuda y refuerza al sistema inmune, aumenta nuestras defensas, por lo que puede ser clave a la hora de recuperarnos en estos procesos, pero no posee ningún tipo de efecto sanador.

MUCHO ZUMO DE NARANJA PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2
Los resultados de un estudio realizado por BMJ a 180.000 personas durante 24 años reveló que beber un zumo de frutas todos los días se asociaba con un 21% más de riesgo de desarrollar diabetes. Es curioso, porque la ingesta de una pieza de fruta entera, sin embargo, provoca un 23% de riesgo de diabetes tipo 2.
Esto es por lo dicho antes: Los zumos tienen menos fibra y los líquidos se absorben más rápidamente por el organismo. Se provocan cambios más drásticos en los niveles de azúcar e insulina en sangre que con las frutas enteras sólidas, y esto puede acabar influyendo en el desarrollo de la afección.

CONTRIBUIMOS A LA SALUD DEL CORAZÓN
Si el estudio anterior investigó el efecto de la ingesta de un zumo de frutas al día durante 24 años, este lo hizo con participantes que tomaron más de medio vaso diario de zumo de naranja al día y durante 20 años.
Los resultados: quienes bebían esta cantidad de zumo tenían una menor posibilidad de padecer hipertensión, una afección que puede provocar una enfermedad cardiovascular. Por tanto, su consumo también puede ayudarte a tener un corazón sano.

BEBE ZUMO DE NARANJA, AYUDA A TU CEREBRO
Un estudio de neurología fechado en 2019 aseguraba que aquellos que habitualmente consumían zumo de naranja tenían menos posibilidades de desarrollar una función cognitiva subjetiva deficiente. Esto es, la salud de nuestro cerebro también puede mejorar si tomamos regularmente esta bebida.
Los investigadores plantearon la hipótesis de que los beneficios del zumo para el cerebro pueden provenir de su alto contenido en antioxidantes y sustancias bioactivas (incluidas vitaminas, minerales y polifenoles), especialmente en aquellos que son 100% de frutas.

TAMBIÉN ES BUENO PARA LA PRESIÓN ARTERIAL
“Después de beber 2 tazas de jugo de naranja cada día durante un mes, la presión arterial de los hombres con sobrepeso se redujo considerablemente”. Es lo que se extrae de un estudio del American Journal of Clinical Nutrition.
Los investigadores del centro encargado del estudio creen que los beneficios de la ingesta de esta bebida pueden estar relacionados con la hesperidina: el principal polifenol del jugo de naranja, que ha demostrado tener una función antiinflamatoria y antiaterogénica.

¿EL ZUMO DE NARANJA PIERDE LAS PROPIEDADES AL EXPRIMIRSE?
Las creencias populares sobre la oxidación de la vitamina C en el zumo no se corroboran del todo con lo que nos dice la ciencia actual. Es más, lo único que va a suceder es que el zumo se va a tornar más amargo.
De hecho, las vitaminas del zumo recién exprimido no pierden sus propiedades de forma inmediata; la vitamina C se conserva perfectamente en el zumo durante varias horas, algunos estudios declaran que hasta 12 horas. Ahora que ya sabes las ventajas e inconvenientes del consumo de zumo de naranja, eres tú el que has de calibrar cuánta cantidad de zumo de naranja va a venirle bien a tu organismo.
