Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4377

Detenido por publicar imágenes de contenido sexual de más de 700 mujeres

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a un hombre de 33 años de edad que se hacía pasar por un agente de la Interpol y se dedicaba a publicar fotografías y datos personales de más de 700 mujeres en una página de internet de contenido pornográfico, a las que señalaba de prostitutas y las amenazaba con enviar este material a su círculo laboral y social si no recibía más imágenes o encuentros físicos.

Agentes del grupo de delitos tecnológicos de la Brigada de Policía Judicial de Alicante tuvieron conocimiento a principios de este año de varias denuncias en las que las víctimas daban cuenta de la publicación de fotografías suyas en una página web para adultos con contenido pornográfico. El modus operandi y los datos aportados hicieron sospechar a los agentes de que los hechos podrían estar relacionados y el autor podría ser la misma persona, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

En todas las denuncias, se daba la circunstancia de que las víctimas eran usuarias de páginas webs relacionadas con buscar amistad y conocer gente, donde publicaban fotografías suyas. Las víctimas tenían conocimiento de que algunas de esas imágenes, junto con sus datos personales, se encontraban en una página de contenido pornográfico donde las calificaban de prostitutas. El detenido se hacía pasar por un agente policial de Interpol e intentaba concertar una cita con ellas.

Las víctimas manifestaron a los agentes que conocían la información de esas publicaciones a raíz de que una persona se había puesto en contacto con ellas a través de las redes sociales haciéndose pasar por un agente policial de la Interpol y haciéndoles pensar que corrían el peligro de que mafias extranjeras utilizaran sus fotografías y pudieran causarle un mal mayor. Así, les pedía concertar una cita en persona para aportar más información.

Una vez analizadas todas las denuncias y declaraciones de las víctimas, los agentes investigadores han averiguado que una de ellas había llegado a tener una cita en persona con este supuesto agente en una zona boscosa del Castillo de Santa Bárbara, donde le realizó fotografías íntimas con la excusa de comprobar que no tenía marcas o cicatrices y así verificar que las fotos de internet eran suyas.

La víctima, confiada en que esta persona era verdaderamente un agente y le iba a ayudar para que sus fotografías y datos personales fueran eliminadas de la red, recibió más tarde una llamada suya en la que comenzó a amenazarle con enviar las imágenes a sus contactos.

CASI 1.200 FOTOGRAFÍAS

Los investigadores que analizaron el contenido de la página web donde se publicaban las imágenes localizaron casi 1.200 fotografías de más de 700 mujeres diferentes, algunas de carácter íntimo, e identificaron a algunas de ellas, a quienes informaron de los hechos y las alertaron de la posibilidad de que el presunto autor se pusiera en contacto con ellas.

Así, la Policía preparó un dispositivo de vigilancia para descubrir al ahora detenido in fraganti en el lugar donde cometía las fechorías. Una vez informadas, una de las mujeres de las que se habían publicado fotografías contactó con los investigadores debido a que un hombre se había puesto en contacto con ella con la intención de concretar una cita en la misma zona boscosa donde ya había quedado con otra de las víctimas.

Los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia con el fin de localizar e identificar al presunto autor, que fue finalmente detenido.

Tras su detención, la Policía realizó un registro en su domicilio, donde se intervino diverso material informático como discos duros, teléfonos y ordenadores, así como vídeos de otras víctimas y las credenciales de Interpol falsas que utilizaba para hacer creer a sus víctimas que era un agente de ese organismo.

El detenido, acusado por un presunto delito contra la intimidad e integridad moral, amenazas y usurpación de funciones públicas, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad de Alicante.

Descubren una cavidad vertical de 70 metros de profundidad en Puerto Lumbreras

0

La casualidad y el confinamiento perimetral hizo que un grupo de espeleólogos del Club Guzmaina de Huércal-Overa comenzasen a estudiar un paraje en las proximidades del Cabezo de la Jara (el pico más alto del término municipal de Puerto Lumbreras). Como cuenta Juan Luis Fernández, presidente de este club de espeleología, «teníamos constancia desde hace años de que en la zona había agujeros que tiraban bastante aire, y uno de ellos nos llamó bastante la atención».

En diciembre pasado, estos entusiastas de la montaña fueron armados con cuerdas, taladros, martillos y cinceles para «abrir un agujero que se notaba que era muy profundo», ha comentado Fernández.

Una vez pudieron desobstruir esa pequeña oquedad «no más grande que una naranja» ante sus ojos apareció una primera galería, tras varias comprobaciones en rapel, la sorpresa fue mayor cuando cuantificaron que se encontraban «ante tres galerías de más de 30 metros de longitud cada una, superpuestas entre sí», ha señalado este espeleólogo, quien ha comentado que «hasta ahora tenemos controlados unos 70 metros de profundidad lo que la convierte en la sima más profunda del Cabezo de la Jara», por delante de las otras dos que hay en esta zona montañosa de Puerto Lumbreras.

MURCIANA, POR 30 METROS

El nombre con el que el Club Guzmaina de Huércal-Overa, ha elegido para esta nueva gruta no es casualidad. Fue precisamente, durante el cierre perimetral cuando este grupo inició la exploración de la zona «comenzamos desde la vertiente de la montaña de nuestro municipio» y, como ha matizado Juan Luis Fernández, «sin darnos cuenta nos adentramos en territorio de la Región de Murcia».

De hecho, el nombre de ‘Sima Límite’ obedece por encontrarse justo en el límite de la provincia de Murcia y Almería, ya que por 30 escasos metros forma parte del territorio del municipio de Puerto Lumbreras. «Le dimos vueltas a los mapas, recurrimos a varias fuentes pero, definitivamente, la gruta está en la provincia de Murcia» ha asegurado, de forma desenfadada, el presidente del Club Guzmaina.

De cualquier modo, el hallazgo ha llenado de ilusión a este club dedicado a la espeleología. En cuanto la situación sanitaria lo permita, «comenzaremos con la topografía, tomaremos todas las medidas de la ‘Sima Límite’, sacaremos un plano y un perfil de la misma, anchos, altos, profundidades de los distintos pozos, para completar su estudio y su catalogación», ha afirmado entusiasmo Juan Luis Fernández.

RESTOS DEL LINCE DE LAS CAVERNAS

Las entrañas del Cabezo de la Jara además han regalado otros elementos de gran belleza y atractivo natural a través de los numerosos espeleotemas con los que cuenta. Se trata de formaciones de estas cavidades que se refieren, generalmente, a depósitos minerales secundarios formados en las cuevas tras la génesis de estas.

Entre los de la ‘Sima Límite’, han aparecido coladas, banderolas, estalactitas, estalagmitas, y restos óseos de lo que podría ser un lince de las cavernas; una especie hermanada con el lince ibérico, que habitó en el Mediterráneo durante el Pleistoceno (unos 30.000 años de antigüedad) y que ha aparecido en diversas ubicaciones a la largo de la Región de Murcia.

De esta forma, el hallazgo de la ‘Sima Límite’ supone para el municipio lumbrerense «un nuevo aliciente para el turismo de aventura». Y es que, no es la única gruta que existe en Puerto Lumbreras, las dos simas ya localizadas previamente como son ‘La Sima’ y ‘La Tinaja’, en el propio Cabezo de la Jara y la red de senderos «completarán una oferta muy atractiva para los amantes de la espeleología», ha aseverado Fernández.

Por último, el presidente del club que ha descubierto esta nueva gruta, ha comentado que «en cuanto finalicemos el trabajo de topografía, podremos comenzar a invitar a que la visiten espeleólogos de toda España».

Cronología del brote de coronavirus a bordo del Hespérides

0

El buque oceanográfico Hespérides ha tenido que cancelar su participación en la campaña Antártica por un brote de coronavirus que ha afectado hasta el 60 por ciento de su dotación, pese a los esfuerzos realizados para convertir al barco en ‘espacio libre de Covid’, con cuarentena previa y pruebas PCR.

Expertos militares señalan el caso del Hespérides como ejemplo de cómo se puede expandir el virus en un espacio cerrado que se suponía a salvo de la pandemia. El día 30 de diciembre, el buque partió del puerto de Cartagena con una dotación de 58 personas aparentemente ‘sanas’. Y tan solo cuatro días después ya contaba con cuatro positivos, que fueron aumentando hasta llegar a un total de 35.

El Hespérides tenía previsto participar en la campaña que cada año tiene lugar en la Antártida y que aúna a militares y científicos. Dadas sus particulares características, el Comité Polar Antártico elaboró un estricto protocolo para poder desarrollar su misión pese a la pandemia.

Siguiendo con estos criterios, toda la dotación del buque, todavía en tierra, realizó una prueba PCR e inmediatamente después se sometió a un periodo de cuarentena. Tras él, volvió a realizarse una nueva prueba PCR antes de embarcar.

Pese a estas garantías, la alarma saltó solo tres días después de partir cuando un miembro de la tripulación presentó síntomas compatibles con el coronavirus. El día 3 de enero ya se había detectado la existencia de un foco a bordo, con cuatro infectados.

El Hespérides decidió entonces poner rumbo a Las Palmas para el tratamiento de los enfermos, aislamientos y vigilancia de todos los que habían estado en contacto con ellos. En el puerto se realizó además un test de antígenos a toda la dotación, que reveló seis nuevos casos positivos.

Poco después se realizó a todo el personal un nuevo test PCR y los positivos fueron aumentando hasta llegar a 35, algo más de un 60 por ciento de la dotación. Pese a los esfuerzos iniciales por controlar el brote, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Armada decidieron finalmente cancelar su participación en la campaña Antártica.

El buque permaneció en Las Palmas un total de 24 días hasta que el Instituto de Medicina Preventiva de Defensa dio por superado el brote, cuando partió rumbo a Cartagena para prepararse para otras campañas nacionales que se realizarán los próximos meses.

UN INGRESADO EN LA UCI

En Canarias quedó el sargento primero Francisco Rodríguez Sánchez, quien permanece ingresado en la UCI del hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, a quien dedicó unas palabras este mismo jueves el nuevo Jefe de Estado Mayor de la Armada, el almirante Antonio Martorell, durante su toma de posesión.

También la ministra de Defensa, Margarita Robles, reveló haber hablado por teléfono con la mujer del sargento primero esa misma mañana y pidió un emocionado recuerdo a todas las víctimas del coronavirus, especialmente a quienes pertenecían a las Fuerzas Armadas o formaban parte de su personal civil.

Cataluña registra 1.338 casos y 43 muertes más en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 534.676 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –496.211 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.338 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 20.176, que son 43 más que los registrados el sábado: 12.616 en hospital o centro sociosanitario, 4.533 en residencia, 1.118 en domicilio y 1.909 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.290, que son 68 más que en el último recuento.

Un total de 638 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 13 menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,81, y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 4,80%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 384,13 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el sábado alcanzaba un nivel de 319, y 24 horas después se sitúa en 300.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 32.452 personas que han dado positivo, de las que 8.644 han muerto y 73 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 240.238 personas desde que empezó la campaña de vacunación –167.671 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 2.909 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 175.653 son de la provincia de Barcelona, 20.566 de Girona, 17.485 de Lleida y 26.345 de Tarragona; y 53.215 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

Sábado Deluxe: la frase con la que ha sentenciado Mayte Zaldívar a Isabel Pantoja

0

Mayte Zaldívar reaparecía en televisión en Sábado Deluxe. La exmujer de Julián Muñoz llegaba para contar un montón de cosas. Tras 11 años de ausencia, todos los colaboradores quisieron preguntarle acerca de Isabel Pantoja. Y es que, tras aparecer la tonadillera en la vida de la exmujer del político, todo cambió. Y es que no solo apareció, si no que cambió su vida por completo. Desde ese momento, Mayte es otra mujer. Incluso ha pasado por lugares por los que nunca pensaría que estaría.

Y es que el tiempo pasa muy rápido. Cualquiera pensaría que fue ayer cuando Mayte Zaldívar fue condenada por blanqueo de capitales. Fue como parte de la Operación Malaya, que acabó con ese triángulo amoroso en prisión. Y no fue ayer, fue hace ya 7 años. Tras su entrada y salida de prisión, Zaldívar no ha querido pisar los platós de televisión. Pero ha aceptado ir a Sábado Deluxe a contar todo sobre lo sucedido. Y poner un puñal más en la espalda de una Isabel Pantoja que no deja de sufrir los maltratos de quienes la rodean. Vamos a ver qué frase demoledora ha dicho Mayte Zaldívar en Sábado Deluxe contra Isabel Pantoja.

No solo habló de Isabel Pantoja

Sábado Deluxe: La Frase Con La Que Ha Sentenciado Mayte Zaldívar A Isabel Pantoja

Mayte Zaldívar no solo fue a hablar de Isabel Pantoja a Sábado Deluxe. De hecho, ese fue uno de los temas, pero han pasado tantas cosas en la vida de la ex de Julián Muñoz, que ha querido hacer referencia a todo.

Y lo bueno es que no ha querido omitir nada. Ha hablado de todo sin ningún tipo de tapujos. Y es que fue condenada a dos años y seis meses de prisión. Y también a pagar una multa de casi 2 millones de euros.

El ritmo vertiginoso de vida al que estaban acostumbrados tanto Mayte como Julián no era normal. En alguna ocasión, Mayte Zaldívar confesó en Sábado Deluxe, que habían llegado a gastar más de 50.000 euros en joyas. También fueron objeto de la estafa de Fórum filatélico con cerca de 21.000 euros.

Sábado Deluxe: Cómo vivió Mayte Zaldívar su detención

Sábado Deluxe: La Frase Con La Que Ha Sentenciado Mayte Zaldívar A Isabel Pantoja

Ha querido abrirse en canal en Sábado Deluxe Mayte Zaldívar. La exmujer de Julián Muñoz ha querido responder a la pregunta sobre cómo vivió el día de su detención. Y lo ha recordado con todo lujo de detalles.

“Se me parte el corazón cuando recuerdo el día de mi detención y mis hijas corriendo detrás del coche. Fue de película”. Y es que toda esa trama del Caso Malaya realmente fue de película. Muchos años y muchos famosos involucrados en el blanqueo de capitales.

Y seguía diciendo Mayte Zaldívar: “Pagué toda la condena personalmente: dos años y medio. Nunca te puedes acostumbrar a vivir en la cárcel, pero aprendí a vivir en ella el tiempo que me tocaba. A mi fueron a verme mis nietos a la cárcel, la realidad no hay que ocultarla”.

Cumplió íntegra su condena

Condena

Mayte Zaldívar se pasó los dos años y medio en prisión, la totalidad de la condena. Y eso es algo a lo que, como explicaba, tuvo que acostumbrarse. También ha comentado acerca de algunos detalles de dentro de prisión.

En la entrevista en Sábado Deluxe, admitió que se había rodeado de buena gente. Al final le hizo pasar una mejor condena. Pero también confesó que cuando estaba dentro, había reclusas a las que no caía bien.

Pero por suerte la cosas se habían arreglado: “Tuve la suerte de tener muy buena gente alrededor. Al principio había personas que no me tragaban, y a los dos días, ya jugábamos al parchís juntas. Allí fui a todos los cursos, hablaba con psicólogos, médicos…”.

No todo ha sido malo en prisión

Zaldívar

Dentro de todo lo malo que puede ser que te priven de tu libertad, Mayte Zaldívar también ha confesado que ha pasado algunos buenos ratos allí. Ya reconoció que la habían tratado muy bien y que había conocido a muy buenas personas.

También es cierto que el trato que se le suele dar a alguien famoso o conocido como Mayte Zaldívar, no es el mismo que se le puede dar a un preso común. Suelen cuidar más las compañías para que tenga un buen paso por prisión.

Mayte afirmaba en Sábado Deluxe: “Quería normalidad dentro de lo que podía tener. Cuando mis hijas venían a verme, me arreglaba mucho y luego me derrumbaba. Pero tenía gente que quería. Y también, me he reído mucho”.

Sábado Deluxe: Lo peor para Mayte Zaldívar

Sábado Deluxe: La Frase Con La Que Ha Sentenciado Mayte Zaldívar A Isabel Pantoja

Una de las grandes diferencias entre Isabel Pantoja y Mayte Zaldívar, es que la segunda admite y nombra las veces que hagan falta que ha estado en prisión. Por su parte, la tonadillera, evita tanto nombrar el lugar como hablar de ello.

Sin embargo, para Mayte Zaldívar había un momento crítico. Se producía cada noche. Cuando tenía que volver a la celda y escuchaba el cerrojazo, era lo peor. Pasar toda la noche sola y sin compañía. Para ella “era horrible”.

Otra cosa que recordará siempre tiene que ver con los sentidos. Y es que el olor de prisión siempre le acompañará: “El olor de la cárcel es terrible y se te mete dentro… Pero hay buena gente, yo he estado y la cárcel y soy buena gente”.

Arremetida contra Isabel Pantoja

Sábado Deluxe: La Frase Con La Que Ha Sentenciado Mayte Zaldívar A Isabel Pantoja

Y no ha dudado Mayte Zaldívar también en sacar el tema de Isabel Pantoja. La tonadillera lleva ya unos meses estando en el foco mediático. Y no por sus nuevos discos, si no por la herencia maldita de Paquirri.

“Isabel Pantoja es lo peor que me ha pasado en la vida, antes y después de entrar en ella. Ella es la rama que ha traído todas esas ramificaciones en mi vida”, decía Mayte Zaldívar que aseguraba desconocer si era gafe: “Desconozco si es gafe, pero a mi no me ha traído muy buena suerte”.

No ha quedado ahí la cosa. También la ha acusado de “ladrona”: “No puedo decir que me robó a mi marido, pero sí que me robó mi vida y a mi familia”. Todo lo descubrió tras una cena en la que vio que Julián Muñoz y la tonadillera tenían cierta complicidad, según relato en Sábado Deluxe.

Presidentes, ministros y magistrados participan en el libro conmemorativo del 40 aniversario del Despacho Sagardoy

0

Expresidentes del Gobierno como Felipe González o José María Aznar, exministros de Trabajo, destacados e históricos miembros de la magistratura tanto del Tribunal Supremo como del Constitucional, líderes sindicales como Cándido Méndez y directivos de compañías y medios de comunicación, entre otros representantes de la sociedad civil, han colaborado con sus testimonios en el libro conmemorativo con motivo de los 40 años del despacho Sagardoy Abogados,

El libro, coordinado por Luis Enrique de la Villa Gil, recoge, además de los testimonios, un repaso por la historia del despacho y aborda en uno de sus capítulos, el futuro del derecho del trabajo y de la protección social, escrito por el propio Juan Antonio Sagardoy, fundador del despacho y referente en Derecho Laboral, y Luis Enrique de la Villa.

“Los últimos 40 años de España han sido sin lugar a duda, los mejores años de la historia reciente de nuestro país”, reflexiona José María Aznar, expresidente del Gobierno. “La consolidación de la democracia, la modernización de la economía, acelerada por la entrada en el euro que nos homologó a las naciones más desarrolladas del mundo, o el desarrollo del Estado autonómico como proyecto de la pluralidad que siempre ha caracterizado España son hitos que, a pesar de los intentos disgregadores que desgraciadamente hoy nos acompañan, forman parte ya de la historia de éxito de nuestro país”.

Destaca también Aznar que “el éxito de España en estas últimas cuatro décadas no ha sido atribuible a los políticos. Ha sido el éxito de toda una sociedad, de todos y cada uno de los españoles que a finales de los años 70 ansiaban la normalidad democrática. Sagardoy ha sido un referente de la sociedad civil”.

El también expresidente del Gobierno Felipe González resalta en su texto a “la permanente inclinación al pacto y al entendimiento en todos los órdenes de la vida”, como algunas de las virtudes y las razones “que llevaron al Gobierno de Adolfo Suárez a encomendar a Juan Antonio Sagardoy hacer de esa previsión del artículo 35.2 de la Constitución (La ley regulará el Estatuto de los Trabajadores) una realidad viva y duradera”.

González apunta, además, que “se han cumplido 40 años de la publicación del Estatuto de los Trabajadores. A lo largo de este tiempo ha sido una ley viva, que ha sufrido reiteradas modificaciones para adaptarse a las cambiantes circunstancias económicas y sociales, pero que, a la vez, nunca ha perdido las señas de identidad que Sagardoy incorporó a su texto original”.

DERECHO LABORAL

Por su parte, los ex ministros de trabajo Fátima Báñez y Valeriano Gómez destacan el pilar en el que se ha convertido el Derecho Laboral en España. “Ante los desafíos que afectan al mundo de las relaciones laborales, como la globalización, la digitalización y el futuro del trabajo o la pandemia mundial, sigan trabajando para que prevalezcan los valores superiores del ordenamiento jurídico, a saber, la Libertad, la Justicia, la Igualdad y el Pluralismo Político”, apunta Báñez.

En su texto, Valeriano Gómez resalta que las cuatro décadas de la fundación de Sagardoy Abogados “es una feliz coincidencia con esa afortunada etapa de nuestra historia que es también, cuando se contempla desde la perspectiva de nuestras instituciones sociales, la de la construcción en España de un marco democrático de relaciones laborales y su progresivo desenvolvimiento afrontando los grandes retos que la economía y la sociedad española han tenido que superar en este excepcional periodo”.

Históricos magistrados como María Emilia Casas (presidenta emérita del Tribunal Constitucional) expresan la adaptación del Derecho Laboral. “Sagardoy ha afrontado a lo largo de las últimas cuatro décadas cambios de tanta magnitud como la conformación y desarrollo del ordenamiento laboral constitucional, con continuas operaciones legislativas reformadoras y nuestro ingreso en la Unión Europea, sin olvidar las transformaciones tecnológicas y su incidencia en las formas de organizar la actividad empresarial y de trabajar, en la dirección y gestión de los recursos humanos en los modelos de negocio”, indica.

En este sentido, el también magistrado Francisco Pérez de los Cobos, presidente emérito del Tribunal Constitucional),escribe sobre la importancia que tuvo la aparición del Estatuto de los Trabajadores y señala que “uno de los primeros exponentes de ese vendaval renovador fue el Estatuto de los Trabajadores de 1980. Fue un producto normativo típico de la transición y una norma moderna y cabal, apegada a la realidad española y adaptada a las necesidades de su tiempo”.

También, Fernando Salinas, exvicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, se refiere al mismo aspecto destacando que Sagardoy “pilotó la elaboración del anteproyecto del Estatuto de los Trabajadores, norma ya ajustada al texto constitucional. De la norma de 1980 continúan vigentes gran parte de sus principios”.

Y añade que “los laboristas deberíamos reflexionar seriamente y poner de relieve los trascendentes cambios que el derecho y el orden jurisdiccional social han experimentado en los últimos 40 años, pasando de ser un campo y un orden jurídico denigrado hasta alcanzar el nivel técnico y jurídico actual”.

En opinión de Benigno Varela, magistrado jubilado del Tribunal Supremo, a Sagardoy “se le debe en medida muy importante el nuevo Derecho del Trabajo surgido tras la Constitución del año 1978, que tuvo en el Estatuto de los Trabajadores de 1980, la manifestación más elocuente”.

Manuel Pizarro, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, dedica en su reflexión una loa al fundador del despacho como “referencia indiscutible del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, disciplina sometida en estos años más próximos a una evolución profunda, la misma que ha experimentado el tejido empresarial, económico y laboral en nuestro país”.

RELACIONES LABORALES

Dentro del ámbito sindical y empresarial, personajes relevantes en la etapa de la transición como Cándido Méndez, ex secretario general de UGT, también participa en el libro recordando que “las relaciones laborales están siempre en evolución para encarar con éxito los nuevos retos, como los que ahora derivan de la digitalización y la transformación verde en nuestras sociedades, atravesadas por la pandemia que nos ha obligado a profundizar, a contrarreloj, en el teletrabajo”. En este sentido, señala a Sagardoy como “interlocutor necesario en multitud de negociaciones conflictos y diseño de cambios legales, que ha experimentado el Estatuto de los Trabajadores desde su redacción inicial”.

En el ámbito empresarial, colaboradores de la obra como Antonio Fernández Galiano, Presidente de Unidad Editorial, pone en valor el papel de Sagardoy y dice que “como director general del Instituto de Estudios Sociales fue determinante en el vigente Estatuto de los Trabajadores”. Y asevera que “España necesita de referencias ejemplares en tiempos en los que la ejemplaridad parece estar viviendo horas bajas”.

Por su parte, Pablo Isla, presidente de Inditex, ha querido destacar “la calidad de un despacho viene determinada por la calidad de las personas que lo integran y creo que contar en España con un despacho de derecho laboral de la talla y el nivel de Sagardoy es todo un lujo”.

Del mismo modo, se manifiesta Jaime Pérez Renovales, secretario general y del Consejo de Banco Santander, que subraya “la alta cualificación profesional de quienes trabajan en él, la cercanía y compresión de las necesidades del cliente y, sobre todo, un pragmatismo y sentido común que les hace aconsejar en cada momento la solución más viable y beneficiosa para sus asesorados”.

El Congreso debatirá el martes la ley de igualdad de trato del PSOE

0

El Pleno del Congreso debate este martes la proposición de ley de igualdad de trato del PSOE, cuyo registro en la Cámara baja generó un «enorme malestar» en Podemos ya que, según los morados, ambos grupos habían decidido presentarla juntos y el Ministerio de Igualdad de Irene Montero ya estaba trabajando en ello.

Los socialistas registraron este texto en la Cámara baja el pasado 21 de enero. Su portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, destacó entonces que el objetivo de la norma es «garantizar la igualdad de trato de todas las personas, combatir el racismo, reparar y atender a las víctimas de discriminación».

En su contenido, la norma especifica que «nadie podrá ser discriminado por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad, situación socioecónomica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Y los principales ámbitos que regula son el laboral, el educativo, el sanitario y el de la vivienda, aunque también prevé mecanismos en otros como el de justicia o el administrativo.

Del mismo modo, la propuesta de ley articula una respuesta no penal pero sí sancionadora para aquellos actos de discriminación que hasta ahora, si no estaban contemplados en el Código Penal, no obtenían ningún tipo de respuesta.

Además, el texto normativo entiende que la tecnología no es neutral al regular el uso de inteligencia artificial en el ámbito público.

Del mismo modo, señaló que se trata de una ley que el PSOE ya había presentado en dos ocasiones antes pero que, en ninguno de esos casos, su tramitación se llegó a completar. La iniciativa, entonces, estaba liderada por el fallecido dirigente socialista Pedro Zerolo.

Esta presentación generó un «enorme malestar» en Podemos, que acusó a los socialistas de haber registrado el texto de forma «unilateral» y sin contar con el Ministerio de Igualdad, liderado por la morada Irene Montero, que es el competente en la materia y que ya había hablado en ocasiones anteriores de poner en marcha una norma sobre el tema.

EL PSOE ASEGURA QUE PODEMOS NO FIRMÓ

Fuentes de Podemos explicaron que, desde hacía meses, los dos grupos parlamentarios que sostienen el Gobierno y el Ministerio Igualdad habían estado trabajando para «ultimar» el contenido de la norma, por lo que su presentación conjunta «era inminente».

Por su parte, el PSOE ha explicado que, si bien tenían pactado presentar esta norma de forma conjunta, el grupo confederal no ha puesto su firma en el texto.

Los socialistas señalaron que esta norma está dentro de acuerdo de Gobierno entre ambas formaciones, pero que se decidió presentar a través del Congreso como proposición de ley, no como proyecto del Ejecutivo, porque el PSOE ya lo había intentado en dos ocasiones anteriores.

Además, aseguró que en las reuniones de trabajo entre ambos grupos se tomó la decisión de que este texto fuera registrado en el primer trimestre de este año y que sería llevado al Pleno por los socialistas, aunque estaría firmado por ambos.

Esto se debe a que el PSOE, como partido mayoritario de la Cámara, tenía más cupo para meter iniciativas legislativas en el orden del día del Congreso. Y para aprovechar el turno que corresponde a los socialistas en el mes de febrero, el texto debía registrarse ahora.

Esta semana, el Ministerio de Igualdad ha emitido el informe preceptivo de la norma, en la que señala que, con este texto, los socialistas han roto el pacto de los partidos de Gobierno y siete meses de negociaciones.

Cómo mantener la chispa el amor: Las 10 mejores posturas para dormir en pareja

0

Entenderte con tu pareja en la cama es una de las claves que va a hacer que todo vaya viento en popa, ¿verdad? Al final, la cama es el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro día, donde conectamos con nuestra pareja física y emocionalmente y donde realizamos actividades placenteras como… ¡dormir! Si, has leído bien, no nos referimos al sexo esta vez. Nos pasamos más de un tercio de nuestra vida durmiendo, por lo que dormir va a ser claramente la actividad que más practiques con tu pareja. Ahora bien, ¿eres de los que necesita estar abrazado a su «media naranja» o prefieres que corra el aire e incluso dormir en camas separadas?

Según afirman los expertos, dormir en el mismo colchón que tu pareja aporta numerosos beneficios, reduce el estrés, aumenta la memoria, impulsa las habilidades creativas para resolver problemas y además favorece las interacciones sociales, entre otros. Todos necesitamos un poquito de amor de vez en cuando y pegarnos un poco más de la cuenta, pero ¿cómo conseguir la postura en la que no se nos duerma el brazo, se nos clave el codo o pasemos más calor del necesario?

Sentir a nuestra pareja cerca a la hora de dormir es importante, pero ante todo debemos estar cómodos y no forzar posturas. Desde LOMONACO, marca referente en colchones, aportan las posturas claves para conseguir tener un sueño reparador y, a la vez, entenderte mejor con tu pareja a la hora de dormir.

Abrazados: Dormir en pareja no implica estar abrazados toda la noche, como nos hacen creer las películas de amor, y puede que a lo largo de la noche esta postura acabe resultando incómoda. Pero, si sois tan románticos de no querer dejar de abrazaros ni en sueños, es importante al menos evitar dejar el brazo por debajo del cuello de tu pareja o ¡no lo sentirás al día siguiente!

Entrelazados: es la postura más común en las parejas que acaban de iniciar su relación y necesitan sentirse cerca el uno del otro hasta durmiendo. Sin duda, es una postura muy pasional e intensa pero no durará mucho y en algún momento de la noche ambos necesitaréis vuestro espacio para poder descansar de la mejor manera posible.

De lado y con las espaldas tocándose: Aunque se pierda cierto romanticismo, es una de las mejores posturas para dormir en pareja. Para todos aquellos acostumbrados a dormir de lado, no tienen por qué cambiar su rutina a la hora de acostarse acompañados. Lo mejor para compaginarse será colocarse espalda con espalda, de esta forma os molestaréis lo mínimo posible a lo largo de la noche y ambos conseguiréis un sueño reparador.

Boca arriba: Si tanto tu pareja como tú sois de los que preferís dormir boca arriba, podréis conseguir un sueño profundo toda la noche sin molestaros el uno al otro. Dormir boca arriba permite más libertad de movimiento a ambos y evitará que uno de los dos ejerza presión sobre el otro.

La cucharita. Todo un clásico que además mantiene todo el romanticismo, es una postura que permite a los dos conseguir un buen descanso y elimina la presión en la columna. Para conseguir todavía más comodidad, se puede colocar una almohada o cojín entre las piernas.

Variación de la cucharita. Esta posición es similar a la anterior, pero se produce cierta distancia entre los cuerpos y simplemente se tocan las manos, los pies y las rodillas para estar conectados. ¡Así conseguirás dormir del tirón!

De frente hacia el otro sin tocarse. Es la postura perfecta para sentiros cerca y a la vez conciliar el sueño de la mejor manera posible. Si a tu pareja le gusta dormir así significa además que respetáis vuestro espacio, sois independientes y sabéis enfrentaros a los problemas del día a día.

De lado y con las espaldas separadas: Perfecto para aquellas parejas que no les guste dormir rozándose, ya que admitámoslo, el roce no es para todo el mundo y ¡no pasa nada!

Con los pies entrelazados. A esta postura se le denomina también abrazo en V y es especialmente cómoda para descansar adecuadamente en pareja ya que cada uno tiene su espacio a la vez que se mantiene el contacto físico entrelazando los pies.

Dormir boca abajo y cerca el uno del otro: Esta postura minimiza los ronquidos y es también la postura más común a la hora de conciliar el sueño, por lo que si eres de los que duermen más profundamente boca abajo, ¡no cambies tu rutina!

Sea cual sea tu postura preferida para dormir en pareja, es siempre importante tener tu espacio personal. Sentir que te falta espacio en la cama produce una sensación de agobio y estrés, por lo que las medidas del colchón en el que duermas son clave para disfrutar de un sueño profundo y de calidad. Los expertos en descanso de LOMONACO recomiendan que el colchón tenga mínimo 75 cm de ancho por persona y que mida más de 20 cm de longitud que la altura de los individuos. Es también fundamental contar con un equipo de descanso cuya firmeza permita movimiento, giros y cambios de postura durante el sueño sin despertar a tu pareja, y que nos permita distribuir bien el peso. Y tú, ¿te entiendes con tu pareja a la hora de dormir?

Hasta 13 detenidos, y 19 policías heridos por disturbios en Linares

0

Un total de 13 personas, dos de ellas menores de edad, han sido detenidas en la tarde-noche de este sábado en Linares (Jaén) por los disturbios producidos en la ciudad a raíz de las protestas por la implicación de dos policías nacionales en una agresión el viernes a un varón, unos sucesos en los que han resultado heridos 19 agentes de la Policía Nacional.

Así lo han informado a los medios fuentes del Cuerpo Nacional de Policía, que han señalado que a pesar del toque de queda decretado en la comunidad a partir de las 22,00 horas, los grupos violentos han permanecido en la calle hasta que se ha calmado el ambiente sobre las 22,30 horas.

Todo comenzó en la tarde de este sábado, cuando estaba previsto que se tomase declaración a los dos arrestados en el Juzgado de Instrucción número 3 de Linares, y muchas personas comenzaron a congregarse allí para protestar por lo ocurrido.

La juez, en vista de lo que ocurría, decidió tomarle declaración a los detenidos por videoconferencia para preservar el orden público y estos fueron trasladado a Jaén capital para declarar desde la comisaría provincial, que tiene una sala habilitada para ello.

De esta forma, los protestantes se trasladaron de los juzgados de Linares a la comisaría de esta ciudad, derribando contenedores y arrancando señales de tráfico como se observa en diferentes vídeos difundidos por redes sociales, y allí estuvieron arrojando objetos a los agentes de Policía Nacional que tuvieron que formar en la calle y realizar disparos disuasorios al aire para evitar que los grupos violentos se acercasen al edificio.

Ya sobre las 21,40 horas la Unidad de Intervención Policial (UIP) tuvo que intervenir cerca de la Plaza de San Agustín para disolver a los manifestantes, pero, a pesar del toque de queda vigente en Andalucía a partir de las 22,00 horas, el ambiente no se calmó del todo hasta las 22,30 horas.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Linares (Jaén), en funciones de guardia este fin de semana, decretó ya de madrugada este domingo prisión preventiva a los dos policías detenidos por su implicación en una agresión a un varón el viernes.

Los arrestados son un subinspector y un agente de la Policía Nacional por su implicación en una agresión a otro varón cuando estaban fuera de servicio. El herido fue ingresado en el Hospital San Agustín de Linares con lesiones en la nariz y la cornea, y también ha resultado herida, aunque con menor gravedad, su hija de 14 años.

En el material audiovisual difundido sobre la pelea por rede sociales se ve cómo varios hombres empiezan a dar golpes y empujones en plena calle a otro hombre, que acaba cayendo al suelo, siendo víctima de varios golpes y contusiones.

La isla de las tentaciones 3: el spoiler sobre Fiama que te arruinará el final

0

La isla de las tentaciones 3 sigue su camino. Ya hemos visto la cuarta gala y el programa se encamina a su ecuador. Son 10 capítulos los que están programados, así que ya podemos hacernos una idea de cómo se están desarrollando las cosas. Pero hay un problema, y es que el reality no se hace en directo. Lleva grabado ya unos meses, ya que la segunda y la tercera edición se grabaron uno tras otro. Así que eso puede dar algunas pistas.

Si los concursantes no están finos y colocan fotos en sus redes sociales, puede que nos hagan algún spoiler. Tampoco ayudan los resúmenes y previos que suele hacer Telecinco sobre La isla de las tentaciones 3. Y eso es lo que ha pasado con Fiama. Alguien se ha ido de la lengua más de la cuenta. Y claro, sabiendo cómo están yendo las cosas y escuchando el comentario, es muy probable que te arruines el final. Y es que, aunque parezca que no, los 6 programas que quedan pueden dar para mucho. Y en las casas de solteros y tentadores nunca se sabe lo que puede pasar. Vamos a ver qué ha pasado con Fiama y el spoiler.

Diego y su tentadora Carla

La Isla De Las Tentaciones 3: El Spoiler Sobre Fiama Que Te Arruinará El Final

Tocaba ver lo que sucedía en Villa Playa, la casa donde están los chicos con las tentadoras. Diego ya ha visto como Carla está intimando demasiado con el italiano Simone. Por eso mismo, ha decidido que ya no va a darle más importancia.

El novio ha empezado a acercarse bastante más a Carla. Ella mostró interés por él desde el primer programa. Sin embargo, Diego no ha querido acercarse demasiado y ha mantenido las distancias, pero lo de Lola ha sido el detonante.

En una cita que tuvieron, confesaban que se gustaban. De hecho se notaba que era de verdad. Tras una fiesta, en la piscina, terminaron besándose. Y él no puso ningún reparo, al contrario, recibió la acometida de Carla con todas las ganas en La isla de las tentaciones 3.

Marina y su Lobo

La Isla De Las Tentaciones 3: El Spoiler Sobre Fiama Que Te Arruinará El Final

Cambiamos a Villa Montaña. Las cosas entre las chicas y sus tentadores siguen su camino sin vuelta a atrás. Marina parece que ha encontrado ya al sustituto de su novio Jesús. Y es que la cosa entre el Lobo y ella va viento en popa.

Pero no solo se ha dado cuenta el propio Jesús y los espectadores. En la hoguera, Raúl, otro de los novios le comentó a Jesús que cuando salían su novia y su pretendiente, ya parecían hasta novios. O ella se ha dado mucha prisa o las cosas han ido muy rápido.

La relación entre Marina e Isaac el Lobo ha dado un pasito más. La confianza que tenían les ha hecho dormir juntos. Y ellos prometían antes de ir a acostarse, solo dormir. Y ambos sabían que mentían. Al final Isaac abandonaba la habitación para evitar males mayores en La isla de las tentaciones 3.

Jesús y su hoguera indignante

Jesús

Lo que parecía una gran novedad, ya ha dejado de serlo. La “luz de la tentación” ya es alguien más. Dicen que de escuchar tanto un sonido, al final el cerebro se acostumbra y te hace no oírlo. Eso es lo que está pasando con la famosa alarma.

Está sonando tanto por cada límite superado por cada miembro de la pareja, que ya es habitual. Y las hogueras son el único sitio para comprobar quién lo ha superado y cómo. En la primera hoguera, Jesús vio como Marina dormía con el Lobo. Y claro, se ha indignado.

Jesús ha confesado que quiere creer que ella no siente amor por Isaac. Pero a Marina le ha sorprendido que, tras besar a Stefany, Jesús se indigne. Y claro, esto va a hacer que la relación con Lobo siga para adelante e incluso se aceleren los acontecimientos en La isla de las tentaciones 3.

Lola está confundida

Lola

Otra de las que tiene sentimientos confundidos es Lola. Todavía no ha visto las imágenes de su pareja, Diego, besándose con Carla. Quizás eso la deslíe. Simone le atrae, pero claro, quiere a su novio y lo extraña.

Incluso se derrumbó en directo al pensar que Diego vería algunas imágenes de ella con el italiano. Esto quedará para el próximo programa. Otro de los que ya han empezado su juego es Manuel y Fiama.

Ha aclarado con Stefany que sus sentimientos han cambiado y prefiere a la tentadora VIP. Así que no se ha cortado nada a la hora de besarse con ella. Y delante de todo el mundo. Por su parte, Stefany ha ido a por Jesús. Y como contábamos antes, lo ha conseguido rapidito en La isla de las tentaciones 3.

La reacción de Lucía

La Isla De Las Tentaciones 3: El Spoiler Sobre Fiama Que Te Arruinará El Final

La novia de Manuel, Lucía, descubría en la hoguera las infidelidades de Manuel tanto con Fiama como con Stefany. Y se ha cumplido su mayor temor en La isla de las tentaciones 3- Pero no ha llorado.

Las pulseras y anillos que Manuel le había regalado fuero directamente a la hoguera. Y ponía fin a su relación. “No se merece nada de mí y no lo va a tener. Ya llorará, pero que llore lo mismo que he llorado yo y más”.

El spoiler de Fiama

La Isla De Las Tentaciones 3: El Spoiler Sobre Fiama Que Te Arruinará El Final

Se produjo en Sábado Deluxe. Allí acudían algunos colaboradores a comentar la última hora de La isla de las tentaciones 3. Uno de ellos era Alex Bueno, quien en la primera edición era pareja de Fiama e incluso se iban a casar.

Tras muchos conflictos, al final se fueron juntos de la isla, aunque poco duró. Sin embargo, Alex Bueno comentó que tras terminar La isla de las tentaciones 3, Fiama le llamó en oculto para hablar las cosas y verse.

Confesó que se veían de vez en cuando, aunque sin ser novios. De hecho, eso pasó hasta hace dos meses, ya que ahora Fiama, según revelaron, está con un chico alicantino. Si esto es cierto, lo que está pasando entre Manuel y ella en La isla de las tentaciones 3 va a quedar en nada. Y eso es un gran spoiler que te arruinará el concurso.

Más de 5,6 millones de catalanes para votar en los comicios más atípicos por el Covid

0

Un total de 5.624.044 catalanes están llamados este domingo a votar en las elecciones catalanas para elegir a los 135 diputados del Parlament entre un total de 69 candidaturas, en los que serán los comicios más atípicos por celebrarse en plena pandemia del coronavirus.

Según los datos de la Generalitat, el número de electores es un 1,25% superior a las personas que votaron en las elecciones del 21 de diciembre de 2017, y, del total del censo, 5.368.881 residen en Cataluña y 255.163 lo hacen en el extranjero y tienen derecho a voto.

Ante la pandemia, el Govern y los partidos han fomentado el voto por correo, e incluso se ha permitido solicitarlo de manera telemática y entregar el voto directamente en mano a un trabajador de Correos sin necesidad de salir de casa.

De esta manera, las solicitudes del voto por correo han alcanzado su máximo histórico en unas elecciones en Cataluña con 284.706 peticiones, lo que supone el 5,30% del censo y un 350% más que en las últimas elecciones al Parlament.

De esta cifra total, que supera el récord de 2015 de 107.421 solicitudes, las 84.476 han solicitado el voto por correo de manera telemática y 200.230 lo han hecho de manera presencial.

PROTOCOLOS EN LOS COLEGIOS

Pese al elevado número del voto por correo, la mayoría de la población está citada el domingo a las urnas, en una votación que estará marcada por los protocolos de seguridad para evitar contagios y las franjas horarias recomendadas.

En ese sentido, el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, aseguró este sábado que «en la totalidad de los colegios electorales de este país se pueden constituir todas las mesas» para votar durante la jornada de los comicios.

Este domingo hay 2.763 locales electorales –83 más que en 2017–, que son diferentes que en unos comicios habituales: se ha optado por priorizar espacios alternativos a los centros educativos que permitan un aforo de baja densidad (como mínimo 2,5 metros cuadrados por persona), como pabellones y espacios amplios, y no se votará en centros sanitarios o residenciales, como se hace normalmente.

El protocolo aprobado por la Generalitat establece que en los centros de votación tendrá que estar garantizada la ventilación constante y la distancia de dos metros entre meses electorales y de 1,5 metros entre los miembros de las mesas, entre electores, y entre mesas y electores, y habrá responsables de seguridad sanitaria para velar por el cumplimiento de las medidas.

Todas las personas llevarán en todo momento mascarilla, los espacios se limpiarán y desinfectarán al menos una vez durante la jornada electoral, y durante todo el día los locales se limpiarán con la regularidad pautada técnicamente por la autoridad sanitaria.

Además, se habilitarán espacios al aire libre o en la calle para reducir al mínimo el número de personas en el interior de los colegios electorales, lo que probablemente provocará que haya más colas de lo habitual para ir a votar, y por eso el protocolo detalla cómo se deben organizar estas colas.

Dentro de los colegios electorales se establecerán circuitos de sentido único para evitar el cruce de personas, solo podrá acceder al centro de votación la persona que tiene que votar, a no ser que necesite asistencia, y los puntos de acceso y de salida serán independientes, que estarán debidamente señalizados.

FRANJAS HORARIAS

Para minimizar el riesgo de contagios, el Govern ha establecido tres franjas horarias recomendadas –no obligatorias– para ir a votar: de 9.00 a 12.00 horas los colectivos de riesgo; de 12.00 a 19.00 los votantes que no son de riesgo ni están en cuarentena, y de 19 a 20 los contagiados, contactos estrechos y sospechosos, que tendrán el permiso para saltarse el confinamiento llevando un certificado de desplazamiento.

En esta última franja horaria los miembros de las mesas electorales utilizarán equipos de protección individual (EPI), mientras que en el resto de franjas se les proporcionará guantes, mascarillas y gafas y ropa protectoras.

MESAS ELECTORALES

Durante la jornada electoral se prevé que haya 9.139 mesas electorales –en 2017 había 8.247–: 6.694 en Barcelona, 853 en Girona, 566 en Lleida y 1.026 en Tarragona, y para formarlas se ha citado a 82.251 personas, de las cuales 27.417 son titulares y 54.834 suplentes.

Precisamente estas citaciones han generado la principal polémica en los últimos días debido al alto volumen de alegaciones y recursos que se han presentado para evitar acudir a las mesas electorales, ya que al menos 35.637 de las 82.251 personas citadas han presentado un recurso.

Sin embargo, el conseller de Acción Exterior, Bernat Solé, aseguró el viernes que dos tercios de las mesas tienen los tres titulares y los seis suplentes confirmados, y que el 99,9% tiene los miembros mínimos para constituirse, por lo que confió en poder publicar los resultados de los comicios el domingo -el Govern se planteó no hacerlo si había un número elevado de mesas que no se podían constituir y debían constituirse 48 horas después–.

Para garantizar la constitución de las mesas, se contempla la posibilidad de que los suplentes de una mesa ya constituida puedan ser trasladados a otros colegios electorales, incluso de otros municipios, por lo que estas personas deberán esperar hasta las 10.00 por si se les necesita, una hora más de lo habitual.

Televisiones y radios se vuelcan hoy con las elecciones en Cataluña

0

La programación de las televisiones, radios y páginas webs de los distintos medios de comunicación españoles se volcarán este domingo 14 de febrero en la cobertura de las elecciones autonómicas en Cataluña, con especiales informativos, conexiones en directo con los centros electorales y sedes de los partidos, y análisis de la jornada electoral.

Los rostros y voces más populares de los servicios informativos de los distintos medios serán los encargados de conducir los espacios. Ana Blanco, Carlos Franganillo, Matías Prats, Mónica Carrillo, Vicente Vallés, Antonio García Ferreras, Ana Pastor, Antonio Jiménez, José Luis Pérez, Marc Sala, Íñigo Alfonso, Carlos Alsina, Àngels Barceló o Carlos Herrera son algunos de los profesionales que dirigirán los especiales con motivo de los comicios.

RTVE ha adelantado que La 1 y Canal 24 Horas contarán con avances informativos a las 9.00, 10.00, 12.00 y 14.00 y por la tarde a las 17.30 horas, aparte de centrar los Telediarios y los informativos del 24 Horas en la jornada electoral. Los Telediarios, con Lara Siscar, se realizarán desde Cataluña, y Oriol Nolis presentará una edición especial de ‘L’Informatiu’ de 14.15 a 15.00 horas.

A las 19.10 comenzará el ‘Especial Noche electoral 14F’, en La 1, Canal 24 Horas y TVE Internacional, presentado por Ana Blanco y Carlos Franganillo desde Torrespaña, y Xabier Fortes y Gemma Nierga desde Sant Cugat. El especial informativo contará con el politólogo Paco Camas y los tertulianos Xavier Sardá, Pilar Rahola, Bernat Dedéu, Joan López Alegre, Paloma Esteban y Cristina Monge.

A partir de medianoche el programa continuará en La 1 para Cataluña con una segunda mesa de análisis moderada por Marta Sugrañes, con la participación de Jordi Cabré, Jordi Mercader, Inma López, Inma Lucas y Xavier Domènech.

Antena 3 ofrecerá una cobertura especial, que comenzará por la mañana a través de avances informativos que mostrarán las primeras conexiones con los colegios electorales y puntos de interés informativo como las sedes de las principales formaciones políticas y el Centro de Datos ubicado en Barcelona.

Tomará el relevo Antena 3 Noticias 1, con Matías Prats y Mónica Carrillo, que centrará su emisión en la jornada electoral. Por la tarde, habrá boletines horarios hasta la emisión de Antena 3 Noticias 2, que se prolongará hasta las 22.00 horas y, junto a Prats y Carrillo, contará con la presencia de Vicente Vallés para analizar los resultados.

Tras la emisión de ‘Mi Hija’, llegará un especial informativo conducido por Vicente Vallés y con la presencia de analistas como Francisco Marhuenda, Miguel Ángel Aguilar o Toni Bolaño (desde Barcelona).

Por su parte, fuentes de Mediaset España han avanzado que tratarán las comicios catalanes en sus programas informativos y se realizará un avance cuando se vayan conociendo los resultados de los mismos.

Respecto a laSexta, la cadena del grupo Atresmedia ha señalado que, además del seguimiento en directo a la evolución de la jornada en laSexta Noticias, emitirá el especial ‘ARV Objetivo: Cataluña’, con Antonio García Ferreras desde Barcelona, a las 19.30 horas y durante toda la noche electoral. Además, ha añadido que habrá cobertura desde las sedes de los principales partidos, con un equipo integrado por Ana Pastor, Verónica Sanz y Xescu Tapias, entre otros periodistas.

Desde las 8.30 horas, los equipos de laSexta Noticias estarán pendientes del arranque de la jornada. A las 13.30 horas, con Cristina Villanueva, se ampliará la información sobre el desarrollo de los comicios en Cataluña, y desde las 15.30 horas tomará el relevo ‘Liarla Pardo’, con Cristina Pardo.

También Trece pone en marcha un especial desde las 22.00 horas y hasta pasada la medianoche, con Antonio Jiménez y José Luis Pérez, desde Madrid y Barcelona. El espacio contará con periodistas como Bieito Rubido, Cristina López Schlichting, Antonio San José y Esther Jaén, el politólogo Roger Montañola y el exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué.

A las 14.30 horas, el informativo ‘Al día fin de semana’ de Trece ofrecerá lo más destacado de la mañana (apertura de las mesas electorales y la votación de los candidatos a la Generalitat) y, a las 20.00 horas, se emitirá un resumen de la jornada.

El especial ‘Noche electoral’ comenzará a las 19.45 horas en Radio Nacional (RNE) y Radio 5, conducido por Marc Sala e Íñigo Alfonso. Conectarán con colegios electorales, las sedes de los partidos y los centros de datos, y contarán con dos mesas de análisis hasta las 00.00 horas en las que participarán Carles Fernández, Alejandro López Fonta, Marina Llansana, Eva Orue, Rafael de Ribot y Andreu Mayayo, Alejandro López Fonta y Eva Orue, entre otros.

Por su parte, en Rádio 4 el especial ‘Noche electoral’ comenzará a las 19.30 horas, con Sonia Urbano y Andreu Viñas, que seguirá el último tramo de las votaciones, analizará los resultados y recogerá las reacciones. Contará con el análisis de Rafael de Ribot, Andreu Mayayo, Lluís Falgás y Milagros Pérez Oliva.

La SER también se vuelca en la cobertura de los comicios catalanes del 14 de febrero. A partir de las 19.50 horas, Àngels Barceló dirige, desde Barcelona, la programación especial con un equipo periodístico y técnico de más de 30 profesionales, que se repartirá por una decena de sedes y otros puntos informativos.

La emisora del Grupo Prisa ha avanzado que en la mesa de información y debate estarán Josep Ramoneda, Nacho Corredor, Víctor Lapuente, Mariola Urrea, José Luis Ayllón e Ignasi Guardans. Por la antena de la SER pasarán, además, los principales protagonistas de la jornada.

En COPE, Carlos Herrera y Ángel Expósito dirigirán el especial a partir de las 20.00 horas. Expósito estará en Barcelona para vivir a pie de calle todo lo que ocurra. Así, el despliegue de COPE llegará a las sedes de los principales partidos PSC, PP, Cs, Vox, Junts, ERC y En Comú Podem, y a las reacciones del PSOE en Ferraz y del PP en Génova.

Junto a Carlos Herrera, estarán analistas como Salvador Sostres, Miquel Giménez y Ángela Martialay, y el consultor político y experto en sondeos Enrique Cocero.

En Onda Cero, el programa especial dedicado a los comicios catalanes arrancará a las 20.00 horas y se prolongará hasta la medianoche, con Carlos Alsina al frente. Julián Cabrera, Rubén Amón, Toni Bolaño, Carmen Morodo y Juan Ramón Lucas acompañarán al periodista.

Fuentes de la emisora han adelantado que la redacción de los Servicios Informativos de Onda Cero en Cataluña, con Francesc Robert y Gabriel Figueredo al frente, llevará a cabo un amplio despliegue, con presencia en las sedes de los principales partidos y en el centro de datos de la Generalitat.

Los medios de comunicación proporcionarán información electoral en tiempo real y contenido específico en sus webs y los perfiles de redes sociales. 

Cómo hacer que Google Chrome sea más rápido en Android

0

Google Chrome es considerado como uno de los navegadores más utilizado en escritorio a nivel mundial. Pero al mismo tiempo es el rey de los navegadores en cuanto a teléfonos móviles, de hecho, la dominación es mucho mayor.

Se dice que Google es uno de los grandes en algunos países donde tiene habilitadas sus aplicaciones. Esto hace que sea la vía paa navegar en Internet de muchas personas, sin importar si es desde Android o iPhone.

Lea TAMBIÉN: Cómo dar de alta un vehículo que está de baja temporal

Aunque es considerado uno de los grandes, Google Chrome consume la memoria RAM por excelencia. Aunque es un navegador por excelencia y es líder en su categoría, aún carga con las críticas de lentitud.

Google ha sido fuertemente criticado desde siempre, debido a la baja velocidad y breve agilidad que presenta. No solo en equipos de Android, también en escritorio, e incluso ha llegado a ser comparado con otras alternativas.

Sin embargo, y hablando específicamente del tema de equipos móviles, Google Chrome ofrece a los usuarios del navegador cierta flexibilidad a la hora de modificar la aplicación a gusto de cada uno.

Entre sus opciones menos conocidas podemos encontrar ajustes ocultos que permiten hacer que el navegador vaya más rápido.

Opciones para hacer que Google sea más rápido

Opciones Para Hacer Que Google Sea Más Rápido

Antes de mencionar cómo hacer que Google sea más veloz en Android , es necesario que conozcas algunos tips para que el navegador ser un poco más veloz.

Activar los llamados flags de Chrome permiten mejorar el rendimiento del navegador. Para ello, es recomendable activar los siguientes ajustes experimentales:

  • Desactiva los saltos en páginas. La aparición de saltos en las páginas que cambian la posición es uno de los fenómenos más molestos al navegar usando el móvil. Este proceso causa que la página tarde más tiempo en ser totalmente usable. Por tanto se puede evitar si se activa la opción “Scroll Anchor Serialization”.
  • Acelera las descargas. Mejora el rendimiento del navegador y también puedes acelerar las descargas de archivos gracias a una función oculta que permite al navegador usar varios canales de descarga de manera simultánea.
  • Activa el protocolo QUIC. Aunque sigue siendo un método experimental, gracias a él, la transferencia de información entre servidores web se lleva a cabo de una manera más rápida. Por tanto el proceso de carga de cualquier página alojada en un servidor con soporte para el protocolo QUIC también es más veloz.
  • Deslizamiento suave. Directamente no interfiere en la velocidad de carga de las páginas, sin embargo al activar el modo de “scroll” ayudará a percibir movimientos más rápidos.

Estos son considerados, hasta ahoram los mejores ajustes experimentales para acelerar la navegación en Chrome. La compañía introduce nuevos Flags de manera frecuente, y algunos de ellos están destinados a mejorar el rendimiento del navegador.

Velocidad en Android

Velocidad En Android

Ahora bien en cuanto a la velocidad de Google en Android, y como ya lo mencionamos, este es uno de los navegadores más usado en móvil.

Es el navegador predeterminado en todos los Android del mercado y no es casualidad. Aunque ha demostrado ser uno de los grandes para Android, junto a Firefox, también presenta en varias oportunidades lentitud.

Sin embargo no es un mal que no tiene solución, por ello a continación te daré algunos datos para que puedas acelerar la experiencia.

  • Activa la aceleración por hardware. Aprovecha al máximo los recursos del móvil. Para ello deberás pedir al procesador que realice las tareas necesarias para acelerar la navegación.

Debes ir a una url llamada chrome://flags y ahí activar la opción Hardware-accelerated video decode. Si no está activada pulsa en el recuadro y selecciona Enabled.

  • Activa la renderización por GPU. De igual modo puedes usar el procesador gráfico para que muestre las páginas más rápido.

La forma de activarlo es similar a la anterior. Ve a chrome://flags y ahí activs la opción GPU rasterization. De nuevo selecciona Enabled.

  • Modo lectura por defecto. Esta otra opción es más agresiva y sirve si se quiere leer pero no precisamente para usar todas las funciones de una web. El modo lectura elimina todo elemento prescindible de la web y muestra solo el contenido. Para activarlo puedes ir a chrome://flags y ahí activas la opción Reader Mode triggering. Ahí seleccionas Always.

Cuando estes navegando saltará un botón para activar la vista simplificada. Si pulsas solo veras el texto y las imágenes. Pero algunas opciones de las webs podrían no funcionar.

  • Aumentamos la velocidad de carga de imágenes. En caso que las imágenes tarden en cargar puedes ir hasta el navegador y fijar que esté al máximo. Ve a chrome://flags y activa la opción Number of raster threads. Ahí seleccionas 4.

Ahorro de datos en Android

Ahorro De Datos En Android

Si activas el ahorro de datos, a la vez que ahorrar datos en Android, este truco acelera la descarga y las páginas en general.

Funciona porque cuando se utiliza el ahorro de datos, la mayoría de trafico web pasa por los servidores de Google antes de descargarse en tu dispositivo.

De esta manera, Google comprime los datos y se descarga de una manera más rápida en el móvil. Se descarga más rápido, debido a que se ahorra cierta información, y las imágenes pueden llegar a perder calidad, pero se gana velocidad sin duda.

¿Cómo activar el ahorro de datos en Android?

Para activar esta función debes entrar a la aplicación de Google Chrome en el dispositivo Android. Ahora, dentro de Chrome, visualiza 3 puntos en la parte superior derecha. Pulsa ahí y ve a «configuración».

Una vez en configuración, desliza hacia abajo y busca la opción ahorro de datos y lo activas. Una vez lo activado, ya tenemos activada la opción en el dispositivo Android.

WandaVision: este es el GRAN villano de Marvel que aparecerá en la serie

0

WandaVision. La ficción por excelencia en combinar ese estilo clásico tan característico de las comedias de situación tradicionales, con el Universo Cinematográfico de Marvel. Una serie que nos traslada a Westview, para conocer la historia de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany), dos súper héroes perteneciente al escuadrón de Los Vengadores, compañeros de viaje que mantienen una idílica relación en el pueblecito. A las afueras de una gran ciudad, una urbe que no es lo que parece. Pues resulta esconder un secreto del que pronto comienzan a sospechar.

De hecho, parece un secreto tan amplio, que las teorías sobre lo que ocurre en Bruja Escarlata y Visión no dejan de aparecer. Es imposible hacer oídos sordos ante semejante insistencia.

En artículos anteriores, profundizábamos en la que podría ser la verdadera identidad de la vecina Agnes. Hoy, la teoría versada irá más allá. Este es el verdadero villano que se esconde en Westview, y que pronto conoceremos en WandaVision.

Así es Bruja Escarlata y Visión (WandaVision)

WandaVision es una serie perteneciente al Universo Cinematográfico de Marvel, que principalmente sigue de cerca la vida de Wanda Maximoff. La Bruja Escarlata. Una súper mujer con capacidad para alterar la realidad de distintas maneras no específicas. Una gran hechicera a la que, en un principio, conocimos como villana. Siendo miembro de la Hermandad de Mutantes. Y que, finalmente, renace como heroína, que ingresaría en el escuadrón de Los Vengadores.

Wandavision

Un título que supone ser la primera serie del MCU: WandaVision. Tratándose de un spin-off del universo principal, que también se centra en Visión, con quien Wanda mantuvo una seria relación sentimental.

Entre los vecinos de Westview… una de las brujas más poderosas del MCU

Parece que la pareja protagonista está atrapada en Westview. En lo que parece ser una realidad alternativa. Donde reside la verdadera pregunta de WandaVision: quién es, y por qué está decidiendo dicho calvario para la Bruja Escarlata y Visión.

El tranquilo pueblo de Westview es un lugar que parece haber sido construido siguiendo rigurosamente unos planos creados por algo, o alguien. Muchos piensan que podría ser perfectamente una construcción de la propia Wanda gracias a sus poderes. Para vivir en un estado de plenitud idílico. Pero hay también otras teorías que apuntan en otra dirección.

Agatha Harkness (Agnes), En Wandavision

¿Recuerdas a Agnes? Pues, en realidad, podría tratarse de la hechicera Agatha Harkness, quien fue mentora de Wanda (en los cómics). Muchos son los que se han inclinado a pensar así porque una elucubración sobre WandaVision cada vez adquiere más sentido: ¿y si todos los vecinos de Westview son en realidad brujos encerrados? ¿Y si el pueblo es una auténtica prisión para entidades con los mismos poderes que también tiene Wanda?

Mephisto, el verdadero enemigo de WandaVision

La serie WandaVision podría estar preparándose para la llegada de uno de los villanos más terribles de Marvel: Mephisto. La encarnación del mismísimo diablo. El subtexto entra en juego en el episodio 2: «El diablo está en los detalles», momento en el que Agnes se dirige hacia Bruja Escarlata y le dice «Ese no es el único lugar en el que está».

En los cómics, Mephisto es un demonio extradimensional que controla el Infierno, y aunque generalmente adopta la apariencia del Diablo, es capaz de transformarse en cualquier ser vivo para lograr sus objetivos. Entre sus poderes más destacados se encuentra la habilidad de mezclar unas realidades con otras.

Mephisto Wandavision

Explicándote la posible verdadera identidad de la vecina, e introduciéndote la realidad de Mephisto, es aquí a donde queremos llegar. Agnes está casada. Y aunque aún no haya aparecido, tiene marido. Una mujer que estaría en estrecha relación con la brujería y aquel mundo. ¿Esto es una señal de la relación entre ella y el diablo? ¿Se conocen? O lo que sería más increíble aún: ¿es Mephisto quien se encuentra bajo la piel del esposo?

Sobre las Gemas del Infinito en la ficción

WandaVision está ambientada en un extraño mundo de fantasía y felicidad suburbana, en lo que parece ser un antes de los acontecimientos vistos en Vengadores: Endgame. Resulta prácticamente inevitable perderse en todo ese entramado de líneas temporales que se abren, y que parecen constituir toda la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel.

Porque algunas personas se atreven a afirmar que ese antes, en WandaVision no existe. Que se trata de una mentira. Otros, en cambio, van más allá. Y explican que Visión está vivo/muerto de otras maneras… y estos factores son los que luego alimentan las respectivas teorías.

Las Gemas Del Infinito

Donde la teoría que más popularidad y solidez ha ganado es que la Bruja Escarlata ha estado manipulando a la mayoría de los habitantes del pueblo. Gracias a esa capacidad que le permite alterar la realidad de diversas formas. A través de su mente, tal y como ella ha querido. Llegando a la conclusión de que las Gemas del Infinito están dentro del mundo de WandaVision. Algo que ya hemos tratado en el diario de manera reciente, y que te dejamos por aquí adjunto.

Qué es un quiropráctico

0

La quiropráctica es una profesión en el campo de la salud, manipula la columna vertebral u otras partes del cuerpo. El objetivo es corregir problemas posturales (de postura del cuerpo), aliviar el dolor y asistir la capacidad natural del cuerpo de curarse a sí mismo. Algunos expertos creen que el tratamiento quiropráctico ocasional puede contribuir a aliviar el dolor muscular y calmar el dolor en la espalda y puede ser potencialmente nocivo en personas con articulaciones inflamadas, lupus, osteoporosis o una forma de artritis que afecte la columna vertebral.

Realizar ajustes manuales indoloros y muy precisos no es una tarea muy fácil, por eso los profesionales de la materia siempre deben verificar por sobre las articulaciones desalineadas, con la finalidad de restablecer la propia comunicación y el buen funcionamiento entre el cuerpo y el cerebro. Esto es lo que se denomina un quiromasaje y estos ajustes normalmente se aplican en la columna vertebral, el cráneo y la pelvis, los cuales protegen nuestro sistema nervioso.

Historia

Historia

El masaje quiropráctico se basa en los principios de restaurar el equilibrio biomecánico y espinal que influye en los sistemas músculo-esquelético, neurológicos, y vasculares del cuerpo. El método de tratamiento principal es la manipulación de la musculatura para-vertebral de la columna, de forma lenta y suave.

De esta manera, se logra relajar para eliminar la tensión mecánica que afecta los discos de la columna, articulaciones, nervios y a la propia médula espinal, descomprimiendo así los nervios y canales bloqueados para permitir el libre flujo de energía a través del sistema periférico del cuerpo. Y de esta manera conservar la movilidad de la columna, su alineación flexibilidad y descarga, así también como en otras articulaciones.

Esta técnica de masaje se debe realizar por un profesional quiropráctico capacitado con conocimientos anatómicos acordes, se recomienda para personas que afectadas de dolores crónicos ya sea de cadera, ciáticas, lumbares, dorsalgias, cervicales o partes del cuerpo proximales a las zonas de cada vértebra. Además sirve para restaurar la postura, descontracturar, equilibrar las sales y ácidos acumulados en la musculatura y articulaciones ofreciéndoles a estas laxidad y lubricación al facilitar la producción de líquido sinovial.

China

China

En la China milenaria el masaje aparece como una de las tres formas de curación junto a la acupuntura y la moxibustión. En el “Hong Fou” escrito 2000 años antes de Cristo, aparecen grabados con ejercicios de gimnasia y masaje y también en el “Nei Ying”, libro del emperador Hurany-Ti, éste habla de “curar con las manos” 1000 años antes de Cristo.

India

India

En la India el masaje se utilizaba tanto en fines terapéuticos ya hacia 1700 antes de Cristo, los Vedas o libros sagrados revelados por Brahma y concretamente el “Ayur-Veda” o ciencia de la vida, declarado a la medicina. Se conoce la práctica de fricciones y percusiones con limón del Ganges, denominados como “Chamboning”. “Shapohing” para los ingleses, y de ahí la palabra champú, utilizada para el cabello con fricciones. En Egipto. También se conoció la práctica del masaje.

Grecia

Grecia

En Grecia antigua la importancia que alcanzó el masaje se percibe a través de la proliferación de representantes de este tema en todo tipo de útiles que se practica tanto el masaje terapéutico como estético y muy especialmente deportivo.

Los Aplites o masajistas completaban su labor con tratamientos de hidroterapia, fitoterapia, entre otros, teniendo que mencionar especialmente a Hipócrates, en su tratado “Fracturas y articulaciones”, en el que señaló la forma correcta de realizar fricciones y vasoconstricciones, llegando a la conclusión de la conveniencia de friccionar un miembro hacia arriba en lugar de hacia abajo que es cuando realmente nació la quiroterapia.

No obstante, Avicene (en el siglo XI) recomienda la frotación después de cualquier ejercicio prolongado a fin de eliminar de deshechos, durante la época del renacimiento supone, como en otros campos, una renovación y despertar para el masaje.

Se revisan las obras clásicas y los grandes pensadores del momento (Lutero, Camerano) quienes abogan por el cuidado del cuerpo y la educación física. Se recupera una visión antropocéntrica del universo que continuara en el siglo xvii (Locke, hobbes) L.Funch y J. Mercurials serán quienes mayores aportaciones realicen en este momento sobre el estudio del masaje.

Adultos mayores

Adultos Mayores

La falta de ejercicio y el paso del tiempo generan en el organismo, especialmente en la musculatura, carencia en el tono muscular que también una baja circunstancial de las defensas del organismo, por otra parte la falta de movilidad de las articulaciones motivan a que estas produzcan menos elastina y por ende, la articulación se vuelva rígida impidiendo la movilidad armónica de la estructura ósea.

El programa de masaje para las personas de la tercera edad puede tratar de atenuar estos efectos en un corto mediano y largo plazo dependiendo de continuidad que se le ofrezca la terapia y uno de los objetivos a lograr en un corto plazo es que los pacientes renueven su energía vital, mejoren su ánimo y sobre todo la movilidad de las articulaciones se vuelva más laxa.

A mediano plazo, que significa un total de seis sesiones, es posible evidenciar la recuperación del tono muscular producto de la nutrición y oxigenado, mejora de la calidad de la piel al estimular la producción de colágeno y elastina, la cual se logra con los amasamientos propios del masaje.

La mejora más significativa en el organismo está directamente relacionada con el sistema inmunológico al aumentar el riego sanguíneo en cada sesión, el cual se ve fortalecido paulatinamente siendo capaz de disminuir las posibilidades de infecciones y otras patologías que afectan en estos casos.

El masaje es una herramienta que trabaja la biomecánica del organismo, estimulando en general el flujo de lípidos y toxinas que debilitan el cuerpo, además es capaz de dirigir los nutrientes y oxigeno adecuado a cada órgano que lo requiere, en términos naturales se puede asociar el masaje con la actividad deportiva y los beneficios de esta, la diferencia es que el masaje se puede localizar, enfatizar en las zonas donde para un adulto mayor sería imposible de trabajar por su cuenta.

En la mayoría de los casos donde las personas se ven afectadas a terapias de masaje es posible comprobar de forma inmediata los beneficios que hemos señalado, y que de acuerdo a los estudios realizados es comprobable que la sistematización de las terapias persigue el mejoramiento integral del organismo.

Qué es el impuesto de sucesiones

0

¿Estás planificando tu legado? ¿Necesitas reclamar una sucesión? Nuestra guía del impuesto de sucesiones en España cubre el derecho sucesorio, las muertes intestadas y las tasas del impuesto sobre sucesiones.

IMPUESTO DE SUCESIONES

El impuesto de sucesiones en España se aplica a todos, residentes y no residentes por igual. También llamado impuesto sobre sucesiones (ISD), el impuesto progresivo se hace pagadero al recibir una herencia de un amigo o familiar, ya sea propiedad, dinero o un activo de cualquier tipo.

Aunque las normas nacionales se aplican en todo el país, las normas del impuesto de sucesiones españolas difieren según la región, en algunos casos bastante sustancialmente. Esta guía ofrece una descripción general del impuesto de sucesiones español para aquellos que buscan establecer una vida en España.

LEYES DE SUCESIONES EN ESPAÑA Y NORMAS DE SUCESIÓN

La ley española especifica cómo puedes disponer de tu patrimonio. Sin embargo, estas reglas varían según el lugar donde vivas.

Si bien la ley de sucesiones española se deriva del Código Civil del país, la normativa regional promulgada por las comunidades autónomas significa que las fincas similares en diferentes partes del país reciben un trato muy diferente cuando se trata de leyes relativas al impuesto de sucesiones en España.

Cataluña, Aragón, Galicia, Baleares, País Vasco y Navarra tienen sus propias reglas de sucesión. Donde no existe normativa autonómica, se aplica el Código Civil español.

NORMAS DE HERENCIA FORZOSA EN ESPAÑA

Existen varias reglas relativas a la enajenación de tu patrimonio en España. Si tu patrimonio está regulado por la ley de sucesiones española, se aplicarán las reglas de herencia forzosa (conocida como Ley de Herederos Obligatorios en España).

Esto significa que hay restricciones sobre cómo distribuir tu patrimonio, ya que un cierto porcentaje debe reservarse para parientes cercanos. Nuevamente, estos varían considerablemente de una región a otra.

En general, la Ley de Herederos Obligatorios a nivel nacional establece que si el difunto estaba casado en el momento del fallecimiento, el cónyuge se queda con el 50% de todos los bienes de propiedad conjunta. El 50% restante se destina a la finca. La división de la herencia es en tres partes iguales:

  • Un tercio por igual entre los hijos supervivientes.
  • El segundo tercio para los hijos sobrevivientes, pero el fallecido puede distribuir de manera equitativa o desigual según las instrucciones de un testamento. El cónyuge sobreviviente retiene un interés vitalicio (usufructo) en esta parte de la herencia y los hijos no heredan hasta que el cónyuge fallece.
  • El fallecido puede disponer libremente del tercio final en un testamento.
  • Si no hay hijos, los padres sobrevivientes pueden reclamar un tercio si hay un cónyuge sobreviviente, o el 50% en caso contrario. Si no hay hijos, padres o cónyuge, el fallecido puede dejarlo a cualquier persona mediante testamento en España o en el extranjero.
Qué Es El Impuesto De Sucesiones
Qué es el impuesto de sucesiones

Los extranjeros residentes en España no podrán ceder más de la parte de su patrimonio de libre disposición (un tercio), ya que el resto deberá reservarse a los herederos obligatorios.

Sin embargo, si un testamento internacional o español estipula que se aplican las leyes de la nacionalidad de origen del testador, ningún aspecto de la ley de sucesiones española se aplicará a los activos españoles o mundiales en ese caso.

REGLAS DE HERENCIA ESPAÑOLAS PARA EXPATRIADOS DE LA UE

Los cambios en las normas de la UE introducidas en 2015 significan que los ciudadanos de la UE que viven en España, así como los de varios países no pertenecientes a la UE, ahora pueden elegir si la ley de su país de origen o de su país de residencia se aplica a su patrimonio.

Además, las nuevas normas relativas al impuesto de sucesiones y donaciones en España permiten que los no residentes de la UE / EEE reciban el mismo trato que los residentes.

¿QUÉ PASA SI UN EXPATRIADO NO DEJA TESTAMENTO EN ESPAÑA?

Si un expatriado muere intestado (es decir, sin testamento) y posee propiedades o activos de cualquier tipo, puede seguir un proceso largo y engorroso. La ley española exige que el proceso de sucesión se complete en un plazo de seis meses. Como tal, es mejor contactar a un abogado rápidamente.

Si la muerte ocurrió en el extranjero, los beneficiarios de la herencia requerirán varios certificados de defunción originales para las entidades oficiales. Cuando dichos certificados no estén en español, deberán estar traducidos oficialmente y legalizados o apostillados.

Para poder reclamar o manejar la herencia española de alguien si murió sin un testamento, deberá solicitar una concesión de sucesión. Los ciudadanos de la UE generalmente pueden solicitar una subvención de este tipo en su propio país.

Nuevamente, estos también deben ser traducidos y luego legalizados o apostillados antes de poder presentarlos ante un notario público en España para reclamar su herencia. El abogado también podrá solicitar una declaración al Registro Central de Testamentos Españoles de que el testador no tenía testamento en España.

En general, los principales documentos requeridos incluyen:

  • Certificado de defunción, traducido y legalizado
  • Copia de pasaporte legalizada
  • Número de identificación fiscal español para extranjeros (NIE)
  • Poder de los herederos
  • Copia de los pasaportes de los herederos
  • Actas de nacimiento y matrimonio, cuando corresponda (para probar una relación)
  • NIE de los beneficiarios, según corresponda
  • Una lista de los activos de los testadores
  • Extractos bancarios actualizados, según corresponda

HERENCIA ESPAÑOLA NO RECLAMADA

Si nadie reclama la herencia, si no hay herederos legales o si todos los beneficiarios rechazan la herencia, la herencia pasa al Estado español.

IMPUESTO DE SUCESIONES EN ESPAÑA

La Dirección General de Impuestos de España (la Agencia Tributaria, coloquialmente conocida como Hacienda) regula el impuesto de sucesiones en España y las desgravaciones asociadas.

Lo hace de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (IGTA), que establece una plataforma común para regular los impuestos sobre sucesiones y donaciones. Sin embargo, cada comunidad autónoma puede modificar los tipos impositivos y las desgravaciones aplicables para sus propios territorios.

A diferencia de otros países, el destinatario de cualquier legado paga el impuesto de sucesiones español sobre los bienes recibidos después de la muerte y sobre las donaciones vitalicias.

Desde la introducción de nuevas leyes en 2015, tanto los residentes como los no residentes reciben el mismo tratamiento a efectos fiscales con respecto a las tarifas y las bonificaciones.

TASAS DEL IMPUESTO DE SUCESIONES ESPAÑOL

Las tasas del impuesto sobre sucesiones español establecidas por el gobierno nacional son progresivas y se encuentran dentro de los siguientes tramos, según el monto de la herencia:

  • Herencias hasta 7.993 €: 7,65%
  • 7.993 € – 31.956 €: 7,65 a 10,2%
  • 31.956 € – 79.881 €: 10,2 a 15,3%
  • 79.881 € – 239.389 €: 15,3 a 21,25%
  • 239.389 €– 398.778 €: 25,5%
  • 398.778 € – 797.555 €: 29,75%
  • 797.555 € +: 34%

REDUCIR EL IMPUESTO A LA HERENCIA EN ESPAÑA

La legislación española prevé una serie de desgravaciones fiscales sobre sucesiones. Estos difieren según la relación del heredero con el fallecido. Los beneficiarios se dividen en cuatro grupos en lo que respecta al impuesto de sucesiones en España:

  • Grupo I: los niños (naturales y adoptados) menores de 21 años reciben una asignación de 47.859 €.
  • Grupo II: hijos (naturales y adoptados) mayores de 21 años, nietos, cónyuges y padres / abuelos (incluidos adoptivos) reciben una asignación de 15.957 €. Algunas regiones pueden reconocer a las parejas no casadas registradas bajo una pareja de hecho.
  • Grupo III: hermanos, tías y tíos, sobrinas y parientes políticos y sus ascendientes / descendientes reciben una asignación de 7.993 €.
  • Grupo IV: los primos, todos los demás familiares, las parejas no casadas (a menos que la región lo permita) y los que no son familiares no reciben subsidio.
  • Las personas con discapacidad reciben una asignación de 47 859 € o 50 253 €, según el grado de discapacidad.

Cada región española puede aumentar los montos de la desgravación fiscal para estos grupos a voluntad. Por ejemplo, Andalucía siguió a Madrid y Valencia en el aumento de su límite de exención en 2018.

Qué Es El Impuesto De Sucesiones
Impuesto de sucesiones

Por lo tanto, vale la pena consultar con las autoridades regionales para determinar exactamente cuánto adeuda el impuesto de sucesiones español.

Linda Morselli: la ‘enfermera’ de Fernando Alonso con la que se recuperará mucho más rápido

0

El mundo de la Fórmula 1 sufrió un gran susto al enterarse de que Fernando Alonso fue atropellado; pero para el asturiano contar con Linda Morselli es toda una bendición. La italiana es pareja del piloto español desde hace varios años y tras varios tropiezos en el amor parece que encontró la estabilidad junto a ella. Ahora con su accidente, del cual ya fue operado de sus heridas y está en perfecto estado, ella no se ha separado de él ni un instante.

Aunque pocos apostaron porque esta relación duraría, la sexy italiana de 31 años se ha convertido en toda una fuente de paz para el nuevo piloto de la escudería Alpine F1. El siente una gran admiración por ella y siempre que puede expresa su amor a los cuatro vientos; pero la verdad como no hacerlo si al ver algunas fotos en su Intagram cualquiera quedaría prendado de ella. Esa hermosura la ha hecho muy famosa en Internet y a pesar de que sus fotos van más por un tono artístico, aún así tiene una grupo fuerte de admiradores que aman su belleza.

Linda Morselli resalta al usar bikini

Linda Morselli 1

Entre las especialidades de Linda Morselli se encuentra aparecer en bikini para enamorar aún más a todos los admiradores que tiene esparcidos por el planeta. La italiana tiene un encanto especial cada vez que sale en una fotografía y es que ante la cámara puede hechizar a cualquiera. Su belleza sobrepasa los límites y aunque no se le vean pasados atrevidos como a otras Wags, estilo Georgina Rodríguez o Wanda Nara, no le hace falta; con esas instantáneas que tiene ya basta para encantar a todos. Aquí está a la orilla del mar con un bikini negro y su hermosa sonrisa completa un paisaje fabuloso.

Una belleza increíble

Linda Morselli 2

Ciertamente Fernando Alonso tuvo mucha suerte al conocer a esta sexy modelo; no solo porque se ha convertido en su musa y fuente de inspiración, además de que contribuyó a su retorno a la Fórmula 1, también debido a que su belleza debe ser motivo suficiente para querer ser mejor cada día. El piloto español sabe que tiene a su lado a una de las mujeres más hermosas y no pierde oportunidad para demostrar cuanto la quiere y recordarle lo bella que es. Su estilo de posado no es tan atrevido, pero eso no le impide resaltar; así como queda claro en esta imagen en la que se muestra de frente a la cámara y es que hasta con esa pose seria, leyendo un libro se ve que es una modelo de un talento y una belleza que va más allá.

Muy sexy en una foto espectacular

Linda Morselli 3

Siempre se destaca que la naturalidad que posee Linda Morselli ante la cámara es ta especial que sabe expresar muchas emociones al frente de ella. Sin embargo, otra de sus características, que no suele mostrar a menudo, pero que es claro que tiene, es esa sensualidad que la hace resaltar de forma brillante. Ese rostro tan hermoso adornado con una mirada misteriosa y unas curvas muy candentes, son más que suficientes para destacar. En esta imagen se puede apreciar su calidad como modelo y aunque aparece en blanco y negro está claro que todas sus partes impresionan gratamente.

Esa sonrisa tan mágica

Linda Morselli 4

La hermosura de Linda Morselli es algo que se nota a leguas; pero es que así se muestre de forma sensual y provocativa o mejor decida hacer una pose cándida y relajada siempre es capaz de atraer miradas. Esa ea la magia de las modelos que tienen tanta clase como ella, que sin importar como aparezcan son capaces de volverse el centro de atención casi con solo pestañear. Aquí la italiana se presenta recostada y al fondo se puede apreciar el mar; pero es que lo más sublime de toda la imagen es su sonrisa tan encantadora. Esa calidez que transmite y ese sentimiento de que la está pasando bien es algo que se nota; por eso es que es una de las mejores y las que más enamora.

Sus bikinis son toda una sensación

Linda Morselli 5

Para muchos la sexy pareja de Fernando Alonso solo podría resaltar por su espectacular belleza; pero muchos olvidan que esa figura escultural que tiene, también genera muchas expectativas en los que aprecian sus fotos. Como modelo profesional es entendible que la italiana mantenga una dieta regular, una alimentación sana y, lo más importante, una serie de entrenamientos para mantenerse a tono. En esta foto en la que de seguro se está preparando para tomar sol, con un bikini negro y azul, Morselli realmente luce genial y prueba que ese cuerpazo que tiene es toda una sensación.

Bella en la orilla de la playa

Linda Morselli 6

Está claro que Linda Morselli impresiona a primera vista, pero ese efecto se multiplica si se la logra ver en la playa. Al usar bikinis muestra toda esa belleza que tiene y además deja ver esas cuervas que cautivan a cualquiera. Sus posados no serán tan sugerentes como otros; pero si que tienen un aura especial que convierten sus fotos en obras de arte en las que ella es la figura central. Aquí se le puede apreciar disfrutando de una bebida justo en la orilla de la playa; pero es que se ve tan hermosa allí sentada luciendo su bikini de flores que rápidamente se entiende que Fernando Alonso tiene mucha suerte.

Este es el motivo por el que no deberías sentarte en las sillas de los hoteles

Si pensabas que solo debías protegerte mientras viajas por los posibles gérmenes que se encuentran en las superficies en los aviones, estás en una grave equivocación. Si te consideras una persona inflexible con el tema de la limpieza y bacterias, deberías tener precaución al momento de sentarte en una silla de las habitaciones del hotel donde te estás alojando en tu viaje.

Si estas muy cansado por el viaje, por pasar numerosas horas en un avión o autobús, y decides sentarte en la silla de tu habitación a descansar un breve momento y aliviar tu fatiga, piénsalo dos veces después de leer esto.

Problemas con la limpieza en los hoteles

Problemas Con La Limpieza En Los Hoteles

No te dejes engañar, aunque tu habitación se vea inmaculada y creas que estás a salvo, lo sentimos mucho, pero es muy posible que se encuentren hongos, virus, bacterias y parásitos por doquier, ya sea en objetos determinados o superficies. Así lo ha demostrado una cámara oculta que revela graves deficiencias higiénicas en varios hoteles de lujo.

A pesar de que los hoteles y sus habitaciones se limpian a diario, es imposible desinfectar cada lugar en su totalidad, aunque se trata de hoteles ecológicos, siempre se escapan a la hora de limpiar objetos importantes de los que nadie se percata como el mando del televisor, las manillas de las puertas, el secador de pelo, o el teléfono de la habitación, que alojan numerosas cantidades de bacterias, ya que todas las personas los tocan con sus manos y nunca se desinfectan ni se limpian.

Foco de bacterias ignorado por muchos

Foco De Bacterias Ignorado Por Muchos

A la hora de la limpieza se suelen ignorar casi siempre, por ello, el objeto de la habitación que siempre será el más sucio, no lo dudes ni un momento, es la silla.

Una empleada de un hotel de Nueva York en Estados Unidos hizo las siguientes declaraciones para la revista Women’s Health, que fueron las siguientes: “Nunca te sientes en un sofá o una silla antes de poner una toalla o una sábana. Muchos clientes se sientan desnudos sobre ellos, y sí, algunos dejan manchas. Y la mayoría de las veces, las manchas simplemente se lavan con limpiadores normales hasta que no se ven”.

Así que, si eres estricto con la limpieza, deberías seguir su recomendación y a la hora de sentarte, colocar algo en la superficie del mueble para no hacer contacto con el cojín.

Estudios sobre la limpieza de las sillas

Estudios Sobre La Limpieza De Las Sillas

Las sillas muy a menudo están hechas de tela y tapicerías que a la hora de limpiar son sumamente difíciles y se vuelven un calvario. Definitivamente no se lavan de la misma manera ni con la misma frecuencia que se hace con las sábanas, toallas y almohadas.

Según el profesor y especialista en enfermedades infecciosas Nidhi Ghildayal, de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, a menudo, las manchas en las sillas se limpian, y se frotan hasta que se eliminan, pero quedan otros gérmenes que no son visibles para el ojo humano.

Generalmente, usamos esas sillas para tirar la ropa sucia y el Dr. Ghildayal explica que, por la cantidad de tráfico que registra este mueble, se pueden propagar virus, chinches o cosas aun peores, por lo que aunque es difícil de creer, sí, tu habitación podría enfermarte si no tienes cuidado.

La desinfección de la habitación se suele realizar generalmente en otras partes específicas de ella, difiere mucho de la limpieza y las bacterias tienen la facilidad de moverse libremente durante este proceso.

El Dr. Ghildayal afirmó que “Los patógenos pueden viajar fácilmente por las áreas de la habitación cuando el personal se encuentra en su trabajo de limpieza”.

Otros objetos que son foco de bacterias

Otros Objetos Que Son Foco De Bacterias

Debes poner tu atención en otros lugares y objetos como edredones. Según una investigación de CNN, los edredones podrían cambiarse nada más 4 veces al año, incluso el teléfono que se ha pegado en muchas más caras antes que la tuya.

Nunca tendrás la certeza de que tan limpia era la persona que estuvo en tu habitación antes que tu lo estuvieras, por eso lo mejor es que evites esa silla, sino tendrás a mano algo que poner sobre ella.

Recomendaciones para reducir el riesgo

Recomendaciones Para Reducir El Riesgo

Otra recomendación que deberías seguir es que a la hora de ducharte por ninguna circunstancia lo hagas descalzo, colócate chanclas, especialmente si estás compartiendo el baño con más personas. Muchas personas sufren de hongos en los pies y ni siquiera lo saben o simplemente lo ignoran. Esos hongos quedan pegados en las duchas y al momento de tomar un baño y estar descalzo, los contraerás.

En general, para evitar los gérmenes se recomienda que cuando te laves las manos lo hagas durante 20 segundos con ímpetu, sobre todo antes y después de comer, o estar en contacto con fluidos de algún tipo tras haber estado en algún hospital y estar cerca de una persona enferma, o ido al baño.  Otra recomendación clave es usar pañuelo al toser o estornudar y no compartir vasos o cubiertos con ninguna persona.

Hay que tener presente que vivimos rodeados de bacterias por doquier, pero que no cunda el pánico, existen múltiples objetos y lugares que albergan más bacterias que un control remoto de televisor de hotel, como un billete, que es capaz de poseer más de 26.000 bacterias, o los menús que entregan en los restaurantes para ordenar la comida, tienen 100 veces más bacterias que la tapa de un inodoro, según un estudio de la Universidad de Oxford publicado por el Journal of medical Virology.

Cuidado con lo que tocas

Cuidado Con Lo Que Tocas

Objetos con los que estás en contacto y tocas todos los días están hasta el tope de gérmenes, como carritos del supermercado, cajeros automáticos, botones del ascensor, pantallas de móviles, juguetes, juegos de los parques, hielos y rodajas de limón en las copas de las discotecas. Por eso, debes respetar determinados consejos de limpieza sin obsesionarte compulsivamente y caer en paranoia.

Si eres un poco hipocondriaco y este artículo solo lo ha empeorado y no quieres salir de casa ahora por miedo a todos los gérmenes que se encuentran por doquier, serás ahora más precavido al momento de sentarte en cualquier silla.

Supervivientes: las cláusulas secretas de los contratos que no conoces

Supervivientes es el reality más duro de la televisión en España. Esta complejidad hace que la productora se guarde varios ases en la manga en forma de cláusulas en los contratos de los concursantes para que el programa funcione a la perfección.

El reality presentado por Jorge Javier Vázquez aprende de sus errores y de esta manera se blinda ante situaciones que pudieran afectarle. A continuación, te desvelamos las cláusulas secretas de los contratos de Supervivientes que no conoces.

LOS FAMOSOS FIRMAN UN PRECONTRATO QUE NO LES ASEGURA QUE VAYAN A PARTICIPAR EN SUPERVIVIENTES

Supervivientes: Las Cláusulas Secretas De Los Contratos Que No Conoces
Foto: Mediaset

La productora de Supervivientes está en plena búsqueda de famosos para concursar en la edición de este año. Consiguen que una veintena de personajes firmen un precontrato para participar en el reality, pero eso no les asegura que vayan a ir a Honduras ese año. La productora puede guardar algunos perfiles como concursantes reservas o simplemente los descarta porque no encajarían en el grupo de ese año.

Esto le sucedió a Chelo García Cortés en 2015. La colaboradora de Sálvame ya tenía hasta la foto oficial de Supervivientes hecha, pero la productora la echó para atrás en el ultimo momento. Chelo continuó a la espera hasta el 2019, cuando por fin pudo concursar en el reality. También le sucedió a Charo Vega en la edición del 2018. La folclórica tenía hasta las vacunas puestas pero se quedó con las ganas de ir a Honduras.

LA CLAÚSULA DE CONFIDENCIALIDAD DE LOS CONTRATOS DE SUPERVIVIENTES

Supervivientes: Las Cláusulas Secretas De Los Contratos Que No Conoces

Este año, ya se ha filtrado la lista de los posibles concursantes de Supervivientes 2021. Seguramente la mayoría haya firmado un precontrato con la productora del reality show, por lo que no pueden pronunciarse al respecto o simplemente lo tienen que desmentir. Si reconocen que han fichado por el programa, lo más probable es que la productora rescienda su contrato.

Las quinielas de participantes ya se han formado, pero hasta que la productora no lo haga público, los famosos no pueden reconocer que están a la espera de participar en Supervivientes. Esta cláusula de confidencialidad no es la única que firman en sus contratos…

LA MULTA POR ABANDONAR CADA VEZ ES MÁS ELEVADA

Supervivientes: Las Cláusulas Secretas De Los Contratos Que No Conoces
Foto: Mediaset

En los últimos años, los abandonos voluntarios en Supervivientes casi ni se han producido. Esto se debe a que la productora cada vez impone una multa más alta por irse del concurso antes de tiempo. Y no solo hay que pagar una cantidad elevada, sino que se arriesgan a que no les vuelvan a llamar de ningún programa de la cadena.

Esto es lo que les sucedió a las Azúcar Moreno. Las cantantes decidieron abandonar a las pocas semanas de participar en Supervivientes. Desde entonces no han vuelto a pisar ningún plató de Telecinco por el tremendo feo que le han hecho a la productora. Por este motivo, Isabel Pantoja no abandonó el concurso, además de que tendría que renunciar a gran parte del dinero que había ganado en el reality.

NO PUEDEN CONCEDER ENTREVISTAS HASTA QUE SE TERMINE EL CONCURSO

Supervivientes: Las Cláusulas Secretas De Los Contratos Que No Conoces
Foto: Mediaset

En el caso de abandono voluntario, los concursantes no tienen derecho a conceder entrevistas o a dar conciertos hasta que se termine la edición de Supervivientes. Esto es una medida de coacción para intentar que no abandonen el reality si el público no lo determina. Esto les sucedió a las Azúcar Moreno, que se vieron atadas de pies y manos al regresar a España tras abandonar.

Otra cláusula del contrato de Supervivientes es que los concursantes expulsados pueden ser convocados por la productora para participar en todas las galas desde el plató. Aunque ya no estén concursando, los famosos tienen la obligación de acudir a galas y debates si la productora reclama su presencia.

LAS CONDICIONES ESPECIALES DE ISABEL PANTOJA PARA IR A SUPERVIVIENTES

Pantoja
Foto: Mediaset

Tener a una estrella de la categoría de Isabel Pantoja en Supervivientes no fue nada fácil. A pesar de su elevado caché (80.000 € a la semana), la tonadillera puso una serie de condiciones para concursar en el reality. Estaba prohibido hablar de su paso por la cárcel, aunque a la hora de la verdad la propia Isabel habló de él. También estaba vetado mencionar los nombres de María del Monte, Encarna Sánchez y Julián Muñoz en cualquier conversación.

Además, exigió a la organización teñirse el pelo una vez al mes para que los espectadores no pudieran ver como las canas iban ganando terreno en su característica melena morena. Estos privilegios no sentaron nada bien a algunos compañeros como Dakota o Violeta, que no dudaron en quejarse públicamente.

MÓNICA HOYOS TAMBIÉN PUSO UNA CLÁUSULA SECRETA

Moniquita
Foto: Mediaset

Mónica Hoyos coincidió en Supervivientes con Isabel Pantoja. Del mismo modo que la tonadillera, la ex modelo impuso una cláusula secreta en su contrato. Como sabía que iba a concursar con su ex Carlos Lozano, obligó a la productora a que aceptara su condición de ponerle una especie de orden de alejamiento de 500 metros a Miriam Saavedra.

De esta manera, Mónica Hoyos se curaba en salud frente a una posible visita de Miriam Saavedra a la isla, con la que coincidió en Gran Hermano VIP y acabaron como el rosario de la aurora. De hecho, la ex de Carlos Lozano consiguió su propósito y cuando la «princesa inca» fue a ver a su ex ni siquiera coincidieron en la misma isla.

The Last of Us: fecha de estreno en HBO y pareja protagonista de infarto

0

The Last of Us se convertirá en serie de televisión. Puedo llegar a entenderte cuando piensas que adaptar un videojuego a la gran pantalla no es la mejor idea del mundo. Algo en lo que no confías. Puede que incluso a mí me pase, teniendo en cuenta las muchas adaptaciones que ya se han hecho, y que no han funcionado tan bien como se esperaba. O incluso grandes sagas como Assassin’s Creed. Proyecto en el que personajes que trabajaron para el propio equipo de la producción estén disgustados y se sinceren sobre la experiencia. Pero con The Last of Us te aseguro que no será lo mismo. Ni de lejos.

Fueron muchos los expertos que afirmaron que esto será debido a la plataforma que llevará a cabo el proyecto. En este caso, HBO, que por fin dio luz verde a la serie que adaptará el videojuego. Pero, desde mi humilde opinión personal, y en contra de dicha afirmación, creo que el motivo que cambiará tu parecer sobre la adaptación es el hecho del formato. Es decir, que The Last of Us será una serie de ficción, y no una película de largo metraje. Donde los tiempos de juego podrán adecuarse de una manera más fiel al minutado de una ficción en formato serial.

Recientemente hemos conocido nueva información acerca del proyecto de The Last of Us. Tras muchos meses de ausencia, llegan las noticias que verdaderamente importa. Hoy, en el diario, te revelamos el reparto principal. Y, además, hablaremos sobre la fecha de estreno.

Miembros del reparto principal confirmado

The Last Of Us

El medio de comunicación Deadline ha sido el encargado de revelar, en primicia, la información. En la madrugada del pasado jueves, 11 de febrero, revelaba quienes serían los actores encargados de encarnar a la pareja protagonista del videojuego The Last of Us.

Y hemos de reconocer que para nosotros ha sido una verdadera sorpresa. Porque no esperábamos a ninguno de los dos artistas (algo que no tiene nada de malo). En primer lugar, ha sido confirmado el actor chileno Pedro Pascal (The Mandalorian, Narcos, Juego de Tronos), que se convertirá en Joel Miller. Y quien estará bajo la piel de Ellie Williams será la actriz británica Bella Ramsey (Resistance, Two For Joy, Juego de Tronos).

Fecha de estreno de The Last of Us

El pasado mes de marzo, el mundo conocía el proyecto en el que HBO se estaba sumergiendo. Y en el mes de noviembre, Jeff Frost, presidente de Sony Pictures Television Studios, celebró el anuncio formal de revelación de los productores ejecutivos de esta serie. Serían Carolyn Strauss (Chernobyl, Juego de Tronos), Evan Wells (Naughty Dog), Asad Qizilbash (PlayStation Productions) y Carter Swan (PlayStation Productions). “Estamos encantados de trabajar con HBO y este fantástico equipo creativo para dar vida a la serie The Last of Us”.

Próximamente conoceremos más detalles. Puesto que aún no se conoce la fecha de estreno de la producción. Tampoco los episodios que conformarán la primera temporada. Y tampoco si será más de una.

The Last Of Us

Cabe esperar que sí, por dos motivos. El primero, puesto que el videojuego The Last of Us consta de dos partes. Y el segundo, es que la ficción será una adaptación directa. Desmintiendo lo que muchos creían: no será una historia paralela al videojuego.

Así es The Last of Us

The Last of Us seguirá el mismo rumbo que el videojuego original. Se centra en una pandemia que está arrasando a la humanidad. Un virus letal que dejó a todos los seres humanos al borde de la extinción. Afectando a las personas de forma extraña, puesto que en cuanto se contagian, la identidad muere. Transformándose en seres caníbales, capaces de transmitir la enfermedad a través de un simple mordisco.

Un par de décadas más tarde, comienza The Last of Us. El verdadero juego. La civilización ordinaria ha sido devastada, y los supervivientes conviven en zonas de cuarentena custodiadas por oficiales. En asentamientos independientes, o forman parte de grupos ambulantes. Conocemos a Joel, un superviviente que se dedica al contrabando, que se ve envuelto en una misión cuyo objetivo final de llevar a una chica llamada Ellie a las afueras de la zona de cuarentena en donde se encontrarán con las Luciérnagas. Un grupo paramilitar de rebeldes que rechazan la autoridad de las zonas de cuarentena, y son los encargados de recoger a la muchacha.

Joel acepta la propuesta. Y mientras se escabullen de la zona, descubre que a Ellie le han mordido y está infectada. Normalmente los efectos aparecen en los dos primeros días. Su caso es diferente: pese a que su encuentro con un infectado ocurrió tres semanas atrás, no muestra indicios de infección. De esta forma, entienden que su inmunidad representa para los Luciérnagas una esperanza en la búsqueda de una cura, lo cual justifica la necesidad de protegerla.

El nuevo ‘trabajo’ de Michelle Obama: actriz (y productora) en Gofre + Mochi, la serie infantil de Netflix

0

Netflix sigue apostando a nuevos títulos para impactar en la audiencia. Ahora se viene una muestra de gran talento con Michelle Obama en Gofre + Mochi. Pues sí, pocos saben de esta pasión de la ex Primera Dama de Estados Unidos, por lo que representa ser una prueba de fuego para demostrar sus dotes en la actuación con esta serie que tendrá acto de presencia en la plataforma del gigante de streaming.

Tenemos todos los detalles de lo que supone su aparición en la pantalla chica, así como también la línea de acción que persigue esta producción, que buscará ganarse el cariño de todas las familias, teniendo en la mira a una de las figuras femeninas más importantes de la actuación pública y motivo de inspiración para el género que se impone en esta era del empoderamiento.

Michelle Obama en Netflix

Michelle Obama En Netflix

Pocos se imaginan a Michelle Obama, una mujer de las leyes haciendo de las suyas en la industria de las artes escénicas. Pero qué creen, a sus 57 años de edad, es una mujer que no le tiene miedo a los retos. Más bien, ha hecho de los desafíos una forma de llegar a ser protagonista en el ideario de los colectivos. Para las mujeres, sin duda alguna, es una de las máximas representantes de lo que es el liderazgo y las nobles causas.

Enfrentará un nuevo papel y no es justamente como abogada, tendrá su aparición en Netflix con Gofre + Mochi, se trata de un serie infantil que viene con muchos augurios para conquistar la atención de una audiencia muy exigente, ante esa diversidad de opciones que hay para ver en los actuales momentos. La demócrata será actriz y asumirá el rol de productora. En las primeras de cambio se sabe que la norteamericana será la dueña de un supermercado en esta serie que ya todos estaban comentando.

Qué esperar con Gofre + Mochi

La nueva serie de Netflix que llegará con Michelle Obama en el reparto y trabajando en el equipo de producción, tiene como lema fundamental hacer una divertida e influyente invitación para que tanto los más consentidos de la casa como el público adulto puedan hacer de las suyas en las artes culinarias, una labor diaria, que puede servir como punto de encuentro entre familias, para vivir el amor y las delicias de los alimentos.

De hecho, la idea original es que todos en unión puedan descubrir por sus propios medios la diversidad de placeres que coexisten en el globo terráqueo y forma parte esencial de la cultura gastronómica. Esto, a Netflix le resultó un verdadero lujo y se ha vinculado a este título para su lista en este 2021.

Detalles sobre la trama

Detalles Sobre La Trama Michelle Obama

Gofre + Mochi es un serie muy divertida, aborda las aventuras de dos amigos que tienen en sus mente la idea de llegar a formarse como los mejores chefs. De hecho, esta fascinación que tienen por la cocina los hace estar más unidos. Lo cierto, es que las cosas que conocen sobre el cocina y lo que hacen es de hielo.

No obstante, la vida les da un giro muy inesperado; llegan a trabajar en un supermercado, donde realmente se le viene el gran desafío de experimentar en los encantos que tiene ponerse manos a la obra. Y es que, la dueña de este supermercado donde este par de amigos son empleados, es nada más y nada menos que Michelle Obama.

Para los amigos, sin lugar a dudas se le vendrá un abanico de emociones. Habrá cocineros importantes, algunos amantes de la cocina casera y hasta niños que tienen dotes para la cocina. Netflix la apuesta a ganar con esta producción internacional.

La producción

La Producción

Gofre + Mochi es una serie original de Netflix que ha contado con la participación estelar de Michelle Obama tanto en el grupo de estrellas que estarán en pantalla, como en el desarrollo de los cortos. Y es que, luego del arduo esfuerzo con el líder de streaming lograron sentar las bases para que la misma tenga acto de presencia en el listado de títulos para este primer trimestre de año que ha iniciado con todos los hierros.

No podemos dejar a un lado que el aterrizaje de esta nueva pieza, representa ser una de las coproducciones de Higher Ground Productions, nos referimos a una compañía fundada por el exmandatario norteamericano Barack Obama y su esposa, por lo que han asomado su rostro a la imponencia del cine y la televisión desde el año 2018.

La visión de su productora: Michelle Obama habla de Gofre + Mochi

La Visión De Su Productora: Michelle Obama Habla De Gofre + Mochi

Para la figura pública, es uno de los momentos más importantes de su carrera, para darse a conocer fuera de la vida política. Y es que, el referente de esta productora audiovisual que surgió de los esfuerzos con su esposo se avivará con la llegada de Gofre + Mochi, una serie muy mimada, y su importancia ha implicado que Netflix se hiciera de los derechos.

En unas recientes declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, la oriunda de Chicago no ha dejado de expresar su emoción y felicidad sobre lo que supone ser esta producción. A tal efecto, dijo lo siguiente: «Me hace muchísima ilusión participar en esta serie tan graciosa, reconfortante y mágica. Ojalá hubiera existido ‘Gofre + Mochi’ cuando mis hijas eran pequeñas, es una serie estupenda para ver en familia y aporta a los padres la tranquilidad mental de saber que además sus pequeños aprenden algo».

La vinculación hacia las nobles causas

La Vinculación Hacia Las Nobles Causas Netflix Gofre + Mochi

Es importante destacar que el trabajo de Gofre + Mochi no viene de un tiempo para acá, ya que, la serie es parte esencial de la continuidad de las labores sociales de Michelle Obama cuando estuvo al frente del destino de la nación estadounidense, donde hizo énfasis en la importancia de la salud en los más pequeños.

Sobre todo, uno de esos sostenimientos es la buena comida que todos quieren, pero que también dentro de cada plato hay historias. Y es que, el conocimiento y las ventajas de qué conviene o no comer; es la vertiente que busca dejar la producción, con el fin de dejar grandes lemas de formación para forjar hábitos sanos que lleve a una vida más sana a través de los alimentos. Pues, el «somos lo que comemos», para la esposa de Barack es fundamental.

Estreno

Estreno Netflix Gofre + Mochi

Gofre + Mochi tendrá su estreno en Netflix el 16 de marzo de 2021. Ya entramos en cuenta regresiva para conocer de una vez por todas lo que viene a traer la serie creada por Erika Thormahlen y Jeremy Konner.

Arribará con la figura protagónica de Michelle Obama, Michelle Zamora, Russ Walko, Jonathan Kidder, Diona Elise Burnett, Taleia Gilliam, Andy Hayward, Piotr Michael y, por si fuera poco, estará George Konner en este impresionante grupo de estrellas.

PS5: alternativas más baratas al mando original que son mejores

0

Después de tanto tiempo de espera, las consolas de última generación han acabado aterrizando en las tiendas. Y es que tanto la nueva PS5 de Sony como la Xbox Series X/S de Microsoft han marcado un antes y un después en la calidad de las consolas.

Ambas han conseguido el resultado esperado, un potente dispositivo acompañado de una calidad gráfica insuperable. Si recientemente has podido hacerte con la consola de nueva generación de Sony y estás buscando otro mando, hoy os traemos una lista con los 10 mejores modelos de mandos que ofrecen una calidad insuperable.

Para qué comprar otro para PS5 si la consola tiene uno

Mando Para Ps5

La respuesta es sencilla, y es que siempre viene bien tener un segundo mando de tu consola para cuando se den diversas situaciones. Primero, para tener un mando de repuesto por si el primero fallase, y segundo, para poder jugar con algún amigo que venga de visita y ambos queráis jugar juntos.

Y todos sabemos que ocurre cuando estás con tu mejor amigo jugando horas a los mejores juegos de PS5 mientras disfrutáis de unas patatas o unos dulces. Exacto, tu DualSense acaba la jornada muy sucio. Y si además esto suele ocurrir a menudo, lo más probable es que tu mando acabe desgastado más pronto que tarde.

Además, a esto hay que añadirle también la posibilidad de que tu mando pueda sufrir alguna caída y acabe rompiéndose. Para evitar que te quedes sin jugar un tiempo, lo mejor es contar con un segundo mando de repuesto.

Como no podía ser menos, en este recopilatorio todos los modelos que verás son de gama alta para seguir disfrutando de la increíble experiencia de tu consola. Todos ellos utilizados en torneos e-Sport, para conseguir la mejor calidad en la experiencia de juego.

¿Son compatibles todos los mandos con tu PS5?

Mando Dualsense

Desde que salió la nueva consola de Sony, nadie ha dudado ni por un momento en el trabajo tan impecable que ha hecho la compañía japonesa con el DualSense. A pesar de que la PS5 no sea tan potente como la Xbox Series X, lo cierto es que su mando tiene un resultado insuperable.

Se trata de un joystick que ha mejorado con respecto a toda la generación anterior, a un paso agigantado. Primero, el sistema de vibración no es un motor interno, sino que se trata de una tecnología de retroalimentación háptica que da como resultado una sensación muy agradable.

Otro elemento insuperable del DualSense, los gatillos adaptativos. Consiguen que sintamos en los dedos hasta el más mínimo detalle, como tensar un arco, el grosor de la capa de nieve al pisarla, y muchas más sensaciones.

El único problema es que el DualSense es tan especial que todas estas funcionalidades las ofrece el modelo original, y aunque otros mandos son también muy potentes, no son compatibles con todas las funcionalidades como ocurre con el original. Sin duda el original es un muy buen trabajo por parte de Sony, capaz hasta de detectar si soplas encima de él o también el hecho de incluir el puerto para auriculares tipo jack.

Por ello, es importante tener en cuenta que los siguientes modelos de la lista, a pesar de ser muy potentes, no tendrán las mismas funciones, pero sí serán compatibles con la PS5. Aunque también hay que recordar que los juegos de la PS5 son también muy limitados. Por lo que sí podrás disfrutar de la misma experiencia en los juegos de la PS4. Y si además quieres este mando para jugar con tu mejor amigo, tú podrás utilizar el original y tener el segundo modelo para tus visitas.

El mando Razer Raiju Ultimate para tu PS5

Mando Razer Raiju Ultimate Para Ps5

Empezamos la lista con el mando del fabricante especialista en productos gaming, el Razer Raiju Ultimate. Es sin duda un mando muy potente que funcionará perfectamente en tu PS5, y ofrecerá también una buena experiencia de juego acompañado de un diseño muy atractivo.

Thrustmaster eSwap Pro Controller

Thrustmaster Eswap Pro Controller Para Ps5

Otro de los dispositivos que no podían faltar en este recopilatorio es el eSwap Pro Controller de Thrustmaster. Un mando modular que te permitirá configurar todos los ajustes que quieras para adaptarlo a tus necesidades y lograr una buena experiencia de juego en tu PS5.

Nacon Controller Revolution V2

Nacon Controller Revolution V2 Para Ps5

A lo largo de este recopilatorio vas a encontrar más modelos de la firma de Nacon, ya que son uno de los gigantes en este sector. Ahora os hablamos del Controller Revolution V2, uno de los mejores mandos para disfrutar al máximo de tu PS5.

Mando Nacon

Mando Nacon Para Ps5

Otro de los mejores modelos del catálogo de Nacon, que poco hace falta decir de este mando que no haya demostrado por sí mismo.

Un modelo certificado que te permitirá disfrutar de la experiencia de los juegos de la PS5.

Razer Raiju Tournament

Razer Raiju Tournament

No podíamos escapar la oportunidad de recomendaros otro modelo del catálogo de Razer Raijou.

Esta vez el Tournament, perfecto para disfrutar de tu PS5, ya que además es muy especial al tener botones de acción táctiles mecanizados RazerTM que te permitirá disfrutar de otras sensaciones nuevas de juego.

El mando Sony Dualshock 4 V2 para tu PS5

Sony Dualshock 4 V2

Tampoco podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte el mando de la PlayStation 4. Sigue teniendo una calidad indudable a pesar de que sea menos potente que el DualSense.

Otro modelo perfecto para disfrutar de la compañía de tu mejor amigo con la PS5.

Mayflash Arcade Joystick Fightstick de F300

Mayflash Arcade Joystick Fightstick De F300

Si eres un apasionado de los mandos retros, este es el mando de tus sueños.

Para aquellos usuarios amantes de los juegos retros, os recomendamos el Mayflash Arcade Joystick Fightstick de F300 que podrás llevarlo contigo a todas las salas de recreativas y ¡disfrutar de tus juegos favoritos de la PS5 con este mando tan especial!

Nacon Revolution Pro Controller 3

Nacon Revolution Pro Controller 3

Seguimos con este recopilatorio de los mejores mandos para disfrutar de los juegos de PS5 con este último modelo de Nacon del que os vamos a hablar, el Revolution Pro Controller 3.

Un mando que cuenta con un diseño muy gamer al contar con un halo LED que puedes configurar para cambiar de color.

Mando PS5 inalámbrico

Mando Ps4

Por último, terminamos este recopilatorio de los mejores modelos de mandos para disfrutar de tu PS5 con este mando que sin duda tiene una relación calidad precio insuperable.

Además de poder disfrutar en la consola PS5, también puedes disfrutar de tus juegos favoritos en tu PC.

Cómo funciona Binance

0

Si  estás interesado en el mundo de las criptomonedas, probablemente desees averiguar cómo intercambiarlas o conservarlas. Binance es una plataforma de Exchange, en otras palabras, permite la compraventa de una gran variedad de criptodivisas (más de 100 criptomonedas) y así intercambiarlas por los valores  determinados por el mercado.  Esta es un método bastante seguro para este tipo de transacciones.

Hoy en día Binance se ha convertido en todo un referente entre los aficionados de las criptomonedas. Esto se debe a que entre los múltiples servicios que ofrece, se encuentra el amplio catálogo de monedas que dispone, sin mencionar sus bajas comisiones por transacción. Además, Binance permite que los usuarios puedan operar y hacer trading, el cual es un tipo de inversión en el mercado y cuya finalidad es obtener un beneficio a cambio, todo esto a tiempo real.

Estas características han hecho que Binance se convierta en unos de las plataformas favoritas entre los amantes de las criptomonedas. Si quieres saber cómo funciona esta plataforma y cómo sacarle el máximo provecho, continúa leyendo.

El primer paso es registrarse en Binance

El Primer Paso Es Registrarse En Binance

Si deseas acceder a la plataforma para poder gozas de todos sus servicios, deberás registrarte primero y podrás hacerlo desde cualquier parte del mundo. Para ello solo necesitarás consignar los siguientes datos:

  • Tu dirección de correo electrónico.
  • Una contraseña.

Cuando hayas completado el registro, solo tendrás que confirmar la solicitud de creación de cuenta mediante un correo electrónico. Una vez que lo hayas verificado podrás acceder a la plataforma.

Luego tendrás que seleccionar algunas recomendaciones que hace Binance y escoger el método de verificación (Google Authenticator o SMS). Si bien esto último no es obligatorio, se recomienda para contar con un mayor grado de seguridad.

Ahora ya podrás comenzar a explorar todos los servicios y las opciones que tiene esta plataforma para ofrecerte.

Servicios que ofrece Binance

Servicios Que Ofrece Binance

Ahora que ya te has creado una cuenta podrás comenzar a disfrutar de todas las opciones que tiene esta plataforma para ti. Entre las siguientes están:

  • La opción de Exchange te permitirá realizar intercambios de criptomonedas. Incluso podrás ver un análisis a tiempo real de todo el mercado de las criptodivisas.
  • Por su parte, en la opción Academy podrás conseguir información sobre blockchain y criptodivisas, además de acceder a tutoriales y cursos sobre estos temas.
  • En Launch pad los usuarios podrán lanzar sus propios tokens.
  • En BCF podrás conseguir información sobre la fundación benéfica de blockchain, así como de las obras benéficas de Binance y los métodos para donar.
  • Labs es la incubadora de los proyectos de blockchain, aquí se encuentran los más destacados. Además podrás conocer al equipo de Binance, el cual se encarga de desarrollar las soluciones con respecto al blockchain.
  • Dentro de la opción Info conseguirás todos los datos referentes a las criptodivisas (porcentajes, precios, volúmenes trazados y porcentajes de cambio).
  • Con Research podrás acceder a toda la información referente a Binance, como sus objetivos, quiénes son, su misión, valores, entre otras.
  • El Trust wallet es el monedero oficial de la plataforma para las criptodivisas.

Además de estas opciones, Binance cuenta con más apartados. Algunas categorías ofrecen otras opciones, tales como:

  • En el apartado de Fondos podrás consultar tu saldo, así como los retiros que has hecho y todo tu historial. Pero además también te ofrece la opción de comprar con la tarjeta de crédito.
  • Dentro de Gestión de pedidos encontrarás todas las órdenes abiertas, los historiales de pedidos así como los de transacciones.
  • El apartado de Carreras tiene la opción para aplicar para los estudios con la academia de Binance.
  • En Apoyo conseguirás toda una lista de problemas frecuentes y dudas de los usuarios, así como sus respectivas soluciones.
  • Mientras que dentro del apartado de Noticias podrás ver todas las publicaciones recientes sobre Binance y otros temas relacionados con las criptomonedas.

Depositar y retirar fondos en Binance

Depositar Y Retirar Fondos En Binance

Ahora que ya conoces los aspectos básicos de la plataforma, podrás comenzar a comprar y vender criptodivisas. Para ello necesitarás contar con fondos y seguir estas instrucciones:

  1. Dirígete al apartado de Fondos.
  2. Luego seleccione la opción de Depósitos.
  3. Después elige la moneda en la cual deseas depositar.
  4. Por último solo tendrás que copiar la dirección que la plataforma proporciona y luego envía a esta misma la cantidad de dinero que requieres.

Y listo. También podrás hacer pago mediante tu tarjeta de crédito. Aunque si necesitar retirar tus fondos, solo tendrás que hacer esto:

  1. Dirígete al apartado de Fondos.
  2. A continuación selecciona la opción de Retiros.
  3. Luego elige el tipo de moneda que deseas retirar.
  4. Finalmente solo tendrás que autenticar tu identidad mediante Google Authenticator o SMS.

Y listo, así de fácil

Compra y venta de criptodivisas

Compra Y Venta De Criptodivisas En Binance

Para ello deberás hacer lo siguiente:

  1. Ve al apartado Exchage.
  2. Después selecciona la opción Básico. Dentro de esta podrás ver un montón de gráficos y números, no te alarmes.
  3. Solo tendrás que realizar el intercambio de monedas, para ello tendrás que seleccionar las monedas que deseas comprar (Bitcoin, Ethereum, Ether o Binance Coin).
  4. Luego de seleccionar la criptomoneda, tendrás que elegir entre Comprar o vender. A continuación deberás indicar manualmente la cantidad que deseas comprar.
  5. Por último solo deberás indicar los porcentajes predeterminados de tu saldo disponible (20%, 50%, 75%,100%).

Luego de que realices la operación, esta transacción estará disponible en el apartado de Gestión de pedidos, dentro de la opción de Órdenes abiertas. Y cuando finalmente esta sea completada podrás verlo en el apartado de Retiros, dentro de la opción Fondos.

Binance cuenta con su propia criptomoneda, el Binance Coin. Si bien no cuenta con un gran respaldo, luego de que son usados son destruidos por la misma plataforma. De esta forma hace que la cantidad de Binance Coin disminuya y por consiguiente su valor aumente en el mercado.

Costos de las transacciones, las comisiones, las tarifas y los límites

Costos De Las Transacciones En Binance

Uno de los puntos positivos de Binance es que sus comisiones y tarifas son muy bajas. La media de cada transacción es del 0.10% (tanto para compra como para venta). Aunque esta cifra puede bajar en caso de disponer de Binance Coin, llegando hasta 0.5%.

Por otra parte, la plataforma no tiene límites para el depósito, aunque solo podrás solicitar dos retiros diarios.

La seguridad de Binance

La Seguridad De Binance

Esta plataforma maneja protocolos de seguridad ISO / ICO 27007: 2013. Sin contar que su URL cuenta con la S en el encriptado SSL. Además de esto Binance cuenta con Google Authenticator y MSM para comprobar la identidad de los usuarios.

A pesar de esto es recomendable que hagas lo siguiente:

  • Bajo ninguna circunstancia compartas tu contraseña con otras personas.
  • No entres en contacto con ningún número telefónico que pretenda ser parte del soporte técnico de la plataforma.
  • Evita enviar dinero a cualquier persona que afirme ser miembro de la plataforma.
  • No olvides activar los métodos de autenticación (Google Authenticator y MSM).

Por estas razones, Binance se ha convertido en una de las primeras opciones para la compraventa de criptomonedas.

Amazon: 10 accesorios de Guess y Tous muy elegantes para ir perfecta a cenas y eventos

0

¿Tienes un evento o una cena importante? Muchas veces nos invitan a un evento de trabajo y queremos estar perfectas y elegantes. Otras veces surgen cenas con amigos y de igual manera, queremos estar perfectas. Entonces, ¿qué nos ponemos? Después de horas eligiendo el modelo, llegamos a la conclusión de que nos falta algo para acompañarlo. En Amazon tienen la solución. No tendrás excusa, ahora dispones de muchos modelos para cualquier ocasión.

Así, podrás dejar el tiempo para otras cosas de tu día a día. Muchas veces, cuantas más vueltas damos a las cosas peor, por lo que cuando nos ofrecen productos de calidad, no hay que dejar pasar la oportunidad y atreverse con ellos.

Los mejores accesorios para que estés divina en todo tipo de situaciones, tanto si vas de cena con amigos como si tienes un evento importante. Aquí te traemos los 10 accesorios de Guess y Tous que van a encajar con tus preferencias y necesidades.

COLLAR DE PLATA TOUS

TOUS Collar de Plata de Primera Ley para Mujer con Anilla de 16 mm, 43,5 cm de Largo, Sencillo y Personalizable con los Accesorios, Colección Hold
  • COLECCIÓN HOLD: Del innovador trabajo de nuestros maestros...
  • PLATA DE PRIMERA LEY : Este collar está fabricado en plata de...
  • DIMENSIONES: Gargantilla de plata de 43,5 cm y anilla de 16mm....
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Este collar es idóneo para que lo lleves puesto en esa cena de empresa o en esa ocasión especial. Está fabricado en plata de primera ley. Lleva una anilla muy elegante pero es personalizable con otros accesorios de Tous. De esta forma, puedes combinarlos como mejor te sienten y como más te gusten. De nuevo, Tous ofrece una variedad en sus complementos.

Este producto, como todos los de la firma Tous, tiene certificado de autenticidad. ¡Atrévete con este colgante! No te lo pienses más y cómpralo aquí.

FOULARD KAOS

TOUS Foulard Kaos (695920150)
  • Foulard TOUS Kaos
  • Medidas: 210x100 cm
  • ¡Que no falte el color! Añade un toque de alegría a tus...
  • Este foulard es ideal para superponer con otros tejidos y tonos....
  • Certificado autenticidad TOUS

El foulard tiene más de 3000 años de antigüedad, se utilizaba en Oriente Medio y años después se extendió hasta Francia. De hecho, el término foulard proviene del francés. Las mujeres lo llevaban como adorno y los hombres le daban otra utilidad; para secarse el sudor o protegerse del frío.

Este foulard es todo lo que necesitas para ir elegante con poca cosa. Sus colores, elegidos con un gusto exquisito, con el logotipo del oso Tous estampado, hace de este foulard un complemento indispensable. Puedes comprar este producto aquí.

BOLSO TOUS

Este bolso bandolera en color negro te va a gustar. Se cuelga mediante cadena color plateada y el bolso tiene una capacidad adecuada para llevar las cosas imprescindibles para llevar a un cena. Puedes guardar el teléfono móvil, la cartera y las llaves. Una de las características de la marca es la de aportar al cliente la comodidad en todos y cada uno de los productos. Así podría darse el lema de «calidad y comodidad ante todo». Compra el artículo aquí.

RELOJ GUESS

Guess Reloj Analogico para Hombre de Cuarzo con Correa en Silicona W0991G2
  • Reloj Fifth Avenue Guess para las mujeres con un movimiento del...
  • Correa de calidad de cuero blanco 19 cm de longitud y 12 mm de...
  • Diámetro de la caja: 27 mm, grueso: 9 mm, color de la caja:...
  • Resistente al agua: 3 bar; peso: 22 g
  • El reloj viene en una caja de regalo

Con este reloj no llegarás tarde a ningún evento. El reloj analógico de Guess es elegante y le da un aire muy interesante a quien lo lleva puesto. La esfera lleva una circunferencia dorada y su correa es de acero inoxidable. Lucirás de maravilla y querrás estar constantemente mirando la hora. Cómpralo aquí.

CINTURÓN

Si te gustan los cinturones, aquí tienes este modelo de la casa Guess. Está diseñado en poliuretano y es de color gris tirando a negro. En el centro lleva el emblema de Guess. Sin duda, un clásico de la firma que no pasa de moda.

Su medida es de 120 cm. de largo y 4 cm. de ancho. Si te gustan los cinturones, añade otro más a tu colección. A la hora de limpiarlo, para no dañarlo, utiliza un paño humedecido y pásalo con cuidado por el cinturón. No lo metas en la lavadora. Puedes comprar este artículo aquí.

ANILLO GUESS

¿Tienes una reunión importante y estás de los nervios? Además, ya se sabe que cuando estamos nerviosos, tendemos a mover mucho las manos, incluso de manera involuntaria. ¡Vaya! ¡Justo lo que no vas a querer dejar de hacer! Ahora estarás deseando mostrar tu anillo formado por corazones de Guess.

Ya ves que con este original anillo no vas a querer dejar de enseñarlo. Este anillo para mujeres está hecho de acero inoxidable y es de playa de ley de 925. Siempre lucirá en buen estado debido a la calidad con la que está diseñado. Compra este artículo aquí.

LA HORA DE LA ELEGANCIA

GUESS Reloj Analógico para Mujeres de Cuarzo con Correa en Acero Inoxidable W1121L1
  • Movimiento: Cuarzo, Display: Analógico
  • Material Caja: Acero, Color: Plateado
  • Material Correa: Acero, Color: Plateado
  • Tamaño: 36MM
  • GUESS WATCHES LADIES MOD HEAVY METAL

Elegante reloj analógico de mujer con correa de acero inoxidable con un display rectangular. La correa tiene formas de cadenas dobles. El reloj queda muy bien con cualquier prenda que te vayas a poner para una cena elegante.

Hoy en día, con los nuevos relojes inteligentes, se está perdiendo la costumbre de llevar relojes tradicionales. Aún así, todavía hay muchas personas que siguen llevándolos porque les gusta más que los nuevos y modernos relojes. Puedes comprar este producto aquí.

GAFAS DE SOL

Elegantes gafas de sol para mujer de metal. Su original diseño te va a encantar. Son muy ligeras, por lo que puedes llevarlas con total comodidad y naturalidad.

Puedes llevarla a modo de diadema si es que el evento es una cena y, lógicamente, no hay sol. Si vas a salir a una fiesta que se celebra por la tarde, sin duda, son ideales. Compra este artículo aquí.

CARTERA DE MUJER

Guess Donna Mod.
  • Brand: GUESS
  • Articolo: PORTAFOGLIO
  • Tipologia: DONNA
  • Modello: SWVG68 53620
  • Colore: YELLOW

La cartera perfecta para llevar en el bolso. Es de color amarillo mostaza y es muy resistente, además de ser muy espaciosa, para que puedas guardar dinero y tarjetas.

Aunque pueda parecer insignificante, lo cierto es que una cartera o un monedero, pueden ser complementos muy importantes. Saber elegir un buen complemento, en este caso, una cartera resulta a veces complicado. Cómprala aquí.

PENDIENTES TOUS

Los míticos pendientes del oso de Tous siempre están de moda. Este modelo está realizado en plata de primera ley y tienen un sistema de cierre a presión. De esta manera será muy difícil que los pierdas.

Una vez más Tous nos recuerda su tradicional estilo que tanto gusta a las mujeres. La mezcla entre la modernidad y los clásicos de sus diseños, convierten a esta marca en una de las más valoradas en el mundo de la moda. Si te gustan estos pendientes, puedes comprarlos aquí.

Así puedes preparar la original hamburguesa de Jordi Cruz que todo el mundo quiere

0

La verdad es que a casi todos nos gusta abrir la boca y meternos una deliciosa hamburguesa. Por eso, te traemos la receta de una de ellas hecha por el mismísimo Jordi Cruz. El conocido chef la subió a Youtube y desde ahí, se ha convertido en un completo triunfo. Todo el mundo se ha puesto a imitar esta original receta y tu seguro que la querrás hacer y comer en cuanto termines de leer esto.

Como un buen plato de este tipo que se precio, por supuesto que no le falta unas buenas patatas y todos los ingredientes que han hecho de esta comida una de las estrellas. Y es que le gustan tanto a grandes, medianos y pequeños. Este chef es uno de los miembros del jurado de Masterchef por lo que seguro que te va a saber riquísima. Así que ponte manos a la obra y comenzamos a ello.

Preparación de la hamburguesa de Jordi Cruz

Pan

Como hace Jordi Cruz en el vídeo, el famoso cocinero de Masterchef conocido por sus Cinco estrellas michelín, enciende los fogones de tu casa y empieza a cocinar esta rica hamburguesa que para nada cae en los cánones de la típica fast food. Aunque este alimento forme parte de los alimentos basuras, en este caso no es así. No es lo mismo comer una hamburguesa de comida rápida, a una que haga una como este maestro de la cocina. Con 5 estrellas Michelín en su cuenta, nos prepara todo para realizar una receta de hamburguesa con todo tipo de detalles.

Para hacer esta hamburguesa, necesitamos 200 gramos de solomillo de pollo picado o bien de ternera. Sal, pimienta negra, queso parmesano en polvo, clara de huevo, dos lonchas de queso y lechuga. Mientras que para hacer el pan necesitamos, 200 gramos de harina de fuerza, 250ml de leche, 5,5g de levadura de panadero seca (8g si es fresca), un huevo, 15 gramos de azúcar, 10 gramos de sal, 20ml de aceite de oliva y sésamo crudo en semillas. Una vez que tenemos las dos partes conocidas, nos ponemos manos a ello.

Paso a paso para la hamburguesa de Jordi Cruz

Hamburguesa

Lo primero que tenemos que hacer es sazonar la carne de pollo o ternera con pimienta, sal, un poco de clara de huevo y un poco de queso parmesano.

Luego colocar la carne picada en un molde redondo sin aplastarla mucho. El siguiente paso es marcar el filete en una sartén a fuego fuerte con aceite de oliva. Y por último colocar 2 lonchas de queso cheddar sobre el filete y hornear durante 2 minutos.

El vídeo de la hamburguesa de Jordi Cruz

Para que puedas ver cómo se prepara de manera visual, aquí te dejamos el vídeo de Jordi Cruz para que sepas cómo hay que hacerlo.

Sigue los pasos uno a uno y podrás degustar un plato diferente y, sobre todo, siguiendo las pautas de un gran chef.

Sigue preparando

Así Puedes Preparar La Original Hamburguesa De Jordi Cruz Que Todo El Mundo Quiere

Una de los sabores que más nivel da a las hamburguesas son las salsas, claro está. En este caso, Jordi Cruz apuesta para su creación por la salsa de mahonesa. Lo primero es disolver en frío el agar-agar en el caldo de pollo. Luego calentar la mezcla en un  cazo hasta dar un hervor suave y dejar templar. También nos pide un vasito la mostaza, orégano, la yema de  huevo, rayadura de limón y sal. Hay que mezclarlo todo bien con la salsa de mostaza y dejar enfriar a temperatura ambiente. Por último, batir la salsa con batidora de mano hasta conseguir textura de mahonesa. Por supuesto que se puede sustituir por una mahonesa tradicional.

Y por supuesto, no pueden faltar las patatas. Como dice Jordi Cruz siempre engordan más, pero si las hacemos de forma natural en casa son mucho más sanas que las que comemos fuera de casa. Entre los secretos para sacar unas patatas Michelin nos cuenta que hay que pelar las patatas muy finas (previamente lavadas), por supuesto con un pelapatatas. Cortadas al mismo grosor  y de manera regular. Si las queremos muy crujientes haremos bastoncitos tipo de las hamburgueserías habituales. La patata se tiene que freír a fuego lento,  con aceite de oliva que no hayas usado previamente. Frielas sin agua, y la sal se echa al final, pero también un pelín antes de echarlas a la sarten. El tiempo que nos recomienda es entre 14-17 minutos, según el grosor.

Coloca la hamburguesa de Jordi Cruz

Así Puedes Preparar La Original Hamburguesa De Jordi Cruz Que Todo El Mundo Quiere

Una de las grandes dudas de la mayoría de cocineros amateur es cómo montar la hamburguesa. Es decir, en qué orden van las cosas. Pues bien, este es el truco que nos ofrece Jordi Cruz. Por supuesto lo primero es abrir el pan y colocar una cucharada de mahonesa en la base.

Luego pones la hamburguesa con el queso y pones encima unas hojitas de lechuga. Más tarde tienes que untar dos cucharadas de crema de tomate en la otra parte del pan y cerrar la hamburguesa. Así todo quedará impregnado de los alimentos. Cuando te metas en la boca esta delicia, solo podrás saborear lo maravillosa y rica que está esta hamburguesa. Verás de tu propia mano que no es lo mismo una hamburguesa a la que estamos acostumbrados, una hamburguesa de restaurante de comida rápida, a una de este tipo. En una de estas, los sabores se mezclan y ni mucho menos tiene la grasa que tienen las otras, obviamente tiene pero no de la misma manera.

Real Madrid: los futbolistas que le hacen ojitos a Florentino Pérez para el verano

0

El Real Madrid afrontará un temporada que viene algo complicada. Amarrado debido al poco margen que maniobra que tiene por la deuda que arrastra, la verdad es que le será difícil cumplir con el objetivo de renovarse de forma certera de cara al nuevo curso; pero el problema está en el que el equipo debe reforzarse sí o sí en la próxima campaña, sin importar lo que suceda. Su andar irregular esta temporada, con resultados negativos ante equipos que en teoría son inferiores; el nulo estilo de juego que tienen; los problemas de Zinedine Zidane para darle cabida a los jóvenes; y la posibilidad de quedarse sin ningún título, pues están muy lejos del Atlético de Madrid, quedaron eliminados de la Supercopa de España y la Copa del Rey en menos de una semana, y las pocas posibilidades que tienen en Champions League, pues pinta un panorama muy gris.

La verdad es que el conjunto blanco no tiene más opciones que asistir al mercado de fichajes. Para Florentino Pérez será un movimiento complicado, pero no hay nadie con la experiencia y sapiencia como la que tiene para él para sortear las dificultades que se presenten. Además, desde hace mucho que son varios los nombres que vienen sonando para integrarse al plantilla merengue. En todas las posiciones han aparecido algunas figuras que realmente sus llegadas le haría muy bien al equipo y aunque es muy probable que con la gran mayoría no se llegue nada concreto; la verdad es que deberían mirarse con lupa, pues beneficiarían mucho al club. Con algunos objetivos muy fijos en mente y otros que pueden parecer sorpresivos, el Real Madrid se presentará a un mercado de fichajes en el que debe apostar bien y muy rápido.

En defensa hay varias opciones

Alaba Messi Fc Barcelona

Uno de los primeros movimientos que debe hacer el Real Madrid lo deba hacer en defensa. La posibilidad de que Sergio Ramos abandone el equipo, tras finalizar su contrato en junio, crece con el correr de los días. Ambas partes, tanto la del jugador como la del club se están acercando, porque el deseo de todos es que se retire algún día de blanco; pero lo cierto es que hasta que no firme se podrá decir nada. En ese sentido, tal como han apuntado varios medios, el equipo tiene algunas opciones para suplantarlo y la que más gusta es la de David Alaba. El austriaco acaba contrato con el Bayer Múnich y ya está decidido que no renovará, además de que el conjunto bávaro ya contrató a Dayot Upamecano para remplazarlo; por eso el Madrid lo tiene como primera opción debido a que llegaría gratis.

Con un contrato de tres campañas, recibiendo 11 millones de euros en cada una de ellas y la oportunidad de llegar a uno de los equipos más importantes del mundo, son las que le pone sobre la mesa el Real Madrid a Alaba; sin embargo, las dudas se ciernen sobre el jugador al tener otras ofertas que pueden ser interesantes. Ante eso el equipo de la capital española se prepara y también tiene en la mira a Pau Torres y a Jules Koundé. Ambos conocen a la perfección LaLiga Santander y mientras el del Villarreal gusta por nacionalidad, buena técnica, habilidad en el quite y que sería el remplazo natural de Ramos en la selección; el francés tiene puntos a favor por su potencia, buen juego aéreo y calidad física. Los dos gustan y alguno podría llegar junto a Alaba debido a que tal vez Nacho y Militao saldrían.

La delantera es el objetivo del Real Madrid

Real Madrid / Barcelona / Mbappé

Pese a que la defensa es una parcela clave para los intereses del Real Madrid, más aún ante la posible salida de Sergio Ramos; lo cierto es que el mayor esfuerzo de la entidad merengue se centrará en conseguir más ataque. Desde la salida de Cristiano Ronaldo se añora un crack que combine esa esperanza e ilusión que él generaba; pero que además puede hacer una buena cantidad de goles para que el equipo no sufra. Nadie podrá remplazar el poder goleador del portugués, pero entre varios podrían alcanzar las cuotas necesarias para hacer del Madrid un equipo competitivo. En ese sentido la opción favorita es la de Kylian Mbappé que al parecer es quien tiene más oportunidades de salir si llega Messi al PSG. Al no poder mantener el sueldo detantas estrellas, los parisinos tendrán que vender y el equipo blanco será el primero en buscar al francés.

Florentino Pérez ya tenía un plan marcado para ficharlo, pero la entrada de Messi al tablero aceleraría todo; aunque igual el gasto deberá ser alto debido a que el PSG no querrá desprenderse de una de sus estrellas por mucho que le quede un año de contrato en junio. Esa velocidad, potencia, calidad para asistir a sus compañeros, poder goleador y un brillo de estrella son los que le dan ese estatus de crack que el Real Madrid necesita. Su sueño es recalar en el club blanco y este verano podría cumplirse. Junto con el francés también suenan otras opciones, como la de Haaland, aunque esta podría darse más adelante debido a su alto precio; y otras de menos jerarquía, pero que serán complemento de Benzema y Mbappé, como Rafa Mir. Las opciones son variadas, pero los refuerzos tienen que llegar a un equipo que le hacen mucha falta.

Qué es la heparina

0

La heparina se usa para tratar y prevenir los coágulos sanguíneos causados ​​por ciertas condiciones médicas o procedimientos médicos. También se usa antes de la cirugía para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos.

HEPARINA INYECTABLE

No uses la inyección de heparina para enjuagar (limpiar) un catéter intravenoso (IV). Se encuentra disponible un producto de heparina separado para usar como enjuague de bloqueo del catéter. Usar el tipo incorrecto de heparina para enjuagar un catéter puede resultar en una hemorragia fatal.

¿Para qué se utiliza la heparina (inyección)?

  • Cirugía cardiotorácica
  • La trombosis venosa profunda
  • Trombosis venosa profunda: profilaxis
  • Prevención de la tromboembolia en la fibrilación auricular
  • Embolia pulmonar
  • Cirugía vascular
  • Cardiopatía
  • Deficiencia pulmonar
  • Enfermedad cardiovascular
  • Trastorno trombótico / tromboembólico
  • Trombosis / embolia cerebral
  • Coagulación intravascular diseminada
  • Transfusión de sangre
  • Trombosis de la vena renal
  • Cardiopatía pulmonar o enfermedad vascular
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Trombocitemia
  • Tromboembolismo venoso
  • Mantenimiento de la permeabilidad de los dispositivos intravenosos permanentes
  • Hipertensión pulmonar tromboembólica

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBES SABER?

No debes usar este medicamento si eres alérgico a la heparina o los productos derivados del cerdo, o si tienes:

  • Un historial de plaquetas bajas en sangre causadas por el uso de heparina o polisulfato de pentosano;
  • Una grave falta de plaquetas en la sangre; o
  • Sangrado incontrolado.
  • Es posible que no pueda usar heparina si no puede someterse a pruebas de coagulación sanguínea de rutina a los intervalos adecuados durante el tratamiento.

Informa a tu médico si alguna vez has tenido:

  • Una infección del revestimiento del corazón (también llamada endocarditis bacteriana);
  • Presión arterial alta grave o incontrolada;
  • Un trastorno hemorrágico o de la coagulación sanguínea;
  • Un trastorno del estómago o intestinal;
  • Enfermedad del hígado;
  • Si usas un anticoagulante (warfarina, Coumadin, Jantoven) y tienes pruebas de rutina de «INR» o de tiempo de protrombina; o
  • Si estás teniendo un período menstrual.

Informa a tu médico si estás embarazada o planeas quedar embarazada. Es posible que debas usar una forma de heparina que no contenga conservantes. No debes amamantar mientras usas heparina.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS?

Busca atención médica de emergencia si tienes signos de una reacción alérgica: náuseas, vómitos, sudoración, urticaria, picazón, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, o sensación de que se puede desmayar.

Qué Es La Heparina
Qué es la heparina

La heparina puede hacer que sangre más fácilmente, lo que puede ser grave o poner en peligro tu vida. También puedes tener sangrado en el interior de tu cuerpo. Busca atención médica de emergencia si tienes:

  • Calor o decoloración de la piel;
  • Dolor de pecho, latidos cardíacos irregulares;
  • Dificultad para respirar, mareos, ansiedad, sudoración;
  • Cualquier sangrado o hematoma inusual;
  • Dolor severo o hinchazón en su estómago, espalda baja o ingle;
  • Piel oscura o de color azul en sus manos o pies;
  • Náuseas, vómitos, pérdida del apetito;
  • Cansancio inusual;
  • Cualquier sangrado que no se detenga; o
  • Hemorragia nasal, sangre en la orina o las heces, heces negras o alquitranadas, o tos con sangre o vómito que parece café molido.

La heparina puede causarte episodios de sangrado mientras la usas y durante varias semanas después de dejar de tomarla. El sangrado puede ser más probable en adultos mayores, especialmente en mujeres mayores de 60 años.

Deja de usar heparina y llama a tu médico de inmediato si tienes:

  • Cambios en la piel donde se inyectó el medicamento;
  • Fiebre, escalofríos, secreción nasal u ojos llorosos;
  • Moretones fáciles, sangrado inusual, manchas moradas o rojas debajo de la piel; o
  • Signos de un coágulo de sangre: entumecimiento o debilidad repentina, problemas con la visión o el habla, hinchazón o enrojecimiento en un brazo o una pierna.

Los efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • Sangrado o hematomas inusuales;
  • Sangrado incontrolado;
  • Reacciones alérgicas; o
  • Pruebas de función hepática anormales.

Esta no es una lista completa de efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llama a tu médico para obtener asesoramiento sobre los efectos secundarios.

¿CÓMO SUMINISTRAR HEPARINA (INYECTABLE)?

Use heparina (inyección) exactamente como se indica en la etiqueta o según lo prescrito por tu médico. No la uses en cantidades mayores o menores o por más tiempo de lo recomendado.

Sigue todas las instrucciones en la etiqueta de tu prescripción y lee todas las guías de medicamentos u hojas de instrucciones. Tu médico puede ocasionalmente cambiar tu dosis. Usa el medicamento exactamente como se te indique.

La heparina se inyecta debajo de la piel o como infusión en una vena. Un proveedor de atención médica le administrará tu primera dosis y puede enseñarte cómo usar correctamente el medicamento tú mismo.

Lee y sigue cuidadosamente las Instrucciones de uso que se proporcionan con tu medicamento. Pregúntale a tu médico o farmacéutico si no comprendes todas las instrucciones.

Prepara una inyección solo cuando estés listo para administrarla. No uses el medicamento si ha cambiado de color o tiene partículas. Llama a tu farmacéutico para obtener un nuevo medicamento.

No uses una jeringa precargada con heparina cuando le des este medicamento a un niño. La jeringa precargada contiene más que la dosis de heparina para un niño.

Que Es La Heparina 2

La heparina aumenta el riesgo de hemorragia, que puede ser grave o poner en peligro la vida. Necesitarás pruebas frecuentes para medir el tiempo de coagulación de la sangre. El momento de estas pruebas es muy importante para ayudar a tu médico a determinar si es seguro que tú continúes usando heparina, sobre todo, si estás embarazada.

Si necesitas cirugía, trabajo dental o un procedimiento médico, informa al médico con anticipación que estás usando heparina.

15 personas a las que deberían prohibir usar Facebook

0

Hay personas que están obsesionadas consigo mismas, y piensan que los demás deberían saber lo que están haciendo a cada minuto. Por eso mismo, se equivocan al publicar en Facebook cosas demasiado exageradas, como las que vienen a continuación. No sigas su ejemplo.

[nextpage title=»Te quiero hasta morir»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Te quiero hasta morir

O como decía la canción de Mägo de Oz, «Hasta que tu muerte nos separe». Esta fotografía es real, y está colgada a través de Facebook, lo que hace que todo sea mucho peor. Porque el que ha colgado esto está mal de la cabeza, no sabe usar comillas, y todo el mundo puede ver lo enfermizo que es este cartel. 

Luego llegarán hordas de psicólogos hablando de celos, y de maltrato. No hay que exagerar, pero carteles tan amenazantes como estos no son románticos, aunque os empeñéis en decir lo contrario. Él (o ella) no te quiere hasta morir, sino que te querrá hasta tu muerte. Aunque sea producida por él.

[nextpage title=»Errores de difusión»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Errores de difusión

Hay gente que sencillamente es estúpida. Es decir: te das cuenta de que alguien ha subido un vídeo porno en el que tú salías. Vale, es horrible, y por eso, quieres quitarlo, o hacer que lo quiten, de alguna manera, porque te horroriza la idea de que tu madre, tu familia, o tus amigos lo vean. Es comprensible.

Entonces, ¿qué te lleva pensar que el mejor sitio para consultarlo es Facebook? Porque es la manera de decir a todo el mundo, o a todos tus contactos, que efectivamente, hay un vídeo porno en el que tú eres la protagonista, circulando por la red. Estos son síntomas de tener la cabeza hueca…

[nextpage title=»Armandito estará traumatizado»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Armandito estará traumatizado

Una cosa es expresar tu amor, que sí, que es ñoño, pero es aceptable, y otra cosa es publicar estados de este tipo. De cómo estáis buscando un segundo hijo, y de cómo empieza el acto. Y encima titularlo «Un hermanito para Armandito»… Pues Armandito tiene todas las papeletas para estar traumatizado, seguramente. 

Ya me imagino, el niño, dentro de quince años, mirando el Facebook de sus padres, encontrarse eso, y querer morir. Por no hablar del futuro hermanito. Seguramente será un motivo de burla para el niño que nazca por el fruto de esa fotografía. 

[nextpage title=»Recuperar a tu chica»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Recuperar a tu chica

Hay gente que se quiere demasiado… y otra gente que se quiere demasiado poco. Es como el caso de este chico, que llega al punto de querer recuperar a su chica, y debe estar tan desesperado, que comete faltas de ortografía. O eso queremos pensar, porque ya sabemos que el mal de amores te puede volver loco.

La verdad, es que el chico tendrá sus razones para recuperarla: esa mirada asesina tiene mucha sensualidad, desde luego, y es el mejor sitio para exponer tus intenciones de recuperar a tu chica. 

[nextpage title=»Patético»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Patético

A mí desde luego, me entran ganas de llorar. Primero, por el contexto, que no se ve en la foto. Se subió a un grupo llamado «Las sumisas de Christian Grey», o algo así, lo que ya es malo malísimo. Y segundo, todos conocemos a Christian Grey, o a la imagen que se proyecta de ese personaje. 

Así que cuando esta chica publica que este es su Christian Grey particular, dan ganas de llorar. No solo por esa autohumillación de declararse ante sus amigos y familiares como una sumisa del BDSM, sino también por presentar a todo el mundo a su Christian Grey. Esto es lo que tiene la libertad de expresión. El pago por esa libertad son las estupideces.

[nextpage title=»Superficialidad al límite»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Superficialidad al límite

Me encantan estos post y comentarios superficiales, porque la gente está muy bien pagada de sí misma. Por eso, en el momento en el que ella permite que le agreguen extraños a su perfil de Facebook, solo tiene un rasero: que no seas gordo o feo. Pero… ¿y si el chico en cuestión también se quiere mucho?

Hay gente que exige, pero que no se mira al espejo, y esta chica se cree un premio para cualquier hombre. Si no quieres un hombre feo y gordo, luego no te exaltes cuando encuentres la foto de un tipo gordo y feo diciendo que no tendrían que agregarle las feas y rellenitas. 

[nextpage title=»Querer hasta estos límites»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Querer hasta estos límites

El amor nos vuelve tontos, desde luego, y nos hace decir estupideces que algún día veremos, y nos moriremos de la vergüenza. Y este es un ejemplo. Decir que tu chico, al que es imposible de despertar, que es un pelón tatuado, que está tumbado y borracho, y que encima así te enamoró, habla más de ti que de él. 

Porque podemos admitir que sobre amor, para gustos los colores. Y que queramos o no, cada oveja tiene su pareja. Pero… decir que te enamoró estando así de borracho, pues no habla bien de ti, hija mía. Luego nos quejamos de que estamos buscando el príncipe azul. Pues como ves, no todas lo están buscando. Otros se conforman con el chico de caballerizas.

[nextpage title=»Gente que no debería existir»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Gente que no debería existir

Esto iba acompañado de una foto de la chica con la tripa de 6 meses. Bien, el título, por supuesto, hace referencia a la chica, y no al bebé. Porque algo no debe ir bien en la cabeza de la graciosa esta, cuando solo tiene palabras de odio para el ser que lleva dentro. Decir que es una molestia, y que vende, no el bebé, que también sería horroroso, sino el feto, porque quiere sacárselo ya, o si no va a abortar, es para encerrarla. 

Esperemos que el bebé tenga un lugar mejor, porque si tiene que crecer con una madre como esta, seguramente acabará loco, o peor: otaku. Porque claro, para la chica no hay nada peor que un niño skinhead, a no ser que sea metalero u otaku. Ya sabéis, «esas cosas de gente sin oficio».

[nextpage title=»Espera, pero ¿qué edad tiene?»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Espera, pero ¿qué edad tiene?

Esta foto a mí me ha dejado anonadada. Porque el chaval no debe cumplir más de trece años, y encima en los brazos tiene un muñeco de Peppa Pig. Y ya sabe su novia que va a ser el padre de sus hijos, y sobre todo, ¿sabe cómo dar orgasmos? Pues el chico debe ser ya todo un triunfador. Pero es algo que te deja descolocado sobre las nuevas generaciones.

Ay, cómo crecen de rápido. Un día cumplen doce años y abrazan a Peppa Pig, y el día anterior le han dado un buen orgasmo a la novia de turno. ¡Estas juventudes de hoy en día!

[nextpage title=»Así educamos a los hijos»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Así educamos a los hijos

La educación viene en cada casa, es verdad, pero una cosa es educar a tus hijos de una manera, y otra cosa es publicar esto. Sí, el tipo con la venda es el padre. Solo demuestra así, que el hijo será todo un mafioso, y que puede manejar a sus padres ya con su temprana edad.

Hay quienes estarán orgullosos de esta foto, por tener un hijo ya muy valiente y que hace frente a todo lo que ve injusto para conseguir lo que quiere. Pero… ¿es la edad adecuada para enseñarle que puede hacérselo también a sus padres? No sé, a mí todo esto me acongoja bastante.

[nextpage title=»Ofrecer magníficos servicios»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Ofrecer magníficos servicios

Lastimica es lo que da el pobre niño, con ese dibujo que más bien parece la cicatriz de una estantería que se le ha caído en la cabeza. Pero su madre o padre estará orgullosa, porque ha quedado exactamente igual que en la fotografía de la derecha. Y por eso decidió emprender y poner un negocio de peluquería.

Seguro que llovieron las ofertas por este nuevo servicio. Se dice que el niño creció y quedó traumatizado cuando encontró la foto, porque durante meses creyó que de verdad tenía en la cabeza ese dibujo molón de la NBA.

[nextpage title=»Sensualidad»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Sensualidad

Alguna vez ya hemos publicado otros comentarios de este tipo. Este mismo tipo que dice que o quiere gordas y feas en su Facebook, cuando él es un derroche tremendo de sensualidad, como podemos ver. Hasta con jabón, seguramente será lo más sexy que hayamos visto en siglos.

Y esto es lo que hace el aburrimiento con la gente que se quiere demasiado. No sé vosotros, pero yo no veo diferencias entre las distintas caras de sensualidad, puesto que me parece más inexpresivo que Kristen Stewart.

[nextpage title=»Matona a sueldo»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Matona a sueldo

Este chico tiene suerte de tener una persona sensata a su lado… su propia abuela. Porque él intenta que alguna de sus amigas le de una paliza a una ex. Claro, él es todo un caballero, y mejor no pegar a una mujer, sino pagar a una de las amigas para que lo haya ella. Ya sabes, para que haya igualdad de condiciones.

Pero lo bueno es que ya está la abuela para intervenir, y decirle que sí, que la chavala es una zorrona, pero que no debería hacer esas cosas. Su abuela es la sensatez en persona, y debería aprender algo de ella. 

[nextpage title=»Echar de menos a una ex»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Echar de menos a una ex

No hay mejor forma de humillarse a sí mismo que decir cuánto echas de menos a tu ex. Más que nada porque es un calvo de cultivo para que salgan todos los trapos sucios que sabían tus amigos, pero que no lo decían por algo de respeto, o vergüenza. Este tío además, se acuerda del aniversario, lo que podría ser un tesoro para otra mujer.

Lo mejor es cuando dice que se lió con su mejor amigo, y otro le dice que no pasa nada, que la tipa era una zorra, y que hizo mal en liarse con David. ¿Ah, pero con David también? Vamos, que se lió con todo el vecindario realmente. 

[nextpage title=»Llamada… de atención»]

15 Personas A Las Que Deberían Prohibir Usar Facebook

Llamada… de atención

Sí, este tipo lo que hace es una llamada de atención triste, y en toda regla. Decir que alguien le llame para poder «encontrar el teléfono» es más bien patético. Más que nada porque en el estado se publica la plataforma con la que has trabajado para mandar el mensaje. Vamos, que tiene el teléfono en la mano.

Lo mejor es cuando lo niega ante el típico amigo que fastidia todo, y le dice las cosas como son, que es una llamada de atención, porque lo pone en el estado mismo.

Las mejores horas para desayunar, comer y cenar

0

El conocimiento es poder. Con la alimentación, tienes en tus manos la manera de transformar tu estilo de vida para comer, desayunar y cenar a la mejor hora que le sirve al cuerpo, con el objetivo de aprovechar cada uno de los alimentos que forman parte de la dieta. Cada día, nos vemos en la necesidad de incluir nuevas vertientes que nos ayuden a tener un cuerpo sano y estemos lleno de vitalidad.

Y es que, muchas personas creen que todo se basa nada más en las comidas. Pero no es así, la hora en que comes y ese hábito que implementas para llevarte a la boca nutrientes y vitaminas, también juegan un rol trascendental. Bien sea que quieras perder peso, mantenerte en la línea o quieras ganar salud. Los expertos sugieren unos picos horarios que son cruciales, te diremos cuáles son y cómo deberías comer para vivir más y mejor.

Hay horas en las comidas

Hay Horas En Las Comidas

Puede que te resulte curioso, porque lejos de dejarnos llevar por la mirada de los expertos, la rutina de comer la establecemos de acuerdo a nuestros propios hábitos. Esto no quiere decir que lo estés haciendo mal, sino que existen momentos donde le vendrá mejor a tu organismo desayunar o cenar.

Y es que, siempre hemos insistido que comer tiene sus encantos, pero mientas sepas concatenar los mejores alimentos y la hora, realmente podrás disfrutar de las propiedades de esa alimentación, como fuente de energía vital que tu cuerpo necesita. No es tan difícil, es cuestión de adaptación y entrega.

El respeto hacia la comida

El Respeto Hacia La Comida

Es de gran importancia que tengas en tu mente que para poder disfrutar tus comidas sepas cumplir con las horas al desayunar, comer y cenar. De hecho, la clave de respetar este plan, es lo que te llevará a obtener grandes resultados.

La primera conceptualización, es el control óptimo de los horarios, para que desde esa línea de acción tengas una forma de aportarle al organismo lo que le hará bien, siendo incluidos desde luego, productos con aportes muy altos en nutrientes, fibras, calcio, y todos los compuestos que necesitamos.

No hablamos de restricciones, sino más bien de la implementación de lo que es útil para sacarle partido. Pues, así como es necesario comer sano, requieres carbohidratos, proteínas, verduras, grasas saludables y azúcar; es un todo incluido que de ahora en adelante tendrás que equilibrar con la hora, nada de que «lo hago más tarde», es una hora para tal fin.

Desayunar

Desayunar

Todas las comidas son importantes. Muchos dicen que desayunar es lo fundamental. Pero, desde este espacio, a pesar de que le damos validez a tal argumento, tenemos que decirte que todo el proceso de alimentación es relevante. Si te saltas alguna comida realmente la dieta la habrás tirado a la basura. Dicho esto, la hora ideal para que tomes el desayuno es antes de las 9:30 horas.

Luego de allí no hay mucho por hacer, así que, es pertinente que antes de comer, al menos tengas una hora de haberte levantado, para que tu cuerpo haya podido superar las horas de descanso y esté pleno para recibir la primera ingesta de alimentos del día. Cuando comes a esta hora, tu cuerpo tendrá la capacidad de metabolizar mejor el desayuno, representando ser un punto positivo para tu bienestar.

Comer

Comer

Puedes comer como lo sugieren los expertos, relacionando las horas donde tu cuerpo recibirá de la mejor forma ese alimento que has preparado, y ha de ser sano, que quede claro. El almuerzo tiene que estar comprendido entre las 13:00 y las 15:00. Son picos horarios que puedes aprovechar para sentarte en la mesa y deleitar tu platillo favorito.

En este punto, tienes mayores libertades por así decirlo, aunque es por el rango de hora, no porque puedes comerte toda la nevera. Durante este tramo, resulta de gran trascendencia ponerte a comer para que pierdas peso, quizás no lo sabías; cuando combinas lo que comes con una hora, puedes lograr ver cambios positivos en tu cuerpo y bajar algunos kilos que posiblemente tienes por encima.

Cenar

Cenar

Si empiezas a desayunar y comer a las horas correspondientes, cuando llegue el momento de cenar, habrás recorrido un largo camino marcado desde el éxito. En este sentido, la sugerencia que te podemos ofrecer en este sentido, es que tomes las cenas horas antes de que vayas a dormir. Es de recordar, que el cuerpo quema menor cantidad de calorías cuando estamos durmiendo.

Por consiguiente, entre las 20:00 y las 21:30 horas perfectamente puedes estar deleitando tu cena, para que como máximo la 23:00 horas estés en tu cama descansando. Serían al menos 8 horas diarias. Si te puedes permitir un poco más de eso, sería ideal para tu salud, dormir le hace bien al organismo.

Qué desayunar

Qué Desayunar Comer Cenar

Para desayunar tienes muchísimas alternativas. Siempre debes orientar tus platos desde lo saludable, y saber que entre horas has de tener tus momentos de picoteo saludable, donde incluir frutos secos es la opción, o los mismos yogures que también entran en el desayuno, o una fruta.

En este sentido, uno de los desayunos clásicos que puedes tomar en un día de la semana sería pan integral con huevos revueltos. Puedes elegir un vaso de leche o quizás algún zumo de fruta natural, preferiblemente de naranja que es más fácil para la digestión. De no ser así, con el agua ya es suficiente. Los cereales son importantes, puedes probar algunos copos de avena, podrás comer jamón, pavo y el queso como algunas sugerencias.

Alternativas para comer

Alternativas Para Desayunar Comer Cenar

A diferencia de desayunar, para comer, tienes la posibilidad de hacer platos más pesados. Incluyes arroz, pastas, cortes de carnes y unas frutas. Si quieres apuntarte a unas patatas las puedes hacer, con carne a la plancha o al horno con vegetales y especies de tu preferencia.

En caso de que quieras ser creativo en el fogón, los aros de cebollas son deliciosos, tienes para hacer bolitas de arroz con queso, y una que otras ensaladas verdes que son un encanto y caen ligeritas en el estómago.

Cenar como los dioses

Cenar Como Los Dioses Desayunar Comer Cenar

Tienes que cerrar el día con broche de oro. Ya pudiste desayunar bien, comer de lujo, entonces a la hora de cenar, lo ideal serían unas verduras. Puedes hacer pollo o pescado, son dos alimentos muy ricos (y con enormes propiedades para tu cuerpo).

No te van a caer pesado, así que podrás tener al menos la posibilidad de complacer a tu paladar a través de comidas ricas y sumamente digestivas. Evita cocinar con muchas grasas y sal.

Qué es un holter

0

El holter es un dispositivo electrónico que registra y almacena el electrocardiograma del paciente durante al menos 24 horas de forma ambulatoria, que suele emplearse en pacientes con sospecha de arritmia cardíaca o para diagnosticar una isquemia (falta de riego sanguíneo) del músculo cardíaco.

Ya a mediados del siglo pasado, Holter diseñó un sistema portátil que permitía registrar el electrocardiograma de quien lo portaba transmitiendo la señal a distancia. El problema es que aquel dispositivo pesaba más de 30 kilos, por lo que el biofísico continuó perfeccionando la técnica reduciendo de tamaño el sistema hasta dar como un diseño muy parecido al actual.

¿Cómo funciona?

¿Cómo Funciona?

El médico coloca en el tórax del paciente varios electrodos que están conectados a una grabadora digitalizada del tamaño de un teléfono móvil, después, el paciente mantiene su actividad normal durante ese día, ya que el examen se realiza de forma ambulatoria y una vez transcurrido el tiempo de registro entre 1 o 2 días, regresa a la consulta, se retira el dispositivo y el médico descarga los datos que ha recogido la grabadora en un ordenador. El cardiólogo obtiene de ellos información muy útil sobre la frecuencia cardíaca las alteraciones del ritmo y posibles trastornos por alteraciones del flujo coronario, que ayudan hasta para evitar un síncope.

Es importante que durante el tiempo que el paciente esté monitorizado mantenga su rutina cotidiana sin limitaciones, ya que el objetivo es ver cómo se comporta el corazón durante su actividad normal para así percibir si existe algún síntoma durante el tiempo que lleva el Holter, como palpitaciones, latidos irregulares, mareos o dolor en el pecho, conviene que apunte la hora y traslade la información a su médico. Esto permitirá al médico relacionar síntomas con los datos encontrados en el registro de 24 horas.

Cuando los síntomas son poco frecuentes, el Holter convencional tiene una eficacia limitada, ya que el periodo de registro puede no coincidir con el momento en que se manifieste ese síntoma concreto y son en estos casos se utiliza un Holter implantable subcutáneo, de tamaño más pequeño y que se coloca bajo la piel mediante anestesia local. Tiene dos placas en su superficie que actúan a modo de electrodos, registrando así una derivación del electrocardiograma y almacenando de forma continua la actividad eléctrica del corazón en una memoria.

Al paciente se le proporciona un activador externo o pulsador y tendrá que activar o pulsar en el caso de presentar síntomas (como palpitaciones, latidos irregulares, mareo, dolores, entre otros), algo que se puede presentar hasta por la contaminación del tráfico. En ese momento se graba la información del electrocardiograma para que cuando el paciente acuda a la visita con el cardiólogo este pueda recoger la información del dispositivo.

De esta manera, lo que se consigue es que se pueda establecer una relación entre los síntomas que presenta el paciente y las alteraciones que puedan aparecer en el electrocardiograma durante esos episodios, sabiendo si la causa de los síntomas son arritmias y, en caso de que las haya, tratarlas convenientemente. La duración del holter implantable es de aproximadamente 12 meses, con la posibilidad de realizar hasta 400 activaciones del botón.

¿Cuándo se realiza un holter cardiaco?

¿Cuándo Se Realiza Un Holter Cardiaco?

Normalmente la realización de estos procesos para el monitoreo del corazón se realiza si se cumplen éstas condiciones:

  • Personas en las que se sospecha que pueda existir algún tipo de arritmia que aparece de forma pasajera y no se detecta en el momento de realizar un electrocardiograma.
  • En los casos en los que se desea saber si a lo largo del día tienen algún episodio de falta de riego al corazón.
  • Pacientes que reciben un determinado tratamiento para comprobar si es eficaz a la hora de controlar las alteraciones en el ritmo o en la frecuencia cardiaca o los episodios de falta de riego.

¿Cómo debe prepararse el paciente para un holter cardiaco?

¿Cómo Debe Prepararse El Paciente Para Un Holter Cardiaco?

Normalmente no se requiere ninguna preparación especial, ya que se debe indicar al médico todas las medicinas que se están tomando, durante el día de prueba el paciente se le indique que no puede ducharse, por lo que es conveniente que se duche el mismo día que se lo va a colocar, no es conveniente ni mucho menos recomendado llevar objetos metálicos encima (collares, pulseras, sujetadores con aros metálicos) dado que pueden interferir con el registro, entonces es aconsejable llevar ropa suelta.

Holter continuo, procedimiento

Holter Continuo, Procedimiento

El paciente suele acudir a la consulta médica para ser atendido por un especialista, el cual le pedirá desnudarse de cintura para arriba y se le colocan unas “pegatinas” en varias zonas del pecho, en algunas ocasiones, si hay mucho pelo, puede ser necesario rasurarlo para que las “pegatinas” peguen bien, entonces esas “pegatinas” van unidas mediante unos cables a un aparato del tamaño de una cajetilla de tabaco que generalmente se sujeta en el cinturón o se coloca en bandolera.

El paciente debe volver para la retirada del dispositivo a las 24, 48 o 72 horas de su implantación y se le solicita al paciente que anote diversos acontecimientos si le suceden (presencia de dolor, mareo, etc.) para relacionar los síntomas con posibles alteraciones en el registro. También se le suele solicitar que anote las horas de la comida, del ejercicio, la hora de acostarse, tampoco es conveniente permanecer cerca de aparatos eléctricos durante el registro, si una “pegatina” se despega se debe intentar volverla a colocar en el mismo lugar.

Registros intermitentes

Registros Intermitentes

Depende del tipo de aparato. En algunos casos se trata de un dispositivo similar al Holter continuo, que solo se activa por el paciente apretando un botón cuando percibe algún síntoma. En otras ocasiones se trata de un dispositivo que se lleva en el bolsillo y cuando el paciente nota alguna molestia se coloca el dispositivo en el pecho y lo activa.

la inclusión de un sensor de movimiento triaxial que es la que se encarga de registrar la actividad física del paciente, y en el examen y procesamiento de software, extrae tres estados de movimiento: dormir, ponerse de pie o caminar. Algunos dispositivos modernos también tienen la capacidad de grabar una entrada de diario de pacientes vocales que puede ser escuchada más tarde por el médico. Estos datos ayudan al cardiólogo a identificar mejor los eventos en relación con la actividad y el diario del paciente.

¡Soluciones a la vista! Las opciones para que Bale no vuelva al Real Madrid (y monte la de Dios)

Visto lo que ha entregado Gareth Bale con el Tottenham Hotspur es más que claro que Zinedine Zidane parece que tenía razón. A diferencia de otros cedidos del Real Madrid, el gales no esta cuajando ni siquiera una campaña regular; lo suyo es un desastre total que está acabando con las arcas del club inglés y con las esperanzas del equipo blanco de poder deshacerse de él de una vez por todas. La mesa está servida para que el culebrón que vivieron el pasado verano vuelva a repetirse en la entidad blanca; pero esta vez con una intensidad mucho mayor, porque con el final de su contrato más cerca, las posibilidades de encontrar una salida son casi nulas.

Los problemas con José Mourinho, al que ya parece haber hartado de forma definitiva, acaban de comenzar. El galés se la pasa alegando dolores y el entrenador portugués no lo tiene disponible casi nunca; pero en las pruebas que le realizan nunca aparecen esas molestias, por ese motivo todos en el conjunto londinense están muy que confundidos; más cuando sale diciendo por redes que ha hecho un gran entrenamiento, cuando ni siquiera entrena. Con apenas 230 minutos disputados con los Spurs en Premier League es claro que el club inglés no va a fichar a Bale; de está forma el Madrid está completamente atado y ya empieza a vislumbrar un panorama muy gris debido a su vuelta. Las consecuencias serán múltiples y las soluciones no son muy pocas; pero lo cierto es que el equipo merengue tiene un problema muy grave que determinará mucho el transcurso de la próxima campaña.

Bale ya no cala en el ambiente del Madrid

Zidane / Bale
En el Madrid nadie soporta al galés

Lo primero es comprender que el regreso de Bale solo supone una molestia para el Real Madrid en muchos sentidos; pero en lo elemental viene a acrecentar un problema que se logró evitar esta temporada y que la próxima parece imposible de evitar: un mal ambiente en el vestuario merengue. De continuar Zidane en el banquillo está claro que el galés no va jugar; así que escenas como la del gales aburrido en la grada o haciendo bromas con el tapa bocas volverán a ser el pan de cada día y eso es algo que no ayuda nada ni para su imagen ni en la del club.

Además, sus compañeros tampoco estarían muy de acuerdo con su regreso; porque en lugar de fungir como la estrella que se esperaba, Bale nunca se tomo seriamente ese papel y no quiso colaborar con la causa a pesar de ser el que más cobra en toda la plantilla, unos 17 millones de euros. Su reconciliación con Zidane, siga este o no, con sus compañeros y con la afición parece que es imposible; por lo que su regreso solo supondría un peso extra para un Real Madrid que necesita renovar la plantilla y con el británico allí le será muy difícil.

Una salida de Bale que parece imposible

Mourinho Bale
Bale no ha logrado recuperar su nivel

La idea con la cesión de Bale al Tottenham era que hiciera una temporada muy buena, tanto que al club londinense no le quedará otra opción que apostar por su fichaje de forma definitiva; pero si estos no podían hacerlo por razones económicas, pues que saliera otro club dispuesto a apostar por sus servicios. No obstante, nada de esto ha sucedido y el problema de siempre surgirá una vez más: nadie es capaz de pagar el fichaje de Bale.

En el papel una nueva cesión no es aconsejable debido a que este sería el último año de contrato del gales; así que si no lo vende, al final de esa hipotética nueva cesión el jugador saldría gratis. Además de que en esta ocasión ningún equipo estará dispuesto a pagar su ficha, por lo que esta correría a cargo del Madrid. Su estancia con el Tottenham solo ha hecho que se reduzca aún más su valor; con eso una venta a estas alturas es casi imposible y eso solo aumentará los dolores de cabeza de un Florentino Pérez que no sabrá que hacer con un jugador al que será difícil quitarse de encima.

Esa salario tan alto complica todo

Bale
La ficha tan alta de Bale hace huir a posibles compradores

Si el nivel actual de Bale obliga a otros clubes a esconderse a la hora de tratar de abordar su fichaje, su salario es la otra razón por la cual ni se asoman a intentarlo. Con una ficha anual de 17 millones de euros, pocos clubes en el mundo son capaces de costear a un jugador de ese calibre y los que si pueden hacerlo no quiere a un futbolista que, con su actitud y lo que muestra en el campo, no vale para nada ese sueldo. El caso es que el Madrid lo tendrá hasta el 2022, gracias a esa última renovación que firmó y que extendió su vínculo hasta el próximo año.

Lograr sostener un salario de tal magnitud por un futbolista que claramente no va a jugar es un chiste de muy mal gusto; pero al Real Madrid no le quedará otra opción. Con una venta y una nueva cesión casi ya descartadas, el otro paso sería que Bale se desvinculara de forma gratuita; pero eso es más que imposible debido a que el galés no va a querer renunciar a que la entidad merengue le pague hasta el último centavo de ese año de contrato que le queda. Una complicación más a una lista que se va alargando cada vez más en el club.

Su permanencia es un problema para otros negocios

Gareth Bale, Florentino Pérez, Real Madrid
Con Bale en la plantilla será casi imposible reforzar al equipo

El hecho de que Gareth Bale permanezca en el club blanco crearía una serie de problemas cuyo resultado final sería desastroso para el conjunto de la capital de España. Si no se produce su salida, el Madrid deberá enfocar parte de su presupuesto en pagarle su salario y eso ocasionaría que los merengues no puedan apostar por una renovación de plantilla. Los nuevos fichajes dependen de que haya dinero en el club para invertir en ellos; pero si casi todo se tiene que ir a los bolsillos de Bale, pues no será fácil reforzar el equipo como es debido.

Incluso sin el británico en el equipo esta campaña, pues su sueldo lo paga el Tottenham, ha sido complicado para el Real Madrid moverse en el mercado. Además, las renovaciones también se complicarán; porque así se le reduzca el sueldo a la plantilla un 10%, esa parte que se paga por Bale supone un gasto muy elevado para un equipo que quiere que continúe Sergio Ramos, Luka Modric y Lucas Vázquez. Sin embargo, con Bale en la plantilla es difícil pagarles a todos y si el galés no sale, pues alguno de ellos tendrá que hacerlo para poder cuadrar las cuentas. Como se ve, su permanencia solo aumenta los problemas del club blanco.

Ser extracomunitario dificulta las cosas

Gareth Bale / Real Madrid
Bale ocupará la próxima campaña una plaza de extracomunitario

Sumado a todos los problemas que ocasiona la permanencia de Bale en el Real Madrid, otro de los que complicará aún más la situación es que a partir de la próxima campaña ocupará plaza de extracomunitario. Con la salida del Reino Unido de la Unión Europea producto de Brexit, el británico será ante todos los organismos un extranjero más y como todos estos años que ha pasado en España nunca vio la necesidad de sacarse la nacionalidad, pues ahora es un extracomunitario y por eso uno de los tres puestos que tiene el Madrid para eso deberán dárselo a él.

Actualmente esos cupos los ocupan Vinicius, Rodrygo y Militao; pero además del galés en la próxima campaña también estarán en ese grupo Kubo y Reinier, por lo que alguno de ellos tendrá que salir del Real Madrid por culpa de un Bale que no cuenta en los planes del equipo y cuya estancia lo complica todo aún más. Su salida se antoja como un tema capital; pero tiene tantos matices que definitivamente encontrar la vacuna del coronavirus se antoja más sencillo. Los próximos meses marcarán el camino, aunque todo apunta a que Bale será un problema al que deberán aguantar hasta el final de su contrato.

Qué es Business Intelligence

0

La inteligencia empresarial o Business Intelligence (BI), es un término que se usa para referirse al empleo de herramientas y el desarrollo de estrategias empresariales. El BI utiliza tácticas para convertir la información en conocimiento. Esto se debe a que su finalidad es la de mejorar el proceso para la toma de decisiones dentro de una empresa.

Hoy en día, cuando la era digital está en su apogeo, las decisiones basadas en buena información es uno de los factores fundamentales que diferencian a una empresa de otra. En la actualidad existen una gran variedad de herramientas  que se pueden emplear para el desarrollo de estrategias empresariales.

Funcionamiento de la inteligencia empresarial

Funcionamiento Del Business Intelligence

Este término es usado para referirse al uso que hacen las empresas de la información y los datos que poseen. Esta información es sobre el mercado, clientes, competidores y empleados, entre otros. Dentro de este mismo concepto entran los métodos que emplean para poder tomar algunas decisiones con base a esta información.

En otras palabras, el Business Intelligence combina la información externa y la interna. Por ejemplo: Una empresa que recaba información sobre sus últimas ventas del primer trimestre del año, hace uso de la inteligencia empresarial.

De igual manera, las redes sociales juegan un papel fundamental para el Business Intelligence. Estas funcionan perfectamente para obtener información de los competidores, sus estrategias o las fluctuaciones del mercado.

La prioridad que tenga el Business Intelligence de una empresa será lo que la diferencie del resto. Entre los factores que influyen en esto están: su capacidad para la recopilación de data, procesamiento y análisis. De esta forma podrá presentarlos y así emplearlo en tácticas empresariales.

Esto es lo que, en los últimos años, ha hecho florecer al mercado de las herramientas para la inteligencia empresarial y al mismo tiempo mejorado el desempeño de las empresas.

El origen del Business Intelligence

El Origen Del Business Intelligence

La primera mención de este término se encuentra registrada en la Cyclopaedia of Commercial and Business Adecdotes publicada en los Estados Unidos durante 1865 (History of Bussiness Intelligence).

Aunque fue sino hasta que los avances tecnológicos para el desarrollo de la almacenamiento de data, durante finales del siglo XX que, que se comenzó a emplear el término de Business Intelligence tal y como se conoce en la actualidad.

Esto se debe a que durante la década de los 90, fue cuando se comenzaron a crear y comercializar estas herramientas para las empresas. Ya que muchas empresas comenzaron a notar todo el potencial que conllevaba el conocimiento, y cómo se podía usar para encontrar soluciones y emplear estrategias.

Aunque para aquel entonces las herramientas para el Business Intelligence era un poco complicadas de usar y no eran igual de intuitivas en comparación con la de de hoy.  Aunque el estallido tecnológico no ocurrió sino hasta finales de 1999 y comienzos de los 2000. El marcado de los softwares para la inteligencia empresaria comenzó a florecer.

Durante este periodo las empresas tenían el reto de que las soluciones para la inteligencia empresarial fuesen rápidas y fáciles de usar por aquellos usuarios con poca experiencia. Pero al mismo tiempo necesitaban que pudiesen proporcionar datos confiables y a la vez seguros.

Durante los últimos 10 años estas herramientas han crecido y proliferado de manera exponencial, desarrollándose al punto en el que todas las empresas las necesitan para mantenerse.

En la actualidad, el internet, las redes sociales, los dispositivos móviles, junto a otras tecnologías, han permitido que obtener información sea mucho más sencillo que antes. Es por ello que poco a poco las tecnologías para el Business Intelligence se han vuelto más sofisticadas, más rápidas y más confiables para recabar información, todo esto de manera segura. De esta forma las empresas pueden emplear mejores estrategias y así mejorar sus cifras en comparación con la competencia.

Hoy en día, las herramientas para el Business Intelligence es un mercado millonario. Y se espera que continúe aumentando sus cifras en los próximos años.

Tipos de herramientas para el Business Intelligence

Tipos De Herramientas Para El Business Intelligence

Existen una amplia variedad de herramientas, cada una de estas cuentan con sus propias características. Aunque hoy en día se pueden categorizar de tres maneras:

  • Las herramientas para la gestión de data, las cuales permiten que los datos que proviene de distintas fuentes sean depurados y estandarizados. Además de esto permiten la extracción, la transformación y el traslado de estos.
  • Por otro lado están las aplicaciones para el descubrimiento de datos nuevos. Estas recopilan y analizan todos los nuevos datos, de esta forma evalúan la información reciente con la antigua y así poder crear algunas proyecciones para el futuro.
  • Finalmente están las herramientas para el reporting, las cuales están diseñadas para que una vez que la información  (nueva o no) ha sido recopilada y tratada, puedan ayudar a las empresas a proyectarla de manera gráfica. Además de esto permiten generar informes o reportes.

Ventajas de las herramientas para el Business Intelligence

Ventajas De Las Herramientas Para El Business Intelligence

Son 4 las ventajas que ofrecen estas herramientas para el BI del mercado:

  • Cuentan con la capacidad de análisis combinado sobre la información interna y externa, especialmente esta última que generalmente proviene de distintas fuentes.
  • Permiten profundizar más en durante los análisis y al mismo tiempo poseen una mayor capacidad para el reporte de los resultados.
  • Cuentan con acceso a los registros, para así poder recabar más información durante los análisis.
  • Poseen la capacidad de proyectar y pronosticar los posibles futuros basándose en toda la información recolectada.

Hoy en día se ha demostrado que la información es poder, pero solo tener la información no es suficiente. Es necesario saber tratarla para así poder usarla. Gracias a estas herramientas este trabajo se ha simplificado, permitiéndole así a las empresas una manera más sencilla para desarrollar estrategias y de esta forma se podrán mantener en el mercado.

Úrsula Corberó: el baile con Nathy Peluso y otras veces que ha revolucionado las redes sociales

0

Úrsula Corberó es una actriz conocida por la gran profesional que es y por los papeles de gran éxito que ha interpretado, porque no podemos olvidar el increíble papel que hizo en Física o química o su gran papel como Tokyo en La casa de papel, serie que ha tenido un éxito mundial.

No obstante, Úrsula Corberó está en boca de todos después del vídeo que ha subido con la cantante Nathy Peluso que ha revolucionado las redes sociales. Las dos son amigas y no es la primera vez que lo consiguen después de subir alguna publicación juntas.

BAILAMOS QUE PARECE UN DELITO

Nathy Peluso y Úrsula Corberó solo necesitan unos segundos para revolucionar las redes y todas las portadas.

En el último vídeo que han subido juntas aparecen tarareando y bailando la canción Delito de Nathy Peluso. En el vídeo le han dado el toque de humor que tanto les caracteriza, así como sus dotes de baile. Su gran complicidad puede verse en todo momento y, además, llevan la misma camiseta solo que en colores diferentes.

La publicación de Instagram ha alcanzado en solo dos días más de 10 millones y medio de visualizaciones y más de 800.000 me gusta. Este vídeo lo ha subido la cantante en su perfil de Instagram y en su título ha expresado el cariño que tiene por la actriz escribiendo: «Bailamos que parece un delito. Te amo amiga, sos mi delincuente del amor», a esto Úrsula contestó: «Te adoro, somos teenagers«.

NASTY GIRL

Sin embargo, esta no ha sido la primera publicación en la que salen las dos artistas bailando alguna canción y, claro, las demás también revolucionaron las redes.

Úrsula Corberó demuestra que le encanta bailar en sus redes sociales, y por ello baila incluso en algunas campañas publicitaria. Si quieres echarle un vistazo, tiene una sección en los destacados de Instagram donde podrás ver esos momentos en los que saca su pasión por el baile a la luz.

El pasado mes de diciembre subió Nathy Peluso un vídeo a sus redes sociales donde sale bailando su éxito con Úrsula y Lali Espósito, cantautora y actriz argentina. Todos se quedaron sorprendidos al ver a las tres artistas bailando juntas, sin embargo, su amistad surgió el pasado 2019.

En el vídeo que arrasó en las redes sociales vemos en primer plano Nathy Peluso cantando a la cámara y, tras ella, aparece Lali Espósito quien, al apartarse del centro de la pantalla, deja que se vea a Úrsula Corberó.

Ellas tres cantan en playback la canción que ha sido todo un éxito de Nathy Peluso, para finalizar con un baile que no dejó a nadie indiferente.

COMIENZO DE SU AMISTAD

Comienzo De Su Amistad

Úrsula, Nathy y Lali se conocieron en 2019 en un restaurante de Buenos Aires. Desde entonces hemos podido ver numerosas publicaciones de las tres artistas juntas o, en su defecto, de Úrsula y Nathy.

De hecho, a finales de 2019 fue noticia que Úrsula Corberó había ido a Punta del Este con su novio El Chino Darín para recibir el 2020. Allí ella pudo disfrutar del país y coincidió con Nathy Peluso, los seguidores pudieron ver cómo ambas se grabaron en distintos vídeos donde parecían bastante cómplices.

ÚRSULA CORBERÓ EN INSTAGRAM

Úrsula Corberó Al Natural

Úrsula Corberó cuenta con más de veinte millones de seguidores en Instagram, red social donde se da a conocer y se muestra más cercana a sus fans.

Es uno de los personajes públicos nacionales más populares de esta red social, nada más hay que verlo en la cantidad de seguidores, los me gusta y las interacciones que tienen sus publicaciones.

A Úrsula le gusta mostrarse natural en sus redes sociales, lo que hace que no le impida subir algunas fotos que desafíen las reglas de la censura de Instagram.

EL AMOR DE TODOS SUS SEGUIDORES

Úrsula Corberó Solo Con Unas Botas Militares

La actriz suele revolucionar las redes sociales sin importar el tipo de foto que suba, no obstante, en las que saca su lado más sensual obtiene una mayor repercusión.

Hace unas semanas publicó una foto en la que solo llevaba unas botas militares, un collar y unos anillos. Esta publicación ha tenido más de 3 millones y medio de me gusta y más de catorce mil comentarios.

Entre los miles de comentarios cabe destacar, entre otros, el de la influencia italiana Chiara Ferragni que la piropeó, así como Nathy y su novio, Chino Darín.

GRAN PROFESIONAL

Úrsula Corberó

No obstante, está claro que la gran repercusión que tiene en las redes sociales lo ha conseguido tras forjarse una gran carrera profesional en el mundo de la interpretación.

Ha actuado en una amplia variedad de películas y programas de televisión que han hecho que se de a conocer como la gran actriz que es. Todo esto combinado con la naturalidad que muestra siempre en las redes sociales, es lo que hace que sus seguidores sean fieles y que cada día tenga más.

Por qué los gatos disfrutan metiéndose en cajas y rincones oscuros

0

Tener gatos en casa es saber que un mundo lleno de aventuras y curiosidades nos espera. Y es que, todos sabemos que así tratemos a un gato como un rey querrá irse de casa. Pero también, tenemos un detalle que se suma a esta consideración; subyace en el hecho de que disfrutan muchísimo metiéndose en cajas y rincones realmente oscuros.

Así son de divertidos los gatos, por lo que tener tu mascota en el hogar, no solamente es para disfrutar de numerosas alegrías, sino para que de la misma forma conozcas un poco más de este imponente animal, que -tiene fama de ser cariñoso- y traicionero a la vez. No obstante, hay que saber que con los niños, los felinos suelen tener mayor afinidad.

Te desvelamos todos los datos sobre el porqué los gatos disfrutan metiéndose en cajas y rincones oscuros, y quizás no te habías dado cuenta de ello hasta ahora.

Un abanico de curiosidades con los gatos

Un Abanico De Curiosidades Con Los Gatos

No hay duda de ello, los gatos se han convertido en uno de los animales domésticos más queridos. Suelen guardar un sinfín de curiosidades que, para todos, resultan realmente nuevas. Y es que, su presencia en los espacios del hogar va relacionada a muchísimas aventuras; ahora tenemos que considerar que sienten atractivos por los rincones oscuros, al igual que con las cajas.

Lo cierto, es que existen razones de esta práctica muy habitual en los gatos. Por consiguiente, te las daremos a conocer, para que tengas en tu haber un conocimiento mayor de cómo es tu gato, y su verdadero comportamiento en su día a día, a sabiendas que quizás es tu animal favorito.

Se meten en las cajas. Los gatos y sus travesuras

Se Meten En Las Cajas. Los Gatos Y Sus Travesuras

Si hay algo que define perfectamente a los gatos es su espíritu aventurero. Siempre están de un lado y otro, aunque cuando les apetece echarse no hay quien pueda con estos pequeños felinos.

No obstante, el asunto de la caja de cartón es un clásico que debemos conocer sobre estos animales; meterse en ella es una actividad que suelen hacer, sucede también con los rincones oscuros.

Pese a esa inquietud y tranquilidad que es visible en los gatos, sobre todo, según su estado de ánimo, estos dos puntos son sus objetivos. Sucede por situaciones particulares que te harán saber las verdaderas implicaciones de lo que hacen y bajo qué circunstancias.

Detalles sobre el estrés de los gatos

Detalles Sobre El Estrés

Los gatos, y cualquier tipo de animales que coexisten en nuestros días se estresan. Es un proceso de todo ser vivo, que, en este tipo de casos, para reducir proporcionalmente el estrés, suelen meterse en las cajas o rondar en rincones oscuros.

De hecho, los expertos en materia de las ciencias, refieren que las cajas son un punto resaltante para que los gatos puedan mitigar el estrés que los pudiera estar arropando.

Es preciso mencionar, que un estudio realizado en el año 2014 por parte del Departamento de Ciencias Clínicas de Animales de Compañía de la Universidad de Utrecht, dejó evidencias muy claras de que al estar en las cajas, los animales disfrutan de sus momentos, encuentran en sitios oscuros esa tranquilidad para seguir haciendo de las suyas.

Los ayuda a dormir

Los Ayuda A Dormir

A pesar de que los gatos son curiosos por naturaleza, el hecho de dormir les viene de lujo. Pero no es que lo hacen en cualquier sitio, curiosamente buscan elegir cajas o bien sea rincones oscuros. En algunos momentos, se pueden esconder debajo del sofá, de las camas o en cualquier sitio donde haya oscuridad. El motivo de esta acción, recae en que son muy desconfiados con todo el mundo salvo con los niños, con los cuales sienten buena química.

Sin embargo, con esto de que se sienten muy vulnerables, irse a este tipo de espacios les sirve para cuidarse y sentirse más seguros. De esta forma, se vana sentir tranquilos, podrán descansar, y como la temperatura del animal suele bajar al dormir, estos rincones y cajas los ayuda enormemente a mantener una temperatura óptima.

Para tener calor

Para Tener Calor

A los gatos les fascina el calor. De hecho, la temperatura de los animales baja cuando van a dormir. Si de entrada buscan cajas y rincones oscuros, trata no alejarlos de esta actividad, porque están en la búsqueda de ese confort que ellos necesitan como cualquier otro ser viviente.

Con las cajas, estos sienten inclinaciones, el material los ayudará a que estén en una temperatura adecuada mientras se encuentran en reposo. Es por ese motivo, que muchas veces al ver dormir a los gatos están enrollados; les da muchísimo frío, ocultarse de alguna forma en lugares de estas características para ellos es importante.

Como entretenimiento

Como Entretenimiento Gatos

Otro de los datos curiosos sobre las cajas y los rincones oscuros que son los espacios predilectos de los gatos, tenemos que decir que lo buscan también para sumar un momento de diversión, pero estando ellos solos.

Si bien al irse de casa suelen establecer amistades con otros gatos de la zona, los felinos buscan tener instantes para entretenerse por sí mismos. Si es en una caja de cartón la pasarán de lujo. Les fascina pegarle mordiscos, hacer sus necesidades allí. Además, representa ser el ambiente idóneo para no sentirse atacados por nadie.

Quieren jugar con su dueño

Quieren Jugar Con Su Dueño Gatos

El vínculo que desarrollan los gatos con sus dueños es único. Si alguna vez tu gatito se mete en una caja o suele estar en rincones oscuros, es porque seguramente no quiere que lo encuentres todavía y está jugando contigo a las escondidas.

A los felinos les encanta jugar a cazar y ser cazados. Si logras entender este comportamiento de ellos, podrás disfrutar aún más de tu mascota. Esconderse es su misión, si está oscuro para ellos es mejor, creen que no lo podrás encontrar.

Los gatos se ocultan de los depredadores

Se Ocultan De Los Depredadores Gatos

Cuando hay depredadores que buscan acabar con los gatos en casa, estos buscan rápidamente una caja o rincones oscuros. De esta forma, logran que su enemigo no lo pueda encontrar.

Aunque, como son precavidos lo hacen antes, suelen detectarlo, tienen un instinto de prevención que los hace desarrollar este comportamiento, con el objetivo de esconderse ante cualquier amenaza que pueda poner en jaque su bienestar.

Covid-19: Estas son las secuelas y enfermedades que tendrás cuando lo pases

Este pasado año 2020 fue un año que muchos recordaremos como un año cargado de muchos conflictos económicos, sociales y ambientales como nunca se pensó que se atravesaría; explosiones, incendios, derrumbes, catástrofes naturales (sismos, terremotos y maremotos) suscitados. Pero una de las cosas que marco este año fue el Covid – 19 y que tiene secuelas desconocidas.

En estas líneas hablaremos de que es el Covid – 19, donde se originó, sus síntomas, como se contagia y previene. Así como también cuales son los padecimientos que pueden presentar o presenta algunos de los sobrevivientes de esta enfermedad, que aun en la actualidad se mantiene presente en el mundo y se está elaborando una vacuna para volver a la normalidad.

¿Qué es el Covid – 19?

¿Qué Es El Covid – 19?

El Covid – 19 (que es ingles significa Coronavirus disease 2019) también conocido como coronavirus, es una enfermedad viral respiratoria e infecciosa, producida por el SARS- CoV-2, perteneciente al grupo de o familia de los virus SARS –CoV y MERS-CoV. Ambos virus provenientes de animales y luego se transmitió a las personas a través de los mismos.

¿Dónde se originó el Covid- 19?

¿Dónde Se Originó El Covid- 19?

El Covid – 19  pertenece a esta familia de virus del SARS – CoV y es de allá de los años 2002, solo que en el 2019 reaparece y es reportado por el centro para el control y la prevención de enfermedades; ya que en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, la comisión municipal de salud reportarse en el mes de Diciembre, un total de 27 pacientes con un tipo de Neumonía agresiva.

Con unos 7 pacientes muy graves, al cabo de un mes ya se habían contagiado miles. Se determinó que todos los casos tenían en común el mercado de Huanan ubicado en la localidad, en donde se vende pescado, marisco y animales vivos para el consumo de los habitantes del sector.

¿Cómo se contagia el Covid – 19?

¿Cómo Se Contagia El Covid – 19?

El Covid- 19 se transmite por vía respiratoria cuando una persona enferma estornuda o tose, pues en ese momento expulsa gotitas de saliva que al entrar en contacto con una persona sana la contagia.

Ya que estas gotitas contienen el virus, y si estas caen en otras superficies y las personas las tocan, llevando luego sus manos a la boca, nariz u ojos se contagiaran.   

¿Cuáles son las medidas para prevenir el Covid – 19?

¿Cuáles Son Las Medidas Para Prevenir El Covid – 19?

Hay que tomar en consideración unas medidas de seguridad tan sencilla para no contagiarse del Covid – 19, las cuales deben repetirse constantemente para mantenernos protegidos, evitar contagiarnos. Las medidas las mencionaremos a continuación:

  • Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos, al tocar cualquier superficie ajena de casa.
  • Usar gel antibacterial cuando se toca alguna superficie fuera de casa.  
  • Si se ha tocado alguna superficie en la calle evitar tocarse la cara especialmente boca, nariz u ojos.
  • Mantener una distancia de 1.5 metros con otras personas.
  • Evitar el contacto con una persona resfriada.
  • Evitar las aglomeraciones de personas.
  • Evitar los espacios cerrados, con poca ventilación.
  • Evitar los saludos con contacto (besos y abrazos).

¿Cuáles son los síntomas del Covid – 19?

¿Cuáles Son Los Síntomas Del Covid – 19?

Básicamente los síntomas del Covid – 19 son parecidos a los de un resfriado común: tos, dolor de garganta, fiebre, sensación de ahogo o fatiga

Hay otros síntomas menos frecuentes como lo son la congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, pérdida del gusto o el olfato y las erupciones en la piel,  decoloración de los dedos de manos o pies.

¿Cuáles son las secuelas del Covid -19?

¿Cuáles Son Las Secuelas Del Covid -19?

Veamos cómo afecta a todo tu cuerpo. Algunas de las personas que ha padecido del Covid- 19 quedan con algunas consecuencias producto de la enfermedad como lo son: Cansancio extremo, pérdida de masa muscular, problemas respiratorios, tos, trastornos del sueño, pérdida del cabello y ganas de llorar por los días de estar hospitalizados solos y sin poder comunicarse con sus seres queridos.

Otras consecuencias del Covid – 19 son

Otras Consecuencias Del Covid – 19 Son

Falta de concentración, afecciones pulmonares y cardíacas, problemas respiratorios y cardiovasculares, dolor muscular, en las articulaciones, erupciones cutáneas, mareos, confusión, cambios en la visión, depresión y ansiedad.

Lo cierto es que estas consecuencias pueden presentarse hasta seis meses después.

Sistema cardiovascular

Sistema Cardiovascular

El Covid- 19 puede también causar afecciones cardiovasculares: daño miocárdico, miocardiopatía, arritmias, fracciones de eyección disminuidas, cicatrices pulmonares y accidentes cerebrovasculares.

Así como tener efectos indirectos en el sistema nervioso central ya que puede producir daños neuronales en los tejidos  y en el sistema de protección contra la entrada de sustancias extrañas.

El sistema inmune

El Sistema Inmune

Este sistema de protección al sufrir del Covid – 19 se ve afectado pues se rompe y permite la entrada de citocinas volviéndose abundante en el tejido infectado del cerebro.

Este ataque se conoce con el nombre de tormenta de citosinas, lo cual puede provocar encefalopatía necrosante aguda (ANE) o alguna hemorragia. 

Para el corazón

Para El Corazón

El corazón como ya mencionamos sufrirá consecuencias tras sufrir la persona de Covid – 19, imágenes de este órgano tomadas después de la recuperación del paciente muestran que el mismo sufre daño del músculo cardiaco duradero, aun cuando los síntomas presente en las personas fuesen muy pocos.

Lo cual con el tiempo puede ocasionar insuficiencia cardiaca.   

En los pulmones

En Los Pulmones

En los pulmones el Covid- 19 puede causar un daño permanente en los alveolos de los mismos, que son los pequeños saquitos de aires, debido al tipo de neumonía que se presenta en los pacientes. Las cicatrices que quedan en los mismos a la larga pueden causar problemas respiratorios por un periodo mayor de tiempo.

Otras de las secuelas es que se puede sufrir de convulsiones, parálisis temporaria mejor conocido como síndrome de Guillain-Barré. Esta enfermedad del COVID-19 puede causar que el riesgo de padecer Alzheimer o Parkinson sea mayor que en otras personas que no hayan sufrido de la misma.

Coagulación

En Los Pulmones

Se menciona la posibilidad que las personas que sufrieron de Covid -19, han de sufrir de pequeños coágulos de sangre que pueden obstaculizar los vasos sanguíneos causando problemas en las piernas, el hígado, los riñones.

Debilitando también los vasos sanguíneos causando problemas. Aun se desconoce en su totalidad las secuelas pero se continúa en estudio.

Reina Letizia: del bob a las canas, los cambios de look que más han llamado la atención

0

La Reina Letizia es una de las personas que más influye con sus estilismos, de este modo es un apoyo para la moda española. Ella misma marca los cánones y no hay conjunto que se le resista. Tiene esa habilidad para ser camaleónica para transformarse y, solo tenemos que echar la vista hacia el pasado, para comparar los looks que llevaba hace unos años coy los que viste ahora.

La Reina Letizia como ejemplo a seguir de adaptabilidad en la moda

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

No todas las reinas tienen la habilidad que tiene la Reina Letizia para adaptarse a la moda y deslumbrar. Por ejemplo, Matilde de Bélgica o Victoria de Suecia tienen un estilo mucho más definido, mientras que la asturiana tiene la capacidad de probar diferentes aspectos y fluir con las modas. Esto hace que brille con luz propia.

Cada uno de los estilos que decide lucir son dignos de análisis y es por eso que consigue conquistar la mayoría de espacios de moda. Está claro que Letizia marca tendencia y así será siempre.

Letizia y la falta de miedo para afrontar cambios

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

Letizia mediante la moda representa que no pasa nada por realizar cambios dentro de ese mundo aún siendo reina. Al comienzo le costaba cambiar su manera de vestir ya que era nueva dentro del mundo de la realeza, pero con el tiempo y con sus aciertos, ha conseguido ganarse una fama sin igual de estilo y buen gusto.

Las personas están pendientes de lo que se pondrá la reina para sorprender y siempre termina haciendo unos conjuntos muy acertados por lo que la ciudadanía se deja guiar. Los diseñadores están muy contentos con ella.

La infinidad de peinados de la Reina Letizia

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

Como ya venimos comentando, Letizia no se deja amedrentar por nadie y prueba con todo. Ha llegado a llevar un falso bob (que ha encantado) para luego recoger su pelo con diferentes tipos de moños y de coletas. Incluso se ha atrevido a teñirse el pelo y no solo eso sino que ha llegado a lucir sus canas de una manera muy natural y orgullosa.

Esto no es algo nuevo ya que otras monarcas como ocurre con Carolina de Mónaco lo han hecho también. Por lo tanto, queda claro que la asturiana se atreve con todo y no le teme a nada. Puede ser que alguna vez haya fallado y es de lo más normal porque todas somos humanas. No obstante, la mayoría de veces hace puros aciertos mostrando conjuntos sorprendentes. Es por eso que te animamos a tomar nota para luego lucirlos tú.

El falso bob y las canas naturales

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

El falso bob es uno de los peinado más llamativos y lo llevó en los Premios de periodismo Francisco Cerecedo acompañado de un vestido midi formado por colores negros y dorados. No se había cortado el pelo sino que se había hecho un recogido.

Por otra parte, otro de los estilos que más ha destacado es el de las canas naturales. Lo lució en el X Foro contra el Cáncer que se celebró el pasado 4 de febrero. Fue todo un acierto que la hizo sentirse más cercana al evento.

Una coleta baja elegante y el efecto mojado

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

Las coletas bajas no siempre quedan rancias y eso lo demostró Letizia el pasado mes de octubre en los Premios Princesa de Asturias. Muchas reinas no se atreverían, pero como ya hemos indicado, la asturiana se atreve con todo y para acudir a su tierra natal decidió hacerse una coleta baja muy elegante. Lo más usual es que utilice este tipo de peinados para reuniones más informales, pero en esta ocasión quiso dar un giro importante.

Por otra parte, uno de los peinados que llamó más la atención fue el del efecto mojado. Este lo lució en el año 2016, cuando acudió a la ceremonia de los Premios ABC. Por aquel entonces el pelo con efecto mojado era una de las tendencias que más se llevaban y pudimos ver su look con el cabello hacia atrás que definitivamente es inolvidable.

Trenzas de raíz y ondas muy naturales

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

En ocasiones la Reina Letizia decide apostar por estilos más clásicos y es entonces cuando también deja a todos con la boca abierta. No importa el estilo que decida llevar porque todo lo luce fenomenalmente. En la fiesta conmemorativa del 30 aniversario de la revista Expansión decidió llevar unas trenzas de raíz con un look muy elegante.

En cambio, en la fiesta del 30 aniversario del diario El Mundo decidió llevar unas ondas naturales acompañadas de uno de sus mejores vestidos. Este está formado por una increíble lazada en el escote. Su peinado de ondas naturales tenía la raya al medio lo que la favorecía mucho.

Total dark y extra liso otro de los looks de la Reina Letizia

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

Letizia acostumbra a tener un color de pelo entre el rubio y el marrón. Sin embargo, esto no quiere decir que de vez en cuando no se de el lujo de cambiarlo y es por eso que en los Premios ABC del año 2019 decidió dar un cambio al color.

Entre todos los que podía haber escogido, se decidió por un color más oscuro y un alisado de pelo. Esto hizo que sus facciones destacasen y fue muy criticado aunque terminó dejando a todos fascinados.

Ondas al agua

Reina Letizia: Del Bob A Las Canas, Los Cambios De Look Que Más Han Llamado La Atención

Si lo que quieres es estar a la moda con un estilo clásico, pero a la vez actual, lo que debes hacer en llevar un peinado de ondas al agua. Este tipo de peinados nunca pasa de moda y te garantiza que destacarás de los demás.

En este caso, la Reina Letizia lo lució en los Premios Princesa de Asturias del año 2017. El color de su pelo era su rubio amarronado natural.

Lo que podemos aprender de Letizia es que en el mundo de la moda no sirve de nada tener miedo. Precisamente, lo esencial es atreverse a ser creativos y a probar diferentes estilos. Eso hará que aprendas de los fallos y termines obteniendo mucha experiencia y cautivando todas las miradas.

Qué es IGTV

0

Instagram TV o IGTV es una entrada reciente en el creciente espacio de transmisión de video. ¿Qué es y en qué se diferencia de otras plataformas de video en línea? Descúbrelo aquí.

¿QUÉ ES INSTAGRAM TV?

Instagram TV (IGTV) es un servicio de Instagram lanzado en 2018 que permite a los usuarios subir videos de formato largo durante 60 segundos. Además de estar disponible como una aplicación separada, se puede acceder al servicio a través de la aplicación principal de Instagram.

Se presentó como un competidor directo de servicios dedicados para compartir videos como YouTube y Vimeo, con un éxito mixto.

¿CÓMO ACCEDER A IGTV?

Hay varias formas de acceder a IGTV. La forma más sencilla es descargar la aplicación independiente en Apple App Store o Google Play Store. Esto solo presenta contenido y usuarios de Instagram específicamente en la plataforma de video.

Alternativamente, puedes navegar a través de los creadores de IGTV yendo a la página de descubrimiento de Instagram y luego seleccionando «IGTV» en la parte superior izquierda debajo de la barra de búsqueda. Aquí, podrás ver los videos de IGTV más populares, así como los creadores de búsquedas específicamente en la plataforma.

También puedes acceder al contenido de IGTV en la página de perfil de una cuenta de Instagram. Encontrarás varias pestañas debajo de la descripción. IGTV suele ser la segunda pestaña, que parece un pequeño icono de televisión. En esta pestaña, encontrarás los videos de la cuenta con un título y el recuento de vistos correspondientes, ordenados por el más reciente. Toca uno para verlo.

Alternativamente, si ves un clip en tu feed que dura más de 60 segundos, la aplicación tendrá una ventana emergente que dice «Sigue mirando». Si tocas esto, serás redirigido a IGTV para completar el resto del video. Estos clips tienen el logotipo de Instagram TV en la esquina inferior izquierda.

Qué Es Igtv
Qué Es Igtv

IGTV VERSUS PUBLICACIONES E HISTORIAS

  • La diferencia más significativa entre publicaciones o historias y videos de Instagram TV es la duración potencial. Mientras que una publicación de video puede durar hasta 60 segundos y una historia de Instagram individual o un carrete de Instagram puede durar hasta 15 segundos, un video de IGTV puede extenderse hasta una hora.  
  • Cualquier video que intentes cargar en tu feed que dure más de 60 segundos se convertirá en un video IGTV.
  • Otra es que el contenido de IGTV se puede organizar y etiquetar en grupos llamados «Series». Cada serie puede tener varios episodios debajo. Esto es muy útil para los creadores de contenido y cineastas profesionales que pueden ordenar su trabajo.
  • Los usuarios pueden filtrar por serie haciendo clic en un menú desplegable en la parte superior izquierda de la página IGTV de una cuenta.
  • Por último, está la resolución de video. A diferencia de las publicaciones, que generalmente son cuadradas, la mayoría de los videos de IGTV están orientados a pantalla completa y vertical. Por lo tanto, estos clips están diseñados para verse con el teléfono en posición vertical.

¿CÓMO HACER UN VIDEO IGTV?

Hay varias formas de hacer un video IGTV. Supón que tienes la aplicación de Instagram, dirígete al menú «Creación» en la parte inferior central de la pantalla. Desde aquí, toca un archivo de tu galería y selecciona «Video en pantalla completa largo» cuando estés a punto de subirlo.

Luego, puedes establecer una portada entre las capturas de pantalla dentro del clip, o cargar una imagen JPG o PNG como portada personalizada.

También puede personalizar la descripción, el título y la agrupación de series del video. Una característica importante de IGTV es su capacidad para «publicar una vista previa».

Debido a que hay considerablemente menos personas que buscan activamente videos IGTV que publicaciones estándar, una vista previa publicará un breve clip del video en tu feed principal de Instagram, junto con su descripción correspondiente.

Luego, los usuarios se moverán a IGTV para finalizarlo. Si tu cuenta de Facebook está vinculada a tu Instagram, también puedes cargar tu video directamente desde aquí a Facebook Watch.

Además puede hacer el mismo proceso desde la versión web de Instagram dirigiéndote a tu perfil y seleccionando la pestaña IGTV. Desde allí, haz clic en «Subir un video», luego sigue el mismo proceso que el anterior.

La duración máxima de los videos subidos desde el móvil es de 15 minutos, mientras que la duración máxima de los videos cargados desde la versión web es de 60 minutos.

Para tener una carga óptima, Instagram recomienda que los videos subidos a IGTV cumplan con las siguientes especificaciones:

  • Formato MP4
  • Relación de aspecto 9:16 para videos verticales, 16: 9 para videos horizontales
  • Resolución mínima de 720p
  • Fotogramas por segundo mínimos de 30 fps
  • Tamaño máximo de archivo de 3,6 GB para clips de 60 minutos

¿DEBERÍAS USAR INSTAGRAM TV?

Instagram TV aún no se ha puesto de moda como esperaba Instagram. Si bien ha adquirido audiencia, gracias a su integración con el feed del Instagram existente, el uso del servicio como uno dedicado para compartir videos es significativamente menor que su aplicación hermana Facebook Watch o Youtube.

 Igtv
IGTV

Por ahora, recomendamos usar IGTV solo si lo estás integrando en tu feed de Instagram existente, ya que la visibilidad de estos videos tiende a ser baja. Sin embargo, tiene mucho camino por recorrer antes de convertirse en un competidor en toda regla de los sitios web de videos más grandes de Internet.

Sergio Ramos: Récords históricos que no cumplirá si se va del Real Madrid

Sergio Ramos y el Real Madrid no ceden en su durísima negociación para la renovación del capitán blanco y el club sigue mirando el factor económico como eje de todo. Por eso se niega a ofrecerle al sevillano las cantidades que pide, escudándose en la caída de ingresos por culpa la pandemia. Pero, entre tanto, y si finalmente llega a concretarse su salida, lo cierto es que quien más tiene que perder es Sergio Ramos.

Una de las variables que pudiera hacer respirar la economía de la entidad es deshacerse del último año de contrato de Bale. Pero las últimas informaciones procedentes de Inglaterra dicen que la situación del galés sigue igual con el Tottenham y el galés deberá volver a Madrid. Esto hace que a los del Santiago Bernabéu no les quede más remedio que hacerse cargo de él… recortando mediante el sueldo de Sergio Ramos. Pero si lo hace, el jugador perderá grandes números, y muchos de récord. Los conocemos.

Sergio Ramos está a un paso de ser el madridista con más partidos (y lo puede perder)

Sergio Ramos Real Madrid Más Partidos

Es sabido por todos de la importancia que tiene Sergio Ramos en el mundo del fútbol, pero no sólo en el Real Madrid, sino también durante su andadura en la selección española. Con todo, también es cierto que podría seguir cumpliendo muchos más y mejores números dentro de la entidad blanca… pero si sus negociaciones contractuales siguen este curso parece que él no es quien más ganará de la operación.

De hecho, y si finalmente decide marcharse ante una negativa salarial y contractual como pide, haría dejar por el camino algunos récords históricos que le pondrían como número 1 en la historia del club blanco en muchos aspectos.

Es lo que tiene que ver, por ejemplo, como el madridista con más partidos vistiendo la elástica merengue o con más títulos. Cuatro Champions atestiguan su liderazgo, 124 partidos (¡todos como titular! Otro récord) y 76 victorias su grandeza y ser el defensa que más veces ha sido incluido en el once de gala de la FIFA y de la UEFA, 10 y ocho veces respectivamente, le atribuyen una constancia en su altísimo nivel deportivo y competitivo que explican el porqué de sus números. Pero hay más. Y están en sus manos…

Sergio Ramos podría superar a Casillas y Buyo… y ser el futbolista con más minutos de la liga

Sergio Ramos Real Madrid Más Minutos

Sergio Ramos llegó al Santiago Bernabéu en 2005 como un futbolista con una gran proyección y 15 años después se ha convertido en el gran líder de este equipo. El capitán cuenta con un palmarés más que envidiable, entre las que se encuentran cuatro Champions, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, cinco Ligas, dos Copas del Rey y cuatro Supercopas de España que suman un total de 22 títulos con el club.

Aunque la temporada pasada su nombre resonó con fuerza tras conseguir un nuevo reto en su carrera. Fue su campaña más goleadora de la historia en la Liga Santander, con 11 dianas, superando así la marca fijada en la 2015-17 (7 tantos). Uno de esos récords que no están en el currículum de cualquiera.

De la mano, Sergio Ramos es ahora mismo el quinto futbolista con más minutos en la historia de LaLiga y se convertirá en cuando reaparezca de su lesión, en el futbolista con más minutos de campo de la historia del campeonato. Ahora mismo suma 43.900 y está a 99 minutos de superar a Raúl (43.998). Por delante ya sólo le quedarían Casillas (45.684), Buyo (48.717) y Zubizarreta (55.746). Por lo que al  podrá superar a los porteros siempre y cuando renueve con el equipo blanco.

Si renueva, Sergio Ramos puede ser el capitán con más temporadas

Sergio Ramos Récords Capitán Real Madrid

Desde entonces, Sergio Ramos ha sido indiscutible con el Real Madrid y también con España con la que llegó a jugar el mundial de Alemania 2006 con apenas 20 años, un Sergio Ramos que ha disputado 659 encuentros, que lo convierten en el cuarto jugador con más partidos en la historia del Real Madrid y solo tiene por delante a Raúl (741), Casillas (725) y Sanchís (710).

Unos logros que próximamente podrían dejarle como el capitán con más temporadas. Eso si se queda. En esas, el que ostenta a día de hoy el lugar de honor como el capitán con más años a sus espaldas, es Paco Gento. El mismo estuvo hasta nueve cursos siendo el jefe de vestuario. Atrás quedan los de Chendo con ocho, o los siete de Raúl y Quesada.

Por lo que al ‘4’ madridista todavía le podría quedar otra placa de ensueño en las instalaciones del Real Madrid. Para ello necesita firmar ese nuevo contrato con Florentino Pérez (que hoy está enquistado), e ir ampliando año a año hasta 2024. Actualmente, el defensa lleva seis capitanías. Le bastaría con tres años más para conseguir ser el líder más legendario del Real Madrid.

Las altas pretensiones del jugador harían escapar que sea el jugador con más títulos de la historia del Real Madrid

Jugador Con Más Títulos Blanco

Lo que se conoce de la operación que dificulta tanto esta renovación para Sergio Ramos y el Real Madrid es que el club le ofreció una extensión con una rebaja salarial del 10% y su respuesta fue negativa. Con todo, el jugador pretende renovar por dos años y mantener los 12 millones de euros que cobra actualmente, algo a lo que el Madrid no ha sido capaz de llegar ni por asomo.

Esto haría, entre otros, que pudiera perder otros récords que están en su mano. Entre ellos, y otro más, sería el de ser el jugador con más títulos en la historia del club. Tanto Sergio como Marcelo tienen 22 trofeos, mientras que Paco Gento llegó a levantar 23 en su etapa como madridista.

Este es, por lo tanto, uno de los grandes números que podrían escaparse de las manos de Ramos si pone punto y final a su exitosa carrera en el Real Madrid. No son pocos los que lo ven harto complicado. Es más, desde la misma entidad blanca se ven un tanto resignados porque ven que ahora el futbolista está más cerca de llegar a un acuerdo por unirse al Manchester United que seguir de blanco.

A dos de igualar a Gento y Miguel Ángel como el jugador con más temporadas completas (18)

Más Temporadas Completas

Al mismo tiempo que ocurre con sus numerosas capitanías, Sergio Ramos también tiene a tiro ser el futbolista con más temporadas completas en el vestuario del primer equipo, otro récord para presumir con el paso de los años. Eso siempre y cuando opte por renovar y aceptar la propuesta de Florentino Pérez y el Real Madrid.

Ahora mismo lleva 16 años en el primer equipo y necesitaría estar dos más para igualar las 18 que estuvieron Gento y Miguel Ángel. Aquí también ganaría a Casillas y Raúl, jugadores que ya eran referencia en el Madrid cuando el defensa aterrizó en el Bernabéu en 2005 y a los que va dejando atrás en muchas de las estadísticas.

El primer capitán del Nuevo Santiago Bernabéu

Nuevo Bernabéu

Por último, y quizás uno de los aspectos que más gustan a todo jugador, es que Sergio Ramos puede ser el primer capitán en estrenar brazalete en el que será el Nuevo Estadio Santiago Bernabéu, Y es que la casa de los blancos espera poder estar lista para el verano del 2022.

Pero para que el jugador pise esta remodelación del histórico estadio madridista, sabe que tiene que renovar. Con todo, además, el Real Madrid va a tener uno de los mejores estadios del mundo gracias las mejoras tecnológicas proyectadas.

El club ha querido contar con novedades impresionantes jamás vistas en un campo de fútbol en este sentido, además de mejorar el apartado tecnológico que ya había en el anterior. También se han dejado ciertas zonas para la innovación digital, desde las que sus usuarios podrán disfrutar de algunos mundos bastante novedosos en cada una de sus visitas al Bernabéu. Hay una zona diseñada para los eSports y otras de entrenamiento con realidad virtual, lo que supondrá toda una experiencia para aquellas personas que puedan probarlo. Si Sergio Ramos quiere, puede hacerlo….

Cómo evitar y tratar la ansiedad

0

La ansiedad es una respuesta natural de nuestro organismo a un estímulo estresante que activa el sistema nervioso para responder a él. A diferencia del estrés, como hemos visto, esto permanece aunque la situación que la haya provocado desaparezca y puede aparecer de forma anticipatoria.

En la medida adecuada, este tipo de emoción es positiva, ya que nos mantiene motivados, pero si perdemos el control sobre ella, podemos entrar en un estado de angustia e inquietud constante que puede desembocar en un trastorno psicológico. La realidad es que afecta a muchas personas que, a menudo, la sufren en silencio. Algunas de ellas pueden intentar controlarla mediante el consumo de alcohol, drogas o automedicándose, lo que, no solo no va a solucionar el problema sino que, normalmente, lo empeora.

Ansiedad y estrés: diferencias

Cómo Evitar Y Tratar La Ansiedad

La ansiedad y el estrés tienen mucho en común, pero no son exactamente lo mismo. El estrés es una respuesta de nuestro cuerpo a situaciones que percibimos que no podemos controlar. Normalmente, cuando desaparece la situación que lo genera, el estrés remite. La ansiedad, en cambio, no es tan específica y las sensaciones de temor e inseguridad que se experimentan no están tan relacionadas con un hecho concreto. Además, la ansiedad se suele experimentar de forma anticipada, es decir, por algo que aún no ha sucedido y que, en realidad, no sabemos si sucederá o no. O, incluso, permanecer cuando la causa ya ha desaparecido.  

Es lógico que la atención constante a un familiar enfermo se convierta en una fuente de estrés y genere ansiedad. Es lo que se conoce como el síndrome de sobrecarga del cuidador. Pero ni el estrés ni la ansiedad son malos en sí mismos. Son reacciones naturales y necesarias para mantener la motivación y la capacidad de actuar en el día a día. No obstante, si se sostienen en el tiempo a un alto nivel, pueden generar malestar, interferir en las actividades diarias y alterar el sistema inmunológico. Así, hacen a la persona más propensa a padecer enfermedades.

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Inseguridad

Los cuidadores y afectados por la enfermedad de Alzheimer sufren varios síntomas de la ansiedad, y su intensidad pueden variar considerablemente de una persona a otra. Estos se asocian a los tres sistemas de respuesta que ofrece nuestro organismo.

El primero es subjetivo: está relacionado con la experiencia personal y se expresa con preocupación, miedo o temores aparentemente injustificados, inseguridad, dificultad para tomar decisiones, pensamientos negativos sobre uno mismo, temor a perder el control, sensación de alarma o dificultades para concentrarse, entre otros. Este componente subjetivo conforma el núcleo central de la ansiedad.

El segundo sistema de respuesta es fisiológico, responsable de algunos síntomas como sudoración,  temblor, tensión muscular, palidez facial, aceleración del ritmo cardíaco, respiración agitada, ganas frecuentes de orinar, molestias digestivas, sequedad de boca, dolor de cabeza, mareos, alteración del sueño o cambios en el deseo sexual.

El tercer sistema de respuesta de la ansiedad es el de tipo motor-conductual, reflejándose en aspectos como la expresión facial, los gestos,la postura corporal o la inquietud evidente. Como rascarse repetidamente, dificultad para permanecer sentado, morderse las uñas, etc. A menudo, la ansiedad coexiste con la depresión o, al menos, con la presencia de síntomas depresivos.

¿Cómo evitar la ansiedad y gestionarla?

Cómo Evitar Y Tratar La Ansiedad

No todo el mundo reacciona igual a una misma situación, ni es igual de vulnerable a padecer alteraciones del estado de ánimo. Esta reacción, depende, esencialmente, de dos cosas: de cómo la persona interpreta la situación y de qué recursos personales tiene para afrontar dificultades, situaciones inesperadas o cambios a lo largo de la vida. Así pues, para gestionar la ansiedad de manera eficiente son importantes dos factores. En primer lugar, es importante tratar de cambiar la forma cómo interpretamos las situaciones. En segundo lugar, es necesario desarrollar estrategias para controlar los síntomas del estrés y la ansiedad cuando aparecen y también para minimizar su aparición en el futuro.

También es importante comprender cómo nuestros pensamientos influyen en la aparición de los síntomas de la ansiedad y cómo, modificando los pensamientos poco adaptados a la realidad, se puede disminuir su presencia o intensidad. Los pensamientos negativos alimentan los estados de ánimo negativos. Para controlar la aparición de la ansiedad son útiles las terapias. Los grupos terapéuticos, por ejemplo, pueden ayudar al cuidador a superar el síndrome de sobrecarga y en este marco aprender técnicas de relajación. Son muy útiles para el manejo de la ansiedad. Además de  cómo reaccionar de manera diferente ante las situaciones que desencadenan sus síntomas.

Convertirse en el cuidador principal de un familiar con Alzheimer exige una atención continua y una constante adaptación a nuevas situaciones relacionadas con el avance de la enfermedad y la pérdida de autonomía de la persona afectada. Para evitar la ansiedad que esto puede generar es importante reconocer los síntomas, desarrollar estrategias para controlarla y aprender a cómo evitar la ansiedad.

Stranger Things: este es el actor que demandó a Netflix

0

Como tantas otras producciones, la cuarta temporada de Stranger Things tuvo que paralizarse debido a la crisis general que provocó el virus del COVID-19. Finalmente, la cuenta atrás volvió a retomarse el pasado mes de octubre. Pero ni siquiera los hermanos Duffer, creadores de la fantástica ficción de Netflix, tras haber comenzado de nuevo el rodaje, revelaron información acerca de ello.

Semanas más tarde, desde la Gran N del servicio en streaming se publicaba un informe muy completo sobre las nuevas incorporaciones a la ficción. Un anuncio con el que Netflix hacía público el nombre de ocho actores destinados a engrosar el reparto de Stranger Things. Junto a sus respectivos roles, entre los que figuraba el legendario Robert Englund (Freddy Krugger en Pesadilla en Elm Street), que encarnará a Victor Creel. Noticia de la que ya tuvimos el placer de versar aquí, en el diario.

Recientemente, en el diario, revelábamos que la fecha de estreno de Stranger Things había sido filtrada. Además de los últimos detalles que habíamos conocido, que los trataremos en profundidad más adelante. Hoy, la serie original de Netflix vuelve a ser nuestra protagonista. ¿Sabías que no todo es tan bonito como parece? Para uno de los actores, la serie supuso un mal trago.

Así es Stranger Things

Stranger Things

Stranger Things es una serie original de Netflix, un drama fantástico lleno de misterio, ambientado en una localidad ficticia del estado de Indiana. Hawkins. Un lugar inhóspito, debido a los extraños acontecimientos en los que el pueblo comienza a sumergirse. Supuestamente llevado a cabo por el gobierno de los Estados Unidos. Un proyecto secreto, experimentando en humanos con la finalidad de conseguir desarrollar técnicas de guerra psicológica.

Todo comienza el día que un vecino de la localidad desaparece de manera súbita. Inminente. Durante la década de los 80, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona. A partir de ese momento, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes. Y una niña muy perturbadora, que parece dominar súper poderes.

Demanda a Stranger Things por las malas condiciones de trabajo durante la pandemia

Descubre Cómo Han Cambiado Los Protagonistas De Stranger Things

Stranger Things vuelve a estar en el punto de mira de la prensa. Pero, esta vez, no es por la popularidad ni nada que tenga que ver con las noticias sobre su cuarta temporada. La ficción de Netflix ha sido demandada por el actor Timothy Hearl, quien dio vida al famoso Demogorgon.

El actor alega que las condiciones laborales y sanitarias durante el evento Stranger Things: The Drive Into Experience, que fue inaugurado en octubre en Los Ángeles, no fueron las mejores y que el riesgo de contraer coronavirus fue demasiado alto para él y sus compañeros. Además, señalaba el riesgo que corrieron por intoxicación. Por aspiración de monóxido de carbono que emiten los vehículos que asistieron al autocine.

Netflix, por su parte, emitió el siguiente comunicado: “la seguridad de los fanáticos y de los miembros de nuestro equipo ha seguido siendo la máxima prioridad desde el inicio de Stranger Things Drive Into Experience. Existen medidas sólidas para proteger la salud y el bienestar de todos en el sitio y estamos orgullosos de que estos protocolos hayan dado como resultado un excelente historial de seguridad”.

La cuarta temporada de Stranger Things será la más terrorífica

The Mist Stranger Things Netflix

Gaten Matarazzo (Dustin Henderson en la ficción de Netflix) no solo se pronunciaba sobre el caso de Jim Hopper. Esto es lo que decía sobre la cuarta temporada de Stranger Things: “creo que podríamos decir que es la temporada que da más miedo respecto a las tres anteriores, lo cual me encanta porque es muy divertido de rodar”.

Y tampoco ha sido el único miembro del reparto de Stranger Things en pronunciarse al respecto. Joe Keery (Steve Harrington en la ficción de Netflix) también lo aseguraba en alguna entrevista: “es impresionante. Los Duffer lo han vuelto a hacer. […] Va a ser más terrorífica que los años anteriores, y eso que el pasado ya fue bastante oscuro”.

Jim Hopper está vivo

Stranger Things

El personaje favorito para muchos pertenecientes a la comunidad fan de Stranger Things. Jim Hopper, el jefe de policía en Hawkins, quien, durante las primeras tres temporadas, investiga los extraños sucesos en la ciudad. Hasta la mencionada tercera temporada, con el fatídico final sufrido.

Un personaje que finalmente no perdió la vida, y regresará en los nuevos episodios de Stranger Things. No se sabe nada sobre lo que le ocurrirá. Varias teorías fandom apuntan a que renacerá como villano. Pero tendremos que esperar al estreno, en Netflix.

Lo que está claro es que volverá Jim Hopper. Así lo confirmaba uno de los actores principales, Gaten Matarazzo (Dustin Henderson en la ficción de Netflix): “creo que la mayoría del reparto se hacía una idea de que volvería. Una vez que comenzaron las lecturas de guion y empezamos a trabajar juntos, quedó claro del todo. Pero fue genial verle”.

La fecha de estreno de la cuarta temporada: FILTRADA

Stranger Things

Ha pasado ya más de un año desde que la última entrega de episodios de Stranger Things llegó al catálogo de Netflix. Una producción que detuvo su producción estragos que provocó la pandemia de coronavirus. Con la que ni siquiera los propios actores sabían cuándo volverían a retomar el trabajo.

Bajo estas líneas, puedes observar una imagen capturada, que compartió en Twitter la cuenta Netflix Updates, sobre la cuarta temporada de Stranger Things. En la que parece revelarse cuándo llegarán los nuevos capítulos. No se trata de una fuente de información oficial. Pero, según lo publicado, la cuarta temporada de Stranger Things llegaría al catálogo de Netflix el próximo 21 de agosto.

El TCL 20 5G llega a España. ¿Vale la pena este teléfono?

0

El fabricante asiático es uno de los grandes referentes a la hora de comprar un televisor inteligente. Pero ahora ha dado el salto al mercado de la telefonía con su TCL 20 5G, un modelo con una gran relación calidad precio.

Pero, ¿realmente vale la pena comprar este TCL 20 5G? Te desgranamos todos sus secretos para que veas si es una opción adecuada para ti.

Un teléfono presentado en CES 2021

TCL supo como aprovechar sus 30 minutos en el CES 2021 de Las Vegas. Presentó una gran variedad de dispositivos, entre los cuales pudimos ver televisiones micro LED, gafas, dos pantallas plegables, dos smartphones y dos tablets. De los teléfonos presentados, el primero fue el TCL 20 SE, más económico y el segundo fue el TCL 20 5G.

Este nuevo terminal de TCL apuesta por el procesador Snapdragon 690 para así acceder a la conectividad 5G y así llevarlo a los rangos de precios más populares. La compañía además, ha incluido su tecnología NXTVISION, la cual se encarga de convertir el contenido SDR en HDR y un apartado fotográfico de tres lentes. El smartphone tendrá un precio de 299 euros, y ya se encuentra a la venta en Italia, pero en los siguientes meses llegará a más países.

Panel HDR10 y tecnología NXTVISION

Panel Hdr10 Tcl 20 5G

Empezaremos con lo que podemos encontrar a plena vista en el TCL 20 5G, donde ya podemos apreciar ciertos cambios. Parece ser que la compañía china con sede en Huizhou ha dejado de lado su habitual disposición de cámaras.

Anteriormente, estas se colocaban una al lado de la otra en horizontal. Pero ahora, tienen un gran módulo vertical en la esquina superior izquierda. La parte trasera tiene acabado de dos colores, uno brillante a un lado y mate al otro.

Otro cambio que podemos apreciar, lo tenemos en la localización del lector de huellas. Antes se encontraba en la parte trasera, y se ha cambiado al lateral derecho, de forma que se ha integrado con el botón de inicio.

Conserva su jack de auriculares y tiene un puerto USB de tipo C. Este smartphone tiene un grosor de 9,1 milímetros, y un peso de 206 gramos, sin duda, un terminal de buen tamaño.

Así es la pantalla del TCL 20 5G

Al darle la vuelta para ver la pantalla del TCL 20 5G, nos encontramos con que TCL ha elegido un panel IPS/LCD de 6.67 pulgadas con una resolución FullHD+ en formato 20:9. Según explica la compañía china, la pantalla ocupa un 91% de la parte frontal y dispone de una densidad de 395 píxeles por pulgada.

En la parte superior central de la pantalla, tenemos un agujero para la cámara delantera. También es compatible con HDR10 y con la tecnología NXTVISION, algo que ya se ha podido ver en más terminales de TCL.

Perfecto para ver Netflix

Samsung Galaxy S21 Netflix

Una de las grandes razones para plantearte el comprar el TCL 20 5G, es que este es un teléfono perfecto para ver contenidos en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y resto de plataformas de contenidos bajo demanda.

¿El motivo? La pantalla de este nuevo teléfono TC cuenta con soporte para el estándar HDR10. Hablamos de un tipo de HDR que fue creado por Samsung, Amazon y otras grandes empresas con el objetivo de plantar cara a Dolby Vision.

El problema del estándar HDR de Dolby, es que hay que pagar una licencia. O lo que es lo mismo: si no le pagas a Dolby, no podrás incorporar Vision en un dispositivo. En cambio, HDR10 es totalmente gratuito, además de ofrecer las mismas características que su rival con licencia.

Y la idea de que el TCL 20 5G cuente con esta característica es un gran punto a su favor, ya que podrás ver todo tipo de película, series y otros contenidos compatibles con el HDR10 a través de plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y demás.

5G de la mano del Snapdragon 690

Tcl 20 5G

En lo referente al procesador del TCL 20 5G, el fabricante chino se ha decantado por el Snapdragon 690. Se trata de un SoC de ocho núcleos con una velocidad máxima de 2 GHz y la GPU Adreno 619L. Sin duda, una configuración habitual dentro de la gama media, y que te permitirá disfrutar de todo tipo de juegos y aplicaciones sin mayores problema. Sí, es un gran teléfono para jugar a Fornite o Call of Duty Mobile, los juegos estrella del panorama Android.

Pero lo más destacable es que es un chip con módem 5G incluido y compatible con las redes 5G NSA y SA, por lo que estamos ante un terminal que tiene compatibilidad con las redes 4G de ahora y las futuras. Te dejamos un resumen de sus principales características:

PANTALLA6.67 pulgadas
FullHD+
IPS LCD
PROCESADORQualcomm Snapdragon 690
MEMORIA RAM6 GB DDR4X
ALMACENAMIENTO128/256 GB UFS 2.1
Expansión por tarjeta SD de hasta 256 GB
BATERÍA4.500mAh
QC 4.0 18W
CÁMARA TRASERAPrincipal: 48 megapíxeles f/1.8
Gran angular: 8 megapíxeles f/2.2, 118º de amplitud
Macro: 2 megapíxeles f/2.4
CÁMARA DELANTERA8 megapíxeles f/2.0
SOFTWAREAndroid 10
TCL UI
CONECTIVIDAD5G
WiFi de doble banda
Bluetooth 5.1
GPS
NFC
USB tipo C
Jack de auriculares
Lector de huellas dactilares en el lateral
Opción a doble SIM
DIMENSIONES Y PESO166,2 x 76,8 x 9,1 mm
206 gramos

Batería y cámara del TCL 20 5G

Camara

Siguiendo con las características técnicas más importantes del TCL 20 5G, decir que cuenta con 6 GB de RAM LPDDR4x y las versiones de 128 GB de almacenamiento interno UFS 2.1 o de 256 GB. Claro que además tienes la posibilidad de aumentar este espacio con una tarjeta microSD que sea de hasta 256 GB. Su sistema operativo es Android con TCL UI, aunque TCL ha insistido en que se puede actualizar a Android 11. En lo referente a su autonomía, cuenta con una batería de 4.500 mAh con carga rápida 4.0 de 18 W.

Pasamos a su apartado fotográfico. El TCL 20 5G tiene tres lentes en su parte trasera, los cuales tienen un sensor principal de 48 megapíxeles. Recordar que las fotos que se realizan en automático son de 12 megapíxeles debido a la tecnología Pixel Binning. Las otras dos lentes son un gran angular de ocho megapíxeles y 118º de campo de visión, y por último, un sensor macro de dos megapíxeles. Para la cámara interna, la lente cuenta con un sensor de ocho megapíxeles.

Versiones y precio del TCL 20 5G

El terminal TCL 20 5G estará disponible en color negro y azul, con las versiones de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, y 6 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento.

Saldrá al mercado en los próximos meses, por un precio de aproximadamente 299 euros.

Los motivos por los que Pablo Laso se merece seguir en el Real Madrid

Los días pasan y en la sección de baloncesto del Real Madrid hay un tema que centra toda la atención la renovación de Pablo Laso. El proyecto planteado para la campaña 2021-2022 está frenado debido a que no se sabe si el entrenador vasco continuará con las riendas del equipo; algo que quiere hasta el último de los aficionados. Esos refuerzos que deben llegar, las salidas que deben producirse y los cambios que deben aplicarse solo esperan la aprobación de un Laso que aún sigue sin extender su vínculo. Aunque cada vez falta menos para junio, cuando llega el fin de contrato, la verdad es que desde la prensa están convencidos de que el acuerdo llegará; porque toas las partes no ven otra conclusión que el de Vitoria siga con el Madrid por muchos años más.

Si bien en los últimos tiempos el club no lo ha escuchado en algunos de los aspectos que él ha visto mal, como el fichaje de Laprovittola que él no quería o la negativa de contratar un pívot que de verdad necesitaba; pues han hecho que haya un leve distanciamiento. No obstante, desde el Madrid entienden que Pablo Laso es el hombre adecuado para continuar comandando al club, al punto de que ya Florentino Pérez le han dado carta blanca para el tiempo que quiera quedarse y los fichajes que quiera hacer, aunque el de Thomas Heurtel ya estaría listo; pero de resto el tendría la libertad para decidir todo. Muchos aspectos influyen para que el vitoriano siga y hace apelarán para convencerlo de que se merece más que nadie el puesto.

Pablo Laso tiene una trayectoria brillante en Madrid

Pablo Laso 1 1
Los hitos que ha logrado Laso son muy importantes

Desde su llegada en el verano de 2011, Pablo Laso se ha hecho un nombre brillante en el banquillo del Real Madrid; porque no solo se ha apuntado como uno de los hombres históricos del club, también se ha dejado ver como un estratega formidable dentro del baloncesto español. Su trayectoria en el equipo blanco es impresionante, porque luego de 735 partidos ya ha obtenido 20 títulos y en la mira tiene la Copa del Rey para ampliar aún más su palmarés, luego de que ya se metiera en las semifinales. Además, con eso consiguió convertirse en el entrenador con más partidos dentro del club.

Con su llegada se paró una sequía importante y la sección de baloncesto del Real Madrid recuperó su aura ganadora; porque tras la salida de Lolo Sainz, el último gran entrenador del conjunto merengue hace 22 años, pues pasaron 15 entrenadores distintos hasta que llegó Laso y entre todos solo ganaron 10 títulos. Con 570 victorias en su cuenta; el vasco ha tenido un andar muy prolífico y definitivamente ha sentado cátedra como uno de los mejores entrenadores que ha tenido el club blanco.

Siempre entendió lo que era el Real Madrid

Pablo Laso 2
Su experiencia en el club lo ha ayudado mucho como entrenador

Otra de las razones por las que Pablo Laso merece continuar dirigiendo al equipo blanco es que desde su llegada comprendió todo lo implica ser parte del club. Como antiguo exjugador del equipo blanco quiso dejar más que claro lo que significaba pertenecer al Real Madrid y rápidamente cambio esa mentalidad conformista de equipo para elevarlo a un nivel superior, que es justo el que tiene ahora. La victoria parece grabada a fuego y además de conquistar múltiples títulos, el vasco volvió a enamorar al público, parte fundamental de esta sección de la entidad de la capital de España, con un juego ofensivo y atractivo.

Antes de su llegada, la sección de baloncesto estaba muy cerca de desaparecer; porque las pérdidas que generaba en comparación a las ganancias no se podían comparar. Eso sin contar con que en cuatro años no se había podido ganar absolutamente nada. Sin embargo, Pablo Laso llegó para recordarle al Madrid esas señas históricas de identidad que siempre había tenido y que el camino se perdieron, se puso como meta ganar títulos y no objetivos menores, y lo más importante, se rodeó de un grupo fuerte de jugadores para armar ese núcleo compacto que siempre ha caracterizado al conjunto merengue. Con el vasco la sección regresó a la vida y esa frescura que le dio sigue generando dividendos aún ahora.

Una fe ciega en sus jugadores

Pablo Laso 3
Laso sabe sacar provecho de cada jugador de su plantilla

Entre los aspectos fundamentales que tiene Pablo Laso y que lo convierten en el hombre adecuado para continuar en el cargo, por su puesto que tiene que ver con ese grupo tan espectacular de jugadores que ha armado. Los que se han ido lo hacen agradecidos por el gran talento que el entrenador vasco les hizo adquirir; además, ese grupo que forman Felipe Reyes, Sergio Llull y Rudy Fernández, que ha estado con el desde el inicio, sabe que gracias a él es que se han podido cosechar todos esos éxitos que ha llenado de gloria al club.

Dentro del vestuario del Real Madrid su confianza en los jugadores es total y con eso crecieron como grupo. La certeza de que al mostrar sus habilidades los títulos llegarían; así se los ha inculcado y así ha terminado siendo. Su capacidad de convencer a los suyos de que deben creer en su calidad es lago inusual y ha permitido que muchos crezcan como jugadores y alcances hitos que nunca se hubieran creído capaces de hacer. Gracias a esa forma de gestionar la plantilla, de hacer que todos se sientan importantes y de dirigir el talento de sus jugadores por el bien común; pues es definitiva una de las razones por las que merece continuar.

Retos que todavía tiene en la mira

Pablo Laso 4
Pablo Laso buscará convertirse en el entrenador más ganador del Madrid

Las hazañas de Pablo Laso por su puesto que son muchas y serán recordadas a lo largo de la historia; de hecho, al convertirse en el entrenador con más partidos del conjunto merengue ya tiene una marca casi insuperable. No obstante, esa casilla de retos no es la única que quiere marcar. Una Copa del Rey está a pocos encuentros de él, por lo que no quiere perder la oportunidad de agregarla a un palamarés y con eso aumentar ese número de trofeos que engalanan su vitrina de por si ya repleta; gracias a eso se acercará más aún a ser el estratega con más títulos en al historia blanca.

En su estancia en el Real Madrid ha logrado sumar al menos un título en cada campaña; aunque claro que será inolvidable ese 2015 en el que logró conquistar los cinco títulos que disputó esa temporada: Supercopa de España, Copa del Rey, Euroliga y Liga ACB; además de que también le agregó la Intercontinental. Sus 20 títulos ya son historia; pero todavía debe seguir sumando si quiere alcanzar a Pedro Ferrándiz, que conquistó 27 trofeos en 13 años como técnico, y a Lolo Sainz, que logró 22 títulos en 14 años. A Pablo Laso le quedan muchas páginas por escribir y el club bo quiere perder a ese imán que gana tantos títulos que se le caen de los bolsillos.

Cómo limpiar la tapicería, salpicadero y todo el interior del coche

0

La tapicería y toda la parte interna del coche debe ser punto central cuando de limpieza se trata. Hay quienes se enfocan tanto en la limpieza externa, que la interna la dejan en segundo plano, olvidando que es igual o más importante.

La parte interna del coche debe ser prioridad, pues precisamente es donde solemos ir y nuestro acompañantes.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RECUPERAR UNA FOTO O HISTORIA QUE HAS BORRADO DE INSTAGRAM

Es claro que la limpieza de la tapicería y toda la zona interna es un poco meticulosa y hay que estar atentos a todos los detalles. Manchas, suciedad, asientos , entre otros, pero es fundamental hacerla.

La falta de aseo en estas zonas tiende a llamar a los insectos que habitan en la suciedad. Por ello es casi una obligación realizarla periódicamente.

Además de mantener la tapicería limpia, dar un aspecto agradable en la parte interna del coche.

Coche brillante, tapicería limpia y más

Coche Brillante, Tapicería Limpia Y Más

Hay quienes deciden ir a un autolavado y poner el coche en manos de los expertos, sin embargo, es posible dejarlo brillante tal como si fuese estado en un proceso interno de limpieza.

Solo debes saber cuales son los implementos necesarios, los jabones a utilizar y por dónde comenzar. Cuando se maneja los tres puntos, puedes dejar el coche brillante por fuera y la tapicería reluciente por dentro.

Ahora bien, para arriesgarte a dejar el coche reluciente lo primero que debes hacer es reunir los materiales de limpieza necesarios. Puedes usar cepillos especiales para tapicerías, aspiradora grande y de mano, trapos, eliminadores de olores, disolvente, limpiadores de cuero, acondicionadores, entre otros.

Verifica siempre para qué zona se utiliza cada producto, pues no queremos que haya errores.

Para iniciar, es recomendable empezar a limpiar las zonas superiores y luego termines por las inferiores, para no volver a ensuciar lo que ya está limpio.

Puedes empezar a limpiar con un cepillo el polvo que haya en las rendijas, en las salidas de aire, o en otras zonas pequeñas. Cuando hayas terminado, puedes continuar con la limpieza del salpicadero completo y las consolas. En este punto puedes sirviéndote de un trapo con un limpiador para plásticos hasta que elimines toda la suciedad.

Posteriormente puedes limpiar el interior de los cristales de las ventanas, tal y como limpiarías cualquier otro cristal, con un trapo y un producto limpiacristales. Es lo más recomendable , algunas personas solo utilizan agua y los vidrios del coche tienden a quedar manchados.

Una vez estén limpias las ventanillas y el salpicadero, llega la que quizás es la parte más engorrosa de la limpieza interior del coche: la tapicería.

Limpiar la tapicería y no morir en el intento

Limpiar La Tapicería Y No Morir En El Intento

Lo más complicado pero no imposible. Para comenzar, lo primero que debes hacer es aspirarla para eliminar al máximo el polvo y otras partículas de suciedad que se hayan acumulado con el uso.

En este sentido, no solo tendrás que aspirar los asientos, sino también las alfombrillas, que es necesario sacar y sacudir también. El suelo, el techo y cualquier rincón del coche en el que pueda haber polvo y partículas incrustadas.

Cuando la tapicería esté aspirada en profundidad, es el momento de utilizar el producto limpiador de tapicerías para eliminar la suciedad que no sale con el aspirado.

Deberás echar el producto sobre la superficie y después frotar con un cepillo. Después, puedes aclarar con un paño húmedo para eliminar los restos de producto y de suciedad.

Por último, limpia los pedales con un cepillo y producto limpiador, ya que seguramente será una de las zonas más sucias del coche. Cuando termines la limpieza, puedes aplicar acondicionador para mejorar el acabado, y no utilices el coche durante las horas siguientes para dejarlo secar al aire. Listo, coche como nuevo.

Datos extras

Datos Extras
  • Agua y amoniaco para limpieza más profunda

Mezcla un par de tapones de amoniaco en un litro de agua.

Moja un trapo que no suelte pelusa en la solución escurre para que no gotee

Frota la tapicería. Sigue las fibras del tejido si nos visibles.

Deja secar la tapicería con las ventanas abiertas.

  • Para manchas profundas

Con solo comer o beber se puede ensuciar la tapicería de tal forma, que los métodos antes citados no son suficientes. Por eso, te dejamos a continuación algunos de los productos recomendados para cada tipo de mancha:

  • Limpiar manchas de comida y bebida

Las manchas de comida pueden ser de las más difíciles de quitar. Las más difíciles de quitar son las de grasa y las proteicas.

Para ambas se pueden usar quitamanchas específicos o especiales. Mayormente en mercados o tiendas de repuestos puedes adquirir estos productos.

  • Manchas de grasa en la tapicería

Retira el sobrante de grasa o aceite raspando con una cuchara y después con un papel absorbente.

Coloca un montoncito de bicarbonato encima para que absorba más aceite y déjalo 5 ó 10 minutos.

Retira el bicarbonato con un cepillo o con el aspirador.

Frota con un paño mojado repetidas veces

Aplica uno de los lavados convencionales.

Qué es el IPC

0

El IPC o CPI; por sus siglas en inglés, se refiere al índice de precios al consumidor. El mismo consiste en un paquete de bienes y servicios comúnmente adquiridos. Mide los cambios en el poder adquisitivo de la moneda de un país y el nivel de precios de una canasta de bienes y servicios.

IPC EN ESPAÑA

La tasa de variación anual del IPC en España en enero de 2021 fue del 0,6%, 11 décimas superior a la del mes anterior. La tasa de variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) ha sido del 0,1%, por lo que la inflación acumulada en 2021 es 0,1%

Cabe destacar el incremento del 0,9% en los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas, hasta que su tasa interanual alcanzó el 1,7%, lo que contrasta con la caída de los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas del 0,9%, y un variación interanual del 1,7%.

CALCULAR EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

El Índice de Precios al Consumidor expresa el cambio en los precios corrientes de la canasta de bienes del mercado en un período en comparación con un período base. El IPC generalmente se calcula mensualmente o trimestralmente. Se basa en un patrón de gasto representativo de los residentes urbanos e incluye a personas de todas las edades.

DETERMINACIÓN DE LA CESTA DE LA COMPRA (CESTA REPRESENTATIVA)

La canasta de mercado se desarrolla utilizando información detallada sobre gastos. Los gobiernos gastan recursos considerables (dinero y tiempo) para medir con precisión la información sobre gastos. Las fuentes de información incluyen encuestas dirigidas a personas, hogares y empresas.

Un artículo en particular ingresa a la canasta a través del proceso de iniciación. Considera el siguiente ejemplo que describe el proceso de iniciación del pan. Se elige un tipo particular de pan con una probabilidad directamente proporcional a sus cifras de ventas.

Hay tres tipos de pan: A, B y C. A representa el 70% del mercado de pan, B representa el 20% del mercado de pan y C representa el 10% del mercado de pan.

Por tanto, la probabilidad de que se elija el pan A como pan representativo es del 70%. Una vez elegido un pan representativo, se controla su precio durante los próximos cuatro años, tras lo cual se elegirá un nuevo pan representativo. Este pan seguirá apareciendo todos los meses en la misma tienda.

USOS DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

  • Para servir como indicador económico: El Índice de Precios al Consumidor es una medida de la inflación que enfrenta el usuario final. Puede determinar el poder adquisitivo del dólar. También es un indicador de la eficacia de la política económica de un gobierno.
  • Para ajustar otros indicadores económicos a los cambios de precios: Por ejemplo, los componentes del ingreso nacional podrían ajustarse utilizando el IPC.
  • Proporciona ajustes por costo de vida para los asalariados y los beneficiarios de la seguridad social y previene un aumento de las tasas impositivas inducido por la inflación.
Qué Es El Ipc
Qué es el IPC

LIMITACIONES DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

  • Es posible que el índice de precios al consumidor no sea aplicable a todos los grupos de población.
  • El IPC no produce estimaciones oficiales para subgrupos de una población.
  • Es una medida condicional del costo de vida y no mide todos los aspectos que afectan los niveles de vida.
  • No se pueden comparar dos áreas. Un índice más alto en un área en comparación con el otro no siempre significa que los precios sean más altos en esa área.
  • Los factores sociales y ambientales están más allá del alcance de la definición del índice.

LIMITACIONES EN LA MEDICIÓN DEL IPC

  • Error de muestreo: riesgo de que no se elija la muestra correcta. Es posible que la muestra elegida no represente con precisión a toda la población.
  • Error no muestral: los errores no muestrales incluyen errores asociados con la recopilación de datos de precios y errores asociados con la implementación operativa.
  • No incluye los costos de energía: una de las principales críticas al IPC es que no incluye los costos de energía a pesar de que estos son un gasto importante para la mayoría de los hogares.

EN RESUMEN

El índice de precios al consumidor (IPC) es una medida mensual de los precios estadounidenses de los bienes y servicios para el hogar. Informa sobre inflación (precios en aumento) y deflación (precios en baja). Ambos pueden dañar una economía sana.

El banco central de cada país, monitorea los cambios de precios para garantizar que el crecimiento económico se mantenga estable. Si la Reserva detecta demasiada inflación o deflación, utiliza herramientas de política monetaria para intervenir.

Entonces, el IPC es la medida del gobierno de cada psís de los cambios de precios en una «canasta» típica de bienes y servicios comprados por consumidores urbanos.

  • Nombre alternativo: IPC (CPI-Siglas en Inglés) para todos los consumidores urbanos (CPI-U).
  • Acrónimo: IPC o CPI
Ipc
IPC

El IPC y la inflación a menudo se usan indistintamente, ya que la inflación es el porcentaje de aumento o disminución del IPC durante un cierto período de tiempo.

De Gran Hermano a negacionista: Así está ahora Sabrina Mahi, la ganadora de GH 2

0

Sabrina Mahi se convirtió en la ganadora de la segunda edición de Gran Hermano. En esa época, GH 2 se convirtió en un fenómeno de masas, por lo que ganar el reality show le aseguró un puesto en la televisión además del premio económico. A pesar de eso, la joven siempre se ha mantenido alejada de los focos y ha aparecido en los platós en contadas ocasiones.

20 años después la vida da muchas vueltas y la vida de Sabrina Mahi ha cambiado por completo. Se enamoró dentro de la casa, pero su historia de amor tenía fecha de caducidad. A continuación te desvelamos cómo está ahora la ganadora de la segunda edición de Gran Hermano que se ha convertido en una negacionista del coronavirus.

EL PASO DE SABRINA MAHI POR GRAN HERMANO

De Gran Hermano A Negacionista: Así Está Ahora Sabrina Mahi, La Ganadora De Gh 2
Foto: Telecinco

Sabrina Mahi trabajaba como promotora inmobiliaria antes de entrar en Gran Hermano. La joven tan solo tenía 23 años cuando se apuntó a vivir la experiencia que cambiaría su vida para siempre. La malagueña quiso participar en el reality porque se enganchó, como media España, a la primera edición de GH.

Corría el año 2001 cuando la rubia de ojos azules y melena rizada entró en el reality show por excelencia de España. Su carácter tan dulce y el ir de frente con sus compañeros hizo que Sabrina Mahi rápidamente se ganara el cariño de los espectadores. La malagueña vivió un romance con Ángel Tous dentro de la casa de Gran Hermano, que enganchó a los espectadores. Por todo esto, la malagueña se alzó con el maletín de vencedora tras 101 días de encierro.

SU ROMANCE CON ÁNGEL TOUS, AL QUE CONOCIÓ EN GRAN HERMANO

De Gran Hermano A Negacionista: Así Está Ahora Sabrina Mahi, La Ganadora De Gh 2

Sabrina Mahi y Ángel Tous se enamoraron dentro de la casa de Gran Hermano. Los concursantes de GH 2 se dieron cuenta que su relación iba en serio y pasaron por la vicaría en abril de 2003. Se convirtieron en la primera pareja surgida de Gran Hermano que se casaba.

Ángel Tous es el hermano gemelo del actor Alejandro Tous, conocido por protagonizar la telenovela Yo soy Bea. El actor se metió en la piel de Álvaro Aguilar, el jefe de Bea que poco a poco se fue enamorando de su secretaria aunque esta no fuera muy agraciada físicamente. En la actualidad, Alejandro Tous trabaja en el serial Servir y Proteger, donde interpreta a Jorge Vinuesa.

De hecho, la boda se convirtió en un evento multitudinario en el que infinidad de curiosos se acercaron a la iglesia para ver a Sabrina y Ángel casarse. Poco tiempo después, Sabrina Mahi se quedó embarazada y tuvieron un hijo, al que quieren con locura. Sin embargo se les rompió el amor de tanto usar y en el 2010 decidieron separarse, aunque mantienen una buena relación por el bien de su hijo.

SABRINA MAHÍ CONCURSÓ EN AVENTURA EN ÁFRICA

De Gran Hermano A Negacionista: Así Está Ahora Sabrina Mahi, La Ganadora De Gh 2

En el 2005, Sabrina Mahi volvió a probar suerte en un reality. En este caso, la ganadora de Gran Hermano concursó en Aventura en África, el precedente de Supervivientes que se emitía en Antena 3. El programa estaba presentado por Nuria Roca desde el plató y Paula Vázquez desde la selva.

Sabrina coincidió con otros famosos como María Jiménez, Rebeca, Víctor Janeiro o Pocholo, entre otros. La ex participante de GH 2 fue la quinta expulsada del reality. No pudo reeditar su éxito en el reality y fue el hermano de Jesulín el que se coronó vencedor del programa.

LA AVENTURA EMPRESARIAL DE SABRINA MAHI

Sálvame
Foto: Mediaset

Después de separarse de Ángel Tous, Sabrina Mahi quiso poner tierra de por medio y dejó Alicante, donde vivía con su marido, para regresar a Málaga, su ciudad natal. La ganadora de Gran Hermano se puso a estudiar Ciencias Ambientales.

A la vez que se formaba en la universidad a distancia, Sabrina Mahí creo una web para vender bisutería y complementos. No le debió ir muy bien, ya que poco tiempo después la cerró. Entonces, la participante de GH 2 se encontraba haciendo las prácticas de la carrera en un laboratorio. La experiencia en bioquímica la hizo lanzar su propia línea de perfumes, que ella misma fabricaba.

LA GANADORA DE GRAN HERMANO 2 ES UNA NEGACIONISTA DEL COVID

De Gran Hermano A Negacionista: Así Está Ahora Sabrina Mahi, La Ganadora De Gh 2
Foto: Instagram

Habiendo estudiado Ciencias Ambientales resulta muy llamativo que Sabrina Mahi sea una negacionista de la pandemia del coronavirus. La ganadora de Gran Hermano defiende las teorías de la conspiración que aseguran que el virus no existe y que todo está relacionado con una mera estrategia mundial para tener a toda la población controlada.

La malagueña no tiene reparos en cuestionar todo lo relacionado con la enfermedad a través de las redes sociales. Sabrina Mahi pone en duda los datos reales del Covid-19 e incluso llega a llamar «plandemia» a la situación actual. Es vergonzoso que una mujer formada se ponga del lado de los conspiranoicos y defienda sus teorías absurdas.

¿Te parecen guapos? Pues nacieron mujeres

0

Aunque no lo admitamos, algunas veces somos algo superficiales, y creemos que calamos a la persona solo con echar un vistazo. Pues si echas un vistazo a estos hombretones de pelo en pecho, te equivocarías, porque todos ellos nacieron mujeres.

[nextpage title=»Andreas Krieger»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Andreas Krieger

Andreas, un mítico nombre alemán, nació con el nombre de Heidi. Son muchos los que conocieron a Heidi Krieger, pues fue lanzadora de peso, y participó en el Campeonato Europeo de 1986, ganando la medalla de oro en lanzamiento de peso, y se retiró en 1990. Como pasó con muchos deportistas de los años 80, fue dopada con esteroides.

Esto dejó a Heidi con un grave trauma, ya que los esteroides le habían dado todas las características de un hombre, excepto el pene, por lo que en el año 1997, se sometió a una operación de reasignación sexual. En la actualidad, está casado con una deportista, que fue nadadora, llamada Ute Krause, y que también fue víctima del dopaje por parte de sus entrenadoras.

Como vemos, en la actualidad no hay ni rastro de femineidad en el rostro de Andreas. 

[nextpage title=»Lucas Silveira»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Lucas Silveira

También suele ser famoso en sus círculos, ya que Lucas Silveira es la voz cantante de una banda de rock en Canadá, llamada «The Clicks». Sin embargo, su reconversión fue bastante dura, porque desde los tres años, Lilia, que es su nombre de nacimiento, se dio cuenta de que no se sentía identificada como una mujer, y le dijo a su madre que le comprar un pene, igual que el de sus hermanos.

Durante su adolescencia, se declaró lesbiana, y ya en el 2010, comenzó la terapia hormonal para empezar su proceso de cambio de género. Antes de eso, en el 2004, ya había fundado su grupo musical, «The Clicks». Él admite que en los temas conversacionales, encuentra mucho más interesantes a las mujeres, pero que nunca se ha identificado como tal. Ahora, él mantiene una relación con una mujer llamada Skye Chevolleau.

[nextpage title=»Buck Angel»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Buck Angel

Este es un tema muy controvertido, porque Buck Angel también es conocido en algunos círculos determinados. Es un actor porno de origen estadounidense, y afirma ser el único y el primer transexual en el mundo del cine para adultos. Aunque no es el único transexual en el cine erótico, sí que es verdad que es uno de los más conocidos. 

Sin embargo, no posee un pene, algo muy común en los hombres transexuales. Esto se debe a los pocos avances que existen en la cirugía estética, en comparación con la cirugía contraria, la del cambio de género de hombre a mujer. Por tanto, él se publicita por ser un «auténtico macho», con vagina, y es un transexual orgulloso de ello. 

[nextpage title=»Katastrophe»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Katastrophe

Si te lo cruzaras por la calle, creerías que es un joven normal y corriente, un poco kinki, en plan rapero, pero poco más. No creerías, a simple vista, que es uno de los hombres que nacieron mujeres. Es el caso de Katastrophe, que es conocido en el mundo de la música, en concreto, en el hip-hop americano. También es productor, y se lleva el mérito de ser el primer transexual cantante de hip hop. 

Es uno de esos cantantes con mano dura, pero corazón tierno, que puede ser producto del hecho de antes fuera una mujer. No nos lo imaginamos, y todavía nos es muy difícil de creer. 

[nextpage title=»Balian Buschbaum»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Balian Buschbaum

Balian nació con un nombre distinto, Yvonne. También es un caso muy sonado, parecido al de Andreas Krieger, porque Yvonne Buschbaum fue deportista de joven, y cuando tenía 20 años, en el año 2o00, participó en las Olimpiadas de Sydney, en salto de altura con pértiga, y consiguió un diploma, al quedar en la sexta posición. 

Se desconoce si le ocurrió lo mismo que Andreas, que fue sometida a dopaje involuntario, pero Yvonne anunció poco después su retiro del deporte, porque deseaba comenzar con el tratamiento de cambio de sexo, y eligió el nombre de Balian, por ser el de Orlando Bloom en «El Reino de los Cielos. Una vez operado, consiguió estar en paz, y sentirse cómodo con su propio cuerpo, tiene novia, y se ha convertido en entrenador. 

[nextpage title=»Thomas Beatie»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Thomas Beatie

Seguro que este caso lo has visto en las noticias, porque también fue muy sonado. Thomas Beatie era un transexual declarado. Aunque como todos los de este artículo, nacieron mujer, y él también fue uno de los que mantuvo sus propios órganos reproductivos, con un fin: tener hijos algún día. Y su pareja, Nancy, también estuvo de acuerdo con ello.

Y en 2008, se quedó embarazada, y generó mucha polémica, llegando a ser portada de numerosos medios. Tiene una vida normal, después de todo, y ya tiene tres hijos en total, con esperma de donantes. 

[nextpage title=»Chaz Bono»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Chaz Bono

Chaz nació con el nombre de «Chastity» («castidad»). Seguro que te suena, porque fue la hija (ahora hijo) de la famosa Cher. Es irónico, porque Cher siempre ha sido un icono en el mundo gay, de puertas para fuera. Sin embargo, cuando su todavía hija se declaró como lesbiana, la echó de casa. Y luego puso el grito en el cielo, cuando descubrió su nueva condición. 

Cuando de vez en cuando, preguntan a Chaz por qué no se sentía una completa lesbiana, respondía que era porque no se sentía una mujer. Otros factores, como su novia, han ayudado a Chaz a seguir con el proceso y a sentirse mucho más apoyada. A día de hoy,  su madre es algo más abierta, pero realmente, no lo termina de aceptar aún. 

[nextpage title=»Aydian Dowling»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Aydian Dowling

Muchas dirían que es un buenorro en toda regla, pero a lo mejor un ojo mucho más fino, podría advertir algún vestigio de lo femenino que antes poseía. Se dedica actualmente a cultivar su cuerpo, y por eso mismo, tiene un propósito: llegar a ser portada de la revista «Men’s Health». 

Sí, está apuntando alto, pero juega duro, porque se ha metido grandes cantidades de testosterona, y tiene una rutina de ejercicios muy estricta, para que su cuerpo vaya tomando la forma que él quiere. De momento, solo tiene un canal de Youtube, pero tiene muchísimos seguidores, y alguno de sus vídeos se ha convertido en viral. 

[nextpage title=»Ryan Sallans»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Ryan Sallans

Ryan podría ser solo un chico más con el que te has cruzado. Sin embargo, Ryan nació como Kimberly Ann, y es un activista político concienciado con la causa LGTB. Comenzó con su transición en el año 2005, y ha viajado por todo Estados Unidos, hablando con profesionales y dando conferencias, sobre todo a los más jóvenes, sobre este tema. 

Su cambio de género incluyó una mastectomía completa, terapia hormonal, una histerectomía, y finalmente una metoidioplastia, una técnica que aprovecha el efecto de la testosterona en el clítoris, y que es mucho más simple que una faloplastia.

[nextpage title=»Loren Cameron»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Loren Cameron

Según le ves, parece que es un hombre típico de la fauna del gimnasio, y no te creerías que en realidad es un hombre que nació como mujer. Es escritor y fotógrafo, y reivindica los derechos LGTB en Estados Unidos. Su obra incluye una serie de fotografías de sí mismo, posando tanto con cuerpo de hombre, como con cuerpo de mujer. 

También ha participado en libros, como autor, y en algunas películas, por lo que es un hombre dedicado al arte, y al activismo político, concienciado con los problemas que tienen las personas bajo su condición. 

[nextpage title=»Ian Harvie»]

¿Te Parecen Guapos? Pues Nacieron Mujeres

Ian Harvie

Todos los transexuales de esta lista han sido pioneros en algunos campos, también por el simple hecho de que hay muy pocas personas que se han sometido a una reasignación de sexo. Por eso, suelen ser los primeros en su profesión. También es el hecho de Ian Harvie, que primero salió del armario como queer. 

Al ser cómico de profesión, Ian Harvie también utiliza mucho su propia experiencia, y el tema de la homosexualidad, y la transexualidad, como materia de sus monólogos. También ha participado en algunas series de televisión y programas de humor, como él mismo, haciendo pequeños cameos y tratando este tema tan controvertido.

Las opciones de Koeman y Laporta para cubrir el lateral zurdo del Barça, su gran talón de Aquiles

El FC Barcelona de Ronald Koeman ya comenzó a perfilar lo que será la próxima temporada. A pesar de que las elecciones se retrasaron hasta el 7 de marzo, una decisión más que polémica que tomó la Junta Gestora encabezada por Carles Tusquets; todo indica que Joan Laporta se impondrá ante Víctor Font y Toni Freixa como el ganador de los comicios. Las últimas encuestas colocan al que fuera presidente del Barça como el favorito para vencer; por eso es que sus planes a futuro son los que se tienen más en cuenta. Sin embargo, la difícil situación económica que tiene el club debido a la deuda tan descomunal que pesa en él, pues impide que cualquier planificación que haga Laporta tenga grandes fichajes para el futuro. En ese sentido todo dependerá de las salidas que tenga el club catalán.

Ya sea ahorrando en fichas de los que cobren más y se vayan o lo que pueda reunir con algunas ventas, el Barcelona podrá maniobrar en el mercado; pero de no ser así, Koeman tendrá que remar con lo que tiene y arreglárselas la próxima campaña. En uno de los puestos en los que tendrá que conformarse y aceptar que no podrá reforzarse es uno que lleva queriendo mejorar desde hace tiempo: el lateral izquierdo. Aunque ha logrado que Jordi Alba se convierta en uno de sus hombres claves, la verdad es que Junior Firpo deja mucho que desear por el bajo nivel que demuestra cada vez que le toca jugar; por ese motivo y teniendo en cuenta que Alba pronto tendrá 32 años es entendible que el club quiera un remplazo más joven. Con eso en mente el nombre que ha surgido es el de Alejandro Baldé.

Koeman podría apostar por Baldé

Alejandro Balde
El joven español ya destaca en el filial del Barcelona

Tanto para Laporta como para Koeman, una de las opciones que más les agradaba para llegar a reforzar el lateral izquierdo era la de José Luis Gayá; pero pese a las maniobras que puedan hacer, el costo de la operación sería muy elevado. Al ver esa situación los ojos habrían volteado a la cantera y las posibilidades de apostar por el joven que apenas tiene 17 años. Con miras a que sea suplente y crezca en el club catalán, el entrenador neerlandés podría darle espacio en el primer equipo; con esa medida no solo se ahorraría mucho dinero, también conseguiría que la cantera gane un papel relevante nuevamente, tal como en la primera etapa en la que Laporta triunfó en el Barcelona. Este sería el mejor plan, porque después de pasar por muchos fichajes decepcionantes en esa posición, la solución podría conseguirse al fin en el filial.

Actualmente Alejandro Baldé es uno de los jugadores que más está llamando la atención en el Barcelona B. Con solo 17 años se ha convertido en toda una sensación dentro del filial debido a sus arrancadas por la banda izquierda que siempre dejan algo bueno. Aunque su carrera comenzó como extremo, en el Barça B le han visto gran potencial en él como lateral, por eso lo están amoldando con varios parámetros defensivos para que se adapte mucho mejor a la posición. Claro que todavía le falta mucho que aprender, pero gracias a su velocidad, bien sentido en ataque y la resistencia que tiene para bajar a cubrir la marca; realmente cuenta con las herramientas que se necesitan para que en el futuro sea tomado en cuenta para reforzar el primer equipo que dirige Koeman.

Alba o Junior Firpo: uno de ellos saldrá

Junior Firpo, Fc Barcelona, Laporta
El hispano-dominicano no cuenta para Koeman

La llegada de Alejandro Baldé claro que depende de la salida de uno de los dos futbolistas que ahora ocupa el puesto. La opción más probable es que finalmente salga Junior Firpo; porque casi desde el inicio de la campaña Koeman dejó claro con su actitud que no contaba con él. Pese a la ausencia de Jordi Alba por lesión, el neerlandés decidió apostar por un recién llegado como Sergiño Dest para ocupar el lateral izquierdo; aunque él juega en esa demarcación, pero por la derecha. Además no solo ha sido eso, porque en varios casos que ha podido dar descanso al titular el ex del Betis se ha visto relegado al banquillo, lo que deja más que claro que el entrenador blaugrana lo considera un descarte. Ya en el mercado de invierno pudo salir, sonó mucho para Italia; sin embargo, nadie quiso dar el paso final por él.

Junto a esa opción también se abre la puerta de salida para Jordi Alba. Pese a que se ha convertido uno de los hombres de confianza de Koeman, el equipo blaugrana podría darle un giro definitivo a la posición, por eso la salida de un jugador que cumplirá 32 años no está del todo descartada. Además, el español ya estuvo en la puerta de salida al ser uno de los señalados por el club tras la desastrosa temporada pasada; no obstante, su buen cartel podría servir para hacer una buena venta. De hecho, se especuló con que el PSG podría buscarlo y armar un fichaje a tres bandas que mandara a Bernat al Valencia, a Gayá al Barcelona y a Alba al equipo parisino. Sea cual sea la solución, las opciones de Baldé crecen y la próxima campaña podría ser el nuevo lateral del equipo.

Cómo ver series y películas gratis: EFilm, el “Netflix” gratuito de las bibliotecas

0

En el artículo de hoy vamos a ver cómo podemos ver series y películas de forma gratuita mediante eFilm, el Netflix gratuito de las bibliotecas. Lo han leído bien, una plataforma de streaming de las bibliotecas de España. A los más jóvenes esto les pillará descolocados, pero a los que vivieron el VHS no, y es que antiguamente las bibliotecas públicas eran el sitio perfecto al que recurrir cuando no teníamos nada más que ver o cuando no teníamos el dinero suficiente para alquilar una película. En las bibliotecas se podía acudir para el préstamo de películas de forma gratuita y completamente legal. Hoy día esto sigue siendo así pese a que la mayoría de la población de nuestro país lo desconoce, pero gracias a eFilm, cada vez más personas optan por ayudar de las bibliotecas para ver contenido en streaming.

Veamos cómo funciona EFilm:

La novedad de eFilm

La Novedad De Efilm

El auge de las plataformas de streaming no es una novedad, de hecho cada vez van a más, pero ahora ha llegado un contendiente a esa lucha con una oferta cuanto menos atractiva. Las bibliotecas de nuestro país se han unido ofreciendo al público eFilm, un sistema de alquiler digital de películas cuyo principal objetivo es aumentar los préstamos audiovisuales que vienen descendiendo con los años. Esto se antoja difícil, pero si se le añade que los usuarios lo pueden hacer desde su casa mediante una plataforma la cosa cambia sobremanera.

En un primer momento, el acceso inicial al servicio no es enteramente virtual, ya que es necesario acudir de forma presencial a una biblioteca para recoger el carnet de la misma, que será necesario para acceder a la plataforma. Lo bueno es que todo los trámites previos y la solicitud del carnet se pueden hacer a través de Internet. Por otro lado, la plataforma solo está disponible en las siguientes comunidades: Asturias, Canarias, Cataluña, Euskadi, Madrid, Murcia y Navarra, aunque también lo está a través de los ayuntamientos de Torrelodones (pionera en el ensayo del servicio), Guadalajara y Vigo.

La plataforma eFilm

Efilm, El Netflix Español

En primer lugar, la plataforma utiliza la web principal de eFilm como un portal que redirige hacia una página propia de cada una de las regiones. Aunque el grueso del catálogo es común a todas, en cada una de las comunidades autónomas los bibliotecarios eligen el contenido de lo que está accesible en cada plataforma, dando por ejemplo preferencia a las producciones procedentes de cada región. En la plataforma están disponibles más de 20.000 títulos de forma completamente gratuita.

Existen muy buenos criterios de búsqueda en esta plataforma, probablemente mejores que en Netflix, aunque cada vez se van añadiendo más funcionalidades. Por otro lado, aunque el servicio sea gratuito, existe un sistema de colores que limita el número de alquileres al mes. El significado de los colores con el que va clasificada cada película es el siguiente:

  • Azul (5/mes): Documentales culturales, artísticos, educativos, científicos y de entretenimiento. Series, animación infantíl, cine y conciertos.
  • Naranja (3/mes): Cine nacional e internacional, documentales, conciertos y una selección especial de cortos.
  • Verde y rojo (2/mes): Cine y documentales de estreno reciente o de grandes productoras
  • Negro (ilimitado): Conciertos, cortos, cine clásico y documentales.

El catálogo es la gran baza de eFilm

El Catálogo Es La Gran Baza De Efilm, El Netflix Gratuito

Este «Netflix gratuito» tiene una gran baza, y es indudablemente su catálogo, que podríamos calificar como uno de los más completos y variados de todas las plataformas de streaming que operan en España a día de hoy. Esto es debido a que eFilm también colabora con Filmin, de hecho, todas las películas del catálogo de la plataforma especializada en cine independiente, clásico y de culto están señaladas con su logo, y es sencillo distinguirlas del resto. 

El catálogo cubre el cine actual con títulos como Star Wars: El despertar de la fuerza, Frozen, El Rey León o Dolor y Gloria. Lógicamente no es como Netflix, que añade novedades casi cada día, pero tiene todo lo que necesita para competir con ella. Si lo que queremos es ver cine clásico, la plataforma cuenta más de 675 películas para alquilar de este género.

Para los fans del cine de autor también hay películas, al igual que cine de terror, ciencia-ficción o thriller. Se podría decir que en esta plataforma es muy fácil acceder al buen cine, no como en Netflix, donde abunda el cine de calidad media.  

¿Qué promete este «Netflix gratuito» para el futuro?

¿Qué Promete Este &Quot;Netflix Gratuito&Quot; Para El Futuro?

La mejora de las funcionalidades de la plataforma es constante, y su equipo ha declarado lo siguiente : «traerá un nuevo diseño y experiencia de usuario más agradable, con contenido recomendado, nuevas rutas para acceder al contenido, mejoras en el player…». Este nuevo servicio ampliará el número de comunidades en las que eFilm estará disponible. Concretamente ahora será el doble que hace un año, siendo estas comunidades Asturias, Cantabria, Canarias, Catalunya, Euskadi, Madrid, Murcia, Navarra, Extremadura, La Rioja, Baleares, Castilla y León y Castilla La Mancha.

La guinda del pastel según la plataforma es que a principios del mes de marzo estrenarán el servicio para las bibliotecas de Estados Unidos que se llamará «The Shelf«. Será una gran estantería con contenido digital diverso que va desde cine y teatro online a música pasando por audiolibros infantiles.

Cómo hacer una pizza con forma de corazón con los ingredientes que más te gusten

0

Hamburguesa, Kebab o Pizza: esta es la comida rápida que más engorda. Hay muchas formas de manifestar el amor a los seres amados, flores, joyas, ropa, calzado, accesorios y viajes. Pero, ¿has pensado en cocinar el plato favorito de muchos? ¡Si! Preparar una deliciosa y peculiar pizza.

La pizza es un plato muy sencillo y fácil de hacer, la puedes comer en cualquier momento y lugar. Esta vez, te animo hacer una pizza fuera de lo común, una pizza que además de ser deliciosa, acompañe su aroma con la forma de un corazón como símbolo del amor y de paso aprende el truco para calentar dos pizzas a la vez en una bandeja del horno.

¿Quieres hacer una pizza con forma de corazón con los ingredientes que más te gusten? Ven, te invitamos a leer este artículo que te dará la receta y técnica para hacer la pizza de corazón.

¿Qué tal una pizza Caprese?

¿Qué Tal Una Pizza Caprese?

Si lo que quieres hacer es una pizza caprese a continuación, toma nota de los ingredientes:

  • Masa de pizza fresca refrigerada,
  • 200 gr de tomates cherry,
  • 3 cucharadas de aceite de oliva,
  • 1 cucharada de vinagre balsámico espeso,
  • queso mozzarella,
  • 1 cucharada de orégano,
  • hojas finas picadas de albahaca aproximadamente 15 gr y
  • sal y pimienta al gusto

¡Manos a la obra!

¡Manos A La Obra!

Una vez que logres reunir y preparar todos los ingredientes, es necesario que tengas una cortadora de galletas con forma de corazón, para que le des el toque romántico a la receta. Estas herramientas las puedes conseguir en cualquier tienda especial para pastelería y repostería.

Como la masa de la pizza está hecha, evitarás todo el trabajo de su preparación, por esa razón, comenzarás con el siguiente paso:

Precalienta el horno a 200 grados, mientras cortas los corazones de la masa con el cortador de galletas. La cantidad de corazones lo eliges tú, en seguida cortas los tomates por la mitad. Así mismo, cortas la mozzarella en rodajas y decoras todas tus pizzas con la mozzarella.

Luego, añades un poco de aceite de oliva y orégano sobre la pizza. Y paso final, colocas en el horno los corazones de pizza. El tiempo que le darás para hornear es de 15 minutos hasta que la masa esté crujiente. Es importante que respetes el tiempo porque corres el riesgo de que el corazón de pizza se endurezca.

Siempre es mejor ir por lo seguro. La pizza tradicional

Siempre Es Mejor Ir Por Lo Seguro. La Pizza Tradicional

Si no quieres arriesgarte mucho y te vas por la opción de lo tradicional, no te preocupes que te vamos a explicar qué ingredientes y cómo se prepara una deliciosa pizza tradicional.

Mira y toma nota de los ingredientes:

  • 1 Masa para pizza tradicional BUITONI, una buena masa es la clave para que tus pizzas queden exquisitas.
  • 40 g de Tomate frito estilo casero SOLÍS50 g de tomates cherry,
  • 15 g de jamón cocido en lonchas,
  • 20 g de mozzarella rallada

¿Tienes todos los ingredientes?

¿Tienes Todos Los Ingredientes?

Primero, mientras preparas los ingredientes pon a precalentar el horno a 200°C. Entonces, toma la masa de pizza sobre el papel que la envuelve y recorta en forma de corazón con la ayuda de algún molde o cuchillo que tengas en casa.

En seguida cortas los tomates cherry por la mitad; luego, el jamón cocido lo cortas en cuadritos. El siguiente paso es esparcir la salsa de tomate sin que ésta llegue a los bordes de la pizza, con una espátula o el dorso de una cuchara.

Luego, espolvorear la mozzarella rallada, seguidamente colocas los cherrys cortados y el jamón que ya has picado en cuadritos y ya la tienes lista para hornear.

¿Cuánto tiempo puedes hornear esta pizza?

¿Cuánto Tiempo Puedes Hornear Esta Pizza?

Entre 10 a 15 minutos hasta que esté dorada. Al sacar del horno la pizza, puedes decorar con unas hojitas de albahaca.

Una pizza de corazón hecha toda en casa

Una Pizza De Corazón Hecha Toda En Casa

Eres de tomar riesgos en la cocina y prefieres preparar la pizza con tus propias manos. A continuación, te daremos la receta y te explicaremos cómo hacer la pizza desde la preparación de la masa paso a paso.

Toma nota de los ingredientes:

Para la masa de la pizza

Para La Masa De La Pizza
  • 250 gramos de harina de trigo,
  • 7 gramos de levadura seca de panadero,
  • 125 mililitros de agua y
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

Para el relleno de la pizza

Para El Relleno De La Pizza
  • 150 gramos de jamón cocido sin sal,
  • 100 gramos de pimiento verde,
  • 50 gramos de pimiento rojo y
  • 50 gramos de cebolla

En toda deliciosa pizza casera, el secreto de su éxito está en la masa. Y para que esta pizza casera de corazón te quede presta atención en la preparación de la masa. Esta receta está presentada para cuidar tu salud por eso no contiene sal, pero si deseas agregar sal la suma a la lista de los ingredientes.

Prepara tu propia masa casera

Prepara Tu Propia Masa Casera

Toma un bol amplio que te permita elaborar la masa, colocas en él la harina, haces un hueco en el centro de la harina en forma de volcán. En un cuarto de agua tibia disuelves la levadura seca previamente preparada. Una vez, que la levadura se haya activado la viertes en el pequeño volcán de la harina y luego viertes el resto del agua poco a poco.

Luego de mezclar los ingredientes, comienzas el proceso de amasado con tus propias manos hasta lograr una masa que sea firme y elástica. Seguido le viertes aceite de oliva y amasas. Una vez terminado el proceso de amasado. En una mesa limpia y seca espolvoreas harina para colocar la masa de pizza.

Sobre la mesa amasas durante otros 15 minutos y después dejas que se eleve tapada con un paño caliente. Aquí la dejarás reposar por unos 30 minutos. Amasas de nuevo y dejas la masa de pizza casera por 3 horas en el frigorífico.

Proceso de horneado

Proceso De Horneado

Tomas papel de horno con un poco de harina extiendes la masa hasta dejarla bien fina. Con un molde o cuchillo, cortas la masa en forma de corazón. La masa que sobra la puedes guardar para hacer mini pizzas.

Picas los pimientos, las cebollas en forma de corazones, si deseas agregar otros ingredientes es tu elección. De igual manera, picas el jamón cocido (con sal o sin sal) en forma de corazón.

Untas la superficie y los bordes de la pizza en forma de corazón con salsa barbacoa y el kétchup, a tu gusto. Luego, esparces el jamón y los vegetales que picaste en forma de corazón sobre la masa extendida. Espolvoreas abundante queso bajo en sal, agregas algunas especias que te gusten y orégano.

Una vez preparada la bandeja con la masa de pizza de corazón y su relleno, la introduces en el horno previamente precalentado a 180° y esperas unos 30 minutos. Después de este tiempo la pizza de corazón debe estar dorada y crujiente.

¡Listo para comer! ¡Buen apetito!

Leche semidesnatada: estas son las mejores según la OCU

La leche es uno de los alimentos más saludables de la dieta diaria. Por este motivo, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha elaborado una lista analizando todas las marcas de leche semidesnatada que existen en el mercado. La leche semi es la opción intermedia entre la entera y la desnatada y es la más consumida con diferencia: casi la mitad de los consumidores escogen la leche semidesnatada.

La OCU ha analizado 42 marcas de leche semidesnatada y las ha clasificado en función de su etiquetado, su composición nutricional, su calidad y la higiene. Un grupo de expertos ha realizado un cata para valorar su olor, su sabor, su cuerpo y su homogeneidad. A continuación, te mostramos las mejores marcas de leche semidesnatada según la OCU.

LECHE SEMIDESNATADA DE HACENDADO (MERCADONA)

Leche Semidesnatada: Estas Son Las Mejores Según La Ocu

La leche semidesnatada de Hacendado, la marca blanca de Mercadona, es la mejor leche semidesnatada según la OCU. Ha obtenido una valoración de 74 puntos sobre 100. Este producto está fabricado por el distribuidor Lactogal, que cuenta con distintas ganaderías por toda España.

El parámetro en el que sale mejor parada esta marca es su baja cantidad de grasa, apenas cuenta con 1’6 gramos por litro. Además, la leche semidesnatada de Mercadona está enriquecida con 110 mg de calcio, por lo que consumiendo un vaso ya estarías tomando un tercio del calcio diario recomendado. El precio también es otro punto a favor, ya que cuesta 0’58€ por litro. La OCU califica esta marca como compra maestra por su relación calidad precio.

LECHE SEMIDESNATADA CONSUM

Leche Semidesnatada: Estas Son Las Mejores Según La Ocu

La leche semidesnatada de Consum ocupa el segundo puesto del listado elaborado por la OCU. La leche de esta cadena de supermercados valenciana obtiene 73 puntos sobre 100, muy cerca del primer lugar. Puleva es la empresa que fabrica la leche de marca blanca de Consum.

Los puntos fuertes de esta leche son su etiquetado y su cantidad de proteínas. El aspecto en el que sale peor parada para la OCU es en el sabor. Su precio es el mismo que la de Mercadona: 0’58€ por litro que hace que el pack de 6 valga 3’48€.

LECHE SEMIDESNATADA DE EROSKI

Leche Semidesnatada: Estas Son Las Mejores Según La Ocu

La leche semidesnatada de Eroski obtiene la misma puntuación que la de Consum, 73 sobre 100. La marca blanca de los supermercados vascos, que está elaborada por Kaiku, está tan bien valorada por su etiquetado, ya que explica todo lo que contiene con mucha claridad.

Otro de los aspectos en los que obtiene mejor nota es en su gran cantidad de proteínas. Según la OCU, el parámetro en el que sale peor parado es en la calidad de su procesado, lo que hace su nota global baje. El precio de un litro de leche de Eroski alcanza 0’65€, 7 céntimos más caro que las otras marcas que hemos visto hasta ahora.

SEMIDESNATADA PRÉSIDENT

Leche Semidesnatada: Estas Son Las Mejores Según La Ocu

La leche semidesnatada de Président ocupa el cuarto lugar en el ranking de la OCU. Es la primera marca sin pertenecer a la marca blanca de un supermercado en aparecer en el listado. La marca francesa obtiene 72 puntos sobre 100.

Esta leche saca la mejor nota en el ámbito nutricional, pero pierde puntos por su excesivo tratamiento térmico, en el que se destruyen gran parte de las vitaminas y aminoácidos esenciales que contiene. Además, su precio casi alcanza el euro por litro (0’95€), convirtiéndola en una leche gourmet.

SEMIDESNATADA PASCUAL

Leche Semidesnatada: Estas Son Las Mejores Según La Ocu

La leche semidesnatada de Pascual está empatada en el listado de la OCU con la de Président, ambas obtienen 72 puntos sobre 100. Del mismo modo que la leche anterior, se trata de una primera marca, por lo que está a la venta en multitud de tiendas y supermercados.

Esta leche tiene sus puntos fuertes en su calidad nutricional, siendo una de las mejores nutricionalmente hablando. Sin embargo, el etiquetado en su punto flaco, que le hace perder varios puntos en la valoración de la OCU. Su precio oscila sobre los 0’82€ por litro, estando por debajo del de Président, pero por encima del de las marcas blancas.

LECHE SEMIDESNATADA CENTRAL LECHERA ASTURIANA

Asturiana

La siguiente marca en el listado elaborado por la OCU es la leche semidesnatada de Central Lechera Asturiana. La marca asturiana por excelencia ocupa la sexta posición obteniendo 70 puntos sobre 100.

Esta marca obtiene muy buena nota en el apartado nutricional pero cae en la calidad del procesado, donde se pierden muchos nutrientes. El litro de leche semidesnatada de la Asturiana cuesta 0’79€.

SEMIDESNATADA KAIKU

Kaiku

Según la OCU, la leche semidesnatada de Kaiku está empatada en el listado con la de Central Lechera Asturiana, ya que ambas han conseguido 70 puntos sobre 100. La marca vasca está a la venta en muchos supermercados.

Kaiku obtiene esta nota por la baja calidad nutricional de la leche, ya que no tiene tantas proteínas como las marcas anteriores. Respecto a su precio. la leche semidesnatada de Kaiku cuesta 83 céntimos por litro.