Los turrones de chocolate crujiente son un clásico que vuelve en estas fechas decembrinas, además, es el favorito de las familias agotándose rápidamente en los surtidos de dulces. En el super son variadas las tabletas que puedes seleccionar para degustar.
Pero ¿Cuáles son los mejores turrones de súper? Pues bien, para despejar tus dudas la OCU o también conocido como Organización de Consumidores y Usuarios elaboró un estudio de al menos 17 marcas. En su informe analizó la etiqueta, productos, información nutricional, aditivos, y por supuesto su precio. Si quieres saber los resultados de los expertos, este artículo te interesará. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la OCU?

La OCU es una asociación privada sin ánimo de lucro e independiente que nació en el año 1975 con la finalidad de proporcionar datos y asesoramiento a los consumidores, además de trabajar para defender sus intereses.
Para ello posee instrumentos básicos, como la publicación de análisis comparativo que demuestra la calidad de los productos. También, trabaja para defender los intereses de los socios y de los consumidores en general.
Ni turrón, ni chocolate

Aun cuando los turrones presentan muchas similitudes con las tabletas de chocolate, y poseen en común la presencia de cacao, entre ambos productos existen diferencias como las siguientes:
- El formato: Los turrones son más gruesos que las tabletas de chocolates
- La composición: Un buen chocolate solo posee grasa manteca de cacao, mientras que, en el caso de los turrones se encuentra mezclada con otras grasas vegetales de menor calidad como aceite de girasol, manteca de karité, grasa de palma. Es decir, la falta de chocolate les da la obligación de agregar aromas.
Como resultado, en general la mayoría de los productos son decepcionantes en 8 turrones de los 17 que fueron estudiados son directamente malos.
OCU: Solo aprueban 9 turrones y no son los mejores

Según el análisis realizado dos de los turrones de chocolate que fueron analizados se limitan a utilizar manteca de cacao, que es lo esperado, evitando otro tipo de grasas extrañas diferentes al chocolate tradicional. Por otra parte, las marcas de aromas añadidos desvirtuar el sabor propio del cacao y la manteca, lo que hace perder su sentido. ¡Es una verdadera lástima!
Degustación: Bastante decepcionante

Si hay algo que seguramente esperas de un típico dulce navideño es que sea delicioso, pero ¿Qué sucede con los turrones de chocolates? Pues bien, según los expertos de la OCU esto no es así, concluyendo que:
- En general, los turrones son bastante dulces conllevando a que se pierdan sus otras características.
- Los expertos encontraron fallos como falta de brillo en el chocolate, las mezclas no resultan homogéneas, el chocolate no logra fundirse en el paladar, el arroz está mal partido, falta de olor, son duras.
Todo esto conllevo a que 8 de los turrones de chocolate bajo estudio no superaran la nota mínima para calificarse como aceptables.
Aditivo no recomendado

La falta de ingredientes de buena calidad se suple con recursos aditivos que cambian el sabor natural de la manteca y cacao, a los emulsionantes. Por ello, existen diferencias cuando se usa las lectinas es aceptable, pero en otros casos los productos de consumo como el polirricinoleato de poliglicerol.
Este aditivo se utiliza como texturizante en productos, pero es capaz de alterar la flora intestinal y la mucosa, lo que conlleva a problemas de largo plazo. Por ello, su no es recomendado y se penaliza a los turrones que recurren a él.
Económicos, pero de mala calidad

Según la OCU las muestras analizadas no alcanzan para entrar en la zona de buena calidad y solo 9 resultaron aprobadas. En relación a los puntos críticos que se consideran en estos productos son:
- Sustitución de la manteca de cacao por grasas de menor calidad,
- Problemas encontrados en su degustación.
En su favor se debe decir que son más económicos que otros dulces navideños. Como es común las marcas blancas son las que poseen precios bajos con una media de 7 euros por kilo, mientras que, las marcas más altas llegan al doble. Pueden ser una alternativa más económica, pero es recomendable optar por otros productos ricos como una buena tableta de chocolate.
Corte inglés y picó: Los más valorados

El único turrón de chocolate que pudo sobresalir en la degustación sobre los demás es el turrón de Corte Inglés, del que sus expertos destacan por su color, grosor adecuado, olor adecuado, crujiente, y se funde en la boca.
Este producto en compañía del turrón de chocolate Picó, presenta la mejor composición, solo utiliza manteca de cacao en lugar de sustituirlas por grasas de menos calidad. No obstante, ninguna llega a ser una compra maestra, pero sí es una compra ventajosa con una valoración media y con un precio bastante competitivo.
Turrón de chocolate crujiente: El Corte Inglés

Una de sus ventajas es su precio de por lo menos 1,25 euros por 250 gramos y recibió una calificación de 57/100.
- En favor: Es el mejor valorado por degustación según los expertos pasteleros, es de calidad media, y su precio es el más bajo de todo el estudio.
- En contra: Sustituye la manteca de cacao por el aceite de girasol.
Turrón de chocolate crujiente Picó

Su beneficio es su precio de 1,99 euros por 300 gramos y obtuvo una calificación de 56/100. Por su parte, otra de las características:
- En favor: El producto tiene ingredientes de mejor calidad
- En contra: Aun cuando es el segundo turro mejor valorado en degustación, es todavía valorable.
¿Cuáles son los mejores turrones de chocolates crujientes?

Los otros chocolates de calidad media, que también puede considerarse dentro de esta categoría son:
- IFA Eliges Turrón de Chocolate Crujiente: Su nota fue de 53/100 y su precio es de 2, 09 euros.
- Suchard turrón de Chocolate Clásico: Su nota fue de 51/100 y su precio es de 3,75 euros.
- Almendro Turrón de Chocolate Crujiente: Su nota fue de 51/100 y su precio es de 3,79 euros.
- Eroski Turrón de Chocolate Crujiente: Su nota fue de 51/100 y su precio de 1,60 euros.
- Dor Turrón de Chocolate Crujiente Clásico: Su nota de 51/100 y su precio de 1,55 euros.