Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4688

Piden un año de cárcel para dos acusados de maltratar a su mascota

0

La Fiscalía del Principado de Asturias ha solicitado la condena a un año de cárcel para cada uno de los dos acusados de no prestar atención higiénica y sanitaria a su perra, que acabó falleciendo debido al «estado deplorable» en el que se encontraba. La vista oral está señalada el lunes, 14 de diciembre de 2020, en el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo, a las 10.30 horas.

El Ministerio Fiscal sostiene que los acusados, propietarios de una perra de raza Mastín, a la que tenían en situación de libertad para proteger el ganado en el Pico Goa de Mieres, dejaron de prestar atención higiénica y sanitaria al animal, sin proporcionarle profilaxis antiparasitaria.

La perra fue hallada el día 23 de julio de 2019 «en un estado deplorable, con hipertermia, parasitosis y heridas de desgarro y punzantes en zona del cuello», y numerosas lesiones dérmicas que afectaban, al menos, al 25% de su cuerpo.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de maltrato de animal doméstico y solicita, además de la prisión, la inhabilitación especial para ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga que ver con animales, así como para la tenencia de animales, durante 4 años.

Casado acusa a Sánchez de poner en «la dirección del Estado» a quienes justifican terrorismo

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha recordado este viernes varios atentados de ETA coincidiendo con su aniversario este 11 de diciembre, como el de la casa cuartel de Zaragoza, el de Puente de Vallecas o el asesinato del concejal de Rentería José Luis Caso. Dicho esto, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de poner «en la dirección del Estado a quienes justifican el terrorismo», en alusión a Bildu.

«Hoy recordamos el aniversario de la masacre de ETA en la casa cuartel de Zaragoza, del asesinato de mi compañero concejal de Rentería, José Luis Caso, y la matanza de Vallecas», ha asegurado Casado.

De esta forma, ha tenido un recuerdo para las víctimas del atentado con coche-bomba en la casa cuartel de Zaragoza el 11 de diciembre de 1987, en el que murieron once personas, entre ellas cinco niñas; así como el que se produjo en Puente de Vallecas el 11 de diciembre de 1995, con el fallecimiento de seis personas también con coche-bomba. El edil del PP José Luis Caso murió de un tiro en la nuca el 11 de diciembre de 1997.

Casado, que ha criticado reiteradamente estas semanas los acuerdos del PSOE con Bildu para aprobar los Presupuestos, ha hecho mención a las declaraciones del vicepresidente Pablo Iglesias en las que aseguraba que, tras el apoyo de la coalición abertzale a las cuentas públicas, «el bloque de la investidura se refuerza y será de legislatura y de dirección de Estado».

España no merece un Gobierno que pone ‘en la dirección del Estado’ a quienes justifican el terrorismo», ha afirmado el presidente de los ‘populares’ en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press.

Madrid repite como ciudad más cara para viajar en autobús

0

Madrid ha repetido por quinto año consecutivo como la capital de provincia española más cara para viajar en autobús por medio de un billete de bonobús, con un precio de 1,83 euros, frente a Palencia, la más barata, donde cuesta 0,50 euros.

Así se desprende de un análisis realizado por Facua-Consumidores en Acción, que recoge una diferencia de hasta el 307% entre el precio más caro y más barato para viajar en autobuses urbanos por medio de un bonobús, una modalidad de viaje que ofrecen 43 de las 51 ciudades analizadas.

De media, viajar en autobús utilizando este billete cuesta 0,78 euros, lo que supone una subida del 2% respecto de 2019, cuando la media se situó en 0,75 euros. Un usuario puede ahorrar, de media, hasta un 37,4% si utiliza un bonobús con transbordo en lugar del billete sencillo o univiaje.

A Madrid le siguen como ciudades más caras San Sebastián (1,26 euros), Barcelona (1,14 euros), Cáceres y Girona (1,10 euros) y Lleida (1 euro). En el otro extremo, los viajes más baratos se encuentran en Palencia (0,50 euros), Logroño (0,53 euros), Ávila (0,55 euros), Salamanca (0,59 euros), Vitoria y Segovia (ambas, 0,60 euros).

Respecto a las tarjetas mensuales, que ofrecen 35 de las 51 ciudades con viajes ilimitados en la mayoría de los casos, el estudio de Facua concluye que Madrid también es la más cara, con un precio de 54,60 euros de media, frente a los 15 euros de Albacete.

La tarifa media es de 34,45 euros, un 1,4% menos que en 2019, aunque la cantidad de servicios ofertados varía considerablemente en cada ciudad. A Madrid le siguen, como ciudades más caras, Girona (47 euros), Valencia (45 euros), Oviedo (42 euros) y Granada (41 euros). Las más baratas tras Albacete son Ciudad Real (20 euros), Soria (21,50 euros), Ávila (22 euros) y Salamanca (22,05 euros).

El billete univiaje, o también conocido como billete sencillo, cuesta de media 1,23 euros en 2020, tras subir un 2,5% respeto al año pasado. La diferencia entre la ciudad más cara (Barcelona, a un precio de 2,4 euros) y la más barata (Lugo, de 0,64 euros) es de 275%.

La asociación considera positivo que, en ciudades con un importante número de desplazamientos diarios, se vayan modificando los títulos de viaje para fomentar el uso del transporte público, siempre que ese cambio vaya acompañado de una mejora en el servicio con un aumento de frecuencias de paso, entre otras cuestiones.

Por su parte, entiende que, al ser el billete sencillo una modalidad de viaje que utilizan normalmente usuarios no habituales, es «razonable» que su precio tenga un carácter disuasorio.

La pandemia impulsará la concentración hotelera

0

La pandemia del coronavirus implicará una importante transformación de la industria hotelera tanto nacional como internacional y abrirá la puerta a nuevas modalidades de contratos de arrendamiento más flexibles para esta tipología de activos, según los jóvenes profesionales reunidos por Savills Aguirre Newman en una nueva sesión de Savills Talks Young Talents.

La octava edición de estos ciclos de debate entre jóvenes profesionales, moderada por Sonia López-Doriga, Hotels consultant en Savills Aguirre Newman, ha reunido a representantes de grupos inversores y de propietarios de activos que han puesto en común su visión sobre los retos más inmediatos que afronta el sector hotelero.

En su opinión, los distintos avances en el desarrollo de vacunas efectivas van a tener un papel esencial en la recuperación de la industria hotelera y turística. Todos ellos coinciden en que España seguirá siendo un mercado atractivo para la inversión extranjera y que los destinos vacacionales y urbanos ‘prime’ serán los primeros en recuperarse.

Los expertos concluyen que el sector ha hecho un gran esfuerzo de adaptación a la nueva realidad introduciendo cambios en su oferta y nuevas medidas para ser espacios seguros. Consideran que la recuperación se dará de forma más rápida en productos vacacionales que en urbanos, aunque hay excepciones, como Madrid y Barcelona que tienen una demanda consolidada.

Además creen que la disponibilidad de una vacuna efectiva para la población jugará un papel «fundamental» para reactivar el sector hotelero y la industria en su conjunto.

La industria hotelera asegura que España mantiene su atractivo para la inversión extranjera, ya que son fundamentales aspectos como clima, localización, seguridad e infraestructuras. Así, pese a que los inversores esperan una corrección de precios, no se prevén transacciones con grandes descuentos.

Uno de los cambios más significativos que ha supuesto la pandemia está relacionado con los contratos de arrendamiento, que incluirán fórmulas de flexibilidad. En este sentido, los participantes en la mesa redonda apuntan que muchos arrendatarios «se están acogiendo al principio del derecho ‘rebus sic stantibus’ que establece que un acuerdo se firma ante unas circunstancias concretas y, por lo tanto, cuando hay una alteración de las mismas se puede modificar».

Los contratos se están renegociando y, a partir de ahora, los que se firmen tendrán una cláusula para «protegerse» ante el Covid o causas de fuerza mayor.

Asimismo, las relaciones entre el propietario del hotel y el arrendatario o gestor, también se van a ver modificadas. «Los arrendadores van a ser mucho más intervencionistas. Vamos a ver contratos más híbridos con una intervención más importante de la propiedad», apuntan los expertos.

El actual contexto económico también lleva aparejado una reordenación del sector y de nuevas oportunidades de inversión en esta industria, clave para la economía española.

Así, los expertos indican que se producirá un proceso de concentración en el que hay empresas hoteleras que va a desaparecer. Deben de afrontar una situación en la que tienen que siguen asumiendo un consumo de caja mensual, pero con menos fondos propios, lo que generará unas afectaciones que no podemos predecir», explican.

Ventajas de ser calvo: por todo esto has de olvidar hacerte un injerto

0

Se estima que entre el 25 y el 30% de los hombres pierden el pelo de la cabeza al llegar a la treintena. Sigue siendo, para gran parte de la población española, uno de sus grandes temores. La observación y la ciencia, sin embargo, nos dicen ahora que quedarse calvo puede que no sea para tanto. De hecho tiene bastantes ventajas, así que si te has sacado ya un vuelo a Turquía para hacerte un injerto capilar, ve planteándote cancelarlo una vez que hayas leído este artículo.

Y eso que en 2009 la Sociedad Internacional de Cirugía para la Reparación del Cabello hizo un estudio que determinó que el 60% de los hombres preferían tener más pelo en la cabeza que tener más dinero o amigos. Si bien es cierto que a la mayoría de los varones les gustaría tener más pelo, diferentes estudios aseguran que los calvos son vistos como personas dominantes e inteligentes, y que resultan muy atractivos en general.

Si estás empezando a ver clarear tu cartón, ¡no sufras! O sufre lo justo… En esta pieza vamos a explicarte todas las ventajas que puede tener perder el pelo de la cabeza. Inconvenientes, por ahora, solo vamos a darte uno: que no sepas hasta dónde lavarte la cara. Intuimos, aun así, que podrás arreglártelas con este problema.

De Repente Te Quedas Calvo, Por Arte De Magia, Y Tienes Que Plantearte Un Injerto.

¿POR QUÉ TE QUEDAS CALVO?

¿Por qué soy calvo? El 98% de los casos se debe a la alopecia androgénica o hereditaria, una patología que afecta principalmente a los hombres. Sin embargo, las mujeres no están exentas de sufrir la caída del cabello. Una persona pierde al día entre 100 y 150 pelos al día, dato en absoluto preocupante si se tiene en cuenta que se tienen unos 100.000 pelos de media.

De este modo, en la alopecia androgénica o calvicie común los folículos disminuyen de tamaño y el cabello se vuelve más fino. Esto ocurre por la creación y exposición abundante de testosterona –THD-. Si te haces un injerto tomarán los cabellos de tu parte posterior -más fuertes- para colocarlos en las zonas donde el THD suele actuar con mayor incidencia -coronilla, frente, parte superior de la cabeza-.

El Injerto Es La Solución Última, Pero Podrías Convivir Perfectamente Con La Idea De Ser Calvo.

ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS DEL MUNDO EN ÍNDICES DE ALOPECIA

Solo en la República Checa hay más calvos que en España, y eso es algo que ya ves por la calle. Hasta un 42,6% de los españoles sufren una caída severa del cabello, según Prime Nature. De ahí que haya crecido tanto en los últimos años el número de personas que decide hacerse un injerto capilar.

La caída de pelo es cada vez más precoz sobre todo por factores como el estrés o la ansiedad que están presentes constantemente en la sociedad. Estos, normalmente, aceleran la evolución habitual de la calvicie común. Aunque lo normal es perder el cabello entre los 60 y 80 años, muchos comienzan esta pérdida a los 20 años.

El Último Calvo Famoso De La Televisión.

MENOS CÁNCER SI ERES CALVO

Así es. Según una investigación sobre el cáncer de próstata, aquellos hombres que empezaron pronto a quedarse calvos tienen un 45% menos de posibilidades de desarrollar un carcinoma de este tipo. Esto se debe, principalmente, a la acción de la testosterona y de la vitamina D, que al estar presente en el Sol, llegará con mayor intensidad a las cabezas peladas.

Los hombres con alopecia suelen poseer una mayor cantidad de testosterona, que es la que provoca la calvicie, pero también un agente que puede dificultar el desarrollo de tumores en el organismo. Si antes se creía que la testosterona podía favorecer la aparición de cáncer, los datos evidencian ahora todo lo contrario. Estás de suerte, amigo pelado.

Por Lo Visto Ser Alopécico Tiene Otra Serie De Ventajas En Cuanto A La Salud.

EL CALVO PARECE MÁS ATRACTIVO Y PODEROSO

Aunque pueda pensarse que los hombres con pelo gusten más, hay un amplio sector de la población que se siente mucho más atraída por los calvos. Esto se debe, según explicó el psicólogo Frank Muscarella en la BBC, a que “en general, en la naturaleza, cuando los hombres tienen algo que las mujeres no, esa característica actúa como una señal«. “Suelen vincularse a la dominación y a mayores oportunidades reproductivas», añade el catedrático de la Universidad de Barry.

Ser Calvo Puede Mejorar Tu Atractivo Sexual.

Verás que muchos hombres sin alopecia se rapan para ser más respetados por sus subordinados. Es porque las cabezas sin pelo, según varios estudios, demuestran dominio y alto estatus social. Podemos añadir que algunos de los líderes más poderosos e influyentes de todos los tiempos perdieron su cabello, como por ejemplo Wiston Churchill, Vladimir Lenin, Mahatma Gandhi o Vladimir Putin. ¿De verdad que quieres gastarte dinero en ese injerto?

ADIÓS CANAS, ADIÓS PELUQUERÍA, ADIÓS MOLESTIAS CAPILARES

Si muchos hombres se preocupan cuando empieza a blanqueárseles el cabello, tú no tendrás este problema. No pienses en tintes para las canas, pero tampoco en champú o en peluquerías. Con las maquinillas para el pelo tan fáciles de usar que hay hoy en día podrás quitarte el pelo en casa sin apenas esfuerzo. Ahorrarás un buen dinero a final de año.

En general, todas las molestias ocasionadas con el cabello desaparecen. Si acaso en invierno se pasa algo de frío, pero no sentirás la molestia del pelo en días lluviosos o con mucho viento dándote en la cara y dejándote una poco deseable sensación de humedad. Tampoco tendrás que perder nada de tiempo en arreglarte el pelo, y así podrás salir de casa sin apenas pensártelo. ¡Son muchas ventajas las que tiene ser calvo!

A Guardiola Parece No Molestarle El Pelo En La Lluviosa Manchester.

UN CALVO SUELE PARECER MÁS MASCULINO

No diremos si es bueno o malo, es simplemente la conclusión de un estudio con cientos de hombres y mujeres. A los encuestados les presentaron los mismos modelos con o sin pelo -mediante un retoque digital- y, según los resultados, en las fotos en las que salían calvos parecían más fuertes, más seguros y más altos.

El estudio no reveló que los calvos fuesen más atractivos, pero sí que una calva suele estar asociada a profesiones más ‘varoniles’ según lo socialmente aceptado históricamente: policías, bomberos, etc. Curiosamente, son profesiones en las que tener el pelo largo puede resultar un engorro.

Conociendo todo esto, replantéate ese viaje a Turquía para hacerte un injerto en cuanto pase esto del coronavirus. Ser calvo cada vez tiene más ventajas.

Zidane, Un Calvo Sexy.

Los hosteleros navarros piden la dimisión de la presidenta

0

La presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Ana Beriáin, ha afirmado que las condiciones planteadas por el Gobierno foral para la apertura del interior de los establecimientos a partir del 17 de diciembre son «una locura» y ha asegurado que «ni siquiera vamos a llegar a cubrir los gastos fijos».

Tras ello, siendo muy crítica con la gestión del Gobierno de Navarra, Beriáin ha pedido la dimisión de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y de la consejera de Salud, Santos Induráin. «No podemos seguir así, somos más del 7% del PIB, más de 20.000 familias que dependen de este sector», ha dicho.

En una rueda de prensa en el día después de que el Ejecutivo haya anunciado que permite la apertura de locales al 30%, Ana Beriáin ha afirmado que «la situación es terrible, porque Navarra es la comunidad con más restricciones de todo el Estado en la hostelería». «¿Por qué se sigue criminalizando desde el propio Gobierno a este sector y siguen empeñados en no abrirnos?», ha dicho.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería, María Ángeles Rodríguez, ha criticado que «Navarra sigue siendo la comunidad con las medidas más restrictivas para el sector, solo están cerrados los interiores de hostelería en Cantabria, Baleares y Navarra». «La reunión de ayer fue la gota que colmó el vaso, después de ser los primeros en cerrar todo indica que seremos los últimos en abrir. Decidimos levantarnos de la mesa. Vamos tarde con todo», ha asegurado.

Vara llama a «ser muy cautos» ante el descenso de contagios

0

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha instado este viernes a «ser muy cautos» ante el descenso de contagios de coronavirus registrado en las últimas semanas, ya que ahora vienen «los tiempos más difíciles desde el punto de vista de la prevención» con la llegada de la Navidad.

A preguntas de los periodistas este viernes en Mérida, el presidente extremeño ha destacado que la región está «en una buena línea» en el descenso de contagios, aunque ha admitido que «es de esperar que a lo largo de los próximos días pueda haber algún repunte como consecuencia de los movimientos del puente».

En ese sentido, ha señalado que ahora vienen «los tiempos más difíciles desde el punto de vista de la prevención» con la llegada de la Navidad, ya que es «una cuestión que afecta fundamentalmente a la responsabilidad individual«, ya que «era mucho más fácil confinar a la población que pedirle que guarden una serie de normas».

Así, Vara ha valorado que «hay una gran parte de la gente que están siendo muy cumplidores y muy autoexigentes en las normas», aunque «pueda haber una parte de la población que no», que es «a la que hay que apelar con claridad», ha dicho.

Así, y respecto a la diferencia entre el número de muertes por Covid-19 ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Sanidad, Vara ha considerado que el SES «da los datos en los que estaba comprobado fehacientemente que la causa era Covid-19, y el INE lo hace a través de los certificados de defunción y la inscripción en los registros civiles».

Unos documentos en los que «puede haber casos que no hayan sido comprobados expresamente por el SES, pero en los certificados de defunción figure algo que esté relacionado directa o indirectamente con la Covid», ha señalado el presidente extremeño.

En ese sentido, Fernández Vara ha señalado que él «no enfrentaría unas cifras con otras», ya que según ha dicho, «unas cifras responden a una determinada motivaciones a la hora de anotar en el historial clínico el fallecimiento«, y otras son «documentos de certificación oficial» que son los que hacen los registros civiles y se manda al INE.

Así, ha señalado que se trata de «un dato claro que pone de manifiesto que ha habido fallecimientos por encima de lo que el SES han podido demostrar fehacientemente que eran por causa Covid-19″, ha resaltado el dirigente socialista extremeño.

En cualquier caso, ha resaltado que el dato de fallecimientos de un año con respecto al anterior «pone en evidencia que han pasado cosas», y que «no todo haya sido Covid«, sino que «algo haya podido ser como consecuencia también de los meses de confinamientos y la aparición de algunas otras patologías».

El peso del turismo en PIB español ha subido 1,3 puntos desde 2015

0

El peso del Producto Interior Bruto (PIB) asociado al turismo, medido a través de la demanda final turística, alcanzó los 154.487 millones de euros en el año 2019, lo que supuso el 12,4% del PIB, tres décimas más que en 2018 y 1,3 puntos porcentuales por encima de los datos de 2015.

Según refleja la estadística ‘Cuenta satélite del turismo en España (CSTE)’ correspondiente al año 2019 del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación en las ramas económicas características del turismo alcanzó los 2,72 millones de puestos de trabajo, que representa el 12,9% del empleo total de la economía, una décima menos que en 2018.

Los cálculos del INE apuntan a que desde 2015 el peso del turismo en el PIB ha crecido 1,3 puntos porcentuales, al pasar del 11,1% al 12,4%, mientras que el peso del empleo vinculado a este sector ha aumentado 0,8 puntos, desde el 12,1% al 12,9% de la ocupación total de la economía.

Por su parte, la componente de mayor peso en consumo turístico interior en 2019 fue el gasto turístico receptor, con el 54,7% del total y la demanda final asociada al turismo aumentó un 3,3%, en términos de volumen en 2019.

Desde 2015, la evolución en términos reales de la economía turística siempre ha sido mayor que la del conjunto de la economía, excepto en 2018″, han destacado desde el INE.

La Cuenta Satélite del Turismo de España (CSTE) es una estadística de síntesis compuesta por un conjunto de cuentas y tablas, basadas en los principios metodológicos de la contabilidad nacional, y que presenta los distintos parámetros económicos del turismo en España, para una fecha de referencia dada.

En concreto, la estadística se elabora sobre tres elementos base que son las cuentas y tablas de oferta, en las que se trata de caracterizar la estructura de producción y costes de las empresas turísticas; las tablas de demanda, en las que se trata de caracterizar, desde el punto de vista económico, los diferentes tipos de turistas, el turismo nacional frente al internacional, el tipo de bienes y servicios demandados, etc.

Por último, las tablas que interrelacionan la oferta con la demanda, que permiten obtener unas mediciones integradas de la aportación del turismo a la economía a través de variables macro como el PIB, la producción o el empleo.

Los obispos apelan a la «conciencia» de los políticos frente a la ley de eutanasia

0

Los obispos españoles han apelado a la «conciencia» de los políticos frente a la ley de eutanasia, cuyo dictamen fue aprobado este jueves por la Comisión de Justicia del Congreso y que, a juicio de los prelados, ha sido tramitada de una forma «sospechosamente acelerada», algo que consideran «grave».

«La tramitación se ha realizado de manera sospechosamente acelerada, en tiempo de pandemia y estado de alarma, sin escucha ni diálogo público. El hecho es especialmente grave, pues instaura una ruptura moral; un cambio en los fines del Estado: de defender la vida a ser responsable de la muerte infringida; y también de la profesión médica», subrayan en un comunicado publicado este viernes por la Conferencia Episcopal Española (CEE).

En la nota, titulada ‘La vida es un don, la eutanasia un fracaso’, los obispos españoles piden «a cuantos tienen responsabilidad en la toma de estas graves decisiones que actúen en conciencia, según verdad y justicia».

Según precisan, basándose en la experiencia de los países donde se ha legalizado, al otorgar el derecho a la eutanasia «se incita a la muerte a los más débiles» que se perciben como «una carga para la familia» y la sociedad y se ven «condicionados a pedir la muerte» porque «la ley les presiona en esa dirección».

Frente a la eutanasia, los prelados urgen a promover en España los cuidados paliativos «que ayudan a vivir la enfermedad grave sin dolor y al acompañamiento integral» pero que, según denuncian, actualmente, no llegan a todas las personas que los necesitan.

«La falta de cuidados paliativos es también una expresión de desigualdad social. Muchas personas mueren sin poder recibir estos cuidados y sólo cuentan con ellos quienes pueden pagarlos», afirman.

En este sentido, añaden que la muerte provocada «no puede ser un atajo que permita ahorrar recursos humanos y económicos en los cuidados paliativos y el acompañamiento integral».

Además, señalan que «la pandemia ha puesto de manifiesto la fragilidad de la vida» y ha suscitado solicitud por los cuidados, al mismo tiempo que «indignación por el descarte en la atención a personas mayores».

Por todo ello, se unen al Papa Francisco para subrayar que «la eutanasia y el suicidio asistido son una derrota para todos» y convocan a los católicos españoles a una Jornada de ayuno y oración el próximo miércoles 16 de diciembre, «para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana».

PP denuncia la carta de PNV a niños de Leioa «amenazándoles sin regalos si no escriben en euskera»

0

La presidenta del PP de Vizcaya, Raquel González, ha denunciado este viernes «la carta que el PNV ha enviado a los niños de Leioa amenazándoles de que, si no escriben en euskera al Olentzero, se quedarán sin los regalos que desean».

En un comunicado, González ha explicado que «el equipo de gobierno formado por PNV y PSE ha mandado una carta a los más pequeños de Leioa riñéndoles por escribir en castellano y advirtiéndoles de que, si no escriben en euskera al Olentzero, se quedarán sin los regalos que desean». «Es inconcebible. En su empeño por imponer el euskera son capaces hasta de jugar con la ilusión de los niños», ha denunciado.

La carta, que se ha enviado a 4.200 familias de Leioa, incluye «un párrafo entero en el que el Olentzero amenaza a los niños sin regalos por no escribir euskera», según los populares.

«Debo daros un tirón de orejas, ya que los tres sabemos que la mayoría sabéis euskera pero, aún así, recibimos muchas cartas en castellano. Nosotros, por contra, casi no sabemos castellano y tenemos que hacer un esfuerzo terrible para entenderlas, algunas veces no lo conseguimos y nos quedamos sin poder leerlas y sin enterarnos de vuestros deseos y aventuras… Así que este año, esperamos recibirlas en euskera para poder leerlas», menciona la carta, según el PP.

Más adelante, ha indicado González, «la carta remarca, además que el Olentzero está preparando todo el día carbón, como si los niños estuviesen haciendo algo mal por escribir o hablar en euskera».

A su entender, con esto «han traspasado ya una línea roja», por lo que ha solicitado que se retire esta campaña. «Aunque el daño ya está hecho en muchos niños que piensan que sus regalos no llegarán por escribir en castellano, no debería de ir más lejos», ha insistido González, para señalar que se trata de «un claro ejemplo del sectarismo del PNV. Si no hablas euskera, el Olentzero te ignora».

El Partido Popular exigirá explicaciones al Ayuntamiento para conocer cuánto ha costado esta campaña «que pone en peligro la ilusión de los niños, ya que les hace entender que si no hablan euskera no les harán caso y, por tanto, se quedarán sin los regalos».

Militares se concentrarán este sábado para pedir unas retribuciones «dignas»

0

Los militares están llamados este sábado a manifestarse en la calle de once ciudades españolas en defensa de una carrera militar «digna» y unas retribuciones justas que inicien el camino de la ansiada equiparación con los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

La convocatoria la ha hecho la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), que ha decidido llamar a los militares a manifestarse tras no ver satisfechas sus aspiraciones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.

La asociación calcula que un guardia civil o un policía nacional recién salido de la academia ya recibe mayores tribuciones que un teniente o un suboficial de las Fuerzas Armadas que lleve más de 30 años de servicio.

Además, recuerda que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han logrado una equiparación con las fuerzas de seguridad autonómicas que «ha aumentado en unos meses sus nóminas entre 560 y 600 euros mensuales».

ASFASPRO reconoce la justicia de esta subida en la Policía Nacional y la Guardia Civil pero reivindica que no se olvide a los miembros de las Fuerzas Armadas, a los que lamenta que solo se dedican «buenas palabras» que no se ven materializadas después en sus condiciones laborales.

Así, con el objetivo de forzar al Ministerio de Defensa a que continúe con la negociación durante los próximos meses, ASFASPRO ha convocado concentraciones este sábado en Madrid (frente al Congreso de los Diputados), Alicante, Cádiz, Cartagena, Córdoba, Murcia, Palma de Mallorca, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza.

Defensa defiende que ya ha iniciado el proceso de revisión de las retribuciones de los militares con un incremento de 175 en gastos de personal en los Presupuestos para 2021, que se reflejarán en la subida pactada para todos los funcionarios públicos y la mejora del componente singular del complemento específico.

Sin embargo, las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas denuncian que este incremento es insuficiente, ya que calculan que se traducirá en un aumento de solo 24,4 euros mensuales en las nóminas de los militares y está lejos de la subida de 10 euros lineales que habían pedido como inicio de las negociaciones.

Los hermanos Fernández, culpables del asesinato a tiros de ‘Luisito’

0

Un jurado popular de la Audiencia Provincial de Madrid ha declarado a los hermanos Javier y Guillermo Fernández Flores culpables del asesinato de Luis Romero Durán, conocido como Luisito’, quien falleció el 6 de abril de 2018 tras ser acribillado a tiros poco después de salir del despacho del abogado Marcos García Montes en Chamberí, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

El crimen se atribuyó en la investigación policial y judicial a una ‘vendetta’ familiar. Se produjo tres días antes del juicio en el que el fallecido iba a ser juzgado por la muerte del padre de los hermanos Fernández, ocurrido en 2015 en un polígono de Arroyomolinos.

En el momento del asesinato, ‘Luisito’ acababa de tener una cita con una de las abogados del despacho de Marcos García Montes para preparar la vista oral. Nada más salir y acompañado por sus padres, fue acribillado a tiros. Murió en los brazos de su padre.

El veredicto, que se hizo público el pasado miércoles, llega tras más de un mes de sesiones en las que el tribunal del jurado ha podido escuchar testimonios claves que enervarían la presunción de inocencia de al menos dos de los tres acusados.

Los miembros del tribunal de jurado han considerado a los hermanos que presuntamente efectuaron los disparos autores de un delito de asesinato y de tenencia ilícita de armas. Pese a dictaminar la culpabilidad de Javier y Guillermo, el jurado ha determinado exonerar a otro de los hermanos que se había sentado en el banquillo de los acusados por presuntamente ayudarles a huir de la escena del crimen.

En el juicio estaban citadas la mujer y la madre de la víctima, quienes presenciaron los hechos. Sin embargo, no acudieron a la citación judicial por miedo a las amenazas recibidas.

Uno de los agentes que instruyó el atestado relató en el juicio que la mujer de Luisito identificó «plenamente» a sus hermanos en la escena del crimen como los autores del asesinato de su marido. «Han sido mis hermanos», gritó la testigo nada más llegar la Policía Nacional al número 3 de la calle Fernando el Católico.

Sendas familias enfrentadas, los Romero y los Fernández, pertenecen a los mercheros o quinquis, una etnia propia y que no se les identifica como medio payos, medio gitanos.

Javier y Guillermo Fernández afrontan una petición fiscal de 31 años de cárcel, mientras que la familia de la víctima eleva la pena a 36 años. Para el otro hermano se pedía 9 años y 9 meses de cárcel como cooperador necesario del crimen. Pero será absuelto conforme al veredicto popular.

MUERTE A TIROS

Según el fiscal, los hermanos Javier, Guillermo y Juan Fernández sabían que su hermana, su pareja y los padres de éste iban a acudir a un despacho de abogados para preparar un juicio que se iba a celebrar días después.

En esa vista oral se iba a juzgar el asesinato del padre de los tres hermanos, Juan F. S., en el que estaban acusados su hija Yolanda F. L., su pareja Luis R. D. y los padres de éste, Rafael R. M. y Yolanda D. P.

Las tres personas que se sentarán en el banquillo de los acusados llegaron a la calle Fernando el Católico de Madrid donde estaba ubicado el despacho del abogado y estacionaron su vehículo en el número 4 de la citada calle «donde para vengar la muerte de su progenitor esperaron el momento más propicio para acabar con la vida de su cuñado Luis Romero Durán».

Así, sobre las 18.18 horas, y cuando Luis Romero Durán salía del interior del bar Villa de Narcea situado frente al despacho de abogados, «local en el que todavía permanecían sus familiares abonando las consumiciones», Javier y Guillermo se acercaron por la espalda a la víctima mientras su hermano Juan les esperaba en el coche para facilitar la huida, y a menos de dos metros de distancia efectuaron «al menos» cuatro disparos, de los cuales dos impactaron sobre Luis Romero Durán.

Al oír los disparos salieron del bar los familiares de la víctima que había quedado tendida en el suelo y trataron de arrebatar a Guillermo la pistola que portaba y con la que «apuntaba a la cabeza de Luis con intención de rematarle».

Acto seguido los padres del fallecido y la hermana de los acusados mantuvieron un forcejeo con Guillermo y Javier «en el curso del cual ambas mujeres Yolanda F. y Yolanda D. consiguieron bajar las bufandas bragas con las que ocultaban sus rostros».

Mientras Yolanda F. estaba tendida sobre el cuerpo inerte de Luis, su hermano Guillermo colocó el arma «que todavía estaba caliente por los disparos» en su espalda al tiempo que le decía: «que sepas que el próximo va a ser tu hijo» para, acto seguido, golpearle en la cabeza con su pistola.

Durante el forcejeo, ambos acusados golpearon con sus respectivas armas a Rafael R. y a Yolanda D. «ocasionándole a ésta herida inciso contusa de 2 cms de diámetro en región interparietal con bordes irregulares».

Instantes después los dos hermanos se dirigieron corriendo al lugar donde habían aparcado el vehículo «siendo perseguidos por Rafael Romero que no consiguió alcanzarlos y se introdujeron en el mismo donde como habían convenido les esperaba al volante su hermano Juan», afirma la Fiscalía.

Tras emprender la huida, sobre las 18:42 horas abandonaron el turismo en la calle Estocolmo «y lo calcinaron para borrar cualquier vestigio en él que les relacionase con los hechos perpetrados».

Galicia registra un repunte con 324 positivos y un paciente más en UCI

0

Galicia ha sumado 324 nuevos positivos por covid-19 en un día, lo que implica un repunte con respecto a los 255 notificados la jornada anterior. Además, la tasa de positividad de las PCR ha vuelto a subir hasta colocarse en el 5,4%, cuando 24 horas atrás era del 2,3%.

Con todo, según el último parte publicado por la web de la Consellería de sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del jueves, la presión hospitalaria total en la Comunidad gallega continúa a la baja con un total de 360 personas, nueve menos que hace un día. No obstante, hay que diferenciar los ingresados en planta, que bajan en 12 y se colocan en 309, de los pacientes críticos, que suben en uno hasta los 51.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña-Cee se mantiene como el área sanitaria con mayor número de hospitalizados con coronavirus con 91, uno más que hace 24 horas. De ellos, 13 están en UCI –una menos–.

Detrás de la coruñesa está el área de Vigo, que presenta una ligera bajada respecto al número ingresados que había hace 24 horas. Tiene ahora 72 pacientes hospitalizados –uno menos–, repartidos en unidades convencionales –60, dos menos– y en UCI –12, uno más–.

También aumentan ligeramente en el distrito sanitario de Pontevedra-O Salnés, donde suben a 52 los ingresados (uno más) con diez de ellos en UCI (uno más). En Santiago-Barbanza se mantiene el global de pancientes ingresados con 50, aunque sube en uno el total de personas en críticos (uno más).

En el área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras se produce la mayor variación de todos los distritos sanitarios. Y es que bajan en nueve hasta situarse en 28, dos de ellos en UCI –uno menos–.

En Ferrol suben a 31 (uno más) los ingresados y se mantienen en tres los pacientes críticos; mientras que en Lugo-A Mariña-Monforte bajan en cuatro los hospitalizados hasta 27 con cuatro en UCI –sin cambios–.

REPUNTAN LOS POSITIVOS DIARIOS

En cuanto a la detección de casos, Galicia diagnosticó de covid-19 en las últimas 24 horas a 324 personas, 69 más que un día atrás. En total, se llevaron a cabo 7.471 pruebas PCR, una caída de medio millar con respecto a las de una jornada atrás.

El área sanitaria de Vigo es la que aporta más de un tercio de los nuevos casos de coronavirus, con un total de 126 nuevos positivos, lo que de hecho implica que se disparan en 76 en comparación con el día anterior. También han registrado subidas en las infecciones diarias las áreas de Pontevedra, con 39 (+5); Ourense, con 32 (+2); y Lugo, con 25 (+9).

Por el contrario, han bajado los nuevos positivos detectados por PCR en las áreas de Santiago, con 47 (-18); A Coruña, con 34 (-1); y Ferrol, con 21 (-4).

PCR Y TASA DE POSITIVIDAD

Todos estos casos de covid-19 salen a la luz después de realizarse un total de 7.471 pruebas a lo largo de las últimas 24 horas, 499 menos que el día anterior. Esto significa que desde el inicio de la pandemia se han hecho en Galicia 967.614 PCR.

La tasa de positividad de las pruebas se sitúa en el 5,4%, un importante repunte con respecto al 2,3% de la jornada anterior –fue el porcentaje más bajo de los últimos cuatro meses–, por lo que Galicia se vuelve a situar este viernes por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud para dar por controlada la pandemia.

Por áreas sanitarias, hay tres que están por debajo de este umbral: Lugo (2,7%), Ourense (3,2%) y A Coruña (4,1%). Mientras tanto, se encuentran por encima Ferrol (6%), Santiago (6,5%), Vigo (7,8%) y Pontevedra (9,1%).

CASOS ACTIVOS

En lo que respecta a los casos activos en toda Galicia –es decir, la cifra total de personas diagnosticadas de la enfermedad–, la Comunidad continúa su tendencia a la baja y este viernes se mantiene en los 5.684 pacientes, 45 menos que el jueves.

De las siete áreas sanitarias, hay dos en las que sube el número de contagiados de covid-19 en estos momentos. En concreto, son Santiago-Barbanza, con 824 enfermos (+7); y Ourense-Verín-O Barco, con 383 (+19).

En cuanto al resto, el área de Vigo es la que continúa acumulando más casos activos, con un total de 1.401, pero significa una bajada de 24. También han descendido en A Coruña, hasta los 1.093 –53 menos–.

En Pontevedra-O Salnés, hay este viernes 839 pacientes de covid (-17); en Ferrol, hay 571 (-20); y en Lugo-A Mariña-Monforte, 571 (-20).

CURADOS Y FALLECIDOS

Sanidade también recoge en la web de datos que desde el principio de la pandemia se ha diagnosticado de covid-19 en Galicia a un total de 55.721 personas, de las que 48.748 se han curado, 463 en las últimas 24 horas.

Sin embargo, las víctimas mortales de la pandemia en la Comunidad gallega sigue en aumento y son ya 1.293 fallecidos tras la confirmación de las autoridades santiarias de seis nuevas muertes, tres de ellas relacionadas con residencias de mayores.

Budó ve «osada» la propuesta de ERC de una moción de censura

0

La consellera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Meritxell Budó, ha asegurado que la propuesta de ERC de hacer una moción de censura en la Diputación de Barcelona, que preside la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín (PSC), tras un pacto con JxCat, es precipitada: «Este ha sido un anuncio un poco osado».

Lo ha dicho en una entrevista este viernes en Ser Cataluña recogida por Europa Press, después de que Marín compareciese este jueves como investigada ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) sobre la causa por presuntas subvenciones fraudulentas al Consell Esportiu de L’Hospitalet.

«Es ante el juez y el pleno del Ayuntamiento de L’Hospitalet donde debe dar explicaciones», ha sostenido Budó sobre Marín, y ha afirmado que antes de proponer una moción de censura se deben estudiar con qué mayorías se cuenta.

La consellera de Presidencia también ha explicado que JxCat ha ofrecido a ERC revisar los pactos que ambos partidos tienen con el PSC en ayuntamientos y diputaciones, pero aún no han recibido respuesta.

Preguntada por las divisiones en el Govern, Budó ha asegurado que se han expuesto «demasiado a la opinión pública» las diferencias de opinión entre los socios de coalición, y ha defendido que forman un solo Ejecutivo pero con posturas diferentes, ya que sino serían de un mismo partido.

«Ciertos debates han trascendido a la opinión pública. Se han hecho públicos cuando tenían que quedarse en ámbito privado y salir con una sola voz», ha subrayado la consellera, que ha dicho que se ha hecho autocrítica y que estos debates deben quedar de puertas para dentro.

ELECCIONES CATALANAS

Budó ha descartado aplazar las elecciones catalanas, previstas para el 14 de febrero, por la situación epidemiológica: «Estamos concentrados en preparar las elecciones, en preparar los protocolos para que se puedan celebrar con todas las garantías higiénicas y democráticas».

Preguntada por si JxCat sería partidario de que se retrasasen los comicios, Budó, que se presenta a las primarias del partido, lo ha negado y ha defendido que la propuesta liderada por la candidata de JxCat, Laura Borràs, es la ganadora: «No tenemos intención de retrasar las elecciones. El 14 de febrero se deben poder celebrar las elecciones, porque tenemos un Govern sin presidente».

REAPERTURA DE CENTROS COMERCIALES

La portavoz de la Generalitat ha asegurado que la reapertura de los centros comerciales en Cataluña «podría permitir evitar» las imágenes de aglomeraciones en las calles comerciales vistas durante el puente, y ha añadido que esta es una de las medidas sobre las que tendrá que decidir el Procicat.

Ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanía y ha sostenido que «a veces las administraciones tienden a sobreproteger» a la sociedad, tras lo que ha destacado que la tercera ola de coronavirus debe contar con medidas proactivas de los ciudadanos y que no afecten tanto a la economía.

Sobre si le gustaría ser consellera de Salud, Budó ha respondido que tiene «vocación de servicio público» y está a disposición de su partido para lo que consideren oportuno para ella, y ha defendido que ahora está centrada en su trabajo como consellera de Presidencia y coordinando la gestión contra el coronavirus.

La sostenibilidad social, el gran reto de las empresas

0

La declaración de los Derechos Humanos ha cumplido 72 años. Firmada en París el 10 de diciembre de 1948 supuso el primer reconocimiento universal de que los derechos básicos y las libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos. Se trata de un documento formado por 30 artículos, corroborados por 194 países y traducido a 500 idiomas diferentes que paradójicamente aún no cuenta con el necesario peso de la ley.

Todavía hoy, en demasiados rincones del mundo, millones de personas ven negados sus derechos más básicos. “Queda mucho camino por recorrer, pero no por ello tenemos que dejar de valorar lo que están haciendo las empresas para defender la sostenibilidad y los derechos humanos. No olvidemos que la sostenibilidad no es solo verde, es todo aquello que rodea a los derechos humanos”. Así de tajante inauguró Asun Candela, directora de sostenibilidad de Prodigioso Volcán, la mesa redonda centrada en ‘La mejora de las organizaciones a través de la sostenibilidad social’.

 Se trata del primer evento conjunto organizado por la consultora de sostenibilidad Akuaipa Transformation y Prodigioso Volcán, un evento en el que se analizó la importancia de las empresas a la hora de utilizar la sostenibilidad para activar una transformación social real.

Moderada por Mikel Berraondo, en la velada digital participaron Elena Zárraga, directora general del grupo LKS Next; Carlos Monjas, gerente de Comunidades y Derechos Humanos de Repsol; Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever y Diego Zamorano, responsable de RSC de Sacyr.

Los representantes de las cuatro entidades aportaron su visión sobre los retos empresariales y el posicionamiento internacional, además de realizar un diagnóstico de la situación, sobre todo, respecto a la capacidad que poseen las organizaciones para generar un impacto positivo en la sociedad. A lo largo de la mesa redonda abordaron puntos clave como los nuevos modelos de negocio y los instrumentos que la Unión Europea espera aplicar en un futuro.

Adriana Ciriza, directora general de Akuaipa, inició el debate recordando la importancia de la nueva directiva anunciada por el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que previsiblemente se aprobara a principios de 2021. “Una legislación de obligado cumplimiento basada en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos, una legislación que ha puesto de acuerdo a todas las grandes empresas. Tenemos la obligación de garantizar las mejores condiciones posibles a los que nos rodean”.  

Elena Zárraga recalcó la importancia de los ODS y la Agenda 2020-2030. “En LKS Next no los consideramos meros enunciados. Desde hace años, los ODS están muy presentes en nuestra estrategia y nuestro modelo de negocio. La corporación Mondragón pone el foco en las personas, nuestro proyecto contribuye a transformar la sociedad y lucha por alcanzar los desafíos medioambientales. Hablamos de transformación social garantizando un empleo de calidad y la igualdad de oportunidades”.

Respecto a la importancia de los derechos humanos, Ana Palencia recalcó que la ambición de Unilever como empresa es incluir los derechos humanos en cada rincón de la compañía para que se promuevan tanto a nivel individual como a nivel colectivo. “Creemos que los negocios solo pueden prosperar en las sociedades que protegen y respetan los derechos humanos. Antes del 2009, en nuestra empresa solo hablábamos de crecer y crecer; hoy nuestra misión es doblar el tamaño del negocio al tiempo que reducimos el impacto medioambiental”. 

Convencido de que las empresas son un actor clave para colaborar en los derechos humanos, sostiene Carlos Monjas que queda mucho camino por recorrer y entiende que esta futura directiva será un revulsivo que invitará a dar un paso más a las empresas en el terreno de la sostenibilidad y los derechos humanos. “Se nos pide un compromiso firme, que trabajemos respetando estos parámetros en cada uno de los países en los que operamos”. Para Monjas hacer bien las cosas respecto a la sostenibilidad y los derechos humanos “es una ventaja competitiva para Repsol. Aunque los proyectos no lleguen a buen puerto como aquella prospección que el Gobierno colombiano nos ubicó en un lugar sagrado para los wayuu. Analizamos el impacto que iba a suponer para la comunidad indígena, paramos ese proyecto y decidimos no seguir adelante en ese lugar”, confesó orgulloso.

Para finalizar, en su disertación, Diego Zamorano suscribió todos los compromisos expuestos por sus compañeros y recalcó que cuando en un país se instala una empresa como Sacyr dinamiza la economía local. “No olvidemos que con nuestros proyectos ayudamos a las comunidades a mejorar su calidad de vida”, concluyó.

Sobre Prodigioso Volcán

Prodigioso Volcán es una empresa fundada en 2011 con sede en Madrid, Barcelona, Sevilla, México, Buenos Aires y Sao Paulo. Entre sus clientes destacan Fundación Telefónica, BBVA, Roche o Repsol, Atresmedia

Entre otras áreas de actuación, Prodigioso Volcán acompaña a organizaciones en su proceso de transformación hacia modelos más sostenibles. Cuenta con una metodología capaz de trabajar el compromiso de empresas e instituciones desde una perspectiva global. Desde estrategias de sostenibilidad a planes de comunicación y contenidos que den respuesta a su responsabilidad social.

Con este evento, Akuaipa Trasnformation y Prodigioso Volcán inician una colaboración para trabajar los proyectos de sostenibilidad social. Si quiere saber más sobre esta colaboración visita: https://www.prodigiosovolcan.com/pv/sostenibilidad-social/

Madrid instalará puntos para hacer test a los jóvenes de vuelta de vacaciones

0

La Comunidad de Madrid instalará siete puntos para realizar test de antígenos a los jóvenes a la vuelta de las vacaciones de Navidad, con el fin de reducir el impacto de la transmisión del coronavirus en la población juvenil, que representa el 21 por ciento de todos los casos de la región.

Las pruebas se van a realizar principalmente en los campus universitarios de la región y tendrán carácter voluntario para los jóvenes entre 18 y 29 años, según ha informado en rueda de prensa el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.

Andradas ha explicado que los test se harán a la vuelta de las vacaciones, esperando que la actividad social durante las mismas sea «lo más imprescindible y limitada posible», porque la mayor proporción de contagios se está debiendo a la actividad social de los grupos de jóvenes.

Por ello, la Comunidad ha apostado por ofrecer, de cara a retomar la actividad habitual tras las vacaciones, de manera voluntaria, en siete puntos específicos, para jóvenes entre 18 y 29 años universitarios o no, test de antígenos para poder detectar de la manera más precoz posible algún caso asintomático.

La Consejería de Sanidad recomienda a los estudiantes que regresen a la residencia familiar para las vacaciones navideñas que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los diez días anteriores a su regreso. Una vez en el domicilio, también se aconseja que limiten los contactos yrespeten su burbuja de convivencia.

Además, la Comunidad de Madrid insiste en que los jóvenes, al igual que el resto de la población, utilicen en todo momento la mascarilla y ventilen frecuentemente los espacios cerrados.

«Consiste en continuar con nuestra estrategia de detección precoz, aislamiento de ese caso, identificación de contactos, porque esta es la manera fundamental que tenemos para poder seguir controlando la transmisión a nivel regional», ha recalcado Andradas.

En cuanto al número de test previstos, ha dicho que no hay una cifra concreta en estos momentos y que «va a depender de la voluntad que tengan los jóvenes que estén en la Comunidad de Madrid en esas primeras semanas a la vuelta de la Navidad».

Asimismo, Zapatero ha señalado que siguen trabajando en el plan de Navidad, y ha vuelto a manifestar la oposición de Madrid al término allegados por considerar que hace que el cierre perimetral de las comunidades autónomas del 24 de diciembre al 6 de enero sea una medida «imposible de cumplir».

Zapatero ha recordado que la Comunidad de Madrid se pronunció en contra hace dos semanas en el Consejo Interterritorial. «Celebramos que otras comunidades autónomas ahora se posicionen en la misma línea que Madrid pero Madrid ya lo dijo hace dos semanas que estábamos en contra del término de allegados y de una medida que era más efectista que efectiva y que probablemente es de imposible cumplir», ha señalado.

Sin embargo, ha reiterado que la Comunidad de Madrid va a cumplir la ley, y que el decreto sobre el cierre perimetral se publicará «próximamente».

Los líderes de la UE piden completar la Unión Bancaria

0

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han pedido este viernes a sus ministros que elaboren un calendario con plazos bien definidos para completar los «elementos pendientes» para completar la Unión Bancaria, pero sin hacer una referencia específica al fondo europeo de garantía de depósitos, que España reclama desde hace tiempo pero que genera mucha división entre las capitales.

Los líderes europeos han celebrado los últimos avances conseguidos por el Eurogrupo, que pasan por la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el acuerdo para poner en marcha de forma anticipada la última red de seguridad (‘backstop’ en la jerga comunitaria) en casos de quiebras bancarias.

En el texto de conclusiones pactado, los socios comunitarios piden a sus ministros de Finanzas que elaboren «sobre una base de consenso» un «plan de trabajo gradual y con plazos delimitados» que recoja «todos los elementos pendientes para completar la Unión Bancaria».

Aunque no lo nombra el documento, el gran pilar que falta para terminar este proyecto es el fondo europeo de garantía de depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés) y España llegó a la cumbre con la idea de incluir una mención específica en el texto, que finalmente no ha logrado.

Se trata de una iniciativa para proteger a nivel europeo los primeros 100.000 euros de depósitos bancarios en casos de liquidación, pero la propuesta legislativa que la Comisión Europea planteó a las capitales hace ya cinco años apenas ha pasado de los debates a nivel técnico. Ni siquiera las modificaciones que Bruselas introdujo para restar ambición al proyecto consiguieron desbloquear las negociaciones.

Los países que más defienden su puesta en marcha son España, Francia, Italia y otros socios del sur, pero chocan frontalmente con Países Bajos o los socios nórdicos, más partidarios de avanzar antes en la reducción de riesgos bancarios antes de pasar a su ‘mutualización’. Alemania, que siempre ha tenido dudas, ha mostrado últimamente cierta apertura a la idea, pero sin convencer a otros Estados miembros reacios.

Más allá de este debate, los jefes de Estado y de Gobierno han destacado que la UE «necesita una arquitectura financiera que apuntale la resiliencia de sus economía, sostenga un crecimiento y empleo sostenible y garantice la financiación adecuada para las transformaciones ‘verde’ y digital.

Aunque la respuesta económica a la crisis del coronavirus ha sido «rápida, coordinada y fuerte», la situación actual «requiere un apoyo continuado» a la economía «para garantizar una recuperación sólida y equilibrada», añaden los líderes.

Los peligros de Alexa que nadie te cuenta

0

Sería curioso intentar responder a quién se le ocurrió que es una buena idea tener una máquina a la que le preguntas cosas y le respondes. Una máquina que está en el salón de tu casa, que escucha todo lo que dices, que sabe qué cosas te preocupan y a la que, de un modo a otro, le confiesas tus intimidades y secretos. Porque básicamente eso es Alexa y otros “asistentes virtuales” que son como espías de las grandes empresas tecnológicas en el salón de casa. Aunque Amazon, Google y las compañías que los comercializan han negado siempre que estos dispositivos violen la intimidad, lo cierto es que las sospechas de los más críticos han ido confirmándose con el paso del tiempo.

No son raras las fugas y grietas de seguridad de Alexa, que es el asistente de seguridad de Amazon. Se supone que Alexa solo escucha cuando dicen su nombre, pero eso es mucho suponer. Poco después de que saliese a la venta, Bloomberg reveló que este dispositivo tan moderno y codiciado por millones de personas permite a terceros escuchar y guardar conversaciones privadas de los usuarios de manera aleatoria. La empresa no tuvo más remedio que reconocerlo y asegurar que estaba trabajando en arreglar ese problema.

Alexa descifra tu contraseña

Alexa

Por supuesto, ese no fue el primer fallo de seguridad que se le descubrió a Alexa ni será el último. Esta clase de asistentes virtuales, como por ejemplo el Google Home, podrían ser fácilmente utilizados por hackers para escuchar y descifrar nuestras contraseñas o códigos PIN si nos encontramos cerca del aparato en cuestión. Un grupo de investigadores de la británica Universidad de Cambridge así lo ha establecido a través de un dispositivo que simula a los asistentes que están a la venta en la actualidad. 

Todos los sonidos grabados por ese asistente virtual construido ad hoc para el experimento fueron volcados en un ordenador para que fuesen analizados. Los expertos se esforzaron por investigar y descifrar si, mediante el sonido y las vibraciones generadas por el teléfono al escribir en él, es posible adivinar un dígito de cinco cifras o una contraseña. Y la verdad es inquietante. 

Depende de la distancia

Alexa

Para asegurarse, y también por ser escrupulosos con el método científico, se probó la efectividad del asistente virtual colocando el teléfono a distancias diferentes. Cuando el teléfono se situaba a 20 centímetros del asistente virtual, este dispositivo era capaz de adivinar la contraseña con una tasa de aciertos del 76% en tres intentos. Esta probabilidad iba disminuyendo a medida que el teléfono se alejaba del asistente. 

Por ejemplo, cuando el teléfono estaba a 50 centímetros del asistente virtual sus posibilidades de acertar se reducían hasta un 20%. Ilia Shumailov, investigadora que lidera el equipo, ha declarado a la prensa británica: “Utilizando dos smartphones diferentes y una tablet hemos demostrado que un hacker puede extraer códigos pin y mensajes enviados a partir de grabaciones recogidas por el asistente virtual situado a medio metro de distancia”.

¿Grabaciones seguras?

Alexa
Alexa

Esta clase de altavoces inteligentes, como el Home de Google o el Echo de Amazon, están siempre escuchando desde el momento en que oyen su “nombre” para activarse. “Alexa, haz tal cosa”; “Alexa dime tal”…Una vez que los dispositivos reconoce su nombre, empiezan a grabar todo lo que dices y lo interpretan a través de un sistema de inteligencia artificial. No obstante, se supone, que el acceso a esas grabaciones está limitado a los uisuarios de Alexa.

Amazon no cesa de repetir incansablemente que solamente teniendo una cuenta en este dispositivo es posible revisar y recuperar esos audios grabados por la máquina, que el usuario puede borrar cuando quiera. Por ello, se supone, los criminales y hackers no tienen capacidad de borrar las contraseñas utilizando las grabaciones almacenadas en Alexa. Para ello, los ladrones deberían acceder físicamente al asistente o hackear el servidor para conseguir las grabaciones. 

Un hackeo difícil

Alexa

El nivel de descaro y de esfuerzo que deben superar los criminales para robar las contraseñas y las grabaciones de este modo es bastante alto. Por ello, suponen los autores del estudio, eso les persuadirá de acometer este tipo de robos. “Ahora mismo, es improbable que los hackers recurran a este tipo de ataques”, explicó Shumailov. “No obstante, el mundo cambia muy rápido y la tecnología avanza, por lo que no es descartable que en el futuro sí sea más factible”.

El estudio en cuestión fue publicado el pasado 1 de diciembre en la revista arXiv bajo el título de “Hey Alexa what did I just type? Decoding smartphone sounds with a voice assistant”. El año pasado, los mismos investigadores descubrieron que una aplicación de gaming era capaz de quedarse con el código PIN del banco usando el micrófono del teléfono móvil en el cual estaba instalado. 

Usar el móvil con precauciónç

Alexa

Estos ataques potenciales o posibles pueden arrancar a través de la descarga por accidente de algún tipo de software malicioso. Por ello, los investigadores recomiendan a los usuarios que se mantengan al margen de aplicaciones sospechosas y que tengan mucho cuidado con lo que hacen cuando navegan por Internet. 

Entre otros consejos, los investigadores recomiendan a los usuarios que limiten el acceso al micrófono únicamente a aquellas aplicaciones en las que sea estrictamente necesario hacerlo. Hay muchas apps que habilitan el micrófono sin necesitarlo para nada, lo cual suele ser un coladero que no ayuda en nada a preservar nuestra intimidad.

Liam Payne y Dixie D’Amelio juntos en ‘Naughty List’

0

Liam Payne, ex-componente de la boy-band One Direction, presenta el videoclip ‘Naughty List’, su nuevo single navideño junto a la tiktoker Dixie D’Amelio:

YouTube video

La canción fue compuesta por Tom Barnes, Pete Kelleher, Jin Jin, Ella Henderson, Ed Drewett y Ben Kohn. Y aunque se publicó en octubre del 2020 bajo el sello discográfico Universal Music, hasta ahora no habían lanzado su visual. A medida que se acerca la Navidad, el tema ha ido ganando impulso en todo el mundo y actualmente cuenta con más de 10 millones de reproducciones en Spotify.

Liam Payne Dixie Damelio Naughty List 2020

El vídeo musical de ‘Naughty List‘ fue dirigido por Isaac Rentz y filmando a cada uno en su ciudad, Liam Payne en Londres y Dixie D’Amelio en Los Ángeles. Presenta a ambos con un puñado de amigos entrando en el espíritu navideño mientras posan en un fotomatón adornado con oropel, decoran un árbol de Navidad, cantan en una bola de nieve de tamaño natural, etc. Hasta el momento el videoclip lleva ya casi 2 millones de reproducciones en Youtube. Se estrenó primero en la red TikTok donde proyecta sus conocidos LP Shows.

«Así como le hemos dado mucha atención y emoción a las fiestas como Halloween y Navidad en este año tan catastrófico, es importante que todos nos cuidemos entre todos, así únanse a la diversión virtual con nosotros.», comentó Liam Payne a través de sus redes sociales.“Pensé que era muy divertido. Me gustó un poco la forma en que todo se unió … no parecía que se hubiera filmado en dos lugares separados ”, agregó Dixie D’Amelio.

Liam Payne Dixie D’amelio Naughty List

Liam Payne es un cantante y compositor británico, que se hizo conocido por pertenecer a la banda One Direction. Posteriormente, lanzó su álbum debut en solitario «LP1» (2019), que incluyó los sencillos de éxito ‘Strip That Down’, ‘Polaroid’ y ‘Familiar’, vendiendo más de 21 millones en singles y 3 en álbums en sólo tres años de solista. ‘Naughty List’ es su segunda canción navideña después de ‘All I Want (For Christmas)’ (2019) y su primer single desde ‘Midnight’ junto a DJ Alesso de abril pasado.

Dixie D’Amelio es una influencer (tiene más de 75 millones de seguidores combinados en redes sociales) estadounidense, la mayor de las hermanas D’Amelio, que obtuvo reconocimiento internacional por sus videos publicados en la red social TikTok. Esta colaboración con Lyam Payne es su segundo sencillo, después de su debut ‘Be Happy’ que con el remix con Blackbear y Lil Mosey han acumulado colectivamente más de 200 millones de reproducciones mundiales.

Letra de ‘Naughty List’ de Liam Payne & Dixie D’Amelio

[Intro: Liam Payne]
Ooh-ooh-ooh
Ah

[Verse 1: Liam Payne]
Turned on the lights
Party was over so I said my goodbyes
Stepped out the club and you were waiting outside
Gave you my coat ‘cause I could see that you were cold

[Pre-Chorus: Liam Payne]
The driver messaged, said he’s stuck in the snow
I said, «There’s no way I’m not walking you home»
Next thing you know it, we were drying our clothes
But I didn’t mean to get you in trouble (Oh)

[Chorus: Liam Payne with Dixie D’Amelio]
Now we’re on the naughty list
Must’ve been the way we kissed
Santa saw the things we did
And put us on the naughty list (Oh)
Undernеath the mistletoe (Mistlеtoe)
We were supposed to take it slow
Baby, you’re my favourite gift
Now we’re on the naughty list (Yeah)

[Verse 2: Dixie D’Amelio]
Under the tree
It’s Christmas morning and there’s nothing to see
One hundred messages like «Where have you been?»
No, I don’t wanna but it’s time for me to go (Oh)

[Pre-Chorus: Dixie D’Amelio]
My driver messaged that he’s stuck in the snow (In the snow)
He said there is no way that I’m letting you go (Oh)
Next thing you know it, we were drying our clothes (Oh)
And I know you meant to get me in trouble

[Chorus: Liam Payne & Dixie D’Amelio, Dixie D’Amelio]
Now we’re on the naughty list
Must’ve been the way we kissed
Santa saw the things we did
And put us on the naughty list (Naughty list, yeah)
Underneath the mistletoe
We were supposed to take it slow
Baby, you’re my favourite gift
Now we’re on the naughty list

[Bridge: Liam Payne]
Three-six-five days (Oh, yeah)
You round my place (Oh, yeah)
We’ll misbehave
With kisses like snowflakes all over your body (All over your body)
Three-six-five days (Oh)
You round my place (You round my)
We’ll misbehave
With kisses like snowflakes all over your body

[Chorus: Liam Payne & Dixie D’Amelio, Liam Payne]
Now we’re on the naughty list
Must’ve been the way we kissed
Santa saw the things we did
And put us on the naughty list
Underneath the mistletoe (The mistletoe)
We were supposed to take it slow
Baby, you’re my favourite gift
Now we’re on the naughty list

Veinte familias logran el derecho a exhumar a sus parientes del Valle de los Caídos

0

Una veintena de familias vascas han obtenido el certificado de reconocimiento de su derecho a la exhumación de los restos de sus parientes enterrados en el Valle de los Caídos, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), según ha informado la consejera vasca de Igualdad y Justicia, Beatriz Artolazabal.

Artolazabal ha aportado este dato en el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta del parlamentario del PNV Iñigo Iturrate.

En el conjunto de España, 54 familias han obtenido este reconocimiento, de las que 23 son vascas. El Instituto Vasco de la Memoria-Gogora, que ha asesorado y acompañado a esta veintena de familias, recogerá muestras de ADN de los familiares más cercanos y apropiados para las comprobaciones genéticas con los restos, según ha explicado la consejera.

Artolazabal ha recordado que todavía sigue habiendo miles de familias que no han podido recuperar a sus allegados desaparecidos en la Guerra Civil (1936-1939). Desde el Departamento de Igualdad y Justicia se ha destacado que en el Valle de los Caídos hay en total más de 33.000 restos humanos, de los que las estimaciones apuntan a que más de 1.300 corresponden a vascos, que fueron trasladados al Valle de los Caídos desde Euskadi y desde otros puntos de España.

Además, unos 300 de estos restos de ciudadanos vascos fueron trasladados al Valle de los Caídos sin identificar. «En la mayoría de los casos, el régimen de Franco no contó con el consentimiento de sus familias», ha denunciado Artolazabal.

La consejera ha explicado que la Secretaría de Estado de Memoria Histórica está preparando «la inminente entrada» de equipos forenses en las criptas. Tras hacerlo, equipos técnicos estudiarán la viabilidad de la inhumación de cada uno de los 54 restos humanos solicitados. Artolazabal ha explicado que se trata de un proceso complejo, y que es posible que en algunos casos resulte «inviable», debido al mal estado de las criptas y las cajas, o a la imposibilidad de realizar la identificación.

Por otra parte, ha informado de que esta semana se ha reunido con las familias vascas afectadas, las cuales trasladaron su «anhelo» de dar sepultura y un adiós «que no han podido ofrecer en todos estos años» a sus allegados. «Su anhelo es un deber institucional, y así lo asume Gobierno Vasco en su integridad», ha manifestado.

El fin de semana será lluvioso y con temperaturas más altas de lo normal

0

La aproximación de un nuevo frente atlántico provocará un aumento de la nubosidad en la mayor parte de la Península durante este fin de semana, que estará marcado por precipitaciones generalizadas y por las temperaturas altas para la época, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, las jornadas de este viernes y sábado estarán acompañadas por el viento de componente oeste que favorecerá la formación de nubosidad abundante y precipitaciones por lo general, principalmente en el tercio norte y montañas del centro y este, sin olvidar a Menorca.

Las primeras horas del domingo, en el caso de Galicia, llegarán con lluvias débiles y con bancos de niebla en la vertiente atlántica. Debido al frente atlántico, habrá lluvias débiles en el tercio occidental de la meseta y lluvias fuertes o persistentes en Galicia mientras que las temperaturas mantendrán valores por encima de lo habitual para la época. Sin embargo, el sábado los valores descenderán en la mitad norte mientras que el domingo subirán en el norte y este del país y descenderán en el cuadrante suroeste.

En cuanto a los vientos, los de componente oeste predominarán este viernes en Galicia, Cantábrico y algunas zonas mediterráneas, de noroeste fuerte el sábado en Cantábrico y Baleares y de poniente en mar de Alborán, y ya el domingo amainará en todas las zonas aunque soplará con fuerza del suroeste en Galicia.

En el archipiélago canario, se mantendrá el régimen de alisios este viernes y sábado, que dejará precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve pero el domingo la nubosidad se extenderá sobre el archipiélago y las lluvias serán abundantes.

De cara a la próxima semana, la AEMET prevé que el frente provoque la formación de cielos nubosos y precipitaciones en la mitad occidental peninsular, sin descartar que puedan ser fuertes o persistentes en Galicia. Este frente continuará a lo largo de la semana en la Península, y el martes dejará precipitaciones en el interior del este peninsular, lluvias débiles en Galicia que al final del día se reforzarán por la llegada de un nuevo sistema frontal.

Por su parte, las temperaturas descenderán, excepto en el área mediterránea, y nevará en la cordillera cantábrica y Pirineos. El miércoles continuarán las precipitaciones, a causa del último frente llegado a Galicia y que afectará a todo el país pero las lluvias más intensas tendrán lugar en la vertiente atlántica y Pirineos. Este día, los vientos serán del oeste o suroeste fuertes o con intervalos de fuerte en Galicia y el litoral sur peninsular.

Para el resto de la semana, la AEMET ve probable que sigan llegando frentes atlánticos y se mantengan las precipitaciones en la Península y Baleares. Estas precipitaciones afectarán más a la vertiente atlántica y Pirineos y algo menos al área mediterránea.

Las temperaturas, por lo general, continuarán con valores altos para lo normal en estas fechas y la AEMET concluye que en Canarias es probable que el lunes haya lluvias intensas mientras que el martes se restablecerá el régimen de alisios, con intervalos nubosos en el norte de las islas y algunas lluvias débiles y locales en las de mayor relieve.

Así será el protocolo sanitario del sorteo de Navidad

0

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 dispondrá de un protocolo de medidas de seguridad sanitaria y de prevención frente a la Covid-19, en el que se establece la realización de pruebas de antígenos, el mantenimiento de la distancia de seguridad, y el uso de mamparas y mascarillas, entre otras medidas.

«Será el sorteo con las mayores medidas de seguridad sanitaria de su historia y sin la presencia habitual de público», ha informado este viernes la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que ha recordado que «lleva meses trabajando», junto con el Teatro Real y la Residencia-Internado de San Ildefonso del Ayuntamiento de Madrid, en el desarrollo de este protocolo.

El objetivo de estas instituciones es que el citado protocolo vele por el bienestar de las niñas y niños de la Residencia de San Ildefonso del Ayuntamiento de Madrid, de los trabajadores de Loterías y de los medios de comunicación que estén presentes el próximo 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid.

En este sentido, Loterías ha detallado que entre las disposiciones acordadas por las tres instituciones destacan «las medidas de seguridad estrictas que tendrán lugar en el escenario» como son las pruebas de antígenos a todas las niñas y niños y trabajadores que permanezcan en el escenario.

Asimismo, se aumenta el espacio existente entre los bombos, para garantizar la distancia de seguridad exigida; y los niños y niñas y el resto de participantes acudirán con mascarilla de forma obligatoria, y únicamente aquellos niños y niñas que canten las bolas de premio y número estarán sin ella en el momento de su intervención, y mantendrán una distancia de seguridad de 2 metros entre sus posiciones.

También habrá una mampara de seguridad para los profesionales del sorteo; y la mesa presidencial tendrá cuatro integrantes (en lugar de los cinco habituales), para cumplir con la distancia de seguridad, según ha apuntado SELAE.

Finalmente, este año el sorteo se realizará sin asistencia de público y el aforo de medios de comunicación se reducirá en un 50%, para ello se facilitará sin coste la señal de video y de audio del sorteo, así como las fotografías.

Pedro Almodóvar reivindica la importancia de ir al cine

0

La Academia de Cine ha rendido homenaje a Julieta Serrano dentro del programa «Maestras». La actriz, junto al aclamado director Pedro Almodóvar mantuvo una charla que muchos de sus seguidores pudieron disfrutar de forma online respetando así las medidas de distanciamiento social. Tras el acto, el manchego quiso reivindicar y defender la importancia del cine, pidiendo a la gente no deje de ver películas en estos momentos de incertidumbre a causa de la pandemia.

El director cree que es importante juntarse «aunque sea a mitad de ocupación de la sala» porque «si nos quedamos en casa permanentemente eso es muy peligroso». Por ello, Almodóvar invita a «salir» con «precaución.

Y, más sincero y rotundo que nunca, el ganador del Óscar lanza un mensaje a la población: «Me da una tristeza que la gente no vaya al cine, uno de los efectos de la pandemia, no el peor, la muerte es el peor de los efectos, pero es que la gente se ha acostumbrado a ver la ficción en su casa y no está saliendo a los cines a pesar de que está demostrado que no ha habido contagios.

Van a desaparecer si no van, yo rogaría que por favor, que acudan, que todavía hay historias que nadie les ha contado y que están ahí en los cines. En el cine se ve de otro modo que no se ve en tu casa. Para disfrutar y para que el cine te subyugue y te arrebate, tiene que ser en una sala a oscuras, en una pantalla más grande y en compañía de desconocidos. Es esencial».

Por ello, lo único que pide a 2021 es «que desaparezca el 2020, y con la vacuna podamos empezar a regularizar un poco la vida de todos».

Nueva edición de las 500 personas más influyentes de España

0

La tercera edición de las 500 personas más influyentes en España vuelve a tomar forma en el Grupo Merca2 a partir del lunes 14 de diciembre. Desde ese momento, cita diaria para conocer quiénes son las personas que más influyen en la sociedad, la política, el mundo de los negocios…

Como cada año, la Fundación Marqués de Oliva publica el “Estudio de los 500 Españoles más Influyentes”; constituido por 15 categorías y 500 personas. De este modo, MERCA2 en colaboración con la Fundación Marqués de Oliva publica todas las categorías del estudio. Finalmente se publica la lista de los 500 españoles más influyentes al completo.

Abrirá la edición de este año la lista de los dirigentes más influyentes de nuestro país, y el recorrido diario nos llevará por los rostros que mayor impacto tienen dentro de su ámbito de actuación, como en el deporte, la cultura o la gastronomía.

Habrá también cabida para los políticos más influyentes, el emprendimiento y una categoría concreta para las mujeres que más influyen en España.

Los usuarios de avión bajan un 63,1% en octubre y los del AVE un 78,8%

0

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país bajó un 63,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, más de 1,3 millones de viajeros usaron el avión para sus desplazamientos en octubre, mientras que los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 428.000 usuarios, un 78,8% menos que en dicho mes de 2019.

Según la estadística de transporte de viajeros, el número de usuarios del transporte público bajó en octubre un 46,4% en tasa anual, hasta los 261,5 millones. Sin embargo, el número de usuarios en octubre respecto al mes de septiembre subió un 12,3%.

En los diez primeros meses del año, el número de viajeros se ha reducido casi a la mitad respecto al mismo periodo del año pasado.

El transporte urbano fue utilizado por más de 158,5 millones de viajeros en octubre, un 46,9% menos que en el mismo mes del año 2019. El transporte por metro disminuyó un 50,6% en tasa anual y el transporte urbano por autobús bajó un 44,3%.

El metro de Madrid presentó el mayor descenso (-54,5%) y el de Bilbao el menor (-35,2%). Entre las ciudades que poseen metro, el mayor descenso en el transporte por autobús se registró en Palma (-52,8%) y el menor en Bilbao (-35,6%).

En cuanto al transporte urbano por autobús, todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales negativas. Los mayores retrocesos se dieron en Región de Murcia (-59,3%), Comunidad de Madrid (-47,5%) y Aragón (-46,9%).

Por su parte, Canarias (-31,4%), País Vasco (-35,5%) y Principado de Asturias (-39,5%) registraron las menores reducciones en el transporte por autobús.

En lo que respecta al transporte interurbano, más de 69,6 millones de viajeros utilizaron este medio de transporte, lo que supone una disminución del 47,9% respecto al mismo mes de 2019.

Por tipo de transporte, por autobús bajó un 45,4%, por ferrocarril un 49,8%, el marítimo un 51%, y el aéreo un 63,1%.

En concreto, en cercanías se redujo un 44,7% en el transporte por autobús y un 48,1% en el transporte por ferrocarril, mientras que en la media distancia bajó un 45,3% el transporte por autobús y un 54,7% el ferroviario y en la larga distancia disminuyó un 72,9% en el transporte por autobús y un 76,9% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE bajó un 78,8%

Fitness Boxing 2 – Más ejercicio a base de golpeo

0

Hace dos años, tras la navidad, llegó Fitness Boxing a Nintendo Switch. Ahora vuelve la segunda parte, más necesaria que nunca. Llega justo antes de Navidad. Ideal para bajar los turrones y los excesos post navideños. Pero también para ponernos en forma de cara a 2021. Este año ha sido complicado, más sedentario que lo que hubiéramos querido. Nintendo nos lo pone fácil con Fitness Boxing 2. Coge tus Joy-Con y a ponerte en forma con este título desarrollado por Imagineer.

Fitness Boxing 2 continúa con su apuesta. Aprovecha el sensor de movimiento de los Joy-Con para hacernos sudar de lo lindo. Como en otros juegos, al principio se nos piden nuestra altura y nuestro peso. Esto es para nuestro perfil y para hacernos un seguimiento específico. Tras el tutorial, donde nos enseñarán a golpear directos al ritmo de la música, podremos Empezar a hacer los ejercicios.

Un juego ideal para ejercitarte

Fitness Boxing 2 – Más Ejercicio A Base De Golpeo

Tenemos gran variedad de ejercicios y pocas novedades con respecto a la primera versión. Ahora podemos elegir qué tipo de entrenamiento queremos. Si queremos hacerlo a una determinada hora todos los días, se activarán los Joy-Con y vibrarán para que nos demos cuenta. Podremos elegir el tipo de entrenamiento. Es un juego para todos los públicos. Si no te mueves, con Fitness Boxing 2 vas a empezar a hacerlo, de forma suave. Vas a ver cómo mejoras la tonificación de tu cuerpo. Podrás elegir tus objetivos.

Si ya haces deporte, es ideal para complementarlo con tu otro ejercicio. Tendrás gran cantidad de movimientos, a partir del boxeo, que no haces habitualmente en tu rutina. Al final, activarás más músculos y será beneficioso para ti. Fitness Boxing 2 sigue la senda de Switch en cuanto al deporte. Que no parezca deporte, que sea divertido pero que sea sano. Ya quedó atrás esa época de Nintendo Wii en donde aparecían muchos juegos de este estilo. Ahora hay pocos, pero de calidad, como este título.

Podrás elegir qué ejercicios hacer en el entrenamiento libre, repetir alguno si no has quedado satisfecho o probar alguno que te resulte curioso. Lo importante es hacer las cosas divertidas, y Nintendo sabe cómo. En todo momento se va a llevar un seguimiento de tu estado de forma. Así podrás ver, tras las sesiones, tu progresión dentro del juego. Además de notarte bien, se va a refrendar con los datos en los menús del juego.

El juego ha implementado muy bien las animaciones, en el Fitness Boxing venían bien explicadas, pero ahora es incluso mejor. Se ha pulido el control de los mandos para que el ejercicio que hagamos sea preciso. Incluso nos va a ayudar a no lesionarnos y hacer bien cada rutina. En este aspecto es bastante quisquilloso.

Fitness Boxing 2 tiene canciones actuales

Fitness Boxing 2 – Más Ejercicio A Base De Golpeo

En cuanto a la parte sonora, repite la fórmula del primero, canciones conocidas e instrumentales. Como en otros títulos, hay unas canciones mejores, que te van a ir genial para entrenar a su ritmo. Sin embargo, otras van a ser bastante confusas y en ocasiones puede que incluso te pierdas. Creemos que es mejor que descubras la lista por ti mismo mientras vas golpeando al aire al ritmo de sus caja y bombo. El juego está con textos en español, aunque se echa de menos que el doblaje hubiera sido también en nuestro idioma. Ya se cometió este error en la primera parte y ahora vuelve a repetirse.

Ante todo, este Fitness Boxing 2 es una aplicación de ejercicio seria pero divertida. Hay bastantes cosas pulidas con respecto a la primera parte. Pero en general es muy continuista. Si quieres nuevos ejercicios y nuevas canciones, ya sabes, regálatelo para Navidad. Si lo que buscas es que tu consola no sea solo una estación de juego, sino también de deporte, con Fitness Boxing 2 lo tienes chupado. Ya no tienes excusa, ponte a hacer ejercicio con este juego de Nintendo y la desarrolladora Imagineer.

La deuda pública marcó nuevo récord de 1,3 billones en el tercer trimestre

0

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en el tercer trimestre del año los 1.308.085 millones de euros, con lo que marcó un nuevo máximo histórico y se situó en el 114,1% del PIB como consecuencia de la crisis del Covid y las medidas para paliar sus efectos, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

De este modo, la deuda pública se elevó en más de 104.000 millones a nivel interanual, un 8,7% más, y añadió 17.023 millones de euros (+1,3%) respecto al anterior trimestre.

En concreto, utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio de deuda sobre PIB se situó en el 114,1% en el tercer trimestre del año, casi cuatro puntos más que el trimestre anterior (110,2% del PIB) y 16,6 puntos porcentuales por encima del mismo periodo del año pasado (97,5% del PIB), si bien se sitúa aún por debajo de la previsión del Gobierno de cerrar este año con una ratio del 118,8% del PIB.

En términos absolutos, la deuda pública alcanzó su nivel anual más alto de la historia, superando los 1,3 billones de euros, por encima del ejercicio 2019 (1,19 billones de euros), 2018 (1,173 billones de euros), 2017 (1,145 billones de euros), 2016 (1,104 billones de euros) y 2015 (1,07 billones de euros).

De hecho, el saldo de deuda se elevó en 104.264 millones de euros en un año, un 8,6% más en términos interanuales, y un 1,3% en términos trimestrales, añadiendo 17.023 millones.

Por administraciones, la deuda se incrementó a nivel interanual tanto en el Estado como en las comunidades autónomas, las corporaciones locales y la Seguridad Social, aunque a nivel intertrimestral bajó en las CCAA y las corporaciones locales.

En concreto, la deuda de la Administración Central del Estado se elevó a 1.177.721 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un incremento interanual del 10% y del 1,6% a nivel trimestral.

La cifra representa el 102,7% del PIB, el máximo histórico alcanzado por el Estado, por encima del trimestre previo (98,9% de lPIB) y del mismo del año pasado (86,7% del PIB).

Por su parte, el endeudamiento de las comunidades autónomas creció hasta los 301.717 millones de euros, el 26,3 del PIB, con un aumento del 1,2% interanual pero bajando un 1,3% trimestral. La ratio sube dos décimas.

A su vez, la deuda de las corporaciones locales se situó en 23.744 millones de euros, lo que supone un 5,9% menos que hace un año y un 5% menos que el trimestre previo, representando la deuda de los ayuntamientos el 2,1% del PIB.

De su lado, el saldo de deuda de las administraciones de la Seguridad Social marcó al igual que el Estado nuevo máximo histórico, al alcanzar los 74.855 millones de euros, un 42,7% más a nivel interanual por los préstamos y un alza del 8,7% trimestral. En términos de PIB, marca también récord al superar el 6,5% del PIB, cinco décimás más en un trimestre y un alza de 2,3 puntos anuales.

Detenidas cinco personas por una red de explotación laboral de mujeres nicaragüenses

0

La Policía Nacional ha detenido a cinco personas de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, completando así la desarticulación de dicha red iniciada en 2019. Los detenidos, a los que se les imputan delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y pertenencia a grupo criminal, se dedicaban a captar ciudadanas de nacionalidad nicaragüense para su explotación laboral en España en el sector de trabajos domésticos.

La operación acometida continuaba las detenciones practicadas en diciembre del año pasado, cuando agentes de la UCRIF III de Sevilla descubrían la existencia de una organización criminal que captaba a mujeres en Nicaragua, bajo la promesa de venir a España y conseguir un trabajo digno como empleadas de hogar internas.

A las víctimas les entregaban un billete de avión con destino a París (Francia) y desde allí a Bilbao, así como 1.000 euros para el cruce de la frontera con el fin de garantizar su entrada como turistas, cantidad que después les era retirada a su llegada a Bilbao. Además, aprovechándose de sus necesidades económicas, eran obligadas a firmar un contrato en el que la organización se quedaba con las viviendas de las víctimas e incluso las de sus familiares en su país de origen, si no saldaban la deuda adquirida, llegando incluso a retirarles las escrituras de las viviendas con las que avalaban los futuros pagos.

Una vez en España, eran transportadas a Sevilla y alojadas en viviendas de la barriada de las Tres Mil Viviendas, donde compartían piso con otras víctimas y pagaban hasta 150 euros mensuales, llegando a darse la circunstancia que los fines de semana que libraban compartían las habitaciones con hasta 15 chicas.

Una vez seleccionadas para trabajar como internas en algún domicilio, tenían que abonar 500 euros para ir saldando la deuda, y a pesar de estar internas, tenían que seguir abonando mensualmente el alquiler de la cama donde pernoctaban en las viviendas.

LES COBRABAN POR ALOJAMIENTO, ENTREVISTAS Y TRANSPORTE

La organización cobraba por todos los servicios, como el alojamiento, la difusión de anuncios en Internet para conseguir clientela, por las entrevistas de trabajo y por los traslados de un lugar a otro.

La Policía finalizo la primera fase con la liberación de siete víctimas, que denunciaron estos hechos en sede policial, siendo detenidas cinco personas a las que se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y pertenencia a organización criminal, ordenando la Autoridad Judicial prisión provisional para dos de los detenidos.

La continuación de las investigaciones por el Grupo III de la Ucrif de Sevilla permitió descubrir una nueva víctima que logró escapar del control de la organización, dando lugar a investigaciones complementarias que han finalizado con la detención de cinco personas más y la toma de declaración de otra más que todavía permanecía en prisión desde que concluyo la primera fase de la operación, todas ellas por presuntos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y pertenencia a grupo criminal.

Además, se procedió al registro de dos domicilios en las localidades de Irún y Sevilla, donde se intervino documentación variada, dispositivos informáticos y terminales móviles. Con ello, la Policía da por concluida la operación Nicarama, elevándose a ocho el número de mujeres liberadas.

TSJCM anula la resolución de Castilla La Mancha que fijaba ratios en 5º y 6º de Primaria

0

El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha dictado una sentencia en la que anula la resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de enero de 2019 que fijaba ratios de 25 alumnos en 3º de Primaria y de 28 alumnos en 5º y 6º de Primaria.

Tal y como refleja la sentencia, esta anulación viene motivada por un recurso presentado por el sindicato CSIF contra la misma, que ha sido estimado por el Alto tribunal castellanomanchego.

Según la sentencia, «la resolución impugnada no se ajusta a Derecho por vulnerar el principio de jerarquía normativa».

«Es indudable y meridiano, tanto por la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre, de mejora de la calidad educativa (LOMCE), como por la Ley Estatal 4/2019, de 7 de marzo, como por la Ley 1/2016 de 22 de abril, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, para el curso escolar 2019/2020, la ratio de alumnos en educación primaria debía ser de 25; y en tanto que la Resolución de la Consejería fija en educación primaria, en los cursos de 5º y 6º, una ratio de 28, debemos afirmar que dicha norma reglamentaria contradice abiertamente la anterior normativa, motivo por el que procede declarar su nulidad», ha expuesto el juez.

El sindicato CSIF impugna el apartado 2 del referido artículo «por incumplir» el número máximo de alumnos por clase en los referidos cursos de Educación Primaria, toda vez que, «no debería exceder de 25, tal como establece la normativa de rango superior, concretamente el art. 157.1 de la Ley Orgánica de Educación de 4 de mayo de 2006 en su versión consolidada».

Tal y como recoge la sentencia, «sólo mientras la Ley de presupuestos generales del Estado, tal como ocurrió en 2012 y ejercicios sucesivos, dispusiera la congelación de la incorporación de personal de nuevo ingreso en las administraciones públicas o fijara la tasa anual de reposición de efectivos por debajo del 50 por 10», se podría flexibilizar, «sólo en ciertas circunstancias, el número máximo dealumnos por aula en los centros docentes públicos y concertados».

«Se trata de una medida vinculada a una situación extraordinaria o anormal a la que se quiere atender, durante el tiempo en que esas circunstancias se mantengan, y sin voluntad de darle carácter definitivo», apunta el juez, por lo que señala que «a partir del curso 2019/2020 debía volverse a la ratio de 25 alumnos por clase en Primaria», recalca el TSJCM.

La cuestión que se plantea en el presente recurso ha sido ya resuelta por esta Sala y Sección de 21 de septiembre de 2020, en la que se estimó una alegación similar del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STECLM) contra la misma resolución administrativa.

Procede imponer las costas, por vencimiento, al Gobierno regional, si bien hasta un total máximo de 1.500 euros por honorarios de letrado.

Contra la presente sentencia cabe recurso de casación para ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que habrá de prepararse por medio de escrito presentado ante esta Sala en el plazo de treinta días, contados desde el siguiente al de su notificación, estando legitimados para ello quienes hayan sido parte en el proceso, o debieran haberlo sido.

La deuda pública marca nuevo récord de 1,3 billones, situándose en el 114,1% del PIB

0

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en el tercer trimestre del año los 1.308.085 millones de euros, con lo que marcó un nuevo máximo histórico y se situó en el 114,1% del PIB como consecuencia de la crisis del Covid y las medidas para paliar sus efectos, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

De este modo, la deuda pública se elevó en más de 104.000 millones a nivel interanual, un 8,7% más, y añadió 17.023 millones de euros (+1,3%) respecto al anterior trimestre.

En concreto, utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio de deuda sobre PIB se situó en el 114,1% en el tercer trimestre del año, casi cuatro puntos más que el trimestre anterior (110,2% del PIB) y 16,6 puntos porcentuales por encima del mismo periodo del año pasado (97,5% del PIB), si bien se sitúa aún por debajo de la previsión del Gobierno de cerrar este año con una ratio del 118,8% del PIB.

En términos absolutos, la deuda pública alcanzó su nivel anual más alto de la historia, superando los 1,3 billones de euros, por encima del ejercicio 2019 (1,19 billones de euros), 2018 (1,173 billones de euros), 2017 (1,145 billones de euros), 2016 (1,104 billones de euros) y 2015 (1,07 billones de euros).

De hecho, el saldo de deuda se elevó en 104.264 millones de euros en un año, un 8,6% más en términos interanuales, y un 1,3% en términos trimestrales, añadiendo 17.023 millones.

RÉCORDS EN ESTADO Y SEGURIDAD SOCIAL

Por administraciones, la deuda se incrementó a nivel interanual tanto en el Estado como en las comunidades autónomas, las corporaciones locales y la Seguridad Social, aunque a nivel intertrimestral bajó en las CCAA y las corporaciones locales.

En concreto, la deuda de la Administración Central del Estado se elevó a 1.177.721 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un incremento interanual del 10% y del 1,6% a nivel trimestral.

La cifra representa el 102,7% del PIB, el máximo histórico alcanzado por el Estado, por encima del trimestre previo (98,9% de lPIB) y del mismo del año pasado (86,7% del PIB).

Por su parte, el endeudamiento de las comunidades autónomas creció hasta los 301.717 millones de euros, el 26,3 del PIB, con un aumento del 1,2% interanual pero bajando un 1,3% trimestral. La ratio sube dos décimas.

A su vez, la deuda de las corporaciones locales se situó en 23.744 millones de euros, lo que supone un 5,9% menos que hace un año y un 5% menos que el trimestre previo, representando la deuda de los ayuntamientos el 2,1% del PIB.

De su lado, el saldo de deuda de las administraciones de la Seguridad Social marcó al igual que el Estado nuevo máximo histórico, al alcanzar los 74.855 millones de euros, un 42,7% más a nivel interanual por los préstamos y un alza del 8,7% trimestral. En términos de PIB, marca también récord al superar el 6,5% del PIB, cinco décimás más en un trimestre y un alza de 2,3 puntos anuales.

La Audiencia de Barcelona no suspenderá los procedimientos de IRPH

0

La sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona ha anunciado que no suspenderá los procedimientos sobre el IRPH, pese a que está pendiente de respuesta la nueva cuestión prejudicial lanzada por el Juzgado de Primera Instancia 38 de Barcelona al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al razonar que solo estaría justificada dicha suspensión si el tribunal tuviese las mismas dudas sobre la interpretación del Derecho de la UE.

De esta manera, la Audiencia Provincial de Barcelona podría tramitar todos los procedimientos pendientes ligados al IRPH, una decisión que Asufin ha reprochado, pues considera que «condena a los consumidores a una sentencia desfavorable a pesar de que sus asuntos deberían juzgarse disponiendo de toda la información que dará el TJUE una vez resuelva las nuevas dudas planteadas».

A principios del mes de diciembre, el titular del Juzgado 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana (el mismo juez que elevó a Europa el asunto del IRPH en 2018), lanzó al TJUE una nueva cuestión prejudicial para que fuese más preciso en su interpretación sobre el uso del índice IRPH en las hipotecas.

Este juez formuló hasta seis cuestiones que considera que quedaron sin aclarar, como por qué la publicación en el BOE del índice «salva todas las exigencias de transparencia en cuanto al cálculo y composición del IRPH, incluida la obligación de informar al consumidor», o si resulta contrario a derecho europeo que, una vez declarada cláusula que incorpora el IRPH Cajas en el contrato, el juez lo sustituya por IRPH Entidades, «teniendo en cuenta que ambos se determinan por idéntico y complejo método de cálculo».

En consecuencia, Asufin instó a que se paralizasen todos los asuntos pendientes de resolución hasta que el TJUE volviese a pronunciarse. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Barcelona ya ha comunicado que no suspenderá las actuaciones en base a esta nueva cuestión prejudicial presentada por Audicana.

«La suspensión solo alcanza, en principio, al proceso en el que se ha planteado la cuestión. Solo si este tribunal tuviese las mismas dudas sobre la interpretación del Derecho de la Unión Europea que las que se suscitan en dicha cuestión estaría justificado el planteamiento de otra cuestión o directamente la suspensión de la tramitación del recurso a la espera de que se resuelva la cuestión ya planteada, lo que no es el caso», indica el magistrado José María Fernández Seijo en su dictamen.

Uribes asegura que «si es menester» se prorrogarán las ayudas a la cultura

0

El Ministro de Cultura y Deportes, Juan Manuel Rodríguez Uribes, ha expresado la voluntad del Gobierno de prorrogar las ayudas aprobadas en el mes de noviembre para artistas y técnicos que hoy se movilizan debido a las restricciones a las que obliga la pandemia por el coronavirus.

«Si es menester se prorrogarán las ayudas, pero hasta el día 31 de enero las tienen», ha garantizado Uribes en una entrevista en TVE en la que ha resaltado el esfuerzo del Ejecutivo con el sector con la aprobación del decreto de mayo que incluía 80 millones de ayudas directas al sector y el noviembre que daba luz verde el subsidio por desempleo para artistas y técnicos.

El titular de Cultura ha admitido que el sector «tiene un problema agravado por la crisis, que es la intermitencia de su actividad», por lo que ha justificado la aprobación del «subsidio por desempleo». Pero Uribes ha admitido que la solución definitiva no llegará hasta la aprobación del estatuto del artista.

«La semana que viene me reúno con las portavoces que fraguaron ese estatuto y vamos a poner en marcha inmediatamente después de las Navidades un trabajo interministerial para construir ese estatuto; esa es la clave, porque si no estarán siempre expuestos por esa intermitencia a las crisis», ha indicado.

Ha reconocido, no obstante, que la aprobación de esta norma es «un hito de legislatura» y ha declinado dar plazos. «Va a implicar a distintos ministerios, se que lo necesitan porque es una carta de derechos y deberes de los artistas y hay que hacerlo con la necesidad de la rapidez que tienen (el sector), pero todo eso exige hacerlo bien».

Uribes ha recordado el incremento que experimentarán los presupuestos del año 2021 y ha cifrado ese aumento en un 37 por ciento para su ministerio. «Por primera vez la cultura no va a ser la pagana de la crisis», ha añadido.

«Tenemos la posibilidad no sólo resistir, sino también de ayudar a transformar con unos presupuestos que pongan en valor la cultura como derecho, porque nuestro país necesita después de esta crisis recuperar la autoestima», ha expuesto Uribes.

MACROCONCIERTOS

En relación a la organización de macroconciertos, el ministro ha evitado dar una fecha para que puedan volver a celebrarse y ha remitido a la evolución que experimente la pandemia.

«Como el fútbol, cuando tengamos tranquilidad de que no va a haber contagios, y eso va a depender de la vacuna y de un situación que de garantías, la salud tiene prioridad», ha respondido al ser preguntado por la posibilidad de que puedan volver a celebrarse festivales el próximo verano.

En cualquier caso, ha recordado el reconocimiento de las salas de conciertos como salas de cultura para que el sector «pueda tener el mismo trato que el teatro, el cine o la danza».

Por otra parte, Uribes se ha referido también a las ayuda a la tauromaquía con cuyo sector ha admitido «algunas diferencias», aunque las ha atribuido a «alguna mala interpretación o mala expresión», suya. Uribes ha recordado que desde 2010 la tauromaquía «depende de Cultura» y ha asegurado que tratará de «ayudarles». En lo que depende de nosotros, que es el reconocimiento de Bellas Artes, lo vamos a seguir haciendo y la comunicación va a ser fluida», ha explicado el ministro.

Ha recordado, no obstante, que es un sector que depende de otros ministerios como el de Agricultura y de comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos.

Apple trabaja en su propio módem para smartphones

0

Apple ha empezado a desarrollar su propio módem para teléfonos móviles, un componente que contribuiría a reducir la dependencia de Qualcomm y que sigue al desarrollo y presentación de su procesador M1.

En un encuentro con empleados, el vicepresidente senior de Tecnologías Hardware, Johny Srouji, informó de que la compañía ya había empezado el desarrollo de sus propios módems internos para teléfonos móviles, lo que «habilitaría otra transición estratégica», según han compartido fuentes próximas a este anuncio con Bloomberg.

La compañía de la manzana mordida adquirió la mayor parte del negocio de los módems para ‘smartphones’ de Intel a mediados de 2019, un movimiento que se conoció tras el acuerdo alcanzado entre Qualcomm y Apple por el que la primera se comprometía a proporcionar sus chips a Apple durante seis años.

El desarrollo aprovecha la adquisición cerrada con Intel, que le ha permitido organizar un equipo de ingenieros especializados, que ya trabaja en el chip, y que permitiría reducir la dependencia de Qualcomm, actual proveedor de los módems para la serie iPhone 12 con conectividad 5G.

Esta decisión sigue, además, al desarrollo de un procesador propio, M1, que Apple presentó junto con los nuevos ordenadores MacBook y Mac mini, a principios de noviembre.

Tortilla de patatas: el truco para rellenarla de lo que más te guste

0

Plato ibérico, español y tradicional donde los haya. La tortilla de patatas es un recurso para muchas situaciones y momentos diferentes, y nunca cansa. Pese a su sencillez, es un plato contundente, delicioso y fácil de hacer. Nunca falla la tortilla de patata, y sabemos que ante cualquier emergencia es una receta ideal que nos sacará del apuro. La clásica disputa sobre el plato suele reducirse a si la tortilla de patata debe llevar o no cebolla. Hay opiniones para todos los gustos, y generalmente opiniones enconadas y posiciones muy firmes. Nadie quiere ceder en esta cuestión, pero la tortilla de patata da para mucho más.

En la mayoría de bares y restaurantes españoles, y también en casi todas las casas, la tortilla de patatas que nos encontramos es la tradicional. Es decir, huevo, patatas y, si acaso, cebolla. Y nada más, aunque el plato admite infinidad de variedades y de rellenos. Solo hace falta tener un poco de imaginación, atreverse a cambiar la costumbre y dominar estos trucos. 

Una tortilla gruesa

Tortilla-Patatas

Aunque no es lo más común, y no abundan los establecimientos que preparan de esta forma la tortilla de patatas, todo el mundo conoce las tortillas rellenas. Y rellenas de mil y un cosas, pues cada vez hay más variedad en este sentido: vegetales, surimi, atún, salmón, carne…Este tipo de rellenos, muy contundentes, exigen que la tortilla sea de un grosor considerable para que no se deshaga entera. 

Es casi una operación de cirujano lo que hay que hacer para conseguir rellenar esta tortilla. Demos hacer la tortilla en una sartén honda, para que quede bien gruesa. Una vez que esté lista, debemos cortar muy cuidadosamente la tortilla por la mitad para abrirla como si estuviésemos cortando en dos una barra de pan. En cuanto lo tengas, pones los ingredientes que te apetezcan y vuelves a cubrir la tortilla para cerrarla. 

 

La clásica tortilla de atún

Tortilla-Patatas

Dentro de las tortillas rellenas, tal vez la de atún sea la más usual de todas, y lo cierto es que este ingrediente pega muy bien con el huevo y la patata. Y es muy sencilla de preparar utilizando una serie de ingredientes que siempre solemos tener en la despensa. Basta con tres latas de atún, cuatro patatas, seis huevos, sal, aceite de oliva y mayonesa. Empezamos pelando y picando las patatas, que se ponen luego en la sartén a fuego medio para que se vayan haciendo. 

Entre tanto, podemos batir los huevos y los salamos. Una vez batidos añadimos la patata ya hecha y, si es el caso, la cebolla. Se mezcla y revuelve todo bien y echamos el contenido de nuevo en la sartén. En cuanto esté cuajada, es hora de la operación delicada, que consiste en abrirla por la mitad para untar en el medio el atún y la mayonesa. Ya solo nos queda cerrarla, encajar bien las dos mitades y sentarnos a comer.

 

Relleno de sándwich vegetal

Tortilla-Patatas

Esta es también un clásico de las barras de los bares y cafeterías. La tortilla de patata con un relleno de sándwich vegetal, con su jamón, su lechuga y la mayonesa. La forma de preparación es tan sencilla, o tan complicada según quién lo mire, como la anterior. Para el relleno de esta tortilla necesitamos unas lonchas de jamón cocido, lechuga, atún, tomate y, si queremos, un poco de mayonesa. 

En esta versión de tortilla de patata rellena hay que tener un poco más de delicadeza y cuidado a la hora introducir el relleno. En este caso, por ejemplo, conviene untar las dos tapas de la tortilla e ir añadiendo los ingredientes del relleno uno a uno. Otra idea puede ser mezclar previamente el atún, la lechuga bien cortada, el tomate y la mayonesa y luego esparcer la mezcla por la superficie de la tortilla.

 

Otros rellenos para la tortilla de patatas

Tortilla-Patatas

Todos los anteriores rellenos que hemos visto hasta ahora son los que podemos entender como rellenos en frío. No obstante, podemos ir un paso más allá y experimentar con los rellenos en caliente, que consisten en mezclarlos y fundirlos con la patata y el huevo para que quede entreverado en la propia tortilla. Y, para qué ocultarlo, este es un proceso bastante más complejo y delicado, y no vale simplemente con partir la tortilla a la mitad como si fuésemos a hacer un sándwich. De hecho, en estos casos es mejor hacer dos tortillas finas que una gruesa. 

Una de esas tortillas, bien fina, la hacemos entera, y la otra la dejamos a medio hacer. Sobre esta última colocamos el relleno, cerramos la tapa y la volvemos a poner a la sartén durante unos minutos. De este modo, seguirá cuajando durante unos minutos y el relleno se fundirá con la masa de la tortilla. Este procedimiento es ideal si queremos rellenar la tortilla con chistorra, carne, revuelto, quesos o chorizo. 

 

Tortilla de jamón y queso

Tortilla-Patatas

Para hacer esta tortilla necesitaremos unas cuatro patatas, seis huevos, cebolla si así lo queremos, aceite de oliva, sal, unas lonchas de jamón y unas lonchas de queso para fundir. La tortilla de patatas de la parte de arriba, la tapa superior, ha de ser fina y la hacemos como una tortilla normal y corriente, a manera clásica. De la otra tortilla, la inferior, tenemos que cuajar solamente la base. 

Esto lo conseguimos no dándole la vuelta a la tortilla, sino moviendo la patata y el huevo a fuego lento. En cuanto empiece a adquirir forma, montamos el relleno. Primero unas capas de queso, luego jamón, otra capa de queso y otra de jamón. Finalmente, se coloca encima la otra tortilla ya cuajada y se deja a fuego medio durante unos tres minutos o hasta que funda el queso. 

Rafael Amargo insiste: Blanca Romero no ha abandonado ‘Yerma’

0

Una semana después de su puesta en libertad tras pasar tres días en los calabozos acusado de pertenencia a grupo criminal y supuesto tráfico de estupefacientes, Rafael Amargo, centrado en su espectáculo «Yerma» – que está teniendo una gran afluencia de público – nos cuenta cómo se encuentra y se pronuncia, una vez más, sobre la información, según él falsa, de que Blanca Romero ha abandonado la obra a causa de su detención.

– ¿Qué tal estás, hace una semana que saliste de los calabozos?

– Guau, no quiero mucho de este tema porque verdaderamente ante una cosa fuera de lugar, la persona que tiene sentido común sabrán que esto hay que hacerlo como hay que hacerlo.

– Ha sido una semana intensa.

– Sí, estoy como consternado, flipado.

– Querías romper las tablas. ¿Lo has hecho?

– Eso tenéis que preguntarle a la gente. Espero que hayan dicho cosas bonitas.

– Sientes el apoyo de tu grupo.

– De mi grupo y de la gente, evidentemente hay gente que hablará de una manera, gente de otra, pero yo me quedo con lo que viene aquí todos los días, la taquilla está funcionando muy bien.

– Has dejado de seguir a Blanca Romero por redes.

– Mentira. Mentira, no tengo el teléfono por lo que no tengo la aplicación de Instagram abierta. Yo las noticias que tengo hablando con ella es otra cosa, yo salgo aquí y me contáis vosotros mi vida.

– Pero no participa.

– RAFAEL: Pero quién ha dicho que no participa.

– Porque no se la ve en la obra.

– Pero es que vendrá cuando tenga las vacaciones de su hijo, porque es una señora que tiene un hijo. Es que también no quiero contar todo. Vive en Gijón y a lo mejor nos vemos más de lo que piensas.

– Ella ha dicho que quien hace lo que quiere de verdad gana, aunque pierda.

– Eso es una metáfora.

– Confirmas que vendrá.

– Yo no confirmo nada, yo solo digo que me quiero seguir viniendo todos los días a bailar. Todavía no me he puesto hacia arriba para disfrutar de la foto. Vosotros os imagináis lo que es esto sin comértelo ni bebértelo, yo llevaba cinco años sin salir mucho en los medios. Los realities los he hecho e Italia, en Francia, he decidido estar alejado y de repente me encuentro esto.

– Pero hay un punto de disfrute.

– Yo como voy a disfrutar de esto. Yo no disfruto de las cosas que son mentira, yo disfruto de mi espectáculo, yo lo que esto es sufriendo no divirtiéndome. Yo disfruto de las cosas que son arte, cómo voy a disfrutar de esto, anda que las preguntas que me haces. El circo mediático nunca me ha gustado. Yo el otro día a la una del mediodía confirmé que no iba a ir al programa y estuvieron cebando hasta las 10 de la noche. Es muy fácil, hay que llevar a personajes cercanos, a la segunda pregunta se cae el personaje, pasa lo que pasó 14 de audiencia.

– ¿Es cierto que estuviste en los calabozos en Marruecos?

– Yo me hice fotos en mi casa de Marruecos, cuando volví para hacer Expedición Imposible me pararon en el aeropuerto, me tienen detenido y hasta las siete de la mañana que es cuando llega el juez no me enteré de nada. Ponía Jesús García Hernández, cuando me ve entrar me dice Rafael Amargo y nada, acabé metiendo a la hija en La Voz. Entré detenido y salí por todo lo alto.

– Tus padres más tranquilos.

– Son unas personas mayores, divinas, creo que algunas veces se han excedido, luego mi padre pidió perdón porque es un caballero. Ya estoy hablando mucho, adiós.

Cultura defiende delimitar los actos públicos y privados de la Casa Real

0

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha abogado este viernes por «avanzar en delimitar» los actos públicos y privados de la Casa Real porque, a su juicio, «una cosa es la ética pública y otra la privada».

En una entrevista en TVE, Uribes ha asegurado que el Rey Felipe VI será «el primer interesado» en avanzar hacia la «transparencia» de la institución después de la polémica generada en torno a la investigación del Rey emérito Juan Carlos I.

En esta línea, el ministro ha asegurado que no le «consta» que la Fiscalía del Tribunal Supremo notificase formalmente el pasado mes de noviembre a la defensa del Rey emérito la existencia de diligencias de investigación sobre posibles delitos derivados del uso por el ex monarca de tarjetas bancarias con fondos opacos.

Uribes ha insistido en que «todas las personas» son «iguales ante la ley» y, por tanto, deben recibir «un trato igual». Con todo, el ministro ha pedido separar a la persona de la institución, y ha dejado claro que el Ejecutivo será «el primero» en preservar la monarquía.

En esta línea, el titular de Cultura y Deporte ha reivindicado la monarquía como uno de los tres grandes frutos del pacto constitucional. «Ese pacto resolvió tres grandes problemas: la monarquía y república se resolvió con una monarquía parlamentaria, y también la cuestión religiosa y territorial», ha explicado.

Así, Uribes ha repetido que «los tribunales son para todos. «Otra cosa es que el jefe del Estado en la Constitución tenga inmunidad. Lo que significó el debate del 78 entre monarquía y república… se optó por una monarquía sin poderes. Si no tiene poderes, de los actos públicos no es responsable, es otro poder el responsable», ha justificado.

Por último, Uribes ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que ésta asegurase que el Rey emérito «no es un ciudadano más». «Necesita un curso de primero de derecho constitucional», le ha espetado.

Los usuarios de avión caen un 63,1% en octubre y los del AVE retroceden un 78,8%

0

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país bajó un 63,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, más de 1,3 millones de viajeros usaron el avión para sus desplazamientos en octubre, mientras que los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 428.000 usuarios, un 78,8% menos que en igual mes de 2019.

Según la estadística de transporte de viajeros, el número de usuarios del transporte público bajó en octubre un 46,4% en tasa anual, hasta los 261,5 millones.

En los diez primeros meses del año, el número de viajeros se ha reducido casi a la mitad respecto al mismo periodo del año pasado.

El IPC se mantiene en el -0,8%, su octava tasa negativa consecutiva

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a que el encarecimiento de la electricidad se compensó con el descenso de los precios de los alimentos y de los paquetes turísticos.

Con el dato de noviembre, el IPC interanual encadena su octava tasa negativa consecutiva, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

El organismo estadístico ha atribuido la estabilidad de la tasa interanual del IPC en noviembre al repunte de los precios de la electricidad y del gasóleo para calefacción, frente al descenso que experimentaron en noviembre de 2019, así como al abaratamiento de los paquetes turísticos y de los alimentos, especialmente de las frutas y, en menor medida, de las legumbres y hortalizas. También influyó la estabilidad de los precios del pescado y el marisco, que el año pasado aumentaron.

En el penúltimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,8%, una décima por encima de la de octubre.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó una décima en noviembre, hasta el 0,2%, con lo que se sitúa un punto por encima de la tasa de IPC general.

En tasa mensual (noviembre sobre octubre), el IPC subió un 0,2% en el penúltimo mes del año, el mismo crecimiento que se registró en noviembre de 2019.

El INE explica que en el IPC de noviembre se ha proseguido con la recogida presencial de los precios, manteniéndose la recogida por medios telemáticos cuando, por motivos de seguridad sanitaria, no ha sido posible o conveniente realizarla de modo presencial.

Victoria Federica, escondida en un coche, vuelve a saltarse el toque de queda

0

Lo ha vuelto a hacer. Pese a las numerosas críticas que Victoria Federica ha recibido en los últimos meses por asistir a fiestas en las que no se respeta ni la distancia social ni la obligatoriedad del uso de la mascarilla sanitaria, y a pesar de que la hemos pillado en más de una ocasión incumpliendo el toque de queda después de disfrutar de una divertida noche con amigos, la hija de la Infanta Elena se ha saltado una vez más las medidas restrictivas por la pandemia.

Anoche, Victoria disfrutó de una noche con amigos en un céntrico local madrileño en el que su novio, el Dj Jorge Bárcenas, trabaja a menudo. Antes de que se diesen cuenta, el tiempo había pasado volando mientras cenaban y se acercaban peligrosamente las 00.00, hora límite para permanecer en la calle durante el toque de queda impuesto en la capital.

Por ello, la nieta del Rey Juan Carlos, consciente de que había prensa esperándola a las puertas del restaurante para preguntarle por la regularización fiscal de casi 700.000 euros por parte de su abuelo para evitar un posible proceso judicial a causa del uso de tarjetas black, decidió tomar una medida desesperada. E, intentando no ser vista y pasar desapercibida, a Victoria Federica no se le ocurrió nada mejor que salir del local tumbada en la parte de atrás del coche de su novio. Al más puro estilo Ana Obregón – que siempre ha hecho gala de usar esa fórmula para despistar a los paparazzi – la hija de la Infanta Elena hizo que Jórge Bárcenas metiese su vehículo en el garaje para poder esconderse y salir, sin ser vista, del restaurante donde estuvo disfrutando de la noche madrileña hasta las 00.05 de la noche.

«Está en forma»: las últimas fotos de Daniela Ospina que calienta Instagram

0

Daniela Ospina nuevamente vuelve a ser el foco de todas las noticias, pero esta vez no es por vida amorosa sino por sus increíbles curvas. La modelo de 28 años ha hecho que Instagram se caliente con sus últimas fotos luciendo hermosa con todo lo que usa.

Esta jugadora profesional de voleibol y empresaria colombiana, es la hermana menor de David Ospina, portero del Napoli y de la Selección Colombia y la ex esposa del también jugador de la Selección de Colombia y del Everton FC, James Rodríguez, con quien se casó el 24 de diciembre de 2010. Tienen una hija juntos, llamada Salomé Rodríguez.

La modelo se ha convertido en toda una influencer con sus casi 7 millones de seguidores en Instagram que repostean, comentan y dan “likes” a sus publicaciones. Su perfil está lleno de la vida diaria de la colombiana, tips, viajes y sobre todo estilo y sus mejores looks en la playa.

Una mujer versátil

Whatsapp Image 2020 12 11 At 3.17.00 Am 2

Daniela Ospina nació el 22 de septiembre de 1992 en Itagüí, Antioquia, Colombia. Debutó como jugadora en el Itagüí Voleibol Club. Actualmente juega en el equipo Voley Playa Madrid. También ha participado en las Selecciones de Antioquia y Colombia. Daniela es graduada en Administración de Empresas, en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.

Además de eso, también es modelo, debutando en  el 2016 haciendo campañas para la marca de ropa deportiva BrandFit Colombia y también para la marca de jeans de Colombia, Joy Staz Jeans, en esta fue imagen principal. En este mismo año participó en el programa de televisión Bailando con las Estrellas producido por el canal colombiano RCN Televisión. 

Imponiendo estilo

Whatsapp Image 2020 12 11 At 3.17.00 Am 4

En el año 2017, Daniela lanzó su propia línea de ropa deportiva llamada Danfive, ya cuenta con 235 mil seguidores. A la amante del deporte le encanta exhibir su increíble y trabajado cuerpo. Además de que tiene un estilo propio donde combina lo actual con lo vintage.

Lo que es increíble es que en cada atuendo luce genial, todo le favorece y para muestra, una foto. 

Whatsapp Image 2020 12 11 At 3.17.00 Am 3

Presunta ruptura

Whatsapp Image 2020 12 11 At 3.17.00 Am 1

Desde 2018 ha estado en una relación con el productor de vídeos musicales Harold Jiménez. Pero a través de varios medios está circulando una noticia sobre una posible separación. Algunos indicios que llevaron a esto es que actualmente no se siguen a través de la plataforma digital de Instagram.

Y un mensaje que Harold compartió en las historias de su perfil donde expresó “Solo importan tres cosas: lo mucho que amamos, lo bondadosos que fuimos y la facilidad con que dejamos ir lo que no era para nosotros.”

Por su parte Daniela compartió también un mensaje, con el que aparentemente le responde al productor. Hasta los momentos ninguno de los dos  se ha manifestado al respecto.

El primer amor de Daniela

Whatsapp Image 2020 12 11 At 3.17.00 Am

Esta historia de amor inicia cuando se hicieron novios por Internet pues ella vivía en Colombia y él en Argentina. Ella tenía 16 y él 17. Ambos decidieron casarse el 24 de diciembre de 2010, en Medellín. Tres años más tarde, el 29 de marzo de 2013, tuvieron a una niña. En 2014 inició la locura, cuando en el mundial de Brasil, James se convierte en la estrella de la selección colombiana y la familia del futbolista se convierte en el foco de todos los medios. abriendo puertas a ambos en el mundo mediático.

En ese momento se creía que todo era felicidad pero el jugador y la modelo utilizaron las redes sociales para anunciar el final de su romance en 2017 tras 6 años de matrimonio.

El Arsenal se cuela en la batalla por Eric García

0

El FC Barcelona se mantiene en su búsqueda de fortalecer la defensa azulgrana a toda costa y desde hace unos meses la directiva tiene en la mira a una de las promesas, Eric Garcia. el joven de 19 años milita actualmente en el Manchester City.

El defensor  es, desde el verano pasado, el jugador que quiere el Barça. Luego de haberse formado en la Masía, se marchó al Manchester City, equipo en el que ha prosperado y se ha convertido en una pieza inamovible, pero su contrato termina en junio de 2021. Y a sus 19 años, el club catalán lo considera una prioridad y, después de que no pudieron llegar a un acuerdo a principios de temporada, seguro se volverá a intentar en enero.

El joven ha demostrado tal destreza que ha llamado la atención de otro club importante. El Arsenal se ha visto interesado en hacerse con sus servicios y aseguran que tienen una gran ‘arma’ para tratar de convencerlo en cuanto se abra el mercado de enero.

Arsenal Fc

En principio el City estaba pidiendo unos 20 millones de euros para dejarlo libre pero ahora en el próximo mercado, esta cifra podría variar, sin amargo, los gunners están dispuestos a pagar esa cantidad y un poco más, lo que convertiría al equipo inglés en el principal candidato del central catalán ya que el Barcelona no puede asumir el pago de esa cifra en estos momentos dado que está pasando por una grave crisis económica y unas elecciones.

Mikel Arteta, el actual dirigente del Arsenal, según medios es quien estaría aconsejando a García, a quien conoce desde hace un tiempo por su paso en el Etihad Stadium. El entrenador le estaría comentando que el Arsenal tiene tres centrales que terminan contrato a final de temporada por lo que tendría el paso libre a la titularidad, algo que en el Barcelona no tendría muy asegurado, esta es sin duda, el mayor “as” que puede tener el equipo británico.

Una apuesta nada segura

1607627661 091076 1607627769 Noticia Normal Recorte1

En el pasado mercado de fichajes de verano Eric García fue el central que eligió el FC Barcelona y aunque el conjunto barcelonista hizo todo lo posible para cerrar la incorporación del catalán, el City no se doblegó. A pesar de que el zaguero termina contrato en 2021 y no piensa renovar

El Barça confía en que García imponga su deseo de volver al club que lo vio nacer como jugador antes de aceptar la propuesta millonaria del Arsenal. Según medios el defensor tiene un compromiso verbal con los azulgrana desde el verano pasado, pero aún no ha firmado nada. 

La intención que tienen actualmente los catalanes es que firme un pre-contrato cuando comience el próximo año, aunque todo dependerá del presidente que gane las elecciones y los nuevos planes que tenga para el club.

Una lesión de por medio 

45915339 Scaled 1

El pasado miércoles en el choque de la Champions contra el Marsella. El central español del City tuvo que abandonar el campo a la media hora de haber tocado el terreno por un problema muscular. 

Eric ha jugado siete partidos en lo que va de temporada, siendo titular en seis de ellos. Ha disputado un total de 498 minutos y se ha ganado la atención de los grandes clubes.

Grimaldo sigue en la agenda del Barcelona

0

El FC Barcelona sigue su caza de defensores que ayuden a blindar el cuadro azulgrana para el resto de la temporada. Con los números en contra y una crisis económica, el barca se encuentra en una posición difícil pero no imposible, en la que puede recuperarse y dar el último impulso que necesita. Entre las opciones de Ronald Koeman está el jugador español del Benfica, Alejandro Grimaldo.

Con esto el técnico busca respaldar a Jordi Alba quien se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza del Barça en las últimas temporadas. Aunque tienen a Junior Firpo, el espñol se ha mostrado totalmente apático en el terreno, por lo que no ha logrado encajar en la plantilla catalana.

Gettyimages 1052924156

Es por ello que la dirección deportiva puso sobre la mesa la opción de que Grimaldo se quite la camiseta del Benfica y utilice la azulgrana como sus nuevos colores. Este se ha convertido en una alternativa fiable para ser el lateral izquierdo para la próxima temporada a pesar de que están a la vuelta de la esquina las elecciones presidenciales, esto podría cambiar por completo el panorama deportivo del club.

Sin embargo, hay un gran aspecto positivo que tendría gran peso en la decisión y es que Grimaldo no solo puede jugar como lateral izquierdo, sino también como extremo izquierdo y mediocentro, aspecto que definitivamente es un gran plus porque el equipo tendría a una pieza que le brinda más opciones al momento de armar el 11 inicial en cada jornada.

El hijo vuelve a casa

Alex Grimaldo 41488

El jugador español fue criado en las categorías inferiores del Barcelona, debutó en un partido oficial de Segunda división en 2011, jugando 90 minutos y convirtiéndose así en el debutante más joven en 

Con tan solo 17 años, fue uno de los futbolistas más utilizados por el entrenador, hasta febrero de 2013 cuando se lesionó de gravedad en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha  ante el Hércules C. F. Lo que hizo que el potencial jugador se perdiera el resto de la temporada y gran parte de la siguiente. Sin embargo al regresar su desarrollo fue tan sorprendente  que en la temporada 2015-16 fue elegido primer capitán del filial azulgrana.

Después de ocho años como culé, anunció su traspaso al Sport Lisboa e Benfica de Portugal hasta 2021 por un costo de 1,5 millones de euros. Actualmente cuesta unos € 35M. 

Pieza clave por años

Grimaldo Barca Venta 285329

Desde su llegada el Benfica anda encantado con Alejandro Grimaldo. Y eso se ha demostrado en diferentes ocasiones, una de ellas fueron las declaraciones de su director general, Tiago Pinto.

Para mí, Grimaldo es uno de los cinco mejores laterales zurdos de Europa. Muchos jugadores del Benfica están listos para, algún día, jugar en un equipo ‘top’ mundial. Grimaldo tiene nivel para jugar en cualquier conjunto ahora mismo», sentenció el dirigente de los encarnados.

Y es que a sus 25 años, Grimaldo se ha convertido en uno de los mejores laterales izquierdos de la liga portuguesa, algo que no ha pasado desapercibido para un Barcelona que ya intentó en su momento el fichaje del futbolista español. Esta sería una gran solución  para terminar con una de las grandes pesadillas defensivas que está teniendo el Barça desde un buen tiempo.

Sin embargo, el Benfica sabe la joya que tiene entre sus filas y por eso ha renovado con el joven jugador hasta 2023.

Conte, condenado: los candidatos a sustituirle en el banquillo del Inter

0

Una década ha pasado desde que el Inter conquistó la Champions. El equipo de Antonio Conte buscaba volver a quedarse con un título internacional pero dejaron ir el boleto a la segunda ronda de la UEFA Champions League en la última fecha,  tras empatar a cero con el Shakhtar. 

Desde 2010 con la salida de José Mourinho,ningún entrenador del conjunto neroazzurri ha podido completar el plazo de 100 partidos o más con el equipo. El más cercano fue el predecesor inmediato de Antonio Conte, Luciano Spaletti, quien cumplió 90 con el club. Pero hablando estadísticamente, ningún técnico ha podido que el equipo italiano alce otra copa. 

Tras la derrota, sólo queda preguntarse ¿qué pasará? y esque ya los medios especulan de la salida del técnico y de su mala racha en la Champions. Podemos recordar que Conte se ha caracterizado por sus múltiples fracasos en Europa, y es que desde su etapa por la Juventus hasta en sus años con el Chelsea, y ahora el Inter de Milán con quien tampoco ha podido avanzar. 

Antonio Conte Inter Borussia Monchengladbach 1P37Abq19Z64R1Cac0Zq46Su7R

Todos estos sucesos han alterado a la directiva del Inter que se ha cansado de no ver resultados desde que Antonio Conte está con el equipo. Y según algunos portales deportivos ya tienen en la mira a tres posibles sustitutos para la segunda parte de la temporada, donde esperan poder ganar o por lo menos demostrar en la Serie A y un alto rendimiento para volver a la lista  de los mejores de Europa.

Massimiliano Allegri

2697755 55777417 1600 900

Es un ex jugador italiano conocido por su capacidad de explotar los talentos de los jugadores y hacerlos brillar además de que es capaz  de poder competir de la mejor manera en todas las competiciones. Ha militado en el  Milan y la Juventus con excelentes resultados, lo que ha llamado la atención de varios clubes.

Desde el año pasado se encuentra sin equipo tras abandonar el banquillo de la Juve. El entrenador de 53 años ha ganado cuatro Copas de Italia de manera consecutivas y ha triunfado cinco veces en la Serie A de Italia mientras dirigía “La Vecchia Signora”.

Marcelino

Marcelino Garcia Toral No Es Mas Tecnico Del Valencia

Ahora la opción más interesante e internacional, Marcelino viene de pasar una extraordinaria etapa en el Valencia. Con este equipo logró conquistar la Copa del Rey en 2019, mostrando una gran táctica de juego que es reconocible y admirada por algunos, lastimosamente tras unas declaraciones en contra del propietario del club fue destituido el 11 de septiembre de 2019.

A sus 55 años de edad, el entrenador hace unos meses afirmó a los medios que quiere un proyecto internacional y que el estar libre sería la mejor oportunidad para obtenerla. Aunque esta opción parece un poco lejana en comparación con los otros, sería un cambio de aires que es lo que necesita el equipo italiano. 

Maurizio Sarri

Maurizio Sarri 1

Procedente del Nápoles, el entrenador de 61 años es conocido por su amplia trayectoria y excelente forma de juego. A  pesar de las malas experiencias que ha tenido en Londres y Turín, Sarri es uno de los mejores entrenadores de Italia y sería una apuesta muy  interesante para el Inter. Sería un cambio d ejuego radical pero que llevaría al equipo a competir al máximo nivel. 

En 2019, tras hacerse oficial su desvinculación con el Chelsea FC, su contratación por la Juventus de Turín fue inmediata. Bajo su dirección, el equipo logró consagrarse como subcampeón de la Copa de Italia, campeón de la Serie A. También fue eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones contra el Olympique de Lyon, cuyo fracaso fue la razón de  su destitución con el equipo italiano. 

Ramos, a lo ‘peaky blinders’: así se mofa Modric

0

Cómodo, de esta forma pasaron a octavos de la Champions el Real Madrid tras vencer a Borussia Mönchengladbach el pasado miércoles con resultado (2-0). El Alfredo di Stéfano fue el escenario para que Karim Benzema anotó por partida doble y sentenciara el encuentro que luego festejaria con sus compañeros y el capitán Sergio Ramos.

Pasando como primero de grupo, con tremendos tantos de cabeza en los minutos 8 y 32. Los hombres del galo Zinedine Zidane llevaron la iniciativa desde el comienzo, inauguraron el marcador y vivieron con tranquilidad el resto del partido manteniendo el ritmo hasta el final. «Cuando tenemos ganas se ve y metemos goles y encajamos. Ese es el buen camino. Queríamos demostrar que somos los mejores y que íbamos a trabajar juntos para vencer en este partido», comentó el goleador del partido.

B2 1

Esta victoria llega en el mejor momento para los madrileños que estaban perdiendo la confianza en ellos mismos. Para celebrar, los jugadores han publicado en sus redes sociales imágenes e historias referentes a la clasificación como primero de grupo para los octavos.

Por su parte Ramos, capitán del Madrid, se hizo una foto con Benzema y la publicó en Instagram junto al texto, «Era el día, era la hora, era el momento. ¡Somos el Real Madrid!.

Mientras que Luka Modric optó por un: «Nos vemos en la siguiente ronda», además de jugarle una broma a su capitán respondiendo con un comentario el mensaje de Ramos en Instagram. y es que en la foto  el defensa aparece junto a Benzema vestido con botas y pantalones por dentro, cazadora y tocado con una gorra plana. A la moda, pero con un aire de los círculos ecuestres.

B4 1

Modric vio la oportunidad y no la dejó ir, así que publicó, «¿Dónde has aparcado el caballo?”. Lo que causó que la fanaticada también comentó sobre el look original del capitán de la casa blanca.

Por otra parte, la gran estrella del juego, subió un storie a Instagram en el que aparece junto a Vinicius llamándole «hermano pequeño» dejando claro la buena relación que tienen y aclarando la polémica que surgió en el primer partido de la fase de grupos de la Champions.

Y Vinicius subió una foto en la que aparece con Ramos, Kroos y Benzema con un mensaje de celebración, «Vamoooooos equipo!! Partidazo y a octavos. Esto es el Madrid». Mientras que Kroos publicó, «Hala Madrid» en Twitter y Casemiro escribió: «Misión cumplida. Trabajo brutal del equipo. ¡Vamos!».

Un partido para revivir

B5

El Madrid se jugaba la vida en el que se puede decir que fue el partido más importante de los blancos desde hacía mucho tiempo, logró sacar su mejor versión desde el minuto 1 y se noto dejando a los aficionados con ganas de más.

Con una concentración absoluta, orden atrás y en el medio y una presión que asfixió a los alemanes, haciendo que les costará salir de su campo y crear ocasiones en el área de Thibaut Courtois​. Por su parte, con Alassane Plea al mando los alemanes, amenazaron en varias ocasiones, pero sin precisión y el gol nunca llegó. Lo que fue un milagro, es que no cayera el tercero del Madrid. Lucas Modric casi tiene su oportunidad con un disparo del gallego tras un gran pase de Benzema, pero al final se estrelló en el palo evitando el tercer tanto.

Qué es el bruxismo

0

El bruxismo es un hábito que consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes, ocasionando que estos se desgasten. También conocido como «enfermedad silenciosa» , puede ocurrir durante el día o la noche, pero casi siempre aquellos que la padecen no lo saben.

El bruxismo tiene mayor incidencia durante la noche y a raíz del contaste rechinar los dientes, esta patología puede ocasionar dolor de cabeza y dolor en los músculos de la mandíbula, cuello y oídos. Es decir, que si este hábito no tiene atención inmediata podría generar desgastes extremos y dolor mandibular agudo.

Se dice que esta patología afecta a un 70% de la población española, y no se dan cuenta hasta que algún dentista le informa sobre la irregularidad al hacer revisión rutinaria. El bruxismo suele afectar a hombres y mujeres por igual y suele manifestarse en edad temprana, como en la adolescencia.

¿Cuáles son las causas del bruxismo?

¿Cuáles Son Las Causas Del Bruxismo?

Hay infinidad de teorías sobre las causas de dicha patología, sin embargo hasta los momentos los especialistas lo apuntan a problemas de salud dental. También, muchos coinciden en que se trata de una reacción del cuerpo ante niveles de estrés y trastornos del sueño.

Otros factores que podrían causar el bruxismo sería una mala alimentación, alineación incorrecta de los dientes, trastornos respiratorios durante el sueño, mala postura al dormir o ansiedad.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Aunque no hay una certeza sobre sus causas , si está claro que produce un desgaste considerable en la dentadura y que comienza a aparecer durante la adolescencia. Aunque muchos no se dan cuenta que padecen esta dolencia, hay ciertas características que podrían determinar que padeces o tiene bruxismo.

¿Cómo saber si padeces bruxismo?

¿Cómo Saber Si Padeces Bruxismo?

El síntoma más explicito es el desgaste de los dientes y la leve inflación en las encías, además de dolores de cabeza y complicaciones para masticar o abrir la boca.

Como ya lo hemos dicho anteriormente, muchas de las personas que padecen bruxismo no se dan cuenta hasta que acuden a una consulta odontológica. Sin embargo, existen varios sintomas para determinar que podría tratarse de esta patología.

  • Contracciones de los músculos de las mandíbulas.
  • Actividad musculatoria (masticar sin ingerir alimentos).
  • Sonido de rechinado de los dientes mientras duermes o estas tranquilo haciendo cualquier cosa.
  • La sensación de tensión y dolor en el área de la mandíbula.
  • Posible inflamación del lado inferior de la mandíbula.
  • Desgaste de los dientes.
  • Fracturas de dientes.
  • Hipersensibilidad en los dientes a bebidas frías o calientes.
  • Fatiga muscular.
  • Dolor muscular en la cara, cuello, oídos.
  • Insomnio debido al dolor de la mandíbula.

Es preciso recordar que las consecuencias del bruxismo van desde la hiperestesia dental, que es sensibilidad excesiva hasta desequilibrios en la articulación temporomandibular (SATM). Ocasionando problemas para deglutir, movilidad dental y pérdida del diente.

¿Cuáles son los tratamientos para el bruxismo?

¿Cuáles Son Los Tratamientos Para El Bruxismo?

Tras un diagnóstico oportuno y una previa revisión con un especialista, se procederá a determinar el tratamiento para atacar el bruxismo. Mayormente se hacen las valoraciones sobre las causas que lo puedan estar generando y luego se determina el tratamiento.

Estos tratamientos están enfocados en reducir el rechinado de los dientes e impedir un desgaste mayor del esmalte de la dentadura. También buscan eliminar el malestar y dolor del bruxismo y evitar grandes daños a la mandíbula que al ser permanentes pueden ser fatales.

Entre los tratamientos principales se encuentra:

  • Férula. Mayormente cuando el paciente tiene dicha patología, el especialista recomienda utilizar una férula de descarga, de esta manera evitar el rechinado de los dientes. Aunque algunos suelen recomendarlo para su uso de noche, que es el momento cuando más intenso es el bruxismo, otros recomiendan su uso durante todo el día. Esto evita el desgaste del esmalte y es como especie de una almohadilla plástica para los dientes.
  • Rehabilitación. En caso de que el bruxismo sea más avanzado y haya ocasionado más desgaste dental y una considerable disminución de la dimensión que afecta a la articulación mandibular, el especialista recomendará rehabilitar protésicamente. Es decir que las piezas dentales serán rehabilitadas hasta recuperar la posición articular acorde.

En casos muy extremos y avanzados, se pueden utilizar medicamentos como el triptizol, que alteran las fases del sueño y es como efecto colateral. Sin embargo solo el especialista recomendará el tratamiento de acuerdo al nivel de bruxismo que la persona presente.

Otros cuidados

  • Aplicación de hielo o calor húmedo en los músculos de la mandíbula inflamados.
  • Disminución de consumo de alimentos duros.
  • Descansar lo más posible en un ambiente agradable y tranquilo.

También ayuda los ejercicios y dar leves masajes a los músculos del cuello, hombros y rostro.

Además, también es recomendable la relajación de músculos faciales y mandibulares. Se puede intentar un ejercicio de relajación completo , es decir un ejercicio que permita relajar todo el cuerpo y de alguna manera puedas drenar el estrés y la ansiedad y de esta manera disminuir el bruxismo.

Cómo limpiar el microondas a fondo: trucos para hacerlo

0

Es posible que el microondas sea uno de los electrodomésticos que más utilices en el día a día en casa. Es práctico, pequeño y nos permite calentar y cocinar alimentos deliciosos. Pero, ¿cuáles son las claves que debemos tener en cuenta a la hora de su limpieza? Solo vas a tener que leer para saber cuáles son los tips principales que tienes que asumir a la hora de mantener limpio este aparato que tanto proporciona.

Este tipo de electrodomésticos necesitan una limpieza específica ya que en su interior no solo calientas un único ingrediente. Lo más habitual es que la variedad y los diferentes alimentos que usas, puedan ensuciar con facilidad todo el interior del aparato. Es muy normal que queden restos de comidas anteriores en él por lo que tienes que tener muy en cuenta su limpieza para poder calentar y, cocinar si quieres, de manera adecuada.

Suciedad en el microondas

Cómo Limpiar El Microondas A Fondo: 4 Trucos Para Hacerlo

La sencillez y la rapidez que te ofrece el microondas quizá lo convierta en el electrodoméstico favorito para ti. No obstante, necesita de varios cuidados para mantenerse en buenas condiciones. Además, así se evita que se estropee con facilidad. Este puede pasar desapercibido cuando se limpia la cocina. 

Por lo que hay que tener ciertas nociones en cuanto a la higiene en una cocina, ya que es el lugar destinado a manipular y cocinar alimentos que posteriormente ingeriremos. No puedes tomártelo en ningún momento a la ligera.

Eficacia en la limpieza

Limpiar Por Dentro

Para que tengas el microondas listo para calentar y cocinar tus alimentos, vas a tener que realizar una limpieza diaria. Una vez que sepas que el horno microondas no se va a utilizar de nuevo, es recomendable hacer una limpieza superficial, con ayuda de un trapo húmedo.

También debes hacer una limpieza después de cada uso. Lo ideal sería que, tras cada uso, lo limpies con un papel absorbente para retirar los restos que pueden haber quedado en el fondo. Por último, presta atención a la puerta. Suele olvidarse limpiar la puerta del interior de este electrodoméstico, por lo que debes recordar hacerlo por las posibles salpicaduras durante el uso.

Retira los restos del microondas

Restos De Comida

Si no se realiza una higiene diaria o más exhaustiva, puede que cuando te pongas a limpiarlo encuentres restos y suciedades adheridas. Te vamos a contar un buen método para proceder en estos casos. Lo primero es que llenes un vaso de agua con tres cuartas partes de su capacidad y que añadas cinco cucharadas de vinagre.

Después, calienta el agua a media potencia durante un minuto, por lo menos. Tienes que parar la cocción cuando veas que el cristal se ha empañado. No abras la puerta y deja que el vapor actúe durante 15 minutos. Pasado el tiempo, limpia el microondas con normalidad, con la ayuda de un paño. Así, la suciedad se retirará muy fácilmente y sin esfuerzo.

Presta atención al plato del horno

Cómo Limpiar El Microondas A Fondo: 4 Trucos Para Hacerlo

De vez en cuando, este plato se tiene que retirar por completo y limpiarlo en el lavavajillas. Además, es conveniente lavar también las ruedas o railes. Es común olvidarse de estos detalles, pero el plato es igual de susceptible de mancharse que el resto de la cavidad.

Tienes que tener en cuenta todas las zonas de este apreciado electrodoméstico porque sino vas a tener restos y suciedad en la mayoría de los sitios. Es muy desagradable utilizarlo sucio, al igual que el resto de aparatos tecnológicos.

Usa jabón lavavajillas

Cómo Limpiar El Microondas A Fondo: 4 Trucos Para Hacerlo

El jabón líquido que usas para fregar los platos puede ser uno de los grandes aliados para conseguir una limpieza de ensueño. Tiene propiedades excepcionales para eliminar la grasa y dejar libre de suciedad todas las superficies. Además, no es un producto corrosivo y es totalmente apto para el uso de aparatos electrónicos.

Si vas a usarlo, calienta un vaso de agua con una cucharada de jabón líquido. Una vez caliente, limpia con esa mezcla el resto del aparato. El agua caliente hará que la tarea sea mucho más sencilla.

El efecto del bicarbonato de sodio

Cómo Limpiar El Microondas A Fondo: 4 Trucos Para Hacerlo

El bicarbonato de sodio tiene grandes usos en varios aspectos de tu vida. Es un producto que se puede utilizar tanto en la limpieza como para mejorar la salud. Para emplearlo para limpiar tu microondas, humedece una esponja y espolvorea un poco de bicarbonato. Repasa y frota las zonas más comprometidas y verás como la suciedad se va al instante.

Por último, nada mejor que un horno microondas que desprenda buen olor. Para conseguirlo, puedes exprimir el jugo de un limón y mezclarlo con 250 mililitros de agua o introducir las rodajas del limón en un vaso con un poco de agua. Luego, calienta a máxima potencia durante 5 minutos y deja que el vapor humedezca todo el interior.

Ten en cuenta que lo ideal es limpiar el microondas a fondo un par de veces al mes. Después de cada uso, intenta limpiarlo con papel absorbente o un trapo húmedo e intenta cubrir los alimentos que vas a calentar para evitar salpicaduras.

Cómo exportar los marcadores de Google Chrome

0

Al crear marcadores en Google, las personas agregan enlaces al panel correspondiente para que puedan volver a usarlos más tarde. Aprende a importar y exportar marcadores en el navegador Google Chrome. Si cambias hacia o desde Chrome, lleva los marcadores existentes siguiendo simples pasos.

EXPORTAR MARCADORES DE GOOGLE CHROME

Diferentes causas que escapan al control del usuario (actividades de malware, errores críticos del sistema, fallas, problemas de hardware o incluso acciones no intencionales del usuario) pueden resultar en daños a elementos importantes del sistema, lo que significa perder datos o configuraciones del navegador guardados.

Es por eso que la cuestión de garantizar la integridad y seguridad de los datos de los usuarios se vuelve muy importante, ya que las personas deben adoptar un enfoque más responsable para el manejo de sus datos, tanto privados como públicos.

¿Cómo evitar inconvenientes?

Para evitar la desgracia de perder los marcadores de tu navegador, por ejemplo, en un navegador popular como «Google Chrome», es bueno tener la oportunidad de transferir los marcadores a cualquier navegador, y esto requiere hacer una copia de seguridad de todos tus marcadores y almacenarlos localmente. Es decir, en tu computadora.

En el artículo de hoy, exploraremos con todos los detalle cómo exportar marcadores de «Google Chrome» e importarlos a cualquier otro navegador, si es necesario.

Exportar Los Marcadores De Google Chrome
Exportar los marcadores de Google Chrome

¿CÓMO HACERLO?

Igual de útil que marcar un libro cuando se lee, los marcadores de Google son una parte crucial de la navegación web. Te ayudan a guardar una página web en un navegador web en particular para que puedas acceder a esa página rápidamente en una etapa posterior.

En un navegador web, puede ser vital volver a consultar una página web. Cuando creas un marcador para una página web, estás creando un acceso directo para acceder a esa página rápidamente y en cualquier momento. Puedes ver la página web tantas veces como desees sin tener que buscar en la red para encontrarla nuevamente.

Si por casualidad olvidaste marcar una página y has olvidado la dirección, puedes ver el historial de tu navegador.

Puedes transferir marcadores y configuraciones del navegador de un dispositivo a otro. Del mismo modo, puedes transferir marcadores de un navegador a otro en el mismo dispositivo. Estos son muy posibles y lo veremos en detalle.

¿Cómo exportar marcadores desde una computadora Chrome?

La exportación de marcadores del navegador ayuda a realizar una transición perfecta de un navegador a otro. Todos tus enlaces y marcadores favoritos se pueden exportar e importar a cualquier otro navegador e incluso al cambiar de máquina.

Estos son los pasos para exportar los marcadores desde el navegador Chrome:

  • Inicia el navegador Google Chrome en la computadora.
  • Haz clic en el icono de 3dots (puntos) verticales para ver más opciones y menú.
  • Coloca el cursor sobre el menú Marcadores de las opciones.
  • Selecciona la opción Administrador de marcadores de la lista.
  • Haz clic en el icono de 3dots verticales dentro de la barra de encabezado del Administrador de marcadores para ver más opciones.
  • Selecciona el comando de opción Exportar marcadores dentro de los menús
  • Esto abrirá el Explorador de archivos donde puedes elegir la ruta de la carpeta.
  • Presiona el botón Listo para guardar la exportación de marcadores.
  • Ahora puedes utilizar este archivo .HTML exportado para importarlo a cualquier otro navegador compatible.
  • Este archivo exportado puede ser enviado por correo electrónico e importado por cualquier persona en cualquier computadora.

¿CÓMO IMPORTAR MARCADORES EN CHROME?

Al transferir marcadores de un navegador o dispositivo a otro, primero deberás exportar los marcadores de tu navegador existente. La exportación de marcadores es compatible con todos los navegadores. Simplemente busca la opción de exportar marcador en el administrador de marcadores.

Una vez que hayas exportado el marcador en formato .HTML. Estás listo para importar los marcadores a Chrome.

Exportar Los Marcadores
Exportar los marcadores

Alternativamente, si estás buscando importar marcadores desde una computadora Chrome al navegador Chrome Android y viceversa, entonces solo necesitas habilitar la opción de sincronización del navegador.

Estos son los pasos para importar los marcadores al navegador Chrome en cualquier computadora:

  • Inicia el navegador Google Chrome en la computadora.
  • Haz clic en el icono de 3dots verticales para ver más opciones y menú.
  • Coloca el cursor sobre el menú Marcadores de las opciones.
  • Selecciona la opción Administrador de marcadores de la lista.
  • Haz clic en el icono de 3dots verticales dentro de la barra de encabezado del Administrador de marcadores para ver más opciones.
  • Selecciona el comando de opción Importar marcadores dentro de los menús.
  • Esto abrirá el Explorador de archivos.
  • Elija el archivo .HTML que contiene los datos de marcadores que desea importar.
  • Haz clic en el botón de comando Abrir.
  • Presiona el botón Listo para completar la importación de marcadores.

NOTAS:

  • Si el navegador Chrome que estás usando no tiene marcadores en Chrome, los marcadores importados aparecen en la barra de marcadores.
  • Si ya tenías marcadores, los marcadores importados se agregan a la carpeta «Otros marcadores» al final de la barra de marcadores.

CONCLUSIÓN: IMPORTAR Y EXPORTAR MARCADORES EN GOOGLE

Los marcadores del navegador son cruciales para que todos los usuarios sean productivos. Estos pasos ayudarán a importar y exportar los marcadores o favoritos del navegador en el navegador Google Chrome. Puedes cambiar a un navegador diferente o migrar tus marcadores de otros navegadores a Chrome.

Si deseas copiar marcadores de la computadora Chrome a cualquier otro dispositivo como Chrome en Android o iOS, puedes activar la opción de sincronización. Sin embargo, debes iniciar sesión en Chrome con la misma cuenta de Google en todostus dispositivos. De forma predeterminada, la opción está habilitada, tus marcadores se sincronizarán en todos ellos.

Objetos que tienes en casa y atraen la mala suerte

0

Creamos o no en la buena suerte casi todos tenemos algún amuleto u objeto al que tenemos mucho aprecio y solemos llevar con nosotros. Sin embargo, somos menos los que tenemos en consideración que algunos objetos podrían atraer la mala suerte. Para la ciencia, especialmente para las matemáticas, la suerte simplemente es una cuestión de probabilidades. Por su parte la psicología se centra en que si mantenemos una actitud positiva atraeremos circunstancias más beneficiosas.

Cómo afrontar la mala suerte según la ciencia

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

Richard Wiseman es un investigador y psicólogo británico que lleva más de una década estudiando la suerte, o lo que es lo mismo las diferencias que existen entre las personas afortunadas y las que no lo son. Muy resumidamente, él piensa que la buena suerte es algo que podemos trabajar.

Para ello tenemos que centrarnos en 4 puntos básicos. Crear oportunidades y aprovechar las que nos llegan por azar. Escuchar a nuestra intuición a la hora de tomar decisiones y en el caso de que esta falle aprender del error. Tener expectativas positivas hasta que se cumplan tus auto profecías (tengo un amigo que siempre dice que es muy afortunado para encontrar donde aparcar, y realmente lo es). Mantener una actitud resiliente.

Wiseman desarrolló estas 4 pautas en la Escuela de la Suerte en la que consiguió que las personas que se consideraban gafes acabasen sintiéndose afortunadas.

La Ley de Murphy para explicar la mala suerte

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

A lo largo de nuestro día a día utilizamos multitud de objetos y lo cierto es que no solemos prestarles demasiada atención, pero igual que pensamos que algunas cosas pueden apoyar nuestra buena suerte hay otras que podrían atraer la mala. Y por lo tanto será mejor quitarlas de en medio. 

Por supuesto, las creencias de las personas tienen un papel muy importante en este sentido, pero las supersticiones forman parte de la historia de la humanidad. El escritor Arthur Bloch creó “La ley de Murphy” una especie de profecía de la mala suerte que puede resumirse en el axioma “si algo puede ir mal, irá mal”.

El vaso un objeto muy común que puede atraer la mala suerte

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

Y es que es uno de los objetos que más utilizamos en nuestra vida diaria. Pero cuidado, si se te ocurre mirar a alguien a través de un vaso tendrás garantizada una discusión. puede ser que la causa sea la visión distorsionada que obtenemos de la otra persona. Pero lo que realmente atrae a la mala suerte es mirar a través de un vaso roto, y es que romper un vaso ya es síntoma de mala suerte, por eso es mejor deshacerse de él cuanto antes.

Las plantas secas  pueden atraer a la mala suerte

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

No las plantas vivas, que son símbolo de vida, sino las plantas muertas, Si se nos muere una planta dentro de casa es síntoma o bien de que no la hemos cuidado bien o bien de que ha absorbido algún tipo de energía negativa. Es mejor sustituirlas por una viva. Los jarrones con flores marchitas o las plantas artificiales también pueden atraer la mala suerte ya que al no tener vida no dejan fluir la energía positiva

También debemos tener mucho cuidado con los agujeros en las hojas de las plantas porque a través de ellos pueden pasar influjos negativos que pueden llevarnos a enfermar. Hay quien dice que las plantas espinosas como los cactus no deberían estar en el interior de las casas pues pueden atraer problemas económicos o de pareja.

Los espejos rotos no deben tener cabida en el hogar

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

Para todo aquel que crea en la suerte, los espejos dentro de las casas deben mantenerse limpios y nunca deben ser colocados a los pies de la cama, en cambio en la cabecera un espejo ovalado puede potenciar la fertilidad en todos sus sentidos. Por otro lado, todo espejo roto o manchado debe ser sacado del hogar ya que desdibujan y distorsionan tu imagen haciendo lo mismo con la energía.

Según el Feng Shui los espejos pueden emplearse para potenciar la energía positiva y alejar los problemas. Para ello tenemos que procurar que los del baño no estén frente a la puerta para evitar que se fugue la energía. Si pasas por una temporada de mala suerte te recomiendan tener un espejo de cuerpo entero en la zona de Saber & Cultura para mejorar tu sentido de la autocomprensión. Puedes usar los espejos pequeños para devolver los problemas a su origen, por ejemplo si tienes un vecino desagradable pueden colocar espejos pequeños en su dirección.

La escoba un objeto que despierta la superstición

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

Cuando en la antigüedad se compraba una escoba nueva se recomendaba barrer algo dentro de la casa antes de echar fuera el polvo para no barrer la buena suerte. Debemos saber que no se puede comprar escobas en el mes de mayo porque trae mala suerte. Cuando cambiamos de casa no debemos conservar las viejas escobas para no traer la mala suerte del espacio anterior. Debemos comprar una escoba nueva y dejarla durante tres  días a la puerta para alejar los problemas. Si los pies de un soltero se barren con  una escoba puede tener por seguro que no se va a casar.

A la hora de guardarlas las escobas deben tener su rincón específico y siempre deben estar con las cerdas hacia abajo de lo contrario atraeríamos a la mala suerte y alejaríamos el amor del hogar.

Las tijeras abiertas atraen a la mala suerte

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

La tradición de la superstición dice que si unas tijeras nos caen al suelo debemos dejar que sea otra persona las que las recoja y si no hay nadie más debemos caminar por encima antes de levantarlas y conservarlas en la mano hasta que estén calientes.

Nunca debemos regalar tijeras porque equivale a desear algo malo. 

Tampoco se deben dejar las tijeras abiertas pues atraen mala suerte.

Los adornos solo queridos

Objetos Que Tienes En Casa Y Atraen La Mala Suerte

Solo debemos tener en casa adornos que de verdad nos gusten o a los que les tengamos cariño. Nunca debemos conservar aquellos que nos haya regalado alguien que nos caiga mal o con quien tuviéramos que romper la relación de manera traumática. Es mejor regalárselos a otra persona.

Cómo hacer la bechamel para los canelones para que quede suave

0

La salsa bechamel y los canelones son una excelente combinación para el disfrute y goce de una comida familiar o reunión de amigos, acompañadas de pan tostado con mantequilla y hiervas, un buen vino o por sí solo, es una explosión de sabores difícil de rechazar. En el siguiente artículo hablaremos un poco sobre que son los canelones, la salsa bechamel y sus orígenes, así como recomendaciones y como preparar la salsa bechamel

Definición de Canelones

Definición De Canelones

Los canelones son un enigma, pues se dice que los mismos empezaron sus andanzas en Italia, hoy por hoy se consume en muchos países con tantas ansias por la combinación de ingredientes y sabores que alegra el alma.

Una combinación que aun llenos se quiere más de esa pasta con huecos rellenas de sabores indescriptibles. Pero a ciencia cierta no se conoce sus orígenes pues muchos se atribuyen donde se origina. China. Italia, los musulmanes o árabes. Lo cierto es que de ese viaje inexplicable llego a donde tenía que llegar y disfrutar de su deliciosa combinación. Por eso, tienes que tienes que saber cómo hacer bechamel.

La Pasta no llego a Italia desde China gracias al navegante Marco Polo, sino por Sicilia, empujada por los árabes. Según se ofrece otra teoría que tienen en común a Sicilia y a los musulmanes, que no a los citados árabes. Se trata de norteafricanos que comerciaban con fideos en Trabia, en la provincia de Palermo, que hacían una bechamel que quede suave.

En Italia se habla de los canelones como de un plato tradicional, sim embargo es sumamente ilógico ubicarlo en una sola región y en un solo tiempo, pues se consume en muchas partes.  Se dice que surgió  después de la segunda guerra mundial, y se puede relacionar con  la cocina romaña. Pasta rellena con cualquier tipo de carne, aliñada y sazonada de tal manera que es una explosión de sabores bañada en salsa bechamel.

Definición de salsa bechamel e historia:

Definición De Salsa Bechamel E Historia:

La salsa bechamel considerada una de las 5 salsas madre de la cocina francesa, aunque se alega que nació en Italia, ubicándose en Francia gracias a Catalina de Medicis. Esta mujer que nació en Florencia se casó en 1533 con el monarca francés Enrique II. Apreciaba la buena comida y por ello contaba con sus propios cocineros que la complacían en sus gustos culinarios, aportando nuevas ideas, nuevas recetas, innovadoras o modificando rectas ya antiguas dándoles ese toque que las hacia diferente.

La salsa bechamel es la base para elabora otras salsas dentro de la cocina gastronómica

Recomendaciones para que quede una salsa más suave

Recomendaciones Para Que Quede Una Salsa Más Suave.

Para preparar esta salsa se requiere de ingredientes tan básicos como mantequilla, leche, harina de trigo, aceite, especias combinados de tal manera que la salsa tenga ese sabor maravilloso para cubrir los canelones.

Hay muchas técnicas para elaborar la salsa, entre ellas tenemos tamizar la harina o maicena por un colador, para evitar que se cuele cualquier grumo de la misma en la preparación o cualquier resto de desperdicio, al igual que seguir las indicaciones de las cantidades a utilizar por cada ingrediente para así no estropear la preparación final de la salsa, pues si alteramos alguna cantidad como por ejemplo más harina podemos correr el riesgo que espese demasiado o se llene de grumos, demasiada sal estropea el sabor de la salsa, mucha mantequilla la torna más grasosa.

Por eso es importante mantener los ingredientes en las proporciones específicas para mantener un resultado requerido. Esta salsa su preparación es más sencilla de lo que parece, obteniendo un resulto único para combinar con los canelones.

El tiempo de cocción y la temperatura de la misma en la cocina, es importante también para obtener una salsa bechamel perfecta pues no podemos exagerar con una llama excesivamente intensa o más tiempo de lo requerido pues se nos puede quemar y perdería su encanto.

Procedimiento para elaborar una salsa bechamel para canelones más suave

Procedimiento Para Elabora Una Salsa Bechamel Para Canelones Más Suave

Una vez obtenido los ingredientes en sus medidas específicas para obtener a la cantidad requerida de salsa, se deben mezclar paso por paso, por ejemplo si utilizamos harina, leche, mantequilla, sal y otros ingredientes se tiene que hacer lo siguiente:

Primeramente se procede a tamizar la harina para evitar grumos o brozas en la misma, es recomendable hacer esto de tamizar la harina con cada preparación que hagamos en nuestras comidas. Una vez tamizada se reserva.

En una olla se coloca la mantequilla a derretir y se le agrega una parte de la harina, revolviendo rápido para que no se hagan grumos, una vez unidos estos dos ingredientes, se procede a colocarle una parte de la leche y seguir batiendo constantemente hasta que vaya espesando, esta es la clave de la salsa en las cantidades exactas.

Mientras tanto en otra olla se coloca el resto de la leche a hervir y se va agregando de a poco la harina, se bate con firmeza para que no se formen grumos, bien sea en círculos manteniendo la harina y la leche en constante movimiento.

Estas preparaciones se realizan a fuego lento para que no se queme la salsa, Se unen ambas preparaciones sin dejar de remover, se le agrega el punto de sal, pimienta que se desee. Una vez terminada de cocinar se debe retirar del fuego pues la salsa se seguirá cocinando aun este apagada la cocina, por eso el tiempo de cocción no debe ser mayor del requerido unos 15 o 20 minutos, a lo mucho, solos los necesarios para obtener la consistencia deseada en nuestra salsa.

Utilización de la salsa bechamel en los canelones

Utilización De La Salsa Bechamel En Los Canelones

Una vez elaborada nuestra salsa bechamel en la consistencia deseada procederemos a colocar sobre los canelos rellenos de carne, pollo u otro relleno y se procede a llevar al horno para gratinar los mismos por espacio de unos 20 minutos, más o menos. Esto dependerá de cuanto deseamos que se gratinen nuestros canelones para su posterior degustación y disfrute. En cualquier ocasión familiar, reunión u otra unos ricos canelones son una delicia imposible de resistir a degustar.

Cómo hacer un calcetín de Navidad para la familia

0

Definitivamente estas semanas de confinamiento nos han vuelto más creativos y hogareños, así que si uno de tus pasatiempos durante estos días fue la costura ¡Esto te encantará! Hacer un calcetín de Navidad no es complicado y te encantará reunir a toda la familia para que también aporten sus creativas ideas.

Cuando desenterramos todas nuestras decoraciones navideñas este año, quizás te des cuenta que tienes una crisis de almacenamiento. Y si tus calcetines viejos ya no son tan encantadores ¿Por qué no hacer otros más?

HACIENDO EL CALCETÍN DE NAVIDAD

¡La única solución para tener un lindo calcetín de Navidad, personalizado y coordinado con la decoración es hacer uno o varios! Así que pongamos manos a la obra y hagamos el calcetín faltante esta Navidad.

Esto es lo que necesitas para hacer el calcetín de Navidad:

  • 1/4 – 1/3 de yarda de tela de acolchado navideño para cada calcetín (si haces varias, te sobrará suficiente para mezclar y combinar para los puños; utilizamos tela de varios diseños diferentes, el estampado de tela de lunares rojos irá genial).
  • Tela de forro de 1/4 de yarda (usamos blanco sólido).
  • Restos de colores sólidos para los dedos de los pies y los nombres.
  • 1/2 yarda de entretela fusible de peso medio para cada calcetín (la entretela no suele ser muy ancha y no tiene el doble de ancho, por lo que debes dejar de fumar un poco, pero es económica).
  • Cinta de coordinación
Cómo Hacer Un Calcetín De Navidad Para La Familia
Cómo hacer un calcetín de Navidad para la familia

¿Cómo hacerlo?

  • Corta 4 medias: 2 de tela de acolchado y otras 2 de tela de forro.
  • Usa un patrón extraído de internet o dibujado por ti a la medida que gustes.
  • Asegúrate de cortar el frente y la espalda cerciorándote de que la tela tenga los lados correctos juntos o los lados incorrectos juntos.
  • Crea un patrón de puntera y talón trazando esas partes del patrón de calcetín en otra hoja de papel. O improvisar. Puedes hacer un talón y una puntera en la parte delantera y trasera de la media.
  • Después de cortar la punta y el talón, presiona la regla por debajo de 1/4 ″.
  • Sujeta la puntera y el talón a la parte delantera de la media.
  • Y coser al frente de la media.
  • Con un marcador (de tela o de otro tipo) traza el patrón de la media en una capa doble de entretela.
  • Corta 1/4 ″ dentro de la línea para que la interfaz esté dentro de los márgenes de costura de las piezas reales de la media.
  • Presiona las piezas de interconexión hacia el frente y la espalda de la media y cose, los lados derechos juntos y asegurándote de que las piezas de la puntera y el talón estén planas en el medio, con una costura de 1/4 ″.
  • Cose el forro de la media con una costura de 1/2 ″ y recorta los márgenes de costura hasta 1/4 ″. No gires, deja el forro con el lado derecho hacia adentro.

OTROS PASOS MÁS:

  • Haz una muesca en las costuras curvas.
  • Y presione las costuras para abrirlas.
  • Una mini plancha es mucho más fácil de usar en estas pequeñas costuras, pero una normal también funcionará.
  • Gira la media hacia afuera e inserta el forro en la media.
  • Recorta el borde superior para que el forro y la media coincidan. (Puedes hilvanar alrededor de la parte superior para evitar que el forro y las medias se muevan, pero no es necesario).
  • Corte las piezas del brazalete: nosotros cortamos el nuestro en 7.5 «x 15.25» pero tu patrón probablemente no será exactamente del mismo tamaño que el nuestro, así que para la ALTURA, decide qué tan alto quieres que sea el brazalete, multiplica ese número por 2 y agrega 1/2 ″.
  • Para el ANCHO, mide el ancho TERMINADO de la parte superior de tu media (menos los márgenes de costura), multiplica por 2 y agrega 1/2 ″.
  • Corta la pieza del brazalete y presiona por la mitad a lo largo y luego a la mitad nuevamente por la parte corta.
  • Si vas a aplicar un nombre, colócalo en el cuadrante superior izquierdo, centrado desde el borde exterior y el pliega del lado derecho y aproximadamente 3/4 «por encima del pliegue inferior.
  • Coser el brazalete en un tubo doblándolo por la mitad y cosiendo una costura de 1/4 ″ de pulgada en el lado derecho.
Patrón De Mini Calcetín
Patrón de mini calcetín

YA CASI TERMINAMOS

  • Dobla el brazalete de modo que los lados del revés queden juntos con los bordes sin rematar a juego.
  • Corta un trozo de cinta de 5 ″ y sujétalo con alfileres a la costura.
  • Encuentra el punto medio directamente enfrente de la costura y marca con un alfiler.
  • Inserta el brazalete dentro de la media con el nombre en el exterior y emparejado con la parte delantera de la media. Entonces, desde la capa exterior hacia adentro, debes tener la media en el frente, el forro en el frente, el puño en el frente con el nombre y el puño en la parte posterior. (El pequeño trozo de cinta debe estar entre la capa de media / forro y el puño y debe apuntar hacia abajo en la media).
  • Haz coincidir las costuras laterales de la media con la costura lateral del puño del lado izquierdo y el alfiler que usaste para marcar el punto medio a la derecha.
  • Presiona las costuras y gira el puño hacia afuera.

¡Todo listo! Puedes hacer un calcetín de Navidad en poco tiempo y personalizado, incluso puedes enviarlo a tus familiares con una tarjeta también hecha por ti. Cuando ya tengas práctica, en solo unas pocas horas podrás hacer muchos más.

Publicidad