El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Cepeda, ha afirmado este viernes que él estará «donde sus compañeros quieran» ante las posibles elecciones a la Presidencia de la Comunidad el 4 de mayo y destaca de la ministra Margarita Robles, que aparece en las quinielas como candidata, su «visión moderada» de la política y su «conocimiento exhaustivo» de Madrid.
En una entrevista en ‘Onda Madrid’, ha recordado que en su partido eligen a los candidatos por primarias y espera que el proceso judicial sobre la prevalancia de urnas o mociones de censura les deje tiempo suficiente para ello. «Es una decisión que tendrá que tomar el partido en su conjunto. Nosotros tenemos primarias. Espero y deseo que al final se traslade claramente una idea: la política no se puede vertebrar en torno a nombres propios», ha dicho Cepeda.
En el tratamiento de los medios y la comunicación política nos paramos en personas, pero el Partido Socialista está trabajando en proyecto de cambio, colectivo y con equipos trasversales. Deberá tener una persona a la cabeza pero es un trabajo colectivo. En ese sueño colectivo, con independencia de la persona, va a estar todo el PSOE detrás», ha proseguido.
No obstante, preguntado por ellos, el también senador madrileño ha indicado que tanto Robles como el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, son «extraordinarios referentes», destacando de la primera que es diputada por Madrid y con la que le unen «muchos conceptos para vertebrar la política madrileña desde una visión moderada». «Madrid necesita algo de tranquilidad, no puede ser un conflicto permanente para los madrileños. En ese contexto vamos a elegir al mejor candidato posibles», ha añadido.
Inquirido por sus propias aspiraciones, José Cepeda ha respondido que él estará «donde sus compañeros quieren que esté». «Yo me siento parte de ese gran equipo y cada uno con su responsabilidad donde toque en el momento oportuno. Lo importante es el proyecto colectivo de muchas personas anónimas y que son fundamentales para hacer realidad el cambio en Madrid. Cepeda estará donde tenga que estar, en primera fila, segunda, etcétera; pero lo importante es conseguir el objetivo de conseguir un Gobierno tranquilo y sensato», ha apuntado.
«NO HAY QUE TENER MIEDO A LAS ELECCIONES»
El portavoz adjunto sigue apostado por que salga la moción de censura pero cree que «no hay tener miedo a las elecciones». «Los socialistas estamos preparados. Hace dos años fuimos el partido más votado y estamos preparados para gobernar Madrid mañana mismo frente un proyecto acabado desde hace años, el del PP», ha declarado.
Cepeda considera que el Gobierno encabezado por Isabel Díaz Ayuso ha sido «bastante incompetente» y un ejemplo de ello ha sido la manera de convocar elecciones, «sin preparar el momento de tomar la decisión, convirtiéndolo en un caos y en una maraña jurídica que va a determinar el TSJM».
«Tanto si hay una moción como elecciones, está claro que un gobierno tan incompetente no debe seguir. Nosotros vamos a defender nuestro derecho de que haya una moción de censura y el profesor Gabilondo la va a defender. Si hay elecciones no tenemos inconveniente. Ayuso obtuvo el peor resultado del PP y con la aritmética de Cs y la ultraderecha está ahí. Nosotros tenemos equipos preparados para gobernar Madrid mañana mismo», ha insistido.
«NO ESTÁBAMOS FRAGUANDO NADA DE LA MANO DE CS»
El parlamentario socialista ha aclarado también que no estaban negociando una moción de censura con Cs ‘a la murciana’ aunque les apetecía ante el «casos del Gobierno». «Pero la realidad es que Ciudadanos en ningún momento tenía esa tentación. A nosotros nos parecía que el hecho de que Ayuso hubiera llegado a la Presidencia era un auténtico accidente. Pero no se estaba fraguando algo de la mano de Cs», ha recalcado.
Por eso José Cepeda cree que el argumento de la presidenta para convocar nuevas comicios es «una excusa buscada porque estaba incómoda en ese Gobierno». «La decisión tomada es arriesgada. Ella es bastante kamikaze en la toma de decisiones políticos. A mí me preocupa la situación de los madrileños. Madrid no puede estar en tensiones, confrontaciones con el Gobierno de España, en salir siempre en los medios, en esa estrategia de (Miguel Ángel) Rodríguez para proyectar a sus candidatos», asevera.
«¿Se merecen los madrileños una gran campaña de márketing en plena pandemia?. ¿Cuando se va a preocupar Ayuso de los problemas de los madrileños? Tenemos sectores económicos muy dañados. ¿Es el momento para hacer una contienda electoral? Es bastante esperpéntico», ha resumido.
Por tanto, el portavoz socialista niega cualquier tipo de negociación previa con Cs ni de movimientos de Moncloa con Ciudadanos en el ámbito nacional. «El PSOE es un partido extraordinariamente serio y si hubiéramos tomado una decisión de más alto nivel a distintos territorios en Cs no se hubieran hecho así la cosa. Esto ha sido unas iniciativas de Inés Arrimadas en cada territorio. Tras su resultados en Cataluña está redimesionando su papel en España», considera.
Además, Cepeda cree que en Madrid el partido naranja «seguía formando parte de la foto de Colón». «Ignacio Aguado iba muy contento diciendo que habían llegado a un acuerdo con Vox. Aquí la foto de Colón sigue latente. Pero en otros territorios Cs quería cambiar de gobierno. Es una dinámica que Ciudadanos tendrá que evaluar», ha dicho.
«Mientras tanto, los socialistas madrileños estamos trabajando para ser la alternativa clara existente al proyecto del PP, que ha acabado desde hace ya tiempo. No es un problema de Ayuso. El PP ha estado gobernando mucho tiempo, no tiene ideas, proyecto, allí todo gira todo en cambiar personas. Y en democracia está bien que la alternancia también se dé», ha concluido el senador socialista.