Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4255

Beneficios de beber agua con limón todos los días

El agua con limón tiene una serie de beneficios que son realmente importantes para que te apoderes de todos en pro de tu salud. El hábito es que la tengas en consideración de manera diaria. La idea primordial es que mejores sustancialmente tu estilo de vida como nunca antes lo habías imaginado.

Y es que, podrás ver que este producto no influye mucho como para afectarte en la dieta. Sin embargo, tienes mucho más para sacarle provecho que te hará convertirla en tu bebida favorita.

De hecho, si eres de las personas que lleva una alimentación equilibrada y no habías tenido en consideración las bebidas, esta es una de las mejores que puedes apuntarte. Hoy, en QUÉ! te diremos varios motivos que nadie te había contado hasta ahora sobre el agua con limón.

Ideal para tu cerebro

Ideal Para Tu Cerebro

Quizá te cueste creerlo, pero si comienzas a tomar agua con limón de manera diaria, tu cerebro se verá fortalecido enormemente. De seguro no sabías que podías cuidar este órgano tan importante para el ser humano.

Pues te contamos que, estableciendo la rutina del limón, podrás sumar una buena cantidad de magnesio y potasio. Particularmente a tu cerebro le vendrá de lujo. Se le asocia a la capacidad que tiene para orientar la salud de los nervios. De igual manera, te aleja de pasar por complicados cuadros de estrés y hasta de una misma depresión.

El agua con limón para el aliento

El Agua Con Limón Para El Aliento

No hay nada más desagradable en la vida que es tener mal aliento. Desde luego, es algo que le sucede a todo el mundo. Sin embargo, algunos sufren de enfermedades bucales o en su organismo que hace que aún cuando se higienizan el olor se mantiene. Tienes la posibilidad de utilizar este cítrico para acabar con el escollo. Al mismo tiempo, mejorarás tu aliento de una forma sana.

Cabe destacar que debes hacerlo con el agua con limón. Se sabe que el limón puro tiende a afectar negativamente el esmalte de los dientes. Por tal razón, diluyéndolo con agua será una ventajas para que elimines las bacterias en tu boca. Además, todo aquello que incide a que tengas un aliento horrible lo estarás disipando.

Te aleja de virus y bacterias

Te Aleja De Virus Y Bacterias

El limón es considerado uno de los frutos de mayor versatilidad que podemos comprar en el supermercado. Posee una gran cantidad de bondades que muchas personas no se dan cuenta que deberían utilizarlo más a menudo. La recomendación que te damos es que sea a través del agua con limón.

Podrás darle un adiós definitivo a las bacterias y virus. Tiene un poder enorme para acabar con ellas. Si has sufrido por dolores de garganta que resultan una pesadilla, o te has visto entre la espada y la pared ante la presencia de un resfriado o de la gripe, es pertinente que una taza diaria con agua con limón sea tu mejor aliado para que estas enfermedades se alejen de tus días.

El agua con limón sirve como depurativo

Sirve Como Depurativo

Está claro que tomar mucha agua ayuda a limpiar el organismo. Pero vamos a ponerle un poco más de sabor y diversión para que no te aburras. Échale limón y empieza a tomar agua con limón todos los días. El resultado es que eliminarás las toxinas que de manera cotidiana se acumulan en tu cuerpo.

Cabe señalar que estas sustancias son dañinas para tu salud. Por ende, es un motivo directo para que las células y los tejidos empiecen a deteriorarse. Claro está, si te apuntas al agua con limón, tus órganos vitales se verán favorecidos en medio de esta ingesta saludable y de bajo costo. Los expertos alegan que el limón es diurético, y puedes detener rápidamente el crecimiento de bacterias en el organismo.

Previenes enfermedades bebiendo agua con limón

Previenes Enfermedades

No es un secreto para nadie, las enfermedades están a la orden del día. Sin embargo, puedes ir mejorando de una manera notoria tu estilo de vida para mitigar que te veas en un escollo que pueda afectar en tu bienestar.

En tal sentido, tomar agua con limón todos los días puede ser una solución efectiva. Por ejemplo, no tendrás que pasar por la molesta inflamación que se ha convertido en uno de los padecimientos más comunes que tienen que pasar las personas.

Tu estómago se verá fortalecido porque estará alcalinizado. La presencia de esta bebida tiende a ejercer un impacto en aras de que los ácidos se neutralicen. La diabetes, el cáncer y la obesidad son de las enfermedades que estarás previniendo.

Para perder peso

Para Perder Peso Agua Con Limón

Muchos creen que es un milagro el asunto de que con el agua con limón se puede adelgazar. Lo que ocurre es que, dentro de las ventajas de la bebida, tiende a ocasionar que la persona no tenga muchos antojos.

Es por ello que el metalismo va a aumentar considerablemente, representando ser ese momento en que te vas a sentir más lleno que antes y vas a picar menos. Justamente es la principal bondad, y quizás te resultará de gran apoyo si eres de personas que hace dieta, pero a veces sientes la necesidad de ir por más alimentos a la nevera.

Te verás más joven

Te Verás Más Joven Agua Con Limón

El envejecimiento prematuro no solo se da por la constante exposición al sol. Los alimentos que consumes a diario te llevan a pasar por esta disyuntiva que hoy por hoy la podrías acabar con el agua con limón. Si te han aparecido arrugas, y notas que tu piel se ha envejecido, es porque los radicales libres te están ocasionando este incordio.

No obstante, con el uso de los limones, los antioxidantes que contienen el fruto harán que estos daños detengan su curso. En consecuencia, estarías tomando vitamina C que será positiva para que mantengas la elasticidad en tu piel. De hecho, no se formarán las arrugas de manera temprana. Además de ello, si tienes manchas en la cara las irás eliminando paulatinamente.

Cómo pedir una factura en Uber

0

¿Cómo pedir una factura en Uber? La plataforma Uber se ha convertido en una de las ofertas de transporte público más utilizadas y por ser una de las más utilizadas dispone de ciertos servicios para los usuarios.

Si pensabas que no podías solicitar factura por tus viajes, déjame decirte que pensaste mal. Pues si sueles utilizar Uber con frecuencia puedes solicitar factura en Uber sin problema por cada uno de los viajes que realices.

Le puede interesar: CÓMO RECUPERAR UNA CUENTA DE TIKTOK

Las factura en Uber funciona para comprobar ante el empleados los gastos de transporte, de manera que este pueda deducirlos en declaración fiscal. En caso de que seas trabajador independiente , la factura de Uber puede funcionar para deducir el tipo de transporte en la declaración de impuestos.

¿Cómo puedo solicitar una factura en Uber?

¿Cómo Puedo Solicitar Una Factura En Uber?

En Uber hay dos opciones de facturar, una es de manera automática o manual. Ten en cuenta que en ambos casos, los primeros pasos para solicitar una factura son los mismos.

Si deseas solicitar una factura en Uber, lo primero que debes hacer es registrar un perfil de impuestos por cada medio de pago que utilices. Si utilizas tarjeta de crédito o débito, cada medio de pago debe estar asignado a su propio perfil de impuestos. Todo al igual que con el medio de pago con efectivo.

Ahora bien, para crear un perfil de impuestos por cada medio de pago que uses, deberás hacer lo siguiente:

  • Ingresa a la página de inicio de perfil de Uber.com.
  • Introduce el correo electrónico o el teléfono que tienes vinculado a la cuenta de Uber y la contraseña de usuario. Aquí también puedes ingresar mediante las cuentas de Google y Facebook.
  • Luego y cuando ya te encuentres en la página de Uber, justo en la que puedes solicitar una unidad, debes ir a la esquina superior derecha y presionar clic donde aparece tu nombre de usuario. Luego a continuación se desplegará un menú de opciones de las cuales debes seleccionar “Configuración de Perfil”.
  • Posteriormente, dentro de la página de configuración de perfil, deberás seleccionar la opción perfil de impuestos que se encuentra al final del menú del lado izquierdo y luego debes hacer clic en Crear.

Datos

Datos

Ahora debes ingresar los datos que te solicitará la aplicación y que estas incluyen:

  • Nombre o razón social de la persona física o moral (empresas).
  • Domicilio (dirección)
  • Registro Federal de Constribuyente
  • Método de pago, ya sea débito, crédito o efectivo.

En la misma página debes elegir si tu facturación con el medio de pago seleccionado se realizará de forma automática o si prefieres realizarla de forma manual.

Uber aclara que si eliges la opción de facturar de forma automática, todos los viajes pagados con el método de pago que selecciones, serán facturados de forma automática. Lo que quiere decir que no debes hacer nada más para que facture.

Pero si seleccionas que la facturación con un método de pago sea de forma manual, deberás seleccionar de forma manual cada viaje que desees facturar y luego solicitar la factura.

¿Qué hacer cuándo es factura manual?

¿Qué Hacer Cuándo Es Factura Manual?

Cuando se trata de factura en Uber manual, solo debes presionar tu nombre de usuario en la página de inicio de viaje de Uber, dentro del sitio web Uber.com.

Posteriormente debes elegir la opción “Mis Viajes”, ahí se desplegará un listado de los viajes que has realizado usando la app de Uber.

Luego deberás seleccionar el viaje que deseas facturar y dar clic en el botón “Generar Factura”. Acto seguido, aparecerá un cuadro de diálogo que te indicará que la factura será enviada al correo electrónico que tengas registrado en tu Perfil de Impuestos.

¿Cuánto tiempo se tarda la facturación?

Si tienes activa la función de facturación automática, 24 horas después de finalizar tu viaje recibirás un correo de Uber con la factura de Uber correspondiente (PDF y XML).

En caso que solo se haga facturas en Uber de algunos viajes, cada uno estará disponible para facturar después de 24 horas de que lo realizaste. Solo debes ingresa a la página rider.uber y seleccionar el viaje que deseas facturar.

¿Cuánto tiempo dispongo para pedir factura en Uber?

¿Cuánto Tiempo Dispongo Para Facturar En Uber?

Todos tus viajes realizados en Uber estarán disponibles para ser facturados durante 60 días. Sin embargo, es necesario que recuerdes que deben pasar 24 horas después de que realices tu viaje para que puedas solicitar la factura.

¿En qué situación no se puede emitir factura?

Para poder solicitar factura en Uber es necesario que éstos hayan sido liquidados en su totalidad. Es decir que si fue usado códigos de regalo, invitación, promociones y cupones, los viajes no podrán ser facturados.

Las políticas son claras y si tu viaje fue liquidado con algunas de estas opciones, Uber no podrás emitir factura. En caso de haber sido liquidado parcialmente con alguno de los anteriores, únicamente la parte pagada con el método de pago registrado podrá ser facturado.

Vinicius o Mbappé, ¿cuál le conviene más al Real Madrid?

0

Con los meses pasando y el mercado de fichajes acercándose, al fin se esclarecerá el futuro de Kylian Mbappé y, sorprendentemente, el de Vinicius Jr. En los últimos días los rumores de la salida del francés del PSG se han disparado; pero lo más importante es que todos apuntan a que, pese a la insistencia de varios equipos, es el Real Madrid el que parece destinado a acoger al delantero si llega a abandonar el conjunto parisino. Sin embargo, esos mismo rumores mencionan que el equipo de la capital francesa no dejará salir a Mbappé a cualquier costo y además de una gran suma de dinero pedirá algo cambio, un elemento que desde hace tiempo venía sonando y que le gusta mucho a Leonardo: Vinicius. El brasileño llama poderosamente la atención de su compatriota, que el PSG funge como director deportivo, y por eso ha preguntado por él.

Hace un tiempo cualquier madridista habría pensado que este trato era lo mejor que podría suceder; porque así obtendrían al jugador que tanto han deseado durante años por uno al que no le veían muchas posibilidades de hacer historia en el club. No obstante, el tiempo le ha ido dando la razón poco a poco a Leonardo, de que no era ningún loco que imaginaba cosas; esto debido a que su interés indisimulado por Vinicius estaba más que justificado y él, como unos pocos, vieron algo que el brasileño podía dar y que la gran mayoría aún ni quiere ver. Ahora esa propuesta sencilla se complica mucho, pues ha hecho que el Madrid entre en un dilema muy importante: intercambiar a un proyecto de estrella que está comenzando a dar destellos para conseguir a todo un crack ya hecho o negociar aparte por el francés sin incluir al brasileño.

Mbappé se ha decidido por el Madrid

Kylian Mbappé, Champions, Leo Messi
El francés no quiere saber nada de otros equipos

La decisión de cualquier manera no es fácil, mucho menos al ver que los pasos se están dando de una forma acelerada. Ante todas las propuestas de renovación que el PSG le ha hecho a Mbappé, ninguna ha logrado convencerlo y tal como comentan varios medios, la decisión de abandonar el club parisino ya está más que tomada. Con su contrato que se acaba en el 2022, lo más lógico para el PSG es que decida colocarlo en el mercado para tratar de obtener alguna ganancia antes de que se vaya gratis en un año; pero al no tener problemas económicos ni tampoco prisa, el equipo galo podría quedárselo y tratar durante ese año de hacerle ofertas mareantes para que renueve, con el riesgo de que, como ahora, no acepte y termine yéndose gratis. La cosa es que el PSG ya entendió y parece que aceptará venderlo.

Este verano será clave y todos los caminos de Mbappé conducen al Real Madrid; de hecho los medios apuntan a que es allí el destino al cual ha comunicado se quiere ir. Con la batalla más que pérdida, el PSG parece resignado a perder a una de sus estrellas a manos del equipo blanco; sin embargo, eso no significa que no dé batalla y la última ocurrencia de Leonardo es que además del dinero que el Madrid llegue a dar, que no bajará nunca de los 100 millones de euros, también agregue a Vinicius en al negociación. Florentino Pérez es uno de los fans incondicionales del brasileño, el problema es que la decisión no es fácil al aparecer el nombre de Mbappé por medio. El verano luce muy apasionante con estas negociaciones que se vendrán.

Una oportunidad que el brasileño se ganó

Vinícius / Ramos
Vinicius solo piensa en triunfar en el Madrid

Las dudas aumentan y el Madrid sabe que el francés es el crack que necesita desde hace tiempo; pero no está convencido de que para obtenerlo tenga que perder a Vinicius en el camino. Las últimas actuaciones del brasileño así lo confirman, pues ha recuperado esa alegría, chispa y atrevimiento que lo caracterizaban; además de que a todo eso lo ha agregado un elemento clave con el que antes no parecía contar: la confianza de Zidane. Con el respaldo del técnico francés, Vinicius ha perdido el temor a equivocarse; porque antes si fallaba pensaba que el entrenador merengue lo mandaría por una buena cantidad de partidos al banquillo, así que jugaba a lo seguro. No obstante, los últimos partidos ha vuelto a hacer aquel que empezó a brillar con Solari, que corría, regateaba, asistía a sus compañeros y chutaba sin importar que fallara.

Obviamente el gran problema de Vinicius no ha pasado, aún falla a la hora de definir y en la toma de decisiones; pero estos últimos choques en los que ha asistido y en este que hizo doblete ante Liverpool, el brasileño dio muestra de lo que puede llegar a hacer si trabaja y mejora esos aspectos. La paciencia, el trabajo que haga en casa y junto a Zidane, más la confianza del estratega galo serán claves para ver su progreso y si podrá convertirse o no en un estrella. Mbappé, pese a las críticas que ha recibido últimamente, es todo un crack que llegará al Madrid para triunfar; la cosa es que Vinicius tiene un gran potencial y con su trabajo se ha ganado el derecho a demostrar que puede triunfar con los merengues. Florentino Pérez decidirá, aunque si se queda con los dos, todo será mejor.

Daños crónicos de la Covid-19 que desconoces

Desde su aparición, finalizando el 2019, el virus del Covid – 19 viene causando estragos en toda la humanidad, meses que ha estado sobrecargados de mucha información real o no sobre un virus que realmente no conocemos lo que ha causado un caos en nuestras vidas que de una u otra manera afecta nuestro estado físico y emocional; pues se ha estado cargado de angustia, estrés, desánimo y ansiedad, a lo que hay que agregar los daños o efectos crónicos.

Muchos son los científicos e investigadores de todo el mundo están centrados en la investigación del Covid – 19 y estudiando su evolución antes, durante y después de la enfermedad. Especialistas de epidemiología y expertos en Sanidad del SPD, han advertido sobre las consecuencias a futuro para las personas que hayan pasado el virus, que incluso pueden ser secuelas para toda su vida.

¿Cuáles son las secuelas físicas y mentales posteriores a padecer la Covid-19?

¿Cuáles Son Las Secuelas Físicas Y Mentales Posteriores A Padecer La Covid-19?

Lo que ha sucedido en el planeta, esta pandemia que ha azotado a la humanidad ha causado no solo estragos desde el punto físico sino también desde lo emocional porque muchas personas, sobre todo de la tercera edad han fallecido, afectando a muchas familias que han sufrido la pérdida de un familiar. 

Lo que se teme que se quede contigo

Lo Que Se Teme Que Se Quede Contigo

Pero aquellos que han logrado sobrevivir al Covid – 19 pueden acarrear trastornos que se convertirán en crónicos a lo largo de sus vidas, conoceremos algunos de ellos que los investigadores han descubierto, entre ellos podemos mencionar los siguientes:

  • Atrofia muscular como daño colateral: la atrofia muscular son algunas de las consecuencias derivadas del virus del Covid – 19, en los pacientes recuperados, estas estancias prolongadas en UCI pueden provocar problemas físicos y mentales a futuro, ya que las infecciones respiratorias graves, obligan a los afectados a periodos largos de  conexión a respiradores.

Lo que provoca casos de atrofia muscular y debilidad ante la falta de movilidad, para ello es recomendable mantener en movimiento al paciente, siempre y cuando sea posible, moviendo sus extremidades y cambiándole de posición. 

Problemas mentales y emocionales que afectan

Covid
  • Aumento de los problemas mentales derivados del Covid-19: las consecuencias psicológicas que puede desencadenar el estrés generado por esta enfermedad en los pacientes recuperados, se considera posible el incremento de problemas de salud mental una vez pase la crisis, por los casos de ansiedad, depresión e incluso trastorno de estrés postraumático.

    Otra de las consecuencias de la hospitalización prolongada es el delirio o síndrome confusional agudo (SCA), que provoca alteraciones cognitivas como problemas de memoria, todo ello a causa de la inflamación que causa el Covid-19, lo que limita el flujo sanguíneo que llega al cerebro; matando las células cerebrales.

    E incluso los calmantes recetados para la tos o para reducir la angustia y la incomodidad provocada por los tubos de respiración, pueden incrementar los problemas psicológicos y  causar delirios intensos.
  • Secuelas emocionales de los sanitarios: tomarse las cosas con calma, para no agitar ni agitar a los pacientes. Escuchar que faltan medicamento, recursos no es bueno para los pacientes menos para el persona y los familiares.

Problemas de salud a largo plazo

Depresión, Ansiedad... Las Consecuencias De Llevar 1 Año De Pandemia Por La Covid
  • El Covid-19 puede incrementar el riesgo de problemas de salud a largo plazo afectando: Corazón dañando al músculo cardíaco o insuficiencia cardíaca, Pulmones dañando al tejido pulmonar , Cerebro y sistema nervioso provocado la ausencia del sentido del olfato (anosmia) o el Síndrome de Guillain-Barré, que puede conducir a debilidad y parálisis temporal.
  • Consecuencias de eventos tromboembólicos como embolia pulmonar, ataque cardíaco, derrame cerebral y en general el síndrome de fatiga crónica.

Problemas que puede perdurar mucho tiempo

Covid
  • Transportistas de larga distancia: Se están abriendo clínicas para casos ambulatorios posteriores al Covid – 19 en localidades donde se han dado muchos brotes. Y la recuperación de estos pacientes ha sido larga.
  • Síndrome post agudo: en los EEUU, Reino Unido y Suecia han registrado sus síntomas después de un diagnóstico del Covid-19 los síntomas siguen existiendo más allá de las 3 semanas desde el inicio de la aparición de los síntomas, e incluso se habla de Covid-19 crónico, los síntomas duran más de las 12 semanas.
  • Síndrome post cuidados intensivos: estos se refiere a la secuela que sufren aquellos pacientes que estuvieron hospitalizados e ingresados en la unidad de cuidados intensivos, por periodos largos. Presentaron deterioro en la cognición, la salud mental o la función física que duro de 6 a 12 meses después del alta hospitalaria.
  • Falta de aire: esto suele ser frecuente y en ocasiones grave, lo que imposibilita realizar actividades que cotidianamente se realizan sin ningún problema e incluso se suele necesitar tratamiento con oxígeno en domicilio luego de sufrir Covid – 19. Esto puede ser debido a un daño crónico con fibrosis en sus pulmones tras la infección viral y la inflamación subsiguiente.

El Covid- 19 provoca un daño del endotelio vascular y un estado pro inflamatorio y protrombótico que puede dar lugar a la formación de estos trombos en los pulmones y el cuerpo, lo que puede causar una hipertensión pulmonar que no permite la oxigenación y la tolerancia al ejercicio.

Otros problemas de salud en los órganos

Covid
  • Corazón: lesiones miocárdica, por el aumento de la troponina en los casos de paciente de Covid – 19 agudos graves así como enfermedades trombo embolica, inflamación y miocarditis del miocardio, arritmias cardiacas.
  • Pulmonar: en las radiografías se observan anomalías de disfunción pulmonar, como engrosamiento intersticial y evidencia de fibrosis.
  • Neurológico: el tejido cerebral a través de la viremia y también por invasión directa del nervio olfatorio provocando anosmia. Después del Covid-19: son cefalea, vértigo, disfunción quimiosensorial, accidente cerebrovascular aunque muy poco común, casos de encefalitis, convulsiones y otras afecciones como cambios de humor importantes y niebla mental.
  • Salud y bienestar emocional: las preocupaciones emocionales, conductuales y la angustia general de los afectados después del Covid-19. La imperiosa necesidad del distanciamiento físico se asocia con sentimientos de aislamiento y soledad.

La no realidad de conocer las consecuencias del Covid – 19 da como resultado una sensación de desesperanza, por increíble que parezca esto causa debilidad física y trastornos emocionales, no es fácil para las personas que han sufrido del Covid – 19 o los familiares de fallecidos llevar una vida de tranquilidad después de tan situación traumática.

Esto es lo que salva de la ruina a Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz

Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz son dos rostros muy conocidos en España. Por un lado, la guapísima presentadora de televisión es una de las piezas fundamentales en el grupo Atresmedia. Se ha ganado muy buena fama en la audiencia, y la ubica como una de las personalidades más mediáticas en la actualidad.

Por el otro, tenemos a su esposo, se ha hecho notar por estar metido en el mundo de las culinarias, donde se desempeña como cocinero de vanguardia. La pareja de casados no la han tenido nada fácil, sobre todo, por la crisis de la Covid que a todo el mundo le ha pasado factura.

Sin embargo, a pesar de que ambos estén trabajando de manera independiente por sus carreras, se sabe que tienen una salvación en común. Prácticamente han forjado un imperio para seguir adelante y tener con qué afrontar su calidad de vida. Quizás no sabías estos detalles, por lo que te haremos mención de lo que hacen para mantenerse en pie, aún en esta situación, y salir a flote con buenas ganancias.

Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz no se han quedado de brazos cruzados

Cristina Pedroche Y Dabiz Muñoz No Se Han Quedado De Brazos Cruzados

Si bien es cierto que a Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz no les ha faltado trabajo, no hay duda que sus ingresos de alguna forma por la pandemia han ido bajando. Aunque se tiene en cuenta de que están cosechando buenos frutos. Los madrileños han decidido emprender, muy a la par de sus compromisos se han puesto manos a la obra en ‘GoXO’.

Funciona como restauración donde el marido es el especialista. Mientras que la figura pública también es empresaria, por lo que más allá de las adversidades, han encontrado ese extra de motivación para salir adelante y crecer conforme ha ido pasando el tiempo. Muchos han catalogado este negocio como la gran salvación para los dos.

La llegada de la cocina creativa

La Llegada De La Cocina Creativa

Dabiz Muñoz tiene unas manos prodigiosas y una mente que es super envidiable para la cocina. Cristina Pedroche no se queda atrás. Esta complicidad de pareja ha trascendido a los negocios en común. Y si bien esta idea estaba sonando en sus cabezas desde hace tiempo atrás, la crisis sin duda ha significado ese empujón para que decidieran aventurarse a este mundo de la comida casera imaginativa que exponen con ‘GoXO’.

Dentro de sus principales características, tenemos que decir que el objetivo de este servicio es una propuesta de restauración take away. Es decir, para que te la lleves, y alberga un cúmulo de presentaciones culinarias que vienen creadas del esposo de la Pedroche donde ella misma tiene implicaciones en el éxito que han ido consiguiendo.

Marcando la diferencia en el mercado

Marcando La Diferencia En El Mercado

La originalidad es lo que define a la perfección lo que está haciendo Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz en aras de seguir produciendo dinero. Y es que, si anteriormente teníamos en consideración la imponencia del chico de 41 años de edad, cuando sin miedo alguno se dedicó a proponer unas suculentas lentejas estofadas al curry y gambas. No hay que dudar que puede proponer en su marca hasta lo inimaginable para complacer el paladar de sus comensales.

La innovación este proyecto ha sido pieza clave. El bagaje del cocinero y el conocimiento su esposa en los medios ha sido ese impulso por el que ambos están teniendo trabajos en común a pesar de que cobran de otros sitios.

Los buenos precios

Los Buenos Precios

El emprendimiento de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz puede estar a tu alcance y probarás comida de la buena estando en Madrid. De hecho, podrías tener ese lujo de deleitar lo que hacen en la empresa de estas dos estrellas por 20 euros aproximadamente. A través de Glovo, una app, puedes pedir tu menú favorito.

Uno de los platos más sonados no solamente han sido las lentejas, sino que presentan unas patatas con Boloñesa de 10 puntos. Le colocan chorizo de león ahumado, utilizan crema de mandarina, aunque puedes armar los platos que tú quieras para que te llegue a la puerta de tu casa. Cabe destacar que, si vives en Barcelona, también puedes darte este regalo. De seguro te encantará.

GoXO Food Services

Goxo Food Services

Posiblemente has escuchado este nombre, GoXO Food Services. Te contamos que es de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz. Se trata de una empresa que se ha ido consolidando en el mercado de muy buena manera. Se habla de un imperio nacido del amor entre ambos y de esas ganas de superación.

Tiene su registro desde el año 2015, y el marido de la Pedroche es el mayor accionista. Cabe indicar que también forman parte un grupo de profesionales de las culinarias que son manos derecha del esposo de la presentadora. Dentro de los patrimonios que tienen, superan los 5.6 millones de euros por las firmas de Dukes Road, Hungry Ants y StreetXO. 

Según MERCA2, web especializada en este sector empresarial, sostiene que Dukes Road es la que mejores resultados suele darle a la parejita. Se le atañe que han registrado 7.5 millones de euros y alrededor de 236.000 euros en beneficios.

Por qué Cristina Pedroche no está en el organigrama de las empresas

Por Qué Cristina Pedroche No Está En El Organigrama De Las Empresas

A pesar de que Cristina Pedroche no está vinculada a nivel de la estructura organizacional de las empresas que tiene Dabiz Muñoz, la misma es una pieza indispensable en todo lo que tiene que ver con la administración de los activos. Debemos recordar que tiene experiencia como empresaria. Se la da bastante bien este asunto de manejar empresas.

Sin embargo, se ha dicho que no es accionista y apoderada. Aunque habría que ver qué tan cierto es. Si de algo podemos estar convencidos, es que el éxito de estos negocios que tienen es en gran parte a su sapiencia, y que le ha impuesto amor para que su marido no esté solo en un proyecto de hace casi 6 años.

Para seguir creciendo

Para Seguir Creciendo Dabiz Muñoz

Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz en lugar de quedarse con los escollos han ido buscando soluciones. No lo han tenido sencillo, vivieron de cerca un cierre por la crisis en Londres de una de sus empresas. Luego el marido se las inventó para hacer donuts. Posteriormente, el incendio de una de sus restaurantes. Sin embargo, el amor que se tienen ha sido esa fuerza para establecer una unión donde ese apoyo perenne es lo que prevalece.

Muñoz es un hombre muy decidido. Eso fue lo que le gustó a Pedroche y la enamoró de primer momento. Así que, con tanto talento de un lado y otro, no sorprende que hayan sacado a relucir esa magia para proponer lo mejor de sus creaciones para el gusto de los españoles. De hecho, lo han respaldado, por su calidad y hasta sin saber quiénes son realmente sus dueños.

Mónica Naranjo: del ‘asco’ de cantar a otros secretos ocultos de la diva al descubierto

0

Mónica Naranjo es una de las cantantes más importantes del país. Su potente torrente de voz y sus arriesgados estilismos la auparon como una de las divas de la canción. Temas como «Sobreviviré» o «Desátame» se han convertido en imprescindibles en cualquier fiesta que se precie.

Pero Mónica Naranjo siempre se ha caracterizado por ser una mujer muy discreta. En los últimos años, su imagen de artista altiva ha cambiado al darse a conocer como una mujer normal y cercana. A continuación, te desvelamos el ‘asco’ al cantar de Mónica Naranjo y otros secretos ocultos de la diva al descubierto.

LA PROBLEMÁTICA SEPARACIÓN DE MÓNICA NARANJO Y SU MARIDO

Mónica Naranjo: Del 'Asco' De Cantar A Otros Secretos Ocultos De La Diva Al Descubierto

Mónica Naranjo se enamoró de Óscar Tarruella, un Mosso d’Esquadra que acudió a su casa a asistirla tras sufrir un robo. En el 2004, la cantante se casó con el guardia y este dejó el cuerpo para convertirse en el representante de su mujer.

Después de 15 años de relación, se les rompió el amor de tanto usarlo. Óscar Tarruella le dijo a Mónica Naranjo que quería separarse de ella. Desde entonces, no se pueden ver y se han atacado públicamente. Su ex marido ha tirado de la manta y ha revelado muchos secretos ocultos de la vida de la cantante…

LA TORTUOSA RELACIÓN DE OSCAR TARRUELLA Y MÓNICA NARANJO

Mónica Naranjo: Del 'Asco' De Cantar A Otros Secretos Ocultos De La Diva Al Descubierto

Tras separarse, Mónica Naranjo realizó un docurreality en el que investigaba el mundo del sexo para «volver a sentirse mujer». La cantante se aprovechó de esa tesitura para lanzar varias puyitas a su ex marido como que se sentía viuda.

Por su parte, Óscar Tarruella concedió una entrevista a una revista en la que dejó grandes titulares: «Sentí miedo a su lado. Mónica no ha parado de atacarme y, hasta ahora, no he dicho nada. He pensado en demandarla, pero no lo voy a hacer de momento. Tomaré medidas legales si continua en esta tesitura. Dijo que habría preferido mi muerte a que la hubiera dejado. Es cruel. Pero a pesar de estar tan cabreado, no le deseo nada malo. Mi madre me decía: ‘Con lo que la he querido, ¿cómo puede desear la muerte de mi hijo?’. Me duele la deslealtad«.

A MÓNICA NARANJO LE DARÍA ASCO CANTAR

Mónica Naranjo: Del 'Asco' De Cantar A Otros Secretos Ocultos De La Diva Al Descubierto

Óscar Tarruella, ex marido de Mónica Naranjo, ha desvelado uno de los secretos más ocultos de su vida íntima. Según el ex representante de la artista, le produce mucho asco cantar. Una sensación muy llamativa en alguien que se ha hecho conocida por dedicarse al mundo de la canción.

Mónica Naranjo no se ha pronunciado al respecto, pero lo cierto es que la cantante ha dejado su carrera musical en un segundo plano y en los últimos tiempos se ha dedicado a la televisión. La diva ha sido jurado de ‘Operación Triunfo‘, presentadora de la primera edición de ‘La isla de las tentaciones‘ y va a presentar un nuevo formato para encontrar el amor en Netflix.

LA TRÁGICA PÉRDIDA DEL HERMANO DE LA CANTANTE

Mónica Naranjo: Del 'Asco' De Cantar A Otros Secretos Ocultos De La Diva Al Descubierto

Mónica Naranjo es la mayor de tres hermanos. La catalana ha sido apodada como «la pantera de Figueres». La cantante siempre ha sido una mujer muy familiar y ha ayudado económicamente a sus padres en todo, puesto que provienen de origen humilde.

El golpe más duro para Mónica Naranjo fue la muerte de su hermano Enrique a los 29 años. El chico falleció por una depresión, en la que llevaba inmerso varios años. Enrique era uno de los apoyos más importantes para la cantante. La familia decidió incinerarlo y esparcir sus cenizas en una cala de la Costa Blanca: «Cuando las arrojamos al mar, un grupo de mariposas blancas revoloteó a su alrededor. Esa fue la señal de que mi hermano se liberó«.

LOS BULOS SOBRE LA CANTANTE AL INICIO DE SU CARRERA

Mónica Naranjo: Del 'Asco' De Cantar A Otros Secretos Ocultos De La Diva Al Descubierto

En los años 90, Mónica Naranjo se marchó a México para iniciar su carrera musical. Supuso tal bombazo que pronto se hizo conocida también en España. La joven destacaba por su melena bicolor y sus estrambóticos looks. Esto provocó que la gente le atribuyera distintos bulos que no eran para nada reales.

El más famoso decía que Mónica Naranjo era transexual y se había ido a México para cambiarse de sexo. Nada que ver. La cantante inició en el país azteca su carrera musical porque le dieron más oportunidades que en España. A «la pantera de Figueras» se le ha relacionado con muchos hombres como Francesc Picas, un miembro del mítico grupo Locomía. Pero ellos no tuvieron nada, solo que el chico le compuso varias canciones a la joven artista.

EL PRIMER MATRIMONIO DE MÓNICA NARANJO

Cristobal

Antes de casarse con Óscar Tarruella, Mónica Naranjo ya sabía lo que era el matrimonio. La cantante se había dado el «sí quiero» con el productor musical Cristóbal Sánsano en 1998. En ese momento, ya llevaban juntos 6 años, por lo que ya se conocían de sobra.

«La pantera de Figueras» es una mujer de relaciones largas y de juntar el trabajo con el amor. En el 2002, tras 4 años de matrimonio y 10 de relación, decidieron divorciarse y emprender caminos por separado. Posiblemente, unir el mundo profesional con el personal hace que la pareja se desgaste tanto.

LA CANTANTE SUFRIÓ UN ABORTO Y ADOPTÓ AL HIJO DE SU MARIDO

Oscar

Óscar Tarruella ha desvelado que Mónica Naranjo sufrió un aborto natural en las primeras semanas de gestación. A pesar de que era muy pronto, los dos estaban muy ilusionados y ya habían pensado un nombre para el bebé, Alaia.

Lamentablemente no pudieron tener un hijo, pero decidieron aprovechar ese original nombre para ponérselo a la productora musical de ambos. Aunque Mónica Naranjo no ha tenido hijos biológicos, la cantante adoptó al vástago de su marido, Aitor. Se desconoce si la diva ha continuado manteniendo relación con el chaval después del divorcio con Óscar Tarruella.

Cuidados intensivos, un bello homenaje a los sanitarios en el Teatro Amaya

0
  • La obra de teatro Cuidados Intensivos, vuelve tras un año de gira nacional al Teatro Amaya de Madrid, el próximo 9 de abril.
  • Es un claro homenaje a todos los sanitarios y sanitarias, que nos han protegido y nos siguen protegiendo cada día.

La obra de teatro Cuidados Intensivos, vuelve tras un año de gira nacional al Teatro Amaya de Madrid, el próximo 9 de abril. Cuidados Intensivos no es más ni menos que una comedia dramática donde “la risa limpia, el drama une y la esencia femenina no excluye”, según Blanca Oteyza, actriz, directora y co-productora de esta obra de teatro escrita por Yolanda García Serrano, ganadora de un Goya como guionista y Premio Nacional de Literatura dramática 2018 y Laura León.

Teatro
Cuidados Intesivos

Tres mujeres en escena, tres grandes actrices compartiendo escenario: Blanca Oteyza, Ánge- les Martín y Paloma Montero, que se unen para dar vida a tres hermanas todos los viernes, sábados y domingos a partir del próximo 9 de abril en el Teatro Amaya, Paseo del General Martínez Campos, 9. Mar, Sol y Luz son tres hermanas que se presentan ante nosotros con el corazón en la mano y unas intensas ganas de vivir. Entre risas, llantos, conversaciones sobre el sexo, la vida y muerte, la historia de estas mujeres que trabajan en el mismo hospital va a pasar delante de nuestros ojos. Un viaje en el tiempo que va desde que eran unas jovencitas recién salidas de la escuela de enfermería hasta que, años después, encaran uno de los momentos más cruciales de su vida.

Teatro
Cuidados Intensivos

Un viaje que va de atrás adelante y otra vez de vuelta. Un viaje en el que nada acaba como empieza, la situación laboral, el estado civil, la tecnología, la propia mentalidad, y en el que encontrarán personas que van, que vienen y que se quedan. Un viaje, en definitiva, en el que todo cambia; salvo dos cosas: la sala de descanso de la Unidad de Cuidados Intensivos en la que las hermanas se reúnen, y, sobre todo, el cariño que se tienen las unas a las otras. Cuidados intensivos es un pedazo de la vida de tres mujeres que se cuidan, se acompañan y se quieren. Las componentes de esta obra dan vida a esta entrevista para hablarnos de cómo surge un proyecto tan sincero como es este montaje.

Háblenos un poco de Mar, Sol y Luz.

Blanca Oteyza: Mar es vida, es enérgica, emprendedora, espontánea, curiosa, valiente y at- revida. Es la mayor de las tres. Ha roto las reglas, abriendo caminos y apoyando a sus herma- nas en todo lo que han querido hacer para experimentar, divertirse o buscar la felicidad. Es coqueta. Le gusta los hombres y se divierte con ellos. No busca historias de amor y príncipes azules, pero le gusta conquistar. No aguanta la debilidad en el hombre, pero su padre se ve reflejado en esta. Adora y admira a su madre, ella le enseñó que ninguna mujer puede de- pender de un hombre. ¿Su punto débil? Sus hermanas.

Paloma Montero: Sol es la mediana de las tres hermanas. Siempre ha sido la más madura. Es reflexiva, bastante racional y muy seria con sus cosas. Tiene el don de tener la palabra adecuada en el momento adecuado. Tiene la espinita de que su madre no la quiere, tal vez por eso ha luchado mucho en la vida, con el fin de demostrar lo que vale. De hecho termina sacándose la carrera de Medicina mientras trabaja de enfermera. Tiene tesón y es muy disciplinada. Acabará enamorándose de su profesor de la Universidad, algo que ella nunca imaginó , ya que en sus planes no estaba casarse y sin embargo sí tener un hijo soltera … Pero las cosas nunca salen como una imagina, y la vida, como a todos, le sorprende… Así que después de muchos problemas en la vida a Sol siempre le quedarán las risas que comparte con sus hermanas, las lágrimas que no podrá evitar derramar junto a ellas y sobre todo, el apoyo incondicional y el amor de sus queridas Mar y Luz.

Ángeles Martín: Luz es la más ingenua de las tres, pero no por eso tiene sus principios menos claros y esto dará mucho que hablar durante el desarrollo de la función. Necesita tener anclajes emocionales sinceros y tomar decisiones. Es un cielo, un bombón de personaje.

Teatro
Cuidados Intensivos

¿Qué aporta Blanca, Paloma y Ángeles a sus personajes?

BO: Mi cuerpo para dar vida a Mar en el escenario. Mi experiencia y todas las ganas e ilusión para hacer brillar y conseguir que se instale en el corazón del público.

PM: Soy de las que piensa que una de las cosas sin las que no se puede vivir en la vida es sin el amor de las personas que me demuestran cada día que me quieren. Con ellas soy fiel. En eso me parezco a Sol. Ella ha tenido la suerte de encontrar en su familia dos personas que la aman profundamente y que la respetan muchísimo, y con ellas se comprometerá durante toda su vida. También soy de la opinión de que un día sin risas es un día perdido. Esto es algo que le regalo también a Sol. Le aporto mi compromiso con la familia y especialmente con mi madre, a quien por cierto cuidé hasta sus últimos días . Sol es cuidadora de aquellos a los que quiere y quizá por eso también, algún día decidió ser Médico . Me encanta que Sol sea una mujer moderna de mentalidad y en eso estoy siempre con ella. Sol es de esas personas a las que vale la pena conocer y amar, y a eso aspiro yo también. A marcar una diferencia, aunque sea pequeña, en la vida de los que me han conocido.

ÁM: Al crear un personaje es inevitable buscar dentro de ti los registros que requiere el texto y las notas de dirección, ser tan inocente y buena niña …. Me cuesta mucho. Lo bueno de trabajarlo es que si no lo encuentro en mí ahora, lo busco revolviendo en mis recuerdos.

Teatro
Cuidados Intensivos

Tras un año de gira por España. ¿Qué cambios sustanciales ha tenido la obra?

El gran cambio ha sido que, tras un año de pandemia, se ha convertido en un homenaje a todos los sanitarios y sanitarias, que nos han protegido y nos siguen protegiendo cada día. No imaginábamos, cuando estrenamos en septiembre de 2019, que Cuidados Intensivos iban a ser dos palabras tan dolorosamente utilizadas por todos nosotros. El resultado artístico no ha tenido ningún cambio: sigue siendo maravillosa. Pero ahora, la historia de Mar, Sol y Luz es, si cabe, más cercana y más emocionante.

Vuelven a Madrid. ¿Cómo espera esta reentré?

Esperamos que el público tenga muchas ganas de teatro. Hemos preparado esta vuelta con el Teatro Amaya con muchísimo cariño y conservando todas las medidas de seguridad. Esperamos ver el teatro todo lo lleno que puede estar, y volver a demostrar que el teatro es seguro. Esperamos llegar a muchísima gente, y que vengan a reír y a emocionarse con la historia de estas tres hermanas. En Coart+e estamos muy agradecidas a este maravilloso teatro en el que hemos tenido la suerte de trabajar y del que quiero dejar aquí un reconocimiento muy especial a todos sus trabajadores, que te hacen sentir siempre como en casa. Tenemos muchas ganas de volver, y de que Cuidados Intensivos sea el éxito que merece ser.

Teatro
Cuidados Intensivos

Una producción principalmente femenina. ¿Sigue existiendo la necesidad de hacer pro- ducciones sólo con mujeres? ¿Qué es lo que aporta el género femenino a este tipo de proyectos?

Rosa Fernández Cruz (Coart+e Producciones): Hay necesidad de que las mujeres nos en- contremos para nuestros equipos de trabajo, que hasta hace muy poco tiempo ni siquiera nos veíamos. No se trata de excluir, sino de reafirmarnos, de buscar el talento. En este equipo hay hombres, no hay un equipo exclusivamente de mujeres, pero sí es cierto que los puestos de más responsabilidad artística y de gestión, están en manos de mujeres. ¿Es necesario? Bueno, es un hecho que hay que seguir reforzando: las mujeres tenemos talento y debemos expresarlo.

Además, es una obra que habla de mujeres. De una forma muy natural, hemos ido componiendo el equipo desde la figura de las dos dramaturgas y la directora, hasta las actrices, para hablar de tres mujeres. El género femenino aporta a este proyecto en concreto, el cono- cimiento. Cuidados intensivos es una historia de mujeres que viven la vida desde su femineidad, y eso teníamos que contarlo nosotras, porque es muy difícil que un hombre entienda determinados pequeños detalles que han conformado nuestra personalidad colectiva y que nos han llevado al momento de despertar que estamos viviendo ahora. Eso solo lo podemos entender nosotras, y esa visión es la que queremos hacer llegar con este espectáculo.

Teatro
Cuidados Intensivos

¿Qué le dirían al público para que no se perdieran Cuidados Intensivos?

BO: Es una comedia bonita, divertida, llena de emoción y humor. Que van a salir del teatro conmovidos por esta historia cotidiana de tres hermanas que se quieren y que recorren la vida juntas, haciendo frente a vientos y mareas. Que se van a sentir identificados y que nada les va a resultar ajeno. Que se van a sorprender con la escenografía, la música y el vestuario. Y que sobre todo es una obra para compartir.

PM: En el teatro reflexionamos cuando nos vemos reflejados en los personajes representados y creo que es maravilloso hacerlo cuando además nos reímos y salimos pensando que a pesar de las dificultades, vale la pena vivir la vida con amor, intensidad y siempre rodeado de aquel- las personas que siempre valió la pena tener cerca.

Ángeles Martín: El texto de Yolanda García Serrano y de Laura León es una auténtica joya. La relación entre las hermanas es realmente divertida y muy sincera. Con los ensayos que estamos viviendo y la reacción del equipo, estoy segura de que llegará mucho y será un éxito.

Nomo Branganza, el japonés que revolucionará Madrid

0
  • El chef japonés Naoyuki Haginoya es el responsable Nomo Branganza y una carta que ofrece opciones que abarcan su trayectoria en diferentes barras de sushi, izakayas y yakinukus en Tokio.
  • Avalada por el éxito de seis restaurantes, la empresa familiar da el salto a la capital con un cuidado proyecto de interiorismo donde se mantienen sus premisas de calidad de producto y servicio.

En pleno corazón del barrio de Salesas, el restaurante Nomo ha abierto sus puertas dispuesto a convertirse en una referencia nipona imprescindible de la capital. Así, el proyecto de vida que hace más de diez años emprendió Borja Molina-Martell junto a su hermano Juan, Ramón Jiménez y Naoyuki Haginoya, abre su sede en Madrid con una propuesta de cocina japonesa al servicio del mejor producto local.

Nomo
Naoyuki Haginoya Y Borja Molina-Martell

La temporada es uno de los ejes centrales de la cocina de Naoyuki Haginoya. Natural de la Prefectura de Ibaraki, al norte de Tokio, este chef de alma inquieta sintió atracción por los fogones desde muy joven, cuando decidió compaginar sus estudios de economía en la universidad con pequeños trabajos en diferentes restaurantes. Así, fue labrando una profunda formación que pasó por experiencias en barras de sushi, izakayas y yakinukus en Tokio. Ya en España, se encontró con un producto que le conquistó y que presenta en Nomo sin enmascarar para sorprender al comensal con el sabor natural de los alimentos.

Referente de la cocina japonesa

La variada y completa carta de Nomo refleja la maestría de su Chef Ejecutivo en las diferentes disciplinas de la cocina japonesa. Así, la experiencia puede comenzar con tapas japonesas como Sukiyaki Croquette (croqueta japonesa de rabo de toro rebozado), o Yaki Hotate no Foie (pincho de vieira a la plancha con foie del Empordà, espinacas y salsa teriyaki). En el apartado de entrantes, destacan platos como la sutil Okonomi Omelette (tortilla abierta con pulpo y salsa okonomiyaki) o Ebi Chilli (langostinos picantes sobre base de fideos kataifi crujientes y huevo frito).

Nomo
Okonomi Omelette

Entre los éxitos de la barra de sushi, resultan imprescindibles elaboraciones como Salmonete no Tataki (tataki de salmonete con tirabeques al wok, salsa ponzu y hojas de wasabi) o el futomaki Spicy Tuna, además de diferentes propuestas de nigiris y rainbow rolls para los que se emplea el mejor producto con guiños locales como al arroz del Delta del Ebro. Para terminar, algunas creaciones que se preparan en su propio obrador como Crunchy Mochi de Frambuesa con crema de pistacho y cobertura de chocolate blanco, o la cheesecake de té verde con yuzu.

Renovaciones constantes en la carta

Para que cada experiencia en el restaurante sea distinta y dar rienda suelta a la capacidad creadora de su equipo, en Nomo hay renovaciones constantes en la carta, que se completan con sugerencias que cambian regularmente. Todo ello, siendo fieles a la premisa de ser respetuosos con el pasado y transgresores con el presente.

Nomo
Mini Tacos De Salmón Y Atún

Por su parte, la oferta líquida de Nomo propone una extensa selección de vinos con 15 referencias por copas entre blancos, tintos, espumosos, rosados, generosos y dulces; y más de 50 propuestas por botellas con etiquetas de las principales denominaciones de origen españolas, guiños a productores madrileños, y otras internacionales que maridan especialmente bien con la gastronomía japonesa.

Vinos ecológicos

Además, Nomo ofrece en su carta una colección de cuatro vinos pensados para disfrutar con su cocina creados bajo la marca GN13, escogiendo las variedades más afines y potenciando cada vez más la agricultura ecológica, biodinámica y sostenible. Otro de los atractivos que ofrece la bodega, es que se puede degustar un sake elaborado en el Pirineo por el reputado Antoni Campins, elaborado especialmente para Nomo con variedades de arroz del Delta del Ebro.

Madrid
Nomo

El espacio de Nomo está dividido en dos plantas. En el piso superior, una espectacular barra de mármol preside la sala y se encarga de dar la bienvenida con sus sushiman. Luego se encuentran las mesas dispuestas en formas orgánicas que envuelven el local y crean diferentes zonas y rincones. Bajando las escaleras, se accede a un espacio íntimo y sutilmente iluminado con mesas y un gran sofá que conviven con un pequeño reservado separado por cortinas donde acoger a grupos.

Fusión mediterránea y nipona

Cristina Cirera, desde el despacho Cirera + Espinet, firma el interiorismo de Nomo Braganza con un proyecto inspirado en la fusión de la cultura mediterránea con la gastronomía nipona. En él, predominan las formas a través de texturas y colores que generan una experiencia sensorial. Los acabados de arena rastrillada recuerdan a un jardín zen sobre una superficie de colores cálidos y terracotas que rinden homenaje a los orígenes del Grupo Nomo. Además, la iluminación detallada y puntual crea un ambiente placentero y funcional.

Madrid
Nomo

La andadura empresarial de Grupo Nomo nace de la ilusión de una familia de jóvenes emprendedores que en el año 2007 decidieron crear un nuevo concepto de restaurantes japoneses: abriendo así el Restaurante Nomo Gracia. Un concepto fresco e innovador; diferente a lo que existía hasta el momento.

En constante expansión

Actualmente, el grupo cuenta con tres restaurantes en Barcelona: Nomo Gràcia, Nomo Galvany y Nomo Sarrià, tres en la Costa Brava: Far Nomo (ubicado en el Faro de San Sebastián de Llafranc), el Restaurante Jani en el Paseo Marítimo de Llafranc, y Nomo Nàutic (situado en el club Náutico de Sant Feliu de Guíxols) y por último, una línea de take-away y delivery en Barcelona: Nomomoto. Todos ellos comparten las tres bases esenciales del grupo: la continua innovación, un servicio cuidado y la apuesta por la calidad a un precio equilibrado.

Nomo
Berenjena Con Salsa De Miso

Grupo Nomo destaca también por su marcado carácter social, colaborando con diferentes instituciones y organizaciones benéficas, como Sant Joan de Déu o Nasco Feeding Minds. Asimismo, tiene una política de sostenibilidad que se ve reflejada en productos de su carta como los de pesca sostenible, o en el uso de un packaging en su línea de take away 100% biodegradable.

Qué es Roblox y cómo funciona

0

Roblox es una plataforma de juegos donde varios jugadores interactúan y juegan juntos en línea.

El sitio tiene una colección de juegos dirigidos a niños de 8 a 18 años, sin embargo, los jugadores de todas las edades pueden usar el sitio. Roblox está disponible actualmente en PC, teléfono, tableta y Xbox One.

QUÉ ES ROBLOX Y CÓMO FUNCIONA

Todos los juegos de Roblox son creados por usuarios, y hay una amplia variedad para elegir. Estos pueden variar desde repartir pizzas, vagar por un reino como un caballero medieval e incluso protagonizar un desfile de modas. Esta variedad es una de las razones por las que Roblox es tan popular entre los jóvenes.

COSAS CLAVE QUE LOS PADRES DEBEN TENER EN CUENTA

Comunicación: cómo los usuarios pueden comunicarse con los demás

Si bien los juegos están dirigidos a jóvenes de entre 8 y 18 años, no hay restricciones de edad. Esto significa que tanto los adultos como los jóvenes pueden jugar y comunicarse entre sí en la plataforma.

Todos los juegos son multijugador e incluyen una función de chat por escrito, que es visible para los jugadores dentro de cada juego individual. Los usuarios también pueden hacer y recibir solicitudes de amistad durante el juego y esto significa que pueden chatear entre ellos fuera del juego.

Puedes leer más sobre las funciones de chat de Roblox y la forma en que se moderan en las pautas de la comunidad de Roblox y dentro de sus características de seguridad.

Contenido: qué contenido está disponible que podría no ser adecuado para niños

Roblox Studio es una sección donde los jugadores usan su imaginación y habilidades para crear sus propios juegos y compartirlos con otros. La capacidad de crear y jugar juegos puede resultar muy atractiva para los jóvenes a los que les gusta crear el contenido que ven en línea.

Sin embargo, debido a que el contenido es generado por el usuario, puede significar que algunos juegos pueden no ser apropiados para niños pequeños. Por ejemplo, si bien los gráficos no son muy reales, algunos de los juegos incluyen armas y sangre.

Costos: cómo los niños pueden aumentar accidentalmente los costos

Al crear juegos, los usuarios pueden ganar Robux, la moneda del juego. También puedes comprar Robux en el juego. Los jugadores pueden gastar dinero en artículos, como la membresía del Builders Club.

Si los creadores de juegos atraen jugadores y anuncios en el juego, pueden ganar una gran cantidad de Robux, que pueden convertir en dinero real. Para hacer esto, los jugadores deben ser mayores de 13 años, haber pagado la suscripción premium de Roblox y tener acceso a una cuenta de Paypal. Esto significa que los jugadores más jóvenes necesitarían hablar con un adulto para poder cambiar su Robux por dinero real.

LOS MEJORES CONSEJOS PARA LOS PADRES

Independientemente de los sitios de juegos que usen tus hijos, nuestro consejo sigue siendo el mismo. Es importante tener una conversación con tu hijo sobre los sitios que usa y seguir teniendo discusiones abiertas. Esto los animará a acudir a ti con cualquier inquietud que puedan tener.

Que Es Roblox 1
Qué es Roblox

Involucra a tu hijo en discusiones y decisiones sobre la seguridad en línea y tu uso de Internet. Esto les ayudará a comprender la importancia de mantenerse seguros mientras se divierten en línea. También ayudará a educarlos sobre cómo pueden mantenerse seguros en línea y saber qué hacer si algo sale mal.

  • Mantente comprometido y ten conversaciones regulares

Muestra interés en los juegos que juegan tus hijos. Esto podría ser al tener una conversación sobre lo que les gusta jugar o podría ser al verlos jugar. ¡Incluso podrías probar a jugar tú mismo! Si los niños saben que tú estás interesado en el juego, es posible que se sientan más cómodos hablando contigo o acudiendo a ti en busca de ayuda si la necesitan.

  • Ayúdalos a comprender la importancia de la información personal

Comprueba que tu hijo comprenda:

  • La importancia de mantener segura su información personal
  • Que debe hablar con un adulto de inmediato si el chat pasa de ser sobre el juego a encontrarse fuera de línea, información personal o enviar imágenes.
  • Establece reglas para gastar dinero en juegos.

Ten una conversación con tu hijo para asegurarte de que se dé cuenta de que es posible gastar dinero real en el juego. Haz promesas que funcionen para tu familia; quizás tu hijo tenga que pedirte permiso antes de realizar una compra en el juego.

  • Haz uso de las funciones de seguridad disponibles

Bloquear e informar:

Asegúrate de que tu hijo sepa cómo encontrar y utilizar las funciones de informe y bloqueo. Usa Roblox cómo hacer una página de informe para aprender cómo hacer esto.

Configuraciones de seguridad:

  • Configura los controles parentales adecuados para su familia.
  • También puedes deshabilitar el chat, configurar el PIN de los padres y usar las Restricciones de la cuenta dentro de Roblox.
Que Es Roblox 2
Roblox

Ajustes para menores de 13 años:

Hay funciones de seguridad adicionales para menores de 13 años, por lo que vale la pena verificar que la cuenta de tu hijo esté registrada con la edad correcta. Los jugadores menores de 13 años tienen un símbolo <13 junto a su nombre de usuario en el juego en todo momento, sin embargo, esto no se muestra a otros jugadores.

  • Anímelos a que le cuenten sus inquietudes

Recuérdale a tu hijo que debe acudir a ti si alguna vez ve algo inapropiado, comentarios maliciosos o si algo le preocupa dentro del juego. Si sabes cómo informar este tipo de contenido dentro de Roblox, estarás en la mejor posición para ayudarlos si lo necesitan.

Cómo hacer una quiché de espinacas ligera, sabrosa y en 20 minutos

0

Fue suficiente de la temporada dulce, por eso volvemos a lo sano, y te proponemos probar con la quiché, esta quiché de espinacas es nuestra gran entrada.

La quiché

El Quiché

En gastronomía, una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la quiche lorraine francesa. Se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa (denominada migaine), mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos (panceta, jamón en tacos), con la que se rellena un molde de masa quebrada.

Se cocina al horno hasta que la masa quebrada esté cocida. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales (tales como apio, pimientos, cebollas, puerros, etc.) y quesos diversos.

Origen

Origen

La palabra quiche proviene del vocablo Küche en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia y ya fronterizo con Alemania. Este término deriva a su vez del alemán Kuchen (pastel).

Los dialectos de franconia central generalmente suavizan la ü (/y/) y desplazan la fricativa «ch» (/ç/) a la «sh» ([ʃ]), resultando finalmente la palabra «kishe», que en el idioma estándar francés se escribe como «quiche.»

La receta de la quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de nata fresca (en francés, crème fraîche) y huevo denominada migaine.

La «migaine» suele aromatizarse con pimienta negra y nuez moscada molidas. Esta receta original es conocida de la que proceden todas las demás variantes de quiche. La palabra aparece por primera vez en Nancy, en Lorena, en 1605. En un principio, el relleno se componía solo de huevos y crema de leche o nata fresca (en algunas ocasiones rallado de gruyer).

En el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la quiche lorraine de hoy en día.

La base: La masa quebrada

La Base: La Masa Quebrada

La masa quebrada o la pasta brisa (galicismo de pâte brisée, que sería más propio traducir como masa quebradiza) es un tipo de masa dura empleada para bases de tartas y tartaletas dulces y saladas.

Esta masa forma una costra consistente al ser calentada al horno, y se denomina masa quebrada debido a la textura quebradiza que muestra tras el horneado.

Te enseñamos cómo hacerla

Te Enseñamos Como Hacerla
Quiche-De-Espinacas-Y-Ricotta

Ingredientes

  • 250 gr. de harina de trigo (de repostería o floja y si no de la normal)
  • 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr. de azúcar glass (en polvo) o azúcar blanquilla
  • 1 huevo entero tipo XL (70 g)
  • 1 pizca de sal
  • Papel film para envolver la masa

Preparación de la masa quebrada

Primero tamizamos la harina con un colador encima de una superficie donde sea fácil trabajar. Añadimos la sal y mezclamos. Ponemos el resto de ingrediente en un bol de la siguiente manera. Primero añadimos el azúcar y luego la mantequilla cortada en trocitos pequeños de unos 2 cm. aproximadamente. La mantequilla debe estar a temperatura ambiente.

Juntamos con las manos, sin miedo, mezclando la mantequilla con el azúcar. Podemos emplear azúcar glass o blanquilla granulado, aunque con el azúcar en polvo es mucho más fácil trabajar.

Batimos el huevo y lo echamos por encima de los anteriores ingredientes. Volvemos a mezclar hasta que esté integrado. Hacemos un volcán con la harina en la encimera y abrimos un agujero en el medio para introducir la mantequilla con el azúcar y el huevo.

Al principio puede parecer que esta masa no será capaz de absorber todos los ingredientes pero veréis como no es así.

Amasado y reposo de la masa quebrada

Empezamos a mezclar con la punta de los dedos. Juntando poco a poco el centro del volcán con la harina hasta conseguir una mezcla semejante a arena gruesa. Como si fuesen migas. Vamos aplastando con las manos poco a poco, para que se una bien. En unos cinco minutos la tendrás casi lista.

No es conveniente amasar demasiado para evitar que a la hora de estirarla la masa puede llegar a romperse. La cortamos en dos y aplastamos hasta que nos quede como un disco.

Ahora solo nos queda envolver las porciones en papel film (transparente) y dejarlas reposar en la nevera durante una hora. Si dejas la masa más de una hora en el frigorífico se pondrá dura y tendrás que dejar que se temple algo para extenderla. También podemos congelar la masa y dejar que se descongele poco a poco antes de usarla.

Y listo.

La espinaca: El relleno más saludable

La Espinaca: El Relleno Más Saludable

La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, dioica, de la familia de las amarantáceas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Es rica en vitaminas A, E y K, yodo y varios antioxidantes. También contiene bastante ácido oxálico, por lo que se ha de consumir con moderación. Con todo, es muy apreciada por su elevado valor nutritivo en general y su riqueza vitamínica en particular.

La fabulosa quiché de espinacas

El Fabuloso Quiché De Espinacas

Ingredientes:

  • Espinacas unos 200gr pochadas.
  • 100gr de queso batido 0%
  • 1/2 cebolla
  • Tomates cherry un puñado
  • Queso fresco
  • 2 huevos
  • Jamón en lonchas
  • Frutos secos al gusto
  • Sal y pimienta

Preparación

Lo primero es precalentar el horno y mientras colocar la masa en el molde. Con cuidado y siempre intentando que quede igual de grueso por todos lados. Luego lo metemos al horno unos 15min a 220º.

Mientras salteamos las espinacas y la cebolla. Hasta que pierdan casi toda el agua que les quedaba de haberlas pochado. Batimos los huevos, el queso batido, la sal y la pimienta.

Añadimos las espinacas y removemos bien. Colocamos la masa en el molde sobre la base horneada. Decoramos con los tomates, el queso fresco, jamón y nueces…todo en cantidades al gusto.

Horneamos unos 20min a 200º y enfriamos un poco antes de servir.

Sherlock Holmes 3: fecha de estreno, tráiler y todo lo que necesitas saber

Algo que tiene al mundo contando los minutos es el estreno de la nueva película de Sherlock Holmes, el famoso detective que todos amamos. En esta nueva película, el papel del increíble detective lo protagonizará el actor que fue ganador del premio Golden Globe tres veces, Robert Downey Jr.

El incomparable Sherlock

El Incomparable Sherlock

La franquicia de Sherlock Holmes ha tenido un éxito rotundo, Netflix apostó por un Sherlock junior y hasta ha estrenado una serie llamada los irregulares de Sherlock Holmes, pero hoy queremos hablarte de dos proyectos se han vuelto una fuente de dinero que ha logrado recaudar más de mil millones de dólares. La nueva película titulada “Sherlock Holmes 3” será lanzada por Dexter Fletcher.

En esta película, sus fabricantes decidieron utilizar guiones para agregarle a la película un toque especial, en comparación con las anteriores. Sus creadores al lado de Warner Brothers, se están asegurando de que no queden piedras sin mover para encontrar un guion que retrate a la perfección la historia del detective privado Sherlock Holmes.

Elenco de la película

Elenco De La Película

Los productores de esta película increíble serán: Susan Downey, Dan Li, Joel Silver y Lionel Wigram. Su director es Guy Ritchie. Todas estas personas se encargaron de traer el drama ficticio de época en el año 2009, con la ayuda de Robert Downey Jr y Jude Law, estos dos maravillosos actores interpretaran a Sherlock Holmes y al Dr. John Watson.

Por muchos años, el detective privado ficticio Sherlock Holmes ha incrementado su fama con el pasar del tiempo. Es un personaje individual, que es representado por el mismo. Un dato increíble y curioso es que ha sido registrado en el Libro Guinness de los Récords.

Uno de los motivos por el cual la película obtuvo tanta apreciación fue que contó con la actuación del actor Robert Downey Jr. Cada cosa de la película, la acción, las letras, la música y más que nada su historia, todo esto se estableció como si fuera la era de 1890.

El actor principal de esta película fue ganador del Premio Globo de Oro al Mejor Actor en un Musical o Comedia. La película fue nominada a dos premios de la Academia en la categoría de mejor banda sonora original y mejor dirección de arte.

Fecha de estreno de la película Sherlock Holmes 3

Fecha De Estreno De La Película Sherlock Holmes 3

La nueva película reveló su fecha de estreno, su lanzamiento se anunciaría oficialmente para la fecha del mes de diciembre de 2020, pero este estreno no pudo llevarse a cabo debido a la pandemia que está atravesando todo el mundo, así que no hubo otra opción que posponer su fecha.

La nueva fecha para el lanzamiento y estreno de la película de Sherlock Holmes es para el mes de diciembre, el día 22 de 2021. Esperemos que para la fecha, la situación de la pandemia ya esté controlada, y no se tenga que posponer nuevamente la fecha de estreno de la película.

Parece que serán los mismos actores

Parece Que Serán Los Mismos Actores

Algo muy probable que suceda es que el elenco de la película se reproduzca, pues esto se espera como continuación de la entrega. Ningún productor, ni su director, dieron ningún detalle sobre la película, por lo que sus fieles fanáticos esperan no decepcionarse con la película y quedar sorprendidos con las nuevas aventuras de Sherlock Holmes.

Algo que tiene a los fanáticos del detective privado muy desesperados y muertos de intriga es que no han sacado todavía el tráiler de la película, para ver un poco de lo que aparecerá en la película. Pero sin duda alguna, aún todos esperan el momento en que se publique para poder maravillarse con él.

Trama de la película

Trama De La Película

Aún existen numerosas dudas sobre en qué se centrará la nueva película de Sherlock Holmes. Pero una de las preguntas que más se han hecho los fanáticos y se han vuelto virales son: ¿nuevamente veremos a Moriarty como el villano?, ¿aparecerán más enemigos menos conocidos como Augustus Milverton y el profesor Coram?

Jared Harris manifestó que él no había sido avisado de la presencia de su personaje en la nueva película, lo que podría significar que podemos descartar totalmente la idea del regreso de este personaje en el final de la trilogía de Sherlock Holmes.

Películas de Sherlock Holmes

Películas De Sherlock Holmes

Desde hace 10 años que se vio en la gran pantalla Sherlock Holmes, la versión del detective privado más famoso del mundo, creado por Arthur Conan Doyle, protagonizó este papel tan importante, el actor Robert Downey Jr al lado de Jude Law como su coprotagonista.

Esta primera película nos mostró una aventura cinematográfica en donde el clásico y británico detective, junto con su compañero incondicional, se sumergen en una batalla de ingenio y fuerza para vencer a un enemigo que tiene como plan algo que significa un gran riesgo para toda Inglaterra.

No pasaron muchos años de la primera película estrenada del detective, cuando después salió la segunda, en la que el mismo protagonista y coprotagonista decidieron nuevamente sumergirse en la piel de los personajes. Ahora nuevamente, estos dos actores increíbles vuelven a interpretar sus personajes para traernos una tercera película.

Esta tercera y nueva película cerrará la trilogía del famoso detective británico Sherlock Holmes que todos aman. La primera película tuvo lugar en el año 2009, su protagonista principal, como hemos mencionado antes, fue Downey, y su coprotagonista fue Law.

La primera fue en 2009

La Primera Fue En 2009

Este filme del 2009 contó con la participación de la famosa Rachel Mc Adams, interpretando el papel de Irene Adler. Después de dos años, para el año 2011, fue sacada la secuela que tuvo por nombre “Sherlock Holmes: Juego de sombras”, esta película contó además con la interpretación del villano por parte de Jim Moriarty, haciendo el papel de Jared Harris.

Después de que se filmara la segunda película, los compromisos del actor principal Downey se hacían cada vez más pronunciados, dificultando mucho el rodaje de la tercera película.

Han pasado nueve largos años desde que salió la segunda película y quedamos esperando más, y ahora que la tenemos, debemos esperar hasta que saquen el tráiler de la película, para poder saber lo que nos espera al ver Sherlock Holmes 3.

Cómo hacer un arroz frito chino tres delicias

0

Las recetas de arroz están acostumbradas a realizarse en los restaurantes, aunque las recetas como el arroz chino frito solo las encontrarás en los restaurantes chinos, no es un plato propiamente chino y se trata de una comida internacional de las más demandadas por los españoles. La manera de enriquecer el arroz blanco frito forma parte de una rara cultura china-americana, receta que se desarrolló en los Estados Unidos anteriormente, junto con el pollo agridulce.

La receta tradicional

La Receta Tradicional

Este arroz es un componente muy famoso en la cocina china ya que suele servirse como acompañante de otra receta o como en esta ocasión en un solo plato, en algunos países del sur lo llaman arroz chino, arroz chaufa o chaulafan. Esta receta de arroz puedes prepararla en un momento con ingredientes fáciles de conseguir. Puedes agregar cualquier cosa que tengas a la mano.

Aunque el más reconocido en España es el arroz delicias, el cual contiene tres ingredientes principales: gambas, tortilla y jamón cocido. Por ello, en esta ocasión te enseñaremos cómo preparar un arroz frito chino delicias para que tomes nota de los ingredientes y sencillos pasos que deberás emplear para que disfrutes de este delicioso platillo en casa.

Ingredientes

  • 200 gr de arroz redondo sabroz
  • 500 gr de langostinos
  • 3 huevos para la tortilla francesa
  • 3 lonchas de jamón cocido gruesas
  • 250 gr de zanahoria
  • 150 gr de guisantes
  • Salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra suave
  • Sal

Preparación del arroz frito delicias  

  • Cocinamos los langostinos durante 2 minutos. Los escurrimos, pelamos y reservamos las colas. Podemos utilizar langostinos frescos o congelados. Actualmente en el mercado podemos encontrar productos congelados de gran calidad.
  • Cocinamos los guisantes y las zanahorias cortadas en pequeños dados en agua ligeramente salada. Cocinamos la verdura durante 10-12 minutos, escurrimos y reservamos.
  • Cortamos el jamón cocido en tiras y lo doramos en una sartén con un poco de aceite y reservamos.
  • Colocamos una cazuela a calentar unos 600 ml de agua con sal. Cuando el agua comience a hervir incorporamos el arroz. Cocinamos el arroz, a fuego medio, durante 18 minutos. Es importante que el arroz se quede con un punto de dureza. Una vez cocido lavamos el arroz para parar el seco la cocción y dejarlo suelto, escurrimos bien.

Preparación de la tortilla

  • Preparamos una tortilla con los huevos, calentamos la sartén en la que hemos salteado el jamón con 1 cucharada de aceite.
  • Batimos los huevos con una pizca de sal. Cuando el aceite esté caliente vertemos el huevo batido. Solo hay que cubrir el fondo de la sartén, debe de quedar bastante fina. Cuando esté lista la sacamos del fuego y cortamos en tiras muy finas y reservamos.

Para finalizar nuestro arroz delicias

  • En una cazuela ancha calentamos un chorrito de aceite de oliva. Incorporamos el arroz bien escurrido y lo doramos durante unos minutos.
  • Añadimos el resto de ingredientes al arroz, guisantes, zanahorias, jamón cocido, tortilla y langostinos. Mezclamos bien mientras cocinamos 2 o 3 minutos más, para integrar todos los sabores. Para finalizar rectificamos la sal y servimos bien caliente acompañado de la salsa de soja al gusto.
  • Este plato se suele usar como guarnición de otros, por ejemplo, el cerdo agridulce, pato con bambú, pollo con setas, gambas al curry.

Sugerencias

Sugerencias
  • Los ingredientes empleados en la preparación del arroz frito varían enormemente dependiendo de la zona en el que te localices. Suelen llevar zanahorias, brotes de soja, apio, guisantes, y otros cárnicos como pollo, cerdo, langostinos o jamón cocido dulce.
  • Algunos restaurantes del oeste de china han ido inventando sus propias variedades. Los encontrarás con huevo frito, picante nombrado: arroz Singapur y el arroz frito que encontramos en españa.
  • Donde también incorporamos pedacitos de huevo para proporcionarle color y se suele acompañar con un cuenco de salsa de soja para añadirle un toque más salado.
  • Puedes acompañar tu arroz con salsa de soja, esto es opcional. Pero si lo deseas ten en cuenta que tipo de salsa de soja vas a agregar. Te recomendamos una salsa de soja algo potente, que sea salada no dulce. Le va a ir bien a la receta.
  • Para este tipo de arroz ha de utilizarse un aceite de oliva suave, aunque lo mejor en una receta asiática es agregar aceite de semillas. Incluso cuando la receta esté lista puedes añadir unas gotas de aceite de sésamo para aromatizar, le da un toque oriental delicioso.

Ingredientes de arroz frito (2 personas)

  • 350 gr de arroz cocido
  • 100 gr de jamón cocido
  • 6 gambas o langostinos
  • 50 gr de guisantes
  • 50 gr de zanahorias
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 20 gr de cebolleta picada
  • 2 dientes de ajo picado
  • un poco de sal
  • un poco de pimienta blanca
  • aceite vegetal

Preparación

  • Picamos el ajo, cortamos el jamón cocido en pequeños dados, limpiamos y pelamos los langostinos y los cortamos también. Cortamos la zanahoria en pequeños dados y picamos la cebolleta. Buscamos un bol y batimos los huevos.
  • Colocamos agua a hervir y cocinamos los guisantes y la zanahoria de 1,5 minutos, sacamos y reservamos para luego. En la misma agua cocinamos los langostinos 1 minuto y reservamos.
  • En una sartén bien caliente, agregamos el aceite vegetal, añadimos ajo picado y seguidamente el huevo.
  • Añadimos el arroz cocido y mezclamos bien. Removemos continuamente para separar los granos de arroz.
  • Agregamos los guisantes y la zanahoria, el jamón cocido, los langostinos, la pimienta blanca, un poco de sal, salsa de soja ligera y mezclamos todo bien.
  • Para finalizar, añadimos la cebolleta. Le damos un par de vueltas y ya está listo.

Sugerencias para conseguir el sabor de los restaurantes chinos

Sugerencias Para Conseguir El Sabor De Los Restaurantes Chinos

Para que el arroz sepa exactamente igual a los de los restaurantes chinos, tenemos que añadir un poco de glutamato monosódico, normalmente se comercializa por la marca ajinomoto, este le proporcionará un sabor más delicioso al plato, también se utiliza caldo de pollo en polvo chino (para que sea fácil de imaginar, es el knorr chino en polvo), se vende en sobres o botecitos de color amarillo en los supermercados asiáticos.

Cómo hacer ratatouille con la receta de la película

0

Cuando escuchamos la palabra “ratatouille”, es inevitable pensar en la película del ratón chef de Pixar, esta maravillosa receta es de origen francesa y en los últimos años se ha hecho viral gracias a esta película titulada “ratatouille”

Receta oriunda de Francia

En Francia, este plato se sirve por tradición en verano, esto es por su temporada de maduración de hortalizas, siendo así un plato muy frecuente y popular a lo largo de todo el año

Esta receta tiene un aspecto estético muy delicado, sin embargo, es ideal para prepararla en casa y en compañía de los niños. Ratatouille consta de una base de verduras como berenjena, tomate, calabacín, cebolla, pimiento, aderezado junto con una mezcla de hierbas aromáticas.

Gracias a estos ingredientes, esta receta nos da un gran aporte a nuestro organismo, debido a que está hecho de verduras que nos aportan proteínas, es baja en calorías y contiene poca grasa, a su vez, son excelentes para una dieta saludable.

Las diferentes variantes

Las Diferentes Variantes

Esta receta se puede cocinar de diferentes maneras, ya sea en una olla o al horno, puede servirse como aperitivo o primer plato. A su vez, puede servirse en modo de guarnición así como las cebollitas francés o en verduras salteadas a la planta

Lo efectivo de esta receta, es que sus ingredientes son fáciles de conseguir en el supermercado y al mismo tiempo son económicos. También es muy sencilla a la hora de elaborar, sin embargo, para su preparación, debe tener tiempo y dedicación.

El ratatouille francés

El Ratatouille Francés

Esta deliciosa receta francesa de verduras se puede comer tanto  fría como caliente. También es ideal para acompañar a recetas de carnes, pescado, arroz, cuscús y hasta de una tortilla francesa.

¿Cuáles son los ingredientes para hacer ratatouille cómo la película?

A continuación, te daremos a conocer los ingredientes necesarios para elaborar esta receta.

  • 1 berenjena
  • 2 calabacines
  • 2 tomates grandes
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla grande
  • 200 gramos de salsa de tomate
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Hierbas provenzales

Recomendación: lo tomates suelen tener el mismo grosor, es por eso que en lo posible, la berenjena y el calabacín tengan un parecido grosor entre ellos, esto es para que las rodajas queden del mismo tamaño.

¿Cuáles son los pasos para elaborar ratatouille cómo la película?

Luego de ya tener todos los ingredientes necesarios, procedemos a enseñarte los pasos a seguir para elaborar esta receta.

  1. En primer lugar, debes lavar bien las verduras con agua salada y luego secarlas con papel de cocina.
  2. Con cuidado, corta  en rodajas finas los tomates, las berenjenas, las cebollas y el calabacín. Las rodajas deben tener el mismo grosor, desecha  los extremos de todas las verduras.
  3. Pica el ajo bien fino y luego reserva.
  4. Precalienta el horno a temperatura de 180°C. Vas a necesitar una fuente que sea apta para el horno, la misma debe tener bordes altos.
  5. Engrasa la fuente con salsa de tomate y a continuación, coloca las rebanadas o rodajas de verduras en forma de espiral. Puedes alternar las diferentes verduras de diferentes colores.
  6. En un cuenco o recipiente, mezcla unas 3 o 4 cucharadas de aceite con las hierbas provenzales, luego agrega el ajo picado y distribuye la misma sobre las verduras y los pimientos, por último colocamos un poco de sal.
  7. A continuación, introducimos la receta al horno, con la rejilla en su parte más baja del mismo, esto es para que las verduras no tengan un color dorado en exceso.
  8. Cocina el ratatouille durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que las verduras estén tiernas.

¡BUEN PROVECHO!

¿Cómo hacer ratatouille en una olla o cazuela?

A continuación, te daremos a conocer otra manera de hacer esta increíble receta.

  1. En primer lugar, debes cocinar las verduras por separado. Calienta el aceite en la olla y sofríe la cebolla.
  2. Cuando la cebolla esté blanda, agrega los pimientos y los ajos enteros durante 8 minutos, luego añade un poco de sal y retíralos.
  3. En la misma olla, fríe por separado la berenjena y luego el calabacín, puedes agregarle aceite si es necesario.
  4. Luego, sofríe los tomates pelados y en trozos junto con las hierbas provenzales.
  5. Con la ayuda de cuchara de madera, aplasta los tomates hasta que quede como una salsa, los tomates para este momento deben estar bien cocidos.
  6. Luego, añade todas las verduras y remueve con cuidado.
  7. Cocina por 20 minutos.

¡BUEN PROVECHO!

Consejos para hacer ratatouille

Consejos Para Hacer Ratatouille

A continuación, te daremos algunos consejos que pueden ayudarte a la hora de preparar esta receta.

  • Intenta en lo posible usar las verduras francesas.
  • El tomate elegido va a depender directamente de la manera en como quieras preparar esta receta. Si deseas hacerla en el horno, usa un tomate firme; ahora, si quieres hacerla en una olla, opta por un tomate maduro y pelado.
  • Lo ideal es conseguir la mezcla de hierbas provenzales ya preparadas en el supermercado, no obstante, puedes hacerlas en casa con el uso de orégano, romero, albahaca, mejorana o tornillo.
  • Si vas a preparar esta receta en el horno, procura que las verduras no tengan tanto color dorado. Si esto sucede puedes bajar la temperatura a 160° o cubrir la receta con papel de horno por 25 minutos.
  • Lo ideal de esta receta es consumirla al día siguiente, pues, para ese momento, las hierbas y los sabores ya estarán unidos y fusionados.
  • Puedes mantener esta receta de 3 a 4 días sin ningún problema.
  • Esta receta suele preparase en verano, debido a su recolección de ingredientes como la berenjena, el calabacín y el tomate.

¿Se puede variar las verduras en esta receta?

¿Se Puede Variar Las Verduras En Esta Receta?

La respuesta es sí.

Aunque tradicionalmente esta receta se hace con las verduras ya mencionadas, puedes reemplazarlas con pimientos, también puedes usar mozzarella, hojas de albahacas, el resultado será increíble.

Personas que pueden disfrutar de esta receta

Personas Que Pueden Disfrutar De Esta Receta

Esta receta es ideal para…          

  • Celiacos
  • Alérgicos a los frutos secos
  • Alérgicos al marisco
  • Alérgicos al pescado
  • Alérgicos al huevo
  • Intolerantes a la lactosa
  • Diabéticos con insulina 
  • Diabéticos sin insulina   
  • Embarazadas
  • Niños           
  • Vegetarianos         
  • Veganos

Modo bestia a los 12 años by Sergio Ramos

0

La mentalidad ganadora de Sergio Ramos no tiene comparación. Si bien hace años que está en la élite de los defensores de toda la historia del fútbol mundial vamos hoy a recordar sus declaraciones hace aproximadamente 20 años atrás. ¡Modo bestia!

¿Se pueden combinar el amor y la pasión? ¡Si!

0

Si no te gusta el fútbol, sigue viendo otro video, este no te va a gustar. Ahora, si eres fan de este deporte tienes que ver cómo se siente este deporte en la Argentina, más exactamente en el estadio del Club Atlético Boca Juniors. ¡A disfrutar de este amor y pasión!

Complicando el baloncesto nivel Dios

0

Hay personas que les gusta complicarse la vida y este video te lo demuestra en tan solo unos segundos. ¡Mira lo que hace este joven con el aro de baloncesto y aunque parezca imposible ¡Encesta!

Así se desaprovecha la única oportunidad de tu vida

0

Entrenas toda tu vida y desde pequeño sueñas con este momento. Un día ese sueño se cumple y tienes la posibilidad de demostrar ante más de 50 mil personas que has nacido para esto pero a veces la vida te traiciona y suceden cosas como está…

Ribera explica los efectos retroactivos de la ley del Cambio Climático

0

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado ante la polémica en Galicia tras la aprobación en el Congreso de la primera Ley de Cambio Climático que, «en realidad no es posible decir que una norma tenga efecto retroactivo cuando limita derechos ya firmes».

En una entrevista en Cadena Ser, la ministra ha respondido así tras ser preguntada sobre si esta norma puede tener carácter retroactivo ante el temor de un sector gallego que considera que puede afectar a algunas multinacionales.

«En Galicia se está viviendo una situación un poco extraña», ha señalado Ribera, al tiempo que ha explicado que la Ley de Costas que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy, «introdujo la posibilidad de tener concesiones de dominio público que iba más allá de lo que imponía o reconocía como límite la Ley de Patrimonio», ha asegurado.

Durante el tiempo de vigencia de esta última, aprobada durante el Ejecutivo de José María Aznar, y que ha calificado Ribera de «ley Cañete», ha deslizado que «se otorgaron una serie de concesiones que extendían la vida útil de algunas de estas autorizaciones previas más allá de los 75 años».

«Todas ellas son concesiones firmes salvo una que está sujeta a la decisión de los tribunales«, ha añadido. Por tanto, ha explicado que aquellos que tengan una concesión firme que no haya sido recurrida por nadie y, aunque vaya más allá de los 75 años que fija la ley de 2013, «no tendrán ningún tipo de disculpa».

Tal y como ha enfatizado la ministra, 75 son muchos para poder evaluar si existen efectos del cambio climático que aconsejen «otra cosa». «Pero en principio, no tienen ninguna limitación con respecto a la concesión ya otorgada», ha explicado.

Sin embargo, sí ha recordado que hay una empresa «que está ubicada en zona de dominio público marítimo-terrestre», cuya concesión fue recurrida, y «las decisiones dependerán de lo que considere la Audiencia Nacional», ha asegurado.

Cs acusa a UP de imitar «lo peor» del independentismo al «desinfectar» el lugar del acto de Vox

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha acusado este jueves a Unidas Podemos de imitar «las peores prácticas de los separatistas» al hacerse eco de la «desinfección» del lugar donde Vox celebró su acto preelectoral en el barrio madrileño de Vallecas.

En concreto, la líder de la formación naranja se ha referido a la iniciativa surgida en redes sociales bajo el lema ‘Desinfecta Vallekas de Fascismo’, en el que un grupo de personas limpiaban la conocida como ‘Plaza Roja’ donde se produjeron los altercados del día anterior. «Toma Santiago Abascal, un poco de jabón democrático de parte de las vecinas de Vallecas», escribió en Twitter Sol Sánchez, candidata en la lista electoral de Unidas Podemos para las elecciones del 4 de mayo.

A este respecto, Arrimadas ha denunciado, en un mensaje publicado en las redes sociales, que «Podemos y su entorno están imitando las peores prácticas de los separatistas», las mismas que, según ha denunciado, en Ciudadanos han «sufrido en multitud de ocasiones».

«Pocas cosas hay más nauseabundas que «desinfectar» un lugar público porque allí ha hecho un acto alguien que piensa distinto. Puro odio», ha concluido la líder de Ciudadanos.

Dolors Sabater (CUP), ingresada tras dar positivo en Covid-19

0

La presidenta de la CUP en el Parlament, Dolors Sabater, se encuentra ingresada en el hospital tras dar positivo en coronavirus, aunque «está estable de salud», han informado desde el partido.

«Estos días no puedo seguir la faena política y pública como es debido, porque tengo que hacer frente, como tantos otros miles de personas, al Covid-19. Estoy en el hospital y quiero agradecer el trabajo al personal de todo el ámbito sanitario y a todo el sistema de salud pública. Estamos en buenas manos«, ha escrito Sabater este jueves en un ‘tuit’ en su cuenta personal.

Desde el partido han informado de que Sabater está ingresada en el Hospital Municipal de Badalona, que el motivo del ingreso ha sido «la necesidad de oxígeno» y que se prevé que pase unos días en el hospital.

Madrid critica que la aprobación de la ley de cambio climático llega 3 años tarde

0

La Comunidad de Madrid ha criticado la aprobación del proyecto de ley de cambio climático y transición energética y ha censurado que en cualquier caso el Gobierno de Pedro Sánchez «llega tres años tarde» para su puesta en marcha.

Así lo han destacado desde la Consejería de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Ordenación del Territorio después de que el proyecto haya recibido el visto bueno del Congreso este jueves y que ahora proseguirá su tramitación parlamentaria en el Senado.

Asimismo, Medio Ambiente ha recriminado a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que utilice el cambio climático como mantra para atacar al mundo rural. «En vez de dar recursos a los pueblos, el Gobierno de España se los quita» en referencia al cierre de las pistas de esquí de Navacerrada en la vertiente segoviana, «que afectará de manera indirecta al dinamismo social y económico de los pueblos madrileños», ha indicado.

Frente a ello, ha recordado que la Comunidad de Madrid es un «ejemplo de equilibrio sostenible entre el desarrollo económico y social y el respeto hacia el medio ambiente», poniendo en valor el trabajo realizado «para la mitigación y la adaptación al cambio climático pensando que el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático son perfectamente compatibles».

En esa línea, ha reclamado nuevamente al Gobierno de España que otorgue a las comunidades autónomas una cantidad superior de los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia a la gestión de los residuos vinculado a la mitigación del cambio climático. A juicio de la Consejería, los 420 millones de euros asignados a este objetivo para el conjunto del país «representan un porcentaje mínimo de las necesidades que se requieren para cumplir con los nuevos objetivos europeos en esta materia».

Finalmente, han recordado que en la Comunidad de Madrid se está desarrollando una Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos hasta 2024, dotada con 450 millones de euros para ir adaptando el modelo de economía circular donde los residuos se transforman en nuevos recursos. Esta transformación se realizará en plantas de tratamiento modernas y eficientes que estarán cofinanciadas al 50% por la Comunidad de Madrid.

Supervivientes 2021: por qué este año los concursantes van a compartir la Palapa con otro reality

Supervivientes 2021 ya está aquí. Esta esperada edición de uno de los programas más queridos de Telecinco está despertando mucha expectación, no en vano nos la están vendiendo como “la edición más extrema y sorprendente hasta la fecha”.

Los presentadores

Supervivientes 2021: Por Qué Este Año Los Concursantes Van A Compartir La Palapa Con Otro Reality

Una vez más veremos ejerciendo como presentadores a Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez, Jordi González y Carlos Sobera.

El jueves 8 de abril a las 22:00 horas en Telecinco se le terminan las vacaciones a Jorge Javier Vázquez que de nuevo será el rostro principal que presente las galas de Supervivientes 2021. Lara Lara Álvarez, ¿cantante? Este fue el hit que triunfó en 2006 Álvarez de nuevo nos irá narrando todo lo que pase desde Honduras. Jordi González  será el encargado de llevar el debate de los domingos ‘Supervivientes: conexión Honduras’. Mientras que Carlos Sobera se encargará del debate ‘Supervivientes: en tierra de nadie’ que probablemente se emitirá los martes.

La nueva mecánica que veremos en Supervivientes 2021

Supervivientes 2021: Por Qué Este Año Los Concursantes Van A Compartir La Palapa Con Otro Reality

Esta edición el concurso de supervivencia establece una nueva mecánica que hará que las decisiones de los telespectadores cobren más protagonismo. Solo 8 de los concursantes de Supervivientes 2021 saltarán desde el helicóptero en la primera gala para convertirse en los habitantes de la Isla del Pirata Morgan.

La otra mitad de los concursantes iniciarán su aventura viviendo en el Barco Encallado y cada semana tendrán que ganarse el derecho a saltar desde el helicóptero a través de diferentes pruebas. La web de Telecinco tiene habilitado un espacio para que los telespectadores podamos votar. El mecanismo es muy simple, tendremos que responder a la misma pregunta para cada uno de los concursantes “¿Dónde quieres que vaya ….” podemos seleccionar a la Isla del Pirata Morgan o al Barco Encallado.

Sofía Suescun presentadora de Supervivientes: una aventura extrema

Supervivientes 2021: Por Qué Este Año Los Concursantes Van A Compartir La Palapa Con Otro Reality

Otra novedad es la emisión del espacio ‘Supervivientes: una aventura extrema’ en Mitele PLUS que será presentado por Sofía Suescun, la ganadora de ‘Supervivientes 2018’ de lunes a viernes. Este se centrará principalmente en destacar la labor de supervivencia que realicen los diferentes protagonistas, sus habilidades para pescar, conseguir agua, construir espacio, etc.

No debemos olvidar que hay 200.000 euros en juego y que seguramente todos los participantes se esfuercen al máximo en dar lo mejor de sí para resultar vencedores.

Supervivientes coincide en tiempo y espacio con la versión italiana

Supervivientes 2021: Por Qué Este Año Los Concursantes Van A Compartir La Palapa Con Otro Reality

Otra de las peculiaridades de la edición de ese año, es que coinciden en el tiempo y en el espacio la emisión de Supervivientes 2021 en España con la edición italiana del programa, que allí se titula “La Isla de los Famosos”. El problema está en que las galas de Canale 5 se hacen los lunes y los jueves por la noche, día en el que coinciden con la versión española.

Al compartir producción resulta que también son las mismas algunas de las playas en las que se llevan a cabo los saltos desde el helicóptero y los diferentes juegos de confrontación, además de la Palapa. Todo esto quiere decir que los responsables de coordinar los programas tendrán que ponerse de acuerdo todas las semanas para evitar coincidencias o que uno de los concursos pise al otro.

Esta semana los italianos han decidido ceder su espacio para Supervivientes

Supervivientes 2021: Por Qué Este Año Los Concursantes Van A Compartir La Palapa Con Otro Reality

En principio este primer jueves la cuestión está resuelta. La presentadora italiana anunció en la gala del lunes que el jueves suspendían el programa para ceder ese espacio a“nuestros primos de España”. Claro que se trata solo de una decisión para este jueves, falta por ver cómo se irán resolviendo en el futuro próximo.

Quizás lo más oportuno sería que la gala de España cambiará su tradicional día de emisión que es el jueves por otro día de la semana para evitar coincidir. Quizás de no hacerlo habría que hacer más modificaciones en las galas que implicaría más cambios en la dinámica del concurso.

Quiénes son los concursantes de Supervivientes 2021

Supervivientes 2021: Por Qué Este Año Los Concursantes Van A Compartir La Palapa Con Otro Reality

La lista de concursantes de Supervivientes 2021 ya está completa, son 7 hombres y 9 mujeres. 

  • El bailaor de 54 años Antonio Canales que cuenta con una compañía de danza propia. Sylvia Pantoja representa esta edición al clan de los Pantoja. Es cantante y tiene 51 años, si todo va bien cumplirá los 52 en la isla. 
  • La polémica Marta López uno de los rostros más populares de la tele desde que la conocimos en Gran Hermano 2.
  • Tom Brusse ha pasado por MYHYV, también por la Isla de las Tentaciones. Y ahora vamos a ver como se las arregla para sobrevivir junto a su ex Mellyssa.
  •  Melyssa Pinto la diseñadora  que se mudó con Tom a Marrakech rompió con él dentro de la Isla de las Tentaciones. Pero quizás ahora el hambre y los elementos adversos consigan unirlos de nuevo o separarlos aún más.
  • Alexia Rivas, es periodista, la conocimos en Socialité.  Pero para muchos es la protagonista del Merlos Place, con lo que su convivencia con Marta López seguro que no es de los más armoniosa. 
  • Alejandro Albalá nos suena porque tuvo una relación que parecía una montaña rusa con Isa Pantoja antes de encontrar el amor con Sofía Suescum.
  • A Lola también la conocimos en ‘Mujeres y hombres y viceversa’ donde conquistó a Diego, al que también perdió en La Isla de las Tentaciones.
  • A Carlos Alba lo vimos en MasterChef 7 donde se quedó a las puertas de la final. Es un hombre disciplinado y competitivo además de amante del deporte todo lo que le confiere 
  • importantes papeletas para ganar Supervivientes 2021.
  • Lara Sajen durante diez años fue bailarina del grupo Fangoria. También la vimos como asesora del amor en MYHYV, ejerce como actriz, cantante, diseñadora, en fin una todo terreno que seguro que da juego como concursante.
  • Omar Sánchez es el novio de la influencer Anabel Pantoja con la que vive en Granada. Es windsurfista profesional además de tener una escuela de deportes acuáticos.
  • Valeria Marini ya tiene experiencia en participar en este concurso pues estuvo en la edición italiana es actriz, bailarina, presentadora, carne de reality.
  • Agustín Bravo fue uno de los rostros más habituales en la televisión de los años 90.
  • Olga Moreno, la mujer de Antonio David Flores se ha visto obligada a participar en Supervivientes 2021 en un momento muy delicado para su familia.
  • Palito Dominguín es hija de Paola Dominguín y modelo, estudió Bellas Artes en Londres.
  • Por último el influencer italiano Gianmarco Onestini

Detenidos por pasar droga desde Marruecos a Melilla a través de la valla

0

La Guardia Civil ha detenido en Melilla a tres personas dedicadas al tráfico de drogas que lanzaban a la ciudad española del norte de África desde Marruecos a través de la doble valla fronteriza. Dos de ellos son adultos y utilizaban, en primera línea, a un menor de edad para recoger los paquetes con la sustancia estupefaciente a cambio de 100 euros, mientras ellos esperaban en el interior de un vehículo.

Según ha informado este jueves un portavoz de la Comandancia, los hechos ocurrieron sobre las 16.45 horas del día 6 de abril en las inmediaciones del control fronterizo de Barrio Chino. Con motivo del cierre de los controles fronterizos terrestres, a causa de la alerta sanitaria de la Covid-19, la Guardia Civil había constatado como los narcotraficantes volvían a introducir la droga en Melilla, lanzándola desde territorio marroquí por lo alto del vallado fronterizo.

El ‘modus operandi’ de este grupo organizado era el de usar a un menor de edad en primera línea para recepcionar y buscar los paquetes de droga lanzados a través del vallado perimetral. Una vez recogidos los paquetes, el menor se dirigía al vehículo estacionado en una zona próxima al lugar de la recepción y entregaba la droga a los ocupantes.

El portavoz ha explicado que los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia apoyados por prismáticos oficiales observaron como el menor se bajaba de un vehículo marca Volkswagen color gris y a la carrera se acercaba a una zona abundante en matorrales y arboledas, muy próxima al control fronterizo de Barrio Chino, mientras el vehículo se marchaba a baja velocidad para retornar en escasos minutos al lugar donde se apeó el adolescente.

En ese momento, uno de los agentes se acercó a la zona donde el menor se encaminó, así como un coche patrulla se dirigió hacia el vehículo que le aguardaba para, de esta forma, evitar su posible fuga. Al percatarse de la presencia policial, el menor se agachó entre la vegetación intentando eludir a los agentes; una vez localizado, le encontraron bajo su cuerpo dos paquetes de, al parecer, una sustancia estupefaciente que por su olor, color y textura podría tratarse de hachís.

A raíz de ello, los agentes procedieron a dar el alto al vehículo, identificando a dos hombres mayores de edad.

Los dos adultos y el menor han sido detenidos como supuestos autores de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas. Los arrestados son dos jóvenes mayores de edad, uno de nacionalidad española y otro de origen marroquí, de 23 y 27 años de edad respectivamente, que han sido puestos a disposición judicial. El menor de edad es residente en el Centro de Educativo de Estancia de la Purísima, que ha pasado a disposición de la Fiscalía de Menores de Melilla.

La sustancia intervenida ha arrojado un peso de dos kilogramos de hachís, que hubiera supuesto más de 8.000 dosis en el mercado ilícito de este tipo de estupefaciente.

La Escuela Andaluza de Salvamento y Socorrismo encara 2021 con optimismo y lanza su nueva plataforma online

0

/COMUNICAE/

La Escuela Andaluza De Salvamento Y Socorrismo Encara 2021 Con Optimismo Y Lanza Su Nueva Plataforma Online

Más de dos décadas de trayectoria avalan a la Escuela Andaluza de Salvamento y Socorrismo (EASS) como una de las plataformas líderes en la formación y prestación de servicios profesionales de salvamento y socorrismo en Andalucía

Después de un año realmente complicado en todos los sentidos y para todos los sectores, el año actual ya se afronta con mayor optimismo por parte de la Escuela Andaluza de Salvamento y Socorrismo (EASS) y esto lo demuestra lanzando de forma conjunta su nueva plataforma online (https://escuelasos.com/) así como toda la información y formulario de inscripción de sus Cursos de Salvamento y Socorrismo en todas las provincias andaluzas, que comienzan a partir del actual mes de abril de 2021.

En estos enlaces se facilitada toda la información sobre cada uno de los cursos de socorrismo, así como la posibilidad de descargar el formulario de inscripción.

La EASS cuenta con los mejores formadores de Andalucía para socorrista desde hace más de 20 años. Ofrece una alta calidad formativa con seguimiento personalizado de cada alumno y un servicio profesional de socorrismo en espacios de distinta naturaleza como playas, piscinas de hoteles y comunidades, clubes de playas, etc.

Todos los socorristas de la EASS cuentan con acreditación oficial según el art. 25 Real Decreto 23/1999 BOJA y todo su personal cuenta con uniformidad reglamentada y material homologado de rescate.

Además, la EASS se encarga de toda la gestión referente al personal: contratos, altas, descansos, vacaciones, bajas por enfermedad, etc. Contando con seguro de responsabilidad civil con Mapfre Seguros, con más de 3.000.000€ de cobertura y con un servicio externo de prevención de riesgos laborales y vigilante de la salud con FREMAP.

La EASS pone a disposición de sus alumnos un equipo de coordinadores experimentados que se encargan en todo momento de las tareas de control y supervisión, teniendo siempre en cuenta que el objetivo principal es la prevención y la seguridad en el baño.

Toda la información se puede encontrar en su nueva plataforma online:

  • Servicios de Socorrismo
  • Formación
  • Calificaciones
  • Bolsa de Empleo
  • Legislación
  • Validez de Acreditaciones
  • Guía de playas de España
  • Galerías de fotos y vídeos

La EASS ofrece la posibilidad a todos sus alumnos de hacerse socorrista este año 2021 con su curso de socorrismo especial. Se puede superar la parte teórica del curso de socorrismo acuático de forma sencilla y cómoda desde casa (online) y la parte presencial en las fechas acordadas, con todas las medidas de seguridad necesarias y oportunas. A todos los alumnos se les asignará un tutor online para resolver todas sus dudas y llevar su formación a buen puerto.

EASS es una entidad homologada en la especialidad de socorrismo acuático como centro colaborador por la consejería de empleo del servicio andaluz de empleo de la Junta de Andalucía con nº de centro 85 579 y nº de censo 32 62, con capacidad legal de expedición de acreditaciones en socorrismo acuático según Real decreto 23/1999 ( BOJA nº 65 de 8/06/99), con validez en todo el territorio nacional.

Escuela Andaluza de Salvamento y Socorrismo (EASS)
https://escuelasos.com/

Información sobre cursos

Información general y presupuestos de servicios de socorrismo

Fuente Comunicae

Notificalectura 41

Dianova, una década contribuyendo a las Políticas Internacionales de Drogas

0

/COMUNICAE/

1617881994 Cnd64

Por décimo año consecutivo, Dianova organiza y participa en varios eventos paralelos con motivo de la 64ª sesión de la Comisión de Estupefacientes

La sesión 64º de la Comisión de Estupefacientes (CND64) se celebrará del 12 al 16 de abril en Viena (Austria), en un formato híbrido (presencial y en línea) debido a la crisis sanitaria mundial.

La CND es el principal órgano de decisión del sistema de control internacional de drogas de las Naciones Unidas. Es el órgano encargado de regular qué drogas, sustancias psicotrópicas y precursores químicos quedan bajo control internacional y desempeña un papel fundamental en indicar las directrices para las políticas de drogas sobre temas tan amplios como el apoyo a las personas que consumen drogas, el acceso equitativo a sustancias controladas con fines médicos y apuestas más decisivas por prácticas basadas en la evidencia o la reciente validación del valor terapéutico del cannabis, entre otras.

60º aniversario de las Convenciones de Drogas
La CND64 este año conmemora el 60º aniversario de las Convenciones de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, que conforman el marco legal para el control de drogas. Ahora bien, teniendo en cuenta que la realidad de las drogas, tanto la demanda como la oferta, ha cambiado enormemente en los últimos años, Dianova considera que es crucial que las convenciones se adapten a las realidades cambiantes, para que las respuestas sean eficaces.

Los temas por debatir se centrarán en el seguimiento de los acuerdos internacionales, la cooperación entre las agencias de las Naciones Unidas y la contribución a la Agenda 2030. Se han presentado cinco resoluciones, dos de las cuales se centran en el acceso a servicios de tratamiento, educación, reintegración de poblaciones marginalizadas y sobre la promoción de sistemas de prevención y tratamiento de calidad, asequibles, basados en la evidencia y comprehensivos. Las restantes tratan temas como el impacto de la COVID, desarrollo alternativo y sobre el uso de fármacos sin finalidad médica.

Eventos paralelos de la CND64
Además, tendrán lugar 110 eventos paralelos de forma virtual a lo largo de la semana. Es la sesión con un mayor número de eventos paralelos organizados. Se puede consultar el listado de eventos y registrarse aquí.

Eventos paralelos de Dianova

15 de abril – 14:10 a 15:00 CET: Reforzar la prevención y el tratamiento del consumo problemático de cannabis.

Independientemente de los debates sobre la mejor manera de controlar el uso de esta droga por medios legales, es urgente responder a las necesidades de aquellos para quienes el consumo de cannabis se está convirtiendo en un verdadero problema. Este evento en línea abordará estos asuntos relacionados, centrándose en la aplicación de programas científicamente validados basados en las necesidades identificadas por el personal profesional del sector – ver el folleto. Registrarse

15 de abril – 10:00 – 10:50 CEST: Camino hacia adelante: desarrollo de programas de tratamiento con perspectiva de género para eliminar las barreras a las mujeres.

Las mujeres que consumen drogas se enfrentan a barreras específicas que limitan su acceso a los programas de recuperación. El evento en línea revisará las formas de eliminar estas barreras y mejorar su adherencia al tratamiento. En el mismo se presentará una infografía preparada por la Federación Mundial contra las Drogas (WFAD) y Dianova – ver el folleto. Registrarse

Por último, varias organizaciones miembros o socios de la red Dianova organizarán otros eventos paralelos durante la 64ª sesión de la CND. Consultar los detalles de estos eventos aquí.

Participación de la sociedad civil
La sociedad civil también tendrá la oportunidad de participar en los diálogos informales con la presidenta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la presidencia de la CND, el presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y representantes de la Organización Mundial de la Salud.

Si bien el formato híbrido dificulta la participación de la sociedad civil, Dianova agradece los esfuerzos del Equipo de la Sociedad Civil de la ONUDD y al Comité de ONG de Drogas de Viena (VNGOC) por promover y facilitar que la participación de la sociedad civil, aunque limitada, sea una realidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura 40

Cereal busca el mejor bocadillo de España

0

/COMUNICAE/

1617889626 Portada 12 2 1 1

Cereal lanza la VIII Edición del Concurso «Bocadillos de Autor», en colaboración con Madrid Fusión, con el objetivo de encontrar el mejor bocadillo de España. El 31 de mayo de 2021, durante la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021, se celebrará la final del concurso, con la elaboración en directo de las 6 recetas finalistas. El principal requisito que deberán cumplir los concursantes es el uso de la selección de panes del Cereal, elaborados al estilo tradicional

El 31 de mayo de 2021 se celebrará la VIII edición de la gran final del Concurso “Bocadillos de Autor” que tendrá lugar durante la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021, en Ifema.

Este concurso histórico tiene como objetivo encontrar la receta del mejor bocadillo de España y para conseguirlo, el pan, como elemento clave, tiene que estar a la altura. Por este motivo los chefs, cocineros y profesionales del sector de la hostelería que quieran participar, deberán utilizar los panes elaborados en el Cereal, un obrador muy especial donde panaderos, chefs y emprendedores se encuentran para poner en común sus ideas y transformarlas en productos reales.

En el Cereal, maestros panaderos con muchos años de experiencia, elaboran panes únicos siguiendo el proceso tradicional: fermentaciones de 24 horas, ingredientes 100% naturales, formados a mano y horneados en suela de piedra. Una de las características más destacables de sus panes es que no llevan levadura y están elaborados únicamente con masa madre.

Selección de panes
Los panes seleccionados para que los concursantes elaboren sus recetas son los siguientes:

  • Hogaza de Centeno: con una miga densa y una corteza crujiente, la Hogaza Centeno destaca tanto por su sabor intenso como por la gran cantidad de minerales, vitaminas, magnesio, fósforo y fibra que aporta al organismo gracias a la implementación de harinas Bio.

  • Hogaza Cereales: la particularidad de este pan altamente hidratado es su potenciado sabor a cereales con un toque tostado y un suave punto ácido. El secreto de este delicioso sabor reside en la variedad de las semillas utilizadas: calabaza, avena, sésamo amapola, girasol lino dorado y marrón, y en la mezcla de 5 tipos de harina para la elaboración de la masa: trigo, espelta, avena, maíz y centeno gigantón.

  • Hogaza Semillado: los maestros panaderos del Cereal cuidan al máximo cada detalle del proceso de elaboración: desde la selección de la harina integral y granos de espelta en sus 3 fases de vida, hasta la acurada decoración con 5 semillas.

  • Hogaza de Cerveza: elaborada con harina Bio, la Hogaza de Cerveza está pensada para los más atrevidos. Durante su producción se sustituye un 17,5% del agua por cerveza doble malta, dando como resultado un pan con una miga elástica y un sabor intenso.

Los interesados deberán enviar sus propuestas al e-mail cereal@cerealbakery.com, antes del 3 de mayo para ser evaluadas. Posteriormente, Cereal comunicará quiénes son los seis finalistas que asistirán a la final.

Detalles de la gran final
La final de la VIII edición del concurso “Bocadillos de Autor” se celebrará el próximo 31 de mayo en la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021, donde los seis finalistas se enfrentarán a un jurado compuesto por expertos de la restauración y la gastronomía.

Los finalistas deberán realizar su receta en el máximo de una hora, y deberán tener en cuenta que se valorará la pieza individual, el ensamblaje con otros ingredientes y la presentación.

Finalmente, el creador de la receta ganadora ganará un cheque de 1500€, mientras que el segundo y tercer finalista recibirán un cheque de 300€.

Consultar las bases del concurso aquí.

Acerca de Cereal
Los orígenes del Cereal provienen de una familia de panaderos tradicionales de Castellterçol. El Cereal tiene la misión de conservar esa tradición, difundirla y usarla para el futuro mejor. De ahí nace su academia, un lugar donde comparten su mejor hacer con todos los panaderos del mundo. Y su obrador, donde los panes elaborados por maestros panaderos siguen el proceso tradicional: largas fermentaciones, ingredientes 100% naturales, formados a mano y horneados en suela de piedra.

www.cerealbakery.com

Para más información
Dpto. Comunicación Europastry
communication@europastry.com
900.118.888

Fuente Comunicae

Notificalectura 39

ILERNA Online, galardonado con dos premios de Excelencia Educativa

0

/COMUNICAE/

Ilerna Online, Galardonado Con Dos Premios De Excelencia Educativa

Ambos premios reconocen la labor que el centro formativo ha desarrollado para promover la inserción laboral del alumnado

ILERNA Online, empresa líder de la FP a distancia en el país, ha recibido dos premios de Excelencia Educativa 2021 al Mejor Centro de Formación Online para la Inserción Profesional y a la Mejor Imagen de Marca en Centro Online para la Inserción Profesional. En concreto, el certamen ha premiado las iniciativas solidarias que ha tenido ILERNA Online durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 centradas en facilitar el acceso a la formación a todas las personas.

La V edición de los Premios Excelencia Educativa 2021 se celebró el pasado martes 6 de abril en el Teatro El Beatriz de Madrid y en ellos se premia a los mejores centros educativos y a sus iniciativas. Jordi Giné, CEO de ILERNA Online, asistió a la gala y puso en valor el esfuerzo de todo el equipo para hacer realidad estos reconocimientos. “Que hoy podamos estar aquí recogiendo estos premios tan prestigiosos no sería posible sin el excelente trabajo que realizamos las personas que formamos parte del equipo de ILERNA Online”, dijo Giné en su discurso de agradecimiento.

ILERNA Online ha recibido sendos reconocimientos debido a la labor solidaria que desempeñó en 2020 como respuesta a la crisis sanitaria derivada de la Covid-19. En marzo de 2020, coincidiendo con el cierre de centros educativos como medida para paliar los contagios, ILERNA Online lanzó la FP Solidaria, una acción a través de la cual abrió todo su contenido de forma gratuita a toda la sociedad. De modo que cualquier persona tuvo acceso de forma gratuita a todos los temarios de todos los ciclos de FP a distancia que ofrece el centro. Esta iniciativa duró 3 meses y cerca de 14.000 personas se acogieron a ella.

Por otro lado, en julio del mismo año, ILERNA Online lanzó el proyecto solidario ILERNA Online Contigo, una acción a través de la cual ofreció 300 ayudas de 300 euros destinadas a personas que se vieron afectadas económicamente por la crisis sanitaria. Concretamente, se dirigía a personas que debido a la situación de emergencia sanitaria se encontraron en situación de ERTE o ERE, desempleo o autónomos que tuvieron que cesar su actividad. Cerca de 4.000 personas solicitaron acogerse a esta ayuda.

“Desde ILERNA Online somos muy conscientes de que la formación es la mejor arma para hacer frente a cualquier crisis. Es por ello, que como centro referente tenemos el deber de ayudar a las personas con lo que sabemos hacer mejor: Formación Profesional a distancia. Y nos sentimos muy orgullosos de que este trabajo sea reconocido”, explica Giné.

ILERNA Online es un centro de FP a distancia homologado por el Ministerio de Educación y FP y cuenta con la autorización para expedir títulos 100% oficiales y válidos en todo el país. Ofrece una variedad de más de 20 ciclos de Formación Profesional a distancia de distintas familias formativas. Gracias a la metodología flexible, ILERNA Online es la mejor opción para conciliar los estudios con la vida privada y laboral.

Fuente Comunicae

Notificalectura 38

Binter abre nuevas rutas en Europa con vuelos directos a cinco destinos de Italia y Francia

0

/COMUNICAE/

Binter Abre Nuevas Rutas En Europa Con Vuelos  Directos A Cinco Destinos De Italia Y Francia

La aerolínea canaria empezará a operar con Toulouse, Marsella, Lille, Turín y Venecia a partir de julio, contribuyendo a mejorar la conectividad directa de Canarias. También ha anunciado una nueva ruta directa con Tarragona, la décima con destinos nacionales fuera del Archipiélago. Los billetes pueden adquirirse desde hoy mismo con una promoción de lanzamiento a partir de 102,13 euros por trayecto para los destinos europeos

Binter ha anunciado hoy que a partir del próximo mes de julio abrirá nuevas rutas internacionales operando enlaces directos con cinco destinos de Italia y Francia. De esta forma, la aerolínea canaria amplía el radio de sus conexiones con vuelos regulares a los aeropuertos europeos de Toulouse, Marsella y Lille, en Francia, y Turín y Venecia, en Italia.

La compañía mantiene todas las rutas nacionales que opera actualmente y, además, este mismo verano abrirá otra nueva con Tarragona, ampliando a diez la oferta de destinos directos españoles fuera de Canarias.

El anuncio se realizó esta mañana en una rueda de prensa ofrecida por Rodolfo Núñez, presidente de Binter, y el coordinador general de la compañía, Juan Ramsden, junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Ejecutivo regional, Sebastián Franquis, y la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, en la que se hizo hincapié en el gran esfuerzo que la compañía aérea ha hecho siempre por mejorar la conectividad del Archipiélago y las nuevas posibilidades que brinda la incorporación a su flota de cinco nuevos aviones reactores.

Rodolfo Núñez destacó la importancia de que las empresas canarias apuesten firmemente por la recuperación de las Islas, impulsando todas aquellas iniciativas que estén a su alcance para conseguirlo. “Este nuevo salto internacional supone un gran reto para Binter en un contexto muy complejo, pero seguimos apostando por la conectividad de todo el archipiélago, de las ocho islas, siguiendo el plan estratégico que nos trazamos antes de la pandemia. En el futuro, si todo va bien, y de acuerdo al plan, seguiremos poniendo más frecuencias y quizás más destinos, tanto desde Tenerife como desde Gran Canaria, y sin descartar vuelos directos a, o desde, otras islas. Lo importante es vender todas las islas Canarias en su conjunto”, apuntó.

En este sentido, Juan Ramsden animó a los representantes políticos a seguir trabajando para avanzar en el proceso de vacunación y destacó la importancia de desarrollar, en el corto plazo, el pasaporte sanitario europeo, que permita una movilidad segura a todos los viajeros. “Es necesario que cualquier persona que desee desplazarse por avión a otro país o región sepa que puede hacerlo con total seguridad, sin trabas, ni complejas normativas”, indicó.

Con estas nuevas rutas que Binter comenzará a ofrecer a partir de julio, serán 94 las conexiones directas semanales y más de 600.000 las plazas anuales, entre el archipiélago y destinos nacionales y europeos, que operará la aerolínea canaria. Estos vuelos serán realizados con las cinco nuevas aeronaves Embraer, modelo E195-E2, el avión reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase; con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio. A ello se suman otras ventajas diferenciales del producto que ofrece Binter como es su característico servicio a bordo de calidad, que incluye un catering de cortesía durante el vuelo.

Recientemente, la compañía ha sido reconocida por la renovación constante de su flota por el proveedor suizo de servicios de inteligencia a aerolíneas Ch-Aviation, ya que actualmente cuenta con una de las más jóvenes de Europa, con una media de 4,8 años de sus 28 aeronaves.

Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, se refirió a la presentación de hoy de Binter como «un día en que se van a dar buenas noticias» y recalcó el valor que tiene la decisión de esta aerolínea de ampliar la conectividad aérea con las Islas, a través de la incorporación de nuevas rutas nacionales e internacionales, un proyecto, dijo, que es relevante «para los canarios y para el turismo en nuestro Archipiélago».

18 vuelos semanales directos entre Canarias y los nuevos destinos europeos

Binter ha programado 18 vuelos semanales con los nuevos destinos europeos, de forma que la mayoría tendrán conexiones dos días de la semana.

En el caso de Francia, las conexiones con Lille serán los lunes y jueves con salida a las 10.45 horas desde Gran Canaria y regreso a las 16:40, con hora de llegada a Canarias a las 20.00 horas. Toulouse estará enlazado los martes y sábados con un horario muy similar, con salida a las 10.30 horas los martes y a las 11.00 los sábados desde Canarias y regreso a las 15.45 horas, 16.15 en el caso de los sábados. Con respecto a la ruta con Marsella, habrá una frecuencia los viernes con salida de las Islas a las 10.30 horas y regreso a las 16.10 horas, para tomar tierra en Canarias a las 19.00 horas.

Los dos destinos italianos tendrán dos enlaces semanales. Los lunes y miércoles habrá vuelos con Venecia con salida desde Canarias a las 10.20 horas y regreso a las 16.35 horas, para llegar al Archipiélago a las 20.15 horas. Turín estará conectado los martes y sábados con salida a las 11.00 horas desde el Aeropuerto de Gran Canaria los martes y a las 10.30 los sábados y regreso a las 16.45 o las 16.20 horas, con hora de llegada a la Isla a las 20.05 o las 19.40 horas.

Conexión sin coste con otras islas y promoción de lanzamiento

En todas estas rutas internacionales y nacionales, Binter ofrece a los pasajeros la ventaja de viajar, sin coste adicional, a y desde cualquiera de las islas Canarias, al poder hacer el salto interinsular sin cargo en el caso de los vuelos en conexión, aprovechando los 170 vuelos diarios interinsulares que la aerolínea opera entre las islas.

Binter estrena sus nuevas conexiones con Francia, Italia y Tarragona con una promoción que permitirá a sus clientes adquirir billetes a precios muy atractivos. En este caso, el precio mínimo por trayecto para los vuelos con los nuevos destinos europeos es de 102,13 euros, en el caso de los vuelos con Turín, y los billetes para Tarragona se pueden comprar desde 27,68 euros -en el caso de los residentes canarios-, adquiriendo ida y vuelta.

La promoción, que coincide con el inicio de la venta de billetes, se aplicará a las reservas que se adquieran entre el 8 y el 30 de abril para volar en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 15 de octubre de 2021.

Los billetes para estos destinos ya se pueden adquirir a través de los canales de venta habituales de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos.

Apuesta por la conectividad exterior de la Islas

Binter empieza a operar en el archipiélago canario en 1989 para ofrecer conexiones entre todas las islas con un claro enfoque de servicio público.

En el año 2005, comienza a operar también fuera de Canarias con el objetivo de ofrecer conexiones directas a otros mercados, una programación que ha ido creciendo a lo largo de los años.

En Portugal, llegando a Lisboa y Madeira; en África, uniendo Canarias con destinos como Casablanca, Marrakech, Agadir, Dakhla, El Aaiún, Nuakchot, Dakar, Banjul y la isla de Sal.

En 2018, además, la aerolínea inicia sus operaciones regulares con destinos nacionales, primero a Mallorca y Vigo y, posteriormente, a Pamplona, Zaragoza, Murcia, Santander, Vitoria, Asturias y Cádiz (Jerez de la Frontera). En este 2021, se incorporan los vuelos directos con Tarragona.

A todas estas rutas se suman este verano las ciudades italianas de Turín y Venecia, y las francesas de Marsella, Toulouse y Lille, con lo que Binter conecta Canarias con un total de 26 destinos fuera de las Islas.

Fuente Comunicae

Notificalectura 37

Madrid critica la aprobación «por la puerta de atrás» de la ley de cambio climático

0

La Comunidad de Madrid ha criticado este jueves la aprobación «por la puerta de atrás» del proyecto de ley de cambio climático y transición energética y ha censurado que en cualquier caso el Gobierno de Pedro Sánchez «llega tres años tarde» para su puesta en marcha.

Así lo han destacado desde la Consejería de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Ordenación del Territorio después de que el proyecto haya recibido el visto bueno del Congreso este jueves y que ahora proseguirá su tramitación parlamentaria en el Senado.

Desde el departamento que dirige Paloma Martín han afeado que este proyecto de ley de una de las calificadas como «ley estrella» del Gobierno central se ha aprobado «por la puerta de atrás», en la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y no en el Pleno.

Este hecho, según ha ironizado la Consejería madrileña, «dice mucho del interés real del Ejecutivo de Pedro Sánchez por la sostenibilidad y el medio ambiente».

Asimismo, Medio Ambiente ha recriminado a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que utilice el cambio climático como mantra para atacar al mundo rural. «En vez de dar recursos a los pueblos, el Gobierno de España se los quita» en referencia al cierre de las pistas de esquí de Navacerrada en la vertiente segoviana que afectará de manera indirecta al dinamismo social y económico de los pueblos madrileños», ha indicado.

Frente a ello, ha recordado que la Comunidad de Madrid es un «ejemplo de equilibrio sostenible entre el desarrollo económico y social y el respeto hacia el medio ambiente», poniendo en valor el trabajo realizado «para la mitigación y la adaptación al cambio climático pensando que el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático son perfectamente compatibles».

En esa línea, ha reclamado nuevamente al Gobierno de España que otorgue a las comunidades autónomas una cantidad superior de los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia a la gestión de los residuos vinculado a la mitigación del cambio climático. A juicio de la Consejería, los 420 millones de euros asignados a este objetivo para el conjunto del país «representan un porcentaje mínimo de las necesidades que se requieren para cumplir con los nuevos objetivos europeos en esta materia».

Finalmente, han recordado que en la Comunidad de Madrid se está desarrollando una Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos hasta 2024, dotada con 450 millones de euros para ir adaptando el modelo de economía circular donde los residuos se transforman en nuevos recursos. Esta transformación se realizará en plantas de tratamiento modernas y eficientes que estarán cofinanciadas al 50% por la Comunidad de Madrid.

Bárcenas niega cuentas en Canadá y Estados Unidos

0

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha negado este jueves la denuncia presentada por un particular acerca de posibles cuentas bancarias que tendría, junto su mujer, Rosalía Iglesias, en Canadá y Delaware (Estados Unidos), a las que se habrían traspasado 25,5 millones de dólares (unos 21,5 millones de euros) desde Suiza.

En un escrito dirigido al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Bárcenas ha rechazado «rotundamente» las informaciones en las que se le vincula con cuentas bancarias en Canadá y Estados Unidos.

Así, se ha puesto a disposición del juzgado «a los efectos de colaborar activamente con todas aquellas medidas que estimen oportunas para certificar con la mayor celeridad posible la falsedad de dicha información». Según el extesorero del PP, la aparición de esta noticia coincide por «casualidad» con su primer permiso penitenciario.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, encargado de investigar el caso Gürtel, ha solicitado a la Fiscalía Anticorrupción que informe sobre la denuncia presentada por un particular acerca de posibles cuentas del extesorero ‘popular’. Según han confirmado fuentes jurídicas, el juez del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha recibido un escrito en el que se informa de que Bárcenas e Iglesias podrían ser titulares de cuentas abiertas en el Royal Bank de Canadá y en el Calvin Taylor Bank de Delaware a las que se habrían traspasado 25,5 millones de dólares (unos 21,5 millones de euros) desde Suiza.

Antes de tomar una decisión, el magistrado ha dado traslado al Ministerio Público para que se pronuncie acerca de la pertinencia o no de investigar las cantidades que, según el denunciante, tendría el extesorero ‘popular’ en Norteamérica.

Las fuentes jurídicas consultadas apuntan que, en caso de que Anticorrupción no vea trascendencia para analizar los depósitos denunciados, el juez instructor tampoco dará recorrido a la denuncia y rechazará abrir una línea de investigación al respecto.

Bárcenas se encuentra en este momento disfrutando de un primer permiso penitenciario de seis días –le queda otro pendiente del mismo tiempo– al haber cumplido ya más de una cuarta parte de la condena de 29 años y un mes que le fue impuesta por el Tribunal Supremo por la primera época de actividades del caso ‘Gürtel’. Rosalía Iglesias también se encuentra en el centro penitenciario de Alcalá-Meco cumpliendo la pena de 12 años y 11 meses de cárcel por los mismos hechos.

Sanidad entrega a las CCAA un total de 328.800 nuevas dosis de la vacuna Moderna

0

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que repartirá este viernes a las comunidades autónomas un total de 328.800 nuevas dosis de la vacuna Moderna contra la COVID-19, que fueron recibidas este jueves en España.

Según ha informado el departamento dirigido por Carolina Darias, a esta cantidad hay que sumar las 1.241.370 nuevas dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech que llegaron a comienzo de esta semana. La llegada de estas vacunas, según explica Sanidad, supone «el incremento esperado» en el segundo trimestre de este año, que, como anunció esta misma semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «será 3,5 veces más de dosis que el primer trimestre».

Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 9.811.529 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca, 453.682 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 81,8 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 11.993.715 unidades.

Además, un total de 3.020.450 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 78.619 más que ayer. Esto supone el 6,4 por ciento de la población. Además, 6.791.079 personas ya han recibido al menos una dosis, el 14,3 por ciento de la población.

Los datos indican que en ese periodo se han recibido en España 7.725.315 dosis de Pfizer, con 6.933.910 administradas; 1.044.000 correspondientes a Moderna, con 566.448 ya inoculadas; y 3.232.200 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 2.311.171 personas.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 7 de abril.

Vox critica que se prometa «un falso paraíso» a los inmigrantes

0

Vox ha criticado este jueves en Getafe que se prometa «un falso paraíso» a las personas inmigrantes por parte de los políticos «progres», aunque ha asegurado que no son xenófobos sino que son «comunistófobos y socialistófobos».

Así lo ha asegurado el presidente de la formación, Santiago Abascal, que ha celebrado esta tarde un acto de precampaña en Getafe junto a la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, y donde ha destacado que los políticos atraen a la inmigración ilegal a un país en que no se puede «atender dignamente a las personas».

Arropada por un centenar de personas, Monasterio ha aludido a lo ocurrido ayer en Vallecas y ha vuelto a criticar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «el cobarde que nos gobierna y una vergüenza para toda España».

Insiste en que van a ir «a todos los barrios» ya que son «de todos los madrileños». «Ya está bien de esta izquierda pija que dice dónde podemos ir y dónde no, a quién podemos votar y a quién no», ha lanzado.

También, Monasterio ha aludido al exvicepresidente segundo del Gobierno y candidato de Unidas Podemos en las elecciones autonómicas, Pablo Iglesias, del que ha dicho que mientras «ve series de Netflix resulta que sus amigos iraníes campan a sus anchas abriendo mezquitas salafistas o financiando el yihadismo con el dinero de todos los españoles».

«Es que mientras que la izquierda se dedica a escribir poesía en los pasos de cebra resulta que tu abuela está abandonada en una residencia (…) Mientras la izquierda se dedica al Tik Tok y a hablar de la diversidad los menas acosan a las mujeres», ha manifestado.

En esta línea, la candidata de Vox ha cargado contra los «mantras de género» y ha subrayado que Vox quiere «proteger» a los madrileños y a las familias. Además, ha señalado que el PP es «sumiso» a la izquierda y permite que los niños estén «adoctrinados». «Los niños saben más se género que de matemáticas», ha apuntado.

«CUMPLIMOS CON NUESTRA OBLIGACIÓN»

Por su parte, el presidente de Vox ha agradecido a los vecinos que se han acercado a Plaza de la Magdalena de Getafe y, aunque les ha agradecido su «reconocimiento», ha afirmado que cumplen con su obligación y que los vecinos no pueden hablar «con libertad».

«No llegaríamos a ningún lado si no es por vosotros», ha traslado a Abascal, que ha destacado que Vox es «un auténtico movimiento social», mientras que Marlaska para ir a los barrios se «disfraza con una sudadera».

Abascal ha sostenido que la violencia en Vallecas ha sido «justificada por muchos comunicadores y políticos». «Dicen que la culpa es nuestra por hablar, por existir, por alzar la voz», ha expresado.

También, ha hablado del líder del PP, Pablo Casado, del que ha asegurado que «esperaba algo más ayer» y ha añadido que no quieren su «solidaridad equidistante al estilo PNV».

«MOVIMIENTO PATRIÓTICO»

Asimismo, el presidente de Vox ha reivindicado que su partido es un «movimiento patriótico» de crítica al estado de las autonomías que hace a los españoles «desiguales», de libertad y contra los impuestos «abusivos» y de defensa de las fronteras. «Venimos a hablar con claridad y no necesitamos disfrazarnos», ha sostenido Abascal, por ello cree que les «silencian y ocultan».

Por último, ha insistido en que quieren acabar con un «estado de excepción camuflado» que ha utilizado el Gobierno para «limitar las libertades» mientras el Tribunal Constitucional está «callado como un muerto».

«Vox viene a decir que tenemos que protegernos pero que hay que acabar con todo tipo de confinamiento de cierres y de toque de queda», considera Abascal, a lo que ha agregado que los españoles «tienen que recuperar el derecho a circular a la que hora que quieran».

Gibraltar se declara «libre» de coronavirus

0

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha declarado este jueves que el territorio está «libre» de coronavirus, tras no registrarse ningún caso nuevo en la últimas 24 horas, salvo dos procedentes del exterior, por lo que ha señalado que continuarán levantando algunas de las restricciones que seguían vigentes.

«Hoy es un verdadero placer para mi poder anunciar, por fin, que no hay casos activos de COVID-19 entre la población residente de Gibraltar», ha celebrado Picardo en rueda de prensa.

«Ahora, dada la ausencia de casos activos en nuestra comunidad, pero manteniendo en mente el aumento de la cifra de infecciones en Europa, podremos continuar con gran satisfacción con la gradual y prudente relajación de restricciones», ha anunciado.

Picardo ha comunicado que a partir del próximo lunes la hostelería no tendrá limitaciones de aforo, ni de número de comensales en sus mesas, y ya este viernes sus trabajadores solo estarán obligados a utilizar una mascarilla y no dos como venía siendo hasta ahora.

A su vez, ha señalado que el uso de mascarilla sólo será obligatorio en el transporte público y en el interior de los comercios, mientras que ya no será necesario continuar con limitación de aforo para las reuniones al aire libre a partir del 16 de este mes cuando finalizan las actuales restricciones.

«El derecho a la libertad de reunión, que es un derecho constitucional, volverá a verse libre de restricciones en Gibraltar», ha enfatizado. Las únicas medidas que seguirán vigentes como hasta ahora son las que están relacionadas con la pruebas de coronavirus, los rastreos y aislamiento de posibles nuevos casos.

Las autoridades gibraltareñas han confirmado 4.276 casos acumulados, de los que continúan activos dos procedentes del exterior del Peñón y que están aislados y 94 fallecidos.

El PP adelanta a este fin de semana el Congreso de NNGG

0

El líder del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participarán este sábado en la primera jornada del XV Congreso Nacional de Nuevas Generaciones, que elegirá a la diputada vasca Beatriz Fanjul como presidenta de la organización juvenil del PP, según han informado fuentes ‘populares’.

El propio Casado anunció en la Junta Directiva Nacional del PP del pasado 23 de marzo que este cónclave se celebraría los días 17 y 18 de abril, pero finalmente se ha optado por adelantarlo una semana al coincidir la fecha fijada inicialmente con el arranque de campaña de las elecciones madrileñas. El pistoletazo oficial de apertura de la campaña para los comicios del 4 de mayo es las 00.00 horas del domingo 18 de abril.

No es la primera vez que la dirección nacional del PP mueve la fecha de este congreso de Nuevas Generaciones, dado que a primeros de año se iba a celebrar el 23 y 24 de enero en Barcelona, en plena precampaña de las elecciones catalanas. Sin embargo, al empeorar a la situación provocada por la pandemia y afectar el Covid a varios de sus organizadores, se acordó aplazarlo.

BEA FANJUL SUSTITUIRÁ A DIEGO GAGO

En este congreso de Nuevas Generaciones saldrá elegida presidenta la diputada del PP por Vizcaya Bea Fanjul, que sustituirá en el cargo al gallego Diego Gago, que también ocupa en este momento un escaño en el Congreso de los Diputados.

A finales de noviembre, Fanjul llegó a un acuerdo con el vicesecretario de Relaciones Internacionales de Nuevas Generaciones, Carlo Angrisano, que también se había postulado para presidir Nuevas Generaciones. En virtud de ese pacto, la diputada vasca ocupará la presidencia de NNGG y Angrisano será el secretario general.

El cónclave, que se prevé que clausure el domingo el secretario general del PP, Teodoro García Egea, contará con el debate de cinco ponencias que debatirán y aprobarán los compromisarios de NNGG (natos y elegidos): Estatutos; educación; Europa; innovación y empleo; y política social.

FOTO DE AYUSO Y CASADO EN PRECAMPAÑA

El congreso de Nuevas Generaciones será una plataforma electoral del PP ante las elecciones madrileñas del 4 de mayo y en esa primera jornada coincidirá Ayuso y Casado, según han indicado fuentes del partido.

En ‘Génova’ aseguran que sus perspectivas electorales ante el 4 de mayo «son buenas» pero piden «no confiarse». La mayoría de las encuestas coinciden en que Ayuso puede llegar a duplicar sus actuales 30 escaños, muy cerca de los 69 escaños que supone la mayoría absoluta.

El PP quiere que los votantes del espectro de centroderecha apuesten por Ayuso. El propio Casado ha reclamado a los electores de Vox que apoyen a la candidata ‘popular’ para que su partido gobierne «solo» en la Comunidad de Madrid y pueda ejecutar su programa electoral «sin obstáculos», con «manos libres» y sin «palos en las ruedas» de otros partidos.

«Si aglutinamos esfuerzos en torno a una sola sigla, como va a pasar en Madrid, podremos ganar a Sánchez», recalcó el líder del PP hace unos días en una entrevista en Telecinco, donde afirmó que la gente «empieza a ver que hay una alternativa» y que «se puede ganar.

El sector forestal, satisfecho con la Ley de Cambio Climático

0

El sector forestal agrupado en la plataforma Juntos por los Bosques ha celebrado la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética este jueves en el Congreso de los Diputados porque el texto hace un reconocimiento expreso a los servicios estratégicos que brindan los bosques para luchar contra el cambio climático, así como el papel de los selvicultores.

En un comunicado, la entidad ensalza especialmente la mención «expresa» que hace el texto legislativo a la «inconclusa regulación del reconocimiento a los selvicultores privados y locales», que conforman el 95 por ciento de la superficie de bosques de España por los vitales servicios ambientales que han aportado de manera gratuita al conjunto de la sociedad.

Para las 80 entidades que forman parte de la plataforma, es muy positivo también el reconocimiento de la ley a la bioconstrucción con materiales de huella de carbono mínima, para el secuestro de CO2 y el óptimo aislamiento, porque consideran que sitúa al sector de la madera y de los productos forestales asociados en una «situación estratégica»

«Desde los representantes del sector forestal quisiéramos trasladar nuestra satisfacción tanto por este hito como por la incorporación sustantiva de los bosques, su gestión sostenible y el uso de los biomateriales que nos ofrecen, como claves para alcanzar los objetivos», explican.

En concreto, la nueva ley –una vez aprobada en el Senado y esté en vigor– obliga al Gobierno a que en un año desarrolle el artículo de la Ley de Montes sobre los incentivos por las externalidades ambientales de los bosques, de modo que la citada ley estará en plena operatividad.

Otro de los aspectos que valoran del texto que este jueves ha obtenido el respaldo de todos los grupos parlamentarios excepto Vox que ha votado en contra, y PP y Más País Verdes Equo, que se han abstenido, es el hecho de que en el reconocimiento a las energías renovables sitúa a la biomasa de origen agrícola o forestal, como «pieza clave» para compensar las emisiones de carbono por uso de energías fósiles.

Por otro lado, el sector destaca que la ley subraya la importancia de las infraestructuras verdes en los entornos urbanos para mejorar la calidad de vida y reducir la isla de calor asociada a las ciudades así como la importancia de la «corrección hidrológico-forestal» y prevención de incendios en las medidas de prevención de avenidas.

De ese modo, Juntos por los Bosques agradece «a todas las formaciones políticas» su contribución al resultado final de la ley y especialmente a ERC, que ha negociado la enmienda transaccional que aborda la retribución de los servicios ambientales antes mencionado, así como a Teruel Existe, por las múltiples enmiendas focalizadas en la actividad forestal, así como al Gobierno por su «receptividad» a sus propuesta.

Carmen Lomana muestra su opinión acerca de Rocío Carrasco

0

Carmen Lomana ha sido otro de los rostros conocidos que se ha dejado ver en la primera jornada de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid otoño/invierno 2021-22 en Ifema. Una vez allí, la colaboradora de televisión ha mostrado su opinión al respecto del documental de Rocío Carrasco, del que todo el mundo habla y del que ella tiene una opinión firme.

Deja claro que ella se posiciona del lado de Antonio David Flores en el enfrentamiento con Rocío Carrasco: «Está clarísimo. Primero no me posiciono, pero estoy diciendo que no me gusta nada lo que estoy viendo, cuando empiece a hablar la otra parte a lo mejor no le va a beneficiar mucho». Sobre lo que está haciendo ella, Carmen comenta: «Me parece que cada uno puede pensar lo que quiera, llorar muchísimo con ella o pensar que ese show después de 22 años a la única que perjudica es a sus hijos, a ella misma. Es la historia de un odio atroz hacia su pareja y querer liquidarla, creo que esto se volverá contra ella, ojalá me equivoque».

Sobre si ella cree que Rocío Jurado le tenía miedo a Antonio David, Carmen se muestra rotunda: «Ningún miedo, a lo que le tenía miedo es a los numeritos que montaban su hija y él o él y su hija. Estaba muy molesta porque rocío era una mujer tremendamente discreta y cuidaba mucho su privacidad, puedes ser una gran artista, pero te gusta tener también tu intimidad».

De las palabras de Rocío Carrasco en las que asegura que la boda de su madre con Ortega Cano fue un error, comenta: «Con qué autoridad moral esta señora puede decir lo que su madre hizo o no cuando ella ha hecho lo que le ha dado la gana toda su vida. Cualquier persona que decide casarse con alguien, no es una mala decisión, es una opción tuya y una opción que en ese momento te hace feliz, luego todos conocemos cantidad de parejas pensando que iban a ser muy felices y no han sido. En este caso en concreto era una pareja que se respetaba y se quería un montón».

Como fan incondicional de ‘Supervivientes’, armen tiene favorita: «Te podría decir Palito porque la quiero mucho, a lo mejor luego es una pésima superviviente pero no creo, es todoterreno». Sobre cómo podría vivir Olga Moreno toda esta situación, explica: «Lo único que te salva en supervivientes es la fuerza mental, no venirse abajo. Me da una pena… por otro lado le puede venir bien, cuando llegas allí te metes en un mundo tan diferente y te olvidas, te desprendes de todo lo que dejas y eso a lo mejor también le viene muy bien, es una forma de limpiarse un poco la cabeza de todo esto. Por otro lado puede estar angustiadísima, no sabe lo que pasa, si te dijeran algo sería algo que te libera pero si no te dicen nada… me imagino haber dejado eso como lo ha dejado ella».

Iglesias pide una indemnización de 5300€ como exvicepresidente

0

El exvicepresidente segundo del Gobierno y candidato por Unidas Podemos a las elecciones madrileñas del 4 de mayo, Pablo Iglesias, ha solicitado la indemnización a la que tiene derecho por haber sido miembro del Ejecutivo durante 14 meses, lo que se traduciría en una cantidad mensual de unos 5.300 euros.

La percibirá durante un mes dado que tras las elecciones del 4 de mayo tiene el compromiso de tomar posesión como diputado de la Asamblea de Madrid como candidato de Unidas Podemos, según ha confirmado fuentes conocedoras de su petición.

El medio ‘Maldita.es’ ha avanzado, a través de una solicitud a la Oficina de Conflictos de Intereses que depende del Ministerio de Política Territorial, que el pasado 6 de abril entró en registro la solicitud de Iglesias de acogerse a esta retribución compensatoria.

La ley reguladora del ejercicio de alto cargo de la Administración General del Estado pauta esta opción para cargos que hayan cesado su función y siempre que no ostenten ningún cargo público ni trabajo en el sector privado. Y es que la normativa pauta que es incompatible con cualquier otra retribución.

De esta forma, los exmiembros del Ejecutivo pueden recibir esta pensión indemnizatoria durante un periodo igual al tiempo durante el que desempeñaron este cargo y que corresponde al 80% del salario, que se formaliza al mes siguiente de solicitarla.

Según los Presupuestos Generales del Estado, la retribución de Iglesias fue de 79.746,24 euros anuales durante su etapa en el Gobierno, por lo que la indemnización en términos mensuales equivaldría a unos 5.300 euros al mes.

TOMARÁ POSESIÓN DE SU ACTA EN LA ASAMBLEA TRAS EL 4M

No obstante, la previsión es que Iglesias utilice esta retribución compensatoria únicamente un mes, pues ha manifestado que su compromiso es tomar posesión de diputado autonómico. De hecho y como ha repetido en varias entrevista, su voluntad es ocupar el puesto que decidan los madrileños con su voto en los próximos comicios.

Hace dos años, el exministro de Cultura y Deporte Màxim Huerta renunció a esta retribución compensatoria, que en su caso ascendía a poco más de 1.000 euros tras estar solo seis días en el Ejecutivo. Tampoco la solicitó el exministro de Sanidad, Salvador Illa. Sin embargo, la extitular de Sanidad Carmen Montón sí pidió esa retribución compensatoria cuando dejó el Ejecutivo en 2018 tras estar 94 días en el cargo.

Extienden a todas las prisiones la asistencia letrada por videoconferencia

0

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP) y el Consejo General de la Abogacía Española han firmado este jueves un convenio que permitirá que todos los internos dependientes de la Administración General del Estado (AGE) se puedan comunicar con sus abogados a través de videoconferencia.

Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, el objetivo de la medida es favorecer la garantía de la defensa y protección de los derechos de las personas privadas de libertad a través de las herramientas tecnológicas y, en concreto, de un sistema de comunicación por videoconferencia que conectará los colegios de abogados de todo el territorio nacional con los centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General de IIPP.

Así, la Administración penitenciaria se ha comprometido a habilitar los espacios y los medios necesarios en las prisiones para que este tipo de entrevistas se realicen en las condiciones que marca la Ley y con las debidas garantías de confidencialidad. El Consejo General de la Abogacía, por su parte, se responsabiliza de la implantación progresiva de los dispositivos de videoconferencia en todos los colegios de abogados.

Además, el convenio prevé que ambas partes desarrollen un protocolo de uso del sistema para que quede garantizado el carácter complementario y no sustitutivo de las entrevistas presenciales entre letrados y personas privadas de libertad, que seguirán siendo la base fundamental de su defensa.

En la firma del acuerdo han intervenido la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, y el secretario general de IIPP, Ángel Luis Ortiz, quien ha destacado que el convenio supone «un paso más en la mejora del derecho de defensa de las personas privadas de libertad en un doble sentido: por un lado, la agilidad en el acceso de internas e internos a sus defensores y, por otro, las facilidades en el desempeño de la labor de letradas y letrados».

Victoria Ortega ha subrayado, por su parte, que con la extensión de esta opción a todas las cárceles gestionadas por Instituciones Penitenciarias se conseguirá «ofrecer mayor fluidez a la relación entre los internos y sus abogados y abogadas y mejorar, por tanto, la relación entre los colegiados y sus clientes». Todo ello, «sin menoscabo de que las entrevistas presenciales sigan siendo el elemento central en la relación entre los profesionales y sus defendidos», ha asegurado.

El primer protocolo de estas características se puso en marcha en 2019, tras la firma de un acuerdo con el Colegio de Abogados de Málaga para la teleasistencia jurídica de las personas privadas de libertad en las prisiones de Málaga I (Alhaurín de la Torre) y Malaga II (Archidona). Tras el éxito de aquella experiencia, el año pasado el sistema se extendió a los centros penitenciarios Madrid II (Alcalá-Meco) y Madrid V (Soto del Real).

Ribera ve en la Ley de Cambio Climático un «instrumento clave» para el futuro

0

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha celebrado la aprobación este jueves en el Congreso de los Diputados la Ley de Cambio Climático y Transición Energética porque considera que es un «instrumento clave» para la futura transformación necesaria en España y confía en que en el Senado –a donde será remitido el texto– pueda mejorar aún más antes de su aprobación definitiva.

En un vídeo difundido por el Ministerio, Ribera ha definido a la jornada de hoy como «un día importante» porque se ha aprobado un proyecto de ley «enormemente ambicioso» que refuerza la gobernanza, la participación y la transparencia y que en su tramitación parlamentaria ha sido «enriquecido» por los distintos grupos.

El texto, a su juicio, es una «herramienta que permitirá construir un país más seguro frente a los impactos del cambio climático, modernizar la industria española, atraer inversiones en las tecnologías del futuro, evitar riesgos financiero, generar empleo estable y facilitar una distribución equitativa de la riqueza en el proceso de descarbonización».

Respecto a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de renovables y de eficiencia energética, ha defendido que se sitúan por encima de los asignados por la Unión Europea para España y que son coherentes con el objetivo fijado de lograr la descarbonización de la economía española antes de 2050, una fecha en la que el sistema eléctrico deberá ser 100 por 100 renovable.

«Hoy es un día importante, en el que se aprueba una ley de clima enormemente ambiciosa como resultado de un trabajo conjunto sobre el que todavía, seguro, queda margen para seguir mejorando en una trayectoria que no es lineal, sino que debe incrementarse progresivamente conforme vayamos alcanzando velocidad de crucero en el tiempo por venir, porque en el cambio climático llegamos tarde», ha insistido.

Ribera ha celebrado asimismo que «todos» los grupos parlamentarios han trabajado en la definición de la ley desde que el proyecto fue remitido el 19 de mayo de 2020 por el Consejo de Ministros a la Cámara Baja. Así, ha subrayado que el texto ha reforzado su ambición, gobernanza, participación y transparencia.

«Se ha visto enriquecido gracias a las contribuciones de las distintas formaciones políticas, gracias a las aportaciones de sectores sociales y económicos muy diferentes, gracias a la ciencia», ha manifestado.

Con el actual proyecto de ley considera que el país se podrá preparar para los impactos del cambio climático a prevenir sus causas mediante las herramientas de adaptación anticipación y resiliencia.

No obstante, ve «prioritario» asegurar que «todos» los recursos públicos y privados se destinen a aprovechar las oportunidades y a disminuir los costes asociados a los efectos climáticos ya presentes.

En esa línea, opina que la nueva ley permitirá modernizar la industria, hacerla competitiva, fortalecer el tejido social, atraer inversiones en las tecnologías del futuro, evitar riesgos financieros, generar empleo estable y facilitar una distribución equitativa de la riqueza en el proceso de descarbonización, guiado por criterios de justicia social y estrategias de transición justa.

Por eso, cree que el proyecto normativo es un «primer paso» para articular otras políticas y orientar la recuperación hacia un modelo de «prosperidad duradero y respetuoso con los límites del planeta».

Además, celebra que los objetivos fijados serán un «mínimo inquebrantable» porque se revisarán «siempre» al alza y ha incidido en que están «por encima» de lo acordado por la Unión Europea para España, al tiempo que están alineados con el Plan Nacional Integradode Energía y Clima (PNIEC).

La ministra ha precisado los distintos objetivos pactados en la ley aprobada por la Comisión parlamentaria están por encima de lo exigido. En concreto, ha dicho que en los sectores difusos –movilidad, usos térmicos en edificios, residuos o agricultura– España se compromete a reducir el 39 por ciento, que supone 13 puntos por encima del 26 por ciento fijado por la Unión Europea. En la penetración de renovables en el consumo final de energía para 2030, frente al 38-40 por ciento establecido por los Veintisiete el PNIEC ha fijado un 42 por ciento. En materia de eficiencia, Europa ve «necesario» aumentar entre el 36 y el 37 por ciento en 2030 mientras que el plan español contempla un objetivo del 39,5 por ciento.

En definitiva, ha expresado que esta ley es «buena para todos» para no dejar a nadie atrás, a ningún colectivo y ningún territorio y para proteger la competitividad de nuestro tejido industrial así como la biodiversidad.

Andalucía registra 2.590 casos, 17 muertes y sube 17 puntos su tasa hasta 180

0

Andalucía ha registrado este jueves 8 de abril un total de 2.590 casos de coronavirus, superior a los 1.767 de la víspera y mayor dato diario desde el pasado 13 de febrero, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 17 muertes, 21 menos que el miércoles.

La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha vuelto a ascender hasta 180,6 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 17,2 puntos más que este miércoles.

Estos 2.590 contagios se registran después de sumar 1.767 casos el miércoles, 1.008 el martes, 1.254 el lunes y 3.867 el sábado –el Domingo de Resurrección la Junta no informó de la situación epidemiológica, una circunstancia que también se repitió el Jueves y Viernes Santo–.

GRANADA Y SEVILLA SUPERAN LOS 500 CONTAGIOS

Por provincias, Granada y Sevilla superan esta jornada el medio millar de contagios, con 573 y 567, respectivamente, seguidas por Málaga con 332, Cádiz con 308, Jaén con 260, Almería con 192, Córdoba con 180 y Huelva con 178.

Por su parte, los 17 fallecidos contabilizados en las últimas 24 horas se han registrado tras los 38 del miércoles, los 34 del martes, los 17 del lunes y los 20 del sábado. Por provincias, Sevilla y Almería son las que contabilizan más decesos con cinco cada una, seguida de Jaén con tres, Granada con dos y Córdoba y Málaga con una. Huelva no ha registrado muertes esta jornada.

LOS INGRESOS EN UCI BAJAN POR PRIMERA VEZ EN OCHO DÍAS

Andalucía registra este jueves su sexta subida consecutiva de hospitalizados por coronavirus hasta 1.340 pacientes, seis más que la víspera y 213 más que el jueves pasado, de los que 288 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en el primer descenso en ocho días y que supone tres menos que el miércoles pero 38 más que hace siete días.

Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 305 y 69 en UCI, seguida de Granada con 301 y 69 de ellos en UCI, Málaga con 165 y 29 de ellos en UCI; Almería, con 143 y 49 en UCI; Cádiz con 142 y 23 en UCI; Córdoba, con 117 y 30 en UCI; Jaén, con 100 y 15 en UCI, y Huelva, con 67 y cuatro en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 512.949 casos confirmados –2.590 más en 24 horas– y ha alcanzado las 9.433 muertes tras sumar 17. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 41.909, 155 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.396, tras sumar 37 en la última jornada, y el número de curados es de 418.756 después de sumar 2.869.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.433 fallecidos desde el inicio de la pandemia –17 más–, Sevilla con 1.858 se mantiene como la provincia con más muertes –cinco más–, seguida por Granada con 1.627 –dos más–; Málaga con 1.583 –uno más más–; Cádiz con 1.401; Jaén con 926 –tres más–; Córdoba con 917 –uno más; Almería con 766 –cinco más– y Huelva con 355.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 512.949 desde el inicio de la pandemia –2.590 más–, liderados por Sevilla con 108.752 casos –567 más–, seguida de Málaga con 90.183 –332 más–, Granada con 74.565 casos –573 más–, Cádiz con 74.519 –308 más–, Almería con 49.670 –192 más–, Córdoba con 46.752 –180 más–, Jaén con 42.523 –260 más– y Huelva con 25.985 –178 más–.

SEVILLA SUMA 42 HOSPITALIZADOS Y GRANADA 30

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 41.909 –155 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 8.985 –42 más–, seguida por Málaga con 7.470 –15 más–; Granada con 6.801 –30 más–; Cádiz con 5.249 –15 más–; Jaén con 4.057 –nueve más–; Córdoba con 4.041 –20 más–; Almería con 3.463 –15 más– y Huelva con 1.843, nueve más.

De ellos, 4.396 han pasado por la UCI en Andalucía –37 más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 860 –diez más–, seguida de Granada con 784 –siete más–; Málaga con 676 –cuatro más–; Cádiz con 575 –dos más–; Almería con 532 –once más–; Córdoba con 485 –dos más–; Jaén con 361 –uno más– y Huelva con 123.

LA COMUNIDAD SUMA CASI 419.000 CURADOS

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 418.756 en toda la región, 2.869 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 85.560 –638 más–, seguida de Málaga con 75.422 –588 más–; Granada con 60.082 –286 más–; Cádiz con 60.007 –299 más–; Almería con 41.655 –541 más–; Córdoba con 38.204 –184 más–; Jaén con 36.444 –117 más–, y Huelva con 21.382 –216 más–.

Según los datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 180,6 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Granada a la cabeza con 265,3, seguida de Córdoba con 221,6 y Almería con 223. Detrás se sitúan Sevilla con 185,6, Jaén con 194,8, Huelva con 174,2, Cádiz con 156,2 y Málaga con 105,9.

POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

Por su parte, el Ministerio de Sanidad detalla también los casos confirmados en los últimos 14 días y en la última semana por cada 100.000 habitantes y sitúa a Andalucía como la décima y undécima región con menor incidencia acumulada, respectivamente.

Andalucía ha registrado 15.278 casos en los últimos 14 días con una tasa de 180,50 por cada 100.000 habitantes –superior a la media nacional de 174,52–, y 7.177 en los últimos siete días con una tasa de 84,79, superior también a la nacional de 79,68.

El Ministerio de Sanidad contabiliza 1.397 pacientes Covid en hospitales andaluces, con una ocupación del 7,71% de camas, por encima de la media nacional, situada en el 7,50%, y 287 en UCI, que registran una ocupación del 15,15% de las camas, inferior a la media nacional del 20,26%. Además, registra 183 ingresos por Covid en las últimas 24 horas y 151 altas.

Egipto anuncia el descubrimiento de un ciudad antigua en Luxor de hace 3.000 años

0

La misión egipcia dirigida por el arqueólogo Zahi Hawass ha descubierto una antigua ciudad en Luxor, ‘El ascenso de Atón’, que se perdió bajo las arenas hace 3.000 años. Este hallazgo, apodado la ‘Ciudad Dorada Perdida’, data del reinado de Amenhotep III, y los faraones Tutankamón y Ay la siguieron utilizando.

«Muchas misiones extranjeras han buscado esta ciudad y nunca la han encontrado. Comenzamos nuestro trabajo buscando el templo mortuorio de Tutankamón porque los templos de Horemheb y Ay se encontraron en este área», ha señalado Hawass en declaraciones recogidas por diversos medios egipcios.

La expedición se sorprendió al descubrir la ciudad más grande jamás encontrada en Egipto. Fundada por uno de los más grandes gobernantes de Egipto, el rey Amenhotep III, el noveno rey de la XVIII dinastía, que gobernó Egipto desde 1391 hasta 1353 a. C., esta ciudad estuvo activa durante la corregencia del gran rey con su hijo, Amenhotep IV/Akenatón.

Esta ciudad fue el asentamiento administrativo e industrial más grande de la era del imperio egipcio en la orilla occidental de Luxor. «Las calles de la ciudad están flanqueadas por casas; algunos de sus muros tienen hasta 3 metros de altura y podemos revelar que la ciudad se extiende hacia el oeste, hasta la famosa Deir El-Medina». ha destacado el arqueólogo.

Para Betsy Brian, profesora de Egiptología de la Universidad John Hopkins en Baltimore, se trata del segundo descubrimiento arqueológico más importante en Egipto desde la tumba de Tutankamón.

«El descubrimiento de la Ciudad Perdida no solo nos dará una nueva visión de la vida de los antiguos egipcios en el momento en que el imperio estaba en su momento más rico, sino que nos ayudará a arrojar luz sobre uno de los mayores misterios de la historia: el motivo de la mudanza a Amarna de Akenatón y Nefertiti.

La excavación comenzó en septiembre de 2020 y, en cuestión de semanas, para gran sorpresa del equipo, comenzaron a aparecer formaciones de ladrillos de barro en todas direcciones.

Lo que desenterraron fue el sitio de una gran ciudad en buen estado de conservación, con muros casi completos y con habitaciones llenas de herramientas para la vida cotidiana. Las capas arqueológicas han permanecido intactas durante miles de años, dejadas por los antiguos residentes.

Sanidad notifica 9.901 casos, 142 muertes y la incidencia sube siete puntos

0

Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 9.901 nuevos casos de COVID-19, 5.386 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 7.041 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.336.637 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 174,52, frente a 167,97 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 82.813 positivos.

De los 5.486 casos diagnosticados ayer, 371 se han producido en Andalucía, 324 en Aragón, 146 en Asturias, 31 en Baleares, 208 en Canarias, 62 en Cantabria, 47 en Castilla-La Mancha, 454 en Castilla y León, 107 en Cataluña, 41 en Ceuta, 159 en Comunidad Valenciana, 105 en Extremadura, 71 en Galicia, 2.182 en Madrid, 46 en Melilla, 71 en Murcia, 222 en Navarra, 655 en País Vasco y 84 en La Rioja.

En el informe de este jueves se han añadido 142 nuevos fallecimientos, en comparación con 82 el jueves pasado. Hasta 76.179 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 282 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 45 en Andalucía, 22 en Aragón, 19 en Asturias, uno en Baleares, 11 en Canarias, tres en Cantabria, 13 en Castilla-La Mancha, 32 en Castilla y León, 10 en Cataluña, tres en Ceuta, ocho en Comunidad Valenciana, uno en Extremadura, 20 en Galicia, 67 en Madrid, cuatro en Melilla, cinco en Murcia, cuatro en Navarra, ocho en País Vasco y seis en La Rioja.

Actualmente, hay 9.384 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (9.412 ayer) y 2.024 en UCI (2.009 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.136 ingresos (1.184 ayer) y 1.080 altas (1.132 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,50 por ciento (7,52% ayer) y en las UCI en el 20,26 por ciento (20,09% ayer).

Hasta 2.155 personas han precisado de hospitalización por COVID-19 en la última semana (335.065 en lo que llevamos de pandemia): 497 en Andalucía, 148 en Aragón, 91 en Asturias, ocho en Baleares, 105 en Canarias, 38 en Cantabria, 37 en Castilla-La Mancha, 196 en Castilla y León, 187 en Cataluña, 12 en Ceuta, 64 en Comunidad Valenciana, 47 en Extremadura, 84 en Galicia, 434 en Madrid, 29 en Melilla, 55 en Murcia, 96 en Navarra, dos en País Vasco y 25 en La Rioja.

Asimismo, se han registrado 229 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (30.391 desde que el virus llegó a España): 42 en Andalucía, 16 en Aragón, ocho en Asturias, tres en Baleares, 12 en Canarias, 11 en Cantabria, cuatro en Castilla-La Mancha, 12 en Castilla y León, 16 en Cataluña, uno en Ceuta, siete en Comunidad Valenciana, cinco en Extremadura, 15 en Galicia, 47 en Madrid, cinco en Melilla, seis en Murcia, 16 en Navarra, uno en País Vasco y dos en La Rioja.

Entre el 29 de marzo y el 4 de abril, las comunidades autónomas han realizado 628.545 pruebas diagnósticas, de las cuales 393.824 han sido PCR y 234.721 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.336,58. La tasa total de positividad se sitúa en el 7,52 por ciento, frente al 7,41 por ciento de ayer.

Accionistas sindicados de Abengoa ofrecen inyectar 135 millones y otros 50 en avales

0

La plataforma de accionistas sindicados de Abengoa, AbengoaShares, ha anunciado la presentación de una oferta que aportaría 135 millones de euros de financiación directa a Abenewco 1, sociedad filial de la matriz que concentra los activos del grupo, así como otros 50 millones en avales.

La oferta que anuncian los accionistas minoritarios se sustenta en un acuerdo con dos socios: Grupo Caabsa y EPI Holding/Ultramar.

Grupo Caabsa es un grupo mexicano cuya actividad se despliega en el mercado de la construcción, concesiones, inmobiliario y servicios de ámbito nacional e internacional.

EPI Holding/Ultramar es una compañía que cotiza en la Bolsa de Hong Kong y el epicentro de su negocio es la exploración y producción de petroleo y gas.

Según ha explicado AbengoaShares por medio de una nota de prensa, Grupo Caabsa y EPI Holding/Ultramar Energy aportarán 135 millones de euros de financiación directa a Abenewco1 y 50 millones de euros en avales.

Los accionistas sindicados trasladan una operación que entraña una aportación al capital de la compañía de 50 millones de euros, en los que el 50%, 25 millones de euros, serán cubiertos por todos los accionistas de Abengoa SA mediante una ampliación de capital en la que las acciones clase A, clase B y los warrants A y B generarán derechos de suscripción preferente sobre acciones de Abenewco1 y el otro 50% por el socio.

AbengoaShares explica que «esta aportación de capital de 50 millones de euros se realizaría por el 70% del capital de Abenewco1».

A esta ampliación de capital suman «un bono convertible por 15 millones de euros, convertible en dos años mediante ventanas semestrales». Este bono será cubierto en un 50% por los accionistas pertenecientes a AbengoaShares y el otro 50% por el socio industrial.

La operación la condicionan «al apoyo de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), al que le fueron solicitados 249 millones de euros».

Los accionistas sindicados han trasladado que «los socios se comprometen a mantener Abenewco1 unida, evitando el despiece al que se dirige la empresa en caso de que fructifique la oferta del fondo buitre Terramar Capital, y a mantener la compañía en Sevilla, asegurando el mantenimiento en España de sus activos intangibles».

AbengoaShares traslada que su pretensión y la de sus socios es «el mantenimiento del empleo en todas las sociedades del grupo Abengoa, la reflotación de la compañía y la salida a cotización en los mercados de Abenewco1».

10 cosas que no sabías que podías hacer con tu iPad

0

Todos estos aparatos que vamos comprando, los incorporamos a nuestras vidas cotidianas. Ya trabajamos con tabletas y ordenadores, independientemente de cuál sea nuestro puesto de trabajo, pues siempre hay una máquina por ahí. Si tienes un iPad seguro que estás al tanto de todas las novedades del mercado. Pero hay algunos usos sorprendentes, que incluso tú, un fan de Apple, seguro que no sabías.

[nextpage title=»Vigilar el alojamiento»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Vigilar tu casa

Los sistemas de seguridad nunca pasan de moda, pues es en nuestras casas donde guardamos lo más importante para nosotros. Aún así, es bastante costoso, así que podemos tener una opción mucho más barata si tenemos un iPad, y es conectar, nuestro circuito de seguridad, a nuestra tableta.

De esta forma, existen aparatos complementarios que, instalados en nuestra casa, pueden llegar a ser sorprendentes. Por ejemplo, hay algunos que llevan incorporado un detector de movimiento, y te pueden notificar, vía email, entre otras formas, que alguien está en tu casa, y no es nada previsto. 

[nextpage title=»Mando a distancia»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Mando a distancia

La mayoría de las cosas de las que te hablamos aquí son asombrosas, pero tienen un inconveniente: que necesitas algún complemento extra. Aún así, algunas son de gran utilidad, y este es el caso del aparatito que vemos en la fotografía, pues sirve para que podamos controlar la televisión, desde nuestro iPad.

Igual no ves tanta utilidad, pero es un mando completamente universal, y nos puede sacar de algún que otro apuro. También recuerda que los aparatos fabricados por Apple se complementan, por lo que también es posible, mediante una aplicación, manejar nuestro iMac desde nuestro iPad o iPhone. Todo un lujo de la comodidad.

[nextpage title=»Ritmo cardíaco»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Ritmo cardíaco

La salud está a la orden del día, y son cada vez más las aplicaciones que nos sirven para controlar el ejercicio que hacemos, las distintas clases de movimientos, y lo que comemos, o lo que dormimos. Normalmente se complementa con los llamados wearables, cosas que llevamos puestas, tales como pulseras, collares o relojes.

Entonces, si lo sabemos combinar bien, tendremos más control sobre nuestros movimientos, y seremos más conscientes de lo que tenemos que hacer para perder más kilos, o al menos cuidar nuestra salud mucho más. En concreto, una cosa de utilidad puede ser ese tipo de aplicaciones que te sirven para comprobar cuál es nuestro ritmo cardíaco. Los relojes, al estar en contacto con la muñeca, son ideales, y todos los datos pueden pasar a nuestra tableta de Apple. 

Pero también hay aplicaciones que con solo poner el dedo puede comprobar, de una forma algo más rudimentaria, cuántas son nuestras pulsaciones. Merece la pena probarlo, eso sí.

[nextpage title=»Escribir a mano»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Escribir a mano

Dicen que pronto los niños aprenderán a mecanografiar, en lugar de escribir a mano. Esto no tiene por qué ser así, porque las tabletas permiten escribir también a mano. Te parecerá muy incómodo, eso sí, pero no tiene por qué serlo. De hecho, existen, por un precio muy económico, distintos bolígrafos, especiales para escribir en la tableta.

Los usan también los diseñadores gráficos, que tienen que dibujar y utilizar esta herramienta para el trabajo. Así, si te apetece, puedes coger los apuntes a mano, y existen aplicaciones que interpretan la escritura para pasarlo a ordenador. Las posibilidades son muchas, y no tienes por qué aceptar solo una.

Todo esto está creado para que las personas tengan un abanico de posibilidades inmenso, y eso es lo que nos encontramos. 

[nextpage title=»Controlar un dron»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Controlar un dron

Aunque la mayoría de las cosas que están en esta lista están destinadas a promover una mayor comodidad para las personas, y a fomentar la integración de la tecnología en nuestras vidas, también es hora de que sirvan como entretenimiento. Y no hablamos en esta ocasión de videojuegos, cosa que haremos en otro momento.

Los drones también están de moda, y se dice que pronto empresas como Amazon, empezarán a utilizarlos para que así haya un sistema eficiente de entrega. No es algo seguro, y no sabemos si va a funcionar, pero de momento, podemos entretenernos viendo cómo desde nuestro iPad podemos controlar de forma remota, por ejemplo, un helicóptero, pero también un coche de juguete o cualquier otro vehículo. Además, las posibilidades que ofrecen son impresionantes.

[nextpage title=»Jugar a la vieja usanza»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Jugar a la vieja usanza

Hablando de videojuegos, muchas veces pensamos que todo lo pasado es mejor. Por eso mismo, necesitamos volver a nuestra juventud de alguna forma, y este tipo de gadgets pueden ser lo ideal. Realmente están bien hechos, porque en el caso que vemos, se pueden utilizar los mandos, ya que se conecta el iPad en una especie de puerto, que permite integrar los controles.

Si quieres jugar al Supermario, o al Donkey Kong, pero a la antigua usanza, como en los arcades que visitamos, esta es tu oportunidad. Con eso, y un montón de horas por delante, seguro que tenemos un fin de semana entretenido.

Además, como están muy de moda, estos gadgets no suelen ser demasiado caros, y son el regalo perfecto para un amante de los videojuegos.

[nextpage title=»Crear tu propia música»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Crear tu propia música

Si antes hablábamos del dibujo, también debemos saber que con el iPad tenemos un montón de posibilidades a la hora de crear prácticamente cualquier cosa. Incluso música. Es verdad que un iPad no va a sonar nunca como un piano de verdad, ni tampoco lo pretenden, pero sí que puede ser uno de los complementos adecuados para nuestros sintetizadores.

Por eso, siguen inventando, poco a poco, diferentes aparatos para que sirvan de conector entre un instrumento real, y un iPad. Para que sirva a modo de grabador, o que limpie el sonido. No estamos hablando de sustituir aparatos profesionales, pero sí que es un buen recurso para aquellas personas que están empezando en el mundillo, y necesitan optar por cosas con un presupuesto mucho más bajo. 

[nextpage title=»Rodar tu propia película»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Rodar tu propia película

Esto es lo mismo que el ejemplo anterior, pero hablando de las películas. Hoy en día, podemos transformar nuestro iPhone, que es un teléfono móvil, en una cámara casi profesional. Las aplicaciones ya permiten jugar con el balance de blancos, tienen temporizador y puedes jugar incluso con diferentes enfoques. Y existen aparatos que sirven para colocar distintos objetivos.

Lo mismo ocurre con el iPad y el vídeo. Hay un montón de aplicaciones, pero también de complementos para grabar el sonido y la imagen, incluso para dar más luz, como un flash, en nuestras escenas. Puede que el resultado no sea profesional del todo, pero sí que será de buena calidad, lo ideal para una persona a la que le encante trastear con este tipo de aparatos tecnológicos.

[nextpage title=»Controlar tu casa»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Controlar tu casa

No todo el mundo se atreve a entrar en el mundo de la domótica, pero sí que es cierto que una vez entras, ya no puedes olvidarte de todas esas comodidades. Por eso mismo, se deben inventar aplicaciones que sean totalmente seguras, y que tengan cierto nivel de seguridad, para que así, otra persona pueda controlar nuestra casa.

Desde abrir y cerrar las persianas a distancia, poner la calefacción de una única habitación a cierta temperatura, o poner en marcha la lavadora desde el trabajo. Todo eso podemos hacerlo si tenemos nuestra casa preparada, y un dispositivo móvil a nuestra disposición. Es impresionante.

[nextpage title=»Jugar al futbolín»]

10 Cosas Que No Sabías Que Podías Hacer Con Tu Ipad

Jugar al futbolín

Y por supuesto, si necesitas un período de entretenimiento, y de pasar el rato en un sitio estrecho, en vez de tener un futbolín en casa, que no todos podemos permitírnoslo, también podemos comprar este gadget, que sirve como estructura para apoyar la tablet y que parezca un futbolín.

No solo que parezca, sino que se puedan usar los manillares como si fuera un futbolín de verdad. Es asombroso, pero si rebuscas un poco más, puedes encontrar aplicaciones que sirven para jugar en estos dispositivos, y en los que sirve, por ejemplo, el iPad, de mesa de juego, y los iPhone, como tu mazo de cartas. Las posibilidades son infinitas, y todas son sorprendentes.

 

Lady Gaga y su colaboración con Dom Pérignon

0

Lady Gaga presenta su inesperada colaboración con la marca de champagne Dom Pérignon, que viene acompañada de un llamativo vídeo en el que la artista sigue apostando por la estética de la su último álbum «Chromatica», mientras suenan de fondo fragmentos de su tema ‘Free Woman‘ bajo una nueva producción mucho más épica y orquestal.

YouTube video

‘Creative freedom is power’ cuenta con la dirección creativa de Nick Knight, Dom Pérignon y Lady Gaga han creado el Queendom: un mundo donde reina la libertad creativa absoluta. Su lanzamiento consiste en una campaña de publicidad (ediciones limitadas de botella y una escultura diseñada por Lady Gaga).

Lady Gaga Dom Pérignon

Según el comunicado oficial de esta colaboración: “Lady Gaga y Dom Pérignon, dos fuerzas creadoras que creen en el poder de la más absoluta libertad creativa, le invitan a disfrutar de una fabulosa, exuberante y apasionante celebración, una convergencia lúdica que fomenta la inspiración para crear, para reinventarnos y escribir nuestra propia historia”.

Lady Gaga Dom Pérignon

Esta participación se incluye dentro de diversas colaboraciones con el propósito de apoyar iniciativas filantrópicas a través de su fundación ‘Born This Way Lady Gaga’, la cual está comprometida con apoyar el bienestar de los jóvenes y empoderarlos para crear un mundo más amable y valiente. Hace unos meses se hizo pública también su colaboración con la marca de gallegas Oreo. La también actriz, se encuentra grabando la película «House of Gucci» en Roma.

Lady Gaga Dom Pérignon

Absuelto un acusado de maltratar y raptar a su expareja por falta de pruebas

0

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha dictado sentencia en la que absuelve a un acusado de maltratar a su pareja, obligarla a prostituirse y retenerla en contra de su voluntad por falta de pruebas y porque, según el tribunal, la mujer tuvo «posibilidad de huir».

Este acusado fue juzgado, junto a otro varón y su mujer (otros acusados fueron declarados en rebeldía y no se presentaron a la vista), por varios supuestos delitos, entre ellos el de extorsión, maltrato y detención ilegal.

La Fiscalía, que pedía para el exnovio de la víctima más de 19 años de cárcel, lo acusaba de obligar a su pareja a ejercer la prostitución y de haberla raptado en septiembre de 2017 para trasladarla a una vivienda en Betanzos, donde la habría tenido retenida contra su voluntad durante varios días, además de ejercer actos de violencia sobre ella.

Sin embargo, la Audiencia considera que no han quedado acreditados esos hechos, aunque sí estima probado que, en noviembre de 2017, el acusado junto a un acompañante no identificado fue a buscar a esta mujer al local donde ejercía la prostitución y la obligó a meterse en la parte trasera de un coche. Por ello, el tribunal provincial sí lo declara autor de un delito de coacciones de género y lo condena a 7 meses de prisión.

«TUVO POSIBILIDAD DE HUIR»

En su sentencia, la sección primera señala que no hay pruebas de los hechos planteados por la Fiscalía y supuestamente ocurridos en septiembre de ese año. Así, ha señalado que, si bien la mujer estuvo en el domicilio de Betanzos, no fue privada de libertad, ya que en esos días salió a la calle, conservó y usó su teléfono móvil, tuvo contactos con terceros a los que pudo haber pedido ayuda e incluso estuvo sola en la vivienda; en definitiva, según el tribunal, «tuvo la posibilidad de huir» y no lo hizo.

Por otra parte, en la sentencia también se apunta que «nada consta» sobre posibles lesiones o malos tratos, y que no se pudo probar que el principal acusado la obligase a ejercer la prostitución. De hecho, apunta la Audiencia, en el momento del juicio la mujer seguía ejerciendo esa actividad «por voluntad propia».

Además, la sala afirma que la única prueba de cargo es la propia declaración de la mujer, que «choca con el resto de la prueba practicada, y que su relato presenta «lagunas» e «incoherencias», así como aspectos «muy díficiles de creer».

CONDENA

No obstante, la Audiencia estima que el exnovio cometió un delito de coacciones de género, en noviembre de 2017, cuando una noche se presentó en el local en el que trabajaba ella.

En un momento en que la mujer salió a fumar al exterior del establecimiento, el acusado y otra persona la abordaron y, a empujones, la obligaron a entrar en la parte trasera de un vehículo. Los dos varones se sentaron a ambos lados de ella para «evitar cualquier posibilidad de huida».

Unos hechos que han quedado corroborados, señala la sentencia, por las imágenes grabadas por una cámara de seguridad, y por los que la mujer recibió atención médica.

Por estos hechos, condenan a este hombre a 7 meses de prisión y le prohíben tener o portar armas durante un año y 7 meses. Asimismo, los magistrados establecen la prohición de comunicarse o acercarse a la mujer durante 2 años y tendrá que indemnizarla en 3.050 euros. Los otros dos acusados han sido absueltos de todos los delitos, también por falta de pruebas.

Feijóo señala que se trató de negociar la Ley de Cambio Climático

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este jueves que el Ejecutivo autonómico ha tratado sin éxito reiteradamente de negociar con el Gobierno para «convencerle» de que retire de la Ley de Cambio Climático el artículo 18, al entender que pone en riesgo a la industria gallega, y ha reafirmado la voluntad de recurrir el texto ante el Tribunal Constitucional (TC) si finalmente ve la luz sin cambios.

Así lo ha trasladado en la misma jornada en la que la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado por mayoría, pero sin el apoyo de VOX, PP y Más País Verdes Equo, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que será remitido al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria, al contar la comisión con competencia legislativa plena.

El texto legislativo ha contado con los 22 votos favorables de PSOE, UP, CS, EH-BILDU, PNV, ERC y Teruel Existe; 5 votos en contra de VOX y 10 abstenciones, las de los diputados de PP y Más País Verdes Equo.

Por su parte, el diputado en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado una enmienda transaccional al artículo 18 de la ley para exceptuar a las actividades vinculadas al sector pesquero y marisquero en el cómputo del plazo para concesiones. Sin embargo, PSOE, PP y Podemos han votado en contra, según se ha quejado el nacionalista.

El pasado miércoles, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ya anunció que la Xunta recurrirá al Tribunal Constitucional la Ley de Cambio Climático. Feijóo lo ha reiterado este jueves y ha esgrimido que habrá que ver «el procedimiento» que se sigue, pero ha incidido en que no solo la Asesoría Xurídica autonómica, sino también el Consello Consultivo avalan la inconstitucionalidad de preceptos de esta normativa.

El presidente gallego ha lamentado que el Gobierno planteó afectar a la industria de la Comunidad mediante una modificación de la ley de costas incluyendo cuestiones que finalmente quedaron «sin efecto» y ahora lo hace –ha recriminado– a través de una normativa que, con otro nombre, «incluye una parte clarísima de modificación de la ley de costas».

Uralde confiesa estar emotivo en este «día histórico» por aprobar la Ley de cambio climático

0

El diputado de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha celebrado la aprobación de la Ley de Cambio Climático este jueves en la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, desde donde se remitirá al Senado para su tramitación final y ha confesado estar «tremendamente emotivo» por haber presidido dicha comisión después de sus años como activista ecologista.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados para explicar el contenido de la ley, López de Uralde, que ha recordado sus años como activista ambiental. No obstante, fue director de Greenpeace de 2001 a 2010 y un año antes de abandonar la organización para fundar el partido verde Equo, en 2009 fue encarcelado por «colarse» en una cena de jefes de Estado y de Gobierno ofrecida por la Reina Margarita de Dinamarca con motivo de la Cumbre del Clima que se celebró en Copenhague (COP15).

«Comprenderán que, para mi, que he sido durante muchos años activista y en 2009 fui encarcelado en una cumbre de jefes de Estado por reclamar acción contra el cambio climático es tremendamente emotivo haber podido presidir la comisión de hoy en la que el Congreso ha aprobado la ley para su fase final que es su paso por el Senado y si no hay modificaciones entraría en vigor», ha expuesto emocionado.

El diputado ha agradecido los apoyos que a lo largo de la tramitación ha ido sumando el proyecto de ley, que finalmente ha sido aprobado con los votos del PSOE, Unidas Podemos, ERC, Cs y Teruel Existe. Vox ha votado en contra y el PP y Más País-Verdes Equo se han abstenido.

Por ello, ha calificado este jueves como «un día histórico» y ha negado las acusaciones de falta de diálogo, que han manifestado prácticamente todos los grupos de la oposición incluidos los que han votado a favor.

Para el diputado la primera petición parlamentaria para elaborar una ley de cambio climático tuvo lugar en 2008 y por eso considera que ha habido «mucho tiempo» a pesar de que los distintos Gobiernos, de PSOE y del PP «no han podido aprobar una ley», hasta ahora.

En materia de información pública, ha destacado que durante la tramitación parlamentaria de la ley se ha informado de los elementos más relevantes y asegura que la norma es «mucho más ambiciosa que la que salió del Ministerio para la Transición Ecológica».

«Está enriquecida por las aportaciones de todos los grupos», ha recordado.

Entre las cuestiones más destacadas de la que será la primera ley española contra el cambio climático, ha subrayado aspectos como que incluye objetivos de reducción ambiciosos de partida, pero que además se revisarán al alza en 2023; supone el fin de los sondeos de los combustibles fósiles para que estos «permanezcan bajo tierra»; establece la prohibición de la minería de uranio.

Además, se ha referido a que se pondrán en marcha zonas de bajas emisiones para luchar contra la contaminación, obligatorias para municipios de más de 50.000 habitantes y también para municipios de más de 20.000 que incumplan o superen los límites de emisión de contaminantes atmosféricos.

Otro de los aspectos de la nueva ley es el impulso que dará a la rehabilitación urbana y la consideración, incorporada al texto este mismo jueves, de que el despliegue de las renovables se hará de manera compatible con el patrimonio natural.

Del mismo modo, ha incorporado la creación de un comité de expertos científicos en cambio climático y establece un marco que guiará la descarbonización de la economía para los próximos años.

Respecto a las enmiendas transaccionales asumidas por la Comisión ha explicado que finalmente se ha aceptado revisar los objetivos de la ley –de reducción de emisiones de CO2, penetración de renovables, electrificación, eficiencia energética–. «Echamos ahora a andar y los objetivos se revisarán en 2023 al alza», ha confirmado.

La segunda de las enmiendas transaccionales que ha pasado el trámite de votación este jueves está dirigida a que el despliegue de la instalación de plantas de energías renovables se haga compatible con la protección de la biodiversidad.

«Es una ley que habla por sí misma. Va a ayudarnos a cambiar nuestro futuro hacia uno más bajo en emisiones de carbono y ahora se trata de que termine el proceso y que hagamos realidad la necesaria reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero», ha concluido.

Preguntado por las críticas manifestadas por Más País Verdes Equo que denuncia que la ley «responde» a los intereses de los lobbies de las empresas de hidrocarburos ha negado que esto sea así, sino que considera que la ley responde a la voluntad de los partidos que la han apoyado para acometer la necesaria transición energética.

Si bien, admite que «más allá de discrepancias sobre tal o cual punto», la ley aprobada por el Congreso cuenta con consenso político y social amplio y no responde a los lobbies ni intereses de ninguna empresa.

Por último, ha dicho que el «muy amplio» respaldo parlamentario se demuestra que finalmente «solo Vox» ha votado en contra de la ley, aunque en su momento ya presentó una enmienda a la totalidad porque, según López de Uralde «como todo el mundo sabe son negacionistas».

Canarias no se plantea adquirir la vacuna rusa Sputnik

0

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha asegurado que el archipiélago no se ha planteado iniciar ningún tipo de negociación para adquirir la vacuna rusa Sputnik.

Así lo ha señalado en respuesta a los periodistas durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno regional, donde ha explicado que durante la jornada de ayer miércoles se administraron 14.407 de las vacunas permitidas en la actualidad.

Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, se han administrado más de 354.705 dosis de vacunas contra la COVID-19, de las 457.120 recibidas, lo que representa el 77,60 por ciento.

Del total de las dosis utilizadas de los tres laboratorios aprobados por la Agencia Europea del Medicamento para vacunar en Europa, 249.022 eran de Pfizer, 21.792 de Moderna y 83.891 de AstraZeneca, según ha informado el Ejecutivo regional.

Además, hasta ayer miércoles se había logrado la inmunización de 114.637 personas que ya han recibido en Canarias las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 6,13 por ciento de la población diana (1.871.033 personas).

MANTENER LA PROTECCIÓN TRAS EL ESTADO DE ALARMA

Por otro lado, Pérez apuntó que si el 9 de mayo la declaración del Estado de Alarma queda sin efecto, Canarias estará pendiente para que no perder los escudos sanitarios, económicos y sociales que han estado vigentes durante el último año.

«Si ese objetivo se alcanza –dijo–, si es posible prescindir de la declaración legal de Estado de Alarma no significa que el 10 de mayo todo se ha terminado y recuperamos la normalidad que perdimos a principios del año pasado».

Aquí, entendió que habrá que mantener alguna de las restricciones y poner especial énfasis en dos ámbitos; por un lado en el aspecto sanitario y por otro no perder los escudos económicos y sociales derivados del Estado de Alarma.

«Ya sabemos que algunos, si es el caso, se prolongarían como los ERTE pero hay otros que tienen que ver con los alquileres o los desahucios que nos importa para estar atentos legalmente y que no se produzca una reducción del nivel de protección», concluyó.

La Rioja registra 2 fallecidos y suma 89 nuevos contagios en las últimas 24 horas

0

La Rioja ha lamentado dos nuevos fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas, según los últimos datos actualizados este jueves por el Gobierno regional. Por su parte, los casos activos han subido de los 408 a los 439 (31 más) y la presión asistencial ha subido en tres, hasta llegar a los 63.

Además, nuestra comunidad autónoma ha sumado 89 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Desde el indicio de la pandemia, un total de 28.282 personas han padecido la enfermedad en nuestra región.

En concreto, las fallecidas son dos mujeres, de edad avanzada. No residían en centros de mayores. De acuerdo con estos datos, desde el inicio de la pandemia han fallecido 750 personas en nuestra región por coronavirus. Un total de 300 de ellas residían en centros de mayores.

Con respecto a la presión asistencial, el hospital San Pedro de Logroño cuenta con 22 personas en camas de hospitalización ocupadas por pacientes Covid-19 (igual que ayer). En la UCI, además, hay 21 pacientes Covid (dos más).

En la actualidad, y ante la evolución del virus en la región, el Gobierno riojano cuenta en el San Pedro con 43 camas UCI. De este modo, sumando a los ingresados por patologías No-Covid (10 a día de hoy), la UCI riojana tiene un total de 29 pacientes y se encuentra al 72,09 (7 puntos más que hace 24 horas).

Por su parte, la Fundación Hospital de Calahorra tiene 20 personas en planta con Covid-19, un paciente más que ayer.

De este modo, siguiendo los datos, también se observa un repunte en la Incidencia Acumulada a 14 días, que ha aumentado de los 183,07 a los 187,54 de hoy y a 7 días ha subido ligeramente del 92,01 al 93,93. La positividad también ha bajado levemente del 7,70 al 7,60.

Finalmente, las residencias riojanas continúan un día más sin positivos en ninguno de los 33 centros de mayores de la comunidad.

Publicidad