Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4669

Cómo cambiar el grifo de la bañera

0

Hoy aprenderás cómo cambiar el grifo de tu bañera antiguo por uno más nuevo. Para proceder a hacerlo se debe tener mucho cuidado para no dañar la pieza. La mayoría de los grifos de bañera que las personas tienen en su baño es de tipo monomando, con este se puede regular las temperaturas del agua. Es decir, regula la caída del agua de forma caliente o fría, en este caso posee un botón de desvió hacia la ducha.

Ese botón tendrá la función que cuando se suba hacia arriba deriva la salida del agua del grifo de la bañera, para que este pase por el latiguillo. Este está conectado en la base y para que el agua salga por el grifo de ducha que está instalada a una altura mayor, para que las personas se puedan duchar. Ya que, la mayoría de las personas utilizan la bañera como si esta fuese una ducha.

Como el grifo de la bañera es una pieza de mucho uso, es habitual que a medida que pasa el tiempo esta se dañe. Es decir, sufre daños por desgaste de las juntas, la cal de los conductos acaba dañándose. Siendo esta una de las razones por la que se debe de cambiar nuestro grifo de la bañera por otro que esté en buenas condiciones.

Herramientas que se necesitan para cambiar grifo de la bañera

Herramientas Que Se Necesita Para Cambiar El Grifo De La Bañera

Las herramientas básicas que se necesitan para proceder a cambiar el grifo de la bañera es una llave inglesa, comúnmente se utiliza la de 12 pulgadas. Esta se utiliza para aflojar todas las tuercas del grifo y después volver apretarlas nuevamente. Luego es conveniente tener cerca un metro, te permitirá comprobar la correcta distancia entre la salida de agua fría y caliente. Normalmente estas tienen que estar separadas por 15 cm, y con la ayuda del metro se puede verificar.

También es necesario si se desea hacer una tarea de bricolaje perfecta tener a la mano un nivel de burbuja, con esto ayudará a verificar si el grifo de la bañera se encuentra a nivel. Esto se genera algunas veces por el mal ajuste de las tuercas, si este es el caso se deberá aflojar todas otra vez si proceder ajustar nuevamente. Así el grifo de la bañera quedará perfectamente nivelado.

En el caso que se tenga una rosca bien dura o el flexo, es necesario la utilización de un juego de alicates. También es necesario usar un tapón ciego de latón, esto servirá para tapar la cañería de la salida del grifo de bañera.  En caso que se desee cambiar el grifo por un termostático es necesario usar un termómetro de temperatura para agua.

Materiales que se usan para cambiar el grifo de bañera

Grifo De La Bañera

En cuanto a los materiales que se necesitan para cambiar el grifo de la bañera por otro, uno de los materiales principales a necesitar es un grifo nuevo. En este caso puede ser uno de bañera normal, si el que se va cambiar no se va utilizar mucho. Ya que, los económicos cumplen las mismas funciones que los grifos de alto costo.

Por último, no puede faltar para cambiar el grifo de la bañera el uso de la cinta de teflón, es la cinta que se tiene que colocar alrededor de la rosca de toda la cañería. Esto se realiza para conseguir un ajuste perfecto de la rosca cuando se apriete, por si esta tuviera algo de holgura. Esta es una idea perfecta para que no se pierda agua por la misma, a pesar que está bien apretada de que la tuerca esté bien apretada siempre suele suceder este problema.

Pasos para cambiar el grifo de la bañera

Pasos Para Cambiar El Grifo De La Bañera

Ya que, tengas todas las herramientas y materiales que se necesitan para proceder a cambiar el grifo de la bañera. Solo debes de seguir los siguientes pasos que se mencionan a continuación para que no tengas ningún problema. Estos son los siguientes:

  • Primero proceder a cerrar la llave del paso de agua del baño. Este es el primer paso que se tiene que hacer ante cualquier trabajo sobre el grifo de la bañera, es cerrar el paso del agua tanto fría como caliente.
  • Procede abrir el grifo del lavabo y de la bañera. Una vez que tenga la llave de paso cerrada, es conveniente abrir el grifo del lavabo. Esto se realiza para que se vacíen las dos cañerías que son completamente independientes.
  • Luego procedemos a desconectar con mucho cuidado el latiguillo del grifo de la ducha del grifo de la bañera. Esto si se tiene que hacer con mucho cuidado para evitar no dañar esta parte de la pieza.
  • Después debes de comenzar aflojar todas las tuercas del grifo. En este caso se debe de usar una llave inglesa del diámetro adecuado, donde se utilizará para aflojar las roscas o tuercas.
  • Posteriormente quitamos los embellecedores de pared que pudieran tapar la gran parte de la cañería. La gran mayoría de estos son de rosca, por lo que puede desenroscarse con la mano.
  • Antes de instalar el grifo nuevo en la bañera debes de purgar toda la tubería para eliminar las impurezas que existan en esta.
  • Se tienen que medir las distancias entre las salidas de agua. Esto se puede hacer con la ayuda del metro, después debes envolver con teflón todas las roscas de salida de la cañería. 
  • Colocar los embellecedores del grifo nuevo a instalar, las juntas de goma dentro de las tuercas del grifo de la bañera. Luego se coloca el flexo de la ducha y se cierra el grifo del lavabo.
  • Por último, se abren las llaves de paso de agua para verificar que no existan pérdidas de agua.

En caso que se deseas instalar uno termostático

Instalación De Un Termostático

Si deseas instalar un grifo termostático en la bañera, los pasos que se deben de realizar son como los anteriores. El único detalle que tienes que tener en cuenta es que tienes que comprobar las temperaturas del agua.

Es decir, una vez abierta las llaves de paso del agua fría y caliente, se debe de comprobar que el agua que sale es de 38 grados. Es la forma en la que vienen regulados estos tipos de grifos, en ese caso se utiliza el termómetro para verificar si la temperatura es la correcta.

Este galáctico que lo petó en la Santander quiere irse con Koeman

0

El futuro del FC Barcelona está muy cerca de aclararse un poco debido a que se vienen las elecciones para elegir al nuevo presidente de la entidad catalana. Pese a ese importante paso, en lo deportivo es otra cosa totalmente distinta; porque Ronald Koeman deberá actuar con lo que tiene a menos que la Junta Gestora que preside Carles Tusquets decida dejarle algún fichaje preparado al nuevo mandatario para que lo certifique. Sin embargo, la delicada situación económica de los blaugranas dificulta mucho alguna llegada, aunque el neerlandés no se rinde.

Muchos son los nombres que se escuchan en los últimos días para reforzar al equipo catalán en este mercado invernal. Figuras como Memphis Depay, Eric García o hasta Georginio Wijnaldum son algunos de los que más suenan; pero ahora se ha unido un candidato que, por muy extraño que parezca, habría sido el mismo quien se ofreció para que el Barça lo fichara: el portero Rui Silva.

Toda una revelación con el Granada

Rui Silva 1
El portugués ayudó a los suyos con grandes paradas toda la temporada

La buena temporada del Granada se debió a la sapiencia de un buen entrenador como Diego Martínez, al buen accionar de jugadores comprometidos y también a la aparición de figuras que pusieron un poco más para que este equipo que venía de Segunda División clasificara de forma histórica a la Europa League y llegara a las semifinales de la Copa del Rey. Cierto es que futbolistas como Yangel Herrera o Darwin Machís sobresalieron, pero en el arco varias veces las paradas se Rui Silva sostuvieron muchos triunfos.

Esa agilidad a pesar de su altura y buenos movimientos lo harían una pieza más que interesante para Koeman. Y es que con 26 años, el portugués quisiera dar un salto de calidad y según algunos medios se ve con posibilidades de triunfar en el Barcelona. Ya ha brillado en LaLiga Santander y en esta temporada demuestra con buenas actuaciones que no fue un golpe de suerte; tanto que ahora ayuda a los suyos para meterse en Europa de nuevo y además ya están en la siguiente fase de la Europa League.

Koeman quiere fichar al portugués

Rui Silva
Rui Silva tiene características que le agradan al entrenador neerlandés

Actualmente varios equipos están muy atentos a su situación. En España, clubes como el Sevilla, Valencia o Betis preguntaron mucho por él en verano, así que podrían volver a la carga; en Italia son escuadras importantes, como la Roma y el Inter de Milán, los que piensan en Rui Silva para su portería; e incluso en la Premier League ya saben que el Granada hay un portero que se luce y hasta ha sido convocado por la selección de Portugal. Su tiempo en el conjunto andaluz se agota, pero el luso solo parece querer ir al Barcelona.

Koeman ya sabe que Neto estaría buscando una salida al ver que no tiene ningún tipo de posibilidad de desbancar a un guardameta Top como lo es Ter Stegen; por eso, el neerlandés no vería con malos ojos la incorporación del portugués a sus filas, dado que su habilidad y lo que ha hecho le gustan mucho. Hasta las cuentas le sonreirían, porque por 10 millones de euros podría llevárselo al equipo. El guardameta tiene confianza y piensa que tendrá más oportunidades que Neto, solamente el Barça debe aceptar su solicitud y lanzarse de forma definitiva por su fichaje.

Anabel Pantoja, Paz Padilla…: las ‘ridículas’ de Sálvame según Jorge Javier Vázquez

0

Jorge Javier Vázquez utiliza su blog de Lecturas para despacharse a gusto y arremeter contra los colaboradores de Sálvame que por lo que sea se le atraviesan en un momento dado. Últimamente la familia Campos, que ya incluye tres generaciones y Antonio David Flores están en su punto de mira y por el camino, Jorge Javier también ha tenido un enfrentamiento con Paz Padilla. Pero tampoco podemos olvidar el post que le dedicó a Anabel Pantoja.

Y, si hay un calificativo que parece que le encanta al presentador, es el de “ridícula”. Son muchos los seguidores de Sálvame que disfrutan especialmente de la lengua afilada de Jorge Javier Vázquez. Pero también son algunas las voces que últimamente le recuerdan que debe tener cuidado con sus palabras porque no siempre se está en la cresta de la ola.

Jorge Javier Vázquez: El ascenso

Anabel Pantoja, Paz Padilla...: Las 'Ridículas' De Sálvame Según Jorge Javier Vázquez

En su página web Jorge Javier Vázquez dice que empezó a escribir porque tenía necesidad de vaciarse . No mucha gente sabe que el presentador estudió filología hispánica aunque su pasión era el periodismo, mundo donde fue integrándose poco a poco. La colaboración en la prensa del corazón, concretamente en la revista Pronto le hizo trasladarse a Madrid. En 1997, daría el salto a la televisión de la mano de Ana Rosa Quintana y Rosa Villacastín.

Durante cuatro años, desde el 2003, Jorge Javier Vázquez presentó junto a Carmen Alcayde el programa “Aquí hay tomate”. En el año 2009, el programa Sálvame llegó a su vida y consiguió cambiar la historia de la televisión. Ha presentado también Supervivientes y Gran Hermano VIP,Got Talent y Gran Hermano 17. Pero desde sus inicios nunca ha abandonado Sálvame. En su haber cuenta con un Premio Ondas que le concedieron en el 2009.

Jorge Javier Vázquez llama ridícula a Anabel Pantoja

Anabel Pantoja, Paz Padilla...: Las 'Ridículas' De Sálvame Según Jorge Javier Vázquez

Son muchos los colaboradores que han pasado por Sálvame, el programa donde los enfrentamientos y las polémicas no solo tienen cabida sino que son imprescindibles. Jorge Javier Vázquez tiene claro que trabajar en un espacio así supone exponer tu propia vida, pero algunos de los colaboradores a veces lo olvidan. Fue el caso de Anabel Pantoja a la que Jorge Javier no dudó en pegarle un buen repaso en uno de los post semanales que publica en Lecturas.

 “Anabel tiene rollo porque es muy ridícula aunque, a veces, se le va la pinza y cree que es la extensión de una trenza de su tía. Ahí radica su grandeza. En esa imagen tan antigua para una niña tan joven” es parte del texto de Jorge Javier. En él nos recuerda que la joven gana mucho dinero gracias a su exposición mediática. Anabel tiene más de 1,3 millones de seguidores en internet y las campañas que hace para las marcas son muy lucrativas. Sin embargo para el presentador “Es una muchacha que, con pocas habilidades académicas, se ha dado cuenta de que se puede levantar una cantidad de pasta considerable con su gracia y tronío”.

Paz Padilla y su enfrentamiento con Jorge Javier Vázquez

Anabel Pantoja, Paz Padilla...: Las 'Ridículas' De Sálvame Según Jorge Javier Vázquez

Pero Anabel Pantoja no es la única en recibir un duro trato por parte de Jorge Javier Vázquez. La semana pasada tuvo un enfrentamiento con Paz Padilla, otra de las presentadoras de Sálvame que tuvo mucha repercusión mediática. La discusión surgió a raíz de otra publicación que hizo el de Badalona hablando sobre Antonio David Flores y las Campos. Jorge Javier Vázquez no parece estar de acuerdo con la actitud que Antonio David Flores está manteniendo con respecto a sus parejas. 

Paz Padilla le recordó a Jorge Javier que tuviera en cuenta que “El día que te toque a ti… Tú sabes que todo lo que sube, baja”, a lo que él le respondió con bastante chulería: “Es que, ¿sabes? Yo es que estoy ya tan alto que estoy cansado de estar en la soledad de la cima, necesito ya calor…”Pero Paz Padilla tiene reprís y tampoco se quedó callada diciéndole que saludase al subir: “que serán los mismos que veas cuando vayas bajando”.El enfrentamiento estaba servido pues Jorge Javier calificó las palabras de Paz Padilla de filosofía barata además de decirle:“Paz, a ti las fiestas no te sientan muy bien, ¿verdad?” No olvidemos que hace solo unos meses que Paz Padilla perdió a su marido.

Terelu Campos la última ridícula de Jorge Javier

Terelu Campos La Última Ridícula De Jorge Javier

La tinta de Jorge Javier en su blog está cargada para rato. Su última protagonista ha sido Terelu Campos a la que ha calificado de ridícula por la actitud sobre protectora que tiene con su hija. Literalmente Jorge Javier Vázquez lo expresa así: “¡Ay, Terelu! Si es que no aprendemos. Toda la vida quejándote de que te han caído hostias por ser hija de quien eres y ahora, en un alarde de egoísmo que confundes con amor maternal, haces pasar a tu hija por los mismos malos tragos que tuviste que beberte tú”.

Y es que para Jorge Javier Vázquez, Alejandra Rubio tiene que ser capaz de enfrentarse a lo que le deparen los platós, por eso continúa dirigiéndose a Terelu: “Sabes que te quiero, pero me pareces muy ridícula cuando intentas sacar tus agallas para defender a tu polluela. Porque ese papel no te pega. Porque siempre has sido una tía divertida y jaranera, pero cuando te conviertes en madre eres un auténtico coñazo.”

También Alejandra Rubio fue calificada de ridícula por el presentador

Anabel Pantoja, Paz Padilla...: Las 'Ridículas' De Sálvame Según Jorge Javier Vázquez

En este caso lo hizo a raíz del enfrentamiento que tuvo  Jorge Javier Vázquez con María Teresa Campos. Alejandra Rubio trató de mantenerse al margen, pero en el programa “Viva La Vida” salió en defensa de su abuela. Jorge Javier Vázquez desde Sálvame había lanzado su dardo: «En vez de justificar lo injustificable, lo mejor es guardar silencio. Lo que hacéis es muy ridículo, entonces ya has quedado como una ridícula«.

Alejandra Rubio se defendió  alegando que cuando se encontró con Belén Esteban y esta le preguntó por su opinión :»Le dije que, de haber sido mi abuela, yo no hubiera hecho la entrevista. No le dije en ningún momento que tenía miedo de encontrarme a Jorge Javier…Respeto a Jorge, pero no le tengo miedo a este señor.”

Embutidos que son tradicionales comerlos en Navidad

La Navidad no solo es una época de fiestas, sino también de encuentro de sabores. Los embutidos son esenciales para que tus encuentros estén marcados desde los placeres más tradicionales de nuestro país. Si hay algo que caracteriza a España, es que es una tierra rica en gastronomía. Es un aspecto del cual debemos sentirnos muy orgullosos.

Independientemente de las realidades sociales, al ciudadano español le gusta armar sus mesas con comidas. Si quieres que estas fiestas decembrinas estén consolidadas desde lo divino, apúntate a los embutidos.

Te traemos una lista fascinante, porque son presentaciones que te abren el apetito, para que de una vez por todas te sumerjas en un espacio lleno de encanto que solamente te pueden ofrecer los embutidos. Si bien es cierto que hay muchos que se hacen notar, te diremos cuáles son los embutidos que no pueden faltar, y te harán tener una cena encantadora en esta Navidad 2020.

El jamón ibérico

El Jamón Ibérico Embutidos Navidad

Ya a estas alturas muchos lo habrán comido, pero como la Navidad es una época para comer como Dios manda, tenemos que decir que el jamón ibérico es uno de los embutidos que se hace notar en el gusto de los ciudadanos. No hay algo más tradicional que probar esta delicia que forma parte de la cultura española.

Cada vez que tenemos la oportunidad de incluirlo en las comedias es para realzar el plato, y convertirse en figura principal. Claro, no importa la época, aunque en diciembre es donde mayor auge tiene. Haz la mejor comida de Navidad con jamón ibérico, y deja a los tuyos sorprendidos con esta delicia de sabores.

Chorizo ibérico

Chorizo Ibérico Embutidos Navidad

La versatilidad y encanto que tiene el chorizo ibérico, implica que en la cocina tendrás una diversidad de opciones para incluir en los encuentros de Navidad y fin de año. Si quieres marcar la diferencia en este 2020 con la comida, una alternativa tradicional que te dejará bien plantando ante los comensales, es que le pongas unos cuantos chorizos de estas tierras que se obtienen a partir de los mejores cerdos del país.

Al llevarlos a tu mesa, estarán comiendo un producto de primera calidad, es una calidad suprema. Esta delicia forma parte de la crianza de los animales, hasta que llega al mercado. Te conviene incluirlo. Pues, si quieres activar la prosperidad y abundancia, puedes hacerlo con lentejas. Sería una receta de impacto para acompañar.

Salchichón ibérico

Salchichón Ibérico

Si bien el salchichón ibérico lo tenemos como uno de los embutidos tradicionales, queremos que estas fiestas de Navidad no pasen sin que antes prepares una receta con este producto. Huele a festividades, huele a familia, a encuentros.

Eso es algo que nos dice muy bien lo que somos como ciudadanos, y nos hace conectar con el paladar de los seres queridos en medio de las dificultades. Porque si te pones a pensar, cuando estás con los tuyos solo piensas en la felicidad. Sabemos que la comida es el punto clave.

Lo decimos, por si le pones a amor, podrás llevarle un salchichón ibérico de lujo 100% español. Con que le pongas especies y lo coloques en la mesa, será lo mejor que le puedes ofrecer a los tuyos ante esa gran cantidad de comidas que solemos colocar a disposición para el disfrute de todos los presentes.

Lomo ibérico

Lomo Ibérico Embutidos Navidad

Es imperdonable que dejemos por fuera de los embutidos de Navidad al lomo ibérico. Muchos se van a sentir felices si de entrada se encuentran con que le has puesto porciones para degustar en la mesa. Y es que, este tipo de productos en España son muy importantes. Podemos decir que forman parte esencial de nuestro gentilicio.

De hecho, las manos que lo hacen posible, han sumado esfuerzos, porque le ponen mucho tiempo en el cuidado del cerdo hasta que por fin se da la comercialización. Todo un trabajo que se traduce en una experiencia en el gusto que todos agradecerán. Así que, si buscas seguir respetando las propuestas tradicionales, ten en cuenta el lomo ibérico. Su sabor es realmente increíble y no te lo puedes perder.

Pavo

Pavo

El pavo también merece tu atención en las comidas de Navidad. Con este tipo de embutidos tienes mucho para hacer. Además, las combinaciones con otros platos te servirá de gran ayuda, para que no solamente crees una propuesta tradicional, sino muchas.

Recuerda, la cocina es una mar de experimento. Siempre que incluyas productos de calidad como estos, tienes el éxito garantizado. Estamos en presencia de embutidos muy ricos en sabor y texturas. En este sentido, al formar parte de tu mesa, podrás tener a todos los invitados casi que en tus manos.Habrás encontrado el engranaje perfecto para la degustación.

Jamón serrano

Jamón Serrano

Otro de los embutidos estrellas de Navidad es el jamón serrano. Gracias a la cantidad de nutrientes, y al proceso de alimentación de los cerdos que es de calidad, tienes la oportunidad de incluir el jamón serrano dentro de los alimento esenciales para conquistar a tus familiares.

No es un secreto para nadie que la cocina tiene mucho placeres. Mucho más en estas fechas donde todo prácticamente pasa por la boca. En cierta forma solemos pecar con la dieta. Pero como dicen por ahí, una vez al año no hace daño.

Además, sería una pena que dejes a un lado esta propuesta riquísima de la cultura internacional. Es algo que nos pertenece a todos y está para ser deleitado de principio a fin.

Consejos para sumar los mejores embutidos en Navidad

Consejos Para Sumar Los Mejores Embutidos En Navidad

Te hemos facilitado el trabajo, así que los mejores embutidos para Navidad, y que son tradicionales, están en esta lista. Es por ello, que tienes en tu haber una diversidad de herramientas para ponerlas en práctica.

Si eres amante de las artes culinarias, podrás sacarle el máximo partido a estos encantos. Son sabores únicos, 100% españoles y con grandes niveles de calidad. Tu mejor compañía es la familia.

Qué mejor forma de rendirle honor a las tradiciones españolas que disfrutando con los que más amás de los embutidos. He aquí el verdadero el placer que tiene comer en unas navidades atípicas que puedes reorientar desde felicidad si te lo propones.

El Xiaomi Mi Watch Lite, la alternativa barata al Apple Watch

0

El fabricante asiático se ha convertido en uno de los grandes referentes a la hora de comprar un reloj inteligente. Y el Xiaomi Mi Watch Lite es un nuevo ejemplo de ello. Un wearable con unas prestaciones muy interesantes y a precio de derribo.

¿Lo mejor de todo? Que hace muy poco fue presentado en China, por lo que lo más normal sería que no llegase a nuestro país hasta el año que viene. Pero no, la firma con sede en Pekín ha sorprendido lanzando el Xiaomi Mi Watch Lite en España.

Ya puedes comprar el Xiaomi Mi Watch Lite en españa

Xiaomi Mi Watch Lite

Como te decíamos, no hace mucho que Xiaomi presentó su nuevo reloj inteligente, el Xiaomi Mi Watch Lite. Este es un modelo que resulta ser más comedido que el Mi Watch, aunque en consecuencia, también es más económico.

Este dispositivo apareció en primer lugar en su web global, y no había noticias sobre si llegaría a España, pero al fin, la compañía ha confirmado que lo hará.

El reloj inteligente Xiaomi Mi Watch Lite ha salido a la venta el pasado 18 de diciembre, este aparece disponible en la web de la empresa, en El Corte Inglés, Amazon y en Mi Store, además de en MediaMarkt. En un futuro próximo, llegará a FNAC.

El precio de este modelo es de 59,99 euros. Una cifra de escándalo para un smartwatch que presume de un diseño realmente atractivo, además de unas características técnicas más que suficientes para satisfacer las necesidades de los usuarios más exquisitos.

¿Cómo puede Xiaomi fabricar tantos productos?

Frontal Reloj Xiaomi

Lo cierto es que, una de las cosas que más extrañan a los usuarios, es la grandísima capacidad de Xiaomi para fabricar productos de lo más dispares. Para empezar, cuenta con una división de teléfono que se sitúa entre las cinco más importantes a nivel mundial.

Pero no solo eso, ya que luego tiene también una división de wearables, donde puedes escoger entre un amplio repertorio de relojes inteligentes y pulseras de actividad.

Teniendo en cuenta que la Xiaomi Mi Band 5 es la smartband más vendida de 2020, queda claro que el trabajo del fabricante asiático es impecable. Y este nuevo smartwatch Xiaomi Mi Watch Lite apunta maneras para ser el nuevo bombazo de la compañía.

Y ojo, que no acaba aquí la cosa: Xiaomi vende lámparas inteligentes, robots de cocina, altavoces conectados, bombillas que controlas desde el móvil, arroceras, ropa deportiva, cortauñas… Sí, queda claro que el modelo de negocio de la firma asiática es sencillamente increíble.

Evidentemente, esto no hay empresa que lo aguante. Xiaomi necesitaría decenas de fábricas para poder producir productos tan variados. Pero la respuesta es mucho más sencilla, ya que la firma asiática lo que hace es firmar acuerdos de colaboración con los principales fabricantes del país.

El Xiaomi Mi Watch Lite lo fabrica Huami

 Xiaomi Mi Watch Lite

La marca lleva años colaborando con Huami. Seguramente si te decimos este nombre, no te sonará de absolutamente nada, ¿verdad?

Pero si te decimos que Huami es el fabricante que hay detrás de la gama de relojes Amazfit, además de la aclamada pulsera de actividad Xiaomi Mi Band (desde el primer modelo hasta el actual Huami ha sido el encargado de producirlo bajo la supervisión de Xiaomi), pues la cosa cambia.

Un acuerdo en el que ambas partes salen beneficiadas. Por un lado, Huami gana prestigio, ya que en China sí que es uno de los grandes referentes, no como en España donde conocemos Amazfit por Xiaomi, no por Huami.

A esto hay que sumarle el hecho de que Xiaomi es la niña bonita del gobierno de China, por lo que cualquier empresa que colabore con este fabricante tendrá más facilidades para recibir todo tipo de ayudas y subvenciones.

Y teniendo en cuenta la basta experiencia de Huami a la hora de producir dispositivos de este tipo, deja claro que el Xiaomi Mi Watch Lite es un smartwatch que contará con todo lo necesario para que puedas sacarle el máximo partido, como podrás comprobar más adelante.

Un precio comedido y con GPS

Xiaomi Mi Watch Lite

Aunque su precio es tan económico, el reloj inteligente del fabricante asiático no deja de lado una de las funciones que suelen quedar reservadas a los modelos de gama alta, hablamos del GPS.

El Xiaomi Mi Watch Lite cuenta con un chip GPS (GPS+GLONASS) en su interior, así que podrás salir a hacer deporte con él, y así registrar tu ruta sin tener que llevar el teléfono contigo. Dispone también de un sensor para el ritmo cardíaco, función de presión de aire y altitud y monitorización del sueño. Aunque algo que no se ha comentado es si tiene un sensor SpO2.

Este es el diseño de Xiaomi Mi Watch Lite

Usando Reloj Xiaomi

Su diseño es rectangular, al igual que el Mi Watch original, pero tiene más características del Redmi Watch. Siendo así, nos encontramos con que tiene un peso de 35 gramos, una pantalla TFT/LCD de 1,4 pulgadas, táctil y a color con 320 x 320 píxeles de resolución y un botón lateral en el lado derecho para interactuar con los menús y aplicaciones. Su pantalla es sin duda la mayor de las diferencias con su predecesor, el cual tiene una pantalla AMOLED.

Su sistema operativo es propio, y dispone de funciones habituales de los smartwatches, como la monitorización de los ejercicios, tiene 11 modos de entrenamiento, además recibir notificaciones en la muñeca de forma directa. La firma asiática se ha esmerado en que el reloj tenga notificaciones push con compatibilidad de emojis.

Disponibilidad y precios oficiales

Xiaomi Mi Watch Lite

En lo referente a su batería, el Xiaomi Mi Watch Lite tiene 230 mAh, y según ha explicado la marca, con esto tendrás hasta nueve días de autonomía. Xiaomi añade que su carga completa tan solo requiere de dos horas. Aunque como sabrás, la autonomía real depende del uso que le dé cada usuario al dispositivo.

Como ya hemos especificado, el Xiaomi Mi Watch Lite ya se encuentra disponible en las tiendas de la propia marca, en su página web, Mediamarkt, Amazon y El Corte Inglés. El precio es de 59,99 euros, y los colores disponibles son el blanco, el negro y el azul.

Amazon Prime: Películas de acción que te recomendamos para despedir el año

0

Amazon Prime hoy es la protagonista. Y sembrará la acción, pero de una manera distinta. Por lo general, desde que comencé a escribir en el diario, he dedicado todas las líneas que he escrito al formato serial. Miniseries, docuseries… o largas ficciones destinadas a tener una vida longeva. Pero, ¿y si el nuevo año viene cargado con nuevos propósitos? Y si eres de esas personas que antes de antes de comenzarlo lo tienen claro, ¿por qué esperar a la entrada del nuevo año?

He de reconocerte una cosa, pero prométeme guardar el secreto. Sí, escribo sobre series, pero tengo que confesarte que mi pasión y debilidad es el séptimo arte. El arte de la cinematografía. El del largometraje. Y por ello, nuestro detalle por navidad viene marcado por ello. Aquí tienes un recopilatorio de películas de acción que te recomendamos para despedir el año, disponibles en Amazon Prime.

Ten en cuenta una cosa: el orden no interfiere en ningún aspecto. Vamos a recomendarte un puñado de ellas. Además, ¿no crees que está feo valorar con un número un arte como el cine? Sin más dilación, aquí tienes la lista de películas de acción de Amazon Prime.

Train to Busan

Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia (FILMAFFINITY).

YouTube video

Una gran película de acción, mezclada con el género zombie, disponible en Amazon Prime.

Ebro, de la cuna a la batalla, en Amazon Prime

En 1938 la Guerra Civil española ya ha desgastado a ambos ejércitos y arrasado los ánimos de la población. A pesar de todo, las diferencias entre republicanos y nacionales son reveladoras: el bando fascista dispone de la ayuda incondicional del armamento y los hombres facilitados por Hitler y Mussolini mientras el ejército republicano se ve ignorado por una Europa más preocupada por una posible Gran Guerra que por el destino de España.

https://www.youtube.com/watch?v=4peJh2vFGFs

En este ambiente el cruce del Ebro parece la mejor táctica republicana para invocar las alianzas internacionales indispensables y demostrar, a la vez, la resistencia frente a los fascistas, que llevan impulso hacia la victoria (FILMAFFINITY).

Acción asegurada, en un producto nacional de Amazon Prime.

Cien años de perdón

Una mañana lluviosa, seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” y “El Gallego”. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores? (FILMAFFINITY).

YouTube video

De nuevo, ante un producto de acción nacional, disponible en Amazon Prime.

Warrior, en Amazon prime

Un veterano de Vietnam abandona el mundo de las artes marciales mixtas para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a su hijo más joven para que participe en un torneo de artes marciales, en el que también participará su hermano mayor (FILMAFFINITY).

YouTube video

Una película de acción, de la mano de las artes marciales, en Amazon Prime.

Lucy, en Amazon Prime

Lucy, una joven obligada a ejercer de mula de una nueva y potente droga, adquiere de repente enormes poderes sobrenaturales cuando la bolsa de la droga se rompe y los narcóticos entran en contacto con su cuerpo. Entonces, su cerebro comienza a aumentar la capacidad de uso hasta poder ser utilizado al 100%, convirtiéndose en una máquina letal con habilidades extraordinarias (FILMAFFINITY).

YouTube video

Scarlett Johansson, heroica heroína de acción, en Amazon Prime.

Watchmen

Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, «El Comediante», que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante (FILMAFFINITY).

YouTube video

Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986), sembrando la acción, en Amazon Prime.

300, en Amazon Prime

El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior (FILMAFFINITY).

YouTube video

Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic Sin City) sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.), acción en Amazon Prime.

Midsommar

Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas (FILMAFFINITY).

YouTube video

No solo acción, sino siembra del terror, en Amazon Prime.

Cold War, en Amazon Prime

Con la Guerra Fría como telón de fondo, Cold War presenta una apasionada historia de amor entre dos personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles, pero cuyo destino les condena a estar juntos (FILMAFFINITY).

YouTube video

Acción bélica, en Amazon Prime.

El Niño, en Amazon Prime

Dos jóvenes, El Niño y El Compi, han decidido ir a Gibraltar para introducirse en el mundo del narcotráfico. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de llevar sin sobresaltos una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva, dos agentes de la Policía antidroga, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa.

Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, base de operaciones de los traficantes. La creciente violencia de las advertencias que reciben les indica que van por buen camino (FILMAFFINITY).

YouTube video

De nuevo, acción nacional, en Amazon Prime.

Salvar al soldado Ryan, en Amazon Prime

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas (FILMAFFINITY).

YouTube video

De nuevo, acción en guerras, en Amazon Prime.

La saga de Indiana Jones, al completo

YouTube video

Indiana Jones en busca del arca perdida, Indiana Jones y el templo maldito, Indiana Jones y la última cruzada, e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. Acción al completo, en Amazon Prime.

La saga de John Wick, al completo

YouTube video

John Wick, John Wick 2: pacto de sangre, y John Wick: Capítulo 3 – Parabellum. Acción, de la mano del inmenso Keanu Reeves, en Amazon Prime.

Qué es un paraíso fiscal

0

Se considera un paraíso fiscal a un país o territorio el cual es libre de tributaciones, o que las mismas son muy bajas, las ventajas fiscales que ofrecen, así como el secreto bancario, lo convierte en un atractivo para registrar en ellos Sociedades Mercantiles, quienes tienen realmente su actividad en otro país.

Las bases para determinar cuáles países, o territorios, son considerados paraísos fiscales, dependerán de los distintos gobiernos y entidades, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), actualmente acepta que existe solo un paraíso fiscal, el cual es, Trinidad y Tobago.

Por su parte, La Unión Europea (UE), agrega a los países que no poseen una tributación justa y que no cumplen con el BEPS. Así que, en su lista negra de paraíso fiscal, aparecen 17 países, pero agrega a otros 47 en su “lista gris”.

Actualización de lista de paraíso fiscal

Actualización De Lista De Paraíso Fiscal

En la Ley 17/1991 de Medidas fiscales Urgentes del país, se estableció una serie de territorios como paraíso fiscal, cuya lista se actualiza cada año la primera lista negra fue desarrolla en 1991 en ella se incluían a 48 países. Algunos de estos, en la actualidad, ya no se considera paraíso fiscal por España. Aunque la lista no se ha modificado, quedaran fuera de dicha lista, los que acepten firman un acuerdo de intercambio de información, o bien un convenio de doble imposición con cláusula de intercambio de información.

En el paraíso fiscal se agudiza la desigualdad, ya que, es dinero que no está tributando en el país, por lo que no se está empleando en recursos públicos tales como:

  • La sanidad.
  • Fondo de pensiones.
  • La educación.
  • Protección Social.
  • Entre otros.

En dicha petición al Gobierno se incluyen los siguientes puntos:

  • Crear una Ley contra la elusión, y la evasión fiscal.
  • Luchar contra el paraíso fiscal, y evitar la ausencia de transparencia fiscal.
  • Obligar a las compañías a comunicar en donde operan, y cuáles impuestos pagan.
  • Determinar un Registro Público, con el listado de los verdaderos propietarios de las empresas.
  • Crear un organismo fiscal a nivel mundial, para que éste controle que las grandes compañías paguen los impuestos en el país que les corresponden.
  • Otro dato alarmante es que el 1% de la población mundial, acumula más riqueza que el otro 99% restante. Con ello se confirma la desigualdad económica.

Medidas españolas contra el paraíso fiscal

Medidas Españolas Contra El Paraíso Fiscal

La administración del país, ha implementado el control y las exigencias con respecto al paraíso fiscal. Estas son algunas de las medidas:

Obligados al Modelo 720

Esta medida se trata de una declaración informativa, a la cual están obligados los titulares de rentas o bienes en el extranjero, por un valor superior a  los 50.000€.

Es decir, es una obligación informativa, la cual conlleva un régimen sancionador, considerado duro, ya que puede ser amonestado de un minimo de 1.500€ o 10.000€, dependiendo si existe un requerimiento previo para la presentación por parte de la administración.

Régimen de Transparencia Fiscal Internacional

Los contribuyentes residentes en el país, están obligados imputar en su base imponible, la renta positiva que se ha obtenido por una entidad no residente en un territorio español, en la que participen cuando:

  • la participación en la misma, a la fecha de cierre del ejercicio social, bien sea individual o conjuntamente con parientes hasta el segundo grado, o con entidades vinculadas, sea igual o superior al 50% en el capital, los fondos propios, los resultados, o los derechos de voto.
  • El nivel de tributación de la entidad no residente, en relación a alguna de las rentas a imputar, ha de ser inferior al 75% del que correspondería de acuerdo con las normas del Impuesto sobre Sociedades.
  •  El tipo de rentas a imputar aparecen en el artículo 91.2 de la Ley del IRPF.

Control de las operaciones vinculadas

Se denominan operaciones vinculadas, las que son realizadas por personas físicas o jurídicas existiendo entre éstas determinadas relaciones mercantiles o familiares. Son operaciones entre entidades de un mismo grupo empresarial. Se empezó a regularizar este tipo de actividades, con la finalidad de evitar el fraude con que se producía a la hora de minorar el coste de las operaciones aprovechando, precisamente, la relación entre los interesados.

Debido a esto, se obligan al Modelo 232. La cual es una declaración informativa de operaciones con personas o entidades vinculadas, que son contribuyentes del Impuesto de Sociedades, y del Impuesto Sobre la Renta de no residentes que actúan mediante establecimiento permanente.

Últimos avances

El Ministerio de Hacienda anunció que se aprobarían medidas tributarias para luchar contra el fraude fiscal.

La idea es adecuar el Impuesto de Sociedades (IS) a las nuevas Directivas de la Unión Europea anti-elusión fiscal. Por lo tanto, las sucursales de empresas españolas en territorios con un tipo nominal del IS por debajo del 50% del español (que es del 25%, hablamos por tanto del 12,5%), las cuales no acrediten actividad, por motivos económicos suficientes para situarse allí, deberán tributar en España.

Esta medida afecta en forma directa a las sucursales ubicadas en Irlanda, Chipre, Luxemburgo, Bulgaria, entre otros, además de las situadas en territorio denominado paraíso fiscal.

Cómo hacer paso a paso el marmitako vasco

0

El marmitako es un plato por excelencia de la gran cocina vasca. Su peculiar nombre significa ‘de la marmita’ y es un platillo estilo guiso hecho principalmente de bonito, patatas, cebolla y tomate.

El marmitako, conocido como sorropotún en Cantabria y marmite en Francia, es un plato basado en thunnus que no es más que atún blanco o bonito del norte.

Lea TAMBIÉN: LA RECETA PARA HACER UNOS PANECILLOS DE HAMBURGUESA CASEROS MÁS SALUDABLES

Se dice que el marmitako se originó con los pescados asturianos y vascos, quienes preparaban el buen guiso y lo servían caliente en una gran cazuela de barro.

La palabra marmitako tiene su origen en el término francés ‘marmite’ y es empleado para hacer referencia a una olla metálica. Se dice que la adaptación euskera añadió el sufijo ‘tako’ y entonces quedaría el significado como ‘lo que hay’.

Es decir que marmitako se puede traducir como ‘lo que hay en la olla’, una frase que al parecer era usada por los pescadores vascos tras volver de la rutina. Anteriormente los pescadores guisaban con el bonito nabos y castañas, pero conforme se actualizó la historia también la receta.

Marmitako, un plato de pescadores

Marmitako, Un Plato De Pescadores

El marmitako de bonito vasco o marmita de bonito (Cantabria), es un plato típico del Cantábrico oriental y el plato por excelencia de la cocina vasca.

Pero se dice que es un plato de excelencia por pescadores, pues justamente se hace durante los meses de junio a septiembre, cuando la temporada de pesca del bonito es alta.

Como lo mencionamos anteriormente, se dice que el origen se encuentra en los pescadores del norte de España. El marmitako era un alimento para la tripulación de los barcos pesqueros vascos.

Como los cocineros de los barcos tenían pocos ingredientes para elaborar la comida, hacían una especie de guiso con algo de pescado y patatas y era más que suficiente.

El marmitako fue considerado por un buen tiempo como una comida de verano, solo por el hecho de que cuando llegaban los meses ‘cálidos’, era cuando la temporada del bonito estaba más alta.

Por mucho tiempo se pensó que los marineros no eligieron el bonito para preparar el marmitako, solo agarraban cualquier pescado roto por redes y sin escaso valor comercial. Lo echaban en una olla con cualquier ingrediente que tuviesen a la mano y el resultado era perfecto.

Pero con el tiempo eso pasó a la historia, un buen día alguien tomó el bonito lo unió con cebollas, tomates y patatas y resultó el mejor platillo del mundo.

Paso a paso para preparar el mejor marmitako vasco

Paso A Paso Para Preparar El Mejor Marmitako Vasco

Para hacer el tradicional marmitako vasco necesitarás lo siguiente:

Ingredientes

  • 200 gr de bonito
  • 1 Cebolla pequeña
  • 1 Pimiento verde
  • 2 Patatas grandes
  • 1 Diente de ajo
  • 1-2 Pimientos choriceros secos
  • 1 Tomate pequeño (opcional)
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva
  • Vino blanco
  • Agua
  • Sal

Preparación

Lo primero que debes hacer es cortar las verduras en trozos pequeños. En el caso de las patatas debes pelarlas y ‘romperlas’ en lugar de cortarlas.

En un sartén con aceite, sofríe la cebolla y deja que se dore ligeramente. Añade el pimiento verde y deja que se cocine durante unos minutos.

Añade las patatas y el ajo y deja cocinar durante 3 minutos más. Agrega el vino, aproximadamente un vaso, si deseas añadir más no hay problema.

Agrega el pimiento choricero. Puedes usar una o dos cucharadas de pimiento choricero o pimientos choriceros secos. Si utilizas los choriceros secos debes hidratarlos previamente, es decir debes tenerlos en agua un rato para luego quitar la piel y dejar la carne.

Ahora agrega el agua, suficiente para que pueda cubrir las verduras y añade sal al gusto. Tapa la olla o el sartén y deja cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Debes dar vueltas cada cierto tiempo y si es necesario agrega más agua. La idea es que te quede una mezcla ligera, no tan espesa.

En tal caso que decidas utilizar tomate puedes añadirlo al final de la mezcla. Puedes trocearlo, picarlo en julianas o utilizar un rallador de queso para rallarlo de manera que quede como especie de salsa. No es necesario tampoco y su ausencia en el platillo no cambia el sabor ni el resultado final.

Una vez que hayas comprobado que las patatas están completamente hechas, el marmitako está casi listo. Recuerda que debe ser una mezcla jugosa, no reseca.

Corta el bonito en pedazos del tamaño de un bocado y añade al sartén y deja que se cocine durante 2 a 3 minutos. Cumplido el tiempo, retira y sirve directamente con un poco de perejil fresco y acompañado de algunas tostadas si deseas.

En caso que no lo desees tan caliente, espera que enfríe durante aproximadamente 10 minutos y sirve pero mayormente el marmitako se sirve recién salido del sartén.

Como dato extra puedes sellar el bonito antes de usarlo en el guiso, esto da un sabor extra y ayudará a mejorar los jugos.

Simeone pide a dos laterales para enero: Ainsley y Alonso en el radar

El Atlético de Madrid no pudo comenzar mejor la temporada 2020-2021. Si bien las dudas se han puesto sobre el proyecto de Diego Simeone una vez más, el paso adelante que han dado varios jugadores, los refuerzos más que interesantes que han recibido y la apuesta por un estilo de juego más que ofensivo ha dado como resultado un equipo con la misma fiabilidad defensiva de siempre; pero un peldaño por encima de lo que había mostrado.

Sus actuaciones lo tienen luchando con el Real Madrid la cima de LaLiga, aunque aún debe varios juegos; clasificado a la siguiente fase de la Champions League, en la que deberá medirse al Chelsea; y con vida en la Copa del Rey. Los colchoneros están con vida en todos los frentes y por eso el entrenador argentino estaría pidiendo un par de fichajes para mantener el ritmo que pronto les exigirá la temporada. Estos refuerzos serían para mejorar ambos laterales, realmente ayudarían mucho al «Cholo» y los dos vienen de la Premier League: Ainsley Maitland-Niles y Marcos Alonso.

Simeone busca remplazo para Trippier

Maitland Niles
El británico no cuenta mucho para Arteta

La verdad es que la suspensión de 10 partidos oficiales que le aplicaron a Kieran Trippier es un contratiempo inesperado por Simeone, pero ahora que llega el mercado invernal será vital encontrar a alguien de garantías para cubrir el puesto; aunque desde Inglaterra apuntan a que el elegido estaría más que elegido y no sería otro que Ainsley Maitland-Niles.

En el Arsenal se ha visto muy relegado en la competencia con Héctor Bellerín y si bien el español es inamovible, el inglés siente que Mikel Arteta no le estaría dando tantas oportunidades como cree merecer y por eso ya habría manifestado su deseo de salir con destino al conjunto rojiblanco. Maitland-Niles sería uno de los fichajes necesarios del club madrileño que tiene en la mira también a otro lateral. La cosa que pone a dudar a los gunners es que el Atlético solo estaría pensando en una cesión con una cláusula de compra opcional, algo que tendrán que negociar si realmente quieren ver al británico en España.

Marcos Alonso encajaría en el Atlético

Marcos Alonso
Para el español sería una buena oportunidad de regresar a casa

Del lado izquierdo de la defensa es cierto que Simeone cuenta con Renan Lodi; pero la irrupción de Mario Hermoso ha sido tan buena y brillante que los partidos con alineaciones de tres centrales puede que se repitan mucho más. El problema es que en esos casos el brasileño no se adapta tan bien como en una defensa de cuatro y allí surge la figura de un lateral que está más que acostumbrado esa faceta, el español Marcos Alonso.

Si bien desde Italia, ‘CalcioMercato.com’ apunta a que el Inter de Milán está tras su pista, debido a que Antonio Conte quisiera contar con él nuevamente, también el Atlético de Madrid es otro de los que lo tiene en la mira como uno de sus fichajes. El entrenador italiano supo sacar su mejor rendimiento en el Chelsea, pero el lateral español podría ver esta como una buena oportunidad de volver a casa y hacerlo con un equipo potente que está dispuesto a darle más oportunidades que las pocas que le han dado en el equipo blue. El mercado será importante para los colchoneros, pero con aspiraciones tan claras parece difícil que algún jugador que pretendan se niegue a jugar allí.

Cuchillos: este es el uso de cada uno en la cocina

0

Los Cuchillos (palabra proveniente del latín cultellus) son el mejor amigo de todo cocinero, probablemente el utensilio más imprescindible en el mundo culinario, necesario para realizar todo tipo de platillos y también necesario a la hora de degustarlos.

Esta tan presente en nuestra cotidianidad que quizá pienses que no hay mucho que podamos enseñarte sobre los cuchillos, si los has usado toda tu vida y estas más que claro en donde y como debes usarlos (o eso esperamos ja ja). Además, se tiene que aprender cómo mantenerlo para que corte hasta una hoja de papel.

Sin embargo, uno de los errores más comunes que todos cometemos es utilizar el mismo cuchillo para cortar todos los alimentos, cuando para lograr un resultado más apropiado en la cocina se han creado cuchillos para casi cada alimento,vamos a leer un poco sobre ellos.

Tipos de cuchillos de cocina

Tipos De Cuchillos De Cocina

El mundo de los cuchillos es inmensamente grande, mucho más de lo que puedas imaginar, aunque tal vez estás acostumbrado a usar el mismo cuchillo para cortar, picar, rebanar, pelar etc. Existen muchos tipos de cuchillos y elegir el adecuado para cada ocasión no es tan sencillo.

El mango, la hoja, el filo, la calidad del acero y para que vamos a necesitar ese cuchillo son factores determinantes que diferencian a los distintos tipos de cuchillos, y claro que en el día a día de nuestro hogar con un par de cuchillos comunes se puede resolver.

Pero si eres un apasionado por el mundo de la cocina o quieres ampliar tus conocimientos sobre ella, échale un vistazo a esta lista y  hazte un experto en cuchillos:

  • Cuchillo de cocinero o cebollero: Es uno de los cuchillos más versátiles, sirve para cortar casi todo tipo de alimentos, pero suele ser usado principalmente para picar verduras y hortalizas, y para cortar en trozos carne o pescado. También se le conoce como cuchillo para chef y aunque su tamaño puede cambiar según la zona, el promedio de longitud de la hoja es de 20-25 cm, con algunas variantes de 30 cm creadas para picar cosas más grandes.
  • Cuchillo mondador o puntilla: Al igual que su predecesor es uno de los cuchillos más usados, solo que este es mucho más pequeño y por eso precisamente, siempre es una buena alternativa a la hora de picar alimentos que son muy pequeños para el de cocinero. Con una longitud que va de los 7 a los 10 cm y una pinta muy afilada, es especial sobre todo para cortar frutas y verduras pequeñas.
  • Cuchillo Panadero: Su principal característica es que su hoja es serrada, alargada y fuerte, estas características permiten que realice un corte perfecto sobre el pan, ya que no se tiene que realizar demasiado esfuerzo y los dientes de su hoja penetran a la perfección la miga del pan. Con una longitud que va de los 20 a los 30cm, además de ser perfecto para cortar pan, funciona muy bien en verduras blandas como los tomates.
  • Cuchillo jamonero o para jamón: Como el nombre lo indica ideal para cortar jamón y también para piezas grandes de carne, su hoja es delgada, flexible y larga. Su punta suele ser muy afilada para garantizar un buen loncheado.
  • Cuchillo para carpaccio o salmón: Muy similar al jamonero, pero con la hoja más recta y la punta redondeada, posee alveolos en su hoja y es perfecto para cortar pescados como el salmón.
  • Cuchillo Yanagibi: Un cuchillo bastante grande, con una longitud que oscila los 25-30 cm, creado para cortar el sushi y el sashimi. Se asemeja al estilo de una espada japonesa y su tamaño permite que pueda ser “blandido” a lo largo de todo un pescado. Como los demás cuchillos japoneses, solo esta afilado por un lado.
  • Cuchillo Santoku: El cuchillo más común en Japón, tiene una longitud similar a la del Yanagibi, entre 25-30 cm. Parece un hacha y al igual que los demás cuchillos del país nipón solo tiene filo por un lado, aunque con su internacionalización y su venta en el mundo occidental, se han creado variantes de cuchillos santokus afilados por ambos lados. 
  • Cuchillo para filetear: Ideal para filetear piezas de carne, su hoja es flexible, delgada y larga, su longitud varía de los 13 a los 18 cm. Es muy fino y también sienta muy bien para cortar pescado.
  • Cuchillo deshuesador: Muy similar en su forma al cuchillo para filetear, con una hoja un tanto más curva y corta, este cuchillo es ideal tal y como su nombre lo indica para deshuesar, también es muy útil a la hora de despiezar carne. La longitud de su hoja va de los 12,5 a los 18 cm.
  • Hacha de cocina: Con una hoja que va de 15 a 20 cm el hacha se usa principalmente para cortar huesos y despiezar. Sin embargo hay zonas de Asia en donde los cocineros lo usan comúnmente, es decir, no solo para huesos o despieces.
  • Cuchillo de trinchar: Es uno de los cuchillos más largos, con una hoja que va de los 23 a los 30 cm. Es muy flexible y otorga facilidad a la hora de cortar carne con un movimiento continuo.
  • Cuchillo pelador: Sí, el cuchillo ideal para pelar frutas y verduras, con una longitud de 6,5-9 cm su hoja se adapta en la medida de lo posible, a la forma del alimento que se esté pelando.
  • Cuchillo serrador para verduras: También es un cuchillo ideal para verduras, pero no para pelarlas sino para cortarlas, sus dientes y su filo le hacen un cuchillo sumamente útil, inclusive para picar algún otro alimento que no sea una verdura.

De modo que no lo sabias todo

De Modo Que No Lo Sabias Todo

Aunque pueden existir muchos más, acá te hemos dejado los principales cuchillos del mundo de la cocina, con una variedad que va desde piezas especiales para picar o pelar verduras, al hacha de cocina o los famosos cuchillos japoneses.

Sin duda que con todos estos cuchillos en tu hogar puedes intentar realizar una gran variedad de recetas de una manera más práctica y cómoda, aunque claro está, no es imprescindible tenerlos todos o casi todos para poder cocinar y te conviene aprender cómo afilar tus cuchillos en casa sin rebanarte los dedos.

Sin embargo, para concluir, te recomendamos que si está dentro de tus posibilidades y te gusta experimentar en el mundo de la cocina, prueba a usar alguno de estos cuchillos en el campo que le corresponde.

Flipando con la foto de Wanda Nara con muy poca ropa en su ducha

0

La relación de amor de Wanda Nara con las redes sociales parece que no tiene fin, porque cada vez que aparece suele paralizar toda la internet con unos posados candentes que no tienen comparación con los de nadie más. Ser una de las WAGS más picantes que existen en el mundo del fútbol es uno de los títulos más importantes que cualquier pareja de un jugador pueda obtener; pero la argentina lo lleva sin ningún tipo de problemas debido a que sabe que su sensualidad está en otro nivel.

Para la sexy esposa de Muro Icardi no es nada complicado revolucionar la internet. Sus fotos son tan picantes que ya Instagram le ha ido borrando algunas por sobrepasar el límite de censura que permiten. Sin embargo, la pareja y representante del futbolista argentino siempre desafía esa limitación con imágenes muy sugestivas que hacen enloquecer a todos sus admiradores. De hecho, hace poco luchó con la censura una vez más al colocar una foto completamente desnuda tomando una ducha.

Wanda Nara y su baño sensual

Wanda Nara 1 4

Esta erótica imagen fue la que Wanda Nara eligió como regalo de Navidad para todos sus más de siete millones de seguidores en todo el mundo. Aunque está en blanco y negro se puede ver a la argentina tomando una ducha y claramente está completamente desnuda. Mojada, de perfil y tapando sus senos para evitar la censura, la pareja de Icardi seduce a toda la internet con su sensualidad latente. Su belleza es de otra magnitud y muchos ya rezan para que Instagram no borre esta foto que ya enamoró a todos.

Una belleza exquisita

Wanda Nara 2 4

Con una belleza muy superior al resto de mortales, la sexy argentina no solo suele lucir ese cuerpazo despampanante que tiene; además, muchas veces se luce con ese rostro de encantadores facciones que tanto gusta a sus admiradores. En esta imagen en la que sale en primer plano, la influencer deslumbra con gracias a su hermosura. Sus ojos verdes, los labios carnosos y esa mirada tan seductoras completan una imagen de ensueño que realmente es sublime.

Escotazo en blanco y negro

Wanda Nara 3 4

Entre los atributos más importantes de Wanda Nara por su puesto que se encuentra su potente delantera como uno de los más llamativos. Con eso más que confirmado, la argentina no se corta y ni hace el mínimo intento por ocultar toda su explosividad; más bien al refuerza con unos escotazos que suelen provocar más de un infarto. En esta foto en blanco y negro se nota que definitivamente sus curvas son impresionantes. Eso junto a que su anatomía sobresale claramente en ese brasier, no cabe duda de que es una gran instantánea.

Un peluche con suerte

Wanda Nara 4 3

Otra de las especialidades de Wanda Nara es agregarle elementos a sus posados más sensuales. Hace poco sorprendió a todos al aparecer completamente desnuda encima de uno de sus caballos; una imagen que conmocionó a muchos y enamoró a otros tantos. Sin embargo, en ocasiones no debe ser un ser vivo, también puede aparece con objetos tiernos como este peluche. Al ser uno de los tantos regalos que recibió de cumpleaños, la argentina decidió utilizarlo una vez más en una foto muy buena en la que aparece con el oso muy pegado a su pecho. Una suerte de la que solo Icardi y ese tierno amigo pueden presumir.

Definitivamente tiene un estilo muy sexy

Wanda Nara 5 3

Los caballos ya parecen ser algo muy importante en la vida de Wanda Nara; porque no solo le gusta criarlos, también suelen ser los protagonistas en varias de sus fotografías más impactantes. Si bien ha tenido fotos más increíbles y sensuales, la verdad es que en esta en la que solo aparece acariciando la cabeza del animal tiene un encanto que no se puede dejar de destacar. Su atuendo despreocupado, de jeans y top sencillo blanco, y su estilo muy relajada lo hacen resaltar; tanto que se entiende porque es tan admirada.

Increíblemente hermosa con lencería

Wanda Nara 6 3

En los últimos días no cabe duda que la sexy esposa de Icardi hechizó a todos con varias imágenes seguidas que publicó, todas en blanco y negro. No obstante, pese a la ausencia de color no quedó excluida esa sensualidad que tanto la caracteriza; porque en todas deja un halo de belleza tan candente que nadie se podría resistir. Uno de los ejemplos más claros en esta foto en al que impresiona de perfil y con los ojos cerrados, pero solo usando una camisa blanca y unas panties negras totalmente picantes. Siempre enamora a todos cuando aparece en lencería.

Bizcocho: los trucos para que siempre te salgan esponjosos

0

En realidad, resulta muy fácil preparar un delicioso bizcocho. Solo debes disponer de los ingredientes esenciales y seguir una serie de sencillos pasos para lograrlo, usando trucos para saber que un bizcocho está crudo.

Si quieres saber cuáles son los trucos y secretos de este postre, favorito de muchos, ¡felicidades, has dado en el clavo! En este post te contaré todo lo necesario para que te conviertas en el mejor a la hora de prepararlo.

Sigue estos consejos para preparar el más rico y esponjoso bizcocho

Sigue Estos Consejos Para Preparar El Más Rico Y Esponjoso Bizcocho

Conviértete en el mejor repostero a la hora de preparar el más rico y esponjoso bizcochuelo. Este dulce, por lo general, cuenta con tres ingredientes esenciales: harina, huevos y azúcar. Para cocinarlo se lleva al horno por unos minutos y listo, sale un delicioso postre. Puedes hacerlo de lo que quieras, hasta de un bizcocho de zanahorias.

Prepararlo resulta muy fácil, tranquilo. Si ya lo has intentado y no has obtenido los mejores resultados ¡no te preocupes, por favor! La práctica hace al maestro. Ya verás que con las indicaciones que voy a suministrarte lograrás hacerlo. Así que toma nota de los siguientes trucos y consejos y obtén los mejores resultados.

Realiza un delicioso bizcocho esponjoso siguiendo estos sencillos pasos

Realiza Un Delicioso Bizcocho Esponjoso Siguiendo Estos Sencillos Pasos

Lo que primero necesitas al momento de realizar la preparación de la mezcla es contar con una serie de utensilios básicos de cocina que te faciliten este proceso. Nada del otro mundo, solo debes disponer de:

Un bol redondo amplio

Un Bol Redondo Amplio

Puede ser de metal, plástico o madera. Lo importante es que el recipiente te sirva para verter los ingredientes sin que se derramen y realizar las labores de mezclado y batido.

Una báscula de cocina

Una Báscula De Cocina

Este utensilio es importante ya que, para garantizar que la mezcla sea perfecta cada ingrediente debe ser utilizado en la medida y cantidad requerida. Toma nota de esto, es de los principales trucos de la preparación. Si no dispones de una báscula puedes utilizar tazas medidoras las cuales cumplen con el mismo fin.

Batidora amasadora

Batidora Amasadora

Una batidora eléctrica te ayudará a batir, mezclar y aportar aire a la mezcla. Pero, si no cuentas con una, puedes utilizar una paleta y menear la preparación.

Un molde desmontable

Un Molde Desmontable

Existen muchos tipos de moldes, sin embargo, los moldes desmontables son de gran ayuda, puedes preparar gran variedad de bizcochos a partir de un solo utensilio. Esto también puede variar, una simple tortera servirá para lograr los mismos resultados.

Un tamizador de harina

Un Tamizador De Harina

Necesario para que la masa quede sin grumos y así asegurar que la mezcla quede homogénea.

Una espátula de cocina

Una Espátula De Cocina

La espátula te ayudará para retirar restos de la mezcla de las paredes del recipiente donde realizaste la preparación. En caso de que trabajes con una paleta, ésta también podría servirte para lograr el cometido.

Prepara un rico y esponjoso bizcocho con los mejores ingredientes

Prepara Un Rico Y Esponjoso Bizcocho Con Los Mejores Ingredientes

¡Este es un truco indispensable! Para asegurar que tu bizcocho quede rico y esponjoso es necesario que desde el principio cuentes con los mejores ingredientes, los cuales deben cumplir con una serie de condiciones mínimas como:

  1. Estar a la misma temperatura. Antes de empezar la preparación es bueno que saques de la nevera con anterioridad aquellos ingredientes que mantengas refrigerados y les dejes un tiempo para que tomen la temperatura ambiente. De esta manera, disminuyes el riesgo de que la mezcla se corte.
  2. Considerar el tamaño de los huevos a la hora de realizar la preparación, debido a que si son muy grandes o muy pequeños debes considerarlo para que la mezcla no quede muy líquida o muy espesa.
  3. La sal es importante a la hora de preparar un dulce, tan solo una pizca realza el sabor del postre. Si la mantequilla que vas a utilizar tiene sal integrada, ya no sería necesario que le agregues a la mezcla.
  4. El tipo de harina es importantísimo. Tienes que estar seguro de si la harina que vas a utilizar posee o no leudante, para que no lo añadas en caso de que contenga.
  5. En caso de que la harina no tenga leudante, asegúrate de utilizar uno que esté en óptimas condiciones. Te recomiendo que antes de agregarlo a la mezcla lo pruebes, en el caso de la levadura, la coloques a activarse con anterioridad.
  6. Aromatiza y dale sabor a tu preparación con esencias de buena calidad.

Ha llegado el momento de poner ¡manos a la obra!

Ha Llegado El Momento De Poner ¡Manos A La Obra!

Así como los ingredientes deben cumplir con una serie de condiciones, en la preparación son necesarios, también, una serie de trucos y consejos para que el bizcocho quede rico y esponjoso. Aquí te va el más importante de todos: ¡el truco está en la mezcla!

Para que este postre esté en las mejores condiciones debes esmerarte a la hora de realizar la preparación de la mezcla. Con cuidado y dedicación verás que será muy fácil obtener buenos resultados. En primer lugar, asegúrate de realizar un buen batido, esto te ayudará a que la mezcla quede homogénea. En segundo lugar, es recomendable que batas las claras de los huevos aparte, y batir, batir y batir hasta que consigas un merengue consistente. Por último, lo mejor es incorporar la clara de los huevos batidos al resto de la mezcla, con la harina tamizada, esto influye de manera directa para que el bizcocho quede esponjoso.

Ten cuidado con el horneado de tu bizcocho

Ten Cuidado Con El Horneado De Tu Bizcocho

Una vez preparada la mezcla para nuestro bizcocho, solo hace falta el paso del horneado. Ten especial cuidado en este paso clave para que todo lo que ya has realizado no se pierda. Asegúrate de untar completo el molde donde lo vas a hornear con un poco de mantequilla, vierte harina de trigo y espárcela por todos lados, esto te garantizará que el bizcocho no se pegue a la hora de desmontarlo.

Ten el horno precalentado por unos 15 o 20 minutos con la temperatura ideal de 180º C, e introduce el molde en el centro del horno. Esto asegurará que la temperatura esté gradual en todo el recinto por lo que el bizcocho se cocinará de manera uniforme. Atención ¡no abras nunca el horno antes del tiempo mínimo! Abrirlo influye directo en la esponjosidad de la mezcla y puede hacer que esta no levante.

El tiempo de cocción puede variar según la cantidad y peso de la mezcla, sin embargo, el rango siempre está dentro de los 45 y 60 minutos. Existe una regla que muchos de los grandes repostero aplican y es la de hornear por siete minutos por cada centímetro de grosor de la mezcla.

Sigue estos sencillos trucos y te aseguro que conseguirás preparar un delicioso y esponjoso bizcocho.

Supervivientes: las pruebas más peligrosas que han mandado al hospital a sus concursantes

0

Sin duda Supervivientes es uno de los concursos más famosos de la televisión nacional. Su formato lleva cautivando a la audiencia más de una década, mostrándonos como algunos famosos se ponen al límite. Es obvio que este concurso es uno de los más duros de la televisión, puesto que los concursantes tienen que aprender a sobrevivir en una isla. Esto supone conseguir su propia comida, hacer fuego, construirse su propio refugio para resistir a las inclemencias del tiempo, etc. Eso se traduce en un agotamiento físico brutal por la falta de comida que hace que los supervivientes lo pasen realmente mal. Esto afecta de una forma bastante impactante a su rendimiento en las pruebas de recompensa, en las que juegan para ganar cosas como comida, instrumentos de supervivencia o para ser el líder esa semana.

Algunas de estas pruebas han sido tremendamente criticadas ya que han puesto en ocasiones en riego a los propios concursantes, causando un momento de estrés y preocupación tanto a los espectadores como a la organización. No han sido pocas las veces que los concursantes se han sometido a pruebas peligrosas que casi les mandan al hospital. Si quieres saber cuales han sido algunas de estas… ¡Sigue leyendo, que nosotros te las contamos!

El susto que nos dio Eliad Cohen en Supervivientes

En la edición de Supervivientes 2017 uno de los concursantes nos hizo pasar un malísimo rato, tanto a la audiencia como a la organización. Fue el modelo israelí Eliad Cohen, el protagonista de este momento angustioso. El joven demostró durante el concurso lo bien que se le daban las pruebas físicas y, ente otras, la prueba de apnea. En esta ocasión el joven intentó aguantar lo máximo posible para ganar la prueba y hacerse con el collar de líder.

Supervivientes

Fue entonces cuando sucedió el momento peligroso y tenso. Eliad emergió a la superficie totalmente desmayado por la falta de oxígeno, esto puso a la organización en un estado de alarma brutal. La audiencia se quedó pálida y desde España presentadores y colaboradores quedaron petrificados. Afortunadamente solo quedó en un susto, pero nos ofreció una imagen impactante de lo peligrosa que puede llegar a ser esa prueba.

Un “juego infantil” que casi acaba en tragedia

Esta prueba de Supervivientes fue de lo más criticada en la edición de 2020. La prueba se basaba en intentar coger unas llaves con la boca, que se encontraban sumergidas en un cubo de harina. Los supervivientes, con las manos atadas, tenían que sumergir la boca para coger las llaves. Lara Álvarez presentó la prueba como un “juego de niños”, pero este juego resultó ser peligroso y se hizo eco en redes sociales.

Peligroso

Se pudo comprobar la peligrosidad del juego cuando dos de los supervivientes, Barranco y Jorge Pérez, tras coger la llave empezaron a toser aparentando que estaban realmente ahogados. Y es que no era para menos, ya que cuando se ingiere una cantidad tan grande de harina, que es polvo, se mete en las vías respiratorias y te ahogas. Lara Álvarez se mostró muy preocupada, y es que lo cierto es que la prueba casi acaba en tragedia.

Colate directo al hospital en Supervivientes

Otra de las pruebas más polémicas de Supervivientes, que causó que uno de los concursantes se fuese directo al hospital estuvo relacionada con una rueda gigante. Para ganar la recompensa los supervivientes tenían que girar una rueda gigante por un circuito, todo parecía perfecto hasta que cayó encima de Colate.

Supervivientes

A consecuencia de la caída el participante se dislocó el hombre y se hizo daño en una costilla. Todos recordamos la cara de dolor que puso el ex de Paulina Rubio, y es que no es para menos. Le llevaron derechito al hospital.

El potro de tortura que causó bastante dolor a los participantes

En otra de las pruebas de recompensa de Supervivientes sucedió algo de lo más impactante. La prueba consistía en que las extremidades de los participantes se encontraban atadas y un torno iba dando vueltas mientras que estiraba de ellas. Sin duda una de las pruebas más sencillas y dolorosas a las que se han podido someter los concursantes.

Peligroso

Vivimos un momento de lo más tenso con Ana María Aldón, que no paraba de gritar de dolor y contenerse las lágrimas. Gritaba que ni podía más e incluso estuvieron a punto de dar por finalizada la prueba, pero la superviviente aguantó como una jabata.

Los dos Supervivientes que chocaron como dos cocos

Otra de las pruebas de Supervivientes que causó más de un coscorrón fue en la que los concursantes se enrollaron en telas con los ojos vendados. Jorge y Hugo Sierra chocaron de morros completamente, y esto les causó un gran sobresalto. Aunque no hubo sangre de por medio la organización decidió que se destaparan los ojos para continuar con la prueba.

Supervivientes

Los clubes que pujarán por Fabián Ruiz en el 2021

0

Dentro del Nápoles hay jugadores muy buenos que están luchando por levantar una vez más al equipo y meterlo en la lucha por el campeonato, tal como lo habían hecho en los últimos años. Si bien en la actualidad les está costando un poco más, poco a poco han encontrado un buen ritmo y ahora la misión es llegar a la Champions League, pero algo puede truncar sus planes: la salida de alguna de sus estrellas, como es el caso de Fabián Ruiz.

En el conjunto azzurro, el mediocampista español es uno de los futbolistas más resaltantes. Durante las últimas dos campañas se ha lucido con el equipo italiano y es que el talento que desplegó en el Betis no ha hecho más que evolucionar. Ya siendo uno de los mejores centrocampistas de la Serie A y también un fijo en las convocatorias de España, precisamente es el campeonato de donde surgió el que lo quiere repescar; pero no lo tendrá fácil a tener uno de los clubes con más poder económico del mundo que también lo quiere.

Los grandes de España lo buscan

Fabian Ruiz
Fabián Ruiz destaca en el Nápoles como uno de los mejores

Tal y como destaca ‘CalcioMercato.com’, tanto Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid están detrás de los pasos de un Fabián Ruiz al que ven con la calidad suficiente no solo para adueñarse de sus respectivos mediocampos, también para elevar el nivel de la plantilla. Su buen control de balón, esa distribución que tiene y el buen despliegue que hace para ayudar a sus compañeros en defensa, son elementos que atraen a todos estos equipos, pero los problemas financieros y las altas pretensiones del Nápoles pueden ser sus piedras de tranca para este fichaje.

Para el Real Madrid sería un buen jugador que lo ayudaría a crecer en el centro del campo, eso sin contar que le permitiría dar ese toque español que tanto gusta a Florentino Pérez y que con sus últimos fichajes se ha perdido un poco. Sin embargo, pese a que el Madrid ha tenido a Fabián Ruiz en la mira un buen tiempo, no es le único; por lo que jugadores más jóvenes como Eduardo Camavinga y Houssem Aouar podrían ser mejores opciones.

Blaugranas y colchoneros son clubes a los que les costaría mucho más lanzarse por su fichaje, porque sus dificultades económicas, mucho más marcadas para la entidad catalana, le impedirían entrar en una guerra; que es lo que se produciría por los 50 millones de euros que es lo que pediría el Nápoles. El Atlético de Madrid podría hacer un esfuerzo, pero viendo que hay otras áreas en las que centrarse, algo que también le sucede a los otros dos equipos, puede que aparquen este fichaje para otro momento.

PSG estaría pendiente de Fabián Ruiz

Fabian Ruiz Napoles
El español llama mucho la atención del conjunto francés

El último de los clubes que quiere lanzarse por la contratación del mediocampista español es el PSG. El poderío económico del conjunto francés lo hace el peor enemigo para equipos como los españoles que justo ahora están cuidando mucho su economía debido a la crisis que ha ocasionado el coronavirus. Gracias a su gran capital no le será nada complicado poner esos 50 millones de euros que pide la escuadra italiana y así quedarse con el jugador.

Lo único que por ahora estaría enturbiando el fichaje de Fabián Ruiz con el conjunto francés es que al no contar con un entrenador, pues no se sabe si el que llegue este dispuesto a apostar por un futbolista de sus características. Todo quedará más claro en un mercado de fichajes que será muy movido y en el que el Nápoles puede perder a uno de sus jugadores insignias de un solo golpe.

Las grandes ‘pifias’ que han cometido en DCCómics

0

Si hay algo que nos ha dado el cine y DCCómics son muchísimas producciones que la verdad nos han alegrado la vida de una manera impresionante. Todos conocemos las implicaciones de esta compañía en la industria del entretenimiento mundial.

Ha tenido un impacto relevante en medio de la diversidad que podemos ver en el séptimo arte. Pero también han pifiado muchas veces, y de una forma tal en la que no se puede perdonar. Y es que, con tantos recursos, los errores en sus piezas se han puesto en manifiesto.

Cabe destacar que sus personajes han ido trascendiendo, y en medio de esa línea discursiva, los grandes fallos se han hecho evidentes. Queremos darte a conocer las pifias más bestiales que quizás no habías tenido en cuenta sobre DCCómics, y lo que ha sido su accionar en la cinematográfica mundial.

La pifia de DCCómics

La Pifia De Dccómics

Uno de los apartados que podemos ver en medio de las producciones de DCCómics apunta más que nada a la vertiente narrativa. Y esto, no solamente se ha visto con esta compañía, sino también en los grandes emporios del entretenimiento que se han hecho notar en nuestros días.

Debido a lo anterior, cuando se plantean las historias, hay hilos conceptuales que muchas veces no van atados de una forma lógica, aspecto que los fanáticos siempre detectan y de una forma que no se pueden perdonar. No es algo que está fuera de lo común, pues sucede en el cine como arte que alberga muchos encantos.

Dilemas secuenciales

Dilemas Secuenciales

Es una de las pifias más recurrentes. Porque se supone que la continuidad en los contenidos de DCCómics tiene que seguir esa narrativa para no dejar ese vacío conceptual en medio de la trama. Pero lejos de aclarar, muchas de las apariciones de los personajes como Batman y Robins como por ejemplo, han sufrido de unos fallos que han dejado a la gente casi que sin respuesta.

Es así, como los más criticados han sido los escritores y guionistas. Pues, no es tarea sencilla conseguir el engranaje para presentar una pieza sólida. No obstante, las pifias de DCCómics con que quitan personajes y la línea de tiempo han sido brutales.

Lo que ha dejado Countdown

Lo Que Ha Dejado Countdown

Un completo mar de dudas se ha notar con Countdown en medio de los contenidos de DCCómics. Vale referir que este final de crisis como ellos denominaron, sirvió como un gran encuentro para Paul Dini quien estaría liderando el proyecto, luego de haber hecho méritos con Batman: Animated Series.

No obstante, cuando se dio el inicio, la escritura de Grant Morrison no dio los frutos esperados. De hecho, su historia vino con argumentos realmente vagos, desencadenando la duda de todos en su narrativa que quedó para el olvido, y una gran decepción de los fanáticos.

Qué pasó con Batman Inc.

Qué Pasó Con Batman Inc.

Otra de las pifias más evidentes que hemos podido recabar de DCCómics viene relacionada con Batman Incorporated. Pues bien, todos tenemos en cuenta que esta fue la finalización por todo lo alto del escocés Grant Morrison con este murciélago que ha llegado muy lejos en el cine.

Lo cierto, es que, su mirada incisiva le hizo escribir el primer volumen donde daba a conocer a los Batman del mundo y a la organización criminal Leviathan. Sin embargo, pifiaron al dejar en espera de otro apartado para concluir.

En este sentido, sacaron los New 52, justamente en la parte intermedia del volumen 1 y 2. De una forma extraña eliminaron personajes de la versión 1. Después, terminaron matando a Damian Wayne. En sí no hubo continuidad.

Fallos con Robin

Fallos Con Robin

Cuando DCCómics trajo a Robin, uno de los problemas que se presentó al estar en los New 52 es que la serie se ubicaría 5 años después desde que apareció Superman. Para Batman, esto fue un verdadero incordio, pues no deseaban eliminar los episodios fundamentales que venían asociados de la edición número 1.

Sobre todo, en la forma de justificar esos 5 años, que la verdad en las películas es cuesta arriba, ya que los vacíos pueden perturbar. Dejaron muchas preguntas que después buscaron responder. Sin embargo, debemos considerar que esta línea de tiempo resultó una pifia de las más duras.

La historia de Batman y Robin DCCómics

La Historia De Batman Y Robin Dccómics

Estos dos guardan muchísimos secretos. Hasta los fanáticos que han seguido muy de cerca su accionar en las pantallas en ciertos puntos de sus apariciones han quedado confundidos.

DCCómics, a pesar de tener una gran influencia, ha pifiado en más de una oportunidad. Lo hemos visto más que todo con las tramas, ya que precisamente se les resiste seguir secuencias, aspecto que es imperdonable.

Con la reducción de 5 años que te desvelamos en el punto anterior. Una de las justificaciones que realizaron los directores narrativos es que lo ejecutaron porque Damián tenía 10 y Bruce conoció a Talía siendo Batman. Pese a esta explicación, las dudas se exacerbaron aún más, dejando a DCCómics mal parado.

El desastre con Donna Troy

El Desastre Con Donna Troy

Ahora es el turno de hablar de la superheroína Donna Troy de DCCómics. En este personaje que tiene una preponderancia muy interesante en los contenidos de DCCómics, traemos otro ejemplo de desastre de continuidad que se traduce en una verdadera pifia. Y es que, en medio de sus presentaciones se han desvelado argumentos sobre su origen, sin ser realmente claros y contundentes.

De hecho, al día de hoy, siguen siendo objeto de dudas. Se tiene en cuenta del caso de que fue salvada cuando bebé por Wonder Woman. Más adelante, cambiaron a que era una diosa lunar por los Titanes que todavía los fans siguen sin encontrar un punto de enfoque para conocer su procedencia.

Aquaman y su supuesta popularidad DCCómics

Aquaman Y Su Supuesta Popularidad Dccómics

Aquí tenemos opiniones divididas, porque uno de los personajes de DCCómics que más ha sido vilipendiado es Aquaman. Se ha visto inmerso en burlas muy atroces, sobre todo con los fanáticos de Marvel que no han perdonado las pifias de la compañía.

Pero, si hay algo que podemos decir, es que con la presencia del actor, escritor, productor y director estadunidense Jason Momoa, ha sido como quien dice la salvación para este personaje legendario que tiene mucho para dar. El nacido en Hawái de 41 años de edad, le ha dado un mayor impulso al legendario portador del Tridente de Atlan, a pesar de su categorización histórica al que se ha visto sometido a lo largo del tiempo.

Los cuatro equipos que echan el ojo a Aleñá, desterrado por Koeman

Luego de un comienzo un poco irregular, las derrotas llegaron para el FC Barcelona destapando una verdad de tamaño de una casa: la plantilla no tiene el nivel que se requiere para luchar por todos los títulos. En ese sentido, Ronald Koeman ha ido metiendo algunas variantes que en los últimos choques parece que han dado resultados; pero sabe que eso no bastará y por eso pide refuerzos en este mercado de invierno. Sin embargo, la verdad es que es muy poco probable que la situación económica de la entidad catalana le cumpla sus deseos; así que es muy extraño que ante eso el entrenador neerlandés siga sin contar con varios miembros de la plantilla a los que no les ha dejado mostrar todo su valor, uno de ellos claramente es Carles Aleñá.

La campaña pasada, Aleñá estuvo cedido desde enero en el Betis y de ese préstamo tan fructífero se pensó que esta temporada el canterano si que tendría más protagonismo en el conjunto blaugrana. Un nuevo entrenador, que prometió más oportunidades a los jóvenes y que privaría más los méritos que los nombres, era la posibilidad para que al fin pudiera brillar; no obstante, sigue sin recibir las oportunidades que esperaba. El técnico neerlandés ya le habría comunicado que lo mejor es una salida, pero en el Barça no quieren salir de él y por eso se piensa en una nueva cesión. Varios son los equipos que ya han preguntado por él, aunque ne la LaLiga Santander hay cuatro que parecen ser los que se lanzarán con todo por él.

Villarreal puede ser un buen destino

Alena 1
Emery necesita un buen refuerzo en el mediocampo

Con la lesión de Iborra y la nula relación que tiene Kubo con Emery hacen pensar que habrá varios movimientos en el mercado de invierno para el Villarreal. La idea del «Submarino Amarillo» es finalizar la cesión del japonés para abrir espacio en el mediocampo y también una ficha de extracomunitario; pero en la mira pueden tener en mente reforzar esa ficha con un jugador de otra posición y en el mediocampo podrían agregar a alguien que conoce el campeonato: Aleñá.

Para el Villarreal sería ideal contar con alguien táctico y que le otorgue más control en el mediocampo a su equipo, por eso el canterano del Barça sería la opción perfecta para ese puesto. Emery, a diferencia de Koeman, podría estar más convencido por un jugador cuyo perfil se adapte más al esfuerzo físico y de mucho despliegue que el de Mataró le otorgaría, algo que funcionaría muy bien para un conjunto amarillo que necesita refuerzos en esa área.

En el Eibar puede hacer la diferencia

Alena 2
Aleñá le daría más calidad al centro del campo del Eibar

Mendilibar es un técnico muy antiguo y pragmático, pero eso no le ha impedido llevar por buen camino a un Eibar que de hecho se ha anclado en una buena zona en LaLiga durante las últimas temporadas. Además, ese estilo efectivo que tiene, en el que lo físico y lo táctico priva sobre todo lo demás, no le impide hacerle un hueco a los jugadores con talentos especiales. Estos le otorgan nuevas armas a un equipo que al combinar el trabajo con el talento puede convertirse en una adversario temible y allí es que entre Aleñá en lo planes.

Jugadores como Inui y Bryan Gil ya están en el equipo azulgrana para marcar diferencias; pero al 4-4-2 de Mendilibar le podría caer muy bien el buen pie y la precisión de Aleñá para elevar un poco más el nivel. El Eibar tratará de incorporar al de Mataró con ese objetivo y así escalar un peldaño más en sus opciones de lo que podrían conseguir en el campeonato español con un poco más de talento en su centro del campo.

Alavés sería un reto importante para Aleñá

Alena 3
El canterano blaugrana podría mejorar mucho en el equipo blanquiazul

Si bien el Eibar sería un equipo duro con el que trabajar, hay otros interesados en Aleñá que supondrían un reto un poco mayor, uno de ellos sería Alavés. El conjunto vitoriano se ha ido recuperando poco a poco de un comienzo errático esta temporada y ya se ha instalado en la zona media de la tabla. Sin embargo, con una plantilla corta sería muy duro aguantar toda la temporada, por eso el canterano del Barcelona sería una opción más que fiable con la que Machín podría contar a a partir de enero. Gracias a su calidad en el toque podría dotar de más técnica al mediocampo y también seria un buen eslabón para conectar el centro del campo con la delantera formada por Joselu y Lucas Pérez.

Aleñá deberá trabajar duro en el Getafe

Alena Entrenamiento
Este estilo diferente puede enriquecer la carrera de Aleñá

Los últimos días se ha hablado mucho de que el Getafe está interesado en contar con Aleñá para la siguiente parte del campeonato. El equipo azulón surge como uno de los pretendientes más fuertes y aunque pueda parecer algo alocado dado al estilo defensivo, efectivo, físico y de muchas interrupciones que aplican, este puede ser un paso adelante para el canterano blaugrana que así le agregaría más características a su juego. Además, a su estilo fino de toque y precisión podría caerle bien esa garra y esa potencia física que tiene el Getafe. Allí ya brilla un ex del Barça como lo es Marc Cucurella, por lo que no es imposible que estilo de juego blaugrana se adapte a lo que plantea Bordalás; pero si elige este como su nuevo destino, Aleña deberá trabajar duro para lograrlo.

Este es el pastizal que ha cobrado Isa Pantoja por ‘vender’ a su familia

0

Isa Pantoja se está haciendo de oro y es que la hija de la tonadillera cobra muy bien todas sus intervenciones. Con la guerra familiar en todo lo alto, Chabelita entró a concursar en La Casa Fuerte junto a su novio Asraf Beno. El programa se aprovechó de esta circunstancia y en cada gala le mostraba todo lo que pasaba en el exterior.

Nada más salir del reality, Isa Pantoja ha dado una entrevista exclusiva para una revista en la que habla sin tapujos sobre su familia. Chabelita se ha convertido en una experta en rentabilizar todos los pasos que da. Por este motivo, te vamos a mostrar el pastizal que ha cobrado Isa Pantoja por vender a su familia.

LA EXCLUSIVA DE ISA PANTOJA

Este Es El Pastizal Que Ha Cobrado Isa Pantoja Por 'Vender' A Su Familia
Fuente: Lecturas

Lo primero que ha hecho Isa Pantoja nada más salir del encierro de La Casa Fuerte ha sido conceder una entrevista a una revista, previo pago como siempre. Chabelita se despacha a gusto sobre su familia y, en especial, carga duramente contra su tío Agustín y su abuela Doña Ana.

Como decimos, esta entrevista está hecha antes de que Isa Pantoja se desplazara a Cádiz para ver a su hijo. Pero no ha realizado una sesión de fotos como es habitual en estas exclusivas, y la revista ha preferido tirar de imágenes de archivo.

Según Alessandro Lecquio, compañero de Isa Pantoja en El Programa de Ana Rosa, Chabelita podría haberse embolsado 30.000€ por realizar esta entrevista. Cinco millones de las antiguas pesetas por asegurar que tiene miedo de que su madre no tenga ganas de vivir o que se le quitan las ganas de ir a Cantora a las pocas horas de pisar la finca.

SU PARTICIPACIÓN EN LA CASA FUERTE

La Casa Fuerte
Fuente: Mediaset

A las exclusivas que Isa Pantoja realiza habitualmente, hay que añadirle el sueldo que ha ganado por su participación en La Casa Fuerte. Más de cinco semanas ha pasado Chabelita junto a su novio Asraf encerrados en una casa en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.

A pesar de que es un reality low cost, Isa Pantoja puede presumir de tener el sueldo más alto de todos los participantes. Y es que la hija de la Pantoja y su pareja podrían haber cobrado 10.000€ por semana. En total, más de 100.000€ que podría haberse embolsado por la participación en el concurso.

Chabelita no se centró tanto en la negociación sobre su caché, pero si puso una condición indispensable para participar en el reality. La joven tenía que seguir sus clases online de derecho. Dicho y hecho, y la organización le permitió a Isa Pantoja estudiar durante las mañanas.

LAS COLABORACIONES EN EL PROGRAMA DE ANA ROSA

Este Es El Pastizal Que Ha Cobrado Isa Pantoja Por 'Vender' A Su Familia
Fuente: Mediaset

Cuando su participación en realities no se lo impide, Isa Pantoja es colaboradora habitual de la tertulia de crónica social de El programa de Ana Rosa. La hermana de Kiko Rivera acude dos veces por semana al programa matinal para comentar todo lo relativo a su familia o a las cosas que suceden en el mundo del corazón en general.

Chabelita podría embolsarse fácilmente 300€ por cada participación en el programa presentado por Ana Rosa Quintana. Además, le permite dar su versión sobre lo que pase de una forma pausada y sosegada, que no tiene nada que ver con la manera que se hace en Sálvame.

Durante estos años, Isa Pantoja ha dado momentazos como cuando llamó a su madre para que diera su opinión sobre el Deluxe que dio Kiko Rivera, antes de que estallara toda la polémica sobre la herencia de Paquirri y la mala relación entre madre e hijo.

LA FACETA DE INFLUENCER DE ISA PANTOJA

Este Es El Pastizal Que Ha Cobrado Isa Pantoja Por 'Vender' A Su Familia
Fuente: Instagram

Los ingresos de Isa Pantoja no quedan aquí. Y es que a las exclusivas, los realities y su colaboración en programas se suma lo que le pagan las marcas por publicitarlas en Instagram. Chabelita tiene casi 600 mil seguidores en esa red social, lo que hace que su perfil sea muy atractivo para que las marcas se publiciten.

Según cálculos del programa ‘Socialité‘, Isa Pantoja podría ganar entre 900 o 1.000€ por cada publicación que hace en Instagram anunciando a alguna marca. A todo esto se sumaría, los bolos que hace en discotecas y salas de fiestas, por los que la hija de la Pantoja cobraría entre 3.000 y 4.000€, pero que ahora no puede realizar por la pandemia del Covid-19.

EL SUELDAZO DE ISA PANTOJA

Este Es El Pastizal Que Ha Cobrado Isa Pantoja Por 'Vender' A Su Familia
Fuente: Instagram

Sumados todos estos trabajos, Isa Pantoja se embolsaría cada año unos 175.000€ aproximadamente. Todo depende de la cantidad de exclusivas que realice o si participa en un reality o no. Esto quiere decir que Chabelita gana unos 15.000€ al mes, más del doble de lo que cobra el Presidente del Gobierno por poner un ejemplo.

Todo por ser hija de Isabel Pantoja y hermana de Kiko Rivera. Si no fuera por el interés que suscita todo lo relacionado con la familia Pantoja, Chabelita no tendría unos ingresos tan altos y no tendría que valerse de su condición de «hija de…» para tener tanto trabajo.

Cómo hacer un bizcocho rojo de Navidad

0

A casi todo el mundo le gustan los bizcochos durante todo el año aunque obviamente ya aproximándonos a Navidad, apetece darles un toque navideño y eso es lo que ocurre con este bizcocho rojo de Navidad, tan lleno de color y con una miga tan jugosa que resulta ideal para celebrar estas fechas tan señaladas. Es estupendo para disfrutar en tus desayunos y meriendas de estas próximas semanas.

Para ello, la verdad es que vas a tener que realizar bastantes pasos pero te aseguramos que va a quedar un resultado prácticamente perfecto. Tú y los tuyos podréis disfrutar de un postre de primera clase, digno de un gran restaurante o pastelería. Así que si quieres darle un toque diferente a esta Navidad tan extraña, solo vas a tener que seguir leyendo este artículo en el que te daremos las claves.

Ingredientes

Mantequilla

Para esta gran receta de bizcocho, vas a necesitar 150 gramos de mantequilla en pomada, muy muy blandita, casi derretida. También necesitarás 325 gramos de azúcar, 375 gramos de harina de repostería y dos cucharaditas de colorante rojo Extra Red de Sugarflair.

Por otro lado, tendrás que utilizar tres huevos tallaje M, una cucharadita de extracto de vainilla, diez gramos de cacao en polvo sin azúcar y una cucharadita de bicarbonato sódico, que como sabes se vende en los supermercados.

Usa también una pizca de sal, 40 ml de leche entera, 10 ml de zumo de limón y una cucharadita de vinagre blanco. Para lo que sería la cobertura de este bizcocho, usarás 180 gramos de chocolate blanco de cobertura, media cucharadita de colorante rojo y fideos de colores.

Preparación del bizcocho

Cómo Hacer Un Bizcocho Rojo De Navidad

Primero, vas a tener que recalentar el horno a 180 grados, calor arriba-abajo y la rejilla en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo. Mezcla los ingredientes del buttermilk, deja reposar hasta el momento de utilizar.

Tamiza la harina, el cacao, la sal y el bicarbonato. Reserva y engrasa el molde con mantequilla diluida, ayúdate de un pincel para llegar a todos los rinconcitos del molde o utiliza spray desmoldeador. Espolvorea cacao y reserva para el bizcocho.

Bate la mantequilla con el azúcar hasta que haya blanqueado. Agrega los huevos uno a uno, sin añadir el siguiente hasta que el anterior esté integrado en la mezcla. Añade la vainilla, el vinagre y el colorante.

Sigue preparando

Harina

Incorpora la harina y el buttermilk en tres tandas, alternando los secos y los líquidos, empieza y termina siempre con los elementos secos, es decir, con la harina tamizada con el cacao y la sal. Si haces este paso con la batidora, deberías hacerlo a velocidad muy bajita, aunque mejor sería hacerlo a mano con suaves movimientos envolventes, mejor usar espátula, para evitar sobrebatir la mezcla.

Volcamos la mezcla en el molde e introducimos en el horno, horneamos 15 minutos en este momento bajamos la temperatura a 170 grados y horneamos 45 minutos más. Finalmente pinchamos con una brocheta, si sale limpia, estará listo. Apagamos el horno, retiramos el molde y aguardamos diez minutos antes de desmoldar, es mejor asegurarse que la mezcla va enfriando paulatinamente. Desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar totalmente.

Cobertura del bizcocho

Microondas

Para realizar la cobertura de este delicioso bizcocho, tendrás que derretir el chocolate picado en onzas en el microondas a 500W durante 2 minutos, revolver y añadir más minutos si fuese necesario. Vuelca la mitad o un poco más del chocolate en un biberón de cocina y cubre la superficie del bizcocho haciendo finos cordones de lado a lado.

Al resto de chocolate, añádela un poco de colorante, mezcla y viértelo en el biberón en el que tenías el chocolate blanco (aunque quede un poco, no te preocupe) ahora vierte el chocolate rojo en hilos sobre el blanco que habías puesto. Espolvorea los fideos de colores y deja solidificar el chocolate y, por último, sirve esta tremenda receta a tus comensales.

Consejos

Cómo Hacer Un Bizcocho Rojo De Navidad

No olvides tener todos los ingredientes a temperatura ambiente. Para teñir el chocolate blanco, es mejor utilizar colorante rojo en polvo. En el caso de que no tengas, usa el colorante en gel que también usaste para la masa. Con esto, es verdad que no queda un rojo demasiado intenso, pero también queda bonito.

Los huevos deben ser frescos y estar a temperatura ambiente. Si los huevos están en el frigorífico, sacarlos al menos una hora antes de utilizarlos. Los huevos a temperatura ambiente retienen más aire que los refrigerados y si los mezclamos con mantequilla y están fríos, no conseguiríamos una mezcla perfecta por el contraste de temperatura. 

Es importante añadir los huevos uno a uno a la masa, no añadiendo el siguiente hasta que el anterior se haya integrado perfectamente en la masa. Lo ideal es utilizar huevos ecológicos o de aldea o granja, no sólo le darán un color precioso a la masa, también un sabor delicioso. Con esto, vas a poder realizar un bizcocho más que perfecto.

Viridiana, casi medio siglo de cocina con raza

0
  • Más de cuarenta años de historia avalan a Viridiana, donde el genio creativo de Abraham García, maestro en plena forma, solo se deja domar por los mandatos de la estación.
  • La oferta habitual, en la que siguen batallando los platos emblemáticos, concede especial importancia a los fueras de carta, esas evoluciones de sus recetas y licencias diarias que se permite el manchego con lo mejor que le brinda el mercado.

Desde que abriera sus puertas en 1978, Viridiana ha sido y es uno de los grandes comedores capitalinos. Tiene el mérito no solo de haber sobrevivido con la cabeza bien alta a la crisis sufrida por el sector hostelero (que conllevó el cierre y la revisión de muchos clásicos), sino también de haberlo hecho aferrado a una cocina que el propio Abraham García define así: «casera y rotunda, intuitiva y a contratiempo, limpia y de sabores bien marcados, herencia de las vetustas y abolidos fogones de carbón».

Viridiana
Abraham García

Esta casa señera marca escuela y dicta tendencias pese a mantenerse ajena a «la veleidosa veleta de la moda», combate el paso del tiempo valiéndose de la temporalidad y dota de gran nobleza al producto más simple. Su éxito lo atestiguan los más de cuarenta años transcurridos desde su apertura, una trayectoria de la que pocos restaurantes pueden presumir en una ciudad tan dinámica y voraz como es Madrid.

Sabores que perduran

Pero Viridiana también es evolución diaria y pura impronta de su artífice, Abraham García. Un cocinero autodidacta         —manchego de nacimiento, abrazó el oficio con solo 13 años, comenzando desde el office como friegaplatos hasta tocar los fogones de grandes restaurantes de la época como Jockey y Club 31—, de inmenso bagaje vital y cultural, librepensador y dotado de una energía fuera de serie, que a sus setenta años sigue al pie de los fogones y cantando los platos al comensal de manera inimitable.

Restaurantes
Arroz Meloso

La oferta de Viridiana gira en torno a una carta bien elegida, «tan variada como las estaciones y elaborada con lo mejor del mercado», que constituye una de las menos encorsetadas de la capital y de las más infrecuentes para un restaurante de estas características, aderezada por media docena de platos fuera de carta dictados por el caprichoso mercado.  Una carta en la que no faltan algunos de los clásicos para incondicionales del restaurante, como las lentejas de La Sagra estofadas al curry (ahora con gambas rojas de Levante y un toque de sobrasada); el foie mi-cuit con chutney clásico y su vino de Sauternes; los demandados caracoles ‘a la llauna’; los huevos de gallina en libertad ‘vigilada’ con mousse de hongos y trufa negra rallada (generosa en cantidad, como todo en esta casa).

Platos contundentes en invierno

En su versión de invierno, incorpora platos como la morcilla de puerros del Valle del Esla envuelta en hoja de acelga y con salsa al vermú Noilly Prat; el arroz meloso de guisantes, alcachofas y langostinos; el rape del litoral asturiano en tempura con salsa huancaína, yuca frita y guacamole de mango o las colas de carabineros de Huelva con papada ibérica de bellota asada. También, dos propuestas absolutamente estacionales: el pichón de Bresse brevemente asado, con cebada a la crema y salteado de verduras de invierno, y el lomo de ciervo de los Montes de Toledo, a la plancha con batata asada, ciruelas negras salteadas y  castañas gallegas.

Restaurante
Viridiana

Tampoco faltará la casquería, de la que el restaurante es referente (no en vano, Abraham firma De tripas corazón, uno de los tratados más completos sobre casquería que existen en España). Así, encontraremos platos como el cachopo de lengua con queso Laperal, las tripas de cordero merino y los tuétanos, que desfilan y desfilarán, fuera de carta.

Postres de infarto

En los postres, conviven una tarta de queso mascarpone con confitura de ruibarbo y otra de chocolate Valrhona con un tradicional brazo de gitano, un arroz con leche (de coco) y una clásica capuchina borracha de tequila.

Viridiana
Arroz Con Leche De Cabra Quemada

Todos los platos, ya sean emblemas o novedades, reivindican la cocina ecléctica de Abraham —quien reniega de la fusión impostada, aun habiendo iniciado la tendencia en los años ochenta, y defiende que la suya, en todo caso, es una fusión natural,  adquirida a raíz de sus viajes a países de Centroamérica o el norte de África—, de sabores nítidos e impactantes, tendentes hacia lo dulce y hacia la fruta.

Menú variado

 Su menú “Viridiana”,  por  un precio de 65€ por persona (bebidas no incluidas),  incluye cuatro entrantes, dos platos principales y un postre. El único mandato aquí es la temporalidad de un producto con nombre y apellidos. «Durante los próximos meses trabajaremos mammolo romano (alcachofa), distintas variedades de legumbres, lamprea, calamares de monte (variedad de seta autóctona de Menorca) o puntarelle (un tipo de achicoria cultivada habitualmente en Italia)», adelanta Hernán González, mano derecha de Abraham y formado previamente en Don Giovanni.

Restaurante
Sopa De Ajo

Puede ser la rebeldía natural de Abraham la que le empuja a elaborar cada día estos platos, prueba irrefutable de su inconformismo, ya sean creaciones de nuevo cuño o versiones de platos ya existentes. «El mérito de Abraham es su innata intuición para combinar sabores —afirma Hernán—; no le interesa el derroche de la técnica, solo llegar a la perfección por varios caminos. Por eso en Viridiana no hay recetas de nada».

Especial caza

Coincidiendo con el final de la veda para muchas especies de pelo y pluma, Abraham se consagra a una de sus pasiones, la caza. Así, se sirve un menú diseñado para apasionados de los sabores intensos (65 € por persona, bebidas no incluidas) que incluye nada menos que cinco platos cinegéticos y dos postres: sopa de ajo de Las Pedroñeras con salchichón de pato y huevo de codorniz; paté de paloma sobre brioche y encurtidos; ensalada de mil verdurillas de invierno con perdiz escabechada a la vainilla; arroz meloso con alcachofas y costillas de jabalí, y lomo de ciervo a la plancha con castañas, ciruelas salteadas y batata asada.

Delivery
Caracoles

Se encargan de rebajar la potencia, que no el sabor, un sorbete casero de yogur a la hierba de bisonte y un arroz con leche de cabra (y de coco) con azúcar quemado. Para maridarlos, Abraham recomienda vinos procedentes de Extremadura y de las dos Castillas, aunque su magnífica bodega (una de las mejores del país con 300 referencias, muchas de ellas de bodegas emergentes, y más de 6.000 botellas) ofrece multitud de opciones. Para quitarse el sombrero.

Qué es una estrofa

0

Se le conoce como estrofa a cada una de las partes en las que se dividen algunos poemas, los cuales suelen tener el aspecto de un párrafo. Las estrofas están conformadas versos cuyo número y medida de repite se forma continua a lo largo de la composición poética, dándole así la extensión, ritmo y rima que lo caracterizan.

Una estrofa está compuesta por versos y que además se encuentran sujetas a unas series de reglas de composición poética, las cuales por ello están relacionadas con la rima, el ritmo y la métrica. Una forma sencilla de poder distinguir a las estrofas es porque estas se encuentran separadas una de otras, como si se tratasen de párrafos.

Aunque en la actualidad, en la poesía contemporánea  no se aplican necesariamente dichas características, las cuales se podrían decir que son más de la poesía clásica. Al contrario de esta, hoy en día las composiciones pueden presentar distintos número de versos, al igual que diferentes timar, medidas y ritmos.

Entones si no riman, ni están ajustadas a una métrica ¿qué son? Bueno, hoy en día se les conoce como estrofas compuestas en verso libre. Así mismo, si las estrofas no siguen ninguna rima, pero sí a la métrica, entonces se les llama estrofas elaboradas con verso blanco.

Tipos

Tipos De Estrofa

Las estrofas se pueden denominar dependiendo del número de versos que conformen una estrofa, los cuales indicarán el tipo de estrofa que es. En las composiciones poéticas clásicas se suelen encontrar generalmente los siguientes tipos de estrofas: la cuarteta, de cuatro versos; la quintilla, de cinco versos; la octava; de ocho versos, y la décima de diez versos.

Las estrofas están conformadas por uno o más versos, lo cuales están relacionados entre sí mediante el número de sílabas, la rima y los acentos. Y para realizar los análisis métricos de algún poema es necesario distinguir las estrofas, y dentro de cada estrofa señalar los versos que riman con una letra; si don versos de arte menor: minúscula, si son versos de arte mayor: mayúscula. Además también debes indicar el número de silabas que hay en cada verso.

Estrofas de dos versos:

  • El pareado: Se forma a partir de dos versos que riman entre sí y generalmente la rima es consonante, el pareado puede ser de arte menor o mayor (aa/AA).
  • El aleluya: es un pareado de octosílabos

Estrofas de tres versos:

  • El terceto: Está conformado por tres versos que riman en consonante; el primero con el tercero y el segundo queda suelto.
  • La soleá: Son tres versos de que riman en arte menor, el primero con el tercero en asonante y el segundo queda suelto.

Estrofas de cuatro versos:

  • El cuarteto: Son cuatro versos en arte mayor que riman en consonante, el primero con el cuarto y el segundo con el tercero.
  • La redondilla: Está conformada por cuatro octosílabos de rimas constantes.
  • El serventesio: Se forma a partir de cuatro versos de arte mayor, los cuales riman en consonante: el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.
  • La cuarteta: Es igual que el serventesio pero en arte menor.
  • La seguidilla: Está conformada por cuatro versos: el primero y el tercero son heptasílabos, mientras que el segundo y el cuarto son pentasílabos.

Diferencias entre verso, estrofa y rima

Diferencias Entre Verso, Estrofa Y Rima

Estos tres elementos son fundamentales para realizar una composición poética:

  • Como ya se ha mencionado anteriormente, la estrofa es cada una de las partes que dividen un poema, y que dependiendo del tipo de poema se conforma con un determinado número de versos
  • Por su parte, los versos son cada una de los renglones o líneas que forman las estrofas, y no necesariamente están sujetos a alguna regla de medidas o rimas.
  • Mientras que las rimas son los sonidos finales de los versos entre sí, los cuales que poseen semejanza o igualdad, los cuales pueden asonantes o consonantes.

Ejemplos de estrofa

Ejemplos De Estrofas

Oda a la flor de Gnido:

“Hablo de aquel cativo,

de quien tener se debe más cuidado

que está muriendo vivo,

al remo condenado,

en la concha de Venus amarrado”.

Autor: Garcilaso de la Vega.

Un soneto me manda hacer Violante:

“Yo pensé que no hallara consonante,

y estoy a la mitad de otro cuarteto;

mas si me veo en el primer terceto,

no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,

y aun parece que entré con pie derecho,

pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que estoy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho”.

Autor: Lope de Vega

Para finalizar es bueno recalcar que las estrofas no solo se encuentran dentro de la poesía, estas se hallan en distintas composiciones, como las letras de las canciones o en los himnos nacionales.

Cómo recuperar los datos de un pendrive estropeado

0

Los pendrive son unidades portátiles extraíbles que se utilizan para guardar información. El único problema de estas memorias portátiles es que resultan ser delicadas y es posible perder información valiosa;  sin embargo es posible recuperar la información a través de varios métodos.

La información puede perderse por muchos motivos, desde un descuido personal hasta por un virus. Los datos pueden ser recuperados con la ayuda de algunos métodos específicos de los cuales se hablaran un poco más adelante. Estos son muy sencillos de aplicar y podrás recuperar la información muy rápido.

Es necesario tener mucho cuidado cuando se utiliza una memoria extraíble debido a que pueden dañarse si eres descuidado. Las principales causas por la cual se puede dañar un pendrive son por insertarlo en un ordenador que tenga virus y se la pasó a la memoria por extraerla de forma imprudente.

Por qué se pierde la información en un pendrive

Pendrive

Existen muchas causas porque se puede perder información en un pendrive. A continuación se mostraran las más comunes.

  • Error humano. Puede suceder que por descuido borres un archivo o formateas el pendrive, conduciendo a la pérdida de datos.
  • Corrupción del sistema de archivos. En el caso que el sistema de archivo de la memoria se dañe por una razón desconocida. Esto significa que el pendrive está dañado, lo que da como resultado la pérdida de información del mismo.
  • Eyección inadecuada. Al extraer el pendrive de forma incorrecta puede dar como resultado daños a la memoria flash. Por lo tanto, no podrás acceder a los datos que estaban contenidos en la memoria USB.
  • Otros factores. Existen otros factores además de los mencionados que pueden causar  pérdida de los datos del pendrive, tales como error de transferencia, error de formato, fallo de información o amenaza de un malware.

Recuperar archivos borrados  de un pendrive con Windows

Pendrive

Es posible recuperar los datos de un pendrive utilizando Windows, para eso es necesario recurrir al CMD. Este método no siempre funciona, pero puede ser de gran utilidad.  Para hacerlo tienes que seguir los siguientes pasos.

  • Primero tienes que abrir el menú y darle donde dice ejecutar.
  • Escribe la palabra CMD y pulsa la tecla Enter.
  • Ahora es necesario que escribas lo siguiente: ATTRIB -H -R -S/ S /D G:*.*. Un detalle importante es que la letra G es necesario cambiarla por la letra que haya asignado el ordenador al conectarla.
  • Por último dale a la tecla Enter.

Cuando termines de hacerlo, serás capaz de explorar los archivos y comprobar que ya estén visibles los archivos que están almacenados en el pendrive. Todos los podras encontrar en una carpeta sin nombre, que podrás cambiar el nombre si lo deseas. En el caso que persista el problema puede utilizar otros métodos que se mencionan más adelante.

Restauración de versiones anteriores

Pendrive

En el caso que el proceso anterior no funcione o resulta ser un poco complicado, puedes optar por restaurar la versión anterior del pendrive, de esta manera podrás recuperar los archivos que necesites. En este caso es necesario hacer lo siguiente.

  • Dale clic derecho  a la carpeta donde estaba los archivos que borraste y dale clic en propiedades.
  • Selecciona la opción que dice “Versiones anteriores” y luego donde dice historial de archivos.
  • Te mostrará diferentes versiones que podrás seleccionar. Tienes que escoger la que necesites y eso será todo.
  • Es posible que se muestren distintas versiones a elegir. Escoge la que necesites y listo.

Software de restauración de pendrive

Softwares

La mejor alternativa para poder recuperar información de un pendrive con problemas es a través de los softwares de recuperación de datos. Hay programas  como EaseUS Data Recovery Wizard que se utilizan con la finalidad de  recuperar los datos de cualquier pendrive; también existen otros como USB drive, Thumb Drive, Key Drive, Jump Drive, Jetflash Drive y Handy Drive.

Para poder utilizar este tipo de software es necesario seguir estos pasos.

  • Primero tienes que conectar el pendrive a un ordenador que tenga instalado alguno de los programas. Luego tienes que seleccionar el pendrive que deseas escanear.
  • Lo primero que realiza el programa es un escaneo rápido al pendrive que hayas seleccionado. Cuando termine comenzará otro escaneo un poco más complejo para poder encontrar archivos perdidos que están en lo profundo de la unidad. Mientras más capacidad tenga mayor será la duración.
  • Por último cuando termine el escaneo, podrás buscar la información de esta manera. Tendrás que darle clic donde dice recuperar, y de forma automática recupera los archivos. Es importante que tengas que elegir una ubicación diferente del pendrive original para no sobrescribir los archivos.

Consejos para evitar daños en el pendrive

Consejos

Antes todos los métodos para prevenir perder tu información, es posible tomar unos pequeños consejos para evitar este problema. A continuación se mostraran algunos tips a tomar para no perder tus datos.

  • Guardar copias de seguridad en otros dispositivos o en un ordenador
  • No extraer el pendrive, de forma  brusca, es necesario siempre usar el safely Remove Hardware Option
  • Tener cuidado al borrar un archivo, confirmando que seleccionaste el correcto.
  • Tener cuidado de donde conectar el pendrive, debido a que los ordenadores o portátiles pueden contener amenazas.

Siguiendo estas recomendación no aseguras que tu pendrive pueda averiarse; sin embargo lo minimizas de gran manera. Un detalle importante a considerares que la mayoría de caso, por la cual una memoria se daña es por un virus o por extraerla de forma imprudente

Disney+ en enero: todos los estrenos que no te puedes perder

0

¿Te tocó algún premio en la Lotería de Navidad? Disney+ tiene algo para ti. Así que, si es así, ¡enhorabuena! Y si no has tenido la mejor de las suertes, no tienes por qué preocuparte. Si eres de los que les gusta el juego, aún tienes tiempo. Sabes que siempre nos quedará el sorteo de la Lotería del Niño. Y si no…

Año nuevo, vida nueva. Y estrenos de series nuevas también vienen de la mano con el inicio de la nueva etapa. Diciembre tiene los días contados. Se hace más traslúcido, convirtiéndose en algo no material. Volatilizándose. Y no sabemos si tú, pero en la plataforma Disney+ se están preparado para iniciar el año con sorprendentes novedades. 2021 está cargadito de producciones. Que verán la luz este mismo año, aunque sea bajo los umbrales de sus días, y otros que no. Que serán anunciados, para prorrogar la espera. Y con ello, la impaciencia.

YouTube video

Pero, en definitiva, vayamos al quid de la cuestión. Llegan segundas temporadas, terceras temporadas… llegan muchas renovaciones a la plataforma de Disney+. Por ejemplo, cada viernes, llegan dos nuevos episodios de la temporada número 31 de Los Simpson al catálogo. En las que profundizaremos más adelante.

Aunque, en definitiva, vamos a centrarnos en las exclusivas. En las que llegan por primera vez al catálogo de la plataforma. Recientemente nos centrábamos en los titanes del streaming: Netflix y HBO. Hoy, nos centramos en la marca del ratón Mickey. Estos son los estrenos de serie para este mes de enero, y que serán todo un éxito. Un primer mes cargadito de ficciones, en Disney+.

Los Simpson

Narra la historia de una peculiar familia disfuncional y otros divertidos personajes de la localidad norteamericana de Springfield. Homer, Marge, Bart, Lisa Maggie, Pequeño ayudante de Santa Claus, Bola de nieve I, II, III… ¿para qué vamos a entrar en más detalles? De sobra son conocidos. Forman parte de nosotros mismos. Y también de Disney+.

Recientemente hablábamos en el diario de esta simpática y alocada familia. Trayendo un recopilatorio de los mejores especiales de Navidad, que te dejamos por aquí adjunto.

YouTube video

Los Simpson aterrizaron en la plataforma Disney+ con su temporada número 31, que se dice pronto. Y desde el pasado 27 de noviembre, llegan cada viernes dos episodios al catálogo. Volviendo a la antigua usanza de la espera con el estreno de cada episodio.

Bruja escarlata y Visión, en Disney+

La ficción de Disney+ sobre la que versarán las siguientes líneas, está ambientada antes de los hechos acontecidos en Vengadores: Endgame. Que fue el último gran estreno del Universo Cinematográfico de Marvel del que hemos podido disfrutar. Esto es importante, pues hemos de recordar que, y sin entrar en materia para spoilers, el personaje de Visión, en dicha película, no vuelve a reaparecer.

Bruja Escarlata y Visión comienza con la feliz vida que lleva el matrimonio en el idílico pueblo de Westview. Una feliz vida suburbana, tratando de ocultar sus poderes al resto. Una serie que nos mostrará cómo son de verdad, y de lo que son capaces de hacer. Donde se darán cuenta de que ocultar su verdadera identidad no será tan fácil como parece. Y, sobre todo, con mucha cotidianeidad y tramas cómicas. Como una auténtica sitcom.

YouTube video

En definitiva, un nuevo spin-off de dos de los personajes del Universo Cinematográfico de Marvel: Scarlet Witch (Wanda Maximoff) y The Vision. Disponible en el catálogo de Disney+ a partir del próximo día 15 de enero.

Diario de una futura presidenta, en Disney+

La sinopsis oficial de Diario de una futura presidenta versa: una joven con nacionalidad cubana y estadounidense se embarca en una aventura para convertirse en la futura presidenta de los Estados Unidos (FILMAFFINITY).

YouTube video

La nueva serie de la plataforma Disney+, creada por Ilana Peña, estará disponible en el catálogo a partir del próximo día 17 de enero. Una tierna y entrañable historia de iniciación. Honesta, dulce y divertida, dirigida a un público juvenil en rasgos generales.

Palomitas Pixar

Pixar Animation Studios (Pixar) es un estudio cinematográfico de animación por computadora subsidario de Walt Disney Studios y propiedad de The Walt Disney Company con sede en Emeryville, Estados Unidos.

Especializada en largometrajes de animación (Bichos, Toy Story, Cars, Wall-E…), fue creando su propia filmografía de cortometraje. Gracias a que los cortos los suelen proyectar junto con algún largometraje del estudio, que utiliza este tipo de producciones para desarrollar su tecnología de animación. Y pronto los podrás disfrutar en Disney+.

Palomitas Pixar Disney+ Enero 2021

¡Sacia tu hambre de Pixar en Disney+! Esta nueva colección de minicortos consta de breves historias protagonizadas por tus personajes favoritos. Pero, no te confundas, no esto no es un recopilatorio. Son historias totalmente nuevas. Creados por animadores de Pixar para que disfrutes de la diversión en cualquier momento.

Cómo ventilar tu casa si tienes invitados

0

Ventilar adecuadamente tu casa es absolutamente esencial, sobre todo, si tienes invitados y quieres evitar ciertas propagaciones virales. En particular:

  • Elimina los contaminantes domésticos (disolventes, productos de mantenimiento, pegamento, amoniaco, esporas de hongos y moho, etc.)
  • Reduce la contaminación del tabaco
  • Elimina los olores
  • Evacua el CO2 de la respiración y la combustión y aumenta el nivel de oxígeno
  • Reduce el nivel de humedad, aumentando la eficiencia de calefacción

¡.

¿CÓMO SE VENTILA SIN ENFRIAR TODA LA CASA?

15 minutos son suficientes para ventilar la casa correctamente cuando hay invitados y cuando no

¡Una ventana abierta durante 15 minutos es suficiente! Eso es. Con este método, solo se enfriará el aire interior. Solo tardará unos minutos en volver a calentar la habitación.

Sin embargo, dejar una ventana oscilobatiente entreabierta todo el día no es eficaz: enfría las paredes y cuesta mucho más volver a calentar la habitación.

Ventilar preferiblemente antes de las 10:00 o después de las 21:00

El aire exterior está menos contaminado antes de las 10 am o después de las 21:00. Así que asegúrate de aprovechar estos horarios y, si puedes, abre las ventanas que no den a la calle, así tus invitados encontrarán una temperatura armoniosa al momento de llegar.

Cómo Ventilar Tu Casa Si Tienes Invitados
Cómo ventilar tu casa si tienes invitados

Sin embargo, no te preocupes demasiado por la contaminación: los estudios han demostrado que el aire interior en oficinas y hogares está, en promedio, más contaminado que el aire exterior.

Prioridad para la cocina y el baño

La cocina y el baño son las estancias que más se benefician de ventilar cuando hay invitados. Luego vienen los dormitorios. En otras habitaciones, el aire generalmente circula correctamente. Por tanto, es menos importante ventilarlos con regularidad, a menos que haya un problema de humedad.

¿Airear o ventilar?

Si la ventilación se realiza ocasionalmente, la instalación de un sistema de ventilación asegura la renovación continua del aire. Esta también es una solución para habitaciones sin ventanas (el baño, por ejemplo).

Existen muchos sistemas e incluso ahora algunas ventanas están equipadas con rejillas de ventilación ajustables que permiten regular el paso del aire.

FORMAS DE MANTENER UNA HABITACIÓN VENTILADA SI HAY INVITADOS

Mantener tu casa bien ventilada es importante para mantener un flujo de aire saludable. Una ventilación adecuada reduce la acumulación de compuestos orgánicos volátiles (COV) y puede ayudar a aliviar las alergias y los síntomas del asma. Nos complace ofrecer estos útiles consejos para mejorar la ventilación de tu hogar.

Enciende esos ventiladores

El hecho de que utilices el aire acondicionado no significa que no debas encender el ventilador de techo, sobre todo, si tienes invitados. Los ventiladores de techo estimulan la circulación y el movimiento de aire saludable al expulsar el aire viciado y los vapores, por lo que debes mantener un ventilador en funcionamiento siempre que estén en la habitación.

Como beneficio adicional, hacer funcionar tu ventilador de techo crea un efecto de sensación térmica en la piel, lo que hace que se sienta más fresco que la temperatura de la habitación. Este efecto te permite reducir su uso de CA, promoviendo una gran eficiencia energética.

También puedes hacer funcionar ventiladores de mesa o de piso, aunque no son tan fuertes.

Puertas interiores abiertas

Incluso si no utilizas tus ventiladores, abrir todas las puertas interiores puede permitir que el aire circule por toda la casa. El efecto no será tan drástico, pero todo ayuda.

Sin embargo, no abras puertas que no conduzcan a ninguna parte, como puertas de armario o despensa. Mantener estas puertas cerradas permite que el aire se mueva donde lo necesites en lugar de quedar atrapado en un área no utilizada.

Usa un abanico de caja en ocasiones

Los ventiladores de caja son herramientas potentes y asequibles para eliminar el aire viciado. Si estás trabajando en un proyecto y necesitas sacar el aire de la casa rápidamente, instala un ventilador de caja en una entrada o ventana con la posición invertida. Esta configuración extrae el aire interior hacia el exterior, lo que reduce los COV al instante. Si bien no deseas utilizar este método todos los días, es una buena opción cuando lo necesitas.

¿QUÉ ES CONDENSACIÓN?

La condensación se produce cuando el aire húmedo entra en contacto con el aire o una superficie que se encuentra a una temperatura más baja.

El aire contiene vapor de agua en cantidades variables; su capacidad para hacerlo está relacionada con su temperatura: el aire caliente retiene más humedad que el aire frío. Cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie más fría, el aire condensa parte de su humedad en esa superficie.

El aire de nuestros hogares contiene vapor de agua de cocinar, lavar, secar la ropa y otras actividades. Durante el clima frío, este aire cálido y húmedo viaja a las partes más frías de nuestros hogares.

El exceso de vapor de agua en el aire se deposita sobre superficies frías e impermeables como ventanas y, en algunos casos, paredes. Esto se llama condensación. La condensación también puede ocurrir en lugares menos visibles como detrás de los muebles, chimeneas bloqueadas y debajo del piso laminado.

Ventilar Tu Casa Si Tienes Invitados
Ventilar tu casa si tienes invitados

Causas de la condensación

Con el fin de hacer que las viviendas sean más eficientes energéticamente, se han dotado de aislamiento y se han hecho herméticas con doble acristalamiento. Esto significa que el aire húmedo generado por las actividades diarias no puede escapar, lo que conduce a la condensación. Las condiciones que determinan la condensación son las siguientes:

  • El nivel de humedad en el aire.
  • La temperatura del aire en tu hogar.
  • La temperatura de la superficie de las ventanas y paredes y otras superficies.

¿Cómo controlar la condensación?

La condensación se puede controlar mediante ventilación. Existe una variedad de diferentes métodos y sistemas de ventilación que pueden enfocarse en habitaciones individuales o instalarse para ventilar casas enteras.

Ventilación

 Quieres lograr estas cosas con ventilación:

  • No más condensación
  • No más aire húmedo y viciado
  • Aire fresco limpio y filtrado

Como buen punto de partida, tiene sentido abrir las ventanas para permitir la ventilación cruzada y tomar medidas para crear menos humedad. Puedes poner tapas a las sartenes cuando cocines, agregar agua fría antes que agua caliente al hacer un baño, secar la ropa al aire libre o en una habitación con un extractor de humedad controlada, evitar secar la ropa húmeda en radiadores calientes.

También debe regular la calefacción para que esté constantemente encendida a una temperatura más baja. Al evitar cambios rápidos de temperatura, ayudará a reducir la condensación.

Cómo evitar las orejas de soplillo por la mascarilla

0

La mascarilla ya forma parte de nuestro día día a causa de la pandemia del coronavirus, y más desde que la mayoría de comunidades autónomas han impuesto su obligatoriedad. De hecho, es extraño ver a personas que vayan sin ella. Si bien la mascarilla es necesaria para frenar la pandemia, hay que reconocer que genera ciertas incomodidades, sobretodo en las orejas, llegando incluso a acentuar posibles defectos estéticos.

Y es que tener media cara tapada sumándole la tensión de las gomas, hacen que estas resalten más en nuestro rostro. Es por eso que hay gente que se pregunta si la mascarilla puede deformarlas. Como decimos, la mascarilla es ya para todos una segunda piel. Nos hemos fijado en que toma protagonismo el tercio superior del rostro pero ahora tenemos en cuenta esta parte. Sigue leyendo este artículo porque te despejaremos todas tus duda, antes de nada queremos despreocuparte.

¿Influye en las orejas de soplillo?

Cómo Evitar Las Orejas De Soplillo Por La Mascarilla

El uso de la mascarilla hace que se vean las orejas separadas de la cara a causa de las gomas, pero antes de todo, el uso continuado de la mascarilla no deforma las orejas, por lo que puedes estar tranquilos. Seguro que no te quedarán las orejas de soplillo así que no te preocupes.

También, al llevar la mitad de la cara cubierta, hace que las orejas sean más visibles, así nos fijamos más en ellas y en toda su zona. En el caso de que las gomas te resulten muy molestas, existen mascarillas que se sujetan a la cabeza mediante cintas.

Complejo de orejas separadas

Grande

El 5% de la población del país tiene las orejas grandes o las conocidas como orejas de soplillo. Si bien es un defecto que no afecta a la funcionalidad del oído, sí que puede llegar a provocar complejos y problemas de autoestima en la persona.

Cuando una persona tiene un complejo evidente y visible como son las orejas de soplillo, supone algo más que un problema estético, para ellos es un problema social por el que han sido motivo de burla desde la niñez. Afortunadamente existe una cirugía mínimamente invisiva, cómoda y rápida que permite solucionar este problema de forma inmediata y permanente, incluso en los más pequeños.

Cómo corregir las orejas de soplillo

Cómo Evitar Las Orejas De Soplillo Por La Mascarilla

La técnica a utilizar depende de si el pabellón auricular está separado en su tercio superior, medio o inferior o en combinación. Por ejemplo, la otoplastia es la técnica quirúrgica que corrige la excesiva separación de la oreja respecto al cráneo, y da una apariencia normal a las curvaturas de su estructura de las orejas.

La técnica es sencilla, puede realizarse con anestesia local y requiere un análisis pormenorizado de la estructura del pabellón auricular. Es capaz de corregir completamente la separación de la oreja del cráneo y armonizarla; además, en ocasiones la deformidad es mínima y solo necesita una cirugía leve. La intervención dura unos 20 minutos por oreja.

Earfold

Earfold

Hay ocasiones en las que no es necesario recurrir a la cirugía convencional y basta con optar por un dispositivo quirúrgico con forma de grapa llamado Earfold. Previamente y gracias a unos simuladores el paciente puede ver cómo sería el resultado final para valorar si coincide con tus expectativas.

Se considera cirugía menor de las orejas. Earfold está compuesto de una aleación de metal de níquel y titanio recubierta de oro que consigue realzar el pliegue del hélix y aproximar el pabellón auricular en casos seleccionados (sobre todo en los de separación del tercio superior). Earfold se coloca bajo anestesia local con una mínima inyección. El procedimiento dura unos 20 minutos, se realiza de forma ambulatoria, elimina los posibles riesgos quirúrgicos y solo requiere 2 o 3 puntos.

¿Qué hacer con el lóbulo?

Lóbulo

Con la edad, y si además hemos abusado del uso de pendientes largos, el lóbulo progresivamente se va descolgando. Existen diferentes procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos para mejorar su apariencia y rejuvenecer el lóbulo, reduciendo su tamaño.

Uno muy demandado es el cierre de los lóbulos rasgados por el uso reiterado de pendientes. Además, la utilización de piercings y dilataciones complica el procedimiento en las orejas, pero casi siempre es posible reconstruir el lóbulo y darle una forma bonita con una técnica sencilla y anestesia local. Esto costaría unos 500 euros aproximadamente.

Más técnicas

Cómo Evitar Las Orejas De Soplillo Por La Mascarilla

También se puede aportar a esta zona una apariencia más juvenil y rellenarla mediante infiltraciones de ácido hialurónico reticulado, o bien hidratarlo con ácido hialurónico mínimamente reticulado o infiltración de grasa propia.

La carboxiterapia mejora la calidad de la piel de la zona. En lo que se refiere al precio, puedes encontrar desde 350 euros la infiltración de ácido hialurónico. Desde 600 euros, la de grasa propia y, por último, la sesión de carboxiterapia desde 60 euros.

Si en la etapa pre-pandemia estabas pensando en corregir algún defecto en ellas porque sobresalen o su lóbulo está descolgado por abusar de los pendientes o por el paso de los años, ya tienes la excusa perfecta para poder hacerlo.

Cómo compartir un décimo de la Lotería del Niño

0

¡Juega a la Lotería del Niño, la emocionante rifa anual española! El próximo sorteo tendrá lugar el 6 de enero, ¡una excelente manera de recibir el Año Nuevo! ¡El sorteo otorga un increíble pozo de premios y presenta probabilidades de ganar incomparables que dan como resultado que 1 de cada 3 jugadores gane un premio!

LOTERÍA NACIONAL – LOTERÍA DEL NIÑO – REFERENCIA RÁPIDA

  • Lotería del Niño ofrece uno de los mayores premios acumulados del mundo con premios por un total de 700 millones de euros
  • Los boletos son limitados: se imprimen 100,000 boletos con códigos entre 00000-99999
  • Cada boleto se imprime en 50 copias y se divide en 10 acciones; los jugadores pueden comprar acciones individuales o un boleto completo
  • Lotería del Niño otorgará 50 premios mayores de 2 millones de euros en el sorteo del 6 de enero
  • Las increíbles probabilidades de ganar el premio mayor son 1: 100.000
  • Las probabilidades de ganar sin igual para los premios secundarios comienzan en 1: 3
  • 17 categorías de premios diferentes están disponibles
  • ¡Existen más de 37,000 combinaciones ganadoras para cada boleto!

¡Lotería del Niño ofrece a los fanáticos de la rifa española la manera perfecta de comenzar el 2021 con dinero extra en el bolsillo! Al igual que la Lotería de Navidad, la Lotería del Niño goza de popularidad a nivel nacional en España, lo que atrae el interés mundial a medida que la Lotería Nacional continúa basándose en las tradiciones de lotería de 200 años de España.

QUÉ ES LA LOTERÍA DEL NIÑO

La Lotería del Niño es una lotería española anual operada por la Lotería Nacional y ofrece premios por un total de € 700 millones y 50 premios mayores por valor de € 2 millones por un boleto completo.

Las probabilidades de ganar son 1: 100,000 para el premio mayor de El Niño, y los jugadores tienen una probabilidad de 1: 3 de llevarse un premio a casa, con más de 37,000 combinaciones ganadoras en cada boleto.

Lotería del Nino sigue a la Lotería de Navidad-Lotería de Navidad española en un sorteo del 6 de enero que es una de las rifas más populares de España y un evento nacional destacado para comenzar el Año Nuevo.

Historia de la Lotería del Niño

Cómo Compartir Un Décimo De La Lotería Del Niño
Cómo compartir un décimo de la Lotería del Niño

Esta lotería española recibió su nombre según la fecha de la adoración de los Magos al Niño Jesús. La primera Lotería del Niño ocurrió en 1941 y se convirtió en parte oficial de la Lotería Nacional en 1966. Lotería Nacional es el hogar de otros sorteos españoles populares, como El Gordo y La Primitiva.

Entre 1941 y 1999, los sorteos de la Lotería del Niño se realizaron anualmente el 5 de enero, sin embargo, desde el año 2000 los sorteos se adelantaron un día y se realizan el 6 de enero.

CÓMO COMPARTIR UN DÉCIMO DE LA LOTERÍA DEL NIÑO 

Para minimizar inconvenientes a la hora de compartir un décimo de la Lotería del Niño, la Organización de Consumidores y Usuarios ha indicado algunas recomendaciones.

  • El depositario deberá fotocopiar el boleto y entregar a los participantes una copia firmada que deberá indicar, el número de personas que juegan, número, serie y hasta la fracción.
  • También es buena idea enviar una foto del décimo a través de WhatsApp para constatar (se deben mostrar los datos del depositario y jugadores).
  • Hay unas prevenciones para asegurarte de que, en caso de que resultara agraciado el número entre dos personas que lo comparten, no tengan problemas.
  • Si se pierde el décimo, debes presentar una denuncia ante las autoridades policiales, identificando el número, la serie y la fracción.
  • Es recomendable no cobrar el premio solo una persona sin identificar a los otros participantes, ya que al repartirlo puede parecer que está donando el dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones.

REGLAS DE LA LOTERÍA DEL NIÑO

Al igual que en los sorteos anteriores, los boletos de la Lotería del Niño constan de 100,000 códigos de cinco dígitos que van desde 00000-99999. Este año, habrá 100.000 boletos, impresos en 50 copias y divididos en diez acciones para crear un total de 50 millones de acciones.

100,000 boletos * 50 copias * 10 acciones = 50 millones de acciones

Cada boleto contiene 16 categorías de premios y un total de 37,920 combinaciones ganadoras de premios.

Ganar la Lotería del Niño 2021

El primer premio se llama ‘Gordo’ y tiene un valor de 2 millones de euros por un boleto completo o 200.000 € por una sola acción de un boleto ganador. El segundo premio vale 750.000 € por entrada completa.

Pago de las divisiones de premios por décimo número de combinaciones ganadoras

  • 1er premio – “Gordo” 200.000 € – 1
  • 2o premio – 75.000 € – 1
  • 3er premio – 25.000 € – 1
  • Códigos con los mismos últimos 4 dígitos que el número sorteado 350 € – 20
  • Códigos con los mismos últimos 3 dígitos que el número sorteado 100 € – 1,400
  • Códigos con los mismos 2 últimos dígitos que el número sorteado 40 € – 5,000
  • Códigos +1 mayor o -1 menor que el 1er premio 1200 € 2
  • Códigos +1 mayor o -1 menor que el 2o premio 610 € – 2
  • Códigos con los mismos primeros 3 dígitos que el 1er premio (excepto el 1er premio) 100 € – 99
  • Códigos con los mismos primeros 3 dígitos que el segundo premio (excepto el segundo premio) 100 € – 99
  • Códigos con los mismos primeros 3 dígitos que el 3er premio (excepto el 3er premio) 100 € – 99
  • Códigos con los mismos últimos 3 dígitos que el 1er premio (excepto el 1er premio) 100 € – 99
  • Códigos con los mismos últimos 3 dígitos que el segundo premio (excepto el segundo premio) 100 € – 99
  • Códigos con los mismos 2 últimos dígitos que el 1er premio (excepto el 1er premio) 100 € – 999
  • Códigos con el mismo último dígito que el 1er premio (excepto el 1er premio) 20 € –  9,999
  • Reintegro 1 – Número único sorteado por separado, que coincide con el último dígito de los códigos de los jugadores 20 € – 10,000
  • Reintegro 2 – Número único sorteado por separado, que coincide con el último dígito de los códigos de los jugadores 20 € – 10,000

LOTERÍA DEL NINO: ANÉCDOTAS

Compartir Un Décimo De La Lotería Del Niño
Compartir un décimo de la Lotería del Niño

Lotería del Nino: ilusiones: como en todas las loterías, existen un sinfín de supersticiones en torno a la elección del boleto de Lotería del Nino con el código perfecto de cinco dígitos. Algunos siguen sus números favoritos, fechas de cumpleaños y aniversario, o incluso eligen una fecha especial relacionada con una celebridad conocida.

En algunos casos, los jugadores llegan a buscar mujeres embarazadas u hombres calvos para frotar la parte en cuestión en estos amuletos de la suerte, ¡para que la buena suerte los encuentre!

Las ciudades españolas aman el Gordo de la Lotería del Niño: las dos ciudades más grandes de España, Madrid y Barcelona, ​​han ganado el Gordo más veces que cualquier otra ciudad española, con un total de 41 y 40 victorias, respectivamente.

La ciudad de Valencia ha tenido 18 victorias a lo largo de la historia de la lotería, mientras que Vizcaya y Sevilla se han embolsado cada una 12 victorias Gordo.

JUEGA A LA LOTERÍA DEL NIÑO TODOS LOS AÑOS

Ganar premios de la rifa de la Lotería del Niño es una excelente manera de comenzar el año. ¡Compra tus boletos tan pronto como estén disponibles para no perderte el próximo sorteo! Puedes ver los resultados del último sorteo en cualquier momento.

Las rifas españolas siempre son emocionantes y ofrecen grandes oportunidades para ganar premios. Juega a la Lotería Nacional todos los meses, cuando los boletos estén a la venta. ¡Buena suerte!

Qué es un neurólogo

0

El neurólogo es el médico que ha realizado estudios especializados en el trato de las enfermedades, y trastornos, los cuales afectan al Sistema Nervioso Central, Periférico y Autónomo, y, al sistema neuromuscular. En el país, para formarse como neurólogo, se precisa la Licenciatura en Medicina y Cirugía. Posteriormente, la especialización en neurología.

Qué Enfermedades Trata El Neurólogo

El neurólogo también se encarga de las siguientes complicaciones del sistema nervioso que provoca otras enfermedades, como pueden ser:

  • La hipertensión arterial.
  • Diabetes.
  • Algunos traumatismos.
  • Tumores
  • Cefaleas.
  • Cerebrovascular.
  • Desmielinizantes.
  • Epilepsia.
  • Neurohistoria.
  • Neuromuscular.
  • Demencias y enfermedades neurodegenerativas.
  • Trastornos del movimiento.

Origen de los trastornos neurológicos

Origen De Los Trastornos Neurológicos

‍El origen de un trastorno neurológico puede ser:

  • Cerebrovascular.
  • Epiléptico.
  • Accidental.

Si el trastorno es progresivo, es decir, se presenta desde hace unas horas, o pocos días, el neurólogo indicará que es de origen infeccioso o inflamatorio, presentando un curso agresivo. Si se desarrolla a lo largo de semanas o meses, se habla de un cuadro infeccioso crónico, carencial, tóxico-metabólico, o tumoral o inflamatorio moderado. En caso contrario, si se presenta desde hace años, puede ser degenerativo o carecer de gran trascendencia.

Síntomas de los trastornos neurológicos

Síntomas De Los Trastornos Neurológicos

Tanto el diagnostico como el tratamiento temprano, además de la educación sobre la afección, son prioritarios para ayudar en la recuperación de la enfermedad.

Los síntomas que se presentan a raíz de los trastornos neurológicos funcionales, suelen variar dependiendo del tipo de trastorno, siendo ampliamente considerables para que provoquen deterioro, requiriendo una evaluación médica.  

Los síntomas generalmente afectan el movimiento, y el normal funcionamiento del cuerpo y de los sentidos. Estos síntomas pueden comprender:  

  • Debilidad o parálisis
  • Movimiento anormal, como temblores o dificultad para caminar
  • Pérdida de equilibrio
  • Dificultad para tragar o sensación de tener «un bulto en la garganta»
  • Convulsiones o episodios de temblores y una aparente pérdida del conocimiento (convulsiones no epilépticas)
  • Episodios de falta de reacción

Algunos trastornos que ve el neurólogo con mayor frecuencia

Trastornos Que Ve El Neurólogo Con Mayor Frecuencia

Las enfermedades más frecuentes que atiende el neurólogo, o de mayor incidencia que diagnostica un neurólogo son:

Migraña

El neurólogo también atiende estos dolores de cabeza que puede ser pulsátil, acompañado generalmente, por malestar digestivo con vómitos.  Las crisis suelen presentarse por alguna alteración vegetativa. Aunque no se conoce la causa de este malestar, se presume que pueda ser por antecedentes familiares.

Enfermedad de Parkinson

Es una enfermedad que se presenta con alteración postural, y perdida del balanceo de los brazos al caminar, esto ocasiona tropiezos y caídas. Al avanzar la enfermedad, se presenta rigidez muscular, temblor en las manos, personalidad obsesiva. Estas características suelen atribuirse a la pérdida de Dopamina en algunos núcleos nerviosos, generalmente se presenta en la edad adulta, y con mayor frecuencia en los hombres.

Epilepsia

Se caracteriza por la disminución o pérdida de la conciencia, así como seguida de convulsiones. Se presenta en forma generalizada o parcial, afectando a solo unos músculos. Su aparición suele deberse a una lesión cerebral, aunque en general no llega a identificarse.

Neuralgias

Es un dolor agudo el cual está relacionado con un nervio, en este caso es una neuralgia del trigémino en la cabeza, o con una raíz nerviosa, debido a una neuralgia del ciático en una extremidad inferior, en cualquiera de los casos pueden originarse debido a un trauma que afecte a la columna vertebral.

Esclerosis múltiple

Esta enfermedad de atribuye a la inflamación de la cubierta de mielina de las fibras nerviosas. Afectando de forma amplia al sistema nervioso, se caracteriza por la presencia de vértigos, hormigueos, parálisis e incluso, alteración en la pronunciación de palabras.

Ictus o infarto cerebral

Suele presentarse por la falta de fluido sanguíneo, en caso de una embolia o trombosis de arterias cerebrales, o por una ruptura arterial y extravasación sanguínea. Esta enfermedad se reconoce por debilidad o parálisis motora, así como la dificultad para hablar, alteración del equilibrio. Presentándose, además, hormigueos en medio del cuerpo, dolores de cabeza y trastornos de la visión.

Conoce las señales de que estén avisándote que lo sufres, presionando clic aquí

Problemas de debilidad muscular

Se presenta por la dificultad de contraer los músculos, pudiendo ser a consecuencia de una afección del propio músculo, o por los nervios que aportan el estímulo eléctrico, pudiéndose, además, presentarse por una debilidad generalizada de la persona debido a una enfermedad general, como puede ser un cáncer en fase avanzada. Cuando es imposible el movimiento se dice que es una parálisis.

Cómo Trabaja El Neurólogo

El neurólogo escucha con atención al paciente, efectuándole preguntas sobre aspectos específicos de sus dolencias. Seguidamente, explora el sistema nervioso para verificar la fuerza muscular, reflejos y sensibilidades, y algunos otros aspectos que considere importante.

Además, en consulta, de ser necesario, el neurólogo hace uso de las mejores tecnologías modernas para confirmar o descubrir el origen de los trastornos. En algunos casos, es requerida la colaboración de un psicólogo para efectuar de mejor manera los aspectos mentales del paciente. Se requiere la colaboración del médico de cabecera del paciente y el neurólogo para garantizar el control del tratamiento.

Cuando se consulta a un neurólogo, ya sea que lo indique otro médico, o por sugerencia de un familiar, suele generar intranquilidad, temor, o desasosiego. Estas sensaciones se presentan porque generalmente, se asocia la neurología a un trastorno grave e irreversible, o a un trastorno degenerativo, el cual suele provocar dependencia.

No se debe anticipar pronósticos sin acudir a la consulta, pues el neurólogo es quien determinará, mediante estudios específicos, la gravedad de alguna enfermedad. Ante el menor síntoma que percibimos diferente a la salud, se debe acudir al neurólogo, pues es el que está capacitado para detectar y poner tratamiento a tiempo y así mejor la calidad de vida.

Protege tu privacidad con estas VPN gratis

0

Navegar por Internet de forma anónima es posible, y sin tener que recurrir al modo incógnito de Google, que como sabrás, no es tan incógnito. Es más, si necesitas saltarte las restricciones geográficas para acceder a alguna página web, basta con hacerte con una buena VPN.

Y sí, aunque son muchos los de buena calidad de pago que puedes encontrar, debes saber que también los tienes de forma gratuita. A continuación, te dejamos con todo lo que debes saber sobre las VPN, además de las mejores gratuitas que podrás utilizar en tu smartphone y ordenador.

Qué es y para qué sirve

Que Es Y Para Que Sirve

Para los más despistados que aún desconocen que es una VPN, empezar por explicar el significado de sus siglas. Estas dicen Virtual Private Network, en español, Red Privada Virtual. Este es un servicio en línea que se utiliza con el fin de ocultar la dirección IP real.

Gracias a ello, se puede acceder a contenido bloqueado o restringido a tu posición geográfica. Además, te permite proteger tus datos al navegar por Internet, pues tiene un encriptado gráfico que emplea en todo momento.

La VPN usa un servidor y un cliente. Una vez que instalas tu cliente en tu dispositivo, ya sea el ordenador o el smartphone, ya sirve para que te conectes a este servidor. En este momento, se crea algo parecido a un túnel o un canal privado, una red local que no necesita estar físicamente conectada, entre el cliente y el servidor. Cuando esta red es creada, toda la información pasa a través de este cifrado, y queda protegido para mejorar la seguridad y guardar el anonimato.

Las ventajas de usar una VPN

Ventajas

Usar una VPN tiene toda clase de ventajas. Pero la principal es que podrás mantener el anonimato al navegar por Internet, de forma que protegerás tus actividades. Además, podrás tener acceso al contenido restringido, ya que por tu posición geográfica tienes el paso cortado. Estas son algunas de las ventajas de las que podrás disfrutar con una VPN gratuita:

  • La principal ventaja es su precio
  • Puedes desbloquear páginas. Omite filtros y accede a los sitios que pueden estar bloqueados a tu zona geográfica. Por lo tanto, podrás saltarte cortafuegos si te encuentras en una zona con restricciones, como es el caso de China. Su gobierno censura ciertas páginas.
  • Accede a aplicaciones o sitios web sin que se vea tu IP de forma pública. No se verá tu identidad, sin importar qué páginas visites en Internet. Los hackers tampoco van a poder descubrir ni tus datos ni tu dirección IP.
  • Una conexión más rápida. Podrás conectar y desconectar de forma rápida la VPN, bastará con pulsar un botón para usarla solo cuando la necesites.
  • Cambiar tu dirección IP. Esta es la forma más útil de usar la IP de otro país si es que necesitas acceder a ciertos servicios restringidos o saltarte bloqueos geográficos de tu país.
  • Una mayor seguridad. Como te decíamos, los documentos y archivos quedan protegidos o cifrados cuando te conectes a Internet con la VPN.

¿Cómo elegir una buena Red Privada Virtual?

Como Elegir Vpn

Lo cierto es que hay una gran variedad de opciones disponibles. Es por ello que os hemos preparado una breve lista con las mejores VPN gratuitas. Aunque si prefieres probar con otra que hayas encontrado, debes saber analizar si esta es buena o no.

Para saberlo hay ciertos detalles en los que debes fijarte, estos te ayudarán a decidir definitivamente si usarla o no. Es muy difícil encontrar una opción que no sea de pago y que cuente con todos los requisitos, es un hecho que debes tener en cuenta antes de elegir.

  • Datos que recopila. Atento a este detalle si lo que buscas es mejorar la privacidad.
  • Facilidad en el uso del servicio y la posibilidad de activar y desactivar cuando sea necesaria.
  • Conexiones que permite. Comprueba cuántas son las conexiones que permite, por si fuera necesario usarla de forma simultánea alguna vez.
  • Tráfico máximo. Hay algunas versiones gratuitas que son fáciles de usar y muy útiles por supuesto, pero por desgracia, tienen un tráfico máximo que se limita a una cantidad exacta por mes.
  • Vigila que sea compatible con tu sistema operativo.
  • La localización física. En el caso de que quieras utilizarla para acceder a algún servicio en concreto, debes comprobar cuál es la localización que ofrece.
  • Comprueba que no restringen la velocidad de tu conexión.

Surfshark VPN

Surfshark Vpn

La primera que os ofrecemos es Surfshark VPN. Se trata de una solución con la que podrás conectar un número ilimitado de dispositivos a la red de una forma anónima y sobre todo, segura.

Esta ofrece soporte durante las 24 horas que tiene el día, y los 7 días de la semana. Algo muy importante que deberías tener en cuenta antes de descargarte otra alternativa que hayas encontrado.

Debido a la cantidad de servidores que posee, podrás acceder hasta a 15 catálogos distintos de Netflix, lo que ya nos va dejando una idea de lo increíble que es su potencial. En el precio tienes incluido un bloqueador de anuncios gratuito.

Hotspot Shield

Hotspot Shield

Pasamos a otro de los mejores VPN que puedes encontrar sin pagar un euro, y lo puedes instalar en casi cualquier dispositivo. Este es compatible con macOS, iOS, Android, Chrome y Windows. Aunque en su caso, no tienes un servicio ilimitado, pues solo permite un consumo de 500 MB de datos gratuitos cada 24 horas.

Esto hace un total de 15 GB gratis al mes, y esto con conexiones que son estables, las cuales te permitirán navegar por Internet sin retrasos y a gran velocidad. Tiene novación segura y un cifrado de nivel militar. Pero no te vas a librar de una buena batería de anuncios mientras la estés usando.

NordVPN

Nordvpn

Terminamos con NordVPN, que aunque no es completamente gratuita, sí es una de las mejores VPN que puedes encontrar. Además, es la más recomendada para poder disfrutar de Disney Plus. Dispone de toda clase de protocolos de cifrado, y tiene hasta seis conexiones simultáneas, además de más de 62 países para elegir. Es también compatible con Linux, Windows, Android, Mac y dispositivos iOS.

Ten en cuenta que NordVPN no es gratis, tendrás que pagar para darle uso. A pesar de ello, es categorizada como si lo fuera porque sus primeros treinta días tiene garantía de devolución de dinero

Qué es un nerd

0

El nerd es un término inglés, el cual se emplea comúnmente para designar el prototipo, de la persona que presenta un alto coeficiente intelectual. Asignándole igualmente características que lo diferencian de otras personas, ya que suelen ser muy estudiosas, pero presentando deficiencias en las habilidades para asociarse con otras personas.  

Pese a que este término es empleado comúnmente de manera despectiva, en la actualidad, ha pasado a ser parte de un sinónimo para referirse a una identidad grupal y orgullo. Entre los rasgos característicos de los nerds se pueden visualizar su dedicación absoluta al estudio, una curiosidad insaciable, además, de su necesidad constante de seguir ampliando sus conocimientos en el ámbito científico y tecnológico.

Origen del término nerd 

Origen Del Término Nerd

El término nerd lo creó la cultura estadounidense a mediados del siglo XX, debido a la difusión mediante la industria del entretenimiento, se ha convertido en una referencia de estereotipo social. La imagen que se han presentado en caricaturas referente a un nerd, lo desvirtúan presentándolo como un joven con características torpe, mal vestido y tímido, cuando en la realidad, una persona que se representa con este estilo de vida, no posee esas características.

En los últimos años el término nerd ha evolucionado, esto se debe a la influencia exponencial que ha tenido Internet, aunque se debe aclarar que este término no es especifico de la computación, ni de la informática. Se hace referencia al inicio de este término entre los alumnos de liceos y universidades de Estados Unidos, quienes han presentado una tendencia de clasificar a sus compañeros en categorías que han sido preestablecidas, a saber; deportivo, atlético, gótico, aterrador, etc.

Características

Características  De Un Nerd
  1. A un nerd le gusta dedicar su tiempo a actividades como la ciencia, lectura, desarrollo de nuevas ideas, el estudio generalmente individual, o en grupo, siempre y cuando sean reducidos.
  2. Suelen ser introvertidos.
  3. Sus notas son excesivamente buenas.
  4. Rechazan practicar deporte.
  5. No se identifican con ninguna moda, por lo que su apariencia es clásica.
  6. Generalmente realizan carreras universitarias.
  7. Ocupan puestos importantes de responsabilidad.
  8. Su afición por la ciencia los convierte en un importante activo para las empresas.
  9. Los nerd suelen ser tímidos y retraídos, prefiriendo la soledad, esto dado que le cuesta conectarse con otras personas que no compartan sus gustos e intereses.
  10. Los nerds prefieren los juegos de mesa de rol, o de videojuegos, así como las actividades de lectura con género fantástico o de ficción.
  11. Posee un vocabulario más amplio que el de sus compañeros.
  12. Por su capacidad intelectual, los nerds se desempeñan en campos complejos en el ámbito técnico y teórico, como la informática, las ciencias puras y las ingenierías, logrando, en ocasiones, convertirse en expertos reconocidos en sus áreas.

Diferencia entre un geek y un nerd

Diferencia Entre Un Geek Y Un Nerd

Aunque geek y nerd son adjetivos que provienen del inglés, y los cuales no son incluidos en la Real Academia Española, se puede decir que su uso en español, es tan común y generalizado como en el inglés, e incluso, con los mismos significados, así como las dificultades en su pronunciación.

Aunque geek y nerd son adjetivos que provienen del inglés, y los cuales no son incluidos en la Real Academia Española, se puede decir que su uso en español, es tan común y generalizado como en el inglés, e incluso, con los mismos significados, así como las dificultades en su pronunciación. Sus principales diferencias son:

Geek

  • Se conocen como personas con amplio conocimiento, e inclusive pueden obsesionarse con un tema.
  • Algunos programadores de computadoras y otros tecnológicos, se han definido como geeks.
  • Por lo general son sociables.
  • En una conversación los Geeks, seguramente harán referencias oscuras o sarcásticas.
  • Les interesa cada detalle de la vida.
  • Disfrutan de los juegos de mesa, ver películas, los aparatos tecnológicos, y de la música techno.
  • Aunque suele tener habilidades sociales, puede ser pretencioso y hablar demasiado, sobre todo si le apasiona el tema.
  • Suelen no tener problemas para enamorarse.

Nerd

  • El nerd utiliza jerga o terminología poco común en sus diálogos.
  • Los nerds están más enfocados en lo que pasa a nivel general, por ejemplo, buscar respuestas en la ciencia y sobre el futuro de la humanidad.
  • Suelen disfrutar de actividades solitarias, como pueden ser la programación, socializar en la página Second Life, o jugar ajedrez.
  • Por lo general, un nerd es más introvertido. Pueden tener el mismo conocimiento que un geek de algún tema, pero, por el contrario, no hablarán del tema tan fácilmente.
  • Generalmente, el nerd se enamoran de otro nerd, considerado esto como una estrategia de sobrevivencia, aunque no se ha confirmado con seguridad.

Conoce su lugar de trabajo

Aunque ambos son inteligentes y académicos, existen carreras que van dirigida a uno o a otro, o a ambos, entre ellas las siguientes:

  • Los geeks generalmente trabajan en departamentos de soporte técnico, aunque también optan por empleos artísticos como el diseño de páginas web, diseño gráfico, o diseño de juegos.  
  • El nerd, pueden trabajar como científicos de cohetes o programadores de software del departamento de ayuda técnica. Podrían ser ingenieros, inventores, o inclusive un activo importante para una empresa.

Cómo encontrar un Android perdido

0

Si tu dispositivo Android es robado o perdido y estás buscando una manera de encontrar tu teléfono, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos algunas opciones que te ayudarán a encontrar tu teléfono.

ENCONTRAR TU ANDROID PERDIDO

Google ofrece una aplicación y un sitio web llamado Find My Device a través del cual puedes revisar tu teléfono Android perdido, bloquearlo y borrar todos los datos si lo deseas. Mientras que los dispositivos Samsung tienen una función adicional llamada Find My Mobile, que les permite a sus usuarios rastrear su dispositivo perdido. Analicemos las opciones.

Si estás leyendo esto, probablemente hayas perdido tu teléfono Android, ¡pero no te asustes! Con suerte, ya hay algunas herramientas integradas en tu teléfono Android que podemos usar para encontrarlo. Si aún no has perdido tu teléfono, pero te preocupa que pueda pasar algún día pronto, debes asegurarte de descargar estas aplicaciones.

APLICACIÓN FIND MY DEVICE DE GOOGLE

¿Has agregado tu cuenta de Google a tu teléfono Android? Entonces ya tienes esta función habilitada en tu dispositivo de forma predeterminada. Antes de que celebremos demasiado pronto, existen algunos requisitos para esta función, tu teléfono debe:

  • Estar encendido
  • Iniciar sesión en una cuenta de Google
  • Estar conectado a datos móviles o Wi-Fi
  • Ser visible en Google Play
  • Tener la ubicación activada
  • Tener activado Buscar mi dispositivo

Si has marcado todas las casillas anteriores, estos son los siguientes pasos:

  • Ve a www.android.com/find e inicia sesión en tu cuenta de Google. Permite que la aplicación encuentre tu dispositivo.
  • Encuentra mi Android con Google
  • Asegúrate de aceptar los términos y condiciones de Google si deseas utilizar la aplicación.
  • Debería ver tu dispositivo registrado en la parte superior izquierda, un par de opciones debajo y un mapa a la derecha.

Tienes cuatro opciones con tu teléfono perdido:

  • Encuentra tu teléfono en el mapa: mira el mapa a la derecha de la pantalla para identificar el último lugar donde dejaste tu teléfono.
  • Reproducir sonido: tal como suena, esta función hará que tu teléfono suene durante unos minutos, incluso si está en silencio.
  • Dispositivo seguro: puedes bloquear de forma remota tu dispositivo y cerrar sesión en tu cuenta de Google en tu teléfono, por lo que, en caso de que alguien lo robe, no podrá acceder a toda la información vinculada a tu cuenta de Google.
  • Borrar dispositivo: si estás seguro de que tu teléfono Android se ha ido definitivamente, puedes borrar todo el contenido de forma remota.
Cómo Encontrar Un Android Perdido
Cómo encontrar un Android perdido

APLICACIÓN FIND MY MOBILE DE SAMSUNG

Samsung tiene un servicio para ayudar a los usuarios de Galaxy a encontrar sus teléfonos perdidos. Sin embargo, para que el servicio funcione, la función debe estar habilitada y debes iniciar sesión en tu cuenta Samsung en tu teléfono.

Con suerte, estas dos cosas sucedieron antes de perder tu teléfono. Bueno, no te preocupes, es posible que hayas habilitado la aplicación y simplemente te hayas olvidado de ella. De cualquier manera, sigue estos pasos para encontrar tu teléfono Galaxy perdido.

APLICACIONES DE TERCEROS DE FIND MY PHONE PARA ANDROID

Recomendamos usar el servicio de Google o Samsung para rastrear tu teléfono Android, pero si ninguno de los dos te parece atractivo, hay una serie de aplicaciones de terceros que puedes usar.

Realmente se reduce a si te sientes más cómodo compartiendo la ubicación de tu teléfono con una gran empresa como Google, o si prefieres compartirla con un grupo más pequeño que desarrolle aplicaciones de terceros.

Elijas lo que elijas, asegúrate de leer los términos y condiciones antes de permitir que aplicaciones aleatorias conozcan la ubicación de tu teléfono.

Localizador de familias Life360

¿Alguna vez quisiste tener un rastreador GPS en todos los miembros de tu familia? Life360 te permite crear un «Círculo» de los miembros de tu familia, y puedes rastrear dónde están en un momento dado.

La aplicación en sí es gratuita, pero puede actualizar a diferentes planes que incluyen historial de ubicación, asistencia en la carretera e incluso realizar un seguimiento de la velocidad a la que conducen tus hijos.

Prey Antirrobo

La aplicación Prey Anti Theft admite hasta tres dispositivos con una cuenta gratuita. Si uno de esos dispositivos se pierde, puede hacer sonar una alarma en tu teléfono perdido y bloquearlo de forma remota desde la aplicación Prey Anti Theft.

Tienes una buena cantidad de opciones para cuando pierdas tu teléfono Android con Prey Anti Theft instalado.

Encontrar Un Android Perdido
Encontrar un Android perdido

Android lost

La aplicación Lost para Android te permite acceder a tu teléfono desde un sitio web externo. A partir de ahí, puedes hacer toneladas de cosas diferentes para ayudarte a encontrar tu teléfono perdido, o causar estragos en la persona que robó tu teléfono bloqueándolo, inundándolo de mensajes, deteniendo la conexión Wi-Fi.

Básicamente, puedes controlar casi todo en tu teléfono de forma remota; puedes consultar la enorme lista de funciones descargándolo en Play Store.

Cómo hacer la auténtica paella valenciana

0

La paella valenciana es un arroz seco de color amarillo en el que hay una mezcla de varios ingredientes, característicos de dicha región en España. Muchos han cuestionado que la paella valenciana tenga ingredientes concretos, puesto que hacer una paella es ‘echar’ varios ingredientes en un gran sartén.

Claro está que en cada casa hay una preparación diferente de la paella valenciana, pero específicamente existe una receta tradicional. Y es la que diferencia a la paella valenciana de otras.

Lea TAMBIÉN: PAELLA: CALDOS CON LOS QUE PREPARARLA DE DIFERENTES FORMAS

También es cierto que según la región suelen dar un toque diferente en la preparación de este platillo, pero ya lo mencioné, existe una receta tradicional y es la que se utiliza en la región valenciana.

Muchos la cuestionan porque los tiempos cambian y las preparaciones de los platillos tradicionales también. Y cuando se habla de paellas, muchos imaginan la gran lista de ingredientes que se requieren para hacerla.

Siempre se ha tenido la idea de que en gran parte de España y el mundo, la paella es un arroz que mezclan mejillones, pollo, calamares, guisantes todo en un gran sartén. Una preparación ilógica si vemos los ingredientes, pero lo cierto es que si existe esta preparación y es bastante deliciosa.

Lo que no es tan cierto es que la paella solo lleva ingredientes de mar o solo lleva pollo, o tal vez solo es mixta (aunque muchos no toleran el sabor de mar y tierra). La paella es una preparación que explota cada uno de los ingredientes y especialmente la paella valenciana se diferencia de todas por sus específicos y no tan alarmantes ingredientes.

Paella valenciana, un sabor realmente tradicional

Paella Valenciana, Un Sabor Realmente Tradicional

Como ya lo he mencionado, muchos cuestionan la receta tradicional de la paella valenciana porque como ya expliqué, se tiene un concepto errado de que todas las paellas son iguales. O todas llevan los mismos ingredientes, algunas más que otras, pero siempre los mismo. Y no es así.

La paella valenciana es una receta que se puede decir que está adscrita a un territorio que es la Comunidad Valenciana. Es hecha con unos ingredientes determinados, que vienen marcados por el territorio y la zona en la que se elabora.

Nadie está negando que no existan diversas preparaciones o diferentes ingredientes para hacer una paella, pero lo que si es cierto es que cuando hablamos de paella valenciana solo hablamos de 10 ingredientes básicos.

Además, del agua, la paella valenciana se diferencia por llevar conejo, pollo, judía verde, garrofó, ajo , tomate, pimentón, azafrán, arroz y aceite de oliva. No lleva ni un solo ingrediente de mar y tampoco se le añade cerdo como hacen algunos.

También es preciso saber que tradicionalmente la paella valenciana se cocina con madera de naranjo. Es decir que los valencianos acostumbran a realizar este platillo con madera y no en cocina con gas. Muchos alegan que justamente hacerla a leña es lo que le da el toque extraordinario.

Se dice que se usa madera de naranjo porque anteriormente ese era el combustible que se tenía a mano. Igual que el conejo y el pollo, eran los animales que más se criaban en todas las casas, pues el cerdo no era tan habitual.

Preparar una paella valenciana deliciosa y auténtica

Preparar Una Paella Valenciana Deliciosa Y Auténtica

Como ya lo hemos dicho varias veces, la paella valenciana tradicional solo lleva unos ingredientes específicos y se hace con madera de naranjo. Pero igual eso no impide que la hagas con otro tipo de madera o le desees añadir otro ingrediente.

Pero si realmente deseas probar una paella valenciana auténtica, invito a que sigas los pasos que daré a continuación. Ten en cuenta que es importante no remover el arroz durante la preparación, pues es parte de lo tradicional.

Ingredientes

  • Arroz bomba 1500 g
  • Pollo 1
  • Conejo 0.5
  • Judía verde plana 500 g
  • Garrofó 500 g
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón
  • Tomate
  • Azafrán
  • Romero fresco (opcional)
  • Sal

Preparación

Preparación

Sofríe en abundante aceite de oliva el pollo, el conejo, las judías, garrofó , pimentón y añade un poco de sal.

Cuando notes que esté bien dorado, tritura el tomate y añade y mezcla. Cuando ya el sofrito esté listo, añade el agua. Debes añadir tres veces el volumen de agua que de arroz.

Coloca bien la leña para que se eleve la potencia y el caldo se haga muy bien durante unos 25 a 30 minutos.

Pasado ese tiempo añade el azafrán o en tal caso también puedes usar el sazonador de paella que más te agrade.

Luego añade el arroz en diagonal y los distribuyes por la paella. Debe cocerse entre 17 y 20 minutos, aunque el tiempo será definido por el grano de arroz y la potencia en la que estén las llamas de la madera.

Recuerda que la paella valenciana debe quedar seca con el arroz suelto. Puedes añadir a mitad de cocción unas ramas de romero (pero es opcional) y puedes retirar antes de servir.

Por último cuando se haya cumplido el tiempo, deja reposar la paella unos minutos tapada con un paño. Listo a disfrutar una auténtica paella valenciana.

Dieta nórdica: la alimentación perfecta para deshacerte de 5 kilos en una semana

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la dieta mediterránea y la nórdica son buenas para ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer, la diabetes o los distintos problemas cardiovasculares, padecimientos que son muy asociados a la obesidad. La Dieta nórdica comparte algunas características con la dieta mediterránea, sin embargo, estos alimentos son procedentes de Europa del Norte, como Dinamarca, Finlandia, Noruega, Islandia y Suecia.

Debido a los resultados positivos que han arrojado los distintos estudios, ello ha ocasionado que varios países de Europa hayan propuesto este tipo de dieta como un modelo que resulta beneficioso para la salud. Los ciudadanos nórdicos, debido a las condiciones climáticas de los países del norte europeo, se han visto obligados a asumir una dieta hipercalórica.

En que se basa la dieta nórdica

En Que Se Basa La Dieta Nórdica

Es importante conocer que la dieta nórdica se encuentra basada en los siguientes alimentos:

  • Vegetales de hojas verdes y de raíz
  • Bayas o frutas del bosque
  • Frutas
  • Cereales enteros, como la cebada, la avena o el centeno
  • Lácteos bajos en grasa
  • Legumbres
  • Pescados, entre los cuales se encuentran el salmón, que se puede cocinar para que quede sabroso por dentro y crujiente por fuera, la caballa o el arenque, los cuales deben consumirse varias veces a la semana.

Debemos conocer que la dieta nórdica se encuentra basada en un triángulo que incluye pescado, alimentos de temporada y que sean todos orgánicos, los alimentos de este tipo de dieta se encuentran libres de aditivos artificiales.

Beneficios que aportan la dieta nórdica

Beneficios Que Aportan La Dieta Nórdica

Según un estudio, publicado en el volumen 271 del Journal of Internal Medicine, la dieta nórdica ayuda a mejorar el perfil lipídico, al mismo tiempo que ayuda a reducir los niveles de colesterol y aporta un efecto favorable sobre las inflamaciones que son de menor grado.

Mientras que un estudio realizado por unos investigadores daneses, quienes junto al Restaurante Noma, crearon varios platillos con ingredientes cultivados y creados en Dinamarca, el encargado de elaborar estos platos fue el chef René Redzepi.

Dentro de los platos que crearon se encuentra el bacalao al horno con apio, lucio a la parrilla con repollos y otros ingredientes, en la investigación participaron 181 personas, una parte de los participantes consumirían alimentos basados en la dieta nórdica, mientras que el resto debía seguir una dieta mediterránea por seis meses.

En los resultados se pudo observar como el grupo de la dieta nórdica perdió 4,7 kilos y su presión arterial mejoró, en comparación al grupo de la dieta mediterránea. Entre los beneficios se encontró que la reducción del consumo de alimentos importados, incluso, ayuda a reducir la tasa de enfermedades del corazón, esto se debe a que no se consumen grandes cantidades de azúcar, margarina o carnes rojas.

Alimentos en un día de dieta nórdica

Alimentos En Un Día De Dieta Nórdica

Un desayuno basado en la dieta nórdica incluye generalmente frutas secas, granos, bayas y productos lácteos fermentados como el skyr o kéfir. Mientras que en invierno el desayuno está basado en gachas hechas con avena.

Su almuerzo suele ser ligero e incluye pan de centeno, ensaladas, productos fermentados, encurtidos, arenques y huevos. En estos platos se le da una gran importancia a las verduras, especialmente a las raíces y que tengan un sabor terroso, como las setas y otros productos del bosque. El almuerzo durante la primavera incluye espárragos, guisantes verdes, ruibarbo e hierbas silvestres, al igual que frutas frescas.

El plato de la cena puede incluir pescados, aunque algunos chef prefieren servir grandes cantidades de carne de origen sostenible o de animales que son cazados en la naturaleza; y al igual que el almuerzo, tiene una parte reservada para las verduras.

¿Qué no puedes comer durante una dieta nórdica?

¿Qué No Puedes Comer Durante Una Dieta Nórdica?

Durante un plan de dieta nórdica, es importante evitar algunos alimentos que puedan afectar al proceso de la pérdida de peso, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Grasas trans (incluyendo aceites vegetales que son procesados)
  • Comida rápida
  • Bebidas gaseosas
  • Azúcar refinada
  • Alimentos procesados
  • Alimentos con aditivos

¿Cómo empezar con la dieta nórdica?

¿Cómo Empezar Con La Dieta Nórdica?

La dieta nórdica es rica en Omega 3, ya que contiene pescados azules, vegetales, frutos de bosques y secos, esto permite que sea ideal para bajar de peso, si desea realizar este tipo de dieta es importante planificar menú semanal, así se tiene una idea de los platos que se van a comer y se evita el consumo de alimentos procesados o de azúcar.

Para desayunos y meriendas

Para Desayunos Y Meriendas

Para los desayunos o meriendas, se tiende a consumir frutos secos, semillas y frutos rojos, como las fresas, arándanos, frambuesas y moras, ya que ayudan a bajar la presión arterial y mejoran los vasos sanguíneos, estos se recomienda que se acompañen con lácteos orgánicos y bajos en grasas.

Si buscas variar este plato, se puede agregar frutas que sean ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, semillas o centenos, cebada o avena que son ricos en fibras.

Almuerzo y cenas

Almuerzo Y Cenas

Para el almuerzo, el plato debe contener legumbres, estas pueden ser lentejas, alubias, garbanzo, mientras que para el verano se puede optar por platos fríos o ensaladas. Mientras que en los vegetales se pueden escoger brócoli, coliflor, ensalada de patata y pimientos, espinacas, sopas frías, menestras. También se puede incluir zanahoria, calabacín, zanahoria, tomates, espárragos.

Mientras que para la cena se debe incluir el pescado azul, ya que es rico en omega 3 y ayuda a reducir el colesterol y aliviar los problemas del sistema circulatorio, el pescado se recomienda que se cocine al horno, a la plancha, al vapor o en vinagre.

Los postres

Los Postres

Si desea postre en este tipo de dieta, se recomienda que sea algo de fruta, que se trate de una fruta que se encuentre llena de fibra, agua, minerales y antioxidantes; lo ideal es que se escojan las frutas de la temporada, como las fresas, sandías, melocotón, melón, bayas rojas.

Es importante recomendar que los alimentos de este tipo de dieta se consuman con moderación, además no se debe suprimir por completo el consumo de carnes rojas; en caso que tenga alguna duda, se recomienda consultar con un médico especialista.

Cómo marinar un salmón paso a paso

0

El salmón es un pescado sumamente delicioso y nutritivo. Posee una piel azulada y una carne muy rojiza, lo que lo hace además atractivo. Sin embargo, más allá de la estética, es un platillo muy saludable, pues es rico en ácidos grados Omega3 y proteínas de alto valor biológico.

A los españoles nos encanta, de hecho, seis de cada diez españoles ingieren pescado de dos a tres veces semanalmente, siendo el salmón y la merluza los más elegidos. Además, hay recetas con salmón ahumado para chuparse los dedos.

Hoy te enseñaremos a marinar un salmón, lo cual permitirá que se conserve crudo, se ablande y adopte un sabor y aromas distintos. Lo mejor de todo es que el proceso es sumamente fácil y rápido, además de que te da opción de preparar múltiples recetas como canapés navideños, carpaccio o tostadas.

Marinar y ahumar ¿es lo mismo?

Marinar Y Ahumar ¿Es Lo Mismo?

Hay personas que suelen confundir estos conceptos, pues ambos son procesos de conservación. Sin embargo, el resultado y sabor son diferentes.  A continuación te explicaremos en qué consiste cada uno, según la Real Academia Española (RAE):

Marinar: Dar cierta sazón al pescado para conservarlo”. “Conservar en crudo ciertos alimentos, especialmente pescado, con adobo de vino, vinagre, hierbas, especias, etc., a fin de que se ablanden y adquieran aroma.

Ahumar: Someter al humo algún alimento para su conservación o para comunicarle cierto sabor.

Ahora que ya conocemos la diferencia entre ambos procedimientos, demos paso a los ingredientes que necesitaremos para marinar nuestro salmón.

Los ingredientes a usar

Los Ingredientes A Usar:

Primero debes conocer que la cantidad específica de los ingredientes a utilizar puede variar con respecto a la cantidad de pescado que vayas a marinar. Lo aconsejable es que sean cantidades similares de cada ingrediente, y que sea suficiente para cubrir toda la pieza del pescado.

Los ingredientes que necesitarás son:

  • Salmón (1 kg dividido en dos lomos)
  • 30 gramos de Azúcar
  • 30 gramos de Sal
  • Ramas de eneldo fresco (en su defecto, orégano)
  • 10 gramos de pimienta en grano (opcional)

¿Cómo marinarlo?

¿Cómo Marinarlo?

Primero que todo, es importante que hagas el esfuerzo de conseguir el eneldo fresco, aunque pueda ser un poco más complicado de hallar. Por otro lado el salmón no debe contener espinas, sin embargo, debe conservar la piel. Para ello, es importante que verifiques que esté totalmente limpio. Si llegas a conseguir alguna, puedes ayudarte con unas pinzas para sacarla.

También recuerda tener presente que necesitarás dos lomos de pescado para realizar el proceso y que quede perfecto.

Ahora, una vez verifiques que tu salmón esté totalmente limpio, procede a mezclar partes proporcionalmente iguales de azúcar y sal en un recipiente. Luego, coloca tu uno de tus lomos de salmón con la parte rojiza mirando para arriba, y la piel contra la mesa donde estás trabajando.

Comienza a colocar de forma uniforme la sal y el azúcar sobre toda la carne del lomo de salmón que elegiste, con cuidado de que no quede ninguna parte sin cubrir.

Una vez realices el paso anterior, añade el eneldo fresco sobre ese mismo lomo. Trata de cubrir la mayor cantidad posible. Si lo deseas, también puedes agregar algunos granos de pimienta para añadir aún más sabor.

Cuando ya lo tengas totalmente cubierto, echa un poco de sal al otro lomo, no demasiada. Ahora une los dos lomos como si de un emparedado se tratase, con ambas partes rojas tocándose. Ten cuidado de que no se le caiga el eneldo a una de las piezas.

Ya tienes ambas piezas juntas, ahora lo siguiente que harás es envolverlas con papel film transparente. Aprieta bien ambas piezas, pero ten presente que los extremos deben quedar abiertos, es decir, sin cubrir. Esto para que el líquido que el pescado vaya soltando (el cual desecharemos) pueda salir sin problemas, lo cual ocurrirá debido a la deshidratación que provocará la sal en él.

Coloca el salmón ya enrollado dentro de una bandeja  o taza cuadrada, la cual debe ser de un tamaño proporcional o mayor a la de tu pescado “embalado”. Ten presente que debe tener cierto nivel de profundidad para que el líquido no se derrame.

Ponle algo de peso al salmón, esto ayudará a que escurra mejor el líquido. Pueden ser unos cartones de leche, una botella de jugo, o lo que te consigas en tu cocina. Ahora introduce el pescado junto a tus utensilios al refrigerador. El tiempo que debe permanecer allí dependerá del grosor de las piezas, pero para estar seguros, déjalo durante 24 horas. Luego verifica que haya escurrido el líquido, voltéalo, y déjalo 24 horas más allí adentro.

Pasada esta cantidad de tiempo, retira el salmón de la nevera. A continuación lo que harás es proceder a quitarle el papel film transparente y remover toda la sal, azúcar y eneldo que le colocaste. Para ello, puedes simplemente tomar el pescado y lavarlo, para luego secarlo con papel de cocina. Debes verificar que no queden restos de la marinada.

Por último, procederás a laminarlo con un cuchillo. Este deberá estar bien afilado para garantizar un buen resultado. Estos cortes deben ser muy finos.

Consejos finales

Consejos Finales

La zona de la cola del salmón es la más fácil de cortar y limpiar, por lo que te aconsejamos que comiences practicando por allí.

Puedes conservarlo hasta dos semanas en aceite de cocina. También puedes envolverlo en papel film, introducirlo en el congelador e ir tomando trozos conforme a lo que necesites. Este puede durar hasta 3 meses allí, pero debes tener cuidado de que esté bien cubierto por el papel film, ya que de lo contrario puede resecarse y revisa los trucos para cocinar un salmón que quede sabroso por dentro y crujiente por fuera.

Si lo deseas, puedes agregar especias para darle un sabor aún mejor. Estas pueden ser curry, pimentón, pimienta, orégano o sal ahumada en lugar de sal normal. Este tipo de marinado se puede realizar con distintos tipos de pescado.

Para prevenir ingerir el anisakis (parásito que puede encontrarse en pescados) es preciso congelarlo previamente a realizar el proceso.

Con este salmón marinado, puedes preparar recetas como tacos de salmón marinado, ensalada con salmón, brochetas de salmón marinado, espiral de hojaldre y salmón marinado, terrina de salmón y queso al eneldo, entre muchas otras.

¡Buen provecho!

Qué es una escort

0

En la actualidad se le conoce como escort a las personas que indiferentemente de su sexo, actúa como un acompañante remunerado, o sea, que es alguien a quien se le pagas para que acuda contigo a alguna reunión, una fiesta incluso hasta para salir de viaje fuera de la ciudad. Cabe destacar que en el acuerdo puede haber sexo de promedio, aunque esto no es en todos los casos.

Orígenes

Orígenes Del Escort

Es por ello que muchas personas en la actualidad consideran esta profesión como “prostitución de lujo”. Este no es un tema reciente, los servicios de compañía han estado desde hace muchísimo años atrás, cuando los adinerados solicitaban en aquel entonces, damas de compañía para que estuviera a su lado durante eventos, fiestas o reuniones. Es por ello que a cambio estas señorías debían poseer no solo muy buen aspecto, sino también un gran intelecto para sostener charlas interesantes y mantener entretenidos al resto de los invitados, manteniendo así un buen ambiente social.

Pero estos servicios no eran únicamente para las reuniones o fiestas, también servían para consolar la soledad de los hombres, acompañar a algunas veladas donde cenaban, ver una película en el cine o simplemente tener una conversación profunda.

Diferencias entre los servicios escort y la prostitución

Diferencias Entre La Prostitución Y El Escort

Hay quienes piensan que el trabajo de escort está un peldaño más arriba de la prostitución, aunque algunas personas consideran que en realidad existe una delgada línea entre ambos trabajos, que fácilmente puede ser borrada.

El medio para solicitar los servicios es lo que algunos consideran que es algunas de las diferencias entre ambos labores, para contratar a un determinado servicio se debe recurrir a un lugar especifico o a través de un medio particular.

 En el caso de los trabajadores sexuales, solo se necesita acudir a la calle o a sitios particulares como burdeles, aunque hoy en día se puede hacer mediante el internet. En ocasiones existe un tercero que administra el dinero y garantiza la seguridad del o la trabajadora sexual.

Mientras que en el caso de los escort no existe un lugar particular como los burdeles. En lugar de ello los escort suelen entablar los términos de sus servicios durante una cita pautada en un lugar público, como un café o restauran. Aunque también suelen hacerlo vía telefónica o en el mayor de los casos: internet, específicamente mediante las redes sociales.

Pero no es solo el lugar o los medios en los cuales se llevan a cabo los acuerdos de los servicios, sino también el costo. Siempre será mucho más costoso solicitar los servicios de un o una escort, en lugar de los de la prostitución. El servicio de escort no solo cobra por el tiempo, cobra por prestar su aspecto ante el público.

Por norma general, las personas que se ofrecen como compañía lo hacen por su voluntad. Y no es hasta más adelante, si lo permite, que se integren los servicios sexuales, que es esta una de las características que más diferencian esta profesión con respecto a la prostitución.

El servicio de escort en internet

Servicios De Escort En Internet

Hoy en día existen agencias para la contratación de acompañantes, estas cuentan con sus propias páginas web o redes sociales. En los últimos años en internet se convirtió en el medio más importante para los prestadores de estos servicios, y también lo ha sido para los clientes que están dispuestos a pagar. En estos sitios se pueden conseguir fotos de quienes prestan el servicio, algunas pueden ser casuales mientras que otras pueden ser más subidas de tono.

El internet son incontables las los sitios en los cuales se pueden conseguir un Escort, estos pueden abarcar una zona en particular o amplias regiones. En las redes sociales es normal conseguir algún medio de contacto con el cual puedan pautar alguna cita con el cliente.

Este medio ha revolucionado no solo la industria del sexo, sino también de los acompañantes.

La controversia detrás del escort

El Escort Y La Esclavitud

Si bien, como ya se ha mencionado anteriormente, no todos ven con buen ojo a las personas que se dedican a esta profesión, en particular cuando hay sexo por dinero. Pero en realidad esto es solo una inquietud moral.

La verdad es que existen otras preocupaciones con respecto a este asunto. Esto se debe a lo expuestas que están estas personas y lo involucrada que suele estar esta profesión  con la trata de personas, o sea, con la esclavitud. España se ha convertido en los últimos años en el país con mayor demanda de servicios de prostitución en Europa según los datos recabados por la Asociación de Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituída.

Pero a nivel mundial se estima que una gran parte de las prostitutas ejerce en contra de su voluntad, la gran mayoría de estas son niñas y niños que han sido secuestrados o engañados, que luego ser violadas terminan siendo explotadas como trabajadoras sexuales.

En España, tanto los servicios de escort como la prostitución, son actividades no reguladas; no hay un marco legal, por ende no está prohibido, pero tampoco se encuentra legalizado. Es por ello que una de las consecuencias de esto, y el peligro que corren estas personas que al encontrarse en un limbo, están favoreciendo sus servicios, pero al mismo tiempo se encuentran desprotegidas.

Cómo hacer en casa la ensaimada mallorquina

0

La ensaimada mallorquina es uno de los platos tradicionales dulces más conocidos de España. La ensaimada es una masa dulce, fermentada y horneada cuyo ingrediente principal es la manteca de cerdo.

Esta masa dulce, tiene claramente un origen geográfico que es la isla de Mallorca, lugar de donde recibe su nombre. Ensaimada deriva del término «saïm», que significa manteca de cerdo en mallorquín, uno de los ingredientes principales y el más peculiar.

Lea TAMBIÉN: AGUACATES: EL TRUCO PARA MADURARLOS RÁPIDAMENTE

La manteca de cerdo le da la originalidad a la preparación de la ensaimada debido a que las masas dulces casi siempre suelen hacerse con mantequilla. De hecho es justamente la manteca lo que le da una singularidad a esta masa, que si se compara con otras preparaciones, tiende a tener un sabor único.

La ensaimada se ha consolidado como un plato típico mallorquín, conocido al principio solo por aquellos que visitaban la isla. Con el tiempo, su preparación y popularidad se fue extendiendo hacia la costa mediterránea y luego al resto de España.

Esta masa ha sido tan popular que la ensaimada también es conocida en otros lugares del mundo, como por ejemplo en Puerto Rico, donde actualmente venden la ensaimada pero con el nombre de ‘mallorcas’.

Un poco sobre la historia de la ensaimada

Un Poco Sobre La Historia De La Ensaimada

La ensaimada tradicionalmente es una masa azucarada, fermentada y horneada, elaborada con harina de fuerza, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo.

Es un producto de repostería de gran tradición en la isla, ya que desde muy antiguo y de forma continuada se elabora y consume en Mallorca.

Se dice que la ensaimada nació hacia el siglo V antes de Cristo en Atenas, en uno de los ambientes más cultivados de la historia antigua. En la historia sale a relucir un hombre llamado Zimites, y quien pasó a la historia por inventar numerosas formas de hornear pasteles.

Entre los inventos, salió a relucir uno donde se moldeaba la masa y se rellenaba, una vez untada con miel, frutas confitadas, especias y queso de oveja. La llamada entonces ensaimada se introducía en el horno sobre un lecho de hojas de laurel y se servía fría.

En ese entonces, la ensaimada solía servirse tras los platos fuertes antes de los postres. Se dice que su creador fue este Zimites, pero aún no hay nada confirmado al respecto.

Otros afirman que la ensaimada fue hecha por devotos de Artemisa, quienes los días seis de cada mes la honraban con un pastel enroscado en el que encendían velas.

La historia también refiere que la ensaimada era costumbre antigua para celebrar la Navidad, pero era lleno de frutas con su tradicional forma redondeada. Algunos afirman que era una ensaimada escarchada, una preparación que le dio el paso al conocido roscón de Reyes, pero nada ha sido confirmado.

Sin importar cuál sea el verdadero origen, la ensaimada está en la historia de preparaciones dulces para celebrar días de importancia familiar.

¿Cómo preparar una tradicional ensaimada?

¿Cómo Preparar Una Tradicional Ensaimada?

Existe una tradicional receta para la ensaimada, que es la que se conoce en Mallorca y es una ensaimada como lisa y no lleva relleno alguno. Sin embargo, hay variaciones, pues algunos las hacen rellenas con crema o rellenas de cabello de ángel.

A continuación te mostraré cómo hacer una tradicional y deliciosa ensaimada.

Ingredientes

  • Harina de fuerza 400 g
  • Levadura prensada 15 g
  • Huevos 1
  • Agua 150 g
  • Azúcar 120 g
  • Sal
  • Manteca de cerdo
  • Azúcar glas para espolvorear

Preparación

Lo primero que debes hacer es calentar ligeramente el agua y colocarla en un bol, allí vas a deshacer la levadura. En otro bol, añade la harina y el agua con la levadura, un huevo batido, azúcar y la pizca de sal.

Amasa durante 15 minutos o hasta que obtengas una masa lisa. Realiza una bolsa y colócala en un bol untado con aceite y deja reposar durante una hora mínimo. Esto hará que doble su tamaño.

Posteriormente y cumplida la hora, amasa de nuevo para sacarle el aire y divide en seis partes.

Amasa cada parte y estira utilizando un rodillo. Cuando estén bien estirada, unta en cada parte manteca de cerdo. Tienes que ser bastante generoso a la hora de colocar la capa de manteca, recuerda que eso es lo que da el toque a la ensaimada.

Estira con las manos para que la masa quede bastante fina, puede que se rompa pero igual no hay problema. Enrolla y forma un rulo con cada una de las partes.

Deja reposar cada rulo hasta que la masa haya perdido nervio. Debes dejarla reposar durante una hora aproximadamente. Luego estira los rulos para que quede lo más fino posible y forra dos bandejas de horno con papel de hornear preferiblemente.

Realiza una espiral sobre cada porción y deja un espacio entre las curvas de la espiral para que cuando la masa esté levada no se monte. Debe quedar una ensaimada plana no elevada.

Guarda las bandejas en el horno con una taza de agua y deja levar las ensaimada durante toda la noche o durante 10 horas aproximadamente. Este paso es importante porque las ensaimadas deben fermentar de forma lenta para que queden bien.

Luego de cumplido el tiempo, calienta el horno a 200 grados y hornea durante unos 10 a 12 minutos. Retira y deja enfriar. Sirve con un poco de azúcar espolvoreada.

Cómo encontrar trabajo en Facebook

0

Facebook es conocido por su cultura divertida, cariñosa y solidaria, pero también ha habido informes de que existe presión para adaptarse a la cultura y que se ha vuelto más competitiva a medida que la empresa ha seguido creciendo.

FACEBOOK EN AUMENTO

La compensación por estos roles está en el extremo más alto del espectro en comparación con empresas similares.

Continúan creciendo rápidamente y se han enfrentado a algunos obstáculos en el camino. Esto ha causado algunos dolores de crecimiento que han impactado a los empleados, aunque la empresa parece realmente intentar crear un buen equilibrio entre la vida laboral y personal. La gestión de esta red social generalmente se describe de manera positiva.

CONSIGUE TRABAJO EN ESTA RED SOCIAL

¡Cuidado, Linkedin! Esta red social está extendiendo sus alas una vez más a un nuevo campo: el mercado laboral. Todos hemos visto a muchas empresas publicando trabajos en Facebook, pero ahora la red social tiene un tipo especial de publicación diseñada específicamente para publicaciones de trabajo.

Publica un trabajo en la página de Facebook de tu empresa:

Ve a tu página de esta red social y, en lugar de simplemente hacer una publicación de texto normal, busca el botón «Publicar una publicación de empleo”. Si no lo ves, asegúrate de hacer clic en el enlace «Ver todo» para que se muestren todas las opciones, ya que a veces está oculto detrás de ese enlace.

Luego, completa toda la información sobre el trabajo que puedas. Tendrás texto limitado en la Introducción. Pero más espacio para describir la oferta de trabajo en los detalles.

Si tienes una descripción de trabajo más detallada o una solicitud en línea, continúa e incluye un enlace en los detalles. Es opcional enumerar el salario o agregar una imagen diferente, que no sea la imagen de portada.

Cuando estés armando tu lista de trabajos, puedes obtener una vista previa de cómo se verá en el escritorio o el dispositivo móvil. Después de hacer clic en publicar, Facebook lo revisará para asegurarse de que se ajuste a las pautas de empleo.

Algunos puestos de trabajo han tardado más de 24 horas en publicarse, así que ten paciencia. La oferta de trabajo estará activa durante 30 días. Si está lleno, puedes cerrarlo antes de tiempo o renovarlo en cualquier momento.

Cómo Encontrar Trabajo En Facebook
Cómo encontrar trabajo en Facebook

Si las personas eligen usar el botón «Solicitar ahora», se completará previamente tu información de contacto, experiencia y educación desde el perfil de la red social, en un mensaje directo a la página de Facebook de la empresa.

Ver solicitudes de empleo en Mensajes / Bandeja de entrada

El empleador podrá ver cualquier aplicación entrante de la red social en su bandeja de entrada / mensajes. La Bandeja de entrada ha cambiado constantemente durante los últimos meses y he notado que algunas de mis páginas de Facebook tienen la bandeja de entrada “nueva” y otras no.

La función general de «mensajería instantánea» es la misma. Las funciones más nuevas de la Bandeja de entrada incluyen la posibilidad de mover contactos / conversaciones en carpetas como «Listo», «Seguimiento» o «Spam» y también poder administrar más fácilmente los comentarios de Facebook e Instagram.

Hacer una publicación de trabajo en Facebook

Con el crecimiento de los trabajos en Facebook, predecimosque muchas pequeñas empresas usarán los anuncios de Facebook por primera vez para anunciar una vacante.

Para usar los anuncios de Facebook para promocionar tu oferta de trabajo en Facebook, te recomendamos que primero publiques el trabajo en tu página, luego vayas al Administrador de anuncios y selecciones el objetivo de participación. A partir de ahí, puedes construir tu público objetivo: ubicación, lugares de trabajo, nivel de educación, intereses, etc.

En Ubicación, querrás editar tus ubicaciones para que solo se seleccionen los Feeds de Facebook (los anuncios de la columna derecha y otros no funcionarán). En Anuncio – Página y publicación, deberías poder seleccionar la lista de trabajo de tu selección de publicaciones de la página.

Búsqueda de empleo en Facebook

¿. Facebook no parece estar promocionando las publicaciones orgánicas, pero si las personas están buscando activamente un trabajo como el tuyo, es de esperar que hagan una búsqueda de trabajo.

TIPS PARA BUSQUEDA RÁPIDA DE EMPLEO EN FACEBOOK

1. Grupos de trabajo de Facebook

Si aún no te has unido a grupos de trabajo locales en Facebook, te estás perdiendo los mejores y más efectivos lugares para encontrar trabajo en esta red social. Los grupos de trabajo están disponibles para casi todas las ubicaciones dentro de España e incluso cubren una variedad de sectores específicos. En su mayor parte, son grupos de trabajo genéricos, pero verás algunos que se adaptan a industrias como conducción, TI, ingeniería, etc.

Encontrar tu grupo de trabajo local en Facebook es fácil. Simplemente haz una búsqueda por el nombre de tu ciudad o pueblo seguido de «trabajos», por ejemplo, Madrid Trabajo. Aparecerán varias opciones.

2. Sigue las páginas de contratación relevantes en Facebook

La contratación es una industria enorme en sí misma. Cada ciudad está repleta de empresas de contratación que regularmente contratan personal en nombre de sus clientes. Al seguir estas páginas, verás regularmente listados de trabajo recién publicados.

Encontrar Trabajo En Facebook
Encontrar trabajo en Facebook

Algunas empresas y agencias solo contratan para la industria del cuidado, mientras que otras pueden enfocarse en trabajos de ingeniería o TI. ¡Ahórrate muchas molestias a ti mismo y a tu suministro de noticias siguiendo solo a las empresas de contratación que buscan personal como tú!

3. Ponte en contacto con las empresas directamente en Facebook

Siguiendo los mismos pasos descritos en el punto 2 de este artículo, puedes contactar a las empresas directamente a través de sus páginas de Facebook. ¡Es realmente fácil! ¡Simplemente busca la empresa para la que te gustaría trabajar, busca su página de Facebook y presiona el botón «Enviar mensaje»!

Qué es una ETT

0

Se le conoce como ETT a las Empresas de Trabajo Temporal las cuales se encantar de contratar trabajadores de forma temporal con la finalidad de así cederlos a otra empresa que los solicite para un trabajo. O sea, que estas empresas hacen el papel de intermediarios entre alguna empresa que necesite personal para una vacante y los trabajadores que cubran el perfil para dicha vacante. El trabajo de las ETT es el de captar, seleccionar y contratar a un empleado para así cederlo de forma temporal a una empresa que esté ofreciendo una vacante para trabajar

El objetivo de las Empresas de Trabajo temporales

Bjetivos De Las Tt

La finalidad de las empresas de trabajo temporal es el de prestar sus servicios como intermediaria para las empresas que está en busca de personal. Para las demás empresas este es un servicio bastante atractivo en algunas circunstancias, ya que de esta forma se ahorran el trabajo de captar candidatos, seleccionarlos y contratarlos (y en ocasiones hasta de capacitarlos).

Y aunque estas empresas deban pagarle a una ETT por sus servicios, estas se ahorran la labor de conseguir a personal  de recursos humanos adecuado para que lleven a cabo estos procesos de selección, lo cuales llevan tiempo y en ocasiones potenciales errores.

La legislación de las ETT en España

Legislación De Las Ett

Las empresas de trabajo temporal es España se rigen por la Ley 14-1994, en la cual se explican los tipos de contrato que se puede llevan a cabo al igual que el salario que debe recibir cada uno de los trabajadores, junto a otros aspectos.

Con respecto a los salarios, vale  la pena mencionar que cada trabajador que es contratado por una Empresa de Trabajo Temporal, debe recibir el mismo salario que el resto de los trabajadores que estén contratados por la empresa que haya solicitado sus servicios. O sea, que no hay cabida para la discriminación, sin contar que el dicho salario debe concluir también el pago de vacaciones y otras primas. En cambio, las ETT no pueden quedarse con ningún tipo de comisión por el salario que reciba el trabajador.

Tipos de contratos

Contratos Con Las Ett

Las empresas de trabajo temporal, por ley y definición están obligadas a solo hacen contratos temporales. Cada uno de los tipos de contrato definirá los motivos por los cuales se solicita la incorporación de un trabajador. Entre los contratos que ofrecen las ETT se consiguen los siguientes:

  • Obra y servicio: Estos contratos se llevan a cabo cuando alguna empresa necesita llevar a cabo una obra, servicio o actividad con una determinada pecha de inicio y finalización.
  • Circunstancias de la producción: Estos contratos se llevan a cabo para realizar algún trabajo durante un pico de actividad para las empresas, algunos ejemplos podrían ser el verano, Navidad, campañas de corta duración, rebajas, entre otras. Ayudando así con la acumulación de trabajo o encargos.
  • Interinidad: Este tipo de contrato se emplea para sustituir de forma temporal a otro trabajador en casos de baja por enfermedad, maternidad o vacaciones, entre otras más.
  • Selección: Se emplea personal para cubrir un puesto mientras se lleva a cabo el proceso de selección definitivo.

Pros y contras de las ETT

Pros Y Contras De Las Ett

Entre los puntos a favor que tienen los trabajadores al ser contratados por una empresa temporal de trabajo están los siguientes:

  • Es una vía de acceso para el mercado laboral.
  • Más flexibilidad.
  • Adquirir experiencia laboral para otros puestos en el futuro.
  • Trabajar para más de un empleador.
  • La posibilidad de que un contrato temporal derive de uno definitivo.

Aunque entre los puntos en contra se pueden mencionar los siguientes:

  • Retrasos en algunos cobros del salario.
  • Inestabilidad laboral.

Fraudes y controversias con las ETT

Controversias Con Las Ett

Gracias a la facilidad que ofrecen las ETT con sus servicios, en más de una ocasión muchas empresas han utilizado estos contratos temporales de forma fraudulenta. O sea, que debido  que las empresas temporales de trabajo se encargan de buscar personal y seleccionarlo, algunas empresas cometen fraude al formalizar contratos temporales sin justificarlos

Además, algunas empresas usan los servicios de las ETT para así verse en la obligación de hacer contratos fijos, evitando así las responsabilidades que acarrea la contratación de personal fijo. Es por ello que también se le considera fraude a todos aquellos contratos intermediados por alguna empresa de subcontratación, la cual no se deba a estas causas: para contratos de obra y servicio determinado, interinidad o un contrato eventual a causa de necesidades de la producción.

Consecuencias y responsabilidades por fraude para la ETT y la empresa usuaria.

Consecuencias Por Fraudes Para Las Ett

La empresa de trabajo temporal deberá responder por la indemnización del trabajador. O sea, en caso de que un trabajador que tenga un contrato temporal que alegue haber sido víctima de fraude, puede demandar a la empresa.

Por su parte el trabajador que fue contratado fraudulentamente debe ser indemnizado con 45 días por cada año trabajo, sin contar que esta indemnización será calculada en base a la suma del tiempo total que el trabajador estuvo laborando para la empresa. Además de que se tomarán en cuenta no solo el étimo contrato, sino todos los anteriores, por lo que la suma final de todo terminaría siendo bastante elevada.

Mientras que la empresa usuaria podrá verse en la obligación de que si el trabajador afectado lo solicita, deberá modificar las condiciones de su contrato e incluso solicitar un contrato fijo. En caso de negarse a estas demandas, el trabajador afectado podrá llevar a cabo una denuncia y presentar todos los certificados de los contratos temporales, demostrando así el fraude.

Pero si la empresa usuaria llegase a alegar que ha finalizado el contrato y proceda a despedirlo, el trabajador puede llevar a cabo una demanda si demuestra que su contrato temporal no era legal, de esta forma pasaría a ser un empleado fijo ante la ley. De esta forma el despido se consideraría improcedente al no poder despedir a un trabajador fijo, por lo que este debería regresar al puesto de trabajo junto con el contrato correspondiente, es decir: fijo.

Frida Kahlo, Stephen Hawking y otros grandes genios que tenían una discapacidad

0

Tener una discapacidad no les impidió ser unos genios. Este fue el caso de Frida Kahlo, de Stephen Hawkins y de otras muchas personas que no cesaron en su empeño de cumplir sus sueños a pesar de sufrir una enfermedad. Y es que padecer una discapacidad es un reto al que se enfrentan millones de personas, pero muchas no pueden superarse y hacer cosas que para los demás son normales.

Por este motivo, hay que observar los ejemplos de varias personalidades que son conocidas en todo el mundo y que consiguieron cumplir sus sueños a pesar de padecer una enfermedad grave. A continuación, vamos a repasar el ejemplo de Frida Kahlo, Stephen Hawking y otros grandes genios que tenían una discapacidad.

FRIDA KAHLO

Frida Kahlo, Stephen Hawking Y Otros Grandes Genios Que Tenían Una Discapacidad

La pintora mexicana más conocida se infectó de poliomielitis durante su infancia. La enfermedad, más conocida como la polio, le produjo una parálisis infantil. Frida Kahlo también padecía de espina bífida, lo que le provocó una dismetría en su pierna derecha. La infancia y la adolescencia de la mexicana fueron muy duras. Además, sufrió un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.

Frida Kahlo pasó gran parte de su vida en la cama aquejada de fuertes dolores. La mexicana tenía en la pintura la única terapia que la hacía olvidarse de su discapacidad. De este modo se convirtió en una de las artistas más famosas de la historia y en todo un icono del siglo XX. En la actualidad, su imagen es toda una institución y representa al colectivo feminista.

STEPHEN HAWKING

Frida Kahlo, Stephen Hawking Y Otros Grandes Genios Que Tenían Una Discapacidad

Stephen Hawking era un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y toda una eminencia en el campo de la divulgación científica que fue diagnosticado de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) a los 21 años. Al recibir el diagnóstico, los médicos le dieron dos años de vida. Sin embargo, en marzo de 2018 el científico murió a los 76 años como consecuencia de este enfermedad.

A pesar de tener todo su cuerpo paralizado, Stephen Hawking no dejó de trabajar y siguió con sus investigaciones científicas. Utilizaba un sintetizador de voz para poder comunicarse y una silla de ruedas que manejaba a través de mínimos movimientos de cabeza y ojos. Su discapacidad no ha consistido una limitación para él y ha seguido desarrollando su actividad como investigador y docente de la misma manera que si no padeciera la enfermedad.

Además, Stephen Hawking ha dado visibilidad de su enfermedad, pues ha organizado charlas explicando más sobre el ELA, consiguiendo que se recauden fondos para investigarla y encontrar una hipotética cura. Ha sido una de las personalidades más importantes de finales del siglo XX y principios del XXI. Su vida fue llevada al cine en la película «La teoría del todo«, del mismo modo que también hicieron con la de Frida Kahlo.

ANDREA BOCELLI

Frida Kahlo, Stephen Hawking Y Otros Grandes Genios Que Tenían Una Discapacidad

El tenor Andrea Bocelli nació prácticamente ciego, y es que tenía un glaucoma congénito que le impidió desarrollar el sentido de la vista. Al igual que pasó con Frida Kahlo, su discapacidad no le impidió hacer lo que más le gustaba y a los 6 años comenzó a dar clases de piano. Un golpe con un balón le dejó sin nada de visión a los 12 años. El italiano no se rindió y luchó por convertirse en toda una estrella de la canción aunque no viera nada.

Andrea Bocelli es conocido por ser uno de los mejores tenores del mundo, pero el cantante lírico además es escritor, productor musical y está licenciado en derecho. Su ceguera no le ha impedido formarse y desarrollarse como músico. Ha recibido innumerables premios por todo el mundo y ha cantado junto a artistas internacionales de renombre como Celine Dion, Ariana Grande o Marta Sánchez.

MICHAEL J. FOX

Frida Kahlo, Stephen Hawking Y Otros Grandes Genios Que Tenían Una Discapacidad

El reconocido actor Michael J. Fox es uno de los famosos con discapacidad más mediáticos. El protagonista de «Regreso al futuro» fue diagnosticado con Parkinson en 1991, cuando tenía sólo 29 años y se encontraba en lo más alto de su carrera. Los médicos le recomendaron retirarse de los escenarios para evitar que su enfermedad avanzara, pero Michael se negó y supo imponer su vocación a su discapacidad, tal y como hizo Frida Kahlo.

Al actor le costó asumir que tenía Parkinson y cayó en una depresión y en el alcoholismo. Sin embargo, se repuso y en la última década no ha parado de trabajar en el cine. Siguiendo el ejemplo de Stephen Hawking, ha creado una fundación con su nombre, que lleva recaudados más de 200 millones de dólares destinados a la investigación contra el Parkinson.

PABLO PINEDA

Pablo Pineda

El también actor Pablo Pineda se ha convertido en todo un ejemplo de superación. Tiene Síndrome de Down y lo asume sin rodeos. Esta discapacidad le ha servido para superarse y dar visibilidad a la enfermedad por todos los logros que ha conseguido. Pablo Pineda ha sido el primer diplomado en Europa con Síndrome de Down.

Sin embargo, no se ha quedado ahí y además de estudiar artes, es actor, presentador de televisión, conferenciante y escritor. El malagueño fue galardonado con la Concha de Plata a mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián de 2009 por protagonizar la película «Yo, también«. Ha presentado en TVE el programa ‘Donde comen dos’ junto a El Langui. Su discapacidad no le ha impedido cumplir sus sueños y dedicarse a lo que más le gusta como le pasó a Stephen Hawking o a Frida Kahlo.

Pueblos medievales de España que parecen de cuento

España es un país con muchos pueblos que parecen sacado de un cuento. Agrupan extensiones muy hermosas, idílicas y marcadas por la historia de hace siglos. Estas son las verdaderas implicaciones que tienen las tierras medievales de nuestro territorio. Son un completo mar de secretos, pero a su vez están llenas de diversidad para conocer y echarse una merecida escapada.

Ahora más que nunca, que nuestros hábitos han cambiado como consecuencia de esta nueva realidad debido al coronavirus, es el mejor momento para darle protagonismo a los pueblos, y relajarnos. Encontrar en ellos esa motivación y aire puro que nos lleve a salir adelante. Pues sí, esto y mucho más, lo puedes vivir en estos sitios que te haremos mención en el siguiente material.

Tossa de Mar (Girona)

Tossa De Mar (Girona)

Si quieres meterte de lleno en los encantos de pueblos medievales que tiene España. Realmente te sugerimos que te aproximes a Tossa de Mar. Estamos en presencia de un pueblo por demás encantador que te recibirá con los brazos abiertos para regalarte los mejores días de tu vida.

Cuenta con una belleza que la verdad pone a cualquier visitante en un espacio llamado plenitud. Se ubica en una muralla del siglo XIII. Además de esta belleza de siglos, tienes para echar una visita a la playa o a las torres del pueblo. Posee un poco más de 80 casas que guardan historia de la buena.

Besalú (Girona)

Besalú (Girona)

En la imponente Girona tienes la posibilidad de conocer a uno de los pueblos más bonitos de la localidad. Se trata de nada más y nada menos que de Besalú. Es un pueblo medieval con una enorme diversidad que debes descubrir ahora mismo. Y es que, cuando pongas un pie en estas tierras, pensarás que el sitio ha sido sacado de un cuento. Pero no, es una realidad.

A pesar de la historia del pueblo, hoy en día se mantiene muy bien conservado. Te podrás encontrar con templos majestuosos, construcciones civiles y un patrimonio de la comunidad judía medieval muy rica e influyente para nuestro territorio. Es un encuentro de saberes que no debes desaprovechar.

Albarracín (Teruel)

Albarracín (Teruel)

Ahora es el turno de ubicarnos en Teruel. En este lugar te recomendamos con los ojos cerrados que hagas una visita encantadora por uno de los pueblos medievales que ellos poseen. Hablamos de Albarracín. Es una verdadera joya del turismo nacional, y de esa historia que guardan los pueblos, como para que te sumerjas a vivir la máxima experiencia que este tipo de espacios suelen ofrecer sin rédito alguno.

Su génesis se remonta al siglo XI por un grupo de musulmanes. Estos le dieron el origen al pueblo, que pese al tiempo se ha conservado de una forma maravillosa. Es un encanto que te llevará a conquistar casas llenas de brillo, calles muy acogedoras, y ese aire fresco que se seguramente necesitas.

Aínsa (Huesca)

Aínsa (Huesca)

Huesca se impone en esta lista de pueblos medievales. Y lo hace de una forma contundente. Gracias a la magia y al encanto que tiene Aínsa, tenemos que darte a conocer los atractivos de este lugar en el que puedes darte una escapada perfecta, de esas que siempre has querido, pero por cosas de la vida no habías podido consolidar.

Cuando estés en el pueblo te sentirás en un verdadero paraíso, y hasta no creerás lo que estás viviendo. No obstante, tenemos que decirte que esas son las implicaciones de conocer lo mejor de España. Este pueblo fue un castillo y posteriormente convertido en muralla.

Desde el año 1965, ostenta el reconocimiento de Conjunto Histórico Artístico. Posee puertas, murallas, casas y un paisaje de lujo para echar muchas fotografías al recuerdo.

Ávila

Ávila Pueblos

Si bien es cierto que Ávila corresponde más bien a una ciudad, es preciso que te dediques a contemplar sus espacios. Como hablamos de pueblos medievales, esta localidad guarda un referente destacado que no podemos dejar a un lado. De hecho, es lo que define en cierta forma su origen. Nos ubicamos en una tierra fronteriza, en muchos casos aludida como tierra de nadie durante la época de conquista musulmana de la Península.

No fue hasta el siglo XI cuando se convirtió en ciudad, que es la que luce y goza en nuestros días; es de las más hermosas y encantadoras. Con Ávila, sabrás que los cuentos perfectos son un reflejo de la realidad, pues en esta muralla, podrás ver muchos atractivos para llenarte de diversión y placer con el hecho de pasear y deleitar la vista. Es ese descanso que te mereces por tanto esfuerzo diario.

Santillana del Mar (Cantabria)

Santillana Del Mar (Cantabria) Pueblos

En Cantabria, puedes encontrar a otro de los pueblos medievales de España, que de por sí está caracterizado por la belleza y la perfección. Seguramente dirás que la perfección no existe, pero con este pueblo, hay muchísimas razones para expresarte que sí, y lo tienes más cerca de lo que te imaginas. Santillana del Mar es el sitio ideal para unas merecidas vacaciones.

Serán las mejores de tu vida. Este pueblo que data de la Edad Media, es un fiel referente de lo que es la verdadera naturaleza de la Cantabria medieval que tanto ha regalado al turismo español. Gracias a su gran diversidad, y a lo bonito de sus espacios, este sitio se conserva de una manera impactante y es patrimonio histórico. No te arrepentirás nunca de haber conocido este pueblo.

Ronda (Málaga)

Ronda (Málaga) Pueblos

La hermosura de los pueblos de Málaga es algo que nadie puede poner en duda. Sus espacios siempre han llamado la atención de las personas. En este sentido, una de la propuestas que queremos hacerte, es que te dejes llevar por los placeres que tiene Ronda, uno de sus pueblos medievales de mayor relevancia a nivel cultural, gastronómico y por su urbanismo.

Cabe destacar, que tuvo un pasado en el que sirvió como paso fronterizo. Al día hoy, es posible ver unos entornos encantadores que no vas a creer que de verdad están en España. Tal es el caso del Puente Nuevo y la Plaza de Toros, ambos del siglo XVIII.

Bárcena Mayor (Cantabria)

Bárcena Mayor (Cantabria) Pueblos

Al momento de pisar Bárcena Mayor estarás en contacto con la naturaleza, y ese espacio natural que a todos nos pone los sentidos a flor de piel. Es uno de los pueblos medievales más bonitos de España, se localiza en una montaña muy atractiva. Con los años, ha sido parte de cultivos, y de procesos importantes de ganadería.

Además de eso, su magia trasciende a los temas artesanales y a esas presentaciones de gran arraigo para el ciudadano local y el visitante. Cuando visites el pueblo querrás llevarte todo.

Seguramente llegarás a pensar que fue sacado de un cuento, y no está tan alejado de ello, porque es un sitio fascinante. Son muchas energías que confluyen desde lo positivo. Te puedes llenar de mucha fuerza si estás pasando por momentos complejos o simplemente deseas disfrutar de los pueblos.

Las 50 personas más influyentes en España en el área de comunicación

0
Sabadell 500 Personajes Más Influyentes

Contamos con la tercera edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, y elaborado por Grupo Merca2. En cada entrega se publicarán las listas sobre las 25-50 personas más influyentes en sus respectivas áreas. Finalmente se publicará la lista de los 500 españoles más influyentes al completo.

Carlos Alsina Álvarez
  1. Carlos Alsina Álvarez. (Madrid, 1969) es un periodista y locutor de radio español. Tras licenciarse en Periodismo comienza a trabajar en medios escritos, como el diario ABC o la revista Cambio 16. En 1990, inicia su trayectoria radiofónica en una emisora en la que continúa a día de hoy: Onda Cero.
Carlos Herrera Crusset
  1. Carlos Herrera Crusset. (Murcia, 1957) es un periodista español. En la actualidad dirige el matinal Herrera en COPE.
Antonio García Ferreras
  1. Antonio García Ferreras. (Castilla y León, 1966) es un periodista, presentador y directivo de televisión español. En 2011 comenzó a dirigir y presentar el programa de debate político «Al rojo vivo» en La Sexta.
Miguel Ángel Oliver
  1. Miguel Ángel Oliver. (Madrid, 1963), es un periodista español que ejerce como Secretario de Estado de Comunicación desde junio de 2018. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Susanna Griso
  1. Susanna Griso. (Cataluña, 1969) es una periodista y presentadora española de televisión. Reconocida por su labor como presentadora desde 2006 en el programa de Antena 3 Espejo Público.
  1. Ana Rosa Quintana Hortal. (Madrid, 1956) es una periodista, presentadora de televisión y empresaria de la comunicación española. Presenta El programa de Ana Rosa, mantiene el liderazgo desde que debutó en Telecinco en 2005.
  1. Iker Jiménez Elizari. (País Vasco, 1973) es un periodista español licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Madrid. Es famoso por presentar los programas Cuarto Milenio de Cuatro y Milenio Live. Desde 2020 presenta el programa de divulgación Horizonte: Informe Covid.
  1. Silvio González Moreno. (Madrid, 1957) es el consejero delegado de Atresmedia. Ha sido Director Financiero y Gerente de la candena COPE, y Director Financiero en Cadena Ser, así como Director Gerente de Canal +.
  1. Paolo Vasile. (Roma, 1953) es un productor cinematográfico y empresario italiano, afincado en España, que ocupa el cargo de consejero delegado de Telecinco.
  1. Rosa María Mateo Isasi. (Castilla y León, 1942) es una periodista española y reconocida presentadora de informativos televisivos. Desde 2018 ostenta la presidencia de RTVE, así como las funciones del Consejo de Administración, en calidad de administradora única del ente público.
  1. Javier Moreno Barber (París, 1963) es un periodista español. Fue director del diario El País entre mayo de 2006 y febrero de 2014, y retomó de nuevo el cargo el 15 de junio de 2020, en sustitución de Soledad Gallego-Díaz.
  1. José Antonio Sánchez García. Editor y consejero delegado del diario El Confidencial, que fundó en 2001 junto con Jesús Cacho y Antonio Casado Alonso.
  1. Ignacio Escolar García. (Castilla y León, 1975) Periodista español que actualmente dirige el periódico digital eldiario.es y es analista político en radio y televisión. Fue fundador y primer director del periódico Público.
  1. David Broncano (A Coruña, 1984)es un cómico y presentador de televisión y radio español. Ganador de dos premios Ondas, uno en 2018 por el programa de radio La vida moderna​ y en 2019 por La Resistencia.
  1. Ana Pastor. (Madrid, 1977) Periodista y presentadora española. Desde el año 2013 es la presentadora del programa semanal El objetivo y desde 2017, del documental semanal ¿Dónde estabas entonces?, en La Sexta.
  1. Javier Monzón de Cáceres. (Madrid, 1956) En noviembre de 2017 se incorporó al Consejo de PRISA. En febrero de 2018 fue nombrado Vicepresidente y desde el 1 de enero de 2019 es Presidente del Consejo de Administración.
  1. Pablo Motos Burgos. (Valencia, 1965) es un presentador de televisión, locutor de radio y humorista español, famoso por presentar el programa de El Hormiguero en Antena 3.
  1. Carlos Fernández Sanchiz. (Cataluña, 1958) Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión de Auditoría y Control de Atresmedia Corporación y Patrono de la Fundación Atresmedia.
  1. Julián Quirós (Extremadura, 1969) Actual director de ABC, estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en información económica en la actual Universidad de Nebrija.
  1. Daniel Anido Díaz. (Galicia, 1960) Periodista español, de origen gallego, que actualmente dirige los servicios informativos de la SER.
  1. Federico Jorge Jiménez Losantos. (Aragón, 1951) es un periodista, publicista, escritor, locutor, y empresario español. Desde septiembre de 2009, es director y presentador del programa radiofónico Es la mañana de Federico, de la cadena esRadio (también se emite en Libertad Digital Televisión), y columnista del diario El Mundo, diario digital Libertad Digital y revista La Ilustración Liberal.
  1. Francisco «Paco» Marhuenda García. (Cataluña, 1961) es un periodista y expolítico español, director desde 2008 del diario La Razón. Diputado del Grupo Parlamentario Popular en la v legislatura del Parlamento de Cataluña entre 1995 y 1996, posteriormente trabajó como asesor dentro del equipo de Mariano Rajoy durante el período de este último como ministro.
  1. Pedro J. Ramírez. (La Rioja, 1952) Pedro José Ramírez Codina más conocido como Pedro J. Ramírez, es un periodista español, actualmente director del diario El Español.
  1. Francisco Rosell Fernández. (Ciudad Real) Nombrado Director de El Mundo en 2017, había sido hasta la fecha adjunto a la presidencia de Unidad Editorial, actividad que ha compaginado con la de analista en programas de televisión y radio.
  1. Josep Pedrerol Alonso. (Cataluña, 1965) Presenta en la actualidad dentro del grupo Atresmedia, el informativo deportivo «Jugones» en La Sexta y el programa de tertulia deportiva «El Chiringuito de Jugones» en Mega.
  1. Javier Godó Muntañola. (Cataluña, 1941) Es un empresario español de los Medios de Comunicación. Fue hijo de Carlos Godó Valls y Montserrat Muntañola Trinxet.
  1. Àngels Barceló. (Cataluña, 1963) Periodista española, famosa por su labor como presentadora y locutora especializada en programas y magazines de carácter informativo y de divulgación con una extensa trayectoria en medios de comunicación audiovisuales. Actualmente presenta el programa Hoy por Hoy en Cadena Ser.
  1. Julia Otero Pérez. (Galicia, 1959) es una periodista española, reconocida por su trayectoria profesional como presentadora en la cadena Onda Cero.
  1. El Gran Wyoming. (Madrid, 1955) José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, escritor, columnista y médico español. Actualmente es el presentador del programa de televisión El intermedio, emitido en La Sexta.
  1. David Fernández Cantero. (Madrid, 1961) es un escritor, pintor y presentador de informativos español, reconocido por su labor como presentador de Informativos Telecinco.
  1. Ángel Expósito Mora. (Madrid, 1964) es un periodista español, coordinador de informativos de la Cadena COPE y presentador de La Linterna de COPE.
  1. Pedro Piqueras Gómez. (Castilla-La Mancha, 1955) Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado la mayor parte de su carrera a la información en radio y televisión, trabajando como presentador de informativos o programas de actualidad.
  1. Javier Moll. (Aragón, 1950) Empresario español y propietario de la empresa de medios de Barcelona Editorial Prensa Ibérica. Entre 2014 y 2016 ejerció la presidencia del Instituto de la Empresa Familiar.
  1. Jesús Maraña Marcos. (Castilla y León, 1961) es un periodista español. Ha incursionado tanto en radio como en televisión. Actualmente es el director del medio en línea: Infolibre.
  1. Casimiro García-Abadillo Prieto. (Castilla-La Mancha, 1957) Periodista español que, tras obtener su Licenciatura en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, colaboró en el diario Informaciones y se incorporó posteriormente al diario económico Cinco Días, en la actualidad es conocido por ser el Director del diario El Independiente.
  1. Pepa Bueno. (Extremadura, 1964) Periodista y presentadora de radio española. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comienza su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional de España-Extremadura, de donde pasa, como jefa de informativos, a RNE-Aragón, al tiempo que colabora con el periódico Diario 16. Actualmente es directora del programa Hora 25 de la Cadena SER.
  1. Màrius Carol Pañella. (Cataluña, 1953) Periodista y escritor español que desde diciembre de 2013 es director del diario La Vanguardia, en sustitución de José Antich.
  1. José Luis Pérez Gómez. (Navarra, 1975) Periodista español, director de informativos del Grupo Cope.
  1. Santiago González. (Castilla y León, 1950) es piloto de la marina mercante, pero en realidad se dedica íntegramente a su pasión, el periodismo. Es columnista habitual de «El Mundo» y hace cotidianamente el resumen y análisis de los periódicos en el programa Herrera en la Onda, de Onda Cero.
  1. Manuel Jabois (Pontevedra, 1978) es periodista y escritor. Ingresó en EL PAÍS a principios de 2015 y publica sus columnas con periodicidad casi diaria. Colabora, a día de hoy, con la Cadena Ser en el programa Hoy por Hoy, en el que trata una gran variedad de temas de actualidad.
  1. Jaume Roures. (Cataluña, 1950) Empresario y productor cinematográfico español. Presidente de Mediapro, es administrador único de Mediapro y propietario de un 12% de Imagina Media Audiovisual.
  1. Javier Curtichs. Presidente de la agencia Tinkle desde octubre de 1999. Es coautor del libro “Sentido social, la comunicación y el sentido común en la era de la internet social”.
  1. José Antonio Llorente. Socio fundador y Presidente de Llorente & Cuenca, es especialista en Comunicación Corporativa y Financiera. A lo largo de sus más de 30 años de experiencia ha asesorado numerosas operaciones corporativas. Es autor de El octavo sentido, ensayo sobre la relevancia de la comunicación en la sociedad del siglo XXI.
  1. Nacho Cardero. Es el director de El Confidencial. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
  1. Núria Vilanova. Fundadora y presidenta de ATREVIA, con un equipo formado por más de 350 personas y oficinas en 16 de Europa y América.
  1. Amador G. Ayora. (Castilla-La Mancha, 1964) tiene una amplia trayectoria en el mundo del periodismo económico. Comenzó su carrera profesional en el diario Expansión, y después ha sido delegado en el País Vasco y jefe de redacción de La Gaceta de los Negocios y de la revista Dinero. En la actualidad es el director de El Economista.
  1. Mónica Carrillo Martínez. (Valencia, 1976) Periodista y escritora española que en la actualidad presenta, junto a Matías Prats, el informativo Noticias Fin de Semana de Antena 3.
  1. Matías Prats Luque (Madrid, 1950) Periodista español, ha presentado hasta la actualidad cerca de 10.000 informativos en televisión. Comenzó con su carrera en la emisora de radio La Voz de Madrid y en 1975 empezó a trabajar en la Segunda Cadena de TVE en el programa Redacción Noche.
  1. Cristina Pardo. (Navarra, 1977) Es una periodista y presentadora de televisión española. Es conocida por su labor profesional en La Sexta Noticias, Al rojo vivo, y desde abril de 2018 conduce en LaSexta el magazine Liarla Pardo.
  1. Eugenio Martínez Bravo. (Madrid) Presidente & CEO Kreab Iberia. Anteriormente fue Director General de Comunicación Empresarial Investors Link, empresa del Grupo Omnicom, y trabajó durante varios años en HSBC en el área de Banca Corporativa y Mercado de Capitales.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2020.

Los motivos por los que deberías añadir pimienta negra a tus comidas

0

Muchos estudios han demostrado que consumir especias y alimentos picantes es bueno para la salud. De modo que no solo aportan sabor a las comidas, sino también tienen muchos beneficios para la salud, aunque debes tomar precauciones.

Las distintas culturas tienen especias picantes que utilizan con más frecuencia que en otras culturas. Todas ellas son buenas para la salud, siempre que se modere el uso porque puede provocar molestias en el aparato digestivo.

Una de las especias más utilizadas en el mundo es la pimienta negra, caracterizada por el toque picante que aporta a las comidas y su sabor fuerte. Tiene numerosos beneficios para la salud que vamos a contarte para que la añadas a tus distintas recetas.

POTENCIAR EL SABOR

La Pimienta Negra Potencia El Sabor

La pimienta negra es una especia un poco picante con un sabor fuerte, lo que hace que sea ideal para utilizarla en platos con el objetivo de potenciar el sabor de estos y, como consecuencia, mejorar su sabor.

Al añadir esta especia a los platos evitarás añadirle más sal, lo que hace que sean sabrosos sin perjudicar a nuestro organismo al ingerir alimentos con exceso de sal. Esta especia provoca en el paladar una sensación de plenitud que hace que no sepan insípidos, sin duda mejora el sabor de las comidas.

PROPIEDADES CURATIVAS

Propiedades De La Pimienta Negra

La pimienta negra es caracterizada por contener propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. No obstante, no solo tiene esas propiedades, muchas personas utilizan la pimienta negra como medicamento.

Esto se debe a que al tomarla de manera oral puede servir para tratar: asma, artritis, bronquitis, diarrea, trastornos estomacales, gases acumulados, cólicos, dolores menstruales, mareos, congestión nasal. pérdida de peso, cáncer y decoloración de la piel.

Aunque estos son solo una parte de los muchos beneficios que aporta, ya que las personas destacan que su uso favorece en muchas otras ocasiones.

PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS

Beneficios De La Pimienta Negra

Anteriormente te hemos comentado que también contiene propiedades antibacterianas.

Incluso sirve para combatir contra bacterias grampositivas y algunas cepas bacterianas gramnegativas, como el Bacillus sphaericus, el Staphylococcus aureus y el Bacillus subtitlis. Todo esto se obtuvo a partir del estudio de las propiedades de la pimienta negra, por lo que su propiedad antibacteriana es clara.

MANTENER LOS NIVELES DE AZÚCAR EN SANGRE

La Pimienta Negra Contiene Piperina

La pimienta negra cuenta con un compuesto vegetal llamado piperina. Este compuesto puede controlar el metabolismo del azúcar en la sangre, por lo que el consumo de pimienta negra puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre y evitar que estos aumenten.

Esto ha sido confirmado a través de distintos estudios tanto en animales como en roedores. Así que, si tienes dificultades para mantener los niveles de azúcar en sangre en los límites saludables, añade pimienta negra a tu dieta. Lo mejor de todo es que muchas comidas se ven mejorada con esta especia, por lo que te resultará muy fácil añadirla.

REGULAR LA DIGESTIÓN

La Pimienta Negra Regula La Digestión

La pimienta negra también tiene propiedades carminativas, ¿qué significa esto? Que te ayudará a aliviar las molestias producidas cuando tienes problemas para expulsar los gases que se acumulan en los intestinos.

Además, ayuda en el proceso digestivo que tiene lugar en el estómago, ya que estimula el ácido clorhídrico que es el que actúa para digerir y absorber lo que consumimos.

Algunos estudios han confirmado que esta especia previene la diarrea, esto lo consigue impidiendo que tengan lugar espasmos en el tracto digestivo y haciendo que la digestión de los alimentos que se consumen se vea retrasada.

PREVENIR EL ENVEJECIMIENTO

La Pimienta Negra Previene El Envejecimiento

Los alimentos picantes tienen una función depurativa en el organismo. Cuando esto tiene lugar, las sustancias que causan oxidación y el envejecimiento son eliminadas.

Por este motivo, al hacer que los platos tengan un toque picante al añadirles pimienta negra, conseguirás que tu salud se vea beneficiada y así prevendrás enfermedades degenerativas y crónicas.

MEJORAR LA CIRCULACIÓN

La Pimienta Negra Mejora La Circulación

La pimienta negra activa el metabolismo basal y hace que el organismo se ponga en funcionamiento. Por este motivo, aumenta el bombeo de flujo de sangre en el corazón y, como consecuencia, mejora toda la circulación.

Por este motivo, es recomendable tomar pimienta negra, dando un toque picante a tu comida y estimulando así la circulación. De este modo, conseguirás prevenir trastornos circulatorios, como es la pesadez que se puede sentir en las piernas o las varices.

ELIMINAR LA MUCOSIDAD

La Pimienta Negra Elimina La Mucosidad

¿Eres una persona que sufre congestión nasal habitualmente? ¿Tienes la gripe o estás resfriado? Un remedio natural que funciona es añadir pimienta negra en las comidas, ya que las especias picantes como esta ayudan a desbloquear las fosas nasales y a que la mucosidad se vea eliminada de inmediato.

APORTAR ENERGÍA

Pimienta Negra

Como el metabolismo se ve acelerado al tomar alimentos picantes, como sucede al especiar los platos con pimienta negra, los niveles de energía y vitalidad también se ven aumentados.

Si necesitas estar estimulado, es una buena opción frente a otras sustancias como el té o café, ya que esta ayuda a combatir el cansancio, pero no altera el sistema nervioso.

Chicote: así es la tarta de queso, nueces y frambuesas que arrasa en Instagram

0

Alberto Chicote del Olmo es un chef y conductor de la televisión española, el cual en su trayecto se ha hecho relevante por otros métodos en la cocina tradicional, que te muestra cómo se hace una hamburguesa casera o el platillo más complicado, en la actualidad tiene un restaurante llamado yakitoro y puertalsol en Madrid. Chicote, es considerado uno de los primeros destacados en la gastronomía española.  

Tarta de queso en tendencia en Instagram

Tarta De Queso En Tendencia En Instagram

La tarta de queso es un tradicional postre, el cual está hecho de ricota, requesón o queso cheddar, queso quark, azúcar y a veces huevos, crema de leche, almendras y frutas. También puede llevar ciertos saborizantes, como: mermelada, chocolate o whisky. Estos ingredientes se colocan en una capa o costra hecha de magdalenas trituradas, galletas Graham, o bizcocho.

Este puede ser preparado al caliente horneado o en frío, cuajado refrigerado en la nevera. La base estilo repostería es horneada o refrigerada, Haciendo este último pastel más ligero que uno tradicional. Este es similar a pasteles, bizcochos o pizzas. Es la receta, es una de las clásicas que no deben de faltar en ningún recetario.  

Chicote, quien repite en las campanadas de Antena 3 en 2020, ha creado una nueva receta donde la tarta de queso o pastel de queso tradicional, se le ha añadido nueces y frambuesas para darle un toque distinto. La publicación de dicha receta la hizo vía Instagram, lo cual generó tendencia en la red social dejando a las personas con mucho que desear. En estos días decembrinos se puede compartir y disfrutar en familia.     

Ingredientes para preparar la tarta de queso, nueces y frambuesas de Alberto Chicote

Ingredientes Para Preparar La Tarta De Queso, Nueces Y Frambuesas De Alberto Chicote
  • 200 gramos de requesón.
  • 150 gramos de queso de cabra (Tipo Rulo).
  • 50 gramos de queso azul.
  • 150 gramos de queso de tetilla.
  • 250 gramos de yogur griego.
  • 2 huevos.
  • 4 yemas de huevo.
  • 200 gramos de azúcar.
  • 35 gramos de harina.
  • Ralladura de medio limón.
  • 70 gramos de nueces.
  • 200 gramos de frambuesas frescas.

Pasos para la elaboración de la receta

Pasos Para La Elaboración De La Receta

Para realizar la tarta de queso, debemos tomar en cuenta y seguir los siguientes pasos que nos ha explicado Chicote en su Instagram:

1.- Buscamos un cuenco o vaso batidor y colocamos los ingredientes:

  • 200 gramos de requesón.
  • 150 de queso de cabra (Tipo Rulo).
  • 50 gramos de queso azul (Dependiendo de la intensidad que nos guste, elegiremos uno u otro).
  • 150 gramos de queso de tetilla.
  • 250 gramos de yogurt griego.  
  • 2 huevos.
  • 4 yemas.
  • 200 gramos de azúcar
  • 35 gramos de harina

2.- Luego batimos todos los ingredientes y le agregamos la ralladura de limón.

3.- Aparte humedecemos un papel de horno y lo estrujamos con las manos, lo estiramos de nuevo y lo colocamos en un molde forrándolo.

4.- Luego picamos los 70 gramos de nueces.

5.- Vertemos el batido de la tarta en el molde y añadimos las nueces, removemos para que se repartan en la mezcla de la tarta.

6.- Agregamos por encima 200 gramos de frambuesas frescas y espolvoreamos un poco de azúcar por encima.

7.- Colocamos la mezcla al horno y graduamos a 210 grados durante unos 30 minutos hasta que este dorada y casi cuajada.

8.- Sacamos y dejamos reposar a temperatura ambiente y luego de que este fría podemos consumirla.   Si tenemos que refrigerarla hay que tener en cuenta que se cuajara un poco mas y no estará igual de cremosa.

Comentarios sobre la nueva receta

Comentarios Sobre La Nueva Receta

De acuerdo a la nueva receta de tarta de queso, nueces y frambuesas que arrasa en Instagram del chef Chicote, podemos decir que tiene un nuevo sabor, el cual satisfacerá el gusto de las personas que son amantes a estas tartas de quesos. En el cual, serian bien vistas en estas épocas decembrinas que estarían en el paladar de los clientes.

La receta en el Instagram de @albertoChicote muchas personas observaron los nuevos ingredientes que se integraron en la tarta de queso, los cuales fueron las nueces y las frambuesas, y muchas de estas personas siguieron este post donde obtuvo 21.340 me gusta por parte de todos sus seguidores, hasta el punto que algunos prepararon la receta en esos momentos.

Se comentaron anécdotas de la receta, las cuales se expresaron y dijeron que la hicieron y les había quedado muy buena y agradecieron porque les pareció muy fácil y de buen gusto, las recetas de Chicote nos parecen fantásticas y nos encanta seguirlo y aprendemos muchísimo.  

Antecedentes sobre las tartas de queso

Antecedentes Sobre Las Tartas De Queso

La tarta de queso es el postre más común en el mundo y uno de los más anticuados que usan lácteos distintos de la leche. La primera mención que se le hizo a la tarta de queso fue en el año 2000 a.C. Hasta que la receta apareció en el libro de cocina llamado “De agricultura” del creador Romano Marco Porcio Catón. 

Incorporado de forma concluyente en la herencia gastronómica europea, este postre traspasó el Atlántico con el fluir de emigrantes que buscaban una mejor condición de vida. Un quesero americano en el año 1872 intentó de imitar un queso francés, en cambio acabó concibiendo un nuevo queso que con el de tiempo daría lugar al nacimiento del queso philadelphia, el ingrediente principal de la tarta de queso.

De acuerdo a la elaboración de quesos se remonta hasta antes de 2000 a. C., encontrando los moldes para hacer queso que datan de ese periodo. El resto del mundo, como en Italia con el queso mascarpone, ricota y miel; en la antigüedad los griegos utilizaban feta o mizithra, los alemanes añaden queso cottage, en los hogares de Polonia, su propia versión era llamada sernik.  

Un estallido de sabor recomendado por muchos, con otro tipo de queso español, es fácil de hacer, que comparten muchos paralelismos. Son quesos de oveja, muy fuertes, que se pueden probar en ciertas cantidades y se pueden dar cuenta de los matices lácticos, algunas veces incisivos y de sabor amargo, estos pueden resultar satisfactorios para aquellas personas a las que no les gusten los dulces empalagosos.   

Nos reinventamos cada día para obtener delicias como la tarta de queso, la cual tiene un espacio primordial, se trata de un postre, cremoso, que puede contener un sabor salado y tostado, es gustoso y sencillo de preparar. Es aperitivo para los niños y los mayores, y puede hacerse con ingredientes fáciles de adquirir. Le podemos dar un toque más goloso con mermeladas o confituras.

María Pedraza, ¿qué hacía antes de Élite y La casa de papel?

0

María Pedraza es una de las revelaciones en la gran pantalla. La hemos visto lucirse en La Casa de Papel al igual que en Élite. En poco tiempo, se ha hecho de un puesto muy importante en el mundo de las artes a pesar de su juventud. Y es que, la nacida en Madrid no le ha tenido miedo a las pruebas que le han puesto en su camino, ya que su talento es más fuerte que eso. Le ha servido para ganarse el cariño de millones de personas en el mundo, que hoy en día hablan bien de ella.

Muchos se han preguntado de dónde salió, o de qué manera se ganó un espacio en la pantalla siendo tan difícil. Pues bien, tenemos algunos referentes de la madrileña sobre lo que hacía mucho antes de estar en Élite y La Casa de papel. Ambas series famosísimas que se han llevado grandes honores y muy buenos comentarios tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Te invitamos a darle un repaso a la trayectoria de María Pedraza.

Quién es María Pedraza

Quién Es María Pedraza Élite Y La Casa De Papel

Al hablar de María Pedraza, estamos definiendo a una actriz española con fuertes nexos en el mundo del cine y la televisión. Se tiene en cuenta que esta chica nació el 18 de febrero del año 2002. A sus 18 años, la oriunda de la imponente ciudad de Madrid no ha parado de hacer eco en la redes sociales por su buen trabajo en La Casa de papel y Élite.

Cabe destacar, que su pareja es el actor Jaime Lorente, con quien también ha trabajado. Su carrera inició en el año 2017, y de allí se fue haciendo de papeles relevantes en los cuales ha demostrado su pasión por la actuación, al igual que al ser bailarina de ballet y modelo, le ha venido como anillo al dedo.

María Pedraza y su pasión

María Pedraza Y Su Pasión

A pesar de que un artista se hace, también muchos artistas nacen. En el caso de María Pedraza que se ha destacado en Élite y La casa de papel, tenemos que decir, que cuando era una chiquilla de tan solo 8 años ya empezaba a sentir esas inclinaciones por las artes. De hecho, ella comenzó a estudiar danza clásica. Posteriormente, gracias al apoyo de su señora madre, fue tomando algunas clases de interpretación, mientras iba a tono con el baile.

Esto fue hasta que cumplió los 18 años de edad. Sin duda alguna, la formación que tuvo en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma le dio muchísima seguridad, a pesar de su corta edad, pues cada vez que sale es para brillar. Su rostro, ahora es de los más conocidos, y con un futuro prometedor en el medio artístico, ya que talento tiene y mucho.

Antes de Élite y La casa de papel

Antes De Élite Y La Casa De Papel

Pocas personas conocen realmente cómo le hizo María Pedraza para llegar a Élite y La casa de papel. Te contamos que antes de llegar a ese éxito tuvo un paso muy importante al ser protagonista de una película llamada Amar del director Esteban Crespo.

Un dato interesante, es que, el guionista español dio con ella a través de sus redes sociales, específicamente por Instagram, ofreciéndole una invitación a la audición, pues estaba en la búsqueda de la actriz principal de su película. A pesar de los nervios, y que su fuerte era bailar y la actuación la estaba estudiando, se ganó el papel de interpretar a Laura.

Esta película aterrizó en el año 2017 en los cines, siendo para ella un debut triunfal. El elenco estaba integrado por Pol Monen, Natalia Tena, Gustavo Salmerón y Nacho Fresneda.

Si fueras tú

Si Fueras Tú Élite Y La Casa De Papel

María Pedraza estuvo en la serie Si fueras tú. La misma fue estrenada en el año 2017 y contó con 8 episodios. La producción era de RTVE en colaboración con Atomis Media. Narra la historia de Alba, una chica de 17 años de edad que llega a una urbanización, y poco a poco va descubriendo muchísimos misterio. Sobre todo, el de una chica que había desaparecido algunos meses antes.

En esta producción, María Pedraza le dio vida a Alba Ruiz Alonso, personaje principal, y el de Cristina Romero durante toda la serie. La dirección de este proyecto fue de Joaquín Llamas. Con esto, queda dicho que la actriz de Élite y La casa de papel ha hecho méritos para estar dentro de las grandes del cine y la televisión siendo una chica con un futuro prometedor.

Alison Parker

Alison Parker

En la serie de Atresmedia titulada La casa de papel, su personaje lleva por nombre Alison Parker. Y es que, María Pedraza ha sabido enganchar a la gente. En cada una de sus apariciones ha dejado muy en claro que tiene muchísimo talento y ganas para evolucionar en este mundo de las artes que no para, y hay competencia por doquier.

Siendo la hija del embajador británico de España, en la reconocida serie que está posicionada de muy buena forma en el gusto de la audiencia, la nacida en Madrid es de las que se ha hecho notar por su trabajo tan limpio en escena.

María Pedraza en Élite

María Pedraza En Élite

Su arribo fue confirmado en el año 2018, en el que le dio vida al personaje de Marina Nunier Osuna. La serie original de Netflix es de las más vistas en la plataforma digital, y se ha posicionado como una de las cartas fuertes de España en streaming que la gente no deja de ver.

El estreno se dio el 5 de octubre de ese mismo año, en el cual vimos su derroche de talento en la primera temporada que causó furor en la gente.

Para seguir sumando exitos

Para Seguir Sumando Exitos

A María Pedraza no le ha faltado trabajo. De hecho, es una de las figuras jóvenes más buscadas en el mercado. En 2019 formó parte de Toy Boy, una producción de ficción que puedes ver en Netflix. Asimismo, de la mano del director de Jora Linares encarnó a Marta en ¿A quién te llevarías a una isla desierta?.

Por si fuera poco, ha sumado a su lista el título El verano que vivimos. También, sabemos que tiene el rol protagónico en Poliamor para principiantes, una pieza de Fernando Colomo. Si alguien tenía dudas de que la actriz de Élite y La casa de papel tenía talento, aquí tienen todo lo que ha sido de ella, antes, y lo que ha ganado después de sus actuaciones.

Pfizer pospone la entrega de vacunas a España por una «incidencia logística» en Bélgica

0

Pfizer España ha informado que retrasa al martes 29 de diciembre la entrega de vacunas a España previstas para este lunes debido a una «incidencia logística» en la fábrica de Puurs (Bélgica) que ya ha sido solucionada.

La compañía ha comunicado al Ministerio de Sanidad que se pospone del lunes al martes la entrega a España de la remesa de vacunas comprometidas por un «retraso de los envíos» desde su fábrica de Puurs (Bélgica) a ocho países europeos, incluido España, «debido a un problema en el proceso de carga y envío».

La farmacéutica ha aclarado que «la situación ya está resuelta», aunque «la próxima entrega de vacunas se retrasará unas horas y llegará a España el martes 29 de diciembre para la continuación de la vacunación en todo el territorio nacional».

Sanidad tenía previsto enviar a partir del lunes, en total, una media de 350.000 dosis a las comunidades autónomas con una periodicidad semanal. En las próximas doce semanas, España recibirá 4.591.275 dosis de esta vacuna de Pfizer con las que se conseguirá inmunizar a 2.295.638 personas, con lo que se cubriría la primera etapa de la Estrategia de vacunación contra el Covid-19 en España.

Este domingo se inició la primera de las tres etapas establecidas en la Estrategia de Vacunación contra el Covid en España y que prioriza cuatro grupos de población: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

Asraf Beno se rompe al hablar de la enfermedad que padece

0

Hace dos semanas se emitía en Telecinco el programa que grabaron Isa Pantoja y Asraf Beno en Volverte a ver. Era el modelo el que le daba una sorpresa a la hija de la cantante, algo que no se podía imaginar y que le ha provocado estar bajo de ánimo durante muchos meses. Y es que tras hacerse las pruebas para entrar en Supervivientes, los médicos le encontraron algo malo y le dijeron que le quedaba muy poco tiempo de vida.

Hoy, en el Debate final de La casa fuerte, han emitido una conversación en el concurso del modelo con sus compañeros y hablando sobre el tema. Una vez en plató, Asraf se ha roto completamente porque está sufriendo mucho por las críticas que está recibiendo de gente anónima que no se creen su testimonio. Esto ha hecho que el novio de Isa Pantoja se rompa en directo:

«Todavía no sé lo que tengo, intento vivir con ello, ya me he acostumbrado y bueno… hasta que no sepa nada. Tengo miedo, claro que sí, espero que no sea nada del otro mundo. Cáncer no es, ni tuberculosis, pero no se sabe, pueden ser otras cosas, un sarcoma… No sé. Se ha llegado hasta dudar de si estoy enfermo de verdad o no. Es que me duele, no llevo un chaleco antibalas, ¿tu te crees que me pueden decir que cómo puedo jugar con estas cosas? eso duele, yo no quiero jugar, ojalá esté de p… madre».

Con estas palabras Asraf Beno ha confesado públicamente que todavía falta que le den más resultados y saber con certeza que es lo que tiene. Aún así, el modelo no dejará de sonreír y de luchar para estar sano, como siempre ha estado, al lado de Isa Pantoja, quien se ha convertido en su mejor apoyo.

Sainz despotrica de Fernando Alonso: «No me ha ayudado nada»

0

Uno de los momentos más importantes para Carlos Sainz ha llegado. Tras las declaraciones del pasado mayo en el que se hizo oficial su contrato como piloto titular de la Scuderia Ferrari, todos los ojos han estado sobre el español de 26 años. Ahora, lo que muchos esperaban, no pasó y que si el gran Fernando Alonso se había puesto en contacto con el nuevo piloto para aconsejarle.

Han pasado ya 6 años desde que Alonso abandonó la escudería del Cavallino Rampante, pero es muy seguro que el veterano tenga más que un consejo que le serviría a Sainz para aterrizar de una mejor manera en la escudería italiana, sin embargo no ha pasado.

Por otra parte, Charles Leclerc sí se ha puesto en contacto con su nuevo compañero y rival para darle algunos tips y conversar sobre lo que les espera a ambos en la próxima temporada. Ambos pilotos tendrán en sus hombros una difícil y complicada misión, lograr que Ferrari vuelva a estar en el mapa y que consiga entrar a la pelea por conquistar algunas victorias, algo que el equipo no ha saboreado durante prácticamente la última década.

Sai1

Los objetivos para los corredores están claros, pero por ahora Sainz y Leclerc tienen unos días de vacaciones mientras llega el nuevo año, pero en cuanto todo se active deberán ponerse al volante de sus Ferraris y trabajar muy duro para estar al nivel que necesitan para enfrentar y hacerle cara a los Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg en 2021. Todo un reto el que tienen por delante.

Ahora con respecto a su relación con Fernando Alonso, Carlos Sainz ha decidió no decir nada, pero recordemos que hace un tiempo el joven corredor dejó claro su admiración por el asturiano durante toda su infancia espera que en algún momento este lo contacte y así lo pueda poner al día de los aspectos más importantes de su nuevo equipo.

Por otra parte, Sainz será el tercer piloto al que Ferrari llama para tratar de levantar cabeza tras los fracasos acumulados en los últimos años, tanto del propio Alonso y del austriaco y tetracampeón del mundo, Sebastian Vettel. Será cuestión de esperar y ver si los jóvenes corredores podrán superar los obstáculos y poner de nuevo a Ferarri en los primeros puestos en las próximas competiciones.

Un etapa de definición

Sai3

Según Sainz, desde la primera carrera supo que su futuro estaba fuera de McLaren y tras ser anunciado por Ferrari como sustituto de Vettel, ha logrado su cometido. Llegará con 118 grandes premios, dos podios y toda la experiencia obtenida en Toro Rosso, Renault y Woking. Se subirá a un cavallino rampante, difícil de domar, en un entorno que se encuentra lleno de presión. Lo que está claro es que esta será la etapa que definirá su carrera como piloto de Fórmula 1.

La tasa de incidencia acumulada en Castilla y León amortigua su caída

0

La Incidencia Acumulada en Castilla y León se sitúa en los 171,8 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, por debajo de los 183 que marcaba el pasado domingo, si bien el descenso no ha sido tan pronunciado como en las últimas semanas. Una incidencia que ha crecido en Ávila, León y Segovia.

Las cifras que ofrece la Junta a través de su portal de Datos Abiertos a siete días, son mejores, con una caída más pronuncia, en la incidencia a siete días al pasar de los 97,6 casos del pasado 20 de diciembre a los 73,7, rompiendo así la tendencia al alza que se produjo la pasada semana.

Por debajo de la media a 14 días se sitúan Ávila, que, pese a un leve repunte, presenta la incidencia más baja con 86,9 casos por los 86,2 del pasado domingo; Salamanca, que tenía 96,3 y ahora está en 92,3; mientras que la curva también desciende en Soria de los 147,08 casos a los 109,4.

Valladolid también logra reducir la incidencia acumulada a 14 días al situarse en 140,3 casos por los 158 del pasado domingo. Le sigue Segovia, a pesar de experimentar la mayor subida, al pasar de 112,3 casos a 151,5; Zamora también confirma su buen comportamiento y se sitúa por debajo de la media autonómica al pasar de 194,1 casos a 155,3.

Por encima de la media se sitúa León, que empeora sus datos al pasar de 154,13 a 171,96; Burgos continúa con su mejoría al reducir en una semana los 317,1 casos a 262,22, y Palencia que continúa con los peores datos de la Comunidad a pesar de disminuir su incidencia al pasar de 409,37 a los 390,11 casos.

Por otra parte, la web (https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/pages/coronavirus/) incluye en su pestaña de ‘indicadores de riesgo’ los datos del número reproductivo básico por provincias y en el conjunto de la Comunidad, con un margen de cuatro días –este domingo aparece el dato a 23 de diciembre– acompañado de una gráfica para ver su evolución.

En este sentido, este indicador, que muestra el promedio de personas a las que puede contagia cada persona que es positivo en COVID-19, ha caído casi tres décimas al pasar de 1,12 a 0,85 de media en la Comunidad, lo que quiere decir que cada persona positiva en COVID-19 contagia a menos de una persona de media.

Esta cifra, el RT de 1, se sitúa como el listón que se debe rebajar en la evolución de una pandemia para que la curva de expansión del virus descienda.

En el caso de las provincias, solo Valladolid y Segovia se encuentran por encima de uno. Segovia tiene el índice más alto, con 1,14; le sigue Valladolid con 1,02; León con 0,94; Soria 0,87; Ávila 0,86; Palencia 0,82; Burgos 0,76; Salamanca 0,68 y Zamora 0,59 .

OCUPACIÓN HOSPITALARIA.

Por otra parte, la ocupación de las unidades de críticos se sitúa en el 53 por ciento, dos puntos menos que el pasado domingo, con el Hospital Río Hortega con la presión más alta de los centros asistenciales de la Comunidad, pese a una notable mejoría, con un 74 por ciento de las UCIs habilitadas con pacientes, nueve puntos inferior al 20 de diciembre. El Clínico Universitario de la capital vallisoletana y el Hospital de El Bierzo, también son los que menos camas libres tienen, con un 39 por ciento.

En este momento, de las 505 camas habilitadas en estas unidades, 266 están ocupadas por pacientes –doce menos–, 143 de ellos tienen COVID –16 menos que hace siete días–.

El único titán que puede salvar a Stephen Curry

0

Hace semanas que la temporada en la NBA ha dado comienzo. Quienes aun no despegan son los Golden State Warriors que suman hasta el momento dos derrotas en sus primeros dos encuentros tras grandes palizas de Brooklyn Nets (125-99) y Milwaukee Bucks (138-99). El equipo de la Bahía aún no encuentra a un compañero que pueda ayudar a Stephen Curry a liderar la ofensiva y eso le está pasando factura.

Además de que en la parte defensiva también tienen algunos endebles acumulando pérdidas de forma continua a lo largo de estos dos primeros partidos, posicionándolos en los últimos puestos de la tabla. Definitivamente es un mal comienzo para los Warriors.

En el Chase Center están planeando realizar un movimiento durante esta semana y lograr remodelar una plantilla que solo está generando dudas sobre si podrá por lo menos llegar a los Play-offs, pero si siguen sumando estos resultados, serán los primeros en dejar la temporada. Su objetivo sigue siendo incluir en su plantilla a James Harden, que tras los últimos acontecimientos podría ser traspasado en los próximos días, ya que los Houston Rockets están hartos de la actitud de su estrella, tanto así que están abiertos a escuchar y aceptar la mejor oferta antes de facturarlo.

Cur2

Para lograr hacerse con el jugador, primero deben convencer a Houston y luego deberán desmantelar prácticamente su equipo. Los Warriors no están dispuestos a incluir a Wiseman tras su gran actuación en el último choque, lo que reduce a Wiggins y Oubre Jr sus dos grandes activos para conseguir un trato. Otros nombres que suenan en San Francisco son Aaron Gordon y Darius Garland; a la espera de que Orlando o Cleveland sopesen las propuestas de los californianos.

Siguiendo el caso de James Harden, sigue soñando con llegar a los Warriors, aunque su destino más probable sigue siendo Philadelphia 76ers en un traspaso que involucre a Ben Simmons. Definitivamente el equipo de la bahía debe tomar acciones rapido si de verdad desea hacerse con la estrella de 31 años.

Saliendo del hoyo

Cu3

Steve Kerr sigue sin ver la luz al final del túnel ya que todo continúa complicandose, además de tener en cuenta que todos los errores que se han cometido en la cancha en los dos encuentros han sido propios en cuanto a la magnitud de las derrotas. Y es que los propios californianos han provocado que los marcadores terminen con grandes diferencias. La eficiencia en el juego de Andrew Wiggins y Kelly Oubre Jr son negativas, considerados los dos grandes señalados por el bajo nivel mostrado en este inicio de temporada para los de San Francisco.

Por otro lado, como punto positivo se puede destacar la gran puesta en escena del rookie, James Wiseman, quien ha sido el mejor aliado para Curry promediando 18,5 puntos en su primera semana en la NBA, lo que es fantástico para el pívot.

El look con el que Larissa Saad derritió Instagram en verano

0

Considerada como miembro del clan de las Kardashian por su parecido físico, Larissa Saad es una de las Wags menos conocida pero más hermosa. Siempre se ha mantenido en un segundo plano, dándole todo el protagonismo a su esposo Lucas Moura, futbolista del Tottenham que dirige José Mourinho.

Esta deslumbrante brasileña, si que sabe encender las redes y aunque ha intentado alejarse de los reflectores, poco a poco y sin querer se ha abierto caminos y su Instigar es la muestra, cuenta con más de 200 mil seguidores donde suele publicar posados y su increíble estilo de vida.

Se robó el corazón del delantero hace unos años y ya tienen dos hermosos hijos. Conocida por su buen gusto por la moda e increíble cuerpo, las pocas veces que sale ante las cámaras causa sensación. Hace unos meses revoluciono las redes con una imagen luciendo súper chic y moderna con un top negro y pantalones holgados.

Lejos del modelaje

Whatsapp Image 2020 12 26 At 5.59.24 Pm 1

Aunque todos creen que la esposa del futbolista es modelo, no es así. Ella era una joven estudiosa proveniente de una familia muy adinerada de Sao Paulo. La carioca, se formó en el mundo de los negocios, además de tener también ascendencia libanesa, de ahí su apellido y sus rasgos físicos, que enamoran a todos sus seguidores.

No tiene ninguna profesión vinculada a internet o al mundo del espectáculo. De hecho Saad, ha obtenido un título en “Business”, es decir, es Licenciada en Empresariales.

Un estilo único

Whatsapp Image 2020 12 26 At 5.59.24 Pm 4

Aunque no se dedica al modelaje si echamos un vistazo a su perfil de Instagram, podemos observar su estilo único a la hora de vestir o posar. Además de poseer una hermosa figura, posee un rostro angelical que resalta en cada una de las imágenes que postea. Cambien posee algunas amistades que la hacen destacar como la influencer Carol Cabrino, mujer de Marquinhos, o la súper modelo y ex ángel de Victoria’s Secret Izabel Goulart con la que Larissa coincidió en París cuando sus respectivas parejas jugaban para el PSG.

La joven cuenta con 206 mil seguidores y muchos de sus fans la comparan con las Kardashian por su belleza y glamour.

Una Kardashian

Whatsapp Image 2020 12 26 At 5.59.24 Pm 2

Dicen que es una de las hermanas Kardashian perdida por su parecido físico y también por su estilo de vida, pues acostumbra a publicar fotos con ropa de lujo, de compras, en bikini, etc. Obviamente no existe algún vínculo de sangre pero sus seguidores aseguran que posee cierto parecido a Kendall.

El amor a su puerta

Whatsapp Image 2020 12 26 At 5.59.24 Pm 3

La pareja comenzó a salir oficialmente en 2015, pero se conocen desde hace tiempo. Larissa y Lucas eran ya buenos amigos cuatro años antes de comenzar su relación tras ser presentados por un amigo. A finales de 2016 decidieron darse el sí. Ahora su familia es de cuatro ya que poseen dos hermosos pequeños, Miguel de tres años y Pedro de un añito.

Ahora la joven empresaria deleita a sus seguidores con imágenes de su vida familiar junto a Lucas Moura y sus hijos.

Florentino ultima el regalo para su entrenador: este crack para enero

Ya el Real Madrid se encuentra en el proceso de seleccionar cuales serán sus movimientos de enero en el mercado invernal, y aunque los blancos no están dispuestos a realizar grandes cambios a mitad de temporada, siguen teniendo a algunas piezas en la mira. Por su parte las intenciones de Florentino Pérez siguen siendo las mismas que en el verano pasado. Fichar solamente en caso de que se cierre alguna venta en las semanas venideras.

Una operación que desde meses esta en proceso, es la salida Isco Alarcón, que aunque hay varios clubes interesados, no han podido llegar a un acuerdo. Y con los merengues buscando en el mercado un sustituto, se espera que logren cerrar un trato y Zinedine Zidane termine dando el visto bueno y darle luz verde a la operación.

Flo5
21-08-2016 San Sebastian Real Sociedad Vs Real Madrid Fotos: Juan Manuel Serrano Arce

Un nombre que han puesto sobre la mesa de Florentino es el de Yves Bissouma. Quien seria una gran pieza para reforzar el centro del campo durante el mercado invernal. En poco tiempo el futbolista de 24 años se ha convertido en una de las grandes revelaciones de la Premier League. Logrando que clubes importantes como el Liverpool o el Arsenal se fijen también en el mediocentro costamarfileño.

Obviamente una opción mucho más económica que Eduardo Camavinga, otra de las opciones que el club blanco se plantea como opción para blindar un centro del campo que necesita frescura y movimiento.

Camavinga, la primera opción

Flo3

El Real Madrid ha estado pendiente del jugador desde hace varios meses. En el pasado mercado de verano, Florentino intentó ficharlo, pero no se consiguió un acuerdo. Mientras que el futbolista francés decidió ampliar su contrato con el Rennes.

El futbolista Malí definitivamente aportaría una variante a Zidane, con un potente box to box que además posee un excelente manejo de la pelota. En estos momentos es una gran promesa que podría convertirse en el compañero perfecto para Fede Valverde en el medio centro, en cuanto al futuro se refiere, grandes jugadores que serian como los sucesores de Kroos y Modric.

Una carrera por Bissouma

Flo4

Sin embargo aunque Eduardo Camavinga es una gran opción, Florentino Pérez sigue tratando de tomar delantera en la carrera por fichar a Yves Bissouma durante el mes de enero, con unos grandes competidores como Manchester United y el Liverpool que le llevan la pista al jugador.El jugador del Brighton & Hove Albion ya cuenta con la aprobacion de Zidane para llegar al equipo Blanca durante enero, siempre y cuando se cierre la salida de Isco Alarcón.

Castilla-La Mancha prorroga las medidas nivel 3

0

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado la prórroga de medidas especiales nivel 3 en los municipios de Campo de Criptana, Villamanrique, Villafranca, Caudete y La Roda

En cuanto a Campo de Criptana, durante la semana epidemiológica número 50 (del 7 al 13 de diciembre de 2020), tras actualizar los datos, en el municipio de Campo de Criptana se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 23 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 171,5 casos/100.000 habitantes, ha informado la Junta en nota de prensa.

Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020), en el municipio de Campo de Criptana se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 17 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 126,7 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 se han declarado en el municipio de Campo de Criptana un total de 40 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 298,2 casos/100.000 habitantes.

La elevada tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (casi 300 casos por 100.000), se sitúa por encima de los umbrales de alerta establecidos en España y en Castilla-La Mancha. Como consecuencia de lo expuesto y al no haberse extinguido la causa que motivó las medidas establecidas en Campo de Criptana para el control de la incidencia de COVID-19, la recomendación es prorrogar las Medidas Nivel 3.

En cuanto a Villamanrique, en la semana epidemiológica número 50 (del 7 al 13 de diciembre de 2020), se declararon 14 casos de COVID-19 lo que suponía una tasa de incidencia semanal de 1.219,5 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020 y por tanto aun sin haber finalizado), se habían declarado 45 casos de COVID-19 lo que suponía una tasa de incidencia semanal de 3.919,9 casos/100.000 habitantes.

Entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 se habían declarado un total de 59 casos de COVID-19 lo que suponía una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 5.139,4 casos/100.000 habitantes.

La elevada tasa de incidencia acumulada en la semana 51 (6.620,2 casos por 100.000 habitantes), la elevada tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (7.926,8 casos por 100.000 habitantes), la razón de tasas entre las semanas 51 y 50 (incremento del 407%) y el elevado número de casos registrados en los últimos 7 días (76 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en España y en Castilla-La Mancha.

Consecuencia de lo expuesto y al no haberse extinguido la causa que motivó las medidas establecidas en Villamanrique para el control de la incidencia de COVID-19, la recomendación es prorrogar las Medidas Nivel 3.

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

En Villafranca de los Caballeros, durante la semana epidemiológica número 50 (del 7 al 13 de diciembre de 2020), en el municipio de Villafranca de los Caballeros se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 19 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 388,1 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020), en el municipio de Villafranca de los Caballeros se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 12 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 245,1 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 se han declarado en el municipio de Villafranca de los Caballeros un total de 31 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 633,2 casos/100.000 habitantes.

La elevada tasa de incidencia acumulada en la semana 51 (245,1 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (633,2 casos por 100.000 habitantes), se sitúan claramente por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha (200 casos/100.000 habitantes & 10 casos semanales).

Estos datos indican que el municipio de Villafranca de los Caballeros continúa en un escenario de transmisión comunitaria lo que exige el mantenimiento de medidas de Nivel 3.

CAUDETE Y LA RODA

En la Roda, la semana epidemiológica número 50 (del 7 al 13 de diciembre de 2020), en el municipio de La Roda se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 46 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 297,2 casos por 100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 de 20 de diciembre de 2020), se declararon 45 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 290,8 casos por 100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 se han declarado en el municipio de La Roda un total de 91 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 588,0 casos por 100.000 habitantes.

La razón de tasas de incidencia entre las semanas 51 y 50 ha sido 0,98 lo que indica una tendencia ligeramente estable de una semana a otra en un escenario de elevada incidencia.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 51 (290,8 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los 14 días (588,0 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en la semana 51 (45 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Estos indicadores ponen de manifiesto que el municipio de La Roda todavía se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria lo que exige que se continúen adoptando las medidas de Nivel 3.

En Caudete, durante la semana epidemiológica número 50 (del 7 al 13 de diciembre de 2020), en el municipio de Caudete se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 27 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 271,0 casos por 100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020), en el municipio de Caudete se declararon 24 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 240,9 casos por 100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 se han declarado en el municipio de Caudete un total de 51 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 511,9 casos por 100.000 habitantes.

La razón de tasas de incidencia entre las semanas 51 y 50 ha sido 0,89 lo que indica una tendencia ligeramente descendente de la semana 50 a la semana 51 en un contexto de elevada incidencia.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 51 (240,9 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los 14 días (511,9 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en la semana 50 (24 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha (200 casos/100.000 habitantes & 10 casos semanales).

Estos indicadores ponen de manifiesto que, aunque se ha observado una leve mejoría, el municipio de Caudete todavía se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria lo que exige que se continúen adoptando las medidas de Nivel 3.

Se pueden consultar todas las medidas especiales a llevar a cabo en nivel 3 en el siguiente enlace: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19/medidas-especiales-nivel-3

Publicidad