En plena lucha contra el cáncer, Julia Otero se ha dejado ver estos días de Semana Santa en sus redes sociales y es que la periodista siempre tiene una sonrisa para todos esos seguidores que día tras día le mandan ánimo. Debido a su situación oncológica, la periodista compartía con sus seguidores el momento en el que se ponía la vacuna para luchar contra esta pandemia: «En Cataluña esta es la semana de los pacientes oncológicos en tratamiento y los trasplantados. Es la Comunidad pionera en hacerlo».
Con la vacuna puesta y esperanza contra este cáncer que le detectaron hace unos meses, Julia Otero también se ha puesto a hacer torrijas en su casa y lo cierto es que nos ha dejado con la boca abierta porque tienen una pinta extraordinaria: «He hecho Torrijas al horno! Si pudiera pasaría la bandeja entre todos vosotros. Los mensajes de cariño y ánimo que os leo son tan hermosos, tan de verdad, tan cómplices que os siento como parte de mi familia. Gracias, me gustaría contestar uno a uno, pero es imposible».
Así lo ha compartido en su perfil de Instagram, donde está muy activa e interactúa con esos seguidores que están muy pendientes de ella en este camino de lucha contra el cáncer. La periodista está disfrutando la Semana Santa por todo lo alto y de lo que estamos seguros es que en su casa no va a faltar postre.
‘Deja vu’ es otro avance de su álbum debut «*O*R» con lanzamiento programado para mayo de 2021 a través de Geffen Records. Ha sido compuesta por Olivia Rodrigo junto al habitual Dan Nigro (que ha trabajado con artistas como Conan Gray, Carly Rae Jepsen o Lewis Capaldi), quien también se encarga de la producción. Su anterior sencillo, ‘Drivers license’, se convirtió en la canción más reproducida en un día, liderando plataformas como Spotify y debutando como #1 en Billboard de EE.UU. (lugar que ocupó durante 8 semanas seguidas), entre otros logros,
El vídeo musical ha sido dirigido por Allie Avital y coprotagonizado por Talia Ryder, con Malibu como escenario, ciudad que es mencionada en la letra. De momento, ya lleva casi 10 millones de vistas en pocos días. «El concepto de deja vu siempre me ha fascinado y pensé que sería genial usarlo en una canción sobre los sentimientos complejos después de que termina una relación», ha comentado Olivia Rodrigo, añadiendo: «Comencé a escribir y grabar ‘deja vu’ el otoño pasado y me divertí mucho creando las diferentes melodías y texturas sonoras que escuchas en todo momento».
La también actriz estadounidense Olivia Rodrigo fue conocida como Page Olvera en el programa “Bizaardvark” o como Nini Salazar-Roberts en “High School Musical: The Musical, The Series” de Disney + (en las que canta para la BSO los temas ‘All I Want’ o ‘Just For a Moment’ con Joshua Bassett). También ha participado a lo largo de su carrera interpretativa en “New Girl” y “An American Girl: Grace Stirs Up Success”.
Letra ‘Deja vu’ de Olivia Rodrigo
[Verse 1] Car rides to Malibu Strawberry ice cream, one spoon for two And tradin’ jackets Laughin’ ‘bout how small it looks on you (Ha-ha-ha-ha, ha-ha-ha-ha-ha, ha-ha-ha-ha) Watching reruns of Glee Bein’ annoying, singin’ in harmony I bet she’s braggin’ to all her friends, sayin’ you’re so unique, hmm
[Pre-Chorus] So when you gonna tell her that we did that, too? She thinks it’s special, but it’s all reused That was our place, I found it first I made the jokes you tell to her when she’s with you
[Chorus] Do you get déjà vu when she’s with you? Do you get déjà vu? (Ah), hmm Do you get déjà vu, huh?
[Verse 2] Do you call her, almost say my name? ’Cause let’s be honest, we kinda do sound the same Another actress I hate to think that I was just your type And I bet that she knows Billy Joel ’Cause you played her «Uptown Girl» You’re singin’ it together Now I bet you even tell her how you love her In between the chorus and the verse (Ooh)
[Pre-Chorus] So when you gonna tell her that we did that, too? She thinks it’s special, but it’s all reused That was the show we talked about Played you the songs she’s singing now when she’s with you
[Chorus] Do you get déjà vu when she’s with you? Do you get déjà vu? (Oh-oh) Do you get déjà vu?
[Bridge] Strawberry ice cream in Malibu Don’t act like we didn’t do that shit, too You’re tradin’ jackets like we used to do (Yeah, everything is all reused) Play her piano, but she doesn’t know (Oh, oh) That I was the one who taught you Billy Joel (Oh) A different girl now, but there’s nothing new
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hecho un llamamiento a las aficiones del Athletic y de la Real Sociedad, equipos que esta noche disputan la final de Copa del Rey, a estar «a la altura de las circunstancias» porque el «partido» contra el Covid-19 «no ha terminado». Tras apelar a «jugar en casa, ganar en casa y celebrar en casa», se ha mostrado convencido de que la afición convertirá la final en «una gran demostración de compromiso y solidaridad» y espera que deportivamente «gane el mejor».
En su cuenta de Facebook, Urkullu publica este sábado un artículo suyo recogido en El Correo y El Diario Vasco, en el que señala que esta noche se vivirá un partido de fútbol «no cualquiera» entre dos equipos vascos y que, además de ser expresión de fiesta de gran parte de la afición vasca, se juega en casa».
«La Real y el Athletic, el Athletic y la Real, van a disputar una final de Copa que será inolvidable. Una final que ‘vamos’ a jugar, disfrutar y celebrar en casa, con los de casa. Esta será ‘nuestra’ victoria», añade.
Urkullu señala que el fútbol en Euskadi ya ha ganado desde el momento en que dos equipos vascos alcanzaron la final que se debía haber disputado el pasado año. Según subraya, se trata de un logro que ha sido un «factor motivador» para ambos equipos, clubes y aficiones a lo largo de esta temporada y es «una final muy esperada y sentida con pasión en Euskadi».
El lehendakari recuerda en su artículo que hace poco más de un año, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente la pandemia, una situación «inédita, inimaginable y de extrema gravedad que condicionó toda la vida, actividad y relaciones sociales».
«El confinamiento supuso el cierre total de los centros de trabajo, la industria, la educación presencial, el comercio o la hostelería. A todo aquello que no fuera considerado como actividad o servicio esencial; y afectó, también, al deporte. El aplazamiento durante más de un año de la final de Copa es buen reflejo de lo vivido», apunta.
«AÑO DIFÍCIL Y DURO»
Urkullu indica que ha sido «un año difícil y muy duro lamentable», desde el punto de vista «sanitario, económico, social y emocional». Según recuerda, el confinamiento desencadenó un estado de «ánimo social muy crítico, en la esfera personal y colectiva, dada la incertidumbre y el desconocimiento de la duración y consecuencias de la pandemia».
En este sentido, asegura que el coronavirus, «con y sin confinamiento», ha afectado y sigue afectando a todos los aspectos de la vida pero «es justo reconocer que la sociedad, en general, está sabiendo sobrellevar esta situación».
«ESTE PARTIDO TODAVÍA NO HA TERMINADO»
«Estamos mejor que hace un año, pero ‘este partido’ todavía no ha terminado. Es el momento de seguir siendo responsables y cumplir escrupulosamente las directrices de las autoridades sanitarias. La final de Copa es, en este sentido, una ventana de oportunidad. Un acontecimiento que nos ayuda a aflorar emociones, a compartir sentimientos y luchar juntos contra el concepto de ‘fatiga pandémica'», asegura.
A su juicio, es una oportunidad para «mirar atrás con respeto, humildad y voluntad de enmendar errores» y para «mirar hacia adelante con responsabilidad, generosidad y esperanza en un futuro mejor».
Urkullu asegura que la final de Copa ofrece un «aliciente adicional», un tiempo para demostrar «la solidaridad ante una situación tan comprometida y difícil». «Un tiempo para poner en valor y reconocer la labor profesional de los servicios públicos esenciales. Una oportunidad para demostrar el alto grado de comprensión y compromiso social con las medidas de protección que nos están permitiendo preservar lo más preciado que tenemos: la salud pública, el bienestar y la vida».
Iñigo Urkullu asegura que «Athletic y la Real, la Real y el Athletic, han dado lo mejor de sí en el terreno deportivo para llegar a esta final» y ahora llega el momento también de la afición.
«Nos corresponde estar a la altura de este acontecimiento y ‘jugar’, esta vez, la final en casa. Nuestra mayor victoria será saber estar a la altura de las circunstancias y demostrar la responsabilidad que este momento exige. Muchos en Euskadi hemos esperado pacientemente durante un largo año a que se pudiera celebrar esta final. Hemos disfrutado del sueño permanente de alzar esa Copa. Ahora llega el día de la verdad, el partido que ‘debemos jugar en casa, ganar en casa y celebrar en casa'», insiste.
Urkullu se muestra convencido de que la afición vasca, no solo de ambos clubes, «con el recuerdo de quienes nos han dejado a lo largo de este último año, «va a saber convertir esta final en una gran demostración de compromiso y solidaridad».
«Vamos a saber disfrutar de la final en honor y reconocimiento a todas las personas que trabajan cada día para garantizar la salud pública, para que, más pronto que tarde, podamos volver a disfrutar y celebrar juntos, en vivo y en directo, este triunfo que dos clubes exponentes del fútbol en Euskadi ya han conseguido. Mi deseo es que, deportivamente, gane el mejor y que la celebración se convierta en esperanza por un futuro en el que podamos volver a compartir y vivir juntos una nueva final», asegura.
Por último, el lehendakari subraya que la final de Copa es, ante todo, un encuentro deportivo y la propia Organización Mundial de la Salud ha recomendado el deporte en condiciones de práctica individual, al aire libre y mascarilla como actividad al servicio de la vida saludable y la convivencia. «La final es, por lo tanto, el momento de corear ‘mens sana in corpore sano’ y reconocer la importancia del ejercicio físico y el deporte para hacer frente a la pandemia», añade.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benidorm (Alicante) a un hombre de 58 años sobre el que constaba una Orden Europea de Búsqueda y Detención para Extradición y que se encontraba fugado de la justicia de su país por delitos contra el patrimonio.
Sobre el ahora detenido, las autoridades Belgas habían emitido una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por la comisión de delitos contra el patrimonio en su país y, concretamente, participación en una organización criminal, tráfico ilícito de drogas, estafa, falsificación de documentos y tráfico de vehículos robados.
La Audiencia Nacional, encargada de tramitar la OEDE en nuestro país emitió una Orden de Búsqueda para Ingreso en Prisión, con una pena impuesta de diez años, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
Los policías pertenecientes al Grupo de Crimen Organizado de la Brigada de Policía Judicial de Alicante comenzaron a recabar todos los datos posibles para poder determinar en qué localidad se había escondido esta persona. A los pocos días, ubicaron al hombre en la localidad de Benidorm.
El dispositivo que se estableció en torno al fugado determinó que se trataba de la persona que realmente estaba siendo buscada por las autoridades belgas. Los agentes de la Policía Nacional consiguieron detener al prófugo, que, al percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga a pie, pero finalmente fue alcanzado.
Una vez comprobada la identidad del sujeto, los agentes pudieron determinar que además al mismo pesaba una reclamación judicial en vigor de búsqueda, detención y personación por un juzgado de Benidorm, por lo que se procedió a su detención también por ese hecho y fue trasladado a dependencias policiales.
El detenido, de nacionalidad belga y con antecedentes policiales anteriores por hechos similares, ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, competente en la materia, que será el encargado de tramitar la Orden Europea de Detención.
El director del ‘Greetings from Peralejos’ Bruce Springsteen Festival, Txema Fernández, ha confirmado que se ha conseguido reunir el apoyo de 200.000 personas a la candidatura de Bruce Springsteen al Princesa de Asturias de las Artes 2021, que se ha presentado desde Peralejos de las Truchas.
«Han sido unos meses de trabajo duro, que hemos desempeñado con la ilusión puesta en que nuestro candidato consiga llevarse este prestigioso premio», señala Fernández en un comunicado, en el que se detalla el apoyo a la iniciativa con nombres reconocidos del mundo de la cultura así como diferentes grupos y páginas de fans nacionales e internacionales.
El cantante Víctor Manuel, la actrices Adriana Ugarte y Ana Belén, el periodista Carles Francino, el cantante Leiva, la periodista Carmen Chaparro o el director de cine Eduardo Chapero Jackson son algunos de los rostros conocidos que figuran en este listado.
Para la recopilación de los apoyos se ha elaborado un manifiesto que recopila datos de la trayectoria de Springsteen, reclamando el apoyo a esta candidatura por parte de la localidad.
«Pocas historias de amor como la de este pequeño pueblo hacia un cantante, una historia que puede tener su broche de oro con esta candidatura de Bruce Springsteen al Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021 que ha presentado Peralejos de las Truchas y que puede tener el final más feliz si contamos con tu apoyo».
Por ello, si tú también piensas que la aportación de Bruce al mundo del arte y la cultura a través de sus canciones es merecedora de este premio, si para ti Bruce significa tanto como para las entusiastas gentes de Peralejos, si para ti el sueño de un pequeño pueblo de la España vaciada merece convertirse en realidad, firma y apoya este manifiesto», indican en el mismo.
El presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha afirmado que «no es el momento de elecciones en Andalucía» y por ello, solo las adelantaría si se quedara «sin un sustento parlamentario». En este sentido, ha señalado que su objetivo es terminar la legislatura, aunque «otra cosa será que después, dada la volátil situación política que se vive en nuestro país, al final las cosas cambien».
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el presidente andaluz se ha pronunciado de este modo preguntado por la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas en su comunidad en función de los resultados de los comicios madrileños de mayo.
«Nosotros tenemos un compromiso con los ciudadanos de Andalucía que es intentar acabar esta legislatura, le quedan casi dos años, y además ahora mismo no se dan las circunstancias que se están viviendo Madrid», ha señalado Moreno, que ha subrayado que, en este momento, «la prioridad es vacunar» e intentar «recuperar esa ansiada normalidad y reactivar la economía».
De este modo, ha insistido en que, a su entender, «no es el momento ahora mismo de elecciones en Andalucía» y por ello, según ha afirmado, «solo las adelantaría si me quedara sin un sustento parlamentario».
«Evidentemente si el Gobierno se queda en minoría, si ya no puedo sacar adelante los decretos y, en definitiva, ya no puedo gobernar, no me quedaría más remedio que adelantarlas, pero mi objetivo y el acuerdo que tenemos suscrito con Ciudadanos es terminar la legislatura. Yo, por lo menos, lo voy a intentar, otra cosa será que después dada la volátil situación política que vivimos en nuestro país, al final las cosas cambien», ha precisado.
En todo caso, ha subrayado que, por su parte, va a «intentar trabajar para tener estabilidad» porque «lo que desean» los ciudadanos es tener «estabilidad institucional, política» y que se esté «centrados» en vacunar y después reactivar la economía.
Cataluña ha registrado hasta este sábado 603.475 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –558.932 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.513 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.340, que son 12 más que los registrados el viernes: 13.514 en hospital o centro sociosanitario, 4.555 en residencia, 1.152 en domicilio y 2.119 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.483, que son 56 más que en el último recuento.
Un total de 421 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cuatro más que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 1,20 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 6,29%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 238,30 por cada 100.000 habitantes.
La tasa del riesgo de rebrote se mantiene: el viernes alcanzaba un nivel de 284, y 24 horas después sigue en esta cifra.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.628 personas que han dado positivo, de las que 8.757 han muerto y 18 se encuentran actualmente ingresadas.
VACUNACIÓN
Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 996.276 personas desde que empezó la campaña de vacunación –443.225 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 9.762 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.
Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 732.718 son de la provincia de Barcelona, 92.928 de Girona, 66.816 de Lleida y 101.352 de Tarragona; y 59.810 del total son personas usuarias de residencias catalanas.
En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 12,8% de la población catalana, de la que un 5,8% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.
Funespaña ha puesto a disposición de las familias tres cuentos recomendados por expertos y psicólogos para ayudar a los niños a afrontar la muerte de un ser querido en tiempos de pandemia, y ofrece una serie de consejos como ser sinceros con los menores y adaptar el lenguaje a su madurez.
La doctora en psicología clínica y de la salud colaboradora de Funespaña Silvia Álava Sordo, recomienda «educar desde la edad temprana para establecer unas pautas psicológicas saludables de la relación de los niños con la muerte».
Con el objetivo de establecer herramientas docentes de ayuda para mostrar a los niños la realidad de la muerte como parte del ciclo de la vida, la Revista Adiós Cultural, editada por Funespaña, convoca cada año un concurso de cuentos infantiles. Funespaña ha subido tres de estas obras originales a Internet para ponerlas a disposición de todas las familias que lo deseen, de forma gratuita.
La primera de ellas se titula ‘¡Me muero de chicle!’, de Laura Arnedo, una obra que transmite con lenguaje sencillo la percepción de la muerte para un niño, consiguiendo hacer una descripción de las emociones. La historia está narrada por una niña y subraya la igualdad a través de un lenguaje inclusivo.
Otra de las obras es ‘Pim, pam, pim, pam’, de Virtudes Olvera, que en su relato intenta «poner de manifiesto esa necesidad de no huir de lo desagradable», y ofrece algunos consejos como dosificar la información dependiendo de su madurez; «tratarles con el respeto que merecen, sin insultar su inteligencia», o educarles «en un amor por la vida» y «en un no olvidar a los que les precedieron».
El tercer libro recomendado se titula ‘Calimero y mi tía, la de las gallinas’, de May Flores Manzano, cuya idea nació de la pérdida del hámster de sus sobrinos quienes, en un principio, aún guardaban la esperanza de que el animal solo estuviera muerto por un corto periodo de tiempo, como ocurre a menudo en los dibujos.
NO OCULTÁRSELO Y HABLARLES CON SINCERIDAD
Además, desde Funespaña ofrecen algunos consejos para ayudar a los niños a afrontar el duelo. En primer lugar, recomiendan decírselo según se recibe la noticia frente a la creencia generalizada de que es mejor no contárselo para «ahorrarles el sufrimiento». «Verán tristeza, llantos y malos ratos alrededor; hay que explicarles lo ocurrido para no generarles incertidumbre, algo que no van a saber gestionar», explican.
Asimismo, invitan a ponerse a su altura y tratarlo con naturalidad, empatizando con sus emociones, mirándoles a los ojos. «Es bueno que vean las emociones reales, por lo que no hay que aparentar o aguantar el tipo», señalan.
Además, aconsejan adaptar el lenguaje en función de su edad. «Generalmente, los niños son muy buenos recogiendo y captando información, sin embargo, por su propio desarrollo cognitivo, evolutivo y madurativo, no siempre lo entienden bien», explican.
También sugieren ser «sinceros» en las repuestas pues los niños tendrán muchas preguntas sobre lo sucedido. «Puede que no sepas o tengas las respuestas. En ese caso, es mejor decir ‘no lo sé’ a inventarnos las respuestas», señalan.
Igualmente, desde Funespaña recomiendan intentar restablecer la rutina porque «les aportará seguridad y confianza». No obstante, precisan que «lo prioritario en este momento es atender a sus necesidades emocionales, interiorizar la pérdida y hacer el duelo de la forma más sana posible».
«Debemos animarlos a expresar sus sentimientos para que sientan nuestro apoyo y gestionarlo de la mejor manera posible. Siempre será una situación difícil, pero en estos momentos en los que no nos podemos despedir, en los que no habrá velatorios y los funerales tienen que aplazarse, es todavía más complicado», comenta Silvia Álava Sordo.
La portavoz de la CUP en el Parlament, Eulàlia Reguant, ha alertado a ERC de que ciertos perfiles de Junts «no responden al viraje hacia la izquierda» que tanto republicanos como ‘cupaires’ defienden para el nuevo Govern, y ha advertido la composición del próximo Ejecutivo debe cumplir esta voluntad, especialmente para dar cumplimiento al acuerdo sellado entre republicanos y ‘cupaires’.
«ERC apuesta por un Govern con políticas de izquierdas. Es evidente que la conformación del gobierno tiene que responder también a esta lógica», ha defendido en una entrevista, aunque ha añadido que no quieren entrar en un reparto de cargos.
La diputada ‘cupaire’ ha puesto como ejemplo que les preocupa que el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat en funciones, Damià Calvet, repita en el cargo porque «se ha manifestado en contra de uno de los puntos del acuerdo, la moratoria de los grandes macroproyectos vinculados al decreto ley de energías renovables».
«Hay algunos perfiles que por sus políticas anteriores, por sus declaraciones, no responden aparentemente a ese viraje», al ser preguntada por diputados de Junts como Elsa Artadi, Ramón Tremosa o Joan Canadell, y ha sostenido que la confianza que tienen en estas personas es poca.
Sin embargo, cree que «no debería de haber ningún problema» en el reparto de conselleries para que se cumpla el acuerdo de ERC y la CUP, y ha añadido que se debe trabajar en una lógica de políticas y de plan de Govern y no de nombres concretos.
OTRO DEBATE INTERNO SI CAMBIA EL ACUERDO
Asimismo, ha avisado a ERC y Junts de que, si hay algún punto del acuerdo entre republicanos y ‘cupaires’ que desaparece, deberán hacer un nuevo «debate interno» para decidir su posicionamiento ante la investidura de Pere Aragonès porque el plan de gobierno que las bases de la CUP decidieron apoyar habrá cambiado.
Ha recordado que la militancia aprobó el acuerdo pese a considerarlo insuficiente, y ha puntualizado que, si se retira algún punto, no será responsabilidad de la CUP que la investidura no prospere: «Que quede claro. No será responsabilidad de la CUP, será responsabilidad de aquellos que ante 42 diputados han decidido hacer valer sus 32″.
«Hay un acuerdo con puntos de mínimos en los que 42 diputados están de acuerdo, a partir de aquí si quieren mejorarlo o ampliarlo, hablemos», ha sostenido Reguant, que ve indispensable generar indicadores y mecanismos de seguimiento del futuro Govern, y ha recordado que Junts y ERC no suman mayoría absoluta y necesitan a la CUP.
Sobre si confía más en ERC o en Junts para hacer cumplir lo acordado, en el caso de que sumen para formar gobierno, ha dicho que confía menos en el partido de Carles Puigdemont, «teniendo en cuenta que en campaña ha ido diciendo que prácticamente eran de izquierdas, o que no eran de izquierdas ni de derechas», pero también ha advertido de que tampoco pueden confiar mucho en ERC por las políticas que han aplicado cuando han gobernado.
También ha lamentado que ERC haya «cerrado la puerta a hablar» de proyectos como el BCN World, el circuito de Montmeló y la ampliación de la C-32, y ha dicho que no saben si es porque piensan que acabarán gobernando con Junts o porque están a favor de estos proyectos.
¿LA CUP EN EL GOVERN?
Preguntada por si los ‘cupaires’ se plantean entrar en el futuro Ejecutivo catalán, la diputada ha respondido que el acuerdo con ERC no cerraba la puerta, pero que se les hace «un poco extraño» entrar en un Govern que apuesta por la mesa del diálogo, en la que la CUP no cree.
«Nosotros no hemos cerrado nunca la puerta a nada, seguimos sin cerrarla», tras lo que ha apuntado que ahora mismo no está en debate entrar pero podría estarlo en unos días, y ha apostado por afianzar las confianzas entre los partidos independentistas, que considera que están rotas entre las tres fuerzas políticas.
La diputada anticapitalista ha avanzado que puede que «de aquí a un tiempo» puedan plantearse entrar al Govern en función de cómo evolucione lo acordado con ERC, y ha situado 2023 –cuando han pactado que Aragonès se someta a una cuestión de confianza– como la fecha más lejana, pero ha dicho que podría pasar antes.
«Dependerá de cuándo se dé cuenta ERC de que el diálogo con el Estado es imposible, no porque nosotras no queramos dialogar, sino porque ellos no están dispuestos a hablar de autodeterminación y amnistía», ha subrayado.
Ha reiterado que 2023 es la fecha que han fijado para esta cuestión de confianza, pero ha destacado que si la relación con ERC se ha afianzado y se va cumpliendo el acuerdo «tal vez no hace falta la cuestión de confianza, porque tal vez la confianza ya es total».
El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha afirmado que Cataluña podría volver al confinamiento comarcal después de Semana Santa para frenar la propagación del Covid-19 y evitar un incremento de contagios tras el periodo festivo: «Es una opción».
En declaraciones a Rac1 recogidas este sábado, ha explicado que la decisión se tendrá que valorar junto con el Procicat al volver de Semana Santa y que serán los datos epidemiológicos los que determinarán las próximas medidas y restricciones, ya que las vigentes finalizan el día 9 de abril.
Preguntado por la posibilidad de modificar el toque de queda, ha recordado que es una competencia del Gobierno central que «se tendrá que plantear en los próximos días» ya que el decreto de estado de alarma finaliza a principios de mayo.
Aunque ha remarcado que limitar la interacción nocturna es una medida eficaz para frenar el virus, se ha mostrado partidario de alargar el toque de queda hasta las 23.00 horas en Cataluña si las autoridades sanitarias así lo avalan.
MOVILIDAD EN SEMANA SANTA
Por otro lado, ha advertido de que la movilidad en Cataluña registrada desde el inicio de Semana Santa «es un 6,2% menor que la de 2019 y ya se acerca a la normalidad de antes de la pandemia», y que la ‘operación salida’ ha sido muy escalonada y sin crear grandes retenciones.
Sin embargo, sí ha lamentado que no haya medidas y restricciones «armonizadas» entre comunidades autónomas y países de la Unión Europea, y ha mostrado preocupación por la creciente sensación de fatiga pandémica entre la ciudadanía.
NIVEL «BAJO» DE INFRACCIONES
Ha detallado que el nivel de infracciones detectadas por los Mossos en los 1.070 controles en carreteras desde el jueves ha sido «bajo», y que entre jueves y viernes han puesto un total de 500 sanciones por entradas no permitidas en Cataluña y otras 50 en el ámbito de la restauración, principalmente por no cumplir el aforo.
Según Sàmper, ha habido una «incidencia masiva de la movilidad» en parques y espacios naturales durante esta Semana Santa y, aunque ha reivindicado que es una actividad saludable, ha alertado de que provoca masificación y riesgos para el medioambiente, por lo que se ha mostrado partidario de regular los accesos a esos espacios.
Por otro lado, ha insistido en que los Mossos controlarán y sancionarán a las personas que incumplan el uso obligatorio de la mascarilla en playas y piscinas aplicando «la lógica pura» y que entiende que no se puedan llevar en el agua o para tomar el sol.
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha defendido que la Generalitat no puede ceder poder al Consell per la República (CxRep), ya que considera que Cataluña debe gobernarse desde su Govern y ningún órgano externo puede suplantar sus funciones: «Nadie puede controlar al Govern».
«No puede quedar supeditado a nadie que no sea el mandato democrático y la soberanía popular, que es el Parlament y la propia ciudadanía», ha afirmado en una entrevista de Europa Press, tras los desencuentros entre ERC y Junts sobre qué papel debe tener el Consell per la República, presidido por el expresidente Carles Puigdemont.
Para ella, el independentismo se debe coordinar en un espacio que permita construir una estrategia conjunta y superar las divisiones de los últimos años, pero «esto es plenamente compatible y no significa que una cosa debe sustituir la otra».
«Quien gobierna y quien gobernará nuestro país es el Govern con su presidente al frente», y ha defendido que nadie más puede pretender intentar gobernar Cataluña.
En las negociaciones entre ERC y Junts sobre la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, el papel del CxRep ha sido uno de los principales escollos: Junts quiere que tenga más peso y asuma las funciones de coordinar y dirigir la estrategia independentista, separándola de la acción del Govern, mientras que ERC lo rechaza y reclama que se debe reformular el órgano.
Vilalta, que forma parte del equipo negociador con Junts, ha sostenido que para ERC el CxRep nunca ha sido un escollo, ya que considera que debe tener un papel «como organismo independiente con posibilidades de hacer cosas que no pueden hacer las instituciones», pero que para ello deben hacérsele cambios para que represente la transversalidad del independentismo.
La dirigente republicana ha apuntado que actualmente este órgano «no tiene la neutralidad que a lo mejor debería tener» porque cree que es un espacio partidista de Junts, por lo que celebra que el propio Consell haya accedido a abordar su reformulación.
Así, ha afirmado que cuando se concreten estos cambios se verá «si el CxRep puede ser el espacio de encuentro del independentismo o si se requiere más de un espacio, y es complementario una cosa con la otra», pero ha dado por superado este obstáculo en la negociación, por lo que emplaza a Junts a trabajar para acabar de cerrar el acuerdo del nuevo Govern.
«Si había sido un escollo, que para nosotros no lo había sido nunca, ya no está. Si hay consenso sobre que hay que reformularlo, sigamos con el resto que tenemos mucho trabajo por hacer en la configuración del Govern, en la materialización del plan de Govern y en poner en marcha todo esto», ha razonado.
«NO SE ENTIENDE» A JUNTS
Vilalta ha insistido en la urgencia de tener un nuevo Ejecutivo que trabaje en plenas funciones para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus y ha sostenido que Junts no tenía motivos suficientes para abstenerse en la investidura del candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès: «No hay motivos para hacer esperar más a la gente«.
«No se entiende que los que siempre han pregonado más la unidad, el hecho de ponerse de acuerdo, ir a la una, y hasta que los que su nombre se dice Junts, no hayan hecho posible tener este Govern lo más rápido posible», ha reprochado.
La dirigente republicana ha lamentado especialmente que Junts haya impedido la investidura de Aragonès después de que la formación de Puigdemont alertara durante la campaña de que ERC pactaría un tripartito con el PSC y los comuns si podía, algo que no ha sucedido: «Ante fantasmas de tripartitos, que algunos se encargaron mucho de decir y hasta difamar, ha quedado demostrado que esta no es una opción».
En este sentido, ha reiterado que no hay alternativa a un pacto entre partidos independentistas, ya que acusa a los comuns de haberse autoexcluido de integrarse en esta alianza, y cree que la voluntad de acuerdo ya se ha demostrado con el pacto entre ERC y la CUP, de manera que «probablemente quien se ha equivocado con la estrategia negociadora es Junts» al no aprovechar la oportunidad de investir a Aragonès en el primer intento.
Sobre si ve posible gobernar en solitario, la portavoz de ERC ha contestado que si se da esta opción querría decir que Junts se autodescarta de entrar en el Govern: «Si ya no se entiende mucho por qué no se han sumado ya a este acuerdo entre ERC y la CUP en hacer posible la mayoría de 74, si siguen en esta posición de oposición a la mayoría independentista, deberán explicar muy bien por qué se quedan al margen».
Desde que dejase de aparecer en televisión en su programa ‘Cámbiame’, no hemos vuelto a ver a Pelayo Díaz en los platós y lo cierto es que por lo que vemos en las redes sociales, no le va nada mal al diseñador de ropa. No hay nadie que luzca mejores outfits y conjuntos, con una elegancia espectacular, demostrando el gusto tan exquisito que tiene por la moda.
En esta ocasión hemos visto a Pelayo Díaz y Andy MacDougall disfrutando de su tiempo libre en uno de los parques de Madrid paseando junto a su mascota. Como una pareja más de enamorados, ambos pasearon muy relajados aprovechando la ocasión para que su perrito se relacionara con otros perritos antes de regresar a casa. Muy cariñosos con su mascota en todo momento, la pareja demostró que su matrimonio sigue viento en popa.
Y es que no hay nada mejor que estar enamorado y así es como están Pelayo y Andy, quienes demuestran por redes sociales lo bien que llevan su convivencia y su día a día. Siempre apoyándose mutuamente, los dos tortolitos siguen sintiendo lo mismo que el primer día y esas mariposas en el estómago no han desaparecido… juzguen ustedes mismos con estas imágenes:
La Guardia Civil, en el marco de la Operación Mopa, ha desmantelado una red dedicada al tráfico de hachís y marihuana por Europa, que realizaba alijos por todas las costas de Andalucía y además abastecían a otras organizaciones delictivas de embarcaciones, combustible, comida y tripulaciones, lo que ha supuesto la detención de 100 personas y la incautación de 5.040 kilos de hachís y 230 kilos de cogollos de marihuana.
Según detalla en una nota de prensa la Benemérita, también se han intervenido un arma larga simulada, una pistola táser, cinco vehículos –entre ellos dos camiones–, material de navegación, informático y de comunicación, y abundante documentación.
La investigación se inició cuando se tuvo conocimiento de que una organización estaría botando embarcaciones por el río Guadalquivir, el clan conocido como Monparlet, que además se dedicaba a labores logísticas de ocultación de las embarcaciones de alta velocidad.
Los agentes averiguaron que la organización investigada también estaría botando las embarcaciones entre las localidades sevillanas de Isla Mayor y La Puebla del Río, zona de marismas y por tanto de complicado acceso desde tierra.
Por otro lado, se localizaron varias naves en polígonos industriales del extrarradio de Sevilla, que les servían para ocultar las embarcaciones mientras se realizaban labores de reparación y mantenimiento.
Una rama de la organización se dedicaba al petaqueo (abastecer de combustible a las semirrígidas). Éstas son embarcaciones muy potentes de tres o cuatro motores que necesitan una gran cantidad de combustible. Esta rama tenía pequeñas embarcaciones recreativas que desde los puertos de la Atunara, Sotogrande (ambos de la provincia de Cádiz) y La Duquesa (Málaga) partían para aprovisionar de combustible, comida y si era necesario realizar los cambios de tripulación y así volver a comenzar la ruta del hachís hacia Marruecos.
Durante el transcurso de la operación los agentes han incautado 1.170 kilos de hachís en Matalascañas, núcleo costero de Almonte (Huelva), 3.240 kilos en Adra (Almería) y 330 kilos en La Línea de la Concepción (Cádiz), por lo que la Guardia Civil destacar la potente infraestructura que tenían para realizar alijos por todas las costas de Andalucía.
TRANSPORTABAN LA DROGA A EUROPA OCULTA EN CAMIONES CON FRUTAS
Otra rama de la misma organización transportaba la droga que introducían en la Península Ibérica hacia Europa. Para ello, utilizaban camiones que ocultaban en un polígono en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La droga la ocultaban habitualmente entre frutas alternando el hachís con partidas de marihuana.
Del resultado de estas investigaciones se realizaron aprehensiones en estos camiones, con apoyo de Aduanas de Francia se incautaron en Dax 105 kilogramos de marihuana. En España dos camiones más: uno en Badajoz, donde se incautaron 300 kilos de hachís, y 125 kilos de marihuana en Irún (Guipúzcoa).
Añadir a las dietas el nutriente selenio, que está presente en carnes rojas, pescado, cereales integrales o algunos tipos de verdura como la cebolla y los espárragos, protege contra la obesidad y proporciona beneficios metabólicos a los ratones, según un estudio publicado en la revista científica ‘eLife’. Los resultados podrían conducir a intervenciones que reproduzcan muchos de los efectos antienvejecimiento asociados a la restricción de la dieta, al tiempo que permitan a las personas comer con normalidad.
Se ha demostrado que varios tipos de dieta aumentan la duración de la salud, es decir, el periodo de vida saludable. Uno de los métodos probados para aumentar la esperanza de vida en muchos organismos, incluidos los mamíferos no humanos, es restringir la ingesta dietética de un aminoácido llamado metionina.
Estudios recientes han sugerido que los efectos de la restricción de metionina en la esperanza de vida probablemente se conserven en los seres humanos. Aunque para algunas personas puede ser factible practicar la restricción de metionina, por ejemplo, siguiendo una dieta vegana, dicha dieta podría no ser práctica o deseable para todos. En este estudio, un equipo de investigación de la Fundación Orentreich para el Avance de la Ciencia de Cold Spring, Nueva York (Estados Unidos) se propuso desarrollar una intervención que produjera los mismos efectos que la restricción de metionina y que, al mismo tiempo, permitiera al individuo seguir una dieta normal sin restricciones.
Una pista importante para desarrollar un tratamiento de este tipo es que la restricción de metionina provoca una disminución de las cantidades de una hormona reguladora de la energía llamada IGF-1. Si se encontrara un tratamiento que provocara una disminución similar del IGF-1, también podría tener efectos beneficiosos para la salud. Investigaciones anteriores han demostrado que la administración de suplementos de selenio reduce los niveles de IGF-1 circulante en ratas, lo que sugiere que éste podría ser un candidato ideal.
El equipo estudió primero si los suplementos de selenio ofrecían la misma protección contra la obesidad que la restricción de metionina. Alimentaron a ratones machos jóvenes y hembras mayores con una de las tres dietas ricas en grasas: una dieta de control que contenía cantidades típicas de metionina, una dieta con restricción de metionina y una dieta que contenía cantidades típicas de metionina así como una fuente de selenio.
En ratones machos y hembras de cualquier edad, los autores descubrieron que la administración de suplementos de selenio protegía completamente contra el espectacular aumento de peso y la acumulación de grasa observados en los ratones alimentados con la dieta de control, y en la misma medida que la restricción de metionina.
A continuación, exploraron los efectos de las tres dietas sobre los cambios fisiológicos normalmente asociados a la restricción de metionina. Para ello, midieron las cantidades de cuatro marcadores metabólicos en muestras de sangre de los ratones previamente tratados. Como se esperaba, encontraron niveles drásticamente reducidos de IGF-1 tanto en los ratones machos como en las hembras.
También observaron reducciones en los niveles de la hormona leptina, que controla la ingesta de alimentos y el gasto energético. Sus resultados indican que la administración de suplementos de selenio produce la mayoría, si no todas, las características de la restricción de metionina, lo que sugiere que esta intervención puede tener un efecto positivo similar en la duración de la salud.
Para conocer los efectos beneficiosos de la administración de suplementos de selenio, los investigadores utilizaron un organismo diferente: la levadura. Las dos medidas más utilizadas para medir la esperanza de vida en las levaduras son la vida cronológica, que nos indica cuánto tiempo permanecen viables las levaduras inactivas, y la vida replicativa, que mide el número de veces que una célula de levadura puede producir nuevas crías.
El equipo demostró previamente que la restricción de metionina aumenta la vida cronológica de la levadura, así que probaron si la suplementación con selenio podría hacer lo mismo. Resultó que la levadura cultivada en condiciones de suplemento de selenio tenía una vida cronológica un 62 por ciento más larga (de 13 a 21 días) y una vida replicativa ampliada en nueve generaciones en comparación con los controles. Esto demuestra que la suplementación de la levadura con selenio produce beneficios para la salud detectables mediante múltiples pruebas de envejecimiento celular.
«La administración a corto plazo de fuentes orgánicas o inorgánicas de selenio proporciona múltiples beneficios para la salud de los ratones, el más notable de los cuales es la prevención de la obesidad inducida por la dieta. A largo plazo, esperamos que la suplementación con estos compuestos también prevenga las enfermedades relacionadas con la edad y prolongue la supervivencia general de los ratones. Esperamos que muchos de los beneficios observados en los ratones sean también válidos para los humanos», concluye el líder de la investigación, Jay Johnson.
El uso de mascarillas es una importante medida de salud pública para reducir o prevenir la transmisión de la COVID-19. Un nuevo estudio de la Universidad de Xi’an Jiaotong (China) ha analizado hasta que punto correr con mascarillas puede ser perjudicial o no para la salud a nivel respiratorio o cardiovascular.
Este miércoles entraba en vigor el Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, conocida como ley de ‘nueva normalidad’, donde se mantiene la obligación para las personas, a partir de los seis años, de usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, incluso aunque se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros.
En cualquier caso, la mascarilla no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla, y se permite como excepción que no se utilice ni para correr ni para realizar deporte individual al aire libre.
El motivo principal podría estar fundamentado en las conclusiones del trabajo de la Universidad de Xi’an Jiaotong, , publicado en la revista ‘Cardiovascular Innovations and Applications’, donde los investigadores apuntan que hacer ejercicio llevando mascarilla puede inducir efectos perjudiciales en el sistema cardiovascular, potencialmente generando eventos adversos como arritmias cardíacas y neumotórax espontáneo.
Aunque los autores argumentan que la muerte súbita asociada al uso de una mascarilla facial durante el ejercicio es un acontecimiento «poco frecuente», esgrimen que el riesgo es «mayor especialmente en aquellas personas con comorbilidades cardíacas existentes». «En estos casos, debería considerarse una mascarilla diseñada específicamente para corredores, con pocos o ningún efecto secundario de deficiencia de oxígeno», insisten.
Así, estos investigadores se alinean con la opinión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el pasado 1 de diciembre de 2020 emitió una serie de recomendaciones en las que desaconsejaba el uso de mascarillas para practicar deporte intenso.
No hay muchas investigaciones sobre los pros y los contras del uso de mascarillas durante el ejercicio. Pero la OMS señaló que algunos estudios han demostrado que llevarlas durante una actividad física de leve a moderada puede provocar importantes efectos negativos cardiovasculares y pulmonares tanto en personas sanas como en aquellas con enfermedades respiratorias subyacentes.
Las personas no deben usar mascarillas durante la actividad física de intensidad vigorosa porque las mascarillas pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente», establece el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.
En su informe, la OMS recordó que resulta «primordial» una buena ventilación y un distanciamiento físico de al menos un metro durante los entrenamientos. Así, si los gimnasios no pueden garantizar el distanciamiento, la ventilación y la desinfección adecuada, la OMS insta a cerrarlos de forma temporal.
Por otra parte, investigadores de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) aconsejan usar una mascarilla cuando se corre en una zona en la que sea difícil mantener la distancia física. Si vas a pasar por delante de la gente o a zigzaguear entre las multitudes y otras personas que te rodean, es conveniente que lleves una mascarilla», explica la doctora Caitlin Lewis.
«Pero si corres solo en tu vecindario, donde puedes ver ocasionalmente a otro corredor o paseador de perros, es probable que no necesites usar mascarilla. En su lugar, ten cuidado al cruzar la calle para evitar acercarte demasiado o dale a la otra persona al menos dos metros al pasar», apunta la científica.
Lewis insiste en que llevar mascarilla «va a disminuir el flujo de aire, haciendo que sea un poco más difícil respirar». «No disminuirá tu oxígeno ni retendrá el dióxido de carbono. Pero probablemente afectará a tu rendimiento o ritmo. Esto significa que te puede costar más recuperar el aliento si corres con una máscara facial. También es posible que te sientas más fatigado de lo normal, incluso si estás en buena forma. Por ello, es posible que tengas que modificar la intensidad de tu carrera», remacha.
Beber agua con el estómago vacío es una práctica que debería fomentarse. Sus beneficios son múltiples, ya se ha hablado mucho del uso del agua con limón en ayunas, pero, ¿qué ocurre con el agua sola?, ¿qué efecto tiene en nuestro organismo? La verdad es que también puede ser milagrosa.
El agua es un elemento imprescindible para la vida, solo basta una semana sin este líquido para dejar de existir. Es por ello que, comenzar el día y tomar un vaso de agua comienza a poner todos nuestros órganos en movimiento.
Informes, conceptos y cosas sobre esta práctica
Tomar un poco de agua antes del desayuno, con el estómago vacío, ayudará a que el metabolismo trabaje más rápido durante el resto del día. Es por ello que, luego de los excesos de comida, lo mejor es un vaso rebosante de agua. Incluso se recomienda tomar un vaso de agua tibia con limón en ayunas todos los días.
Además, esto también ayudará a que el organismo se depure lo más pronto posible. También ayuda mucho a hidratar la piel porque ayuda a que las toxinas del cuerpo sean eliminadas, de modo que, la piel lucirá más radiante, limpia y sana.
Genera nuevas células, sobre todo las cerebrales, sanguíneas y musculares, pues, el agua en ayunas contribuye a que dichas células se oxigenen y puedan trabajar mejor y facilita la absorción de nutrientes que además de mejorar la digestión, ingerir un vaso de agua con el estómago vacío, específicamente una media hora antes del desayuno ayuda a que el organismo pueda absorber más rápido los nutrientes que aportan los alimentos.
Previene la retención de líquidos que ocurre cuando los riñones funcionan bien, es más sencillo que estos eliminen los residuos innecesarios del organismo y por estas sencillas, pero poderosas razones, conviene comenzar el día tomando un poco de agua. Con solo tomar un vaso de agua con el estómago vacío estarás haciendo mucho más de lo que imaginas por tu salud.
La importancia del agua
El agua es fundamental para el funcionamiento del cuerpo humano, su ingesta permite regular la temperatura corporal a través de la transpiración y evita el padecimiento de problemas como el estreñimiento, así como favorece la hidratación de los órganos lo cual es de vital importancia mantenerlo en ese modo para su correcto funcionamiento.
Desde hace un tiempo, se ha desatado un debate en torno a si sería bueno o malo beber agua mientras se come pero si bien es cierto que se recomienda la ingesta de 4 a 6 vasos diarios, no existen estudios concluyentes que puedan finalizar el debate alrededor de una u otra postura.
¿Es bueno tomar agua con las comidas?
Existen diversas teorías contrapuestas respecto a si se debe beber agua mientras se come. Algunas afirman su interferencia a la hora de hacer la digestión; otras, que su consumo durante las comidas es completamente inofensivo. Ciertos estudios sugieren que beber agua podría favorecer a la pérdida de peso e incluso impedir la ingesta incontrolada entre horas.
El agua adelgaza
En cuanto a su supuesto poder adelgazante, la explicación es mucho más sencilla de lo que se imaginaba ya que para comenzar, el agua no tiene calorías. Si se ingiere agua antes del almuerzo o de la cena, el estómago se llenará y eso saciará el apetito.
De esta forma, se estaría evitando la ingesta de comida fuera del horario establecido. Un estudio concluyó en su día que los participantes de su investigación que habían bebido dos vasos de agua antes de comer habían consumido entre un 75 y un 90% menos de calorías que el resto.
A nivel más global, es importante saber que el agua estimula el funcionamiento renal y ayuda a equilibrar los niveles hídricos del cuerpo. Pero ojo con un detalle, hay que tener cautela, puesto que una ingesta exagerada de este líquido podría ser nociva para los riñones.
¿Es bueno beber agua fría?
Beber agua muy fría podría alterar el funcionamiento de las enzimas del intestino y hacer más pesada la digestión pero sin embargo, los estudios al respecto todavía no son del todo concluyentes por lo que aún se estudia dicha teoría que quizá pronto se vuelva un hecho.
Por otra parte, se llegó a la conclusión de que la temperatura más recomendable para beber agua rondaría los 16 ºC. De hecho, la investigación descubrió que, dependiendo de la temperatura del líquido, el cuerpo cambia la intensidad de la sudoración, así como la necesidad de la ingesta.
No solamente debes beber agua
El mejor líquido que puede tomarse es el agua directamente, sin embargo, también se puede recurrir a zumos naturales o infusiones caseras, ya que podrían ser una opción saludable para favorecer la hidratación solo que hay que tener en cuenta que decantarse por beber refrescos puede ser la opción más perjudicial para la salud a causa de la gran cantidad de azúcares que estos contienen.
En épocas de calor será necesario hidratarse mucho más, puesto que se pierde agua a través de la sudoración e igualmente, no se debe olvidar que también es posible obtener este líquido de ciertos alimentos, como por ejemplo, a través de las frutas. El melón, la piña, la sandía, la mandarina o la naranja son solo algunas de las más recomendadas, y, además, pueden alternarse según la época del año.
El gran debate sobre si es bueno beber agua mientras se come o no sigue todavía en pie, puesto que aún no existen evidencias científicas que finiquiten la cuestión de manera definitiva. De todas formas, lo mejor es ingerir el agua a una temperatura normal, para así evitar hipotéticos contratiempos pero todo dependerá de cada organismo y de su reacción, según el hábito al que cada cuerpo en particular esté acostumbrado.
Lo malo de tomar alcohol
El alcohol puede aumentar la presión arterial y añadir calorías sin nutrientes. Por otra parte, las bebidas gaseosas contienen altos niveles de azúcar, incluso superiores a la necesidad diaria del organismo, cuando se hace deporte, el cuerpo alcanza temperaturas demasiado elevadas.
Si quieres ayudar a que tu cuerpo recupere su temperatura normal, lo mejor es beber agua fría. Además de ayudar a tu organismo a rehidratarse después de un esfuerzo continuado, estás favoreciendo que baje su temperatura, con una botella de agua fría después de hacer deporte tendrás un buen remedio para enfriarlo rápidamente.
Como ya sabemos la Semana Santa está llena de dulces tradicionales, pero como cada tradición evoluciona, hoy hemos decidido presentarte la receta de roscos fritos más tradicional posible.
De Andalucía a toda España
La receta de roscos fritos se elaboraba antes solo en Semana Santa en varias zonas de España como en Andalucía, Galicia o en Castilla la Mancha.
Con el tiempo pasaron a ser un dulce casero que se prepara en las fiestas populares como en las romerías.
Influencias que se extienden
La repostería de sartén está muy extendida en España, dulces como los buñuelos, las torrijas o la leche frita son un ejemplo. La presencia árabe en España, desde el 711 hasta 1492, dejó huella en todos los ámbitos.
Las rosquillas eran uno más de los postres que preparaban los árabes, pero son anteriores, ya existían un tipo de rosquilla en el Imperio Romano desde el año 27 a. C.
Influencia Árabe
Hasta el establecimiento de los árabes en la Península Ibérica, la nutrición era escasa y pobre en variedad, fundamentalmente se basaba en el consumo de cereales y vid, debido a la práctica inexistencia de cultivos de frutas y hortalizas.
Con la llegada de los árabes, empieza la “revolución agrícola” y la consecuente alteración de la gastronomía Peninsular. Los productos e ingredientes introducidos más importantes fueron: el arroz, azafrán, azúcar, frutas cítricas (naranjas y limones), frutas secas, entre muchos otros que veremos ahora.
Y el cambio llegó
Fue un gran impacto el que causaron en la gastronomía, cambiando desde los ingredientes hasta el ceremonial de la mesa que hoy practicamos.
Según un estudio del Centro Argentino de Estudios Internacionales, anteriormente se acostumbraba a servir todos los alimentos al mismo tiempo, esta dinámica cambió con la introducción de un orden en el servicio: primero los entrantes, luego los platos fuertes y para finalizar los postres.
Influencia en la repostería y dulces
El arroz con leche forma parte del 70% de los postres españoles de origen árabe. Además, la gran mayoría de recetas que incluyen como ingrediente la almendra y los dulces hechos con azúcar fino, tienen su origen en esta época.
Los dulces principalmente se consumían fritos u horneados. Entre los fritos encontramos los famosos buñuelos, los roscos y las almojábanas (tortas de queso fritas). Con respecto a los horneados destacan los bollos o pasteles maimones.
No nos podemos olvidar de los dulces más típicos de la navidad que no faltan en ninguna mesa española: los turrones y los mazapanes, el origen de ambos se remonta a la época del Imperio Islámico.
Receta tradicional
Los roscos o rosquillos fritos caseros se caracterizan por ser crujientes por fuera y tiernos por dentro. En cada casa, hay casi una receta propia, algo muy común que pasa con los postres. Se dice que, hay tantas recetas de roscos fritos de pueblo casi como de familias.
Estos roscos fritos de la abuela llevan anís pero se puede prescindir de él, aunque el licor queda muy evaporado al cocinarse a una alta temperatura, como en este caso en esta receta de roscos fritos en sartén. Es un dulce que no se debería relegar solamente a una fecha concreta del año, pero en este caso así es.
Ingredientes para hacer Roscos fritos de la abuela:
1 huevo
3 cucharadas soperas de azúcar
1 sobre de gaseosas (uno blanco y otro azul)
3 cucharadas soperas de aceite de oliva o de girasol
3 cucharadas soperas de anís dulce
3 cucharadas soperas de leche
1 limón (sólo su ralladura)
200 gramos de harina
1 chorro de aceite de girasol para freír
50 gramos de azúcar para rebozar
¿Cómo hacer Roscos fritos de la abuela?
Para preparar nuestros roscos fritos de Semana Santa, primero vamos a batir el huevo con las tres cucharadas de azúcar.
Le incorporamos el aceite (de girasol en este caso), el anís dulce y los papelillos de gaseosas. Veremos que se forma una espuma blanquecina al remover.
Añadimos la leche y la ralladura de limón e integramos bien.
Ahora, es el momento de añadir la harina pero no la echéis toda, pues iremos viendo la consistencia ya que tiene que quedar una masa un poco pegajosa para los roscos fritos de pueblo. Si sienten que se necesita más harina, Puedes añadirla pero tampoco hay que pasarse con ella para que los roscos fritos caseros esponjosos no queden duros.
Truco: Siempre será mejor dejar una masa un poco difícil de trabajar.
Ponemos un buen chorro de aceite de girasol en una sartén amplia y lo vamos calentando.
Mientras se calienta el aceite, nos engrasamos las manos con un poco de aceite para poder manipular la masa de los roscos de anís esponjosos que habéis dejado un tanto pegajosa y vamos dándoles forma. Lo mejor es coger una pequeña porción y hacer un agujero en el centro.
Vamos friendo los roscos poco a poco, no poner muchos a la vez en el aceite. Primero, doraremos por una cara y luego por la otra.
Una vez tenemos los roscos fritos de sartén, los vamos retirando a un plato con papel de cocina absorbente para que suelten el exceso de aceite.
Y sin mucho tardar, aún calientes, los rebozaremos con el azúcar
Truco: Si los pasáis por el azúcar una vez fríos, los roscos fritos de Semana Santa no tomarán el azúcar, así que siempre es mejor rebozarlos en caliente.
Los roscos fritos de la abuela son para comer preferiblemente el mismo día, pero si te han sobrado puedes guardarlos bien tapados en una lata alejados de la luz directa.
Variedad
Aunque en esta ocasión lo tratamos como un postre de semana santa, es un postre para toda ocasión, como merienda es excelente.
Y su costo es muy bajo, así como es rápido de realizar. Existen múltiples variedades como los roscos de limón, o de naranja, los roscos horneados con chocolate, y una variante muy especial para navidad que consta de incorporar vino.
Escuchamos la palabra ecosistema en las noticias y en la escuela, pero ¿qué son los ecosistemas? Para empezar, echemos un vistazo rápido a la palabra porque contiene algunas pistas sobre su significado.
QUÉ SIGNIFICA ECOSISTEMA
«Eco» proviene del griego antiguo y el latín y significa «casa». Entonces, «eco» significa que todas las partes existen juntas, como si estuvieran juntas en una casa.
Probablemente hayas escuchado la palabra «sistema» en muchos lugares, y significa «partes que interactúan». Entonces, «sistema» nos dice que no solo las partes existen juntas como si estuvieran en una casa, sino que las partes también se afectan entre sí.
Piensa en la última vez que estuviste al aire libre. Probablemente estabas fuera de tu casa o de tu escuela. ¿Qué viste? Tal vez viste seres vivos como hierba y personas. También puede recordar cosas no vivas como concreto, tierra o tal vez charcos o bancos de nieve.
Un ecosistema contiene todas esas partes que pueden ver, como suelo, agua, insectos, rocas, pájaros, árboles y personas.
También hay partes que no puede ver con el ojo, incluidos organismos microscópicos como bacterias y hongos, o moléculas de alimentos y nutrientes que se encuentran en el agua, el suelo y el aire.
A menudo, los ecosistemas se confunden con otra palabra: hábitat. Esto describe las condiciones que necesita un organismo en particular para vivir.
Por ejemplo, una ballena necesita agua salada y peces para comer, las tuzas necesitan plantas para comer y tierra para excavar, y las secuoyas gigantes (un árbol) necesitan mucha agua y nutrientes del suelo.
El ecosistema incluye mucho más que los requisitos necesarios para que viva un tipo particular de organismo. Los ecosistemas también incluyen interacciones entre muchos tipos de organismos y partes abióticas del medio ambiente.
¿DÓNDE ESTÁN LOS ECOSISTEMAS?
Ahora que sabes qué es un ecosistema, podrías pensar que tienes una buena idea de dónde encontrar uno. Pero es posible que te sorprendan todos los lugares donde puedes encontrar un ecosistema.
Qué es un ecosistema
¿Sabías que tu boca contiene un ecosistema?
Sí, frótate los dientes con la lengua cuando te levantes por la mañana. ¿Notas la capa viscosa? Ese recubrimiento es parte de un ecosistema en desarrollo. Tu boca tiene muchos tipos de organismos microscópicos que viven en ella, incluidas bacterias, hongos y protozoos.
Estos organismos obtienen los alimentos y los nutrientes que necesitan para vivir de los alimentos que consumes. Los tipos de alimentos que consumes permiten que algunos organismos crezcan mejor que otros.
Tus dientes son superficies a las que los microorganismos pueden adherirse a medida que crecen y se reproducen, pero los microorganismos también producen ácido que puede cambiar la estructura de tus dientes (provocando caries).
Después de cepillarte los dientes y dirigirte a la escuela o al trabajo, te encuentras dentro de un ecosistema que puede ser un pueblo o una ciudad. De hecho, eres parte del ecosistema.
Eres parte de un ecosistema porque interactúas con las otras partes del ecosistema. Tú comes otros organismos y tus productos de desecho, a su vez, pueden ser utilizados por otros organismos para su crecimiento.
También respiras aire y bebes agua que está presente en tu ecosistema, y al hacer esto, cambias la composición del aire y el agua. Los ecosistemas no se definen por su escala, pero pueden tener cualquier tamaño.
Si miras a tu alrededor, comenzarás a ver muchos ejemplos de ecosistemas. Estanques, lagos, arrecifes de coral, arroyos o todo el océano son solo algunos ejemplos. Y puedes ver que el tamaño no es parte de la definición de ecosistema.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS ECOSISTEMAS Y QUÉ HACEN?
Ahora que sabemos que los ecosistemas nos rodean, intentemos averiguar qué hacen exactamente los ecosistemas. Dado que sabemos que los ecosistemas están formados por muchas partes abióticas y bióticas que interactúan, esas interacciones deben ser la clave de lo que pueden hacer los ecosistemas.
Primero, un ecosistema necesita energía para funcionar. Al igual que la computadora o el móvil que estás usando para leer esto, un ecosistema no puede funcionar sin energía.
En muchos ecosistemas, la energía ingresa primero al ecosistema desde el sol. Es posible que hayas oído hablar de la electricidad alimentada por energía solar. Bueno, muchos ecosistemas también funcionan con energía solar.
Las plantas y algunas bacterias pueden capturar energía de la luz solar y almacenarla en sus tejidos. Usan la energía para crecer y reproducirse.
La energía capturada por las plantas no se queda ahí para siempre. Las plantas son alimento para los consumidores, por lo que la energía de los tejidos vegetales se transmite a los organismos que las comen. Los depredadores obtienen su energía comiendo consumidores.
Las plantas y los animales muertos son alimento para microorganismos diminutos como bacterias y hongos. Probablemente conozca estas relaciones alimentarias como una red alimentaria. La red alimentaria permite que la energía fluya a través del ecosistema y alimente las actividades de muchos organismos (incluidas las personas).
LOS ECOSISTEMAS INCLUYEN COSAS QUE PUEDES VER
Como agua, suelo y vegetación. También incluyen cosas que están ocultas a nuestros ojos, como organismos que viven bajo tierra y microorganismos que son demasiado pequeños para verlos con nuestros ojos.
Los ecosistemas incluyen no solo seres vivos y no vivos, sino también interacciones entre ellos. En este ecosistema forestal, la precipitación, representada por flechas azules, puede ser absorbida por las plantas por las raíces o puede filtrarse a través del suelo y almacenarse como agua subterránea.
Ecosistema
La luz del sol, que se muestra en amarillo, proporciona energía a las plantas. Esta energía puede transmitirse a los animales que comen plantas (indicado por la flecha verde), como los ciervos de este bosque.
La energía de las plantas también puede pasar a los descomponedores (flechas marrones), como las lombrices de tierra y las bacterias que viven en el suelo o en el material vegetal muerto.
Los microorganismos que se adhieren a las raíces de las plantas pueden ayudar a las plantas a capturar algunos de los nutrientes que se liberan cuando los descomponedores descomponen los materiales muertos.
Mayormente la picadura de araña son lesiones leves, es decir que no precisamente son venenosas. Además, las arañas tampoco suelen picar a las personas a menos que se sientan amenazadas.
Así que antes de comenzar detallar cómo se debe tratar la picadura de araña debes saber que la mayoría son inofensivas. En algunas regiones de países cálidos hay especies venenosas o que producen reacciones alérgicas.
Solo se considera realmente peligrosa la picadura de la araña viuda negra o la reclusa parda. Estas especies son bastante peligrosas así que deberás recibir atención médica inmediata.
Pero si hablamos de las picaduras normales , probablemente la reacción sea tal como un picor de abeja. El área afectada tiende a ponerse rojo, hay presencia de dolor y la zona se inflama.
Primero auxilios ante una picadura de araña común
Como ya lo mencionamos, la mayoría de las picadura de araña son leves, solo producen enrojecimiento, hinchazón y un leve picor. Cuando hay que preocuparse es cuando se trata de especies como la viuda negra o la araña reclusa parda, por nombrar las más comunes.
Ahora bien, si se ha sufrido una picadura de araña leve lo que se debe hacer es lo siguiente:
Limpie la herida, utilizando agua y jabón suave. En la zona afectada aplique un ungüento antibiótico.
Aplique también una compresa fría. Utiliza una tela humedecida con agua fría o con hielo. Esto ayudará a reducir el dolor y la hinchazón. En caso que la picadura se encuentre en un brazo o en una pierna, debe elevarlos.
En caso de ser necesario, tome un analgésico en caso de que no sepa consulte a su médico. Si la herida pica, puedes usar un antihistamínico.
En caso necesario acuda al médico para que este haga una evaluación de la picadura , en algunos casos el médico recomendará un refuerzo de la vacuna antitetánica si pasaron más de cinco años desde la última dosis.
Picadura de araña viuda negra
Tal como ya hemos mencionado al principio si se trata de una picadura de esta especie de araña, será necesario acudir al médico de forma inmediata.
La araña viuda negra (género Latrodectus), es aquella fácil de reconocer porque tiene un cuerpo negro y brillante con una forma de reloj de arena rojo en la zona ventral.
La picadura de esta araña tal como hemos dejado en claro, es completamente venenosa. El género de arañas, al cual pertenece la viuda negra tiene la mayor cantidad de especies tóxicas conocidas.
¿Cuáles son los síntomas de haber sido picada por una araña viuda negra?
Entre los que destaca son:
Leve hinchazón y marcas rojas apenas visibles
Dolor y rigidez intensos
Dolor abdominal intenso o cólicos
Escalofríos, fiebre y náuseas
La picadura de las arañas viudas en general causan una sensación punzante inmediata y aguda. El dolor puede ser con adormecimiento del área y ser desproporcionado con los signos clínicos. Pasada la hora después del envenenamiento, puede haber una progresión a un dolor local persistente, diaforesis, eritema y piloerección en el sitio de la picadura.
Recuerde que al identificar los síntomas y a la araña deberá acudir de forma inmediata a un centro médico para que ellos evalúen las acciones a tomar.
Araña reclusa parda
Cuando hablamos de la araña reclusa parda, nos referimos a una especie que mide de 1 a 1 1/2 pulgadas (de 2.5 a 3.5 cm). Estas arañas tienen una marca en forma de violín de color café oscuro en la parte superior del cuerpo, y patas café claro.
Se puede lograr identificar fácilmente porque la parte inferior de su cuerpo puede ser de color café oscuro, canela, amarillo o de un color verdoso. Esta especie tiene 3 pares de ojos en lugar de los 4 pares que suelen tener otras arañas.
La picadura de una araña reclusa parda es venenosa y en cuanto a síntomas puede generar similares a los de la picadura de una viuda negra.
Dolor leve
Enrojecimiento y dolor intenso
Una zona de color azul oscuro o morado alrededor de la picadura, que puede estar rodeada por un anillo rojo
Algunas picaduras son inicialmente indoloras pero el dolor puede ser intenso y involucrar a todo el miembro. Este tiende a aparecer dentro de los 30 a 60 min de la picadura en todos los casos. El área picada se vuelve eritematosa y con equimosis y puede picar bastante.
Si logra identificar los síntomas y si se trata de una especie como esta , acuda al centro médico más cercano y ahí sabrán atender la gravedad del caso. Recuerda que si se trata de una picadura de esta o de una viuda negra, la víctima debe ser trasladada de inmediato a un centro médico.
Otro tipo de especies como los araña de tela en embudo, específicamente los machos, también son especies de picaduras tóxicas.
Tenga en cuenta que la mayoría de las picaduras dejan una pequeña cicatriz, pero algunas pueden dejar un gran defecto tisular y hasta llegar al músculo. Depende de la especie y el avanzado de la picadura. Cualquier duda relacionada a las picaduras consulte a su médico.
Lucifer, muy pronto, vuelve. Desde el mismísimo infierno, pero lo hará por vez última, con su quinta temporada. Fue renovada por Netflix, con la intención de que la nueva tanda de episodios atara todos y cada uno de los cabos que quedaron sueltos durante la cuarta temporada.
Ya lo señaló el propio actor protagonista: «Creo que a todos nos encantaría volver y hacer una temporada 5”. Una que no solo se centrará en las responsabilidades del inframundo. Sino más bien en todo lo que concierne a su vida en el mundo terrenal. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento? Esto es todo lo que sabemos sobre la quinta y última temporada de Lucifer.
Así es Lucifer
Lucifer es una serie producida por Warner Bros, basada en la novela gráfica homónimay que supone el spin-off de otro cómic: The Sandman de Neil Gaiman. Una serie en emisión desde el pasado año 2016, y que muy pronto llegará su desenlace con la quinta y última temporada.
La historia de Lucifer es la que todos conocemos: un ángel caído del cielo. Sin embargo, este señor del infierno está aburrido de su propia existencia. Por ello, Lucifer decide abandonar su reino e ir a la ciudad de Los Ángeles a descubrir qué puede ofrecerle el mundo mortal.
En su búsqueda de «qué hacer con su tiempo» decide abrir un distinguido club nocturno, llamado Lux, y se dedica a disfrutar de sus cosas favoritas: el vino, las mujeres y la música. Sin embargo, su apacible vida se ve alterada cuando una mujer es brutalmente asesinada cerca de su club. De repente, siente que debe hacerse justicia y por ello comienza a ayudar a la policía a intentar resolver diversos casos de homicidios, convirtiéndose así en una especie de colaborador.
¿Qué ocurrió en la cuarta temporada de Lucifer? (SPOILERS)
En el último episodio de la serie rescatada por Netflix, como último intento para lograr que Lucifer vuelva al infierno, Eve convocó al demonio Dromos. Pero las cosas no salieron como esperaba, y este inició un levantamiento contra Lucifer para reemplazarlo.
Tras la pugna, el orden fue restaurado. Lucifer consigue derrotar a Dromos. Pero se da cuenta de que la Tierra no estaría a salvo mientras aún deambulara en el plano mortal, así que, luego que Chloe Decker admitiera que no temía al verdadero rostro de Lucifer sino perderlo porque estaba enamorada de él, Lucifer solo pudo darle un beso de despedida y regresar al inframundo.
Who’s da New King of Hell? (4×10) cerró con Morningstar sentado en su trono y volviendo a ser el Señor de Infierno.
¿Qué nos espera en la quinta temporada?
Antes de que Lucifer fuese renovada por Netflix para su quinta y última temporada, el equipo de showrunners, en una entrevista ante el medio Entertainment Weekly, dijeron lo siguiente: «Tenemos muchas maneras emocionantes, y una manera en particular,de hacerlo, que lanza una temporada 5 asombrosa e impresionante. Pasamos un tiempo investigando lo que creemos que puede ser la temporada 5. Incluso tenemos el primer episodio, que es una de mis cosas favoritas».
“Realmente intentamos hacer ping en una dirección completamente diferente. Si todo el mundo está especulando sobre una cosa, solo tratamos de pensar cómo salir de la caja como sea posible, para que la gente no se aburra».
Para terminar, los showrunners de Lucifer dijeron que tuvieron una idea para la quinta temporada: “una idea que cuando surgió en la habitación, dijimos: ‘Oh, Dios, eso es una locura’. Luego, cuanto más hablamos sobre eso, más creíamos: ‘brillante'».
Fecha de estreno de la quinta temporada de Lucifer
La fecha de estreno de la quinta temporada de Lucifer aún continúa siendo una incógnita. Por ahora, sigue sin tenerla. Tan solo mencionar que esta última tanda tendrá más episodios que la anterior.
En un principio, se listaron un total de 10. Pero Netflix ha decidido subir la apuesta, y parece que finalmente Lucifer estará compuesta por 16 de ellos. Algo que nos hace pensar que aún queda bastante trama, y que la historia será aún más grande de lo que esperábamos.
La renovación de la serie emocionó a los showrunners
«Estamos increíblemente agradecidos con Netflix por resucitar nuestros shows la temporada pasada, y por ahora permitirnos terminar la historia de Lucifer bajo nuestros propios términos». Así se pronunciaban los showrunners Joe Henderson e Ildy Modrovich ante la noticia de la quinta temporada.
Sí, es cierto que serás los últimos episodios de Lucifer. Y parece que para siempre. Pero, volviendo a lo que comentábamos en la introducción del artículo, esto les permitirá atar todos esos cabos que quedaron sueltos con la temporada anterior. El equipo de showrunners estaban emocionados con la noticia. Y no se olvidaron de darnos las gracias a nosotros. «Lo más importante es que queremos agradecer a los fans por su increíble pasión y apoyo”. No debes entristecer con la noticia del final de Lucifer. También agregaron que: “¡Lo mejor está por venir!».
Discord es una plataforma con la cual se pueden crear servidores de chat, con los cuales podrás comunicarte con personas que tengan gustos afines. En otras palabras, es una especie de comunidad que se ha vuelto bastante popular, especialmente en el mundo de los videojuegos. Esto se debe a su versátil interfaz, así como la posibilidad de poder tener chats de voz mientras juegas.
Funcionamiento de Discord
Esta plataforma social ha sido desarrollada para permitir la creación de chats grupales para diferentes juegos, así como otras finalidades. Se puede decir es que es como es una especie de Zoom o Skype, aunque también cuenta con otras herramientas, lo que ha hecho que este sea uno de los favoritos de los gamers.
Discord es una aplicación que cuenta con una versión para ordenador y también para dispositivos móviles, así como una herramienta para usarlo de manera directa desde el navegador. Entre algunas de sus múltiples funciones está el chat por texto, chat por voz y hasta permite realizar videoconferencias, todo esto de forma totalmente gratuita.
Puedes usar Discord para la finalidad que desees, pero ha sido más utilizada por la comunidad gamer. Los chats con otros usuarios se realizan mediante sus servidores, que es como se le conoce a cada una de las comunidades creadas en la plataforma. En otras palabras, cada comunidad es similar a tener un IRC propio, pues cada servidor puede tener varios canales, los cuales se pueden repartir entre los usuarios participantes para poder comunicarse.
La temática de los grupos pueden ser exclusivamente de un juegoen específico, aunque también pueden ser de diversas temáticas. Además, estos pueden ser privados o públicos, aunque generalmente son siempre puntos de encuentro para poder juntarse y conversar.
A partir de este servicio han nacido otras plataformas que hacen el papel de índices para poder conseguir servidores, es como se les llama a los grupos temáticos. Puedes navegar en estos y poder encontrar alguna comunidad que concuerde con tus gustos.
Características de Discord
Si bien existen diferentes aplicaciones que son similares a Discord, esta cuanta con algunas características que la hacen resaltar del resto:
Permite combinar algunas funciones de otras aplicaciones, uniéndolas a todas en una sola plataforma con una sencilla interfaz que puede ser usada por cualquier usuario.
Busca conseguir la mayor eficiencia posible, permitiendo así que las partidas no se vean entorpecidas. Para ello reduce los datos de algunas funciones, como por ejemplo las llamadas de voz, haciendo que estas consuman la menos cantidad de datos posibles.
Por sus características comunidades, ya sean privadas o públicas, Discord puede ser considerada al mismo tiempo como una clase de red social en la que se puede contactar a otras personas con gustos similares.
Se puede usar en prácticamente cualquier dispositivo, ya sea Android, iOS, macOS, Windows o Linux, lo cual la hace una plataforma bastante versátil.
Permite la creación de tu propia tienda de juegos, donde podrás vender clásicos, indie o títulos exclusivos.
Esta última opción permite que la aplicación soluciones uno de sus puntos débiles: Conseguir un negocio rentable sostenible. Aunque esto es un poco complicado pues Discord planea seguir siendo una plataforma gratuita. Sin mencionar que además de la tienda, cuenta con dos modos Nitro, uno que consta de 5 dólares mensuales para poder mejorar los chats con avatares móviles, y el otro de 10 dólares con una tarifa plana, la cual permite el acceso limitados a una colección de juegos clásicos.
Instalar y registrarse
Para registrarte tendrás que hacer lo siguiente:
Tendrás que acceder a su web o descargar la aplicación para móviles.
Luego selecciona la opción de Regístrate, que está bajo la de Iniciar sesión.
Después tendrás que ingresar tu dirección de correo electrónico, tu usuario, una contraseña y después selecciona en Continuar.
Una vez terminada la creación de tu cuenta, aparecerá una ventana en la cual podrás crear tu primer servidor. Ten en cuenta que esto es totalmente prescindible, pero si deseas crearlo solo tendrás que seleccionar en Comenzar o puedes seleccionar en Saltar para dejarlo para más adelante.
Y listo ya habrás culminado tu registro y empezar a usar Discord. Ten en cuenta que es probable que necesites verificar tu cuenta.
Unirte a un servidor de Discord
En la pantalla principal de la plataforma, al lado izquierdo conseguirás una columna donde aparecerán los servidores que añadas, estará vacía la primera vez que crees tú cuenta. Para unirse a uno tendrás que seleccionar sobre el botón “+” y así poder agregar un nuevo servidor.
Luego aparecerá una ventana en la que podrás elegir entre unirse a un servidor o crear uno. Para unirte a uno solo tendrás que seleccionar en Unirse a un servidor, para poder acceder a un servidor.
Después deberás escribir la dirección de la invitación al servidor que deseas entrar. Estas invitaciones instantáneas tienen un formato acortado con una url que está compuesta por discord.gg seguida de un código, que tendrás que solicitar quienes integran el servidor.
Así de fácil, pero como ya se ha mencionado, existen algunos directorios que te ofrecen la posibilidad de acceder de forma directa a los servidores existentes. Podrás navegar entre diferentes opciones y al seleccionar uno en particular, habrá un enlace que te llevará a la pantalla para aceptar la invitación, en la cual solo tendrás que seleccionar en Aceptar Invitación.
Tendencias van y tendencias vienen, el caso es que nos encanta seguirlas, cada vez nos fascina ver cómo explotar nuestra creatividad, y está vez no será la excepción
La nueva tendencia en tartas
Efectivamente, estamos hablando de las letter cake o tartas que tienen forma de número/letras. No solo eso, sino que las hemos podido ver de forma constante en numerosas redes sociales, y son las reinas de Instagram y Pinterest.
El inicio de una tendencia
Estas tartas comenzaron a ser conocidas debido a las creaciones de Adi Klinghofer (@adikosh223), una conocida repostera que cuenta con más de 250.000 seguidores en su perfil de Instagram y que ha conseguido inspirar innumerables fiestas con sus tartas en forma de número o de letra.
Basta con echar un vistazo a las imágenes en las que la repostera está etiquetada en Intagram para darnos cuenta de hasta qué punto estas tartas son una importante tendencia y cuántas personas hemos sido ya deslumbrados por ella.
Más fácil de lo que parece
Una de las cosas que más nos atraen de estas tartas es que, cuando las miras, tienen aspecto de conllevar mucho trabajo y esfuerzo y las personas poco hábiles en el arte de la repostería – como yo – podemos sentirnos incapaces de elaborarlas.
Sin embargo, cuando nos ponemos a ello, resulta que se tratan de unos postres muy sencillos de hacer, para los que no hace falta tener demasiadas herramientas de repostería y que se elaboran de manera mucho más rápida de lo que podríamos llegar a imaginar.
La decoración y la creatividad lo es todo
Olympus Digital Camera
Su precioso aspecto, llamativo y bellísimo, no podemos resistir el deseo de tener una para cada celebración que hagamos.
La idea de la tarta es sencilla, dado que se trata de una especie de tartaleta modificada, en la que las bases de galletas – de bizcocho, de hojaldre o de otro ingrediente que queramos utilizar – se montan como un sandwich.
Lo realmente especial es el estilo de montaje, la forma y los elementos que se utilizan para decorar.
¿Qué necesitamos para hacerla?
Si queremos llevar a cabo esta receta, lo primero que debemos pensar es qué tipo de base queremos hacer.
Puede ser de hojaldre, pero es preferible hacer una base de bizcocho o galleta, aunque en algunas recetas su base eso una masa de almendras que podría resultar deliciosa.
Por otro lado, necesitamos saber qué tipo de relleno queremos hacer.
El relleno puede ser sencillamente una base de crema que queso cremoso de nuestra elección. El relleno de queso mascarpone es la elección ganadora, sin embargo, se puede utilizar algún otro como el queso Philadelphia.
Por último, debemos elegir los elementos que vamos a colocar encima, los colores y elementos que vamos a utilizar.
Habitualmente, se utilizan macarons, algún tipo de merengue, flores frescas, gominolas, frutos del bosque a nuestra elección, pero también podemos colocar galletitas, frutos secos, o cualquier otro elemento que nos guste.
Para hacer la característica forma es tan sencillo como imprimir en el ordenador una hoja con el número o letra que queramos utilizar, recortarlo y utilizarlo como guía para cortar la masa de hojaldre, o bizcocho que utilicemos.
¿Cómo elaborar la tarta con forma de letras o números?
El primer paso es hacer la base de bizcocho o de galletas.
Para ello podemos utilizar esta receta de masa de galletas deliciosa.
Masa base
Ingredientes:
Mantequilla pomada 250 g, Azúcar 150 g, Huevos tamaño XL 1, Harina de trigo 550 g, Esencia de vainilla 5 g.
Preparación: Con ayuda de unas varillas eléctricas, batimos la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos la esencia de vainilla y el huevo. Continuamos batiendo hasta integrar ambos ingredientes. Por último añadimos la harina, poco a poco.
Usamos la batidora hasta que la masa nos lo permita, pero en algún momento necesitaremos pasarla a la superficie de trabajo porque se habrá vuelto muy densa. Amasamos bien hasta homogeneizar. Con ayuda de un rodillo estiramos la masa sobre una lámina de papel sulfurizado o de horno procurando que quede de igual grosor, medio centímetro aproximadamente, por toda la superficie.
Dejamos reposar la masa en la nevera durante un mínimo de 30 minutos, así cogerá cuerpo y será más fácil cortarla sin que se deforme.
Para ello basta con que, una vez que hayamos dejado reposar la masa en la nevera y antes de introducirla en el horno, coloquemos encima de la masa el molde que hemos impreso en papel y con un cuchillo afilado cortemos la masa siguiendo dicho molde tantas veces como queramos para conseguir las diferentes capas y después introducirlas en el horno.
Mientras la masa está en el horno podemos comenzar con el relleno que vamos a utilizar para separar cada capa.
Para este relleno, podemos hacer cualquier crema que a nosotras nos guste, o basta con una crema de queso.
Una vez las bases de galleta o de bizcocho estén hechas y la crema preparada, podemos pasar al montaje.
Para ello basta con poner la crema con una manga pastelera sobre la primera base de galleta, encima de la crema la siguiente capa de galleta y así hasta que tengamos tantas capas como queramos. En la última capa también pondremos la crema de nuestra elección y sobre ella irá la decoración.
En este caso, queda a total elección.
Si contamos con la experiencia necesaria podemos preparar nuestros propios macarons.
Si no, podemos simplemente comprarlos en alguna tienda especializada sin problema. Por lo demás, podemos usar flores frescas bien limpias, flores comestibles, frutas del bosque, o cualquier otra cosa que se nos ocurra.
Lo ideal, para que queden bonitas, es que sigamos una base de color concreta y nos guiemos por ella. El resultado sorprenderá a todos tus amigos, familiares o invitados.
Consejos
Cuidado con los colores:
Algunas combinaciones de colores pueden hacer que la tarta luzca sobrecargada, lo cual nos lleva al siguiente consejo.
Todo equilibrado:
Cuando estemos armando, es necesario recordar que lo llamativo de esta torta es su estilo visual, por ello mucho cuidado con abusar de los adornos.
Si necesitas darle un toque más luminoso y original a tu hogar, Aliexpress tiene los mejores accesorios LED para ello y a precios de escándalo. Crean tendencia y no lo decimos nosotros sino que los podemos ver en las redes sociales y entre los más famosos influencers. ¿Quieres ver tu casa así?
Entonces, nada como darle un poco de mimo y una decoración totalmente original. Eso sí, hemos seleccionado muchas ideas diferentes, para que puedas ir amoldándolas cada una a tus gustos y a tu entorno. ¿Quieres saber de cuáles se trata? Entonces no pierdas detalle.
PROYECTOR LED
Es cierto que también tiene muchos estilos para hacer que nuestra decoración cambie en un momento. Pero nos encontramos con un mini-proyector que nos encanta. Primero porque su precio es de lo más asequible y lo podremos colocar en cualquier tipo de habitación. Segundo, porque además de la casa también podrás decorar el coche o las zonas que quieras.
Con ese proyector, se iluminarán los techos en un abrir y cerrar de ojos, dejándonos un espacio interior que nos recuerda al exterior. Una especie de noche estrellada que ahora podrás tener en cualquier momento, aunque el tiempo no acompañe mucho para ello. Al ser flexible, la podrás ir ajustando o doblando según tus necesidades. ¿Lo quieres? Aquí mismo lo tienes en Aliexpress.
HEXÁGONO LED EN ALIEXPRESS
La originalidad también se percibe y de eso sabe mucho Aliexpress. Porque si bien tiene todo tipo de lámparas, es cierto que en este caso nos quedamos con otra de las grandes ideas que podremos encontrar a buen precio. Además, se suelen colocar de un modo muy sencillo y sin que se caigan tan fácilmente. Pero eso no es todo, sino que de manera táctil los podrás ir cambiando de color.
Porque se trata de hexágonos que podrás ir colocando por la pared hasta formar una bonita lámpara, tanto con forma redondeada o en flor como más alargada. Es una manera de decorar, evitando así la colocación de cuadros o espejos que siempre suelen verse en las paredes. ¿No te parece una gran idea? Aquí la tienes.
TIRAS LED A TODO COLOR
Sin duda, uno de los detalles que no pueden faltar cuando mencionamos los productos LED son las tiras. Porque ellas pueden llegar a alumbrar todos los rincones que se precien. Desde los salones a las habitaciones o cuartos de estudio. Además, las podrás colocar en la parte del techo o rodeando algunos muebles para darles más profundidad.
Lo cierto es que se trata de una idea realmente creativa y que no podemos dejar pasar de largo. Se trata de unas tiras flexibles y adhesivas, por lo que su colocación es de lo más sencilla. Son, además, resistentes al agua y las podrás controlar vía bluetooth donde cambiarán de color según lo prefieras. ¿Todavía no las tienes? Pues aquí te las dejamos en Aliexpress.
FOCO CUADRADO PARA ADORNAR TUS PAREDES
Las paredes necesitan de una buena decoración para que podamos sacarles su máximo partido. Por ello, nada como apostar siempre por ideas sencillas como las que nos encontramos en Aliexpress. Tanto es así que estamos ante una que nos trae un pequeño foco cuadrado que es perfecto para iluminar zonas concretas.
Pero no te creas que siempre emanará luz natural sino que también los colores estarán presentes en él. Es perfecto para darle luz a una estancia o bien, potenciar algún cuadro o adorno que tengas a mano. Sea cuál sea el uso, seguro que brillará como nunca en tu decoración. Aquí te la dejamos.
LÁMPARA MINIMALISTA DE PIE
Es cierto que las paredes son una de las zonas principales para poder decorar. Por eso, las luces siempre tienen que estar bien presentes en ella. Ya que de este modo siempre destacaremos dicha decoración. Si a ello se le suma el poder disfrutar de los colores y de un acabado minimalista, entonces esta lámpara de pie lo conseguirá.
Sin duda, es una de las más solicitadas y no nos extraña. La pondrás en un rincón y ella sola le dará protagonismo al resto de la decoración en sí. Podrás ajustar tanto el color como el brillo siempre que quieras. ¿Te gusta? Pues aquí en Aliexpress la puedes comprar.
BOMBILLAS LED
Claro que si no quieres cambiar la decoración ni optar por las lámparas en sí, lo que puedes hacer es cambiar otro de los productos necesarios en nuestro hogar. Se trata de las bombillas quienes también están presentes para poder ayudarnos en nuestra tarea decorativa. En este caso, con muchos colores.
Porque serán ellas las que nos ofrezcan la oportunidad de poder ver nuestros interiores a todo color. Se trata de una luz también regulable en función de tus necesidades. Por lo que siempre acertarás a la hora de elegirla según tu estado de ánimo. ¿Lo comprobamos? Aquí la tienes.
UNA PERLA MUY BRILLANTE PARA TU DORMITORIO
Nos encanta la originalidad y la podemos conseguir gracias a ideas como esta. Se trata de un concha marina y dentro de ella tiene su perla. Por lo que como bien sabemos, se trata de una joya bien preciada y en este caso, no se iba a quedar atrás.
La podrás colocar en tu mesita de noche y dormirte con su reflejo. Aunque como ves, también es un perfecto regalo con el que sorprender, pero por menos dinero del que podías imaginar. Si la quieres, entonces recuerda que Aliexpress te la deja aquí mismo.
GUIRNALDA DE LUCES
Aunque antes mencionamos las tiras de luz, ahora le llega el turno a las guirnaldas. Porque aunque parezcan iguales, en este caso están destinadas para adornar esas zonas más concretas y en forma de cascadas como suelen ser paredes, cabeceros o bien, cortinas. Quedará un resultado más que perfecto y hasta con pinceladas románticas.
Aunque es cierto que son perfectas para los momentos de fiesta o épocas entrañables como las Navidades, ahora también puedes usarlas simplemente para adornar y darle ese toque más brillante a cada habitación. Aquí te las dejamos gracias a Aliexpress.
Suele suceder muy a menudo, el móvil no carga como es debido, o la carga siempre tiende a ir lenta. Es uno de los problemas más comunes que se hace notar en el día a día de las personas, y se debe a múltiples factores que seguramente se han hecho para de tu vida, y quizás no te habías percatado de ello. El teléfono, a pesar de que mientras más avanza la tecnología sus sistemas tienden a ofrecer un mayor rendimiento, puede que en algunos instantes te des cuenta que el proceso de coger batería no es tan rápido, sobre todo, si es un dispositivo inteligente de gran potencia en el mercado.
Pues bien, las causas son diversas y posiblemente alguna de estas te está afectando de una manera increíble, ocasionando, no solamente que la carga no sea tan exitosa, sino que te dure muy poco en el día, y te tengas que convertir en un dependiente a la corriente con el aparato enchufado. A la postre, bien sabes que es un soga al cuello que rápidamente te pudiera dejar sin teléfono, por lo que te enlistamos las causas más comunes que llevan a este problema.
Inconvenientes con el puerto de tu móvil
Los puertos destinados a la conexión de tu móvil puede ser una causa directa de que la carga está muy lenta, y quizás es primera vez que sucede, ya que anteriormente podrías haber venido disfrutando de tu dispositivo con suma tranquilidad. No obstante, con el tiempo, el teléfono va cogiendo sucio y el polvo tiende alojarse en la zona del puerto, trayendo consigo que se acumule una cantidad de sucio que repercute de manera negativa en la carga de tu batería.
En tal sentido, es preciso que para solventar este incordio, vayas al servicio técnico, con el fin de que te ofrezcan una limpieza y ya podías mitigar el sucio que coge diariamente te pase factura al cargar el aparato. Nunca lo hagas por tus propios medios ni insertes objetos para tratar de ver si está obstruido, puedes dañarlo y tendrás que pagar más de lo que implica una limpieza tan simple como la misma.
El cable ya está deteriorado
El cable USB es uno de las partes más esenciales en lo que se refiere a la carga del móvil. Si te has percatado de que anda muy lento, como nunca antes lo habías observado, debes revisar que el cable esté en perfecto estado. Con el tiempo, el mismo suele presentar deterioro o algunos cortes en el cableado que incide sustancialmente en la carga que va a ofrecerle a tu dispositivo.
Muchas veces con el mal uso, y quelas personas suelen enrollar el cable para guardarlo, hace que se dañen los cables y esa potencia que podría ofrecer baja considerablemente. No expulsa una mayor energía para que tu teléfono se apropie de ella.
Estás usando el móvil mientras lo cargas
Quizás no lo sabéis, pero cuando el móvil carga muy lento, es porque lo utilizas cuando está enchufado a la corriente. Y es que, al estar en funcionamiento las apps de tu teléfono y al mismo tiempo recibe energía eléctrica tu dispositivo ante cualquier actividad, este tiempo ralentiza de una forma muy alta la carga de tu dispositivo.
Del mismo modo, le estarás dando un mal uso al aparato, ya que incide negativamente en la batería que se puede dañar más rápido de lo que te podías imaginar. De hecho, si usas el teléfono mientras lo cargas, la energía que reciba la estarás gastando porque no le estás dando descanso a tu dispositivo.
Tienes muchas aplicaciones abiertas
Seguramente eres de esas personas hiperconectadas que suele exprimir al máximo las bondades del móvil. Sin embargo, una vez vayas a cargar tu aparato, es de gran importancia que todas tus apps las cierres de forma correcta. No conviene que queden en segundo plano.
En este ejemplo, sucede que, al estar en segundo plano, igual siguen consumiendo batería y demandan rendimiento al sistema operativo porque permanecen en ejecución. Es otra de las causas por la que determinamos la lentitud de carga en tu móvil, y quizás tienes el hábito de cargar tu dispositivo con todas las redes sociales abiertas. Es pertinente que cierres todas las accesibilidades y luego enchufes a la corriente con el fin de garantizar una carga saludable.
Tu batería es antigua
El funcionamiento de las baterías se da por ciclos, y si bien puedes tener el menor uso de tu móvil y has protegido la batería, a los dos años de que compraste tu teléfono, es fijo que su capacidad empezará a causar estragos. Es algo que sucede en todos los dispositivo, porque la vida útil se va agotando gradualmente.
Esto quiere decir, que empezará a cargar más lento, se agotará la batería mucho más rápido y has de cambiar por una nueva. Por más capacidad que tengan, las baterías no duran para siempre, es un error que muchos cometen al pensar que es eterna. Pero no es así, cuando pasa este tiempo, es justo y necesario un cambio para que mejores tu experiencia como usuario.
La corriente no es adecuada
Es importante que consideres el hecho de que el tomacorriente tiene mucho que ver en que tu móvil cargue lento. Porque si está dañado ese punto donde generalmente cargas tu dispositivo, no enviará la carga necesaria que le proporcionará finalmente una buena calidad a la carga de tu aparato tecnológico.
En tal sentido, debes validar si es el punto de corriente donde conectas el cargador, porque es el enfoque de partida para que tu teléfono cargue bien y sea una carga útil para el día. Haz la prueba con otros espacios de tu casa y toma tus determinaciones. También, la intensidad de la corriente de tu casa ejerce una notable influencia.
Cómo solucionar algunos casos de que el móvil carga lento
Ten en cuenta estas consideraciones que te ayudarán a mejorar de una manera importante la carga y podrás usar tu teléfono por más tiempo:
Carga tu dispositivo apagado
No utilices el móvil mientras lo cargues
Utiliza el cargador orignal de tu aparato
Trata de no cargar varias veces el móvil en un mismo día
Alexa es uno de los asistentes virtuales más conocidos en el mundo. Este asistente controlado por voz, fue creado por la gran empresa Amazon y su lanzamiento fue en el 2014.
Alexa fue nombrada de esa manera por tener una consonante fuerte antes de la x, así que los creadores pensaron que era una forma fácil de reconocer el nombre.
Tal como el resto de asistentes, Alexa funciona como Google Assistant, Siri y Cortana. Todos los usuarios deben comenzar llamador por el respectivo nombre , acto seguido el altavoz o dispositivo podrá escuchar.
Luego el usuario dirá cualquier comando con la voz y el asistente inmediatamente reconocerá la acción y responderá. Tan sencillo como eso.
Debido a su gran capacidad de expansión que tiene, Alexa se ha venido convirtiendo en uno de los mejores asistentes de referencias.
Alexa el poderoso asistente
Alexa se ha convertido en uno de los asistentes más conocidos y las razones son más que claras.
Al inicio, Alexa solo estaba vinculada con los altavoces ofrecidos por Amazon, pero a lopocos meses de su lanzamiento se abrió su SDK. Esto a fin de que las otras compañías o desarrolladores pudieran ofrecer otras cosas de mejoras sobre él.
Desde ese momento, el asistente se ha venido incluyendo en una gran cantidad de dispositivos, desde los relojes de pared hasta un simple microondas.
Todas las funciones de Alexa dependen de todos los elementos claves.
Por una de las partes están todos los comandos que la integran, en la cual se puede hacer con ella una serie de peticiones.
¿Qué pasa con el comando de voz?
En cuanto a su comando de voz, puedes solicitar información sobre cualquier tipo de contenido, estos pueden ser meteorológicos, o que realice una búsqueda genérica sobre una determinada persona y lo más importante sobre productos de ventas.
También tiene la función de configuración de alarmas, hacer preguntas como qué día es, establecer recordatorios o realizar un inicio de cronómetro.
Lo más importante, Alexa tiene la opción de integrarse con Amazon para darte la opción de hacer compras con tu voz. Donde puede informarte de los estados de los envíos, puedes realizar videollamadas entre diferentes dispositivos o poder controlar otros dispositivos con este asistente.
Las actualizaciones de este asistente al pasar los años han venido agregando nuevas funciones. El Amazon Echo Plus, viene con el Smart home integrado, lo que es capaz de detectar los dispositivos de manera automática, estos pueden ser cámaras inteligentes, termostato y bombillas.
Esta nueva actualización puede ser instalada en sus hogares para que Alexa tenga funcionamiento sobre ellas.
Compatibilidad de dispositivos con Alexa
Sobre la compatibilidad de los dispositivos donde se utiliza Alexa son los equipos de altavoces inteligentes de Amazon Echo. Actualmente en España puedes encontrar 6 de ellos, como lo son Amazon Echo, Echo Dot, Echo Sub, entre otros dispositivos.
Alexa también tiene compatibilidad con otros productos de la empresa como los Fire TV, como electrodomésticos de la misma compañía. Como lo son los microondas, enchufes y sobre todo los relojes de pared.
También se ha llegado a acuerdos muy importantes con otras empresas de electrodoméstico como Samsung, Whirlpool o Hisense.
Amazon también realizó acuerdo con las marcas de TV como LG, Sony o Toshiba y próximamente con la Toyota. En la actualidad es compatible para productos eléctricos que son utilizados en las casas.
Funcionalidad
Podrás configurar alarmas y temporizadores, añadir quehaceres a la lista de tareas y controlar dispositivos de Hogar digital compatibles. Puedes solicitar una canción, artista o álbum en servicios de streaming compatibles, y reproduce música en los dispositivos Echo compatibles y altavoces conectados que tengas en casa.
Simplifica las tareas domésticas: usa la voz para configurar temporizadores o añadir elementos a tus listas.
También puedes enterarte de las noticias, de la previsión del tiempo o del estado del tráfico, y preguntar por resultados deportivos, horarios de cine, restaurantes o cualquier otra información.
La configuración de Alexa se caracteriza por permitirle a los usuarios personalizar muchas de cosas más allá de realizarle cambios a las palabras de cambio, utilizando las aplicaciones móviles. Estas configuraciones se pueden hacer desde el menú que se ubica en la parte izquierda de la pantalla.
El usuario puede acceder a sus fuentes de música favoritas, videos, sobre todo incluyendo a los servicios de Spotify o Pandora.
También puede agregar a lista comprar o tareas pendientes por realizar, al mismo tiempo configurando alarmas y recordatorios. Desde la configuración de Alexa el usuario podrá personalizar toda la experiencia administrando todas las notificaciones de Amazon.
Todo esta funcionalidad a partir de comandos de voz. Si te decides por un Echo Input te oirá desde el otro lado de la habitación, incluso cuando haya música sonando.
Podrás pedir a Alexa que ponga una canción, lea las noticias, consulte la previsión del tiempo o te informe del estado del tráfico. Alexa aprende y añade nuevas funciones y Skills continuamente.
Hay muchas cosas que puedes pedir, como recetas y juegos.
Si eres runner, pero estás comenzando, seguramente te interesa adquirir unas zapatillas de deporte para correr, Amazon te lo pone fácil. Sin embargo, como estás empezando, lo normal es comprar unas que no sean muy profesionales para ver cómo te sientes y si estás a gusto con el tipo de calzado. Es por eso que te recomendamos que mires la lista que hemos realizado con las 10 zapatillas de running que puedes conseguir en Amazon por menos de 40 euros.
Comodidad regulable: las Zapatillas deportivas Nike Revolution 5...
Apoyo transpirable: estas zapatillas para hombre Nike están...
Amortiguación ligera: la entresuela de espuma suave proporciona...
Duradero y flexible: estas zapatillas Nike están fabricadas con...
Zapatos para hombre: punto ligero envuelve el pie, la entresuela...
Desde 37,99€ y con envío gratis para Amazon Prime, puedes conseguir unas zapatillas para correr de la marca Nike. Este modelo destaca por la comodidad de la pisada gracias a la espuma suave que contienen en el interior. El material es de calidad y muy ligero por lo que se consigue una pisada rápida y transpirable.
Otro de los puntos fuertes que tiene esta zapatilla es su diseño moderno que hace que la puedas vestir incluso con tu ropa más casual. Tiene una suela exterior de goma para que la tracción sea adecuada y duradera en cualquier tipo de superficie. Cómprala aquí.
Estas zapatillas están realizadas tanto para niños (con tallas desde la 35.5) como para adultos (con tallas hasta la 40) por lo que es muy adaptable. Tiene un precio de tan solo 38,49€ y cuenta con envío gratis si tienes Prime.
Si quieres hacer deporte con una pisada cómoda y transpirable, esta es tu zapatilla. Aporta mucha elasticidad gracias a que tiene una parte superior ligera y una entresuela acolchada gracias a la espuma ligera que lleva que aporta mayor amortiguación. Esto es importante para cuando estamos por terrenos de piedra. Cómprala aquí.
NIKE REVOLUTION 5 UNISEX PARA ADULTOS Y NIÑOS EN AMAZON
Espuma en la zona del tobillo para una gran comodidad de uso
Material de malla para una buena transpiración
Esta zapatilla está realizada también para niños y para adultos ya que tiene tallas desde la 36 hasta la 40. Está realizada con un diseño moderno que permite ser utilizada incluso para salir con ropa casual. Tiene un precio de tan solo 32,19€ y tiene envío gratis para aquellos que tienen Amazon Prime.
Está hecha con un material que permite que el pie transpire lo que favorece que esté en un clima adecuado para evitar que salgan ampollas. Además, cuenta con una suela amortiguadora que llega al talón para que así puedas disfrutar de una pisada ligera y cómoda. Cómprala aquí.
La suave suela intermedia de espuma proporciona una sensación...
Si lo que quieres es una zapatilla de la marca Nike porque eres fanático y te apetece comprar una por un precio muy asequible, tienes estas zapatillas Nike Revolution 5 para todas las edades porque tienes desde una talla 17 hasta una talla 40. Además, por el precio de 20,99€ y con envío gratis para aquellos que tengan Amazon Prime.
Esta zapatilla amortigua de maravilla cada pisada ya que tiene una suela realizada con espuma para aumentar la comodidad que es uno de los aspectos principales cuando se va a correr. Por otra parte, está realizada con un material muy ligero que envuelve el pie de manera que le permite transpirar. El diseño es muy moderno y sigue la línea de Nike. Consíguela aquí.
Estas zapatillas tienen un precio de 27,99€ y son perfectas para aquellos niños que quieren comenzar a hacer deporte. Lo más destacable de la zapatilla es su sistema de ajuste por cordones acompañado de una tira de velcro para que puedas ajustarla con facilidad.
Tiene una suela de goma que aísla de todo tipo de superficies para facilitar una pisada cómoda. Cómprala aquí.
Parte superior de malla y ajuste ceñido para una máxima...
La entresuela Cloudfoam proporciona una amortiguación ideal en...
Suela de goma duradera y protectora para una máxima durabilidad
Por tan solo 34,99€ y con envío gratis de Amazon Prime, esta zapatilla tiene una puntuación de 4 estrellas y media sobre 5 gracias a las 682 valoraciones que tiene. Se puede escoger entre 8 modelos diferentes y tiene desde una talla 39 hasta una talla 48.
Esta zapatilla para correr es ideal para personas que comienzan y no quieren gastar demasiado, pero manteniendo la calidad. Es robusta y tiene una malla transpirable para la salud de nuestro pie además de que tiene un estabilizador en la zona central del pie para mejorar la pisada. Cómprala aquí.
Esta zapatilla tiene un precio de tan solo 34,99€ con tallas desde la 38 hasta la 49, para todo tipo de pies con envío de Amazon Prime de tan solo un día. Es una zapatilla con un diseño muy moderno y de color negro al completo lo que permite llevarla para correr o para vestir casual y cómodo.
Está realizada con una suela de caucho que se ensancha en la zona del talón y se afina en la zona de la punta para permitir una pisada más potente tanto en las subidas como en las bajadas. La parte superior de la zapatilla está realizada con un material ligero por lo que resulta muy cómodo correr con ellas. Consíguela aquí.
Esta zapatilla está realizada para niñas y mujeres con un precio de tan solo 34,99€ y envío gratis para aquellos que tengan Amazon Prime. La amplitud de tallas es increíble ya que hay desde un 35 hasta una 44.
Está realizada con una media suela ligera para poder hacer una pisada cómoda y con una adecuada amortiguación tanto para terrenos urbanos como terrenos rurales. Además, la parte superior está realizada con un material ligero acompañado de un refuerzo para que el pie tenga una buena sujeción. Cómprala aquí.
Estas zapatillas Adidas Ultimashow tienen un precio de 38,99€ hasta la talla 39 ya que por encima el precio es algo superior. Puedes escoger entre 5 colores diferentes y es que una de las razones por las que hemos escogido esta zapatilla es por su diseño además de que tiene una buena calidad como zapatilla de correr. Una de las cuestiones más importantes a la hora de hacer deporte es que sintamos que la zapatilla que llevamos puesta va acorde a nuestros gustos estéticos y esta tiene un acabado increíble.
Tiene una suela sintética que permite tener una pisada amortiguada para todo tipo de terrenos además de que tiene una suela de espuma que permite que la pisada sea cómoda. Por otra parte, la zona superior está realizada de un material ligero. Cómprala aquí.
Esta zapatilla tiene un precio de 34,97€ y tiene envío gratis con Amazon Prime. Está realizada para el pie masculino y tiene tallas desde la 40 hasta la 46. El material de la suela es caucho por lo que tiene una amortiguación óptima para todo tipo de superficies.
Por otra parte, la zona superior está realizada de una material ligero para poder aumentar la velocidad a la hora de correr además de que tiene un tacón plano. Cómprala en Amazon aquí.
Hoy en día, uno de los dispositivos más útiles para disfrutar de la lectura son los ebook readers. Y es que este tipo de dispositivos son perfectos para poder disfrutar de una buena lectura por la noche y poder llevar tus libros preferidos a cualquier parte. Se trata de un dispositivo que te encantará y no querrás volver al formato papel.
E incluso si eres de los que piensan que el formato en papel es mucho mejor, te acabará encantando este formato digital. La sensación de leer un libro es sin duda una experiencia que gusta a mucha gente, aunque sin duda alguna, la sensación de leer en libros electrónicos también será una experiencia increíble. Así que ya que tenemos el día del libro a la vuelta de la esquina, toma nota y elige el mejor modelo para regalar.
A tener en cuenta en los ebook readers
Tan solo tienes que probar una vez estos dispositivos para engancharte a la lectura tecnológica. Y es que van a permitirte leer en cualquier situación ya sea en el transporte público o también de noche antes de ir a dormir. Estos ebook readers van a permitirte poder bajar el nivel de brillo de la pantalla. Sin embargo, se trata de un dispositivo muy diferente a un smartphone o una tablet, ya que son paneles distintos, y los libros electrónicos tienen una pantalla de tinta electrónica que consigue esa retroiluminación que no va a cansarte la vista después de muchas horas de lectura.
Y por ello es muy importante tener en cuenta lo que sucede al leer en este tipo de dispositivos durante la noche. Ya que si eres de los que leen antes de irse a dormir, la mejor opción es optar por un modelo que te permita leer por la noche. Por ello, hoy os traemos un recopilatorio con los mejores modelos ebook readers del mercado que te van a permitir leer por la noche durante horas sin agotarte la vista.
Kindle Paperwhite, de los ebook readers más reconocidos
Empezamos este recopilatorio de ebook readers con uno de los modelos más conocidos y famosos del mercado por sus increíbles funciones. Nos referimos al Kindle Paperwhite, un modelo muy potente por todas las características que ofrece. Como la pantalla de 6 pulgadas que te va a permitir llevarlo a cualquier parte, además de 8 GB de almacenamiento interno. Puedes encontrar un modelo de hasta 32 GB y resistencia al agua para evitar algún que otro inconveniente.
Esto va a permitirte poder llevarlo a la playa o a la piscina sin preocuparte por lo que le pueda pasar. Y su sistema de retroiluminación va a permitirte poder leer por la noche sin problemas de vista cansada.
Woxter E-Book Scriba 195
Seguimos con otro modelo de los ebooks readers de la lista con este Woxter que también puede ser una buena opción a tener en cuenta. En primer lugar tiene una pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas de tamaño para poder llevarlo a cualquier parte de forma cómoda.
Además hay que añadirle los 4 GB de almacenamiento interno que va a permitirte guardar hasta 3.000 títulos de libros sin problema de espacio. Uno de sus puntos fuertes es contar con sus 16 niveles de grises que va a poder adaptar el usuario para una mejor lectura.
SPC Dickens Light
Una de las opciones que tampoco podemos dejar pasar de largo es este modelo de la firma SPC. Cuenta con una pantalla de 6 pulgadas con retroiluminación además de 9 niveles de intensidad en el brillo.
Junto a esto también hay que añadir el sistema anti reflejos que va a permitirte leer incluso cuando haya mucho sol. Y si esto aún no te parece suficiente, también te interesará saber que cuenta con una función zoom de 6 niveles distintos.
Pocketbook Basic Lux 2, de los mejores ebooks readers
Uno de los modelos de ebook readers perfecto para una lectura por la noche es este modelo de Pocketbook que ofrece unas funciones muy completas.
Entre otras muchas cosas, incluye 16 niveles de escala de grises y unos botones físicos que van a permitirte controlar algunos parámetros. También destaca por contar con una autonomía que alcanza hasta un mes de duración para terminar de completar este modelo.
Kindle, el más conocido de lo ebooks readers
El modelo más característico de la familia de los libros electrónicos de Amazon. Y es que el fabricante de ventas online más exitoso del mundo ha marcado un antes y un después en la generación de estos dispositivos.
Siendo uno de los más importantes del sector de ebook readers. Y es que destaca por un ligero peso de 175 gramos junto con una pantalla de 6 pulgadas con sistema de retroiluminación y una conectividad WiFi de altura.
BOOX Note2 10.3″
Un modelo que tampoco podía faltar en este recopilatorio de ebook readers por sus completas prestaciones es este modelo BOOX. Aunque también aumenta considerablemente su precio. En primer lugar, incluye una gran pantalla de 10.3 pulgadas, una diferencia muy notable con respecto a los demás modelos de este recopilatorio. Su pantalla de tinta electrónica también te va a permitir escribir sobre ella a través de una pluma que viene incorporada.
Gracias a la posibilidad de escribir vas a poder dibujar, escribir, subrayar, y todo lo que quieras. Incluye Android 9.0 que te van a permitir instalar aplicaciones en un almacenamiento interno de 64 GB para que no te de problemas de espacio. Y todo esto llega también junto a una batería muy potente de 4.300 mAh que te ofrecerá un buen rendimiento sin preocuparte por la batería.
Rakuten Kobo Clara HD
Si muchos no los sabíais, Rakuten cuenta con su propio modelo de ebook reader, bastante completo y potente por cierto.
En primer lugar incluye una pantalla de 6 pulgadas junto a 8 GB de almacenamiento interno y que soporta varios formatos como por ejemplo: CBR, CBZ, EPUB, DRM, HTML, MOBI, PDF,RTF, TXT, BMP, GIF,JPEG, PNG, Tiff. También incluye el sistema de retroiluminación que te va a permitir utilizarlo para poder leer de noche.
Kindle Oasis está entre los mejores modelos de ebook readers
Terminamos este recopilatorio de los mejores modelos de ebook readers con uno que no podía faltar en esta lista: el Kindle Oasis. Se trata sin duda alguna de la joya de la corona de la familia de libros electrónicos de Amazon. Y es que ofrece unas prestaciones de altura que no te decepcionaran en absoluto.
Además de incluir todo tipo de funcionalidades, incorpora el sistema de retroiluminación que te permitirá utilizarlo de noche, además de tener certificación IPX8 y una pantalla de 7 pulgadas y 300 ppp. También destaca por su batería, que es capaz de ofrecer un uso de hasta varias semanas. También incluye 8 GB de almacenamiento interno además de otra versión por 32 GB.
Hoy en día las pulseras de actividad se han convertido en una accesorio muy utilizado. Y es que Huawei, Fitbit y finalmente Xiaomi marcó un antes y un después con su familia Mi Band que ofrece un wearable de altura a un precio realmente bueno. Pero si prefieres un modelo más vitaminas lo mejor es apostar por un reloj inteligente con GPS.
Como os hemos dicho en varias ocasiones, uno de los pesos pesados en el sector de los wearable son las smartband de Xiaomi. Sin embargo, uno de los inconvenientes de estos dispositivos es que no incluyen GPS, y muchos usuarios buscan estos elementos a la hora de comprarse un reloj inteligente.
Ventajas de las smartband Huawei, Fitbit y otras marcas con GPS
Muchos de los modelos de pulsera de actividad no incluye GPS, por lo que antes de hacerte con uno deberás prestar atención a las características. También es importante tener en cuenta que muchas de las pulseras inteligentes se pueden vincular al GPS del teléfono para que puedas monitorizar la distancia que haces, y también poder guardar la ruta que has hecho.
Sin embargo las ventajas que ofrece las smartband con GPS son muchas y muy notables. Una de ellas y la más principal es no tener que llevar el móvil siempre encima cada vez que salimos a andar, ya que en los deportes al aire libre el móvil puede convertirse en una molestia que además corre peligro por una posible caída.
Cuando hayas vuelto a casa o cuando lo smartband Fitbit, Huawei o de cualquier otra marca tenga acceso cercano a tu móvil, se vinculará automáticamente para que te aparezcan todos los datos de la actividad física. De esta forma todo será automático y no vas a tener que hacer nada, sin embargo también hay que tener en cuenta un factor que entra aquí: la autonomía.
Al hacer uso del GPS la batería del teléfono se conoce más rápido ya que el dispositivo debe hacer el sobreesfuerzo de localizar todos los satélites para ir tomando en todo momento tu ubicación de forma precisa. Y por este motivo hay que tener en cuenta que al utilizar una smartband con GPS la batería va a disminuir más rápidamente. Aunque prácticamente todos los modelos del mercado ofrecen una autonomía de más de 5 horas utilizando sin parar el GPS, por lo que vas a poder controlarlo en todo momento.
Modelos a tener en cuenta
Después de haber aclarado cuál es la principal ventaja en estos modelos de smartband con GPS incorporado, os hemos traído este recopilatorio con diez modelos diferentes de muy buena calidad para que tengas varias opciones donde elegir entre los modelos que hay.
También hay que tener en cuenta que las smartband con este tipo de sensor suele aumentar el precio, sin embargo puedes encontrarte algún modelo a un precio realmente bueno.
Fitbit Charge 4
Empezamos este recopilatorio con un modelo muy famoso por ser propiedad de Google. Se trata del Fitbit Charge 4, una pulsera de actividad que incorpora GPS y también ofrece la posibilidad de sumergir bajo agua hasta 50 metros además de ofrecer una autonomía de hasta 7 días.
Además de esto también hay que añadirle el control del sueño, que vas a poder controlarla a través de la aplicación oficial de Fitbit y poder tener controlado tu descanso día a día.
HUAWEI Band 4 Pro
Seguimos con otro modelo y en este caso se trata de la joya de la corona en el catálogo de smartbands de Huawei. En concreto este modelo se trata del Band 4 Pro de Huawei que ofrece todo lo necesario para cumplir las altas expectativas de los usuarios.
Además de incluir un GPS también incluye todo tipo de sensores como el SpO2 que monitoriza el nivel de oxígeno en la sangre.
Garmin Vívosmart HR+
Seguimos con un dispositivo de Garmin que tampoco podía faltar en esta lista. El fabricante es uno de los gigantes en el sector de las smartbands del mercado, con modelos como es el caso de la Garmin Vivosmart HR+ que es una de las mejores del mercado que incluyen GPS.
Otro modelo que también es interesante destacar es el Garmin Move IQ, que graba todas las actividades físicas diarias que haces a lo largo del día.
Amazfit X
Primero es importante tener en cuenta que Amazfit se encarga de producir las smartbands de Xiaomi, por lo que ya asegura esa alta categoría en sus modelos.
Este modelo incluye todo tipo de sensores que no te decepcionará sensores absoluto para monitorizar tu actividad física, además de incluir un diseño curvo muy diferente al resto.
Garmin Vivosport
Seguimos con este recopilatorio esta vez para volver a Garmin, gran rival de Fitbit, y para recomendaros en modelo Vivosport. Un modelo que incluye GPS que te permitirá salir a hacer deporte sin tener que llevar encima el teléfono.
Es compatible tanto con iOS como en Android, además de presumir de todo ripo de sensores para monitorizar cualqueir paso que des.
Huawei Band 3 Pro
Otro modelo que tampoco podía faltar en esta lista de las mejores smartbands con GPS, es este Band 3 Pro de Huawei que por todo lo que ofrece, cumple de sobre las expectativas hasta para los usuarios más exigentes. Un modelo sin duda muy a tener en cuenta también por su precio de derribo.
Lo cierto es que el fabricante presume de una gran variedad de wearables, por lo que opciones a la hora de comprar una pulsera de actividad de Huawei no te van a faltar.
HUAWEI Band 4
Pasamos de nuevo a hablaros de otro modelo de Huawei, en este caso la Band 4. Un modelo que ofrece además de GPS, también SpO2 para ayudarte a monitorizar los niveles de oxígeno en la sangre, una función realmente interesante sobre todo para los amantes de los deportes de altura.
Sin duda, uno de los modelos más vitaminados que podrás comprar si buscas una pulsera de actividad con la que practicar todo tipo de deportes con la tranquilidad de que este dispositivo monitorizará cualquier actividad que realices.
Las pastillas de freno de un coche son de suma importancia para su funcionamiento y seguridad. Eso se debe a que son las encargadas de detener el movimiento del vehículo, y en caso de que fallen el resultado no suele ser bueno. Es por esta razón que si has notado que la distancia de frenado del vehículo aumente, los neumáticos chirríen o hagan algún extraño ruido al frenar, es probable que las pastillas de freno, ya sean traseras o delanteras estén desgastadas y sea la hora de cambiarlas.
Estos elementos son los encargados de crear la fricción necesaria con el disco de freno, permitiendo así que el coche se ralentice. Es por esta razón que cuando las pastillas de freno se desgastan, el frenado no es el adecuado y mientras se van desgastando el frenado va empeorando de a poco.
Un juego de pastillas de freno en mal estado puede causar poca fricción sobre el disco, lo que aumenta la distancia de frenado. Esto no lo puedes permitir, ya que ante una emergencia o una sorpresa, es posible que los neumáticos no respondan a tiempo y termines causando un accidente.
Ten en cuenta que esta no es una operación sencilla, pero no debes preocuparte pues con esta guía paso a paso, podrás cambiar las pastillas de frenado en menos de 1 hora. Además te ahorrarás unos cuantos euros, ya que no tendrás que hacer el cambio en un taller.
Pero antes de comenzar, es necesario que cuentes con las siguientes herramientas, pues estas son necesarias para poder cambiar las pastillas de freno:
Gato para elevar el vehículo y así desmontar el neumático.
Llave cruz para poder aflojar los tornillos que sujetan los neumáticos.
Llave Allen, para retirar los tornillos que no pueden ser removidos con la llave cruz.
Destornillador plano para ayudarte a hacer palanca y así poder separar las pastillas de freno de los discos de freno.
Cambiar las pastillas de freno
Para comenzar tendrás que girar la dirección del coche en dirección al neumático cuya pastilla de freno deseas cambiar. O sea, si deseas cambiar la izquierda, deberás girar en la misma dirección. Luego, con la llave cruz deberás aflojar los tornillos, aunque no deberás sacarlos totalmente.
Luego tendrás que ayudarte con el gato para poder elevar el coche y terminar de remover los tornillos del neumático con la llave cruz. Una vez que los hayas removido todos, podrás quitar el neumático y poder acceder al sistema de frenos.
Ahora tendrás delante de ti las pastillas de freno y el disco de freno. Cuando hayas identificado a las pastillas, deberás usar la llave Allen para poder quitar los tornillos que la sujetan. Luego haz palanca con el destornillador plano para así poder extraerla. Para ello tendrás que hacer apoyar el extremo del destornillador en la pastilla y con los bordes del disco, pero bajo ninguna circunstancia sobre la superficie de contacto de este.
Una vez que las hayas sacado, tendrás que introducir las nuevas pastillas de freno. Estas entrarán a presión, por lo que solo tendrás que introducirlas un poco de costado para que puedan entrar y así engancharlas a la chapa superior metálica. Al estar dentro, tendrás que comprimirlas y ajustar el pistón de freno. De esta forma podrán encajar a la perfección y luego deberás atornillar nuevamente con la llave Allen.
Después tendrás que montar el neumático nuevamente y después sujetarlo con ayuda de la llave cruz. Tendrás que asegurarte de que no ha quedado ningún tornillo flojo, así como el neumático o la misma pastilla de freno.
Ahora que has montado una de las pastillas de freno, debes repetir el mismo proceso con las demás.
Cuando hayas montado todas las pastillas de freno, tendrás que bombear el freno. Para ello es importante que presiones total y progresivamente el pedal de freno varias veces a modo de precaución. Así el pistón se juntará la pastilla con el disco y así la dejará en su lugar, permitiendo que el frenado sea perfecto.
Y listo, así de sencillo. Pero para asegurarte de que el cambio ha sido adecuado, es recomendable que circules el vehículo por 100 kilómetros sin frenar de forma brusca. Ten en cuenta que al cambiar las pastillas de freno debes frenar con suavidad y no de forma brusca, o de lo contrario acortarás la vida útil de estas.
Cada cuánto cambiar las pastillas
No existe un periodo de tiempo exacto, o un kilometraje que indique cuándo se deben cambiar las pastillas de freno de tu coche. Todo dependerá del modelo y del uso que le des al vehículo, pues si lo usas mucho el desgaste de estas será mayor y por ende la vida útil de las pastillas se acortará.
Los expertos aseguran que lo más recomendable es revisar las pastillas de freno cada 20.000 kilómetros. Además debes tomar en cuenta que las pastillas delanteras se desgastan con el doble de rapidez que las traseras, por lo cual es necesario cambiarlas antes.
Aunque puedes saber si las pastillas de freno de tu coche han llegado al final de su vida útil con ayuda del indicador de desgaste de tu coche. Este es un testigo luminoso, el cual se puede identificar con un símbolo particular que puedes consultar en el manual de tu vehículo, este se iluminará una vez que las pastillas necesiten ser cambiadas.
Pero en el caso de que tu auto no cuente con este indicador, podrás saber el estado de desgaste de las pastillas al medir su grosor. Estas suelen contar con un indicador de grosor mínimo, pero de no ser así podrás verificar que el grosor de las pastillas sea superior a 1 o 1,5 centímetros. De lo contrario sabrás que las pastillas necesitan ser cambiadas.
El arroz glutinoso o también llamado “khao niaw”, se trata de un tipo de arroz que crece de manera fundamental en el sudeste asiático. Esta receta se vuelve especialmente pegajosa cuando se coloca a cocinar, por su bajo contenido de amilosa. Por ello, se conoce por sus diferentes nombres comoarroz glutinoso o arroz pegajoso (en inglés se conoce como sticky rice).
El arroz
En Tailandia se consume mucho este tipo de arroz, aunque sea una receta típica del nordeste o isan. Su manera de preparar es algo cultural y muy tradicional, se dice que antes de ir a dormir, las familias dejan el arroz remojando durante toda la noche y en la mañana siguiente, se lava muy bien y se coloca a cocinar al vapor, junto con cestillo de bambú, una vez listo se guarda y se mantiene caliente.
Este arroz se puede acompañar con cualquier comida durante el día. Para los que no tengan el tradicional cestillo de bambú puedes utilizar una olla vaporera y una tela blanca fina para cubrir los agujeros del cestillo metálico para que así no se caiga el arroz. Si deseas saber cómo preparar este arroz glutinoso en casa, te enseñaremos a continuación los diferentes pasos que debes seguir.
Ingredientes (para 4 personas)
1/2 Kg. de arroz glutinoso
agua
Preparación
En un bol agregamos el arroz y lo cubrimos con agua, lo dejamos a remojo unas 8 horas.
Una vez que esté blando, lo lavamos con abundante agua hasta que el agua salga clara.
Cocinamos el arroz al vapor durante 15 minutos.
Lo removemos para que se mezcle bien y lo volvemos a dejar cocinando al vapor otros 15 minutos.
Lo colocamos en una bandeja y lo separamos bien para que se vaya el vapor. Es importante que el arroz no se enfríe.
Hacemos una bola y ya está listo para servir.
Sugerencias
Este arroz como es pegajoso, la manera de servirse y comerse es muy característico porque se sirve en un cesto de bambú llamado “kratip khao”, literalmente caja de arroz y se consume utilizando las manos,tomando una pequeña cantidad y haciendo una bolita la cual luego se puede mezclar con el resto de la comida con la que lo acompañaremos.
Esta receta puede acompañarse de comida isan como por ejemplo el som-tam (que es una ensalada de papaya verde), la ensalada de carne o laarb, las costillas de cerdo frita y los pinchitos de cerdo. Por eso este tipo de arroz es sorprendente por si no lo has probado, te lo recomendamos que le des una oportunidad y seguramente te encantará.
No es necesario hacer el proceso en horario nocturno, pero esto resulta cómodo por obvias razones. El arroz glutinoso necesita aproximadamente unas 8 horas de remojo, por lo cual es una buena forma de organizar su elaboración. Al día siguiente puedes lavarlo, lo cocinas y lo mantienes caliente para que esté listo en todo momento.
Hallar un arroz glutinoso en España tiene su momento. En cambio, de lo que acontece con el arroz especial para sushi, que actualmente se encuentra en cualquier supermercado, el glutinoso solo lo puedes hallar en establecimientos de alimentación especializados en productos asiáticos. También puedes comprarlo en tiendas online, cómodamente.
El arroz glutinoso se prepara de manera tradicional en un cesto de bambú de forma cilíndrica, mas alto que ancho. Cuando este bien mojado el arroz hidratado en su interior, para así evitar que queden granos por los lados. El cesto se encaja en la boca de una olla llena con agua hirviendo. Se tapa el arroz se cocina al vapor por unos 30 minutos.
Receta de arroz glutinoso en vaporera (para 5 personas)
500 g de arroz glutinoso
500 ml de agua
Preparación
Como te hemos mencionado anteriormente, el primer paso en la elaboración del arroz glutinoso es el del remojo. En un bol ponemos el arroz, cubrimos con abundante agua fría y remojamos durante un mínimo de ocho horas. Después de este tiempo el arroz queda ligeramente blando. Si tocas un grano notas cómo se parte al hacer presión con los dedos.
Una vez remojado el arroz hay que lavarlo bien. Lo colocamos en un colador y dejamos correr el agua del grifo por encima. Cuando el agua salga limpia, el arroz estará listo para su cocción.
Calentamos el agua en una olla y colocamos encima el cestillo de la vaporera. Extendemos una tela blanca y fina (puedes utilizar una gasa) en su interior e introducimos el arroz remojado. Doblamos los bordes de la tela, cubriendo el arroz, tapamos la vaporera y cocinamos por unos 30 minutos aproximadamente.
Transcurrido este tiempo, si notas que el arroz no está lo suficientemente tierno, lo cocinas unos minutos más (puede que tengamos que añadir más agua a la cacerola). Una vez cocido pasamos el arroz a una bandeja y lo separamos un poco para que se vaya el vapor. A continuación, formamos una bola y ya está listo para consumir.
Es ideal para acompañar barbacoas de carne.
Para servirlo, lo mejor es en pequeños cuencos. Si eres un amante de la cocina nuestro consejo es que compres los típicos cestos de mimbre
Recetas tradicionales con arroz glutinoso
El arroz glutinoso se consume a lo largo y ancho del sudeste asiático. Aunque en cada país se utiliza para realizar un tipo de recetas diferentes, como por ejemplo en singapur se hacen unas bolas piramidales llamadas zongs, es una manera de envolver el arroz cocinado con carne, setas, cerdo, gambas y castañas asadas además de algún otro ingrediente y posteriormente cocinado al vapor.
En malasia se come el longtong. El arroz se cocina en forma de cilindro y prensado dentro de una hoja de banano, o el lemang, una manera similar, pero es cocinado dentro de un tallo de bambú y a las brasas por dos horas. En Indonesia se come jana el cual es un tipo de pastel con arroz glutinoso, fécula de mandioca, leche de coco, azúcar de palma, entre otros.
Si de Wags sensuales y entregadas a la vida fitness se trata, de la primera que se tiene que hablar es de Patricia Noarbe, mejor conocida como Paddy. La espectacular novia de Marcos Llorente no se cansa de enamorar a sus seguidores en su cuenta de Instagram con unos posados realmente de infarto; esto debido a que en ellos no solo muestra su estilo de vida activo, atrevido y dinámico, además de eso deslumbra con una sensualidad que muy pocas suelen tener y que no deja de cautivar a todos aquellos que se encuentren a su alrededor.
Al ver a semejante mujerón se puede comprender con facilidad como se mantiene junto al jugador del Atlético de Madrid, pues este también mantiene su vida ligada al deporte y a lo sano; más allá de lo que hace en el mundo del fútbol. Sin embargo, Paddy destaca por una belleza que la hace sobresalir mucho más como influencer. Cierto es que en sus posados se muestra siempre activa; pero entre las fotos que más impresionan se encuentran aquellas en la que deja ver toda esa hermosura que cautiva y que completa con un cuerpazo que deja poco a la imaginación. Con su estilo de vida y esas curvas tan impresionantes, esta chica si que puede ser la solución para aquellos que buscan mejorar su físico y también la causa de muchos suspiros.
Paddy siempre impresiona de blanco
En cuestión de impresionar, la verdad es que Paddy tiene mucho terreno ganado en ese aspecto; porque la magia que expresa en cada una de sus fotografías es tal, que deja sin palabras a cualquiera. Aunque no cabe duda de que con cualquier atuendo se ve espectacular, pues en bikini deslumbra, en lencería cautiva y con ropa deportiva enamora; realmente cuando se ve relajada y con un tono muy playero si que acapara toda la atención. En esta imagen no puede más que hechizar a sus miles de seguidores, pues se presentó en México con un bikini blanco escondido bajo un atuendo muy playero del mismo color, aunque con transparencia para mostrar sus curvas. Esos lentes de sol y esa sonrisa completan un panorama encantador.
Demasiada sensualidad en la ducha
Puede que haya muchas influencers que les encante impresionar con posados atrevidos y explosivos; de esos que desafían la censura de Instagram y están cargados de mucho erotismo. Sin embargo, en el caso de Paddy no es que no tenga este tipo de fotos en su cuenta; lo que sucede con ella es que con muy poco le basta para enamorar mucho más a todos sus admiradores alrededor del mundo. Una de las formas que más usa esta chica fitness para hechizar es la de aparecer en bikini; esto al ver que con esa figura escultural no deja de sorprender. Aquí se muestra con un bikini rosa que deja muy poco a la imaginación por lo pequeño que es; pero es que además de eso sale en la ducha disfrutando de un baño. Definitivamente mojada es más encantadora.
Una vida sana es lo que más le gusta
Al ver a Paddy queda más que claro que lleva una vida muy sana, pues esos músculos tonificados y esas curvas son producto de un trabajo arduo y de horas en el gimnasio. La cosa es que además de alimentarse bien, las actividades que realiza esta influencer no tienen límites; porque no solo es baile de barra, yoga o una sesión de ejercicios en el gimnasio, también se le ha podido ver hasta boxeando. Esa sensualidad que tiene se mezcla demasiado bien con el entrenamiento físico y lo mejor es que ella nunca luce mal. En esta imagen enamora a sus seguidores usando un atuendo de entrenamiento negro y una cinta gris en el cabello; no obstante, toda esa belleza y voluptuosidad se combinan con un trabajo físico impresionante de boxeo. Con un golpe ya captura toda la atención.
Con la ropa deportiva se ve muy sexy
Luego de lanzar su plataforma en línea para entrenar, llamada Paddyness, la verdad es que la influencer ha aumentado mucho más su popularidad. Allí Paddy no solo ofrece entrenamientos personalizados, dietas sanas y algunos tips que ella misma aplica; además de eso puede cautivar con todos esos atuendos deportivos que usa. Si algo le gusta a la novia de Llorente es estrenar esos atuendos para entrenar; pero es que todos ellos causan una sensación enorme pues resaltan todas esas armas letales que tiene esta chica. Eso sin contar con que muchas marcas la buscan para que promocione sus productos y lo hace manera genial. Aquí en esta instantánea se le puede ver con un atuendo deportivo color morado y promocionando una bebida. Con esas curvas si que podría convencer a cualquiera.
Toda una obra de arte en sus fotos
Existen algunas influencers que les fascina publicar fotos de ellas en todo tipo de situaciones; pero la verdad es que no ha todas les queda tan bien. Una de las que sabe lucirse como nadie es Paddy, porque con ella su naturalidad ante la cámara funciona de manera perfecta para hacer que sus posados sean esplendidos sin mucho esfuerzo. Y es que una sonrisa, una mirada, o esa belleza que domina todo si que son suficientes para que nadie quiera pederse ni un poquito de lo que ella tenga que mostrar. Claro está, sin contar que cuando lo hace en bikini, en la playa y con una sonrisa en el rostro la atención se multiplica. En este posado se dejó ver sonriendo muy divertida justo a la orilla de la playa; pero es que lo que más fascina es que la foto fue tomada en blanco y negro, lo que le da un tono artístico a la imagen. Ella es toda una obra de arte, no importa donde esté.
Desprende mucha magia en lencería
De ejercicios, vida sana y mucho entrenamiento, Paddy es perfecta para hablar; pero si se trata de sensualidad y erotismo, ella también puede colaborar mucho en ese aspecto. No hace falta nada más que ver esas fotos tan encantadoras que suele publicar en su cuenta de Instagram, pues con ella se ve que todo ese entrenamiento da sus frutos; porque ese cuerpo definitivamente es producto de mucho trabajo y sacrificio. Sin embargo, todo ello funciona para que se vea espectacular con cualquier atuendo; aunque si que revoluciona las redes cuando aparece en lencería. Aquí se muestra con un body blanco muy sexy y si bien no se ve completa, si que deja ver ese escotazo capaz de seducir a cualquiera. Marcos Llorente si que tiene mucha suerte de estar con ella.
El mundo de la dieta es tan diversa que, así como el picoteo es saludable, también puede venirse en contra para el cuerpo. Y es que, en medio de los hábitos alimenticios, el hecho de que pases todo el día picando representaría ser una especie de soga al cuello que tu organismo no tardará en manifestar las consecuencias. Todo en exceso siempre será perjudicial y nunca el picoteo será el sustituto de una comida. Es algo impensable, por lo cual has de tomar en cuenta algunos detalles que no sabías si tienes el ritmo de picar mucho.
A pesar de las sugerencias de los nutricionistas que enfatizan la importancia de picar entre horas, este proceso ha de ser siempre bajo conciencia. Pueden incluirse frutos, snacks, nueces, entre otros. Sin embargo, hacerlo constantemente te podría jugar una mala pasada, ya se le atañe a varios riesgos en tu salud que debes evitar en todo momento.
Hay consecuencias con el picoteo
Muchos creen que si es un picoteo saludable no habrá riesgos. Pero lo cierto, es que el cuerpo siempre se verá perjudicado si ese picoteo lo conviertes en un hábito que no paras de ejecutar en tu día a día. Por tal razón, a pesar a ser recomendado entre horas, no se ha hablado de que pases el día entero picando.
Pues, las comidas son fundamentales, tanto el desayuno, almuerzo, cenas y por supuesto, que piques en intermedio ocasionalmente que te permita saciarte. No obstante, existen una serie de consideraciones que quizás no habías tenido en cuenta, y te hará saber que debes minimizar el picoteo si no quieres arruinar tu dieta y tu salud.
La ansiedad es el mayor enemigo
Bien sabemos que la pandemia ha impactado la vida de todos, y la ansiedad es uno de los trastornos más crueles que ha desencadenado el Estado de Alarma. Tanto así, que es una de las principales causas por la que muchos ciudadanos han caído en las redes de picar, desconociendo que ese picoteo a la postre tiene sus repercusiones que el cuerpo comenzará a manifestar.
Desde la misma Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), han hecho eco de que la costumbre de picar no debe reinar en el estilo de vida de las personas, ya que los escollos están más latentes que nunca. A esto le sumamos que el encierro ha traído aburrimiento en casa, y la escapatoria es la nevera y comer de todo.
El cuerpo se descontrola con el picoteo
La palabra clave en el funcionamiento del cuerpo es justamente el control. Sin embargo, estar en picoteo todo el día ocasiona un efecto inverso, y es lo que llamamos descontrol en los hábitos alimenticios que has de tener siempre y nunca descuidar.
Según la perspectiva de los expertos en el área, una acción de picoteo constante puede llevar a que tanto dulces y productos cargados de valores energéticos (no saludables), impacten severamente en el organismo, abriendo una brecha sumamente amplia para que proliferen enfermedades. Tal es el caso de la obesidad que, inclusive, existe la posibilidad de que la persona se vuelva a adicta a picar, y consuma mayores calorías que antes.
Transgresiones dietéticas
El picoteo puede ocasionar indiscutiblemente transgresiones dietéticas. Para la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), es un problema muy común en la actualidad, y que las mismas circunstancias pandémicas ha exacerbado.
Sobre todo, en las personas que hoy por hoy mantienen sus puestos de trabajo en casa, y como parte de la misma ansiedad que viven, se ven tentados en comer más alimentos de lo normal,y hasta pueden sufrir de gastroenteritis.
Extrayendo las ideas de la institución española, el hecho de estar en casa y mantenerse en teletrabajo, es una actividad que incide en el picoteo, por lo que llega a ser frecuente y sus consecuencias se tornan un profundo incordio para el practicante.
La llegada del sobrepeso y la obesidad
Quizás llevas tiempo tratando de cuidar la dieta, pero la Covid te ha alejado de una forma abismal de esa rutina que solías llevar. El picoteo diario está relacionado a que tendrás mayores probabilidades de aumentar de peso o caer en la terrible obesidad.
La coyuntura se presenta al hacerlo un hábito, por lo que son tus emociones deberían estar a tope para que puedas comer sano, y estas horas de picoteo no se vayan en tu contra. Además, el sedentarismo es otro mal que está imperando y viene a ser la confirmación de que mucho encierro es sinónimo directo de estos cuadros de salud tan frecuentes en la actualidad.
Enfermedades
Cualquier descontrol en el cuerpo siempre será manifestado a través de las enfermedades. El picoteo es casual de hipertensión arterial, diabetes y hasta problemas relacionados con el sueño.
De hecho, hay más en este sentido que puede ocurrir como parte de que estés picando sin ser nada saludable lo que te llevas a la boca. Sobre todo, si tus gustos van enfocados al chocolate, bollerías o los alimentos que son ultraprocesados.
Caries a la orden del día
Puede que no te hayas percatado de los riesgos asociados al picoteo. Tenemos uno más y es que las bacterias en tu boca se mantendrán más vivas que nunca. Se ha dicho de que la boca tiene más bacterias que el mismo baño.
Quiere decir, que estas ingestas perjudiciales hará que tus dientes pierdan minerales, y abre paso a la aparición de caries u otras afecciones dentales que pueden ponerte en un túnel sin salida.
Buenos hábitos que marcan la diferencia con el picoteo
Para contrarrestar los escollos del picoteo, es importante que tomes en consideración cada uno de estos puntos que te ayudarán a marcar la diferencia de una forma positiva:
Toma mucha agua
Establece tus horas de comidas y nunca te las saltes
La Inteligencia Emocional (IE) es la forma en que alguien maneja su personalidad para que sea tanto personal como interpersonalmente efectiva. La inteligencia emocional no es blanda ni difícil de definir; La IE es un proceso psicobiológico que las personas experimentan y se puede medir y desarrollar.
Basándonos en la evidencia, creamos un modelo definitorio de Inteligencia Emocional que proporciona un marco organizativo para comprender el comportamiento humano efectivo. Por lo tanto, la IE se relaciona directamente con la eficacia y el desempeño de un individuo en el trabajo.
QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL
Atrás quedaron los días en que la inteligencia era un puntaje de prueba o un número en la escala de CI. Gracias a la tecnología moderna, desde los escáneres cerebrales hasta las redes sociales, la idea de que la inteligencia es más multifacética que la inteligencia de los libros se está generalizando.
La inteligencia emocional podría ser lo más parecido a una palabra de moda que tiene la psicología del siglo XXI.
Pero, ¿cuál es el significado de inteligencia emocional? Si bien es fácil pensar que la Inteligencia Emocional o CE (como se lo conoce comúnmente por el término Cociente Emocional) tiene que ver con sentimientos blandos, pero en realidad es una idea nacida de la investigación psicológica y ahora fortalecida por la neurociencia.
Si bien IE es un término familiar, todavía se está abriendo camino en la lengua vernácula popular.
¿POR QUÉ LA IE ES FUNDAMENTAL EN EL MUNDO DEL TRABAJO?
La inteligencia emocional desbloquea el potencial: Inteligencia emocional para empresas
Nuestro Perfil de Inteligencia Emocional proporciona a las personas un mapa de ruta de desarrollo para desbloquear el potencial y traducirlo en un desempeño efectivo. Al identificar las actitudes subyacentes que sustentan el pensamiento y el sentimiento de una persona, podemos ayudar a las personas a realizar cambios de comportamiento sostenibles.
La inteligencia emocional no es un extra opcional para los líderes
Durante las últimas dos décadas, los investigadores han descubierto que la IE es un factor crítico para distinguir a los de alto desempeño y un determinante importante del liderazgo efectivo y el éxito en la vida.
¿DE QUÉ SE TRATA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
La IE se trata de actitud
La evidencia neurológica muestra que los pensamientos y sentimientos no ocurren al azar. Son respuestas a un estímulo que se ha percibido, interpretado y filtrado a través de las actitudes subyacentes.
Es la actitud de una persona que influye en gran medida en sus sentimientos, pensamientos y, a su vez, comportamientos. En consecuencia, la IE está influenciada fundamentalmente por las actitudes que tienes hacia ti mismo y hacia los demás.
La IE se trata de relaciones
Aumentan nuestra conciencia de los demás, proporcionando información sobre la perspectiva sobre otras personas y una comprensión de por qué los demás se comportan de la manera en que lo hacen. Por tanto, la Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad de adaptar nuestro comportamiento dentro del contexto social.
La IE se trata de Conciencia
La inteligencia emocional implica notar, etiquetar e interpretar nuestras emociones y las emociones de los demás. La inteligencia emocional implica incorporar nuestros sentimientos e intuición a nuestro pensamiento; por ejemplo, abordar una conversación difícil en el trabajo.
Qué es la inteligencia emocional
La IE se trata de práctica
Como cualquier habilidad, la IE se puede desarrollar y requiere práctica. Notar y manejar nuestras actitudes, emociones y comportamiento en un contexto social cambiante es un proceso continuo.
La IE se refleja en lo que hace una persona en el momento presente. Por tanto, EI se describe como un verbo; se trata de ser emocionalmente inteligente.
La IE se trata de la autogestión
La IE se preocupa por cómo las personas administran y obtienen lo mejor de sí mismas y de sus recursos innatos. Por ejemplo, desplegar todo tu potencial intelectual bajo presión requiere una regulación emocional eficaz.
En términos prácticos, la IE puede comenzar identificando y desmantelando creencias limitantes o hábitos restrictivos y reemplazándolos por otros que los mejoran.
CÓMO INFLUYE LA IE EN EL COEFICIENTE INTELECTUAL
¿Sabías que la IE es un tercio de tu inteligencia personal? Tenemos mucho más acceso detrás de escena hoy en día: los médicos pueden ver dentro de su cerebro; puedes ver el interior de la vida de las celebridades; en cualquier momento puede seguir a los líderes mundiales en Twitter.
Para bien o para mal, vemos el «por qué» detrás del comportamiento de las personas más que nunca. Y cuanto más vemos el funcionamiento de la inteligencia humana, más claro está que el coeficiente intelectual no lo es todo.
Desde que el científico Edward Thorndike escribió por primera vez sobre algo que llamó inteligencia social en la década de 1920, “la capacidad de comprender y manejar a hombres y mujeres, niños y niñas”.
La idea de que la inteligencia es multifacética se ha extendido como la pólvora. Solo 70 años después, Peter Salovey (presidente de la Universidad de Yale) y John Mayer (los Einstein de la teoría del EQ) acuñaron el término Inteligencia Emocional.
En los 90, EQ entró en la conciencia de la cultura pop gracias a un libro del escritor científico del New York Times, Daniel Goleman. El punto es: es bastante nuevo. En comparación con Einstein o la prueba de CI, que se desarrolló a principios del siglo XX, la IE es un bebé.
Inteligencia emocional
Aun así, ahora se reconoce y acepta ampliamente que la inteligencia personal es una combinación de IE y personalidad. La inteligencia emocional, la capacidad intelectual y los rasgos de su personalidad conforman su propia marca única de «inteligente».
La razón por la que la inteligencia emocional puede verse como el aspecto más vital de los tres es porque, si falta, las emociones pueden secuestrar nuestro cerebro lógico y dominar nuestra personalidad de manera negativa.
Dentro de la planificación de cada temporada en los distintos equipos puede que haya alguno que otro fallo en cuanto a aspectos especiales. En LaLiga Santander esto queda evidenciado con alguno de los fichajes que se hicieron con mucha ilusión, pero que luego no tienen nada que ver con la realidad que se esperaba apreciar en cada uno de los conjuntos. También están aquellos casos en los que las contrataciones se hicieron por antiguos entrenadores o por alguna que otra directiva que no consultó al técnico para hacer el fichaje; sin embargo, la particularidad en común que tienen estos casos es que todos ellos sufren ahora en el ostracismo más atroz; esto al no haber disputado aún minutos en el campeonato español.
Ciertamente cuesta entender que equipos de élite se equivoquen a la hora de hacer contrataciones para sus plantillas; más aún sabiendo de las necesidades específicas que ha de tener cada club. Aunque también es cierto que sucedan imponderables, como que el presidente le lleve algún jugador al entrenador que él no pidió o que aparezcan lesiones de larga duración que eviten que los futbolistas puedan disputar minutos. Junto a ellos están también los casos especiales de los porteros, que dada su particularidad, en la que siempre suele jugar uno solo, no suelen ver muchos minutos; no obstante, al quitar esos casos, en LaLiga Santander hay varios futbolistas que todavía no han disputado ni un minuto en toda la temporada y estos representan esos fichajes o esos jugadores lesionados que siguen esperando su oportunidad sentados en el banquillo.
Matheus Fernandes no cuenta para Koeman
El brasileño es el descarte habitual del neerlandés
Varios de los fichajes de Josep Maria Bartomeu en el FC Barcelona siguen siendo una incógnita total, pues no se sabe a ciencia cierta para qué los realizó. Uno de los que causa mayor suspicacia es el de Matheus Fernandes, pues tras pagar 7 millones de euros más tres en variables al Palmeiras, se esperaba que al menos fuera un jugador con la calidad suficiente para estar en el conjunto blaugrana; pero tras una cesión al Valladolid y una pretemporada bajo la atenta mirada de Ronald Koeman, esa es una posibilidad descartada.
Al ser un fichaje que el neerlandés no pidió, si que se podría pensar que le costaría entrar en la dinámica del grupo; aunque no a este nivel en el que lo ha dejado el técnico azulgrana. Y es que su fichaje fue tan sorprendente que ni siquiera fue presentado como una nueva adquisición del club ante los socios, como si lo fueron otros jugadores que llegaron para esta temporada. Sin la confianza del entrenador y sin movimientos tanto en mercado veraniego como en el invernal, Matheus Fernandes es uno de los del Barça que se ha quedado sin minutos en LaLiga y solo esos 17 minutos en Champions League, ante el Dinamo Kiev, atestiguan que todavía pertenece a la plantilla.
Joris Gnagnon es un verdadero fantasma en LaLiga
El francés sigue sin ver la luz en el Sevilla
El caso de Joris Gnagnon con el Sevilla no puede ser calificado de otra forma como extraño. Pese a que Monchi es conocido por ser uno de los mejores directores deportivos en el mundo del fútbol, gracias a sus fichajes tan espectaculares, en el caso de este joven francés parece que se equivocó a la grande. Los andaluces pagaron 14 millones de euros en el 2018 por este central que prometía mucho; pero al final no ha terminado de explotar como se esperaba.
En su primera campaña solo jugó 16 partidos con el Sevilla, solo siete de ellos en LaLiga; la cosa es que nunca terminó de ser lo que pintaba y por eso salió cedido al Stade Rennes la campaña pasada. Luego de muchos minutos en Francia regresó con ganas de triunfar; no obstante, toda esa emoción quedó en nada. Este curso no ha disputado ni un solo minuto en el campeonato español y solo esos 29 minutos en Copa del Rey dan fe de que todavía está en el equipo.
Camarasa no ha tenido suerte en el Betis
Una lesión en pretemporada no lo ha dejado jugar esta campaña
Las lesiones también suelen ser claves para restarle minutos a los jugadores, pues dependiendo de su importancia estos pueden tener más o menos presencia en el terreno de juego. Uno de los casos así que se ha visto esta temporada en LaLiga es el de Víctor Camarasa, que en la pretemporada con el Betis se rompió el ligamento cruzado y todavía no ha podido regresar a la cancha para poder jugar esta campaña. Aunque su recuperación va por buen camino, realmente el valenciano tendrá muy difícil disputar minutos, pues la confianza del equipo en él no parece ser muy alta.
Desde que llegó al equipo sevillano en el 2017, Camarasa no ha tenido las oportunidades suficientes para demostrar todo su talento. Con pocos partidos en su cuenta las siguientes dos campañas salió cedido a la Premier League, primero al Cardiff City y luego al Crystal Palace; sin embargo, al no tener casi minutos en esta segunda cesión, el futbolista salió cedido al Alavés en enero de 2020. Ya en su regreso al Betis se esperaba que al fin pudiera rendir con ellos y la lesión ha impedido que juegue esta campaña. Si bien su recuperación va por buen camino, el valenciano lo tendrá difícil para contar con algunos minutos en LaLiga.
Jorge Sáenz sigue sin aparecer en el Celta
El tinerfeño no cuenta para Coudet
Uno de los centrales jóvenes de más proyección hace unos años era Jorge Sáenz, pero en su cesión en el Celta de Vigo no ha logrado contar con la continuidad necesaria para demostrar toda su calidad; eso sin contar con que su ostracismo es tal que esta temporada no ha podido disputar ningún minuto en LaLiga Santander. La falta de confianza de Oscar García se extendió tras la llegada de Eduardo Coudet y este tampoco le ha dado oportunidades.
Pese a que el Valencia trató de buscarle una solución en el pasado mercado invernal, al final no se pudo concretar nada y aún sigue en el equipo gallego postrado en el banquillo. La ilusión con la que llegó hace dos campañas se fue difuminando con actuaciones muy discutidas, en la que algunas expulsiones o su bajo nivel parece que lo terminaron de descartar para todos los entrenadores con los que ha estado. Ya en la recta final del curso es muy poco probable que cuente con minutos en LaLiga para que el Celta efectúe la opción de compra; así que su regreso al Valencia está más que cantado.
Chimy Ávila al fin podría reaparecer en LaLiga
El argentino ha encadenado dos lesiones muy graves
Este caso de Chimy Ávila es totalmente distinto al de los otros en esta lista, pues el fichaje del argentino si que fue deseado y si que contaba con minutos en el Osasuna, equipo en el que era pieza clave; no obstante, los problemas con las lesiones han sido el gran calvario del rosarino durante las últimas dos temporadas en LaLiga. Ávila ha pasado ya 14 meses sin disputar ni un solo minuto en los terrenos de juego, debido a que encadenó dos lesiones de ligamento cruzado. La buena noticia es que el delantero ya está totalmente recuperado y Jagoba Arrasate ya lo llevó convocado a un partido; así que su reaparición está más cerca que nunca y saldrá del grupo de los jugadores que no han tenido oportunidad de jugar esta campaña.
ZIP es un formato de archivo binario de compresión sin pérdidas desarrollado por Phillip Katz en 1989. Es utilizado por utilidades de compresión como WinZip o PKZIP.
El formato de archivo ZIP también es un formato de archivo de almacenamiento. Puede contener varios archivos combinados y comprimidos en un solo archivo. El archivo ZIP resultante puede descomprimirse más tarde para volver a crear los archivos originales.
ARCHIVO ZIP
La extensión de un archivo ZIP es .ZIP o .zip. Dependiendo de los tipos de archivos archivados y comprimidos, el tamaño del archivo ZIP resultante puede ser significativamente menor que el tamaño combinado de los archivos originales.
La especificación MIME original del formato de archivo ZIP enumera «ZIP» en todas las letras mayúsculas, pero no es un acrónimo.
Ejemplo de un archivo ZIP
En sistemas operativos similares a Unix como Linux, zip es un comando que crea archivos en formato ZIP. Un comando correspondiente, descomprimir, se utiliza para descomprimir archivos ZIP.
Cuando se hace referencia a dispositivos de almacenamiento heredados, Zip puede referirse a la unidad Iomega Zip ahora desaparecida.
Abreviatura de Protocolo de información de zona, ZIP es un protocolo de red que se utiliza para administrar zonas en una red AppleTalk.
Abreviatura de Plan de Mejoramiento de Zonificación, los códigos postales, también conocidos como códigos postales, son áreas designadas en los Estados Unidos.
¿QUÉ SON ESTE TIPO DE ARCHIVOS?
Los archivos zip (.zip o .zipx) son archivos individuales, a veces llamados «archivos», que contienen uno o más archivos comprimidos.
Los archivos zip facilitan el mantenimiento de archivos relacionados juntos y hacen que el transporte, el envío por correo electrónico, la descarga y el almacenamiento de datos y software sea más rápido y más eficiente.
El formato Zip es el formato de compresión más popular utilizado en el entorno de Windows y WinZip es la utilidad de compresión más popular.
¿POR QUÉ LA GENTE USA ESTOS ARCHIVOS?
Los archivos zip comprimen datos y, por lo tanto, ahorran tiempo y espacio y agilizan la descarga de software y la transferencia de archivos adjuntos de correo electrónico. Los usos típicos de los archivos Zip incluyen:
Distribución de archivos en Internet: solo se requiere una descarga para obtener todos los archivos relacionados, y la transferencia de archivos es más rápida porque los archivos archivados están comprimidos.
Envío de un grupo de archivos relacionados a un asociado: cuando distribuye una colección de archivos como un solo archivo Zip, se beneficia de la agrupación de archivos y de la compresión.
Ahorro de espacio en disco: si tiene archivos grandes que son importantes pero que rara vez se utilizan, como archivos de datos grandes, simplemente comprima los archivos en un archivo Zip y luego descomprímalos (o «extráigalos») solo cuando sea necesario.
Qué es un ZIP
ZIP
ZIP es un compresor de datos que utiliza un algoritmo de compresión de datos sin pérdidas para comprimir datos. El archivo ZIP puede contener varios archivos, carpetas. Puede comprimir todos los archivos o carpetas. Comprime archivos utilizando varios algoritmos de compresión.
La compresión de archivos DEFLATE basada en codificación Huffman se usa principalmente en operaciones zip.
CREAR Y AGREGAR UN ARCHIVO DE ESTOS
Para crear un archivo ZIP, utiliza el método addFile del componente ZipWriter para escribir un archivo concreto en él, donde la ruta de propiedad describe la ubicación del archivo ZIP.
El archivo ZIP no existirá hasta haber agregado al menos un archivo, momento en el que el archivo se creará con el archivo ya en él.
Esta muestra de código utiliza diálogos de archivo para informar sobre la ruta de propiedad.
ABRIR, VER, EXTRAER, CREAR EL ARCHIVO ZIP Y LOS ARCHIVOS: ALTERNATIVA WINZIP
Descripción del empaquetador y extractor de archivos 7-Zip
Abre, explora, ve y extrae archivos ZIP
Cifra archivos con contraseña
Crea archivos autoextraíbles
Desempaqueta y descifra archivos cifrados con clave AES de 128 y 256 bits (algoritmo criptográfico de Rijndael, estándar de cifrado avanzado)
Desempaquetar el método Deflate64 (método de compresión de desinflado mejorado, proporciona una mayor compresión y reduce el tamaño de sus archivos Zip)
Desempaqueta archivos grandes (Zip64) con un tamaño superior a 4 GB
Crea archivos de varios volúmenes
Todos los archivos compatibles con Altap Salamander: ZIP, J, RAR, ARJ, LZH, LHA, LZS, PAK, TAR, TGZ, GZ, TBZ, BZ, BZ2, RPM, CPIO, TAZ, Z, CAB, EML, B64, UUE , XXE, HQX, NTX, CNM, UC2 y 7Z.
¿CÓMO ABRIR Y EXTRAER UN ARCHIVO?
Descara e instala Altap Salamander 4.0 File Manager.
Enfoca el archivo ZIP en el panel Altap Salamander.
Haz doble clic en él o presiona Entrar para abrir el archivo.
Selecciona los archivos y directorios deseados con la tecla Insertar o con el mouse.
Tenemos conocimiento de que el cuerpo necesita de vitaminas; siempre nos han metido en el mundo la nutrición las vitaminas A, B y C, en la que en su gran mayoría, podemos cogerlas de una enorme diversidad de frutas que pueden ser parte de la dieta. Sin embargo, existen una serie de vitaminas que son poco conocidas, pero guardan una enorme importancia para el organismo que quizás no habías tenido en cuenta.
Es por ello, que te vamos a desvelar cuáles son y de qué manera inciden en el cuerpo que seguramente no las habías consideradocomo parte de tu estilo de vida. Bien dicen que conocimiento es poder, y ahora mismo tienes la posibilidad de orientar por el camino correcto tu salud, y disfrutar de grandes bondades que le vendrían de lujo a tu esqueleto para que te sumes a un mejor bienestar.
Inositol
Iniciamos esta presentación con el inositol. Estamos en presencia de una de las vitaminas que menos se conoce y forma parte de este grupo. Puede que la hayas escuchado, aunque ese protagonismo dentro del gusto de las personas no suele ser de las que más se incluye.
No obstante, es trascendental para el cuerpo y puede ser un aliado perfecto para que tengas el colesterol controlado y que por ejemplo, tu memoria, la tengas a un máximo nivel. Cabe señalar, que se ha considerado a esta vitamina como uno de los quemagrasas que podrías utilizar y apropiarte de sus beneficios.
El ácido paraaminobenzoico
Cuando se hace referencia a este ácido, el mismo es relacionado a las vitaminas B. Claro está, también se le ha aludido al hecho de que las bacterias intestinales lo sintetizan para que la cantidad sea todavía más alta.
Al hablar de sus verdaderas bondades, debemos referir que le sienta de lujo a tu piel, te favorece en el crecimiento saludable del cabello y resulta de gran apoyo para la mucosa digestiva. Puedes encontrar esta propiedad en una gran cantidad de alimentos que son ricos en ácido fólico. Entre ellos están los cereales integrales, las espinacas y las mismas setas.
Colina
Quizás te resulte curioso, pero estamos haciendo referencia a las vitaminas que la gente menos conoce, y aún así albergan beneficios para el cuerpo que no deberías desaprovechar. La colina, al igual que el inositol, está incluida como parte de la vitamina B. Se le atañe como uno de los nutrientes más esenciales para que las neuronas tengan una buena salud y los mismos neurotransmisores se mantengan sintetizados.
Vale destacar que,son especies de suplementosque durante tiempo se han utilizado para tratamientos contra el Alzheimer, y una diversidad de demencias en casos de pacientes. De acuerdo a las consideraciones de los expertos, estas vitaminas se pueden obtener de los alimentos. En los hombres la cantidad tendría que ser de 550 mg y para las mujeres en promedio 425 mg.
Vitaminas F
En este grupo de vitaminas podemos hacer referencia a los llamados ácidos grasos insaturados. Para el cuerpo son uno de los más importantes y posiblemente no le has dado la relevancia que amerita. Los nutrientes vienen a ser esenciales, por lo que tenerlo como parte de tu dieta sería un punto a tu favor para seguir ganando salud.
Se incluye al omega-6 que yace en los granos, semillas y también los frutos secos, así como el omega-3 que has de encontrarlo básicamente en el aceite y las nueces. Aumentar la ingesta de estos productos sería la clave para que nunca te falte vitamina F en tu cuerpo.
Coenzima Q10
Los expertos enfatizan que el cuerpo humano tiene la capacidad de producir coenzima Q10, con el objetivo de que las células puedan tener energía de los nutrientes y que no caigan en degeneración.
Sin embargo, cuando una persona va entrado en la etapa adulta, este proceso tiende a reducirse de una forma considerable. Es por ello, que se ha aconsejando que se tome al menos un suplemento diario de 3 mg, para mitigar la reducción con esta vitamina que el cuerpo siempre va a necesitar como parte de su proceso biológico.
Las vitaminas P
Casi nadie la tiene en su radar, pero existen las vitaminas P, y también tienen sus implicaciones en el cuerpo como cualquier otra vitamina conocida por todos. Ahora bien, en este caso, nos ubicamos en la citrina, que viene directamente de los cítricos y ejerce una incidencia en lo que refiere a la permeabilidad que tienen los vasos sanguíneos.
A esto es lo que se le describe como vitamina P, por lo permeable. Con el paso del tiempo le cambiaron la nomenclatura, y hoy por son los flavonoides.
Flavonoides para el cuerpo
Partiendo de las vitaminas P que ha sido transformadas a los flavonoides, tenemos que hablar de que puedes encontrar estas bondades en vegetales y frutas que los especialistas sugieren estén incluidas dentro del plan alimenticio.
Se caracterizan por albergar numerosas propiedades antioxidantes, funciona como antiinflamatorios y antialérgicos. Muchos lo definen como no esenciales, pero al día de hoy, con tantas afectaciones por las que pasa el ser humano, sería un error no considerarla como de vital importancia para el organismo.
Pirroloquinolina quinona
Probablemente te parezca un trabalenguas y saber que es una de las vitaminas que al cuerpo le hace bien no es de la que sueles conocer. Pues bien, la pirroloquinolina quinona (PQQ) es categorizada como una nueva vitamina que se puede obtener de ciertos alimentos.
Sus particularidades van enfocadas en que son antioxidantes, y ejercen una notable influencia para la fertilidad y propiciar un buen embarazo para las mujeres. Los alimentos que podrías ser positivos para coger PQQ serían los pimientos verdes, las frutas críticas, la papapa y por si fuera poco, tenemos el caso del perejil.
La importancia de las vitaminas
Las vitaminas siempre serán directamente proporcional al equilibrio y bienestar del cuerpo. Es por ello, que conocer todo aquello que le suma al organismo siempre será un factor fundamental para que promuevas la dieta y tu estilo de vida por ese camino que implica favorecer diariamente al esqueleto.
Es un esfuerzo constante, por lo que si tienes las vitaminas en tus manos, también tendrás tu salud garantizada.
El nuevo Santiago Bernabéu avanza a buen ritmo. Tanto, que podríamos decir que lo hace a pasos agigantados. Esa podría ser la noticia que mejor podemos contar en lo que respecta a la que está llamada a ser la mejor obra futbolística del mundo. O, al menos, esa es la intención. Y lo cierto es que todo apunta a un mismo final: que el Real Madrid no sólo juegue en el campo.
Como se encargó el propio club blanco de descubrir hace pocos días, en él se puede comprobar que los jugadores que pisen esta remodelación del Santiago Bernabéu se sentirán como propias estrellas de Hollywood. Pero dentro y fuera de los terrenos de juego. Es así que en las imágenes se puede ver la evolución de la nueva cubierta retráctil que cubrirá el coliseo blanco, pero hay otras varias novedades. Las conocemos.
El espectacular videomarcador de 360º del Santiago Bernabéu, inspirado en el SOFI Stadium
Entre las muchas novedades que hallaremos en el resultado final del nuevo Santiago Bernabéu, la innovación tecnológica será uno de los puntos fuertes del estadio cuando concluya su proceso de obras. Todos los puntos del nuevo coliseo presentarán grandes alteraciones, estas a la vanguardia en cuanto a los sistemas de internet, de acceso y de información.
Pero también hay un punto en concreto que será especial: el del videomarcador de 360º. De hecho, y rescatando el vídeo publicado por el mismo Real Madrid, un aficionado merengue ha hecho varias simulaciones de cómo será el efecto cuando esté instalado.
A través de unos recortes hechos a papel con los planos del estadio blanco tras la gran reforma que está viviendo, Francisco Espinosa Simón ha recreado cómo se iluminará y cómo se verá esta novedad tecnológica que presentará el Santiago Bernabéu. Con un ordenador detrás reproduciendo un vídeo, se ha simulado parcialmente lo efectos que producirá la emisión de imágenes en el videomarcador que recorrerá todo el techo del coliseo. Javier Caireta ha compartido esta prueba en su canal de YouTube.
Está inspirado en el videomarcador 360º del SOFI Stadium, en Los Ángeles. La casa de Los Angeles Rams y Los Ángeles Chargers de la NFL cuenta con la estructura más grande del mundo instalado en un recinto deportivo y tiene el nombre de Oculus. La principal diferencia entre uno y otro estará en que el del estadio norteamericano pende del techo, mientras que el futuro videomarcador del Santiago Bernabéu lo recorrerá.
El Real Madrid busca nuevas fórmulas para aumentar sus ingresos: ¿un casino dentro del Santiago Bernabéu?
Todas estas novedades que daremos y veremos en el nuevo Santiago Bernabéu son con las que el Real Madrid busca todas las fórmulas posibles para aumentar sus ingresos, con los que paliar las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus.
Y la reforma del estadio Santiago Bernabéu tiene un papel central en ese asunto: ya lo era antes de que la crisis del covid comenzase y ahora gana más fuerza por el empuje financiero que le dará al equipo blanco cuando esté a pleno funcionamiento. Y en esa idea el Madrid ha incluido… ¡un casino dentro del estadio!
Así lo cuenta ‘Insider Sport’ y Palco23, que explica que el centro de entretenimiento de apuestas deportivas podría generarle al Real Madrid hasta 120 millones de euros extra por temporada. Sería uno de los muchos añadidos que tendrá el nuevo estadio blanco, cuyas obras finalizan en mayo de 2022, en principio, con los cuales el Madrid esperaba potenciar los ingresos en hasta 150 millones de euros más por temporada.
‘Ball by Martín Berasategui’, el idílico restaurante establecido dentro del Santiago Bernabéu
Como no podía ser de otra forma, a la cabeza de este proyecto está Florentino Pérez, presidente del club, y un audaz empresario para los negocios. Él mismo mostró ante el mundo que llevará al club a un gran nivel que les permitirá generar grandes ingresos.
Entre ellos, y a parte de un posible casino dentro del Santiago Bernabéu, sí está confirmado que habrá un restaurante. Tal y como informa Defensa Central, éste se llamará ‘Ball’, y es que el feudo merengue tendrá espacios de ocio donde se encontraron los diferentes lugares para poder comer y pasar un rato agradable con unas vistas espectaculares.
‘Ball by Martín Berasategui’ será el primer espacio gastronómico que acogerá el estadio merengue. El chef con 12 Estrellas Michelin también quiere estar presente en uno de los grandes proyectos arquitectónicos de la capital. Como tal, el restaurante presentará un estilo elegante a la vez que deportivo. No podía faltar ese toque sport para homenajear al escenario en el que se situará su nuevo establecimiento. Por su parte, el cocinero vasco se ha adaptado al entorno para decidir y establecer la marca que le identificará y la línea que seguirá su trabajo.
El Santiago Bernabéu contará con un nuevo centro de eSports
Junto al posible casino y al confirmado restaurante, el nuevo Santiago Bernabéu busca explotar al máximo sus nuevas zonas de ocio. Y para ello. y entre las otras áreas que incluirá el proyecto en cuestión, figura además un centro de eSports en el que sumarse a la nueva corriente tecnológica.
Esto no confirma que el Real Madrid tendrá un club de esports, pero sería extraño que, contando con una sala en el propio estadio, no presentaran un equipo de alguna de las disciplinas que más fuerte pegan en España, como League of Legends, donde somos una potencia y, como demostró la final de la EU LCS, unos grandes organizadores de eventos.
El parking de cinco plantas y 90 metros de altura
En este sentido, y como vemos con la gran inversión tecnológica como uno de los pilares del Santiago Bernabéu, el Real Madrid centra muchos de sus esfuerzos en sus zonas de ocio. Pero hay más. Esto lo vemos, particularmente, en su espectacular parking de cinco plantas y 90 metros de altura.
El mismo que se encuentra en la fase II de su construcción. El parking enlazará con el túnel logístico, que rodea todo el interior del estadio, y asegura el suministro de las mercancías, materiales y los servicios que requiera el estadio en cualquiera de los acontecimientos.
Esta conexión tiene tres partes claves: el túnel logístico, el aparcamiento subterráneo y la grada abatible. En esta zona cero, situada en la grada lateral este, se canaliza el grueso más importante de las operaciones que servirán para transformar un estadio de fútbol en un espectáculo para otros deportes, conciertos y diferentes eventos de ocio con los que el club empezará a generar sus ingresos. Algo más que un recinto multiusos. La zona cero está en el terreno que ocupaba el centro comercial de La esquina del Bernabéu. Ahí avanza la construcción de un aparcamiento subterráneo, de cinco plantas y con una capacidad para más de 430 plazas.
Un remodelado estadio que se verá como un gran atractivo turístico
En Real Madrid saben que el remodelado Estadio Santiago Bernabéu será un gran atractivo turístico. No todo queda allí ya que los merengues quieren sacarle todo el jugo posible, también porque saben que será de una gran atención mundial para todos los que pasen y se acerquen al complejo.
Para llevar a cabo su cometido de la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, Real Madrid tuvo que pedir un crédito de 575 millones de euros, los cuales terminará a pagar en 2049. Por año y desde 2023, el presidente Florentino Pérez abonará 29,5 millones para amortizar la deuda (un interés que al final lo hará pagar 800 millones).
Por su parte, los encargados de ejecutar las obras trabajan a destajo para que el estadio esté listo en el verano de 2022. Aunque la velocidad de trabajo ahora mismo es muy importante, el plazo fijado sigue siendo muy ambicioso, ya que aunque el nuevo Bernabéu ya va tomando forma, aún son muchas las acciones que hay que realizar en este estadio, que apenas acaba de echar a andar. Porque el Bernabéu, cuando finalicen las obras, será un estadio completamente nuevo. No sólo se trata de cambiar la fachada y ponerle un techo, sino que todo será nuevo, desde los accesos, a los pasillos y los asientos
En el FC Barcelona actual, poco se puede hablar de intocables más allá de Lionel Messi; pero uno que se lo ganó a pulso fue Frenkie de Jong con sus últimas actuaciones. Cierto es que al ser joven todavía puede seguir evolucionando; no obstante, Joan Laporta, que recién acaba de llegar a la presidencia de la institución catalana, ya ha declarado al mediocampista una de las piezas más importantes de cara al futuro. De este modo, De Jong es uno de los futbolistas que no está a la venta y sobre el que hay puestas muchas esperanzas en la renovación de un equipo que necesita varios refuerzos; pero que dentro de la plantilla ya hay algunos cracks con los que contar.
Si bien el equipo ha ido mejorando con el paso de los partidos, al punto de que ahora aspira al doblete de Liga y Copa del Rey; la realidad apunta a que Ronald Koeman deberá recibir varios refuerzos de cara a la próxima campaña. Sin embargo, las dificultades económicas, ocasionadas por la enorme deuda que tiene el club blaugrana, impiden que se puede soñar con grandes fichajes. Por mucho que la prensa insista o que Laporta no lo quiera admitir, fichar un crack sería muy peligroso; así que muchos se estaban planteando algunas ventas para recaudar fondos, algo en lo que el nuevo mandatario ya ha pedido tener mucho cuidado, pues no todos están a la venta. Uno de los nombres que sobresalía era el de De Jong; pero todo ha cambiado en los últimos meses y el neerlandés a pasado de ser un fracaso a un intransferible.
Una primera campaña para el olvido
De Jong decepcionó en su primera temporada en el Barça
La evolución del mediocampista ha sido muy pausada y, a pesar de las dificultades ya ha logrado borrar esa aura negativa que lo rodeaba. No obstante, las cosas si que comenzaron mal para un De Jong que ha tenido que remar mucho para revertir toda la situación que comenzó cuando lo trajeron por un gran precio. Josep Maria Bartomeu volvió a asistir al mercado en el 2019 para fichar por 75 millones de euros a esta joya del Ajax que justo venía de deslumbrar tanto en la Eredivise como en la Champions League. Aunque a todas luces era un pésimo negocio que en lo económico, pues Bartomeu parecía que nunca trabajaba a favor del Barça, en lo deportivo si que era uno de los más esperados; esto debido a que su calidad y estilo de juego se adecuarían muy bien al equipo azulgrana.
Todos esperaban ver desde el inicio a ese centrocampista atrevido, que lo mismo iniciaba la jugada saliendo con el balón entre los dos centrales, como que finalizaba dentro del área rival para acabar anotando para los suyos. Las expectativas eran altas y lo peor de todos es que De Jong no pudo cumplir con ninguna de ellas. En su primera campaña de blaugrana no pudo decepcionar más; porque aunque el equipo no se quedó sin ganar ningún título por su culpa, la verdad es que tampoco contribuyó mucho para revertir esa situación. Sin trascendencia en el juego, sin aparecer en jugadas importantes y sin esa chispa para crear en ataque; todo para el neerlandés se cayó y al final de temporada ya muchos lo consideraban uno de lso grandes fracasos que había en el equipo.
Koeman llega para elevar el nivel de su compatriota
El entrenador pudo obrar un milagro con De Jong para volverlo un jugador clave en Barcelona
Luego de una campaña decepcionante muchos pensaban que lo mejor era vender a un De Jong que no terminaba de adaptarse al Barcelona, pero que aún tenía un cartel importante y podría salir por un buen precio. De hecho, varios medios hablaron de que el Bayern Múnich estaba detrás del neerlandés; pero cualquier atisbo de venderlo se frenó justo con la llegada de Koeman al banquillo azulgrana. El exestratega de la selección de Países Bajos ya había contado con De Jong en sus filas y por eso llegó con la idea de recuperar su mejor versión para que contribuyera a la causa blaugrana.
Con la idea fija de traer de vuelta a ese jugador que deslumbró en el Ajax, el técnico azulgrana trabajó desde su llegada con De Jong; ahora meses después ya se puede decir que su trabajo ha rendido sus frutos, porque a diferencia de lo que ha sucedido con otros como Antoine Griezmann o Philippe Coutuinho, el neerlandés su que se ha convertido en pieza clave dentro del esquema del Barça. Aunque en el inicio todo se asemejó mucho a la campaña anterior en la que apenas intervenía en el juego; con el paso de los partidos su contribución fue aumentado y ya se le ha visto colaborar en ataque como jugar de central cunado hace falta. Koeman logró un gran cambio con él y con esta versión es con la que Laporta se ha quedado para colocarle el cartel de intransferible.
De Jong se vuelve uno de los imprescindibles
El neerlandés ya exhibe todas sus habilidades con los blaugranas
El talento y la calidad es algo que en estos momentos no se puede perder en el Barcelona actual y por eso una de las mejores noticias es que De Jong se haya convertido en uno de esos jugadores a los que Koeman logró recuperar para colaborar a la causa del equipo. La misión era clara cuando el neerlandés llegó y el cambio que quiso aplicarle a varios futbolistas, al menos en su compatriota si que se ha notado; porque pasar de que casi todos quisieran venderlo a que el nuevo presidente lo declarara intransferible, pues hay un largo trecho.
Esas dudas que había el inicio de temporada se disiparon, todo al ver que De Jong volvía a rendir a ese nivel superlativo que llevó al Barça a pagar esa tremenda cantidad de dinero al Ajax. Esa salida de balón, su calidad para controlar el ritmo de juego, sus grandes pases, la contribución en defensa y esa capacidad que tiene para llegar al área rival para anotar, son algunas de las características que Koeman logró que demostrara una vez más. Ya nadie se atrevería a catalogarlo de fracaso y saben que con la confianza del entrenador, además de que este se sepa al dedillo tus cualidades, se pueden lograr grandes cosas. Laporta ya se encargará de alejar a cualquier pretendiente, porque ahora el neerlandés no se vende por nada del mundo.
La Industria Petroquímica se basa en materias primas adquiridas de las industrias energéticas, como la nafta (derivada del petróleo crudo), los líquidos de gas natural (extraídos del gas natural) y el carbón.
INDUSTRIA PETROQUÍMICA
La materia prima pasa por un craqueador de vapor, donde se producen numerosos petroquímicos básicos. Estos productos químicos se venden a otras empresas petroquímicas o, para crear más valor, pasan por un proceso de polimerización en el que se convierten en resinas termoplásticas de eso se trata la industria petroquímica.
Las resinas se venden a transformadores, que las transforman en productos terminados listos para ser vendidos en el mercado. El etileno y el propileno son los componentes básicos de la cadena petroquímica.
Esta industria y los productos que fabrica juegan un papel enorme en nuestra vida diaria. Imagínese la vida sin gasolina, cosméticos, fertilizantes, detergentes, tejidos sintéticos, asfalto y plásticos. Todos estos productos, y muchos más, están hechos de petroquímicos, químicos derivados del petróleo o del gas natural.
El petróleo crudo, o el petróleo recién extraído del suelo, se ha utilizado esporádicamente a lo largo de la historia. Pero el inicio de la industria petrolera como se la conoce hoy se remonta a 1859.
En ese año, el conductor de ferrocarril retirado Edwin L. Drake perforó un pozo cerca de Titusville, Pensilvania. El pozo, impulsado por una vieja máquina de vapor, pronto produjo petróleo y provocó un boom petrolero. En la década de 1860, las torres de perforación de madera cubrían las colinas del oeste de Pensilvania.
PRODUCTOS PETROQUÍMICOS
Los petroquímicos son productos químicos derivados del petróleo o del gas natural. Son una parte esencial de la industria química, ya que la demanda de materiales sintéticos crece continuamente y desempeña un papel importante en la economía y la sociedad actuales.
Los petroquímicos se utilizan para fabricar miles de productos diferentes que la gente usa a diario, incluidos plásticos, medicamentos, cosméticos, muebles, electrodomésticos, productos electrónicos, paneles de energía solar y turbinas eólicas.
Es importante señalar que la mayor preocupación sobre el uso de combustibles fósiles es la combustión, que convierte estos hidrocarburos en dióxido de carbono y agua.
Entonces, si bien existen preocupaciones ambientales sobre la fabricación petroquímica de plásticos, no conduce a una liberación significativa de gases de efecto invernadero que pueden causar el cambio climático. Por ejemplo, la fabricación de plástico captura el carbono en forma inerte (el plástico) y no lo libera a la atmósfera.
Industria petroquímica
DE DÓNDE SE DERIVAN LOS PETROQUÍMICOS
Los petroquímicos se derivan de hidrocarburos como propano, etano, butano u otros componentes separados del petróleo crudo y líquidos de gas natural. La nafta, una mezcla de hidrocarburos líquidos inflamables, también es importante en la producción de productos petroquímicos.
Después de ser separados en algún tipo de proceso de destilación, los hidrocarburos separados se pueden alimentar a una instalación de fabricación conocida como cracker.
Este cracker trabaja para romper los enlaces químicos en los materiales de hidrocarburos, lo que les permite convertirse en productos químicos más útiles para la producción. Uno de los principales productos petroquímicos es el etileno, que se utiliza para crear polietileno, uno de los plásticos más importantes en la fabricación.
En las plantas petroquímicas, los monómeros como el etileno están conectados para formar moléculas gigantes con miles de átomos de carbono conocidos como polímeros. Estas largas cadenas luego se transforman en plásticos a través de una variedad de técnicas de moldeo.
PETROQUÍMICOS IMPORTANTES
El 99% de todos los plásticos se crean a partir de petróleo y gas natural, y la mayoría se fabrica con materia prima de nafta. La nafta se crea durante el proceso de destilación y es más pesada que la gasolina.
Es uno de los productos petroquímicos más importantes simplemente porque se utiliza en la producción de plásticos. Otros petroquímicos importantes incluyen:
Etileno: se utiliza en papel, electrónica de consumo, detergentes, calzado y adhesivos.
Propileno: se utiliza en pinturas, muebles, textiles, productos farmacéuticos y envases de alimentos.
Benceno: crea productos farmacéuticos, muebles, productos electrónicos y envases de alimentos.
Metanol: utilizado en aislamiento térmico y construcción de edificios.
Tolueno: crea tintas y equipamiento deportivo.
FUTURO DE LOS PRODUCTOS PETROQUÍMICOS
Los petroquímicos, que se encuentran en una amplia gama de productos modernos, son parte del tejido de nuestras sociedades.
La ropa, los neumáticos, los dispositivos digitales, los envases, los detergentes y un sinnúmero de otros artículos de uso diario están hechos de productos petroquímicos.
La materia prima petroquímica representa el 12% de la demanda mundial de petróleo, una proporción que se espera que aumente impulsada por la creciente demanda de plásticos, fertilizantes y otros productos.
A pesar de su tamaño, el sector sigue pasando a un segundo plano en el debate energético mundial.
Como parte del examen en curso de la IEA de los puntos ciegos de la energía, las principales áreas de demanda de energía que no logran atraer el nivel de atención de los formuladores de políticas que merecen.
Qué es la industria petroquímica
El futuro de la petroquímica explora el papel del sector en el sistema energético global actual y cómo aumentará su importancia para la seguridad energética mundial y el medio ambiente.
También traza un camino hacia un escenario alternativo consistente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, explorando tecnologías y estrategias habilitadoras y evaluando su impacto en la demanda de energía.
Los enfrentamientos entre los colaboradores de Sálvame son algo de lo más habitual. Pero últimamente la tensión provocada por las declaraciones de Rocío Carrasco en la docu serie que está emitiendo Telecinco, parece que caldea muchos más los ánimos. Si la semana pasada veíamos un duro rifirrafe entre Carlota Corredera y María Patiño, los protagonistas de ayer han sido Kiko Hernández y la propia Carlota Corredera.
Y es que parece que la sociedad española se ha polarizado entre los que defienden a Rocío Carrasco y los que aún quieren darle un margen de confianza a Antonio David Flores. En los platós de televisión la cosa está que arde.
Kiko Hernández y Carlota Corredera se enzarzan hablando de sus respectivos sueldos en Sálvame
La discusión que protagonizaron Kiko Hernández y Carlota comenzó por una queja de Antonio Montero que decía que la presentadora no le había dado la palabra en ningún momento. «No me has dejado hablar ni una vez» protestaba Montero y Carlota se defendía diciendo que era el director del programa el encargado de marcar los tiempos de intervención. Y continuaba la gallega: «Alberto, ¿te das cuenta? No me dejas que avances y, ¿quién se come el chorreo? La señora de Vigo«.
Al llegar a este punto, el que saltó fue Kiko Hernández con un zasca importante «Bueno, para eso cobras más«. Y entonces se enzarzaron en una discusión en la que Carlota dejó claro que tampoco Kiko Hernández podía quejarse de su sueldo: «Bueno, bueno… Que yo sé lo que cobras tú, eh«. Él le replicó «Y yo lo que cobras tú, claro y pocos chorreos te comes para lo que cobras«.
Cuánto cobran los colaboradores de Sálvame por programa
En varias ocasiones se han hecho públicos en distintos medios el estratosférico sueldo que cobrarían los presentadores y colaboradores de Sálvame. Y Kiko Hernández siempre destaca por lo elevado de su caché. La web Cotilleo.es calculaba que el colaborador ganaba 4,66 euros por cada minuto que participaba en el programa. Una media que venía a salirle por unos 1400 euros por programa (ya quisiéramos muchos cobrar eso al mes):
El mismo sueldo más o menos ganaría Kiko Matamoros, mientras que Belén Esteban se embolsaría unos 1100 euros por cada participación en las tardes de Sálvame. El sueldo de Mila Ximénez y María Patiño rondaría los 1000 euros por programa y Lydia Lozano unos 950 euros.
Carlota Corredera tendría uno de los cachés más altos de Telecinco
Carlota Corredera figura entre las personas que tienen los sueldos más altos de Telecinco. Cuando Jorge Javier no está ejerciendo como presentador se considera que su primera sustituta es Paz Padilla, a ella le sigue Carlota Corredera y, por cierto, los rumores de su mala relación saltan también cada cierto tiempo.
Durante años, la ahora presentadora trabajaba tras las cámaras ejerciendo de directora de Sálvame, lo que supone que vivía bien, con un sueldo que rondaría los 4000 o 5000 euros al mes.
Sin embargo, su ascenso a las labores de presentación supuso un aumento considerable de su caché, se dice que puede llegar a ganar hasta 2000 euros por programa. De ahí el zasca de Kiko Hernández.
El enfrentamiento de Carlota Corredera y María Patiño a raíz del documental de Rocío Carrasco
Más fuerte fue el enfrentamiento que mantuvieron María Patiño y Carlota Corredera, en este caso un enfrentamiento directamente relacionado con el documental de Rocío Carrasco titulado: ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva‘. Y es que Carlota Corredera acusaba a María Patiño de insinuar que Rocío Carrasco había omitido cuestiones en el documental de su ingreso en urgencias tras su intento de suicidio ocurrido en el mes de agosto del 2019.
Una acusación que a Patiño no le gustó en absoluto, como demuestran sus palabras: «Si tu estás dando a entender que yo sé por qué se intentó suicidar Rocío Carrasco es falso. Yo lo que dije es la declaración de Rocío Carrasco en urgencias… y estoy tranquila. A mí no me vas a poner a los pies de los caballos«.
María Patiño también criticó a Irene Montero por saltarse la presunción de inocencia
Con respecto a este tema, María Patiño también criticó la actuación de la Ministra de Igualdad de España, Irene Montero: «Una ministra de Igualdad, ante un proceso de un hombre no condenado, si es desconocedora, debe estar y representar lo que para mí representa la igualdad. Yo también tengo derecho a decir lo que opino, porque tengo un hijo varón, y espero que, si algún día es absuelto de un caso, que no le están condenando mediáticamente. La ministra de Igualdad no se puede involucrar en un tema así»
Los colaboradores de Sálvame estaban nerviosos por compartir plató con Antonio David
Tras la emisión de los dos primeros capítulos del documental, Carlota Corredera hizo una confesión en Sálvame: «Yo no dormí pensando que Antonio David venía a trabajar y yo presentaba» y continuaba “¡Cómo podía afrontar ese programa como presentadora!«. Pero no fue la única, algunos de los colaboradores de Sálvame también confesaron estar nerviosos por la misma cuestión.
Y es que no podemos obviar que hasta el 22 de marzo, Antonio David Flores era uno de los colaboradores que podíamos ver tarde tras tarde en el plató de Sálvame.
Carlota Corredera presenta Sálvame y la docu serie de Rocío Carrasco estos días
Carlota Corredera está ejerciendo más como presentadora estos días en Sálvame pues Paz Padilla tiene que guardar cuarentena al haber dado positivo en coronavirus.
También es la encargada de presentar el programa que se realiza tras la emisión del documental de Rocío Carrasco. Tras la primera entrega fue Jorge Javier quien estuvo al frente, pero desde Mediaset decidieron que fuera Carlota Corredera la encargada de presentar el documental.
Los motivos de este cambio no se han precisado, sin embargo, por las fechas tan cercanas a la Semana Santa puede ser que Jorge Javier se haya tomado unas vacaciones. La amistad que une a Carlota Corredera con Rocío Carrasco sin duda hará que sienta la presentación de este programa como más personal y emotiva.
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre el mítico videojuego Space Invaders y la revolución que supondrá en los smartphones un juego retro. Nos encontramos en una época en la que todo lo que destacó en tiempos pasados está volviendo, y esto se puede extrapolar a todos los aspectos, desde la ropa hasta la música o las películas, y los videojuegos no iban a ser menos. Pese a que actualmente, los videojuegos han evolucionado de una forma espectacular en cuestión de gráficos para las nuevas consolas, como por ejemplo Assasins Creed, los videojuegos retro siguen levantando el interés de los «millennials». Tal y como volvió Pokemon a los smartphones en formato de realidad aumentada con Pokemon Go, lo hará el mítico Space Invaders, el mítico videojuego de matar marcianitos.
Veamos algo más sobre el video juego y su vuelta:
Space Invaders
Space Invaders es un mítico videojuego de arcade diseñado por Toshihiro Nishikado y lanzado al mercado en 1978. En un principio fue fabricado y vendido por Taito Co. en Japón para posteriormente pasar a venderse en Estados Unidos por la compañía Midway Games. Space Invaders es uno de los primeros juegos en la historia de la categoría de matar marcianos, como se suele conocer a este tipo de juegos. Es uno de los videojuegos más importantes de la historia, y su objetivo es eliminar oleadas de alienígenas con un cañón láser y obtener la mayor cantidad de puntos posible. Para el diseño del juego, Nishikado se inspiró en La guerra de los mundos y Star Wars.
Un éxito en su época
Como decíamos, es un videojuego demasiado simple para lo que estamos acostumbrados hoy en día, pero sí le considera uno de los precursores de los videojuegos modernos, pero además, también ayudó a expandir la industria del sector desde la novedad a una industria global. Fue enormemente exitoso y popular desde la misma fecha de su lanzamiento.
Tanto fue así, que existe una leyenda urbana que dice que este videojuego fue tan exitoso que en Japón empezó a haber gran escasez de monedas porque estaban todas en las salas de videojuegos. El gobierno tuvo que aumentar el número de monedas para hacer frente a la emergencia.
Antecedentes y desarrollo
El creador de Space Invaders, el diseñador japonés Toshihiro Nishikado, tardó más de un año en diseñar este videojuego, y la idea para crearlo le surgió del juego Space Monsters, lanzado por la compañía Taito Corporation en 1972, y un sueño que tuvo sobre unos estudiantes japoneses que son atacados por criaturas alienígenas mientras esperan la llegada de Papá Noel. La intención de Nishikado era crear un videojuego de disparos que incorporara cierta clase de progreso para el jugador mediante la conclusión de niveles.
El juego
Para los que no lo conozcan, que no serán muchos, en este juego, el jugador controla un cañón que puede moverse a derecha o izquierda y un botón de disparo. Debemos ir destruyendo a los extraterrestres, de los cuales existen tres tipos: con forma de calamar, de cangrejo y de pulpo, que van acercándose a la tierra cada vez más rápidamente a medida que el jugador va destruyendo a los enemigos. Si los invasores llegan al cañón controlado por el jugador, el juego termina.
El juego está disponible para la mayoría de consolas clásicas. Desde su éxito en las máquinas arcade pasó a la Game Boy y a la Game Boy Color. En el año 1997, salió al mercado la versión para Nintendo 64, Space Invaders 64, que es una versión completamente mejorada, con motor gráfico 3D, más extenso y variado, pues en esta versión el jugador va de planeta en planeta comenzando en Plutón y finalizando en Mercurio. Se añade una barra de energía que se llena del color del alien destruido, al llenarse se dispara un misil para acabar con los enemigos más rápido. Al final de los 10 niveles se enfrenta a un jefe para pasar al siguiente planeta. Para PlayStation, se relanza la versión de Nintendo 64 pero con gráficos mejorados sobremanera.
Space Invaders vuelve para smartphones
Los desarrolladores Square Enix y Taito unen fuerzas para reinventar el clásico Space Invaders como un juego de realidad aumentada para móviles al estilo del éxito Pokémon Go.
El anuncio, que se produjo en el evento Square Enix Presents, que también nos ha dejado otros anuncios de juegos para móviles como Just Cause y Hitman, fue el más celebrado por los presentes, y es que Space Invaders es un clásico atemporal. Como hemos visto, es uno de los juegos arcade más populares de todos los tiempos, el «matamarcianos» más reconocido por todo el mundo.
El juego, que no tiene aun un nombre oficial, permitirá interactuar con el mundo real usando mecánicas de realidad aumentada en el que deberemos salvar el mundo de una invasión alienígena.
Las cosas en el Real Madrid han pasado ha un estado de alarma total y todo debido a la nueva lesión de Sergio Ramos. Y es que el central de Camas ya había estado afuera un tiempo por unas molestias en su rodilla, de la que tuvo que ser intervenido; desde entonces Zinedine Zidane estuvo cuidando mucho al defensor para que llegara a este tramo decisivo en plenas condiciones para colaborar con el el equipo merengue. Sin embargo, todo eso se ha torcido debido a lo mal que ha gestionado su recuperación el propio jugador; porque a pesar de las precauciones que estaba tomando el club con su caso, las ansias de hacer historia del sevillano con la selección de España, con algo que alcanzaría eventualmente, han ocasionado una nueva lesión de la que el más perjudicado de todos es el conjunto de la capital española.
Si bien es el Madrid el que queda peor parado en todo esto, la situación de Sergio Ramos tampoco es que sea muy buena; esto es porque su renovación sigue estando en punto muerto y aunque las negociaciones estaban acercando las posturas de ambas partes, esta lesión hace que todo se caiga una vez más. Esos cinco minutos ante Kosovo para acercarse más al récord de más internacionalidades podría ser la perdición definitiva para el central cuyo sueño de acabar su carrera en el Real Madrid se ha alejado bastante. Aunque desde hace tiempo se discute si se debió haber esperado tanto para renovar el contrato a un hombre tan importante; la verdad es que las posturas se estaban acercando y el anuncio parecía cada vez más próximo. No obstante, ahora esto podría cambiar por enojo de un Florentino Pérez que se sentiría muy traicionado por el defensor.
Una renovación que estaba casi lista
Sergio Ramos estaba listo para anunciar su continuidad
Al parecer, tal y como comentan algunos medios, Sergio Ramos había pactado con el club hacer oficial su renovación durante los próximos días; en los que se llevaría a cabo el estreno de otra parte de su serie documental, que el sevillano ha grabado con ‘Amazon Prime’. Pese a que el misterio y el secretismo imperaban, la noticia se filtró y solo quedaba esperar a esa gala en la que se revelaría, además del documental, la continuidad del capitán en el equipo blanco. Con el acuerdo ya fijado y con todos los números listos para revelarse, ya esto se ha apagado a causa de que Florentino Pérez está muy decepcionado de la actitud que ha tomado el andaluz; esto por pensar en un récord personal que alcanzaría en cualquier momento en los próximos partidos con España, lesionarse y dejar tirado al Real Madrid.
Sergio Ramos entró a falta de cinco minutos para finalizar el juego ante Kosovo y en ese espacio de tiempo sufrió una lesión muscular en el gemelo. Con esta nueva lesión estará fuera durante unas tres o cuatro semanas; pero lo más grave es que no solo deja mal parado al Real Madrid, estas molestias lo alejan de su ansiada renovación. Si ya con sus problemas en al rodilla puso en peligro su futuro, pues las semanas pasaron y no lograba acordar nada con los merengue ni tampoco otros clubes llegaban con las ofertas que le prometieron; ahora vuelve a estar en una encrucijada igual. Sus 35 años lo ponen en una situación de desventaja y estas lesiones tan seguidas lo que hacen es acumular miedo tanto en el Real Madrid como en posibles clubes que puedan recibirlo.
Un récord de Sergio Ramos muy caro
Su egoísmo le jugó en contra
Este récord podría jugarle una mala pasada, pues llegar a 180 internacionalidades con España para superar al omaní Mubarak Ahmed y colocarse en solitario en segundo lugar si que podría pesarle. La realidad es que fácilmente podría haber superado esos números en la próxima Eurocopa, en la que incluso podría alcanzar al primer lugar, el egipcio Hassan Ahmed, pues solo está a cuatro partidos de él; sin embargo, las ansias por alcanzarlo lo llevaron a arriesgarse primero a asistir con la selección cuando apenas se estaba recuperado de su otra lesión y luego a disputar eso cinco minutos más que innecesarios en los que se ha lesionado. Lo peor del caso es que además de poner en riesgo esa renovación que estaban apunto de anunciar con Florentino Pérez en su documental, también deja al Madrid sin uno de sus mejores hombres en un mes clave.
Durante los próximos días, el conjunto merengue se enfrentará al Liverpool en cuartos de final de Champions League y en medio de esos dos encuentros se medirá al FC Barcelona. Tres partidos que definirán la temporada, pues lo podrían dejar fuera de Europa y sin posibilidades de pelear por LaLiga Santander en unos pocos días. Si el Real Madrid cae de estas dos competiciones se quedará sin títulos esta temporada; pero además tras eso será más que seguro que Sergio Ramos no renovará. A Florentino Pérez no le ha gustado nada todo eso del récord y su lesión; menos en estos momentos en los que el equipo necesitaba al capitán en cancha y por su egoísmo no estará para ayudar. El acuerdo para renovar se aleja, en cambio el adiós se ve mucho más cerca y todo por un Sergio Ramos que no evaluó bien las cosas.
¿Pensaste que hacer laca fijadora era solo asunto de las grandes empresas? La verdad es que es posible hacer laca casera en simples pasos.
Muchos se preguntarán las razones por las que hacer laca casera teniendo en cuenta que en el mercado hay un sinfín de marcas. Incluso algunas con productos realmente buenos que protegen y fijan bien en el cabello.
Pero como estamos en la onda natural , lo saludable y el hacerlo en casa, por qué no intentar hacer laca fijadora en casa. No es complicado, costoso , tampoco nos lleva mucho tiempo y podremos estar seguro que será igual o más sano que las industriales.
Ingredientes naturales y con agradable aroma al igual que las que se venden en tiendas. Así que si te quieres animar a realizar tu propia laca, sigue los siguientes pasos a continuación.
¿Cómo hacer laca en casa y que quede ideal?
Aunque pienses que puede no quedar ideal, lo cierto del caso es que puedes hacer una laca natural e incluso mucho mejor que las que venden en las tiendas. Esto debido a que usarás ingredientes en casa y naturales.
Así que a continuación sigue los pasos para hacer una laca 100% casera e ideal.
Ingredientes
2 tazas de agua
2 cucharadas de azúcar blanca refinada
1/2 cucharada de alcohol isopropílico (opcional; el isopropanol al 91 a 99 % es más eficaz)
de 10 a 20 gotas de aceites esenciales (opcional)
una botella de espray con una boquilla de rociado fino
Una olla pequeña
tazas y cucharas medidoras
un embudo
una cuchara para revolver
Preparación
Lo primero que debes hacer es echar 2 tazas de agua en una olla y dejarla hervir. Esto tardará de 6 a 8 minutos según la llama que pongas. Tapa la olla mientras se calienta para acelerar un poco el hervido.
Posteriormente, añade 2 cucharadas de azúcar y disuelve, debes añadirla mientras hierve el agua. Sigue revolviendo hasta disolverla por completo y que ya no quede ningún gránulo visible en el agua.
Luego, retira la olla del fuego y apaga la estufa. Colócala en otra hornilla o sobre una agarradera. Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente. Que la dejes reposar entre 5 y 10 minutos estará bien. Igual puedes controlar la temperatura al cabo de 5 minutos introduciendo un dedo en el agua. Si aún está caliente, déjala reposar por 2 o 3 minutos más.
Luego que esté fría, añade 1/2 cucharada de alcohol isopropílico para obtener una mayor fijación. Añádelo a la mezcla y revuelve bien. Puedes usar más cantidad si deseas mayor fijación pero esta es la medida recomendada.
Añade de 10 a 20 gotas de aceites esenciales de tu preferencia para darle a tu laca un aroma agradable.
Mayormente los aceites esenciales perfectos para laca fijadora son la lavanda, el geranio, la toronja, el romero y la menta. Añade los que te gusten más y revuelve bien.
Debes mantener el 10 a 20 gotas, si te excedes de la cantidad indicada, la laca puede quedar olorosa pero con menos fijación.
Coloca un embudo en la abertura de la botella de espray y vierte la laca poco a poco. Ten cuidado de no llenar mucho el embudo o la botella.
Vuelve a colocar la boquilla de espray y agita bien la botella. Ahora ya puedes utilizar tu nueva laca para el cabello.
Laca de coco y un toque de romero
¿Qué necesitas?
2 tazas de agua
2 cucharadas de aceite de coco
3 o 4 gotas de aceite esencial de romero
una botella de espray con una boquilla de rociado fino
Olla pequeña
tazas y cucharas medidoras
un embudo
Preparación
Lo primero que debes hacer es derretir 2 cucharadas de aceite de coco en la olla y mantenerla a fuego medio hasta derretir por completo el aceite de coco.
Retira la olla del fuego y añade 2 tazas de agua. Mientras el aceite aún está derretido, añade 2 tazas de agua y mezcla bien.
El aceite de coco no se disolverá en el agua solo se volverá un poco más acuoso. Luego incorpora 3 o 4 gotas de aceite esencial de romero. Este aceite sí se disolverá en el agua después de revolverlo.
El romero le dará un olor agradable al cabello y lo nutrirá.
Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente, durante 5 a 10 minutos estará bien. Si notas que aún está caliente deja reposar por más tiempo.
Podría ser necesario revolverla una vez más después de que haya reposado un rato.
Coloca el embudo en la abertura de la botella de espray y vierte la mezcla. Hazlo poco a poco y no llenes mucho la botella. Ajusta la boquilla de espray y agita la botella. Ahora ya puedes utilizar tu nueva laca para el cabello.
Listo laca fijadora en cuestión de minutos y hecha totalmente en casa. Si notas poca fijación añade un poco de alcohol y listo. Recuerda la cantidad anterior.
El síndrome de Trobocitopenia Protrombótica Inmune Inducida por la Vacuna o VIPIT (Vaccine-Induced Prothrombotic Immune Thrombocytopenia) es como se le conoce al trastorno causado por la vacuna AstraZeneca para combatir el Coronavirus. El VIPIT crea coágulos de sangre generalizados, además de un recuento bajo de plaquetas y en algunas ocasiones suele causar sangrados, el cual es una reacción muy parecida a un efecto secundario de la heparina, el cual se conoce como HIT o Trombocitopenia Inducida por Heparina. Hasta ahora algunos expertos han afirmado que saben cómo identificar el VIPIT y cómo tratarlo.
A principios de marzo de este año, como resultado de la Trobocitopenia Protrombótica Inmune Inducida por la Vacuna, muchos países suspendieron la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. Además de los informes iniciales en los que se indicaban los efectos que dicha vacuna habían ocasionado la muerte de al menos 15 personas.
Pero luego de una evaluación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), el proceso fue reanudado en algunos países pues la Agencia Europea de Medicamentos aseguró que los beneficios de la vacuna eran mucho mayores que los riesgos de esta.
Causas de la VIPIT
Un grupo de hematólogos alemanes de la Universidad de Greifswald, han investigado acerca de las complicaciones que han sido causadas por la vacuna de AstraZeneca. Los científicos han conseguido demostrar que esta vacuna cuenta con un efecto secundario, el cual puede llegar a activar las plaquetas (trombocitos). Esto normalmente solo ocurre en el organismo humano, la cual es una función del cuerpo que tienen como finalidad poder cerrar una herida para evitar la pérdida de sangre.
Algunos expertos en enfermedades infecciosas, han comenzado a explicar e investigar más adecuadamente el trastorno de coagulación o VIPIT, el cual es causado por la vacuna. Estos afirman que la vacunación puede continuar con normalidad, pues destacan que solo se han registrado al menos 1 caso de trombosis por cada millón de vacunas que han sido administradas. Además explican que el problema ocurre a partir de la activación de las plaquetas, las cuales se terminan transformando en trombos o coágulos.
Síntomas de la VIPIT
Con respecto a este trastorno, algunos investigadores informan que luego de cada vacunación, se debe estar atento para poder identificar y tratar la reacción de los pacientes. Para ello advierten que se tenga en cuenta a aquellas personas que puedan presentar dolores de cabeza, así como síntomas neurológicos, luego de haber recibido la vacuna. Y de ser el caso, deben ser atendido de inmediato y tratados con inmunoglobulinas y anticoagulantes no heparínicos.
Por otra parte aseguran que el VIPIT no se debe por una predisposición de algún antecedente personal o familiar, además los síntomas suelen aparecer entre 4-15 días luego de la vacunación, los cuales suelen ser:
Visión borrosa.
Dificultades para hablar.
Dolor en el pecho
Cefalea dificultad para respirar.
Tratar la VIPIT
La Sociedad Alemana para el Estudio de la Trombosis y la Hemostasia ha emitido algunas recomendaciones para poder diagnosticar y tratar la VIPIT. Ya se ha alertado a los médicos sobre cómo tratar esta complicación, donde también informan que al igual que la HIT, si se consigue reconocer a tiempo puede ser tratada con inmunoglobulinas, los cuales son anticuerpos específicos provenientes de donantes de sangre y que permiten detener la activación plaquetaria. Por otra parte, también han informado que los anticoagulantes sin heparina pueden ayudar a disolver los coágulos causados por el VIPIT.
A pesar de esto, muchos países han aceptado los riesgos que pueden conllevar la vacuna AstraZeneca para combatir el Covid-19. Aunque han limitado su uso para las personas que tienen más riesgos de padecer complicaciones a causa del Coronavirus. Por otra parte, AstraZeneca no ha dado respuesta de forma directa a los informes con respecto a los extraños síntomas de su vacuna, a excepción de que solo han dicho que estos síntomas no aparecieron en ninguno de los ensayos clínicos de su compañía.
Suspensión de la vacuna a menores de 60 años
A pesar de los augurado por las organizaciones de salud, en algunas regiones se ha suspendido la administración de la vacuna AstraZeneca. Un ejemplo de esto son las acciones tomadas por las autoridades sanitarias de Berlín, donde han anunciado que se suspendería la administración de la vacuna a las personas menores de 60 años.
Las autoridades de Sanidad de la capital alemana aseguran que esta decisión se debe a la existencia de nueva información disponible con respecto a los efectos secundarios de la vacuna. Por otra parte, otros dos hospitales de Berlín han suspendido la vacuna a las mujeres menores de 55 años.
Los directivos de la administración han declarado que estas medidas se mantendrán como forma de precaución, antes de que se lleve a cabo una reunión de la comisión federal de Sanidad junto a las autoridades sanitarias de los demás estados federados de Alemania.
¿Es posible detectar cáncer a través de un análisis de sangre? Cualquier paciente que acuda a consulta médica por molestias o algunos síntomas en específico, el doctor emitirá una orden para realizar algunas pruebas.
Estas pruebas pueden ser de sangre. Además, en su mayoría y previamente a los exámenes, el médico realizará una historia clínica en la que refiere antecedentes familiares y personales.
En dicha historia aparecerá si algún familia padece de cáncer y cuáles son sus hábitos. Si tiene alguna otra molestia o qué padecimientos han acompañado a su familia de generación en generación.
Posteriormente y dependiendo de los síntomas, se procederá a realizar análisis de sangre necesarias para detectar la existencia de cáncer o cualquier otro padecimiento.
¿Realmente los análisis de sangre reflejan la presencia del cáncer?
Como lo mencionamos anteriormente, dependerá de los síntomas que presente el paciente. El doctor recomendará ciertos exámenes incluyendo análisis de sangre y otras evaluaciones de laboratorio. Entre los que destaca examen de orina o una biopsia en caso de ser necesario.
Básicamente los análisis de sangre no determinan del todo si hay presencia de cáncer o no, o si existe alguna enfermedad no cancerosa. Pero pueden orientar al médico en el diagnóstico sobre lo que está ocurriendo en el cuerpo.
Los análisis de sangre oncológicos funcionarán para orientar al doctor a emitir un diagnostico, pues los análisis no muestran del todo qué tipo de cáncer o qué malestar puede estar ocurriendo.
Así que los exámenes oncológicos no precisamente se trata de un diagnóstico de cáncer.
¿Qué se puede ver a través de los análisis?
Ahora bien, los análisis de sangre pueden arrojar una muestra en la que hay presencia de células cancerosas, proteínas u otras sustancias que produce el cáncer.
Dichos exámenes además, pueden orientar al médico en cuanto al estado de tus órganos y su correcto funcionamientos. En caso de presencia de cáncer, lo ayudará a determinar cuán afectado se encuentran.
Por ejemplo, algunos análisis para diagnostico de cáncer son:
Hemograma completo. Este análisis mide la cantidad de varios tipos de células sanguíneas en una muestra. Los tipos de cáncer de la sangre se pueden detectar usando este análisis si se encuentran demasiadas o muy pocas células sanguíneas de un tipo en particular o células anormales.
Para complementar el examen se recomienda biopsia de médula ósea.
Análisis de proteínas en sangre. Este funciona para examinar varias proteínas en la sangre y ayuda a detectar algunas proteínas anormales del sistema inmunitario. Al igual que la anterior, se utiliza la biopsia de médula ósea para corroborar los diagnósticos.
Pruebas de marcadores tumorales. Son sustancias químicas producidas por las células tumorales que se pueden detectar en la sangre. Estos marcadores, también son producidos por algunas células normales.
Así que los niveles que son elevados pueden ser en condiciones no cancerosas, por ello no es tan completo en la ayuda de diagnostico de cáncer.
Sin embargo ha funcionado en cuanto a detección de cáncer de próstata, el antígeno del cáncer 125 para el cáncer de ovario, la calcitonina para el cáncer medular de tiroides, la alfafetoproteína (AFP) para el cáncer de hígado y la gonadotropina coriónica humana.
Resultado de análisis de sangre para detectar cáncer
Tenga en cuenta que los análisis de sangre y resto de exámenes de laboratorio como el de orina pueden orientar al médico o especialista en cuanto al diagnóstico del paciente.
Es necesario tener en cuenta que para un mayor y completo resultado y diagnóstico es necesario completar con una biopsia. Este procedimiento es el que se hace a partir de una muestra de células sospechosas.
Y es precisamente a través de este examen en el que el doctor puede dar un completo y definitivo diagnóstico.
Ahora bien, cada resultado de análisis de sangre debe ser interpretado de forma cuidado. Recuerde entregar todos los resultado a su médico para que sea este quien evalúe el resultado y pueda conversarlo con usted.
Otro punto es que hay varios factores que pueden influir en los resultados como las variaciones que tienen lugar en el cuerpo o los alimentos que se consume. Recuerde que la muestra de sangre no precisamente refiere que tenga o padecerá de cáncer.
Asimismo, es necesario tener en cuenta que muchas enfermedades no cancerosas pueden arrojar resultados ‘anormales’. Como también es cierto que exista el cáncer en el cuerpo pero los resultados del análisis de sangre hayan salido normales. Así que ente punto también juega un papel importante que son los síntomas si existen o molestias.
Algunas veces el cáncer está presente pero no ha dado indicios de existencia en el organismo. Solo con el pasar del tiempo es que se muestra.
El médico tratante también evalúa si hubo algunos niveles que bajaron dentro del estándar normal y procede a comparar con resultados anteriores. Así que cualquier duda extra sobre esto, consulte a su médico.
El nuevo grupo de televisores para este año se encuentra a la vuelta de la esquina. Debido al CES, muchas marcas de televisores se han decidido a hacer conocer sus propuestas, la mayoría de estos nuevos televisores podría tardar hasta varios meses en poder llegar a las tiendas.
Con la salida de los nuevos televisores tan cerca, de seguro si te encuentras pensando en comprar un televisor, lo estás dudando, pero deberías reconsiderar que la llegada de los nuevos equipos ocasionará que los televisores del año 2019 bajen su antiguo precio volviéndolos más asequibles.
¿Qué pasa con los nuevos equipos?
No obstante, la llegada de los nuevos equipos no devaluará todos los equipos, ya que en algunos televisores del año 2020 y 2019 que se encuentran en las tiendas proporcionan una calidad de imagen de alta referencia y están equipados con lo último.
Algunas opciones de televisores Oled como el GZ2000 de marca Panasonic, AG9 MASTER SERIES marca Sony y C9 de la marca LG, son televisores de hace años que hasta el día de hoy siguen siendo un equipo tremendo y atractivo a los compradores. Cualquiera de estos tres televisores sería una fantástica compra de la que no te arrepentirás.
Características que considerar al comprar un televisor
Te ayudaremos a que conozcas más televisores que serían una gran compra junto con un costo increíble, pero antes debes conocer las cosas debes tener presente a la hora de comprar una nueva TV.
Panel
Una de las cosas más importantes al salir en busca de un nuevo televisor es su panel, que su bits sea menor de 10 es bueno, pero si es de 10 es mucho mejor. Los equipos que se encuentran en el mercado el día de hoy cuentan con un panel de 8 a 10 bits.
Los televisores que poseen un panel de 10 pueden pertenecer a los grupos de gama media, gama alta y gama Premium, dejando así a los televisores que tienen un panel de 8 como los modelos más económicos.
Lo que hace que un panel de 10 bits vuelva a un televisor un súper equipo es que esa cantidad de bits consiguen reproducir más de 1.073 millones de colores distintos, aumentando así el realismo de la imagen y que su precisión cromática rebase por mucho a los televisores que poseen un panel de 8 bits.
Mientras que un televisor con panel de 8 bits solo es capaz de reproducir 256 colores diferentes de los colores básicos que forman la imagen, significando entonces que pueden llegar a reproducir 16,7 millones de colores diferentes, algo que no está nada mal.
Pero los televisores que poseen 4k UHD junto con tecnología HDR, podrían mostrarnos imágenes que llegan a asimilar bastante al mundo real, ya que cuenta con una mayor profundidad de color.
Latencia y tiempo de respuesta
La latencia y tiempo de respuesta son factores verdaderamente importantes si tenemos planeado utilizar nuestro nuevo televisor para jugar videojuegos. La latencia de entrada calcula el tiempo que pasa desde el momento que llevamos a cabo una acción usando nuestro mando y nuestra consola o PC, envía al televisor los fotogramas que reflejan el movimiento, hasta que las imágenes aparecen en la pantalla de nuestro televisor.
Grupo de televisores que recomendamos que compres
Hemos hecho una selecta elección de televisores que cuentan con algunas características especiales que los vuelven diferentes y serán de alto interés para los compradores que se encuentran en búsqueda de un nuevo equipo.
Además, poseen una calidad de imagen bastante alta acompañada de un precio atractivo. En esta lista, de seguro encontrarás el televisor que mejor se adapte a ti, tus deseos y presupuesto.
Samsung Q60T
Tiene un costo aproximado de 500 a 1.000 euros, es uno de los modelos de Oled más económicos de este año. Este quipo cuenta con 43 pulgadas e integra un panel tipo VA que cuenta con retroiluminación periférica Edge LED, lo que lo vuelve compatible con HDR, HDR10, HDR10+ y Quantum HDR. Además, tiene al Tizen 5.5 como sistema operativo.
Philips PUS8505/12
El Phillips tiene un costo de 899 a 1.000 euros, este equipo cuenta con 70 pulgadas de diagonal, ideal para quienes están buscando un televisor que tanto en calidad de imagen como en tamaño sirva para noches de películas asimilando al cine.
Debido a lo que ofrece este Smart TV con Dolby Vision y sonido envolvente su costo es un tanto alto.
Samsung Q80T
Tiene un costo de 1.000 a 2.000 euros. Este televisor se lleva todas las estrellas, ya que si lo comparamos con el Q60T, ha aumentado su calidad y equipo en todos los aspectos, proporcionando una gran en experiencia audiovisual.
Este equipo servirá si deseas usarlo para jugar, ideal para la última generación de consolas y gamers.
Sony A8
Tiene un costo mayor de 2.500 euros. Es el equipo más económico de 2020 de la firma nipona que posee tecnología OLED.
Su gestión de color, suavizador de movimiento y su compatibilidad de alto rango dinámico de sonido lo vuelven un equipo excelente, pero lo más importante es su procesado de imagen heredado de la mejor TV de 2019.
Sony OLED AG9 MASTER Series
Tiene un costo de 2.000 a 4.000 euros. Es unos de los mejores equipos OLED del año 2019, diríamos que el mejor de nuestra lista, poniéndose a la par del C9 de LG y el GZ2000 de Panasonic. Posee una inmensa calidad global y baja latencia, acompañado de tiempo mínimo de respuesta incluyendo su calibración de fábrica. Un equipo tremendo sin dudas.
Panasonic HZ2000
Tiene un costo de 3.000 a 4.500 euros. Un equipo que muestra el grado de refinamiento que ha alcanzo la tecnología OLED, rozando la perfección en todos sus aspectos. Posee una gran profundidad de negros, recuperación de detalle en sombras y luces altas, nitidez y capacidad de entrega de brillo. No dejó nada al azar esta TV.
Samsung Q950TS
Tiene un costo de mayor a 4.500 euros. Un televisor de 75 pulgadas, posee 8K, su tamaño nos ofrece una resolución con un mayor nivel de detalle y mayor tridimensionalidad que lo que ofrece un televisor de 4K UHD. Los buenos acabados que tiene y su propuesta gaming, incluyendo la velocidad de tizen, sin dudas, entra en la categoría de gama alta.
Netflix más Amazon Prime Video es igual a un nuevo recopilatorio de nuestro diario. Esta vez, un recopilatorio de series no apto para los que padecen de astrofobia. Aquellas y aquellos que pensáis en el infinito, en el universo, y en la vida del más allá… parece que hoy vamos a excluiros.
Volvemos a hacer que unan fuerzas, en vez de fundirse en competición. Un recopilatorio marcado por el espacio exterior.Aquí tienes una lista de títulos de serie sobre extraterrestres, que puedes disfrutar en Netflix o en Amazon Prime Video.
Expediente X, disponible en el catálogo de Amazon Prime Video
Y cómo no comenzar este artículo recopilatorio de Netflix y Amazon Prime Video con la que es probablemente la serie más conocida del género. Con Mulder y Scully. Expediente X.
Los responsables de investigar para el FBI, todos aquellos sucesos que aparentemente no tienen explicación racional y presentan indicios de elementos fantásticos y/o paranormales. Casos conocidos como Expedientes X en el cuerpo, y que dan nombre al título de la serie.
No hace falta explicar nada más sobre este clasicazo, que inaugura nuestra lista de títulos de series extraterrestres, de Netflix y Amazon Prime Video.
Rick y Morty, disponible en el catálogo de Netflix
¿Podríamos considerarla una serie de extraterrestres? Nosotros creemos que sí. Rick y Morty es el título que hemos elegido para continuar nuestro listado de series sobre extraterrestres, de Netflix y Amazon Prime Video. Esta vez, en el catálogo de la titánide en concreto.
Rick Sánchez es la definición exacta de «científico loco». Es alcohólico, es un genio, es irresponsable y está loco. Rick acaba de mudarse a casa de su hija Beth y allí recuerda que tiene un nieto llamado Morty.Sin preguntar a nadie, decide que va a obligarle a que le acompañe a todo tipo de aventuras para que el chico se vuelva inteligente como él y no se convierta en un idiota como Jerry, padre de Morty y yerno de Rick.
Así, Rick y Morty comienzan a vivir aventuras intergalácticas a pesar de que la familia no quiere que lo sigan haciendo. Poco a poco tienen que intentar encontrar un equilibrio entre su vida familiar y sus viajes a través del espacio y por distintas realidades paralelas, algo que no es fácil para el pequeño Morty, que es incapaz de tener una vida normal al margen de su abuelo.
Battlestar Galactica, disponible en el catálogo de Amazon Prime Video
Continuamos nuestro recopilatorio de series de Netflix y Amazon Prime Video sobre extraterrestres: Battlestar Galactica. Una serie de ciencia ficción que sigue las aventuras de los pasajeros de la nave espacial Galáctica, mientras busca un planeta donde poder establecerse y volver a desarrollarse. Se trata de un remake de la serie de 1978 del mismo nombre.
Los Cylon son una expansiva raza de robots. Fabricados hace años por los humanos, los Cylon se rebelaron contra sus creadores hace cuarenta años, en las llamadas Guerras Cylon. Desde entonces, no han vuelto a dar señales de vida. Sin embargo, estos robots encuentran un nuevo objetivo al que destruir: la humanidad. En estos últimos años, los Cylon han evolucionado hasta convertirse en androides perfectos con apariencia humana. Con la ayuda del Doctor Baltar, los Cylon cometen un ataque contra las doce colonias de Kobol, destruyendo los planetas y todo rastro de civilización humana. Tan solo una nave espacial sobrevive el ataque: la Battlestar Galáctica.
La Battlestar Galáctica es la última nave de combate blindada que participó en las Guerras Cylon hace años. Anticuada y desfasada, este es su último vuelo antes de convertirse en una nave museo. Sin embargo, gracias a su sistema informática anticuado, es la única que sobrevive a la hecatombe. Bajo el mando del Comandante Adama, la nave comenzara a surcar la galaxia, liderando a un convoy de naves humana mientras tratan de escapar del exterminio Cylon y encontrar un sitio donde asentarse. Durante sus aventuras se toparán con colonias humanas olvidadas, alienígenas humanoides y toda clase de peligros(SENSACINE).
The Mindnight Gospel, disponible en el catálogo de Netflix
Y, para finalizar nuestro recopilatorio de títulos de serie sobre extraterrestres de Netflix y Amazon Prime Video, una nueva serie de animación para adultos. Conocida como la sucesora de Hora de aventuras: The Midnight Gospel.
Esta serie de animación, que encontramos disponible en el catálogo de Netflix, narra la historia de Clancy, un presentador espacial con un simulador de multiversos que funciona bastante mal. Clancy deja la comodidad de su hogar extra dimensional en la cinta cromática para entrevistar a curiosos seres que viven en mundos moribundos.
Clancy hace uso de este dispositivo, que, por si fuera poco, está insertado en su cabeza, para acceder a distintos multiversos para poder realizar su trabajo y hablar con los distintos seres que rodean su mundo. Por eso, lo usa para viajar a distintas tierras y ver seres extraordinarios a la par que espectaculares. Su objetivo es, con las entrevistas que realizará a estar criaturas, hacerse con una gran fortuna, al mostrar estas entrevistas a todas las personas que lo quieran ver.
El Atlético de Madrid continúa inmerso en su lucha por quedarse con el título de LaLiga Santander, uno que parecía tener en el bolsillo hace unos meses, en los que que llegó a superar al segundo lugar con 10 puntos de ventaja y dos partidos menos; pero que ahora se ha quedado en solo cuatro unidades del FC Barcelona, en un juego muy pobre y en un montón de dudas justo cuando faltan pocos partidos para el final de temporada. Además, esa dura eliminación en los octavos de final de la Champions League frente al Chelsea, solo aumentan la sensación de que se podrían quedar sin nada una temporada más cuando al fin pintaban para pelear por todo gracias a la llegada de Luis Suárez a la delantera. Diego Simeone tiene unas duras semanas por delante, en las que deberá exigirse al máximo para alcanzar el objetivo.
Pese a que está centrado en al lucha por el título de Liga, que es lo único que le queda, el Atlético de Madrid ya tiene un ojo puesto en la próxima campaña y aunque todo apuntaba a que los esfuerzos se centrarían por reforzar la defensa, que no es tan segura como antes; tal parece que también harán un esfuerzo para reforzar al delantera. Si bien en los últimos días ha sonado mucho la posibilidad de que Simeone se lance para contratar a Lautaro Martínez; también hay medios que hablan de que su objetivo estría mucho más cerca y que no sería otro que un Maxi Gómez que ya estuvo en la agenda de los colchoneros en el pasado mercado invernal y al final no ha podido llegar. El interés por el uruguayo no se ha marchitado y este vernao volverían a la carga con todo para ficharlo.
Maxi Gómez ya estuvo en el radar
El uruguayo sería ese delantero potente y goleador que quiere Simeone
Durante el pasado mercado invernal, el interés que habría mostrado Simeone por el uruguayo habría sido muy potente; sin embargo, la negativa del Valencia por dejarlo salir hizo que el entrenador rojiblanco apostara por la llegada, en condición de cedido de Moussa Dembélé. El movimiento no le ha salido del todo como esperaba, pues el francés no termina de ser determinante para el Atlético de Madrid y lo más probable es que al finalizar la temporada regrese al Olympique Lyon sin pena ni gloria tras su paso como colchonero. A pesar de esa decepción, el argentino no se ha olvidado de Maxi Gómez y para este verano podría volver a la carga por él para que acompañe a Luis Suárez en la delantera; una a la que definitivamente le hace falta algo de potencia.
Para Simeone es primordial que la delantera sea reforzada; porque, tal como se comprobó ante el Chelsea, el poder goleador de Luis Suárez no es suficiente. El charrúa llegó proveniente del Barcelona y tal como se esperaba se ha convertido en al referencia ofensiva de la escuadra rojiblanca, al punto de que con 19 goles le está peleando el Pichichi a su excompañero Lionel Messi. No obstante, todo ese potencial ofensivo se queda corto para un Atlético de Madrid que aspira a ganar grandes cosas; por eso el uruguayo necesita más compañía y allí es que podría aparecer Maxi Gómez para ayudarlo. En verano, el Valencia planea dejar salir a varios de sus jugadores importantes, que ya hiciera el año pasado, para recolectar un poco de dinero; allí entra el uruguayo y Simeone podría tener la fórmula perfecta para recolectar algo de dinero y ficharlo.
Joao Félix puede ser la llave
Su venta dejaría los millones necesarios para reforzar la plantilla
En lo últimos tiempos se ha hablado mucho de la posibilidad de que piezas importantes abandonen el Atlético de Madrid a final de temporada. Su poca colaboración con el equipo, bajo rendimiento o sus irregularidades serían los motivos para pactar sus ventas; sin embargo, entre los que estarían señalados para salir del club rojiblanco estarían anda más y nada menos que Joao Félix. El portugués que llegó a cambio de 127,2 millones de euros proveniente del Benfica, lo que lo convirtió en el fichaje más caro de la historia del equipo colchonero; pero todas las expectativas que causó por su calidad y talento, pues en España han quedado en nada. Tras una campaña irregular, en la que tuvo muchas más sombras que luces, se esperaba que en su segunda temporada rindiera mejor; no obstante, se ha visto que no ha podido.
Los rumores sobre su salida han aumentado por ese motivo y son varios los medios que especulan con que los millones que se obtengan con su venta ayudarían a reforzar de gran forma al Atlético de Madrid. Y es que tras un inicio de campaña impresionante, en el que ya se hablaba del buen tridente en ataque que formaba junto a Luis Suárez y Marcos Llorente, ahora nadie recuerda eso al ver los apagones tan pronunciados que tiene en los que no aporta ni goles ni juego a la causa rojiblanca. La dirigencia, Simeone y los aficionados estarían cansados de que el joven portugués no mantenga un ritmo constante; así que no lamentarían su adiós si esto trae refuerzos de la calidad de Maxi Gómez. El mercado se aproxima y el luso puede ser la llave para que el uruguayo, junto a otros, arriben al equipo.
En el artículo de hoy te vamos a contar todo lo que debes saber sobre Eve Hewson, la protagonista de Detrás de sus ojos, el último pelotazo de Netflix. Además de Sky Rojo, el último gran pelotazo de la plataforma más importante en el mundo es esta serie de la que hoy hablamos. Protagonizada por Simona Brown, Eve Hewson, Tom Bateman y Robert Aramayo, la serie lleva ya un tiempo en la lista de los contenidos más vistos en Netflix, y es que siendo sinceros, la serie engancha bastante. Lo que seguramente no conocías sobre una de las protagonistas, Memphis Eve Hewson, es que es la hija del legendario líder y cantante de la banda de rock irlandesa U2.
Veamos algo más sobre Detrás de sus ojos y Eve Hewson, su protagonista:
Detrás de sus ojos, el último éxito de Netflix
Como decíamos, el último gran pelotazo de Netflix es Detrás de sus ojos, una miniserie de suspense psicológico creada por Steve Lightfoot y basada en la novela del mismo nombre de Sarah Pinborough. La serie se estrenó en Netflix el pasado 17 de febrero. La miniserie, que consta de seis capítulos, está protagonizada por Simona Brown, Eve Hewson, Tom Bateman y Robert Aramayo.
La serie sigue la historia de una secretaria y madre soltera, Louise Barnsley, cuyo mundo se trastorna cuando tropieza en un bar con David, que resulta ser su jefe, y con el que comienza una aventura. Las cosas toman un giro aún más extraño cuando se ve atraída por una amistad poco probable con la esposa de este, Adele (Eve Hewson). Lo que comienza como un triángulo amoroso poco convencional pronto se convierte en una oscura historia psicológica de suspense y revelaciones retorcidas, ya que Louise se encuentra atrapada en una peligrosa red de secretos donde nada ni nadie es lo que parece.
Eve Hewson, la protagonista de Detrás de sus ojos
Nacida como Memphis Eve Sunny Day Hewson, Eve es una actriz irlandesa hija de Bono, vocalista principal de la banda de rock U2, y de la activista irlandesa Alison Hewson. Según Bono, Evefue bautizada con ese nombre porque nació el 7 de julio a las 7 de la mañana. «Eve» es el centro de la palabra «seven», siete en inglés. Tiene tres hermanos, una hermana mayor, Jordan, casada con el español Diego Osorio, y dos hermanos menores, Elijah Bob Patricius Guggi Q y John Abraham.
La actriz irlandesa estudió en el St. Andrew’s College en Dublín y asistió a la Universidad de Nueva York antes de tomar la decisión de ser actriz. Según cuenta ella misma, siempre tuvo muy claro que quería ser actriz, a pesar de la férrea oposición de sus padres. Cuenta que de Bono sólo heredó su gusto por los roqueros jóvenes, aunque de una manera diferente a la de su padre, que tuvo que poner como norma no contratar como teloneros de U2 a bandas jóvenes. «¡No más chicos de 20 años, por favor, Dios!», cuenta Eve Hewson que solía decir el cantante.
Acaparando los focos
Eve Hewsonha acaparado completamente el foco mediático tras dar vida a la misteriosa Adele Ferguson en la exitosa serie de Netflix Detrás de sus ojos. Como veíamos anteriormente, en la serie está casada con David, pero se siente completamente sola y aislada hasta que conoce a Louise, con quien entabla una extraña amistad. A pesar de todos los problemas que van surgiendo, infidelidad incluida, ella no está dispuesta a renunciar a su esposo.
Sus inicios
Este no es su primer papel, y es que ya ha protagonizado una serie de películas, videos musicales y programas de televisión tanto en su país de origen como en de forma internacional, y es que con el talento que ha demostrado, parece ser que vamos a verla mucho más a menudo en grandes proyectos.
Eve Hewson hizo su debut como actriz en el año 2005 junto a su hermana Jordan en el cortometraje Lost and found. Desde entonces, ha aparecido en numerosas series y películas. Antes de trabajar con Netflix, el papel más destacado de Eve fue junto aSean Penn y Frances McDormand en la película de Paolo Sorrentino Un lugar donde quedarse, en 2011.
Una carrera ascendente
Además de este último éxito para Netflix, Eve Hewson ha trabajado anteriormente en películas como El puente de los espías bajo las órdenes del gran Steven Spielberg y en la que dio vida a la hija de Tom Hanks. Años después, en 2018, interpretó el papel de Lady Marian en una de las últimas versiones de Robin Hood, y ha participado en Las Luminarias dando vida a Anna Wetherell, una serie para HBO que se estrenará en nuestro país el próximo 22 de junio.
Eve Hewson, a sus 29 años, también apareció en Tesla (2020), The True Adventures of Wolfboy (2019), Paper Year (2018), Papillon (2017), Enough Said (2013), Blood Ties (2013) y en el video musical de la exitosa canción For the First Time de la banda irlandesa The Script.
El Mandarin Oriental Ritz abre sus puertas de la mano del afamado chef Quique Dascosta.
Contará con cinco espacios gastronómicos para degustar desde las propuestas más clásicas a los cócteles más rompedores.
El renovado Mandarin Oriental Ritz, Madrid se convertirá en uno de los destinos culinarios más innovadores de España albergando un total de cinco espacios gastronómicos creados y dirigidos por el tres estrellas michelín Quique Dacosta. Ya se pueden realizar reservas a través de la página web mandarinoriental.es para disfrutar de estas creativas propuestas que verán la luz el 15 de abril después de la renovación más importante en la historia de este hotel.
Mandarin Oriental Ritz
Con el objetivo de proporcionar experiencias gastronómicas extraordinarias, los cinco nuevos universos gastronómicos se complementarán con los renovados salones del centenario hotel que volverán a brillar en todo su esplendor. El Salón Real y el Salón Felipe IV, ambos con vistas al Museo del Prado, han sido cuidadosamente restaurados para volver a acoger los mejores eventos y celebraciones familiares.
Bajo la dirección de Quique Dacosta
Bajo la dirección de Quique Dacosta, se incorpora al Mandarin Oriental Ritz un equipo de máximo nivel: Juan Antonio Medina Gálvez – Head Chef del Hotel; Ricard Tobella Llerena – Head Chef Deessa; Silvia García Guijarro – Head Sommelier del Hotel; y Jesús Abia Olmedo – Head Bartender del Hotel, serán los directores de orquesta conjuntamente con un equipo de más de 50 profesionales. Todos ellos trabajarán con el resto del personal del hotel para situar a Mandarin Oriental Ritz, Madrid a la vanguardia gastronómica de España.
“Estamos realmente ilusionados por estar en una ciudad tan maravillosa y a la vez tan exigente como Madrid. Llegamos con el aliado ideal. Mandarin Oriental ha entendido perfectamente nuestros valores y juntos los hemos puesto en escena en este proyecto que esperamos guste a Madrid y al mundo”, comenta Quique Dacosta.
Deessa, la joya de la corona
Entre los espacios de Mandarin Oriental Ritz, se encuentra Deessa, el lienzo en blanco y epicentro de la creación de Quique Dacosta y Ricard Tobella, jefe de cocina de Deessa. Ambos han partido de un alma mediterránea, con claro protagonismo de la despensa madrileña y el producto de proximidad y desde una perspectiva totalmente vanguardista. Con una mirada distinta al universo ya conocido de Quique Dacosta, que abarca tpdas las facetas de la experiencia gastronómico, desde la alta cocina hasta la sala.
Mandarin Oriental Ritz
Así, Deessa ofrecerá dos menús degustación: Menú Clásicos Quique Dacosta, un despliegue de los platos más emblemáticos del reconocido cocinero; y Menú Contemporáneo QDRitz, una propuesta con platos exclusivamente diseñados para este escenario recién inaugurado. Deessa también contará con el salón privado, Condesa Masslov, bautizado con el nombre con el que la espía Mata-Hari realizó su reserva en el hotel en 1916 en honor a la máxima intimidad y exclusividad que ofrecerá este espacio. Por último, una Mesa del Chef escondida en las cocinas del hotel hará las delicias de algunos privilegiados que podrán ver, in situ y muy puntualmente, la perfecta coreografía de todo el equipo de cocina en marcha.
Palm Court, la propuesta más exquisita
Es precisamente bajo la recuperada e impresionante cúpula de cristal, donde la propuesta más exquisita y característica del Mandarin Oriental Ritz recupera todo el protagonismo. Palm Court, digno heredero de la tradición gastronómica del hotel presenta una carta que mantiene vivos esos sabores clásicos precisamente añadiéndoles modernidad, ligereza e innovadoras técnicas desde la perspectiva de Quique Dacosta de la mano del chef Juan Antonio Medina.
Mandarin Oriental Ritz
Además, este volverá a ser el escenario del reconocido Afternoon Tea del hotel, revisitado en esta nueva era por Dacosta, pero manteniendo todo el esplendor de la tradición. Palm Court, en honor al espacio original concebido por César Ritz, volverá a lucir su platería siendo el único hotel que posee un departamento responsable de su perfecto mantenimiento.
Espacios informales
Por otro lado, el nuevo y deslumbrante Champagne Bar del Mandarin Oriental Ritz ofrecerá la experiencia más exclusiva para los amantes del champagne. Con capacidad para únicamente ocho comensales, los clientes podrán maridar una burbujeante copa con delicias expresamente pensadas para crear las más sofisticadas armonías. En este espacio, a las grandes “maisons” francesas se unirán referencias de espumosos españoles, tanto cavas de toda la península como selectos Corpinnats.
Mandarin Oriental Ritz
Además, podemos relajarnos en la barra de Pictura, respaldada por una galería de retratos en la que han participado conocidos artistas y creadores españoles, evoca la pared de un museo desde una mirada contemporánea y actualizada, acorde a la propuesta de coctelería: una fusión de dinamismo, versatilidad y clasicismo con un toque vanguardista. A una propuesta clásica, fiel a combinaciones impecables e inolvidables para los amantes de la coctelería, se unen también creaciones vanguardistas y atrevidas que inauguran una nueva era en la mixología de la casa.
Cócteles de altura
Jesús Abia y Quique Dacosta han puesto especial empeño en la creación de un concepto disruptivo: la Liquid cuisine. Una colección de cócteles creados con técnicas culinarias, como infusionado o cocinado a baja temperatura, cuyos ingredientes mantienen un vínculo con los bocados diseñados ad hoc para cada uno de ellos, logrando así el conjunto perfecto. Por último, la coctelería sin alcohol también cobrará protagonismo en Pictura. La carta de Free-Spirits ofrecerá creaciones originales e innovadoras, basadas en productos naturales que ofrecerán una opción saludable pero igualmente sofisticada y basada en la ciencia de la mixología. Una versión más informal de Mandarin Oriental Ritz, Madrid para un momento de ocio y descubrimiento, con la opción de disfrutarlo en la terraza al aire libre.
Mandarin Oriental Ritz
Para disfrutar de estas propuestas todo el año, el codiciado Jardín del Mandarin Oriental Ritz desprende magia, historia y elegancia. Con un nuevo y espectacular diseño, pensado para recrear un oasis perfecto en el centro de la capital, el Jardín contará con una carta diseñada por Quique Dacosta, con la que el chef propone un viaje de sabores y matices a diferentes cocinas del mundo.
Un universo líquido
Mención aparte merece la bodega del Mandarin Oriental Ritz, mimada al extremo por Silvia García, Head Sommelier. En continua colaboración con Dacosta, Silvia ha diseñado un universo líquido propio para cada una de las identidades de los diferentes restaurantes y bares del hotel, creando alianzas tanto con grandes casas como con pequeñas bodegas con producciones muy cuidadas. El resultado es una bodega amplia y compleja a lo que se añade la profundidad que le prestan las añadas viejas a las que también se ha dedicado especial atención. Así, Deessa, emblema del Mandarin Oriental Ritz, presenta una carta con referencias cargadas de historia y ligadas a la tradición vinícola junto con otras absolutamente vanguardistas además de cervezas artesanales. En Palm Court, se ha respetado el perfil de cocina palaciega y alta restauración en una selección muy detallista con guiños a referencias españolas y madrileñas y apostando, a su vez, por una amplia selección de vino por copas, acorde al espacio que ocupa este restaurante. El Jardín del Ritz, por su parte, tendrá una carta más fresca y desenfadada pero no por ello menos cuidada y, sobre todo, muy intuitiva.
Mandarin Oriental Ritz
No podía faltar el toque dulce en la propuesta de Dacosta. De la mano de Claudia Capuzzo, Mandarin Oriental Ritz, Madrid ofrecerá sabores delicados, efímeros y armónicos en una carta cercana al público local, pero con clara vocación internacional tras pasar por el tamiz de la visión de Dacosta. Apostando por la elaboración artesanal, el chef reinterpreta la tradicional pâtisserie francesa, con técnicas que juegan con texturas y utilizando la medida justa de azúcar para exaltar sabores y crear sensaciones, sin perder el equilibrio. Además, el hotel pondrá a disposición de sus clientes una opción de take-away, un auténtico capricho para los más golosos.