Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4161

Los centros educativos gallegos superan los 600 casos de Covid-19

0

Los casos activos de Covid-19 en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia superan ya los 600, seis más que en la jornada anterior, y también suben a 40 las aulas cerradas por la incidencia de la pandemia. Con todo, la Comunidad gallega se mantiene sin centro clausurados.

Según los datos actualizados este sábado por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas en centros educativos suben en casi todas las áreas –Vigo (+6), A Coruña (+3), Pontevedra (+4), Santiago (+6), Ourense (+2)– y solo bajan en Ferrol (-1); mientras que en Lugo no hay cambios

Así, Vigo continúa como el distrito con más casos y acumula ya 204, seis más que la jornada pasada. También aumentan el número de aulas cerradas, que son ahora 24 (+1).

Además, el área de influencia de la ciudad olívica tiene el centro con más casos activos de toda Galicia. Se trata del CPR Bouza Brey de Vigo, que contabiliza este sábado 21 casos (sin cambios) y un aula cerrada.

Tras Vigo está el distrito de A Coruña, con 157 casos activos (+3) y cinco aulas cerradas, una más. El centro con más contagios sigue siendo el IES Isidro Parga Pondal de Carballo, donde se elevan a diez los positivos (+2).

Por su parte, el área de Pontevedra sube a 108 los casos activos (+4) y sigue con cuatro aulas inoperativas. El CPR Plurilingüe La Inmaculada continúa a la cabeza en contagios, con 175 positivos –dos menos– y una clase inoperativa.

Mientras, en la de Santiago reputan a 60 las infecciones activas (+6) y suben a tres las aulas cerradas. En esta área el mayor número de contagios lo concentran el CEIP Plurilingüe de Carnota y el CEIP Plurilingüe de Ventín en Ames, con cuatro casos activos cada uno.

En cuanto a la de Lugo, se mantiene los 41 del día anterior y también siguen dos clases inoperativas, de ellas una en el CEIP de Casás de la capital luguesa, donde aumentan a diez los casos activos.

MENOS CASOS

Con menos casos de Covid en sus centros educativos siguen las áreas de Ourense y Ferrol. La primera de ellas tiene 32 contagios (+2) y un aula cerrada.

Por su lado, en el área de Ferrol bajan a 12 (-1) las infecciones activas de covid-19 y se mantiene una clase inoperativa por culpa de la pandemia.

Los Franco solicitan retirar de Meirás las estatuas del Mestre Mateo

0

Los herederos del dictador Francisco Franco ha solicitado formalmente a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia retirar del interior del Pazo de Meirás las estatuas de Abraham e Isaac del Mestre Mateo y la biblioteca de la escritora Emilia Pardo Bazán.

Así lo ha confirmado en la mañana de este sábado el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, en declaraciones a los medios en un acto celebrado en Santiago, donde ha manifestado que la intención de la Xunta es hacer valer la condición de Bien de Interés Cultural (BIC) de ambos bienes (plena en el caso de las estatuas y en fase de tramitación en el de la biblioteca) para evitar que salgan de Galicia.

El titular de Cultura ha puesto el acento en que se trata de un asunto «de gran relevancia jurídica» que debe ser abordado «con solvencia» pues supone una cuestión que escapa de «planteamientos políticos» y alcanza el ámbito de la justicia.

De este modo, tras confirmar la solicitud efectuada por los herederos del dictador tras la sentencia que les permite retirar los bienes muebles que hay en el interior del pazo, el conselleiro ha manifestado que la intención de la Xunta es «intentar preservar para el patrimonio cultural de Galicia estos bienes» porque ese es «el sentir mayoritario de los gallegos».

Para ello, la vía elegida es hacer prevaler la condición de BIC de ambos elementos. En el caso de las estatuas del Mestre Mateo, están declaradas BIC desde el año 2019, mientras que la biblioteca de la escritora está incoado el expediente y, por tanto, la Xunta entiende que es «a todos los efectos» un bien protegido.

Patrimonio tiene ahora un plazo de tres meses para responder a la petición de los Franco. Durante ese tiempo, la Administración autonómica abrirá una ronda de contactos con «las instituciones culturales más singulares del país» para recabar informes sobre los que «asentar con solvencia una solución específica» que permita que estos bienes se mantengan entre el patrimonio gallego.

En concreto, la Real Academia Galega, el Consello da Cultura y la Academia de Belas Artes son las entidades a las que recurre la Xunta, que también recabará la opinión de «catedráticos de prestigio» para elaborar su estrategia legal dentro del ámbito de sus competencias.

RESTO DE BIENES

Respecto al resto de bienes que hay en Meirás, sobre los que los herederos de Franco tienen un plazo de un mes para retirar del complejo de Sada (A Coruña); el conselleiro ha dicho que los servicios jurídicos de la Xunta han concluido que corresponde al Estado «reclamar o iniciar una declaración BIC» para su protección.

«Son bienes escritos al patrimonio del Estado. Tiene que ser el propio Estado, en base a los artículos 6 y 9 de la Ley de Patrimonio Histórico de España», ha comentado el conselleiro, que ha ofrecido la colaboración de la Administración autonómica.

«Pero quien tiene que incoar ese expediente BIC es el Estado», ha añadido antes de emplazar a «hacer las cosas bien» en el plano jurídico para evitar «pasos atrás».

Ayuso ve plasmada «la hipocresía» del Gobierno el 1 de Mayo

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este sábado «la hipocresía» del Gobierno central el 1 de Mayo, acudiendo a la manifestación, cuando este es el día «que más urticaria le puede dar».

En un mitin de campaña en Majadahonda, ha comenzado bromeando con que está «preocupada» por el líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, porque si solo quiere trabajar cuatro días y hoy es sábado, no sabe «que habrá estado haciendo» después entonces. «Probablemente vaya a la manifestación pero creo que va a ser un sobresfuerzo», ha lanzado.

En este sentido, ha indicado que cree que el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, va a «huir» porque le han dicho que «en la Asamblea hay Pleno todos los jueves». Ayuso se ha preguntado si alguien ha visto a Iglesias «hacer algo en este año y medio» y si hay «alguna familia en Madrid y en España que viva mejor» desde que él ha estado en Moncloa.

«Hoy Día del Trabajo y dice el Gobierno de España, venga, hoy vamos a trabajar y van a la manifestación y mandan a siete ministros. ¿Les parece mucho? Solo es un tercio de lo que hay en el Gobierno. Ahora no sabréis los nombres pero no pasa nada, nos pasa a todos», ha lanzado, al tiempo que ha censurado que un tercio del Gobierno encabece la pancarta en la manifestación para dar «lecciones de trabajo».

Asimismo, ha censurado que al frente de la manifestación también estén los «sindicalistas liberados que durante los meses más complicados de la pandemia nunca fueron a su puesto de trabajo pero bien que iban a boicotear un hospital pública con pacientes dentro».

También ha trasladado que se verá en la pancarta a ese ministro, «el otro Garzón» (Alberto), que dijo que el turismo es «un sector de bajo valor añadido» en España. «¿Se puede tener menos conocimiento de España?», ha preguntado, arropada por el presidente del PP, Pablo Casado, del consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, y el alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz.

Ayuso también ha cuestionado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, esté «escracheándose a sí misma». «No me preguntéis el nombre. Está la de Trabajo, la de Hacienda, el de Economía y así multiplicando hasta veintitantos», ha espetado.

«¿Irá también a darnos lecciones de trabajo un presidente (Pedro Sánchez) que en mitad de la peor pandemia de este país se fue tres semanas de vacaciones y vino moreno con el mejor tono mientras el Gobierno de la Comunidad no se movió de su silla porque teníamos que ver de qué manera volver a los colegios?», ha lanzado.

Casado critica la falta de «transparencia» sobre el Plan de Recuperación

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha criticado este sábado la falta de «transparencia» del Gobierno con respecto al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del que «solo se conocen 300 páginas» a pesar de que el Ejecutivo haya enviado cerca de 2.000 a Bruselas.

En su intervención en un acto de campaña en Majadahonda, Casado ha pedido al Ejecutivo que diga «la verdad» y que «publiquen con transparencia lo que quieren hacer» en España y cómo van a aplicar las reformas estructurales.

«El Parlamento no sabe lo que se está planteando para el futuro de nuestros hijos y no dicen la verdad. No dicen las reformas que nos van a meter para cumplir con los compromisos en Europa. No dicen proyectos detalladamente y no dicen cómo se va a repartir ese dinero», ha criticado el líder de los ‘populares’.

Casado, que ha acompañado a la candidata a la reelección en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha preguntado «cómo es posible» que los ciudadanos vayan a votar el proximo 4 de mayo «sin saber si los pensionistas van a ver recortada su pensión» o «sin saber si los funcionarios van a ver su sueldo congelado».

«¿Cómo vamos a ir a votar sin saber si el mercado laboral se va a volver otra vez rígido para crear tanto paro? ¿Cómo vamos a votar con un texto que dice que los jóvenes volverán a ser los paganos de esta crisis y pagarán la deuda hasta 2058 por la incompetencia de un Gobierno como el de Sánchez?», ha lamentado.

El líder de la oposición ha cargado contra el Gobierno por no dar a conocer los detalles de un plan que ha sido presentado «nueve veces, con pianista, con orquesta y con fanfarria». «Solo falta que saquen a Manolo el del Bombo, o mejor dicho el del autobombo, hablando de los fondos de recuperación», ha zanjado.

Casado se ha expresado así después de que el Ejecutivo anunciase a última hora de este viernes que ya había entregado la documentación requerida por la Comisión Europea para acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. España accederá a un total de 140.000 millones de euros entre 2021 y 2026, de los cuales 70.000 millones serán en forma de transferencias.

Abascal acusa al Gobierno de ocultar la detención de escoltas de Iglesias

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al Gobierno de haber ocultado durante 15 días la detención de dos escoltas de Pablo Iglesias mientras «organizaba un montaje balístico», al tiempo que ha calificado estos hechos como «algunos de los más graves que han ocurrido en nuestra democracia».

Ha calificado, en declaraciones a la prensa previas al acto organizado por Vox con motivo del 1 de Mayo, la detención de dos miembros del personal de seguridad de Pablo Iglesias de «gravísima» y ha indicido en que «durante 15 días, mientras el Gobierno organizaba un montaje balístico, nos ha tenido enterrados y se ha ocultado a la opinión pública la detención de dos miembros de la escolta de Pablo Iglesias».

Además, durante el acto por el Día del Trabajador, ha reiterado que durante la última semana «nos han tenido hablando del lío balístico» cuando el Gobierno «sabía que hace 15 días varios escoltas habían ido a reventar el acto de Vox en Vallecas», celebrado el pasado 7 de abril.

Este hecho exige, según Abascal «una condena muy severa» por parte de medios de comunicación y partidos políticos de «las actividades ilícitas que parece que tienen origen en Galapagar, que han incendiado esta campaña, que han traído la violencia a Madrid.

Además, ha pedido al Gobierno y al Ministerio del Interior que «asuman responsabilidades y que, ante la gravedad de los hechos, devuelvan la voz al pueblo español para votar de una vez por todas».

También ha reclamado que se aclare «hasta qué punto el señor Iglesias está directamente implicado en la violencia» y ha afirmado que ampliará las denuncias contra Pablo Iglesias que ya presentó Vox por lo ocurrido en Vallecas el pasado 7 de abril.

En referencia a una carta para Abascal procedente de Barcelona y que está siendo investigada por la Guardia Civil, ha asegurado que «me he enterado por la prensa y no quiero darle ninguna importancia», aunque desconoce el contenido de la misma. «Ya me lo comunicarán», ha señalado.

Diez ingresos y una fallecida en Navarra en una jornada con 160 nuevos casos

0

Navarra detectó en la jornada de ayer viernes 160 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.898 pruebas (1.549 pruebas PCR y 1.349 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 5,5%.

Por otro lado, 197 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, dos menos que el día anterior. Ayer se produjeron 10 ingresos relacionados con el coronavirus, uno de ellos en la UCI, y se registró el fallecimiento de una mujer de 87 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 1.165.

Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 49% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 32% y en el área de Estella, el 2%. Los demás positivos (17%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, los grupos mayoritarios son el de menores de 15 años, con un 26%, y el de 45 a 59 años, con el 23%. A continuación, se sitúan los grupos de 30 a 44 años, con el 19%, y el de 15 a 29 años, con un 15%. Finalmente, se sitúa el grupo de 60 a 75 años, con un 9%, y el de mayores de 75 años, con el 8% de los nuevos contagios. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 36,6 años. Con respecto al género, el 55% de los casos son hombres y el 45% restante, mujeres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 197 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (dos menos que ayer), 40 de las cuales se encuentran en puestos UCI (una más que ayer) y otras 19 en hospitalización domiciliaria (siete más que ayer). Los demás, 138 pacientes, están en planta (cinco menos que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 59.704 casos confirmados.

ADMINISTRADAS 4.787 VACUNAS

En Navarra, ayer viernes se administraron 4.787 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 245.637, de las 277.945 dosis recibidas en Navarra hasta el momento. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 73.261, tras haber recibido ayer su segunda dosis 2.101 personas.

Respecto al fin de semana, en Pamplona y Comarca se vacuna este sábado y domingo en los tres puntos de vacunación habilitados para este fin: UPNA, Forem y antiguo colegio de Maristas (situado entre la Av. de Galicia y la c/Sangüesa, en Pamplona).

En el Área de Salud de Tudela, en el polideportivo del Colegio de Jesuitas de Tudela, y en el Área de Salud de Estella, en el Hospital García Orcoyen. En las dos Áreas también se vacuna sábado y domingo.

Los positivos repuntan en Extremadura hasta los 105 y sin fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 105 positivos en las últimas 24 horas, lo que supone un incremento frente a los 94 de este pasado viernes.

En esta última jornada no se han producido fallecidos, por lo que la cifra desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.755 desde el inicio de la pandemia.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 63 personas, tres menos que la jornada anterior, de ellos 14 en UCI, uno menos. Además, se han dado 49 altas, con lo que ya son 72.286.

Con todo, la incidencia acumulada en Extremadura a 14 días se mantiene estabilizada con 108,27 casos, y en 52,26 casos a los 7 días.

Además, se notifican dos brotes, uno en Badajoz, con tres casos y 21 contactos, y en Quintana de la Serena, con cuatro casos y siete contactos, mientras que se cierra uno de Villafranca de los Barros.

ÁREAS DE SALUD

En cuanto a la situación por áreas de salud, la de Badajoz notifica siete casos positivos. Tiene cuatro pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 310 fallecidos y ha dado 20.470 altas; mientras la de Cáceres registra siete casos positivos. Tiene 12 pacientes ingresados, cuatro de ellos en UCI. Acumula 468 fallecidos y ha dado 12.934 altas.

El Área de Salud de Mérida registra 41 casos confirmados. Tiene 18 pacientes hospitalizados por COVID-19, tres de ellos en UCI. Acumula 236 fallecidos y ha dado 12.830 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 11 casos positivos. Hay siete pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Acumula 236 víctimas mortales y ha dado 9.478 altas.

A su vez, el Área de Salud de Plasencia registra 32 casos positivos. Tiene 14 pacientes hospitalizados, cinco de ellos en UCI. Ha registrado un total de 196 fallecidos y ha dado 5.499 altas; y Navalmoral de la Mata notifica dos casos positivos. No tiene pacientes ingresados por COVID-19 y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.398 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra cuatro casos positivos. Tiene seis pacientes ingresados. Ha registrado un total de 120 fallecidos y ha dado 5.435 altas; y Coria registra un caso positivo. Tiene dos pacientes hospitalizados por COVID-19. Registra un total de 81 personas fallecidas y se han dado 2.233 altas.

ERC defiende pactar con Junts antes de empezar a plantear un Govern en solitario

0

ERC ha defendido alcanzar un pacto con Junts para un Govern en coalición durante la reunión prevista para este sábado, antes de empezar a plantear un Govern en solitario, ya que los republicanos se marcaron hace días esta misma fecha como límite para un acuerdo, han informado fuentes de ERC.

En un discurso este mismo sábado, el vicepresidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha urgido a un acuerdo de Govern.

Lo ha dicho en la plaza Goya de Barcelona durante el acto de homenaje de ERC a Francesc Layret coincidiendo con el 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

La reunión de este sábado se da en la fecha límite que ERC marcó para alcanzar un pacto con Junts, por lo que, si se mantiene la falta de acuerdo, los republicanos podrían comenzar después a plantear la posibilidad de que Aragonès sea investido encabezando un Govern en solitario, han explicado fuentes de ERC.

Estas fuentes recordado que fue Junts quien primero habló de la posibilidad de un Govern formado solo por ERC, cuando Jordi Sànchez dijo que un desacuerdo conllevaría eso.

Aun así, en los últimos días los republicanos han mantenido que su prioridad sigue siendo pactar un Govern de coalición con Junts, incluso si este acuerdo llega más allá del 1 de mayo.

«EXPLORAR OTRAS VÍAS ALTERNATIVAS»

Pere Aragonès advirtió el domingo 25 de abril de que, si el 1 de mayo no se alcanzaba un acuerdo de gobernabilidad con Junts, ambos partidos deberán «explorar otras vías alternativas» para evitar una repetición electoral en Cataluña, aunque dejó claro que él no veía escollos insalvables para pactar.

Este sábado, en el acto de Barcelona, Aragonès ha dicho que «es imprescindible poner en marcha las instituciones de este país».

Coincidiendo con el 1 de Mayo, ha considerado igualmente imprescindible que la lucha por los derechos de los trabajadores y «tenga a su lado las instituciones del país a pleno rendimiento».

Ha añadido que ERC no sólo está dispuesta a eso, sino que su partido «ha trabajado incansablemente para que esto sea posible cuanto antes, de la forma más rápida, de forma inminente».

Castilla y León registra 333 nuevos casos, dos fallecidos y 71 altas

0

Castilla y León suma 333 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 228.473, al tiempo que registra dos víctimas mortales más, ocurridas en hospital, así como un total de 29.229 altas médicas, de ellas 71 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas hoy registran dos fallecimientos en hospitales, lo que eleva hasta 5.693 la cifra total de defunciones en estos centros.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 445 –los mismos que en la jornada anterior– y los casos positivos a ellos vinculados se eleva a 2.473 –13 más–. De ellos, Ávila contabiliza 21 brotes –los mismos–; Burgos, 99 –13 más–; León, 64 –ocho más–; Palencia, 17 –dos menos–; Salamanca contabiliza 69, tres menos; Segovia 61, seis menos; Soria 22, dos menos; Valladolid 69, cuatro menos, y Zamora 21, cuatro menos respecto al día anterior.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 228.473 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 333 en la última jornada. De ese total, 221.673 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

BURGOS, A LA CABEZA CON 67 NUEVOS CASOS

Por provincias, Burgos es las que más positivos han notificado en esta jornada, con 67 nuevos casos para sumar 34.897; le sigue León, con 62 y un total de 39.652; Valladolid, con 57 y 50.592 totales; Salamanca, con 42 y 31.811 en total; Segovia, con 35 y 17.160 acumulados; Palencia, con 24 y 18.918 acumulados; Ávila, con 19 y un total de 12.483; Zamora, con 18 y un total de 13.229; y Soria, con nueve y 9.731 totales.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 5.693, dos más que ayer, registrados en Valladolid y Segovia. La provincia vallisoletana es la que suma más muertes, con 1.155; seguida por León, con 1.145; Salamanca, que tiene 834; Burgos, 701; Palencia, 444; Zamora, con 427; Segovia, con 365; Ávila, con 339, y Soria, con 283.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 29.229, de las que se han computado 7.121 en Valladolid; 5.073 en León; en Salamanca, 4.021; en Burgos, 3.992; en Palencia, 2.214; en Zamora, 1.913; en Segovia, 1.864; en Ávila, 1.742, y en Soria, 1.289.MENOS

MENOS HOSPITALIZADOS

En cuanto a las hospitalizaciones, a día de hoy hay un total de 488 hospitalizados, 27 menos que ayer. De estos pacientes, 354 se encuentran en planta –22 menos que ayer–, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) descienden a 134 –cinco menos–.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y suponen un 40 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, dos puntos menos que en la jornada anterior.

Así, se informa de 20 ingresados en el Clínico de la Valladolid, y de 19 en el Río Hortega de la misma ciudad; 17 en el Complejo Asistencia de Burgos; 15 en el Complejo de León; 12 en el de Palencia; once en el de Salamanca; diez en el de Soria; nueve en el Segovia y en el Hospital de El Bierzo; ocho en el Complejo Asistencial de Ávila, y cuatro en el de Zamora.

Mercadona: novedades de mayo que van a ser un éxito de ventas

0

Este sábado ha llegado mayo con las flores… y grandes novedades en los supermercados que Mercadona tiene repartidos por toda la geografía española. La cadena de Juan Roig continúa con su apuesta por lanzar nuevos productos cada semana, y lo cierto es que sus últimas apuestas han sido todo un éxito de ventas, así que vaticinamos que ahora puede suceder algo similar.

Cabe recordar que Mercadona sigue siendo el líder de las cadenas de supermercados en España, pero que sus perseguidores le van recortando la distancia cada vez más. De ahí que este gigante de la alimentación siga apostando por iniciativas como esta para seguir siendo la favorita de los consumidores españoles.

EL NUEVO SABOR DE MOCHIS DE MERCADONA

Entre los productos que Mercadona ha sacado a la venta para esta primera semana de mayo hay de todo: desde panadería y bollería hasta pasta, ambientadores, etcétera. Nuestra lista comienza con un producto que se ha puesto muy de moda últimamente, los mochis helados.

Los mochis son unos dulces de origen japones hechos de masa blanda de arroz y que están rellenos de helado. Desde esta semana, el proveedor de helados Estiu ofrecerá una nuevo sabor en todos los establecimientos de Mercadona bajo la marca Hacendado.

Si hasta ahora solo se podía disfrutar de estos dulces en sus versiones de mango y coco, dado el gran éxito de ventas que ha generado –en 2020 se vendieron casi 10.000 unidades al día-, Mercadona ha aumentado su oferta con mochis de pistacho.

EL BIZCOCHO DE COCO DE MERCADONA

Seguimos en la pastelería de Mercadona para anunciar novedades. Si la semana pasada la empresa de Juan Roig sacó a la venta un bizcocho de naranja, en esta han hecho lo propio con una versión hecha de coco.

Este bizcocho de coco de Mercadona también es de su marca blanca Hacendado, lo que suele ser garantía de calidad y buen precio. En esta ocasión, la pieza de 400 gramos estará a la venta en los diferentes establecimientos del país a tan solo 1,95 euros.

El Bizcocho De Coco De Mercadona.

ENSAIMADAS RECIÉN SALIDAS DEL HORNO

Aquí no acaba la oferta de nuevos productos dulces en Mercadona, pues la compañía ha puesto también a la venta unas apetitosas ensaimadas preparadas en sus hornos. Ya no necesitarás irte a Mallorca para disfrutar de uno de sus productos más aclamados y demandados.

A partir de esta primera semana de mayo podrás encontrar estas ensaimadas en la sección de bollería a tan solo 0,65 euros la unidad. Cada pastelito pesa unos 83 gramos aproximados y su consumo no es apto para celíacos y veganos, ya que contienen huevo y gluten. 

MERCADONA AMPLÍA SU OFERTA DE PASTA FRECA EN MAYO

Nos pasamos al espacio de los refrigerados, donde Mercadona ha decidido aumentar en mayo su oferta de pasta fresca con el lanzamiento de un nuevo producto: los tortellini rellenos de jamón curado. Como ocurre con el bizcocho, se trata de un ‘remake’ de otro producto anteriormente comercializado, el blister de tortellini relleno de carne.

Cabe destacar que esta pasta fresca al huevo es de la marca Hacendado y que supone toda una ayuda para aquellos que poseen poco tiempo para hacerse la comida, ya que solo necesitan tres minutos de cocción. El envase con 250 gramos cuesta tan solo 1,40 euros. Los amantes de la buena pasta están de enhorabuena con este nuevo producto, como seguramente le pasará a esta usuaria de Twitter que reclamaba este sabor en diciembre de 2019.

LOS ADICTIVOS PALITOS DE PIPAS

¿Tienes ganas de picotear y no sabes qué? ¿Has probado ya los sticks con pipas peladas? Si todavía no lo has hecho, Mercadona te da una nueva oportunidad con en lanzamiento de este nuevo producto en colaboración con la empresa ‘Antín’.

Estos palitos de pan con pipas han tenido una buena acogida cuando se han comercializado, llegando a venderse más de 65.000 unidades al día en los diferentes establecimientos de Mercadona. Estos que hoy te traemos están disponibles de en paquetes de dos a 1,19 euros la pareja.

Las Pipas Peladas De Antín Llegan A Mercadona En Mayo.

AMBIENTADOR 

Rara es la casa en la que no te encuentres un ambientador de Hacendado. Las varitas difusoras de varios olores vienen siendo la solución perfecta -también por precio- para todos aquellos que buscan conferir otro aroma a su hogar. Ahora, con los lanzamientos de mayo de Mercadona, podremos elegir un tipo de ambientador más.

Se trata del olor a fruta tropical, que llega en un envase de 40 mililitros y que cuesta 2,20 euros. Si las condiciones de humedad y temperatura son las normales se calcula que pueden durar unos 25 días sin tener que cambiarlo. Como suele pasar con los productos de la marca Hacendado, están sujetos a un estricto control de calidad que les hace ser, aparte de baratos, bastante útiles. Si quieres disfrutar de estas novedades, pásate a partir de esta primera semana de mayo por cualquier tienda Mercadona.

El Nuevo Ambientador Hacendado De Mercadona, Presentado Para Mayo.

Bal apuesta en sanidad, economía y evitar a Vox y Podemos en el Gobierno

0

Ciudadanos ha presentado esta mañana su decálogo de compromisos en el que incluye, entre otros, su apuesta por reforzar la Sanidad, por apoyar a pymes y autónomos y por evitar que tanto Unidas Podemos como Vox lleguen a la Puerta del Sol.

Lo han presentado en un acto por streaming el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, y la presidenta nacional del partido, Inés Arrimadas.

Así, el primer punto es el de convertir la vacunación en una «autopista» que inocule 24 horas y 7 días a la semana con un refuerzo del sistema sanitario con la incorporación de los 11.000 trabajadores de refuerzo por el Covid-19.

El segundo responde al empleo y a la economía, dando continuidad al «Milagro ‘naranja'», según Arrimadas, que ha protagonizado la región al crear empleo y no destruirlo en al última Encuesta de Población Activa (EPA) con proyectos «modernos que miren a futuro» y que lo hagan con puestos «de más calidad.

Bal ha presentado el tercer eje de sus compromisos, ligado al anterior, que se basa en el «rescate a pymes, autónomos y a la estabilidad de los trabajadores interinos» buscando una «dignificación» de los mismos e impulsando las ayudas directas para las compañías que han perdido ingresos en la pandemia y que estas puedan «rescatar» a trabajadores del ERTE.

En cuarto lugar han apuntado a las nuevas rebajas de impuestos para poder crear empleos y crecer económicamente. «Queremos ser más competitivos y a la vez dar más facilidades a las familias», ha sostenido Arrimadas, quien ha recordado propuestas como que las mujeres de más de 40 años puedan desgravarse los tratamiento de fertilidad en clínicas privadas.

Asimismo, se ha comprometido a que «cada euro» que se suba desde el Gobierno central en impuestos, la Comunidad lo compensará bajando tributos dentro de sus competencias.

FAMILIA, CIENCIA Y EDUCACIÓN

Las familias ocupan el quinto punto, en el que se comprometen los ‘naranjas’ a defender «todas las familias» frente a los que solo quieren «un modelo» o los que «tienen recurrido el matrimonio LGTBI al Tribunal Constitucional», además de fomentar la natalidad «fundamental para el país y las pensiones».

Al hilo, han desgranado su apuesta por la ciencia, número siete del decálogo, y ha recordado Arrimadas que se han comprometido a dedicar el 2% a investigación, además de su intención de favorecer el cuidado del medio ambiente y los transportes sostenibles. «Con Cs no hay que renunciar a impuestos bajos pero políticas verdes y sociales», ha insistido la líder nacional.

La educación ocupa el puesto 8, con una defensa tanto de la concertada como de la garantía de elección de los padres, en contraposición a la Ley Celaá. Además, Bal ha defendido la función de «ascensor social» y «prevención de la precariedad» que tiene este servicio.

CONCORDIA FRENTE A EXTREMOS

Los epígrafes ocho y nueve van dedicados a Podemos y Vox, los «extremos». Se presenta Cs como garantía de que no llegarán a la Puerta del Sol ni condicionarán las políticas públicas y han insistido en que la formación de Rocío Monasterio no entrará en el Ejecutivo madrileño con los votos ‘naranjas’.

Cierra el decálogo la apuesta del partido por la «concordia» y el «respeto», que consideran que no ha primado en esta campaña electoral «muy polarizada» y han instado a Iglesias a que «deje de soñar en traer a Madrid la política del enfrentamiento».

«Si esa gente moderada y de centro se moviliza y va a votar vamos a ser noticia no solo por un buen resultado, sino porque la autonomía va a superar ese reto de la polarización», ha instado Arrimadas, quien ha advertido que «a los que les gustan los gritos y se sienten representados en el insulto irán a votar.

Casado se pregunta «qué pintan ministros manifestándose» el 1 de mayo

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se ha preguntado este sábado «qué pintan ministros» del Gobierno «manifestándose en las calles» por el Día del Trabajador «cuando son los que han generado una caída del mercado laboral» que, ha denunciado, es de las más severas a nivel mundial.

En su intervención en un acto de campaña en Majadahonda, Casado ha asegurado que el Ejecutivo no puede culpar a la pandemia de las cifras puesto que el descenso en los principales indicadores no ha sido simétrico. «Es cuestión de la mala gestión del Gobierno, que no tiene propaganda ni subvención ya para tapar su incompetencia», ha añadido.

Casado ha hablado así de la presencia en la manifestación de Madrid de la ministra y vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la ministra de Igualdad, Irene Montero.

En esta línea, el líder de la oposición ha insistido en que cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) dice que España «es el país del mundo con más parados solo superado por Bosnia, Irán o Venezuela no es por el virus. «Cuando la OCDE dice que España será el país que peor se recuperará de la pandemia, no es por el virus», ha continuado.

Así, y tras referirse a varias previsiones que sitúan a España como uno de los países peor parados a nivel económico, Casado ha criticado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al que ha señalado como «el mayor peligro para el empleo y trabajadores en España».

Casado, que se ha referido a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves, ha apuntado que el balance del último año arroja otros 700.000 parados. «Hay 1,2 millones de hogares con parados, dos millones de familias haciendo colas en bancos de alimentos… ¿de qué presume Sánchez con este balance?», se ha preguntado.

En este contexto, el presidente del PP ha afeado al jefe del Ejecutivo su «falta de responsabilidad y de piel» que contrastan, a su juicio, con la gestión en la Comunidad de Madrid por parte de Isabel Díaz Ayuso.

La contratación de personas con discapacidad descendió un 30% en 2020

0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha asegurado que la contratación de personas con discapacidad descendió un 30 por ciento en 2020 respecto al año anterior debido a la crisis del coronavirus.

«El impacto es demoledor, es un sector muy débil en términos de empleo incluso en épocas de bonanza económica», ha señaladoel presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, al ser preguntado por la situación laboral de las personas con discapacidad.

Por el momento, la plataforma solo dispone de datos de contratación de personas con discapacidad durante la pandemia, ya que el resto de datos (tasa de actividad, tasa de empleo e índice de empleo) «van con un año de retraso».

Tomando este dato «como avanzadilla», el presidente del CERMI cree que el resto de datos «irán en la misma línea, si no peor». «Si no hacemos nada, y me refiero a los poderes públicos, al Gobiernode España, más que de diagnóstico de situación, tendremos que hablar de autopsia, de qué murió», ha advertido en referencia a la situación laboral de las personas con discapacidad.

Precisamente, ha criticado que el Gobierno y el Ministerio de Trabajo están «ajenos por completo e indiferentes» a la grave cuestión del empleo de las personas con discapacidad. «Sin medidas, sin diálogo con el sector, sin preocupación ni interés. Hemos desaparecido de la agenda pública del empleo», ha lamentado.

A su juicio, la situación laboral de las personas con discapacidad es en la actualidad «devastadora», por lo que ha afirmado que no pueden «dulcificar la realidad». Así, ha recordado que la situación antes de la pandemia «ya era de exclusión estructural» y que ahora «todo ha empeorado».

Para el presidente del CERMI, el acceso al bien básico del empleo para las personas con discapacidad «se ha hecho más difícil y mucho más escaso en número». «No solo el ingreso en el mercado laboral, sino la destrucción y la pérdida de empleo ya creado», ha apostillado.

«Si los efectos económicos y sociales de la pandemia persisten, y todo apunta a que así será, podemos decir con tristeza que habremos perdido una década para la inclusión laboral de personas con discapacidad», ha alertado.

En referencia a los nuevos problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad en el mercado laboral, Pérez Bueno ha explicado que a las tradicionales dificultades se suman cambios como el teletrabajo o la tecnificación. También piensa en las mujeres con discapacidad, o en las personas con discapacidad con mayores necesidades de apoyo, «que casi están borradas el mercado laboral».

DESEMPLEO ENTRE LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD

Por su parte, la Fundación Garrigou advierte de la situación de los jóvenes con discapacidad. En concreto, señala, citando datos de la Fundación Adecco, que «solo 1 de cada 10 jóvenes con discapacidad tiene empleo».

Desde la Fundación Garrigou lamentan estos datos y piden una mayor colaboración entre los sectores públicos y privados para reducir al máximo esta «brecha». Sin embargo, más allá de las cifras, destacan que, detrás de cada joven con discapacidad intelectual que consigue un puesto de trabajo hay «una historia de formación, apoyos y esfuerzo».

Es el caso de Rodrigo Baltasar, de 28 años, que lleva cinco trabajando en Banco Pichincha, entidad en la que realiza tareas administrativas. «Ahora trabajo en el ordenador y destruyo documentos. Antes también repartía la valija, pero con el COVID he dejado de hacer ese trabajo», comenta.

El joven asegura que le gusta trabajar y que sus compañeros «son muy amables» y le «aprecian». Rodrigo estudió el Programa Empresa de la Fundación Prodis y al terminar comenzó unas prácticas que después se convirtieron en un contrato de trabajo. Ahora, pide a las empresas «que den una oportunidad a los jóvenes con discapacidad» como él.

La Fundación señala que historias como la suya cada vez son más frecuentes pero que aún queda mucho por hacer. «El porcentaje de personas empleadas con discapacidad intelectual sigue siendo inferior al de otro tipo de discapacidades como la auditiva o motora. Sin embargo, según un estudio que publiqué hace años, se demostraba un alto grado de satisfacción por parte de los empleadores», explica la directora de la Cátedra de Patrocinio UAM-Fundación Prodis, Lola Izuzquiza.

DOS TERCERAS PARTES SIN EMPLEO

Según datos aportados por el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), «solo una tercera parte de las personas con discapacidad que había en España en 2019 en edad de trabajar (entre 16 y 64 años) tenía un empleo» y su tasa de actividad era «más de 43 puntos inferior» a la del resto de la población.

Ante esta situación, la CEDDD recuerda el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que «toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo» así como que «toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual».

Desde el Consejo quieren «visibilizar» la labor de los denominados Centros Especiales de Empleo, representados por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE). Con al menos el 70% de sus plantillas con discapacidad, estas entidades tienen como misión la integración sociolaboral en el mercado laboral a personas con discapacidad.

REIVINDICACIONES DE LAS PERSONAS SORDAS

También hacen sus reivindicaciones las personas con discapacidad auditiva. Así, desde la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exigen la puesta en marcha de medidas «urgentes» para salvaguardar sus derechos laborales.

En concreto, la CNSE propone eliminar «cualquier prejuicio y estereotipo» acerca de las personas sordas. En este sentido, recuerda a empresas y a entidades públicas su obligación de adaptar el puesto de trabajo a las circunstancias de cada profesional sordo, y que contemple el acceso a servicios de interpretación.

Son muchas las personas sordas que a diario nos trasladan que el uso de mascarillas, la falta de adaptación de plataformas de teletrabajo para mantener reuniones virtuales, y la escasa accesibilidad en el entorno laboral, sea este digital o presencial, están dificultando su comunicación y causándoles problemas de ansiedad», afirma la entidad.

El otro gran eje de reivindicación de la Confederación es la necesidad de disponer de una oferta de formación accesible. Para ello, solicita que se garantice el acceso a la lengua de signos en los cursos de formación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y que se ponga a disposición de los opositores sordos las adaptaciones necesarias durante las pruebas, sin que para ello se requiera un informe médico preceptivo, y que no se les discrimine por llevar o no audífonos o implantes cocleares.

En esta línea, según precisa la organización AGBell International, distintos estudios revelan que las personas con pérdida auditiva «ganan menos dinero y sufren con más rigor el desempleo». En concreto, cita la investigación ‘Hearing Loss’s Incidence and Impact on Employment in the United States’, publicada en la revista Otology & Neurotology, que pone de relieve que este colectivo gana un 75% de lo que perciben las personas sin pérdida de audición.

En este sentido, apunta que las consultas sobre discriminación laboral son la más frecuentes entre todas las que se reciben en AG Bell International: «aislamiento, ubicación cerca de fuentes de ruido, no adaptación del puesto de trabajo o reducción del sueldo bruto para cobrar el mismo sueldo neto que otros compañeros de la misma categoría».

Detenidas dos mujeres de botellón en un yacimiento arqueológico de Granada

0

La Policía Nacional ha detenido en el barrio del Zaidín de Granada y puesto a disposición judicial a dos mujeres, una española de 43 años y otra italiana de 30, esta última con antecedentes policiales, como presuntas autoras de un delito de resistencia y desobediencia, tras haber sido sorprendidas de madrugada en el interior del recinto arqueológico protegido de la villa romana de la calle Primavera, mientras bebían y bailaban sobre la excavación sin mascarilla y violando el toque de queda.

Los policías fueron alertados por los vecinos de la calle de la existencia de varias mujeres dentro del recinto protegido correspondiente a la excavación arqueológica de la villa romana de la calle Primavera, las cuales estarían bailando y bebiendo en el interior de la misma. Según relata el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en una nota de prensa, una vez en el lugar los agentes observan a un grupo de varias mujeres que se encontraban dentro del recinto bailando con botellas de cerveza en la mano.

Estas personas, al percatarse de la presencia policial, emprenden la huída, derribando las vallas que cercan el enclave. Tras dar alcance a tres de ellas, comprobaron que no llevaban la mascarilla puesta, solicitándoles que se las colocasen, a lo que se negaron de forma categórica.

En vista de la situación, solicitaron su documentación personal con la intención de sancionarlas por infringir el toque de queda y no portar la preceptiva mascarilla, cuestión esta a la que se negaron en rotundo, no aportando un domicilio y manifestando su voluntad de permanecer en la calle durante la noche. Debido a esta tenaz actitud, los agentes se vieron obligados a detener a dos de ellas, las cuales se resistieron, además, físicamente a la detención.

Del total de lo ocurrido se ha dado cuenta a la autoridad judicial para que valore, en su caso, la existencia de una infracción penal contra el Patrimonio Histórico.

Cabe resaltar que el Patrimonio Histórico de nuestro país se encuentra regulado y protegido al amparo de la Ley 16/85 de Patrimonio Histórico Español y por el Real Decreto 111/1986 de desarrollo parcial de esta ley.

A toda esta legislación hay que añadir lo dispuesto en las legislaciones autonómicas y el Código Penal vigente, el cual recoge con claridad y a lo largo de varios artículos dentro del Título XVI y en su Capítulo II titulado ‘De los delitos sobre el patrimonio histórico’, las conductas punibles, entre las que se encuentra expresamente el «causar daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental», que pueden acarrear incluso penas de cárcel.

UGT y CCOO piden al Gobierno cumplir sus compromisos sociales

0

Bajo el lema ‘Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora’, CC.OO. y UGT han vuelto a tomar las calles de más de 70 ciudades españolas tras la celebración atípica del Día del Trabajador del año pasado, que estuvo marcada por la ausencia de movilizaciones en todo el país debido a las restricciones para hacer frente a la pandemia.

La manifestación de Madrid, que ha empezado en torno a las 12 de la mañana en Cibeles teñida de banderas de ambas organizaciones sindicales; ha vuelto a estar señalada por la pandemia, ya que la Delegación de Gobierno ha limitado su participación a 1.000 personas, lejos de los 3.000 que pedían las organizaciones sindicales. La marcha finalizará con la lectura del manifiesto en la Puerta del Sol.

Además de los secretarios generales de CC.OO., y UGT, ha asistido la vicepresidenta primera y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo; la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Según han confirmado ambas centrales sindicales, en este primero de mayo se debe poner en valor el mundo del trabajo y hacer un reconocimiento explícito a todas las personas trabajadoras que han formado parte de los servicios esenciales, «que en un momento tan complicado y en medio de una plaga de contagios, han estado al frente».

Para ambas organizaciones sindicales, es imprescindible que el Gobierno ponga en marcha «de manera urgente» su agenda social pendiente y comprometida.

Esto, desde su punto de vista, pasa por «poner en primer lugar a las personas en las políticas de reconstrucción del país». Por ello, ven urgente finalizar la negociación de las materias que quedaron pendiente con la llegada de la pandemia, como son la derogación de la reforma laboral, poner fin a la dualidad del mercado de trabajo o recuperar la ultraactividad de los convenios.

Pero también ven necesario poner coto a la temporalidad, negociar las medidas de flexibilidad interna frente al despido, apostar por un modelo público de pensiones y derogar la reforma del PP de 2013, mejorar las prestaciones por desempleo o renovar las políticas activas de empleo.

Tampoco dejan de lado la importancia que tiene la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año. «Consideramos injustificable la negativa del Gobierno a subir el salario mínimo, que afecta a las personas más vulnerables, muchas de ellas trabajadoras de sectores esenciales», han apostillado.

Galicia baja de los 200 nuevos contagios en un día con descenso en hospitalizados

0

Los datos de la pandemia en Galicia este sábado se mantienen en los valores registrados en la última semana, con ligeros descensos tanto en el número de nuevos contagios detectados (191), como en el total de personas hospitalizadas (210, cuatro menos) y en el global de casos activos (3.099, 14 menos); aunque la nota negativa es que hay un paciente más que en la jornada anterior en la UCI (50) y el número de víctimas mortales alcanza ya las 2.390.

Así se desprende de la actualización de los parámetros de la crisis sanitaria publicados en la página web del Sergas en la mañana de este sábado con datos recabados hasta las 18,00 horas del viernes, momento en el que el total de hospitalizados con covid-19 ascendía a 210 (-4), repartidos entre las UCI –50, más uno– y las unidades convencionales –160, menos cinco–.

Por áreas sanitaraias, A Coruña-Cee continúa como el distrito con más hospitalizados con 67 (-2) y suben a 13 los ingresados en UCI (+1) mientras bajan a 54 los que de unidades convencionales (-3). Le sigue Vio, con 41 (-1), repartidos en 12 en UCI (+1) y 29 en otras unidades (sin cambios).

Tras los distritos de las dos grandes ciudades está Ourense, con un total de 26 (-3), de los cuales 10 se encuentran en UCI (-1) y 16 en otras unidades (-2); seguida por Pontevedra-Salnés con un total de 25 (+2) –20 en planta (+1) y cinco en críticos (+1)– y Santiago-Barbanza, que suma 23 ingresados, 4 en críticos y 19 en planta.

Por último, las área con menos ingresados continúan siendo la de Lugo, que mantiene a 19 pacientes con covid hospitalizados –15 en planta y cuatro en UCI, sin cambios en ambos– y Ferrol, donde bajan a nueve, dos de ellos en críticos y los siete restantes en otras unidades.

MENOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos, Galicia mantiene la bajada del número total experimentada el viernes tras varias jornadas de ascenso paulatino. Así, este sábado son 14 menos los casos activos en la comunidad, que se sitúan en 3.099.

Por áreas sanitarias, experimentan ligeros repuntes las de Vigo (+6), Ferrol (+5), Lugo (+3) y Pontevedra (+3), mientras bajan en Santiago (-4), Ourense (-4) y, de forma más pronunciada, en A Coruña (-23).

La de Vigo se mantiene a la cabeza con 939; seguida de la de A Coruña y Cee, con 721; Pontevedra y O Salnés, con 477; Santiago y Barbanza, con 355; Ourense, con 267; Lugo, con 239; y a la cola continúa Ferrol, con 102.

MENOS DE 200 CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba se situaron por debajo de los 200 tras dos días por encima de ese valor. De los 191 contagios diagnosticados, 172 fueron por positivo en PCR en una jornada en la que se realizaron 9.047 test de este tipo (500 más que el día anterior y 2.057.366 en lo que va de pandemia).

El área que más nuevos contagios aportó en las últimas horas fue de la Vigo con 41 nuevos casos, seguida por A Coruña con 33, Pontevedra con 30, Santiago con 23 y Ourense con 19. En Lugo fueron 18 los nuevos casos detectados y en Ferrol, 11.

Todo ello en una jornada con una de las tasas de positividad en pruebas PCR más bajas desde finales del mes de julio. El 1,1% (dato provisional) de positivos en los más de 9.000 test PCR practicados mantiene a Galicia muy por debajo del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia, un baremo que la Comunidad gallega no supera desde medidados de febrero.

Así, los contagiados en el conjunto de Galicia desde el inicio de la crisis sanitascienden a 122.340, de los cuales 29.577 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.694, a la de Vigo; 19.196, a la de Santiago y Barbanza; 15.347, a la de Ourense; 13.620, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.469, a la de Lugo; y 8.437 a la de Ferrol.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.390 personas diagnosticadas de Covid-19 en Galicia después de notificar la Consellería de Sanidade este viernes dos nuevos óbitos.

En concreto, las muertes corresponden a mujer de 76 años que se encontraba hospitalizada en el CHUAC y a un hombre de 93 años ingresado en el Álvaro Cunqueiro.

Por su parte, 116.874 pacientes se han curado de la Covid-19 en el conjunto de la Comunidad gallega desde el inicio de la pandemia, que representan 203 personas más que las registradas hasta la jornada anterior.

Puig: Las restricciones «no desaparecerán» con el fin del estado de alarma

0

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que las restricciones por la pandemia «no desaparecerán» con la finalización el próximo 9 de mayo del estado de alarma y ha defendido que se tomarán decisiones de forma «tranquila y ordenada» para una desescalada «prudente».

Así lo ha manifestado Puig en declaraciones a los medios en el acto de celebración del Primero de Mayo en Valencia, donde ha insistido en que la «ofensiva» para superar la crisis sanitaria es la vacunación. «Cada día que pasa vamos avanzando», ha resaltado.

Preguntado por las medidas una vez finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo, el jefe del Consell ha garantizado que se tomarán decisiones de forma «tranquila y ordenada» para una desescalada «prudente». «No estamos hablando de que desaparecerán las restricciones», ha adelantado, al tiempo que ha destacado que, por ejemplo, el toque de queda ha sido un instrumento «muy interesante» y «ha ayudado a la capacidad de reacción de la sociedad».

«Lo más importante que ha pasado es la concienciación y la actitud cívica de la sociedad valenciana, es suyo el mérito de la contención», ha manifestado.

En este sentido, ha avanzado que durante la próxima semana se reunirá la Comisión Interdepartamental y, en función de los informes de los expertos, tomará las decisiones «oportunas». Así, ha puntualizado que se están estudiando «qué medidas se pueden aligerar» y ha resaltado que la Comunitat Valenciana «lleva siete semanas con una buena cifra» de contagios y en situación de «estabilización» de la pandemia. «Somos la comunidad con la menor incidencia», ha añadido.

No obstante, Puig ha pedido «ser conscientes» de que «tenemos aún muchos problemas». «Ayer murieron 7 personas, el virus está ahí, en la calle, en las casas y en todos los espacios», ha recalcado.

Por ello, el ‘president’ de la Generalitat ha instado a «ser prudentes» en esta situación, al tiempo que a «avanzar en la esperanza». «La semana que viene será en la que posiblemente más vacunación se produzca, con 401.400 dosis», ha valorado.

Finalmente, se ha mostrado «esperanzado» por que antes de que acabe mayo «todas las personas mayores de 60 años estarán ya vacunadas», una situación que «posibilita abrir el verano con esperanza de recuperación».

Cuatro factores para elegir una tarjeta de memoria para guardar archivos en 4K

0

Cada vez son más los dispositivos que permiten grabar imágenes y vídeo en resolución 4K y superior, como cámaras, drones y ‘smartphones’, y en este contexto, las tarjetas de memoria son una de las soluciones populares para el almacenamiento de los archivos.

No obstante, debido a que la aparición de estos dispositivos es reciente, muchas personas dudan sobre qué tipo de tarjetas son las más adecuadas para almacenar este tipo de resolución, más pesada que un archivo normal.

Por ello, la compañía especializada en productos de memoria Kingston ha recopilado cuatro consejos que sirven como factores para tener en cuenta antes de adquirir una tarjeta de memoria para guardar archivos 4K.

El primero de los puntos a considerar es el almacenamiento. Una hora de vídeo en resolución Full HD (1080p) ocupa aproximadamente 23 GB, mientras que el mismo archivo en 4K ocupa alrededor de 45 GB.

Por ello, es crucial contar con una tarjeta que tenga memoria suficiente, al menos, para grabar una hora a esta resolución, es decir, unos 64 GB.

La velocidad de escritura es otro factor crucial. Pese a que existen seis velocidades diferentes dentro de las tarjetas SD, solo la categoría U3 está capacitada para grabar vídeos en calidad 4K o superior, es decir, por encima de 30 Mb/s.

El tercer punto a valorar es la velocidad de transmisión de archivos. Atendiendo a este factor, las tarjetas se dividen en dos grupos: el UHS-I y el UHS-II. Como sus números indican, el segundo es el más veloz, ya que alcanza velocidades de más de 300 Mb/s, mientras que la primera supera los 100 Mb/s e incluso los 150.

Es una diferencia considerable según el uso que se le vaya a dar, el equipo y el enfoque de dicho uso, en función de si es más amateur o por el contrario el usuario quiere un rendimiento profesional.

El último factor a tener en cuenta es la velocidad de vídeo. Para grabar imágenes 4K solo sirven las que sean V30 o superiores, ya que son las que alcanzan los 30 Mbs mínimos que se necesitan para este tipo de resolución.

Con cada nivel de velocidad se puede llegar a una resolución diferente, siendo el tope V90, en la cual es posible alcanzar la resolución 8K.

«La mejora y la bajada de precio de los dispositivos que soportan las resoluciones en 4K y superiores es un hecho, como también lo es la necesidad de poder almacenar esos archivos de la forma más rápida y segura posible», señala Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España.

Los españoles vieron la televisión de media 3 horas y 49 minutos al día en abril

0

Los españoles dedicaron a ver la televisión una media de 3 horas y 49 minutos por persona al día en abril (promedio de minutos sobre el total del universo de España que también pondera a los que no han visto ni un minuto de televisión), lo que supone 74 minutos menos que en el mismo mes de 2020, cuando ya había comenzado el confinamiento de la población para evitar contagios del coronavirus.

Según datos del ‘Análisis mensual del Comportamiento de la Audiencia TV’ correspondiente al mes de abril de 2021, elaborado por Barlovento Comunicación, el tiempo medio de consumo de televisión por espectador se situó en 5 horas y 26 minutos –promedio de minutos de aquellos que han visto la televisión al menos un minuto–, lo que supone una bajada de 69 minutos.

Asimismo, el informe señala que el consumo de televisión lineal se situó en una media de 221 minutos, representando casi 97 por ciento del total, mientras que el consumo en diferido fue de ocho minutos, el 3 por ciento del total.

Por sexos, las mujeres dedicaron de media a ver la televisión 4 horas y 08 minutos, 69 minutos menos que en abril del año pasado, mientras que los hombres estuvieron sentados delante del aparato 3 horas y 30 minutos de media al día.

En cuando a las franjas de edad, el trabajo señala que los mayores de 64 años son los que más consumen televisión, con 6 horas y 32 minutos de media al día, seguidos de las personas de entre 45 y 64 años que ven la televisión una media de 4 horas y 47 minutos.

En cuanto a la cobertura televisiva diaria, 32,2 millones de españoles contactó diariamente con el medio televisivo, 1.691 millones de personas menos que en abril de 2020, lo que representa el 70,4 por ciento de la población. Asimismo, la cobertura acumulada en el mes de abril fue de 44 millones de personas, es decir, el 96,4 por ciento de todos los españoles y 134.000 personas menos que en abril de 2020.

Entre otros datos, el tiempo dedicado a la televisión pero para otros usos, como navegar por Internet o jugar se situó en los 31 minutos por persona de media al día. Por sistemas de distribución, el consumo televisivo se ha repartido de la siguiente manera: Televisión Digital Terrestre (TDT), 72,9 por ciento (-0,2); IPTV, 16,6 por ciento (+0,4); Cable, 7,6 por ciento (-0,4); y Satélite Digital, 1,3 por ciento (mismo resultado que en marzo).

En abril, se contabilizaron unos 10,9 millones de tuits en las redes sociales sobre programas televisivos en las cadenas monitorizadas por Kantar. Los programas de entretenimiento son los que más interacciones han registrado, con un 50,3 por ciento del total, seguidos de los espacios informativos, con un 21,3 por ciento del total.

CCOO y UGT piden un contrato social del siglo XXI

0

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han afirmado que es necesario impulsar en España un contrato social del siglo XXI, ya que creen que es «la mejor vacuna para la extrema derecha».

Así lo han señalado durante la rueda de prensa con motivo del Día del Trabajador. El líder de CCOO ha dejado claro que este 1 de Mayo es un día de «solidaridad y reconocimiento a la clase trabajadora que ha sacado adelante España en la peor crisis del último siglo».

Por su parte, el líder de UGT ha dejado claro que este 1 de Mayo es «especial», porque el hecho de que se celebre en la calle «no quiere decir que no esté presente todo lo que se ha vivido en el país durante este último año y tres meses».

Tanto Sordo como Álvarez, han coincidido en que se tiene que hacer frente al modelo de «precariedad permanente, a la desigualdad instalada, a las enormes incertidumbres que corroen a millones de personas», porque «es la mejor vacuna para que las miserias morales de la extrema derecha no convenzan de que el problema son los más pobres o los menores no acompañados».

«Queremos recordar a los cientos de miles españoles que en España lo siguen pasando mal, a los parados, a los 1,2 millones de hogares cuyos miembros están todos en desempleo, a quienes han tenido que hacer cola para poder tener una vida y sustentos básicos y a todos los trabajadores que están siendo afectados por los EREs y por los despidos masivos que de forma irresponsable están impulsando algunas grandes empresas de nuestro país», ha añadido.

«EL SECTOR FINANCIERO ESTÁ ABUSANDO DE LOS CIUDADANOS»

En esta línea, Álvarez ha señalado que el sector financiero «está abusando de los ciudadanos del país después de todo lo que se ha dedicado para sanear el sector financiero» y devolviéndolo «con despidos».

Ambos sindicatos han remarcado que el país tiene «una deuda con su clase trabajadora» y que «el crecimiento de la segunda parte del año no se puede afrontar con las mismas reformas que empobrecieron a España, que crearon más desigualdad y exclusión social».

En este sentido, han insistido en que es necesario que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cumpla con los compromisos adquiridos en materia de legislación laboral, de pensiones o de protección social.

«El país tiene que acometer el proceso de desmontaje de la reforma de la precariedad e impulsar nuevas reformas», según Sordo, que «pide aumentar por reforma laboral, continuar con pensiones, salario mínimo interprofesional (SMI), mejorando las rentas básicas, que en España son manifiestamente mejorables».

PIDEN AL GOBIERNO CUMPLIR CON SUS COMPROMISOS

Álvarez ha afirmado que el 1 de Mayo tiene que servir para que el Gobierno reciba «el calor» de los trabajadores diciendo que «ahora toca cumplir, que es el momento de cumplir con los compromisos que tenía y tiene con los ciudadanos del país».

CCOO y UGT consideran que el país tiene una gran oportunidad con los fondos de la Unión Europea. La Unión Europea no pide nuevos recortes de derechos para los ciudadanos y el Gobierno no puede utilizar Europa como excusa, sino que tiene que hacer frente a las necesidades de los ciudadanos y utilizar los recursos para hacer un cambio del modelo productivo», han dicho.

Preguntados sobre la reforma laboral, Sordo ha afirmado que «se está trabajando en ello» y que «ojalá se llegue a un acuerdo», pero que de no alcanzarlo, los sindicatos exigirán al Gobierno que cumpla con los compromisos.

Además, Sordo y Álvarez han celebrado la participación de los ministros en la manifestación. «Vamos a hacer las mismas reivindicaciones con su presencia que sin ella, e incluso un poco más», ha dicho Álvarez.

Por otro lado, los líderes sindicales han dicho que se debe avanzar en el plan general de vacunación, porque «todos los sectores tienen riesgo en su actividad laboral». «Lo que hay que hacer es seguir avanzando en el ritmo de vacunación», han apostillado.

La Fiscalía recurre el archivo de la causa por el cartel de los menas

0

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de apelación ante el Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid contra el auto que acordó el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa por el cartel de Vox sobre los menas al considerar que induce a una «negativa» respuesta social hacia un colectivo ya «doblemente vulnerable» como los menores extranjeros no acompañados.

En el escrito presentado para que sea la Audiencia Provincial quien se pronuncie sobre el carácter delictivo del cartel, el Ministerio Público defiende que en «las imágenes, símbolos y elementos comparativos que aparecen en el cartel subyace la idea de generar rechazo y de dar una respuesta social ‘negativa’ hacia el colectivo doblemente vulnerable como es el de los menores extranjeros no acompañados».

El Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid archivó la causa por un delito de odio en relación al cartel electoral en el que compara la pensión de jubilación que recibe un mayor con el gasto mensual dedicado a un menor extranjero no acompañado al encuadrar el mismo dentro del «pluralismo político».

En cambio, la Fiscalía defiende en su recurso que una cosa es la «amplia» libertad de expresión permitida en el marco del discurso político «y otra muy distinta la realización de actos no puntuales que provoquen una reacción negativa, injusta por discriminatoria y provocadora de del rechazo a un colectivo concreto«, circunstancias que aprecia que se dan en este caso.

En esta línea, en el recurso de apelación subraya que el uso «irresponsable» de imágenes, símbolos y elementos comparativos que se transmiten en el cartel tienen como finalidad «el generar el rechazo y por tanto la exclusión social de todo un grupo» al «ahondar en la idea del coste que para la sociedad supone mantener a un mena» confrontándolo con la imagen de una pensionista y «cuestionando así su carácter ético y legal».

Además, recalca que se traslada una imagen «totalmente prejuiciosa» de un menor extranjero no acompañado como delincuente, «dado que la imagen de una persona joven de piel oscura, embozado y encapuchado, es la imagen de delincuente que socialmente se tiene incorporada».

En esta misma línea, también descarta el hecho de que esta imagen entre desiguales responda al azar o a la mera casualidad ya que, en su opinión, evidencia «la búsqueda de la respuesta social negativa hacia este colectivo cuyos Centros se pretenden cerrar, so pretexto del carácter delincuencial generalizado de estos menores, que afirman imposibilitar la convivencia normalizada en las zonas en las que se encuentran, lográndose así su deshumanización individual y colectiva».

ESTIGMATIZACIÓN NEGATIVA E INTOLERABLE

Por todo ello, la Fiscalía insiste en que la caracterización de un menor no nacional tal y como se visualiza en el cartel publicitario, «generalizando el carácter delincuencial de los Mena», constituye una estigmatización «negativa, intolerante y prejuiciosa» hacia todo el grupo que genera hostilidad y rechazo social hacia estos menores. Y añade incluso que constituye un ataque a la dignidad de todo el colectivo y de ahí que ponga de manifiesto que se ha traspasado el límite de la libertad de expresión del anunciante.

Por otra parte, el recurso alude a que la denuncia interpuesta se limitaba al mensaje del cartel publicitario de Vox en el intercambiador del Metro de la estación Sol y matiza que «no hay la más mínima mención» en la denuncia «al lema o programa electoral sobre la política migratoria de un partido que concurre legítimamente a unas elecciones».

Al margen de solicitar la estimación del recurso de apelación para que el auto quede revocado, la Fiscalía también reclama a la juez la práctica de concretas diligencias de investigación de los hechos denunciados.

Antonia Dell’Atte y Alessandro Lequio, la historia revive gracias a Rocío Carrasco

0

El testimonio de Rocío Carrasco en televisión ha servido no solo para aumentar las llamadas al 016 de mujeres que sufren maltrato, sino para revivir historias que estaban enterradas por el paso de los años y que ahora parece que reviven con más fuerza que nunca. Es el caso de Antonia Dell’Atte, expareja de Alessandro Lequio, quien ha asegurado estos días en los medios de comunicación que ella también fue víctima de malos tratos por parte del colaborador de televisión.

Lo cierto es que hemos oído mucho la expresión ‘subirse al carro’ durante estos días, pero Antonia Dell’Atte ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a todas las mujeres que sufren en silencio y no se atreven a denunciar. Ella lo hizo en el pasado, pero finalmente quitó la demanda porque solo pensaba en su hijo Clemente.

Con el paso de los años se dio cuenta que eso había sido un error y un juez le terminó dando la razón porque existían cartas de Alessandro Lequio en las que le pedía perdón y reconocía haberla maltratado. Una historia cuanto menos desagradable que hoy en día ha vuelto a la actualidad mediática y no sabemos muy bien cómo terminará.

Antonia ha alzado la voz y ha acusado públicamente de nuevo a su empareja de maltrato físico y psicológico, todo ello porque en estos momentos se le está dando cabida en los medios de comunicación a testimonios de este tipo porque ayudan a todas esas personas que están sufriendo o que han sufrido malos tratos por parte de sus parejas.

Se abre una nueva etapa en televisión donde se hablará de rostros conocidos que tuvieron que pagar un peaje muy alto por ser eso, conocidos. Inevitablemente nos acordamos de Carmina Ordóñez, quien denunció públicamente los malos tratos de la que era su pareja por aquel entonces, pero el juez determinó que no tenía el perfil socioeconómico de mujer maltratado. Algo que ahora nos parece una barbaridad, pero ocurrió.

Cataluña condiciona el toque de queda a los datos del Covid de la próxima semana

0

El conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Sàmper, ha condicionado este sábado continuar, alargar o retirar el toque de queda a la evolución de los datos epidemiológicos y a la llegada de vacunas para la semana que viene.

En una entrevista de Rac1 ha dicho que el confinamiento nocturno ha demostrado ser eficaz, pero también que es una limitación de los derechos fundamentales, y que se debe «cambiar el paradigma y mirar hacia delante, porque ya hay vacuna».

Preguntado por si desde el domingo 9 de mayo desaparecerá el confinamiento autonómico en Cataluña, respondido que «era una medida recogida por el estado de alarma, y todas ellas decaen», y ha asegurado que el próximo objetivo es ampliar los aforos.

Aun así, ha remarcado que el Govern está intentando dotarse de instrumentos jurídicos; concretamente, de «un decreto ley a la carta» que prevé que esté listo el próximo martes.

De esta forma, el Govern tomar medidas «de forma rápida si fuera necesario» para proteger a la ciudadanía de un brote al caer el estado de alarma, con la vista puesta en el brote de coronavirus en India.

También están «explorando» la vía de la delegación competencial, que para él sería una solución cómoda y ágil para tomar decisiones, pero que sería solo para tenerla en el cajón, ha dicho textualmente.

POSIBLES DECISIONES DEL TSJC

Ha añadido que, si el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) debe tomar decisiones que impliquen recortar derechos fundamentales a partir del final del estado de alarma, «se toman con tres o cuatro días de retraso».

Considera que el estado de alarma es un mecanismo ágil y rápido que permite decidir, pero que ya hay que dejar estas medidas tan restrictivas, que solo deberían estar en el cajón por si llega un brote muy importante, que no debería llegar».

El riesgo que ve es que los tribunales no resolverán igual que en las primeras olas de contagios, porque ahora las administraciones cuentan con las vacunas y, antes de recortar derechos fundamentales, los tribunales pedirán que «aceleren» el proceso de vacunación.

Además, teme que, una vez decaiga el estado de alarma, «determinados colectivos» impugnen ante el TSJC las decisiones que pueda tomar el Govern.

Got talent: por qué Risto Mejide no volverá al programa

0

Celia Muñoz, ventrílocua madrileña con apenas un año de experiencia en la disciplina, ha ganado la sexta edición de ‘Got Talent’ con una actuación en la que puso de acuerdo a público y jurado para otorgarle el primer premio del concurso. La gala estuvo marcada, además, por una emotiva despedida de Risto Mejide que podría vaticinar su marcha del ‘show’.

A pesar del gran nivel de los participantes -esto es algo que viene yendo a más en cada nueva entrega del ‘talent’- la joven ventrílocua ganó con merecimiento la final gracias a su innegable talento y su capacidad para superarse en cada actuación. Quién sabe si fue la última que vivió Risto desde su silla del jurado en el programa de Telecinco…

UNA FINAL MUY COMPETIDA ¿EN LA DESPEDIDA DE RISTO MEJIDE?

Después de pasar los concurridos cástings y sus respectivas pruebas de acceso y las diferentes eliminatorias del concurso, doce finalistas luchaban este viernes en Telecinco por la gloria en ‘Got Talent’.

Celia ha compartido pódium final con otras tres artistas: el mago Santi Marcilla, la cantante Elsa y el actor y artista de musicales, Chus Serrano, en una gran gala final que puedes ver íntegra AQUÍ. Te darás cuenta que el nivel de los otros aspirantes era gigante, pero lo de Celia Muñoz es un auténtico don que dejó con la boca abierta a todos sus compañeros.

LA ACTUACIÓN DE CELIA MUÑOZ PARA GANAR ‘GOT TALENT’

A pesar de que tan solo lleva un año practicando la ventriloquía, Celia Muñoz demostró un colosal talento a la hora de ejecutar su actuación. Celia ha diseñado un número que ha mezclado a la perfección este complicado arte con la capacidad para modernizarse y sorprender al público. 

La madrileña acudió a las audiciones de ‘Got Talent’ en compañía de su muñeco Joselito y ya sorprendió porque no solo estaba presentando un show de ventriloquía, sino que además cantaba, algo más complicado aún. Con una ejecución depurada, supo meterse a todos en el bolsillo.

DECISIÓN UNÁNIME DEL JURADO DE ‘GOT TALENT’

Los miembros del jurado lo expresaban tras su actuación: «Mereces ganar ‘Got talent» y así lo decidió también el público del teatro. “No tengo palabras, gracias. Gracias a todo el equipo de ‘Got Talent’, a todo el público maravilloso y gracias a mi familia, a mi marido… A toda mi familia”, fueron las palabras de Celia Muñoz nada más proclamarse ganadora.

La de Alcorcón obtuvo el título de ‘Mejor Artista de España’ y 25.000 euros de premio en metálico gracias a su tremendo trabajo y formación. Cabe destacar que Muñoz había participado ya en en festivales como el famoso de teatro clásico de Almagro y que estuvo en la Academia Sibelius de Helsinki, uno de los conservatorios más grandes y prestigiosos de Europa.

RISTO MEJIDE SE DESPIDE EMOTIVAMENTE DE ‘GOT TALENT’

Quien sabe si Celia Muñoz será la última ganadora de ‘Got Talent’ que ve Risto Mejide desde su silla de jurado. Ayer, justo antes de conocer el nombre del vencedor, el publicista de gafas oscuras pidió la palabra para dejar unas frases de agradecimiento a cada uno de sus compañeros, pues no sabía “si volverán a coincidir los cuatro”.

Algunos han percibido estas palabras de Risto como una despedida pero lo cierto es que eso no ha quedado nada claro. Suena a que se marcha, pero como le gusta jugar siempre al despiste, sus palabras podrían interpretarse como el preludio a la despedida a alguno de sus compañeros. Sin embargo, las reacciones de estos pueden inducirnos a creer algo más en la primera opción.

Risto Mejide Pudo Haberse Despedido De 'Got Talent' En La Final Que Ganó Celia Muñoz.

PALABRAS DE RISTO MEJIDE AL RESTO DE COMPAÑEROS DE ‘GOT TALENT’

En esta especie de ‘despedida’ de Risto Mejide, Paz Padilla fue la primera en recibir los agradecimientos del catalán, que de tan emocionado que estaba parecía estar viviendo sus últimos minutos sobre el plató de ‘Got Talent’:

Paz, nos has enseñado mucho a este jurado. A mí me has enseñado la capacidad de superarte, luchar, resiste, ser profesional y de seguir dando esa sonrisa en los momentos más difíciles de tu vida para mí, tu eres una lección”, fueron sus palabras sobre la presentadora, que se ausentó del programa un tiempo tras la muerte de su marido.

RISTO MEJIDE TAMBIÉN TIENE PALABRAS PARA EDURNE Y DANI MARTÍN

Sobre Dani, Risto Mejide ha bromeado con la idea de que le cae bien: “Llevaba tiempo queriendo trabajar contigo y me has demostrado que, además de una mente maravillosa eres un compañero genial y ojalá todo el mundo en televisión tuviera el talento que tienes tú”.

Por último, llegaba el momento de Edurne y, antes de hablar, ella ya estaba emocionada: “No quiero que esto sea un adiós, sino un ‘hasta luego’. Me siento tan orgulloso de haber compartido otro matrimonio y haberte descubierto como persona porque eres increíble”. Después de tanta lágrima todo parece apuntar a que estos serán los últimos minutos de Risto Mejide en el concurso. ¿O no? Solo el tiempo lo dirá.

Amador Mohedano se muestra horrorizado tras el testimonio de su sobrina, Rocío Carrasco

0

El testimonio de Rocío Carrasco en su documental sigue dando de que hablar y la familia Mohedano cada vez está más arrinconada por esos espectadores que se están quedando boquiabiertos por las declaraciones de la hija de Rocío Jurado. En el último episodio, recordemos que contó la brutal paliza que recibió de su hija, Rocío Flores, y este testimonio ha sido uno de los más fuertes de toda la serie.

Amador Mohedano se ha quedado sin palabras, no sabe ni qué decir al respecto y lo cierto es que no nos extraña porque es un testimonio desgarrador que nos ha dejado a todos muy asombrados porque esto no es lo que se nos ha contado durante todos estos últimos años en televisión.

El exmarido de Rosa Benito, horrorizado ante las declaraciones de su sobrina Rocío en televisión nos ha confesado que: «Yo lo único que te puedo decir es que me parece todo horrible, una barbaridad grande». En cuanto a cómo se encuentra Rocío Flores tras el terrible testimonio de su madre, apunta: «Hombre, estamos bien lo que pasa es que la chiquilla lo pasa mal, lo pasamos mal todos».

Amador Mohedano ha cargado directamente contra la hija de su hermana, Rocío Jurado, tras haber hablado de la agresión que vivió: «A ella (Rocío Flores) le ha tirado por tierra por todos lados».

Diez años después de la muerte de Bin Laden, Al Qaeda está más fuerte que nunca

0

«Puedo anunciar al pueblo estadounidense y al mundo que Estados Unidos ha llevado a cabo una operación en la que ha muerto Usama bin Laden, el líder de Al Qaeda». Con estas palabras el presidente estadounidense, Barack Obama, desvelaba el 2 de mayo de 2011 la muerte del que había sido el hombre más buscado a nivel mundial. Diez años después, la organización terrorista que creó y que cometió el peor atentado hasta la fecha sigue siendo una amenaza.

La desaparición de su líder no acabó con Al Qaeda que, bajo la batuta del egipcio Ayman al Zawahiri, su ‘número dos’, ha conseguido sobrevivir en una década de cambios en la escena mundial y también en la yihadista, principalmente por la irrupción en 2014 de Estado Islámico y su califato, y mantener la amenaza, gracias a su presencia en varios continentes.

La muerte de Bin Laden se produjo en plena ‘Primavera Árabe’, un momento de agitación en varios países musulmanes que Al Qaeda supo aprovechar, centrándose en la situación local en los distintos países y el malestar concreto hacia sus autoridades, pero sin perder nunca de vista su objetivo de una yihad global que permita, en último término, la instauración de un califato.

Al inicio de la pasada década el grupo terrorista, cuyo núcleo central estaba en la zona de Afganistán/Pakistán, contaba con filiales reconocidas en el Magreb (AQMI), en la península Arábiga (AQPA), en Somalia (Al Shabaab) y en Irak. Hoy en día, su presencia se ha mantenido en estos países con mayor o menor fortuna, y se ha propagado a otras zonas, en particular hacia el Sahel, donde opera el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM).

Bajo el mando de Al Zawahiri, al que siempre se ha reprochado su falta de carisma en comparación con Bin Laden, Al Qaeda no solo ha sabido sobreponerse a la pérdida de su líder, sino que también ha sobrevivido a la escisión de Estado Islámico, cuyo origen fue la filial en Irak, y posteriormente del Frente al Nusra, que pasó a ser la filial oficial en Siria tras el cisma con Abu Bakr al Baghdadi.

AL ZAWAHIRI MANTUVO UNIDO AL GRUPO

El veterano yihadista egipcio consiguió que todas las filiales le juraran su lealtad e incluso en 2014 lanzó una nueva franquicia, Al Qaeda en el Subcontinente Indio, y aunque vio como Estado Islámico se convertía en el grupo terrorista estrella en la escena mundial, supo evitar una sangría con un trasvase masivo de combatientes.

«No recibe el crédito suficiente por haber mantenido a la red cohesionada en unos momentos tan desafiantes», resume Tore Hamming, experto del International Centre for the Study of Radicalisation (ICSR), en un reciente artículo en Lawfareblog.

Aunque la pérdida de la preeminencia en la yihad global pueda considerarse como un fracaso de Al Zawahiri, tampoco está claro si de haber seguido vivo Bin Laden no se habría producido el cisma con Al Baghdadi, dado el distanciamiento que el grupo que lideraba había protagonizado con la doctrina y las prácticas de Al Qaeda.

Y al mismo tiempo tuvo una contrapartida beneficiosa para los de Al Zawahiri, ya que los esfuerzos antiterroristas a nivel mundial pusieron su foco principalmente sobre Estado Islámico, dejando a Al Qaeda vía libre para reorganizarse y para consolidarse, acelerando su «localización» y sus lazos con grupos locales, apoyando a la población de sus áreas de actuación y evitando alienarlas con sus actividades.

MÁS COMBATIENTES QUE NUNCA

«Hoy en día, Al Qaeda tiene más combatientes activos en más países que nunca. Se ha fortalecido sin hacer sonar las alarmas en las capitales occidentales, construyendo una base popular a través de su esfuerzo de ‘localización’ mientras que aún persigue su capacidad de llevar a cabo ataques terroristas transnacionales«, resume Katherine Zimmerman, experta de American Enterprise Institute, en un artículo para Hudson Institute.

Según The Soufan Center, Al Qaeda contaría en la actualidad con entre 30.000 y 40.000 combatientes en todo el mundo. El grupo ha concentrado sus acciones en varios escenarios concretos: Afganistán/Pakistán, el Subcontinente Indio, Siria, Yemen, África Oriental, el Magreb y el Sahel.

Antiguamente, subraya Zimmerman, los principales líderes de Al Qaeda, su núcleo central, estaban concentrados en la primera región, donde se cree que se encontraría Al Zawahiri, pero hoy en día «están dispersos en las filiales así como en Irán y siguen ofreciendo las líneas estratégicas a los líderes de las filiales». «Las propias filiales siguen siendo fuertes, en muchos casos más fuertes que sus homólogas de Estado Islámico», incide la experta.

Sin embargo, el hecho de que Al Qaeda no haya perpetrado atentados de gran envergadura en los últimos años ha generado una cierta sensación de que el grupo ya no es la amenaza que era en otra época, algo que los expertos en yihadismo se afanan por refutar, sobre todo en un momento en que Estados Unidos y sus aliados prevén retirarse de Afganistán, donde los líderes del grupo terrorista siguen teniendo un refugio seguro pese al acuerdo entre Washington y los talibán.

SIGUE SIENDO UNA AMENAZA

«Una década después de la muerte de Usama bin Laden, Al Qaeda sigue siendo una amenaza, una que podría convertirse en metástasis tras la retirada de Estados Unidos«, escribía esta semana The Soufan Center, el centro de estudios que dirige Ali Soufan, un antiguo agente del FBI y que fue de los primeros en investigar al grupo terrorista y su líder.

«La fatiga de Occidente con la llamada ‘guerra interminable’ y la necesidad de desviar recursos de la lucha antiterrorista hacia otras prioridades de seguridad nacional aliviará la presión sobre Al Qaeda», advierte por su parte Zimmerman, que subraya que «el grupo está esperando pacientemente para reivindicar la victoria tras la retirada estadounidense de Afganistán».

La organización que fundó a finales de los años 1980 Bin Laden ha sabido posicionarse para volver a estar al frente del yihadismo salafista en los próximos años, previene, incidiendo en que «la tarea de separar a Al Qaeda de las comunidades en las que se ha consolidado no es fácil», ya que esta estrategia de localización les ofrece «acceso al terreno, recursos y potenciales reclutas» y en muchos contextos goza incluso del beneplácito de la población local.

RUMORES SOBRE AL ZAWAHIRI

Pero el grupo terrorista afronta también un momento incierto en cuanto a su liderazgo. En los dos últimos años ha encadenado la pérdida de varios de sus líderes -entre ellos Hamza bin Laden, hijo de su fundador, o Abú Muhamad al Masri, su ‘número dos’- a lo que se han sumado en los últimos meses los rumores sobre que el propio Al Zawahiri habría muerto o estaría muy enfermo.

Al Qaeda publicó hace unas semanas un mensaje de Al Zawahiri con el que a priori buscaba ofrecer una prueba de vida pero que no acabó con las especulaciones, ya que sus comentarios sobre la persecución de la minoría musulmana rohigya en Birmania eran atemporales. De confirmarse la muerte del egipcio, el siguiente en la línea sucesoria sería Saif al Adel, ‘número tres’ en el escalafón hasta hace solo unos meses.

Al Adel sería el sucesor lógico, dada su trayectoria en las filas de Al Qaeda y su lealtad contrastada hacia Bin Laden, pero el hecho de que esté en Irán -donde parte de la cúpula de Al Qaeda se instaló tras la invasión de Afganistán en 2001- supondría un problema.

«Irán tendría una influencia significativa sobre el emir de Al Qaeda y probablemente le impondría restricciones», comenta Hamming. «Esto no solo limitaría su control sobre el grupo sino que volvería a Al Qaeda vulnerable a las críticas de yihadistas rivales, que desacreditarían al grupo» puesto que Irán es un país de mayoría chií y el grupo terrorista es preeminentemente suní.

Nace el nuevo Registro Civil, desjudicializado y en clave digital

0

La nueva ley del Registro Civil, que llevaba en barbecho una década, finalmente ha entrado en vigor esta semana, alumbrando un nuevo modelo que se asienta sobre tres pilares: la desjudicalización, la digitalización y la implantación territorial para no dejar atrás a la ‘España vaciada’.

«Por fin» ha sido la frase más repetida entre las partes implicadas y afectadas por la nueva ley a las que ha consultado. Aprobada en 2011 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, debía haber entrado en vigor en 2014, pero las sucesivas prórrogas, asociadas unas veces a revisiones del modelo ideado y otras a las dificultades técnicas para hacerlo realidad, lo postergaron hasta el 30 de abril de 2021.

La ley ha incorporado una reforma ‘in extremis’ aprobada esta misma semana para «redefinir algunos aspectos», entre ellos «preservar la naturaleza del Registro Civil como un servicio público y gratuito» y «garantizar el acceso a todos los ciudadanos, con una red de oficinas dotada de servicios electrónicos y adecuadamente capilarizada en todo el territorio nacional», de acuerdo con su preámbulo.

La ley del 2011 despliega sus efectos justo cuando se cumplen 150 años del nacimiento del Registro Civil para sustituir a una ley de 1957, basada en «el punto de vista clásico» sobre el mismo, «concebido como instrumento para la constancia oficial de la existencia, estado civil y condición de las personas», con el fin de acomodarlo a «la España de hoy, cuya realidad política, social y tecnológica es completamente distinta a la de entonces».

El principal cambio es que las oficinas del Registro Civil ya no estarán en manos de los jueces, aunque se mantendrán arraigadas en la administración de justicia. Ahora, sus distintas sedes estarán dirigidas por Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) y gestionadas por funcionarios públicos. Y ello, expone la propia ley, para «una mayor uniformidad de criterios y una tramitación más ágil y eficiente de los distintos expedientes».

El Registro Civil será uno solo para toda España pero quedará estructurado en una Oficina Central, una Oficina General por cada comunidad o ciudad autónoma y otra más por cada 500.000 habitantes, y una red de oficinas consulares. A ellas se añaden las oficinas colaboradoras, que surgirán de la modernización de los actuales Registros Civiles Municipales en los juzgados de paz.

Victoria de Pablo, senadora socialista que ha sido ponente de la última reforma, ha destacado esta «implantación territorial total» como algo «muy importante para el mundo rural». «Hasta el pueblo mas pequeño va a poder tener la naturaleza de oficina colaboradora, lo que garantiza la cercanía de las funciones del Registro Civil al ciudadano en su territorio», ha explicado en declaraciones a Europa Press.

UN CÓDIGO PERSONAL PARA TODA LA VIDA

Otro de los hitos es que se pasa de un registro de hechos a un registro de personas, tal y como lo definió el ministro de Justicia, Juan Carlos, en una reciente entrevista.

Así, se suprime el tradicional sistema de división del Registro Civil en Secciones -nacimientos, matrimonios, defunciones, tutelas y representaciones legales- y se crea un registro individual para cada persona a la que desde la primera inscripción se le asigna un código personal que le servirá para el resto de su vida, una especie de DNI registral.

Además, se da el salto digital. El Registro Civil se transformará en una base de datos única de acceso electrónico para «eximir al ciudadano de la carga de tener que acudir presencialmente a las oficinas», señala el texto legal.

Con todo, desaparece el Libro de Familia para dar paso a una hoja individual asociada a ese código personal donde constarán todos los datos de la vida del individuo, para dejar atrás la tradicional configuración del estado civil a partir de la filiación o el matrimonio.

La senadora socialista también ha querido resaltar «la huella feminista» en el nuevo Registro Civil, plasmada en «la agilización de los expedientes de cambio de apellido e incluso de identidad de los hijos de las mujeres víctimas de la violencia machista», que antes correspondían a los jueces encargados de las oficinas registrales, pero en su vertiente jurisdiccional, y ahora podrán decidir los LAJs de forma más rápida.

ALGUNAS «SOMBRAS»

A pesar de que el nuevo modelo de Registro Civil concita un amplio consenso, algo que se ha visto reflejado en el hecho de la última reforma se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios menos Vox, los letrados de la administración de justicia han advertido sobre determinadas cuestiones. «Hay algunas sombras», ha sostenido el presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ), Rafael Lara.

Tanto Lara como Francisco Aguilar, de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ), y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han reclamado que los LAJs que sustituirán a los jueces como encargados de las oficinas registrales reciban el mismo salario que estaban percibiendo los togados. «A igual trabajo, igual retribución«, ha defendido el CNSJ.

La reivindicación salarial cobra aún más sentido, han esgrimido, si se tiene en cuenta que en aquellas oficinas con competencias mixtas -registrales y jurisdiccionales- el LAJ sumará a la actual llevanza de la oficina judicial la oficina del Registro Civil. Razón por la cual también han exigido que se refuerce el cuerpo de letrados de la administración de justicia.

Interrogada sobre esta sobrecarga de trabajo, De Pablo ha apuntado que la igualdad retributiva podrá fijarse en las normas posteriores de desarrollo, como el reglamento o la relación de puestos de trabajo, recordando en cualquier caso que la «vocación» de la ley es que los LAJ que se ocupen de las oficinas registrales las asuman como función exclusiva.

Otro de los asuntos sobre los que los LAJs han llamado la atención es el hecho de que en algunos casos la designación será discrecional. Lara ha considerado que, ya que «el puesto de trabajo es de contenido jurídico y fe pública, debería ser un concurso de méritos». La UPSJ, por su parte, pide eliminar la libre designación por suponer «una devaluación profesional y una mercantilización del cuerpo inasumible», y que primen los criterios de mérito, capacidad y transparencia.

Asimismo, Javier Jordán, portavoz de CSIF, ha puesto el acento en la necesidad de formar a todo el personal de la administración de justicia que trabajará en el nuevo Registro Civil, dado el desfase tecnológico respecto al trabajo que venían realizando. «La formación continúa es clave para la prestación de un buen servicio público», ha remachado.

FRUTO DEL ACUERDO

En cualquier caso, los LAJs y CSIF han coincidido en valorar «positivamente» la llegada del nuevo Registro Civil y han confiado en poder plantear sus reivindicaciones en futuras negociaciones con el Ministerio de Justicia.

De Pablo ha subrayado que esta ley no es el proyecto de un solo partido. «No es nuestra ley de 2011», ha afirmado, recalcando que se ha nutrido con las aportaciones que han hecho durante estos años otras fuerzas políticas y colectivos. Este inusitado acuerdo, ha augurado, es lo que permitirá que el modelo diseñado perdure en el tiempo.

Su implantación será gradual. Empezará con las Oficinas Generales de los actuales Registros Civiles Exclusivos de Madrid, cuyo despliegue está previsto para el próximo mes de julio, y concluirá a finales de 2022, dando forma definitiva a «el Registro Civil que necesitan los ciudadanos del siglo XXI», en palabras de la senadora socialista.

La efectividad de la vacunación supera el 80% entre los residentes en centros de mayores

0

La efectividad de la vacunación contra la Covid-19 entre las personas residentes en centros de mayores se sitúa entre el 81 por ciento y el 88 por ciento, según el informe elaborado por el Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Tal y como apunta el trabajo, denominado ‘Análisis de la efectividad y el impacto de la vacunación frente a la Covid-19 en residentes de centros de mayores en España’, la vacunación ha evitado un 71 por ciento de hospitalizaciones y un 82 por ciento de los fallecimientos, además de haber sido efectiva en infecciones sintomáticas y asintomáticas.

Asimismo, el departamento que dirige Carolina Darias ha informado de que se estima que la vacunación ha prevenido una media de 6,3 casos diarios por 10.000 residentes vacunados, con un efecto similar en no vacunados gracias a la protección indirecta. De hecho, según este estudio, la efectividad de la vacunación y las altas coberturas alcanzadas, han logrado la protección indirecta de los residentes no vacunados, provocando un descenso de más del 80 por ciento de las infecciones.

Para evaluar la efectividad de la vacunación, el trabajo ha utilizado un estudio de cohortes teniendo en cuenta los registros de vacunación (REGVACU) y de pruebas de laboratorios realizadas en la población (SERLAB) y un segundo estudio de casos y controles por el método de ‘screening’ para evaluar la efectividad utilizando el sistema de vigilancia de casos de COVID-19 (SiViES) de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y REGVACU.

Por otro lado, para la evaluación del impacto de la vacunación sobre la pandemia provocada por la Covid-19, se ha calculado la carga de enfermedad evitada y se ha realizado un análisis de variación en las tasas de incidencia.

Tal y como contempla la ‘Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España’, las personas residentes en centros de mayores fueron priorizadas dentro de la primera etapa de la Campaña de Vacunación, iniciada el 27 de diciembre de 2020, dado su mayor riesgo de exposición y vulnerabilidad.

Marta Sánchez y Federico León, más unidos que nunca

0

En medio de unos meses especialmente complicados para el mundo de la música por culpa de la Covid-19, Marta Sánchez y Federico León disfrutan de una jornada de pareja de lo más relajada. Aprovechando un hueco en sus agendas profesionales, la pareja paseó por algunas de las calles más exclusivas de Madrid demostrando que su relación sigue ‘viento en popa’.

Compartiendo confidencias y muestras de complicidad durante toda la jornada, Federico estuvo muy pendiente de su teléfono móvil en todo momento realizando varias llamadas mientas que Marta se encontró con una amiga durante el paseo a la que saludo con un abrazo. Apostando por la comodidad, Marta eligió para la ocasión pantalón verde de poli piel, camiseta negra y chaqueta de cuero a juego con botas altas de cordones.

Aunque ambos están manteniendo una relación de lo más discreta, lo cierto es que Federico ha encajado a la perfección en el círculo social de Marta y es que el empresario es socio de Emiliano Suárez con el que Marta tiene una relación de lo más cercana debido a su amistad con Carola Baleztena. Ahora, con una vida mucho más relajada, todo apunta a que Marta podría haber encontrado la estabilidad que buscaba y es que hay que recordar que ya acumula dos matrimonios fallidos con Jorge Salatti y con el publicista Jesús Cabanas.

Reuniones familiares y de amigos siguen siendo el principal ámbito de transmisión del Covid

0

Las reuniones familiares y de amigos continúan siendo el principal ámbito de contagio del coronavirus, seguido de las actividades deportivas y establecimientos de restauración, según se desprende del último informe sobre la evolución del Covid-19 en España, publicado el viernes por el Ministerio de Sanidad.

En los últimos meses los brotes en el ámbito social y aquellos que afectan a miembros de la misma familia no convivientes han tenido una evolución similar, si bien en las últimas semanas se ha producido una estabilización, registrándose en la última semana 388 brotes en el ámbito familiar y 171 en el ámbito social.

Por otro lado, en la última semana se han notificado 208 brotes en centros educativos, continuando el aumento identificado la semana anterior, tras un descenso coincidente con la Semana Santa. La mayoría de los brotes en este ámbito ocurren en educación secundaria, seguido de primaria.

El impacto en la actividad educativa es bajo, de manera que, en la última semana, el 99,3 por ciento de las aulas están en funcionamiento sin estar cuarentenadas. En el ámbito laboral, en la semana 16 se han notificado 212 brotes, aumentando con respecto a la semana anterior.

El sector empresarial y de la construcción continúa siendo el más frecuente dentro de este ámbito, seguido de los trabajadores de establecimientos de restauración y trabajadores temporeros y/o de empresas hortofrutícolas.

Al mismo tiempo, el departamento que dirige Carolina Darias ha informado de que en la última semana se han notificado siete brotes en colectivos socialmente vulnerables, cuatro de ellos en centros de acogida. Respecto a los centros sanitarios, se mantiene el descenso respecto a las semanas previas, con 5 brotes notificados en los últimos siete días.

Los brotes en el ámbito mixto, donde la transmisión se extiende del ámbito familiar a otros ámbitos, como el laboral, social o educativo y en diferentes sentidos, siguen una tendencia similar a los brotes sociales y familiares con afectación de varios domicilios. Concretamente, en la última semana se han notificado 390 brotes, lo que supone un aumento con respecto a la semana anterior. De éstos, el 41,5 por ciento presenta un componente social, el 25,6 por ciento presentan un componente laboral, y un 14,4 por ciento presentan un componente educativo.

Gran Hermano: fecha de la entrevista de Coto Matamoros a Carlota Prado y dónde verla

0

Carlota Prado, concursante de ‘Gran Hermano Revolution’ -o ‘GH 18’-, ha roto de nuevo su silencio. Casi cuatro años después de los hechos sucedidos en la casa de Guadalix, la joven concede una entrevista a Coto Matamoros para explicar el presunto abuso sexual que sufrió a manos de José María López, otro de los participantes en el concurso.

Hasta el momento solo había hablado del tema para ‘El Confidencial’ y en 2019, pero ahora ha decidido dar un paso adelante y dar su primera entrevista en vivo junto al hermano más canalla de los Matamoros. Hoy te adelantamos algunos de los momentos más destacados de una charla que se emitirá el jueves 6 de mayo en Wamac.

En el ‘teaser’, Carlota Prado, que sale fumándose un puro junto a Coto, dice tres frases que evidencian bien su dolor tras todo aquello: «Cala, cala en ti… con el tiempo lo analizas y te das cuenta de que es una manipulación», «he estado en tratamiento psiquiátrico y psicológico durante mucho tiempo» y «la mujer no sabía dónde meterse, porque no era mi denuncia, era el auto de una jueza». 

CARLOTA PRADO DA LAS GRACIAS A COTO MATAMOROS

Tras la grabación del espacio, y en un mensaje en redes sociales, Carlota Prado ha agradecido a Coto Matamoros la oportunidad que le ha brindado para explicarse y el trato que ha recibido en el tiempo que ha pasado con él:

«Sin poder describir con palabras lo que este varón me hace sentir. Gracias por tu existencia pedazo de extraterrestre. Una de las mejores experiencias de mi vida, compartir el tiempo contigo estos días. Por la puta vida y por ti, Coto Matamoros. PD: Finalmente, desde el cielo, con los pies colgando».

CÓMO SUCEDIÓ TODO ENTRE CARLOTA Y JOSÉ MARÍA EN ‘GRAN HERMANO’

Los hechos se remontan al 3 de noviembre de 2017, cuando se organizó una fiesta en el interior de la casa «en la que por el programa suministró a los concursantes bebidas alcohólicas”, comentaba el escrito de acusación contra José María López. En esa misma vivienda se encontraba la también la concursante Carlota Prado, con quien el acusado había comenzado una relación sentimental unos 50 días antes

La joven de 24 años, que durante el transcurso de la fiesta había ingerido «escasos» alimentos, bebió «al menos «cuatro chupitos de tequila, «por lo que alcanzó un estado de embriaguez que fue acentuándose y evidenciándose a partir de la media noche».

José María López Y Carlota Prado, Durante Su Estancia En 'Gran Hermano'.

JOSÉ MARÍA LÓPEZ SE APROVECHÓ DE CARLOTA PRADO EN ‘GRAN HERMANO’

Después de que los compañeros llevasen a Carlota a la habitación por su estado de embriaguez, y según el relato de la Fiscalía, José María se aprovechó de la situación y se creyó con unos derechos que no le correspondían para intimar con ella cuando se encontraba casi inconsciente. 

Al día siguiente, él fue expulsado disciplinariamente de ‘Gran Hermano’ y ella fue informada de todo lo que sucedió. Sin embargo, la productora no manejó correctamente estos hechos tan lamentables y le acabaron explotando en la cara. 

GH LE PONE LAS IMÁGENES A CARLOTA PRADO Y LE PIDE DEJARLO PASAR

A Carlota Prado le pusieron un video a la mañana siguiente enseñándole todo lo ocurrido mientras le aseguraban que “por el bien de ambos” este era un tema que no debía salir a la luz pública. La joven de 24 años sufría entonces un ataque de ansiedad. Así lo expresaba el escrito de acusación del juicio que se está llevando a cabo:

Las imágenes grabadas de estos hechos fueron exhibidas a la joven en la mañana siguiente, en una sala aislada, denominada Confesionario de Gran Hermano, «encontrándose ésta sola y sin más compañía que la voz en off del conocido como Súper, lo que provocó en un incremento del estado de desasosiego, trastorno y perturbación de ánimo que los hechos sufridos horas antes habían producido en ella».

«Me dijeron que me tranquilizara y que tenía que ver unas imágenes. Y en ese momento me pusieron el vídeo con lo que sucedió esa noche, sin avisarme de lo que estaba a punto de ver. Dura casi 10 minutos y se ve perfectamente que (José María López) se aprovecha de mí en la habitación y que yo estoy inconsciente”, contó Prado en la entrevista con El Confidencial.

AQUEL ESCÁNDALO ACABÓ CON ‘GRAN HERMANO’

Cabe recordar que aquel escándalo propició que aquella edición de ‘Gran Hermano’ fuese la última con concursantes anónimos que se ha emitido. Después de una brutal campaña en redes sociales, casi todos los anunciadores retiraron su publicidad del programa.

Las galas del ‘reality’ se emitían sin prácticamente cortes publicitarios, con la consiguiente reducción de beneficios para la cadena. El espacio más visto y probablemente el más costoso de producir se quedó sin recibir ingresos publicitarios. 

EL JUICIO SIGUE EN CURSO

Aunque ya haga casi cuatro años de aquel suceso, el juicio todavía no se ha celebrado. A finales de diciembre de 2019 la Fiscalía informó que solicita 2 años y medio de cárcel a José María López por un delito de abuso sexual y 6.000 euros por los daños morales causados a la víctima. 

Es la misma cantidad que se le requiere a Zeppelin TV por mostrar a Carlota las imágenes del presunto abuso a la mañana siguiente, cuando se encontraba «sola y sin más compañía que la voz en off del conocido como Súper”.

¿QUÉ PIDE CARLOTA PRADO A JOSÉ MARÍA Y ‘GRAN HERMANO’?

La acusación solicita a la justicia 7 años de prisión para José María por un delito de abusos sexuales agravados y 100.000 euros en concepto de daño moral. También solicitan a la empresa responsable del show de telerrealidad 100.000 euros por los daños morales ocasionados. 

En febrero de 2020, tanto el fiscal como la acusación solicitaron la apertura oral de este procedimiento tras presentar los correspondientes escritos de acusación. Mediaset España se encuentra al margen de todas las cuestiones jurídicas, explica El Confidencial.

YouTube video

Ava Gardner y Frank Sinatra: cuando amar no es suficiente

0

Para todos los que somos fans absolutos de historias de amores imposibles, la de Ava Gardner y Frank Sinatra es la madre de todas ellas. Romanticismos, escándalos, tragedia y pasión durante todos los meses en los que ambos estuvieron lado a lado.

Para hablar de esta relación sentimental donde las polémicas fueron las protagonistas día a día nos tenemos que ir hasta 1997 cuando la escritora J. Randy Taraborrelli escribió la biografía de Frank Sinatra, ‘Behind the Legend’. No es fácil escribir sobre dos personajes de la talla de Gardner y Sinatra, pero lo cierto es que resulta tremendamente morbo hablar de los detalles que hicieron de esa relación un infierno de amor.

Cuando a mediados de los 40 Frank Sinatra veía a Ava Gardner en una portada de una famosa revista se quedó prendido de ella, de hecho, tuvo claro desde ese momento que lograría casarse con ella. Un hombre egocéntrico y también altivo, que de hecho podía serlo porque muchas mujeres habían caído rendidas a sus pies siempre que él quería. Patético, pero cierto.

Su primer encuentro fue en 1945 en un club nocturno de los Ángeles, pero hasta tres años más tarde no se produciría la primera cita entre los dos tortolitos. Esa noche, fue ‘LA NOCHE’ en la que ambos se quedaron enamorados para siempre, pero también cuando dio comienzo el tormento que poco tiempo después pasarían.

Cuando su romance salió de la esfera privada, Nancy, la mujer del cantante, esperaba su tercer hijo, pero como conocía de más al hombre con el que compartía compromiso, no le hizo mucho caso porque sabía que después de todos esos viajes, en los que aprovechaba para serle infiel, volvería a casa pero no, no fue así.

El 14 de febrero de 1950 como regalo de San Valentín Sinatra le pidió el divorcio definitivamente y fue a partir de entonces cuando ambos creyeron comenzar lo que tantas ganas tenían y lo que tantas veces habían llevado a cabo en secreto: su romance. El mismo que acabaría quitándoles las vidas y haciendo que se alejaran cada vez más el uno del otro.

Fueron muchas las fiestas en las que el alcohol y las drogas fueron protagonistas, pero lejos de todo eso que no llamaba la atención, lo que sí que lo hacía eran las discusiones que ambos tenían en locales nocturnos y delante de todo el que estuviera enfrente. Los descalificativos eran lo menos que podías escuchar.

Antes de su esperada boda, hubo varios intentos de suicido por parte del cantante, quien aseguraba a su círculo más cercano que había dejado de ver la fogosidad en los ojos de su pareja pero aún así, el día llegó y se dieron el ‘Sí, quiero’ en noviembre de 1951. Un matrimonio destinado al fracaso del que era más conocedora Ava que Sinatra, fue por eso por lo que nunca quiso ser madre con ese hombre con el que no tenía futuro, pero era adicta.

Fueron dos los abortos que tuvo, del primero Sinatra no se enteró, pero el segundo le costó su relación. En 1953 se divorciaron y ella se marchó a España, pero meses después Sinatra cogió un avión hasta Madrid para retomar su amor con la actriz pero ya todo estaba perdido. Ella había empezado una relación con el torero Luis Miguel Dominguín y él, no lo pudo soportar.

La OMS autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Moderna

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado incluir la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía Moderna en su lista de uso de emergencia, convirtiéndose así en la quinta en recibir esta validación.

Esta lista sirve para evaluar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas Covid-19 y, a su vez, permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria para importar y administrar las vacunas, las cuales tienen que estar incluidas en este listado para poder ser administradas a través del mecanismo COVAX.

La vacuna de Moderna ya ha sido revisada por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) de la OMS, el cual hace recomendaciones sobre los grupos prioritarios de vacunación. En este sentido, el organismo la recomendó, el pasado 25 de enero, para las personas mayores de 18 años.

Asimismo, la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) emitió el pasado 18 de diciembre una autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Moderna, y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) autorizó su comercialización en la Unión Europea el 6 de enero.

Se trata de una vacuna basada en mNRA. El SAGE, basándose en una mediana de seguimiento de dos meses, encontró que tiene una eficacia de eficacia del 94,1 por ciento. Aunque se proporciona como una suspensión congelada a -25ºC a -15ºC en un vial multidosis, los viales se pueden almacenar refrigerados a 2ºC u 8°C hasta 30 días antes de retirar la primera dosis, lo que significa que «es posible que no siempre se necesite equipo de cadena de frío para implementar la vacuna».

Las lluvias llegan con fuerza en Cataluña, Aragón, Castellón y Baleares

0

Las lluvias afectarán este sábado a buena parte de la mitad norte y especialmente al este y noreste peninsular, ya que se esperan chubascos localmente fuertes en Cataluña y que tampoco se descartan en Aragón, Castellón y Baleares, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Además, la AEMET ha avisado por riesgo (amarillo) de lluvias y tormentas a las cuatro provincias de Cataluña, donde se puede acumular en una hora hasta 20 litros por metro cuadrado.

Asimismo, precisa que en el extremo nordeste peninsular y Baleares en la primera mitad del día estará nuboso o cubierto, con precipitaciones acompañadas de tormentas ocasionales, con probabilidad de ser localmente fuertes en Cataluña, sin descartarlo en Aragón, Castellón o Baleares.

Sin embargo, a lo largo del día irán remitiendo y se irán abriendo claros. En la mitad norte, centro y sudeste peninsular se esperan intervalos nubosos y los más abundantes se producirán en las horas centrales.

Allí pueden producirse precipitaciones dispersas y ocasionales en el Cantábrico, este de Castilla y León, así como los entornos de los sistemas Central e Ibérico. Tampoco las descarta, de forma más aislada, en el resto del país, aunque irán remitiendo al final de la jornada.

En el cuadrante suroeste peninsular y en Alborán predominarán los cielos poco nubosos o despejados en el sur y suroeste peninsular, aunque con nubosidad de evolución en el interior.

En cuanto a Canarias, la AEMET informa de que el día estará nuboso y también pueden tener lluvias, pero serán débiles y aisladas y se restringirán al norte de las islas montañosas.

En general las precipitaciones podrán ser de nieve a partir de 1.400 a 1.800 metros y bajando a 1.200 a 1.600 metros en Pirineos y de 1.000 a 1.600 metros en la Cantábrica y en el norte de la Ibérica norte, así como a partir de 1.400 a 1.200 metros de forma aislada en los sistemas Central e Ibérico sur.

En las zonas de montaña se esperan también nubes bajas y brumas matinales y las temperaturas este sábado subirán en el litoral valenciano y bajarán en el sistema Ibérico y Pirineos. En concreto, se quedarán por debajo de los valores normales para estas fechas en amplias zonas del oeste peninsular y por la noche, los termómetros bajarán en la Cantábrica y Pirineos y medianías de Canarias, con heladas débiles en zonas de montaña del extremo norte peninsular.

Finalmente, la AEMET informa de que los vientos soplarán predominantemente de componente norte en la mitad norte peninsular, y de componente oeste en la mitad sur, Alborán y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral oriental andaluz. En Canarias soplarán vientos alisios.

Este sábado finaliza el plazo para que los madrileños entreguen su voto por correo

0

Los madrileños tienen hasta este sábado para entregar en las oficinas su voto por correo, después de que la Junta Electoral Central decidiera ampliar plazo, en unas elecciones en las que Correos ha admitido 235.696 solicitudes de ciudadanos que desean ejercer por correo su derecho al voto, lo que supone un incremento del 42,8% respecto a los últimos comicios de 2019.

Desde Correos han recordado que el solicitante tiene de plazo para depositar el sobre con su voto hasta 1 de mayo, como máximo hasta las 14 horas, en las oficinas de Correos en la Comunidad de Madrid, o hasta el viernes, 30 de abril, en las oficinas del resto de España, de acuerdo con la decisión de ampliación adoptada por la Junta Electoral Central.

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos deberá extremar la diligencia para asegurar que los sobres con el voto puedan entregarse el día de la votación en las respectivas mesas electorales, dentro de los plazos legalmente establecidos.

De las solicitudes de voto, 163.207 se presentaron de forma presencial en la red de oficinas postales y 72.489, de forma telemática desde la web de Correos, mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).

Correos ha recomendado a los ciudadanos que deseen ejercer su derecho al voto por correo que no esperen hasta el último día y que aprovechen la amplitud horaria de las oficinas postales.

Neymar no es único: otros cracks iguales o mejores para el Barça

Una campaña más y el nombre de Neymar vuelve a aparecer de nuevo en el mercado de fichajes. Su novela de amor y odio con el PSG parece no tener final; porque a las noticias de su posible renovación con el conjunto parisino se le unen esos rumores de salida que lo colocan irreversiblemente en el club al cual traicionó y dejó en el 2017: el FC Barcelona. Son varios los medios que apuntan a que Joan Laporta ya tendría un plan para traerlo de vuelta y juntarlo así con Lionel Messi, lo que le daría al crack argentino un motivo más para quedarse; pero así como surgen esas voces, otras se alzan para decir que Leonardo, director deportivo del PSG, ya tendría casi atada su firma y que prolongaría así su estancia en la capital de Francia.

Lo cierto es que esos rumores que volvían a situarlo en el conjunto azulgrana se están apagando nuevamente, pues parece que en el club francés ya lo han convencido de que su mejor opción es quedarse allí para seguir liderando su proyecto y además estos habrían cedido a sus pretensiones económicas. Obviamente un suculento aumento puede haber caído, pero también una buena propuesta deportiva que lo haya motivado es una buena opción. Sea como sea, con esta noticia de que Neymar permanecerá en París unos cuantos años, los azulgranas no parecen querer quedarse quietos; por eso algunos medios ya apuntan algunos nombres que podrían ser de su interés para suplir esa negativa del astro brasileño. En concreto serían tres nombres muy buenos que tiene algunas similitudes con el «10» del PSG y por eso serían grandes fichajes para Ronald Koeman.

Richarlison aparece en el panorama

Richarlison 1
El brasileño también puede jugar de delantero centro

El primer nombre en aparecer es el de Richarlison, que se ha desempeñado muy bien en el Everton. Aunque sorprende un poco que el Barcelona se fije en este compatriota de de Neymar, al no estar en un gran conjunto de la Premier League; la verdad es que por sus características sería un fichaje que le vendría muy bien a la entidad blaugrana, pues tiene cualidades que lo hacen un buen jugador de banda y también un clásico «9», una posición con la que este equipo de Koeman ha sufrido bastante esta campaña.

Por su gran velocidad, esa capacidad para regatear, buena habilidad con el balón en los pies, tremendo disparo y capacidad para sacarle fatas a los rivales, son algunas de las cualidades de Richarlison; que además tiene un don especial para el gol, lo que en el Everton y en la selección de brasil lo ha llevado a jugar como delantero centro. En Barcelona encajaría bien un jugador de sus características; más aún si Dembélé acaba saliendo o si Ansu Fati no regresa bien de su lesión. Realmente su nombre sería una buena adición; aunque al estar valorado en 60 millones de euros puede que los termine alejando bastante.

Jack Grealish es una perla de la Premier League

Jack Grealish
El inglés ya es toda una celebridad dentro del campeonato británico

Otro nombre que ha comenzado a sonar con fuerza es el de Jack Grealish. El extremo del Aston Villa se ha convertido en toda una sensación dentro de la Premier League y sorprende como su nombre no se ha convertido en uno de los más buscados en el mercado por los grandes equipos europeos. El hecho de que los ingleses tengan la fama de no funcionar bien fuera de la isla puede ser un hecho que influya, pero el en el Barça están dispuestos a arriesgarse; más aún si no hay posibilidades de fichar a Neymar.

Entre las razones por las que más gusta Grealish es que es un futbolista «diferente», de esos que toman el balón y hacen cosas increíbles. Tiene regate, precisión, habilidad con el balón en los pies y una imaginación que lo ahce parecer de otra nacionalidad y no inglesa; además de que su visión es muy buena y puede hacer jugar bien a sus compañeros también. En el Barcelona no desaprovecharían a un jugador de esas características; aunque ya Pep Guardiola parece que le ha echado el ojo para su Manchester City y su precio de 60 millones de euros no sería un impedimento para ficharlo. Ya este verano se verá su acaba saliendo del Aston Villa.

Oyarzabal es una buena opción para el Barcelona

Oyarzabal
El vasco ya ha probado su calidad en LaLiga durante varios años

Esta lista de posibles sustitutos para el Barcelona por un Neymar al que no pueden fichar, la cierra nada más y nada menos que un elemento que conocen muy bien en LaLiga Santander y que tiene un talento más que probado, ese no es otro que Mikel Oyarzabal. El atacante de la Real Sociedad lleva años destacando en la élite del balompié español, tanto que ya se ha hecho un fijo dentro de la selección de Luis Enrique. Sin embargo, lo que es más sorprendente es que, pese a toda su experiencia y buenas actuaciones durante tanto tiempo, el vasco solo tiene 24 años. Definitivamente es una pieza muy apetecible y que ya está totalmente adaptado al torneo español.

Con Oyarzabal no ha dudas en lo que se está apostando cuando si se le busca para ficharlo; porque tiene la calidad para recorrer el campo con el balón pegado al pie, una buena velocidad que lo hará escapar de la mayoría de los rivales, ese descaro que lo haría un elemento diferenciador cuando los rivales se cierran; pero lo que más gusta es su sapiencia a la hora de jugar fútbol. Oyarzabal puede adaptarse a jugar tanto en la banda como más centrado, pues su inteligencia y visión de juego le dan un toque más que especial cuando está en cancha; así que a menudo se le ve habilitar a sus compañeros de gran forma. En la Real Sociedad está bien, pero si se le presenta la oportunidad del Barcelona, tal vez sea una que no quiera rechazar. Unos 70 millones de euros bastarían para convertirlo en azulgrana.

David Alaba: esto es lo que aportará al Real Madrid su fichaje

0

Los rumores del mercado de fichajes siguen sucediéndose uno tras otros; pero uno que parece apunto de confirmarse es la contratación de David Alaba por parte del Real Madrid que lleva bastante tiempo tras su pista. En el equipo merengue las cosas parecen muy agitadas últimamente, pues su lucha está centrada en las dos competiciones en las que siguen con vida: LaLiga Santander y la Champions League. Sin embargo, eso no quita que tanto Zinedine Zidane como Florentino Pérez estén armando ya lo que será la plantilla de cara la próxima temporada y pese a que todo apunta a que grandes nombres en ataque van a llegar, sea Kylian Mbappé o Erling Haaland; la realidad es que el primer fichaje que los blancos anunciarían sería el del defensor austriaco que llegará gratis luego de finalizar su contrato con el Bayern Múnich esta campaña.

Con el futuro de Sergio Ramos en el aire y ahora la más que posible salida de Raphael Varane rondando por el aire, la contratación de un nuevo defensor era una prioridad. Aunque muchos podrían pensar que no habría tiempo para buscar fichajes, debido a que el equipo está enfrascado en dos luchas en las que no son favoritos en ninguno de los frentes en los que están, pero en los que no se rendirán por nada del mundo; y también al estar su presidente pendiente de todo lo referente a la criticada y amenazada Superliga Europea, pues eso ha sido un gran error. La contratación de David Alaba es todo un hecho y solo falta la firma oficial que se efectuará una vez haya finalizado esta temporada. Varios medios prestigiosos en Europa ya lo dan por hecho y en unas semanas se confirmará todo.

Un fichaje necesario en defensa

Alaba Madrid
David Alaba llegará para liderar la zaga blanca

La realidad es que más que un capricho o aprovechar una ganga del mercado; lo que motivo el fichaje de David Alaba, al que le tocará una prima de fichaje de 20 millones de euros y un sueldo de 11 millones de euros por las próximas cuatro campañas, fue una carencia que se puede dar en la plantilla. Los dos centrales titulares del cuadro merengue están en la puerta de salida y eso podría complicar mucho las cosas de cara al futuro, pues el liderazgo y la calidad se perderían de un solo plumazo; pero con la llegada del austriaco ese impacto puede reducirse mucho. El caso de Sergio Ramos es el que más preocupa, esto al ver que su contrato finaliza el 30 de junio; no obstante, el problema es que no han llegado aún a un acuerdo. Las posturas están muy alejadas y las negociaciones no avanzan.

En el caso de Varane lo que sucede es que el mismo francés es el que está interesado en salir. A diferencia de Sergio Ramos, que quiere retirarse en el Madrid y lo único que se lo impide es que no termina de llegar a un acuerdo; con el defensor galo no ocurre lo mismo, pues ya piensa que ha dado todo al equipo y podría conseguir más cosas en otros lares. Con su contrato cerca de acabar (2022), esta sería el último mercado en el que podrían venderlo por un gran precio; así que por eso es que Varane saldría en este mercado. El Manchester United se mantiene expectante por el francés, pero todo dependerá de lo que suceda al acabar la temporada. No obstante, independientemente de lo que ocurra, el Real Madrid ya se ha guardado las espaldas con el austriaco.

David Alaba pondrá su calidad en cancha

Alaba Messi Fc Barcelona Mercado De Fichajes
Su polivalencia es su gran virtud

Está claro que desde que apareció el nombre de David Alaba como una posibilidad real en el mercado de fichajes fueron muchos los clubes que rápidamente trataron de llevárselo. Desde la Premier League varios corrieron tras su pista, entre ellos el Manchester City de un Pep Guerdiola que lo conoce a la perfección tras haberlo dirigido en el Bayern Múnich; pero ha sido el campeonato español el que más ilusión le hacía jugar al austriaco. Al estar entre el Real Madrid y el Barcelona, el zaguero no lo dudo mucho y al parecer estaría convencido de que en el conjunto merengue podrá triunfar y alcanzar toda ese prestigio que ni el equipo bávaro le pudo dar; porque a pesar de que allí lo ganó todo, se sabe que el Madrid las cosas son muy especiales, hasta un compañero como Kimmich ya lo dijo.

Al estar su destino ligado al club blanco es claro que son muchas las cualidades que le aportará a una plantilla que realmente necesita refuerzos. Su velocidad, la contundencia a la hora de defender, un buen marcaje en el uno contra uno, gran habilidad para posicionarse y un tremendo don para la anticipación, son algunas de sus características a la hora de defender. No obstante, no es lo único que ha conseguido fichar Florentino Pérez, pues con él ya tiene a otro especialista en el golpeo de balón parado; sin contar con que tiene una gran pegada de larga distancia que ayudaría a destrabar varios partidos. Realmente lo de David Alaba es una verdadera ganga, porque a todo eso se une una polivalencia que lo puede hacer jugar de central, lateral izquierdo, volante por la izquierda y hasta contención. En definitiva: un gran fichaje para el Real Madrid.

Aliexpress: 10 chollazos de hoy en electrodomésticos y hogar

No te pierdas los chollazos que te trae Aliexpress. Ahora tienes electrodomésticos y otros aparatos para el hogar a un precio espectacular. Date una vuelta por la página y compruébalo tú mismo.

Una gran variedad de productos donde elegir. Hoy te atraemos los 10 que te van a encantar. ¡No te los pierdas!

ASPIRADORA INALÁMBRICA PARA COCHE

No te pierdas este moderno aspirador portátil para que lo lleves en el coche. Tiene una gran capacidad, con un depósito de 0.4 litros. Además, lleva un cable de casi 5 metros que te permite moverte con facilidad.

Incluye varios cepillos, tubo y un cargador. Ahora vas a llevar el coche reluciente con este estupendo aspirador. Si vives en una zona de playa, te va a venir de lujo para quitar la arena que siempre se queda en las alfombrillas.

Puedes usarlo también en casa, aunque está más indicado para el vehículo pero también puedes usarlo para los sofás de casa o cualquier tipo de tapicería. Si quieres, puedes comprarlo aquí mismo.

ROBOT ASPIRADOR INTELIGENTE

Llévate a casa este aspirador inteligente. Está disponible en color negro o blanco. Viene con un total de 3 cepillos y una gamuza que va debajo para que pueda ir resbalando suavemente sin arañar el suelo.

Llega a los rincones que no puedes acceder con una escoba manual ni con un aspirador de toda la vida y sus sensores hace que no choque con los muebles. Tarda 3 horas en cargarse y dura casi 100 minutos de actividad.

Las aspiradoras del futuro han llegado a Aliexpress, comodidad y efectividad en un mismo producto. Si quieres este producto, solo tienes que hacer clic aquí.

SECADOR PORTÁTIL

Si tienes que salir de viaje y no sabes si vas a poder secarte el pelo porque vas con prisa, incluso saliendo de casa para ir al trabajo, no te pierdas este secador portátil. Es muy práctico y gracias a su tamaño, cabe en cualquier sitio.

Puedes llevarlo en la mochila o directamente guardarlo en el coche, ya que está indicado para hacer uso de él dentro del vehículo. Se conecta al mechero del coche, como un cargador de móvil.

Se pliega para mayor comodidad y está disponible en color negro. Cuando lo veas, vas a querer comprarlo. Compra este producto hoy mismo desde aquí.

PLANCHA PORTÁTIL

Plancha portátil para llevarla en tus viajes. También puedes usarla en lugar de trabajo, para una emergencia, uno de esos días en los que con las prisas, llevas la camisa arrugada.

Es de color rosa fucsia y es de un tamaño excelente para llevarla siempre contigo. Ahora no tienes excusas para decir que no te ha dado tiempo planchar la ropa. En cualquier momento, buscas un enchufe y ¡zas! a planchar.

Si quieres este pequeño pero gran electrodoméstico, puedes comprarlo aquí.

ROBOT DE COCINA

Aliexpress tiene a la venta este robot de cocina. Una olla inteligente de marca Xiaomi que te permite seleccionar recetas desde la aplicación. Tiene una función que es la sincronización para el uso diario; así programas el menú y te olvidas, para que puedas seguir haciendo otras cosas.

Su diseño es muy elegante y compacto. Lleva un sistema automático de preservación del calor. Es antiadherente y se limpia muy fácilmente.

La olla interior tiene una capacidad de 4 litros. Gracias a su pantalla LED podrás visualizar sin problema los datos. Si quieres este producto, puedes comprarlo hoy mismo desde aquí.

CALEFACTOR

Si se te ha estropeado el sistema de calefacción de tu coche, ¡no te preocupes! Con este calefactor que se conecta al mechero, vas a estar igual de caliente en el vehículo.

Recuerda desconectarlo una vez bajes del vehículo para evitar cualquier tipo de accidente. No ocupa espacio, cabe en cualquier hueco del coche y puedes llevarlo para una emergencia.

Tal vez un día decides hacer una excursión a la montaña y la calefacción no funciona en el coche. Ahí tienes tu calefactor portátil. Puedes comprarlo aquí.

OLLA ELÉCTRICA

Si te gusta la cocina y aún más la comida asiática, ahora puedes hacer comida tipo WOK con esta olla eléctrica. Es muy elegante y de buena calidad. No se pega la comida y se puede limpiar fácilmente.

Tiene una gran capacidad, tamaño perfecto para poderla guardar cómodamente en cualquier armario de tu cocina.

Si quieres comprar este producto, lo tienes fácil. Solo tienes que entrar aquí.

VAPORIZADOR PARA ROPA

Olvídate de planchar la ropa. Con este invento de vaporización, tu ropa estará sin ninguna arruga. Además de hacer la función de planchado de prendas, tiene una ventaja que es la de desinfectar la ropa.

El vapor hace que cualquier ácaro desaparezca por lo que este electrodoméstico es muy útil para tenerlo en casa. Si quieres este producto, lo puedes pedir desde aquí hoy mismo.

FONDUE DE CHOCOLATE

Si eres una persona enamorada del chocolate, no te puedes perder esta fuente de fondue. Es ideal para fiestas, comuniones, bodas, bautizos o cualquier otro evento. Aliexpress te trae este fantástico artículo que te va a endulzar la vida y tus momentos con amigos y familiares.

Tiene una capacidad de 3000 ml. y sus 5 niveles de acero se desmontan muy fácilmente para poderlos lavar. La base siempre se mantiene caliente por lo que nunca va a quedar el chocolate frío.

No esperes más para hacer con este artículo. Seguro que le vas a dar mucha utilidad. Está de moda y además el chocolate está delicioso. Puedes poner chocolates y licores. Puedes comprarlo hoy mismo haciendo clic aquí.

HUMIDIFICADOR

Este humidificador se conecta mediante conexión USB al ordenador o incluso al móvil. Si estás en un espacio de la casa que tiene humedad, puedes enchufarlo para limpiar el ambiente. Así, mientras estás trabajando con tu ordenador, tendrás una atmósfera purificada.

Lleva un adorno de un oso pequeño con luz para que por la noche la tengas puesta y sea muy relajante. El aparato tiene varias funciones, como la de lanzar vapor continuo y niebla intermitente.

Se le puede añadir unas esencias para que el olor sea muy agradable. Es de fácil limpieza y ocupa poco espacio. De esta forma, puedes tenerlo siempre a mano para el momento en el que tengas que usarlo. Si quieres este producto, puedes comprarlo aquí.

Chándals de Kappa y Kelme tirados de precio en Amazon

Estamos cerca del verano y eso significa que viene bien comenzar con un poco de actividad física. Es cierto que cuesta levantarse del sofá, pero una vez comiencen a hacer cualquier deporte el cuerpo te lo va a agradecer. Es por eso que acudimos a Amazon para mostrarte los mejores chándals de Kappa y Kelme por un precio asequible.

KAPPA SALCITO TKS

Kappa SALCITO TKS Chándal, Hombre, Negro/Naranja, L
  • Ajuste óptimo
  • Omini Kappa bordado el pecho y Kappa impreso en la pierna...
  • Elástico en la cintura y puños acanalados en las mangas
  • Proporciona libertad de movimiento

Este chándal tiene un precio de 46,99€ y es un conjunto completo por lo que cuenta con pantalón y chaqueta a juego. Se puede apreciar en la zona del pecho y la parte superior del pantalón el logo de Kappa impreso tanto en dibujo como en letrero.


Está realizado al completo en poliéster lo que aporta al conjunto mayor elasticidad, sobre todo en la cintura. También tiene puños acanalados en la zona de las mangas para mayor sujeción. Este chándal es ideal para cualquier actividad deportiva o incluso para salir cómodo a la calle. Lo puedes obtener en 8 modelos diferentes. Cómpralo aquí.

CONJUNTO DE CHÁNDAL NEGRO DE KAPPA

Otro de los chándal mejor valorados de Amazon y es que tiene una puntuación de 4 estrellas y media sobre 5. Tiene un precio de 33,42€ todo el conjunto que cuenta con chaqueta y pantalón. Tiene el diseño de Kappa en la zona del pecho, pero también en la zona del antebrazo lo que le otorga un estilo más moderno.

Está realizado al completo en poliéster que es uno de los materiales más utilizados dentro del mundo del deporte por su capacidad elástica y por su resistencia a la humedad. Cómpralo aquí.

KAPPA TILL TRACKSUIT

Kappa Till Tracksuit - Chándal de Fitness para Hombre, Color Rojo, Talla L
  • La chaqueta cuenta con apertura frontal con cremallera, bolsillos...
  • Pantalones a juego con anchos puños y cordón
  • Lavable a máquina a 40° C, no secar en secadora
  • Hecho de 100% poliéster

Este conjunto de chaqueta y pantalón tiene un precio de 49,38€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que puedas disfrutarlo cuanto antes. Puedes escoger entre cuatro colores diferentes para adaptarlo lo máximo posible a tus gustos.

La chaqueta cuenta con el logo de Kappa en la zona del pecho y también en la zona de los antebrazos. En el caso del pantalón, también tiene el logo en la parte superior. La chaqueta tiene una cremallera por lo que tiene una apertura frontal fácil además de tener bolsillos laterales y puños elásticos. Se recomienda no secar este conjunto en la secadora y lavarlo a máquina a 40ºC. Cómpralo aquí.

TRAJE DE FÚTBOL KAPPA

Kappa Hombre Kappa4Soccer Wranzon Traje de fútbol de entrenamiento, Rossol Blu Marine, L
  • temporada: primavera, verano, otoño, invierno
  • uso: fútbol
  • ajuste regular
  • Lavar a Máquina
  • Tipo de deporte: multisports

Kappa también tiene conjuntos específicos para el fútbol y es que este tiene un precio de tan solo 34,98€. Puedes escoger entre cinco colores diferentes para adaptarlo a tus gustos. Este traje de fútbol es ideal ya que es mucho más ceñido que otros conjuntos de la marca Kappa para así facilitar el movimiento.

Se recomienda lavarlo a máquina y secarlo al aire libre, pero no con secadora ya que puede estropear la tela. También se puede utilizar para otros deportes como puede ser tenis o para correr. Cómpralo aquí.

CHÁNDAL KELME DEL ESPANYOL

KELME - Chándal 18/19 R.c.d Espanyol
  • Cremallera
  • AMARILLO Y NEGRO
  • Lavar en frío
  • Futbol
  • S

La marca KELME destaca por tener un estilo de chándal muy juvenil y muy llamativo. Lo podemos apreciar con este conjunto del Espanyol de colores amarillo, blanco, azul y negro. Es una combinación estéticamente bonita además de tener un estilo moderno y cómodo.

Está realizado específicamente para el fútbol aunque se puede utilizar también para cualquier otro deporte. La chaqueta tiene un cierre frontal de cremallera. Se recomienda lavar en frío y dejar secar al aire libre. Tiene un precio de 40,37€ y puedes comprarlo aquí.

CHÁNDAL KELME DE PITILLO

Este chándal tiene un precio de 70€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que puedas disfrutarlo cuanto antes. El precio merece la pena no solo por su calidad sino también por su diseño. Viene realizado en color negro y acompañado con una banda roja en el hombro izquierdo que le aporta un toque muy moderno al diseño. Parece la equipación de entrenamiento de un equipo de fútbol real.

Además, el pantalón está realizado con un efecto pitillo ya que los tobillos están más ajustados para mejorar la elasticidad y el movimiento. Olvídate de pisar tu propio pantalón o de engancharte en algún lado. Además, puedes utilizarlo para jugar al fútbol, pero también a otros deportes como el baloncesto o el tenis. Cómpralo aquí.

CHÁNDAL KELME PARA FÚTBOL

Este conjunto de entrenamiento para fútbol tiene un precio de 52,99€ y puedes escoger entre 4 colores diferentes: naranja, verde, rojo y azul. Tiene el logo de KELME en la parte del pecho, en el hombro y en el pantalón. Es un conjunto muy fino y parece realmente sacado de un equipo de fútbol original.

Además, las dos piezas se pegan bien al cuerpo para que no te agobie con el movimiento y puedas correr con libertad. El pantalón es corto para evitar tropiezos y aumentar la movilidad. Cómpralo aquí.

KELME HÉRCULES

Kelme quiere destacar con una de las chaquetas más novedosas del mercado y es esta chaqueta Hércules. Tiene un precio de 13,74€ y es de color azul y negro. No es de extrañar que esta chaqueta destaque y es que está realizada especificamente para amoldarse al cuerpo y evitar cualquier tipo de agobio con la ropa.

Es muy conveniente para cualquier deporte, pero se suelen ver mucho en fútbol para evitar que te tiren del conjunto. Además, potencia la movilidad y es estéticamente muy bonita. Conviene conjuntarla con un pantalón corto o con un pantalón de pitillo deportivo para que así la movilidad siga siendo óptima. Cómprala aquí.

CHÁNDAL KELME PARA NIÑOS

KELME Sur Chandal, Unisex niños, Negro/Royal, 6
  • Ideal para práctica deportiva
  • Pensada para deporte
  • Cómoda

Este chándal tiene un precio de 23,50€ y cuenta con dos diseños diferentes de cuerpo entero: uno azul y otro rojo. Está pensado para cualquier tipo de deporte y sobre todo para la vida de un niño que está repleta de nuevas actividades. Está realizado al completo en poliéster para que tenga buena elasticidad y potenciar la movilidad. Además, está realizado con mangas largas y pantalón largo para así proteger la piel del niño ante posible caídas y posibles golpes. También está realizado para abrigar al niño en climas fríos y con mucho viento. Cómpralo aquí.

Billie Eilish regresa con ‘Your Power’

0

La joven cantante Billie Eilish presenta ‘Your power‘, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. El tema se anuncia como adelanto de su nuevo album, “Happier Than Ever”.

YouTube video

Your Power‘ es una canción de sonido acústico compuesta por Billie junto a su hermano FINNEAS. La artista ha comentado: «Esta es una de mis canciones favoritas de las que he escrito. Me siento muy vulnerable lanzándola porque la guardo muy cerca de mi corazón. Habla de muchas situaciones diferentes que todos hemos experimentado o sido testigo. Espero que pueda inspirar un cambio. Intenta no abusar de tu poder».

Billie Eilish Your Power

El video musical está dirigido por la propia Billie y él aparece con su reciente look de cabello rubio en el paisaje montañoso y desértico de Simi Valley en California. En algún momento del clip, una serpiente anaconda se enrosca en su cuerpo y comienza a asfixiarla, una metáfora de lo que pasa en una relación tóxica.

Billie Eilish Your Power

El próximo 30 de julio se pondrá a la venta su esperado nuevo álbum de estudio, cuyo título confirmado es «Happier Than ever». En el disco ha vuelto a trabajar con su hermano Finneas en una colección de 16 canciones entre las que también se incluye los singles ‘Therefore i Am’ o ‘My future’.

Billie Eilish Regresa Con 'Your Power'

La también compositora estadounidense Billie Eilish fue la absoluta ganadora de los últimos premios Grammy (se llevó 5 e hizo historia al ganar con 18 años las 4 categorías más importantes: mejor nuevo artista, disco del año, canción del año y grabación del año). Se espera con expectación este sucesor de su álbum “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?” (2019) que tuvo un enorme éxito (más de 5 millones de copias mundiales) debido sobre todo al single ‘Bad Guy’. También ha destacado con singles como ‘No Time To Die’ (su canción para BSO “James Bond – Sin tiempo para morir”) o el dueto con Rosalía de ‘Lo vas a olvidar’ (para la serie «Euphoria»).

Letra ‘Your power’ de Billie Eilish

[Chorus]
Try not to abuse your power
I know we didn’t choose to change
You might not wanna lose your power
But havin’ it’s so strange

[Verse 1]
She said you were a hero
You played the part
But you ruined her in a year
Don’t act like it was hard
And you swear you didn’t know (Didn’t know)
No wonder why you didn’t ask
She was sleepin’ in your clothes (In your clothes)
But now she’s got to get to class

[Pre-Chorus]
How dare you?
And how could you?
Will you only feel bad when they find out?
If you could take it all back
Would you?

[Chorus]
Try not to abuse your power
I know we didn’t choose to change
You might not wanna lose your power
But havin’ it’s so strange

[Verse 2]
I thought that I was special
You made me feel
Like it was my fault, you were the devil
Lost your appeal
Does it keep you in control? (In control)
For you to keep her in a cage?
And you swear you didn’t know (Didn’t know)
You said you thought she was your age

[Pre-Chorus]
How dare you?
And how could you?
Will you only feel bad if it turns out
That they kill your contract?
Would you?

[Chorus]
Try not to abuse your power
I know we didn’t choose to change
You might not wanna lose your power
But power isn’t pain

[Outro]
Mmm
Ooh
La-la-la-la-la, hmm
La-la-la-la-la-la, la-la

Apple: accesorios molones para los AirTag que tienes que tener

0

Dentro de todas las novedades que ha presentado el fabricante con sede en Cupertino, tenemos un dispositivo que ha destacado en especial: los Apple AirTag. Un producto que servirá para que no pierdas más ni las llaves, ni la cartera, ni cualquier otro objeto. Además, llegan con unos accesorios que te van a enamorar.

Más que nada porque la firma con sede en Cupertino quiere que le des un toque personal a tu AirTag para que puedas presumir de un estilo diferente al de los demás. Y, como podrás comprobar más adelante, la oferta es lo suficientemente amplia para que encuentres la mejor opción para ti.

Un secreto a voces

Apple Airtags

Apple ha presentado el primer dispositivo Apple AirTag. Es un pequeño accesorio con la forma de un botón que va a tener la función de localizar objetos como por ejemplo las llaves del coche o el móvil por poner algunos ejemplos de las opciones que ofrece este gadget.

Este nuevo Apple AirTag llaman la atención por ser personalizables a través de emojis, y funcionan a través de Bluetooth. Es un fuerte rival de Tile y para que empiecen a funcionar necesita la aplicación de ‘Find My’ de Apple.

Localiza objetos con precisión con los Apple AirTags

Localiza Objetos Con Los Apple Airtags

Apple ha explicado el funcionamiento de los AirTag, que han sido diseñados para localizar objetos además de manteniendo la localización privada y con información cifrada de extremo a extremo. 

Después de haber enlazado los AirTag, este dispositivo va a aparecer en la pestaña ‘Items’ en la aplicación ‘FindMy’. Dentro los usuarios van a poder ver la ubicación actual o la última localización en el mapa.

Si detecta que te alejas, comenzará a pitar

Apple Airtags

Si el AirTag está dentro del rango del Bluetooth a través de la aplicación se puede emitir un sonido para conseguir localizar el objeto que estemos buscando. 

Este dispositivo de AirTag utilizan una tecnología de banda ultraancha (UWB) con un chip Apple U1 que va a activar la tecnología de búsqueda para los usuarios de iPhone 11 y iPhone 12. Teniendo en cuenta este añadido los usuarios van a poder establecer la distancia con más precisión para saber exactamente dónde ir. 

Vincular los Apple AirTags a tu iPhone es muy fácil

Vincular Airtag Con Iphone

Para vincular los AirTags al iPhone es un proceso muy sencillo que va a contar con una cubierta para permitirle conectar rápidamente al smartphone tal cual lo hacen los AirPods.

Los usuarios deben asignar un AirTag a un dispositivo y elegir un nombre para ellos para diferenciarlos. A Siri también vamos a poder preguntaría dónde está nuestro objeto. 

Podrás tener un modelo personalizado

Personaliza Airtags

Y Apple ya ha anunciado que AirTag va a permitir personalizarlos a través de un grabado gratuito, un texto y poder elegir entre 31 emojis diferentes. 

Los AirTag están fabricados por acero inoxidable además de contar con certificación IP67 que lo hacen resistente al agua y al polvo. Dentro incorpora un altavoz para reproducir sonidos para que podamos encontrarlos más fácilmente. 

Los mejores accesorios para los AirTag de Apple y fecha de lanzamiento

Cyrill Y Spigen Accesorio Para Airtags

Estos nuevos Apple AirTag van a estar disponibles a partir del 30 de abril por 35 euros una unidad o 119 euros un paquete con cuatro unidades. 

Apple Airtags y accesorios oficiales

Aunque aún no están disponibles, estos AirTag están en forma de anillo de cuero, lazo de cuero y llaveros con varios colores. 

Belkin: Esta empresa ya ofrece en su catálogo un conjunto de llavero con correa que incluye el soporte para el AirTag. Los colores disponibles son en negro, azul, blanco y rosa. Por el momento no están disponibles en la tienda de Apple ni Belkin, y tendrá un precio de 11 euros. 

Nomad: La empresa ofrece una bolsa de cuero que funciona como un llavero para sujetar el AirTag y que este no sufra ningún daño. En Nomad también te ofrecen una correa de gafas para poder tener las gafas a mano o que funcionen como localizador en caso de perderlas. Su precio original es de 33 euros pero puedes encontrarlo rebajado por 25 euros. 

Cyrill y Spigen:El fabricante ofrece un llavero de cuero vegano en negro y gris por 17 euros. Y por otro lado la empresa Shingen también ofrece un llavero además de un estuche reforzado por un conector clip por 21 euros. Por el momento estos dispositivos no están disponibles. 

La marca ofrece un llavero de cuero vegano en negro y gris claro por el precio de 17 euros. Sin embargo, la empresa matriz Spigen ofrece un llavero y un estuche reforzado por un conector de clip que cuesta 21 €. Estos últimos productos aún no tienen plena disponibilidad.

Hermes: Esta compañía ya había fabricado anteriormente productos para Apple ya que había fabricado correas para los Apple Watch. Y en esta ocasión han diseñado un llavero de cuero, un accesorio para el bolso y una etiqueta de equipaje. Los colores estarán disponibles en marrón, negro y naranja. Ya están disponibles estos AirTag por un precio inferior a 400 euros. 

Moment:Esta compañía ha estado trabajando en parches con diferentes materiales para poder guardar los AirTag en diferentes espacios como mochilas, chaquetas o cualquier otro objeto personal. Puedes comprar el parche de tela por 12,50 euros y el de carcasa dura por 16,50 euros. 

Dbrand:La compañía ha permitido a los usuarios poder cambiar de color a los AirTag a través de los dispositivos de personalización y por tan sólo cuatro euros. Dbrand también ofrece un estuche para poder guardar los AirTag por 12,50 euros. 

¿Valen la pena los nuevos AirTag de Apple?

Apple Airtags

Lo cierto es que ya hay en el mercado unas cuanta alternativas a estos Apple AirTag cuyo precio es notablemente inferior. Más que nada porque por menos de 15 euros puedes encontrar mas de una solución que no te decepcionará en absoluto.

Pero el sistema de geolocalización de objetos, sumado a su particular diseño y la gran variedad de accesorios que tienes para darle un toque diferente a tu AirTag de Apple, lo cierto es que ya solo por presumir de un estilo personal hace que comprar este nuevo accesorio del fabricante con sede en Cupertino sea un acierto seguro.

Georgina Rodríguez: los posados más subidos de tono para calentar motores para su docuserie de Netflix

0

La vida de Georgina Rodríguez dio un vuelco cuando en el 2016 conoció y poco después comenzó una relación con el futbolista Cristiano Ronaldo. Su vida realmente ha sufrido muchos cambios en un corto periodo de tiempo; porque pasó de trabajar de dependienta, luego a influencer y ahora es toda una celebridad muy reconocida. Todo eso se ha convertido en un tema de mucho interés y por eso será reproducida en una serie que emitirá Netflix que tratará sobre eso, la vida de la hispanoargentina. Aunque no se saben muchos detalles de lo que sucederá allí o de si aparecerá el atacante portugués; lo que si está claro es que la cadena está apostando fuerte en ella y eso ya es una gran noticia.

Reconocida en todo el mundo como la pareja de Cristiano Ronaldo, la verdad es que Georgina Rodríguez desde hace tiempo que no vive bajo la sombra de su pareja. Obviamente que su popularidad ha crecido mucho gracias a su romance y a la familia que ha formado con el astro de Madeira; pero desde hace tiempo que ya es toda una influencer en las redes sociales y son sus posados, su trabajo en el modelaje y esas candentes sesiones de fotos las que la han llevado al estrellato. Ahora su vida será una serie en una de las cadenas de streaming más famosas del mundo y eso es un logro que se le reconoce por todo lo alto. Definitivamente, la hispanoargentina siempre revoluciona todo con sus posados; pero ahora lo hará mucho más, pues su sensualidad se podrá ver de más cerca.

Georgina Rodríguez demuestra su alegría bailando

Georgina Rodriguez 1 2
Muy sexy con su vestido negro

Una de las cosas que de seguro destacará la serie de Georgina Rodríguez que transmitirá Netflix es esa gran afición que tiene por el baile. Esa es uno de los hábitos favoritos de la modelo que siempre que puede muestra sus dotes bailando. Ya sea junto a sus mascotas, con sus hijos, con Cristiano Ronaldo o hasta en el Festival de San Remo, la hispanoargentina deslumbra a todos con su gracia y hace que la admiren mucho más. En esta imagen se le puede observar cuando sorprendió a todos al bailar tango en el Festival de San Remo, en el que uso un provocativo vestido de color negro. La gracia el estilo que tiene son de otro nivel y una vez más hechizó a unos admiradores que cada día la adoran mucho más.

Vaya escotazo en bikini

Georgina Rodriguez 2 1
Con sus curvas siempre logra hechizar a todos

Está claro que Georgina Rodríguez se ha ido haciendo un nombre como influencer y esto más que nada a esos posados tan atrevidos y candentes que comparte en su Instagram. Si bien su trabajo como modelo es muy demandado y su profesionalidad está fuera de toda duda; la mayoría del tiempo son esas fotos en las que solo se encarga de mostrar piel, las que más gustan. Todo esto adquiere niveles desproporcionados si en la imagen además aparece en bikini; algo que en realidad hace muy a menudo. Aquí está con un bello conjunto de tonos grises de estilo cebra; pero ese trozo de tela en su sujetador resalta ese escote tan prominente que tanto gusta. La hispanoargentina es experta en causar varios infartos con sus posados.

Siempre lista para deslumbrar

Georgina Rodriguez 3 1
Gracias a esa sonrisa conquista muchos corazones

A Georgina Rodríguez poco o nada le hace falta para destacar. Ya con aparecer puede acaparar la atención del lugar y robarse todas las miradas en un instante. Esa es una magia muy peculiar que muy pocas poseen y que en ella sobresale mucho más, pues no importa lo que use o el sitio en el que esté, ella lo domina por completo. Y es que hasta en el aeropuerto, vestida de lo más casual posible, la hispanoargentina puede iluminar a todos con su belleza; porque es cierto que sus curvas son toda una sensación, pero su hermosura no se queda atrás. Cristiano Ronaldo definitivamente es un tipo con mucha suerte.

Hasta la nieve se derrite con su sensualidad

Georgina Rodriguez 4 1
Muy hermosa en esas montañas nevadas

Muchas influencers en Madrid sobresalieron gracias a la borrasca Filomena a inicios de año al hacerse fotografías en bikini, en lencería o completamente desnudas sobre la nieve. La verdad es que fue toda una verdadera revolución en las redes; aunque hubo algunas que por razones obvias no pudieron dejar su sello con este tipo de fotos. No obstante, si son tan impresionantes como Georgina Rodríguez, de seguro logran sobresalir como sea. La novia de Cristiano Ronaldo aprovecha su estancia en Turín para, de vez en cuando, hacer algunas fotos en la nieve y en todas luce tan candente y sensual que no deja sorprender. Con un traje para la nieve completo, de color rojo, la modelo mostró esas curvas tan potentes que de seguro derritieron mucha nieve a su alrededor.

En lencería se ve muy sexy

Georgina Rodriguez 5
Esas curvas tienen un poder especial

Todos saben que el punto fuerte de Georgina Rodríguez es esa explosividad que la caracteriza. Su figura escultural no parece tener comparación cada vez que aparece en uno de sus posados candentes con los que revienta todas las redes sociales; algo que consigue con especial facilidad si aparece en bikini. Sin embargo, esa no es la única forma que tiene de sobresalir y mostrar todo su potencial; porque cuando sale en lencería enloquece a los millones de admiradores que tiene regados en todo el mundo. Esas curvas son un sueño y así lo demuestra con esta foto en la cama con ese body blanco que la hace destacar con mucha sensualidad. Con esa pose seductora, acostada en la cama y con la imagen en blanco y negro, la hispanoargentina compone una imagen de galería que de verdad merece ser admirada.

Una especialista para enamorar a todos

Georgina Rodriguez 4
Tan sexy que hay veces que no se puede creer

Realmente muy pocas influencers tienen un don tan espectacular como el que posee Georgina Rodríguez, pues ella es capaz de paralizar toda la Internet con una simple foto. La cosa es que sus fotos son completamente fuera de la percepción de cualquier modelo que intente sobresalir; porque es que sin hacer mucho esfuerzo, la hispanoargentina ya tiene casi todas las miradas robadas con solo aparecer frente a la cámara. Claro que esa magia no la logra con cualquier atuendo, pues como ya se ha visto, es en bikini que sus fotos causan tanta sensación. Aquí aparece en una instantánea tomada cuando estaba metida en la piscina; pero es que la lente está tan cerca que impresiona con ese escotazo tan voluptuoso y que destaca en ese bikini de leopardo. De verdad es toda una felina por la que muchos quisieran ser cazados.

Las duras palabras por las que Jorge Javier Vázquez ataca a Telecinco por Rocío Carrasco

El documental de Rocío Carrasco ha sido un paso adelante para toda la sociedad ya que permite visibilizar lo que le ocurre a muchas otras mujeres. Sin embargo, la plataforma que ha lanzado el documental es, en parte, una plataforma poco adecuada. Es cierto que tiene mucho público y por eso puede llegar a muchas personas, pero también hay muchos comentarios retrógrados y sin sentido alrededor del maltrato hacia Rocío Carrasco. Algunos son capaces de aguantar esos comentarios, pero otros no.

¿Qué ocurre con Jorge Javier Vázquez?

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

El presentador ha sido el que ha estado en la primera entrega del documental que ha dejado a todos anonadados. No obstante, no se le ha vuelto a ver más el pelo. En su día se decía que podía ser porque iba a estar trabajando en Supervivientes y que incluso iría hasta la isla para saltar en helicóptero.

Sin embargo, ha sido todo pura palabrería ya que hay una razón muy clara para que Jorge Javier Vázquez haya decidido no seguir en los debates del documental. Está harto de escuchar ciertos comentarios por parte de los colaboradores en los debates.

Jorge Javier Vázquez habla directamente con la dirección de Sálvame

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

El presentador sabe claramente cómo funciona todo el mundo de la prensa rosa y es por eso que ha ido directamente a hablar con la dirección de Sálvame para que dejen de realizar debates sobre Rocío Carrasco. Principalmente porque son una serie de comentarios sin sentido que no van a hacer otra cosa que malmeter sobre la historia que ha vivido la hija de Rocío Jurado.

Para Jorge Javier eso es algo que no se puede permitir ya que queda bastante claro en el documental todo lo que ha vivido además de que presenta las pruebas correspondientes, algo que no ha hecho Antonio David en ningún momento.

El presentador de Sálvame aclara un punto muy importante

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

Ha sido el único en comentar un punto tan importante como el de que los que pertenecen al mundo de la televisión no están preparados para hablar sobre este tipo de temas y no son especialistas por lo que lo único que hacen es decir tonterías y acabar hablando por hablar.

Como bien dice Jorge Javier, salir en la televisión no les da derecho ninguno a comentar lo que se les venga en gana. No están capacitados para hacerlo y este tema requiere de mucha delicadeza. No pueden estar opinando sin base.

Jorge Javier es el único que se comunica con la dirección

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

De todos los presentadores y colaboradores, parece que ninguno ha tenido la valentía para hablar con la dirección. Sin embargo, si por algo es conocido Jorge Javier es por su valentía y por su entereza ante situaciones injustas. Es por eso que no dudó en hablar con la dirección para comentarles que lo mejor sería que desviasen el tema a otra cosa que no tenga nada que ver con esto.

Principalmente porque si están tratando de ayudar a Rocío Carrasco con el documental, pero luego, permiten que se hagan debates donde su imagen acaba siendo juzgada por personas que tienen capacidad nula para hablar de estos temas, terminan por no ayudarla. Rocío Carrasco es una mujer maltratada por varios miembros de su familia y punto.

Jorge Javier indica que llega a casa con los nervios destrozados

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

Además de que no es nada bueno permitir que se desarrollen esos debates para Rocío Carrasco, ha llegado a especificar que tampoco es nada bueno para él. Al menos, desde su historia personal, dice que llega a casa destrozado.

Para él es muy desgastador tener que escuchar constantemente comentarios que no tienen ni pies ni sentido de colaboradores que no tienen ni pizca de sentido común. Tener que ser mediador de ese tipo de personas y tener que mandar callar o intentar añadir algo de sensatez es agotador. Tanto es así que llega a casa con los nervios hechos polvo y no quiere tener que continuar así.

Jorge Javier deja clara su petición a todo el público

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

Las últimas palabras del presentador catalán han sido que por favor le den la importancia que tiene al tema y dejen los debates de Sálvame para otro tipo de asuntos que no tengan nada que ver.

Si se va a hablar del tema de Rocío Carrasco, que sea a manos de profesionales que saben de lo que hablan. Por lo menos, si no puede conseguir que otros programas lo hagan, que lo haga Sálvame.

El presentador zanja uno de los debates con estas palabras

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

No solo realizó esta petición a todo el equipo directivo de Sálvame sino que además decidió tomar acción bajo su propia responsabilidad y terminó alguno de los debates que se formaban en torno a la historia de Rocío Carrasco.

Lo que dijo para zanjar el debate fue que se negaba a seguir debatiendo sobre el mar y los peces. Jorge Javier indica que no quiere seguir con eso porque es faltarle el respeto a Rocío Carrasco y por su parte, no va a continuar colaborando con eso. Jorge Javier se plantó diciendo que no quería escuchar más sobre ese tema y que ya no había debate.

Carlota Corredera a su manera mantiene al hilo a algunos colaboradores

Las Duras Palabras Por Las Que Jorge Javier Vázquez Ataca A Telecinco Por Rocío Carrasco

Carlota Corredera ha sido la que ha tomado el relevo de las presentaciones del documental. En una de las presentaciones tenía que dejar claro que toda la documentación mostrada en el documental era real porque algunos colaboradores habían tenido el descaro de decir que era documentación falsa.

La presentadora no dudo en zanjar todo tipo de comentarios sin sentido y dejó claro desde el minuto uno que todo lo que se estaba exponiendo en el documental era verídico aunque algunas personas negacionistas siguiesen dando al bombo con tal de juzgar a Rocío Carrasco. La parte positiva de todo esto es que tanto Jorge Javier Vázquez como Carlota Corredera están firmemente preparados para cortar todo tipo de comentarios machistas que tratan de malmeter contra la figura de Rocío Carrasco y eso permite que, dentro de lo que cabe, los debates sean lo menos insanos posible.

Cómo solucionar el error 403 de Google

0

El error 403 de Google es un código de estado HTTP que le indica al usuario que está tratando de ingresar a una dirección o sitio web que está prohibido acceder.

Aunque muchos se preguntan sobre este tipo de errores que son básicamente algo común en la red de Internet, es cierto que muchos pueden no ser por el mismo motivo ni ser todos iguales. Es decir que un error 403 de Google no será el mismo error 404 o 500, por nombrar los principales.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RECUPERAR LOS VÍDEOS Y FOTOS BORRADAS DE WHATSAPP

Cuando hablamos de errores de conexión, decimos que se producen por fallos en el cliente o errores en el servidor. Otros errores se presentan debido a que la página web que vas a visitar está mala.

En tal caso los errores que se muestran en pantalla es una forma de indicar que la solicitud realizada presenta un error. El código 403 de Google al igual que el resto de códigos detallan los errores que ocurren en determinada página.

¿Cuáles son las causas del error 403 de Google?

¿Cuáles Son Las Causas Del Error 403 De Google?

Un mensaje de error 403 puede alarmar a cualquier usuario, y aunque desespera no es motivo para inquietar. Este error tiene solución, pero antes de poder arreglarlo, es necesario averiguar la verdadera causa.

Ten en cuenta que la razón por la que ves el error 403 de Google es porque simplemente estas tratando de acceder a una página en la que no tienes permiso.

Este error se debe básicamente a:

  • Permisos de archivos o carpetas incorrectos
  • Ajustes incorrectos en el archivo .htaccess

Sin embargo, es posible solucionarlo, así que a continuación te explico cómo se puede corregir el error 403 de Google.

¿Cuáles son las soluciones a este error de Google?

¿Cuáles Son Las Soluciones A Este Error De Google?

Para solucionar este error 403 de Google lo que debes hacer es lo siguiente:

Comprueba el archivo .htaccess. Este archivo a menudo permanece oculto en el directorio del proyecto. Sin embargo, si estás utilizando el Administrador de archivos de Hostinger, deberías ver .htaccess por defecto en tu hPanel.

En caso de que te encuentres utilizando cPanel, puedes hacerlo accediendo a tu Panel de Control de hosting con la ayuda del Administrador de archivos.

  1. Busca el Administrador de Archivos en el Panel de Control de hosting
  2. En el directorio public_html, busca el archivo .htaccess.
  3. Si no encuentras ningún archivo .htaccess, puedes hacer clic en Configuración y habilitar la opción Mostrar archivos ocultos (dotfiles).

Este archivo .htaccess es un archivo de configuración del servidor y funciona principalmente para alterar la configuración en Apache Web Server. Aunque este archivo se encuentra en casi todos los sitios web, en algunos casos no tiene un archivo, pasa que .htaccess o se elimina involuntariamente, se debe crear un archivo .htaccess manualmente.

Luego que encuentres el archivo .htaccess, todo lo que tienes que hacer es:

Descargar .htaccess en tu computadora para tener una copia de seguridad de la misma.
Una vez hecho esto, elimina el archivo.

Intenta acceder a tu sitio web.

En caso que esté funcionando perfectamente, esto indicaría que el archivo .htaccess estaba dañado.

Para generar un nuevo archivo .htaccess, inicia sesión en el Panel de WordPress y haz clic en Ajustes > Enlaces permanentes. Sin hacer cambios, pulsa el botón Guardar Cambios en la parte inferior de la página.

Esto generará un nuevo archivo .htaccess en tu sitio web.

En caso que este paso no funcione y el erro 403 de Google permanezca deberás buscar otra solución.

Reinicia los permisos de archivos y directorios

Tal como hemos explicado, el error 403 de Google aparece porque probablemente tienes los permisos incorrectos para tus archivos o carpetas. Es sabido que cuando se crean archivos cada uno viene con permisos determinados. Por lo general, controlan la forma en que puedes leer, escribir y ejecutar los archivos.

En caso que seas un cliente FTP de FileZilla tiendes la posibilidad, gracias a la cantidad de opciones, para cambiar permisos de archivos y carpetas.

Para hacerlo deberás:

  • Acceder a los archivos de tu sitio web mediante cualquier cliente FTP.
  • Ir al directorio raíz de tu cuenta de alojamiento.
  • Seleccionar la carpeta principal que contiene todos los archivos de tu sitio web, haz clic con el botón derecho en ella y selecciona File Attributes (Permisos de archivos).
  • Selecciona Apply to directories only (Aplicar solo a directorios), ingresa el permiso 755 en el campo de valor numérico y presiona OK.

Una vez que FileZilla haya terminado de cambiar los permisos de la carpeta, repite el paso 3, pero esta vez elige apply to files only e introduce 644 en el campo del valor numérico.

Una vez hecho esto, intenta acceder a tu sitio web y chequea si el error 403 de Google se resolvió.

Adiós error 403 de Google tras comprobar certificado

Adiós Error 403 De Google Tras Comprobar Certificado

Si dispone de un certificado tipo software acceda a «Configuración» desde la opción «Personaliza y controla Google Chrome» identificado por el icono de tres puntos verticales, al final de la barra de direcciones.

Luego haga clic en el enlace «Mostrar configuración avanzada…». Localice el apartado «Privacidad y seguridad» y pulse la opción «Gestionar certificados»; si la instalación del certificado es correcta debe aparecer en la pestaña «Personal».

Si no aparece instalado verifique si se encuentra instalado en Mozilla Firefox (Google Chrome comparte almacén de certificados con Internet Explorer) o, si dispone de una copia válida del certificado (con formato PFX o P12), puede realizar su importación.

Recuerda revisar lo más que puedas para solventar el error 403 de Google.

Así sería el protocolo de LaLiga para volver a los estadios (que no tiene el beneplácito del Gobierno)

El final de la temporada se va acercando poco a poco y cada vez parece que está más cerca que en los partidos de LaLiga Santander y en los de LaLiga SmartBank se vivan con algo de público en las gradas. Durante todo este tiempo que el fútbol ha vivido con el coronavirus, en los encuentros de Liga no ha habido público en ningún estadio y eso ha sido una de las cosas que más dolor ha causado en el mundo del balompié. Obviamente los jugadores son profesionales y se han acostumbrado al hecho de vivir en silencio sus encuentros; pero sin la gente alentando, silbando y hasta abucheando no es para nada igual. La magia del fútbol también radica en sus fanáticos y la posibilidad de que vuelvan a los estadios es una noticia que está comenzando a propagar la alegría por toda España.

Los preparativos que hace LaLiga para permitir que el público vuelva a las gradas se tratarán de implementar para las últimas cuatro jornadas del campeonato; es decir, que a partir del fin de semana del 9 de mayo es que se espera el regreso de las personas a los recintos deportivos. Sin embargo, todo esto está supeditado a que tanto el Consejo Superior de Deporte (CSD) como el Gobierno den su visto bueno para que el público realmente vuelva a los estadios. La posturas están muy alejadas y desde el muchos ángulos parece que la propuesta no se va a aplicar; pero aún así LaLiga ya tendría listo su protocolo de seguridad para que los 42 equipos de las dos categorías del fútbol profesional español puedan tener gente apoyándolos en esta recta final de la campaña.

LaLiga pedirá inscripciones telemáticas

Estadios Publico 1
Este proceso no será para nada complicado y todos podrán acceder a él con facilidad

En un principio se habla de que solo se admitirán 5.000 personas por encuentro, así lo explicó ‘El Larguero’; por ese motivo todos deberán pasar antes por un proceso de inscripción para determinar cuántas y quienes serán los elegidos para presenciar los partidos en el estadio. Tal y como explica LaLiga, el procedimiento no será nada del otro mundo, pues solo requerirá unos cuantos requisitos que serán fáciles de llenar.

Lo primero será otorgar datos de contacto, de uno mismo de los acompañantes; luego se deberán tener los cotejos de DNI o en su defecto de pruebas de temperatura; también se deberán proporcionar algunos datos personales; y, finalmente, descargar y firmar el documento de obligaciones y recomendaciones. Ya después de cumplir esos pasos será cada club en particular los que tomarán la decisión de qué fanáticos ingresarán; así que los elegidos recibirán su entrada por correo electrónico o correo certificado, con las especificaciones y medidas dictaminadas por LaLiga que deben tomar en cuenta para ingresar al recinto.

Unas condiciones de acceso muy fuertes

Estadios Publico 2
Para entra el estadio habrán fuertes medidas a tener en cuenta

Tras pasar por el proceso de inscripción, el siguiente paso que proporciona el protocolo planteado por LaLiga sería respecto a la forma en la que los fanáticos elegidos por sus clubes ingresen a los estadios. Obviamente, lo primero es que ya se estableció que los aficionados serán bien repartidos por las distintas puertas de acceso para tener siempre poca aglomeración de personas; además de que en cada una de las entradas habrá controles de temperatura para determinar si realmente están en condiciones de entrar.

Junto con estos dos aspectos, LaLiga también informa que los clubes deben advertir a sus aficionados de ciertas especificaciones de lo que podría suceder a la hora de ingresar al estadio. Lo primero sería que les dijeran que las entradas podrían ser diferentes al abono que pagaron; también se les recomendará tener en cuenta que asistirán personas de grupos de riesgo; a eso se le une el hecho de los asientos que serán asignados para las personas con discapacidades; además estará prohibida la entrada de aquellos que tengan sentencia de entrada al estadio; así como también de las personas que se en la lista de la Comisión contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte; y por su puesto, también estará prohibida la entrada a cualquier aficionado que anime a los visitantes. Medidas duras para gaantixar la seguridad desde todos los ángulos.

Distintos horarios para ingresar a los estadios

Estadios Publico 3
Las personas tendrán un horario definido para ir pasando a sus puestos

Dentro de las condiciones de este protocolo proporcionado por LaLiga, uno de los registros más importantes es el que se refiere a los horarios en los que los aficionados deberán ingresar a los estadios. En ese sentido la gran novedad es que el horario de acceso estará marcado en cada una de las entradas; además de que esta estará acompañada junto con un plano para hallar el asiento de la forma más rápida y segura. Pese a que no espera a tener inconvenientes, los fanáticos que vayan deberán firmar antes una declaración que exima a los equipos y a LaLiga de cualquier responsabilidad de posible contagio allí.

Ya con respecto a los horarios, las personas ingresarán al estadio por orden de vulnerabilidad, así lo explica ‘Sport’; y agrega que los grupos entrarán por fases y así las personas irán ocupando sus asientos desde una hora y 15 minutos antes del partido, hasta aquello que lo hagan cinco minutos antes de empezar. Ninguna medida estará de más y toda esta división de horarios se aplicará por parte de LaLiga para que no hayan tanta concentraciones de personas en un solo punto.

Cantidad de fanáticos y los puestos que ocuparán

Estadios Publico 4
La separación será calve dentro del estadio

Como ya se especificó, la cantidad de público que LaLiga baraja para que asistan a los partidos es de 5.000 personas. Sin embargo, por su propia seguridad siempre deberán estar separados de otros fanáticos por un metro y medio de distancia entre los asientos; además de eso se explica que no se deben levantar a menos que tengan que ir a los aseos o por una causa de peso mucho mayor. Ya el final del partido también habrá un protocolo para salir y será por tramos. A todo eso hay que añadir que las zonas que estarán prohibidas para que se siente público serán: las que están cerca de los banquillos; las tres filas más cercanas al campo; también estarán sin ocupar las gradas de animación; y, por supuesto, aquellas zonas donde estén las cámaras de televisión.

Ahora mismo Atlético de Madrid, Real Madrid, FC Barcelona y Sevilla están inmersos en una fuerte lucha para conseguir el título de Liga. Con un calendario apasionante que le resta a cada equipo, todos cuentan con posibilidades de victoria y pelearán con todo hasta el final; sin contar con que la batalla por el descenso también será épica y por eso la presencia del público podría ser determinante. El Gobierno se ha esforzado por evitar los contagios hasta estas alturas y parece complicado a falta de acabar bien la temporada se arriesguen a brotes innecesarios; no obstante, las negociaciones entre ellos y LaLiga persisten y pronto se sabrá si los estadios volverán a vibrar así sea un poco este final de temporada tan impresionante.

Netflix: películas ocultas que son muy apreciadas

0

Netflix ofrece el catálogo de películas, series y documentales más extenso de todo streaming. La diversidad de opciones en este género cinematográfico es tan amplio que, a menudo, las personas solo tienen acceso a las narrativas que se ubican en lo más top de la plataforma. Sin embargo, detrás de esta interfaz que a muchos les resulta efectiva hay más que quizás te has perdido durante todo este tiempo y merecen la pena.

De hecho, si te pones a indagar un poco más de lo que tienes en el menú principal de tu cuenta, podrás darte cuenta de los múltiples filmes con los que puedes satisfacer tus gustos en cualquier tema que te resulte interesante.

Hoy, te vamos a recomendar unas películas que están ocultas. Estas las puedes ver para que no pases tus días sumergidos en el aburrimiento. Prepara palomitas y tu mejor espacio, porque te vas a quedar enganchado de principio a fin.

¿Dónde está mi cuerpo?

YouTube video

Esta es una de las mejores películas ocultas que tiene Netflix para su audiencia. Se trata de ¿Dónde está mi cuerpo? Hacemos énfasis en una cinta que tuvo su aparición en el año 2019, tiene una duración de 81 minutos aproximadamente, y pertenece al género de animación.

Es importante mencionar que, la mirada incisiva del director Jéremy Clapin se puso en manifiesto con este título de origen francés. Su concepto argumentativo viene fundamentado de una novela que fue propuesta por el escritor Guillaume Laurant.

Todo un éxito que trascendió al séptimo arte mediante el planteamiento que dejaron los productores. Persigue un mundo realmente extraño y lleno de aventuras. Y es que, una mano amputada se da la fuga del laboratorio. Desde allí, comienza a hacer de las suyas. Su deseo es volver al cuerpo que le corresponde.

El juicio de los 7 de Chicago Netflix

YouTube video

El género dramático es una de las categorías de Netflix que está más condimentada. Pero que haya tantas proyecciones ha hecho que algunos queden en un segundo plano. La gente no sabe que se encuentran disponibles. Una de ellas es El juicio de los 7 de Chicago.

Se trata de una trama judicial estrenada durante el año 2020, tuvo como director a Aarón Sorkin. Son casi dos horas de protección en la que hacen acto de presencia actores como Eddie Redmayne, Joseph Gordon-Levitt, Mark Rylance o Sacha Baron Cohen.

La trama se ubica en el año 1969, cuando el Gobierno Federal emitió una acusación en contra de siete personas, quienes al parecer tenían implicaciones en las protestas de Chicago durante la Convención Nacional Demócrata del año 1968. Cabe señalar que, este filme obtuvo la nominación al Óscar como Mejor Película.

Yo soy Dolemite

YouTube video

Las valoraciones que ha ido sumando la pieza del director Craig Brewer le ha permitido conseguir un puesto en Netflix. Aunque es de las películas ocultas que tiene la plataforma. Esta obra audiovisual aterrizó en el año 2019. Se trata de una comedia dramática que te va a resultar muy interesante. Sobre todo, si estabas en la búsqueda de un título bueno y entretenido.

Este en particular lo tiene todo, viene a contar la vida del cómico Rudy Ray, ambientada en los años 70, donde el protagonista de la historia cobró visibilidad en las pantallas. Eddie Murphy fue el encargado de darle vida a este rol que a lo largo de la cinta empieza a ganarse el aprecio de la gente.

Sus rimas lo hace un sensación. La manera de hablar sobre las prostitutas de una forma tan explícita, llevaron al cómico a que su vida fuera difundida en el cine. Esta trama aborda el tema de un proxeneta y de sus prostitutas que son unas profesionales en el kung-fu.

Mudbound

YouTube video

Otra de las películas ocultas de Netflix que queremos traerte a este grupo es Mudbound. No solo es apreciada, sino que es una de las mejores a pesar de que no aparezca en el menú de inicio. Sin embargo, al pasearte por las piezas de drama que tiene la plataforma, podrías encontrarte con la cinta dirigida por Dee Rees del año 2017.

Dura casi 134 minutos, algunos de los protagonistas de estas historias son Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Jason Mitchell, Mary J. Blige, Jonathan Banks o Rob Morgan. Es una filmografía de época en la que dos hombres retornan a su hogar luego de los hechos de la Segunda Guerra Mundial.

Estos buscarán una fuente de trabajo, y se verán inmersos en una granja de la localidad de Misisipi. Su trama es envolvente, no en vano fue una de las cintas nominadas al Óscar a Mejor Guión Adaptado.

Aniquilación de Netflix

YouTube video

Si eres fanático de la ciencia ficción, te contamos que Aniquilación es de las películas de Netflix que podrías buscar. Fue estrenada en el año 2018, y contó con la participación estelar de Natalie Portman, Jennifer Jason Leigh y Oscar Isaac. 

Estamos haciendo referencia a una cinta que habla de la bióloga Lena. Y es que, luego de vivir la extraña desaparición de su esposo cuando estaba involucrado en una misión secreta, esta se ve inmersa en una expedición marcada desde los misterios.

Se va hacia una localidad que el mismo Gobierno de los Estados Unidos ha acordonado y está catalogada como un Área X. Los antecedentes de esta zona la hacen ver como un fracaso, pues trae sus situaciones al borde de un abismo. Disturbios, desastres, suicidios y tiroteos de un lado y otro.

Eli

YouTube video

El terror no puede faltar. Es de los géneros cinematográficos predilectos de las personas. Netflix tiene títulos hasta por decir basta sobre esta temática. Pero Eli, es de esas películas ocultas que  puede garantizarte una noche de cine en casa de la que estarás plenamente agradecido.

Seguro que no la has visto, por eso es que te la recomendamos. Es una filmografía del año 2019 del director Ciaran Foy. El cineasta irlandés confió en la actuación de Charlie Shotwell, Lily Taylor y Kelly Reilly, para que asumieran el reto de relevancia a su historia.

Propuso la argumentación de un niño burbuja que se llama Eli, este tiene una enfermedad muy grave que lo mantiene aislado de todo lo relacionado al mundo exterior. Su situación es apremiante. Si el pequeño tiene algún tipo de contacto con el aire u objetos contaminados, podría ser el final para él, ya que lo mataría en un abrir y cerrar de ojos.

I Am Mother

YouTube video

I Am Mother se destaca en Netflix como una de las películas ocultas. Solo los verdaderos curiosos de la plataforma habrán dado con ella. Tiene dos años en el mercado, y es de los thriller de ciencia ficción que no te dejará respirar ni un solo momento.

Fue protagonizado por Clara Rugaard y Hilary Swank. Narra la historia de una chica que se encuentra al pendiente de un robot. Este peculiar robot tiene una misión que es proteger los embriones humanos.

La idea es hacer que la humanidad siga siendo poblada ante lo que pueda ser una posible aniquilación de la raza. Cabe indicar que, los días de la chica darán un vuelco inesperado, una mujer extraña la llama a la puerta del complejo solicitando ayuda de su parte.

El niño que domó el viento en Netflix

YouTube video

En el año 2019 se estrenó el drama social El niño que domó el viento. Una cinta de Netflix en la que se expone la historia basada en la vida real de William Kamkwamba. Es un chico de tan solo 13 años de edad, ha tenido una infancia basada en las carencias, ya que su familia es de bajos recursos.

Su educación se ve comprometida por esta situación que ha arropado a sus padres. Estos habitan en una zona rural de Malawi. El ingenio de este chico podría cambiar el rumbo de la vida de todos. Al ser expulsado del colegio por no poder pagar las cuotas, este pequeñín aprende de una forma impresionante a construir un molino de viento.

Dieta: Alimentos que te hacen retener líquidos y debes desterrar

El cuerpo humano está diseñado para regular y mantener en equilibrio los niveles de agua en todos sus sistemas. Sin embargo, las dietas y hábitos pueden romper fácil el equilibrio de los niveles de agua y se produce lo que todos conocen como retención de líquidos. ¿Quieres conocer qué alimentos de tu dieta te pueden producir retención de líquidos?

En este artículo te vamos a explicar qué alimentos de tu dieta te hacen retener líquidos, pero que eso no te impida tomar agua con el estómago vacío.

Mira tus hábitos alimenticios en tu dieta diaria

Mira Tus Hábitos Alimenticios En Tu Dieta Diaria

Es frecuente que cuando las personas terminan de comer sienten de inmediato el abdomen hinchado. Luego sienten la necesidad de desabrocharse el cinturón de la ropa para aliviar la presión. Y estas situaciones pasan porque es probable que hay un mal hábito en las formas de comer y preparar los alimentos en la dieta diaria.

Hay que saber combinar los alimentos

Hay Que Saber Combinar Los Alimentos

Al desconocer cómo funcionan los alimentos, seguramente te conducen a realizar combinaciones y manipulaciones incorrectas al momento de preparar las comidas. Es que hay alimentos que pueden dificultar la digestión.

La digestión lenta no ayuda

Una digestión lenta puede no ser perjudicial al principio, solo que el estómago realiza un trabajo extra para procesar los alimentos. Sin embargo, si se desatienden estas situaciones pueden causar consecuencias negativas en el largo plazo.

Algunos alimentos se digieren con facilidad y otros pueden provocar gases, acidez, indigestión e incluso dolor de cabeza. Puede pasar que alimentos sanos, no procesados terminan en nuestro cuerpo con malestares de indigestión. Así que no siempre una indigestión es producto de consumir alimentos pocos sanos.

Lo que dice la dietista

Lo Que Dice La Dietista

Es por esa razón, que los hábitos y la manipulación de los alimentos forman parte esencial en nuestra salud digestiva.  La dietista Montse Feliu sostiene que los alimentos ricos en sal, azúcares y grasas saturadas hacen retener líquidos, dificultan la digestión y causan hinchazón.

Igualmente, aclara que también alimentos saludables y ligeros como las manzanas, y algunas verduras y legumbres pueden causar malestar e hinchazón. Entonces, combinar de forma correcta los alimentos hará que las digestiones sean ligeras y evita gases e inflamaciones e incluso la acidez.

Otras opiniones

“Si realizamos combinaciones adecuadas, se produce un ahorro de energía para el sistema digestivo y una óptima utilización de ella para centrarse en otras funciones como reparar células, depurar y desinflamar el cuerpo”, dice el nutricionista David Bosch que sigue la teoría higienista de combinación de los alimentos del doctor neoyorkino William Howard. También recomienda no mezclar proteínas con almidones, y no tomar demasiada agua durante las comidas.

¿Qué alimentos de nuestra dieta causa hinchazón?

¿Qué Alimentos De Nuestra Dieta Causa Hinchazón?

Es siempre recomendable, leer sobre las propiedades de los alimentos y conocer sobre los grupos alimenticios a los que pertenecen y así poder saber cómo mezclar los alimentos al momento de preparar las comidas.

A continuación, te explicaremos en forma de lista los alimentos de la dieta que con mayor frecuencia causan hinchazón.

  • Las famosas bebidas con gas, como los refrescos provocan hinchazón y gases en la mayoría de las veces que se consumen. Evitar su consumo, aunque es una guerra con las grandes procesadoras de estas bebidas que bombardean el mercado de forma persuasiva que mayormente atrae a los más pequeños de la casa y los más jóvenes.
  • Alimentos “sin azúcar” Otro engaño, pensar que los alimentos sin azúcar son mejores o sanos, pero ¡cuidado! Que si llevan edulcorantes químicos y procesados que resultan peores para el organismo. La tarea es reeducar el paladar para no sentir la necesidad del dulce de estos productos “libres de azúcar.”
  • Los lácteos, aunque parezca inofensivos ellos contienen proteínas y calcio, pero también, son unos de los principales alimentos que producen gases. Recuerda que no todos los organismos son tolerantes a la lactosa, lo cual es difícil de procesar. Lo recomendable es optar por evitarlos o productos sin lactosa.
  • Las crucíferas, aquí tienes al brócoli, la coliflor o las coles de Bruselas, son verduras crucíferas con nutrientes muy importantes para el organismo, pero suelen complicar las digestiones y provocan gases e hinchazón abdominal.
  • El exceso de fibra, si bien hay que consumir verduras y frutas frescas, ellas son ricas en nutrientes y fibra. No es menos cierto, que si no se saben consumir pueden provocar indigestión. Con las frutas se recomiendan consumirlas antes de las comidas; ya que, ellas se digieren en los intestinos, es posible que la fibra se fermente y ese proceso crea gases e hinchazón.

Pasa de forma similar con algunos cereales con gran aporte de fibra. La fibra produce cambios en el tránsito intestinal, así que si causa problemas es mejor moderar su ingesta.

  • El pan blanco, el cual se produce con harina de trigo; la cual, no sienta bien a todos los organismos. El nutricionista Davis Bosch recomienda no eliminar el consumo de la harina de trigo de la dieta, se trata de ser vigilantes de lo que se consume, estar atentos al estómago y preferir el pan elaborado con harinas menos procesadas como el centeno o el Kamut.
  • Chicle, de por sí es un mal hábito moderno, pero cuando se mastica chicle se traga mucho más aire que cuando masticas comida, y este mal hábito afecta al tracto digestivo y fomenta la hinchazón estomacal.
  • Legumbres por naturaleza producen muchos gases y para algunas personas suelen resultar difíciles de digerir, y crean hinchazón. Lo recomendable, porque no hay que sacarla de la dieta, es prepararlas de forma ligera con acompañamientos bajos en grasas para así facilitar su digestión.
  • Comidas muy condimentadas en la dieta ¡uff! Aunque en algunas culturas gastronómicas las comidas condimentadas son la parte esencial de muchos platos. Sin embargo, no significa que no causan malestares digestivos.

Las especias como la pimienta, la nuez moscada, condimentos como el vinagre, liberan ácidos en el estómago que lo irritan. La irritación e inflamación del estómago también provoca hinchazón.

  • Sal, sus excesos en la dieta diaria provoca retención de líquidos; como consecuencia, se produce la hinchazón. Así que, lo recomendable es moderar la ingesta de sal, con eso también controlas los niveles de la presión y evitas otras enfermedades.
  • Alimentos con grasas saturadas o “malas” son difíciles de digerir y provocan inflamación en el estómago. Esto no pasa con los alimentos ricos en grasas saludables como el salmón o el aguacate. Por lo tanto, no es solo el valor nutricional y salud, sino que las grasas saturadas también perjudican el sistema digestivo.

Recomendaciones de naturistas y otros nutricionistas para la dieta

Recomendaciones De Naturistas Y Otros Nutricionistas Para La Dieta

Algunos naturistas y nutricionistas recomiendan incluir el agua. También, evitar bebidas mientras comes.

En el caso de las legumbres, los granos es muy sano ponerlos a hidratar 24 horas antes de su consumo, este proceso hace que no se produzcan gases y su digestión sean más amable.

También, es recomendables incluir infusiones en la dieta con propiedades digestivas y diuréticas después de algunas comidas o durante el día.

Los batacazos de Koeman que van a hacer perder LaLiga al Barça

El FC Barcelona ahora está inmerso en una lucha brutal para ganar LaLiga Santander y tras el último choque, Ronald Koeman quedó más que señalado como el artífice principal de un varapalo que daña gravemente las aspiraciones del conjunto blaugrana para quedarse con el doblete. Si bien el técnico neerlandés es una de las razones más importantes del resurgir de este Barça, que lo hizo pasar de resultados irregulares y un pobre juego, a levantarse, ganar la Copa del Rey y pelear hasta el final por una Liga que ya parecía acabada; la verdad es que sigue sin terminar de convencer que es capaz de entrenar al equipo catalán de forma segura, pues en los momentos claves suele cometer fallos garrafales. Estos errores no solo cuestan prestigio, también puntos que, como ya quedó más que claro tras este último choque, son claves.

Ante el Granada hizo gala una vez más de su poca pericia para saber leer los partidos. Aunque está claro que mucho mérito viene del conjunto andaluz, que supo aprovechar su momento y se hizo fuerte en el tramo decisivo, no hay excusa para un Barcelona que tenía la obligación de ganar y una oportunidad dorada. En el Camp Nou no podía dejar escapar esos puntos, pues con ellos no solo se trepaba a la cima de LaLiga, sino que además conseguía depender de sí mismos para quedarse con el título. Ahora esa oportunidad se ha ido por la borda y todas las miradas señalan a un Koeman que aparece como el gran responsable de un batacazo histórico, que unido al que sufrió recientemente ante el Real Madrid, lo dejan muy tocado en sus aspiraciones de permanecer en el banquillo azulgrana la próxima campaña.

Confianza extrema en las «vacas sagradas»

Koeman Pique
Koeman no cambió a los veteranos que jugaron mal

Contra el equipo que dirige Zinedine Zidane, el Barcelona ya dejó algunas lagunas muy graves que le hicieron perder el duelo. Si bien la gran mayoría de los fallos en ese duelo provinieron de Koeman, también algunos jugadores tuvieron su cuota de culpa; una situación muy similar que se repitió con el Granada. Sin embargo, aquí el bajo nivel de una defensa muy mal planteada al estar compuesta por Umtiti, que ya no juega con continuidad; Piqué y Sergi Roberto, que vienen de largas lesiones y no tienen mucho ritmo de juego; y Jordi Alba, que esta volviendo a mostrar esa faceta irregular de la primera mitad; eso si tiene que ver más con el neerlandés, pues fue él quien eligió ponerlos allí y, peor aún, el que eligió no sacarlos en el momento en que se vio que ya no podían dar más.

Si bien en su duelo contra el Madrid se dio cuenta de su error, tarde pero lo hizo, y el equipo pudo recuperar un poco su entereza para presionar hasta el final; en el caso del Granada hizo todo lo contrario, pues se quedó pensando en otras cosas y en el partido que se desarrollaba ante sus ojos lo dejó perder como si nada. Esa confianza extrema en las vacas sagradas le terminó pasando factura, pues ni Sergi Roberto ni Piqué, los dos más criticados, están al nivel para jugar en el Barcelona actual y a ninguno de los dos los sacó; más bien ambos terminaron el partido. Tampoco se atrevió a mover arriba al equipo en el que Messi se apagó, pero los que estaba a su alrededor tampoco funcionaron y a ellos ni los miró. Koeman prefirió achacarle los errores a los jóvenes.

Koeman no sabe mover la pizarra

Posibles Entrenadores Ronald Barça
El neerlandés se paraliza en el banquillo

Realmente este duelo abrió muchas heridas, pues trajo a la memoria aquellos tropiezos en los que Koeman se quedó impávido en el banco sin saber que hacer. Aquellas caídas ante Cádiz, Getafe, Alavés, Real Madrid o Eibar pegaron muy fuerte; pero ninguna supone un dolor tan grande como este frente al Granada, pues ya dejaron de depender de sí mismos para quedarse con el título de Liga. Este golpe ya comienza a dejar secuelas y una de las más claras es que ya muchos se percataron que el entrenador neerlandés se paraliza cuando el plan inicial no rinde frutos o los rivales consiguen encontrarle la vuelta. Y es que Koeman no solo se rehusó a sacar a «vacas sagradas» que lo hicieron fatal, como Piqué o Sergi Roberto, sino que además cometió otros fallos imperdonables.

Para empezar sacó Busquets, que lo estaba haciendo muy bien, y luego a jóvenes; pero eso no fue todo, porque sus errores se extendieron al decidir no moverse más. Si bien el 3-5-2 de Koeman funciona bien y ya ha cuajado mejor en este Barcelona; el problema está en que cuando esto no funciona o cuando los jugadores se relajan, el neerlandés se queda quieto en la banda y no hace reaccionar al equipo con otro sistema, con otros movimientos y hasta con otros jugadores. Con la reacción del Granada no sucedió ninguna respuesta y cuando se completó la remontada, menos aún; de hecho mató el partido al sacar al único que estaba moviendo al equipo (Busquets) por uno que ni apareció (Trincao). Este nuevo error le resta mucho mérito al neerlandés y deja al Barça al borde de perder una Liga por la que tendrá que luchar mucho mejor.

Cómo recuperar puntos del carnet de conducir

0

¿A quien le gusta tener puntos bajos del carnet de conducir? La mayoría responderá que a ninguno, por ello te enseñaré de qué manera puedes recuperarlos.

Si tienes puntos del carnet de conducir de forma bajo o en todo caso si conduces sin puntos, esto constituye un delito. De acuerdo a lo que establece el Tribunal Supremo, que enfatiza que manejar sin puntos del carnet de conducir ya es un riesgo.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RECUPERAR LOS VÍDEOS Y FOTOS BORRADAS DE WHATSAPP

Esto debido a que la persona que no tiene puntos del carnet se encuentra conduciendo sin condiciones legales necesarias, por ende, es delito. Así que lo mejor y para evitar cualquier error o equivocación con la ley, es necesario conocer cuántos puntos se tienen en el carnet del conducir.

Para evitar malestares, es relevante conocer cuáles son las formas en las que puedes perder los puntos del carnet de conducir. De esta manera está en pre aviso y en caso de perderlos, no pasa nada.

Siempre puedes volver a recuperar los puntos del carnet de conducir y retomar un buen puntaje como conductor.

Así que a continuación te ofreceré los detalles sobre los puntos del carnet de conducir y de qué manera puedes recuperarlos en caso de haberlos perdido.

¿Cómo se recuperan los puntos del carnet de conducir?

¿Cómo Se Recuperan Los Puntos Del Carnet De Conducir?

Para recuperar los puntos del carnet de conducir, el conductor no debe ser sancionado durante dos años. Luego de haber transcurrido ese tiempo sin ningún tipo de sanciones , puedes tener un crédito de 12 puntos en el permiso.

En caso que la pérdida de puntos del carnet de conducir corresponde a infracciones muy graves, el plazo para recuperar los puntos será de 3 años.

Esta norma podría cambiar si el Congreso ratifica el anteproyecto de la reforma de la ley de tráfico, ya aprobado por el Gobierno. En caso de ser positivo el cambio, se podrán recuperar dos puntos realizando cursos de conducción segura certificados por la DGT; con la salvedad que no se podrán cometer infracciones durante los dos años anteriores.

Estos cursos se podrían desarrollar de forma voluntaria y son diferentes de los de recuperación de puntos por pérdida del carnet de conducir. Se tiene previsto que su contenido sea aprender las técnicas de seguridad vial a través de clases teóricas y prácticas. Además, se explica el funcionamiento del vehículo y cómo actuar ante condiciones climatológicas extremas o imprevistos en la carretera.

Tome en cuenta

Tome En Cuenta

En caso que no desees esperar por dicho tiempo, puedes realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de 24 horas. Con este curso podrás recuperar los puntos del carnet de forma parcial, hasta un máximo de 6 puntos.

Si has perdido puntos en el carnet de conducir o incluso si tienes una pérdida de vigencia por haber agotado tu saldo de puntos, puedes realizar estos cursos de reeducación en centros concertados para una recuperación parcial de puntos o recuperación de permiso o licencia que hubieras perdido.

El curso de recuperación parcial de puntos es de pago. Su precio, tasado por la DGT, es de 212 euros (182 y 188 euros en Ceuta, Melilla y Canarias). Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias de tráfico, tienen otros importes: 213 y 218 euros, respectivamente.

¿Cuáles son las situaciones en las que puedo perder puntos del carnet de conducir?

¿Cuáles Son Las Situaciones En Las Que Puedo Perder Puntos Del Carnet De Conducir?

La penalización por cada multa oscila entre un mínimo de 2 y un máximo de 6 puntos que pueden restarle a tu carnet de conducir.

El puntaje va disminuyendo de acuerdo a las distintas consecuencias del incumplimiento a las normas de circulación vial. Si pierdes todos tus puntos te será revocada tu licencia de conducir.

A continuación te muestro algunas multas que pueden hacerte perder tus puntos del carnet de conducir.

  • Conducción con una tasa de alcohol superior a la reglamentaria
  • Conducir con presencia de drogas en el organismo: 6 puntos.
  • Incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo: 6 puntos.
  • Conducir de forma temeraria, en sentido contrario o participar en carreras ilegales: 6 puntos.
  • Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares u otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico: 6 puntos.
  • Exceder en más del 50% los tiempos de conducción minorara en más del 50% los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transporte terrestre: 6 puntos.
  • Alterar el normal uso del tacógrafo o del limitador de velocidad: 6 puntos.
  • Conducir sin la clase de permiso o la licencia necesarios: 4 puntos.
  • No respetar la prioridad de paso las señales de stop y ceda el paso y los semáforos en rojo: 4 puntos.
  • Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes u obstaculizar la circulación.
  • Realizar adelantamientos indebidos: 4 puntos.
  • Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas: 4 puntos.
  • Efectuar un cambio de sentido en zonas prohibidas: 3 puntos.

Qué es mejor para el dolor de cabeza, Ibuprofeno o Paracetamol

0

Comparar la eficacia del paracetamol y el ibuprofeno para el dolor de cabeza ha sido el debate de nunca acabar. Hay quienes son fieles a los efectos del primero y otros que no. En esta oportunidad hablaremos de ambos fármacos y su incidencia en el dolor de cabeza en niños y adultos.

¿IBUPROFENO O PARACETAMOL PARA EL DOLOR DE CABEZA?

Los síntomas del dolor de cabeza incluyen dolor de cabeza sordo y adolorido, sensación de opresión o presión y sensibilidad en los músculos del cuero cabelludo, el cuello y los hombros.

El paracetamol y el ibuprofeno, son analgésicos de venta libre, son dos de los métodos más populares para reducir las molestias.

La OMS recomienda para el dolor asociado con la inflamación, como los dolores de cabeza, el paracetamol y los analgésicos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, funcionan mejor.

A pesar de tener un efecto similar para las dolencias leves a moderadas, funcionan de diferentes maneras.

  • El ibuprofeno pertenece a un grupo de analgésicos llamados medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  • A diferencia del ibuprofeno, que suprime la inflamación en todo el cuerpo, el paracetamol actúa en un área más pequeña y no reduce la inflamación. En cambio, inhibe la producción de prostaglandinas específicas.

Esto significa que, para muchos, el ibuprofeno podría ser un método más eficaz para aliviar el dolor de cabeza que el paracetamol.

Sin embargo, hay una razón por la que el paracetamol se recomienda a menudo como uno de los tratamientos de primera línea para el dolor, como los dolores de cabeza, según la OMS. Es seguro para la mayoría de las personas y los efectos secundarios son casi inexistentes.

¿QUIÉN PUEDE TOMAR IBUPROFENO?

Por el contrario del paracetamol, el ibuprofeno no es adecuado para todos.

No debes tomarlo si tienes insuficiencia cardíaca grave, enfermedad hepática grave, antecedentes de reacciones a los AINE, úlcera de estómago o si está tomando aspirina en dosis bajas para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Además, debes tomarlo con precaución si tienes más de 65 años o estás amamantando.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios comunes del ibuprofeno incluyen náuseas o vómitos, estreñimiento o diarrea e indigestión.

  • Los problemas que puede causar incluyen aumento de la presión arterial, insuficiencia renal, hinchazón y dolores de cabeza.

Pero aunque los analgésicos pueden ayudar a tratar los dolores de cabeza, también pueden ser el desencadenante.

Según la OMS, un millón de personas en Europa sufren fuertes dolores de cabeza causados ​​por tomar demasiados analgésicos.

En el caso de paracetamol, no debes tomar más de 4 g (ocho tabletas de 500 mg) en un lapso de 24 horas, y con ibuprofeno no debes tomar más de 1.200 mg (seis de 200 mg) en el espacio de 24 horas.

Qué Es Mejor Para El Dolor De Cabeza, Ibuprofeno O Paracetamol
Qué es mejor para el dolor de cabeza, Ibuprofeno o Paracetamol

PARACETAMOL VERSUS IBUPROFENO

El dolor puede aparecer en los momentos más inconvenientes. Entonces, en busca de alivio del dolor vas al armario del baño a buscar algo que te quite ese malestar incesante. Al mirar dentro del armario, ves una caja de paracetamol y una caja de ibuprofeno, pero, ¿cuál deberías tomar?

¿Cuál es la diferencia entre el paracetamol y el ibuprofeno?

El paractamol y el ibuprofeno son analgésicos; ambos eliminan los síntomas del dolor. Pero tienen diferentes mecanismos de acción, diferentes interacciones farmacológicas de las que hay que tener en cuenta y se descomponen de manera diferente.

Paracetamol (también conocido como acetaminofén)

El paracetamol, también conocido como acetaminofén, es un analgésico leve (analgésico), pero también actúa para reducir la fiebre (antipirético).

El paracetamol debe usarse para reducir el dolor causado por el dolor de muelas, dolores de cabeza, dolores articulares y musculares, como el dolor leve de la artritis.

No es necesario tomar paracetamol después de las comidas y, por lo general, se puede tomar de manera segura con otros medicamentos. Es posible tomar paracetamol e ibuprofeno al mismo tiempo, ya que actúan en el organismo de diferentes formas.

El paracetamol está disponible en una variedad de formas; por lo general, se toma como una cápsula de 500 mg o una tableta de 500 mg; sin embargo, se puede tomar como líquido para niños e incluso se puede administrar por vía intravenosa en hospitales. Es seguro que los niños tomen paracetamol en la dosis adecuada para niños.

Ibuprofeno

El ibuprofeno se usa de manera muy similar al paracetamol; trata el dolor, pero también se puede utilizar para tratar la fiebre.

Es un tipo de medicamento antiinflamatorio no esteroideo. Esto significa que el ibuprofeno reducirá la inflamación. En el cuerpo, la inflamación ocurre por una variedad de razones: puede ser un signo de infección o es la respuesta del cuerpo al daño.

Ibuprofeno O Paracetamol
Ibuprofeno o Paracetamol

Aunque el efecto de reducción del dolor ocurrirá poco después de tomar el medicamento, el componente antiinflamatorio puede tardar semanas en funcionar de manera óptima.

El ibuprofeno está disponible en varias formas diferentes: cápsulas, tabletas, aerosoles, geles y cremas. El gel de ibuprofeno es un remedio popular para el dolor de espalda y los dolores musculares, ya que proporciona un alivio local eficaz del dolor.

Publicidad