Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4158

Mallorca y Tenerife, favoritas en las búsquedas hoteleras de abril en España

0

Mallorca fue el destino turístico preferido en las búsquedas hoteleras del mes de abril por delante de Tenerife, según los datos recabados por DataHotel de Dingus, que asegura que este año predominarán las vacaciones en pareja y con reservas a corto plazo.

La isla balear de Mallorca volvió a ser en abril el destino más buscado en los hoteles conectados con Dingus en España y Portugal. Lidera la tendencia de interés, seguida a bastante distancia por Tenerife. Las zonas de Punta Cana (que se disparan en relación con marzo) y Riviera Maya, destacan entre los destinos preferidos de Caribe.

Mallorca registró un 29,8% de las búsquedas, y seguida de Tenerife con el 13,1%. De esta forma, la isla balear sube más de seis puntos porcentuales y la canaria lo hace casi un 3%, en relación con las búsquedas de marzo, consolidando su posición en el análisis del territorio español. Les siguen, con cifras que rondan el 7% otras regiones como la Costa Dorada, Lanzarote y Gran Canaria.

En los países del área caribeña, los clientes potenciales buscan hoteles principalmente en Punta Cana, con una importante subida del 7,2% en marzo al 35,4% registrado durante las semanas de abril. La Riviera Maya, con el 23,6% de las búsquedas, se sitúa en segunda posición.

MAS EN PAREJA.

Analizando globalmente todos los destinos de hoteles conectados con Dingus, las búsquedas que predominan en un escenario tan incierto debido a la pandemia del coronavirus son ahora a corto plazo.

Más del 50% de las peticiones están distribuidas entre abril y junio, coincidiendo con el inicio de la temporada estival. Mientras que las del mes pasado rozaban el 16% de las búsquedas, las de mayo casi llegan al 21% y las de junio superan el 15%.

Además son muy elevados las opciones de viajes en parejas. Un 82,2% de las búsquedas marcan la opción de habitación para dos adultos sin niños, y sin que de momento sean significativas otras modalidades de alojamiento por tipología de cliente.

Las búsquedas para estancias superiores a las cinco noches en España suponen el 62,2%. En Caribe la preferencia por la corta estancia (de una a cuadro noches) es mayor, lo que parece confirmar las perspectivas detectadas en la feria Tianguis, sobre que destinos como México tendrán, de momento, más turistas nacionales o de proximidad por la ausencia de cuarentenas tras el viaje en la mayoría de los países del entorno.

En cuanto al hotel elegido, se observa una diferencia de tipología de establecimiento entre el segmento de España y Portugal y el Caribe. En la Península Ibérica el 65% de las búsquedas son de un hotel de cuatro estrellas mientras que, en el área caribeña del continente americano donde abunda el modelo resort de alta categoría, prácticamente el 74% de las búsquedas se centran en los establecimientos de 5 estrellas.

Bajan a 506 los contagios en Euskadi y la incidencia a 515 casos

0

Euskadi ha registrado 506 nuevos contagios de coronavirus este pasado domingo, lo que supone 79 menos que el día anterior, se reduce al 6,1% la tasa de positividad y sigue la tendencia descendente, en casi seis puntos, de la incidencia acumulada, que se sitúa en 515,57 casos en 14 días por 100.000 habitantes, pero aumenta la presión en las UCI, con 195 pacientes ingresados, seis más que el sábado.

Según los datos aportados este lunes por el Departamento vasco de Salud, durante este pasado domingo se han realizado 8.363 pruebas diagnósticas (5.769 PCR y 2.595 test de antígenos), por encima de las 8.120 del día anterior, con resultado de 506 positivos. Con estos indicadores, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se ha reducido en más de un punto, del 7,2% al 6,1%.

La trazabilidad de los casos alcanza una media en los últimos siete días del 53,4%, porcentaje de positivos detectados por ser contactos de otros casos, frente al 35,1% de positivos que se realizaron las pruebas por presentar síntomas de covid.

La tasa de casos positivos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes ha bajado este pasado domingo en Euskadi, continuando con su tendencia descendente, y alcanza los 515,47 casos, lo que supone casi seis puntos menos que el sábado (521,34).

Guipúzcoa continúa siendo el territorio con una tasa acumulada más alta, con 664,58 casos (679,98 en la jornada anterior), mientras que Vizcaya presenta una tasa acumulada de 455,86 casos (454,55 el día previo) y Álava de 364,62 casos (374,61 el sábado).

En cuanto a las capitales vascas, este indicador se sitúa en Bilbao 541,74 casos por 100.000 habitantes, en 614,07 en San Sebastián, y en 359,95 en Vitoria. De esta manera, el territorio de Álava y su capital, Vitoria, se mantienen fuera de la ‘zona roja’.

Por otro lado, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) también ha bajado este domingo y se sitúa en 0,95 para el conjunto de Euskadi (era de 0,97 en la jornada previa), mientras que el número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo se ha reducido a 0,89 (era 0,92 el sábado).

Por territorios, se han detectado 268 casos positivos en Vizcaya este pasado domingo, 30 menos que el sábado. Bilbao suma la mayor parte, con 84 nuevos contagios, 72 menos que el sábado. Le siguen Barakaldo y Santurtzi, con 20 en cada municipio, Getxo con 14, Leioa con 12 y Mungia con once.

En Guipúzcoa se han contabilizado otros 191 nuevos contagios (17 menos). San Sebastián ha sumado 48 positivos más (siete menos que el sábado), Errenteria 15 e Irun y Zarautz 12 en cada municipio.

Por su parte, Álava ha sumado 38 nuevos contagios, 37 menos que el día previo. La mayoría se los nuevos positivos se han detectado en Vitoria, un total de 29 (26 menos que el sábado), y seis en Llodio.

A ellos se añaden nueve positivos en coronavirus entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, cinco más que en la jornada previa.

Junto a las capitales de Bilbao y San Sebastián, superan este domingo los 400 casos acumulados otras 46 localidades de más de 5.000 habitantes, la mayoría en Guipúzcoa. En concreto, son Aretxabaleta, Arrasate-Mondragon, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Bergara, Deba, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga.

A ellas, se suman las vizcaínas de Arrigorriaga, Barakaldo, Derio, Erandio, Galdakao, Getxo, Leioa, Lekeitio, Mungia, Muskiz, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela y Trapagaran, así como las alavesas de Amurrio y Llodio.

HOSPITALES

En los hospitales de Euskadi, han ingresado en planta 45 personas con covid durante el domingo, 14 menos que el día anterior. En total, permanecen hospitalizados en planta 520 pacientes con coronavirus, 16 más que el sábado.

Por su parte, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se incrementa la presión, con 195 camas de críticos ocupadas por pacientes afectados de coronavirus, seis más que el sábado.

EDADES

Por edades, el mayor número de nuevos contagios se sigue produciendo en las personas de entre 40 y 64 años (172 nuevos positivos), seguidas de los menores de 18 años (146) y de la franja de edad de 19 a 39 años (129). Los mayores de 65 años contabilizan 59 casos, de los que 12 superan los 80 años.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes más elevada se da entre los menores de 18 años (688,41) y la más baja es la de la población mayor de 80 años (con 245,61).

El cierre perimetral en Castilla-La Mancha decae el domingo

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que cuando acabe el estado de alarma en España el próximo domingo, 9 de mayo, se terminará el cierre perimetral que pesa sobre la comunidad autónoma, si bien mantendrá el toque de queda fijado a las 23.00 horas.

Durante la inauguración del Centro de Interpretación del Patrimonio Local y del Carnaval de Tarazona de la Mancha, ha recordado que en todo caso pedirá un «paraguas constitucional» que permita a las comunidades autónomas tener un «equilibrio prudente entre las medidas de restricción y la apertura hacia la vida normal».

«No se puede pasar de 100 a 0 ni de 0 a 100, hay que hacer un planteamiento de desescalada ordenado. Y yo quiero que ese paraguas sea constitucional porque no pienso sólo en el virus, sino en los derechos y libertades de todos los españoles», ha indicado.

«No quiero que ningún presidente autonómico, cuando haya pasado el virus, pueda utilizar los antecedentes de los decretos autonómicos para imponer restricciones a los derechos y mucho menos para romper la unidad de España. Tiene que ser la soberanía nacional, las instituciones del Estado constitucional, las que determinen que todos somos iguales estemos donde estemos en España», ha sostenido.

Por ello, no favorecerá otro escenario que no sea esa unidad constitucional en torno a las restricciones «con todos los matices que luego pueda ver en los ayuntamientos y en cada comunidad autónoma» y rechazará diseñar estrategias autonómicas a golpe de decreto.

Más allá de ese paraguas, esta semana firmará el decreto que hará decaer la restricción del cierre perimetral, aunque mantendrá el toque de queda.

VACUNACIÓN

El presidente de Castilla-La Mancha también ha hecho referencia al proceso de vacunación contra el COVID que, en el caso de la región, ha afirmado, «se podrá decir que a mitad de junio estará vacunada la mitad de toda la población y cuando termine el verano más del 70 por ciento».

De hecho, ha recordado que la población de más de 80 años está vacunada, la población de más de 70 años ya está vacunada en más del 75 por ciento y a mitad o finales de mayo podría estar vacunada toda la población mayor de 60 años y se podrá avanzar con la población de entre 50 y 59 años. «Estamos poniendo todas la vacunas que llegan y van a llegar muchas más», ha abundado García-Page.

Andalucía suma 1.706 casos y siete muertes en 48 horas

0

Andalucía ha registrado este lunes 3 de mayo 1.706 casos de coronavirus, 350 positivos más en 48 horas–el domingo no se actualizan los datos–, pero 79 menos que el lunes anterior, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza siete fallecidos, dos menos que el sábado y la misma cifra que hace una semana.

Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma continúa bajando por décimo tercera jornada y se sitúa en 212,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 1,18 puntos menos que el sábado y 28,02 puntos por debajo de la tasa registrada el lunes anterior.

Los 1.706 contagios de este lunes y domingo se registran tras los 1.356 contagios del sábado, menor cifra desde el lunes 12 de abril –cuando se sumaron 1.207 positivos–, lo 1.604 del viernes, 1.698 del jueves, 1.484 del miércoles, 1.444 del martes y 1.785 del lunes pasado.

Por provincias, Sevilla ha sumado nuevamente la mayor cifra de contagios con 457, seguida de Granada con 420 y Málaga con 248. El resto de provincias han contabilizado menos de 200 casos: Jaén con 151, Córdoba con 136, Cádiz con 115, Almería con 92 y Huelva con 87.

En cuanto a los fallecidos en las últimas 48 horas, Almería y Granada son las provincias que más muerte suman con dos cada una de ellas, mientras que Cádiz, Jaén y Sevilla registran un deceso, respectivamente.

LOS HOSPITALIZADOS SUBEN TRAS CUATRO DÍAS DE BAJADA

Andalucía suma este lunes 33 hospitalizados hasta 1.318 después de cuatro días consecutivos de bajada, aunque contabiliza 108 ingresados menos que hace una semana –1.426–, mientra que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) siguen sin cambios en las últimos cuatro días con 346, 28 más que el lunes pasado.

Granada es la provincia con más hospitalizados, con 328, y con más pacientes en UCI, con 99, seguida de Sevilla con 289 y 74 de ellos en UCI; Málaga con 151 y 31 en UCI; Cádiz con 129 y 34 en UCI; Jaén con 129 y 16 en UCI; Córdoba con 113 y 40 en UCI; Almería con 107 y 41 en UCI; y Huelva con 72 y once en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 551.918 casos confirmados –1.706 más en 48 horas– y ha alcanzado las 9.749 muertes tras sumar siete. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 44.847, 46 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.861, tras sumar 12, y el número de curados es de 483.648 después de añadir 4.560.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.749 fallecidos desde el inicio de la pandemia –siete más–, Sevilla con 1.928 –uno más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.689 –dos más–; Málaga con 1.622; Cádiz con 1.446 –uno más–; Jaén con 956 –uno más–; Córdoba con 938; Almería con 807 –dos más– y Huelva con 363.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 551.918 desde el inicio de la pandemia –1.706 más–, liderados por Sevilla con 118.781 casos –457 más–, seguida de Málaga con 94.776 –248 más–, Granada con 82.212 –420 más–, Cádiz con 78.584 –115 más–, Almería con 53.022 –92 más–, Córdoba con 49.862 –136 más–, Jaén con 46.314 –151 más– y Huelva con 28.367 –87 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 44.847 –46 más desde el sábado–, con Sevilla a la cabeza con 9.791 –tres más–, seguida por Málaga con 7.770 –once más–; Granada con 7.445 –siete más–; Cádiz con 5.446 –cuatro más–; Córdoba con 4.320 –15 más–; Jaén con 4.334 –cuatro más–; Almería con 3.693 –dos más– y Huelva con 2.048.

MÁS DE 4.550 CURADOS EN DOS DÍAS

De ellos, 4.861 han pasado por la UCI en Andalucía –12 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 947 –uno más–, seguida de Granada con 909; Málaga con 724 –dos más–; Cádiz con 606; Almería con 613 –siete más–; Córdoba con 528 –dos más–; Jaén con 395 y Huelva con 139.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 483.648 en toda la región, 4.560 más en 48 horas, con Sevilla a la cabeza con 101.331 –1.194 más–, seguida de Málaga con 87.608 –548 más–; Cádiz con 70.624 –530 más–; Granada con 68.382 –824 más–; Almería con 48.134 –304 más–; Córdoba con 43.118 –607 más–; Jaén con 40.477 –350 más– y Huelva con 23.974 –203 más–.

LA TASA DE GRANADA SE SITÚA OTRA VEZ POR ENCIMA DE 400

Según los datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 212,5 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Granada a la cabeza con 404,2. Detrás se sitúan Jaén con 272,6; Sevilla con 233,4; Huelva con 227,2; Almería con 202,8; Córdoba 184,3; Cádiz con 137,3 y Málaga con 129,4.

Moreno espera una decisión «urgente» del Gobierno para que CCAA no estén «desnudas»

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado este lunes que no pierde «la esperanza» de que en estos días el Gobierno tramite por urgencia una modificación de la Ley de Salud Pública o de aquellas normas que considere más acordes para que las comunidades autónomas tengan un respaldo jurídico y no estén «desnudas» a la hora de restringir la movilidad en la lucha contra la pandemia de la Covid-19, una vez decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo.

Moreno ha confiado así, a preguntas de los periodistas en Atarfe (Granada), en que «una vez que pasen las elecciones» en la comunidad de Madrid el Gobierno se sienta «liberado» y cumpla con un «requisito fundamental» y la «promesa» de dotar de un marco normativo a las comunidades para que puedan tomar decisiones como mantener el toque de queda si lo estiman oportuno o cerrar perimetralmente un municipio que haya superado la tasa de contagio 500.

«Espero que después de mañana tome una decisión rápida y urgente que nos dote de seguridad jurídica, si eso no sucediera sería un gran error», ha advertido Moreno, quien ha explicado que si se diera ese escenario la Junta de Andalucía actuaría frente a la pandemia dentro de su ámbito competencial, con medidas como la restricción de horarios, y si la incidencia fuera muy elevada en una localidad se intentaría cerrar perimetralmente pidiendo permiso a la Justicia, que lo debe autorizar.

Pero ha recalcado que en este proceso se pierde «un tiempo precioso» y se pierde operatividad en la lucha frente a la pandemia, quedando las decisiones «en manos de un juez». El presidente de la Junta ha insistido así en que «todo esto se podría haber evitado» con «buena voluntad, cogobernanza, determinación y liderazgo del Gobierno».

A preguntas de lo periodistas, Moreno ha dicho desconocer si el PP y el PNV están manteniendo contactos en el Congreso para intentar articular un texto jurídico alternativo al estado de alarma, alegando que es una responsabilidad del Grupo Parlamentario y la dirección nacional de su partido, pero ha recordado que el lehendakari ha pedido de manera formal que se amplíe el estado de alarma o se busquen fórmulas alternativas y ha mantenido que en todo caso sería una «prueba más» de la improvisación del Ejecutivo central, que «no ha sabido estar a la altura» en todo este asunto.

«El domingo decae el estado de alarma y con él cae todo (…) las comunidades autónomas estamos maniatadas y cuando se está maniatado no se puede combatir con entereza y determinación una pandemia tan compleja como la de la Covid-19», ha sentenciado.

La vulnerabilidad Spectre regresa: Descubren 3 nuevos fallos en chips de Intel y AMD

0

Las vulnerabilidades Spectre, que afectaron a la arquitectura de la mayoría de procesadores de Intel y AMD en 2018, vuelven a estar de actualidad con el descubrimiento de tres nuevos fallos de seguridad que permiten llevar a cabo ataques a pesar de los parches de seguridad difundidos por ambos fabricantes.

La vulnerabilidad Spectre apareció junto a Meltdown a principios de 2018, y permite que una determinada aplicación acceda a otros programas, con el riesgo de que podría servir para engañar a un ‘software’ seguro para que comparta sus secretos. En los meses posteriores, AMD e Intel lanzaron diversos parches de seguridad para mitigar el problema, que en el caso de esta segunda compañía ha tenido hasta cuatro variantes.

Ahora, una investigación realizada por las universidades de Virginia y de California en San Diego (Estados Unidos) ha analizado un elemento de la arquitectura de los procesadores conocido como caché de micro operaciones, utilizado por todos los chips de Intel desde 2011 y de AMD desde 2017.

Los autores del estudio han descubierto tres vías para explotar este tipo de arquitectura, de manera que los potenciales atacantes pueden acceder a la información privada de los programas del ordenadores cuando pasa por el procesador.

En el primero de los casos, el fallo de seguridad permite los ataques de dominio cruzado en el mismo hilo, de manera que se puede acceder a información del ‘kernel’ del usuario protegida.

La segunda vulnerabilidad se centra en la caché de micro operaciones y se aprovecha de este elemento de la arquitectura de los procesadores para llevar a cabo ataques cruzados de SMT para transmitir información restringida.

La tercera vía permite la ejecución de otro tipo de ataques mediante un «camino mal especulado» en la arquitectura. Este fallo de seguridad sigue existiendo a pesar de los mecanismos de protección contra la especulación introducidos en los parches de los fabricantes contra Spectre.

La investigación avanza que existen formas de parchear estas vulnerabilidad en los procesadores, pero en todos casos resultan costosas e incluso suponen pérdidas de rendimiento.

También se explica que explotar el problema resulta extremadamente complejo, ya que es necesario sortear por otras vías la mayoría de mecanismos de seguridad del dispositivo.

Madrid aplica la inteligencia artificial por primera vez en un proceso electoral a través del robot Sophia

0

La Comunidad de Madrid va a aplicar la inteligencia artificial por primera vez en un proceso electoral a través del robot Sophia, un software inteligente de aspecto humanoide capaz de ofrecer respuestas a distintos bloques de información, ha informado este lunes el Gobierno regional en una nota de prensa.

En concreto, esta innovación digital se ha puesto al servicio de los medios de comunicación que seguirán la jornada desde el Centro de Datos del Pabellón 14 de Ifema y, a través de él, los periodistas podrán conocer en tiempo real los principales datos, magnitudes y novedades que se vayan sucediendo mañana.

Sophia es una innovación digital desarrollada en Hong Kong por la empresa Hanson Robotics, compañía que ha cedido a Madrid su utilización para la jornada electoral del 4 de mayo, adaptando el software del robot para que la información que proporcione sea rápida y precisa.

El robot podrá acceder a los datos sobre avances de participación con el fin de poder contestar a los medios de comunicación sobre los mismos detallándolos por municipio. También, facilitará información sobre las medidas de protección sanitaria, voto por correo, voto accesible y sobre los recursos disponibles en las aplicaciones móviles o en la web.

Sophia será capaz de interactuar con los periodistas, más de 160 acreditados, a través del reconocimiento facial, ya que imita gestos humanos y expresiones faciales y podrá contestar a cualquier pregunta sobre temas predefinidos, en este caso las elecciones a la Asamblea de Madrid 2021.

Para ello, usa tecnología de reconocimiento de voz de Alphabet Inc (compañía matriz de Google) y está diseñada con capacidad de aprendizaje.

El software de inteligencia de este robot ha sido creado por los ingenieros de Hanson Robotics y su función es hacer búsquedas de información para que Sophia las pueda comunicar como respuesta a las preguntas que le hagan, así como expresar y explicar lo que le rodea.

Este software tiene en su configuración un sistema de voz, donde se desarrollan todas las respuestas y, en general, todo el que dice Sophia de su entorno. Este elemento va ligado a sus expresiones faciales, las cuales dependen del texto que diga el robot, es decir, van en relación a lo que dice. Finalmente, el software analiza todo el que escucha para después con la red poder buscar información para crear la mejor respuesta posible.

Trucos publicitarios de comida que te crees y son mentira

0

Uno de los sectores que más publicidad genera es el de la alimentación, ya que obviamente es algo que compramos a diario y con más cantidad de opciones. Y como no podía ser de otra forma, te lo presentan de lo más apetitoso. Cuántas veces no vemos esa comida en la televisión o en una revista y nos entran ganas de correr al super y cuántas más pensamos que se ve muy perfecta en pantalla o en papel y luego en la realidad no se corresponde con lo mostrado. ¿Por qué pasa esto? Pues tiene truco y hay varias formas de hacerlo, así que te vamos a mostrar las más eficaces y también sorprendentes.

Ojo que nada es lo que parece y la comida puede no ser comida

3 17

Sí, empezamos por lo fuerte y es que muchas veces en publicidad lo que no te muestran ni siquiera es comida real, sino algo fabricado con elementos o materiales que son todo menos comestibles. Te ponemos varios ejemplos: un bizcocho apetecible con su color amarillo intenso. ¿Sabes qué utilizan en ocasiones? Un trozo de esponja amarilla debidamente cortada como si fuera una porción de tarta, colocando encima nata, chocolate o lo que se tercie en repostería.

Siguiendo con lo dulce, para presentar crepes, al ser una comida que se desparrama fácilmente o no es del todo consistente, aquí si las hacen de verdad, pero al poner una encima de otra usan el socorrido cartón entre ellas, para que parezca un producto con más volumen y consistencia. Usan el mismo truco para porciones con capas diferentes, cubriendo el cartón para que no se vea con nata real o ficticia, crema, etc. Así todo tiene una perfecta simetría y consistencia.

Helados siempre perfectos

Trucos Comida

Con la llegada del verano nos van a bombardear con anuncios de helados y siempre aparecen perfectos, sin defectos ni atisbo de que se deshagan por la temperatura ambiente. Los publicistas también tienen su truco para ello porque si no a la hora de hacer una fotografía sería imposible captar lo mejor porque ya se estaría derritiendo.

Lo más socorrido para este tipo de comida es utilizar un sucedáneo que sea más consistente, que se parezca a la textura del helado y que no se derrita, como puede ser puré de patata. Luego añades el colorante correspondiente para que parezca el sabor sugerido y listo. El fotógrafo o el que filma podrá realizar el anuncio sin prisa y con la tranquilidad de que el conjunto no se va a deshacer ni destruir.

Comida siempre caliente y humeante

1 20

Es otro de los trucos para que la comida emita ese humillo de que está calentito y que está demostrado hace más apetitosa y deseable la visión de la imagen o de la fotografía, lo que invita más a la compra. Para que la comida parezca caliente durante mucho tiempo tienen dos trucos: uno para dar calor desde dentro y otro emitirlo por fuera.

En el primero te sorprenderá saber lo que usan: ¡tampones! Efectivamente, para que un plato siga humeante más tiempo, además de calentarlo de forma normal, colocan debajo de la comida y ocultos unos tampones empapados en agua hirviendo. De esta manera sale el humo desde dentro de manera intensa y continuada.

Pero también usan calor desde fuera cuando por ejemplo tiene que abrir en un spot en imágenes un alimento y que al abrirlo salga humo. Obviamente ahí no puedes ocultar nada porque al abrirlo se descubre el truco, así que no que hacen es que un operario abre por ejemplo una pizza o corta una hamburguesa a la mitad y otro está fuera de cámara con una plancha apretando el botón de vapor y expulsando humo.

Hielo que no se derrite y otros trucos con las bebidas

Trucos Comida

Quizá sea el truco más obvio y sencillo porque no hay forma de que un hielo no se vaya derritiendo inmediatamente en una bebida y así pierde su forma. Los publicistas, como pasa con los helados y la comida caliente, necesitan tiempo y eso juega en contra de la comida debidamente bien presentada y apetitosa, sin que se enfríe, se derrita o se destruya. Es el caso del hielo, así que no hay otra forma de evitarlo que fabricar cubitos de hielo falsos, con plástico o cristal. Los metes en la bebida y ya tienes todo el tiempo del mundo para grabar o fotografiar.

¿Y qué me dices de los anuncios de refrescos con gas? Siempre aparecen en fotos o spots rebosantes de burbujas y efervescencia. ¿Cómo hacen para intensificar ese fenómeno o que perdure en el tiempo? Pues con un truco de lo más casero y barato: con una aspirina efervescente. Sólo tienen que echarla en la bebida y listo. Si ya la aspirina vale para casi todo en salud, también tiene su utilidad en publicidad.

Y no podía faltar la cerveza, una de las bebidas, si no la más publicitada. Aquí lo que más atrae al consumidor, está comprobado, es la espumita de caña bien tirada, otro factor que desaparece rápido mientras preparas las fotos o el spot. ¿Solución? Mezclarlo con otro producto no sólo no comestible sino tóxico: lavavajillas. Si añades jabón a esa cerveza tendrás una espuma perfecta y consistente, de una textura de lo más apetecible.

Ingredientes poco comestibles para una presentación ideal

Trucos Comida

Pero a la hora de presentarte una comida o alimento, todo vale si es para que parezca lo más apetitoso y perfecto posible, pero paradójicamente muchas veces lo más eficaz es utilizar productos no ya de lo menos comestible sino de lo más tóxico. Así que te va a sorprender con qué elementos que echan en la comida se te hace la boca agua desde casa: por ejemplo con la foto de unas tortitas con un jugoso aceite encima que parece de lo más delicioso y de calidad. Pues mucha veces hacen uso de aceite de motor para que parezca más intenso.

Otro «ingrediente» que está en muchos alimentos publicitados es el pegamento o la cola blanca: el primero se usa por ejemplo para pegar dos porciones de pizza y que al separar una salga ese efecto tan publicitario del «queso» haciendo ese efecto de no despegarse del todo. Para ello usan un pegamento suave, que no deje inmediatamente pegado todo. La cola blanca en cambio es más utilizada para imitar a la leche, por su mismo color y textura. Por ejemplo se usa para presentar los típicos cereales que flotan en ella y que no se reblandecen ni presentan casi mezcla con el líquido.

Y hablando de lácteos, uno de los clásicos es la nata y aquí seguro que adivinas lo que usan para sucedáneo porque muchos han gastado la típica broma de poner espuma de afeitar en vez de nata en una plato o alimento. Pues sí, es otro elemento imprescindible para los publicistas a la hora de presentar una comida con nata o de nata.

‘Génova’ apunta a Carlos Mazón como posible relevo de Bonig

0

La dirección nacional del PP ha agradecido a Isabel Bonig su «esfuerzo» y «dedicación» al frente del partido en la Comunidad Valenciana y ha subrayado que seguirá siendo un «actor clave para el partido a nivel autonómico y nacional». Fuentes de la cúpula del partido consultadas apuntan al presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, como el candidato con más opciones de presidir el partido en esta región.

Isabel Bonig, que preside el PPCV desde julio de 2015, ha trasladado a la dirección nacional del Partido Popular que no se presentará a la reelección en el congreso autonómico del PPCV. Ese cónclave se convocará formalmente en la reunión de la Junta Directiva autonómica que se ha fijado para este jueves 6 de mayo y se prevé para finales de junio.

Según fuentes de la dirección nacional del PP, se ha convocado ese congreso regional con el objetivo de «renovar y poner a punto la estructura y estar preparados para ganar las próximas elecciones en la comunidad autónoma», y «trabajar para que Pablo Casado llegue pronto a Moncloa».

BONIG SE HIZO CARGO DEL PPCV EN «UN MOMENTO MUY COMPLICADO»

Además, ‘Génova’ ha agradecido a Bonig su «trabajo, esfuerzo y dedicación, desde que en julio de 2015 se hizo cargo del partido en un momento muy complicado». Según ha añadido, en estos casi seis años, también ha destacado por «su importante trabajo de oposición, que ha dejado al descubierto la mala gestión del gobierno valenciano de Ximo Puig».

Fuentes de la cúpula del PP han señalado que a partir de ahora Isabel Bonig «seguirá siendo un actor clave para el partido a nivel autonómico y nacional», sin dar más detalles ni precisar si el partido le ha ofrecido algún otro destino.

Aunque la dirección del PP ha subrayado que serán los militantes los que «elijan a quien lidere en partido en los próximos años», voces del PP consultadas consideran que el relevo de Bonig al frente del PPC será Carlos Mazón, presidente del PP de Alicante y de la Diputación.

En los últimos meses su nombre ha aparecido en las quinielas como candidato preferido de ‘Génova’ para liderar el PP de la Comunidad Valenciana. De hecho, el pasado 21 de abril se le preguntó expresamente a Pablo Casado en una rueda de prensa si Mazón era el candidato a presidir el PPCV.

«No hay ningún congreso convocado y, por tanto, no me corresponde a mi valorar cualquier proceso que ni siquiera se ha convocado todavía», respondió Casado entonces a los periodistas en el Congreso de los Diputados.

HASTA AHORA BONIG HABÍA EXPRESADO SU VOLUNTAD DE REPETIR

Estos últimos meses, Isabel Bonig había expresado su intención de repetir al frente del PP valenciano. El pasado martes, pidió tranquilidad a los «satélites de Génova» y aseguró no saber «nada» del congreso del PPCV.

«Se va a convocar, esto es más largo que un día sin pan. Veo a algunos, no Génova sino los satélites de Génova, con demasiada prisa», dijo la presidenta del PPCV, para añadir que ella hablaba con ‘Génova’ pero que no le habían dicho «nada».

El PP está inmerso en este momento en la celebración de los congresos provinciales –ya ha celebrado alrededor de una veintena– y prevé empezar con los congresos regionales este verano. El cónclave valenciano se celebrará seguramente a finales de junio, según fuentes del partido.

Uno de los congresos que ha despertado más expectación es el del PP madrileño, que tendrá lugar a final de año. Ahí Pablo Casado tendrá que decidir si apuesta por buscar un equilibrio entre Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida a través de una tercera vía –estos meses se ha apuntado a la figura de Ana Camíns–; o si opta directamente por dar su apoyo a Ayuso para liderar el partido en Madrid una vez que se confirme su victoria en las elecciones autonómicas de este 4 de mayo que pronostican las encuestas.

Cataluña publica la prórroga de las restricciones hasta el 9 de mayo

0

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) ha publicado este lunes la prórroga de las restricciones por la pandemia de coronavirus avaladas por el comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat).

La resolución, detalla que estas medidas entran en vigor este lunes y se alargarán durante una semana hasta las 00.00 horas del día 9 de mayo, fecha en la que el Gobierno prevé levantar el estado de alarma.

Así, se mantiene la posibilidad de circular por todo el perímetro catalán sin estar sujeta a la movilidad comarcal ni a un número concreto de burbujas de convivencia pero sigue vigente el confinamiento perimetral de Cataluña.

También siguen vigentes la restricción de las reuniones sociales a un máximo de seis personas, el toque de queda desde las 22 hasta las 6 horas y la limitación horaria de la restauración de 7.30 a 17 horas y, en el ámbito del comercio, el aforo al 30%.

Asimismo, con esta prórroga de las medidas decae el cierre de parques infantiles de titularidad pública a las 20 horas y se permite realizar de nuevo asambleas deportivas con una limitación del 50% de aforo y un máximo de 500 personas o hasta 1000 personas si la ventilación lo permite.

9 DE MAYO

La consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, explicó el viernes que el comité técnico Procicat avalará la apertura continuada de la restauración hasta las 23 horas y también podrán reabrir los parques y ferias de atracciones en Cataluña partir del 9 de mayo.

Vergés argumentó que la prórroga de las restricciones obedece a la voluntad de «perseverar» en la campaña de vacunación para alcanzar un volumen de inmunidad alto entre la ciudadanía antes de la reapertura de la restauración y el levantamiento del estado de alarma.

TOQUE DE QUEDA

Además, la consellera de la Presidencia y portavoz del Govern en funciones, Meritxell Budó, ha descartado este lunes prolongar medidas «excepcionales» como el toque de queda a partir del 9 de mayo si los datos epidemiológicos de la pandemia evolucionan de forma favorable en Cataluña.

En una entrevista en Ràdio4 y La2, ha asegurado que la Generalitat analizará a lo largo de esta semana qué medidas es necesario mantener ante el fin del estado de alarma: «Todo lo que no sea necesario alargar, no lo alargaremos».

El motivo real por el que Risto Mejide no está en ‘Todo es Mentira’

0

Durante toda la semana, los espectadores de ‘Todo es Mentira’ han visto de nuevo con asombro que su presentador y mayor icono-atractivo, Risto Mejide, ha desaparecido. Como es habitual en él, tampoco ha dado explicaciones sobre el motivo o los motivos para esta ausencia. Sin embargo, os podemos revelar qué hay detrás de este abandono del presentador más polémico. Y es que aunque Marta Flich lo hace a las mil maravillas -para muchos mejor incluso que el presentador original-, los fieles a Mejide lo echan en falta, y eso se nota en las audiencias. Descubre aquí por qué Risto Mejide ha desaparecido de ‘Todo es Mentira’ en uno de los momentos más críticos para el programa.

‘Todo es mentira’ aguanta en audiencia pero es insuficiente

Pandemia Risto Mejide  Todo Es Mentira

Desde que Antena 3 ha conseguido los derechos de emisión de ‘Pasapalabra’, las tardes ya no son lo que eran para el grupo Mediaset. Sí, sigue dominando en términos generales – hoy se conocía que Telecinco es líder absoluto tras 32 meses consecutivos-, sin embargo a este éxito poco ayuda ‘Todo es Mentira’. Compite en la misma hora con ‘Zapeando’, que poco a poco ha remontado parte del camino perdido.

A pesar de las polémicas que suele generar el programa, por su presentador o sus invitados, o la interacción entre ambos, no termina de despegar. Si a esto le sumamos las numerosas ausencias de su buque insignia, Risto Mejide, queda una situación complicada para el futuro del programa. ¿Será este el motivo por el que el presentador ha abandonado el formato?

¿Tiene futuro ‘Todo es mentira’?

Cuatro Todo Es Mentira Risto Mejide

No hay duda de que la sombra de la cancelación de ‘Todo es Mentira’ sobrevuela Mediaset. Aunque Marta Flich, la sustituta oficial de Risto Mejide, cada vez que este no está -habitualmente los viernes, pero últimamente con mayor asiduidad-, es muy querida y cuenta con todo el apoyo del publicista, el programa es suyo, y se identifica con su imagen. Las ausencias merman su atractivo. Pero hay algo más.

Parece ser que desde la dirección del grupo mediático se están moviendo las fichas de cara a la Eurocopa que se va a celebrar este verano después de que tuviera que posponerse el año pasado. Y todo apunta a que Risto Mejide y su programa serán uno de los damnificados.

¿Por qué Risto Mejide no presenta ‘Todo es mentira’?

Concursantes Got Talent Risto Mejide

Con todo, el motivo oficial por el que Risto Mejide no se ha dejado ver por ‘Todo es Mentira’ durante esta semana tiene que ver con su agenda de proyectos. Y es que las grabaciones de ‘Top Star’, su nuevo talent show en Telecinco, han comenzado y parece que es incompatible hacer el magazine de tarde con las grabaciones. ¿Tiene Risto demasiados frentes abiertos? Según parece, no todos los formatos le resultan igual de prioritarios. Incluso aunque cuente con el beneplácito de la dirección de la cadena, resulta paradójico que imponga más los proyectos de la cadena principal a los de la hermana menor, Cuatro.

Así es ‘Top Star’, la nueva apuesta de Telecinco

Top Star Risto Mejide

‘Top Star: ¿Cuánto vale tu voz’ se presenta como una competición entre cantantes (conocidos y anónimos) a modo de concurso musical con apuestas en directo. Sí, con dinero de verdad. Los concursantes ‘lucharán’ con su voz por conseguir el dinero subastado. Los mentores, entre los que está Risto Mejide, y por lo que él no ha estado en ‘Todo es Mentira’, tratarán de ayudar para que sus respectivos cantantes consigan el favor del público y se alcen con la victoria final de cada gala.

Aunque el planteamiento es muy original, la presencia de los tres jurados, entre los que se encuentran Danna Paola e Isabel Pantoja, ha suscitado numerosas críticas. ¿Cómo es posible armar un jurado con personalidades tan diferentes? Además, Jesús Vázquez será el presentador, por lo que surgen dudas de si tendrá o no éxito después de que Cuatro echara el cierre definitivo de ‘Mujeres, Hombres y Viceversa’.

Además, Vasile y Risto Mejide parecen apostar por ‘Chester’

Risto Mejide Entrevista

A pesar del varapalo que sería que la edición de verano sufriera una cancelación total, ‘Todo es Mentira’ se enfrenta a otro reto mayor: ¿está implicado realmente Risto Mejide? Según explica Cotilleo.es, parece que la dirección de contenidos de Cuatro y Mediaset, en común acuerdo con el presentador, estarían rediseñando el próximo programa de ‘Chester’ que está pendiente de confirmación. 

Dado que se trata de un formato menos ‘exigente’ de tiempo, ya que no es diario ni en directo, podría ser que Risto Mejide le pusiera ‘más gana’ e interés a su proyecto de oro. No en vano, fue el formato con el que recuperó ese carisma de buen entrevistador.

Cataluña reanuda la vacunación a policías y guardias civiles tras la orden del TSJC

0

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha reanudado este lunes la vacunación de Covid-19 con dosis de Moderna a los agentes de la Guardia Urbana y la Policía Nacional en un complejo de la Zona Franca de Barcelona, tras la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Según han explicado fuentes de Jupol, este lunes por la mañana los agentes se dividen en dos grupos para iniciar la vacunación: el primer grupo empieza a las 9 horas y el segundo a las 11 horas.

El TSJC dio un plazo máximo de 10 días al Govern de la Generalitat –que expira el día 6 de mayo– para reanudar la vacunación contra el Covid-19 a policías y guardias civiles y alcanzar «la misma proporción» de agentes vacunados que en el cuerpo de Mossos d’Esquadra –un 80%–.

El portavoz de Jupol, Pablo Pérez, en unas declaraciones a los medios ha agradecido al TSJC que haya tenido en cuenta las denuncias de los sindicatos de policía Jupol y Jucil para empezar con la vacunación, y ha expresado: «Es una lástima que tengamos que acudir a instancias judiciales para que seamos vacunados, que no se nos haya tenido en cuenta como al resto de agentes de Cataluña.

«Esperamos que esto no siga sucediendo: el abandono que estamos sufriendo en Cataluña por parte del Govern de la Generalitat. Esperamos que esto no sea sólo un dulce para que nos callemos, que no tengamos que recurrir por segunda vez a vía judicial para recibir la segunda dosis de esta vacunación», ha añadido.

Por su parte, la secretaria regional de Jucil, Milagros Cívico, ha declarado que están en desacuerdo con las palabras de «algunos políticos de la Generalitat» respecto a la vacunación de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Ha sentenciado: «Nosotros no estamos aquí para paralizar la vacunación de nadie. Gracias a la demanda hoy estamos aquí, hoy se empiezan las vacunaciones y hoy se hace justicia. Esperamos que cuando acabe esta semana estemos vacunados un 80%, igual que los Mossos d’Esquadra».

VACUNA MODERNA

La vacuna de Moderna requiere de dos dosis para generar inmunidad frente al virus con un intervalo mínimo de 28 días entre inyecciones y, en Cataluña, se ha administrado desde los hospitales por sus particularidades de conservación a profesionales sanitarios y pacientes con enfermedades crónicas, entre otros enfermos con complejidad.

En Cataluña se empezó a vacunar con AstraZeneca a los colectivos esenciales –entre los que se incluyen los policías– dada la limitación de vacunar a mayores de 55 años que había en España pero se frenó tras la suspensión cautelar de dicha vacuna y, cuando se retomó, pasó a ser a mayores de 60 años; por eso se dejó de inocular a esenciales en detrimento de la población general más vulnerable acorde a un criterio de edad, según explicó la Generalitat.

El ciberbullying, que aumentó durante el confinamiento, sigue en auge con la vuelta a las clases

0

El Estado de Alarma, decretado el año pasado en marzo, supuso un momento de incertidumbre y cambio para la población, también para los niños y, en especial, para aquellos que sufren acoso escolar.

Según relata la psicóloga y directora de las líneas de ayuda de Fundación Anar, Diana Díaz, con motivo del Día Internacional Contra el Acoso Escolar (que se celebra este 2 de mayo), los menores que eran víctimas de acoso en la escuela se encontraron en una «situación de refugio» al no estar en presencia de su agresor. Sin embargo, eso no significa que no hubiese acoso.

Hemos visto cómo se han trasladado casos a la tecnología«, explica Díaz, que comenta cómo durante los meses más duros del confinamiento, el fenómeno que más creció fue el del ciberbullying.

Pero si entre marzo y junio de 2020, el ciberacoso ya estuvo «muy presente», ahora, según advierte Díaz, «se ha quedado como una tendencia». «El ciberbullying vino con fuerza en la pandemia y se ha quedado como escenario alternativo», sentencia.

Aunque todavía no hay datos oficiales sobre acoso escolar en españa correspondientes al curso 2019-2020, un informe de fundación anar publicado en septiembre de 2018 revelaba que el ciberbullying supone el 24,7% de los casos totales de acoso escolar, siendo los insultos y las amenazas su forma más común.

Los datos obtenidos revelan que el envío de WhatsApps a través del teléfono móvil es la forma más habitual de acoso, «sobre todo a través de los grupos, de los chats que tienen los alumnos». Tal y como relata la psicóloga de la entidad, «el acoso, en general, se basa mucho en el rechazo a la persona que se acosa, en dejarle fuera del grupo, o no hacerle caso o no contestar a los comentarios o aportaciones que dan, dejándole totalmente al margen de esos chats». Según añade la experta, al final no sólo se ejerce ciberbullying a través de chats, sino en general en cualquier red social.

Y entre las formas de acoso, está desde crear perfiles falsos en una red social para mofarse de alguien, para lanzar amenazas e insultos, hasta para publicar de manera indebida datos personales o difundir información difamatoria, cuenta la psicóloga.

Desde Fundación Anar se muestran preocupados por este fenómeno, ya que es más difícil de identificar, pero no imposible porque se aprecian «cambios en las propias víctimas». «Hay un aislamiento, la víctima no quiere compartir tanta información, pero sí se está comunicando a través de la tecnología, el rendimiento se puede ver afectado, tienen dolor psicosomático o no quieren ir al colegio de manera presencial», describe Díaz que apunta que estos casos suelen ser más «intensos» porque quienes lo sufren son víctimas «las 24 horas».

EL COVID, UN ELEMENTO MÁS DE ACOSO

Además del ciberacoso, otro elemento ha entrado en juego a raíz de la pandemia: el acoso por cualquier tema relacionado con el COVID.

«Sí que nos encontramos que el COVID supone un elemento más de acoso escolar: los bulos en relación a si padeces o no esta enfermedad o tu familia, el uso de mascarilla como manera de ridiculizar a las víctimas o generar un rechazo…», describe Díaz.

En cuanto al acoso presencial, aunque no está erradicado está más controlado y cada vez más personas del núcleo de la víctima son conocedores y conscientes de estos casos y piden ayuda antes. Junto con ello, apunta que los profesionales cada vez se implican más.

Además, explica que tras la apertura de colegios a finales del último trimestre del año pasado y el establecimiento de medidas para prevenir contagios de COVID-19, el escenario en el ámbito del acoso es distinto, pero sin grandes cambios.

«Están los grupos burbuja ahora y eso supone una situación de mayor control del espacio físico, pero en las llamadas nos encontramos con que la víctima coincide desafortunadamente en ese grupo burbuja con el agresor», apunta para precisar que, aunque en algunos casos la situación del menor ha mejorado, en otros están quedando «muy expuestos».

PERFIL DEL ACOSADOR Y DEL ACOSADO

En cuanto al perfil del agresor, asegura que es el de una persona que «tiene dificultad para mostrar empatía, nunca se plantea que su comportamiento puede hacer daño al otro, no siente culpa, tiene una baja tolerancia a las frustraciones, piensa que la única visión que vale es la suya, tiene poca capacidad de autocontrol, necesidad de liderar y de dominio frente al otro y de sentirse superior, popular a través de su acoso».

Además, se han encontrado con casos en que el agresor «procede de un entorno donde se utiliza la violencia para resolver conflictos», «de un entorno en el que están expuestos a muchas formas de violencia a través de las pantallas» o casos en los que el agresor fue antes víctima.

Con respecto a las acosados, Díaz explica que, si bien «toda persona puede ser víctima», también se puede «descifrar» alguna característica en común de quien sufre acoso en la escuela. «La víctima es más insegura, está más aislada, quiere pasar más desapercibida, a veces se encuentra en situación de desventaja, puede pertenecer a una minoría, puede tener una necesidad especial que lo hace más vulnerable…», comenta.

CÓMO PEDIR AYUDA

Fundación Anar cuenta actualmente con seis líneas de ayuda: el Teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes (900 20 20 10 / 116 111 según la comunidad autónoma); el Teléfono de la Familia y los Centros Escolares (917 260 101 / 600 50 51 52); el Teléfono para Casos de Niños Desaparecidos (116 000); el Teléfono sobre Violencia de Género a Menores de Edad (016); el Teléfono contra el Acoso Escolar (900 018 018); y el Chat.

Las peticiones de ayuda por acoso escolar llegan por tres vías: el Chat, el Teléfono contra el Acoso Escolar y el Teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes. Aunque si son padres o familias preocupados por sus hijos, también pueden llamar al Teléfono de la Familia y los Centros Escolares, que es para todo tipo de consultas, incluido por problemas de acoso escolar).

CERCA DE 13.000 LLAMADAS

El teléfono Anar contra el acoso escolar, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, pero gestionado por la Fundación Anar, atendió 12.799 llamadas entre noviembre de 2017 y octubre de 2018. Son los últimos datos oficiales publicados.

Este servicio es gratuito, confidencial, anónimo, está operativo las 24 horas y es atendido por psicólogos apoyados por trabajadores sociales y abogados. En todos los casos se informa al interlocutor sobre los pasos que debe seguir para comunicar al centro educativo la situación del acoso, con objeto de que se tomen las medidas oportunas. Los casos que requieren atención especial, bien por su gravedad o por no haber recibido el apoyo esperado del centro educativo, se derivan a los servicios de inspección educativa o a las fuerzas y cuerpos de seguridad, tal y como marca el protocolo de actuación.

En cuanto al tipo de acoso, dentro del psicológico, el más común eran los insultos, en un 39% de las llamadas. En el acoso físico, los golpes y empujones se dieron en el 64% de los posibles casos, mientras que en el ciberacoso, las amenazas, insultos o risas a través de las redes se produjeron en el 78% de las llamadas recibidas.

Las televisiones nacionales se vuelcan con las elecciones en Madrid con programas especiales

0

La Comunidad de Madrid celebra elecciones este próximo martes, 4 de mayo, una fecha condicionada por la situación generada por la Covid-19 y que determinará no sólo la Presidencia madrileña, sino también su impacto en la política a nivel nacional. Por ello, RTVE y las cadenas de Atresmedia y Mediaset prevén programas especiales, debates y entrevistas en el marco de una amplia cobertura que busca dar información durante todo el día.

En el caso de RTVE, todos los informativos y programas de actualidad se harán eco el martes de la jornada de votaciones en Madrid. Así, ‘La hora de La 1’ y ‘Las mañanas de RNE’ con Íñigo Alfonso explicarán desde primera hora de la mañana cómo se preparan los comicios, según informa la corporación.

Mientras, La 1 y Canal 24 horas ofrecerán avances informativos durante todo el día, desde las 08:55 horas, presentados por Alejandra Herranz desde la Puerta del Sol, sede de la presidencia madrileña, escenario también de la primera edición del Telediario.

Los boletines de Radio 5 y el informativo ’14 horas’ también estarán muy pendientes del desarrollo de los comicios y los avances de participación en RNE.

A partir de las 19:50 horas en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional habrá un especial noche electoral ‘4M. Madrid decide’, con Ana Blanco y Xabier Fortes que incluirá entrevistas a expertos y políticos, un amplio despliegue de reporteros en la Comunidad de Madrid y mesa de análisis con los periodistas Lucía Méndez, Esther Palomera, Javier Casqueiro, Mayte Alcaraz, Alejandro Requeijo y Jesús Maraña.

El programa contará también con el análisis del equipo digital de RTVE y su departamento de verificación de datos. En Radio Nacional de España, el especial informativo se emitirá desde las 19:30 horas en Radio Nacional y Radio 5, presentado por Íñigo Alfonso y Marc Sala y el análisis de José Ignacio Torreblanca, Eva Orúe, Cristina Monje y David Jiménez.

El equipo de RNE estará en las sedes de los seis partidos representados en la Asamblea, colegios electorales, el centro de datos de la Comunidad de Madrid en Ifema y en las redacciones de distintos periódico nacionales.

Antena 3 Noticias también ofrecerá una cobertura especial para seguir al detalle esta cita electoral en la Comunidad de Madrid. La cobertura de Antena 3 comenzará desde las 06:15 horas con el seguimiento de ‘Noticias de la Mañana’, con Manu Sánchez y Marina Monzón, previo a la apertura de las urnas a través de avances informativos que mostrarán las primeras conexiones con los colegios electorales y los principales puntos de interés informativo, según detalla el Grupo.

Durante toda la mañana del martes, estos avances ofrecerán información sobre los hechos más relevantes de la jornada electoral madrileña en ‘Espejo Público’, con Susanna Griso, a través de conexiones con los equipos desplegados en los colegios electorales. Los acontecimientos y datos de la jornada serán desgranados por el equipo de analistas habituales del magacín matinal de Antena 3.

Tomará el relevo informativo la primera edición, Antena 3 Noticias 1, con Sandra Golpe, que centrará su emisión en el seguimiento pormenorizado de todo cuanto está sucediendo en la jornada electoral. Por la tarde, se mantendrá la cobertura de Antena 3 a través de boletines horarios hasta la emisión de Antena 3 Noticias 2 con Vicente Vallés y Esther Vaquero. El informativo se prolongará hasta las 22.00 horas, en que comenzará ‘El Hormiguero’, en el que habrá conexiones con Vallés.

El análisis continuará tras la emisión de ‘El Hormiguero’ con un especial informativo conducido por Vicente Vallés y con la presencia de analistas como Francisco Marhuenda, Carmen Morodo, Rubén Amón y Arsenio Escolar, que desgranarán los datos definitivos, las posibles alianzas, etc.

En laSexta, además del seguimiento en directo a la evolución de la jornada en laSexta Noticias y en la edición diaria de ‘Al Rojo Vivo’, así como en ‘Más Vale Tarde’, la cadena emitirá a última hora de la tarde el especial ‘ARV Objetivo Madrid, dirigido y presentado por Antonio García Ferreras.

La cadena pone en marcha este especial que arrancará a las 19:25 horas para analizar la actualidad de la jornada y debatir los resultados de los comicios madrileños con expertos en la materia. ‘ARV Objetivo Madrid’, que se prolongará durante toda la noche electoral, contará con un equipo de integrado por los politólogos como Lluís Orriols, Pablo Simón y Sandra León y analistas como Manuel Cobo, Angélica Rubio, Ignacio Escolar y Rodrigo Blázquez.

Además, laSexta ha previsto un despliegue su cobertura desde las sedes de los principales partidos, con un equipo integrado por Ana Pastor y Verónica Sanz, entre otros periodistas de la cadena.

Los equipos de laSexta Noticias estarán pendientes del arranque de la jornada electoral, con la apertura de los colegios y los votos de los candidatos. A partir de las 11:00 horas, ‘Al Rojo Vivo’ mantendrá la apuesta por la información de última hora y el directo. A las 14:30 horas, laSexta Noticias, con Helena Resano, ampliará la información sobre el desarrollo de los comicios en Cataluña. Desde las 17:15 horas tomará el relevo ‘Más Vale Tarde, con Mamen Mendizábal, que se sumará a la cobertura electoral con directos y reportajes sobre las elecciones en Madrid.

SEGUIMIENTO POR INTERNET

En cuanto al seguimiento por Internet, Antena 3 Noticias también hará un seguimiento informativo de la jornada electoral desde primera hora de la mañana, cuando la web de Antena 3 Noticias informará, minuto a minuto, de todo lo que suceda en las elecciones madrileñas.

Tanto en la web como en los perfiles en las redes sociales de Antena 3 Noticias habrá un seguimiento al momento de la votación de cada candidato electoral, a sus declaraciones, así como conexiones en directo en las horas clave para conocer cómo transcurre la jornada e informar de primera mano sobre el dato de participación.

Ya por la tarde, a los primeros sondeos se sumarán los resultados en tiempo real a partir del cierre de las urnas. El usuario podrá consultar de forma interactiva en la ‘Calculadora de Pactos’ el resultado electoral en cualquier punto de la Comunidad de Madrid y conformar todas las alternativas de Gobierno que puedan surgir del resultado en estos comicios.

A lo largo de toda la jornada el espectador también podrá acceder a la información electoral en la página web a través de los códigos QR sobreimpresionados en la programación informativa de la cadena.

Asimismo, también ATRESplayer ofrece la posibilidad de seguir los especiales y ediciones informativas del martes, tanto en directo como después de su emisión en modelo bajo demanda, tanto desde Atresmedia como laSexta, incluida su versión internacional. Precisamente, laSexta Noticias, a través de su web y sus perfiles en redes sociales, también seguirá el desarrollo de la jornada electoral minuto a minuto.

Por su parte, fuentes de Mediaset han explicado que se ampliará la duración de Informativos Telecinco 21h presentado por Pedro Piqueras y habrá algunos avances. Además, al celebrarse las elecciones en un día no festivo, los programas de producción propia de actualidad ofrecerán información desde la mañana a la tarde en distintas conexiones en puntos destacados: ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘Ya es mediodía’, en Telecinco; y ‘Todo es mentira’ y ‘Cuatro al día’, en Cuatro.

Madrid aplica desde hoy restricciones en 16 zonas y dos municipios

0

La Comunidad de Madrid aplica el cierre perimetral a partir de este lunes en cinco zonas básicas de salud nuevas y las levanta en seis, quedando bajo restricciones de movilidad un total de 16 zonas básicas de salud y dos municipios: Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.

En concreto, durante 14 días a partir de hoy lunes, las limitaciones se extienden a las zonas básicas de salud (ZBS) de Madrid capital de Vicente Muzas, en el distrito de Hortaleza, y la de Daroca, en el de Ciudad Lineal; la de Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes, Las Ciudades en Getafe, y la de Las Rozas en Las Rozas.

Desde el día 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma, las medidas tendrán que ser ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), según ha aclarado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa semanal sobre la situación epidemiológica y asistencial, junto al viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

Se levantan las restricciones en las ZBS de Madrid capital de Eloy Gonzalo (Chamberí), y las de Quinta de los Molinos y Rejas (distrito de San Blas Canillejas); la de Barcelona, en Móstoles; y la de Villanueva del Pardillo, así como en la localidad de Moralzarzal.

Por el contrario, se prorrogan hasta el 9 de mayo en las zonas básicas del municipio de Madrid de Castelló (Salamanca), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza), Chopera (Arganzuela), y en Majadahonda, la zona básica de Majadahonda; en Mostoles, La Princesa; y en Getafe, Las Margaritas, así como en el municipio de Manzanares el Real.

Además, se mantienen en las zonas básicas del municipio de Madrid de Gandhi (Ciudad Lineal) y General Fanjul (Latina), así como en Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y San Agustín de Guadalix.

Los criterios que ha establecido la Dirección General de Salud Pública para las limitaciones en estos núcleos de población son el umbral de 500 casos por 100.000 habitantes a 14 días, la tendencia creciente y la transmisión comunitaria.

En estos núcleos de población viven 451.949 ciudadanos, el 6,7% del total de la región y concentran el 8,5% de los casos de los últimos 14 días.

MEDIDAS PARA TODA LA REGIÓN HASTA EL 9 DE MAYO

La Comunidad de Madrid mantiene también hasta las 00:00 horas del 9 de mayo (fecha prevista para la finalización del Estado de alarma), la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables).

En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de Covid-19 se produce en el ámbito familiar y domiciliario.

También continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23 horas hasta las 6 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración puedan permanecer abiertos hasta las 23 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22 horas.

La Consejería de Sanidad recuerda que sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al Covid-19, asegurar la ventilación adecuada y permanente de los establecimientos; separación entre los grupos de mesas; que el número de comensales en las terrazas sea de un máximo de seis personas por mesa, y de cuatro en el interior de los establecimientos, y que está prohibido el consumo en barra.

Asimismo, reitera la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en terrazas, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.

Cataluña descarta prolongar el toque de queda el 9 de mayo si los datos son buenos

0

La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern en funciones, Meritxell Budó, ha descartado este lunes prolongar medidas «excepcionales» como el toque de queda a partir del 9 de mayo –cuando decae el estado de alarma– si los datos epidemiológicos de Covid-19 evolucionan de forma favorable en Cataluña.

En una entrevista en Ràdio4 y La2, ha asegurado que la Generalitat analizará a lo largo de esta semana qué medidas es necesario mantener ante el fin del estado de alarma: «Todo lo que no sea necesario alargar, no lo alargaremos».

Además, ha explicado que el Govern quiere aprobar un marco normativo para poder aplicar este tipo de restricciones si los datos empeoraran, con el aval final de un juez, y que este martes prevén aprobar un «texto normativo» para darles amparo legal.

También ha detallado que los servicios jurídicos de la Generalitat que trabajan en el decreto han abordado esta cuestión con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para garantizar su viabilidad en caso de que sean necesarias.

Preguntada por si el confinamiento perimetral de Cataluña también decaerá, ha dicho que «se tiene que acabar de valorar» y que el objetivo es evaluar cómo recuperar actividades económicas afectadas, como la restauración, que podrá abrir de noche a partir del 9 de mayo, según anunció el Govern.

JUNTS Y ERC

Sobre las negociaciones de investidura con ERC, y preguntada por si contempla que Junts quede fuera del Govern, ha dicho que su partido negocia con el objetivo de estar en el Ejecutivo catalán y que «personalmente» cree la formación tiene vocación de gobierno.

Ha asegurado que ERC y Junts son dos formaciones políticas con estrategias distintas que, sin embargo, deben dar respuesta a la demanda del «52% del independentismo» y consensuar cómo abordar asuntos como la mesa de diálogo o la estrategia de confrontación, en sus palabras, que propone Junts.

REGLAMENTO DEL PARLAMENT Y 4M

Budó se ha mostrado partidaria de reformar el reglamento del Parlament para que los diputados juzgados por corrupción no sean suspendidos de forma preventiva, y ha avanzado que Junts buscará apoyos para lograrlo: «El reglamento debe permitir afrontar de una forma diferente una realidad, que por desgracia en Cataluña vivimos, fruto de la represión».

Preguntada por si es el caso de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y de su investigación por presuntas irregularidades en contratos cuando estaba al frente de la Institució de les Lletres Catalanes, ha dicho que «obviamente».

Por otro lado, ha lamentado la polarización que ha habido en la campaña de las elecciones madrileñas, a su juicio, «con debates con candidatos que marchan o que no se presentan» y, por lo tanto, pierden la oportunidad de defender sus ideas, ha dicho Budó.

«Uno no gestiona una pandemia con un ‘No hago esto porque no me da la gana'», ha dicho en referencia a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad y candidata a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso; y ha sostenido que durante la campaña que se ha frivolizado sobre la gestión de la pandemia.

Ha dicho que no tiene ninguna candidatura preferida: «Pero sí me gustaría que en este país fuerzas que representan aquello que ya pensábamos que se había olvidado no tengan ninguna representación».

La campaña de la sardina comienza este lunes con un cupo de 7.193 toneladas para España

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido el inicio de la pesquería de la sardina ibérica a partir de este lunes, día 3 de mayo, a las 00.00 horas, con un cupo de 7.193 toneladas para España.

Junto con Portugal, con la que se lleva a cabo la gestión de esta pesquería de manera coordinada desde hace años, se ha comunicado a la Comisión Europea la fijación de una cantidad provisional disponible para ambas flotas, que asciende a 21.472 toneladas, de las cuales 7.193 le corresponden a España.

Estas se distribuyen entre la flota de cerco del golfo de Cádiz, la flota de cerco, racú y piobardeira del Cantábrico y Noroeste y la flota de xeito. La cantidad responde a la última recomendación del Consejo Internacional para la Explotación del Mar y la regla de exploración precautoria de 2020.

En el caso de la flota de cerco del golfo de Cádiz existe un reparto individual por buque, mientras que en el caso del Cantábrico y Noroeste la pesquería se regula mediante el establecimiento de topes para permitir el mejor aprovechamiento de la cantidad disponible.

«Después de varios años de escasez de la especie en las aguas ibéricas y la aplicación de importantes limitaciones de capturas, actualmente se vienen observando claros signos de recuperación de acuerdo con las campañas científicas de evaluación que se desarrollan a lo largo del año, tanto en primavera como en otoño, y que se han reflejado en los dictámenes científicos disponibles», ha subrayado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por ello, España y Portugal han presentado a la Comisión Europea un nuevo plan de gestión, que incorpora una nueva regla de explotación que de manera progresiva permitiría el incremento de las capturas en consonancia con los niveles de biomasa que se vayan constatando.

Este plan está pendiente de evaluación por parte del Consejo Internacional para Explotación del Mar y de la información sobre la situación del ‘stock’ que se obtenga a partir de las campañas científicas realizadas en las últimas semanas.

El Ayuntamiento de Madrid suspenderá el SER durante la jornada electoral de este martes

0

El Ayuntamiento de Madrid suspenderá el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) durante la jornada electoral de mañana martes, día 4 de mayo, para elegir al presiente de la región durante los próximos dos años.

El consistorio madrileño adelantó en redes sociales la suspensión del servicio con motivo de las elecciones, que en esta ocasión se celebrarán durante un día laborable.

El SER volverá a estar operativo el miércoles en su horario habitual, entre las 09.00 horas y las 21.00 horas, ha indicado el Ayuntamiento en Twitter.

El Parque Gulliver reabre sus puertas este lunes tras más de un año cerrado

0

El Ayuntamiento de Valencia reabrirá nuevamente al público el Parque Gulliver, que se encontraba cerrado desde el inicio del estado de alarma en marzo de 2020. La reapertura se producirá este lunes 3 de mayo, a la espera de una próxima reforma integral del parque que ya está licitada.

Al respecto, el vicealcalde y concejal de Parques y Jardines, Sergi Campillo, ha afirmado que la reapertura es una «gran noticia» para los niñas y niños de la ciudad y ha destacado que la estructura del Gulliver está «perfectamente» y «solo se han reparado algunos desperfectos menores y se ha añadido piedra para amortiguar las caídas que sabemos que se producen».

«Hemos determinado que es posible y perfectamente seguro reabrir el Gulliver, especialmente por la situación de la pandemia en nuestra ciudad, puesto que ha bajado muchísimo la incidencia de la covid-19», ha manifestado.

El edil ha recordado que el parque está «pendiente de una restauración completa». «Hemos hecho algunas pequeñas reparaciones y, mientras, estamos trabajando ya en su rehabilitación integral. La empresa externa que ganó la licitación está redactando el proyecto de restauración, que tiene un presupuesto inicial de un millón de euros a pesar de que tenemos que esperar al proyecto definitivo para saber el coste final», ha explicado.

La rehabilitación integral, prevista para el futuro, incluirá también una mejora del acceso al parque y de la zona del merendero, una de las más utilizadas de la ciudad. Se trata de un espacio que cumplirá su función de espacio lúdico para actividades colectivas y, a la vez, actuará de «antesala» del Gulliver.

Los trabajos para reabrir nuevamente el Parque Gulliver han sido realizados por el Organismo Autónomo de Parques y Jardines con un coste de 2.965 euros y se han centrado en reparar los elementos de ensartado y las barandillas de cuerdas, que han sufrido mucho desgaste y su reparación es larga, puesto que el tejido de las cuerdas se trenza en el mismo parque para respetar el diseño original.

Además, se han reparado algunas fisuras aparecidas en la cubierta de la figura y se han incorporado 70 toneladas de grava de canto redondo a su alrededor que, siguiendo el diseño original, permite amortiguar los posibles impactos y caídas. La zona ajardinada que rodea el Gulliver también ha sido intervenida con trabajos de poda, siega y recorte.

Los niños y niñas llevaban más de un año esperando que la incidencia del virus les permitiera volver a deslizarse por los toboganes del Gulliver. Desde la aprobación del primer confinamiento en marzo del pasado año, el parque más visitado de la ciudad ha permanecido cerrado. Después de la desescalada de las restricciones iniciada el pasado mes de febrero, que llevó a la reapertura de los parques infantiles de la ciudad, el siguiente paso ha sido la reapertura del Gulliver, que incluye un plan de contingencia ante la covid-19.

El parque Gulliver es «todo un referente» de la ciudad de Valencia y uno de los «principales atractivos» de la ciudad para el turismo familiar desde hace 30 años. Situado en el tramo XII del Jardín del Turia y gestionado por Parques y Jardines, es una enorme figura de 70 metros, que representa al protagonista de la obra del escritor irlandés Jonathan Swift. Un gigante sobre el cual los niños y adultos pueden jugar y deslizarse a la manera de los liliputienses de la obra.

Encargado por el Ayuntamiento de Valencia en 1990 al arquitecto Rafael Rivera y al artista fallero Manolo Martín, consta de una estructura vacía revestida de materiales blandos, formando sobre ella diferentes zonas de juego: toboganes, escalas y pasarelas. La entrada al recinto del parque Gulliver es gratuita para todos los visitantes.

La Armada realizará desde este lunes intervenciones subacuáticas en la bahía del Hornillo de Águilas

0

El Equipo Operativo de Buceo (EOB) del Centro de Buceo de la Armada (CBA) llevará a cabo desde este lunes y hasta el 7 de mayo, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, diferentes intervenciones subacuáticas en la bahía del Hornillo.

El principal objeto del despliegue es realizar trabajos de prospección submarina en la bahía del Hornillo que permitan conocer mejor los fondos marinos que rodean el yacimiento arqueológico, situado en la isla del Fraile, informa la Armada.

El EOB, integrado por 8 buceadores y un especialista en electrónica, efectuará el reconocimiento de las zonas de mayor interés indicadas por el arqueólogo municipal. Para ello, emplearán un sónar de barrido lateral remolcado desde una embarcación semirrígida que permitirá obtener mapas precisos del lecho marino.

Posteriormente, investigarán con un robot de operación remota, desde superficie y con buceadores, los contactos de interés que pudieran aparecer para contrastar y analizar con mayor precisión la información obtenida con el sonar de barrido lateral.

La protección y conservación del patrimonio arqueológico subacuático (PAS) constituye uno de los cometidos de la Armada Española. Para dar mayor conocimiento de estas labores, el miércoles, a las 18.00 horas, tendrá lugar en la Cofradía de Pescadores una conferencia al respecto.

Para la realización de esta campaña se han adoptado todas las medidas contempladas en los protocolos y normas de lucha contra la COVID-19.

Victoria Federica, una ‘it girl’ en los toros. Analizamos su look

0

Apasionada de la moda y convertida en una de las ‘it girls’ del panorama ‘celeb’ a tener en cuenta en la actualidad, Victoria Federica se ha convertido en una de las grandes protagonistas del inicio de la Feria de San Isidro en Las Ventas por el favorecedor look primaveral que ha elegido para una tarde muy taurina.

Y es que, dejando a un lado la rigidez en los outfits de muchas de nuestras celebrities cuando acuden a una corrida de toros, la hija de la Infanta Elena ha aportado frescura, originalidad y ese toque elegante que caracteriza cada una de sus apariciones – incluso cuando va en vaqueros y deportivas – con varios de los ‘must’ de la temporada combinados en un informal conjunto.

Acompañada por su madre y por su hermano, Victoria Federica llegaba a Las Ventas demostrando una vez más su pasión por la moda. Jeans estilo flare negros con el bajo ligeramente deshilachado, una elegante blusa blanca cruzada, un colorido kimono de estampado étnico en tonos rosas y mostazas y, como gran protagonista del outfit, un llamativo cinturon con una enorme hebilla ovalada en color verde. Como complementos, unos cómodos botines negros y un su inseparable bolso de Chanel en el mismo color. Apasionada de los complementos, la hija de la Infanta Elena ha lucido además unos originales pendientes largos – disimulados con su larga melena – y un elegante collar dorado estilo gargantilla.

Un look ideal tanto para una tarde de toros en familia como para asistir a la Universidad o para compartir una comida romántica con su novio Jorge Bárcenas – ausente en esta ocasión – y que a buen seguro veremos en más ocasiones a Victoria, que se ha convertido, a imagen y semejanza de su tía la Reina Letizia, en una maestra en la combinación y ‘reciclaje’ de diferentes prendas y complementos de su exclusivo armario.

La Infanta Elena desvela cómo se encuentra el Rey Juan Carlos: «Fenomenal»

0

Demostrando una vez más su firme apoyo a la tauromaquia en uno de los momentos más complicados para el sector taurino, la Infanta Elena se ha convertido en una de las grandes protagonistas de la primera corrida de la Feria de San Isidro, que ha reunido en Las Ventas a algunas de las principales figuras del escalafón, como Enrique Ponce, El Juli o José Mari Manzanares, en una tarde para el recuerdo.

Doña Elena, gran aficionada, ha celebrado el Día de la Madre con Victoria Federica y Froilán en los toros, con los que ha posado de lo más sonriente a su llegada a la plaza, donde les aguardaba el diestro Miguel Abellán, Director de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

Una reaparición muy significativa en compañía de sus dos hijos – con los que ha presumido de complicidad – tras las críticas a Froilán y a Victoria por saltarse las medidas restrictivas de la Covid en varias ocasiones en los últimos tiempos, en la que la Infanta ha lucido una americana roja, sombrero en color gris y un bolso rosa capote de lo más taurino, demostrando una vez más su amor por la Fiesta Nacional.

Muy relajada, Doña Elena ha disfrutado de la corrida en compañía de su hija Victoria, con la que la vimos charlar y compartir confidencias durante la tarde, mientras que Froilán optó por sentarse lejos de su madre y su hermana tras acceder con ellas a la plaza.

Tras disfrutar del regreso de los toros a Las Ventas tras un año en blanco por la pandemia, una pletórica Infanta abandonaba la plaza con sus hijos y, más habladora de lo que en ella suele ser habitual, mostraba su apoyo al sector y confesaba cómo se encuentra su padre, el Rey Juan Carlos, al que el pasado mes de febrero visitaba en Emiratos Árabes. «Está fenomenal», ha asegurado sonriente Doña Elena, sin desvelar cuándo volverá el emérito a nuestro país. De camino a su coche, la Duquesa de Lugo ha sufrido un tropiezo que, afortunadamente, se quedó en un susto sin importancia, y que te mostramos en el siguiente vídeo.

Tamara Gorro: los posados con los que sube la temperatura y presume de cuerpo

0

Las Wags españolas realmente son muchas y su belleza siempre encuentra la forma de relucir. Una de las mejores es Tamara Gorro, pues ella si que más sabe como sacarle provecho a su cuerpazo que frente a las cámaras luce completamente genial. Esa sensualidad latente mezclada con su hermosura viene de años de experiencia acumulada a la hora de posar; pero es que ella se ve tan natural que nunca deja de sorprender todo ese estilo que tiene. Otras pueden exhibir una explosividad que arras con todo, como Georgina Rodríguez, o tal vez son encantadoras y bellas, como Elena Galera; pero en ocasiones pueden tener las dos cualidades y estas se combinan muy bien, en ese grupo se ubica fácilmente la segoviana.

Claro está que Tamara Gorro nunca ha dejado de innovar y de crecer; por ese motivo continúa siendo una de las Wags más seguidas del país. Obviamente su fama provenía de mucho antes que comenzara su relación con Ezequiel Garay; pero ya con varios años de matrimonio y dos hijos con el argentino, esta no ha dejado de aumentar su popularidad. En la actualidad utiliza las redes sociales para llegar a más personas y darse a conocer; así que ya sea promocionando un producto en Instagrma, realizando un sexy posado o apareciendo en su canal de Youtube, la verdad es que Tamara Gorro sabe como lucirse. Sus posados son impresionantes y siempre encienden la Internet cada vez que aparecen.

Tamara Gorro es toda un ángel guardián

Tamara Gorro 1

La experiencia dice que la mayoría de las influencers tienen un don especial para verse increíbles en todas las sesiones de fotos que realizan; sin embargo, hay algunas que superan esos niveles preestablecidos y van más allá. A toda su hermosura y talento se le pueden agregar una sensualidad que las hace acumular seguidores a una velocidad impresionante. En el caso de Tamara Gorro parece que es toda una experta, pues tras tantos años en la industria del modelaje si que sabe a la perfección como hacer esos posados que la hacen ver genial. Una de las formas con las que más impresiona es cuando aparece desnuda o al menos en parte, pues así saca relucir todo su erotismo. Aquí se luce sin nada de ropa interior, pero con unas alas de ángel y una sábana encima para evitar la censura. Tanta sensualidad no deja de impresionar.

Mucha picardía en una foto

Tamara Gorro 2

Se podría decir que lo de Tamara Gorro realmente es sensualidad pura. Esa calidad en sus fotos y esos posados candentes nunca dejan de llamar la atención cada vez que aparecen; pero es que algunos se preguntarán cuál será el secreto que tiene para calentar el ambiente de tal forma y puede que no halla una respuesta posible. Para la segoviana resulta muy sencillo seducir en esas instantáneas en las que logra robarse todas las miradas en un instante; porque sencillamente tiene un don que la hace sobresalir. En esta imagen se puede comprobar toda esa magia que acumula, pues con ese pañuelo y esa blusa negra impresiona; no obstante, su pose mordiéndose el dedo y esa mirada provocativa son las que causaron todo un revuelo. Definitivamente ese nivel de erotismo fascina a todos sus fans.

Esa sonrisa de Tamara Gorro enamora

Tamara Gorro 3

Otra de las cualidades de Tamara Gorro que suele encantar a todos es la de impresionar con esa naturalidad que puede exhibir en todo momento. Lo cierto es que otras influencers les cuesta mucho más y solo suelen mostrarse en sesiones de fotos forzadas o que realizan por ser su trabajo; sin embargo, con la esposa de Garay sucede todo lo contrario, debido a que en sus fotos se le ve como si disfrutara cada uno de los posados que hace. En ellos no solo se encarga lucir genial, sino que además les da ese aire distendido que hechiza a todos sus admiradores y hacen que la adoren mucho más. Aquí se le puede apreciar en un vestido corto muy colorido, que hacen destacar sus encantadoras curvas; pero lo más impresionante que tiene es esa sonrisa tan risueña que alegra el día a cualquiera.

Pura sensualidad es lo que sabe mostrar

Tamara Gorro 4

Sensualidad y belleza es algo que muy pocas veces van de la mano tan bien juntas como lo es en el caso de Tamara Gorro; un hecho que queda más que comprobado en sus fotos. Lo mejor es que la influencer sabe como sacar esas cualidades a relucir con mucha facilidad, pues siempre aparece con los mejores atuendos posibles que destacan esas características tan espléndidas que posee. Eso es muy fácil de comprobar pues en esta imagen aparece con una chaqueta de cuero negra, pero lo único que está usando debajo es un sujetador negro que deja ver un buen escote. Todo ese erotismo fascina a sus seguidores que se quedan sin palabras ante semejante mujerón.

Encantadora hasta más no poder

Tamara Gorro 5

Cuando se habla de erotismo una de las primeras Wags que suele venir a la mente de todos es Tamara Gorro. Esto se entiende rápidamente por esos posados en los que aparece desnuda, en lencería o en sensuales bikinis; porque en realidad la modelo tiene un talento innato para seducir. No obstante, esa no es su única virtud, pues con ese rostro tan angelical logra sacar una cantidad increíble de suspiros. Todos siempre quedan prendados por su espectacular belleza y eso ya es un don que no todas las influencers suelen tener. Aquí se le puede ver sosteniendo una rosa blanca y un top del mismo color; pero es su aura sublime y clásica la que la hace sobresalir en esta imagen, pues tanta belleza hay veces que no se puede creer.

Un escotazo para hechizar a sus seguidores

Tamara Gorro 6

Con lo encantadora y bella que es, algunos pueden cometer el error de olvidar lo sexy que puede llegar a ser Tamara Gorro; porque al verla en muchas de sus instantáneas sensuales, si que queda claro que con un cuerpazo así puede enamorar a cualquiera. Obviamente con una dieta sana y bastante ejercicio, la segoviana puede mantener esa figura escultural que tanto sorprende; no obstante, nunca deja de cansar que aparezca en lencería para hechizar a sus seguidores con unos escotazos de infarto. En esta imagen la esposa de Garay si que encantó a todos al presentarse con ese body negro; aunque es su pose sensual y ese escote los que terminan de llamar la atención.

Aliexpress: los muebles y objetos de decoración que no tienen que envidiar a Ikea

0

En Aliexpress encontrarás una amplia colección de muebles y objetos de decoración con los que podrás darle a tu hogar la imagen que deseas. No tienes porqué invertir mucho dinero para conseguir la casa de tus sueños, simplemente tienen que bucear un poco por la página de Aliexpress. para ponértelo más fácil y darte algunas ideas nosotros mismos hemos hecho una pequeña selección.

Y es que, en los tiempos que corren sentirse seguro y a gusto en nuestra casa es lo mejor que nos puede pasar.

PERCHERO DE PIE Y ZAPATERO PARED

Perchero 1

Este perchero es ideal para colocar a la entrada de casa. Un sitio perfecto donde dejar los abrigos y también los zapatos, para poder cambiarnos en cuanto lleguemos o bien a la hora de salir. Se trata de un mueble auxiliar muy práctico y funcional que nos permite tener la ropa y el calzado ordenados. Es blanco y está fabricado en hierro. Tiene una capacidad de carga máxima de  20 kg y unas dimensiones de 69.5 x 32.5 x 187.5cm.

Tiene 18 ganchos para colgar la ropa y 3 estantes para mantenerlo todo en orden. Su diseño es compacto y resistente, es perfecto para el recibidor, pero también para colocar en un vestidor o en el dormitorio. Puedes comprarlo en Aliexpress por menos de 40 euros aquí.

MUEBLE BAÑO MODERNO COMBIA ELEGANTE IMITACIÓN MÁRMOL CON ESPEJO Y LAVABO CERÁMICA EN ALIEXPRESS

Mueble Bano 2

Este mueble de baño que puedes comprar en Aliexpress tiene un diseño muy elegante que le dará la imagen que deseas a tu baño o aseo. Las medidas del mueble son: Ancho 81 cm Profundo 47 cm Alto 90 cm. Y viene con el lavabo de cerámica y el espejo incluído, este mide Ancho 81 cm Alto 60 cm Profundo 1’8 cm. Viene con un kit de montaje (que no incluye ni la grifería ni el sifón).

El mueble tiene dos cajones con espacio de almacenaje y una balda inferior perfecta para colocar alguna toalla o similar. Si estás buscando darle un toque de distinción a tu baño no dudes en comprar este mueble aquí

ARICEHOU ORIGINAL DE RODILLAS SILLA TABURETE ERGONÓMICO

Silla 3

Ahora que el teletrabajo ha llegado a la vida de muchas personas es necesario encontrar un rincón en la casa para convertirlo en despacho. Una de las cuestiones más difíciles es conseguir mantener la postura correcta cuando estamos trabajando, esta silla taburete ergonómica nos ayudará con la tarea. Se trata de una original silla que te ayudará a corregir la postura cuando estás sentado, ayudándote a prevenir problemas de cervicales e incluso de vista.

Está fabricada en madera de abedul que ha sido doblada en caliente y el asiento tiene una espuma de alta densidad. Es perfecta para adultos y adolescentes y resiste pesos de hasta 180 kg. No te lo pienses más, cuida de tu salud comprando este taburete en Aliexpress aquí

SHIITO – PUFF ASIENTO PERA TAPIZADO EN POLIPIEL CON RELLENO INCLUIDO

Puff 4

Este asiento puff tipo pera de un precioso color turquesa es ideal para un salón e incluso para un dormitorio. Está fabricado en polipiel y se puede limpiar con una bayeta húmeda utilizando un jabón neutro. Tiene un tamaño amplio y resulta muy cómodo de usar.

Seguro que este Puff acaba convirtiéndose en el asiento favorito de todas las personas que habitan en la casa. Es perfecto para ver la televisión, pero también para relajarse leyendo o escuchando música. Puedes comprarlo en Aliexpress por menos de 50 euros aquí.

CARRO MULTIFUNCIÓN PARA COCINA O BAÑO EN ALIEXPRESS

Carrito 5

Os mostramos ahora un carro de servicio rodante fabricado con un marco de acero y plástico. Tiene una gran capacidad gracias a sus tres niveles de almacenamiento. Su estructura es muy estable y tiene ruedas que permiten que lo desplacemos de un sitio a otro. Tiene un tamaño aproximado de 88*42*37 cm y un peso de 3,5 kg. Las ruedas se pueden bloquear para que no se mueva sino lo deseamos. Y los estantes tienen el fondo perforado para permitir la ventilación.

Se trata de un carrito que tiene muchas opciones de utilización diferentes y que puedes comprar en colores negro, blanco, rosa o azul para que combine con la decoración de tu casa. Puedes comprarlo ya aquí.

ACCESORIO DE DECORACIÓN PARA VENTANA O PARED EN FORMA DE PÁJAROS

Pajaros

En Aliexpress también pueden encontrarse multitud de elementos decorativos. Un ejemplo es este colgante acrílico que puede colgarse en una ventana para que deje pasar rayos de luz de colores cuando la luz del sol incida sobre él, o simplemente en una pared. Son aves de primavera con un colorido y un diseño exquisito.

Un elemento decorativo que hará las delicias de niños y de adultos. Cómpralo por menos de 10 euros en Aliexpress directamente aquí. 

CAJA DE ALMACENAMIENTO DE PERRO DIVERTIDO PARA DECORACIÓN DEL HOGAR EN ALIEXPRESS

Perro 6

La decoración y la diversión no tienen porqué estar reñidas como lo demuestra esta figura de perro con gafas de sol que funciona como caja de almacenamiento. Está fabricada en resina y puedes comprarla en colores verde, blanco, azul o rosa con los detalles en dorado, Tiene  un peso de 1,6 kg y unas dimensiones de 23,5 x 17 x 17 cm. Es perfecta para colocar en la entrada y guardar las llaves de casa. Pero también para guardar alguna pequeña joya en el dormitorio o caramelos en el salón. Cómprala ahora aquí. 

GAIA-ESTATUA DE LA MADRE TIERRA PARA DECORACIÓN DEL HOGAR

Gaia 7

Esta pequeña estatua es perfecta para decorar tu hogar a la vez que honras a la Madre Tierra. Se trata de una estatuilla pequeña, de unas dimensiones de 15x5x5 cm y un peso de unos 300 gr. Está realizada en resina de alta calidad. Te encantará su simbología,representa a una mujer joven, embarazada del planeta Tierra, con el sol y la luna cubriendo sus pechos y una mata de vegetación por cabello.Puedes comprarla en Aliexpress aquí.  

ATRAPASUEÑOS COLGANTE DE PARED DE MACRAMÉ BOHEMIO EN ALIEXPRESS

Atrapasuenos 8

Estos atrapasueños realizados en macramé son perfectos para una habitación de niña o de joven. Están hechos a mano con tejido de algodón y cuentas de madera en un estilo vintage. Encajan perfectamente en cualquier espacio que tenga una decoración de tipo boho. Incorporan pequeñas luces led que les dan más presencia. 

Un elemento decorativo que quedará precioso en cualquier rincón de tu hogar. Cómpralo ahora aquí.

 

Braun, Philips y Oral B depiladoras, afeitadoras y cepillos eléctricos de oferta hoy en Amazon

Estamos acostumbrados a la depilación con cuchillas o cera, pero ambas opciones resultan agresivas para la piel y a largo plazo terminan haciendo daño. Es por eso que una de las opciones más destacadas es la utilización de depiladoras o afeitadoras eléctricas que se deslizan por la piel sin causar sequedad. Te animamos a que eches un ojo a la siguiente lista de depiladoras afeitadoras y cepillos eléctricos de marcas como Braun, Philips y Oral B que presenta Amazon.

AFEITADORA BRAUN 190 EN AMAZON

Braun 190 - Afeitadora electrica, resistente al agua
  • La manera más fácil de conseguir un afeitado apurado; eficaz,...
  • El sistema FreeFloat se desliza sin esfuerzo por los contornos...
  • Smart Foil atrapa eficazmente el pelo que crece en diferentes...
  • Afeitadora eléctrica 100 % resistente al agua para una limpieza...

Esta afeitadora eléctrica de la marca Braun tiene un precio de 55€ y cuenta con envío de Amazon Prime. En el mundo tan ajetreado en el que vivimos, en muchas ocasiones necesitamos un afeitado apurado, pero no por eso queremos que luego la piel sufra.

Esta afeitadora cumple todos los requisitos ya que tiene un afeitado eficaz, cómodo e ideal para todo tipo de pieles. Tiene un sistema FreeFloat con el que el dispositivo se desliza sin esfuerzo por todos los contornos de tu cuerpo. Además, atrapa todo tipo de pelos y es 100% eléctrica por lo que no necesita de pilas además de que es resistente al agua. Cómprala aquí.

BRAUN SERIES 300BT

Oferta
Braun Series 3 Afeitadora Eléctrica Hombre, Máquina de Afeitar Barba 3 En 1 con Recortadora De Precisión Para La Barba Y 5 Peines, Recargable E Inalámbrica, Shave&Style, 300BT, Negro
  • Afeita, recorta y perfila con esta versátil afeitadora...
  • Incluye 1 cabezal flexible de 3 posiciones para mayor eficiencia...
  • Afeitadora eléctrica y recortadora para un afeitado al ras,...
  • Afeitadoras diseñadas y desarrolladas en Alemania por Braun,...
  • 2 baterías Ni-MH recargables de larga duración. Carga completa...

Esta afeitadora tiene un precio de 54,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Es un dispositivo muy versátil gracias a que es eléctrica y cuenta con una recortadora de barba 3 en 1. El producto incluye un cabezal flexible que tiene 3 posiciones para que así el afeitado sea más eficaz además de que mejora el bienestar de la piel. También viene incluido un cabezal recortador y 5 peines para barbas de entre 1 mm y 7 mm.

Está diseñada y desarrollada en Alemania por lo que se garantiza la durabilidad. Se utiliza sin cables para mejorar su uso y comodidad además de que tiene 2 batería de larga duración con carga completa en 1 hora. Cómprala en Amazon aquí.

AFEITADORA BRAUN SERIES 5 EN AMAZON

Braun Series 5 Afeitadora Eléctrica Hombre, Máquina de Afeitar Barba con Sistema EasyClean, Uso en húmedo y seco, 50-B1000s, Azul
  • Maquinilla de afeitar eléctrica para hombre con 3 cuchillas...
  • El sistema EasyClean permite una limpieza rápida y fácil sin...
  • Compatible con el sistema EasyClick; personaliza la afeitadora...
  • Batería de iones de litio que ofrece hasta 3 semanas de afeitado...
  • Maquinilla de afeitar eléctrica 100% impermeable para hombres,...

Tiene un precio de 81,79€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Otra de las afeitadoras predilectas de Braun gracias a su afeitadora eléctrica con 3 láminas flexibles que consiguen adaptarse a cada contorno de su rostro para un afeitado apurado. Hay que tener en cuenta que estas afeitadoras se pueden utilizar para el cuerpo también ya que son muy versátiles.

Tiene un sistema llamado EasyClean que permite que la limpieza del dispositivo sea muy fácil además de poder quitar el cabezal para hacer una limpieza más profunda. Tiene una batería de iones de litio con la que se puede tener una autonomía de 3 semanas. Es resistente al agua por lo que no hay que preocuparse. Cómprala aquí.

DEPILADORA PHILIPS HP6341

Philips HP6341/02 maquinilla de afeitar para mujer Blanco 1 cabezal(es) - Depiladora femenina (Blanco, AA, Afeitadora eléctrica)
  • El diseño inalámbrico hace el uso fácil y cómodo, incluso en...
  • No más muescas o arañazos, con protección de la piel
  • Se puede utilizar seco o húmedo
  • Ofrece un tacto blando y suave después de cada uso

Si lo que te interesa es una depiladora, pero nunca has probado una y no quieres invertir mucho dinero, esta es tu depiladora. Tiene un precio de tan solo 20,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime.

Una de las cosas más positivas es que tiene un diseño inalámbrico por lo que es fácil de usar y también cómodo de mover incluso en la ducha. Está realizada para que proteja la piel, para ofrecer un tacto suave y blando. Consíguela aquí.

DEPILADORA PHILIPS SERIE 8000

Oferta
Philips Depiladora Mujer Serie 8000, 6 en 1, Para Cuerpo, Cara, Pies y Bikini, Uso Seco o Humedo, Piel Suave desde Casa, Cabezal Ceramico, BRE715/00, Blanco
  • Consigue una piel suave durante semanas con esta depiladora para...
  • Nuestra depiladora más rápida, con un cabezal ancho con pinzas...
  • Depiladora diseñada para ser delicada, con 32 pinzas...
  • Da forma a la línea del bikini con facilidad: recorta las formas...
  • Una depiladora sin esfuerzo con un agarre cómodo y un mango...

Si lo que necesitamos es una depiladora un poco más profesional con unas funciones más completas, lo recomendable es esta Philips Serie 8000 por un precio de 64,90€ y con envío de Amazon Prime. Es conocida por tener una depilación potente y suave además de que logra eliminar el vello que se encuentra en zonas más complicadas.

Está realizado con discos cerámicos además de con un cabezal de 30 mm que cuenta con 32 piezas de 6,8 mm. Todo este conjunto alcanza las 70 mil acciones de pinza por minutos lo que facilita la depilación y deja resultados muy eficaces. Tiene un mango ergonómico que facilita pasar la depiladora por el cuerpo. Tiene una iluminación Opti-Light para que no se escapen ni los pelos más finos. Cómprala aquí.

DEPILADORA PHILIPS ESSENTIAL EN AMAZON

Philips Depiladora Satinelle Essential BRE275/00 - Depiladora mujer para piernas con cable compacta, luz Opti-Light, 2 ajustes de velocidad y 4 accesorios, morado
  • Depiladora con luz exclusiva incorporada para mayor visibilidad...
  • 2 ajustes de velocidad para atrapar el vello más fino y el más...
  • El eficaz sistema de depilación deja tu piel suave y sin vello...
  • Cabezal depilador lavable para mayor higiene y fácil limpieza
  • Incluye: Cabezal de afeitado, peine-guía, cabezal de masaje y...

Si lo que necesitamos es una depiladora intermedia que tenga unas buenas capacidades, pero un precio asequible, entonces lo recomendable es esta Philips Essential por el precio de 39,99€ y con envío Prime.

Es una depiladora que consigue coger hasta el vello más fino además de que cuenta con dos velocidades diferentes para conseguir mayor eficacia con vello grueso y vello fino. El acabado de la piel será muy suave facilitando la higiene. El producto viene acompañado de un cabezal de afeitado, un cabezal de masaje, un peine-guía y una funda por si la tenemos que llevar de viaje. Cómprala aquí.

CEPILLO ELÉCTRICO ORAL-B VITALITY 100

Oferta
Oral-B Vitality 100 Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable - Versión Anterior
  • Echa un vistazo a la versión actualizada, Vitality PRO, de...
  • Elimina más placa que un cepillo manual normal
  • Vibra cada 30 segundos para avisarte de que cambies la zona que...
  • Contenido: 1 mango de cepillo de dientes, 1 cabezal de recambio

Hay personas que tienen dificultades para lavarse bien los dientes o que simplemente les resulta una actividad muy perezosa. Es por eso que en esos casos te recomendamos un cepillo eléctrico para facilitarles esta actividad tan fundamental. Con este tipo de cepillos facilitarás una buena limpieza con poco esfuerzo.

Consigue eliminar la placa de manera más eficiente que un cepillo normal además de que vibra cada 30 segundos para avisarte de que debes de cambiar de zona. El producto viene con un mando y un cabezal de recambio. Lo mejor de este tipo de cepillos es que se pueden comprar más cabezales de recambio y es más amistoso con el medio ambiente que los cepillos tradicionales. Cómpralo aquí.

CEPILLO DE DIENTES ORAL B IO 8N EN AMAZON

Oral-B iO 8N Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable, Tecnología Magnética de Braun, 1 Cabezal de Recambio, Pantalla a Color, Cargador y Estuche de Viaje Premium - Blanco
  • La óptima limpieza de Oral-B con la revolucionaria tecnología...
  • La Tecnología Magnética impulsa eficazmente la energía hacia...
  • Combina el distinto cabezal redondo de Oral-B con...
  • Pantalla interactiva en color que muestra información crucial:...
  • Te da la bienvenida cuando se enciende y te regala una sonrisa...

Si lo que necesitas es un cepillo mucho más profesional porque te gusta mantener un buen cuidado de tu dentadura y no quieres acabar desarrollando caries, es momento para que le eches un vistazo a este cepillo Oral B iO 8n. Este dispositivo electrónico combina un cabezal redondo con microvibraciones para que puedas acabar con una agradable sensación de frescor y de higiene en la boca.

Está realizado con inteligencia artificial por lo que reconoce tu estilo de cepillado y te ayuda para que tu cepillado sea aún más eficaz. Tiene 6 modos de limpieza diferentes entre las que se encuentra limpieza diaria, sensible y cuidado de las encías. Incluso tiene un sensor de presión inteligente. Cómpralo aquí.

La Oreja de Van Gogh presenta ‘Sirenas’, su nuevo single

0

El grupo donostiarra de La Oreja de Van Gogh presenta el videoclip de ‘Sirenas’, su nuevo single incluido en “Un susurro en la tormenta”, su último álbum de estudio publicado hace unos meses y que fue #1 en ventas.

YouTube video

Sirenas‘, producida por Paco Salazar, es una canción que narra una conversación entre una madre y su hija sobre un asesinato de E.T.A en San Sebastián, siendo además un homenaje a la ciudad vasca que es la protagonista destacada tanto de la canción como del clip. Las sirenas de las que habla la canción simbolizan el fin de la violencia. El vídeo musical cuenta con dirección de Taom (Nena Daconte, Grises).

La Oreja De Van Gogh Sirenas 3

Según la nota de prensa de Sony Music : “la importancia de Donostia tiene que ver con el relato que emerge detrás de ‘Sirenas’. Porque esas sirenas de las que habla la canción simbolizan el fin de la violencia que castigó a su tierra, entendidas tanto como seres mitológicos como las de los vehículos de emergencia que ya no atronan por San Sebastián”.

La Oreja De Van Gogh Sirenas

“Un susurro en la tormenta”, publicado cuatro años después del anterior “El planeta imaginario”, es su octavo trabajo discográfico y está compuesto por once canciones grabadas el año pasado en el estudio francés Le Manoir. Con este nuevo álbum entraron al #1 de ventas en España, México, Argentina, Chile, Colombia y otras listas hispanoamericanas. Otros singles promocionales anteriores han sido ‘Abrázame’, ‘Te pareces tanto a mí’ o ‘Durante una mirada’.

La Oreja De Van Gogh Sirenas

Con ocho álbumes de estudio, dos recopilatorios y cuatro en directo a sus espaldas, La Oreja de Van Gogh suman en sus 24 años de carrera ya más ocho millones de ejemplares vendidos en el mundo, lo que les convierte en el grupo nacional con mayor nivel de ventas del siglo XXI. Además, han conseguido 50 discos de platino y oro, numerosos #1 (por ejemplo, todos sus albums han llegado a esa posición en España) y premios como el Grammy Latino, el MTV internacional, el MTV Latino, 5 Ondas y 2 Premios de la Música.

La Oreja De Van Gogh Sirenas

Letra ‘Sirenas’ de La Oreja de Van Gogh

[Verso 1]
Quiero contarte qué pasó
Sin que mi rabia se amotine
En la ciudad más bella que jamás vio el sol
¿Cómo explicar tanto dolor?

[Estribillo]
Ya se han marchado las sirenas lejos de San Sebastián
Con sus penas y tristezas a cantar a otro lugar
Cuando baja la marea y la luna acuna al mar
Desde el cielo se lee en la arena que no pase nunca más, nunca más

[Verso 2]
Era en febrero una vez más
¿Cómo olvidar esos sonidos?
Luces nerviosas recorriendo la ciudad
Lo inexplicable en un portal

[Estribillo]
Ya se han marchado las sirenas lejos de San Sebastián
Con sus penas y tristezas a cantar a otro lugar
Cuando baja la marea y la luna acuna al mar
Desde el cielo se lee en la arena que no pase nunca más

[Puente]
Esto que te he contado, guárdalo aquí, mi niña
No les podemos olvidar

[Estribillo]
Ya se han marchado las sirenas lejos de San Sebastián
Con sus penas y tristezas a cantar a otro lugar
Cuando baja la marea y la luna acuna al mar
Desde el cielo se lee en la arena que no pase nunca más, nunca más

{Post-Estribillo}
Uooh, nunca más, nunca más…

[Estribillo]
Ya se han marchado las sirenas lejos de San Sebastián
Con sus penas y tristezas a cantar a otro lugar
Cuando baja la marea y la luna acuna al mar
Desde el cielo se lee en la arena que no pase nunca más

Amazon Prime Vídeo: estrenos de mayo que no te puedes perder

Amazon Prime Vídeo no quiere dejar para nadie. Ya ha anunciado cuáles son los títulos que estarán arribando para este mes de mayo donde seguimos en pandemia. Y claro, estar en casa implica también apuntarse a unos buenos maratones de series o películas de esta plataforma tan exclusiva que alberga una cantidad de proyecciones que son los más. En búsqueda de novedades para que no te aburras durante el confinamiento, te traemos los 8 mejores estrenos de la plataforma digital.

Sus tramas son interesantes para que tengas entretenimiento de lujo. También son obras de buen trabajo visual, fotográfico, y personajes que le dan profundidad a la trama de una manera positiva. Si estás preparado para lo mejor, conviene que saques tiempo para estas piezas filmográficas que estarán disponibles en tu pantalla.

LOL: Si te ríes, pierdes

YouTube video

Comenzamos este listado de estrenos con LOL: Si te ríes, pierdes. Se trata de una de las producciones originales de Amazon Prime Vídeo que debes tener muy en cuenta para este mes, porque viene cargado de grandes emociones. Es un programa que aborda una situación bastante peculiar.

Y es que, los concursantes del mismo deben tener mucho aguante para no morir de la risa. La idea es pasar hasta 10 horas sin echar ni una sola carcajada. Una trama que, sin duda, te sacará risas y sería un complemento perfecto si estabas buscando una propuesta nueva con dotes de humor. Esta es de las mejores y de seguro te va a encantar verla con los miembros de tu familia.

The Underground Railroad

YouTube video

Es el turno de traerte a colación la serie The Underground Railroad. Es de las novedades que tiene Amazon Prime Vídeo para que te la disfrutes durante este quinto mes del año, donde no hay motivo alguno para que dejes por fuera de tus preferencias esta trama.

En ella, podrás conocer a Cora, una chica negra que es esclava de una plantación destinada al algodón en la localidad de Georgia. La joven tiene un pasado bastante triste, su madre la abandonó y prácticamente se encuentra en la vida sola sin la ayuda de nadie.

Todo esto podría tener un cambio. Cora conoce a un chico que se llama César. Trata de hacer hasta lo imposible para que la misma vuelva a tener libertad y haga su vida como una persona normal.

Parot

YouTube video

Parot lo tiene todo para que cuando quieras ver una serie de estreno y que sea buena, no lo pienses dos veces y tampoco te estreses hurgando en el catálogo que puede ser una tarea desafiante. Aquí te exponemos un título que te hará dar un viaje al año 2013, al momento en que se dio la derogación de la doctrina Parot.

Recordemos que esta permitía que presos fueran liberados de condenas que oscilaban en los 30 años de privativa de libertad. Sin embargo, las cosas no parecen tan fáciles en esta historia, empiezan a suceder eventos muy extraños. Los reos ahora aparecen asesinados y desencadenado un escenario tenso y lleno de mucho misterio.

Midsommar

YouTube video

Una película de terror no puede faltar. Seguramente tú eres de los fanáticos de apuntarse a las cinematografías de terror que suelen llegar al mercado. Te contamos que, estará disponible Midsommar. Es de esas piezas que en los últimos años se ha ido ganando un espacio en el gusto de los fanáticos de este género. Ahora Amazon Prime Vídeo lo hace posible.

Se narran las incidencias de una pareja que no vive su mejor momento. Estos se dan la tarea de ir a Midsommar en compañía de un grupo de amigos cercanos. La idea era pasarla bien, porque tenían en la mira echarse una escapada para un festival que tiene lugar en el país sueco cada 90 años.

La emoción los invadía a todos, pero ese sitio no es tan idílico como ellos se imaginaban. Lo que vivirán es una tremenda pesadilla. De hecho, el espacio no tarda en volverse lóbrego, con mucho misterio y situaciones extrañas. Son los aldeanos los que vendrán a hacer de las suyas con actividades muy perturbadoras que los pondrá al borde de un abismo.

Después de la boda

YouTube video

Esta película dramática aterrizará a la lista de filmes en Amazon Prime Vídeo. El referente que se tiene de esta obra audiovisual nos hace remontarnos al año 2006 cuando tuvo la oportunidad de lucirse en los Óscar. Aunque no ganó el galardón, se sabe que la calidad actoral y narrativa es digna para volverla a ver.

El actor de origen danés, Mad Mikkelsen, es el encargado de llevar en sus hombros el rol principal de la esta cinta. Le da vida un hombre que gran parte de su vida la ha pasado haciendo labores sociales. Se ha involucrado con la población infantil más vulnerable de la India.

Un día, recibe una propuesta bastante atractiva de una figura clave de los negocios. Lo cierto, es que, el orfanato donde estaba ejecutando labores tenía en la mira cerrar sus puertas. Sin embargo, lo que recibió del hombre resultó ser una oferta de 4 millones de dólares para que estuviera funcionando. Pero tiene que irse a Dinamarca para culminar con la propuesta, y también presentarse en la boda de la primogénita de su benefactor.

The Boy from Medellín

YouTube video

Los documentales tienen cabida en Amazon Prime Vídeo. Uno de los más esperados y que podrás visualizar el 7 de mayo en la plataforma, es el titulado The Boy from Medellín. En este documental se muestran cada uno de los pasos para el concierto que J Balvin considera el más importante de su vida.

No hay duda que el reguetonero ha ido subiendo como la espuma, y que tenga cabida en streaming con este trabajado audiovisual, es una muestra clara que desea seguirle los pasos de su paisano Maluma. Otro duro de la industria que se ha hecho millonario antes de cumplir 30 años. Si te gusta la movida musical, esta puede ser un opción para variar la temática del terror y el drama que ya hay por motón.

La chica del tren

YouTube video

Para el 10 de mayo, Amazon Prime Vídeo tiene previsto la inclusión de La chica del tren. Una cinta de suspenso y misterio que vio luz en el año 2016, y tendrá su momento para estar en la herramienta de contenidos para todos los usuarios a nivel mundial.

La narrativa de Paula Hawkins, dirigida por el cineasta Tate Taylor, le toca tener su momento de fama en esta era de las películas por Internet. Y es que, ahora los que no habían disfrutado de la vida de Rache Watson y ese mundo alocado donde existen los problemas de alcoholismo, ya podrán conocer lo que trae esta historia que luce como una de las imperdibles.

Panic

YouTube video

Cerramos con Panic, llegará el 28 de mayo en Amazon Prime Vídeo. Es un seriado de Lauren Oliver que aborda el generó dramático y la ficción para adultos. Hacemos referencia a una serie que tiene como figuras protagónicas a Olivia Welch, Mike Faist o Jessica Sula.

La trama gira en tono a 47 adultos que acaban tener su graduación. Tienen que irse a una ciudad donde habitan para una competición. Sin embargo, las reglas de este desafío empiezan a cambiar. Por ello, se debaten entre dos aguas, porque la pregunta es si están preparados para tomar riesgos y dejar la ciudad que los vio nacer.

Cómo limpiar el cerumen de los oídos

0

El cerumen de los oídos es un aceite como grasoso y es producido por las glándulas y folículos pilosos del conducto auditivo.

Cuando el cerumen de los oídos se acumula, tiende a salir por la abertura del oído y genera picor. Algo que para la gran mayoría tiende a ser desagradable. Justo aquí es cuando procedemos a limpiarlo con los llamados hisopos o cotonetes.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DEJAR DE COMER POR ANSIEDAD O ESTRÉS

Aunque parezca algo innecesario y un producto totalmente desagradable, el cerumen es el que protege el conducto auditivo de daños que pueda generar el agua, golpes, infecciones. También las bacterias, microorganismos y pequeños cuerpos extraños que puedan terminar en el conducto auditivo.

Es necesaria para el bienestar de los oídos, pero al mismo tiempo puede ocasionar problemas si se acumula.

Una gran acumulación de cerumen puede ocasionar el bloqueo del conducto y generar molestias, incluso hasta pérdida de audición. Por ello es importante la limpieza correcta de los oídos y en determinado tiempo.

¿Qué son los tapones de cerumen de los oídos?

¿Qué Son Los Tapones De Cerumen De Los Oídos?

Tal como hemos mencionado, la acumulación de cerumen en los oídos puede ocasionar un bloqueo y este bloqueo se forma debido a un tapón de cera.

Aunque se dice que no hay una razón por la que el cerumen pueda excederse y formar un tapón que ocasiona incluso dolor, es sabido que hay personas que producen más cerumen de lo habitual.

Sin importar cuántas veces puedan limpiar los oídos, siempre habrá cerumen que sobresalga y aquel que no sobresale simplemente queda como un tapón.

La producción de cerumen en los oídos también corresponderá a un ligero golpe o en caso que entre agua en el oído. También se dice que mientras más hisopos utilices, mayor puede ser la probabilidad de crear tapones en los oídos. Pues las pequeñas partículas o residuos de algodón que quedan en el conducto se van acumulando junto con la cera y esto al endurecerse es fatal.

Cuando el cerumen se ha endurecido, genera malestar y picor. Muchas veces hasta dolor de cabeza. Por ello es que mientras más trates de limpiarlos con cotonetes o con cualquier otro utensilio, lo único que ocasionas es que los oídos se pongan un poco peor.

Las molestias que pueden ocasionar los tapones de cerumen en los oídos son:

  • Falta de audición.
  • Sensación de ruidos.
  • Dolor
  • Sensación de tener el oído lleno.
  • Dolor de cabeza (en raras ocasiones).

¿Cómo limpiar correctamente los oídos?

¿Cómo Limpiar Correctamente Los Oídos?

Claro está que los hisopos existen para limpiar los oídos pero si no deseas un tapón de cerumen a futuro, puedes acudir a los especialistas para que sean ellos quienes limpien este zona por ti. En caso de tener problemas constantes con el cerumen por el exceso o porque haya presencia de un tapón, el especialista recomendará irrigar los oídos.

Este procedimiento que también se conoce como lavado con jeringa, consiste en usar una especie de herramienta que lanza un chorro de agua dentro del canal de los oídos para eliminar el cerumen. Sin embargo, aunque este método podría quitarla, puede en algunos casos ser doloroso e incluso dañar el tímpano.

Así que dicho procedimiento solo debe ser efectuado por especialistas.

Otra opción es la microsucción

Algunos centros especiales pueden hacer una microsucción para eliminar el cerumen. En este procedimiento, el especialista usará un microscopio para ver dentro de los oídos y un diminuto dispositivo aspirará el cerumen.

Esta técnica puede ser muy segura y efectiva para eliminar bloqueos persistentes.

¿Y qué hacer cuándo hay un tapón de cerumen en los oídos?

¿Y Qué Hacer Cuándo Hay Un Tapón De Cerumen En Los Oídos?

En caso que el exceso de cerumen no sea problema pero ya se haya formado un tapón, de ser necesario, se deberá acudir a un especialista. Mayormente estos tapones de cerumen no deben ser retirados en casa.

Para poder limpiar los oídos y aligerar el conducto auditivo de un posible tapón de cerumen, el otorrinolaringólogo  te chequeará con el otoscopio y procederá a indicar de qué manera puedes limpiarlo.

Mayormente los especialistas siguen estos pasos, pero recuerda que debes acudir al médico para un diagnóstico y que te indique la mejor opción.

  • El especialista procederá a ablandar el tapón durante 3 o 4 días con aceite normal, glicerina o gotas especiales. Algunos casos con aceite de bebé.
  • Luego introducirá agua en el canal auditivo con la ayuda de una jeringa y moverá tu cabeza para drenar el agua.
  • Posteriormente comprobará que el tapón esté fuera y el tímpano esté intacto.
  • Algunas veces utiliza gotas de alcohol boricado para ayudar a secar el agua y no quede residuos.
  • En casos extremos, si el tapón es muy duro, el especialista lo retirará con pinzas.
  • En caso que exista dolor en el oído, el especialista utilizará la visualización microscópica y manipulación instrumental.

Después de estar limpios y libres de tapones, evita utilizar constantemente hisopos e instrumentos que puedan ocasionar acumulación de bacterias.

Protege tu teclado con estas mochilas para gamers

0

Si eres un amante de los juegos de PC seguro que tendrás diferentes anécdotas sobre cómo era tener que cargar con todos los periféricos para transportarlos de un lado a otro. Era algo muy común cuando queríamos jugar en algún evento con mucha gente o en algún concurso o torneo. Pero la tecnología cada vez avanza más rápido y por ello hoy en día podemos permitirnos jugar con portátiles con un hardware igual de potente que en aquellos dispositivos con grandes torres. Y para poder llevarlos de un sitio a otro, nada mejor que las mochilas para gamers.

Hoy en día podemos encontrar cada vez más portátiles que están fabricados únicamente para el gaming. Son equipos que vamos a poder llevar de un sitio a otro más cómodamente con una mochila, algo que hace unos pocos años no nos podíamos imaginar.

Los equipos para el gaming están diseñados con un potente hardware además de potente tarjetas gráficas que están diseñadas para conseguir una mejor experiencia de juego y un diseño muy característico propio del gaming. Desde que empezaron a fabricarse los equipos gaming hemos visto en todos ellos un diseño muy atractivo, con colores y efectos de luces cada vez más característicos.

Y los portátiles gaming son un ejemplo de ello, al igual que los teclados o ratones y demás accesorios como son por ejemplo las mochilas diseñadas para llevar transportar los portátiles gaming. Y por ello hoy os traemos un recopilatorio con algunos de los modelos de mochilas gaming más atractivos o llamativos.

De las mejores mochilas para gamers: ORITY GO

Mochilas Para Gamers Ority Go

Empezamos el recopilatorio de mochilas para gamers con este modelo perfecto para transportar un portátil gaming de 15,6 pulgadas que incluye un acceso rápido por la cremallera lateral. Su diseño es ergonómico para ofrecer una mayor comodidad al llevar la mochila a cuestas en los hombros. Integra una funda frontal que puedes cambiar además de incluir numerosos compartimentos para llevar todos los accesorios que quieras.

Targus Gaming

Mochilas Para Gamers Targus Gaming

Ora de las mochilas para gamers que te va a venir de maravilla es la Targus Gaming ofrece un diseño perfecto para transportar portátiles, ya que ofrece una seguridad y protección ante cualquier golpe o caída. Su interior está acolchado además de tener una gran capacidad que permite un equipo de hasta 17,3 pulgadas y gran cantidad de compartimientos y bolsillos para guardar los accesorios. Tiene un diseño ergonómico para que sea cómodo transportarlo. Además incluye una funda chubasquero reflectante para cubrir la mochila.

Razer Rogue

Mochilas Para Gamers Razer Rogue

De las mochilas para gamers de la marca Razer, este modelo tiene un tamaño ideal para guardar equipos de hasta 13,3 pulgadas. Está fabricada con un material impermeable que va a ser muy resistente a la intemperie. Tiene un interior acolchado de TPU con una alta seguridad para el teclado. Tiene también un respaldo acolchado que ofrece una mayor comodidad para llevar las cosas a cuestas.

HP OMEN

Mochilas Para Gamers Hp Omen

Una de las mochilas para gamers de la firma OMEN de HP que está fabricada con los mejores materiales para proteger el portátil de cualquier golpe o caída. Incluye un compartimento acolchado en el que cabe un portátil de 15,6 pulgadas con una apertura muy amplia en donde puedes guardar todos los accesorios que necesites.

Ofrece un estilo y diseño atractivo además de que está hecha con materiales de buena calidad. En la parte frontal de la mochila se incorpora un bolsillo donde guardar los pequeños objetos como el móvil o las llaves.

Trust GXT 1255

Mochilas Para Gamers Trust Gxt 1255

El modelo Trust GST 1255 destaca por tener un diseño muy robusto para poder proteger el portátil de todo golpe o caída. En su interior se encuentra el gran compartimento donde guardar un portátil de hasta 15,6 pulgadas además de otros cuatro compartimentos para poder transportar todos los accesorios que quieras.

Incluye un puerto de carga USB que te va a permitir cargar el móvil, además de integrar dos bolsillos laterales de malla, una correas acolchadas y un panel con ventilación. Una de las características más interesantes de este modelo es que el fondo es resistente al agua.

Keep Out Gaming

Mochila Keep Out Gaming

Este modelo Keep Out Gaming tiene un diseño muy moderno además de una gran capacidad para guardar cosas. En primer lugar su compartimento principal admite portátiles de hasta 17 pulgadas. En su interior están los cierres ajustables para mantener los accesorios lo más sujetos posible.

Las asas de la mochila están acolchadas para lograr una mayor comodidad a la hora de transportarlo, además de una base anti arañazos. En su exterior también cuenta con diferentes bolsillos donde vas a poder guardar todo tipo de accesorios.

Bestlife

Mochila Bestlife

Se trata de una mochila perfecta para portátiles gaming que ofrece en su interior dos compartimentos principales acolchados además de un compartimento organizador para guardar todos los accesorios que necesites.

Tiene un espacio que admite un portátil de hasta 17 pulgadas, además de contar con hombreras ajustables, correas acolchadas y ajustables y un asa cómoda para llevar la mochila. Integra conector USB y unos bolsillos laterales.

Dell Gaming

Dell Gaming

Seguimos con este recopilatorio de mochilas para gamers con otro modelo especial para portátiles gaming de hasta 17 pulgadas que integra un diseño muy delgado, unas asas acolchadas y ajustables al igual que la espalda de la mochila para que cargar con ella sea lo más cómodo posible. Integra varios bolsillos tanto en el interior como en el exterior, el principal interior, el bolsillo frontal exterior y dos de malla exteriores en los laterales.

Newskill SHIVA

Newskill Shiva

Pasamos a una de las mochilas para gamers que cuenta con carga USB y una capacidad para portátiles con un tamaño de 15,6 pulgadas. Se trata de un modelo fabricado en nylon de alta resistencia al agua y sus costuras están reforzadas para que al llevar tu teclado esté realmente seguro.

Cuenta con varios compartimentos para que no te falte ningún accesorio, y que estos también vayan protegidos. Esta mochila tiene una estructura de gran resistencia a la vez que es ergonómica, por lo que podrás llevarla cómodamente. Y la tienes disponible en dos tamaños, para portátiles de 15 pulgadas y de 17 pulgadas.

Deep Gaming, la más barata de las mochilas para gamers

Deep Gaming

La última de las mochilas para gamers que te mostramos es la más económica de todas, pero también es una buena opción a tener en cuenta. El compartimento principal admite portátiles de hasta 15,6 pulgadas que va protegido por una cremallera con velcro de sujeción, dos compartimentos para los accesorios y los dos bolsillos de malla del exterior.

Tiene un diseño claramente gaming además de estar hecha con materiales impermeables. En la parte central del portátil está más reforzada para evitar cualquier daño al portátil además de una espalda acolchada y transpirable.

Cómo hacer paté de aguacate paso a paso para tus tostadas de desayuno

0

Tradicionalmente estamos acostumbrados a que el paté este hecho de algún tipo de carne, pero esta vez venimos con una variante muy especial, el paté de aguacate para mantener la mente sana in corpore sano.

El paté

El Paté

Se llama paté (del francés pâté) a una pasta untable elaborada habitualmente a partir de carne picada o hígado y grasa, siendo frecuente la adición de verduras, hierbas, especias y vino. También existen versiones vegetarianas.

El aguacate

El Aguacate

El aguacate, fruto del aguacatero (Persea americana), pertenece a la familia de las lauráceas, formada por plantas leñosas que crecen en climas cálidos y entre las que se incluyen aromáticas como el laurel, el alcanfor y la canela.

¿De dónde proviene su nombre?

¿De Dónde Proviene Su Nombre?

 Su origen se sitúa en Centroamérica, en las zonas de México, Guatemala y las Antillas. El nombre deriva del azteca ahuacatl, que significa «testículo», seguramente debido a su forma, y de ahí su fama como afrodisiaco. Los españoles la denominaron «pera de las Indias».

Tiene, en efecto, forma de pera, piel dura y oscura, y alberga en su interior una única semilla redonda y de gran tamaño. La pulpa es cremosa, de color verde o amarillo pálido, con un sabor que recuerda a la avellana.

Tipos de aguacates

Tipos De Aguacates

Aguacate Hass

Es quizás el más popular y la variedad más vendida a nivel mundial. Su pulpa es de color verde oscuro con cierto sabor a nuez, mientras que su piel es rugosa, bastante gruesa y se torna morada o negra cuando madura.

Su tamaño suele ser tamaño o mediano, al igual que su hueso, con lo que puedes aprovechar más de un 50% de su peso. Es el aguacate perfecto para un sándwich, gracias a su textura cremosa pero firme.

Aguacate Bacon

Tiene una forma ovalada y mucho menos alargada que los demás, con una pulpa bastante amarilla y algo verdosa cuando llega a la parte que entra en contacto con la piel que, en este caso, es muy fina, brillante y se mantiene verde incluso al madurar.

Su textura es más bien cremosa, con lo que te recomendamos usarlo en un guacamole. Su tamaño es entre mediano y grande y, por tanto, su semilla también lo es, aunque podemos seguir aprovechando gran parte de su pulpa.

Aguacate Pinkerton

Es el aguacate más largo de todos ellos, con un tamaño medio y una piel bastante gruesa, muy similar a la del aguacate Hass, de un color verde oscuro y unos gránulos protuberantes. Su pulpa es muy cremosa, con lo que te recomendamos usarlo, por ejemplo, cortado en rodajas en unos tacos. Su tamaño es mediano, pero la semilla es bastante pequeña por lo que aprovecharás ⅔ de su peso.

Aguacate Reed

Es un aguacate casi redondo, con la piel bastante gruesa y verde, algo granulosa, pero muy fácil de pelar. Su tamaño suele ser bastante grande y su semilla también, aunque puedes aprovechar más de la mitad de su pulpa. Eso sí, cuando lo peles, consúmelo rápido, pues ennegrece a los pocos minutos.

Aguacate Fuertemente

Es un aguacate con forma de pera, aunque su forma puede ser muy variada, desde los que tienen un cuello bastante largo y estrecho, hasta los que se acortan y ensanchan. La piel es de color verde, granulada y muy flexible. Su tamaño suele ser mediano, al igual que su semilla, con una pulpa deliciosa y cremosa con puntos amarillos. Es, de sabor, de los mejores.

Propiedades del aguacate

Propiedades Del Aguacate

La composición del aguacate lo convierten en un alimento extraordinario que tiene cada día más seguidores. Las propiedades del aguacate son múltiples:

Cargado de grasa natural

Lo más curioso nutricionalmente del aguacate es que siendo una fruta fresca su principal componente no son los hidratos de carbono, sino las grasas, que constituyen el 23% de su peso. Y lo mejor es que son grasas del tipo más sano: monoinsaturadas, como las del aceite de oliva.

Rico en vitamina E

Como otros alimentos grasos, destaca sobre todo por su vitamina E, que protege la membrana de las células y su núcleo, que puede prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas como el cáncer. Unos 100 g de aguacate procuran el 25% de la que se precisa al día.

Minerales y vitaminas

También aportan el 22% de las necesidades diarias de vitamina C, un poco de provitamina A y una variedad de minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y cinc).

Beneficios del aguacate

El aguacate conviene en todas las épocas de la vida y tan solo deberían moderar su ingesta las personas con sobrepeso. Por los numerosos beneficios del aguacate, su consumo habitual es muy recomendable. Estos son los principales beneficios del aguacate:

Auténtica y rica grasa natural

Debido a la cremosidad de la pulpa que le confiere su riqueza en grasas, el aguacate se unta fácilmente, lo que lo convierte en una saludable mantequilla vegetal, alternativa excelente a las margarinas industriales. Su composición nutricional hace que sea un alimento prácticamente imprescindible en las dietas vegetales altas en grasas, como la cetogénica y puedes preparar una tostada tan irresistible que no te saltarás el desayuno.

Salud cardiovascular

El aguacate no solo carece de colesterol, sino que tiende a reducirlo en el caso de estar elevado. Por eso es adecuado su consumo para prevenir la aparición de problemas como la aterosclerosis (falta de flexibilidad de las paredes arteriales) o enfermedades coronarias (angina de pecho o infarto de miocardio).

Ingredientes  para el paté

  • 2 aguacates maduros
  • 30 gr cebolleta o puerro
  • 1 diente ajo
  • 1 tomate
  • 2 gotitas Tabasco (opcional)
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas mayonesa
  • 2 ramitas cilantro (solo hoja)
  • 1 cucharada zumo de lima o al gusto

Pasos

Es ideal para dipear y para untar. Preparamos los ingredientes, cogemos el aguacate lo partimos por la mitad lo pelamos y ponemos en el vaso de la batidora.

Cogemos la cebolleta y la cortamos en trocitos, hacemos lo mismo con el ajo, tomate y el cilantro, lo añadimos al aguacate, echamos la mayonesa y el tabasco si deseáis y sazonar, batir hasta que quede todo en una pasta homogénea.

Después con una batidora de varillas le damos unos minutos para que quede más cremoso, yo he utilizado las varillas de mi robot. Guardamos en la nevera, y nos dura hasta 2 semanas.

Como los cromos: el cambio de jugadores que podría realizar el Real Madrid con otro equipo

Los hilos se siguen moviendo para fraguar un nuevo Real Madrid, que sea mucho más competitivo y mejor estructurado de cara a una nueva temporada muy apasionante. Con el campeonato actual muy cerca de llegar a su fin, tanto los jugadores como Zinedine Zidane están plenamente concentrados en quistar algún título; porque a pesar de esta con vida en dos frentes, LaLiga Santander y la Champions League, en ninguno de ellos parten como favoritos, pero por su historia y prestigio todos saben que lucharán hasta el final. Sin embargo, esas irregularidades en juego y resultados que han vivido en los últimos tiempos, combinado con la necesidad imperante que hay de renovar la plantilla, hacen que se piense en varios refuerzos y los rumores sobrevuelen el panorama merengue. Nombres como Kylian Mbappé o de Erling Haaland aparecen a menudo; aunque hay uno que podría aparecer de forma sorpresiva.

Está claro que una de las zonas que el Real Madrid más quiere reforzar es el ataque, por eso los nombres del francés y del noruego son los que más se escuchan. Y es que el hecho de que el ataque de los blancos pase solamente por la piernas de Karim Benzema no gusta nada y tanto Zidane como Florentino Pérez quieren acabar con eso y poner más armas que ayuden al atacante galo en la parte de arriba. No obstante, en la actualidad para dejar entrar primero tienen que salir varios, pues en la plantilla todavía hay dos hombres que no cuentan para nada: Mariano Díaz y, sobre todo, Luka Jovic. En ese sentido, el fichaje sorpresa vendría con el adiós del serbio, que permitirían la llegada de una de las promesas más fuertes que hay actualmente en Europa: André Silva.

Jovic traería a André Silva al Madrid

Jovic Andre Silva
El portugués ha opacado al serbio

La fórmula para llevar a cabo este fichaje tan sorpresivo para el Real Madrid sería por medio de un intercambio. Y es que desde su llegada al Eintracht Frankfurt, en este mercado invernal, Jovic ha visto como esa efervescencia con la que arribó a su antiguo equipo se ha ido apagando con el paso de los partidos; pero eso se ha debido más que nada a que el otro atacante del conjunto alemán lo ha opacado por completo y ese no es otro que André Silva. El portugués se ha hecho con la titularidad gracias a actuaciones verdaderamente impresionantes y sus números rivalizan con los otros grandes atacantes de la Bundesliga. Esos 27 goles y siete asistencias que acumula en el campeonato alemán realmente lo han hecho sobresalir mucho a nivel europeo, tanto para llamar la atención de un gigante como lo es el equipo blanco.

Con esas cifras no ha pasado desapercibido; aunque sería el propio Real Madrid el que partiría con una leve ventaja al tener a un Jovic que no entra en sus planes dentro del club, pues con él podría proponer ese intercambio que el Eintracht no vería con malos ojos. Sin embargo, el mero intercambio no bastaría y en la operación es obvio que estará incluida una parte en dinero. Según la web especializada ‘Transfermarkt’, el serbio está valorado en 20 millones de euros, mientras que el portugués lo está en 42 millones de euros; la cosa es que en ambos casos, sus clubes los valoren en un poco más, pero en cualquier caso el intercambio se llevaría a cabo con los merengues dando además una cantidad cercana a los 20-30 millones de euros. Con eso es probable que el Eintracht no se niegue a dejar salir al luso.

Un intercambio que conviene a todos

Jovic, Ceballos
Zidane no quiere a Jovic

Aunque es obvio que el conjunto alemán preferiría no perder a su gran delantero; la verdad es que André Silva está muy tentado a dar un salto de calidad en su carrera y por eso piensa aprovechar la oportunidad de salir a un grande, si esta se le presenta de forma concreta. Por ese motivo, este intercambio le vendría bien a las cuatro partes, pues en el caso del Real Madrid obtendría a un atacante de garantías, joven y que podría darle más profundidad a un plantilla con un titular fijo como Bnezema, además que se ahorraría la ficha del serbio; para el serbio también sería bueno, pues saldría del Madrid para obtener más minutos en el Eintracht, en una liga que ya conoce y en un equipo en el que ya demostró su talento, sin contar que sin el luso, él sería nuevamente la referencia del club.

Ya en el caso del portugués ganaría mucho, porque llegar al Real Madrid sería un gran paso en su carrera luego de no hacerlo tan bien en sus anteriores equipos, así que sería una buena oportunidad de redimirse en todo un gigante; y para el Eintracht supondrá una pérdida, pero en el camino obtendría un delantero que ya le funcionó anteriormente y algo de dinero que lo ayudaría a fichar a otro atacante o en otro futbolista, esto según ‘Onefootball’. El Madrid realmente espera que André Silva pueda llegar en verano; pero lo que si será seguro es que Jovic saldrá del equipo y de no quedarse en el conjunto de Frankfurt algunos medios hablan de que el Borussia Mönchengladbach lo podría buscar. Lo de Jovic y la Bundesliga parece que será un hecho, pero antes de irse podría dejarle un gran regalo a los blancos.

Sentenciado y condenado: el futbolista al que se le ha acabado la carrera en el Barcelona

Tras una batalla increíble ocurrida en Mestalla, el FC Barcelona sigue con vida en LaLiga Santander al derrotar al Valencia CF. El suspenso se alargó hasta el final del partido luego de que Carlos Soler le pusiera algo de picante a la remontada que había fraguado Lionel Messi; sin embargo, todo acabó en un intento fallido del conjunto che y los dirigidos por Ronald Koeman se llevaron tres puntos claves que los llevan hasta las 74 unidades. Pese a que están igualados en puntos con el Real Madrid y no dependen de sí mismos para llevarse el torneo, todavía se mantienen en la lucha y eso es lo importante. Sus opciones se redujeron bastante después de esa desafortunada derrota contra el Granada (1-2) que no solo les quitó la posibilidad de colocarse líderes; además de eso mostró una serie de carencias que se pensaban ya estaban en el olvido.

Al inicio de la campaña tanto el juego como los resultados del Barcelona eran demasiado irregulares, al punto tal que rápidamente el Atlético de Madrid le sacó una ventaja abismal en Liga, en Copa del Rey estuvieron padeciendo en muchas ocasiones y en Champions League fueron humillados por el PSG en octavos de final. Solo cuando Koeman logro dar con la tecla, en la que su sistema de 3-5-2 funcionó, algunos jugadores explotaron (Pedri) y otros regresaron a exhibir un gran nivel (De Jong), fue que todo empezó a andar sobre ruedas. El conjunto azulgrana remontó en el torneo local y se alzó con la Copa del Rey al derrotar al Athletic Club. No obstante, sus oportunidades se apagaron un poco con esa derrota frente al Granada y todo porque el neerlandés cometió errores graves, uno de los peores fue confiar en «vacas sagradas». como lo es Sergi Roberto.

Laporta no quiere ver más a Sergi Roberto

Sergi Roberto Riqui Puig

Si bien ante el Valencia demostraron que pueden sobreponerse, aunque con un susto final incluido; la realidad indica que el Barcelona actual debe sufrir algunos cambios de cara al futuro si quiere trascender en Europa y volver a ser contundente en panorama español. Esos cambios no solo deben hacerse con respecto a los fichajes, en los que tendrán que hacer malabares, pues la deuda que pesa sobre el club azulgrana hace que les sea casi imposible desembolsar grandes cantidades de dinero; además también deberán hacerse algunas salidas importantes que puede afecten a algunos históricos dentro de la plantilla. Entre los más señalados en la caída ante el Granada estuvieron varios de los llamados «vacas sagradas», por su bajo rendimiento y por lo poco certero que estuvo Koeman al dejarlos en el campo; claro que algunos como Sergi Roberto se vieron mucho peor que otros.

Tal fue la actuación del centrocampista reconvertido en lateral derecho que, tal como apuntan algunos medios, Laporta habría manifestado su decisión de no verlo más sobre el césped en lo que queda de temporada. El enfado ha sido monumental y el hecho de que no estuviera ante el Valencia da a entender que su petición si que ha sido escuchada por Koeman. Y es que tras un largo periodo de inactividad por lesión, el catalán recién se ha recuperado y al neerlandés se le ocurrió darle rodaje en un partido clave, pero ante un rival que no se jugaban más que el honor; no obstante, la apuesta le salió mal y Sergi Roberto mostró todas sus carencias. Al jugar de carrilero no pudo abarcar del todo la banda como de lateral y el Barcelona pagó caro sus desatenciones defensivas y su nula aportación en ataque.

Última oportunidad para venderlo

Barcelona / Messi

Desde hace algún tiempo, muchos ya comienzan a ver que el tiempo de Sergi Roberto en el Barcelona parece haber llegado a su fin. Con la llegada de Sergiño Dest, que se ha hecho con el puesto de titular en la banda derecha y tiene mejores cualidades de carrilero, el catalán se ha quedado sin puesto; pero es que las lesiones tampoco lo ayudaron y cuando ya parecía que sería su temporada para asentarse en el mediocampo, pues tampoco pudo hacerlo. Con su contrato cerca de finalizar (2022), su renovación era uno de los asuntos a resolver de cara a la próxima temporada; porque al ser uno de los capitanes del equipo, canterano y uno de los que lleva más tiempo en el club, todo parecía indicar que una extensión de contrato podría hacerse con él, pero sus últimas actuaciones invitan a hacer lo contrario.

La llegada de Laporta, gran valedor de los canteranos y del talento producido en La Masía, podría haberse convertido en su gran bendición; el problema es que con el rendimiento que tuvo en sus últimos choques, con las lesiones que sufridas a lo largo de la temporada y con una edad en la que ya es susceptible a cambios, ya no es uno de los intocables. Para Koeman ya no servirá más que como revulsivo y en las próximas cuatro finales que le quedan al Barcelona tendrá que usar cada segundo que le otorgue el neerlandés para demostrar que merece seguir en el equipo. Por ahora Laporta no lo quisiera ver más ni en pintura y si pudiera ya no lo colocaría más en las próximas alineaciones. Ciertamente lo del Granada pasó factura en muchos sentidos y Sergi Roberto ya es uno de los que peor ha quedado.

Cómo limpiar las joyas de plata

0

La plata es un metal precioso por su rareza y valor, a su vez es un metal noble por resiste a la
corrosión y a la oxidación. Aunque no como sus hermanos metales, el oro y el acero.

Sin embargo la plata es unos de los metales más utilizados por sus diversas propiedades y cualidades, puede ser usado tanto en la joyería y objetos decorativos, como también en la medicina y en la industria electrónica.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DE UN FALLECIDO

Otro punto considerable de la plata es su abundancia y su valor asequible a comparación con el
oro. La plata también puede pasar por diferentes estados de transformación, desde convertirse en pasta, polvo, láminas así como alearse con otros metales, sin perder su brillo y propiedades.

Al ser la plata un metal tan noble y manejable, junto a su brillo y reflectividad la hacen una opción hermosa para la fabricación de joyería y orfebrería. Por su parte al ser tan blanda, debe alearse con otros metales comunes, sino el diseño se deforman fácilmente.

Detalles que seguro no sabías sobre la plata

Detalles Que Seguro No Sabías Sobre La Plata

De acuerdo al grado de aleación que posea la joya, se determina la pureza de la misma. Existen varios tipos de plata por así decirlo, plata 950, 9250, 900 y 800 (plata leve). En el caso de la plata Ley o plata de 925, se llama así por su composición, sería un 92.5% de plata y un 7.5% restante, de cobre.

¿De dónde deriva el número de plata 925?, provienen de la división de una pieza de plata
950 entre 1000 partes, resultaría que 925 parte son plata pura y el resto pertenece al otro metal.

¿Por qué se manchan y oscurecen las prendas?

¿Por Qué Se Manchan Y Oscurecen Las Prendas ?

A muchos nos ha pasado que hemos tenidos piezas de platas guardadas, dándole uso o
simplemente al apenas usarlas se nos ponen ennegrecidas. Esto suele suceder gracias a una
reacción química producida por dos factores: la acción del sulfato de hidrogeno en bajas
cantidades existente en el aire,
que al entrar en contacto con las joyas de plata, se produce el
sulfato de plata y las hace oscurecer.

Por otro lado está el contactos con los químicos que portamos las personas, sean naturales o no, como el agua, cloro y otros, incluso nuestro PH, pueden causar que tus joyas se ennegrezcan.

Por este motivo no debes asustarte al haber comprado una prenda de plata con su sello y se te ha oscurecido, no te han estafado, esto suele suceder con frecuencia. También hay que tener en
cuenta, aquellos metales comunes con los que ha sido aleada a plata. Ya que también presentan
sensibilidad a los químicos, esto afectara el color o tonalidad de tus joyas. Un ejemplo seria, el cobre al fusionarlo con la plata, oscurece en tonos verdosos.

Además de los factores que anteriormente mencionamos, también existen otros más comunes por los que tus piezas de plata se oscurecen:

  • El PH de nuestra piel
  • El sudor corporal
  • Cremas hidratantes o bronceador
  • Jabones, geles, cloro, agua de mar y detergentes
  • Cosméticos, lacas, perfumes entre otros.

Trucos para limpiar tus joyas en casa

Trucos Para Limpiar Tus Joyas En Casa

En primer lugar y lo más recomendable seria no amontonar tus piezas u objetos de plata. En segundo lugar, trata de limpiarlas con jabones suaves y secarlas muy bien, preferiblemente con un paño de algodón.

Dicho esto, recuerden que los siguiente trucos, aplican para piezas sin gemas, perlas o circonitas,
podrían resultar afectadas antes los productos que nombraremos.

Limpiar la plata con Bicarbonato

Para ello se necesita:

  • Un bowl o recipiente
  • Agua suficiente para cubrir las joyas
  • Papel de aluminio
  • 2 Cucharadas de postre de bicarbonato sódico

Vertimos el aguan en una olla, lo ponemos a calentar al fuego. Luego forramos el interior del recipiente con papel aluminio, rompemos trozos pequeños de papel aluminio, como confeti.
Añadimos el bicarbonato poco a poco al agua hirviendo, hasta que se disuelva bien. Luego
ponemos las joyas en el recipiente recubierto con papel aluminio, v
amos vertiendo el agua poco a poco en él, seguidamente agregamos las virutas de aluminio antes troceada.

Se deja reposar entre unos 3 a 4 minutos y sacamos las joyas, las enjuagamos y frotamos con un paño. Si la plata queda aún negra, volvemos a introducirlas y dejamos actuar por más tiempo.

Limpiar la plata con vinagre

Limpiar La Plata Con Vinagre

Este método es muy sencillo, colocamos en un recipiente las joyas, le vertimos el vinagre hasta
cubrirlas. Las dejamos reposar unos minutos. Luego las aclaramos con abundante agua y frotamos con un trapo seco. Si tus joyas no están muy sucias, este método te servirá.

Ya tenemos dos métodos caseros muy útiles para limpiar nuestra, sin embargo no siempre
funcionan en joyas muy sucias o negras, por lo que te traemos un procedimiento ideal si las
queremos tener como nuevas.

  • Tomamos nuestras joyas en la mano y agregamos unas gotas de jabón para vajillas, mojamos un poco y frotamos hasta que salga espuma. Luego enjuagamos con abundante
    agua.
  • Colocamos dentro de un recipiente con vinagre y las dejamos reposar unos 5 minutos y aclaramos con agua.
  • Luego las ponemos dentro de un recipiente sin dejarlas secar. Añadimos un par de cucharadas de bicarbonato y frotamos con los dedos.
  • A continuación, calentamos agua y preparamos otro recipiente forrado con aluminio, tal y como se explicó al principio.
  • Ya forrado nuestro recipiente, colocamos las joyas impregnadas de bicarbonato y añadimos el agua caliente. Removemos y agregamos el confeti de aluminio. Dejamos reposar unos 5 minutos.
  • Aclaramos las joyas con agua y agregamos la pasta de dientes , frotamos con los dedos y luego con un cepillo de dientes, para llegar a todos los rincones.
  • Y por último enjuagamos con abundante agua y frotamos con trapo seco de algodón.

Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen: estas son las diferencias entre cada vacuna (y cuál es mejor)

La campaña de vacunación nacional contra la Covid continua. Las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen, son las cuatro farmacéuticas que ya han sido aprobadas para que sean aplicadas en España y no darle cabida al SARS-CoV-2 que no detiene su curso en el mundo. Los esfuerzos por el Ministerio de Sanidad, han estado enfocados en promover la acción de vacunarse por parte de las poblaciones determinadas en los grupos sociales. Todo esto, con el objetivo de avanzar en las dosis en conjunto con la Unión Europea y las mismas comunidades autónomas.

Sin embargo, no han logrado disipar las dudas sobre la eficacia de estos insumos, de cara a la protección que se necesita en tiempos tan oscuros como los que ha desatado esta pandemia. El miedo acecha, mucho más con los efectos secundarios que tienen las vacunas y los tombros asociados a dos vacunas que han causado mayor malestar en la ciudadanía. Veamos cuáles son sus características y cuál pudiera ser la mejor de todas.

El panorama de la Covid en España con las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen

El Panorama De La Covid En España Pfizer, Moderna, Astrazeneca, Janssen

Más de 77.000 muertes ha dejado la Covid en nuestro territorio. Una cifra alarmante producto de la arremetida tan salvaje que ha desencadenado el coronavirus con cada una de sus variantes que son más peligrosas y más contagiosas.

Por ello, desde Sanidad se insta no solamente a la vacunación, sino al hecho de llevar siempre las mascarillas. La titular de la institución de salud pública, Carolina Darias, ve con buenos ojos que se llegue con los picos de abril y junio a la cantidad del 70% de la población vacuna.

Inclusive, se han avanzado en los pacientes que recibieron sus primeras dosis, los cuales se han sumado al segundo pinchado de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, a la espera de que lleguen más lotes de la Janssen que no ha tenido un comienzo satisfactorio.

Sin embargo, la administración de vacunas no ha cesado, al punto de que se han creado hospitales exclusivamente para darle prioridad a las jornadas de vacunación en el territorio.

Cómo se determina si una vacuna como la Pfizer es mejor o peor

Cómo Se Determina Si Una Vacuna Es Mejor O Peor Pfizer, Moderna, Astrazeneca, Janssen

Desde la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), hacen referencia que la evaluación de las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen, se examina según los resultados de las pruebas de laboratorios que dan cuenta qué fiabilidad tienen. Justamente, es la que se ha reportado a las instituciones de carácter internacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Las mismas han tenido la oportunidad de evaluar paso a paso la evolución de estas vacunas que han sido reportadas de un universo de más de 300 que salieron para intentar frenar el coronavirus.

Gracias a los ensayos, cada vacuna tiene una eficacia. Es por ello que, se coloca la ejemplificación de que, si una dosis tiene un 90%, esto no quiere decir que el 10% se pueda enfermar. Lo que dictamina es que en un 90% es probable que no caiga enfermo la persona si se establece un paralelismo con el que no ha recibido ningún pinchazo.

Eficacia o efectividad

Eficacia O Efectividad Pfizer, Moderna, Astrazeneca, Janssen

En este escenario que ha traído la Covid, se sugiere que se tenga en consideración ambos aspectos. Tanto la eficacia como la efectividad. Pues, si de un laboratorio clínico sale una vacuna, debe ser efectiva en el cuerpo del paciente para que de alguna manera pueda mitigar el avance de la enfermedad. De hecho, con toda la eficacia que puedan tener la Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen, vale decir que todos los cuerpos no responden de la misma manera a las dosis.

Por tal motivo, es que se ha aplicado un análisis más profundo, y clasificar por edades para ofrecer la dosis que más le sirva a la persona. Hasta los momentos, los datos son muy precisos, y se pone en el grupo de las mejores vacunas a la Pfizer y Moderna. Estas comparten el mismo ARN mensajero, su eficacia es del 95% y son las que menos dudas han dejado en la población a diferencia de las restantes.

Janssen

Janssen

Se tenían muchas expectativas con el arribo de la vacuna Janssen. La OMS en un principio afirmó que podría ser de las vacunas de emergencias en los casos donde las naciones así lo destinaran. En España, la programación ha sido distinta y bajo cautela ante los coágulos sanguíneos que ha traído consigo en las últimas semanas.

Esta posee un 66% de eficacia, y va destinada a los grupos entre los 70 y 79 años se le suministrarán una sola dosis de este material sanitario. Su mayor desafío han sido los trombos. Además, se le asocia a la presencia de mareos, vómitos, dolores musculares y reacciones alérgicas.

Cabe indicar que, estas últimas no son nada ajenas a la realidad, ya que todas las vacunas tienen sus efectos secundarios. Se trata de la respuesta del organismo ante un componente que resulta extraño e invasivo. Por tal razón, es que surgen tales síntomas. Salvo los trombos que sí son alarmantes y están en la mira de los expertos.

AstraZeneca

Astrazeneca

La AstraZeneca es otra de las vacunas que no la ha tenido fácil en el mercado de salud español y europeo. Muchos se niegan a colocársela. Los trombos han sido el clamor en estas dosis que está contemplada en el rango de edad de 60 a los 69 años. A diferencia de la Janssen, logra una efectividad del 76% y se necesitan dos dosis.

Se sabe que el Ministerio de Sanidad ha optado por completar las vacunas de los ciudadanos que tenían su primera dodos, dejando a un lado las opciones que había sobre la mesa de dejar una sola dosis, combinar vacunas, y hasta olvidar la primera dosis en pacientes ya vacunados. Todavía siguen estando en análisis los trombos considerados como inusuales por parte de la EMA, donde la mayoría de los eventos son casos de pacientes femeninas.

Moderna

Moderna

La Moderna posee el ARNm, es similar en muchos sentidos a la Pfizer. En tal sentido, suelen ir de la mano en cuanto a las características. Sus efectos secundarios van asociados a malestares generarles donde incluye el aumento de temperatura, cansancio y dolores en el lugar donde se realizó el pinchazo.

Lejos de ello, la eficacia que comparte con la vacuna antes mencionada, la ha hecho lucir una buena faceta para el grupo de los mayores de 80 años. Una franja de la sociedad que está considerada como prioritaria y de vulnerabilidad. Por lo que, tras los meses de intensas jornadas, Darías, al mando de Sanidad, ha informado que son grupos que están siendo atendidos en los hospitales del país sin contratiempo alguno.

Pfizer

Pfizer

No cabe la menor duda que, con la Moderna, Pfizer es considerada la mejor vacuna del mercado. Su eficacia es del 95%, es la que más se utiliza en la actualidad en los países del mundo. Para la inmunización, el paciente ha de recibir dos dosis.

Los eventos reportados han sido referidos como casos comunes, ya que ocurren en todas las vacunas que existen para tratar una enfermedad. Hablamos de la llegada de dolores de cabeza, escalofríos y fatiga. Otra personas no manifiestan ningún síntoma luego del pinchazo, y reciben correctamente la dosis en su cuerpo como barrera de protección.

Apple Watch: estas son las mejores apps para el reloj

La empresa tecnológica Apple presentó su primer smartwatch en septiembre de 2014 con Apple Watch. Desde entonces, han salido al mercado varias versiones mejoradas de este dispositivo inteligente de la misma casa de tecnología Apple y con una cantidad de accesorios que no deberían faltarte.

La locura de las Apps

La Locura De Las Apps

Las aplicaciones disponibles para el Apple Watch son muchas, algunas son Apps imprescindibles, al nivel de que hoy día tiene su propia App Store. Sin embargo, no todas las aplicaciones son útiles e incluso adecuadas para Apple Watch.

¿Quieres saber qué apps son las mejores para tu Apple Watch?

¿Quieres Saber Qué Apps Son Las Mejores Para Tu Apple Watch?

En esta entrega nos vamos a dedicar a explicar cuáles son las mejores apps para el smartwatch útiles sin que tengas que sacar tu iPhone.

Aplicaciones para los viajeros 

Aplicaciones Para Los Viajeros
  • British Airways

Para los viajeros frecuentes con British Airways, se creó una app BA Apple Watch. Esta aplicación te permite tener los detalles de tu vuelo en tu muñeca cuando estés en el aeropuerto.

Es muy útil, ella te proporciona los detalles de la puerta, si el avión está a tiempo, el estado del vuelo e incluso te informa del clima en tu destino.

  • Citymapper

El objetivo de esta app de Citymapper para Apple Watch es permitir ver de forma rápida el estado del transporte público más cercano con solo presionar unos pocos botones. Otra ventaja es que te dará direcciones hacia tu dirección de trabajo.

También, te mostrará las direcciones que hayas guardado como preestablecido en tu iPhone cuando usas el transporte público, así como las salidas del mismo en tiempo real. Es muy útil y sencilla.

  • Uber

La app de Uber Apple Watch no ofrece tantas funciones, pero es muy básica y efectiva. No encontrarás funciones que te dé estimaciones de tarifas, pero te facilita el hecho de poder solicitar un Uber sin tomar el teléfono, con solo ir a tu muñeca.

Una ventaja es que te puedes planificar un poco mientras esperas porque esta app te dirá cuánto tiempo debe esperar un Uber.

  • Mapas de Apple

A pesar de tener mala reputación, en esta aplicación puedes contar que funcionan bien. Te comunicas con Siri para que te dirija a una dirección específica con el reloj y Apple Maps se abre, entonces encontrará la ubicación y te da la opción de presionar para iniciar la trayectoria.

Seguido, te dará las instrucciones por paso en tu muñeca a través de la notificación de vibrar para alertarte cuando estés próximo a un giro y, una vez más no es necesario que saques tu iPhone.

  • Alce

Algo que necesita un viajero en el exterior es tener acceso a una tasa de conversión de divisas. Y la app Elk para Apple Watch es una buena aplicación de conversión de divisas. Esta aplicación te indica la moneda más adecuada para ti y su valor de inicial.

  • Yo traduzco

Con esta aplicación te facilita mucho el viaje, porque te traducirá las palabras habladas con solo presionar el micrófono en el idioma que solicites en la parte inferior. Tiene traducciones bastante precisas y disponibles, como pedir una cerveza.

Como puedes ver las nuevas aplicaciones para Apple Watch para los viajeros facilitan un mundo las vacaciones, los viajes de trabajo o lo que sea el motivo del mismo.

Mira las aplicaciones para Apple Watch de productividad y utilidad para ti

Mira Las Aplicaciones Para Apple Watch De Productividad Y Utilidad Para Ti
  • PCalc

Calc es una aplicación que no debe faltar en Apple Watch, para que no te falte una calculadora en tu muñeca. Tiene funciones básicas de sumar, restar, dividir y multiplicar, igual puedes calcular porcentajes.

  • Célebre

Noted es una aplicación de grabación de audio y toma de notas que te permite grabar directamente desde tu Apple Watch.

  • Cosas 3

Things 3 es una aplicación que funciona como recordatorio y organizador de pago. Puedes agregar nuevas tareas pendientes desde su muñeca y marcar las que ha hecho. Ideal para aquellos que les encanta ser organizados.

Información sobre las aplicaciones de Apple Watch sobre el tiempo y deportes

Información Sobre Las Aplicaciones De Apple Watch Sobre El Tiempo Y Deportes
  • Clima

La aplicación meteorológica de Apple Watch te mostrará la perspectiva esperada por hora. Es muy fácil de leer y comprender, además es de acceso rápido y todo en tu muñeca.

  • Tiempo de zanahoria

La aplicación Carrot Weather de Apple Watch está genial, porque te ofrece acceso a pronósticos actuales, horarios y diarios. Además, te entrega esos pronósticos con diálogos y personajes, lo que la hace mucho más interesante.

  • Cielo oscuro

Dark Sky es otra aplicación meteorológica muy buena porque, crea pronósticos para tu ubicación precisa, te ofrece predicciones minuto a minuto para la próxima hora y pronósticos hora por hora para el día y la semana siguientes.

  • Encontrar cerca de mí

Esta aplicación Find Near, está genial porque te permite encontrar varios servicios cercanos desde donde te encuentres. Servicios como cajeros automáticos, cafés, salones de belleza y librerías.

Y todo con tan solo alzar tu muñeca y presionar lo que necesitas encontrar y aparecerá una lista de resultados, y a su vez, cada uno los cuales puede tocar para obtener más información e incluso direcciones.

  • Cielo nocturno

Y si te gusta todo el tema de la astronomía, pues la app Night Sky es la gran aplicación para identificar estrellas, planetas, constelaciones y satélites en el cielo nocturno.

Mira cómo funciona, ¿Quieres saber cuál es el cinturón de Orión? Pues, en tu muñeca está la respuesta, solo apunta tu Apple Watch hacia el cielo y te lo dirigirá hacia él, después de lo cual podrá explorar el objeto en AR en su iPhone.

  • Onefootball

Lo que no puede fallar, también tienes una aplicación ideal para los fanáticos del fútbol. Onefootball te permite seguir los equipos y todas las ligas y competiciones en todo el mundo.  Así que, no seguirás desinformado cuando estés por fuera de tu casa, puedes seleccionar tus jugadores, clubes, equipos nacionales y obtienes el contenido de forma instantáneo y puntajes.

Los beneficios de las aplicaciones

Los Beneficios De Las Aplicaciones

Las aplicaciones para Apple Watch son muchas y variadas, cada una se ajusta a las necesidades y gustos de los portadores de estos relojes inteligentes.

Aplicaciones para fanáticos del deporte como ESPN, las mejores para la salud y fitness, para entrenamientos que miden la frecuencia cardiaca, peso corporal, masa corporal, en fin, una gran cantidad que para poder hablar de ellas se requiere de otros pares de artículos.

Finalmente debes conocer

Finalmente Debes Conocer

Y, para finalizar, queremos advertirles pasar por el sitio web oficial de Apple, porque al final de la página sobre Apple Watch, indica las limitaciones que tienen sus aplicaciones.

Tal es el caso de las apps sobre mediciones de Oxígeno en Sangre no están pensadas para usarse con fines médicos, como autodiagnosticarse o consultar a un doctor, sino que están diseñadas exclusivamente para propósitos de fitness y bienestar.

Y así, otras advertencias que pocos pasan para leerlas.

Qué es mejor, ColaCao o Nesquik

0

Cuando de bebidas chocolatadas se trata, en España existe el gran dilema ¿Cuál es mejor ColaCao o Nesquik? ¡Para despejar la interrogante hablaremos de cada producto! Al final, la combinación perfecta, la decides tú.

COLACAO

La clásica marca española de bebida de chocolate caliente que nació en 1946 es ahora un fenómeno mundial. Millones de niños (y adultos) españoles disfrutan de ColaCao todos los días como parte de un desayuno o merienda.

Se mezcla con leche caliente para producir una bebida cremosa de chocolate caliente o frío para obtener un maravilloso batido con sabor a chocolate.

Es un producto único que ha apoyado a las familias durante generaciones, brindándoles energía, nutrición y su sabor favorito. Su sabor inconfundible, sus trocitos deliciosos, su espuma y su aroma ¡lo hacen único! Está elaborado con cacao natural sin ningún tratamiento químico y no contiene aditivos.

Pertenece a la empresa Idilia, multinacional española enfocada en el suministro de productos sabrosos y de alta calidad para desayunos y meriendas para toda la familia con otros maravillosos productos como Nocilla Original o Nocilla Duo.

¿CÓMO SE HACE COLACAO?

La mejor forma de disfrutar el ColaCao es disolviéndolo con leche caliente, pero también puedes hacerlo con agua u otro tipo de leches, como la soja o la almendra. Es cacao en polvo real, rico en vitaminas y minerales. También puedes usarlo para hornear o mezclarlo con los cereales del desayuno. ColaCao es más que una bebida energética de chocolate.

¿ES LIBRE DE GLUTEN?

  • Descripción

Millones de niños (y adultos) españoles disfrutan de ColaCao todos los días como parte de un desayuno, merienda o como una bebida rápida y nutritiva. Se mezcla con leche caliente para producir una bebida cremosa de chocolate caliente.

Contiene trigo (gluten) y cebada. Puede contener leche.

  • Ingredientes:

Azúcar, cacao en polvo reducido en grasa, crema de cacao malteada (harina de trigo, extracto de malta de cebada, aromático natural: extracto de haba de cola), fibra, sales minerales (calcio y fósforo), aromáticos, sal.

Colacao
Colacao

NESQUIK

Es una mezcla de batido sabor chocolate con vitaminas D y C añadidas para la leche. Hablamos de una deliciosa mezcla de batido de chocolate, fortificado con vitamina D, sin colorantes, sabores artificiales, edulcorantes ni conservantes añadidos, certificado por Rainforest Alliance.

¿Qué es Nesquik?

Disfruta de Nesquik como parte de un desayuno familiar saludable y una dieta y estilo de vida equilibrados.

¡Un batido de gran sabor también puede ser nutritivo! Nesquik despierta tu leche con un delicioso sabor a cacao, junto con vitamina D, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

Establecido en 1948, el batido en polvo Nesquik® viene en 4 sabrosos sabores: chocolate, fresa, plátano y chocolate caliente.

¿CÓMO SE PREPARA?

Para hacer tu Nesquik perfecto

  • Toma 2 cucharaditas rasas (9 g) de Nesquik y 200 ml de leche semidesnatada fría
  • Crea una pasta con un poco de leche
  • ¡Rellena con la leche restante, revuelve y disfruta!

NESQUIK REINVENTADO PARA LA EXPANSIÓN DE MARCA

Frente a la competencia en la categoría RTD, Nesquik actualiza su empaque para enfatizar su valor nutricional para todas las edades, lo que resulta en una mascota de conejito más madura y con silueta.

Nesquik se introdujo por primera vez como una mezcla de chocolate en polvo en 1948, y la fórmula lista para beber siguió en 1983. Su famosa mascota de la marca de conejos, Quiky, hizo su debut en televisión en 1973, y ha tenido una gran participación en la fabricación de chocolate de leche sinónimo de Nestlé.

Las recientes presiones competitivas en la categoría de RTD, incluido el café, bebidas energéticas y otras bebidas proteicas, llevaron a Nestlé a decidir que el diseño de marca centrado en los jóvenes necesitaba un cambio.

Chase Design Group, con el equipo de Nestlé Design, tuvo el desafío de ayudar a la marca a ganar relevancia dentro de un conjunto ampliado de bebidas RTD que se venden principalmente en tiendas de conveniencia.

A lo largo de los años, Nesquik ha pasado de ser un regalo para el lunch o un refrigerio nostálgico para los adultos a una bebida nutritiva con propósito para todas las edades. Un objetivo de marca renovado y una estrategia de segmentación de productos permiten la expansión dentro de la categoría.

TRANSFORMACIÓN

Quiky se transformó en un activo icónico utilizando una silueta definida que aún mantiene la naturaleza caprichosa del personaje.  Definir a Quiky en un número limitado de poses icónicas para el reconocimiento de marca también lo hizo más fácil de aplicar de manera consistente dentro y fuera del empaque.

Nesquik
Nesquik

La simplificación del logotipo se logró con formas de letras optimizadas, mientras que se enfatizó el amarillo intenso, que sirvió como un faro para la marca.

La codificación de colores clarificada distingue las cinco selecciones de leche con sabor principal, mientras que las tres ofertas de Protein Power se identifican con un cartel en el medio de la botella y una jerarquía de comunicación diferente.

¿QUÉ PREFIERE LA GENTE?

Nutricionalmente, los expertos no recomiendan ninguno, por la alta cantidad de azúcares añadidos, lo que, en grandes cantidades podría aumentar algunas enfermedades como sobrepeso, obesidad infantil o diabetes tipo 2.

En cuando a los consumidores españoles, muchos siguen siendo fiel a quien ha sido pionero en el mercado, y a esto nos referimos al ColaCao, aunque un alto porcentaje prefiere el sabor y textura de Nesquik.

Todo lo que se sabe de la «Liga mundial», la «Superliga» de la FIFA

La FIFA ha decidido contraatacar a la Superliga con su propia Liga Mundial. Y es que, el mundo del fútbol vive semanas de gran polémica luego de la creación (y posterior ruptura de 10 de los 12 equipos) de la Superliga. Una competición paralela a la Champions que había nacido de la mano de Florentino Pérez con el fin de reunir a los clubes más grandes de Europa en un mismo torneo.

Así, y con la desaprobación y la negativa tanto de la UEFA como de la FIFA, se mantuvo un pulso de poder entre esta (de momento fallida) Superliga, sobre todo por la forma de funcionar que tendría la competición: menos meritocracia, más acomodados. Es de ahí que en las últimas horas, la propia FIFA anunció que ya están trabajando en una nueva Liga mundial. La conocemos.

La FIFA sopesa poner en marcha una nueva Liga mundial ante la Superliga

Fifa Liga Mundial Superliga

La renuncia de los equipos ingleses e italianos, además del Atlético de Madrid, han dejado herido de muerte al ambicioso proyecto liderado por Florentino Pérez, la Superliga europea. De hecho, duró en pie menos de 48 horas. Todo porque la idea nunca llegó a gustar al mundo del fútbol, con la total desaprobación de la UEFA primero y de la FIFA después.

Así, el objetivo de la Superliga no era otro que «salvar al fútbol», como se dedicó a explicar en numerosas ocasiones Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid y, a priori, presidente de esta competición.

En ella se aglutinaban a los 12 de los clubes más importantes de Europa, esto sin la nunca entrada de Bayern de Múnich, Borussia Dortmund o París Saint-Germain. Los cuales se mostraron desde el primer momento más fuera que dentro por la forma de operar que tenía la competición: paliar las pérdidas económicas de las que muchos habían encontrado desde que surgiera la pandemia por el coronavirus. Ante ellas, y una vez pasadas las semanas, la FIFA se mostró con todos para organizar una nueva Liga mundial, esta vez sí con el apoyo del resto del fútbol.

La Liga mundial, un «gran desafío» del que la FIFA trabaja «para los próximos dos años»

Liga Mundial Fifa Abo Rida Superliga

Lo cierto es que, ese naufragio de la Superliga de Florentino Pérez, para la FIFA y la UEFA fue tomado como una victoria ante los equipos de élite encabezados por el Real Madrid. En mayor medida porque fueron muchas las ligas que se posicionaron totalmente en contra, entre ellas la liga española.

Sin embargo, el borrador de Superliga quedó por allí arrugado y quien lo ha reciclado es la mismísima FIFA. Según reveló un directivo egipcio en la casa madre, la FIFA tiene en mente una Liga mundial con equipos de todo el planeta. O al menos así lo reconoció uno de sus dirigentes, Abo Rida.

«Lo importante es que la FIFA y la Confederación Africana de Fútbol, junto con las confederaciones de todos los continentes, están trabajando en la organización de una Liga mundial que permitirá que tres o cuatro equipos de África jueguen contra el Liverpool y los mejores equipos. Es el gran desafío que estamos barajando para los próximos dos años”, aseguró Hany Abo Rida, miembro egipcio del consejo de la FIFA.

Una Liga Mundial de carácter más global

Liga Mundial Fifa Global Superliga

La idea de crear una Liga Mundial en África estaba entre los plantes del organismo mundial, como reconocía la misma FIFA, pero ahora parece que está cogiendo un carácter más global donde equipos de todas las partes del mundo se vean representados.

En cuanto al proyecto en el continente africano, también ha alzado la voz uno el presidente de la Confederación Africana de Fútbol, Patrice Motsepe: «Organizar la ‘Superliga Africana’ es solo una propuesta, ya que la industria del fútbol es un gran asunto financiero«, dijo.

«Se está discutiendo». Por el momento no hay más novedades, pero parece que aquí sí que contaría con el beneplácito de FIFA. Sería este organismo el que velaría para que saliera adelante esta idea.

Esta competición estaría compuesta los ganadores de las grandes ligas internacionales (y con equipos africanos)

Liga Munidal Ligas Internacionales Fifa Superliga

En este sentido, y diferenciándose muy bien de la (hasta ahora fallida) Superliga de Florentino Pérez, esta Liga Mundial de la FIFA abriría un hueco a lo propuesto por los grandes clubes europeos en la Superliga europea.

Aquí, ésta estaría compuesta por los ganadores de las mejores ligas a nivel internacional e incluso incluiría a equipos africanos. Su noticia llega en el marco de una crisis europea por la puesta en marcha de esta conocida Superliga. Eso sí; a pesar de la retirada de los equipos ingleses e italianos, han sido varios los que han corrido con las consecuencias.

Ocurre con los ‘Big Six’ de la Premier, y por la que los ejecutivos de los seis grandes del fútbol inglés, que primero fueron fundadores de la fallida Superliga europea y después se retiraron de la misma, han sido obligados a abandonar sus cargos de asesores en la Premier League.

Se trata de una consecuencia del intento de Arsenal, Manchester City, Manchester United, Liverpool, Chelsea y Tottenham de formar parte de dicha Superliga, cuya creación fue anunciada el domingo 18 de abril por la noche y cuyos otros fundadores eran Real Madrid, Barcelona, Atlético, Juventus, Inter y Milan.

Otro torneo de sus mismas características para el fútbol femenino

Liga Mundial Femenina

Cabe destacar, al mismo tiempo, que esta FIFA planea también hacer un torneo de estas características relacionado con el fútbol femenino. De hecho, fue el propio presidente, Giovanni Vincenzo Infantino, el que consideró el Mundial de Francia 2019, el «mejor mundial de siempre».

En ello, expuso una serie propuestas entre las que figuran la creación de estas dos nuevas competiciones que deben llevar al fútbol femenino al «siguiente nivel». «He comentado que el Mundial de Francia fue el mejor de siempre. Pueden advertir que dije el mejor Mundial de siempre y no el mejor Mundial femenino de siempre. No fue un olvido. Fue el mejor Mundial por el impacto que tuvo en las emociones de los hombres y mujeres», destacaba Infantino.

A su vez, también consideraba ese mundial femenino en  Francia el que «ha marcado un antes y un después” en el fútbol femenino, con 1.000 millones de espectadores que situaron al torneo en el “top”, inmediatamente detrás de la Copa del Mundo masculina.

Los Bridgerton: estos serán las nuevas ‘tentaciones’ en el reparto de la segunda temporada

Los Bridgerton se ha convertido en la serie revelación de Netflix. Millones de personas se han enganchado a este drama de época, por lo que esperan como agua de mayo el estreno de la segunda temporada que le dé continuación a la historia.

Para que los nuevos capítulos sean todo un éxito, la serie incorpora a varios actores a su reparto que darán vida a nuevos personajes que tendrán mucho peso en la trama. A continuación, te mostramos las nuevas ‘tentaciones’ en el reparto de la segunda temporada de Los Bridgerton.

EL DUQUE DE HASTING NO VOLVERÁ A APARECEN EN LOS BRIDGERTON

Los Bridgerton: Estos Serán Las Nuevas 'Tentaciones' En El Reparto De La Segunda Temporada
Foto: Netflix

Los seguidores de Los Bridgerton van a echar mucho de menos al Duque de Hasting en los nuevos capítulos. El perfil oficial de la serie de Netflix comunicó que el actor Regé Jean Page abandonaba el proyecto, por lo que su personaje dejaría de aparecer en la historia.

El propio actor lo confirmó a través de su cuenta de Instagram y escribió unas palabras para despedirse de su personaje: «El viaje de tu vida. Ha sido un placer y un privilegio ser el Duque. Unirse a esta familia, no solo en la pantalla, sino también fuera de ella. Nuestro elenco, equipo y admiradores increíblemente creativos y generosos: todo ha ido más allá de todo lo que podría haber imaginado. El amor es real y seguirá creciendo«.

SIMONE ASHLEY PROTAGONIZARÁ LA SEGUNDA TEMPORADA

Los Bridgerton: Estos Serán Las Nuevas 'Tentaciones' En El Reparto De La Segunda Temporada

La segunda temporada de Los Bridgerton se centrará en la historia de Anthony Bridgerton y Kate Sharma, el personaje que interpretará Simone Ashley. Kate es una joven de la alta sociedad muy atractiva e inteligente. Es la hermana de Edwina, la chica en la que tendría que fijarse el joven Bridgerton, pero no será así. Anthony se enamorará de Kate y tendrá que darlo todo para demostrarle que ha madurado y que quiere formar una familia con ella.

Probablemente te suene la cara de Simone Ashley y es que esta actriz británica aparece en otra serie muy popular de Netflix. La joven interpreta a Olivia en «Sex Education«. Simone se desenvuelve como pez en el agua entre bambalinas y ha intervenido en otras producciones como «Wolfblood» o «Broadchurch«.

LAS NUEVAS INCORPORACIONES A LOS BRIDGERTON

Los Bridgerton: Estos Serán Las Nuevas 'Tentaciones' En El Reparto De La Segunda Temporada

Para suplir la ausencia del Duque de Hasting, a Los Bridgerton se van a incorporar a nuevos personajes que darán vidilla a la historia. Unas de las nuevas caras es la de Charithra Chandran, que se meterá en la piel de Edwina Sharma, la hermana de Kate. Esta joven es muy amable e ingenua y quiere enamorarse del hombre adecuado.

Charithra Chandran es una actriz inglesa con raíces indias. La joven se ha formado actuando en el teatro West End de Londres mientras estudiaba en la prestigiosa Universidad de Oxford. Su única experiencia en televisión ha sido haciendo un cameo en la serie juvenil «Alex Rider«, por lo que su fichaje por Los Bridgerton le va a abrir las puertas a actuar en series y películas.

SHELLEY CONN ACTUARÁ EN LOS BRIDGERTON

Shelley

Otra nueva incorporación al reparto de Los Bridgerton es la de Shelley Conn. Esta actriz británica interpretará a Mary Sharma, una dama que regresa a Londres para vengarse. Ella se vio salpicada en un escándalo tras entrometerse en el matrimonio de Lady Mary. Su vuelta a la capital inglesa con sus hijas será muy complicada ya que quedó marcada por la sociedad.

Shelley Conn es una actriz inglesa con ascendencia india. Estudió arte dramático en la Escuela Webber Douglas. Está casada con el también actor Jonathan Kerrigan y tiene un hijo. Shelley ha intervenido en series como «Merseybeats«, «Party Animals» y más recientemente en «Mistresses«, «Terra Nova» y «Los irregulares«.

CALAM LYNCH SERÁ THEO SHARPE

Calyyn

En cuanto a las nuevas caras masculinas, Calam Lynch dará vida a Theo Sharpe en la segunda temporada de Los Bridgerton. Este joven no pertenece a la alta burguesía, sino que trabaja como mozo de impresión. Tiene un carácter humanista, por el que intenta conseguir la mejora de derechos en la clase obrera. ¿Le robará el corazón a alguna dama?

Calam Lynch debutó en la película «Dunkerke» y desde entonces se gana la vida como actor. Ha intervenido en series como «Mrs. Wilson» y «Derry Girls«. Tiene pendiente de estreno la película «Benediction«. Es un joven emergente que probablemente tenga mucho recorrido en el mundo de la interpretación.

RUPERT YOUNG DARÁ VIDA A JACK

Los Bridgerton: Estos Serán Las Nuevas 'Tentaciones' En El Reparto De La Segunda Temporada

Los Bridgerton completa su reparto con el actor Rupert Young, que se meterá en la piel de Jack. Este nuevo personaje llegará a la ciudad al estar emparentado con una de las familias más importantes de la sociedad londinense.

Posiblemente, Rupert Young sea el rostro más conocido de entre las nuevas incorporaciones de Los Bridgerton, ya que ha actuado en series muy populares como «Doctor Who» o «Shameless». También es muy recordado por haber interpretado a Sir Leon en «Merlín».

LA FECHA DE ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA

Los Bridgerton: Estos Serán Las Nuevas 'Tentaciones' En El Reparto De La Segunda Temporada
Foto: Netflix

La segunda temporada de Los Bridgerton es una adaptación del libro «El Vizconde que me amó«, en el que Phoebe Dynevor continuará como Daphne en la historia, aunque pasará a un segunda plano para ayudar a su hermano Anthony a encontrar el amor.

Netflix todavía no ha anunciado la fecha de estreno de la esperada segunda temporada de la serie. El rodaje comenzó en el mes de marzo, por lo que se está grabando durante estos meses. Todo indica que Los Bridgerton regresará a la plataforma a finales de 2021.

70 años de vida: el único cambio del bolígrafo BIC del que no te has dado cuenta

¿Cuál es la cualidad que define un diseño comercial perfecto? Si tenemos en cuenta que el producto no ha envejecido en estos 70 años, y nadie más ha conseguido mejorarlo, entonces, esto indica que el diseño del bolígrafo BIC Cristal seguramente roza la perfección, que nos ha permitido ahorrar en bolígrafos durante todos esos años.

¿Cuándo empezaron a fabricarse?

¿Cuando Empezaron A Fabricarse?

Desde que empezaron a fabricarse los bolígrafos BIC en el año 1950, estos han formado parte de nuestras vidas. Todos nosotros hemos usado por lo menos una vez uno de los míticos BIC Cristal, incluso sin haber comprado uno alguna vez. En 70 años, estos bolígrafos no han modificado su diseño, excepto en una cosa.

Con 140.000 millones de unidades vendidas, su fama no se ha degradado ni siquiera en la época de las pantallas y los documentos digitales. Todos los días se venden 6 millones de bolígrafos BIC Cristal en el mundo. Desde el año 1950, se han fabricado 100 billones de bolígrafos BIC Cristal, que ya va camino de sus 70 años.

¿Dónde se originó la venta del bolígrafo BIC?

¿Dónde Se Originó La Venta Del Bolígrafo Bic?

Société Bic es una compañía francesa con sede en Clichy, Altos del Sena. Fundada el 25 de octubre del año 1945, es conocida por hacer productos desechables de bajo costo, entre ellos encendedores, bolígrafos y maquinillas de afeitar. El bolígrafo BIC, más concretamente el BIC Cristal, fue el primer producto de la compañía.

Este bolígrafo fue ideado por Marcel Bich en el año 1950, basado en una patente del inventor húngaro llamado László József Bíró. Fue comercializado en una época en la que la mayoría de las personas utilizaban todavía pluma estilográfica.

Bich fue quien revolucionó los bolígrafos al usar tintas de calidad creadas por su propia empresa Bic y, sobre todo, al utilizar una esfera perfecta de acero inoxidable en la punta del boli, esta permitía que la tinta se distribuyera de manera uniforme por el papel, sin dejar ninguna mancha.

¿Cómo es el proceso de fabricación de un bolígrafo?

¿Cómo Es El Proceso De Fabricación De Un Bolígrafo?

Se utilizan una variedad de componentes para hacer los bolígrafos, incluyendo plástico, metal y productos químicos. En la mayoría de los bolígrafos, la esfera de escribir está hecha de latón, aunque también se puede utilizar acero o tungsteno. Los componentes de plástico son fabricados por moldeo de inyección.

La planta de bolígrafos BIC en Cuautitlán produce 2.000 millones de bolígrafos al año, de los cuales el 80 % se exportan a 27 países. Esta es la planta más grande de bolígrafos del mundo. Fort detalló que solo México y Francia tienen el derecho de producir la bala, la punta metálica de los bolígrafos de BIC.

Usos de los bolígrafos

Usos De Los Bolígrafos

La cantidad de usos que le hemos dado a estos bolígrafos ha sido amplia y variada. Este bolígrafo fue icono de los años 80 y 90, en tiempos cuando rebobinar un cassette con el instrumento de escritura permitía prolongar la vida útil de las pilas del personal estéreo, otro icono de la época.

En el pasado, en los colegios, también fue parte de más de alguna estrategia de torpedos. Hoy, el bolígrafo BIC se sigue destinando como cerbatana para arrojar a otros compañeros las típicas cáscaras de naranja. Por su parte, las mujeres lo usan para tomarse el pelo.

Los distintos modelos

Los Distintos Modelos

También existen casos documentados de que su tubo hexagonal transparente ha sido utilizado para efectuar traqueotomías de emergencia, lo cual, aunque ha salvado vidas, no se recomienda si este procedimiento no es efectuado por un médico calificado.

Del mismo modo, se han ido conociendo nuevos usos del BIC Cristal en el último tiempo, particularmente atribuidos a su tapa. Hoy se utiliza esta parte del bolígrafo para calcular la cantidad de sal que debe consumirse diariamente (equivalente a 2 gr), como también para medir el estado de los neumáticos de un vehículo.

El último uso conocido del bolígrafo es como material de una estructura de carácter arquitectónico compuesta por 10.000 lápices, la cual está siendo exhibida en un pabellón experimental en Ámsterdam.

¿Cuál es el secreto del éxito de los bolígrafos BIC Cristal?

¿Cuál Es El Secreto Del Éxito De Los Bolígrafos Bic Cristal?

Sin duda, una pieza clave de su indiscutible éxito es la calidad de su fabricación, que hace que el bolígrafo escriba de manera continua durante tres kilómetros (esto es equivalente a 232 cartas A4 escritas a mano); su bajo precio, ya que es fabricado en grandes cantidades; y su impecable diseño. Todo este conjunto de características lo ha hecho ser parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

El diseño sigue igual

El diseño del bolígrafo BIC Cristal no ha sido modificado durante estos 70 años, siempre ha sido una capucha azul y cuerpo de plástico transparente de seis caras para ver el nivel de tinta, con un orificio en el centro del cristal para igualar la presión interior y exterior del boli.

El único cambio que han tenido estos bolígrafos en estos 70 años es que desde el año 1991 la capucha tiene un orificio. Esto se implementó como medida de seguridad en todos los bolígrafos BIC, complementando otros estándares de seguridad ya existentes. Con esto se logró evitar que una persona, en el caso de ingerir este elemento, pudiera ahogarse. El agujero en la tapa permite el paso de oxígeno para dar tiempo a una adecuada atención médica.

A pesar de que el diseño del bolígrafo BIC Cristal no ha cambiado, sus materiales sí lo han hecho. Ahora, el bolígrafo es más ligero que hace unas décadas, mide 14,7 cm de largo y tiene 8,3 mm de diámetro. Además, pesa 5,8 gr, la tinta es mucho más consistente, son más duraderos, y desde el año 1961, la bola de acero inoxidable es de carburo de tungsteno, que es casi tan dura como el diamante.

Una característica relevante

La parte final de la tinta del bolígrafo está vacía, este detalle es muy relevante y es que si el bolígrafo estuviera cargado de tinta hasta el borde, esta se desparramaría sobre la mano. Esto se debe a que nuestras manos tienen una temperatura media de 37º y la tinta es de un material que se expande con el calor.

Es posible que cada vez escribamos menos a mano, pero incluso en plena era tecnológica los bolígrafos continúan siendo un producto imprescindible en cualquier casa, o en cualquier oficina.

Qué es el método imperiali

0

Definición de cociente electoral según el método Imperiali en el contexto de la ley electoral de Europa: Cuota, rara vez utilizada que lleva el nombre del senador belga Pierre Imperiali.

La cuota Imperiali o método imperiali es una variante de la cuota utilizada en los sistemas de representación proporcional que utilizan el Método del Resto Mayor, definido como el total de votos válidos dividido por el número de escaños a cubrir en el distrito electoral, más dos.

¿QUÉ ES EL MÉTODO IMPERIALI?

Esta es la clave para calcular la distribución de escaños entre los distintos escaños. Para ello, primero es necesario determinar la cifra electoral de cada lista. Esta cifra se obtiene sumando todos los votos válidos para una lista determinada.

La oficina electoral luego divide sucesivamente por 2, 3, 4, etc., la figura electoral de cada una de las listas y ordena los cocientes por orden de importancia hasta un número total de cocientes igual al de los miembros.

La distribución entre las listas se efectúa asignando a cada lista tantos escaños como su cifra electoral haya proporcionado cocientes iguales o superiores al último cociente útil. Este último cociente, que da derecho a un escaño, se denomina divisor electoral.

Ejemplo:

Una provincia con 13 escaños que se asignarán a 2000 votantes.

COCIENTE ELECTORAL SEGÚN EL MÉTODO IMPERIALI EN LA LEY DE VOTACIÓN

Términos y definiciones legales relacionadas con el método imperiali:

  • Elegido: En la Ley de Votación la definición de elegido en el contexto de la ley electoral, es la persona seleccionada para ocupar un cargo público a través de una elección.
  • Período de campaña electoral: En la ley de votación la definición de período de campaña electoral en el contexto de la ley electoral de Europa es el período de tiempo legalmente definido durante el cual los candidatos pueden llevar a cabo sus estrategias electorales para ganarse el voto.
  • Límite de gasto de campaña electoral: Se refiere al tope o límite superior, determinado por la ley, del que pueden hacer uso los candidatos.
  • Silencio electoral: Silencio electoral o silencio preelectoral en la ley de votación, en el contexto de la ley electoral se refiere al término utilizado para describir el final de la votación o tiempo de conteo de votos.
  • Tribunal Electoral: Se refiere al Tribunal, órgano judicial u otra autoridad que un candidato o votante puede requerir ante cualquier duda o violación de sus derechos.
  • Ciclo electoral: Hace referencia a las diferentes etapas del proceso electoral, desde la selección de los candidatos de cada partido hasta el voto ganador.
  • Carrera electoral: Concepto que implica que una elección es una competencia que involucra a diferentes actores.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL MÉTODO IMPERIALI?

Para calcular el número de escaños por partido en muchos países para las elecciones locales. Cada partido obtiene un recuento de votos. Este recuento de votos es el número de votos del partido. Este recuento incluye:

Qué Es El Método Imperiali
Qué es el método imperiali
  • Votos solo para el partido
  • Votos para el partido y una o más personas del mismo partido
  • Votos por una o más personas del mismo partido
  • Cada uno de los anteriores cuenta como ‘1’ en el recuento de votos.

Para calcular los escaños, todos los recuentos de votos se dividen entre 2, 3, 4, 5, 6,… Estos resultados de división se ordenan de mayor a menor y los escaños se asignan de acuerdo con esta lista ordenada.

Cuando se asigna el último escaño y los resultados de la división son iguales para dos o más partidos, el partido con el mayor número de votos obtiene el escaño.

Cuando el recuento de votos también es igual, el candidato con más votos individuales obtiene el escaño. Si tienen el mismo número de votos individuales, el candidato de mayor edad obtiene el escaño.

TEMA RELACIONADO: ¿QUÉ ES EL MÉTODO HONDT?

Esta es la clave de cálculo de asignación de escaños que tiene como objetivo dar a cada lista un número de escaños proporcional a su número de votos. La llave Hondt se moviliza como parte de la elección provincial.

Para ello, primero es necesario determinar la cifra electoral de cada lista. Esta cifra se obtiene sumando todos los votos válidos para una lista determinada.

La oficina del distrito luego divide sucesivamente por 1, 2, 3, 4, etc., el número electoral de cada una de las listas y ordena los cocientes en el orden de su importancia hasta un número total de cocientes igual al número de escaños a ser asignado.

Ejemplo:

  • Un distrito con 12 escaños que se asignarán por cada 100 votantes.

El sistema electoral, es decir, las reglas que rigen la libre expresión del sufragio popular, es uno de los mecanismos esenciales en cualquier sociedad democrática. Esto es igualmente cierto a nivel de autoridad local con en cuanto a la relación entre la democracia local y el sistema electoral local.

Por este motivo, el artículo 3 de la Carta europea de autogobierno local establece que el derecho de autoridades locales para regular y gestionar una parte sustancial de los asuntos públicos “será ejercida por consejos o asambleas compuestas por miembros elegidos en votación secreta sobre la base de criterios directos, iguales, sufragio universal».

Método Imperiali
Método imperiali

La implementación de este principio no significa que deban adoptarse soluciones idénticas en todos los países. Europa, y de hecho, el principio está garantizado por mecanismos que a veces difieren mucho de un país a otro.

Sin duda, esto se explica por las tradiciones culturales y legales, así como por las relaciones históricas existentes entre ciudadanos y partidos políticos.

Ensalada de bacalao con naranja: el plato más nutritivo, rápido y fresco que puedes preparar

0

Esta ensalada de bacalao con naranja es una receta que, además de sabrosa, es súper ligera, así que si tienes uno cuantos kilos de más y temes que sigan en aumento, esta comida es la opción adecuada para ti.

Un gran reemplazo para comidas pesadas que solamente causan tu aumento de tallas, como las roscas fritas, leche frita sin lactosa y torrijas sin lactosa, es esta nutritiva ensalada que además contiene la emulsión del bacalao, una comida que tu cuerpo agradecerá.

Un toque fresco

Un Toque Fresco

El toque refrescante que le agrega la naranja a la ensalada es algo que no puedes pasar un segundo más sin probar. Deja atrás las comidas que te hacen daño, como el pescado frito y los buñuelos.

De las mejores ensaladas que llegarás a degustar en tu vida, esto te lo aseguramos. Una de las comida que más se prepara en fechas festivas, como Semana Santa, esta ensalada de bacalao con naranja te garantizará grandes halagos de tu familia, amigos e invitados.

Como la tradición de semana santa lo indica, no se debe comer carnes rojas, por lo que esta ensalada de bacalao con naranja, será la mejor opción para probar en estas fechas. Es normal que en esta festividad se compren grandes cantidades de pescado, como el bacalao que normalmente se conserva en salazón, y quede un poco. Con estos restos que suelen quedar es que se elabora la ensalada.

Si en tu casa no quedan partes del bacalao, puedes acercarte a tu pescadería más cercana donde comprarás recortes o migas de bacalao. Debido a que son piezas de recortes no tan agradables visualmente, tienen un precio mucho más económico que comprar el bacalao entero.

Consejos para la ensalada de bacalao con naranja

Consejos Para La Ensalada De Bacalao Con Naranja

Si sabes aprovechar cada parte del bacalao y sus recortes, podrás realizar hasta dos comidas, como el bacalao dorado. Luego, utilizando los recortes que te sobren, podrás preparar la deliciosa ensalada de bacalao con naranja o también conocido como remojón granadino. Algo que muchos no saben es que la ensalada de bacalao con naranja es realmente una variación de la receta del remojón granadino.

La diferencia entre ellas es que la ensalada lleva naranja, bacalao desmigado, aceitunas negras y algunas hojas como la escarola, radicchio y canónigos. Otra diferencia entre ellas que es importante resaltar es que la ensalada de bacalao con naranja no lleva cebolleta, mientras que el remojón gratinado sí.

Si gustas, puedes añadirle a la ensalada las migas del bacalao una vez que esté desalado en crudo. Si lo prefieres, también puedes llevar la cocción del bacalao un poco utilizando un sartén, o mucho más fácil y menos laborioso, el microondas. Hay personas que meten el lomo del bacalao dentro de un recipiente de vidrio con tapa, o usando un papel film para cubrirlo.

Esto debes hacerlo poniendo la piel hacia arriba, durante unos 5 minutos aproximadamente. El bacalao comenzará a cocinarse como si fuera al vapor. Los aliños que se usan para esta ensalada de bacalao y naranja podría decirse que es una especie de pil pil, la cual se hará tomando partido de los jugos que desprende el bacalao cuando se está cocinando con el aceite de oliva. Todo eso se mezclará hasta que nos quede una emulsión.

Se le debe añadir la sal junto con una pizca de vinagre, esto nos dará una vinagreta bastante deliciosa para nuestra ensalada.

Ingredientes para la ensalada de bacalao con naranja

Se necesitarán de unos 150 gr de mezcla de hoja variadas, como la radicchio, canónigos y escarola, 150 gr de bacalao desmigado, 1 naranja, 6 aceitunas negras, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, 1 cucharada del jugo que suelta el bacalao cuando es cocinado y una pizca de sal.

Preparación de la ensalada de bacalao con naranja

Para comenzar a elaborar nuestra ensalada, lo primero será tomar nuestro bacalao. Si este no está desmigado, puedes colocar el lomo dentro del microondas. El lomo debe estar puesto sobre un recipiente que tenga una tapa que cubra el lomo. Si el envase que escogiste no tiene tapa, puedes reemplazarla utilizando el papel film para cubrir el lomo del bacalao.

Este lomo debe dejarse cocinar por aproximadamente unos 5 minutos, con su piel mirando hacia arriba. Si lo prefieres, en el sartén con el fuego a un nivel medio colocando aceite de oliva por unos 5 a 4 minutos a cada uno de sus lados. Esto dependerá siempre del grosor que posea el lomo, siempre debe empezarse por el lado que no tiene piel.

El bacalao soltará un jugo, el cual procederemos a mezclar junto con el aceite de oliva para poder lograr hacer una emulsión, una especie de falso pil pil podría decirse. Se le debe añadir un poco de sal, y listo, nuestra vinagreta estará hecha y puede ser utilizada.

Una vez que el bacalao haya podido enfriarse y se encuentre a una temperatura que no sea tan alta ni llegue a quemarte, procederemos a tomarlo para desmigarlo. Esto lo haremos utilizando un tenedor como instrumento que te será de gran ayuda para poder hacer este paso a la perfección.

Luego, tomaremos una naranja. Con esta lo que haremos será, primero, pelarla para tener acceso a su interior, y después, cortaremos los gajos que posee en pequeños trozos. Una vez que completaste el paso de la naranja, tomarás las hojas variadas que debes haber lavado ya con vinagre, estas son medidas de higiene que debe tenerse siempre a la hora de cocinar para así poder evitar enfermedades y bacterias que podrían encontrarse en las hojas.

Las hojas que tomaste serán ahora mezcladas con los trocitos de gajos que has sacado de la naranja junto con las migas del bacalao. Nuestro paso final será verter la vinagreta en la ensalada que ya posee todos los ingredientes y está casi lista. Luego de haber añadido la vinagreta, solo queda que la envuelvas bien y dejes que repose un rato para que el sabor del bacalao y la naranja puedan asentarse en las hojas.

Se va de la lengua: las manías de Marta López que encantan a Kiko Matamoros

Marta López Álamo es una persona muy activa en las redes sociales y no es de extrañar pues cuenta con casi 250.000 seguidores en Instagram. Hace poco, en una de las ocasiones en las que decide contestar a preguntas de sus seguidores, ha comentado cuáles son algunas de sus manías. Y también ha revelado que su pareja, Kiko Matamoros las encuentra irresistibles.

Marta López se muestra muy natural en Instagram

Se Va De La Lengua: Las Manías De Marta López Que Encantan A Kiko Matamoros

Uno de los valores que se tienen en cuenta en las influencers que triunfan en Instagram es el de la naturalidad. Así que Marta López no tiene miedo de irse de la lengua y hablar de cuáles son sus principales manías en su vida diaria. Las manías son parte de la personalidad de cada uno, y prácticamente nadie carece de ellas. Algunas son tontas y otras rayan lo obsesivo, eso depende de las personas.

Marta López Álamo es modelo y también estudia, además de tratar de compatibilizar el día a día con el colaborador de Sálvame, Kiko Matamoros. Eso quiere decir que su nivel de actividad diario es realmente importante. Las manías pueden ser una ayuda para hacer frente al estrés, y algunas de las que reconoce Marta son realmente curiosas.

Los seguidores de Instagram fueron los que le preguntaron a Marta López sobre sus manías

Se Va De La Lengua: Las Manías De Marta López Que Encantan A Kiko Matamoros

Han sido algunos de sus seguidores de Instragram quienes le han preguntado a Marta López Álamo sobre las manías que tiene en su día a día y de las que no piensa prescindir. Son gestos o acciones que están totalmente integrados en su rutina diaria. La andaluza ha hecho una lista que ha publicado en la red social en la que cuenta 8 de esas manías. 

La joven comienza la publicación admitiendo que no era la primera vez que le hacían esa pregunta. En un primer momento su opción fue responder que no tenía manías, pero luego lo comenzó a pensar detenidamente y se dio cuenta de que no era cierto. Así que pensó que cuando le repitieran la pregunta detallaría cuáles son sus manías, tal y como ha hecho ahora.

La influencer elaboró un listado con 8 de sus manías para responder a sus seguidores

Se Va De La Lengua: Las Manías De Marta López Que Encantan A Kiko Matamoros

En primer lugar ha comentado algo que seguramente que también os pasa a muchos de vosotros: “no puedo comprarme un paquete de chicles sin comérmelos todos seguidos (casi nunca)”. Y es que, no podemos tampoco obviar que mascar chicles nos ayuda a calmar la ansiedad. Especialmente las que nos causa la comida pues nos ayuda a generar saliva y a reducir el apetito. 

Además hay estudios que demuestran que mascar chicle puede elevar el rendimiento de nuestro cerebro en los procesos de memorización.Como contrapartida, mascar demasiado chicle también puede causar problemas como generar un  Trastorno de la Articulación Temporomandibular, o generar acidez. Así que esperamos que esta manía de mascar chicle no le cause problemas a Marta López.

Marta López admite que nunca duerme destapada y que se toca mucho el pelo

Se Va De La Lengua: Las Manías De Marta López Que Encantan A Kiko Matamoros

La segunda manía que confiesa Marta López a sus fans es que nunca duermo destapada, ni en verano”. Esto también tiene una explicación práctica y es que durante las primeras fases del sueño nuestra temperatura corporal cae, lo que nos suele dar una sensación de frescor que hace que muchas personas necesiten taparse. 

Por otro lado, a la hora de conciliar el sueño no solo tienen mucha importancia los procesos fisiológicos, sino también los rituales, así que las costumbre de taparse con la sábana puede influir.

Marta López continúa su lista admitiendo algo que es muy evidente para sus seguidores: “me toco mucho el pelo (creo que lo veis)”. También confiesa que “me muerdo el labio a veces (por dentro) desde pequeña”.

A la joven le gusta estar siempre activa y odia la impuntualidad

Se Va De La Lengua: Las Manías De Marta López Que Encantan A Kiko Matamoros

La siguiente confesión de Marta López tiene que ver con su nivel de actividad diario y su capacidad para realizar tantas actividades diferentes. Lo comenta así “no puedo estarme quieta, no me gusta estar sin hacer nada”. Además confiesa que odia la impuntualidad odio la impuntualidad (mis amigas lo saben y lo sufren) y me enfado (microenfado) si llega tarde todo Dios”.

Lo cierto es que la mayoría de nosotros sabemos que la puntualidad dice mucho sobre las personas. La puntualidad se considera un valor, se trata de cumplir con los compromisos que hemos asumido en un determinado tiempo. Pero además, es un signo de cortesía ,de respeto y de educación hacia los demás. Para ser puntuales es preciso tener disciplina, voluntad, responsabilidad y compromiso.

Marta López odia que la televisión esté a un volumen demasiado bajo

Se Va De La Lengua: Las Manías De Marta López Que Encantan A Kiko Matamoros

Marta López continúa su lista con un punto curioso y es admitir que “odio la tele a un volumen excesivamente bajo”. Esto es algo que también le pasa a muchas personas pues les obliga a tener que concentrarse mucho para prestar atención lo que puede ser molesto y cansado.

La influencer termina su listado admitiendo que “no puedo tener los pies secos ni las manos secas”. Y promete que si recuerda alguna manía más la pondrá más tarde en Instagram. Parece que las manías de Marta López Álamo son de lo más variadas y afectan a diferentes aspectos de su día a día.

Kiko Matamoros está encantado con las manías de su pareja

Se Va De La Lengua: Las Manías De Marta López Que Encantan A Kiko Matamoros

Lo que parece estar bastante claro es que Kiko Matamoros no se siente molesto con ninguna de las manías de la joven. Más bien todo lo contrario si atendemos a lo bien que parece irles su relación. Parece que se han adaptado a la perfección el uno al otro. En alguna ocasión Marta López ha comentado que hay cosas que no le gustan de Kiko Matamoros, como por ejemplo que “es muy muy cabezón”. Pero también confiesa que lo que la enamoró de él es:  «Me encanta lo culto que es, lo inteligente…y lo bien que me trata«.

Hemos visto cómo muchas de las manías de la joven tienen que ver con alguna de las facetas destacadas de su personalidad. ¿Serías capaz de hacer un listado con 8 de tus manías?

Outlook: cómo iniciar sesión en este potente gestor de correos

0

Hoy en día, Outlook es uno de los correos electrónicos más utilizados en el mundo. Si quieres empezar a usar este servicio y no sabes como iniciar sesión, a continuación os vamos a enseñar cómo podéis hacerlo, al igual que ver todas las posibilidades que tenemos para recuperar una contraseña en caso de que la hayamos olvidado. 

A continuación vamos a mostraros cómo podemos iniciar sesión en nuestra cuenta de correo electrónico de Outlook para dejar todos los elementos claros. También pueden darse algunos errores que vamos a plantear cómo solucionar también. 

Así inicias sesión en Outlook

Inicio Sesion Outlook

Para iniciar sesión en Outlook es muy sencillo como os vamos a explicar a continuación: 

  • En primer lugar vamos a ir a la página de inicio de Outlook y pulsador encima de Iniciar Sesión. 
  • A continuación escribimos la dirección de correo electrónico o el número de teléfono y pulsamos en siguiente. 
  • Después escribimos la contraseña y después pulsamos en Iniciar Sesión. 

Si pulsamos en la casilla de Mantener la sesión iniciada la próxima vez que entremos en Outlook se va a iniciar sesión directamente. No es la mejor opción si compartimos el ordenador con otras personas. 

Problemas para iniciar sesión

Problemas Outlook

Al principio podemos tener problemas al iniciar sesión en Outlook, pero antes de comprobar cuál es el problema tenemos que realizar las comprobaciones necesarias que van a solucionar algunos problemas. 

  • En primer lugar tenemos que comprobar que el Bloq Mayus está desactivado, ya que a la hora de escribir la contraseña se distinguen entre minúsculas y mayúsculas. 
  • Tenemos que comprobar que hemos escrito correctamente la dirección de correo electrónico o el número de teléfono al igual que la contraseña. 
  • También tenemos que comprobar que la cuenta de Outlook no ha sido desactivada por inactividad tras 365 días, ya que pasado este tiempo el correo elimina la cuenta automáticamente. 

Así puedes recuperar tu contraseña

Recupear Contraseña

Probablemente se nos haya olvidado la contraseña o creamos que la que estamos escribiendo es la correcta de esa cuenta, por lo que ante esta situación lo mejor es volver a establecer una nueva. 

Para establecer una nueva contraseña, tenemos que seguir los siguientes pasos: 

  • En primer lugar tenemos que tener claro que vamos a restablecer la contraseña. 
  • A continuación tenemos que escribir la dirección de correo electrónico del que queremos recuperar la contraseña. 
  • A continuación tenemos que escribir unos caracteres que tenemos que escribir por seguridad para comprobar que somos humanos y no bots. 
  • Si tenemos información de Seguridad en la cuenta, vamos a tener que elegir entre que nos manden un código a la segunda dirección de correo electrónico o al número de teléfono. 
  • A continuación escribimos el código en la siguiente pantalla para poder crear una nueva contraseña. 

Pero si nos acordamos de la contraseña de nuestra cuenta y aun así no podemos acceder esto quiere decir que la cuenta ha sido bloqueada

Una cuenta que haya sido bloqueada por lo general es por incumplir las normas de contrato de servicio, además de también ser un error en el sistema. Si tu cuenta ha sido bloqueada a continuación os explicamos los posibles motivos: 

  • Malware: envió de un código o software nocivo para el resto de usuarios. 
  • Phishing: robo de información privada a través del engaño a otros usuarios. 
  • Dañando redes, servicios y sistemas de Microsoft. 
  • Correo no deseado: envió de demasiados correos de spam en exceso. 

Si queremos desbloquear nuestra cuenta vamos a tener que seguir los siguientes pasos: 

  • Entramos en Recuperar tu cuenta. 
  • Ahora escribimos la dirección de correo electrónico o número de teléfono de la cuenta que ha sido bloqueada y escribir los caracteres de la pantalla y pulsar en Siguiente. 
  • Escribimos el código que haya generado la aplicación Authenticator o pulsamos en Usar una opción de verificación diferente. 
  • Cuando hayamos escrito el código de seguridad habrá que cambiar la contraseña para que se desbloquee la cuenta definitivamente.

Si olvidas tu nombre de usuario en Outlook

Olvidar Correo

Pero si el problema es que se nos ha olvidado cuál es la dirección de correo electrónico que hemos utilizado para nuestra cuenta, entonces vamos a tener que seguir los pasos que os indicamos a continuación si anteriormente hemos configurado la información de seguridad en la cuenta. 

  • Entramos en Recuperar nombre de usuario
  • Ahora escribimos la dirección de correo electrónico o número de teléfono del contacto de seguridad.
  • Ahora solicitamos un código de seguridad que vamos a utilizar para enviarlo al correo electrónico o teléfono como os explicábamos anteriormente. 
  • Introducimos el código y vamos a Siguiente. 
  • Después solo tendremos que iniciar sesión con la cuenta. 

En el caso de salir del país

Alerta Outlook

Cuando vayamos a conectarnos, no vamos a tener ningún problema de acceso cuando estemos en otra ciudad. Y podremos acceder con normalidad a nuestra cuenta de Outlook. Sin embargo, sí que va a ser un problema si queremos iniciar sesión en otro país. Y este tipo de problemas se dan cuando nos vamos de viaje y los servidores de Microsoft detectan que una persona quiere conectarse a su cuenta de Outlook en otro país distinto de donde iniciamos el servicio, por lo que probablemente el sistema nos va a pedir que confirmemos nuestra identidad

Para confirmar nuestra identidad vamos a utilizar un servicio con el código que se enviará al número de teléfono que hayamos registrado o al correo electrónico. Este correo electrónico va a ser el mismo donde también vamos a recibir el código de recuperación de la contraseña. Es una forma que tenemos de proteger nuestra cuenta y poder comprobar que el sistema de seguridad funciona bien. 

Este sistema de seguridad es para asegurarnos de que nadie se hace pasar por nosotros en el extranjero o desde una conexión difícil de localizar. Esto nos va a asegurar proteger nuestra cuenta de todo tipo de ataque en nuestro país o fuera de este. 

Cerrar sesión en Outlook

Cerrar Sesion Outlook

Para cerrar sesión es muy sencillo en este sistema. 

  • En primer lugar seleccionamos la imagen de cuenta que vamos a encontrar en la parte superior de la pantalla. 
  • Ahora pulsamos en Cerrar sesión. 

Si no podemos ver esta imagen en la parte superior de la pantalla, tenemos que comprobar que no tenemos activado el bloqueo de anuncios, ya que suelen ser los responsables de esto. 

Si no encontramos las opciones Perfil o Cuenta tendremos que entrar en ellas y después cerrar sesión dentro de https://account.microsoft.com/.

Todos estos consejos os van a servir para controlar el inicio de sesión en vuestras cuentas de Outlook además de solucionar los posibles problemas que puedan surgir

El desayuno perfecto: así puedes hacer croissants caseros y comerlos recién hechos

0

Muy conocido por todo el mundo, un bollo de mantequilla llamado croissant, ideal para acompañarnos en nuestros desayunos diarios y hasta en las meriendas de las tardes y compiten con los deliciosos bollos suizos.

Puede ser rellenado con ingredientes dulces, como el chocolate; y por ingredientes salados, como el queso. Definitivamente, los croissants van absolutamente con todo y son los mejores acompañantes para tu café.

En otros países, los croissants llevan nombres diferentes como cachitos, cuernitos, cangrejos y medialuna. La receta del croissant es procedente de Austria y es elaborado con una masa de hojaldre que lleva levadura junto con mantequilla. Aquí podrás aprender la receta de los tradicionales croissants, pero también podrás realizarle variaciones que vayan con tus gustos si así lo deseas.

Variaciones de los croissants

Variaciones De Los Croissants

Una de estas variaciones podría ser reemplazar la mantequilla por la margarina o agregarle un relleno al croissant de los muchos que le van bien a este bollo de masa de hojaldre, como crema pastelera, chocolate, mermelada y dulce de leche. Una de las maneras de las que más gusta al público es cuando está relleno con chocolate y a los pequeños de la casa les encanta para sus meriendas.

Es bien sabido lo versátil que es el croissant, por lo que también es rellenado utilizando ingredientes salados, como los embutidos, vegetales y queso. Estos que tienen rellenos salados son los adecuados para comer en las mañanas junto con los clásicos croissants que no contienen relleno.

Ingredientes para preparar croissants tradicionales caseros

Ingredientes Para Preparar Croissants Tradicionales Caseros

Estos son los ingredientes que se utilizarán para la levadura que se usará para la preparación de los croissants.

Se necesitarán de 250 gr de harina de fuerza o panadería, es decir la harina 000, 75 gr de levadura fresca y 125 ml de agua tibia.

Ahora, para la preparación de la masa de los croissants, se utilizarán los siguientes ingredientes que verás a continuación.

Se necesitarán de 750 gr de harina de fuerza o de panadería, es decir harina 000, 50 gr de azúcar, 450 gr de mantequilla, 300 gr de sal y agua.

Preparación de los croissants tradicionales caseros

Preparación De Los Croissants Tradicionales Caseros
Croissants With Coffee

Lo primero, será comenzar con la levadura, se mezclarán muy bien sus ingredientes para que así estos pueden fermentarse, lo que dará como resultado una masa que será bastante parecida a una esponja, así debe quedar.

Luego, proseguiremos con la preparación de nuestra masa de los croissants. Comenzaremos colocando la harina en la mesa a manera de montaña, justo como un volcán, dejando dentro de esta montaña un hueco en su centro. Dentro de este, colocarás 50 gr de mantequilla, azúcar y sal, para luego ir agregando el agua poco a poco, hasta que la masa logre una consistencia más blanda que la que tenía.

Todo esto se amasará aproximadamente por unos 10 minutos como mínimo, nunca menos de esto. La masa debe adquirir una consistencia que tenga una elasticidad adecuada. Después, agregarás en ella la levadura que ya tienes preparada y se ha fermentado. Seguirás amasando todo esto en conjunto por otros 10 minutos como mínimo, hasta que la masa haya logrado una forma lisa, elástica y homogénea. Esta masa debe dejarse descansar por unos 20 minutos.

Colocarás la mantequilla que queda, que son 400 gr, sobre un papel de hornear, y la taparás usando otro pedazo de papel para hornear. Aplastarás esta mantequilla utilizando como ayudante el rodillo para que esta quede con forma de lámina alargada a la perfección. También usando el rodillo estirarás la masa, para luego espolvorearla con la harina, y luego le pondrás la lámina de mantequilla que hiciste anteriormente.

¿Cómo moldear la masa?

¿Cómo Moldear La Masa?

Los extremos de la masa debes doblarlos hacia el centro, del mismo modo que se hace con la masa de hojaldre, como si estuvieras haciendo un sobre. Luego, continuarás estirando la masa. Seguirás doblando los extremos de la masa hacia su centro de manera repetida, para luego volver a estirar, utilizando el rodillo suavemente. La masa debe dejarse reposar estrictamente unos minutos cada vez que ha sido doblada.

Luego, estirarás la masa utilizando el rodillo. El ancho de la masa debe medir alrededor de 40 centímetros. La masa debe dividirse en dos mitades, esto lo haremos utilizando como instrumento un cuchillo que nos facilite la separación. Luego, deberás cortar en forma de triángulos que miden unos 8 centímetros en la basa. Cortarás en el centro de un tamaño pequeño la base de cada triángulo, para que de este modo quede un poco abierto.

Ahora, enrollarás los triángulos que has cortado, desde la base hasta la punta. También haciendo que se ensanchen ligeramente. Luego, colocarás tus croissants en una bandeja con la punta hacia abajo, utilizando papel de horno. Doblarás un poco los extremos hacia el centro, de esta manera, lograrás darle la forma de un croissant clásico. Debes dejarlos reposar por un rato, el tiempo que sea necesario, hasta que veas que ya han duplicado su tamaño.

Luego, tendrás que pintar la superficie de los croissants utilizando un huevo y una brocha de instrumento. Pasamos a hornear los croissants a una temperatura de 225ºC, alrededor de unos 15 a 20 minutos. Cuando haya pasado el tiempo y estén listos, sácalos del horno y píntales la superficie con un poco de almíbar. Esto solo si lo deseas, si no, simplemente deja que enfríen para comerlos tal y como esta.

Almacenamiento de los croissants

Almacenamiento De Los Croissants

Si quieres preparar croissants para otro día, puedes envolver el plastón de hojaldre utilizando un papel film transparente de cocina, para después guardarlo dentro de tu nevera hasta el día siguiente o el que quieras prepararlo. Si lo has almacenado dentro de la nevera, tendrás que repetir el proceso de doblar y estirar unas cuentas veces más.

En cambio, si quieres congelar tus croissants cuando ya les has dado forma, tendrás que envolverlos en papel de horno y congelarlos antes de que estos se fermenten. Puedes mantenerlos en un tupper o dentro de una bolsa para alimentos congelados. Ten la total confianza de que tus bollos de hojaldre no se dañarán y podrás comerlos después y seguirán en perfecto estado.

Cómo desarrollar una mente creativa

0

¿Qué es tener una mente creativa? Resulta curioso que la mayoría de las personas a quienes se les pregunta sobre cuánta capacidad creativa tienen, su respuesta será «cero».

Todos los seres humanos tienen la capacidad de tener una mente creativa, algunos explotan más que otros, pero todos podemos. La creatividad es el impulso que tiene la mente de ingeniar, crear y solucionar problemas de una manera distinta.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING

La mente creativa es aquella que puede realizar grandes obras a partir de un pensamiento. Dibujar, crear manualidades, construir, componer, escribir, diseñar y una gran cantidad de habilidades que solo la creatividad puede lograr.

Cuando decimos que todos los seres humanos tienen la capacidad de tener una mente creativa, decimos que todos tienen la capacidad de descubrir una nueva vía para solucionar algo. Para resolver alguna determinada situación o para alcanzar algún objetivo.

Hablamos de un proceso mental que nace de la imaginación y engloba varios procesos mentales entrelazados. La creatividad es un proceso que muy poco tiene explicación pero se desarrolla en el tiempo y se caracteriza por la originalidad, adaptabilidad y las posibilidades de realización.

Probablemente dirás que no tienes ni una gota de creatividad , pero debes saber que todos los seres humanos nacen con la capacidad de tener una mente creativa.

Cóctel de ideas para tener una mente creativa

Cóctel De Ideas Para Tener Una Mente Creativa

No existen secretos mágicos para alcanzar una mente creativa, pero existen hábitos que puedes comenzar a tener para darle espacio a la creatividad. Leer, pintar, escuchar música, pensar, evaluar tu espacio, tiempo, posibilidades.

Uno de los puntos importantes para dejar volar la imaginación es entender que tienes, al igual que miles de seres humanos, las posibilidades de hacer grandes cosas. La creatividad es un proceso de la mente que todo niño, adulto y anciano tiene la capacidad de desarrollar. Pero es necesario que la despiertes y el cambio de hábitos es fundamental.

Una mente creativa busca y es hambrienta de conocimiento. Por ello no te quedes en lo que sabes, expande los horizontes. Buscar grupos de lectura , artísticas, psicólogos, personas que tengan criterios diferentes que te hablen de cualquier cantidad de temas que te sean de utilidad.

Comienza a cambiar el lugar de trabajo, rediseña, cambia de espacio, busca una variedad incluso en lo que comes a diario. Acude a lugares diferentes, toma un descanso para admirar el arte , y conecta con lo nuevo que te rodea. Probablemente esto para muchos puede ser algo totalmente distante a lo que se quiere, pero cuando el ser humano ve espacios diferentes cambian muchas cosas.

La mente creativa trata de tener nuevas ideas, frescas, innovadoras, estas se obtienen del conocimiento, ya sea a través de libros o de espacios que te rodean. Cuando tomas el tiempo para ver algo nuevo, probar y admirar, la mente tiene una capacidad de imaginar cientos de posibilidades.

Piensa en posibilidades

Piensa En Posibilidades

Una mente creativa piensa en posibilidades sin importar la complejidad. La mayoría de las buenas ideas se escapan solo por hecho de ver el 90% de la imposibilidad que desde luego es arropado por las dificultades.

El ser humano aún teniendo un 10% de posibilidad, se enfoca solo en las imposibilidades. Para que esto no ocurra debes expandir tu mente, tener en cuenta que arriesgarse está bien y que no siempre puede salir como deseas. Pero probablemente saldrá algo genial que cautive.

Aquellas personas que diseñan quizá saben que no siempre un diseño puede ser bueno, pero están seguras que siempre habrá algo mejor o habrá algo genial que cautive.

Para dar espacio a una mente creativa debes estar dispuesto a tomar retos, escuchar, aprender, comenzar (sin importar los errores). Recuerda que cada falla forma parte del proceso creativo, si no te equivocas no aprendes, y si no aprendes no innovas.

Práctica y observación. Mantente ocupado en asuntos que sean de interés , nuevos y frescos, esos que permitan cambiar conceptos en cuestiones de segundos. Pero que también te permitan generar respuesta en segundos.

Toma tu tiempo, anota todo lo que consideres conveniente. Esto ayudará a generar lluvias de ideas en el momento del proceso creativo. Escucha las opciones de otros, respuestas, opiniones y saca las propias, de esta manera irás creando espacio en tu cerebro para la variedad de pensamiento.

Es casi seguro que durante la búsqueda de una mente creativa sientas que no hay respuesta. Debes mantener la calma, todo llega en el justo momento. Para aumentar la creatividad es necesario que dejes a un lado el estrés y el encierro mental. Aprovecha los tiempos a solas, las actividades, conversaciones, todo para sacarle provecho. No te presiones ni presiones a tu capacidad, la creatividad no muere.

Anotaciones que no debes olvidar para tener una mente creativa

Anotaciones Que No Debes Olvidar Para Tener Una Mente Creativa

Toma en cuenta que para tener una mente creativa debes dejar que la imaginación vuele. Por ello realiza estas actividades:

  • Visita museos
  • Ve a los parques
  • Come en lugares diferentes
  • Escucha música nueva
  • Pinta
  • Toma fotografías
  • Realiza anotaciones
  • Deja que las ideas florezcan.

Qué es el ácido ferúlico de los cosméticos

0

A menos que vivas en un lugar que ha sido golpeado por todos los ciclones bomba. La llegada de la primavera generalmente significa que el sol comenzará a regresar a tu vida y nada mejor que protegerte del sol con ácido ferúlico.

Y aunque a todos nos han inculcado en la cabeza que usar SPF de manera constante es lo más poderoso que podemos hacer para protegernos del daño solar (¡que puede causar arrugas!). En realidad, hay algo adicional que puedes usar para duplicar sobre esa política de protección.

¿QUÉ ES EL ÁCIDO FERÚLICO?

El ácido ferúlico es un poderoso antioxidante. Se encuentra naturalmente en semillas de frutas como naranjas y manzanas, y en verduras y nueces. Al igual que otros antioxidantes, el ácido ferúlico lucha contra (y puede revertir) el daño de los radicales libres en tu cuerpo.

Espera… ¿qué son los radicales libres?

Ha pasado un tiempo desde la química de la escuela secundaria, así que aquí hay un repaso. Los radicales libres son moléculas del cuerpo que han sido dañadas por la exposición a toxinas como los rayos UVA / UVB y la contaminación.

Esos radicales libres dañan otras moléculas del cuerpo, creando una reacción en cadena que puede romper el colágeno de la piel (aparición de arrugas), causar hiperpigmentación y desencadenar irritación y afecciones como la rosácea.

Aquí es donde entran en juego los antioxidantes. Estos tipos (incluidos el ácido ferúlico, la vitamina C, los polifenoles y el resveratrol) pueden ayudar a reparar el daño. Ese proceso de reparación ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel.

¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL EL ÁCIDO FERÚLICO?

Piensa en el ácido ferúlico como que: funciona bien solo, pero se desempeña aún más memorablemente cuando se combina con otras superestrellas.

Entonces, si bien el ácido ferúlico por sí solo puede ayudar a revertir el daño solar y los signos del envejecimiento como las arrugas y las líneas finas, a menudo lo verás combinado con otros antioxidantes como las vitaminas C y E para crear una fórmula aún más potente.

De hecho, algunas investigaciones han demostrado que cuando el ácido ferúlico se combina con las vitaminas C y E, puede hacer que tu SPF sea ocho veces (¡sí, ocho!) Más poderoso.

¿CÓMO SE USA EL ÁCIDO FERÚLICO?

Puedes encontrar ácido ferúlico en sueros, la mayoría de las veces combinado con vitamina C.

Lo recomendable es que se aplique por la mañana y cubras con una crema hidratante y SPF para obtener la máxima protección durante todo el día.

EL INGREDIENTE PARA EL CUIDADO DE LA PIEL MÁS SUBESTIMADO

Si bien es posible que hayas visto el ácido ferúlico agrupado con ingredientes antioxidantes para el cuidado de la piel (como vitamina C y vitamina E), hay una razón por la que esta poderosa potencia antienvejecimiento merece su momento bajo el sol.

Claro, no hay escasez de ácidos en el cuidado de la piel, pero cuando se trata de combatir las líneas finas y las arrugas causadas por el sol y la contaminación, nada es más poderoso que el ácido ferúlico, que actúa como una armadura contra los elementos responsables del envejecimiento de nuestro cutis y dejándonos con la piel apagada.

Nunca es demasiado temprano o demasiado tarde en tu viaje del cuidado de la piel para lograr una piel brillante y saludable, y el ácido ferúlico ayuda a ralentizar los procesos de envejecimiento de la piel, por lo que es uno de los héroes del cuidado de la piel más subestimados que podría tener en su estante de belleza.

Qué Es El Ácido Ferúlico De Los Cosméticos
Qué es el ácido ferúlico

ENTONCES, ¿QUÉ ES EL ÁCIDO FERÚLICO DE TODOS MODOS?

El ácido hidroxicinámico (o ácido ferúlico, para abreviar) es un antioxidante natural que pertenece al grupo del ácido fenólico que se encuentra en la pared celular de la avena, frutas, plantas y cacahuetes.

El antioxidante actúa para neutralizar el daño de los radicales libres que acelera el proceso de envejecimiento, causado por la exposición a los dañinos rayos UV y la contaminación del sol.

Así como funciona como eliminador de radicales libres en las células vegetales, hace lo mismo cuando se aplica a nuestra piel. Es por eso que el poderoso antioxidante se encuentra comúnmente en los sueros faciales (como los sueros de vitamina C y los sueros de ácido ferúlico.

Los múltiples beneficios del ácido ferúlico para la piel

El ácido ferúlico es una fuente inagotable que, cuando se aplica como suero o crema tópica, protege la piel contra los agresores externos responsables de los primeros signos del envejecimiento, pero no es Benjamin Button en una botella, por lo que no reparará el daño que ya está hecho.

Sin embargo, puede disminuir los signos del envejecimiento prematuro, como las líneas finas y las arrugas, al mismo tiempo que ilumina el cutis y reduce la aparición de manchas oscuras (también conocida como hiperpigmentación).

Qué Es El Ácido Ferúlico De Los Cosméticos
Ácido Ferúlico

¿QUIÉN DEBERÍA USAR ÁCIDO FERÚLICO? PRÁCTICAMENTE TODO EL MUNDO

La belleza del ácido ferúlico es que la mayoría de los tipos de piel pueden beneficiarse al incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel y se beneficiarán de la protección contra los factores ambientales estresantes, como el sol y la contaminación.

Al proteger tu cutis con ácido ferúlico, estás ayudando a mantener tu piel sana y, las células sanas de la piel nos mantienen con un aspecto más brillante y joven.

Números de teléfono a los que no debes contestar

Desde la Guardia Civil de España aconsejan que es mejor no contestes a números de teléfono que son desconocidos o pertenecen a otros países. Salvedad que sean familiares que tienes viviendo en otras naciones. Y es que, las estafas a través de los móviles se ha convertido en uno de los problemas más alarmantes en el país.

Es por ello que, se insta en todo momento a la ciudadanía a mantenerse atento a las llamadas que reciben en su dispositivo telefónico. Todo esto para detectar y denunciar irregularidades de esta índole las cuales están a la orden del día.

En los últimos años, han ido aumentando las estafas por este medio de comunicación. El peor de los errores, es que si te ha llegado la llamada perdida le marcas a la persona para saber quién era. Te diremos por qué no atender y algunos números ya identificados con los que nunca deberías interactuar.

Te pueden estafar con una llamada

Te Pueden Estafar Con Una Llamada

Pues sí, deberías andar con más cuidado y también tratar de mantener la seguridad de tus datos de contacto. La proliferación de personas inescrupulosas que se dedican a la extorsión y hasta suplantan la identidad para hacer sus fechorías, son tácticas que han ido desmantelando los organismos de seguridad del Estado.

Alegan que una de las formas más frecuentes de actuar es la de llamar. Pero por una cosa u otra la persona no contesta. Sin embargo, al quedar el registro de la llamada perdida, la víctima de manera inconsciente suele devolver la comunicación. Es allí donde surge una de las estafas, porque la llamada la estarías haciendo a otro territorio, y se viene el cargo que te afectará directamente en tu bolsillo.

Así te roban desde los números de teléfono

Así Te Roban Desde Los Números De Teléfono

Seguramente tienes a la perfección la agenda de contactos de familiares y amigos. Eso sería una ventaja enorme que te ayudaría a no contestar llamadas de números de teléfono que no conoces. Te contamos que, si llegas a caer en las redes de los delincuentes, mientras estás en la llamada, te están succionando tu dinero.

Al tiempo que buscan la forma de engañarte para que te inscribas en un determinado servicio que promueven ciertas bondades que, desde luego, nunca podrás disfrutar ya que no existen. De hecho, suelen exponer un paquete atractivo con regalos y descuentos en productos para que accedas.

Asimismo, a pesar de que no aceptaste lo que han ofrecido, igualmente te suscriben en propuestas de fraude donde consolidan contratos difíciles de cumplir para darlo de baja, siempre ponen de por medio tu dinero para ellos lucrarse.

Los cambios en las facturas

Los Cambios En Las Facturas

Para darte cuenta que te están robando es porque después de la llamada que te hicieron de dichos números de teléfono que jamás habían entrado en tu línea, al final de mes cuando logres ver los detalles de la factura, tendrás cargos elevados que te resultarán extraños.

Si empiezas a investigar mejor sobre lo que debes pagar en la factura que te ha salido más cara que nunca, verías números donde los prefijos son: 225, 233, 234, 387, 223 y 220. Estos prefijos de números de teléfonos vienen directamente de países como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Albania, Bocino, Malí o Gambia.

La única manera que tomes una llamada de otros países es que sepas que tienes un familiar. Sin embargo, podría resultar extraño. Antes de la llamada, los mismos familiares avisan por si estás disponible. A partir de allí, ya deberías tomar la precaución y dejar que el móvil suene sin atender. Si es alguien que te conoce, seguramente te dejará un mensaje o WhatsApp que te ha llamado.

Números de teléfono como la Benemérita

Números De Teléfono Como La Benemérita

Piensa mal y acertarás, es un aforismo que tiene cabida en este escenario de proteger la identidad y evitar ser estafados por estas mafias que operan alrededor del mundo. Por ejemplo, los números de teléfono que tienen similitud con la Benemérita tienes que evitarlos a como dé lugar y nunca atenderle si llegas a recibir un contacto.

Se han hecho público dos números para que las personas tengan en consideración y así sepan rechazar dicha llamada. Se trata de los números 910821152 y 662999093. Han identificado que en el móvil está una persona que menciona es empleado de Lidl.

El método que utilizan para estafar a haciéndote saber que fuiste seleccionado para recibir un premio de 500 euros y que los podrías gastar en compras de sus tiendas. Nunca creas en estos falsos premios, mucho menos ofrezcas tus datos personales. Es donde suelen tomar la información de la víctima y comienzan a perpetrar sus maldades.

Prevención en todo momento con los números de teléfono

Prevención En Todo Momento

La Guardia sugiere que nunca contestes al número previamente descrito. De la misma manera, han señalado que podrías colocar un bloqueo de todos los números de teléfono que vengan de dudosa procedencia. Esto podrías gestionarlo con el centro de atención al cliente de tu servicio telefónico.

Será otra medida de protección que podrías incluir y nunca recibir estas llamadas que, en muchos casos, tienen éxito. Por ello es que, ante el avance de este problema, los expertos se han visto en la necesidad de mostrar cuáles son los números y prefijos que han estado estafando a otras personas, y los mismos han denunciado la existencia de estas bandas delictivas.

Vale indicar que, así como en Internet se hacen presentes estos modelos de estafas, por teléfono, en unos pocos minutos que le dediques, ya te habrán metido en el paquete. De hecho, hasta podrían hackearte el móvil sin que te des cuenta.

Utiliza apps

Utiliza Apps Números De Teléfono

Es de los consejos que te podemos ofrecer para que los números de teléfono que son provenientes del fraude jamás lleguen a establecer contacto contigo. Existen aplicaciones que puedes descargar en tu móvil y comenzar a sacarle el máximo provecho. Una de ellas es AndroidRock, muy utilizada en la actualidad para que solo recibas llamadas de números cercanos.

Asimismo, la app ¿Debería responder? Te ayuda a mencionarte si conviene o no atender, pues hace un proceso de rastreo. Finalmente, está Truecaller. Una herramienta versátil, rápida y eficiente que te permitirá bloquear todas las llamadas que puedan se dudosas y atenten contra tu seguridad.

Evita compartir tus datos o números de teléfono

Números De Teléfono

Tus datos son confidenciales. Solo debe darles tu información a instituciones nacionales que sabes que son confiables y que ofrecen un determinado servicio. Por ejemplo, si el banco te llama para pedirte datos, tienes que contactarte con tu asesor.

Aún siendo una entidad bancaria, nunca hacen llamados para solicitarte correos, números de teléfono o dirección de los clientes ya que, ellos mismos lo poseen sus sistemas.

La clave está en que mantengas la privacidad y denuncies ante la Policía de tu comunidad algún hecho similar que hayas podido presenciar. Y es que, hasta se hacen pasar por la misma Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), suplantando identidades a través de los números 636634795 y 693955444.

Asia Gallery Lagasca, la versión más moderna del chino del Palace

0
  • Con una estética fresca y luminosa, una puesta en escena contemporánea, un servicio relajado, música actual meciendo el ambiente y una original carta de coctelería que invita a alargar la sobremesa, Asia Gallery Lagasca es la versión más moderna y desenfadada del mítico chino de lujo del hotel Palace.
  • Su carta incluye algunas de las especialidades más emblemáticas de la casa madre, como los dim sum y dumplings, la lubina al vapor o el pato lacado estilo Pekín y nuevas creaciones inspiradas en la China más sofisticada y cosmopolita, con especial atención a las cocinas de Shanghái y Sichuán.
  • El nuevo establecimiento supone la vuelta al barrio de Salamanca de Roger Chen, referente y pionero de la alta gastronomía asiática en Madrid y alma mater del Grupo Zen, que acaba de inaugurar además Zen Noodle Shop –también ubicado en Lagasca– y un Zen Asian Bistró en la calle Bretón de los Herreros.

Nacido en China y educado en Holanda, Roger Chen es el propietario de uno de los grupos de restauración más potentes en la capital. Cosmopolita, inquieto y con un gran olfato para los negocios, en 1988 decidió aparcar su carrera en Telecomunicaciones para dedicarse en cuerpo y alma a su verdadera pasión: la hostelería.

 Asia Gallery Lagasca
Roger Chen

Su experiencia en el restaurante de sus padres y sus viajes a las grandes capitales de Occidente le inspiraron para abrir, en 1997, Zen Pozuelo, donde introducía por primera vez la alta cocina asiática en nuestro país a través de una decoración completamente alejada de la de los orientales al uso, de un servicio de nivel y de una oferta diferencial en la que incluía platos cantoneses, vietnamitas y tailandeses, como los dim sum, los noodles o el soft crab, entonces poco conocidos en España.

Asian Galley en el Palace

En 2004, daba un paso más con la inauguración, en el hotel The Westin Palace, de Asia Gallery, un restaurante que 17 años después sigue siendo el referente del lujo culinario asiático en Madrid con una propuesta consagrada a la cocina china imperial. Ahora, la esencia de este icónico establecimiento llega en una versión más desenfadada y cosmopolita al corazón del barrio de Salamanca.

Chino
Asia Gallery Lagasca

Siempre atento a las tendencias globales, Roger Chen es consciente de que los tiempos han cambiado: «Una experiencia culinaria de diez ya no solo se basa en comer, sino también en pasarlo bien. A nivel internacional han surgido nuevos referentes –por ejemplo, el barrio chino de moda de Nueva York, su segunda casa, está ahora en Queens– y el público de ahora ha viajado, es más experto y está dispuesto a arriesgar más que el de hace 20 años», explica. El nuevo Asia Gallery, situado en el número 82 de la calle Lagasca, responde a esa evolución del consumidor a través de un servicio relajado, una puesta en escena moderna –vajilla discontinua, etc.– y una oferta adaptada a los gustos actuales.

Cocina honesta y contemporánea

Una materia prima excepcional, seleccionada de su mejor origen posible; elaboraciones 100 % caseras –en cocina hay una persona dedicada exclusivamente a preparar la pasta de los dumplings, los rollitos o las crepes del pato lacado–; una técnica depurada y, ante todo, la honestidad definen la propuesta culinaria de los restaurantes de Roger Chen. El nuevo Asia Gallery Lagasca mantiene las especialidades estrella de la casa madre, como los dumplings y dim sum –de cerdo ibérico, de cangrejo real, de solomillo de ternera con foie, etc.–, la lubina salvaje al vapor, el soft shell crab tempurizado, la ternera caramelizada, la codorniz o el pato al estilo Pekín, que puede pedirse medio (45 €, ideal para dos personas) o entero (78 €, para cuatro o más comensales).

 Asia Gallery Lagasca
Dumplings De Gambas

Algunos clásicos se han actualizado y mejorado, como es el caso del cerdo agridulce, elaborado ahora con producto ibérico. Bajo el lema ‘contemporary chinese cuisine’, el resto de la carta son nuevas creaciones, ya no tan centradas en la cocina de Pekín y Cantón del Asia Gallery del Palace: hay platos del norte y del sur de China, con especial atención a la gastronomía de Sichuán, muy en boga por el boom actual de la cocina picante y especiada, y de Shanghái, actualmente una de las capitales más cosmopolitas del planeta.

Nuevas propuestas

Entre las nuevas propuestas destacan las ensaladas de oreja de madera, de medusa macerada en soja y de pollo de corral con aliño de chili picante y cilantro; los langostinos tigre glaseados con miel y nueces cantonesas; el bacalao negro estilo Hunan cocinado con chili rojo picado y pasta de judías; las vieiras marinadas y tempurizadas con mayonesa picante; las costillas de cerdo ibérico laqueadas; el pollo de corral con chili rojo y pimientos de Sichuán; el pollo Hainan con jengibre y los platos vegetarianos a base de tofu y de verduras chinas –ocra, coliflor, tirabeque y ñame–. Sobresale también el apartado de postres, donde pueden encontrarse fruta fresca cortada en sashimi, helados artesanos y espectaculares tartas que hace en el día una pastelería cercana y que se exponen en un carro de repostería en sala.

Asia Gallery Lagasca
Pato Laqueado

La carta de vinos recoge cerca de 50 referencias, algunas muy top y otras más económicas y novedosas. Se ofrecen además sakes, cervezas asiáticas, destilados prémium y una selección de cócteles clásicos con un toque oriental –el Saketini es una versión del Martini a base de ginebra japonesa y sake y el Old Fashioned se elabora con whisky nipón– que resultan ideales para acompañar la comida, alargar la sobremesa o disfrutar del tardeo con un trozo de tarta o un picoteo informal.

Un twist de modernidad

El nuevo establecimiento le da un giro de modernidad al concepto de lujo asiático también a nivel estético. El local, especialmente luminoso, ha sido decorado por el estudio de interiorismo madrileño Nebo Studio, que ha conseguido crear una atmósfera entre cálida y fresca, entre serena y con chispa, combinando detalles asiáticos –como el papel pintado o las fotografías de las paredes– con elementos industriales –como el techo de hormigón y los conductos de ventilación a la vista– y mezclando materiales sostenibles –caña, enea…– con la elegancia del terciopelo. La puesta en escena, la vajilla discontinua, la música ambiente, los cócteles y gin tonics en horario non stop y un equipo de sala joven, muy profesional, pero a la vez cercano y natural, hacen el resto para que comensal no quiera levantarse jamás.

Chino
Asia Gallery Lagasca

Asia Gallery Lagasca supone la vuelta al barrio de Salamanca –donde estuvo el emblemático Zen Central, en el callejón de Puigcerdá– del Grupo Zen, uno de los sellos hosteleros más potentes en Madrid que se ha levantado con fuerza tras la pandemia. Y es que, enfrente del nuevo Asia Gallery, en el número 80 de Lagasca, acaba de abrir también Zen Noodle Shop, un concepto mucho más joven e informal especializado en cocina asiática callejera, y ha inaugurado en Bretón de los Herreros un segundo Zen Asian Bistró en que eleva a nueve el número total de establecimientos en la capital de sus distintas enseñas: Asia Gallery The Westin Palace y Asia Gallery Lagasca; Zen Asian Bistró Pozuelo y Zen Asian Bistró Bretón de los Herreros;  Zen Noodle Shop; Zen Market –ahora cerrado por las obras en el Bernabéu–; Green Tea The Westin Palace y Green Tea Zurbano; y Mandarín, en el Casino Gran Madrid Colón.

Cómo tratar el codo de tenista

0

El codo de tenista o epicondilitis, es una dolencia bastante común y se trata de una inflamación crónica en uno de los tendones que extienden el codo. Pese a ser considerada como una lesión común, es una dolencia que afecta en su mayoría a los tenistas.

Le puede interesar: CÓMO DEJAR DE COMER POR ANSIEDAD O ESTRÉS

Cuando una persona tiene el codo de tenista significa que tiene una dolencia a nivel de los tendones del codo. Estos se inflaman como consecuencia de roturas microfibrilares, estos tienen lugar en el músculo a raíz de movimiento repetitivos de la extensión de la muñeca.

La dolencia también se presenta ante la supinación del antebrazo. Esto significa que cuando los músculos extensores del antebrazo reciben un doble esfuerzo y realizan movimientos reiterativos, la tendinitis aparece.

Esto causa un dolor fuerte y molestias. Probablemente los más afectados sean los deportistas que practican el tenis, pero el codo del tenista puede afectar a cualquier persona y mayormente a quienes trabajan en oficinas.

El codo de tenista, un mal que puede atacar a cualquiera

El Codo De Tenista, Un Mal Que Puede Atacar A Cualquiera

El codo del tenista básicamente es una rigidez articular que al mismo tiempo te hace perder fuerza. Duele y ocasiona inflamación en todo la cara externa del codo irradiado, e incluso se puede expandir al dorso del antebrazo.

La intensidad del dolor que se produce por el codo del tenista puede ser debido a gestos sencillos. Estos serían como un apretón de manos, girar manillas de las puertas o desenroscar los tapones de frascos. Todos estos movimientos podrían representar una intensidad de dolor alta y poco tolerable.

El codo de tenista genera dolor porque son pequeñas microrroturas o desgarros que ocasiona la irritación. Sus causas se deben a varias actividades y contextos en los que los músculos del antebrazo sobrecargan esfuerzo.

Algunas de las actividades que puede dar lugar a la lesión son:

  • Practicar frecuentemente deportes de raqueta como el tenis. El revés es el golpe que ocasiona los síntomas del codo de tenista más comunes.
  • Actividades que impliquen la torsión de la muñec. Es decir el uso de herramientas como un destornillador, estrechar las manos continuamente.
  • Uso repetitivo del ratón y/o teclado.
  • Realizar rutas largas en moto.

El codo de tenista se basa en la inflamación de los tendones que provocan dolor y molestia a quienes padecen esta dolencia.

Los síntomas más habituales son:

  • Dolor local. Puede desarrollarse de manera gradual y progresiva o bien empezar de repente.
  • Dolor irradiado. Puede experimentarse dolor en el codo o en el antebrazo. Este dolor suele agudizarse cuando se practican ciertas actividades.
  • Problemas de movilidad en codo y mano.
  • Rigidez de la zona.
  • Pérdida de fuerza en el antebrazo.

¿Existe tratamiento ante padecer el codo del tenista?

¿Existe Tratamiento Ante Padecer El Codo Del Tenista?

Para atender la dolencia, existen dos fases del tratamiento. Una primera fase es cuando el dolor es bastante intenso y limitante, que impide al afectado hacer cualquier tipo de movimiento.

Mientras que la segunda fase , es cuando el afectado por el codo del tenista puede iniciar un periodo de recuperación a través de varios ejercicios. Estos ayudarán a disminuir el dolor y aumentan el rango de movimiento.

Cuando hablamos de la primera fase del codo del tenista, nos referimos a que el afectado debe prescindir de ciertos movimiento y tomas medidas para reducir el dolor.

¿Cómo reducir el malestar?

¿Cómo Reducir El Malestar?

Para aliviar el dolor se debe aplicar frío local y tomar antiinflamatorios. En caso de estar en reposo, la lesión no presenta molestia pero en caso que hagamos movimiento o ejerzas presión, el malestar aparecerá. Todo medicamento que ataque el dolor funcionará así como el frío local, ayudarán a reducir las molestias.

Cuando se está en la primera fase es necesario que se limite todo tipo de esfuerzo. El codo de tenista es unas roturas microscópicas que afectan al tendón, si no hay reposo no es posible que se forme nuevo tejido. Por ello es necesario que exista un reposo absoluto, evitando por completo cualquier movimiento que implique esfuerzo o complicaciones.

La terapia compresiva para tratar esta lesión del codo es fundamental, ya que descarga el exceso de presión en la inserción de los tendones que unen los músculos del antebrazo (flexor y extensor) con la articulación del codo, sin reducir la funcionalidad.

Los brazaletes para el codo de tenista son muy cómodos ya que su diseño envolvente se adapta perfectamente a la anatomía del antebrazo y son muy transpirables. Además también están indicadas en el tratamiento de la epitrocleítis o codo de golfista, aliviando el dolor en la parte interna del codo y el interior del antebrazo.

Al llegar a la segunda fase de la lesión, se puede iniciar con el periodo de recuperar activa y pasar a la actividad moderada. Igualmente ten en cuenta que podrías necesitar calmantes. Todo esto de acuerdo a lo que un especialista indique.

En esta etapa consistirá en:

  • Ejercicios de fisioterapia: empezaremos practicando ejercicios de calentamiento y estiramiento de la musculatura extensora del antebrazo y, posteriormente, realizaremos ejercicios de fortalecimiento.
  • Seguir consejos para no forzar la articulación: de esta forma, evitaremos recaídas y nuevas lesiones.

Cómo hacer un tocino de cielo tan dulce y adictivo que no podrás resistirte

0

Un postre como este merece ser compartido, el tocino de cielo es un plato sencillo, pero divino, perfecto para toda ocasión y un origen muy español.

El tocino de cielo

El Tocino De Cielo

El tocino de cielo es un postre elaborado a base de yema de huevo caramelizada y azúcar.

Compacto lo justo y de un color amarillo intenso, del que dicen que tiene su origen en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Origen

Origen

Ya en el año 1324 está documentado que las monjas del Convento de Espíritu Santo de Jerez de la Frontera preparaban un postre muy similar al actual. En el que empleaban las yemas que sobraban de la clarificación del vino de la zona.

Español hasta más no poder

Español Hasta Más No Poder

Es uno de los postres más emblemáticos de la repostería española y no es muy conocido fuera de sus fronteras. Aunque esta receta sea de origen jerezano, tiene una historia que viene desde Asturias.

Ingredientes

  • 12 yemas de huevos grandes de calidad
  • 500 g de azúcar blanquilla
  • 500 ml de agua
  • Para el caramelo: 5 cucharadas de azúcar granulada blanca
  • Un poco de agua (4 cucharadas, unos 50 ml.)

Preparación del caramelo para el tocino de cielo

Ponemos un cazo o una sartén al fuego a intensidad media para que alcance temperatura.

Atención al orden. Añadimos los ingredientes en el siguiente orden. 5 cucharadas de azúcar granulada blanca y un poco de agua (unas 4 cucharadas). Dejamos a fuego medio sin remover (al principio no debemos mover el azúcar con cuchara de madera porque se apelmazará).

Veremos cómo poco a poco se empiezan a formar pequeñas burbujas y el azúcar cambia de color. Cuando suceda esto removemos, ahora sí, con una cuchara de madera y ayudamos a que se mezcle todo.

Retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que alcance ese color miel tostado del caramelo. Dejamos que se temple un minuto. Bañamos con el caramelo líquido el molde que vayamos a emplear cubriendo primero el fondo y luego vamos girando o ladeando poco a poco por las paredes del molde. Siempre hasta que esté todo impregnado de caramelo toda la base y parte de los lados.

Una vez que el caramelo haya endurecido, veremos cómo se van formando unas pequeñas grietas, reservamos para el siguiente paso. Calentamos los 500 ml de agua en una cazuela, añadimos el medio kilo de azúcar. Dejamos que hierva a fuego alto durante unos 3 minutos.

Luego dejamos con mucha calma que se forme un almíbar ligero a temperatura media-baja durante otros 12 minutos aproximadamente. Una vez hecho retiramos del fuego y dejamos que entibie.

Separamos los huevos, lo mejor es cascar el huevo con más cuidado de lo normal. Exactamente por el centro para realizar una abertura entre las dos mitades en la que quepa el dedo pulgar. Nos podemos ayudar de un cuchillo.

Sostenemos el huevo sobre un cuenco y con el extremo más ancho hacia abajo, levantamos con cuidado la mitad más pequeña de la cáscara. Caerá parte de la clara en el cuenco, mientras que la yema permanecerá en la mitad más grande de la cáscara.

Deslizamos con cuidado la yema hacia el trozo pequeño de la cáscara. Luego de nuevo hacia la grande para que el resto de la clara caiga en el cuenco.

Y de ahí a otro cuenco con el resto de la yemas que hemos separado. Es fácil, tras hacerlo varias veces la práctica hará que sea súper sencillo.

Cocción del tocinillo de cielo

Batimos las doce yemas con unas varillas manuales como si fueses a preparar una tortilla. No debemos usar la batidora pues entra mucho aire y podemos estropear el futuro postre.

Incorporamos las yemas poco a poco al almíbar sin dejar de remover. Tenemos que añadirlo poco a poco con mucho cuidado, porque de no ser así se podrían empezar a cuajar los huevos y se nos quedaría el postre a la mitad.

Cuando lo tengamos todo bien integrado pasamos por un colador para quitar cualquier grumo que se haya formado por la cocción de las yemas.

Vertemos la crema en el molde con el caramelo y luego lo ponemos en una cazuela con tapa a la que previamente hemos añadido agua que no llegue a cubrir el molde.

Vamos a cocinarlo al baño María. Una técnica para la cocción de un alimento dentro de un cazo que a su vez está dentro de un recipiente con agua. Es para que se cocine por medio del agua caliente y no por el calor del horno o de la cocina directamente.

Calentamos la cazuela y en cuanto comience a hervir la tapamos. El baño maría será a temperatura suave durante 30 minutos desde que hierve o hasta que esté bien cuajado.

Presentación final del tocino de cielo

Presentación Final Del Tocino De Cielo

Para evitar que las gotas que caen desde la tapa por la condensación del agua nos estropeen el tocino de cielo tenemos un gran truco. Colocamos entre la tapa y la cazuela un trapo de cocina o una servilleta de algodón que absorba el agua.

Este truco lo podéis emplear para este postre o para otros como el pudín o el flan de huevo.

Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente durante media hora y luego lo metemos en la nevera unas 5 horas hasta que haya enfriado bien y esté compacto, de un día para otro está mucho mejor.

Para presentarlo a nuestros invitados lo mejor es sacarlo de la nevera unos minutos antes y pasar un cuchillo muy afilado por los bordes del molde antes de volcarlo. Si tienen miedo con el tema del cuchillo otro truco es poner el molde en un poco de agua caliente. Se puede hacer en versión individual o presentarlo en forma de corona.

Para derretir un poco el caramelo y hacer que el tocino resbale, así saldrá con mucha más facilidad. No suele necesitar un acompañante, puesto que por sí solo es ya bastante dulce.

Publicidad