Inicio Blog Página 4022

El ‘culebrón’ Varane: esto es lo que le ofrece el Real Madrid

Se acercan horas cruciales para el Real Madrid y uno de los temas a resolver es el de las salidas; allí se encuentra un Raphael Varane que tiene en vilo a todo el madridismo, pues parece que será uno de los que acabará saliendo del club este verano. Luego de la marcha de Zinedine Zidane, en el conjunto merengue se preparan para llevar a cabo los grandes cambios que el técnico francés no se atrevió a realizar. Pese a que el reemplazo del galo, Carlo Ancelotti, llegó con un mensaje que asusta a muchos aficionados blancos, pues parece que le quiere dar oportunidades a todos aquellos que ya no valen para el Madrid, como Bale o Marcelo, en lugar de presionar para que lleguen los fichajes nuevos; todo apunta a que Florentino Pérez si está más en sus cabales y apunta a remodelar la plantilla.

Dentro de esa remodelación hay un nombre propio que se ha hecho aún más importante, no solo por su peso en el equipo, sino que de él depende la permanencia de otro jugador. Ese nombre no es otro que del Varane, que desde hace tiempo viene coqueteando con la posibilidad de salir del Real Madrid y parece que en este verano lo pondrán a decidir de forma definitiva si quiere quedarse o si quiere acabar saliendo de una vez por todas. El francés acaba contrato en junio de 2022; pero al contrario de lo que se pueda pensar, el club merengue le ha hecho llegar una oferta de renovación importante. La cuestión es que el central le está dando cada vez más largas al asunto y tanto él como sus agentes no terminan de hablar claro para saber si quiere quedarse o definitivamente quiere irse.

Un aumento que no lo satisface

Varane / Real Madrid
Varane no acepta la oferta del Madrid

Tal como señalan algunos medios, como ‘Marca’, el jugador francés ya ha recibido una propuesta por parte de Florentino Pérez; sin embargo, este aún no se ha tomado la molestia de contestarla y le sigue dando largas al asunto. El Madrid sabe que con solo un año de contrato por delante, esta es la última oportunidad que tiene de sacarle un buen precio si lo vende; aunque ya sea para tener más oportunidades de venderlo o para evitar que se vaya gratis el próximo verano, ya le han hecho una oferta de renovación muy buena. Actualmente, Varane cobra unos 5,5 millones de euros y a pesar de las dificultades que tiene el club en en estos momentos, la propuesta que hicieron tiene un leve aumento en su salario anual. Su calidad es muy valorada y no quisieran que Ancelotti se quedara sin un gran central.

Con 28 años su nuevo contrato puede ser por tres temporadas más, la cosa es que él no parece dispuesto a aceptarlo. Desde hace tiempo que Varane viene madurando la idea de marcharse del conjunto merengue; de hecho, al comienzo de la campaña 2018-2019 ya estaba un poco molesto con el club y valoraba la idea de irse al final de esa temporada. Lo que cambió todo fue que a mitad de la misma Zidane regresó al equipo y él decidió quedarse. Ahora su compatriota ya no está en el banquillo y a pesar de que no tiene una mala relación con Ancelotti considera que su tiempo se ha acabado en el equipo; por lo que es hora de buscar nuevos retos. Junto a todo eso, la oferta del Madrid no lo satisface en lo más mínimo al considerar que es muy baja y por eso quiere irse.

Varane debe traer ofertas al Madrid

Varane, Real Madrid, Salidas
El francés quiere irse

La negativa de Varane viene, claro está, por ese deseo de buscar nuevas aventuras al haber ganado ya todos los títulos con el Real Madrid; pero también es muy cierto que económicamente otros clubes le ofrecen casi que el doble para que firme con ellos. Los merengues acabarían aceptando su salida si eso es lo que verdaderamente quiere; no obstante, el temor ahora es que no traiga ninguna oferta y se marche gratis el próximo verano. El problema es que el francés es, junto con Casemiro, el jugador que más valor tiene en la plantilla; porque según ‘Transfermarkt’ está valorado en 70 millones de euros, una cantidad importante que permitiría al Madrid hacer gran des fichajes y que además le abriría las puertas de la permanencia a Sergio Ramos. Florentino Pérez no quiere dejar solo a Alaba y haría un esfuerzo por el de Camas.

Todo en teoría luce muy bien, pero para que se cumpla todo eso, tanto los fichajes como la posibilidad de hacer una mejor oferta a Sergio Ramos, el central galo deberá traer alguna oferta interesante al Rea Madrid. El problema está en que Varane vería con muy buenos ojos esperar el año que le queda sin renovar y luego firmar con Manchester United o PSG, lo clubes más interesados en él, y quedarse con una buena prima por fichar gratis. Este plan dejaría al Madrid sin un central y sin obtener ningún tipo de beneficio; así que el control de la situación la tiene un Varane que no parece querer saber nada de la oferta del equipo blanco, pero tampoco quiere llevar ninguna de algún club que quiera comprarlo. Florentino Pérez deberá seguir esperando, aunque sabe que el tiempo se agota y el francés es el que decide.

Las dudas y polémicas que ha supuesto la vacunación de la Selección Española

Esta semana, el Ministerio de Sanidad ha dado el visto bueno a la vacunación contra el covid de la Selección Española masculina de fútbol antes del comienzo de la Eurocopa, que tendrá lugar este próximo viernes 11 de junio, tal y como les pidió el Ministerio de Cultura y Deportes. Una decisión que se ha convertido en una guerra política, dado que muchos consideran que primero están los trabajadores de los servicios esenciales.

Así las cosas, y forzada por los dos recientes casos positivos de la Selección española (Busquets primero, y después Diego Llorente), será el personal sanitario del Ejército español el encargado de vacunar a los jugadores, cuerpo técnico y personal del combinado nacional, que el próximo lunes debutará ante Suecia en Sevilla (21.00 horas). Sin embargo, y a tenor de las diferentes personalidades, se han creado varias dudas y disputas. Las repasamos.

Los positivos en la Selección Española fuerzan la vacunación

Positivos Selección Española Vacunación

El pasado viernes, el Ministerio de Cultura y Deportes trasladó por carta a Sanidad la petición oficial para que a la burbuja de 51 personas, entre jugadores, técnicos y empleados federativos de la Selección Española, se les aplicara la vacunación.

En la federación confiaban en la autorización y que la vacunación se hubiera efectuado este miércoles. Ahora, los integrantes de la Selección Española tendrán que aguardar a lo que decida este miércoles el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Mientras tanto, la selección sigue con su plan de entrenamientos.

Hasta el viernes o el sábado, Luis Enrique no podrá ensayar con todo el grupo. El positivo de Busquets y el protocolo han impuesto los trabajos individualizados y por grupos reducidos durante tres o cuatro días más. El viernes o el sábado, a más tardar, el seleccionador podrá juntarse con todos los internacionales para preparar el estreno ante Suecia del próximo lunes en Sevilla, si no lo impiden nuevos positivos por la covid-19.

Pfizer será la vacuna elegida para la Selección Española

Pfizer Vacunación Selección Española

Con todo, esta medida de vacunación llega después de que la Selección Española sufriera dos positivos en la expedición: Sergio Busquets y Diego Llorente. Y la vacuna elegida será la de Pfizer, que necesita dos dosis, ya que la de Janssen no es la más adecuada para los futbolistas de la selección por el rango de edad…

Así las cosas, la segunda dosis no se la pondrán hasta dentro de 21 días. Tras conocerse el primer positivo del jugador del Barça, llegaron críticas por el hecho de que la Selección Española que va a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio sí fue vacunada y la absoluta no.

Esta decisión llega a cinco días de que España debute ante Suecia en este torneo. El equipo de Luis Enrique viajará ya con las dosis puestas el próximo domingo 13 de junio. Allí se ejercitará por última vez antes del debut y el seleccionador dará una rueda de prensa telemática junto con un jugador. Será un día después, el 14, cuando nuestro país se estrene en la Eurocopa.

¿Por qué la Selección Española se vacunará con la de Pfizer y no con Jansen?

Vacunación Pfizer Jansen Selección Española

Los futbolistas recibirán la vacuna de Pfizer, de dos dosis. Son las más utilizadas en España y da la casualidad de que fue la primera en recibir el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en diciembre de 2020. En el acuerdo con el Comité Olímpico Internacional está recogido, además, que este sea el fármaco que reciban los deportistas.

Sin embargo, la idea inicial era ponerles la vacuna Janssen, de una sola dosis, para evitar una segunda dosis con la Eurocopa empezada. Pero pronto vieron que no sería posible, sobre todo por temas de edad.

Y es que resulta que la de Janssen no está recomendada para el tramo de edad de los jugadores de la Selección, que tienen una media de edad de 26 años. Las autoridades sanitarias han aprobado la aplicación de Janssen para el tramo de edad de 40 a 49 y podrían ampliarse a gente de más edad. Además, los que han pasado la enfermedad no pueden ser vacunados con Janssen.

España quiere evitar que se produzca el brote y que las consecuencias vayan a mayores. Se les pondrá la primera dosis en las próximas horas. Luis Enrique de momento se cura en salud y ya tiene en una burbuja paralela a 17 futbolistas por si hubiera un caso más.

El Ejército será el encargado de administrar la primera dosis

Ejército Primera Dosis

Según ha publicado a primera hora de la tarde ‘El Larguero’ de la Cadena SER, los encargados de administrar la primera dosis será el ejército español como ya hicieron con los deportistas que irán a los Juegos Olímpicos. Mientras tanto, la Selección seguirá cumpliendo el protocolo que se estipula una vez que hay un positivo dentro de la expedición.

Fuentes del Ministerio de Sanidad consultadas por Efe han añadido que se ha aplicado el mismo protocolo que con el equipo olímpico, que también fue fruto de la colaboración de los departamentos de Defensa, Sanidad y Cultura y Deporte. La vacunación de la Selección Española ha sido una petición del Ministerio de Cultura y Deportes por tratarse de «algo excepcional».

¿Tiene sentido hacerlo ahora?

Vacunacion Seleccion Espanola Proteccion

Entre las dudas que más se han ido surgiendo se centra el que si la aplicación de esta vacunación para ‘La Roja’ tendría algún sentido, puesto que, debido a los días de intervalos, esto no les garantiza la inmunidad a los jugadores.

Y es que las vacunas no muestran efectividad hasta pasados al menos 10 días después pinchazo. De hecho, la eficacia se ha medido a partir de los 14 días de inoculada, por lo que hasta el día 18 no estarían protegidos convenientemente.

Tal y como explica la guía: «Con los datos disponibles no se puede asegurar la protección óptima hasta 14 días después de la administración de la dosis». Además, esta eficacia «es mayor a medida que pasa el tiempo hasta los 58 días». La carrera de las vacunas es de fondo y las decisiones precipitadas no encajan bien en su camino.

¿Puede afectar al rendimiento?

Seleccion Espanola Vacunacion Rendimiento

Por consiguiente, esta es otra de las preguntas más habituales de las últimas horas. Así, los efectos secundarios que puedan provocar las, aunque leves, pueden afectar al rendimiento de los jugadores de la Selección Española durante la Eurocopa.

E, incluso, causar que sean baja para alguno de los partidos, en caso de tener fiebre o dolor muscular, que son algunos de los efectos poco duraderos, pero más recurrentes. De hecho, algunos de los integrantes de la selección belga rechazaron ser vacunados para que el fármaco no perjudicase a su estado de forma.

En la federación aseguran que no corre peligro la participación de la selección en el torneo y que la situación no afecta al partido del estreno ante Suecia, el lunes 14 de junio en Sevilla. El director general de la federación sueca tampoco ve riesgo de suspensión y desmintió este lunes que hayan reclamado a la UEFA una cuarentena prolongada para los integrantes de selección española. “No hemos tenido ningún contacto con la UEFA. Ha sucedido antes tanto en clubes como en selecciones nacionales, estamos preparando el partido con España como de costumbre”, apuntó Petterson

Qué es el vitíligo

0

Si se forman manchas blancas en la piel, puede ser vitiligo, también llamada enfermedad de las manchas blancas. Este trastorno de la pigmentación no es contagioso ni peligroso, pero para muchas personas es desagradable.

QUÉ ES EL VITÍLIGO

La enfermedad de la mancha blanca suele aparecer entre los 10 y los 30 años. Aproximadamente el 1% de la población la padece. Ocurre cuando mueren las células de la piel (término técnico: melanocitos), que son las responsables de la producción del pigmento cutáneo melanina.

Sin embargo, aún no se sabe por qué sucede esto. Sin embargo, existen varios supuestos. Te explicamos qué podría desencadenar el vitiligo, qué síntomas típicos se presentan y cómo puedes aliviar los trastornos de la pigmentación.

POSIBLES CAUSAS DEL VITÍLIGO

Los médicos sospechan que el sistema inmunológico está alterado en pacientes con vitiligo y ataca sus propias células de la piel. La predisposición a esto se hereda.

Entonces, si un familiar de primer grado tiene vitiligo, existe la probabilidad de que obtengas el mismo resultado. Además, factores como el estrés o demasiada luz solar pueden promover la enfermedad de las manchas blancas.

También puede ocurrir en relación con otras enfermedades autoinmunes, por ejemplo, disfunción tiroidea, una glándula paratiroidea hipoactiva (hipoparatiroidismo) o diabetes (diabetes mellitus tipo 1).

CAUSAS Y SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE LAS MANCHAS BLANCAS

En pacientes con vitíligo, la producción de melanina se altera en las capas profundas de la piel, de modo que se forman en la piel las características manchas blancas como la tiza y muy definidas.

Las manchas tienden a aparecer en la cara, manos y brazos. En el curso posterior, las manchas pueden extenderse a todo el cuerpo, incluidas las membranas mucosas. En la mayoría de los casos, la enfermedad es progresiva, lo que significa que aparecen nuevas manchas blancas o que las manchas existentes continúan extendiéndose.

Las manchas no son dolorosas ni contagiosas. Sin embargo, pueden ser psicológicamente muy estresantes para los afectados. Además, las manchas blancas son especialmente sensibles a la luz y, por tanto, propensas a los tumores malignos de la piel.

La melanina de la piel es producida por lo que se conoce como melanocitos. Estos se destruyen en esta enfermedad por razones que aún no se conocen. Los factores inmunológicos y genéticos se discuten actualmente como desencadenantes.

Sobre la base de la presentación diferente de la enfermedad, se puede subdividir en una forma segmentaria y no segmentaria. Se sospecha una enfermedad autoinmune en la forma no segmentaria, mientras que los factores neurológicos también son posibles para la forma segmentaria.

Qué Es El Vitíligo
Qué es el vitíligo

También pueden influir otros factores como el estrés emocional, el estrés, la medicación, el contacto con determinadas sustancias o lesiones. Estos factores también tienen un efecto negativo en el curso de la enfermedad.

LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD

Los síntomas típicos del vitíligo son parches de piel de color blanco claro a tiza. A veces se hacen más grandes con el tiempo. Por lo general, se desarrollan primero en las manos y los pies, a menudo también en la cara.

En principio, las manchas pueden aparecer en cualquier lugar, pero raras veces se ven afectadas las mucosas, los ojos o el oído interno.

Las manchas a menudo se forman simétricamente en ambas mitades del cuerpo. Este es un vitiligo generalizado. Es la forma más común. Si las manchas solo aparecen en ciertas áreas de la piel, se llama vitiligo local. Si más del 80% de la piel se ve afectada, hay vitiligo universal.

Por cierto, la otra condición de la piel permanece sin cambios en el caso de la enfermedad de las manchas blancas. Sin embargo, las zonas afectadas son especialmente sensibles a la luz.

¿CÓMO DIAGNOSTICA EL MÉDICO LA ENFERMEDAD?

No todas las manchas blancas en la piel son causadas por un vitiligo inofensivo. Si hay algún cambio en la piel, definitivamente debe consultar a un dermatólogo.

Primero examinará las áreas afectadas de la piel bajo luz ultravioleta (luz de madera). Es característico de la enfermedad de las manchas blancas que las áreas de la piel debajo se iluminen de color amarillo blanquecino.

Para estar seguro, el dermatólogo puede tomar una muestra de tejido e inspeccionarla bajo el microscopio. Si hay una falta de melanina en las células, es de suponer que el vitiligo está presente.

Además, el dermatólogo suele preguntar al paciente sobre sus propios antecedentes y familiares de la enfermedad. De esta manera, puede incluir o excluir una posible herencia o una enfermedad adicional como causa.

¿CÓMO SE PUEDE TRATAR EL VITILIGO?

El vitiligo no es contagioso ni maligno. Sin embargo, la enfermedad de la mancha blanca tampoco es curable. Sin embargo, las terapias dirigidas pueden ralentizar su progresión.

En la mayoría de los casos, se usa fototerapia (fototerapia). El médico irradia específicamente las áreas con luz ultravioleta para estimular la formación de nueva melanina. A esto se le llama repigmentación.

Los ungüentos que contienen los ingredientes activos cortisol, calcipotriol o pseudocatalasa pueden ayudar con áreas de piel más pequeñas. Tienen efectos antiinflamatorios y debilitan el sistema inmunológico hiperactivo.

A veces, los dermatólogos también usan agentes que inhiben el sistema inmunológico, los llamados inmunosupresores. Sin embargo, la eficacia de este tratamiento para el vitíligo no se ha probado adecuadamente.

Qué Es El Vitíligo
Vitíligo

Con maquillaje o autobronceador, al menos puedes ocultar un poco las manchas claras. Lo mejor es buscar asesoramiento en la farmacia.

Incluso si el vitiligo no es peligroso, es un problema cosmético que afecta mentalmente a muchas personas. Intercambiar ideas con otros puede ayudarte: no estás solo, ¡y las manchas blancas no son nada de qué avergonzarse!

Salsa de yogur: las claves para hacerla en menos de 2 minutos

0

Al momento de hablar de la salsa de yogur quizás nos quedemos un tiempo pensando en alguna receta; pero, ¿sabías que existen tantas recetas de salsa de yogur como puedas imaginar? Todas y cada una de las preparaciones de salsa de yogur actual, se han originado gracias a diferentes versiones surgidas de la Tzatziki, salsa de origen griego que en su preparación incluye yogur griego, jugo de limón, aceite de oliva, ajo, menta, eneldo y pepino rallado.

Los griegos consumen el tzatziki preferiblemente para acompañar platillos con carne de cordero y su consumo se extiende por todo Oriente Medio y la India; naturalmente la salsa de yogur se ha adaptado con el transcurso del tiempo a cada una de las regiones a las que ha llegado, no solamente es utilizada para acompañar carnes; sino que también se utiliza como aderezo en ensaladas frescas o como complemento en diversas preparaciones con pan.

Salsa de yogur una alternativa saludable

Una de las mayores bondades de la salsa de yogur, es lo saludable que puede resultar como alternativa a otras salsas de base grasa. 

Si te encuentras a dieta para bajar de peso, no lo dudes más y comienza a aderezar tus ensaladas y carnes con salsa de yogur, al no contener en su preparación nata, aceites ni mantequillas, estas salsas son ideales para ser consumidas en regímenes especiales de perdida de peso.

Utilizar el yogur como base de tu salsa trae increíbles beneficios para tu salud.

Salsa De Yogur

Lo pueden consumir los intolerantes a la lactosa

Gracias a la presencia de bacterias positivas como el Streptococcus acidophilus que transforma la lactosa en ácido láctico, el yogur mejora el funcionamiento del intestino; por esta razón, su consumo no representa molestias en las personas intolerantes a la lactosa, tus amigos agradecerán esa rica salsa de yogur con la que podrán consumir lácteos sin complicaciones.

Aporta proteínas

Sí, tal como lo lees, el yogur aporta proteínas de alto valor biológico que se encuentran pre digeridas por el efecto de las bacterias del ácido láctico; así mismo, el consumo de yogur aumenta la sensación de saciedad, lo que contribuye a ingerir menos alimentos poco sanos.

Mejora la función intestinal

La salsa preparada con yogur mantiene intactas las propiedades de este superalimento, al ser rico en probióticos, el yogur equilibra de forma perfecta la flora bacteriana intestinal. 

Provee vitaminas y minerales

Para recibir una buena dosis de vitaminas y minerales, nada mejor que preparar tu salsa o aderezo con yogur. Aunque no lo creas, el yogur es rico en vitaminas del complejo B, super necesaria para mantener en niveles óptimos la energía de nuestro cuerpo; así mismo es rico en vitamina A, magnesio, fósforo, potasio y zinc.

Mejora el sistema inmunológico

Ya que el yogur mejora significativamente el funcionamiento del intestino, también contribuye a que este absorba mejor los nutrientes. Con una salsa de yogur servida sobre tus vegetales, aumenta tu salud al máximo.

Sonreirás más

Aunque parezca increíble, el yogur mejora el estado de ánimo; sí, así es. El intestino es el responsable de la producción de hasta un 95% de serotonina; así que, al verse estimulado por el yogur para funcionar de manera eficiente, estarás más feliz y de buen humor.

Fortalece tus huesos

Los niveles de calcio que contiene el yogur, lo hacen un alimento ideal para todas las edades; especialmente para los niños por estar en crecimiento y para las mujeres, cuyos huesos son propensos a la descalcificación en mayor porcentaje que los huesos masculinos.

Consumir la salsa de yogur con regularidad, te proveerá de todos estos increíbles beneficios, serás más sano, más alegre y feliz. 

Los ingredientes presentes en la salsa de yogur, la hacen ideal para todas las edades, a los adultos les encantará y los niños se comerán sus vegetales con muchísimo más gusto, pues esta salsa es sumamente suave y gustosa.

Te invito a aprovechar y mejorar significativamente tu salud con esta sana propuesta que te encantará por su sabor, rendimiento y por supuesto por la rapidez de su preparación. La salsa de yogur puedes prepararla perfectamente en un par de minutos.

Salsa de yogur en dos minutos

Salsa De Yogur

Ingredientes

  • Yogur griego 250 gramos
  • Jugo de ½ limón
  • Diente de ajo 1
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

Preparación 

1.- En un bol vierte los 250 gramos de yogur y remuévelo un poco.

2.- Ralla de forma muy fina el diente de ajo sobre el yogur.

3.- Para finalizar añade el zumo de ½ limón, la pimienta negra recién molida y una pizca de sal.

Listo a disfrutar de tu fresca salsa de yogur en menos de dos minutos.

Salsa de yogur con menta

Ingredientes

  • Yogur natural 
  • Un diente de ajo
  • Jugo de ½ limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta 
  • 6 hojas de menta fresca

Preparación

1.- Agrega en un bol el yogur, el diente de ajo finamente picado, el jugo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva.

2.- Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

3.- Añade sal y pimienta al gusto.

4.- Pica finamente las hojas de menta e incorpóralas a la salsa de yogur.

Consejos finales

  • Añade un toque de cilantro o perejil finamente picado a tu salsa de yogur y súmale un toque extra de sabor.
  • Prepara una deliciosa salsa de yogur completamente light, para ellos solo debes cambiar el yogur natural por uno desnatado o bajo en grasas.
  • Esta salsa de yogur es perfecta para acompañar cualquier preparación, puedes utilizarla como aderezo para una ensalada, añadirla a tus verduras, carnes o pollo frito y aumentar a la máxima potencia su delicioso sabor.

A disfrutar de cualquiera de estas versiones que te propongo y a vivir más saludable y feliz.

¡Buen provecho!

Ajo negro: cómo hacer en casa la moda gastronómica que triunfa en todo el mundo

0

Existen diversos tipos de ajo de origen natural y todos son llevados a la mesa con mucha frecuencia. Cuando hablamos de la elaboración de un buen alioli, una carne asada o muchos aderezos, el ajo siempre es un ingrediente elemental.

El ajo negro no se da en la naturaleza; este, se origina del proceso de fermentación del ajo común y es un ingrediente cada vez más presente en diversas preparaciones culinarias. Estos ajos de sabor exquisito y de aroma avinagrado, son considerados como todo un manjar. Por ello, adquirirlos para nuestras preparaciones resulta ser algo costoso, así que como siempre digo: no hay como lo hecho en casa. 

Esta creación hecha en Japón tiene a todo el mundo de cabeza; y es que, el ajo negro no solo tiene un sabor exquisito, sino que también cuenta con increíbles beneficios para la salud.

Beneficios de consumir ajo negro

Ajo Negro

El origen de esta delicia se dio de manera natural y por error, tal como sucede con muchísimas preparaciones culinarias. Todo señala a que un investigador japonés intentando lograr convertir ajos blancos en un producto más digerible, sometió a este a un proceso de ahumado con madera; al cabo de un mes observo que había cambiado su apariencia y sabor por completo y que así mismo, sus propiedades se habían incrementado.

El consumo de ajo negro es relativamente actual, su patente comercial es japonesa y su fecha es de apenas el año 2004. El mismo posee increíbles beneficios y su consumo es cada vez mayor, ya que no causa acidez estomacal, no deja mal aliento y no provoca malestar estomacal de ningún tipo.

  • Previene la diabetes al contribuir a mantener a raya los niveles de azúcar en sangre.
  • Regula la presión, por esta razón previene la hipertensión arterial.
  • Refuerza el sistema inmune gracias a su alto contenido de vitamina C.
  • Mejora el tránsito intestinal.
  • Tiene efecto diurético.
  • Es un energizante natural.
  • Disminuye los problemas respiratorios, es un aliado para casos de asma.
  • Fortalece los huesos.
  • Elimina los radicales libres de forma más eficaz que el ajo blanco.
  • Es un excelente antibiótico.
  • Tiene propiedades fungicidas y bactericidas.
  • Mejora el dolor de cabeza.
  • Es un excelente antiparasitario

El uso del ajo negro en la cocina

Seitán Con Ajos Negros
Por Su Rico Sabor, El Ajo Negro Complementa De Manera Perfecta Alimentos Como El Seitán

El sabor del ajo negro es tan agradable al paladar, que queda perfecto en preparaciones de seitán o tofu, el toque de sabor que ofrece en estas preparaciones es tan espectacular como el de la trufa negra.

Al utilizarlo en la preparación de un rico y fresco aliloli, el ajo negro otorga un increíble sabor sin las molestias asociadas al aliento que permanece posterior a consumir el blanco.

El contraste de sabores que se genera entre este maravilloso bulbo y el puerro, lo hacen el acompañante perfecto al momento de disfrutar una delicada Vichyssoise u otras cremas.

En salteados de verduras, esta deliciosa creación japonesa te dejará con la boca hecha aguas.

Prepara ajo negro en casa

Ajo Negro

Prepararlo en casa no tiene por qué ser causa de estrés, simplemente necesitas los naturalmente blancos, contar con implementos que de seguro tienes en casa y mucha pero mucha paciencia. Al final quedarás sorprendido por el resultado y estarás completamente seguro de que tener paciencia rinde sus buenos frutos.

Prepara ajo negro en arrocera común

Ajo Negro

Si cuentas con una olla arrocera, esta forma de prepararlos es para ti.

Necesitarás

  • Ajo blanco
  • Papel de aluminio
  • Olla arrocera

Preparación

1.- Limpia muy bien las cabezas retirando la primera piel sin separar los dientes.

2.- Extiende un buen trozo de papel de aluminio y coloca juntas todas las cabezas previamente limpias.

3.- Envuelve perfectamente las cabezas en el papel de aluminio.

4.- Introduce el “paquete” elaborado dentro de la olla arrocera y escoge la opción mantener caliente.

5.- Coloca la arrocera en un lugar ventilado. Si cuentas con un espacio retirado como un garaje puedes colocarla allí. Los olores emanados son bastante fuertes, así que será mejor tenerla alejada de la sala de estar o la cocina.

6.- Transcurridos 15 días, es momento de verificar en que condición se encuentran las cabezas, si aún no están completamente negras déjalas por un par de semanas más.

El proceso con arrocera es económico y accesible, en muchos hogares se tiene una olla arrocera en la cual se puede llevar a cabo este proceso; ahora bien, es posible que no todas las cabezas terminen en su punto, es probable que observes que unas resultaran más oscuras que las otras.

Ajo negro, opción de preparación 2

Dientes De Ajos Negros

Con una yogurtera u olla para cocción lenta, puedes elegir esta opción y tener increíbles resultados.

Necesitarás

  • Cabezas de ajo que no estén muy secas
  • Recipiente de vidrio hermético
  • Yogurtera

Preparación

1.- Retira la primera capa de piel de las cabezas. Cuida que mientras lo hagas, los dientes permanezcan unidos.

2.- Coloca las cabezas de ajo dentro del recipiente de vidrio con un poco de humedad.

3.- Introduce el recipiente de vidrio contentivo de las cabezas dentro de la yogurtera.

4.- Mantén una temperatura constante de 40 a 50 grados para que el proceso se vaya realizando a su tiempo.

5.- Trascurridos 30 días se extraen las cabezas de ajo y se dejan secar por aproximadamente 7 días.

Para preparar el ajo negro en menor tiempo, hay quienes recurren a añadirle humedad remojándolos previamente en agua de mar. Para hacerlos con esta variante, es necesario hervir y dejar enfriar agua de mar, añadir las cabezas de ajo en el agua de mar fría y dejar en remojo por aproximadamente 10 minutos.

Transcurridos los 10 minutos se procede a retirarlas, secarlas e iniciar el proceso de fermentación explicado anteriormente.

Al haberlos sumergido en agua de mar, el proceso se acelera un poco, por esta razón, puedes verificar el estado del ajo a los 12 o 15 días.

Importante: La temperatura debe ser constante y mantenerse entre los 40 y 50 grados; si bien al tener una temperatura superior agilizará el proceso, también es cierto que el ajo pueden resultar  excesivamente seco o quemado. Para hacer un buen ajo negro, definitivamente el mejor truco a usar es tener paciencia.

Factura de la luz: apps que te ayudan a ahorrar una pasta

0

Todos los años la factura de la luz va subiendo cada vez más. También hay que tener en cuenta que estas subidas y cambios van en función de la tarifa y potencia que cada uno tenga en casa. Son muchos los que intervienen en el precio final de una factura, aunque también existen algunos trucos que pueden ayudarnos a ahorrar en la factura de la luz

Para ello os hemos traído un recopilatorio con las mejores apps que te van a ayudar a ahorrar en el precio de la factura de la luz. La mayoría muestran el precio del KW/h en todos los momentos del día. Se trata de una forma muy cómoda de poder hacer una aproximación del coste de la luz que tendremos todos los meses.  

Ahorra en tu factura de la luz con estas apps

Ahorrar Factura De La Luz

La factura de la luz es un gasto mensual que tenemos que controlar. Para conseguir ahorrar y notar un cambio en nuestro bolsillo este aspecto es muy importante. La nueva subida ha causado un gran revuelo, y es esta ala razón por la que hay que buscar la forma de ahorrar.

Por suerte, a día de hoy, la tecnología nos va a ayudar mucho en este proceso. Aquí os dejamos algunas aplicaciones que os ayudarán a ahorrar desde el móvil. Una forma muy fácil y al alcance de la mano.

Standby check

Ahorrar Factura De La Luz Standby Check

Empezamos con esta aplicación que analiza el consumo a través de las lecturas que le des de tu contador de luz. Si le das un uso adecuado, puedes saber cuánto consumes de noche para detectar los ‘vampiros energéticos’ de un hogar. Te permite también analizar el consumo anual, pero esto depende de la decisión del usuario. 

Ten en cuenta que si eres cliente de Lucera, esta información puedes verla en el Panel de Control. Esta app te va a ayudar a ahorrar en tu factura de la luz. 

MiLuz

App Ahorrar Factura De La Luz Miluz

Antes de poner una lavadora o encender el horno, esta aplicación te va a permitir llevar un control exacto de las horas en las que la energía es más barata. A través de esta aplicación puedes programar tu día para consumir menos energía en las horas más económicas y así notar una reducción en el precio final de la factura de la luz. 

También tienes que tener en cuenta que no todos los contadores hacen una lectura en tiempo real ni de hora. Al igual que no todos los clientes cuentan con tarifas que cobren las variaciones del precio. Primero aseguraré de que puedas establecer esos patrones de consumo por el precio de la energía y que tu contrato de comercializadora de luz te permite hacerlo.

Electromaps para ahorrar en la factura de la luz

App Ahorrar Factura De La Luz Electromaps

Si eres uno de esos usuarios que cuenta con un coche eléctrico esta aplicación te va a resultar interesante. Y es que además también cuenta con una versión web desde la que vas a poder consultar cualquier cosa que quieras sobre todo para controlar el gasto que supone recargar el coche eléctrico. 

Esta aplicación también es interesante porque te muestra donde están las electrolineras y puntos de recarga que tengas más cerca, así como el coste de la recarga. Sin duda una aplicación que te va a ayudar a ahorrar bastante ya que en algunos de esos puntos la recarga es totalmente gratuita.

Houseinhand KNX

Ahorrar Factura De La Luz Houseinhand Knx

La domótica es sin duda otra forma que tiene la tecnología de ayudarnos a ahorrar. Y en este caso os hablamos de esta aplicación aunque también puedes encontrar similares en la tienda de aplicaciones. 

A través de esta aplicación puedes controlar dispositivos KNX (luces, persianas, climatización…),  o audiovisuales (televisión, dispositivos de audio, dvd…), videoporteros y cámaras IP (Axis y Mobotix) en tiempo real desde cualquier punto en el que estés a través de tu smartphone. 

Es capaz de automatizar muchas más cosas como programar el encendido del aire acondicionado, el apagado de luces de la casa, bajar las persianas, etc. Controlando todos estos aspectos vas a ahorrar en la factura de la luz. 

Ahorra con WePlan

App Weplan

Se trata de una aplicación que te ayudará a ahorrar en el consumo de datos y llamadas de teléfono. Es gratuita y se encarga de controlar los datos que usa tu dispositivo además de algunos trucos para ayudarte a reducir el consumo y así el precio de la factura de telefonía. 

A través de ella también puedes comparar tarifas y promociones entre otras compañías telefónicas y contratar la tarifa que más te convenga. 

Fintonic

App Fintonic

Fintonic se ha convertido en una de las aplicaciones que te ayudarán a ahorrar más famosa de estos últimos años. A través de Fintonic puedes controlar tus cuentas bancarias para controlar los gastos que haces a través de ella. También puedes establecer unos objetivos para ayudarte a potenciar el ahorro. 

Es gratuita y segura ya que a través de ella no puedes realizar ninguna operación bancaria sino que solamente se recoge la información que hay en todas tus cuentas. 

Luz + Precio para ahorrar en la factura de la luz

App Luz + Precio

Esta aplicación es muy sencilla de utilizar y que te permite consultar el precio en tiempo real y también una previsión de dos días.

Te permite también estimar el coste que podrá llegarte en la próxima factura de la luz. Incluye también una calculadora que te permitirá saber lo que están usando todos los dispositivos de la casa. 

RedOS

App Redos

Terminamos con redOS, una aplicación que te permite tener dos cuentas (o dos perfiles) diferentes: una para profesionales del sector que ofrece una información más técnica en el sistema eléctrico y la otra para los consumidores la cual es muy fácil e intuitiva de usar para tener un mejor acceso a los datos.

Cada usuario puede configurar la pantalla inicial de redOS para ordenador la información que sea más relevante. El contenido de redOS se puede compartir con otros usuarios a través de redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea. 

Esto es lo que pasa por comer rápido

Las prisas continuas son el amigo perfecto apura muchos en la actualidad, y todo debido al ajetreado ritmo que llevamos, y uno de los aspectos que se ve más afectado por ese aceleramiento es la hora de comer. Y todo ello debido a que son pocos los que le dedican el tiempo necesario a tan vital proceso para las personas y el organismo principalmente y algunos lo hacen por ansiedad o estrés.

Un acto que hacemos varias veces todos los días

El sencillo acto de comer es muy importante, y más de lo que creemos, porque hacerlo de prisa puede causar efectos muy negativos e incluso de riesgo para la salud. En concreto para el aparato digestivo y su buen funcionamiento, el cual puede empeorar en gran manera así como la asimilación de los nutrientes para el organismo. Pero si comes rápido el estrés te hace subir una talla más.

Así que te invitamos a seguir leyendo para que conozcan que ocurre con el organismo y en consecuencia con el cuerpo, cuando comemos rápidamente, como evitarlo, entre otros tips. Pero recuerda que todo debes hacerlo en beneficio de tu salud y para mejorar tu estilo de vida, que permitirá sentirte muy bien física y mentalmente.

¿Qué es comer?

¿Qué Es Comer?

Comer es tal vez la acción más importante de todo ser vivo pueda realizar, ya que consiste en alimentarse o consumir los nutrientes requeridos, que se han de transforman en energía necesaria para vivir, lo cual es muy común y natural. Cuando se come se siente placer, se comparte con seres queridos y probando nuevas sensaciones.

Las personas han vuelto el hecho de comer un acto que sobrepasa y supera lo meramente orgánico y físico, pues para una persona una comida puede ser una experiencia inigualable.

¿Qué ocurre con nuestro organismo cuando comemos rápido?

¿Qué Ocurre Con Nuestro Organismo Cuando Comemos Rápido?

Al comer se debe tomar el tiempo para que los alimentos sean digeridos correctamente por eso cuando se come demasiado rápido se sufren consecuencia en el organismo. Entre ellos podemos mencionar que no se le da el tiempo suficiente para mostrar signos de saciedad y que llegue al cerebro, así como problemas de indigestión y acidez, entre otros que son perjudícales para la salud.

¿Comer demasiado rápido aumenta el peso?

¿Comer Demasiado Rápido Aumenta El Peso?

Estos dos órganos trabajan juntos: cerebro y el estómago, para lograr controlar el apetito, pero no funcionan de manera instantánea y simultanea; por ello al comer rápido, no permites dar señales de estar saciado. Esto llega al cerebro, luego de unos 15 a 20 minutos, indicando que no se requiere ingerir más alimentos porque el estómago está lleno ya.

Esto hace que las personas consuman más alimentos y por lo tanto más calorías de las requeridas normalmente por el organismo, todas estas calorías demás se acumulan como grasa y haciendo con que las personas aumenten de peso. Además comer en exceso causa a largo plazo un aumento de la glucemia, del colesterol y de los triglicéridos en la sangre.

Se debe modificar este hábito, empezando a comer lento y realizando actividad física con regularidad, pues esto permite combatir la obesidad y las enfermedades como: hipertensión y diabetes mellitus.

¿Comer rápido causa indigestión y malestar estomacal?

¿Comer Rápido Causa Indigestión Y Malestar Estomacal?

Muchas veces por comer demasiado rápido podemos causar las siguientes sensaciones: ardor estomacal, barriga hinchada, acidez, reflujo, pesadez y eructos; causadas por una indigestión. Estos síntomas aparecen porque no se mastica correctamente los alimentos quedándose en trozos más grandes, más difíciles de digerir y que permanecen más tiempo en el estómago.

E incluso causando el malestar de formarse gases, porque es más fácil tragar aire y la digestión es más lenta.

¿Se corre el riesgo de atragantamiento?

¿Se Corre El Riesgo De Atragantamiento?

Al comer demasiado rápido, por supuesto que hay más riesgo de atragantarse, debido a que los alimentos, no se mastican adecuadamente y por ende se pueden atascar en la garganta y causar asfixia e incluso la muerte.

¿Cómo hacer para comer más lento?

Evidentemente que se debe comer más lento no solo para prevenir las situaciones anteriores, sino para crear un habito de alimentación sano que contribuirá mucho al organismo. Para ello toma en consideración lo siguiente:

  • Dedicarle tiempo a comer, mínimo 20 minutos, en lugar tranquilo y sin ruido.
  • Concentrarse en la comida, nada de distracciones tales como: frente de la TV o en la mesa de trabajo.
  • Evitar reírse, hablar o discutir al masticar y tragar.
  • Picar los alimentos en trozos más pequeños, lo hace más fáciles de masticar.
  • Masticar varias veces los alimentos.
  • Mientras se come, dar tiempo a reflexionar a sentirse lleno o no.
  • Beber máximo 1 vaso de agua al comer, evitando ingerir refrescos o jugos pasteurizados.

¿Cuánto tiempo hay que dedicar al comer?

¿Cuánto Tiempo Hay Que Dedicar Al Comer?

Mucho se ha comentado sobre el tiempo necesario a invertir para comer, se dice que tan solo 10 minutos son suficientes pero no es así, ya que no solo implica comer y ya. Si no que se trata de cómo hacerlo  para que el cuerpo asimile los alimentos lo mejor posible, sin efectos negativos. Se deben seguir los consejos, entre ellos que la hora de comer es importante y que anda debe afectar ese momento.

Comer muy rápido es malo, hay que masticar con calma dándole oportunidad a la boca, que sus glándulas segreguen la saliva, necesaria para ayudar al estómago a digerir los alimentos. Así que nada de comer en 5 minutos, ya que esto incluso puede ser por ansiedad que por increíble que parezca nos permite abrir la boca demás, no solo para ingerir alimentos sino aire.

El exceso de gas hincha el vientre y origina molestias, así que a masticar bien los alimentos para que la digestión sea adecuada y se asimilen bien también los nutrientes necesarios para el organismo, y no solo las grasas que tanto mal hace. Todo esto causa efecto en el metabolismo, cambiándolo, por la lentitud de la digestión y no permitiendo al creación de energías requeridas para el día a día.

Para algo se cuenta con los dientes, las mandíbulas y la lengua así que a masticar adecuadamente al comer y no correr para terminar entes, dedícale unos 20 minutos a comer y disfrutar de tus alimentos.

Letizia: así es la dieta con la que consigue un cuerpo estilizado

Si hay una dama que siempre llama la atención del público es Letizia Ortiz. La Reina Consorte de España es una de las figuras más importantes de la Zarzuela, en conjunto con el Rey Felipe VI, quienes llevan las riendas de la Casa Real Española. Pero, más allá de sus compromisos como una de las máximas personalidades en cuanto a decisiones en nuestro país se refiere, queremos indagar en su dieta.

Porque para muchos es desconocido lo que come la periodista para mantenerse en forma. Y bien que luce un cuerpo que a las féminas les resulta atractivo. Pues, hoy vamos a darte las claves de esa dieta que suele llevar, y la ha hecho mostrar una estampa que cada vez que sale con sus looks logra captar la mirada de la prensa.

De hecho, a pesar de que sabemos de su carácter fuerte, la gente elogia de la Reina su buen gusto para combinarse la ropa. Sin embargo, para que le quede perfecta, ya sabemos que el secreto es la alimentación.

Cómo es Letizia en su día a día

Cómo Es Letizia En Su Día A Día

La vida de los miembros de la Realeza siempre ha estado en boca de todos. Y, aunque son pocos los que han tenido la oportunidad de compartir un plato de comida en compañía de Letizia o del mismo Felipe VI, o meterse en la Zarzuela para conocer qué más comen, se sabe que a la Consorte no le gusta por nada del mundo que sus hijas Leonor y Sofía coman bollerías industrial.

Desde luego, esta da el ejemplo y tampoco consume este tipo de alimentos. Quiere decir, que el principal mandamiento de la Casa Real es comer sano sobre todas las cosas. Por eso, es visible el buen estado de salud de los miembros, y que, en el caso de Su Majestad, demuestra que su cuerpo cuidado es un atractivo físico que siempre la hace resaltar.

Una dieta donde no se permiten grasas ni azúcares

Una Dieta Donde No Se Permite Grasas Ni Azúcares

De por sí en la Zarzuela todo es estricto. Es un espacio donde reinan las normas, tanto de comportamiento, como de ocio, y de la misma alimentación. Letizia es la que más suele estar al cuidado de lo que se consume y lo que no. Es de las que aboga para que la dieta sea respetada en todo momento. Vale precisar que, esta forma de alimentarse implica no tener grasas saturadas en la mesa, mucho menos los azúcares.

Con todo y que se puede ver como un hábito riguroso, teniendo niñas que muchas veces se les puede apetecer un dulce, la realidad es que ha sido beneficioso. Y es que, tanto sus hijas como ella, logran verse con un rostro impecable. En el ejemplo de la Reina, para los 48 años que tiene, luce de menos edad. Y ya vemos que sí importa lo que se come para verse radiante, y la mujer de Felipe VI es la muestra perfecta.

La dieta Perricone que practica Letizia

La Dieta Perricone Que Practica Letizia

Para darle nombre y apellido a la dieta que suele tener muy presente Letizia, tenemos que decirte que se trata de la dieta Perricone. Hoy por hoy, es una de las dietas que se une a los incontables métodos que existen para llevar un estilo de vida saludable. De hecho, la mayoría define esta forma de comer como el secreto más escondido de la Consorte para lucir bella y joven al mismo tiempo.

Y es que, aunque es evidente que el cuerpo lo ha mantenido estilizado, es preciso destacar que las ventajas de su extraordinaria alimentación se ha visto en toda su figura, porque su piel es realmente perfecta. De acuerdo a lo hemos podido conocer, esta dieta llega por un doctor y nutricionista de ese mismo nombre. Este desveló las claves para bajar de peso en menos de un mes para tener un cuerpo de 10 puntos, y conseguir la juventud que muchas damas querrán probar.

La importancia de la dieta Perricone

La Importancia De La Dieta Perricone

Un punto importante a considerar, es que con la dieta que hace Letizia Ortiz en ningún momento se pasa hambre. Todo lo contario, se come rico, saludable, es posible perder peso, el que quieras, y los resultados podrás observarlos rápidamente en tu cuerpo.

Por si fuera poco, tiene grandes poderes para cuidar el cutis, disipas la flacidez y te llenas de energía de la buena para que puedas hacerles frente a todas tus actividades. Curiosamente, el doctor que propone esta dieta es el que guía a la Reina. Por lo que, en tu situación, debes seguirla siempre y cuando tengas la orientación de un nutricionista.

Alimentos que forman parte de la dieta de Letizia

Alimentos Que Forman Parte De La Dieta De Letizia

Lo primero que tenemos que indicar, es que las proteínas de alta calidad son parte esencial de esta dieta que lleva a cabo la Reina Letizia. De hecho, es el sustento del plan alimenticio.

Se incluye el salmón, pavo, almendras, quinoa, pollo y los huevos. De igual forma, hay que aludir que las grasas buenas sí las consumen en la Casa Real. Es por ello que, suelen comprar sardinas, pistachos y atún, gracias al Omega-3 que resulta muy bueno para el organismo.

No podemos dejar a un lado que, también están los hidratos de carbono y fibra como avena, frambuesas, cebollas y mora. Finalmente, toman las vitaminas como la A, la Consorte busca comer frutos rojos, hace ejercicio y el hábito de dormir que influye en su belleza y juventud.

Ejemplos de algunos platos ideales en la dieta de Letizia

Ejemplos De Algunos Platos Ideales En La Dieta De Letizia

Como te has podido dar cuenta, no se trata de una dieta milagrosa. Esta dieta sigue esa línea de otras dietas donde el lema es comer sano e incluir los mejores alimentos. Para que tengas una idea de lo que suele comer regularmente Letizia, y le ha traído buenos resultados, aquí te dejamos algunos platos que se han filtrado sobre sus rutinas alimenticias.

  • Desayuno: Uno de los desayunos de Letizia son tres claras de huevos y las prepara en forma de tortilla, le coloca salmón a la parrilla, copos de avena, se come una rodaja de melón, los frutos del bosque y su respectivo vaso de agua.

Restantes de comidas

Restantes De Comidas

En la comida, nuevamente el salmón a la parrilla toma protagonismo. Pero a veces lo varía con atún o sardinas. Coloca lechuga con aceite de oliva virgen extra y zumo de limón. Otra vez la rodaja de melón, frutos del bosque y agua.

  • Merienda: Esta es otra de las comida de la Consorte de España. Pone pechuga de pollo baja en sal, avellanas crudas, se come media manzana verde, y se toma su vaso de agua.
  • Cena: En el caso de las cenas, cierra con broche oro con el salmón a la parrilla, come lechuga aliñada con zumo de limón y aceite de olvida virgen extra, le añade sus espárragos, brócoli, y a las espinacas les da otro toque, porque las pone al vapor. Incluye la rodaja de melón, los frutos del boque que son sus favoritos y agua.

Comer antes de dormir

Comer Antes De Dormir

Curiosamente, antes de acostarse a descansar, Letizia se come 60 gramos de pavo bajo en sal y la mitad de una manzana verde o quizás una pera, almendras y el vaso de agua. Sin duda, un estilo de comer bastante amplio que tú puedes aprovechar y verte como la Reina de España.

Además, no es cara hacerla, son alimentos de uso cotidiano. Solo hay que saber incluirlos en la dieta para disfrutar de sus bondades.

Cómo hacer disfraces caseros para la fiesta de fin de curso

0

Si ya están a poco de la fiesta de fin de curso, es probable que las instituciones educativas planteen una fiesta de disfraces. Unas celebraciones únicas en la que los más pequeños pueden explotar la creatividad.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DETECTAR AVERÍAS EN EL COCHE

La mayoría de los planteles organiza fiesta de fin de curso especiales. Es decir que las celebraciones puedes contar con disfraces, actuaciones, imágenes educativas, entre otros.

Depende además de cada plantel educativo, pues no todos tienes fiesta de fin de curso con temática.

Si la fiesta de fin de curso de tu pequeño es con alguna temática, te invitamos a dar un paseo por la variedad de opciones de disfraces. Puedes comprarlos en cualquier tienda que desees, pero también puedes inspirarte en varias opciones para hacerlo de forma casero.

Puedes aprovechar además la oportunidad para reciclar y hacer disfraces originales.

Disfraces para fiesta de fin de curso

Disfraces Para Fiesta De Fin De Curso

Puedes utilizar cajas, botellas, papel periódico, cualquier cantidad de material para destacar en la fiesta de fin de curso. Así que a continuación te daremos varias opciones para que puedas elegir de acuerdo a la temática de la fiesta de fin de curso.

Ten en cuenta que puedes usar cartulina, cajas vacías de cartón, rotuladores, folios en blanco, ropa vieja o que ya no utilices. Puedes partir desde ahí para hacer grandes creaciones.

El más popular de los disfraces para una fiesta de fin de curso (con temática libre) es el de zombie. El disfraz es realmente sencillo de hacer en casa. Puedes vestir al pequeño con ropa vieja y de colores claros que no te importe ‘destrozar’.

Mancha el disfraz con un poco de pintura roja para darle un aspecto más creíble y terrorífico y, si puedes, hazle algún que otro roto a la camiseta e incluso al pantalón.

Si la temática es natural, puedes usar papel periódico y cartón para disfrazar al pequeño de un gran árbol. O incluso puedes usar ropa de vestir para hacerlo parecer un maestro o también una bata blanca y zapatos negros para hacerlo parecer doctor (dependiendo claro está de la temática).

También puedes usar cartón para diseñar alas de mariposa y disfrazar a la pequeña como una pequeña mariposa. Utiliza cintillos de colores y cintas, no será necesario comprar nada más que usar la imaginación.

Si quieres ser más osado , puedes fabricar especie de caja de crayones con cartón , cartulina y mucha creatividad.

Ideas que no pasan de moda para una fiesta de fin de curso

Ideas Que No Pasan De Moda Para Una Fiesta De Fin De Curso

Princesas, reyes, animalitos, son también las opciones más populares para el fin de curso. Las niñas pueden usar cualquier vestido esponjoso y los niños un traje formal, lo único que deberás hacer es la corona con un poco de cartulina.

Mientras que los animalitos puedes simplemente usar un mono azul y una camisa blanca y maquillar su rostro. En caso que tengas mucho pulso, puedes hacer algunas características del animal en la camisa blanca, por ejemplo las manchas de una vaca.

En caso que quieras una opción más tradicional para la fiesta de fin de curso, las niñas pueden estar disfrazadas como muñecas de porcelana. Esto solo se requiere un vestido esponjoso y unas trenzas, puedes agregar un bastón y un sombrero.

Más opciones

Más Opciones

Los niños pueden ser dinosaurios, solo necesitarás hacerle el patrón del dinosaurio que desees en cartón duro. Diseña el rostro del dinosaurio de manera que el niño puedo usarlo. Como toque extras puedes hacer una cola con tela y relleno y atarla en la parte de atrás con un cinturon.

Si la fiesta de fin de curso es estilo tenebrosa, que mejor que vestirse de fantasma. No tiene mucha complicación y encima está garantizado que darás mucho miedo. 

Lo único que necesitas es cualquier camiseta o sábana blanca que sea grande y vieja para que no te importe romperla. Rásgalas con las tijeras, hazles agujeros y, si te apetece ser un poco más original, prueba a ‘ensuciar’ a posta tu atuendo con pinturas oscuras y rojas.

Otra gran opción es disfrazar al pequeño de payasito, lo único que necesitas es una ropa bien colorida, medias coloridas y una nariz roja. Esta nariz puedes conseguirla pintando un punto rojo con pintura al frío. En cuanto a la peluca del payaso puedes hacerla con estambre colorido o simplemente comprarla en cualquier venta de productos para fiestas.

Recuerda que debes pintar la cara del pequeño de color blanco y hacerle una sonrisa para que se vea más real el payaso.

En caso que desees más originalidad , puedes hacer una especie de bombonas de buzo con botellas de plástico. Y vestir al pequeño con algún pantalón negro y franela del mismo color para que parezca que es un traje especial de buzo.

Solo necesitas explotar la creatividad y utilizar las herramientas que tienes en casa. En Internet hay cientos de opciones que pueden ayudar a que tu hijo sea el punto central de la fiesta de fin de curso.

Qué es el corpus Christi

0

El Corpus Christi se introdujo a partir de una visión de la monja Juliana de Lieja. En esta visión en 1209 vio la luna llena, que tenía una mancha oscura. Cristo le explicó que la luna significaba el año eclesiástico redondo y la mancha oscura en su superficie la falta de una fiesta eclesiástica para la adoración del pan sagrado.

El obispo Robert von Liège introdujo el nuevo festival en su diócesis en 1246. En 1264, el Papa Urbano IV, antiguo archidiácono de la diócesis de Lieja, escribió esto para toda la Iglesia católica.

¿QUÉ ES EL CORPUS CHRISTI?

«Christi» significa señor o Cristo y «Corpus» significa cuerpo. La Fiesta del Corpus Christi es una gran fiesta católica en honor a la Eucaristía (acción de gracias) y siempre se celebra el segundo jueves después de Pentecostés.

A menudo asociado con una procesión en la que una hostia consagrada (el cuerpo de Cristo presente en la hostia consagrada) es conducida por calles decoradas en una custodia (recipiente de exhibición).

¿SABÍAS QUE LA PROCESIÓN SE DETIENE EN CUATRO ALTARES DE ESTACIÓN?

Allí se leen los inicios de los cuatro evangelios, se hacen intercesiones y se da una bendición.

Los católicos fieles creen que a través del pan y el vino, Jesús está presente en la misa. Esto es exactamente lo que se celebra. Este año el festival cayó el 3 de junio.

Este no es siempre el caso, porque dependiendo de cuándo se celebran la Pascua y Pentecostés, la fecha del Corpus Christi también cambia. El Corpus Christi se celebra 60 días después de Pascua o el segundo jueves después de Pentecostés.

EL CUERPO DE JESUS

La palabra proviene del alto alemán medio. Este es el idioma alemán tal como se habló entre 1050 y 1350. «Fron» significa «Señor» y «lichnam» significa «cuerpo». La última noche antes de la muerte de Jesús, comió con sus seguidores.

La historia de la «Última Cena» también está en la Biblia. Había pan y vino. Los católicos creyentes creen que Jesús dio su cuerpo vivo a sus discípulos en la Cena del Señor. Esto todavía se celebra hoy en las misas, con la «Sagrada Comunión».

El pastor distribuye hostias. Son obleas que han sido bendecidas de antemano. Deben recordarles que Jesús está con los creyentes y que puede hacer el bien a través de todos los creyentes.

Corpus Christi también es un día festivo oficial en muchos países de Europa. Eso significa que las escuelas y muchos negocios están cerrados y muchas personas no tienen que trabajar. En algunos países también hay las llamadas «procesiones de Corpus Christi». Son desfiles donde los creyentes caminan por las calles y rezan juntos.

JUEVES 3 DE JUNIO

El jueves 3 de junio de 2021, la Iglesia Católica celebró la Fiesta del Corpus Christi. Jesús se celebra en el sacramento de la Eucaristía con incienso, flores esparcidas o un saludo.  Corpus Christi: el nombre se traduce como «fiesta del cuerpo y la sangre de Cristo». Se deriva del antiguo alto alemán.

El foco de la solemne fiesta católica de Corpus Christi el segundo jueves después de Pentecostés es la Eucaristía, la conversión del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo. El significado actual de la fiesta se basa en la imagen del pueblo errante de Dios, cuyo centro es Cristo, el «pan de vida».

Qué Es El Corpus Christi
Qué es el corpus Christi

En muchas parroquias desde el siglo XIII hasta la actualidad, la hostia consagrada se ha llevado por las calles como el cuerpo de Cristo durante las procesiones de esta festividad católica.

El Papa Urbano IV introdujo el Corpus Christi en 1264 como una fiesta general de la iglesia, en 1317 el Papa Juan XXII dictó el jueves como día festivo. La fiesta se remonta a una visión de la monja agustina Juliana von Liège en 1209; más tarde fue canonizada.

CORPUS CHRISTI EN LA ACTUALIDAD

La comprensión actual de la fiesta se basa en la imagen del pueblo errante de Dios, cuyo centro es Cristo, el «pan de vida».

Cuando desfilan con la congregación, los clérigos llevan vasijas particularmente pulcras, las llamadas custodias, con la hostia venerada como el cuerpo de Cristo por las calles. A menudo, se coloca un dosel sobre el pastor con la custodia, un dosel de tela que se sostiene en cuatro lados con varillas.

Durante estas procesiones, la gente canta, reza y lee el Evangelio y da una bendición en varios lugares decorados con flores.

El Corpus Christi se celebró por primera vez con una procesión en Colonia en la década de 1270. Durante la Reforma, el festival se convirtió en una característica que separó las denominaciones.

HAN LLAMADO A CORPUS CHRISTI EL «FESTIVAL ANUAL MÁS DAÑINO»

Martín Lutero lo describió en 1527 como el «festival anual más dañino» que carece de fundamento bíblico.

Qué Es El Corpus Christi
Corpus Christi

El Viernes Santo, a menudo visto como una festividad puramente evangélica, y Corpus Christi fueron durante mucho tiempo «días de lucha» por las religiones: el Viernes Santo, los católicos derribaron sus alfombras sucias y en Corpus Christi los protestantes lavaron la ropa sucia.

El contraste se ha debilitado hace mucho tiempo: por ejemplo, hubo celebraciones conjuntas en los días de la iglesia protestante que incluían el día festivo. Este año, en vista de la pandemia de la corona, nuevamente no habrá procesiones en muchas comunidades.

Solo unas pocas diócesis permiten las procesiones del Corpus Christi bajo normas de higiene y distancia, siempre que se hayan acordado con las autoridades locales.

Instagram: retos con Reels que te harán ganar dinero

Instagram ha crecido mucho desde su creación, ya cuenta con millones de usuarios activos en todo el mundo, que día tras día publican fotos e imágenes para dar a conocer sus actividades o promocionar algún producto. Conoce lo nuevo con lo que cuenta Instragram para beneficiar a sus usuarios pero puede ser que Tik Tok te parezca mejor.

¿Qué es Instagram?

¿Qué Es Instagram?

Instagram, es una aplicación conjunta con una red social estadounidense, propiedad de Facebook, con ella se puede compartir fotografías y vídeos con otros miembros. Se fundó en el año 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger y puedes usarla en los dispositivos Android, iOS y Windows 10.

La App logro hacerse de mucha popularidad en corto tiempo, pues ya para el año 2012 contaba con más de 100 millones de miembros, superando antes de culminar el 2014 los 300 millones. Según reporte de Data Reportal en el año 2020, Instagram es la posición número 6 de las redes sociales más usadas a nivel mundial, con 1000 millones de usuarios al mes activos.

¿Quiénes son los personajes más seguidos en Instagram?

¿Quiénes Son Los Personajes Más Seguidos En Instagram?

Para el mes de septiembre de 2020, según un estudios, los perfiles más seguidos por los usuarios son: la propia cuenta de Instagram (más de 365 millones de seguidores), el hombre más seguido: el futbolista portugués Cristiano Ronaldo (más de 242 millones de seguidores) y la mujer más seguida: la cantante estadounidense Ariana Grande (más de 206 millones de seguidores).

¿Con que cuenta Instagram?

¿Con Que Cuenta Instagram?

Instagram cuenta con un medio para conversar privadamente llamado Instagram Direct, así como una función para publicar fotografías y videos por corto tiempo, llamada Historias o en inglés, Stories. Esto lo  puedes hacer en el perfil, cuentas con filtros variados y efectos adicionales, estas historia permanecen tan solo 24 horas.

Aunque también Instragram, cuenta con la opción de Historias destacadas, con el cual guardaras en el perfil permanentemente, las historias para luego ser vistas.

¿Cuáles son las ventajas del Instagram?

¿Cuáles Son Las Ventajas Del Instagram?

Instagram se ha expandido a tal manera que actualmente tiene 15 veces más perfiles activos que Facebook y 20 veces más perfiles activos también que Twitter. Con ella se puede compartir fotos y videos, que te mencionaremos a continuación:

  • Masiva: tiene millones de usuarios activos al mes, incluso muchos más que Facebook y Twitter.
  • Una imagen vale más que mil palabras: principalmente con Instagram compartes fotos y en muchas ocasiones esta transmite más que un mensaje o texto, son capaces de ocasionar emociones y sentimientos. Pues son más llamativas para interactuar y establecer comunicación.
  • Ideal para tiendas virtuales: es un herramienta perfecta para el mercadeo, ya que se puede promocionar sus productos y aumenta la interactividad: proveedor y cliente.
  • Privacidad y seguridad: limitado su acceso para mayores de 13 años, escoger si las publicaciones son privadas o no, y para verlas deberán enviar solitud, que puede ser aceptada o no.
  • Gratis: para descargar e instalar Instagram no debes pagar nada, salvo los costos por internet por internet del usuario.
  • Opciones de compartir: fotos y videos creadas al momento o que estén o cargarlas de la memoria así como enviarlos a Twitter y Facebook.
  • Promueve tu dotes artísticos: con Instagram cuentas con elementos esenciales de la fotografía: ángulos, planos, foco.  Que te ayudan para mostrar tus habilidades.

¿Cuáles son las desventajas de Instagram?

¿Cuáles Son Las Desventajas De Instagram?

Instagram también tiene unas desventajas, que detallaremos a continuación: 

  • Su diseño es portátil: es muy adaptable a los móviles: teléfonos inteligentes y tabletas. Aunque cuenta con una versión web no tiene tantos servicios como la App móvil.
  • Es incompatible con algunos sistemas operativos: solo esta para los sistemas operativos iOS, Android y Windows Mobile.
  • Muy pocas herramientas para editar imágenes: con tan solo una docena o más de filtros disponibles, del resto otras debes descargarlas.
  • Robo de imágenes: se cuenta con imágenes de calidad que cualquier usuario puede acceder y usar. Y sacar provecho de las mismas.
  • Privacidad colectiva de fotos: sencillamente las fotos son todos públicas o son todas privadas en Instagram.
  • Falsa publicidad: algunos usuarios promocionan falsamente u producto, generando la desconfianza del resto.
  • Popular por las imágenes: fotos de calidad te garantizas miles de seguidores en Instagram.

¿Qué es Instagram Reels?

¿Qué Es Instagram Reels?

Instagram Reels es un nuevo formato creativo para expresarte por medio de videos breves, y así compartir todo lo que las personas quieran, momentos de amor, humor, cómicas o simplemente crear conciencia. Para acceder a ellos solo debes buscar el icono de la claqueta de cine y existen trucos para exprimir esta aplicación al máximo.

¿Conoces las nuevas funciones de Instagram Reels?

¿Conoces Las Nuevas Funciones De Instagram Reels?

Instagram trabaja en una nueva herramienta, llamada Bonuses, por medio de la cual los usuarios ganaran dinero realizando Reels, videos lanados el verano anterior y que se asemeja mucho tanto en funcionabilidad como en diseño a los de Tik Tok. Indudablemente estos Bonuses de Instagram, harán que los usuarios tengan acceso al obro por sus Reels.

Aunque oficialmente Instagram no se ha pronunciado con un comunicado, para dar detalles del mismo ni su desarrollo. Pero si Alessandro Paluzzi, un desarrollador de Apps, ha dado a conocer en un tuit, lo que podría ser la innovación nueva de la misma, por medio de estos Bonuses, se le garantiza al creador, que recibirá dinero de la red social por su Reels publicados.

De acuerdo a lo compartido por Paluzzi, serán establecidos por Instagram los objetivos, los cuales al ser alcanzados, permitirán que sean bonificados los usuarios a medida que los alcancen. Ellos mismos desbloquearan los bonus a ser cobrados.

¿Instagram es la única en presentar esta opción?

¿Instagram Es La Única En Presentar Esta Opción?

Algunas compañías también dieron a conocer productos iguales, Snapchat con Spotlight, que ya llegó a España, y YouTube con sus Shorts, que por ahora solo en Estados Unidos. Y por ello muchas la están promocionándolas por dinero para usarlas, Tik Tok creo un fondo de 200 millones de dólares para que tiktokers, ganen dinero por sus actividades.

Snapchat invirtió 30 millones de dólares entre sus usuarios, creando recompensas así como también YouTube creo un fondo de 100 millones de dólares para los creadores de YouTube Shorts.

Crema pastelera: cómo evitar que te quede con grumos

0

La crema pastelera es muy popular en el mundo de la pastelería. Esta dulce crema es la base para la elaboración de otras cremas derivadas y además es la preferida para rellenar milhojas, berlinesas y roscón de reyes entre otros muchos postres más.

Se le conoce como crema madre, ya que, aparte de ser empleada para rellenar tortas y postres; la crema pastelera es la base para preparar cremas más elaboradas; como la crema Chibouts, que se obtiene agregando a la crema pastelera merengue italiano y gelatina, o la crema diplomática, la cual se obtiene al añadir crema chantilly.

En su preparación, la crema pastelera incluye ingredientes que generalmente tenemos en casa; por esta razón, no resulta una preparación costosa; eso sí, es importante utilizar las técnicas adecuadas para evitar la formación de grumos y otras complicaciones.

Su origen es incierto, existen varios países abrogándose su autoría, como Francia, Italia e Inglaterra, lo que se sabe es que se empezó a servir en el siglo XVII, y en su inicio fue una variante del roux, que luego tomó forma y se convirtió en la crema pastelera que hoy conocemos. 

¿Grumos en la crema pastelera? Conoce como evitarlos y como eliminarlos

Crema Pastelera

El error más común al preparar crema pastelera es la formación de grumos; ahora bien, nada de que preocuparte. Conoce como evitar los grumos y si estás leyendo esto porque precisamente estás preparando una y obtuviste grumos, te doy la solución.

Yemas coaguladas 

Si agregas el azúcar al bol donde están las yemas y no los mezclas perfectamente de manera inmediata, las yemas se comenzaran a coagular. Esto dará como resultado grumos difíciles de disolver.

La solución para esto es muy sencilla: pasa por un colador justo antes de añadir la leche.

Volcar muy rápido la leche sobre las yemas 

Al momento de incorporar la leche a las yemas, este paso debe hacerse con calma y removiendo constantemente. Si se agrega de golpe, el choque entre ambas temperaturas producirá grumos; si este es tu caso, solo pasa la preparación por el colador y continúa adelante.

Como verás no es complicado resolver el tema de los grumos apenas te percates de su existencia; ahora bien, un factor importante al que debes prestar atención, es a la temperatura, nunca prepares la crema pastelera a fuego alto, pues corres el riesgo de quemar el fondo de la olla y una crema pastelera de sabor ahumado… No tiene solución

Receta para una crema pastelera cero grumos

Crema Pastelera Con Strudel De Manzana

Bien, ahora sí. Aquí tienes la receta que te permitirá hacer una crema pastelera como todo un experto. 

¡Manos a la crema!

Ingredientes

  • ½ litro de leche
  • 4 yemas de huevos grandes
  • 125 gramos de azúcar
  • 50 gramos de almidón de maíz (maicena)
  • Vainilla (una vaina)
  • Piel de limón o naranja

Preparación

1.- Para comenzar toma la vaina de vainilla y realiza un corte a lo largo de la misma, retira las semillas de su interior con la ayuda de la punta de un cuchillo.

2.- Lava muy bien el limón y pela con sumo cuidado su piel, es importante evitar que en la cáscara queden rastros de la parte blanca (es la que da un toque amargo) cuida la cantidad que añadirás de limón, en demasía quedará excesivamente fuerte.

3.- Del litro de leche reserva 150 ml y el resto llévalo al fuego, cuando comience a hervir retíralo del fuego.

4.- Incorpora a la leche caliente la cáscara de limón o naranja y la vainilla, coloca una tapa y deja en reposo durante una media hora aproximadamente (30 minutos) para que la leche absorba todos los sabores y fragancia.

5.- Disuelve muy bien el almidón de maíz o maicena en la los 150 ml de leche que habías reservado anteriormente. Es importante incorporar muy bien para evitar la formación de grumos.

Fase final de preparación de la crema pastelera

Crema Pastelera

6.- Lleva las yemas de huevo a una cacerola e incorpora el azúcar poco a poco y remueve con la ayuda de un batidor de varillas manual. Incorpora perfectamente.

7.- Añade poco a poco la leche con la maicena disuelta y continúa batiendo para que no se formen grumos.

8.- Pasa por un colador la leche con la cáscara y la vainilla.

9.- Agrega la leche aromatizada, la cual debe estar solo tibia y ve mezclando frecuentemente mientras la llevas a una hornilla a fuego medio-bajo  remueve sin cesar para evitar que se pegue en el fondo de la cacerola o se queme.

10.- Continúa removiendo de manera suave y sin parar. Podrás observar como poco a poco la preparación comienza a espesar hasta alcanzar la textura característica de la crema pastelera.

11.- Retira la crema pastelera del fuego y llévala a un bol preferiblemente de vidrio de esta manera evitas que absorba olores de otros envases. Permite que se enfríe, tápala perfectamente con un papel film que toque su superficie para que no se forme costra y reserva en la nevera hasta el momento en que la vayas a utilizar.

La crema pastelera se conserva perfectamente hasta dos días dentro de la nevera; ahora bien, lo recomendable es utilizarla muy fresca, el mismo día de su preparación.

Consejos finales 

Waffles Con Crema Pastelera

1.- Al momento de calentar la leche para aromatizarla con la vainilla y el limón, es importante que no llegue a hervir. Estar caliente bastará para que la infusión quede perfecta.

2.- Si bien se recomienda el uso de la vaina de vainilla, si no la tienes en casa, puedes utilizar esencia de vainilla. Ten en cuenta que la vaina de vainilla aporta mucho más aroma.

3.- Utiliza siempre para espesar tu crema pastelera el almidón de maíz, en caso de que se formen grumos, solo pasa la crema por un colador.

4.- Al momento de llevar al fuego, cuida la temperatura, al momento de la preparación de una crema pastelera el apuro o es buen consejero, un fuego muy alto puede quemar la preparación y dañar por completo la mezcla.

Como truco final: Hay quienes al final de la preparación añaden un poco de mantequilla a punto pomada a la crema pastelera; esto no es lo más tradicional, pero si deseas probar este truco te encantará, la mantequilla añade una cremosidad extra a la crema pastelera.

El oloroso de Tradición, Gran Bacchus de Oro 2021

0
  • Complejo, aterciopelado y de una vejez muy prolongada, el oloroso de Bodegas Tradición acaba de ser reconocido con un Gran Bacchus de Oro, premio que engrosa su ya de por sí extenso palmarés y que lo posiciona como el mejor vino generoso del mundo en la actualidad.
  • Hasta la fecha, Tradición es la bodega de Jerez más galardonada a nivel internacional y la que más veces ha revalidado sus premios a lo largo de los años, muy especialmente en este certamen anual organizado por la Unión Española de Catadores, uno de los más prestigiosos del sector.

Tradición da nombre a la bodega fundada en Jerez en 1998 por el añorado Joaquín Rivero y dirigida en la actualidad por su hija Helena, quien ha tomado el testigo con devoción y respeto, pero dispuesta a convertir sus vinos en la puerta de entrada a un mundo sofisticado, espiritual y aún desconocido por muchos.

Jerez
Bodegas Tradición

Con la idea de dedicarse en exclusiva a la comercialización de vinos muy viejos —hoy en día, solo veinte bodegas jerezanas obtienen la certificación VORS y VOS para algunos de sus vinos viejos y, de ellas, únicamente Bodegas Tradición se dedica en exclusiva a vinos certificados—,  su creador comenzó a seleccionar vinos de soleras y criaderas caídas en desuso, casi olvidadas por las familias que las cuidaron, pero excepcionales, buscando prototipos de cada una de las clases puras de la región. Y no solo eso: su proyecto enológico también buscaba recuperar la tradición familiar —la vinculación de la estirpe con el mundo del vino de Jerez se remonta a 1650— y los estilos de crianza y embotellado más antiguos de la región.

La bodega más galardonada

Todo ello ha dado lugar a un amplio e interesantísimo portfolio —en la actualidad lo forman fino, oloroso, amontillado, Pedro Ximénez, palo cortado, Cream y brandy, entre rarezas y ediciones limitadas— y ha marcado una filosofía de exclusividad y calidad segura: «todos los años son buenos, sin excepción», asevera Helena Rivero. Prueba de ello es que Tradición es, hasta el momento, la bodega del Marco más galardonada a nivel internacional y la que más veces ha revalidado sus premios a lo largo de los años.

Amontillado
Bodegas Tradición

Reconocida especialmente en Bacchus, certamen anual organizado por la Unión Española de Catadores, uno de los más importantes del mundo en su sector y el único reconocido por la Organización Internacional del Vino, ha conseguido el Gran Bacchus de Oro, máxima distinción del concurso, para sus palo cortado, oloroso y Pedro Ximénez en diversos años. El resto de referencias de la firma ha obtenido, como mínimo, Bacchus de oro y de plata.

Mejor generoso del mundo

En la XIX Edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2021, celebrada en Madrid, ha sido de nuevo el turno del oloroso, premiado mejor vino generoso del mundo por un panel de 80 catadores nacionales e internacionales que han analizado a ciegas un total de 1.692 vinos, de los cuales solo han sido reconocidos 32 como mejores del mundo en sus respectivas categorías; por países, España es el que ha recibido más medallas, un total de 19, por delante de México y Eslovaquia, con cuatro de ellas cada uno.

Jerez
Bodegas Tradición

Este vino, que ya fue galardonado con un Gran Bacchus de Oro en 2017 y 2019, es el resultado del envejecimiento muy prolongado en madera por el tradicional sistema de soleras y criaderas y en contacto con el aire del vino procedente de uva Palomino que nunca tuvo velo de flor. Se trata de un vino complejo y de vinosidad muy evolucionada, con gran concentración de golosos aromas, que promete sofisticar cualquier mesa y colmar los espíritus más hedonistas. Muestra un color caoba con ribetes cobrizos y nariz de recuerdos a nuez, a notas tostadas y balsámicas. En la boca es aterciopelado, potente, armonioso, con gran retronasal y persistencia.

Carácter neutro y calmado

Comparte con el resto de referencias de la firma su carácter neutro y calmado, ya que, en su larga crianza por el sistema de criaderas y soleras —fundamental a la hora de otorgar su estilo a los vinos, y de conservarlo con el paso de los años—, «va aprendiendo de los mayores, de las botas más viejas; como en el colegio, comienza salvaje y rebelde y luego se tranquiliza», explica José Luis Blandino, capataz jefe de la bodega. Pero también tiene en común con ellos su pureza y su limpieza, quizás, la cualidad más destacada de los vinos de Tradición, que se adquiere de manera natural. Su concentración de sabor, olor y color es, por tanto, fruto del envejecimiento, del cuidado y del manejo del oficio de sucesivas generaciones de expertos enólogos y capataces, y no de procesos físico-químicos.

Jerez
Bodegas Tradición

Con sus etiquetas numeradas a mano, las referencias de Tradición se dirigen a paladares educados, capaces de asimilar lo muy exclusivo, y tratan de desmitificar las ocasiones y los horarios asociados al consumo de los vinos de la región. En palabras de Helena, «no son vinos de feria; en cambio, son versátiles, perfectos para acompañar las comidas y para momentos de meditación y gran introspección».

Sobre Bodegas Tradición

La voluntad de recuperar los antiguos estilos y formas de crianza y embotellado más antiguos de Jerez, así como un legado familiar que se remonta a 1650, es el leitmotiv de Tradición, única bodega del Marco dedicada en exclusiva a vinos VOS y VORS certificados por el Consejo Regulador. Fundada por el añorado Joaquín Rivero, cuya desmedida pasión por el arte y por los vinos generosos marcó su vida y la de su hija Helena, actual presidenta de la firma, constituye además un proyecto cultural único que engloba una pinacoteca, una colección fotográfica y un archivo documental, todos abiertos al público, integrados en la misma bodega y capaces por sí mismos de explicar gran parte de la historia de España y de Jerez.

Jerez
Bodegas Tradición

Su portfolio lo componen fino, oloroso, amontillado, Pedro Ximénez, palo cortado y Cream, todos ellos vinos puros y naturales, de extrema limpieza y reconocidos en los certámenes más prestigiosos del sector. Tradición es, hasta la fecha, la bodega del Marco más galardonada a nivel nacional e internacional y la que más veces ha revalidado sus premios a lo largo de los años. Reconocida especialmente en Bacchus, certamen anual organizado por la Unión Española de Catadores y el único reconocido por la Organización Internacional del Vino, ha conseguido el Gran Bacchus de Oro, máxima distinción del concurso, para sus palo cortado, oloroso y Pedro Ximénez. El resto de referencias de la firma ha obtenido, como mínimo, Bacchus de oro y de plata.

 

Brutal Burrito, el mexicano más irreverente de Malasaña

0
  • Con una puesta en escena transgresora y una carta que no deja indiferente a nadie, Brutal Burrito nace para revolucionar el universo de los burritos tal y como los conocíamos hasta ahora.
  • Desde su estratégica ubicación en Calle San Bernardo, 64, Brutal Burrito se ha propuesto conquistar a los madrileños con sorprendentes combinaciones de ingredientes servidas en tortillas 100% artesanas, para disfrutar a lo grande en su innovador local y a domicilio.

Por si acaso quedaba alguna duda, no todo estaba inventado en el mundo de los burritos y aquí llega Brutal Burrito para demostrarlo. Con un concepto rompedor que pasa por ofrecer una experiencia única y totalmente diferente de lo que conocemos por “burritos”, nace este proyecto que, sin duda, va a dar mucho que hablar en Madrid, donde acaba de inaugurar su primer local.

Mexicano
Brutal Burrito

En concreto, ha sido el corazón del barrio de Malasaña el escogido por los creadores de Brutal Burrito para dar forma a un concepto de alma canalla y pensamiento ilustrado que ellos mismos han bautizado como “burrito Avantgarde”, queriendo resaltar así su propósito de llevar los míticos burritos un paso más allá, elevándolos al Olimpo de la comida callejera, tanto en el plano gastronómico como en el de la experiencia de cliente. Para lograr ese fin, se ha requerido más de un año de trabajo por parte de sus tres socios fundadores, hasta dar con la fórmula que les ha permitido poner en marcha Brutal Burrito.

Un concepto rompedor

Pero, ¿qué tiene de especial Brutal Burrito? Por lo pronto, se trata de un concepto 360º que abarca desde la estética del local, hasta el packaging y la atmósfera como, por supuesto, a los ingredientes, seleccionados al milímetro y trabajados con detalles tan significativos como que las tortillas, de diferentes sabores, se hacen artesanalmente en el propio local y se calientan en un comal a la vista de los clientes, hasta la propia selección de producto que se emplea para rellenar los burritos y las recetas con las que se trabajan. En este sentido, el equipo de Brutal Burrito se ha sumergido en distintos viajes a México y Texas para profundizar en el conocimiento del producto e ingredientes autóctonos, así como en la forma de prepararlos, para luego experimentar y crear sus propias versiones.

Mexicano
Brutal Burrito

Como sello de su personalísima identidad, el concepto Brutal Burrito incluye una firma apuesta por el producto de calidad y hecho en casa. En concreto, en el local se ha instalado una máquina única en España y traída expresamente desde México para elaborar las tortillas de harina de trigo de manera completamente artesanal y a la vista del cliente. De esta forma, los burritos van envueltos en tortillas con una textura y elasticidad únicas que los hacen únicos.

Tortillas artesanas

En cuanto cómo se rellenan, se han ideado distintas opciones con toques de gran creatividad pudiendo el cliente elegir a su gusto y acompañarlos de arroz verde y frijoles refritos ya sea en tortilla de trigo, sobre una base de tres tortillas de maíz azul o en formato bowl.

Mexicano
Brutal Burrito

De entre todas las delicias de la carta, destacan el burrito llamado Satán, con carne de res estofada a baja temperatura en salsa de chiles estilo Sonora, guacamole y ralladura de lima y también El Juego Sucio con pollo en marinada Brutal, mix de 4 quesos fundidos, crema agria de lima y habanero. Especialmente llamativos son también el Gringo, elaborado con costilla deshuesada a baja temperatura, salsa bbq de mango y tamarindo, col lombarda con mostaza mayo y encurtidos además del infalible Arlequín con panceta de cerdo a baja temperatura con piel crujiente, huevo cremoso, cebolla roja, hierbas frescas y la deliciosa salsa 3 gochos.

Alternativas veganas

Como alternativas veganas y no por ello menos apetecibles, están también el sabroso Cobarde, preparado con colifor frita, verduras asadas y salsa macha de almendras y chile guajillo o el Guerrero Inca con berenjena al horno, chutney de piña, verduras asadas y chicharrón de kale. No obstante, quizá el más sofisticado de todos a nivel gastronómico sea el Black Star pues es todo un baile de sabores resultante de la mezcla de suaves carrilleras de cerdo bañadas en mole de cacahuete, crema de maiz, queso, shiitake y trufa, puerro, menta y cilantro.

Mexicano
Brutal Burrito

Si bien es cierto que el diseño del espacio y de la marca Brutal Burrito trata de recuperar sutilmente la esencia más callejera, decadente y hasta “menos agraciada” del México más profundo, el verdadero ejercicio arquitectónico y de branding, realizado de la mano de Burr Studio y Tres Tipos Gráficos, conlleva un desarrollo que logra crear un nuevo universo en el que pueda habitar y expresarse el “Burrito Avantgarde”.

Viaje a un mundo nuevo

No se trata de un viaje en el espacio ni el tiempo sino de un viaje a un nuevo mundo que está todavía por explorar. Un salto a través del paladar con paradas no solo en los burritos (que reciben nombres de jugadores de lucha mexicana), tacos y bowles y sus exquisitos rellenos, sino también a través de sus Nachos (totopos caseros gratinados con mix 4 quesos, chorizo picante, mayonesa de lima, frijoles refritos, mole negro y cebolla); sus cremosas Quesadillas rellenas de mix 4 quesos (queso tierno, cheddar, Gouda y camembert) y chile con carne estilo sonora o las Bacon Cheese Brutal (patatas caseras con sazonado exclusivo Brutal, mezcla de 4 quesos, bacon crujiente y salsa ranchera).

Mexicano
Brutal Burrito

Para el momento dulce, está la Tarta de Choco (cremosa tarta de chocolate negro y cacao puro), la golosa Tres Lechones (un divertido guiño al clásico Tres Leches con tarta de maíz bañada en salsa de tres leches) y la refrescante Tarta de Lima con basa de galleta salada.

Jarras de Margaritas

Por supuesto, también las bebidas son parte importante de este juego y se puede elegir entre las icónicas aguas frescas (de pepino, menta y jengibre; de flor de jamaica y piña o de lima y chile) o una cerveza bien fría de grifo (El Águila 1900 o Lagunitas) o en botella (El Águila sin filtrar, Sol, Desperados, Dos Equis). Y, para animarse más todavía, están las jarras de tequila y los Margaritas de Lima o Tamarindo. Y todo bajo una atmósfera que evoca la parte más ruda y al mismo tiempo más entrañable de la singular estética e idiosincrasia de los bajos fondos mexicanos. Un inconfundible ambiente en el que se inspira también la música del local que termina por culminar ese viaje a la esencia de los burritos que Brutal Burrito ha desarrollado para deleite de la comunidad de canallas ilustrados de Madrid.

Mexicano
Brutal Burrito

En un momento en el que el delivery y take away ya forman parte indisociable de nuestras vidas, en Brutal Burrito se han encargado también de cuidar todos los detalles para que su producto llegue en perfectas condiciones a casa o a la oficina. Los pedidos se pueden realizar a través de las principales plataformas de delivery y especialmente de la mano de Deliveroo, oficial delivery partner de Brutal Burrito, abarcando toda la zona centro de Madrid (en un radio de 4 km. en torno a la calle San Bernardo).

Carmen Lomana: las polémicas más sonadas en las redes

0

Carmen Lomana se ha convertido en una de las figuras más populares de nuestro país. La empresaria y coleccionista de moda, presume de clase y elegancia y se ha hecho un hueco en el mundo de la televisión, especialmente en los programas del corazón.

Lo cierto es que sus opiniones siempre suelen ser muy controvertidas, es prácticamente imposible quedarse al margen porque Carmen Lomana es una de esas personas que para bien o para mal, dejan huella.

Carmen Lomana arremete contra Rocío Carrasco

Carmen Lomana: Las Polémicas Más Sonadas En Las Redes

Carmen Lomana ha sido desde que se empezó a emitir la docu serie “Contar la verdad para seguir viva” en la que Rocío Carrasco cuenta su versión de lo sucedido en su matrimonio, una de sus máximas detractoras. Este fin de semana, aprovechaba su participación en el programa de radio Fin de Semana de COPE para arremeter contra Rocío Carrasco a la que se vio ante la tumba de su madre la semana que se cumplían 15 años de su fallecimiento visiblemente afectada.

Según Lomana, todo era un paripé, pues la gente de Chipiona no recordaba haber visto antes a Rocío Carrasco por allí. “Porque esta señora, por decirle algo, ha ido a montar el numerito al panteón de su madre, al que no había vuelto, según dicen gente de Chipiona que me ha llamado, 14 años sin ir a ver a su madre al cementerio” eran las palabras de Lomana. 

Lomana arremete contra Telecinco por la defensa a ultranza que están haciendo de Rocío Carrasco

Carmen Lomana: Las Polémicas Más Sonadas En Las Redes

Además, Lomana asegura que no entiende porqué ahora se considera a Rocío Carrasco como una representante de las mujeres maltratadas: “No aguanto que esta mujer se haya creído que es la adalid de las mujeres maltratadas, me parece una falta de respeto al maltrato a la mujer. Y han entrado en un bucle en esa cadena que, como vayas allí y digas la más mínima con la que no estás de acuerdo te echan del plató y te ponen verde

Cuando le preguntaron sobre qué le parecía que hubiera una segunda parte del documental, Lomana también lo tenía claro: “Yo lo que quiero es oír a su hija, porque esta señora no ha podido poner en peor situación a sus hijos, especialmente a su hija”. 

Para ello está claro que todo es un montaje en el que hay incluso intereses políticos: “Pero todo esto está guionizado, es incluso algo muy político, y todo sabéis a qué me refiero. O media España está ciega… Ahí hay unos intereses políticos creados enormes. Sánchez dice que la llamó y yo no me lo puedo creer, porque es que ya sería el colmo. Pero imagínate, llama a la Rociito, y no llama a ninguna de las personas que han sufrido con el Covid, y nadie que ha sufrido ataques terroristas de sus socios”.

Las opiniones políticas de Carmen Lomana

Carmen Lomana: Las Polémicas Más Sonadas En Las Redes

Pero más allá de dejar clara su opinión sobre el tema del momento, a lo largo de los años, Carmen Lomana que también es muy activa en las redes sociales, ha protagonizado muchas polémicas. Una de las más destacadas fue en el 2018, en respuesta al político Gabriel Rufián. Este escribía en twitter   tras conocerse los resultados electorales en Andalucía:  «Se ha sacado a Franco del Valle de los Caídos y se ha metido en la Junta de Andalucía». A lo que Carmen Lomana no dudaba en contestar «Rufián tú eres lo más cutre y bajuno de nuestros políticos, me avergüenza oír lo que dices. Eres lumpen».

Pero si hay una política con la que Carmen Lomana se mostró especialmente negativa fue con Manuela Carmena cuando esta era alcaldesa de Madrid. ante la defensa que Carmena hizo de los inmigrantes Lomana no dudó en responder: «Es una inconsciente que “chochea” por qué no se callará …que acoja unos cuantos en su casa». Pero no debemos olvidar que Carmen Lomana se presentó como candidata al senado bajo el amparo de VOX.

Carmen Lomana desata las redes por sus comentarios contra Julia Janeiro

Carmen Lomana: Las Polémicas Más Sonadas En Las Redes

Cuando Julia Janeiro, hija de Jesulín de Ubrique y María José Campanario cumplió los 18 años, por fin se pudo hacer pública su imagen. La joven escogió para celebrar ese día un modelo que no le gustó nada a Carmen Lomana, que no dudó en usar twitter para decir: “Que alguien le diga a Julia Janeiro que no se puede ir vestida de negro con escote hasta la cintura un Domingo por la mañana…solo tiene 18 años y está enseñando demasiada carne. No se puede ser más vulgar. Maquillaje, uñas, un horror”.

Sus palabras se consideraron todo un ataque hasta la joven y, hasta Belén Esteban, recriminó la dureza de Lomana. Pero ella se mantuvo en sus trece sin rectificar.

Carmen Lomana critica a Ana Obregón

Carmen Lomana: Las Polémicas Más Sonadas En Las Redes

Ana Obregón decidía dar un paso adelante tras la muerte de su hijo Álex para presentar las campanadas de Nochevieja en TVE junto a Anne Igartiburu. Pero la idea no le pareció oportuna a Carmen Lomana: «Pero es el día más alegre del año. Con el luto, es un dolor tan grande cuando quieres tanto a una persona como ella a su hijo, o como yo podía querer a mi marido. A mí me dicen a los 6 meses que presente el «Feliz Año» y es que, vamos, se me abren las carnes».Y añadía en el programa de la COPE: «Me parece bien que hubiese reaparecido en un tema de la Fundación contra el Cáncer, o en una serie de televisión. A mí me ha chocado mucho. El día del fin de año felicitando las Pascuas, que lo respeto, pero me cuesta entenderlo, es así». 

Además, tampoco le gustó que Ana Obregón saliese en la portada de la revista Hola vestida de luto: “No ha salido de luto, ha salido en traje de noche. El luto es una cosa muy íntima, que uno lo tiene que guardar para él, no para compartirlo en redes sociales”.

Las redes estallan por una foto de Carmen Lomana con un abrigo de piel

Carmen Lomana: Las Polémicas Más Sonadas En Las Redes

Carmen Lomana sabe como revolucionar twitter, lo demostró al publicar una foto con un abrigo de piel que le habían regalado y lanzaba un argumento a favor de este tipo de prendas: «Hoy toca la típica foto de escalera que os gusta. Hace frío y estreno un precioso abrigo que me ha enviado #Nomadideluxe Piel natural ,porque soy ecológica. No debemos ponernos sintéticos que contaminan muchísimo y no son biodegradables«.

Y es que Carmen es consciente de que sus críticos también están al tanto y ya lo decía Oscar Wilde: «Hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti.«

Qué es la doctrina parot

0

En 2006, el Tribunal Supremo de España adoptó la “Doctrina Parot” en la que establecía que las reducciones de pena por las prestaciones penitenciarias, incluida la remisión por el trabajo realizado, se aplicaban a cada condena individualmente y no a la pena máxima.

La Doctrina Parot fue impugnada recientemente ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

CONSEJO DE EUROPA: TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y LA DOCTRINA PAROT

La doctrina fue impugnada ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en el caso Del Rio Prada v.España, que involucra a un ex miembro de la ETA condenado a ocho sentencias, cuya pena de prisión fue prorrogada nueve años después de ser recalculada con base en esta Doctrina.

La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó la decisión de 2012 de la Sala y ordenó a España que liberara a la demandante a la mayor brevedad posible y pagara una justa satisfacción junto con los costos y gastos por una violación de sus derechos, basándose en su determinación de que España ha violado dos disposiciones clave del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales.

DOCTRINA PAROT TRAS LA DECISIÓN DEL TEDH

La Doctrina Parot fue impugnada recientemente ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La decisión final de la Corte reafirmó la decisión del TEDH, que consideró la Doctrina Parot en violación de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Los grupos que representan a las víctimas del terrorismo han protestado, expresando su preocupación por la liberación de los terroristas y delincuentes comunes de ETA y el efecto que tendrá en la sociedad española.

LA DOCTRINA PAROT EN LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 2006

Henri Parot, miembro del grupo armado separatista vasco ETA, fue detenido en España en 1990. Fue condenado por la Audiencia Nacional (AN) por participación en actos terroristas y 150 asesinatos e intentos de asesinato, entre otros cargos.

Fue condenado a treinta años consecutivos de prisión por cada cargo. Sumado en conjunto, su sentencia habría resultado aritméticamente en más de 4.000 años de prisión bajo la versión de 1973 del Código Penal (Código Penal, CP), pero ese Código también establece treinta años como la pena máxima de prisión.

Se suponía que las prestaciones penitenciarias, como el crédito por trabajo en prisión, se aplicaban a la pena máxima de treinta años independientemente del número real de años de prisión a los que una persona fuera condenada más allá de ese límite.

Esta norma se estableció en una decisión del Tribunal Supremo (TS) de 1994, que estableció que, en el caso de penas múltiples, la pena máxima de treinta años de prisión constituía una nueva sanción penal autónoma, por lo que la reducción de la pena de prisión debía ser aplica a la nueva sentencia de treinta años y no a cada una de las sentencias individualmente.

Se suponía que Parot se lanzaría en 2020, cuando se habría alcanzado el límite de treinta años. Sin embargo, debido a que la reducción de su condena por trabajo en prisión se aplicó a la pena máxima de treinta años de conformidad con la decisión TS de 1994, iba a ser liberado mucho antes.

Qué Es La Doctrina Parot
Qué es la doctrina parot

En estas circunstancias, ya teniendo la solicitud del Ministerio Fiscal, la AN decidió recalcular la pena de prisión de Parot para extenderla hasta los treinta años completos.

LA DESICIÓN

Esta decisión fue apelada por Parot pero reafirmada por el TS en 2006, revirtiendo interpretaciones judiciales anteriores del artículo 70.2 del CP de 1973 al establecer que se debe completar la totalidad de la pena, comenzando por la más grave primero, aplicando los beneficios penitenciarios y las reducciones para trabajo o buena conducta a cada una de las sentencias de forma individual.

Cumplida la primera frase, debe comenzar la siguiente y así sucesivamente, hasta alcanzar el límite de treinta años según el artículo 70.2 del CP de 1973. Después de treinta años de prisión, se extinguieron todas las penas incluidas en la totalidad de la pena.

La decisión Parot de 2006 —y lo que llegó a conocerse como la “Doctrina Parot” – marcó un alejamiento total de la jurisprudencia anterior, que, como se señaló anteriormente, había considerado que el plazo máximo de treinta años establecido en el artículo 70.2 del CP era una sentencia nueva y autónoma a la que se aplicaban los beneficios penitenciarios.

Desde la decisión de TS de 2006 en el caso Parot, el plazo máximo de treinta años ya no se considera un castigo nuevo, autónomo e independiente.

Más bien, se considera simplemente como un límite máximo de prisión, porque el tribunal sostiene que el lenguaje del artículo 70.2 no dice lo contrario, lo que refleja una interpretación literal de la disposición. En consecuencia, cada condena mantiene su individualidad.

Algunos sectores de la comunidad jurídica ven este cambio dramático en la interpretación del TS como de alguna manera influenciado por la presión social y política sobre la corte por parte de la sociedad española, que mostró gran preocupación por la inminente liberación de un asesino múltiple extremadamente peligroso.

OBJECIONES DE LOS CRÍTICOS

Los críticos han planteado muchas objeciones a la Doctrina Parot, entre las que destaca el hecho de que el tribunal, al cambiar su jurisprudencia, está aplicando retroactivamente un nuevo conjunto de reglas en detrimento de los delincuentes condenados, que cometieron delitos y fueron condenados en conformidad con las leyes y los tribunales.

Interpretaciones que les permitieron ser liberadas antes de los treinta años a través de la fórmula de la Doctrina pre-Parot para el recálculo de sentencias. En su opinión, el TS en la decisión de Parot estaba haciendo que una decisión judicial retroactiva fuera desfavorable para el condenado en violación del principio de legalidad.

LA CONDENA ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (TEDH)

Supuso un duro golpe para España. Por eso el gobierno conservador apeló, para que el caso se volviera a conocer el pasado miércoles en Estrasburgo ante los 17 jueces de la Gran Sala.

En julio de 2012, la pequeña sala de la Corte Europea de Derechos Humanos declaró por unanimidad que el caso de Inés del Río era ilegal porque un posterior recálculo de la sentencia que ya había cumplido había impedido su liberación.

Desde que la pequeña cámara se reúne a puerta cerrada, se ha hecho público por primera vez el trato especial al que son sometidos los presos de la organización clandestina vasca ETA.

Los abogados de Inés del Río alegaron ante la Gran Sala que España no había planteado ningún argumento nuevo que pudiera cuestionar la sentencia anterior.

Qué Es La Doctrina Parot
Qué es la doctrina parot

De hecho, el representante del gobierno español para entonces solo volvió a argumentar que supuestamente no hubo una aplicación retroactiva de un endurecimiento.

Los jueces del TEDH ya habían concluido en el verano que los Baskin deberían haber sido liberados hace cinco años después de 21 años de prisión y, por lo tanto, habían condenado a España a una indemnización de 31.500 euros.

Embrujadas: famosos que salieron en la serie y no te acuerdas

A lo largo de sus 8 temporadas la serie de Embrujadas, conto con la presencia de muchos actores y actrices cuyas carrera los hizo famosos, pero nos sabíamos que habían participado brevemente en la misma y es probable que quieras saber qué pasó con las protagonistas años después.

A continuación te daremos una lista de quienes compartieron un papel breve o de varios capítulos en la misma, desde Amy Adams hasta David Carradine. 

¿Qué es Embrujadas?

¿Qué Es Embrujadas?

Embrujadas como es conocida en España, Hechiceras en Hispanoamérica y Charmed en los EEUU, es una serie de la TV estadounidense creada por Constance M. Burge, bajo la producción de Aaron Spelling y su compañía Spelling Television, con Brad Kern en el cargo de showrunner.

Embrujadas se emitió por The WB, desde el 7 de octubre de 1998 hasta el 21 de mayo de 2006 (8 temporadas), la serie cuenta las aventuras de tres hermanas: Prue, Piper y Phoebe Halliwell, quienes con la ayuda del don El Poder de Tres, protegen vidas inocentes de demonios o brujos, antes de culminar al tercera temporada Prue, es asesinada por un demonio y llega Paige Matthews.

¿Quiénes son las protagonistas de Embrujadas?

¿Quiénes Son Las Protagonistas De Embrujadas?
  • Prue Halliwell: interpretado por Shannen Doherty era la hermana mayor, con carácter fuerte, soberbio y de líder; contaba con telequinesis, al inicio con sus ojos y luego con sus manos y luego un nuevo poder: La proyección asal (espíritu se materializa fuera del cuerpo). Es asesinada por un demonio llamado Shax, al viajar al pasado para salvar a su hermana Piper.
  • Piper Halliwell: es interpretada por Holly Marie Combs, es la del medio, es pacífica y dulce pero al morir Prue se vuelve fuerte y dura; su poder es ralentizar las moléculas hasta congelarlas y luego logra acelerar las moléculas hasta explotarlas. Se casa con su Ángel protector y tiene dos hijos Wyatt y Chris.
  • Phoebe Halliwell: es Alyssa Milano, la hermana menor, de carácter impulsivo, infantil e inmaduro, que mete en problemas sus hermanas. Su poder es la premonición y con ello ayuda a salvar vidas. Se casa 2 veces, con Cole un demonio-mortal y luego con Cupido con quien tiene 3 hijas.
  • Paige Matthews: interpretada por Rose McGowan la medio-hermana de las Halliwell, es astuta e inteligente, sufrió mucho con al muerte de sus padres adoptivos y tiene varios poderes: El poder de las tres, Telequinesis orbitacional, Metamorfosis, Manipulación de la luz, Separación, Telepatía, Orbitación y sanación. Se casa con Henry y tiene 3 hijos.

¿Bruce Campbell un cazador de brujas en Embrujadas?

¿Bruce Campbell Un Cazador De Brujas En Embrujadas?

De El ejército de las tinieblas, Posesión infernal o Terroríficamente muertos, a este mundo de fantasías, calo mucho a sus fanáticos, en interpreta a un agente del FBI, Jackman, que descendía de los cazadores de brujas con quema de ellas. En pocas palabra iba tras las protagonistas, esto ocurrió en la cuarta temporada de Embrujadas.

Rainn Wilson un alquimista en Embrujadas

Rainn Wilson Un Alquimista En Embrujadas

El actor de The Office, interpreta a un alquimista, durante la tercera temporada, en el capítulo 9; el cual es perseguido para quitarle la esencia de vida Terra, termina poseyendo a Piper. Lo cual no termina bien un capitulo cargado de muerte, resurrección así que fue un capitulo muy movido.

El inimaginable Hellboy en Embrujadas: Ron Perlman

El Inimaginable Hellboy En Embrujadas: Ron Perlman

Quien no recuerda los personajes de Hellboy o Vincent de la Bestia y la bestia (1987-1990), tuvo también su participación en Embrujadas, donde en la tercera temporada, capitulo 3, interpreto a Mr. Kellman, el líder de la Academia Demoníaca. Creada para entrenar para destruir a  la humanidad y convertir a las personas en demonios.

Misha Collins en Embrujadas

Misha Collins En Embrujadas

El actor de sobrenatural participo en la segunda temporada de Embrujadas, para un cameo como Eric Bragg, quien era atormentado por los coleccionistas, que deseaban sus conocimiento. Brevemente tuvo un romance con Phoebe y era el único que conocía donde estaban los Registros Akáshicos en la tierra.

Dean Noris uno de los coleccionistas de Embrujadas

Dean Noris Uno De Los Coleccionistas De Embrujadas

Sus papeles siempre han estado muy enmarcados a la acción como Desafío total, Breaking Bad, Terminator 2; por ello verlo en el papel del doctor Stone, fue opcional, ya que este, escondía sus verdaderas intenciones (era miembro de los coleccionistas), que era quitarle el don del conocimiento a Erick Bragg.

El Amor de nuevo a la puerta con Lochlyn Munro para Prue en Embrujadas  

El Amor De Nuevo A La Puerta Con Lochlyn Munro Para Prue En Embrujadas

Luego de la muerte de Andy, Prue muestra interés por el amor hacia el personaje de Jeff Sheridan, quien apareció durante la segunda temporada de Embrujadas. Era el compañero de trabajo de Prue e igualmente interpreto al hermano gemelo de Jeff, quien tenía una funeraria.

Amy Adams entre demonios, brujas y hechizos de Embrujadas

Amy Adams Entre Demonios, Brujas Y Hechizos De Embrujadas

Mucho antes de que la carrera de la actriz, se volviera exitosa, esta realizo un pequeño papel en Embrujadas, como Maggie Murphy, en la segunda temporada, en el capítulo 16. Interpreto a una joven con muy mala suerte en la vida, y todo debido a un asesino de espíritus (Darklighter), que por medio de telepatía, hacía que se intentara suicidarse.

El recordado David Carradine de Kill Bill

El Recordado David Carradine De Killi Bill

Lo de villano siempre le ha caído como anillo al dedo, el Bill de Kill Bill, de Quentin Tarantino, interpreto a un demonio, en la serie de Embrujadas, llamado Tempus, uno de los más recordados por él y que apareció en la primera temporada.

John Cho el actor de Star Trek a Embrujadas

John Cho El Actor De Star Trek A Embrujadas

Los papeles en Star Trek, Searching o la serie El exorcista, han permitido que el actor coreano-estadounidense se cotice en este medio; participo en la serie de Embrujadas. Como Mark Chao, quien fuera asesinado por el gánster Tony Wong, y siendo un fantasma busca ayuda en Piper, esto fue en el capítulo 4 de la primera temporada.

Michael Trucco y la luz negra de Embrujadas

Michael Trucco Y La Luz Negra De Embrujadas

Este actor de Battlestar Galactica y de  Cómo conocí a vuestra madre; tuvo una pequeña participación en la serie durante la primera temporada, en el capítulo 21, donde el actor interpreto a Alec, la primera luz negra que salía en Embrujadas.

Maricón Perdido: fecha de estreno en TNT, tráiler y reparto completo

TNT se prepara con todos los hierros para darle la bienvenida en su parrilla de programación a la serie Maricón Perdido. Una trama que buscará posicionarse en el top del listado de propuestas de la prestigiosa cadena televisiva, que se asoma con esta gran producción que lo tiene todo para triunfar. No solamente por su argumento que dará mucho de qué hablar sobre la homosexualidad, sino también por las figuras del espectáculo que han incluido en su pieza para darle cabida en la pequeña pantalla, donde ya estamos contando los días para su estreno.

Con el anuncio de su tráiler, nos indican que solo es cuestión de esperar la proyección de los primeros episodios para aclarar dudas, y conocer con qué pretenden enganchar al público, siendo una narrativa inspirada en la vida del escritor madrileño Bop Pop. Como sabemos que eres amante de las exclusivas, y apoyas fielmente los proyectos audiovisuales que se hacen en España, aquí te tenemos todos los detalles vinculantes a esta historia y las claves para no dejar de verla.

De qué trata Maricón Perdido

De Qué Trata Maricón Perdido

El trabajo realizado para la llegada Maricón Perdido ha sido a todo dar. Por esa razón, desde las mentes creativas del proyecto tienen muchas expectativas sobre cómo será la acogida de la serie cuando vea acción en TNT. Vale indicar que, se trata de una historia en la cual veremos como protagonista a un chico que vive en un pueblo.

Este no tiene días fáciles, ya que la lucha por conseguir su identidad es lo que permitirá conocer su lado más humano, inquietante, pero a su vez con mucha evolución. Porque son etapas que ha de enfrentar en plena era de los 80. Se aborda desde su adolescencia, su paso como chico con sobrepeso, y también con pasiones hacia la música.

Asimismo, se dará conocer su faceta de estudiante, hasta que logró convertirse en uno de los mejores escritores de España y fuera de nuestras fronteras. Será un salto al presente con mucho por contar de la vida del célebre crítico televisivo de 50 años de edad.

Qué dice el protagonista real de Maricón Perdido

Qué Dice El Protagonista Real De Maricón Perdido Tnt

Bob se puso manos a la obra para darle visibilidad a su historia en las pantallas que dentro de poco será un sueño cumplido. Las emociones que este siente sobre Maricón Perdido le brotan por los poros de su piel. Ha sido producto de un arduo esfuerzo lleno de complejidades. Pero ha sacado una vez más su mejor carta para llegarle al público. De acuerdo a lo que él mismo ha comentado en entrevistas esta, su historia, es la que ha querido contar a viva voz.

Y ha anhelado mostrar cómo fueron sus años, hasta que luego llegó a la escritura, que prácticamente se ha convertido en su forma de vida. Tanto para crecer como para perdonar. Y es que, asegura que el motor esencial de su serie no es más que reconocer su propio camino, el cual le ha servido para ser lo que es hoy en día, y considerarse feliz por lo que es, por lo que tiene y por lo que ha logrado.

Así es el tráiler desvelado por TNT

YouTube video

A través de las redes sociales, TNT se encargó de pronunciarse sobre el aterrizaje de la serie Maricón Perdido. Como era de esperar, las reacciones de la comunidad 2.0 se hicieron notar. De entrada, ya estaban avanzando algunas escenas que podrán ser vistas durante el desarrollo de los episodios.

Además, el mismo canal expuso la emoción de todo el equipo al ofrecer en exclusiva las primeras imágenes del proyecto que ha superado, incluso, los embates de una pandemia. Han podido sacar a flote este producto cinematográfico que puede tentar a muchos. No conforme con esto, presentaron oficialmente la fecha de estreno que influyó en esa cuenta regresiva de la que ya estamos muy cerca.

Fecha de estreno de Maricón Perdido

Fecha De Estreno De Maricón Perdido

Las cartas ya están echadas, fueron más de tres meses de grabaciones en diversas localidades en España, tal es el caso de Barcelona y Madrid, para que esta producción pudiera completar toda la secuencia de episodios. Se tiene previsto su llegada al mercado el próximo 18 de junio. Cabe señalar que, durante esta fecha, ya estarán disponibles los primeros tres capítulos de la serie de Bob.

Posteriormente, para el día 25 de junio de 2021, estarían incluyendo el restante de los episodios en el canal para todo el público. Gracias a los esfuerzos de El Terrat (The Mediapro Studio) para WarnerMedia, es que esta serie de televisión tendrá preminencia en la industria. Con la promoción que ha tenido, han ido arropando el gusto de los telespectadores.

Detalles del equipo de producción

Detalles Del Equipo De Producción

Además del Bop Pop como cabecilla de Maricón Perdido, hay que decir que junto él están otros rostros, quienes han sido piezas claves para la consolidación de esta serie original de TNT. Uno de ellos es Alejandro Marín. Este lleva las riendas de la dirección de esta serie, un reto difícil que ha tenido que enfrentar. Por los adelantos, es una prueba superada. Ahora, solo hace falta ver la receptividad de la audiencia.

Por su parte, Berto Romero está a cargo de la producción ejecutiva de esta ficción, siendo uno de los más experimentados del grupo. Pues, producto de su bagaje, ha tenido la oportunidad de sumar su granito de arena como creador y escritor, tras lo que dejó en ‘Mira lo que has hecho’ que suma tres temporadas. De hecho, es una de las comedias mejor valoradas en la actualidad, con más de un 91% de aceptación luego de su estreno en el año 2018.

Nico Casal compuso la banda sonora de Maricón perdido

Nico Casal Compuso La Banda Sonora De Maricón Perdido

Otro de los profesionales que ha sido parte esencial de Maricón perdido es el gallego Nico Casal. Sobre sus hombros recae la banda sonora, un punto clave en la historia planteada por Bod para enganchar al telespectador. Cabe destacar que, Nico es pianista y compositor.

Se ha ido formando fuera de nuestras fronteras, y ha tenido la oportunidad de darse a conocer en proyectos como “Stutterer” (Óscar a Mejor Cortometraje en 2016) o “La Enfermedad del Domingo”, dirigida por el cineasta malagueño Ramón Salazar. A la postre, le sirvió para estar nominado a los Premios Feroz a Mejor Banda Sonora.

Ha estado sonando en la industria musical con su disco “Alone”, el primero que produjo estando en Londres. Asimismo, participó en Eurosonic, Reeperbahn Festival, BIME o el Festival de Jazz de San Sebastián. En todas estas figuraciones ha dejado en evidencia su talento y la pasión que tiene hacia el arte musical.

Con esta serie en puerta, Casal ha afirmado que es un trabajo complejo, pero a su vez interesarte. Es por ello que, debemos estar muy atentos a los registros sonoros de esta serie de televisión que promete imponerse durante su estreno.

Así es el elenco de Maricón Perdido

Así Es El Elenco De Maricón Perdido Tnt

Muchos talentos fueron llamados a integrar las filas de Maricón Perdido. Demostrado en las grabaciones que sí merecían un lugar dentro de esta producción que difundirá TNT. Ejemplo de ello, es la presencia de Gabriel Sánchez y Carlos González. Ambos actores aterrizaron a la serie con la responsabilidad de darle solvencia argumentativa a Bob Pop en diversas etapas de su vida.

A estos se le suman Carlos Bardem y Candela Peña, bajo el rol de padres del personaje protagónico de la historia. No podemos dejar a un lado que, igualmente estará el abuelo de Bob y será encarnado por Miguel Rellán. Asimismo, la mejor amiga del escritor vendrá personificada por Alba Flores, la espectacular Nairobi de La Casa de Papel.

Otros actores de la serie

Otros Actores De La Serie Tnt

Pasan los días y cada vez más nos acercamos al estreno de Maricón Perdido en TNT. Para cerrar el listado de actores y actrices que podremos ver en las pantallas, tenemos que decir que el actor madrileño Fernando Valdivielso está en el grupo de estrellas, así como también Daniel Bayona,  Guillermo Toledo, Marc Martínez, Ramón Pujol, Berta Cascante, Júlia Molins y María Romanillos.

Seguidamente, tenemos a Javier Bódalo, Roger Padilla Juan Olivares, Sergi Gibert, Michael Batista y otros personajes más que serán fundamentales para esta difusión. Ha sido definida como sincera, real y busca romper con los paradigmas de la homosexualidad que se han creado en la sociedad de manera negativa, y van en contra de esta comunidad tan influyente en nuestros días.

Supervivientes 2021: secuelas de los concursantes que tendrán de por vida

Supervivientes 2021 ha continuado con la hegemonía de un programa el cual es historia en la televisión española. La producción de Mediaset que conduce Jorge Javier Vázquez no solo es emocionante, sino también desequilibrante por los desafíos que tienen que enfrentar los concursantes para ganarse el primer lugar.

A lo largo de los años, hemos visto desfilar a muchos rostros famosos del medio y el espectáculo nacional. Estos han hablado de lo que se vive realmente en tierras hondureñas, que no es ni la mínima parte que vemos en televisión, pues es más fuerte.

Hambre, frío, disputas, enfermedades, se exponen a una isla donde hay bichos raros, y hasta tienen que enfrentar sus propios miedos y dilemas con los compañeros. Son una de las pruebas más apremiantes de este título que es solo para valientes.

Y a pesar de que es una experiencia inolvidable, la verdad es que hay lugar para las secuelas que pueden quedar para siempre, como esa marca oscura de haber estado en Supervivientes.

El físico, una secuela constante en Supervivientes 2021

El Físico, Una Secuela Constante En Supervivientes 2021

No hay nada más desalentador que ver a los concursantes con un peso por debajo de lo habitual. En esta entrega de Supervivientes 2021 no ha sido la excepción. Los famosos pasan hambre, y los que pueden probar bocado, tienen que pelearse el plato de comida en la arena. El resto es mera supervivencia. Ya sabemos que estando en la nada, solo queda apelar por el agua para no morir en el intento.

Y es que, el físico es lo más cruel en esta competición. Los participantes salen del concurso muy delgados, su rostro ya no es ni la sombra de lo que eran antes. De hecho, cuando llegan a España, tienen que someterse a procesos de alimentación saludable para tratar de ganar el peso que perdieron de una forma drástica y perjudicial en su travesía por Centroamérica.

Lola y sus problemas de salud

Lola Y Sus Problemas De Salud

Ver a Lola metida en Supervivientes 2021 fue una sorpresa para todos. Y el cambio de isla ya sabemos que fue bastante grande. Venía de participar en La isla de las tentaciones 3 que no se compara en nada con lo que pasa es este desafío, donde hay que demostrar de lo que se es capaz.

Pero, no todo es color de rosas. Además de su cambio físico, donde se le ha visto con poco peso, hay que decir que aparecen los infortunios de salud. De hecho, ha estado afectada con su menstruación, ya que no le ha llegado la regla desde el mes de marzo.

Aunque podría ser una señal de que está embarazada, existe la posibilidad que sea una de las secuelas que le está dejando esta experiencia en Honduras donde la está pasando muy mal. Vale precisar que, tiene semanas que no come, no duerme, y los esfuerzos en las pruebas tienen que salir de una fuente de energía que está claro no le está dando a su cuerpo.

Marta habla de las enfermedades

Marta Habla De Las Enfermedades

A pesar de que Marta López fue la segunda expulsada de Supervivientes 2021, su paso por el programa ha traído la confesión de alguien que sabe qué tan duro es estar en una situación extrema como la que se vive en el concurso.

Esta no solo ha visto con preocupación lo ocurrido con Lola, sino que ha expresado que la producción suele indicarles a los participantes sobre cuáles son los peligros que pueden derivar de su participación en este reality.

La celebridad ha sido enfática al referir que, luego de concursar, se puede tener estreñimiento y almorranas. Situación que pone en apuros a muchos de los concursantes. En medio de esta lucha por no ser expulsados, -tienen que darle tregua a los escollos de salud- que están latentes.

Afectaciones en las mujeres

Afectaciones En Las Mujeres

Duro y extremo, así han definido en todos estos años los participantes que han pasado por las filas de este reality. Para Supervivientes 2021, la cosa no ha cambiado. Además del peso, que está claro demacra a la gente, hasta el punto de que se les notan los huesos, y es perjudicial porque no se come casi nada en la isla. Hay que sumarle que las féminas son las que más suelen verse afectadas por tener sus respectivos cambios hormonales.

“Normalmente a las mujeres les desaparece la regla. Es un cambio terrible”, expresaba Marta con mucha preocupación. Dejó claro que, a pesar de que la gente cree que no es tan fuerte, dice que hay que vivirlo en carne propia para saber lo que significa estar al límite y tener afectaciones de salud. A la postre pueden sacarlo del programa. Además, siguen sufriendo de ello al llegar a España.

Complicaciones que ponen en riesgo la vida

Complicaciones Que Ponen En Riesgo La Vida

En Supervivientes 2021, Melyssa Pinto ha tenido que ser ingresada de emergencia al hospital. Fue sacada de la isla por sus complicaciones a nivel de salud que la han puesto entre la espada y la pared. Metida en un bache que pareciera no tener fin, ha cedido en el programa y la atención médica ha tenido que salir para darle auxilios a la concursante.

Los dolores de estómago han sido fuertes y muy recurrentes. Aunado a ello, ha presentado vómitos, síntomas muy alarmantes, porque se sabe que no está ingiriendo alimentos en la isla. Asimismo, su aspecto físico ya luce desgastado, producto también de la deshidratación y del hambre. De hecho, esto podría afectarle en su recuperación cuando aterrice en el país.

Picaduras de araña y posibles infecciones en Supervivientes 2021

Picaduras De Araña Y Posibles Infecciones En Supervivientes 2021

No solo es estar en la nada y soportar el clima y el no comer. En Supervivientes 2021 priman los animales. Y es que, dormir a la intemperie es una soga al cuello. Para Omar y Giannmarco su instancia en el programa ha estado marcada por la picadura de una araña que los hizo poner un grito en el cielo. De la misma manera, el novio de Anabel Pantoja asomó la posibilidad de salir de competencia.

Vale indicar que, una picadura de este animal supone un riesgo bastante grande. El veneno de la araña conlleva a hinchazón, enrojecimiento en la zona y dolor que puede transformarse en una infección si no se trata a tiempo, y se elimina el veneno. Si bien desde la producción les han dado la asistencia médica, todavía quedan a merced de las serpientes las cuales se han visto en la isla y otros animales peligrosos.

Desmayo en Supervivientes 2021

Desmayo En Supervivientes 2021

En Playa Destierro pasa de todo. Una tormenta ha sido la causa para que Palito Dominguín, sobrina de Migue Bosé, haya mostrado una de las secuelas que le está dejando su participación en Supervivientes 2021. Un mal tiempo, la ha hecho pasar frío como nunca antes. Según lo que se vio en la gala, estaba muy templada, y empezó sentirse mal. De hecho, llegó un momento en el que estaba echada en la arena con los ojos cerrados.

Esta ha indicado que perdió la conciencia. No se recuerda lo que pasó, pudo haber sido un desmayo. Se trató de una situación angustiante, y hace ver que no es nada fácil ganar Supervivientes. Y si no creías, con estos eventos, muchos se lo pesarán antes de participar en futuras ediciones. Los escollos tienen que arrastrarlos hasta que pisen España y tratan de sobreponerse a este cambio que cada uno ha experimentado. Aunque si ganan el premio, la lucha valió la pena.

Cómo hacer la declaración de la renta si vives fuera de España

0

Todos los años las personas están obligadas a hacer la declaración de renta en el caso de estar trabajando y estar percibiendo un sueldo mayor a lo estipulado. Para las personas que ya en alguna ocasión  rindieron cuentas con Hacienda, resulta ser un trámite sencillo. Sin embargo, si nunca has hecho este trámite es probable que se te complique.

Lea TAMBIÉN: CÓMO AHORRAR CON LA FACTURA DE LA LUZ

Rendir por primera vez cuentas con hacienda puede ser un dolor de cabeza. Esto se debe a que hay que conocer ciertos términos y conceptos para poder hacer este trámite. Lo más seguro es que te preguntes si estás obligada a declarar o cuáles son los medios necesarios para hacer la declaración.

El primer paso que tendrás que realizar es confirmar si tienes que declarar. Para poder declarar tienes que cumplir una serie de requisitos, en caso de no hacerlo no estás obligado a rendir cuentas con hacienda.

Las personas que perciban un sueldo menor de 22.000 euros a través de una empresa o que en el caso de que perciban más de un sueldo y cobraron menos de 14.000 euros no tienen que hacer la declaración de renta. Otras personas que no tienen que declarar, son las que  reciban 1.600 euros o menos en capital inmobiliario y ganancias patrimoniales, o un monto de 1.000 euros a través de rentas inmobiliarias.

Las situación se torna un poco más complejo si el ciudadano debe presentar la declaración de la renta pero se encuentra fuera de España.

¿Qué se requiere para hacer la declaración de la renta?

¿Qué Se Requiere Para Hacer La Declaración De La Renta?

Para realizar el trámite correspondiente de la declaración de la renta por primera vez, se requiere lo siguiente:

  • DNI de la persona a declarar
  • El número de cuenta bancaria del contribuyente.
  • Borrador de la declaración
  • Constancia de trabajo de la empresa a la que perteneces
  • Certificado sobre rendimientos de  capital. Esto es en el caso de poseer inmuebles a tu nombre y los tengas en alquiler.
  • Referencia catastral de la vivienda
  • Un justificativo del pago realizado por alquiler y el DNI del propietario de la vivienda.

¿Qué pasa si debo hacer la declaración de la renta y estoy fuera de España?

¿Qué Pasa Si Debo Hacer La Declaración De La Renta Y Estoy Fuera De España?

Ahora bien, en caso que el ciudadano se encuentre fuera de España y necesite realizar la declaración de la renta, es necesario que tome en cuenta los siguientes puntos.

En caso de permanecer en el ejercicio 2020 fuera del territorio español, debes tomar en cuenta si la residencia fiscal pudiera encontrarse también en el extranjero. De acuerdo a la normativa del IRPF, una persona física tendrá su residencia en España en la medida en que la presencia de la persona física en territorio español exceda de 183 días.

En el momento de determinar la residencia fiscal, es necesario que se tome en cuenta el cómputo de las ausencias esporádicas como el período de permanencia en España. O el mantenimiento de la residencia fiscal en el país, todo en supuesto caso que la persona de nacionalidad española traslade su residencia al territorio de un paraíso fiscal.

En caso que hayas permanecido menos de 183 días en España en el ejercicio del mencionado año, pero el núcleo principal o la base de las actividades o intereses económicos se sitúa en territorio español, la residencia fiscal permanecerá en España.

Otro punto a tener en cuenta es que opera sobre el ciudadano una presunción de residencia en España a efectos fiscales. Esto en contrario, si la familia reside habitualmente en territorio español.

Más puntos a tomar en cuenta

Más Puntos A Tomar En Cuenta

Si en caso de aplicar a los referidos criterios, el ciudadano es considerado residente fiscal en España, deberá incluir en la declaración de la renta la totalidad de los rendimientos. Esto con independencia donde su produjeran y cualquiera que sea la residencia del pagador.

Si por el contrario la residencia fiscal se sitúa fuera del territorio español, el ciudadano queda sujeto al Impuesto sobre la Renta de no Residentes en España. Esto únicamente en relación con los rendimientos que se consideren obtenidos en dicho país.

A la hora de realizar la declaración de la renta, todo contribuyente debe identificar la Comunidad Autónoma en cuyo territorio tuvo la residencia en el ejercicio 2020. Desde luego debe aplicar la correspondiente legislación.

El contribuyente deberá revisar en qué Comunidad Autónoma permaneció un mayor número de días en el año 2020, computando para ello las ausencias temporales.

Otro punto importantes es que debido a la pandemia, puede que se hayan produciodo traslados de residencias a los territorios de Comunidades Autónomas. Lo que pudiese ocasionar varias implicaciones a la hora de determinar la cuota en el IRPF.

Los contribuyentes por IRPF en España deberán tributar por todas sus rentas, se obtengan en España o en el extranjero. Los considerados no residentes a efectos fiscales tributarán por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR), únicamente por las rentas obtenidas en territorio español.

Cualquier duda extra relacionado con la declaración de la renta , consulte la página oficial de la Agencia tributaria.

Resident Evil: fecha de estreno y tráiler del nuevo exitazo de Netflix

0

Recientemente, Netflix ha presentado el tráiler de ‘Resident Evil: Oscuridad infinita’, una serie basada en la saga de videojuegos de Capcom que sin duda es un homenaje a todos los fieles de la saga. 

La famosa saga de juegos de zombies Resident Evil ya ha sido plasmada en varias películas de Hollywood en acción real y también títulos animados. Y ahora Netflix también ha anunciado la nueva serie animada que se estrenará este verano, basada en la historia de la humanidad con el virus T. 

Una saga que empezó en un videojuego. Resident Evil es una saga de videojuegos lanzada por Capcom y que tuvo un gran éxito en el mercado debido a su completa trama, además de ser de los primeros títulos en 3D del mercado.

Y siguiendo la estela del primer juego, el equipo detrás del desarrollo de este título fue lanzando diferentes juegos hasta conseguir convertirse en uno de los grandes referentes a la hora de disfrutar de un survival horror.

La llegada de Resident Evil a Netflix

Resident Evil En Netflix

«La ciudad de Clearfield, MD, ha estado durante mucho tiempo a la sombra de tres gigantes aparentemente no relacionados: la Corporación Umbrella, el Asilo desmantelado de Greenwood y Washington, DC. Hoy, veintiséis años después del descubrimiento del Virus-T, secretos guardados por los tres comenzarán a revelarse ante los primeros signos de brote«, ha sido una filtración de la sinopsis. 

La serie de ocho capítulos estará basada en veintiséis años después del descubrimiento del Virus-T en Clearfield, la ciudad que vive bajo la sombra de la Corporación Umbrella, el Asilo desmantelado de Greenwood y Washington DC, después de que empezaran a salir a la luz los secretos del brote.

El regreso de una gran franquicia

Franquicia Resident Evil

Después de varios años de inactividad, ‘Resident Evil’ vuelve a la carga con la intensidad que lo hace siempre la compañía y de tres maneras diferentes. 

Pero además de la serie animada, la salida de ‘Resident Evil 7: Biohazard’ significó la vuelta de Capcom a convertirse en la novedad después de que la compañía anunciara la octava entrega de la franquicia, ‘Resident Evil Village’. Y el éxito del remake de ‘Resident Evil 2’ en 2019 también ha sido uno de los principales motivos para que los jugadores tengan cada vez más ganas de saber hasta dónde puede llegar la corporación Umbrella

En lo que respecta a la carrera cinematográfica, supongamos que Paul W.S. Anderson no engañó al público en 2017 cuando dijo que ‘Resident Evil: Capítulo final’ era el título que protagonizaba Milla Jovovich. Y ahora es trabajo de Johannes Roberts, director de ‘A 47 metros’ (2017) o ‘Los extraños: Cacería nocturna’ (2018), llevar a cabo el nuevo título de ‘Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City’, prometedor reboot que volverá a las raíces del videojuego.

Un posible nuevo estreno  de Resident Evil en Netflix

Resident Evil En Netflix

Pero todo esto no es suficiente para Netflix, ya que la compañía ha afirmado que puede llegar en 2021 una nueva serie de Resident Evil en acción en vivo. Por el momento sólo sabemos que contará con los hijos de RE y el villano Alfred Wesker, después de que se mudaran a New Raccoon City. 

Esta serie se desarrolla en una línea de tiempo diez años después que protagoniza la pareja mientras ambos deben sobrevivir en el apocalipsis zombie que la Corporación Umbrella ha provocado. Por el momento no hay fecha oficial de lanzamiento, por lo que podríamos esperar que el universo de Resident Evil continúe en 2022.

Es probable que podamos saber más al respecto durante la Geeked Week de Netflix que se desarrollará entre el 7 y el 11 de junio. 

La trama del último título de Resident Evil

Trama

Durante un comunicado muy reciente de Netflix, la compañía ha descrito una historia de lo que podría llegar en la serie a finales de este año. 

‘En 2006, hubo rastros de acceso indebido a archivos presidenciales secretos encontrados en la red de la Casa Blanca. El agente federal estadounidense Leon S. Kennedy se encuentra entre el grupo invitado a la Casa Blanca para investigar este incidente, pero cuando las luces se apagan repentinamente, Leon y el equipo SWAT se ven obligados a acabar con una horda de zombis misteriosos. Mientras tanto, Claire Redfield, miembro del personal de TerraSave, se encuentra con una imagen misteriosa dibujada por un joven en un país que visitó, mientras brinda apoyo a los refugiados. Atormentada por este dibujo, que parece ser una víctima de una infección viral, Claire comienza su propia investigación.

A la mañana siguiente, Claire visita la Casa Blanca para solicitar la construcción de una instalación de asistencia social. Allí, tiene la oportunidad de reunirse con Leon y aprovecha la oportunidad para mostrarle el dibujo del niño. Leon parece darse cuenta de algún tipo de conexión entre el brote de zombis en la Casa Blanca y el extraño dibujo, pero le dice a Claire que no hay relación y se va. Con el tiempo, estos dos brotes de zombis en países lejanos conducen a acontecimientos que sacuden a la nación hasta la médula.’

El elenco y su equipo

Elenco

En cuanto a los protagonistas, Netflix confirmó en su cuenta oficial de Twitter que los papeles protagonistas de Claire Redfield y León Kennedy serán interpretados por Stephanie Panisello y Nick Apostolides. Esto quiere decir que podremos volver a verlos después del reciente remake del juego Resident Evil 2.

La serie ha sido escrita y producida por Hiroyuki Kobayashi, el mismo que también ha dirigido películas y juegos de Resident Evil desde sus inicios. 

Fecha de lanzamiento de Resident Evil en Netflix

YouTube video

Netflix ya ha confirmado que la nueva serie Infinite Darkness se estrenará el 8 de julio de 2021. Y como suele ser habitual en Netflix, es de esperar que todos los capítulos salgan a la vez el mismo día. 

También hay que tener en cuenta que el último título de la saga, Resident Evil: Village, salió el 7 de mayo y en su apartado cinematográfico está la nueva película de acción en vivo, Resident Evil: Bienvenido a Racoon City, que ya ha sido confirmada y se estrenará el 3 de septiembre de 2021 en todos los cines

FuboTV: así puedes ver las series de Movistar Series ‘por la gorra’

Si eres fanáticos de los contenidos en streaming, te sugerimos que disfrutes de Movistar Series a través de FuboTV. Un servicio que ofrece la posibilidad de acceder a varios canales y producciones de una forma fácil y efectiva. De hecho, una de sus principales características es el precio tan accesible con el que han llegado al mercado. Es importante señalar que, cada vez más las plataformas digitales se van ganando un espacio en el gusto de las personas.

Sin embargo, sucede que el alto costo de los servicios suelen ser una limitante para que muchos adquieran membresías. No obstante, como hay diversidad de propuestas, seguramente esta que te traemos te resultará interesante, y ya tiene rato sonando en España. Te diremos qué es, cómo se usa y de qué forma ver los contenidos.

El aterrizaje de FuboTV a España

El Aterrizaje De Fubotv A España

De por sí el mercado español, es uno de los que más consume contenidos audiovisuales. El arribo de FuboTV a nuestro país, ha significado el hecho de que haya más opciones en aras de que nunca te pierdas las exclusivas de streaming que es hoy por hoy el cine y la televisión moderna.

Siendo Movistar Series una ventana muy atractiva para disfrutar de un listado de títulos muy en tendencia e ideales para los días de encierro por la Covid, no hay duda que esta recomendación te vendrá como anillo al dedo. Sobre todo, si buscas ampliar tu experiencia en este sector del entretenimiento que está claro vino para quedarse.

De qué trata FuboTV

De Qué Trata Fubotv Movistar Series

Quizás es poco lo que has escuchado de FuboTV. Sin embargo, es de los servicios que se impone en la actualidad, y ha llegado a tierras españolas para ganarse un espacio en el gusto de las personas. Fue creada en los Estados Unidos, pero estos desde que comenzaron operaciones en el año 2015, han buscado abarcar diversos mercados, en los que también incluyen al asiático.

La salida de Norteamérica significó una prueba de fuego para esta compañía que tiene buena pinta como para sacarle partido a Movistar Series. Tan solo una pequeña muestra de todo lo que ofrecen en su paquete y a un precio imperdible. Todos sabemos que ver televisión por Internet no es nada barato. Además que, no solo se usa una plataforma, sino varias, como es el caso de Netflix, Amazon Prime Vídeo o Disney+.

Debes pagar tu suscripción

Debes Pagar Tu Suscripción

Para que puedas incluir los servicios que ofrece FuboTV tienes que desembolsar 3.99 euros al mes. Una cifra accesible que te abre las puertas a un compendio de contenidos en los que no solamente está Movistar Series, sino que confluyen otras propuestas como retransmisiones del acontecer deportivo mundial que prácticamente es su especialidad.

Asimismo, incluyen 13 canales que podrás disfrutar cuando quieras y sin límite alguno. Y es que, en la búsqueda de economía, esta plataforma te daría el acceso exclusivo a las producciones que distribuye Telefónica, con la facilidad de pago, y la calidad en los títulos que no podemos dejar de mencionar.

Qué ver en FuboTV

Qué Ver En Fubotv

Es una de las preguntas que te puedes hacer estos momentos, sobre cuál es la oferta de contenidos y programaciones que presenta FuboTV para sus clientes. Como bien hemos precisado, una de las cartas fuertes de la plataforma recae en Movistar+. Sin embargo, hay canales de España que puedes tener contigo.

Ponganos el ejemplo de LaSetxa, Atresseries, TVE Catalunya, Antena 3 y otras más. Es decir, canales nacionales se unen a este paquete que posiblemente desees darle cabida en medio de tus hábitos.

No puedo olvidar que, Juego de Tronos o House of Cards, son de las tramas que más buscan las personas en los servicios de Movistar. Si llegas a hacerte de lo que expone esta empresa, los tendrás contigo de una vez por todas.

Descarga el servicio

Descarga El Servicio

Para registrarse en FuboTV es muy sencillo. Solo tienes que ingresar en el portal web de la compañía para llenar el formulario de datos, facturación y aceptes los términos y condiciones. Puedes utilizar esta plataforma desde una TV, PC, dispositivos móviles Android o iOS, así como Apple TV, Chromecast, y por si fuera poco, en los Roku.

Dicho esto, al tener tu suscripción y la app descargada en tu dispositivo tecnológico, ya podrás hacer el inicio de sesión y colocar Movistar Series u otras películas que estén disponibles. Una de las ventajas de este servicio, es que te da la posibilidad de grabar para ver después dicho contenido, por si no quieres perderte una exclusiva.

FuboTV busca alcance

Fubotv Busca Alcance Movistar Series

Hasta los últimos avances que se han ofrecido sobre FuboTV en este 2021, el servicio ya está por superar los 600 mil suscriptores. Una cifra bastante alta, entendiendo que la competencia que tienen en el mercado es una de las más fuertes. Y es que, prácticamente el liderazgo se lo lleva Netflix, la plataforma más popular y utilizada en el mercado.

Pero, a pesar de esta realidad que vive streaming, hay que decir que la facilidad y el costo son dos claves que le otorgan a este servicio estadounidense una leve ventaja sobre lo que ya conocemos.

De hecho, la compañía ha mirado con buenos ojos a nuestro país, debido a que como hay altos niveles de piratería, tentar con calidad-precio puede influir en la decisión de contratar un servicio. A tal efecto, la acogida ha sido bastante buena en estos últimos años.

El servicio siempre ha apostado por la innovación

El Servicio Siempre Ha Apostado Por La Innovación Movistar Series

Teniendo 6 años en el mercado, FuboTV ha buscado a como dé lugar ofrecer innovación para sus suscriptores. Y, ciertamente lo han logrado. Vale decir que, antes de empezar con la estrategia de expansión, estos estaban enfocados en el fútbol. Sin embargo, con el paso del tiempo han puesto su foco en otras disciplinas deportivas. Por tal razón, fue que incluyeron canales destinados al entretenimiento, como es el caso de FX o TBS.

Aún siguen creciendo. La idea es aumentar su protagonismo en el mercado con esta faceta de ser barato y penetrando en las necesidades de los usuarios. No podemos negar que, poco a poco se van metiendo en el gusto de las familias, y más de los que desean tener por poco dinero Movistar Series. Al final, esta adquisición merece la pena, encontrarás canales españoles que no suelen ofrecer otros servicios de streamign en sus ofertas y por menos de 4 eurillos.

Aumenta a 160 millones el número de niños atrapados en el trabajo infantil

0

Un total de 160 millones de niños y niñas en el mundo están atrapados en el trabajo infantil, 8,4 millones más que hace cuatro años (2016), lo que supone el primer incremento en dos décadas, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF.

Además, ambas organizaciones advierten de que la pandemia de la Covid-19 podría hacer aumentar aún más ese número de menores, a escala mundial, entre 9 y 46 millones más de aquí a finales de 2022. Esta cifra máxima podría alcanzarse en caso de que no se adopten medidas de protección adecuadas, según avisan la OIT y UNICEF.

El Informe, titulado ‘Trabajo Infantil: estimaciones mundiales 2020, tendencias y el camino a seguir’, ha sido publicado en vísperas de la conmemoración del Día Mundial contra el trabajo infantil, que se celebra el 12 de junio.

En concreto, pone de relieve que los avances para erradicar el trabajo infantil «se han estancado» por primera vez desde hace 20 años y se ha invertido la tendencia a la baja, pues se había registrado una disminución de 94 millones entre 2000 y 2016.

El director de la Oficina para la OIT en España, Joaquín Nieto, ha calificado los datos de este informe como «muy negativos». «Lejos de disminuir, el trabajo infantil ha crecido de 152 a 160 millones, 8 millones más, esto es algo muy grave», ha valorado Nieto este miércoles en una rueda de prensa en Madrid.

AFECTA A LOS NIÑOS MÁS PEQUEÑOS

Además, ha precisado que este crecimiento se ha producido fundamentalmente en los más pequeños, los niños y niñas de 5 a 11 años, franja de edad en la que se ha incrementado en 16,8 millones con respecto a 2016; mientras que en el resto de franjas (de 12 a 14 y de 15 a 17 años) se ha reducido ligeramente.

Por regiones, destaca el África subsahariana, con 16,6 millones de niños y niñas más atrapados en el trabajo infantil. Los autores atribuyen este incremento al aumento demográfico, las frecuentes crisis, la pobreza extrema, la falta de escolarización y las medidas inadecuadas de protección social.

Por su parte, en América Latina y el Caribe, así como en Asia y Pacífico han seguido produciéndose descensos pero la OIT y UNICEF precisan que no han sido suficientes para equilibrar el aumento en la región africana.

EL 70% EN EL SECTOR AGRÍCOLA

Del informe también se desprende que el 70% de los casos de trabajo infantil (112 millones) se dan en el sector agrícola, seguido del sector servicios (31,4 millones), y del sector industrial (16,5 millones). Por género, el trabajo infantil atrapa a más niños que niñas, aunque la diferencia se reduce si se tienen en cuenta las tareas domésticas.

Además, ambas organizaciones alertan de que la crisis económica provocada por la pandemia de la Covid-19 y el cierre de los centros educativos, pueden provocar que los niños trabajen más horas y en peores condiciones, debido a la pérdida de empleo e ingresos en sus familias.

«Este informe tiene datos precovid, no recoge todavía el impacto de la Covid, pero sabemos que está siendo muy negativo», ha precisado Nieto, apuntando que, por ejemplo, en América Latina y el Caribe, en 2020 se ha incrementado por primera vez en décadas, con unos 300.000 niños y niñas más trabajando, con respecto al año anterior.

La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de UNICEF España, Carmen Molina, ha indicado que es «un momento crítico» porque «todos los logros que se habían hecho -casi 100 millones de niños se habían liberado del trabajo infantil-, están estancados y con mucho riesgo de que se ponga mucho peor la situación después de la Covid».

PRESTACIÓN POR HIJO Y EDUCACIÓN DE CALIDAD

Para evitar que el trabajo infantil siga aumentando, la OIT y UNICEF abogan por algunas medidas como: implementar la prestación por hijo a cargo; aumentar el gasto en educación de calidad y facilitar el regreso de todos los niños a la escuela; y promover el trabajo decente para los adultos, para que las familias no tengan que recurrir a la ayuda de sus hijos.

Igualmente, reclaman sacar el trabajo infantil de las cadenas de suministros pues, según ha advertido Molina, hay una «grandísima cantidad» de niños y niñas de zonas rurales, que están trabajando en explotaciones agrícolas que acaban vendiendo a grandes multinacionales.

«Estamos muy lejos de que se pueda lograr el objetivo de erradicar el trabajo infantil en 2025, pero tenemos que impulsar todas estas medidas e intentarlo y, desde luego, tendremos que poner una meta más allá de 2025«, ha subrayado.

EN ESPAÑA SE CONSUME TRABAJO INFANTIL

En cuanto a la situación en España, Joaquín Nieto ha asegurado que no han encontrado trabajo infantil a excepción de «alguna circunstancia episódica» o casos de adolescentes que sí están en edad de trabajar pero que están realizando empleos peligrosos.

Si bien, el director de la Oficina nacional para la OIT ha advertido de que en España y Europa «sí se consume trabajo infantil», a veces, con productos que sirven como regalos.

«Se regalan flores y detrás de la corta de flores hay trabajo infantil; se regalan joyas y detrás hay minería y trabajo infantil; se regala ropa y juguetes. Buena parte de lo que se regala contiene trabajo infantil», ha advertido.

Por ello, la OIT y UNICEF alientan al Gobierno español, así como al resto de países, empresas, sindicatos, sociedad civil y organizaciones a «redoblar sus esfuerzos» en la lucha contra el trabajo infantil en el mundo.

El sorprendente reencuentro de Tom Brusse en Supervivientes con la madre de Melyssa

0

Esta noche ha sido una de las más emocionantes en ‘Supervivientes 2021’ y es que después de la visita del novio de Lola, de Sandra y de la pareja de Palito, ha llegado la madre de Melyssa para darle una sorpresa a su hija, pero antes ha tenido que ver a los concursantes… Vamos, que la espera se ha hecho esperar más de la cuenta, pero ha merecido la pena.

Si hay algo que nos ha encantado del encuentro que ha tenido con Tom, ha sido la sinceridad que ha habido entre ellos y las lágrimas por el daño que el concursante le hizo pasar a toda la familia de Melyssa durante su participación en ‘La isla de las tentaciones’.

Tom ha confesado que: «No me gusta hacer sufrir a la gente y sé que he hecho hacer sufrir un montón a Melyssa y a su familia, pero siempre les he tenido en mi corazón. Me cuesta. Quiero mucho a la familia y sobre todo a mi exsuegra, la quiero muchísimo, siempre me ha cuidado como si fuera un hijo en su casa» y lo cierto es que ha conseguido enternecer a toda la audiencia que estaba viendo el programa.

Nela ha asegurado en directo que ha querido mucho a Tom y que está ya todo olvidado. Lo cierto es que hemos visto mucha complicidad entre los dos que nos ha robado el alma porque hemos visto a dos personas que se guardan mucho cariño después de la relación de los dos jóvenes.

Colau ve en los indultos una «vía pragmática»

0

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido que los indultos para los líderes independentistas encarcelados por el 1-O son la vía más pragmática y democrática y ha celebrado que ERC «se haya movido de postura», algo que también asegura ha hecho el PSC.

«Me alegro como catalana, como mujer progresista que quiere diálogo. Ya defendimos los indultos para desjudicializar la política, para que se optara por el diálogo y se abandonara la unilateralidad», ha dicho la alcaldesa en una entrevista en la Cadena Ser la noche de este miércoles.

Ha negado que el otorgamiento de los indultos tenga efecto movilizador «de la derecha y la extrema derecha, que han vivido de este marco de crispación, que les ha dado votos y de donde han sacado rédito electoral», y ve en las manifestaciones convocadas para el viernes una señal de debilidad.

Sobre la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat, ha defendido que debe servir para recuperar el sentido común y que se debe hacer desde el respeto entre ambas partes y sin vetar temas: «En Catalunya, votar, se tiene que votar. ¿Qué se va votar? Habrá que hablarlo».

Además, la alcaldesa ha asegurado que la vía unilateral no cuenta con el apoyo social mayoritario en Catalunya: «No la considera casi nadie, se ha agotado, no ha tenido consenso ni apoyo social de más de la mitad de la población ni en el momento álgido del independentismo».

GOVERN DE ARAGONÈS

Para ella, el Govern de coalición entre ERC y Junts es la repetición que una fórmula que no ha funcionado en el pasado, aunque afirma que ve en el jefe del Ejecutivo, Pere Aragonès, una voluntad de «diálogo y de hacer políticas concretas al servicio de la gente» que no veía en el anterior gobierno.

Preguntada por la reciente entrada en vigor de la nueva tarifa eléctrica fomentada por el Gobierno, ha avisado de que la ciudadanía «está muy cansada de luchar por cuestiones básicas para la vida» y ha insistido en impulsar un gran pacto social para garantizar el acceso a la vivienda, la sanidad, la educación y los suministros eléctricos.

Sánchez, comprometido con derogar el voto rogado: «Esta vez hay agua en la piscina»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado ante los representantes de la colectividad española en Argentina el compromiso «firme» del Ejecutivo y de los diputados que apoyan al gobierno de coalición en el Congreso de los Diputados para derogar el voto rogado que se exige a los residentes en el extranjero desde el año 2011 y cuya modificación se está tramitando en la Cámara Baja.

Con este encuentro ha finalizado su visita al país argentino, dentro de la Gira Latinoamericana que ha emprendido este miércoles, y ha reconocido como «tarea pendiente del poder legislativo» la modificación del voto rogado que ha calificado como una «mala idea que se produjo en el pasado» y que ha cercenado, en sus palabras, la participación política de los españoles en el exterior.

«Quiero que sepáis que en el Congreso de los Diputados se está tramitando la modificación porque queremos además que vuestra voz sea escuchada con muchísima más fuerza en todos los procesos electorales», ha aseverado el líder del Ejecutivo, al tiempo que ha celebrado que «en esta ocasión, además hay agua en la piscina», en referencia a la tramitación de la iniciativa parlamentaria. «Vamos a poder definitivamente poner fin a una mala idea que se produjo en un pasado», ha insistido.

En este contexto, ha destacado la necesidad de tener un encuentro con el colectivo español en los lugares que visitan por ser los que han «aportado una imagen y un buen nombre de España a Argentina». Asimismo, ha ensalzado que «contra viento y marea» nunca han olvidado sus raíces españolas. «Incluso cuando, en algunas ocasiones, los gobiernos españoles os han dado la espalda o no os han tenido tan en cuenta como debieran», ha remarcado.

Ha aprovechado para asegurar que el Gobierno tiene muy en cuenta sus peticiones y ha deslizado políticas que analiza el Gobierno como muestra de ello desde el punto de vista de las acción social, entre las que ha mencionado las prestaciones por razón de necesidad, el convenio de asistencia sanitaria, el programa de ayudas económicas extraordinarias, así como los cerca de 5.000 españoles pensionistas contributivos de la Seguridad Social residentes en Argentina.

En relación con la pandemia, Sánchez ha puesto de relieve que están trabajando con el Gobierno de Argentina para tratar de «superarla entre todos» y ha destacado la urgencia de «acelerar la llegada de vacunas a todos los puntos, pero singularmente a aquellos países con los que España tiene una particular hermandad, como es el caso de Argentina».

«Tenemos por delante muchos desafíos y lo que pasa en Argentina lo vivimos como propio», ha sostenido el presidente porque, según ha esgrimido, tienen el compromiso y respeto de España por lo que representan y por lo que en un pasado representaron: el exilio y la lucha por una democracia.

Marruecos avisa de que la crisis con España persiste y «europeizarla» es «contraproducente»

0

El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha aclarado que la crisis política abierta con España «persiste» pese a la salida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y ha advertido a las autoridades españolas de que «europeizarla» es «contraproducente».

La diplomacia marroquí reconoció a finales de mayo que la crisis con España tenía como trasfondo la soberanía del Sáhara Occidental, más que la acogida en sí de Ghali, algo en lo que Bourita ha vuelto a incidir este miércoles durante una rueda de prensa junto a su homólogo húngaro, de visita oficial en Rabat.

«La crisis persiste porque las causas profundas todavía están ahí», ha señalado el jefe de la diplomacia marroquí, quien ha acusado a España de parapetarse tras la Unión Europea, según el portal de noticias ‘Le360’. «La europeización es una huída hacia adelante, una manera de eludir la realidad», ha añadido.

En este sentido, ha apuntado que se trata de una «crisis bilateral», «de confianza», y ha advertido en contra de que se pueda centrar en temas tales como la migración, en el que Marruecos se sigue reivindicando como un socio clave para la Unión Europea.

Bourita ha recalcado que «el origen y las responsabilidades están bien claros y definidos» y ha vuelto a sugerir un doble rasero de las autoridades españolas en materia independentista. «No es posible condenar el separatismo en casa y alentarlo en la del vecino», ha apostillado, en una equiparación velada entre Cataluña y el Sáhara Occidental.

Se trata de la primera declaración de un miembro del Gobierno marroquí desde que Ghali abandonó España rumbo a Argelia el 1 de junio. El líder del Polisario permanece ingresado en un hospital de la capital argelina, recuperándose del cuadro grave de COVID-19 que motivó en abril su traslado de urgencia a territorio español.

Plácido Domingo culmina su vuelta a España con ovaciones, bises y entre gritos de ‘eres el mejor’

0

El tenor español Plácido Domingo ha regresado este miércoles 9 de junio a los escenarios españoles con un concierto benéfico en el Auditorio Nacional que ha comenzado con unos aplausos y una ovación atronadora y ha concluido con bises y gritos del público, recordando al artista que es «el mejor».

«Ha sido un concierto único y creo que el público lo va a recordar para siempre. Y yo también. Tenía muchas ganas de cantar en mi Madrid, mi Madrid», ha señalado Domingo a la conclusión del concierto, en el backstage. El tenor, rodeado de varios de los artistas del concierto, ha reconocido haberse «emocionado» en diversas partes del espectáculo.

Sus familiares también han compartido esta emoción, reconociendo que el regreso a la capital era «un momento muy esperado». Numerosas personas esperaban a la salida del Auditorio para poder hacerse una foto o saludar al tenor español.

La última actuación de Plácido Domingo en España fue en diciembre de 2019 en el Palau de Les Arts de Valencia, donde el tenor participó en la ópera ‘Nabucco’. Desde entonces, el tenor no había regresado a ningún escenario español, con actuaciones canceladas entre medias -las más llamativas, las relacionadas con el Ministerio de Cultura– e incluso cambios de nombre de centros como el propio Centro de Perfeccionamiento de Les Arts.

Para este retorno, Domingo había preparado una gala benéfica, organizada por la Fundación Excelencia a favor de ‘Cruz Roja Responde’, en la que se ha visto rodeado de algunos amigos y artistas destacados. A las 19.30, de manera puntual, el preludio de la ‘Carmen’ de Bizet ha preparado el ambiente para la irrupción del ‘maestro’.

La primera pieza elegida para el repertorio ha sido ‘Nemico della patria’, de la ópera ‘Andrea Chénier’, con música de Umberto Giordano. Domingo ha aparecido en el escenario en lo que ha supuesto el primero de los aplausos de los que previsiblemente quedan por venir en la noche.

La gente presente -un aforo de 1620 personas completo, el máximo permitido para el Auditorio en la actual situación sanitaria- se ha puesto en pie con la aparición de Domingo y entre ‘vivas’ y ‘bravos’ le han otorgado una ovación de casi tres minutos. ‘Eres el más grande’, le han gritado al tenor antes de empezar, quien ha recibido estas muestras de cariño visiblemente emocionado.

Posteriormente, se han sucedido las intervenciones en solitario de artistas como María José Siri (muchos aplausos también para su Adriana Lecouvreur) o Virginia Tola, que han puesto las voces femeninas a un acto sin intermedios y de más de dos horas de duración, en un Auditorio Nacional prácticamente lleno ateniéndose al aforo permitido por cuestiones sanitarias.

Ha vuelto Plácido Domingo con el segundo acto de ‘La Traviata’, la parte de ‘Madamigella Valery?’ -una escena interpretada en numerosas ocasiones por el tenor-, en este caso acompañado por la propia Siri. Una pieza de Donizetti (con ‘il cavaliere’ de su ópera bufa ‘Don Pasquale’, interpretada por Marina Monzò) han servido de preludio para el momento de Verdi en el concierto.

‘ERES EL MEJOR DE LA HISTORIA’

Un ‘Simon Boccanegra’ -uno de los últimos papeles de Domingo en el Metropolitan de Nueva York- junto a Nicholas Brownlee o un aria de Leonora en ‘La forza del destino’ que también han levantado al público gracias a la interpretación de Ainhoa Arteta han continuado con el recital.

Jorge de León o Pablo Sáinz de Villegas han puesto el contrapunto en los números finales, donde también han resonado los aplausos para las castañuelas de Lucero Tena. Todo esto, antes de la zarzuela del ‘Dúo de la Africana’, con Virginia Tola como ‘La Antonelli’ y Domingo como Giuseppini, que han puesto en pie al público del Auditorio Nacional.

Parecía que iba a concluir tal y como estaba previsto, pero entonces han comenzado a resonar los ‘vivas’, y los fuertes aplausos, acompañados de frases rotundas como ‘eres el mejor de la historia’. Domingo, quien pedía a sus compañeros acompañarle en el escenario, apenas ha podido articular un gracias emocionado.

‘BÉSAME MUCHO’

‘La morena de mi copla’ (el paso doble de Julio Romero de Torres), ‘La viuda alegre’ con baile incluido junto a Ainhoa Arteta, el ‘Non ti scordar di me’ con varias voces y, sobre todo, la archiconocida ‘Bésame mucho’ que ha puesto al público en pie y ha acompañado en varias ocasiones con palmas el espectáculo, han puesto el broche a la noche.

Antes del inicio del concierto también ha habido una sonora ovación y aplausos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, que ha acudido a esta cita musical en el Auditorio Nacional y quien también ha felicitado al tenor por su regreso, tal y como ha podido saber Europa Press de fuentes cercanas al artista. Otras caras conocidas han sido las del director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, o la del director artístico del Teatro de la Zarzuela.

Ghali reaparece sentado en una reunión con el primer ministro saharaui

0

El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha recibido este miércoles en el hospital de Argel donde permanece ingresado la visita del primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Bucharaya Beyun, con quien ha podido hablar ya sentado y sin sonda nasogástrica.

Ghali permanece en el Hospital Central del Ejército de Ain El Naaja desde el 1 de junio, fecha en la que voló desde España tras permanecer mes y medio internado en un centro de Logroño por un cuadro grave de COVID-19.

Ghali está en proceso de «terminar la fase de tratamiento» y «evoluciona favorablemente» tras dar por superada «la fase más crítica» de la enfermedad, según fuentes del Polisario.

La reunión con Beyun, en la que «han hablado de la situación a nivel nacional», se suma a la visita efectuada por el presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, el mismo 1 de junio. Entonces, ambos fueron captados por las cámaras conversando, si bien el dirigente saharaui permanecía tumbado en la cama.

El traslado de Ghali a España fue el desencadenante de una crisis política que Marruecos aún no ha dado por superada, después de reconocer que hay otros problemas de fondo en las relaciones bilaterales, como la soberanía del Sáhara Occidental.

Iglesias no asistirá al cierre presencial de la Asamblea Ciudadana de Podemos

0

El exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias no acudirá al acto de cierre presencial de la cuarta Asamblea Ciudadana de la formación que tiene lugar este fin de semana.

De esta forma, Iglesias no tiene previsto desplazarse ni el sábado ni el domingo al auditorio Paco de Lucía de la localidad madrileña de Alcorcón, donde se desplegará el conclave asambleario.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, el edil de Podemos en el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Esteban Tettamanti, y el militante crítico Fernando Barredo optan a ser el nuevo secretario general de Podemos, cargo que ostentó durante más de siete años el también cofundador del partido.

La última aparición pública de Iglesias fue el pasado 4 de mayo en una rueda de prensa para valorar los resultados de las pasadas elecciones madrileñas, comparecencia donde anunció que abandonaba la política.

«Creo que no contribuyo a sumar. No soy una figura política que pueda contribuir a que Unidas Podemos como fuerza política consolide peso institucional dentro de dos años en Madrid y que podamos ganar en la Comunidad y el Ayuntamiento. Cuando la situación es esa, cuando los resultados son los que son y que te hayan convertido en un chivo expiatorio hace que tu papel en tu organización y tu papel para mejorar la democracia de tu país se vea enormemente limitado y movilice lo peor de quienes odian la democracia, uno tiene que tomar decisiones y las tiene que tomar sin contemplaciones», explicó entonces.

Desde esa fecha, el también exvicepresidente segundo del gobierno no ha vuelto a realizar ninguna intervención pública desde el 4 de mayo ni tampoco ha desplegado comentarios en redes sociales. De este modo, no se ha pronunciado sobre el nuevo proceso asambleario que decidirá su reemplazo al frente del partido. El diario ‘La Razón’ adelantó que, con esta decisión, busca no restar protagonismo a la propia Asamblea Ciudadana.

En dicho encuentro se desarrollará una serie de ponencias políticas. De esta forma, el sábado se debatirá con las bases del partido sobre feminismo, cambios social, alianzas estratégicas, municipalismo, salud mental y las medidas de apoyo a la juventud. En la jornada de tarde será el turno de pluriculturalidad y republicanismo, estrategias para «combatir el avance de la extrema derecha», medio rural y soberanía alimentaria, derechos humanos en el mundo, así como Estado de bienestar y servicios públicos.

LA CANDIDATURA DE BELARRA: PASAR A OTRA FASE PARA MANTENER SU LEGADO

La candidatura para dirigir Podemos que abandera la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, destaca en su propuesta de ponencia política que Podemos «debe dejar atrás» la fase protagonizada «por el liderazgo y la personalidad» del secretario general saliente Pablo Iglesias, para ser consecuente con su «legado» de «éxitos indiscutibles».

El documento político de la principal aspirante a relevarle al frente del partido en la cuarta Asamblea Ciudadana, proclama que es «necesario construir un nuevo Podemos, con un protagonismo más colectivo, cuyo liderazgo sea asumido mayoritariamente por compañeras y que represente una España que es mucho más que Madrid».

A nivel interno, el texto señala que la renuncia de Iglesias a sus cargos políticos, tras las elecciones madrileñas del 4 de mayo, no fue «una decisión personal» sino «política», que abrió una «oportunidad para el futuro».

«Podemos, con Pablo Iglesias, nos ha enseñado que nuestra formación es, sobre todo, una forma de hacer política que ahora vamos a llevar a cabo de una manera más feminizada, coral y plurinacional, lejos de las lógicas de competición y desgaste que intentan atribuirnos», ahonda la propuesta de ponencia política.

EL CANDIDATO TETTAMANTI PROPUSO PONER SU NOMBRE A LA ASAMBLEA

Por su parte, Tettamanti propuso que se adjuntara en la denominación de la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos también el nombre de Pablo Iglesias, en homenaje a su trayectoria política al frente del partido.

El censo electoral está conformado por casi 139.000 inscritos, registrados antes del 27 de mayo y que han verificado su identidad, y tienen de plazo hasta el sábado para votar a los tres candidatos que aspiran a liderar Podemos, así como a los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano (máximo órgano de dirección entre procesos asamblearios) y del Comité de Garantías.

Con su celebración en Alcorcón, Podemos rompe con otro icono que ha marcado a Podemos desde sus primeros pasos al no escoger el Palacio de Vistalegre, en el que tuvieron lugar las dos primeras citas asamblearias (la tercera se hizo de forma telemática a causa de la pandemia del Covid-19).

Calvo reivindica que las mujeres quieren un futuro que se inspire en ellas

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha remarcado este miércoles la importancia del papel empoderado de las mujeres hacia la construcción del futuro y ha reivindicado que las mujeres quieren un futuro que se inspire en ellas.

Así lo ha sostenido Calvo durante su intervención en la inauguración del ‘Santander WomenNow 2021’, un evento que significa «construir un buen nombre de España», según ha hecho saber, y que reúne a profesionales de todos los ámbitos para debatir sobre los cimientos en los que basarse para la construcción de la sociedad.

Según ha trasladado el Ministerio en un comunicado, la vicepresidenta ha asegurado que la mirada que las mujeres pueden aportar a lo que ya está establecido es algo que no se puede ignorar. «El mundo habrá perdido la oportunidad de la transformación que nosotras podemos aportar con una mirada diferente», ha añadido.

En el encuentro de liderazgo femenino, Calvo ha aclarado que las mujeres dicen que se están empoderando «ejerciendo de manera intensa» su «condición de ciudadanas», pero que no solamente pelean por estar, sino que pelean «por estar para influir». Para ello, ha sostenido que hay que tener asentada la igualdad para poder construirla sobre la diversidad, «pero no a la inversa», ha apostillado.

Además, la vicepresidenta, ha determinado que se vive un momento en el que «el mundo se enfrenta al mayor reto de su existencia, que es su sostenibilidad», la del planeta. En concreto, ha hecho referencia a la ciencia y la tecnología con bases comprometidas con el humanismo y los derechos humanos. Ha mencionado que los retos como el cambio climático o la digitalización «tienen que seguir siendo una sociedad de inclusión de todos y todas, de no dejar a nadie atrás».

En este sentido, la ministra ha añadido además que la solidaridad y los sentimientos son necesarios para conseguirlo porque «no puede seguir existiendo una sociedad que blanquee la división sexual de trabajo».

Respecto a las dinámicas de vida, Carmen Calvo ha alegado a la «responsabilidad social y empresarial» que consiga cambiar las dinámicas para compartir responsabilidades y conseguir igualdad de oportunidades para todos. «Las mujeres no queremos seguir viviendo los roles tradicionales con un simple lavado de cara», ha enfatizado.

«Haría falta que se equilibrara, en la voz y en la escucha, qué tenemos nosotras que decir, dónde lo decimos y dónde nuestra palabra inspira todos y cada uno de los cambios», ha concluido, al tiempo que ha hecho referencia a que «todo puede ser más sencillo» y está en proceso de cambio y que, por extensión, las sociedades deben dar una respuesta con sus agendas política, jurídica y económica.

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.767€ en Ibiza (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 41.767? En Ibiza (Baleares) Con La Ley De La Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de IM, soltera, vecina de Santa Eulalia del Río (Ibiza), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Ibiza (Baleares) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 41.767 euros contraída con tres bancos. VER SENTENCIA

La situación de IM ha sido consecuencia de un cúmulo de préstamos varios que pidió hace años. Cuando le redujeron su jornada laboral, disminuyeron sus ingresos y no pudo frente a los diferentes pagos.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 45 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 109

Certinet formará a los estudiantes del programa ‘Microsoft Imagine Academy’ para su certificación

0

/COMUNICAE/

1623228460 Microsoft Imagine Academy

El proyecto impulsa así la certificación en tecnologías Microsoft en España

Certinet, proyecto del Grupo Media Interactiva y de la Cámara de Comercio de Bilbao para fomentar la cultura de la certificación en competencias tecnológicas en España, formará a los colegios adscritos al programa ‘Microsoft Imagine Academy’ a través de los test prácticos de MeasureUp para preparar las certificaciones de la multinacional estadounidense.

Para impulsar dicha certificación de competencias profesionales y que los alumnos saquen el máximo provecho al programa, Microsoft ha elegido a Certinet como partner de formación, que preparará a los estudiantes a través de MeasureUp, empresa líder mundial en test prácticos y evaluaciones para certificaciones del sector tecnológico y de la que Certinet es distribuidor oficial exclusivo para España.

Dichos test prácticos son herramientas de evaluación formativa, en la que los alumnos aprenden a la vez que miden sus conocimientos. Además, permiten su uso en dos modalidades: en modo práctico, con la posibilidad de recoger explicaciones de las preguntas y de centrarse en aquellos aspectos en los que necesita refuerzo, o en modo certificación, con unas condiciones muy similares a las del examen.

Como comenta el CEO de Media Interactiva, Sam Brocal, «este acuerdo es un claro ejemplo de la apuesta de Certinet y el grupo de Media Interactiva para impulsar la cultura de las certificaciones tecnológicas en España. En este caso, poder ofrecer nuestros test prácticos a los centros educativos de la mano del programa Microsoft Imagine Academy y un partner tan esencial para nosotros como es Microsoft es muy importante”.

El programa Microsoft Imagine Academy

El programa ‘Microsoft Imagine Academy’ es un proyecto educativo de Microsoft diseñado para que los centros educativos puedan formar a sus alumnos en tecnologías Microsoft con la máxima calidad y nivel. El programa ofrece a sus estudiantes y docentes los planes de estudios y las certificaciones que necesitan para triunfar en el sector tecnológico, adquiriendo competencias en campos como la informática, infraestructura de TI, ciencia de datos y productividad. En este caso, la formación es completamente gratuita (hasta agotar existencias) para los centros incluidos en el programa.

Las certificaciones de Microsoft cubren un amplio conjunto de segmentos profesionales dentro del sector de las Tecnologías de la Información (TI). Dichas certificaciones garantizan y validan el nivel de los candidatos que superan alguno de los diferentes exámenes disponibles, siendo un factor diferencial para los diferentes perfiles profesionales TIC existentes. Concretamente, el programa Microsoft Imagine Academy y Certinet prepararán a los alumnos para las certificaciones Microsoft Technology Associate (MTA) y Microsoft Office Specialist (MOS).

Las certificaciones Microsoft Technology Associate (MTA) validan los conocimientos fundamentales para que un estudiante comience a desarrollar con garantías una carrera profesional en el ámbito del desarrollo de software y las Tecnologías de la Información y suponen el primer eslabón en las certificaciones técnicas de Microsoft. Por su parte, las diferentes certificaciones Microsoft Office Specialist (MOS) validan conocimientos más transversales, como son el dominio en las herramientas de la suite Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, etc.), permitiendo aumentar la productividad laboral en un amplio número de puestos de trabajo.

Certinet, impulsando cultura de la certificación en España

Certinet propone y aplica planes digitales personalizados a centros educativos y empresas de forma secuencial, guiada y personalizada logrando un alto porcentaje de éxito entre estudiantes, docentes y profesionales.

Así, Certinet fomenta la cultura digital de la certificación en competencias TIC desde edades tempranas. Desde su nacimiento en 2018, Certinet ha colaborado con más de 100 centros educativos y empresas de toda España, lo que ha permitido sentar a examen para certificar sus competencias digitales a más de 5.000 personas y una tasa de aprobados del 91,17%.

Sobre Media Interactiva

Media Interactiva, grupo empresarial al que pertenece Certinet, es líder en tecnología y contenido educativo, entrenando a más de 500.000 personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.

Con sede central en Tomares (Sevilla), cuenta con una plantilla de en torno a 100 profesionales (de ellos 42 puestos directos) y equipos en España, Estados Unidos, Ucrania e India. Sus productos y soluciones se comercializan en 123 países de los cinco continentes.

Fuente Comunicae

Notificalectura 108

Rankia Students Summit: Feria online y gratuita con las mejores universidades y escuelas de negocios

0

/COMUNICAE/

Rankia Students Summit: Feria Online Y Gratuita Con Las Mejores Universidades Y Escuelas De Negocios

La primera edición de Rankia Students Summit se llevará a cabo este año 2021 los días 29, 30 de junio y 1 de julio. Las jornadas darán comienzo a las 10:30h (hora peninsular). Se escucharán a profesionales del sector financiero impartiendo ponencias y hablando de la oferta académica que ofrecen algunas de las mejores Escuelas de Negocios del país

El evento además de ser totalmente gratuito está dirigido tanto a estudiantes de últimos años de carrera que estén interesados en cursar un Máster como a aquellas personas que quieran dar un salto cualitativo en su carrera profesional.

Rankia, empresa valenciana que ha creado una gran comunidad online entorno a las finanzas y los mercados financieros, reúne nuevamente a grandes figuras del mundo financiero/empresarial como: Juan Ramón Rallo, Luis Viceira, Luis Martín Cabiedes, Jaume Bonet, Juan Such y Fernando Vega, entre otros, consagrándose de nuevo como referente en formación financiera. Con su ayuda, se obtendrán las claves para elegir adecuadamente la formación y cómo dar el paso correcto en la trayectoria profesional.

Se contará con la participación de 10 de las Escuelas de Negocios más prestigiosas. Entre ellas se encuentran entidades de gran calibre como son, Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), ICADE, ESIC, Eada Business School, OMMA Business School y Centro de Estudios Garrigues.

Las 12 ponencias y las charlas magistrales se llevarán a cabo a través de seminarios online durante los tres días y cada una tendrá una duración aproximada de 45 minutos. «Durante los tres días, podrás reservar un one to one con cualquiera de las 10 escuelas para entrevistarte con cada una y recibir más información de la oferta académica que te haya gustado».

Y es que, para alcanzar el éxito profesional en el sector financiero o en el management, es esencial contar con una buena formación académica previa. Es por ello que se presentan las principales universidades de España y a profesionales reconocidos del sector financiero mediante los cuáles se puede obtener información relevante para elegir el máster adecuado y aclarar todas las dudas.

El evento permitirá resolver el futuro profesional en 3 días y dejar el trabajo hecho para el próximo curso.

Para asistir hace falta registrarse en la página oficial.

#RankiaStudentsSummit
Fechas: 29, 30 de junio y 1 de julio.
Precio: gratuito
Registro: https://www.rankia.com/webinars/4022-rankia-students-summit-2021
E-mail: info@rankia.com

Fuente Comunicae

Notificalectura 107

El municipio de Faura instala mobiliario urbano multifuncional de acero corten, en su plaza mayor

0

/COMUNICAE/

El Municipio De Faura Instala Mobiliario Urbano Multifuncional De Acero Corten, En Su Plaza Mayor

L’ Ajuntament de Faura (València), ha confiado en la empresa Martín Mena para el asesoramiento y posterior adquisición, de mobiliario urbano multifuncional en acero corten modulable y adaptable. El mobiliario urbano en acero corten, ha sido personalizando uniendo elementos habituales en uno sólo: jardineras-papeleras, bancos -jardineras

El objetivo de la instalación de los bancos-jardineras en acero corten, ha sido renovar la imagen de este singular espacio donde pueden apreciar un antes y un después.

Se ha conseguido integrar perfectamente al entorno urbano de esta localidad del Camp de Morvedre.

Vistiendo su plaza mayor dándole un toque de distinción y así ensalzando la precios iglesia del SVIII dels Sants Joans.

Las características de los 5 CONJUNTOS BANCO-JARDINERA de mobiliario urbano multifuncional fabricados en acero corten, para el Ayuntamiento de Faura, son las siguientes:

Compuesto por banco en forma de «U» de dimensiones 2500x450x500mm y jardinera de prisma rectangular 2500x1000x800mm personalizada para la localidad valenciana de Faura.

Fabricados en plancha plegada de acero corten de 3mm grosor. Tratada con su método y paralización del proceso de oxidación.

La empresa Martín Mena se congratula de la gran acogida que ha tenido en el vecindario del mobiliario urbano multifuncional personalizado, adecuado a las necesidades del usuario, donde elegancia y diseño no está reñido con funcionalidad, calidad y a un precio razonable. Integrándose en este espacio singular valenciano.

Esta firma valenciana, lleva mas de catorce años desarrollando proyectos de mobiliario urbano personalizado por toda la geografía española.

Martín Mena® dispone del mobiliario urbano multifuncional: Banco-jardinera Jardinera-papelera.

Donde la fabricación y diseño con materiales innovadores, no están reñidos con precio-calidad razonables.

Martín Mena® presta servicios para cualquier proyecto de equipamiento urbano.

Su equipo disciplinar está a disposición del cliente. Su fin es el embellecimiento de las localidades, con productos de fabricación nacional a precios razonables.

Vídeos
Banco jardinera EMBELLECIMIENTO PLAZA MAYOR DE FAURA,VALÈNCIA

Fuente Comunicae

Notificalectura 106

Nuevo lanzamiento KATIA: Kits Zero Waste EKOS Collection

0

/COMUNICAE/

Nuevo Lanzamiento Katia: Kits Zero Waste Ekos Collection

12 proyectos de crochet ‘residuos cero’ para un hogar sostenible

¿Cuál es la historia de Katia? Es una marca barcelonesa que lleva desde 1951 dentro del sector textil, tratando lanas y exclusivos diseños de prendas para tejer a mano. Lleva toda la vida dedicada a los hilos, apostando también por preciosas telas estampadas y modernos patrones de costura. Porque Katia apuesta por la creatividad, la innovación, la diversión y el placer de hacer las cosas con amor

Como son los pequeños gestos los que cambian el mundo, KATIA ha decidido apostar por una colección en la que predominan nuevos hilos reciclados de bajo impacto ekos (50% Algodón Reciclado + 47% Poliéster Reciclado de botellas de plástico + 3% Otras Fibras). La creación de estos kits de hilos obedece a su motivación por poner al alcance de tejedor@s seniors, amateurs o principiantes la oportunidad de confeccionar lindas labores de forma sostenible y contribuyendo a reducir la huella del impacto en el planeta.

Los KITS KATIA ZERO WASTE EKOS
Están elaborados con algodón reciclado, procedente del 95% de residuos textiles reciclables por año.

No necesita agua para su producción, no utilizan tintes ni tampoco productos químicos que puedan resultar tóxicos.

Los procesos de reciclar e hilar se impulsan al 50% por Energía Solar y el poliéster utilizado procede de botellas PET.

Los diseños son naturales, prácticos e ideales para disfrutar en primera persona o regalar; y todos vienen acompañados de un video tutorial para facilitar aún más la confección.

Por una vida sin plásticos, por consumir de manera responsable y reutilizar para evitar generar más residuos y por dar pequeños y grandes pasos para crear un futuro mejor.

Para obtener más información: https://www.katia.com/ES/kits.html

Fuente Comunicae

Notificalectura 105

El Hotel Botánico de Tenerife reabrirá sus puertas el 1 de septiembre tras una completa reforma

0

/COMUNICAE/

1623247651 0.1 Main Entrance Hotel

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, localizado en Puerto de la Cruz, en Tenerife, reabrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre, tras una gran renovación de sus instalaciones en la que ha estado trabajando a lo largo del último año

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, localizado en Puerto de la Cruz, en Tenerife, reabrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre, tras una gran renovación de sus instalaciones en la que ha estado trabajando a lo largo del último año.

Además de presentar una nueva identidad corporativa y el próximo mes su nueva página web, más actual y acorde al huésped de hoy en día, en la completa reforma que ha llevado a cabo el hotel se ha apostado por el diseño y por dar un mayor protagonismo a la luz natural, modernizando sus instalaciones en habitaciones, exteriores, zonas comunes, piscina y otros espacios emblemáticos del hotel, como su Bar Hall o la espectacular recepción, en la que prestigiosas obras de arte son las protagonistas.

Ya desde la llegada al hotel se percibe la reforma integral con su nueva fachada, en la que se ha cambiado el color terracota por una actual combinación del blanco del edificio con los detalles de decoración en madera y la vegetación existente, ofreciendo un aspecto más luminoso y moderno. También se han sustituido todos los cristales de la fachada por cristales panorámicos, ofreciendo al huésped inmejorables vistas hacia el Atlántico.

La anterior marquesina de entrada al hotel se ha sustituido por una nueva y lujosa marquesina, de estructura de acero con techo de cristal, para dar la mejor bienvenida posible a los huéspedes.

A la entrada al hotel se observa el impresionante cambio de su zona de recepción, que incluye un nuevo mostrador de check-in y atención a huéspedes, nuevo color en las paredes y nuevos suelos de lujoso mármol. Además, los huéspedes serán recibidos por una espectacular lámpara escultórica con más de 800 hojas de cristal en suspensión sobre una amatista de 450kg, ofreciendo un impresionante juego de luz. También se ha instalado un acuario Kreisel con 150 medusas de la especie Aurelia Aurita, que promueven la relajación y la desconexión. Todos estos detalles convierten la llegada del huésped al hotel en una experiencia acogedora y llena de lujosos detalles.

El Bar Hall, uno de sus principales puntos de reunión social, presenta una nueva imagen con suelo de parquet y cambiando su mobiliario, con un diseño clásico pero de lo más actual y colorido, además de eliminar las cortinas, ofreciendo una preciosa vista al jardín botánico del hotel. Asimismo, el restaurante que ofrece los desayunos también presenta un nuevo suelo de mármol y ofrece una nueva vista panorámica de los impresionantes jardines del hotel, aportando mucha luz natural al interior de esta zona.

El área de piscinas se ha renovado en su totalidad, cambiando las baldosas de la zona del solárium y con nuevas escaleras, duchas y lujoso mobiliario.

Los jardines del hotel se han actualizado con la instalación de un agradable hilo musical y luces al estilo mil y una noches, además de crear nuevos espacios de lo más acogedores, con un mobiliario renovado y estufas exteriores para disfrutar aún más del entorno.

En las habitaciones del nuevo Hotel Botánico se han incorporado nuevas luces de lectura en los cabeceros de la cama, se han sustituido todos los televisores LCD por Smart TV de entre 48 y 52 pulgadas y se ha reforzado la instalación de enchufes y USBs, para facilitar la conexión del huésped en todo momento en que lo necesite. Además, se ha incorporado una cafetera Nespresso en toda la categoría Ambassador Junior Suite y superior, con reposición diaria y gratuita de cápsulas, y hervidores de agua con té y café en todas las habitaciones Dobles Deluxe.

La inversión tecnológica también es notable en la gran renovación que se ha llevado a cabo, para adaptarse a las necesidades digitales y tecnológicas que requiere el huésped actual, incorporando un refuerzo de la cobertura WIFI en todo el hotel con tres líneas de 1000 Megas de fibra óptica, junto a la digitalización de procesos habituales, como el check-in online, gestión de pagos sin contacto, etc. El próximo mes de julio, además, se lanzará la nueva página web del hotel, mucho más moderna y actualizada hacia las necesidades de hoy en día del usuario digital, más intuitiva y ofreciendo una mejor experiencia y usabilidad en la navegación.

Para su próxima apertura el 1 de septiembre, el hotel ha incorporado todos los protocolos de seguridad sanitaria necesarios actualmente para asegurar una estancia cómoda y segura a sus huéspedes, además de seguir cuidando del planeta con los estándares de gestión medioambiental avalados por la ISO 14001 y los certificados Biosphere y EMAS con los que se trabaja cada día.

En el increíble cambio que ha experimentado el hotel se ha mantenido el lujo habitual y, sobre todo, permanece su prestigio, la amabilidad del personal y los altos estándares de excelencia en el servicio para conseguir que el cliente se sienta en casa ya desde su llegada.

“Estamos muy contentos de mostrar lo que hemos conseguido y estamos seguros de que el Hotel va a destacar dentro de los hoteles de su categoría”, aseguran desde la propiedad.

Sobre Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden – Miembro de the Leading Hotels of the World
De estilo clásico e inspiración oriental, el Hotel Botánico es un establecimiento de cinco estrellas Gran Lujo ubicado en Puerto de la Cruz, al norte de Tenerife. Dispone de unas fantásticas instalaciones de ocio y relax de primera clase para garantizar que la experiencia vacacional sea única y completa, entre las que destacan sus 252 amplias habitaciones, cuidadas con todo lujo de detalles, 3 piscinas exteriores, 25.000 m2 de preciosos jardines, en los que se encuentra un agradable lago con cisnes y 6 restaurantes con una amplia oferta gastronómica de la máxima calidad, además de 5 amplios salones preparados para la celebración de bodas, reuniones y congresos. Por último, y para disfrutar al completo de la estancia, el hotel ofrece su prestigioso The Oriental Spa Garden, con más de 3.500 m2 de superficie y la mejor tecnología y tratamientos, que han logrado que sea reconocido en numerosas ocasiones con diversos galardones, destacando el de mejor Spa de hotel Europa. Un escenario único para disfrutar del clima cálido de Tenerife a lo largo de todo el año, con una temperatura media de 23 grados que hace las delicias de los visitantes de la isla.

Fuente Comunicae

Notificalectura 104

Podemos propondrá adelantar la hora valle en la tarifa de la luz por tramos horarios

0

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, apuesta por adelantar la hora valle por la noche de la actual tarifa de la luz por tramos horarios a las 22 horas de lunes a viernes, en lugar de que comience a la medianoche como ocurre con la nueva estructura tarifaria que entró en vigor recientemente.

De esta forma, ha apuntado que desde Unidas Podemos solicitarán dicho cambio, que propone la asociación de consumidores Facua, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para evalúe su viabilidad.

«Pensamos que sería buena idea adelantar la hora valle a las 22 horas de lunes a viernes como propone Facua y se lo solicitaremos a la CNMC», ha avanzado la ministra en su cuenta de Twitter.

La también aspirante a liderar Podemos ha reiterado que «este Gobierno tiene que estar en permanente estado de escucha a la ciudadanía y ser empático con las familias a las que les cuesta pagar la luz».

A continuación, el ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, ha trasladado en las redes sociales que desde Unidas Podemos están «preocupados por los precios de los suministros básicos para las familias trabajadoras.

Por tanto, ha subrayado que siguen «empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz» y en esta línea ha aseverado que es «necesario adelantar la hora valle» en la nueva estructura tarifaria, como han pedido los sindicatos y otros actores.

Previamente, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido que la nueva estructura de la tarifa de la luz, basada en tramos horarios, es una medida cuya puesta en marcha ha sido «muy contestada» y que el Ejecutivo debe escuchar a la ciudadanía y los consumidores para determinar si hay que rectificar.

«Después de escuchar a la gente si algo se ha hecho mal, un gobierno progresista debe rectificar», ha apuntado en declaraciones a Cuatro. Durante esta semana, varios cargos del espacio confederal han subrayado la necesidad de hacer esa labor de consulta de cara a modificar aspectos de la nueva tarifa.

BUSCA IMPULSAR UNA LEY PARA CREAR UNA EMPRESA PÚBLICA DE ENERGÍA

Ayer, Unidas Podemos avanzó que ya trabaja en una ley para impulsar una empresa energética pública que compita con el «oligopolio eléctrico», y que a partir de ella se absorban las instalaciones hidroeléctricas cuyas concesiones vayan caducando y se impulse la extensión de los paneles solares de energía fotovoltaica.

Hoy mismo Echenique ha insistido en que intentarán convencer al PSOE de que se trata de una buena medida que aportará competencia al mercado eléctrico y transparencia a la hora de establecer el precio de la electricidad.

Y es que desde la formación que integra el Gobierno de coalición consideran que «la principal causa» de la subida de los precios de la electricidad la existencia de un oligopolio, donde tres empresas controlan el 80% del mercado, y que además han sido sancionadas por la CNMC «por manipulación de precios».

El Rey ensalza el papel del periodismo para combatir las ‘fake news’

0

El Rey ha ensalzado este miércoles el papel y labor del periodismo y de los periodistas a la hora de combatir las denominadas ‘fake news’. «El ADN del periodismo se halla en la verificación de datos, en la búsqueda de fuentes solventes que detecten las noticias falsas y los bulos que, frecuentemente, se difunden a mucha más velocidad que la verdad».

Así lo ha asegurado durante la entrega de los XXXVIII Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y el XVII Premio Don Quijote, que convocan anualmente la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El acto se ha celebrado en Casa de América, en Madrid.

Al acto también han asistido la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo; las presidentas del Congreso y del Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, respectivamente; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno; o la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, entre otras personalidades.

Durante su intervención, el Rey ha destacado la misión que tiene el periodismo hoy en día, que se ha acentuado en tiempos de pandemia: «La información de utilidad, entendida como servicio público, como la que hoy se reconoce aquí, se vuelve más necesaria si cabe, ya que contribuye a formar de un modo responsable el criterio de las personas».

El monarca admite que, en la actualidad, la sociedad está inmersa en la «saturación informativa» y, a la vez, en la «desinformación», por lo que considera a los periodistas «más necesarios que nunca». «La verificación de datos es un pilar fundamental en la construcción de certezas o en la orientación dentro de la incertidumbre», ha dicho.

Felipe VI ha recordado que el mundo vive «tiempos difíciles» y que estos marcarán el futuro de «muchas profesiones», entre ellas, también la periodística. Sin embargo, en este contexto, la pandemia ha demostrado nuevamente, a su juicio, que «la naturaleza de los medios de comunicación nace para el servicio al ciudadano».

Volviendo al tema de las ‘fake news’, el Rey ha insistido en que la «batalla» contra las noticias falsas o los vídeos descontextualizados difundidos a través de las redes sociales hacen cada vez más difícil la labor de verificación de las informaciones por parte de los propios medios de comunicación, y también de los consumidores.

Y ha hecho un repaso de la situación actual del periodismo: «La reputación periodística y el mayor prestigio de la profesión dependen de la calidad de la información, pero estos son tiempos en los que la inmediatez, la agilidad y el estilo tienen una particular importancia, lo que, en ocasiones, puede condicionar el propio rigor periodístico. La oportunidad para captar la atención del lector digital en una noticia es de milésimas de segundos».

A ello se suma, según ha advertido, los cambios derivados de la digitalización, pues «el tránsito a la era digital está transformando la capacidad de concentración, la forma de leer, de interiorizar los conocimientos, de crear pensamiento propio».

Por ello, ha instado a proporcionar a las nuevas generaciones una «formación integral, equilibrada, que estimule la pasión por la lectura, por el lenguaje, capacitándolas para que no se pongan límites a su vuelo intelectual, y para que desarrollen su espíritu crítico, su libertad de pensamiento y expresión, a partir del conocimiento y de los valores básicos de convivencia en democracia».

RECUERDO A LOS DOS PERIODISTAS ESPAÑOLES ASESINADOS

El Rey ha elogiado en su discurso la «excelencia» de los diez trabajos premiados, en la que se expresan «diferentes maneras de contar la verdad, rigurosa, a través de la escritura, la imagen o el sonido». «Labores informativas que atrapan porque crean conciencia, denuncian, contribuyen a la educación de las sociedades, ayudan a entender y a velar por los valores de la Democracia, por los derechos humanos, por la igualdad entre hombres y mujeres», ha destacado.

Así, Felipe VI subraya la labor de sus autores, que «buscan dar la mayor visibilidad a las vidas de otras personas, a realidades extraordinarias o cotidianas en las que se insertan, siendo ellos protagonistas, responsables o incluso víctimas de esas realidades». «Y muchas veces llegan a poner en riesgo su propia existencia y la de sus familias», ha lamentado, recordando en este sentido a Roberto Fraile y David Beriain, los dos periodistas españoles asesinados el pasado abril en Burkina Faso.

En esta edición de los Premios, se han presentado 175 candidaturas de periodistas de los países que integran la Comunidad Iberoamericana y de naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica, así como relaciones culturales y de cooperación. «Una suerte de temas culturales, sociales, de género o medioambientales que demuestran que nuestro periodismo está vivo, lo que supone, sin duda, un meritorio logro que refuerza los derechos y libertades de nuestras sociedades», ha valorado.

Al igual que el Rey, también la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha destacado la labor de los periodistas y su trabajo en las sociedades democráticas. «Es imprescindible la información, el buen hacer de cada hombre y mujer que, más allá de la profesión, deciden colaborar con uno de los derechos fundamentales que la construyen, el derecho a tener información veraz», ha aseverado Calvo, que también ha dedicado unas palabras a Fraile y Beriain.

LOS DIEZ PREMIADOS

En total, se han entregado diez premios. En la categoría de ‘Prensa’, ha resultado ganador el trabajo ‘Hugo, historia de un corazón’, escrito por Pedro Simón Esteban en ‘El Mundo’ el 30 de septiembre de 2019.

El jurado también ha reconocido el trabajo ‘Migrantes: resistir en medio de la pandemia’, publicado en el diario colombiano ‘El Tiempo’ el 16 de junio de 2020 por Jhon Torres Martínez (representante) y equipo en la categoría ‘Premio Iberoamericano’; y el ‘Premio Televisión’ ha recaído sobre Nayare Menoyo por ‘Leonardo Padura, una historia escuálida y conmovedora’, pieza emitida por el Festival Internacional de Cine de La Habana el 16 de diciembre de 2019.

En la categoría de ‘Radio’, el galardón ha sido este año para Juan David Cardozo (representante), Camila Andrea Sarmiento Méndez y Julio Sánchez Cristo por ‘Cliver Alcalá: El general venezolano que confesó su plan para asesinar a Nicolás Maduro’, emitido en ‘W Radio Colombia’ el 26 de marzo de 2020; y en la categoría de ‘Digital’ ha ganado el premio el trabajo ‘Los vídeos del estallido social’, publicado en ‘La Tercera’ el 18 de diciembre de 2019 por Tania Soledad Opazo Guerrero (representante) y equipo.

El ‘Premio Ambiental y Desarrollo Sostenible’ ha sido para Catarina Isabel Canelas Gonçalves (representante) y equipo por ‘Plástico: o novo continente’, emitido por la cadena portuguesa ‘TVI’ el 10 de agosto de 2020; y el ‘Premio al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica’ ha sido para ‘elPeriódico de Guatemala’ por sus 25 años de historia de buen periodismo de investigación.

En la modalidad del premio ‘Cultural y Desarrollo Social’ se ha reconocido el trabajo ‘Calladitas nunca más’, publicado por ‘Univisión Noticias Digital’ el 4 de marzo de 2020, de Inger Díaz Barriga Leal (representante) y equipo; y en ‘Fotografía’ se ha reconocido el trabajo ‘El último abrazo’, publicada en ‘Q’hubo Medellín’ el 25 de julio de 2020 y cuyo autor es Carlos Alberto Emilio Velásquez Piedrahita.

Por último, el ‘Premio Don Quijote’ ha recaído este año en Carlos Manuel Álvarez Rodríguez por ‘Tres niñas cubanas’, publicado en ‘El Estornudo’ el 23 de febrero de 2020.

El Chiringuito: Real Madrid o Barcelona, ¿de qué equipo es Josep Pedrerol?

El chiringuito de Jugones es la tertulia futbolística por excelencia. El programa presentado y dirigido por Josep Pedrerol reúne a varios colaboradores para comentar la jornada en el deporte rey, aunque siempre centrados en el Real Madrid y en el Barcelona. Las grescas entre los tertulianos hacen que sea considerado como el “Sálvame del fútbol”.

Una de las grandes incógnitas que encierra el presentador de El Chiringuito es cuál es su equipo predilecto. Todos los colaboradores defienden sus colores con mucha efusividad, mientras que el conductor prefiere mantenerse al margen aunque se sabe de qué pie cojea. A continuación, te desvelamos de qué equipo es Josep Pedrerol, si del Real Madrid o del Barcelona.

EL ÉXITO DE EL CHIRINGUITO DE JUGONES

El Chiringuito: Real Madrid O Barcelona, ¿De Qué Equipo Es Josep Pedrerol?
Foto: Atresmedia

El chiringuito de Jugones es un formato genuino creado por Josep Pedrerol con más de 10 años de historia. En el 2008, se estrenó en Intereconomía con el nombre de Punto Pelota convirtiéndose en el programa más exitoso de esa cadena. Pero las deudas de ese canal provocaron que Pedrerol y su equipo se mudaran al grupo Atresmedia.

El periodista catalán comenzó a presentar los deportes en la sobremesa de La Sexta y estrenó El chiringuito con sus colaboradores habituales en el extinto canal Nitro. Este espacio ha pasado por La Sexta con motivo de la celebración del Mundial del 2014, por Neox y finalmente ha encontrado su hueco en las madrugadas de Mega.

LOS COLORES DE LOS COLABORADORES DE EL CHIRINGUITO

El Chiringuito: Real Madrid O Barcelona, ¿De Qué Equipo Es Josep Pedrerol?
Foto: Atresmedia

Los colaboradores de El chiringuito, más que expertos en deportes, son fanáticos de sus equipos y es que defienden sus colores a capa y espada y no dudan en cargar contra el rival. Por este motivo, cada dos por tres se enzarzan en disputas en las que ha habido veces que han tenido que intervenir para que no lleguen a las manos.

Los tertulianos del espacio de Josep Pedrerol viven las victorias y derrotas de su equipo con mucha vehemencia. Ha habido momentazos que han pasado a la historia de la televisión, pero ¿cuál es el equipo por el que bebe los vientos su presentador?

LOS BANDOS EN EL CHIRINGUITO

El Chiringuito: Real Madrid O Barcelona, ¿De Qué Equipo Es Josep Pedrerol?
Foto: Atresmedia

Los colaboradores de El Chiringuito se sabe de que pie cojean y es que hay bandos diferenciados para los que defienden a un equipo o a otro. Sin ir más lejos, los hay que son hinchas hasta la médula del Real Madrid como son Tomás Roncero, Eduardo Inda o Edu Aguirre, entre otros.

Enfrente tienen a duros competidores que sacan las garras por sus colores como Cristóbal Soria que es antimadridista y bebe los vientos por su Sevilla y por el Barcelona. También confrontan con la culé Carmen Barceló entre otros. Pero Josep Pedrerol se suele mantener neutral en estas trifulcas, aunque a veces muestra por qué equipo se inclina…

JOSEP PEDREROL NEGÓ SER DEL REAL MADRID

Mamen
Foto: Atresmedia

Josep Pedrerol visitó el programa Más vale tarde de La Sexta con motivo de la detención del presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu. Además de hablar del supuesto caso de corrupción, repasaron la actualidad futbolística y Mamen Mendizábal, presentadora del espacio, puso en un aprieto al conductor de El Chiringuito.

La vasca le dijo entre risas que él como seguidor del Real Madrid cómo veía la situación del equipo. Sin embargo, Pedrerol se quedó bastante descolocado y en un aparente gesto de incomodidad negó ser hincha del equipo blanco. Pero el periodista catalán fue pillado celebrando los goles del rival…

PEDREROL CELEBRÓ LA VICTORIA DEL BARCELONA EN LA COPA DEL REY

El Chiringuito: Real Madrid O Barcelona, ¿De Qué Equipo Es Josep Pedrerol?
Foto: Atresmedia

La euforia desatada al ver ganar a su equipo en el último minuto de un partido hizo que se desvelara el equipo predilecto de Josep Pedrerol. Las propias cámaras de El Chiringuito captaron como el presentador celebraba el gol de Piqué en segundo plano.

YouTube video

Y es que el periodista catalán no se pudo contener y dejó llevar sus emociones ante la clasificación del Barcelona en la final de la Copa del Rey. Este gesto ha sido muy criticado, ya que los culés acusan a Josep Pedrerol de ser del Real Madrid mientras que los merengues dicen que es del eterno rival. Nunca llueve a gusto de todos, pero el presentador tiene las cosas muy claras…

PEDREROL SIEMPRE SE HA DECLARADO SEGUIDOR DEL BARCELONA

Mega
Foto: Atresmedia

Lo cierto es que Josep Pedrerol siempre se ha declarado como culé. Aunque el presentador de El Chiringuito suele mantener la imparcialidad y no se deja llevar por las emociones, nunca ha ocultado su predilección por el Barcelona.

Lo que llamó la atención fue verlo desatado celebrando un gol del equipo blaugrana cuando él siempre mantiene la compostura. De hecho, en sus habituales editoriales, Josep Pedrerol se incluye cuando habla de los culés o de la actualidad referida al Barcelona. Duda resuelta: el presentador de El Chiringuito es culé aunque no lo parezca.

Patronal de la Dependencia denuncia «inmovilismo institucional»

0

La presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs), Cinta Pascual, ha denunciado este miércoles el «inmovilismo institucional» en el sector de los cuidados y lamentan que están «exactamente igual que antes de la Covid-19».

«Hemos visto que hay un inmovilismo institucional muy grande y queremos exigir a todos los gobiernos autonómicos y al Gobierno del Estado sentarse a trabajar y buscar soluciones, no queremos mirar atrás sino ir hacia delante», ha subrayado Pascual en una rueda de prensa en Zaragoza, en el marco de un encuentro nacional del sector residencial.

La presidenta de CEAPs ha criticado la disparidad que existe entre comunidades autónomas con «más de 76 precios y normativas diferentes» y ha pedido sentarse a «negociar» con el fin de mejorar la atención a los mayores. «Son nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros seres queridos y pedimos que se cumpla la Ley», ha subrayado.

Por ello, ha destacado que están reunidos para hacer una propuesta «muy exigente y firme» que llegue a todos los gobiernos autonómicos y al Gobierno central. En el informe que están elaborando se marcarán indicadores de calidad, los profesionales que deben de trabajar en cada centro y la relación «esencial» con las familias.

Asimismo, establecerán cuál es el «precio justo» por debajo del cual no se debe concertar. Actualmente, según ha dicho Pascual, los precios varían de 40 a 90 euros o hasta 130 y 150 euros si se habla de residencias de gestión pública.

También ha criticado la inversión que hace el Estado, del 0’58 al 0’75 de PIB, cuando hay países del entorno que invierten «un 2%. «Nos preocupan expresiones como ‘si tengo miseria repartimos miseria’, una expresión que nos han dicho algunas administrciones. Hablamos de personas, de mayores y de dependencia, y aquí no hay que repartir miseria sino calidad, cuidados y mejores condiciones salariales», ha enfatizado.

La presidenta de CEAPs también se ha referido a la inyección de 600 millones de euros presupuestada por el Gobierno para dependencia, y ha exigido al Ministerio de Derechos Sociales que este dinero «llegue a los mayores para mejoras en sus servicios» y para mejorar «las condiciones laborales de los trabajadores». «Queremos saber dónde, cuándo y cómo va a llegar este dinero», ha añadido.

En definitiva, entre las peticiones que han lanzado, destacan: la calidad, los ratios globales; que los gobiernos que concierten plazas exijan indicadores de resultados; que los mayores y sus familiares decidan dónde quieren vivir; que ningún gobierno concierte ninguna plaza por debajo del precio justo; mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, y que se cumpla la ley de la dependencia para que una persona con dependencia «no tenga que esperar 438 días» para recibir un servicio.

Las nuevas medidas propuestas por Sanidad se aprueban con el apoyo de todas las CCAA

0

La nueva propuesta que ha presentado este miércoles el Ministerio de Sanidad en el seno del Consejo Interterritorial sobre las medidas contra el coronavirus de cara a la ‘nueva normalidad’, ha contado con el apoyo de todas las Comunidades Autónomas, salvo el País Vasco que no ha participado ni de la discusión ni de la votación, según han informado fuentes de la reunión.

Así, este nuevo documento ha sido aprobado como una recomendación, y no como un texto de obligado cumplimiento, y, en él, se permite a las autonomías ampliar el horario del ocio nocturno si su situación epidemiológica lo permite. De este modo, este será el texto definitivo de la nueva declaración de actuaciones coordinadas después de que las quejas de varias CCAA obligaran al Ministerio de Sanidad a llevar otra propuesta a este Consejo Interterritorial.

Fueron la Comunidad de Madrid, Andalucía, País Vasco, Cataluña, Galicia y Murcia, las CCAA que rechazaran aprobar el pasado miércoles un informe en el que se establecía que los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, podrían estar abiertos hasta la 1.00 horas.

Sin embargo, tras la negativa de varias comunidades a aprobar este documento, Sanidad ha presentado esta nueva propuesta, que finalmente ha sido aprobada, en la que se propone permitir a los locales y discotecas abrir hasta las 2.00 horas, pudiendo ampliarse en función de la evolución de los datos epidemiológicos.

Además, este documento suprime también el aportado del documento aprobado en el CISNS, y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se fijaban restricciones a la hostelería consistentes en un aforo máximo del 50 por ciento, un límite de seis personas por mesa y un horario de cierre a la 1.00 horas.

«EN BÚSQUEDA DEL CONSENSO»

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido en la rueda de prensa a este Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que este documento se acabó revisando «en búsqueda del consenso y del acuerdo», aunque, según ha lamentado, «a veces no ha resultado fácil».

En este punto, Darias ha asegurado que la salida de la crisis del Covid-19 «tenía que ser conjunta» porque «así lo pedía la sociedad». «La imagen de división no ayuda», ha proclamado la ministra, que ha recordado que serán las CCAA las que determinen el horario de este ocio nocturno.

Por último, Darias ha dicho que el Ministerio de Sanidad está intentando que este nuevo documento sea publicado «cuanto antes» en el Boletín Oficial del Estado (BOE). «Vamos a intentar que sea mañana, si es posible», ha subrayado.

Calviño apuesta por «europeizar» el mercado laboral español

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este miércoles que España tiene que «europeizar» el mercado laboral y eliminar algunos desequilibrios del empleo español como la precariedad en los contratos, el «inaceptable» nivel de paro juvenil y la alta tasa de paro estructural.

Durante su intervención en en el ‘II Foro Económico Internacional’ organizado por ‘Expansión’, Calviño ha indicado que si bien España cuenta con «grandes activos» que invitan al optimismo, también «hay que ser lúcidos con los desiquilibrios» del mercado laboral español.

Asimismo, la ministra ha subrayado la importancia de cubrir el déficit inversor que España arrastra desde la crisis financiera de 2008. En concreto, Calviño ha señalado que desde hace una década la inversión ha caído desde unos niveles de entre el 4% y el 5% hasta un 2% del Producto Interior Bruto (PIB).

La vicepresidenta ha apuntado que esta falta de inversión «lastra» la posibilidad de desarrollo futuro, por lo que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia resultará «fundamental» para paliar este déficit y dejar unas mejores perspectivas para los jóvenes y las mujeres, que han sido los grupos de la población más golpeados por la pandemia. «El objetivo es dejar un país con mayores oportunidades para nuestros jóvenes», ha resaltado.

Entre los puntos clave del plan del Gobierno, la jefa de la cartera de Economía ha remarcado la importancia de invertir en educación, especialmente en la formación profesional, así como el acceso a una vivienda sostenible, una adecuación de la política fiscal y el refuerzo del sistema público de pensiones.

RESPUESTA A LA CRISIS CON EMISIONES POR VALOR DE 150.000 MILLONES.

De su lado, Calviño ha repasado los esfuerzo del Gobierno para contener los efectos de la pandemia. En este sentido, la ministra ha indicado que el Ejecutivo ha emprendido emisiones de deuda entre 2020 y 2021 por valor de 150.000 millones. La ministra ha apostillado que las nuevas generaciones serán las que paguen esta deuda. «Serán las futuras generaciones las que harán frente a su pago», ha destacado.

Es por ello, según Calviño, que el Plan de Recuperación del Gobierno tiene en los jóvenes uno de sus pilares, ya que supone «una oportunidad de repensar cómo crecemos» en materia de transición ecológica y transformación digital.

De su lado, la ministra ha subrayado que «salud y economía van de la mano», ya que el impulso de las campañas de vacunación han generado una mayor confianza entre la población y, por ende, se ha acelerado el consumo.

EN MAYO SE RECUPERÓ UN 80% DEL EMPLEO DESTRUIDO EN LA PRIMERA OLA.

Por otro lado, Calviño ha indicado que el mercado laboral continúa mostrando signos positivos. Así, las cifras de paro y de afiliación en la Seguridad Social en mayo muestran que el 80% del empleo destruido en la primera ola de la pandemia se ha recuperado.

Según la ministra, esta tendencia positiva también se observa en el número de trabajadores en ERTE, cuyo ritmo de salida se duplicó en mayo con respecto a abril. «Esta es la prioridad, la salida de trabajadores de ERTE, que aumente nuestra capacidad de generación de empleo y que se consolide nuestra recuperación», ha apostillado.

La vicepresidenta ha estimado que los niveles prepandémicos del PIB volverán en 2022 y que en 2023 sea la salida de la crisis definitiva, unos plazos más rápidos que en la crisis de 2008, cuando, según Calviño, se tardó más de 10 años en recuperar los niveles precrisis.

En este sentido, ha apostado por salir de la crisis de una manera diferente que en 2008 para adoptar políticas que permitan incrementar la productividad, crear empleo de calidad y acelerar el crecimiento potencial del PIB por encima del 2% en el medio y largo plazo.

Entre las prioridades del Gobierno, la ministra ha resaltado la apuesta decidida por la vacunación, la estabilidad financiera, el apoyo del tejido productivo y el despliegue del Plan de Recuperación «de manera ágil y eficaz», que concentra una primera fase de tres años con un volumen de 70.000 millones de euros de inversión pública, además de un programa de reformas estructurales.

Extremadura permite la apertura del ocio nocturno y la hostelería hasta las 2.00 horas

0

La Junta de Extremadura permitirá la apertura del ocio nocturno hasta las 2.00 horas de la madrugada, un horario que también se aplicará a locales de juego y de apuestas, así como a la hostelería y a la restauración, una medida que se prevé que pueda entrar en vigor este viernes o el sábado.

Así lo ha acordado este miércoles la Junta de Extremadura, que ha establecido que los locales de ocio nocturno contarán con un aforo del 50 por ciento en el interior y del 100 por cien en terrazas, mientras que la pista de baile no podrá utilizarse para tal fin, aunque sí se podrán instalar en ella mesas para el consumo.

Por tanto, en el interior de los locales de ocio nocturno el consumo deberá realizarse sentado en una mesa, que podrán estar ocupadas con seis personas con máximo, mientras que en el exterior podrán reunirse hasta 10 personas por mesa.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha destacado en rueda de prensa este miércoles en Mérida la importancia de este acuerdo, ya que permite «volver a la actividad» a un sector como el del ocio nocturno, que permanecía cerrado desde agosto de 2020.

En su intervención, el titular de Sanidad ha calculado que este acuerdo podrá publicarse en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) este viernes o el sábado, una vez que el Ministerio de Sanidad publique la orden que también se ha aprobado en esta materia en el Consejo Interterritorial

Por otra parte, la Junta de Extremadura también emitirá una recomendación para que los buffet «sean en mesas y asistido», ha señalado Vergeles, quien ha aclarado que «en ningún caso es una obligación sino una recomendación», aunque «si se ponen en marcha tendrán que cumplir con todas las medidas de seguridad» de estos autoservicios.

RECUPERAR EL CONSUMO EN BARRA

Finalmente, el titular extremeño de Sanidad ha apuntado que esta situación «en revisable» en función de la situación epidemiológica, de tal forma que si está mejora, el horario de apertura podría prolongarse hasta las 3,00 horas de la madrugada, «siempre que esos locales tengan la autorización correspondiente para poder abrir en ese horario», ha dicho.

También ha planteado Vergeles la posibilidad de recuperar «en función de los datos epidemiológicos», el consumo en la barra de los establecimientos que sería por tanto «el siguiente paso a dar en esta hoja de ruta.

La cumbre con el SICA y un encuentro sobre migración, temas de la visita de Sánchez a Costa Rica

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegará este jueves a Costa Rica para una visita con la que España busca poner de manifiesto la importancia que confiere a la relación con Centroamérica y su voluntad de ayudar a estos países a hacer frente a los desafíos que tienen ante sí, con el problema del desplazamiento forzado y las migraciones a la cabeza.

Por este motivo, además de la cumbre con el Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), cuya presidencia ostenta actualmente Costa Rica, el Gobierno ha organizado el ‘Acto de solidaridad por los desplazados forzosos y las comunidades de acogida en Centroamérica y México’ junto con Guatemala, Costa Rica, la OEA y ACNUR.

El evento, que tendrá formato híbrido tanto telemático como presencial, busca reunir, además de a los países de la región, a todos aquellos interesados y preocupados por este problema y que quieren contribuir a solucionarlo.

La organización de este foro se enmarca en que España ejerce actualmente la presidencia de la plataforma de apoyo al Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) creado en 2017 por Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá y al que posteriormente se sumó El Salvador.

En Moncloa aseguran que se da a este evento máxima relevancia y se espera que de él salgan compromisos tanto de apoyo financiero –España podría hacer algún anuncio en este sentido– como de otro tipo, principalmente de carácter técnico o de formación, para ayudar a estos países a hacer frente a las migraciones forzadas.

Según fuentes gubernamentales, además de los titulares de las principales agencias de la ONU que abordan la temática de la migración y el desplazamiento –ACNUR, OIM, UNICEF–, también está previsto que asistan el secretario general de la OEA, Luis Almagro, así como el presidente del CICR, Peter Maurer, entre otros.

En el plano político, está confirmada la participación de la mayoría de los presidentes de la región, así como los de Argentina, Alberto Fernández –con el que Sánchez se reúne este miércoles en Buenos Aires–, Colombia, Iván Duque, y Uruguay, Luis Lacalle Pou. El resto de países, entre los que figuran algunos europeos, participarán a nivel ministerial.

PARTICIPACIÓN DE EEUU

Estados Unidos estará representado por Victoria Nuland, secretaria de Estado adjunta para Asuntos Políticos y ‘número dos’ de Antony Blinken, quien precisamente estuvo el pasado 2 de junio en San José para reunirse con sus homólogos de los países del SICA.

Con ellos, según informó entonces el Departamento de Estado, abordó entre otras cosas «la estrategia de Estados Unidos para hacer frente a las causas fundamentales de la migración, lo que incluye generar oportunidades económicas para los centroamericanos e impulsar la labor esencial de reducir la violencia y hacer frente a la pandemia de COVID-19 y el cambio climático».

A esta visita le ha seguido esta misma semana la realizada a Guatemala y México por la vicepresidenta, Kamala Harris, a quien el presidente, Joe Biden, ha encargado abordar la crisis migratoria en los países centroamericanos, ya que muchos de quienes abandonan la región tienen Estados Unidos como país de destino final.

Según Moncloa, el Gobierno español está en contacto con la Administración Biden en relación con este tema y prueba de ello es la presencia de un representante de Washington en el evento de San José. Existe una colaboración estrecha en materia migratoria y Washington sabe que puede contar con España para hacer frente a este complejo problema en Centroamérica, añaden.

MIGRACIONES EN CENTROAMÉRICA

Los países centroamericanos, en particular los del llamado Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), han venido experimentando en los últimos años un éxodo masivo de población, motivado en gran medida por la persistente violencia armada en sus territorios a manos de las pandillas, pero también por la falta de oportunidades y por el impacto que está teniendo el cambio climático, con desastres naturales frecuentes como el reciente paso de los huracanes ‘Iota’ y ‘Leta’ el pasado otoño.

En muchos casos, quienes se ven desplazados forzosamente se quedan dentro del territorio de sus países de origen, pero otros muchos inician un peligroso camino hacia el norte, con México como primer destino y Estados Unidos como destino final en la mayoría de los casos.

Según los últimos datos que recoge ACNUR, se estima que en la región hay unos 830.000 desplazados, refugiados y solicitantes de asilo procedentes del Triángulo Norte, a los que se suman otros más de 100.000 refugiados y solicitantes de asilo de Nicaragua. Solo en El Salvador y Honduras habría más de 318.000 desplazados internos.

CUMBRE CON EL SICA

En cuanto a la cumbre con el SICA, que tendrá lugar también el jueves, se produce en un año histórico para la región ya que se cumplen precisamente 30 años de la creación de este organismo, 35 de los Acuerdos de Esquipulas que fueron el punto de partida para el SICA y para la paz tras años de guerra civil en algunos de ellos y el bicentenario de la independencia de los países centroamericanos.

En la cita habrá dos sonadas ausencias, las de los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Nicaragua, Daniel Ortega, ambos objeto de críticas por parte de la comunidad internacional en las últimas semanas por la deriva autoritaria del primero y la represión contra la oposición del segundo, incluido el arresto en la última semana de cuatro precandidatos opositores a las presidenciales de noviembre.

El objetivo de la cumbre España-SICA, señala Moncloa, es evaluar y analizar los logros alcanzados en el marco de la estrecha colaboración entre ambos y ver hacia dónde se puede avanzar en el futuro, con la mirada puesta principalmente en la recuperación post-covid.

Asimismo, Sánchez hará llegar a los mandatarios centroamericanos un mensaje de apoyo y les animará a seguir apostando por la integración regional y por la búsqueda de respuestas multilaterales a los problemas que aquejan a Centroamérica, como el cambio climático, la violencia o las migraciones.

Al día siguiente, el viernes, Sánchez completará su gira con un encuentro bilateral con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, con quien está prevista la firma de varios memorandos de entendimiento. Al igual que en Argentina, el presidente viaja acompañado por empresas y está previsto que ambos participen en un foro empresarial. Además, se reunirá con un grupo de mujeres empresarias costarricenses.

Sánchez completará su estancia con una visita el jueves por la tarde al Instituto Nacional de Meteorología de Costa Rica, en el que España ha participado en un proyecto de cooperación para formar a meteorólogos costarricenses, y con la visita a un proyecto medioambiental en el Parque La Asunción, en San Antonio de Belén, con participación igualmente de la Cooperación Española.

Sánchez pide «magnanimidad» ante los indultos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido hoy a los ciudadanos catalanes y españoles que tengan «comprensión y magnanimidad» ante los posibles indultos que pueda conceder el Gobierno a los presos del ‘procés’ y ha asegurado que es «bienvenida» la carta del exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, porque es un paso en «favor de la distensión». No obstante, no ha querido pronunicarse sobre vetos en la Mesa de Diálogo, al ser preguntado si el líder republicano formaría parte de la misma.

Sánchez ha dicho comprender que los ciudadanos puedan tener reparos ante la «posibilidad» esta medida de gracia que puede adoptar el Gobierno de España, sobre todo pensando en los hechos acaecidos en 2017, con las leyes de desconexión, el referéndum ilegal y la declaración de independencia.

El presidente, que ha realizado estas declaraciones durante una rueda de prensa con el presidente argentino en Buenos Aires, donde se encuentra de visita oficial, utilizaba así el mismo argumento que apuntó ayer la Portavoz del Gobierno María Jesús Montero, que también dijo entender los reparos de los ciudadanos, pero pidió confianza en el Gobierno.

En la misma línea se ha pronunciado Sánchez al pedir a los ciudadanos que tengan «confianza» en el Ejecutivo, así como «magnanimidad y comprensión» ante la medida de gracia para los presos del ‘procés’ que se prevé para antes del verano. Ha justificado esta petición en la «apuesta» que cree que debe hacerse por la «convivencia» y por la «reparación», ha dicho, de esos «errores que se cometieron en 2017».

«La sociedad española tiene que transitar de un mal pasado a futuro mejor», ha dicho Sánchez para acto seguido reprochar la herencia que ha recibido del Gobierno popular. «Eso implica también magnanimidad», ha remachado alegando que el desafío que hay por delante «merece la pena» porque es «sembrar convivencia» y superar la crisis de 2017 «pese a los reparos de la sociedad española», que ha admitido.

CARTA DE JUNQUERAS, BIENVENIDA

En este sentido, se ha referido a la carta de Oriol Junqueras en la que acepta los indultos y recalca, como ya hizo en 2019, que no se puede alcanzar una solución desde la unilateralidad, sino que el referéndum de independencia debe ser pactado. «A juicio del Gobierno de España cualquier paso a favor de la distensión es bienvenido», ha sentenciado Sánchez.

No obstante, no ha querido precisar si el exvicepresidente catalán, condenado por participar en el referéndum ilegal del 1-O, formará parte o no de la Mesa de Diálogo. «Me permitirá que no me pronuncie porque no me gusta vetar a nadie desde el punto de vista de la declaración pública», ha afirmado.

«Creo que no empezamos bien si ahora en la respuesta que yo le doy es que esta persona tiene que estar o no. Tenemos que trascender estos debates aunque entiendo la importancia para los medios», ha argumentado antes de advertir, no obstante, que todos son conscientes de que se habla de una «Mesa entre gobiernos».

NO DESVELA FECHA PARA LA MESA

Pedro Sánchez tampoco ha querido precisar cuándo puede producirse la primera reunión de esa Mesa de Diálogo porque, ha insistido en que primero tiene que recibir en Moncloa al recién elegido presidente de la Generalitat «como mandan los cánones».

«Posteriormente veremos cuándo se celebra la mesa», ha recalcado Sánchez, quien, en cualquier caso ha insistido en que lo importante es trasladar el mensaje político de que la vocación del Gobierno es la de abrir un «nuevo periodo en Cataluña» que tiene que estar fundamentado en el diálogo, la negociación y el acuerdo y «siempre respetando los márgenes» de la «Constitución, la normalidad democrática y la seguridad jurídica».

Lo importante, ha insistido, es dar pasos en el camino de la distensión, de la convivencia y en la superación de una crisis que, ha admitido, fue «muy importante para el conjunto de la sociedad española y catalana en 2017».

Galicia levanta restricciones para reunir y apertura de bares hasta la 1

0

Galicia no tendrá desde el sábado restricciones para reunirse entre la 1 y las 6 de la madrugada ni en el número de personas que se pueden agrupar, salvo en hostelería, ámbito en el que la Xunta mantiene topes en el número de comensales, que ha ampliado en el caso de las terrazas de diez a 15 personas.

Otra novedad, que en este caso será efectiva ya desde la noche del viernes, es para los bares y cafeterías, que podrán abrir hasta la 1 de la madrugada con el requisito del medidor de CO2. Los aforos actuales (75 por ciento en terraza y 50 por ciento en interiores, en casi toda Galicia, se mantienen en toda la hostelería por el momento).

Desde este lunes, Galicia no tenía vigente el ‘toque de queda’ entre las 23 y las 6 de la mañana, ya que ningún ayuntamiento se quedó en el nivel máximo de restricciones que se había establecido. Así, también quedó sin efecto el cierre perimetral municipal y se reabrió la hostelería en toda la Comunidad. Los únicos municipios con más restricciones (en aforos, especialmente en hostelería) son: Oroso, Soutomaior, Viveiro y Xove.

Estas medidas llegan, además, después de que el Tribunal Supremo hubiese sentado doctrina acerca de la necesaria «proporcionalidad» en la adopción de medidas y, como se puede observar en la publicación de los sucesivos diarios oficiales, los datos de Galicia ya no avalaban –como así lo reconoce Saúde Pública– mantener este tipo de restricciones.

En este camino ya se situaba hace una semana el comité clínico, ya que como declaró la exconselleira Pilar Farjas, se preveía un alivio para las restricciones de los derechos constitucionales –movilidad y reunión–, tesis que se confirmará este fin de semana cuando entren en vigor las nuevas normas, coincidiendo con el fin de los 15 días de las medidas vigentes y con la prueba piloto del ocio nocturno.

Así las cosas, como ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en rueda de prensa este miércoles, a partir del sábado se levantan las restricciones en las reuniones, tanto en exteriores como en domicilios. De esta forma, no hay límite para el número de personas que mantienen un encuentro, pero el mandatario autonómico ha manifestado que todavía hay que «derrotar» el virus y, por lo tanto, se recomienda que se siga actuando con prudencia.

«Es decir, no se prohíben las reuniones en las viviendas ni en los espacios públicos, aunque se sigue recomendando que se mantengan las cautelas y las precauciones. Cuantas más reuniones y más numerosas, más riesgo de contagio existe», ha aseverado.

En el caso de la hostelería, se mantiene el máximo de seis personas en interiores y se pasa de diez a grupos de 15 personas en las terrazas exteriores. Todos los bares y cafeterías podrán abrir hasta la 1 de la madrugada con el requisito del medidor de CO2.

MENOS RESTRICCIONES EN OCIO INFANTIL Y ALBERGUES

Feijóo ha anunciado la «flexibilización» de medidas en actividades de tiempo libre y jóvenes, de forma que aumenta la capacidad al 70 por ciento. Para las actividades en espacios abiertos, se pasará de 50 participantes a 125, además de los monitores, y para las que se realicen solo en espacios cerrados, de 25 a 50 participantes, además de los monitores.

Hasta ahora se establecían grupos burbuja de cuatro participantes en interiores y seis en exteriores, pero ahora se elevan a diez participantes, más los monitores, tanto en interiores como en exteriores.

En cuanto a los campamentos de verano, la capacidad máxima de los albergues juveniles será de hasta un 70 por cinto de su capacidad, siempre que se respete la distancia de seguridad, mientras que las tiendas de campaña podrán tener una ocupación del 50 por ciento de su capacidad máxima habitual.

Sobre los albergues de peregrinos, su capacidad máxima seguirá siendo el 30 por ciento, salvo que los ocupantes de la habitación compartida estén acreditados como grupo burbuja.

En su intervención, Feijóo destacó que Galicia se encuentra a niveles epidemiológicos del mes de agosto del año pasado, pero con la diferencia de que ahora hay «vacunas», de ahí que esté preparada la comunidad para avanzar en la desescalada.

El CERMI destaca el «enfoque tansversal» de la discapacidad en la Ley de infancia

0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha destacado el «enfoque transversal de la discapacidad» que aparece a lo largo del articulado de la Ley orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, aprobada recientemente en el Congreso.

Así lo subraya el CERMI en un informe en el que analiza los contenidos en materia de discapacidad y accesibilidad que incorpora la nueva ley de infancia, gracias, según afirma, «a la acción propositiva del CERMI a lo largo de la tramitación de esta iniciativa».

En el objeto de la ley, que atiende al derecho de los niños, niñas y adolescentes a no ser objeto de ninguna forma de violencia, el CERMI detalla que se contempla al colectivo con discapacidad por ser «sujetos especialmente sensibles y vulnerables a esta tipología de violencia».

De ahí que, según destaca el CERMI, a lo largo de todo el articulado de la ley, se incorpore el «enfoque transversal de la discapacidad y la accesibilidad» y que se tenga en consideración las necesidades específicas de las personas menores con discapacidad o en situación de especial vulnerabilidad.

Entre los fines de esta ley, el CERMI pone de relieve que se establece garantizar la erradicación y la protección frente a cualquier tipo de discriminación y la superación de los estereotipos de discapacidad o por cualquier otra circunstancia o condición personal, familiar, social o cultural.

Un enfoque que se aplica, según indica, en materia de formación especializada para los profesionales que tengan contacto habitual con las personas menores; en la atención integral o temprana para menores víctimas de violencia; o en campañas de sensibilización accesibles para garantizar su acceso.

El CERMI también constata que la ley incluye actuaciones específicas en materia de prevención, detección precoz e intervención cuando la violencia tenga como motivación la discapacidad dentro del entorno familiar, educativo, sanitario, deportivo o en centros de protección.

Además, puntualiza que la norma recoge la creación por parte del Gobierno de un Registro Central de información sobre la violencia contra la infancia y la adolescencia con datos relacionados con las víctimas en los que se debe especificar si la persona menor tiene discapacidad; así como la incorporación de la perspectiva de la discapacidad y género en la encuesta del CIS sobre las opiniones de la población en cuanto a la violencia ejercida en la infancia y la adolescencia.

Igualmente, señala que, a través de esta ley, también se modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal en los supuestos en los que intervenga una persona menor de edad necesitada de especial protección; la Ley del Poder Judicial en su Plan de Formación Continuada de la Carrera Judicial con el enfoque de la discapacidad; o la Ley General de la Publicidad, con el objetivo de no atentar contra la dignidad de menores por razón de discapacidad.

Asimismo, pone de manifiesto que el Código Penal también se ve afectado por esta nueva ley, incluyendo la razón de la discapacidad en todos los supuestos de delitos contra menores de edad; en casos de privación de la patria potestad; en aquellos donde se distribuya o difunda públicamente contenidos que fomenten la violencia; o cuando se deniegue una prestación a la que se tenga derecho por razón de discapacidad.

También se reconoce el derecho a la asistencia jurídica gratuita para las personas menores de edad con discapacidad cuando sean víctimas de violencia; la garantía de derechos y obligaciones de los menores con discapacidad en lo que respecta a su protección jurídica (custodia, guarda, tutela, adopción o institucionalización); así como la inclusión de las personas menores con discapacidad en los supuestos de audiencias que marca la Ley de la Jurisdicción Voluntaria, según resume el CERMI.

Deutsche Bank apoya iniciativas para la salud mental de los jóvenes

0

Deutsche Bank ha lanzado, a nivel mundial, la campaña #NotAlone para apoyar diferentes iniciativas enfocadas a mejorar la salud mental de los jóvenes como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, como señala en un comunicado.

El impacto sobre la población más joven y vulnerable es un hecho en todo el mundo con más de 1.500 millones de jóvenes que no han asistido a la escuela debido a los cierres, según el Informe de seguimiento de la educación mundial de la UNESCO de 2020. En España, los estudios llevados a cabo por el CIS y la Asociación Española de Pediatría revelan que la pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto profundo en la salud mental de los niños y los jóvenes.

Según la Encuesta sobre Salud Mental elaborada por el CIS, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más reconocen haber llorado por la situación de pandemia (42,8%) frente a otros grupos de edad. De hecho, más de la mitad de los padres con hijos menores de edad con los que han convivido durante la pandemia han notado cambios en la manera de ser de sus hijos, bien «cambios de humor», «cambios en los hábitos de vida y «cambios en el sueño».

Además, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado de que la pandemia ha cuadruplicado los ingresos de menores relacionados con trastornos mentales y las urgencias pediátricas relacionadas con este tipo de desórdenes también se han incrementado un 50%, especialmente en adolescentes.

Ante esta situación, Deutsche Bank España se ha sumado a la campaña global #NotAlone que apoyará en 30 países a ONGs especializadas en salud mental de jóvenes que brindan asesoramiento profesional, programas de entrenamiento, líneas telefónicas de ayuda o sesiones de bienestar mental a jóvenes.

«Creemos que es muy necesario que en estos momentos prestemos especial atención a la salud mental y emocional de nuestros jóvenes, en especial a aquellos que proceden de hogares en riesgo de exclusión social porque la pandemia de la Covid-19 está pasando una factura innegable en niños y adolescentes. En Deutsche Bank nos estamos asociando con ONG expertas en este espacio y brindando apoyo financiero para programas estratégicos», afirma el director de Comunicación de Deutsche Bank España, Juan Briz.

En el caso de Deutsche Bank España, el acuerdo de colaboración será con la ONG Save the Children, para reforzar su trabajo de atención psicológica y psicosocial a los hogares más vulnerables. La ONG está llevando a cabo acciones con más de 1.500 familias en 7 comunidades autónomas de prevención de la violencia doméstica, mejora de la convivencia familiar y atención psicológica telefónica.

La campaña #NotAlone de Deutsche Bank incluye la puesta en marcha de un reto para ayudar a los empleados de la entidad a cuidar su propia salud y bienestar. Al participar en este reto, se obtendrán fondos adicionales para las ONG colaboradoras a medida que se cumplan objetivos específicos. «Nuestra campaña #NotAlone está fidelizando a nuestros empleados, para ayudar a que la próxima generación supere esta pandemia, porque su salud ayuda a crear una sociedad saludable», ha añadido el director global de Recursos Humanos de Deutsche Bank, Michael Ilgner.

Echenique sobre los tramos horarios: «Si algo se ha hecho mal, un gobierno progresista debe rectificar»

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido que la nueva estructura de la tarifa de la luz, basada en tramos horarios, es una medida cuya puesta en marcha ha sido «muy contestada» y que el Ejecutivo debe escuchar a la ciudadanía y los consumidores para determinar si hay que rectificar.

«Después de escuchar a la gente si algo se ha hecho mal, un gobierno progresista debe rectificar», ha apuntado en declaraciones a Cuatro.

También ha dicho que «no son de recibo» las declaraciones de la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), Cani Fernández, aludiendo a que los consumidores más formados podrán obtener más ahorros con esta nueva tarifa.

Al margen de la nueva estructura tarifaria, Echenique ha destacado que el Gobierno de coalición ha tomado una medida «valiente» y es reducir la retribución que recibe las compañías eléctricas en 8.000 millones de euros, que servirán para poder reducir la factura.

No obstante, el portavoz de Unidas Podemos ha indicado que después de esta actuación «curiosamente» la factura de la luz «alcanza máximos» y ha opinado que la principal causa de que se incrementen los precios es el «oligopolio» que, a su juicio, presenta el mercado eléctrico.

De hecho, Echenique ha incidido en que tres grandes compañías «copan» la distribución de energía en el 80% de los hogares españoles y que «han sido multadas varias veces por manipular el precio de la energía».

Por tanto, desde Unidas Podemos van a trabajar en impulsar una legislación que permita crear una empresa pública de energía y «convencer» al PSOE, su socio en el Gobierno, de que es «una buena idea» para bajar la tarifa al introducir «competencia real» en el mercado.

EL SMI SUBIRÁ PAULATINAMENTE: ES UN ACUERDO FIRMADO

En cuanto al informe del Banco de España sobre el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional, Echenique ha trasladado «con todo respeto» a los economistas de este organismo que en la anterior crisis dijo que el sistema bancario gozaba de una «salud estupenda» y luego se tuvo que rescatar al sector con 60.000 millones de euros.

Por tanto, ha enfatizado que desconoce si el SMI causa menos empleo pero sí está claro que miles de trabajadores tienen «una vida más digna». En consecuencia, ha subrayado que el Gobierno subirá paulatinamente el salario mínimo hasta lograr que alcance el 60% de la retribución media del país, pues está firmado en el pacto de coalición con el PSOE.

Publicidad