Las ‘okupaciones’ de viviendas crecieron un 18% en España al contabilizarse 13.389 casos hasta septiembre de 2021, según el último dato registrado por el Ministerio del Interior. Cataluña sigue a la cabeza de las comunidades autónomas con 5.689 ‘okupaciones’, el 42% del total, un dato que cuadruplica al de la Comunidad de Madrid (1.282 casos) y casi triplica el de Andalucía (1.994 casos).
La estadística oficial, confirma la tendencia al alza de este fenómeno en el último año, coincidiendo con las instrucciones de septiembre de 2020 dictadas desde la Fiscalía General del Estado y el Ministerio del Interior para hacer frente tanto al allanamiento de morada como a las usurpaciones.
EVOLUCIÓN DESDE 2015
La serie histórica comienza en 2015, cuando en España se contabilizaban 10.376 ocupaciones de vivienda ilegales, de ellas 3.950 en Cataluña, es decir, el 38% del total, cuatro puntos menos que en la actualidad. En 2020, último año con cifras cerradas, esta región tenía 6.647 casos, es decir, experimenta un incremento del 68% en cinco años.
Madrid sumaba en 2015 un total de 1.630 ‘okupaciones’, por lo que ha bajado un 18% si se compara con el dato de 2020, mientras que Andalucía contabilizaba 2.060 casos, por lo que ahora tiene un 15,5% más. En el conjunto de España, se pasa en cinco años de 10.376 casos a 14.792 (+42%).
Cataluña experimenta un incremento del 9,1% de este tipo de conductas en el acumulado de enero a septiembre de 2021, si se compara con el de 2020, un año marcado por las restricciones de movimientos por la pandemia de COVID y que cerró con 14.792 hechos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el conjunto de España. De ellos, el año pasado 6.647 casos se concentraron en Cataluña (casi el 45% del total).
Dentro de Cataluña, destaca el dato de la provincia de Barcelona, la más poblada de las cuatro provincias, ya que suma 4.229 ‘okupaciones’ entre enero y septiembre del presente año, esto es, el 74% de todos los hechos de los que se tiene conocimiento en esta comunidad autónoma.
DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Si se compara el acumulado de enero-septiembre de 2021 con el de 2020, la Comunidad de Madrid sufre un aumento del 24,8% en este tipo de ilícitos, mientras que Andalucía crece un 11,1%. Entre las regiones con mayor número de habitantes destaca también la Comunitat Valenciana, que registra 968 ‘okupaciones’ frente a las 706 entre enero-septiembre de 2020.
Castilla-La Mancha es otra de las regiones con más casos, al contabilizar 606 ocupaciones ilegales (+31,2%), seguido por Murcia con 476 casos (+69,5%), Islas Baleares con 407 (+73,9%) y Canarias con 406 (aunque baja un 14,3%).
En Castilla y León hay 239 casos (+62,6%), en Aragón 202 (+33,8%), al igual que País Vasco (+16,1%); Galicia registra 147 ‘okupaciones’ (+8,1%), Extremadura 116 (+46,8%) y Navarra 100 (+44,9%), y el resto se sitúan por debajo del centenar de casos.
NUEVAS INSTRUCCIONES DESDE SEPTIEMBRE DE 2020
El 17 de septiembre, después de un verano con noticias sobre ocupaciones de inmuebles que derivó en debate político, el Ministerio del Interior publicó una instrucción con el ‘Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ocupación ilegal de inmuebles’ para unificar criterios de actuación.
La Fiscalía General del Estado hizo lo propio en su instrucción 1/2020 para agilizaran las medidas cautelares y facilitar el desalojo cuando se incurra en un delito de allanamiento de morada.
El Ministerio del Interior reconocía la «confusión y alarma social», y lo relacionó a las diferencias entre allanamiento de morada y la usurpación: en los primeros casos se contempla que las Fuerzas de Seguridad desalojen tanto en primeras como en segundas viviendas «sin necesidad de solicitar medidas judiciales, en caso de delito flagrante, directamente y de forma inmediata», incluyendo la «identificación de los ocupantes y su detención si procede».
En concreto, ordenó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado elaboraran atestados más precisos que permitan el desalojo inmediato y la detención sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de delito flagrante. En adelante, había que dejar constancia de puertas y ventanas forzadas, coacciones al propietario y vecinos o sobre el consumo irregular de luz y agua.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará este jueves 27 de enero la nueva propuesta de informe del anteproyecto de la Ley de Vivienda, después de que el pasado día 14 rechazara la presentada en sesión extraordinaria por el vocal Álvaro Cuesta, exdiputado del PSOE. Ese día se decidió cambiar a los ponentes y volver a estudiarlo.
La decisión del CGPJ, en funciones desde hace más de 1.000 días, provocó que echara por tierra el plazo previsto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para la aprobación de la Ley, que ahora tendrá que esperar, al menos, hasta febrero porque aunque el informe del órgano de los jueces no es preceptivo, sí es obligatorio contar con él antes de aprobar la norma.
En la nota de prensa que emitió el CGPJ el mismo 14 de enero, indicaba que acordaron por quince votos a seis rechazar esa propuesta de informe de Cuesta porque se había aprobado una enmienda a la totalidad redactada por el vocal Enrique Lucas, quien, junto a José Antonio Ballestero, será nuevo ponente.
Fuentes del consejo consultadas señalaban que tanto el anteproyecto como el informe de Cuesta adolecían de un evidente «sesgo ideológico» y avanzaban que el nuevo informe que emitan será crítico con la ley que pretende sacar adelante el Gobierno de coalición y que no contará con el aval del Poder Judicial.
Estas mismas fuentes indican que durante el pleno se ha rechazado que el Estado tenga competencia para aprobar una Ley de Vivienda con ese contenido, y que dado que entienden que no son correctos «múltiples aspectos» del anteproyecto, esto obligaba al órgano de gobierno de los jueves a reelaborar el informe.
COMPETENCIA DE LAS CCAA
Un punto clave en el que discrepan es el relativo a la calificación del derecho a la vivienda como un derecho subjetivo, porque entienden que incorpora «un evidente sesgo ideológico». Según recogía la nota de prensa emitida por el CGPJ, Lucas –vocal que fue propuesto por el PNV– en sus alegaciones señalaba las dudas sobre la competencia del Estado para legislar sobre una materia -el derecho a la vivienda- que la Constitución atribuye a las comunidades autónomas en su artículo 148.1.3º.
El autor de la enmienda advierte de que la propuesta de informe rechazada parte de una idea errónea, cual es el artículo 47 de la Constitución, que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda digna y adecuada. Recuerda que el informe de Cuesta señalaba que «tiene al Estado como destinatario, si no único sí principal, y que, por tal motivo, la garantía y efectividad de ese derecho solo puede proporcionarla una regulación estatal que ha de ser lo más exhaustiva y dirigista posible porque algo tan importante como la vivienda no puede dejarse en manos de las comunidades autónomas ni ser objeto de tratamientos diferenciados en función de la orientación política mayoritaria de cada una de ellas».
En cambio, el texto aprobado por el Pleno añade que el punto de partida del informe debe ser el artículo 148.1.3º de la Constitución, «que no solo opera como fundamento de las competencias autonómicas, sino que, también, es un límite de las estatales».
EL BORRADOR DE CUESTA
El borrador del informe sobre el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda elaborado por Cuesta indicaba que era un instrumento normativo adecuado para consagrar y dotar de contenido el derecho a la vivienda que recoge la Constitución. No obstante, entendía que se daba una «falta de concreción» en algunos puntos, especialmente en los preceptos que determinan las reglas de intervención de precios del mercado de alquiler de viviendas.
En la nota que emitió el pasado 11 de enero el CGPJ sobre la propuesta de Cuesta añadía, no obstante, que las consideraciones generales que hacía el informe sobre la norma eran «favorables». Y agregaba que dado su carácter «básico», el texto del anteproyecto pretendía garantizar el cumplimiento de este derecho en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos españoles, sin perjuicio de las competencias que sobre la materia tengan atribuidas las comunidades autónomas.
En el pleno extraordinario votaron a favor de las alegaciones de Lucas el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y los vocales Roser Bach, José Antonio Ballestero, Ángeles Carmona, Victoria Cinto, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández, Rafael Fernández Valverde, Vicente Guilarte, Enrique Lucas, Carmen Llombart, José María Macías, Juan Martínez Moya, Gerardo Martínez Tristán y Wenceslao Olea. Se han opuesto a estas alegaciones los vocales Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Rafael Mozo, Concepción Sáez y Pilar Sepúlveda.
Se da la circunstancia de que Lesmes ha dado positivo en Covid-19 en la semana del 17 al 23 de enero por lo que es posible que deba asistir a este pleno ordinario de manera telemática desde su domicilio. Todo dependerá de su evolución, pero el presidente, con la pauta de vacunación completa, sólo presenta sintomatología leve.
Sí, todo el mundo habla de las escenas de «50 sombras de Grey», y mucha gente sale descontenta de la película, porque no ha llegado a ver lo más interesante. Pero esas personas, no tienen en cuenta que, aparte del sexo explícito, la magia del cine también reside en el erotismo y la sensualidad.. Aquí te mostramos escenas de lo más sensuales en el cine, que han pasado a la historia.
[nextpage title=»Cisne negro»]
Cisne negro
Empezamos el artículo con una película relativamente reciente, y que generó polémica. No sólo por la relación controvertida entre el ballet y las bailarinas, sino también por la escena homosexual que hay en la película, entre Nina y Lily, que son Natalie Portman y Mila Kunis.
Es más, cuando se estrenó, la opinión general era que «salías del cine más caliente que cuando entrabas», y era precisamente por esta escena que merece la pena dejar que pase a la historia del cine.
[nextpage title=»Nueve semanas y media»]
Nueve semanas y media
No hay escena más conocida como la de la comida de «Nueve semanas y media». Ya te digo, puede que no hayamos visto la película, pero sí que habremos visto, aunque sea parodiada, esta escena en la que se juega con comida, y es de lo más erótica.
Desde la gelatina, hasta una aceituna, todo hace que esta escena sea una de las más recordadas en la historia del cine. Y es que Kim Basinger en los años 80 era el erotismo en persona, mientras que el joven Mickey Rourke, (aún sin operar, y con un aspecto decente), tampoco estaba tan mal.
[nextpage title=»Eyes Wide Shut»]
Eyes Wide Shut
Kubrick siempre nos regalaba escenas oscuras, interesantes y morbosas, y en su última película no iba a ser menos. De hecho, es una película con tantas formas de interpretación, que a veces nos liamos. Lo que no nos lía son las escenas que hay de sexo.
Ya sea sexo en grupo, o sexo en público, o bajo la mirada de un voyeur, en esta película podemos ver prácticamente de todo. Además, cuando se estrenó, la polémica participación de Nicole Kidman y Tom Cruise, que por ese entonces, aún seguían casados. Se dice incluso que esta película hizo aún más mella en su matrimonio, y que por eso, terminaron rompiéndolo.
[nextpage title=»American Psycho»]
American Psycho
Todo el mundo conoce American Psycho, o al menos el meme de Christian Bale con el hacha y esa sonrisa asesina. En realidad, la película no es que derroche sensualidad, ya que se centra en la vida de ese pijín de Nueva York que se convierte en un asesino en serie.
Esta película, que se estrenó en el año 2000, tiene una escena mítica que destacó por ser un trío del protagonista, con dos chicas. Un trío donde se ve cómo Patrick Bateman se quiere a sí mismo, y es un narcisista de cuidado. Christian Bale hizo un trabajo excelente en esta película, y en algunos momentos se parece aquí a Matthew McConaughey.
[nextpage title=»Ghost»]
Ghost
Es la mítica escena. Esa escena de amor. Y quien diga que no derrocha sensualidad, miente. «Ghost» es esa película que todo el mundo ve alguna tarde en TVE, porque parece que es de obligación emitirla cada X años, para que las generaciones más jóvenes se queden igual de impresionados con el tema del torno y la arcilla.
Vamos, que nunca el barro nos había parecido tan sensual. Claro que no todas tuvimos a un joven Patrick Swayze para que cumpliera nuestras fantasías.
La escena en sí, no solo la actuación de Demi y Patrick, sino todo, en su conjunto, fue algo increíble. También pasó a la historia del cine, la banda sonora y la canción de «Unchained Melody».
[nextpage title=»Cuando Harry conoció a Sally»]
Cuando Harry conoció a Sally
Puede que no todos hayamos visto esta película, pero la escena es conocida por todo el mundo, y eso no se puede negar. Y es que tiene una sensualidad muy característica, que se personifica en la guapa Meg Ryan cuando aún gozaba de juventud y todavía no se había operado hasta convertirse en un ser lleno de colágeno.
Pero hay que admitir que el trabajo de Meg Ryan en esta escena es increíble, y fue de los primeros orgasmos que aparecieron en el cine, en esta película de 1989, cuando el mundo era pudoroso y se basa en la sensualidad y el erotismo. Ahora tenemos de estos a montones, pero no hay ninguno tan elegante como el de Meg en esta película.
¿No te entran ganas ahora de ver la película entera?
[nextpage title=»American Beauty»]
American Beauty
«American Beauty» fue una de esas películas que causó furor en la época en la que se estrenó, porque trataba temas más controvertidos, las fantasías del hombre, la juventud como objeto de deseo, etc.
La esquelética Mena Suvari protagonizó una de las escenas más sensuales que hayamos visto, rodeada de pétalos de rosa. Una fantasía del padre de su amiga, en realidad.
En cualquier caso, en cuestión de planos y de montaje, la escena tiene una calidad increíble. Aunque fuese simplemente la fantasía de un viejo verde de turno con una jovencita muy lolita.
[nextpage title=»Titanic»]
Titanic
La película de «Titanic» dio para mucho, y generó varios tópicos, desde «quiero que me pintes… como una de tus chicas francesas», a la escena de «estoy volando, Jack».
Pero muchas veces, la sensualidad viene de la mano de lo que se intuye, no de lo que se ve, y por eso, para nosotros, una de las escenas más sensuales de todos los tiempos es esa mano que se marca en la ventana del carruaje en el que se cuelan Jack y Rose.
[nextpage title=»El diario de Noa»]
El diario de Noa
Película pastelosa donde las haya, podemos decir que con esta película, Nicholas Sparks empezó a hacerse de oro con las adaptaciones de sus libros. En concreto, este libro, es una doble historia, donde el protagonismo no lo tiene la historia de amor entre los personajes, sino el amor frente al inevitable paso del tiempo.
En concreto, la escena de la lluvia fue la que más hizo suspirar a los telespectadores, y empezamos a ver a Ryan Gosling como ese crío que se alimentó muy bien y que creció para convertirse en todo un tío buenorro.
¿Quién no quiere un beso bajo la lluvia de esas características?
[nextpage title=»Brokeback Mountain»]
Brokeback Mountain
Si empezamos el artículo con una escena de lo más sensual entre dos mujeres, también debemos incluir esta escena única en la historia del cine entre Jake Gyllenhaal y el ya desaparecido Heath Ledger.
Una historia única donde las haya, que generó amores y disgustos a partes iguales en las taquillas americanas. La verdad es que la idea de dos vaqueros en medio de la montaña, ese concepto tan varonil, nunca se había visto tan desprestigiada (para el sector más conservador, claro), y se montón un pifostio enorme.
Claro que esa misma gente, no criticó años después la escena de sexo que ya hemos visto con «Cisne Negro», ¿verdad?
[nextpage title=»El cartero siempre llama dos veces»]
El cartero siempre llama dos veces
Solo mencionando los nombres ya sabemos que son de los grandes: se trata de Jack Nicholson, y de Jessica Lange. Nosotros pensamos que Jessica está ahora en su mejor momento, pues es como el buen vino, pero ya en esa película actuaba con una gran pasión que nos dejaba a todos atónitos.
La escena es de las mejores que podríamos poner aquí, ya que es la escena en la cocina. Aunque daría igual cuál pusiéramos, más que nada porque sus actuaciones son tan buenas, que dudamos de si de verdad son actuaciones. De hecho, Nicholson declaró que nada rodado con Jessica Lange, «nada fue fingido».
[nextpage title=»Blue Valentine»]
Blue Valentine
Vale, tal vez ponemos esta también porque sale Ryan Gosling, y nos encanta de cualquier manera, pero también hubo polémica con esta película, y en concreto, con una escena de sexo. Y es que en ella sale Ryan Gosling haciendo sexo oral a Michelle Williams, algo con lo que muchos se alarmaron.
No podemos incluirla aquí, porque no la hemos encontrado, pero os dejamos con una escena de ducha, que también es de lo más sensual.
[nextpage title=»Los diarios delron»]
Los diarios del ron
Bueno, es posible que la película dejara mucho que desear. Creo que esa es la primera película que vi, en la que salía Amber Heard, y pensé que era como una versión mucho más joven de Scarlett Johansson. Y la verdad es que hacía una buena pareja con Johnny Depp, aunque a la chica todavía le falta mucho que pulir en su actuación.
Aún así, la escena de la ducha tiene una sensibilidad especial que nos encanta, y nos hace dudar de si es química que notamos, es lo que hizo que Johnny se separara de Vanessa Paradis.
[nextpage title=»El lobo de Wall Street»]
El lobo de Wall Street
El último éxito de Leonardo DiCaprio tiene muchas escenas que mencionar, pero de todas ellas, nos quedamos con esta de Margot Robbie, una mujer que ha demostrado ser la sensualidad en persona.
No por nada, es la Harley Quinn, papel que le va que ni pintado. No nos extraña que se lo dieran, tras ver esta magnífica escena, en la que nos damos cuenta de cuán largas son sus piernas.
Nos pasábamos horas viéndolos por la televisión, hasta que un día, sin más, sin explicaciones. Desaparecieron. También se borraron de nuestra memoria, y si echas un vistazo a este artículo te darás cuenta de que algunos existieron, hace años ya, en tu memoria, y que no se sabe demasiado de ellos. ¿Te acuerdas de alguno de ellos?
[nextpage title=»Mayra Gómez Kemp»]
Mayra Gómez Kemp
Fue una presentadora mítica, que de repente, desapareció de nuestros televisores. Presentaba el «Un, dos, tres», y estábamos pegados a la tele como lapas. No es que nos encantara especialmente, pero siempre estaba ahí, como las figuritas de las comuniones en nuestros salones.
También nos acordamos cuando presentó el «Dabadabada», y «La ruleta de la fortuna». Después de eso, las apariciones fueron menos frecuente, hasta que cayó en el olvido. Pero no todos la olvidaron, porque ha sido invitada en otros programas muy populares, como «Pasapalabra», o «El club de Flo».
Ya en los últimos años, hemos podido verla en los programas del corazón, para hablar de la enfermedad que había superado, un cáncer de lengua. Aún así, fueron muchos años los que pasaron sin saber apenas nada de ella. ¿Qué más se puede decir?
[nextpage title=»Xuxa»]
Xuxa
Puede que no te acuerdes de su cara, pero seguro que sí que te acuerdas de la musiquita del «Ilarie». Xuxa fue de las primeras animadoras que ocuparon los programas de televisión, y la chica, brasileña, sí que tenía talento para ello. Se dice que antes de dedicarse a los programas infantiles, su público era más adulto, pero vio el filón cuando comenzó a hacerse popular con los niños.
Y todos, de pequeños hemos cantado sus canciones. Quién iba a pensar que con el paso de los años seguiría estando igual de bien. Ha seguido haciendo lo mismo: películas para niños, shows infantiles y discos, y a pesar de todo eso, ella no se considera ni actriz ni cantante.
En la actualidad sigue con el mismo trabajo, recibiendo uno de los sueldos más altos de todo el canal de televisión al que pertenece.
[nextpage title=»Urdaci»]
Alfredo Urdaci
Urdaci se pasó varios años en la televisión, presentando los informativos. Aunque su aspecto no era de los mejores, nuestros padres, de vez en cuando, lo veían en la tele. Pero en el 2004, desapareció. Aquí sí hubo razón, y fue por la cobertura de las elecciones de ese mismo año, que tuvieron una estrecha relación con el atentado del 11 de marzo.
A partir de ahí estuvimos toda una década sin saber de él. Estuvo en alguna autonómica, y fue jefe de prensa de la constructora de «Paco el Pocero» (Francisco Hernando), para pasarse en el 2014 a ser el director de los informativos de 13TV.
Además, ha creado su propia empresa de comunicación, y ha escrito un libro sobre su experiencia como director de informativos.
[nextpage title=»Belinda Washington»]
Belinda Washington
Todos nos acordamos de Belinda en el «¡Qué me dices!» Porque aunque ahora solo lo conocemos como revista, antes era un programa de la tele, que veíamos los domingos, si éramos lo suficientemente pequeños. Los más mayores, que podían salir, puede que no se acordaran tanto.
O a lo mejor nos acordamos porque nuestras madres y abuelas lo ponían. Fue uno de esos programas del corazón donde informaban con gracia y salero. Nada que ver con lo que hay ahora. ¿Pero qué fue de Belinda? Gracias a la fama del «QMD», pudimos verla en otros espacios, como «De domingo a domingo».
No nos gustó cuando sustituyó a Carmen Sevilla en el Telecupón, pero seguimos viéndola durante un tiempo. También participó en otros programas del corazón, y se fue trasladando a algunas televisiones autonómicas, donde suele presentar algunos programas.
[nextpage title=»Chapis»]
Chapis
Chapis era el compañero de Belinda en el «QMD». Entre los dos, pasábamos días aburridos, riéndonos de algunas cosas, que tal vez no entendíamos aún. Eran buenos tiempo, hasta que dejaron de aparecer en las pantallas. El destino de Belinda ya lo hemos hablado, pero, ¿y Chapis?
Hace unos años, Chapis volvió a reaparecer en algunos programas de televisión, pero como invitado, para admitir que se enganchó a las drogas durante su etapa de presentador, puesto que cuando se enteró de que iban a cancelar el programa, se derrumbó.
Desde entonces, no ha hecho nada, y muchos medios le daban por muerto. Pues no, sigue vivo, y quiere seguir dedicándose a la televisión.
[nextpage title=»Alonso Caparrós»]
Alonso Caparrós
En parte gracias a este hombre, dedicábamos algunos recreos a hacer mini-concursos, y compitiendo chicos contra chicas. También todavía se oye, de vez en cuando, la palabra «minipunto», que hacía referencia al sistema de puntuación de este programa. Y teníamos en nuestra cabeza la sintonía de este programa.
¿Qué fue de Alonso Caparrós? Vemos que con los años, ha ganado algunos kilitos y algunas arrugas, pero sigue teniendo la misma simpatía de siempre. En cuanto a su carrera, no hay mucho que contar, porque fue desterrado a la presentación de algunos programas autonómicos. Lo último que sabemos de él es que se le puede ver en «Punto y pelota» de Intereconomía TV, aunque antes fue invitado de otros programas, como «Password» o «Pasapalabra».
[nextpage title=»Silvia Jato»]
Silvia Jato
No sabemos nada de Silvia Jato desde que presentaba «Pasapalabra». No estuvo demasiado tiempo, apenas un par de años, pero cuando pusieron a Cristian Gálvez como sustituto, al menos al principio sentíamos que no tenía la misma soltura para leer muy muy rápido las definiciones de los roscos.
Después de ese programa, no muchos han podido volver a verla. Ha seguido conduciendo algunos programas, pero como mera sustituta, o por períodos de tiempo muy muy cortos. De hecho, ahora podemos encontrarla en algunos programas de la televisión gallega, como «Na nosa nube».
[nextpage title=»Patricia Gaztañaga»]
Patricia Gaztañaga
Si «El diario de Patricia» comenzó con ese nombre, fue precisamente por Patricia Gaztañaga. Aportaba frescura y algo de humor a los programas, pero también tenía mucho temple para no reírse de algunas cosas que podían ser imposibles.
Su relación con Antena 3 y los productores del programa ha sido extraña, pues se fue una vez, volvió, y se volvió a ir. Ahora, y supuestamente por propia voluntad, ha seguido su trayectoria en la televisión autonómica vasca, teniendo su propio espacio en el que enseñar algunos de los paisajes más bonitos del País Vasco.
[nextpage title=»Minerva Piquero»]
Minerva Piquero
Minerva era la chica del tiempo por excelencia. Ahora tenemos a Brasero, sí, pero Minerva ya nos caló hondo una vez, ya que la vimos durante catorce años. Ha aparecido en televisión para presentar algún programa como «Madrid hoy» en Onda 6.
Pero en 2013 pudimos ver su estelar reaparición, bastante más rellena, y con declaraciones a sus espaldas, afirmando haber superado una enfermedad. No se sabe cuál es, puesto que simplemente declaró que «Hay veces que las hormonas te traicionan».
[nextpage title=»Emilio Aragón»]
Emilio Aragón
Emilio ya nos enamoró en «Médico de familia», y se consagró como actor, para después verle en «Javier ya no vive solo». Pero después de eso, no supimos mucho más de él. Sí que nos enteramos de que tenía parte del grupo de La Sexta, cuando se fundó, pero no teníamos mucha más información.
Pero realmente no desapareció, sino que cambió su papel a detrás de las cámaras, y a ser director de las películas. Así, produjo en 2010 «Pájaros de papel», y «Una noche en el viejo México en el 2014».
H&M es la empresa danesa low cost de moda que hace furor entre los españoles y que con sus propuestas y sus precios bajos es una digna rival de Zara y del grupo Inditex.
Además sus colaboraciones anuales con grandes diseñadores, que ponen su arte al nivel de todos los bolsillos con sus colecciones cápsula, hacen de este gigante danés de la moda todo un referente en laindustria textil low cost.
Leggins acampanados
Los leggings siguen siendo este otoño/invierno un must have de temporada. Esta prenda ha renacido hace unos años para quedarse por algo: son cómodos y muy versátiles. Además, los tenemos de materiales tan diferentes como la lycra, el punto o la polipiel para pasar de un look sporty a uno totalmente sofisticado.
Estos de H&M están completamente de moda al combinar el punto, el tejido estrella de la temporada, con la viscosa y el elastano; esto los hace calentitos a la par que muy comfy.
Lo tienes en gris claro y negro, dos colores muy combinables e invernales.
Además, encontrar la talla perfecta para ti es tarea fácil con sus 11 tallas que van desde la Xs a la XL/P. Cuesta tan sólo 6.99 euros en rebajas.
Leggins en ante sintético de H&M
Si estás un poco aburrida de los leggins de polipiel o simplemente quieres darle un toque original a tus outfits, estos leggins de ante sintético son para ti. Se ajustan como un guante y su color negro te dará ese toque sexy, sofisticado y sorprendente que estabas buscando.Los tienes en 10 tallas desde la XS a la XL/P, a un precio de 10.99 euros.
Cuello alto de punto
Algunas veces el grosor de las prendas típicas para el frío hacen que sean incómodas de llevar debajo de un abrigo o una chaqueta, sobre todo si esta tiene las mangas un poco estrechas. La solución ideal si te pasa eso es un cuello como este de H&M. Al ser extralargo simula perfectamente un jersey pero al no tener mangas, encajará a la perfección en esas chaquetas de mangas más estrechas tan monas que desechas cada invierno. Lo tienes en color blanco roto y caqui, dos colores ideales en esta época y su cuello cisne hará que puedas plantarle cara al viento más helado. Es de talla única y ahora lo puedes comprar por tan sólo 7,99 euros.
Gorro de punto con borla de H&M
Con el frío, este tipo de gorros en tejido de punto y la mayoría de las veces con un pompón en la parte superior, son de lo más socorridos. Este en gris perla y tejido grueso, tiene unas opiniones estupendas en su web y cuesta tan sólo 3.99 euros.
Es de talla única pero su tejido totalmente ajustable lo hace ideal para todas las tallas.
Gorra de borreguito
La gorra beisbolera sigue de moda esta temporada. Esta de H&M en tejido borreguito, otro de los tejidos de moda, no puede faltar en un armario invernal. Le dará un toque fresco y muy divertido a todos tus outfits. La tienes en tres colores: blanco roto, rosa claro y negro. Ahora está en un precio de solo 8.99 euros.
Sombrero bucket acolchado en H&M
Otro de los gorros más in de la temporada son los sombreros tipo bucket, tan prácticos como sofisticados. Lo que nos encanta de este sombrero es que está fabricado en tejido acolchado, el tejido estrella de la temporada. Si no tienes un sombrero de este tipo, es tu oportunidad de hacerte con uno por tan sólo 6.99 euros. Lo tienes en color antracita y blanco roto, combinables con todo; y en las tallas S, M y L.
Manoplas acolchadas en 5 colores
Si quieres tener unas manos calentitas y a la moda, no podrás resistirte a estas manoplas en tejido acolchado.
Además de su increible precio de tan sólo 3.99 euros, las tines en 5 colores para escoger: negro, lila, rosa claro, rojo y caqui. Está amplia gama de colores te permitirá la posibilidad de combinarlas con tu abrigo acolchado y darle un toque sofisticado a este tejido en principio tan sporty.
Manoplas de piel y borreguito de H&M
Si te gusta hacer una pequeña inversión cada invierno en una prenda que te aporte un poco de sofisticación, estas manoplas puede que te encajen como un guante. Son de piel auténtica y borreguito, tienen elástico en el puño para un mejor ajuste y un forro polar muy suave. Las tienes en un beige arena y en negro. Vienen en dos tallas: la XS/S a la M/L.
Cuestan 17.99 euros, una rebaja de un 40% de descuento respecto al precio original.
Sombrero bucket de cuadros
Si eres más clásica y te pirra el estilo british, te encantará este bucket de cuadros. Su tejido en algodón 100% y su estampado de cuadros al más puro estilo inglés, combina con todo y te protegerá del frío y de la lluvia con mucho estilo. Los tienes en dos tallas: S/M y M/L. Está ahora en 5.99 euros, con un 40% de descuento sobre el precio original.
Cuello con ribete de volante de H&M
Ya el año pasado vimos cuellos sobrepuestos como este en todo tipo de jerseys. La única pega es que si te cansabas de la combinación cuello-jersey no había nada que hacer, los cuellos no eran removibles. Con este de H&M no te pasará, te permite crear esa misma combinación con tu jersey favorito o jugar con combinaciones insospechadas y sorprendentes; cuando te canses solo tienes que quitar el cuello y listo.
Es un cuello redondo en color negro, con un ribete de volantes que le da ese toque tan romántico y naif; ata mediante una lazada en la parte frontal. Lo original de este cuello es su tratamiento semirígido en un raso semi acolchado que le da un giro muy sofisticado y original a la prenda. Es de tamaño único y tiene un precio de 8.99 euros en rebajas.
El cantante colombiano Sebastián Yatra presenta ‘Melancólicos Anónimos‘, su nuevo single que viene acompañado del correspondiente videoclip. Es otro adelanto de su próximo álbum de estudio, “Dharma”.
‘Melancólicos Anónimos‘ ha sido compuesta Manuel Lara, Juanjo Monserrat, Manuel Lorente, Benjamin Alerhand Sissa & Sebastián Yatra, con producción por Manuel Lara. El video musical, dirigido por Joaquín Cambre y Alexan Sarikamichian, cuenta con la participación de la actriz española Itziar Castro en el papel de psicólogamodelo y la modelo influencer Antonella Pauletto .
«Es básicamente una conversación con mi psicóloga. ¡Es una locura este tema! quise narrar la conversación que uno tiene con su psicólogo cuando uno sale de una relación de principio a fin desde cuando estás en tu peor momento hasta cuando estás muy bien. La escribí desde un punto de vista positivo y bonito quitando el tono dramático y triste de la ruptura», comentó Sebastián Yatra.
Es ya el 11º avance de cara al lanzamiento de su tercer álbum, “Dharma” , previsto para finales de enero con un tracklist de 17 pistas. Se incluirán singles anteriores como ‘Runaway’ (con Daddy Yankee, Natti Natasha y Jonas Brothers), ‘TBT’ (con Rauw Alejandro y Manuel Turizo), ‘A dónde van’ (con Álvaro Díaz), ‘Adiós’, ‘Chica ideal’ (con Guaynaa), ‘Pareja del año’ (con Myke Towers), ‘Tarde’, el actual éxito ‘Tacones rojos’ y los más recientes como ‘Amor pasajero’ o ‘Regresé’ con Justin Quiles y L-Gante, además de nuevas colaboraciones con Rosario, Jorge Celedón, Elena Rose, Justin Quiles, L-Gante, Lenny Tavárez, Aitana y Mariah Angeliq.
El también compositor Sebastián Yatra debutó en 2013 combinando temas de reguetón con pop latino. Tiene dos álbums publicados, “Mantra” (2018) y “Fantasía” (2019), destacando en singles como ‘Traicionera’ (2019) o ‘Chica ideal’ (2020) con Guaynaa. También ha colaborado con varios artistas del mismo género, así como algunos españoles e internacionales, entre ellos: David Bisbal, Carlos Vives, Aitana, Gary Barlow, Michael Bublé, Myke Towers, Jhay Cortez, Raw Alejandro, Maluma, Elvis Costello, Karol G, etc…
Letra ‘Melancólicos Anónimos’ de Sebastián Yatra
[Intro] 11-12-13-102, si estás triste, llámanos ¿No duermes por las noches? ¿A tu ex todo te recuerda? Recuerda: 11-12-13-102, tenemos la solución Pa’l mal del corazón
[Verso 1] Hola, llevo cuatro semanas jodido pasando mal Hola, Sebastián, aquí estoy para escucharte Cuéntame, ¿qué sientes? Tristeza, se fue un lunes y el jueves la vieron con otro man Eso duele, cariño Pero deberías estar tranquilo, tienes que rehacer tu vida
[Pre-Coro] Lo he intentado, créeme Pero desde que se fue mi vida es un meme Tengo una nube encima y todo el día llueve Parece que tengo COVID porque na’ me sabe, na’ me huele ¿Y ahora cómo le hago? Las series que empezamos juntos no las acabo Ciudades y lugares que quedaron bloqueados Por ella di un millón y ella por mí ni un centavo [Coro] Recordaré to’ lo que hicimos Lo que un día nos prometimos Las noches que nos comimos Y soñar sin dormir Olvidaré tu locura Los celos y la amargura No hay mal que cien años dura Y a esto le llaman vivir
[Verso 2] Hola, ya van casi tres meses y siento que estoy mejor Muy bien, muy bien, ¿y qué sientes cuando piensas en ella? Nostalgia, todavía se siente un vacío en la habitación Es normal, pero tienes que dar el siguiente paso ¿Por qué no pasas la página?
[Pre-Coro] Lo he intentado, créeme Ya saqué su foto de mi billetera Dicen mis amigos que volvió la fiera Me mudé de piso en otra ciudad, vida nueva El tiempo me ha demostrado (No-oh) Que para ir al futuro hay que guardar el pasado (Yeah) Pensando en nosotro’ me tenía olvidado Por ella di un millón y ella por mí ni un centavo [Coro] Recordaré to’ lo que hicimos Lo que un día nos prometimos Las noches que nos comimos Y soñar sin dormir Olvidaré tu locura Los celos y la amargura No hay mal que cien años nos dura Y a esto le llaman vivir
[Verso 3] Hola, quiero darte las gracias, no sé qué habría hecho sin ti Ay, pues eso me alegra mucho, Sebastián Igualmente tú sígueme llamando, sígueme llamando Tranquila, abrí los ojos y vi que sin ella quiero seguir Okey, genial, ahora es el momento de que te calmes un poquito
[Pre-Coro] Lo he intentado, créeme Pero ayer salí de fiesta y conocí una nena Y con un solo beso me quito la pena Desperté y parece que hoy estreno corazón Borrón y cuenta nueva Antes pensaba que nunca iba a superarla Pero todas las historias se acaban Y aunque tienen final, no hay por qué olvidarlas [Coro] Recordaré to’ lo que hicimos Lo que un día nos prometimos Las noches que nos comimos Y soñar sin dormir Olvidaré tu locura Los celos y la amargura No hay mal que cien años nos dura Y a esto le llaman vivir
[Outro] Sí que supimos vivir Mmm Sí que supimos vivir Sebastián, ¿estás ahí? ¿Sebastián? Escucha, ¿y esto? ¿Cuándo me lo pagas?
Un juez de Almería ha ordenado el ingreso en prisión provisional de dos ciudadanos argelinos detenidos por la Policía Nacional acusados de patronear dos pateras desde las costas de Argelia hasta las almerienses, una con diez personas a bordo y otra con 16, una de las cuales falleció ahogada al intentar llegar a nado a tierra.
Ambas embarcaciones fueron localizadas el pasado día 17 de enero, según ha informado este domingo la Policía Nacional de Almería en una nota, en la que ha detallado que una de ellas, de fibra de color azul, tenía cuatro metros de eslora y 1,50 de manga con un motor de 40 caballos, mientras que la otra, de fibra de color blanco, tenía cinco metros de eslora y un motor de 115 caballos, y fue localizada cerca de Cala Arena, en el Cabo de Gata.
Una vez comprobado el estado de salud de las personas que viajaban en las embarcaciones, la Policía Nacional inició una investigación para determinar quién o quienes habían sido las personas encargadas de manejar los sistemas de navegación y orientación de las embarcaciones, y por ello obtener un beneficio económico.
Los viajeros fueron trasladados a las playas Orán, donde uno a uno subieron en una barca pequeña, que los trasladó hasta los botes interceptados. En el momento de ser interceptada una de las pateras por la Guardia Civil, uno de los integrantes saltó al agua para intentar alcanzar tierra a nado, si bien no pudo conseguir su objetivo y se ahogó en el trayecto, según ha explicado la Policía Nacional.
Desde este cuerpo de seguridad explican que ninguna de las embarcaciones utilizadas para la realización del trayecto era adecuada, ya que no disponían de ningún tipo de iluminación, ni contaban con chalecos salvavidas, por lo que el peligro se agravaba «por el mal estado de la mar».
Las pesquisas policiales culminaron con el arresto de dos de los tripulantes de las embarcaciones, ambos supuestamente encargados de colocar de manera ordenada en la patera a los integrantes de la misma, y de pilotarla, a la vez que repostaban el motor de combustible y manejaban el dispositivo GPS.
Agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería entregaron al grupo de investigación de la comisaría de la Policía Nacional el acta de inspección ocular del cuerpo hallado tras ahogarse al lanzarse al agua cuando iban a ser interceptados, lo que facilitó la identificación del fallecido, siendo al parecer hermano de otro de los integrantes de la patera.
Tras pasar estos dos hombres a disposición judicial, acusados de un presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros recogido en el artículo 318 bis del Código Penal, y de un supuesto delito de homicidio, se decretaba su ingreso en prisión, según ha confirmado la Policía Nacional.
Exmiembros del comité local de Tarragona de Junts afines al secretario general del partido, Jordi Sànchez, exploran crear una candidatura a una nueva coordinadora que abogue por recoser las relaciones con el concejal y portavoz de Junts per Tarragona, Dídac Nadal –que fue el candidato del PDeCAT en las municipales de 2019–, y por «reconstruir el espacio de CiU, llegando a acuerdos con PDeCAT y Centrem».
Así lo recogen en un documento que han elaborado, después de que el comité local de Tarragona dimitiera a finales de diciembre por las diferencias que había entre los partidarios de Sánchez, entre los cuales se sitúa al exsecretario primero de la Mesa del Parlament, Eusebi Campdepadrós, y los que se oponen a éste.
Ahora Campdepadrós es uno de los que quiere impulsar esta coordinadora junto con el portavoz de la plataforma Mercaderies per l’Interior y exmiembro del PDeCAT, Eugeni Sedano; el expresidente del PDeCAT en Tarragona, Oriol Vàzquez; Gerard Castells, que años atrás fue secretario de Política Parlamentaria de la federación de ERC, así como otros nombres como Héctor Álvarez, Elisabet Taulats; Esther Chiveli; Marc Gerard, y Jaume García.
El programa que han preparado apuesta por trabajar de forma coordinada con Dídac Nadal y con el resto de concejales de su grupo municipal «para llegar a acuerdos y posicionarlo como cabeza de lista por un proyecto aglutinador con la capacidad de reconstruir el espacio de CiU en Tarragona, llegando a acuerdos con PDeCAT y Centrem» para no perder votos en las municipales.
En Tarragona, no hay que confundir la presencia de Junts con la de Junts per Tarragona, que es el nombre del grupo municipal liderado por Dídac Nadal, que ya no es militante del PDeCAT.
IMPULSO DE LA BUDELLERA
Entre sus objetivos está es fortalecer el partido en Tarragona con un plan de actividades para aumentar el número de afiliados, preparar las municipales, y debatir y posicionarse en cuestiones como el impulso de un área metropolitana de Tarragona y sobre la planificación del modelo de ciudad, dejando claro que impulsarán la urbanización de La Budellera «para dar salida a la problemática de vivienda» que sufre Tarragona.
También defienden potenciar y ampliar los parkings en las diferentes entradas de la ciudad; transformar las calles del centro de la ciudad en áreas exclusivas para peatones; sacar los trenes de mercaderías del Corredor Mediterráneo de la vía convencional por la costa, y seleccionar un barrio de la ciudad para aplicar los criterios des de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los principios acordados en la Cumbre del Clima de Glasgow. Con todo ello, esperan lograr que Junts gane las elecciones municipales y sea «el partido de referencia» en Tarragona.
La Policía Municipal de Madrid interpuso el año pasado un total de 44.812 multas por beber alcohol en parques y vías públicas, frente a las 41.849 de 2020 o las 39.719 del prepandémico 2019, es decir, un 13% más que hace dos años.
Del total, 1.155 se interpusieron a menores de edad, muchos de ellos entre 14 y 16 años. Solo son el 2,6% de las denuncias totales pero es un porcentaje que va subiendo año a año y que en 2020 representaba el 2,3%, según datos de la estadística de este Cuerpo Policial.
Las multas por botellón fueron relativamente escasas en invierno, con un mínimo de 900 multas en enero, pero subieron sobremanera en mayo, con la llegada del buen tiempo y el fin del estado de alarma, cuando alcanzaron las 4.790.
En junio llegaron hasta las 4.393 y en julio las 4.775. Con las vacaciones cayeron en agosto hasta las 3.844, para alcanzar el pico en septiembre, con 5.569 denuncias y en octubre, con 6.187, coincidiendo con la vuelta al colegio y a las universidades de forma presencial. En esa época se celebraron macroquedadas alcohólicas en el Parque del Oeste y Ciudad Universitaria, algunos de ellos acabaron con robos y intervención policial por disturbios.
Para hacernos una idea de la explosión de botellones tras la caída del último estado de alarma, siguiendo las estadísticas del Cuerpo Local, entre mayo y noviembre del año pasado los agentes registraron 33.721 propuestas de sanción por consumo de alcohol en la calle, 729 de ellos menores, frente a las 24.143 del mismo en el mismo periodo del prepandémico 2019, un 40% más.
El Ayuntamiento de Madrid tuvo que activar un refuerzo de agentes para controlar este fenómeno, desplegando patrullas y caballería en esa zona durante muchos fines de semana. Ya con la llegada del mal tiempo, en noviembre bajó la estadística hasta las 4.163 multas y diciembre hasta las 2.240 sanciones por ingerir alcohol en la vía pública.
«El botellón es un fenómeno que se da en todas las ciudades pero vamos a luchar contra ellos denodadamente por todas las consecuencias que acarrea, por los comas etílicos de menores que hemos visto y también por las molestias por ruidos y suciedad a los vecinos. El ocio y disfrute está muy bien pero tenemos que convivir en una ciudad tan amplia como Madrid y en esto va a trabajar con la Policía Municipal», indicó hace unos días al respecto la concejala delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inmaculada Sanz.
CUADROS ETÍLICOS EN MENORES
El aumento de multas a menores de edad bebiendo en la calle y parques de Madrid camina en relación con la presencia cada vez más frecuentes de cuadros etílicos graves en chicos con menos de 12 años. Entre mediados de octubre y enero la Policía Municipal ha remitido a la Fiscalía de Menores una veintena de este tipo de casos, han indicado fuentes municipales.
El Ayuntamiento de Madrid tomó a principios de octubre la decisión de enviar estos informes a la Fiscalía ante el aumento de casos de ingesta de bebidas alcohólicas por parte de adolescentes en botellones, con el objetivo de «saber exactamente qué ha sucedido» y «responsabilizar a los padres». Previamente al envío, los informes pasan por la Comisión de Tutela del Menor de la Comunidad de Madrid.
Entonces, los Agentes Tutores de la Policía Municipal se incorporaron a los operativos que despliega el Cuerpo cada fin de semana en los parques, plazas y calles de la ciudad para abordar el consumo de alcohol en vía pública en menores.
En esos casos, tras ser atendidos sanitariamente por el Samur, inician expedientes de protección para su remisión a la Fiscalía, además de avisar a los padres o tutores de los menores. Estos agentes además piden más efectivos, de ser necesario, a la Unidad de Atención y Protección de la Mujer, el Menor y el Mayor.
Entre las labores habituales de este tipo de Agentes Tutores se encuentran la vigilancia de los centros escolares y las actividades con las comunidades educativas y las familias (violencia intra y extraescolar, charlas, procesos de mediación, actuaciones con drogas, etc.), pero también actuar en los diferentes espacios y contextos en los que se mueven los menores de edad, también las vías y parques públicos, los lugares de ocio, el medio ambiente urbano y las nuevas tecnologías, con el objetivo único de promover el respecto a los derechos de la infancia.
En 2021, los Agentes Tutores instruyeron el año pasado 530 expedientes y mantuvieron 1.654 contactos con centros escolares; frente a los 374 expedientes y 2.035 contactos de 2020.
INSPECCIONES A LOCALES
En 2021 la Policía Municipal de Madrid realizó un total de 19.736 inspecciones y actuaciones a locales en locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, 5.000 menos que en 2020 (24.734), según las estadísticas disponibles.
Los agentes locales practicaron 36.695 denuncias a estos establecimientos por distintas irregularidades, frente a los 38.002 de 2020, a pesar de que ese año todos estos locales estuvieron cerrados varios meses durante el estado de alarma.
Los meses con más inspecciones fueron marzo (2.471), octubre (2.369) y abril (2.295), y los que menos los meses de agosto (782), julio (1333) y enero (831), que se corresponden con los meses de más y menos denuncias.
El PSOE ha endurecido las normas para poder ser candidato a la Presidencia del Gobierno o a la secretaría general del partido. Según el nuevo Reglamento, no solo se reduce el plazo de 60 a 45 días para convocar el Congreso Federal, sino que se exigirán avales equivalentes al 3 por ciento de la militancia, en lugar del 1 por ciento actual, para poder presentarse a las primarias federales.
Estos son algunos de los cambios que se incluyen en el citado Reglamento que el PSOE ha colgado esta semana en su web. En él también se recoge la exigencia de muchos más avales para el resto de los niveles del partido, regional, provincial y local. Además, también será más difícil ser delegado en un Congreso Federal, ya que a partir de ahora, el PSOE exigirá la presentación del aval del 12 por ciento de la militancia de cada agrupación para poder encabezar una lista a delegado del máximo cónclave socialista.
El Reglamento, que desarrolla los Estatutos del PSOE aprobados en el 40 Congreso Federal el pasado mes de octubre, especifica en el artículo 181.3 que para adquirir la condición de candidato/a al proceso de primarias a cargos institucionales a nivel federal –es decir, a presidente del Gobierno–, será requisito obtener «como mínimo el aval del 3 por ciento del total de la militancia y afiliación directa del PSOE, PSC, JSE y JSC, pudiendo aportar como máximo el 5 por ciento». Lo cual supone un salto cuantitativo ya que hasta la fecha se necesitaba el aval del 1 por ciento de la militancia.
MAS AVALES PARA TODOS LOS NIVELES DEL PARTIDO
En el caso de que las primarias sean a cargos institucionales a nivel Regional, de Nacionalidad o Autonómico, será necesario reunir «como mínimo el aval del 6 por ciento del total de la militancia y afiliación directa del PSOE y JSE, pudiendo aportar como máximo el 10 por ciento«. El mismo porcentaje que se exigirá para ser candidato a la secretaría general en estos niveles del partido.
Y para el resto de los ámbitos, los candidatos deberán contar «como mínimo el aval del 12 por ciento del total de la militancia y afiliación directa del PSOE y JSE, pudiendo aportar como máximo el 15 por ciento». El mismo porcentaje que se exigirá para poder concurrir a la secretaría general local, comarcal o de gran ciudad.
Estos porcentajes de avales suponen un aumento considerable con relación a las normas que regían en el PSOE hasta la fecha, ya que con carácter general, para ser candidato a nivel regional o de nacionalidad se exigía un 2 por ciento de avales; un 3 por ciento a nivel provincial o insultar y del 5 por ciento a nivel municipal del censo de militantes o afiliados directos del correspondiente ámbito territorial.
Y lo mismo ocurre con las candidaturas a la secretaría general del PSOE. Tras el 39 Congreso Federal se establecieron en el 1 por ciento del total de militantes y afiliados al PSOE, PSC, JSE y JSC, mientras que en el artículo 125.3 del actual Reglamento se elevan esos avales al 3 por ciento del total del cuerpo electoral, pudiendo aportar como máximo el 5 por ciento.
Las nuevas normas también cambian el periodo de recogida de avales en los procesos de primarias. Desde el 39 Congreso el periodo de recogida duraba entre 10 y 20 días, aunque se debía fijar en la convocatoria y se podía reducir a un plazo de entre 5 y 10 días en los ámbitos provincial e insular. Ahora, la recogida de avales, que también se deberá hacer constar en la convocatoria, durará como mínimo 7 días naturales.
EL 12% DE AVALES DE LA AGRUPACIÓN PARA SER DELEGADO AL CONGRESO FEDERAL
También van a tener que trabajar más los apoyos los candidatos a encabezar una lista para poder ser Delegado en un Congreso Federal, ya que hasta la fecha se necesitaba el aval del 3 por ciento de la agrupación provincial o insultar. Mientras que el borrador del nuevo Reglamento fija este listón en un mínimo del 12 por ciento.
Lo que se mantiene son las excepciones a la celebración de primarias. El artículo 177 del nuevo Reglamento recoge las mismas que en el anterior. Estas excepciones afectarán a los supuestos en los que las instituciones referidas estén gobernadas ya por el PSOE y quien ejerza la Presidencia o Alcaldía sea socialista y opte a la reelección.
En estos casos, solo se procederá a la celebración de elecciones primarias cuando, en el caso de la candidatura a la Presidencia del Gobierno de España, lo acuerde el Comité Federal o lo soliciten la mayoría de sus miembros o más del 30 por ciento de la militancia y la afiliación directa.
En el caso de las candidaturas a la presidencia de comunidades autónomas, lo tendría que acordar el respectivo comité autonómico o más del 40% de la militancia y en el caso de la presidencia de las juntas generales y de los cabildos y los consejos insulares, cuando lo acuerde el respectivo comité provincial, o insular, o cuando lo soliciten la mayoría de sus miembros o más del 40 por ciento de los militantes. En el ámbito municipal esta exigencia sube al 50 por ciento.
SE REDUCE EL PLAZO PARA CONVOCAR EL CONGRESO FEDERAL
El nuevo Reglamento también reduce el plazo de convocatoria del Congreso Federal. Así, señala que «en la convocatoria se establecerá la fecha de la elección de la Secretaría General y se determinará las fechas y lugar de reunión con al menos 45 días de antelación». De esta manera, reduce en 15 días el plazo, ya que en el anterior Reglamento este plazo era de al menos 60 días.
También se restringe más la posibilidad de que prosperen las enmiendas que presenten los afiliados o las agrupaciones del partido. Ya que hasta ahora era necesario el 20 por ciento de los apoyos para que una enmienda o una propuesta al Congreso Federal pudiera pasar los filtros.
Sin embargo, con el nuevo Reglamento, solo pasarán las enmiendas que alcancen el 30 por ciento de apoyo en las asambleas municipales y de distrito para que puedan ser estudiadas en la respectiva convención precongresual, que son las que se celebran antes del Congreso para decidir qué enmiendas se envían a éste. Y también en estas necesitarán un apoyo del 30 por ciento de los delegados, frente al 20 por ciento actual, para que lleguen al Congreso Federal.
Y lo mismo ocurre una vez que las propuestas se debatan en el Congreso Federal y se emita un Dictamen de la Comisión correspondiente, ya que «aquellos delegados que no estén de acuerdo con el dictamen de la Comisión podrán mantener, para su debate en el Plenario, aquellas enmiendas presentadas que cuenten al menos con el 30 por ciento de los votos inscritos». Así lo especifica ahora la dirección del PSOE en el nuevo artículo 31 del Reglamento que han redactado. Ese filtro era antes del 20 por ciento de los apoyos.
Vox cree que su entrada en algún Gobierno está «próxima» después de un ciclo de presencia en las instituciones y de pactos con el Partido Popular para facilitar la gobernabilidad en determinados lugares, aunque considera que la formación de Pablo Casado está siendo «ingrata» con estos apoyos y tiene «tendencia» a incumplir los acuerdos firmados.
«Es bueno que el PP vaya entendiendo que los pactos están para cumplirse, algo que hasta ahora parece que han pasado por alto», reivindica el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.
Según recuerda, los ‘populares’ ya han sufrido las «consecuencias» de estos «incumplimientos» en el Ayuntamiento de Madrid o en Andalucía, donde la Junta de PP y Cs no ha contado con el apoyo de Vox para aprobar sus últimos Presupuestos, y avisa de que será igual en todos aquellos lugares donde no se respete lo firmado en los acuerdos de investidura.
Espinosa de los Monteros lanza esta advertencia antes de las elecciones en Castilla y León y con la «seguridad» de que los comicios andaluces tendrán lugar también este año, sin descartar la posibilidad de que se puedan adelantar comicios en otros sitios como la Comunidad Valenciana o incluso las elecciones generales.
NO ADELANTA DÓNDE ENTRARÁ A GOBERNAR
En este sentido, asegura que su expectativa es obtener un resultado «muy bueno» en todas estas citas electorales y cree que así lo demuestran sus cifras de afiliación y la «multitudinaria» asistencia a sus actos, más allá de lo que digan las encuestas.
A su juicio, esto hace que la presencia de Vox en algún Gobierno esté «próxima», aunque no se atreve a vaticinar cuándo ni dónde será exactamente. «Hay muchos escenarios en los que se pueden dar combinaciones muy distintas y aventurarse es un poco precipitado –ha asumido–. Pero creo que la llegada de Vox a los Ejecutivos y al Ejecutivo de la Nación está próxima y será muy buena noticia para los españoles».
De hecho, deja claro que su objetivo es «gobernar en cuantos más sitios mejor» y «pasar de un plano teórico al práctico», aunque dependerá el apoyo que obtengan de los ciudadanos en las urnas. «Cuando nos den el apoyo necesario y suficiente para gobernar se notará mucha diferencia», avisa, garantizando que Vox ha llegado a la política «sin complejos» para poner en marcha las cosas que defiende, a diferencia de otros partidos que «a veces prometen y dicen cosas que no hacen».
CS FUERA EN CyL, IGUAL QUE UCD, CDS O UPyD
El primer escenario en el que podría darse esta posibilidad es Castilla y León, aunque Espinosa de los Monteros evita hablar de pactos hasta conocer el resultado electoral. Sin embargo confía en obtener un resultado «muy bueno» tras un arranque de campaña «espectacular». Y excluye de la aritmética a Ciudadanos: «No contamos con que entre UCD, ni CDS ni UPyD ni ningún otro partido del pasado», ironiza.
En cuanto a Andalucía, cree que «claramente» las elecciones van a celebrarse en 2022 después de que el presidente Juan Manuel Moreno haya revelado que, en su opinión, «le empiezan a temblar las piernas» amenazando con un adelanto de los comicios si hay una «pinza» de PSOE y Vox en el Parlamento.
El portavoz parlamentario de Vox explica que «no hay bloqueo» y su partido ha apoyado todas las iniciativas que le parecían «de sentido común», además de los presupuestos de los últimos tres años, pero no dará sus votos a asuntos que no cumplan con los acuerdos firmados. «Eso es un partido coherente y con sentido común, que no se entrega a los postulados de la izquierda, como hace Moreno, que no tiene miedo, como Moreno, y que tiene las convicciones claras y las pone en práctica», resume.
Además, apunta que las encuestas marcan una tendencia al alza de Vox «muy potente» y por eso Moreno tiene «un poco de miedo» y busca «una manera de victimizarse». Y eso sin que Vox haya designado aún su candidato siguiendo su estrategia de no hacerlo hasta la convocatoria formal de las elecciones.
Aunque todas las quinielas apuntan a su diputada Macarena Olona como ‘número uno’ a la Junta de Andalucía, Espinosa de los Monteros señala que ella sería una opción «extraordinaria» pero el partido tiene también otros posibles candidatos.
VOX, MARCA DE CONFIANZA
Según explica, Vox es «una marca que transmite una enorme confianza» en su defensa de asuntos «más importantes que la ideología», entre los que señala la seguridad y que cree que están atrayendo a muchos votantes de otros partidos.
Mientras, lamenta que el Partido Popular tenga «distintas voces» en cada una de las comunidades autónomas y otra más en su sede de la calle Génova. Y pone ejemplos como la defensa del castellano, acuerdos con Podemos o Más Madrid o su defensa del campo a la vez que apoyan la Agenda 2030 de Naciones Unidas. «Eso nos produce una cierta inseguridad acerca de cuáles son las cosas que realmente defiende del PP», reconoce.
A su juicio, esta situación es consecuencia, en parte, del sistema de los partidos tradicionales de contar con baronías territoriales, algo que no existe en Vox. «Cuando uno tiene ideas tan distintas y tan contrapuestas es lógico que (Isabel Díaz) Ayuso no se entienda con Casado, defienden modelos distintos. O que el señor (Alberto Núñez) Feijóo tenga sus diferencias con Génova», remarca.
En cualquier caso, asegura que Vox se mantiene ajeno a estos enfrentamientos internos de los ‘populares’ y tampoco está planeando cuál será la aritmética parlamentaria para la formación del próximo Gobierno de la Nación.
POSIBLE TRIÁNGULO PP-PSOE-VOX EN EL CONGRESO
Según explica, Vox no puede valorar actualmente si apoyaría o no un Ejecutivo del PP porque, en primer lugar, «no se puede asumir quién va a quedar por delante de quién». «Nosotros somos el tercer partido de España y estamos creciendo a un ritmo constante; suave, moderado, pero constante», incide.
Según sus cálculos, tanto PP como PSOE tienen un suelo electoral del que no bajarán, pero Vox ya está «por encima» de esos mínimos y por tanto no asume nada en cuanto a la proporción de fuerzas tras las próximas elecciones generales.
Además, tampoco descarta que el bipartidismo decida formar una gran coalición porque «PP y PSOE son dos caras de la misma moneda» que «tienen esencialmente los mismos principios, la misma historia y una tradición».
«En absoluto descartamos la posibilidad de que en una situación en la que tengamos un triángulo PP-PSOE-Vox, de tal forma que cualquiera de esas tres sumara mayoría suficiente, la combinación final fuera PP y PSOE», reconoce.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, presidirá este domingo, 23 de enero, Día de la Ciudad y festividad de San Ildefonso, patrón de Toledo, el acto institucional de entrega de Honores y Distinciones concedidos por el Ayuntamiento, una jornada en la que también se inaugurará la escultura de Rafael Canogar en memoria de las víctimas de la COVID-19.
Tras la imposibilidad de celebrarlo el pasado año por las condiciones sanitarias, el Ayuntamiento recupera en este 2022 el acto institucional de entrega de Honores y Distinciones, en el que se reconoce la labor y el compromiso de personas y entidades que destacan en la defensa de los intereses de Toledo y sus ciudadanos, según ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.
El acto, que comenzará en el centro cultural San Marcos a las 18:00 horas con las debidas medidas de seguridad, viene marcado por la pandemia de coronavirus, como se refleja en los reconocimientos que serán entregados y que han sido concedidos con la unanimidad de la Corporación municipal.
De este modo, se ha concedido la Medalla de la Ciudad a la Ciudadanía de Toledo, por el ejemplar comportamiento mantenido desde que en marzo 2020 se decretó el estado de alarma sanitaria, así como el esfuerzo y sacrificios realizados, desde muy diferentes ámbitos y responsabilidades para combatir el impacto y secuelas que la COVID-19 está conllevando.
La Medalla de la Ciudad de Toledo, que quedará custodiada en el Archivo Municipal, es una condecoración municipal creada por el Ayuntamiento en 1926 con la que se premian o reconocen méritos extraordinarios que concurren en personas, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios, dispensado honores o beneficios de cualquier orden a la capital.
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
De manera excepcional, en esta ocasión se van entregar también reconocimientos especiales a colectivos y entidades que desde el primer momento hicieron frente, y continúan haciéndolo, a las distintas variables que la situación de crisis sanitaria ha conllevado, contribuyendo tanto a proteger y salvar la vida a muchos de sus convecinos como a mantener el pulso de la ciudad.
Por ello, la ciudad de Toledo hará entrega de reconocimientos a representantes de médicos, enfermeros, auxiliares, transporte sanitario, celadores, personal de limpieza de los centros sanitarios, personal de seguridad de los centros sanitarios, farmacéuticos, veterinarios, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Ejército, Protección Civil y Bomberos.
Además de agentes medioambientales, servicios sociales, psicólogos, trabajadores sociales, transportistas y repartidores, personal de limpieza viaria, trabajadores del servicio urbano de autobuses, taxistas, trabajadores de gasolineras, Iglesia, medios de comunicación y trabajadores de las residencias de mayores.
Completan el listado responsables de Cáritas, Cruz Roja, Mensajeros de la Paz, Asociación Zaqueo, personal docente, trabajadores del cementerio municipal, servicios funerarios, comercio, peluquerías, personal de mantenimiento de colegios, personal de limpieza de edificios municipales y entidades de personas con discapacidad, así como un miembro del Consejo de Participación Infantil en representación de los niños y niñas de Toledo.
Se han añadido a estos reconocimientos las distinciones a título póstumo como Hijo Predilecto de la Ciudad de Toledo a Manuel Santolaya Heredero, arquitecto y gerente del Consorcio de la Ciudad, en reconocimiento a su amplia trayectoria en materia urbanística y arquitectónica, así como por su generosa y dilatada entrega profesional a la ciudad en pro del patrimonio histórico y monumental.
También la de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Toledo a Ignacio Álvarez Ahedo, arquitecto municipal, en reconocimiento a la vocación de servicio público mostrada en defensa de los intereses de la ciudad, contribuyendo de manera decisiva a su evolución urbana en los últimos 35 años y a la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986.
Asimismo, también será concedido el reconocimiento como Hijo Adoptivo de la Ciudad de Toledo a Luis Pablo Gómez Vidales, artista plástico, gestor cultural y gran dinamizador de la vida cultural de Toledo, en reconocimiento a su contribución al patrimonio cultural y artístico de la ciudad.
ESCULTURA DE CANOGAR
En el contexto de esta celebración, se ha acordado también la instalación de una escultura en recuerdo de las víctimas de la COVID-19 del escultor toledano Rafael Canogar, que será inaugurada por la alcaldesa el domingo a las 11:00 horas en su emplazamiento del paseo de Recaredo, frente a la puerta del Cambrón.
Posteriormente, a las 12:00 horas, tendrá lugar en la Catedral Primada la misa en honor de San Ildefonso, patrón de Toledo, que estará presidida por el arzobispo Francisco Cerro Chaves y a la que también asistirá Milagros Tolón encabezando la representación de la Corporación Municipal.
Por otra parte, este domingo se celebra el Día la Provincia de Toledo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que tiene lugar en Madrid. La concejala de Turismo, Mar Álvarez, y el concejal de Empleo y Fondos Europeos, Francisco Rueda, presentarán la oferta turística de la ciudad en un acto que tendrá lugar a las 11.30 horas en el estand de Castilla-La Mancha.
La dirección nacional del PP está diseñando una campaña «pegada al terreno» para su líder, Pablo Casado, ante las elecciones autonómicas del 13 de febrero en Castilla y León, con el objetivo de contraponer su cercanía a la gente con la imagen de Pedro Sánchez, «que no pisa la calle» y «solo va en coche oficial y Falcon», han informado fuentes ‘populares’.
‘Génova’ está ultimando la agenda del presidente del PP, que recorrerá las nueve provincias con actos sectoriales y en contacto estrecho con los ciudadanos, «entrando en bares, tiendas u otros establecimientos» como, según recuerdan, hizo recientemente en Navas del Marqués, su pueblo de adopción para conocer los «problemas de la España real en su día a día». Además tendrá deferencia con Ávila –provincia por donde fue diputado ocho años– y Palencia, su lugar de nacimiento.
«Será una campaña en la calle y muy pegada al terreno. Frente a un Pedro Sánchez que solo usa el Falcon y el coche oficial, que no pisa la calle, se verá a un Pablo Casado con el ganadero, el agricultor, el autónomo o el pequeño empresario», aseguran las fuentes consultadas.
En ‘Génova’ hacen hincapié en que Casado «puede pisar la calle pero Sánchez no puede» y, de hecho, recuerdan en los «abucheos» que recibió el presidente del Gobierno hace dos semanas en Palencia a raíz de la polémica sobre la carne de las macrogranjas generada tras las declaraciones del ministro Alberto Garzón.
AYUSO, FEIJÓO Y MORENO YA TIENEN CONFIRMADOS ACTOS
Aparte de Casado, también la mayoría de los ‘barones’ territoriales del partido se desplazará a Castilla y León para arropar individualmente a su candidato, Alfonso Fernández Mañueco, en actos de campaña. Por lo pronto, ya está confirmada la presencia de la madrileña Isabel Díaz Ayuso, el gallego Alberto Núñez Feijóo y el andaluz Juanma Moreno, han señalado las fuentes consultadas.
Los ‘populares’ afrontan con optimismo estas elecciones porque los datos internos que manejan les sitúan «rozando la mayoría absoluta» y sumando «más votos que toda la izquierda junta», dado que el PSOE «no se ha recuperado de la crisis de la carne». Por eso, los ‘populares’ estirarán este asunto en campaña y programarán actos centrados en la agricultura y la ganadería.
Si se cumplen sus datos demoscópicos, Mañueco podrá hacer realidad su aspiración de gobernar en solitario, un mensaje que repite continuamente en sus intervenciones y en respuesta a Vox, que ya ha dicho que no le dará «gratis» sus votos.
UNAS ELECCIONES CON PROYECCIÓN NACIONAL
En ‘Génova’ son conscientes de que estos comicios tienen proyección nacional y que una holgada victoria de Mañueco ayudará a Casado a apuntalar y consolidar su liderazgo interno, así como su imagen de alternativa al PSOE de Pedro Sánchez.
Por eso, en la cúpula del PP admiten que «no son unas elecciones más». «España se juega consolidar el cambio de tendencia que ya comenzamos hace unos meses y consolidar para siempre el cambio político en España», afirmó hace una semana la mano derecha de Casado, Teodoro García Egea.
Mientras tanto, en Andalucía miran con atención lo que ocurra en Castilla y León, cuyo resultado podría servir de revulsivo a todo el partido. Por lo pronto, Juanma Moreno ya ha lanzado la advertencia de que adelantará las elecciones si a partir de febrero, cuando se reanudan las sesiones en el Parlamento andaluz, hay «bloqueo» a la acción de gobierno.
ANTE LA ESPAÑA VACIADA: «EL PP, PARTIDO DE LA TIERRA»
El PP también quiere contrarrestar la irrupción de la España vaciada en la campaña de Castilla y León, y subrayará el mensaje de que son es el «partido del territorio y de los pequeños municipios». «Somos el partido de la tierra, del campo y del mundo rural», señalan las mismas fuentes.
En este contexto, y después de algunas polémicas de legislatura, los ‘populares’ se han comprometido a hacer una ley que garantice la asistencia sanitaria en el mundo rural y aseguran que si gana el PP habrá más recursos humanos y mejor transporte sanitario de emergencias en todo el territorio. También presumen de que el PP prometió que los consultorios no se cerrarían y han cumplido, según añaden.
El PP no quiere dar alas a Vox –algunas encuestas pronostican que podría pasar de un procurador a una decena– y evitará entrar en el cuerpo a cuerpo si hay provocaciones de Vox, salvo que se produzca un «ataque virulento», precisan las fuentes consultadas. «Nosotros, a lo nuestro», es la consiga general que Casado ha dado a los suyos.
Los ‘populares’ quieren mantener el rumbo y no alterar sus ejes de campaña porque, según recalcan, las encuestas recogen que el partido «va muy bien» y está «calando la unificación del voto» con el mensaje de que es mejor un gobierno en solitario de Mañueco para poder aplicar su programa electoral.
El PP andaluz celebrará este domingo 23 de enero, en Cádiz, una convención autonómica bajo el lema ‘Tres años de cambio en Andalucía’ que coincide con el tercer aniversario de la toma de posesión del gobierno de la Junta que preside el líder de los ‘populares’ andaluces, Juanma Moreno.
El propio presidente del Gobierno andaluz y del PP-A clausurará esta convención que abrirá, a las 10:30 horas, la secretaria general de los ‘populares’ andaluces, Loles López, según ha informado el partido en su convocatoria de prensa.
Tras la apertura del encuentro a cargo de la ‘número dos’ del PP-A comenzará, en torno a las 10:45 horas, una ‘Mesa de Consejeros Populares’, que estará moderada por el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo.
De esta manera, en dicha mesa se reunirán los cinco restantes consejeros ‘populares’ del gobierno andaluz de coalición con Ciudadanos (Cs); en concreto, los titulares de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo; de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo; de Salud y Familias, Jesús Aguirre; de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. La clausura de este encuentro, que se desarrollará en el Parador de Cádiz y podrá seguirse también por ‘streaming’, está prevista a partir de las 12:00 horas a cargo de Juanma Moreno.
En una atención a medios este sábado en la capital gaditana, el coordinador general del PP-A, Antonio Repullo, ha señalado que en esta convención ‘popular’ «se va a poner de manifiesto lo que han sido estos tres últimos años de Juanma Moreno al frente de la Junta», y servirá de «plataforma para hablar con todos los andaluces».
Esta convención del PP-A se celebra casi justo dos meses después del congreso regional que el partido desarrolló entre los días 19 y 21 del pasado noviembre en Granada, y del que Juanma Moreno salió reelegido como líder de la formación, asumiendo así su tercer mandato al frente de los ‘populares’ andaluces, liderazgo que ostenta desde 2014.
La Asociación para el Desarrollo y Defensa del Mundo Rural (Alma Rural) celebrará la «gran manifestación del mundo rural» este domingo, en Madrid, para denunciar la situación que sufren todos los colectivos rurales cuyas actividades, consideran que son «continuamente amenazadas por normativas incoherentes, así como actuaciones que se ven claramente orientadas a acabar con su actividad».
«No lo vamos a permitir», aseguran los colectivos de Alma que este domingo por la mañana, a partir de las 11.00 horas se manifestarán desde la Plaza de San Juan de la Cruz, donde se ubica el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, hasta la plaza de Carlos V, en Atocha, donde se sitúa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
«A partir de ahora el mundo rural unido se defiende de estos ataques», garantiza en un manifiesto que será leído también este domingo en el que se espera la asistencia de un millón de personas para reivindicar la labor que realiza el sector primario y que vive actualmente «una situación límite».
El segundo de los objetivos de los convocantes es lograr interferir en las leyes, normativas y políticas agrarias, ganaderas, medioambientales o sociales que son «desacertadas» para exigir que se adapten a «la realidad del campo» y a su vida cotidiana. «Exigimos que se nos tenga en cuenta a la hora de legislar», insiste Alma que ha invitado a «todos los grupos políticos, sin distinción», para que sean testigos de su situación y reivindicaciones, así como de su «malestar general».
Por otro lado, quieren dar a conocer a la sociedad que el campo «nunca falla» y recuerda que, ni cuando se vivió ‘Filomena’, ni durante la pandemia, faltaron los alimentos en los supermercados «gracias al esfuerzo y sacrificio del sector primario y del mundo rural». En ese sentido, defiende también su esfuerzo de control de enfermedades como la tuberculosis que existe en los animales silvestres para que no llegue a la ciudad.
Por eso, necesitan que los consumidores y la sociedad en general les «apoye y proteja» para que puedan seguir desarrollando sus trabajos y actividades y, en ese sentido, instan también a los medios de comunicación a colaborar en la difusión de «lo que de verdad ocurre en el campo, lo que sufre el mundo rural, para llevar una sola voz clara a la sociedad. Vaticinan que sin sector primario ni mundo rural, España dejaría de ser lo que es en la actualidad.
Abrirán la marcha 40 tractores, 50 caballos, 15 carros tirados por bueyes, perros de trabajo y mascotas y aves de cetrería. Han confirmado su asistencia más de 300 asociaciones y colectivos de todos los sectores implicados y políticos de grupos con representación parlamentaria.
Durante la misma, el sector de los animales de compañía expresará también su rechazado al borrador de la ley de protección y derechos de los animales porque considera que ha sido confeccionado «sin el conocimiento ni la más mínima participación de los sectores profesionales».
La Asociación Nacional del Sector del Animal de Compañía, que representa a las tiendas de animales, defiende que en España el comercio especializado está en manos de pequeñas empresas familiares distribuidas por toda España que son conocedores y respetuosos con el mundo animal.
Por cultura, por principios, por ética, por conocimientos y porque es nuestro modo de vida lo que más nos importa es el bienestar animal», asegura la entidad que reclama la retirada del anteproyecto de ley porque la norma supondría «un paso atrás» en el bienestar, pérdida de puestos de trabajo y fomento del mercado negro.
Si hay un programa en España que ha sabido calar en el gusto de los televidentes ese es Gran Hermano. Es uno de los formatos más revolucionarios de la pequeña pantalla que a lo largo de los años se ha mantenido como uno de los líderes en audiencia. No en vano, es de esos shows televisivos que despierta muchas pasiones en la gente, y en los concursantes que se aventuran a este reality de convivencia que ha trascendido fronteras. Te contamos por qué se llama de esta forma y algunos datos de su evolución en el mundo del entretenimiento.
El nombre original de este formato es Big Brother
Quizás si te hablamos de Big Brother no vas a hacer ningún tipo de relación. Pero así es como se llama originalmente Gran Hermano. Aunque en otros países le dicen Hermano Mayor. Aún así, es la identificación real que surge del programa estrella creado por John de Mol y representa el género de la telerrealidad que llegó para quedarse. Vale destacar que, esta producción viene de los Países Bajos, y comenzó su andadura en el año 1999.
Gran Hermano se ha convertido en el programa revelación en el mundo
Después que salió por primera vez Gran Hermano, las mentes creativas de este programa no perdieron tiempo en sacarle partido a su obra maestra. Así que, la intención era que se viera fuera de Países Bajos. Desde ese entonces, comenzaron a hacer diversas alianzas para que en otros países tuviera cabida este show. De esta manera, fue como en España empezaron a emitirlo, y producto de la buena recepción, es que se ha mantenido en la palestra.
¿Qué causa sensación en el programa?
Los elogios para Gran Hermano siempre han estado enfocados en su mecánica. Es un programa donde cualquier cosa puede pasar. Y eso fue lo que resultó atrayente para el país donde se creó. De hecho, la convivencia sigue siendo su motor principal. Porque en función del formato original, un grupito de personas tienen que vivir en una casa, totalmente aislados y con cámaras 24 horas al día monitoreando cada uno de sus movimientos. Para ese entonces era algo innovador. Además, se generaban muchas polémicas, ya que nadie quería pasar por la eliminación.
Los concursantes han de superar las nominaciones
Aparte de las dificultades en la convivencia, y las rencillas que puede abrir Gran Hermano, la parte más inquietante de este programa son las nominaciones. Todos los participantes, para evitar salir de competencia, tienen que enfrentarse al voto de la audiencia, pues en la gente siempre ha caído el destino de los participantes. A pesar de ello, nadie quiere estar en riesgo de expulsión. Es por eso que, uno de los momentos de mayor tensión es cuando corresponde saber quiénes son los que están a punto de salir. Ese morbo todavía se mantiene, y es donde empiezan a aflorar las estrategias entre concursantes.
Un solo ganador en Gran Hermano
De eso no cabe la menor duda, el que gana Gran Hermano es el que más resistencia tiene. Porque a pesar de que pueda verse como una tarea sencilla estar en un reality, la verdad es que este show es exigente, y pone a los concursantes al límite. Las emociones van y vienen, y hasta muchos muestran su deseo de largarse, ya que es complejo. Aún así, la recompensa que se llevan es tal. Un premio en metálico y la exposición a los medios. Al menos, es lo que hemos visto en España.
Una casa que poco a poco se va fraccionando
Es normal que la casa de Gran Hermano sea un auténtico hervidero. De hecho, es ya habitual que se fraccione el grupo, y allí arman estrategias para tratar de que los demás salgan primero. Obviamente, el público es quien al final toma la decisión en sus casas, y uno a uno van saliendo de la casa, hasta que se obtiene al ganador. Un dato curioso, y hace referencia al nombre de este show, es que el mismo nació de una novela del autor George Orwell. La misma fue publicada en 1949. En estas escrituras él hablaba de que el Gran Hermano es el que lleva el liderazgo en una oceanía bastante distópica. Y de allí parte que este nombre haya cogido relevancia en la pequeña pantalla.
No fue pensado como una competencia
Cuando salió Gran Hermano a finales de los años 90, no se había concebido para que fuera un fenómeno de masas. Para nada. De Mol, en su productora, solo estaba experimentado. De hecho, el primer show fue con 6 personas únicamente. Ellos no iban a competir, simplemente iban a convivir en una mansión llena de lujos y demás durante un año entero. Pero eso tenía un premio bastante atractivo. Los que duraran todo el lapso se llevarían 1 millón de florines. Era una prueba dura, porque estaban encerrados, pero tendrían su cheque al salir. En un principio se llamaba «La Jaula Dorada».
Zeppelin TV trajo este formato al país
Gracias a Zeppelin TV es que en España se ha podido ver Gran Hermano. Para nuestra tele resultó una de las adquisiciones más importantes, que todavía sigue dando de qué hablar. Se le conoce por sus siglas GH, y ha tenido un sinnúmero de versiones a lo largo del tiempo. Incluso, muchos famosos españoles han pasado por esta aventura. Su primera emisión fue en el año 2000, y se ha convertido en el programa predilecto de las personas. Antes era más anónimo, pero en la actualidad vemos figuras muy mediáticas del acontecer nacional.
Gran Hermano es el líder de la telerrealidad
En España, era desconocida la telerrealidad. Sin embargo, esa brecha para que vinieran más programas como este la abrió Gran Hermano. Hay que recordar que, fue el primer show de este género que llegó al país. Fue tanta su repercusión, que lideró su franja con más del 36.5% de share. Hasta ahora, no hay ningún formato que le pueda hacer sombra, tanto por alcance, como por las ediciones que tiene encima.
La llegada de otros formatos de telerrealidad
A estas alturas, el género de telerrealidad sigue siendo muy rentable en el país. Es más, Telecinco es quien lleva la delantera en este tipo de formatos que se han puesto en pantalla y han tenido buena repercusión. Entiéndase Supervivientes, La Isla de las Tentaciones o un Secret Story, que también apunta al programa de Gran Hermano y pudo salir al mercado. Son realities que nos ha permitido conocer a muchas estrellas, tales como: Sandra Barneda, Marta López, Kiko Hernández o Aída Nízar.
Actualmente, la digitalización, dando la oportunidad de aproximarse a los clientes potenciales, se ha caracterizado por beneficiar a numerosos sectores empresariales. Uno de los más beneficiados con este proceso es el mundo fitness.
Han sido diversas las aplicaciones asociadas a este entorno profesional que se han generado a partir de la digitalización como Sportalis, una de las más destacadas que reúne a profesionales del mundo deportivo que están en busca de empleo y empresas enfocadas en este sector.
¿Cómo es el perfil premium profesional de Sportails?
Sportalis ha surgido como una solución para los profesionales del mundo fitness interesados en encontrar empleo y promocionarse en el entorno digital. Para ello, la aplicación cuenta con una versión gratuita que proporciona funciones básicas útiles como la inscripción a ofertas de empleo, entre otras.
Sin embargo, la versión premium se caracteriza por proporcionar funcionalidades avanzadas e ilimitadas que facilitan al profesional registrado en esta modalidad aumentar sus posibilidades de encontrar un empleo ajustado a sus aspiraciones.
Dentro de las características que proporciona el perfil premium profesional de Sportails destacan las oportunidades que ofrece el hecho de aparecer en primeros en búsquedas y procesos de selección, poder publicar opiniones/referencias de clientes e incluso promocionar su horario de clases y actividades en las que destaca. Adicionalmente, este registro permite a los profesionales descargar certificados acreditados por la plataforma y también aparecer en la revista 360° Sportfit con el fin de tener mayor proyección en el entorno digital. Todas estas ventajas por menos de lo que cuesta un desayuno al mes.
¿Cuáles son los beneficios de contar con la versión premium de Sportails?
Desde su inicio, Sportails ha sido reconocida como una plataforma que proporciona diferentes ventajas a los profesionales del fitness que desean destacar en internet, así como a las empresas interesadas en encontrar especialistas en el área calificados en diferentes áreas deportivas, de entretenimiento y ocio.
De esta manera, mediante la versión premium, tanto profesionales como empresas tienen la posibilidad de acceder a mayor cantidad de información que les permita diseñar estrategias ajustadas a lo que se necesita, según cada oferta de empleo y visualizar perfiles de quienes también aspiran al mismo puesto.
Adicionalmente, este perfil de pago permite gestionar mayor contenido audiovisual que contribuya a proyectarse como profesionales calificados y dar una imagen más apropiada.
A través de esta base de datos, es posible encontrar entrenadores y otros profesionales asociados al mundo deportivo y tener una mayor promoción que permita mejorar la rentabilidad de forma progresiva.
Actualmente, Instagram no es solo un sitio para subir contenido personal, sino que varias empresas han usado esta plataforma para expandir la visibilidad de sus negocios. En una era dominada por las redes sociales, estas se han convertido en un trampolín para el auge de empresas y emprendimientos.
Realizar un análisis completo del perfil es importante para corregir errores que eviten el aprovechamiento máximo de esta plataforma. De esta necesidad surgen especialistas en el área como Ariadna, de la agencia de marketing Érimos Digital. Entre otras funciones, realiza auditorías de Instagram con la finalidad de brindar herramientas para minimizar errores y destacar en esta red social.
Instagram, una herramienta esencial en el marketing empresarial
El marketing digital es una excelente manera de dar a conocer un producto, marca o servicio, es por ello que se ha convertido en parte esencial de las empresas. Instagram es una de las plataformas más empleadas para este fin debido a que cuenta con herramientas que ayudan a aumentar la visibilidad. Además, en la actualidad cuenta con más de 1.000 millones de usuarios, permitiendo un mayor alcance para las empresas.
Con Instagram, los empresarios y emprendedores pueden tener una interacción directa con los usuarios por medio de la mensajería o comentarios. Aparte de ello, el número de likes en las publicaciones evidencia los productos más atractivos para los usuarios, permitiendo al empresario tener una visión más clara de los intereses de sus clientes y, por ende, aumentar el número de ventas.
Realizar una auditoría en Instagram de la mano de Érimos Digital
La importancia de una auditoría en Instagram radica en encontrar posibles errores o puntos débiles y ofrecer soluciones inmediatas. Cuando Ariadna de Érimos Digital efectúa una auditoría, realiza una valoración exhaustiva del perfil. Analiza los hashtags, textos, imágenes, contenidos, biografía y destacados, con el propósito de hacer recomendaciones para mejorar el sitio. De este modo, enseña a sus clientes a explotar la cuenta empresarial al máximo, de manera profesional y estratégica. Con esto, los empresarios consiguen aumentar su número de seguidores con personas que estén realmente interesadas en sus productos.
El plan de auditoría de Ariadna también incluye un informe en PDF con todo lo evaluado a detalle para que el cliente puede consultarlo cuando necesite. Además de ello, abarca una sesión de una hora con Ariadna vía Zoom para resolver todas las inquietudes existentes.
Con el servicio de auditoría de Instagram de Érimos Digital, los clientes no solo conocen los problemas en su perfil, sino que se abastecen de herramientas útiles para resolverlas con un acompañamiento en todo el proceso que busca que los clientes sean autónomos en la gestión de sus cuentas.
En Amazon puedes conseguir los mejores juegos de mesa para jugar en casa con tu familia y amigos. Hoy en día podemos disfrutar de una enorme variedad de juegos de mesa. Divertidos, participativos y algunos muy locos suelen tener una gran ventaja la de ayudarnos a salir durante un tiempo del mundo digital y sobre todo pasar un buen momento en la mejor compañía. Son también un modo perfecto de compartir un tiempo de calidad con los más pequeños de la casa. No te pierdas la selección de juegos que tenemos para ti.
LIGA 2021/22. JUEGO DE MESA ESTRATEGIA PARA AMANTES DEL FÚTBOL
Si te gustaría reunir en un mismo equipo de fútbol a Memphis,...
Con el juego de la Liga, te conviertes en mánager del mejor...
Compra y vende jugadores, crearás tu propio equipo con los...
1 tablero de juego 2 dados 160 cartas de futbolistas 46 cartas de...
Rival sin entrenador? Como las jornadas son partidos de dos...
El fútbol tiene mucho de estrategia. Si quieres demostrar que las tuyas son mejores que las de muchos entrenadores. O quizás quieres experimentar combinaciones de jugadores que no se han dado en el mundo real este juego es perfecto para tí. Este juego te permite convertirte en el mánager del mejor equipo del mundo. El juego está compuesto por 1 tablero, 2 dados, 160 cartas de futbolistas, 46 cartas de acción, 12 fichas de jugador, 6 sistemas de juego, calendario de partidos, billetes. Está recomendado para mayores de 10 años. Puedes comprarlo en Amazon por 26,39 eurosaquí.
Juego de mesa adulto que simula una experiencia Escape Room de...
El juego contiene 2 aventuras de 60 minutos ambientadas en...
Número de jugadores: de 1 a 2 personas
Contenido: 2 nuevas aventuras de 60 minutos y todos los...
Este juego está enfocado en el público adulto. Se trata de un Escape Room para dos jugadores que tienen que resolver las aventuras que se plantean encontrando la solución a enigmas, jeroglíficos, sudokus, adivinanzas, etc. Dentro del juego encontramos dos aventuras de 60 minutos que se ambientan en una temática de terror. se titulan: La casa del lago y La pequeña niña. Un juego que sin duda te hará pensar. Tiene un precio de 17.95 euros y puedes comprarlo aquí.
DIXIT CLASSIC – JUEGO DE MESA EN CASTELLANO – NUEVA VERSIÓN 2021
¡Juego de deducción, bellamente ilustrado, donde tu...
En este galardonado juego de mesa, los jugadores podrán utilizar...
Dixit es un juego sorprendente, encantador y de reglas fáciles,...
De 3 a 8 jugadores.
A partir de 6 años de edad.
Dixit es uno de los juegos más hermosos del momento. Nos ayuda a inventar historias increíbles con el apoyo de unas ilustraciones increíblemente bellas. Se trata de un juego que ha recibido muchos galardones. Las reglas de Dixit son muy sencillas y fáciles de aprender. Pueden jugar entre 3 y 6 jugadores a partir de los 6 años de edad. Esta edición viene con unos prácticos diales para realizar las votaciones y que vienen a sustituir los tokens de la edición anterior. Cada partida tiene una duración mínima de 30 minutos. Dixit cuesta 32,99 euros. Cómpralo ya aquí.
RAVENSBURGER – MINECRAFT BUILDERS & BIOMES EN AMAZON
JUEGO MINECRAFT: ¡El juego de mesa del famoso videojuego...
CÓMO SE JUEGA: Aventuraos en el mundo principal de Minecraft,...
JUEGOS DE MESA: En vuestro turno podéis recoger bloques...
PARA NIÑOS +10 AÑOS: El juego Minecraft "Builders and Biomes"...
MUNDO MINECRAFT: ¡Reta a tus amigos y conviértete en el...
El Minecraft es uno de los videojuegos más famosos y esta es la aventura analógica para poder explorar uno a uno los píxeles del juego. En este caso, cada jugador elige un personaje, durante la partida tienes que recoger recursos de ladrillos y luchar contra diversas criaturas. El ganador será el primero en completar su tablero. Cada partida dura entre 30 y 60 minutos. En el juego encontrarás: 64 cubos de recursos, 64 cartas de edificios y monstruos, 36 fichas de armas, 4 cartas de jugador, 4 fichas de experiencia, 4 pieles de personajes, 4 bases de piezas de juego, 12 resúmenes de cartas, 1 base de cubo de recursos, 1 estructura de apoyo e instrucciones. Cómpralo por 38,32 eurosaquí.
🤣 Juegos de mesa para toda la familia: Reúne a tu familia y...
Juego de Gestos y Mimica, Nuestro Juego de Mesa es fácil de...
Juegos de Mesa Familiares, Nuestros juegos de mesa combinan...
Fácil de Aprender, El juego de fiesta incluye 250 cartas de 5...
LOS GURÚS DE LA MÍMICA | El objetivo del juego de mesa adultos...
Los juegos de mímica son muy divertidos en las reuniones de amigos. Este juego nos ayuda a mejorar la comunicación y desarrollar la paciencia pero sobre todo nos permite reír. Este juego se caracteriza por mantener a todos los jugadores involucrados en todo momento fomentando la interacción. Las reglas del juego son muy sencillas de aprender. En la caja encontrarás 250 cartas de 5 diferentes categorías, reloj de arena, y un dado. Gana el equipo que logra conseguir antes una carta de cada categoría. Este juego tiene un precio de 16,99 euros. Pídelo ya aquí.
ESCAPE PARTY, JUEGO DE ESCAPE ROOM MUY COMPLETO EN AMAZON
Escape Party es un juego de mesa de Escape Room al que puedes...
El objetivo del juego consiste en abrir puertas resolviendo las...
Hay 500 preguntas: 125 adivinanzas; 125 de cultura general, 100...
Dentro de la caja del juego incluye: un tablero, cartas celda,...
Juego de mesa indicado para niños y niñas de más de 10 años,...
Lo bueno de este juego es que te permite jugar todas las veces que quieras. Para conseguir abrir las puertas y escapar tendrás que resolver las preguntas que se plantean y los acertijos para conseguir las llaves de colores. En el juego hay 500 preguntas: 125 adivinanzas; 125 de cultura general, 100 acertijos deductivos, 50 problemas matemáticos, 50 de pensamiento lateral y 50 acertijos visuales. Es un juego indicado para mayores de 10 años. Consíguelo por 21,95 euros ahora aquí.
Juego familiar y social para todo tipo de públicos
Contiene: tablero de juego, 6 fichas de jugador, dado, marcadores...
Recomendado a partir de 12 años
Este juego es perfecto para los nostálgicos que quieran revivir sus días de colegio. Para ganar tendrás que ser el primero en completar el recorrido. No solo tendrás que responder a las preguntas sino también realizar las diferentes pruebas y ganar cada uno de los 5 marcadores que identifican las etapas del juego. Está recomendado para mayores de 12 años. Puedes comprarlo por 25 euros directamente aquí.
Recomendado para 3 o 4 jugadores Edad recomendada +10 años
Premio Spiel des Jahres 1995
Catan es un juego de estrategia. Está indicado para mayores de 10 años, pueden jugar entre 3 y 4 jugadores y cada partida tiene una duración aproximada de 75 minutos. Este juego ha recibido el Premio Spiel des Jahres 1995. Catan es una isla en la que empiezan a aparecer los primeros poblados y carreteras. El comercio va floreciendo y los poblados pasan a ser ciudades pero pronto habrá que competir por los recursos. Se trata de un juego muy exitoso que ha influido en juegos posteriores. Tiene un precio de 39,46 euros aquí.
Adecuado para gente competitiva y crítica, así como para los...
De 2 a 8 jugadores
Duración: 15 minutos
Para mayores de 8 años
En este juego tienes que ser un buen espía, para ello tienes que ser rápido y avispado y hacer uso de las sutiles pistas que tendrás que saber interpretar. Si te encuentras con una pista falsa también tendrá consecuencias. Se trata de un juego de complicidad y misterio al que puede jugar toda la familia. Se trata de un juego cuyas reglas son sencillas de atender y que proporcionará momentos muy divertidos. Puedes comprarlo por 19,99 euros directamente aquí.
MASCARADE NUEVA EDICIÓN, JUEGO DE CARTAS EN ESPAÑOL EN AMAZON
Mascarade es un juego de engaño de 4 a 12 jugadores, diseñado...
Cada jugador recibe una carta de personaje, boca abajo
Durante la partida, los jugadores intercambiarán sus personajes,...
El objetivo del juego es utilizar los poderes de los personajes...
A partir de 10 años de edad
Bruno Faidutti es el diseñador de Mascarade un juego al que pueden jugar entre 2 y 13 jugadores. Al principio de la partida cada jugador recibe una carta que durante la partida irán intercambiando, de modo que nadie sabe nunca exactamente qué carta tiene ante sí. El juego tiene como objetivo utilizar los poderes de los personajes para obtener 13 monedas de oro. El juego cuesta 19,99 eurosaquí.
Cada cierto tiempo, El Corte Inglés lanza una batería de ofertas para que puedas disfrutar de los mejores descuentos a la hora de comprar los electrodomésticos que necesitas.
Y ahora han lanzado una promoción que te permitirá comprar lavadoras, neveras, robots de cocina y otros electrodomésticos a precios de verdadero derribo. Así que, para que no te vuelvas loco, te hemos preparado un recopilatorio con las mejores ofertas que puedes encontrar.
Lavadora de carga frontal Samsung EcoBubble WW90T534DTW/S3 en El Corte Inglés
Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en electrodomésticos disponibles en El Corte Inglés con una lavadora de carga frontal del fabricante coreano. Esta cuenta con 9 kg de capacidad y un sistema de auto dosificación para que nunca eches detergente de más.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Robot aspirador Cecocet Conga 2290 Connected Ultra Home con tecnología iTech SmartGyro 4.0
En segundo lugar queremos recomendarte el mejor robot aspirador del fabricante español que cuenta con diferentes tecnologías capaces de mapear tu casa al completo para conseguir los mejores resultados, además de capacidad para barrer y fregar. Lo mejor de todo es su sistema de autolimpieza para que tú no tengas que preocuparte por absolutamente nada.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Aspirador de escoba recargable Taurus Unlimited 29.0 Lithium recargable en El corte Inglés
En tercer lugar tenemos un aspirador de escoba del fabricante Taurus que te permitirá limpiar tu hogar en muy poco tiempo y de la forma más cómoda.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Frigorífico combi Indesit LI8 S1E W con control electrónico
Si estás pensando en comprar una nevera, pero tienes poco presupuesto, no te pierdas esta oferta de El Corte Inglés para comprar un frigorífico combi Indesit LI8 S1E por menos de lo que te imaginas.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Frigorífico Side by Side Samsung Family Hub RS6HA8880S9/EF con dispensador de agua y hielo en El Corte Inglés
En cambio, si estás buscando un modelo más vitaminado, no te pierdas la oportunidad de comprar el buque insignia de Samsung que cuenta con pantalla táctil para que pueda realizar todo tipo de funciones.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Robot de cocina Kenwood KHC29J0SI
Gracias a las ofertas que ha lanzado El Corte Inglés vas a ahorrar mucho tiempo en la cocina gracias a este robot que se encargará de crear las mejores recetas para chuparte los dedos sin que tengas que hacer nada.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Lavavajillas integrable Hoover HDIN 4S613PS/E con 3ª bandeja para cubiertos en El Corte Inglés
Si toca renovar tu viejo lavavajillas o quieres probar este electrodoméstico, no dudes en aprovechar esta oferta para comprar un modelo integrable con bandeja para cubiertos y precio de verdadero derribó.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Horno multifunción AEG BPS331120M pirolítico
Vamos a ir cerrando este recopilatorio donde encontrarás los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés con un horno multifunción que permitirá crear las mejores recetas para sorprender a tus invitados.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores electrodomésticos de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que la promoción se agote. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Los problemas intestinales están a la orden del día. Pero lo que no sabías, es que una sustancia del dentífrico puede ser capaz de generar este tipo de afecciones en el organismo que son cada vez más frecuentes. Y es que, siendo la pasta de dientes uno de los productos más esenciales en cuanto a higiene personal se refiere, hoy te traemos algunos datos que encienden las alarmas. Toma nota, porque esto es de interés general y puede ayudarte a cuidar tu salud y la de tus familiares.
Una sustancia del dentífrico genera problemas intestinales
La salud es lo más importante, y todo lo que pueda ponerla en riesgo genera alertas. En esta oportunidad, traemos a colación una sustancia del dentífrico que comienza a levantar las alarmas en el sector salud de nuestro país.
Todo esto, porque se ha desvelado que un compuesto, el cual es bastante usual en este tipo de productos, es capaz de producir problemas intestinales. Posiblemente no estabas enterado de ello. De hecho, la primera aproximación que dan los expertos, es que la parte visceral y tubular de tu cuerpo puede inflamarse de una forma desmedida.
Inflamación en tus intestinos por la presencia de dicha sustancia
Te contamos que la sustancia del dentífrico que puede ocasionar inflamación en los intestinos es el tema del momento. Se dice que, es un antimicrobiano que se usa con bastante regularidad en este rubro. Debido a su facilidad de absorciónpor el tracto gastrointestinal, es que genera estos problemas intestinales.
Los mismos nuevamente vuelven a relucir. Porque hace ya unos años, los expertos estuvieron asomando la posibilidad de que dicho compuesto no era tan ingenuo como se pensaba.
Otra vez aparece el triclosán
Quizás no es la primera vez oyes sobre el triclosán. Se trata de una sustancia que suelen utilizar con mucha regularidad en los detergentes, pastas de dientes y en la gran mayoría de los artículos de limpieza. Lo cierto del caso, es que se está señalando una vez más que este compuesto es uno de los causantes de problemas intestinales.
Sobre todo, porque siendo el dentífrico una pasta que se consume a diario, es lógico que tiene alta presencia en nuestro organismo. Pero claro, no es para nada beneficioso. Los expertos en salud están poniendo en la palestra su cara más negativa, a manera de prevención.
Ya se tenía un antecedente con el triclosán
Es importante destacar que, hace un tiempo atrás el triclosán estuvo también en el ojo del huracán. En ese entonces, el estudio puso entre la espada y la pared a la sustancia del dentífrico. Se concluía que la misma ocasionaba algunas alteraciones en la flora intestinal.
Ahora, nada tan alejado de tal escollo, se suman los problemas intestinales que estos pueden producir. No podemos dejar a un lado que, las investigaciones previas igualmente habían desvelado otras enfermedades que son muy comunes en la sociedad española.
Se hablaba de que la sustancia podía conducir a otras enfermedades
El referente previo que se tiene de esta sustancia química, es que también puede aumentar el riesgo de que las personas sufran de diabetes u obesidad. Los análisis hacían saber que dicho compuesto del dentífrico era capaz de matar diversas bacterias buenas para el intestino.
Aunque en esta oportunidad, los científicos han anunciado otros hallazgos que han encontrado a través de sus pesquisas. Además, son comprobables. Y claro, conociendo que el agente en sí puede causar problemas en la salud si se consume en cantidad; obviamente los expertos no se sorprenden de lo que ya estaban presumiendo.
Expertos internacionales investigan el triclosán y su vinculación con los problemas intestinales
Los investigadores internacionales de varias universidades de Estados Unidos y Hong Kong han tocado el tema del triclosán, y han ido más allá que los estudios antecesores. Han corroborado lo que anteriormente se decía de esta sustancia del dentífrico que produce enfermedades.
Asimismo, han podido determinar que el mencionado antimicrobiano es uno de los que provoca problemas intestinales. A tal efecto, los expertos no se han quedado en presunciones, ya que sus hipótesis las han podido certificar.
La sustancia no sOlo está en el dentífrico
Con la publicación de este nuevo estudio sobre la sustancia del dentífrico, los científicos han señalado que, cada vez más se le da uso a este compuesto. Como ya se ha mencionado, está en los productos de higiene, pasta de diente, y hasta en los juguetes.
Sin embargo, los especialistas han hallado enzimas, que son bacterias específicas que pueden ocasionar efectos adversos en el organismo. Por fortuna, también han encontrado la forma combatir dichas afecciones.
Se había restringido el uso de esta sustancia
La sustancia que tiene el dentífrico solía usarse en muchos jabones antibacterianos. Esto fue hasta el año 2016, cuando una de las agencias reguladoras de Estados Unidos precisó que se debían retirar tales sustancias de los productos.
La intención no era otra que cuidar un poco la salud de la población. Pese a ello, el químico todavía sigue teniendo protagonismo. Lo vemos en cosméticos, accesorios deportivos, y pare usted de contar. Se recurre al mismo porque sirva como antimicrobiano.
¿Por qué se sigue utilizando esta sustancia si es dañina?
Obviamente, en España se utiliza esta sustancia en las pastas de diente porque la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la sugiere. Además, la Unión Europea (UE) autorizó este compuesto del dentífrico, ya que puede prevenir la gingivitis.
Aún así, ya se sabe que algunas empresas de alto renombre como Colgate, ha anunciado que dejará de utilizar este químico en sus productos.
Los estudios se han hecho en los ratones y se han encontrado problemas intestinales
Partiendo de lo que han dicho los expertos, el triclosán es absorbido fácilmente por el tracto intestinal. Es por eso que, los investigadores cada día están desaconsejado su uso.
Así, han podido constatar que es un químico demasiado tóxico. Y es que, cuando evaluaron el comportamiento de esta sustancia en las ratas de laboratorios, confirmaron que se producían problemas intestinales. Claro, conociendo las proteínas que la generaban, recurrieron a un inhibidor que las bloqueaba.
Con este avance, los médicos tienen más datos a fin de combatir enfermedades de esta índole, y que cada año van en aumento. Igualmente, compromete a las empresas a elaborar productos más sanos para la gente, y menos perjudiciales para el medio ambiente.
El Señor de los Anillos tendrá su serie en Amazon Prime Vídeo. Las míticas novelas de J. R. R Tolkien tendrán cabida en streaming, por lo que la saga de películas sigue más viva que nunca. Poco a poco la producción de este proyecto va desvelando detalles de lo que traerán próximamente a las pantallas. Se viene una nueva aventura que no te puedes perder. Y cuando escuches el nombre de esta trama te vas a quedar con la boca abierta. Te lo contamos todo en el siguiente material.
Amazon Prime Vídeo a la carga
Las expectativas sobre El Señor de los Anillos aumentan cada vez más. Porque no conforme con el hecho de que vendrán más incidencias sobre esta saga de contenidos, hay muchas ansias de lo que van a poner en la tele con este nuevo giro que dará la proyección.
Una cinematografía que ha deslumbrado en el mundo del cine. Sin embargo, Amazon Prime tiene todo el control de este trabajo, y ya nos empieza a sorprender con sus anuncios.
La serie de El Señor de los Anillos va en proceso
Y este es tan sólo un abreboca de lo mucho que iremos escuchando sobre la serie de El Señor de los Anillos. Amazon Prime Vídeo está apostando a esta trama. Por eso, es que han ido desvelando algunos detalles de su fase de producción.
Por ejemplo, ya se sabe cuál es el nombre que tendrá la filmografía. Además, han ido adelantando cuáles son algunos de los argumentos que estarán planteando a lo largo de los capítulos. No cabe la menor duda que esta historia, estrenándose en streaming, dará mucho de qué hablar.
Una trama donde seguirá reinando la ficción
Es importante indicar que, la maquinaria de Amazon Prime ya está en marcha. Eso quiere decir que, pronto sabremos mucho más de El Señor de los Anillos, que regresa a las pantallas; pero en formato de serie.
Los productores se mantienen trabajando para ofrecer una proyección igual o mejor a la que ya has visto en los últimos años, y que seguro no dejas de ver. En esta nueva etapa, la serie de televisión ahondará específicamente en la forma en que se forjaron los Anillos de Poder. Estos son, obviamente, uno de los elementos simbólicos más relevantes de la trama.
El planteamiento de Amazon Prime Vídeo es muy claro
Desde Amazon Prime Vídeo están conscientes que se han llevado los derechos de una de las sagas más taquilleras de la historia. Así que, su intención no es otra que continuar con ese fenómeno de masas que ha generado El Señor de los Anillos. La verdad es que tienen todas las de ganar.
Al menos, en la previa, pinta bastante bien. Sobre todo, porque representa el regreso de la ficción que tanta falta le hace al catálogo de Prime, y este año finalmente llegará el tan esperado título.
La serie buscará abarrotar en audiencia
Está claro que El Señor de los Anillos se vende solito producto de la larga trayectoria que lleva en el mundo de la cinematografía. Pese a ello, para Amazon Prime esta serie es un reto que deben superar sí o sí. Por ahora, tienen metida a la gente en el bolsillo y ya se vaticina que será un éxito.
Aún así, estos tendrán que ganarse nuevamente a los fanáticos, y dar más de lo que ya se ha visto. Con el reciente anuncio del título oficial de la serie, queda demostrado que la compañía solo piensa en difundir lo más fantástico para sus suscriptores.
«Los Anillos de Poder», así se llama la serie
«El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder». Así han titulado la nueva serie de Amazon Prime, que toma como referente las películas fantásticas que no han dejado para nadie. Se espera que en la tele tenga una buena repercusión, y en estas primeras de cambio están haciéndose notar.
Con el aterrizaje de este proyecto audiovisual, se ampliará de alguna manera el universo de contenidos que ha ofrecido la novela. Pues, luego de ser adaptada, ahora vivirá una nueva entrega. Muchos tenían ansiedad en saber cómo se iba a llamar, y la productora ha lanzado la exclusiva.
Los fanáticos empiezan a hacer sus apuestas
Lógicamente los fanáticos de El Señor de los Anillos han empezado a calentar motores, y a manifestarse en función de lo que Amazon Prime ha ido mostrando.
Los seguidores han quedado satisfechos con el título, que da señales muy claras de que será una serie por demás interesante. Además, con su trama tan característica de ficción que tanto ha gustado. Sin olvidar que, la historia estará ambientada en miles de años antes de El Señor de los Anillos y El Hobbit.
Así será la serie de Amazon Prime
Los Anillos de Poder van a desvelar muchas cosas que no habías visto de El Señor de los Anillos. Por ejemplo, en la serie se dará a conocer un momento en el cual no había un solo Anillo como has visualizado en los filmes. Todo lo contrario, eran varios los que se habían forjado.
Los showrunners de este proyecto, Patrick McKay y J.D. Payne, han dicho que este argumento es tan sólo uno de los hilos conductores que desencadenará otros acontecimientos fundamentales dentro de la trama. Así, ahondarán en la Segunda Edad de la Tierra Media. También, verás el ascenso de Sauron, la alianza entre los elfos y hombres; así como el relato de Númenor (tierra del oeste).
Protagonistas de la serie que llegará este año
Los actores que se ponen al frente de El Señor de los Anillos son Nazanin Boniadi, Maxi Baldry, Owain Arthur, Robert Aramayo, y también veremos a la actriz Cynthia Addai-Robinson. Esta última es una de las grandes sensaciones del grupo.
La norteamericana de origen ghanés cuenta con 37 años de edad, y una carrera que empezó en el año 2002. Ahora, en compañía de sus colegas, afrontará esta prueba de fuego donde habrá grandes poderes, reinos, alianzas y muchos caídos, como ya es costumbre.
Fecha de estreno de El Señor de los Anillos
Este año habrá El Señor de los Anillos. Así que, tienes que hacerle seguimiento a esta serie que está preparando Amazon Prime, la cual tiene previsto estrenarse el 2 de septiembre, en la prestigiosa plataforma digital.
Mientras llega ese día, las mentes creativas de este proyecto continuarán alimentando la euforia de los fans, a través de avances y fotos de lo que veremos en poco tiempo. Si pensaste que esta saga había dicho adiós, te has podido dar cuenta que no es así. Regresará con nuevos planteamientos que te harán engancharte aún más a la historia.
Es cierto que cuando hablamos de la Reina Letizia, el mundo de la moda está siempre de su parte. Le gusta lucir nuevas tendencias pero también combinarlas con otros toques más clásicos. Parece que se gasta bastante dinero en ropa, aunque en este caso, será todo lo contrario.
Más que nada porque mencionamos todas esas prendas de bajo coste que suele lucir la Reina Letizia de manera casi diaria. Parece que en universo Zara es uno de los que más le gustan. Por ello, tú también puedes ir vestida igual que la reina sin tener que gastar de más en tu presupuesto. ¡Descúbrelo!.
[nextpage title= «Falda»]
La Reina Letizia con falda de Zara
La Reina se ha dejado ver con una de las prendas de moda. Más que nada porque entre el estampado y su caída lo tenía todo para triunfar. Se ha decantado por Zara para presidir algunas recepciones en la Zarzuela. Además, con un look invernal pero siempre, con mucho estilo. Para ello, eligió unas botas altas en color negro y de fino tacón. La falda, que es protagonista, cuenta con un largo midi, una serie de botones en la parte delantera y una caída muy sencilla.
Ahora en rebajas, la podrás encontrar con 13 euros. Aunque también hay que decir que está a punto de agotarse. No es para menos, ya que cuenta con uno de los estampados de la temporada. El efecto serpiente es siempre protagonista de esos looks más modernos y actuales. Por lo que Letizia no ha dudado en lucir. No es la primera vez que vemos con este tipo de estampados, ya que hace un tiempo, lució otra falda similar pero en corte de tubo. Parece que las tendencias también llegan a la corona.
[nextpage title= «Top»]
Top anudado de 20 euros
Si es que nunca sabemos dónde nos vamos a encontrar una prenda que combine en un look con estilo. Es cierto que para algunos momentos siempre nos dejamos llevar por otro tipo de tiendas. Aunque vemos que la Reina Letizia, suele combinar prendas caras con otras que no lo son tanto. De nuevo, entramos en Zara para poder ver un top como el que llevaba en un homenaje a Martin Scorsese.
Sí, se celebró en Oviedo y fue antes de Los Premios Princesa de Asturias. Es cierto que este top de cuadros, fue todo un gran éxito de ventas. La reina lo combinó con unos pantalones en color negro y ajustados, así como un bolso del mismo color y una cazadora de cuero. El toque de elegancia en una prenda actual, aunque en colores sencillos que tienden a ser mejor combinados de lo que pensamos.
[nextpage title= «Vestido»]
Vestido floral midi
Ya no hace falta decir de dónde es este vestido. Porque parece que de nuevo Zara ha dado en el clavo y en el gusto de la Reina Letizia. Ha sido muy comentado, ya que se trataba de un vestido otoñal, donde la presencia del estampado floral era el gran protagonista. Además, el efecto de gasa hacía que su caída fuera más que perfecta, tanto en la falda como en las mangas.
Un look con mucho estilo al que todo el mundo podía acceder, ya que costaba 49,95 euros. Con unos zapatos de tacón y corte salón, ya estaba la reina dispuesta a acudir a la mejor recepción. Eso sí, el vestido en cuestión se agotó a las pocas horas, tal y como suele suceder cuando los rostros famosos lucen una prenda así.
[nextpage title= «Vestido»]
Vestido corto floral
Pues seguimos hablando de vestidos y en este caso, un poco más corto que el anterior, pero de la misma firma. El estampado floral parece ser uno de los favoritos de la Reina Letizia, ya que se le ha visto con él en numerosas ocasiones. Aunque también es cierto que opta por muchos otros. Un vestido delicado y con corte romántico, donde el color rosa es protagonista.
Claro que para hacerlo notar todavía más, nada como combinarlo con un bolso de mano que firma Adolfo Domínguez. El look fue de lo más acertado, gracias a que favorece la silueta por una goma que lleva en la parte de la cintura así como en las mangas. Un toque elegante que siempre termina con unos zapatos de tacón, en este caso en color nude.
[nextpage title= «Pink»]
Look ‘Total Pink’
El color rosa palo no siempre favorece. Ya que al tratarse de un color tan claro, en ocasiones no combina con nuestra piel o con el resto de detalles que lo acompañan. Pero una vez más, la Reina Letizia ha cambiado todas las normas y ha optado por él. En este caso, unos pantalones de tela anchos se dejaban llevar por una prenda superior con manga corta y unos volantes que marcaban el volumen.
Sin duda, ha sido otro de los grandes aciertos que se convirtió en tendencia. Por menos de 60 euros se podría comprar ambas prendas en temporada. Lo que indica que de nuevo estamos ante un look low-cost. Como sabrás, es la presidenta de honor en la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Así que, acudió a una de las reuniones con este look. Lo terminó con unos zapatos de tacón de Magrit y un bolso con estampado pitón de Lidia Faro.
[nextpage title= «Chaqueta»]
Chaqueta étnica
Aunque es cierto que la Reina Letizia tiene prendas que cuestan miles de euros, también dispone de un armario low-cost. Tal y como estamos viendo, se rinde a las prendas de moda y que marcan tendencia. Lo ajusta a su estilo y a sus compromisos de protocolo. Por ello, también nos ha sorprendido con la elección de esta chaqueta de estampado étnico. Más que nada porque la usado en varias ocasiones.
Sí, parece que la reina también recicla, tal y como nosotras hacemos. La estrenó en el año 2015 pero como bien indicamos, no fue la única vez que la vimos con ella. Además, para darle ese gran protagonismo, la suele combinar con prendas negras como pantalones y jerséis. Dando como resultado un aire muy jovial a la par que actual.
[nextpage title= «Mango»]
Top de rayas Mango
Nos vamos a Mango y allí nos encontrábamos con un top, que ya no está disponible. Pero que para la Reina Letizia ha supuesto una de las compras más rentables. El estampado de rayas es uno de los más usados cuando la temporada estival llega a nuestra vida. El toque marinero nos encanta y siempre marcará tendencia en todas las prendas. Así que ella con su buen gusto, no podía dejarlo pasar.
Así es que, en sus vacaciones la hemos visto con esta prenda de punto, blanco y negro pero con un toque de color en amarillo. Además, cuenta con unos detalles laterales a modo de nudos que lo hacen muy original. Su precio era de 25,99 euros, que seguro en las rebajas estaría todavía a un precio más asequible.
[nextpage title= «Abrigo»]
Abrigo de Zara
Sí, Zara ha vuelto a conquistar a la Reina Letizia. Pero es que parece que el color rojo es uno de los máximos exponentes en su moda. Es uno de esos colores que siempre tiene muy presente. Porque parece que sabe bien cómo terminar sus mejores ideas en forma de looks. Pero como vemos, también lo ha vuelto a reciclar. Algo que solemos hacer mucho nosotros. Es un abrigo de corte sencillo pero que cuenta con un acabado de efecto volantes en las mangas.
En la primera ocasión lo combinó con el color negro y blanco, mientras que en la segunda, optó solo por este último. Es cierto que este abrigo salió a la venta con un precio de 79,95 euros. Claro que a muchos nos parece un poco caro pero para ser Letizia, suponemos que es de lo más económico que se ha encontrado. ¿Qué te parece su fondo de armario low-cost?.
Hoy en día tenemos aplicaciones para aburrir. Por este motivo, en ocasiones nos ponemos a descargar muchas de ellas sin pensar en algunas consecuencias que puedan traer. Porque hoy descubrirás todas esas apps que es mejor que no tengas en tus dispositivos nunca más.
Aunque no te lo creas, algunas de estas aplicaciones que tienes en tu teléfono, pueden saber más de ti de lo que imaginas. Por ello, debemos tener un gran cuidado. Más que nada porque podemos ser un blanco fácil para todo aquel que quiera distorsionarnos. ¡Descubre cómo!.
[nextpage title= «Linterna»]
La linterna
Es una de las aplicaciones que no debemos descargar. Porque aunque no lo parezca, sí sabe más de ti de lo que puedas imaginar. De este modo, es una de las vías claras para que los espías asomen la cabeza. Hay que saber que cuando nos descargamos alguna aplicación, estamos aportando o dando algunos permisos que realmente no queremos dar pero que lo hacemos de manera inconsciente, porque no nos paramos a leer todo lo que nos van diciendo.
Es por ello que al seguir con los pasos de instalación, podremos estar aportando pistas como la ubicación. Uno de los grandes errores que solemos cometer. Además de la ubicación, hasta pueden llegar a leer nuestros mensajes de texto, por lo menos es lo que los expertos nos afirman. De ahí que tengamos más prudencia. Por lo menos, a partir de ahora, ya no vamos a descargar ningún tipo de linterna, porque tampoco es que la usemos demasiado. ¿No crees?.
[nextpage title= «Antivirus»]
Antivirus
Aunque en los ordenadores siempre hemos tenido que bajarnos algunos que otros, los antivirus no se aconsejan en el móvil. Por lo que se trata de otra de las aplicaciones que mejor dejarlas a un lado. Los que son gratuitos apenas sirven como función principal. Por lo que es mejor que no estén ocupando nuestro espacio. Algo que también comparte con los de pago, quienes pueden hacer que el rendimiento del teléfono merme.
Pero si esto no te asusta lo suficiente, quizás lo haga el saber que pueden estar haciendo una recopilación de datos personales. Sí, tal y como lo lees, porque en el móvil tenemos toda nuestra vida. Con decir esto ya sabemos bien a todo lo que representa. Así que, los expertos comentan que nunca debemos instalarlos. Hay funciones dentro del propio móvil que permiten una especie de escáner y es mucho más seguro.
[nextpage title= «Ahorradores»]
Ahorradores de batería
Seguro que en más de una ocasión también has buscado alguna aplicación como esta. Son varias las que nos podemos encontrar pero desde luego, los ahorradores de batería tampoco son necesarios y mucho menos buenos. Si quieres que tu móvil dure más tiempo y en las mejores condiciones, lo mejor es que no te dejes llevar por palabrería porque no funcionan y siguen ocupando un gran espacio que podemos usar para otras cosas.
Algunos prometen ahorrar algunos minutos y no decimos que no lo hagan. Pero desde luego, tampoco es que nos salven la vida. Simplemente se quedará en eso, en unos minutos. Así que como siempre, debemos tener en cuenta nuestra batería y el uso, para prolongar un poco más esa vida del móvil, aunque sin grandes añadidos. Porque parece que los milagros, aunque sea en cuestión de aplicaciones tampoco funcionan.
[nextpage title= «Reproductores»]
Reproductores de música
Sin duda, nuestros móviles también los usamos para poder escuchar nuestra música favorita. Pero hoy en día todos ellos llegan con reproductores ya incorporados. Así que, no necesitamos de aplicaciones externas para poder disfrutar de un día muy musical. Porque aunque hay varias que sí nos ofrecen un buen servicio, puedes estar haciendo que tu almacenamiento esté mucho más limitado de lo que pensabas.
Debemos asegurarnos que no tenemos dos o más aplicaciones para un mismo fin. Porque a pesar de que tengamos bastante memoria, esto puede hacer que nuestro dispositivo vaya más lento o que en ocasiones tanto los vídeos como la música no llegue a cargarse con la velocidad que nos gustaría. Intenta tener lo imprescindible y no te descargues aplicaciones por descargarte, si realmente no las vas a usar como se merecen.
[nextpage title= «RAM»]
Ahorro de memoria RAM
Parece que las aplicaciones de ahorro son las grandes protagonistas en nuestros dispositivos. Pues con ellas tampoco podemos hacer mucho más. Para ello, siempre vamos a necesitar un móvil más potente y con más memoria en general. Porque las hay, pero el ahorro de memoria RAM no es tan sencillo llevarlo a cabo. Esta memoria es la que funciona cuando tenemos el teléfono encendido. Va almacenando los datos de todo esos programas que se ejecutan.
Lo cierto es que todos sabemos que cuando más programas tengamos y más abramos, entonces el móvil irá más lento. Aunque tenemos aplicaciones que dicen arreglar este problema no es del todo cierto o válido. Solamente cerrarán las que estén en un segundo plano, así como todo lo almacenado en caché. Pero es algo que también podrás realizar tú mismo, sin necesidad de tener una aplicación para ello.
[nextpage title= «enfriar»]
Programas de enfriamiento
Sin duda, nuestro ordenador también se puede calentar tal y como sucedía como los ordenadores. Pero estos tienen un sistema de ventilación que no tienen los primeros. Por eso, este tipo de programas o aplicación que pretenden enfriar nuestro móvil, pueden ser toda una artimaña. Tampoco serán de lo más efectivas, por lo que si no realizan su trabajo, no las vamos a necesitar para nada.
Así es que, se cree que estas aplicaciones de enfriamiento para móviles, son solamente las que nos pueden informar de la temperatura y qué programas debemos cerrar si están en un segundo plano. Pero como bien hemos comentado, no tenemos la certeza de que realmente sirvan para enfriar. Así que, tampoco las vamos a necesitar ocupando espacio y quien sabe, si algunas de ellas puede enviar cierta publicidad y saturar nuestro móvil todavía más.
[nextpage title= «Juego»]
Juegos con notificaciones
Quizás es algo que no lo podemos controlar tal y como quisiéramos. Porque cuando descargamos un juego gratis, seguro que no llega solo. Porque las notificaciones push están a la orden del día. La publicidad ya se instala con ellos y esto hace que sea un gran fastidio a la hora de usar el teléfono. Aunque el juego en concreto no esté abierto, este tipo de notificaciones harán su acto de presencia igualmente.
Lo único que podemos hacer es bloquear este tipo de presencia. Para ello, ya sabes que tienes que acudir a ajustes y acceder a cada uno de los juegos o aplicaciones que tenemos. Solo así, iremos seleccionando o quizás bloqueando este tipo de publicidades, que como bien hemos comentado, son bastante molestas, la verdad.
[nextpage title= «Instaladas»]
Aplicaciones pre-instaladas
Otra de las aplicaciones que tampoco sirven para mucho son aquellas que vienen por defecto en el teléfono. Es cierto que algunas de ellas sí, pero otras ni las usamos de pasada. Por ello, lo que realmente están provocando es que nuestra memoria esté más llena y nuestra batería se pueda gastar antes de lo que imaginamos.
Por lo que es una manera de decir que tampoco nos hace falta este tipo de aplicaciones. Hay que tenerlo en cuenta, pero siempre debemos de asegurarnos de que realmente no las usaremos ni ahora ni en un futuro. Si estás realmente convencido, pues adelante. Hay que decir que no siempre es sencillo deshacernos de ellas, pero seguro que lo conseguiremos.
Podemos llamarlas atrocidades higiénicas de los famosos o rutinas de higiene entre las celebrities que nos han llamado la atención. Pero sea como fuere, es cierto que en ocasiones los grandes nombres que vemos sobre las alfombras rojas, nos sorprenden y más, cuando hay comentarios y testimonios que lo confirman.
Por eso, hoy hablamos de algunas actrices o cantantes como Julia Roberts que se unió a la tendencia de no depilarse el vello de las axilas. Pero es que todavía hay más nombres, que al igual que ella han decidido dejar que la naturaleza siguiera su curso. ¿Quieres saber de quienes estamos hablando?.
[nextpage title= «Julia»]
Julia Roberts no se rasura las axilas
Julia Roberts sorprendió a todos cuando en el año 1999 se presentó ante el público con el vello de las axilas sin depilar. Era el estreno de una de las grandes películas que todos recordamos, ‘Notting Hill’. Para muchos era un gesto poco higiénico, pero ella sabía que tras de todo ello había un mensaje más contundente. Los comentarios no se hicieron esperar, pero también las respuestas. Porque años más tarde, era el momento de dar las explicaciones oportunas, tal y como la actriz así lo consideró. Es cierto que el movimiento feminista ya llevaba en pie desde hacía un tiempo pero poco a poco se instalaba todavía más y en formas variadas.
Pero para Julia Roberts era una mezcla de todo. Según comentó en alguna entrevista, realmente todo se trataba de un descuido. Claro que no sabemos muy bien si creer esta declaración. La actriz comentó que no había calculado lo corta que era la manga del vestido ni tampoco la efusividad del saludo. Ambas opciones le llevaron a desvelar uno de los grandes secretos y es que parece que de vez en cuando, la actriz pasa totalmente de la depilación. Para muchos puede ser falta de higiene pero para otros, una simple idea natural.
[nextpage title= «Johnny»]
Johnny Depp odia el cepillo de dientes
Aunque parece que tenía todos sus dientes en orden, quizás eso que vemos en Johnny Depp cuando abre la boca sean otras cosas muy diferentes. Cierto es que se habló, hace ya algún tiempo, que al actor no le gustaba demasiado eso de cepillarse los dientes. Vamos, que intentaba pasar de esa acción que todos realizamos varias veces al día y en ocasiones, alguna más de propina. Pero es que, cuando estaba casado con Vanessa Paradis, tampoco ella tenía este hábito tan saludable. Todo ello fue revelado por las personas que tenían como servicio doméstico.
Quizás con el paso del tiempo y el cambio de parejas, Johnny Depp se haya acostumbrado a nuevas rutinas. Así que, si lo de Julia Robets te pudo sorprender, quizás esto lo haga bastante más. Porque el cuidar de los dientes, también nos aleja de otras enfermedades. Las infecciones que pueden aparecer a través de la boca, las encías y como no, de la caries están a la orden del día. De ahí que debamos tener mucho cuidado.
[nextpage title= «Robert»]
Robert Pattinson, ni pelo ni casa
Puede que suene un tanto extraño, pero ahora lo podrás entender todo. Parece que la fama no solo está en los papeles que ha interpretado en la saga de Crepúsculo y otras películas que tiene en su haber. Sino que también es por un hecho poco higiénico y nada que ver con el tema de Julia Roberts. Porque parece que los hay mucho peores que ella en esta temática que mencionamos. Se rumorea que Robert Pattinson no limpia su casa.
Reconoce que tan solo tiene la casa para dormir y poco más. Así que, como que no le importa encontrarla hecha un asco, si la cama sigue en el mismo sitio. Quizás habría que matizar, pero las informaciones que llegan son así de claras. Aunque todavía hay más, puesto que ni la casa ni tampoco su cabello goza de una buena higiene, según las malas lenguas. Se dice que si no tiene ningún compromiso que indique lo contrario, puede pasar más de cuatro semanas sin lavar el cabello. Lo cierto es que nos cuesta creerlo, pero cuando el río suena.
[nextpage title= «Zac»]
Zac Efron y las duchas
Uno de los ídolos de adolescentes y de las que no lo son tanto. Zac Efron ha enamorado a toda una generación gracias a su participación en ‘High School Musical’, donde lo vimos crecer. Lo cierto es que el cambio físico que ha dado es bastante evidente y no se puede cuestionar. Pero sí hay algo que quizás es cuestionable, porque los rumores siguen estando muy presentes entre las estrellas de Hollywood, como comentamos en el caso de Julia Roberts.
El actor parece que se cuida bastante, hace mucho deporte y así tiene un cuerpo como lo tiene. Pero si después de tanto ejercicio no te das una buena ducha, entonces no habría muchas personas que lo quisieran a su lado. Pues parece que este es uno de sus problemas. El tema de bañarse no lo lleva bien y en ocasiones usa toallitas húmedas para retirar el sudor.
[nextpage title= «Matthew»]
Matthew McConaughey dice no al desodorante
Pues parece que de actores va la cosa y tal como Julia Roberts, Matthew McConaughey es otro de los grandes nombres. Nombres que todos conocemos gracias a la larga trayectoria que presentan. Por eso, los éxitos en la pantalla grande se le suman con algún que otro fracaso en las relaciones personales. Aunque no estemos hablando de parejas en concreto sino de la gente que tienen más cerca.
Porque son ellos los que también opinan como en este caso. Según parece, Matthew ha confesado en alguna que otra ocasiones, que no usa desodorante. Más que nada porque a las mujeres les gustaba el olor corporal que desprendía. Estas son palabras suyas, no lo decimos nosotros. Lo cierto es que por mucho que una persona te guste, si la higiene escasea, de la manera que sea, ya es un motivo suficiente para dar un paso hacia atrás. ¿No crees?.
[nextpage title= «Orlando»]
Orlando Bloom y sus cambios de ropa
Los papeles protagonistas y en grandes producciones son los que lo lanzaron al estrellato. A partir de entonces, Orlando Bloom se convirtió en otro de los actores más aclamados. No solo en el mundo del cine, sino que también ha hecho sus pinitos en el teatro. En su vida personal, ha estado casado con Miranda Kerr y fue ella quien hizo unas declaraciones que dejaron a todo el mundo con la boca abierta.
Su ex-mujer comentaba que podía llegar a estar una semana sin cambiarse de ropa. Algo que también puede decir mucho de una persona. La falta de higiene es bastante habitual entre los famosos, si todas las informaciones sobre ellos son totalmente ciertas. Por eso, lo de Julia Roberts al lado de algo así, no tiene ningún tipo de importancia.
[nextpage title= «Jessica»]
Jessica Simpson con denteras
En un programa de televisión, Jessica Simpson nos desveló algunos de los secretos más íntimos. Algo que siempre nos encanta escuchar cuando vienen de famosos como ella o Julia Roberts, quien es nuestra protagonista de hoy. Pero la verdad es que cuando nos enteramos de historias así, quizás es mejor seguir sin saber tanto sobre ellos.
Resulta que la joven Simpson reconoció que el cepillarse los dientes le produce dentera. Por lo que una acción que tiene que ser diaria y varias veces dentro de cada día, no lo es tan para ella. Se dice que tan solo lava los dientes un par de veces a la semana. Algo que nos hace llevarnos las manos a la cabeza.
[nextpage title= «Megan»]
Megan Fox
En este caso, no se trata de una higiene propiamente dicha en su cuerpo. Pero lo cierto es que como estamos viendo, el ser higiénicos va algo más allá. Porque se trata de un hábito y no solo de una ducha o un cepillado de dientes, sino también de su casa o de tus zonas de trabajo. Todo ello tiene que seguir unos hábitos de limpieza.
Pues bien, parece que Megan Fox es mucho más dejada de lo que podíamos imaginar. Según ella, tampoco se dedica a limpiar la casa. Es más, cada prenda que se quita en la habitación o baño ahí la deja. No se acostumbra a recogerla. Además, cuando va al baño tampoco tira de la cadena. ¡Secretos confesables de los famosos!.
Dani Rovira ya tiene nuevoproyecto para este año, se trata de un programa televisivo con el que próximamente desembarcará en la plataforma multimedia Movistar Plus y con el que el actor malagueño deja atrás La noche D en TVE.
El actor, humorista y presentador conducía hasta la pasada semana el espacio La noche D en TVE. Un espacio en el que el malagueño en la que hacía entrevistas en tono de humor a diferentes invitados. Rovira renunció a renovar y tras esta temporada ya no seguirá al frente del mismo.
En breve le veremos conduciendo este otro programa de entrevistas en el que contará con un compañero de camino que estará junto a él en el plató ayudándole.
Casualidades de la vida: en el último capítulo en TVE se habló de últimas veces
Pues sí que parece premonitorio y es que el último capítulo de su programa en TVE La noche D, la pasada semana, estuvo dedicado a las últimas veces. Casualidades de la vida, fue precisamente el último en el que podremos ver a Dani Rovira presentándolo, puesto que ha renunciado a firmar una nueva temporada.
En este último episodio de la temporada, entrevistó a David Bustamante, Antonio Orozco, Ana Milán y José Corbacho quienes además de confesar al presentador sus anécdotas más desconocidas, se enfrentaron a diferentes pruebas.
TVE quiere mantener ‘La Noche D y busca nuevo presentador’
El programa La noche D se estrenaba hace ahora un año en enero de 2021 con grandes expectativas para cubrir el hueco existente en contenido de este tipo en la televisión pública.
Tras dos temporadas y la marcha de su presentador, la cadena piensa mantenerlo en antena.
Está por ver quien sustituye a Dani Rovira, que ha conducido el programa durante esos dos años, con un plantel de colaboradores de renombre como Cristina Medina, Antonio Resines y Pepe Viyuela en la primera temporada y en la segunda Silvia Abril, Edu Soto y Mariam Hernández.
De podcast de radio a programa de tv, así es el nuevo programa de Rovira
Mi Año favorito de Rovira trasladará a la televisión el programa homónimo en formato podcast de Rovira que puede escuchase en la plataforma Podim Podcast.
Un espacio con el que el actor lleva ya 40 episodios distribuidos en cuatro temporadas de 10 capítulos, durante los cuales han pasado por los micrófonos de este programa otros tantos personajes famosos.
El primero en pasarse fue otro humorista conocidísimo, Juan Carlos Ortega. Le han seguido entre otros, la presentadora Mónica Carrillo, el cómico Florentino Pérez o la actriz Michelle Jenner, por citar un puñado.
Cómo será ‘Mi año favorito’
Al igual que en el programa de podcast, en su formato televisivo, Mi año favorito será un talk show. En él sus invitados harán un recorrido por el que consideran su mejor año, su año favorito.
Al programa está previsto que acudan personajes conocidos de todos los ámbitos. A través de distintas secciones y colaboraciones, repasará los acontecimientos, personajes, música e imágenes más relevantes y curiosas del año que ha elegido el protagonista de la entrega. Así lo ha trasladado en un comunicado la propia Movistar Plus.
Con la incorporación de Rovira y este nuevo programa, la cadena enfatiza su “gran apuesta por el mejor humor y entretenimiento”.
Quién estará junto a Rovira en ‘Mi año favorito’
Patrickpedia, Via Wikimedia Commons
Al lado de Dani Rovira en Mi año favorito estará Arturo González-Campos, que al igual que en el podcast acompañará a Rovira en las entrevistas, ha anunciado la plataforma Movistar Plus.
Arturo González-Campos es locutor y ha hecho sus pinitos como monologuista en el Club de la comedia. Hasta 2016 presentó con El Monaguillo, el programa de Onda Cero, La Parroquia.
Lo dirige la productora de ‘La Reina del Pueblo’ y ‘Riders’
El programa que en breve estrenará Dani Rovira va a estar producido por Lacoproductora, que dirigen José Miguel Contreras -ex directivo de Globomedia- y el productor Jorge Pezzi.
Esta productora está detrás del programa de divulgación científica El Condensador de Fluzo, en La Primera.
También es responsable de series como La Reina del Pueblo, en la plataforma de Antena3Player o Riders, en la plataforma de PlayRTVE.
Lacoproductora, fundada en 2018 por José Miguel Contreras, ex consejero delegado de La Sexta y ex vicepresidente de Atresmedia y el productor Jorge Prezzi.
En 2021 también estrenó Odio en Netflix
Rovira lleva años en el mundo de la interpretación. Ganador de un Goya como actor revelación en 2015, en 2021 estrenó podcast, programa en TVE (La noche D) y el especial de humor Odio grabado en el teatro ‘Soho’ de su tierra, Málaga.
Durante 90 minutos Dani Rovira analiza con mordacidad esas pequeñas cosas que con tanta facilidad decimos todos odiamos.
Rovira hace un alegato del humor frente a los ofendidos y no duda en abordar su experiencia con el cáncer, afortunadamente ya superado.
Sus primeros pasos fueron en el canal de humor de Paramount
Fuente: Instagra@Danirovira
Lejos quedan ya aquellos tiempos en que Rovira se acercaba tímida al principio al escenario. Sus primeros pasos en televisión fueron en 2008 de la mano de Paramount Comedy en el programa Nuevos Cómicos.
Posteriormente, en 2010 y 2011 apareció en El Club de la Comedia y con H de Eva en la Sexta.
El salto al cine con Ocho Apellidos Vascos en 2014 de la mano del director Emilio Martínez Lázaro.
Datos curiosos que no conocías de Rovira
Dani Rovira, malagueño del 80, tiene entre sus grupos favoritos uno de su tierra andaluza, aunque en este caso de Sevilla. Se trata del grupo de rock progresivo Triana, que desapareció a principios de los 80.
Otros datos, le encantan los perros, puso la voz en varias películas de dibujos, entre ellas Ozzy donde interpreta el perro de Garfield y como licenciado en Educación Física, le da a varios deportes. Incluso llegó a correr maratones.
Atrás queda el cáncer y la ruptura con Clara Lago
En la actualidad Dani Rovira está pasando un momento dulce, después de que en 2021 lograse superar un cáncer linfático. Un linfoma de Hodgkin del que fue diagnosticado un año antes. El cáncer quedó atrás y los proyectos se le acumulan a este polifacético intérprete.
Poco antes de ser diagnosticado de cáncer, Rovira rompió con Clara Lago, la actriz con la que protagonizó Ocho Apellidos Vascos. Después de cinco años de relación Lago, a pesar de no se ya pareja le acompañó en el hospital y en su proceso de curación.
Lago y Rovira siguen manteniendo una relación excelente tal y como ellos mismos se encargan de destacar en cada ocasión que pueden.
Los videojuegos de Netflix para sistemas operativos iOS ya son una realidad. Hace poco, se dio el aterrizaje de la propuesta para Android. Ahora, le corresponde a la compañía de Apple hacer de las suyas en este sector del entrenamiento, que cada vez más se reinventa. Uno de los fabricantes más importantes del mundo está siendo protagonista en este avance que trae consigo que la plataforma de la N roja esté teniendo implicaciones en juegos muy revolucionarios para la audiencia. Posiblemente no estás tan enterado de cómo funciona el servicio. Por eso, te vamos a desvelar todo lo que sabemos, a fin de que te apuntes a esta nueva modalidad que promete romperla.
Apple y Netflix a la carga
Tanto Apple como Netflix han entendido que la mejor forma de enganchar en el mercado es ofreciendo novedades. Siendo el ámbito de los videojuegos un sector competitivo, y que nunca para, el gigante de streaming ha decidido probar suerte a través de sus productos más allá del cine y la televisión, donde ya sabemos de qué son capaces. Sin embargo, en esta oportunidad, han concretado con la prestigiosa marca de móviles para que sus títulos tenga relevancia en los sistemas iOS. Esperado por muchos, sorpresivo para otros. La realidad es que tardas en probar la nueva accesibilidad.
Los videojuegos de Netflix cada vez más van ganando terreno
Netflix empezó su andadura en los videojuegos con un perfil bastante bajo. Sobre todo, porque la compañía sabe a la perfección que tiene mucha competencia en el mercado. De hecho, para garantizar su permanencia en el gusto de los seguidores, deben diferenciarse de los fabricantes que, por décadas, han dominado industria. Aún así, el líder de la tele moderna no ha tenido miedo. Es por ello que, ahora mismo sus juegos están en boca de todos. Y, seguirán dando de qué hablar.
Qué se sabe de los juegos de Netflix para iOS
Por supuesto, si los lazos comerciales de Netflix con Android se habían concretado para el aterrizaje de los videojuegos, Apple no podía quedar por fuera. A partir de ahora, los títulos creados por el fabricante de contenidos audiovisuales se encuentran disponibles en varios países. Además, España es uno de los territorios afortunados. Como un adelanto de lo que debes hacer para disfrutar de tales productos, tenemos que decirte que, tendrás que hacer un proceso de descarga súper sencillo, rápido e individual, mediante la herramienta App Store.
La consolidación de Netflix Games
Netflix Games es el nombre que recibe la compañía que se está encargando de fabricar videojuegos para sistemas operativos Android o iOS. Con la incorporación de Apple a este sector del entretenimiento, el fabricante deja por sentado que su sed de triunfo es bastante alta. Si bien están dando sus primeros pasos, muy pronto podría venirse la consolidación de esta propuesta que, poco a poco, empieza a demostrar su lado más ambicioso.
Cómo se estarán distribuyendo los juegos
Netflix ha dejado ver cuál es su estrategia a fin de darle cabida a sus videojuegos en el mercado. Por los momentos, la descarga de los títulos se ha restringido a ciertos países. Además del nuestro, Italia y Polonia son otro de los mercados donde existe la posibilidad de apuntarse a la función. Claro, la táctica es que los productos vayan llegando de forma progresiva, hasta que por fin logren abarcar todos los países del mundo. Algo similar a la presencia que tiene la compañía en cuanto a cine y televisión se refiere.
Así es el catálogo de videojuegos
Ten en cuenta que, el hecho de que cuentes con una suscripción al catálogo de contenidos, ya te permitirá acceder al listado de videojuegos. Pero debes saber que, se trata de un menú de títulos que por los momentos es reducido. Claro, se tiene previsto que el mismo se vaya alimentando con el pasar de los meses. En el país, muchos usuarios han recibido la característica para probarla. Si tú posees un dispositivo iOS en poco tiempo te llegará el aviso y no tendrás que pagar nada de dinero adicional.
Qué te encontrarás en el catálogo
Es importante destacar que, Netflix ha apostado por hacerle la vida más fácil a los usuarios. Su acceso para los videojuegos es tan amigable como la oferta de filmes que ofrecen en la actualidad. En un primer momento, deberás descargar los juegos de tu preferencia desde tu iPad, o si cuentas con un iPhone. Además de eso, el mismo fabricante se ha dado la tarea de explicar a grosso modo que, como usuario, podrás acceder a los títulos utilizando la cuenta de streaming.
De qué forma se descargan los juegos
Cuando te llegue la función que en España ya está en pleno desarrollo, podrás visualizar todos los videojuegos que oferta Netflix. Desde luego, podrás hacerte de ellos para jugarlo en tu iOS. En concreto, Stranger Things 1984, Stranger Things 3, Teeter (Up), Card Blast o Shooting Hoops. Cuando estés posicionado en la plataforma digital, podrás ver una pestaña de juegos. Cuando selecciones el que más te interesa, la misma herramienta te direccionará hasta la tienda de App Store. De hecho, instalar el título es igual a cuando lo haces con otra aplicación en tu teléfono.
Hay varios métodos para que juegues
La versatilidad es uno de los conceptos que define fielmente la llegada de los videojuegos de Netflix a los dispositivos iOS. Lo decimos, porque la oferta no es nada limitante, todo lo contrario. El fabricante de tecnología ha trabajado para que sea lo más fácil posible. A sabiendas de que han puesto como forma de ingreso a los títulos el inicio de sesión. Así, cuando estés en la app, puedes recurrir al juego. O en caso tal en tu pantalla de inicio, donde tendrás anclado un acceso directo.
No hay diferencias con los videojuegos Android
Según el tipo de sistema operativo que tengas, puedes esperar lo mejor de los videojuegos de Netflix. Por cierto, la compañía ha preferido que sus juegos funcionen igual en Android, así como iOS. Entonces, si en algún momento cambias de móvil, ya sabes que los títulos andarán igual. En el caso de Android, se muestran en Google Play manteniendo, desde luego, el inicio de sesión en el servicio de películas y series. Esto para que pueda cumplirse con el redireccionamiento y ejecutes la descarga en cuestión.
¿Sabías que según qué alimento consumamos podría tener un efecto curativo para nuestra piel? Una especie de bótox natural. Es muy popular el dicho de que la belleza cuesta y cuando se trata de tener un rostro libre de imperfecciones hay numerosos cuidados que debes tener. Entre ellos elegir adecuadamente los alimentos que consumes, que deberían ser ricos en colágeno y vitamina C.
El colágeno es un material fibroso que es similar a la proteína, se encuentra en los tejidos conectivos del cuerpo. Este es muy conocido, por su parte, porque ayuda a mejorar la salud y a proporcionar textura a la piel, uñas y cabello. Pero hay otro alimento muy concreto que se hace muy aprovechable para hacer de bótox natural contra las imperfecciones de la piel. Seguro que te suena. Lo conocemos.
Para combatir las líneas de expresión como bótox natural, este alimento será muy productivo
Para nadie es secreto que los buenos hábitos hacen gran parte del trabajo de tener una piel perfecta. De hecho, hay varios alimentos que generan ese ansiado efecto bótox natural para combatir las líneas de expresión.
Así, el estrés oxidativo es uno de los principales culpables de muchas enfermedades crónicas y degenerativas.
Es lo que está causado por un desequilibrio entre la inevitable producción de radicales libres en el organismo y la capacidad de defenderse de ellos. Por ello, y para ser un perfecto combativo a las que pueden ser las marcas de la piel, contamos un buen alimento que tiene un efecto de bótox natural.
El tepezcohuite, muy útil como bótox natural para lograr eliminar las arrugas
El botox es uno de los ingredientes más utilizados para tratamientos de belleza, especialmente aquellos que buscan eliminar las arrugas para lograr el rejuvenecimiento de la piel. Hoy te desciframos cómo puedes hacer con este alimento una mascarilla de botox natural casera, es muy fácil y a tu piel le sentará divinamente.
Hay ingredientes que son muy beneficiosos para la piel, y en función de cómo los combines o cómo los apliques puedes conseguir resultados realmente espectaculares en tu piel. En este caso el ingrediente protagonista es la tepezcohuite, que puede hacerse habitual en la cocina, y que también puede aprovecharse para diversos trucos de belleza.
El tepezcohuite es un alimento mexicano que ayuda a mantener la piel más joven
Originario de México, este alimento es el Tepezcohuite, también conocido como árbol de la piel, como se le conoce allí. Los mayas lo llamaban ‘tepezcuahuitl’, que en su lengua significa ‘árbol del cerro que sangra’.
Su corteza tiene importantes propiedades antimicrobianas, analgésicas y regenerativas para lucir una piel perfecta. Los mayas ya utilizaron este árbol para tratar lesiones en la piel y con fines estéticos. De hecho, se hizo famoso porque fue Salma Hayek quien ha puesto de moda sus beneficios.
Es su secreto de belleza. La actriz mexicana ha afirmado hace poco nunca ha usado peelings, ni rellenos. Sólo usa sus cremas con este ingrediente natural que le ayuda a mantener su piel y cabello más joven, pero del que se presenta muy bien como bótox natural.
El tepezcohuite como alimento para ayudar a cicatrizar la piel
Conocido por ser el sustituto del bótox o mostrándose como un bótox natural, el tepezcohuite ya se utilizaba hace diez siglos por su capacidad de regenerar la piel eliminando manchas y arrugas o cicatrices.
El alimento, como tal, se extrae de la corteza del árbol del mismo nombre y se emplea de forma tópica y se comercializa en forma de cremas, mascarillas o sérums. Y es que muchos lo consideran un auténtico milagro de belleza ya que elimina arrugas y manchas, mantiene los poros cerrados y deja la piel con un aspecto mucho más joven y suave.
Además regenera el folículo piloso y evita la caída del pelo a la vez que estimula su crecimiento y es eficaz contra la caspa. Es muy eficaz para regenerar y ayudar a cicatrizar la piel, por ejemplo en el caso de quemaduras leves. Tiene propiedades analgésicas y es ideal para tratar el acné ya que limpia, desinfecta y disminuye la hinchazón y el dolor.
Capaz de regenerar el tejido dañado, como tratamiento bucal, antiinflamatorio…
Otro aspecto muy importante, y del que actúa como bótox natural a la hora de sus efectos curativos, es que el tepezcohuite tiene un poder antiinfeccioso. Porque, ¿sabías que ayudó a la población mexicana en 1984 tras un accidente con grandes quemados?
Tras terminarse los medicamentos tradicionales, el tepezcohuite se aplicó a los heridos, demostrando una gran capacidad de regenerar el tejido dañado mucho más rápida que cualquier otro producto utilizado.
Los resultados fueron sorprendentes, y muchos científicos se interesaron por la corteza de tepezcohuite ya que tiene grandes cantidades de taninos que actúan como astringentes, haciendo que la piel deje de sangrar y protegiendo al cuerpo de posibles infecciones. Estos son otros de sus múltiples beneficios:
Limpia y regenera la piel, por lo que ayuda a la eliminación de bacterias y células muertas, lo que da un aspecto más joven a nuestra piel.
Ayuda a combatir infecciones cutáneas y el acné. El jabón de Tepezcohuite contribuye a eliminar los agentes infecciosos que provocan el acné y favorece la cicatrización y eliminación de las marcas. Por eso es recomendable usarlo antes y después del maquillaje.
Trata el pie de atleta. Sus propiedades fungicidas ayudan a combatir estos incómodos hongos.
Suaviza la piel, sobre todo la piel áspera de los pies.
Tratamiento bucal. La planta se incluye en pastas dentales y tratamientos para heridas en la mucosa de la boca.
Antiinflamatorio. Tiene efectos antiinflamatorios y es un buen analgésico.
Son diferentes las razones que pueden llevarte a querer visualizar en la tele lo que estás observando en tu móvil. Y si te encuentras disfrutando de un contenido en específico, seguramente lo querrás observar en un tamaño mayor.
Si te encuentras con un grupo de amigos y quieres compartir las imágenes de tu último viaje o visualizar un vídeo divertido en grupo, desde la pantalla de la tele lo puedes hacer mejor. Es por eso que te vamos a presentar los pasos para poder hacerlo.
Cómo puedes ver el móvil en la tele cuando no tienes una Smart TV
Si no dispones de una Smart TV, es cuando se hace más complicado compartir la pantalla del móvil; sin embargo, aunque es más complejo, no es algo imposible. En vista de no contar con la posibilidad de conexión WiFi, simplemente será necesario contar con algunos implementos que de seguro tienes en casa.
Los implementos que requieres para lograr la conexión, son un Chromecast, o un cable HDMI. Para que lo tengas más claro, te brindaremos un paso a paso sencillo con cada uno de ellos.
Utiliza un Chromecast
Este es uno de los métodos más rápidos y sencillos para disfrutar en la pantalla de la tele lo que estás mirando en tu móvil.
El Chromecast es un accesorio inteligente que te permite convertir tu televisor en casi una Smart TV. Para hacerlo, este dispositivo de Google, solo debe ser conectado a la ranura HDMI de tu televisor común. Por lo tanto, es necesario que tu televisor cuente con esta ranura.
Cómo conectar el móvil a la tele con la ayuda de Chromecast
Para ver en la pantalla de tu televisor lo que disfrutas en tu móvil a través del Chromecast, simplemente, debes seguir los siguientes pasos:
Descarga desde Play Store la app Google Home en tu móvil y configura tu cuenta de Google.
Una vez instalada la app, conecta el Chromecast y tu móvil a la misma red WiFi.
Busca opciones y selecciona ‘proyectar dispositivo’
Elige Chromecast y listo. Verás proyectado en tu pantalla lo que desees ver desde tu móvil.
Utiliza un cable HDMI
Para poder proyectar en tu televisor lo que desees desde tu celular, un cable HDMI es una opción más rápida; y en la que de hecho, no necesitarás configuración alguna. Lo único que necesitas tener es un cable que cuente con un conector USB o Micro USB en una de sus puntas, y en el otro extremo un conector HDMI.
Este tipo de cable lo puedes conseguir fácilmente en cualquier tienda e incluso lo puedes adquirir de manera online. Lo que debes observar muy bien, es que el extremo se adapte a tu móvil; es decir, que sea USB-C o Micro USB, según sea el caso. También será necesario que revises si el puerto que tiene tu televisor, requiere de un tipo de adaptador.
Cómo verlo utilizando un cable HDMI
Una vez que consigas el cable HDMI que funcione según el puerto de tu móvil, lo siguiente es proceder a utilizarlo para que puedas observar en pantalla grande lo que desees.
Conecta el cable por el extremo USB-C, o Micro USB a tu móvil.
El otro extremo conéctalo a tu televisor en la entrada HDMI que sea la indicada.
Con el control remoto de la tele, selecciona cambiar fuente a HDMI.
Si tienes un Smart TV, tienes diversas opciones para ver tu móvil en pantalla grande
En caso de contar con una Smart TV, será más fácil compartir lo que visualizas en el móvil en la pantalla grande.
Gracias a su diseño, una Smart TV es, básicamente, un smartphone de mayores dimensiones. Y por lo tanto, conectarlo a la red WiFi, será más sencillo. Para lograr visualizar en la tele tu móvil, puedes recurrir a diferentes métodos: uso de diferentes aplicaciones y proyección inalámbrica.
Cómo ver tu móvil en la tele con un Smart TV y el uso de aplicaciones
En la actualidad existen diferentes aplicaciones que te permiten duplicar la pantalla del celular en la televisión. Cuando ingreses a Play Store, coloca en el buscador ‘duplicar pantalla del móvil en la TV’, y aparecerá ante tus ojos una lista de aplicaciones diseñadas para tal fin.
Escoge la que mejor se adapte a la capacidad de memoria de tu móvil y así no sobrecargaras el mismo con aplicaciones más pesadas que las que pueda sostener. Una vez que tengas descargada la aplicación, esta buscará tu tele y logrará emparejarse de una manera sumamente sencilla.
Proyección inalámbrica
En algunos casos, no es necesario que descargues una aplicación para poder proyectar tu pantalla. Esto es frecuente en dispositivos Android y para hacerlo, simplemente, baja la pestaña de ajustes rápidos y pulsa ‘proyectar pantalla’, ‘duplicar’ o ‘emitir’. Según el móvil que tengas, la palabra designada puede variar.
Esta es una de las opciones más rápidas, pero solo se encuentra disponible en algunos modelos de Smartphone Android.
Qué hay de los usuarios de iOS, cómo pueden duplicar su pantalla
En el caso de los usuarios de iOS, los dispositivos que tienen este sistema operativo cuentan con el método AirPlay, la cual es una especie de aplicación integrada para duplicar la pantalla en tu tele. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
Ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi que la Smart TV o Apple TV.
Accede al centro de control.
Selecciona duplicar pantalla.
Ingresa el mismo código en la televisión y en el móvil
A quién no le gustan unas buenas chuletas; y si son de cerdo mejor. Esta receta japonesa tonkatsu, va precisamente de estas, y son acompañadas con una salsa exquisita que será todo un deleite al paladar. Con una preparación un poco diferente a la que tienes acostumbrada, este plato sobresale como uno de los más ricos. Anímate a darte un gustazo de sabor y no te arrepentirás.
Chuletas de cerdo tonkatsu, ¿de qué va este plato?
Las chuletas tonkatsu son un plato japonés que se prepara con unas frescas chuletas de cerdo e ingredientes sencillos de uso común en la gastronomía nipona. También lleva algunos elementos que son de uso frecuente a nivel occidental.
Su preparación consiste en chuletas de cerdo rebozadas y fritas, que se acompañan con una rica y sumamente sencilla salsa.
Seguramente el nombre del plato te genera un poco de curiosidad; y no, al contrario de lo que se pueda pensar a simple vista, la palabra ‘tonkatsu’, no hace referencia alguna a una salsa o técnica de preparación. Esta palabra es un acrónimo de ‘ton’, que quiere decir cerdo y ‘katsu’, que es la forma abreviada de ‘katsuretsu’, nombre dado en japón a la chuleta.
Estos son los ingredientes necesarios para preparar este rico plato
Para preparar esta deliciosa y popular receta japonesa, requieres, tal como te he comentado, emplear algunos ingredientes utilizados en la cocina nipona, y también algunos muy tradicionales y utilizados en la gastronomía occidental.
Los ingredientes que necesitas son: 4 chuletas de cerdo sin hueso, col, harina, 1 huevo, panko, aceite vegetal.
Para preparar la salsa tonkatsu: 20 gramos de salsa de ostras, 20 gramos de salsa worcestershire, 25 gramos de salsa kétchup y 5 gramos de azúcar.
Comienza por la col, el acompañamiento perfecto para las chuletas tonkatsu
Lo primero que debes preparar es la col o repollo. Este es el acompañamiento más tradicional de las chuletas tonkatsu y combina de manera perfecta con la consistencia y sabor presente en este plato nipón.
Lava muy bien la col y pícala en tiras muy delgadas. Sumerge las tiras de repollo en un bol con suficiente agua y déjalas reposar hasta el momento de servir el plato. No es necesario cocinarla; de hecho, la consistencia crujiente de la col, es lo que termina de hacer perfecta la degustación del plato con una extraordinaria fusión de sabores y consistencia.
Prepara las chuletas al estilo tradicional japonés
Algo que hace diferente la preparación de las chuletas de cerdo tonkatsu con la de por ejemplo unas preparadas en salsa de manzana tradicional, es que a las de la receta nipona, se les debe retirar el hueso.
Esto puedes solicitarlo en la carnicería de tu confianza al momento de comprarlas. Así mismo, debes escoger aquellas que sean de grosor medio, así no quedarán secas al cocinarse.
Para terminar de limpiarlas y prepararlas, realiza algunos cortes en los bordes para que no se curve durante la cocción.
Salpimentar o no, ¿qué es mejor?
Para este tipo de preparación no es recomendable salpimentar las chuletas, ya que la salsa que las va a acompañar es de un sabor potente. Sin embargo, es posible que desees añadir un poco de sal a la carne antes de rebozarlas.
Esto es cuestión de elección personal, pero si decides hacerlo, trata de no excederte. Ten siempre presentes los riesgos asociados a un consumo excesivo de sal.
Prepara el rebozado
Tal como has podido observar en la lista de ingredientes, los elementos utilizados para rebozar son muy sencillos y comunes, a excepción del panko.
Si no conoces este ingrediente, te contaré que no es más que un pan rallado japonés que deja una costra muy crujiente y distintiva sobre los alimentos al momento de freírlos. Te invito a conocer más sobre este ingrediente estrella. Pon en platos separados, el huevo batido, la harina y el panko.
Así debes rebozar las chuletas tonkatsu
Una vez que tengas preparados los tres platos con los ingredientes del rebozado, es hora de pasar las chuletas de cerdo por estos y tenerlas listas para freír.
Comienza pasando las chuletas de cerdo por la harina. Posteriormente, pásalas por los huevos batidos y finaliza rebozando con el panko. Sigue estos pasos en el orden que te estoy indicando y el rebozado resultará de escándalo.
Prepara el aceite para la cocción
Para freír tus chuletas tonkatsu, debes disponer una cantidad generosa de aceite vegetal en una sartén. Escoge un buen aceite vegetal o un oliva suave para esta preparación, así mantendrás los sabores más suaves.
Cuida la temperatura y no te excedas en el calor, ya que puedes terminar con las chuletas muy quemadas por fuera, pero crudas en su interior.
Cómo debes freírlas para que queden perfectas
Una vez que tengas las chuletas perfectamente rebozadas y el aceite caliente en la sartén, es momento de iniciar la cocción. Hasta ahora has podido notar los sencillos pasos que debes seguir, así que solo falta que cuides de cerca el proceso de cocción para evitar que se quemen.
Sumerge las chuletas de cerdo en el aceite caliente y cocina bien la carne por un par de minutos de cada lado. Una vez que estén bien doraditas y crujientes, retíralas de la sartén y ponlas sobre un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Prepara la salsa tonkatsu y prepárate a deleitarte con este rico plato
Preparar la salsa es sumamente sencillo. Simplemente, pon en un reciepiente todos los ingredientes de la salsa tonkatsu y remueve muy bien hasta lograr que el azúcar se disuelva perfectamente.
Antes de servir el plato, corta las chuletas en tiras de aproximadamente 2 centímetros de ancho y sírvelas en un plato acompañadas de la col y la salsa tonkatsu.
Una vez más, Josep Pedrerol, moderador del programa televisivo ‘El Chiringuito’, ha amagado con abandonar el espacio. En esta ocasión, su amenaza está relacionada con el fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid. De momento, se mantiene el silencio sobre el futuro del campeón del mundo en 2018 con Francia. No obstante, el galo ya se encuentra en libertad para negociar con otros clubs desde el 1 de enero. Aun así, los blancos son el equipo con más opciones para hacerse con su ficha cuando expire su contrato con el PSG.
La llegada o no de Mbappé al Real Madrid se perfila como una de las grandes ‘novelas’ del próximo verano. Hasta julio, e incluso más allá, mucha información relacionada con el futuro del delantero estará circulando en los distintos medios especializados. En teoría, Mbappé llegaría sin coste alguno al Madrid, que solo deberá hacerse cargo de su salario, comisiones y prima de fichaje. Los blancos quieren inaugurar el nuevo Bernabéu con una plantilla de élite en la que figuraría el nombre de Kylian Mbappé. E incluso podrían ir por más si concretan el traspaso de Erling Haaland, aunque este último movimiento luce algo más complicado.
El silencio de Mbappé
Contrario al escenario que algunos pronosticaban, Kylian Mbappé no ha movido ficha desde comienzos de año. Para entonces ya estaba en libertad de firmar algún tipo de acuerdo con el Real Madrid que le permita incorporarse a sus filas la próxima temporada. El francés es la pieza elegida por Florentino Pérez para encabezar un proyecto que promete vivir una nueva ‘era galáctica’.
La amenaza del PSG
A todo esto se suma una posible oferta por parte del Paris Saint-Germain para renovar a Kylian Mbappé. El equipo francés quiere retenerle a toda costa, al menos para que llegue al Mundial de Catar como jugador parisino, teniendo en cuenta los vínculos de la nación con la directiva del club. Se trataría de una propuesta seductora que el atacante no podrá rechazar. Algunos medios especializados estiman que de firmar, su salario ascendería a 40 millones de euros por temporada.
El PSG ya ha intentado renovar a Mbappé
El francés ya ha recibido hasta tres ofertas para prolongar su vínculo contractual con el Paris Saint-Germain. Sin embargo, todas terminaron con la negativa de Mbappé, que quiere firmar por el Real Madrid. Anteriormente, el entorno del futbolista había asegurado sentirse a gusto en la Ciudad Luz. Sin embargo, ‘Donatello’ quiere seguir los pasos de uno de sus ídolos, Cristiano Ronaldo, y sabe que el Madrid será su próximo reto.
Un nuevo compañero para convencer a Mbappé
Entretanto, los parisinos preparan también otro movimiento para ‘atar’ a Mbappé con un contrato corto. Se trata del posible fichaje de Tanguy Ndombélé. El centrocampista milita actualmente en el Tottenham Hotspur y no parece figurar en los planes del entrenador, Antonio Conte. Además, durante su paso por los ‘spurs’ estuvo bajo el mando de Mauricio Pochettino, quien hoy entrena a los parisinos.
Confianza en París por Mbappé
A pesar de todas las voces que señalan que el galo finalmente aterrizará en la capital española, en Francia se toman las cosas con calma. De acuerdo con la información divulgada por ESPN, las sensaciones sobre la renovación de Mbappé son muy positivas. De hecho, apunta que ya el entorno familiar del futbolista estaría satisfecho con la oferta y solo faltaría el ‘sí’ del jugador.
¿El último intento del Real Madrid?
No se trata de la primera vez que los blancos se lanzan a por Kylian Mbappé. Ya el verano pasado, presentaron una oferta que rondaba los 200 millones de euros. Para muchos era una locura tomando en cuenta que el galo culminaba contrato al año siguiente, similar al ‘caso Hazard’. Pero quizá fue un despropósito aun mayor el rechazo de la directiva parisina por una oferta semejante. Ahora, el equipo de la capital francesa se expone a que una de sus estrellas se marche sin dejar ni un euro en las arcas del club.
¿Cuándo romperá el silencio Mbappé?
Tras conocerse que el Real Madrid y el Paris Saint-Germain se enfrentarían en los octavos de final de la Champions, la ‘novela’ pareció alargarse. De hecho, se trató de un sorteo que debió repetirse ante las irregularidades que se suscitaron inicialmente. En principio, los merengues se medirían al Benfica, pero en la segunda instancia quedó decidido que su rival fuese el PSG. Desde entonces, atendiendo a su compromiso profesional aún vigente, Mbappé no se pronunciará hasta que la llave no esté decidida.
La postura de Josep Pedrerol
El moderador de ‘El Chiringuito’ ha lanzado una nueva prueba de credibilidad al asegurar que Mbappé se vestirá de blanco para la temporada 2022-23. Así lo ha dado a conocer en una exclusiva: «Os aseguro que Mbappé va a jugar en el Real Madrid la temporada que viene». Después de ser interrumpido por uno de los tertulianos, Tomás Roncero, agregó que se marcharía en caso de que el fichaje del delantero no se concrete: «Os aseguro que Mbappé jugará en el Real Madrid la temporada que viene. Lo aseguro, y si no, dimito».
No es la primera promesa de Pedrerol
Anteriormente, el moderador había hecho referencia a quienes para entonces eran los capitanes del Real Madrid y el FC Barcelona: Ramos y Messi, respectivamente. Para entonces, aseguró que si ambos se marchaban de LaLiga, se retiraría del espacio transmitido por Mega. En principio, tras su promesa, Pedrerol no apareció en la siguiente emisión para su editorial. Posteriormente estaría nuevamente presente en el espacio que conduce.
Reacciones a la promesa de Pedrerol
Como era de esperarse, el anuncio de Pedrerol terminó provocando algunas risas por parte de los tertulianos. Todos ellos estaban al tanto de lo sucedido el año anterior, cuando los capitanes del Madrid y el Barça terminaron abandonando sus clubs. Ahora, ambos son compañeros de equipo en el Paris Saint-Germain, después de vivir amargas despedidas al no poder renovar con los equipos donde militaron la mayor parte de sus carreras como futbolistas.
Con la llegada del Covid -19 en diciembre del 2019 todo cambio, se inició una época de protocolos sanitarios aplicados en todo en el mundo y aun continuamos con ellos, pero en la actualidad contamos con distintas vacunas. Y todas las vacunas usadas en España son capaces de activar anticuerpos.
A veces, las personas presentan síntomas otras no, por ello en el siguiente artículo hablaremos sobre las vacunas disponibles y que ocurre si te inoculas teniendo Covid, además puede que quieras saber cuánto dura la inmunidad de las vacunas de la Covid.
¿Qué es una vacuna con ARN mensajero ó ARNm contra el Covid – 19?
Esta es una de las vacunas que usa una técnica bastante innovadora, ya que esta genera anticuerpos, lo cual no se había puesto en marcha antes, pero si se contaba con pruebas de laboratorio.
Con ella se logra inyectar fragmentos de ARN con las instrucciones al cuerpo, por así decirlo, que produzca anticuerpos a la proteína spike del SARS-CoV-2, no cuenta con fragmentos de ninguna clase de virus atenuados.
¿Cuáles son las características de esta vacuna contra el Covid – 19?
Estas son las características de esta vacuna contra el Covid– 19:
Necesita 2 dosis, a los 21 y 28 días posteriormente.
Se almacenan en ultracongelación (-70 u 80 grados centígrados).
Si vida de uso varía de horas a días, una vez descongelada.
Tiene un costo para el Estado de 30 a 40 dólares por dosis.
¿Qué es una vacuna con Adenovirus o vector adenoviral contra el Covid – 19?
Esta tipo se basa en la utilización de un fragmento del código genético del Covid, el cual es mezclado con un virus inofensivo, vector de adenovirus, para así lograr que se transporte el material genético al cuerpo. Recordando que los mismos son inofensivos para la persona, y existen dos formas: los adenovirus replicante (virus atenuados) o no replicante (subunidades de proteínas).
¿Cuáles son las características de esta vacuna contra el Covid?
Estas son las características de esta vacuna contra el Covid:
Se almacenan en un refrigerador normal.
De acuerdo a la marca se necesitan de 1 a 2 dosis.
Tienen un costo para el Estado de 4 dólares por dosis.
¿Qué son las vacunas de virus atenuados y subunidades de proteínas?
La primera de estas vacunas es una técnica pionera, ya que usa microorganismos que son atenuados o muertos de la afección para así lograr generar la inmunidad. Mientras que la segunda cuenta con partes inofensivas del virus del Covid – 19, en lugar del virus completo (proteínas), que logran provocar la respuesta inmunológica.
¿Cuáles son las vacunas de ARN mensajero usadas para contrarrestar el Covid – 19?
A continuación conoce las vacunas que se basan en ARN mensajero:
Pfizer-BioNTech (BNT162b2) está aprobada totalmente de los Estados Unidos y Alemania, es intramuscular en dos dosis separadas por 21 días, 97% de efectividad; presenta síntomas adversos: dolor, hinchazón, enrojecimiento en el lugar inyectado, escalofríos, cansancio y dolor de cabeza.
Moderna (ARNm-1273) con tecnología vanguardista: es de estados unidos, se aplica en dos dosis separadas de 2 días de manera intramuscular. Cuenta con un 100 % de efectividad y con síntomas similares a la anterior.
Curevac (CVnCoV) es de origen alemán con pruebas en México, con dos dosis intramuscular separadas por 2 días y no se conoce cuan efectiva es, pero presenta síntomas adversos iguales.
¿Cuáles son las vacunas de adenovirus usadas para contrarrestar el Covid – 19?
Conoce las vacunas que se basan en adenovirus:
AstraZeneca – Oxford (AZD1222) es de la más económica unos 4.5 dólares, del Reino Unido, intramuscular en dos dosis al cabo de 28 días, 100 % efectiva.
Sputnik V su anuncio fue el primero pero sin datos logro polémica de Rusia, y se administra de manera intramuscular en 2 partes, con 21 días de diferencia, eficiencia del 100%.
CanSinoBIO (Ad5-nCoV Covidecia): de China, se aplica en una dosis de manera intramuscular, cuenta con una efectividad del 90.07 %, a los 28 días de aplicada, presentando efectos iguales a los anteriores.
Janssen – Johnson & Johnson (Ad26.COV2-S) distribución fácil y económica, es una única dosis de manera intramuscular, con efectividad del 85.4%, con los mismos efectos adversos.
Avimex (Patria): usa el virus que produce la enfermedad de Newcastle y se administra Intramuscularmente.
¿Cuáles son las vacunas con virus atenuados y de subunidades usadas para contrarrestar el Covid – 19?
Las basadas en lo primero para combatir el Covid son:
Sinopharm (BBIBP-CorV) cuenta con dos versiones y son seguras, de China, cuya administración es intramuscular en dos dosis. Su efectividad no está comprobada, presentando síntomas similares.
Sinovac (CoronoVac): es de china, con aplicación intramuscular en dos dosis y 14 días de diferencia, con una eficacia de 87.5% en gravedad y 86.3% muerte.
Laboratorio Bharat Biotech (Covaxin): de india con administración intramuscular en dos dosis e intervalo de 28 días, 100% de efectividad, efectos iguales a los anteriores con leves náuseas.
Las basadas en la segunda son:
Novavax (NVX-CoV2373): de Estados Unidos, con administración intramuscular en dos dosis y con 21 días, 100 % efectiva, los efectos adversos son iguales a los anteriores.
SANOFI-GlaxoSmithKline, para ser lanzada a finales del año pasado, unión de Francia – Reino Unido, se administra intramuscularmente además de contar con dos dosis con diferencia de 21 días.
¿Qué ocurre si se vacuna teniendo Covid según los expertos?
Cabe la posibilidad de que una persona tenga Covid y no lo sepa, además de que se decida a vacunarse, sin embargo puede que no sea habitual. Para los expertos, si esto ocurre las consecuencias no serían de gravedad, salvo que los efectos producidos por la vacuna pueden ser levemente más intensos, algo más de fiebre o dolor de cabeza pero nada que se considera de gravedad.
¿Sería bueno vacunarse sabiendo que se tiene Covid?
Para el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades se asevera de manera contundente que quienes tengan Covid no se vacunen, sino que esperen que se recuperen. E incluso si el contagio es antes de la segunda dosis, o si han estado en contacto con alguien que la padezca para no contagiar a otros.
Por muy sana que sea tu alimentación, hay momentos en los que se produce un malestar estomacal. Dado que un malestar estomacal no siempre es predecible o prevenible, tener algunos alimentos para calmar el estómago en casa le asegurará tener algo a lo que recurrir cuando tu estómago comience a refunfuñar.
Antes de acudir al botiquín, te animamos a que pruebes un remedio totalmente natural para calmar los persistentes dolores de estómago, la hinchazón de vientre, la indigestión y las náuseas. ¿Te preguntas cuál es ese remedio? La comida sana y saludable, por supuesto.
Plátanos
Los plátanos no sólo son deliciosos, sino que también son la fruta ideal si tienes el estómago irritable. Los hidratos de carbono de los plátanos pueden ser descompuestos por el cuerpo con bastante rapidez, lo que los convierte en un alimento fácil de digerir que no dañará tu vientre. Además, los plátanos son también una gran fuente de pectina, que ayuda a solidificar las heces si estás luchando con síntomas digestivos como la diarrea.
Además de ser suaves para el estómago, los plátanos son increíblemente versátiles y pueden incorporarse a varias comidas diferentes. Esto significa que si tu dolor de estómago dura más de lo esperado, no estarás atascado comiendo el mismo plato una y otra vez.
Tritura los plátanos y conviértelos en un pudín dulce, combina los plátanos con la avena para obtener un plato saludable que se asemeja al pan de plátano, o mézclalos en un batido para calmar el estómago.
Prepara la receta de abajo con antelación y pruébala. Si te gusta, sabrás qué hacer la próxima vez que necesites calmar tu estómago y tus papilas gustativas y te va a aliviar el dolor de estómago.
Té
Si has comido demasiado durante la última comida, lo más probable es que tu estómago no se sienta bien. Tenemos buenas noticias, beber un poco de té de menta después de una comida copiosa es una excelente manera de calmar un vientre lleno. Tomar un té de menta puede ayudar a relajar los músculos del estómago y hacer que tu cuerpo procese los alimentos un poco más rápido de lo que normalmente lo haría.
Esto significa que también recibirás alivio más rápidamente, si no te gusta la menta, no te preocupes. El té de manzanilla es otra excelente opción que relaja los músculos del estómago de la misma manera que el té de menta. Debido a que se dirige a los músculos de los intestinos, también puede ayudar a aliviar un poco los gases mientras alivia el dolor de la hinchazón de su vientre.
Papaya
Aunque la papaya es una gran manera de alegrar un plato de desayuno, también es la fruta perfecta para ayudar a la digestión. Esta superfruta es una rica fuente de enzimas proteolíticas, que ayudan al cuerpo a digerir los alimentos de forma más eficiente. Estas enzimas descomponen las proteínas y alivian el estómago al promover un entorno ácido saludable.
Con el verano a la vuelta de la esquina, ¿qué mejor momento que éste para disfrutar de las frutas de temporada? Si la papaya no forma parte de tu botín de frutas habitual, te recomendamos que la incorpores a tu dieta poco a poco.
Añadir papaya a los batidos y a los copos de avena o utilizarla como cobertura de tu yogur favorito es una excelente manera de aprovechar los beneficios de este superalimento. Si ya eres un ávido amante de la papaya, pica algunos trozos para comerlos por la mañana antes del desayuno.
Comer una taza de papaya en ayunas puede ayudar a limpiar el tracto digestivo de toxinas y facilitar el movimiento intestinal, lo que puede ayudar a prevenir molestos trastornos digestivos como el malestar estomacal, la hinchazón y el estreñimiento.
Avena cortada con coco y almendras
Una sabrosa receta de avena, estos Copos de Avena Cortados al Acero con Almendras y Coco están naturalmente endulzados con dátiles, papaya, fruta del dragón, coco tostado y pepitas tostadas saladas. Es un desayuno fuera de este mundo cuyo sabor es tan vibrante como sus nutrientes.
Yogur
Aunque no todo el mundo puede tolerar los lácteos, para los que sí, el yogur es un alimento increíble para consumir cuando se tiene un malestar estomacal. Como el yogur está lleno de probióticos saludables, ayuda a tu cuerpo a restaurar de forma natural las bacterias buenas que se encuentran en tu intestino. Restaurar y mantener un equilibrio saludable de bacterias buenas puede ayudar a reducir los síntomas incómodos como la hinchazón del vientre, la indigestión y la diarrea.
Yogur Proteico Congelado
Una excelente manera de refrescarse en un caluroso día de verano, este aperitivo es uno que le encantará a toda la familia. Congelando tu tipo de yogur favorito, puedes crear fácilmente una alternativa saludable al helado que está cargada de nutrientes buenos para ti y probióticos.
Avena sin gluten
Si estás buscando el remedio ideal para el malestar estomacal, empieza con un tazón de avena sin gluten. La avena es una excelente fuente de fibra, que aglutina y da volumen a las heces, aliviando síntomas como la diarrea. También facilitan la digestión de tu cuerpo haciendo que todo el proceso sea más fácil para tu estómago. Como la avena es tan versátil, es un plato que gusta a personas de todas las edades.
¿Qué causa el dolor de estómago después de comer?
Si te duele la barriga después de comer, la culpa puede ser de una simple indigestión. Pero también hay ocasiones en las que el dolor después de comer puede ser un signo de algo más grave, aunque hay una especia de moda que previene el dolor de estómago.
Sigue leyendo para conocer algunas de las causas más comunes del dolor de estómago, el dolor abdominal o los calambres estomacales después de comer, cómo tratar y controlar las molestias y cuándo acudir al médico.
Indigestión
Los síntomas varían, pero suelen causar molestias después de comer, que pueden sentirse como un dolor ardiente en la barriga.
Otros síntomas pueden ser la sensación de plenitud incómoda, la sensación de malestar (náuseas), el exceso de gases y un dolor ardiente en el pecho (acidez). También puede vomitar una pequeña cantidad de comida o un líquido de sabor amargo.
Tratamiento de la indigestión
La indigestión suele poder tratarse en casa
Cambiar la dieta: algunos alimentos son más propensos a causar indigestión, como los alimentos ricos, grasos y picantes, y el chocolate. También puede ser útil reducir el consumo de bebidas con cafeína (como el café) y de bebidas gaseosas y alcohólicas.
Mantener un peso saludable: el sobrepeso ejerce más presión sobre el estómago, lo que puede empujar los ácidos estomacales hacia el conducto de la comida y provocar indigestión
Dormir en una posición más erguida: esto puede ayudar a evitar que el ácido del estómago suba por la tubería alimentaria durante la noche. Intenta poner una almohada más detrás de la cabeza y los hombros cuando te acuestes.
La compañía Honor realizó la presentación oficial de su primer smartphone plegable Magic V; de este modo la compañía comienza el año 2022, con un smartphone de alta gama muy potente y con tecnología de vanguardia. Se desconoce por el momento si la compañía tiene planes de venderlo fuera de sus fronteras; actualmente solo se comercializa en China.
Honor fue una compañía filial de la gigante Huawei desde el 2011; sin embargo, se funda en 2013 y desde el principio se posicionó como líder mundial en la fabricación y venta de celulares, tablets y otros dispositivos inteligentes.
En noviembre de 2020, Huawei vende la totalidad de sus acciones y pasa a ser una empresa totalmente independiente, se proyecta como una empresa que será icono a nivel mundial.
Diseño del Magic V de Honor plegado
Cuando el Magic V, se encuentra plegado, no es un dispositivo que llame mucho la atención, ya que es delgado, mide solamente 14,3 milímetros, con una pantalla externa para uso cotidiano, sin aperturas a los lados, con 60,4 milímetros de ancho.
Desde allí podrás realizar tus actividades cotidianas como navegar por redes, consultas bancarias, transacciones, visualizar videos en alta resolución.
Diseño del Magic V Honor desplegado
Cuando despliegas el Magic V, lo harás de forma lateral a modo de libro con una pantalla plegable, sus dimensiones se duplican y tendrás un gran smartphone en tus manos; el dispositivo llega a medir 160.4 de ancho, su grosor se reduce a 6,7 milímetros. Su diseño hace recordar al Samsung Galaxy Z Fold.
Ya no tienes un smartphone, ahora tienes en tus manos una tablet de mayor potencia y resolución hasta ahora fabricada.
Te interesa: ONEPLUS lanza su nuevo Smartphone insignia ONEPLUS 10 Pro
Las pantallas del Magic V
El Honor Magic V, posee dos poderosas pantallas de última tecnología, una en el exterior para uso cotidiano y una interna que es plegable. La pantalla externa la podrás usar para atender llamadas, navegar por tus redes sociales y mucho más.
La pantalla interna plegable mide 7,9 pulgadas de gran resolución, se reproduce en la totalidad de la superficie de la pantalla, cuenta con una bisagra de gota que consta de 213 partes y garantiza 200.000 ciclos de apertura y cerrado del smartphone
Pantalla Interna
El Magic V de Honor cuenta con una pantalla interna de tecnología AMOLED con una resolución de 2.272 X 1984 pixeles, con un espectro de colores mucho mayor a cualquier smartphone del mercado en la actualidad, viene en formato 10:9, la compañía garantiza 100% de imagen en la superficie y el doblez imperceptible, Full HD DCI-P3, 90 Hz y 381 ppp.
Una pantalla del tamaño de una tablet promedio, que podrás llevar en el bolsillo, sin que sea demasiado voluminoso e incómodo de llevar y con la potencia y la velocidad de las PC más avanzadas.
Pantalla externa
Posee una pantalla externa de tecnología Oled de 6,45 pulgadas, con una resolución de 2.560 X 1080 pixeles, en formato 21:9, 1.000 nits de brillo, 120 Hz y 431 ppp, Full HD.
Una pantalla que te permitirá navegar, ver videos en alta definición y atender llamadas telefónicas, así como videoconferencias.
Las más potentes Cámaras
En conjunto posee 5 cámaras de alta resolución, distribuidas en 3 en la parte trasera con sensores de proximidad de 50 megapixeles; también tiene una cámara de selfie en la pantalla externa y otra más en la pantalla interna.
Las cámaras de selfie de la pantalla externa y de la pantalla interna son de 42 megapixeles de resolución.
Cámaras traseras
En la parte posterior posee tres potentes cámaras de 50 megapixeles cada una con sensores según sus funciones se denominan la cámara principal, la angular y la hiperespectral, cuenta con telemetría láser para calcular distancias y poder realizar una buena toma.
Cámara principal o gran angular 50 megapixeles es ideal para fotografías cercanas y grupales porque abarca más los bordes pero enfoca menos.
Cámara Angular de 50 megapixeles es una cámara para exposiciones a distancias medias.
La hiperespectral de 50 megapixeles es comúnmente usada para un foco mucho más lejano, es capaz de percibir detalles que no lo hace el ojo humano.
El Procesador más potente de Qualcomm
El nuevo smartphone de HONOR está dotado de un procesador de última tecnología el Snapdragon 8 Gen 1, el cual le garantiza una potencia de procesamiento única, además cuenta con 12 Gb de memoria Ram lo que hace de este móvil uno de los más veloces en el mercado.
Por si esto no fuera poco, tiene una capacidad de almacenamiento interno de medio Terabytes por lo que puedes descargar una gran cantidad de contenido, películas, fotos, puedes descargar las apps más populares.
Te interesa: ONEPLUS 10 PRO: Características y precio del nuevo Rey de los Smartphones.
Sistema operativo, disponibilidad y costo
Tiene un sistema operativo magic UI6, que opera sobre el android 12, está diseñado para conexión 5 G; por el momento no cuenta con los servicios de app de Google, ya que no ha salido de China; se estima que una vez se comercialice fuera de este país, lo tendrá porque sus modelos anteriores lo incorporaron al salir al mercado internacional.
Sobre su disponibilidad en el mercado europeo no se tiene información precisa, pero se estima que en los próximos meses pueda ser comercializado como ha ocurrido con otros productos de la misma marca.
En cuanto al costo de este espectacular smartphone, se conocen los precios en el mercado chino y pueden variar según el modelo. Para el Magic V 12 de ram y 256 GB 1.385 Euros y para el Magic V 12 de Ram y 512 GB 1.524 Euros.
Que batería usa el magic V
Como en otros smartphones plegables, su batería está dividida en dos, que asciende a 4.750 mAh y de 66 vatios con una durabilidad de 24 horas, con sistema de carga rápida que promete recargar en un 50% en solo 15 minutos. No se tiene claro si el cargador es inalámbrico o convencional.
Es incomparable el placer de disfrutar una exquisita fabada; tanto así, que quizás te cueste imaginar disfrutar de las alubias en un tipo de receta diferente. Sin embargo, más allá de estar presentes en divinos guisados y cocidos, las alubias pueden disfrutarse de múltiples formas. Es por esta razón que hoy te presentaré 10 divinas recetas en las que puedes utilizarlas y de hecho cerraré con broche de oro develando para ti uno de los postres más deliciosos que puedes preparar con ellas. No te lo puedes perder.
Ensalada de alubias y remolachas
Comencemos la presentación de estas deliciosas recetas con una de las más sencillas y frescas. La ensalada de alubias y remolachas, brinda una buena cantidad de fibra; y además, su rico sabor te encantará. Necesitas: 1 bote de alubias blancas cocidas, 2 remolachas medianas cocidas, ½ cebolla en julianas, comino, vinagre de jerez, sal gruesa y aceite de oliva virgen extra.
Pica la remolacha en pequeños cubos, escurre las alubias blancas y pon ambos ingredientes en un bol. Añade la cebolla y riega con un chorrito de aceite de oliva, vinagre, sal y comino. Remueve bien y disfruta.
Hummus de judías blancas
El hummus es una de las recetas más ricas de la cocina representativa del oriente medio. Y, aunque es frecuente encontrarlo preparado principalmente con garbanzos y con lentejas; lo cierto es que con judías también queda fenomenal.
Para hacerlo necesitas: 400 gramos de judías cocidas, 50 gramos de tahini, un poco de caldo de cocción, 1 diente de ajo, 3 ramitas de perejil rizado, 4 ramas de hierbaluisa, 100 gramos de manzana pelada y descorazonada, 1 cucharadita de comino en polvo, pimienta negra, 1 cucharadita de pimentón agridulce o picante, sal, limón, 60 ml de aceite de oliva virgen extra.
Pon en la batidora las judías junto a un poco de su caldo, el tahini, el ajo pelado y troceado y las hierbas. Incorpora la manzana, el comino, pimienta, pimentón y limón. Vierte el aceite y procesa hasta tener la consistencia deseada. Déjalo reposar en la nevera hasta el momento de servirlo.
Dip de judías blancas y bacon
Para este divino dip necesitas: 350 gramos de judías blancas cocidas, 100 gramos de caldo de carne, 1 diente de ajo, ½ cáscara de limón rallada, 1 cucharadita de salsa picante, 30 gramos de parmesano, pimienta negra recién molida, sal, 8 lonchas de bacon, cebollino y aceite de oliva virgen extra.
Escurre las alubias y ponlas en la batidora junto al caldo, ajo pelado y sin germen y el resto de los ingredientes. Tritura hasta que tenga la consistencia de tu preferencia y salpimienta a tu gusto. Fríe el bacón y pícalo en pequeños trozos. Añádelo y remueve antes de servir.
Una de las recetas más originales, disfrútalas al pesto
Para este rico plato necesitas: 2 tazas de hojas de albahaca, 1 cucharada de piñones, ½ taza de parmesano rallado, ½ taza de aceite de oliva, ½ diente de ajo picado, 3 tazas de alubias cocidas, ½ taza de cebolla morada picada.
Comienza por blanquear las hojas de albahaca por 10 segundos en agua hirviendo y luego pásalas a un bol con agua fría. Escúrrelas muy bien y procésalas con el ajo, parmesano, piñones y aceite. Mezcla las alubias con el pesto y la cebolla picada y sirve acompañadas con galletas o tostas.
Aguacates con frijoles
Para preparar esta delicia necesitas: 1 taza de alubias cocidas, 1 taza de queso en pequeños cubos, 4 aguacates a la mitad, 1 taza de albahaca, 2 cucharadas de piñones, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 diente de ajo pequeño, ½ taza de queso parmesano rallado.
Comienza por triturar los piñones con el ajo, aceite, parmesano y albahaca y salpimienta a tu gusto. Mezcla en un bol esta preparación junto a los cubitos de queso y las alubias y rellena los aguacates.
Ensalada con col china y tocino
Para esta gustosa ensalada necesitas: 1 manojo de col china troceada, 1 cucharada de mantequilla, 200 gramos de tocino ahumado, y 1 taza y ½ de alubias cocidas.
Sofríe el tocino hasta dejarlo crujiente y sécalo con papel absorbente para escurrir el exceso de grasa. Pon la col y las alubias en la sartén y saltéalas un poco junto a la mantequilla. Déjalas reposar por un par de minutos y sírvela.
Tomates rellenos
Para este plato necesitas: 8 tomates medianos, 2 tazas de alubias, 1 litro de caldo de pollo, ½ cebolla picada, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 epazote y 1 chile serrano.
Cocina las alubias en el caldo de pollo junto al epazote y el chile serrano. Sofríe la cebolla y añade las alubias cuando esté dorada. Pon a punto de sal y corta la tapa de los tomates; retírales la pulpa y rellena con las alubias. Píntalos con aceite de oliva y hornea por 20 minutos en horno precalentado a 200 °C.
Alubias blancas con salmón
Los ingredientes que necesitas para esta delicia son: 1 bote de alubias, 1 cebolla morada, 150 gramos de salmón ahumado, lechugas, 1 pimiento verde, 1 tomate, sal, aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana y perejil fresco.
Escurre las alubias y lávalas muy bien. Vuelve a escurrirlas, ponlas en un bol y añade en el mismo las hortalizas cortadas en pequeños cubos. Aliña con una vinagreta de manzana y sal gruesa. Mezcla con suavidad y agrega perejil finamente picado.
Pon las hojas de lechuga previamente lavadas, escurridas y troceadas sobre una fuente y sirve el aliño y las alubias. Termina el plato con las lonchas de salmón. Reposa por 1 hora dentro de la nevera.
Alubias blancas con almejas y camarones
Un plato gourmet y delicioso para el que necesitas: 1 kg de alubias blancas cocidas, 16 almejas limpias, 3 dientes de ajo, 1 cebolla, 12 colas de camarones, 1 guindilla pequeña, 150 ml de vino blanco, sal y aceite de oliva virgen extra.
Pon a sofreír la cebolla, ajo y guindilla. Añade las almejas y el vino blanco, tapa la olla y deja que se cocinen. Añade las alubias y un poco de agua o de caldo de pescado si tienes en casa y cocina por 5 minutos. Incorpora los camarones limpios y cocina por 2 minutos adicionales. Espolvorea un poco de perejil y sirve.
Para cerrar con broche de oro: crema dulce de alubias blancas
Para este postre delicioso y cremoso necesitas: 1 kg de alubias blancas cocidas con una rama de canela, 300 ml de leche evaporada,1 lata de leche condensada, clavos dulces, 1 cucharadita de nuez moscada rallada, 1 ramita de canela, ⅓ de cucharada de mantequilla, ½ taza de pasas, 1 cucharada de vainilla.
Licúa las alubias blancas, pásalas por un colador y vierte en una olla de fondo grueso. Añade la leche evaporada, leche condensada, clavos y nuez moscada. Cocina por alrededor de 20 minutos sin dejar de remover hasta que alcance la consistencia deseada. Agrega la mantequilla, pasas y vainilla y déjala espesar. Sirve decorada con algunas galletas dulces trituradas y disfruta.
Las uñas son uno de los órganos que se regeneran constantemente; y por eso, su aspecto puede llegar a ser el indicativo de algún problema o trastorno de salud. A medida que crecen, normalmente se cortan y mientras van cumpliendo el proceso de crecimiento nuevamente, pueden surgir señales a las que debes prestar atención. La mayoría de los cambios suelen carecer de importancia; sin embargo, otros tantos, son la clave para ayudar a diagnosticar algunos problemas de salud.
1. Uñas con manchas amarillas
Las manchas amarillas son comunes entre las personas fumadoras, ya que el humo del tabaco suele causar esta alteración sobre las mismas. Sin embargo, existen otras razones por las cuales las uñas de tus manos pueden tornarse de esta tonalidad. Por lo tanto, si no eres fumador, debes estar atento a su aparición.
Tus uñas pueden volverse amarillas por el consumo de algunos medicamentos. Además, una alimentación con déficit de vitaminas y nutrientes, también puede provocarlas. Otras condiciones de salud como linfedema o enfermedades dermatológicas como liquen plano y psoriasis, pueden de igual forma, tornar su coloración hacia un tono amarillento.
2. Manchas blancas
Las manchas blancas suelen aparecer con frecuencia sobre las uñas y por lo general se deben a pequeños golpes que no tienen ningún tipo de relación con algún trastorno médico.
Aunque por lo general carecen de importancia médica, debes estar atento a qué tan grande es la mancha blanca que se encuentra presente en la uña, ya que esta también puede representar el padecimiento de patologías dermatológicas e incluso problemas hepáticos. Si se vuelve completamente blanca, puede significar un grave estado de inmunosupresión.
3. Uñas que tardan en crecer
Cuando las uñas crecen con lentitud, el cabello también suele hacerlo, y esto se debe principalmente a la carencia de vitaminas producidas por una ingesta inadecuada de nutrientes y también por el padecimiento de enfermedades crónicas.
Ante una dieta carente de nutrientes, se aconseja el consumo de alimentos ricos en vitaminas y de ser necesario, complementos vitamínicos ricos en vitamina A, vitaminas del grupo B y enriquecidos con calcio.
Actualmente, existen en el mercado gran cantidad de complementos nutricionales que ofrecen el crecimiento rápido de las uñas; sin embargo, lo recomendable es consultar con el médico antes de tomar alguna decisión al respecto.
4. Uñas frágiles y quebradizas
Generalmente, la causa de las uñas frágiles y quebradizas obedece a las mismas razones que pueden afectar su crecimiento.
Sin embargo, pueden también indicar la presencia de enfermedades dermatológicas y en casos más extremos: insuficiencia renal o el desarrollo de enfermedades sistémicas. Debes estar atento a cualquier síntoma adicional y visitar al profesional de la salud para un chequeo exhaustivo.
Por lo general las uñas se fortalecen cuando se mejora la dieta y se complementa el aporte de vitaminas con complementos diseñados para tal fin. Si haciendo esto por unos tres meses, sigues notando que no hay ninguna mejora, debes visitar a tu médico.
Te puede interesar: Cinco básicos para uñas sanas y fuertes
5. Uñas con forma de cuchara
Las uñas tienden a tener un crecimiento recto e incluso curvo. Sin embargo, en algunas personas, este crecimiento puede observarse hacia arriba, dando la ligera impresión de tener forma de cuchara. Esto es algo común en los niños y suele corregirse de manera natural.
Cuando los adultos comienzan a presentar esta alteración, normalmente se debe a la manipulación constante de disolventes y productos químicos fuertes. Otra de las causas posibles es el déficit de hierro. Lo recomendable es ir al médico y realizarse un chequeo rutinario para descartar anemias.
6. Estrías
Las uñas que presentan líneas o rayas verticales, pueden significar la presencia de enfermedades cardiovasculares e incluso artritis. Si aparte de observar esto en tus uñas, has notado la presencia de dolores en las articulaciones, es necesaria la visita a un médico especialista que pueda despejar todas tus dudas.
Existen ocasiones en las que se llega a observar cómo la cutícula comienza a crecer y a ‘empujar’ la uña. Ante esta señal, se puede estar frente a infecciones de tipo vírico que requieren ser atendidas.
7. Manchas de color marrón
Hay quienes tienen la presencia de manchas marrones o lunares debajo de las uñas desde su nacimiento y esto no implica el padecimiento de ningún tipo de enfermedad.
Sin embargo, en ocasiones se pueden llegar a desarrollar estas manchas incluso en forma de líneas. Si este es el caso, se requiere la visita urgente al médico, ya que es necesario descartar el desarrollo de algunas enfermedades como melanoma, cáncer o Addison.
Las alteraciones de salud no solamente pueden observarse a lo largo de la uña; también el color de la lúnula, puede formar parte del diagnóstico de algunas enfermedades.
Si notas que la lúnula (esa parte blanca en forma de media luna que se encuentra en cada uña), comienza a lucir de color rojo, esto puede sugerir el padecimiento de alguna enfermedad que cause insuficiencia cardíaca.
9. Uñas azuladas
Este es un tipo de alteración poco frecuente en las uñas. Sin embargo, si en alguna oportunidad te han tenido que someter a una intervención quirúrgica, quizás recuerdes que te prohíben tener esmalte en las uñas al momento de llevarte a quirófano.
La razón para que esto sea así es muy sencilla, cuando las uñas se tornan de color azulado, pueden estar indicando una grave falta de oxígeno, problemas cardíacos, pulmonares o neumonía.
10. Se vuelven curvas
En ocasiones algunas personas suelen tener un crecimiento de las uñas hacia abajo, también conocido como uña de garra. Por lo general esto no es señal de alguna patología, sobre todo si se tiene este tipo de forma desde temprana edad.
Ahora bien, en el caso de comenzar a desarrollar este tipo de crecimiento, será necesario que vayas al médico, de esta manera podrán descartarse algunos problemas de salud como, cirrosis, inflamación de colon o inconvenientes pulmonares.
Normalmente, las alteraciones en las uñas suelen producirse por agentes externos como golpes y traumatismos varios. Sin embargo, no está de más estar atento ante la aparición de cambios que requieran revisión.
Las personas hoy en día pueden llegar a sufrir de reflujo gastroesofágico, lo cual es muy común debido a la vida tan agitada que muchos llevan a diario. Por increíble que parezca este simple problemas puede traer complicaciones inesperadas, por ello en el siguiente articulo te explicaremos de que se trata, sus síntomas y como puedes de manera natural lograr controlarlo.
El reflujo gastroesofágico es una afección que no se debe descuidar por ello, es importante que dediques uno minutos a leer este artículo y conocer más del tema.
¿Qué es el reflujo gastroesofágico?
El reflujo gastroesofágico o ERGE, es una enfermedad que facilita que los contenidos estomacales se devuelvan del estómago al esófago, permitiendo que se irrite el mismo. Además también logra causar acidez gástrica, esta afección ha crecido en los últimos años y todo debido a distintos factores, en el cual el estrés es el principal protagonista de su aparición.
Hoy en día los individuos viven en constante estrés crónico, y lo que hace que sea casi imposible que los mismos sufran de reflujo gastroesofágico. Pero como es muy común algunas personas no acuden al médico por ello y hay muchas formas de aliviar el reflujo gástrico.
¿Cuáles son las causas del reflujo gastroesofágico?
Como mencionamos hay muchos factores que influyen en la aparición del reflujo gastroesofágico, y el estrés es sin duda uno de ellos, pero hay otros más que son los siguientes:
Debilidad de los músculos o mal funcionamiento de la válvula que se encuentra entre el estómago y el esófago.
Una hernia de hiato, es cuando una parte superior del estómago asciende por la abertura del musculo del diafragma.
Una mala alimentación.
Alcoholismo.
Obesidad.
Estar embarazada.
Esclerodermia.
Tabaquismo.
Recostarse antes de las 3 horas luego de comer.
¿Cuáles son los síntomas del reflujo gastroesofágico?
Los síntomas más frecuentes del reflujo gastroesofágico son los siguientes:
Sensación de ardor en la boca del estómago.
Sensación de ardor en el esófago.
Regurgitar los alimentos.
Digestiones con mayor lentitud y pesadas.
Problemas para tragar.
Problemas para dormir.
Deterioro de los dientes.
Problemas con el aparato respiratorio.
Dolor de garganta por faringitis.
Dolor en el pecho.
Estar afónico por laringitis.
Tos muy seca.
Problemas para respirar.
Incremento del asma.
En resumidas cuentas, sufrir de reflujo gastroesofágico no es nada sencillo ni menos carece de importancia, puede ser el motivo por el que te duele el abdomen, por ello es importante que quienes lo padezcan acudan al médico, para que logren controlarla. Y así no ocurran males mayores
¿Cuáles alimentos pueden causar reflujo gastroesofágico?
Sin lugar a dudas hay alimentos que suelen incrementar que se produzca más ácido estomacal, y en consecuencia que se presente el reflujo gastroesofágico. Y aunque muchos son adictos a algunos de esos alimentos es recomendable controlar su consumo, por mencionar algunos de ellos se encuentran:
El café y el alcohol, lo cuales causan irritación directa en la mucosa digestiva.
Comer en exceso: quesos, embutidos, pasteles y similares.
Muchos de estos alimentos permiten que los músculos de la válvula que facilitan la separación del estómago y el esófago, y al existir una abertura la misma, permite que elreflujo gastroesofágicosuba. Y todo porque la misma solo debe estar abierta cuando los alimentos pasen por el estómago, y no para que estos suban.
Hay un estudio sobre los alimentos que causan reflujo gastroesofágico y se reflejan en el libro “Dieta y su influencia en el manejo del reflujo”, realizado por la Universidad de Medicina de Filadelfia.
¿Existe tratamiento natural para el reflujo gastroesofágico?
Una dieta adecuada puede ayudarte a controlar el reflujo gastroesofágico, sin lugar a dudas, pero también hay otras recomendaciones naturales que te ayudaran a controlar e incluso a que este desaparezca, pero recuerda siempre seguir las indicaciones, entre ellas tenemos las siguientes:
Dejar el tabaco, ya que este permite que la válvula del esófago se debilite y por lo tanto se abra cuando no debe.
Realizar la última comida del día a una hora temprana de la noche, y que sea ligera, ya que en la noche es posible que se presente más el reflujo.
Colocar el colchón del lado de la cabecera de manera elevada, con ello se reduce que los ácidos suban al acostarse.
Evitar comer de manera excesiva los alimentarios, ya que mientras más lleno este el estómago, más fácil será que estos suban.
Evita realizar ejercicios que incrementen que la presión en el estómago aumenten.
Reducir el estrés con la ayuda del Minfulness, yoga, psicológica.
Tomar infusiones digestivas o levemente antiinflamatorias: manzanilla, regaliz, malva y otras.
Consumir bicarbonato de sodio: 1 cucharadita es suficiente, pero no lo hagas con frecuencia ya que tiene contraindicaciones.
El consuno de preparados farmacéuticos con activos naturales, entre ellos, el ácido hialurónico, ya que protege la mucosa digestiva.
¿Es recomendable alguna medicación?
Pero de igual manera, si es necesario puedes consumir alguna medicación indicada por tu médico, que permita curar el reflujo gastroesofágico, y con ello evitar que provoque daños mayores a la mucosa. Entre ellos se encuentran los pertenecientes a la familia de las sales de aluminio, que logran neutralizar los ácidos por corto tiempo, uno es el Almax, venta libre, con uso moderado y supervisión.
Todo ello porque estas sales pueden lograr que se presenten efectos adversos tales como: diarrea o baja mineralización de los huesos; también se puede usar los integrantes de la familia del omeprazol: pantoprazol, lansoprazol, esomeprazol, estos son similares en su acción pero con diferentes potencia, por ello estos deben ser indicados por el doctor dependiendo de los síntomas que presentes.
Pero al igual que el grupo anterior cuenta con efectos secundarios, que se manifiestan a largo plazo, tales como: baja los niveles de absorción de la vitamina B12, del magnesio, la mineralización ósea, así como un aumento de problemas cardiovasculares. Por ello es muy importante controlar el reflujo gastroesofágico, para que no se presenten las complicaciones de gravedad, tales como el cáncer de esófago.
Ambos jugadores serán vitales para Carlo Ancelotti, que ha trabajado significativamente el apartado físico de sus futbolistas desde su llegada a la capital española.
El Madrid quiere seguir contando con sus delanteros
Tanto Vini Jr. como Marco Asensio están viviendo una buena temporada con el Real Madrid. Ahora bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, los blancos ya han conquistado su primer título de la temporada, la Supercopa de España. De esta manera, han dejado atrás un duro curso 2020-21 en el que no lograron levantar ningún trofeo. En esta ocasión ya suman uno y quieren ir por más, especialmente el de La Liga, donde se mantienen sólidos como líderes.
Vinicius y Asensio, claves para el Madrid
Según el diario As, el brasileño y el mallorquín figuran en los planes de ‘Carletto’, en tanto que el club ve en ellos a dos líderes del nuevo proyecto. Los goles de ambos atacantes serán vitales para un equipo blanco que tras un período de transición quiere volver a pelear por todos los títulos en la temporada. Tras la última Champions conquistada por los merengues en 2018, solo han podido sumar un Mundial de Clubs, dos Supercopas de España y una Liga.
Asensio recupera la confianza del madridismo
A pesar de muchas dudas sobre su rendimiento con la camiseta blanca, Marco Asensio ha tenido un crecimiento paulatino que ahora le perfila como pieza importante para el equipo. El mallorquín parecía haber caído en su nivel después de una de las etapas más exitosas en la historia del Real Madrid. De hecho, Asensio fue uno de los goleadores en la recordada final de la Champions de la temporada 2016-17, en la que derrotaron a la Juventus en Cardiff, Gales.
La lesión de Asensio
En los últimos días, el atacante ha sufrido una nueva complicación física que le mantendrá de baja por dos o tres semanas. El atacante ha sido sometido a una resonancia magnética cuyo resultado ha desvelado que padece una leve rotura muscular. La afección radica en su pierna izquierda. Asensio no podrá estar disponible para Carlo Ancelotti de cara al próximo encuentro frente al Elche por los octavos de final de la Copa del Rey.
Ancelotti, contento con sus delanteros
De acuerdo con la información de Edu Aguirre en ‘El Chiringuito’, Carlo Ancelotti ha dado especial atención a Asensio, Vinicius y Rodrygo. El italiano ha realizado sesiones de entrenamiento especiales para ellos, por lo que ahora están mostrando una mejor versión de sí mismo en comparación con el curso pasado. Fiel a su estilo, ‘Carletto’ es uno de los entrenadores que más suele trabajar el apartado físico de sus jugadores. Su trabajo en equipos como el Milan, Chelsea o Bayern de Múnich son prueba de ello.
Florentino, atento al buen momento de Asensio y Vinicius
Las buenas sensaciones que viven los atacantes madridistas no han pasado desapercibidas para la junta directiva del club. Es por ello que Florentino Pérez quiere acordar cuanto antes las renovaciones pendientes de sus delanteros. El jerarca blanco también se ha mostrado satisfecho con la labor de Carlo Ancelotti, que ya ha logrado un título con los blancos en su segundo ciclo al mando del banquillo blanco.
Vinicius, el arma del Madrid en la Copa
Carlo Ancelotti tiene al brasileño entre sus planes para el siguiente compromiso copero frente al Elche. El italiano quiere aprovechar el buen momento que atraviesa Vinicius para clasificarse entre los ocho mejores equipos y continuar peleando en el torneo. La Copa del Rey se ha hecho esquiva para los blancos en los últimos años. De hecho, la última conquista para el conjunto merengue en este torneo tuvo lugar precisamente bajo el mando de Ancelotti en la temporada 2013-14.
¿Cómo afectaría a Vinicius el fichaje de Mbappé?
Sin embargo, la llegada de una figura como Kylian Mbappé podría dejar de lado a Vinicius, por lo que el brasileño estará muy al tanto de los términos en los que se lleve a cabo su renovación. Si bien el galo tiene un valor de mercado muy elevado, el de Vinicius ha llegado hasta los 100 millones de euros de acuerdo con las estimaciones del portal Transfermarkt. Por ello, las aspiraciones salariales del atacante ascenderían, toda vez que su contrato actual fue firmado cuando el coste de Vini Jr. era la mitad del actual.
Vinicius, el brasileño más costoso del mercado
El crecimiento de Vini Jr. como jugador ha incrementado significativamente su valor, lo que le ha colocado por encima de otros internacionales con la ‘Canarinha’, como Neymar Jr. Con este ascenso del atacante también se elevarían sus pretensiones salariales una vez que quede sin efecto el contrato actual, firmado en 2018. De hecho, actualmente, Vinicius es uno de los jugadores peor pagados del Real Madrid, una situación que el propio entorno del futbolista quiere cambiar.
La estrategia de Florentino para renovar a Vinicius
Teniendo en cuenta el aumento en la valoración del jugador en el mercado de fichajes, la directiva del Madrid ha comenzado a preparar su renovación. Sin embargo, el entorno del futbolista prefiere esperar a lo que pueda ocurrir con el fichaje de Kylian Mbappé. Para el brasileño es importante conocer cómo se integrará el galo al equipo de Ancelotti y si su participación le restará protagonismo en el campo. Asimismo, quiere saber cuál será el salario del galo una vez que se incorpore a la plantilla merengue. Vinicius espera contar con mayores beneficios económicos, que a su vez no estén a una distancia abismal en comparación con los ingresos totales por año que percibiría el hoy delantero del Paris Saint-Germain.
Los platos con verdura no siempre son del agrado de los niños y esto lo sabe muy bien Arguiñano. Por esta razón el carismático y reconocido chef se ha ideado un plato que va a gustar a los grandes y también a los pequeños. Acompáñame a conocer de qué va esta receta y anímate a prepararla con este sencillo paso a paso.
Una receta de verdura para los niños que Arguiñano ha ideado con mimo
Con una familia numerosa, hijos y nietos a los que suele mencionar en sus programas, Arguiñano conoce muy bien lo que significa cocinar para los más pequeños de la casa y sabe también lo difícil que es lograr que coman verduras.
Con esta receta, el reconocido chef ha destacado las propiedades saludables de la verdura y las ha fusionado con una técnica de cocción que los niños suelen amar. Toma nota de lo que viene y prepara para los más pequeños de casa un plato que definitivamente amarán.
Las acelgas, deliciosas y también muy nutritivas
Las acelgas son versátiles y también deliciosas; además, esta verdura de hoja verde es sumamente nutritiva y saludable tanto para grandes como para chicos.
Con un buen porcentaje de vitaminas C y K, fibra, hierro y potasio, este alimento es uno de los más recomendados para los niños, quienes al estar en crecimiento, requieren de buenas dosis de hierros, vitaminas y antioxidantes que protejan su sistema inmunológico.
A los adultos ofrece los mismos beneficios y se le puede sumar el control que ejercen las acelgas sobre los niveles de colesterol, factor que puede ser preocupante para los adultos.
Los ingredientes que señala Arguiñano para preparar esta receta de verdura que está divina receta de verdura
Esta crema de verdura es realmente fantástica, pues aparte de ser muy nutritiva y saciante, es muy fácil de hacer, rápida y económica.
Los ingredientes que necesitas son: 12 hojas de acelgas, 2 puerros, 2 patatas medianas, 1 cebolla, 1 cucharada de piñones tostados, 1 cucharada de pimentón, agua muy fría, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Queso crema opcional.
Prepara todos los ingredientes
Para la preparación de esta crema de verdura, lo primero que debes hacer es tener perfectamente alistados todos los ingredientes, ya que la preparación es sumamente rápida.
Comienza por lavar las patatas y trocéalas en cubos de tamaño mediano. Lava las acelgas y retira los tallos. Corta los puerros previamente lavados y pica la cebolla en cuartos. Pon todos al alcance y prepárate para dar inicio a la más rica crema de verdura al estilo de Arguiñano.
La cocción de los ingredientes de esta rica crema de verdura al estilo de Arguiñano
Para la cocción de todos los ingredientes de la crema, Arguiñano recurre a una olla de tamaño grande en la que pone a cocinar todo el conjunto de verduras.
El tiempo estimado para que las verduras estén en su punto es de aproximadamente unos 18 minutos. Por lo tanto, puedes aprovechar este tiempo para adelantar los otros pasos de esta receta, como por ejemplo, la preparación de un acompañante que los niños amarán.
Preparación de las pencas para la tempura
Las pencas que utiliza Arguiñano para hacerlas en tempura, no son otra cosa que las partes crujientes del tallo de las acelgas.
Toma los tallos que te quedaron después de haber cortado las hojas para preparar la crema y córtalos en forma de bastones. Una vez que estén picados, llévalos a cocer en una olla con agua caliente y sal para que se cuezan un poco.
La tempura de verduras, un plato delicioso que le encanta a los niños
Foto: Pixabay
Las tempuras suelen gustar a todos en casa y generalmente a los niños les gusta, tanto que son capaces de devorar tranquilamente unos saludables vegetales y verduras.
Para hacer una rica tempura, solo debes seguir unos sencillos pasos. Necesitas: 250 ml de agua helada, 1 huevo, una pizca de sal, azúcar y 160 gramos de harina de trigo. Para que quede perfecta, debes mezclar todos los ingredientes cuando el agua esté lo suficientemente helada y cubrir los bastones de acelga para freírlos en abundante aceite caliente. Conoce los secretos de una tempura de verduras perfecta.
Preparación de la crema de verdura
Transcurridos los 18 a 20 minutos de cocción de las verduras en agua, verifica el punto de sal y procede a retirar del fuego. Una vez que hagas esto, introduce el batidor manual en la olla y tritura todas las verduras.
Mientras trituras las verduras, recuerda tener sumo cuidado para evitar quemaduras, ya que estarán bastante calientes.
El queso crema, un ingrediente adicional que usa Arguiñano y que te recomienda usar
Uno de los ingredientes que utiliza Arguiñano, pero que señala como opcional, es un rico queso crema bien cremoso. Si bien, el chef lo señala como un ingrediente completamente opcional, lo recomendable es añadirlo para dar un toque de sabor aún más exquisito.
Además de añadir un punto de sabor distintivo, el queso crema también aporta más cremosidad, por esta razón, añádelo y disfruta de su sabor.
Presentación de la crema de verdura
Con la crema completamente preparada y con la verdura en tempura lista, prepárate para disfrutar de este exquisito plato al estilo de Arguiñano, y hacer que los niños lo devoren sin preguntar.
Sirve una buena porción de crema de verdura en un plato hondo y pon sobre este algunos de los bastones en tempura. Para terminar de bordar el plato, añade algunos piñones tostados. Estos darán un toque de sabor y también de textura crujiente. Sírvela caliente y los niños la amarán.
Si te gustan las acelgas, tienes que probarlas con una deliciosa bechamel y jamón, esta receta te encantará.
Aromática, saludable e increíblemente versátil: creemos que la canela no debería faltar en ningún especiero. Puede encontrar más información sobre la especia para sentirse bien aquí.
La canela es una de las especias más antiguas del mundo. La aromática corteza del árbol de la canela llegó a Europa en la Edad Media, fue una de las especias más caras de todas durante mucho tiempo y fue considerada un símbolo de riqueza.
Efecto benéfico
No solo delicioso, sino también saludable: la canela siempre ha sido popular como remedio natural. Entre otras cosas, se dice que la especia popular promueve el apetito y estimula la actividad intestinal.
Cereales de canela
¿Te encanta la canela? Entonces deberías probar nuestros cereales para el desayuno con auténtica canela de Ceilán. Simplemente ordene cómodamente en nuestra tienda en línea y recíbalo directamente en su hogar.
No solo se usa para Navidad
No puedes prescindir de la canela en la repostería navideña de tu casa. Pero la especia no solo refina galletas y pasteles en época navideña, se puede cocinar con canela todo el año. El aroma terroso de la corteza del árbol de la canela le da a los platos abundantes un toque festivo.
La canela convierte las sopas de verduras, la carne picada y las aves asadas en delicias culinarias excepcionales. El sabor de la canela combina aromas dulces y ligeramente picantes, lo que convierte a la canela en una especia con un efecto sorpresa. Aléjate de las combinaciones convencionales de canela y azúcar o manzana y descubre platos variados con canela con nosotros.
Datos interesantes sobre la canela
La especia canela está hecha de la corteza interna del árbol de la canela. Esto se seca y se muele en polvo o se enrolla en capas en palitos de canela.
La canela llegó a Europa desde Sri Lanka a fines del siglo XV y era un artículo de lujo en ese momento.
Solo los europeos más ricos podían permitírselo y condimentar sus platos con él. En China, se dice que la codiciada especia existe desde el año 3000 a. haber sido usado por Cristo.
Hoy en día no solo usamos la canela para hornear y cocinar, el aceite de canela obtenido de las ramitas y hojas también se usa en licores y productos cosméticos y en forma altamente concentrada como insecticida.
¿La canela es saludable?
Incluso en la antigüedad, se atribuían propiedades curativas a la especia canela. Se usaba, por ejemplo, contra la tos y los resfriados. Además, los aceites esenciales de canela tienen un efecto antibacteriano. Los suplementos dietéticos con canela ayudan contra problemas en el tracto gastrointestinal.
Promueve la descomposición
En combinación con el ejercicio y una dieta saludable, incluso se dice que la canela promueve la descomposición de la grasa en el cuerpo y, por lo tanto, ayuda a perder peso. Nuevos estudios están analizando la canela como una forma de reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Los estudios podrían aportar nuevos conocimientos, especialmente para los diabéticos. Otros estudios tratan sobre la conexión entre la canela y la muerte de las células cancerosas. En pequeñas cantidades, la canela es muy beneficiosa para la salud.
Precaución: disfruta de la canela con moderación
Para ello necesitas saber que existen varios tipos de canela. La canela original es la canela de Ceilán de Sri Lanka (antes Ceilán), que se dice que tiene una calidad muy alta.
La canela Cassia proviene en gran parte de China y es más barata que la canela de Ceilán. Ambos tipos de canela contienen la sustancia cumarina, que es dañina para la salud en altas dosis.
La proporción de cumarina en la canela cassia es significativamente mayor que en la canela de Ceilán. Si toma demasiado de la sustancia, provoca dolores de cabeza.
A través de experimentos con ratas, los investigadores también descubrieron que una sobredosis de cumarina puede provocarles daño hepático. Sin embargo, en el uso diario, es poco probable que se consuma una cantidad superior a la media de la sustancia a través de la canela. No obstante, deberías usar la canela de Ceilán de mayor calidad.
Los niños pequeños también deben consumir solo cantidades muy pequeñas de canela.
Cocinar con canela
No es necesario que la canela en polvo y los palitos de canela permanezcan en el armario hasta Navidad. El aroma también se puede combinar con nuez moscada, vainilla, cardamomo o jengibre en platos salados. Por otro lado, es difícil de combinar con hierbas como el perejil y la albahaca. ¡Sé audaz! La próxima vez que prepare sopa o muslos de pollo para toda la familia, ¿por qué no echa un poco de canela en el plato?
La canela va particularmente bien con:
Repollo rojo
Pepinillo de mostaza
Calabaza
Platos de curry
Chatney
Aves de corral
Cordero y ternera
Compota de frutas
Ensalada de frutas
Consejos para cocinar con canela
Solo agrega la canela en polvo al plato al final. Si la canela se cocina demasiado tiempo, se vuelve amarga.
Los palitos de canela se pueden cocinar un poco más y luego se deben quitar. ¡Pero cuidado! Los palitos de canela son más sabrosos que la canela en polvo.
Para conservar el aroma durante mucho tiempo, debes guardar las ramas de canela en un lugar oscuro y seco.
Guarda la canela en polvo en un recipiente opaco.
Recetas de canela
Es importante no usar demasiada especia al cocinar con canela. De lo contrario, puede suceder rápidamente que el aroma de canela cubra todos los demás aromas. La carne picada, las sopas y similares saben mejor cuando solo se puede saborear la canela.
Receta: Chile con canela
La canela es la especia secreta no tan secreta de todo buen chili. Su picante suave se complementa con el picante del chile.
Para acompañar la canela, muchos cocineros aficionados y profesionales apuestan por el chocolate negro como ingrediente adicional. Esto se agrega durante la cocción y condimenta el chili con carne. Si lo quieres un poco picante, agrega chiles frescos al plato.
Se han infiltrado en prácticamente todos los supermercados, tiendas de conveniencia, gimnasios, estudios de yoga e incluso tiendas de artículos deportivos. Las barritas energéticasson sinónimo de comida sana, rápida y energizante para estos tiempos modernos, y millones de personas confían en ellas para obtener un impulso rápido y sabroso de calorías, proteínas y carbohidratos.
Pero antes de que te pongas a consumir tu próxima barrita energética, ¿has considerado estas cinco razones para abandonar las barritas energéticas?
Aislados de proteínas
Uno de los ingredientes más comunes en las barritas energéticas es la proteína aislada. Ya sea de soja o de suero, los aislados de proteína se extraen a menudo con disolventes químicos como el hexano, una toxina contaminante relacionada con el cáncer, por eso es una de las cosas que creíamos saludables y no lo son.
La soja, a menudo modificada genéticamente, contribuye a la destrucción de la selva amazónica y puede tener efectos negativos sobre los niveles hormonales. Se ha descubierto que muchas proteínas de suero convencionales contienen metales pesados y toxinas derivadas de los antibióticos, las hormonas y otros medicamentos con los que se alimenta habitualmente a las vacas lecheras.
Azúcar
Aunque parezcan más sanas que, por ejemplo, una galleta, las barritas energéticas pueden contener tanto o más azúcar que los aperitivos habituales.
Aceites fraccionados
Los estabilizadores son ingredientes comunes en las barritas energéticas. Los aceites fraccionados pueden contener casi un 90% de grasas saturadas.
Conservantes
Fresco significa «no conservado», pero los alimentos procesados contienen conservantes para producir un producto de sabor fresco y «no rancio»… confuso, ¿verdad? Y lo que es peor, ciertos conservantes se han relacionado con alergias, problemas neurológicos y de comportamiento, y ciertos tipos de cáncer.
Embalaje
Aunque una barrita envuelta en papel de aluminio pueda parecer cómoda, los residuos de los envases suponen un gran coste para el planeta, absorben recursos como el agua dulce y contribuyen a la contaminación.
¿Tienen las barritas energéticas algún beneficio real para la salud?
Las barritas energéticas no son en absoluto una estafa. Hacen honor a su nombre muy bien. Por otro lado, me gustaría señalar que no tienen ningún beneficio para la salud, salvo el de aportar al organismo unas cuantas calorías, a menos que hagas unas barritas energéticas caseras más saludables.
Las barritas energéticas pueden clasificarse en tres tipos: las que se comen antes del ejercicio, las que se comen durante el ejercicio y las que se comen después del ejercicio. Si eliges las barritas energéticas adecuadas, conseguirás rápidamente el efecto deseado.
No previenen enfermedades o complicaciones para la salud
Las barritas energéticas no están destinadas a curar o prevenir enfermedades. Sin embargo, actúan sobre el cuerpo humano aumentando nuestras reservas de calorías. El consumo de barritas energéticases perfectamente adecuado para un pequeño ataque de fatiga.
Debes saber que hay diferentes tipos de barritas energéticas. Se clasifican según su índice glucémico. Hay barritas con un índice glucémico bajo, como las barritas de cereales, y barritas con un índice glucémico alto, representado por las barritas energéticas (para un uso más profesional, por ejemplo, para los deportistas de alto nivel, etc.).
Las barritas de proteínas son una forma popular y cómoda de añadir más proteínas a su dieta
Son una gran fuente de vitaminas y nutrientes y pueden consumirse fácilmente sobre la marcha. Pero, ¿son realmente buenas para la salud?
La mayoría de las barritas proteicas contienen frutos secos, dátiles, nueces y semillas, cereales integrales y otras fuentes de proteínas como el yogur en polvo y las claras de huevo. También suelen tener entre 150 y 200 calorías cada una y contienen entre 10 y 20 gramos de proteínas. Las barritas proteicas pueden ser una buena fuente de calcio, potasio, vitamina B, fibra y hierro.
Pueden ayudarte a ganar masa muscular e incluso pueden favorecer la pérdida de peso. Además, las barritas proteicas pueden ser un buen sustituto de la comida o un tentempié para después del entrenamiento. Suena bien, ¿verdad? Tal vez no.
Dado que la composición nutricional de las barritas proteicas varía en función de los distintos sabores y marcas, es una buena idea comprobar la lista de ingredientes antes de realizar cualquier compra: algunas barritas proteicas son tan ricas en calorías y azúcares añadidos o incluso en jarabe de maíz de alta fructosa que bien podrían estar en el pasillo de las golosinas.
Esto puede aumentar el riesgo de diabetes, enfermedad del hígado graso y obesidad si se consumen en exceso. Además, mientras que la grasa de algunas barritas proteicas suele proceder de frutos secos y semillas enteras, otras utilizan aceites vegetales altamente procesados, como el de palma, canola, cacahuete o soja.
¿Cómo evaluar las barritas energéticas?
Aunque las barritas energéticas pueden formar parte de una dieta saludable, es importante saber lo que se está comiendo. Algunas barritas son indistinguibles de una chocolatina y están cargadas de grasa y azúcar, mientras que otras contienen un buen equilibrio de carbohidratos y proteínas saludables. Come una barrita energética para un tentempié ocasional sobre la marcha, pero no utilices las barritas como sustitutos de las comidas. Una barrita nunca aportará a tu cuerpo la compleja gama de nutrientes que necesita para gozar de buena salud.
Evita las barritas con alto contenido en azúcar y escaso contenido en fibra. Una ración no debería tener más de 18 gramos de azúcar. Busca barritas con al menos 3 gramos de fibra. La fibra es una materia vegetal no digerible que favorece la salud intestinal y da sensación de saciedad.
Limita tu consumo de barritas energéticas enriquecidas. Aunque suene contradictorio, una barra repleta de vitaminas y minerales puede no ser buena para tu salud. Si ya comes comidas nutritivas y equilibradas, estás obteniendo muchos nutrientes de fuentes naturales.
¿Cuándo son útiles las barritas?
La primera regla para consumir una barrita de proteínas después del entrenamiento es asegurarse de que se ajusta a su asignación de calorías para el día. Una barrita no es mejor para perder peso que una comida completa que también contenga la misma cantidad de proteínas y calorías; simplemente puede ser más conveniente.
Sin embargo, el Instituto Australiano del Deporte señala que las barritas son beneficiosas cuando se viaja y no se tiene acceso a una cocina, o cuando se buscan alimentos de bajo contenido en residuos para reducir las molestias digestivas.
Para limpiar del polvo y la suciedad más superficial de nuestro hogar existen varias formas de hacerlo. La más extendida es la utilización de una escoba, esta es muy habitual y normal en la mayoría de domicilios.
La escoba es una herramienta que se utiliza desde hace mucho tiempo, pero quizás, no siempre se ha limpiado correctamente. Descubre en el siguiente artículo las claves para limpiar tu escoba y que dure un año entero.
La escoba
La escoba es una herramienta indispensable para la limpieza del hogar. Nos sirve para eliminar la suciedad y el polvo de las superficies de cualquier estancia, e incluso hay gente que la prefiere al aspirador.
Al ser tan fundamental, es necesario que siempre esté en las mejores condiciones higiénicas posibles. Sin embargo, es inevitable que en la cabeza de la escoba se queden enredados pelos o pelusas cada vez que barremos.
Fuente de suciedad
Y es que, la escoba, a la vez que es una herramienta de limpieza es, inevitablemente, una fuente de suciedad importante. Por ello, su limpieza debe de ser exhaustiva, por lo que, no solo basta con limpiar la suciedad superficial.
Es importante tener en cuenta que la escoba siempre está en contacto con el suelo que pisamos y que se va acumulando de forma progresiva de polvo. Este polvo fino se incrusta en los lugares más recónditos de la escoba.
Un resultado negativo
Si barremos con una escoba sucia, de forma evidente, no lograremos un resultado óptimo, y es por eso que es tan importante limpiar nuestra escoba de manera conveniente. Resulta que, si no lo hacemos de esta manera, ensuciaremos nuestro hogar en lugar de limpiarlo.
No solo se acumula polvo y pelusas en las cedras de nuestra escoba, sino que también se acumulan muchas bacterias que pueden ser nocivas para nuestra salud. Pero, ¿cómo debemos hacer para mantener limpia nuestra escoba?
Mantener la escoba limpia
Por todo lo expuesto hasta ahora es imprescindible mantener la escoba fuera de toda suciedad posible. No solo por mantener un resultado óptimo de limpieza en nuestro hogar, sino también, para evitar posibles anomalías surgidas de las bacterias y gérmenes que pueden invadir una escoba sucia.
Una escoba sucia es, por lo tanto, una herramienta ineficaz en su principal función, que es la de limpiar nuestra casa, además de ser un peligro para nuestra salud. A continuación, te explicamos cómo debes actuar para evitar tener una escoba repleta de suciedad.
¿Cómo limpiarla?
Lo primero que hay que hacer es deshacerse de los restos de pelusas más evidentes que haya entre las cerdas, y para ello podemos usar varios métodos. Es recomendable empezar golpeando la escoba contra el suelo y que la gravedad haga el resto para que se desprenda el polvo que queda en los extremos.
Después, podemos continuar frotando la escoba contra el suelo con fuerza. Esto nos permitirá que caiga la suciedad acumulada en el centro. Para eliminar los pelos podemos utilizar un cepillo, y peinar las cerdas hasta quitarlos.
Ayuda del aspirador
Otra opción sería, con la ayuda de un aspirador, succionar los residuos que aún están a la vista. También podemos incluso retirar la suciedad a mano: eso sí, recuerda usar guantes de goma si lo haces.
Pero esto no es suficiente para limpiar la escoba en profundidad, ya que en la cabeza también se acumulan gérmenes y bacterias que hay que erradicar. Pero, ¿cómo eliminar estos gérmenes y bacterias?
Gérmenes y bacterias
Los gérmenes y las bacterias, como acabamos de mencionar, pueden encontrar en la escoba un nido de tranquilidad para su desarrollo normal. Estas pueden llegar a ser muy peligrosas para nuestra salud.
Y es que, estas sustancias pueden resultar nocivas para nuestro organismo y dañarlo de forma notable. Por ello, es importante eliminarlas, y para ello, necesitaremos algo más que sacudir nuestra escoba.
¿Cómo eliminarlas?
Para erradicar de nuestra escoba la mayoría de gérmenes y bacterias debemos proceder de la siguiente manera. Una vez nos hayamos deshecho de pelusas, ácaros y pelos, hay que llenar un recipiente con agua (templada o caliente) y añadirle jabón para el lavavajillas.
Con tal de facilitarnos la tarea, es mejor desenroscar el palo de la escoba para quedarnos sólo con la parte del cepillo, el cual sumergiremos en el agua. Esperaremos a que pasen unos 20 o 30 minutos antes de sacarlo, y sólo nos faltará enjuagar las cerdas con agua. Es importante dejar el cepillo a secar al aire libre para que no pierda la forma.
¿Cada cuánto debemos limpiar la escoba?
Una de las preguntas que podemos hacernos al respecto de esta cuestión es cada cuánto debemos de limpiar la escoba. Pues bien, limpiar la escoba después de cada uso es recomendable para que nos dure más tiempo.
De la misma forma, es importante no dejar que la suciedad se acumule en exceso en las cerdas. Por ello, es muy aconsejable sacudir la escoba tras cada barrido para que el polvo caiga.
Una limpieza perfecta y otras soluciones
Si seguimos estos pasos para limpiar la escoba, nos aseguraremos una limpieza casi perfecta. Esta, es la forma adecuada de preservar nuestro hogar limpio y de la mejor forma posible.
Además, existen otras alternativas, más fáciles de controlar en cuento a su limpieza, para eliminar el polvo de nuestra casa. El aspirador, por ejemplo, sería una de las formas más empleadas además de la escoba para hacerlo. Por otro lado, poco a poco se van imponiendo robots de limpieza que realizan dicha función.
En el sorteo de BonoLoto celebrado el 22 de enero de 2022, la combinación ganadora ha correspondido a los siguientes números:
Categorías
Acertantes
Premios
1ª (6 Aciertos)
0
0,00 €
2ª (5 Aciertos + C)
2
98.373,46 €
3ª (5 Aciertos)
55
1.788,61 €
4ª (4 Aciertos)
4.223
36,88 €
5ª (3 Aciertos)
82.204
4,00 €
Reintegro
511.684
0,50 €
De Primera Categoría (6 aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el BOTE generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 1.600.000,00 euros.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen DOS boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías nº 379 de MADRID, situada en Santa Aurea, 2 L-20 y en el Despacho Receptor nº 57.085 de OVIEDO (Asturias), situado en Plaza de la Paz, 8 Bajo Pta. 5.
La merluza es uno de los pescados favoritos de la gastronomía mediterránea; y no es para menos, con un suave sabor y una textura seductora, este pescado funciona perfecto en la elaboración de los más diversos platos, desde una crujiente a la romana, hasta una jugosa y deliciosa como la que hoy te traigo: la merluza con tomate frito.
Cocinar este pescado no es algo complicado. No obstante, es necesario conocer los momentos exactos en los que se debe dar cada paso, ya que si se llega a sobre cocinar, puede resultar muy seco y con consistencia fibrosa. Para que te deleites de verdad, verdad, presta a tención a los trucos que estoy por revelarte y disfrútala jugosa y deliciosa.
Merluza con tomate frito un plato con sabor a tradición
Este plato es definitivamente uno tradicional y clásico que a todos encanta. Los ingredientes que se requieren para su preparación son de los más básicos, y puedo estar segura de que buena parte de ellos, si acaso no todos, los tienes en casa.
La carne blanca y delicada de este pescado, combina de manera majestuosa con el color rojo vivo y la consistencia seductora de la salsa de tomate frito, por lo que será uno de los favoritos en tu mesa. Con un gran sabor a tradición, se puede afirmar que la receta fluye naturalmente por tus venas, así que ya verás lo fácil que es dejarse llevar.
Lo natural es lo mejor
Son muchas las salsas de tomate frito que puedes conseguir en el mercado. Y seguramente en este momento recordarás que has llegado a probar algunas de una gran calidad.
Esto no se pone en duda, ya que en realidad es posible encontrar excelentes salsas de muy buen sabor. Sin embargo, la verdad es que muchas de ellas están llenas de saborizantes, conservantes y colorantes artificiales. Te recomiendo hacer una buena cantidad de tomate frito casero y conservarlo en casa.
La merluza como protagonista de este plato
Este pescado es recomendado para consumir y cuidar de tu salud, especialmente cuando quieres mantener a raya las grasas. La merluza es un pescado blanco rico en proteínas y bajo en grasas. Por esta razón, es muy útil cuando quieres bajar de peso.
Otra de las grandes bondades de este pescado es que al poseer espinas de tamaño grande, es seguro de comer para niños y ancianos. También es fácil de digerir y absorbe muy bien los sabores.
Escoge el grosor adecuado y disfruta de todo su sabor
Uno de los mejores trucos para garantizar que la merluza con tomate frito quede increíblemente jugosa, es escoger un buen pedazo de lomo y cortar cubos gorditos. En caso de comprarla ya picada en la pescadería, elige filetes de buen grosor.
Si escoges unos que sean muy delgados, estos perderán rápidamente sus jugos internos y terminarás con un pescado seco y que además se deshará fácilmente.
Ingredientes que necesitas para que este plato quede perfecto
Para que este plato quede realmente delicioso, simplemente necesitas de: 300 gramos de merluza fresca, ½ cebolla, ½ pimiento verde italiano, 1 diente de ajo, ½ taza de tomate frito, sal, aceite de oliva virgen extra.
Tal como ves, los ingredientes a utilizar son muy básicos y puedes encontrarlos fácilmente. Anímate a preparar este plato en casa y verás lo rico que queda y lo fácil que es cocinarlo para que no te quede seco.
Comienza con la merluza y su primera cocción
Lo primero que debes hacer es limpiar muy bien la merluza y verificar que no tenga espinas. Una vez que la revises bien, Córtala en cubos de grosor medio. Evita hacerlo en filetes delgados por las razones que te mencioné hace algunas líneas.
Una vez que la tengas cortada en cubos, pon un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén, añade el ajo picado y lleva esta al fuego. Cuando esté caliente, pon los cubos de merluza y séllalos rápidamente. No se trata de cocinar el pescado, solamente de dejarlo dorado muy rápido para que conserve sus jugos. Retíralos y resérvalos.
Pimiento y cebolla, los protagonistas para un delicado sofrito
Cuando tengas los cubos de merluza bien doraditos y los hayas sacado de la sartén, vierte un poquito de aceite nuevamente y regrésala al fuego.
Pica el pimiento verde y la cebolla finamente y ponlos en la sartén para que se cocinen poco a poco. Debes dejarlos cocinar hasta que notes que están pochados y bastante tiernos. Este proceso debes hacerlo a fuego medio-bajo, evitando en todo momento que se quemen.
El momento justo para el tomate frito
Una vez que observes que la cebolla y el pimiento están tiernos, debes añadir la salsa de tomate frito y dejarla cocinar con los vegetales por 2 o 3 minutos removiendo constantemente evitando que se pegue.
Puedes elegir tal como te he comentado, una comercial o una preparada en casa. Para hacerla en casa tienes estupendas opciones: con solo dos ingredientes, o incluso, una picante que está supremamente deliciosa.
Lo mejor que puedes hacer es preparar una buena cantidad de tomate frito, y conservarlo congelado para que se mantenga perfecto hasta el momento en que lo vayas a utilizar.
Cocción final de la merluza con tomate frito
En este momento ya tienes la salsa de tomate frito en su punto y los cubos de merluza previamente sellados. Esto dará un toque perfecto al pescado dejándolo perfectamente jugoso en su interior.
Pon los cubos de merluza en la sartén y báñalos con la salsa caliente. Para finalizar la cocción, solamente déjalo cocinar por 3 minutos y estará perfectamente cocida; y lo mejor de todo, bastante jugosa.
Opciones para disfrutar de este rico plato
Para disfrutar del más divino sabor, puedes escoger dejar la salsa entera con sus tropezones de cebolla y pimiento, o triturarla muy bien para lograr que quede sedosa. Si decides dejarla sedosa, tritúrala muy bien antes de añadir el pescado y listo.
Sírvela acompañada de arroz, pan o de una rica ensalada o patatas cocidas, estas quedarán exquisitas cubiertas con la divina salsa de tomate frito, mientras disfrutas de la suave textura y jugosidad de la más sabrosa merluza.
Se trata de uno de los santos patrones más queridos y recordados, ya que los niños de San Ildefonso son los que tradicionalmente cantan los números de la lotería de navidad todos los 21 de diciembre, de modo que muchos le rezan a este santo toledano para tener suerte, y seguro que tú lo has hecho más de una vez.
San Ildefonso
San Ildefonso es nada más y nada menos, que el santo patrón de una de las ciudades con más historia de España, Toledo. Fue monje y llegó a ser el rector de su cenobio, para luego ser electo Obispo de la ciudad. Entre sus muchos logros cuenta con haber sido un escritor litúrgico muy prolífico, con múltiples textos y libros realizados, toda su vida fue un gran mariano, esto es, un ferviente devoto de la Virgen María. De hecho, fue uno de los pocos testigos de la aparición de la virgen en una capilla.
Este santo nació en la Hispania Tarraconensis, que es lo que hoy conocemos como España, en plena dominación romana, y si nos atenemos a los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística de nuestro país, más de 8.000 hombres han sido bautizados con este nombre. San Ildefonso fue un mártir canonizado y santificado después de que se conoció un milagro ocurrido el 18 de diciembre de 665, cuando caminaba con un grupo de monjes hacia una capilla para rezarle a la Virgen María, cuando se dieron cuenta de que la capilla estaba bañada por una luz resplandeciente.
Este hecho esplendoroso, lejos de motivar a los demás monjes que lo acompañaban, los aterrorizó, e hizo que todos huyeran rápidamente del lugar, con la excepción de San Ildefonso y dos de sus diáconos. Ellos tres fueron los únicos que tuvieron suficientes arrestos para acercarse hasta el altar y en ese lugar presenciaron la aparición de la Virgen, quien se encontraba sentada en la silla que le correspondía al Obispo, y estaba rodeada por otras vírgenes. Lo que se cuenta de este hecho milagroso es que la Virgen María le hizo señas a San Ildefonso para que se acercara a ella y cuando lo hizo, la propia virgen lo invistió con estas palabras: “Tú eres mi capellán y fiel notario. Recibe esta casulla, la cual mi hijo te envía de su tesorería”.
Luego de que este milagro fue difundido, la Iglesia de Roma lo convirtió en Obispo de Toledo, y desde ese puesto se preocupó por difundir por escrito los evangelios y escribió también una gran cantidad de textos litúrgicos para ordenar la vida y el ejercicio del sacerdocio, organizando la manera en que se administraban los sacramentos, así como muchas otras actividades cristianas que deben ser ejercidas por todos los individuos ordenados en la fe.
San Ildefonsoes el Santo Patrón de la ciudad de Toledo, pero no es únicamente en esta ciudad en la que se celebra a este santo, por el contrario, en todos los rincones de España existen capillas e iglesias que han sido erigidas en honor a este santo español.
Ahora bien, de acuerdo con el Martiriólogo Romano, además de San Ildefonso, hoy también celebramos el onomástico de San Agatángelo, San Amasio, obispo, San Andrés Chong Hwagyong, Santa Aquila, San Clemente, obispo y mártir, Santa Emerenciana, San Mainbodo ySan Severiano, mártir.
Es toda una incógnita el color de los ojos de los bebés recién nacidos. La tecnología ha avanzado mucho, pero es imposible determinar qué tono van a tener los órganos oculares del niño. Todo es cuestión de genética, pero tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo porque puede cambiar.
Con el paso del tiempo, el color va cambiando hasta quedarse con un tono definitivo. Esto se debe a procesos internos de crecimiento. A continuación, te desvelamos por qué nacemos con un color diferente al de adultos.
EL COLOR DE LOS OJOS
Del mismo modo que cada persona tiene unas huellas dactilares personales, su color de los ojos es único. Aunque te parezca mentira, los colores presentan tonalidades infinitas que difieren por casi nada. Por lo que todos poseemos un tono identitario, aunque siempre se englobe bajo los colores típicos: marrón, azul, verde, gris o negro. Los bebés no nacen con el color definitivo…
EL COLOR DE LOS OJOS DE LOS RECIÉN NACIDOS
Seguro que conoces el caso de algún recién nacido que tenía los ojos de un color gris azulado, aunque nadie de su familia los tuviera así. La genética es caprichosa, pero no te pone un color de ojos porque sí. Incluso algún padre mosqueado ha dudado de que su hijo sea suyo por este motivo. Pero todo se debe a un proceso físico de formación que está viviendo el bebé…
EL CASO DE LOS OJOS CLAROS
Lo más habitual es que los bebés nazcan con los ojos de color azul grisáceo o avellana, en el caso de los que los tengan marrones. Esto se debe a que su cuerpo está sin formar todavía y no genera suficiente cantidad de melanina. Este pigmento es el que determina el tono definitivo de los órganos de la vista, por lo que con el paso del tiempo puede oscurecerse…
QUÉ LE SUCEDE A LAS PERSONAS ALBINAS
Las personas albinas no producen melanina, por lo que su piel es de color blanco inmaculado. Lo mismo sucede con el pelo y con el color de sus ojos. Los albinas suelen tener el iris en una tonalidad rosácea o incluso transparente, dejando a la vista sus vasos sanguíneos. A estas personas no les sucede como a los bebés y no les cambia el color de sus ojos.
EL COLOR DEFINITIVO DEL NIÑO
Con el paso de los meses, el bebé está completando la formación de sus órganos. Por lo que empezará a segregar melatonina y el color de sus ojos irá oscureciéndose poco a poco. Cuando el niño cumpla dos años, ya tendrá el tono de ojos definitivo. Hasta que no alcance los 24 meses de vida no podrás comprobar de qué color serán sus órganos visuales.
LA GENÉTICA ES LA QUE MANDA
Tras el proceso de formación del recién nacido, la genética será la que determinará su color de ojos. Si los dos progenitores los tienen marrones, no suele haber dudas al respecto, aunque podrían salirle como el de un antepasado que los tuviera claros. En general, los tonos oscuros predominan sobre los claros. Por este motivo, la mayor parte de la población tiene los ojos marrones frente a los verdes o azules.
LOS OJOS AZULES NO TIENEN MELANINA
La razón por la que los ojos azules cogen ese color tan característico vuelve a involucrar a la melanina. Las personas con este tono no tienen este pigmento en sus iris. Sucede una reacción muy parecida a la del agua, que aunque es transparente, se ve de color azul por el efecto que produce la luz al incidir sobre ella. Este grupo de población tiene algo más en común…
CUENTAN CON LOS MISMOS ANTEPASADOS
Aproximadamente un 9% de la población mundial posee los ojos azules. En números absolutos se trataría de unos 600 millones de personas. Pues bien, todos ellos comparten un antepasado en común que fue el que les transmitió la tonalidad de sus ojos. Pero no se trata de un pariente cercano sino de una persona que vivió hace más de 6.000 años y sufrió una mutación genética con la que el pigmento no le llegó a sus órganos visuales.
LOS DATOS QUE DA EL COLOR DE TUS OJOS
Como hemos dicho anteriormente, cada persona cuenta con un patrón de iris personal. Pero el color, además de ser individual, puede decir más cosas relacionadas con su estado de salud. Se puede descubrir algunos aspectos como si consumen alcohol, la cantidad de dolor que soportan o si su estado de salud es óptimo o padecen alguna dolencia. Los ojos dicen mucho más de lo que te piensas…
EL CAMBIO DE TONO DE LOS OJOS
Probablemente alguna vez te hayan dicho que se te ha aclarado el color de los ojos y puede ser que tuvieran razón. El motivo que explica esta sensación es que el globo ocular posee varios músculos que lo contraen y lo expanden dependiendo de la cantidad de luz que reciban. En los lugares iluminados, la pupila se agranda para capturar la luz mientras que en los oscuros se contrae cambiando la tonalidad del iris.
Desde que el año pasado entrara directamente al top 30 de este ranking de marcas más valiosas de España realizado por Kantar para BrandZ, LaLiga se mantiene por segundo año consecutivo entre las 15 marcas más valoradas de nuestro país.
Un ranking liderado por Zara, valorada en 20.446 millones de euros (23.355 millones de dólares), Movistar en segunda posición, tasada en 14.539 millones de euros (16.595 millones de dólares), y completa el podio Santander, que sube un 10% respecto a la edición del año anterior y se sitúa en 7.375 millones de euros (8.426 millones de dólares).
Por su parte, LaLiga, única organización deportiva en esta lista, en su decimoquinta posición alcanza un valor de marca de 1.424 millones de dólares (1.255 millones de euros), esto la sitúa por encima de gigantes como El Corte Inglés, valorada en 1.039 millones de dólares (910 millones de euros), Mango con una tasación de 876 millones de dólares (772 millones de euros), y Mahou cuya valoración se sitúa en 668 millones de dólares (585 millones de euros).
Este ranking evidencia así la importancia de tener una marca sólida en el mercado que represente a la competición de fútbol más importante del mundo y defienda los intereses de sus clubes tanto a nivel nacional como internacional, para poder seguir en primera línea junto a otras competiciones internacionales.
Gilead ha sido reconocida como Top Employer 2022 en España. Obtener la Certificación Top Employer demuestra el compromiso de la organización en conseguir un entorno de trabajo mejor, que queda demostrada en la excelencia en sus políticas y proyectos de personas.
El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de recursos humanos a través de los resultados obtenidos en su HR Best Practices Survey.
Este ejercicio evalúa la actividad de la compañía en seis áreas de Recursos Humanos que analiza hasta 20 temas, que incluyen áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros.
David Plink, CEO de Top Employers Institute, señaló que “adaptándose a los retos y exigencias de este año que, al igual que en el año anterior, han impactado en las organizaciones de todo el mundo, Gilead ha continuado demostrando que prioriza la implementación de excelentes prácticas de personas en el lugar de trabajo”.
“Las compañías Top Employer”, añadió, «continúan enfrentándose a los desafíos que plantea un mundo del trabajo en continuo cambio mientras trabajan incansablemente para lograr un impacto positivo en la vida de sus colaboradores. Nos complace celebrar y aplaudir a las organizaciones que han sido certificadas como Top Employers en sus respectivos países este año.”
Por su parte, la vicepresidenta y directora general de Gilead España, Maria Rio, indicó que «nos sentimos muy orgullosos de ser uno de los Top Employers de España. Y para nosotros tiene un profundo significado, porque nos hemos comprometido a trabajar responsablemente, como un auténtico equipo, con los más altos estándares de integridad y excelencia, y acogiendo e integrando a todos los que vienen a dar lo mejor de sí mismos. Creemos que la Sociedad de la que formamos parte y los pacientes a los que va destinado nuestro trabajo no merecen menos«.
El programa ha certificado y reconocido más de 1.857 Top Employers en 123 países/regiones en los cinco continentes.
Si te gustan las recetas de Karlos Arguiñano, no puedes perderte este pastel de carne que está para chuparse los dedos; tanto así, que es capaz de superar cualquier asado. Un plato sencillo, fácil de preparar y delicioso, tal como los que acostumbra preparar el carismático chef, demostrando en cada uno de ellos que a la hora de preparar ricos platillos solo hace falta pasión y las ganas de que quede realmente bueno.
Las recetas de Arguiñano que demuestran que todo el mundo puede cocinar
Si hay algo que es emblemático del estilo de cocinar que tiene Karlos Arguiñano, es la forma sencilla en la que demuestra que a la hora de preparar un gran plato, solamente hace falta que se unan algunos factores: buenos ingredientes, buen humor y pasión.
Con ese toque de carisma y buen humor, el reconocido chef se ha ganado el corazón de quienes día tras día lo siguen para aprender a cocinar. Y no solo ha ganado fama con este pastel de carne, sino también con todos sus platos, como el potaje de lentejas, el rabo de toro y un plato con merluza que está de ensueño.
Si te quieres lucir con un plato diseñado por Arguiñano, no te pierdas detalle de este rico pastel de carne.
Un pastel de carne como ninguno así es el que propone Arguiñano
Pasteles de carne hay muchos, pero pocos quedan tan buenos como el que te propongo el día de hoy. Con un acabado perfecto en su cocción, una carne deliciosa y jugosa y una salsa que termina de darle un toque espectacular de presentación y gusto, Arguiñano no ha dejado detalle sin cuidar.
Este pastel promete saciar el apetito de todos en casa y es tan bueno que supera cualquier asado. Fíjate en todos los detalles de esta receta y prepárate para deleitarte.
Ingredientes que necesitas para hacer este rico plato
Los ingredientes que necesitas para este gran plato, son muy sencillos y fáciles de encontrar. Lo único que debes garantizar es la frescura y calidad de cada uno de ellos. Solo así, garantizas un resultado perfecto, saludable y realmente delicioso.
Para hacer este rico pastel de carne para 4 personas necesitarás: ½ kg de carne picada, 20 tomates deshidratados en aceite, 50 gramos de espinacas, 1 cebolleta, 4 dientes de ajo, 100 gramos de queso, 1 huevo, 2 cucharadas de pan rallado, 500 ml de tomate triturado, sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra, perejil y ½ cucharadita de orégano.
Una carne picada de buena calidad, la garantía para que puedas triunfar
Al tratarse de un plato en el que la protagonista principal es la carne picada, debes saber que es necesario que escojas una de gran calidad y frescura.
De ser posible, solicita a tu carnicero de confianza un corte de carne magro y pídele que lo muela. Evita una carne excesivamente grasosa y sebosa y así tendrás un excelente resultado de sabor y consistencia.
Comienza aliñando la carne
Lo primero que debes hacer es aliñar bien la carne para darle un rico sabor bien distribuido en cada bocado. Arguiñano recomienda añadir los 2 dientes de ajo pelados y picados finamente.
Además del ajo picadito, añade también el perejil finamente picado, el huevo, el pan rallado, la sal y la pimienta. Una vez añadidos todos estos ingredientes, amasa muy bien la carne y forma una especie de masa compacta.
Prepara una exquisita salsa de tomate para tu pastel de carne
Para disfrutar de este rico pastel de carne que supera a cualquier asado, Arguiñano lo acompaña de una rica salsa que contrasta con brillantes colores y un sabor bastante potente.
Preparar esta salsa es muy sencillo. Solamente debes pelar y picar finamente la cebolleta y los dientes de ajo. Llévalos a una sartén con un chorrito de aceite al fuego y sazona a tu gusto.
Una vez que la cebolla y el ajo estén pochados, añade el tomate triturado, orégano y 8 de los 20 tomates deshidratados. Pícalos finamente antes de añadirlos.
Terminación de la salsa de tomate
Una vez que añadas los tomates deshidratados bien picados, deja la salsa cocinar por al menos unos 30 a 35 minutos.
La temperatura de la cocción de la salsa debe ser a fuego suave, de esta manera quedará reducida, pero concentrada y con gran sabor.
Para finalizar su preparación, pásala por el pasapurés y mantenla caliente. Este punto es de suma importancia para el momento en que vayas a ensamblar el plato.
Así debes armar el pastel de carne para que quede más rico que un asado
Cuando tengas la carne bien aliñada, solamente resta armar el pastel de carne. Para hacerlo, Arguiñano recomienda utilizar un pedazo de papel de horno y engrasar el mismo con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Una vez engrasado el papel, pon la carne picada sobre este y con la ayuda de una espátula humedecida, procede a extenderla. Es necesario que la espátula está humedecida para evitar que la carne se pegue a ella.
Coloca encima de la carne los tomates deshidratados restantes picados y el queso rallado. Esparce las espinacas crudas y envuelve la carne formando un rollo. Cierra las puntas del papel de horno para formar una especie de caramelo.
A cocinar este pastel de carne al estilo de Arguiñano
Cuando tengas el pastel de carne armado, colócalo sobre una placa apta para horno y hornéalo por 30 minutos a una temperatura de 190 °C.
Finalizado el tiempo de cocción, retíralo del horno y déjalo templar. Una vez que esté en la temperatura adecuada, retira el papel y corta rodajas de grosor medio.
Así debes presentarlo
Para emplatar, vierte salsa de tomate en el fondo del plato y dispón de varias rebanadas de pastel de carne sobre la misma. Decora con perejil y estará perfecto para degustar. Comprobarás por ti mismo lo rico que queda y verás que por eso supera a cualquier asado.
Termina de servir este pastel de carne acompañando con un poco de pan para mojar en la salsa y si deseas, sirve una rica y fresca ensalada.
La secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha denunciado este sábado en Soria las políticas que, tanto PP como PSOE, han generado despoblación y desindustrialización. Frente al resto de políticos que habla de la España vacía y vaciada, ha explicado, «Vox habla de una España abandonada y silenciada, que ha sido la gran perjudicada por la España autonómica».
Olona ha recordado que Soria es la provincia más despoblada de España: «El desierto demográfico no es flor de un día, sino consecuencia de las políticas del bipartidismo que ha ido vaciando nuestros pueblos de esperanza».
Para combatir ese problema, ha reivindicado aplicar «con valentía» políticas que defiendan la familia y la natalidad en España.
Por su parte, la cabeza de lista de Vox por Soria a las Cortes de Castilla y León, Carmen Romero, ha denunciado las «políticas de consenso progre» que «han arruinado esta tierra, y no afrontan ninguno de los problemas que afectan a la vida de los sorianos».
Frente a ello, ha reivindicado la Agenda España que «pretende una Soria con niños correteando por las calles, jóvenes con ilusión y esperanza de formar una familia y poder vivir, de autónomos y emprendedores, y de mayores atendidos y recompensados por todo lo que han entregado a España».
En este sentido, Romero ha afirmado que «Soria no quiere ser una provincia llorona, ni una provincia subvencionada, sino tener los mismos derechos y las mismas obligaciones, con las mismas oportunidades y los mismos servicios».