La nueva secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que «España no se merece una oposición» con unas «derechas» que vuelven a «petrificarse hoy de nuevo en una foto en blanco y negro en la plaza de Colón».
Especialmente ha cargado contra el presidente del PP, Pablo Casado, a quien ha trasladado que le será «imposible» que tape «la corrupción» de su formación «por muy grande que sea la bandera» en la que se envuelva.
Así lo ha proclamado en su primera intervención tras ser nombrada como líder de la formación morada en la cuarta Asamblea Ciudadana estatal del partido, y en referencia a la asistencia de los líderes de PP, Cs y Vox a la concentración en rechazo a los posibles indultos a los líderes del ‘procés’ en Colón.
Belarra ha contrapuesto la «alegría» de Podemos para pelear por un país mejor frente a la actitud de una oposición, al que el «odio y el enfrentamiento, la corrupción y la defensa de sus privilegios es la única forma de hacer política que conocen».
De forma específica ha aludido a Casado para insistir en que España no se merece a este jefe de la oposición, que dirige un partido político que ha actuado como una «organización criminal» y ahora busca «extender el odio» entre los pueblos del país.
De esta forma, ha enfatizado que «la gente no es tonta» y que nadie «olvida» que lidera el PP gracias a los votos que le brindó la exsecretaria general de la formación María Dolores de Cospedal, imputada en el caso ‘Kitchen’.
Además, ha considerado que en esa «foto de Colón» vuelva a estar «la extrema derecha», en alusión a Vox, que se dedica a «torpedear» los cimientos de la democracia.
Y es que ha lamentado que Podemos le toque afrontar, con su presencia en el Ejecutivo, los retos de país en un «contexto de normalización» de la extrema derecha, cuyo auge es «la respuesta de los poderes más profundos de este país al avance democrático que lleva 10 años en marcha».
La candidata a las primarias del PSOE-A, Susana Díaz, ha apelado este domingo, cuando se celebra la jornada de votación de este proceso interno para elegir a la persona que será la candidata a la Presidencia de la Junta, a un voto «en andaluz» de la militancia, «en defensa de la autonomía, de la libertad y de la dignidad» de los socialistas andaluces.
En declaraciones a lo medios de comunicación tras depositar su voto en la Agrupación Socialista Triana-Los Remedios de Sevilla, Díaz ha indicado que este día es el de la «fiesta de la libertad, de la democracia y de la alegría para los socialistas andaluces» y se ha mostrado convencida de que las 807 casas del pueblo se van a llenar de ilusión, de valentía y de un «voto en andaluz en la defensa de la autonomía, la libertad y la dignidad de los socialistas andaluces».
Ha añadido que tras la jornada de este domingo, a partir de mañana, «todos unidos para derrotar a la derecha y sacarla cuanto antes de San Telmo, para que no le siga haciendo daño a la inmensa mayoría de los andaluces».
Se ha mostrado segura de que hoy hay «una ola de ilusión de socialistas andaluces, por todos los rincones, que están ejerciendo en libertad su voto y sabiendo que en su papeleta va una Andalucía moderna, feminista, verde, en tolerando y en igualdad, que es la que queremos que los andaluces pinten con nosotros».
«Hoy venimos a votar en libertad, con acento andaluz y en defensa de la blanca y verde, y de la autonomía, la dignidad y el respeto a los socialistas andaluces», ha sentenciado Díaz.
Ha expresado que tiene «muy buenas impresiones» sobre esta jornada de alegría, de libertad y de democracia interna, en la que está recibiendo muchos mensajes de compañeros.
«Lo estamos viviendo con mucho acento andaluz, llenando las urnas por toda Andalucía en blanco y verde y estoy convencida de que eso es el respeto a la dignidad y la autonomía de un partido que es leal siempre, pero desde la libertad y desde de la defensa de los valores que representamos los socialistas andaluces», ha dicho.
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, ha asegurado que en la concentración de la Plaza de Colón contra los indultos a los líderes del ‘procés’ «se promueve la discordia, la división y la confrontación».
«El camino para alcanzar la convivencia, la prosperidad y los buenos empleos para el conjunto de los españoles no pasa hoy por la Plaza de Colón. Hoy más que nunca, en estos momentos tan difíciles, la sociedad española necesita de concordia, entendimiento y de unidad», ha sentenciado.
Así lo ha manifestado este domingo el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso en declaraciones difundidas por el PSOE, a la misma hora en la que se está celebrando la manifestación en la Plaza de Colón convocada por la plataforma Unión 78 y a la que han acudido dirigentes del Partido Popular, Vox y Ciudadanos.
Para el socialista, España afronta desafíos «muy importantes» en estos momentos, entre los que ha destacado que hay que «vencer definitivamente al virus, recuperar una economía hundida, doblegar al machismo criminal». Para afrontar con éxito todos estos retos decisivos, ha afirmado que es necesario «menos gritos y más lealtad; menos rencor y más solidaridad; menos partidismo y más esfuerzo en aras del bien común».
Con motivo de la concentración en la Plaza de Colón, el PSOE ha reclamado al PP «un ejercicio de patriotismo» que, a juicio de Simancas, «consiste en colocar el interés general de los españoles por encima de cualquier cálculo partidista».
En sus palabras, el interés de los españoles «consiste en solucionar el problema de Cataluña, de la convivencia entre catalanes, el encaje de Cataluña en España». En la misma línea, ha añadido que el interés de los españoles «no pasa por agravar, por exacerbar, por excitar el problema en Cataluña», que es lo que, en su opinión, «están haciendo los protagonistas hoy de la concentración en Colón».
«Casado debía reflexionar, hoy los barones del PP le han dejado solo en la Plaza de Colón, solo con la radical Ayuso. Su deriva radical, su complicidad con la extrema derecha, le está alejando de los barones más moderados, le está alejando de la derecha moderada de Europa y de su responsabilidad para con los españoles», ha señalado Simancas.
Asimismo, el socialista ha insistido en que el camino hacia la convivencia entre españoles «no pasa por la Plaza de Colón, pasa por el reencuentro, por la concordia, por la unidad», que es el camino que «propone el Gobierno de Sánchez».
«Sabemos que será difícil, las derechas van a poner todos los obstáculos del mundo. Tendremos que esforzarnos en ganarnos la comprensión de muchos españoles que todavía tienen reparos, dudas ante el camino emprendido. Pero es el camino correcto, que lleva a la convivencia, a la solución de los problemas», ha concluido.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha exigido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la concentración en la plaza de Colón contra los indultos a los condenados por el proceso independentista, que no les perdone sus penas y que las cumplen íntegramente, como defendió en campaña electoral en 2019.
Arrimadas ha declarado ante los periodistas que este domingo se han congregado, convocados por la plataforma Unión 78, ciudadanos «de muchas ideologías diferentes» unidos por «la democracia, la justicia y el sentido común».
En su opinión, «la foto que realmente se tiene que buscar» en Colón no es la suya junto a los líderes del PP, Pablo Casado, y de Vox, Santiago Abascal, sino «la de Sánchez con los golpistas».
EL PSOE «MINTIÓ PARA GANAR VOTOS»
«No se puede ir a la campaña electoral mintiendo para ganar votos y, ahora, indultar a estos señores para ganar tiempo en Moncloa», ha señalado, añadiendo que Sánchez «humilla» a los catalanes no independentistas «por cuatro votos en el Congreso» de las formaciones nacionalistas.
La presidenta de Ciudadanos cree que si antes el PSOE descartaba conceder esa medida a los presos del ‘procés’, es «porque sabe que la sociedad española no es favorable a hacer como si no hubiera pasado nada en Cataluña».
«Queremos que se cumplan la sentencia» impuesta por el Tribunal Supremo a los doce condenados –por el referéndum ilegal y la declaración de independencia de 2017– y «las promesas del PSOE en campaña electoral», ha subrayado.
Según ha recordado, tampoco el candidato socialista a la Generalitat, Salvador Illa, adelantó antes de las elecciones catalanas que el Gobierno central aprobaría los indultos, ya que no es una «solución tan fantástica» como ahora pretenden hacer creer ni la aplican «en nombre de toda Cataluña».
NO SE INDULTA «EN NOMBRE DE LOS CATALANES CONSTITUCIONALISTAS»
Para Arrimadas, el PSOE ofrece «mentiras, engaños y puñaladas traperas al constitucionalismo en Cataluña». «Que no se indulte a los golpistas en nuestro nombre, en nombre de los catalanes constitucionalistas», ha reclamado.
En este contexto, ha criticado que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, en una entrevista en ‘La Vanguardia’, sugiera que quienes se oponen a los indultos se están enfrentando «a Cataluña». «Pensar que el separatismo es Cataluña es no haberse enterado de nada o tener una facilidad para mentir asombrosa», porque a quien se indulta es «a los que han roto Cataluña», ha comentado.
A continuación, la líder de Cs ha defendido que el «gesto» que debería tener el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos no es con los presos del ‘procés’, sino con los catalanes que «han sufrido la ruptura de familias, el adoctrinamiento de sus hijos en las escuelas y los recortes y subidas de impuestos para pagar chiringuitos políticos» de los dirigentes independentistas y que han «dado la cara en Cataluña por el resto de España».
«Estamos hartos de que se dé premio siempre a los que se saltan las leyes, a los que rompen la democracia, a los que se saltan a la Justicia», ha insistido.
ALGUNAS PERSONAS LLAMAN «TRAIDORA» A ARRIMADAS
Arrimadas ha acudido a la manifestación junto a la secretaria general de Ciudadanos, Marina Bravo; los vicesecretarios generales, Edmundo Bal y Daniel Pérez; el líder de Cs en el Parlament de Cataluña, Carlos Carrizosa; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el eurodiputada Maite Pagazaurtundua.
Mientras la presidenta de la formación naranja hacía declaraciones ante los medios de comunicación, algunas personas se le han gritado «traidora», «fuera» y «te quedan dos telediarios».
Después, ella y sus compañeros de partido han tenido que quedarse fuera de la zona acotada para la concentración, primero junto a la escultura de Jaume Plensa y luego en la acera de enfrente del Paseo de la Castellana, porque el aforo estaba completo, según los organizadores.
Unas 25.000 personas se concentran este mediodía en la Plaza de Colón de Madrid, que está en aforo completo por la concentración en contra de la concesión de indultos a los condenados por el ‘procés’, según datos de la Policía Nacional facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid.
La concentración, convocada por la plataforma Unión 78, estaba previsto que comenzara a las 12.00 horas, pero finalmente se ha retrasado casi una hora debido a dificultades técnicas.
Debido a la multitud de gente que se ha acercado a Colón, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el líder de la formación naranja en Cataluña, Carlos Carrizosa, están teniendo dificultades para acceder a la plaza madrileña.
A la concentración también han acudido, entre otros, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y el líder de Vox, Santiago Abascal.
Según los promotores, se trata de una concentración «transversal» donde personas con «ideologías distintas», también «muchísimas» que han votado al PSOE, se mostrarán «unidas en defensa de lo común». «Ahí todos tenemos el mismo carnet» y «somos españoles, defendemos la democracia y la Constitución» además de «la unidad de la nación española», en palabras de la expresidenta de UPyD. En el escenario de Colón no se prevé que haya representantes políticos sino solo miembros de Unión 78, según fuentes de la plataforma convocante.
Esta protesta se produce unos días después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pidiera desde Argentina «compresión y magnanimidad» a la sociedad española en defensa de los indultos y subrayara que, aunque entiende «los reparos», el «objetivo merece la pena» porque hay que dar pasos en «la distensión de la convivencia».
Sin embargo, PP, Cs y Vox rechazan los argumentos del Ejecutivo y consideran que hay incluso «más motivos» para manifestarse, máxime cuando se ha conocido que la Guardia Civil intervino en octubre de 2020 la hoja de ruta de ERC para forzar los indultos y reactivar la vía unilateral, algo que cuestionaría la supuesta renuncia a la unilateralidad expresada por carta hace unos días por el dirigente de ERC Oriol Junqueras.
El líder del PP, Pablo Casado, ha exigido este domingo «coherencia» y «dignidad» al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras su rechazo en el pasado a conceder indultos por motivos «políticos» y le ha retado a «mirar a la cara» a los españoles y explicarles por qué quiere «vender» la unidad de España para mantenerse en el Palacio de la Moncloa.
Así se ha pronunciado en declaraciones a los periodistas delante de la sede del PP, en la madrileña calle Génova, acompañado por el secretario general del PP, Teodoro García Egea, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, entre otros, antes de asistir a la concentración en la Plaza de Colón contra los indultos.
Al arrancar su intervención, un espontáneo le han interrumpido al grito de ‘Pablo Casado, nos has abandonado’, un mensaje al que las decenas de simpatizantes y afiliados del PP congregados en la calle Génova han respondido con aplausos y coreando ‘presidente, presidente’.
CASADO TIRA DE HEMEROTECA
Casado ha recordado que el propio Sánchez dijo hace unos años que no podía haber indultos por «causas políticas» y que «no se podía ir contra los tribunales sentenciadores. «Dijo exactamente que sentía vergüenza, que pedía perdón y que estaba muy cabreado por los indultos que en su día dío el PSOE», ha añadido.
Por eso, el líder del PP le ha solicitado «coherencia y dignidad», «respetando la unidad nacional» y «la Constitución que ha prometido defender», así como que «defienda la igualdad de todos los españoles y la Justicia».
Tras subrayar que «nunca la concordia y la convivencia se ha hecho contra la ley» y que «nunca en democracia se ha ido contra las decisiones de una Justicia democrática y libre», ha solicitado al jefe del Ejecutivo que «no venda la soberanía nacional, la unidad nacional y la igualdad de los españoles por un puñado de votos y por seguir en la Moncloa unos meses más».
«¿POR QUÉ NEGOCIA EN LA CÁRCEL CON UNOS DELINCUENTES?»
«Pedimos que mire a la cara a los españoles y les explique por qué les quiere robar una parte de su nación y por qué quiere que algunos españoles tengan distintos derechos y obligaciones que otros y por qué negocia en una cárcel con unos delincuentes aquello que todos votamos hace 40 años en una Transición ejemplar», ha resaltado.
El presidente de los ‘populares’ ha defendido esta protesta en Colón, en la que no está prevista una foto conjunta con los líderes de Cs y Vox, a diferencia de lo que ocurrió en una manifestación similar en febrero de 2019.
«Así que queridos amigos, con liberad y sin ira, por España, por la Constitución y por la Justicia, España sí, indultos no», ha concluido, cosechando un fuerte aplauso de los militantes ‘populares’ congregados en Génova.
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, se ha convertido este domingo en la nueva secretaria general de Podemos al recibir el apoyo del 88,69% de los inscritos que han emitido su voto en la cuarta Asamblea Ciudadana de la formación.
Concretamente, un total de 45.753 militantes y simpatizantes se han decantado por Belarra sobre un total de 51.589 votos válidos, el 96,53% del total de 53.443 de personas que han participado en estas primarias.
Mientras, sus rivales en esta Asamblea han obtenido escasos apoyos. De esta forma, el militante crítico Fernando Barredo ha cosechado 3.106 votos mientras que el edil en el Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial Esteban Tettamanti se ha quedado en 2.730 sufragios.
Tras proclamarse los resultados, los asistentes al cierre presencial han ovacionado a la nueva secretaria general con cánticos de ‘Ione, ‘Ione’.
La participación en estas primarias se ha aproximado a los niveles de Vistalegre III, que entonces reeligió a Iglesias con el voto de unos 59.000 inscritos.
De esta forma, Belarra tendrá la responsabilidad de capitanear al partido en una nueva etapa que deja atrás los más de siete años marcados por el fuerte liderazgo de Pablo Iglesias, que decidió retirarse de la política tras las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo.
Desde que anunció su candidatura, la nueva secretaria general de la formación morada ha reivindicado su apuesta por un Podemos más coral, con liderazgos colectivos, no colaborativos y no confrontativos.
Su apuesta también es feminizar la dirección del partido y, por ello, los seis primeros puestos de su candidatura lo copan seis mujeres, con la titular de Igualdad, Irene Montero, como ‘número dos’.
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este domingo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de querer hacer a Felipe VI «cómplice», con su firma, de los indultos a los líderes del ‘procés’. Además, ha afirmado que con la presencia del PP en la concentración de Unión 78 no reivindican la «foto de Colón» sino la «foto de la dignidad».
Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios de comunicación delante de la sede del PP, en la madrileña calle Génova, acompañada por el presidente nacional del partido, Pablo Casado, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entre otros. Después, se han dirigido a la concentración en la Plaza de Colón contra los indultos.
Ayuso, que ha sido aclamada por decenas de simpatizantes y afiliados de su partido que se han congregado en la sede del PP, ha afirmado que reivindican con su asistencia a esa protesta «no la foto de Colón» –en alusión a la manifestación de 2019 que reunió también a PP, Cs y Vox– sino «la foto de la dignidad».
«PRETENDEN ROBARLE LA SOBERANÍA AL PUEBLO ESPAÑOL»
«La foto con la que queremos mostrar nuestro absoluto rechazo por lo que está sucediendo en España y que es gravísimo. Pretenden robarle la soberanía al pueblo español y de manera unilateral e ilegal trocear una parte de España, como es Cataluña», ha enfatizado.
Además, Ayuso ha afirmado que el presidente del Gobierno «ha pasado de ser simplemente un inspector a ser un cómplice de lo que está sucediendo». «Por eso, desde la Comunidad de Madrid queremos reivindicar la unidad de España, la soberanía del pueblo, la Constitución y también el papel del Rey», ha aseverado.
En este punto, ha emplazado al Ejecutivo a aclarar si va a hacer firmar al monarca esos indultos a los líderes del ‘procés’. El artículo 62 de la Constitución señala que corresponde al Rey, entre otras funciones, «sancionar y promulgar las leyes» y «ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales». En realidad es una atribución formal porque la concesión del indulto se aprueba en Consejo de Ministros.
«¿Qué va a hacer el Rey de España a partir de ahora? ¿Va a firmar esos indultos? ¿Le van a hacer cómplice de eso?», se ha preguntado la presidenta madrileña, que ha exigido además a Pedro Sánchez a explicar a los ciudadanos qué pasos tiene previsto dar con los independentistas.
LE PIDE ACLARAR SI OPTARÁ POR LA ‘VÍA ESCOCESA’
Ayuso ha señalado que el presidente del Gobierno debe aclarar «qué mas van a hacer» y si optará por «la vía escocesa y la independencia de Cataluña». A su entender, debe decir «cuál es su siguiente plan» para «mantenerse en La Moncloa».
«Desde la Comunidad de Madrid vamos a estar siempre del lado de la ley, de la Constitución, del Rey, de la unidad y de la soberanía de España. Por eso la presencia institucional de la Comunidad de Madrid hoy aquí se hace ‘no en contra de’ sino ‘a favor de España», ha concluido, cosechando un fuerte aplauso de los simpatizantes del PP congregados.
La Plaza de Colón está en aforo completo debido a la multitudinaria concentración en contra de la concesión de indultos a los condenados por el ‘procés’. La concentración, convocada por la plataforma Unión 78, estaba previsto que comenzara a las 12.00 horas, pero finalmente se ha retrasado media hora debido a dificultades técnicas.
Debido a la multitud de gente que se ha acercado a Colón, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el líder de la formación naranja en Cataluña, Carlos Carrizosa, están teniendo dificultades para acceder a la plaza madrileña.
A la concentración también han acudido, entre otros, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y el líder de Vox, Santiago Abascal.
Según los promotores, se trata de una concentración «transversal» donde personas con «ideologías distintas», también «muchísimas» que han votado al PSOE, se mostrarán «unidas en defensa de lo común». «Ahí todos tenemos el mismo carnet» y «somos españoles, defendemos la democracia y la Constitución» además de «la unidad de la nación española», en palabras de la expresidenta de UPyD. En el escenario de Colón no se prevé que haya representantes políticos sino solo miembros de Unión 78, según fuentes de la plataforma convocante.
Esta protesta se produce unos días después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pidiera desde Argentina «compresión y magnanimidad» a la sociedad española en defensa de los indultos y subrayara que, aunque entiende «los reparos», el «objetivo merece la pena» porque hay que dar pasos en «la distensión de la convivencia».
Sin embargo, PP, Cs y Vox rechazan los argumentos del Ejecutivo y consideran que hay incluso «más motivos» para manifestarse, máxime cuando se ha conocido que la Guardia Civil intervino en octubre de 2020 la hoja de ruta de ERC para forzar los indultos y reactivar la vía unilateral, algo que cuestionaría la supuesta renuncia a la unilateralidad expresada por carta hace unos días por el dirigente de ERC Oriol Junqueras.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este domingo unidad «por encima de siglas políticas» en la manifestación en la Plaza de Colón de Madrid para protestar contra los indultos a los líderes del ‘procés’.
«Sánchez es capaz de hacer mucho daño, es importante que todos los españoles, por encima de siglas políticas, estemos juntos en esta Plaza de Colón a la que volvemos una vez más sin miedo y sin vergüenza a ningún tipo de foto», ha sentenciado Abascal.
El líder de Vox, en declaraciones a los medios durante la concentración contra los indultos, ha advertido de que el Gobierno «está dispuesto a pisotear al Tribunal Supremo y a la Constitución».
Asimismo, ha asegurado que la foto de la vergüenza «es la del Gobierno sostenido en el poder gracias a todos los enemigos de España y de las libertades». «El comunismo, el separatismos golpista y los terroristas, esa es la foto que más pronto que tarde expulsará al presidente del Gobierno del poder», ha apostillado.
Para el presidente de Vox, los indultos «son una traición a todos los catalanes que padecieron el golpe separatista y abandonados a merced del separatismo, un acto de traición a todos los españoles respetuosos con la legalidad y con la Constitución que tienen que soportar cómo los políticos que han cometido el peor acto de corrupción de la democracia española, el golpe separatista de 2017, van a ser puestos en libertad por una decisión arbitraria, ilegítima del Gobierno de España».
Los grupos parlamentarios del Congreso deberán pronunciarse esta semana sobre los indultos a los condenados por el proceso independentista catalán y lo hará a instancias del PP, que someterá a votación una moción reclamando al Gobierno que deniegue esa medida de gracia y que desista de su pretensión de derogar o modificar el delito de sedición.
Esta moción, resultado de la interpelación que el PP dirigió el pasado miércoles al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se debatirá tan sólo días después de la manifestación contra los indultos de este domingo convocada por la plataforma Unión 78 en la madrileña Plaza de Colón, donde se darán cita dirigentes del PP, Vox y Ciudadanos, entre otros.
En su iniciativa, los ‘populares’ destacan que ni el tribunal sentenciador –en este caso el Supremo– ni la Fiscalía consideran que se dan circunstancias de justicia y equidad para esa medida de gracia, y que por tanto concederla sólo sería de «utilidad» para el Gobierno, en tanto que los penados pertenecen a partidos que habitualmente le apoyan en el Congreso.
Por ello, instan al Gobierno a cejar en su empeño de ‘perdonar’ a los presos del 1-O, así como a desistir en su pretensión de modificar a la baja los delitos de rebelión y de sedición que, a su juicio, sólo persiguen «beneficiar» a los condenados en la causa del procés y a los que se encuentran «en rebeldía» sólo para «dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el presidente Pedro Sánchez con sus socios independentistas».
Por último, y frente al objetivo del independentismo de «internalizar el conflicto» y de «denigrar» la imagen de España en el exterior, el PP plantea que el Ministerio de Asuntos Exteriores promueva las acciones oportunas para que los países miembros el Consejo de Europa cuenten con información «veraz» sobre el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2018 en Cataluña y la respuesta al mismo por parte del Estado de Derecho.
Las Cortes de Castilla y León ha sido el primera Cámara autonómica que se ha pronunciado sobre los indultos a los presos del procés, es su caso con una mayoría en contra de conceder la medida de gracia frente a PSOE y Unidas Podemos.
¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ PARA MANTENERSE EN EL PODER?
Pero, además, el PP, Vox y Ciudadanos han decidido centrar en la medida de gracia y el problema catalán sus preguntas al Ejecutivo en la sesión de control del Congreso, incluidas dos dirigidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el pasado miércoles faltó al Pleno por estar de viaje en Argentina.
Así, el líder del PP, Pablo Casado, preguntará al jefe del Ejecutivo si «va a defender la Constitución, la unidad nacional y la igualdad de todos los españoles», mientras que el presidente de Vox, Santiago Abascal, le exigirá que desvele «hasta dónde está dispuesto a llegar para mantenerse en el poder».
«¿Considera que la actuación del Gobierno bajo su coordinación responde al interés general de los españoles?», reza la pregunta registrada por la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, para la vicepresidenta primera, Carmen Calvo.
También sacarán Cataluña en los duelos que buscan con Calvo la portavoz ‘popular’, Cuca Gamarra, quien le echará en cara que el Gobierno se «someta al independentismo», y su homólogo de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, quien pondrá en duda que el Ejecutivo cuente con «el respaldo mayoritario de los españoles fuera de la Cámara».
QUIEREN QUE ROBLES SE ‘MOJE’
El PP también tiene registrada una pregunta para que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, explique si, a su juicio, «los indultos van a facilitar la cooperación judicial europea y, en particular la aplicación de la euroorden».
Los ‘populares’ aspiran, asimismo, a que se pronuncien sobre este tema la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el de Interior, Fernando Grande Marlaska. «Propondría al Consejo de Ministros la concesión de un indulto en el ámbito de su competencia sin que concurrieran razones de justicia, equidad y utilidad pública», reza la que dirigen a Robles.
A Marlaska le quieren preguntar si el «trato privilegiado recibido por los condenados por sedición tanto por Instituciones Penitencias como por el Departamento de Justicia del Gobierno catalán anticipaba la voluntad política de conceder los indultos».
El pacto alcanzado entre el PP y Vox en la Comunidad de Madrid para reducir los diputados en la Asamblea resucita un planteamiento que los ‘populares’ ya llevaron a los Parlamentos autonómicos en los primeros años de la década de 2010, durante la crisis económica, y que, en muchos casos, no prosperó por el rechazo frontal de los partidos de izquierda que en ese momento se encontraban en la oposición, como el PSOE e Izquierda Unida, entre otros.
En otros casos, como Castilla-La Mancha, durante el mandato de María Dolores de Cospedal, o Cantabria, bajo la Presidencia de Ignacio Diego, el Partido Popular sí que consiguió sacar adelante con su mayoría en estos parlamentos la reducción de diputados autonómicos, que en el caso de la comunidad castellanomanchega se redujo en el 2014 de 49 a 33 escaños, mientras que el Parlamento cántabro recortó a partir de 2015 cuatro diputados, hasta los 35 escaños en la actualidad, el mínimo contemplado en su Estatuto de Autonomía.
En la actualidad, el PP de Isabel Díaz Ayuso alcanzó un acuerdo con la formación de Santiago Abascal para reducir en la Asamblea de Madrid el número de escaños, pero, para conseguir aprobarlo, se requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara, por lo que necesitaría el respaldo de un grupo de la oposición –Más Madrid, PSOE o Unidas Podemos–.
Sin embargo, estas formaciones ya han avanzado su rechazo a este acuerdo entre PP y Vox, llegando algunas de ellas a tildar esta propuesta de «populista», si bien la portavoz socialista, Hana Jalloul, les ha emplazado a que expliquen a su grupo en qué consiste esta iniciativa.
ANTIGUA REIVINDICACIÓN DEL PP
En el año 2012, la dirección nacional del PP, con Mariano Rajoy a la cabeza, aprobó una propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, para llevar iniciativas a los Parlamentos autonómicos con la intención de reducir el número de parlamentarios, así como los gastos de las Cámaras.
Este planteamiento de los ‘populares’, que en ese momento se encontraban en la Presidencia del Gobierno con Mariano Rajoy, pretendía adelgazar el número de escaños en los Parlamentos autonómicos y, de esa manera, reducir su gasto en un momento de crisis económica.
En cualquier caso, el PSOE y otros grupos de la izquierda ya avanzaron su rechazo a estas propuestas, que las calificaban de «populistas» y consiguieron que en la mayoría de los casos no salieran adelante en estos Parlamentos autonómicos.
TAMBIÉN LO INTENTÓ ESPERANZA AGUIRRE
En el año 2012, la por aquel entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, propuso a los grupos parlamentarios que en ese momento conformaban la Asamblea de Madrid –PSOE, Izquierda Unida y UPYD– reformar el Estatuto de Autonomía para reducir los diputados autonómicos de 129 a 65.
En ese momento, el PP tenía 72 diputados y hubiera necesitado también a otro grupo de la Cámara para poder haber acometido esta reforma que reduciría el número de parlamentarios. El PSOE e IU tacharon la reforma de «oportunista» y consideraban que estaban intentando desviar la atención para no hablar del paro.
EN VARIOS PARLAMENTOS AUTONÓMICOS
Uno de los precursores de esta iniciativa fue el mandatario autonómico ‘popular’ de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, que en el año 2012 planteó en el Parlamento gallego una reforma en la ley electoral para reducir los escaños de 75 a 61. Los grupos de por aquel entonces, PSOE, Alternativa Galega de Esquerda y el BNG, se mostraron en contra y, en la actualidad, se mantienen los 75 diputados.
También en el año 2012, el PP de Navarra presentó diferentes iniciativas que contemplaban una reducción de diputados en el Parlamento de Navarra. Sin embargo, la mayoría de esta Cámara ya rechazó reducir de 50 a 43 los escaños.
En Aragón, cuando gobernaba el PP en el año 2014, se propuso reducir el número de escaños en la Cortes de Aragón, aunque solamente se podrían recortar dos diputados, hasta los 65, porque así lo recoge el Estatuto de Autonomía. En cualquier caso, la iniciativa no llegó a prosperar.
Asimismo, el PP registró en La Rioja una proposición de ley para reformar el Estatuto de Autonomía, que planteaba la reducción del número de diputados de 33 a 25 diputados. Aquí, los socialistas se opusieron al considerarla «ilegal».
El expresidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, también registró una propuesta para modificar la Ley Electoral y el Reglamento de la Asamblea con la intención de reducir de 65 a 45 el número de diputados, aunque contó con el rechazo expreso del PSOE y de Izquierda Unida.
Otros presidentes del PP que lo plantearon, fueron el exjefe del Ejecutivo de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra y su homólogo en las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, aunque en ambos casos sus propuestas no llegaron a prosperar.
EL PP SE ABSTUVO EN ASTURIAS
Sin embargo, el año pasado, unos días antes de estallar la pandemia del COVID-19, el Parlamento de Asturias debatió y votó una iniciativa parlamentaria de la formación de Santiago Abascal para reducir de 45 a 35 el número de diputados autonómicos.
Esta propuesta tan solo contó con el apoyo de Foro Asturias, mientras que el PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU votaron en contra. Por su parte, los ‘populares’ se abstuvieron, lo que provocó las críticas de los diputados de Vox.
COSPEDAL SÍ QUE CONSIGUIÓ SACARLO ADELANTE
En el año 2014, las Cortes de Castilla-La Mancha sacaron adelante, con el único apoyo del PP de María Dolores de Cospedal, la reforma del Estatuto castellanomanchego para reducir hasta 33 los diputados autonómicos.
En aquel entonces, el PSOE recurrió ante el Tribunal Constitucional esta reforma, que entendían que se trataba de un «pucherazo» por parte de María Dolores de Cospedal.
No obstante, la reducción de escaños en las Cortes de Castilla-La Mancha no consiguió que Cospedal continuara como presidenta autonómica, que, de hecho, perdió las elecciones en beneficio del actual jefe del Ejecutivo castellanomanchego, Emiliano García-Page.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, mantendrán este lunes en Bruselas un primer encuentro que les servirá para conocerse y sentar las bases de lo que en Moncloa esperan que pueda ser una estrecha relación personal, dada la convergencia en muchos temas.
La reunión será el primer contacto entre ambos, ya que Biden no ha llamado a Sánchez como sí ha hecho a otras decenas de mandatarios internacionales tras su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, y el presidente del Gobierno no fue de los líderes que llamaron al demócrata tras su victoria en las elecciones del pasado 3 de noviembre en Estados Unidos.
Este hecho no ha sido pasado por alto por la oposición, que con el PP a la cabeza, han echado en cara en repetidas ocasiones la falta de interlocución del Gobierno con Washington y su pérdida de relevancia en la escena internacional.
Desde el Gobierno se ha venido defendiendo en todo momento que no había ningún problema con Washington y que la relación entre los dos países era fuerte y fluida. Si la llamada no se había producido, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a finales de abril, era porque Biden estaba «volcado en su agenda doméstica», limitando sus contactos con los líderes de otros países «a lo que es más urgente o imprescindible».
Así las cosas, Sánchez tuvo este viernes palabras de elogio para quien será su interlocutor, resaltando que en unos meses se ha convertido en una «referencia mundial» principalmente porque ha permitido superar «mucha de la confrontación» que sembró su antecesor, Donald Trump.
En este sentido, el presidente del Gobierno puso en valor que ambos gobiernos comparten «agenda progresista y verde» y confió que el encuentro supondrá «una muy buena oportunidad para conocernos, hablar por primera vez y seguir estrechando los muy positivos lazos que tenemos entre España y Estados Unidos».
MARRUECOS Y EL SÁHARA
El encuentro se produce con la tensión con Marruecos como telón de fondo. Como finalmente ha terminado reconociendo Rabat, la crisis diplomática entre los dos países tiene que ver con el Sáhara Occidental y no con la acogida por motivos humanitarios del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España para tratarse de COVID-19.
Marruecos quiere que España siga los pasos de Estados Unidos, que con Donald Trump aún al frente anunció el pasado 10 de diciembre el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, como contrapartida a que el reino restableciera relaciones con Israel.
La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca no ha alterado por el momento esa postura, lo que parece haber alentado a Rabat a presionar a otros países a que les emulen, como es también el caso de Alemania.
Washington ha reafirmado en estos últimos meses la importancia que confiere a su relación con el país norteafricano. Así, el plena entrada masiva de migrantes a Ceuta el pasado 18 de mayo, Blinken habló con el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, reconociendo a Rabat un «papel clave» para «fomentar la estabilidad en la región».
Esta misma semana, desde el Departamento de Estado se ha vuelto a hablar de la crisis entre España y Marruecos y también del reconocimiento del Sáhara como marroquí, sin que se constaten cambios más allá de que su portavoz, Ned Price, dijera que no hay «continuidad» sino «profundas diferencias» con la Administración anterior.
No obstante, Price insistió en que Estados Unidos «es socio» tanto de España como de Marruecos, evitando pues pronunciarse sobre la crisis entre ambos, y aseguró que «no hay nada que añadir» respecto al reconocimiento del Sáhara.
La solidez de la relación entre Washington y Rabat también ha quedado confirmada por la celebración en Marruecos –junto a Senegal y Túnez– de las maniobras militares Africa Lion 21, las principales que lleva a cabo en el continente el Mando para África estadounidense. Pese a ciertas informaciones que apuntaban a que una parte trascurriría en el Sáhara Occidental, finalmente este extremo quedó desmentido.
ARANCELES A PRODUCTOS ESPAÑOLES
Por otra parte, el 15 de mayo Estados Unidos anunció la imposición de un arancel adicional del 25 por ciento a una serie de productos españoles tras llegar a la conclusión de que la tasa sobre servicios digitales aprobada por España resulta discriminatoria y perjudica los intereses comerciales estadounidenses.
Entre los productos que se verían afectados destacan los de marroquinería como cinturones y bolsos, así como el calzado, la cristalería de interior, gambas, camarones, langostinos o pulpo congelado.
No obstante, Washington decidió suspender su aplicación por 180 días para dar tiempo a las negociaciones sobre fiscalidad internacional en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una decisión que celebró el Gobierno español, confiando en que dicha negociación culmine con éxito y la suspensión pueda ser definitiva.
ATAQUES A LA PRENSA POR EL GOBIERNO
Otro punto de un cierto desencuentro entre los dos países tuvo lugar a finales de marzo, a raíz de la publicación del informe sobre la situación de los Derechos Humanos a nivel mundial que elabora anualmente el Departamento de Estado.
En él, entre otras cosas, se alertaba de los «múltiples» ataques verbales del Gobierno de España a «determinados medios de comunicación y periodistas específicos. También advertía de los «repetidos ataques contra los medios de comunicación por parte del partido Vox».
Entre los ataques que detallaba figuraba el del 1 de marzo de 2020, cuando Sánchez acusó a los medios «conservadores» de «agitar a la sociedad» cada vez que «los conservadores pierden una elección», y el exvicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesia afirmó que la prensa crítica con el Gobierno había «ofendido la dignidad del periodismo».
Asimismo, el documento afirmaba que la corrupción «es un problema en el país», con casos que «cruzan las fronteras partidistas, regionales y municipales» y una acumulación «significativa», a pesar de que «los tribunales han continuado procesándolos independientemente de la presión política.
El Gobierno restó importancia al informe –al que por contra han recurrido frecuentemente sobre todo los partidos independentistas en el Parlamento–, reivindicando que España es una democracia y que en ningún momento el documento señala que se cometan abusos de los Derechos Humanos.
La ministra de Exteriores defendió que los políticos también tienen derecho a la libertad de expresión. «Hacer un comentario donde se cuestiona o se pone en valor lo que uno siente no es correcto no debe entenderse como un ataque porque entonces no tenemos libertad de expresión», reivindicó.
Continua con nosotros para conocer alguna de las mejores ofertas de Tous para este verano. Ya ni tan siquiera tienes que esperar a las rebajas de julio para disfrutar de los mejores precios. En sus tiendas o en la página web, estos artículos que hoy te traemos están más baratos que nunca. ¡Aprovecha el momento!
PACK NOCTURNE DE TOUS A UN 30% DE DESCUENTO
¿Para qué calentarte la cabeza buscando diferentes complementos para vestir este verano si Tous tiene un pack de pulsera y colgante perfecto para ti? Ahora, y con un descuento del 30%, puedes hacerte con él por 63 euros cuando antes costaba 90.
Estamos hablando de un pack de pulsera y collar de plata de primera ley de la colección Nocturne con perlas perfecto para regalar. Como ocurre con el resto de joyas de la marca, la calidad es de primera. Rechaza imitaciones, con estas rebajas de Tous sus joyas estarán más al alcance de tu mano que nunca.
COLLAR TOUS MAMÁ DE PLATA Y GEMAS
Por su apoyo incondicional, es el momento de sorprender a tu madre con este collar de plata de primera ley y gemas de la colección Tous Mamá. Y porque no hay nadie como ella, la marca ha fijado un descuento del 30% a este llamativo colgante.
El collar Tous Mamá está hecho con plata de primera ley y está, tanto en sus tiendas como en su página web con el resto de joyas rebajadas a tan solo 66 euros de precio. Cabe recordar que el coste original era de 95 euros.
OTRO COLLAR TOUS CON DESCUENTO PARA REGALAR A TU MADRE
¿Te parece poco este collar para tu madre? No te preocupes, Tous los tiene de todos los gustos. Este collar que te traemos a continuación puede ser el regalo perfecto. Está confeccionado con plata vermeil y gemas.
Con un rubí, una amatista y una turquesa tu madre sabrá que la quieres más que a nadie. Esta joya costaba antes 185 euros y ahora, con el increíble descuento del 30% aplicado a este y otros artículos de la marca, se queda en solo 129 euros.
PULSERA ICON MESH DE TOUS
Eres una chica sweet, ni puedes ni quieres remediarlo, pero te vuelve loca la moda y divertirte con ella. Entonces, seguro que te has enamorado de esta pulsera con el característico osito de la marca. No te lo pienses, tiene que ser tuya.
Se trata de una esclava Tous Icon Mesh de plata de primera ley que tiene aplicado el mismo descuento que las joyas anteriores: un 30%. Lo que antes valía 120 euros ahora está a tan solo 84, así que no dejes pasar la oportunidad.
DESCUENTO EN ESTA PRECIOSA PULSERA DE TOUS
Continuamos con los modelos que tiene Tous para las amantes de las pulseras. Esta esclava estrecha color plata de primera ley con dos osos de amazonita también está rebajada. Lo que antes valía 125 euros ahora cuesta 87.
Con motivo del centenario de Tous la marca reedita uno de sus clásicos más icónicos: las joyas de la colección Mesh, con su característico tejido de malla, se reinventan incorporando gemas naturales.
DESCUENTO… PERO DE VERDAD
Esto es algo ya de palabras mayores. Tanto la joya en sí –unas criollas en oro amarillo de 18 kilates con motivo en oro blanco de 18kt y diamantes– como el increíble descuento de 50% que tienen. Son muy exclusivos, sí, y es que valían 1155 euros. Ahora, rebajados a la mitad, valen tan solo 577.
Elegancia, glamour y brillo. Tres características de las que tiene que formar parte el joyero de toda una it girl. Déjate endulzar por estos pendientes en oro amarillo y el clásico osito de Tous en diamantes. ¡Te encantará!
COLGANTE TOUS DIAMOND EN ORO BLANCO CON DIAMANTES
Seguimos con las joyas para los más sibaritas. ¡Sé toda una estrella! Regálate ese colgante en oro blanco y pavé de diamantes. ¡Otórgale a tu outfit el glamour que se merece! Pero, ten cuidado… ¡Corres el peligro de enamorarte!
Eso sí, enamorarte de este collar de oro blanco y pavé de diamantes no va a salirte tan caro como antes: lo que antes estaba a 639 euros ahora, con el descuento del 40% te costará 383 euros.
LARGOS PENDIENTES CON DESCUENTO DEL 40%
Para acabar esta lista te traemos unos pendientes muy largos para subir hasta lo más alto del glamour. Se convertirá en la joya estrella de tus looks classy por tan solo 192 euros.
Cabe destacar que su precio original era de 320 euros, pero que Tous le ha puesto un descuento del 40% a estos increíbles pendientes Puppies en oro blanco y diamantes.
Alaska, una de las mujeres más importantes a nivel nacional en el mundo de la música, cumple hoy 58 años y lo cierto es que todavía no sabemos si lo celebrará de alguna manera especial porque ya sabemos que la artista solamente hace fiestas en los números redondos… por lo que a lo mejor tenemos que esperar a que haga los 60 para festejarlo por todo lo alto.
La artista sigue en plena cima del éxito después de haber publicado hace escasamente unos días un nuevo EP llamado ‘Existencialismo pop’, en el que se encuentra ‘Momentísimo absoluto’, su nueva canción con la que ya todos su fans están alocados.
Además de celebrar su éxito en la música, la presentadora de televisión ha cumplido hace unas semanas su aniversario boda con Mario Vaquerizo, del que está locamente enamorada, y viceversa, porque juntos forman el mejor equipo posible. Los dos han formado una familia con sus amigos y llevan la vida que siempre quisieron, y eso quizás sea lo más difícil a la hora de encontrar el verdadero amor.
Hace pocos días la vimos sentada en ‘El Hormiguero’ y aprovechó su invitación para aclarar el apoyo que le habían mostrado a Miguel Bosé con las declaraciones tan polémicas de este. De esta manera, Alaska aseguró que solamente había pedido respeto por la opinión de su compañero, en ningún momento había expuesto públicamente que pensaba igual que él.
«Yo no defiendo lo que las personas han dicho, defiendo que digan lo que considere» con esta afirmación dejó claro su punto de vista y todo el público aplaudió sus palabras porque siempre ha sido una de las artistas más respetuosas del país. De esta manera, Olvido cumple 58 años siendo un icono de la música y cosechando éxitos tras años y años encima de los escenarios.
El buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’ permanece este domingo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife al sufrir ayer una avería, tras trece días consecutivos de rastreo en la zona donde el pasado jueves se encontró el cuerpo sin vida de Olivia y donde se busca a su hermana Anna y su padre Tomás Gimeno.
El barco del Instituto Español de Oceanografía (IEO), equipado con un radar de barrido lateral y un robot submarino, continuará con las labores de rastreo para tratar de encontrar a Anna y Tomás una vez se solventen estos problemas técnicos.
La avería se produjo cuando el ‘Ángeles Alvariño’ se encontraba realizando rastreos en una zona más próxima al Puerto Deportivo Marina Tenerife, donde Tomás Gimeno tenía atracada su lancha, la cual fue encontrada vacía y a la deriva el día después de que se produjera su desaparición junto a sus dos hijas.
En torno a las ocho y media de ayer el buque oceanográfico se vio obligado a regresar a puerto tras la citada avería. El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, informó el pasado viernes de que la búsqueda de Anna y Tomás seguiría, al menos, hasta este lunes y no descartó que estuviera más días si fuera necesario.
Es uno de los grandes actores de nuestro país y hoy está de enhorabuena porque cumple 55 años. Hablamos de Luis Merlo, un profesional de la pantalla que ha desarrollado su carrera en el mundo de la interpretación en el teatro y televisión sacrificando su tiempo, pero recibiendo a cambio el cariño de un público que no se sacia de disfrutarle.
Aunque ya despuntaba en sus inicios, su interpretación como Mauri en ‘Aquí no hay quien viva’ hizo que todo el mundo conociera al joven actor y quisiera saber por él. Una serie televisiva con la que saboreó el éxito mientras compaginaba su gira con la obra ‘Excusas’.
Pronto llegaría ‘El Internado’, serie que se estrenó el 24 de mayo del 2007 con la que volvió a reencontrarse con compañeros de reparto como Amparo Baró y Natalia Millán, en la que interpretaba al director de un internado que hizo frente a una serie de misterios.
Su vida siempre ha ido de un lado a otro, del teatro a la pantalla y viceversa y tras años interpretando obras, volvió a la pantalla en 2016 para participar en ‘La que se avecina’ donde volvió a reencontrarse con Eva Isanta y Vanesa Romero. Una carrera que no ha finalizado y que sigue haciéndonos disfrutar cada vez que le vemos, así es Luis Merlo, un actor de los pies a la cabeza que cumple hoy 55 años.
La Resistencia es uno de los programas de late-late night que ya se han hecho icónicos. Se trata de un programa de entrevistas que se graba todas las tardes en un sótano del Teatro Arlequín, junto a la Gran Vía. Ellos mismos definen así su programa en la página en la que invitan al público a acudir cada tarde: “‘La Resistencia’ te da entrevistas, faltadas a famosos, reportajes en directo desde una esquina (porque el cable de la cámara no da para más) y colaboradores con menos filtro que nosotros a la hora de elegir público.”
La Resistencia un programa que ha cambiado el concepto de las entrevistas
Parece que el programa ha cuajado bien entre el público Millennial, pero también entre gente de más edad que sigue apreciando ese punto gamberro y desenfadado que a veces, en el caso de David Broncano, el presentador del programa, parece tan cercano a la desidia. El hecho de que el programa funciona lo dejan claras sus cuatro temporadas de emisión que se traducen en unos 535 programas.
Queda claro que por el destrozado sofá del plató destinado a los invitados han pasado varios cientos de personas para ser entrevistadas o al menos para mantener una conversación más o menos coherente con el presentador. La verdad, es que casi todas las entrevistas han salido más o menos bien, al fin y al cabo cuando aceptas ir a un programa más o menos debes tener claro cómo se desarrolla. Pero en ciertas ocasiones no ha sido así.
Alex García abandonó enfadado el plató de La Resistencia
Ocurrió el 19 de octubre de 2020, el actor Alex García acudía al programa de La Resistencia para promocionar la serie Antidisturbios que estrenaba en la propia Movistar. A estas alturas, todo el que haya visto alguna vez el programa sabe que Broncano presume de no prepararlo antes, de ir hablando sobre la marcha y también de vez en cuando de soltar alguna broma con más o menos gracia.
El caso es que al parecer una de las bromas que le gastaron a Alex García no le sentó nada bien hasta el punto que decidió acabar antes de tiempo y se fue enfadado del plató. Él mismo lo explicaba así cuando decidió volver al programa unos días después a petición de Broncano que le llamó para disculparse, la broma “Tocaba un tema de enfermedades y en mi familia no tiene mucha gracia, aunque yo me puedo reír… De repente salió ese chiste y me quedé… en tu cabeza funcionaba, pero no» y añadía «Me senté aquí y pensé ‘me están faltando al respeto y yo soy cómplice de esto, lógica aplastante, vete de aquí‘.
Al editar el programa finalmente decidieron no emitir la broma, pero evidentemente la situación fue incómoda.
Vicky Luengo puso a Broncano contra las cuerdas
Curiosamente fue otra de las actrices de la serie Antidisturbios la que también se lo hizo pasar mal a David Broncano durante su entrevista en La Resistencia. Vicky Luengo promocionaba también su obra de teatro y al comenzar la entrevista le aseguró al presentador que ya se conocían. Pero él confesaba no acordarse, así que la actriz tuvo que darle más detalles: «Tenemos una amiga en común y tomamos un café los tres. Tú ibas con muleta, y nos metimos en una librería a ver libros de escalada«. En ese momento Broncano recuperó la memoria.
Más tarde le comentó al presentador que había tenido que aprender a hablar en francés para una película en la que también bailaba flamenco. Broncano pensó que era buena idea para animar el programa que ella hablara en ese idioma mientras él aparecía por detrás del sofá como si fuese un baliaor. Pero les costó tanto sincronizarse que Broncano acabó exclamando: «Virgen santa, ¿en qué hora la hemos invitado? Lo estoy pasando peor que tú. Estamos alargando una cosa que claramente es un error». Además, la actriz aseguró que no le había gustado nada cómo habían tratado a su compañero Alex García.
La Zowi logró tensar a David Broncano
La Zowi es una de las artistas trap más conocidas de nuestro país, en enero de 2019 acudía al programa La Resistencia y parecía que la tensión era evidente entre ella y el presentador que le decía que había tenido muchas exigencias para acudir al programa. En un momento dado parecía que la entrevista no fluía y Broncano decía «¿Cuánto crees que puedo tensar la entrevista preguntando sobre accidentes geográficos? Yo estoy a gusto con esta conversación como de ascensor«. A lo que ella respondía: «A ver, como todas tus entrevistas».
Sin embargo, la cantante volvía un año después al programa y aseguraba que ella y Broncano se lo habían pasado “teta y parecía que hubo tensión”. Ambos estaban de acuerdo en que no entendía porque en las redes se había formado tanto revuelo: «Se lió la de dios, fuimos trending topic los dos como si hubiésemos montado un grupo» aseguraba Broncano.
La pregunta con la que Broncano incomodó a Blanca Suárez en La Resistencia
El humor de Broncano y sus extrañas preguntas a veces consiguen crear momentos incómodos y algo surrealistas. La actriz Blanca Suárez salió al paso de una pregunta que era evidente que no le había gustado nada, Y es que Broncano le preguntó:”¿Algún parque que me recomiendes para el petting?” (esta es una práctica sexual que consiste en acariciarse de manera íntima.
Tras un silencio incómodo, Broncano ha continuado insistiendo y la actriz ha terminado respondiendo: «Hombre, en en el parque Rey Juan Carlos ha habido ahí grandes historias».
Wismichu tuvo una actitud que no gustó mucho en La Resistencia
Y es que hay personas que van al programa y se les va de la mano. Wismichu es un famoso youtuber que ha protagonizado varias polémicas. al final de la entrevista decidía romper adrede una de las tazas que el presentador suele tener sobre la mesa, lo hacía al grito de «‘¡viva Ignatius!», algo que no gustó mucho a los seguidores.
De hecho el protagonista se disculpó en twitter por ello.
Cantabria ha registrado este sábado un notable descenso en los contagios de coronavirus con solo cinco contabilizados a lo largo de toda la jornada (25 menos que el día anterior), una cifra que no era tan baja desde el mes de julio de 2020.
Con este descenso baja también la incidencia acumulada tanto a 7 como a 14 días, pasando la primera de 28 a 24 casos por cada 100.00 habitantes y la segunda de 71 a 66, con lo que Cantabria continúa en el nivel de alerta sanitaria 1 (riesgo bajo).
En la misma línea, la positividad de las pruebas se reduce cuatro décimas y se sitúa en el 2,4 por ciento. En los últimos siete días se han detectado en la comunidad autónoma 142 contagios de coronavirus, que se elevan a 385 si se contabilizan a 14 días, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad.
También en la parte positiva, en las últimas horas no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el total de víctimas mortales se mantiene en 574.
Sin embargo, ha aumentado el número de hospitalizados a 21 (dos más que el viernes), de los que seis están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los mismos que la jornada previa. Con estos datos, la ocupación hospitalaria se sitúa en el 1,8 por ciento y la de UCI en el 5,9 por ciento.
VACUNAS
En cuanto a la vacunación, ya son 282.056 (288 más que ayer) las personas que tienen al menos una dosis, lo que supone el 48,4 por ciento de la población total y el 56,3 por ciento de la población a inmunizar, es decir, la mayor de 16 años.
Por su parte, los inmunizados con las dos dosis alcanzan los 162.854 (704 más), que son el 26,3 por ciento de la población global y el 32,5 por ciento de la población objetivo.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha afirmado que los indultos para los líderes independentistas encarcelados por el 1-O podrían llegar esta próxima semana, aunque de todos modos considera que «llegan tarde».
En una entrevista a TV3 el sábado por la noche, ha defendido que ni Junts ni el secretario general del partido, Jordi Sànchez, renuncia a la unilateralidad como vía posible para alcanzar la independencia, después de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, afirmara la semana pasada en una carta que esa vía no es viable ni deseable.
Ha reiterado que, aunque agradece los indultos, esta medida no es «la solución al conflicto político que tiene personas en el exilio y en los tribunales» ni relaja la causa general, dice, que ve en contra del movimiento independentista.
Preguntada por la manifestación convocada este domingo en Madrid para rechazar los indultos, Borràs ha asegurado que le parece «triste que haya gente incapaz de tener un ejercicio de empatía con las personas que están sufriendo» y lo ve como un acto de venganza.
MESA DE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO
Por otro lado, ha sostenido que la mesa de diálogo entre Generalitat y Gobierno central «no ha dado frutos y es difícil que los pueda dar», por lo que ha insistido en impulsar una estrategia independentista unitaria coordinada con otros actores del movimiento.
Ha defendido que el 1-O fue una victoria y que el Gobierno también lo percibe así porque «desde ese momento hasta entonces, ha habido esta vía de la represión»
Los presidentes de PP, Vox y Ciudadanos, Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, respectivamente, acudirán este domingo a la concentración de la Plaza de Colón de Madrid en contra de la concesión de indultos a los condenados por el ‘procés’ que ha convocado a las 12.00 horas la plataforma Unión 78. Sin embargo, rehuirán una foto conjunta como la que los líderes de esas formaciones protagonizaron en una manifestación similar en febrero de 2019.
Unión 78, una plataforma «cívica y política» que se presentó públicamente hace un año y que integran personas como Rosa Díaz, María San Gil o Fernando Savater, ha llamado a movilizarse para visualizar el rechazo de la ciudadanía a que el Gobierno otorgue esta medida de gracia «en contra de los criterios del Tribunal Supremo». El acto incluirá la lectura de un manifiesto en Colón, pero los organizadores aún no han desvelado quién será la persona encargada de su lectura.
La famosa ‘foto de Colón’ de febrero de 2019 –que convocaron entonces los partidos en contra de una negociación con los independentistas que incluyera la figura de un relator y para exigir elecciones anticipadas– reunió a Casado, Abascal y Albert Rivera pero no se prevé que se repita en esta ocasión. A la espera de conocer dónde se ubicará cada partido en la plaza, es posible que los líderes ni siquiera lleguen a cruzarse.
Hace unos días Rosa Díez ya anticipó que no habrá «sitios reservados» ni una «fila cero» para los líderes políticos que asistirán a la concentración. «Cada cuál se pondrá donde quiera y con quien quiera», dijo, para añadir que no va a haber una cabecera de manifestación.
RECHAZO A LA «MAGNANIMIDAD» QUE PIDE SÁNCHEZ
Según los promotores, se trata de una concentración «transversal» donde personas con «ideologías distintas», también «muchísimas» que han votado al PSOE, se mostrarán «unidas en defensa de lo común». «Ahí todos tenemos el mismo carnet» y «somos españoles, defendemos la democracia y la Constitución» además de «la unidad de la nación española», en palabras de la expresidenta de UPyD. En el escenario de Colón no se prevé que haya representantes políticos sino solo miembros de Unión 78, según fuentes de la plataforma convocante.
Esta protesta se produce unos días después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pidiera desde Argentina «compresión y magnanimidad» a la sociedad española en defensa de los indultos y subrayara que, aunque entiende «los reparos», el «objetivo merece la pena» porque hay que dar pasos en «la distensión de la convivencia».
Sin embargo, PP, Cs y Vox rechazan los argumentos del Ejecutivo y consideran que hay incluso «más motivos» para manifestarse, máxime cuando se ha conocido que la Guardia Civil intervino en octubre de 2020 la hoja de ruta de ERC para forzar los indultos y reactivar la vía unilateral, algo que cuestionaría la supuesta renuncia a la unilateralidad expresada por carta hace unos días por el dirigente de ERC Oriol Junqueras.
CASADO ACUDE A COLÓN PERO EL PP TAMBIÉN PONDRÁ MESAS DE FIRMAS
El líder del PP, buena parte de la cúpula del partido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y varios presidentes regionales de la formación asistirán este domingo a esa concentración de Colón.
Por el momento, no se prevé que todos los cargos ‘populares’ acudan en bloque, ya que muchos de ellos asisten «como ciudadanos» a una protesta organizada por la sociedad civil, según explican fuentes de la cúpula del partido.
Los presidentes autonómicos de Galicia, Andalucía y Castilla y León, Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente, han excusado su asistencia alegando motivos de agenda o personales. Desde ‘Génova’ niegan que dentro del partido haya diferencias internas sobre el seguimiento de esa manifestación y, como prueba de ello, han difundido declaraciones del Feijóo o Mañueco apoyando la iniciativa y expresando su rechazo a los indultos.
Aparte de acudir a Colón, y para exhibir músculo territorial a diferencia de Vox o Cs, el PP llevará este domingo sus mesas de recogida de firmas contra los indultos a las plazas de la Constitución de las principales ciudades toda España para facilitar que también puedan expresar su rechazo aquellos ciudadanos que no podrán desplazarse a la plaza madrileña. Además, organizaciones como el PPCV ya han avanzando que el 13J celebrará actos de protesta contra la medida de gracia en sus tres provincias.
VOX SE VOLCARÁ EN LA PROTESTA, INCLUSO CON AUTOBUSES
Por su parte, Vox se volcará en la protesta con una amplia delegación encabezada por su presidente, Santiago Abascal, y autobuses desde diferentes provincias españolas. Vox ya había asegurado que se movilizaría contra los indultos tanto con acciones institucionales como en los tribunales y movilizaciones en la calle.
Por ello, se sumó a la convocatoria de ‘Unión78’ en cuanto fue anunciada y será secundada por su cúpula prácticamente al completo. Abascal estará acompañado por dirigentes como Iván Espinosa de los Monteros, Rocío Monasterio, Macarena Olona o Jorge Buxadé. También se desplazarán a Madrid muchos de sus dirigentes provinciales y simpatizantes desde distintos puntos de España gracias a autobuses organizados por el partido.
La delegación de Vox tiene previsto congregarse en una parte de la plaza de Colón sin identificaciones partidistas y acompañados de banderas de España, según han explicado durante la última semana. Además, han insistido en que ellos no están preocupados por el hecho de que haya o no foto con los dirigentes del resto de partidos.
En cualquier caso, Vox ya ha dicho que para ellos la protesta va más allá de los indultos y también aprovecharán la concentración para mostrar su rechazo al camino recorrido durante los últimos años respecto a Cataluña, incluyendo la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy del ‘procés’.
CS DICE QUE PARTICIPAN COMO «CIUDADANOS DE A PIE»
Por parte de Ciudadanos, han confirmado su asistencia la presidenta del partido, Inés Arrimadas; los vicesecretarios generales, Edmundo Bal y Daniel Pérez Calvo; y el líder de Cs en el Parlament de Cataluña, Carlos Carrizosa.
Desde la formación naranja insisten en que estos dirigentes participan «a título personal» y «como ciudadanos de a pie» en una concentración convocada por una plataforma civil que, según recuerdan, ha pedido que el protagonismo no sea para los partidos políticos. En Cs sostienen que el domingo se manifestarán miles de personas que, habiendo votado a distintos partidos, también al PSOE, coinciden en exigir a Sánchez que respete la sentencia del ‘procés’.
A diferencia de Casado y Abascal, para Arrimadas esta será la primera vez que se manifieste en la plaza de Colón contra los indultos. No estuvo en la protesta de 2019 porque, según dijo, su vuelo desde Barcelona se retrasó y no llegó a tiempo a Madrid, de manera que no se sumó a la foto que el entonces líder de Cs, Albert Rivera, se hizo con los presidentes del PP y de Vox.
Antes de que se convocara la manifestación de este domingo en Madrid, Cs llamó a concentrarse este viernes en Barcelona, frente a la delegación del Gobierno, para pedir que no se indulte a los presos independentistas y, en nombre de los catalanes constitucionalistas, dejar claro al Gobierno que sus derechos «no se venden».
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que había que «acabar con los indultos» y que sentía «vergüenza» y pedía «perdón» a la ciudadanía por los del PSOE.
El líder popular ha recordado en una publicación en su cuenta de Twitter una entrevista de Risto Mejide a Sánchez en Cuatro, en la que el actual presidente del Ejecutivo pedía «acabar con los indultos políticos».
«Sánchez aún puedes recuperar esa vergüenza y la coherencia rechazando los indultos a los presos por sedición. Nos vemos en Colón a las 12 horas», ha señalado Casado.
Así lo ha manifestado este domingo el presidente del PP antes de acudir a la concentración de la Plaza de Colón de Madrid en contra de la concesión de indultos a los condenados por el ‘procés’, convocada por la plataforma Unión 78 y a la que también acudirán dirigentes de Vox y Ciudadanos.
JUPOL ha solicitado a la Dirección General de la Policía que ponga en marcha las medidas necesarias para que la UEFA, como organismo privado y organizador de la Eurocopa 2020, sea la que asuma los costes del amplio operativo policial que se desplegará en los partidos que se celebren en España.
El sindicato ha realizado esta solicitud en base a que «existen precedentes» de entes privados costeando el servicio de seguridad proporcionado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto en el ámbito europeo, dónde el Tribunal superior de lo contencioso-administrativo de Bremen sentó jurisprudencia «obligando a la liga alemana pagar los gastos policiales originados en los partidos más importantes».
Así como en el ámbito nacional dónde la Ley 10/2015, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en el País Vasco establece en su artículo 111 punto 2 que los clubes pagarán 31 euros por funcionario y hora por los servicios prestados por los Ertzaintzas.
Del mismo modo, desde la organización sindical se ha indicado que la normativa reguladora de los espectáculos públicos y el deporte establece que la seguridad de los eventos deportivos en el interior y en la zona de acceso de los estadios «la realizarán empresas de seguridad privada contratada por el organizador.
«No siendo así a efectos prácticos en nuestro país, dónde observamos en todos los partidos de fútbol, que agentes de la Unidad de Intervención Policial son los encargados de mantener la seguridad tanto en el perímetro del terreno de juego como en el apartado reservado para aficiones ultras», ha criticado el sindicato.
El primer encuentro que se va a celebrar en territorio español en esta Eurocopa 2020, se disputará el próximo lunes, 14 de junio, en el Estadio de La Cartuja en Sevilla, en el que se espera el despliegue de un «importante» dispositivo policial formado por los agentes de la Policía Nacional destinados en la capital hispalense, a los que se sumarán más de 800 efectivos de diferentes unidades procedentes de la Comunidad de Madrid.
Un operativo que tendrá un «elevado» coste para las arcas de la Dirección general de la Policía y ninguno para la entidad privada encargada de organizar el partido y receptora de los beneficios económicos que se producirán por el mismo.
Por otro lado, el sindicato ha denunciado que la celebración de estos encuentros ha provocado que «se hayan restringido y modificado días de permiso que tenían los agentes e incluso se hayan anulado vacaciones, provocando un perjuicio para los funcionarios y sus familias».
Para JUPOL, «es de justicia que la organización de un evento de estas características sea la encargada de sufragar los gastos que el mismo genera ya que sin el adecuado dispositivo policial un evento de tal entidad no podría llevarse a cabo en condiciones de seguridad».
El Rey viajará a bordo del buque-escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano a su llegada este domingo a Cádiz tras completar la circunnavegación de la Tierra, diez meses después de haber iniciado una travesía marcada por las restricciones impuestas por la pandemia.
El buque finaliza este domingo una larga travesía en la que ha completado su undécima vuelta completa al globo terráqueo, en homenaje al V centenario de la gesta culminada por Juan Sebastián Elcano en septiembre de 1522.
Felipe VI acompaña en su último recorrido hasta el puerto de Cádiz a la dotación, formada por 236 hombres y mujeres que durante los últimos diez meses prácticamente no han abandonado el buque para garantizar su conservación como espacio ‘libre de Covid’.
A lo largo del recorrido, Elcano ha realizado algunas paradas en algunos puertos, pero su tripulación no ha podido abandonar el buque o, en caso de hacerlo, ha sido para moverse por un espacio muy limitado y aislado.
Precisamente, el Ministerio de Defensa creó este mes una condecoración para distinguir a todos los marinos que han emulado la gesta de 1522 y completado una vuelta a la Tierra. Desde la hazaña de Juan Sebastián Elcano, los barcos de la Armada tan solo han vuelto a circunnavegar el globo en 20 ocasiones.
Tras esa primera vuelta al mundo, la segunda vuelta a la Tierra no llegó hasta 266 años después. Desde entonces se han ido sucediendo estos viajes hasta la última ocasión, en 2019, cuando completó la travesía la ‘Méndez Núñez’; y la que culmina este domingo de nuevo Elcano.
Una manifestación cortará este domingo Gran Vía para defender el mantenimiento y ampliación de Madrid Central, ha informado la plataforma Respira Madrid, que congrega a 90 entidades vecinales, ecologistas y AMPAs.
La manifestación comenzará a las 12 horas y se convoca una semana después de que tuviera lugar una ‘bicifestación’ con la que criticaron el aumento de la contaminación tras la suspensión de la zona de bajas emisiones el pasado 11 de mayo tras una decisión judicial a raíz de un recurso interpuesto por el Grupo Municipal Popular.
En esta cita reivindicativa, las entidades promotoras «organizarán actividades a fin de que este gran eje se convierta durante unas horas en un espacio de participación ciudadana, libre de humo, ruido y coches».
La manifestación se enmarca en las acciones de defensa de una medida como Madrid Central que, dentro del Plan de Calidad de aire de la ciudad de Madrid y Cambio Climático (PLAN A), «ha demostrado su validez en la reducción de la contaminación de Madrid, verdadera lacra que se lleva por delante más de 2.000 vidas todos los años en su área metropolitana y hace que la ciudad ostente el triste honor de encabezar la clasificación de ciudades con mayor mortalidad por NO2».
La militancia del PSOE-A está convocada este domingo, 13 de junio, para participar en las elecciones primarias que la federación socialista andaluza ha convocado para elegir entre Susana Díaz, Juan Espadas –que parten como favoritos– y Luis Ángel Hierro a su próximo candidato a la Junta en las siguientes elecciones andaluzas, previstas inicialmente para finales del año 2022. Si ninguno de ellos cosecha más del 50% de los votos, habrá segunda vuelta el 20 de junio.
En estas elecciones primarias tienen derecho a voto un total de 45.374 militantes del PSOE-A y Juventudes Socialistas de Andalucía, con el siguiente reparto provincial: Almería, 4.494; Cádiz, 4.839; Córdoba, 3.716; Granada, 6.156; Huelva, 4.080; Jaén, 6.312; Málaga, 6.235; y Sevilla, 9.542.
La celebración de estas elecciones primarias se ha adelantado respecto a la fecha inicialmente prevista, sin que se hayan convocado las próximas elecciones autonómicas andaluzas, después de que la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A solicitara, por unanimidad y a petición de la secretaria general, Susana Díaz, el pasado 6 de mayo a la dirección federal que activara el proceso conforme a los plazos y procedimientos que marcan los estatutos federales del PSOE.
En rueda de prensa, Susana Díaz justificó esta solicitud de adelanto de las primarias como un ejercicio de «responsabilidad» y para atajar un debate interno que estaba «erosionando la imagen» del partido en Andalucía, según argumentó horas antes de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, había convocado para ese mismo 6 de mayo por la tarde, que dio luz verde a la petición de la dirección regional del PSOE-A.
El adelanto de las primarias del PSOE-A se validó así tan solo dos días después de las elecciones a la Comunidad de Madrid que se saldaron con un holgado triunfo del PP de Isabel Díaz Ayuso y un retroceso del PSOE, que pasó de primera a tercera fuerza en la Asamblea madrileña. Los partidarios de adelantar este proceso interno de los socialistas andaluces argumentaron en las semanas previas que era necesario que el PSOE-A tuviera ya designado candidato a la Junta ante un posible adelanto electoral en Andalucía de forma sorpresiva como el que la presidenta ‘popular’ madrileña decretó en dicha comunidad el pasado mes de marzo.
LOS CANDIDATOS
Además de Susana Díaz, que aspira a repetir como candidata socialista a la Junta, como ya lo fue en los comicios de 2015 y 2018, optan a estas primarias el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el profesor de Economía de la Universidad de Sevilla y exdiputado Luis Ángel Hierro.
Durante la campaña de información a la militancia desarrollada desde el pasado 30 de mayo y hasta este mismo sábado, Susana Díaz ha insistido en defender el argumento de que en estas primarias se elige entre un modelo de PSOE-A autónomo e independiente de la dirección federal como el que ella abandera, o un partido «sumiso» y dirigido con «mando a distancia» desde Ferraz, algo que, en su opinión, vendría de la mano de una victoria de Juan Espadas en este proceso.
Sin embargo, el alcalde de Sevilla ha negado que exista riesgo de que el PSOE-A pierda autonomía respecto a la dirección federal si él se convierte en candidato a la Junta, y ha reivindicado su candidatura como la de la unidad y el reencuentro entre militantes socialistas que en anteriores procesos internos optaron por candidatos diferentes.
El tercer aspirante en liza, Luis Ángel Hierro, ha reivindicado por su parte su candidatura como la de las bases del partido, recordando que deviene del proyecto de la plataforma ‘Andalucía ¡Socialista!-Bases en marcha’, que militantes socialistas impulsaron a principios de año cara al Congreso Regional que el PSOE-A celebrará previsiblemente en el cuarto trimestre de este año, en los 90 días siguientes al Congreso federal convocado para mediados de octubre.
JORNADA DE VOTACIÓN
La jornada de votación se celebrará entre las 10,00 y las 20,00 horas de este domingo, si bien hay centros de votación de menos de 100 electores que pueden establecer jornadas reducidas de al menos cuatro horas ininterrumpidas solicitándolo previamente.
Para el ejercicio de su derecho al voto de los militantes socialistas se han habilitado 643 mesas, repartidas por todos los centros de votación. Para velar por el normal desarrollo de la jornada participarán 1.940 interventores y apoderados.
Con carácter general, los centros de votación son las agrupaciones municipales o de distrito que cuenten con un mínimo de diez militantes, según figura en el documento del Procedimiento para las elecciones primarias del PSOE-A.
Desde el PSOE-A tienen previsto informar por nota de prensa a partir de las 14,00 horas de este domingo de la participación registrada hasta esa hora. Los resultados provisionales se comunicarán una vez finalice el escrutinio de los votos, y la sede de la federación andaluza, ubicada en la calle San Vicente de Sevilla, actuará como centro de datos y permanecerá abierta para los medios de comunicación de las 12,00 horas.
Si ninguna de las tres candidaturas obtiene más del 50 por ciento de los votos, pasarán las dos que obtengan el mayor número de sufragios a una segunda vuelta que tendrá en el siguiente domingo, 20 de junio, la jornada de votación. La Comisión de Garantías Electorales del PSOE de Andalucía procederá a la proclamación definitiva de la candidata o el candidato a la Presidencia de la Junta el día 25 de junio.
Antonio David empezó su relación con Olga Moreno en el año 2000, él ya empezaba sus paseos por los platós de televisión hablando de Rocío Carrasco, su primera mujer, y lo cierto es que llamaba la atención la rapidez con la que había rehecho su vida. Lo que empezó como un amor de verano, se fue consolidando con el paso del tiempo y la que ahora concursa en Honduras se convirtió en el apoyo principal para el ex guardia civil.
Su boda no llegó hasta el 2009, el 13 de junio de ese año ambos consolidaban su amor por todo lo alto y se daban el ‘Sí, quiero’. En el mismo año se anunciaba el embarazo de ella, pero todo acabó en un aborto, hasta que en 2012 nació su primera y única hija en común, Lola.
Rocío y David enseguida conectaron con Olga Moreno y ahora son una gran familia, al menos es lo que nos venden en los medios de comunicación desde que los dos hijos de Rocío Carrasco llevan viviendo en la misma casa de ella y de su padre, Antonio David.
La entrada de Antonio David en ‘Gran Hermano VIP’ hacia que Olga Moreno diese un paso adelante y empezase a participar en el mismo mercado que su marido. Orgullosa, defendía a su marido en los platós y meses más tarde a Rocío Flores durante su concurso en ‘Supervivientes 2021’.
Ahora, Olga Moreno ya es un personaje público, no por ser la ‘mujer de’, sino porque ha saltado la línea fina entre anónima y concursante. Esto se ha producido en un momento muy delicado en sus vidas por la emisión del documental ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’.
Cuando Olga Moreno salga de ‘Supervivientes’ tendrá que hacer frente a fuertes declaraciones de la primera mujer de su marido, pero también a todo lo que se ha dejado entrever sobre los hijos de este. Hoy, se cumplen 12 años de esta ceremonia matrimonial que a pesar del paso de los años y de la exposición de algunos testimonios en televisión que afirmaban que habían existido deslealtades, siguen más unidos que nunca.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han analizado cómo persiste el virus SARS-CoV-2 en las superficies, sobre todo en los hospitales, con el objetivo de comprobar si podría ser contagioso.
En su investigación, publicada esta semana en la revista científica ‘Microbiome’, los investigadores tomaron muestras de las superficies de las habitaciones de los pacientes antes, durante y después de su ocupación, y recogieron repetidamente muestras de la piel, la nariz y las heces de los pacientes con COVID-19 y de sus trabajadores sanitarios a lo largo del tiempo. En total, analizaron 972 muestras relacionadas con el hospital en busca de rastros de SARS-CoV-2 durante dos meses.
Sus conclusiones: el virus, o al menos su firma genética, abunda. El equipo detectó el virus en el suelo junto a las camas de los pacientes con COVID-19 (en el 39% de las muestras analizadas), en el suelo fuera de las habitaciones de los pacientes (29%) y en las superficies dentro de las habitaciones (16%). La detección del SARS-CoV-2 tendió a ser más alta durante los primeros cinco días después del inicio de los síntomas del paciente.
Los investigadores, en cualquier caso, señalan que el hecho de que puedan detectar las firmas genéticas únicas del virus en una superficie no significa que el virus pueda infectar a las personas. «Desde que iniciaron el estudio, está bien documentado que el SARS-CoV-2 se propaga principalmente a través de las interacciones humanas cercanas, mientras que la transmisión superficial es probablemente muy rara. Además, ninguno de los trabajadores sanitarios que atendían activamente a los pacientes del estudio dio positivo en las pruebas del virus», justifican.
Los virus no suelen estar solos. Ya sea en las personas o en las superficies, forman parte de comunidades complejas conocidas como microbiomas, que pueden incluir una variedad de otros virus, bacterias y microbios adicionales. Al buscar el coronavirus, el equipo descubrió algo más: un tipo concreto de bacteria del género ‘Rothia’ se encontró junto al SARS-CoV-2 con más frecuencia que el resto, independientemente del lugar de recogida. En otras palabras, la presencia de ‘Rothia’ predecía fuertemente que también detectarían el SARS-CoV-2 en la misma muestra.
«¿Por qué esa relación? ¿Ayuda la bacteria a la supervivencia del virus, o viceversa? ¿O es simplemente que estas bacterias están asociadas a las condiciones médicas subyacentes que hacen que los pacientes tengan un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave en primer lugar? Ese es un área para futuras investigaciones», reflexionan estos científicos.
El futuro de Sergio Ramos sigue siendo una incógnita total, pues no se sabe si continuará en el Real Madrid para la próxima temporada. Con su contrato cerca de finalizar, este 30 de junio, el panorama luce cada vez más gris y las esperanzas para una posible renovación se extinguen poco a poco. Las posturas de ambas partes están muy alejadas en estos momentos y aunque se especule con su futuro casi que a diario en todos los medios; la verdad es que nadie sabe que sucederá cuando llegue la fecha. Algunos dicen que ya tiene pactado un contrato con un gran club y otros que no tiene nada hecho y trata de presionar al conjunto merengue hasta las últimas consecuencias para ver su Florentino Pérez se atreve a aumentar su oferta. Sin embargo, el presidente blanco se mantiene inflexible y todo apunta a que la relación se acabó.
Desde hace un tiempo que el Madrid le hizo llegar su oferta a Sergio Ramos, que no era otra que la extensión de su vínculo por un año más, con el mismo salario de 12 millones de euros y que debía aceptar una rebaja salarial del 10% que se le haría a toda la plantilla para tratar de sobrellevar un poco la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. El problema es que esta oferta se aleja mucho de las pretensiones del sevillano que busca un contrato por dos años y un leve aumento en su salario anual, esto por sus grandes actuaciones y como retribución a su entrega durante tantos años. Florentino Pérez no parece estar dispuesto a aceptar esas exigencias y con las negociaciones en punto muerto, todo indica que andaluz está por salir; la cuestión es que no se sabe a donde irá, aunque ha pistas.
Sevilla muy atento a Sergio Ramos
Su exequipo puede ser su nuevo destino
Equipos como PSG, al que ya le ha lanzado algunos guiños y estos quieren aprovechar que sale gratis para contratarlo y armar una potente defensa; y el Manchester United, que desde hace tiempo busca mejorar su defensa para hacer un mejor asalto a la Premier League y a Europa, son algunos de los que lo han buscado. No obstante, hace algunas semanas comenzó a sonar muy fuerte el nombre del Sevilla FC; algo que se intensificó cuando se conoció que su representante, Rene Ramos, se reunió con Monchi, director deportivo del club hispalense. Ese hecho no había pasado más allá de esa reunión y algunos rumores; más aún al ver que los aficionados del conjunto andaluz no estarían del todo contentos con su regreso, por todo el pleito que se generó con su salida al Madrid en el 2005, pero haría estaría de volver al Sevilla.
Según explicó ‘Es Radio’, Sergio Ramos se estaría dejando querer por su antiguo exequipo; en el que medita recalar y en el que ya tendría una oferta preparada. El Sevilla le daría un contrato de cinco años; además de que romería su techo salarial, pues allí nadie gana más de 5 millones de euros, y a él se le pagarían 7 millones de euros. Junto con todo eso aseguran que tras acabar los cinco años, si él decide retirarse, tendrá un puesto a asegurado como dirigente del club. Toda la idea seduce mucho al de Camas, pues así no tendría que moverse de España, algo que realmente no quiere hacer, y volverá a un lugar que conoce muy bien. Su llegada llevará a la puerta de salida a Diego Carlos o a Koundé, pero eso será lo de menos si Ramos está allí para liderar la defensa.
Todavía hay esperanza en Madrid
Todo luce muy bien en esa oferta del Sevilla y aunque en lo monetario sea mucho menos de lo que exige en el Madrid, entiende la situación del equipo andaluz y valoraría el esfuerzo que harían para llevarlo allí; por eso se atrevería aceptar. Sin embargo, la esperanza en Madrid no termina de extinguirse, pues son varios los medios los que mencionan que todavía queda una leve esperanza para que Sergio Ramos renueve. De hecho, algunos han dicho que el central ya tendría pensado aceptar la oferta que le ha dejado el Real Madrid sobre la mesa, pues al no tener nada concreto, lo mejor es quedarse; por lo que esperará a tener la última reunión con el presidente antes de que se venza su contrato y así avisarle del cambio de decisión. Aunque otros no lo ven desde un punto de vista tan optimista.
Varios medios dicen que que la relación llegó a un punto de no retorno y esto debido a que Sergio Ramos habría encabezado una especie de sublevación dentro del vestuario del Real Madrid para que sus compañeros no aceptaran la rebaja del 10% en sus salarios; porque a su entender a ellos les piden que se bajen el sueldo, mientras el equipo hace los fichajes de Alaba y planea el de Mbappé con cifras muy altas. Por ese motivo, Florentino Pérez no aceptaría ya que quiera quedarse; pero realmente no se sabe que sucederá. El Sevilla y otros clubes estarían a la expectativa, aunque sería en la capital española que más conmoción está creando. La esperanza es lo último que se pierde y a pesar de que las cosas se ven muy grises; el sevillano todavía pude dar la sorpresa de que se queda, algo que muchos esperan.
Sálvame es sin duda el programa estrella de la televisión en las tardes de este país. Pocos programas pueden presumir de llevar en antena más de 13 temporadas y, sobre todo, manteniendo bastante bien sus índices de audiencia. Y es que si algo saben los responsables de Sálvame es reinventarse cada vez que lo necesitan.
Por su puesto, una gran parte del mérito de que el programa funcione tan bien lo tienen los colaboradores que están todas las tardes al pie del cañón. Y son los protagonistas de la mayoría de las polémicas que también son el origen de las subidas de audiencia.
Discusiones y enfrentamientos entre los colaboradores de Sálvame que a veces acaban en la enfermería
Son muchas las discusiones, enfrentamientos e incluso peleas que ha habido en el programa a lo largo de todos estos años. Algunas realmente importantes, incluso han derivado en ataques de ansiedad que han llevado a alguno de los protagonistas a la enfermería de Mediaset. Rosa Benito o Mónica Vergara son algunas de ellas.
Pero también les ha pasado a algunos de los invitados del programa como por ejemplo, Paqui Muñoz «La Coles» o Miriam Sánchez. Algunos de los participantes también han sufrido percances que les han llevado a la enfermería e incluso al hospital. Las discusiones muchas veces terminan con la salida temporal de algún colaborador. Otros como Carmele Marchante decidieron irse para no volver.
Nuria Bermúdez a las puertas de volver a Sálvame
Pero algunos de los colaboradores que se marcharon estarían dispuestos a volver a ocupar una silla de nuevo en Sálvame, y es que el sueldo y la popularidad que el programa proporciona son muy tentadores. Un ejemplo que suena con fuerza estos días es el de Nuria Bermúdez. Aunque parecía que se había alejado de los programas del corazón donde se hizo famosa estos días su nombre ha vuelto a colocarse en primera plana.
La responsable ha sidoRocío Carrasco, que con su documental ha conseguido revolucionar a todo el país. En él mencionó a Nuria Bermúdez. Y aunque esta no ha querido decir demasiado, parece que sí valora interponer una denuncia contra la hija de Rocío Jurado. El tiempo dirá si Nuria Bermúdez decide seguir viviendo tranquilamente como hasta ahora o si vuelve a ocupar un espacio en Sálvame para dar su versión.
Rosa Benito dijo que prefería romperse las piernas a volver a Sálvame
Rosa Benito fue colaboradora de Sálvame durante años. Pero llegó un momento en el que sus problemas de entendimiento con la productora del programa pesaron más que la rentabilidad que la colaboradora aportaba. Así que finalmente, tras muchos disgustos, Rosa Benito decidió abandonar el programa. Parecía de hecho que se había apartado del mundo de la televisión. Pero sus problemas económicos hicieron que se decidiese a colaborar en otros programas menos agresivos como “Ya es mediodía” que presenta Sonsoles Onega.
La verdad es que en el 2015, cuando dejó el programa, Rosa Benito aseguró que preferiría romperse las piernas antes que volver al programa. Pero el hecho de ser la tía de Rocío Carrasco también la coloca en el centro de la noticia.
De hecho ayer, de algún modo estuvo presente en el programa gracias a la imitación que le hizo el humorista Josep Ferré en la piel de la falsa Rosa Benito.
Raquel Bollo una de las representantes del clan Pantoja
Raquel Bollo también abandonó Sálvame en febrero del 2020. Contó que su familia le había dado un ultimátum tras la traición de Gustavo González. Sin embargo, los colaboradores de Sálvame desmintieron este hecho. Los problemas que está teniendo el clan Pantoja no han permitido que se desligue del todo de la televisión, sin obviar que el mundo de la moda y el famoseo están muy ligados.
Además, hace muy pocas semanas ya la vimos en Sálvame Deluxe, a donde acudió para pedir perdón por una fiesta clandestina que celebró en su casa en época de pandemia de coronavirus. Aunque el trato que recibió de los que fueron sus antiguos compañeros fue bastante despectivo no quiere decir que no esté dispuesta a volver al programa. Su nombre también ha estado presente por una supuesta crisis con su pareja, Mariano Jorge Gutiérrez.
Luis Rollán un fijo de los programas del corazón
Otro es colaborador de Sálvame es Luis Rollán. Al igual que ocurre con Raquel Bollo, se encontraba entre los amigos de Isabel Pantoja, aunque desde que esta rompió la relación con su hijo las amistades y lealtades ya no están tan claras. Luis Rollán dejó Sálvame, pero no de participar en programas de cotilleo en la televisión. De hecho es uno de los asiduos del programa “Viva la vida” que presenta Emma García.
La verdad es que todos los temas relacionados con Isabel Pantoja despiertan interés en el mundo de Sálvame, así que quizás no es descabellado pensar que Luis Rollán pueda volver a ocupar una de las sillas del programa para contar su versión de lo que pasa en el clan Pantoja.
Terelu Campos evitará en todo lo posible tener que volver a Sálvame
A Terelu Campos parece irle mucho mejor trabajando en Viva la Vida con Emma García de lo que le iba en Sálvame. Eso sí pasó años trabajando como colaboradora e incluso presentadora del programa. Pero de todos es sabido que su relación con los directores y la productora del programa no acabó demasiado bien. Finalmente, Terelu decidió dejar Sálvame para iniciar diferentes proyectos.
Eso sí, desde el programa no dejan de lanzarle ganchos porque les interesa que regrese a alguna de las secciones. Está claro que por el momento ella parece que tiene decidido no hacerlo, pero nunca se sabe lo que puede pasar con el tiempo. Ahora, tras dos años participando en Viva la vida hace una valoración muy positiva de su experiencia y se siente muy agradecida.
Alba Carrillo ¿aceptaría una silla en Sálvame?
Alba Carrillo es otro de los nombres que suenan para reincorporarse a Sálvame. Es una gran amiga de Rocío Carrasco. De momento la vemos trabajar en Ya es Mediodía, con Sonsoles Onega pero nada quita que pueda acudir a Sálvame a aclarar algunos puntos o incluso para dar su versión.
Aunque nunca ha sido una de las colaboradoras más asiduas del programa si sabe lo que es ocupar una de sus sillas.
Con el mercado de fichajes en pleno apogeo serán muchos los cambios que se produzcan, pero Ronald Koeman espera que el FC Barcelona esté metidos y se protagonista en varios de ellos; porque eso significa que el equipo estaría llevando a cabo esa deseada revolución que el club necesita como agua de mayo. Lo cierto es que Joan Laporta ya habló claro y dejó caer luego de finalizar LaLiga Santander que la plantilla debía reforzarse de forma inmediata, pues el cierre de campaña mostró que la escuadra catalana tenía muchas carencias que debían resolverse si querían volver a ser ese que puntero en todos los frentes y con capacidad de luchar por todos los títulos. Pese a que también se quiere crear un equipo competitivo para que Lionel Messi se quede, también es vital que el conjunto blaugrana sea fuerte y pueda asegurarse un buen futuro con grandes jugadores.
Frente a esa premisa de mejorar el vestuario, claramente Laporta apuntará a realizar fichajes; unos que tendrá que seguir los lineamientos establecidos debido a la grave crisis económica que asola al equipo azulgrana; esto debido a la enorme deuda que pesa sobre club tras la nefasta gestión de Bartomeu. El plan es que solo se ficharán jugadores que lleguen completamente gratis, como Kun Agüero y Eric García, o a un precio muy asequible, como el de Emerson Royal; así que el catálogo de Koeman es realmente muy reducido. Sin embargo, hay una buena posibilidad de que algunos fichajes no cumplan con esos requisitos y eso solo se podrá lograr si ocurren antes algunas ventas que no solo permitan rebajar un poco la deuda, también ayuden a financiar otros fichajes y esa es precisamente la idea que tiene el neerlandés para hacer una contratación que desea mucho.
Koeman busca reunir dinero con estos tres
Koeman quiere más dinero para fichar
Obviamente que los fichajes serán importantes, pero además de todos esos refuerzos también deben producirse algunas salidas que le den espacio a esas nuevas incorporaciones y que permitan llenar un poco las arcas. En ese sentido, se dice que Laporta prepara hasta 14 salidas dentro del club; no obstante, hay tres a las que Koeman le habría puesto más énfasis, pues con ellas no solo se liberaría espacio en puestos claves, además se tendría la cantidad necesaria para realizar uno de los fichajes que más gustan al neerlandés y que vendría de la propia Liga. Este no sería otro el de Mikel Merino. El mediocampista se ha consolidado como uno de los mejores en su posición dentro del campeonato español; así que por eso la Real Sociedad no lo dejaría salir si no es por su cláusula de rescisión de 60 millones de euros.
Pese a que la cantidad parece imposible de alcanzar para este Barcelona de la actualidad, Koeman tiene en mente dejar salir tres futbolistas que le servirían para financiar la llega de Mikel Merino y estos serían: Samuel Umtiti, Junior Firpo y Carles Aleñá. Aunque con estos tres no se alcanzaría llegar a 60 millones de euros nunca; lo cierto es que si podrían alcanzar los 40 millones de euros, una cifra que le pueden presentar a la Real Sociedad y estos no se opondrían para aceptarla. Las ventas se darían por 15 millones de euros, por Umtiti; también 15 millones de euros por Junior Firpo; y 10 millones de euros por Aleñá. Con eso podrían reunir esos 40 millones de euros necesario para invertir en el jugador que desea un Koeman que lo ve como un hombre clave para integrarse a la disciplina azulgrana a partir de la próxima campaña.
Una gran contratación para el mediocampo
Merino tiene calidad para ir al Barcelona
Para Koeman es importante que los refuerzos no solo sean asequibles, sino que también tenga la calidad suficiente para adaptarse a sus esquemas y las exigencias que pueda conllevar jugar para un club tan importante como el Barcelona. En ese sentido, el neerlandés no tiene dudas de que el jugador nacido en Pamplona posee todas las cualidades necesarias para ser un futbolista del conjunto azulgrana; porque en la Real Sociedad ya ha dado pruebas de toda esa calidad y personalidad que atesora. Sus cualidades físicas son impresionantes; además de que tanto en el aspecto táctico como técnico destaca mucho más que la mayoría de futbolista que ahora están en el Barça, eso sin contar que con 24 años todavía tiene mucho margen de mejora. Koeman piensa que puede ayudarlo a sacar todo su potencial y quisiera aprovecharlo mientras juega para el equipo blaugrana.
Esta contratación de Mikel Merino tampoco sería un simple capricho, pues Koeman lo ve como sustituto adecuado para ocupar el lugar que iba a ser para Georginio Wijnaldum y que al final no se dio luego de que este dejara colgado a Laporta y decidiera aceptar la oferta del PSG. El técnico neerlandés había pedido con mucha insistencia, incluso desde el verano pasado, la contratación de su compatriota; pero todo se torció cuando el conjunto parisino entró en escena ofreciéndole el doble de lo que le daba el Barça. Ahora ese vacío podría llenarlo el mediocampista de la Real Sociedad; aunque todo depende esas ventas de esos tres jugadores que ayudarían a recolectar el dinero para ficharlo. Durante el mercado ya se verá como se desarrolla todo; aunque en el club azulgrana el plan es claro y pronto se verá si pueden cumplir ese fichaje que tanto desea Koeman.
El Atlético de Madrid de Diego Simeone está de enhorabuena tras conquistar el título de LaLiga Santander; un logro que se agranda mucho más al obtenerlo por encima de dos clubes tan potentes como lo son el Real Madrid y el FC Barcelona. Con este éxito cosechado, el conjunto que dirige el estratega argentino no quiere parar allí y por eso desde ya trabajan, con los dirigentes y técnico unidos, para conformar un equipo que pueda plantar una era rojiblanca en España y tratar de asaltar Europa. Y es que el equipo colchonero se cansó de ser ese equipo que animaba, le ponía las cosas difíciles a los grandes y si podía se quedaba con algún título; ahora quiere ser protagonista y luchar por todos los títulos siempre. Para ese objetivo necesita los algunos refuerzos y hacer algunas salidas; pero también mantener su buen bloque.
Obviamente que Simeone ya tiene fija a su columna vertebral, esos jugadores que impulsaron al equipo hasta el título, como Luis Suárez, Marcos Llorente, Oblak, Carrasco o Savic, junto a otros que aportaron su granito de arena en momentos determinados, como lo fue Ángel Correa, por decir uno; sin embargo, con ellos también estuvieron algunos que pese a no ser tan regulares, si que formaron parte del grupo ganador y tuvieron su importancia. Uno de esos futbolistas, por extraño que parezca, fue Kieran Trippier que se ha convertido en uno de los jugadores claves del argentino; aunque se cataloga como algo extraño no porque sea mal jugador, sino porque a los ingleses no les suele ir muy bien cuando salen de la isla. Ver a un jugador británico brillar fuera de la Premier League es raro y el lateral es uno de los que quiere desafiar esa regla.
A Trippier le entró la nostalgia
El lateral quisiera volver a estar en su país
Casos como los de Steve McManaman, David Beckham o Gareth Bale, este es más conocido y, aunque muchos no lo crean, exitoso, son muy raros de ver; porque en cuanto a minutos jugados, importancia y títulos ganados, todos tuvieron su aporte. Más allá de lo que allá sucedido después con algunos de ellos y su rendimiento allá decaído; la relevancia que llegaron a tener en determinado momento fue muy grande. Algo así se vio con Trippier en el equipo de Simeone cuando este fue suspendido por un tema de apuestas; porque sin su lateral derecho titular le costó mucho encontrar su ritmo al Atlético. Por esa razón ya lo tienen como uno de sus jugadores importantes y este verano ya le habían advertido que no se dejara tentar, pues la respuesta sería muy dura; pero el británico no ha hecho caso.
Trippier se encuentra en Inglaterra para disputar con su selección la Eurocopa 2020. El conjunto inglés disputará todo el torneo en su territorio al ser Londres una de las sedes; por eso durante todos estos días previos al certamen muchos medios han especulado con el futuro de varios jugadores y uno de los más nombrados ha sido precisamente el jugador del Atlético de Madrid, al que la nostalgia le habría ganado y tras dos campañas en al capital de España ya extraña mucho tierra. El hecho de estar en Londres y volver a entrenar allí, además de sentir el ambiente, parece que lo ha hecho querer regresar. Simeone ya pensó que podía pasar esto y se lo advirtió; pero las ganas de estar cerca de los suyos y volver a sentir la Premier League son muy fuertes, estos días con su selección le han recordado todo eso.
Ofertas que no satisfacen al Atlético
Los rojiblancos no lo dejarán salir tan fácil
Frente a eso ya el lateral sabía que la respuesta del Atlético sería negativa, pues Simeone se lo habría dicho. Su importancia dentro del equipo es vital, pues fue el único lateral derecho que se adaptó al sistema de tres centrales y actuó muy buen como carrilero. No obstante poco le habría importado a Trippier que se se habría dejado querer por algunos clubes y el conjunto rojiblanco ya ha tenido que darle calabazas a algunos. El primero en lanzar una oferta ha sido el Manchester United, pues su necesidad de renovarse es muy grande, más tras perder la final de la Europa League. Solskjaer quiere hacer un equipo capaz de ganar cosas importantes y plantar cara en la Premier League a su vecino, el Manchester City, y ve en el lateral de 30 años una buena pieza para mejorar la plantilla.
Pese a que el interés es fuerte, el Atlético ya se negó de plano a dejarlo salir con destino a Manchester; el problema es que la Eurocopa no ha empezado y ya otro club habría hecho su movimiento, en este caso su antiguo equipo, el Tottenham. El equipo de los Spurs, según apuntan algunos medios, habría ofrecido 10 millones de euros para tener de vuelta al inglés; sin embargo, el equipo entrenado por Simeone ha sido muy claro, pues solo estaría dispuesto a considerar dejarlo salir si la oferta es de 40 millones de euros o más. Durante el mercado de fichajes se verá que sucederá, pero el Atlético será firme con sus condiciones y si alguien quiere llevárselo tendrá que pagar lo que pide. Mientras, Trippier seguirá concentrado con su selección y al volver se enfrentará a un Simeone que ahora no está muy contento con él.
En Aliexpress nos ayudan a prepararnos para el verano. Ya podemos decir queel verano está aquí y es que comienzan a llegar también las altas temperaturas. A todos nos gusta empezar el verano con buen pie y con nuevo equipamiento. Es por eso que te traemos 10 productos novedosos para estrenar este verano en la playa y dejar a todos con la boca abierta. Todos los puedes encontrar en Aliexpress que es una de las plataformas online más interesantes para comprar cosas originales a buen precio.
ZAPATOS ACUÁTICOS DE SECADO RÁPIDO
Estos zapatos acuáticos de secado rápido tienen un precio de 15,14€ y tienen envío de 10 días si resides en España. Puedes elegir entre una gran cantidad de colores diferentes para adaptarlos a tu gusto personal además de que puedes escoger entre una gran variedad de tallas.
Son unos zapatos realizados específicamente para resistir todo tipo de superficies, pero sobre todo, para poder caminar por zonas acuáticas sin el miedo de hacernos daño en la planta del pie. Cuentan con ventilación, están realizados con un material suave y flexible para adaptarse al arco del pie. Cómpralos aquí.
BAÑADOR QUE CAMBIA DE COLOR EN ALIEXPRESS
Este bañador que cambia de color tiene un precio de tan solo 9,65€ y tiene uno de los diseños más originales de todo Aliexpress. Podríamos decir que incluso tienen un diseño difícil de encontrar fuera de las plataformas online y es que cuando se mojan cambian de color lo que les da un toque muy original.
Puedes escoger entre la talla S, M, L, XL, XXL y XXXL además de poder elegir entre 5 colores diferentes. Lo mejor de todo es que es un bañador que está en constante cambio ya que totalmente seco tiene un color, dentro del agua tiene otro color y fuera (al estar medio seco) tiene una combinación de los dos. Cómpralo aquí.
BAÑADOR QUE CAMBIA DE COLOR CON DISEÑO DE PINCELADAS
Este bañador también cambia de color como el anterior, pero solo se puede escoger entre dos colores. Tiene un precio de tan solo 3,09€ y puedes escoger entre la talla S, M, L, XL, XXL y XXXL. Tiene un envío en España de 4,42€ por lo que termina teniendo un precio de 7,51€.
Tiene un diseño de pinceladas que cuando se moja hace que el color se intensifique. Está realizado en poliéster y algodón. Cómpralo aquí.
DIADEMA BOHEMIA EN ALIEXPRESS
Las diademas son uno de los complementos más necesarios para todas aquellas personas que tienen el pelo largo. Cuando estamos en la playa es muy posible que haya ráfagas de viento y al final, el pelo termina siendo muy molesto ya que se mueve hacia la cara. Es por eso que recomendamos estas diademas con un diseño bohemio muy a la moda por un precio de tan solo 1,03€.
Puedes escoger entre 32 diademas diferentes para que se adapte a tu estilo personal con una variación económica muy pequeña. Si eres fanática de las diademas no puedes dejar la posibilidad de comprarte al menos un par de estas para poder combinarlas con lo que quieras. Están realizadas en poliéster. Consíguelas aquí.
COLCHONETA PARA LA PLAYA Y LA PISCINA
Esta colchoneta tiene un precio de tan solo 5,45€ y cuenta con numerosos colores para que escojas el que más te guste. Está realizado con PVC específico para el cuidado del medio ambiente siendo adecuado tanto para lugares de interior como para lugares de exterior. Es muy ligero por lo que puede ser llevado por niños o adultos.
Tiene unas dimensiones de 70 cms de ancho y 130 cms de largo. Es un producto perfecto para relajarte en la piscina mientras tomas una copa o quedarte relajado en el mar mientras tomas el sol. Cómprala aquí.
MANGUITOS PARA NIÑOS EN ALIEXPRESS
Este paquete de dos unidades de manguitos tiene un precio de tan solo 3,73€ y cuenta con 20 diseños diferentes para que puedas escoger el que más te guste. Puedes elegir desde unos manguitos con forma de unicornio hasta unos manguitos con forma de piña.
Están realizados con PVC preparado para el cuidado del medio ambiente y están realizados para niños entre los 2 y 6 años que tengan un peso de 25 kilogramos como mucho para que el florador pueda hacer su función. Estos maguitos permiten que los más pequeños puedan disfrutar en la piscina o la playa sin el miedo de hundirse. Cómpralos aquí.
TOALLA DE ACAMPADA IMPERMEABLE
Todos queremos ir a la playa y no tener que preocuparnos porque la toalla en la que estamos echados se empape de agua y luego no podamos quitar la arena. Es por eso que siempre conviene llevar una toalla para secarse y otra para echarse. Te recomendamos esta toalla impermeable que tiene un precio de tan solo 5,88€ y tiene unas dimensiones de 140 cms x 200 cms.
Además, viene con 4 ganchos para que podamos clavar las esquinas y que no se mueva con el viento. Esto permitirá que puedas disfrutar mucho más de tu experiencia en la playa y estar más relajado. Cómprala aquí.
COLCHONETA HINCHABLE DE PIÑA EN ALIEXPRESS
Esta colchoneta con forma de piña tiene un precio de 21,79€ y cuenta con envío de 10 días a España. Tiene un precio más elevado ya que es una colchoneta de cuerpo entero por lo que podrás tumbarte y relajarte en la piscina con una copa en la mano. También podrás subirte a ella como si fuera una canoa y surcar las olas de la playa. Es una colchoneta muy versátil y divertida.
Además, tiene un diseño en forma de piña muy llamativo pudiendo escoger entre color dorado y color rosa. Cómprala aquí.
POSAVASOS PARA LA PISCINA
Justo hablábamos de llevar la copa en la mano mientras pasabas el tiempo en el hinchable, pero es posible que prefieras tenerla en su propio posavasos. Es por eso que te recomendamos este producto por un precio de tan solo 0,77€ además de que puedes escoger entre 14 diseños diferentes.
No hay nada mejor que estar relajado sin tener que preocuparte de la bebida. Cómpralo aquí.
TRAJE DE NEOPRENO PARA NIÑO EN ALIEXPRESS
Por último, pero no por eso menos importante, el traje de neopreno para los niños. En ocasiones no queremos que puedan coger un resfriado o ellos mismo prefieren no enfrentarse a las bajas temperaturas del mar.
Es por eso que recomendamos este neopreno por el precio de 19,14€ además de poder escoger entre dos colores. Puedes elegir también entre una talla S, M, L, XL y XXL. Cómpralo aquí.
Como es costumbre Amazon nos impresiona con su gran variedad de productos a un precio irresistible. Es por eso que si eres seguidor de las marcas Moulinex, Cecotec y Taurus, es el mejor momento para ojear la siguiente lista de 8 productos. Si por otro lado llevas tiempo queriendo comprarte algún electrodoméstico pequeño para el hogar también te recomendamos que eches un vistazo porque no quedarás defraudado.
Con el robot de cocina ClickChef de Moulinex, gastarás menos...
Disfruta de sus 32 funciones diferentes: corta, pica, tritura,...
Desde su intuitiva interfaz podrás controlar sus 5 programas...
Consigue resultados rápidos y sin esfuerzo con sus prácticos...
A pesar de ser el robot de cocina más compacto del mercado,...
Este robot de cocina de Moulinex tiene un precio de 244€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas poner en funcionamiento cuanto antes, pero además, tiene un cupón del 20% de descuento. Tiene 32 funciones entre las que se encuentran cortar, picar, triturar, sofreír, moler, pulverizar y muchas otras más.
Tiene una interfaz muy sencilla desde la que puedes controlar el robot y sus 5 programas automáticos que son la cocción a fuego lento, la crema, la masa, la cocción al vapor y las salsas. Cada una de ellas especializada en un campo de la cocina diferente. Incluye algún accesorio como es la vaporera externa para que puedas cocinar de forma sana. Puedes llegar a hacer hasta 200 recetas. Cómpralo aquí.
Robot de cocina para horneados, al vapor, estofados, fritos,...
Inicio programable y función de mantener en caliente, hasta 24...
Capacidad de 5 L para 3 - 4 personas gracias al bol esférico de...
La gama bol esférico ofrece una cocción óptima y homogénea...
45 programas de cocción gracias al panel de control LCD; opción...
Este robot de cocina de la marca Moulinex está realizado para aquellos que están empezando en este mundo y aún no quieren un robot más complejo. Tiene un precio de 89,90€ y cuenta con envío Prime para que puedas comenzar a usarlo cuanto antes. Con este robot puedes realizar horneados, comidas al vapor, fritos, comida para bebés, yogures, cremas, quesos, todo tipo de postres e incluso risottos.
Tiene diferentes funciones y se puede programa para que no tengas que estar pendiente de él. Tiene unatecnología de micropresión con una válvula regulable para otorgar mayor rapidez y eficacia. Tiene una capacidad de 5 litros por lo que puedes hacer comida para 3 o 4 personas. Cómpralo aquí.
Batidora de vaso con motor de 1200 W y con capacidad de vaso de...
Tecnología Powelix: 6 grandes cuchillas para resultados suaves y...
Sistema de refrigeración por aire que ofrece un funcionamiento...
3 programas diferentes en panel retroiluminado: smoothie,...
2 cuchillas enfrentadas hacia arriba para un efecto ciclónico y...
Esta batidora tiene un precio de 84,99€ y cuentan con envío de Amazon Prime para que puedas tenerla en tu casa cuanto antes. Es un dispositivo que tiene un motor de 1200 W por lo que la potencia está garantizada además de tener un vaso de vidrio de 2 litros de capacidad. Es perfecta para hacer todo tipo de batios con gran rapidez y comodidad.
Incluye la tecnología powelix que consiste en 6 cuchillas grandes para que los batidos salgan totalmente triturados con una textura de total suavidad en tiempo récord. Tiene un sistema de refrigeración por aire lo que hace que el funcionamiento sea mucho más seguro además de evitar que el motor se recaliente y pueda haber paradas inesperadas. Tiene 3 programas diferentes: smoothie, autolimpieza y realizador de hielo. Cómprala aquí.
Aspirador de sólidos y líquidos de gran potencia para aspirar...
Máxima potencia de hasta 1400 W para acabar con cualquier tipo...
Incluye función sopladora Blowing System. Sistema de doble...
Apto para todo tipo de superficies gracias a sus 5 accesorios...
Gran radio de acción que cuenta con hasta 7 metros de radio de...
Este aspirador de sólidos tiene un precio de 74,90€ y cuenta con envío Prime para que puedas tenerlo en el hogar lo antes posible. Tiene una gran potencia gracias a su motor de 1400 W aspirando todo tipo de suciedad e incluso puede aspirar líquidos.
El aspirador viene incluido con una función llamada Blowing System que consiste en un sistema de doble filtrado de agua además de que purifica el aire y retiene un alto porcentaje de los alérgenos. Se puede aspirar todo tipo de superficies y tiene una capacidad de 15 litros. Puedes aspirar todo lo que se encuentra dentro de 7 metros y cuenta con 4 ruedas para ir desplazándolo sin problema. Cómpralo aquí.
Batidora de mano con 1500 W de potencia máxima, la más potente...
Engranaje de acero para una trasmisión más duradera sin...
X-Blades: cuchilla de 4 hojas con recubrimiento de titanio que...
Sistema Fix Plus: fácil colocación y desmontaje del pie y de...
Incluye accesorios: vaso con tapa y 800 ml de capacidad,...
Esta batidora de mano de Cecotec tiene un precio de 39,91€ y cuenta con envío Prime para que puedas tenerla a tu disposición cuanto antes. Tiene un motor con una potencia de 1500 W por lo que tiene una eficacia increíble.
Cuenta con un engranaje de acero para que no haya pérdidas de potencia además de incluir unas cuchillas especiales para poder picar hielo. La cuchilla está formada por cuatro hojas con recubrimiento de titanio para tener más dureza y para que sean más afiladas. Tiene un sistema de 21 velocidades además de tener un recubrimiento Soft Touch que hace que mejore el agarre. Cómprala aquí.
Crepera eléctrica con de 1000 w de potencia, con revestimiento...
Rodillo esparcidor de masa y espátula incluidos para facilitar...
Potencia regulable, para adaptarse a todos los gustos, con...
Uso seguro gracias a su protección contra sobrecalentamiento
Placa de 30,5 centímetros de diámetro
Esta crepera tiene un precio de tan solo 21,90€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Tiene una potencia de 1000 W con un revestimiento de piedra RockStone que hace que no se adhieran los ingredientes. Esto hace que los resultados sean increíbles además de que el revestimiento es ecológico estando libre de PTFE y PFOA.
Viene incluido con un rodillo esparcidor de masa y también una espátula para que podamos hacer los creps mucho más fácil. Se puede regular su potencia y tiene un interruptor de encendido y apagado. Tiene una protección para evitar el sobrecalentamiento. Cómprala aquí.
2 en 1 grill y plancha de asar: con apertura de 180º, el grill...
Temperatura ajustable para cada tipo de ingrediente y cocción
Placa superior que se adapta de forma automática a cada tipo de...
Grandes placas de 29x23cm que permiten cocinar gran cantidad de...
Que evita que los alimentos se queden enganchados a las placas y...
Este grill tiene un precio de 39€ y cuenta con envío Prime. Es uno de los dispositivos más versátiles para la cocina ya que permite hacer todo tipo de alimentos a la plancha e incluso sandwiches. Tiene un sistema para ajustar la temperatura y así hacer cada tipo de alimento de la manera que más te guste.
También tiene una placa superior que se ajusta a la altura de los alimentos para que pueda cerrarse adecuadamente. Las placas están realizadas con un material antiadherente para que los alimentos no se peguen y terminen quemados. Cómpralo aquí.
Gran capacidad prepara frituras para toda la familia gracias a la...
Temperatura regulable; controla la temperatura de la fritura para...
Leyenda con temperatura de cocción; en el monitor de la freidora...
Totalmente desmontable; todas las piezas de la freidora se pueden...
Aceite limpio más tiempo; Freidora con resistencia sumergida que...
Esta freidora de la marca Taurus tiene un precio de 39,90€ y cuenta con envío Prime. Permite freír 1 kilogramo de patatas de una sola tanda además, tiene una temperatura regulable para que podamos controlar la velocidad de fritura. Puede ir desde los 150 grados hasta los 190 para freír no solo patatas sino todo tipo de alimentos.
Tiene una leyenda donde indica la temperatura óptima de cocción para cada alimento. Es totalmente desmontable por si se quiere limpiar en profundidad. Está realizada para que el aceite aguante más tiempo limpio y puedas ahorrar. Tiene un sistema de resistencia sumergida que tiene como objetivo hacer que el aceite permanezca frío lo que hace que los residuos no se quemen además de que el aceite no coge los sabores de los alimentos. Cómprala aquí.
La ensaladilla rusa es una de esas ensaladas que resulta versátil y deliciosa. Tiene múltiples usos al momento de degustarla, sirve como base para exquisitos sandwiches, rellenos o simplemente para disfrutarla acompañada de unas rebanadas de pan; o por qué no comerla así solita sin más.
La textura de una buena ensalada rusa debe ser cremosa, más no pastosa; así mismo debe llevar los ingredientes más tradicionales: patatas, zanahorias y guisantes. En la actualidad, encontrar una ensalada rusa completamente tradicional es algo difícil. Son muchas las variaciones que se han realizado a lo largo de los años a este plato de origen ruso.
Como en la mayoría de los platos más reconocidos a nivel mundial, el origen de la ensaladilla rusa no se encuentra muy definido que se diga; aun así, todo apunta a que fue Lucien Oliver, un cocinero franco belga el que alrededor del año 1860 la catapultó a la fama al comenzar a elaborarla en Moscú.
Añadir muchos ingredientes diferentes a las recetas originales de muchos platillos se ha vuelto una moda creciente. En el caso de la ensaladilla rusa, añadir remolachas, aguacates, frutos secos, piña, mariscos o cualquier otro ingrediente, no da como resultado una nueva versión de esta ensalada; estaríamos en realidad creando otro plato.
¿Cómo lograr una ensaladilla rusa perfecta?
Para obtener una ensaladilla rusa perfecta, es necesario que si bien todos los componentes de la receta se deben encontrar bien entrelazados entre sí, cada uno de ellos debe mantener su propia personalidad; es decir, que al momento de degustarla se sienta una sinfonía perfecta de sabores que permita reconocer a cada uno de los ingredientes presentes.
En la preparación de una ensaladilla rusa perfecta, cuida no alterar las proporciones. Las patatas y zanahorias deben cortarse en lo posible del mismo tamaño, ningún ingrediente debe restar presencia a otro. En una buena ensaladilla rusa cada ingrediente presente se siente, no sentirás que sabe más a patatas a zanahorias o a atún. Todos van de la mano y se complementan a la perfección.
Evita cocer las patatas sin piel. Si cueces las patatas sin piel, estas absorberán agua y harán aguada a la ensalada; así mismo el resultado será que cada sabor irá por su lado. Al momento de cocer las patatas vigila también la temperatura del agua, una temperatura muy alta hará que estas se rompan.
Una práctica recomendada para garantizar la cocción exacta de las patatas, es hornearlas o hacerlas al vapor; eso sí, siempre con piel.
Es recomendable cocer las zanahorias también conservando la piel, de esta manera su color se mantendrá intenso y su sabor no sufrirá alteraciones.
Receta de ensaladilla rusa tradicional con mucho más sabor
Para preparar la ensaladilla rusa tradicional sin alterar ninguno de sus ingredientes y aun así dando como resultado un sabor excepcional, no te pierdas el truco que compartiré a continuación. Sigue el siguiente paso a paso.
Ingredientes
1 kilo de patatas cocidas
200 gramos de zanahorias cocidas
125 gramos de guisantes
375 gramos de atún enlatado escurrido (reserva el aceite)
1.- Retira la piel de las patatas y zanahorias previamente cocidas, las mismas deben estar bien frías.
2.- Corta en cubos pequeños las patatas y las zanahorias (en la medida de lo posible que sean del mismo tamaño)
3.- En un bol agrega las patatas y las zanahorias cortadas, los guisantes y el atún desmenuzado, mezcla muy bien sin romper las verduras.
4.- Lleva a la licuadora el huevo con un toque de sal y una cucharadita de vinagre y comienza a emulsionar.
5.- Una vez se esté emulsionando la mezcla, añade a pequeños chorritos el aceite colado de la lata de atún (este es el truco para potenciar su sabor a niveles estratosféricos)
6.- Completa con aceite de oliva a pequeños chorritos hasta obtener la textura perfecta de mayonesa.
7.- Añade la mayonesa a la ensalada y revuelve con delicadeza hasta integrar perfectamente.
Si lo deseas puedes añadir encurtido de zanahorias pepino y coliflor picados finamente a la mayonesa antes de añadirla a la ensalada, si buscas un toque más español puedes añadir unas aceitunas en rebanadas, estas otorgaran un delicioso sabor.
La ensaladilla rusa cae perfecta como un almuerzo o entrada, así mismo puedes servirla sobre rebanadas de pan tostado a modo de tapa al momento de compartir unas cervezas o vino entre amigos.
¡Listo!, a disfrutar de esta deliciosa ensaladilla rusa hecha en casa.
Consejos finales
La temperatura ideal para servir esta ensalada es: a temperatura ambiente o a unos 10 u 11 grados. Si la preparas para degustarla en otro momento, resérvala en la nevera y retírala 15 minutos antes de comerla. Para disfrutar bien los sabores y suntuosidad, la ensaladilla rusa no debe estar ni caliente ni excesivamente fría.
Si te sobra algo de ensalada, lo cual no es lo común (en vista de lo deliciosa que es no queda nada), recuerda que al haberla preparado con mayonesa casera, el tiempo máximo que puede durar es de dos días.
Si has de conservarla un par de días en la nevera, cúbrela con papel film para que no se seque en su superficie.
El exfoliante es conocido como una especie de gel o crema limpiado, que está formulado con pequeñas partículas. Estas ayudan a retirar la células muertas del rostro permitiendo que el rostro quede limpio y libre de impurezas.
Aunque hay una gran cantidad de exfoliante en el mercado, de grandes marcas y reconocidas, también es cierto que se pueden hacer caseros.
El exfoliante tanto comercial como casero, funciona para liberar la piel del rostro de las células muertas. Esto permite que se tenga una piel radiante y considerablemente más suave y de forma inmediata. Gracias al exfoliante se puede prevenir la congestión de poros y por tanto la formación de impurezas.
La importancia que hacen los dermatólogos en la exfoliación es tal , que muchas personas pasan por alto este procedimiento.
Y es que aunque a simple vista parezca poco relevante, el proceso es necesario aunque sea dos veces por semanas. Debido a que el cuerpo produce células nuevas en la piel todos los días. Esto quiere decir que muchas células muertas se quedan incrustadas en la piel, que puede ser causa de irritación o que se tape algún poro.
Exfoliante, el superhéroe del rostro
El exfoliante es el producto estrella para limpiar el rostro, decirle adiós a las impurezas y darle un respiro a la piel. Es básicamente un paso importante en la rutina del cuidado del rostro, beneficia bastante en cuanto a evitar que se tapen los poros y permite un descanso en la piel. Mayormente si eres de las que utiliza maquillaje cada día, el exfoliante serpa la salvación.
Tal como mencionamos, hay exfoliantes en el mercado que gozan de buena reputación. Ya sea por la calidad, precio y marca. Pero debes tomar en cuenta que antes de comprar cualquier tipo de exfoliante, es necesario que conozcas qué tipo de piel tienes.
Pues no solo se trata de comprar el primer producto que veas , se trata de que debes estudiar las variables para elegir el correcto. Tipo de piel, edad, rutina de cuidado facial y estilo de vida. No será el mismo exfoliante que pueda usar una dama de 25 años, al que requiere una mujer de 35 años.
Limpieza profunda
Toma en cuenta además el nivel graso de tu rostro, algunos exfoliantes tienen ingredientes que pueden resultarte complicados. Esto es porque incrementan la producción del sebo y básicamente es un problema que se desea evitar.
El exfoliante te ayudará a limpiar a profundidad la piel liberándola de las impurezas, sin importar sea de marca o natural, esto potencia la belleza natural. Otro punto importante es que gracias al masaje que se realiza al aplicar el exfoliante, se obtienen muchos beneficios como activar la circulación sanguínea.
Debes saber que no solo existen exfoliantes para el rostro, también existen productos para exfoliar el cuerpo, pies, manos. Todo depende de los beneficios y su orientación. Pues algunos son destinados a eliminar el sebo, mejorar el nivel de hidratación, combatir celulítis o eliminar impurezas.
Así que la exfoliación básicamente es la herramienta principal para darle un toque especial a nuestra piel y garantiza resultados más que evidentes.
¿Cómo se usa el exfoliante?
Sea cual sea la opción, el exfoliante tiene un patrón básico para usarse, así que a continuación te muestro cómo se debe aplicar.
Aplica tu exfoliante en frente, nariz y mejillas.
Nunca apliques el producto facial en ojos y boca.
Extiende el exfoliante de forma uniforme; empieza por la frente y continúa hacia las sienes y ve bajando por el rostro.
Frota suavemente desde el puente hacia la punta de la nariz. Puedes ayudarte con guantes especiales para lavar el rostro.
Extiende el producto con pequeños movimientos circulares desde las aletas de la nariz hasta las mejillas.
Baja hacia la mandíbula y la barbilla.
Aclara el producto facial con abundante agua tibia o fría. No influye.
Para cerrar, seca bien el rostro y utiliza algún serum de acuerdo a tu tipo de piel (es opcional).
Top de datos extras
Antes de ser una experta en cuanto al tema, toma en cuenta estos puntos para obtener una limpieza completa y uniforme.
Debes exfoliar la piel una o dos veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel y tu rutina de cuidado facial. No excedas.
Utiliza productos exfoliantes adecuados para tu tipo de piel. Recuerda que no es lo mismo tener piel seca a tener una piel grasa. Utiliza los productos adecuados según tu tipo de piel.
Moja el rostro antes de aplicar un producto exfoliante, sin importar si es natural o comprado en alguna tienda.
Utiliza un exfoliante facial que complementa tu limpiador facial, tónico y crema hidratante para potenciar los resultados. Es opcional, recuerda que puedes usar un exfoliante natural y complementar con crema hidratante o serum.
Hidrata cuidadosamente la piel después de exfoliar
Ya se acerca el verano y las propuestas para refrescarnos de manera deliciosa comienzan a dar vueltas en la cabeza. Una de las opciones más refrescantes a la hora de pensar en el calor del verano es una rica piña colada.
Cuando hablamos de piña colada viene a la mente la imagen de esa copa celestial contentiva de una bebida digna de dioses decorada con piña y una que otra guinda. Las opciones para degustar una piña colada no necesariamente deben limitarse a tomar la bebida y listo; en la actualidad son muchas las recetas elaboradas con base en esta bebida tropical.
En cremas dulces, en tartas, en mousse, en shots y por supuesto en la elaboración de un fresco y cremoso helado, la piña colada siempre será considerada un exquisito manjar.
Conociendo un poco más de la piña colada
La piña colada surgió en 1954 cuando en el Hotel Caribe Hilton, un barman de nombre Monchito Romero recibiera la instrucción por parte de su jefe de realizar una bebida que no fuese servida en ningún otro lugar y que resultará atrayente para los clientes.
Monchito Romero aceptó la solicitud, y al tiempo que pensaba en que bebida preparar, se le ocurrió que la misma tenía que tener el verdadero toque tropical de la Isla; fue así como pensó en añadir piñas y coco. De esta combinación nació la delicia tropical que todos conocemos como piña colada, la cual se sirve en todos los rincones del mundo.
Existe una leyenda que atribuye la creación de la piña colada al pirata puertorriqueño Roberto Cofresí, quien tomaba ron mezclándolo con piñas y coco; se afirma que esta bebida era ofrecida a su tripulación para levantarles el ánimo cuando atravesaban tiempos difíciles.
Se desconoce si Ramón “Monchito” Romero se inspiró en esta historia para crear su popular bebida, la cual siendo tan deliciosa y reconocida, recibió el título de bebida oficial de Puerto Rico en 1978; sí, tal como lo lees y por increíble que parezca, la piña colada es la bebida nacional de su país de origen.
Si bien no se sabe si esta divina bebida es fruto del ingenio pirata o de la inspiración de un barman, lo que se puede asegurar es que es realmente única.
Como se acercan los días de calor, nada mejor que refrescarnos con un excitante helado de piña colada hecho en casa y a disfrutar del sol.
Helado excitante de piña colada
Te invito a preparar esta divina propuesta refrescante y a disfrutarla con tu pareja, de seguro les caerá de perlas.
Ingredientes
Una piña grande y madura
250 ml de agua
200 gramos de leche condensada
100 gramos de leche de coco
120 gramos de azúcar
30 ml de vodka o ron (opcional)
1 cucharada de miel
Preparación
Si cuentas con heladera
1.- Pela la piña y córtala en trozos, agrega los 250 ml de agua y tritúrala bien con la ayuda de una licuadora o procesador.
2.- Posterior a procesarla perfectamente, pasa el resultado por un colador, una vez colado obtendrás un concentrado de piña.
3.-Lleva el concentrado obtenido de regreso a la licuadora, aunque si lo deseas también puedes hacer este paso con un batidor de alambre manual.
4.- Una vez en la licuadora procede a añadir la leche condensada, la leche de coco, la miel, el azúcar y si lo incluyes en la receta el vodka o ron (si los más pequeños compartirán este helado es recomendable obviar el licor) procede a licuar muy bien.
5.- Lleva la mezcla de piña colada a la nevera por un tiempo mínimo de una hora, es importante que antes de llevar a la heladera la mezcla se encuentre perfectamente fría.
6.- Una vez la mezcla se encuentre bien fría, llévala a la heladera y permite que se mezcle por al menos 50 minutos o una hora.
7.- Transcurrido el tiempo prudencial en la heladera, sírvelo en una fuente y llévalo al congelador por mínimo 8 horas antes de servir y disfrutar.
Si no cuentas con heladera
En caso de no tener una heladera en casa, no permitas que ello te detenga.
1.- Realiza todos los pasos enumerados hasta el paso número 4.
2.- Sirve la mezcla de piña colada en un recipiente plástico o metálico, cúbrelo con un trozo de papel film y llévalo al congelador.
3.- Una vez transcurridos 15 minutos de haberlo llevado al congelador, sácalo y remuévelo, llévalo de regreso al congelador.
4.- Transcurridos 30 minutos retíralo nuevamente y remuévelo de nuevo. Repite este procedimiento cada 30 minutos por cuatro veces más.
Cuando no se cuenta con heladera, el proceso de remover a los 15 minutos y luego cada media hora, es completamente necesario. Este procedimiento hará que se rompan los cristales de hielo que se van creando.
Al tratarse de un helado en cuya preparación no lleva nata, es primordial no saltar el paso de remover la preparación como se indica. Solo así se garantiza una textura cremosa y deliciosa al helado de piña colada.
A disfrutar
Al momento de servir, retira el helado del congelador 10 minutos antes de servirlo, de esta manera resultará deliciosamente cremoso y fácil de servir.
Sirve este fresco, delicioso y cremoso helado de piña colada haciendo bolas con una cuchara para helados, si no tienes una, con la ayuda de dos cucharas haz queneles.
Acompaña con trocitos de piña y con hilos de leche condensada o coco rallado. Disfruta de este delicioso helado en los días de verano y disfrutarás de una divina tentación.
Consejos finales
Recuerda que el toque de dulzor deseado lo añades tú, la cantidad de azúcar recomendada puedes ajustarla a tu gusto.
La incorporación de la miel ayuda a obtener una textura más cremosa y a disminuir la formación de cristales de hielo., por esta razón es importante incluirla en la preparación.
Atrévete a comerlo sin que esté completamente congelado, añade un toque más de licor y disfruta de una placentera y excitante piña colada casera.
Toy Boy es una de cartas fuertes de Atresmedia, y ha visto crecer su protagonismo gracias a su difusión en Netflix. A pesar de que el comienzo que tuvo fue realmente complejo para atrapar a la audiencia, el camino que empezó a tejerse tras aparecer en Antena 3,permitió que llegara a streaming. Vale decir, aclaró con todas las dudas que había desencadenado el estreno de la primera temporada.
Sin embargo, con la proyección de los primeros 13 episodios fuera de España, implicó el éxito para esta producción, y trajo consigo la idea de plantear una segunda temporada que ya han iniciado con todos los hierros. Pero, el día de hoy, nos vamos a centrar en cómo ha sido el proceso para que los protagonistas de la serie pudieran lucir esos cuerpos definidos y atrayentes que seguramente has podido ver en tus pantallas. Te lo contamos todo ahora mismo.
Así es Toy Boy
Lo primero que queremos decir, es que la historia de Toy Boy gira en torno a Hugo Beltrán. Lleva un trabajo bastante difícil, pero que siempre es llamativo para el público. Éste se desempeña como striper, y dada su juventud se muestra muy sensual, guapo, y con pocas preocupaciones en su cabeza. Sin embargo, en una madrugada se despierta y está en un velero, había tenido una noche llena de fiesta y adiciones.
Pero, se da cuenta que está al lado de un muerto quemado. Al parecer, es el que cuerpo del marido de Macarena, su amante. Se trata de un personaje poderoso, maduro, y que suele tener una vida donde el sexo está en un alto nivel. Curiosamente, Hugo no se acuerda de lo que pasó en esa anoche, aunque dice que él no cometió ningún tipo de crimen.
Cuándo se estrena Toy Boy 2
La buena noticia es que podrás seguir disfrutando de más cuerpos espectaculares en las filas de Toy Boy. Como se ha dado el anuncio, Atresplayer tiene previsto seguir trabajando en más capítulos de esta serie. Todavía más porque se han visto favorecidos con su presencia en Netflix.
Cabe destacar que, de acuerdo a los últimos avances, para el año entrante, ya tendríamos la nueva temporada. La misma promete venir con más suspenso y personajes más repotenciados. De hecho, es una de las sensaciones de la trama, hay desnudos de un lado y otro, a pesar de los misterios que confluyen para encontrar la verdad.
Los stripers no han llegado por cosas del destino
Para la escogencia del elenco, la producción de Toy Boy ha sido muy cautelosa. No solo es lo que pueden enganchar con el público, sino también la apariencia que deben tener para darle vida a determinados roles. En esta ocasión, son stripers. Por ello, han de estar con un cuerpo de escándalos como lo es propiamente esta comunidad. De hecho, en la serie el físico que lucen los actores es envidiable.
Sin embargo, esto no se da de la noche a la campaña. Además de aprenderse los libretos, los protagonistas tienen que seguir un rutina para conseguir lo que se les exige del personaje. Una tarea compleja, pero como se trata de un maquinaria de trabajo bastante grande, no han estado solos, ylos resultados ya los hemos visto en las pantallas.
Entrenamiento y nutrición, las dos claves en los actores de la serie
Gracias al nutricionista Pedro Sánchez, y al entrenador Sergi Thompson, los protagonistas de Toy Boy han podido estar a la altura de lo que significa ser striper. De hecho, estos dos profesionales han sido los pilares fundamentales del físico que tienen los actores.
Si bien estos llevan sus rutinas por separado como para de su estilo de vida, en la serie han tenido que trabajar más fuerte, y adaptarse. Las escenas son intensas, y el trabajo que poseen no es sencillo.
Se han que apuntando a rutinas de ejercicios y su alimentación la han replanteado según las determinaciones de los expertos de esta producción para estar perfectos y salir a grabar. Lo cierto es que, el objetivo ha sido cumplido.
Los actores deben ganar masa muscular sí o sí
Es esencial para los actores ganar masa muscular y mostrar el cuerpo perfecto en Toy Boy. Por fortuna lo han logrado, pero los mismos profesionales, que llevan más de 20 año el ámbito del estilo de vida saludable, han indicado que ha sido una prueba de fuego para lograrlo. Y es que, la formulación ha sido personalizada para enfocar un plan de nutrición para conseguir masa muscular y definirla.
Han estado contra el reloj, pero la evolución de los actores ha sido muy satisfactoria. Para la segunda temporada, estos cambios se harán visibles una vez más. Cabe decir que, los hábitos que antes tenían los actores han sido reformulados. Tanto en rutinas, como alimentos, horarios, calorías y pruebas físicas.
Definir el cuerpo según las condiciones de cada quien
La tarea de los profesionales ha sido importante en el logro de los objetivos. No obstante, el coraje de los actores se ha puesto en evidencia. Se han esforzado arduamente para lograr un cuerpo musculado que le exigían, y con los ejercicios que cada uno a implementado según sus propias condiciones, lo han ido consiguiendo. Además, definirlo, ha sido un duro trabajo y por demás desafiante.
Por ello, el cambio de hábitos al estar en la producción es otra de las claves que los ha llevado a alcanzar ese cuerpo de infarto que causa sensación Toy Boy. Vale precisar que, a pesar de que no ha sido sencillo, todos se han acostumbrado. Asimismo, se disfrutan el proceso, porque les sirve para su propia salud, con todo y que es un trabajo.
Las comidas
Los actores tiene que comer cinco veces al día. Aunque fue un duro golpe para la rutina de mucho, es lo que les ha dado resultados. El nutricionista del equipo los deja un día de comedia libre para que elijan, con el fin de hacerlo más divertido. Sin embargo, no hay lugar para frituras ni dulces.
Han tenido que incluir calorías entre 3.000-3.500. Además del gimnasio, suelen bailar, interpretar, y eso también les genera gastos calóricos que los ayuda enormemente. Al final, cada actor ha conseguido su propia perfección. La misma producción ha quedado conforme, y seguirán apareciendo en pantalla para el venidero año 2022.
La nevera es básicamente uno de los equipos más necesarios y olvidados de la cocina. Y es como su función es únicamente el mantener a cierta temperatura los alimentos, pensamos que no merece atención.
La nevera es imprescindible en la cocina, es uno de los equipos más importantes. Y es que gracias a este , nuestras comidas, bebidas, frutas, se mantiene en perfecto estado.
Aunque muchos puedan pensar que como no se cocina nada en la nevera o no hay grasa que pueda derramarse en el, la limpieza no es necesaria. Pero la verdad es que la limpieza es fundamental para mantener todos los productos en orden y de alguna manera extender la vida útil del equipo.
Puede pasar el tiempo y acumular productos innecesarios, puede botarse algún producto, tener alguna que otra suciedad por las frutas. Esto será previsible si hacemos limpieza profunda, retiramos lo que no sirva y mantenemos la nevera ordenada y con agradable aroma.
Si piensas que el proceso es complicado , a continuación te explicaré de qué manera puedes hacer una limpieza a fondo eficaz y sencilla.
¿Cómo y cuándo debo hacer limpieza de la nevera?
Aunque parezca insólito, la nevera requiere de una limpieza al menos una vez al mes. Y si eres de esas personas guardan salsas y grandes cantidades de comida, debería ser cada quince días. Y es que los olores en la nevera son reales y muchos de ellos no son agradables.
Los diferentes tipos de olores que pueden existir en la nevera son causados por moléculas que son emitidas por tu comida y flotan en el aire, circulando en ese pequeño espacio cerrado. Cuando abres la puerta, esas moléculas entran en tu nariz y activan receptores que denotan que no hay buena higiene.
Comida deteriorada, salsas derramadas, alguna fruta dañada, todo puede causar un mal olor, por lo tanto es necesario que mantengas una buena higiene. La nevera puede resistir por fuera , limpia, pero por dentro hay que hacer limpieza una vez al mes o cada quince días de ser necesario. Esto evitará malos olores.
Paso a paso para hacer una limpieza profunda y perfecta a la nevera
Antes de realizar la limpieza a fondo de la nevera ten en cuenta que este deberá estar abierto, así que debes tomar previsiones con los alimentos. Coloca la comida en envases y reservas mientras limpias.
Bota lo que tengas que no necesitas, aprovecha y organiza todo en bolsas plásticas o envases si es necesario para que tengas más espacio. En cuanto a la carne o pollo que deba permanecer refrigerado habilita un espacioaparte con suficiente hielo para que se mantenga mientras limpias.
Ahora bien, te mostraré el paso a paso para limpiar a fondo la nevera en caso que este realice hielo:
Desconecta la nevera
Debes desconectar el congelador ya que caerá agua cuando se descongele y puede haber riesgo de un choque de corriente.
Prepara el espacio
Ten al alcance toallas o paños para absorber el agua que botará mientras descongela las placas de hielo.
Descongelado
Este paso puedes hacerlo de varias maneras. Si tienes tiempo puedes dejar que la nevera descongele de forma progresiva durante el día, solo debes dejas las puertas abiertas.
Si hay prisa, puedes echar un poco de agua caliente encima del hielo eso producirá que este se deshaga más rápido. O también puedes comenzar a quitarlo con ayuda de una espátula. Algunas personas incluso le colocan un secador para que el aire caliente derrita el hielo.
Lo más recomendable es dejar la nevera de forma natural o utilizando un poco de agua caliente. El congelador hará lo suyo.
Organización y limpieza
Una vez que todo el hielo haya caído puedes proceder a limpiar con jabón y un paño seco. Aprovecha de eliminar los residuos, manchas y cualquier detalle que se encuentre entre los estantes y cajones.
Utiliza un poco de vinagre con limón
Luego que hayas completado la limpieza del congelador con jabón y se encuentre seco, pasa un paño con un poco de vinagre y unas gotas de limón para erradicar cualquier mal olor que quede es especial en la zona del hielo. Algunas personas dejan medio limón dentro por dos días luego de la limpieza.
Enciende de nuevo
Posteriormente hayas culminado la limpieza y desde luego hayas recogido todo los residuos puedes proceder a encenderla de nuevo.
Guarda los alimentos
Tras pasar varios minutos y que la nevera esté en su temperatura normal, puedes proceder a guardar los alimentos y productos. Organiza en envases de ser necesario y si tienes bandejas con algunos alimentos, trata de que estén limpias antes de guardarlas.
Nevera sin hielo
Si la nevera es de esas que no forman capas de hielo no hay problema, también requiere de una limpieza, solo que en esta oportunidad será de una manera no tan profunda.
Como ya lo explicamos, antes de limpiar debes guardar todos los alimentos.
Puedes mezclar vinagre con agua o utilizar bicarbonato de sodio con un poco de agua, cualquiera funcionará. Algunos utilizan productos de venta en tiendas que funcionan para limpiar el congelador.
Luego puedes pasar un segundo paño húmedo con unas gotas de limón por todo los cajones del congelador. Cuando ya todo esté seco, enciende de nuevo y espera unos minutos para poder guardar los alimentos.
Hoy en día Instagram es una de las redes sociales más utilizada entre los jóvenes e incluso una forma de trabajo de muchas personas gracias a tener miles o millones de seguidores. Si estás interesado en comprar seguidores en Instagram este artículo te va a interesar.
Desde que surgió Instagram ha sido muy habitual la práctica de comprar seguidores para que los usuarios puedan conseguir más clientes o anunciantes que hagan publicidad. Es muy sencillo de hacer y aquí os vamos a explicar cómo podéis hacerlo, así como los riesgos que tiene gastar dinero en nuevos seguidores.
Las condiciones de uso de Instagram
Antes de comprar seguidores en Instagram, es importante tener claro si merece o no la pena y leer las condiciones de la red social. En las normas comunitarias de Instagram podemos encontrar en la «Descripción detallada» la siguiente explicación:
«Con el fin de ayudarnos a erradicar el spam, no hagas que tus Me gusta, tus seguidores o tu contenido compartido aumenten de manera artificial, tampoco publiques comentarios o contenido repetitivos ni contactes de forma reiterada con personas con fines comerciales sin su consentimiento. No ofrezcas ni regales dinero a cambio de Me gusta, seguidores, comentarios ni ningún otro tipo de interacción. No publiques contenido que incluya, promocione, fomente, facilite o admita la oferta, la solicitud ni el intercambio de opiniones o calificaciones de usuarios falsas y engañosas.«
Esto se recoge en las normas comunitarias, y en las Condiciones de uso de Instagram podemos leer lo siguiente: «Podemos eliminar cualquier contenido o información que compartas en el Servicio si consideramos que infringe estas Condiciones de uso o nuestras políticas (incluidas nuestras Normas comunitarias de Instagram), o si la ley así lo exige«.
Esto quiere decir que comprar seguidores es incumplir las normas y la empresa podría eliminar el contenido y tu cuenta de manera definitiva.
Así puedes comprar seguidores
Hace unos años comprar seguidores era más fácil que a día de hoy. Y es que Instagram cada vez ha ido reforzando más las medidas para evitar esto. Instagram cuenta con sistemas que bloquean las aplicaciones de terceros que utilizan bots para que tengas likes o más seguidores como era el caso de Meteor+, una aplicación en la que empezabas a seguir a esa gente y a cambio tres seguían a ti. Pero las medidas se han reforzado y aunque sea más difícil no es imposible ya que algunas webs y aplicaciones te lo permiten actualmente.
Hay diferentes opciones. Existen dos formas de comprar seguidores en Instagram: de una vez o a través de una especial de sistema por goteo que añaden los seguidores cada cierto tiempo. Tener de golpe una cantidad muy elevada de seguidores de un día para otro puede ser muy sospechoso para cualquier persona que te siga o para las marcas. Por lo que siempre es más recomendable la segunda opción que te va a permitir crecer más despacio con seguidores nuevos.
Las páginas webs donde puedes comprar seguidores para Instagram
Existen muchas páginas web que te permiten comprar seguidores. Una de ellas que encontrarás en Google es Comprar-seguidores.info y es muy sencilla de utilizar. Tienes que seleccionar en la página cuantos seguidores quieres tener desde 100 hasta 5.000 seguidores. Por 100 seguidores el precio es de 2,65 euros, por 1.000 seguidores de 12,95 y por 5.000 es de 60,95 euros.
Ahora tienes que seleccionar el que quieras y escribir tu nombre de Instagram en el recuadro. Cuando lo hayas puesto debes pulsar en «Comprar» para añadir al carrito la cantidad de seguidores y proceder al pago. La página web informa al respecto que, «Una vez que hagas tu elección, pasaras automáticamente a la etapa de pago. Y después de la validación del pedido, tendrás que esperar para recibir tus seguidores Instagram (Debido a los últimos cambios y actualizaciones de Instagram, no hay tiempo exacto de entrega, sino que estamos haciendo todo lo posible para que se complete cuanto antes estos pedidos.)«
¿Se recomienda comprar seguidores?
Lo cierto es que comprar seguidores tiene muchos riesgos e inconvenientes. Lo peor que puede ocurrir es que alguna de las webs que hayas comprado seguidores te roben la cuenta y el dinero que has pagado. También puede ocurrir que Instagram te borre la cuenta y el dinero que hayas invertido lo acabes perdiendo además del esfuerzo dedicado.
Si alguna vez has pensado en comprar seguidores para ayudarte a impulsar tu perfil y darte a conocer debes saber todos los riesgos que tiene así como que en la mayoría de los casos no es recomendable. Ya que si quieres convertirte en influencer puede ser que muchas personas te sigan pero a largo plazo no te será útil ya que de esas personas no vas a recibir ningún tipo de feedback.
Hay que tener en cuenta que tener muchos seguidores no significa automáticamente tener éxito. Si por ejemplo quieres ser YouTube, tener estos «seguidores falsos» no te va a ayudar a que tu video tenga muchas visitas y por lo tanto tu compra no habrá servido para nada. Si tienes una tienda tampoco va a significar que hagas ventas y tampoco te habrá servido comprar seguidores. Los seguidores que compren no te van a ayudar a crear una comunidad, y terminarás por dar una mala imagen en tu cuenta, ya que puedes tener miles de seguidores y apenas likes y comentarios en una foto.
En los experimentos de la plataforma social de Hootsuite se mostraban este tipo de perfiles con una mala imagen y además en las herramientas de análisis como una cuenta mal valorada.
Qué alternativas tienes
La mejor opción en el caso de que hayas decidido finalmente no comprar seguidores en Instagram es apostar por un desarrollo personal en la red social. ¿Y cómo hacer esto? Ofreciendo contenido de calidad a tus seguidores, que llame la atención y destaque por encima de otros además de mucha paciencia. Es importante cuidar todo el contenido que subes, no solo las imágenes, sino también los pie de fotos y también cuidar a tus seguidores.
Otra forma que resulta más fácil para crecer en Instagram es a través de los anuncios. Puedes hacer anuncios que te permitan visibilizar tu cuenta y que más personas vean tu contenido. Estos anuncios te van a ayudar a llegar a más gente.
Comer huevos revueltos es una de las formas más sencillas de consumir este versátil alimento rico en proteínas. Los huevos revueltos admiten cualquier ingrediente en su preparación y son una alternativa saludable, nutritiva y deliciosa a la hora de preparar un desayuno o cena de forma rápida.
Si bien su preparación es sumamente sencilla, la misma no está exenta de errores. Para comer unos huevos revueltos de impacto, estos deben ser cremosos y para nada secos. Conoce cuáles son los errores que debes evitar y las claves para que te queden como a todo un profesional.
Claves para tener huevos revueltos perfectos
Escoge huevos frescos
Quizás parezca algo repetitivo, pero para obtener huevos revueltos perfectos es necesario que estos estén frescos. De hecho en lo personal no conozco la primera receta que quede bien con huevos pasados. Al momento de cocinar lo mejor es optar siempre por ingredientes frescos y de calidad; a menos claro está que estés trabajando en una receta que requiera usar ingredientes fermentados. Ya sabes, clave número 1 huevos frescos.
Bate lo justo
Los huevos revueltos deben batirse el tiempo justo; incluso no es cuestión de tiempo, sino de integración. Un par de vueltas con un tenedor que una la yema con la clara y listo. De hecho lo más recomendable es no batir en absoluto antes de llevar al fuego y justo en ese momento mezclar.
Utiliza la sartén del tamaño correcto
Según el número de huevos que vayas a utilizar, escoge una sartén de mayor o menor tamaño.
Añade materia grasa
Añade a la sartén solo un poco de mantequilla o aceite, esto añadirá un poco más de humedad, sabor y textura a tus huevos revueltos.
Remueve de forma correcta
Una vez que los llevas a la sartén es el momento de cuidar todos los detalles; uno de los más importantes es sin duda la forma en que los cocinas. Con una espátula de madera o silicón, permite que se cocinen en los bordes y remuévelos hacia el centro, de esta forma garantizas la permanencia de los jugos dentro de los huevos revueltos.
A fuego lento quedan mejor
Nada de apurar al fuego cuando se preparan huevos revueltos, es mejor hacerlos con calma para que no queden quemados o excesivamente secos.
Sirve los huevos de forma inmediata
Debes tener en cuenta que para que queden cremosos, debes servirlos de forma inmediata. El calor residual de la sartén los seguirá cocinando mientras se mantengan allí, si te descuidas unos minutos resultaran secos así la sartén lleve rato apagado.
Llevan o no llevan leche
En cuestión de gustos, a la hora de comer cada quien tiene sus gustos. Los huevos revueltos no deberían contener leche porque esta cubriría el sabor de los huevos. Claro está, el añadir leche se ha convertido en un truco cada vez más difundido para obtener huevos revueltos cremosos, sin embargo si son preparados de la manera correcta, no será necesario. Los huevos revueltos no son un asopado, así que ojo con no excederte.
Receta de huevos revueltos perfectamente cremosos
Para preparar este delicioso plato lleno de nutrientes y proteínas, necesitarás muy pocos ingredientes y el resultado será completamente seductor.
Ingredientes
1 Cucharada de mantequilla o aceite de oliva virgen extra
5 huevos grandes y frescos
Sal y pimienta al gusto
Preparación
1.- Lleva a fuego medio una sartén antiadherente con una cucharada de mantequilla o aceite de oliva virgen extra.
2.- Agrega los huevos a la sartén y comienza a reventar las yemas con la ayuda de una espátula de madera o silicón.
3.- Revuelve con suavidad de los bordes hacia adentro. Cuando observes que los huevos no están líquidos, pero si cremosos y húmedos, incorpora muy bien los trozos de huevo que van quedando hacia afuera y llévalos al centro.
4.- Con la ayuda de la espátula abre “caminos” entre los huevos para facilitar su cocción sin que se lleguen a secar demasiado.
5.- Una vez listos, retíralos del sartén de forma inmediata y llévalos a la fuente en que serán presentados. Este punto es sumamente importante; si por ejemplo, los dejas en la sartén mientras pones a tostar un pan, estos se secaran con el calor remanente presente en la sartén y quedaran muy secos.
6.- Agrega sal y pimienta a tu gusto y listo, a disfrutar de un cremoso desayuno, almuerzo, cena o merienda.
Un toque de creatividad
Improvisa Ricos Canapés Con Revoltillo De Huevo
Los huevos revueltos son realmente versátiles. Atrévete a añadirles un toque de sabor con los ingredientes de tu preferencia. Para un vigorizante desayuno, añade panceta en cuadrados pequeños o jamón ibérico.
Si te encuentras compartiendo entre amigos unos tragos y no se te ocurre que hacer como canapé o tapa, simplemente toma unas rebanadas pequeñas de pan y llévalas a tostar, prepara unos cremosos huevos revueltos con la receta que acabo de compartirte, unta la rebanadita de pan tostado con mayonesa, alioli o mantequilla, coloca el huevo revuelto sobre esta y si deseas agrega perejil picado o trocitos de anchoas, tendrás una rica tapa en un dos por tres.
A la hora de prepararlos da rienda suelta a tu creatividad, este es el ingrediente principal. Puedes añadir chorizos, tomates, jamón, salchichas, anchoas, champiñones, espárragos, puerros o lo que desees.
¡Esta deliciosa receta te permite combinar con todo!
Así eres según la música que escuchas, y formar parte de un grupo dentro de la sociedad es cuestión de tener los mismo objetivos en común y principios, y todo esto con la finalidad que se logren cada uno de los objetivos que se trazan. Y es diferente vivir con una capacidad especial.
Muchos de ellos se crean sin distinciones pero se requiere de una prueba para entrar a ellos, es el caso de Mensa, por ello te presentaremos todo lo referente a esta asociación y como formar parte de ella.
¿Qué es Mensa?
Mensa es una asociación internacional de superdotados, que se fundó en Inglaterra, en octubre de 1946 por Roland Berrill y Lancelot Ware; creada con el fin de tener una asociación, sin diferencias políticas, religiosas, ideológicas o nacionales. En ella se reúnen personas de distintos índoles y formación, en un ambiente socialmente agradable y fructífero.
Mensacuenta con más de 120 000 socios en todo el mundo, y su nombre proviene de mensa en latín, recordando a la mesa redonda del rey Arturo. Un símbolo de que sus miembros están unidos y son iguales en derechos y obligaciones, su sede se encuentra en el Reino Unido, Slate Barn, Church Lane, Caythorpe, NG32 3EL y su presidente es Bjorn Liljeqvist.
¿Qué se exige para formar parte de Mensa?
Para ingresar a Mensa, se debe alcanzar una puntuación del 2% superior de la población, al realizar un test de inteligencia, el cual esta organización administra y supervisa. Al igual que un certificado de CI que aplique un psicólogo colegiado, el cual puede estar en su localidad y una vez realizado se envía el original o copia registrada conjuntamente a una carta con sus datos de contacto.
Esta carta enviada a Mensa debe contener nombre y apellidos, edad, dirección postal y email, de poseerlo, a la siguiente dirección: Mensa España, Doctor Casas 20, 50008 Zaragoza. Recordemos que el certificado de CI, debe estar validado y es gratuito; una vez revisada y verificado el original se devuelve.
¿Cómo se puede reingresar a Mensa si se fue miembro?
Los miembros de Mensa que por alguna razón están alejados y quieran reingresar no deben presentar ninguna prueba de ingreso solo deben cancelar la cuota anual en curso.
¿Cuál es el resultado que se debe obtener para lograr entrar a Mensa?
Para formar parte de Mensa, se debe presentar una prueba de inteligencia y puede ser una de las siguientes: Stanford-Binet, forma L-M, C.I. 132; Escala de Wechsler: C.I. 131 y Otis Alfa: C.I. 138.
Y el uso del término C.I, es para referirse a cociente intelectual, lo cual es fácilmente comprensible y el resultado debes ser mayor al 98% de la población.
¿Cómo me afecta el haber presentado la prueba de Mensa varias veces?
Para Mensa solo importa el test de inteligencia en donde se haya obtenido el resultado requerido, para formar parte de la asociación, los demás exámenes no son importante. Mensa sólo contemplará el resultado presentado por la persona como legible.
¿Un test realizado hace tiempo sus resultados pueden ser utilizados?
El tiempo de duración del test aplicado para Mensa no tiene límite establecido, pero si se debe tener en consideración que algunos administradores de test no conservan los resultados por mucho tiempo, y esto sí sería un problema. Ya que como obtendrías los resultados y después validarlos.
¿Obtener una copia de los resultados es posible?
Dependiendo donde realizaste el test, te puedes dirigir y obtener una copia del mismo para hacerla llegar a Mensa y proceder de la siguiente manera:
Test de un gabinete psicológico: contactar al gabinete y pedir que envíen un informe, que indique su puntuación, señalando la puntuación y suministrando: nombre, fecha de nacimiento, fecha y lugar donde realizó el test, nombre y puntuación.
Test de inteligencia pasados en el colegio: ir al colegio y solicitar una copia certificada del resultado, donde incluya fecha de nacimiento, el curso del test, el nombre del test y un resultado definido, el cual debe tener el sello del colegio.
Al tener el certificado, envíe original o copia con una carta, donde estén los siguientes datos de contacto: nombre y apellidos, edad, dirección postal y email, a Mensa España, Doctor Casas 20, 50008 Zaragoza.
¿Mensa puede hacer el test de inteligencia?
Si por alguna razón no te has realizado un test de inteligencia o posiblemente no logras conseguir el resultado de uno ya realizado, puedes contactar aMensa y se te asignará al coordinador de test para una prueba supervisada. También hay una prueba preliminar pero necesariamente es la prueba supervisada.
¿Con el resultado del test preliminar se puede ser miembro de Mensa?
No es suficiente el resultado del test preliminar, solo porque este es un test de práctica y no es obligatorio realizarlo e incluso Mensa dispone de dos test supervisados y es posible realizar una segunda prueba. Así como el resultado de otro test con el certificado de un psicólogo.
¿Cómo contactar con Mensa y cuál es el costo de test de inteligencia?
Puedes contactar con Mensa a través del correo electrónico o correo tradicional escribiendo a Mensa España, c/Doctor Casas 20, 50008 Zaragoza. Y tiene un costo de realización del test preliminar de 10 euros, y el del supervisado es de 25 euros, pagados electrónicamente o realizando el ingreso en la cuenta de Mensa España en La Caixa: 2100-0721-09-0200601249.
Enviando fotocopia del ingreso a la dirección arriba indicada, también puede enviar el justificante por e-mail, el test preliminar o test supervisado o si lo prefiere por fax al 976 484 271. Con este pago se cubre los gastos materiales y la licencia de uso de las pruebas por Mensa España.
¿Cuáles son los ingresos que percibe Mensa?
La principal fuente de ingresos de Mensa está representada por las cuotas que pagan sus socios, y que actualmente, la misma por socio de Mensa España está en 43 euros anuales. Las personas menores de 21 años pagan la mitad de esta cuota, en el primer año de socios.
Barcelona es una ciudad de España llena de mucho brillo. Por eso, tanto propios como visitantes tienen opciones para divertirse en cualquier estación del año. En verano, por ejemplo, las terrazas al aire libre se convierten en un verdadero encanto para visitar.
Y claro, como este año la pandemia de alguna forma nos permitirá darnos una escapada, siempre que lleves tu protección, sin duda podrías irte en compañía de los tuyos. Estas son las 10 mejores que te harán pasarla de lujo.
Terraza 83.3 en Barcelona
Esta terraza es una de las mejores de Barcelona, pero curiosamente la gente no suele conocerla. Cuando pongas un pie en ella, sabrás lo que implica relajarse y desconectarse del trabajo o de los problemas. Este sitio forma parte del Hotel Royal de Grácia. Ideal para que disfrutes como nunca antes de esta ciudad, y vivas un momento gratificante, donde si logras estar en la puesta al sol podrías sacar muchas fotos increíbles.
Es perfecta para estar en familia, podrás ver el mar mediterráneo, y sentirte en un paraíso. Todos los días está disponible para el público, está cubierta de cristal y su clima es acogedor. Unos cócteles no pueden faltar para refrescarte.
Surf House Barcelona
En Barcelona puedes hacer de todo. Y si aún no has planificado nada para el verano, podrías cambiar la tónica y visitar terrazas. La gente no suele fijarse en estos atractivos, pero sí que valen la pena. Esta te la recomendamos ya que tienen todo, hay sol, mar, un ambiente agradable y comidas.
Seguro llevas tiempo sin probar batidos refrescantes con hielo troceado, pues en Surf House hacen unos deliciosos y a tu gusto. Lo mejor es que tienes para ir a la plata, liberas energía, y puedes estar con tus hijos con total seguridad.
Les Filles Cafè
Si te gustan los lugares secretos, no lo pienses dos veces en irte a Les Filles Cafè,una de las terrazas ocultas de Barcelona. Es genial si eres de las personas que buscan ambientes relajados y de poca afluencia de personas.
Podrías conseguir un momento íntimo y especial con alguien que aprecies. Además, comer como los dioses, ya que su comida es encantadora. Está localizada en la calle del barrio de Gracia, y también te abraza con su decoración. Lo que busques para amenizar el día podrás tenerlo, aunque su mejor carta son los gazpachos y las tostadas.
Café d’Estiu
Quizás estés buscando tranquilidad sobre todas las cosas. En este ámbito de las terrazas en Barcelona, te desvelamos una de las que más te puede ofrecer esa paz que requieres. Se trata de Café d’Estiu.
Se localiza en pleno barrio Gótico, a diferencia de sus antecesoras, está más lejos de la ciudad, por ende no hay ruidos ni perturbaciones. Su gran atractivo es la arquitectura gótica que presenta. Te sugerimos un rico café con alguien que estimes.
Torre Rosa
No solo es belleza, la Torre Rosa es historia. Antes de ser terraza, era un casa indiana que data del siglo pasado. Abrió sus puertas en 1987, y lleva todo ese tiempo exponiendo al público una amplia gama de cócteles que podrías aprobar durante el verano.
En su lugar se respira aire fresco, limpio, puro, es perfecto para apreciar la arquitectura, y dejarse enamorar por las palmeras que forman parte de sus adornos. Si quieres un plan de amigos, esta terraza es perfecta para un reencuentro con los tuyos.
Wet Deck
En Wet Deck te vas a sentir como una celebridad. Es el ambiente que muchas veces has visto en las películas, y lo que no sabéis es que ese espectáculo con música y tragos lo puedes vivir en Barcelona.
Esta terraza forma parte del Hotel W, está en plena playa para que te des un chapuzón cuando quieras. Además, bailarás como nunca, porque es lo que le da sentido a este lugar. Suelen tener shows en vivo, cocteles para todos los gustos y no te arrepentirás de haberte escapado a este lugar.
Buenas Tardes Pulitzer Barcelona
Terrazas a buen precio es posible conseguir en Barcelona. Buenas Tardes Pulitzer es una muestra directa de que disfrutar no implica gastarse todo el sueldo. Esta terraza a pesar de ser informal, la gente que va suele darle un ambiente envidiable.
Es increíble para un día entero tomando el sol, disfrutando de las sillas tan cómodas, y de ese ambiente desatendido, pero a su vez con mucha diversión. Está abierto entre semana donde es más relajado. Sin embargo, en los findes, son todo un espectáculo para socializar con personas nueva.
Billy Brunch
Billy Brunch marca la diferencia, porque se sale de lo tradicional. Esta es una terraza de Barcelona donde hay mascotas, y no deja de resultar interesante. Los dueños han optado por crear un jardín bastante acogedor y entretenido que quizá lo tomes como tu sitio favorito de ahora en adelante.
Es pequeño en tamaño, pero grande en servicios y atención. Y eso lo hace mágico. Sus precios son accesibles, y si quieres desayunar de una forma distinta, ellos te lo hacen realidad.
Terraza Flax & Kale
Lo característico de la Terraza Flax & Kale es que funciona como un huerto que puede resultar familiar y fascinante. La gente ha ido conociendo sus servicios, y cada vez más lo visitan.
Ten en cuenta que suele ir bastante gente, porque también tienen un restaurante que se llama Carrer Dels Tallers. Las cercanías del lugar es tranquila, verás los edificios, te muestran los platos que hay disponibles y según lo que prefieras, pasarás un día armonioso estando en Barcelona.
El Jardín del Alma
Cerramos con broche de oro, y los hacemos con El Jardín del Alma. Se trata de una de las terrazas más íntimas de Barcelona. Ideal para un plan de parejas, y hasta para pedirle a alguien que sea tu pareja y hasta una posible declaración de matrimonio en pleno verano. ¿Quién dijo que no se puede?
Sería un momento especial, ya que el ambiente lo permite. Está lleno de paz, tiene áreas verdes, aire puro, y sin duda eso puede resultar atractivo para ti y para la persona que llevas de acompañante. Pueden para cenar lo que se les aparezca. Se van a sorprender, porque los chefs de este sitio cocinan delicioso.
Para aquellos en la fe cristiana, la temporada de Cuaresma se considera típicamente los 40 días entre el Miércoles de Ceniza y el Domingo de Pascua, y a menudo se caracteriza por la abstención de ciertos tipos de alimentos o actividades.
¿QUÉ ES LA CUARESMA?
El período se considera más comúnmente como un símbolo de los 40 días y noches que Jesús pasó luchando con el diablo en el desierto.
Si bien a veces se considera una observancia predominantemente católica romana, para los cristianos de todas las denominaciones es un tiempo de preparación y autosacrificio a través del ayuno, renunciando a los deseos y actividades mundanas.
La Historia de la Cuaresma
La práctica de la Cuaresma probablemente tiene sus orígenes en razones prácticas. En las sociedades agrícolas (como lo fueron la mayoría de las culturas cristianas, en los siglos IV y V, cuando se menciona por primera vez la Cuaresma en el contexto histórico), las cosechas de invierno a menudo eran escasas.
En consecuencia, un período de ayuno puede haber sido una respuesta espiritual a una necesidad física.
Los excesos y juergas del Martes de Carnaval (también conocido como Mardi Gras), el día antes del Miércoles de Ceniza, fueron, con toda probabilidad, una respuesta al mismo fenómeno, ya que la gente quería consumir productos perecederos (como carnes, huevos, lácteos) antes de que se estropeen.
A medida que la práctica de la Cuaresma evolucionó, comenzó a adquirir el significado adicional de una preparación de los nuevos miembros de la iglesia para el bautismo del domingo de Pascua.
En el espíritu del cristianismo como comunidad de fe viva, este período de ayuno y preparación fue finalmente aceptado por todos los miembros de la Iglesia. Además, la Cuaresma alguna vez se conoció como quadragesima, que en latín significa el cuadragésimo día antes de Pascua.
Se cree que la palabra «Cuaresma» en sí misma proviene de una raíz germánica, lenct, que inicialmente significaba «primavera» y, más tarde, «ayuno».
¿POR QUÉ 40 DÍAS?
La duración de la Cuaresma es en realidad de 46 días. Sin embargo, como los domingos representan la resurrección de Cristo, por lo general no se cuentan en el recuento entre el miércoles de ceniza y la vigilia de Pascua.
Se considera que el significado principal del ayuno es una forma de identificarse con el sufrimiento de Jesús según se registra en los Evangelios, y de reconocer su muerte sustitutiva por los pecados de la humanidad.
El significado de la temporada se enriquece aún más con otras ocurrencias bíblicas del número 40: Moisés y Elías pasaron 40 días en el desierto, de manera similar a Cristo, el pueblo judío vagó durante 40 años, como se registra en Éxodo, y Jesús pasó 40 horas en la tumba, antes de su resurrección.
¿PERIODO DE TIEMPO RELIGIOSO?
Entonces, sabemos que la Cuaresma es un período de tiempo que generalmente comienza en febrero o marzo (dependiendo del año litúrgico). Ya hemos mencionado el hecho de que la Cuaresma tiene una gran importancia para los seguidores de Cristo.
Sin embargo, ¿qué significa exactamente la Cuaresma y por qué es tan importante para las diversas denominaciones cristianas?
Bueno, para empezar, la temporada de Cuaresma es un tiempo increíblemente histórico y simbólico para los cristianos. La temporada religiosa se remonta a la vida de Jesucristo en la tierra.
Vive para siempre en los corazones de sus seguidores, pero la temporada de Cuaresma es un reflejo directo de los días que eventualmente lo llevaron a su crucifixión. El día en que Jesús fue clavado en la cruz en Jerusalén se reconoce como Viernes Santo en los tiempos modernos.
Qué es la cuaresma
Ayuno
Explicaremos todos los días que componen la Cuaresma en un momento, pero la Cuaresma comienza el día del Miércoles de Ceniza, que es un día religioso que se observa con el fin de reconocer nuestras faltas como seres humanos y tomarnos el tiempo para arrepentirnos. los pecados que hemos cometido a lo largo de nuestra vida.
Aunque no todos los cristianos se abstienen de comer carne y beber el miércoles de ceniza, los miembros de muchas denominaciones participarán en un día completo de ayuno una vez a la semana, generalmente los viernes.
En lo que respecta al elemento del ayuno, no existe una jerarquía de devoción a la religión o dedicación a la temporada de Cuaresma.
El hecho de que una persona decida ayunar durante las seis semanas completas no significa que su fe sea más fuerte o mejor que la de alguien que no restringe su ingesta.
El ayuno es simplemente una forma adicional de prestar atención al arrepentimiento profundo de uno por pecados anteriores, pero la decisión es opcional y, lo que es más importante, es completamente personal.
En la comunidad cristiana de hoy hay muchas iteraciones de ayuno. Muchas personas hacen el voto de ayunar de cosas como pensamientos negativos, chismes, programas de atracones en las redes sociales en sitios de transmisión, alcohol y mucho más.
Las nuevas tradiciones también incluyen agregar cosas a su vida durante estos 40 días, como apartar tiempo para meditar y orar todos los días, visitar a personas recluidas y hacer servicio.
¿CUÁNTO DURA LA CUARESMA?
El tiempo de Cuaresma dura seis semanas en el año litúrgico cristiano. La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, que cae en un día diferente cada año, pero al mirar el calendario, el Miércoles de Ceniza siempre caerá en la séptima semana antes de la Pascua.
Trabajando al revés, el día en que cae la Pascua cada año está relacionado con algo conocido como la luna llena pascual. Esto se refiere a la luna llena eclesiástica que tiene lugar cualquier día después del veintiuno de marzo, el equinoccio de primavera, que es un proceso que puede empezar a sonar muy confuso.
Pero sepa que la fecha específica de Pascua de cada año se determina haciendo referencia al calendario lunar.
Los movimientos cíclicos de la luna dictan la fecha exacta, pero esencialmente, la Pascua es siempre el domingo que sigue a la luna llena de Pascua. Dicho todo esto, la Pascua en el año 2021 fue el domingo 4 de abril.
Cuaresma
LOS DÍAS IMPORTANTES DE LA CUARESMA
Todo el tiempo de Cuaresma es importante y significativo, pero hay ciertos días que son más simbólicos que otros. Esos días incluyen:
Miércoles de ceniza
Domingo de palma
Jueves Santo
Buen viernes
Sábado Santo
Pascua de Resurrección
La Pascua denota el final de la Cuaresma, y dado que la Cuaresma dura seis semanas, es fácil ver esta información y averiguar cuándo será el Miércoles de Ceniza también. Seis semanas antes del 12 de abril nos lleva a encontrar que… Este año, el miércoles de ceniza fue el miércoles 17 de febrero.
The Good Doctor está en el mercado desde el año 2017. La serie de televisión de origen estadounidense producida por Sony y ABC Studios ha hecho de las suyas en el género médico, el cual le ha permitido ganarse el aprecio de la audiencia como ningún otro título. La pieza creada por David Shore y Daniel Dae Kim acaba de bajar el telón de la temporada número 4, y con muchas incidencias que se seguirán extendiendo en una quinta temporada, que fue anunciada durante el mes de mayo de este 2021.
Los fans todavía tienen la posibilidad de ver el desarrollo de esta historia llena de mucho drama. Pero también de varias ausencias que se han podido presentar a lo largo de las entregas. Para la nueva temporada, habrá otra pérdida en el grupo de actores que nadie se esperaba. Ya te diremos de quién se trata, y otros que ya han salido por la puerta grande y no veremos en lo que se viene de esta trama.
De qué trata The Good Doctor
Si hay algo que tiene The Good Doctor es que desde el primer momento atrapa. No en vano llevan 73 episodios al aire y la receptividad del público temporada tras temporada aumenta. Además de eso, la crítica en el medio televisivo ha sido a su favor, y ha influido en el protagonismo de la proyección en un sector del entretenimiento que cada vez luce más competitivo, ya que el nivel es muy alto.
Sin embargo, lo que ha presentado la producción con este título basado en Good Doctor de Park Jae-bum, ha resultado fantástico. El argumento central gira en torno a un joven que es cirujano, este tiene autismo y sufre del síndrome del sabio. Su pasado es realmente tormentoso, pero llega a un grupo de médicos en San José St. Bonaventure Hospital, donde se le avecinan nuevas vivencias que podrían ponerlo al límite.
The Good Doctor se ha mantenido a la vanguardia
Aún cuando la pandemia pudo haber hecho parar a este equipo creativo, la verdad es que no. Estos han hecho gala de su mejor arsenal para dejar en el público la cuarta temporada. Se han levantado con éxito de las dificultades que ha atravesado la industria audiovisual.
De hecho, la solvencia que tiene la serie la ha llevado al reconocimiento de los seguidores, a pesar de las pérdidas que se van viendo en este reparto que ha cambiado conforme han pasado los episodios.
Pero, el trabajo realizado por Shore liderando esta filmografía, le ha permitido arropar el mercado norteamericano y mundial. La gente clama por doquier este drama que ha llegado para quedarse.
Se vienen más sorpresas
El capítulo final de la temporada 4 ha dejado a la audiencia con los pelos de punta. A tal efecto, las mentes creativas de este proyecto televisivo no se han quedado de brazos cruzados. Ya han estado desvelado algunos nombres que estarían por aterrizar a la quinta temporada.
De hecho, si en la tercera entrega sufrimos con la muerte del doctor Meléndez que nadie quería que pasara, la salida de Nicholas González del reparto estelar ahora viene a sumarse a otra desincorporación.
La cuarta temporada de The Good Doctor ha llegado a su fin. Los directores calientan motores para lo que será la quinta entrega de la popular serie de televisión. Desde ya, tenéis que saber que Asher Wolke y Jordan Allen van a estar en el reparto. Por lo que puedes respirar con tranquilidad.
Y es que, había dudas de su continuidad. Es una realidad que seguirán siendo personajes recurrentes. Quiere decir que, la vuelta de los actores Noah Galvin y Bria Samoné Henderson es un hecho. Serán piezas claves en los residentes que hemos podido ver de forma regular en la argumentación de David Shore, que promete traer más emociones en los venideros episodios.
Los fans están acostumbrados a despedir personajes
El creador de The Good Doctor ha tenido la sapiencia para poner personajes y quitarlos como ha querido en estas temporadas. Pero, los lazos que logran hacer los fans son los que de alguna forma han generado malestares cuando la audiencia se entera de que no volverán.
Por ejemplo, en los inicios de la trama, la actriz Beau Garrett, quien tenía en sus hombros el rol de abogada, tuvo que decir adiós a la serie, y no apareció en la segunda temporada. Lo mismo sucedió con el doctor Jared Kalu, que lo interpretaba Chuku Modu, y salió del elenco.
Luego ficharon a Fiona Gubelmann, Will Yun Lee o Christina Chang, para tratar llenar los vacíos que iban dejando con el paso de los capítulos. A estas alturas todo puede pasar, aunque muchos se niegan a despedir a sus personajes y más sin son de los favoritos.
Antonia Thomas se despide de The Good Doctor
No veremos más a la doctora Claire Browne. El personaje que tenía Antonia Thomas en The Good Doctor, es una de las ausencias que se ha conocido con la cuarta temporada. No vendrá a hacer acto de presencia en la nueva temperada.
La noticia ha dejado a todos consternados, ya que era de las figuras del reparto principal más queridas. Esta ha tomado tiempo para despedirse de su fanaticada y del equipo que la ha acompañado.
Vale precisar que, su no continuidad es por temas personas, y ya no estará trabajando en la serie que protagoniza el británico Freddie Highmore. “Fue una decisión muy, muy difícil, e irme es un algo muy agridulce para mí, porque los últimos cuatro años han sido absolutamente increíbles», puntualizaba.
La actriz tiene una agenda compleja y no podrá grabar
Es triste, pero Thomas cierra este ciclo en el que se metió en el corazón de los seguidores que, ahora tienen que lidiar con su salida. La celebridad ha expresado que, debido al tiempo que debe pasar en las grabaciones, no podrá permanecer en Vancouver donde se graban los episodios, y esto le impide cumplir con sus compromisos.
“Hablé con Freddie (Highmore) tanto como con David Shore. Freddie se ha convertido en un amigo muy querido para mí. Ha sido un gran apoyo y comprende la necesidad de salir y probar cosas diferentes», expresaba en sus declaraciones.
Aún así, hay que esperar lo mejor de esta producción, porque a rey muerto rey puesto. En definitiva, la van a sustituir como lo han hecho antes con otros actores que seguro anunciarán próximamente.
Más allá de que el Real Madrid siga peleando por un Kylian Mbappé cuanto menos cercano (pese a las reticencias del jeque del PSG), o de nombres tan atractivos como Haaland, Florentino Pérez sigue de cerca a ojos jugadores de buen peso que se permanecen todavía ocultos. Con la gran tentativa de formar una plantilla renovada y competitiva, existen futbolistas que están en el radar de los blancos.
De hecho, el comienzo de la Eurocopa (11 de junio-11 de julio) es un escaparate perfecto para observar nuevos talentos para traer próximamente y también para confirmar otras sensaciones que se van añadiendo a la lista. Joules Koundé o Pau Torres figuran entre los más destacados (y con más posibilidades). Los repasamos.
Joules Koundé: la gran joya del Sevilla que pretende el Real Madrid
Sin duda, uno de los jugadores que más gustan del panorama futbolístico es el francés Joules Koundé. Un nombre que se ha confirmado esta temporada en Sevilla como una de las grandes perlas de la liga española y otra de las grandes joyas francesas.
Y ahí entra el Real Madrid y Florentino Pérez. Asentándose como pieza esencial del cuadro hispalense, rindiendo de nuevo a gran nivel, el central es de gran interés para los blancos, cuya prioridad del jugador es jugar la Champions el próximo curso.
Entre todos los admiradores (equipos de la Premier, Milan, Inter, PSG…) destaca en España como principal opción para él nada menos que el Real Madrid, que estaría por delante del FC Barcelona en sus preferencias. Otra gran baza sobre Joules es que el Sevilla bajó recientemente su cláusula, de los 80 millones hasta los 50M€. Las salidas como las de Isco, Varane y otros de altas cifras podrían acelerar su fichaje. Con Koundé, el Real Madrid pretende fortalecer su entramado defensivo, sobre todo teniendo en cuenta el incierto futuro de dos de sus mariscales: Sergio Ramos y Raphaël Varane.
Eduardo Camavinga, la gran tentativa del verano para el Real Madrid y Florentino Pérez
La pandemia y las consecuencias económicas que se derivaron frenaron en seco lo que podía haber sido el fichaje de Eduardo Camavinga por el Real Madrid. El futbolista quería jugar en el equipo blanco y así lo confesó a emisarios madridistas hasta en dos ocasiones, pero todo quedó paralizado porque la economía así lo aconsejaba.
Su propio representante ha reconocido días atrás que las ofertas se han multiplicado y que son muchos los equipos que han mostrado interés en Camavinga, siendo el Bayern el principal enemigo blanco. «Es un talento increíble que podría jugar en cualquier equipo del mundo. Creo que se podría dar un traspaso a un club de la Champions League», decía el agente.
La lucha se presume desigual en lo económico, como todas a las que se van a tener que enfrentar los equipos de LaLiga en los próximos meses. Como en el caso de Mbappé, el factor emocional será la baza a jugar. El jugador habló y reconoció hace unas semanas del interés blanco y lo cierto es que el Real Madrid quiere fichar al internacional francés lo antes posible. Los de Florentino pagarían entorno a los 55 millones de euros.
Orkun Kökçü, la promesa turca que despunta en Holanda: el Real Madrid lo tiene atado
Por mucho que esta ventana de fichajes esté viéndose condicionada por las restricciones económicas producidas por la crisis del coronavirus, será difícil que Orkun Kökçü no esté recibiendo más de una llamada estos últimos meses, y la disciplina del Feyenoord lo sabe bien.
Este prometedor centrocampista ofensivo nacido en diciembre del 2000 (19 años) ha sido el principal argumento de los de Dick Advocaat para mantenerse como terceros en discordia de la Eredivisie y su buen hacer no ha pasado desapercibido en la secretaria técnica de varios equipos de las grandes ligas europeas, siendo el Real Madrid el que se ha apuntado a la disputa con el Arsenal de Arteta por hacerse con su fichaje.
Sin embargo, la diferencia es que los de Florentino Pérez no contemplan la operación antes de que no salgan las ventas imprescindibles. En Holanda ha demostrado con creces estar preparado para dar el salto a un equipo de mayor entidad en el que desarrollar la versión que apunta su potencial; las últimas informaciones de Transfer20 apuntan a que el los de Florentino Pérez ya han mantenido una reunión con su agente en Londres para conocer las intenciones del joven centrocampista y comenzar a trabajar en un fichaje para la 2021-2022.
El interés por Pau Torres sigue creciendo
Pau Torres lleva en la agenda de Florentino Pérez y el Real Madrid desde el pasado verano. El internacional español del Villarreal es una gran opción para el centro de la defensa. Con un precio de salida mucho más bajo (de 45 kilos), el central del Villarreal es otro de esos jóvenes talentos que marcarán una era en LaLiga Santander.
El Real Madrid consultó la situación del jugador con el Villarreal, hablando directamente con los dirigentes amarillos. Por su parte, hay otras informaciones que dicen que clubes como el Manchester United se habrían dirigido a los representantes del defensa, con la idea de dejar muy claro su interés por una posible contratación.
El precio de su posible salida es de 65 millones de cláusula, aunque el Villarreal podría aceptar unos 50 millones.
Fabián Ruiz, más cerca (pedido expreso de Ancelotti)
Concentrado con la Selección Española actualmente, Fabián Ruiz ha pasado en los últimos meses por las agendas de muchos de los grandes de Europa. Entre ellos y recientemente de los principales equipos de la Liga, interesados en el futbolista del Nápoles, con el que ha sumado 4 goles y 1 asistencia en 42 partidos.
Ahí, y con Carlo Ancelotti como nuevo técnico del Real Madrid, habría pedido a Florentino Pérez la incorporación del hoy jugador del Nápoles. En Italia son conocedores de las intenciones de su estrella: no renovar (su contrato expira en 2023) y salir este verano rumbo a LaLiga. Y lo cierto es que en Madrid es un jugador que ya le venían siguiendo la pista, sobre todo en los últimos años.
Además, y con un Luka Modric cuyo físico no es el de las últimas temporadas, la secretaría técnica del Real Madrid busca un centrocampista como él: con toque y con llegada para darle mayor empaque a su zona ancha. La gran baza al respecto de su fichaje es que el entorno del jugador ya le ha dejado claro a Florentino Pérez que, por su parte, van a ser todo facilidades. No va a pedir una gran ficha ni va a reclamar ciertas condiciones.
La Covid no detiene su curso, y en España continúan las jornadas de vacunación masivas, lideradas porel Ministerio de Sanidad, y las comunidades autónomas. Aunque el panorama en medio de la crisis de salud mundial se ha ido aclarando, en nuestro territorio no bajan al guardia, y la inmunización avanza a buen ritmo.
Sin embargo, todavía existen ciertas dudas como el hecho de que si se puede o no donar sangre luego de haber recibido la dosis del material sanitario. Siendo hasta ahora, la única salvación ante este escollo sin precedentes en la historia de la humanidad. Las autoridades europeas han hablado. Ya te diremos qué implica tener la vacuna y el asunto de donar sangre en la actualidad.
Se puede donar sangre estando vacunado
Es una de las preguntas que queremos aclarar en este primer punto. La respuesta que han dado los expertos es que sí se puede hacer la respectiva donación de sangre, luego de que una persona se haya vacunado. Todo esto, ante las múltiples interrogantes que últimamente han ido apareciendo sobre esta situación que ya debe quedar claro que la donación no se limita una vez recibida la dosis en el organismo.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que en esta lucha contra la Covid sí es preciso esperar un tiempo para proceder al donativo, y que tu cuerpo esté apto en ese sentido. En ello es donde nos centraremos el día de hoy.
Los análisis no han parado
La Covid ha demostrado ser inquietante y muy desequilibrante. Y si hay algo que hemos aprendido en todo este tiempo es a no confiarnos. De hecho, para los profesionales de la salud, esta ha sido una vertiente importante que ahora se suma a la de donar sangre posterior al pinchazo.
A tal efecto, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), es una de las máximas instituciones del continente que ha expuesto sus recomendaciones. Estas tomando como referencia los efectos secundarios que se han presentado en las vacunas aprobadas para mitigar el impacto del Coronavirus en este lado del mundo.
Reacciones que están en el tapete por la Covid
Para el ECDC la evaluación de la donación de sangre también ha estado relacionada con los órganos al igual que tejidos, que generalmente pueden ser donados a un paciente. Pero, con la vacunación contra el SARS-CoV-2, no han dejado de vigilar las reacciones adversas que se han ido saliendo a flote como los trombos.
Cabe destacar que, de este organismo, es el primer acercamiento que ofrece en relación a las donaciones. Estos se habían mantenido bajo perfil, solo tenía en su haber algunos ensayos provenientes de las vacunas. De hecho, no eran determinantes como para pronunciarse como lo han hecho en esta oportunidad.
Vale indicar que, la institución ha sido enfática al referir, que los mecanismos de seguridad a implementar para donar sangre o plasma deberían mirarse como una proceso habitual, sin alarmarse. Y es que, en situaciones asintomáticos que se hayan detectado de forma temprana, no tendría algún efecto negativo.
Así puedes donar sangre si fuiste vacunado contra la Covid
En España, la donación de sangre no solamente se somete a un proceso de espera, sino también hay condiciones que deben estar dadas para que el paciente que haya sido vacunado lo pueda hacer.
Un ejemplo, es que si acabas de ser inmunizado contra la Covid, y no has presentado malestares de ninguna índole, ni tampoco sospechas de un posible efecto secundario, estás listo para donar sangre. Para este caso, la espera es de tan solo 2 días.
Por su parte, cuando alguien presenta un efecto secundario, o tiene la sospecha de algún tipo de afectación por el pinchazo, tiene que durar siete días para que los médicos puedan tomarlo como una persona que sí opta para hacer el donativo.
Otro parámetro a considerar, es que como la fiebre es uno de los síntomas más comunespor el que pasan los ya vacunados, si deseas donar sangre, has de esperar 14 días continuos motivado a este aumento de temperatura.
Qué dice la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Como es de esperar, España se ha ceñido a las sugerencias que ha promulgado la OMS en su condición de Ente garante de la salud en todo el orbe. Estos, han aconsejado a los países del mundo que la espera para donar sangre después de haber recibido una vacuna contra la Covid-19 sea de una semana. Es decir, estos siete días que propone el organismo, son prudenciales para evaluar cómo se comporta el paciente ante la vacuna. Así se descartan efectos secundarios.
Un punto importante, con esta pandemia, el tiempo de donación es más corto. Las vacunas que están probadas y hacen vida en el país, no están creadas con elementos vivos. Estas están enfocadas en moléculas. Tal es el caso del ARN mensajero, y vectores que son virales.
Dicho de otro modo, no hay forma de que estos repliquen. Por su parte, si las vacunas fueran de virus débiles propiamente, el tiempo para donar tendría que elevarse a casi un mes. Sería una desventaja para el que recibirá la donación. También para el que donará en caso de ser una emergencia de vida o muerte.
La importancia de evaluar al donante vacunado por la Covid
El paciente que va a donar sangre es estudiado con los procesos habituales que hacen los hospitales para considerarlo apto. Sin embargo, con la Covid y la vacuna, se analiza su historial en la última semana.
Se descarta que no haya pasado por cuadros gripales. Asimismo, que no haya tenido fiebre, dolores de cabeza o malestares de carácter general. Estos pueden derivar al cansancio o dolores musculares. Sobre todo, en la zona del pinchazo.
Todo esto, porque un posible descuido podría traer como consecuencia la transferencia de anticuerpos perjudiciales para el receptor. Conllevaría a un caso de trombocitopenia u otros padecimientos como hemorragias.
Es viable la donación de sangre estando vacunado
Hasta los momentos, las autoridades sanitarias no han limitado la donación de sangre en pacientes vacunados. De hecho, para la Unión Europea (UE), este procedimiento de salud continúa. Siempre y cuando el paciente cumpla con las condiciones médicas requeridas se podrá hacerlo.
De acuerdo a los últimos informes que ha presentado la UE, los casos sospechosos se elevan a 350.000 por reacciones adversas. Pero, las afecciones se evidencian en las primeras 48 horas después del pinchazo.
Lo que sí han dicho, es que nada se pase por alto. Últimamente han salido alergias que anteriormente no se habían expuesto dentro de las adversidades. Asimismo, con los trombos que se contabilizan 269 eventos, permanecen realizando pruebas. No han hallado un alto nivel de peligrosidad donar sangre si se siguen los lineamientos de manera rigurosa.
Las últimas voluntades son un documento legal que explica cómo deseas que se distribuyan tus activos después de tu fallecimiento, incluida tu casa, dinero y pertenencias personales.
QUÉ SON LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES
Tener un testamento claro, legalmente válido y actualizado garantizará que tus activos estén protegidos y distribuidos de acuerdo con tus últimas voluntades.
Un testamento les permite a tus seres queridos saber a quiénes deseabas como beneficiarios, y esto puede ayudar a prevenir problemas relacionados con la distribución de tu propiedad y posesiones (lo que se conoce como tú «patrimonio»).
Tus beneficiarios, y tu abogado, sabrán entonces a quién deseabas como albacea, la persona u organización responsable de administrar tu patrimonio después de tu fallecimiento.
También permitirá la provisión de niños menores de 18 años bajo tu cuidado en el momento de tu muerte.
A medida que tu situación personal cambia durante tu vida, como que los hijos, nietos o cónyuges se conviertan en parte de tu vida, tu testamento debe actualizarse para reflejar tus deseos de cambio debido a estos desarrollos.
Actualizar tus últimas voluntades es esencial si deseas asegurarte de que no haya confusión cuando fallezcas en cuanto a cómo te gustaría que te legaran tu patrimonio.
ÚLTIMO CERTIFICADO O ÚLTIMAS VOLUNTADES EN ESPAÑA
El último certificado de testamento es el documento que acredita si una persona ha hecho testamento y, en caso afirmativo, ante qué Notario.
¿Cuánto demora en llegar?
El plazo para la emisión de estos certificados es de 10 días hábiles cuando se solicite por correo postal; y la mitad cuando se solicita en línea. Puedes solicitarlo en línea si tienes un certificado digital.
IMPORTANTE: el último certificado debe ser legalizado si es para tener vigencia fuera de España. No olvides mencionar este hecho al hacer una solicitud donde se expidan los certificados.
Voluntad en España
La principal cuestión a tener en cuenta a la hora de obtener un testamento en España o su copia autorizada y para saber si existe o no testamento, es saber si el fallecido dejó su último testamento inscrito en algún tipo de escritura en España.
El certificado de último testamento o últimas voluntades que debemos obtener acreditará si una persona ha autorizado su testamento en España y ante qué Notario ha sido ejecutado.
Por tanto, lo primero que debemos hacer es acreditar el fallecimiento mediante el certificado de defunción original. ¿Dónde podemos obtener dicho certificado? El Registro Civil que ha expedido el fallecimiento del fallecido le proporcionará dicho certificado sin ningún problema.
Para solicitar la escritura de último testamento en España no solo debes proporcionar al notario el certificado de defunción, sino que también debes pagar algunas tasas administrativas en el banco correspondiente.
Hoy en día, dichas tarifas ascienden aproximadamente a tres euros con setenta céntimos. También debe completar el modelo 790 que puede obtener en el departamento provincial de la oficina de impuestos.
Con esta documentación y el comprobante de pago de las tasas, podrás solicitar el Certificado de última voluntad y sabrás si el fallecido había autorizado testamento o no. En caso de que el fallecido hubiera autorizado un último testamento en España, conocerá ante qué Notario y en qué fecha.
Qué son las últimas voluntades
Dicho certificado puede obtenerse en el departamento territorial del Ministerio de Justicia, los registros civiles, la oficina central de atención al cliente o cualquier otro organismo que esté autorizado a emitir el certificado.
¿QUÉ ES UNA ÚLTIMA VOLUNTAD Y TESTAMENTO?
A lo largo de tu vida, actualizarás tu testamento según sea necesario, por lo que tu última voluntad y testamento es el documento legal más reciente que firmó antes de su muerte, y que está firmado por un representante legal. Básicamente, cancela cualquier testamento que hayas hecho antes.
¿CUÁLES SON LOS 7 TIPOS DE TESTAMENTOS?
Hay muchos tipos variados de testamentos y últimas voluntades. Éstos son algunos de ellos.
Testamentos simples: Un testamento simple generalmente cubre lo siguiente: 1. Nombra al albacea que buscará el nombramiento para administrar su patrimonio, 2. Describa cómo y a quién se distribuirán sus bienes, y 3. Nombre la tutela de los niños.
Testamentos conjuntos: Un testamento conjunto lo suele crear una pareja casada. El objetivo es principalmente asegurar que la distribución de activos se acuerde mientras ambas personas estén vivas y que no cambie después de que una persona fallezca.
Testamentos en vida o directiva de atención médica avanzada: Una directiva de salud avanzada, a menudo denominada “testamento vital”, es bastante diferente, ya que habla solo del tipo de atención médica que desea recibir, en caso de que se enferme y no pueda tomar sus propias decisiones médicas.
Testamentos testamentarios o fideicomiso testamentario: Un testamento testamentario es más complicado porque en realidad crea uno o más fideicomisos que seguirán siendo la estructura a través de la cual se administrará su patrimonio.
Variaciones de los tipos de testamento anteriores:
Testamentos contingentes: Un testamento contingente describe una distribución de activos a un beneficiario, SÓLO si el beneficiario cumple con ciertos requisitos o se cumplen condiciones específicas.
Testamentos holográficos: Un testamento holográfico es creado por una persona con su propia letra, sin testigos, notarios ni servicios legales presentes. Consulta la ley de tu estado para ver si los testamentos holográficos son válidos.
Testamentos no ocupativos: Si una persona no puede escribir el testamento por sí misma, se lo puede dictar a alguien que lo cree. Debido a la mayor posibilidad de fraude, los testamentos no ocupacionales no son válidos en muchos estados.
Últimas Voluntades
¿CUÁL ES EL TIPO DE TESTAMENTO MÁS COMÚN?
El tipo más común de testamento es un testamento y una última voluntad. Identifica claramente a un albacea y describe claramente la distribución de activos a herederos y beneficiarios específicos.
El dulce de leche es una divina tentación que ha trascendido las fronteras de Latinoamérica para adueñarse de los corazones de quienes aman el placer de un postre. El origen de este postre se dio como un error durante la preparación de leche azucarada, la cual se dejó en cocción por más tiempo del indicado, transformando la leche en una crema de color bronceado de inigualable sabor.
Que bueno que ese error se cometió y que así diera inicio al consumo de lo que hoy conocemos como dulce de leche, arequipe, cajeta o manjar.
El dulce de leche se utiliza para la elaboración y complemento de diversos tipos de postre, está presente en helados, tartas, natillas, flanes y hasta en licores. El placer emanado de un buen dulce de leche lo hace incluso perfecto para comer solito.
El dulce de leche, un dulce con historia
El origen del dulce de leche se remonta a 1829. La creadora de esta delicia fue una de las criadas del General Juan Manuel de Rosas. Cuenta la historia que mientras la criada preparaba una lechada (mezcla de leche y azúcar) para servir al General un mate, está olvido la preparación sobre el fuego, al regresar encontró que la leche se había espesado y que su color se había modificado.
Su característico y tentador color, se debe al proceso de caramelización del azúcar con la leche.
En lugar de desechar la mezcla decidió darla a probar al General, este quedó encantado con su sabor y procedió a endulzar su mate con este manjar. Este dulce también lo disfruto en ese momento el General Juan Lavalle, quién se encontraba reunido con Rosas discutiendo los puntos del tratado de Cañuelas con la finalidad de parar la guerra civil que amenazaba ala provincia de Buenos Aires.
El dulce de leche es considerado de tal importancia para los Argentinos, que de hecho fue reconocido como “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina”. Y la trascendencia de este delicioso dulce típico, lo ha llevado a ser el preferido por millones de personas en el mundo, al punto de que cada 11 de octubre se celebra el día mundial del dulce de leche.
¿Qué lleva el dulce de leche?
Este típico y tradicional dulce argentino lleva en su preparación solo: leche, azúcar, vainilla y bicarbonato de sodio, el cual es sumamente necesario en su preparación. El bicarbonato de sodio aporta el característico color marroncito y dorado tentador al dulce de leche; esto gracias a su acción en el proceso de caramelización del azúcar, a su vez, el bicarbonato neutraliza el ácido láctico presente en la leche y evita que esta se corte durante la preparación.
Aunque parezca complicado, hacer un rico y tradicional dulce de leche en casa no es en lo absoluto complicado, solo necesitas los ingredientes (los cuales son muy pocos y económicos) y armarte de paciencia disfrutando el proceso de su elaboración.
Anímate a preparar esta delicia en casa y darle un gusto placentero a tu paladar.
Dulce de leche 100% casero y delicioso
Para que este dulce de leche quede con el toque de cremosidad y dulzor perfecto, solo sigue el siguiente paso a paso.
Ingredientes
1 litro de leche entera
350 gramos de azúcar
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
Vainilla al gusto
Preparación
1.- Para comenzar con la preparación de este rico dulce de leche casero, agrega el litro de leche entera en una cacerola y llévala al fuego.
2.- Cuando la leche rompa a hervor, añade el azúcar y remueve hasta disolver por completo.
2.- Añade el bicarbonato de sodio y la esencia de vainilla. Disminuye la temperatura, de forma tal que ya no siga hirviendo.
3.- El proceso demorará aproximadamente 2 horas. En este tiempo, al principio remueve la preparación cada 10 minutos durante un tiempo aproximado de una hora y media, luego remueve de forma constante hasta alcanzar el punto deseado.
4.- Cuida que la leche no hierva, es importante ajustar la temperatura de forma correcta, al punto que puedas observar como la leche se va cociendo sin llegar a hervir.
5.- A medida que la cocción se va realizando, podrás observar como la leche se va tonando cada vez más oscura. Este es un proceso largo que requiere de paciencia, pero cuyos resultados serán en definitiva celestiales.
6.- Transcurridas dos horas y habiendo seguido todos los pasos anteriores, la leche debe estar mucho más espesa. Toma una pequeña porción y colócala en una superficie, puede ser un plato, pasa una cucharilla sobre la porción y notarás que el líquido no se vuelve a juntar, en este punto estará lista.
Listo para disfrutar
7.- Cuando la leche tenga el punto deseado de cremosidad es momento de retirarla del fuego.
8.- Continúa removiendo aún después de retirarla del fuego hasta que se encuentre templada.
9.- Mientras sigues removiendo, observarás como va adquiriendo cada vez más consistencia.
10.- Puedes conservarla en un envase cerrado en la nevera o en frascos de vidrio previamente hervidos.
Dependiendo del uso que vayas a darle al dulce de leche, debe ser la textura que busques. Si utilizaras el dulce de leche para rellenar alfajores, debes cocerlo por un tiempo más, pues necesitarás una consistencia más firme.
Dulce de leche de leche condensada
Si deseas puedes preparar tu dulce de leche utilizando una lata de leche condensada. En este caso, solo lleva una lata de leche condensada a una olla de presión, cúbrela completamente de agua, tapa la olla de presión y lleva a cocción por 25 minutos.
Transcurrido ese tiempo, deja enfriar y retira la lata de leche condensada. Es importante esperar que el contenido este completamente frío antes de abrir la lata.
Listo, tienes un delicioso dulce de leche de forma rápida y sencilla.
Quién no cuenta en la cocina de su casa con un robot tan completo como la Thermomix, perfecto para realizar 12 funciones distintas en un solo aparato, aunque existen alternativas baratas al robot de cocina más famoso. Desde su aparición a la fecha son muchos los modelos creados, que gracias a sus agentes comerciales, el alma de la Thermomix, se logran vender miles de ellas.
En revistas, webs, blogs, foros, muchos de los clientes satisfechos comparten e intercambian las recetas, experiencias, trucos logrados usando la Thermomix. ¿Pero recordabas su historia? Sigue leyendo y entérate.
¿Qué es la Thermomix?
La Thermomix es un robot de cocina, con el cual se realizan doce funciones básicas para cocinar, con este pequeño electrodoméstico se puede preparar todo tipo de comidas y todo ello debido a las funciones que realiza. Con este robot se ahorra tiempo y esfuerzo, permitiendo a quien la usa, cocinar alimentos y recetas que le serían mucho más complejo.
La Thermomix combina, como ya mencionamos, el trabajo de doce aparatos distintos, en uno solo; con ella podemos: pesar, mezclar, picar, moler, cocer al vapor, triturar, amasar, cocinar, batir, calentar, emulsionar y remover. Es un electrodoméstico, que aunque pequeña, es muy versátil y jamás vista en las cocinas domésticas e incluso en las cocinas profesionales; por hasta los chef la usan.
¿La Thermomix: el robot de cocina más vendido del mundo?
La Thermomixrecién cumple los 60 años y durante los mismos se convirtió en el robot de cocina más popular del mundo, increíblemente cada segundo, se venden dos de ella. Cuenta con una historia muy curiosa, que nos hace entender por qué se ha vuelto tan exitosa y aun con los años permanece siendo líder y sin imitaciones. Ya que ningún aparato de cocina hasta ahora logar superarla.
La empresa creadora de la Thermomix, Worwerk cuenta con más de un siglo en el mercado, con una historia de altos y bajos. Con tragedias, logros maravillosos y una forma tan llamativa de vender sus productos.
¿De dónde proviene la palabra Thermomix?
La palabra Thermomixse origina de la combinación del griego Thermo, calentar, y de la inglesa Mix, mezclar; lo cual es una combinación perfecta porque indiscutiblemente ese robot mezcla y calienta la comida.
Su primer modelo surgió en el año 1961, aunque la verdadera Thermomix que cocinaba la comida surgió 10 años después.
¿Cómo se vende la Thermomix?
La Thermomixcomo otros productos de la Worwerk, no se vende en ninguna tienda, sino por medio de sus agentes autorizados, que no es personal de la empresa, sino que trabajan por comisión, estos vendedores van de casa en casa ofreciendo pruebas de la misma. Hoy en día la empresa cuenta con 12.000 empleados y más de 500.000 agentes autorizados, en unos 70 países.
De esos agentes autorizados, unos 30.000 se dedican a vender la Thermomix y solo en España hay unos 8.000.
Originalmente una batidora de sopas espesas era la Thermomix
La Worwerk para los años 50 se dedicada a la venta de alfombras, tapicerías y aspiradoras y buscando cómo crear un producto nuevo en 1961, comenzó a vender la VKM5, que era una batidora de sopas espesas. Con ella se lograba remover, amasar, picar, rallar, mezclar, moler y exprimir, luego la mejoró y lanzó VM 10; teniendo mucho éxito en Francia, país que le encantan las sopas frías.
Para 1970, el Director General de Vorwerk Francia, tuvo la idea de añadir un calentador a la batidora, y entonces se podía cocinar la comida. Todo en una sola pieza, que haría el acto de cocinar más fácil y para 1971 se comienzan a promocionar la primera Thermomix real, llamada VM 2000, se comenzó con Francia, España e Italia. En la actualidad Francia fabrica el 75% y Alemania el 25%.
¿Cuántos modelos de Thermomix hay desde su creación?
La palabra Thermomix se comenzó a utilizar usar con el modelo TM 3300, en el año 1982, para Portugal e Italia se conocía como Bimby, y para otros era la batidora VKM5. Algunos consideran que la primera fue la VM 2000, en 1971, ya que desde allí se podía cocinar la comida, en ellas mismas; desde entonces en estos 60 años se han creado 10 modelos:
VM 10 año 1960.
VKM5 año 1961.
VM 2000 año 1971.
VM 2200 año 1977.
TM 3000 año 1980.
Thermomix TM 3300 año 1982.
Thermomix TM 21 año 1996.
Thermomix TM 31 año 2004.
Thermomix TM 5 año 2014.
Thermomix TM 6 año 2019.
¿Qué hacían los modelos de Thermomix?
El modelo que más tiempo tuvo en el mercado fue la Thermomix TM 3300, 14 años, hasta que la Thermomix TM 21 lo sustituyó; la VKM 5 y la VM eran dos en uno: batidora y mezcladora (remover, amasar, picar, rallar, mezclar, moler y exprimir). La VM 2000 era un todo, batidora, calentador y hornillo debajo, era manual.
ThermomixTM 3300 con ruedas laterales, con tres controles diferentes: temporizador, temperatura y velocidad para batir. La TM 31 con 10 años en el mercado, contaba con un espacio mayor para preparar todo tipo de recetas, sin necesidad de otro utensilio de cocina, con botones que se pulsaban. La M5 pequeño ordenador y pantalla táctil eran su novedades.
Se podían ver las recetas paso a paso e incluso con conexión alternativa wifi, para usar el internet y recibir por suscripción recetas así como la temperatura pasó de 100 a 120 grados. La Thermomix TM6, con nuevas funciones: cocinado lento, fermentación, modo sous vide y una capacidad de 2,2 litros.
¿Por qué la Thermomix tiene tanto éxito?
La Thermomixcombina perfectamente preparación de receta y cocinarla; con todas sus funciones de amasar, picar, caramelizar, trocear, entre otras y diferentes modos de cocinar, facilita el arte de cocinar. Siguiendo todos los pasos hasta el más inexperto puede cocinar los platos más elaborados y de calidad, muy sencillamente.
Es muy fácil de limpiar, lo cual disminuye el tiempo a invertir para lavar y limpiara laThermomix, una vez utilizada así que no requieres de sartenes u ollas adicionales y con la Thermomix Friend: la revolución de cocina ha llegado.