Inicio Blog Página 3663

Cataluña registra 1.197 casos y 33 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este jueves 965.268 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –894.975 con un prueba PCR o test de antígenos–, 1.197 más que en el recuento del miércoles, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas se han registrado 33 muertes y el total de fallecidos es de 23.443: 15.004 en hospital o centro sanitario, 4.643 en residencia, 1.228 en domicilio y 2.568 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.016, que son 62 menos que en el último recuento.

Un total de 351 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 18 menos que en el último recuento: 230 necesitan ventilación invasiva (intubación), 20 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 101, apoyo invasivo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja ligeramente hasta 0,78 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 5,02%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 198,90 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 36,66 años.

La tasa de riesgo de rebrote ha bajado: el miércoles alcanzaba un nivel de 153 y 24 horas después se sitúa en 147.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 5.694.103 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 5.325.555 ya tienen la pauta completa: hay 12.219 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 72% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 67,4% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Bolaños afirma que el Gobierno busca sacar a más colaboradores de Afganistán

0

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha señalado este jueves que el Gobierno continúa trabajando en la evacuación de colaboradores locales en Afganistán, a pesar de que el personal diplomático y militar abandonó el país hace días.

En una entrevista en la cadena SER, Bolaños ha afirmado que el Gobierno trabaja «de forma muy discreta» en una «nueva fase» de una evacuación que «no ha terminado». Así, ha añadido que informarán sobre los avances cuando los implicados «estén ya a salvo» como hicieron con la salida del último contingente español. En este caso se comunicó que habían salido de Afganistán cuando ya se encontraban en Dubái.

En este sentido Bolaños ha añadido que siguen trabajando con una «lista viva» de potenciales evacuados que el Gobierno ha ido elaborando siguiendo criterios «muy flexibles», al ser preguntado sobre si tienen contabilizados el número de personas que queda por salir, aunque no ha precisado una cifra.

EL CORAZÓN Y EL ALMA DE EUROPA

Por otro lado, el ministro ha defendido la actuación de España en la evacuación de afganos y ha señalado que el país «lo ha hecho bien» y ha sido «el corazón de Europa» y «del mundo» en la evacuación y que así se lo han reconocido tanto la Unión Europea como Estados Unidos.

De este modo ha respondido a las críticas del PP, que viene afeando al Ejecutivo que haya calificado de éxito la salida de Afganistán y ha pedido un «mínimo» de sentido de Estado a la oposición. «El patriotismo no se demuestra con ninguna pulsera, se demuestra estando orgulloso cuando el mundo reconoce a tu país que ha hecho una cosa bien», ha indicado.

Bolaños ha señalado que España ha «triplicado» el número de personas que ha evacuado y «salvado la vida» al traer colaboradores de la UE y de Estados Unidos y esto lleva a tener «un poco de orgullo de país».

El ‘delivery’ y el ‘takeaway’ concentran el 36% del gasto en restauración

0

El 36% del gasto realizado por los españoles durante el primer semestre del año en el sector de ‘foodservice’ -que abarca la restauración comercial y otros canales como el ‘vending’, las tiendas de conveniencia o las cantinas de empresa- se destinó a ocasiones de consumo fuera del establecimiento (‘delivery’, ‘takeaway’ o ‘drive thru’), lo que supone 15 puntos más que en el primer semestre de 2019, según datos de la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

Tras el fuerte impacto de la pandemia, el mercado de ‘foodservice’ mantiene la mejora gradual que inició en Semana Santa y ya en junio logró recuperar el 80% del negocio generado el mismo mes de 2019, apoyado por el fin del estado de alarma, el avance de la vacunación contra la Covid-19 y la llegada del verano.

En el primer semestre, el conjunto del sector elevó sus ventas un 25% respecto al mismo periodo de 2020, pero aún está un 31% por debajo de la facturación registrada en la primera mitad de 2019, debido a que los primeros meses del año en curso estuvieron todavía muy afectados por las restricciones.

«Todos los canales del sector se han beneficiado de esta recuperación, si bien todo lo vivido en 2020 nos ha dejado un nuevo panorama en la restauración: por primera vez en España los locales sin servicio a mesa (QSR) han superado en cuota de mercado, con un 44%, a los establecimientos con servicio a mesa (FSR), que representan el 38,5% del mercado al cierre del primer semestre», ha destacado la directora de Foodservice de NPD en España, Edurne Uranga.

En este nuevo panorama, las opciones de consumo fuera del establecimiento han conseguido consolidarse y hacerse un hueco en la rutina de los españoles, aunque con diferente dimensión según el segmento.

Así, para el canal QSR la oferta fuera del local se ha convertido en una opción «imprescindible» para el consumidor, que dedica el 15,7% de su gasto en este canal a comida a domicilio (frente al 8,2% en el primer semestre de 2019) y el 22,2% a comida para llevar (frente al 12,3% de 2019).

Para los restaurantes con servicio a mesa, el consumo en el establecimiento sigue representando más del 83% del gasto, pero las opciones a domicilio y para llevar también han avanzado: el ‘delivery’ concentra un 5,2% del gasto en el canal (frente al 0,8% de 2019) y el ‘takeaway’ y ‘drive thru’, un 11,5% (frente al 3,7% de 2019).

Durante el primer semestre del año, las ventas del ‘delivery’ mantuvieron un «fuerte» crecimiento, del 68% respecto al mismo periodo de 2019, un desarrollo en el que han desempeñado un papel destacado los agregadores digitales, como Just Eat, Glovo o Uber Eats.

Así, los agregadores han logrado incrementar su facturación más de un 102% a lo largo de los dos últimos años y ya concentran más de la tercera parte del gasto que hacen los españoles en pedidos a domicilio.

«De la mano de los agregadores digitales, el ‘delivery’ ha pasado de ser una ocasión a ser una canal que cubre un mayor rango de momentos de consumo y ofrece una más amplia oferta de recetas», ha subrayado Uranga.

El 31% de los usuarios de bicicleta tienen seguro

0

El 31% de los usuarios de bicicleta disponen de un seguro en el que el robo es la cobertura más común, mientras que el 78% de los que no cuentan con ningún seguro ven probable contratar uno y consideran que los beneficios más destacados serían la cobertura por robo, accidente personal y responsabilidad civil, según datos de Allianz Partners.

El último estudio publicado por la aseguradora sobre la movilidad en bicicleta, a partir de una encuesta a más de 2.000 personas en España, pone de manifiesto que se trata de una tendencia cada vez mayor, ya que más del 60% de los usuarios de bicicleta dice moverse en este tipo de medio entre dos y tres veces por semana.

En concreto, un 44% de los encuestados tiene por lo menos una bicicleta, siendo más populares las de montaña (42%) y las urbanas (39,52%), seguidas de los patinetes o bicis eléctricas (36%).

Por otro lado, un 26% de los encuestados no tiene bicicleta, pero sí tiene intención de comprar una en el corto plazo, y aumenta la preferencia por las e-bikes. De los participantes en el estudio, el 24% se inclina por la urbana, superada con un 29,4% por aquellos que elegirían la bicicleta eléctrica.

De los encuestados que poseen al menos una bicicleta, casi el 50% dice que la compraron por menos de 500 euros, mientras que un 20% asegura haber invertido más de 1.000 euros. Otro de los datos que aporta el estudio es que los usuarios prefieren adquirir sus bicicletas en tiendas deportivas especializadas, tanto físicas como online.

La mayoría de los encuestados, hasta un 72%, adquiriría el seguro al comprar su bicicleta directamente en la propia tienda, tanto online como física. A la pregunta de «¿cuánto estarían dispuestos a invertir en ese seguro?», el 44% responde que pagaría menos de 20 euros al año, y un 36%, entre 20 y 39 euros al año. El 80% de los que tienen seguro contratado pagan entre 20 y 69 euros anuales por su seguro de bicicleta.

Tal y como ha señalado el CEO de Allianz Partners España, Borja Díaz, «este estudio pone de manifiesto un cambio en las preferencias de movilidad en las ciudades donde se puede observar como cada vez son más las personas que se suman a los nuevos medios de movilidad personal», al tiempo que ha afirmado que la obligación y voluntad de Allianz Partners es «ofrecer seguridad y asistencia a los usuarios de bicicletas y patinetes».

«Seguimos innovando y desarrollando productos que nos permitan responder a las necesidades de los consumidores, además de a nuestro compromiso sostenible y de cuidado del medio ambiente», ha agregado.

El Sandbox financiero abre su segunda convocatoria

0

La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional ha abierto la segunda convocatoria del Sandbox financiero, que mantendrá abierto el plazo de presentación de nuevos proyectos hasta el próximo 13 de octubre.

Para participar en esta segunda edición del espacio controlado de pruebas, las peticiones deben presentarse en la sede electrónica de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, acompañadas de una memoria justificativa en la que se explique el proyecto y se detalle el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero.

También debe incluirse la forma en la que, en caso de aceptación, está previsto cumplir con el régimen de garantías y protección de los participantes previsto en el Capítulo II de la Ley 7/2020, de 13 de noviembre.

El Tesoro ha publicado una guía de acceso para facilitar la presentación de nuevos proyectos a sucesivas convocatorias del Sandbox.

La guía recoge aclaraciones y explicaciones adicionales sobre la información mínima que deberían aportar los promotores, explica con más detalle los requisitos recogidos en la ley Sandbox e informa sobre los procedimientos de comunicación, las implicaciones del acceso al espacio controlado de pruebas y una cronología del proceso que se seguirá en cada una de las convocatorias.

Dicha guía se ha publicado aprovechando las lecciones aprendidas de la primera convocatoria del Sandbox, a la que se presentaron 67 proyectos, de los cuales el Tesoro admitió 18.

Los proyectos seleccionados estaban dirigidos a la facilitación del acceso de las empresas a la financiación, el desarrollo de la identidad digital y de nuevas formas de pago, la disminución de costes mejorando la eficacia en la gestión y el avance en los procedimientos de prevención del blanqueo de capitales y fraude.

Respecto a los proyectos que fueron excluidos, algunos no estaban lo suficientemente maduros, no afectaban de forma clara al sistema financiero, no aportaban innovación o eran considerados susceptibles de proporcionar algunos de los beneficios enumerados en la norma.

En cualquier caso, los trabajos que no fueron seleccionados en la primera convocatoria tienen la posibilidad de presentarse de nuevo a la segunda edición.

El paro registra su mayor caída mensual en un mes de agosto

0

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 82.583 desempleados en agosto (-2,4%), su mayor retroceso en un mes de agosto dentro de la serie histórica, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En los tres meses anteriores (mayo, junio y julio) el paro registrado fue marcando de manera consecutiva récord de descensos, con retrocesos de 129.000, 167.000 y 197.000 desempleados, respectivamente, siendo ésta última la caída más pronunciada hasta ahora en cualquier mes dentro de la serie histórica. El descenso del paro en agosto (-82.583 personas) no ha llegado a estas cifras, pero supone una caída récord para un mes de agosto.

Trabajo ha destacado que agosto es un mes en el que tradicionalmente sube el paro debido a la disminución de la actividad de muchos sectores por el periodo vacacional. No obstante, en agosto de este año no se ha producido dicha subida y el desempleo ha registrado su sexto mes consecutivo de caídas. De hecho, apunta el Ministerio, en los últimos seis meses el paro se ha reducido en más de 675.000 personas.

Con el descenso del paro en agosto, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el octavo mes del año la cifra de 3.333.915 desempleados, su menor cifra desde febrero de 2020 (3,24 millones), justo un mes antes de declararse la pandemia del Covid.

El dato de paro de agosto, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en agosto en 149.203 personas, registrando también su mayor caída de la serie en un mes de agosto.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 468.899 parados, lo que supone un 12,3% menos, de los que 243.202 son varones (-15,1%) y 225.697, mujeres (-10,3%).

El paro disminuyó en agosto en todos los sectores, salvo en la construcción, donde subió en 1.139 personas (+0,4%). El mayor retroceso del paro lo protagonizó el sector servicios, con 46.224 desempleados menos (-1,9%), seguido del colectivo sin empleo anterior (-22.873 parados, -7,5%); la agricultura (-13.499 desempleados, -7,7%), y la industria, que restó 1.126 desempleados (-0,4%) y se sitúa ya en niveles prepandemia.

El paro descendió en agosto en ambos sexos, aunque, por segundo mes consecutivo, lo hizo algo más entre las mujeres. Así, el desempleo femenino se redujo en 45.503 mujeres respecto a julio (-2,2%), mientras que disminuyó en 37.080 parados entre los varones (-2,6%). Así, al finalizar el octavo mes del año, el número de mujeres en paro se situó en 1.972.216 y el de hombres, en 1.361.699.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años bajó un 6,5% en agosto, con 17.120 parados menos que en julio, mientras que el paro de las personas con 25 años y más descendió en 65.463 desempleados (-2,1%).

En los últimos seis meses el paro juvenil se ha reducido en 121.000 personas, lo que sitúa el total de jóvenes en desempleo en 245.291, cifra inferior a la existente antes de la llegada de la pandemia.

EL DESEMPLEO SE REDUCE EN 13 COMUNIDADES

El paro bajó en agosto en 13 comunidades autónomas y subió en Comunidad Valenciana (+6.606 parados); Madrid (+3.526); País Vasco (+3.058) y Castilla y León (+956). Los mayores descensos, por contra, se dieron en Andalucía (-32.102 desempleados), Canarias (-19.844) y Cataluña (-17.186 parados).

Por provincias, el paro bajó en 36 de ellas, especialmente en Barcelona (-13.570 desempleados), Las Palmas (-10.560) y Santa Cruz de Tenerife (-9.284 parados), y subió en 16, sobre todo en Valencia (+3.807 parados); Madrid (+3.526); Alicante (+2.069), y Vizcaya (+1.525).

El paro registrado entre los extranjeros bajó en agosto en 33.487 desempleados (-7,1%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 438.745, con un descenso de 85.059 parados en el último año (-16,2%).

SUBE EL NÚMERO DE CONTRATOS INDEFINIDOS

En agosto se registraron 1.407.563 contratos, un 25,8% más que en el mismo mes de 2020, de los que 118.985 fueron indefinidos, el 8,4% del total de contratos y un 23,6% más que en agosto de 2020.

En los ocho primeros meses del año se han registrado 11,8 millones de contratos, un 19,2% más que en igual periodo de 2020, de los que 1,24 millones han sido indefinidos, un 25,4% más.

Dentro de los contratos indefinidos de agosto, los contratos a tiempo completo sumaron 74.670, un 25,4% más que en igual mes de 2020, en tanto que los contratos indefinidos a tiempo parcial totalizaron 44.315, con un avance anual del 20,6%.

Del resto de contratos suscritos en agosto, más de 1,28 millones fueron contratos temporales, de los que el 30,2% fueron eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 25,8% fueron de obra o servicio, también a tiempo completo. Por su parte, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 30,5% del total.

343 MILLONES DE EUROS EN PRESTACIONES ERTE

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones alcanzó los 2.027 millones de euros en el mes de julio (último dato disponible), de los que 343 millones correspondieron a prestaciones para trabajadores en ERTE, frente a los 427 millones del mes de junio y los 3.426 millones de euros del máximo alcanzado mayo de 2020.

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió en el quinto mes del año a 1.977.597 personas y el gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.049,9 euros, un 3,5% más que en julio de 2020.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que Trabajo ha publicado este jueves las cifras de desempleo de agosto y la estadística de prestaciones de julio.

BBVA Suiza facilita realizar inversiones con su nueva cuenta digital New Gen

0

BBVA Suiza ha anunciado el lanzamiento de New Gen, una nueva cuenta de inversión digital con la que se puede acceder con un depósito inicial de 10.000 dólares o su equivalente en euros o francos suizos, según ha anunciado hoy en un comunicado.

El objetivo de la filial suiza de BBVA, especializada en banca privada, es ofrecer a un tipo de cliente inversor la posibilidad de operar de manera independiente aprovechando la tecnología o de invertir en sectores innovadores, sostenibles e, incluso, en criptoactivos.

La entidad explica que para darse de alta, el cliente debe registrarse a través de un formulario y realizar una llamada de video-identificación. «En menos de 15 minutos ya puede comenzar a operar», añade.

Para acceder a la cuenta New Gen se requiere ser mayor de edad, residente en un país de la Unión Europea, México, Colombia, Argentina, Perú o Chile, entre otros, e ingresar un mínimo de 10.000 dólares o su equivalente en euros o francos suizos.

La cuenta New Gen ofrece acceso a un catálogo de empresas y fondos organizados por once temáticas como el cambio climático, la economía circular; o por tecnologías como la robótica, la impresión en 3D o los vehículos autónomos. El catálogo también propone emular las carteras de grandes inversores como Cathie Wood o Warren Buffet.

Al mismo tiempo, el cliente puede invertir en activos tradicionales como las acciones o fondos de inversión, y además dispone de un ‘wallet’ para criptomonedas.

En concreto, esta cuenta da acceso a los servicios de banca ‘online’ y números de IBAN en dólares, euros o francos suizos, además de un ‘wallet’ para la custodia y compraventa de bitcoin que está integrado en la ‘app’ de banca móvil, donde se puede ver su evolución junto a la del resto de activos, fondos o inversiones de los clientes.

«Con New Gen queremos llegar a un nuevo tipo de inversor, atraído por nuevos sectores que tienen un gran potencial para transformar el futuro», asegura el director de Soluciones para Clientes de BBVA Suiza, Javier Rubio.

España dispuesta a contribuir en diálogo entre gobierno y oposición venezolana

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hablado por primera vez en las últimas horas con el nuevo canciller de Venezuela, Félix Plasencia, en el marco de una ronda de contactos tanto con Gobierno como oposición para ver de qué manera puede España acompañar el diálogo iniciado en México, según ha informado su departamento.

Plasencia fue nombrado ministro de Exteriores por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 19 de agosto en sustitución de Jorge Arreaza. Diplomático de carrera, era en ese momento embajador en China y previamente había sido ministro de Turismo.

Hijo de padres canarios y con doble nacionalidad española y venezolana, el nuevo canciller es amigo personal del exministro José Luis Ábalos y se vio inmerso en el llamado ‘Delcygate’ ya que acompañaba a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, cuando se encontró con el entonces titular de Transporte en el aeropuerto de Barajas en enero de 2020.

Según ha indicado Exteriores en un comunicado, la conversación con Plasencia se enmarca en la ronda de contactos que Albares ha iniciado en las últimas horas con los principales actores del proceso de negociación entablado entre Gobierno y oposición «para manifestarles su apoyo».

En este sentido, Albares recibió en la tarde del miércoles al encargado de negocios de Venezuela, Mauricio Rodríguez, máximo representante del Gobierno de Nicolás Maduro en España, ya que ambos países mantienen rebajado el nivel de relaciones y no cuentan con embajador en sus respectivas capitales.

CONTACTOS CON LA OPOSICIÓN

Asimismo, ha hablado con Leopoldo López, una de las principales figuras de la oposición y que tras permanecer refugiado en la Embajada española en Caracas durante año y medio ahora reside en España. López es miembro de Voluntad Popular, el partido al que pertenece Juan Guaidó, al que algunos países como Estados Unidos consideran como presidente legítimo de Venezuela, pero no España.

También ha contactado con Henrique Capriles, antiguo candidato opositor a la Presidencia y que se ha erigido en los últimos tiempos como una figura más partidaria del diálogo con el Gobierno que el bloque encabezado por Guaidó.

En todos estos contactos, el ministro de Exteriores ha transmitido «la disposición de España a ayudar a Venezuela y contribuir a este proceso de negociación».

Albares, que adelantó el lunes durante su comparecencia en el Congreso esta ronda de conversaciones, dijo que no descartaba hablar «con otros miembros de la oposición si fuera necesario», lo que podría incluir a Guaidó, que ha quedado excluido en esta primera fase.

Los contactos han tenido lugar en vísperas de la segunda cita entre Gobierno y oposición en Ciudad de México, prevista para este viernes. El diálogo está mediado por Noruega y cuenta con Países Bajos como país acompañante de la oposición y Rusia del Gobierno venezolano. Además se ha creado un grupo de países amigos para respaldar dicho diálogo, entre los que está Estados Unidos pero no España por ahora.

Además, el miércoles los principales partidos de la oposición, agrupados en torno a la Plataforma Unitaria –que es la que participa en el diálogo–, anunciaron que finalmente participarán en las elecciones regionales y locales previstas para el 22 de noviembre, después de haber boicoteado tanto las presidenciales de 2018 como las parlamentarias de 2020.

Los robos y accidentes son las mayores preocupaciones de los usuarios de bicicleta, según Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

1630496357 20210708Micro Movilidad Ndp

El último estudio publicado por la compañía líder en Seguros y Asistencia pone en relieve las nuevas preferencias de los usuarios en torno a la movilidad personal, cada vez más urbana y frecuente, ya que el 60% dice moverse en este tipo de medio entre dos y tres veces por semana

El mercado de bicicletas ha experimentado en el año 2020 un incremento de sus ventas de hasta un 24% con respecto a 2019, según los datos publicados por la AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España). En muchas ocasiones, los comercios se han visto incluso desabastecidos de esta mercancía, debido a la alta demanda. Todo esto lleva a plantear distintos interrogantes como ¿cuál es la evolución prevista para la compra de bicicletas? ¿Cuáles son las principales preocupaciones de los usuarios a la hora de circular en sus bicicletas? Allianz Partners responde a estos y otras cuestiones en su último estudio sobre Movilidad en Bicicleta.

En total, Allianz Partners ha encuestado a más de 2.000 personas en España, que han ofrecido una visión global sobre las necesidades generales en el ámbito de la movilidad personal. El estudio pone en perspectiva la situación actual y las tendencias futuras de un sector que aunque, de acuerdo a los datos de AMBE, venía ya experimentando un crecimiento en ventas en los pasados años, la ‘nueva normalidad’ surgida en 2020 ha disparado el mercado, alcanzando los 2,6 millones de ventas. Esta cifra supone un crecimiento de +39,4%, y que además, se prevé que continúe en aumento los próximos años. También destaca el aumento continuo en la venta de bicicletas eléctricas, que ha registrado un incremento en España de casi un 50% con respecto a 2019, llegando a la cifra de 212.635 unidades. En Europa, se espera que para 2025 las ventas sobre este tipo de bicicleta alcancen los 7 millones.

Las bicicletas empiezan a conquistar la urbe: Un 44% de los encuestados tiene por lo menos una bicicleta, siendo más populares las de montaña (42%) y las urbanas (39,52%), seguidas de los patinetes o bicis eléctricas (36%).

Aumenta la preferencia por las e-bikes: Destaca también que un 26% de los encuestados no tiene bicicleta, pero sí tiene intención de comprar una en el corto plazo. De los participantes en el estudio, el 24% se inclina por la urbana, superada con un 29,4% por aquellos que elegirían la bicicleta eléctrica.

Uso frecuente: Un 60% de los encuestados afirma moverse en bicicleta o patinete eléctrico entre una y tres veces por semana.

Inversión: De los encuestados que poseen al menos una bicicleta, casi el 50% dice que la compraron por menos de 500 euros, mientras que un 20% asegura haber invertido más de 1.000 euros.

Los robos son la mayor preocupación: Al consultarles si habían contratado algún seguro, el 31% de los usuarios de bicicleta dicen disponer de un seguro en el que el robo es la cobertura más común. De los participantes que respondieron que no cuentan con ningún seguro, el 78% ven probable contratar uno y consideran que los beneficios más destacados serían la cobertura por robo, accidente personal y responsabilidad civil.

Preferencia por tiendas especializadas: Dentro de los datos aportados por este estudio, se destaca que los encuestados prefieren adquirir sus bicicletas en tiendas deportivas especializadas, tanto físicas como online.

El momento de la compra es el elegido para adquirir un seguro: La mayoría de los encuestados, hasta un 72%, adquiriría el seguro al comprar su bicicleta directamente en la propia tienda, tanto online como física.

Inversión en el seguro: El 80% de los usuarios paga entre 20 y 69 euros anuales por su seguro de bicicleta. Mientras que los que no tienen contratado ningún seguro, a la pregunta de “¿cuánto estarían dispuestos a invertir en ese seguro?”, el 44% responde que pagaría menos de 20 euros al año, y un 36%, entre 20 y 39 euros al año.

“Este estudio pone de manifiesto un cambio en las preferencias de movilidad en las ciudades donde se puede observar como cada vez son más las personas que se suman a los nuevos medios de movilidad personal” señala Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, quien explica además que la obligación y voluntad de Allianz Partners es “ofrecer seguridad y asistencia a los usuarios de bicicletas y patinetes. Seguimos innovando y desarrollando productos que nos permitan responder a las necesidades de los consumidores, además de a nuestro compromiso sostenible y de cuidado del medio ambiente”.

Para más información sobre el estudio, visitar: https://www.allianz-partners.es/medios-y-prensa/nuestros-expertos/movilidad-bicilceta.html

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Sus redes sociales
Facebook @AllianzAssistanceES
Twitter @allianzassistES
LinkedIn Allianz Partners España
Youtube Allianz Partners España
Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

Notificalectura 8

Servir y proteger: el motivo de TVE para suspender la serie tras la Temporada 6

Todas las tardes, en Televisión Española, se emite la serie policiaca ‘Servir y proteger’. Desde su inicio en 2017, la ficción ambientada en una comisaría de la policía nacional, ha gozado de una aceptable audiencia.

En ocasiones, más que aceptable, y es por eso que tras las cinco primeras entregas la cadena decidió renovar su espacio por una temporada más. En esta nueva edición, el elenco de la serie ha sido renovado con caras nuevas, sin embargo, podría ser su última entrega.

Servir y Proteger

Una Escena Servir Y Proteger
Foto: Rtve

Esta ficción nos enseña el mundo de la policía nacional de nuestro país, a veces, tan denostado. Está contextualizada en una comisaría del sur de Madrid. En sus capítulos nos muestran casos que ocurren, desgraciadamente, en nuestro día a día. Como, por ejemplo, desahucios, violencia machista, o incluso, asesinatos.

La serie empezó a emitirse en el año 2017, y tras más de 1000 episodios, sigue perteneciendo a la parrilla actual de nuestra televisión. La serie se emite de lunes a viernes en horario de tarde, de 17:20 a 18:10.

Sexta temporada

Foto De Actrices Servir Y Proteger
Foto: Rtve

Después de cinco temporadas de éxito, TVE confirmó la presencia de nuestra comisaría favorita para un curso más. Es por ello que el 12 de julio de este año se estrenaban las nuevas emisiones de ‘Servir y proteger’.

Esta nueva temporada se esperaba con entusiasmo tras los buenos datos de audiencia de sus entregas pasadas. Además, la serie ha incluido nuevas caras en su elenco para esta nueva edición.

Nuevo reparto

Pablo Puyol
Foto: Rtve

Para su sexta temporada, la serie ha optado por hacerse con los servicios de actores de la talla de Emmanuel Esparza, Pablo Puyol, Natalia Rodríguez o Ignacio Montes. Estos le pueden dar un impulso nuevo a la ficción.

Por otra parte, hace dos semanas, se han confirmado los fichajes de Raquel Meroño y Fernando Soto. Meroño encarnará a Martina Salvador, mientras que Soto interpretará el personaje de Rubén Redondo.

Trama

Otra Escena De La Serie Servir Y Proteger
Foto: Rtve

Actualmente, los policías del distrito sur acaban de desarticular una banda de narcotráfico asentada en el barrio. Esto significa el primer gran éxito de la policía Claudia Miralles al frente de las operaciones.

Por otro lado, entre los personajes principales se crean tramas internas. Esto es el motor de esta emisión, la cual, tiene un formato de telenovela. Actualmente se está gestando una historia de amor, o de desamor, entre Espe y Sheila, que, de momento, acaba mal. Es una serie con un gran dinamismo en el que ocurren varias cosas a la vez.

Bajas audiencias

Imagen Servir Y Proteger
Foto: Rtve

A pesar de su trepidante estructura, este curso las audiencias no están acompañando. Y es que, los datos no están siendo muy positivos hasta el momento, ya que la serie está cosechando sus peores números desde el principio de su creación.

Este podría ser uno de los motivos por los que no hubiera séptima temporada. Si los policías de distrito sur no consiguen revertir la situación, como lo hacen en la ficción, podríamos estar antes los últimos capítulos de la serie.

¿Fin de la serie?

Escena Capítulo 979 Servir Y Proteger
Foto: Rtve

En realidad, tras un mes y medio de emisión de la sexta entrega de la serie, hablar de su final puede ser precipitado. Sin embargo, los datos de audiencia así lo demuestran.

Desde que se emitiera el primer capítulo el 12 de julio, en esta temporada la serie promedia un 7,2 por ciento de share con una media de 625.000 telespectadores. Unos datos bajísimos para esta ficción.

Verano

Servir Y Proteger Escena
Foto: Rtve

No obstante, la preocupación en el seno de la serie no es tal. Es la primera vez en la historia de la ficción que estrenan temporada en un mes de verano. Los datos de audiencia en los meses de julio y agosto son, tradicionalmente, los más bajos del año en la televisión.

Esa es la razón por la cual están registrando estos números. Generalmente la serie había estrenado en el mes de septiembre, para acabar la temporada en el mes de julio o septiembre del año siguiente.

Audiencias pasadas

Escena De La Serie Servir Y Proteger
Foto: Rtve

En la temporada cuatro y cinco, así lo hicieron. Estrenar en septiembre y acabar al año siguiente. En estas dos temporadas sus datos fueron bastante mejor que en la actual entrega. En el cuarto curso de la serie registraron un 8,9 por ciento de share con una media de casi un millón de telespectadores.

En la quinta entrega, un share del 8,7 por ciento con 896.000 espectadores de media. Pero el mejor año para ellos fue el de la segunda temporada con una cuota de pantalla del 10 por ciento y una media de 1.138.000 personas siguiendo la serie.

Serie que engancha

Escena De La Sexta Temporada Servir Y Proteger
Foto: Rtve

Y es que, a pesar de los pobres números que está registrando ahora, la ficción tiene sus motivos para creer en ellos. Su estructura, aunque a veces un tanto repetitiva, está basada en un montón de sucesos que va cambiando el panorama de los personajes.

Algo que es atractivo para el espectador, ya que, de semana en semana, se va encontrando nuevas sorpresas. Como se diría coloquialmente, es una serie que engancha. No es de extrañar que este mes de septiembre los datos de audiencia mejoren.

Premios

Otra Escena Mas De Servir Y Proteger
Foto: Rtve

Esta ficción no solo tiene el reconocimiento de sus seguidores, sino que su trabajo ha recogido sus frutos en forma de premios. Como serie colectiva, ha ganado, recientemente, el premio DAMA a la mejor serie diaria de los premios MIM.

A su vez, en el año 2020, ganaron el premio ALMA a mejor guion de serie diaria. Entre su reparto también hay mucho talento, y es que, tanto Andrea del Río como Luisa Martín, han obtenido premios individuales gracias a su aportación en el espacio de TVE.

6 de cada 10 españoles quieren teletrabajar durante el 40% de su jornada laboral

0

Seis de cada diez trabajadores españoles quieren trabajar de manera híbrida tras la pandemia invirtiendo al menos el 40% de su jornada en teletrabajo, según un informe de Adecco Group.

El 71% confiesa tener ya un espacio óptimo y una configuración adecuada para trabajar desde casa, según los datos que se desprenden del estudio «Resetting Normal: redefiniendo la nueva era del trabajo».

El 74% de los trabajadores españoles y el 63% a nivel mundial trabaja más de 40 horas a la semana, y más de la mitad de ellos (58% en España y 57% a nivel global) afirma que podría hacer el mismo trabajo en menos de esas 40 horas.

Asimismo, el 76% de los españoles cree que las empresas deben revisar la duración de la semana laboral y piden ser evaluados por sus resultados en lugar de por las horas trabajadas, según el informe.

Sin embargo, en este último año tan solo el 22% de los empleados españoles se ha planteado reducir el número de días a la semana que trabaja.

De la misma forma, el 60% de los españoles que ha teletrabajado ha tenido total libertad para decidir su horario durante la pandemia, y el 80% de ellos espera poder tener ese control en el futuro.

El 85% de la población trabajadora de España asegura que, con el trabajo híbrido ya instalado, su productividad se mantuvo igual o mejoró. Solo el 48% de los españoles, al igual que la media mundial, cree que su empresa permitirá un cierto grado de teletrabajo a largo plazo.

Por último, la mayoría de los españoles, el 75%, cree que el teletrabajo ofrece oportunidades para crear una mano de obra más diversa e inclusiva, y favorece la inserción laboral de las personas con discapacidad, según Adecco Group.

Los 27 debaten qué relación tener con un Afganistán ya en manos de los talibán

0

Los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reúnen este jueves y este viernes en Eslovenia en un encuentro marcado por los últimos acontecimientos en Afganistán con la llegada al poder de los talibán y en el que uno de los puntos a tratar será precisamente qué relación debe tener el bloque con el régimen islamista.

La cita, que se desarrollará en la ciudad eslovena de Kranj, reunirá primero a los titulares de Defensa, que durante la mañana del jueves tendrán varias sesiones de trabajo en las que analizarán las misiones militares actuales de la UE, como la iniciada en julio en Mozambique, y continuarán con el debate estratégico sobre el futuro de la política de seguridad y defensa comunitaria.

Será en este segundo punto en el que los ministros de Defensa de los Veintisiete retomarán sus debates sobre la creación de un cuerpo de acción rápida europeo que cuente con unos 5.000 efectivos, una idea sobre la llevan trabajando un tiempo pero que la operación de evacuación del aeropuerto de la capital afgana ha vuelto a poner encima de la mesa.

El Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha defendido en varias ocasiones desde la crisis afgana la creación de una capacidad militar europea que cada vez se ve más justificada en la capital europea. «Antes o después la UE debería poder hacer operaciones como la de Kabul», ha señalado un alto funcionario europeo.

Mientras que los titulares de Defensa de los Veintisiete tocarán Afganistán desde la perspectiva de las lecciones a aprender a largo plazo, el asunto está previsto formalmente para la reunión de sus homólogos de Asuntos Exteriores, que comienza el jueves por la tarde y continuará el viernes por la mañana.

Con la primera fase de la evacuación finalizada, en la que la UE ha sacado a 520 personas de su personal local, fuentes comunitarias han explicado que la discusión será «muy amplia» y tratará cuestiones como las diferentes posibilidades para abrir «vías seguras» para ciudadanos afganos que quieran salir del país, el envío de ayuda humanitaria, el futuro de la ayuda al desarrollo o las implicaciones en la seguridad de la región.

También se espera que debatan sobre el tipo de relación que la UE debería tener con el régimen de los talibán. Sobre esta cuestión, un alto funcionario de la UE explicó que es «obvio» que el bloque tendrá que tener contactos con los islamistas, y «no sólo para cuestiones como la seguridad del aeropuerto».

«Los talibán estarán en el futuro de Afganistán y serán una parte importante del futuro gobierno de Afganistán, así que tenemos que tener relaciones con ellos a diferentes niveles», argumenta la misma fuente, quien añade que la relación final dependerá de las «decisiones» que tomen los insurgentes.

«Si van en la dirección de imponer un emirato como el de hace veinte años tendremos problemas extraordinarios para tener cualquier tipo de relación. Depende de ellos decidir hasta dónde podemos ir», explica el alto funcionario, que apunta a las «condiciones» que la UE ha puesto públicamente, sobre todo en cuanto al respeto de los derechos fundamentales de mujeres y niñas.

Más allá de la crisis afgana, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE también intercambiarán posiciones sobre el papel de la UE con los países del Golfo pérsico y mantendrán un debate «general» sobre las relaciones bilaterales con China.

Desarrollan un dispositivo que permite generar energía pisando sobre suelos de madera

0

Investigadores suizos han desarrollado un nanogenerador que permite a los suelos de madera generar energía a partir de las pisadas, según publican en la revista ‘Matter’. Además, mejoraron la madera utilizada en el nanogenerador con una combinación de revestimiento de silicona y nanocristales incrustados, lo que dio como resultado un dispositivo 80 veces más eficiente, suficiente para alimentar bombillas LED y pequeños aparatos electrónicos.

El equipo empezó por transformar la madera en un nanogenerador intercalando dos trozos de madera funcionalizada entre los electrodos. Como un calcetín de camisa recién salido de la secadora, los trozos de madera se cargan eléctricamente mediante contactos y separaciones periódicas cuando se pisan, un fenómeno llamado efecto triboeléctrico. Los electrones pueden transferirse de un objeto a otro, generando electricidad.

Sin embargo, fabricar un nanogenerador de madera tiene un problema. La madera es básicamente triboneutral –explica el autor principal, Guido Panzarasa, jefe de grupo de la cátedra de Ciencia de los Materiales de la Madera, situada en la Eidgenössische Technische Hochschule (ETH) de Zúrich y en los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales (Empa) de Dübendorf–. Esto significa que la madera no tiene una tendencia real a adquirir o perder electrones».

Esto limita la capacidad del material para generar electricidad, «así que el reto es hacer que la madera sea capaz de atraer y perder electrones», añade Panzarasa.

Para potenciar las propiedades triboeléctricas de la madera, los científicos recubrieron un trozo de madera con polidimetilsiloxano (PDMS), una silicona que gana electrones al entrar en contacto, mientras que funcionalizaron el otro trozo de madera con nanocristales cultivados in situ llamados marco de imidazolato zeolítico-8 (ZIF-8).

El ZIF-8, una red híbrida de iones metálicos y moléculas orgánicas, tiene una mayor tendencia a perder electrones. También probaron diferentes tipos de madera para determinar si ciertas especies o la dirección en que se corta la madera podían influir en sus propiedades triboeléctricas al servir de mejor andamio para el recubrimiento.

Los investigadores descubrieron que un nanogenerador triboeléctrico fabricado con madera de abeto cortada radialmente, una madera común para la construcción en Europa, era el que mejor funcionaba. Juntos, los tratamientos aumentaron el rendimiento del nanogenerador triboeléctrico: generó 80 veces más electricidad que la madera natural. Además, la producción de electricidad del dispositivo era estable bajo fuerzas constantes durante hasta 1.500 ciclos.

Los investigadores descubrieron que un prototipo de suelo de madera con una superficie ligeramente inferior a la de un trozo de papel puede producir suficiente energía para accionar lámparas LED domésticas y pequeños dispositivos electrónicos como calculadoras. Con el prototipo encendieron con éxito una bombilla cuando un adulto humano caminó sobre él, convirtiendo las pisadas en electricidad.

«Nuestro objetivo era demostrar la posibilidad de modificar la madera con procedimientos relativamente respetuosos con el medio ambiente para hacerla triboeléctrica –explica Panzarasa–. El abeto es barato y está disponible y tiene propiedades mecánicas favorables. El método de funcionalización es bastante sencillo y puede ser escalable a nivel industrial. Es sólo una cuestión de ingeniería».

Además de ser eficiente, sostenible y escalable, el nuevo nanogenerador desarrollado también conserva las características que hacen que la madera sea útil para el diseño de interiores, como su robustez mecánica y sus colores cálidos. Los investigadores afirman que estas características podrían ayudar a promover el uso de nanogeneradores de madera como fuentes de energía verde en edificios inteligentes. También dicen que la construcción con madera podría ayudar a mitigar el cambio climático al secuestrar el CO2 del medio ambiente durante toda la vida útil del material.

El siguiente paso para Panzarasa y su equipo es optimizar aún más el nanogenerador con recubrimientos químicos más ecológicos y fáciles de aplicar.

«Aunque al principio nos centramos en la investigación básica, con el tiempo, la investigación que realizamos debería conducir a aplicaciones en el mundo real –apunta Panzarasa–. El objetivo final es entender las potencialidades de la madera más allá de las ya conocidas y habilitar la madera con nuevas propiedades para futuros edificios inteligentes sostenibles».

Muere ahogada una joven y otra está en estado crítico tras un ahogamiento en una playa de Manacor (Mallorca)

0

Una joven ha muerto y otra se encuentra en estado crítico tras sufrir un ahogamiento en la playa de Cala Mandia, en Manacor (Mallorca), esta madrugada.

Según han informado desde el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) 061, el aviso a emergencias se ha producido hacia las 2.30 horas, informando de dos personas que se encontraban en el agua.

Una mujer joven, de unos 25 años, ha sido rescatada en parada cardiorrespiratoria y tras las maniobras de reanimación que ha practicado inicialmente la policía, y después los sanitarios, se ha conseguido recuperar. Ha sido trasladada a Son Espases en estado crítico. La otra joven no ha podido ser reanimada y ha fallecido.

Hasta el lugar se han desplazado una ambulancia de soporte vital avanzado y otra básica.

Fallece un varón tras ser atropellado en un accidente múltiple en la A-67 en Pomar de Valdavia (Palencia)

0

Un varón cuya edad se desconoce por el momento ha perdido la vida tras ser atropellado en un accidente múltiple registrado a primera hora de este jueves, 2 de septiembre, en la A-67 en Pomar de Valdavia (Palencia).

Según informa el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, a las 06.19 horas se recibieron varias llamadas en la sala del Centro de Emergencias 1-1-2 que alertaron de un accidente en el kilómetro 110 de la A-67, en el carril sentido Santander, a la altura de Pomar de Valdavia.

Los alertantes explicaron que en el accidente se habían visto implicados tres turismos y un camión y que una persona había sido atropellada por uno de los turismos y había quedado atrapada debajo del mismo y herida de gravedad.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a Guardia Civil de Tráfico, bomberos de la Diputación de Palencia, que envió los parques de Herrera de Pisuerga y Aguilar de Campoo, y a Emergencias Sanitarias-Sacyl que envió un UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y el equipo médico del centro de salud de Aguilar de Campoo.

Finalmente, el personal sanitario ha confirmado en el lugar el fallecimiento del herido, y ha atendido a dos más, que fueron trasladados en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Tres Mares de Reinosa (Cantabria).

Paz Padilla: «Llega un momento en el que uno acepta los golpes de la vida como si te lo contara otro»

0

En un momento de su vida en el que no deja de sumar éxitos a nivel profesional, Paz Padilla se embarca en una nueva aventura con el estreno de su esperada obra, ‘El humor de mi vida’, en un conocido teatro madrileño. Basada en su libro del mismo nombre, supone un homenaje a su marido, Antonio Juan Vidal – fallecido en julio de 2020 – y un recorrido en clave de humor por la vida y por la muerte, lleno de hallazgos, errores, pena, pero sobre todo risas y mucho, mucho amor.

Minutos antes del multitudinario estreno que tuvo lugar este miércoles en la Gran Vía madrileña, la presentadora de ‘Sálvame’, espectacular con un ajustado vestido en color rojo, nos ha contado qué podremos encontrar en ‘El humor de mi vida’ y cómo se encuentra en este momento en el que, un año después de la muerte del amor de su vida, recupera poco a poco la sonrisa.

«La obra de teatro es la misma historia del libro pero tiene otro prisma, además la cuento yo. Esta es mi historia», confiesa, señalando que «el libro es la historia del que lo lee; siempre se ve reflejado algo, cuando perdió su madre, cuando tuvo que enfrentarse a la enfermedad… Pero la obra de teatro es mía».

«La gente se sienta y escucha mi historia con una clave de humor y un punto de realismo total. La gente dice que es una montaña rusa, pero luego salen con una sensación de qué bello es vivir», asegura ilusionada y explicándonos cómo consigue hacer la obra y contar su vida sin emocionarse: «Es que he llorado tanto llega un momento en el que uno acepta los golpes de la vida como si te lo estuvieran contando de otro».

Feliz por poder haber ayudado a tanta gente con su libro, «El humor de mi vida», Paz nos cuenta cómo se encuentra a nivel perdonal. «Ha pasado un año de Antonio, cada vez más fuerte, evidentemente, pero bueno, es que todo tiene su proceso, yo lo explico en el libro, no podemos correr ni ir despacio, pero el hecho de traer el teatro y ver como sale la gente merece la pena», mantiene.

En cambio, a nivel laboral la suerte no le puede sonreír más y, confesando que «profesionalmente estoy feliz y rodeada de amor», adelanta que en breves empezará un programa nuevo en Cuatro.

¿El secreto para poder compaginar varios programas de televisión, una obra de teatro, la serie ‘La que se avecina’ y su propia marca de moda ‘No ni na’? «Una vida sana, mucho deporte, comer equilibrado y con el corazón y mi conciencia tranquila. Es cuidarse y nada más», confiesa.

Rovi desvela la detección de partículas de acero en las vacunas de Moderna bloquedas en Japón

0

Rovi ha desvelado la detección de partículas de acero inoxidable en los lotes de las vacunas de Moderna bloqueados en Japón, al tiempo que ha indicado que este hallazgo no supone un riesgo indebido para la seguridad del paciente y no afecta negativamente al perfil beneficio/riesgo del producto.

Así se desprende de la investigación llevada a cabo por la famacéutica estadounidense Moderna y Takeda, cuyas conclusiones han sido remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por Rovi, que participa en el proceso de producción de la vacuna de Moderna.

Según el informe de análisis del origen de las partículas realizado por Rovi, la causa más probable de las partículas identificadas en el lote 3004667 está relacionada con la fricción entre dos piezas metálicas instaladas en el módulo de tapones de la línea de producción debido a un montaje incorrecto.

Las dos piezas son la rueda de estrella y la pieza del dispositivo de alimentación de tapones que introduce los tapones en la rueda de estrella.

Se cree, según la firma, que esta condición se produjo durante el montaje de la línea antes de la producción del lote 3004667 y fue el resultado de una alineación incorrecta durante un cambio de línea antes de comenzar este lote.

Conforme al análisis realizado por Rovi, la incidencia en la fabricación sólo afectó a los lotes que han sido bloqueados. La compañía española ya ha tomado medidas para corregir y prevenir futuros defectos.

Tras una evaluación sanitaria llevada a cabo por Moderna y Takeda, la rara presencia de partículas de acero inoxidable en la vacuna de la Covid-19 de Moderna no supone un riesgo indebido para la seguridad del paciente, ya que las partículas metálicas de este tamaño inyectadas en un músculo pueden dar lugar a una reacción local, pero es poco probable que den lugar a otras reacciones adversas más allá del lugar de la inyección.

«El acero inoxidable se utiliza habitualmente en válvulas cardíacas, prótesis articulares y suturas y grapas metálicas. Por lo tanto, no se espera que la inyección de las partículas identificadas en estos lotes en Japón suponga ningún mayor riesgo médico», señala el análisis.

Asimismo, el informe revela que en este momento, no hay evidencia de que los dos fallecimientos producidos a continuación de la administración de la vacuna de Moderna estén de ninguna manera relacionados con la administración de la vacuna.

«La relación se considera, en este momento, casual. Es importante concluir una investigación formal para confirmar este extremo. La investigación se está llevando a cabo con la mayor urgencia, transparencia y honestidad y es de la máxima prioridad», indica el análisis.

Piden más de 20 años para un acusado de maltratar a su pareja, abusar de la hija y amenazar a la abuela

0

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña celebra este jueves, día 2, el juicio contra un hombre acusado de amenazas, abusos sexuales, vejaciones, revelación de secretos y delitos contra la integridad moral, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

El Ministerio Fiscal solicita penas que suman 20 años y ocho meses de cárcel para el hombre, acusado de maltratar a su pareja sentimental, abusar de la hija de ella y amenazar a la madre de la primera para que abandonase el domicilio.

En su escrito de calificación, sostiene que el encausado mantuvo una relación sentimental con la mujer, residiendo en el domicilio familiar sito en A Coruña junto a la hija, menor de edad, y la abuela, desde octubre de 2018.

El acusado, tras pasar unos 15 días de iniciar la convivencia, empezó a controlar los horarios de la pareja, «decidiendo la hora en que tenía que comer o acostarse, impidiéndole mantener conversaciones con amigos, quedar con ellos o con familiares, aislándola de su entorno habitual, especialmente de su familia».

«Solo quería que se relacionase con él, criticaba su forma de vestir y cuando se enfadaba rompía objetos, daba golpes, la insultaba», añade el Ministerio Público, que relata que también controlaba el teléfono de la víctima que tenía una actitud de «sometimiento».

A ello, suma comportamientos violentos hacia ella tanto en 2019 como en 2020. Por otra parte, indica que también controlaba el móvil de la hija de la mujer, a la que insultaba y a la que, añade el fiscal, le realizó tocamientos después de iniciar la convivencia en el domicilio familiar.

Asimismo, explica que mantenía una «conducta vejatoria, amenazante y agresiva» con la madre de su pareja y abuela de la menor con el fin de que abandonase el domicilio familiar.

El Tesoro espera colocar este jueves hasta 4.750 millones en obligaciones del Estado

0

El Tesoro Público espera colocar este jueves entre 3.250 millones y 4.750 millones de euros en la primera puja del mes de septiembre, en la que se subastarán cuatro referencias distintas de obligaciones del Estado.

En concreto, este 2 de septiembre el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital espera captar entre 3.000 y 4.000 millones en obligaciones del Estado a cinco, siete y diez años, mientras que prevé colocar entre 250 y 750 millones en obligaciones del Estado indexadas a la inflación.

El organismo que ahora encabeza Carlos Cuerpo, en sustitución de Carlos San Basilio, subastará obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años 8 meses, con cupón del 1,5% y vencimiento el 30 de abril de 2027; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2028; obligaciones del Estado a 10 años con cupón del 0,5% y vencimiento el 31 de octubre del 2031 y obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años con cupón del 0,7% y vencimiento el 30 de noviembre del 2033.

Como referencia, en la última subasta de obligaciones del Estado a 10 años con cupón del 0,5%, celebrada el 5 de agosto, el interés marginal se situó en el 0,209%, mientras que para las obligaciones a 7 años se colocó el pasado 20 de mayo en el 0,180% y para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años se situó el 1 de julio en el -0,732%.

Tras la subasta de este jueves, el Tesoro volverá a los mercados de deuda la próxima semana con una nueva emisión de letras a 6 y 12 meses, que se celebrará el martes 7 de septiembre. A esta le seguirán otras dos subastas más, que tendrán lugar en la tercera semana del mes y en las que se emitirán letras a 3 y 9 meses y bonos y obligaciones del Estado.

UN MES MARCADO POR LA EMISIÓN DEL PRIMER BONO VERDE A 20 AÑOS

Este mes de septiembre el Tesoro realizará la primera emisión de un bono ‘verde’ a 20 años, arrancando así el primer programa de emisión de bonos verdes soberanos de España, que se destinará a la financiación de una «amplia» variedad de programas medioambientales. En concreto, el Ejecutivo ha identificado más de 13.600 millones de euros de gasto verde elegible para financiar dichos proyectos.

Los bonos verdes son títulos de deuda que se usan íntegramente en proyectos verdes que impactan de manera positiva en el medio ambiente, entre los que destacan la construcción de instalaciones renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o una correcta gestión de residuos.

De forma específica, se financiarán inversiones en la red de transporte ferroviario eléctrico, proyectos de I+D+i para la mitigación y adaptación al cambio climático, inversiones para la mejora en la gestión del agua o gastos destinados a la prevención de incendios y a la defensa de las especies autóctonas, entre otros.

REDUCCIÓN DE 20.000 MILLONES EN LA EMISIÓN DE DEUDA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció el pasado mes la decisión de reducir la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año por parte del Tesoro ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.

Los profesionales expertos de Reparación iPhone Córdoba se encargan de arreglar un iPad

0

Los iPad son equipos que necesitan reparaciones y repuestos específicos y profesionales. En Reparación iPhone Córdoba se ofrecen servicios especializados para lograr un trabajo eficaz en poco tiempo.

Para realizar la reparación, los clientes deben pedir una cita para dejar el equipo dañado en el taller, ya que los expertos saben que arreglar un iPad no es una tarea fácil debido a que estos requieren técnicas únicas.

¿Cómo son las reparaciones de iPad?

En Reparación iPhone Córdoba se ofrece un servicio capaz de solucionar los desperfectos que pueda tener un iPad. Para detectar los inconvenientes del equipo, los reparadores realizan una revisión y análisis cuidadoso. De esta manera, detectan el problema y lo reparan. Los problemas más comunes atendidos en el centro se encuentran en la pantalla, LCD, el conector o la batería. En la página web del taller se puede verificar el tipo de reparaciones que se ofrecen. Cada cliente debe buscar el terminal de su iPad para comprobar el servicio que puede obtener. Por ejemplo, el iPad 5 es uno de los modelos más llevados a reparación por motivos como golpes en la pantalla. La solución a este detalle es la instalación una nueva pantalla. En el caso del iPad Air 2 se ofrece el cambio de LCD, cristal y reparación de conector Dock.

Calidad y rapidez en el servicio

Reparación iPhone Córdoba es más que un taller. Esta empresa ha estado activa desde el año 2008 en Sevilla y se encuentra conformada por un equipo de especialistas en la reparación de iPhone e iPad. Cada servicio ofrecido por estos profesionales cuenta con una gran calidad y rapidez. El horario de atención es flexible. Quienes estén interesados en sus servicios pueden comunicarse de lunes a viernes desde las 10:00 horas hasta las 14:00 y por las tardes desde las 17:00 hasta las 21:00. Además de las reparaciones, los clientes pueden hacer pequeñas compras de accesorios para sus equipos Apple.

Cuando un equipo electrónico, especialmente un producto Apple presenta un problema, lo más recomendable es acudir a profesionales en el área. La asistencia experta dejará el dispositivo como nuevo y permitirá ahorrar parte del presupuesto.

27 compañías, 2 estrenos y visitas guiadas en la XXXV edición de ‘Titirimudi’

0

El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi celebrará su 35 edición hasta el 5 de septiembre, una de las más breves de los últimos 30 años, de la que formarán parte 27 compañías con 109 actuaciones.

La directora del festival, Marián Palma, señaló en su presentación que además de estas actuaciones, Titirimundi contará este año con dos estrenos.

El primero de ellos será ‘Retablillo de Don Cristóbal’, una indagación teatral sobre lo que Lorca propone desde sus textos dedicados al teatro de títeres y con el que la compañía segoviana Nao d’amores ha querido rendir homenaje a Julio Michel.

Tendrá lugar en la sala con el nombre del homenajeado de la Cárcel_Centro de Creación el día 2 a las 22.30, el día 3 a las 20.30 y el día 4 a las 12.00 horas.

La actuación, para mayores de doce años, tendrá un precio de doce euros.

El segundo de los estrenos será la obra ‘Balada para una revolución’, una actuación de La Chana en coproducción con la Fundación Villalar en la que, a través del teatro de objetos, Jaime Santos dará vida a la España en expansión y contracción del siglo XVI, con la revolución de los comuneros y la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.

Todo ello contado por una oveja churra y una oveja merina, únicas cabezas pensantes de sus respectivos rebaños que, mezcladas contra todo orden natural, viven, describen y analizan los acontecimientos fundamentales de la época.

Dentro de las actuaciones del festival, los visitantes podrán disfrutar de 27 compañías de diversos países como Francia, Dinamarca, Hungría o Eslovenia, además de España.

Del total de actuaciones en la capital segoviana, 48 se realizarán en teatros y 61 en patios.

PROGRAMACIÓN EN LOS TEATROS

El festival en la capital dará comienzo en la Sala Julio Michel de la Cárcel_Centro de Creación con la compañía Aïeaïeaïe y su obra ‘Ersatz’ que se podrá disfrutar el día 4 de septiembre a las 20.30 horas y el 5 a las 20.00 horas.

La iglesia de San Nicolás será el escenario de ‘M.A.R’ de Andrea Díaz Reboredo a un precio de doce euros los días 2 y 4 a las 19.00 y 22.30 horas, y el día 5 a las 19.00 y las 21.00 horas. La Alhóndiga acogerá la obra ‘La pequeña Moby Dik’ de Eudald Ferré los días 2 y 3 a las 22.00 horas. Una actuación para mayores de seis años a un precio de seis euros.

‘Espejismo’ de la compañía El Espejo Negro será la obra que se disfrutará en el Teatro Juan Bravo el día 4 a las 20.30 horas a un precio de 15 euros.

Este escenario también acogerá ‘Adiós Peter Pan’ de Festuc, una actuación para mayores de cuatro años, el día 5 a las 19.00 horas a un precio de ocho euros.

La Sala Ex.Presa 2 de la Cárcel_Centro de Creación acogerá los días 3 y 4 a las 18.00, 20.00 y 22.00 horas la obra de L’insolite Mécanique ‘Je brasse de l’air’ para mayores de ocho años. El precio será de 12 euros para adultos y seis para niños.

La Chana mostrará su obra ‘Balada para una revolución’ en el Auditorio de la UVa. El día 3 a las 18.00 horas, el 4 a las 19.30 y 22.30 horas y el 5 a las 20.00 horas los mayores de 14 años a un precio de doce euros podrán disfrutar de la actuación.

El Museo Esteban Vicente será otro de los escenarios de esta programación, en él se podrá disfrutar de la compañía Matita y dos de sus actuaciones.

En primer lugar, ‘Little Night Tales’ que tendrá lugar el día 2 a las 12.30 horas y el día 4 a las 12.00 horas con un precio general de diez euros y seis euros para niños. En segundo lugar, ‘E beh? Or Pulcinella’ se podrá ver el día 5 a las 19.00 y 21.00 horas al mismo precio.

De nuevo, el Teatro Juan Bravo acogerá ‘Chaika’, la obra de Natacha Belova-Iacobelli los días 2 y 3 a las 20.30 horas a un precio de 15 euros para mayores de doce años.

El edificio Santiago Hidalgo (antiguo Magisterio) será el escenario de ‘Nymio: teatro digital’ de la compañía Zero en conducta los días 2 y 3 a las 12.30 horas.

La actuación, para mayores de seis años, tendrá un precio de entrada de diez euros para adultos y seis para niños.

PROGRAMACIÓN EN LOS PATIOS Y VISITAS GUIADAS

La Real Casa de la Moneda, el Patio de Quintanar, el jardín del Palacio Episcopal, el patio de Abraham Sennior, las Ruinas de San Agustín, el patio del Torreón de Lozoya, el jardín de San Juan de los Caballeros, el jardín del Museo Esteban Vicente y el jardín del Seminario serán los escenarios de diez compañías.

Como novedad este año, el festival propone las visitas guiadas para ver la ciudad desde los ojos de Titirimundi.

Durante hora y 45 minutos, la visita transcurrirá por calles, plazas y palacios donde se realizan las representaciones, sumergiendo al visitante en los escenarios utilizados y en la historia de Segovia.

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas se podrán adquirir desde el 6 de agosto en el Centro de Recepción de Visitantes o en la web de Titirimundi.

En cambio, las entradas para el Teatro Juan Bravo se podrán adquirir desde el 25 de agosto en la taquilla o en la web del festival.

Las lluvias y tormentas continúan este jueves en España

0

Las lluvias y tormentas continuarán este jueves en España, poniendo en aviso a 28 provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este 2 de septiembre.

En concreto, estarán en aviso naranja (riesgo importante) las islas de Mallorca y Menorca, en Baleares (esta última isla tendrá aviso amarillo por rissagas), Tarragona, Castellón y Valencia, mientras que en aviso amarillo (riesgo) estarán: Huesca, Zaragoza, Teruel, Asturias, Cantabria, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Lugo, Ourense, Madrid, Navarra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y La Rioja.

Según informa la AEMET, continuará este jueves la inestabilidad en amplias zonas de las mitades norte y este de la Península, extendiéndose también a Baleares. Se esperan chubascos y tormentas en la mayor parte de la mitad nordeste peninsular y nordeste de Baleares, que pueden ser localmente fuertes y acompañadas de granizo, especialmente en Castellón y Valencia de madrugada, donde pueden ser puntualmente muy fuertes.

Con menor probabilidad y de forma más débil cuanto mas hacia el suroeste, también se pueden dar en otras zonas de la Península y de Baleares, sin llegar a afectar apenas al tercio suroeste, litoral cantábrico occidental y litoral gallego, donde únicamente se esperan intervalos nubosos.

En general, los chubascos tenderán a remitir o cesar al final del día, excepto en el nordeste peninsular y de Baleares, pudiendo incluso reforzarse al final en el extremo nordeste de Cataluña. En Canarias, se producirán intervalos nubosos, sin descartar algunas lluvias débiles y ocasionales en el norte.

También durante la jornada, se podrán producir bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y del área cantábrica, sin descartar nieblas costeras en el litoral oeste gallego, y habrá posibilidad de calima en altura en Baleares y Cataluña.

Con respecto a las temperaturas, experimentarán un descenso en Galicia, ambas mesetas y este de Cataluña, mientras que se esperan pocos cambios en el resto.

Por último, soplará viento del poniente en el Estrecho y del nordeste en el litoral oriental peninsular, Baleares y Canarias, predominando el viento flojo en el resto, aunque con rachas fuertes o muy fuertes en zonas de tormenta.

Las fuertes lluvias seguirán hoy en amplias zonas de España

0

La inestabilidad provocada por la DANA se mantendrá a lo largo de este jueves 2 de septiembre y no remitirá la inestabilidad del todo hasta el domingo. Así lo ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, de que este jueves será también una jornada «adversa» en lo que a tiempo se refiere en España.

Canarias queda al margen de esta situación, donde se producirán vientos alisios y nubes, pero sin apenas precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve. Y en el sur estará despejado.

Este jueves, la jornada será de nuevo «complicada», ya que se esperan otra vez chubascos en amplias zonas de la Península, localmente fuertes y con granizo e intensas rachas de viento asociados a las tormentas, especialmente en la zona centro y mitad oriental peninsular.

Los chubascos tormentosos serán menos probables en Galicia, Extremadura y suroeste andaluz, y probablemente en el resto de zonas de la Península vayan remitiendo a lo largo del día. Las lluvias también llegarán, sobre todo a partir del mediodía y primeras horas de la tarde, a Baleares. Allí, los chubascos tormentosos también podrían ser localmente fuertes o muy fuertes.

De cara a los últimos días de la semana, el tiempo ya será más tranquilo, aunque el viernes y el sábado todavía se producirán chubascos tormentosos el viernes en Baleares a primeras horas y, a partir del mediodía, tanto viernes como sábado, crecerán nubes de evolución que desembocarán en chubascos, que vendrán acompañados de tormenta, algunos de ellos intensos en puntos de los tercios norte y este de la Península, sin descartarlo en zonas montañosas del centro.

El domingo, la llegada de un frente al noroeste dejará lluvias en Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León, mientras que en el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos, sin descartar alguna tormenta por la tarde en zonas de montaña y alrededores.

Sin embargo, las temperaturas durante el viernes, sábado y domingo subirán, y se podrán superar los 34º C, ya de cara al domingo, en los valles del Tajo, en el Guadalquivir y posiblemente también en puntos del litoral cántabro y vasco.

El embajador de España ante la Unesco visita Cantabria para conocer la candidatura de Costa Quebrada

0

El embajador delegado permanente de España ante Unesco, Andrés Perelló, viajará este jueves a Cantabria para conocer de primera mano la candidatura de Costa Quebrada para integrarse en la Red Mundial de Geoparques Unesco.

Una propuesta, promovida por la Asociación Costa Quebrada, y que cuenta con el respaldo del Ejecutivo autonómico, según indica en un comunicado.

Esta visita responde a la invitación que el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, trasladó a Perelló, a instancias de la Asociación Costa Quebrada, y en la misma participarán también los alcaldes de los ocho municipios integrados en el geoparque: Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Camargo, Polanco, Suances, Santillana del Mar y Miengo, y representantes de la Asociación Costa Quebrada.

Perelló a lo largo de la visita conocerá el patrimonio geológico de relevancia internacional en el que se fundamenta el Geoparque, los avances del proyecto a lo largo de las últimas décadas, las infraestructuras propias y de los socios de la iniciativa, además del estado de tramitación de la candidatura.

Para ello, recorrerá una selección de lugares clave para mostrar el patrimonio geológico y paisajístico del área, los equipamientos y materiales de divulgación científica relativa a este patrimonio, las iniciativas vecinales y empresariales que componen la propuesta, y la singularidad de esta candidatura que proporcionaría a la Red Mundial una contribución significativa sobre el funcionamiento de las costas, el cambio climático, los riesgos geológicos en entornos costeros y la relación de la Gea con el patrimonio artístico y cultural.

Perelló visitará también el Museo y Centro de Investigación de Altamira y la Cueva de El Pendo, como ejemplos de las posibilidades del trabajo coordinado entre recursos declarados Patrimonio de la Humanidad y Geoparque Mundial que conviven en el territorio.

LA CANDIDATURA DE COSTA QUEBRADA

La candidatura de Costa Quebrada incluye los municipios de Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Camargo, Polanco, Suances, Santillana del Mar y Miengo, configurados sobre el espacio geológico único del sinclinal de San Román Santillana, y que en conjunto ofrecen una excelente síntesis de la historia geológica del planeta y la evolución de los paisajes costeros.

Esta candidatura se articula en torno al Global Geosite CB-010, reconocido por el Instituto Geológico y Minero de España y la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en 2020 y que corresponde con el Contexto Geológico Español de Relevancia Internacional «Costas de la Península Ibérica», recogido en la Ley 33-2015 por la que se modifica la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

La candidatura se encuentra actualmente en tramitación, y el próximo 21 de septiembre se entregará el dossier definitivo con todas las sugerencias recibidas del Comité de Geoparques Españoles, a través de la Comisión Española de Relaciones con la Unesco, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.

RSPAutomoción: la granizada de Castellón

0

Las consecuencias de la última tormenta de granizo caída en Castellón dejó innumerables coches afectados en lugares como Villareal, Castellón, Benicarló y Peñíscola. Tanto coches de particulares como coches nuevos sin estrenar. Desde el día siguiente, RSPAutomoción se desplaza allí con un gran equipo de varilleros y empresas de profesionales y da servicio de reparación a talleres de chapa y pintura, campas y talleres afectados y reposición de herramientas a profesionales.

Son muchos los coches afectados en pleno mes de agosto, cuando todos esperan que lleguen las vacaciones, trabajadores, talleres, concesionarios y aseguradoras se ven desbordados con semejante carga de trabajo en esta época del año.

RSPAutomoción presupuesta y da servicio a algunos talleres, pone en contacto a técnicos, empresas y trabajadores para realizar sus propuestas. Algunos talleres optan por cerrar sus puertas y dar vacaciones a sus trabajadores, otros como Renault en Villarreal lo hacen obligados por el destrozo que ocasiona la tormenta de granizo en el techo de sus instalaciones. Algunos talleres de chapa y pintura aprovechan la ocasión para encementar los coches afectados, pintarlos y cobrar la indemnización del seguro del propietario afectado.

Más de 80 vecinos del Montsià permanecen evacuados de sus casas por las fuertes lluvias

0

Más de 80 personas que fueron evacuadas de sus casas por las inundaciones en el Montsià (Tarragona) permanecen este jueves por la mañana en un hotel o en instalaciones municipales, mientras sigue activada la alerta tras las lluvias de este miércoles.

En Alcanar hay un total de 77 evacuados, ha explicado Protecció Civil en un tuit: 58 en el hotel Carlos III, 5 en el Montecarlo y 14 en el Pabellón Municipal.

En Ulldecona, seis personas siguen alojadas en el hotel Bonlloc debido a la emergencia por inundaciones.

Por otro lado, Endesa ha informado que se han solucionado la mayoría de las afectaciones de suministro de electricidad en la zona, según ha afirmado Protecció Civil.

Aun así, quedan 47 afectados en Sant Carles de la Ràpita; 31 en Alcanar; 99 en Amposta, 39 en Ulldecona y 1 en la Aldea; el servicio ya se ha restablecido totalmente en Tortosa y Deltebre.

Por otro lado, la carretera TV-331 en Alcanar (Tarragona) ya ha reabierto y la madrugada de este miércoles se ha restablecido la circulación de trenes entre Ulldecona y la Aldea de la línea R16 de Rodalies.

EMERGENCIAS RECIBE MÁS DE 700 LLAMADAS

El teléfono de emergencias 112 ha recibido 634 llamadas hasta las 6.00 horas de este jueves por las lluvias en la comarca del Montsià (Tarragona).

En un tuit, el servicio de emergencias ha detallado que 475 de las llamadas provenían de Alcanar (Tarragona), donde este miércoles el Meteocat registró una precipitación acumulada (mm) de 233,5.

El 112 ha recibido un total de 702 llamadas en toda Catalunya relacionadas con 519 incidencias.

Cuándo jugará Eduardo Camavinga en el Real Madrid

0

El mercado de fichajes acabó y dejó una buena sorpresa para el Real Madrid: el fichaje de Eduardo Camavinga. Si bien todos esperaban a ver como acababa la novela que se había montado con respecto a la posible llegada de Kylian Mbappé, el conjunto merengue se movió entre las sombras para atrapar casi sin previo aviso a otra de las joyas francesas; aunque esta del mediocampo y con una proyección también muy grande. Ni en Francia ni en España podían creer como pasaron esas frenéticas horas en las que de un lado se saltó a otro y con grandes resultados.

Ciertamente el conjunto blanco hizo una compra demasiado precisa, pues este chico de 18 años representa el futuro del centro del campo. Su aporte será para más de una década y si su proyección sigue los pasos adecuados, sus mejores años los dará a la escuadra merengue. Camavinga también gana bastante, pues su nombre adquiere más aún repercusión al estar en uno de los clubes más grandes del mundo; además de que podrá crecer de la mano de un gran entrenador como Carlo Ancelotti y en un campeonato más exigente. Todos ganan en un fichaje que sorprendió a más de uno.

Un fichaje hecho a la velocidad de la luz

Camavinga 1

Entre las joyas de la Ligue 1 que tenía sondeadas el Real Madrid, por supuesto que la de Camavinga estaba más que en la mira. Por eso cuando todos estaban con los ojos puesto en la historia de Mbappé, la institución blanca se volcó a Rennes para cerrar la contratación del mediocampista de una forma mu veloz. El acuerdo llegó muy pronto y todos salieron conformes, pues el Madrid pactó su salida por 31 millones de euros y 10 millones de euros más si se cumplen algunos objetivos. Lo que otros tardan semanas, el equipo blanco pudo resolverlo en unas horas.

En Rennes aceptaron que debían dejarlo marchar

Camavinga 2

A diferencia del PSG, el Rennes no quiso que su jugador se quedara a disgusto en el club; por ese motivo aceptó negociar con el Real Madrid para que Camavinga cumpliera su sueño de jugar en el conjunto español. Sin embargo, no salieron mal parados, pues la escuadra francesa se llevó 31 millones de euros seguros, más otros 10 millones en variables, por un jugador que acababa contrato en el 2022; así que si no lo dejaban ir ahora se iría gratis en el próximo verano y no le sacarán nada. A la escuadra parisina no le faltara el dinero o será muy orgullosa para sus errores; pero en el Rennes se dieron cuenta de la gran oportunidad y decidieron tomarla.

Los merengues estaban interesados desde hace mucho

Los Erros Se Pagan Caro Y Florentino Perez Se Ahoga En Sus Problemas

Claro que este era un fichaje que el Real Madrid tenía pensado desde hace tiempo. La verdad es que Zidane ya le había puesto el ojo a Camavinga; pero en su momento se dijo en algunos medios que Florentino Pérez descartó la operación pues veía al chico «muy verde» para llegar al equipo merengue y que el Rennes estaba pidiendo mucho por él. Un año después y con una campaña más en la élite al joven francés todavía le falta mucho por crecer, aunque en humildad y experiencia ya ha ganado. Zidane lo pidió y en ese momento no se pudo; ahora todo se le da para que lo tenga un Ancelotti que podrá sacarle mucho provecho en el mediocampo.

Real Madrid se le adelanto a varios equipos

Real Madrid Insustituibles Florentino Pérez

Lo cierto es que, así lo haya hecho a propósito o no, Florentino Pérez se adelantó a un montón de clubes que buscaban quedarse con Camavinga, que en enero podría negociar para llegar gratis a cualquier equipo que lo quisiera; no obstante, el mandatario blanco vio una oportunidad y no la quiso desaprovechar. Esto sin contar con que con el fichaje del francés lograr frustrar a un PSG que lo tenía en la mira y espera quedárselo para la próxima campaña. Ya fuera como «venganza» por no soltar a Mbappé, el Madrid se le adelantó a un equipo parisino que nada pudo hacer para evitar que se le fuera más lejos una de las perlas que quería.

Camavinga aprenderá de Kroos y Modric

Camavinga 3

Entre una de las cosas que más puede beneficiar a Camavinga de llegar ahora mismo al Real Madrid es que podrá tener una campaña para aprender todo lo que pueda de dos cracks como Toni Kroos y Luka Modric. Tener a dos de los mejores mediocampistas de los últimos años como compañeros será un gran beneficio para su carrera, pues además de aprender se preparará para tomar un relevo que ya se viene haciendo necesario.

Comienza la renovación del mediocampo

Camavinga 4

Si bien se intentó con Odegaard y este no quiso asumir la responsabilidad, además de que otros han fallado y por eso tanto Kroos como Modric siguen al frente en el medicampo merengue; ahora le llega el turno a un Camavinga en el que se tienen muchas esperanzas para que comande ese cambio generacional que se pide a gritos desde años y que Zidane nunca fue capaz de hacer. Otros como Antonio Blanco, Feder Valverde o en estos momentos un Asensio reconvertido pueden tomar las riendas del equipo, todo lo que deben hacer es creérselo. La apuesta por Camavinga es fuerte y él también quiere triunfar en el equipo de sus sueños.

Este será el año para recuperar el buen nivel

Camavinga 5

Tras un arranque descomunal en la campaña 2019-2020, Camavinga pudo deslumbrar con solo 16 años; sin embargo, las cosas se complicaron un poco para esta temporada 2020-2021. Ya asentado en la élite del fútbol, su nombre y su calidad comenzaron a crear muchas expectativas en él y claro que para un joven tenía que pesar. Por supuesto que no lo hizo fatal, pero las irregularidades se apoderaron de él y no pudo brillar con la misma fuerza que en su primer curso. Pese a todo ganó experiencia y, sobre todo, mucha humildad para seguir trabajando con más ganas y crecer; algo que ahora podrá hacer en el Real Madrid.

Un dorsal ya espera a Camavinga

Camavinga 7

Gracias a la salida en forma de cesión de Álvaro Odriozola, con destino a la Fiorentina, le dejó un espacio a algún fichaje que se produjera en el cierre del mercado; algo que terminó sucediendo cuando se confirmó el arribo de Camavinga. Ante eso, los números a elegir eran muy limitados; pero el que dejó libre el lateral derecho fue el elegido por el joven galo: el «19». En el mediocampo tratará de lucirse con ese dorsal a su espalda.

Una gran presentación le espera

Camavinga 9

El cierre de mercado de fichajes cayó justo cuando se realiza un parón de selecciones, por lo que la presentación de Camavinga tendrá que esperar al menos hasta la próxima semana. En ese momento, todos los internacionales volverán y el francés, que esta con el combinado Sub-21 de su país, tendrá la oportunidad de ser presentado ante el público merengue; de esta forma tendrá la ocasión de recibir cariño antes de hacer su debut en un partido.

Ante el Celta puede ver sus primeros minutos de blanco

Camavinga 10

Aunque en un principio se especuló con que se le daría ficha del Real Madrid Castilla, así quedaría una vacante en la primera plantilla para inscribir a Mbappé si acababa fichando con los blancos; pero con al final nada de esto sucedió, Camavinga será a todos los efectos jugador del primer equipo. Ante esa perspectiva, el francés tiene muchas posibilidades de ver minutos en el primer duelo luego del parón, que será ante el Celta de Vigo y, lo mejor, en el Santiago Bernabéu una vez más.

Selección de España: a qué hora y dónde ver el partido contra Suecia

Pese a todo lo que se habló y las voces que se alzaron en contra, la selección de España hizo un buen papel en la Eurocopa 2020; allí solo la suerte de los penales dejó fuera a un equipo que supero en muchas facetas a la selección que mejor jugó en ese torneo, la de Italia. Los fallos acabaron relegando al combinado de Luis Enrique a caer en semifinales; sin embargo, vale resaltar el buen papel que hicieron y como fueron de menos a más para quedarse a las puertas de una nueva final europea. El recuerdo y el aprendizaje está allí, pero ahora hay que concentrarse en lo próximo que se le viene en el panorama: las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.

Todo está preparado para que la selección de España vuelva a aparecer en escena para determinar si podrá aparecer en el próximo gran evento de selecciones. Con tantos equipos en carrera y solo 13 cupos directos, cada punto cuenta más que nunca. La algarabía, el ansia y la emoción serán protagonistas en una fecha FIFA en la que Europa se paralizará para animar a sus respectivas selecciones. En el caso de los españoles, la verdad es que el reto que se le viene a los dirigidos por Luis Enrique es muy complicado y al no tener nada definido el esfuerzo debe ser máximo si se quiere conseguir el objetivo de clasificar.

¿Dónde y cuándo jugará la selección de España?

Espana Suecia 1

Este será el el cuarto duelo de la selección de España, que está encuadrada en el Grupo B en esta eliminatorias al Mundial de Qatar 2022. En esta ocasión se medirá este jueves 2 de septiembre, en Estocolmo, en el Friends Arena, en el municipio de Solna, ante la selección de Suecia. La hora del pitazo inicial será a las 20:45, hora de España.

¿Por dónde se podrá ver el partido?

Espana Suecia 2

Obviamente todos estarán atentos a lo que podrá hacer la selección de España frente al combinado sueco; por eso el duelo se podrá ver en abierto por medio de ‘La1’, por ‘TVE’.

Convocatoria de la selección de España para esta fecha FIFA

Luis Enrique Convocado 23

En esta ocasión Luis Enrique no quiso escatimar y se llevó lo que mejor creyó conveniente para esta importante fecha FIFA; así que contará con un total de 27 futbolistas para estos compromisos. La convocatoria la conforman:

Porteros: Unai Simon, Robert Sánchez y David De Gea.

Defensas: Jordi Alba, Gayà, Azpicliueta, Marcos Llorente, Eric García, Laporte, Albiol e Íñigo Martínez.

Centrocampistas: Busquets, Rodri, Koke, Mikel Merino, Carlos Soler, Brais Méndez

Delanteros: Pablo Fornals, Pablo Sarabia, Ferran Torres, Adama Traore, Álvaro Morata, Gerard Moreno y Abel Ruiz

Esas ausencias que impresionan

Sergio Ramos Motivos Luis De La Fuente Juegos Tokio

Como siempre, cada convocatoria de la selección de España genera mucha polémica, pues en cada ocasión hay discordia con algunos de los que se quedaron afuera. Dentro de este combinado si que se puede decir que hay ausencias importantes y hasta justificadas, como son los casos obvios de Sergio Ramos (lesión), Nacho (lesión), Pedri (descanso) o Dani Carvajal (recién recuperado); pero hay algunas como las de Lucas Vázquez, que se ha ganado a pulso una oportunidad o hasta de la de Canales, que desapareció de las listas sin razón aparente. Luis Enrique tendrá sus motivos, pero siempre genera dudas.

Novedades en la lista de Luis Enrique

Albiol Espana

Claro que hay bajas significativas con respecto a los hombres que actuaron en la Eurocopa 2020, como la de Thiago Alcantara, Fabián Ruiz, o Pau Torres; pero todos ellos fueron suplantados por grandes jugadores. Carlos Soler, Mikel Merino, Pablo Fornals, Brais Méndez y Raúl Albiol son las novedades más que interesantes en una convocatoria muy comentada de Luis Enrique.

Posible alineación ante Suecia

Espana Seleccion

Este importante partido tendrá varios protagonistas, aunque lo más importante será lograr esos tres puntos que acerquen más la clasificación el Mundial de Qatar; por eso Luis Enrique tratará de elegir un equipo titular de garantías. En la portería es muy probable que esté Unai Simón; mientras que en defensa serán Azpilicueta, Laporte, Eric García y Jordi Alba los encargados de resguardar el arco. Sergio Busquets será el pivote y lo más seguro es que aparezca acompañado de Koke y un Mikel Merino que tuvo una buena actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Y ya adelante las bandas serán para Dani Olmo y Gerard Moreno para que en la punta se pare Morata.

Último enfrentamiento ante los suecos

Espana Suecia 3

Para recordar el último encuentro entre la selección de España y el combinado de Suecia no hace falta irse muy lejos, pues este fue el primer equipo al que se enfrentó en la Eurocopa 2020. En esa ocasión, los de Luis Enrique se concentraron en un juego cansino de toques sin llegar con peligro al área rival; de hecho el dominio y la superioridad fueron apabullantes, lo malo que es nunca se pudo traducir en gol. Con fallos increíbles en ataque y en defensa, todo acabó en un empate 0-0 que deja todo servido para una revancha.

Luis Enrique deberá cambiar la estrategia

Luis Enrique

Tras ese primer partido en la Eurocopa 2020, la selección de España fue creciendo en su juego y luego los goles irían llegando. En esta oportunidad los de Luis Enrique probablemente vuelvan a tener el balón; así que lo más importante es que puedan atacar con criterio cuando lo tengan y no que dominen sin tener ningún tipo de ímpetu por buscar el arco rival. El toque debe ser importante para tratar de abrir a la defensa rival, aunque no deberá ser lo que se lleve toda su concentración; porque este juego se gana con goles no con pases.

Resto del calendario de la selección de España

Convocados Luis Enrique Selección Eurocopa

Jornada 5: desde el 5 de septiembre de 2021, España – Georgia (20:45)

Fecha 6: del 7 al 8 de septiembre de 2021, Kosovo – España (20:45)

Jornada 7: del 8 al 9 de octubre de 2021, Jornada de descanso

Fecha 8: del 11 al 12 de octubre de 2021, Jornada de descanso

Jornada 9: desde el 11 de noviembre de 2021, Grecia – España (20:45)

Fecha 10: 14 de noviembre de 2021, España – Suecia (20:45)

La Liga de Naciones aparece en el panorama

Espana Liga De Naciones

En medio de estas eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, la selección de España tendrá un importante compromiso que afrontar, nada más y nada menos que las semifinales de la Liga de Naciones. Allí se enfrentará precisamente ante el mismo verdugo que la sacó en la misma instancia de la Eurocopa 2020: la selección de Italia. Todo está servido para la revancha y esta será el miércoles 6 de octubre, en Milán, en San Siro.

Kanye West publica «Donda», su esperado nuevo álbum

0

El impredecible rapero Kanye West presenta «Donda», su nuevo álbum lanzado por sorpresa que lleva por título el nombre de su madre fallecida, a quien se lo dedica. Se acompaña al lanzamiento el recién estrenado videoclip de ‘Come to life’.

YouTube video

«Donda», inspirado en la música góspel, llega después de varias semanas de retraso y un par de anuncios de lanzamientos fallidos. Es el décimo álbum de estudio de Kanye West, que se edita dos años después de su anterior producción («Jesus Is King») y debe su nombre a la difunta madre del cantante, Donda West, fallecida a los 58 años en 2007 debido a complicaciones tras una operación de cirugía estética.

Kanye West  Donda

El disco está formado por una extensa colección de 108 minutos de duración con 27 temas entre los que podemos encontrar las colaboraciones de artistas tan variados como Jay Z, Lil Baby, The Weeknd, Travis Scott, Lil Durk, Vory, Lil Yachty, Playboi Carti, Young Thug, Kid Cudi, Chris Brown, Pop Smoke, Roddy Ricch, DaBaby, Marilyn Manson y Ty Dolla $ign, entre otros muchos. Las cifras que se están moviendo de este nuevo disco del ex-esposo de Kim Kardashian en los primeros días en circulación son cuantiosas, según informa Universal Music.

Kanye West  Donda

1.Donda chant – con Syleena Johnson
2.Jail – con Francis & The Lights y Jay Z
3.God breathed – con Vory
4.Off the grid – con Playboi Carti y Fivio Foreign
5.Hurricane – con Lil Baby y The Weeknd
6.Praise God – con Baby Keem y Travis Scott
7.Jonah – con Lil Durk y Vory
8.Ok ok – con Fivio Foreign y Lil Yachty
9.Junya – con Playboi Carti
10.Believe what I say
11.24 – con Vory
12.Remote control – con Young Thug
13.Moon – con Don Toliver y Kid Cudi
14.Heaven and hell
15.Donda – con Tony Williams and Stalone
16.Keep my spirit alive – con Conway The Machine, KayCyy y Westside Gunn
17.Jesus lord
18.New again – con Chris Brown
19.Tell the vision – con Pop Smoke
20.Lord I need you
21.Pure souls – con Roddy Ricch y Shenseea
22.Come to life
23.No child left behind – con Sunday Service y Vory
24.Jail pt 2 – con DaBaby y Marilyn Manson
25.Ok ok pt 2
26.Junya pt 2 – con Playboi Carti y Ty Dolla $ign
27.Jesus Lord pt 2 – con The LOX, Jay Electronica y Swizz Beatz

Kanye West  Donda

Con cientos de millones de discos vendidos en todo el mundo, el estadounidense Kanye West es además uno de los artistas más galardonados de toda la historia de los Grammy desde la publicación de su primer trabajo, «The College Dropout» (2004), al que siguieron otros tan aplaudidos por la crítica como «808s & Heartbreak» (2008) o «My Beautiful Dark Twisted Fantasy» (2010).

Los pasos para renovar la ayuda familiar

0

La ayuda familiar es una prestación del SEPE donde se le otorgan 451,92 euros mensuales a desempleados. Esto corresponde por no cotizar los 360 días mínimos a la Seguridad Social. En ambos casos, el afectado debe ser el responsable de familias.

LEA TAMBIÉN: CÓMO PEDIR LA TARJETA DE AYUDA PARA FAMILIAS VULNERABLES

Esta ayuda se tiene que renovar cada tiempo o mejor dicho obligatoriamente cada seis meses, el Servicio Público de Empleo lo aprueba por más tiempo para evitar que tu realice constantemente el trámite. Pero exigiendo que las renovaciones se hagan para controlar el cumplimiento de todos los requisitos.

Según las información establecida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) establecido por el país, se ha registrado en los últimos años un aumento de los ingresos en los hogares de los españoles. Pero igual la tasa de pobreza ha ido empeorando, por esta una de las razones que se ofrece la ayuda familiar.

Unas de las partes afectadas en la actualidad por la crisis económica y por el desempleo son aquellas familias que están integradas por un adulto y menores a su cargo, seguida por otras personas que conforman el núcleo familiar.

Esta ayuda familiar, en la actualidad va dirigida en los siguientes escenarios. Personas que han finalizado sus prestaciones por estar desempleadas y no poseen otra forma de ingreso. otra forma es por falta de requisito de cotización, y no tienes derecho a las prestaciones por estar desempleado.

¿Cómo realizar el trámite para la ayuda familiar?

¿Cómo Realizar El Trámite Para La Ayuda Familiar?

Para recibir la ayuda familiar tienes que tener una serie de requisitos. A Continuación se mencionan los siguientes requerimientos:

  • Tienes que estar desempleados
  • Estar en las lista de servicio de empleo como persona desempleada, en espera de un empleo.
  • Aceptar todos los términos de compromiso para la búsqueda de trabajo.
  • Debes de tener responsabilidades familiares y sobre todo con niños menores.
  • No debes de disponer de rentas.

En la página puedes encontrar con más detalle sobre los requerimientos de la ayuda familiar en dado caso que no cumplas con los requerimientos de cotización.

Si posees los requisitos para optar por la ayuda familiar puedes realizar el proceso en cualquiera de las oficinas donde se te facilite mejor el procedimiento, teniendo en cuenta algunos plazos y presentando toda la documentación en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.

Toma nota de los puntos que debes tener en cuenta al momento de hacer el trámite

Toma Nota De Los Puntos Que Debes Tener En Cuenta Al Momento De Hacer El Trámite

Luego tienes que presentarte para formalizar la solicitud. Pero esta también puede proceder de forma online. Solo si tienes las clave de acceso del servidor y el DNI o el certificado digital. Ante que acudas a presentar los requisitos para optar por la ayuda familiar, debes de tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Estar seguro si es necesario que se tenga que solicitar cita para realizar este  trámite.
  • Tener descargado el modelo de solicitud online o pedir una copia en cualquiera de las oficinas SEPE que hayas seleccionado para realizar el trámite.
  • Tienes que llevar una copia de tu DNI, toda la documentación de los familiares a cargos que demuestren que están en tu núcleo familiar y que está a cargo de tu responsabilidad.
  • Llevar el número de tu cuenta bancaria donde se realizará el depósito de la ayuda familiar que cubras tus necesidades básicas.
  • Tener en cuenta que una vez finalizado la prestación por desempleo, tiene 15 días hábiles para realizar el proceso.

Una vez que se haya aprobado tu solicitud, tendrás el derecho de entrar a tu cuenta. Tienes que tener en consideración que la renovación se realiza cada seis meses. De lo contrario de no realizar la renovación perderás el derecho de la ayuda y serás penalizado al reanudar la prestación.

Proceso de renovación

Proceso De Renovación

Lo puede hacer vía online, desde las página oficial de SEPE. debes de tener toda la información a la mano y la guía de uso, que tiene como nombre como renovar subsidios onlines. Necesitará tu certificado digital, el DNI o el nombre del usuario con la clave, estos los entregan en las oficinas de empleo.

Otra forma de renovar tu ayuda familiar es asistiendo a cualquiera de las oficinas de empleo. en este caso tienes que solicitar tu cita previa antes de acudir a las oficinas y llevar todo los documentos necesarios para realizar dicha renovación ese día que tenga la cita.

Si deseas saber cuándo te toca realizar la renovación de tu ayuda familiar, es super sencillo solo observa las siguientes sugerencias:

  • puedes solicitar esa información en las oficinas de empleo, en este caso tienes que acudir personalmente y solicitar una cita previa.
  • realizando una llamada al teléfono de atención del INEM, en los horarios correspondientes de 9 a 14 h en los días lunes a viernes.
  • buscar la carta que te envío el INEM cuando te aprobaron la ayuda familiar, en ella se menciona hasta que fecha la tendrás.
  • entrando en la página web del INEM, donde puedes ver tu expediente personal.

Una vez que estés enterado el día que se te finaliza la ayuda familiar de 6 meses, recuerda que tienes que renovarla nuevamente, debido a que estas renovaciones no se realizan automáticamente.

Miguel Ángel Muñoz la lía en Instagram: la parte íntima que ha mostrado

El actor español llamado Miguel Ángel Muñoz, quien acaba de terminar de rodar en Cáceres, tuvo un gran incidente en la plataforma de Instagram, ya que de manera accidental terminó enseñándole a todos sus seguidores un testículo.

Esto ocurrió en un vídeo en el cual el actor llevaba puesto un bañador bastante corto mientras tocaba un cajón, un vídeo que fue muy divertido si le quitas este accidente.

No le preocupa enseñar de más frente a las cámaras

No Le Preocupa Enseñar Demás Frente A Las Cámaras

Como todos los fanáticos del actor Miguel Ángel Muñoz saben, es una persona que no tiene reparos cuando llega la hora de que enseñe su cuerpo, ya sea de manera virtual, modelaje o por medio de distintos proyectos actorales, aunque en esta ocasión parece que no fue de manera intencional, sino a causa de su despiste.

Miguel Ángel Muñoz colocó en su cuenta de Instagram un vídeo en donde salía tocando el cajón, mientras tenía puesto un traje de baño.

Parece que todo esto le jugó una muy mala pasada, haciendo que al actor español se le viera en el vídeo uno de sus testículos. Una vez que el vídeo fue publicado se empezó a difundir y hacerse viral, no paraban de comentar sobre él y decir del terrible descuido que había sufrido.

Los fanáticos del actor no se pronunciaron ante esto en Instagram, y en la publicación sobresalían los comentarios hablando de la chica que sale en el vídeo y lo que dijo.

La chica del vídeo

La Chica Del Vídeo

En este vídeo donde a Miguel Ángel Muñoz se le ve un testículo, aparece una chica con él, la cual lo saluda sin inmutarse a pesar de lo que está ocurriendo con el pequeño traje de baño del actor. En uno de los comentarios de la publicación, una usuaria dijo: “La rubia va y le dice hola, como si yo fuera y saludara a mi vecino del quinto piso como si nada”.

¿Cómo marcharon las cosas en Twitter?

¿Cómo Marcharon Las Cosas En Twitter?

En la plataforma de Twitter, las cosas ocurrieron un poco diferentes. Una gran cantidad de usuarios que vieron el vídeo de Miguel Ángel Muñoz donde se le ve un testículo le tomaron una captura de pantalla al vídeo en su mejor momento.

Subieron la imagen y no pararon de llegar graciosos comentarios sobre ella, como: “Miguel Ángel les pregunta que si quieren huevo en su desayuno” y “Miguel Ángel y yo, unidos ante la poca afición de la ropa en verano”.

¿Por qué Miguel Ángel Muñoz no ha borrado el vídeo?

¿Por Qué Miguel Ángel Muñoz No Ha Borrado El Vídeo?

Algo de lo que no estamos seguros ni nosotros ni nadie por los momentos es si el actor Miguel Ángel Muñoz sabía de este error con su traje de baño en el vídeo y aun así lo subió, o si luego de colocarlo en Instagram y ver los comentarios fue que se percató y ya era muy tarde para eliminarlo.

Lo único que es seguro es que el actor aún no ha borrado este vídeo de su cuenta, quizás para que continúe haciéndose viral o porque ya no tiene sentido borrarlo.

Nada nuevo para Miguel Ángel Muñoz y sus fanáticos

Nada Nuevo Para Miguel Ángel Muñoz Y Sus Fanáticos

Los fanáticos del actor español Miguel Ángel Muñoz han perdido la cuenta de las veces que lo han visto desnudo, ya que en múltiples producciones lo ha hecho. En esta última producción que te hemos mencionado, el actor hace una toma donde se pasea completamente sin ropa frente a la cámara.

¿Se le utiliza como cebo por su físico?

¿Se Le Utiliza Como Cebo Por Su Físico?

Muchos aplaudieron la decisión de esta toma, mientras que los productores de la serie aseguraban que lo hacían únicamente por una cuestión de necesidad artística, algunas personas no estuvieron de acuerdo con la toma al desnudo y lo criticaban, alegando que solo utilizaban al actor como un cebo para llamar la atención del público español, mientras que otras personas mucho más ofendidas le dijeron a esto un total acto de machismo.

¿Qué sabemos sobre Miguel Ángel Muñoz?

Qué Sabemos Sobre Miguel Ángel Muñoz?

El actor español nació en la fecha del 6 de abril del año 1982, por lo que tiene la edad de 38 años. Su primera aspiración antes de ser actor era el tenis, ya que su papá era un total deportista aficionado al tenis. Debido a una lesión que sufrió en el hombro, arruinó por completo toda su carrera en el mundo del tenis.Gracias a que probó suerte en el modelaje, esto lo llevó al camino de la actuación.

Actor precoz

Actor Precoz

Desde muy chico Miguel Ángel Muñoz siempre tuvo muy en claro que lo que deseaba hacer para ganarse la vida era estar en el mundo del arte. El primer papel donde pudimos verlo en acción fue en la gran pantalla a la edad de los 12 años en la película “El Palomo Cojo” de Jaime de Armiñan.

¿Qué papel interpretó Miguel Ángel Muñoz en “El Palomo Cojo”?

¿Qué Papel Interpretó Miguel Ángel Muñoz En “El Palomo Cojo”?

Se encargaba de darle vida al personaje de un niño que tenía 10 años de edad, el cual padecía una enfermedad y que se encontraba rumbo a Cádiz para disfrutar del verano con sus abuelos en un ambiente bastante tranquilo.

Mientras la película se encuentra avanzando, el personaje del niño que interpreta Miguel Ángel Muñoz va descubriendo los secretos que hay en el mundo adulto de los cuales antes nunca se había percatado.

Al mismo tiempo, en esta película para la gran pantalla compartió el protagonismo con otros actores que actualmente están muy consagrados como Francisco Rabal, María Barranco y Carmen Maura.

¿Qué formación tuvo para ser tan talentoso?

¿Qué Formación Tuvo Para Ser Tan Talentoso?

Muchos de sus fanáticos desconocen que Miguel Ángel Muñoz llevó a cabo sus estudios de interpretación en Los Angeles. Pero no solo eso, sino que también se formo en el área de psicología integrativa en el programa S.A.T.

La psicología era una pasión secreto que el actor ocultaba y que hasta el día de hoy no ha ejercido ni un día ni ha optado por dedicarse a ella por ahora. Lo que podemos ver de Miguel Ángel Muñoz es que aunque por accidente haya tenido un desliz con su traje de baño y acabo mostrando de más, es un actor muy completo y talentoso.

Instagram: este es el motivo por el que muchas influencers lo dejan

0

Redes sociales como Instagram, TikTok o el mismo Facebook, se han convertido en uno de los espacios digitales de mayor rentabilidad para los influencers. Estas herramientas han dejado de ser comunicacionales, y han pasado a ser medios perfectos para hacer marketing y lograr el tan ansiado alcance. Muchas estrellas de la web 2.0 se han retirado, y en Diario QUÉ! te diremos por qué, pues se trata de un tema que está dando mucho de qué hablar.

Pronunciamiento que encienden las alarmas

Pronunciamiento Que Encienden Las Alarmas

Dulceida es una de las blogueras más famosas de España. La oriunda de Badalona ha sorprendido a todos con el anuncio de que ha dejado Instagram. Esta ha sido una decisión temporal que la estrella 31 años de edad ha tomado para continuar con su vida alejada de las redes. Ha estado pasando por muchas complejidades que la han puesto entre la espada y la pared. Las reacciones han sido muchas, pero la influencer ha destapado la caja de Pandora.

Parón de Instagram

Parón De Instagram

Que esté sonando la desaparición de ciertas personalidades de las redes como Instagram ha dejado con dudas a muchos fans. Sobre todo, por los motivos para hacerlo, si en realidad esta era digital les ha permitido aumentar su visibilidad y capital. A pesar de que es así, en el caso de Dulceida lo está haciendo en pro de su bienestar y ha dejado a más de 3 millones de seguidores en el limbo. De hecho, lo más fuerte que ha dicho, es que lo hace por temas de salud mental.

Un mundo que no es tan maravilloso

Un Mundo Que No Es Tan Maravilloso

La gran mayoría piensa que ser influencer es maravilloso. Pero, el ejemplo más concreto es Dulcedia, quien ha manifestado que su realidad también es la de muchas celebridades que han abandonado a su comunidad virtual para alinear muchas cosas. Y es que, ese mundo de fotos, lujos y publicidades no es tan idílico. La española lo ha expresado, ya que ahora mismo se siente abrumada, no haya rumbo en su vida, y ha puesto en segundo plano su interacción en Instagram.

Los influencers se sienten acorralados

Los Influencers Se Sienten Acorralados

La fama tiene dos vertientes. Una que es la del crecimiento monetario, y la otra es la más oscura, y hace referencia al olvido que cada cual experimenta a fin de dedicarse a los que le siguen. Esto ha hecho que los creadores de contenidos o promotores de diversas marcas en Instagram u otra ventana pongan fin a este trabajo por algún tiempo para tomar aire. Y con lo que ha dicho la bloguera española, queda claro que las figuras públicas han dejado de ser ellos mismo para encajar en la vida de sus fans, cuando la de ellos se está cayendo a pedazos.

Se pierden de muchas cosas por estar en Instagram

Se Pierden De Muchas Cosas Por Estar En Instagram

Dedicarse al mundo digital no es un oficio sencillo. Amerita de tiempo y eso es lo que termina agobiando a los influencers. Con todo y que les va bien, suelen perderse de cosas importantes con sus familiares o parientes cercanos. Cuando vienen a ver se les va el tiempo y ya no hay forma de recuperarlo. La influencer Dulceida ha precisado que Instagram no los seguirá usando. Este 2021 ha sido complejo para ella, ha perdido a su abuela y se lamenta no haberla aprovechado tanto. Todo ese dolor lo ha tenido que guardar para estar feliz en su perfil, siendo todo lo contrario, está bastante afectada.

En Instagram hay mucha toxicidad

En Instagram Hay Mucha Toxicidad

La redes están más contaminadas que nunca. Hoy en día, con el simple hecho de tener un móvil ya la gente tiene la libertad de decir u opinar sobre la vida de los demás en Instagram u otro medio que se le parezca. El blanco perfecto son los influencers, quienes tienen que aguantar miles de comentarios negativos por lo que hacen o dejan de saber en sus vidas. Vale señalar que, Dulceida ha sido víctima de acoso, muchos la han señalado sin conocerla, y aunque algunos consideran que es mejor no hacerle caso a este tipo de mensajes, la verdad es que el daño que genera se pierde de vista.

La salud mental es el gran escollos de las redes

La Salud Mental Es El Gran Escollos De Las Redes

Cualquier persona que tiene una cuenta en Instagram o en el medio de su preferencia está propensa a sufrir de estos problemas que van en aumento. De hecho, la salud mental que buscan los influencers no la pueden conseguir con el dinero que ganan. A pesar de lo efectivo que implica trabajar para las redes, ya vemos que esta es su parte más inquietante. Dulceida ha decidido tomar un descanso. Dice que el daño ha sido realmente fuerte, y sostiene que las redes la están matando poco a poco.

Instagram consume a los influencers

Instagram Consume A Los Influencers

El agotamiento a las redes es lo que está influyendo en que muchas dejen Instragram. Como bien sabes, estas celebridades viven hiperconectadas y casi alejadas de su realidad. Llega un momento en el que entran en un profundo colapso donde no saben realmente quiénes son y hacia dónde van. Se agotan, por eso paran, ya que saben que el daño que se están haciendo a ellos mismos es muy fuerte. De hecho, la principal razón de dejar la redes es para mantener una buena salud mental.

Laura Escanes también vive días grises

Laura Escanes También Vive Días Grises

La reconocida modelo e influencer Laura Escanes, también ha formado parte de las celebridades que ha dejado Instagram. Ha vivido una historia similar a la de su colega. Aunque siempre ha dado lo mejor de sí porque es una guerrera, afirma que sus batallas internas no la puede superar en las redes, sino que es un conflicto de ella en sus cuatro paredes. Dedicarse a sus casi dos millones de seguidores la ha puesto en situaciones de miedo, inseguridades, y momentos de vulnerabilidad. Considera que es bueno soltar por un tiempo, buscar de la familia y coger fuerza para seguir adelante.

Un llamado a la conciencia

Un Llamado A La Conciencia

Instagram, Facebook, TikTok… Las redes deben ser utilizadas de una forma positiva, y antes de emitir algún juicio hay que pensarlo bien. Detrás de una post se encuentra un ser humano que siente igual que tú y puede verse perjudicado por un mal comentario. Los que dicen adiós a este mundo digital es por un bien propio: se frustran, se les baja la autoestima y hasta se sienten deprimidos, porque todo se convierte en aspiracional (ropas, joyas, zapatos, comidas, productos…). Estas estrellas viven para alegrar a otros, no para disfrutar ellos mismos de su profesión que va creciendo, pero tiene sus ambivalencias.

¿El de Belén Esteban o el de Bertín Osborne? Analizamos sus gazpachos y no creerás lo que ha pasado

Belén Esteban y Bertín Osborne son dos estrellas de la actualidad nacional que tienen en venta gazpachos, uno de los alimentos más populares en las mesas de los españoles. El día de hoy, nos hemos dado la tarea de analizar los productos a fin de darte a conocer sus ventajas y cuál sería la mejor sugerencia. Es una seria disputa la que tienen ambas propuestas. Así que, te vamos precisar quién salió mejor librado de este duelo. Además de desvelarte otros datos que quizás desconocías de este alimento estrella que está en todos los súper del país.

Gazpachos y más gazpachos

Gazpachos Y Más Gazpachos Bertín Osborne

No hay duda de ello, los gazpachos son alimentos que nunca faltan en la despensa, y es por eso que la oferta de productos es bastante amplia. Figuras de la talla de Belén Esteban y Bertín Osborne, se han adentrado a este negocio tan competitivo que ha puesto a valer a muchas marcas gracias a sus buenos sabores. Cabe destacar que, este alimento nos evoca al verano, bien sea por la frescura, es fácil de hacerlo y muy rico para compartir con la familia.

Gazpacho con Belén Esteban

Gazpacho Con Belén Esteban

La Reina del Pueblo, Belén Esteban, tiene su marca con Los Sabores de la Esteban. Con este nombre es que se comercializa su gazpacho en el mercado. De hecho, la tertuliana de Sálvame se ha hecho noticia porque la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), le ha dado una valoración bastante baja, y se ubica como uno de los peores gazpachos del supermercado. Ante ello, muchos han desconfiado en su producto, porque ya la institución nacional lo puso mal ubicado en el listado.

La guerra a muerte entre los gazpachos de Belén Esteban y Bertín Osborne

La Guerra A Muerte Entre Los Gazpachos De Belén Esteban Y Bertín Osborne

Belén Esteban y Bertín Osborne tienen a su fanaticada que les compran. Pero para elegir el mejor a veces pasa por una decisión de cada quien y de lo que mejor le siente en su paladar. Ambos gazpachos puedes probarlo, pero si te gusta o no ya es un tema subjetivo. Sin embargo, la parte buena es posible ver cuál tiene mejor precio, aportes nutricionales, ingredientes y mucho más, por lo que en esa perspectiva habrá uno que esté mejor posicionado que el otro.

Esto es lo que tienen los gazpachos de Belén Esteban

Esto Es Lo Que Tienen Los Gazpachos De Belén Esteban

La colaboradora de las tardes le ha dado publicidad a sus gazpachos. Es uno de los emprendimientos que tiene lejos de la tele y está vinculado con alimentos. Lo ha promocionado como un gazpacho fresco que contiene tomate, aceite de oliva virgen extra, agua, pimiento, su toque de vinagre, le ha añadido el toque de sal y ajo.

Además, sugiere que cuando lo abras debes comértelo en 24 horas. Teniendo en cuenta sus ingredientes, podemos indicarte que el aceite es de buena calidad y supera a otros productos en este reglón. Asimismo, las verduras son ricas y contiene poca grasa y azúcar.

Por qué no ve luz Belén Estaban con sus gazpachos

Por Qué No Ve Luz Belén Estaba Con Sus Gazpachos

La respuesta es muy sencilla. Cualquier anuncio de la OCU siempre se toma como referencia, ya que es la institución en España que vela por el derecho al consumidor. En tal sentido, sus análisis son certeros y buscan que la gente se lleve lo mejor a sus casas.

Vale indicar que, el producto de la tertuliana no salido con las mejores valoraciones, y esta mancha negra es difícil que se la quite porque ya ha influido en la decisión de compra. Claro, debemos decir que hay marcas más imponentes que la de ella, y por eso ha quedado relegada. Pero seguro que si lo pruebas te darás cuenta que es aceptable.

Bertín Osborne y sus gazpachos

Bertín Osborne Y Sus Gazpachos

Bertín Osborne tiene que verse las caras con Belén Estaban. Este tema de los gazpachos se ha convertido en un negocio rentable, aunque sólo hay espacio para los más destacados. La estrella de televisión siempre ha tenido presencia en los hábitos alimenticios de los españoles, y como parte de hacer crecer su marca ofrece este producto en su listado. Le ha tocado duro, aunque como ya cuenta con la experiencia en el sector ha sabido sortear las adversidades para no perder clientes.

Qué tienen los gazpachos de Bertín Osborne

Qué Tienen Los Gazpachos De Bertín Osborne

Bertín Osborne ha apostado por ofrecer gazpachos donde el tomate va en un 65%. Le ha añadido agua, pepino, pimiento, aceite de oliva virgen extra, el vinagre es de jerez, contiene ajo, sal, y le puso pan, cosa que no tiene el de Belén Estaban. Con todo y que son similares, este en particular posee menos hortalizas. Sin embargo, tiene poco aceite, menos que el de la artista de Telecinco. A pesar de ello, el producto de Osborne cuenta con más calorías y más azúcar.

Es superior el de Belén Estaban

Es Superior El De Belén Estaban

Entre los gazpachos de Belén Esteban y Bertín Osborne gana el que vende la amiga de Jorge Javier Vázquez. Quizás pensabas que por lo que dijo la OCU su rival tendría más ventajas, pero no es así, sus propiedades están bien consolidadas. Lo que pasa es que no ha corrido con la suerte debido a la competencia que existe. De hecho, tiene calidad nutricional para ser consumido.

Precios que debes conocer

Precios Que Debes Conocer

Los gazpachos de Belén Esteban y Bertín Osborne no están muy alejados, pero hay un claro vencedor. El producto que vende la tertuliana cuesta 1.99 euros, y el de su adversario está en 1.59, más barato. Es curioso, pero el gazpacho del madrileño de 66 años de edad no es mencionado por la OCU. Ni tan siquiera pasó la prueba, es decir, aún cuando la Esteban sacó pocos puntos, al menos la tomaron en cuenta.

Los mejores gazpachos del mercado

Los Mejores Gazpachos Del Mercado

Entendiendo que los gazpachos de Belén Esteban y Bertín Osborne no son los mejores, te contamos que los líderes ahora mismo son Santa Teresa y el gazpacho chef select de Aldi. El primero posee 85 puntos y el segundo 83 de 100 posibles. El producto ganador vale 5.05 euros, es un encanto, y su par tan sólo 1.39 euros. Como puedes darte cuenta, si quieres calidad has de pagar un poco más, pero sería una compra de lujo e ideal para amenizar tus degustaciones.

La casa de papel: todas las incógnitas que nos dejó la temporada 5

La casa de papel dirá adiós. Un cierre esperado por todos los fans de la serie de habla no inglesa más vista en toda la historia de streaming. Cinco temporadas en total, la última dividida en dos partes para darle mayor suspenso al desenlace de la Banda de secuestradores más famosa del mundo. Muchas preguntas están en el aire, pero Álex Pina ya ha planteado el guión y también los capítulos de la superproducción española. Y aunque septiembre nos dará tramas vibrantes con la temporada 5, aún restarían los episodios a difundirse desde el 3 de diciembre de 2021.

Un fenómeno en las pantallas

Un Fenómeno En Las Pantallas

No hay duda de ello, La casa de papel cogió protagonismo gracias a Netflix. Fue su gran impulso para que la propuesta televisiva se impusiera en el gusto de los televidentes. Para llegar a esta instancia, el camino fue complejo, porque la producción no vio luz en Antena 3 como se esperaba. Pero el salvavidas fue la plataforma digital que le dio ese espaldarazo hasta convertirla en un fenómeno de masas. Todos están preparados para la última página de este libro que muchos quisieran no terminar.

La casa de papel ha prometido un cierre a lo grande

La Casa De Papel Ha Prometido Un Cierre A Lo Grande

Es justo y necesario cerrar este ciclo como lo hace los grandes. La casa de papel ha venido de menos a más, y esa solidez le permitió llegar hasta este punto. Quizás, Pina y Lobato pudieron haberle seguido el juego a los fans de producir una temporada más. Sin embargo, a nivel dramático con cinco entregas ya es más que suficiente, y así va a ser. La serie demostró secuencia, solvencia y dejó intrigado a los seguidores para pensar en el futuro. Y ese futuro ha llegado, ya que la quinta entrega está con nosotros.

Qué escenarios se plantean en el final de La casa de papel

Qué Escenarios Se Plantean En Final De La Casa De Papel

Todas las temporadas de La casa de papel han tenido su punto dramático muy por encima de lo esperado. Por esa razón, en este adiós los fans tendrán el corazón casi que en la boca, porque es una temporada emocionante, llena de batallas, pero con despedidas de por medio. Recordemos que, se toma como referencia la cuarta etapa de la serie en la que hubo alegrías, aunque también sorpresas inesperadas.

El Profesor hizo de sus alumnos unos guerreros

El Profesor Que Hizo De Sus Alumnos Unos Guerreros

El Profesor es uno de los personajes centrales de La casa de papel. Se trata de la mente maestra del robo, que durante la serie fue trascendiendo. Desde el año 2017 lo estamos viendo, sus alumnos, a día de hoy, son unos veteranos de guerras; dotados de coraje, fuerza y mucha sangre caliente para no dejarse amedrentar. Estos dotes surgen de la inteligencia de su líder, de haber panificado hasta llegar a un Plan Z si fuese necesario, y eso es lo que genera dudas del final. ¿Cómo acaba él y sus secuaces sin son tan bárbaros?

Las cartas están echadas

Las Cartas Están Echadas

Pina nunca se ha caracterizado por dejar finales cerrados. En esta temporada le toca hacerlo, por eso decidió que lo mejor era fraccionar la serie en dos partes. Los últimos coletazos de la cuarta temporada nos permitió ver el rescate de Lisboa con el Plan París que resultó exitoso, tras esta haber quedado en manos de la policía. Ya veíamos al grupo de secuestradores bastante débiles desde lo moral, pero cogieron el rumbo. ¿Será que les alcanzará para no sucumbir ante el adversario?

Alicia Sierra es otra rival

Alicia Sierra Es Otra Rival

Sergio Marquina ha quedado contra las cuerdas. La temible Alicia Sierra ha hallado su escondite, y promete darle la estocada final. La exfuncionaria del cuerpo de la policía está ardida y promete venganza. De hecho, todo lo que hizo para lograr el objetivo fue paralelo, ya que el Estado le había dado la patada. Aún así, esta podría dar jaque mate.

Gandía, un escollo en La casa de papel

Gandía, Un Escollo En La Casa De Papel

La casa de papel tiene un personaje que todos odia a muerte, y no puede ser otro que Gandía. Fue el encargado de aniquilar a Nairobi tras meterle un pepazo en la cabeza. Tanto la Banda, como los fans, desean que a este le den su merecido. Claro está, para el rescate de Lisboa este era un recurso útil, pero ya en esta parte le tocaría poner un pie en la sepultura. ¿Será así, o se saldrá con las suyas?

La Banda está encerrada

La Banda Está Encerrada

El quinto acto de La casa de papel trae consigo el encierro de la Banda, que tiene más de 100 horas metidas en el Banco de España. Ya sabemos que Lisboa se ha unido al grupo, pero todavía siguen en apuros por el hecho de que han perdido a uno de los suyos. A su vez, el accionar de Alicia Sierra los pone al borde de un abismo, ya que por primera vez no hay plan de escape. O al menos eso es lo que se podría pensar.

El Ejército en La casa de papel

El Ejército En La Casa De Papel

Salva y sus pupilos jamás se habían tenido que enfrentar a un enemigo tan fuerte. Y en este final, les tocará defender su honor si es que quieren salir con vida. El Ejército es el escollo más grande de los asaltantes, quienes desean irse nuevamente con los bolsillos llenos. Pero las cosas dan como para que ya no sea un robo, sino más bien una guerra donde alguno saldrá bañado en sangre. Lo cierto es que, son cinco episodios y la expectativa crece para el último avance de diciembre.

Aparecen fantasmas del pasado

Aparecen Fantasmas Del Pasado

Miguel Ángel Silvestre y Patrick Criado han aterrizado a La casa de papel como dos figuras estelares del reparto. El primero de ellos tiene el rol de René. Se trata del amor de Tokio en su vida pasada. Justamente, es el tío con el que ella comenzó a atracar e hizo viajes como Silene Oliveira. Por otro lado, contamos con el rol de Rafael, es el hijo de Berlín, y en la parte decisiva, es el mejor aprendiz a sus 31 años de edad. Gran bomba para este final que más bueno no puede estar.

¿Por qué el tiroides puede ser el culpable de tus kilos de más?

Cuando una persona comienza a presentar problemas de tiroides, generalmente se manifiestan una serie de síntomas estrechamente relacionados con las patologías propias de las mismas. Esta glándula afecta el metabolismo y en consecuencia el peso de las personas, bien sea para ganar o perder kilos, es importante que se conozca cuál de sus patologías se sufre.

¿Quieres saber si tienes problemas de tiroides? Por ello te invitamos a que conozcas cuales son estas patologías y que relación guardan con el peso. 

¿Qué es la tiroides?

¿Qué Es La Tiroides?

La glándula tiroides es un órgano cuya forma es de una mariposa y se encuentra en el cuello, sobre la clavícula, forma parte del sistema endocrino. Esta produce las llamadas hormonas tiroideas, que son las responsables de la regulación del organismo, del ritmo de realización de algunas funciones en el cuerpo.

También regulan el metabolismo de proteínas, grasas e hidratos de carbono, estimulan el metabolismo de las vitaminas e influyen en numerosos estímulos fisiológicos como: generación de calor, gasto cardiaco y regulación del metabolismo óseo, entre otros: además de los patológicos: falta de concentración, depresión y ansiedad.

¿Cuáles son las hormonas de la tiroides?

¿Cuáles Son Las Hormonas De La Tiroides?

Las hormonas de la tiroides son: la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3) que son fundamentales para el metabolismo basal del cuerpo, tanto así que el exceso o carencia de ellas puede ocasionar problemas. Entre esos problemas están: desarrollar bocio, hipertiroidismo, hipotiroidismo, cáncer de tiroides, nódulos tiroideos y tiroiditis.

¿Cuáles son los principales problemas que se presentan con la tiroides?

¿Cuáles Son Los Principales Problemas Que Se Presentan Con La Tiroides?

Las personas que sufren de la tiroides, suelen sufrir una de estas patologías, que se presentan con un gran índice de incidencia de casos, los cuales son: el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. Estas patologías afectan principalmente a las mujeres de mediana edad.

¿Cuáles son las proporciones normales de los niveles de las hormonas de la tiroides?

La proporción normal de T4 a T3 liberada en la sangre es aproximadamente 20 a 1, por ello los valores de las hormonas son los siguientes:

  • T4 (tiroxina) en sangre son:
  • En hombres: de 4 a 12 nanogramos/decilitro.
  • En mujeres: de 4 a 12 nanogramos/decilitro.
  • En niños: de 5,5 a 14,5 nanogramos/decilitro.
  • T3 (triyodotironina) en sangre son:
  • En hombres: de 0,8 a 2 nanogramos/decilitro.
  • En mujeres: de 0,8 a 2 nanogramos/decilitro.
  • En niños: de 0,3 a 1,92 nanogramos/decilitro.

¿Qué es el hipotiroidismo?

¿Qué Es El Hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es cuando la glándula tiroides produce menos hormona de la que se necesita para el buen funcionamiento del organismo, este puede deberse también a un origen autoinmune. Y  las principales condiciones son:

  • Tiroiditis: Hashimoto, Ord, posparto, silenciosa, aguda y de Riedel.
  • Hipotiroidismo: posoperatorio, inducido por medicación o radiación y congénito.

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué Es El Hipertiroidismo?

El hipertiroidismo se produce cuando hay un exceso de la glándula de la tiroides, también puede deberse a un problema autoinmune y se manifiesta como:

  • Enfermedad de Graves-Basedow.
  • Adenoma tiroideo tóxico (tumor benigno).
  • Hipertiroidismo.
  • Bocio multinodular tóxico.
  • Hashitoxicosis o hipertiroidismo transitorio.

¿Cuáles son los síntomas de los problemas con la tiroides?

¿Cuáles Son Los Síntomas De Los Problemas Con La Tiroides?

Los problemas con la tiroides son variados pero los más comunes son el hipotiroidismo y sus síntomas son: cansancio, aumento de peso inexplicable, lentitud, calambres musculares, bradicardia, sensibilidad a las bajas temperaturas, estreñimiento, depresión.

En el caso del hipertiroidismo: insomnio, pérdida de peso, temblores, taquicardia o palpitaciones, sudoración excesiva, diarrea y ansiedad e irritabilidad.

¿Cuál es la relación entre la tiroides y el peso de las personas?

¿Cuál Es La Relación Entre La Tiroides Y El Peso De Las Personas?

Hay una relación compleja entre los problemas de la tiroides, el peso corporal y el metabolismo, y todo debido a que las hormonas tiroideas son las encargadas de regular el metabolismo. Este se determina midiendo la cantidad de oxígeno usado por el cuerpo en un tiempo determinado, si esto se hace en reposo, se conoce como metabolismo basal (MB).

Los pacientes cuyas glándula tiroides no funcionan correctamente tenían un MB bajo, y las que están en exceso lo tienen alto, es decir, los niveles bajos de hormonas tiroideas se asocia a MB bajo y los niveles elevados de las mismas se asocian con MB alto. En al actualidad los médicos  no usan el MB, por lo complejo de la prueba y que en el mismo influyen otros factores.

¿Qué relación tiene el hipertiroidismo con el peso?

¿Qué Relación Tiene El Hipertiroidismo Con El Peso?

La hiperactividad de la tiroides es alta, el MB aumenta, y por lo tanto las necesidades calóricas para mantener ese peso, de no aumentarse las calorías se pierde peso pérdida de peso. Pero si la persona compensa la ingesta de calorías el hipertiroidismo también puede resultar en un aumento del apetito, y puede que no pierdan peso, sino que de hecho puedan aumentarlo.

Todo va a depender de cuanto aumenten el consumo de calorías al día y en el tiempo; además si el hipertiroidismo es tratado con normalidad el peso perdido se vuelve a recuperar una vez que se trata el mismo, además hay alimentos que previenen que se vuelva algo más grave.

¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con el peso?

Cuando el MB está disminuido, da origen al hipotiroidismo y por lo general se asocia con el aumento de peso y esto es algo complejo, pues no siempre se asocia con el aumento de grasa, sino por la acumulación excesiva de sal y agua. Raramente el hipotiroidismo aumenta el peso, ya que de 5 a 10 libras se atribuyen a la tiroides, dependiendo de lo serio del problema.

¿Una vez que se trate el hipotiroidismo se baja de peso?

¿Una Vez Que Se Trate El Hipotiroidismo Se Baja De Peso?

El aumento de peso en el hipotiroidismo es debido a que se retiene sal y agua, al tratarse el problemas se puede esperar una pequeña pérdida de peso, algo así como menos del 10% del mismo. Cuando se aplica el tratamiento con la hormona tiroidea debería retornar al peso antes de desarrollar la enfermedad, pero este es un proceso lento en un periodo de tiempo largo.

Una vez que se ha tratado el hipotiroidismo y los niveles de hormona tiroidea se han normalizado, ganar o perder peso será igual que en una persona que no tenga problemas de tiroides.

El fracaso de Fernando Alonso más allá de la Fórmula 1

0

Kimoa es el nombre de la firma que Fernando Alonso pilota desde 2017. Su incursión en el mundo de la moda arrancó ese año cuando la estrenó en las 500 Millas de Indianápolis, luciendo ropa y accesorios fuera del circuito. Con una declarada vocación sport, las colecciones se basan en camisetas, sudaderas, gafas y las gorras que van unidas al look del piloto en cuanto se baja del coche, ya sea en pruebas de resistencias o en su esperada vuelta a la Fórmula 1.

Sin embargo, la historia empresarial de Fernando Alonso parece haber llegado a su fin, o al menos cambiar de manos. Porque la misma Kimoa, a fecha de este 1 de septiembre, ya no es llevada enteramente por el piloto, como era hasta entonces, sino que cambia de manos. En concreto, a una empresa estadounidense. De todas formas, la firma seguirá su expansión y su venta. Ahora bien, ¿qué motivos hay detrás de ello? Lo repasamos.

Kimoa, la marca de ropa joven de Fernando Alonso, cambia de manos

Kimoa Fernando Alonso Marca Ropa

En 2017, Fernando Alonso sorprendía a propios y extraños con el lanzamiento de su propia marca de moda. Se trataba de Kimoa, la marca de ropa joven con la que el piloto asturiano pretendía convertirse en referencia también en ese complicado universo.

Kimoa llegaba entonces del mar para vestir a Alonso y a todo el que se identifique con un determinado modo de vivir la vida, diferente, joven, fresco, aventurero… «Como cuando tengo hambre, bebo cuando tengo sed», dijo en su presentación. Lo hizo, entonces, como una aventura de amigos.

«Hace tiempo vengo hablando junto a algunos amigos y otros inversores de hacer algo juntos. Estuvimos pensando en un restaurante, un chiringuito en Barcelona o algo cerca de alguna playa, pero cuando pensamos en algo más grande, dijimos que una marca de ropa igual pegaba más con nuestro estilo de vida. Empezamos en 2015 con la idea», decía el piloto en 2017. Pero, en 2021, esa historia ha cambiado. Y no porque el piloto no la haya movido…

La venta, a SimplyEV, deja mantener a Fernando Alonso con el 25% de las acciones de Kimoa y continuando como embajador

Kimoa Fernando Alonso Simplyev

De esta forma, Fernando Alonso deshace posiciones en uno de sus proyectos fuera de las pistas. Como tal, el piloto de Fórmula 1 ha vendido el 70% de Kimoa, la marca de athleisure que creó hace cuatro años.

En el anuncio se explica que el nuevo socio mayoritario será SimplyEV, que es una empresa estadounidense de patinetes y bicis eléctricas. El asturiano mantendrá un 25% de las acciones y seguirá como embajador global.

La venta permitirá acelerar la distribución de la marca en Estados Unidos, uno de los puntos estratégicos de Fernando y su firma Kimoa, donde la compañía espera tener medio centenar de puntos de venta de sus vehículos. «Esperamos hacer crecer ambas marcas juntas a medida que nos expandimos”, ha explicado el presidente de SimplyEV».

Las pérdidas millonarias, el motivo principal de esta venta obligada de Fernando Alonso

Kimoa Fernando Alonso Pérdidas

En todo este tiempo, Fernando Alonso ha demostrado ser uno de los mejores pilotos de este siglo XXI, como atestigua su enorme trayectoria en los circuitos. Sin embargo, el piloto de Fórmula 1 no parece haber trasladado su éxito a los negocios.

Articulada bajo la sociedad Quimoalar SL, y en el que tanto empeño ha puesto en estos últimos cuatro años, el piloto siempre ha aprovechado para promocionar la marca en sus apariciones públicas.

Luciendo tanto alguna de sus camisetas, como gorras o gafas de sol. Sin embargo, los esfuerzos de Fernando no han dado resultado y la firma ha acumulado unas pérdidas de tres millones de euros desde su nacimiento.

Los comienzos fueron complicados, pero en 2018 parecía que llegaba el despegue de Kimoa. Marcó su mejor registro, con 1,2 millones facturados. En 2019, no obstante, volvió a retroceder otro 11% hasta algo menos de los 1,1 millones, aunque sí consiguió reducir las pérdidas hasta los 575.000 euros. En 2020, los ingresos de Quimoalar SL retrocedieron un 20% hasta los 843.000 euros y los números rojos alcanzaron los 650.000 euros.

Kimoa no ha conseguido ser rentable

Rentabilidad

En ese periodo, Kimoa no ha conseguido ser rentable, y sus ventas tampoco han conseguido despegar. En 2020, un año de especial dificultad para el sector textil, los ingresos de Quimoalar SL de Fernando Alonso retrocedieron un 20% hasta los 843.000 euros, todo después de haber superado el millón en 2019 y 2018.

Fue en este último año en el que marcó su mejor registro, con 1,2 millones facturados. Parecía el momento del despegue, pero el retroceso hizo que saltaran todas las alarmas.

Kimoa, que vende principalmente a través de su web a 74 países, ha ido incrementando su oferta, añadiendo gafas de sol, ropa técnica de ciclismo, gafas de esquí e incluso patinetes eléctricos a su oferta base de camisetas y gorras con motivos automovilísticos.

La apuesta por el exterior, la causa de estas pérdidas

Expansión

La compañía fue fundada a principios de 2017 de la mano de la consultora KPMG, quien la acompañó durante sus primeros pasos. La aspiración era competir en el sector de la moda californiana y desde el principio buscaron una distribución internacional (la ambición es superar los 150 países).

Esa fuerte apuesta por el exterior es la principal causa de que en sus primeros años las pérdidas estén siendo muy fuertes, obligando al piloto a inyectar capital para asegurar su viabilidad. Detrás de la firma Kimoa está el dinero de Fernando Alonso, pero quienes dan la cara son su mano derecha, Luis García Abad, y un amigo de la infancia, Alberto Fernández Albilares.

Como recuerda el medio especializado Moda.es, desde su lanzamiento, Kimoa ha acompañado a Fernando Alonso en todas las competiciones que ha disputado y se ha convertido en su uniforme de trabajo. Allá donde va, el piloto lleva una gorra de su firma (también cuando concede entrevistas), aunque no es el único. En el Dakar, por ejemplo, también usaron prendas de Kimoa Albert Llovera, Cristina Gutiérrez y el copiloto del asturiano, Marc Coma.

Cómo visitar la Sagrada Familia en Barcelona

0

La Sagrada Familia, es un majestuoso e imponente edificio religiosa, diseñada en 1882 por el famoso arquitecto modernista Antoni Gaudi. Un sitio turístico reconocido y el que no debes dejar visitar si vas a Barcelona.

Se dice que la gran Sagrada Familia, está ligada a la imagen de la ciudad de Barcelona. Grandes e imponentes torres que harán semejanzas a Jesús, Virgen María, apóstoles y los cuatro evangelistas.

LEA TAMBIÉN: CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE VIENA EN LA BASÍLICA DE LA SAGRADA FAMILIA DE BARCELONA

Es un completo espectáculo de diseño del arquitecto Gaudí, con sus formas sinuosas extraídas de la naturaleza. Además la muy recargada estética, ha sido catalogado como el máximo exponente de la arquitectura modernista.

A los turistas, les atrapa las fachadas del Nacimiento y la Pasión, la primera de las cuales terminó el propio arquitecto catalán. Pese a que ya ha pasado casi un siglo y medio desde que se colocó la primera piedra en la Sagrada Familia, aún queda por construir.

No obstante, eso no es impedimento para que cientos de ciudadanos puedan acudir a visitarla, aprovechando un poco la flexibilidad en plena pandemia. Los planes de su culminación siguen, una vez terminada, la Sagrada Familia se convertirá en la iglesia cristiana más alta del mundo.

La Sagrada Familia está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2005 y fue declarada basílica menor por el Papa Benedicto XVI en su visita del 2010.

Toma nota de lo que no te puedes perder en la Sagrada Familia

Toma Nota De Lo Que No Te Puedes Perder En La Sagrada Familia

Quizá para muchos el viaje a una iglesia no es tan agradable, pero el punto es que no se trata de una simple iglesia. Hablamos de una iglesia que resguarda tesoros que al ojo público quizá puedan ser ignorados, pero para los verdaderos amantes de lo curioso y lo artístico, es un tesoro.

Al visitar la Sagrada Familia puedes descubrir muchos de sus rincones. Detalles de las fachadas ya terminadas hasta las vistas desde sus torres. Con el simple hecho de verla desde afuera, ya te deja en impacto, ya que lo primero que engancha es su estructura.

Las torres centrales que pese a estar en construcción aún, ya comienzan a tener forma y son bastante imponentes. Detalles que hacen a juego con la fachada y que no tiene nada que envidiar.

Se dice que la fachada del Nacimiento, que representa los primeros años de Jesús, es la que se encuentra en la zona de la entrada de las visitas. Goza de una estética rugosa, con mucha predominancia de los elementos modernista y esa unión con la naturaleza. No obstante, al seguir puedes notar la fachada de la Pasión.

Una cripta como dato importante

Cuenta con 5 naves de alrededor de 90 metros de largo y 60 metros de altura.

Podrás notar que las columnas son altas y las vidrieras son un espectáculo más cuando hay luz solar son intensidad. El baldoquino del altar mayor o los iconos representando a los apóstoles, son espacios que no debes obviar al momento de visitar la Sagrada Familia.

La cripta pese a no ser un lugar tan concurrido, es uno en la lista de pendientes por ver.

La cripta de la Sagrada Familia se encuentra bajo el altar mayor y allí hay otra capilla más pequeña. Justo ahí es donde se encuentra la tumba de Antoni Gaudí, el arquitecto que diseñó la basílica y quien se llevó el reconocimiento de elevar en su máxima expresión el modernismo catalán.

¿Cómo llegar y cuál es el horario?

¿Cómo Llegar Y Cuál Es El Horario?

La Sagrada Familia se encuentra en el Carrer de Mallorca, 401, en el Eixample Dret de Barcelona. Para llegar a ella en transporte público:

  • Metro: las líneas de metro L2 (lila) y L5 (azul) tienen parada en Sagrada Familia te deja a pocos metros de la entrada principal.
  • Autobús: existen multitud de autobuses que te dejan justo en el sitio. Los números 19, 33, 34, 43, 44, 50, 51, B20 y B24 son algunos ejemplos.

El acceso general se realiza por la fachada del Nacimiento en la calle Marina. No obstante, si realizas la visita a la Sagrada Familia en grupo lo harás a través de otra entrada distinta en la misma calle Marina.

Los horarios habituales para visitar la Sagrada Familia son:

  • Noviembre a Febrero: De 9 a 18 horas.
  • Marzo y Octubre: de 9 a 19 horas.
  • De Abril a Septiembre: de 9 a 20 horas.
  • Los días 25 y 26 de Diciembre y el 1 y 6 de enero: de 9 a 14 horas.

Ten en cuenta que como estamos en pandemia, los horarios se pueden haber ajustado. Así que es necesario que te acerques y conozcas a detalle el funcionamiento en pandemia.

Entradas para ingresar a la Sagrada Familia

Entradas Para Ingresar A La Sagrada Familia

Hay varias zonas por descubrir en el templo por lo tanto también existen diferentes tipos de entrada que te permiten acceder a unos lugares u otros.

Estos son los diferentes tipos de entrada que existen:

  • Sagrada Familia básica: 20€. Te permite entrar al interior de la Sagrada Familia, pero no incluye subida las torres, audioguía ni visita guiada. 
  • Audioguía: 26€. Te permite acceder al interior con audioguía para conocer todos los detalles, pero no podrás subir a las torres ni disfrutar de una visita guiada. 
  • Visita guiada: 27€. Accederás al interior con un guía que te contará todos los detalles. Aquí no hará falta audioguía. No incluye la subida las torres.
  • Sagrada Familia y Casa Museo Gaudí: 28€. Entrada combinada en la que podrás acceder al interior de la Sagrada Familia con audioguía, así como al museo de Gaudí en el Parc Güell.
  • Sagrada Familia con torres: 33€. En este caso podrás visitar tanto el interior de la Sagrada Familia como una de las torres, además de llevar una audioguía.

Netflix: estos son los primeros videojuegos de la plataforma

0

No son pocas las veces que hemos escuchado que Netflix estaba preparándose para entrar en el sector de los videojuegos, y así crear su propia plataforma de juegos en streaming, con la que le haría la competencia a los grandes del sector, como son Google Stadia o Xbox Game Pass. 

Finalmente, hace unas semanas que Netflix ha confirmado que incluirá juegos en su suscripción. Y lo ha hecho, la plataforma de contenido bajo demanda ya ha anunciado la llegada de sus primeros videojuegos a su aplicación, serán dos, pero los ofrecerán de forma limitada. Antes de entrar de lleno en este nuevo paso en la plataforma, repasemos cómo llegó esta plataforma.

La historia de Netflix

Netflix

En primer lugar, decir que Netflix se fundó el 29 de agosto de 1997, siendo Redd Hasting y Marc Randolph sus creadores. La razón de su idea a la hora de crear esta plataforma empieza con el día que Blockbuster le puso una terrible penalización de 40 dólares a Hasting por haber tardado unos días de más en devolver la película Apolo 13.

Este había formado parte de los Cuerpos de Paz, y estudió Informática mediante la Universidad de Stanford, en donde se graduó en el año 1988. El primer trabajo que obtuvo fue en Pure Software, en donde conoció a Marc Rudolph. Con él creó una herramienta de depuración de software, la cual le serviría más tarde a Netflix.

Netflix contra Blockbuster

Netflix: Esta Es La Única Serie Española De Calidad Para The New York Times

Volviendo a la historia, a Hastings no le hizo ninguna gracia tal penalización, y empezó a idear la forma de ofrecer a los cinéfilos una forma de ver películas alquiladas más cómodamente. Fue entonces cuando tuvo la idea de crear un servicio con el que poder alquilar películas desde tu casa, y que esto no tuviera ningún coste adicional en el caso de devolverla tarde.

Al principio no tuvieron un gran éxito, pero Hastings apostó por ofrecer un sistema de suscripciones, con el cual podías alquilar de inmediato. Lo malo fue que los clientes se quejaron porque a pesar de elegir un título de forma online, tardaban en poder verla.

Un error del que se arrepentirán

Blockbuster

Tras intentar pactar con Blockbuster y recibir una negativa, Redd ofreció a sus clientes la posibilidad de elegir otra película en cuanto devolvieras la que tenías. De esta forma el flujo de contenidos no cesaba. Y por si esto no fuera suficiente, usando su algoritmo de depuración, lograron introducir un sistema de recomendación personalizado.

Debido a su creciente éxito, Netflix se convirtió en todo un referente en Estados Unidos, y en el 2007 dio su gran salto al ofrecer su servicio de contenidos bajo demanda. Ya podías pagar tu suscripción y así tener acceso a todo el catálogo de películas y series. Ahora que sabes cómo comenzó todo, llega el momento de conocer su nuevo salto en la industria del streaming.

Así es la nueva sección de videojuegos en Netflix

A través de su cuenta de Twitter oficial, Netflix publicaba un tweet en el que aseguraban que aún es un proyecto muy nuevo y en Polonia es donde están empezando a probar el servicio.

Por ello, por el momento solo habrá dos juegos disponibles: Stranger Things: 1984 y Stranger Things 3: Gra. En el mismo mensaje también han mencionado que no saben cuándo llegará el servicio al resto de usuarios, ya que aún les queda meses por delante de trabajo y consigan mejorar y optimizar el servicio dentro de la plataforma.

Una sección compatible con iOS y Android

Samsung Galaxy Fold E

Aunque ya se conoce cómo va a ser la nueva sección de videojuegos, aún queda un tiempo para poder disfrutar de ella. Sin embargo estos juegos no van a ser en streaming, sino que serán juegos los cuales puedes instalar en tu dispositivo como en cualquier móvil Android o iOS.

Cuando abres la aplicación de Netflix, verás en la parte superior una nueva categoría de juegos en donde aparecen los dos únicos juegos que ostenta mencionamos antes y que estarán disponibles al principio. Estos dos juegos llevan disponibles en Android e iOS desde 2017 y 2019 por lo que no se tratan de juegos nuevos.

No tendrá que instalar nada en Netflix

Netflix

Servirán para ver cómo va a funcionar esta nueva sección. Parece ser que cuando se entre en la ficha del videojuego, tan solo habrá que pulsar en la opción de Instalar para que Netflix envié directamente a la Play Store, por lo que parece que la instalación de los juegos no se hará dentro de la app.

Pero para poder descargar e instalar los juegos desde la Play Store deberás estar suscrito a Netflix. Estos juegos no van a tener ni publicidad ni tampoco compras dentro del juego. Por lo que por el momento solo queda esperar a que Netflix decida lanzar el servicio en todos los países para ver cómo será este servicio.

¿Será competencia para Google Stadia?

Errores-De-Google-Stadia-Que-Han-Hecho-Que-Fracasara-5

Han sido gran cantidad de rumores lo que se han escuchado durante mucho tiempo sobre la opción de que Netflix añadiera una plataforma de juegos en streaming en su plataforma para compartir con otras como Google Stadia o Xbox Game Pass. E incluso se han escuchado rumores acerca de una colaboración con Sony.

Netflix habla de su plataforma de videojuegos

Netflix-Series-Interactivas-Donde-Tu-Decides-Lo-Que-Va-A-Pasar-2

Recientemente Netflix ha emitido un comunicado a los inversores donde informa de que actualmente están en las primeras etapas de expansión para lograr que los videojuegos se integren bien en la plataforma. Lo primero es empezar a funcionar en la versión de móviles.

Y para ello ha emitido un comunicado a sus inversores explicndo los motivos por los que ha dado el salto a los videojuegos.

Netflix envía una carta sus inversores

Stranger-Things

La compañía indicó que «También estamos en las primeras etapas de expansión en los juegos, basándonos en nuestros esfuerzos anteriores en torno a la interactividad (por ejemplo, Black Mirror Bandersnatch y nuestros juegos de Stranger Things). Interactividad (por ejemplo, Black Mirror Bandersnatch) y nuestros juegos de Stranger Things. Vemos los juegos como otra nueva categoría de contenido para nosotros, similar a nuestra expansión en las películas originales, la animación y la televisión sin guion».

«Los juegos se incluirán en la suscripción de los miembros de Netflix sin coste adicional, al igual que las películas y las series. Al principio, nos centraremos principalmente en los juegos para dispositivos móviles. Estamos muy ilusionados con nuestra oferta de películas y series de televisión y esperamos una larga trayectoria de aumento de la inversión y el crecimiento en todas nuestras categorías de contenido existentes, pero ya que estamos casi una década en nuestro impulso en la programación original, creemos que ha llegado el momento de saber más sobre cómo valoran los juegos nuestros socios.

Netflix considera que los juegos son el futuro

Assassins-Creed

Después de que juegos interactivos como Bandersnacht funcionaran tan bien en Netflix, la compañía quiere continuar en este mercado que considera que tanto puede explotar: lanzar sus propios juegos originales. Aunque de momento no sabemos cómo funcionará esta distribución.

Eso sí, la firma ha aclarado que por el momento los videojuegos sólo estarán al principio en la versión para móviles de Netflix y ya estarán incluidos también con la suscripción.

Cómo hacer café en frío

0

No hay sensación más placentera que levantarse y oler ese rico aroma que destila de la cefetera mientras se va colando el café, pero, ¿sabías que puedes hacer café enfrío y disfrutar de las mejores propiedades de este saludable grano en esta bebida? Así es, y para que lo hagas perfecto y lo disfrutes con el mayor de los placeres te contaré todo sobre esta técnica que está siendo utilizada cada vez con mayor frecuencia.

Cada vez son más conocidas los innumerables beneficios que una taza de café puede aportar al organismo, y esto ha hecho que se busquen las maneras de mantener cada una de sus propiedades lo más intactas que se pueda.

Hacer café en frío puede parecerte una locura; sin embargo es algo que tienes que probar, ya que el sabor que obtendrás puede llegar a gustarte incluso más que con el método tradicional.

Frío

Ventajas de hacer café en frío

Frío

Una de las más grandes ventajas es el sabor que obtendrás con esta técnica de preparación. Por otro lado, ahorrarás tiempo, ya que lo tendrás listo hasta sin necesidad de encender la cafetera. Y por si te parece poco, podrás consumirlo cuando quieras sin tener que esperar ni un minuto.

Te voy a explicar un poco más por qué razón deberías decidirte y prepararte tu próxima taza de café de esta manera.

Un sabor verdaderamente intenso y a la vez suave

Preparaciones

Puede parecer contradictorio, pero el café preparado en frío tiene un sabor más puro y a la vez más suave. ¿La razón?, bien, te explicaré: al calentarse, este pierde muchos matices de su sabor inicial debido a las altas temperaturas.

Además, al ser un proceso en frío, el sabor del grano es extraído con sutileza, lo que hace más intenso y más puro su sabor sin llegar a quemarlo ni alterarlo.

Más saludable

Cafe

Al realizar el proceso de extracción del sabor desde frío, el resultado será una bebida menos amarga y con sus nutrientes y antioxidantes intactos, protegerá mejor tu corazón e hígado y además, al ser de sabor menos amargo, disminuirá la posibilidad de molestias gástricas relacionadas con el consumo de café, como las gastritis y úlceras estomacales.

Consumir esta bebida preparada en frío, de igual forma te mantendrá de mejor humor y al poder combinarla con algunas gotas de miel, su sabor dulce será lo máximo.

El café en frío, una bebida naturalmente hidratante

Café Helado: Así Puedes Prepararlo Y Que Sepa Mejor Que El Caliente

Por lo general el café se consume para comenzar el día activo y con la mente despejada, pero ¿sabías que puedes disfrutarlo como una bebida naturalmente hidratante?. 

Al ser extraído en frío y al conservar todos sus nutrientes, aceites esenciales intactos y también todos sus antioxidantes, ayudará a tu organismo a sentirse correctamente hidratado en los momentos de mayor calor, consiguiendo que estés hidratado y lleno de energía.

Ideal para beberlo mientras haces ejercicio

Ingredientes

El grano de café es sumamente rico en riboflavina, también conocida como vitamina B2, la cual es indispensable para la producción de glóbulos rojos. Es rico en magnesio que además de regular los niveles de azúcar en sangre, también mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y además contiene potasio, un electrolito fundamental para la salud muscular y para contrarrestar efectos de la presión arterial alta.

La próxima vez que hagas ejercicio, no tienes que tomar bebidas energizantes comerciales, con un vaso de café en frío tendrás más que suficiente.

Esto es lo que necesitas para preparar el café en frío

Grano

Prepárate para degustar el más sabroso café preparado en frío. Te puedo asegurar que una vez que lo pruebes solo querrás hacerlo de esta manera.

Para hacerlo necesitarás: ½ taza de café recién molido o en grano, 4 tazas de agua fría, tela de algodón, jarra de cristal, azúcar y colador muy fino. Si ya alistaste todo, pasemos manos a la obra.

Así se hace el café en frío

Cómo Hacer Café En Frío

Si tienes el café en grano, tritúralos solo un poco, hasta que queden con la textura de la sal gruesa. Es importante que no se trate de café en polvo común, ya que este resultaría bastante amargo.

El próximo paso que debes dar es verter en una jarra el café junto al agua fría y remover con la ayuda de una cuchara. Llévala a la nevera por al menos 12 horas, este será el tiempo mínimo necesario para una buena infusión. Para un mejor resultado déjalo por 24 horas. Transcurrido este tiempo fíltralo en un colador fino y una tela de algodón para que quede una infusión limpia. Nunca lo retires de la nevera antes de tiempo. La infusión debe hacerse lentamente y siempre en frío.

Lo que debes hacer antes de disfrutarlo

Cómo Hacer Café En Frío

El café resultante será bastante concentrado, antes de disfrutarlo vierte un poco de agua o leche hasta que esté a tu gusto. Puedes añadir miel, vainilla o aromatizantes a tu gusto. Lo mejor de esta bebida es que dura aproximadamente una semana en estado puro. Si deseas tomarlo caliente, dale un poco de temperatura antes de tomarlo y disfrútalo como quieras, estará mucho más rico que el colado de forma tradicional.

Sírvelo frío y dale un toque mágico añadiendo vainilla, leche condensada casera o unas sencillas hojas de menta. Será una experiencia difícil de olvidar.

Qué es una cuenca

0

Cuenca, línea fronteriza que separa las áreas de captación vecinas. La cuenca no siempre corre como una línea de cumbre sobre las cadenas montañosas que enmarcan un área de captación.

CUENCA

Al cambiar la dirección del drenaje, por ejemplo, como resultado de una derivación de un río o una sobreconformación glacial, la cuenca también puede diseñarse como una cuenca hidrográfica de valle plana.

Como cuenca continental o principal, separa áreas de drenaje que se ajustan a diferentes océanos. Solo si la estructura de la roca es homogénea, toda el agua que se filtra en el área de captación fluye hacia la pendiente siguiendo las curvas de nivel.

Los cambios de roca, el plegamiento o las perturbaciones tectónicas dentro de un área de captación a menudo influyen en las condiciones hidrológicas de tal manera que la cuenca hidrográfica determinada topográficamente no coincide con la cuenca hidrográfica geológica o hidrológica en el subsuelo.

Debido a la entrada o salida de agua de filtración, las áreas de captación aérea y subterránea ya no son congruentes (típico de las áreas kársticas), lo que debe tenerse en cuenta en todas las consideraciones basadas en el área de captación topográfica.

CUENCA HIDROGRAFÍA SUBTERRÁNEA

Cuencas hidrográficas que no son reconocibles en el terreno porque están ocultas en el suelo y por lo tanto dependen de la estructura geológica del subsuelo. En este caso, se denomina cuenca hidrográfica subterránea.

El área de captación real puede ser mayor que el área de precipitación, es decir, cuando la cuenca subterránea fluye desde un área de precipitación vecina. Este es especialmente el caso de la roca sedimentaria cuando las capas de la estructura del subsuelo se almacenan de tal manera que el drenaje se produce bajo tierra contra la línea de caída del talud.

En el subsuelo geológicamente homogéneo (por ejemplo, roca ígnea), la cuenca hidrográfica subterránea y superficial coincide. La cuenca subterránea también se conoce como cuenca subterránea. Las cuencas hidrográficas subterráneas y superficiales pueden tener diferentes capas.

Por ejemplo, la cuenca hidrográfica entre Weser y Leine am Hohen Hagen se encuentra a una altitud de 310 metros sobre el nivel del mar a una profundidad de 40 metros, mientras que la cuenca hidrográfica aérea se encuentra a unos 100 metros al este a 379 metros sobre el nivel del mar. .

Otro caso especial son las cuencas hidrográficas heladas, donde (como en el Ártico) el agua se transporta casi exclusivamente a través de los glaciares.

Allí, las corrientes de hielo pueden migrar mucho más allá de los acantilados que se encuentran en el suelo profundo. Las divisiones de agua de deshielo están determinadas por la superficie de hielo en constante cambio y los molinos de los glaciares, la cuenca solo reaparece en la puerta del glaciar.

MIGRACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Las cuencas hidrográficas también están sujetas a cambios en períodos de tiempo geológicamente más cortos debido a los efectos erosivos del agua.

Qué Es Una Cuenca
Qué es una cuenca

El Wutach (hace sólo unos 70.000 años el Feldbergdonau) erosionó un gran avance (Klus) al suroeste de la actual ciudad de Blumberg debido a la erosión en retirada con energía de alto relieve, por lo que desde este punto el lecho del río más lejano, el valle de Aitrach, está hacia arriba. a 18 kilómetros de distancia (hoy) el Danubio se secó.

Esta torcedura de Wutach (un grifo de río) ha cambiado la línea divisoria de aguas en el área del Rin / Danubio a favor del Rin.

Hoy en día, las cuencas hidrográficas son perturbadas por humanos, tanto a través de canales para el tráfico de agua como en la construcción de centrales eléctricas.

Ejemplos típicos son el Canal de Panamá (conecta el Atlántico y el Pacífico) y el Canal de Suez (Mediterráneo / Océano Índico), o la central eléctrica de Kaprun en los Alpes en Salzburgo (el Pasterze extraído en Großglockner drena al sur, la central eléctrica en el lado norte de los Alpes).

CUENCA HIDROGRÁFICA EUROPEA

La línea divisoria de aguas europea atraviesa Europa desde el sur de España hasta la inmensidad de Rusia. Al norte, el continente desemboca en el Atlántico o sus afluentes del norte, al sur en el Mediterráneo, los mares Negro y Caspio. La sección en el sur de Alemania separa las áreas de captación del Rin y el Danubio.

El Altmühl, que nace en el bosque de la ciudad de Burgbernheim, fluye lentamente con una ligera pendiente hacia el Danubio, un río geológicamente antiguo.

El Tiefenbach se eleva directamente sobre el Wildbad. Pertenece al sistema geológico del Rin más reciente. Su agua fluye con una pendiente pronunciada hasta el Aisch y en vía Regnitz y Main hasta el Rin.

¡Después de unos pocos kilómetros, el arroyo fluye al mismo nivel que el Altmühl cuando desemboca en el Danubio! El barranco que ya cavó en las capas de Keuper del Frankenhöhe revela su poder de erosión.

No menos impresionante es el ataque del sistema del Rin al del Danubio en el «Hornauer Loch». Allí, otro afluente del Aisch ha abierto una muesca profunda en el borde del Frankenhöhe y está en proceso de tocar las cabeceras del Altmühl.

Esta batalla por la línea divisoria de aguas comenzó hace millones de años cuando el Aisch despejó la amplia bahía entre Steigerwald y Frankenhöhe, conquistando los tramos superiores de Ur-Altmühl, que una vez se extendieron más al norte.

BURGBERNHEIM ESTÁ EN LA LÍNEA DIVISORIA DE AGUAS EUROPEA

La línea divisoria de aguas europea discurre en un arco a través del Parque Natural de Frankenhöhe y cruza repetidamente puntos desde los cuales el agua fluye una vez al Mar Negro y una vez al Mar del Norte.

La cresta de la cuenca ofrece hermosas vistas del apacible paisaje una y otra vez. Hay 98 km desde el comienzo del camino en Ansbach hasta el punto final en Schnelldorf. Los senderos casi naturales serpentean a través de bosques, prados y áreas de pasto seco y requieren zapatos resistentes para caminar.

Qué Es Una Cuenca
Qué es una cuenca

Las suaves diferencias de altura son fáciles de afrontar, incluso para las personas menos experimentadas.

El sendero es el recorrido ideal para los amantes de la naturaleza, en el que el placer del senderismo, la paz y la tranquilidad y el aislamiento se combinan para crear una experiencia relajante.

Así puedes abrir el coche si te has dejado las llaves dentro

0

¿Dejaste las llaves dentro del coche? Cero estrés, aunque es una situación bastante molesta y estresante, hay varias opciones para solucionarlo.

Episodios como llaves que se salen del bolsillo del pantalón, que caen fuera de la cartera. Algunos suelen dejarlas encima de un mostrador o más común es dejarlas dentro. Este es el problema más frecuente entre los conductores.

LEA TAMBIÉN: CÓMO CAMBIAR LOS LIMPIAPARABRISAS DEL COCHE

Actualmente, es muy fácil que cualquier persona pierda las llaves del coche, pero también hay mecanismos que permitan tenerlas siempre en un lugar seguro. O al menos lograr sostenerlas de forma correcta.

Aunque se sabe que es una situación común, es algo que cuando sucede genera desespero e incomodidad y muchas veces no se sabe cómo actuar. 

Pese a que puedas pensar que no hay opciones viables para recuperar la llave dentro del coche, hay algunos trucos que te daremos a continuación. Así que toma nota y si llegas a padecer esta situación, ya conoces cuáles son las vías alternas.

¿Cómo recuperar unas llaves dentro de un coche?

¿Cómo Recuperar Unas Llaves Dentro De Un Coche?

Si en caso que dejaras las llaves dentro del coche por error, a continuación te enseño algunos trucos para que puedas recuperarlas sin necesidad de dañar el cilindro.

Antes de comenzar con los procesos, puedes verificar si en efecto las puertas se encuentran completamente cerradas. Verifica también la del maletero, en caso que esté abierta puedes solucionar sin problema.

Ahora, en caso que ninguna puerta se encuentre abierta, tendrás que verificar qué tipo de mecanismo de bloqueo tiene el vehículo. Cuando logres identificarlo, podrás aplicar alguno de los siguientes trucos.

  • Cordón de zapato

Un cordón de zapato puede solucionar el tema de haber dejado las llaves dentro del coche. Este truco solo sirve para mecanismos de bloqueos internos que funcionan tirando hacia arriba.

Para utilizar el cordón es necesario que hagas un nudo corredizo, pues la técnica consiste en apretarlo en el momento de tirar del seguro para desactivarlo.

Inserta el cordón a través del espacio existente entre la puerta del conductor del coche y el resto de la carrocería. Luego con cuidado, trata de encajar el nudo en el botón de cierre, apretar el nudo, tirar hacia arriba. Listo.

  • La percha también puede servir

Otro método, es usando una percha de alambre y unos alicates. Lo que tienes que hacer es tratar de darle una forma al gancho con estilo alargado para que pueda colarse por la ventana y pulsar el botón de desbloqueo (o tirar hacia arriba, esto depende del vehículo).

Más métodos

Más Métodos
  • Usa una varilla

Puedes usar también una varilla y un destornillador de punta plana para abrir el coche. Lo que debes hacer es con el destornillador intentar hacer palanca sobre el marco de la puerta y abrirla un poquito para introducir la varilla.

Cuando logres esto, solo debes apretar o tirar del botón de desbloqueo. Ten en cuenta que el destornillador y la varilla son objetos metálicos, así que pueden dañar el coche. Así que al momento de intentarlo de esta forma, te recomendamos que tengas mucho cuidado.

  • ¿Slim Jim?

Por si no lo sabías, un Slim Jim es una simple ganzúa que se inserta a través de las gomas que bordean la ventanilla del coche. Esto funciona al insertar la parte mas fina de la herramienta en el interior de la puerta. Cuando logre encontrar el botón de desbloqueo, empuja y tirar. También es una herramienta que podría ocasionar daños.

Recomendaciones para evitar malestares por las llaves del coche

Recomendaciones Para Evitar Malestares Por Las Llaves Del Coche
  • Es importante conservar una copia de la llave en casa siempre. Esta copia no debe ser usada sino como elemento de seguridad. Esta copia debe estar ubicada en un sitio seguro y accesible para que pueda ser localizada por un colaborador que nos esté ayudando.
  • Si el coche es usado por dos o más miembros de la familia, cada uno debe tener una llave y además la copia de seguridad. Compartir la copia es una manera de que las llaves se extravíen y dejen a todos fuera del coche.
  • Adquirir el hábito de verificar que se tienen las llaves antes de cerrar el coche, tener el mando junto con las llaves y nunca colocarlos en el asiento, el tablero o la guantera.
  • Si se trata de un coche corporativo, se debe llevar un control por escrito de cada persona que usa el vehículo. De esa manera se establecen responsabilidades si las llaves se pierden.
  • Cuando se deje el coche con acomodadores en restaurantes u hoteles, es importante exigir un comprobante donde se indique la identificación del coche, esto es valioso para ubicar las llaves en caso de confusión.
  • Si se sale de viaje con el coche, es importante llevar la llave de seguridad y dejarla en el hotel o alojamiento, de esa manera esta copia cumple con la misma función que en casa. Otra opción, es que uno de los compañeros de viaje la tenga todo el tiempo encima, en un bolso de mano.

Pásate al futuro: crea tu propio robot a pilas paso a paso

0

La palabra robot proviene del término checo ‘robota’, que se traduce como ‘trabajo forzoso’ o trabajo pesado. El término fue acuñado en la obra R.U.R. de K. Čapek. (Universal Robots de Rossum, 1920).

Aunque el termino parece extraño, es relacionado con aquel objeto, máquina que es especie de hombre/ mujer de metal. Este tiene un comportamiento como un ser humano pero a diferencia de cerebro, es una máquina inteligente que es controlado por conexiones, cables y sensores.

LEA TAMBIÉN: TESLA CREARÁ UN ROBOT HUMANOIDE CON TECNOLOGÍAS DE SUS VEHÍCULOS

Muchos suelen decir que no hay concepto para definir exactamente lo que es un robot, pues algunos aseguran que las máquinas inteligentes como PC, móviles, computadores de empresas, y otros, son especie de robot.

Para Joseph Engelberger, un pionero en robótica industrial, alegó en una oportunidad que le era imposible definir un robot. Y justamente coincide con los pensamientos de las masas, ya que muchas de las diferentes máquinas que se encuentran en la actualidad, se les define como robot.

Pues poseen una inteligencia artificial y son capaces de realizar cualquier tipo de tarea sin tener un cerebro que los dirija. Más que una programación comandada por una computadora. Por lo tanto todo el mundo tiene un concepto de lo que constituye una máquina inteligente.

Por ende se puede decir que robot es una máquina que de alguna manera piensa y actúa, de hecho algunos tienen la posibilidad de comunicarse. Pero en este caso son más avanzados.

¿Cómo funciona un robot?

¿Cómo Funciona Un Robot?

Se dice que la idea de que un robot se convirtiera en parte de la sociedad humana fue luego de las novelas del escritor de ciencia ficción, Isaac Asimov a través en las que hablaba sobre robótica.

En ellos vio un futuro en el que los robots (guiados por las tres leyes de la robótica de Asimov) se veían y se comportaban de manera muy similar a los seres humanos, e incluso tenían un sentido de moralidad y propósito.

Funcionamiento

El funcionamiento del robot consiste en lo siguiente:

  • Una estructura corporal
  • Sistema muscular para mover la estructura del cuerpo.
  • Sistema sensorial que recibe información sobre el cuerpo y el entorno circundante.
  • Una fuente de energía para activar los músculos y los sensores.
  • Un sistema cerebral que procesa información sensorial y le dice a los músculos qué hacer.

Por supuesto, también tenemos algunos atributos intangibles, como la inteligencia y la moralidad, pero a nivel físico, la lista anterior lo cubre.

Un robot se compone de los mismos componentes. Un robot típico tiene una estructura física móvil, un motor de algún tipo, un sistema de sensores, una fuente de alimentación y un «cerebro» de computadora que controla todos estos elementos.

Esencialmente, los robots son versiones de la vida animal hechas por el hombre: son máquinas que replican el comportamiento humano y animal.

¿Cómo construir mi propio robot?

¿Cómo Construir Mi Propio Robot?

Si quieres hacer tu propio robot y corroborar cómo es su funcionamiento, a continuación toma nota de lo que necesitas para hacer uno solo utilizando pilas.

Materiales

  • 2 motoreductores o reductores de engranaje de eje simple DC 3V-6V.
  • 2 pilas AA
  • 1. cable pequeño
  • 2 adaptadores para las pilas
  • Un interruptor
  • 1 pajita (pitillo) de las bebidas
  • 1 lata de refresco
  • Pintura para pintar el robot (opcional)

Proceso de armado del robot

Lo primero que debes hacer es tomar los dos motoreductores y pegarlos por el lado de la base más amplia a cada una de las pilas que serán del robot. Al hacer esto, el robot quedará de pie, para ello puedes usar silicona caliente para unir las dos piezas y ayudarte con el proceso.

Una vez se haya secado la silicona, tendrás que unirlas. En los motoreductores encontrarás una pequeña pieza blanca que sobresale a cada lado. Procede a unir las dos partes en esa pequeña pieza blanca en la parte interna de ambos.

Luego deberás unir los dos motoreductores por la parte de arriba. Prosigue al siguiente paso pelando el cable pequeño por los dos extremos. Pasa uno de los extremos que ya fueron pelados, por una de las puntas del motoreductor.

Tienes que hacer lo mismo con el otro. Notarás un orificio por el cual podrás pasar el cable. Luego debes colocar los dos portapilas en la conexión del motoreductor. Estos específicamente en la zona de abajo.

Posteriormente tendrás que unir un cable rojo y uno negro al cable pequeño que colocaste anteriormente. Ahora con el siguiente cable rojo y el otro negro, une al interruptor. Acto seguido al encenderlo, debería moverse, y si lo hace significa que hasta ahora vas realizando los pasos correctos.

Proceso de terminado

Proceso De Terminado

Si no pasa nada, repasa los pasos y vuelve a intentarlo hasta que hagas la conexión correctamente. Ahora, debes pegar los cables a la estructura que has creado para que no queden sueltos.

Por último, tienes que tomar la pajita o el pitillo de la bebida y cortarla por la mitad, esta tendrás que colocarla en la parte baja. Es decir por detrás del robot. Tiene que coincidir la zona doblada para que se pueda formar un ángulo recto.

Corta la lata para quitar la base y vuelve a poner silicona en la parte superior del robot y en los laterales. Pega todo y por último decora a tu gusto.

Todo lo que sabemos del Samsung Galaxy S21 FE 5G

0

Cuando salió el Samsung Galaxy S20 FE (siglas que significan Fan Edition), sin duda sorprendió a todos por lo potente que era. Incluso durante el 2020, este dispositivo fue el premiado al mejor Android de ese año.

Con el listón tan alto que dejó el S20, se espera lo mismo o mejor del próximo Samsung Galaxy S21 FE. Pero, ¿cómo será este terminal?

Un modelo muy parecido con el Samsung Galaxy S21

Calidad Video

Aunque este año Samsung también lanza el siguiente modelo de la familia S, el Galaxy S21 normal. Esta nueva versión solo cuesta 100 dólares más que el Galaxy S20 FE y cuenta con unas características muy parecidas. Posiblemente Samsung haya optado por pocos cambios entre el Galaxy S21 y el Galaxy S21 FE

Sabiendo todo esto, hoy os vamos a mostrar todo lo que sabemos sobre el nuevo Samsung Galaxy S21 FE. Pero esto no es todo ya que a medida que se vaya acercando la fecha de lanzamiento, se irán conociendo nueva información y rumores sobre el dispositivo, por lo que estate muy atento a lo que trae este dispositivo.

Nombre y fecha de lanzamiento

Trucos Samsung Galaxy S21 Ultra

Por el momento, Samsung no ha hecho oficial el lanzamiento de un dispositivo llamado Samsung Galaxy S21 FE. Pero son muchos los rumores que hay al respecto por lo que es ya casi seguro de ser una realidad. 

Durante el año anterior (2020), Samsung prometió lanzar dispositivos de la familia «Fan Editions» de sus dispositivos buques insignia de cada año. Es cierto que la compañía aún puede decidir no llevar adelante esa primera. Sin embargo la misma empresa hizo referencia a un dispositivo con este nombre, y aunque podría tratarse de un error, lo cierto es que inspira más a que este dispositivo llegará pronto. 

Podría llegar antes de lo esperado

Samsung Galaxy S21 Ultra

Y no hace mucho se filtró la hoja de ruta con todos los planes de Samsung con respecto a próximos lanzamientos en 2021, y el Galaxy S21 FE se encuentra en la lista. En la misma hoja de ruta también se habla de una fecha en torno al mes de agosto de 2021.

Y esto tiene mucho sentido ya que el lanzamiento del Galaxy S20 FE fue el 23 de septiembre de 2020 además de que la serie de Galaxy S21 se estrenó este año más pronto que los dispositivos anteriores, y siguiendo la línea el FE también podría adelantarse un mes. 

Estas filtraciones llevaron a crear un listado de la FCC el 29 de junio y un listado de Bluetooth SIG el 13 de agosto del supuesto Galaxy S21 FE. Por lo que parece que este nuevo terminal es una realidad que veremos en agosto de este año.

Samsung Galaxy S21 FE: Diseño

Samsung Galaxy S21

El año pasado el Galaxy S20 FE tenía unas prestaciones muy similares a las del Galaxy S20. Por lo que este año se puede esperar lo mismo con la serie de 2021.

A través del popular filtrador Steve Hemmerstoffer (alias @OnLeaks), podemos tener una idea clara sobre cómo va a ser este Galaxy S21 FE. Y en cuanto a prestaciones y diseño, es un dispositivo muy parecido al S21

Más grande que el Galaxy S21

Lector De Huellas

En primer lugar, parece que el dispositivo será ligeramente más grande que el Galaxy S21. Con 155,7 x 74,5 x 7,9 mm, el terminal se sitúa justo entre los tamaños de Galaxy S21 (151,7 x 71,2 x 7,9 mm) y el Galaxy S21 Plus (161,5 x 75,6 x 7,8 mm).

Además de las filtraciones de Hemmerstoffer, Even Blass otro conocido filtrador, también aportó algunos renders más. En concreto son las posibles combinaciones de colores que podrían estar disponibles.

Parece ser que el Galaxy S20 FE podría tener hasta seis combinaciones de colores, pero hasta ahora solo conocemos 5 de ellas.

Posible diseño del Samsung Galaxy S21 FE

Glass también ha compartido un vídeo en el que se puede ver el Galaxy S21 FE desde todos los ángulos para apreciar bien el diseño. 

Además de los colores disponibles que tendrá el nuevo modelo, el Galaxy S21 FE es similar a la línea Galaxy S21 (excepto el Galaxy S21 Ultra). Por otro lado tampoco se espera que el terminal vaya a contar con la ranura para auriculares. 

Incluso Samsung publicó detalles del lanzamiento

Samsung 1

Incluso Samsung podría haber filtrado algo más sobre el Galaxy S21 FE en una publicación de Instagram que borraron en pocos segundos. Y parece que el diseño y el modelo coincidía con todas las imágenes que se han ido filtrando. 

Y fue recientemente cuando salía un modelo 3D del Galaxy S21 FE que terminaba con todas las dudas que había del nuevo modelo.

Samsung Galaxy S21 FE: Especificaciones

Camaras Samsung Galaxy S21

La fecha de lanzamiento del Galaxy S21 FE cada vez está más próxima y por ello ya se han empezado a formar unas ideas claras sobre las especificaciones que puede tener. 

En primer lugar, que el Galaxy S21 FE puede que no tenga la misma batería que el modelo Plus de este año que fue lo que ocurría con los terminales del año pasado. En su lugar parece que podría tener una batería de 4.500 mAh. Esto quiere decir que tendrá más autonomía que el Galaxy S21 pero menos que la versión Plus. En este mismo listado también está la posibilidad de que la carga sea por cable de 45W.

Qué procesador tendrá

Snapdragon 888

También es interesante saber si el procesador Snapdragon 888 estará presente en el dispositivo, y según el mismo listado de la FCC parece ser que sí contará con el. 

Y pocos días después, un listado de certificación chino TENAA confirmaba alguno de estos rumores.

Unas cámaras que no decepcionan

Camaras Samsung Galaxy A22

Así, también se revelaban las características de la cámara que parece ser que serán las mismas que las del Galaxy S21: una principal de 12 MP, una ultra gran angular de 12 MP y una telefoto de 8 MP.

También ha surgido un rumor sobre la relación del Galaxy S21 FE con la línea Note. Samsung ya confirmaba que este año 2021 no saldría un modelo de Note, pero en su lugar puede que aterrice el S21 FE. Esto puede significar que el Samsung pondrá los recursos en el S21 FE que tendría para el Note. O también puede ser que simplemente se trate de una continuación de teléfonos.

Precio y disponibilidad

Samsung Galaxy S21

En lo que respecta al precio del Samsung Galaxy S21 FE, es un dato importante. Y es que será más barato que el Galaxy S21 estándar. Mientras que el Galaxy S21 estará disponible a partir de 799 dólares, el Galaxy S21 FE estará por 699 dólares

Sobre el precio también se ha visto el rumor relacionado con el precio. The Korea Herald propone que Samsung podría ponerle un precio del S21 FE entre 700.000 y 800.000 won (entre 630 y 720 dólares) en su mercado nacional. Si fuera cierto esto supone una reducción de precio de lanzamiento del Galaxy S20 FE en Corea de 899.800 wones (~809 dólares). Por el momento no se sabe si en otros mercados también va a haber esta caída en el precio. 

Si estos rumores son reales entonces podríamos hablar de que el Galaxy S21 FE será más barato que el Galaxy S20 FE. 

En lo que respecta a la disponibilidad del terminal, Samsung es una compañía que trabaja para que sus dispositivos lleguen a todos los mercados rápidamente. Aunque teniendo en cuenta que actualmente hay escasez de chips, puede ser que Samsung tarde más en hacer que sus dispositivos lleguen a todo el mundo. Incluso también han comenzado los rumores sobre que el Galaxy S21 FE llegará a Estados Unidos y Europa.

La Fortuna: fecha de estreno, tráiler y trama de lo último de Alejandro Amenábar

Gira en torno a un tesoro marino que es legendario y una batalla judicial auténtica que se lleva a cabo, es un poco de lo que podrás ver en esta serie “La Fortuna”, de Alejandro Amenábar, donde figuran rostros conocidos como los de Álvaro Mel, Stanley Tucci y Ana Polvorosa.

La nueva serie que nos ha traído Alejandro Amenábar ya está muy cerca de llegar a nuestras pantallas, ya que Movistar+ presentó lo que sería el tráiler definitivo de lo que veremos en la serie “La Fortuna”.

Lo que se pudo ver

Lo Que Se Pudo Ver

No solo pudimos disfrutar de este tráiler cargado de acción, sino que también revelaron la fecha de estreno de la serie. El día en que se estrene la serie, no solo podremos disfrutar de un capitulo, sino de dos, ya que será presentada con episodio doble.

Cierto parecido con Titanic

Cierto Parecido Con Titanic

Muchas personas que vieron el tráiler de lo que será la nueva serie que transmitirá Movistar+ llamada “La Fortuna” de Alejandro Amenábar piensan que les recuerda mucho a Titanic, sobre todo al inicio de la película, donde la tecnología audiovisual submarina se coloca al servicio de aquellos aficionados a la caza de tesoros que están hundidos en las profundidades del mar.

La serie es llamada “La Fortuna”, por el barco que naufragó

La Serie Es Llamada “La Fortuna”, Por El Barco Que Naufragó

Entonces, llega el gran día de suerte de los caza tesoros, han hecho un gran hallazgo. Concretamente, se trataba del mayor tesoro submarino que se ha visto en toda la historia, y todos los vientos soplan a que pertenece a La Fortuna, un barco español que se naufragó y terminó hundiéndose en el año de 1804.

El hundimiento de la nave española también se recreó únicamente para la serie, y se volverá clave para la investigación y las aventuras que narra la lucha por la recuperación del patrimonio histórico que fue robado de sus tierras, siendo llevado muy lejos a otro país.

Palabras de Alejandro Amenábar sobre la serie “La Fortuna”

Palabras De Alejandro Amenábar Sobre La Serie “La Fortuna”

Lo que el creador de esta nueva serie que es original de Movistar+ nos dice es “Lo que yo quise intentar hacer con esta serie era crear algo con lo que yo me engancharía si la viera en mi casa”.

Este director de cine vuelve a posarse tras las cámaras luego de haber terminado con su exitoso largometraje, llamado “Mientras Dure la Guerra”. Este largometraje fue ganador de nada más y nada menos que 5 premios Goya en el año de 2020. Además, recibió el premio Málaga del 24 Festival de Cine de Málaga.

Lo peculiar de este nuevo proyecto de Alejandro Amenábar es que nunca antes en su carrera había realizado una serie, “La Fortuna” será la primera.

¿Cuántos episodios tendrá la serie “La Fortuna” de Alejandro Amenábar?

¿Cuántos Episodios Tendrá La Serie “La Fortuna” De Alejandro Amenábar?

Luego de su gran estreno, veremos capítulos nuevos de“La Fortuna” de manera semanal todos los viernes, hasta que se complete un total de 6 episodios. Cuando eso suceda, la serie adaptada en la novela gráfica “El Tesoro del Cisne Negro”, de Paco Roca y Guillermo Corral, habrá llegado a su fin.

¿Qué veremos en la nueva serie de Alejandro Amenábar llamada “La Fortuna”?

¿Qué Veremos En La Nueva Serie De Alejandro Amenábar Llamada “La Fortuna”?

En esta nueva serie de Alejandro Amenábar, veremos la odisea que atraviesa un joven e idealista diplomático que tiene el nombre de Álex Ventura, quien se encarga de interpretar este papel protagonista es Álvaro Mel.

Este joven está intentando recuperar el tesoro encontrado por el aventurero marino Frank Wild, quien le da vida a este personaje es Stanley Tucci.

Para poder recuperar el tesoro, Álex Ventura necesitará ayuda, y para ello tiene de su lado a una funcionaria llamada Lucia, que interpreta la actriz Ana Polvorosa, y a un abogado norteamericano llamado Jonas Pierce, quien se encarga de interpretarlo es Clarke Peters.

Reparto de “La Fortuna” de Alejandro Amenábar

Reparto De “La Fortuna” De Alejandro Amenábar

Quienes formanparte de este grandioso equipo de reparto en la serie “La Fortuna” de Alejandro Amenábar, son los actores que ya te mencionamos, como Álvaro Mel, Stanley Tucci, Ana Polvorosa y Clarke Peters.

Pero también hay más personas que se encargan de completar el reparto como T’Nia Miller, Karra Elejalde, Blanca Portillo, Pedro Casablanc, Manolo Solo y Mari Sánchez.

¿Dónde se transmitirá la serie “La Fortuna” de Alejandro Amenábar?

¿Dónde Se Transmitirá La Serie “La Fortuna” De Alejandro Amenábar?

Esta nueva serie de Alejandro Amenábar no solo se transmitirá en Movistar+, sino que al mismo tiempo la serie tendrá estreno en Estados Unidos este próximo invierno, y se podrá ver por el canal AMC, igual que en Latinoamérica y el Caribe, solo que en estos lugares llegará a principios del año 2022.

Fecha de estreno de la serie “La Fortuna” de Alejandro Amenábar

Fecha De Estreno De La Serie “La Fortuna” De Alejandro Amenábar

Esta nueva serie, que es original de Movistar+, comenzó a llevar a cabo su rodaje en el mes de agosto de 2020, recorriendo localizaciones para usarse de escenarios como la Comunidad de Madrid, Cádiz, Guadalajara, A Coruña, Zaragoza e incluso el Palacio de la Moncloa.

En la plataforma de Movistar+ se notificó que la fecha que se había escogido para llevar a cabo el estreno de la serie era en el mes de septiembre del año 2021.

La verdadera disputa por el tesoro

La Verdadera Disputa Por El Tesoro

De seguro muchas personas no saben que esta miniserie, además de su cómic, se inspiran en un caso real, una batalla judicial que se llevó entre el estado español contra una empresa caza tesoros, donde ambos querían poseer lo que se había recuperado en el fondo del océano del botín de una fragata del siglo XVIII, llamada “Nuestra señora de las mercedes”.

Fue en el año de 2007 cuando la compañía estadounidense “Odyssey Marine Exploration”, la cual se dedicaba a la exploración marina, logró encontrar su pecio estando cerca del golfo de Cádiz. Este navío antes se había identificado de manera errónea como “El Cisne Negro”.

Entre los restos de la fragata había alrededor de medio millón de monedas de oro y plata que para aquella época estas monedas eran reales, para los tiempos de Carlos VI.

¿Cuánto vale el día de hoy lo que se encontró en el botín?

¿Cuánto Vale El Día De Hoy Lo Que Se Encontró En El Botín?

Actualmente, ese botín está valorado en unos 500 millones de dólares. Al momento de descubrirse que la compañía estadounidense se había llevado a Estados Unidos el tesoro fue cuando España decidió que comenzarían una incansable batalla para recuperar el tesoro que pertenecía a sus costas.

La técnica japonesa y otras 9 que destierran para siempre el desorden

Lo que muchos desean es contar con una habitación bien sea de trabajo o personal en completo orden, para así estar muy tranquilo y poder rendir al máximo en lo que se realiza. Incluso hay consejos que puedes seguir para limpiar a fondo tu casa.

Pero muchas veces el desorden y el caos llegan para causar muchos problemas, hay maneras distintas pero prevenirlo pero hoy conocerás una técnica que te ayudara a erradicarlo por completo, si decides aplicarla y que especialmente recomendamos que sigas para que mantengas una limpieza profunda y un orden.

¿Qué es el desorden?

¿Qué Es El Desorden?

El Desorden es la forma incorrecta, de acuerdo a las normas establecidas por otra persona, bien sea un supervisor o encargado, de disponer objetos o personas en algunos espacios de forma igualitaria y ordenada. También se aplica a hechos que no se presentan de alguna manera ordenada en el tiempo, con confusión o alteración de algo.

Las 5S: las 5 claves del orden japonés para acabar con el desorden

Las 5S: Las 5 Claves Del Orden Japonés Para Acabar Con El Desorden

El desorden está presente en la vida de algunas personas, y a veces interfiere en gran manera en su desempeño personal y laboral, muchas implementan métodos para controlarlo pero las metodologías de oriente sobretodo las de Japón tienen una excelente reputación.

Estas son eficientes y productivas, y es por ello, que el país del sol naciente es reconocido por lo ordenado, limpio y efectivo, que es.

Las técnicas provienen de la derivación de una filosofía existente y, en consecuencia, un estilo propio que en los países de occidente, se ansia mucho en captar para la vida en algunos aspectos.

¿Qué es el método de las 5S?

¿Qué Es El Método De Las 5S?

El método de las 5S es una técnica japonesa nacida durante los años 60 en la empresa Toyota, cuyo objetivo es lograr espacios de trabajo muy organizados, bastante ordenados y realmente muy limpios, que permanezcan en el transcurso del tiempo. Todo ello para evitar el desorden y así lograr una mayor productividad, tanto como mejorar el entorno laboral.

Las 5S no solo representan un método de trabajo sino que también representan una filosofía de vida, que permite en gran manera erradicar el desorden.

¿Qué representan las 5S de la técnica?

¿Qué Representan Las 5S De La Técnica?

La 5S representan las iniciales en japonés de los 5 pasos que hay que seguir para aplicar la técnica, que sin duda alguna te ayudaran mucho en la eliminación del desorden. Muy bien es sabido que para aplicar un método se requiere de pasos, que indique lo que se debe hacer para logara así el objetivo final de su aplicación, y esta técnica no se quedaría atrás en trabajar por medió de ellos.

¿Qué significa cada S en la técnica?

¿Qué Significa Cada S En La Técnica?
  • Seiri: indica la clasificación de las cosas, con esto se distingue entre lo que se necesita y se debe guardar,  y lo que no se necesita y se ha de botar.
  • Seiton: es la organización, indica la lógica de conservar las cosas solo necesarias.
  • Seiso: es la limpieza, consiste en disponer la zona de trabajo de manera muy limpia y mantenerlo aseado así como en orden.
  • Seiketsu: trata de la normalización, es mantener las primeras 3 S en el tiempo, para así prevenir la suciedad y el desorden.
  • Shitsuke: es el resultado final, el hábito, consiste en actuar de manera disciplinada y mantener los pasos correctamente para erradicar el desorden.

¿Cuáles son los aspectos claves para prevenir el desorden y por lo tanto accidentes en el trabajo?

¿Cuáles Son Los Aspectos Claves Para Prevenir El Desorden Y Por Lo Tanto Accidentes En El Trabajo?

Para la prevención del desorden y en consiguiente los riesgos en el trabajo, la clave radica en el orden y limpieza como bien está indicado en el R.D. 486/1997. En este se establece las normas mínimas de seguridad y salud para que el sitio de trabajo sea el adecuado, esta establecido en el Anexo II, la regulación de manera obligatoria de contar y mantener los sitios de trabajo limpios y ordenados.

¿De qué manera la técnica de la 5S ayuda en la prevención de riesgos y a eliminar el desorden?  

¿De Qué Manera La Técnica De La 5S Ayuda En La Prevención De Riesgos Y A Eliminar El Desorden?

La aplicación de esta técnica ayuda de la siguiente manera en la prevención del desorden:

  • Mejorar el lugar de trabajo y la moral del personal: es agradable un sitio limpio y ordenado.
  • Reduce gastos de tiempo y energía: todas las herramientas y útiles están a la mano y vista del personal.
  • Evita algunos incidentes como cortes y caídas, pro objetos mal ubicados.
  • Mantiene el mantenimiento de los equipos al estar ordenados y limpios.
  • Mejora la seguridad del personal, al estar todo ubicado en su sitio.
  • Mejora el trabajo en equipo y condiciones de emergencia.

¿Es necesario recoger los objetos para evitar el desorden?

¿Es Necesario Recoger Los Objetos Para Evitar El Desorden?

Otra técnica para evitar el desorden es ubicar los objetos en su lugar adecuado una vez usado, para que así sea más fácil encontrarlos la próxima vez que se requieran. Además no debes quedarte con lo que ya no te quedan o no usas, para que así no abarrotes la habitación o el espacio de cosas innecesarias.

En el caso de la ropa deshazte de lo innecesario, otra manera de evitar el desorden

En El Caso De La Ropa Deshazte De Lo Innecesario, Otra Manera De Evitar El Desorden

¿Por qué conservar tanta ropa vieja y sin uso? Procede a vaciar tu armario así como todos los cajones, deshazte de la ropa que no te queda, te hace ver y sentir horrible. Quédate con lo realmente necesario, clasifícala y dale su uso necesario, así evitaras el desorden en tu habitación.

¿La habitación atrae el desorden?

¿La Habitación Atrae El Desorden?

Sin lugar a dudas, es el primer lugar que debes limpiar y no permitas que nada atraiga el desorden, la cama es un imán para ello, no coloques nada en ella que no necesites, mantenla ordenada solo con las almohadas y cobertores, no recargues la habitación con objetos innecesarios solo por adornar.  

¿Qué sugiere Koehnline para evitar el desorden?

¿Qué Sugiere Koehnline Para Evitar El Desorden?

El recomienda que mientras sean chicos, a los hijos hay que acostumbrarlos recoger sus juguetes y colocarlos en su respectivo lugar, crear un hábito con musical para dedicar unos10 minutos a ordenar y guardar las cosas en sus respectivos lugares. Cuando están pequeños captan más rápido pero tampoco quiere decir que sea tarde para empezar a realzarlos y así prevenir el desorden.

Qué es una bobina

0

En ingeniería eléctrica, Una bobina es componente importante de conjuntos o dispositivos eléctricos. Las bobinas se incluyen en los denominados componentes eléctricos pasivos. A menudo se les conoce como inductores o estranguladores.

BOBINA

Una bobina es un conductor (alambre, generalmente alambre de cobre esmaltado o alambre trenzado de alta frecuencia) que se forma en una o más vueltas. La disposición del devanado, su diámetro y el material del núcleo determinan la inductancia y otras propiedades de la bobina.

ESTRUCTURA, DESIGNACIONES DE COMPONENTES

Una clásica es un alambre enrollado alrededor de un cuerpo sólido (cuerpo de la bobina). Este cuerpo no tiene por qué estar presente. Si falta el cuerpo de bobinado o si está hecho de material no magnético, se habla de bobinas de núcleo de aire en el sentido mecánico o eléctrico.

El cuerpo de la bobina principalmente solo sirve para estabilizar mecánicamente el cable y, a diferencia del núcleo de la bobina, no tiene influencia magnética.

Las bobinas tienen una cierta inductancia; esta inductancia puede ser su propósito real (por ejemplo, bobinas de choque, bobinas de filtro) o simplemente una propiedad secundaria (por ejemplo, transformadores, imanes de tracción, bobinas de relé).

Además del alambre enrollado y el cuerpo de la bobina, la bobina a menudo tiene un núcleo (bobina) (ver más abajo) en el interior para aumentar la inductancia. La palabra carrete indica el diseño (como un carrete de hilo).

FUNCIONALIDAD

Una propiedad de las bobinas es su inductancia. Para aumentar la inductividad, el conductor eléctrico (cable de la bobina) se une al cuerpo de la bobina con tantas vueltas como sea posible.

Qué Es Una Bobina
Qué es una bobina

Debido al enlace magnético (enlace de flujo) de los devanados individuales entre sí, debido a la disposición espacialmente cercana de los devanados individuales, la inductancia de las bobinas devanadas aumenta como el cuadrado del número de vueltas.

Al duplicar el número de vueltas con las mismas dimensiones geométricas, se cuadriplica la inductancia.

Si una corriente que cambia con el tiempo fluye a través del cable de la bobina, se crea un flujo magnético que cambia con el tiempo alrededor del conductor eléctrico. Cualquier cambio en la corriente genera un voltaje autoinducido en los extremos del conductor eléctrico.

Esta tensión se dirige de tal manera que contrarresta su causa (regla de Lenz). Un aumento en la tasa de cambio de la corriente conduce a un aumento en el voltaje, lo que contrarresta la corriente. El factor de proporcionalidad entre la corriente que cambia con el tiempo a través del conductor y el voltaje de autoinducción resultante se denomina inductancia.

Además de la inductancia, las bobinas reales también tienen otras propiedades eléctricas generalmente indeseables, como la resistencia eléctrica o las capacitancias parásitas.

Estructura de alambre

Si, por otro lado, una estructura hecha de un alambre enrollado largo debe tener una inductancia particularmente baja, esta estructura debe enrollarse bifilar con un alambre que corra en la dirección opuesta.

Los flujos magnéticos opuestos casi se cancelan entre sí. Este método se utiliza, por ejemplo, para algunas resistencias bobinadas con el fin de obtener resistencias con una inductancia «parásita» particularmente baja.

CAMPO MAGNÉTICO Y FLUJO DE CORRIENTE

El siguiente lema se puede utilizar para determinar qué extremo de una bobina forma un polo norte magnético y qué extremo forma un polo sur cuando una corriente continua fluye a través de él (la dirección técnica de la corriente, es decir, del polo positivo al negativo, debe ser utilizado como la dirección de la corriente):

  • Si observas un extremo de la bobina y la corriente eléctrica fluye a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj, se crea un polo sur magnético allí.
  • Si observas un extremo de la bobina y la corriente eléctrica fluye a su alrededor en el sentido contrario a las agujas del reloj, se crea un polo norte magnético allí.

NÚCLEOS DE BOBINA

Los núcleos de bobina tienen la función de aumentar o reducir la inductancia de la bobina. El aumento de la inductancia logrado por un núcleo magnético conduce a una reducción del número de vueltas o de la longitud del conductor necesaria para un cierto valor de inductancia y, por tanto, a una reducción de la resistencia eléctrica interferente de la bobina.

Los núcleos hechos de conductores eléctricos como el cobre o el aluminio, que reducen la inductancia al desplazar el campo, se utilizan para sintonizar bobinas.

BOBINA CON NÚCLEO DE HIERRO

Si se inserta un núcleo de hierro en una bobina, sus propiedades ferromagnéticas aumentan la permeabilidad y, por tanto, también la densidad de flujo magnético en la bobina. Se produce una magnetización de saturación del núcleo por encima de una cierta densidad de flujo dependiente del material.

Debido a que el hierro del núcleo es un conductor eléctrico, una corriente fluye en una bobina con un núcleo de hierro en el núcleo de hierro a través del cual fluye una corriente alterna, lo que se denomina corriente parásita.

La corriente parásita es menor si el núcleo no está hecho de una pieza de hierro, sino de una pila de láminas de hierro que están aisladas entre sí, por ejemplo, por una capa de laca. La corriente de Foucault se evita por completo mediante un núcleo de bobina hecho de material no conductor de la electricidad, como ferritas o polvo prensado.

Qué Es Una Bobina
Bobina

NÚCLEOS EN BOBINAS DE ALTA FRECUENCIA

Por lo general, se utiliza un núcleo hecho de polvo magnético prensado (núcleo de polvo) o ferrita para este propósito. Para filtrar interferencias de alta frecuencia, se utilizan bobinas toroidales o bobinas de núcleo toroidal, entre otras cosas.

En las bobinas sintonizables, se utilizan núcleos de ferrita con un hilo: la inductancia de dicha bobina se puede aumentar o disminuir atornillándola o desenroscándola. Si una bobina de RF tiene un núcleo de aluminio (u otro material conductor de electricidad) para la alineación, atornillar el núcleo reducirá la inductancia.

Esto se debe a que el núcleo actúa como un devanado secundario en cortocircuito de un transformador. Si lo hace más profundo, el campo magnético de la bobina se desplazará.

Los donuts de Chicote que están mejor que los de marca

0

Desde aprender a espolvorear la sal de forma correcta hasta hacer los más esponjosos y sabrosos donuts, Alberto Chicote nos da unas de las mejores clases de cocina. Si quieres hacer estas ricas rosquillas esponjosas, tienes que ver todo lo que estoy por contarte, pues estos datos y las técnicas del chef te darán un resultado ‘10’

Lo que necesitas saber para hacer los mejores donuts al estilo de Chicote

Como en toda receta, la elección de los ingredientes correctos es fundamental para tener el éxito. Por esta razón te voy a aclarar algunos aspectos sobre los ingredientes principales para preparar estos donuts al estilo de Chicote evitando que caigas en el intento.

La harina y la levadura a utilizar deben ser de una calidad y tipo específico, estoy segura de que voy a aclarar algunas dudas que pueden estar rondando en tu cabeza de una manera simple y muy fácil de comprender. Así que sigue hasta el final, aprende un poco más y destácate con estas “rosquillas” esponjosas que harían delirar hasta al mismísimo Homero Simpson.

Los Donuts De Chicote Que Están Mejor Que Los De Marca

¿Qué tipo de harina usar para los donuts de Chicote?

Harinas

No todas las harinas se pueden usar para las mismas recetas, y en el caso de los donuts de Chicote es igual. La mejor harina para prepararlos es la harina de fuerza, la cual tiene un alto contenido de gluten que absorbe maravillosamente el agua y con la que es posible hacer los mejores roscones de Reyes, brioches y bollos de leche.

Esta harina, al contener una cantidad superior de gluten en comparación con la normalmente utilizada, otorga una mayor consistencia a la masa.

La harina de fuerza: ¿qué tan recomendada es para la repostería?

Los Donuts De Chicote Que Están Mejor Que Los De Marca

Aun cuando la harina de fuerza es fantástica para masas dulces fermentadas, como las de los bollos suizos, croissants o masas dulces a las que se les añade una cantidad importante de mantequilla, azúcar, huevos y frutos secos y que necesitan de un gluten fuerte que permita el desarrollo de la masa; no es la mejor para bizcochos, cupcakes, galletas o muffins, ya que estas preparaciones necesitan tener una textura agradable, suave y ligera; es decir más esponjosa, pero con suavidad.

En el caso de los donuts, estas llevan fermento y su miga es diferente a la de los tradicionales bizcochos.

Si buscas donuts esponjosos, usa levadura seca

Los Donuts De Chicote Que Están Mejor Que Los De Marca

La levadura seca es la más idónea para preparar los donuts. Conseguir esta levadura es bastante sencillo, suele comercializarse en sobre herméticos y utilizarla también es fácil, ya que esta se puede añadir directamente a la harina sin diluir en agua con anterioridad.

La mayor ventaja de esta levadura, es que esta permite un esponjado parejo de la masa en un tiempo menor que las otras levaduras y su sabor no será tan marcado como el de la fresca.

Evita confusiones: la levadura seca no es lo mismo que el polvo Royal

Polvo Royal

Una vez que decidas hacer en casa estos ricos y esponjosos donuts de Chicote y vayas de compras por los ingredientes, evita confusiones al comprar la levadura seca. Aunque se pueda pensar que el polvo Royal es levadura seca; esto no es así.

En el sentido estricto, son bastante diferentes. El conocido como Royal, es un emulsionante químico a base de bicarbonato y otros añadidos que reaccionan durante la cocción dentro del horno con las grasas y huevos añadidos a la preparación. Su acción básicamente es producir un gas que logra esponjosidad. Es decir no desarrolla el gluten de la masa directamente como lo hace la levadura.

Ingredientes que necesitas para los donuts al estilo de Chicote

Los Donuts De Chicote Que Están Mejor Que Los De Marca

Ya aclarado un poco sobre los ingredientes principales que otorgaran la esponjosidad y consistencia deseada a los donuts, es el momento de hablar de los que utiliza Chicote para lograr un excelente resultado.

Como te había mencionado, la harina de fuerza que utiliza el chef es la de fuerza, de esta necesitarás 500 gramos. Con relación a la levadura seca, solo 10 gramos serán necesarios para el resultado esperado. Otros ingredientes que necesitas alistar son: 80 gramos de azúcar, 250 ml de leche entera, 5 gramos de sal, 1 huevo y 1 yema adicional y 50 gramos de mantequilla. Si deseas aromatizar la masa, puedes usar vainilla, ralladura de naranja o el aromatizante de tu preferencia.

Comienza por preparar la masa

Masa

Hacer la masa de los donuts es sumamente fácil, ya lo verás. Comienza colocando en un bol pequeño la levadura con un poco de leche y unas 2 o 3 cucharadas de harina. Mezcla bien y déjala reposar por tan solo 15 minutos.

En un bol de tamaño más grande vierte la harina junto al azúcar y la sal. Incorpora muy bien estos polvos y vierte la leche. Amasa hasta que quede una masa lisa, quizás tardes un poco, pero valdrá la pena. Por supuesto, si tienes una máquina de amasar el proceso será más rápido, pero a mano sale muy bien.

Incorpora los ingredientes finales para los donuts de Chicote

Masa

El proceso de formación de la masa es importante, Chicote lo va llevando por partes y todo resulta en un éxito, así, que nada de prisas. Casca los huevos y añade uno entero y la yema del otro en una taza; bátelos y agrégalos a la masa. Continúa amasando e incorpora en este momento la mezcla inicial que habías preparado con la levadura seca. 

Sigue con el proceso de amasado  y al final añade la mantequilla. Amasa muy bien y lleva la masa a la mesa para trabajarla más cómodamente hasta que formes una bola. Llévala de regreso al bol y cúbrela con papel film dejándola reposar hasta que duplique su volumen.

Dale forma a los donuts

Cortar Masa

Una vez que la masa haya duplicado su volumen extiéndela en la encimera y estírala con un rodillo hasta lograr un grosor de 1 centímetro más o menos. 

Para dar la forma a los donuts, ayúdate de unos cortapastas tal como lo hace Chicote o si no tienes uno, utiliza un vaso o taza. Lo importante es que puedas darles la forma de donuts tradicionales. A medida que los vayas cortando, colócalos sobre un papel antiadherente. Un truco que usa chicote es guardar los círculos de masa del centro, del agujero y usarlos para hacer mini berlinas deja reposar por 49 minutos a temperatura ambiente. Verás como duplican su tamaño.

Cocción de los donuts al estilo de Alberto Chicote

Freír Donuts

Cuando tengas listos los donuts y estos estén levados, es el momento de freírlos. Chicote lo explica de una manera bastante sencilla. Bastará con llevarlos a freír a unos 150 °C y escurrir sobre papel absorbente.

Una vez que estén dorados se retiran del aceite y se les espolvorea azúcar glass. Para disfrutarlos, el propio chef recomienda un buen café, una taza de chocolate o cualquier otro acompañante que nos apetezca.

Cómo quitar las manchas de rotulador permanente

0

¿Manchas de rotulador? Mayormente la tinta está conformada por diferentes materiales, que es lo que la hace tan potente al momento de quitarla de una superficie. Más aún difícil si se trata de un rotulador permanente.

Dicha tinta de rotulador es un compuesto de resinas vinílicas, glicerol, negro de humo. También la conforma el ácido tánico, aditivos, colorantes, entre otras sustancias que tienen como base agua o aceite.

LEA TAMBIÉN: CÓMO QUITAR LAS MANCHAS DE CREMAS EN LA ROPA

Regularmente los fabricantes utilizan aceite como disolvente a fin de agregar viscosidad, espesor y secado rápido. Por ello es que cuando hay una mancha de rotulador es necesario atenderla de forma rápida pues el secado de los rotuladores suelen ser rápido. Si se trata de un rotulador permanente , más veloz debería ser el proceso para limpiarlo.

Precisamente por la composición de la tinta es que las manchas de rotulador en la ropa suelen ser más complejas.

Ten en cuenta que para quitar las manchas de rotulador, existen varios trucos y opciones bastante eficaces. Pero lavar la ropa manchada solamente en lavadora, no se quitará tan sencillo. Así que debes tomar en cuenta que debes usar algunos productos que te ayuden.

Recuerda que antes de aplicar cualquier producto químico sobre manchas de rotulador, debes leer las etiquetas. Ya que si se trata de prendas delicadas, es posible que puedan terminar dañadas.

No laves la prenda con la manchas de rotulador en la lavadora sin tratarla antes, ya que se puede fijar y nunca serás capaz de eliminarla.

Consejos para deshacer manchas de rotulador en cuestión de segundos

Consejos Para Deshacer Manchas De Rotulador En Cuestión De Segundos

Se dice que uno de los trucos más comunes para quitar las manchas de rotulador es aplicar un desengrasante y secar con una toalla de papel limpia hasta que ésta desaparezca.

Pero no es necesario recurrir a productos químicos para quitar las manchas de rotulador, existen otros tipos de productos, concretamente caseros, que nos ayudarán a eliminar esos restos de tinta sobre nuestra ropa. El vinagre o el zumo de limón pueden ser unos grandes aliados.

La laca de pelo o la leche caliente son algunos trucos para acabar con estas manchas. Coloca una toalla de papel debajo de la prenda. Rocía la mancha con laca para el cabello y frota con un hisopo de algodón. La toalla de papel te ayudará a absorber la mancha y evita que se manche el otro lado.

Otro truco que puedes aplicar y que es bastante efectivo, de hecho el más recomendado, es utilizar acetona. Aunque pienses que solo se trata de un producto para quitar esmalte de uñas, puedes usarlo para eliminar manchas de rotulador.

Solo tienes que aplicar un poco de acetona directamente sobre la mancha provocada por el rotulador y secar con una toalla de papel limpia hasta que veas que la mancha desparece por completo. Posteriormente, puedes lavar la ropa en la lavadora con una taza de sal, agua fría y sin detergente.

En el proceso de eliminar manchas de rotulador, puedes usar vinagre. Este es un producto que se utiliza bastante en la cocina y en la vida diaria, pues los componentes del vinagre funcionan perfectamente para varios problemas caseros. Malos olores y manchas especialmente.

Únicamente debes remojar el área manchada por el rotulador con una mezcla de vinagre y agua durante al menos una hora y, pasado ese tiempo, lavar la prenda en la lavadora como de costumbre.

Más opciones que te pueden ayudar con las manchas

Más Opciones Que Te Pueden Ayudar Con Las Manchas

Otra opción para atender las manchas de rotulador, es una mezcla de crémor tártaro o bitartrato de potasio, también conocido como hidrogenotartrato de potasio, y zumo de limón. Todo debes mezclarlo hasta formar una pasta y aplicarla sobre la mancha. Permite que se asiente alrededor de una hora antes de poner la prenda en la lavadora.

También puedes frotar la mancha del rotulador permanente con una mezcla de pasta de dientes y bicarbonato de sodio. Pasados unos segundos, pasa un paño húmedo mediante movimientos circulares y comprueba si ha funcionado.

¿Qué pasa si las manchas del rotulador no salen?

¿Qué Pasa Si Las Manchas Del Rotulador No Salen?

En el caso de manchas complejas y que estén bastante secas es recomendable una mezcla de alcohol (90 °), dos cucharadas de yogur, laca para el pelo, y acetona.

Todos estos ingredientes los debes mezclar bien y aplicar sobre las manchas de rotulador con cuidado. Puedes usar guantes para evitar manchar el resto de la prenda. Deja reposar por unos minutos y luego coloca la prenda en la lavadora y lava de forma normal.

En caso que sea una mancha reciente, frotarla con un paño empapado en alcohol.

Debe ser abundante alcohol y debes hacerlo de forma suave, recuerda que el alcohol podría manchar el resto de la prenda.

Otro dato para manchas complicadas de rotulador es la crema de afeitar, que al parecer es bastante eficaz.

Lo que debes hacer es aplicar un poco de la espuma sobre la mancha y dejar que actúe durante 5 minutos y después frota ligeramente. Una vez hayas borrado la mancha, enjuaga con abundante agua y procede a lavar de forma normal.

En tal caso que ningún método funcione puede buscar desmanchadores que están disponibles en cualquier mercado. Tenga en cuenta que usar cloro o lejía puede complicar la mancha, evalúe y utilice lo que mejor convenga.

El Pueblo: qué va a pasar en la temporada 3

0

El Pueblo está inmerso en el rodaje de su tercera temporada, aunque todavía no se ha emitido la segunda en abierto a través de Telecinco. Sin embargo, los suscriptores de Amazon Prime Video sí que han podido disfrutar de los nuevos capítulos.

La comedia rural sigue en su tono gamberro y divertido, lleno de sorpresas que van a hacer reír a los espectadores. Ya han anunciado los nuevos fichajes que se unen al reparto y algunas de las tramas de la serie. A continuación, te desvelamos qué va a pasar en la Temporada 3 de El Pueblo.

EL ÉXITO DE EL PUEBLO

El Pueblo: Qué Va A Pasar En La Temporada 3
Foto: Mediaset

A principios del 2019, los creadores de La que se avecina se pusieron manos a la obra para crear una nueva comedia. En mayo de ese año estrenaron la primera temporada de El Pueblo en Amazon Prime Video. En ese momento, descubrimos que se trataba de una comedia rural en la que personajes muy variopintos se mudaban a un pueblo de la España vaciada provocando un choque cultural con los lugareños.

En el primer trimestre del 2020, Telecinco emitió la primera tanda de El Pueblo con notable éxito. Además, a la vez se estrenó la segunda temporada de la serie en Prime Video. Aunque la cadena de Fuencarral tiene pendiente de emitir esa temporada, ha renovado a la serie rural por una tercera entrega, que ya ha comenzado su rodaje y que incorpora nuevos personajes…

MARÍA HERVÁS VA A CONTINUAR EN EL PUEBLO

El Pueblo: Qué Va A Pasar En La Temporada 3
Foto: Mediaset

Aunque se había especulado mucho con que María Hervás no iba a estar presente en la tercera temporada de El Pueblo, la actriz de moda va a continuar metiéndose en la piel de Amaya. Ella misma ha sido la que ha confirmado que va a seguir en la comedia rural publicando una foto en su cuenta de Instagram en la que sale preparándose para dar vida a su personaje.

La actriz ha participado en una de las series más exitosas de la temporada, La cocinera de Castamar y ha intervenido en la película «El cover«, que se acaba de estrenar en los cines. Por lo que con su apretada agenda, nadie daba un duro porque María Hervás se desplazara durante el verano al pueblo de Soria para rodar los nuevos capítulos de El Pueblo

LAS NUEVAS INCORPORACIONES DE EL PUEBLO

El Pueblo: Qué Va A Pasar En La Temporada 3

Nuevos personajes llegan a Peñafría en su tercera temporada. Los creadores de El Pueblo han confirmado los fichajes de Raúl Peña y Ana Arias en sus nuevos capítulos. El actor saltó a la fama en Un paso adelante. También ha participado en otras series como CompañerosSMS (Sin miedo a soñar) o 14 de abril: La república. En esta comedia rural va a meterse en la piel de Martín.

Por el otro lado, Ana Arias regresa a la televisión después de haber dado vida a Paquita durante más de 300 capítulos de Cuéntame. La actriz ha estado más de 15 años en la serie. Sin embargo, la abandonó para abordar otros proyectos como participar en esta comedia rural interpretando a Cristina. Su trama va a dar mucho de qué hablar en Peñafría…

LA TRAMA DE MARTÍN Y CRISTINA

El Pueblo: Qué Va A Pasar En La Temporada 3
Foto: Mediaset

Cristina y Martín llegan a Peñafría para vivir un año sabático rural. El personaje de Ana Arias es una odontóloga copropietaria de una clínica dental mientras que el de Raúl Peña es un cocinero que ha tenido que cerrar su restaurante. 

Esta pareja es presionada constantemente con la idea de ser padres, mientras ellos van a realizar una serie de descubrimientos incómodos, que podrían echar por tierra esos planes. ¿Conseguirán quedarse embarazados y que nazca el primer niño en El Pueblo desde hace muchísimos años? Ellos no son el único fichaje de la comedia rural…

LA PAREJA DE JÓVENES QUE LLEGA A PEÑAFRÍA

Hugo Y Carla
Foto: Mediaset

Una pareja de jóvenes va a revolucionar Peñafría con su llegada. Se trata de Hugo, interpretado por Roque Ruiz (El desorden que dejas) y Carla, interpretada por Elena Gallardo (Dos Vidas). Son unos recién graduados de másteres que no consiguen un trabajo digno.

Por lo que se trasladan a El Pueblo para vivir de una manera más austera intentando no contaminar. Están muy concienciados con el cambio climático, cosa que va a hacer que intenten convencer a sus vecinos para que cambien sus hábitos a unos más ecológicos. Carla es del género fluido, es decir, que pertenece a varios géneros a la vez, hecho que va a desencadenar más de un rumor en la aldea…

MÁS INCORPORACIONES AL REPARTO DE LA SERIE

Charles Y Mariajo
Foto: Mediaset

Los últimos fichajes de la tercera temporada de El Pueblo son Richard Collins-Moore, conocido por la película «La llamada«, y Laura Gómez-La Cueva, que ha intervenido en el film «El reino«. El actor va a interpretar a Charles Pemberton, el nuevo novio de María al que conoció en Benidorm. Un cosmopolita apasionado del golf que lo va a dejar todo por estar enamorado de la pueblerina y que va a chocar mucho con Arsacio.

Por otra parte, Laura Gómez se va a meter en la piel de Mariajo, la hermana menor de Juanjo. Esta mujer se muda a Peñafría para intentar solucionar sus problemas de alcoholemia. Y es que además ha sido desahuciada de su casa por no pagar, ya que se ha gastado todo su dinero en sus borracheras. Los nuevos personajes de El Pueblo van a conquistar a la audiencia, aunque lo van a tener más difícil con los habitantes de Peñafría.

10 vídeos de meditación en Youtube para hacerte un profesional

0

Mucha gente está convencida de que la meditación es sinónimo de «no hacer nada» o «no pensar en nada». Otros hablan de la meditación como una práctica esotérica y un retiro del mundo normal y agitado.

Para nosotros, la meditación es una inmersión en la vida pura. La meditación se trata de observarse a sí mismo con atención. No “pienses en nada”, acepta los pensamientos y comprende de dónde vienen.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA MEDITACIÓN?

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

El «objetivo» de la meditación (si uno insiste en la palabra) es estar consciente de uno mismo. En la vida cotidiana, los pensamientos van y vienen sin que entendamos dónde y por qué, por lo general, después de unos minutos olvidamos lo que estábamos pensando.

A través de la meditación regular, “entrenamos” nuestra mente para trabajar conscientemente. En lugar de reaccionar ante el mundo y cada estímulo, aprendemos a decidir activamente en qué queremos enfocarnos.

LOS 10 MEJORES VIDEOS DE MEDITACIÓN PARA HACERTE UN PROFESIONAL

Meditación para principiantes. 6 minutos

10 Videos De Meditacion En Youtube Para Hacerte Un Profesional 2

En el multimedia de 6 minutos se habla sobre las técnicas a utilizar en la meditación inicialmente. Conseguir el espacio y la postura, enfocar la atención. Concentrarse en un pensamiento, sensación, emoción o respiración, para lograr calmar la mente. Esto puede ayudar a completar ciertas tareas o simplemente a seguir con la vida diaria con un mejor ritmo.

Ya no es un secreto que la meditación tiene un efecto positivo en la salud. ¿Quizás también has jugado con la idea de probar la meditación? ¡En este caso encontrarás los mejores consejos para iniciarte en la meditación y ejercicios de meditación muy sencillos que podrás incorporar a la vida cotidiana en cualquier momento!

¿Cómo hacer meditación por primera vez? – Introducción y Primera Práctica

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

Tras la esencia nos trae un video muy completo sobre la meditación y cómo incorporarla en el día a día, comenzando desde casa.

Lo que Tras la esencia quiere destacar en su multimedia subido a la plataforma de Youtube es que no debes ignorar el hecho de que la meditación en todas sus formas puede tener muchas ventajas y una influencia realmente positiva en tu vida, personal y profesional.

La música relajada y su voz en calma, invita a los ejercicios de respiración para lograr liberarse de tensiones, lo que hace que permanezcas en atención plena. Esto permite la regulación de la atención, percepción del cuerpo, autoconciencia y regulación de las emociones. Esto conduce a muchos beneficios para ti, esto va desde aumentar la creatividad y reducir el estrés hasta dormir mejor. Y eso no es ni la mitad de los beneficios probados. Puedes ver el video completo aquí.

MINDFULNESS: cómo empezar a meditar desde cero (paso a paso para principiantes)

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

La práctica del MINDFULNESS no es nueva, pero comienza a aplicarse con mayor fuerza en la actualidad. En el vídeo 3 de nuestro top 10, se habla de la meditación como la atención plena (mindfulness), una práctica de entrenamiento mental que te enseña a reducir la velocidad de los pensamientos acelerados, a soltar la negatividad y a calmar tanto tu mente como tu cuerpo.

Combina la meditación con el mindfulness, que se puede definir como un estado mental que implica estar completamente enfocado en «el ahora» para que puedas reconocer y aceptar tus pensamientos, sentimientos y sensaciones sin juzgar. Las técnicas pueden variar, pero en general, mindfulness implica respiración profunda y conciencia del cuerpo y la mente.

Aprende ¡aquí! más sobre esta técnica sin tener que hacer raros movimientos o ejercicios incómodos.

Meditación guiada para controlar tu ANSIEDAD rápidamente

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

La depresión es común. Mucha gente se siente deprimida: cada año, alrededor del 15 por ciento de europeos sufren un trastorno de ansiedad y más del 8 por ciento de depresión. A menudo, ambas enfermedades están entrelazadas. Los síntomas se superponen porque ambos cuadros clínicos se remontan a la falta de la sustancia mensajera serotonina.

La ansiedad y la depresión pueden condicionarse y reforzarse mutuamente con prácticas de meditación y este video es muy funcional si buscas estás buscando ayuda.

La mejor meditación guiada

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

Con la voz del maestro José María Doria esta meditación guiada es ideal para comenzar tus mañanas con buen pie. Explica con voz suave y relajada todo lo que debes hacer para llegar a tu punto de concentración y relajación, mientras que con buena postura y ojos cerrados logras irte liberando del estrés.

En esta meditación guiada aprendes a dejar que tus pensamientos vayan y vengan sin aferrarte a ellos ni juzgarlos. Con él puedes interrumpir la meditación, ganar distancia y relajarte más. Aprendes a enfocar la atención y darte cuenta de lo que está sucediendo, en lugar de perderte en tus pensamientos.

Los tipos de meditación ¿cuál es el mejor para ti?

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

Son 10 minutos con 56 segundos que se enfocan en explicar los tipos de meditación y por qué no todos sirven para cualquier persona. El dilema y error de practicar un tipo de meditación que no es la correcta para ti y cómo puedes verte afectado en lugar de conseguir beneficios.

Hay aproximadamente 7 mil millones de formas de meditar. Libre y guiado, físicamente pasivo (simplemente sentado) y activo (por ejemplo, meditación caminando), con mantras, con respiración, con atención plena, o sin nada… ¡Bastante confuso!

¿Estás interesado en las técnicas de meditación, pero has perdido la pista por la abundancia de ofertas? Este video te presenta los 7 tipos de meditación más populares: de dónde vienen, cómo funcionan, y cuál es la mejor para ti.

Meditación guiada para dormir profundamente: Duerme rápido con esta relajación para el insomnio

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

Probado científicamente: la meditación te ayuda a conciliar el sueño. Los científicos ven las razones de esto en el hecho de que la meditación regular para dormir ayuda a calmar los pensamientos agitados y relajar el cuerpo. Los latidos del corazón se ralentizan y la presión arterial desciende.

Este multimedia de más de una hora, te da las herramientas necesarias para que logres conciliar el sueño efectivamente y dejes atrás las noches de insomnio.

Quedarte dormido mientras meditas es algo muy común, y si te sucede de vez en cuando, no debes preocuparte demasiado. A medida que aprendemos a meditar, buscamos un equilibrio entre el enfoque y la relajación.

Meditación guiada para calmar la mente y reducir el estrés

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

Cuando finalmente llegamos a descansar en un día estresante, por lo general, todavía estamos lejos de darle a nuestra mente un merecido descanso. Al contrario: damos rienda suelta a nuestros pensamientos y repasamos las experiencias del día.

Aunque existen muchas razones científicamente probadas para los cambios de humor, como el desequilibrio hormonal o un nivel inusualmente alto o bajo de neurotransmisores (mensajeros bioquímicos en nuestro cuerpo), etc., la principal causa de los cambios de humor es la incapacidad de aliviar el estrés en la vida cotidiana.

Pero hay buenas noticias: la meditación puede ayudarnos a contrarrestar los cambios de humor y así relajar la mente. Con la práctica regular, también podemos controlar nuestras emociones y con este video tendrás las herramientas para lograrlo.

Aprende a Meditar – Lección 1: Introducción

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

Aprender a meditar es especialmente difícil para los principiantes: sin la orientación adecuada, a menudo es difícil. Este video es ideal si te estás iniciando en la meditación, porque brinda respuestas inmediatas a las dudas de cada principiante, son más de 10 minutos de buen contenido y sobre todo, mucha relajación.

Meditación de la gratitud: El poder de agradecer

10 Vídeos De Meditación En Youtube Para Hacerte Un Profesional

Con esta meditación, fortaleces tu conexión contigo mismo y tu conciencia de tu gratitud. Con esta meditación de gratitud de casi 11 minutos aprenderás a centrarte de nuevo en una de las emociones más importantes que podemos tener: tu propia gratitud interior y exterior.

Esta meditación guiada te recuerda que ya hay muchas cosas, personas y situaciones en tu vida por las que puedes estar activamente agradecido. Sentir gratitud no solo te pone de buen humor, también aumenta tu entusiasmo por la vida, aumenta tu nivel de energía y te permite mirar hacia atrás en tu vida fortalecido y lleno de confianza.

Publicidad