El gobierno se encuentra en plena preparación de la importante Cumbre de la OTAN que tendrá lugar en Madrid a finales de este mes. A pesar de que los ministros de Podemos no apoyen este evento, los demás, en especial el de Exteriores, están atando los cabos para que salga bien y la imagen de España a nivel internacional salga reforzada.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, viaja este lunes a París para mantener un primer encuentro con su nueva homóloga francesa, Catherine Colonna, con quien abordará entre otras cuestiones las interconexiones energéticas, según han informado fuentes diplomáticas.
Albares mantuvo un primer contacto telefónico el pasado 27 de mayo con Colonna, a quien el presidente francés, Emmanuel Macron, designó tras su reelección y ambos quedaron en verse próximamente para seguir reforzando las relaciones bilaterales y trabajar «por una Europa fuerte, ecológica y social», según comentó entonces el ministro en Twitter.
Su encuentro este lunes servirá a ambos para repasar, además de las relaciones bilaterales, otros asuntos de actualidad e interés compartido como la guerra en Ucrania, la cumbre de la OTAN que acogerá Madrid los próximos 29 y 30 de junio así como el apoyo a las candidaturas de Suecia y Finlandia a entrar en la Alianza, han explicado las fuentes.
Otro de los puntos que Albares abordará con Colonna será el de las interconexiones energéticas, que han cobrado especial interés a raíz de la invasión rusa de Ucrania y de la subida de los precios de la energía. En este sentido, el mensaje que trasladará el ministro a su homóloga francesa es que se trata de «un elemento para avanzar en la independencia energética de la UE«.
El Gobierno ha venido defendiendo la necesidad de retomar la interconexión con Francia, en particular el proyecto Midcat -el gasoducto que uniría Cataluña y el país vecino- ya desde hace tiempo, esgrimiendo la capacidad de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) de España.
Esta misma semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió en Bruselas en este asunto y en que debe ser la UE la que pague ahora la factura de estas interconexiones, toda vez que España, como «isla energética» que es junto a Portugal, ha tenido que costear hasta ahora los medios para poder abastecerse energéticamente.
CONVENIO DE DOBLE NACIONALIDAD
Otro de los asuntos que abordarán los dos ministros, según las fuentes consultadas, será el nuevo convenio de doble nacionalidad que los dos países firmaron en la pasada Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Montauban en marzo de 2021, el primero de este tipo que hay con un país de la UE.
El convenio podrá beneficiar a los 290.000 españoles que residen en Francia y los 124.000 franceses que residen en España. En virtud del mismo, según explica el Gobierno en una respuesta parlamentaria, «los franceses mayores de 14 años que adquieran la nacionalidad española por razón de opción, residencia o carta de naturaleza quedan exentos del requisito de renuncia a la nacionalidad francesa«.
En el caso de los españoles que hagan el paso contrario «no perderán ya la nacionalidad española de origen y no tendrán que declarar su voluntad de conservar la nacionalidad española«. Además, según el Gobierno, aquellos españoles que perdieron la nacionalidad al adquirir la francesa podrán recuperarla «sin estar obligados a residir en España, requisito del que hasta ahora solo eximía a los emigrantes y a los hijos de emigrantes«.
Albares y Colonna también tendrán ocasión de compartir experiencias sobre la Presidencia de turno de la UE que actualmente ocupa Francia y la que ejercerá España en el segundo semestre de 2022, en cuya preparación ya está trabajando el Gobierno
La investigación del trágico naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo en aguas canadienses sigue su curso. Este fin de semana ha sido muy intenso, ya que los familiares de las víctimas han protestado porque el gobierno va a mandar un buque a la zona para realizar prospecciones pesqueras y no para investigar el hundimiento, que dejó 21 fallecidos.
Los tres supervivientes del naufragio, que se hundió a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá) el pasado 15 de febrero, acudirán este lunes a declarar en la Audiencia Nacional (AN), en las primeras diligencias por esta causa.
Desde las 9.30 horas tendrán que comparecer ante el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, Ismael Moreno. El patrón del barco, Juan Padín, lo hará en calidad de imputado, después de que el magistrado apreciara indicios de 21 homicidios imprudentes, mientras que su sobrino, Eduardo Rial, y el marinero Samuel Kwesi lo harán como testigos.
Moreno les tomará declaración a pesar de que la Audiencia Nacional todavía no se ha declarado competente para investigar el hundimiento del pesquero gallego. Sin embargo, sí le compete comenzar las diligencias, sobre todo las más urgentes, por tener conocimiento del caso.
Cabe recordar que la Audiencia Nacional trató de remitir la causa al Juzgado de Instrucción de Marín, por ser la localidad donde radica el puerto base del navío. No obstante, dicho juzgado pontevedrés rechazó la inhibición, al entender que los supuestos delitos que se investigan fueron cometidos en aguas internacionales.
Mientras se dirime la cuestión de la competencia, Padín y los dos testigos prestarán declaración ante Moreno, una comparecencia que, según las fuentes jurídicas consultadas, servirá también para resolver las medidas cautelares solicitadas por las familias de los fallecidos contra Padín, pidiendo que se le retire el pasaporte e incluso su ingreso en prisión preventiva para que no vuelva a faenar, tras los «persistentes rumores» de que tenía pensado volver a trabajar en otro buque de la misma armadora.
Estaba previsto que estas primeras diligencias se practicaran la semana pasada, pero fueron aplazadas a petición de la defensa del patrón para poder preparar bien el interrogatorio a su cliente.
INDICIOS DE 21 HOMICIDIOS IMPRUDENTES
El naufragio del ‘Villa de Pitanxo’ continúa en los tribunales porque Moreno observó indicios que permitirían imputar «al menos 21 delitos de homicidio por imprudencia grave y contra los derechos de los trabajadores» a Padín, ya que en la tragedia fallecieron 21 de los 24 marineros que viajaban en el buque.
De esta manera, la Audiencia Nacional cuestionó la versión ofrecida por el patrón del pesquero. A su juicio, la velocidad del buque a las horas de la tragedia «suscita dudas» sobre la declaración del capitán acerca de la parada de los motores por avería como causa determinante de la escora y posterior hundimiento del barco.
Padín aseguró que sobre las 04.00 horas de la madrugada el motor del barco se paró, lo que dadas las condiciones meteorológicas existentes en ese momento determinó la sucesiva entrada de agua por la aleta de babor, ocasionando una cada vez mayor escora.
Vista la situación, según Padin, dio a la tripulación la señal de abandono del buque previa colocación del traje de supervivencia y chaleco salvavidas. «Ya con todo colocado nos disponemos al arriado de la balsa de babor«, sostuvo el capitán, precisando que dejó encargado al primer oficial, por cuanto él fue a arriar la balsa de estribor, lo que habría conseguido embarcando a la tripulación. Eduardo Rial, su sobrino y otro de los supervivientes, ofreció una versión similar.
VERSIÓN DE KWESI
Samuel Kwesi, el tercer superviviente, explicó en un primer momento que al pararse el motor el barco quedó a merced de las olas, lo que, unido al peso del aparejo, hizo que entrara mucha agua y se escorara hacia babor. Entonces oyó al capitán ordenar que subieran al puente, lo que hizo sin el traje de supervivencia por no darle tiempo.
Sin embargo, en una declaración posterior, dio una versión «absolutamente distinta» de los hechos. Él señaló que el motor no se paró, sino que las maquinillas que recogen el aparejo dejaron de funcionar bien, tensando pero no recogiendo y provocando la escora.
Por ello, le gritaron al capitán que soltara los aparejos, pero éste se negó. Después, con el buque muy ladeado, se paró el motor y se incrementó la escora de babor. Kwesi subrayó que en ningún momento el capitán dio orden de ponerse los trajes de supervivencia aunque él y su sobrino sí los llevaban, lo que le sorprendió.
LOS FAMILIARES
Por su parte, las familias de las 21 víctimas mortales han emprendido su propia lucha para tratar de convencer al Gobierno de la necesidad de bajar al pecio del ‘Pitanxo’ a buscar pistas de lo que pudo haber pasado en la madrugada del 15 de febrero.
Además, en los últimos días han dado a conocer que han presentado querellas contra el patrón, su sobrino y la armadora del buque, Grupo Nores de Marín, por 21 presuntos delitos de homicidio por imprudencia, delitos graves contra la salud de los trabajadores, falsedad documental y encubrimiento.
«Creemos en la Justicia, en lo que investiga la Guardia Civil, en que se está llevando todo a cabo de forma rigurosa«, destacó en los últimos días la portavoz de los familiares e hija de una de las víctimas, María José de Pazos.
Cuando se habla de las canciones más escuchadas de la historia, hay que confesar que no es posible poder demostrar de manera concreta cuál canción ha sido más escuchada que otra, a menos que nos estemos refiriendo a las canciones que nacieron después de las redes sociales, las app musicales como Spotiy y otras, porque en este caso, debido al número de descargas, es posible saber cuál ha sido un éxito y cual no.
Antes no era así. Todo dependía de cuantas veces eran pasadas por las emisoras de radio y cuantos álbumes había vendido el grupo para saber que canción había sido la más escuchada en un período determinado. Pero, como no queremos generar una controversia, advertimos que vamos a hablar de las canciones que han sido más escuchadassegún la historia pre-redes sociales, ya que esto daría lugar a un ranking distinto, y abarcaría un período histórico mucho más corto.
¿Cuáles han sido las canciones que más se han escuchado históricamente, antes de la llegada de los adelantos tecnológicos?
A nuestro criterio, echando mano de los registros y las hemerotecas de información sobre la música, podemos afirmar que entre las más escuchadas se encuentran:
Nirvana: ‘Smells Like Teen Spirit’
Corría el año 1991 y teníamos a un grupo de jóvenes insatisfechos de Seatle, que usaban sus dones musicales para criticar la forma en que los jóvenes eran vistos y tratados por la sociedad, y entones Kurt Cobaine y sus compañeros lanzaron al mercado ‘Smells Like Teen Spirits’ para hacer saber a la sociedad ‘hello,hello’hello,hello’ que ellos también contaban y que los jóvenes eran importantes.
La música fue compuesta por los tres miembros del grupo, pero la letra es de Kurt, y se la considera actualmente como el himno que representó a una generación, hoy no es solamente la canción más famosa del género grunge, sino que, para algunos, es la más escuchada de la historia. Otra muestra de la genialidad de este grupo es ‘Como as You Are’.
John Lennon: Imagine
Hablando de canciones que reclaman por la insatisfacción social, por la forma en que los gobiernos y los grandes influenciadores comerciales, que llevan a las sociedades a convertirse en cultores del consumo, ‘Imagine’ es una verdadera obra de arte. Conocida en todo el mundo, cantada por todos, versionada en todos los idiomas y estilos posibles, esta joya es producto de John Lennon y Yoko Ono. Su contenido ya era bastante relevante en la época de su lanzamiento, pero cobró una significación aun mayor debido a las circunstancias en las que John fue asesinado.
U2: One
Esta banda irlandesa es reconocida por haber creado muchos éxitos, y su líder, Bono, se ha convertido en un gran activista, pero en el momento en que lanzaros One, en el año 1992, no tenían ni idea de la trascendencia que su letra podría tener. Instantáneamente se convirtió es un exitazo. Incluso el grupo llegó a hacer una versión con Mary J. Blidge, en la que no sólo se hacía una declaración de la situación política y social que se vivía en aquella época, sino la forma en que se sentían los integrantes del grupo.
Michael Jackson: Billie Jean
Era el año 1982 y Jackson, quien ya se había convertido en el Rey del Pop gracias a sus trabajos anteriores, en particular ‘Thriller’, demostró que aún le quedaban muchos temas icónicos por realizar, uno de los cuales fue ‘Billie Jean’ que se mantuvo como número 1 en las listas musicales de los Estados Unidos por 76 increíbles semanas seguidas. La base del tema es aquellas mujeres que persiguen la fama al relacionarse de forma personal con artistas, lo que básicamente lo perturbaba.
Queen: Bohemian Rhapsody
Quizás es la única canción que ha llegado a ser número uno en las listas musicales en dos oportunidades diferentes, luego de transcurridos más de 30 años de su estreno original. ‘Bohemian Rhapsody’ es una de esas muchas joyas creadas por Freddie, John, Roger y Brian, y sin duda, una de las grandes obras de arte de la música. Su fuerza ha sido muy pocas veces superada, hasta por creaciones del propio grupo.
La destreza vocal nivel Dios de Freddie, junto con la genialidad musical de los demás integrantes de Queen hacen que esta canción sea un himno y haya creado un hito en el Rock que es muy difícil de superar, sin importar el tiempo que pase. Cualquiera que escuche esta canción, aunque no conozca mucho de otros géneros, podrá identificar la fusión del rock clásico, con la ópera, la balada, los riffs de guitarra impresionantes y la calidad vocal de los integrantes de Queen.
Antes de que saliera Bohemian Rhapsody ya existía MTV, pero fue el videoclip de esta canción el que hizo que todos pusieran atención, cambiando para siempre el modo en que debían hacerse las promociones de las canciones, ya que hasta ese momento, sólo se presentaba a las bandas cantando las canciones en medio de un concierto. Podría decirse que Queen no sólo creó una de las cancionesmás escuchadas en toda la historia, sino que también es el responsable del surgimiento de la producción de videos musicales.
The Beattles: Hey Jude
Los cuatro de Liverpool no podían quedarse fuera de esta lista, y pensamos que la más escuchada en la historia de sus canciones es ‘Hey Jude’, una canción de1968, con una potente carga emocional, mensaje positivo y antidepresivo. Su autoría se atribuye a Paul McCartney, y que la inspiración le vino después de haber visitado al hijo de la ex esposa de Lennon, Julian Lennon, quien se sentía muy deprimido por la separación de sus padres.
Bob Dylan: Like a Rolling Stone
Era el año 1965, y Bod Dylan cree que es el momento de lanzar una canción que reivindicara el valor der ser humano. ‘Like a Rolling Stone’ lo llevó ser conocido mundialmente, y se considera una de las canciones más relevantes del siglo XX, que simbolizó un cambio cultural y político. Fue la número 1 durante 12 semanas en las listas.
The Rolling Stones: (I Can’t Get No) Satisfaction
Iconica, versionada, conocida a nivel mundial, este himno vio la luz en el año 1965, y se convirtió en uno de los temas más escuchados de la historia. Todos la reconocen desde los primeros acordes, y contiene uno de los riffs de guitarra más conocidos de la historia del rock and roll, junto con una letra rebelde y muy provocativa. Permaneció durante 14 semanas en las listas de los temas más escuchados.
Sex Pistols: God Save the Queen
Irreverente, escandalosa, provocativa, un verdadero ataque a la monarquía del Reino Unido, fue todo un éxito en el año 1977, incluso llegó a ser vetada por la BBC, pero el movimiento punk estaba en auge y la prohibición sólo hice que el interés por escucharla creciera, y así se convirtió en un himno histórico.
Guns N’ Roses: Sweet Child O’Mine
Todos estaremos de acuerdo en que la liga de los hermanos Roses con Slash era mágica, en una forma tan superlativa que hicieron canciones que se convirtieron en himnos del rock and roll, pero ninguna tan escuchadade Guns N’ Roses como ‘Sweet Child O’Mine’, con un Slash magistral en uno de los riffs de guitarras más reconocibles de la historia y sólo tienes que ver el video clip para conocer a las parejas de los miembros de la banda para aquel momento.
En Aliexpress puedes encontrar todo tipo de productos de belleza para el cuidado de tu piel. El mundo de las mascarillas está avanzando a pasos agigantados y es por eso que ahora puedes conseguir todo tipo de cremas a un precio irresistible. Además, cada día se descubren nuevos tratamientos que se aplican a las cremas y puedes conseguir una que tenga múltiples funciones. Es por eso que hemos hecho una selección de 10 tipos de mascarillas que puedes adquirir en Aliexpress con tan solo un click.
MASCARILLA CON MANGO PARA MANOS
Esta mascarilla con mango para las manos tiene un precio de 7,36€ y cuenta con un envío gratuito de casi 3 meses. Tiene un descuento del 50% ya que antes costaba 14,73€. Esta crema está realizada en base a mango y tiene múltiples nutrientes.
El objetivo es el de formar una película sobre la piel de cera hidratante en las manos que las deja suaves además de aliviar todos aquellos factores de la edad como son las arrugas. También ayuda a que las manos no estén secas, ásperas o agrietadas. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL PARA ELIMINAR ESPINILLAS EN ALIEXPRESS
Estas mascarilla facial para eliminar espinillas tiene un precio de 6,78€ y cuenta con un envío gratuito de casi 3 meses. Tiene un descuento del 54% ya que antes costaba 14,73€ y cuenta con más de 2200 valoraciones con una puntuación total de 4,6 estrellas sobre 5.
El objetivo de esta mascarilla es el de eliminar totas las impurezas de la piel. Esto hace que no se acumulen residuos evitando que se generen puntos negros y espinillas. El aspecto final es el de una piel suave y mucho más sana. Cómprala aquí.
LAIKOU MASCARILLA FACIAL DE BARRO
Esta mascarilla facial de barro tiene un precio de 2,80€ el lote que contiene 7 unidades y tiene un envío gratuito de 3 meses aproximadamente. Cuenta con más de 1600 valoraciones y una puntuación de 4,7 estrellas sobre un total de 5.
Puedes elegir entre diferentes paquetes para adaptarla a tu estilo personal. Está realizada con el objetivo de hacer una limpieza profunda y también tiene glicerina para nutrir la piel. Además, la piel comenzará a estar mucho más suave. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL DE ÁCIDO HIALURÓNICO EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla de ácido hialurónico tiene un precio de 8,18€ el lote que cuenta con 10 unidades y tiene un envío gratuito de casi 3 meses. Cuenta con más de 1500 valoraciones y tiene una puntuación de 4,8 estrellas sobre un total de 5 estrellas.
Está realizado con extracto de aloe vera lo que hace que la piel se nutra y tenga un aspecto más suave. También permite que la piel seca se hidrate y disminuyan las arrugas. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL DE BURBUJAS HUMECTANTE
Esta mascarilla facial de burbujas humectante tiene un precio de 1,75€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Tiene un descuento del 70% ya que antes costaba 5,83€ y cuenta con más de 700 valoraciones con una puntuación total de 4,7 estrellas sobre 5.
Está realizada con el objetivo de limpiar la piel de todas las impurezas que se acumulan con el día a día. Por lo tanto, desaparecerán los puntos negros y también las espinillas. La piel cobrará un aspecto mucho más suave. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL CON PLANTA DE FRUTA NATURAL EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla facial con planta de fruta natural tiene un precio de 1,83€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Tiene un descuento del 53% ya que antes costaba 3,90€ y puedes escoger entre una gran variedad de modelos para adaptarla a tu estilo.
El objetivo de esta mascarilla es el de nutrir la piel para que recobre su aspecto sano. Las debes dejar entre 15 y 20 minutos haciendo efecto. Una vez pase ese tiempo, puede retirar las mascarilla y masajear la piel para que se absorba el resto. Cómprala aquí.
LAIKOU MASCARILLA FACIAL DE BARRO DE ARCILLA VERDE
Esta mascarilla facial de arcilla verde tiene un precio de 2,79€ el lote que contiene 7 unidades y tiene un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Cuenta con un 56% de descuento ya que antes costaba 6,34€ y puedes escoger entre varios modelos.
Tiene el objetivo de hacer una limpieza profunda y dejar la piel muy suave. Este tipo de mascarilla de arcilla verde ayuda a equilibrar el balance de la piel haciendo que reduzcan las irritaciones. Limpia los poros en profundidad evitando el acné. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL CON ÁCIDO SALICÍLICO EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla facial con ácido salicílico tiene un precio de 9,16€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 3 días para que las puedas tener en casa cuanto antes. Tiene un descuento del 50% ya que antes costaba 18,31€ y cuenta con más de 500 valoraciones con una puntuación de 4,7 estrellas sobre 5.
El objetivo de esta mascarilla es limpiar la piel de todas las impurezas haciendo que se sienta mucho más suave y evitando que se forme acné. Cómprala aquí.
LAIKOU MASCARILLA HIDRATANTE DE CARACOL
Esta mascarilla hidratante de caracol tiene un precio de 1,93€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Puedes escoger entre varios modelos diferentes y tiene un 60% de descuento ya que antes costaba 4,84€.
El objetivo es reparar, hidratar, suavizar y controlar los niveles de sebo de la piel haciendo que tenga un aspecto mucho más sano. También suaviza las arrugas. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL DESECHABLE EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla facial desechable tiene un precio de 3,16€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Tiene un descuento del 60% ya que antes costaba 7,91€ y cuenta con más de 242 valoraciones con una puntuación de 4,7 estrellas sobre un total de 5.
El objetivo de esta crema es el de hidratar la piel y hacer que la circulación mejore. Esto permite que no se generen tantas irritaciones y que la piel tenga un color más uniforme. Además, aporta un toque muy suave gracias a todos los nutrientes que aporta la mascarilla. Cómprala aquí.
En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar toda clase de productos, y de la mejor calidad. Cuando un pequeño llega a casa, sus primeros meses no tienes por qué llevarlos tan solo en un carro, ya que llevarlo justo a tu cuerpo es una de las opciones más recomendadas.
En el gigante de la distribución tienes una gran variedad de marcas con fulares y mochilas de porteo con precios económicos, además de preciosos diseños. Teniendo en cuenta la variedad de opciones que puedes encontrar, te hemos seleccionado algunos de los mejores modelos que cumplen las 3B: buenos, bonitos y baratos.
Fular Portabebés Ergobaby Aura verde/Rayas gris Ergobaby en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de fulares y mochilas de porteo con un fular de la marca Ergobaby que puedes encontrar disponible en el catálogo de El Corte Inglés. Este es un modelo que ha sido fabricado en particular para recién nacidos y bebes con un peso de hasta 13,6 kg.
Al utilizar este fular, tu pequeño se sentirá protegido y tranquilo sobre el pecho, ya sea el de la madre o del padre. Anudarlo alrededor del cuerpo es una tarea muy sencilla, y al ser de tejido transpirable, también estarás cómoda al llevarlo. Este es un diseño en color verde y con estampado de rayas en gris, si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Fular Portabebés Chicco Boppy ComfyHug Silver Green verde Chicco
En segundo lugar en esta lista de fulares y mochilas de porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, te mostramos un precioso fular de la marca Chicco, una de las más reconocidas en cuanto a los productos específicos para bebés y niños pequeños.
Este es un precioso modelo liso y en color verde, el cual es capaz de mantener la correcta posición del bebé y su espalda. Además, la zona de la espalda y la cabeza está acolchada para asegurar la mejor sujeción. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Fular Portabebés Chicco Boppy ComfyFit Blue azul Chicco en El Corte Inglés
El último de los fulares para porteo que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés, es también un modelo de la marca Chicco, por lo que la calidad la tienes más que asegurada.
Al igual que el modelo anterior, este está avalado por el Instituto Internacional de Displasia de Cadera, el cual reconoce este fular como un producto saludable para la cadera si se utiliza según las instrucciones de uso. Si quieres hacerte con este modelo en color azul oscuro, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés Chicco Easy Fit Black Night negro Chicco
Pasamos ahora a las mochilas de porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con un primer modelo de la marca Chicco. Y es que esta es una de las más conocidas y confiables, por lo que no se podía quedar fuera de esta lista.
Este primer modelo es ideal hasta los 9 kg de peso del bebé. Durante sus primeros meses, la parte superior se puede plegar con el fin de ofrecer una sujeción adicional a su cabeza y cuello. Como detalle adicional, la mochila cuenta con un enganche portachupetes. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés bbest marino/beige Bbest en El Corte Inglés
Siguiendo con esta lista de preciosas mochilas y fulares para porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, te mostramos un magnífico modelo de la marca Bbest.
Este modelo es adecuado para bebés de 3,6 a 9 kg. Además, tu pequeño tendrá el perfecto soporte para tener sus caderas y espalda en la mejor posición. Este diseño está disponible en color azul marino y en beige, si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés Play Estrellas azul Play
Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés tienes una gran variedad de modelos y marcas ideales para seleccionar tu mochila o fular de porteo. El siguiente diseño que hemos seleccionado es de la marca Play, el cual puedes encontrar en color azul marino y con estampado de estrellas.
El modelo tiene un cinturón ancho ajustable, con correas y tirantes regulables además de cierre de clip para la mejor comodidad. Dispone además de ventilación frontal para el bebé y un bolsillo frontal extraíble, perfecto para poder llevar accesorios que necesites tener más a mano. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés Tula Lite 3P Soar verde Tula
Llegamos al final de esta lista de fulares y mochilas de porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, con un modelo de mochila de la marca Tula que no te puedes perder.
Este modelo está disponible en color verde con estampado de pájaros. Ofrece tres posiciones de porteo, frontal hacia dentro, cadera y espalda. La mochila es para bebés de 5,5 a 13,6 kg, tiene capucha desmontable y tejido ripstop antidesgarro, con resistencia al agua y de secado rápido. Si quieres hacerte con este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Contar con una VPN para ver contenidos de otros países es algo esencial. En el mercado hay muchas opciones que son gratuitas y otras que son de pago las cuales funcionan bastante bien y podrías utilizarlas. Y es que, Internet no conoce fronteras, y donde sea que estés, puedes tener acceso a lo que tú quieras sin tener restricciones que de alguna forma existen por el tema de la ubicación geográfica. Pero nada que no se pueda solventar con este tipo de herramientas tan eficaces.
¿Qué es una VPN?
VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual), es un forma de que puedas usar Internet de una manera anónima. Además, te da facilidad de obtener un mecanismo de navegación seguro, y de alguna forma cifrado.
A día de hoy, se utiliza con mucha frecuencia en el sector empresarial. Pero también es cierto que de cara a las conexiones personales las mismas han cobrado mucha relevancia. Existen incontables proveedores que ofrecen este tipo de redes. Por eso, si buscas opciones aquí te diremos las que mejor funcionan.
¿VPN gratuitas o pagas?
Una de las grandes dudas que tienen los usuarios sobre la VPN recae en que si es más factible apuntarse al servicio gratuito o fiarse exactamente por las de pago. Ante esto, tenemos que decir que hay alternativas que son gratuitas que funcionan de las mil maravillas y otras que no merecen la pena.
Sin embargo, las ofertas premium ofrecen ese plus que tal vez no te dará la gratuita. No obstante, pudieras probar a ver cómo te va. Sobre todo, si lo que deseas es mirar contenidos de otros países en algunas plataformas como Netflix, HBO, Prime Vídeo y demás.
Consideraciones sobre este tipo de redes
Un punto que se debe tomar en cuenta con las VPN, es que las mismas tienen su doble moral. Porque así como se jactan de que ofrecen seguridad, pues la verdad es que algunos proveedores se hacen de los datos de sus clientes, y hasta llegan a venderlos.
Lógicamente, existe el monitoreo de las navegaciones y esto, por supuesto, vulnerable esa privacidad que todos buscan.
Pero como ya es algo que todos sabemos, igual nos apuntamos a este tipo de conexiones, porque sencillamente queremos acceder a esos recursos que por temas de región a veces no están habilitados.
Surfshark, un recurso eficiente y muy popular en el mercado
Surfshark es una VPN muy popular en la actualidad. Aún cuando es premium, su precio se aproxima a los 2 euros y te dan garantía durante 30 días. Incluso, te pueden devolver tu dinero sin que tengas que darle explicaciones al proveedor.
Antes de pagar, evidentemente entras en una fase de prueba que es gratis para que veas sus funciones, y si gustas decides continuar. Es ideal para que accedas a los mejores contenidos que ofrece Netflix, y que no puedes ver porque están restringidos en el país. Igualmente, es efectivo para descargar cosas por torrents y es muy fácil de utilizar.
¿Qué es Privado VPN?
PrivadoVPN es considerada la mejor VPN gratuita del momento. De hecho, en este 2022 es la oferta que más buscan los internautas debido a su facilidad y eficiencia. Es perfecta para que la tengas en tu ordenador, independientemente si posees sistema operativo Mac o Windows. Tenerla instalada implica que podrás acceder a múltiples contenidos de otros países.
No tiene límite de velocidad, ofrece 10 GB de datos mensuales gratis y opera con 9 servidores en distintos países. Si buscas películas o series en Netflix te mostrará muchas que sólo están en Estados Unidos y no en el resto del mundo. También está disponible en teléfonos y es idónea para la TV.
¿Cómo funciona Proton?
Si estás buscando una VPN que te sirva para tu teléfono, te recomendamos Proton. Esta alternativa se encuentra disponible para sistemas operativos iOS, Android, funciona en ordenadores y televisores.
Es perfecta para que tengas en tu haber contenidos de otras regiones, ya que funciona con tres servidores internacionales.
Aún cuando este recurso no es el más rápido, igual ha adquirido mucha popularidad en el mercado. Y es que, no tiene límite en los datos de forma mensual. Su nivel de cifrado es bueno, de 256 BIT, algo estándar en este tipo de redes gratuitas.
Quítale los límites a tu FireTV con Hide.me
Los dispositivos de streaming han llegado para quedarse. Son tantos los contenidos que hay disponibles que no todos están a tu alcance. Sin embargo, utilizando una VPN es posible liberarnos por así decirlo de esas limitaciones que puedan haber a la hora de mirar los contenidos en tendencia.
Si tienes algún aparato de Amazon te será de mucha ayuda Hide.me. Es un servicio gratuito que no tiene límite de velocidad. Aparte de la TV, te puede ayudar en los accesos de tu móvil o PC.
Tendrás 10 GB de datos mensuales para pesquisar en servidores de cuatro países. Tiene la ventaja de que permite el tráfico entre personas sin que haya intermediarios.
La versatilidad de Tunnelbear
Tunnelbear es definida como la mejor VPN del mercado, si es que estás buscando conectarte a múltiples servicios de diferentes ubicaciones. Esta herramienta opera con servidores de más de 46 países a través de una velocidad ilimitada.
No ofrece tantos datos gratuitos, solamente 500 MB. Pero para no pagar nada por sus funciones, realmente merece la pena probarla. Funciona para iOS, Android y también puedes recurrir a ella en Windows o Mac. No sufras más al buscar una VPN, ya que esta es una de las que más se impone en este momento.
Windscribe, una solución para tus contenidos vía streaming
No podemos dejar por fuera de este lista de VPN a Windscribe. Es una herramienta que está operando desde el año 2015. A día de hoy, se ubica en el top de las mejores y más utilizadas por los usuarios.
Puedes usarla en tu dispositivo iOS, Android, Fire TV, Windows y Mac. No posee límite de velocidad y alberga 2 GB de datos gratuitos de forma mensual. Trabaja con servidores de más de 10 países, te brinda el tráfico p2p, bajo un cifrado AES 256-Bit.
Zoog VPN
Otra herramienta que te queremos recomendar es ZoogVPN. La misma tiene la particularidad de que funciona con tres servidores para ofrecer un total de 10 GB de datos mensual de manera gratuita.
Asimismo, no tiene límite de velocidad, y permite que haya intercambio de información entre personas, aunque bajo cierto límite.
Puedes usarla en el móvil, PC y TV. Es demasiado sencilla para que tengas una red virtual para conectarte a muchos servicios, y así obtener contenidos sin importar el país de procedencia.
El matajambres, tal y como una buena parte de los platos dulces y salados de la gastronomía española, es un plato sencillo, nacido en la humildad de los hogares campesinos cuando consumir alimentos calóricos para aguantar una larga jornada era necesario.
En los campos extremeños y específicamente en Las Hurdes, el matajambres nació como alimento energético por excelencia; y su consumo permitía tener un gran aguante durante todo el día. Prepara este postre típico y disfruta del sabor de la tradición en tu hogar.
Ingredientes que necesitas para la preparación del matajambres
Los ingredientes de este postre tradicional son de los más sencillos y económicos que puedas imaginar; y de hecho, se encuentran disponibles en todos los hogares, no solo de España, sino también de todo el mundo. Aunque en sus inicios, el majambres era servido principalmente para desayunar, en la actualidad los puedes comer tanto en el desayuno como a la hora de merendar.
Para prepararlos necesitas:
2 huevos
½ vaso de leche
1 cucharadita de bicarbonato
½ vaso de agua
500 gramos de harina
Sal
Miel (si es de Las Hurdes, mejor)
Comienza con los huevos
Foto: Youtube
Para comenzar con la preparación de este tradicional postre, lo primero que debes tener a la mano son los huevos. Utiliza preferiblemente huevos de campo y notarás la diferencia en su sabor; además de su frescura, tal como se consumían en los primeros años de la creación de este plato.
Si guardas los huevos en la nevera, sácalos con anticipación para que estén a temperatura ambiente. Cáscalos y viértelos en un bol. Mezcla muy bien para que espumen un poco antes de añadir el resto de los ingredientes.
Añade la leche
Foto: Youtube
Una vez que tengas los huevos batidos y algo espumados, añade el medio vaso de leche e intégrala por completo. Es necesario que la leche se encuentre tibia.
En la receta original se emplea leche entera; sin embargo, si así lo deseas, puedes utilizar leche desnatada para hacer del matajambres un postre menos calórico.
Considera que en sus inicios esas calorías eran quemadas en el campo, mientras que en los tiempos modernos y con una vida sedentaria, es mejor eliminar algunas.
Con o sin bicarbonato
Foto: Youtube
Si quieres conseguir unos matajambres esponjosos y ricos, añade el bicarbonato. Ahora bien, si no tienes este ingrediente, no te preocupes, ya que no siempre es necesario añadirle y de hecho, en la época en la que se creó este postre, no siempre se contaba con este ingrediente.
En caso de añadirlo, notarás como los matajambres quedan más esponjosos y sabrosos. Para incorporarlo, solamente añádelo a la mezcla de huevos y leche e incorpóralo con el batidor. Si no tienes bicarbonato, utiliza polvo de hornear.
Vierte el agua
Foto: Youtube
A diferencia de otras masas que solamente llevan leche, los matajambres llevan agua; por lo tanto, el sabor es más ligero y delicado.
Una vez que termines de añadir el bicarbonato o levadura en polvo, vierte el agua e intégrala completamente; formando así una mezcla bastante líquida.
En algunos hogares, mezclan de una vez la leche con el agua. Esta es una de las maneras de preparar este postre; en cada hogar tienen una manera algo distinta de elaborarlos.
Termina con la harina
Foto: Youtube
Cuando termines de añadir el agua, procede a incorporar la harina previamente tamizada con una pizca de sal. Tal como en otras masas, es recomendable tamizarla antes de añadirla; para así tenerla más aireada y ligera.
La harina recomendada para la preparación de este dulce típico, es la de fuerza; sin embargo, si no tienes en casa de esta harina, puedes usar otras tales como la bizcochona. Eso sí, si usas bizcochona, no añadas polvo de hornear ni bicarbonato.
Añade la harina por tandas y mezcla muy bien con los ingredientes húmedos. Forma una masa ligera y estará perfecta para comenzar a dar forma a los matajambres.
Prepara el aceite para freír
Foto: Youtube
Con la masa perfectamente hecha, es el momento de ir terminando con la preparación de este postre tradicional.
Vierte una cantidad generosa de aceite en una sartén y lleva esta a fuego medio. Puedes utilizar el aceite que tengas en casa; eso sí, ten en consideración que si usas un aceite de oliva virgen extra, el sabor será más fuerte.
En caso de que quieras unos matajambres con un sabor delicado, utiliza un aceite de oliva suave o uno de girasol preferiblemente.
Cómo dar forma al matajambres
Foto: Youtube
A diferencia de otras masas que son más consistentes, esta masa queda bastante ligera; por lo tanto, no se le da forma con las manos, sino que la forma de prepararlo es más sencilla.
Para preparar los matajambres, ayúdate con una cuchara para tomar porciones y coloca estas dentro el aceite caliente.
Dependiendo del tamaño de la cuchara que utilices, será el tamaño de los dulcitos. Prepáralos del tamaño de un bocado y serán más cómodos de comer.
Así se fríe este postre típico de Las Hurdes
Foto: Youtube
Deja que la masa esté frita y doradita antes de voltearlos y déjalos que se cocinen por todos sus lados, quedando completamente doraditos y crujientes.
A medida que vayan estando listos, retíralos del aceite y colócalos preferiblemente en un colador para que vayan escurriendo el exceso de grasa.
Debes estar atento para que no se quemen, ya que se fríen muy rápido. Apenas estén dorados, voltéalos y retíralos sin esperar mucho tiempo.
Termina la preparación de los tradicionales matajambres y disfrútalos
Foto: Youtube
Para terminar la preparación de este postre tradicional de Las Hurdes, mezcla miel con apenas un poco de agua para aligerarla un poco y baña deliciosamente los matajambres. Este dulce se disfruta mejor calientito; por lo tanto, no esperes mucho para llevarlos a la mesa y acompañarlo con una rica taza de café caliente.
Los puedes comer como un desayuno energético o también servirlos como una merienda de media tarde. Si puedes usar la miel de Las Hurdes, no te arrepentirás. Si te ha gustado la receta de matajambres, no puedes dejar de disfrutar los más esponjosos y deliciosos buñuelos de viento, o los más saludables buñuelos de manzana.
La llegada del verano no tiene por qué significar la preparación de recetas solamente frías o de licuados; y sí, aunque el salmorejo y el gazpacho tienen varias presentaciones que suelen gustar mucho, hoy te presentamos 10 recetas que son fáciles y baratas para que las disfrutes a la hora de cenar.
Pollo guisado con ciruelas y vino una de las recetas más completas
Los ingredientes para esta deliciosa cena son: 8 contramuslos de pollo deshuesados, 4 patatas medianas, 6 ciruelas rojas o amarillas, 250 ml de vino blanco seco, tomillo, romero y salvia, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto.
Para preparar este plato, cocina las patatas enteras durante 20 minutos hasta que estén tiernas. Pon a dorar los muslos con sal y pimienta e introduce las ciruelas deshuesadas y cortadas en 8 trozos.
Cuando se cocinen por todos lados, agrega las hierbas aromáticas y el vino. Deja que hierva a fuego mínimo por unos 12 minutos e incorpora las patatas troceadas. Cocina por 5 minutos más y listo.
Gazpacho una de las mas tradicionales recetas de Andalucía
Para este tradicional plato debes tener en tu cocina los siguientes ingredientes: 1 kg de tomate de pera, 1 pimentón verde, 2 dientes de ajo, 250 ml de agua, 50 gramos de pan de hogaza duro, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, 1 pepino, 30 ml de vinagre de jerez y una pizca de sal.
Lava y corta los ingredientes y colócalos en una fuente. Agrega el agua fría, los 50 ml de aceite y el vinagre de jerez. Con ayuda de una trituradora de brazo licua los ingredientes. Mueve el brazo por toda la mezcla para que no quede ningún ingrediente sin triturar. Pasa la mezcla por un colador para que le retires las semillas y la piel y lleva a reposar a la nevera por lo menos por una hora antes de servir.
Espaguetis con tomate, ajo, perejil y guindilla
Esta es una de las recetas más completas y saciantes; además aporta una gran cantidad de energía. Los ingredientes que necesitas son: 400 gramos de espaguetis, 12 dientes de ajo, 8 tomates de pera, hojas de perejil, guindillas, aceite de oliva virgen extra y sal.
Pela los tomates y córtalos en dados. Coloca una olla de agua y sal; cuando entre en ebullición, añade los espaguetis y retíralos según el tiempo que indique el empaque.
En una sartén prepara un sofrito con los ajos laminados en un poco de aceite de oliva. Añade la guindilla, luego el tomate y déjalos cocinar por 2 minutos. Escurre los espaguetis e incorporarlos a la salsa del sartén; remueve para que se distribuya bien la salsa y verifica la sal al servir, añade el perejil picado.
Tortilla de patatas rellena de jamon y queso
Los ingredientes para preparar esta receta son: 5 huevos, 3 patatas, ½ cebolla, 4 lonchas de jamón york, 8 lonchas de queso amarillo tipo americano, sal al gusto y aceite de oliva.
Fríe las patatas y con un tenedor comienza a aplastarlas; a medida que se cocinan se irán tornando más blandas hasta quedar casi como un puré. En un bol vierte los huevos una pizca de sal y comienza a batir, agrega la cebolla picada finamente e incorpora las patatas aplastadas. Mezcla para que se convierta en una masa homogénea.
En un sartén pequeño agrega un chorrito de aceite de oliva y al calentarse agrega un poco de la mezcla de la tortilla y espárcela por toda la superficie. Coloca sobre la mezcla 4 lonchas de queso amarillo y 4 lonchas de jamón y sobre este las últimas lonchas de queso. Cubre el jamón y el queso con el resto de la mezcla de tortilla de patatas y cocina como de costumbre.
Pollo salteado con verduras
Para este pollo necesitas: 2 pechugas de pollo, 1 pimiento verde, 1 rojo, 1 cebolleta, 1 calabacín, 100 ml de vino blanco, 1 limón, ½ cucharadita de miel, ½ cucharadita de salsa de soja, ajo en polvo, tomillo, pimienta, sal y aceite de oliva virgen extra.
Coloca en un bol las pechugas cortadas en tiras y salpimienta al gusto. Añade el zumo de limón, miel, aceite, ajo en polvo, soja y tomillo. Marina el pollo por media hora. Corta todas las verduras en bastones y pon el pollo a sofreír a fuego alto.
Cuando el pollo esté dorado, añade las verduras, menos el calabacín. Cuando estén tiernas, añade este último. Vierte el vino, corrige de sal y cocina hasta que las verduras estén perfectas y el pollo bien cocido.
Salmorejo de aguacate una de las recetas más ligeras
Los ingredientes para elaborar un rico salmorejo de aguacate son: 1 pepino, 3 aguacates maduros, 50 gramos de pepino, 1 tomate, 1 limón, 1 diente de ajo, aceite de oliva, sal.
Tritura la pulpa del aguacate y agrega el tomate picado, zumo de ½ limón, el pepino, el diente de ajo y licua estos ingredientes a máxima potencia. Cuando la mezcla tenga una consistencia cremosa, agrega un chorrito de aceite de oliva y bate para que se emulsione. Rectifica la sal y agrega un chorrito de zumo de limón o vinagre para aportar acidez al plato.
Tartar de atún una receta muy exquisita
Si deseas complacer gustos algo más refinados puedes ofrecer un tartar de atún. Los ingredientes que necesitas son: 300 gramos de lomo de atún fresco, 15 ml de salsa de soja, 50 gramos de pimiento amarillo, 15 ml de salsa wok, 15 gramos de mayonesa, 50 gramos de apio, 15 ml de zumo de limón, 20 gramos de alcaparras, además lechuga y semillas de sésamo para decorar.
Corta el lomo de atún en piezas finas y mezcla con la salsa de soja y la wok, macera en la nevera por unos 15 minutos. Coloca en una sartén a fuego suave un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente agrega el pimiento cortado en brunoise. Retira cuando estén listos y corta el apio, las alcaparras y vierte en la sartén junto con el atún macerado y el pimentón. Remueve y agrega la mayonesa y el zumo de limón. Sirve sobre una cama de lechuga y espolvorea semillas de sésamo.
Carpaccio de tomate una de las recetas más frescas y deliciosas
Preparar este carpaccio es muy sencillo, solo necesitas: 1 lata de anchoas, 2 tomates grandes, ½ cebolla, 6 pepinillos, aceite de oliva y tomillo seco.
Para comenzar su preparación, lava y corta los tomates en rodajas muy finas. Escurre las anchoas y corta en filetes de forma diagonal. Escurre el vinagre de los pepinillos y corta en rodajas.
Pica la ½ cebolla muy finamente y coloca las rodajas de tomate en una bandeja de forma tal que cubra toda la superficie. Distribuye las anchoas, el pepinillo, espolvorea tomillo y coloca un poco de aceite de oliva con pimienta.
Huevos rellenos una receta fácil de preparar
Es una receta muy fácil de preparar, solo necesitas: 6 huevos, 200 gramos de bonito del norte, 1 lata de pimiento morrón, sal y mayonesa.
Cuece los huevos en agua caliente por unos 10 minutos y cuando estén fríos quita la cáscara y corta por la mitad, retira la yema y reserva una. Escurre el bonito y el pimiento morrón cortado y colócalo en un bol, luego añade la mayonesa, una pizca de sal y las yemas de huevo. Mezcla todo para que se integren.
Coloca los huevos abiertos y rellénalos con la mezcla de mayonesa, bonito y yemas, luego cubre con mayonesa y para decorar, pon tiras de pimiento y ralladura de la yema reservada. Lleva a la nevera hasta el momento de consumirse.
Brocheta de pollo con salsa Satay
Para unas brochetas de lujo, requieres de: 500 gramos de pechuga de pollo, 100 gramos de cacahuetes, 3 dientes de ajo, 2 chiles frescos, ½ cucharadita de canela molida, 2 cucharadas de canela molida, el zumo de medio limón, sal y 200 mm de leche de coco.
Licua los cacahuetes en una licuadora, corta la cebolla y los ajos. En una sartén saltéalos con un poco de aceite de girasol y añade la leche de coco, el zumo de limón, el chile y la canela, remueve bien la mezcla.
Deja cocer por unos 10 minutos y cuando esté algo espesa lleva a la licuadora y tritura para que quede muy fina; si está muy seca puedes agregarle agua. Corta la pechuga de pollo, ensarta en brochetas y déjalas remojando en la salsa Satay por media hora. Luego coloca las brochetas al grill. Una vez listas las puedes servir.
Ser famoso no es fácil, pues tener mucho dinero, fama y lujos, hace que otros quieran conseguir algo de ti. De este modo, los actores y cantantes de fama también se enamoran, y cuando el amor se acaba, ocurren los divorcios. Generalmente, estas separaciones son divorcios millonarios de famosos, los cuales han costado 8 cifras o incluso 9 cifras a los famosos, los cuales han tenido que compartir un poco de su fortuna con sus ex parejas.
Hay 10 divorcios millonarios de famosos que destacan sobre el resto y son muy conocidos. Lo peor de todo, es que estos divorcios, excepto en uno de los casos que veremos, son fruto de acuerdos prematrimoniales destinados a proteger la fortuna del famoso en cuestión. De este modo, imagínate lo que sacarían si se hubieran casado en bienes gananciales.
[nextpage title= «Michael Douglas y Catherine Zeta Jones»]
Michael Douglas y Catherine Zeta Jones
Michael Douglas y Catherine Zeta Jones protagonizaban una excelente pareja, en la cual, parecía que todo iba a salir bien. Tras muchos años de buena convivencia, ambos dieron a conocer su divorcio, el cual estaba marcado por uno de los acuerdos prematrimoniales más locos.
El divorcio acordó que el actor protagonista de Wall Street y Atracción fatal abonase 300 millones a la protagonista de «El Zorro». El divorcio se produjo por los continuos cambios de humor de ella, aunque terminó en unos buenos términos y ella apoyó a Michael durante su lucha contra el cáncer.
[nextpage title= «Hulk Hogan y Linda Hogan»]
Hulk Hogan y Linda Bollea/Hogan
Hulk Hogan es el luchador de WWE más famoso de la historia y uno de los que más dinero generó. Su esposa llevaba con él desde antes de que fuera rico y famoso, y parecía amor de verdad porque compartían hijos y años juntos. Sin embargo, un reality sacó las infidelidades del luchador, y ésto llevo a uno de los divorcios millonarios de famosos más polémicos.
Linda consiguió el 70% de la fortuna de Terry Bollea, nombre real de Hogan, a cambio de que ésta renunciase a cobrar una pensión alimenticia del mismo. El luchador quedó prácticamente arruinado, aunque salió a flote gracias a la demanda ganada por su vídeo casero.
[nextpage title= «Mel Gibson y Robin Moore»]
Mel Gibson y Robin Moore
Antes he dicho que todos los casos de divorcios millonarios de famosos eran acuerdos prematrimoniales, excepto uno. Se trata de Mel Gibson y Robin Moore, los cuales estaban casados, pero no firmaron ningún acuerdo.
De este modo, Robin se llevó la mitad de la fortuna de Gibson, es decir, casi 500 millones de dólares para ella. Al no firmar acuerdo, la ley de divorcio de EEUU dictamina que la mitad de las ganancias del actor le correspondían a su mujer. Viendo la enorme cuantía, el resto de divorcios de la lista salen baratos.
[nextpage title= «Tiger Woods Elin Nordegren»]
Tiger Woods Elin Nordegren
El caso de Tiger Woods y Elin Nordegren fue muy sonado, principalmente porque la causa fueron las infidelidades continuas del golfista, el cual admitió que había sido infiel continuamente a su esposa durante años.
Al final, el divorcio fue de 300 millones de dólares, lo cual es muy poco teniendo en cuenta que Tiger ingresaba casi 80 millones al año siendo el deportista más rico. Sin embargo,los escándalos le hicieron perder muchos patrocinadores.
[nextpage title= «Michael Jordan y Juanita Vanoy»]
Michael Jordan y Juanita Vanoy, uno de los divorcios millonarios de famosos marcados por infidelidades
Pasando de un deportista rico a otro, el rey del baloncesto Michael Jordan, protagonizó uno de los divorcios millonarios de famosos con Juanita Vanoy, con la cual llevaba casado 18 largos años. La razón se dice que son apuestas e infidelidades por parte de Jordan.
El acuerdo fueron 168 millones, lo cual sale casi a 10 millones por cada año de matrimonio. Sin embargo, es una cifra muy inferior a la fortuna del mejor jugador de todos los tiempos, el cual ingresaba cifras astronómicas en sus tiempos, llegando a 33 millones de dólares por temporada en los 90, una cifra altísima para los tiempos (es elevada incluso hoy), y a 1700 millones de ingresos a lo largo de su historia, superando incluso a Tiger Woods.
[nextpage title= «Madonna y Guy Ritchie»]
Madonna y Guy Ritchie es el único caso de divorcios millonarios de famosos donde la chica paga
El divorcio de Madonna con Guy Ritchie fue muy sonado, pues es de las pocas veces donde el marido sale ganando en el divorcio. En este caso, la que ingresaba millones era la cantante, así que en el divorcio, tocó pagar.
En concreto, Guy se quedó con 80 millones, una casa y un pub en Londres que tenían los dos. Sin duda, unas cifras bastante altas que solucionaron la vida de este hombre para siempre, al igual que a todos los ex de famosos que no eran famosos de antes de esta lista.
[nextpage title= «Harrison Ford Melissa Mathison»]
Harrison Ford y Melissa Mathison
El gran Actor Harrison Ford estuvo casado con Melissa Mathison. Al final, el galán de Hollywood por excelencia no pudo mantener su matrimonio a flote y éste, acabó cayendo por su propio peso en otro de los divorcios millonarios de famosos de la lista.
En concreto, el actor que interpreta a Han Solo, tuvo que abonar a Melissa 85 millones de dólares. Eso sí, podría haber sido peor si no hubiera habido acuerdo prematrimonial o si no, que se lo digan a Mel…
[nextpage title= «Steven Spielberg y Amy Irving»]
Steven Spielberg y Amy Irving
El famoso director de cine Steven Spielberg, estuvo casado con la guapa Amy Irving, la cual conquistó el corazón del director y se quedó a su lado por muchos años.
Sin embargo, al final el divorcio llegó y le costó al famoso director 100 millones, pero de 1989 cuando el dinero valía mucho más que ahora. Eso nos recuerda a cuando se podía llenar un carro de la compra por 5000 pesetas. Poco más le quedó al director después del divorcio, porque fue literalmente desplumado.
[nextpage title= «Paul Maccartney y Heather Mills»]
Paul Mccartney y Heather Mills
El famoso Paul Mccartney estuvo casado con Heather Mills, y de nuevo, teníamos a una pareja feliz que parecía que nunca se iba a separar. Sin embargo, se metieron en una dura batalla legal que duró muchos años, pero en la cual el Beattle se llevó una victoria agridulce.
El cantante tuvo que pagar 48,6 millones, pero Heather buscaba obtener 250 millones de dólares, es decir, que al final se ahorró más de 200 millones. Aunque al final tuvo que pagar una cifra abundante, pudo haber sido mucho peor.
[nextpage title= «Tom Cruise y Nicole Kidman»]
Tom Cruise y Nicole Kidman
Tom Cruise y Nicole Kidman parecían inseparables, pero como muchos en esta lista, protagonizaron uno de los divorcios millonarios de famosos que más dio que hablar en su día. La suma a pagar fue de 85 millones por parte del protagonista de Misión Imposible.
El actor, aunque sea un guapo galán, nunca ha tenido suerte en el amor, pues se divorció de su segunda esposa Katie Holmes en muy poco tiempo. Katie recibió mucho menos dinero que Nicole, unos 10 millones, pero a cambio tuvo que cumplir con un acuerdo prematrimonial muy extraño relacionado con la cienciología. La ex mujer de Tom Cruise no puede rebelar públicamente sus relaciones en un plazo de 5 años o tendrá que devolver el dinero. Sin duda, algo muy raro.
Son muchos los secretos que se guardan bajo llave. Aquí parece que tenemos unos cuantos y que de este modo, os los queríamos mostrar. Se trata de todos aquellos que el personal de limpieza de un hotel sabe o ve cada día pero no quieren soltar prenda, porque tampoco podrían.
Parece que el personal de limpieza de un hotel sabe mucho más de lo que imaginamos. Tanto es así que de alguna manera, los secretos van saliendo poco a poco a la luz. Cuando los descubras, cada vez que viajes, verás todo con otros ojos. ¿No te parece?.
[nextpage title= «Mando»]
Cuidado con el mando de la tele
Es de lo más habitual que cuando llegamos al hotel, lo primero que hacemos es poner la tele para poder descansar algo. Pues bien, en algunos casos por no decir la mayoría de ellos, el mando es uno de los detalles que más sucios está de toda la habitación. Sí, aunque no te lo creas es algo que no se suele limpiar. De ahí que en muchos lugares los tengan como nosotros en casa, con un plástico. Aún así, la suciedad no dejará de existir.
Así que, debemos tener mucho cuidado y lavarnos bien las manos tras el uso de dicho mando. Porque no la veremos, ya solo faltaba, pero la suciedad estará entre sus botones y bastante acumulada. Ya que son muchos los huéspedes que pasan cada día o cada semana por un lugar como éste. Así que, como decimos, ten un poco de cuidado con los botones porque el personal de limpieza no lo admitirá nunca.
[nextpage title= «Muertes»]
Testigos de muertes
Es cierto que el suceso parece más bien sacado de una película de asesinatos o de acción. De esas películas que nos mantienen enganchados al sofá durante más tiempo. Pero la verdad o la realidad puede ser bien parecida. El personal de limpieza también puede ser testigo de alguna que otra muerte. No es la primera vez que alguien tiene algún tipo de accidente en la habitación o bien, en el baño de la misma. Por lo que será el personal quien lo descubra.
Sí es algo con lo que no cuentan pero con lo que se pueden llevar una gran sorpresa. Pero es que además, no suele levantar más revuelo. Es decir, no siempre son noticias que lleguen a oídos del gran público. A no ser que sea un caso digno de que la prensa lo sepa. Sino, todo queda en un segundo plano, casi, como si no hubiera pasado nada. Pero sí que quedará en la mente de la persona que haya tenido que ver todo el suceso en sí mismo.
[nextpage title= «Infidelidades»]
Las infidelidades
Es otro de los secretos que el personal de limpieza también descubre. Si es que no hace falta ser un detective para darnos cuenta de lo que ocurre en realidad. Parece que el comportamiento del cliente ya denota si llega con su pareja o bien, con su amante. Se dice que tanto en los gestos como a la hora de identificarse cuando han pedido una habitación. Porque ese temor a ser descubiertos siempre está.
Pues por mucho más que disimulen, parece que realmente los expertos que llevan trabajando años, sabrán todo lo que ocurre. No hace falta ser adivinos para ello. Porque solo con entrar en el establecimiento ya es algo que se nota y bastante, según parece. Por lo menos así lo mencionan los que trabajan en el hotel. Pero, supuestamente, es otro de los grandes secretos.
[nextpage title= «Vasos»]
Vasos de la habitación
Cuando hablamos de la limpieza, tenemos claro que no se puede generalizar. Porque tampoco es lo mismo hablar de todos los hoteles, porque seguro que muchos dirán que las cosas no son realmente así. Pero cuando buscamos algún tipo de información sobre la limpieza de los mismos, hay algo que nos vuelve a llamar la atención.
Se trata de los vasos que suelen dejar en la habitación. Dos vasos para que los huéspedes puedan beber si así lo desean. Pues bien, aunque veamos que cuentan con un fino plástico a su alrededor siempre es mejor pasarles un agua. Porque quizás no estén tan limpios como nos podamos imaginar o lleven allí un tiempo sin uso.
[nextpage title= «Policía»]
La policía
Otro de los secretos del personal de limpieza son los contactos que pueda tener el hotel con la policía o viceversa. Porque no siempre es todo tan bonito como nos lo hacen ver. En ocasiones es cierto que hay pequeños problemas dentro del hotel donde la policía tiene que intervenir. Nada grave, es cierto, pero que quedará como secretos para todo el personal.
Uno de esos problemas son los robos o bien, cuando hay una búsqueda de una persona concreta y la policía tiene que intentar averiguar si realmente se hospeda en algún hotel de la zona o si ha cambiado su nombre, etc. Por eso, la ayuda que suele brindar el hotel siempre es bienvenida por los agentes. Pero son cosas que tampoco te contarán a la primera de cambio.
[nextpage title= «Propinas»]
Las propinas
En algunos puntos, es cierto que por todas las tareas que realizan a los clientes, se suelen llevar méritos. Dichos méritos suelen ser en forma de propinas. Pero cierto es que el personal del servicio de limpieza también tiene mucho que callar, porque son secreto que desvelarían las actitud de cada uno de los clientes.
Algunos es cierto que da algo de propina. Unos muchos y otros, mucho menos pero cada uno lo que puede. También han llegado a recibir cheques. Algunos en forma de productos como vino o bien, entradas para acudir a algún partido. Claro que otros más graciosos suelen dejar monedas o billetes de juegos de mesa.
[nextpage title= «Famosos»]
Encuentro con famosos
Cierto es que esto puede suceder tan solo en algunos hoteles contados. Porque los famosos suelen ir siempre a los lugares más emblemáticos y ya tienen algunos favoritos. Pero aún así, todos ellos tendrán personal de limpieza y como tal, tendrán que hacer su trabajo, aunque en este caso de una manera especial, pensando que el huésped puede ser ese personaje que admiran.
Algo que puede ser muy bueno, pero de lo que no podrás soltar prenda. Tanto si la estancia va a las mil maravillas como si realmente sucede algo. No se podrá abrir la boca porque en estos casos hay siempre unos acuerdos de confidencialidad que podrían llegar a marcar un antes y un después en la vida y en el trabajo de dicho personal.
[nextpage title= «Siesta»]
Una siesta en las habitaciones
Es algo que hemos leído y con lo que nos hemos quedado. No, no es de lo más frecuente pero desde luego cuando el río suena, ya sabemos lo que trae. Así que, en este caso se dice que el personal de limpieza gasta su tiempo libre como mejor puede o como quiere. Desde luego ahí nadie puede reprocharle nada.
Pero también es verdad que cuando están realmente cansados, parece que se echan una siesta en alguna de las habitaciones. Vacías, por supuesto. Es una de las mejores maneras de descansar de una forma cómoda, en esos turnos que se hacen eternos. ¿Conocías todos estos secretos que llegan desde los hoteles?.
Vladimir Putin es el presidente de la Federación Rusa como todos sabéis. El abogado y político viene de una familia bastante humilde, aunque él supo ganarse poco a poco el puesto de trabajo que hoy por hoy, tiene. Pero lo cierto es que su vida privada siempre ha quedado en un segundo plano, sobre todo cuando se habla de sus hijas.
Parece que ellas no quieren salir a la luz y no les gusta ser imágenes públicas. Por lo que cada una vive su vida de una manera sencilla y haciendo en todo lo momento lo que más les gusta. De ahí que hoy arrojamos algunos datos sobre las misteriosas hijas de Vladimir Putin que no sabías.
[nextpage title= «María»]
María y Katerina
Para quien no lo supiera, Vladimir Putin tiene dos hijas. El presidente ha estado casado durante más de 30 años con Liudmila. De este matrimonio nacieron dos hijas. Una de ellas lleva el nombre de María y su nacimiento fue en el 1985. Mientras que su hermana, Katerina nació tan solo un año después que María. Ambas han vivido en un gran entorno familiar pero siempre alejadas de todo foco mediático.
Parece que sus padres en eso estaban de acuerdo. De manera que no son personajes públicos y no es tampoco sencillo el poder reconocerlas. Quizás de ahí tengan ese toque de misterio que siempre ronda a los periodistas. Pero si hasta el momento así ha sido, es algo que no va a cambiar. Tanto ellas como sus padres lo tienen muy claro.
[nextpage title= «Rusia»]
La hijas de Vladimir Putin estudian y trabajan en Rusia
Como siempre sucede en estos casos, cuando se sabe de la existencia pero las cámaras no pueden captarla, se comenta que quizás estén en otro país. Es una de las afirmaciones que se ha llegado a decir sobre las hijas de Vladimir Putin, pero no era cierto. En este caso fue él mismo quien tuvo que desmentir dicha afirmación.
Putin comentó que ellas estaban estudiando y viviendo en Rusia. Según parece, las universidades rusas han sido las que acogieron a las dos jóvenes. No se sabe cuáles, pero sí que completaron sus estudios en el país. Nunca han pasado largas estancias en el extranjero y menos, por temas de estudios. Su padre afirma que todavía siguen estudiando pero que también trabajan, lo que hace que esté realmente orgulloso de ellas.
[nextpage title= «Nombres»]
Nombres falsos
Lo cierto es que uno de los detalles que sí se ha revelado, es que los nombres de las dos hijas de Vladimir Putin han cambiado. De ahí que en ciertos lugares nos podamos encontrar con algunas variaciones de los mismos. No viene a ser un error sino que se trata de una buena manera de seguir manteniéndose en el anonimato, dentro de lo posible. Solo así, los periodistas las dejarían tranquilas.
Por eso, no se sabía a ciencia cierta dónde habían estudiado. Porque las informaciones no llegaban a ser realmente ciertas. Solamente hay un par de imágenes de las jóvenes. Una de cuando eran bebés y otra que ha subido el presidente, de manera oficial, en su página web. Todo ello por seguir manteniendo esa privacidad en cada momento de sus vidas.
[nextpage title= «Idiomas»]
Se les dan muy bien los idiomas
Otro de los datos que también han salido a la luz, es que a ambas se le dan muy bien los idiomas. Parece que su padre está más que orgullo de ellas y así lo hace saber. Si bien ya Vladimir Putin domina a la perfección tanto el alemán como el inglés, sus hijas no se iban a quedar atrás. Él mismo ha mencionado que una de ellas habla dos idiomas orientales.
Mientras que ambas, saben hablar con gran fluidez tres idiomas europeos. Pero no ha comentado nada más ni quién es quién en cuestión de los idiomas. Pero por lo menos ya es un dato más sobre la vida de sus hijas. A pesar de rondar sobre los 30 años, no quieren ser parte de la opinión pública y cuanto menos aparezcan ante las cámaras, mucho mejor.
[nextpage title= «María»]
La vida de María
La hija mayor de Vladimir Putin se le conoce como María Putina entre los medios de comunicación. No se sabe la carrera que ha estudiado, pero se dice que completó sus estudios en San Petersburgo. También se ha comentado que en los últimos años ha estado viviendo en Holanda.
Justamente de allí es su pareja, aunque trabaja para una compañía rusa. Pero como bien decimos, todo son especulaciones porque realmente no se sabe a ciencia cierta. No se dejan ver y si no hay imágenes ni tampoco informaciones que contrastar, es bastante complicado que se pueda afirmar toda esta información.
[nextpage title= «Katerina»]
Ingresos de la hija menor
En ocasiones la encontraremos como Katerina y otras, Yekaterina. Además, usa el apellido de soltera de su abuela, por lo que es más complicado aún dar con ella. Parece que de un tiempo a esta parte, de quien se sabe algo más sobre su vida es de Katerina. Cierto es que, las investigaciones no se hicieron esperar debido al nombre que usaba y a su apellido.
Parece que el mundo del baile es algo que le entusiasma y de ahí que forme parte de un grupo acrobático de ‘Rock and Roll’. Pero también es ejecutiva y la directora de varias iniciativas en la Universidad. Se dice que sus ganancias rondan los 110 mil euros anuales. Se casó con el hijo de un co-propietario de banco ruso. Pero este 2018 se anunció el divorcio de la pareja.
[nextpage title= «Mes»]
Solo se ven una vez al mes
Para Vladimir Putin la vida que lleva en torno a sus hijas no debe ser sencilla. Más que nada porque siempre ha afirmado que las protege tanto por razones de seguridad. Aunque como bien hemos comentado, tampoco es que ellas quieran dar el paso hacia delante, por eso siempre se han mantenido en un segundo plano o hasta se han cambiado los apellidos.
Pues bien, según parece, el propio Putin ha reconocido que tan solo puede ver a sus hijas una vez al mes. Lo cierto es que no todo por la privacidad sino por los compromisos que cada uno de ellos tiene en sus agendas. Así que, para cuadrarlas no siempre es demasiado sencillo. Se ven una vez y siempre en casa de él.
[nextpage title= «Nieto»]
Su nieto
Lo que menos se sabía es que una de ellas ha sido madre. No sabemos cuál ni cuándo pero parece que Vladimir Putin así lo ha comentado en una entrevista. De hecho comentó que también lo veía muy poco, no tanto como quisiera. Quizás suceda como antes hemos hablado y las cuestiones de tiempo sean protagonistas.
Si bien la mujer de Putin comentaba que era un padre muy cariñoso y que les compraba todos los caprichos a sus hijas, quizás también suceda lo mismo con el pequeño nieto. Así que, seguro que su vida también será un misterio, como la de su madre y su tía. ¡Todo queda en casa!.
Son muchos y muy variados los trucos psicológicos que pueden ayudarnos cada día. No hace falta ser un experto para poder poner en práctica algunas ideas como éstas. Así que, si quieres dar un paso más, que no te falten ningunos de los trucos que ahora te mencionamos.
Siempre tendrás ese momento para poder ponerlos en práctica. Además, no solo eso sino que funcionarán a la perfección. Cada uno de ellos puedes mejorar numerosos momentos que vivirás durante la semana. Si no te lo crees, solo tienes que descubrirlo con todo lo que sigue.
[nextpage title= «Bosteza»]
Bosteza para saber que alguien te está observando
Aunque te parezca algo sin sentido, sí lo tiene y mucho. Si hay una de las cosas o gestos que es más pegadizo, ése es el bostezo. Porque sabemos bien que cuando alguien está realizando la acción, no podemos contenernos y también bostezaremos en cuestión de segundos.
Por eso es uno de los trucos más usados. Si notas que alguien te está mirando mucho o quizás, siguiendo, tan solo tienes que mirar para esa persona y bostezar. Si dicha persona también responde de igual manera, es que realmente sí tenía la vista fijada en ti.
[nextpage title= «Ojos»]
Mira fijamente a los ojos antes de que te contesten
Es una de las mejores formas para intimidar a las personas. Por eso, es otro de los trucos psicológicos que suelen usarse. En este caso, lo que debemos hacer es bastante sencillo. En ocasiones tras una conversación, sabemos que no siempre obtendremos las respuestas que queremos o que buscamos.
Pero otras muchas, hasta podremos hacer que esas respuestas cambien. ¿De qué manera?, pues de una muy sencilla. Cuando pienses que la respuesta que te van a dar no te gusta, entonces mira fijamente a esa persona. Seguro que se sentirá muy incómoda y que al final la respuesta será un tanto diferente.
[nextpage title= «Calma»]
Calma ante gritos
Es otro de los trucos psicológicos pero también, una de las mejores maneras para poder actuar. Porque los gritos no se mantienen con más gritos. De ahí que cuando te ves envuelto en una discusión, con otra persona gritando, es que realmente ha perdido los nervios así como el control.
Lo más común es que siempre elevemos la voz con más gritos aún, pero ése no es el mejor remedio. Cuando una de las dos personas está tranquilo esto hace que la otra persona tenga dos vías. Una de ellas, desquiciarse un poco más pero otra, ir calmándose y ver que ha quedado en ridículo.
[nextpage title= «Trucos»]
Trucos psicológicos para que alguien haga lo que quieres
Suena un poco conciso, pero es cierto que también hay trucos para que una persona haga lo que tú quieres en ese momento. Es cierto que no siempre es a rajatabla y puede que en ocasiones no funcione, pero por regla general, sí lo hará. Si quieres que alguien haga lo que tú quieres, tienes que ofrecerle dos opciones.
Es decir, le darás dos optativas. De las dos, las que quieres que se lleve a cabo, tendrá que ser la de menor valor o la más sencilla. Porque cuando das algo a elegir, la otra persona no va a escoger las cosas complicadas, sino las que tengan el camino más sencillo.
[nextpage title= «Escribir»]
Escribe tus sentimientos
El expresarlos y decirlos abiertamente está muy bien. Pero desde luego, nada como escribirlos en un papel. Aunque no te lo parezca, es una de las mejores técnicas para poder desahogarnos. Una manera de dejar que salga todo lo malo hacia fuera para liberarnos de ello.
Así que, cuando te sientas un poco bajo de ánimo, recuerda que no está de más el que dejemos fluir todo tipo de sentimientos, pero siempre sobre un papel. Tómate tu tiempo. Es una gran actividad a la que le debemos de dedicar todo el tiempo que necesite.
[nextpage title= «Pide»]
Pide siempre ayuda
A la gran mayoría de las personas quizás no se les de demasiado bien eso de ofrecer su ayuda de manera desinteresada. Por eso, no esperamos que estén ahí pendientes a la hora de echarnos una mano. Así que, pide ayuda de una manera clara y abierta.
Porque aunque te puede costar en un primer momento, es la única manera que tienes de asegurarte que realmente, te van ayudar. ¿Por qué?, pues porque sino la gente tendrá ese sentimiento de culpabilidad que nadie quiere sentir. Así que, cederán casi a la primera.
[nextpage title= «Canción»]
Quítate esa canción de la cabeza con su final
Nos guste o no, siempre se nos suelen pegar ciertas canciones. Quizás en los momentos menos esperados es cuando sucede algo así. No es sencillo el poder dejar de escucharla, aunque nos vayamos entreteniendo en otros detalles o rutina de nuestro día a día.
Pero lo que debemos hacer para ponerle fin es cantar solo el final de la canción. De este modo, se dice que será el cerebro quien pueda terminar con dicha canción y con esa sensación de repetición. Es una manera de completar la canción y de que no tengamos que seguir escuchándola en nuestra cabeza.
[nextpage title= «Manos»]
Mantén tus manos calientes
Aunque suena a un reto fácil, no siempre lo damos conseguido. Más que nada porque en ocasiones, las manos frías nos acompañan, sobre todo en invierno. Así que, por este lado, todo el mundo entiende que podamos llegar a tenerlas bastante congeladas.
Pero recuerda que si te vas a reunir con alguien o tienes algún tipo de presentación, siempre es preferible tener las manos calientes. Porque al dar la mano, si la tienes muy fría, no darás la misma confianza. Sí, aunque parezca increíble, la gente se fía más de las personas con manos calientes.
[nextpage title= «Frases»]
Frases de tu padre
Es otro de los trucos psicológicos que funcionan, o por lo menos, así está estipulado. En una conversación, no siempre se nos cree todo tipo de frases que decimos. Quizás por nuestra expresión, porque gesticulamos mucho o porque solemos reírnos a la primera de cambio.
Así pues, para que las personas realmente te crean lo que dices, debes comentar que son frases de tu padre. Parece que de este modo, hará que tengan un especial interés por dichas frases y que nunca las vayan a cuestionar. Eso sí, cuando lo hagas, que sean frases reales y no inventadas.
[nextpage title= «Saludos»]
Saludos muy efusivos
Algunas personas muestran sus sentimientos de una manera muy clara pero a otras, les cuesta mucho más. Por eso, si quieres que la gente te responda de una manera similar, debemos cambiar algunas cosas. Una de ellas es la manera en la que saludamos.
Por ejemplo, otro de los trucos psicológicos que funcionan es saludar de manera muy efusiva y cariñosa a una persona. Porque la próxima vez que te la encuentres, verás cómo también te responde de una manera muy similar. Por lo que siempre gusta cuando una persona se alegra de vernos.
En esta nueva propuesta de Cadaqués no faltan platos frescos para llenar la mesa como la xatonada, guisos y platos de cuchara como la caldereta de pescado, arroces con verduras de temporada, platos sorprendentes de mar y montaña, y postres tradicionales como las fresas a la ratafía con helado de nata.
Iñaki López de Viñaspre busca rendir homenaje a la cocina más auténtica de los pescadores del Mediterráneo a través de una carta adaptada a la temporada, con un fuerte protagonismo de las recetas tradicionales del mar y montaña, y con la mediación siempre de la mística del fuego.
Cadaqués es un acogedor espacio decorado con ambiente moderno, paredes de ladrillo visto que se adornan con motivos y elementos decorativos náuticos y marineros en el que Iñaki López de Viñaspre –chef y fundador de Grupo Sagardi– busca rendir homenaje a la cocina más auténtica de los pescadores del Mediterráneo. Su carta, adaptada a la temporada, con un fuerte protagonismo de las recetas tradicionales del mar y montaña y con la mediación siempre de la mística del fuego, estrena nuevos platos que respiran y son fieles a esta filosofía.
Cadaqués
Iñaki López de Viñaspre, cocinero vasco y antropólogo especializado en Alimentación, es ante todo un apasionado por la cocina. A lo largo de estos más de 26 años ha sabido cultivar una relación especial con el País Vasco, manteniendo desde los primeros días, una tejida red de contactos y proveedores locales con un producto único. Una relación que trasciende la profesionalidad y que tiene el punto en común en la búsqueda de la excelencia y la pureza del producto, la verdadera clave de la cocina vasca tradicional.
Arroces a la leña
En Cadaqués el fuego traspasa las brasas de la parrilla y logra su máxima expresión en los arroces a la leña -de maderas personalmente seleccionadas-, que se presentan como especialidad de la casa. La última incorporación a la carta es el arroz con verduras de temporada para el que hacen xup-xup con un buen caldo de verduras y champiñones, y al que añaden espárrago verde, habas frescas, coliflor, salsifí y un poco de salsa romesco.
Cadaqués
Además de los arroces, Cadaqués es un lugar donde se puede disfrutar de una selección de mariscos del día y de propuestas para llenar la mesa, como su xatonada, una ensalada típica de la zona del Garraf y el Penedès, en la costa catalana, elaborada con escarola de km0, filete de anchoa, bacalao y atún salado, y que se aliña con la deliciosa salsa xató. En esta propuesta tampoco faltan los guisos con fondos tradicionales como la caldereta de pescados, un nuevo plato clásico con sabor a mar que preparan con pescado y mejillón de roca, almeja japónica, gamba roja, patata monalisa y su tradicional fumet. También destaca en esta nueva carta las alubias del ganxet, muy cremosa, de piel suave y fina, perfectas para acompañar de una butifarra del Perol y calamar.
Platos de mar y montaña
Una inmersión gastronómica en la tradición milenaria de la cocina de los pescadores del Mediterráneo que se completa con platos de mar y montaña de lo más sorprendentes. Un buen ejemplo de ellos es el tartar de vaca vieja con corazón de atún de la almadraba de Barbate, una de las joyas más singulares de la gastronomía mediterránea que potencia el sabor al tartar de vaca vieja y que se elabora con un producto de gran calidad.
Cadaqués
La carta culmina con una sección de “Pecados inocentes” que reúne una irresistible selección de postres tradicionales, pensados para todos los gustos. No falta la tarta de queso horneada, cremosa por dentro y dorada por fuera, con reducción de Clos Paulill y pasas sultanas; o las fresas a la ratafía con helado de nata que se terminan con un golpe de pimienta y vinagre de jerez.
Cadaqués
En definitiva, todo un homenaje a las mujeres y hombres del mar Mediterráneo y a la cocina de raíz de Cadaqués, que ha sabido preservar y transmitir el sabor y la sabiduría de la gastronomía del mar y montaña. Una nueva parada obligatoria en la ruta de imprescindibles para los amantes de la buena mesa, de los bocados tradicionales de la cocina mediterránea, y del producto de proximidad tratado con las técnicas más respetuosas, como el fuego, pieza clave del proyecto.
Entre los muchos temas de estudio de gramática básica, se encuentra la descripción de los adjetivos, y puede ser que tengas algunos problemas con poder identificarlos bien en una oración, por ello hoy queremos explicarte que es un adjetivo, cual es la función que tienen, sus grados y algunos ejemplos de cómo se usan en las oraciones, así como las características que poseen los tipos de adjetivos.
¿Qué es un adjetivo?
Comencemos por decirte que un adjetivo es una o varias palabras que suministran información con respecto a un sustantivo, como por ejemplo limón verde. Entonces, los adjetivos son una categoría en gramática de palabras con las que se informa sobre una o varias características o propiedades que tiene el sustantivo al cual acompañan. Son designados con el término adjetivo por su raíz latina “adiectivus”, que literalmente quiere decir que se agrega, por ello se encuentran situados en el interior de los sintagmas nominales.
¿Dónde se ubican los adjetivos en una oración?
De modo sintáctico, el adjetivo precede o sucede al sustantivo al cual califican o explican, es decir, son modificadores inmediatos o directos del sustantivo. De este modo, es normal que coincidan con el número y el género del sustantivo, que, recordemos, puede ser plural o singular, femenino o masculino, y es por ello que los adjetivos tendrán iguales sufijos reflexivos, como a, o, as, os, es, pero cabe advertir que hay adjetivos que tienen una terminación que sólo permiten un accidente en el número o en el género.
¿Qué es un apócope?
Existen muchos adjetivos que poseen una característica especial que se llama apócope, y esto se presenta cuando un sustantivo se encuentra en determinada posición con relación al sustantivo, por lo que se pierde una parte del contenido. Esto puede ocurrir en las oraciones en las que se colocan como ocurre en el ejemplo de usar la oración hombre bueno o buen hombre.
¿Cuáles son los tipos de adjetivos?
Hay diferentes tipos de adjetivos, que son:
Adjetivos calificativos
Son adjetivos que se utilizan para atribuir determinadas características a un sustantivo, es decir, que lo explican o que lo detallan al mencionar algunas de sus cualidades o propiedades. Tienen por sí mismos valor semántico que es reconocible y es posible que se expresen con grados, y se subclasifican de la siguiente manera:
Explicativos
Con los que se expresan características concretas o abstractas propias del sustantivo. Usualmente se emplean para hacer énfasis en esas características, en particular en la expresión poética, un ejemplo de ello sería la expresión rojo sangre.
Especificativos
Son los adjetivos que le adicionan a un sustantivo una característica que se emplea para poder distinguirlo del resto de las cosas que sean de la misma clase, como es el caso de la expresión perro pequeño.
Relacionales
Se trata de adjetivos con los que puede establecerse un vínculo o relación con el sustantivo y el contexto al cual pertenece, de modo que muestran una idea de pertenencia a, como puede ser el caso de consultorio dental, u organismo policial.
Determinantes
Este tipo de adjetivos poseen una función gramatical que delimita las entidades a la que se refieren dentro de una oración, sin adicionar un significado esencial al sustantivo, y se subclasifican a su vez en:
Demostrativos: con los que se identifica la proximidad del objeto referido con relación al hablante o a cualquier que participe en un discurso, como puede ser ese bolso es legítimo, o aquella chica se llama teresa.
Posesivos: son los adjetivos con los que se establece un vínculo de pertenencia con relación al que está hablando, como puede ser esos zapatos son tuyos, o ese choche es tuyo.
Numerales: son los adjetivos que hacen alusión a una noción de cantidades o números, con relación al sustantivo que se describe, como ocurre con expresiones como podría tomarme veinte cafés, o por favor me da dos kilos de papas.
Exclamativos e interrogativos: se trata de los adjetivos que demuestran una intención interrogativa o expresiva de quien habla con relación a un objeto relacionado, bien sea que estén incluidos o no en la pregunta o en la exclamación, como ocurre con expresiones como ¡Tienes mucha razón! O ¿Cuántas bebidas quedan?
Cuáles, cuántos, trescientos, dos, seis, su, mío, tuyo, suyo, aquellos, aquella, esos, esa, esta.
Ejemplos de oraciones con adjetivos
Esos espaguetis están riquísimos
¿Cuál es tu lago favorito?
Noches muy tristes voy a para si estás lejos
El libro nuevo tiene un costo de treinta euros
Estas fresas están muy frescas y muy dulces
Cientos de personas llenas de furia se presentaron a las puertas del palacio municipal
Los grados de los adjetivos
Las características que se expresan en casi todos los adjetivos calificativos pueden ser susceptibles de ser graduadas, lo que quiere decir que, de acuerdo con la cualidad que queramos agregarle al sustantivo podemos expresar un determinado grado, y se clasifican en
Grado positivo: ocurre en los casos en que el adjetivo sólo indica una característica neutra, como pueden ser las expresiones libro aburrido, hermosa mujer, u hombre alto.
Grado comparativo: ocurre en los casos en que un adjetivo hace una comparación entre grados de objetos iguales, teniendo como base una misma característica. Algo que ocurre en el español y no en otras lenguas es que para realizar comparaciones, se requiere del uso de adverbios como las palabras menos o más, así como de pronombre como las palabras como y que, como puede ocurrir con las expresiones una mujer más alta que la otra, o un hombre menos atractivo que su hermano mayor.
Grado superlativo: ocurre en los casos en los que el adjetivo quiere expresar un grado máximo de una característica, siendo el más intenso o elevado que se pueda, por lo que se emplean sufijos como ísimo o érrimo, o con la utilización de palabras como muy, de forma coloquial la palabra demasiado. Esto ocurre en frases como una mujer guapísima, un hombre altísimo, una película muy aburrida.
La carne del pollo suele ser una de las más consumidas a nivel mundial y las razones para que así sea son varias. Para comenzar, esta es una de las proteínas de origen animal más accesibles económicamente, contiene proteínas de alto valor biológico y es recomendada por médicos y nutricionistas para mejorar las condiciones de salud e incluso, para bajar de peso.
Ahora bien, si hay algo de cierto en el sabor de la carne de esta ave, es que muchas veces puede resultar algo desabrida; siendo necesario acompañarla siempre de sal, pimienta y otras especias. Hoy te hablaré de una especia que combina a la perfección y que resalta un mundo de sabores y sensaciones en todos los sentidos.
Esta es la especia que hará que la carne del pollo sepa mucho mejor
En el universo de las especias, una de las que mejor combina con todo tipo de alimento es el jengibre. Esta raíz es capaz de elevar la calidad de cualquier plato y por su puesto, la carne del pollo no es la excepción.
Al combinarse el aroma y sabor del jengibre con la sencillez de la carne de esta ave, el resultado es sencillamente fantástico y lleno de sabor. Conoce la mejor manera de utilizar esta especia con una receta sencilla, pero resultona que definitivamente te encantará.
Una receta llena de aroma y sabor para ti
Para que disfrutes de la combinación de sabores del jengibre con la carne del pollo, hoy te traemos una propuesta que de seguro te encantará. Y cuya preparación es sencilla y de paso económica.
Los resultados de la combinación de unas saludables pechugas de pollo y la frescura de un buen jengibre, hará que disfrutes de un plato sabroso, refrescante y de matices perfectos para compartir una comida especial.
Ingredientes que necesitas para preparar el pollo al jengibre para dos personas
Para que puedas disfrutar de un delicioso plato de pollo al jengibre y te deleites con un sabor fenomenal para dos personas, necesitarás: 4 filetes de pechuga de pollo, ½ vaso de caldo de pollo, 20 ml de salsa de soja, 1 cucharada de vinagre, 1 cucharadita de jengibre en polvo, ½ cucharadita de azúcar, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida.
Continuemos ahora con el completo paso a paso y disfruta de todo el sabor de este plato excepcional que de seguro te encantará.
Comienza con las pechugas de pollo
Lo primero que debes tener listos son los filetes de pechuga de pollo; por lo tanto, si has comprado la pechuga entera, lo principal es retirar la piel y los huesos y posteriormente cortar los filetes.
Corta los filetes de un grosor medio para que no queden excesivamente gruesos, pero tampoco muy secos, sino, por el contrario, que queden con buena jugosidad y sabor. Una vez que tengas los filetes limpios y picados, salpimienta al gusto y reserva.
Prepara la marinada de jengibre
La marinada de jengibre es lo que le dará un sabor excepcional al pollo, y para prepararla solo debes mezclar los ingredientes necesarios en las proporciones correctas.
Pon en un bol amplio la salsa de soja, azúcar y jengibre. Si no tienes jengibre en polvo, no te preocupes, puedes utilizar perfectamente, un poco de jengibre fresco de buena calidad.
Así se marina el pollo para darle un sabor excepcional
Marinar el pollo es uno de los procesos más importantes en la preparación de esta y muchas otras recetas que llevan la carne de esta ave como ingrediente principal.
En este caso, no es necesario dejar marinando por mucho tiempo, pues el sabor y aroma del jengibre son lo suficientemente fuertes para dejar al pollo perfectamente aromatizado y con buen sabor.
Toma los filetes de pollo previamente salpimentados y colócalos dentro del bol con los ingredientes de la marinada. Déjalos por unos 10 minutos y estos serán los necesarios para que la carne quede perfecta.
Cocina las pechugas de pollo
Coloca una sartén amplia en el fuego medio y vierte en esta un pequeño chorro de aceite de oliva virgen extra. Mientras el aceite se va calentando, escurre los filetes de pechuga de pollo de la marinada. No deseches el marinado; reserva este en el mismo bol.
Cuando el aceite esté caliente, pon los filetes de pechuga a cocinar y déjalos hasta que estén bien dorados y completamente cocidos en su interior. Una vez que estén bien cocidos, retíralos de la sartén y resérvalos.
Así preparas una salsa para acompañar que quedará deliciosa
Con los filetes de pollo ya cocidos, pon en la misma sartén en la que los cocinaste el caldo de pollo, el vinagre y el marinado excedente. Mezcla muy bien y lleva al fuego medio.
Así de sencillo será preparar una salsa deliciosa y de gran sabor para terminar de preparar un pollo sumamente exquisito.
Deja cocinar la salsa hasta que reduzca lo suficiente para que espese ligeramente. Cuando la tengas con la consistencia deseada, retírala del fuego y estará lista para servir.
Emplatar y disfrutar la mejor parte del plato
Para disfrutar de este plato, sirve los filetes de pollo en un plato o fuente, báñalos con la salsa reducida y acompaña con la guarnición de tu preferencia.
Combina perfectamente con champiñones, cuscús, vegetales salteados o un sencillo y sueltecito arroz basmati.
Variantes que puedes lograr con esta sencilla receta
El jengibre, como base aromática en la preparación de los más deliciosos platos con pollo, da la libertad de combinarlo con los ingredientes que prefieras. Su sabor fresco combina de manera perfecta con las recetas de corte aromático oriental y puedes añadirle algunas verduras que complementarán el plato.
Añadir algunos trozos de pimiento rojo, verde y amarillo, potenciarán los sabores dentro de la salsa, así como usar un poco de cebollino, e incluso un poco de guindilla para combinar el sabor picante de la misma con el sabor fresco de la raíz. Una combinación fantástica.
Si te gustan las recetas con pollo, tienes que probarlo con la más deliciosa salsa de almendras, o en una combinación con ajos que hará que te chupes los dedos.
Una especie endémica, o endemismo, que es como se llama a esta característica, significa que una especie determinada de ser viviente se encuentra dentro de los límites de un espacio geográfico determinado y no puede ser encontrada en otros lugares, salvo que sea mantenida en sus condiciones ideales de habitabilidad.
Si quieres conocer más acerca de los endemismos y de cómo se manifiestan en el mundo, quédate con nosotros unos minutos y entérate de lo más interesante al respecto.
¿Qué es un endemismo?
Es una característica que se aplica a una especie viviente que sólo puede ser encontrada en ciertas partes o regiones del planeta. No sólo se aplica a los animales, sino que aplica también para las especies vegetales e incluso para las formas microscópicas de vida y resultan su existencia suele ser de vital importancia para la supervivencia de los ecosistemas en los que habitan. Igualmente la forma en que sus ciclos vitales se desarrollan puede ser utilizado como un índice del grado de deterioro o de salud en que una zona geográfica se encuentra.
Un endemismo es un término que se aplica a un determinado taxón de vida que está restringido a una zona geográfica particular y reducida, y puede estar referida a un lago, una isla, una cordillera, un río, y si es tan grande como el Amazonas, su modificación puede traer modificaciones sustanciales en la vida de los seres humanos.
Pero, al mismo tiempo tener especies endémicas representa un reto muy importante para las autoridades de los países en los que éstas viven, porque tienen que tomarse medidas especiales y hasta extraordinarias para su conservación, previniendo por todos los medios su extinción, porque al desaparecer, ello puede significar la modificación y hasta la degradación total de un ecosistema hasta su completa desaparición.
¿Cómo ha influenciado el cambio climático en las especies endémicas?
Lo que ha ocurrido en las dos primeras décadas del siglo XXI, es que el cambio climático se ha manifestado de manera dramática en algunos ecosistemas que, aunque pensemos que se encuentren muy alejados de nosotros, y que sus modificaciones no nos afectarán, nada se encuentra más alejado de la realidad, porque cualquier modificación, por pequeña que sea, puede modificar el frágil equilibrio climático del mundo entero, y con ello, hace que las especies endémicas sean las que más sufran.
¿Cuál puede ser un ejemplo de este tipo de situaciones?
Todos sabemos que la gran barrera de coral se encuentra en Australia y que es un en sí mismo un enorme ecosistema que incluso puede ser observado desde el espacio, pero lo que probablemente no sabes es que algunas de sus secciones están muriendo, y que ello va a afectar la producción del plancton, y que ese mismo plancton es el que se distribuye por todos los mares y constituye el principal alimento de muchas criaturas marinas, que ven amenazada su existencia por la falta de alimento, desde la gran ballena azul, hasta el más insignificante crustáceo.
Pero podemos pensar en otro ejemplo del que probablemente sepas más. Por supuesto que has escuchado que los glaciales se están descongelando, pero lo que no sabes es que toda esa nueva cantidad inmensa de agua dulce termina en el mar, que es salado, y que al recibir una ingente cantidad de agua dulce, podría modificarse la salinidad del agua. Hasta aquí podemos pensar que eso no es tan grave, pero en realidad si lo es, porque la salinidad del mar es lo que garantiza la supervivencia de muchas especies, incluso la nuestra, porque la salinidad de los mares influye incluso en el clima, en la formación de borrascas, tormentas y ciclones.
¿Qué se ha hecho para conjurar el peligro?
La ONU ha trazado los llamadas Objetivos de Desarrollo Sostenible, y actualmente se encuentran en vigor el ODS 14 y el ODS 15, que son los que han señalado cual es la ruta a seguir para poder revertir las pérdidas que hemos tenido hasta los momentos, así como lo importante que es el sostenimiento y protección de la especies que son endémicas.
Pero su seguimiento sigue dependiendo de la buena voluntad de los países, ya que no se trata de reglas que se puedan imponer por la fuerza, y todos sabemos que hay países que simplemente se niegan a disminuir sus emisiones de CO2 o que niegan la existencia del cambio climático, así que tendremos que esperar a ver como son seguidas estas recomendaciones y la medida en que pueden evitar que el desastre ocurra.
¿Dónde hay más endemismo?
Aunque parezca mentira, los endemismos se encuentran presentes en tan sólo el 10% del planeta, en lo que llamamos los países que son megadiversos, y estos contienen el 70% de los endemismos, pero la mayoría de ellos son subdesarrollados, de modo que para garantizar el sostenimiento de las especies endémicas, tienen la responsabilidad doble de cuidar del sostenimiento de sus especies vivas propias, pero también de incrementar el nivel de vida de su población, una ecuación en la que todos sabemos quién va a salir perdiendo.
¿Cómo podemos prevenir la desaparición de las especies endémicas?
Podríamos afirmar que ello puede lograrse deteniendo la polución y con la aplicación de medidas severas a aquellos que afectan con sus actividades la supervivencia de los ecosistemas, pero sabemos cómo le ha ido con eso a Brasil, así que debemos ser más realistas y por ello se ha comenzado por hacer una lista de las especies endémicas que se encuentran en peligro de extinción y se han implementado iniciativas, mayormente privadas, para su protección.
Pero con lo que no se ha podido acabar es con la caza furtiva ni con la introducción de especies invasoras, aunque Nueva Zelanda ha hecho esfuerzos notables en este último campo.
Ejemplos de especies endémicas
En el reino animal podemos mencionar:
Lince ibérico (Lynx pardinus)
Oso polar (Ursus marítimus)
Lémur (Lemuroidea)
Oso panda (Ailuropoda melanoleuca)
En el reino vegetal se encuentran:
Sequoia roja (Sequoia sempervirens)
Drago (Dracaena draco)
Palma barrigona (Colpothrinax wrightii)
Ocote blanco (Pinus jaliscana)
Pero esta lista se ampliaría muchísimo si incluimos a los animales marinos y a las aves, y lo más lamentable es que muchos de ellos ya se encuentran en peligro inminente de extinción si no se imponen inmediatamente los correctivos necesarios.
Si te gustan los donettes, prepárate y ve pensando en que vas a gastar el dineral que dirigías para comprarlos ahora que podrás darte la oportunidad de hacerlos en el microondas y disfrutarlos como si fueran de marca.
Esta deliciosa tentación ya no será motivo de compras aceleradas para matar el antojo de su degustación, porque con esta receta no solo los tendrás igualitos, sino que también los harás en tiempo récord. Si quieres disfrutar de los más ricos donettes sin límites, quédate a conocer de qué va esta receta.
Ingredientes que necesitas para 12 donettes deliciosos y rápidos
Lo mejor de esta receta de donettes (además de su sabor, por supuesto) es lo fácil que resulta prepararlos y también lo saludables que son. Con estos ingredientes, los tendrás divinos y perfecto, pero también sanos. Toma nota, sigue algunos consejos importantes y pasemos al paso a paso.
Para hacer 12 deliciosos donettes necesitas: 4 huevos, esencia de avellana, 140 gramos de yogur firme, 40 ml de leche, 200 gramos de harina de avena, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 100 gramos de endulzante, 200 gramos de chocolate para fundir y 15 gramos de aceite de coco.
Yogur firme o líquido, ¿cuál es mejor para esta receta?
La verdad puedes usar cualquiera de las dos presentaciones de yogur, pues, tanto firme, como líquido, resultará sumamente delicioso y apropiado para el sabor de los donettes.
No obstante, si usas yogur más líquido, evita entonces añadir los 40 ml de leche líquida, ya que esta no será necesaria.
Para preparar esta receta, puedes de hecho utilizar un yogur casero. Si deseas aprender a prepararlo incluso sin yogurtera, dale un vistazo a esta maravillosa y fácil receta.
Si no tienes harina de avena, puedes hacerla en casa así de fácil
La harina de avena puedes conseguirla en cualquier mercado o tienda y noes en lo absoluto demasiado costosa; no obstante, si tienes avena en hojuelas en casa, no es necesario que gastes más dinero, ya que puedes aprovechar esta.
Para que puedas ahorrar un poco y aprovechar las hojuelas que ya tienes en casa, tritura muy bien las hojuelas y una vez que las tengas lo más pulverizadas que puedas, pásalas por un colador. Así de sencillo tendrás una harina de avena de manera rápida.
Endulzantes que puedes utilizar
Puedes utilizar el endulzante que prefieras; desde azúcar común, azúcar moreno, o edulcorantes como eritritol, estevia u otros.
Si deseas una preparación con menos calorías, es recomendable que utilices algún edulcorante. En este caso, elige preferiblemente la estevia. Esta es más natural y menos perjudicial que otros edulcorantes que consigues en el mercado.
Este es el mejor chocolate para los deliciosos donettes
Continuando en la onda de la libre elección, así como puedes escoger el endulzante, también puedes decidir cuál chocolate utilizar para la cobertura de los donettes. Sin embargo, si bien, tienes libertad de elección, si debes saber algunas cosas.
Comencemos por el hecho de saber que el chocolate más recomendado es definitivamente el negro, con un porcentaje de pureza superior al 75%; este es más nutritivo y contiene menos grasa que el chocolate con leche y el blanco, el cual, realmente no es chocolate, sino manteca de cacao con leche y agentes endulzantes.
Comienza con los ingredientes húmedos
Bien, habiendo aclarado algunos puntos importantes, pasemos entonces a la preparación de los donettes.
Pon en un bol los huevos, esencia de avellana y yogur. En caso de usar yogur firme, añade la leche líquida; de lo contrario, prescinde de esta última.
Bate muy bien estos ingredientes húmedos hasta lograr integrarlos todos al punto de no notar ninguno por separado.
Añade los ingredientes secos
Una vez que tengas los ingredientes húmedos perfectamente mezclados, pasa a añadir los ingredientes secos. Agrega la harina de avena, el endulzante elegido, y también el polvo de hornear.
Mezcla muy bien y verás como obtienes una mezcla que, aunque luce un poco líquida, a la vez es densa; muy parecida a la utilizada para hacer tortitas americanas, con respecto a la densidad.
Prepara los moldes
Utiliza moldes para donettes que estén elaborados en silicona y que quepan en el microondas. Además, recuerda que es necesario que le molde pueda girar dentro del mismo sin problema.
Con un spray de aceite, salpica un poco los moldes y vierte la masa dentro de cada uno de ellos. Evita llenar cada espacio hasta el tope; de lo contrario, se derramará al crecer durante la cocción.
Así se cocinan los donettes en el microondas
Una vez que tengas los moldes llenos con la masa, introdúcelos en el microondas y programa este a potencia máxima por 2 minutos.
Transcurridos los 2 minutos, revisa si la masa está cocida pinchando un poco con un palillo. Si el palillo sale limpio, es la señal que te indicará que los donettes están listos. En caso de que sigan crudos, déjalos por 8 segundos más y ve comprobando hasta que estén perfectamente cocidos.
Prepara la cobertura y báñalos de sabor
Cuando tengas listos los donettes, ha llegado el momento de cubrirlos con chocolate fundido para que queden tal como los de marca. Funde el chocolate de tu elección y añádele el aceite de coco.
Una vez que tengas la mezcla de chocolate lista, sumerge los donettes y cúbrelos por completo. Retíralos con la ayuda de un tenedor y ponlos sobre una rejilla para que escurran y queden perfectos. Déjalos secar para que el chocolate se endurezca y disfrútalos como quieras.
Hoy es uno de esos días donde los fanáticos de Rafa Nadal celebramos a lo grande. El balear ha conseguido sumar su título número 14 de Roland Garros, ratificando que es el supremo de la tierra batida, y que no habrá nadie mejor que él en esta pista que le ha regalado tantas alegrías a su carrera como jugador profesional. Una gran final emotiva, en la que pudo levantar la ‘Copa de los Mosqueteros’ rodeado de miles de seguidores, familia, amigos y autoridades importantes de nuestro país, como el Rey Felipe VI, desde las gradas, quien además aludió que, «Nadal es el rey de Roland Garros y es el rey del tenis». Sí, fue un torneo majestuoso, pues también sumó su Grand Slams 22, por encima de Nole y Federer, los cuales se quedan con 20 grandes.
Rafa Nadal vs Casper Ruud, una final con un claro protagonista
No había nada en contra de Rafa Nadal que lo alejara de una nueva proeza. El mallorquín nunca ha perdido una final en París, que es el patio de su casa, así que todo obraba para que el nuestro se hiciera de los máximos honores.
Tenía enfrente a un joven de 23 años de edad, el noruego Casper Ruud. El chico se ha formado en la Rafa Nadal Academy, y esta vez le tocó experimentar las sensaciones de combatir contra el miembro del Big Three. Además, era su primera final de Grand Slam.
Ruud, una víctima más del manacorí
Lo decía con una sonrisa en el rostro, Ruud se convirtió en una víctima más de Rafa Nadal en esta superficie, donde no tiene rival que le haga sombra.
El balance que hace el noruego es positivo. Porque tuvo la oportunidad de verse cara a cara con un tenista que admira, y que ha despachado a muchos rivales en esta tierra que es bendita para él. Por eso, nunca dice que no a este torneo, ya que es su «fetiche» en la ATP.
El resultado fue arrollador, 6-3, 6-3 y 6-0, en poco más de dos horas de partido que Rafa dominó sin despeinarse.
Rafa Nadal vuelve a reencontrarse con su propia historia
Ha sido un año de subidas y bajadas para Rafa Nadal. Sin embargo, nuevamente la vida le sonríe y ha ganado un torneo donde era favorito, pero al que llegaba con dudas. Las molestias en su pie le siguen pasando factura, y con la debacle de Roma, había incertidumbre de cómo llegaría el balear a esta cita.
Lo cierto es que, conforme fue avanzando en las rondas adquirió mayor seguridad. Y pudo, con muchos méritos, -y regalándonos grandes momentos-, subirse a lo más alto de podio, lo cual nos permitió escuchar las notas de himno de España.
El mejor regalo de cumpleaños
Estos días que ha estado Rafa Nadal en tierras parisinas le ayudó no solamente a reencontrarse con su nivel, sino que pudo cumplir un año más de vida. Justamente, el día viernes en su duelo contra el alemán Alexander Zverev, que acabó de forma desastrosa, el español sumaba 36 añitos.
Al cierre del torneo de grandes dijo que, a su edad es un verdadero placer sentirse competitivo. Y es lógicamente un gusto porque no es algo que todos logran. Además, si somos sensatos, Rafa puede ganarse, incluso, otro Abierto de Francia.
Lo que pasa es que año a año se torna más difícil. Y lo hemos confirmado con el adiós de Novak Djokovic y Stéfanos Tsitsipás, finalistas del año pasado, quienes quedaron petrificados en esta edición.
El paralelo ganador de Rafa Nadal
Dejando de lado las reacciones que dejó el duelo de Rafa Nadal contra Casper Ruud, tenemos que rememorar el momento del partido. Y no puede ser otro que el paralelo ganador que le dio la victoria y campeonato a Rafa. El de las Islas Baleares, venía de echarla afuera; pero estando 5-0, realmente el noruego no tenía nada que buscar, ya estaba relegado del partido.
Y es que, en el último peloteo el campeón de Australia 2022 pudo volear de paralela que quedó en la línea, y el nuestro celebró el título. Acto seguido, se colocó las manos en el rostro sin creer lo que estaba sucediendo.
Ruud lo intentó con su saque, pero no pudo
Ruud intentó hacerle daño a Rafa Nadal, pero se encontró con un muro infranqueable que lo cegó de ganar protagonismo en el juego. Cuando estaba en la tercera manga, apenas en el 1-0 a favor de Nadal, el octavo preclasificado del evento venía de haber sido aniquilado por un revés cruzado, y luego un revés paralelo, para el 0-15.
No obstante, la reacción que tuvo el noruego fue sacarle a la T, a la que Rafa mandó afuera para el 15 iguales. Recordemos que, el balear siguió haciéndole daño en ese game con su revés, y Ruud no aprovechó las pocas chances que le daba Nadal para que lo molestara con su derecha.
En el segundo parcial Ruud tuvo ventaja y la desperdició
Para ganarle a Rafa Nadal en Roland Garros hay que jugarle perfecto. Ruud, aún teniendo dos semanas increíbles, se vio lejos de ese nivel que demostró en su zona del cuadro. En el segundo parcial, llegó a tener ventaja de 1-3 frente al balear, pero ese break no lo supo sostener.
Si bien venía con buenas derechas, que le estaban funcionando e incomodaba al contrincante, luego vino la remontada, porque Rafa ganó los cinco juegos seguidos para llevarse esa manga.
Y lo más lamentable para el noruego, fue que perdió el parcial tras una doble falta donde se puso la soga al cuello. Con dos sets perdidos, ya estaba condenado a la derrota.
En el primer parcial Ruud pudo hacer daño
Casper Ruud sabía que no tendría un juego fácil. Para imponerse ante el dueño de la arcilla tenía que sacar todos sus recursos para hacerle daño a la bola de un intratable Rafa Nadal que empezó arrollando. Aunque de por sí, él fue llevando el partido en función de lo que le planteaba el noruego.
Rafa apretó cuando el rival lo puso en peligro, por así decirlo. En el 5-3 a favor de Nadal, Ruud tuvo un momento de gloria que quizás lo pudo meter en el partido. Porque lanzó una gran derecha paralela para irse en el game 15-30. En ese instante, el mallorquín estaba en aprietos, ya que su servicio no le hacía daño al rival. No obstante, pudo más la experiencia que la revelación del tenis.
Sobre su retiro, qué dijo Rafa Nadal
Habían muchas expectativas sobre lo que diría Rafa Nadal al final del torneo. En sus declaraciones, lo vimos visiblemente emocionado por el triunfazo, y prácticamente nos dejó un discurso muy similar al que le vimos en el Australia Open. Todo se resume en que, el futuro es muy incierto, y por ello no sabe qué pasará más adelante.
De hecho, no precisó que se retiraría, sino que como buen guerrero lo iba a intentar una y otra vez. «No sé lo que pasará en el futuro, pero lo voy a seguir intentando». Así, la afición queda con ganas de verlo una vez más en la Philippe Chatrier, su hogar hasta el resto de sus días.
Lo que se viene para Nadal
Rafa Nadal tiene que pensar muchas cosas con su familia y equipo que le acompaña. Tendrá que elegir si tratarse el pie para ver si mejora, pero eso significa que deberá parar por más tiempo. Sin embargo, también cree que puede continuar dando la pelea en los torneos.
Tal vez, lo hace porque ama su deporte y lo hace sentir vivo, pero la verdad es que la lesión que carga de por vida duele y mucho, por lo que lo hace reflexionar de que el final de su carrera puede llegar pronto. Los fans no quieren pensar en ello, y al menos todavía no se da de baja de Wimbledon.
El líder del Race to Turín ha dicho que, si su cuerpo lo deja, lo verán en el pasto londinense. Aunque reconoce que, todo irá paso a paso, ya que aún cuando no se enfrascó en su pie en Francia, hay que tratarlo, pues ya no vale seguir con calmantes.
Los riñones en el organismo humano resultan fundamentales, por su participación en los procesos de filtrado y desintoxicación de las toxinas que pueden encontrarse presentes en nuestro cuerpo, de modo que ya va siendo tiempo que te comiences a preocupar por ello, y de qué manera puedes ayudarlos en su trabajo y fortalecerlos, por eso hoy te explicaremos algunos trucos para limpiar tus riñones.
¿Qué son los riñones?
Son probablemente de los órganos que tienen mayor importancia para la vida de los seres humanos, porque cumplen una gran cantidad de actividades o funciones, y juegan un papel esencial en la hidratación del organismo, de manera que debemos aprender a limpiarlos de una manera natural, para que ellos puedan seguir cumpliendo ese papel tan relevante que juegan en nuestra existencia.
¿Cuáles son las funciones que desempeñan nuestros riñones?
Se trata de los órganos del cuerpo humano que se encargan de la desintoxicación y del filtrado de cualquier toxina que pueda encontrarse en nuestra sangre, acumulando todas esas sustancias que deben ser desechadas, que serán expulsadas después cada vez que orinamos.
Eso quiere decir que nuestra sangre pasa por ellos, y que luego del proceso de filtración que sufre en los riñones, sigue su viaje dentro del sistema circulatorio hacia el corazón, como sangre renovada, para ser distribuida hacia el resto del cuerpo. El proceso que realizan los riñones hace posible que se mantenga equilibrado el nivel de electrolitos y de los nutrientes que necesita el cuerpo.
Los inconvenientes se presentan cuando, por causa de tener hábitos poco sanos, el desempeño de los riñones en sus funciones comienza a deteriorarse, lo que inevitablemente desemboca en una cantidad de dolencias que disminuyen en un gran porcentaje nuestra calidad de vida. Y lo peor de todo es que cuando estos procesos de deterioro comienzan, no nos damos cuenta de ellos, porque no presentan ningún síntoma en particular, hasta que la situación se torna un poco crítica.
De manera que, puede ocurrir que estemos experimentando un proceso de deterioro de las funciones renales, e incluso que ya tengamos una enfermedad renal, pero no nos hayamos enterado aún de ello, porque los síntomas sólo se presentan cuando la dolencia comienza a ser de gravedad, por eso debemos ser cuidadosos y comenzar a adoptar algunas medidas caseras con las que podemos comenzar a proteger nuestros riñones y mejorar sus funciones.
¿Existen remedios caseros para limpiar los riñones?
Claro que sí. Precisamente de eso va este artículo, así que toma nota de los trucos para limpiar tus riñones que puedes comenzar a usar de inmediato.
Tomar agua de coco
Tomarse un agua de coco, de esos que venden fríos por la calle, es una medida que deberías comenzar a adoptar a diario, porque su contenido no sólo es un diurético natural excepcional, sino que también repone la cantidad de electrolitos que tu cuerpo pierde cuando sudas u orinas. Además, hace más fácil el proceso para eliminar toxinas que puedan encontrarse retenidas en tus riñones, disminuyendo los riesgos de padecimientos renales y de infecciones.
Come sandía
Todo conocedor te va a decir que la sandía es una fruta compuesta principalmente por agua, pero lo que a lo mejor no te han dicho es que posee una gran calidad como antioxidante y que ayuda a tonificar tus riñones y a que se mantengan en buena forma, apoyándolos en sus funciones. Posee gran cantidad de vitaminas A y C, hierro, magnesio y potasio.
También regula los procesos de micción, lo que quiere decir, cuantas veces orinas al día y su contenido ayuda a los riñones en la eliminación de metales pesados del organismo, fortaleciendo al mismo tiempo el sistema inmune y previniendo infecciones. Otro beneficio de la sandía es que sólo aporta ochenta calorías, así que es ideal si estás a dieta o si quieres mantener tu figura.
De acuerdo a estudios recientes, la sandía ayuda a eliminar de forma natural el oxalato de calcio que podamos tener en nuestro cuerpo, disminuyendo las probabilidades de sufrir de piedras en los riñones.
Té de semillas de cáñamo
Este te funciona a las mil maravillas como refrescante de todo el sistema renal, así como ayudar en la eliminación del líquido retenido, productos metabólicos, sales minerales y cualquier otra sustancia que sea extraña o de tóxicosy que haya viajado por el sistema circulatorio, que se quedan atrapados en el filtrado que ejecutan los riñones.
Lo que se recomienda es que lo uses como un tratamiento depurativo, tomándote por lo menos una taza todos los días durante catorce días seguidos. Después podrás tomarlo eventualmente, pero cada cierto tiempo puedes utilizar el té de semillas de cáñamo como depurativo, de modo que se convierta en una rutina.
Toma mucha agua
Esto lo debes haber leído en todas partes. Que tienes que procurar consumir, al menos, dos litros de agua al día, pero es que esto resulta esencial para el buen funcionamiento del sistema renal. Mientras más agua consumas, mejor se desempeñarán los riñones en todos los procesos en los que intervienen, mejorando tus funciones metabólicas, una correcta micción diaria y estimularás los procesos de desintoxicación.
Incluso, se recomienda que comiences a tomarla en ayunas, a temperatura ambiente, y si es posible con unas gotas de limón, porque todo ello mejorará su función depurativa.
Incluye el apio en tu dieta
Se trata de una hierba que puedes utilizar de muchas maneras. La puedes incluir en sopas, ensalada y hasta en batidos de frutas, porque el apio ayuda al proceso de limpieza de los riñones y a robustecer sus actividades. Se compone principalmente de agua y de antioxidantes, lo que le otorga una capacidad diurética y alcalinizante excepcional, que ayuda en los procesos de eliminación, tanto de desechos como de piedras de los riñones.
Come más arándanos
Tienen poderes antioxidantes, diuréticos, depurativos, antibacterianos y astringentes. ¿Necesitas más razones para incluirlos en tu dieta? Con respecto a cómo ayudan a nuestros riñones, están repletos de una sustancia que recibe el nombre de pteroestilbeno, que se ha demostrado que disminuye los riesgos de fibrosis renales inhibiendo la actividad de aquellas células que resultan inmunes a otros fármacos.
Pero, en el caso de que ya padezcas de insuficiencias renales o de cálculos, es mejor que consultes con tu doctor antes de consumirlos.
Consumir uvas también es beneficioso
Estas resultan ser también excelentes diuréticos, que ayudan en el proceso de desintoxicación y protección de nuestros riñones. Además, tienen antioxidantes, de modo que brindan buena protección ante los procesos de daños celulares y ayudan a eliminar el exceso de cualquier sustancia perjudicial que tengamos en el cuerpo.
Nacido con el nombre de Marcelino José Benito Champagnat Chirat, nos estamos refiriendo a un sacerdote de origen francés, fundador de la compañía o congregación de los llamados Hermanos Maristas. Es cierto que aquellos que han sido bautizados con el nombre de Marcelino, suelen celebrar su santo el día 18 de junio, los más de 15.000 hombres que tienen ese nombre en España, según el Instituto Nacional de Estadística, tienen otra oportunidad para celebrarlo unos días antes.
San Marcelino Champañat
Entre los santos y beatos que son celebrados el día 06 de junio, de acuerdo con el santoral católico, uno de los más importantes es San Marcelino Champañat, quien nació en la población de Rosey en el año 1789, cuando se iniciaba la Revolución Francesa. Marcelino José Benito Champagnat Chirat no pudo tener una educación normal escolarizada, porque en la escuela de la región en la que vivía la educación estaba a cargo de un maestro que tenía por costumbre maltratar a los alumnos, de modo que su educación estuvo a cargo de su tía, quien a estos efectos, le leía una publicación que se denomina Vidas de los Santos, y por esta clase de tremas tratados, se despertó en el joven Marcelino su inclinación por la vida religiosa.
Cuando finalizó la Revolución Francesa, viendo su tía las inclinaciones de San Marcelino Champanat, y cómo un sacerdote se había fijado en él, lo animó a que se convirtiera en sacerdote, mientras que su familia no estaba de acuerdo, ya que querían que San Marcelino Champanat debía dedicarse a aprender y desarrollar oficios de tipo manual, en vez de seguir estudiando. Ciertamente, luego de su primer año en el seminario, San Marcelino Champanat estuvo tentado a abandonar el seminario, debido a que tuvo unas calificaciones tan bajas que casi lo expulsan del mismo. Pero gracias a que permaneció en él, pudo participar en la creación de una comunidad de hermanos que tuvo como finalidad esparcir la devoción por la Virgen María, y después, dentro de esa misma organización, San Marcelino Champanat logró introducir sus ideales respecto a la educación y la enseñanza cristiana para los niños de las áreas rurales.
Fue así como, gracias a los ideales de San Marcelino Champanat, surgieron los colegios maristas. Se dice que la idea le surgió cuando ya ordenado vicario de una localidad francesa, tuvo que asistir a un muchacho de 16 años en momentos en los que estaba muriendo, y pudo darse cuenta de que a este joven jamás le habían hablado de Dios, algo que tenía que ser remediado lo más pronto posible. Luego de que este joven falleciera, San Marcelino Champanat termina por fundar la Congregación de los Maristas y apenas dos décadas después, ya existían 50 escuelas, en las que recibían educación aproximadamente 70.000 niños. Lamentablemente San Marcelino Champanat falleció con tan solo 51 años de edad, un 06 de junio, luego de haber sufrido por años de problemas en su sistema gástrico. Pero su labor ha perdurado hasta nuestros días, con muchísimos Colegios Champanat en múltiples países del mundo.
Fue beatificado en el año 1955, por Pío XII, luego de que le fueran atribuidos dos milagros, la curación de un cáncer terminal en los Estados Unidos, y de una meningitis mortal en Madagascar. En el año 1987, Juan Pablo II reconoce que San Marcelino Champanat realizó un tercer milagro, que fue la curación sin explicación de otra enfermedad terminal sufrida por un Hermano Marista en Uruguay. La santificación llegó en el año 1999, por el propio Juan Pablo II.
El santoral del día 06 de junio se completa con la celebración de la vida y las obras de otros santos y beatos, entre los que recordamos a San Alejandro de Fiésole, San Besarión, San Ceracio, San Claudio de Condat, San Colman, San Eustorgio II, San Gilberto abad, San Hilarión de Constantinopla, San Jarlato de Irlanda, San Norberto de Magdeburgo, San Rafael Guizar y Valencia, Beato Bertrando de Udine, Beato Falcón de Cava y Beato Lorenzo de Villamagna de Másculis.
Se acerca un frente atlántico que, aunque es poco activo, sí que va a provocar algunos cambios en España. Por ahora se esperan cielos nubosos en el norte peninsular y posibilidad de lluvia en Galicia, Cantabria y Asturias.
Las precipitaciones tenderán a cesar al final del día y no se descarta que lleguen a otras áreas aledañas del noroeste de Castilla y León, a la Cantábrica oriental, al norte del sistema Ibérico y a Pirineos.
Al final del día quedarán intervalos nubosos en la mitad norte, mientras en la mitad sur se esperan cielos poco nubosos durante la jornada y en Baleares poco nuboso con algún intervalo de nubes medias y altas. En Canarias, predominarán intervalos nubosos en el norte y este del archipiélago, tendiendo en general a poco nuboso.
Asimismo, la Aemet avisa de posibilidad de polvo en suspensión en el sur del área mediterránea, más probable en Baleares.
Por otro lado, las temperaturas máximas tenderán a ascender en gran parte de la Península y en medianías de Canarias, aunque bajarán en zonas del litoral mediterráneo oriental y oeste de Baleares. Así, se podrán superar los 35 grados en el valle del Guadalquivir.
Las mínimas bajarán algo en el extremo norte y zonas del área mediterránea, predominando los ascensos en el resto, de forma más notable en el interior de la mitad sur peninsular.
La Aemet también prevé viento de poniente en el Estrecho y viento del norte en el alto y medio Ebro, así como en Ampurdán, donde rolará a sur en la segunda mitad del día. Además, predominará la componente norte en el tercio norte peninsular, del oeste en la vertiente atlántica y del este y sureste en la fachada oriental.
El bloque al petróleo ruso ha provocado que se tengan que buscar otras fuentes de crudo. Para evitar que esa reducción de la oferta aumenta aún más el precio del barril, países como Estados Unidos están instando a las naciones petrolíferas a que aumenten la producción. Incluso han permitido que se incorporen al mercado mundial algunas como Venezuela.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha anunciado que las autoridades estadounidenses han emitido licencias para que las petroleras Repsol, Chevron y Eni puedan exportar petróleo y gas natural de Venezuela.
«Se están dando pasos, los primeros pasos. Estados Unidos hace una semana, más o menos, dio unos pasos leves para significativos al entregar licencias a las empresas Chevron de Estados Unidos, Eni de Italia y Repsol de España para iniciar los procesos que los lleven a producir petróleo y gas en Venezuela para exportar a sus mercados naturales«, ha explicado Maduro.
«Son pasos leves, pequeños. Venezuela tiene la primera reserva internacional certificada de petróleo del mundo«, ha apuntado el mandatario venezolano en una intervención en la televisión venezolana.
Además, Maduro ha recordado que Venezuela tiene importantes reservas de hidrocarburos. «El petróleo que necesita este mundo para funcionar está aquí en Venezuela y nosotros en paz y en soberanía tenemos todo el marco jurídico para levantar, aceptar inversiones«, ha subrayado.
Hace dos semanas el Departamento del Tesoro emitió una licencia a Chevron, la única gran petrolera norteamericana que sigue operando en el país sudamericano, para llevar a cabo conversaciones para un posible reinicio de la producción, que había cesado bajo las sanciones de Estados Unidos.
Esta licencia podría suponer un alivio de las sanciones petroleras, dependiendo de la cooperación del Gobierno venezolano, según altos funcionarios estadounidenses citados por el diario ‘The Washington Post’.
Washington impuso en 2019 sanciones sobre el petróleo venezolano, como represalia por las elecciones presidenciales de 2018. Venezuela produce actualmente unos 800.000 barriles de crudo al día, lejos de los tres millones que mantuvo durante años. La guerra en Ucrania y el embargo impuesto a Rusia habrían propiciado un cambio en estas sanciones.
Con la edición de anónimos recién empezada y un décimo aniversario por delante para celebrar, Masterchef ha vuelto a ocupar la atención de actualidad con una circunstancia que ha tenido en vilo a una de las concursantes que hicieron su incursión en programa, concretamente en 2017.
Una situación que ha dejado a todos helados, tanto a los propios seguidores de la ‘cocinillas’ de Masterchef como al elenco de compañeros que participaron con ella en el espacio de Televisión Española. Pero, ¿quién es ella y qué le ha ocurrido? ¿Qué tal se encuentra ahora? Lo repasamos.
El peligro no solo está en los fogones: Miri, de Masterchef 5, sufre un accidente
Los concursantes de Masterchef no solo han vivido el peligro ante los fogones, sino también fuera de ellos. Es lo que hemos visto esta vez con una ex participante del programa de cocina de Televisión Española.
Ella es Miri Pérez-Cabrero, conocida por su participación en MasterChef 5, quien ha desvelado a sus seguidores en las redes sociales que ha sufrido un grave accidente. Pero, ¿cómo y de qué forma ha sido?
Ella es Miri, de Masterchef 5: de anónima a estrella de las redes sociales
Hablamos así de Miri, quien entró en Masterchef 5 de la mano de Jorge, su pareja, quienes fueron la representación perfecta de la transición de persona anónima a estrella de las redes sociales, en este caso a influencers foodies (especializados en la temática culinaria).
Ella, barcelonesa de 23 años estudiante de ADE con vocación de instagramer, ya acumulaba varios miles de seguidores antes de entrar en el concurso, aunque sus fotos de comida healthy raramente superaban los 500 likes. Él, un atractivo y carismático exfutbolista granadino, que ha vestido, entre otras, las camisetas del Levante y el Atlético de Madrid, se coronó como ganador de la 5ª edición del programa. Pero los accidentes no están solo en la cocina, y sino que se lo digan a Miri.
A la ex de Masterchef le arrolló un coche cuando circulaba con su moto
«Estoy triste y tengo miedo, pero estoy viva que es lo más importante», así, con esta frase, Miri Perez-Cabrero (28 años) ha anunciado a sus seguidores el aparatoso accidente que sufrió el domingo 29 de mayo y que le ha dejado el rostro destrozado. Las imágenes, tomadas en la cama del hospital, son impactantes, pero ella no ha dudado en hacerlas públicas para denunciar lo sucedido.
La que fuera concursante de la quinta edición de MasterChef circulaba tranquilamente con su moto, cuando un coche la arrolló y se marchó enseguida, sin auxiliarla pese a lo aparatoso del accidente.
El conductor que golpeó a Miri de Masterchef se dio a la fuga
La joven, de 29 años, circulaba en moto cuándo recibió un fuerte golpe por parte del conductor de un coche que, además, se dio a la fuga, como explicó en su ‘post’ en las redes sociales.
«He tenido un accidente de moto este mediodía. Se me han comido, y se han dado a la fuga. Me ha sido imposible frenar, lo he intentado con todas mis fuerzas, pero el coche estaba demasiado cerca», relataba la ‘influencer’, ex de Masterchef y actriz (ha participado en películas como ‘Fuimos canciones’) a través de Instagram.
La ex de Masterchef muestra su cara llena de heridas y hematomas
Ha sido la propia exconcursante de Masterchef quien ha dado a conocer la noticia a través de sus redes sociales. En ellas ha mostrado una explícita imagen de su cara tras el desafortunado incidente.
«He tenido un accidente de moto este mediodía», explicaba a sus seguidores la cocinera, que mostraba su cara llena de hematomas y heridas. «Estoy triste y tengo miedo, pero estoy viva, que es lo más importante. En el Hospital de la Princesa de Madrid me han tratado y curado y dado muchos cariños. Gracias a los chicos de la ambulancia y a las enfermeras que se han hecho cargo de mí», añadió Miri.
El grave golpe sufrido hizo tirar a Miri al suelo
Los hechos, según relata, sucedieron en la calle Goya esquina con la calle Velázquez. Sufrió un grave golpe que tiró a la joven al suelo, desde donde vio cómo el conductor del vehículo se daba a la fuga.
Miri, de 29 años, ha sufrido cortes en los labios y en la nariz, así como una importante hinchazón en los ojos, amoratados. La Policía Municipal de Madrid informó que está buscando al conductor que arrolló a la joven que participara en Masterchef y que se dio a la fuga.
«El conductor me dejó inconsciente a plena luz del día»
Así, la que fuera concursante de Masterchef y ex pareja de Jorge Brazález, ha explicado que el accidente ha sido grave, pero se muestra esperanzada y asegura que «me pondré buena, estoy segura». Miri asegura que, ante la avalancha de mensajes recibidos, no puede contestar a todo «porque me siento cansada, dolorida» y asegura que «no es fácil» lo que está viviendo.
Además, pide ayuda a sus seguidores: «También estoy buscando ayuda para encontrar a la persona que conducía el coche que se dio a la fuga dejándome inconsciente en plena luz del día. Sé que era un coche marrón clarito, grande (tipo familiar) y que iba por la calle Goya (Madrid) y giró hacia Velázquez el pasado sábado 28 de mayo a las 15.55 aproximadamente», ha escrito en el story.
La joven inicio una larga lista de proyectos
Tras su paso por Masterchef, la joven comenzó una larga lista de proyectos profesionales. Además de influencer gastronómica en las redes sociales, se preparó para ser actriz y desarrolla una discreta carrera en el mundo de la actuación.
En 2019 lanzó su primer libro: ‘Las recetas de Miri: Más de 90 recetas para una vida healthy’ y sigue dando consejos sobre una alimentación sana y equilibrada en su cuidada cuenta de Instagram.
El comienzo de su relación con el ganador de la edición, Jorge Brazález, mantuvo enganchados a miles de espectadores cada semana. Sin embargo decidieron tomar caminos separados en 2018. El chef confirmó su ruptura en Instagram. «Podría decir que es cosa nuestra, pero si habéis sido testigos de nuestra relación desde el principio, me parece honesto y necesario compartir también un momento complicado», escribió.
En el programa conoció a Jorge Brazález, pero se separaron al poco tiempo
Fue una de las primeras parejas que salió del concurso y poco después anunciaban su separación, y lo cierto es que los seguidores sufrieron aquella ruptura, ya que habían vivido junto a ellos sus comienzos.
De todas formas, años más tarde contaban públicamente que habían retomado su historia de amor. Discretos con su vida privada, los dos se dedican actualmente a las redes sociales, espacio en el que alcanzan más de 200 mil seguidores.
Si estás pensando en pasar tus próximas vacaciones en la Capital de España, no te apartes de esta nota. Madrid cuenta con algunos de los mejores lugares de todo el país. Los museos, plazas, restaurantes y la cultura, harán que te enamores completamente de esta ciudad que “nunca duerme”. Es un sitio perfecto para perderse por sus barrios más animados, ir a comprar por el centro o admirar los grandes monumentos. Algunos de estos últimos pasan desapercibidos por muchos turistas, por este motivo, hoy te contaremos cuáles debes visitar si o si.
El Palacio Real de Madrid
Es normal que lo anterior mencionado suceda a menudo, no alcanza con 15 días o un mes para recorrer todo Madrid. Pero en el caso de visitar la capital en estas vacaciones, es muy importante que los turistas conozcan el Palacio Real que, actualmente, no es la residencia oficial de Su Majestad, el Rey de España. Desde hace un tiempo, la familia real habita en el Palacio de la Zarzuela, que se localiza a las afueras de Madrid, de igual modo, el Palacio Real es empleado como sede de las fiestas y de ceremonias oficiales.
Un sitio con historia de revolución
Otro monumento histórico valioso en Madrid es la Puerta del Sol. Tal vez, es uno de los emblemas más grandes de la capital. Su historia se remonta al siglo XVIII. Este es el punto donde nacen y convergen todos los caminos. Es un escenario de grandes momentos históricos, como por ejemplo, el inicio de la rebelión contra Napoleón el 2 de mayo de 1808 y la promulgación de la Segunda Réplica en 1931. En 1997, más de un millón de madrileños se agruparon en este sitio para protestar contra la violencia y el terrorismo.
El antiguo Egipto dentro de Madrid
Algunos desconocen que no es necesario viajar hasta el Sahara para conocer la cultura del Egipto Antiguo. En Madrid está el Templo de Debob, ubicado en el corazón de la ciudad. La construcción de este monumento se remonta 2000 años atrás, y es un lugar donde los propios faraones caminaron para distintas ofrendas a sus dioses. En este punto, se puede observar la ciudad desde el mirador de los jardines, gracias a su grandiosa ubicación en la Montaña del Príncipe Pío, desde donde se puede contemplar gran parte del paisaje urbano madrileño.
El triunfo de Madrid: La Puerta de Alcalá
Cuando hablamos de los monumentos más importantes de Madrid, no podemos dejar de mencionar a la Puerta de Alcalá. Un sitio que no puede dejar de ser admirado por su hermosura y arquitectura neoclásica. Ubicado en el centro de la capital, cerca al Parque El Retiro, todos los ornamentos que le brindan esa belleza única, hacen que este punto triunfal sea un sitio que debe ser atravesado y visitado por todos los turistas que viajen por primera vez a la capital de España.
Plaza de la Villa, una de las más hermosas de Madrid
En varias notas que hemos hecho sobre los sitios más lindos para visitar en estas vacaciones, hemos hecho un analisis en sus respectivas plazas. Pero cuando hablamos de estos sitios, Madrid posee una de las más bellas de toda Europa. La Plaza de la villa, sin dudas, es una de las más espectaculares de toda la capital. Está rodeada de edificaciones del siglo XVII (con claros tientes del barroco). De un lado de ella se halla el antiguo Ayuntamiento, y por el otro, la Casa de los Lujanes. En otro de sus costados está la Casa de Cisneros.
Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid
Madrid sin dudas en una ciudad que no puede ser recorrida en pocos días, está repleta de monumentos e historia. Sin embargo, aunque se esté tan solo una jornada, es casi obligatorio visitar el Monasterio de las Descalzas Reales. El monumento religioso data del año 1559, en un principio fue habitado por mujeres de la alta aristocracia española. Con el paso de los años, su interior fue cubierto de joyas, pinturas y reliquias religiosas, debido a estos tesoros, el convento era una de los más ricos del país, sin embargo, en el siglo XX, sus habitantes eran mujeres realmente pobres.
Uno de los sitios más representativos de Madrid
En el punto anterior hablamos de uno de los lugares más “ricos” económicamente de Madrid, pero sería alevoso no mencionar entonces al Banco de España. Este edificio, sumamente representativo de la capital, ha sido ampliado un centenar de veces. Posee un estilo afrancesado, visiblemente en su fachada, pero gracias a sus restauraciones, se le ha brindado un aire monumental. A pesar de solo poder ser admirado desde su exterior, no deja de sorprender a los turistas por su tamaño y su arquitectura.
Las Cuatro Torres futuristas
El último punto de esta lista no lo ocupan grandes monumentos antiguos, todo lo contrario, la arquitectura moderna ha ocupado un sitio importante en la confección de los paisajes urbanos. Este es el caso de las Cuatro Torres, que representa lo moderno y futurista de Madrid. La construcción de este espacio inició en el año 2004, y las torres fueron inauguradas desde ese año hasta el 2009, alcanzando la mayor ocasión en el 2010. Las torres son: Torre Sacyr, Torre Espacio, Torre Caja Madrid y Torre de Cristal.
Rafa Nadal lo ha vuelto a hacer. Este domingo se ha hecho con su decimocuarto título de Roland Garros tras vencer, 6-3, 6-3, 6-0, al noruego Casper Ruud, alumno de su academia de tenis. Así, es el tenista masculino con más ‘grandes’ de la historia, un total de 22.
La combinación que nunca falla: Nadal, junio y la Philippe Chatrier. En la pista principal del torneo parisino, donde nunca ha perdido una final, el balear ha vuelto a hacer historia, en esta ocasión ante uno de los alumnos más aventajados de su Academia, que se enfrentaba a su primer final de un ‘Grand Slam’.
Su inexperiencia le pasó factura ante un rival superlativo, capaz de todo y más en París. Ni la enfermedad degenerativa en su pie izquierdo, que ha amenazado incluso con poner fin a su carrera, ni las bajas expectativas de muchos tras su ausencia por lesión durante varias semanas han desarmado su idilio con la arcilla francesa.
Con su decimocuarta Copa de los Mosqueteros (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), Nadal, que este viernes cumplió 36 años, alcanza los 22 títulos de ‘Grand Slam’, y amplía su ventaja sobre el serbio Novak Djokovic (20) y sobre el suizo Roger Federer (20), a los que ya consiguió superar a principios de año al conquistar el Abierto de Australia.
En una nueva cita con el polvo de ladrillo parisino, el de Manacor no tuvo problemas para defender su primer servicio, y, a las primeras de cambio, rompió el saque del escandinavo con un ‘passing’ marca de la casa. Sin embargo, dos dobles faltas permitieron a Ruud responder al golpe con un ‘contrabreak’.
La reacción apenas inquietó al español, que en el siguiente juego volvió a quebrar a su adversario, demasiado impreciso, para encarrilar un set que definiría en su primera oportunidad, tras 49 minutos de juego. Era el primer aviso del legítimo dueño de la Copa de los Mosqueteros.
El noruego, que se convertirá en el nuevo número seis del mundo este lunes y cuyo mejor resultado hasta ahora en un ‘grande’ eran los octavos de final del Abierto de Australia 2021, sobrevivió en la inauguración de la segunda manga a las tres bolas de ‘break’ de las que dispuso el balear.
Soñó con todavía más cuando en el cuarto juego consiguió poner el 3-1 a su favor con su primera rotura del parcial, pero fue un espejismo. Nadal emergió para ganar cinco juegos consecutivos y ponerle todo cuesta arriba después de un largo final en el que necesitó cuatro ocasiones para cerrar el set.
Su dominio aplastante continuó en el tercer y definitivo parcial, donde un desquiciado Ruud se dejó llevar por el ‘tsunami’ balear, que con un ‘rosco’ cerró en dos horas y 18 minutos su aventura en París, con la incertidumbre de si el físico le dejará seguir peleando, entre lágrimas de emoción y alzando el trofeo francés.
Si este verano decides utilizar tu coche para viajar, deber realizar las comprobaciones pertinentes, ya que es posible que sufras algún percance en la carretera, por ejemplo que el coche te deje tirado, o en el peor de los casos un accidente de tráfico. Debido a ello, es especialmente importante que prepares tu vehículo antes de emprender la marcha en vacaciones. Por esto, a continuación, te explicamos cómo debes prepararlo, según las instrucciones de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Planificar un viaje en coche seguro por carretera
Antes y durante el desplazamiento siempre deberemos tener presentes una serie de precauciones que nos hagan el viaje más agradable y seguro, sea cual sea el medio de transporte elegido, dice la DGT. Es por esto que antes del viaje en coche deberemos tener presentes una serie de precauciones. Primero enumera aquellos aspectos generales de seguridad vial que deberemos tener en cuenta antes de empezar nuestro viaje:
Estado del vehículo.
Estado psicofísico del conductor.
Elección del itinerario.
Elección de los días y horas.
Instalación y confort de los ocupantes.
La carga y su colocación.
Comprueba el estado de los neumáticos del coche
El estado del vehículo es fundamental para nuestra propia seguridad y la de los demás usuarios. La revisión de los puntos vitales del coche debe hacerse con suficiente anticipación para poder comprobar los posibles fallos antes de iniciar el viaje. Lo primero que tenemos que revisar es que los neumáticos están en perfectas condiciones. Esto incluye verificar la rueda de repuesto y el kit repara-pinchazos. Además, el dibujo debe tener 1,6 mm de profundidad, los flancos y las huellas no deben presentar cortes y es necesario revisar que la presión es correcta.
Sistema de Refrigeración
En el interior del motor se pueden alcanzar temperaturas de 2000 grados, temperatura que puede producir la fusión de las piezas del motor y, por consiguiente, el gripaje entre las piezas. Para evitarlo, el motor cuenta con un sistema de refrigeración que puede ser de dos tipos: por aire y por líquido. Las operaciones de mantenimiento serán:
Comprobar que el nivel del líquido refrigerante en el vaso de expansión esté entre el máximo y el mínimo. Periódicamente, es necesario sustituir todo el líquido del circuito, ya que este puede perder sus propiedades. Esta última operación suele hacerse en un taller especializado.
Revisar el estado general del circuito: correa, manguitos, abrazaderas, radiador, etc.
No olvidar los elementos obligatorios de seguridad
A todo viaje debes llevar la rueda de repuesto, el kit anti-pinchazos, los triángulos de señalización y el chaleco reflectante. La DGT establece que hay que disponer también de las herramientas necesarias para realizar el cambio de rueda. Cuando se trata de una rueda auxiliar, que es de un tamaño menor que las normales para que ocupe menos espacio, el coche que la lleve montada no puede superar los 80 Km/h y su uso está limitado al trayecto con destino al taller. La sanción por carecer de estos elementos asciende a 200 euros.
Vigilar que las luces, los frenos y la batería
Además de los neumáticos y el climatizador, antes de un viaje en carretera hay que verificar las luces, los frenos y la batería, ya que un mal funcionamiento de cualquiera de estos elementos puede provocar que el coche te deje tirado o que sufras un accidente:
Luces: todas deben funcionar, estar reguladas en altura y limpias para que se proyecten bien.
Frenos: a partir de 25.000 km hay que sustituir las pastillas, sobre todo las delanteras, también es recomendable comprobar los discos.
Batería: hay que asegurarse de que los botones están bien ajustados y sin óxido, que el nivel de líquido sea el adecuado y que no haya fugas.
Lavaparabrisas y limpiaparabrisas
Tener una buena visibilidad es fundamental para nuestra seguridad, por lo tanto, debemos mantener siempre limpios los cristales de nuestro vehículo. Aunque los limpiaparabrisas sean eficaces, no llegan a todo el cristal y debido a la contaminación y suciedad general, puede tener grasas u otros productos de difícil limpieza, en consecuencia, hay que limpiar periódicamente todo el cristal con algún producto limpiador.
Se debe comprobar:
El nivel de agua del depósito. Si está bajo podrá rellenarse, añadiendo unas gotas de detergente para mejorar la limpieza. Nunca debemos utilizar el limpiaparabrisas con el cristal seco, ya que podría rayarse y un cristal rayado aumentaría el deslumbramiento durante la noche.
Si los surtidores de salida del agua están bien orientados o están obstruidos. El chorro de agua debe llegar hasta el punto más alto de barrido del limpia, ya que de otra manera sería ineficaz.
El estado de las gomas del limpiaparabrisas, comprobando la calidad del barrido.
Amortiguadores y líquidos el coche
Junto con los elementos anteriores aseguran una buena distancia de frenado. Su desgaste ocasiona que el neumático pierda el contacto con la carretera, por lo que hay que comprobar que siguen funcionando bien. También hay que tener en cuenta que el uso intensivo del coche puede hacer descender los niveles de líquidos. Es conveniente revisar los cinco para evitar problemas o averías: aceite, refrigerante, líquido de frenos, limpiaparabrisas y líquido de dirección.
Tener siempre gafas de sol en el coche
Las gafas de sol te serán de gran ayuda para evitar la molestia del reflejo de la luz en los ojos, algo que puede ser causa de accidentes. Procura tener unas siempre dentro de la guantera y póntelas cuando sea necesario. Eso sí, no te pongas demasiado cómodo: conducir sin camiseta o en chanclas es motivo de multa, y todos los veranos sancionan a conductores que no conocen estas normas.
Los pueblos de la España vaciada son muchos y cada cual tiene su encanto. Son muchas las iniciativas que tratan de mantener vivos estos pueblos, generalmente, más que enfocadas en la repoblación, algo que parece muy difícil, más bien potenciando el turismo. Para ello, cada pueblo apuesta por hacer presente aquello que le ayuda a destacar, puede ser la gastronomía, quizás alguna fiesta, el paisaje que los rodea, o mejor el conjunto de todo.
La web Escapada Rural elige al pueblo más bonito de España
Todos los años, desde la web Escapada Rural, se realiza una votación en la que se decide cuál es el “pueblo más bonito de España”. Este 2022, la Capital del Turismo Rural, o lo que es lo mismo: ”el pueblo más bonito de España” es Cazorla, una población de Jaén. Ha quedado por delante de estos otros pueblos que también destacan por su belleza, por lo que os recomendamos su visita: Chinchón (Madrid), Esterri d’Àneu (Lleida), Tinajo (Las Palmas), Blanca (Murcia), Graus (Huesca), Nieva de Cameros (La Rioja), Tiedra (Valladolid, Sineu (Islas Baleares) y El Robledo (Ciudad Real).
Cazorla el pueblo de la España vaciada más bonito en el 2022
Cazorla, está ubicado en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Se ha convertido en la Capital Rural 2022 al conseguir el 20,9% de los casi 100 000 votos de la sexta edición de este certamen. Cazorla se convierte así en el sucesor de otro pueblo de Cádiz que fue el ganador el año pasado, Olvera. En la lista de ganadores anteriores también se encuentran Potes (Cantabria), Santillana del Mar (Cantabria), Aínsa-Sobrarbe (Huesca) y Sigüenza (Guadalajara).
Una manera de potenciar el turismo rural
Por supuesto, la iniciativa de esta votación, que concede el galardón al pueblo más bonito de España, es la de dar visibilidad a los pueblos que tratan de potenciar el desarrollo del turismo rural.
Antonio José Rodríguez Viñas, es el actual alcalde de Cazorla y como no podía ser de otra manera, agradeció el galardón con estas palabras: «un reconocimiento al trabajo que se viene realizando durante estos años en materia de comunicación, difusión y promoción del destino turístico desde la Administración local y del empresariado de Cazorla”.
Un pueblo de la España vaciada con una larga historia
Cazorla es un pueblo con una larga historia que se remonta al 2000 a.C. Por sus tierras han pasado los íberos, los romanos y los musulmanes, cada uno dejando sus propias huellas, muchas de las cuales han llegado hasta hoy. Por ejemplo, cuenta con una de las fortificaciones árabes mejor conservadas. El pueblo fue entregado en el 1235, una vez vencidos los musulmanes al arzobispo de Toledo. En 1813, las Cortes de Cádiz le otorgaron el título de ciudad por su implicación en la guerra de la independencia.
Conocer Cazorla es una experiencia que merece la pena
En el 2021, Cazorla tenía 7248 habitantes. Como ocurre prácticamente con todos los pueblos más bellos, la mejor forma de conocerlo es pasear por sus calles. La naturaleza es sin duda la protagonista de Cazorla y es que es la puerta al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa, declarado Parque Natural y Reserva de la Biosfera en 1983, lo que ha permitido el desarrollo sostenible de toda la zona. Además de la sierra agreste, se puede disfrutar también de la campiña olivera, y uno de los consejos es probar el maravilloso aceite de oliva que allí se hace.
El castillo de Yedra un imprescindible de Cazorla
Uno de los lugares de visita imprescindibles es el castillo de Yedra, que data de época andalusí. Es un enclave de origen defensivo que se encuentra en la parte baja del cerro de Salvatierra sobre el río Cerezuelo. En él se encuentra también el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir que tiene tres salas. El castillo está envuelto en leyendas, como la de la tragantía, una mujer serpiente que deambula en la noche de San Juan y que viviría en las mazmorras del castillo. La noche de San Juan es una de las fechas claves para visitar Cazorla, pues se realiza una representación teatralizada de esta leyenda que permite conocer el pueblo.
La gastronomía, uno de los encantos de Cazorla
No puedes visitar el pueblo de Cazorla sin probar el Rin Ran que es un plato muy sencillo pero también muy apetitoso. En origen era un plato humilde, que consumían los campesinos aceituneros cuando iban a trabajar al campo, pero hoy puede encontrarse en los restaurantes de más categoría. Entre sus ingredientes están la cebolla, el bacalao desalao, cebolleta fresca y aceituna. Se acompaña con una crema de patata y pimiento que se adereza con aceite de oliva también de la zona.
Los pueblos de la España vaciada busca turismo con el festival Blues Cazorla
Una de esas iniciativas turísticas de los pueblos de la España vacía,y que puede ser también una buena excusa para conocer la zona, es el festival Blues Cazorla, un referente de este género musical que se celebra a finales del mes de julio desde 1994. Participan cada año más de 30 bandas que actúan en directo en un entorno natural. La plaza de toros puede acoger a 4500 personas que asisten a los principales conciertos.
Cazorla un pueblo donde trabajan en recuperar el quebrantahuesos
Los amantes de los animales, también tienen un motivo especial para viajar a Cazorla, y es su empeño en la recuperación de un ave protegida, el quebrantahuesos. Se trata de un carroñero que casi se ha extinguido y que ahora en el pueblo están ayudando a recuperar. Es un ave que el 85% de su dieta es hueso, además es una de las aves más grandes de España. Los meses de verano el centro de recuperación de esta rapaz está abierto a las visitas.
Las hornacinas de Cazorla uno de los pueblos de la España vaciada
Cazorla cuenta con diversas hornacinas escondidas por sus calles. Son unas pequeñas capillas que los vecinos deciden colocar en sus casas para protegerlas, cada una está consagrada al santo o al oficio del dueño de la casa. La del Cristo del Valle es una de las más destacadas. Esta tradición se debe a que las tormentas eran muy peligrosas en la zona y los vecinos buscaban la protección de la divinidad (especialmente de San Antonio).
Seguro que buena parte de vosotros ha visto en algún momento de su vida la serie «Sabrina, cosas de brujas». Durante bastantes años fue una de las series de la sobremesa más destacadas de Antena 3 y estuvo en antena bastantes años, por lo que es probable que hayáis terminado viendo algún capitulo.
Pues bien, aunque esta serie que narraba las aventuras de Sabrina y que se basaba en los cómics con el mismo nombre empezó a emitirse en 1996, lo cierto es que desde que finalizó en 2003 han pasado ya nada menos que trece años y sus protagonistas han cambiado y mucho. Te contamos qué fue de estos actores.
[nextpage title=»Nate Richert»]
El actor Nate Richert interpretaba a Harvey Kinkle y fue el novio de Sabrina hasta la cuarta temporada, aunque tras un parón acaban casándose en la ficción. Un joven guapo rubio que tenía una prometedora carrera por delante pero que no acabó de cuajar.
En la actualidad, como podéis ver en la foto de la derecha, está prácticamente irreconocible. Nada queda de su pelazo y su rostro ha cambiado por completo. Nate Richert desde entonces sólo ha logrado pequeños papeles en televisión pero nada destacable.
[nextpage title=»Melissa Joan Hart»]
Melissa Joan Hart era la protagonista de la serie. La joven daba vida a ‘Sabrina’, una chica que descubre que es bruja en su adolescencia y que vive junto a sus dos tías y un gato que habla. La joven en la ficción estudiaba periodismo.
Melissa Joan Hart ha tenido más suerte que su compañero y no ha abandonado en ningún momento el mundo de la interpretación. En la actualidad su trabajo más destacado es el que hace en la serie Melissa & Joey, desde el año 2010. Además, Melissa está casada con el guitarrista Mark Wilkerson y tiene tres hijos.
[nextpage title=»Caroline Rhea»]
Caroline Rhea daba vida a Hilda Spellman, una mujer alocada y enamoradiza, tía de Sabrina. Al contrario de lo que ocurrió a muchos de sus compañeros de reparto, para Caroline su carrera despegó tras este papel en esta conocida serie de televisión.
Y es que tras él, tuvo su programa propio ‘The Caroline Rhea Show’ y ha conducido varios realitys. Además, es la actriz que pone voz a la serie Phineas & Ferb en la versión americana. Actualmente tiene una relación estable y una hija fruto de dicha relación.
[nextpage title=»Beth Broderick»]
Beth Broderick interpretaba a Zelda Spellman, la tía con un trabajo muy interesante, una mujer intelectual que se pasaba el día experimentando con la ciencia. Broderick se hizo popular con esta serie pero lo cierto es que ha seguido con su carrera en el cine.
Hemos visto a la actriz en películas como ‘Man of the Year’, ‘Supernatural’ y ‘Fools Rush In’ y seguro que seguiremos viéndola actuar por mucho tiempo, puesto que no se ha retirado de las cámaras. La intérprete en la actualidad tiene 55 años.
[nextpage title=»Nick Bakay»]
Detrás del simpático Salem, un hechicero que fue castigado a pasar 100 años encerrado en el cuerpo de un gato estaba la voz del actor Nick Backay. Además de participar en otras películas como actor de doblaje, Bakay trabaja como periodista.
En concreto, hace lo propio para medios como NFL.com, ESPN.com. Además, también pone voz a algunos personajes de la comedia ‘Til Death’ en FOX. Como curiosidad tiene un gato que se llama Salem, suponemos que en honor al felino que tanto le ha dado.
[nextpage title=»Lindsay Sloane»]
Lindsay Sloane daba vida a Valerie Birkhead, la mejor amiga de Sabrina. El papel que hacía era el de una joven tímida, con buen fondo. Seguro que los seguidores de la serie recuerdan alguna de sus meteduras de pata en la ficción.
Sloane, más allá de esta serie, ha trabajado en películas como ‘Bring it On’, ‘The Other Guys’ y ‘Horrible Bosses’, pero su carrera no ha acabado de brillar con la fuerza esperada. Actualmente está casada y tiene una hija. Le seguiremos la pista.
[nextpage title=»Jenna Leigh Green»]
Ya se sabe que toda buena chica protagonista de una serie ha de tener una súper enemiga y ese era el papel que tenía Jenna Leigh Green. La joven interpretaba a Libby Chessler, la joven más popular del instituto y enemiga íntima de Sabrina.
Este papel desapareció en la cuarta temporada y a Jenna desde que dejara su trabajo en la serie se la ha podido ver en otras producciones como Dharma & Greg, aunque la carrera de esta mujer se ha acabado centrando en el teatro más que en la televisión.
[nextpage title=»Soleil Moon Frye»]
La actriz Soleil Moon Frye tiene muchas tablas en el mundo de la televisión. Y es que esta mujer era la famosa niña de ‘Punky Brewster‘ y ya de joven participó en la serie «Sabrina, cosas de brujas». La actriz aparece a partir de la quinta temporada y hace el papel de Roxie King, la compañera de piso de Sabrina.
El currículum de Frye es muy extenso y también la hemos podido ver en otras series como ‘Friends’, entre otros títulos. Actualmente está casada y tiene tres hijos. A sus 38 años todavía tiene toda una carrera por delante, seguro que la veremos próximamente.
Karlos Arguiñano colabora muchas veces en su programa con varios miembros de su familia, como en este bizcocho de nata. Quizás la más habitual es su hermanaEva Arguiñano, experta en repostería, no en vano es la jefa de repostería del restaurante que tiene su hermano en Zarauz. Aunque siempre solemos verla junto a su hermano, entre los años 2006 y 2009 también tuvo su propio programa titulado “Hoy cocinas tu” que se emitía en LaSexta. Además, en el año 2007 presentó “Las tentaciones de Eva”, un programa de postres. Sin duda Eva se ha convertido en la mano derecha de Arguiñano. Hoy os presentamos uno de sus postres.
Eva y Karlos Arguiñamo preparan un bizcocho de nata relleno de cerezas
Se lo hemos visto preparar juntos a Eva y Karlos Arguiñano, se trata de un bizcocho de nata perfecto para estos meses de verano, especialmente por su relleno, que no es otro que de compota de cerezas. Y es que las cerezas son una de las más atractivas frutas de esta temporada, que no solo son un placer para saborearlas por sí mismas, sino que también podemos incorporarlas en diferentes postres. Aparte de este bizcocho que hoy os presentamos, otra de las especialidades de Eva es la Tarta de cerezas o Cherry Pie.
Este bizcocho de nata es una receta sencilla de preparar
Como en cualquier tipo de receta, comenzamos enumerando la lista de ingredientes que necesitarás para elaborar este bizcocho de nata. Te parecerá un poco larga, pero no te asustes, en realidad su preparación es muy sencilla, siempre que sigas los pasos con paciencia. Recuerda que la repostería requiere tener precisión en las cantidades para que todo salga bien. Con los ingredientes que te vamos a detallar te saldrá un bizcocho lo suficientemente grande como para 8 o 10 personas.
Qué ingredientes necesitas para hacer el bizcocho de nata relleno de cerezas
Por un lado, para hacer el bizcocho necesitarás: 4 huevos, una taza de azúcar, una taza de nata líquida, 2 tazas de harina, un sobre de levadura en polvo, para que suba y quede bien esponjoso. Y ralladura de limón y de naranja al gusto para darle un toque cítrico de sabor.
Por otro lado, para hacer la confitura de cerezas necesitarás: 1 kilogramo de cerezas, 400 gramos de azúcar, una copa de licor de cerezas y una copa de agua.
En primer lugar, hay que elaborar la confitura de las cerezas
Una vez que has reunido todos los elementos puedes comenzar con la elaboración. El primer paso es muy sencillo, pero sin duda es el más trabajoso y pesado de todo el proceso, se trata de ir deshuesando las cerezas una a una para aprovechar toda la parte comestible de la fruta. Una vez que las tengas listas, debes colocarlas en una cazuela. Añades poco a poco los 400 gramos de azúcar y también la copa de licor de cerezas y la copa de agua.
Deja que se cuezan a fuego lento durante una media hora
Tienes que dejar que las cerezas se vayan cociendo poco a poco a fuego suave, aproximadamente entre unos 30 y 45 minutos. Una vez que están cocidas tienes que colarlas, de modo que, por un lado, reservarás las cerezas cocidas, y por otro el jarabe resultante. Cuando esté listo lo dejas apartado que se enfríe y comienzas con la elaboración del bizcocho.
Con la confitura lista es el momento de empezar el bizcocho
Los bizcochos en general son unas de las elaboraciones más sencillas de hacer en repostería y este es un buen ejemplo. Comenzamos batiendo los huevos y el azúcar hasta que se monten, lo mejor es que utilices una batidora eléctrica de varillas. Cuando estén listos, sin dejar de batir, se va añadiendo la nata poco a poco. Tienes que limpiar el limón y la naranja para añadir las ralladuras a la mezcla.
Asegúrate de que la masa del bizcocho de nata queda bien mezclada
Por otro lado, para asegurar la textura correcta del bizcocho y que no queden grumos, lo ideal es que tamices la harina con la levadura, y la vayas añadiendo poco a poco, ahora ya mezclando a mano. Cuando hayas añadido las dos tazas de harina y te asegures de que estén todo muy bien mezclado, llega el momento de volcar la masa en el molde. Tienes que elegir un molde redondo con una circunferencia de aproximadamente 24 cm. Y debes untarlo con un poco de mantequilla para que el bizcocho no se pegue.
Cuece el bizcocho de nata durante aproximadamente media hora
Se introduce en el horno donde debemos dejar que el bizcocho se haga entre 25 y 30 minutos a una temperatura de 200 grados, recuerda que debe estar precalentado. Cuando comprobemos que esté listo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar. Este paso es importante porque si no lo dejas enfriar al sacarlo puede romperse, en cambio, al enfriar se separará un poco de las paredes del molde y será más fácil que salga entero.
Con cuidado tenemos que cortar el bizcocho de nata para poder rellenarlo
Una vez desmoldado tenemos que cortarlo en dos capas, procurando que la de abajo sea más fina. Sobre la capa superior colocamos un plato para que ejerza como guía y nos ayude a cortar una circunferencia que quede en forma de aro. Colocamos la circunferencia sobre la parte inferior del bizcocho. El hueco que queda es el que rellenamos con las cerezas. Después las remojamos con el jarabe que habíamos separado. Por último, podemos espolvorear la tapa superior con azúcar glas.
Un bizcocho ideal para los meses de verano
Por supuesto, puedes acompañar la presentación con unas ramitas de hierbabuena. Como ves, es un bizcocho fácil de hacer, que está delicioso y que nos permitirá disfrutar también de una de las frutas de la temporada, las cerezas. Entenderás ahora por qué es uno de los postres favoritos para el verano de Karlos Arguiñaño. Te aconsejamos que la hagas, una vez que la pruebes estamos seguros de que repetirás.
El Partido Popular quiere que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se pronuncie en una sesión plenaria del Congreso el miércoles sobre las divisiones dentro del poder ejecutivo sobre una cumbre de la OTAN en Madrid a finales de este mes, que no ha sido aprobada por Unidas Podemos. La portavoz del Grupo Volkswagen, Kuka Gamara, utilizará su pregunta de control al jefe del Ejecutivo para resaltar las diferencias entre los dos miembros del gobierno de coalición en ciertos temas, siendo el último una reunión con la Alianza Atlántica.
«¿Considera que su gobierno está unido y cohesionado?», reza textualmente la pregunta que ha registrado para una sesión de control que tendrá lugar justo después de que Sánchez comparezca en la Cámara para dar cuenta de los efectos de su giro sobre el Sáhara, otro de los temas en los que existen diferencias entre socialistas y ‘morados’.
COSAS DE CUANDO ÉRAMOS PEQUEÑOS
Desde Bruselas, el presidente del Gobierno minimizó esas discrepancias reduciendo a una «postura testimonial» el rechazo de Podemos a la OTAN y a la Cumbre que se va a celebrar los días 29 y 30 de junio en Madrid.
A su juicio, son posicionamientos que vienen de antiguo. «Yo respeto las posturas testimoniales, algunas posturas vienen de un posicionamiento respecto a la OTAN que viene de lejos, de cuando éramos pequeños, en el 82 yo tenía 10 años», sentenció Sánchez, dejando claro en todo caso que el anfitrión de la cumbre es él y no los dirigentes de Unidas Podemos.
¿Y QUÉ DICE EXTERIORES?
Pero, además, el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, se refiere explícitamente a las discrepancias relativas a la OTAN en la pregunta que ha presentado para el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en ausencia de la titular de Defensa, Margarita Robles, que ya comunicó que no podía acudir el miércoles al Congreso.
Así, el diputado ‘popular’ intentará que Albares se pronuncie sobre el «desaire de miembros del Gobierno a los actos del 40 aniversario de la entrada de España en la OTAN» que tuvo lugar el pasado lunes, y al que no acudió ningún representante del partido minoritario de la coalición.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un discurso ante simpatizantes en un mitin celebrado en Cuevas de Almanzora (Almería), ha llamado este domingo a «no caer en la trampa» del PP y Vox que «tratan de abrumar» a España con «ruido» y «crispación», así como con la «negación de la realidad».
«Siempre hacen lo mismo, tratan de abrumar a toda España para que al final demos por inevitable que los únicos que pueden gobernar el país son el PP y la ultraderecha», ha lamentado Sánchez en el mitin en el que ha participado junto al secretario general del PSOE de Andalucía y candidato a la presidencia de la Junta, Juan Espadas.
Así, ha instado a no «responder como ellos». «Frente a su ruido, descalificaciones e insultos, tenemos la realidad de nuestras políticas», ha defendido, para reivindicar la respuesta a la pandemia y la guerra de Ucrania, así como los «récords de empleo».
«El que España haya logrado batir todos los récords de empleo de los últimos 15 años con una pandemia y una guerra dice muchas cosas buenas de España y del Gobierno, y no dice nada bueno de una oposición que contad de negar la realidad dice que estos datos son falsos», ha dicho en referencia a las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre que los últimos datos del paro –baja de los 3 millones por primera vez desde 2008– están «maquillados».
La ministra de Justicia, Pilar Llop dijo que la abolición de la prostitución y la persecución del tráfico de mujeres era una «prioridad» para el gobierno para acabar con todas las formas de proxenetismo. En una entrevista con «El Periódico», la defensa de la prostitución para Llop significa «perpetuar la masculinidad» porque creía que colocaba a los diferentes géneros en una situación de desequilibrio.
Ha apostado por abolir –y no regular– la prostitución y centrarse en la «recuperación y resocialización de la víctima y ofrecerle alternativas de vida, trabajo y de formación, además de ayudas» para que no vuelva a la prostitución.
También ha rechazado el modelo prohibicionista, mediante el que se castiga al cliente y se sanciona a la mujer prostituta: «¿Queremos un modelo en el que jóvenes menores de edad reúnen sus pagas para que el fin de semana uno de ellos consuma prostitución?, ha reflexionado.
LEY DE TRATA
Preguntada por una futura ley sobre la trata de personas, ha asegurado que ha encargado una ponencia multidisciplinar para elaborar «un texto integral» que aborde los aspectos penales y los aspectos procesales, en materia de extranjería, social y de reinserción.
Su objetivo es «proteger a las víctimas y generar todos los elementos necesarios para también perseguir los delitos», lo que incluye también la atención a las mujeres extranjeras que son sometidas a explotación fuera de sus países de origen.
RENOVACIÓN DEL CGPJ
Preguntada por si se renovará el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) antes de las elecciones generales, ha respondido: «Se lo aseguro porque lo ha dicho el presidente del Gobierno en sede parlamentaria. Vamos a agotar la legislatura».
La norma dice que cada cinco años hay que renovar el Consejo y lo han pedido todos los presidentes de tribunales superiores de Justicia, lo reclaman las asociaciones judiciales y el propio presidente Lesmes, que lleva cuatro años prorrogado, y también el comisario europeo», ha recordado.
PEGASUS Y 25%
Sobre el espionaje con el software Pegasus, ha dicho que «hay que aumentar la ciberseguridad de las infraestructuras críticas y abordar una reforma en materia de seguridad nacional que incremente las garantías que respeten los derechos fundamentales».
Y ha abogado por el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir un 25% de clases en castellano: «Lo que no se puede utilizar de ningún modo son las lenguas para el enfrentamiento porque son una riqueza cultural».
Hoy vamos a revelar algunos de los secretos ocultos de la vida de María Patiño. La periodista es bastante recelosa cuando se trata de hablar de su vida privada. Aunque cuando es ponerse en el lado contrario, le encanta eso de barajar diversas informaciones. Pero hoy, solo ella será la gran protagonista de todo lo que tenemos para mostrarte.
La vida de María Patiño comenzó en Ferrol, A Coruña. La presentadora y periodista es gallega de nacimiento pero Andaluza de adopción. Así que, sería en tierras andaluzas donde comenzaría a dar sus primeros pasos en cuestión profesional. Claro que poco a poco se ha convertido en uno de los rostros principales de la televisión.
[nextpage title= «Inicios»]
Sus inicios
No vamos a pasar para el plato fuerte, sin haber dado algunas pinceladas un poco más suaves. Tanto es así que comenzaremos por el principio. En este caso, hablamos de los inicios de la periodista. Tras haber obtenido su titulación en Periodismo, María empezó enEuropa Press, aunque un tiempo después, pasaría a Canal Sur Radio. Otro de los nombres más famosos que se han cruzado por su camino ha sido el de la agencia Diez Minutos.
Cuando apareció en el programa «Ven con nosotros» ya comenzó a obtener cierta popularidad. Poco tiempo después y gracias a su incorporación a Antena 3, María sería conocida por toda España. El magazine «Sabor a verano», lo había hecho posible. En ese momento, se sentaba con Inés Ballester quien era la conductora de dicho programa.
[nextpage title= «Comienzo»]
Primera aparición pública
Hemos empezado por el principio, sin duda. Sus estudios y sus trabajos que la llevaron a ser un personaje público. Pero hay que decir que realmente no fue un trabajo de colaboradora lo que la llevó a ser conocida. Sino que su primera aparición en la televisión se la debe a un programa para ir a buscar el amor. Sí, parece que María quería encontrar a su príncipe azul.
Si antes mencionamos sus primeras apariciones públicas, ahora tocaba explicarlas un poco mejor. Parece que por aquel entones María estaba soltera y sin compromiso. Algo que tampoco habría variado tras su paso por dicho programa. En él no tuvo suerte, pero en su vida privada parece que un poco más sí. Por lo menos, encontraría a su gran amor.
[nextpage title= «Jorge»]
Jorge Javier Vázquez
Parece que de conquistas va la temática de hoy. Porque de nuevo tenemos que hablar de los momentos más íntimos de la vida de María Patiño. En este caso, la hemos juntado con otro de sus compañeros y también amigos, Jorge Javier Vázquez. Aunque han tenido sus más y sus menos, la gran mayoría de los amigos tiene este tipo de baches. Algo que mejora las relaciones.
Pero si los hemos visto juntos en un mismo programa, ahora tenemos que hablar de algo totalmente diferente. Se dice y se llegó a rumorear que en una ocasión, habrían podido tener algo más. La juventud y el querer descubrir nuevos caminos, dio lugar a un tonteo entre ambos. Sin duda, todo comenzó y acabó ahí, porque como bien sabemos, cada uno tiene su vida privada por separado.
[nextpage title= «Amistades»]
Sus amistades
Aunque no siempre es sencillo hacer amistades en un trabajo así, parece que la vida de María Patiño sí se basa en mantener a la gente de siempre a su lado. Si bien en ocasiones las hemos visto discutir, parece que María tiene una gran debilidad por Belén Esteban. La princesa del pueblo se ha dejado ver en más de una ocasión con la presentadora y protagonista, a la par que compañera suya.
Pero es que además, a este dúo se les une Mila Ximénez. Otra de las colaboradoras que al mismo tiempo, también se une a la amistad es Mila Ximénez. Sí, es cierto que los episodios de broncas entre ellas no se han hecho esperar. Pero es más fuerte la amistad que todo ello. Otra de las amigas de María es Gema López, quien ha compartido con ella ya varios programas de televisión.
[nextpage title= «Belleza»]
Secretos de belleza
Sus secretos de belleza también son otro de los puntos clave en la vida de María Patiño. La periodista ha dado un giro bastante importante a su físico. Por un lado, seguro que nos acordamos cómo lucía una melena bastante rizada y con mucho volumen. Algo que en la última época ya intentó de deshacer. Más que nada porque eran muchos los comentarios que la tachaban como la doble de Rosario Flores. Por otro lado, sus operaciones estéticas no han pasado desapercibidas.
La nariz fue uno de los primeros retoques que se ha hecho. Es por ello que la rinoplastia le ha dejado un resultado de lo más especial en su rostro. Más que nada porque ha sido una de esas operaciones con un resultado óptimo. Además, también ha remodelado su cuerpo con un aumento de pecho. Pero en general, los pequeños retoques de luminosidad y volumen para su rostro, son las operaciones que sí han salido a la luz.
[nextpage title= «Ricardo»]
Ricardo
Quizás es un secreto a voces, pero Ricardo le ha hecho ver la vida de diferente manera. Gracias a él, lleva más de 10 años de relación y desde luego, se dejan ver igual de enamorados como el primer día. El actor venezolano se verá muy pronto en un largometraje de nombre «El último invierno». Así que, de este modo, también él será otro de los rostros más conocidos, aunque por el momento muchos lo denominen como el novio de María Patiño.
La periodista no ha dudado a la hora de expresar su amor que con multitud de muestras de cariño. Al mismo tiempo también luce un tatuaje en su muñeca, en la que se puede ver como es una «R», la protagonista. Eso sí, a la hora de ser preguntada por el tema de la boda, María siempre suele ser bastante reservada. Por el momento no hay fecha porque siempre les queda algo que concretar. Además, a ella le gustaría algo tan íntimo que nadie se enterara. Claro que con este tipo de noticias, sabemos que no siempre se consigue.
[nextpage title= «María José»]
Acusaciones
Amiga de Belén Esteban y enemiga de María José Campanario. La vida es así, en este caso no hay término medio. Los problemas con María José venían ya de largo y con demandas de por medio. Tanto es así que parece que fue María Patiño quien perdió el juicio por lo que tendrá que abonar una cantidad de 50.000 euros a la mujer de Jesulín de Ubrique. Según parece la colaboradora quiere recurrir, ya que está en su pleno derecho.
La vida de María Patiño, de manera profesional, siempre se ha visto reflejada por narrar tanto lo bueno como lo malo de los personajes públicos, pero siempre sin extralimitarse. Algo que en este caso, parece que se le acusa de intromisión al honor e intimidad. Más que nada porque María relató un episodio entre la Campanario y su suegra, donde no dejaba muy bien parada a la primera.
Las rebajas de verano se han adelantado en Tous. Esta firma está celebrando unos días especiales en los que ha rebajado sus mejores joyas. Aprovecha la ocasión para hacerte con las mejores piezas por un módico precio. La marca española impregna muchos de sus diseños con un osito, ya que es su seña de identidad.
Todas las joyas son de la máxima calidad, por lo que puedes utilizar la oferta para hacer un regalo a tu pareja o para sorprender a tus seres queridos. A continuación, te mostramos las 10 mejores joyas de Tous a un precio nunca visto.
PULSERA CAMAFEO DE PLATA
Foto: Tous
En primer lugar, te mostramos un pulsera elástica, perteneciente a la gama Oceaan Color. La pieza está realizada de plata de primera ley con un camafeo de oso en textura de coral de 16 milímetros. Entre las gemas destacan el lapislázuli, la cornalina, la magnesita teñida, la amatista, el rubí tratado y las perlas cultivadas de agua dulce. Tous la vendía por 75 euros, pero ahora la puedes comprar por solo 60 euros.
PENDIENTES DE PLATA Y PERLAS DE TOUS
Foto: Tous
Sumérgete en las profundidades del mar con la colección Oceaan: estos pendientes de plata de primera ley y perla cultivada están inspirados en los tesoros marinos y en la mezcla de colores y texturas que en ellos podemos encontrar. ¡Es la joya perfecta de la temporada! Puedes comprarlos en las tiendas de Tous por 56 euros mientras que antes costaban la friolera de 70.
PENDIENTES CAMAFEO DE PLATA
Foto: Tous
Otra opción muy atractiva de la firma de joyería son estos pendientes inspirados en la belleza del fondo marino, por lo que pertenecen a la colección Oceaan. Las piezas están realizadas de plata de primera ley y cuenta con un camafeo de oso en textura de coral. Aprovecha la oportunidad porque no las vas a conseguir más baratas. Antes costaban 50 euros, pero ahora Tous los ha rebajado un 20% hasta valer 40 euros. ¡Menuda ganga!
COLLAR CON OSO DE PLATA
Foto: Tous
Continuado con la misma colección, puedes hacerte con un collar a juego con las anteriores joyas. En este caso, de la pieza fabricada en plata de primera ley cuelga un oso coral de 16 milímetros. Esta es la seña de identidad de la marca, por lo que enseguida sabrán de donde es la joya. Tous lo vendía por 70 euros, pero ahora puedes conseguirlo por tan solo 56 euros.
PULSERA DE PLATA VERMEIL DE TOUS
Foto: Tous
Cambiando de registro, nos encontramos esta pulsera de plata vermeil. Puedes llevarla tanto en el antebrazo como en la muñeca. Esta esclava bañada de oro va a convertirse en tu pieza fetiche para combinar con looks night and day. La verdad es que pega con todo y hace que no se despeguen los ojos de ella. Puedes comprarla en las tiendas de Tous por 119 euros mientras que antes costaba 149 euros.
PENDIENTES DE PLATA NOCTURNE
Foto: Tous
Una propuesta algo más modesta son estos pendientes de plata de primera ley. Se trata de una joya trabajada en este material junto a perlas con las que podrás combinar todos los iconos y conseguir un look delicado y elegante. Se puede observar al osito, logotipo de la marca sobre una media luna. Tous los tenía a la venta por 65 euros, pero ahora los puedes conseguir por solo 52 euros. ¡Menudo chollo!
PULSERA DE PLATA CON GEMAS DE TOUS
Foto: Tous
¡Qué gran oportunidad para hacerte con una pulsera de Tous rebajada de precio! Se trata de una pieza realizada en plata vermeil, es decir, de color dorado. La joya cuenta con rubíes y zafiros multicolores colocados por los pétalos de la flor. La pulsera es ajustable mediante una cadena, con la que la puedes ceñir a tu muñeca. Estaba a la venta por 185 euros, pero ahora la puedes comprar por 165 euros.
PENDIENTES DE PLATA CON GEMAS
Foto: Tous
Otra de las joyas rebajadas de esta prestigiosa marca son estos pendientes. Se tratan de piezas realizadas en plata vermeil y que cuenta con cuatro gemas colgantes y otra en el broche. Las piedras son ópalo rosa, malaquita, amatista, nácar y cornalina. Se cierra mediante presión. Tous los vendía por 140 euros, pero ahora puedes hacerte con ellos por 84 euros. ¡Menuda ganga!
PULSERA DE PLATA CON GEMAS
Foto: Tous
Continuando con la misma línea, nos encontramos con esta pulsera realizada en plata de primera ley. Presenta siete motivos con forma de hoja repletos de coloridos zafiros y rubíes. Por lo que esta joya da la sensación de ser una enredadera por su forma curva. La reconocida firma de joyería la tenía a la venta por 249 euros, pero ahora puedes hacerte con ella por 149 euros. ¡100 euros de rebaja!
PENDIENTES CON GEMAS LEAF
A juego con la pulsera anterior, puedes adquirir estos pendientes. Se trata de unas piezas fabricadas en plata de primera ley recubierta de oro de 18 quilates, o lo que es lo mismo, plata vermeil. También cuenta con rubíes y zafiros que decoran la hoja. Los pendientes se sujetan a la oreja gracias a una turca del mismo material. Tous los tenía a la venta por 125 euros, pero ahora puedes hacerte con ellos por solo 75 euros.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hará su primera comparecencia este martes en el pleno del Senado para contrastar su modelo económico con el de Pedro Sánchez e imaginarlo como una «alternativa al actual Gobierno del PSOE y un Gobierno de unidad». Asimismo, según fuentes de agencia, los líderes de la oposición quieren mostrar una diferencia en la «forma» y el «régimen parlamentario honorario» tras el «insulto» del presidente del Gobierno a los PP llamándolos «tazas». su equipo.
Será el primer duelo parlamentario entre Sánchez y Feijóo, dos meses después de que fuera elegido presidente del PP en el congreso extraordinario celebrado en Sevilla que puso fin al liderazgo de Pablo Casado y cuando se cumplen dos semanas de la toma de posesión de su escaño en el Senado.
Feijóo ha optado por el tema económico para su estreno para dejar claro que el PP está con los asuntos que preocupan a los ciudadanos frente a los temas con los que busca «distraer» el Gobierno, según destacan en ‘Génova’. «¿Considera el presidente del Gobierno que su Ejecutivo está a la altura de las necesidades de las familias españolas?», reza textualmente en la pregunta que ha registrado en la Cámara Alta.
EN ‘GÉNOVA’ CREEN QUE LAS RECETAS DE SÁNCHEZ NO FUNCIONAN
Después de que la inflación haya vuelto a repuntar en mayo hasta el 8,7% por la subida de carburantes y alimentación, los ‘populares’ consideran que las recetas del Gobierno de Sánchez no están «funcionando» y le ofrecen aplicar las incluidas en el plan económico que Feijóo remitió a Moncloa hace un mes.
De hecho, el PP ya ha advertido que no apoyará la prórroga hasta octubre del plan anticrisis que el Consejo de Ministros aprobará este mes si no se atienden algunas de las propuestas que ha puesto encima de la mesa en su documento económico y que, a su entender, hasta ahora el Gobierno ha «ignorado» y «despreciado».
Ese plan se estructura en cuatro bloques: bajada selectiva de impuestos a rentas bajas y medias a través de la deflactación de la tarifa, reducción del gasto político superfluo, eficiencia de la burocratización reduciendo ministerios y agilización en la ejecución de fondos. «Sánchez tiene en la bandeja de entrada, a un clic, un plan de país, sin logos que representa la oportunidad de mejorar la situación de los ciudadanos», dijo esta semana el responsable de Economía del PP, Juan Bravo.
FEIJÓO, DISPUESTO A REBATIR LAS CRÍTICAS SOBRE EL PARO
Después de que varios ministros hayan salido en tromba contra el PP por las declaraciones de Feijóo acusando al Gobierno de «maquillar» las cifras de paro, en ‘Génova’ no descartan que Sánchez aproveche su turno en el Senado para atacar al líder del PP con sus palabras.
Eso sí, en la cúpula del PP consideran que su jefe de filas tiene razón y están dispuestos a rebatir públicamente las tesis del Gobierno. El propio Feijóo se reafirmó el pasado viernes en su tesis de que el Gobierno ha maquillado la cifra de paro, ya que, según explicó, lo que con la anterior legislación se consideraban desempleados, ahora son «fijos discontinuos y no computan en el paro».
«MOSTRAR LAS DIFERENCIAS CON SÁNCHEZ, EN EL FONDO Y EN LA FORMA»
De la misma manera, y después de que Sánchez haya optado por el ataque al PP resucitando casos de corrupción y tildándoles de «mangantes», el equipo de Feijóo anticipa que optará por un tono educado, evitando la crispación y la descalificación.
«Vamos a intentar mostrar las diferencias con Pedro Sánchez. Vamos a competir con el presidente del Gobierno tanto en la forma como en el fondo», anticipan fuentes próximas al presidente del PP, que esta semana ya buscó exhibir su «perfil presidenciable» en el viaje que realizó a Rotterdam (Holanda) y donde se reunió con más de una decena de líderes europeos.
En la cúpula del PP creen que el presidente del Gobierno parte con ventaja al poner el broche final en las sesiones de control del Parlamento. El propio Feijóo ha reconocido públicamente que si Sánchez se prepara «bien» sus intervenciones puede ganarlas porque «las cierra» al tener el último turno de palabra.
PLENO EN EL CONGRESO SOBRE EL SÁHARA UN DÍA DESPUÉS DEL CARA A CARA
Al día siguiente del cara a cara en el Senado, el presidente del Gobierno comparecerá ante el Pleno del Congreso para informar del Consejo Europeo extraordinario que tuvo lugar este lunes y martes y también sobre los efectos de su giro respecto al futuro del Sáhara Occidental, pese a que la oposición reclamaba un pleno específico sobre este último asunto.
Después de que el Gobierno haya deseado «una buena gira» por Marruecos y le haya pedido que no critique a España cuando esté fuera, en las filas del PP achacan esas críticas a que al Gobierno le incomoda la reunión que Feijóo mantuvo en Rotterdam con el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, que invitó al presidente del PP a visitar Rabat. Según fuentes ‘populares’, ese «nerviosismo» se debe a su «mala conciencia por el Sáhara».
El Congreso «congeló» 20 leyes de estatutos de emergencia aprobados por el gobierno que, luego de ser aprobados, se vieron obligados a actuar como proyectos de ley para hacer cambios. Si bien todas han sido formalmente tramitadas a través de un proceso simplificado, una docena de ellas ya llevan un año en el cajón de iniciativas paralizantes porque la mesa del Congreso no ha cerrado el plazo para presentar enmiendas.
Una de esas ‘leyes urgentes’ es el plan de medidas frente a la crisis derivada de la guerra de Ucrania, aprobado en marzo con fecha de caducidad (30 de junio) y que ahora el presidente Pedro Sánchez ha prometido prorrogar tres meses más, lo que exigirá un nuevo decreto ley.
En la misma situación de ‘hibernación’ se encuentran otras 25 iniciativas legislativas, según los datos de la Cámara. Entre ellas no sólo hay reformas auspiciadas por la sociedad civil, el Senado o parlamentos autonómicos, sino también proposiciones de ley de los socios parlamentarios e incluso de los partidos que integran el Gobierno de coalición.
PSOE Y PODEMOS MARCAN LOS RITMOS EN LA MESA
El órgano que impone los tiempos para inicio de la tramitación de las iniciativas es la Mesa del Congreso, donde el PSOE y Unidas Podemos tienen mayoría frente al PP y Vox. Sin embargo, socialistas y morados ni siquiera unen sus fuerzas para activar la tramitación de sus propios textos.
La mayoría de la veintena de decretos leyes reconvertidos en proyectos de ley que están pendientes contienen medidas urgentes de apoyo a distintos sectores puestas en marcha con motivo de la pandemia, incluido el llamado ‘escudo social’ y sus prórrogas. Todas ellas están en vigor porque fueron convalidadas en su momento, pero está por ver si finalmente los grupos podrán modificarlas.
El más longevo está a punto de cumplir dos años ‘olvidado’. Se trata de un proyecto de ley de julio de 2020 con medidas para hacer frente al impacto del Covid en el sector del transporte y la hostelería.
Año y medio de parón suman ya otros tres decretos transformados en proyectos de ley destinados apoyar al turismo y el comercio, a reducir la brecha de género, a modernizar la Administración Pública o a activar instrumentos de adaptación al Brexit.
Seis meses sin avances acumula el decreto destinado a reformar el impuesto de pluvalías, casi lo mismo que el que busca fomentar la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de renovables, pese a que todos debían tramitarse con urgencia.
25 PROPOSICIONES DE LEY
Las iniciativas legislativas que no parten del Gobierno y no registran avances ya son 25. Casi un tercio provienen del Senado y otras tres lo hacen de asambleas autonómicas: del Parlamento catalán espera una reforma de la Ley de Memoria, del balear otra para la protección de Mediterráneo y del vasco la destinada a la creación de un fondo de compensación para víctimas del amianto (en este caso, están presentadas las enmiendas parciales pero no se ido más allá).
También se sigue ampliando el plazo para enmendar dos leyes del PNV, una para eliminar el recurso previo ante el Tribunal Constitucional y las sanciones por incumplir sus sentencias y otra para reformar la legislación sobre secretos oficiales; así como otras dos del PDeCAT sobre morosidad e incentivos al mecenazgo, respectivamente.
ERC por su parte, aún no ha visto arrancar la discusión sobre su propuesta para la prevención de abusos sexuales en centros educativos ni tampoco la relativa a los bebés robados que firmó en septiembre de 2020 junto con Unidas Podemos, PSOE, Bildu y el Grupo Plural.
A la lista se añade también una propuesta de reforma del Reglamento del Congreso, planteada por el PSOE para regular la actuación en los ‘lobbies’ la Cámara Baja y otra del PNV que busca cambiar las normas internas de la institución para que se pueda controlar el cumplimiento de las mociones o proposiciones no de ley que aprueba la Cámara.
Con la única firma de Unidas Podemos están pendientes la reforma del Código Penal para la despenalización de los llamados delitos de opinión y evitar la cárcel en casos como las injurias a la Corona, los ataques a los símbolos del Estado y el enaltecimiento del terrorismo y la que defiende una Ley General de Salud Mental.
INICIATIVAS CIUDADANOS QUE LLEVAN ESPERANDO SEIS AÑOS
Entre las que ‘duermen el sueño de los justos’ figuran también sendas Iniciativas Legislativas Populares (ILP) que llegaron a la Cámara en 2016 tras el esfuerzo de sus promotores para recabar medio millón de firmas, como exige la ley. Una busca modificar los ratios de enfermeras para garantizar un buen servicio en los centros de salud, y la otra acabar con el copago en los servicios de dependencia. A ellas se suma otra ILP, registrada hace casi dos años, para reconocer como personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca.
Tampoco acaba de arrancar la propuesta de reforma de la Constitución para sustituir el término ‘disminuidos’ por el de ‘personas con discapacidad’ en el artículo 49. El Gobierno la envió al Congreso el en mayo de 2021, pero PP y Vox no la respaldan y podría descarrilar ya que requiere al menos el apoyo de los ‘populares’ puesto que necesita mayoría cualificada (210 votos) para salir adelante.
Y PROYECTOS DEL GOBIERNO COMO LA LEY DE MEMORIA
También hay pendientes varios proyectos de ley, cuya tramitación está paralizada, pese a que los grupos ya han presentado sus enmiendas de parciales. Es el caso, entre otras de la nueva Ley de Memoria Democrática, que el Gobierno ha preferido dejar en barbecho hasta lograr apoyos suficientes para garantizarse su aprobación.
Asimismo, espera para ser discutidas las enmiendas registradas durante el pasado otoño a la ley sobre la retribución del CO2 no permitido del mercado eléctrico y la que crea el Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico.
La cascada para piscinas se ha convertido en toda una tendencia en el ámbito del diseño moderno. Además de ser un deleite estético, visual y auditivo para quienes pueden disfrutar de esta, es ideal para proporcionar mayor elegancia y estilo a los espacios exteriores de una casa, centro comercial o spa, mediante la creación de espacios cómodos pero con un toque de vanguardia y dinamismo.
Crear ambientes únicos a partir de estas construcciones es un trabajo que solo pueden lograr especialistas en la materia como Warmpool. Una empresa española fabricante de materiales de iluminación y accesorios para piscinas que dispone de un amplio catálogo de piscinas acrílicas en diversos modelos y tamaños que se adaptan a cualquier espacio y necesidades de los clientes.
¿Cuáles son las características de las cascadas acrílicas de Warmpool?
Warmpool, en su constante apuesta por la calidad y la innovación, se ha dedicado durante más de 15 años a ofrecer accesorios de piscina que destacan por su modernismo y finos acabados. Entre estos, las cascadas laminares acrílicas, recomendadas para adaptarse a cualquier espacio como piscinas, centros de balneoterapia e hidromasajes, parques de atracciones y acuarios de mar, entre otros.
Una de las principales características de estas cascadas es su elegancia, sutileza y modernidad. Hay modelos para todos los gustos, entre los más demandados están las cascadas acrílicas LED RGB en colores vivos, que proporcionan mayor iluminación a las piscinas. Además, el sistema permite instalar varias cascadas a un mismo controlador para que actúen en perfecta sincronización.
Dentro de las opciones disponibles, hay modelos en diversos tamaños, con dos tipos de ancho de 24 mm y 120 mm, adaptados a distintas dimensiones de paredes. Por otra parte, existen cinco tipos de largo, entre ellos 30 cm, 60cm, 90cm, 120cm y 150 cm, a elegir según las necesidades de los clientes.
Las cascadas acrílicas de Warmpool están elaboradas con material ABS resistente. Sin embargo, al ser fabricadas con plástico, no pueden soportar sobre ellas muros de ladrillo u hormigón, por lo que lo más recomendable es empotrarlas con un cargadero o dintel que le aporte mayor resistencia a la pieza.
Servicio de montaje de cascada para piscina
Una parte importante para conseguir una piscina con cascada impecable es seleccionar un equipo de profesionales que tengan experiencia en este tipo de construcciones. Al respecto, Warmpool dispone de un equipo de ingenieros y técnicos en obras que prestan un servicio de montaje de cascada de piscina en Alicante, en el cual se aseguran que la estructura de la piscina cuenta con todas las condiciones necesarias para su buen funcionamiento.
La firma hace envíos de sus productos a toda España entre 3 a 7 días hábiles. También realiza entregas en algunos países de Europa con envíos a través de FEDEX, DHL, UPS, correo aéreo o correo marítimo. La cascada de agua es uno de los accesorios decorativos más llamativos y decorativos que existen en una piscina. Además de su bonito aspecto visual, estas corrientes de agua proporcionan un agradable masaje capaz de liberar las tensiones, por ello tener una piscina en el hogar es muy beneficioso para la mente y el cuerpo.
Las asociaciones de víctimas del terrorismo han acogido con satisfacción la decisión del Tribunal Supremo rechazando la petición del miembro de ETA Xavier Atristain para revisar su condena en aplicación del fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), si bien con matices sobre su alcance. Dicha resolución cuestionaba que no hubiera tenido un abogado de su elección en el régimen de incomunicación tras ser detenido.
«El Supremo deja claro que no cabe una revisión generalizada y de oficio», ha señalado en declaraciones Carmen Ladrón de Guevara, la abogada de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que dio la voz de alarma sobre una posible excarcelación masiva si no se frenaba la interpretación extensiva de Sortu.
Esta formación aboga por generalizar la conocida como ‘doctrina Atristain’ a otros terroristas que cumplen condena, a imitación de lo ocurrido con la ‘doctrina Parot’. Junto a PNV y la marca de Podemos en Euskadi, este viernes insistieron en esta idea mediante una declaración conjunta mostrando su «preocupación» por la decisión «arbitraria» del Supremo, que conllevó la detención inmediata de Atristain y su reingreso en la prisión de Martutene.
La Sala de lo Penal desestimó el recurso de revisión de Atristain, alias ‘Golfo’, y confirmó la resolución por la que se le condenó a 17 años de prisión debido a un delito de pertenencia a organización terrorista y tenencia de armas y explosivos. El preso de ETA ha cumplido once años de condena y su licenciamiento está previsto para el 5 de abril de 2028.
MOTIVACIÓN Y OTRAS PRUEBAS
Pese a que el TEDH no atendió al recurso de la Abogacía del Estado, el Supremo mantiene la condena a Atristain basándose, en opinión de la letrada de la AVT, en dos cuestiones clave: la condena se sustentó en otras pruebas además de la declaración prestada en régimen de incomunicado y la indemnización de 12.000 euros –y 8.000 por costas– repara este daño causado por la vulneración.
«Estrasburgo avala el régimen de incomunicación», recuerda la abogada de la AVT, que añade que lo que sí advierte es que en el caso concreto de Atristain faltaba una motivación individualizada y no genérica. No obstante, el Supremo a posteriori ha aclarado que ese reproche a España quedó resuelto para este miembro de ETA porque durante el proceso judicial sí contó con un abogado de su elección, por lo que la limitación de derechos fue compensada.
Otros presos de ETA, como Gorka Palacios y Juan Carlos Iglesias Chouzas, ‘Gadafi’, sí han sido absueltos en aplicación de la ‘doctrina Atristain’, pero la letrada de la AVT recuerda que en estos casos sí se justificó la decisión en que la condena se basó en la declaración bajo el régimen de incomunicación, sin otros elementos de prueba.
CONSECUENCIAS EN PRÓXIMOS RECURSOS
El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, subraya que en el caso de Atristain la resolución de Estrasburgo no es determinante porque la confesión en régimen de incomunicación del etarra no fue clave para la posterior condena.
«Sin embargo», sostiene Portero, «está claro que la resolución no es positiva pues da herramientas a los abogados de los terroristas para recurrir sus casos particulares». En su opinión, fue la Abogacía del Estado, «sometida al Gobierno», la que no hizo bien su trabajo y esto traerá «consecuencias».
Ante esta circunstancia, Portero ha indicado que Dignidad y Justicia estará vigilante para evitar que esa supuesta falta de diligencia de la Abogacía del Estado «se traduzca en excarcelaciones y beneficios políticos para Bildu».
Por su parte, Covite sostiene que el fallo del TEDH sobre Atristain tiene «limitadas consecuencias jurídicas» en otros presos de ETA. Esta asociación se ha centrado en redes sociales en denunciar las «mentiras y ataques injustificados al Estado de Derecho» del entorno etarra y de partidos como Sortu, que sostuvo que la decisión del Supremo «profundiza en la impunidad del aparato del Estado y en la violación de derechos humanos».
En este sentido, Covite ha denunciado que SARE, la red de apoyo a los presos de ETA, pidiera la excarcelación de Atristain. «No pierden ni una oportunidad para exigir impunidad y presentarse ellos, los asesinos y sus cómplices, como víctimas; no cabe mayor cinismo», han denunciado en su cuenta de Twitter.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albarez, viajó este lunes a París para mantener su primer encuentro con la nueva ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, con quien tratará, según fuentes diplomáticas, de conectividad energética, y otros asuntos.
Albares mantuvo un primer contacto telefónico el pasado 27 de mayo con Colonna, a quien el presidente francés, Emmanuel Macron, designó tras su reelección y ambos quedaron en verse próximamente para seguir reforzando las relaciones bilaterales y trabajar «por una Europa fuerte, ecológica y social», según comentó entonces el ministro en Twitter.
Su encuentro este lunes servirá a ambos para repasar, además de las relaciones bilaterales, otros asuntos de actualidad e interés compartido como la guerra en Ucrania, la cumbre de la OTAN que acogerá Madrid los próximos 29 y 30 de junio así como el apoyo a las candidaturas de Suecia y Finlandia a entrar en la Alianza, han explicado las fuentes.
Otro de los puntos que Albares abordará con Colonna será el de las interconexiones energéticas, que han cobrado especial interés a raíz de la invasión rusa de Ucrania y de la subida de los precios de la energía. En este sentido, el mensaje que trasladará el ministro a su homóloga francesa es que se trata de «un elemento para avanzar en la independencia energética de la UE».
El Gobierno ha venido defendiendo la necesidad de retomar la interconexión con Francia, en particular el proyecto Midcat -el gasoducto que uniría Cataluña y el país vecino, ya desde hace tiempo, esgrimiendo la capacidad de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) de España.
Esta misma semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió en Bruselas en este asunto y en que debe ser la UE la que pague ahora la factura de estas interconexiones, toda vez que España, como «isla energética» que es junto a Portugal, ha tenido que costear hasta ahora los medios para poder abastecerse energéticamente.
CONVENIO DE DOBLE NACIONALIDAD
Otro de los asuntos que abordarán los dos ministros, según las fuentes consultadas, será el nuevo convenio de doble nacionalidad que los dos países firmaron en la pasada Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Montauban en marzo de 2021, el primero de este tipo que hay con un país de la UE.
El convenio podrá beneficiar a los 290.000 españoles que residen en Francia y los 124.000 franceses que residen en España. En virtud del mismo, según explica el Gobierno en una respuesta parlamentaria, «los franceses mayores de 14 años que adquieran la nacionalidad española por razón de opción, residencia o carta de naturaleza quedan exentos del requisito de renuncia a la nacionalidad francesa».
En el caso de los españoles que hagan el paso contrario «no perderán ya la nacionalidad española de origen y no tendrán que declarar su voluntad de conservar la nacionalidad española». Además, según el Gobierno, aquellos españoles que perdieron la nacionalidad al adquirir la francesa podrán recuperarla «sin estar obligados a residir en España, requisito del que hasta ahora solo eximía a los emigrantes y a los hijos de emigrantes».
Albares y Colonna también tendrán ocasión de compartir experiencias sobre la Presidencia de turno de la UE que actualmente ocupa Francia y la que ejercerá España en el segundo semestre de 2022, en cuya preparación ya está trabajando el Gobierno
Por lo general, las empresas pagan una cantidad de dinero en forma de nómina a sus trabajadores por las labores que realizan.
No obstante, algunas hacen retribuciones en especie, que son bienes o servicios que se otorgan de una forma gratuita o a precios muy reducidos.
A muchas compañías les surgen dudas como, por ejemplo, cómo contabilizar una nómina con retribución en especie de la vivienda a un empleado, pues hay muchos aspectos que se deben conocer para hacer dicho proceso.
Lo mejor en estos casos es contratar servicios de profesionales. No obstante, desde Max Gestión, un despacho que ofrece asesoramiento económico, fiscal, contable, jurídico e informático, entre otros, lo explican detalladamente.
Cómo contabilizar una nómina con retribución en especie de la vivienda a un empleado
Los profesionales de Max Gestión indican que hay muchos detalles a tener en cuenta a la hora de contabilizar una nómina con retribución en especie de la vivienda.
Precisan que, en primer lugar, para que un empleado goce de la retribución en especie, es necesario que este tenga una relación laboral vigente. Además, remarcan que las percepciones realizadas en especie no deben bajo ninguna condición superar el 30% de la remuneración total de un trabajador.
Si una compañía paga a los empleados con dinero y, además, con una retribución en especie, el desglose procede así: 640 sueldos y salarios, 6401 retribuciones en especie, (4751) H.P acreedora, (4752) H.P acreedora de la retribución en especie, (476) Seguridad Social, (572) bancos y (755) ingresos por servicios al personal. Sin embargo, exponen que cuando se trata de retribuciones en especie consistente en un servicio como una vivienda, se debe apelar a la cuenta de gasto suministrada previamente, pero excluyendo el (755).
En el mismo sentido, destacan que en cuanto a las retribuciones en especie, si se trata de una vivienda, el porcentaje de la retribución es el 10% del valor catastral. Si no hay valoración catastral, es del 5% al 50% del valor para el impuesto sobre el patrimonio.
Por qué se les debe dar a los trabajadores retribuciones en especie
Desde el despecho Max Gestión manifiestan cuáles son los beneficios de las retribuciones en especie. Expresan que las empresas que las ofrezcan serán mucho más competitivas. Además, subrayan que los empleados se sentirán motivados y más comprometidos con la organización.
Adicionalmente, puntualizan que, gracias a las retribuciones en especie, los trabajadores no tendrán la obligación de pagar el Impuesto Sobre la Renta de las personas físicas o IRPF.
Otra de las ventajas de recibir este tipo de retribuciones, según los expertos, es que las personas pueden ahorrar, ya que por lo general el dinero suele rendir más.
Los interesados en recibir una asesoría por parte del equipo de Max Gestión deben saber que en su página web dejan a disposición de los usuarios su dirección, teléfonos, entre otros canales de contacto.
Aquellos maravillosos años 2000. Seguro que habrás tenido algunas de las cosas que te enseño hoy con las cuales fardábamos delante de nuestros amigos y familia allá por el año 2000 pero que realmente hoy en día son bastante patéticas. ¿Te suenan?
Escribir cosas random en tus Converse:
Si tuviste unas converse seguro que escribiste algo en su punta blanca o al menos lo pensaste. Tal vez alguna frase original, o de alguna canción. Fuera lo que fuese tenía que ser alguna frase corta porque claro, el espacio en las zapatillas es pequeño y tampoco podías escribir la biblia en verso, por ello mas te valía que los nombres de tus amigas o tu novio fueran breves.
Los mas originales escribían dos palabras que se relacionen, una en cada zapatilla. El peor momento de todo este momento inspirador artístico era cuando tu madre, la cual te había comprado esas zapatillas hace 2 semanas, veía tu gran diseño el cual por muy bien dibujado que estuviese nunca le seria de su agrado.
Grabar tus canciones favoritas para usarlas como tono de llamada en tu teléfono:
Ya fuera grabada de una radio o cantada por ti mismo, todo valía. Si eres de los que grababa sus canciones favoritas para usarlas como tono de llamada seguramente tus amigos pensarían de ti que eras el mejor, sin embargo, hoy en día serías un autentico friki ah no ser que tu voz sea un verdadero prodigio.
Pero, aunque a día de hoy se vea raro grabar tu canción favorita para ponerla de tono de llamada, tienes que admitir que lo echas de menos. No era igual la ilusión que hacía esto a poner cualquier canción de tono de llamada como lo haces a día de hoy. De echo, ya cada vez pone de tono de llamada menos gente una canción que no sea la predeterminada del móvil.
Construir sólidas relaciones personales a través de zumbidos de Messenger:
Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype. Esta aplicación hizo felices a millones de personas debido a que gracias a él pudiste relacionarte a distancia con tus amigos.
El Messenger nos dio muchas alegrías. Seguro que con él habrás llevado a cabo conversaciones de todo tipo con tus amigos, novias, etc. Pero las mejores conversaciones que se llevaban a cabo en esta aplicación eran, sin duda, las que llenábamos completamente de los famosos zumbidos.
Tener webcam:
Tener una webcam era una auténtica pasada en esa época. Toda persona que tuviera una era una fuente de envidia para todos. Con la webcam podías hablar con tus amigos a la vez que te veías la cara o lo que fuera. Esa época molaba. Pero, sin embargo, a día de hoy, todos los portátiles tienen una integrada ya. Así que comprarse una separada es simplemente creepy.
Collares de conchas:
El collar de conchas… Oh, que mítico accesorio playero de aquella época. El collar de conchas fue el collar más usado durante esos años, y la gran mayoría de ellos procedían de los puestos que hay en los paseos marítimos de las playas. Pero, lo que sí hay que admitir es que ese collar podría seguir siendo a día de hoy muy top para la gente, en mi opinión mola mucho, pero ya cada uno… Además, seguro que compartes conmigo que era el mejor regalo para regalarle a tu amigo o amiga cuando ibas a la playa.
Crazy Frog:
Crazy Frog fue un personaje usado en la mercadotecnia del tono de llamada basado en The Annoying Thing, una animación por computadora creada por el sueco Erik Wernquist. Esta loca ranita se puso muy de moda en aquella época sobretodo en los politonos de los móviles. Era un mítico en los ladrillos de todo el mundo.
Pero actualmente, imagina ir a tomarte una cerveza con tus compañeros después del trabajo e intentar que se rían imitando a Crazy Frog. Seguramente acabarías teniendo que buscar otro trabajo o siendo humillado por tus compañeros de la risa. Una lastima, ¿verdad?
El Niño:
El Niño… Aquella mítica marca de ropa tipo surfera que llevábamos todos en aquellos maravillosos años… Todo el mundo intentaba conseguir al menos una prenda que tuviera esa marca, y no era para menos. En aquellos años, la ropa de la marca El niño era, sin duda, la mejor ropa que te podías poner.
Sus diseños en camisetas, sudaderas, etc. eran de lo mejor que podías vestir. Hubo muchas imitaciones que intentaron ponerse a la altura, pero ninguna lo logró. Sin embargo, a día de hoy, esta marca que sigue muy activa ya ha pasado más de moda.
Moverte a la velocidad de la luz con tus zapatillas con ruedas:
Seguro que en alguna ocasión has pensado estar soñando al ver a un niño por la calle deslizándose en vez de caminando o corriendo. Pero, cuando te has dado cuenta has visto que iban así porque llevaban unas zapatillas con ruedas que le permitían deslizarse por el suelo. ¿Habrás flipado viendolo verdad? Son unas deportivas con las que se puede patinar. ¿No es fantástico? A día de hoy, por desgracia, no tanto… Pero en aquellos años, estas zapatillas eran lo más, todo el mundo querían unas.
Los peinados:
Los peinados durante esos años fueron… ejem… un tanto patéticos. Eso sí hay que admitirlo. La mayoría de peinados fueron puestos de moda por los celebrities más famosos y algún que otro futbolista, como por ejemplo Fernando Torres o Cristiano Ronaldo. El peinado estrella fue el del pelo de punta con un bote de gomina gastado en cada peinado. Todo el mundo lo llevaba.
Pero, a día de hoy, este peinado ya no se lleva en casi nadie. Pero, eso sí, ahora creemos que los peinados de ahora son los mejores pero cuando pase un tiempo nos preguntaremos acerca de cómo hemos podido llevar esos peinados.
Motorola Razr en rosa fucsia:
El Motorola Razr en rosa fucsia fue, también, conocido como la cosa más guay para fardar en el colegio. Esto podría parecer maravilloso y retro durante más o menos una hora, y después empezarías a echar de menos Instagram y Snapchat. Llevar este móvil a clase era de ser un auténtico crack.
Pero, lo cierto es que a día de hoy este móvil sería muy pero que muy patético. Aunque, hay que admitir que el diseño es muy molón, ¿o no? Pero, el instagram, el twitter, el snapchat, tirán mas que un simple diseño…
Tras la culminación del confinamiento por la pandemia del Covid- 19, muchos ya están retomando una normalidad en su vida, visitando en la época de calor las playas. Y a quien no le gusta para desestresarse un buen chapuzón en la playa, y alistamos las cestas para ir con comida y olvidarnos del resto, pero ¿Sabías que no debes llevar sandia para comer en la playa?
A continuación te daremos a conocer la razón por la cual no debes hacerlo además de contarte un poco sobre la sandía y su historia, tan solo serán unos minutos.
¿Qué es la sandía?
La Citrullus lanatus, conocida comúnmente como sandía o patilla, es una fruta o especie perteneciente a la familia Cucurbitaceae; el origen de la misma proviene del continente Africano. Sin embargo, esta fruta se ha hecho sentir en gran manera por todo el planeta; ya que la misma se encuentra extendida y consiste en un pepónide de gran tamaño, y cuyo peso baria mucho e incluso llegando a pesar unos 120 Kg
¿Cómo es la planta de la sandía?
Esta planta herbácea cuyo ciclo de crecimiento es un año, puede ser trepadora o rastrera, con una textura áspera, con tallos muy pilosos, los cuales constan de unos zarcillos y hojas con profundidad. Esta planta de la sandía, contiene flores amarillas, grandes y unisexuales, diferenciándose las femeninas porque contienen el gineceo con 3 carpelos, y las masculinas 5 estambres en su haber.
La Sandía es muy grande, generalmente, unos 4 kilos, de forma redonda, como un balón, con un centro carnoso y muy jugoso, el cual contiene un 90% de agua. Su textura es lisa, sin poros, en tonalidades verdes por fuera y por dentro roja, debido al antioxidante licopeno; en cuanto as u sabor es muy dulce rara vez es desabrida o amarga; así como de color amarilla.
¿Cómo se consume la Sandia?
Las sandia se consume habitualmente en trozos, jugo, en ensaladas e incluso sus semillas o pepitas, las cuales son negras pero pueden ser blancas también, contienen vitamina E. Estas se tuestan y consumen como alimento común y en la medicina popular, e incluso la concha también es consumida en algunos países.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la sandía?
Cada trozo de sandía equivalente a 100 gramos contiene lo siguiente:
Energía 30 kcal.
Carbohidratos 7.55 gramos.
Azúcares 6.2 gramos.
Fibra alimentaria 0.4 gramos.
Grasas 0.15 gramos.
Proteínas 0.61 gramos.
Agua 91.45 gramos.
Retinol, en forma de vit. A 28 μg.
β-caroteno 303 μg.
Tiamina, en forma de vit. B1, unos 0.033 mg.
Riboflavina, en forma de vit. B2, unos 0.021 mg.
Niacina, vit. B3, unos 0.178 mg.
Ácido pantoténico, vit. B5, unos 0.221 mg.
Vitamina B6, unos 0.045 mg.
Vitamina C 8, 1 mg.
Calcio, 7 mg.
Hierro, 0.24 mg.
Magnesio, 10 mg.
Manganesio, 0.038 mg.
Fósforo, 11 mg.
Potasio, 112 mg.
Sodio, 1 mg.
Zinc, 0.1 mg.
¿Cuáles son los usos de la sandía en la medicina tradicional?
La sandía es usada en México en la medicina tradicional empírica, por sus propiedades, hay regiones donde se usa para combatir el paludismo, el reumatismo, estreñimiento, afecciones renales, gota y trastornos urinarios. En otras regiones se utiliza para las quemaduras y el sarampión, aunque no hay prueba de ello científicamente.
La sandía fue reportada por el Instituto Médico Nacional de México como antiblenorrágica y diurética, así lo expreso Maximino Martínez tanto para los problemas con los riñones y antipalúdico.
¿Dónde se usa simbológicamente la sandía?
Este fruto se ha convertido en un ícono nacional en México, sobre todo en los colores ordenados los 3, presentes en la vadera nacional e incluso se cree que el diseño de la misma se debe a la inspiración de observar los colores de una rebanada de esta fruta. Lo cual también inspiro a los artísticos plásticos como los pintores nacionalista del país tales como: Frida Kahlo, Diego Rivera y Rufino Tamayo.
¿Dónde se cultiva la sandía?
La sandía se cultiva en casi todo el planeta, entre los meses de junio y julio, madurando en cuarenta días tras florecer, llegó a España, gracias a los árabes; cultivándose en la península, principalmente en Andalucía y regiones del este. Su nombre provienen del árabe clásico sindiyyah, de Sind, de Pakistán, hay un hibrido de calabaza afín con la sandía, llegando a Almería en 1980.
¿Con que otro nombre se conoce a la sandía?
A la sandía se le llama de distintas maneras, que son las siguientes, todo dependerá del país en cuestión:
En Cuba y Puerto Rico: melón.
En las regiones españolas como Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, Valencia: melón de agua.
En Chile: sandía.
En Brasil: melancia.
En Venezuela y en el Caribe Colombiano: patilla.
¿Porquerazón no debes comer sandía si vas a la playa?
Desde la llegada de la normalidad tras la pandemia las personas esperan volver a sus rutinas, liberándose del estrés ocasionado por la misma. Y una de ellas para liberarse de tanta presión es la ida a la playa, pero sabias ¿Qué deberías tener cuidado con los bocadillos que escoges para llevar? Pues se sorprenderá saber que la rica y jugosa sandía no es la adecuada para que te acompañe a laplaya.
La sandía al comerse en la playa puede provocar hinchazón abdominal, y todo debido a la fructosa que esta contiene, y puede que algunas personas sean difíciles de asimilar la misma. Terminado de depositarse en el intestino grueso, fermentados gracias a las bacterias, liberando gases y causando la innecesaria hinchazón.
¿Qué otros alimentos tampoco es recomendable llevar a la playa además de la sandía?
A parte de la sandía, no es bueno que se lleven alimentos que contienen azúcares, ya que estas irritan el intestino, provocando la sensación de hinchazón. Por ello se recomienda comer arándanos, mandarinas, frambuesa, fresas, pomelo o melón, así que sin lugar a dudas prepara tu cesta de viaje playera pero no incluyas rodajas de sandias para nada, ya que tu organismo te estará muy agradecido con ello, pues no sufrirá.
Para quien no es experto puede ser difícil diferenciar las distintas esterillas de yoga, pilates o fitness que se ofrecen en cualquier tienda. Sin embargo, quienes buscan los mejores materiales para la práctica del yoga deben tener en cuenta algunas características que son esenciales para esta actividad.
Según los especialistas de la web de ofertas CholloDeportes, que elaboraron una lista con los mejores modelos disponibles en el mercado, uno de los factores relevantes a la hora de elegir una esterilla para yoga es el grosor. Este es el que da la comodidad para realizar ejercicios y el tratamiento antideslizante, para evitar accidentes cuando se apoyan las manos o los pies.
¿Cuáles son las mejores esterillas para cada tipo de yoga según CholloDeportes?
Actualmente, existe una gran variedad de mats de yoga, cada uno diseñado con características concretas para los distintos tipos de ejercicios que se incluyen en esta disciplina. En este sentido, quienes practican Hatha yoga deben conseguir esterillas de un grosor mínimo de 5 milímetros y con un buen agarre.
A su vez, quienes siguen la corriente del Asthanga yoga necesitan un agarre superior, ya que la base no debe moverse para nada. En cambio, los que realizan ejercicios de Hot o Birkran yoga priorizan las funciones antideslizantes e hipoalergénicas porque en estas variantes priman los ejercicios aeróbicos y, por lo tanto, se suele sudar mucho.
Además de estas consideraciones generales que siempre son útiles, los expertos de CholloDeportes han revelado que la esterilla para yoga más vendida en el mercado es el modelo Toplus fabricado por Amazon. Este producto presenta una buena relación entre precio y calidad, es fácil de transportar y está hecho con materiales amigables para el medioambiente.
Esterillas para principiantes y para yoguis avanzados
CholloDeportes recomienda otro modelo de Amazon que es especialmente adecuado para los que se inician en la práctica del yoga. Es resistente y ligera, resiste bien al sudor y está hecha con goma EVA de alta calidad. Sin embargo, su principal característica es su precio, ya que es un modelo asequible e ideal para los principiantes.
En cambio, quienes se encuentran avanzados en la práctica de esta disciplina pueden optar por la esterilla para yoga de la marca Adidas, fabricada con caucho y sin PVC. Es antideslizante, está libre de plástico u otros materiales sintéticos y se puede adquirir en varios colores.
Además de estos modelos, en la recopilación publicada por CholloDeportes es posible encontrar otros mats con diseños específicos para realizar las posturas más difíciles de esta disciplina.
De esta manera, el artículo publicado por CholloDeportes provee una descripción detallada sobre cada modelo de esterilla para yoga y sirve como guía para practicantes de todos los niveles. Además, la página web, que es el número 1 en España en reseñas de artículos deportivos, permite acceder a distintas ofertas para adquirir estos productos.
El comer y disfrutar de un rico helado siempre es algo que nos pone de buen humor y nos causa gran placer, pero ten cuidado a qué hora lo consumes, ya que si lo haces por la noche, este podría causarte graves problemas a la hora de dormir.
El sabor del helado es increíble, pero tiene dos ingredientes que pueden estropear tu sueño por completo, y estos son la cafeína y el azúcar, los cuales se vinculan mucho a descansos estropeados y no conciliar el sueño y si es un rico helado de doble chocolatehecho en casa, la tentación será irresistible.
¿Qué se siente al tomar un helado?
Cuando se toma un helado, te sientes en la cima del mundo, gracias a esa cremosa textura y dulce sabor, sin mencionar que está frío y ayuda muchísimo a refrescar en esos días donde hace mucho calor debido a las altas temperaturas, las cuales llegan hasta niveles extremos en la temporada de verano.
Algo que todos sabemos es que los excesos no traen nada bueno, y esto mismo sucede con el delicioso helado que puede traerte numerosos riesgos si excedes su consumo.
¿De qué se compone un helado?
Si te pones a pensar en lo que es el helado, no es más que azúcar, grasas y muchas calorías, las cuales poseen una pobre cantidad de nutrientes. Hay personas que luego de que terminan sus comidas, les gusta tomar un postre, de igual manera lo hacen con la cena.
Una vez que han terminado, quieren saborear un sabor dulce antes de irse a dormir, por lo que deciden servirse una buena porción de helado, sin saber los inconvenientes que esto les traerá.
¿Qué pasa cuando tomas un helado antes de dormir?
Cuando comes helado por la noche, justo antes de irte a acostar, no harás más que interrumpir tu sueño y dificultarle mucho a tu cuerpo que pueda lograr descansar, según nos manifestó “Eat this”.
Muchas personas no saben que lo que come, momentos antes de irte a la cama puede hacerte engordar mucho, pero no solo eso, sino que también provocan represalias en tu sueño, causando que pases una muy mala nochey se te complique conciliar el sueño de gran manera.
Muchos estudios que se han realizado han demostrado que mientras mayor sea el consumo que llevas en tu dieta diaria de sal y azúcares, peor serán tus descansos, mientras que al contrario, cuando comes mucha fibra, verduras, legumbres y grasas saludables, mucho más fácil se te hará dormir y disfrutar de un sueño bastante reparador.
¿Qué causa el azúcar cuando entra en el cuerpo?
Diferentes investigaciones que se han realizado a lo largo de los años han demostrado que las ingestas bajas de fibra y el alto consumo de grasas saturadas se encuentran vinculadas a los sueños que son ligeros, con tendencia a menos descanso y que además es fácil de perturbar.
El helado es elaborado utilizando lácteos, lo que conlleva un gran aporte de las grasas saturadas. Pero este no es el único ingrediente que contiene este producto que puede llegar a afectar tu sueño al dormir.
El “Journal of the American Heart Association” demostró que según un estudio, las dietas que son más pobres en nutrientes y que además poseen grandes niveles de calorías, incluyendo la enorme cantidad de azúcares añadidas, te llevan a un camino derecho y seguro hacia el insomnio. El helado, como te hemos dicho anteriormente, contiene todos estos dañinos ingredientes.
Uno de los mayores efectos nocivos que se encuentran asociados con el consumo de azúcar añadida que hay en el helado son los muchos problemas de sueño con los que se le asocia.
¿El azúcar impide dormir bien?
Según un estudio realizado en el año 2019 por “American Journal of Lifestyle Medicine”, las dietas en donde se consumían grandes cantidades de azúcar, les causaba a las personas grandes dificultades para poder tener un sueño de calidad que los hiciera sentir renovados.
Otra investigación demostró que mientras más azúcar se consuma por medio de los helados, mucho más ligero será el sueño de una persona que está durmiendo, teniendo gran tendencia a despertarse por la noche, haciendo cada vez más difícil el poder dormir.
Según los expertos, los motivos por el cual se asocia al helado con la dificultad para dormir en las noches es que el azúcar y la cafeína que se encuentra en el helado causan alteraciones en los ritmos circadianos. Por lo general, esto hace que la persona se le marque cuando está activa, haciendo que sea en la noche su momento de descanso.
¿Qué hace el cuerpo a la hora de dormir?
Cuando llega el momento de dormir, la temperatura corporal de una persona comienza a descender, de igual manera pasa con su frecuencia cardiaca, lo que provoca que las personas caigan en un gran sueño profundo y reparador.
Cuando las cenas que consumes son ricas en carbohidratos simples y azúcar, provocan que la frecuencia cardiaca de las personas y su temperatura corporal aumenten mucho, esto incluso puede llegar a durar por 8 horas. Esto puede llegar a alterar de gran manera estos ritmos.
Más ingredientes que hay en el helado y te mantienen despierto en la noche
Dejando de lado el azúcar del helado por un momento, dentro de sus ingredientes puede haber más de uno que termine afectando tu sueño por la noche. Y este ingrediente que más afecta al sueño es la cafeína. Para que puedas hacerte una buena idea de cuánta cantidad hay en tu helado, un estudio te tiene la respuesta.
Los niveles suelen variar entre 0 y 35 miligramos por cada 2/3 de taza o barra de helado. Según el gran etiquetado del helado Magnun Doublé Muchaccino, dentro del producto se encuentra 1% de café, y algunos cuantos productos de Ben And Jerry pueden contener hasta 100 miligramos.No obstante la OCU ha hecho una lista de los helados más saludables del súper.
Si eres una persona bastante sensible a los estimulantes, como la cafeína, lo mejor es que disfrutes de un rico helado durante el día, cuando no corres el riesgo de que este afecte tu sueño, ya que si lo consumes por la noche, estarás pasando toda la noche en vela dando vueltas en la cama intentado dormir, y si lo logras, despertarás cada minuto por el mínimo ruido que escuches.
Josep Pujol Ferrusola, uno de los hijos del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, no se apea de su relato y sigue manteniendo que su padre jamás tuvo dinero en el extranjero. Es más, todo lo achaca a un complot estatal y que el caso formó parte de una operación gestada en las estructuras del Estado para «tumbar» a su padre.
En una entrevista en TV3 recogida este domingo, Pujol ha concretado que las acusaciones contra su padre, lo que él llama ‘Operación Pujol’, fueron el inicio de la que califica como ‘Operación Cataluña’ y tuvo el objetivo de «deteriorar la imagen y la credibilidad» del expresidente.
Ha añadido, además, que dicha ‘Operación Cataluña’ está vigente y evidencia «la forma de hacer de las fuerzas de seguridad y del Estado profundo de Madrid».
«GRAN MENTIRA»
Ha defendido que la herencia de seis millones de euros del abuelo Florenci no era suficiente para acabar con la reputación del expresidente, por lo que empezaron a «salir las grandes cifras y las grandes mentiras».
Esta mentira incluía informes falsos, que periodistas publicaron sin contrastar: «A nosotros no nos llamó nunca nadie», y ha mantenido también que se produjeron después de que excomisario José Manuel Villarejo le pidiera en 2013 que su padre hiciera un alegato contra el independentismo.
Según él, «esta gran mentira evolucionó hacia un número: 3.000 millones» de euros, que empezaron a tratarse en las tertulias televisivas, provocando una alarma social y que la Fiscalía se interesara por el caso, dando paso a dicha operación.
AMENAZAS
Ha sostenido que cuando su hermano Jordi Pujol presentó una denuncia contra el ex Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino, dos policías se presentaron en su casa y le dijeron: «Si sigues con este tema vas a acabar muy mal».
Y ha recordado el atraco a mano armada en 2020 de la furgoneta que trasladaba ordenadores, pendrives, tabletas y teléfonos móviles de su familia, que según él no actuó nunca como una banda porque ni sus padres ni sus hermanos tenían «roles estratégicos».
UN HOMBRE «EXTRAORDINARIO»
Preguntado por si sería capaz de admitir culpabilidad para exonerar a su padre, ha respondido que sí, porque cree que es un «ser excepcional y extraordinario».
También ha defendido que su hermano gestionó el dinero de su padre durante poco tiempo: «Mi padre es un hombre grande y no tiene capacidad de defenderse. Alguien tiene que defender los hechos tal y como son», ha concluido.
Hoy en día, el sector de la automoción es uno de los más beneficiados con la utilización de productos fabricados a base de tejido no tejido (TNT), debido a las facilidades que brinda este material.
Para la empresa Laystil, el objetivo es dotar de productos de TNT a talleres mecánicos, siendo este tejido un aliado perfecto por las propiedades que presenta. De esa manera, los profesionales pueden llevar a cabo sus tareas de una forma práctica y sencilla, garantizando al mismo tiempo el cuidado y limpieza de su espacio de trabajo.
Ventajas de utilizar tejido no tejido en los talleres mecánicos
El tejido no tejido está formado por fibras de polipropileno, madera o látex que son colocadas una encima de otra, formando capas mediante procesos mecánicos combinados con el uso de una sustancia adherente. En el caso de los talleres, el TNT se utiliza para fabricar los accesorios que se utilizan en el mantenimiento de los automóviles como las bayetas y las planchas absorbentes, o para elaborar los protectores de asientos, de las lunas y del maletero.
Los productos de tejido no tejido que fabrica la empresa Laystil se caracterizan por brindar una imagen de profesionalidad, cuidado y calidad hacia los clientes. Asimismo, las empresas pueden aprovechar la opción de personalización para incluir la imagen corporativa del taller o concesionario, mejorando la reputación de la marca e incrementando la confianza del usuario.
La plancha impermeable lekydry de Laystil es un producto ideal para llevar a cabo las tareas mecánicas
La plancha impermeable lekydry para talleres mecánicos es un producto superabsorbente que se puede adquirir en forma de paño o rollo, con la capacidad de absorber cualquier líquido o aceite con un peso hasta 14 veces superior. Sus propiedades impermeables evitan el paso de los líquidos que pueden caer durante las jornadas de trabajo, evitando que se impregnen y dañen el suelo.
En cuanto a la colocación de la plancha impermeable, es sencillo ponerla en el suelo, los cuartos de pintura o en los elevadores, con el objetivo de absorber la grasa, la suciedad o recoger los tornillos que caen durante las reparaciones. Por tal motivo, este producto garantiza que la zona de trabajo se encuentre protegida y cómoda, ya que también aísla del frío y la humedad, lo que garantiza la seguridad laboral de los trabajadores.
Por medio de sus eficientes sistemas de producción e impresión, la prioridad de la empresa es abastecer las necesidades de sus clientes, desde las más pequeñas hasta las más exigentes. El servicio al cliente de Laystil se destaca por su capacidad para entregar un presupuesto en un plazo de apenas 48 horas.
En la actualidad, las criptomonedas captan cada vez más la atención de la población, no solo como un activo digital con alto potencial, sino también como un sistema que potencia la realización de actividades de gran rentabilidad, como es el caso de la minería criptomonedas, un proceso caracterizado por utilizar dispositivos electrónicos para la validación de transacciones a cambio de una recompensa.
En este sector, Mineros de Criptomonedas ha destacado como una de las empresas más reconocidas. Esto se debe a que los profesionales que integran esta compañía cuentan con más de 8 años de experiencia en el entorno de los criptoactivos, dedicados a la venta, reparación e instalación de equipos especializados para la minería de activos digitales alrededor del mundo.
Cómo empezar en el mundo de la minería de criptomonedas
Una de las características más notables de la minería de criptomonedas es que el minero necesita contar con una serie de requisitos que le permitan llevar a cabo la operación de manera exitosa. Dentro de estos recursos, la cantidad de potencia informática resulta uno de los aspectos fundamentales. Para ello, una máquina de minería con gran potencia, así como una red de energía eléctrica estable, resultan esenciales.
Asimismo, los mineros deben contar con un software específico que permita la resolución de los problemas matemáticos y la verificación de la transacción de manera oportuna. Todo lo anterior supone una inversión importante, por lo que recibir asesoría respecto a la mejor alternativa para elegir la mejor criptomoneda resulta lo más recomendable. Para ello, Mineros de Criptomonedas se ha convertido en una de las principales referencias para los interesados en iniciarse en la minería de criptomonedas.
Más de 8 años de experiencia
Con casi una década de experiencia en la industria de las criptomonedas, Mineros de Criptomonedas se ha distinguido en el mercado por ofrecer diferentes servicios orientados a simplificar el inicio de las personas como mineros de criptoactivos. Desde sus inicios, los profesionales de esta compañía se han centrado en ofrecer accesibilidad a quienes deseen formar parte de la minería de criptomonedas. Para ello, disponen de diferentes servicios orientados a la venta y reparación de equipos para minería, así como alquiler de espacios físicos para la instalación de equipos y también programas de formación sobre criptomonedas. Todo esto, les permite brindar una asesoría completa y personalizada a toda la población.
La trayectoria y conocimientos de Mineros de Criptomonedas es lo que les ha permitido llevar a países como Islandia, Tokio, Alemania y Reino Unido, sus servicios de supervisión e instalación de equipos, y a su vez, destacar como uno de los profesionales referentes en el sector.
El bacalao es un pescado que puedes aprovechar a lo largo de todo el año, pues con su método de conservación en salazón, el mismo está disponible para ti para que le aproveches en las más ricas y variadas recetas. Ahora que se acerca el verano, degustar una ensalada fresquita con bacalao, es motivo de suspiros para todos, así que no te pierdas esta receta deliciosa con ingredientes que le dan un sabor de escándalo.
Cómo comenzar la preparación de esta deliciosa ensalada de bacalao
Si vas a preparar esta deliciosa ensalada, lo primero es escoger el pescado. Aunque en la actualidad, se consigue el bacalao congelado y sin ser sometido al proceso de salazón, la verdad es que los que han probado el salado, no lo cambian por ningún otro.
Al ir a comprarlo, escoge uno que tenga buena apariencia y cuyo aroma no sea desagradable, sino simplemente a la salazón. Una vez que estés en casa, lleva a desalar el bacalao. Para que sigas todos los pasos, te invito a dar un vistazo a este artículo en el que conocerás cuál es la manera correcta de hacerlo.
Prepara el pescado para la cocción
Según el número de invitados para los que vayas a preparar la ensalada con bacalao, será la cantidad que usarás de este pescado. De la misma manera, el resto de ingredientes los debes ajustar al número de comensales.
Toma un trozo de bacalao previamente desalado y sécalo muy bien. Aun cuando ya tenía una buena cantidad de sal, el proceso de retirarla seguramente lo ha dejado sin esta; por lo tanto, espolvorea apenas un poco de sal y riégalo con un poquito de aceite de oliva virgen extra.
Cómo cocinar el bacalao en la vaporera
Para cocinar el bacalao y tenerlo perfecto y jugoso para esta ensalada, el método de cocción al vapor es el más indicado, pues este dejará al pescado bien cocido, pero con una consistencia perfecta y un interior muy jugoso.
Cuando lo tengas espolvoreado con apenas un poco de sal y pincelado con aceite, ponlo en la vaporera evitando que el pescado toque el agua. El tiempo de cocción dependerá del grosor del trozo de pescado; sin embargo, por lo general tarda unos 10 minutos. Sabrás que está en su punto cuando observes que se comienzan a separar las lascas de la carne del bacalao.
Naranjas, un ingrediente que dará un sabor especial
Para la preparación de este plato, necesitas de unas buenas y jugosas naranjas frescas y dulces, las cuales contrastarán de manera perfecta con todo el festín de sabores presentes en el plato.
Toma una naranja grande y retírale la piel, incluyendo la parte blanca y separa los gajos. Reserva los gajos en un plato y avanza con la preparación de otros ingredientes que, combinados, serán perfectos para obtener un sabor inigualable.
Prepara el resto de los ingredientes
Cuando tengas los gajos de naranja listos, toma un puñado de aceitunas sin hueso y tritúralas un poco para aprovechar todos sus aceites y sabor natural, el cual impregnará de manera muy seductora esta ensalada.
Toma una cebolleta y lávala muy bien, córtala finamente y reserva. Otro ingrediente que dará potencia a este plato, son unas patatas cocidas, escoge unas de tamaño mediano y tenlas listas antes de comenzar la preparación para que sea fácil trabajarlas. Córtalas en dados y reserva.
Descubre cómo cocer patatas perfectas cada vez que quieras dando un vistazo a este artículo en el que te contamos todo.
Estas son las mejores hortalizas para la preparación de esta ensalada
Además de tener listos todos los ingredientes mencionados, también será necesario contar con unas buenas hortalizas de hojas verdes que serán el piso base de esta exquisita ensalada.
Como hortalizas las más recomendadas son las lechugas, aunque también puedes optar por un mix de brotes de los que puedes conseguir en el supermercado y que te será de gran utilidad. Límpialos muy bien y escurre cualquier exceso de agua.
Prepara una rica vinagreta
Con la selección de ingredientes que contiene esta ensalada deliciosa y fresquita, pareciera que no hace falta añadir nada más; sin embargo, una buena vinagreta, nunca está de más.
Prepara una vinagreta muy fresca y de matices delicados y naturales, mezclando en un recipiente el zumo de una naranja con un chorro de aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad. Recuerda usar zumo fresco, de una naranja recién exprimida.
Arma la ensalada de bacalao
Con todos los ingredientes listos, solamente queda armar la ensalada para pasar a su disfrute. Para comenzar, pon en una fuente los brotes que seleccionaste y forma una cama con ellos, esta será la base del resto de los elementos.
Añade en el bol o ensaladera, los gajos de naranja, las aceitunas machacadas bien distribuidas, la cebolleta picada y también los cubos de patata cocida.
Termina la preparación de la ensalada de bacalao
Para terminar la preparación de esta ensalada, una vez que tengas todos los ingredientes en el bol, espolvorea sal y pimienta negra recién molida a tu gusto y baña con la vinagreta de naranja que tienes lista.
Para finalizar, corona el plato con el trozo de bacalao cocido al vapor y rómpelo un poco. Mezcla el pescado con el resto de los ingredientes y tendrás listo un plato de calidad gourmet en cuestión de minutos.
Disfruta de esta ensalada y refréscate con un plato lleno de sabor
Esta ensalada la puedes servir como quieras, pues resulta deliciosa y refrescante para cualquier momento del día. Puedes presentarla como un entrante lleno de sabor, aroma y buen gusto, o como un plato a la hora de la cena.
Queda perfecta para una cena romántica ligera que puedes amenizar con un buen vino blanco o rosado. Es sin lugar a dudas una experiencia idílica para el paladar que tendrás lista para disfrutar usando ingredientes naturales de gran calidad.
Si bien el componente visual del metaverso es preponderante, el sonido también juega un rol imprescindible en la creación de mundos virtuales atractivos. El metaverso es un espacio virtual tridimensional que se puede visualizar a través de un dispositivo especializado, permitiendo a los usuarios interactuar con los diversos elementos que ofrece.
Por esta razón, la firma Lobo Visualsbusca cambiar la manera en la que se elaboran las estrategias de las campañas de marketing a través de un servicio dedicado a ayudar a las marcas a desarrollar su identidad y comunicación a través de servicios de la realidad virtual y el diseño de sonido.
El papel del sonido en el metaverso
El diseño de sonido es uno de los desafíos más importantes que debe afrontar la tecnología en la creación del metaverso. En este sentido, una buena calidad de sonido será necesaria para transmitir e identificar emociones en un mundo virtual en el que cada usuario podrá usar diferentes micrófonos y auriculares, además de tener varias conexiones a internet, lo que generará distintos grados de latencia de sonido, dificultando la ingeniería de sonido en vivo.
Por este motivo, los diseñadores deberán adaptar su trabajo para lograr que una conversación suene realista en el metaverso, recurriendo al audio en 3D, creando una realidad de audio aumentada donde los usuarios hablan entre sí y exploran un espacio de audio inmersivo.
De la misma manera, las marcas se ven obligadas a modificar la manera de comunicar su misión, visión y valores, buscando que sus clientes puedan interactuar con sus productos de forma hiperrealista, desde cualquiera de sus ángulos.
Realidad virtual y la mejor calidad de sonido, de la mano de Lobo Visuals
Lobo Visuals es una de las compañías con mayor experiencia en la realización de animaciones 3D en entornos inmersivos, combinando los gráficos en movimiento con el mejor sonido para llamar la atención de los clientes potenciales. Así, busca explotar los recursos tecnológicos de manera original y visual, alejándose de la comunicación tradicional para crear proyectos que se ajusten a las necesidades y peticiones de sus clientes. De este modo, con más de 5 años en el sector de la CGI Animaton, ha ayudado a más de 950 empresas por medio de más de 15.000 imágenes producidas.
Por lo tanto, Lobo Visuals permite que las empresas puedan brindarle a sus potenciales clientes diferentes opciones de entretenimiento interactivo con el objetivo de fidelizarlos con la marca, conectando la realidad física y los espacios virtuales por medio del sonido, en espacios de audio aumentados donde los usuarios puedan explorar y conectarse con otras personas.
Cantabria suma desde este sábado otros dos fallecidos por coronavirus. Con ello el número total de víctimas asciende a 898 desde el inicio de la pandemia -12 de ellas en los últimos siete días-. Se ha registrado también un aumento de los hospitalizados hasta los 38.
Sin embargo, ayer se registró un descenso de casos con 40 nuevos entre personas mayores de 60 años, que son menos de la mitad que el día anterior, ya que el viernes fueron 88. En los últimos siete días hay constancia de 538 nuevos casos, que ascienden a 1.243 en los últimos 14 días.
Así, ha bajado la incidencia a 14 días a 710 casos por 100.000 habitantes, que son 7 menos que la víspera; pero a siete días ha subido hasta los 207 casos, 4 más. Ambos parámetros continúan en riesgo medio.
En cuanto a los hospitalizados por Covid-19, hay seis más que el viernes, 38. De este modo, la ocupación ha subido cuatro décimas, al 2,5%, pero tasa de ingresos a siete días ha bajado siete, al 10,6%, ambas en riesgo bajo.
En la UCI sigue habiendo cuatro pacientes, como el día anterior, por lo que la ocupación de camas se mantiene en el 2,8% y la tasa de ingresos a 7 días en el 0,9%, ambas en riesgo controlado. En el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla están ingresados 23 pacientes, incluidos los cuatro de la UCI, y hay 7 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega y 8 en el Comarcal de Laredo. Con todos estos datos de transmisión comunitaria y de hospitalización, Cantabria se mantiene en nivel 1 de riesgo por coronavirus.