Inicio Blog Página 4010

Esto es lo que subirá tu factura de la luz si teletrabajas

La entrada en vigencia de la nueva factura de la luz, pondrá en evidencia la importancia del ahorro energético en los hogares como nunca antes. Lidiar con un horario donde la luz es más barata que en otros es la realidad que tienen que enfrentar millones de familias para no verse entre la espada y la pared cuando llegue el recibo a fin de mes. Y es que, este ordenamiento promulgado por el Gobierno de Pedro Sánchez, sobre el cálculo de la luz en nuestro país, ha traído consigo mucho malestares y grandes desconciertos.

Hasta el punto que, los expertos coinciden en que esta medida no solamente responde al dominio que está ejerciendo el Ejecutivo nacional, sino que ponen evidencia las tácticas tan lóbregas de empobrecer aún más al territorio, el cual todavía no se levanta de las embestidas que ha recibido por la pandemia derivada de la COVID-19. El teletrabajo llegó para quedarse, pero supone un un duro golpe para tu bolsillo si tienes que cumplir con tu jornada estando en casa. Veamos cómo influye en este pago que pone en apuros a las personas.

La factura de la luz afecta en todos los sentidos

La Factura De La Luz Afecta En Todos Los Sentidos

Lo que prima en estos momentos es el ahorro. Desde el 1 de junio entró en vigor esta medida concerniente a la factura de la luz que nuevamente vuelve a sufrir un alza, en medio de un panorama social y económico lleno de incertidumbre. Apenas es que se van aclarando los días grises que ha desencadenado la emergencia sanitaria por el Coronavirus.

Y, lo cierto, es que no hay margen para quedarse dormido. Un descuido te puede pasar factura y hacerte pagar como nunca antes. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), han aconsejado que es mejor programar los electrodomésticos para tratar de utilizarlos posiblemente en las horas valle, porque son las más baratas.

Teletrabajar y no morir en el intento

Teletrabajar Y No Morir En El Intento

El ciudadano español está acostumbrado al pago de servicios. Nuestro país podríamos decir que tiene cultura en este tipo de procesos. Nadie quiere quedarse sin el suministro eléctrico en casa, ya que es de primera necesidad. No obstante, cada año los costos son ajustados, y jamás buscan el bienestar de la población, sino todo lo contrario. Ahora, con este escollo, tienes que hacer una formulación de otras maneras para hacer tus quehaceres.

Pero lo que pocos han pensado, es el panorama que se les viene a las personas que teletrabajan, y deben cumplir un horario con su empresa sí o sí. Con esta modalidad, está claro que la mayoría trabaja en horas punta y llano. Eso quiere decir, que abrirá paso a un aumento en la factura de la luz motivado a las horas de teletrabajo. Además, muchos llegan a trabajar casi todo el día, hasta la entrada de la medianoche.

La cara oscura de la factura de la luz

La Cara Oscura De La Factura De La Luz

Lo que tenemos hoy en día es que no hay costos fijos. Cada familia va a cancelar la factura de la luz de acuerdo al consumo que haga en todo el mes. De hecho, las personas van a tener que ahorrar más que antes para no verse entre la espada y la pared. Ante lo que podría ser el recibo más caro que hayan podido ver.

Según cifrar estimadas, casi 10 millones de ciudadanos se verán arropados ante esta estrategia. En estas últimas semanas no ha hecho sino levantar el pánico y generar dudas en las familias. Todo esto, porque si antes consumías poco, sabrás que no es tanto el impacto.

Pero, si eres de los que teletrabaja, es evidente que lo sufrirás como nunca. Y es que, has de tener conectado diversos aparatos tecnológicos, y en las horas que más cargan dinero a la factura.

Verifica tu horario de trabajo y relaciónalo con la factura de la luz

Verifica Tu Horario De Trabajo Y Relaciónalo Con La Factura De La Luz

Las franjas horarias son el mayor enemigo para tu factura de la luz. Te puede hacer pagar dinero que nunca antes habías pensado que podrían venir cargado en el recibo por concepto de electricidad. Ahora está en la palestra el horario valle, son las horas más baratas. Este apunta a cualquier hora los sábados, domingos y festivos.

Si es en los días de la semana, está entre las 00h hasta las 08h. Está claro que casi nadie trabaja en ese horario. Por su parte, tenemos un punto medio en la luz, son las horas llanas. Implica un horario de 08h hasta las 10h, de las 14h hasta las 18h, y de las 22h hasta las 00h.

Esta sería una jornada normal de un teletrabajador. Así como la de punta, donde se tiene mayor índice de afectación, pues se trata de las horas más caras. Trabajar o hacer oficios entre las 10h y las 14h tendrá impacto negativo en el bolsillo. Entre las 18h y las 22h se completa este nuevo esquema que a nadie le parece atractivo.

Las horas más cara donde casi todos trabajan

La Hora Más Cara Donde Casi Todos Trabajan

En punta, los teletrabajadores se verán perjudicados. Cuando son las 10h es donde más la gente suele estar activa en su casa cumpliendo con sus labores de trabajo. Al extenderse hasta las 14h, estarían teniendo un consumo muy elevado. Es el más caro de todos que vendrá ajustado en la factura de la luz.

Es una prueba de fuego. A este asunto tenemos que sumarle los electrodomésticos que pueden estar conectados en casa. Ni hablar de los quehaceres como lavar, planchar, si se tiene aire acondicionado, entre otros dispositivos. Además, los hogares españoles cada día están más hiperconectados, producto de los avances en la tecnológica.

Con todo y que la mayoría busca productos con eficiencia energética, igual el problema está latente. Si estás trabajando en una empresa, tienes que prepararte para pagar más dinero en la luz. Y si eres independiente, puedes sufrir de la misma forma. Es muy raro que alguien trabaje a altas horas de la madrugada, cuando es la hora habitual para descansar.

Tu empresa puede pagarte la luz

Tu Empresa Puede Pagarte La Luz

Puedes tomar de apoyo la Ley el Trabajo. Es de gran ayuda para que solicites en tu empresa el abono correspondiente al pago de la factura de la luz por la jornada laboral que has tenido. Y es que, son servicios que justamente les prestas a la compañía. Pero, para que apliques a esta condición que puede beneficiarte ampliamente, es esencial que como empleado de una compañía trabajes mínimo dos días estando en tu hogar.

Es decir, sería un 30% de la jornada, con el fin de que tu empresa te pueda reponer todos los gastos que has tenido en cuanto a la electricidad. Si antes lo costeabas, con esta aumento tan elevado, es preciso que obtengas las ventajas que están contempladas en la ley. De hecho, tus patronos están en la obligación de pagarte el teléfono o el Internet. Son servicios básicos para el ejercicio de tus funciones (no incluye inmobiliarios).

Reorientar los hábitos

Reorientar Los Hábitos

No es tarea sencilla reorientar los hábitos. Sin embargo, como teletrabajador, o ama o amo de casa, es justo y necesario que empieces a implementar la mejor planificación para usar horarios menos costosos. La idea es mantener la factura de la luz al alcance de tu bolsillo.

Hay que recordar que, todavía las empresas se están sobreponiendo a la crisis pandémica. Sin olvidar que por decreto tienen hasta dos años para ponerse al día con todos los beneficios de carácter jurídico que van a favor de los empleados. Como bien sabemos se vieron impactados por el Estado de Alarma.

En este sentido, te toca corroborar si en tu trabajo están aplicando este ordenamiento legal, de ser así, estás de suerte. En caso contrario, te corresponde consumir con conciencia para no pagar tan caro al cierre de mes. Se estima que esta subida supera el 75%, una cifra realmente abismal.

Cómo calcular el valor de una vivienda

0

¿Cuánto valor tiene mi vivienda? Quizá estas pensando en vender próximamente y no tienes ni la menor idea de lo que influye en fijar un precio de venta.

Tanto el comprador como el propietario de la vivienda tienen puntos importantes en qué pensar, así que no solo se trata de fijar un cartel para venta. Se trata de estudiar toda las variantes para poder ofrecer un piso que se adapte a las necesidades de una persona.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RELLENAR EL MODELO 621 DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

Sea el motivo que sea, por vender o por conocer el valor real de la vivienda, debes saber que los precios estarán de acuerdo a las comodidades que se tiene. Es decir que el valor de la vivienda puede ascender o disminuir , según sus condiciones.

Una vivienda puede tener un valor alto por su ubicación y buen estado, así como también puede tener un valor bajo por su deterioro o por no estar ubicada en una buena zona.

Así, podrás hacerte una idea estimada de cuál es el precio que podrás recibir por tu casa o piso. Y es que una cosa es el precio de tasación, otra el precio de mercado y otra totalmente diferente es lo que puedes conseguir por tu casa.

El valor varía según los factores, pues no es lo mismo una vivienda recién construida a una que tiene años de antigüedad. O tampoco goza del mismo valor una vivienda de tres habitaciones con 20 años de antigüedad que un departamento en las afueras de la ciudad.

Además, tampoco se puede olvidar las reformas, los servicios que tenga o el estado de la vivienda. Todos estos factores pesan en el valor final.

¿Cuál es el valor de mi vivienda?

¿Cuál Es El Valor De Mi Vivienda?

El valor de una vivienda también puede ser basada en lo que los compradores estén plenamente dispuestos a pagar. Ten en cuenta que los compradores (de ser el caso) tienen necesidades diferentes, así que probablemente no valoren los detalles internos, solo buscan un sitio acogedor que esté en el centro.

Una familia que busque una vivienda puede tener puntos específicos para pagar un determinado valor. La familia estudiará las opciones de acuerdo a las escuelas, centros educativos, locales , mercados, farmacias, tamaño y condiciones. Mientras que una pareja, solo podría considerar la localidad, lo céntrico y el estado en el que se encuentra la vivienda.

Los puntos de localización , servicios, cercanías a mercados o centros educativos, tienden a darle más valor a una vivienda.

Puntos a tener en cuenta

Puntos A Tener En Cuenta

Puntos que se tienen en cuenta en cuanto al valor de una vivienda

Dependiendo de la localidad en la que se encuentra la vivienda, el precio incrementa o baja. Si la vivienda está ubicado en una buena zona, esto puede influir en su valor, mientras que si está en una zona popular puede tener un valor a medio del estipulado.

Tamaño

Mientras más amplia sea la vivienda y en la misma zona de calidad, más valor podría tener. También influye la altura, pues es sabido que mientras más alto sea, más costoso es.

Las propiedades grandes interesan más y tienen más impacto positivo en las valoraciones. Además el valor se estima también por metro cuadrado, pero es un aspecto que depende también del sitio de ubicación.

Condiciones

Las condiciones en las que se encuentra la vivienda, tal como mencionamos, influye mucho en el valor de una vivienda. No será lo mismo una vivienda en óptimas condiciones con todo en su lugar, que una vivienda que tenga paredes deterioradas, puertas en mal estado o no tenga buenos servicios.

Cuanto mejor esté una propiedad y menos años tenga más valor tendrá. Está claro que las casas más nuevas se tasan a un valor más alto, y esto se debe a que la fontanería, electricidad o techo, son más recientes. Así que el tema de averías no será un problema.

Valor agregado

En todos los países hay zonas más favorecidas por los comercios, transporte público, tiendas, entre otros, y eso es valor agregado. Este valor agregado hace que los costos de las viviendas se eleven, más si cuentan con piscinas, buena vista y están en zonas céntricas.

¿Cómo se calcula el valor de una vivienda?

¿Cómo Se Calcula El Valor De Una Vivienda?

Para calcular el precio de una vivienda puedes utilizar los siguientes métodos:

  • Utiliza páginas web dedicadas al mercado inmobiliario. Aquí se pueden hacer comparativas o bien saber el precio de mercado aproximado de una determinada zona. Recuerda que los precios son estimaciones.
  • Usa calculadoras de índice de precios de plataformas de venta. Puedes hacer un estudio pequeño mediante la evaluación de propiedades similares a la tuya en características, habitaciones, servicios y prestaciones.
  • Contrata a un tasador profesional. Sin duda, esta es una de las opciones más seguras. Será quien se encargue de todo el proceso, medir y evaluar los precios.
  • Obtén un análisis comparativo de mercado. Esta opción es recomendable hacerla con una agencia inmobiliaria. Ellos se encargan de todo el procedimiento para fijar el valor real de la vivienda.

Las agencia inmobiliarias, se hacen cargo de estudiar;

  • El mercado: la región, la ciudad y el vecindario en el que se encuentra la vivienda.
  • La propiedad: características de la casa, incluyendo las mejoras y el terreno en el que se asienta.
  • Propiedades comparables: ventas, listados, vacantes, costo, depreciación y otros factores para propiedades similares en el mismo mercado.

El as bajo la manga que se guardaba Carlo Ancelotti

0

La próxima campaña será muy diferente para el Real Madrid, pues para empezar Carlo Ancelotti sustituye a Zinedine Zidane en el banquillo merengue, tras la renuncia del francés. Luego de una salida polémica, en la que dejó un incendió detrás de él con esa carta en la que acusaba de la falta de apoyo del club; el italiano llegó para calmar las aguas en un equipo que ahora más que nunca necesita cambios que de verdad hagan una diferencia de cara al futuro. Pese a que muchos piensen que las caras nuevas no se verán en el conjunto blanco, pues Ancelotti parece más avocado a recuperar a esos jugadores que ya quedó claro que no sirven para el equipo; todo eso no le cierra las puertas a nuevos fichajes que el estratega tenga en mente. Las dudas siguen apareciendo, pero el ex del Everton parece tenerlo claro.

Para Ancelotti no es más que obvio que el equipo necesita refuerzos de forma urgente. A pesar del buen cierre de temporada, en el que pudieron luchar por el título de Liga hasta la última jornada y en el que llegaron a semifinales de Champions League cuando nadie los esperaba; todo eso quedó en nada al acabar el curso sin un trofeo en las vitrinas. Las excusas pueden aparecer, algunas tendrán mucho sentido, pero eso no quita que la campaña haya sido mala; por eso no hay duda que tanto Ancelotti como Florentino Pérez saben que los cambios deben llegar para que no ocurra otra vez lo mismo. Ante eso, el italiano ya tendría varios futbolistas a la vista; pero hay uno que quiere tener en su defensa sea como sea y ya se lo habría hecho saber al mandatario blanco. Ese no es otro que Cristian Romero.

Ancelotti quiere potenciar la zaga

Ancelotti

A pesar de que ahora mismo el puesto de central está más que cubierto, pues tras la llegada del polivalente David Alaba, hasta cinco jugadores que están ahora en la plantilla pueden jugar esa posición; eso sin contar con el regreso del cedido Jesús Vallejo, que viene del Granada, y las posibilidades que tiene Víctor Chust de subir al primer equipo. Sin embargo, un dilema importante surge debido a que tanto Sergio Ramos como Raphael Varane están en las puertas de salida. Ancelotti quisiera contar con los dos, pero el primero no termina de resolver el tema de su renovación y el segundo medita salir del club en busca de nuevos desafíos tras haber ganado todo con el Madrid. Con ese panorama de dos centrales menos se le suma el hecho de que el entrenador italiano no cuenta con Vallejo y a Chust se le ve muy inexperto.

Con Jesús Vallejo listo para ser traspasado y el canterano pendiente de una cesión, Ancelotti le habría pedido a Florentino Pérez no descuidar la posición de centra, pues si se producen todas esas salidas solo quedarían Alaba, Militao y Nacho. Por ese motivo el estratega merengue se habría fijado en un Cristian Romero al que le sigue la pista desde que estaba en el Everton y su llegada el Real Madrid no ha disminuido su interés en lo más mínimo. El argentino se lució esta campaña con el Atalanta, tanto que lo eligieron como mejor defensor de la Serie A; por eso la Juventus, quien es dueña de su ficha, se frota las manos al ver que los blancos quieren reforzar la zaga con su jugador y este les ayudaría a sacar un buen dinero ahora que les hace mucha falta.

Un central con mucha proyección

Cristian Romero

Desde hace tiempo que el Madrid se manejarían informes de Cristian Romero; pero ha sido la llegada de Ancelotti la que ha reactivado ese interés, algo que aumentaría si la posición de central se queda floja con tantas salidas. Y es que hasta su fichaje encaja, pues Allegri no cuenta con él al tener buenos hombres en defensa; aunque no piensa dejarlo salir a cualquier precio, pues sacarlo del Genova le costó 25 millones de euros y la Juventus pretende sacarle el doble. De esa forma podrán paliar un poco sus problemas económicos; no obstante, luce complicado que el Madrid u otro club pague esa cantidad, aunque sus características si que lo valen. Tiene inteligencia, mucha madurez y lidereazgo, buen físico, además de un tremendo sentido para anticiparse a las jugadas del rival. Pese no ser muy especial en algo en específico su calidad lo hace sobresalir.

Ese sentido del posicionamiento y la intuición para cerrar espacios y proteger a sus compañeros son los que lo hace brillar y por lo que el Atalanta quedó encantado con él; además de que el campeonato italiano lo eligió como su mejor defensor. Ancelotti sabe que su defensa quedará muy expuesta si de un solo golpe salen Sergio Ramos y Varane; y aunque llegó Alaba, Militao haya crecido y Nacho siempre cumpla, si que hará falta un nuevo central de garantías para que cubra la posición. Además de eso está el hecho de que tiene 23 años y encaja perfectamente con la política de fichajes jóvenes de Flornetino Pérez. El problema estaría en su precio, pero si la Juventus está dispuesta a negociar, el mandatario blanco trataría de cumplir ese deseo que tiene el técnico italiano, según algunos medios. El tiempo dirá, aunque el argentino ya está en la agenda.

Huevos poché: el secreto en su preparación que no habías probado nunca

0

Existen varias formas de preparar huevos, estos son tan versátiles que son uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. Por lo general cuando se habla de preparar  huevos para una comida, la mayoría de las veces se toma como algo muy a la ligera; ya que, se considera que preparar unos huevos carece de ciencia alguna.

Sin embargo nada más alejado de la realidad, al momento de cocinar un huevo es necesario hacerlo siguiendo la técnica adecuada según el tipo de cocción elegida. En el caso de los huevos poché, para realizarlos de manera perfecta existen consejos y trucos que permiten excelentes resultados aún hasta al más novato.

Trucos para conocer la frescura de los huevos

Huevos Frescos

Al momento de cocinar con huevos, la frescura de los mismos es determinante para lograr un buen acabado del plato y por supuesto un buen sabor.

Una excelente técnica para verificar la frescura de los huevos consiste en colocarlos en un envase con agua, si este se queda sumergido completamente, estarás frente a uno fresco, si se queda en medio significará que tiene ya varios días y si flota es porque estás ante la presencia de uno, que si bien, no está en mal estado, si es de peor calidad.

Otra forma de saber si los huevos que vas a utilizar son frescos, consiste en tomarlo con las manos y agitarlo, si se agita y escuchas su contenido, quiere decir que no es fresco. Cuando un huevo es fresco, la membrana interna se mantiene intacta y da la impresión de ser completamente sólido en su interior.

Huevos poché perfectos

La técnica de cocción para preparar huevos poché, consiste en cocinarlos en agua ligeramente hirviendo, pero sin cáscara. Con este tipo de cocción se preparan nutritivos desayunos o cenas; así mismo, la forma de añadir un huevo directamente sobre agua o caldo caliente, es muy utilizada para enriquecer aún más diferentes tipos de cremas y sopas.

En Perú se encuentra presente en el chupe peruano y en la gastronomía alemana, se le degusta generalmente acompañado por espinacas.

Al momento de preparar un huevo poché, generalmente la clara se dispersa un poco, por eso hoy quiero compartirte un secreto para prepararlos y presentarlos de una forma más prolija y elegante sin salpicones de clara.

Receta

Ingredientes 

  • 4 Huevos grandes 
  • Papel film 
  • Gomas elásticas o cordel 
  • Aceite de oliva 
  • Sal y pimienta al gusto 

Preparación 

1.- Corta rectángulos de papel film de 20 cm aproximadamente. 

2.- Dentro de un vaso dispón el papel film de manera tal que los bordes sobresalgan del vaso. Agrega un chorrito de aceite de oliva y reserva.

3.- Procede a romper la cáscara del huevo y agrégalo al vaso cuidando no romper la yema durante el procedimiento, añade sal y pimienta fresca al gusto. 

4.- El paso siguiente es unir las puntas del papel film formando una especie de bolsa; amarra con las gomas elásticas o con el cordel y repite el procedimiento con cada uno de los huevos que vayas a preparar.

5.- En una cacerola coloca abundante agua y llévala al fuego, cuando esté a punto de ebullición introduce las bolsitas con los huevos por 4 minutos.

6.- Cumplidos los cuatro minutos de cocción, retira los huevos de la olla y viértelos de forma inmediata en un bol con agua fría para detener la cocción.

7.- Lleva los huevos al plato en el que lo vas a servir y procede a romper la bolsa con sumo cuidado para no romper el huevo.

8.- Añade si lo deseas una pizca adicional de sal y pimienta, también puedes añadir otras especias o condimentos de tu elección.

Consejos adicionales 

Huevos Poché

1.- Una técnica muy utilizada al preparar huevos poché, es añadir vinagre al agua, de esta manera se evita que la clara se desprenda de la yema. En caso de no contar con papel film, puedes utilizarla y obtener también buenos resultados.

Cuando el agua esté a punto de ebullición agrega 15 ml de vinagre, esto aparte de ayudar a que la clara se compacte alrededor de la yema evitará que se disperse por la olla de forma inmediata incorpora el huevo sin la cáscara y con una espátula realiza movimientos circulares formando un pequeño remolino en el agua caliente. Haciendo este remolino el huevo tomará una forma circular. Deja que se cocine por unos 3 o 4 minutos, retira de la olla y sírvelo en el plato.

2.- Si vas a servir el huevo poché tiempo después de su preparación, pásalo por el agua fría y consérvalo. Al momento de servirlo solo pásalo por unos segundos por agua caliente; o mejor aún, si vas a acompañarlo de alguna salsa caliente, puedes aprovechar y calentarlo con la misma.

3.- En caso de no tener a la mano papel film y llevar a la práctica la técnica del vinagre, es posible que la superficie del huevo no quede del todo lisa y sobresalgan algunas puntas de clara; en este caso, simplemente recorta con cuidado los excedentes para lograr una presentación prolija.

4.- Es importante que no añadas sal al agua de la cocción, la sal siempre debe ser añadida directamente a los huevos.

5.- En la medida de tus posibilidades, de no contar con papel film agrega el chorrito de vinagre al agua antes de cocer los huevos.

6.- Recuerda formar suavemente pequeños remolinos en el agua para facilitar la forma perfecta del huevo poché. 

Puedes servir los huevos poché acompañado de pan tostado, ensaladas frescas, espárragos o cremas.

Dieta Mayr: así es la dieta que te cuida el intestino y te hace perder kilos en 14 días

Por si aún no conoces la nueva dieta del momento que está de moda, te la presentamos, y es la dieta Mayr, la cual ha estado en el punto de mira de muchos debido a los posibles problemas de salud que puede traer a quien la realice, para bajar esa talla más que el estrés te hace subir.

Para que puedas conocer un poco más de este método alimenticio, y si te atreves a realizarlo, sigue leyendo para que sepas todos los detalles de esta dieta que está arrasando por todo el mundo.

Una nueva propuesta

Una Nueva Propuesta

Esta dieta Mayr también es conocida en otros sitios por el nombre de FX Mayr Cure, lo cierto es que ha sido tendencia por unos cuantos días en todas las redes sociales.

Lo curioso es que esta dieta no es nueva, sino que ha existido por más de un siglo, solo que ahora las personas fitness siempre están en busca de alguna dieta nueva que reemplace la anterior y buscan hasta en dietas muy antiguas y tratan de combinarlas con ejercicios.

En el año de 1901 fue que la dieta Mayr se inventó, gracias al Dr. Franz Xaver Mayr, de ahí sale el nombre de la dieta. Este método de alimentación se hizo muy famoso debido al enorme y sorprendente cambio que dio el actor Rebel Wilson, quien lo logró realizando la dieta del Dr. Mayr.

Muchas personas creen con mucha seguridad que la clave de la salud física y belleza estética se encuentra dentro de nuestro cuerpo, y gracias a esta dieta se puede hallar.

¿En qué se basa la famosa dieta Mayr?

¿En Qué Se Basa La Famosa Dieta Mayr?

Esta dieta de FX Mayr Cure ahora se ha convertido en el método de alimentación Mayr, el cual se encuentra siendo promocionado por VivaMayr, un reconocido spa que se enfoca en el bienestar físico de las personas en el país de Austria, y es considerado un spa de lujo.

Otros sitios donde se promociona este método son en varias clínicas de Londres, Mombai, Viena, Moscú y Estambul, claro que pagando una suma de miles de dólares es que se obtiene acceso.

El método de la dieta de Mayr consiste en una mezcla de medicina complementaria moderna junto con diagnósticos y terapias tradicionales. En este método se realizan actividades y tratamientos como el yoga, ciclismo acuático y aplicación de cintas medicas.

Los tratamientos que se realizan son ultrasonido abdominal y sangría e hidroterapia del color, que se encarga de que se levanten muchos niveles de tu cuerpo.

La idea que rige esta dieta es que se mejore la salud de tus intestinos, lo que te va a llevar a una enorme pérdida de peso rápida y un gran incremento de tu salud.

La meta de la dieta de Mayr es que se eliminen por completo ciertos alimentos, esto te llevará a mejorar tu salud digestiva de manera eficaz, además de incorporar prácticas de alimentación. El masticar de la manera adecuada los alimentos puede ser mucho más beneficioso de lo que piensas.

Se supone que este método está diseñado para seguirse por un tiempo de duración de 14 días, pero muchas de las prácticas que se realizan en la dieta Mayr pueden seguirse realizando a largo plazo, si se desea, logrando así continuar cuidando la salud en general por más tiempo.

¿Cómo funciona y qué pautas debes seguir en la dieta Mayr?

¿Cómo Funciona Y Qué Pautas Debes Seguir En La Dieta Mayr?

Para poder dar inicio y comenzar el método Mayr en tu vida, muchas personas deciden entrar en VivaMayr y alojarse, este es uno de los lujosos centros de bienestar que promueven la dieta Mayr. En este centro, se apoya la limpieza y renovación de tu cuerpo guiándose por los principios que dicta el método a realizar.

Si no puedes costear la visita al lujoso y costoso spa, puedes comprar el libro que se encuentra a la venta llamado “La dieta VivaMayr 14 días para un estómago más plano y un yo más joven”.

Las personas que sí pueden pagar el costo de la experiencia completa del método Mayr gozan de muchas estrategias que son diferentes para cada persona que realiza la dieta, ya que los programas se basan en las necesidades individuales de cada persona que va al spa.

Dentro de este plan, que dura 14 días en total, ni más ni menos, se deben eliminar por completo el azúcar y la cafeína de tu dieta, además dejar atrás los alimentos alcalinos y disminuir enormemente la ingesta de lácteos y gluten.

Principios básicos de la dieta Mayr

Principios Básicos De La Dieta Mayr

Algo primordial que se indica en este método Mayr es que se debe comer concentrado, por lo que no debes mirar la tv o tu móvil inteligente, pues estos segundos que te distraes y no comes te llenas de muchos gases.

Ahora, te presentaremos los cinco principios básicos que hay en la dieta y método Mayr y debes seguir.

Descanso

Descanso

Debes aliviar tu digestión realizando una dieta de cura especial, donde la ingesta de alimentos disminuye, siempre bajo la mira de tu doctor, de un modo que tu digestión vuelva a regenerarse.

Abstinencia consciente

Abstinencia Consciente

Se basa en que debes ingerir porciones mucho más pequeñas y platos que contengan un nivel de azúcar casi nulo, al igual que condimentos.

Entrenamiento

Entrenamiento

Debes entrenar tus hábitos alimenticios, lo que también incluye tu alimentación consciente y más lenta.

En el centro de VivaMayr cuando llega la hora de comer, se hace siempre de modo silencioso, y la comida debe masticarse en cada bocado unas 40 a 60 veces aproximadamente.

Limpieza

Limpieza

Cuando únicamente te encuentras enfocado realizando una dieta alcalina que consta de bebidas alcalinas e infusiones, lo más importante es que no deben tomarse ni coincidir con tus comidas.

Esto es algo obligatorio en la dieta Mayr y que debe realizarse sin excusas, de no hacerlo, no podrás llevar a cabo el método.

Ritmo

Ritmo

Por último, esto puede parecerte un poco extraño, pero se indica que dentro de nuestras entrañas hay un proceso rítmico que las guía.

Tú debes aprender a manejar de manera económica las reservas que hay en tu cuerpo sin malgastarlas.

Distingue con esta lista los alimentos que «nos hacen felices»

0

Comer en un placer y existen alimentos saludables que, por sus nutrientes, potencian en nuestro cerebro una sensación de bienestar. Leon the Baker, el obrador «SIN» y ECO de venta online y offline preferido por los intolerantes y por los que siguen un estilo de vida sano, nos cuenta cuáles son los alimentos que nos hacen felices, con motivo del Yellow Day, el día más feliz del año.

1. Arándanos. Los arándanos tienen un completo perfil nutricional y son alimentos ideales para mejorar el estado de ánimo. Tienen un delicioso sabor y son ricos en vitaminas y antioxidantes, ayudan a activar las respuestas positivas y los signos de bienestar del cerebro. Al igual que otros frutos, como las moras o las bayas como el Acai.

2. Fermentados. La salud del intestino está relacionada con las emociones; la ingesta habitual de probióticos aumenta los neuroquímicos de la felicidad (dopamina y serotonina). Por ello, los alimentos fermentados como la kombucha, el kéfir y el tempeh son perfectos para mejorar nuestro bienestar.

3. Verduras. La falta de vitaminas y minerales puede ocasionar mal humor, por lo que las verduras, especialmente las de hojas de color verde oscuro son muy útiles para mejorar nuestro estado de ánimo. Además, contienen mucha vitamina C y magnesio, dos moléculas imprescindibles para transformar la tiroxina y el triptófano en las famosas serotonina y dopamina.

4. Salmón. El pescado en general, aunque especialmente el salmón, tienen un gran contenido de Omega 3, un aminoácido esencial vinculado con la regulación del humor y el bienestar. Además, otros tesoros del mar, como las ostras, tienen un alto contenido de selenio, también relacionado con la felicidad.

5. Plátanos. Su perfil nutricional es rico en sustancias importantes para el organismo, como la vitamina B6, triptófano y potasio, hierro y magnesio, también relacionado con el humor.

6. Frutos secos. Son una excelente fuente de ácidos grasos Omega 3. Las nueces, almendras, avellanas o anacardos son fuentes vegetales ricas en triptófano, el aliado de la felicidad.

7. Chocolate. El consumo de chocolate nos proporciona varios de los químicos necesarios para ser felices. Además de su sabor, lo que nos produce una sensación de bienestar es que activa y acelera la producción de serotonina y el control del estrés.

8. Café. En un consumo moderado, el café ayuda al cerebro al reconocimiento rápido y eficaz de las expresiones positivas. Además, ayudar a prevenir problemas emocionales, ya que estimula la producción de noradrenalina, serotonina y dopamina.

Cómo hacer que Alexa te lea un libro

0

Alexa es uno de los asistentes virtuales más conocidos en el mundo. Este reconocido asistente controlado por voz, fue creado por la gran empresa Amazon y su lanzamiento fue en el 2014.

Tal como el resto de asistentes, Alexa funciona como Google Assistant, Siri y Cortana. Todos los usuarios deben comenzar llamador por el respectivo nombre , acto seguido el altavoz o dispositivo podrá escuchar.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PASAR TUS FOTOS DE GOOGLE FOTOS A ICLOUD

Luego el usuario dirá cualquier comando con la voz y el asistente inmediatamente reconocerá la acción y responderá. Tan sencillo como eso. Debido a su gran capacidad de expansión que tiene, Alexa se ha venido convirtiendo en uno de los mejores asistentes de referencias.

Alexa se ha convertido en uno de los asistentes más conocidos y las razones son más que claras.

Al inicio, Alexa solo estaba vinculada con los altavoces ofrecidos por Amazon, pero a lo pocos meses de su lanzamiento se abrió su SDK. Esto a fin de que las otras compañías o desarrolladores pudieran ofrecer otras cosas de mejoras sobre él.

Desde ese momento, el asistente se ha venido incluyendo en una gran cantidad de dispositivos, desde los relojes de pared hasta un simple microondas. Todas las funciones de Alexa dependen de todos los elementos claves.

Por una de las partes están todos los comandos que la integran, en la cual se puede hacer con ella una serie de peticiones.

¿Cómo funciona el comando de voz de Alexa?

¿Cómo Funciona El Comando De Voz De Alexa?

En cuanto a su comando de voz, puedes solicitar información sobre cualquier tipo de contenido, estos pueden ser meteorológicos, o que realice una búsqueda genérica sobre una determinada persona y lo más importante sobre productos de ventas.

También tiene la función de configuración de alarmas, hacer preguntas como qué día es, establecer recordatorios o realizar un inicio de cronómetro.

Lo más importante, Alexa tiene la opción de integrarse con Amazon para darte la opción de hacer compras con tu voz. Donde puede informarte de los estados de los envíos, puedes realizar videollamadas entre diferentes dispositivos o poder controlar otros dispositivos con este asistente.

Las actualizaciones de este asistente al pasar los años han venido agregando nuevas funciones. El Amazon Echo Plus, viene con el Smart home integrado, lo que es capaz de detectar los dispositivos de manera automática, estos pueden ser cámaras inteligentes, termostato y bombillas.

Esta nueva actualización puede ser instalada en sus hogares para que Alexa tenga funcionamiento sobre ellas.

¿Cómo hacer que Alexa lea un libro?

¿Cómo Hacer Que Alexa Lea Un Libro?

Tal como hemos mencionado, la configuración de Alexa se caracteriza por permitirle a los usuarios personalizar muchas de cosas. Estas configuraciones se pueden hacer desde el menú que se ubica en la parte izquierda de la pantalla.

El usuario puede acceder a sus fuentes de música favoritas, videos, sobre todo incluyendo a los servicios de Spotify o Pandora. También puede agregar a lista comprar o tareas pendientes por realizar, al mismo tiempo configurando alarmas y recordatorios. Incluso puedes solicitar que te lea un libro.

Alexa funciona con Audible, un programa de audiolibros que lee tranquilamente cualquier historias que desees.

Así que si simplemente estás demasiado cansado y no deseas leer, no hay de que preocuparse, Alexa lo hace por ti.

Audible es pago, pero la primera vez que te registras te permite obtener una prueba gratuita de 30 días. Otra cosa que debes saber es que cuando usas cualquier tipo de altavoz con Alexa, puedes utilizar también los servicios de audiolibros que tiene Amazon compatibilizados que son Audible y Kindle. Estas dos bibliotecas son de Amazon por lo que resulta más fácil todo el proceso. Si ya eres usuario de Audible solo tienes que acceder a tu cuenta de Amazon y no tienes que realizar nada más para poder disfrutar de los audiolibros.

Paso a paso

Paso A Paso

En el caso de que seas usuario de Kindle debes saber que Alexa tiene algunas limitaciones en cuanto al número de libros que puede leer en voz alta. No obstante, no te preocupes porque hay una gran cantidad de audiolibros que puedes disfrutar de todas maneras.

Para poder controlar Audible, lo primero que tienes que hacer es acceder a la aplicación o al sitio oficial de Audible o Kindle para poder comprar el libro que queramos. Y descargarlo a nuestra cuenta. Una vez hecho esto, lo tendremos en nuestra biblioteca de la aplicación ya que se sincronizará con la cuenta de Amazon.

Lo siguiente que hay que hacer es iniciar la aplicación de Alexa y tocar el icono de reproducir que se encuentra en la parte inferior de la página de inicio. Baja hasta llegar a la biblioteca de Audible o Kindle y selecciona el libro que quieras escuchar. Alexa antes te va a preguntar si quieres escucharlo por si acaso nos hemos equivocado.

una vez hayas elegido el altavoz en la que quieres escucharlo, comenzará el audiolibro. Siempre tendremos una interfaz básica en la parte inferior por si queremos pausar, dar hacia atrás, hacia delante, controlar el volumen etc. Si lo queremos incluso podemos reproducir el audiolibro en varios altavoces a la vez.

Si tocamos las barras de control que aparecen en la interfaz se abrirá un panel de control donde podemos seleccionar capítulos, avanzar o retroceder etc. También podemos avanzar o retroceder Alexa lo hará en intervalos de 30 segundos.

Qué es el modo desaparición de WhatsApp

0

Will Cathcart, Head of WhatsApp y Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, revelaron al portal WABetaInfo que están trabajando en el “modo desaparición de WhatsApp”, así como en el agregado de otras funcionalidades como el View Once y la posibilidad de tener tu cuenta en varios dispositivos al mismo tiempo.

MODO DESAPARICIÓN DE WHATSAPP

Recién en enero de este año WhatsApp anunció un cambio en su Privacidad, en el que se especificó que la aplicación a partir de ahora recolectaría información como los contactos del celular del usuario, datos comerciales de cuándo se usa Facebook e incluso la dirección IP.

El anuncio fue duramente criticado por los usuarios de la aplicación e incluso por los administradores de otras aplicaciones de mensajería instantánea, como Telegram. La noticia incluso llevó a cuestionar la ausencia de medidas por parte de WhatsApp para proteger la privacidad de sus usuarios.

Las funciones de noticias anunciadas recientemente son la respuesta a una solicitud de mayor privacidad en la plataforma. En palabras de Zuckerberg: “Esto volverá a los mensajes de WhatsApp aún más privados y seguros”.

¿CÓMO FUNCIONA EL MODO DESAPARICIÓN DE WHATSAPP?

Según la conversación del CEO de Facebook con WABetaInfo, la función de desaparición de WhatsApp permitirá al usuario eliminar automáticamente los mensajes de cualquier chat o grupo después de un tiempo determinado.

Aunque no especificó si este tiempo lo determinaría el usuario, una captura de pantalla del sitio WABetaInfo parece indicar que este período será de 7 días. Esta nueva función no solo tendría el objetivo de cuidar la Privacidad de los usuarios, sino también de ahorrar espacio de almacenamiento en el dispositivo

¿Cuántas veces no te ha pasado que tu memoria se llena por los archivos recibidos en los grupos de trabajo o de la familia? Muchas veces en estos casos el chat se llena de archivos multimedia que suelen resultar inútiles al cabo de un tiempo, y hay que recurrir a eliminarlos manualmente.

Otra función anunciada fue la Vista Once, que ya está disponible en otras Aplicaciones como Instagram o Telegram.

A diferencia de eliminar un mensaje manualmente, esta nueva función no dejará rastro de lo que se eliminó, que es el caso actualmente con una leyenda que dice “este mensaje ha sido eliminado. Aún no hay una fecha anunciada para la llegada del modo desaparición de WhatsApp y el View Once, pero se espera que sea muy pronto.

Otras novedades

Otra de las grandes novedades fue el anuncio de la posibilidad de tener activa tu cuenta de WhatsApp en diferentes dispositivos. “Ha sido un gran desafío técnico sincronizar todos los mensajes y contenido entre dispositivos, incluso cuando la batería se agota, pero lo hemos arreglado y queremos lanzarlo pronto”, dijo Zuckerberg.

Qué Es El Modo Desaparición De Whatsapp
Qué es el modo desaparición de WhatsApp

Por su parte, Cathcart explicó que se está trabajando para mantener la cuenta de WhatsApp hasta en cuatro dispositivos diferentes. Lo mejor es que no tendrías que depender de un dispositivo principal con internet, como ocurre con WhatsApp Web en ordenadores.

Versión beta

El plan es lanzar una versión beta de esta función en uno o dos meses, según el CEO de Facebook. De esta forma, se espera tener retroalimentación con los usuarios y ver qué piensan, por lo que los detalles de esta función podrían cambiar en el futuro.

Por otro lado, esta nueva funcionalidad trajo consigo la pregunta de si ahora podrían tener soporte para WhatsApp en iPad.

Al respecto, Cathcart confirmó que está trabajando en ello, aunque no habló del lanzamiento de una aplicación en particular para este dispositivo. Sin embargo, WABetaInfo ha declarado anteriormente que se está desarrollando. Queda por ver qué otras sorpresas vendrán de WhatsApp en el futuro.

EN RESUMEN: NUEVAS FUNCIONES

Los usuarios de WhatsApp pronto se beneficiarán de tres nuevas funciones, incluida la función «ver una vez». La plataforma de mensajería también traerá un «modo desaparición de WhatsApp», así como un modo multidispositivo, en el que los usuarios podrán acceder a sus cuentas desde hasta cuatro dispositivos vinculados.

El jefe de la compañía, Will Cathcart, en una entrevista con WABetaInfo, informó que WhatsApp en iPad puede ser compatible debido a la funcionalidad de múltiples dispositivos.

Cathcart hizo una pausa antes de confirmar los informes de que WhatsApp tiene una aplicación para iPad en desarrollo, diciendo que la compatibilidad con varios dispositivos haría posible la aplicación en el iPad.

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que la funcionalidad entre dispositivos no comprometerá el cifrado de extremo a extremo.

Qué Es El Modo Desaparición De Whatsapp
WhatsApp

La funcionalidad multidispositivo se ha estado probando durante algún tiempo y se espera que se implemente pronto. La función le permite usar su cuenta de WhatsApp en varios dispositivos, incluso si no hay una conexión a Internet activa en su dispositivo principal.

Cathcart también mencionó que pronto se implementará otra función «Ver una vez», por lo que el destinatario solo podrá abrir sus fotos y videos una vez antes de que desaparezcan del chat.

Otra característica, el modo de desaparición, activará la desaparición de mensajes para todos tus chats. Si bien WhatsApp lanzó la función de mensajes de desaparición el año pasado, que se puede usar para descartar mensajes automáticamente después de siete días, el modo de desaparición hará que toda la experiencia de WhatsApp sea fugaz.

Zuckerberg también confirmó al sitio web que está llegando un modo de desaparición a WhatsApp que activa automáticamente mensajes efímeros en nuevos hilos de discusión.

Google: así te rastrea, aunque no quieras

Google lo usamos para todo. Se ha convertido en la herramienta tecnológica más importante en nuestras vidas. Cómo no decirlo, forma parte esencial de todos y cada uno de nuestros hábitos en la red que cada vez son más grandes. No es de ahora que se hable que esta compañía rastree a los usuarios. Desde que conocemos Internet, siempre hemos escuchado que sí lo hacen, aunque de alguna forma buscan escudarse en que su finalidad es proteger los datos de las personas

A todos no queda claro que no es así. Esa protección es realmente vaga y todo el tiempo es vulnerada. Pero, nuevamente viene a ser noticia esta tinta negra en contra de la siempre poderosa empresa de Sundar Pichai.

Esta vez han sido organizaciones de la Unión Europea (UE), quienes han denunciado abiertamente al gigante tecnológico. Aseguran que estos manipulan a su antojo todo lo que hacen los usuarios de manera cotidiana. Veamos todos los detalles a continuación.

Google en el ojo del huracán

Google En El Ojo Del Huracán

Hoy por hoy, la gente les da más importancia a sus datos, mucho más que antes. Y es que, conforme la sociedad avanza, sus miembros van comprendiendo el juego tan macabro que tiene compañía como Google, y todo el partido que le sacan a la información de millones de usuarios alrededor del mundo. Una estrategia de dominación, que no responde a otra cosa que el aumento de sus fortunas.

Sin embargo, como quieren se sacuden de estos escollos y siguen siendo líderes en el mercado. Porque si nos vamos a la realidad, este conglomerado no tiene rival que le pueda plantar cara en el sector de las Tecnologías de Información y Comunicación. Además, la misma sociedad les ha dado poder a estos servicios. Quizás estamos en presencia de un enemigo invencible, ya tienen todo lo que necesitan en su base de datos.

El rastreo que denuncia la UE

El Rastreo Que Denuncia La Ue

No estamos acostumbrados a que nadie nos rastree la vida. De hecho, lo que más queremos es privacidad. Pero, también hay que ser claros, en esta red de redes, Internet nunca ha sido una ventana segura. Mucho menos protectora de los datos, ya que le simple hecho de darle uso, todo lo que hagas, siempre puede ser utilizado. Es algo que sucede desde hace tiempo. No obstante, jamás se le había dado prestado la atención que digamos.

Últimamente se ha estado conociendo la otra cara de Google con sus servicios. Han sido los expertos que han hablado de que sí hay rastreo, no es consentido por el usuario, claro está. Porque nadie quiere que otro sepa lo que hace o deja de hacer al darle uso a su móvil, como ejemplo.

La Unión Europea ha visto con preocupación este rastreo. Asimismo, son siete países de este lado del mundo, quienes ha puesto sus querellas sobre la imposición de registrar la localización de las personas, sin autorización del usuario.

La mala fama de Google

La Mala Fama De Google

Nadie ve con buenos ojos que esté siendo espiado. Pero, prácticamente es el común denominador que ha traído consigo esta sociedad cada vez más dependiente a las tecnologías comunicacionales. Asimismo, que sepamos que nos espían, no solo genera preocupación en un sector, sino que otros simplemente no les prestan cuidado.

Sin embargo, nada debe pasarse por alto. De alguna forma, esa privacidad que busca garantizar la compañía la están quebrantando. A pesar de que no se trata de una estrategia nueva, se sabe que es producto de una arremetida que estos han optado por sacar a flote para continuar ejerciendo su hegemonía.

Vale decir, arropa casi el total de los hábitos de consumo en redes que se da en el orbe. Escándalos tras escándalos de espionaje hemos escuchado. Una vez más sale a relucir esta lóbrega faceta de la multinacional que más servicios digitales ofrece en nuestros días.

Reglamento General de Protección de Datos

Reglamento General De Protección De Datos

En nuestro continente europeo las leyes son estrictas. Quizás muchas compañías suelen impactar más en América, por ser un continente donde pueden hacer de las suyas y burlar más las leyes. Es por ello que, observamos que ha sido Europa quien ha abogado por el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos. El mismo se empezó a aplicar desde hace tres años, y viene aludido por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europa, con el fin de proteger los datos de las personas.

No obstante, este accionar de Google supone un duro golpe para la ley. Estos están en la plena obligación de dejar en evidencia si usan o no las cookies para el rastreo o cualquier otro medio que se le parezca. De hecho, en Europa la ley dice que no se puede rastrear a nadie sin su permiso, ni mucho menos a través de la localización que ha estado perpetrando Google, quien golpea lo contemplado en el marco jurídico y se lo están pasando por el forro.

Qué implica el rastreo por Google

Qué Implica El Rastreo Por Google

El buen entendedor ya sabrá a la perfección cuál es el plan de acción de Google. Y no puede ser otro que el crecimiento económico. Un dato conlleva al capital, esto se traduce en millones de datos confidenciales que son utilizados con fines específicos. Uno de los más comunes, y que mayor rentabilidad tiene es el de las publicidades personalidades.

En tal sentido, que el reglamento de protección de datos lo estén vulnerando, es otra prueba más que Google como desea logra su cometido. En lugar de estos adaptarse a la sociedad, es la sociedad quien tiene que readaptarse a lo que estos proponen. Su poder se pierde de vista, y es un enemigo silente para la seguridad de la información.

Te están registrando la localización

Te Están Registrando La Localización

Nunca has pedido que te localicen, pero Google lo hace sin que le des tu consentimiento. Tan solo basta que le des uso a cualquiera de sus servicios, para que a partir de allí todo quede a su merced. Aunque muchos dicen que no hay tanta información que perder porque no son figura públicas. La realidad es que, cada usuario que recurre a Internet supone un ingreso para este imperio, en la red todo tipo de dato informativo cuenta.

Cabe señalar que, la práctica convencional del rastreo de las navegaciones sigue estando en el tapete. Cuando haces una búsqueda en el navegador, todos tus movimientos están siendo perseguidos hasta el fin de la pesquisa. Autoridades en materia de protección en Polonia, Países Bajos, Suecia, Eslovenia, Noruega, Grecia o República Checa, se han ido en contra de la empresa ante sus prácticas engañosas.

Los parámetros de control que no son tal

Los Parámetros De Control Que No Son Tal

La gran mayoría busca desactivar las ubicaciones, pero esto no incide en que de verdad Google deje de seguirte los pasos. Es decir, como sea que configures tu navegador, igual estarás siendo espiado tanto en la web, como en el uso de las apps.

De hecho, esa sensación que le brindan al usuario que están en un sitio seguro no es tal. Siguen almacenando datos importantes, que a priori los utilizan a su debido antojo, e incumpliendo las normas en protección de datos del continente que hasta ahora, queda como un documento sin peso alguno.

Qué es el mercado regulado de la luz

0

El PVPC o Precio Voluntario para Pequeño Cliente, es el sistema para establecer el precio de la electricidad que introduce el gobierno para los clientes en el mercado regulado de la luz.

¿QUÉ ES EL MERCADO REGULADO DE LA LUZ?

El mercado regulado de la luz, PVPC o Precio Voluntario para Pequeño Cliente, es el sistema para establecer el precio de la electricidad que introduce el gobierno para los clientes en el mercado regulado (clientes que tienen contrato con una Empresa Revendedor de Referencia con una potencia contratada que no supera los 10kW.

El 28 de marzo de 2014 (Real Decreto) la tarifa PVPC o mercado regulado de la luz sustituyó a la Tarifa de Último Recurso (TUR).

Con la entrada en vigor del PVPC, la factura de la luz sigue teniendo tres componentes:

  • El costo de producir electricidad.
  • Peajes de acceso, determinados por el Ministerio de Industria para cubrir todas las actividades relacionadas con el suministro de energía eléctrica a las viviendas y otros gastos relacionados con el sistema eléctrico.
  • Impuestos relevantes.
  • Con el PVPC, solo varía la forma en que varía el costo de producción de electricidad.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MERCADO REGULADO DE LA LUZ Y LA ANTIGUA TARIFA?

Cuando existía el antiguo sistema, el precio de la electricidad se fijaba en subastas trimestrales entre los generadores de energía y los proveedores de electricidad.

Esto desapareció con el mercado regulado de la luz – PVPC, y se introdujeron nuevas condiciones de mercado por las cuales los precios varían cada hora del día en función de la oferta y la demanda. Diferentes factores influyen en la subida y bajada del precio del kWh en el sistema tarifario regulado PVPC.

¿CÓMO SE REALIZA LA FACTURACIÓN PVPC?

  • Si ya tiene un medidor inteligente

Es posible saber cuántos kWh consumes cada hora de cada día, por lo que solo tienes que aplicar los precios notificados por Red Eléctrica Española, la corporación que opera la red eléctrica nacional española.

El contador inteligente debe estar integrado en el sistema de gestión remota y el proveedor utilizará este sistema para facturarle en función de tu consumo perfilado real.

El medidor tendrá algunos datos, también presentes en tu factura, como la potencia nominal a la que se ha registrado, la tarifa de acceso y si eres beneficiario de alguna tarifa con descuento.

Es posible saber cuántos kWh consumes cada hora de cada día, por lo que simplemente tienes que aplicar los precios según informa la Red Española (Red Eléctrica Española).

  • Si aún no tiene un medidor inteligente

Es imposible saber cuántos kWh consumes cada hora, por lo que se te aplica el perfil de consumidor medio (elaborado por Red Eléctrica Española).

En principio, desde 2019 todos los hogares deberían tener contadores inteligentes conectados al sistema de telegestión, por lo que lo más probable es que sí lo tengas instalado y no necesites realizar ningún trámite adicional.

Qué Es El Mercado Regulado De La Luz
Qué es el mercado regulado de la luz

Si aún no estás seguro de tener uno instalado o no, puedes comunicarte con la empresa de distribución de energía y preguntar si tu medidor inteligente está disponible.

El distribuidor asignado a tu zona geográfica será el encargado de cambiar el medidor y avisarte antes de realizar el cambio. Deberán enviar un técnico especializado para reemplazar tu contador analógico por uno digital. Recuerda que no debes realizar ningún pago al técnico autorizado que retires el medidor e instalar el nuevo.

¿EN QUÉ CONSISTE EL MODELO DE FACTURACIÓN PVPC?

En el mercado regulado de la luz, se te factura en base a:

  • Tu consumo real durante cada hora.
  • El precio de la electricidad por esa misma hora.
  • El consumo real y exacto durante cada hora lo proporcionan los contadores inteligentes.

El precio de los kWh a la tarifa PVPC cambia cada hora de cada día. Con esta herramienta, puedes consultar el precio de la electricidad actualizado.

Al multiplicar los kWh consumidos durante cada hora por el precio del kWh en cada una de estas horas, se obtiene el resultado de lo que se le facturará por su consumo energético.

¿A QUÉ CLIENTES SE APLICA EL MODELO PVPC?

Los usuarios de redes eléctricas de baja tensión que hayan contratado una potencia nominal menor o igual a 10 kWh son elegibles para el PVPC. La gran mayoría de hogares en España se encuentran por debajo de este umbral de potencia nominal, por lo que es habitual tener acceso a esta tarifa.

Que Es El Mercado Regulado De La Luz 3

Adicionalmente, la ley también establece que esta modalidad de facturación debe estar a disposición de los clientes que, como los indicados anteriormente, tengan una potencia nominal menor o igual a 10 kWh, y que también hayan contratado la tarifa de último recurso antes de la entrada en vigor de la Real.

Esta tarifa (PVPC) se aplica a todos los clientes que se encuentran en el mercado regulado. Hay 2 elementos fundamentales para esta tasa:

  • Contadores inteligentes: Estos contadores digitales envían automáticamente el  consumo en kWh de cada hora. Ya no es necesario que un técnico vaya a su casa ni que usted mismo envíe las lecturas.
  • En el mercado libre hay muchas empresas y muchas tarifas. En el mercado regulado existen pocas empresas eléctricas, denominadas proveedores de referencia, y todas ofrecen la tarifa PVPC.

Si tienes la tarifa PVPC pero aún no tienes contador inteligente, se utilizará el perfil de consumidor medio elaborado por Red Eléctrica Española para conocer tu consumo.

Friends: secretos oscuros que no se han desvelado nunca

Durante años la serie estadounidense Friends, mantuvo a los televidentes al pendiente de las vivencias y ocurrencias de un grupo de veinteañeros que fueron madurando en cada una de sus etapas y puede ser que quieras ver el antes y el después de los actores.

Los recordados Phoebe, Ross, Rachel, Mónica, Joey y son parte de una época que marcaron, que hasta influenció la enseñanza de idiomas, pero no todo fue color de rosa mientras grababan, conoce algunos de esos detalles oscuros.

Lo que se ha sabido luego

Lo Que Se Ha Sabido Luego

Revelados por algunos de sus personajes secundarios después de 25 años del inicio de la serie Friends, lo que ocurría tras cámaras y que solo eran vividos por los integrantes del set.

Y no cualquier personaje sino aquellos que estuvieron presentes en las temporadas, algo que comenzó como ficción pero que se volvió tan relevante en la vida de cada uno de ellos; Comencemos.

Mitchell Whitfield: interpretó al ex prometido de Rachel

Mitchell Whitfield: Interpreto Al Ex Prometido De Rachel

¿Quién no recuerda al doctor Barry?, claro que sí, era el odontólogo a quien Rachel Green planta en el altar, pues es una de las declaraciones increíbles, ya que Whitfield reveló que iba a interpretar uno de los protagonistas, por poco fue seleccionado para el papel de Ross. Estuvo hasta el final pero alguien dijo: Hey tengo a alguien más para adicionar y fue ser David Schwimmer.

Una gran decepción

El actor de 54 años, comentó que aun a su esposa le molesta que no le dieran el papel de Ross, en la serie Friends, ya que pudo haber ganado millones, pero realmente no piensa en ello. E incluso comentaba que el ambiente del set no había choque de egos, lo cual comentaban en ocasiones.

Reconoció que la serie era única y que crecería, cuando en la calle lo identificaban después de la primera temporada, algunos le decían: Ah, tú eres el imbécil de Friends.

Christina Pickles: Judy Geller, la madre de Ross y Mónica

Christina Pickles: Judy Geller, La Madre De Ross Y Mónica

Era la madre de Courtney Cox (Mónica) y David Schwimmer (Ross) en Friends, pero la actriz especial, recuerda con mucho cariño a: Matt LeBlanc quien era Joey y Jennifer Aniston quien era Rachel.  Matt era ansioso, buscaba la aprobación en el Director, los productores o escritores; era como que con la mirada preguntara: ¿Lo estoy haciendo bien?

Su trabajo fue tan perfecto como Joey, convirtiendo al personaje en alguien real y maravilloso, comenta la actriz, además para ella Jennifer desde el comienzo supo que sería una excelente actriz pero no pensaba que la serie triunfaría. Todo porque algunos capítulos pilotos resultaban bueno y otro malos, pero todo funcionó; Eran un grupo de amigos realmente unidos. 

Veían como el otro trabajaba, y si alguno faltaba en la escena, igual miraban y reían, algo muy inusual entre actores darse tanto apoyo agrega sobre la buena relación y sintonía, de los actores de Friends.

Vincent Ventresca: Bobby El divertido

Vincent Ventresca: Bobby El Divertido

Vincent Ventresca, comentaba que realmente no fue convencido al casting de Friends, para ese tiempo era un joven muy ególatra fueron sus palabras. Venía de grabar un piloto para Fox y por ello, se creía lo más genial, para él un papel pequeño no era nada, pero insistieron que lo hiciera, comenta el actor de 52 años.

Por lo cual él considera hoy muy acertada su decisión, ya que aún gana 2.000 dólares por año unos 1.763 euros, debido a cada capítulo que se reproduce de Friends, y solo participó en dos de ellos. Bromeando al decir que cada vez que ve su cheque, piensa increíble los protagonistas deben ser ricos. 

Para Vincent Ventresca, quien más lo deslumbró fue David Schwimmer (Ross), las chicas obviamente eran increíbles pero si había alguien que quería gustarle era a David, pero él era una persona poca interesada en conocer a los demás, muy lamentable. También recuerda el cambio de la primera a la segunda temporada en el set de Friends, al principio el ambiente era cálido y cómico.

Para la segunda temporada, parecía un circo: detectores de metales, gente abarrotando el estudio, para el actor al principio era un show que le iba bien, pero no como The Beatles y luego sí eran grande como The Beatles, fueron las palabras del actor, comparando a Friends.

Cosimo Fusco el famoso Paolo

Cosimo Fusco El Famosos Paolo

Para el actor Cosimo Fusco también hubo un cambio muy brusco de una temporada para otra, y se veía más que todo en los automóviles que tenían o sus comentarios para adquirirlos. Para él la gente cambia y su vida cuando obtiene un gran cheque, entraban grandes cantidades y habían grandes gastos, había paparazzis por doquier, resultando difícil incluso ir a la esquina por un café.

Pero aun así como personas, no cambiaron para nada, no conmigo, recuerda el italiano, eran muy humildes, con un gran corazón, recuerda a los protagonistas de Friends. El actor recuerda con detalle como s capítulos aun sin terminar la primera temporada, estaban en grabaciones cuando el anunciaron eso, y Aniston literalmente se puso a llorar en mi regazo, no le había pasado nada como eso.

Jane Sibbett: la madre de Ben, el hijo de Ross

Jane Sibbett: La Madre De Ben, El Hijo De Ross

Jane Sibbett estaba embarazada, cuando comenzaron las audiciones y al terminar fue elegida Anita Barone para el papel de Carol, la esposa lesbiana de Ross. Pero por cosa de la vida, después de grabar el primero, la actriz abandona, considerando que su papel no era grande, y llaman a Sibbett, quien recién daba a luz, su agente la llamó para anunciarle la oportunidad de estar en Friends.  

La actriz dijo: Aún adolorida por el parto, mi agente insistió: es una gran oferta, tómalo con calma e incluso puedes traer tu niñera me decía; así que fui y mientras amamantaba al bebe, vi el capítulo piloto y cuanto vi a David Schwimmer, me enganche. Tenía que trabajar a su lado; como ella fue desde el principio parte del elenco, como invitada, contaba con privilegios.

Como poder entrar a los camerinos de los actores y algunos sitios restringidos para muchos, pero a mí no me afecto, dijo la actriz. Habían reforzado la seguridad, pero estaba con ellos desde el principio de Friends

Sushi rosa: el ingrediente que hace que el arroz se vuelva de colores

0

El sushi se ha convertido en uno de los platos asiáticos que más se ha extendido entre los paladares que buscan experimentar diferentes texturas y sabores en un solo bocado. Este plato de la gastronomía nipona ha calado en las mesas de diferentes países y España no es la excepción.

Se estima que un 45% de españoles consume sushi una vez al mes, convirtiendo a este platillo como el favorito en España cuando de comida japonesa se habla. Entre los sabores favoritos están el atún y los camarones mientras que las anguilas quedan en tercer lugar como las favoritas de los consumidores.

La palabra Sushi significa en Japones “agrio”, lo cual es toda una referencia al sabor avinagrado presente en el mismo. El sushi es preparado con arroz de grano corto y si bien su textura no debe ser la de un puré, si es necesario que sea compacta y que no se deshaga fácilmente.

Una tendencia muy de moda nos invita a disfrutar de este delicioso plato nipón a todo color. Llenar de color un plato de sushi no es nada complicado, con ingredientes 100% naturales se pueden obtener resultados maravillosos que inviten a degustar de esta fresca y deliciosa propuesta.

Preparar sushi en casa es una excelente alternativa para gastar menos y poder consumir este plato con total tranquilidad. El precio del sushi es elevado porque para su elaboración es necesario que todos los ingredientes se encuentren completamente frescos y a diferencia de otros alimentos, este siempre es preparado al momento de su consumo

Por ello para prepararlo en casa solo necesitas los ingredientes adecuados, paciencia y creatividad.

Te invito a preparar un delicioso sushi California rosa en casa y a impactar a tus invitados por tu creatividad y la cuidadosa presentación de un plato definitivamente delicioso.

Arroz rosa para sushi

Sushi

Para preparar esta verdadera delicia rosa sigue el siguiente paso a paso y causa sensación.

Ingredientes

  • 200 gramos de arroz para sushi
  • Agua 200 ml

Para el condimento

  • Caldo de remolacha o betabel con vinagre 1 cucharada
  • Vinagre de vino 1 cucharada
  • Azúcar 1 cucharadita
  • Sal 1 cucharadita

Preparación

1.- Lava el arroz para sushi en abundante agua hasta que observes que el agua queda cristalina, sin restos de almidón.

2.- Lleva a cocer el arroz por un tiempo aproximado de 15 minutos. Si el arroz lo has comprado específicamente para sushi sigue las instrucciones de cocción indicadas en la caja.

3.- En un bol añade todos los ingredientes del condimento y revuelve muy bien, diluyendo perfectamente el azúcar y la sal.

4.- Incorpora el condimento al arroz y remueve con cuidado para que el arroz quede de un color rosa parejo, cuida no mezclar de forma brusca para que el arroz no pierda su forma.

Puedes preparar con esta base de arroz rosa cualquier combinación de tu preferencia, la remolacha no altera su sabor y dará un toque diferente al sushi tradicional.

Para lograr una combinación de colores fantástica, prepara tu propia versión de California rolls rosa.

Ingredientes para el sushi California rosa

Sushi
  • Arroz rosado (ya preparado)
  • 260 gramos de carne de cangrejo desmenuzado
  • 1 pepino japonés pelado, limpio, sin semillas y cortado en tiras
  • Aguacate cortado en tiras
  • 1 paquete de algas nori
  • Semillas de sésamo tostadas

Preparación

1.-  Con un trozo de papel film cubre la estera de bambú y ten a la mano un cazo con agua.

2.- Dobla las algas nori a la mitad.

3.- Coloca una mitad de alga en un lado de la estera de bambú. Humedece tus dedos y toma una pequeña porción de arroz y extiéndela sobre el alga formando una capa fina y uniforme, esto debes hacerlo sin presionar el arroz, de lo contrario el resultado será una especie de puré de arroz que restará presentación al sushi.

4.- Coloca de forma espolvoreada las semillas de sésamo sobre el arroz. Procede a dar la vuelta al arroz, de esta forma el arroz quedará hacia la parte inferior y el alga nori en la parte de arriba.

5.- En un lado, coloca a lo largo unas tiras de pepino, tiras de aguacate y esparce pequeñas cantidades de carne de cangrejo. En este punto es aconsejable acotar que no debes rellenar demasiado.

6.- Forma el rollo con la ayuda de la estera, ve rodando el arroz sobre los ingredientes añadidos hasta que el arroz se termine.

7.- En este punto ya debes tener un cilindro completamente formado, humedece un poco tus manos y comprime el arroz un poco para que no se deshaga al cortar.

8.- Retira el papel film y con un cuchillo largo y afilado realiza los cortes de tus rollos de sushi California rosa.

Consejos finales para preparar sushi de color

Sushi

Como has podido notar, hacer sushi en casa y prepararlo de color no es en absoluto algo difícil. 

  • Al cortar los rollos evita sujetar y apretar el cilindro de sushi, de lo contrario el relleno se saldrá. Permite que el peso del cuchillo corte los rollos, por ello es recomendable utilizar un cuchillo de hoja fina muy afilado. 
  • Si vas a consumir el sushi en otro momento, puedes envolver el cilindro completo con papel film y guardar en la nevera.
  • Si bien, puedes reservar en la nevera hasta el momento de su disfrute, es conveniente que no transcurra mucho tiempo en la nevera, pues esto endurecerá el arroz.
  • Para preparar el arroz rosa, ya ves que la remolacha, también conocida como betabel o betarraga, brinda un resultado brillante y bastante original.
  • Prueba con preparar el sushi con otros vegetales como el repollo morado y obtendrás un arroz de color lila fresco y original.
  • Si quieres obtener un rollo de sushi verde, puedes utilizar espinacas.

A la hora de preparar sushi recuerda tener siempre presente la importancia de la frescura de los ingredientes a utilizar. En el caso de utilizar atún rojo es de suma importancia el previo proceso de congelado del mismo, solo así eliminas la peligrosidad de los anisakis.

Disfruta tu sushi California rosa con wasabi o salsa de soja a tu gusto y para completar un delicioso menú nipón, acompáñalo con un rico y original helado frito.

Peaky Blinders: fecha de estreno de la temporada 6

La sexta temporada de Peaky Blinders puede estar más cerca de lo que podíamos imaginar. El cierre de esta trama se ha hecho rogar. Todos los fans han estado a la expectativa de cuándo tendrá el tan ansiado estreno el cual será la última parte de esta serie. Desde el año 2013, esta producción se ha metido en el corazón de la audiencia. Fruto de ello, es que dentro de las valoraciones que han conseguido en todos estos años de difusión, han aglutinado casi un 96% de aceptación.

Esta producción ha tenido que sobreponerse las adversidades que ha desencadenado la pandemia derivada de la COVID-19. No obstante, podríamos estar hablando de una cuenta regresiva para tener en las pantallas a una de las proyecciones más populares del mercado ,donde seguirá reinando el crimen. Un género que siempre suele despertar la atención del telespectador.

Si estabas esperando buenas noticias de Peaky Blinders, hoy vas a conocer todos los adelantos que tenemos concerniente a su aterrizaje al mercado. Además, te desvelaremos otros datos curiosos para que no te pierdas el final de temporada.

No será el final propiamente de Peaky Blinders

No Será El Final Propiamente De Peaky Blinders

Steven Knight ha salido a dar la cara por su producción. Ante las dudas de los seguidores sobre si esta trama tendría otras entregas, ha dicho que desde el ámbito televisivo bajarán el telón. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad para que la historia que ha creado tenga protagonismo como filme o bien sea un videojuego.

Lo que quiere decir, que la narrativa tiene mucho para continuar con esta línea de éxito que han cosechado desde su aterrizaje. De hecho, producto de la acogida que han tenido, es que se han mantenido en puestos privilegiados en streaming. 

A pesar de que la temporada anterior tuvo sus dificultades, las mentes creativas del proyecto se levantaron para sacar una entrega que gustó. Asimismo, trazó el camino para la temporada 6 que promete ser más vibrante que sus antecesoras.

Había planes para una séptima temporada

Había Planes Para Una Séptima Temporada

El propio Knight había asomado que tenían en mente llegar hasta una séptima temporada. Con ello, la esperanza de los seguidores se mantenían intactas. Sin embargo, para el cine y la televisión, la emergencia de salud ha sido la mayor prueba de fuego para producir. Aún cuando tienen todos los argumentos poner a circular más contenidos.

Pese a ello, el equipo de producción no ha dado tregua. Si bien cerrarán con 6 temporadas, lo que se vendrá de Peaky Blinders es una muestra de que el tiempo que han tenido para reponerse de los escollos ha sido lo suficiente, como para enganchar nuevamente a la audiencia.

Lo cierto, es que esta temporada que se avecina lo tiene todo para triunfar. No solo porque está consolidada en el ideario de los televidentes, sino por su trama, es una de las más envolventes y exitosas de la televisión.

Más explosión en Peaky Blinders

Más Explosión En Peaky Blinders

La serie cerrará su ciclo donde han hecho de las suyas, y han superado las expectativas con el paso de las temporadas. Se sabe que Peaky Blinders no vendrá con un simple desenlace. La producción está entregando hasta la última gota de sudor. Esta vuelta a las pantallas supone una verdadera explosión creativa, luego de que el Coronavirus nos alejara de lo que pudo ser su estreno el año pasado.

Pero, el trabajo no ha cesado pese a los parones que ha sufrido la industria audiovisual. Y es que, se trata de una realidad que el argumento de esta sexta temporada va a girar en tono al peligro extremo. Según los creadores, una difusión nunca antes presenciada en la serie.

A tal punto que, se han arriesgado a decir que será la mejor entrega que hayan podido presentar. Aunque se vislumbra como un cierre lleno de nostalgias para todo el elenco, han prometido no romper con la hegemonía de esta historia que llegó para quedarse. Sobre ello, seguirán creando para futuros títulos.

Peaky Blinders podría lucirse en el séptimo arte

Peaky Blinders Podría Lucirse En Le Séptimo Arte

Sería una sensación ver en la pantalla grande a Peaky Blinders. Otra faceta que, por lo que ha dejado la serie, está clarísimo que puede posicionarse en cartelera y aumentar su protagonismo en el mercado. Se ha estado rumorando que no arribaría una sola película, sino que de esta serie es probable que deriven al menos dos. Cuidado y no nos sorprenden con un pequeño fenómeno en el cine. Acabaría por dejar tranquilos a los fans que quieren ver una séptima temporada.

Esta idea de aparecer en el séptimo arte corresponde a una estrategia muy bien pensada. Traería personajes para el pleno disfrute de los amantes de esta historia que se ha sido elogiada como ninguna otra pieza. Aún con esta planificación a largo plazo, todavía hay que esperar que se dé el desenlace de la temporada 6 de la serie. El resto es cuestión de esperar.

Qué ha pasado con el estreno

Qué Ha Pasado Con El Estreno

Peaky Blinders no la ha tenido fácil. Lo vivimos de cerca con la quinta temporada. Cabe destacar que, si no hubiese sido por la crisis pandémica, esta trama ya fuera tenido su cierre. Pero, la realidad ha sido otra. No fue posible tener a finales del año 2020 la serie, todo se ralentizó.

De hecho, el cronograma tuvo que ser reordenado, y por ende, las grabaciones fueron pausadas. Es de recordar que, los tiempos de grabación y edición perfectamente dan para que sea un año lo que se tarden en filmar las escenas y terminen de montar los episodios en post-producción.

Luego de esto es que ofrecerían el estreno. Para este 2021, el panorama ha ido tomando buen curso. Lo más probable es que para este mismo año ya esté en el mercado. La única limitante siguen siendo el inclemente Coronavirus.

La fecha de estreno tentativa

La Fecha De Estreno Tentativa

Teniendo en consideración los lapsos que necesitan desde Peaky Blinders para tener lista la sexta temperada, el escenario más idóneo es que tenga su aterrizaje a finales de este año 2021, y esperamos así sea. El otro panorama que también puede ser viable, es que decidan postergarlo para principios del año 2022, y dar inicio por todo lo alto con la temporada.

Sin embargo, dado el furor que tienen los fans en la actualidad, todo indica que harán sus labores para evitar un 2022. Allí sí se vendrían más frustraciones en los seguidores, quienes están cansados de esperar.

Dónde ver Peaky Blinders 6

Dónde Ver Peaky Blinders 6

La sexta temporada de Peaky Blinders tiene previsto ser difundida en la cadena BBC para el Reino Unido. Este será el primer mercado donde tendrá aparición.

Días después, se podrá ver en el listado de títulos de Netflix para todo el mundo. Vale indicar que, tan solo tengan avances, la producción estará lanzando un teaser con lo que se viene, para tratar de calmar las aguas turbias de esta serie.

Si bien no han anunciado la cantidad episodios que van a traer, seguro continuarán con el esquema de sus antecesoras con 6 capítulos. Es justo y necesario que aclaren lo que pasará con Tommy Shelby y los demás personajes.

Cabello de ángel: así puedes preparar en casa el acompañamiento de tus postres

0

El cabello de ángel; este delicado dulce de nombre celestial y sabor divino es el compañero ideal de postres degustados en varios países del mundo. Elaborado con las hebras de la pulpa de la calabaza confitera o calabaza de cidra, este dulce es una especie de mermelada con sutil textura que le hace honor a su nombre.

Las finas hebras de la calabaza se funden en una mermelada dulce y cítrica que al ser añadida cuando de preparar postres con hojaldre se trata, da como resultado un verdadero placer divino. 

En diferentes países del mundo es toda una tradición degustar el cabello de ángel en diferentes épocas del año, sin embargo es muy usual su consumo en épocas de invierno, momento en el cual la calabaza de cidra tiene un sabor mucho más dulce.

Cosas que quizás no sepas de la calabaza de cidra, la protagonista del cabello de ángel

Cabello De Ángel

1.- Al ser preparado con calabaza de cidra, el dulce de cabello de ángel ofrece excelentes beneficios para la salud, la calabaza tiene altos niveles de vitamina C, carotenos y es una excelente fuente de fibra.

2.- De la calabaza se aprovechan todas sus partes, tanto las flores, como las hojas, como su fruto y semillas son completamente comestibles.

3.- Es recomendable no consumirla apenas se cosecha; es mejor esperar unos meses antes de consumirla, de esta manera será más dulce y deliciosa.

4.- Sabrás cuando es el momento de consumirla, cuando la golpees con tus nudillos y notes que suena hueca.

5.- Las flores puedes consumirlas en guisos, asadas, fritas rellenas y crudas. Una opción maravillosa para comer las flores de la calabaza del cabello de ángel, es en forma de ensalada.

6.- La calabaza de sidra, es pariente lejano de las otras especies de calabazas.

7.- Es utilizada de forma medicinal, esta recomendada para tratar cuadros de bronquitis, problemas de la piel y enfermedades del hígado; así mismo al tener alto contenido de agua es excelente como diurético.

8.- Se asegura que es originaria de Perú y que su existencia data de hace más de 3000 años a.C.

Cabello de ángel casero

Cabello De Ángel

Para preparar esta delicia dulce que puedes consumir como prefieras, solo sigue estos sencillos pasos y obtendrás una especie de mermelada o confitura que podrás utilizar en postres más elaborados o para acompañar una galleta, croissant, gofres, pancakes o pan. 

Ingredientes 

  • 1 calabaza de cidra 
  • Azúcar 50% del peso de la pulpa de calabaza de cidra 
  • Piel de 1 limon 
  • Canela en rama 

Preparación de la pulpa de calabaza de cidra 

1.- Bajo el chorro de agua lava muy bien la calabaza de cidra y retira perfectamente cualquier suciedad o tierra que pueda tener en su superficie. Una vez la tengas completamente limpia y seca, córtala en pedazos grandes.

2.- Coloca en una olla grande los pedazos de calabaza de cidra y cúbrelos con suficiente agua, coloca la olla al fuego hasta que hierva, una vez hirviendo, baja la llama a fuego mínimo y cocina por aproximadamente por 20 minutos, hasta que la pulpa esté blanda.

3.- Una vez que este blanda la pulpa, retírala de la olla y espera que se enfríe completamente.

4.- Cuando se encuentre fría procede a retirar las semillas con la ayuda de un tenedor hasta que las hayas retirado todas.

5.- Notarás que la pulpa se va desprendiendo de la cáscara sin esfuerzo. La pulpa debes escurrirla hasta el día siguiente. El agua resultante no la deseches, resérvala para utilizarla posteriormente.

Preparación del cabello de ángel

Cabello De Ángel

6.- Una vez está bien escurrida (el tiempo recomendado es de un día para otro), procede a pesar la pulpa y según el peso obtenido, calcula la cantidad de azúcar que vas a necesitar para preparar el cabello de ángel.

7.- Las proporciones recomendadas son: por cada 100 gramos de pulpa se usan 60 gramos de azúcar. 

8.- En una olla coloca la pulpa de la calabaza de cidra, la piel de limón y la canela en rama. Procede a agregar el azúcar y añade agua.

La cantidad de agua es equivalente al 50% del peso de la pulpa escurrida, es decir 50 ml de agua por cada 100 gramos de pulpa.

9.- Lleva a fuego medio y vigila atentamente el proceso de cocción. Será necesario que remuevas constantemente, de esta manera podrás verificar si el cabello de ángel requiere que se le agregue más agua.

10.- Cocina por 90 minutos aproximadamente. A medida que transcurra el proceso de cocción observarás como el cabello de ángel va tomando ese color dorado característico y se va secando.

11.- Cuando observes que ya alcanzó el punto ideal, retira del fuego y deja enfriar.

Para conservar el cabello de ángel en óptimas condiciones, llena frascos de vidrio (previamente esterilizados) con tapa hermética.

Para esterilizar los envases de vidrio, simplemente colócalos en una olla exprés, dispón de un paño en el fondo de la olla, mete los envases y llena con agua la olla hasta la mitad de los envases. Cierra la tapa y colócalos al fuego por 15 minutos, deja enfriar los frascos y llénalos con el cabello de ángel. 

A partir del cabello de ángel puedes elaborar ricos pudines, tartas, ensaimadas mallorquinas, las cañas de hojaldre e incluso añadirlo a otras mermeladas y preparar únicas y deliciosas combinaciones. 

Qué es el caso Kitchen

0

Una investigación judicial con el nombre en código de Operación Kitchen o caso Kitchen se convirtió en una nueva bomba de tiempo para el conservador Partido Popular (PP) de España.

CASO KITCHEN

Un juez del Tribunal Superior de Justicia de España, la Audiencia Nacional, levantó el sello de una investigación sobre una presunta operación de espionaje diseñada dentro del Ministerio del Interior bajo el gobierno del PP de Mariano Rajoy (2011-2018), y dirigida contra el propio ex tesorero del partido, Luis Bárcenas.

Bárcenas fue una figura clave en un escándalo de larga duración que involucró acusaciones de donaciones corporativas ilegales y bonificaciones en efectivo debajo de la mesa para altos funcionarios del partido.

A principios de 2013, se reveló la existencia de libros de contabilidad escritos a mano, conocidos como los papeles de Bárcenas, lo que sugiere un sistema de contabilidad paralelo para los fondos partidistas no declarados. También se descubrió que el ex tesorero tenía millones de euros escondidos en cuentas bancarias suizas.

IMPORTANTES FIGURAS DEL PP INVOLUCRADAS

Una operación secreta destinada a ocultar pruebas de corrupción durante la última administración puso contra las cuerdas a importantes figuras del PP.

Qué Es El Caso Kitchen
Operación Kitchen

A esas alturas, toda España hablaba de la llamada «Operación Kitchen», después de que el juez que investiga el caso Villarejo, sobre un policía retirado experto en robar secretos políticos e incluso de la Corona, levantara el secreto sumario.

Se trató de un operativo parapolicial, llevado a cabo por algunos de los principales miembros de la administración del expresidente Mariano Rajoy y financiado con fondos reservados, que pretendía obstaculizar la investigación de la casilla B del PP durante el gobierno español anterior.

La denominada «Caja B» del partido se refiere a un fondo que se utilizó para pagar secretamente sueldos adicionales a líderes del partido y ejecutivos empresariales durante la presidencia de José María Aznar (1990-2004) y que habría continuado hasta 2009.

Fuentes cercanas al Departamento de Justicia han confirmado a LPO que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional ya está leyendo el informe Anticorrupción.

De momento, aseguran las mismas fuentes, el juez no descarta la acusación de María Dolores de Cospedal y Jorge Fernández Díaz, exsecretaria del PP y ministro del Interior, respectivamente.

En ese momento, de confirmarse la acusación, los exministros se sumarían a la lista de investigados por espiar a Bárcenas, ex tesorero del PP. Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad entre 2013 y 2016, también fue imputado.

SOLICITUD DEL MINISTERIO

La solicitud del Ministerio Público surgió después de haber registrado el celular de Martínez, que fue incautado un día antes de que se decretara el Estado de Alarma Covid en España, a mediados de marzo del año pasado.

Qué Es El Caso Kitchen
Qué es el caso Kitchen

El exsecretario de Estado se acogió a su derecho a no declarar ante el juez, alegando que la pieza era de alto secreto y que no conocía suficientemente los cargos que se le imputan.

Cospedal y Fernández Díaz, dos líderes históricos del PP, podrían ser incluidos en la lista de imputados en el caso Cocina, el supuesto esquema de corrupción que puso en marcha el excomisario Villarejo para pagar, con fondos reservados, al exconductor de Luis Bárcenas para robar de él cualquier información sensible que pudiera tener sobre el Partido Popular.

¿QUÉ HIZO PSOE SOBRE EL CASO KITCHEN?

El partido PSOE (Partido Socialista Obrero Español) no descartó apoyar a la comisión investigadora propuesta por ERC, Eh Bildu, y el Grupo Plural en el Congreso contra el PP por las nuevas revelaciones del caso Kitchen.

Adriana Lastra ha dado por sentadas las acusaciones realizadas por María Dolores de Cospedal y Jorge Fernández Díaz, y ha recordado que la Fiscalía General cita también a Teodoro García Egea, actual secretario general del PP de Pablo Casado, y ha manifestado que el Grupo Socialista «Se estudiará en profundidad» la propuesta de Esquerra y también las acusaciones contra los ex ministros del PP antes de tomar una decisión.

En cualquier caso, advirtió la portavoz del PSOE en el Congreso, «no descartamos» la comisión de investigación: «Ahora solo conocemos la información facilitada por los medios, pero vamos a estudiar el resumen y el escrito de la Fiscalía». También anticipó en ese momento, que los socialistas hablarían con los otros grupos para probar el apoyo a esta iniciativa.

EL PARTIDO UNIDAS PODEMOS TAMBIÉN OPINÓ

Tras la aparición de Lastra, fue el turno de Pablo Echenique de hablar con los medios. El portavoz del partido Unidas Podemos también ha dicho que «no está descartado» crear esta comisión de investigación, reconociendo que la formación ya se estaba estudiando, y anticipándose «a los contactos con el resto de fuerzas políticas para garantizar una mayoría en el Congreso».

Echenique también comentó las últimas revelaciones sobre el caso ‘Kitchen’, afirmando que «estamos viendo evidencia de lo que ya sospechábamos: el PP utilizó estructuras estatales, policías corruptos y jueces amigos para perseguir a sus opositores políticos y manipular el juego limpio democrático«.

Qué Es El Caso Kitchen
Caso Kitchen

También para intentar evitar que Unidas Podemos ingresara al gobierno y evitar que sus propios cargos sean condenados por las investigaciones abiertas en su contra.

También ha destacado que «Pablo Casado tenía grandes responsabilidades en el PP cuando todo esto pasaba. Hay que llegar al fondo de este asunto porque explica todo lo que ha estado pasando mi partido político en los últimos años con acusaciones falsas«.

Fesser y sus ‘Historias lamentables’ traen el cine de tebeo al Festival de Málaga

0

El director Javier Fesser ha presentado este viernes su película ‘Historias lamentables’ en el marco de la vigésimo cuarta edición del Festival de Cine de Málaga. La comedia, que en un principio iba a participar en la pasada edición del certamen cinematográfico, se proyecta este año fuera de concurso en la sección oficial. Está inspirada en el tebeo y realizada a partir de un guion del director que escribió en 1986.

Don Horacio recibe en la fiesta de su jubilación un regalo de su hijo. Pero la sorpresa se la llevará su propio hijo ante la reacción de un hombre que sabe lo que quiere. Bermejo se dirige a la playa, pero una serie de sorprendentes acontecimientos le irán alejando progresiva e inexorablemente de la costa llevándole hacia las tierras del interior. Tina, una mujer egoísta, y Ayoub, un joven inmigrante, emprenden una relación que cambiará para siempre la vida de ambos. Descubierto en un desfalco, Alipio acude a una empresa especializada en excusas que le elabora una estrategia sorprendente. Sus vidas al final, se cruzarán sin saberlo.

El equipo de la película ha participado en una rueda de prensa en el Teatro Cervantes de la capital malagueña. En el acto han estado presentes el director Javier Fesser, los intérpretes Chani Martín, Laura Gómez-La Cueva, Matías Janick, Alberto Castrillo-Ferrer; Luis Manso y Álvaro Longoria, productor.

Fesser, que también recibe este viernes la Biznaga de Honor del festival, ha contado que ‘Historias lamentables’ es una película con la que el productor Luis Manso y él han recuperado la forma de hacer cine con la que empezaron haciendo cortometrajes. «Después de tantos años jugando con esta máquina que es el cine, he dejado un poco de lado la parte técnica y me he centrado más en los personajes y lo que transmiten», ha sostenido el director.

Son cuatro las ‘Historias lamentables’ que confluyen en la película, protagonizadas por Chani Martín, Laura Gómez-La Cueva, Matías Janick y Alberto Castrillo-Ferrer. Para la actriz Laura Gómez, rodar la película ha sido «un juego y una fiesta». «Javier es un director maravilloso que lo tiene todo muy claro. Ese entusiasmo que tiene hace que sea muy fácil confiar en él y además hace caso de las propuestas que le hacemos si son buenas», ha sostenido.

Por su parte, el actor Matías Janick se ha mostrado agradecido por «el valor» de Fesser en confiar en actores con una trayectoria muy poco conocida como la suya: «Yo descubrí a Javier por ‘Campeones’ y a partir de ahí me sumergí en el resto de su cine. Que apueste por gente nueva es una característica de su cine, y eso es de valientes», ha remarcado el intérprete.

El actor Chani Martín, que protagoniza una de las historias, ha dicho que la película tiene un guion «muy exigente» por la situación que viven los personajes. Fesser ha añadido que con el guion trata de llevar al límite a los protagonistas. «Nos pensamos que nos reímos de los personajes, pero poco a poco vamos descubriendo lo que nos aferramos a ellos. Les ocurren cosas que nos pueden pasar a nosotros también», ha concluido el director.

ESTRENO EN CINES TRAS SU PASO POR PLATAFORMAS

‘Historias lamentables’ tenía como fecha inicial de estreno el 30 de abril de 2020 y su participación en la edición número 23 del Festival de Málaga de ese mismo año. La pandemia obligó posponer el lanzamiento y finalmente la película tuvo su estreno exclusivo en la plataforma Amazon Prime Video el pasado mes de noviembre.

Debido al compromiso inicial del equipo en que la película pasara por salas, ‘Historias lamentables’ se estrena en cines este viernes 11 de junio, coincidiendo con la participación del proyecto en el Festival de Málaga.

El director ha reivindicado que «vivimos una situación cambiante, buscando un nuevo modelo de distribución y creo que tenemos que participar en el cambio», ha concluido.

Harinas nut&me, la alternativa healthy a los dulces más tentadores

0
  • nut&me, marca 100 % española, ofrece a través de su página una completa gama de harinas sin aditivos ni azúcares añadidos: de almendra extrafina, de avellana tostada, de arroz, de garbanzo, de avena, de castaña, de quinoa y las nuevas de chufa y de coco, dos sabores deliciosos y muy veraniegos.
  • Son una alternativa a la harina de trigo y se pueden utilizar para preparar platos tanto dulces como salados: bizcochos, galletas, panes, masas de pizza, batidos instantáneos, salsas, etc.
  • nut&me cuenta además con proteína de almendra, un suplemento alimenticio versátil y fácil de añadir a cualquier receta.

Llega el calor y apetece una bebida refrescante, pero queremos que sea natural y saludable y que tenga mucho sabor. nut&me, la marca 100 % española especializada en frutos secos, frutas deshidratadas, frutas desecadas, semillas y superalimentos, quiere ponérnoslo fácil. A través de su página web, y para completar su gama de harinas –uno de su top ventas, y más desde que durante el confinamiento medio mundo se lanzó a preparar pan casero–, nos ofrece dos nuevas variedades: la harina de chufa y la de coco. Completamente naturales, ambas están libres de aditivos, conservantes y azúcares añadidos y son bajas en sal.

Harina
Nut&Amp;Me

La harina de chufa es un alimento vegetal extraído de este pequeño tubérculo de sabor dulce y agradable con origen en Valencia, donde existe la Denominación de Origen protegida. Con ella es posible no solo prepararse una deliciosa horchata casera, libre de azúcares añadidos, también será el ingrediente estrella de unas originales tortitas para el desayuno o unas galletas ricas en fibra para la merienda. Como todas las harinas de nut&me, es un producto vegano. No contiene alérgenos, conservantes, aditivos ni azúcares añadidos –apta para diabéticos– y es muy baja en sodio (sal) natural. Además, no tiene gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas.

Recetas sin límite

Por su parte, la harina de coco se elabora con la pulpa blanca de esta fruta, triturada hasta que queda bien fina. Cada vez se emplea más en cocina, ya que es una alternativa baja en hidratos de carbono y alta en fibra digestiva y grasas saludables. La harina de coco de nut&me es una alternativa a la harina de trigo, 100 % natural –libre de aditivos, conservantes y azúcares añadidos–, vegana, idónea para la dieta keto y apta para diabéticos y en menús kosher y halal. No contiene lactosa, soja, gluten ni sal añadida. Versátil y muy combinable con otros ingredientes, la harina de coco aportará un toque de sabor tropical único a tartas, galletas, bizcochos, crepes, magdalenas, etc.

Nut&Amp;Me
Harina De Almendra

El resto de la gama de harinas de nut&me está integrado por las de almendra extrafina, en formato de 1 kg, especial para pastelería –100 % almendra natural molida–; de avellana tostada; de arroz, que según varios estudios, ayuda a controlar el colesterol, además de ser fuente de antioxidantes, y que es idónea para espesar las salsas en los platos salados; de garbanzo –que, si se mezcla con agua, adquiere la consistencia del huevo y puede utilizarse en una tortilla vegana–; de avena  –con un alto contenido en fibra, el cual da sensación de saciedad, ideal para las dietas de adelgazamiento–; de castaña –con muy bajo contenido en grasas y azúcares y muy pocas kcal, por lo que es un aliado en dietas de adelgazamiento– y de quinoa, un superalimento que ahora se puede disfrutar también en forma de harina. Con ellas es posible crear infinidad de platos, tanto dulces como salados. ¡La imaginación es el límite!

También cremas nut&me

nut&me ofrece además proteína de almendra, que permite enriquecer nuestra dieta con un extra de proteínas de forma muy sencilla: basta con añadirla a nuestra bebida favorita, como zumos o batidos, o a platos tanto dulces como salados. Se trata de un suplemento alimenticio interesante a la hora de aumentar o mantener la masa muscular, que además es apto para veganos.

Crema
Nut&Amp;Me

Además, para acompañar a los deliciosos postres, nut&me  ofrece cremas de frutos secos, sin sal, azúcar, conservantes añadidos ni aditivos: de avellana, de almendra tostada, de anacardo, crujiente de cacahuete y cremosa de cacahuete, que junto a las harinas se encuentran en su top ventas. Ideales para untar en tostadas integrales, prepararse un gofre o unas tortitas saludables, dar un toque diferente a meriendas saladas o como ingrediente de deliciosos bizcochos caseros. Entre los próximos lanzamientos, llegarán la crema de pistacho, la de avellana y cacao (Choco-hazelnut)  y el tahini.

Una marca 100% española

A través de la página de nut&me, además, se ofrecen múltiples recetas que nos ayudarán a incorporar a nuestro día a día esta saludable tendencia. Además de fáciles de preparar y adaptadas a nuestro ritmo de vida, pueden filtrarse en función de nuestros objetivos nutricionales –ganar masa muscular, perder peso, aportar proteínas o fibra, etc.–, el momento del día, el tiempo de elaboración o el grado de dificultad.

Harina
Nut&Amp;Me

El origen de nut&me se encuentra en Calconut, empresa de origen alicantino líder en el sector de los frutos secos, la fruta deshidratada, la fruta desecada, las semillas, las legumbres, las especias y los superalimentos. Las cremas y harinas son sus top ventas. Su amplia trayectoria y su conocimiento como mayoristas les permiten ofrecer en nut&me la mejor relación calidad-precio para el consumidor final. La innovación tecnológica y la economía circular –que apuesta por la sostenibilidad– son los dos grandes pilares de la compañía.

Cómo se hace un avión de papel que se mantenga en el aire

0

El avión de papel ha sido uno de los mayores inventos en la historia de la humanidad. Y es que no solo ha sido un simple juguete hecho a partir de papel, sino que además cuenta con una gran historia.

Para muchos, el avión de papel es una simple creación pero precisamente a partir de este invento es que surgió la inquietud por el tema de aerodinámica. Un invento a partir de papel desató las inquietudes de grandes ingenieros e inventores.

Lea TAMBIÉN: CÓMO OBTENER UN PERMISO DE TRABAJO EN AMÉRICA

Aunque el avión de papel ha pasado de generación en generación como un simple juguete, es parte de la historia incluso de la aviación. Pues precisamente a partir de esa réplica , un poco tosca, fue que se desataron las curiosidades por poner una máquina a volar.

Claro está que el avión de papel no cautivó al momento, pero si es considerado parte de la historias, incluso los conocidos ingenieros y hermanos Wright, los utilizaron para investigar los secretos de la aerodinámica . Estudios que fueron hechos mucho antes de comprobarlos ellos en carne propia.

Así que el avión de papel tiene historia y no precisamente fue ingeniado por un niño.

La historia del avión de papel que seguramente nadie conoce

La Historia Del Avión De Papel Que Seguramente Nadie Conoce

Según la historia, el primer avión de papel que fue documentado voló en un seminario en Rossleben, Thuringia en 1809. El creador fue el entonces profesor de matemáticas August Wilhelm Zacharias, quien lo lanzó como parte de una lección. Desde entonces, el avión de papel ha trascendido de país en país y de escuela en escuela, llegando a manos de los más pequeños.

Desde ese momento y según la historia, los reconocidos hermanos Wright, los utilizaron para investigar los secretos de la aerodinámica. De hecho, se dice que usaron prototipos de papel como parte de sus primeros modelos de avión.

Todo con el objetivo de llegar construir la primera aeronave de transporte humano, un logro que obtendrían en el  mes de diciembre de 1903.

El avión de papel no dejó nunca de trascender, y en 1966 la Scientific American organizó la primera competición para aviones de papel. La competición contó con la participación de 12.000 modelos de aviones.

Vuelos que quedaron para la historia

Vuelos Que Quedaron Para La Historia

Los encargados del entonces evento, tuvieron en cuenta la duración del vuelo, dimensiones y valores estéticos.  El record Guinness alcanzado lo tiene el avión de papel de Ken Blackburn de Saint Louis, que estuvo en vuelo un total de 276 segundos.

Blackburn era ingeniero y el autor de diferentes libros sobre aviones de papel plegables. Intentó durante varios años romper su propia marca de vuelo.

Algunos aseguran que el avión de papel fue el juguete predilecto durante la segunda guerra mundial. Y es que debido a la escasez de todo tipo de materiales, fábricas cerradas y la destrucción completa de grandes cadenas, no había siquiera para fabricar juguetes. Por lo tanto la imaginación y la destreza fueron fundamentales para realizar aviones de papel.

La travesía del avión de papel ha sido larga. Y no fue precisamente a partir de un niño que se desarrolló lo que hoy por hoy sigue considerándose como un super juguete. Pese a que hay opciones armables e incluso ya hay aviones sumamente actualizados que vuelan a control remoto, el papel seguirá siendo la opción predilecta.

Pues aunque la tecnología avance cada día un poco más, el avión de papel no pierde su encanto. Y en la actualidad cientos de padres se dedican a fabricar uno que otro avión de papel para los más pequeños.

¿Cómo hacer un mega avión de papel que vuele de verdad?

¿Cómo Hacer Un Mega Avión De Papel Que Vuele De Verdad?

Lo único que necesitas para hacer este avión es una hoja de papel, de cualquier color, modelo e incluso puede ser reciclada.

Solo te llevará unos minutos su fabricación.

  1. Lo primero que debes hacer es buscar una hoja de papel.
  2. Luego toma la hoja y dóblala al centro.
  3. A continuación, vuelve a abrirla y dobla una de las esquinas hasta la mitad, formando un triángulo.
  4. El siguiente paso es marcar muy bien con la uña los dobleces que hagas al papel. Estos son sumamente importante.
  5. Ahora abre de nuevo la hoja y repite la operación con la otra esquina.
  6. Marca de nuevo con la uña.
  7. Abre la hoja de nuevo.Debe tener todas las marcas de los dobleces.
  8. Une todas las marcas de manera que queden dos triángulos, uno encima y otro debajo de este.
  9. Deberás marcar bien con tu mano estos triángulos.
  10. Una vez que tienes los dos triángulos unidos, dobla la punta de ambos hacia adentro.
  11. Dobla toda la hoja a la mitad, cuidando hacer las marcas.
  12. Dobla uno de los lados del papel hacia afuera como haciendo un ala.
  13. Debes fijarte además que lo dobles dejando medio dedo por fuera de la base del avión.Repite la operación con el otro lado.
  14. Dobla un poco la punta de las pestañas que quedaran sueltas.
  15. Abre la hoja y veras como ya has construido las alas.
  16. El siguiente paso es sacar el pico que doblaste al principio y aplanarlo con el dedo.
  17. Después dóblalo hacia adelante haciendo un triángulo.
  18. A continuación, presiona con los dedos uniendo las puntas y listo. A volar.

Melocotones en almíbar: errores que cometes y destrozan tu plato

0

Ya nos encontramos en junio y la temporada de melocotones está en pleno apogeo. Si de melocotones se trata, en España se cuenta con una amplia variedad de ellos; sin embargo los más famosos son los melocotones calanda. Lo que los hace tan famosos no es solamente su tamaño, sino también su dulzor exquisito y aroma embriagante.  

Los melocotones son una de las frutas preferidas por los españoles. No solo los disfrutan frescos, sino también en almíbar y como ingrediente estrella de muchos postres y preparaciones culinarias.

En vista de encontrarnos en la temporada perfecta de la cosecha, es el momento para preparar deliciosos melocotones en almíbar que nos acompañen cuando la temporada haya mermado.

Errores frecuentes al preparar melocotones en almíbar

Melocotones En Almíbar Errores
Elegir melocotones golpeados estropea el resultado final

Al momento de preparar los melocotones en almíbar, hay una serie de errores que estropean significativamente el resultado. Presta atención a cuáles son los errores más comunes.

Elegir frutas muy maduras

Definitivamente este es uno de los errores más comunes. Muchas veces pensamos que mientras más madura este la fruta, será más dulce o de mejor sabor; esto no es así, los melocotones tienen que estar en su punto exacto, ni muy verdes ni muy maduros. De igual forma evita escoger aquellos que presenten golpes o picaduras. 

Elige siempre los de textura lisa y brillante, estos garantizan que se conservaran en mejor estado por mucho más tiempo. Si tienes melocotones muy maduros o con algunos golpes, no te preocupes, puedes utilizarlos perfectamente para preparar una rica mermelada.

No lavarlos

No lavar los melocotones a utilizar es un grave error; de hecho, puedes esterilizarlos para que estén perfectamente higienizados. Para esterilizarlos simplemente: lávalos bien y llévalos al fuego a 100° por un par de minuto solamente.

Olvidar retirar la semilla

En los casos de los melocotones es recomendable picar a la mitad y retirar la pepa o semilla, de esta forma no ocuparán más espacio del debido y también el resultado será mucho mejor en cuanto a la textura interna de la fruta.

Utilizar frascos sin esterilizar

Estamos ante un error que quizás muchas veces cometemos de forma inocente, a veces ante la emoción de estar preparando nuestros deliciosos melocotones en almíbar nos olvidamos de esterilizar nuestros frascos y una vez listos los melocotones le restamos importancia y decidimos envasarlos así, sin esterilizar.

Por inocente que sea este error, se debe evitar a toda costa. Un envase no esterilizado es caldo de cultivo para la proliferación de bacterias. De nada nos sirve hacer un trabajo excepcional al preparar nuestra conserva, si al final se estropeara por un descuido tan fácil de evitar.

No etiquetar

Etiquetar el frasco con la fecha exacta de preparación es sumamente necesario. Generalmente los melocotones en almíbar pueden durar hasta un año; sin embargo colocar la fecha es en verdad necesario para saber cuáles están más próximos a perder sus cualidades y de esta manera almacenarlos de forma correcta.

Preparar un almíbar muy aguado o muy espeso

Al momento de preparar el almíbar, este debe tener las proporciones correctas que son: 2 partes de agua por 1 parte de azúcar, es decir a un litro de agua se le añaden 500 gramos de azúcar.

Esta proporción para el almíbar aplica para frutas dulces como los melocotones, en caso de frutas un poco más ácidas, la proporción recomendada es 1×1; de hecho si prefieres un acabado más dulce en el melocotón, puedes prepararlo con esta proporción.

Te invito a preparar unos divinos melocotones en almíbar

Melocotones En Almíbar

Como ves, la mayoría de los errores que cometemos son completamente evitables. Te invito a preparar unos divinos y celestiales melocotones en almíbar con el siguiente paso a paso.

Ingredientes

  • 8 melocotones
  • 1 litro de agua
  • 500 gramos de azúcar blanca refinada
  • Frascos de vidrio con tapas, previamente esterilizados

Preparación

1.- Corta a la mitad, deshuesa y pela los melocotones y resérvalos.

2.- En una cacerola grande añade el agua y el azúcar, remueve hasta que el azúcar esté disuelta.

3.- Cuando el almíbar comience a hervir, retíralo del fuego.

4.- Llena los frascos de vidrio previamente esterilizados con las mitades de melocotón.

5.- Cubre la fruta con el almíbar, coloca la tapa y procede a poner los frascos boca abajo durante unos minutos.

6.- Lleva los frascos con los melocotones en almíbar a una olla con suficiente agua y ponlos a hervir por unos 5 a 8 minutos, transcurrido ese tiempo, estarán listos y solo debes etiquetarlos y guardarlos muy bien en un lugar oscuro, seco y fresco.

Trucos finales

Melocotones En Almíbar
Al Momento De Preparar Ricas Tartas, Los Melocotones En Almíbar Son Una Opción Deliciosa

1.- Lo recomendable es esperar mínimo dos días para consumir o utilizar tus melocotones en almíbar.

2.- Si te sobro un poco de almíbar no lo deseches, puedes utilizarlo para humedecer bizcochos y tartas.

3.- Si lo deseas puedes aromatizar el almíbar; para ello, añade al momento de estar en cocción: ramas de canela, cáscaras de limón o naranja. Eso sí, recuerda retirarlos al culminar la cocción.

4.- Para quienes buscan un toque atrevido, pueden añadir unas gotitas del licor de su preferencia, pero sin exagerar en las cantidades, la intención es perfumar el almíbar, no sobrecargar la fruta con licor.
Puedes comerlos así solitos o acompañarlos de helado, tartas, otras frutas frescas, leche condensada o con lo que prefieras, al momento de disfrutar un platillo, nada mejor que la libertad de combinar sabores, olores, colores y texturas.

Cómo limpiar los altavoces de tu smartphone

0

¿El smartphone ha dejado de oírse tan bien como el primer día? Pues si este es el problema, puede ser que los altavoces estén completamente sucios.

Aunque consideres que el smartphone no suele estar en sitios húmedos, con polvo o algún otro agente contaminante, la verdad es que todo puede pasar. Los altavoces son esos mínimos espacios que aunque a simple vista parece estar todo en orden, hay una completa suciedad dentro.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ROOTEAR ANDROID

Sin importar que el smartphone sea resistente al agua y al polvo, eso no implica que esté expuesto. De hecho, eso no evita que dentro de los altavoces del móvil existan grandes restos de líquidos o suciedad. Así que no es de extrañarse que los altavoces suenen extraño o simplemente no suenen tan bien como el primer día.

Afortunadamente hay varias opciones para hacer limpieza completa del smartphone y no será necesario «remojar» en agua y detergente. Solo con unos simples trucos podrás tener altavoces nuevos como si nada.

Trucos para limpiar los altavoces del smartphone y no morir en el intento

Trucos Para Limpiar Los Altavoces Del Smartphone Y No Morir En El Intento

Si pensaste que la limpieza de los altavoces del smartphone era un tema imposible, la verdad es todo es sumamente posible. Para hacerlo, tienes varios opciones como lo es limpiar con cuidado por la parte externa o con aplicaciones. Esta última opción aunque es poco creíble, la verdad fueron diseñadas exclusivamente para la limpieza de altavoces de cualquier smartphone.

Si realizas la limpieza externa, debes tener en cuenta que no puede limpiar todos los conectores. Por ejemplo, el puerto USB de carga o la ranura de la memoria externa o el chip del smartphone.

Es una limpieza sumamente práctica, sencilla y funcional. Es necesario reiterar que no es recomendable bajo ninguna circunstancia el uso de líquidos protectores o limpiadores. Ya que pese a que el smartphone puede tener resistencia al agua, no implica que no pueda dañarse al estar en contacto con algún líquido. Y muchos menos en la zona de los altavoces.

Así que es recomendable que evites por completo cualquier tipo de líquido que esté destinado para ello. Muchas veces pueden ser recomendados y hechos para cumplir dicha finalidad, pero no es nada recomendable. Ya que si por error la zona de los altavoces del smartphone se moja, es posible que quede arruinado.

Otro dato sumamente importante es que apagues el smartphone cada que realices una limpieza externa. También es aconsejable que para que la licencia sea y permanezca efectiva, le quites la funda o carcasa que lo protege y la limpies antes de colocarla de nuevo.

Bajo ningún motivo limpies la zona de la batería con agua, ni ningún paño húmedo. Recuerda que al contacto de esta , el smartphone podría quedar inutilizable.

Limpieza efectiva en cuestión de segundos

Limpieza Efectiva En Cuestión De Segundos

Para proceder a quitar el polvo y la suciedad de los altavoces del smartphone, es recomendable que utilices un cepillo que sea de dureza suave. No puede ser duro ya que podría rayar la pantalla o las zonas laterales.

Cuando utilices el cepillo de dureza suave, es importante que limpies siempre usando la parte superficial. De esta manera evitas por completo que las cerdas del cepillo se introduzcan en los altavoces y dañen la malla protectora.

En otros casos, también puedes hacer limpieza de los altavoces del smartphone usando las llamadas masillas adhesivas. Que además de ser accesibles no dejan ningún tipo de residuos incrustados. Para poder usar este método , lo que debes hacer es tomar algunos trozos de masilla y pegarlos en los orificios del smartphone.

No presiones con mucha fuerza la masilla ya que no queremos que se quede incrustada en el interior de los orificios. Con pasarla de forma leve y cuidadosa, harás que la suciedad se adhiera de forma sencilla.

También puedes usar un tipo de spray de aire comprimido, esto suele estar en las tiendas de equipos electrónicos. Pese a ser una de las opciones, no es tan recomendable ya que debes tener sumo cuidado. No puedes echar el aire comprimido muy cerca de los orificios , ya que la presión o las gotas podrían afectar el smartphone.

Por lo que se recomienda que sea aplicado de lado. No es necesario tampoco que sean presiones continuadas, solo poco a poco y con dos veces es más que suficiente.

Altavoces del smartphone como nuevos en simples pasos

Altavoces Del Smartphone Como Nuevos En Simples Pasos

Aunque parezca poco creíble, existen aplicaciones que fueron plenamente diseñadas para limpiar los altavoces de cualquier smartphone. Estas aplicaciones fueron diseñadas para emitir una frecuencia aguda a un gran volumen, por lo tanto genera vibraciones dentro de los altavoces.

Básicamente las vibraciones lo que hacen es despegar y expulsar desde su interior cualquier tipo de partículas que puedan existir dentro.

Para Android, está disponible la aplicación llamada Expulsar el agua y en dispositivos de Apple está disponible la opción llamada Sonic.

Los eco-hoteles hacen su agosto: el respeto ambiental dispara la demanda

0
La oferta de los eco-hoteles en España pone de manifiesto que el ocio no está reñido con el uso responsable de los recursos naturales y locales. De hecho, el turismo sostenible incrementa la sensación de bienestar del viajero al favorecer la conexión de la persona con el entorno natural y social elegido para vivir sus vacaciones.

Dos de cada tres personas quieren disfrutar de sus días de descanso respetando el medioambiente. España se posiciona como uno de los destinos donde más se consolida el turismo sostenible. Las reservas de viajes en hoteles sostenibles o eco-hoteles se han disparado un 237% en lo que va de año, mostrando un incremento por encima de la media global (189%) en el conjunto de los mercados de España, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, analizados por el portal Weekendesk.es.  

Y es que la conservación del medioambiente es una preocupación que cada vez cala más la sociedad española, cambiando progresivamente su modo de vida y adaptando sus costumbres a un ocio más responsable. Y el turismo no es la excepción. El viajero cada vez toma más conciencia de la huella que deja tras sus pasos y, por eso, busca opciones que disminuyan en buena medida su impacto en el planeta.  

El turismo sostenible debe velar por minimizar el impacto sobre el medio ambiente e impulsar la economía local a través de la cultura y la tradición, al tiempo que busca contribuir a generar ingresos y empleo en todas las formas de negocio de proximidad para la población en la que se circunscribe esta actividad.

En este particular verano de 2021, todavía en pandemia pero en plena remontada hacia la recuperación y la reapertura, los españoles se decantarán por destinos nacionales, más próximos, para pasar las vacaciones. Al temor a realizar largos viajes por las restricciones por el Covid-19, se une el creciente interés por reducir la huella de carbono derivado de un compromiso ambiental mayor, por lo que este año las reservas apuntan a que viajaremos un 30% más cerca de casa.  

En España, la demanda de los eco-hoteles se concentra especialmente en las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía y Valencia, con especial incidencia en la primera.  

¿CÓMO SON LAS ESCAPADAS EN LOS ECO-HOTELES?  

Los españoles prefieren planes que proporcionen una experiencia local completa. En casi el  50% de las reservas de este tipo de turismo se eligen alojamientos de 3 o 4 estrellas, con actividades gastronómicas donde los platos tradicionales de la región sean los principales protagonistas. El uso de productos locales contribuye a la reducción de un 20% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera y los hoteles eco lo tienen muy en cuenta, tal y como señala el portal especializado en reservas de estancias cortas y fines de semana temáticos por internet Weekendesk.es.  

Los hay que optan por paquetes más inmersivos y sensoriales, añadiendo al fin de semana planes de bienestar (masajes y jacuzzi privados, circuitos de spa o actividades wellness en la naturaleza).  

Según los datos que aporta la plataforma, a muchos viajeros no les importa pagar un poco más por disfrutar de unas vacaciones eco, situándose el precio medio de este tipo de escapadas sostenibles en los 195 euros. Evidentemente estos precios no están al alcance de todas las economías familiares, pero hay un perfil de turista que está dispuesto a pagar un poco más para contribuir a la preservación del medio ambiente.  

ALOJAMIENTOS ADAPTADOS  

Los alojamientos se han adaptado para ofrecer a los clientes una experiencia respetuosa con el medioambiente de principio a fin. Los eco-hoteles debe cumplir una serie de requisitos que les permitan realizar una oferta al cliente realmente sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Desde el uso de fuentes de energía renovable como la solar o la eólica para el consumo eléctrico, hasta la aplicación de productos de limpieza no tóxicos, pasando por la iluminación de bajo consumo, o una mayor ventilación natural, para evitar en la medida de lo posible el gasto energético en climatización (aire acondicionado).  

En estos establecimientos, el mobiliario, así como las sábanas, los colchones, las toallas y la ropa de cama deben estar hechos de materiales orgánicos o reciclables. El jabón y los demás amenities que encontramos en los cuartos de baño de las habitaciones deben ser orgánicos y ofrecidos a granel en lugar de dosificarse en paquetes individuales para reducir los residuos.  

Este tipo de alojamientos coinciden en contar con un sistema de reutilización de las aguas grises, aquellas que provienen del uso doméstico, como el lavado de utensilios y de ropa o el baño de las personas que se pueden reutilizar directamente en el inodoro, para ahorrar agua.  

En cuanto a la gastronomía, los alimentos utilizados deben ser orgánicos y procedentes de cultivos locales, a fin de apoyar a los agricultores de la zona y reducir los costes de combustible.

Trucos para que tus auriculares no sean un tormento y estés más cómodo

0

Los auriculares llevan entre nosotros desde los tiempos del walkman, pero desde que han surgido nuevas conexiones inalámbricas, el uso de estos dispositivos se ha disparado. 

Este tipo de dispositivos los usamos sobre todo para conectarlo a los móviles, pero teniendo en cuenta que ahora los inalámbricos son más cómodos de llevar, también es posible vincularlos a otros dispositivos como consolas, tablets, televisores, ordenadores, etc. 

Trucos para llevar tus auriculares durante horas

Auriculares Xiaomi

Los auriculares son el gadget perfecto para buscar privacidad, aislamiento del exterior y sobre todo no molestamos a los demás cuando tenemos nuestra música puesta. Sin embargo a veces también pueden dar problemas, ya que de cada modelo solo existe una talla pero existen millones de diferentes tipos de cabeza y puede que no se ajusten tan bien a todas. 

En algún momento de nuestra vida nos han molestado los cascos, pero hay personas que son más sensibles. Este tipo de personas pueden experimentar sudores, picores, presión en la cabeza, y muchos otros síntomas. 

La limpieza es muy importante

Auriculares Bose Soundlink Ii

Y sin hablar de lo frustrante que puede llegar a ser comprar unos auriculares por 200 o 300 euros que ofrecen una calidad de sonido muy potente y luego estar incómodo con ellos puestos porque aprietan o porque calientan demasiado las orejas. 

Por lo que hoy os traemos unos trucos que podréis probar antes de devolverlos a la tienda. En algunas ocasiones al utilizar unos cascos puede ser que hayas notado un fuerte picor en el pelo, las orejas o el cuello. 

No es habitual que esto ocurra, ya que generalmente los cascos se fabrican con materiales hipoalergénicos para evitar que den una posible reacción alérgica. Aunque sí los cascos no son de buena calidad, los llevas puestos y sudas, es probable que esto pueda ocurrir. 

En esta ocasión no podemos hacer mucho, ya que es una reacción que tiene nuestro cuerpo. Lo mejor que puedes hacer en esa situación es limpiarte el sudor según vaya apareciendo, y que ventiles la zona cada 15 o 20 minutos. 

Aunque la mejor solución y más efectiva es que cambies de auriculares por otros nuevos que no te produzcan esta reacción. 

Las almohadillas de tus auriculares dan un calor excesivo

Auriculares Sony Mdr-Rf895Rk

Algo que sí ocurre habitualmente es que las almohadillas de los auriculares producen a las personas un calor a veces insoportable. 

Algunas almohadillas están fabricadas con material viscoelástico para que se ajusten mejor a tu pabellón auditivo y se cree una mejor calidad de sonido, sin embargo pueden dar bastante calor. 

Algunas personas meten las almohadillas en la nevera en verano para que se refresquen antes de empezar a escuchar música, sin embargo esta solución va a durar más bien poco. 

Lo mejor es cambiar las almohadillas por un modelo que esté fabricado por material transpirable y ligero

Si buscas en Amazon puedes encontrar miles de modelos diferentes, de materiales diferentes y tamaños distintos. Primero tienes que buscar los que sean compatibles con tu modelo. 

Las almohadillas de tus auriculares son muy duras

Auriculares Sony

También algo muy común que ocurre en muchos cascos es que las almohadillas son muy duras. A veces aprietan más de la cuenta para no dejar que entre el ruido y se aprecien mejor los bajos, pero esto no es normal si te duelen. 

La primera solución ante ello es arquear la diadema de los cascos y ajustarla hacia afuera, de esta forma se abre un poco más y no se ajustan tanto. Pero ten cuidado a la hora de hacerlo porque si fuerzas demasiado la diadema podría llegar a romperse y terminar por no adaptarse bien a tu cabeza. 

También está la opción de cambiar las almohadillas por unas más blandas. Puedes buscar recambios de almohadillas fabricados en terciopelo o espuma viscoelástica que se ajustan bien a la oreja. 

No te caben en las orejas en los auriculares

Jabra Elite 85H Alternativa Airpods Max

Si tienes las orejas grandes o tienes unos auriculares con almohadillas pequeñas y las orejas te sobresalgan y puede ser incómodo, ya que no te quepan bien. 

Para ello lo mejor es comprarse una almohadilla barata que se adapte y cortar la espuma en lonchas para obtener una especie de aro de cebolla de espuma para introducirlo en el interior del auricular. Esto va a dar como resultado que se levante un poco y deje más espacio para que quepa la oreja. 

Esto no es posible de hacer con todos los modelos ya que en algunos la espuma de la almohadilla está pegada. 

Las gafas pueden ser un problema con los auriculares

Gafas-Rostro

Muchas personas que utilizan gafas tienen que quitárselas para poder escuchar la música. 

Pero si estás haciendo algo importante mientras escuchas música, las varillas de las gafas pueden ser una molestia cuando las almohadillas las aprietan contra la sien de la cabeza. 

Lo mejor es comprar unas almohadillas más ligeras que no te aprieten. 

También está una solución más radical que propone el Whitson Gordon de Popular Science: cortar las almohadillas de los auriculares con la forma de la varilla de las gafas.

La diadema me marca en la cabeza

Jbl

Depende de la calidad de los auriculares la diadema, puede estar hecha de plástico, una tira de cuero o de metal que está cubierta de almohadillas. 

Depende de la forma y tamaño de la cabeza puede ser que la diadema apriete en ciertos lados. Para ello tenemos varias soluciones. 

La solución más rápida y casera es coger un calcetín estrecho, cortar la zona de los dedos y colocarlo en la diadema. Es una solución muy rápida y que va a funcionar a la perfección. 

También tienes la opción de desarmar el casco por completo, quitar la diadema y sustituirla por una tira de cuero, o espuma que vaya pegada al velcro, etc. 

La diadema aprieta mucho

Alternativa Airpods Max Bose 700

También se da mucho el problema muy relacionado con el anterior y es que la banda no haga daño pero si apriete mucho las almohadillas. 

Puedes darla un poco de sí colocando unos libros juntos y encajando la diadema de los auriculares hasta donde lo quieras abrir, pero sin llegar a forzarla. Cuando vayas a hacer este truco ten mucho cuidado, ya que la banda podría llegar a deformarse.

 

Rocío Carrasco: todos los frentes abiertos a los que ‘atizará’ en septiembre

0

Aunque Rocío Carrasco ha tenido que enfrentar su duro pasado, contar la verdad le ha servido para salir adelante. Han sido años de profundo silencio, y Telecinco ha sido la ventana donde la madrileña ha sacado a flote la tormentosa relación que tuvo con el exguardia civil, Antonio David Flores. A pesar de que ya ha terminado la docuserie de Mediaset, hay que decir que solo es el comienzo de nuevas primicias que la presentadora de 44 años de edad pretende seguir exponiendo sobre su vida.

Sus dilemas con Rociíto y David, sus hijos, no han cesado. Los mismos están en contra de su propia madre, y ella asegura se debe a la manipulación del padre. De hecho, es solo una pequeña porción del gran dolor que todavía yace en el corazón de la esposa de Fidel. Sin embargo, hay más, en los episodios del documental no ha contado todo. Se tiene en cuenta que para septiembre se vienen otras polémicas y más declaraciones de una de las figuras más mediáticas de la actualidad, la cual ha sacudido todos los platós del reconocido grupo de medios.

Se avecina una nueva serie de Rocío Carrasco

Se Avecina Una Nueva Serie De Rocío Carrasco

Que Rocío Carrasco esté en boca de todos no sorprende a nadie. Justamente la celebridad es la que ha abierto la caja de Pandora, y ha sacado a la luz luz pública la otra cara del tertuliano de la televisión que como bien recordarás le dieron una patada por el cu** en Mediaset. Además, son pocos los que confían hoy por hoy en la defensa que ha tenido tras el documental.

De hecho, ha cavado su propia tumba en los medios. Prácticamente no le queda mucho para trabajar. Simplemente escudarse en la fama que le ha otorgado la confesión de su exmujer. A pesar de que todos pensábamos que con el final de la serie se acababan las disputas, la verdad es que no.

Se vienen nuevos frentes abiertos en los que la hijita de Rocío Jurado continuará desvelando otros datos que han pasado por alto en la proyección que acaba de bajar el telón. Se tiene en cuenta que la serie se titula «En el nombre de Rocío».

La familia, un duro golpe para Rocío Carrasco

La Familia, Un Duro Golpe Para Rocío Carrasco

Rocío Carrasco ha tratado de mantener la frente en alto. Quizás el mayor dolor que sufre en estos momentos es el que viene propiciado por los hijos de sus entrañas. Estos, no han hecho otra cosa que arremeter en contra de su madre, y se han puesto en el bando de Antonio David. De hecho, que sus criaturas hayan decidido alejarse de ella, y si ánimos de que haya una reconciliación, ha significado un disparo fulminante al corazón de la celebridad.

Pues, ha visto cómo su expareja ha jugado con la condición especial de David para adularlo, y aún cuando todavía estaba con su madre, lo manipuló para que se fuera con él. Según decía, Rocío, que ya se había ido de casa, estaba mal porque lo echaba de menos. No conforme con esto, su propia familia le ha dado la espalada a la protagonista de la docuserie. Ahora vendrá a contar lo que ha sido de esta trifulca que a su madre de seguro no el hubiera gustado que sucediera de esta forma.

La docuserie da para más

La Docuserie Da Para Más

Nadie se hubiera imaginado que Rocío Carrasco tuviera entre cejas hablar de vida en plena pantalla y ante millones de televidentes. Y es que, ante su lejanía de los medios, esos que la vieron nacer y crecer, todo pintaba que sugeriría manteniendo distancia, y tratando de recuperar fuerzas. Porque su único compañero ha sido Fidel a todos lados. La pérdida de sus hijos, ha sido el detonante de ese dolor de madre que solo ella siente y sabe que la tumba al piso al recordar todo lo que ha pasado.

Sin embargo, la hemos visto cobrar viva, se ha levantado cuando el panorama que se veía era desalentador, y lo sigue siendo. Pero, verla haciéndole frente al pasado que la persigue y le hace sombra a donde va ha sido el gran evento de este 2021 para la televisión española. De hecho, tanta ha sido la repercusión que ha generado ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ que tiene planteado volver a la silla. Abrirá otra vez su alma para el otoño que aterrizará con más escollos y seguramente muchas lágrimas. Supone el arribo de testimonios desgarradores sobre la distancia con su familia.

Rocío Carrasco no se dirige la palabra con su familia

Rocío Carrasco No Se Dirige La Palabra Con Su Familia

Hasta ahora, el único punto de apoyo que tiene Rocío Carrasco es su esposo. Claro, directamente es así. Porque de manera indirecta, muchos son los presentadores y colaboradores de Telecinco quienes antes ni tan siquiera le daban un voto de confianza a la madrileña, y después acabaron por pedirle perdón, y colocarse del lado de la víctima. Sin embargo, lo que está a la vista de todos es que además de las disputas con sus hijos, y con el extertuliano de Sálvame, también está abierta una herida que no podemos olvidar. Es la que viene de la familia Jurado.

En la actualidad, muy cuestionada como la vida misma de sus integrantes. Cabe señalar que, la nueva docuserie girará en torno a este clan, donde mostrará con pruebas cómo es la relación con Jose Ortega Cano, la lejanía que tiene con sus hermanos, y el resto de su núcleo familiar que está fragmentado. Cada quien anda por su lado. Son acérrimos rivales y hasta enemigos, porque no se tratan.

El gran enemigo de Rocío Carrasco

El Gran Enemigo De Rocío Carrasco

No es otra persona que Antonio David Flores. Y, el hecho que haya procreado con él, es algo que no puede renunciar. Aunque en el fondo, la hija de Rocío Jurado si pudiera viajar al pasado, seguramente evitaría enamorase del excolaborador. Solo el ha traído desgracias a su vida. No obstante, la realidad es otra, y tiene dos hijos, de los cuales el amor prácticamente se ha esfumado desde el otro lado. Pues, el amor de madre es inquebrantable. Aún en los momentos más adversos, y sabiendo del odio que estos le tienen.

Pero, en recientes declaraciones, Carrasco ha asegurado que todavía queda por desenmascarar a su exmarido. Ha dicho que la culpa de que esta tuviera intención de quitarse la vida recae en su hombro por los constantes ataques que la han puesto entre la espada y la pared. «La única persona responsable de que yo me haya intentado quitar la vida se llama Antonio David Flores Carrasco», puntualizaba.

El llanto de Rocío y todo lo que ha tenido que superar

El Llanto De Rocío Y Todo Lo Que Ha Tenido Que Superar

Lydia Lozano pudo estar cara a cara con el rostro de la verdad. Recordemos que, la periodista de Telecinco es una de las tantas estrellas de la televisión que ha tenido que bajar la cabeza y reconocer que estaba defendiendo al malo de la película. Aunque, si hacemos un repaso, cuando Antonio David estaba en televisión, este se encargó de mal poner a su mujer en todos los platós donde iba. Trataba de que todos les creyeran, hasta el punto que lo fue logrando. De hecho, en navidades compró botellas de lujo para ganarse a algunos del canal, en aras de que testificaran a su favor.

Pero, una vez más, Lozano daba la cara. Con un nudo en la garganta indicó que años atrás Rocío le había contado todo, pero esta no le creyó anda. Sin embargo, ahora que sabe que sí se trataba de una situación compleja la que estaba viviendo la presentadora, se cuestiona lo que pudo haber estado pasando por la mente de Rocío, cuando lo que estaba buscando era una auxilio de alguien, y la esposa de Charly no le hizo caso.

Lejos de reprocharle, la hija de Rocío Jurado le explicó que era porque ella no sabía el trasfondo como para creer en sus palabras. Por su parte, no evitó echarse a llorar, porque aún el recuerdo de sus hijos lo tiene en su mente y en el corazón. Si bien algunos dicen que puede estar más cerca de ellos, la misma madre reconoce que no es así. «No sé si me siento más cerca de mis hijos, todo lo he hecho por protegerles. No quería hacerles daño con la verdad«, finalizaba.

Qué es el modelo 620 de la DGT y cómo presentarlo

0

El formulario modelo 620 de la DGT es para el pago de impuestos relacionados con la transferencia de propiedad de un automóvil en España entre otras cosas.

QUÉ ES EL MODELO 620 DE LA DGT

Como comprador de un vehículo, es tu responsabilidad presentar el formulario a las autoridades fiscales. El formulario modelo 620 de la DGT debe enviarse a más tardar 30 días después de la compra del coche. La mayoría de los bancos aceptan el pago del impuesto.

Una vez que hayas pagado el impuesto deberás presentarlo junto con otros documentos a la agencia tributaria (AEAT). Vea aquí la lista de documentos que necesita presentar. En algunas provincias puede presentar en línea. Si es así, completa el modelo 621 en línea.

CÓMO PRESENTAR EL MODELO 620 DE LA DGT

  • Entrar en la delegación de la A.E.A.T u oficina de la Comunidad Autónoma

En la parte superior del formulario hay un cuadro con el título Agencia Tributaria. En esta casilla introducir la delegación de la A.E.A.T u oficina de la Comunidad Autónoma, así como tu código, en el que se presenta el documento.

  • Detalles completos del comprador

Luego, el formulario se divide en secciones en el lado izquierdo y hay varios números junto a los títulos en todo el formulario. Aquí completas los datos del comprador. NIF / DNI es donde los extranjeros deberán ingresar su número NIE.

El cuadro de la derecha es donde ingresas tu apellido primero, seguido de tu nombre. Debajo de donde has escrito tu número de NIE pones el nombre de la calle (Calle / Plaza / Avda).

A la derecha, puedes ingresar más detalles para aclarar tu dirección, incluyendo: número de calle, entrada, piso y número de puerta. La última línea de esta sección es donde debes completar, la ciudad, provincia, código postal y tu número de teléfono.

  • Tipo de impuesto de transporte

Aquí es donde indicas el tipo de transporte al que se refiere el impuesto. La forma se refiere a vehículos, barcos y aviones. Como solo nos interesan los vehículos, marca la casilla superior “vehículo”.

  • Fecha de adquisición

Después de eso, completa la fecha de adquisición del vehículo en el formato DD / MM / AAAA.

  • Sección transmitente

Esta sección es casi idéntica a la parte anterior. Es donde se completan los datos del vendedor.

  • Año de fabricación

Ingresa el año en que se fabricó el vehículo.

  • Fecha de la primera matriculación

Luego, en este cuadro, agrega la fecha de la primera matriculación del vehículo.

  • Número de matrícula del vehículo

Después de eso, escribe el número de matrícula / registro del vehículo.

Qué Es El Modelo 620 De La Dgt Y Cómo Presentarlo
Qué es el modelo 620 de la DGT y cómo presentarlo
  • Más información sobre el vehículo

Esta subsección es donde ingresas más información sobre el vehículo. Marca (Fabricante-Marca) y modelo (Modelo-Tipo). En la segunda línea de esta sección debes registrar el potencial fiscal del vehículo. Este es un número fiscal y no se relaciona con la potencia real de tu vehículo.

Se utiliza para calcular el impuesto a pagar. Lo puedes encontrar en la ficha técnica. Está registrado con el número P.2.1. Junto a potencia fiscal debes indicar si tu motor es de gasolina o diésel.

Marca la casilla correspondiente. La cilindrada (c.c.) es el tamaño del motor. Si no estás seguro puede volver a consultar la ficha técnica del vehículo. Se detalla con el número de referencia P.1. Finalmente, debes ingresar el número de Bastidor (VIN). Este número aparece tanto en el permiso de circulación como en la ficha técnica bajo la letra “E”.

  • Ignorar Embarcaciones

Esta sección solo se refiere a los barcos.

  • Ignorar Aeronaves

Esta sección solo se refiere a aviones.

¿ESTÁS EXENTO DE IMPUESTOS O NO EN EL MODELO 620 DE LA GDT?

Si sabes que tu vehículo está exento o no sujeto a impuestos, puedes indicarlo marcando “Exento” o “No sujeto”.

RAZÓN POR LA QUE ESTÁS EXENTO DE IMPUESTOS

Además, si marcaste una de las casillas en 12, aquí es donde explicas por qué estás exento o no sujeto a impuestos.

LIQUIDACIÓN COMPLEMENTARIA

No marques la casilla “Liquidación complementaria”. Solo nos interesa la información que se encuentra en la parte central y derecha de esta sección. Luego, a la derecha de la sección numerada 14 es donde completas los detalles del cálculo de impuestos.

Las primeras tres líneas se refieren a las cifras utilizadas en el cálculo de impuestos. Para calcular estas tres cifras, debes usar la calculadora de impuestos correcta de la región en la que vives.

Por ejemplo, en Andalucía puedes usar la calculadora de impuestos de transferencia de automóvil. Cuidado, debido a que las diferentes regiones tienen diferentes niveles de impuestos, asegúrese de usar una calculadora adecuada.

Una vez que hayas calculado el impuesto, verás las tres cifras que debes agregar al documento. Habiendo completado las líneas 1, 2 y 3, repite la figura de la línea 3 en la línea 6.

Qué Es El Modelo 620 De La Dgt Y Cómo Presentarlo
Modelo 620 de la DGT

PRESENTADOR DEL DOCUMENTO

Ignora esta sección si presentas los documentos tú mismo. La persona que te representa completa esta sección.

PAGO

La mayoría de los bancos aceptan el pago del impuesto. Luego deberás presentarte para documentar en la oficina de impuestos antes de ir a la Oficina Regional de Tráfico para completar el papeleo de transferencia de automóvil.

Celulitis: cremas y tratamientos que acaban con la piel de naranja

Son muchas las mujeres que sufren del mismo problema, celulitis en partes de su cuerpo como la cadera y muslos, para lo cual existen claves para un automasaje.

Cuando llega la época del verano y hay que ponerse el bikini para tomar el sol, muchas se sienten avergonzadas de su físico debido a estos hoyuelos que se encuentran en su cuerpo, pero para este problema estético les tenemos unas fantásticas soluciones, que son tratamientos y distintas cremas que pueden colocarse para poder lucir una piel lisa y tersa.

Si ves tus piernas, muslos y caderas y te recuerdan a una pelota de golf debido a los hoyuelos que tienes por la celulitis, puedes darle fin a ese aspecto que luces, ya que la medicina estética y la cosmética han unido fuerzas para poder luchar directamente contra las células grasas, logrando así poder derrotarlas y destruirlas, lo que causará que la celulitis que padeces se reduzca notablemente y, en algunos casos, llega a ser un cambio por completo.

¿Cómo disminuir la celulitis?

¿Cómo Disminuir La Celulitis?

Hay distintos tipos de celulitis, ya que existe la blanda, dura y edematosa. La celulitis afecta aproximadamente a un 90% de las mujeres entre los 15 a 55 años de edad, lo que más causa la aparición de estos hoyuelos son los cambios en las hormonas o mala circulación y existen técnicas para eliminar la celulitis de los muslos.

No debes pensar que te ha salido únicamente a ti por algún tipo de enfermedad grave o problema médico, pero lo más importante es que sepas el modo de reducir la celulitis y evitarla.

Para poder estar un paso adelante de la celulitis y evitarla antes de que aparezca o si ya la tienes y quieres reducirla, el secreto es llevar una dieta bien balanceada y equilibrada, donde por ningún motivo ni en ningún momento debes abusar de ningún tipo de grasa o bollerías industriales.

El realizar actividades físicas te ayuda a mejorar tu circulación, además debes aplicarte en las zonas afectadas productos anti celulíticos y tratamientos de choque.

Cosmética con multiacción

Cosmética Con Multiacción

Siempre se ha tenido que aplicar al mismo tiempo una crema anticelulitica junto con otra crema reafirmante que servía para eliminar con la piel de naranja, el día de hoy se puede tener ambos beneficios solamente usando un producto en vez de dos.

Actualmente, las cremas anticeluliticas de última generación traen ingredientes que sirven y actúan de manera perfectamente combinada atacando así varios problemas a la vez: celulitis y piel de naranja.

Estas cremas que actúan contra la celulitis, combaten en contra de las células grasas con una acción liporreductora, la cual hace que se prevenga la aparición nuevamente de estas, y deja un efecto tenso sobre la piel haciendo que se pierda su apariencia de flacidez.

Antes de que pienses que estas increíbles y útiles cremas son totalmente caras y poseen un precio muy excesivo, te diremos que no es así, y pueden comprarse con facilidad.

Hay cremas anticelulíticas en el mercado que pueden llegar a costar menos de 30 euros, un precio que es muy accesible si eres una adolescente, mujer joven, adulta y mujer mayor.

Productos anticelulíticos en el mercado

Ahora, disfruta de estas cremas anticelulíticas que te nombraremos a continuación, ya que estas pueden ayudar a librarte de esa piel de naranja y los molestos hoyos ocasionados por la celulitis que todas las mujeres odian.

Aceite reductor y tensor de Abedul

Aceite Reductor Y Tensor De Abedul

El abedul es un ingrediente conocido por contener múltiples propiedades anticelulíticas en su composición. Este increíble aceite te ayudará a reducir el volumen y reforzar tus fibras de colágeno, dándote así como resultado una piel totalmente diferente a la que tenías, mucho más lisa, suave y tersa. No dejará ni un rastro de la celulitis en ti.

Este aceite anticelulítico se encuentra a la venta en AMAZON por un costo de 18,50 euros, pero de seguro en muchas tiendas de estética puedes conseguirla con mucha más facilidad.

Gel anticelulítico de Akento Cosmetics

Gel Anticelulítico De Akento Cosmetics

Este fabuloso gel te ayudará a prevenir y atenuar la celulitis, todo gracias a su fórmula natural que posee cafeína, L-Carnitina y extractos de alga roja concentrada.

Toda esta mezcla de ingredientes da como resultado que se rompan y destruyan las células grasas que hay en tu cuerpo, haciendo que estas se movilicen hasta que logren quemarse, en vez de que se acumulen nuevamente. Además, elimina de una vez por todas, la horrible piel de naranja.

Pero esos no son los únicos beneficios que te ofrece este gel, sino que también hace que tus tejidos se fortalezcan, dándote como resultado una piel mucho mas elástica y tersa, haciendo que para la celulitis sea imposible volver a alojarse en tu cuerpo.

Otra cosa genial de este gel anticelulítico es que evita cualquier ingrediente que puede llegar a perjudicarte mientras al mismo tiempo reduce por completo los conservantes. El precio de este gel anticelulítico en el mercado es de aproximadamente unos 29,90 euros.

Aceite corporal anticelulítico Alqvimia

Aceite Corporal Anticelulítico Alqvimia

Lo genial de este aceite anticelulítico es que fácilmente penetra tu piel, entrando así esta mezcla 100% natural, donde algunos de sus ingredientes principales son el aceite esencial de limón, el cual posee grandes propiedades que son reductoras, además de aceite vegetal de almendras, y ayuda a brindarle a tu cuerpo mucha más elasticidad y suavidad, propiedades que se ven notablemente reflejadas en tu piel, donde no quedará ni rastro de la celulitis.

En Amazon, este aceite anticelulítico se puede conseguir por un precio algo elevado de 51,95 euros, pero te aseguraos que este fabuloso producto valdrá cada euro que pagues por él. También puedes buscarlo en tiendas de estética natural donde quizás su precio pueda ser un poco más económico.

Crema modeladora de Filorga con cafeína

Celulitis Cremas Y Tratamientos Que Acaban Con La Piel De Naranja 7

Si no lo sabías, la cafeína es uno de los ingredientes anticelulíticos más potentes que hay, por eso, si ves que algún producto anticelulítico lo posea, de seguro es bueno y efectivo.

En esta crema, un 5% de ella te ayuda a poder quemar grasa, mientras que los aceites detoxificantes ayudan a mejorar la retención de líquidos que puedes estar sufriendo, y sea una causa de tu celulitis. Tiene un costo de 24,56 euros en las tiendas.

La Cámara de Representantes de Marruecos ve a Ceuta como una ciudad marroquí ocupada

0

La Cámara de Representantes de Marruecos ha señalado este jueves a Ceuta como una ciudad marroquí ocupada y ha denunciado «segundas intenciones» y «falsedades» en la moción aprobada por el Parlamento Europeo con la que ponen de manifiesto el rechazo a la estrategia de Rabat y afean que pusiera en riesgo las vidas de miles de menores para responder al gesto de España de atender al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

En un comunicado emitido tras una reunión de urgencia, la Cámara Baja marroquí ha rechazado «las numerosas disposiciones inapropiadas contenidas en el texto» del Parlamento Europeo, así como ha apuntado que «es evidente que se trata de una maniobra para desviar a atención de una crisis política entre Marruecos y España».

«Es un intento inútil de europeizar una crisis bilateral cuya génesis es conocida y cuyas responsabilidades están bien definidas», ha apuntado en un mensaje similar al lanzado por el ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, quien ha aclarado este miércoles que la crisis política abierta con España «persiste».

«La crisis marroquí-española está ligada a la actitud y actuación de España sobre la cuestión del Sáhara, causa sagrada de la nación de Marruecos», ha incidido.

Asimismo, ha lamentado que «el Parlamento Europeo sea instrumentalizado por unos pocos eurodiputados que ignoran la importante asociación entre Marruecos y la Unión Europea» y ha querido «saludar» a los «numerosos eurodiputados que no apoyaron este enfoque conflictivo». En realidad, la moción ha sido aprobada por 397 votos a favor, 85 en contra y 196 abstenciones.

Por otro lado, ha resaltado que Naciones Unidas no ha «comentado sobre el tema», así como que la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior han acogido con satisfacción las decisiones migratorias de Marruecos.

La moción conjunta del Parlamento Europeo de populares, socialistas, liberales y verdes lamenta el empeoramiento de la crisis diplomática y política que «socava la estrategia multidimensional y las relaciones de vecindad privilegiadas entre Marruecos, la Unión Europea y sus Estados miembros» y han defendido la vía diplomática para abordar el asunto.

Asimismo, la resolución ha insistido en el mensaje de que Ceuta es una frontera exterior de la UE, así como también han valorado positivamente el anuncio del reino alauí de facilitar la vuelta de todos los menores no acompañados identificados que hayan cruzado a territorio europeo de forma ilegal.

Eso sí, con respecto al conflicto del Sáhara Occidental, detonante de la crisis entre Marruecos y España, el Parlamento Europeo reitera la posición «consolidada» de la UE, recalcando que está en línea con el Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas. Y pone el foco en que solo un proceso político liderado por Naciones Unidas puede lograr una solución duradera, pacífica y mutuamente aceptable al problema.

Localizados restos del cadáver de la menor desaparecida en Sevilla y su exnovio confiesa el crimen

0

Después de que la semana pasada fuese denunciada la desaparición de Rocío C.P., una adolescente de 17 años de edad vecina de Martín de la Jara (Sevilla), tras haber abandonado su domicilio familiar para acudir a la vivienda de su exnovio en Estepa, este último ha confesado ser el autor de la muerte de la chica, parte de cuyos restos habrían sido localizados ya en una bolsa en una zona rural de Estepa, donde la Guardia Civil ha desplegado un importante dispositivo para esclarecer el crimen.

La Guardia Civil había tomado ya declaración al citado vecino de Estepa, con el que la adolescente había mantenido una relación sentimental, y a familiares del mismo, aunque no había practicado detenciones hasta el momento.

En paralelo a esta tanda de comparecencias, la madre de Rocío C.P. había reclamado públicamente al exnovio de la chica que dijese «algo si él lo sabe», después de que la chica, madre a su vez de un bebé de cuatro meses, dejase su domicilio familiar de Martín de la Jara supuestamente con idea de acudir a la vivienda de él en Estepa, al objeto de recoger sus pertenencias y regresar al día siguiente a Martín de la Jara, extremo que jamás sucedió.

A RECOGER SUS PERTENENCIAS

Según la madre de Rocío C.P., fue ella quien vía mensajes de texto le expuso que iba a acudir a dicha vivienda de Estepa a recoger sus pertenencias y que a la mañana siguiente volvería a Martín de la Jara, al domicilio familiar, porque «no quería volver más a la vivienda» que había compartido con su exnovio.

Según su relato, la mañana que Rocío C.P. había de regresar a Martín de la Jara, el exnovio de su hija la telefoneó personalmente para preguntarle si sabía dónde estaba Rocío, alegando que «no se encontraba» en el inmueble.

«Mi hija no quería ir a esa casa», insistía la madre de la menor desaparecida, precisando que fue el exnovio de la misma quien «envió un taxi» para que la chica se desplazase desde Martín de la Jara a Estepa, e interpelando al mismo para que esclareciese el paradero de su hija.

«Ella siempre me llamaba fuera donde fuera. Estoy muy preocupada porque todo es muy raro y la última vez que se la ha visto ha estado con él», lamentaba la madre de Rocío, pues en efecto la adolescente habría sido vista en Estepa.

SU EXNOVIO CONFIESA EL CRIMEN

Finalmente, y mientras a lo largo de estos días habría avanzado la investigación de los hechos, en paralelo a los llamamientos de las autoridades a la colaboración ciudadana, el exnovio de Rocío C.P. habría confesado la autoría de la muerte de la joven, parte de cuyos restos habrían sido ya localizados en una zona rural de Estepa, donde la Guardia Civil ha desplegado un fuerte dispositivo.

Las autoridades han transmitido ya la noticia a la familia de la menor, que se encuentra «destrozada», en especial la madre, que ha encajado «fatal» el trágico desenlace de los hechos, según ha dicho a Europa Press un familiar directo de Rocío C.P.

Isabel Díaz Ayuso abre su corazón

0

Isabel Díaz Ayuso se ha sentado en ‘Mi casa es la tuya’ con Bertín Osborne y lo cierto es que la hemos visto de la forma más natural posible. Hablando de cómo ha llegado a ser presidenta de la Comunidad de Madrid, la periodista ha comentado aspectos de su vida desconocidos y… ¡atención! porque ha abierto su corazón hablando de su vida sentimental.

Sobre cómo es salir con una política, Ayuso ha contestado que: «El que tenga pareja te lo dirá», pero sí que ha afirmado haber tenido pareja en el tiempo en el que ha estado dentro de la política: «Un tiempo muy pequeñito, pero hace más de diez años».

Isabel le ha confesado al presentador que siempre ha estado muy atareada con su trabajo y eso nunca ha sido un impedimiento para tener pareja: «Casi todo el tiempo que he estado con esto he estado sola, alguna pareja he tenido, pero casi siempre he estado sola trabajando muchísimo. Las personas que me han conocido me han visto muy involucrada en el trabajo y lo han llevado bien, siempre me están pasando cosas».

«Las personas que me han ido acompañando, con todas tengo muy buena relación a día de hoy, siempre», ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre sus exparejas y es que si hay algo por lo que le encanta vivir en la capital es por la capacidad de poder rehacer tu vida: «En Madrid tienes la oportunidad de volver a empezar de cero, no es un pueblo, según tus aspiraciones tu vida se configure de una manera u de otra».

Ayuso ha salido airosa de la pregunta sobre las famosas fotografías que vieron la luz hace unas semanas con un hombre en Ibiza respondiendo que: «Tu te crees para un día que me voy, soy una desgraciada. Después de dos años dije ‘vamos a ver mundo, a Ibiza’ y entonces, en fin… había drones te digo, ahora veo los selfies y digo ‘estos puntos negros ya sé lo que son’. Me sentía tan libre por allí».

Políticos mandan mensajes de apoyo a la familia de las niñas desaparecidas en Tenerife

0

Varios ministros y líderes de los principales partidos políticos han trasladado mensajes de apoyo a la familia de las niñas desaparecidas en Tenerife el pasado 27 de abril después de que este jueves se haya conocido el hallazgo de un cuerpo de una menor sin vida en aguas de la isla que, según ha confirmado el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güimar, corresponde a Olivia Gimeno.

Después del mensaje de condolencias del presidente del Gobierno, la primera en reaccionar ha sido la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha condenado a través de su perfil de Twitter que «esta violencia que se ejerce contra las mujeres madres para golpear donde más duele es una cuestión de Estado». «No hay palabras para acompañar a Beatriz en estos momentos de terrible dolor. Estamos aquí para lo que sea necesario. No más #ViolenciaVicaria», ha escrito en la citada publicación.

Minutos después la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, se ha expresado en la misma línea que su homóloga de Unidas Podemos para «acabar con la #ViolenciaVicaria que tanto dolor está causando en nuestro país». «Vamos a trabajar en ello sin descanso», ha asegurado y, asimismo, ha aprovechado su mensaje para enviar «el abrazo más fuerte a la madre, Beatriz, y a sus familiares».

El titular de Justicia, Juan Carlos Campo, en la misma red social, también se ha solidarizado con los allegados de las menores de 1 y 6 años. «La consternación y el dolor nos invade ahora mismo a todos ante las noticias sobre las niñas Olivia y Anna», ha lamentado Campo.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha pedido que quien «cometió este crimen tan bárbaro rinda cuentas pronto ante la justicia. «Qué tristeza y rabia. Cuánto dolor causado. Que descanse en paz», ha señalado.

También la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, ha dedicado unas líneas para acompañar a los familiares de Anna y Olivia en su dolor. «Se confirma el peor de los desenlaces en el caso de las niñas desaparecidas en Tenerife. No existen palabras para expresar el horror de este terrible crimen», ha añadido Batet.

Por su parte, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Mª Victoria Rosell Aguilar, también se ha pronunciado y ha asegurado que la madre de las menores «tendrá toda la ayuda social e institucional que precise». Asimismo, ha condenado la «violencia vicaria».

MÁS REACCIONES

El presidente del PP, Pablo Casado, ha sostenido que «la esperanza ha cedido el paso a la desolación y al dolor más profundo por su pérdida». «Todo mi cariño y apoyo a Beatriz, su madre, y al resto de su familia en este momento tan difícil», ha trasladado.

«Qué horror más espantoso», ha condenado la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, quien ha añadido que «esta terrible noticia conmociona a toda España» y que no se puede ni imaginar «el calvario que está sufriendo Beatriz». Por ello, ha traslado su apoyo la madre y familia.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha censurado que el secuestro y asesinato a las hijas «es una de las formas más brutales de violencia machista» y ha mandado todo su desprecio a los partidos «miserables que niegan este terrorismo a los poderes mediáticos que los propulsan», mientras que ha mandado el «abrazo desolado de un país entero a Beatriz».

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha deseado que «ojalá el asesino esté vivo y se pudra de por vida en la cárcel». Asimismo, ha aprovechado para trasladar la urgencia para modificar el código penal y ha añadido el mensaje de «cadena perpetua». «No hay palabras, ni consuelo», ha zanjado.

«No hay palabras suficientes para poder consolar en estos momentos a la madre y a la familia de Anna y Olivia. Todo nuestro apoyo y cariño tras conocer tan terrible noticia», ha escrito el secretario general del PP, Teodoro García Egea.

En este sentido, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha asegurado que se ha quedado «sin palabras ante la atrocidad». «Inimaginable el dolor de la madre de Olivia y Anna ante la terrible noticia que acabamos de conocer. Un abrazo con todo el cariño a su madre y al resto de la familia», ha apuntado.

La sociedad canaria inunda las redes de mensajes de solidaridad para la madre de Anna y Olivia

0

La sociedad canaria se ha solidarizado a través de las redes sociales con la madre y la familia de Anna y Olivia Gimeno tras haber sido encontrado el cuerpo sin vida de la mayor de las niñas a unas tres millas de la costa tinerfeña.

La asociación sosdesaparecidos, cuyo presidente, Joaquín Amills, ha sido portavoz de la madre de Anna y Olivia, ha lanzado el siguiente mensaje: «Que nadie quite ni una pizca de esperanza a ningún familiar con un ser querido desaparecido. No dejarán de buscar ni un segundo, tan solo, si un día tienen que llevar flores donde descansan».

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha dicho que no hay palabras para expresar la «terrible desolación» que siente y ha trasladado a la familia de las niñas toda la solidaridad de la ciudadanía de Santa Cruz. Asimismo, ha anunciado que mañana se convocará un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento a las 12.00 horas.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Patricia Hernández, también se ha hecho eco de la noticia y ha afirmado que no puede imaginar el «dolor desgarrador» de la madre de las niñas.

El vicepresidente del Gobierno, Román Rodríguez, afirma que tras semanas de incertidumbre, «Canarias entera llora el triste hallazgo de Olivia» y envía todo su ánimo y cariño a Beatriz, familiares y allegados, a la vez que expresa su «más firme» condena a la violencia vicaria.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha escrito en su cuenta de Twitter que no hay palabras «ante tanto dolor y sufrimiento». «Un desgarro tan profundo que ha cubierto de desolación a un pueblo que aguardaba, esperanzado, buenas noticias de las pequeñas desaparecidas en Tenerife».

«Muy triste. Sin palabras. Horror», ha escrito el portavoz del Grupo Nacionalista Canario, Pablo Rodríguez, mientras que el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha dicho sentirse «conmocionado» por la tragedia y afirma que hoy es un día «muy triste» para la isla, al tiempo que se une al dolor de la madre de Anna y Olivia.

La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, ha escrito en las redes que se trata de «la peor de las noticias» y manda un abrazo fuerte a la familia.

El presidente del PP de Gran Canaria, Poli Suárez, expresa un «sin palabras» y su homólogo en la isla de Tenerife, Manuel Domínguez, asegura que «no existen palabras que puedan definir este sentimiento de consternación».

El sindicato Comisiones Obreras también ha mostrado su afecto a Beatriz y añade que «ningún menor debería sufrir las consecuencias de la violencia machista».

Jurassic World Evolution 2 llegará a PC y consolas a finales de año

0

El estudio de videojuegos Frontier Developments ha desvelado este jueves Jurassic World Evolution 2, ambientadO en la saga cinematográfica Jurassic World, que llegará a finales de año a PC y consolas con novedades como nuevos dinosaurios y cuatro modos de juego.

Creado en colaboración con Universal Games y Digital Platforms, Jurassic World Evolution 2 es una secuela del simulador de gestión de parques de dinosaurios lanzado en 2018, que ofrece a los jugadores la posibilidad de hacerse cargo de su propio parque de Jurassic World.

El nuevo videojuego cuenta con una nueva trama narrada por miembros del reparto de la saga Jurassic World, cuatro modos de juego y una lista mejorada y extendida de dinosaurios.

En Jurassic World Evolution 2 por primera vez los jugadores podrán construir sus parques más allá de los confines del Archipiélago de las Muertes, con nuevos ecosistemas y paisajes, incluyendo bosques y desiertos.

Los jugadores tendrán que albergar, conservar y cuidar de más de 75 especies prehistóricas, incluyendo algunos nuevos reptiles marinos y voladores. Estas criaturas muestran nuevos comportamientos al interactuar entre sí, luchar por el dominio y reaccionar con inteligencia al mundo que les rodea.

El título dispone de cuatro modalidades de juego, comenzando por el modo Campaña, ambientado inmediatamente después de los acontecimientos de Jurassic World: El reino caído. Presenta un elenco icónico de personajes de las películas, incluyendo al Dr. Ian Malcolm (con la voz de Jeff Goldblum) y Claire Dearing (con la voz de Bryce Dallas Howard).

A esto se añade el modo Sandbox, que ofrece todo lo que los jugadores necesitan para crear su parque, mientras que el modo Teoría del Caos ofrece una versión reimaginada de los episodios más cruciales de la saga cinematográfica de Jurassic World, pero con la posibilidad de cambiar el curso de los acontecimientos. Por último está el modo Desafío.

Jurassic World Evolution 2 se lanzará a finales de 2021 en PC y consolas, tanto la generación nueva de PlayStation 5 y Xbox Series X y S, como la pasada, con PlayStation4 y Xbox One.

Sánchez se reunirá con Biden este lunes aprovechando la cumbre de la OTAN

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el nuevo mandatario estadounidense, Joe Biden, se reunirán el próximo lunes aprovechando la asistencia de ambos a la cumbre de la OTAN en Bruselas, según han confirmado a fuentes del Ejecutivo, sin que por ahora haya confirmación de la Casa Blanca.

Según estas fuentes, el jefe de gabinete de Sánchez, Iván Redondo, habló por teléfono con su homologo estadounidense, Ron Klain, y ambos cerraron el encuentro entre los dos líderes para que puedan conocerse.

Además, las fuentes resaltan que dicho contacto es «importante» también porque cabe la posibilidad de que España sea el país anfitrión de la cumbre de la OTAN en 2022. Fuentes de la Alianza Atlántica han precisado que «en estos momentos no hay una decisión tomada sobre la fecha o el lugar de futuras cumbres».

Fuentes de Moncloa han confirmado que habrá imágenes de la reunión entre ambos mandatarios y han destacado la relevancia del encuentro porque el interés para que los dos presidentes puedan conocerse es «recíproco».

También han reseñado los «puntos de convergencia» entre el Gobierno español y la administración estadounidense en asuntos como el paquete fiscal, donde hay «plena sintonía desde el punto de vista político». Las mismas fuentes han explicado que se podrían abordar otros temas durante la conversación, como el refuerzo de la relación trasatlántica, el multilateralismo o la migración.

El encuentro entre los dos presidentes será el primer contacto entre ambos, ya que Sánchez aún no ha hablado por teléfono con Biden, que llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, y ni siquiera hubo un primer contacto después de su victoria frente a Donald Trump en las elecciones del pasado 3 de noviembre.

Este hecho ha generado no pocas críticas desde la oposición, incluido el PP, que ha puesto en tela de juicio la solidez de la relación con Estados Unidos y la pérdida de relevancia en general de España en la escena internacional.

Desde el Gobierno se ha venido defendiendo en los últimos meses que no había ningún problema con Washington y que la relación entre los dos países era fuerte y fluida con contactos en múltiples niveles.

Si la llamada no se había producido, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a finales de abril, era porque Biden estaba «volcado en su agenda doméstica» ante la «herencia» que le dejó Trump.

Como resultado de ello, está limitando sus contactos con los líderes de otros países «a lo que es más urgente o imprescindible», agregó, asegurando que el Gobierno entiende «muy bien» que se haya centrado en afrontar de forma urgente las «cuestiones de urgencia».

En una respuesta parlamentaria en el Senado a una pregunta del PP conocida esta misma semana, el Gobierno había asegurado que Sánchez «celebrará un encuentro con su homólogo estadounidense cuando sus respectivas agendas lo hagan posible».

En 2017, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el primer contacto formal con el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se produjo el 7 de febrero. No obstante, ambos ya habían hablado previamente en diciembre de 2016, después de que el republicano ganara las elecciones.

Por el momento, la Casa Blanca no ha confirmado el encuentro. En la última actualización de la agenda del presidente para el próximo lunes sigue apareciendo solo la cumbre con los líderes de la OTAN y su reunión prevista en los márgenes de esta con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para hablar de la relación bilateral y de la región.

Repara tu Deuda abogados cancela 65.890€ en Huércal de Almería con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1623247248 Reparaminbepi Jos Miguel Montero Mart Nez V2

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Huércal de Almería. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Almería ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de JM, que había acumulado una deuda de 65.890 euros con cinco bancos y entidades financieras a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, el caso de JM es el siguiente: “divorciado, montó un negocio de telefonía que no funcionó como esperaba. En vez de bajar la persiana, decidió pedir tarjeta de crédito y préstamos. Finalmente la situación no mejoró y tuvo que cerrar habiendo acumulado deudas. Por esta razón, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

Notificalectura 118

Cáncer de piel: la pandemia estética que se puede evitar

0

/COMUNICAE/

1623316433 Promofarma04

Con motivo del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, el próximo 13 de junio, desde PromoFarma insisten en la importancia de una exposición solar responsable para evitar esta enfermedad, causante de un tercio de los diagnósticos de cáncer mundiales. El 81% de los casos se producen en países desarrollados, por motivos estéticos y de ocio. La autoexploración, la protección solar y unos hábitos de exposición correctos pueden tener una importancia crucial en la salud a medio y largo plazo

Se acerca el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel (13 de junio), y aunque cada vez hay más conciencia sobre esta “pandemia” encubierta, queda mucho por conocer. Según AECC, cada año se diagnostican más de 3 millones de casos de cáncer de piel, de los cuales unos 132.000 son melanomas, menos habituales pero con peor pronóstico. Lo triste de esta cifra es que el 81% de los diagnósticos se producen en países desarrollados por motivos estéticos y de ocio. En España se diagnostican 5.500 casos anuales.

Uno de los conceptos para minimizar riesgos es “capital solar”, el número de horas de exposición solar que la piel tolera a lo largo de la vida. Como explica Mar Santamaria, farmacéutica de PromoFarma, “es limitado y varía en función del tipo de piel, la predisposición genética y, especialmente, los hábitos que se hayan mantenido”. Una vez sobrepasado es cuando aparecen los problemas, desde manchas y/o arrugas hasta otros más graves como el cáncer de piel.

Para calcularlo no hay fórmula matemática, continúa Mar, “se utiliza al hablar de hábitos de exposición y protección ante la radiación solar. Muchas personas no son conscientes de los peligros que implica una conducta poco responsable en este ámbito”.

¿La buena noticia? El 95% de los pacientes pueden curarse si son diagnosticados a tiempo. Es clave la autoexploración, “revisarse la piel periódicamente para detectar a tiempo anomalías que puedan indicar algo más grave.” La regla del ABCDE puede ayudar a distinguir un lunar de una lesión cancerosa: si presenta alguna Asimetría, los Bordes irregulares, si cambia de Color o mezcla colores diferentes, tiene más de 5mm de Diámetro o Evoluciona.

Algunos factores indican mayor propensión a desarrollar esta enfermedad, aunque lo primordial son las revisiones periódicas con un dermatólogo:

  • “muchas pecas o lesiones solares como manchas actínicas,
  • antecedentes personales o familiares de cáncer de piel,
  • edad avanzada y con hábitos de exposición intensiva o quemaduras solares;
  • o mayor predisposición a nivel genético.”

Aunque la autoexploración facilita los diagnósticos tempranos, es la protección solar y unos hábitos responsables lo que facilitará prevenir estas lesiones. La fotoprotección, siempre en cantidad y frecuencia necesarias, es básica, pero Mar destaca que no es la única medida. “Son fundamentales los buenos hábitos de relación con el sol. También tener expectativas realistas en cuanto a tonos de piel saludables: una piel bronceada suele estar dañada.” Aquí aparece una tendencia cada vez más extendida: el body positive (‘querernos tal y como somos’).

Mar concluye: “No hay que eliminar la exposición solar, con beneficios como la producción de vitamina D y mejor estado de ánimo. Pero siempre con responsabilidad, evitando exponerse largo tiempo o en las horas centrales del día , especialmente si se cumple algún factor de riesgo. También es importante usar ropa adecuada, sombrero y gafas de sol homologadas”.

En su compromiso con la salud, PromoFarma colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para el desarrollo de uno de sus proyectos de investigación del cáncer de piel.

Fuente Comunicae

Notificalectura 117

El cuerpo encontrado en aguas de Tenerife es el de Olivia

0

El cuerpo sin vida encontrado este jueves en la zona donde se buscaba a las niñas desaparecidas en la isla de Tenerife podría corresponder, prácticamente con toda seguridad, a Olivia Gimeno, la mayor de las pequeñas.

La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güímar ha finalizado sobre las 20.00 horas el levantamiento del cadáver de la niña, de seis años, a falta de pruebas forenses más determinantes.

La autoridad judicial llevó a cabo la diligencia en el Instituto Anatómico Forense de Tenerife, en La Laguna, a donde había sido trasladado el cadáver sobre las 18.00 horas de este jueves.

El cuerpo fue hallado por el robot submarino de rastreo del buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’ a mediodía a unos 1.000 metros de profundidad, a unas tres millas de la costa tinerfeña.

Se encontraba en el interior de una bolsa de deportes amarrada a un ancla. Junto a ellas, se halló igualmente otra bolsa de deportes también lastrada por el ancla, vacía.

El cuerpo fue trasladado a tierra sobre las 18.00 horas y llevado al Anatómico Forense para el levantamiento. El ‘Ángeles Alvariño’ continúa su rastreo en la zona.

El Juzgado había incoado en el pasado mes de abril diligencias previas en referencia a la presunta desaparición y secuestro de las niñas, apuntando a su padre, Tomás Gimeno, como principal sospechoso.

Las diligencias están declaradas secretas y en este momento se desconoce el paradero del padre de las niñas y de su hija Anna, de un año.

La selección española recibirá este viernes la pauta completa de vacunación

0

La selección española de fútbol se vacunará este viernes a partir de las 10 horas con la pauta completa, según ha informado la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en un comunicado, dejando claro que está «agradecida y satisfecha ante la sensibilidad mostrada por el Gobierno de España» al haber accedido a su petición.

«La RFEF, en colaboración con el Gobierno de España, procederá a vacunar a la Selección Nacional Absoluta. La finalidad de esta vacunación es facilitar que España pueda disputar la Eurocopa 2020 con plenas garantías de seguridad, además de permitir al equipo nacional competir en igualdad de condiciones con otras selecciones participantes que ya han sido inmunizadas», indicó el organismo.

«La vacunación se llevará a cabo este mismo viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a cargo de las Fuerzas Armadas y comenzará a las 10:00 horas. El equipo nacional se vacunará mediante el suministro de diferentes vacunas en función de la situación de cada miembro», añade.

Sin embargo, la RFEF especifica que los jugadores internacionales recibirán la pauta completa, así que se entiende que será la vacuna de Janssen la que se le suministre a los futbolistas.

«De esta forma, el combinado nacional finalizará el día de mañana con la pauta completa de vacunación para preservar la salud y la seguridad de la delegación española en un evento de esta envergadura, quedando atendida la petición de la RFEF ante tan excepcional situación, cuestión que agradece al Gobierno de España», sentencia la Federación, que no quería la vacuna Pfizer por los posibles efectos secundarios antes de debutar en la Eurocopa el próximo lunes.

La decisión llega después del positivo por coronavirus de Sergio Busquets, la pasada semana, y del falso positivo de Diego Llorente. La RFEF ya había solicitado este medida hace dos meses, antes de que Luis Enrique ofreciese la lista definitiva para el Campeonato de Europa.

Bestinver: «Los gestores tienen que estar preparados para la inflación»

0

Bestinver ha destacado en su XX Conferencia Anual de Inversores que los gestores de activos «deben estar preparados» para afrontar la inflación, con las herramientas y los fondos listos para disminuir esa sensibilidad que se produce cuando aumentan los precios.

«La inflación es muy difícil de prever y de decir qué nivel va a alcanzar, o si va a ser un pico que luego va a bajar. Nosotros, los gestores, lo que tenemos que hacer es estar preparados», ha incidido el director de Renta Fija de la gestora, Eduardo Roque.

Roque ha añadido que eso debe hacerse a la vez que se buscan bonos y compañías que sean menos sensibles a este fenómeno. Por su parte, el director de Renta Variable Internacional, Tomás Pintó, ha defendido que la mejor protección es «comprar buenos negocios a buenos precios.

«Al final, lo importante es tener una cartera equilibrada y como explica Eduardo, estar preparados», ha señalado Pintó en la Conferencia, que ha coincidido en tiempo con la publicación del dato de inflación de Estados Unidos, donde ha ascendido hasta el 5%, y la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés.

En cuanto al mercado ibérico, el director de Renta Variable Iberia, Ricardo Seixas, destaca la importancia de estar invertidos en compañías que puedan tener esa capacidad de fijación de precios.

Los gestores de Bestinver han recomendado a los inversores que quieran conservar su poder adquisitivo frente a la inflación invertir en Renta Variable si su horizonte es a largo plazo, en fondos mixtos si es a medio plazo y en Renta Fija si es a corto.

RENTABILIDAD DE LOS FONDOS EN 2020

Los gestores han incidido este jueves en que doce de los trece fondos de la gestora ha ofrecido rentabilidades positivas en lo que va de año, con la excepción de Bestinver Corto Plazo, que pierde un -0,10%.

El vehículo que más sube es Bestinver Bolsa FI, con un 16,58%, seguido por Bestinver Internacional FI y Bestinfond FI, con el 16,05% y el 15,83%, respectivamente.

Asimismo, el consejero delegado de Bestinver, Enrique Pérez-Pla, ha resaltado el fondo de infraestructuras Bestinver Infra FCR, que tiene comprometido el 42% de su tamaño objetivo y ya ha invertido 113 millones de euros.

VALORES DESTACADOS

Pintó ha destacado varios valores de la cartera de Renta Variable, como Berkshire Hathaway y Facebook, y ha defendido que está «bien equilibrada» y que esperan altas rentabilidades en los próximos años.

Lo que buscan en los valores, según ha especificado, es que sean activos que hayan estado «mal gestionado», con un equipo gestor «capaz de retomar rumbo» y que estén baratos.

En ese sentido, ha destacado otras dos apuestas de la gestora: Harley Davidson y Pandora, negocios «rentables» y no valorados en sus precios actuales, de la misma forma que tampoco se valora la necesidad de cambiar el parque automovilístico, razón por la que han invertido en BMW y Stellantis.

El directivo ha destacado que estas últimas compañías están vistas como el problema en cuanto al cambio climático, mientras que «son parte de la solución».

En España y Portugal, Seixas ha destacado Ctt, el ‘Correos’ de Portugal, en tanto que Roque ha destacado los bonos de la compañía de sensores Ams.

Primafrio prevé alcanzar una capitalización de 1.700 millones en su salida a Bolsa

0

Primafrio, la compañía murciana dedicada al transporte por carretera de productos hortifrutícolas a temperatura controlada, saldrá a Bolsa mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) de 35 millones de acciones ordinarias, equivalentes al 25% del capital, con la intención de alcanzar una capitalización bursátil de entre 1.300 y 1.700 millones de euros.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado el folleto de la OPV de la firma, en el que establece un precio de entre 9,30 y 12,10 euros por cada acción de Primafrio. De este modo, la recaudación prevista para su salida a Bolsa podría situarse entre los 325,5 y los 423,5 millones de euros.

La oferta se dirige exclusivamente a inversores cualificados y se prevé que los títulos de Primafrio comiencen a cotizar el próximo 24 de junio, bajo el ticker ‘PRF’ en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Respecto a la política de dividendos, la sociedad pretende mantener una ratio de reparto del 60%, calculado como dividendos o ingresos netos.

El nuevo consejo de administración de Primafrio estará compuesto por nuevo miembros. El presidente y el consejero delegado de la empresa serán los hermanos Juan Ignacio y Esteban Conesa Alcaraz, respectivamente. También contará con dos consejeros dominicales, que serán Carmen Panadero Reyes y Gerard van Kesteren; y cinco consejeros independientes, que son Enrique Pérez-Hernández y Ruiz-Falcó, Carmen Fernández Rozado, Isabel García Tejerina, Dirk Reich y Carmen del Río Novo.

UN 10% DE ACCIONES ADICIONALES POR SOBREASIGNACIÓN EN LA OPV.

La operación incluye una opción de sobreasignación que puede alcanzar un 10% adicional sobre el número de acciones ofertadas, con el que se alcanzaría un capital flotante (‘free float’) de entre el 25% y el 27,5%.

De este modo, los fundadores de Primafrio, Juan Conesa y José Esteban Conesa, mantendrán una participación mayoritaria en la sociedad de aproximadamente el 75%.

JP Morgan y Morgan Stanley actúan como entidades coordinadoras globales de la oferta y junto con Banco Santander, Berenberg, Société Générale y CaixaBank como ‘joint bookrunners’, y Alantra, Commerzbank, Kempen & Co y JB Capital Markets como ‘co-lead managers’ (conjuntamente las entidades aseguradoras).

CaixaBank actúa como banco agente, mientras que Global Finanzas Investment Group actúa como asesor financiero de la sociedad. Ernst & Young Abogados y Mayer Brown International LLP intervienen como asesores legales nacionales e internacionales de Primafrio, respectivamente.

Linklaters, por su parte, actúa como asesor legal nacional e internacional del sindicado de bancos colocadores y Morgan Stanley actuará también como ‘stabilization manager’.

Primafrio registró en 2020 unos ingresos de 458 millones de euros, con una tasa de crecimiento compuesto anual del 10,8% desde 2018, un margen de resultado neto de explotación (Ebit) del 17,8% y un Ebit de 81 millones de euros.

La sede de Primafrio está localizada en Murcia y cuenta, además, con otros cinco centros logísticos en España y Portugal.

Además, gracias a diversas asociaciones estratégicas con otros proveedores logísticos, Primafrio ha incrementado su presencia en emplazamientos estratégicamente relevantes y diversificado sus actividades de negocio, accediendo a 36 plataformas de ‘cross docking’ y 16 centros logísticos en Francia y cinco plataformas logísticas en Alemania.

Los hombres de Paco: cómo ver gratis todos los capítulos de la serie

Los hombres de Paco han regresado con nuevos capítulos 10 años después de su final. El inspector de policía Paco Miranda y su equipo más cercano van a tener que enfrentarse a peligrosos casos en los que van a hacer gala de su peculiar estilo y van a demostrar que están en plena forma a pesar de estar en una etapa más madura de sus vidas.

La serie de Antena 3 ha vuelto a las pantallas rodeada de sus personajes más míticos y con la incorporación de otros que van a dar mucho de qué hablar. Tienen plena confianza en que este proyecto funcione y ya han encargado 2 temporadas. A continuación, te mostramos cómo ver gratis todos los capítulos de Los hombres de Paco.

EL REGRESO DE LOS HOMBRES DE PACO

Los Hombres De Paco: Cómo Ver Gratis Todos Los Capítulos De La Serie
Foto: Atresmedia

Parece que está de moda que regresen las series que triunfaron en su momento. Antena 3 se ha sumado a esta fiebre nostálgica y, además de retomar series míticas como Física o química o Los protegidos, ha encargado una continuación de Los hombres de Paco 10 años después de su final.

La cadena ha querido revivir una de sus series más exitosas después de 9 temporadas y 117 episodios. Y es que Los Hombres de Paco sufrió un desgaste en audiencias después de varios años en emisión, por lo que creen que le ha venido bien una década de descanso para poder retomar la historia…

LOS PERSONAJES QUE ESTÁN CONFIRMADOS

Los Hombres De Paco: Cómo Ver Gratis Todos Los Capítulos De La Serie
Foto: Atresmedia

Los hombres de Paco regresan con sus protagonistas más emblemáticos. Paco Tous vuelve a meterse en la piel de Paco Miranda. El actor va a estar acompañado de personajes muy importantes para la trama como Mariano, interpretado por Pepón Nieto, o Lucas (Hugo Silva).

También van a ser parte muy relevante en los nuevos capítulos el mítico Povedilla (Carlos Santos) y Rita (Neus Sanz). Pero no van a estar solos, ya que el reparto se refuerza con nombres de calado como Amparo Larrañaga, Amaia Sagasti o Juan Grandinetti. Además, las visitas de otros personajes míticos de Los Hombres de Paco como Don Lorenzo, Sara o Lola van a ser muy especiales…

YA HAY GRABADAS DOS TEMPORADAS

Los Hombres De Paco: Cómo Ver Gratis Todos Los Capítulos De La Serie
Foto: Atresmedia

Atresmedia tiene total confianza en el regreso de Los hombres de Paco y confía en que esta serie les otorgue grandes resultados. Por este motivo, no es que haya encargado una temporada sino que han tirado la casa por la ventana y han grabado dos temporadas seguidas.

Los seguidores de Los hombres de Paco están de enhorabuena y es que van a poder disfrutar de dos temporadas nuevas con ocho capítulos cada una. Por ahorrar costes las han grabado del tirón, pero quién sabe, si cumplen los objetivos podríamos tener esta serie para rato. Ya puedes ver los primeros episodios…

ANTENA 3 ESTRENÓ EL PRIMER CAPÍTULO

Los Hombres De Paco: Cómo Ver Gratis Todos Los Capítulos De La Serie

Para ponerle el caramelo en la boca a los seguidores de la serie, Antena 3 estrenó el primer episodio de esta nueva etapa de Los hombres de Paco el pasado 10 de mayo. La audiencia respondió masivamente y la ficción policíaca fue líder con un 19’5% de share, a más de 3 puntos del programa especial de Supervivientes.

Sin embargo, muchos espectadores se sorprendieron a la semana siguiente de que no hubiera otro episodio de Los Hombres de Paco y en su lugar estuvo el estreno de la nueva temporada de Mask Singer. Antena 3 ha querido promocionar a la serie para que sus seguidores la vean antes de que se emita en abierto…

LOS HOMBRES DE PACO SE PUEDE VER EN ATRESPLAYER PREMIUM

Hugo Silva

Desde ese estreno en abierto, Antena 3 ha publicado un nuevo capítulo cada semana dentro de su plataforma Atresplayer Premium. De esta manera, los abonados pueden disfrutar de todos los capítulos del regreso de la ficción policíaca mucho antes de que se estrene en abierto, probablemente en otoño.

Esta estrategia la están siguiendo con todas sus series: lanzan un episodio semanal en lugar de publicar toda la temporada al completo para que la gente siga abonada y no se quite cuando terminen los episodios de una serie. Esto ha sucedido con La cocinera de Castamar o Deudas, entre otras producciones. ¿Pero cuánto cuesta la suscripción a Atresplayer Premium?

DÓNDE VER LOS NUEVOS CAPÍTULOS DE LOS HOMBRES DE PACO

Atresplayer

Atresmedia está dándolo todo para conseguir que los fanáticos de sus series se suscriban a la plataforma. Tanta promoción está dando sus frutos y casi 500.000 personas en España ya están suscritas. El lanzamiento de contenido exclusivo como los capítulos de La cocinera de Castamar u otras series que todavía no se han emitido en televisión como Deudas o Los hombres de Paco han aumentado exponencialmente sus números.

Por apenas 3’99€ al mes o 39’99€ al año puedes disfrutar de Atresplayer Premium. Un precio notablemente inferior al de otras plataformas como Netflix o Amazon Prime Video. Pero hay que recordar que estos cuentan con un catálogo mucho mayor, y que muchas series de Atresmedia están disponibles en ambas plataformas. Si no quieres pagar esta cantidad, tendrás que esperar a que emitan los nuevos capítulos de Los hombres de Paco en abierto.

Danna Paola y Morat juntos de nuevo en ‘Idiota’

0

La banda colombiana Morat y la artista mexicana Danna Paola presentan ‘Idiota’, su segunda colaboración juntos acompañado del siguiente videoclip. El single estará incluido posiblemente en el esperado tercer álbum del grupo.

YouTube video

‘Idiota’ se compuso por Morat en su origen, junto con Mauricio Rengifo y Andrés Torres, posteiormente Juan Pablo (componente del grupo) le mostró el tema a Danna Paola en Ciudad de México, gestándose la colaboración. El vídeo musical, dirigido por Juan Camilo Pinilla, intercala imágenes de la cantante con un estilo propio de los años 50, con el grupo interpretando el papel de dirección de su propio film, pasando posteriormente pasan a un estilo más moderno. Los artistas lanzaron también en conjunto a finales del año pasado el clásico navideño ‘Dulce Navidad’.

Danna Paola Morat Idiota

Morat ha comentado: «Es absolutamente encantadora cuando uno la conoce y es como muy correcta en todo. Desde el comienzo, hubo una muy buena química cuando nos pusimos a trabajar y nos dio una clase de actuación tremenda«, añadiendo Danna: «Ese día yo estaba como súpercansada y salió algo increíble. Para mí, esas son las cosas bonitas que pasan dentro de la música: cuando hay conexión entre la propia música y, obviamente, los artistas. Porque, cuando algo es, es«.

Danna Paola Morat Idiota

Morat surgió en 2015 y está integrado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales. Han editado hasta ahora 2 albums, “Sobre el amor y sus efectos secundarios” (2015) y “Balas perdidas” (2018) con éxitos conocidos en España como han sido ‘Mi nuevo vicio’ (con Paulina Rubio) y ‘Cómo te atreves’. También han destacado por sus colaboraciones con Aitana, Alejandro Fernández, Andrés Cepeda Antonio Carmona, Paty Cantú, Sebastian Yatra, Juanes, Alvaro Soler, Reik o Beret. Recientemente han lanzado sus singles, ‘No hay más que hablar‘ o ‘De cero’ y tienen una gira de verano por España.

Danna Paola Morat Idiota

Por su parte Danna Paola publicó a principios de este mismo año su último álbum, “K.O. (Knock Out)”, que incluye colaboraciones destacadas con Aitana y Luisa Sonza en el single ‘Friend de semana’, con Sebastián Yatra en ‘No bailes sola’ o con Mika en ‘Me, myself’. Por otro lado, estrenó recientemente colaboraciones como ‘Vuelve, vuelve’ junto a David Bisbal o ‘Ladrones’ con Lasso. La también actriz (conocida por su papel en la popular serie “Élite” de Netflix) es actualmente también jurado del talent show “Top star: ¿Cuánto vale tu voz?” de Telecinco.

Letra ‘Idiota’ de Morat & Danna Paola

[Verso 1: Morat]
Maldita sean las tres de la mañana
Cuando a la puerta tu recuerdo llama
Una parte de mí no va a dejarlo entrar
Y la otra parte le abre la ventana
No quiero escuchar esa canción (Oh-oh)
No quiero gritar tu nombre (Mmm)
Si pierdo la cabeza el corazón responde

[Coro: Morat]
Yo nunca te olvidaré
Y no tiene sentido intentarlo
Porque un amor así no llegará otra vez
Porque un amor así solo llega una vez
Yo nunca te olvidaré
Y tu recuerdo me está matando
Y aunque un amor así no llegará otra vez
Como un idiota sigo buscando

[Verso 2: Danna Paola & Morat]
Y aunque te sigo llamando, sé
Que yo tengo la culpa de decir adiós
¿Y para qué te grito? Ven, perdóname
Dime de qué me sirve malgastar mi voz
Si vas a perdonarme y no vas a volver
Date la vuelta, miente, di que sientes algo cuando
Me doy la vuelta y aunque lo intenté

[Refrán: Morat & Danna Paola, Ambos]
Todos me dicen que paciencia
Que te ponga a prueba con mi ausencia
Pero nadie ve las consecuencias
De que este juego no salga bien
Todos me dicen que paciencia
Que te ponga a prueba con mi ausencia (Ah-ah)
Pero nadie ve las consecuencias (No, oh)
Porque nadie entiende que

[Coro: Morat & Danna Paola, Ambos]
Yo nunca te olvidaré (Oh-oh)
Y no tiene sentido intentarlo (Oh-oh)
Porque un amor así no llegará otra vez
Porque un amor así solo llega una vez
Yo nunca te olvidaré (No-oh)
Y tu recuerdo me está matando (Oh-oh)
Que aunque un amor así no llegará otra vez
Como un idiota sigo buscando (Como un idiota)

[Refrán: Morat & Danna Paola, Ambos]
Todos me dicen que paciencia
Que te ponga a prueba con mi ausencia
Pero nadie ve las consecuencias
De que este juego no salga bien
Todos me dicen que paciencia
Que te ponga a prueba con mi ausencia (Ah-ah)
Pero nadie ve las consecuencias (No, oh)
Porque nadie entiende que

[Puente: Morat & Danna Paola]
Oh-oh-oh-oh-oh
Como un idiota
Oh-oh-oh-oh-oh
Como un idiota
Y aunque un amor así no llegará otra vez
Como un idiota sigo buscando (Como un idiota)
Oh-oh-oh-oh-oh
Como un idiota
Oh-oh-oh-oh-oh
Como un idiota
Y aunque un amor así no llegará otra vez
Como un idiota sigo buscando (Ah-ah-ah)

[Outro: Morat]
Como un idiota sigo buscando
Como un idiota sigo buscando

Vidal tras su opinión de la vacunación de la Selección: «Abajo privilegios en el fútbol»

0

La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, ha subrayado que ha recibido «ataques por tierra, mar y aire» tras calificar de «lamentable» que se vacune antes a la Selección Española de Fútbol que participará en la Eurocopa que a trabajadores esenciales durante la pandemia, con multitud de señores que en redes sociales le instan a «aprender a limpiar». Ante lo cual ha proclamado «abajo el machismo» y los «privilegios» en el fútbol.

También ha dicho que el técnico de ‘La Roja’, Luis Enrique, se equivoca al decir, respecto a sus declaraciones, que la «mejor respuesta es la indiferencia», dado que el combinado nacional no puede «permitirse el lujo» de «emanciparse» en este caso de la «realidad de su propio país».

La diputada ha reaccionado de esta forma en declaraciones remitidas a los medios ante la polémica suscitada por decir el martes que veía «un hecho simbólico bastante lamentable» que «once hombres que dan golpecitos a un balón» sean vacunados antes que algunos «trabajadores esenciales que nos salvaron la vida».

De esta forma, Vidal ha señalado que hay «algunas personas» que, al igual que ocurre en la política, deben cuestionarse algunos asuntos en el fútbol, un deporte del que es aficionada.

Por ejemplo, ha llamado a reflexionar «por qué se cierra un campo de fútbol por llamar nazi a un nazi» (en alusión al cierre del campo del Rayo Vallecano por proferir ese cántico al futbolista Roman Zozulia) y no se hace lo mismo en otros estadios cuando se vierten «insultos racistas» contra algunos jugadores.

MUESTRAS DE MACHISMO

Otro factor a cuestionar son las «muestras de machismo» que se ven «de forma habitual» en el mundo del fútbol y ha invitado a comprobarlo dando «una vuelta por sus redes sociales», en las que hay un «montón de señores preocupados para que aprenda a limpiar». Además, ha invitado también a pensar sobre la iniciativa de la Superliga, un proyecto para «superrricos» que atenta, en su opinión, contra el deporte base.

De este modo y de vuelta sobre el asunto de la vacunación, Vidal ha remarcado que la pregunta «no es por qué hay que vacunar primero a los futbolistas sino a quién hay que vacunar primero», cuando se viene de una pandemia en la que una «batería de trabajadores esenciales» han estado al frente y «muchos de ellos esperan» a que se les administre la dosis.

Por tanto y tras insistir en que la Selección Española, que representa a mucha gente, no puede emanciparse de esta realidad, ha proclamado: «¡Abajo el machismo, el racismo y también abajo los privilegios y viva siempre el fútbol base y popular!».

Arrimadas defiende la oposición «firme y responsable» de Cs en Valencia

0

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha defendido este jueves la oposición «firme y responsable» de su partido en la Comunidad Valenciana y ha garantizado que con la nueva etapa tras la salida de Toni Cantó el objetivo es velar por el interés general de los valencianos y «sacar los colores» a la Generalitat.

«No tenemos pactos con estos gobiernos, es evidente. No somos socios: ni lo hemos sido, ni lo seremos. Vamos a ser útiles», ha recalcado en rueda de prensa antes de presidir el comité autonómico, preguntada por los acercamientos de su partido al gobierno del Botànic (PSPV-Compromís-Unides Podem).

El comité valenciano de Cs se ha reunido después de que la dirección nacional nombrara esta semana a María Muñoz, su portavoz económica en el Congreso, como nueva coordinadora en la Comunidad tras la salida de Toni Cantó hace unos meses. También designó a Fernando Giner, su portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, como nuevo responsable de Política Municipal.

Arrimadas ha destacado este «gran equipo renovado» y ha confiado en abrir a partir de ahora una nueva etapa con más fuerza. «Seguimos siendo el único partido liberal, útil y valiente en la Comunidad Valenciana», ha aseverado convencida de que pueden ser «la alternativa al Botànic, un gobierno con un proyecto agotado donde triunfa el populismo sobre el sentido común».

Como balance, ha asegurado que la oposición de Cs durante estos dos años de legislatura se ha centrado en «fiscalizar y denunciar atropellos a los ciudadanos. «Ciudadanos tiene un peso y está siendo útil, es la idea que más me obsesiona tanto en el gobierno como en la oposición», ha dicho.

Es más, ha sostenido que en la Comunidad «hay mucho que denunciar y fiscalizar» porque ve al Botànic como un gobierno dividido, «con problemas judiciales y que se aleja de lo que realmente necesitan los ciudadanos». Ha confiado así en que sus compañeros pueden «sacar los colores» al tripartito que preside Ximo Puig (PSPV) en materias como la educación o la lengua.

«LA OPOSICIÓN NO ES UNA SALA DE ESPERA»

Y no ha entrado en la posibilidad de que haya más fugas en Cs porque lo que tienen, ha subrayado, es ilusión de seguir trabajando. «No pensamos que estar en la oposición es una sala de espera para llegar al gobierno», ha ilustrado, para añadir que «otros partidos tendrán que explicar por qué tienen como principal obsesión atacar a Ciudadanos».

La líder ‘naranja’ ha querido dejar claro que el papel de Cs en la Comunidad es «muy relevante» y ha puesto en valor la entrada de la nueva coordinadora y de Giner en la ejecutiva nacional, así como la labor de gobierno en ayuntamientos como el de Alicante junto al PP.

En Les Corts ha destacado que su partido fue «el grupo más activo en 2020, una oposición útil sin dejar de fiscalizar al gobierno, exigir cambios y denunciar sin paliativos todos los abusos o supuestas irregularidades». Y en Valencia ha resaltado logros como «arrancar al gobierno de Joan Ribó (Compromís)» más ayudas a las pymes o el ‘cheque escolar’, «medidas que han beneficiado a más de 15.000 familias».

RECHAZA LA «LUCHA» ENTRE CCAA POR LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

«Esto es política útil en una comunidad fundamental para España», ha insistido, para defender que su partido dice «lo mismo en toda España. Como ejemplo ha apuntado a la financiación autonómica, mientras los socialistas de Catalunya o Euskadi parecen «de otro partido» en comparación al PSPV.

Inés Arrimadas ha llamado a cambiar el foco para lograr el nuevo modelo de financiación autonómica, que esté centrado en los servicios públicos y que salga adelante por un amplio consenso y por un periodo largo de tiempo para que tenga continuidad «y las comunidades autónomas sepan bien sus recursos». También ha pedido garantías de que haya criterios técnicos de equidad y transparencia y que no haya privilegios «ni por comunidad autónoma ni por ideología».

«No es tan difícil, se hace en otros países», ha constatado, para lamentar que la financiación autonómica «siempre sea un motivo de lucha territorial».

Andorra incrementa la previsión de déficit hasta los 129 millones de euros

0

El Gobierno de Andorra ha presentado una revisión del presupuesto para este ejercicio 2021 y ha incrementado el déficit hasta los 129 millones de euros, lo que es cerca del doble de la previsión inicial, que era de 65 millones de euros.

Así lo ha presentado el ministro de Finanzas, Eric Jover, delante la comisión legislativa de finanzas y presupuesto, donde ha expuesto que los efectos de la pandemia de Covid-19 han sido «más importantes de los previstos para el inicio del 2021», según se recoge en un comunicado.

A modo de ejemplo, Jover ha expuesto que a nivel de la aduana los ingresos han sido de 47 millones, lo que supone 7 millones menos que en el mismo periodo del 2020 y menos 37 millones respecto el 2019.

A la vez, los gastos han sido superiores: 13,5 millones adicionales a nivel sanitario, 20 millones de gastos económicos y 5 millones de gastos sociales.

Por eso, el nuevo presupuesto extraordinario muestra una bajada de los ingresos de 34 millones de euros; disminuye en 5 millones la recaudación por imposición directa y en 38 millones por impuestos directos, y se compensa con un aumento de 3 millones en ingresos patrimoniales y de otros 7 millones por transferencias.

Por otro lado, se prevé un aumento de los gastos de 27 millones de euros, que se desglosan en una bajada de 6 millones de los gastos de bienes y servicios –a pesar de un aumento de los costos sanitarios–, y un aumento de los gastos por transferencias de 41 millones.

PLAN DE EQUILIBRIO FINANCIERO.

El presupuesto extraordinario se acompaña de un nuevo plan de equilibrio financiero 2020-2025, y se basa en la previsión de crecimiento, que es del 6% para este 2021, del 7,1% para el ejercicio de 2022 y del 4,9% de cara al 2023.

Así, se calcula que el nivel de endeudamiento vuelva estar dentro los límites legales –del 40% sobre el PIB– en el ejercicio 2023; este 2021 se estaría en un nivel de endeudamiento del 53,7% y bajaría hasta el 40,5% para el 2022.

PREOCUPACIÓN DE LOS SOCIALDEMÓCRATAS.

Por su parte, el grupo parlamentario socialdemócrata ha expresado «preocupación por la falta de control en la gestión de los gastos» por el aumento expuesto este jueves.

En un comunicado recogen las palabras del presidente del principal grupo parlamentario de la oposición, Pere López, que ha señalado que se ha hecho una rectificación «muy significativa» de los números.

López también ha manifestado: «Los socialdemócratas somos sinceros, no imaginábamos que el invierno seria tan malo, pero lo que sí sabíamos seguro era que el 2021 no seria tan bueno como el 2019».

El presidente del grupo parlamentario socialdemócrata considera que «era obvio» que los ingresos previstos no se cumplirían y ha señalado que se debería escoger un escenario intermedio y no el más optimista.

Fernando Moreno sobre el aprendizaje online: «Estamos ante el comienzo de una revolución»

0

La pandemia ha aumentado el interés por las clases y cursos ‘online’, pero «la manera de aprender va a cambiar radicalmente» en los próximos años, según ha asegurado Fernando Moreno, CEO de 8Belts, compañía de aprendizaje en línea de idiomas, que defiende que las interacciones mediante realidad virtual (RV) y el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) tienen mucho que aportar a todos los campos de la educación.

8Belts es una empresa que utiliza algoritmos, IA y aprendizaje automático para adaptarse a la ruta de cada alumno y a su nivel real a través de clases mediante una plataforma ‘online’ y a conversaciones con personas nativas en alemán, chino, francés e inglés.

Las innovaciones en IA y aprendizaje automático implementadas por la empresa permiten la «jerarquización inteligente de las palabras que más se usan», tal y como ha explicado Moreno. De esta forma, el sistema va adaptando el nivel de las clases según el conocimiento del alumno y le establece nuevas pautas de aprendizaje.

«Con el chino se demostró que [el sistema] funcionaba», ha asegurado Moreno, que ha explicado que posteriormente han ido implementando la tecnología de aprendizaje de los alumnos al resto de idiomas con mayor facilidad gracias a lo aprendido con el idioma asiático.

El sistema, según explican desde 8Belts, «trabaja para mejorar las estructuras que el usuario conoce peor», garantiza un aprendizaje mínimo de los contenidos al no desbloquear los siguientes si no ha afianzado los anteriores, y proporciona repasos periódicos para no empeorar el nivel de aprendizaje.

UNA «REVOLUCIÓN» EN LA EDUCACIÓN

8Belts no es la primera corporación que utiliza sistemas de aprendizaje automático, y es que el propio Moreno destaca otras plataformas como Smartick, una empresa española de aprendizaje de matemáticas que también se basa en este tipo de tecnologías. «Estamos en el comienzo de una revolución en materia de aprendizaje ‘online'», insiste el CEO de la compañía, que no se imagina a los estudiantes del futuro sentados frente al ordenador, sino consumiendo este tipo de cursos «tal y como escuchan música en el Metro».

Este tipo de avances se dan también gracias al Big Data, que en el caso de 8Belts se utiliza para mejorar el sistema, que aprende cómo utilizan las herramientas los usuarios en tiempo real para así «mejorar su experiencia y seguir adaptándose a sus necesidades».

En caso de que un usuario sintiera que el nivel de las clases no está acorde a su conocimiento o necesidades, la plataforma «va mejorando» automáticamente para acabar adaptándose. Pero, aun así, una sesión semanal con un tutor garantiza que la plataforma tenga conocimiento sobre las críticas y opiniones del cliente.

La plataforma asegura en su web que su método ayuda a los clientes a aprender un idioma en ocho meses. «Este tema es lo que más polémica ha generado», asegura Moreno, que, sin embargo, defiende que ese es el tiempo que el sistema necesita para dotar al alumno de «un nivel medio para poder desenvolverse tranquilamente en una conversación».

Así, Moreno expone que su método consigue centrarse en el vocabulario y conversaciones más básicas para adquirir una habilidad oral de nivel medio-alto. Para mejorar este enfoque, la empresa se encuentra en fase de desarrollo de un sistema de realidad virtual para simular situaciones donde el usuario pueda interactuar con otras personas y aprender a desenvolverse como si viviera en otro país.

8Belts también está desarrollando un sistema de IA a largo plazo para tener una «conversación simulada con una máquina». Así, trabajan en un algoritmo para que «personas a las que les da vergüenza hablar con los profesores» e, incluso, personas con diversidad funcional o trastornos del espectro autista, puedan interactuar con máquinas adaptadas para aprender el idioma.

«EL ‘ONLINE’ HA LLEGADO PARA QUEDARSE»

La llegada de la pandemia «cambió el paradigma» y se tradujo en una «aceleración» en la utilización de herramientas de aprendizaje ‘online’, detalla Moreno, que cuenta que la venta de cursos de 8Belts creció en un 50 por ciento debido a esta situación.

En este nuevo contexto, considera que las clases ‘online’ no se quedarán como un fenómeno o una moda pasajera, y es que para él este proceso de adaptación a las clases ‘online’ iba a ocurrir antes o después. «Hubiera sucedido lo mismo en diez años», reitera, aunque asume una pequeña pérdida de usuarios al final de la pandemia.

El crecimiento del último año y medio permite a 8Belts tener más planes de futuro. Con ello, Moreno ha indicado a que lanzarán clases de español para extranjeros, italiano y portugués en 2022, y en el futuro mejorarán los sistemas de IA inteligente con el objetivo de corregir la pronunciación de cada alumno.

Asimismo, la empresa está probando con 400 usuarios una nueva plataforma renovada con un sistema «más gamificado» para enganchar más a los usuarios y lograr que cumplan sus metas. En concreto, el usuario va a ir recibiendo retos para conseguir monedas canjeables por más horas de clase, además de otros elementos que incentiven el uso de la plataforma, como puede ser la creación de avatares.

El Observatorio sobre Ceuta y Melilla apoya la propuesta de exigir visado a los marroquíes

0

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha apostado por establecer la exigencia de visado a todos los marroquíes como posible solución a los problemas que viven Ceuta y Melilla en consonancia con la propuesta lanzada este jueves por el secretario de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Juan González-Barba, que ha asegurado que el Gobierno está considerando la posibilidad de suprimir el régimen especial que evita este trámite a algunos ciudadanos de Marruecos.

Echeverría lo ha expresado así en una intervención en el Senado ante la Comisión de despoblación y reto demográfico en el marco de la ponencia de estudio sobre la insularidad y la situación periférica de las ciudades de Ceuta y Melilla que se desarrolla desde finales de 2020 en la Cámara Alta.

Ha afirmado que es necesario cuestionarse si la exención de visado «sigue teniendo sentido», pues produce la paradoja de que «la frontera esté en los pasos terrestres pero la aduana en el puerto» y en que es necesario establecer reformas que permitan reconstruir las economías de Ceuta y Melilla más allá del ámbito comercial.

Este jueves en Ceuta, el secretario de Estado González-Barba ha asegurado que el Gobierno «está considerando» la posibilidad de «que se suprima el régimen especial que para las ciudades autónomas se dispuso cuando España ingresó en Schengen», una excepcionalidad que permite a los residentes en las provincias de Tetuán y Nador acceder sin visado a Ceuta y Melilla, respectivamente. En la misma línea, González-Barba argumentó que «de esa forma el control fronterizo pasaría a estar en el paso con Marruecos» y no en el puerto.

En la comparecencia en el Senado también ha participado el coordinador del Instituto de Seguridad y Cultura, Alfonso Mateos, que ha incidido en que la reciente crisis vivida en Ceuta por la entrada ilegal en la ciudad de más de 10.000 personas procedentes de Marruecos, entre ellos muchos menores, forma parte de una estrategia «más amplia» diseñada por Rabat para presionar a España en la consecución de sus «aspiraciones territoriales. Unas aspiraciones que, según ha destacado pasan por el Sáhara Occidental «de forma inmediata» pero que, «como recuerdan de manera periódica desde Rabat», tienen en Ceuta y Melilla su siguiente objetivo.

El Instituto de Seguridad y Cultura es una asociación que promueve la prevención del extremismo violento y que ha impulsado el Observatorio de Ceuta y Melilla.

Echeverría ha destacado que el Senado atienda la situación de Ceuta y Melilla y que, junto a la de Canarias, se aborde «en el marco del contexto internacional y de vecindad con Marruecos» para poder enfocar posibles soluciones a sus problemas de la forma más efectiva posible. «Es necesario que Europa preste más atención a lo que ocurre en su frontera sur», ha incidido.

Así, ha insistido en que se trata de la frontera de la Unión Europea en África, «ante el empeño de Marruecos por plantearlo como un problema bilateral con España». Echeverría, ha aplaudido que este mismo jueves el Parlamento Europeo haya aprobado una resolución contra Rabat por lo sucedido en Ceuta los pasados 17 y 18 de mayo y ha señalado que «hace falta más Estado en las ciudades autónomas porque «la fiscalidad es Estado, la seguridad es Estado, la sanidad es Estado y todo ello permitirá configurar unas ciudades mucho más dinámicas y menos dependientes de su relación con el vecino del sur», ha zanjado.

España pide a Bruselas 10,2 millones para sufragar los gastos de la crisis de Ceuta

0

El Gobierno ha pedido a la Comisión Europea ayudas por valor de 10,2 millones de euros para financiar los gastos del país durante la crisis migratoria de Ceuta, según han informado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Las mismas fuentes han explicado que se ha trasladado al órgano europeo un documento de necesidades preliminares, que recoge las estimaciones que ha hecho España en relación al gasto en estos sucesos. Se trata, indican, de un paso previo a la formalización de estas ayudas de emergencia.

El Ejecutivo estima que, de estos 10,2 millones, casi ocho irán para la ciudad de Ceuta, para la atención de menores y adultos que allí se encuentran; mientras que 1.350.000 de euros se destinarán también a la ciudad autónoma, pero exclusivamente para cubrir los gastos que han tenido, hasta ahora, con los menores migrantes.

Del resto, unos 200.000 euros irían para Defensa, para subsanar los gastos que supuso el despliegue del Ejército de Tierra en Ceuta durante los días que se registró la crisis.

Además, se han pedido 800.000 euros para el propio Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Para mejorar su capacidad y material logístico de emergencia.

BRUSELAS ESPERA LOS DETALLES PARA DECIDIR

La Comisión Europea, según han informado fuentes del órgano, tomará una decisión cuando evalúe la petición formal de España.

Según explican, las autoridades españolas han tenido ya conversaciones con los servicios comunitarios para trasladar la intención de solicitar estos fondos de emergencia por valor de más de 10 millones, aunque indican que Bruselas no evaluará la petición hasta recibir los detalles de la misma.

Los principales instrumentos de Bruselas para responder a las necesidades de los Estados miembro en materia de migración son el Fondo de Asilo, Migración e Integración (AMIF) y el Fondo de Seguridad Interior (ISF), por lo que necesita primero recibir una petición del país para decidir sobre los recursos.

La Comisión no tiene unos plazos cerrados para evaluar y decidir sobre este tipo de peticiones, pero las fuentes consultadas aseguran que son procesos que pueden tramitarse «rápidamente» a partir de la formalización de la solicitud para que España aclare las necesidades concretas.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, adelantó este jueves en una entrevista en Antena 3 que confía en que Bruselas desbloquee fondos para Ceuta «en los próximos meses», después de que la víspera se hubiera remitido a las autoridades comunitarias las estimaciones de la comunidad autónoma sobre los recursos que necesita.

También este jueves el Parlamento europeo adoptó una resolución de apoyo a España frente al pulso de Rabat, a quien acusa de utilizar a los migrantes, sobre todo menores no acompañados, para presionar al Gobierno, y pidió ayuda económica urgente para Ceuta.

Madrid notifica 577 casos nuevos, 438 de las últimas 24 horas, y 4 fallecidos más

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 577 casos nuevos de coronavirus, de los que 438 corresponden a las últimas 24 horas, y 4 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del miércoles se notificaron 742 casos nuevos de coronavirus, 547 correspondieron a las últimas 24 horas, y 5 fallecidos más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 604 en planta –18 menos respecto al día precedente– y 265 en UCI –dos menos–, mientras que 73 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.705.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 734.812 positivos, un total de 115.360 casos han requerido hospitalización, 11.790 han necesitado UCI y 101.934 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 825.112 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.228, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.761 en hospitales, 1.370 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días es de 122,27 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en sexta posición tras Melilla (128,62), Navarra (131,88), País Vasco (171,76), Andalucía (189,37) y La Rioja (199,12).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 4.107.398 dosis de las 4.879.235 recibidas, con 1.430.745 segundas dosis registradas y 79.413 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 22,3%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados con la pauta completa asciende al 27%.

DAT0S NACIONALES

A nivel nacional, se han registrado 14.004 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.012 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.160 registrados el miércoles, lo que eleva a 3.729.458 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 110,35 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 111,91 notificado ayer por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 133 más, de los cuales 117 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 80.465 personas.

Actualmente hay 3.566 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.005 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 377 ingresos y 490 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,88 por ciento y en las UCI en el 10,51 por ciento.

El PP obligará al Congreso a pronunciarse sobre los indultos

0

El PP someterá la próxima semana a debate y votación del Pleno del Congreso una iniciativa en la que pide al Gobierno que deniegue los indultos a los condenados por el proceso soberanista en Cataluña y desista de su pretensión de derogar o modificar el delito de sedición.

Así lo recoge en una moción, que es consecuencia de la interpelación que el PP dirigió este miércoles al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, a cuenta de los indultos que el Gobierno tiene voluntad de conceder a los presos de procés.

Los ‘populares’ destacan que ni el tribunal sentenciador –en este caso el Supremo– ni la Fiscalía consideran que se dan circunstancias de justicia y equidad para esa medida de gracia, y que por tanto concederla sólo sería de «utilidad» para el Gobierno, en tanto que los penados pertenecen a partidos que habitualmente le apoyan en el Congreso.

Por ello, instan al Gobierno a cejar en su empeño de ‘perdonar’ a los presos del 1-O, así como a desistir en su pretensión de modificar a la baja los delitos de rebelión y de sedición que, a su juicio, sólo persiguen «beneficiar» a los condenados en la causa del procés y a los que se encuentran «en rebeldía» sólo para «dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el presidente Pedro Sánchez con sus socios independentistas».

Por último, y frente al objetivo del independentismo de «internalizar el conflicto» y de «denigrar» la imagen de España en el exterior, el PP plantea que el Ministerio de Asuntos Exteriores promueva las acciones oportunas para que los países miembros el Consejo de Europa cuenten con información «veraz» sobre el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2018 en Cataluña y la respuesta al mismo por parte del Estado de Derecho.

Esta misma semana, las Cortes de Castilla y León ha sido el primera Cámara autonómica que se ha pronunciado sobre los indultos a los presos del procés, es su caso con una mayoría en contra de conceder la medida de gracia frente a PSOE y Unidas Podemos.

¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ PARA MANTENERSE EN EL PODER?

Pero, además, el PP, Vox y Ciudadanos, que se manifestarán el domingo en Madrid contra los indultos, han decidido centrar en la medida de gracia y el problema catalán sus preguntas al Ejecutivo en la sesión de control de miércoles en el Congreso, incluidas dos dirigidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que esta semana faltó al Pleno por estar de viaje en Argemntina.

Así, el líder del PP, Pablo Casado, preguntará al jefe del Ejecutivo si «va a defender la Constitución, la unidad nacional y la igualdad de todos los españoles», mientras que el presidente de Vox, Santiago Abascal, le exigirá que desvele «hasta dónde está dispuesto a llegar para mantenerse en el poder».

«¿Considera que la actuación del Gobierno bajo su coordinación responde al interés general de los españoles?», reza la pregunta que ha registrado la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, para la vicepresidenta primera, Carmen Calvo.

También sacarán Cataluña en los duelos que buscan con la ‘número dos’ del Gobierno la portavoz ‘popular’, Cuca Gamarra, quien le echará en cara que el Gobierno se «someta al independentismo», y su homólogo de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, quien pondrá en duda que el Ejecutivo cuente con «el respaldo mayoritario de los españoles fuera de la Cámara».

QUIEREN QUE ROBLES SE ‘MOJE’

El PP también ha registrado una pregunta para que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, explique si, a su juicio, «los indultos van a facilitar la cooperación judicial europea y, en particular la aplicación de la euroorden».

Los ‘populares’ aspiran, asimismo, a que se pronuncien sobre este tema la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el de Interior, Fernando Grande Marlaska. «Propondría al Consejo de Ministros la concesión de un indulto en el ámbito de su competencia sin que concurrieran razones de justicia, equidad y utilidad pública», reza la que dirigen a Robles.

A Marlaska le quieren preguntar si el «trato privilegiado recibido por los condenados por sedición tanto por Instituciones Penitencias como por el Departamento de Justicia del Gobierno catalán anticipaba la voluntad política de conceder los indultos».

El Consejo de Transparencia reclama armas jurídicas para poder cumplir sus resoluciones

0

El presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez Álvarez, ha reclamado este jueves en el Congreso que la reforma de la ley por cuyo cumplimiento vela este organismo le dote de las armas jurídicas necesarias para poder exigir el cumplimiento «efectivo», por parte de los organismos públicos, de las resoluciones que aprueba.

Así lo ha reclamado durante su comparecencia en la Comisión de Política Territorial y Función Pública, donde ha dado cuenta de las memorias correspondientes a los años 2019 y 2020.

Rodríguez Álvarez ha señalado que en un «importante» porcentaje se producen retrasos en la ejecución de sus resoluciones o que directamente no se cumplen nunca. En concreto, a 31 de diciembre de 2019 no se cumplieron el 29,10% en el ámbito estatal y el 36,20% en el autonómico, cifras que, un año después fueron del 30,65 y el 30,61%, respectivamente.

No obstante, ha explicado que el Consejo ha reforzado su política de seguimiento del cumplimientos de su resoluciones y que él mismo ha tratado el asunto con los responsables ministeriales con los que se ha reunido desde que fue nombrado el pasado mes de noviembre. Esto está «dando sus frutos» y los incumplimientos se ha reducido en 10 puntos en el ámbito estatal. «Pero es evidente que queda mucho por mejorar en este terreno y seguiremos perseverando», ha apuntado.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de aprovechar la próxima reforma de la Ley de Transparencia para dotar al Consejo de «remedios jurídicos eficaces» que, en su opinión, son «imprescindibles» para «asegurar el cumplimiento efectivo de sus resoluciones».

Además, considera que la reforma de la ley debería servir para definir mejor la Presidencia y la Comisión de Transparencia y las «entidades públicas y privadas» y precisar los sujetos públicos obligados a cumplir.

En materia de publicidad activa ha pedido simplificar y objetivar los requisitos y articular mejor el Portal de Transparencia con las webs. En general, sostiene que se deberían dar avances en publicidad, proque si la información estuviera publicada se descargaría de trabajo a quienes reciben las consultas.

Según ha explicado, ahora hay «problemas con las multas coercitivas» por parte de una autoridad administrativa y este punto debería ser también objeto de regulación en la reforma de la norma.

También ha defendido «sin ninguna duda» que debe reconocerse el acceso a la información pública como un «derecho fundamental». «Si se cambia la Constitución, éste es uno de los derechos que deben incorporarse», ha afirmado, pero aún sin cambiar la Carta Magna ha abogado por buscar fórmulas para conectarlo con «alguna de las cláusulas constitucionales» como las de los artículos 20 (libertad de expresión e información) o 23 (participación en los asuntos públicos).

CUMPLIMIENTO DE LA LEY

Respecto al cumplimiento de la ley, ha destacado que entre 2019 y 2020 el índice ha pasado del 62% al 77,3%, si bien ha resaltado que existe un «amplio margen de mejora» en algunos de los organismos analizados.

En general, los déficits detectados son que algunos no tienen un apartado específico para la transparencia en sus webs o publican la información de forma desorganizada o con baja calidad en lo que se refiere al fechado o al uso de formatos no reutilizables.

También ha destacado, no obstante, que en ocasiones, se publica «abundante» información adicional no obligada por ley como agendas de trabajo, códigos éticos, informes de auditoría o retribuciones de directivos.

Además, Rodríguez Álvarez ha anunciado que este año se ha empezado a aplicar un nuevo modelo de evaluación del cumplimiento de la ley que permitirá ir publicando cada uno de los análisis, según se vayan realizando, y que al final todos se compendiarán en la memoria anual, que estará lista a finales de marzo del ejercicio siguiente.

ABUSO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO

El presidente ha confirmado la tendencia al alza en las reclamaciones por solicitudes de acceso a la información desde la entrada en vigor de la ley a finales de 2014. En 2015 hubo 517 y este año la previsión es acabar con cerca de 2.000. En el año de la pandemia se estimaron el 42,69% de las reclamaciones en el ámbito estatal y el 53,17% en el autonómico.

Tal y como hace en sus memorias, el presidente del Consejo ha denunciado el «elevado número» de reclamaciones no resueltas en el plazo previsto que acaban siendo desestimadas por silencio administrativo, que el año pasado llegaron al 47,06% a nivel estatal y un nada desdeñable 70% a nivel autonómico.

También ha reseñado la, a su juicio, «excesiva preponderancia de los motivos formales frente a los materiales» en las denegaciones de información: que la información está en plena elaboración o publicación, que tiene carácter meramente auxiliar, que hay que reelaborarla o que se solicita de forma repetitiva.

«Muchos casos esa invocación está justificada o se puede discutir, pero en otras se trata de un recurso fácil para no tener que motivar la aplicación de los artículos de la ley que ponen límites al acceso a la información», ha advertido el presidente del Consejo.

Además, Rodríguez Álvarez ha aprovechado su comparecencia en el Congreso para reclamar más presupuesto para el Consejo, que se recortó en 2018 y ahora está en 2,38 millones, una cifra, ha denunciado, «manifiestamente insuficiente», igual que la plantilla, que consta sólo de 24 personas, incluido el presidente y dos administrativos de nuevo ingreso, cuando debería rondar las 60.

Según los cálculos más conservadores, el Consejo debería, como mínimo, duplicar su presupuesto anual. Pero el presidente ha dejado claro que esta precariedad no afecta a la imparcialidad del órgano, pero sí a su «independencia de actuación», puesto que le impide desarrollar eficazmente todas las funciones que tiene encomendadas.

Asimismo, ha vuelto a pedir que se reforme la estructura orgánica del Consejo, ya que por ejemplo, carece de una secretaría y de un gabinete jurídico propio, lo que juzga «inconcebible» cuando su labor principal es garantizar el ejercicio de un derecho. Según ha detallado, para estas labores, la institución tira de la Abogacía del Estado, con la que ha suscrito un convenio, pero cuando tiene que pleitear con el Gobierno o cualquier organismo de la administración hay conflicto de intereses y debe recurrir a abogados y procuradores profesionales.

FALTA DE IMPARCIALIDAD

Rodríguez Álvarez ha vuelto a escuchar por boca de PP, Vox, Ciudadanos acusaciones de falta de imparcialidad por haber ocupado otros altos cargos en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Él se ha defendido pidiendo que juzguen al Consejo por sus decisiones y sin «prejuicios» y ha recalcado que desde que llegó al puesto se ha puesto su firma en 586 resoluciones, de las que 311 son estimatorias y sólo 171 desestimatorias.

Además, ha vuelto a justificar el cese de la anterior subdirectora general de Reclamaciones Esperanza Zambrano, a la que sustituyó tras ser nombrado presidente. Ha insistido en que fue una decisión de política de personal, ajustada a derecho y que no tiene nada de excepcional», ha negado que su sucesora, Carmen Montero, fuera «mano derecha» de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y ha recordado que fue nombrada directora general técnica del Ministerio de Presidencia en marzo de 2017, aún con el Gobierno de Mariano Rajoy.

Respecto a Javier Amorós, que ocupó de forma interina la Presidencia del Consejo de Transparencia en los últimos años, ha subrayado que mantiene su confianza y que continúara desempeñando funciones «directivas» en uno o otro puesto.

Casado sobre el plan de ERC para activar la vía unilateral: »Sigue el juego de trileros»

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este jueves, tras conocer que la Guardia Civil intervino en octubre de 2020 la hoja de ruta de ERC para forzar los indultos y reactivar la vía unilateral, que «sigue el juego de trileros».

Así se ha referido Casado a la información –adelantada por ‘El Confidencial’ y recogida por más medios– que desvela que el sumario de la operación Voloh que instruye el Juzgado número 1 de Barcelona contra el presunto desvío de fondos públicos al ‘procés’ cuestiona la supuesta renuncia a la unilateralidad de ERC.

Según las informaciones publicadas, la Guardia Civil intervino el pasado octubre a Xavier Vendrell, exsecretario de Organización del partido y unos de los líderes del ‘procés’ en la sombra del 1-O y Tsunami Democràtic, una nueva hoja de ruta que contempla la vía unilateral para conseguir la independencia.

El citado documento, que guardaba Vendrell en el teléfono móvil intervenido y que figura en una presentación tipo PowerPoint, establece tres fases hacia la independencia: «prepararnos», «votar» y «culminar».

JUNQUERAS CUESTIONÓ POR CARTA LA VÍA UNILATERAL

«Sigue el juego de trileros», ha asegurado Casado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, haciéndose eco de esta información, que se conoce apenas unos días después de que el líder de ERC, Oriol Junqueras admitiera en una carta difundida el lunes que los indultos pueden «aliviar el conflicto» y asegurara además que la unilateralidad no es viable.

En esa misiva, redactada de la mano del propio Junqueras, sostiene además la mejor vía para la independencia es la escocesa y lograr un referéndum pactado, ya que considera que es la que genera más reconocimiento internacional, a diferencia de la unilateral: «Sabemos que otras vías no son viables ni deseables en la medida que, de hecho, nos alejan del objetivo que hay que alcanzar».

Ese mismo lunes, Casado restó credibilidad a las palabras de Junqueras y expreso su desconfianza en ese giro del líder republicano porque, según recalcó, apenas unos meses antes había rechazado la medida de gracia para los condenados por el ‘procés’.

«Hace apenas unos meses escuché a Junqueras diciendo que los indultos se los podía meter el Gobierno por no sé donde», afirmó Casado, quien ha acusado además al Gobierno de Pedro Sánchez no responder «por qué negocia la autodeterminación» con el líder republicano, «condenado por sedición y malversación».

EL PP VE MÁS MOTIVOS PARA MANIFESTARSE

A raíz de esa carta de Junqueras y las declaraciones que está realizando el Gobierno, diferentes miembros del PP han subrayado que hay más motivos para manifestarse en la Plaza de Colón contra los indultos este domingo.

«Seguimos teniendo los mismos motivos y más motivos porque la música sigue siendo la misma y el guión que se puede ver en esa carta responde a una película que ya hemos visto en otras ocasiones», dijo la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, el pasado martes.

Es más, Gamarra considera capaz al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de asumir el «guión» que defiende el independentismo, como el referéndum pactado que plantea Junqueras y la ruptura de la Constitución. «Sánchez es capaz de cualquier cosa», concluyó.

Publicidad