Si estás leyendo esto, igual te estás planteando hacer yoga. No queremos desanimarte, pero si piensas que el yoga es fácil, no es una práctica hecha para ti. El yoga exige dedicación y un gran esfuerzo, pero si de serie tienes algo de flexibilidad, mejor que mejor. ¿Cuáles son las 15 posturas de yoga imposibles?
[nextpage title=»Gran ángulo con flexión hacia delante sentado»]
Gran ángulo con flexión hacia delante sentado
Vale, puede que sea una de las posturas más sencillas del yoga, o más fáciles de saber cómo se hacen. Pero de decirlo y hacerlo hay un trecho, porque nadie que no haya trabajado su flexibilidad durante cierto tiempo, le costará un poco hacerlo.
En cualquier caso, la mecánica es simple: tienes que abrirte de piernas, y agarrar las puntas de los dedos de tus pies, con las de tus manos, estirándote hacia delante.
Después de eso, es probable que te hayas cansado demasiado y no quieras hacer yoga el resto de tu vida.
[nextpage title=»Perro mirando hacia abajo»]
Perro mirando hacia abajo
También es de las básicas, pero mantener un ángulo de esos grados, completamente recto, sin doblar las rodillas y los codos, es de gran dificultad. Sobre todo teniendo en cuenta que no puedes dejar de mantener los pies así de rectos.
Lo que normalmente se hace es ponerse de rodillas sobre el suelo, y preparar la postura desde ahí. manteniendo siempre bien alineada con el resto del cuerpo.
[nextpage title=»Parado de cabeza con apoyo»]
Parado de cabeza con apoyo
Lo habremos visto en un montón de fotos de Instagram, porque un puñado de chicas es capaz de hacerlo en cualquier sitio: piscina, playa, parque, césped y ese tipo de cosas, pero en la práctica es algo más difícil.
Lo primero que debes hacer es ponerte de rodillas en el suelo, el siguiente paso es apoyar la cabeza, y después subir las pierdas. La primera vez puede que pierdas el equilibrio, per las siguientes veces te resultará mucho más fácil
[nextpage title=»Postura de cabeza a rodilla en torsión»]
Postura de cabeza a rodilla en torsión
Sí, la cosa ya se complica, pero lo bueno del yoga es que puedes practicarlo en cualquier parte. Y lo relajante que es practicarlo en un parque, donde todo esté más tranquilo y en contacto con la naturaleza. Todo eso es único.
Esta postura, tiene un título muy indicativo, y lo que tienes que hacer es estirar una de las piernas, y con la otra, tocar la cabeza y tu rodilla, siempre tocando con tus manos la punta de los pies.
[nextpage title=»Postura de la grulla con las piernas de lado»]
La grulla con las piernas de lado
Esto ya es mucho más complicado, y te hace falta un gran esfuerzo, no solo equilibrio y flexibilidad, sino también fuerza, al menos la suficiente para sostener tu cuerpo.
Como ves, esta grulla es algo difícil, porque además de sostenerte, también tienes que mantener el equilibrio, y todo eso en una postura algo más inusual. Eso sí, una vez lo consigues, es como si consiguieras el cielo.
[nextpage title=»Sage Koundinya»]
Sage Koundinya
Si ya la de la grulla te parecía difícil, imagínate esta. Es como hacer una flexión, pero con las piernas bien estiradas. Aunque cada uno tiene su forma de hacerla, no es la más fácil.
Lo más fácil es que sentado en el suelo, abras las piernas, y después, apoyes los brazos en el suelo y empieces a elevarte, hasta conseguir el punto exacto.
[nextpage title=»La Grulla»]
La Grulla
Como ves, todo el mundo puede hacerlo, tanto hombres como mujeres. El proceso es igual de simple que el de las anteriores. En este tipo de posturas en las que prima el equilibrio porque te sostienes con las manos, lo mejor es que adoptes la postura primero en el suelo, y luego con las manos consigas elevarte.
Después de este tipo de esfuerzos, seguro que después te sientes más liberados, y con ganas de hacer mucho más.
[nextpage title=»La media luna»]
La media luna
Es una de las posturas básicas iniciales. Lo bueno del yoga, es que lo puede hacer todo el mundo, a pesar de que no tengas flexibilidad. Pero si la tienes, las posturas quedarán mucho más bonitas y estéticas.
Una de las formas de aprender lo básico, es por ejemplo con la Wii Fit, que te indica cómo hacer este tipo de posturas, si poner un lado primero, o el otro, o si hacerlo todo a la vez.
[nextpage title=»La Balanza»]
La Balanza
Es mucho más difícil que la grulla, y de frente no parece para tanto. La cuestión es el equilibrio, y como hemos dicho, lo mejor en estos casos es empezar con las rodillas en el suelo, y poco a poco ir sosteniendo tu cuerpo en otro lado.
Si lo ves, queda muy estético, y no solo eso, sino que cuando termines, habrás ejercitado suficiente tu cuerpo, tu fuerza, y te sentirás con un bienestar increíble.
[nextpage title=»El arco»]
El arco
Esta es de las básicas, y no tiene por qué ser tan difícil ni imposible. Es formar con tu cuerpo una «U», y lo único que tienes que hacer es agarrar con tus manos tus tobillos, e intentar hacer esa forma.
Es más fácil de lo que piensas, pero eso sí, tienes que tener cuidado a la hora de estirar tu espalda, porque no queremos lesiones aquí.
[nextpage title=»Sabio Marichi»]
Sabio Marichi
Aunque en la fotografía parece una postura imposible, no lo es tanto, y lo único que requiere es un poco de esfuerzo para girar tu torso, porque lo demás es básico.
Así, lo primero que debes hacer es sentarte en el suelo con las piernas estiradas. Luego, apoyar una pierna, y por último, girar tu torso hacia el lado de la pierna que no tienes estirada. Y ahí lo tienes.
[nextpage title=»La Cobra»]
La Cobra
También es una de las posturas que primero se aprenden, y no es de extrañar, porque a pesar de que sea de las básicas, es de las que más ayuda a respirar, y a estirarte.
Para conseguirlo, solo tienes que tumbarte en el suelo, boca a bajo y apoyar tus manos, para comenzar a estirar la parte superior de tu cuerpo. Vamos, acabarás, bien bien.
[nextpage title=»La Media rana»]
La Media rana
La media rana puede dar algo de grima, porque parece que tienes el cuerpo torcido, pero luego no es para tanto. Puede que no lo consigas en un principio, pero todo es cuestión de esfuerzo.
Primero, debes tumbarte boca abajo, con las piernas apoyadas en el suelo. Y después, poco a poco, alcanzar tus tobillos con las manos, y estirar de esa forma. Realmente tiene forma de rana, como cuando nadas en ese estilo.
[nextpage title=»Arco invertido»]
Arco invertido
Nosotros lo llamábamos el pino-puente. Porque intentábamos hacer el pino, pero a la hora de mantenernos rectos, fallábamos, y después, nos quedábamos en esa posición.
Pero la forma de hacerlo directamente es algo más sencilla, al menos para algunos, porque se hace desde el suelo, sin correr el peligro de romperte la nuca haciendo el pino.
[nextpage title=»Piernas extendidas con flexión hacia el frente»]
Piernas extendidas con flexión hacia el frente
Por último, una de las posiciones más fáciles, pero complicadas a la vez. El título lo explica todo. Solo tienes que abrir las piernas, estirarte hacia delante, y tocar el suelo con la frente.
Sentirás que estiras muy bien las piernas, y eso es lo que tienes que notar.