Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3885

Socialité: los motivos de Telecinco para despedir a María Patiño

Socialité es un plató que ha tenido subidas y bajadas. Ha crecido de una forma importante en cuanto a programas del corazón se refiere, y la audiencia los ha respaldado. Sin embargo, el show de María Patiño ha caído bastante bajo en los últimos meses. Han demostrado que carecen de informaciones y exclusivas como para imponerse en las pantallas.

Los seguidores de esta producción no dejan de hacer eco de su descontento en las redes sociales sobre la forma en la que están planteando las emisiones. Además, todo indica que sus primicias al final no son tal. En diversas ocasiones, han dado salido con noticias falsas, han sido catalogados de vendehúmos y de querer engañar a la gente. Por lo que, las críticas les están lloviendo de manera negativa a este producto de Mediaset.

La gente empieza a dudar del programa Socialité

La Gente Empieza A Dudar Del Programa

Lo que han construido en las pantallas con María Patiño como cabecilla, ahora ellos mismos se están poniendo la soga en el cuello. Socialité no ha lucido como la gente espera. Recientemente, se llevaron comentarios negativos, la gente los define como una verdadera vergüenza. Vale señalar que, con todo y que este plató se ha convertido en una de las apuestas del canal, el interés se va perdiendo por no sentar cabezas e investigar mejor antes de hablar en directo, o saber qué difundir según el momento.

Con el triste fallecimiento de Mila Ximénez, este show ha querido cebarse con una una bomba que la final se fue en su contra. Los seguidores ni tan siquiera se sintieron identificados. Estos pretendían hacer pública una carta de la colaboradora de Sálvame que le había escrito a su nieto. Sin embargo, los televidentes se vieron ofendidos, luego de indicar que era algo íntimo y no merecía ser difundido de esta forma.

Socialité en decadencia

Socialité En Decadencia

De las pifias más grandes de Socialité y casi que rozando a la burla, tenemos que hablar de lo que pasó cuando Maria Patiño expresaba ante su audiencia que vendría un espacio interesante que le daría un nuevo aire al programa. Se trataba del enfrentamiento entre famosos y espectadores. Esta aseguraba que, si alguien era tratado de mala manera por una figura reconocida, pues había que contárselo a la producción.

Según, estos se encargarían de que hubiese disculpas. Sin embargo, esta forma de llegar al público no ha generado ni cosquillas. Todo lo contrario, desencadenó malestar, ya que no tienen temas, y por eso es que recurren a lanzar sus mentiras para enganchar.

Un pecado mortal hacía Rocío Carrasco

Un Pecado Mortal Hacía Rocío Carrasco

Y no solo desde Socialité, diversos platós de Telecinco tuvieron que ponerse del lado de Rocío Carrasco. En su documental, la madrileña destapó la caja de Pandora sobre los maltratos que esta había recibido del exguardia civil, Antonio David Flores. Algunos en el canal estaban ciegos, y Patiño era una de ellas. Es más, antes estaba a favor de Rociíto.

Sin embargo, en su aparición por este plató, la hija de Rocío Jurado dejó claro que su hija estaba siendo manipulada, así como el pequeño David. El público no ha parado de arremeter en contra de Patiño. Refieren que ella no tiene moral, y su postura era de la más nefastas. La presentadora nunca le creyó a Carrasco. Es tan malo como salir en directo a defender la mentira para ganar share.

La falsa infidelidad de un futbolista

La Falsa Infidelidad De Un Futbolista

En Socialité, la ética periodística se la están pasando por el forro. Porque, aunque la prensa rosa esté basada en la tertulia, igual se tiene que respetar a la audiencia a la hora de emitir informaciones. Claro está, lo que menos están haciendo es informar. Hace un año más o menos, estos habían promocionado con bastante ahínco que llegarían con un programa de infarto. Tenían entre cejas revelar el nombre de un futbolista que era infiel, y que la gente no se lo podía perder.

Cuando llegó la transmisión, estos hablaron que tenían los detalles y lo repetían varias veces. Sin embargo, al final fue una mentira. Empezaron a desentrañar la relación de Hugo con Ivana, y la homosexualidad del cantante malagueño Pablo Alborán.

Entrevista falsa a la supuesta amante de Antonio David Flores

Entrevista Falsa A La Supuesta Amante De Antonio David Flores

Casi para finalizar el año 2020, Socialité seguía ofreciendo esa mala imagen con exclusivas falsas. Esta vez, ponían en la palestra a Antonio David Flores, quien todavía era compañero de la presentadora. De acuerdo a lo que publicitaba el programa, estos tenían la entrevista con una fulana amante del actual marido de Olga Moreno.

Cabe señalar que, desde la producción hicieron un viaje hasta Málaga, con el fin de obtener las declaraciones. Lo que pudimos ver fue un trabajo bochornoso, antiético y evidentemente era una farsa todo lo que salió de allí. La chica expresaba que, se había ido a la cama con Antonio David cuando este estaba a solo 48 horas de casarse. Nunca se vio la cara de la mujer, y desde luego, nadie se creyó esta gran mentira.

A Patiño le restriegan la falsedad en directo

A Patiño Le Restriegan La Falsedad En Directo

La audiencia no se comió el cuento que Socialité estaba entrevistando realmente a la manzana de la discordia, a quien involucraban con el colaborador de Sálvame. Tanta fue la repercusión que tuvo esta falsa exclusiva, que no pasó tanto tiempo para el tertuliano apareciera por ese programa. Cuando llegó el padre de Rocío Flores, no tardó en manifestar su desagrado con la producción por tomarse la osadía de hablar pestes de su persona y dejarlo mal parado.

De hecho, le indicó a su compañera que esto lo arreglarían los dos en privado. Pero que ella conocía para dónde estaba remando la figura pública. El exesposo de Rocío Carrasco no se cansó de vociferar por el estudio que todo era falso. Asimismo, acotaba que nadie tenía pruebas de eso, debido que nunca paso. Patiño no hallaba dónde meter la cara, porque sabe que también se estaba aprovechando de la crisis matrimonial del personaje televisivo.

Georgina Rodríguez y el embarazo en Socialité

Georgina Rodríguez Y El Embarazo Socialité

Desde Socialité, se jactaban con una primicia en la que al parecer la modelo argentina Georgina Rodríguez estaba esperando un bebé. La mujer del futbolista Cristiano Ronaldo desmintió esta noticia, asegurando que estaba reteniendo líquidos.

Sin embargo, este programa mostró fotos donde la chica tenía la barriguita hinchada. Lo que no sabían, y tampoco investigaron, era que estaba pasando por esta condición humana que sucede muy a menudo. Claro, la guapa celebridad sí le dio una criatura a CR7, pero no estaba en cinta cuando dijeron en televisión.

La atención primaria en Cataluña alerta de «saturación» ante el aumento de contagios

0

El presidente de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic), Antoni Sisó, ha alertado de una «saturación muy importante» en la atención primaria derivada del incremento de contagios de Covid-19 que, a su parecer, se enmarcan en una quinta ola de la pandemia.

Ha pedido la «reciprocidad» de los profesionales de hospitales y de otros niveles asistenciales para que apoyen al personal de los centros de atención primaria (CAP) que siguen a más del 85% de los casos positivos en Cataluña.

La presidenta de la Associació d’Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya (Aificc), Alba Brugués, ha argumentado que, además de la detección y seguimiento de positivos y sus contactos, las enfermeras están volcadas en la campaña de vacunación y la recuperación de actividad vinculada al seguimiento de enfermos crónicos.

Para Sisó, el incremento de la infección, junto a la campaña de vacunación, suponen un volumen de trabajo no «asumible» ante el cierre de centros previsto en el plan de verano del sistema de salud, aunque más del 90% de los recursos estructurales seguirán abiertos según la Conselleria de Salud.

En cambio, Brugués confía en que las profesionales de enfermería asumirán esta sobrecarga doblando turnos hasta tres días a la semana para que la campaña de vacunación tire hacia delante «sí o sí», pero ha advertido de que repercutirá en la salud mental del personal sanitario.

Ambos han coincidido en la necesidad de incrementar los recursos en la atención primaria y, sobre todo, aumentar el número de profesionales -tanto médicos como enfermeras- que ya eran «insuficientes» antes del inicio de la pandemia.

REVISAR MEDIDAS

Sisó, al ser preguntado por si se deben dar pasos hacia atrás en la desecalada ante el aumento de la incidencia del virus, ha considerado que sí y ha propuesto volver a la mascarilla obligatoria, gracias a la cual ha habido menos casos positivos de Covid-19, dice.

Brugués también ha abogado por revisar las medidas restrictivas actuales para evitar las aglomeraciones que se han producido desde la semana marcada por la verbena de Sant Joan y la reapertura de los locales de ocio nocturno.

VOLVER A DIAGNOSTICAR

Sisó ha argumentado que, al priorizarse la atención del Covid-19, se ha producido un efecto de desplazamiento de hasta 31 enfermedades crónicas así como el debut de otras enfermedades que ha repercutido en una situación de «infradiagnóstico» que ahora tienen que revertir.

En este sentido, Brugués ha concretado que la enfermería también está centrada en recuperar la actividad atrasada del seguimiento de enfermos crónicos tras más de un año de pandemia y han detectado «bastante inestabilidad» en estos pacientes.

Altas temperaturas tendrán en riesgo este sábado a 7 provincias

0

Un total de siete provincias españolas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Comunidad Valenciana estarán este sábado en aviso amarillo o naranja por altas temperaturas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, las temperaturas superarán este sábado los 36 grados (ºC) en el valle del Guadalquivir, interior sudeste y, puntualmente, en el Ebro medio.

En Andalucía, Málaga estará en aviso naranja por temperaturas máximas y Almería en aviso amarillo; en Aragón, Zaragoza estará en aviso amarillo, al igual que Albacete, en Castilla-La Mancha.

En la Región de Murcia estará en riesgo importante la Vega del Segura por las altas temperaturas y en riesgo el altiplano de Murcia, el noroeste de Murcia y el Valle del Guadelentín.

Por último, las altas temperaturas tendrán, en la Comunidad Valenciana, en aviso naranja a Valencia y en aviso amarillo a la provincia de Alicante.

Este sábado se espera que el paso de un frente atlántico poco activo deje cielos nubosos o con intervalos en la mitad norte peninsular. En Galicia y área cantábrica precipitaciones dispersas y ocasionales se desplazarán de oeste a este afectando también, de forma aislada, a la meseta Norte septentrional. Por la tarde tenderán a remitir en litorales, quedando chubascos en montaña.

Asimismo, en el sistema Ibérico, Pirineos y zonas aledañas se desarrollará nubosidad de evolución con algunos chubascos, aislados en general, más probables e intensos y quizás acompañados de tormenta en Pirineos. En el resto de la Península y Baleares se esperan cielos poco nubosos con algunas nubes altas. En Canarias intervalos nubosos en el norte.

La AEMET prevé este sábado nieblas matinales dispersas en Galicia, Cantábrico interior y área mediterránea. Tampoco se descartan calimas altas en Canarias y Melilla.

La luz marca su precio anual más alto del año en sábado

0

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa este 3 de julio en 94,23 euros el megavatio/hora (MWh), un nivel inusual al tratarse de un sábado, día en el que se reduce considerablemente la actividad industrial.

De este modo, el precio de este día bate el récord anual en sábado, desbancando el alcanzado el pasado 19 de junio, de 89,22 euros por MWh, que superó incluso al del 26 de junio (83,99 euros/MWh), 29 de mayo (81,77 euros/MWh) y al registrado el sábado 9 de enero en plena tormenta Filomena (80,66 euros/MWh).

Por hacer una comparación anual, el sábado que correspondería al año anterior, el 4 de julio, el precio fue de 28,68 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE) recabados por Europa Press.

El precio máximo se situará en 106,95 euros/MWh y el mínimo en 73,75 euros/MWh. El precio medio de mañana supera, por tanto, la marca alcanzada en junio, en el que se registró una media mensual récord de 83,30 euros.

El precio de la electricidad ha alcanzado el pasado viernes su récord anual, 99,80 euros el MWh.

Fuentes del sector consultadas atribuyen este máximo a una combinación de factores, como las altas temperaturas en la península, los costes de los derechos de emisión de CO2, que han superado los 50 euros por tonelada, y a la subida en el precio del gas. Estos factores pesan más que el hecho de que se trate de un día de fin semana, en el que la actividad industrial se reduce notablemente.

Estos precios penalizan a la industria y a los particulares, especialmente a los 10,5 millones acogidos al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), que ven cómo las medidas de contención de precios adoptadas por el Gobierno no están causando aún el efecto deseado.

Están exentos los consumidores que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Tom Cruise cumple 59 años: Así fue su historia de amor con Nicole Kidman

0

Hay amores que sobrepasan la pantalla, uno de ellos, el de Angelina Jolie y Brad Pritt. Claro, si hubiésemos sabido hace años que su historia de amor acabaría de esta manera, aunque todavía no ha terminado su guerra judicial, nadie se hubiese sorprendido tanto con el fracaso sentimental de ambos.

Antes de este matrimonio, estuvo el de Tom Cruise y Nicole Kidman, una de las parejas más importantes a nivel internacional. Todavía, a día de hoy, sigue siendo una incógnita lo que sucedió entre ambos ya que recordemos que después de anunciar su separación, los dos hijos que adoptaron optaron por quedarse con el actor.

¿CÓMO FUE SU HISTORIA DE AMOR?

Sus miradas se cruzaron en el rodaje de ‘Días de trueno’ y el 24 de diciembre de 1990 se dieron el ‘Sí, quiero’ en una capilla en Telluride, Colorado. Su amor traspasaba la pantalla y durante los meses en los que estuvieron juntos, se pasearon por todas las alfombras rojas derrochando estilo y demostrando ante todas las cámaras el gran amor que existía entre ambos.

Siempre se ha expuesto públicamente que el motivo por el que su historia de amor tuvo punto y final fue porque sus carreras profesionales terminaron separando lo que tiempo atrás se había sellado para siempre. Y es que dos años antes de hacer pública su separación rodaron ‘Eyes Wide Shut’, una película en la que se dieron cuenta que debían de poner fin a su relación.

UN MATRIMONIO EXPUESTO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Durante mucho tiempo se llegó a decir en los medios de comunicación que este matrimonio era una simple fachada para ocultar la supuesta homosexualidad de Tom Cruise. Unas afirmaciones que fueron denunciadas por la pareja en los tribunales ya que también se aseguraba que lo hacían con la finalidad de relanzar la carrera de la actriz.

Años más tarde de la separación, Nicole Kidman aseguraba en una entrevista en televisión que su separación le había supuesto un shock terrible y confesaba haber vivido en una burbuja con Tom por todas las afirmaciones que se vertían en los medios de comunicación. Tanto es así que la actriz necesitó de mucho tiempo para poder recuperarse de ese fracaso amoroso.

Un estudio apunta que la fibromialgia se produce por problemas autoinmunes

0

Una nueva investigación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres (Reino Unido), en colaboración con la Universidad de Liverpool y el Instituto Karolinska (Suecia), ha demostrado que muchos de la fibromialgia están causados por anticuerpos que aumentan la actividad de los nervios que detectan el dolor en todo el cuerpo.

Los resultados, publicados en la revista científica ‘Journal of Clinical Investigation’, demuestran que la fibromialgia es una enfermedad del sistema inmunitario, en lugar de la opinión actual de que se origina en el cerebro.

Así, el estudio evidencia que el aumento de la sensibilidad al dolor, la debilidad muscular, la reducción del movimiento y la disminución del número de pequeñas fibras nerviosas en la piel, típicos de la fibromialgia, son consecuencia de los anticuerpos del paciente.

Los investigadores inyectaron a ratones anticuerpos de personas que padecen fibromialgia y observaron que los ratones desarrollaron rápidamente una mayor sensibilidad a la presión y al frío, además de mostrar una menor fuerza de agarre del movimiento. En cambio, los ratones a los que se inyectaron anticuerpos de personas sanas no se vieron afectados, lo que demuestra que los anticuerpos de los pacientes causan, o al menos son un factor importante de la enfermedad.

Además, los ratones inyectados con anticuerpos contra la fibromialgia se recuperaron al cabo de unas semanas, cuando los anticuerpos habían sido eliminados de su sistema. Este hallazgo sugiere que las terapias que reducen los niveles de anticuerpos en los pacientes pueden ser tratamientos eficaces. Estas terapias ya están disponibles y se utilizan para tratar otros trastornos causados por autoanticuerpos.

«Las implicaciones de este estudio son profundas. Establecer que la fibromialgia es un trastorno autoinmune transformará nuestra visión de la enfermedad y debería allanar el camino hacia tratamientos más eficaces para los millones de personas afectadas. Nuestro trabajo ha descubierto toda una nueva área de opciones terapéuticas y debería dar una esperanza real a los pacientes de fibromialgia», asegura David Andersson, investigador principal del estudio.

«Cuando inicié este estudio en el Reino Unido, esperaba que algunos casos de fibromialgia fueran autoinmunes. Pero este equipo de investigación ha descubierto anticuerpos causantes del dolor en cada uno de los pacientes reclutados. Los resultados ofrecen una esperanza asombrosa de que los síntomas invisibles y devastadores de la fibromialgia sean tratables«, ha resaltado el doctor Andreas Goebel, principal investigador clínico del estudio.

«Los anticuerpos de personas con fibromialgia que viven en dos países diferentes, el Reino Unido y Suecia, dieron resultados similares, lo que añade una enorme fuerza a nuestros hallazgos. El siguiente paso será identificar a qué factores se unen los anticuerpos que provocan los síntomas. Esto nos ayudará no sólo a desarrollar nuevas estrategias de tratamiento para el síndrome de fatiga crónica, sino también a realizar análisis de sangre para el diagnóstico, que no existen en la actualidad«, agrega Camilla Svensson, investigadora principal del estudio en el Instituto Karolinska.

Las estimaciones actuales sugieren que al menos 1 de cada 40 personas se ve afectada por fibromialgia en todo el mundo (el 80% de las cuales son mujeres) y que suele caracterizarse por un dolor generalizado en todo el cuerpo, así como por fatiga (a menudo denominada «fibroniebla») y malestar emocional. Suele desarrollarse entre los 25 y los 55 años, aunque los niños también pueden padecerlo.

La Ley Trans protagoniza el Orgullo 2021 que recorre este sábado Madrid sin carrozas

0

El anteproyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, aprobado el pasado martes por el Gobierno, protagoniza la edición de la marcha del Orgullo de este año, que recorrerá Madrid este sábado 3 de julio, sin carrozas por el Covid-19 y con un manifiesto que se leerá en la Plaza de Colón.

‘Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya’ es el lema de la pancarta principal, que portarán las organizaciones responsables del evento: la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid.

Tras ella, estarán activistas trans de las dos entidades, como Uge Sangil, Mané Fernández, Carmen García de Merlo, Mon Sanz y Fabiana Castro.

Además, habrá una segunda pancarta bajo el lema ‘Ni un paso atrás’ que, según han explicado, es «en alusión al ascenso de la ultraderecha a las instituciones y el aumento y legitimación de los discursos de odio» y una tercera que conmemora el 40 aniversario de la aparición del primer caso de VIH en el mundo: ’40 años de VIH. Faltan muchas personas en este Orgullo, sobra estigma. Indetectable = Intransmisibles’.

Entre medias, ha indicado la organizacion, menores trans de la Asociación de Familias de Menores Trans Chrysallis y del grupo de Familias Transformando de COGAM portarán una bandera trans que ha recorrido España desde el pasado mes de abril para recabar apoyos en favor de la ley.

TRES MINISTRAS REPRESENTANDO A PODEMOS

También la pancarta de Unidas Podemos se refiere a esta norma que ha impulsado el Ministerio de Igualdad, en colaboración con las organizaciones trans. ‘Son derechos, no deseos. Es Ley’, es el lema que ha elegido la formación, que estará representada por la propia titular de Igualdad, Irene Montero; la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Además acudirá la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera; el secretario de Estado de Agenda 2030, Enrique Santiago y la directora general de Diversidad Sexual y por los Derechos LGTBI, Boti García, así como la eurodiputada y portavoz de la dirección federal de IU Sira Rego.

Los morados y Ciudadanos son los únicos partidos que han confirmado quienes serán sus representantes en esta manifestación. En el caso de los naranjas serán la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el vicesecretario general del partido y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal; y la diputada Sara Giménez, responsable de políticas sociales quienes acudan al evento.

No acudirá, en este caso, la presidenta de la formación Inés Arrimadas -que cumple 40 años ese mismo día y lo celebrará con su familia- que sí estuvo en la edición de 2019 cuando los representantes del partido fueron increpados por asistentes a la manifestación que les reprochaban haber pactado con Vox, tanto en el ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid.

ORGANIZACIONES PIDIERON NO INVITAR AL PSOE

Los socialistas aún no han confirmado su asistencia de forma oficial a una manifestación a la que unas 70 organizaciones trans han pedido que no se les invite. En concreto, han llamado a las entidades organizadoras a que ningún representante del PSOE esté en la cabecera de la marcha.

Se debe a la oposición pública de la principal formación del Gobierno a la autodeterminación de género de las personas trans que se incluye en la ley y a la posición del partido –se abstuvo– en el debate en el Congreso del texto.

Sí han publicado su propio manifiesto sobre la celebración del Orgullo de este año, en el que recuerdan el apoyo del PSOE a los derechos del colectivo LGTBI y llaman a poner el foco en la situación que viven en algunos países de la UE. También señalan como «una necesidad urgente» avanzar en la aprobación de la Ley Integral de Igualdad de Trato y la no Discriminación, conocida como ‘Ley Zerolo’, así como «el impulso mediante el acuerdo de una Ley LGTBI y Trans».

Los de Pedro Sánchez recuerdan, además, que el proyecto de Ley de Memoria Democrática reconoce también la persecución de las personas LGTBI durante la dictadura franquista y la necesidad de un acto de reconocimiento y reparación hacia quienes sufrieron la persecución y el encarcelamiento. «En estas demandas se va a encontrar siempre el apoyo y la complicidad de los y las socialistas para alcanzar la igualdad real y efectiva», indica el texto, recogido por Europa Press.

RESPONSABILIDAD EN TIEMPO DE PANDEMIA

La manifestación comenzará a las 20.00 horas en la Plaza de Carlos V, aunque la cabecera se situará para el arranque en la Plaza de Murillo, en la entrada del Museo del Prado. Los participantes recorrerán así todo el Paseo del Prado de la Capital, para terminar en la Plaza de Colón, en donde se leerá el manifiesto.

La organización de este evento ha pedido «responsabilidad» a la ciudadanía que quiera participar en el evento y ha llamado a «respetar las normas de seguridad», la «distancia social» y «el uso de la mascarilla».

La Delegación de Gobierno de Madrid ha autorizado esta manifestación y, según ha explicado a Europa Press, a día de hoy esta decisión se mantiene. Según ha explicado, la previsión es que, en principio, no habrá cambios ya que la situación de pandemia oscila de forma paulatina.

Ana Torroja y «Mil razones», su nuevo disco

0

Ana Torroja ya ha publicado su nuevo álbum de estudio, un disco de nueve canciones titulado «Mil razones» que llega once años después de su anterior trabajo discográfico, «Sonrisa». Se acompaña el lanzamiento el videoclip del reciente single ‘Hora y cuarto’, con Alaska.

YouTube video

‘Hora y cuarto’ fue compuesta por Oscar Ferrer (de Varry Brava), suponiendo la primera colaboración oficial entre Ana Torroja y Alaska, con una producción pop de inspiración 80’s a cargo de Henry Saiz, Luis M. Deltell y Miguel Barros y que también está presente en el audiovisual dirigido por María Salto.

Ana Torroja Mil Razones

«Mil razones» es el sexto disco de Ana Torroja grabado entre México y España, una colección de 9 canciones en el que ha contado con la participación en labores de producción y composición de El Guincho, Alizzz, Livinlargeinvenus, Pional, Rosalía Henry Sáez, Luis Deitell, Miguel Barros, Oscar Ferrer (Varry Brava) o Recycled J, entre otros. En meses anteriores ya publicó anteriormente los adelantos ‘Llama’, ‘Antes’, ‘Ya fue’, ‘Ya me cansé de mentir y ‘Cuando tú me bailas’.

Ana Torroja Mil Razones

1.Llama
2.Cuando tú me bailas
3.Ya fue
4.Antes
5.Mil razones
6.Ya me cansé de mentir
7.Volver
8.Hora y cuarto – con Alaska
9.Nunca sale el sol

Ana Torroja Mil Razones

«Necesitaba hacer canciones inéditas, renovarme, sorprenderme. en mi carrera en solitario he visitiado distintas formas de hacer música, y ahora vuelvo a mis raíces, a la música electrónica, donde nací, aprendí y me inspiré», ha comentado Ana, una de las grandes figuras del pop español de las últimas décadas, añadiendo: “Ha sido una experiencia increíble trabajar con estos productores tan talentosos y tan jóvenes que son arriesgados, con una cultura musical impresionante, que no tienen miedo a probar cosas nuevas y diferentes y que me han inspirado para emprender un nuevo camino musical”.

Ana Torroja Mil Razones

Ana Torroja , fue vocalista del popular grupo Mecano desde 1981 junto a los hermanos Nacho y José María Cano. También ha destacado en su carrera en solitario posterior con albums como “Puntos cardinales”(1997), “Pasajes de un sueño”(2000), “Frágil” (2004), “Me cuesta tanto olvidarte” (2006) o “Sonrisa” (2010). Recientemente ha presentado su ‘Tour Volver’ para este verano en España y otras colaboraciones, como ‘Punto muerto’ con la banda Miss Caffeina o ‘Mapa’ con Siddhartha, además del tema ‘Paraiso’ para la BSO de la serie de género fantástico de mismo título de la plataforma Movistar+.

Los hombres de Paco: fecha de estreno y personajes de la temporada 2

Los hombres de Paco ha vuelto a las pantallas en este 2021. El fenómeno de masas que ha desencadenado esta producción que vimos estrenarse en el año 2005, y después bajó el telón en el año 2010, ha demostrado que tiene con qué mantenerse en el tapete televisivo. De hecho, ha sido una de las grandes sorpresas que ha llegado para revolucionar el gusto de los seguidores. Una narrativa que simplemente es historia en cuanto a producciones nacionales se refiere.

Vale indicar que, la pieza creada por Daniel Écija y Álex Pina no ha acabado en sí. La apuesta es que esta trama se siga desarrollando aún más. El público, desde luego, ha respaldado esta decisión. A pesar de que forma parte de la temporada 10 y 11, hay que decir que se ha promocionado en dos partes. Un primer avance ya se ha estado emitiendo. Por lo que, los nuevos capítulos serán vistos cómo primera y segunda temporada propiamente dicha. Esto si nos guiamos por la cronología.

Un regreso por todo lo alto

Un Regreso Por Todo Lo Alto

Los hombres de Paco es una serie que no ha dejado para nadie. En cierta forma, la gente no se ha desprendido de ella. Aún cuando teníamos rato sin saber de este título, sabíamos que podría haber un regreso. Y más porque esa posibilidad estaba sonando muchísimo en portales digitales.

De hecho, esas esperanzas de que volviera son las que le están dando una vez más el protagonismo a esta comedia. En ella el drama no falta, y el misterio es lo que ha atrapado a millones de televidentes.

Es una serie que se ha ganado el aprecio de los españoles. Asimismo, Globomedia ha palpado buenos números en cada una de sus difusiones. En este sentido, su vuelta a la parrilla nos hace saber que esta historia continuará con nosotros para ofrecernos más incidencias.

Antena 3 lo hace posible

Antena 3 Lo Hace Posible

Para Antena 3, Los hombres de Paco siempre fue una apuesta dentro de su programación. Esto lo hemos podido corroborar con todas las temporadas que tienen hasta el momento. Con la llegada de los nuevos episodios, estos comenzaron a ver luz en su cadena original (primer episodio). Aunque el resto están siendo alojados en la plataforma de Atresplayer Premium, la versión de pago.

Lo cierto es que, Atresmedia no anda con cuentos ni pifias. Ha revivido esta producción que ha hecho de las suyas en la pequeña pantallas. Es más, su éxito ha sido de los más increíbles. Nada extraño con lo que ya conocemos de Pina.

Así ha sido la difusión de Los hombres de Paco

Así Ha Sido La Difusión De Los Hombres De Paco

Desde hace unos meses, Los hombres de Paco comenzaron su andadura con los primeros episodios. Cabe señalar que, desde el 10 de mayo, para ser exactos, esta trama empezó devolverle la alegría a los fans. El servicio de Atresmedia está incluyendo los episodios como parte de la ampliación de este catálogo. Además, para este temporada, el equipo creativo optó por dividirla en dos partes.

Se sabe que son 16 capítulos que, con este fraccionamiento quedaron en 8. Esto supone dos temporadas como tal de este retorno que ha estado lleno de sorpresas. Como se han ido difundiendo de manera semanal, todavía se desconoce cuándo estarían disponibles de manera abierta. Todo indica que, cuando acaben de pasarla en los servicios de pago, ya quedarían para el público en general.

Detalles de su estreno

Detalles De Su Estreno

Atresmedia ha buscado a como dé lugar generar altas expectativas sobre Los hombres de Paco y lo están consiguiendo. De hecho, estamos en presencia de una serie que se vende por sí sola. La audiencia sabe a cabalidad lo que significa este título. No es otra cosa que el impacto que nos ha ofrecido desde su aterrizaje.

Además, en este regreso buscan otra vez esparcir esa semilla del éxito que plantaron hace algunos años. Entendiendo que, desde mayo ya están pasando la serie, sabemos que en septiembre de este mismo año estarán culminando con la transmisión de los episodios.

En tal sentido, hasta el momento sólo los que pagan pueden ver la serie. Los pronósticos indican que, después de dicho final entonces ya tendríamos luz verde para que la icónica historia del Comisario Francisco pueda estar al aire. Todos los televidentes la piden y sin restricción alguna. Pero, como es de esperarse, hoy por hoy, la exclusividad es lo que está reinando en este grupo de medios.

El reparto estelar de Los hombres de Paco

El Reparto Estelar De Los Hombres De Paco

Sabemos que Los hombres de Paco se ha destacado con sus personajes. Muchos de ellos se han quedado en el sentir de la gente. Es por ello que, verlos nuevamente es una felicidad para los que han seguido desde cerca esta serie. Para la nueva temporada que no te puedes perder, podremos ver el personaje de Paco, interpretado por el actor Paco Tous.

Otro de los roles que seguirá vigente es el de Mariano. Pepón Nieto, de 54 años de edad, es el que se mete en este papel. Estarán respaldados por Povedilla (Carlos Santos) y Rita (Neus Sanz) como los protagonistas. Claro está, los nuevos comienzos también traen consigo nuevas caras.

Es por esa razón que, tendremos la oportunidad de ver debutar a la actriz madrileña Amparo Larrañaga. A sus 58 años de edad, ha dado el sí para darle vida a Dolores. Se trata de una mujer policía que va a trabajar con los actores principales, a pesar de que no tiene afinidad absoluta con sus praxis.

Qué esperar de la trama

Qué Esperar De La Trama

Se nos ha prometido una de las mejores versiones de Los hombres de Paco. Entonces, el estreno de esta serie en abierto será la más esperada por todos. Te adelantamos que habrá giros muy inesperados que van a voltear la serie como nunca antes te podías haber imaginado. Los creadores le han puesto el alma para esta regreso, y el punto álgido vendrá con el hecho de que los policías deberán sacar todo su arsenal para toparse con un caso muy surrealista.

El mismo está vinculado con el tráfico ilícito de armas radiactivas. Paco, estará más viejo en la historia, pero su lado sabio seguirá más latente que nunca. Sera la oportunidad para ver algunos cambios de este como ser humano, aunque se le avecinan otros retos con sus amigotes.

Sergio Ramos: Los cuatro ‘palos’ que le han dado en menos de un mes

Los planes para la temporada 2020-2021 estaban bien marcados en la hoja de ruta de Sergio Ramos, que a estas alturas tendría que estar concentrado con su selección preparando algún partido de la Eurocopa 2020. No obstante, el destino le ha jugado una mala pasada y todo su panorama ha cambiado de forma muy drástica a como lo tenía él pensado. Sin equipo, lejos de sus selección y sin nada más allá de sus ojos que las vacaciones con su familia; la carrera del andaluz ha sufrido un duro revés durante los últimos tiempos. En concreto el de Camas lleva un mes para el olvido, que viene a completar un 2021 definitivamente muy malo para él y que desde ya, es el peor de su carrera deportiva, sin duda alguna.

Para Sergio Ramos la gota que ha colmado el vaso ha sido lo mucho que está tardando en conseguir un nuevo equipo, pues el supuesto acuerdo que tenía con el PSG aún no se ha concretado; pero este es un «palo» más de los tres que ya acumula en un mes nefasto en el aspecto deportivo de la vida del sevillano. Cierto es que si tuviera otras ocupaciones durante este tiempo pudiera sobrellevar las cosas de mejor forma; sin embargo, el tiempo libre debe ser de un fastidio total, pues un ganador como él no puede mantenerse quieto y en este 2021 se ha visto obligado a estar parado mucho tiempo. Ya pronto se espera que las buenas noticias comiencen a encadenarse; pero ahora tendrá que seguir con esos cuatro golpes que le ha dado la vida en su carrera deportiva y que de verdad no olvidará.

Luis Enrique lo dejó sin Eurocopa

Luis Enrique Eurocopa Real Madrid
El seleccionador no lo llamo para el torneo

El primero de los «palos» que Sergio Ramos se llevó este mes fue su ausencia en la lista de convocados para la Eurocopa 2020 hecha por Luis Enrique. En los días previos antes de que ofreciera su lista, ya se venía especulando con la posibilidad de que el seleccionador nacional dejará fuera al capitán de España y al único que quedaba de aquella generación que enlazó los títulos de Eurocopa-Mundual-Eurocopa, en el ciclo glorioso de 2008 a 2012. Las lesiones y los problemas físicos serían la razón que utilizó el entrenador asturiano para tomar su decisión de dejar fuera al andaluz; algo que realmente no se le puede reprochar ni un poco, pues el sevillano solo ha jugado cinco partidos desde que comenzó el 2021.

Sus problemas en la rodilla, todos los meses que se tardó en recuperarse, el contagio de Covid-19 que tuvo; en realidad fueron muchos percances seguidos que le hicieron muy fácil la decisión a Luis Enrique de dejarlo fuera de la convocatoria de este importante certamen. Aunque se especuló con que todo venía por un tema personal que se produjo en su último llamado antes de la Euro; la verdad es que no se puede negar que Sergio Ramos no estuviera bien físicamente, porque incluso al momento en que se dio la lista, aún se estaba recuperando. Pese a que se perdería un puntal en defensa y el futbolista más experimentado para guiar al grupo, muchos vieron acertada la decisión del entrenador.

Sergio Ramos no pudo renovar con el Real Madrid

Sergio Ramos Pulso Florentino Pérez Real Madrid
Florentino Pérez despidió por todo lo alto a Sergio Ramos

Otro de los «palos» que recibió Sergio Ramos este mes fue, sin duda alguna, el más probable que sucediera de todos; pero el que menos quería la gente que pasara: su salida del Real Madrid. El andaluz fue el capitán del conjunto merengue durante los últimos seis años; se convirtió una leyenda del club; su intervención en momentos claves, como en ese cabezazo en al final de Champions League ante el Atlético de Madrid, lo convirtieron en un mito del madridismo; no obstante, nada de eso pareció importar, pues Florentino Pérez siguió la lógica y la razón ante de dejar irse por el sentimentalismo. De esa forma, la renovación del de Camas no se terminó de llevar a cabo y hace poco se desvinculó de forma definitiva del club al que llegó siendo un chico de 19 años por allá en el 2005.

Todo el dilema se originó porque Sergio Ramos quería un contrato de dos años y un aumento leve en su salario; pero del otro lado Florentino Pérez le ofreció solo un año más, ganando los 12 millones de euros que cobraba y debía someterse a una rebaja salarial del 10%, que es una medida del club para palear un poco la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus. La propuesta no le gustó al sevillano que pensó que se encontraba en una negociación y no era así. La realidad es que el mandatario blanco no le daría más a un jugador al que quiere mucho, pero que ha sufrido muchos problemas físicos y que ya tiene 35 años. Cuando Sergio Ramos se arrepintió y quiso aceptar, la oferta que le hicieron ya había caducado y por eso tuvo que irse del club de sus amores.

Ir a Tokio también dejó de ser una posibilidad

Sergio Ramos Motivos Luis De La Fuente Juegos Tokio
En Japón tampoco podrán ver a Sergio Ramos

Aunque este «palo» no es tan duro como los otros si que termina siendo uno que deja un moretón muy visible. Primero porque hubiese ayudado mucho a Sergio Ramos a reencontrarse futbolísticamente; y segundo, debido a que esto era algo que le hacía mucha ilusión. Esto no era otra cosa que asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Cuando el Real Madrid acabó la temporada pasada, con el título de Liga Santander, siendo figura el de Camas y luciendo toda su fuerza física, se atrevió a decir que estaba a disposición de Luis de la Fuente para integrar la lista para ir a la capital nipona como uno de los tres de mayores de Sub-23 que pueden asistir. Sin embargo, el 2021 le pegó de frente.

Todos estaban seguros de que era una posibilidad muy real, pues se le veía fuerte y seguro para soportar, con los 35 años que tiene ahora, una temporada plagada de partidos con el Real Madrid; una Eurocopa la que asistiría seguro al ser pilar para Luis Enrique; y unos Juegos Olímpicos a los que nunca había ido y en los que quería estar. No obstante, nada acabó siendo así, pues las lesiones frustraron todo. No jugó mucho con el Madrid, Luis Enrique no lo llamó y tendrá que ver Tokio desde casa. Los «palos» se acumulan y Sergio Ramos ha tenido que soportarlo todos.

Con el PSG aún no llega a un acuerdo Sergio Ramos

Florentino Pérez Sergio Ramos Enfado
Todavía falta un poco para ir al equipo francés

A Sergio Ramos de seguro que le ha sido difícil digerir todos estos «palos», pero faltó uno más, que sucedió cuando ‘RMC Sport’ notificó que ya el sevillano había llegado a un acuerdo con el PSG. Sin embargo, esto fue un poco de lo que se podría esperar, pues ya ‘L’Equipe’ explicó que todavía estaban lejos de unir sus caminos. La verdad es que el de Camas aún no logra que el equipo parisino le de los años de contrato que busca, pues también le ofrecerían uno solo, al igual que el Real Madrid, y el quiere dos años.

Pese a eso, el medio francés especifica que que no hay dudas de que el acuerdo vendrá muy pronto; así que habrá que preparar el acento francés si quiere llegar bien entonado a su nuevo equipo. El último «palo» de Sergio Ramos fue fuerte, pero pronto estará con Neymar, Mbappé y compañía para tratar de hacer historia en un equipo que sueña con ganar la Champions League, un torneo en el que él tiene bastante experiencia y de la buena.

Estos son los 12 hombres que han pisado la Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el deseo del hombre de viajar e incluso de pisar su superficie se cumplió desde el año 69, tras el alunizaje de la primera tripulación a bordo del Apolo 11.

Dado que muchos no lo creen a día de hoy, se han divulgado fotos de la NASA que demuestran que el hombre sí estuvo en la luna. Por ello te invitamos a que conozcas los nombres de los hombres que formaron parte de esta historia a continuación.

¿Qué es el proyecto Apolo?

¿Qué Es El Proyecto Apolo?

El Proyecto Apolo fue un programa espacial que desarrolló Estados Unidos en los años 60, en vista de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

El mismo iniciaba con el sobrevuelo de la Luna, para así localizar una zona apropiada para el alunizaje.

Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna

Neil Armstrong El Primer Hombre En Pisar La Luna

El 21 de julio de 1969 siendo las 2:56 (UTC), Neil Armstrong fue el primer hombre en descender a la superficie de la Luna, al pisar el suelo del satélite. Sus primeras palabras fueron: Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad. Indiscutiblemente esas palabras se volvieron famosas tras la misión del Apolo 11.

Neil Armstrong era astronauta, ingeniero aeroespacial, piloto militar, piloto de pruebas y profesor universitario; ya había realizado otro viaje al espacio antes de esta misión. Y  fue en el año 1966 que comandó el Gemini 8, así que para finales de 1968 se le pide ser el comandante de la misión a la Luna, e incluso se decide que él sería el primero en pisar la superficie. Fue acompañado por Buzz Aldrin y en la nave se quedó Michael Collins, quien falleció el 28 de abril de 2021.

Y todo debido al diseño de la nave, ya que la escotilla se abría por el lado derecho desde adentro.

Edwin Buzz Aldrin, el segundo en pisar la Luna

Edwin Buzz Aldrin El Segundo En Pisar La Luna

Aldrin fue el segundo en pisar la Luna, tras nueve minutos de la salida de Neil, a las 03:15:16(UTC), es un ingeniero, piloto y astronauta estadounidense actualmente retirado. Formaba parte del contingente de astronautas de la NASA, contaba con un doctorado universitario y al igual que Neil, ya había realizado otras misiones.

Formó parte de Géminis 12, demostrando que podía realizar actividades extra vehicular donde estuvo cinco horas fuera de la nave, esta fue la que preparó el camino para la realización del Apolo 11.

Charles ‘Pete’ Conrad integrante del Apolo 12 pisa la Luna

Charles 'Pete' Conrad Integrante Del Apolo 12 Pisa La Luna

Este ingeniero y astronauta de los Estados Unidos, llamado Charles ‘Pete’ Conrad, fue el tercer hombre en pisar la Luna, ya que él fue integrante del segundo contingente de astronautas que viajaron a la superficie.

Fue elegido por la NASA en 1962 y llegó a la superficie en noviembre de 1969, en el Apolo 12.

Alan LaVern Bean fue el cuarto en pisar la Luna

Alan Lavern Bean, Fue El Cuarto En Pisar La Luna

A la edad de 37 años, Alan LaVern Bean realizó su primer vuelo espacial en la segunda misión que llegó a la Luna, el Apolo 12, en noviembre de 1969.

Era un oficial naval oficial, aviador naval, ingeniero aeronáutico, piloto de pruebas y astronauta de la NASA, que se  convirtió en el cuarto hombre en pisar la superficie del satélite

Alan Shepard, el quinto en llegar a la Luna

Alan Shepard El Quinto En Llegar A La Luna

Este astronauta estadounidense ya había realizado un vuelo suborbital en la nave Mercury Redstone 3, en mayo de 1961.

Luego Alan Bartlett Shepard formó parte de la tripulación que llegó en el Apolo 12.  Siendo el quinto hombre en pisar la Luna y el segundo en estar en el espacio.

Edgar Mitchell formó parte del Proyecto Apolo

Edgar Mitchell Formo Parte Del Proyecto Apolo

Otro de los integrantes del proyecto Apolo fue el astronauta estadounidense Edgar Dean Mitchell. Fue de apoyo en la misión Apolo 9 y sustituyó al piloto del módulo Lunar en la misión Apolo 10.

Él pilotó la misión Apolo 14, convirtiéndose así en el sexto hombre en pisar la Luna.

David Scott también pisó la Luna

David Scott También Piso La Luna

Pilotando el Apolo 9, David Randolph Scott, realizó uno de los vuelos que posteriormente llevaría la nave que dejaría que el hombre llegar por primera vez a la Luna.

El formó parte junto con Neil Armstrong de la misión Géminis 8 y fue el séptimo hombre que aterrizó en la superficie Lunar en el Apolo 15.

James B. Irwin llegó con fotos de la Luna

James B. Irwin Llego Con Fotos De La Luna

Fue el octavo hombre en pisar la superficie de la Luna. James Benson Irwin formó parte de la misión Apolo 15 en 1971 y fue el primero en realizar un recorrido por el terreno Lunar en un vehículo todoterreno.

Al regreso del viaje, vendió cientos de fotografías del satélite a un coleccionista alemán, lo que ocasionó que la NASA le negara volver a viajar al espacio.

John W. Young, un viajero espacial por excelencia

John W. Young Un Viajero Espacial Por Excelencia

Fue el noveno hombre en pisar la Luna. Este astronauta, oficial naval y aviador, John Watts Young, lo hizo al mando de la misión Apolo 16 en 1972.

Además fue el primer astronauta en viajar seis veces al  espacio en sus  42 años de actividad en  la NASA.

Charles M. Duke llega a la Luna en Apolo 16

Charles M. Duke Llega A La Luna En Apolo 16

Este astronauta e ingeniero físico estadounidense, Charles Moss Duke, formó parte de las  misiones Apolo 13 y Apolo 17, donde fue suplente.

Es el décimo hombre en pisar la Luna en la misión Apolo 16, en el módulo Lunar Orión, al lado de John W. Young.

Eugene Cernan llegó a la Luna en la misión Apolo 17

Eugene Cernan Llego A La Luna En La Misión Apolo 17

Formó parte del Géminis 9A en el 66, misión Apolo 10. Este aviador naval, ingeniero eléctrico, ingeniero aeronáutico, piloto de combate y astronauta estadounidense de la NASA.

Eugene Andrew Cernan fue comandante del Apolo 17, última misión del programa Apolo, en diciembre de 1972.

Harrison Schmitt de pisar la Luna a candidato al Senado

Harrison Schmitt

Harrison Hagan «Jack» Schmitt fue un geólogo, astronauta y político estadounidense, fue el último hombre en pisar la Luna en el Apolo 17.

Tras su regreso, años después en 1975, renuncia a la NASA y se dedica a la política como candidato republicano al Senado de los Estados Unidos.

Cómo cambiar la voz de Siri en iPhone

0

Siri es una aplicación con funciones de asistente personal para iPhone, macOS, tvOS y watchOS. Esta herramienta utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas. Pero también hacer recomendaciones y realizar acciones mediante órdenes directas.

Siri goza de cualidades en iPhone, de las que resalta que es capaz de adaptarse a las preferencias individuales de cada usuario. Es decir que puede personalizar las búsquedas web.

LEA TAMBIÉN: CÓMO CAMBIAR EL IDIOMA EN WHATSAPP

No obstante, Siri puede puede cantar un rap, contar una historia, predecir el clima de tu ciudad, escribir mensajes de WhatsApp entre otros. Es iPhone o en macOS, esto es posible porque Siri funciona por reconocimiento de voz.

Esta aplicación es de gestión y administración de dispositivos móviles. Se trata de un programa que cumple funciones de asistente personal, encontrándose completamente integrado al sistema operativo iOS.

Entre las principales características de Siri, es que atiende ordenes en lenguaje natural para poder interactuar con el usuario de iPhone y otro. Haciendo la interacción placentera parecida a una experiencia humana siendo esta característica la que le dio popularidad.

Siri tiene la facilidad de contestar cualquier pregunta o inquietud que se tenga sobre casi cualquier cosa. Las cuales pueden ser desde recomendaciones para ver una película, seleccionar un restaurante, hasta delegar solicitudes a diferentes tipos de servicios web.

¿La voz de Siri un problema en usuarios de iPhone?

¿La Voz De Siri Un Problema En Usuarios De Iphone?

Siri es una herramienta asombrosa que ha facilitado el uso del iPhone como otros dispositivos.

Gracias a Siri y su implementación en iPhone y demás dispositivos, tenemos la libertad de tomar el control de nuestro dispositivo y personalizarlo a nuestro gusto. Todo sin utilizar órdenes manuales, ya que las mismas se realizan utilizando la voz.

Otra característica interesante es que la App Siri puede ser utilizada en el iPad pudiendo desplegar mapas y guías de cualquier ciudad del mundo.

Aunado a esto cuenta con acceso a comunicaciones vía Bluetooth, lo que permite la interacción con otros dispositivos. Lo que permite su uso incluso el auto o coche, permitiendo trazar rutas de caminos rápidamente con tan sólo ordenarlo a nuestro asistente.

Pese a sus grandes beneficios, la voz de Siri en iPhone fue un motivo de lucha durante un tiempo.

¿Un problema que afecta a todos?

¿Un Problema Que Afecta A Todos?

Durante el 2018, la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género y la agencia de publicidad Tango pusieron en marcha la campaña #VocesEnIgualdad. Esto con la finalidad de pedir que los asistentes virtuales, como ‘Siri’ en iPhone o ‘Alexa’, dejasen de tener voz de mujer.

El argumento de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género y la agencia de publicidad Tango, fue que lo que se transmite con ese tipo de voz de la herramienta en iPhone, es que “los hombres mandan; las mujeres obedecen”.

De hecho, todas las partes insistieron en que tanto ‘Siri’ de Apple como ‘Cortana’ de Windows o ‘Alexa’ de Amazon tengan voz femenina no es casual.

Pues , según diversos estudios arrojaron que los usuarios de todos los géneros prefieren interactuar con mujeres. Esto debido a que la voz femenina es percibida como más servicial, en lugar de con voces masculinas, asociadas a la autoridad.

¿Cómo hacer el cambio de voz de Siri en Iphone?

¿Cómo Hacer El Cambio De Voz De Siri En Iphone?

Resulta que las opciones de esta herramienta en iPhone se ampliaron y cualquier usuario puede hacer los ajustes de voz e idioma que guste.

Para hacer los cambios en un iPhone, iPad o iPod touch, lo que debes hacer es:

  • Ve a Configuración > Siri y Buscar.
  • Toca Idioma para cambiar el idioma que usa dicha herramienta para los pedidos y las respuestas.
  • Toca Voz de la herramienta para cambiar el género o el dialecto que usa Siri para hablar.

Para oír respuestas verbales de dicha herramienta en el dispositivo, toca Respuestas con voz y, luego, elige una de las siguientes opciones:

  • Siempre: Siri en iPhone contestará en voz alta incluso si activaste el silencio con el interruptor del timbre.
  • Control con interruptor del timbre: Silencia todas las respuestas en voz alta incluso si activaste el silencio con el interruptor del timbre. Seguirás oyendo un tono cuando uses el dispositivo de voz y oirás una respuesta con voz cuando uses “Oye, Siri” o cuando estés conectado a un dispositivo Bluetooth, auriculares o CarPlay.
  • Manos libres: Siri sonará y responderá en voz alta solo cuando uses “Oye, Siri” o cuando estés conectado a un dispositivo Bluetooth, auriculares o CarPlay.

Otra configuración en iPhone

Otra Configuración En Iphone

Para aquellos usuarios iPhone que deseen cambiar cuándo Siri responde, lo que deben hacer es:

  • Ve a Configuración > «Siri y Buscar» y realiza una de las siguientes operaciones:
  • Evitar que la herramienta responda al comando de voz «Oye Siri»: desactiva «Escuchar Oye».
  • Evitar que la herramienta responda al botón lateral o de inicio: desactiva “Botón lateral para usarlo” (en un iPhone con Face ID) o “Botón Inicio para usar la herramienta” (en un iPhone con botón de inicio).
  • Impedir el acceso a Siri cuando el iPhone esté bloqueado: desactiva «Usar en dispositivo bloqueado».
  • Cambiar el idioma al que responde Siri: toca Idioma y selecciona un nuevo idioma.

Amantes de la pizza: estas son las mejores pizzerías del mundo

Todos quisiéramos comprar la mejor pizza. Para ello, tenemos que ir a las mejores pizzerías del mundo. Y es que, siendo una comida que a casi todos nos fascina, es importante saber en qué establecimiento comprar. Qué mejor forma que guiarnos por los ranking que se hacen notar, con el fin de que tengamos la certeza de los lugares donde preparan este plato como los mismísimos dioses.

Cabe señalar que, esta es una receta que ha recorrido el mundo entero. Además, con todas sus variantes siempre se llega a una sola conclusión: es la comida preferida de millones de personas. Si tú eres un amante de estas delicias, este artículo es para ti. Conocerás la verdadera élite de las pizzas en un mismo material.

Grosso Napoletano

Grosso Napoletano

Comenzamos este listado hablando de Grosso Napoletano. Se trata de una de las mejores pizzerías del mundo y se encuentra en nuestra amada España. Si buscas una buena pizza, en este lugar puedes conseguirla. Desde las más tradicionales, hasta las que puedes armar con los ingredientes que tú prefieras. Según las valoraciones del jurado, esta pizzería se ubica en el top 10.

Dentro de su historia, debemos decir que fue fundada en capital madrileña y están haciendo pizzas desde el año 2017. Podrías pedir por la web y ellos te la llevan a casa. Su lema es que el secreto de la receta no está en la masa, sino en la familia que conforman este equipo de trabajo. Además, dicen que sobre todo quieren hacer feliz a sus clientes.

Pizzerías Big Mamma

Big Mamma

En el caso de Big Mamma, nos referimos a una cadena de origen francés que se encarga de preparar pizzas. Justamente se ha impuesto con todas las de la ley en este listado de las mejores pizzerías del mundo. Se ubica en el tercer lugar de la clasificación, y forma parte del restaurante Bel Mondo.

Curiosamente, en España hay una sede que abrió durante el año 2020, donde el éxito le ha llegado de una forma increíble. Sus pizzas no solo están llenas de sabor, sino que la calidad de los productos las hace un verdadero encanto para comer en el sitio o llevar a casa. No conforme con esto, comercializan pastas, y otros platillos representativos de la gastronomía italiana.

Da Michele

Da Michele

Si es por rango, Da Michele es considerada la mejor de las pizzerías que hay en el mundo. Como es de esperarse, se encuentra ubicada en Nápoles. Es todo un referente para dicha comunidad que disfruta diariamente los placeres de la pizza en sus más diversas presentaciones.

El protagonismo que tiene de esta pizzería se ha ido esparciendo en diversas ciudades europeas. Es más, contra todo pronóstico, llegaron a invadir tierras japonesas, donde han impuesto la comida italiana como un más, siendo Asia un continente por demás celoso en cuanto a platos se refiere.

Sin embargo, lo que es hoy en día esta compañía es parte de que la auténtica pizza se puede comer en cualquier territorito. El mismo gusto que le dan en Italia lo pueden apreciar en España o en otras latitudes.

Pizzerías Sorbillo

Sorbillo Pizzerías

Ya sabemos que no es esencial irse a Italia para comer las mejores pizzas. Y es que, los italianos han ido dejando su huella en todos los rincones del mundo a través de sus pizzerías. Por ejemplo, Sorbillo es la pizzería que se ubica en el segundo lugar.

Una vez más, Nápoles vuelve a tomar relevancia en este grupo de las más destacadas, cosa que no sorprende. Hemos crecido deleitando pizzas que sin duda alguna nos han vuelto adictos a esta comida que combina en cualquier momento del día.

Sorbillo tiene sedes en casi todo el mundo, así que seguramente la has visto en España. Si conoces de una pizzería cerca de esta cadena, no dejes de ir. Allí tendrás el éxito garantizado.

Fratelli Figurato pizzerías

Fratelli Figurato Pizza Pizzerías

Pertenecer a pizzerías élites del mundo no es cosa fácil. Pues, la gran cantidad de establecimientos que hay se pierden de vista. Ser considerado uno de los mejores, es una muestra clara que la calidad reina en todos los espacios. Claro, también cuenta la buena atención, los precios, y el sabor auténtico de la pizza: suave, toques crujientes, donde se perciben cada uno de los ingredientes.

Fratelli Figurato entra perfectamente en esta definición. Es otra de las pizzerías representantes de de España. Se en encuentra ubicada en Madrid, y se destaca como la mejor opción que tenemos en todo el territorio. En este sitio, dos hermanos que son de origen napolitano se encargan de hacer sueños realidad. Preparan pizzas ligeras y poco convencionales para todos los gustos.

Berbere

Berbere Pizza Pizzerías

Desde el año 2010, Berbere está consintiendo los paladares de la gente que aman las pizzas. No en vano se llevan la distinción de estar entre las mejores pizzerías del mundo. De acuerdo al listado, esta se posiciona en el cuarto peldaño. En todos estos años le han sido fiel a la misión con la que llegaron al mercado.

Estos se enfocan en ofrecer una pizza deliciosa y artesanal. Cabe destacar que, la preparan con masa madura viva, digestible y en un ambiente que a los visitantes les resultará encantador. Además, no suelen trabajar con ingredientes orgánicos. Enfatizan que su mandamiento es calidad sobre todas las cosas.

Bráz

Bráz Pizza

Cerramos con broche de oro, y nos vamos directamente a tierras sudamericanas. Y es que, en Brasil también preparan pizzas increíbles. Bráz es una de las mejores pizzerías del mundo y hacen gala de la tradicional pizza paulista que sorprende a propios y visitantes. Esta empresa fue fundada en el año 1998, y tiene más de 10 establecimientos distribuidos en diferentes ciudades. Suelen ofrecer una pizza crujiente, grande y generalmente es horneada en un horno de leña fermentado, lo cual facilita la digestión.

Como te has podido dar cuenta, hay pizzas para todos los gustos y en todo los territorios. Lo mejor es que siempre quedamos unidos por ese mismo sentir que nos ha hecho ser amantes número 1 de las pizzas. Si en algún momento puedes visitar estos lugares, ya sabes que conseguirás una pizza de 10 puntos.

Netflix: miniseries desconocidas y buenísimas para ver un sábado

El fin de semana es especial para disfrutar en familia o sencillamente estar solo en casa, descansando después de una semana ardua de trabajo, y nada mejor que estar viendo TV. La plataforma de Netflix cuenta con miniseries que son realmente desconocidas pero muy buenas para que veas en la comodidad de tu casa sobre todo si son de terror desconocidas que te harán pasar un mal rato. Así que conócelas y prepara las palomitas o algún otro snack.

Miniseries que puedes disfrutar por Netflix

Miniseries Que Puedes Disfrutar Por Netflix

Si las series te gustan pero no cuentas con el tiempo necesario para ver un maratón de ellas hoy te presentaremos una lista de miniseries que encontrarás en el catálogo de Netflix.

Con tan solo unas horas podrás disfrutar de toda su temporada y no de varios días para poder ver esa serie favorita que por cuestiones de trabajo no puedes seguir en la semana, así que aprovecha las series de estreno.

¿Cuántas horas necesitas para ver las miniseries por Netflix?   

¿Cuántos Horas Necesitas Para Ver Las Miniseries Por Netflix?

Tómate un tiempo entre 2 a 7 horas, dependiendo de la serie. Con tu cuenta de Netflix disfrútala al máximo.

Las mejores historias de ficción que te recomendamos apuntar son estas.

Sky Rojo, la huida

Sky Rojo, La Huida

Necesitas de unas 4 horas para ver por completo la miniserie es muy emocionante, llena de mucha adrenalina, con Coral, Wendy y Gina (que trabajan en el  club Las Novias) que huyen en busca de la libertad pero son perseguidas por Moisés y Christian, los matones de Romeo, proxeneta y dueño del club.

En su huida juntas pasarán por cada peligro y su único propósito es sobrevivir unos minutos. El reparto cuenta con: Asier Etxeandía, Verónica Sánchez, Miguel Ángel Silvestre, Lali Espósito, Enric Auquer, se habla de una siguiente temporada.

Gambito de Dama, un juego de mesa

¿Gambito De Dama, Un Juego De Mesa?

Requiere de unas 6 horas para disfrutar de toda esta miniserie para Netflix. El ajedrez está de moda con Gambito de Dama, basada en la novela de Walter Tevis.

Conoce a Anya Taylor-Joy, quien lucha por ser la mejor jugadora de ajedrez del mundo mientras sobrelleva sus problemas sentimentales y sus muchas adicciones.

Los favoritos de Midas, los extorsionadores

Los Favoritos De Midas, Los Extorsionadores

El director Mateo Gil creó una serie que te mantendrá entretenido de principio a fin. Necesitaras de unas 6 horas.

Es un grupo de extorsionadores anónimos que recurren a Víctor Genovés para pedirle 50 millones de euros o matarán cada 5 días a una persona desconocida. La verás por Netflix.

Crashing, una comedia

Crashing, Una Comedia

Requerirá de dos horas y cuarto de tu tiempo para Netflix, sigue un grupo de treintañeros que laboran en un hospital, y allí se quedará a vivir Lulu, después de llegar a Londres pues no tiene nada.

La actriz y guionista sigue enfocada en sus ideas de arrasar con todo pero la realidad era otra, de una crisis tras otra.

Alguien tiene que morir, tras la guerra civil

Alguien Tiene Que Morir, Tras La Guerra Civil

Una miniserie de dos horas y media cuenta la historia de una sociedad española totalmente en decadencia.

Del director mexicano Manolo Caro que triunfa con un reparto: Carmen Maura, Ernesto Alterio, Cecilia Suárez, Ester Expósito y Alejandro Speitzer son algunos de los nombres de esta historia llena de muchos secretos familiares, en una época que es muy dura y limitante.

Unorthodox, la historia de Deboran

Unorthodox, La Historia De Deboran

Unas cuatro horas necesitas para disfrutar de esta miniserie por Netflix, que cuenta la vida real de Deborah Feldman, la joven judía que intenta escapar de la vida judía de los Satmar.

Para ellos las mujeres deben estar cubiertas, vestir discretamente, cubrir su cabello y no ir a la universidad. Pero la chica se revela y ve qué puede lograr más allá.

Creedme, la violación

Creedme, La Violación

Esta ha sido la mejor miniserie del 2019 por Netflix. Cuenta con una mezcla muy bien distribuida de un excelente reparto, un argumento muy angustiante y varios temas que te llevarán a meditar y reflexionar en la vida.

Trata la historia real de una joven violada que realiza la denuncia, pero ni su familia ni su entorno le creen, sencillamente porque ellos no lo ven posible por la manera como se comporta.  

Bonding, en tan solo dos horas conoce a los amigos

Bonding, En Tan Solo Dos Horas Conoce A Los Amigos

Tiff y Pete no son amigos comunes ni tienen nada que los haga iguales, ella es una universitaria neoyorquina que trabaja como dominatrix y él es su mejor amigo gay de la universidad donde estudian, pero que también es su asistente.

Prepárate para disfrutar por la pantalla de Netflix capítulos muy cortos cargados de grandes dosis hilarantes y sin censura de tabúes.

Typewriter, para los amantes del terror

Typewriter, Para Los Amantes Del Terror

Son 4 horas de intenso terror, todo un conjunto de sensaciones. Es la serie donde un grupo de jóvenes cazafantasmas, una familia viviendo en una mansión encantada y para completar fantasmas, así que no dejes de disfrutar esta serie por Netflix, que te sorprenderá. Es un miniserie de origen hindú.

Conoce las Arenas Movedizas

Conoce Las Arenas Movedizas

Durará unas 4 horas esta miniserie. Tras un impecable tiroteo en un instituto Maja Norber es arrestada por la policía de ser la autora intelectual así como de los asesinatos.

Esta producción es sueca y está en Netflix, te engancha desde el inicio hasta su término, es inquietante y adictiva. Con unos personajes que llegarás a amar y odiar al mismo tiempo, para nada las cosas son como se presentan o tal vez sí.

Amor y Anarquía, mi vida de casada

Amor Y Anarquía, Mi Vida De Casada

Sofie está casada, tiene dos hijos y una vida muy minuciosamente ordenada y organizada, lo cual cambia de manera abrupta al  reestructurar la empresa editorial, donde trabaja y de allí su vida comienza a caerse de golpes. Puedes disfrutarla por la plataforma de Netflix y durará unas 2 horas y media.

Durante el cambio conoce al joven informático Max iniciando un juego de seducción con resultados catastróficos. Son tan solo ocho capítulos que dura esta serie, muy predecible, pero con un encanto y frescura con unos personajes que te harán desear verla hasta el final.

Qué son los ligamentos

0

Nuestros huesos, músculos y articulaciones trabajan juntos de manera coordinada para mover nuestro cuerpo y darle estabilidad. Los tendones y ligamentos también juegan un papel importante aquí: los tendones conectan los músculos con los huesos, lo que nos permite movernos, y los ligamentos ayudan a mantener las cosas en su lugar.

¿QUÉ SON LOS LIGAMENTOS Y QUÉ HACEN?

Los ligamentos están hechos de tejido conectivo que tiene muchas fibras de colágeno fuertes. Se encuentran en diferentes formas y tamaños en el cuerpo. Algunos parecen trozos de cuerda, otros parecen bandas anchas o estrechas. También hay ligamentos en forma de arco.

Los ligamentos a menudo conectan dos huesos, particularmente en las articulaciones: como correas o cuerdas fuertes y firmemente adheridas, estabilizan la articulación o mantienen unidos los extremos de dos huesos. Esto asegura que los huesos de la articulación no se tuerzan demasiado ni se separen demasiado y se disloquen.

Pero también hay algunos ligamentos que no están conectados a los huesos. Por ejemplo, algunos se aseguran de que los órganos internos se mantengan en su lugar. Un ejemplo típico es el útero, que se mantiene en la posición correcta en la pelvis mediante ligamentos.

Los ligamentos también pueden conectar dos o más órganos entre sí. Por ejemplo, el hígado, el intestino y el estómago se mantienen en su lugar mediante ligamentos en la cavidad abdominal.

Estructuras sensibles

Estos ligamentos a menudo tienen estructuras sensibles como vasos sanguíneos o conductos de glándulas que los atraviesan. El fuerte tejido conectivo de los ligamentos protege estas estructuras y evita que se doblen, retuerzan o se desgarren.

Independientemente de si conectan huesos u órganos entre sí, los ligamentos ayudan a mantener la estabilidad en el cuerpo. Su función se refleja en su nombre, que proviene de «ligare», la palabra latina para «atar» o «atar».

Los ligamentos son componentes de tejido blando del sistema musculoesquelético. Comparten esta categorización de tejidos blandos con tendones y fascias, ya que todos están hechos de tejido conectivo.

La diferencia entre ligamentos y tendones radica simplemente en el tipo de elementos que conectan y sostienen:

  • Los ligamentos conectan dos huesos y estabilizan órganos;
  • Los tendones conectan el músculo al hueso;
  • Las fascias conectan el músculo a otro músculo.
Qué Son Los Ligamentos
Qué son los ligamentos

HISTOLOGÍA

Los ligamentos están hechos de tejido conectivo regular denso. Esto implica dos de las propiedades histológicas que tiene este tejido:

  • Sus fibras están densamente empaquetadas unas junto a otras y dejan muy poco espacio abierto entre ellas.
  • Las fibras están dispuestas paralelas (regularmente) entre sí. Dado que los ligamentos se estiran en una dirección predecible, esta disposición es paralela a esa dirección y les da a los ligamentos la máxima resistencia para resistir el estrés mecánico y prevenir lesiones.
  • Las fibras que componen los ligamentos son fibras elásticas o de colágeno, y ambos tipos son sintetizados por fibroblastos, que son el principal tipo de células del tejido conectivo. Según el tipo de fibra que se encuentra principalmente en el tejido, existen ligamentos blancos y amarillos.

Los ligamentos blancos pueden ser rígidos cuando la mayor parte de la matriz extracelular está hecha de fibras de colágeno tipo I, como el ligamento cruzado anterior de la rodilla. Por otro lado, los ligamentos amarillos (elásticos) están compuestos principalmente por fibras elásticas, como el ligamento amarillo en la columna vertebral.

Debido a esta diferencia histológica, los ligamentos amarillos son mucho más elásticos que los ligamentos blancos.

Por ejemplo, una rotación repentina de 30 grados hacia adentro de la rodilla puede hacer que el ligamento cruzado anterior se desgarre, mientras que el ligamento amarillo puede manejar cualquier ángulo posible de flexión espinal sin desgarrarse.

Por lo tanto, la elasticidad del ligamento amarillo es muy importante para sostener la columna vertebral y ayudarla a recuperar la postura erguida después de la flexión o extensión.

CÉLULAS Y LA MATRIZ EXTRACELULAR

Histológicamente, como cualquier otro tejido, los ligamentos también consisten en las células y la matriz extracelular (MEC) que producen. Los fibroblastos son las células dominantes y producen las fibras que componen la ECM. Las fibras dentro de los ligamentos están densamente empaquetadas y dispuestas en paralelo, por lo que este tejido se denomina tejido conectivo regular denso.

Esta densa disposición fibrilar proporciona la máxima resistencia a los ligamentos y aumenta la resistencia a las fuerzas de estiramiento que se producen durante el movimiento. Si el componente fibrilar principal estuviera compuesto por fibras de colágeno, el ligamento sería más rígido y resistente al estiramiento.

Esto es útil para sostener las articulaciones y evitar que las superficies articuladas se disloquen. Por otro lado, si las fibras son mayoritariamente elásticas, el ligamento podrá estirarse más y permitir un rango de movimiento más amplio, pero también durante ese estiramiento, para generar la fuerza elástica necesaria para retomar la posición primaria.

Qué Son Los Ligamentos
Son los ligamentos

LIGAMENTOS DE ARTICULACIÓN

Estos ligamentos también se denominan ligamentos «verdaderos» porque conectan dos huesos articulados en oposición a los ligamentos peritoneales que conectan las vísceras con las vísceras o las vísceras con la pared abdominal.

Los ligamentos de articulación participan en la estabilización de las articulaciones en función de su posición dentro de la articulación, pero también pueden limitar ciertos movimientos.

Además de conectar los dos huesos y estabilizar su articulación, los ligamentos tienen funciones adicionales:

  • Extender la superficie que proporciona el hueso para la unión de los músculos (ligamentos interóseos en la pierna y el antebrazo).
  • Evitar que los tendones aparezcan cuando una determinada articulación está flexionada o extendida (retináculo flexor en la muñeca)
  • Algunos ligamentos tienen diferentes formas, como placas ovaladas llamadas discos articulares pegadas entre los huesos (disco triangular de la articulación de la muñeca, disco intervertebral de la columna vertebral).

Ten en cuenta que los discos articulares permiten una distribución más uniforme de las fuerzas entre las superficies articulares de los huesos y aumentan la estabilidad de las articulaciones.

Cuscús: estos son los ingredientes y sus cantidades para que no te salga muy picante

0

El cuscús es un plato que aunque su origen no está muy claro, se sabe que se originó en el norte de África, en los países que conforman actualmente Argelia y Marruecos. Está hecho a base de sémola de trigo molido, la cual es ampliamente utilizada en estas zonas para preparar gran variedad de platillos.

Originalmente, el cuscús se cocina en una cuscusera; esta es una olla con agujeros en la parte inferior que se coloca sobre una olla de agua hirviendo para que la cocción se haga al vapor. Con la finalidad de facilitar su preparación, en la actualidad, existe la posibilidad de conseguir el cuscús precocido en diferentes comercios y no se requiere de una cuscusera para obtener una cocción fantástica. 

El cuscús es una guarnición que según el país en que se sirva, puede acompañar ternera, verduras, pollo o pescados. El cuscús tradicional Marroquí es de ternera y pollo con especies picantes y suele prepararse un caldo para mojar el cuscús y otro con guindilla o nabos para darle un sabor picante.

Qué hacer si se nos pasa la mano con el picante

Cuscús: Estos Son Los Ingredientes Y Sus Cantidades Para Que No Te Salga Muy Picante

Muchas veces cuando elaboramos una receta que es picante se nos puede haber ido un poco la mano y poner en riesgo a nuestro delicioso plato; esto puede pasar por diferentes causas, como por ejemplo nos excedemos en la cantidad de picante añadido,  alguna guindilla resulta ser más picante que otra o nos encontramos con nabos excesivamente picante.

En el caso del cuscús que ha quedado algo picante, puedes añadir al guiso patatas, estas lo absorben muy bien y quedará el toque justo de sazón. También puedes usar zanahoria o añadir tomate rallado para que logre absorber el excedente de picante.

Si en tu caso amas la comida picante, no puedes dejar de probar esta espectacular salsa picante marroquí que pondrá a prueba tu valentía. 

Receta para preparar un extraordinario cucús con el picante perfecto

Cuscus

Siguiendo este sencillo paso a paso, obtendrás un cuscús realmente bueno y con el toque de picante justo.

Ingredientes

Cuscus
  • 3 muslos de pollo
  • 300 ml de agua
  • 300 gramos de cuscús
  • 1 cebolla mediana 
  • 1 puerro
  • 3 dientes de ajo 
  • 1 pimiento rojo 
  • 2 calabacines
  • 2 zanahorias 
  • 3 tomates
  • 1 guindilla picada sin semillas
  • Pimienta negra al gusto
  • Comino en grano
  • Sal 
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Judías verdes
  • 1 cucharada de mantequilla.

Preparación del guiso

Para comenzar la preparación, debes ir teniendo todos los ingredientes perfectamente lavados y picados según te explico a continuación.

1.- Pela muy bien la cebolla, córtala en cuadros pequeños, retira la piel de la zanahoria pica en cuadrados pequeños y lava muy bien el pimiento rojo, retira las semillas, córtalo en pequeños dados y reserva. 

2.- Corta el calabacín en trocitos pequeños, lo mismo se hace con  los dientes de ajo y la guindilla sin semillas. A las judías verdes retírale las puntas.

3.- Lava y retira la piel de los tomates rállalos y resérvalos en un bol.

4.- Limpia bien los muslos de pollo, retira la piel y los huesos y trocea en pequeños pedazos. 

5.- En una olla al fuego le agrega un poco de aceite de oliva virgen extra, y añade la cebolla picada, déjala cocinar hasta que se cristalice y ve añadiendo el calabacín, la zanahoria picada, el ajo picado, el puerro cortado, el pimiento rojo en cuadros y la guindilla. Cocina a fuego medio por unos 5 minutos y agregar el tomate rallado, hasta que se reduzca.

6.- Una vez se reduzca, agrega el pollo troceado para que se selle por todos lados. Cuando agregues el pollo sube el fuego un poco para compensar la pérdida de temperatura.

7.- Cuando la temperatura se sienta bien caliente, disminuye a fuego medio.

8.- Añade sal, pimienta, y un poco de comino a tu gusto. Verifica los sabores para que rectifiques si le hace falta más sal o pimienta.

9.- Una vez esté bien cocido el guiso de pollo y verduras picante retíralo del fuego y resérvalo.

Preparación del cuscús 

Preparación

1.- En una olla añade 300 ml de agua (se usa la misma cantidad de agua que de cuscús), coloca a fuego medio hasta que hierva.

2.- Una vez comienza a hervir, retira del fuego y mientras se tempera agrega una cucharadita de sal y remueve hasta disolver la sal.

3.- Agrega los 300 gramos de cuscús vertiéndolo uniformemente en la olla y deja reposar por 2 o 3 minutos.

4.- Finalizado el tiempo de reposo, agrega 1 cucharada de mantequilla y con la ayuda de un tenedor remueve para evitar que el cuscús se compacte. El cuscús debe quedar completamente suelto e integrarse la mantequilla.

En un plato coloca una base generosa de cuscús que cubra toda la superficie y en el centro vierte el guiso de pollo que tienes reservado y buen provecho.

El cuscús es un alimento muy usado en la cocina mediterránea, por su valor nutricional y por su delicioso sabor, además es usado para sustituir el arroz y la pasta en muchos platos. En una de las preparaciones en las que es más utilizado es en la preparación de un extraordinario tabulé.

Beneficios para la salud de consumir cuscús de manera regular.

Beneficios
  • Sistema cardiovascular: El cuscús tiene un alto contenido de selenio, un oligoelemento muy escaso en los alimentos de manera natural. Sin embargo en una ración de cuscús, se obtiene el 60% de los requerimientos diarios recomendados.
  • Ayuda a perder peso: El cuscús tiene menos calorías que el arroz; así mismo, tiene un efecto saciante que evita que ingieras más cantidad de alimentos que lo recomendado, tiene bajo contenido de colesterol, sodio y de grasas saturadas; además es muy rico en fibras lo que ayuda a tener una buena digestión.

Fortalece el sistema inmune: Gracias a su gran cantidad de antioxidantes, el cuscús ayuda a combatir los radicales libres, contribuyendo de esta manera a regenerar el sistema inmune de manera natural. Este nutritivo alimento previene la aparición de ciertos tipos de cánceres como el de próstata y de pulmón. 

Kylian Mbappé: las razones por las que sus compañeros lo consideran un prepotente

0

Los días pasan y aún sigue coleando esa derrota de Francia por penales ante la selección de Suiza. Allí el gran protagonista fue Kylian Mbappé, porque le tocó ser el lanzador del quinto penal del combinado galo y el que lamentablemente para los suyos tuvo que ver como Yann Sommer le tapaba el tiro en la tanda de los octavos de final de esta Eurocopa 2020. Sin embargo, muchas de las críticas se fueron no solo por ese lado, el del penal errado; desde la prensa a los aficionados se fueron por la vía de que se había dejado comer por el personaje, que llegó en un bajo nivel de forma, que realmente no está listo para tomar el testigo de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y algo mucho más grave, que su ego y prepotencia llegaron a lo más alto.

Pese a que muchos también usaron este primer gran fracaso en su carrera con el combinado francés para apostar a que no debería ser fichado por el Real Madrid, mientras otros instaron a Florentino Pérez a que lo fichara más rápido debido a que saldría más barato; la verdad es que ahorita parece que no hay nadie en Francia, y en varias partes del mundo, que no tenga algo en contra del joven galo. Todos le «pegan» por este mal torneo que jugó, su actitud y por errar el penal que los eliminó. Las críticas han sido duras contra el equipo y más fuertes contras Deschamps; porque pese a ir como el gran favorito no pudo certificarlo en el campo y los improperios más potentes caen en un Mbappé al que ya acusan como un lastre por su egoísmo y lo mal que está llevando ser una estrella.

Esa falta de criterio y compañerismo asusta

Mbappe Prepotencia
Mbappé se vio muy individualista en esta Euro

Entre las cosas por las que más ha sido criticado, incluso por sus compañeros, es por esa falta de compañerismo que ha expresado en sus últimos duelos con Francia. Todos saben que Mbappé ya es uno de los líderes del combinado galo; pero lo que antes podría ser interpretado como una jugada de apilar rivales para dejar a un compañero en buena posición para rematar o de pensar más en el juego del equipo antes que en el lucimiento propio, ahora pasó a ser malas decisiones en el tramo final de sus jugadas y falta de toque para lograr los objetivos. Ya antes de la Eurocopa tuvo algo de eso pues el mismo Giroud lo acusó en uno de los amistosos previos al certamen de no pasar el balón y pensar solo en sí mismo.

Ya en la Euro se vio más de esa faceta, pues las pérdidas de balones, las corridas innecesarias y la mala toma de decisiones en el área rival, también aparecieron en todo su esplendor. Puede que las críticas sobre su mal juego le hayan hecho jugar más para si mismo; pero el antiguo Mbappé, ese que jugaba para ganar y no para lucirse o demostrar algo, si que lograba sus objetivos. Este en cambio solo un pase gol y meter el cuerpo para dejar que Griezmann marcara. Lo de las jugadas con pases y confiar en sus compañeros no se vio mucho por parte del atacante del PSG en este torneo; por lo que realmente asusta que su individualismo y falta de criterio llegara a niveles tan altos.

Una obsesión por aparecer en las faltas

Mbappe Falta
El francés no se le conoce como un especialista a balón parado

Otra de las razones por las que fue muy criticado desde todos lados fue que fue por esa obsesión de protagonismo que tuvo en este torneo. Sus incursiones se daban antes de forma natural; es decir, al jugar para el equipo lograba destacara, en esta ocasión se quería ver lanzando y cobrando todas las fatas de Francia. Por supuesto que en el combinado galo hay especialistas; así que extrañaba ver siempre a Mbappé rondando cuando se sabe que él es mejor en otras facetas del juego.

Con respecto a eso, el ex jugador del PSG y actual comentarista de ‘RMC’, Jerome Rothen, fue uno de los que más duro le «pegó» al joven atacante. Como todos esperaban una gran actuación de Francia y por supuesto del propio Mbappé; el problema es que todas esas características egoístas que mostró y prepotentes que mostró nadie las esperaba, un buen ejemplo fue eso de las faltas. «¿Es consciente de que no tiene la clase de algunos en jugadas a balón parado? (…) A lo mejor los mete en los entrenamientos… pero yo veo todos los partidos de Mbappé. ¿Alguien recuerda un magnífico tiro libre suyo? ¿A 25 metros? En cambio, me acuerdo de los de Griezmann, Pogba… Ya son dos, un zurdo y un diestro. Entonces, ¿qué está haciendo ahí?», comentó.

Mbappé se ha descontrolado fuera de la cancha

Mbappe Ego
Deschamps ha sido muy permisivo con él

Si hay por lo que se destacaba Mbappé era porque siempre encontraba la forma de llamar la atención; pero lo hacía con el lenguaje que mejor habla, incluso mucho mejor el francés: el fútbol. Sin embargo, en esta Eurocopa 2020 se vio uno que estaba más pendiente de lo que pasaba fuera, en lugar de prestarle atención a sus compañeros y a lo que podían hacer juntos en cancha. Se habla de que los privilegios que le dio Deschamps fuera del campo hicieron que se creyera un poco más de lo que era. De hecho, muchos ya opinan que se ha vuelto un poco como Neymar y temen que, como el brasileño, se estanque durante años como el heredero de los más grandes y nunca pueda alcanzar ese estatus de crack.

La preocupación del público y las críticas que le hicieron realmente pegan mucho, pues ese Mbappé prepotente y sin ánimos de ser buen compañero, no es el mismo que hace tres años alzó la Copa del Mundo luego de una gran actuación. Ante este hecho, Rothen lo dejó claro al decir: «Es el líder en el campo, que no se preocupe (…) Pero que lleve eso más allá del campo, me molesta. Creo que Didier Deschamps ya no puede manejarlo y es problemático. Es incluso asombroso que deje a Kylian Mbappé hacer tantas cosas y dispersarse. Su ego es desmesurado. Ha sido problemático desde el inicio de la Euro». Ahora Francia tiene un problema; pero el único que puede arreglarlo es el propio jugador, que debe darse cuenta de su error y regresar por la vía que lo hizo un gran jugador.

Tour de Francia: este es el dinero que gana un ciclista

Muchas cosas han pasado y sobre todo mucho ha evolucionado el ciclismo desde el Trimer tour de Francia, que lo ganó Maurice Garin en el año 1903, un deshollinador proveniente de Italia. Desde entonces la carrera ha estado cargada de anécdotas curiosas que han pasado a la historia como pruebas del espíritu de competición.

Sin embargo, y a pesar de los grandes esfuerzos que supone, los ganadores de la cita más famosa del ciclismo cuentan con unos montos económicos que siguen estando por debajo de otros muchos deportes, aun de mostrar un nivel pleno, tanto físico como mental. Ahora bien, ¿sabes cuánto se embolsan los ciclistas en la prueba del Tour de Francia? Lo repasamos a continuación.

El Tour de Francia y ciclismo profesional, un deporte duro y de sacrificio

Tour De Francia, Ciclismo Profesional

El ciclismo profesional es un deporte duro y sacrificado, en el que es necesario invertir mucho tiempo para entrenar y poder competir para estar entre los mejores. La vida de un ciclista profesional es mucho más que todo lo que nos muestran por las redes sociales.

Y es que, no es oro todo lo que reluce; ellos necesitan invertir muchas horas de entrenamiento para poder rendir y estar a la altura. Con todo, los que participan en las anuales ediciones del Tour de Francia, también se resienten bastante a menudo.

Teniendo en cuenta la cantidad de horas que invierten para entrenar y lo duras y largas que son las competiciones de ciclismo, alguna vez te habrás preguntado: ¿Cuánto gana un ciclista profesional? ¿Y cuánto es lo que reciben los vendedores por ganar el Tour de Francia? La respuesta a esta pregunta es muy extensa del mismo modo que hay jugadores del mismo equipo de futbol que tienen sueldos diferentes, en el ciclismo sucede lo mismo.

Los ciclistas profesionales suelen recibir cifras bastante elevadas

Cifras Ciclistas Tour De Francia

Que el ciclismo de carretera mueve en su más alto nivel cifras de dinero bastante altas, no es ningún secreto. Los ciclistas más codiciados del pelotón internacional cobran sueldos millonarios, como los más grandes que compiten en el Tour de Francia, acordes con su categoría y con los beneficios que adquieren los equipos que tienen la suerte de contar con ellos entre sus filas.

Las cifras concretas de los sueldos ciclistas en 2021 son difíciles de conocer y algunos datos se desconocen por completo. Rara vez ciclistas o equipos hacen comunicaciones oficiales respecto a los detalles del contrato, por lo que las cifras del ranking que expondremos no son más que las más extendidas en los medios especializados, como el diario francés L`Equipe. Cantidades, eso sí, no desmentidas por los interesados y con un nivel de credibilidad elevado.

La cifra mediana de los sueldos para ciclistas se sitúa alrededor de los 175.000 euros; los vencedores del Tour de Francia suelen ganar más

Sueldo Medio Ciclistas Tour De Francia

Como en cualquier otro deporte, y haciendo un símil con el fútbol y otras competiciones donde todos están a un nivel muy importante, en el ciclismo hay mucha diferencia entre lo que ganan las estrellas de este deporte de lo que ganan la gran mayoría de ciclistas.

En el caso del ciclismo, la cifra mediana se situó en 175.000 euros, una remuneración mucho más habitual entre los peones del pelotón, que las cifras en torno o que sobrepasan el millón de euros. En la actualidad, el mejor pagado Peter Sagan, quien recibe unos 5,5 millones de euros en el conjunto alemán Bora-Hansgroh. Christopher Froome, alrededor de los 5 millones de euros, y el británico Geraint Thomas, con 3,5 millones, se colocan como los mayores de este podio elitista. Pero, ¿cuánto es lo que se llevan los ciclistas que ganan el Tour de Francia?

Esta es una pregunta en la cual los premios del Tour no se desembolsan solo en función de la clasificación final, sino que en cada etapa se pueden conseguir bonificaciones monetarias dependiendo de la posición en que acabe el corredor. Con todo, el prestigio que otorga ganar el Tour de Francia es mayor que cualquier otro y la victoria final no sólo asegura portadas y contratos publicitarios, sino también una buena bolsa de dinero que compensa con creces el sufrimiento y el esfuerzo de esos días. Pero no sólo al vencedor…

Los premios resultantes por ganar el Tour de Francia ascienden hasta los 500.000 euros

Premios Tour De Francia

Para la edición del 2021, que ya está en marcha y avanza por la octava etapa, el ganador del Tour de Francia se embolsará 500.000 euros por conseguir el ansiado maillot amarillo, mientras que los dos ciclistas que completen el podio ganarán 200.000 y 100.000 euros, respectivamente.

Algo importante a destacar al respecto, por su parte, es que los 160 primeros clasificados se llevan premio. En total se reparten 2.228.450 euros. En este sentido, desde la segunda hasta la vigésimo primera etapa los corredores también se llevan dinero por la clasificación general provisional.

Esto siendo el montante para el portador del maillot amarillo de 500 euros, repartiendo así otros 10.000 euros durante 20 carreras. Así, los clasificados entre el puesto 11 y 19 se llevarán entre 3.000 y 1.200 euros. Desde el clasificado 20 hasta el último recibirán un total de 1.000 euros por corredor. En su caso, los premios de los clasificados que queden entre el puesto 11 y 20 oscilan entre 540 euros y 300 euros.

Quien se proclame vencedor de alguna etapa se lleva una recompensa de 11.000 euros

Ganadores Etapas

Tanto el ganador del maillot verde como el ‘rey de la montaña’, se llevan 25.000 euros de premio. El segundo y el tercero en las dos modalidades consiguen 15.000 y 10.000 euros respectivamente.

La organización del Tour de Francia reparte para la clasificación por puntos (a los tres clasificados en cada sprint intermedio, al portador del maillot verde desde la segunda hasta la 21ª etapa y en la clasificación general) un total de 128.000 euros, mientras que para el mejor escalador invierte un montante de 112.000 euros.

Por su parte, los ganadores de las etapas también reciben cifras bastante suculentas. Así, quien se proclame vencedor en alguna de las etapas, tiene una recompensa de 11.000 euros, por los 5.500 que se lleva el segundo clasificado y los 2.800 del tercero, llegando a embolsarse dinero hasta el 20º clasificado. En cada etapa se reparten 28.650 euros, lo que supone un desembolso final de 601.650 euros.

Junto a los ciclistas, los que también se llevan buenos números son los equipos de los corredores. Aquí, las escuadras consiguen premios gracias a los logros de sus corredores. Así, el conjunto que queda primero en cada etapa se lleva 2.800 euros, lo que supone un desembolso de 58.800 euros al final de todas las pruebas. El mejor equipo de la clasificación general final consigue 50.000 euros, mientras que los que completan el podio ganan 30.000 y 20.000 euros cada uno.

¿Obsesionado con la tecnología? Así te desintoxicas

La tecnología es hoy en día un elemento fundamental en nuestras vidas desde que nos despertamos hasta que nos dormimos. Algunas grandes empresas como Facebook o YouTube manipulan los algoritmos para que los usuarios cada vez usen más su producto, se enganchen y así las empresas puedan aumentar sus ingresos gracias a la publicidad.

Para los niños esto es peor, ya que el 50% de los adolescentes se consideran adictos y del 48% que pasan más de cinco horas con el teléfono han tenido algún sentimiento de depresión o aislamiento. 

La tecnología se ha convertido en un problema serio

Problema Actualidad

Y con estos datos los ex empleados de estas grandes empresas alertan sobre los peligros del uso de la tecnología lideran una iniciativa por Estados Unidos que informan de las repercusiones sociales que tiene estar sujetos a una constante conectividad: “El incentivo es atrapar nuestra atención y monetizarla a través de contratos publicitarios, sin importar lo bueno que sean para los humanos.

«Debemos girar el objetivo hacia el bien común y exigir responsabilidades a los líderes de la industria”, explicaba Tristan Harris, el exingeniero de Google e impulsor de esta campaña esta semana. 

Datos sobre la adicción a la tecnología que te sorprenderán

Adiccion Videojuegos

“Es hora de que se regule a la industria tecnológica para que haya un equilibrio entre las ventajas y desventajas sobre el uso de los dispositivos digitales”, explicaba James Steyer, director y fundador de Common Sense Media, una ONG que busca la seguridad en las redes. Uno de los ponentes también afirmaba que la adicción a la tecnología es similar a la del tabaco y el alcohol: “Es un producto adictivo y, por tanto, debe ser regulado como tal”.

Los datos sobre la adicción a la tecnología son realmente impactantes. El 27% de los adultos se consideran adictos, el 48% necesitan responder inmediatamente a las notificaciones. Las cifras en adolescentes son del 50% y el 72% y además el 75% de los padres aseguran que suelen discutir con sus hijos por el móvil. 

La dependencia de la tecnología va en aumento

Dependencia Tecnologia

Pero además de estas cifras, la dependencia de la tecnología también afectan a otros sectores emocionales. “Vivimos en un ambiente diseñado por Samsung y Apple. Es un drama existencial. La tecnología nos separa de nuestros padres, de nuestros amigos y hasta nos quita horas de sueño. Es una industria basada en la extracción”, afirmaba Harris. El uso de ordenadores y móviles también conlleva una pérdida de habilidades como la planificación y organización además también puede aumentar el nerviosismo. 

En el sector político, en las elecciones recientes también han sido otro objeto de ejemplo para Steyer y Harris. A través de redes sociales como Facebook y Twitter las cifras han señalado la facilidad de los usuarios a caer en mentiras. El 67% de los estadounidenses miran las noticias por redes sociales. Y tan sólo el 44% de los niños de entre 10 y 18 años saben distinguir una noticia falsa de una real. 

Los jóvenes en situación de riesgo

Obsesion Tecnologia Niños

Los usuarios más jóvenes son el sector de riesgo a caer en el enganche de las grandes empresas, “Las facetas de Youtube que encadena un vídeo detrás de otro, o el mecanismo de ‘like’ en Instagram, en el que solo hay que tocar dos veces la pantalla, son mecanismos para captar al consumidor”, explicaba Harris. Y el exingeniero de Google afirmaba que otras aplicaciones como Google Maps son una herramienta útil y que a pesar de ser muy usada, no genera adicción. 

Y según este colectivo, la única solución para remediar estos efectos negativos y sociales, solo se puede llevar a cabo mediante una regulación de las tecnologías. “El Gobierno debe espabilar y aumentar su presencia en el campo de la tecnología para solucionar esta crisis. Las compañías deben hacer más por realizar mejores diseños y apps, que incentiven un buen uso pero no enganchen”, apuntaba el senador demócrata Mark Warner. “Es un modelo empresarial basado en engatusar a los niños desde pequeños. Los niños no pueden ser parte del sistema. Debemos protegerles”, terminaba de afirmar Ed Markey, otro senador. 

Después de todos estos años, Facebook y otras redes sociales se enfrentan a este problema que cada vez va teniendo más importancia en EE.UU. “Es un problema moral. Debemos reinventar el sistema para que sea positivo no para los bolsillos de los directivos de estas empresas, sino para el conjunto de la sociedad”, decía Harris.

Los síntomas

Sintomas Obsesion

Ramlakhan ha afirmado que las personas que sufren de adicción siguen un patrón clásico con un ciclo de fatiga. 

En esta situación solo puedes activarte a través de dopamina, una neurohormona liberada por el hipotálamo que aumenta tu motivación, frecuencia cardiaca, tu humor, el sueño o la forma de procesar información. 

Esto quiere decir que la adicción a la tecnología es la adicción a la dopamina.  «Los pacientes van a la cama, pero no pueden dormir, y cuando lo logran se despiertan cansados. La gente empieza a decirme que simplemente no pueden «apagar» el cerebro«, dice la doctora.

Cuando eso ocurre suele decirse que la persona está «fundida» de tanto estar conectado a sus dispositivos (por trabajo o por placer).

Así te desintoxicas de la tecnología

Remedio Obsesion Tecnologia

La doctora Ramlakhan ha afirmado que la cura es a través de distintos ángulos y recomienda cuatro acciones para reducir la adicción. 

  • Implementa «atardeceres electrónicos»: cuando llegue la hora de dormir mantente alejado de los dispositivos electrónicos y puedes coger un libro (que no sea electrónico). 
  • Mantén tu reloj lejos de ti durante la noche, y de esta forma no vas a saber la hora y no te agobiarás por el pasar del tiempo. Tampoco utilices tu móvil como despertador. 
  • Recárgate con energía sana: desayuna o come algo durante la primera media hora despierto y antes de comer cualquier cosa con cafeína 
  • Mantente hidratado: toma al menos dos litros de agua al día.

Como habrás podido comprobar, lo cierto es que no necesitas mucho para poder desintoxicarte de la tecnología. Y viendo que las ventajas que ofrece son muy superiores a las desventajas no dudes en hacer un «lavado de cerebro» para no depender tanto del móvil y disfrutar de tu tiempo libre.

Cómo limpiar el suelo de un balcón

0

Limpiar el suelo del balcón no es complejo. Es cierto que tiende a ensuciarse con mayor facilidad, pero es tiempo que el balcón luzca impecable con la llegada del verano. El lugar predilecto para disfrutar de un tiempo a solas o con amigos.

El balcón suele ser ese espacio pequeño o amplio que nos permite la calidez del verano. Un sitio que si tiene espacio, permite compartir en reuniones con amigos, noches bajo la luna, tomarse un vino entre amigas.

LEA TAMBIÉN: CÓMO ELEGIR UNA MALETA DE VIAJE

Pero qué tal que estemos a gusto platicando en el balcón o comiendo y veamos el suelo hecho un desastre. Realmente termina siendo bastante desagradable, porque un suelo sucio no es nada cómodo ni agradable a la vista.

El punto es que ese espacio debe estar acorde a lo que deseamos, es decir que debe estar agradable el ambiente. Comenzando por sus alrededores y desde luego terminando por el suelo.

Muchos se preguntan de qué manera se puede limpiar el suelo de un balcón, pues este mayormente tiende a ser imposible y rústico. Claro está que no todos los balcones son iguales, algunos están hechas de materiales más manejables o que requieren cuidados especiales, por ello la limpieza cambia.

Uno de los suelo que más abundan en el balcón, son los de baldosas de barro cocido. Un suelo que, bien cuidado, es un suelo para toda la vida. Así que con una buena limpieza puede brillar como si se tratara de un piso de cristal.

Así que a continuación te doy una serie de opciones para darle al suelo del balcón el brillo que merece.

Limpieza del suelo del balcón de acuerdo a su tipo

Limpieza Del Suelo Del Balcón De Acuerdo A Su Tipo

La limpieza parte del tipo de suelo que tenga el balcón. Aunque la mayoría es de barro cocido, tal como ya hemos mencionado no significa que el mismo procedimiento se cumpla en todos los balcones.

La limpieza dependerá del tipo de suelo que tenga cada balcón, así que a continuación te muestro una variedad y sus procedimientos.

  • Suelo de piedra. Son los suelos de balcón o terrazas más resistentes a contratiempos climatológicos y al desgaste por el paso del tiempo. Son muy sencillos de limpiar y mantener, basta con unos buenos baldes de agua, un poco de lejía o vinagre y pasar un cepillo.

Dejar que seque al sol será perfecto.

Otra gran opción para dejar la piedra reluciente e impecable es fregar la superficie con agua y con jabón de pH neutro y aclararla. 

Entre la variedad de suelos de cerámica para balcón, tenemos:

  • Suelo de cerámica de barro: son muy resistentes como ya mencionamos y son especiales para zonas exteriores. Dan el toque rústico y artesanal. La limpieza relativamente es sencilla pues basta con un poco de agua y lejía. En caso que uses un litro de agua, debes usar un litro de lejía de manera que el producto haga efecto.

Limpia con un cepillo y añade más agua luego de estrujar, procede a pasar un paño para secar de manera que no quede manchas.

También es recomendable utilizar agua y lejía o agua y vinagre. Se puede utilizar también con cera de origen vegetal.

Limpieza para el balcón con suelo de cerámica de gress

Limpieza Para El Balcón Con Suelo De Cerámica De Gress

Este tipo de suelo son hechos con materiales más consistentes y duros, soportan cambios climáticos. Para su limpieza también es bastante sencillo pues solo basta agua y un poco de cloro o vinagre y limón, esparcir y luego retirar con agua.

Si hay que estrujar puedes usar un poco de detergente, pero solo un poco y retirar con abundante agua.

  • Pisos de gres pocerlámico: estos suelos de balcón son duros y resistentes para pavimentar cualquier superficie exterior. Para poder limpiar este tipo de terraza puedes aplicar cualquier opción mencionada anteriormente. Son bastante sencillos y no llevan mucho tiempo. Agua y gotas de limón son perfectos.

El amoniaco, diluido con agua, es otro elemento que es muy efectivo para efectuar la limpieza de suelo de balcón de cerámica ya que tiene una función desengrasante.

  • En el caso del suelo de madera. Este tipo de suelos de madera para balcón son las opciones para muchos, además de ser elegantes y bien hermosos, ofrecen ambiente contemporáneo. Sin embargo en tema de limpieza requiere de cuidados, pues no solo basta con agua porque es madera. Debe tener ciertos cuidados, así como productos especiales para su cuidado y brillo.

No es recomendable usar agua ni productos fuertes, para este tipo de suelos de balcón siempre hay expertos que realizan mantenimientos.

El aceite de teca es una sustancia capaz de proteger la superficie de la madera, de tal forma que le proporciona nutrición y le favorece para que conserve su color natural. Lo recomendable es aplicarlo en primavera y en otoño, las dos estaciones en las que tienen lugar los cambios de temperaturas.

Qué es CCOO

0

La Confederación de Sindicatos de CCOO es una oficina central sindical democrática y prestigiosa que confedera las federaciones y confederaciones estatales de sindicatos regionales y nacionales.

Defiende los intereses profesionales, económicos, políticos y sociales de los trabajadores y trabajadoras en todos los ámbitos laborales.

CCOO O «COMISIONES OBRERAS»

Las Comisiones Obreras (CCOO, o «Comisiones Obreras») es la federación sindical más grande de España, habiendo crecido de un puñado de pequeñas organizaciones laborales organizadas en Asturias, Cataluña y Madrid en la década de 1960 a más de un millón de miembros en todo el país en la actualidad.

Desde 2008, la CCOO ha tenido más miembros que la rival Unión General de Trabajadores (UGT), la segunda organización sindical más grande y la afiliada histórica del Partido Socialista de España (PSOE), la Unión más pequeña. Sindical Obrera (USO, ‘Sindicato de Trabajadores Sindicados’) o la Confederación General del Trabajo anarcosindicalista (CGT, ‘Sindicato General de Trabajadores’).

Comisiones Obreras (CCOO)

Los sindicatos han surgido en gran parte del movimiento sindical europeo. Abogan por salarios más altos, mejores condiciones laborales, más participación, reducciones en la jornada laboral y, en algunos casos, un cambio en la sociedad.

Como socios negociadores de las asociaciones de empleadores, los sindicatos celebran convenios colectivos entre empresas, entre otras cosas. Con este fin, lideran guerras libradas, posiblemente con la ayuda de huelgas.

Intentan, en representación de los intereses de sus miembros, distribuir la mayor parte posible de los beneficios de la empresa a la población activa en forma de salarios y mejorar las condiciones de trabajo.

Por el contrario, la gestión de la empresa representa los intereses de los propietarios o accionistas de la empresa que quieren generar las mayores ganancias posibles.

Hay varias confederaciones sindicales en España. Las más importantes son las Comisiones Obreras, la Confederación General del Trabajo y la Unión Sindical Obrera.

Según la Constitución española, el sindicato es la organización que defiende los intereses de los trabajadores. Las ramas sindicales suelen unir fuerzas para formar federaciones o alianzas sindicales.

¿QUIÉNES SON LOS CNT?

Los sindicatos más representativos en España son la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), CGT (Confederación General del Trabajo), CCOO. (Comisiones Obreras), UGT (Unión General de Trabajadores), USO (Unión Sindical Obrera), SO (Solidaridad Obrera) y SU (Sindicato Unitario).

Las federaciones sindicales de ramas profesionales más conocidas son ANPE (Sindicato Independiente), STEs (Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza), STC (Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones), ACAIP (Agrupación de los Cuerpos de la Administración).

RESUMEN

Las Comisiones Obreras (CCOO) es una federación sindical española que inicialmente tenía una orientación comunista y ahora es independiente de cualquier partido. Es el sindicato central más grande de España en términos de afiliación y delegados.

Según sus estatutos, la CCOO como una unión exigente, de primera, única, democrática, independiente, participativa, responsable de las masas, hombres y mujeres, sociopolítica, internacionalista, multiétnica y multicultural.

Qué Es Ccoo
Qué es CCOO

Historia del CCOO

Como referencia directa de la unión secreta Oposición Sindical Obrera, las primeras Comisiones Obreras se fundaron en los años sesenta en Asturias, Cataluña, Madrid y las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya como movimiento contra el franquismo.

Fueron empujados contra el régimen por el Partido Comunista de España (PCE), los movimientos obreros cristianos (JOC y HOAC), estrechamente vinculados al partido carlista y varios colectivos de izquierda, y los nacionalistas.

El modelo organizativo de las Comisiones Obreras se basó en experiencias históricas como el consejo de los trabajadores de los países del Este y la experiencia del movimiento sindical revolucionario.

Porque el CCOO era de orientación comunista, no se legalizó al mismo tiempo que el resto de los sindicatos centrales.

En 1976 las Comisiones Obreras celebraron su primer congreso, que se celebró en secreto en Barcelona. Marcelino Camacho fue elegido secretario general.

El asesinato de abogados laborales (CCOO y activistas del PCE) en la calle Atocha de Madrid por un grupo terrorista de extrema derecha y su posterior funeral fueron el detonante de la legalización de la CC.OO. y el PCE en abril de 1977.

Transición democrática

Desde la transición democrática hasta 1987, el líder sindical Marcelino Camacho fue secretario general de Comisiones Obreras. También fue jefe del PCE entre 1977 y 1982.

Comisiones Obreras convocó las huelgas generales de 1985, 1988, 1992 y 1994 contra la política económica y la labor de gobierno de Felipe González.

La huelga general del 14 de diciembre de 1988, convocada por Comisiones Obreras junto con el sindicato UGT (Unión General de Trabajadores), fue particularmente masiva, por lo que el gobierno rechazó el plan de trabajo para jóvenes.

Entre 1987 y 2000 Antonio Gutiérrez fue secretario general de las Comisiones Obreras. Durante su mandato impulsó el abandono del PCE.

José María Fidalgo, reelegido en el VIII Congreso en abril de 2004, es Secretario General desde 2000.

Qué Es Ccoo
Ccoo

Huelga general

En 2002, CCOO y UGT convocaron a una huelga general contra el decreto del gobierno de José María Aznar, que abarataba los despidos, recortaba los subsidios agrícolas y promovía la precariedad laboral.

Las Comisiones Obreras se organizan a nivel regional y nacional con asociaciones regionales y a nivel de ramas de producción.

Los órganos de decisión de las Comisiones Obreras son el Congreso Federal, el Consejo Federal y la Comisión Ejecutiva Federal.

Masticar por un lado o por los dos: cómo es mejor

Al llegar la hora de  las comidas son muchos los consejos que se dan para poder disfrutar de las mismas. Que si no hablar mucho, comer a las misma horas para crear un hábito, balancear las  comidas, y hay muchas cosas que te pueden pasar por comer rápido.

Lo cierto que el hecho de comer no se debe tomar a la ligera y salir de ello lo más pronto posible por más hambre que se tenga, se deben seguir unas sencillas recomendaciones para que puedas obtener los nutrientes.

Ahí es donde entra en juego el decidir si debes masticar los alimentos de un solo lado de los dientes o con ambos lados. Indudablemente que es importante conocerlo para que no causes problemas mayores de salud y para que cuides tus dientes, porque ya se ha previsto que la enfermedad periodontal costaría en España 26.000 millones de euros en diez años.

¿Qué es masticar?

¿Qué Es Masticar?

Masticar es un término fisiológico para referirnos a triturar los alimentos con los dientes. Lo más recomendable es que se mastiquen bien los alimentos para así lograr facilitar la digestión. Pero también se usa ese término para referirse a pensar con mucha insistencia en algo.

¿Qué es la masticación y su importancia para los proceso digestivos?

La masticación forma parte esencial en la función digestiva de todos los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, ya que en este proceso se trituran los alimentos previos a ser ingeridos. Y así dar inicio al proceso de digestión, todo esto permite que el organismo cuente la cantidades de energía y nutrientes requeridos.

Cuando se procede a masticar, esto es responsabilidad de los dientes, específicamente de los dientes molares o muelas, que son ayudados por la lengua. Esta combinación de alimentos masticados y saliva dan origen al bolo alimenticio.

Masticar por un lado o por los dos: ¿Cuál es la mejor opción?

Masticar Por Un Lado O Por Los Dos: ¿Cuál Es La Mejor Opción?

Indudablemente que a muchos les ha ocurrido un dolor de hombros, cadera o pies. ¿Pero sabías que estos están relacionados con tu forma de masticar? El que te habitues a realizarlo de un solo lugar en la boca puede estar estrechamente relacionado con algunos malestares que se presenten. Aparte del desgaste que sufren los dientes de un lado más que del otro.

Si no tenemos conocimiento de ello, se pueden tratar los síntomas de manera distinta lo cual nos conlleva a no conseguir las respuestas adecuadas. Por ello masticar adecuadamente será bueno para el organismo, en caso contrario estará relacionado con el desequilibrio de algunos de los aspectos, sin lugar a dudas cada diente juega un papel importante en la boca.

Los dientes están posicionados para cumplir un trabajo en específico cuando se ha de masticar, y con el tiempo repercuten en las pequeñas partes del cuerpo. Por ello es importante considerar los consejos y ponerlos en marcha para mejorar las situaciones o evitarlas.

¿Por qué es tan importante masticar bien?

¿Porque Es Tan Importante Masticar Bien?

Masticar es primordial para las personas, ya que con ello logramos obtener de los alimentos los nutrientes necesarios, y para ello los mismos deben ser triturados correctamente. Y así ser digeridos por el tubo digestivo, lo cual es muy primordial para la creación de la energía que requerimos para que el organismo realice sus funciones básicas.

Los incisivos y los caninos, son los encargados de cortar los alimentos, que luego son masticados por los molares y junto a la saliva forman el bolo alimenticio. Por ello es importantísimo masticar muy bien, para así lograr ambos procesos de manera adecuada: trituración e insalivación, para iniciar la digestión así como que el estómago no trabaje forzado.

Ten en cuenta que las personas son capaces de masticar tridimensionalmente, lo que lo hace diferente de los animales para consumir sus alimentos. Pues esto se realiza cuando hacen contacto los molares de arriba con la mandíbula y debe ser alternado, no se puede realizar solo de un mismo lado, sino que conviene masticar un rato por la derecha y un rato por la izquierda.

¿Qué sucede cuando se mastica de un solo lado?

¿Qué Sucede Cuando Se Mastica De Un Solo Lado?

Si al masticar usamos el mismo lado, se produce una masticación unilateral y en consecuencia un desgaste de los dientes más usados, y los demás estarán sin usar y sin entrenar. E incluso este desgaste causará otros males tales como:

  • Estrechez del orificio de la nariz del mismo lado.
  • Alteración en la articulación de la mandíbula del mismo lado, dolores y tensión que impiden abrir la boca.
  • Asimetría entre mandíbula y maxilar superior.
  • Hipertonía muscular del mismo lado en el hombro, la cadera y el pie del mismo lado.

¿Cómo aprender a masticar bien para ayudar a nuestro cuerpo?

¿Cómo Aprender A Masticar Bien Para Ayudar A Nuestro Cuerpo?

La dentosofia es una técnica para aprender a masticar muy bien, de manera bilateral o unilateral alternada, creada por el Dr. Michel Montaud. Enseña a realizar la masticación de forma equilibrada, así como permite la respiración nasal y el acto de tragar correctamente, todo para  equilibrar las fuerzas.

Hay un libro de odontología holística: Dentosofía Nuestros dientes, una puerta a la salud, en donde el doctor Montaud relata las bases de este tratamiento dental para mejorar las dificultades que se presenten en la boca y los dientes.  Las maloclusiones y reequilibrio de la boca, así como de las estructuras del sistema oral, por ello necesario masticar muy bien.

Prevenir es importantísimo para evitar la masticación de un solo lado y sobre todo en los niños, desde que estos comienzan a mamar es un primer paso, pues esto desarrolla correctamente la boca. Cuando mama el bebé succiona, traga y respira al mismo tiempo, utilizando la nariz para respirar.

¿Cuáles son los consejos generales para mejorar la masticación?

¿Cuáles Son Los Consejos Generales Para Mejorar La Masticación?

Es muy importante masticar, este acto ayuda en muchos aspectos incluso logrando que los momentos de comida sean lo suficientemente beneficiosos. Dando el tiempo necesario a masticar y a comer en completa tranquilidad y paz, así respetamos el proceso de nutrición y adquirimos los nutrientes requeridos, por ello es necesario crear conciencia.

El consejo de la macrobiótica que debemos respetar además de que insiste mucho, es que hay que comer con atención y masticar como mínimo 20 veces cada bocado.

Cómo cambiar de titular tu contrato de electricidad

0

¿Es posible cambiar el titular del contrato de electricidad? La respuesta es si. El titular del contrato es la persona responsable del suministro eléctrico.

Es claro que ser el titular de un contrato de electricidad es fundamental para poder realizar modificaciones en el contrato, independientemente de la compañía eléctrica que tenga contratada.

LEA TAMBIÉN: CÓMO HACER UNA AUTORIZACIÓN PARA RECOGER UN PAQUETE EN CORREOS

Este tipo de opciones se da cuando la persona se muda, o simplemente traspasa esa responsabilidad a un segundo o tercera persona.

Para hacer las modificaciones en el contrato de electricidad puedes verificar las modalidades disponibles de las diferentes compañías eléctricas. A continuación te mostraremos los pasos que por lo general deben hacer los usuarios que deseen cambiar el titular de contrato de electricidad.

¿Qué se necesita para hacer los cambios en el contrato de electricidad?

¿Qué Se Necesita Para Hacer Los Cambios En El Contrato De Electricidad?

Para cambiar el titular del contrato de electricidad, la persona que será el nuevo titular deberá ponerse en contacto con su comercializadora. Sin importar si forma parte del mercado libre, o forma parte del mercado regulado. Podrá hacerse por vía telefónica, online o presencial y se puede solicitar tantas veces como se desee.

Para realizar la modificación en el contrato de electricidad, la compañía correspondiente solicitará al cliente una serie de documentos que este deberá entregar de manera obligatoria.

Documentos necesarios para cambiar de titular el contrato de electricidad:

  • Nombre, apellidos, DNI del titular actual
  • Nombre, apellidos, DNI del nuevo titular
  • Código Universal de Punto de Suministro (CUPS)
  • Dirección del punto de suministro
  • Número de cuenta
  • Potencia contratada

Tenga en cuenta que no es lo mismo modificar el titular de un contrato de electricidad que cambiar el número de cuenta o domiciliación bancaria. El cambio del número de cuenta se suele realizar en viviendas de alquiler para facilitar que el inquilino pague directamente sus facturas, pero no es lo mismo que cambiar de titular.

El cambio de titular en el contrato de electricidad tarda entre 1 y 20 días hábiles en hacerse completamente efectivo. Sin embargo, es un plazo general, pues cada comercializadora tiene su tiempo de hacer efectivo el cambio.

Este plazo suele ser extenso porque es necesario finalizar el periodo de facturación para poder realizar el cambio.

Una vez modificado el titular, el cliente podrá recibir una última factura para que se realicen pagos pendientes. Recuerde que todo este proceso es completamente gratuito.

Cambio de titularidad del contrato de electricidad por fallecimiento

Cambio De Titularidad Del Contrato De Electricidad Por Fallecimiento

En caso en que se necesite hacer un cambio de titular del contrato de electricidad por fallecimiento, se pueden dar distintas situaciones dependiendo de si el fallecido viviera solo o acompañado.

Según la situación en la que se encuentre el cliente, lo habitual es actuar de una manera u otra:

El titular del contrato de luz fallece, vive junto a su familia en un piso de alquier, pero todos deciden salir de la vivienda. En este caso, pasar la titularidad del contrato al propietario.

Vive junto a su familia en un piso de alquier y ellos quieren seguir en la vivienda. Aquí lo habitual sería pasar la titularidad del contrato de electricidad a otro miembro de la familia directa que vaya a habitar en la vivienda.

El titular fallece, vive en un piso de su propiedad con su familia, pero todos deciden salir de la vivienda. Lo normal es dar de baja la luz hasta que la vivienda se venda o alquile

En todo caso las diferentes comercializadoras tienen sus diferentes métodos. Por lo tanto será cuestión del clientes ponerse en contacto para saber qué debe hacer en estos casos.

El cliente que lo desee podrá ponerse en contacto con la comercializadora correspondiente por vía telefónica, por Internet, o de forma presencial y modificar así la titularidad de su contrato de electricidad.

Mayormente la cartera de clientes en cuanto a luz se reparten entre cinco distribuidoras; Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, E-Redes EDP y Viesgo. Por lo tanto en la factura de luz debería aparecer cuál de estas distribuidoras tienes.

Otros trámites

Otros Trámites

Otros trámites que puedes hacer cuando hagas el cambio de titularidad son los siguientes:

Cambiar de tarifa. Trámite gratuito a no ser que exista algún tipo de permanencia con la compañía eléctrica, o que se pase a una tarifa DHA.

Cambio de compañía eléctrica contratada. Trámite gratuito siempre que no exista permanencia con la comercializadora. Si existiera, habría que abonar una penalización.

Cambiar la potencia eléctrica. Se debe tener en cuenta que, antes de realizar cualquier cambio, se recomienda calcular la potencia eléctrica necesaria. 

Tenga en cuenta que puede contactar y consultar con las diferentes compañías eléctricas a través de sus teléfonos de contacto. De manera que pueda preguntar y aclarar todas las dudas con respecto a los trámites pendientes y contrato. La gran mayoría de ellas cuenta con formularios y formas de contacto vía online que facilitarán al cliente la puesta en contacto con la compañía y la gestión de trámites.

Spotify: así puedes escucharlo con un iPod virtual

0

Te puede gustar más o menos la compañía de la manzana mordida, pero es un hecho que Apple ha sido un ejemplo en términos de innovación. La firma marcó un antes y un después cuando presentó algunos productos que forman parte de la historia de la tecnología, como el iPad, el iPhone y el iPod.

Y ahora vas a poder volver a disfrutar del aclamado reproductor MP3 de Apple gracias a un emulador web que te permitirá escuchar música de Spotify o iTunes a través de un iPod virtual.

El iPod marcó historia

YouTube video

Nuestra aventura con el iPod comienza en octubre de 2001, cuando Apple lanzó su primer reproductor de música portátil. La primera encarnación del dispositivo que iba a revolucionar la industria musical tenía una rueda de desplazamiento mecánica y se lanzó con capacidades de 5 y 10 GB, a partir de algo menos de 300 euros.

El nombre «iPod» fue acuñado para el reproductor de música de Apple por el redactor Vinnie Chieco. Apple le llamó para que le ayudara a comercializar el nuevo producto. Curiosamente, Apple ya había registrado la marca «iPod», pero en un principio pretendía utilizarla como nombre de sus quioscos de Internet, aunque éstos nunca llegaron a ver la luz.

El iPod evoluciona

Evolucion Ipod

La segunda generación del iPod dijo adiós a la tosca rueda de desplazamiento mecánica e introdujo la versión táctil que todavía se utiliza hoy en día, aunque con una forma diferente. Lanzado en julio de 2002, el nuevo modelo se basó en el éxito de la primera encarnación, y se presentó con capacidades de hasta 20 GB por 399 euros, con el modelo de 5 GB a 259 eurosy el de 10 GB a 329 euros.

Con el iPod de tercera generación, Apple eliminó los botones que rodeaban la rueda táctil y colocó los controles retroiluminados horizontalmente bajo la pantalla LCD. Esta edición se lanzó en abril de 2003 y fue el primer modelo que utilizó el conector dock de 30 pines de Apple. Había modelos de 10, 15 y 30 GB, que costaban 249, 299 y 399 euros respectivamente.

Apple sorprendió con una versión mini de su reproductor

Modelo Mini Apple

El siguiente hijo de la criatura musical de Apple no fue una nueva versión del iPod existente, sino un modelo completamente nuevo: el iPod mini. El mini se lanzó en enero de 2004, con 4 GB de memoria por 199 euros.

El iPod mini venía en cinco elegantes colores y trajo consigo el primer uso de la rueda de clic. Este icónico e innovador sistema de navegación se hizo omnipresente en la línea de los iPod. Hasta el lanzamiento del iPhone en 2007, que utiliza métodos de control puramente táctiles basados en los gestos.

Apenas unos meses después, en julio de 2004, Apple lanzó la cuarta generación del iPod. Al igual que el mini, el nuevo iPod contaba con la rueda de clic, una de las mejores innovaciones de la interfaz de Apple hasta la fecha.

El modelo de cuarta generación estaba disponible con capacidades de 20 y 40 GB, y costaba 219 y 299 euros respectivamente. Este modelo fue visto como un golpe para el iPod mini. Y es que su precio (solo 20 euros más que su hermano menor) representaba una relación calidad-precio mucho mejor en términos de almacenamiento. Sin embargo, su tamaño significativamente mayor atrajo a un público diferente, por lo que ambos modelos convivieron en armonía.

Como habrás podido comprobar, el recorrido que ha tenido el reproductor MP3 de Apple es impresionante. Siendo un verdadero bombazo en ventas a medida que lanzaban nuevos modelos. Y es cierto que a día de hoy puedes comprar un iPod, pero no tiene sentido adquirir un producto de estas características. Más si se tiene en cuenta que, a día de hoy, cualquier teléfono móvil de gama media ya integra un DAC en su interior para gestionar el sonido y conseguir ofrecer un paisaje acústico fuera de toda duda. Aunque, con el truco que te vamos a mostrar, vas a poder usar un iPod virtual para escuchar tus canciones preferidas en Spotify y en iTunes. ¡Qué más puedes pedir!

Un proyecto de código libre

Ipod

Si echas un vistazo al pasado, seguramente recordarás lo que era tener un lector de MP3 para poder disfrutar de tus canciones favoritas. Y el gran referente del sector sin duda alguna era el iPod de Apple. Y si eres un amante del retro sigue leyendo porque te va a interesar esta herramienta para escuchar Spotify o iTunes de forma diferente. 

Se trata de un proyecto del desarrollador de software Tanner Villarete. Este nos permite disfrutar de un completo emulador del iPod a través de una página web que nos va a permitir escuchar los servicios de música en streaming. 

Disfruta de Spotify a través de un iPod virtual

Ipod Virtual

Exacto, vas a poder utilizar un iPod virtual que te permite escuchar todo el catálogo de canciones tanto de Spotify como de iTunes. Y lo mejor de todo es que los controles son exactamente iguales. 

Su mecanismo es muy sencillo: puedes usar el ratón o el dedo si tienes un panel táctil para emular los controles básicos. Puedes iniciar sesión con tu cuenta de Apple Music o Spotify y una vez dentro seleccionas con la rueda virtual lo que quieres escuchar. Además también puede interesarte saber que es compatible con la interfaz Cover Flow del iPod. 

Este emulador del iPod también tiene juegos

Juegos

Y lo mejor de todo es que este emulador de iPod nos va a permitir disfrutar de todas las posibilidades que ofrecía el reproductor de música. Incluso con el famoso y entretenido juego The Brick.

Teniendo en cuenta que vivimos en una era moderna en la que los móviles son mini ordenadores que podemos llevar en el bolsillo, no tiene sentido usar un dispositivo como el iPod de primera generación. A no ser que seas un amante acérrimo de lo retro. Pero este emulador te va a recordar momentos nostálgicos así como pasar un rato divertido.

Sin duda alguna una forma de sentirte en otra época mientras disfrutas de tus canciones preferidas de Spotify y iTunes. Si te interesa probar este divertido iPod virtual, que sepas que lo puedes hacer a través de este enlace.

Lionel Messi: estos son los récords que le ha hecho ganar al Barça

El FC Barcelona es uno de los clubes más grandes de toda la historia, de eso no cabe ninguna duda; y Lionel Messi es uno de los que ha ayudado a escribir parte de esa brillante historia. Desde aquel 16 de noviembre de 2003, cuando debutó en un amistoso ante el Porto con 16 años, el argentino ha ido marcando hito tras hito en los libros del conjunto catalán. Sus hazañas lo han convertido en una leyenda a nivel mundial, uno de los mejores jugadores de la última década, también en uno de los más importantes de la actualidad, y además de todo eso, colarse como uno de los mejores de toda la historia del fútbol. Todos esos éxitos vienen de años luciéndose con la camiseta del Barça; por lo que se ha convertido, sin ningún tipo de error, en el futbolista más trascendental en la historia del club azulgrana.

Obviamente que ambos se han potenciado y aunque nadie tiene una bola de cristal ni es clarividente para afirmar que las cosas hubiesen sido completamente iguales si Messi hubiese ido a otro equipo cuando salió de su natal Argentina con 13 años; lo cierto es que ha sido con el Barcelona que ha alcanzado todos sus logros. La carrera del actual capitán azulgrana ha sido espectacular y solo basta con ver sus números para percatarse de lo increíble que es. Su aporte al fútbol mundial es indescriptible, pero más lo es a este Barcelona al que le ha dado todo y en el que el equipo también le han dado muchas cosas importantes. Ahora que Messi ya no es oficialmente jugador blaugrana, pues su contrato finalizó el 30 de junio, si que vale la pena recordar todos esos éxitos conseguidos por el crack rosarino que también han elevado al Barça.

Messi llenó de Balones de Oro al Barça

Messi Balones De Oro
El argentino posando con sus seis Balones de Oro

Se puede pensar que los premios individuales son algo raro en un deporte colectivo; pero es que, si bien los objetivos se logran todos juntos, siempre hay alguien que destaca más que otros. Existen muchos premios individuales importantes, aunque hay dos que sobresalen por encima del resto y entre esos dos el más famoso de todos es el Balón de Oro. El trofeo otorgado por la revista ‘France Football’ es el que sueñan ganar todos los jugadores desde que son pequeños; sin embargo, hay alguien que ha logrado ganarlo en seis oportunidades, lo que lo ha convertido en el más ganador de todos los tiempos: Lionel Messi. Además, esos seis premios han hecho que el Barcelona se convierta en el club que más premios de estos acumula en toda la historia, con 12. El equipo azulgrana está en la cima y con Messi la cuenta puede aumentar.

Nadie a marcado más goles en un mismo club que Messi

Motivos Renovar Leo Messi
El de Rosario superó en ese registro a un mito como lo es Pelé

Que Messi aún no haya renovado asusta, aunque desde el Barcelona insisten en que hay que mantener la calma; porque realmente el contrato ya está hecho y solo faltaría su firma. El miedo está, entre muchas otras cosas, que de irse el argentino, se iría el mejor goleador de toda su historia y también el futbolista que más tantos ha marcado con una sola camiseta. En este sentido el Barcelona tiene el récord de tener en sus filas, si renueva, al futbolista que más goles acumula en un solo club y ese es Messi con 672 dianas. Obviamente ayuda que toda su vida haya estado en el Barça; pero eso no le resta ningún tipo de mérito, más aún al superar a todo un mito como Pelé, que hizo 643 con el Santos. Un goleador de época irrepetible para el conjunto blaugrana.

Ningún jugador tiene más títulos con el Barça

Leo Messi Barça Copa Del Rey
Messi agregó otro título con la Copa del Rey de esta edición 2020-2021

Dentro del mundo del fútbol hay jugadores que tienen un palmarés increíble y uno de ellos es Lionel Messi. Si bien hay muchos que lo superan, como Dani Alves que tiene más de 40 títulos en su prolongada carrera en el mundo del balompié; la verdad es que lo del argentino es una hazaña mucho más grandiosa pues sus títulos los ha conseguido con la camiseta del Barcelona. En este caso, el equipo catalán tiene el récord de tener en sus filas al hombre que tiene más títulos con un solo equipo en toda la historia del fútbol. Con la camiseta blaugrana ha ganado un total de 35 trofeos. Los títulos son: 10 Ligas, ocho Supercopas de España, siete Copas del Rey, cuatro Champions League, tres Mundiales de Clubes y tres Supercopas de Europa. Definitivamente algo que está al alcance de muy pocos.

El máximo goleador de la Liga es del Barcelona

Messi Goleador Liga
Messi ya acumula 474 goles en la la Liga

A lo largo de la historia de la Liga han jugado muchos buenos futbolistas, que han logrado una gran cantidad de goles; aunque está claro que este es el trabajo principal de los delanteros y obviamente son los que más destacan en este apartado. Durante muchos años se mantuvo el récord de Telmo Zarra, con 251 goles, como un registro imbatible; no obstante, Messi llegó para romper todos los esquemas y volvió a anotar al Barcelona en el libro de los récords, pues gracias a él posee al jugador con más goles en toda la historia la Liga española. El astro argentino ha marcado ya 474 goles en 520 partidos. Toda una verdadera salvajada cuando se habla de goles, en un récord que seguramente tardará un buen tiempo en ser superado.

Un futbolista azulgrana el más ganador de la Liga

Messi Mas Victorias
Messi ha celebrado más triunfos que nadie en España

Si con el récord de goles no basta, una vez más el nombre de Lionel Messi vuelve a figurar en los registros de la Liga española y junto al suyo el de un Barcelona que lo ha tenido en sus filas por más de 15 años. Todo ese tiempo no solo le ha dado para convertirse en el máximo anotador histórico del campeonato español, también se ha transformado en el futbolista con más triunfos desde que el campeonato fue instaurado. Dentro de España nadie ha celebrado más triunfos en Liga que Messi, que ya tiene 383 victorias, que superan por mucho las 334 de Sergio Ramos, que las consiguió con dos equipos (Sevilla y Real Madrid). Allí el Barça vuelve a figurar, pues es el club que tiene al jugador más ganador en la historia del torneo español.

Cómo hacer una mayonesa con la clara de huevo

0

Si hay un alimento en la cocina que sea versátil, nutritivo y delicioso, es el huevo. Con huevos frescos podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y preparar los más diversos y ricos platillos para cualquier momento del día. Así mismo, gracias a sus características y facilidad de emulsión, el huevo es un excelente aliado para elaborar aderezos caseros y mayonesa.

La mayonesa casera es muy sencilla de hacer, y un huevo basta para obtener la cantidad necesaria para aderezar una rica ensaladilla rusa, o preparar ricos sandwiches. Para preparar alimentos o salsas en los que el huevo o la mayonesa casera tienen un gran protagonismo, es necesario saber como es el proceso correcto para su conservación y manipulación tanto estando crudo como una vez cocido guardándolo dentro de la nevera.

Muchas personas con regímenes alimentarios especiales o por temas de cuidar su figura prefieren evitar consumir la yema del huevo. Aunque la yema de huevo contiene altos niveles de proteínas, por lo general las personas con un estilo de vida fitness evitan consumirla.

La clara de huevo es la parte más saludable de este versátil alimento, contiene hasta 88% de agua y un 11% de proteínas. La clara no contiene grasas, por esta razón su consumo es considerablemente beneficioso y utilizarla para preparar una mayonesa casera es ideal para una dieta balanceada y sana.

Beneficios de hacer la mayonesa solo con la clara de huevo

Clara

Como te he mencionado, la clara de huevo no contiene grasas, por este motivo es el ingrediente ideal al hacer mayonesa casera para acompañar unas rebanadas de pan integral al momento de desayunar, o para acompañar unos palitos de zanahoria como una sana merienda vespertina. Un sandwich untado con esta mayonesa, será irresistible y no tendrá nada que envidiarle a la mayonesa común.

Con la mayonesa preparada solamente con la clara de huevo, aportas grandes cantidades de proteínas y vitaminas del grupo B así como E. De igual forma evitas complicaciones cardiovasculares, mejoras la apariencia y salud de la piel, cabellos, uñas y articulaciones gracias a su importante aporte de colágeno.

En el caso de los deportistas y los niños, el consumo de la clara de huevo representa una excelente oportunidad para el desarrollo de los músculos y los huesos; así mismo, al ser ricas en riboflavina, potasio, selenio, niacina y ácido fólico, actúa como escudo protector para mantener alejados a microorganismos dañinos para la salud. 

Mayonesa de clara de huevo cremosa y espectacular

Mayonesa

Con esta receta de mayonesa de clara de huevo, no tendrás nada que envidiarle a la mayonesa tradicional. Esta es una versión realmente saludable y sus propiedades permanecen intactas.

Ingredientes

Ingredientes
  • 3 claras de huevo
  • Zumo de limón 3 cucharaditas
  • 1 diente de ajo machacado
  • Una cucharada de mostaza 
  • 1 cucharadita de azúcar blanco
  • 3 tazas de aceite de oliva suave o girasol
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Cómo Hacer Una Mayonesa Con La Clara De Huevo

1.- Coloca en el vaso de la licuadora las 3 claras de huevo, el diente de ajo machacado (antes de machacarlo retírale la raíz), el azúcar, la mostaza, la sal y la pimienta.

2.- Enciende la licuadora y mientras se van integrando los ingredientes, ve añadiendo en forma de hilo el aceite. Este proceso debes hacerlo a velocidad baja o media.

3.- A medida que notes que la mayonesa comienza a aumentar su volumen, sube un poco la velocidad y vierte el zumo de limón.

4.- Verifica el nivel de sal y pimienta y continúa licuando hasta que obtengas el nivel de cremosidad deseado.

Esta rica mayonesa queda perfecta en ensaladas, pescados, carnes y pollo. Puedes añadirle hierbas aromáticas o una vez hecha, antes de utilizarla para untar tus panes, puedes añadirle pepinillos o pimiento rojo picado en pequeños cuadrados y dar un toque realmente espectacular.

Para un sandwich de atún o para usar como aderezo para ensaladas, prueba añadirle aceitunas o anchoas finamente picadas. En el caso de utilizar anchoas, puedes usar algunas que te hayan quedado de alguna preparación.

Bien conservada en un envase herméticamente cerrado y dentro de la nevera, la mayonesa de clara de huevo puede durar hasta una semana.

Si bien, se puede utilizar aceite de girasol para preparar la mayonesa, es recomendable emplear aceite de oliva suave. Con el aceite de oliva suave se logra una rápida emulsión y se disminuye significativamente el riesgo de que la mayonesa se corte durante su preparación.

Otros beneficios de la clara de huevo

Clara De Huevo
  • Repone en el organismo la vitamina B necesaria que se requiere de forma diaria. Al no poder ser almacenada en el organismo por ser hidrosoluble, la vitamina B debemos tomarla de los alimentos a diario. 
  • Contribuye a disminuir los riesgos de desarrollar diabetes tipo II.
  • Las claras de huevo generan una gran sensación de saciedad en el cuerpo, por esta razón disminuirá la ansiedad y el consumo de otro tipo de alimentos menos saludables y más calóricos.
  • Están ampliamente recomendadas para pacientes que son sometidos a quimioterapias o a tratamientos renales; ya que representa proteínas más saludables que las contenidas en la carne roja.
  • Ayuda al fortalecimiento de los huesos y salud ósea en general, es decir contribuye también a la salud dental.

Importante: Si bien esta mayonesa puede durar hasta una semana dentro de la nevera en un envase hermético, se recomienda consumirla en su totalidad de preferencia el mismo día de su preparación, especialmente en verano, cuando las temperaturas son más elevadas y los riesgos de contraer enfermedades como la salmonella se ven incrementadas.

Esto es lo que pasa si fumas tabaco estando embarazada

El fumar tabaco es una costumbre que se remonta desde milenios alrededor del mundo, en muchas culturas bien por modismo o parte de sus creencias o costumbres.

Lo cierto es que el mismo no causa ningún efecto positivo en el organismo y menos si estas embarazada, tanto la madre como el bebé se ven afectados por el consumo del mismo y hasta puede ser fatal el resultado, porque aumenta el riesgo de muerte fetal y de parto prematuro.

Fumar en el embarazo

Fumar En El Embarazo

Alrededor del mundo son muchas las mujeres que fuman e incluso estando embarazadas, olvidándose de los riesgos que corren ambos (tanto ella como el bebé), por las sustancias nocivas que contiene el tabaco.

Te invitamos a leer para enterarte de qué manera afecta al desarrollo del feto, su salud e incluso su vida así como la propia y las razones por las que debes dejar de fumar.

¿Qué es estar embarazada?

¿Qué Es Estar Embarazada?

Estar embarazada es estar encinta, es decir, estar cursando un embarazo que es el período que dura desde que el cigoto se implanta en el útero hasta el momento del parto del bebé. Durante ese tiempo la mujer sufre cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos para proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto.

Cuando la mujer estar embarazada, se interrumpe las menstruación, aumenta el tamaño del pecho para lactar y el feto se desarrolla en el interior del útero materno.

¿Qué es fumar?

¿Qué Es Fumar?

Fumar es quemar una sustancia para posteriormente pruebas o inhalas su humo, debido a que durante la combustión desprende las sustancias activas como la nicotina, que se absorben en el cuerpo a través de los pulmones.

En algunas culturas son rituales que inducen al trance para alcanzar la espiritualidad pero esto dependerá de la sustancia usada.

¿Qué es el tabaco?

¿Qué Es El Tabaco?

El tabaco es un producto agrícola que se obtiene de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de manera variada, pero la principal es a través de la combustión para inhalar el humo. Tiene su origen en el continente americano, de allí a Europa en el siglo XVI y, luego al resto del mundo.

Es comercializado en el planeta menos en Bután, pero hay países que restringen su consumo debido a los efectos dañinos en el organismo. Contiene un alcaloide en sus hojas, la nicotina que es una sustancia ​ que produce adicción, muy negativa para la salud e incluso puede ser mortal en dosis altas.

¿Cuáles son los porcentajes de problemas al fumar tabaco cuando se está embarazada?

¿Cuáles Son Los Porcentajes De Problemas Al Fumar Tabaco Cuando Se Está Embarazada?

Lamentablemente, el fumar tabaco por las mujeres embarazadas es muy común. Según un estudio del año 2014, unas 8,4% mujeres en estado fumaron durante el mismo. Las indoamericanas y nativas de Alaska de 20 a 24 años: sus porcentajes fueron de un 13 al 18%, se determinó también que quienes dejaron de fumar tabaco fueron quienes tenían nivel educativo mayor  y un seguro privado.

Estos son los porcentajes de complicaciones que se pueden presentar si fumas tabaco al estar embarazada:

  • Bajo peso al nacer así como nacimiento prematuro 58,59 %.
  • Crecimiento inadecuado de la cabeza 60 %.
  • Problemas con la placenta 61 %.
  • Mayor riesgo de que el bebé nazca muerto 62 %.
  • Aumento del riesgo de aborto espontáneo 62,63 %.

Si fumas cuando estas embarazada deja el tabaco

Si Fumas Cuando Estas Embarazada Deja El Tabaco

El fumar tabaco cuando estas embarazada no solo afecta al bebé física sino también psíquicamente, ya que no es lo mismo nacer con 37 semanas que con 42 semanas de gestación, aunque ambas fechas estén dentro del plazo de gestación. Esto es un problema serio de salud para todos los niños del mundo, y se debe crear conciencia en ello.

Tanto fumar como la exposición del humo en el ambiente son dañinos para el bebé, ocasionando grave riesgo para la salud, y para protegerlos únicamente deben dejar de fumar. Con ello inhalas las sustancias nocivas del mismo, tales como la nicotina y el monóxido de carbono. Esto va a la placenta, afecta el flujo de nutrientes y oxígeno que requiere el bebé para crecer y desarrollarse.

Por ello es necesario crear conciencia sobre la importancia de no fumar y más si estas embarazada, aparte de que no contribuye con tu salud y permite la contaminación, en pequeña proporción.

¿Cómo afecta fumar tabaco a la mujer embarazada?  

¿Cómo Afecta Fumar Tabaco A La Mujer Embarazada?
  • Daña las arterias del bebé, predisponiéndolo a tener más problemas congénitos de corazón, así como a ser propenso a padecer enfermedades cardiovasculares, entre ellos un accidente cerebrovascular.
  • Incrementa la posibilidad de riesgo por muerte del feto, así como las malformaciones congénitas.
  • Mayor posibilidad de bebés con bajo peso en el momento del nacimiento.
  • Mayor posibilidad de infecciones respiratorias y pulmonares durante los dos primeros años de vida, así como mayor riesgo de padecer asma.
  • Incremento en la probabilidad de síndrome de muerte súbita del lactante.
  • El tabaco puede afectar la fertilidad del bebé: hay estudios que evaluaron esto y el resultado fue una reducción de concentración de esperma del 20 al 40%; y a las niñas les afecta su función ovárica.
  • Más riesgo de problemas futuros de conducta tales como hiperactividad, así como de atención y concentración.
  • Aumenta el riesgo de padecer cáncer infantil, mayor probabilidad de estrabismo y labio leporino.

¿Cuáles son los problemas que presenta una mujer embarazada que fuma tabaco?

¿Cuáles Son Los Problemas Que Presenta Una Mujer Embarazada Que Fuma Tabaco?

Si a la mujer embarazada le gusta fumar tabaco, también puede sufrir complicaciones muy importantes para su salud e incluso puede poner en riesgo su vida. Aparte de los ya conocidos como: enfermedades cardiovasculares, cáncer y otros problemas, se le agregan los siguientes:

  • Embarazo ectópico.
  • Rotura prematura de membranas.
  • Complicaciones en la placenta.
  • Parto pretérmino.
  • Aborto espontáneo.
  • Diabetes gestacional.

También hay que recordar la importancia de que aunque no seas una mujer fumadora nadie fume a tu alrededor, pues el simple hecho de que alguien lo haga te convierte en una fumadora pasiva. Lo cual de igual manera también te afecta la salud y la del bebé. Tal vez puede que dejar el tabaco no sea una decisión fácil de tomar o de hacer; pero por el bien propio y del bebé hay que hacer un esfuerzo.

Fideuá de carne: esta es la mejor que puedes usar

0

Una rica fideuá de carne cae genial como un almuerzo dominguero, todos reunidos en familia, libres de preocupaciones y juntos en la mesa compartiendo un plato lleno de sabor y tradición mediterránea. 

La más tradicional ha sido la fideuá de mariscos; sin embargo, las de pollo, carne y vegetales se han ganado la popularidad gracias a la combinación de sabores que las hacen realmente únicas.

En el caso de la fideuá de carne, la carne de ternera es ideal para tener un resultado suave y tierno. No te puedes perder esta espectacular receta y comprobar por ti mismo su exquisitez.

Receta para una fideuá de carne alucinante

Fideuá De Carne: Esta Es La Mejor Que Puedes Usar

Ingredientes

Ternera
  • 350 gramos de fideos para fideuá (gruesos)
  • 250 gramos de pollo (la pechuga)
  • 250 gramos de carne de ternera
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo grandes
  • 1 cebolla grande
  • Un vaso de pasta de tomate
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Laurel
  • Perejil fresco 
  • Azafrán
  • Sal al gusto

Preparación

Preparación

1.- El primer paso es limpiar perfectamente tanto la carne de pollo como la de ternera y retirar cualquier exceso de grasa. Una vez estén bien limpias y magras, corta las carnes en trozos pequeños y resérvalas.

2.- Lava muy bien las cebollas y los pimientos, en el caso de la cebolla retira perfectamente la piel. Córtalos en trozos pequeños y resérvalos también.

3.- Sobre una paellera grande, vierte una buena cantidad de aceite oliva virgen extra y llévala al fuego.

4.- Una vez que el aceite este bien caliente, añade los vegetales cortados: la cebolla y los pimientos y sofríelos hasta que estén bien pochados, agrega la carne de ternera y los trozos de pollo que habías picado.

5.- Cuando estén las carnes y vegetales rehogados, vierte con cuidado el caldo de carne y remueve bien sobre todo el fondo para que los sabores se vayan impregnando.

6.- Añade la pasta de tomate una hoja de laurel y una pizca de sal. Remueve todo muy bien y déjalo en cocción por unos 5 minutos.

7.- Es el momento de incorporar los fideos de fideuá y dejar que se cuezan según el tiempo que recomienda la marca fabricante; sin embargo, la cocción perfecta de la misma se alcanza entre los 8 y 10 minutos aproximadamente.

8.- Durante el tiempo de cocción, ve verificando muy de cerca la textura de los fideos, y una vez están listos, aparta la paellera del fuego y déjalo reposar durante unos 15 minutos antes de servir en los platos. De esta manera estás dando tiempo suficiente para que los sabores se mezclen de manera perfecta.

Sirve y espolvorea perejil fresco picado y a deleitarse con este exquisito plato.

Alternativas

Vegetales
  • El caldo de carne es muy necesario para incrementar el sabor de la fideuá; en caso de no tenerlo, puedes añadir un par de cubos concentrados de carne en agua caliente y sustituir con esto el caldo. Evita añadir solo agua. De igual forma, recuerda que el caldo a utilizar no debe tener nada de grasa.
  • Puedes reemplazar la carne de ternera por carne de cerdo magra.
  • Añadir otros vegetales otorgará un toque de color y sabor adicional perfecto a tu fideuá, los granos de maíz dulce caen de maravilla.

Carne de ternera; ¿Por qué es la mejor?

Ternera

En esta receta te recomiendo utilizar carne de ternera, porque es súper tierna y muy pero muy magra. Una buena fideuá de carne, debe ser magra y con un sabor espectacular. La ternera aporta nutrientes de gran valor a este plato y crea una combinación perfecta con el sabor del pollo. 

Cuando buscamos una carne tierna y que quede realmente suave, la ternera es la más indicada, con esta carne incluso garantizas que platillos como la carne con tomates queden realmente buenos.

Consejos para una fideuá de carne perfecta

Fideuá De Carne: Esta Es La Mejor Que Puedes Usar

Para que la fideuá de carne te quede realmente perfecta, dale un vistazo a los siguientes consejos y te garantizo un resultado 10.

El tipo de fideo

Fideos

Los fideos perfectos no deben ser ni muy gruesos ni muy finos. Los muy gruesos no absorben tan bien los sabores y aparte de eso quedarán dando la impresión de ser más como unos espaguetis; por su parte, los muy finos quedaran empastados y se pueden sobre cocer fácilmente.

El número recomendado para los fideos, es el 2 y el 3.

La importancia del sofrito en la fideuá

Sofrito

Todo sofrito debe tener cebolla para garantizar un sabor fenomenal en la fideuá, la cebolla le otorga un sabor dulzón que realza y funde todos los matices en un solo bocado. No debes permitir que las cebollas o los pimientos se quemen, estos deben quedar apenas pochados y la pasta de tomate debe hacer el resto. 

Evita cortar de un tamaño muy grande los vegetales, deben percibirse pero no marcar demasiado su presencia.

El caldo

Caldo

Tal como te comentaba en las variaciones, garantizas un buen resultado cuando utilizas el caldo natural desgrasado. El caldo debe ser ligero, sin sabores muy acentuados, pero con el gusto a carne justo para que impregne muy bien en todos los sabores sin tapar ninguno.

Sofríe el fideo de la fideuá

Fideuá De Carne: Esta Es La Mejor Que Puedes Usar

Sofreír los fideos es un truco muy utilizado por diferentes chefs. Con este truco garantizan la cocción de los fideos sin que estos queden pegajosos, para ello colocan un poco de aceite de oliva extra virgen con un diente de ajo a sofreír y cuando está caliente pasan los fideos para tostarlos un poco.

Cocción perfecta

Al momento de añadir el caldo, el fuego debe estar bien alto y calentar perfectamente todos los ingredientes. Al momento de añadir los fideos, el caldo debe estar lo suficientemente caliente, una vez que se añaden los fideos, no se deben remover mucho los ingredientes, solo repartirlos un poco. 

Cuando se haya hecho la cocción, se debe bajar el fuego y mantenerlo de esta manera por unos 5 minutos adicionales. El caldo nunca debe secarse por completo, la preparación debe quedar jugosa.

El reposo de la fideuá

Reposar

El reposo de la fideuá antes de degustarla debe ser un paso obligatorio, de esta manera garantizas realmente que todos los sabores se mezclen y terminen realzados de forma magistral.

Executive Restaurants of the World, la marca que conecta restaurantes con empresas

0
  • La joven emprendedora española Louise Koefoed ha creado una marca revolucionaria para el sector hostelero que aglutina, pone en valor y ayuda a comercializar a los restaurantes que tienen atributos para el cliente de empresa.
  • La marca, de la que por el momento forman parte una treintena de establecimientos repartidos por todo el país (Saltxipi en San Sebastián, Q’ Tomas en Valencia, Robata en Barcelona, Café Comercial, Tatel, Puertalsol o Urrechu en Madrid, etc.), permite al restaurante elevar su imagen, su posicionamiento y su ticket medio e incrementar hasta un 200 % de su volumen de negocio aumentando las reservas entre semana.
  • Les ofrece una estrategia de visibilidad, una central de reservas y un equipo comercial externos, acuerdos directos con importantes compañías y una herramienta digital, UpperEat, que funciona como un banco de mesas corporativo conectando a los restaurantes directamente con las empresas y que cuenta con el apoyo de la Lanzadera de Juan Roig.

Executive Restaurants of the World es una revolucionaria marca española que nace con el objetivo de innovar en el sector hostelero. Su misión es aportar valor a los restaurantes de perfil corporativo, profesionalizar la comercialización de mesas para incrementar sus reservas entre semana y aumentar su ticket medio, convirtiéndose en su mejor opción para la captación y fidelización de clientes.

Empresa
Executive Restaurants Of The World

Desde su creación en 2017 bajo el nombre de Cosquillas Gastronómicas ha movido más de 10.000 reservas anuales entre sus 12 primeros restaurantes –cifra que ha supuesto para ellos un aumento de hasta el 200 % de su volumen de negocio y facturación– y actualmente engloba 30 establecimientos repartidos por todo el país entre los que se encuentran Saltxipi en San Sebastián, Q’ Tomas en Valencia, Robata en Barcelona, Café Comercial, Tatel, Puertalsol o Urrechu en Madrid. Espera llegar a 100 restaurantes a finales de año.

UN EJEMPLO DEL EMPRENDIMIENTO ESPAÑOL

La idea parte de Louise Koefoed, CEO y fundadora de la marca, nacida en España de padres daneses. Desde pequeña se interesó por el ámbito comercial: ayudaba a su madre, Marianne Koefoed –presidenta de la Cámara Hispano-Danesa y una de las responsables de traer a España las famosas galletas de mantequilla de la caja azul–, a analizar los productos que importaba desde su Dinamarca natal. Aunque iba para veterinaria, en 2006 tuvo la oportunidad de participar en La Ruta Quetzal de Miguel de la Quadra-Salcedo y desde entonces supo que quería viajar y encaminar su trayectoria hacia el sector del turismo.

Executive Restaurants Of The World
Louise Koefoed

Estudió comercialización turística en el Hotel Escuela de Madrid, trabajó en hoteles de Dublín y Copenhague y en Washington y durante casi cuatro años se ocupó del área de expansión y contratación de hoteles corporativos del Grupo Hotusa, una de las mayores agrupaciones hoteleras a nivel mundial. Después, acumuló experiencia en Resto-in –empresa de comida a domicilio– y Axor Hoteles hasta que en 2017 decidió fundar su propia empresa: Cosquillas Gastronómicas, la primera marca de representación y comercialización de restaurantes independientes y de alta calidad para las empresas y germen de Executive Restaurants of the World.

UNA MARCA DE CALIDAD

Executive Restaurants of the World es la evolución de Cosquillas Gastronómicas y su nombre responde a la necesidad de los restaurantes de, además, internacionalizarse para atraer al cliente de negocios extranjero. Se trata de una marca que permite diferenciar y aportar valor a los restaurantes que pertenecen a ella, ya que garantiza que todos cumplen con una serie de requisitos para el éxito de cualquier encuentro de empresa como tener una excelente relación calidad-precio, una buena localización, aparcacoches, conectividad, espacios privados, terraza, etc.

Empresa
Executive Restaurants Of The World

Desde Executive Restaurants of the World se realizan además diversas acciones de posicionamiento como por ejemplo la presencia en ferias, eventos, congresos médicos o farmacéuticos, etc. donde normalmente los restaurantes no están representados.

EL PRIMER B2B DEL SECTOR HOSTELERO

Su principal atractivo es que se trata de una nueva herramienta de comercialización para los restaurantes. La plataforma pone a su disposición a un equipo humano que los representa y comercializa a nivel nacional, así como una central de reservas externa que funciona en horario de oficinas –de 9:00 a 18:00 horas–, y cuenta con alianzas directas con importantes compañías que buscan espacios para sus comidas y eventos de empresa.

Fotos De Recurso 1
Executive Restaurants Of The World

A lo largo de estos años han recibido las peticiones y reservas de más de 250 grandes empresas –con más de 5.000 trabajadores– de todo tipo de sectores, firmado acuerdos directos con dichas compañías –las cuales canalizarán todas sus reservas a nivel nacional a través de UpperEat– y establecido sinergias con partners como hoteles, turoperadores, agencias de viajes especializadas –entre ellas, Globalia Corporate Travel, de la que forman parte más de 9.000 corporaciones–, entre otros.

 UPPEREAT, EL PRIMER BANCO DE MESAS CORPORATIVAS

Además de la central de reservas propia, Executive Restaurants of the World dispone de una revolucionaria tecnología que conecta al restaurante con las empresas y partners directamente: UpperEat, una herramienta digital para la gestión de reservas que podría considerarse como el primer banco de mesas corporativas y el primer canal de ventas directo del restaurante, y que cuenta con el apoyo de la Lanzadera de Juan Roig, Culinary Action! –del Basque Culinary Center– o la Organización Mundial del Turismo –fue finalista en la segunda Competición de Turismo Gastronómico de la UNWTO–.

Executive Restaurants Of The World
Louise Koefoed

Sus ventajas para la restauración son infinitas. Con UpperEat se consigue un aumento de hasta el 200 % de las reservas entre semana sin necesidad de realizar descuentos que devalúan la imagen de marca. Al contrario, permite al hostelero elevar el ticket medio y el perfil de su target, así como mejorar la experiencia final del cliente al incorporar inteligencia artificial que memoriza sus gustos y se adelanta a sus preferencias, sin olvidar al equipo humano que hay detrás que hace que el cliente se sienta especial. Integra, además, un novedoso libro de reservas digital para un mayor control, visibilidad y tangibilidad de las reservas generadas.

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS

Para las empresas, UpperEat se convierte en su proveedor único de restaurantes de alta calidad. La herramienta incorpora un motor de búsqueda en base a distintos criterios –ubicación, reservados, terraza, precio medio, wifi, aparcacoches, etc.– que permite a la empresa adaptarse a su política de gastos y acceder a aquellos restaurantes que encajan en su perfil y sus exigencias –llevan el sello Executive Restaurants of the World–.

Empresa
Louise Koefoed

También incluye opiniones de otros usuarios del mismo perfil y fotografías para evitar las visitas de prospección y ofrece un servicio personalizado de resolución de contratiempos, un horario más flexible que el del restaurante y facilidad y rapidez de contacto. Además, permite a la empresa deducir el IVA a través de la facturación centralizada y analizar las dietas de sus ejecutivos, comerciales y directivos. En definitiva, ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y también dinero –hasta en un 40 % en los gastos de comidas y cenas de negocios– al aumentar el potencial de negociación de los menús cerrados y les ofrece un programa de fidelización con incentivos como almuerzos de placer, experiencias con chefs, etc.

Cómo hacer una limonada fresquita con leche condensada

0

En épocas de calor, una fresca limonada fría cae perfecta y si está endulzada con leche condensada su sabor escala otro nivel y se convierte en todo un placer. Una de las bondades de esta bebida sumamente refrescante es lo fácil que es prepararla y los pocos ingredientes que se necesitan para su preparación.

El consumo de limonada para paliar las altas temperaturas ya era común en el siglo X. En Egipto y países árabes, era frecuente consumir agua saborizada con limón y miel, mientras que en Mongolia y Costas del Mediterráneo, era un deleite usar el limón como base en la preparación de bebidas suavemente embriagantes.

Para el siglo XVII el consumo de limonada era tan común, que en Francia se contabilizaban por montones a los “limonadiers”, personas que de forma ambulante comercializaban es ta bebida a un precio accesible al público.

Ya en el siglo XVIII, la limonada llegaría a América para instaurarse como la favorita entre muchas bebidas. En 1870 Lucy Ware Webb Hayes, esposa del presidente Rutherford B. Hayes y primera dama en tener un título universitario, se opuso al consumo de bebidas alcohólicas en la Casa Blanca, ello derivo en que el consumo de la limonada se popularizara y que a partir de ese momento comenzarán a inventarse los extractores de jugo y otros artefactos para facilitar su preparación.

Limonada con leche condensada o limonada Brasileña

Cómo Hacer Una Limonada Fresquita Con Leche Condensada

La limonada con leche condensada también es conocida como limonada Brasileña, esto haciendo honor a su sitio de origen. El limón de Brasil es de sabor un poco más suave y parecido a la lima, por lo que esta combinación causo sensación.

Por lo general evitamos mezclar lácteos con cítricos, ya que estos hacen que los lácteos se cuajen y corten; sin embargo, como en todas las recetas, las proporciones exactas y técnicas generan los mejores resultados.

La textura y sabor de la limonada con leche condensada es muy diferente a la limonada convencional, es más espesa y la proporción de agua que se le añade logra el equilibrio perfecto entre el lácteo y el cítrico.

Una de las condiciones para que esta limonada resulte realmente seductora es servirla muy fría, añadiendo mucho hielo picado; de esta forma será refrescante e hidratante al máximo.

Gracias a su alto contenido de vitamina C, la limonada es una aliada perfecta para mantenerte fresco durante los días calurosos y a su vez conservar un sistema inmune en excelente estado.

Limonada con leche condensada, así se hace

Limón

Hacer esta refrescante bebida en casa no es para nada complicado, de hecho si no tienes leche condensada, también puedes hacerla en casa siguiendo esta sencilla receta. Y si deseas aprovechar el impulso, ya que tendrás una rica leche condensada casera puedes utilizarla para hacer un cremoso helado casero con solo dos ingredientes. 

Teniendo siempre limones en casa, puedes tener un aliado de la salud de manera permanente en tu cocina, además puedes preparar deliciosos platillos, como esta crema de limón que te sacará de cualquier apuro.

Verás lo sencillo que es preparar esta deliciosa limonada en casa.

Ingredientes para una refrescante limonada con leche condensada

Leche Condensada
  • Limones 4 unidades
  • Azúcar 180 gramos
  • Agua fría 800 ml
  • Leche condensada 120 ml

Preparación

Lemon 1269979 640

1.- Lava muy bien los limones y córtalos en cuartos. Es importante lavarlos muy bien, ya que se licúan con su piel.

2.- Coloca los limones cortados en la licuadora y añade un poco de agua, el azúcar y la leche condensada. Comienza a licuar hasta que observes que los limones se deshacen, es importante no licuar demasiado.

3.- Procede a colar la limonada sobre una jarra, de esta forma eliminas los restos de limón.

4.- Termina de incorporar el agua restante y mezcla muy bien, verifica el dulzor y si es necesario añade más azúcar.

5.- Sirve la limonada en vasos con abundante hielo picado y disfrútala.

Puedes dar un toque exótico a tu limonada con leche condensada y añadirle mucho más color, sabor y un toque de originalidad con un truco muy sencillo:

Toma fresas, trozos de mango o incluso rebanadas delgadas de limón azucarado y colócalas en cubeteras para hacer hielo, cúbrelas con un poco de agua y déjalas congelar perfectamente. 

Cuando sirvas la limonada añade estos cubos de hielo con frutas dentro del vaso, tus invitados se llevaran la sorpresa de que mientras disfrutan su bebida, conseguirán restos de fruta congelada que añadirán una rica textura y sabor adicional.

Beneficios del consumo de limonada

Limón

El limón es utilizado en muchas comidas y bebidas, su toque justo de acidez añade a los alimentos un toque de sabor delicioso y saludable.

  • La limonada no solo ha sido utilizada como una bebida refrescante, sino que también es empleada para el tratamiento de resfriados y gripes gracias a su alto contenido de vitamina C. El limón es un excelente bactericida, antioxidante y también depurador de toxinas.
  • Al tomar limonada, estás brindando a tu cuerpo vitaminas del complejo B, vitamina P y vitamina C. Así mismo estás consumiendo minerales como calcio, sodio, flúor, hierro, magnesio, potasio y fósforo.
  • Una limonada al día contribuye a mantenerte hidratado.
  • Tomar limonada caliente en ayunas contribuye a bajar de peso.
  • Gracias a la presencia de fitonutrientes, la limonada previene la oxidación de las células y retarda el envejecimiento.
  • Con tan solo medio limón, obtienes más de una sexta parte de las cantidades recomendadas de vitamina C al día.
  • Mejora tu presión arterial gracias a su contenido de potasio.
  • Disminuye las posibilidades de desarrollar cálculos renales.
  • Aumenta las defensas naturales del organismo, por lo que es efectivo no solo para combatir resfriados comunes, sino también diferentes patógenos.
  • Contiene anticancerígenos naturales que evitan la división y proliferación de células malignas en tu organismo.

En su cáscara, el limón contiene flavonoides y a la importante tengeretina. La tengeretina es un súper fitonutriente que ayuda a conservar la salud del sistema nervioso y el cerebro; mientras que al mismo tiempo, protege contra el párkinson y equilibra el pH del organismo alcalinizándolo.

Qué es Fastly

0

Fastly, una empresa de computación en la nube utilizada por empresas de todo el mundo para ejecutar sus sitios web.

Se enfrentó hace poco a una interrupción que resultó en sitios web populares como Reddit, Twitch, Hulu y The New York Times colapsados repentinamente durante aproximadamente una hora. Los afectados son los sitios web en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y África, dijo la compañía.

¿QUÉ ES FASTLY?

Fastly fue fundada por el desarrollador Arthur Bergman en 2011 y se ha convertido en un componente crucial de la tecnología que sustenta el uso moderno de Internet. Es una red de entrega de contenido que vende seguridad y herramientas a otras grandes empresas para ayudarlas a entregar su contenido a los usuarios más rápidamente.

Esencialmente, las herramientas de Fastly tienen como objetivo garantizar que las páginas web se entreguen de manera confiable a los usuarios lo más rápido posible.

En 2017, lanzó una «plataforma de nube de borde» que permite a los usuarios acceder a sitios que no se encuentran cerca de donde viven. Lo hace acelerando los tiempos de carga mediante el almacenamiento eficaz de algunos contenidos en servidores más cercanos a los usuarios.

El sitio web de Fastly dice que ayudó a Buzzfeed a cargar páginas 50 por ciento más rápidamente, mientras que sus herramientas permitieron al New York Times manejar los 2 millones de lectores que leyeron su sitio web en la noche de las elecciones de noviembre pasado.

Con sede en San Francisco, Fastly ofrece el tipo de tecnología detrás de escena que la mayoría de la gente no sabe que existe, pero que es vital para el funcionamiento de Internet.

La empresa tuvo algunos éxitos. La acción se disparó el año pasado, beneficiándose de todas las personas en línea en medio de la pandemia, la misma ola que ayudó a otras empresas tecnológicas como Zoom antes de volver a caer en los últimos meses.

COLAPSO DEL SISTEMA

Antes de que el sistema colapsara días atrás, las acciones se habían más que duplicado desde la OPI de la compañía en 2019. En las operaciones previas al mercado, las acciones cayeron brevemente en más del 7 por ciento antes de estabilizarse en alrededor del 1,6 por ciento.

Qué Es Fastly
Qué es Fastly

Proporciona rápidamente una tecnología conocida como Content Delivery Network o CDN, una red altamente distribuida que se utiliza para reducir la distancia entre un servidor y un usuario, lo que hace que los sitios web se carguen más rápido.

Fastly dice que su red mejora la confiabilidad porque distribuye un sitio web en muchas ubicaciones en lugar de depender de un centro de datos central.

Clientes que han experimentado interrupciones:

PayPal, The New York Times, Financial Times y The Guardian. Incluso la página principal del gobierno del Reino Unido estaba fuera de línea.

Una portavoz de Fastly, cuyo propio sitio web fue cerrado, atribuyó el problema a un mal funcionamiento de los sistemas de Fastly, que envían contenido del sitio web desde un servidor a usuarios individuales.

Kentik, una empresa de análisis de redes, dijo que el volumen de tráfico de Internet proveniente de los servicios de Fastly ha disminuido en un 75 por ciento.

La complejidad de Internet significa que siempre habrá cortes de corta duración, dijo Doug Madory, director de análisis de Internet de Kentik. Descubrió que Google, Amazon y otras grandes empresas también estaban luchando por desconectar los servicios.

“No existe una Internet saludable, no existe”, dijo. «Esto es inevitable debido a la complejidad».

Varios sitios web importantes de todo el mundo cayeron durante aproximadamente media hora debido a un problema importante con la red de entrega de contenido (CDN) del proveedor estadounidense de servicios de computación en la nube Fastly.

INTERRUPCIÓN GLOBAL DE INTERNET: ¿QUÉ SITIOS WEB SE VIERON AFECTADOS?

  • Reddit, Twitch, Spotify, Pinterest, Stack Overflow, GitHub, gov.uk, Hulu, HBO Max, Quora, PayPal, Vimeo y Shopify son algunos de los grandes nombres.
  • Los principales sitios web de noticias afectados fueron Financial Times, The Guardian, New York Times, CNN y Verge, por nombrar algunos.

La mayoría de los usuarios habrían visto un error 503 al intentar acceder a estos sitios web, lo que indica que el navegador no pudo acceder al servidor.

¿QUÉ ES FASTLY ENTONCES?

Fastly es un proveedor de servicios de computación en la nube, que ofrece CDN, computación en el borde y servicios de almacenamiento en la nube.

Qué Es Fastly
Error 503

¿QUÉ ES UNA CDN?

  • Una CDN se refiere a un grupo de servidores distribuidos geográficamente que trabajan juntos para proporcionar una entrega rápida de contenido de Internet.
  • Albergan contenido cerca de las redes de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
  • Actualmente, la mayoría del tráfico web en todo el mundo se enruta a través de CDN.
  • Plataformas como Netflix, Facebook, Amazon, las que tienen grandes cantidades de datos en bibliotecas globales, alojan su contenido geográficamente relevante más cerca de donde se consumirá ese contenido.
  • Esto asegura que el cliente final pueda acceder al contenido más rápido.

Otra razón por la que las empresas confían en estas CDN es para ayudar a proteger sus sitios contra picos de tráfico, ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS), etc.

Qué es Roblox

0

El popular juego en línea “Roblox” llega principalmente a niños menores de 13 años. A pesar de un concepto de protección integral por parte del operador, «Roblox» conlleva algunos riesgos: lo han calificado como «inaceptable».

SOBRE ROBLOX

En los EE. UU., Roblox superó a YouTube en 2017 como un sitio web donde los niños menores de 13 años pasan la mayor parte de su tiempo. Con alrededor de 25,5 millones de usuarios mensuales, el juego en línea es más popular en este grupo de edad que cualquier otro proveedor.

Las posibilidades del juego parecen ilimitadas: el objetivo del juego es crear mundos virtuales que recuerden estilísticamente a «LEGO» o al juego «Minecraft». Esto crea una gran cantidad de minijuegos en gráficos de píxeles gruesos que son creados por los propios jugadores usando el “Roblox Studio”.

ASÍ ES COMO SE JUEGA «ROBLOX»

Los niños pueden registrarse de forma gratuita en el sitio web introduciendo su dirección de correo electrónico, contraseña, sexo y fecha de nacimiento. Luego obtienes un avatar que se puede rediseñar de acuerdo con tus propias ideas. La ropa, el peinado y similares se pueden personalizar.

En un lenguaje de programación muy sencillo, los usuarios pueden crear juegos individuales: el llamado «Roblox Studio» permite a los jugadores crear sus propios mundos: por ejemplo, se pueden construir ciudades y parques de atracciones, una sucursal de helados o una pelea familiar.

“Roblox” ofrece a niñas y niños de diferentes grupos de edad una amplia gama de opciones. También hay funciones que resultan familiares de las redes sociales, como listas de amigos y la opción de charlar.

Se hace una distinción entre «Roblox Studio» (botón azul) y «Roblox Player» (botón rojo), dependiendo de si desea crear sus propios juegos o probar el contenido de otros usuarios.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?

Con contenido nuevo cargado todo el tiempo, es difícil para los padres realizar un seguimiento de la selección de juegos. Debido a la selección de juegos sin filtros, «Roblox» solo es adecuado para niños más pequeños hasta cierto punto ¿Qué otros riesgos conlleva el juego online?

Contenido pago

Roblox es gratis, pero el juego incluye compras dentro de la aplicación, que pueden ser costosas para los padres.

La moneda del juego «Robux» se requiere a menudo para juegos populares y muy frecuentados: los niños pueden comprar «Robux» con dinero real, que se utiliza, por ejemplo, en equipos y ropa. Sin embargo, el propio proveedor no establece incentivos de compra. La mayoría de las compras dentro de la aplicación las ofrecen los desarrolladores de minijuegos.

Es importante que los padres expliquen a sus hijos los intereses económicos detrás de las compras dentro de la aplicación. Asegúrate de desactivar las compras dentro de la aplicación o protegerlas con contraseña para evitar compras inesperadas.

Las instrucciones se pueden encontrar en los artículos sobre configuraciones de seguridad para teléfonos inteligentes Apple y dispositivos Android.

Intimidad

La aplicación requiere registrarse proporcionando datos personales. Incluso antes de que se complete el proceso de registro, la contraseña y el nombre de la persona que juega se transmitirán al proveedor.

Qué Es Roblox
Qué es Roblox

El usuario y el dispositivo pueden ser claramente reconocidos por una identificación de seguimiento que se envía al analista de mercado «AppsFlyer».

Especialistas clasificaron la protección de datos en 2019 como «inaceptable» porque la aplicación recopila demasiados datos y la declaración de protección de datos contiene deficiencias: la declaración de protección de datos no está diseñada para niños y solo está disponible en inglés.

Riesgos de interacción

«Roblox» contiene una función de chat que los usuarios pueden utilizar para intercambiar ideas dentro de la aplicación. Pero los niños o jóvenes de la misma edad no siempre están detrás de los personajes virtuales.

Especialmente cuando se trata de extraños, los niños necesitan saber qué información nunca deben revelar sobre sí mismos.

Es mejor que los padres y los niños hablen con calma sobre los riesgos de los chats abiertos como el ciberacoso y el ciberrooming: es aconsejable no transmitir nunca datos privados como el lugar de residencia, las fotos o el número de teléfono móvil.

Existe un filtro de palabras en los chats que, además de términos ofensivos o con connotaciones sexuales, también evita que se transmita información personal. Los usuarios desagradables pueden bloquearse.

Violencia virtual

La gran selección de juegos también incluye ofertas como «Shooter» (juego de disparos), que son particularmente inadecuados para los niños más pequeños. Los juegos se ven infantiles debido a los gráficos pixelados similares a los de Lego, pero la violencia y el uso de diferentes armas son a menudo un requisito previo para ganar.

Qué Es Roblox
Roblox

CLASIFICACIÓN DE EDAD PARA «ROBLOX»

Hasta ahora no existe una clasificación por edades en el sentido de la protección legal de los medios de comunicación para jóvenes. Para juegos populares como “Roblox” o “Brawls Stars”, que solo aparecen en línea, actualmente no existe una prueba obligatoria en un procedimiento de prueba estandarizado.

Las reseñas de juegos educativos de Spielbar.de y Spielbar.de recomiendan el juego a partir de los doce años. Sin embargo, las áreas individuales del contenido generado por el usuario no pueden ser apropiadas para la edad, ya que la selección del juego no se puede filtrar lo suficiente.

Tu tienda en WhatsApp: qué es y cómo abrir una

0

Hoy en día utilizamos WhatsApp para comunicarnos con otras personas como familiares, empresas, amigos, compañeros de trabajo, etc. Y por ello nace WhatsApp Business, una herramienta que nació en 2018 y tiene como finalidad vincular a empresas y clientes con esta aplicación que hoy en día todo o casi todo el mundo tiene instalada en el móvil. Y si eres una empresa, también te va a interesar WhatsApp Business, pues ofrece funciones diferentes y características que te permiten darle un uso profesional. 

Todo es bastante parecido o casi igual: puedes hablar con otras personas, enviar mensajes, fotografías o stickers, puedes bloquear o agregar contactos nuevos, y todas las demás funciones. Todo va a resultarte igual de sencillo, con los mismos menús en la parte inferior y en los ajustes. Muchas cosas son parecidas pero también hay diferentes. A continuación os vamos a explicar algunas funciones que pueden llegar a ser muy útiles para tu negocio. 

¿Qué es WhatsApp Business?

Que Es Whatsapp Business

WhatsApp Business está pensado para que las empresas lo utilicen. Puedes utilizar el mismo teléfono móvil que hayas registrado en la aplicación de mensajería o también es posible utilizar un teléfono fijo. WhatsApp Business permite tener más opciones y funciones enfocadas al cliente, con unas características específicas de empresa, respuestas rápidas, etiquetas para organizar contactos o conversaciones o respuestas automatizadas que indiquen cuando no sea horario comercial o para dar la bienvenida a un cliente por primera vez. 

Es un servicio gratuito y no tiene ningún coste adicional. El funcionamiento es muy sencillo o parecido a usar la aplicación de mensajería como la has usado hasta ahora. Te mostramos ahora sus características específicas

El perfil de empresa en Whatsapp Business

Perfil De Empresa

Puedes usar un perfil de empresa para dar información a tus clientes o usuarios. Puedes tener la descripción de la empresa, del correo electrónico, del sitio web al que deben dirigirse o también la dirección física. Toda la información la vas a tener disponible y no tendrás ni que llamar para preguntar. 

Las respuestas rápidas

Respuestas Rapidas

Una de las funciones más interesantes es poder utilizar las respuestas rápidas y personalizadas. Puedes grabar mensajes que suelas utilizar con frecuencia para no tener que escribirlos siempre. Por ejemplo el horario del establecimiento o si no tienes un producto disponible.

Cuando te pregunten aparecerán estas respuestas rápidas y las puedes utilizar para resolver dudas habituales. Como por ejemplo cuando va a volver a estar disponible un producto, a través de respuestas rápidas que indiquen los nuevos productos o que el stock siempre entra nuevo los viernes, los miércoles y cada dos semanas. De la misma forma que si tienes que enviar un pedido, establecer una respuesta que indiquen el tiempo estimado. 

Etiquetas en WhatsApp Business

Etiquetas Whatsapp Business

Puedes tener tus clientes y contactos organizados para tener un mayor control. Por ejemplo creando etiquetas para nuevos pedidos, para pedidos pendientes de pago, para los pedidos pagados, etc.

Y si también tienes diferentes tipos de servicios, puedes también categorizar los clientes en función de dónde pertenezcan. Si por ejemplo eres psicólogo y ofrecer diferentes tipos de terapia, gracias a esta herramienta vas a saber a qué terapia pertenece cada cliente. 

Mensajes automáticos

Mensajes Automaticos

Al recibir un mensaje exacto WhatsApp va a responder con un mensaje automático. Puedes crear mensajes de bienvenida o mensajes que indiquen el horario de apertura de tu local para indicar cuando puedes atenderle. 

Estadísticas

Whatsapp Business

También tienes los datos de los mensajes que se hayan recibido, así como los que se ha leído y mucho más. Tendrás acceso a las estadísticas de tu empresa y tus mensajes para ver si la comunicación está siendo adecuada, si se está respondiendo bien a los clientes, cuantos clientes llegan nuevos, y también si deberías mejorar alguna función de WhatsApp Business. 

Enlace directo

Whatsapp Business

Puedes enviar un enlace a tus contactos para que puedan enviarte mensajes sin dar el número de teléfono. Tienes opción por ejemplo, de enlazar desde un QR en tu tarjeta de visita o en tu establecimiento y solo tendrán que escanearlo. 

Crear Catalogo

Otra función interesante es poder crear un catálogo con todos los productos que tienes en tu tienda así como los servicios que ofrezcan. Esto te va a permitir hacerlo directamente en WhatsApp sin tener que utilizar otra aplicación.

Aquí puedes añadir productos y servicios para que los clientes puedan ver todo lo que ofreces directamente desde la aplicación, así como consultar los precios de los productos. 

Cómo configurar WhatsApp Business

Configuracion

En primer lugar debes descargar WhatsApp Business en el teléfono móvil para poder configurar el perfil como una cuenta de empresa, con todos los datos, número de teléfono e información que queramos tener. Está disponible de forma gratuita tanto para iOS como para Android y puedes descargarla desde la tienda oficial de los sistemas operativos. 

Descargar e instalar

Descargar Whatsapp Business

Primero tendrás que instalsr WhatsApp Business. Puedes hacerlo desde Google Play o la App Store con normalidad y se instalará en tu móvil para que puedas empezar a configurar tu cuenta como empresa y utilizarlo. Es compatible con iOS y Android en versiones actuales: compatible con iOS 9 y posteriores o con Android con sistema operativo 4.0.3 o posteriores.

También está la versión de escritorio que nos permite descargar está herramienta por Windows 8 y posteriores o para Mac OS X 10.10 y versiones posteriores, aunque la versión de ordenador necesita que tengas en tu móvil WhatsApp instalado. 

Verificación de WhatsApp Business

Verificacion Whatsapp Business

Cuando lo tengas descargado, primero tienes que decidir el número de teléfono con el que quieres asociar WhatsApp Business: el teléfono que tengas,  (recibirás un SMS para comprobar que eres tú) o con un teléfono dijo (recibirás una llamada con el código de verificación para que puedas seguir adelante). 

  • Ingresa tu número de teléfono cuando lo tengas instalado
  • Ahora pulsa en «Siguiente» Para recibir un código. 
  • Puedes recibirlo por SMS o llamada. 
  • Ahora introduce el código de verificación de seis dígitos. 
  • Recuerda que no debes tener tu cuenta personal de WhatsApp en el mismo número de teléfono móvil que el WhatsApp Business, a no ser que utilices uno de los trucos que te permiten hacer esto en el mismo móvil. Por ejemplo con dos tarjetas en el mismo teléfono puedes tener la misma aplicación una para lo personal y otra para el negocio. Pero si solo tienes un número móvil tienes que tener uno para cada cuenta.

La frase de Kiko Rivera con la que cierra la boca a Isabel Pantoja

La guerra entre Kiko Rivera e Isabel Pantoja es interminable. Esta relación inexistente entre madre e hijo siempre ha dado muchísimo de qué hablar en la prensa rosa de nuestro país. Cada vez que pueden se lanzan sus pullas uno a otros. Como perros y gatos diríamos que es la enemistad que tienen estos dos. Algo muy contrario a sus lazos afectivos, hasta se tiran indirectas.

Todos sabemos que estamos en presencia de una de las familias más polémicas de la televisión española. Eso es lo que ha dado juego para que los integrantes de este núcleo familiar tan fragmentado y cuestionado tengan aparición en los platós principales de cadenas televisivas.

Aunque no lo creas, Chabelita tampoco se queda por fuera de las discordias más sonadas entre ellos. Y si tenías dudas de que cómo expresan su odio a viva voz, aquí te diremos la frase de Kiko que ha dejado tirada en la lona a su propia madrecita.

La herencia envenenada

La Herencia Envenenada

Que Kiko Rivera e Isabel Pantoja son figuras mediáticas a todos nos queda bastante claro. Pero, el punto álgido en medio de esta separación fue la herencia envenenada. De hecho, esto puso a la tonadillera en el ojo del huracán. Aunque estas aguas se han calmado, hay que decir que las heridas todavía siguen sangrando.

Vale indicar que, Paquirrín, con todo y que tuvo sus desencuentros con la ya fallecida Mila Ximénez, pudieron mantener una relación bastante cercana. Esta fue la que tomó declaraciones sobre el tema de la herencia. Luego de ello, ya sabemos lo que vino, dimes y diretes que los puso en un campo de batalla.

Kiko Rivera se desvincula de Isabel Pantoja

Kiko Rivera Se Desvincula De Isabel Pantoja

Isabel Pantoja nunca ha sido monedita de oro. Si ha sido inaguantable por su misma familia, qué quedaría para el gremio de la televisión en el país. En algunos sitios la quieren, le reconocen su trayectoria y la respetan. En otros, simplemente le hacen mala cara. Es amor y odio lo que ha cosechado en todos estos años, fruto de sus mismas polémicas que hasta han hartado a las personas.

De hecho, motivado a sus rencillas con la herencia y Kiko Rivera, terminaron de acabar con la escasa relación que tenían. En efecto, avivaron esos sentimientos de rechazo y lejanía que pudo mostrar su hijo, y aún los mantiene. Claro, Rivero tampoco es un santo de devoción, porque la audiencia sabe que él ha sido una mala persona.

Kiko Rivera se confiesa en Viva la vida

Kiko Rivera Se Confiesa En Viva La Vida

Hace rato que no teníamos buenas nuevas de Kiko Rivera, o al menos para debatir sus actitudes que como es costumbre causan malestar en Isabel Pantoja. Y es que, cada vez que este sale a emitir declaraciones, suele ir directo a la yugular y ataca a la mujer que le dio la vida.

Justamente, ha tenido un enlace con el programa de Emma García. Días pasados, pudo conversar sobre la forma en la que ha continuado su relación con la coplera que, luego de toda la trifulca en la que se vio afectada, decidió reencontrarse otra vez con la televisión que siempre ha sido su casa.

No podemos tapar el sol con un dedo, porque donde está la sevillana siempre hay share. Ella es un producto muy rentable a la edad que tiene de 64 años de edad, y eso también hay que hablarlo como es.

Un duro golpe a su madre

Un Duro Golpe A Su Madre

De Kiko Rivera podemos esperar cualquier cosa. Es un hombre que no tiene pelos en la lengua para decir lo que siente. Aunque también debería medir sus palabras, porque las reacciones que va dejando en la gente y su imagen tampoco es la mejor de todas. De hecho, si ponemos en una balanza la gente apoya más a Isabel Pantoja, que al menos está regalando entretenimiento en el país. Mientras que, para muchos seguidores Kiko es un «esperpento».

Lo cierto es que, entre comentarios, preguntas y respuestas en el estudio de García, la presentadora sacó a flote el hecho de que su mamá había hablado de su persona en el formato de Top Star, y que lo vinculaba. Pero, a este no le hizo ni un poco de cosquillas. Para salirse de la situación, prefirió mandarle un recadito a su mamá que seguramente no se lo esperaba.

Así se expresa Kiko Rivera

Así Se Expresa Kiko Rivera

Kiko Rivera ha sido claro y preciso. No ha escatimado en decir lo que siente, y aunque haya sonado bastante cruel, al final eso habla de él mismo, no de Isabel Pantoja. Aunado a ello, es lo que habita en el corazón del DJ y se respeta. «Hostia. Yo es que como el resto de España no veo el programa», esta fue la frase que soltó en pleno directo.

Acto seguido, los colaboradores del programa lo tomaron por el lado del humor tras considerar que se trataba de una de sus ocurrencias. Sin embargo, Enrique del Pozo pudo darse cuenta de la magnitud de este comentario, y afirmó que en realidad era un tremendo zasca.

Recuerdos

Recuerdos

Después de que Kiko Rivera lanzó su pulla, se dio paso a un vídeo en el cual mostraban la presentación de Antonia. Una participante del programa de canto, y que es fiel seguidora de Isabel Pantoja. La misma se paró en el escenario a interpretar la canción «Hoy quiero confesar». Pudimos ver que la figura clave del jurado no pudo aguantar sus lágrimas. Esta letra la hacía viajar al pasado, y recordaba el momento de felicidad cuando estaba con su marido y su hijo.

«Gracias por sentir lo que sientes por mí. Cuando lo he escuchado, me pongo enferma porque te lleva a muchos recuerdos. Tú te tuviste que retirar para cuidar a tus hijos. Yo intenté retirarme para estar con mi hijo, entonces solo tenía uno, y mi marido. Pero no pudo ser. Tuve que seguir cantando», expresaba con emoción.

Kiko no tiene el más mínimo agrado con su madre

Kiko No Tiene El Más Mínimo Agrado Con Su Madre Isabel Pantoja

Kiko Rivera todavía está dolido. Pero como hemos visto a Isabel Pantoja, ella no tiene nada rencor hacia su hijo. De hecho, ninguna madre tendría este tipo de sentimientos negativos con la persona que llevó en su vientre y crio hasta grande.

Sin embargo, a Kiko nada lo conmueve, parecía estar hecho de roca. Lo que no sabe es que el tiempo también pasa factura, y él tiene hijos a los que les debería dar el ejemplo. Emma, puso en evidencia que Isabel lo tenía presente. No obstante, al esposo de Irene Rosales le valió poco, decía que era una falsedad lo que estaba viendo.

Cómo fidelizar clientes

0

¿Qué significa fidelizar clientes? Gran parte de las empresas enfocan sus estrategias en alcanzar y llegar a ellos. Pero establecer una fidelidad, una relación estable y duradera, cuesta un poco más que solo alcanzarlos.

Cuando hablamos de fidelización de clientes quiere decir que todos los esfuerzos y estrategias de una determinada empresa, tienen una finalidad. La finalidad es el crecimiento y la retención de la cartera de clientes.

LEA TAMBIÉN: CÓMO HACER EL MÉTODO SAKUMA PARA ADELGAZAR

Es decir que la empresa se orienta en construir relaciones con la clientela, más que simplemente alcanzarlos. Son estrategias que buscan desarrollarse a fin de que la clientela mantengan una relación estable y duradera.

Es importante tener claro el concepto y que no se confunda con el tema de fidelidad por lealtad o por recompensas. Cuando se habla de fidelidad por lealtad se construye con una base de compromiso y confianza. Mientras que la segunda opción solo es por incentivos atractivos que cautivan.

La empresa siempre buscará más y más clientes, pero es necesario no olvidar a los que ya se ha alcanzado con diversas estrategias. De manera que la clientela siempre tenga un concepto de confianza hacia la empresa.

¿Cómo establecer una relación duradera y firme con los clientes?

¿Cómo Establecer Una Relación Duradera  Y Firme Con Los Clientes?

Tal como hemos explicado anteriormente, las empresas además de su deber con los trabajadores, también tienen responsabilidades con los clientes. Brindar una buena atención, un excelente servicio, comprender, orientar, ayudar y brindar beneficios. Sin importar si la empresa vende servicios o productos, los valores deben permanecer.

¿Pero qué pasa cuando hemos alcanzado los clientes? Es cierto que se puede alcanzar un número determinado de personas y hacer que compren. Son los clientes inmediatos que acceden a probar nuestros productos y servicios.

Sucede es que la empresa no aspira a tener una sola compra por cada cliente, la idea es que estos siempre se mantengan en comunicación con la empresa. Adquieran sus productos o servicios, recomienden y permanezcan. Pero esta relación clientes-empresas, no siempre es tan sencilla de establecer.

De hecho, muchas compañías solo se enfocan en atraer más y más clientes, un indicio que no se está construyendo relaciones a largo plazo. Esto demuestra que la empresa no está cumpliendo con los objetivos ni valores de sembrar confianza en la cartera de clientes. Es claro que hay fallas en lo que respecta a las estrategias y experiencias que no hacen que los clientes confíen o se queden fijos con la marca.

Es el punto en el que decimos que la empresa debe trabajar fuertemente para lograr que el ciclo no se cierre una vez que los clientes primeros compren o accedan a los servicios. El objetivo es hacer que los clientes repitan (compren por segunda y tercera vez) y esta relación sea duradera tanto como sea posible.

Y esto es fidelizar con cada cliente que tiene la compañía y gracias a esto es que se determina la rentabilidad.

Trabajar en fidelidad y clientes para afianzar relaciones

Trabajar En Fidelidad Y Clientes Para Afianzar Relaciones

A continuación te daremos varios puntos a tomar en cuenta para aplicar en las pequeñas y medianas empresas, a fin de establecer una fidelidad por parte de los clientes y así afianzar las relaciones.

  • Establecer relaciones antes que enfocarse en vender

Es cierto que la finalidad debe ser vender (productos o servicios) pero las relaciones que establezcas con el cliente te darán las ventas. Y no será una sola venta, será una , dos y hasta tres veces, dependiendo de la calidad y afinidad que tenga el cliente con tu producto o servicio.

La verdadera rentabilidad de un cliente se consigue cuando se han construido relaciones a largo plazo. Pues más allá de una relación compra-venta, es un interés en la persona, su bienestar y comodidad con la empresa y sus servicios.

  • Más allá de las expectativas

Actualmente, los clientes no compran productos, compran experiencias. Por lo tanto , la venta de un producto o servicio no basta para dejar enamorados a la cartera. Será necesario ser directo, honesto, concreto. Nada de palabras redundantes o adornadas. La idea es que los clientes se sorprendan al ver que lo que adquieren es mucho más de lo que esperaban. Se simple a veces es un gancho ideal.

Comunicación personalizada

Comunicación Personalizada

Nada quiebra más las relaciones que la falta de una buena comunicación y por ello es fundamental que exista una comunicación personalizada. Fluida y de forma espontánea. Que no existan discursos preestablecidos o que la comunicación parezca un poco atorada con los clientes.

A todos les gusta que sea pacientes y amables, por lo tanto si la empresa cuenta con una personalidad fría y distante , no será sano para establecer buenas relaciones. De hecho este punto es sumamente importante ya que de la comunicación parte las grandes ventajas o las grandes perdidas.

  • Pida sugerencias y no deje de sorprender

Hay una cantidad de herramientas aplicables para ganar el amor de los clientes. Pida sugerencias a los propios clientes sobre nuestros productos o servicios. También sobre cómo les gustaría las asesorías y otros temas relacionados con la atención. Innove y busque siempre la manera de complacer los gustos y particularidades. De eso pende la fidelidad de los clientes.

Carmen Borrego se sienta en el ‘Deluxe’

0

Llevábamos mucho tiempo sin ver a Carmen Borrego aparecer en ‘Sálvame Deluxe’ y lo cierto es que teníamos ganas de verla porque siempre que se sienta en ese plató la lía con sus declaraciones y salen salpicadas su madre, su hermana y su sobrina… claro que esto podría denominarse perfectamente la pescadilla que se muerde la cola porque se pueden estar semanas y semanas con una trama interpersonal de las Campos.

«A mi me va la marcha», le decía a Jorge Javier Vázquez nada más empezar el programa y lo cierto es que no se equivoca, aunque ella asegura que se sienta para aclarar todo lo que se ha dicho de ella en estas semanas: «Pero cuando se dicen tantas cosas de ti dices, voy a venir. No creo que María Patiño me tenga envidia, ya quisiera yo tener el cuerpo de María, yo estoy más gorda».

Carmen ha asegurado que siempre que se ha sentado en el ‘Deluxe’ ha sido sincera, pero lo cierto es que hoy viene a hablar de todo menos lo suyo, es decir, de Rocío Carrasco principalmente: «Yo siempre que vengo intento no defraudar, me han pagado, vengo a aclarar muchas cosas, yo sé que os gusto más cabreada. No me importa que me llaméis potota».

En cuanto a qué le ha parecido a su madre que se siente en el ‘Deluxe’, Carmen ha asegurado que le ha sentado bien, a diferencia de lo que creen muchos: «A mi madre siempre le gusta que vengamos a ‘Sálvame’, al contrario de lo que dice la gente, nunca le ha parecido mal».

Además, la hermana de Terelu Campos ha asegurado que no ha trabajado con José Luis Moreno: «Con lo que gane hoy voy a vivir, yo no he trabajado con moreno, he sido de los pocos que no he trabajado con él. Me sorprenden muchas cosas de las que se han dicho sobre él, trabajar con Moreno es mucho más difícil que venir a ‘Sálvame’» después de que Jorge le preguntase por él, ya que la primera parte del programa ha tratado sobre el productor.

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.650€ en Bunyola (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 24.650? En Bunyola (Mallorca) Con La Ley De Segunda Oportunidad

Los abogados pioneros en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos tramitados en España desde su creación en el año 2015

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de PS, vecino de Bunyola, quedando exonerado de una deuda de 24.650 euros contraída con cinco bancos. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“PS -explican los abogados de Repara tu Deuda– era encargado de obra en la construcción. Cobraba un buen sueldo. Vino la crisis de 2007/2008 y entre la disminución de la carga de trabajo y una pequeña embolia que le dio, sus ingresos se vieron afectados. Sin embargo, los préstamos había que seguir pagándolos. No era posible tenerlo todo al día. Actualmente, recibe su paga de viudo y otra de discapacidad por esa embolia que tuvo”. Como el concursado no podía hacer frente a la deuda que había contraído, acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

La Ley de Segunda Oportunidad, aunque entró en vigor en España en 2015, todavía es muy desconocida para muchos particulares y autónomos. Sin embargo, cada vez hay más personas interesadas en acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En esta línea, los casos de éxito demostrables con sentencias son fundamentales para tener garantías de éxito en el proceso.

En la actualidad Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el único que se dedica en exclusiva a la tramitación de la ley. Por esta razón, ha logrado ya la cancelación de más de 45 millones de euros de deuda a más de 400 clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes que explican sus éxitos y las sentencias disponibles en nuestra web”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados ante los juzgados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a muchas personas a poder empezar de cero con más fuerza. Por tanto, es necesario que cada vez más personas sean conocedoras de esta herramienta legal para vivir libre de deudas”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 23

Cuatro fallecidos en una colisión entre un tren y un vehículo en un paso a nivel en Novelda

0

Cuatro personas –tres mujeres y un hombre– de entre 29 y 31 años han fallecido este viernes tras colisionar un tren y el vehículo en el que viajaban en un paso a nivel de Novelda (Alicante), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los hechos han ocurrido sobre las 17.15 horas en el punto kilométrico 424/9, cuando se ha alertado al CICU de un accidente entre un coche y un tren en el paso a nivel de Camí de Castilla de Novelda, en las inmediaciones de la estación. El paso a nivel está dotado de señales luminosas y acústicas y semibarreras automáticas, según ha precisado Adif.

En concreto, se trataba de un tren de Barcelona con destino Lorca (00463-intercity), que había arrollado a un turismo el cual ha quedado muy afectado, según fuentes del consorcio provincial de bomberos. Tras producirse el arrollamiento, Adif ha activado el protocolo de actuación ante emergencias.

Hasta el lugar se han desplazado una unidad del SAMU y una unidad de SVB cuyo equipo médico sólo ha podido confirmar el fallecimiento de cuatro personas –tres mujeres y varón– de entre 29 y 31 años, dos de ellas de la localidad alicantina de Petrer y las otras dos, de Elda, según ha indicado la subdelegada del Gobierno en la provincia de Alicante, Araceli Poblador, que se ha desplazado al lugar del siniestro. Asimismo, el equipo sanitario SVB ha asistido a una mujer que viajaba en el tren por crisis de ansiedad y ha sido dada de alta in situ.

Poblador, en declaraciones a los medios, ha indicado que la Guardia Civil se encuentra investigando los hechos y que se está a la espera de las autopsias de las personas fallecidas. Además, ha precisado que, por el momento, se desconocen las causas del accidente mortal.

La circulación entre Novelda y Monforte del Cid (línea La Encina- Alacant Terminal) se ha visto interrumpida desde las 17.30 horas como consecuencia del arrollamiento. En concreto, ha afectado al Euromed 1192 Alicante-Barcelona y al tren de Media Distancia 18523 València-Cartagena, según ha informado Adif. Por su parte, Renfe ha establecido planes de transporte alternativo en autobús para los viajeros de los trenes afectados.

Posteriormente, Adif ha anunciado que ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente, al tiempo que se ha mostrado «a disposición de las autoridades». Asimismo, ha transmitido sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas y ha agradecido la labor de los equipos de emergencia.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en esta misma red social, ha lamentado profundamente el «trágico» accidente y ha expresado «todo su apoyo y solidaridad» a sus familias y su «agradecimiento a los servicios de emergencia por los trabajos realizados».

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, también ha trasladado su pésame a las familias de las personas fallecidas y ha aprovechado el mensaje para pedir «mucha prudencia» en los desplazamientos.

Cantabria cierra el ocio nocturno en 16 municipios

0

Cantabria cerrará a partir de esta medianoche (00.00 horas del sábado 3) los locales de ocio nocturno en los 16 municipios con nivel de riesgo medio por Covid, entre ellos Santander, por la cantidad de brotes activos vinculados a estos establecimientos.

La medida se mantendrá durante 14 días naturales, pudiendo prorrogarse en función de la valoración del riesgo epidemiológico, según la resolución publicada esta tarde en un Boletín Oficial de Cantabria extraordinario.

Así lo ha dado a conocer la Consejería de Sanidad solo unas horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) haya desestimado la medida cautelar solicitada por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) de suspender la limitación del cierre del ocio nocturno a las 3.00 de la madrugada.

Además de Santander, la medida afecta a Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo, Piélagos, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Santoña, Santa María de Cayón, Colindres, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Mar, Bárcena de Cicero, Noja y Arnuero.

La Consejería de Sanidad señala en nota de prensa que ha confirmado en los últimos días un incremento «exponencial» de casos vinculados a múltiples celebraciones en discotecas, salas de fiestas y pubs, que continúan en domicilios.

En concreto, de los 57 brotes activos en estos momentos en Cantabria 17 están vinculados a establecimientos y actividades de ocio nocturno. Además, del total de 736 casos vinculados a esos brotes, el 61 por ciento, es decir, 450, tienen origen en esos locales, destaca.

Por ello, y tras una valoración «exhaustiva» de los brotes, a partir de las 00.00 horas de este sábado no se autoriza la apertura al público de los establecimientos de ocio nocturno en los 16 municipios que esta semana se encuentran en nivel de riesgo medio (nivel 2).

«El único objetivo de la medida es contener la expansión del virus, frenar la tendencia creciente en todos los indicadores epidemiológicos y reducir la incidencia», asegura Sanidad.

Explica que la Dirección General de Salud Pública constata que la mayoría de brotes de establecimientos de ocio nocturno superan la media de 6,7 casos por brote, alcanzando 180 casos el de mayor tamaño. Además, de los 3.457 contactos estudiados en dichos brotes, 2.525 tienen vinculación directa con los locales, lo que refleja el «inusual y elevado número de personas expuestas en estos contextos».

En estos momentos, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 242 casos por 100.000 habitantes y a 7 días en 156, en nivel «muy alto de riesgo y con clara tendencia ascendente».

De hecho, se observa en los últimos días un «brusco incremento» de la incidencia acumulada a 7 días, en concreto, desde el 15 de junio del 2021 se ha elevado de 27 a 156 casos por 100.000 habitantes, principalmente asociado a un crecimiento de casos en los grupos etarios de 10 a 20 años y 20 a 30 años.

En este sentido, la incidencia acumulada a 14 días entre los 20 a 29 años supera los 900 casos por 100.000 habitantes y los 500 casos entre los 10 a 19 años.

Además, la positividad continúa incrementándose y se sitúa ya en 8,4 por ciento (nivel medio), si bien los indicadores de ocupación hospitalaria se mantienen en niveles de nueva normalidad, concluye Sanidad.

La manifestación del Orgullo será la más concurrida de la pandemia

0

La marcha estatal del Orgullo LGTBI de mañana sábado en Madrid será, según todas las previsiones, la manifestación más concurrida en España desde el 8M de 2019, justo antes de declararse la pandemia del Covid-19, aunque no contará este año con carrozas ni escenarios y sí con mucha vigilancia y despliegue policial.

En principio la marcha estará limitada a un aforo de 25.000 personas, las mismas cifras que dio la Delegación del Gobierno como participantes en la concentración en contra de los indultos a los separatistas condenados por el ‘procés’. Sin embargo, esa cifra podría aumentar si se van sumando personas a la misma y vistos los antecedentes prepandémicos, con cifras entre el medio y el millón de asistentes.

La manifestación saldrá de la glorieta de Carlos V, más conocida como de Atocha, a las 20 horas y finalizará en la plaza de Colón a las 23 horas. De común acuerdo, y dada la situación sanitaria por la pandemia, los convocantes, FELGTB y Cogam han desarrollado un completo protocolo sanitario encaminado a observar el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y de prevención en vigor para reducir los riesgos de transmisión de la Covid.

Entre ellas, la distribución de los manifestantes en cuatro columnas de forma que se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal, así como el mantenimiento de una distancia mínima de al menos 1,5 metros, siendo obligatorio el uso de mascarilla durante todo el recorrido, en los términos establecidos por la normativa vigente. No esté permitido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Además, los organizadores han habilitado un sistema de inscripción de las organizaciones participantes para establecer una vía directa de comunicación, de tal forma que todas ellas puedan respetar las normas establecidas. Al concluir la manifestación, a las 23 horas, los asistentes deberán abandonar el recorrido, no pudiendo ocupar durante más tiempo la vía pública.

Los convocantes explicaron en la rueda de prensa de presentación del evento que habían registrado ante las autoridades un plan preventivo de movilidad y seguridad, corte de calles, control de los aforos, establecimientos de entrada y salida y demás para evitar aglomeraciones. «Estamos comprometidos con el Orgullo seguro y el plan está registrado para que se cumpla», indicaron.

Para controlar que la marcha se produzcan en estos términos, la Policía Nacional, apoyada por la Municipal, desplegará un importante dispositivo. Aunque no han facilitado cifras concretas de agentes para este evento, la comisaría de la Policía Nacional de Centro aportará 225 agentes, las Unidades de Orden Público 235 y de Información 25 el sábado para todas las fiestas del Orgullo, entre las que se incluye la marcha. La Policía Municipal contará con una refuerzo de 360 agentes ese día para estos fastos, según datos facilitados por la Delegación y el Ayuntamiento de Madrid.

Por su parte, el Samur Protección Civil montará para la manifestación dos Puestos Sanitarios Avanzados (en Colón y junto a la Bolsa); tendrá operativas 8 Unidades de Soporte Vital Básico, 2 UVIS móviles, 2 equipos Halcón (motos sanitarizadas), 2 equipos DEPA y 15 ECOS (equipos que van a pie con mochilas sanitarizadas), además de dos equipos de mando. En total, mañana sábado contarán con un equipo de unas 150 personas entre funcionarios y voluntarios. UNA MANIFESTACIÓN MUY REIVINDICATIVA

La marcha comenzará a las 20 horas desde la Plaza de Carlos V, aunque la cabecera, que portará una pancarta con el lema ‘Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya’, se situará para el arranque en la Plaza de Murillo, en la entrada del Museo del Prado. Tras la pancarta se pondrán activistas, sindicalistas y miembros del Tercer Sector relacionadas con el movimiento.

Los participantes recorrerán así todo el Paseo del Prado de la capital, para terminar en la Plaza de Colón, donde leerán un manifiesto. Que el fin de la marcha sea Colón no ha sido baladí. Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha señalado que así «ocuparán el espacio de la ultraderecha, donde los discursos de odio hacia el colectivo hacia las mujeres y migrantes proliferen, una donde se juntan los cómplices del odio».

«Saldremos orgullosas enseñando nuestras plumas, cuerpos y libertad. Haremos una manifestación segura y responsable. Por eso pedimos a los asistentes que lleven mascarilla y distancia, pero haremos una manifestación más política y reivindicativa que nunca. Una marcha donde denunciaremos el discurso de odio de la ultraderecha, el pin parental, la amenaza para derogar las leyes LGTBI; donde hablaremos de los derechos trans, porque seguimos exigiendo la ley Trans y que esa ley crezca en el trámite parlamentario», ha detallado.

Sangil indicó además durante la presentación de la marcha que pancarta de cabecera dirá «ni un paso atrás a esos discursos de odio, condenando a la extrema derecha y aquellos gobiernos que se sustentan con el apoyo de la ultraderecha», en referencia implícita a PP y Ciudadanos.

Precisamente el partido naranja es el único que hasta ahora ha confirmado a sus representantes en la marcha. Así, asistirán la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el vicesecretario general del partido y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal; y la diputada Sara Giménez, responsable de políticas sociales.

No acudirá, en este caso, la presidenta de la formación Inés Arrimadas –que cumple 40 años eses mismo día y lo celebrará con su familia– que sí estuvo en la edición de 2019 cuando los naranjas fueron increpados por asistentes a la manifestación que les reprochaba haber pactado con Vox, tanto en el ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid.

Es sabido que tanto PSOE, como Podemos, también acudirán, aunque no han comunicado aún quiénes serán sus representantes. Por ejemplo, Pepu Hernández, portavoz socialista en el Ayuntamiento, ha confirmado que no irá a la misma porque cree que tienen que ser los activistas los protagonistas.

De hecho, desde organizaciones trans se pidió a las entidades responsables de esta marcha que no invitasen a los socialistas a participar en la cabecera de la misma tras la abstención de los socialistas a la toma en consideración de la Ley Trans en el Congreso, así como a su oposición pública a la autodeterminación de género.

González-Barba aborda con Feijóo los dosieres europeos con mayor impacto en Galicia

0

El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha visitado Galicia este viernes para abordar junto con el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, los dosieres europeos con mayor impacto en la Comunidad Autónoma, además de asistir a la Agencia Europea de Control de la Pesca.

Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante la reunión con el presidente de Galicia se han tratado temas como la respuesta económica y sanitaria de la Unión Europea a la crisis causada por la pandemia, la cooperación trasfronteriza con Portugal, y la participación de las autonomías en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, entre otros puntos.

En este sentido, tanto el secretario de Estado como Feijóo han coincidido en la «importancia» de la colaboración entre las diferentes administraciones «para aprovechar la oportunidad» que prometen los fondos ‘Next Generation’.

Asimismo, Galicia, que es «líder» economía azul, según han destacado, «se involucrará» en la Conferencia sobre el Futuro de Europa en este aspecto.

Respecto al acto de celebración del Día de Europa, que ha tenido lugar en el pazo de Quiñones de León (Vigo) este jueves, González-Barba ha participado junto al director de la Agencia, Pascal Savouret, la consejera del mar, Rosa Quintana, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Posteriormente, el secretario de Estado para la UE González-Barba ha visitado la Agencia Europea de Control de la Pesca, la institución de la UE encargada del cumplimiento de la Política Pesquera Común cuya sede está en Vigo.

El SEUE mostró el compromiso de España con la lucha contra la pesca INDNR — ilegal, no declarada y no reglamentada–, ya que supone una amenaza para la sostenibilidad, la biodiversidad y la competencia justa. «Como país con vocación atlántica y mediterránea, el desarrollo de la economía azul representa un reto y una oportunidad para toda España y, en particular, para Galicia, en ámbitos como la pesca, el turismo o las energías renovables», ha destacado Exteriores.

González-Barba también tuvo la oportunidad de visitar el Parlamento de Galicia siendo recibido por su presidente y dialogando con los representantes de los grupos parlamentarios. El secretario de Estado abordó, junto con los diputados autonómicos, la respuesta comunitaria a la crisis provocada por el Covid19 y la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Finalmente, durante el viaje González-Barba ha sido recibido por los alcaldes de Vigo, Abel Caballero, y Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo.

Esta forma de defender no la conocía…

0

Hemos visto todo tipo de formas de defender a un jugador habilidoso pero lo que ha hecho este joven con el famoso 10 de la Selección Colombiana el «Pibe» Valderrama es realmente increíble…

¿Nos tomamos un café?

0

Johan Cruyff fue uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y gracias a la tecnología hemos podido volver a verlo dentro de un campo de juego… ¡Tomándose un cafecito!

Cuando otros hacen todo el trabajo y tu solo defines…

0

Es increíble como un jugador que solamente toco un segundo un balón y convirtió un gol tiene mas merito que en este caso Diego Maradona que logró esquivar a medio equipo rival.

Es quizas ¡El peor equipo de la historia!

0

Creo que si nos juntamos con unos amigos que las pandemia los dejo como a mi con 10 o 12 kilos de mas podríamos hasta ganarles!!! ¿Tu que opinas?

‘La música proyectada’ abre el Festival de la Guitarra con cintas sobre Malikian, Aute y Billie Holiday

0

‘La música proyectada’, el aperitivo de cine que sirve de preámbulo cada año al Festival de la Guitarra de Córdoba, presenta en esta 40ª edición de la cita con las seis cuerdas dos documentales y una película en torno a tres destacadas figuras de la música: el violinista Ara Malikian, el cantautor Luis Eduardo Aute y la estrella del jazz Billie Holiday.

Según ha indicado la organización del festival en una nota, las proyecciones tendrán lugar del lunes 5 al miércoles 7 de julio en el cine de verano Fuenseca, escenario de este programa desde que se inició. Las funciones comenzarán a las 22,15 horas y el precio de la entrada es de 2,50 euros.

El ciclo comienza el próximo lunes 5 de julio con ‘Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas’ (2019, España), un documental de 89 minutos dirigido por Nata Moreno que realiza un recorrido sobre la vida del polifacético violinista y su incuestionable aportación a la música clásica.

La filmación sigue al artista y a todo su equipo durante su última gira sinfónica por España y países de Europa, Asia, Latinoamérica y Oriente Medio. Al mismo tiempo, el espectador puede conocer la fascinante historia personal de Malikian: la música le salvó la vida al tener que huir de la guerra del Líbano, abandonó Beirut con 14 años y desde entonces ha vivido llevando su música por todo el mundo.

El martes 6 se proyectará otro documental, ‘Aute Retrato’ (2019, España), con dirección de Gaizka Urresti, que recopila en 98 minutos los mejores momentos del cantautor en sus 50 años de carrera musical y artística, a la vez que un recorrido por sus distintas facetas creativas (cine, pintura o escritura, entre otras). En definitiva, toda la vida del artista rememorada por un grupo de colaboradores, testigos y amigos que, a través de sus testimonios, demuestran el impacto que han tenido sus icónicas canciones sobre la actualidad musical de su tiempo e incluso en el presente.

Por último, ‘La música proyectada’ finaliza el miércoles 7 de julio con la película ‘Los Estados Unidos contra Billie Holiday’ (2021, EEUU, 130 minutos), dirigida por Lee Daniels y protagonizada por Andra Day, que consiguió por este papel la nominación a Mejor actriz en los premios Oscar y los Globos de Oro.

Billie Holiday, considerada una de las mejores intérpretes de jazz de todos los tiempos, tuvo una carrera fulgurante, con seguidores alrededor del mundo. Todo ello sucedía mientras el Departamento Federal de Narcóticos de Estados Unidos la señaló como objetivo mediante una operación encubierta liderada por el agente federal Jimmy Fletcher (encarnado por el actor Trevante Rhodes), con quien la legendaria cantante había tenido un tumultuoso romance.

Madrid notifica 786 casos, 516 de las últimas 24 horas, y dos fallecidos más

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 786 casos nuevos de coronavirus, de los que 516 corresponden a las últimas 24 horas, y dos fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este viernes, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada anterior, correspondiente al miércoles, se notificaron 1.010 casos nuevos de coronavirus, de los que 667 corresponden a las últimas 24 horas, y dos muertes más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 250 en planta –13 menos respecto al día anterior– y 129 en UCI –once menos–, mientras que 38 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.386.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 746.052 positivos, un total de 116.232 casos han requerido hospitalización, 11.912 han precisado UCI y 103.027 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 833.149 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.306, de los cuales 5.068 han sido en centros sociosanitarios, 17.835 en hospitales, 1.373 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días es de 95,67 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en sexta lugar por delante únicamente de Ceuta (23,75), Castilla-La Mancha (58,62), Murcia (68,02), Galicia (71,69) y Melilla (88,43).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 5.572.336 dosis de las 6.496.645 recibidas, con 2.231.858 segundas dosis registradas y 181.862 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 37,7%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representan el 45,5%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, se han registrado 12.563 nuevos casos de Covid-19, 6.606 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 4.924 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.833.868 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 152,82, frente a 134,31 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 72.514 positivos.

En el informe de este viernes se han añadido 28 nuevos fallecimientos, en comparación con 13 el viernes pasado. Hasta 80.911 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 59 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 2.412 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (2.357 ayer) y 586 en UCI (584 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 362 ingresos (282 ayer) y 287 altas (345 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,99 por ciento (1,94% ayer) y en las UCI en el 6,39 por ciento (6,38% ayer).

Entre el 21 y el 27 de junio, las comunidades autónomas han realizado 626.322 pruebas diagnósticas, de las cuales 387.102 han sido PCR y 239.220 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.331,86. La tasa total de positividad se sitúa en el 5,87 por ciento, frente al 5,41 por ciento de ayer.

Casado compara el resurgir de la derecha en Francia con Ayuso el 4M

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha destacado este viernes el resurgir de los conservadores en las elecciones regionales de Francia con el resultado que el Partido Popular logró con la candidatura encabezada por Isabel Díaz Ayuso el 4 de mayo en las autonómicas madrileñas. Dicho esto, ha subrayado que, pese a la maquinaria de «propaganda» del Gobierno de Pedro Sánchez, la sociedad española ha decidido «rebelarse» apoyando al PP.

Casado ha lanzado este mensaje en su intervención vía telemática en el debate organizado por el Partido Popular Europeo (PPE) con 150 diputados de parlamentos de la UE para reflexionar sobre el futuro del proyecto político del partido. Entre los presentes se encontraba el presidente del Grupo Popular Europeo, Manfred Weber.

Después de que la derecha haya ganado las regionales en Francia frente a la extrema derecha de Marine Le Pen, Casado ha destacado la recuperación en esos comicios del centro-derecha francés, que muchos creían que estaba «muerto» y que se ha convertido en «clara alternativa al populismo», según han informado fuentes ‘populares’.

A renglón seguido, ha destacado la situación de España, donde el Gobierno liderado por Pedro Sánchez, apoyado en «independentistas y radicales», impulsa una «enorme maquinaria de adoctrinamiento y propaganda que impregna todas las estructuras del Estado» y pretende apartar el mensaje del PP, han agregado las fuentes consultadas.

En este escenario tan difícil para el PP, ha proseguido Casado, la sociedad española «ha decidido rebelarse» a través del Partido Popular y así se puso de manifiesto en las autonómicas madrileñas, donde Ayuso ganó con una «rotunda mayoría». Según ha añadido, esa tendencia la siguen constatando semana tras semana en las encuestas, que muestran un «amplio y creciente apoyo» de los ciudadanos al Partido Popular.

Según Casado, las experiencias tanto del pasado como del presente demuestran que cuando defienden los principios y mantienen las ideas con claridad, incluso en los escenarios más duros, se ganan la confianza de los ciudadanos.

LA BRECHA ABIERTA POR EL INDEPENDENTISMO

Casado ha afirmado que los retos a los que se enfrenta Europa hoy en día van directamente al corazón de la libertad y del individuo. Y ha pedido no olvidar que los problemas de uno de los países de la Unión al final son los problemas de todos los demás, citando como ejemplo de ello la inmigración. Por eso, ha indicado que deben seguir defendiendo unas fronteras seguras y una inmigración legal y ordenada.

El presidente del PP ha aludido al nacionalismo como el segundo gran reto y ha subrayado que lo conocen bien en España. Según ha destacado, en Cataluña el independentismo ha creado «una enorme brecha» entre los ciudadanos y las familias e incluso «se ha levantado contra el orden constitucional», según fuentes del partido.

En ese contexto, ha afirmado ante sus colegas europeos que el PP es «garante del Estado de Derecho» y seguirá defendiendo «la soberanía nacional y el cumplimiento de la Constitución sin claudicaciones, sin cobardías, sin indultos y sin dar la espalda a los ciudadanos libres y no separatistas cuyos derechos han sido vulnerados durante demasiado tiempo».

El jefe de la oposición ha hecho referencia al populismo, que, a su entender, busca sacar provecho de los miedos, frustraciones y penurias de la gente apoderándose de las instituciones sin otro propósito que el de destruirlas. Según ha dicho, lo han visto en países de América Latina como Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero también lo están viendo en países europeos, tanto a la derecha como a la izquierda.

Según ha alertado, ese populismo está «arrastrando» a los partidos tradicionales hacia la interpretación «revisionista» y, en el caso de España, de la Constitución, de la Transición e «incluso de la configuración política de la nación española», han señalado fuentes ‘populares’.

En este apartado, el líder del PP también ha hecho referencia al identitarismo y al proteccionismo. Y frente a estos desafíos, ha subrayado que el PPE debe presentar un proyecto político «fuerte y reconocible», en un momento en que «los enemigos de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho amenazan a la Unión Europea y desafían los principios del humanismo cristiano».

Casado ha indicado que en estos tiempos inciertos, lo fácil sería acercar la oferta política a las opciones «aparentemente más exitosas» que apuesta por el populismo. Sin embargo, ha recalcado que el PPE no debe caer «en esa tentación».

LA BATALLA DE LAS IDEAS

Casado ha destacado que la moderación es una parte fundamental del PPE y un factor clave a la hora de hacer frente «a las amenazas populistas». Eso sí, ha indicado que esa moderación no implica renunciar a los principios y valores que defienden a través de la «batalla de las ideas».

El presidente del PP ha dicho que no tiene por qué aceptar que la izquierda asuma la bandera del «feminismo, del ecologismo, de la inmigración, de las políticas sociales o del empleo». Los populares europeos, ha dicho, no pueden caer en la imitación fácil sino que deben convertirse en líderes del debate político, marcando la agenda, defendiendo sus ideas y manteniendo su identidad.

«Defendamos la política frente al populismo; la moderación como alternativa a la confrontación; la verdad y la honestidad frente a la demagogia y la manipulación; el individuo responsable frente al sectarismo y la colectivización. Y, por supuesto, lideremos el debate sobre la libertad», ha concluido.

El Ibex 35 pierde un 2% en la semana pero aguanta los 8.900 puntos

0

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha sufrido una caída del 2,06% en una semana que ha estado marcada por el temor a una nueva oleada de coronavirus en Europa, ante el repunte en la tasa de contagios y la expansión de nuevas cepas.

El selectivo español ha cerrado en los 8.907,6 puntos, con un descenso del 0,28% en la sesión de este viernes. Las mayores subidas de la jornada las han protagonizado Solaria (+2,51%), PharmaMar (+1,43%), Merlin (+1,39%), Indra (+1,35%) y Colonial (+1,21%), mientras que en el terreno negativo han destacado Sabadell (-2,72%), BBVA (-2,11%), Santander (-2,04%), CaixaBank (-2,03%) y Bankinter (-1,93%).

«Durante la semana nuestro selectivo ha tenido un comportamiento bastante volátil, donde en los primeros compases el tono ha sido negativo y terminando la misma ha intentado recuperar todo el terreno perdido desde niveles de soporte clave», ha apuntado el analista de XTB Jorge López.

En el plano corporativo, destaca el buen comportamiento del sector del acero, con Acerinox y Arcelormittal a la cabeza de las subidas, «impulsados por un incremento en los precios vía inflación que se está reflejando clarísimamente dentro de las materias primas industriales y por un incremento de demanda debida a la clara mejora de datos que se están dando dentro de las economías mundiales, que ocasionan un impacto positivo en el sector manufacturero», señala el analista.

Por el contrario, el sector hotelero y de aerolíneas «continúan su particular viacrucis, pendientes de las nuevas restricciones internacionales que está ocasionando la variante delta».

La semana comenzó con los valores turísticos especialmente penalizados, tras anunciar el Gobierno que exigiría una PCR negativa o vacuna completa a todos los ciudadanos que viniesen del Reino Unido a España. También se prorrogó hasta el 20 de julio la limitación de los vuelos directos entre Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles por el impacto de las variantes autóctonas del Covid-19.

Asimismo, el jueves entró en vigor en Europa el certificado digital Covid-19, con el objetivo de facilitar los viajes dentro de la Unión durante la pandemia, proporcionando un método estándar para que todos los países miembros puedan comprobar que una persona está vacunada contra el Covid-19, tiene un test negativo o se ha recuperado de la enfermedad.

En cuanto a datos macro, se publicó que la tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en junio en el 1,9%, una décima por debajo de la subida del 2% registrada en el mes anterior.

En España, el déficit por cuenta corriente subió un 6,2% hasta abril, con 1.700 millones de euros, y el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,6%, una décima por debajo de la de mayo.

En la sesión de este viernes los inversores han conocido que la tasa de paro en Estados Unidos se situó en el 5,9% en junio, una décima por encima del dato registrado en el mes precedente. En España, el número de parados registrados bajó en 166.911 desempleados en junio (-4,4%), su mayor retroceso mensual desde que hay registros.

Desde XTB apuntan que Acciona ha sido «el valor de la semana», con una salida a Bolsa que «descafeinada», ya que no ha salido al mercado el máximo que la compañía había previsto. «Se puede extrapolar de esta salida a Bolsa que el mercado parece aborrecer la continua búsqueda de liquidez por parte de las compañías en las continuas nuevas cotizaciones en mercado que se están dando de diferentes valores», ha explicado Jorge López.

A excepción de la bolsa de Fráncfort, que ha avanzado un 0,3% en la sesión del viernes, el resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente han cerrado en ‘rojo’, con suaves caídas del 0,03% en londres, del 0,01% en Fráncfort y del 0,01% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,05 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 75,17 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba en el 0,368%, con la prima de riesgo en los 60 puntos, mientras que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1849 ‘billetes verdes’.

De cara a la próxima semana, desde XTB señalan que el Ibex debería conservar los mínimos de esta, para llegar a pensar en recuperar de nuevo los máximos anuales. «De perder este nivel, la cotización podría llegar a visitar niveles del mes de abril», apuntan.

Patatas a lo mayordomo: cómo hacer este clásico mejor que tu abuela

0

Las patatas a lo mayordomo son una manera distinta de hacer un alimento tan básico en nuestra alimentación como son las patatas. Este tubérculo está muy presente en la cocina y nunca viene mal realizar una receta que se salga de las habituales. Aunque este plato es un clásico, tampoco es algo que se haga todas las semanas por su gran cantidad calórica.

Se trata de una receta muy barata, en la que vas a utilizar alimentos que seguramente tengas en tu casa. Además, es un plato que no te va a robar demasiado tiempo. A continuación, te mostramos cómo hacer las patatas a lo mayordomo, un clásico que te va a salir mejor que a tu abuela.

LOS INGREDIENTES DE LAS PATATAS A LO MAYORDOMO

Patatas A Lo Mayordomo: Cómo Hacer Este Clásico Mejor Que Tu Abuela

Para realizar las patatas a lo mayordomo, el ingrediente principal que vas a necesitar son las patatas, como su propio nombre indica. Para 4 personas, tendrías que calcular unos 200 gramos de tubérculo por ración, es decir, 800 gramos en total.

A las patatas tienes que añadirle una cebolla, 400 mililitros de leche (100 ml por persona), 50 gramos de mantequilla, perejil, sal y pimienta. Ingredientes que están presentes en cualquier cocina, por lo que no te va a hacer falta comprar nada fuera de lo normal para cocinar las patatas a lo mayordomo…

LOS PRIMEROS PASOS DE LAS PATATAS A LO MAYORDOMO

Patatas A Lo Mayordomo: Cómo Hacer Este Clásico Mejor Que Tu Abuela

El primer paso para realizar las patatas a lo mayordomo es lavar y pelar los tubérculos. Tienes que cortarlas todas en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente. También tienes que pelar y picar la cebolla en juliana.

Lo siguiente que tienes que hacer es poner una sartén en el fuego. En ese recipiente, tienes que añadir la mantequilla y dejar que se funda a fuego medio. Una vez que la mantequilla esté derretida, tienes que echar a la sartén la cebolla y esperar a que se dore…

LA COCCIÓN DE LAS PATATAS

Patatas A Lo Mayordomo: Cómo Hacer Este Clásico Mejor Que Tu Abuela

Una vez que la cebolla haya cogido color y esté dorada, puedes echarle un poco de perejil picado y añadirle la leche. Remueve bien la mezcla y añádele las patatas. Este es el momento para que le eches sal y pimienta al guiso.

Tienes que dejar las patatas a fuego bajo durante media hora o 40 minutos. No remuevas la mezcla, pero sí que tienes que darle la vuelta a las patatas a los 20 minutos para que se hagan por sus dos lados de manera uniforme. Pero hay más trucos para que las patatas a lo mayordomo te salgan para chuparte los dedos…

LOS TRUCOS DE LA RECETA

Patatas A Lo Mayordomo: Cómo Hacer Este Clásico Mejor Que Tu Abuela

Cuando comience a hervir el guiso de las patatas a lo mayordomo, tapa la sartén para que el calor quede concentrado y se vayan haciendo muy poco a poco. Una vez que hayan pasado los 30 minutos de rigor, puedes pinchar las patatas con un tenedor para comprobar que están tiernas.

Si el tenedor sale sin dificultad es que ya están en su punto, pero si todavía están duras déjalas hasta 10 minutos más cocinándose. Cuando las patatas estén tiernas tienes que subir el fuego durante 2 o 3 minutos para que se doren y la salsa termine de espesarse.

EL RESULTADO FINAL DEL PLATO

Receta

Una vez que pasen esos tres minutos a fuego fuerte, retira las patatas del fuego y deja que reposen un momento. Después, ya puedes servirlas y empezar a disfrutar de esta receta. El mejor momento para consumirlas es justo después de hacerlas, ya que si dejas que se enfríen no te van a saber igual de bien.

Además, a las patatas a lo mayordomo y a la mayor parte de recetas que llevan este alimento no les sienta muy bien recalentarlas. Ya que el tubérculo cuando se vuelve a calentar es probable que se engrude y coja una textura más seca que la suya propia.

LOS USOS DE LAS PATATAS A LO MAYORDOMO

Perejil

Tienes en tu elección dejar las patatas a lo mayordomo con una mayor cantidad de salsa o con menos. Mientras que las patatas estén en su punto idóneo de cocción, tú puedes dejar que la salsa se espese o que se quede líquida para untar pan en ella. También puedes echarle un poco más de perejil picado una vez servidas como decoración y para que le de un toque de sabor más potente.

Las patatas a lo mayordomo suelen servirse como guarnición para ir acompañando a carnes o pescados. Se trata de una alternativa algo más saludable que las típicas patatas fritas que se suelen servir siempre junto al segundo plato. Además, la preparación de la guarnición no te va a quitar demasiado tiempo, ya que puedes ir realizándolas a la par que el plato principal. Si sigues todos estos trucos, las patatas a lo mayordomo te van a quedar de rechupete. ¡Qué aproveche!

Publicidad