Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3884

Cómo poner una queja en Netflix

0

Netflix más allá de ser una compañía de servicios digitales, se ha convertido en una forma de vida para todas las personas. Se ha metido en los hogares del mundo de una forma importante como una fuente principal de entretenimiento.

Por lo tanto, se puede decir que Netflix forma parte esencial de los hábitos de entretenimiento de una sociedad cada vez más adherida a la tecnología.

LEA TAMBIÉN: CÓMO SACARTE EL PASAPORTE PASO A PASO

Su impacto en el mercado los ha llevado a la solidez y a ser la empresa más buscada en lo que concierne a los servicios de pago.

Netflix, ofrece millones de títulos para todas las familias, y no dejan de sorprender con sus producciones que generalmente están a la altura.

No sorprende que en la actualidad estén apostando por masificar su protagonismo. Y es que, los grandes pueden hacer cosas grandes, y con el respaldo de la gente, el éxito lo tienen de por sí garantizado.

Actualmente, Netflix es considerada como el servicio de streaming más popular y predilecto de los usuarios en cuanto a propuestas de cine y televisión se refiere. Su protagonismo no solo se debe a los precios accesibles, sino también a la calidad y a las exclusivas que suelen traer continuamente para el disfrute de diversos tipos de públicos.

Netflix, un servicio que sigue rompiendo popularidad en cuanto a entretenimiento y atención al público

Netflix, Un Servicio Que Sigue Rompiendo Popularidad En Cuanto A Entretenimiento Y Atención Al Público

Netflix ha sido uno de los forjados de los nuevos hábitos que ya están consolidados en las masas. A pesar de que su relevancia en el mercado es de las más notorias, sus directivos están abriéndose paso a otros negocios que prometen imponer aún más a esta compañía que tiene rivales directos como Disney+ o Amazon Prime.

En cuanto a contenido, Netflix continúa dando la batalla como los grandes y sigue posicionándose como el favorito. Bien sea por calidad, economía y accesibilidad. No obstante, también brinda canales regulares para la atención al público en caso de algún inconveniente con una cuenta, cobros extras o alguna inquietud del usuario.

Muchos de los usuarios que acceden a Netflix a través del navegador web en lugar de su aplicación, presentan errores. O algunas veces los usuarios no pueden acceder desde la aplicación o dice error de usuario.

Por lo tanto, los usuario deciden reportarlos a las plataformas para obtener respuestas sobre la situación. Netflix tiene disponibilidad de opciones para que todos los usuarios puedan manifestar inquietudes y aclarar dudas sobre cualquier tema relacionado a la plataforma.

Razones para contactar con Netflix

Razones Para Contactar Con Netflix

Como hemos mencionado, pueden ser diversas las razones por las que los usuarios pueden querer comunicarse con la plataforma. Afortunadamente es posible de forma sencilla y rápida, y los usuarios pueden consultar asuntos tales como:

  • Un problema de conexión de red
  • Problema con tu dispositivo
  • Un problema con tu cuenta o app de Netflix
  • Si Netflix se congela o se bloquea durante el proceso de carga, pero el resto del dispositivo funciona, generalmente significa que es necesario actualizar la información almacenada en el dispositivo. 
  • Si aparece un mensaje o código de error en la pantalla.
  • Pantallas negras o la imposibilidad de iniciar sesión.
  • Si aún no puedes ver contenido, comprueba que no haya una interrupción del servicio de Netflix.
  • Si la película o serie que quieres reproducir tarda en cargarse, o encuentras problemas de repetición de almacenamiento en búfe.
  • En caso que aparezca el código de error NW-2-5, que significa que hay un problema de conectividad e impide la comunicación del dispositivo con el servicio de Netflix.
  • Si la app de Netflix se bloquea o se cierra y regresas a la pantalla de menús del dispositivo o a la TV en vivo.
  • Tu TV o reproductor de Blu-ray es compatible con Netflix, pero no puedes encontrar la aplicación de Netflix.

Comunicarse con la empresa e imponer un reclamo

Comunicarse Con La Empresa E Imponer Un Reclamo

El servicio al cliente de Netflix es completo, ya que la empresa cuenta con la web oficial en la que puedes consultar cualquier cantidad de problemas. Ahí se encuentran disponibles la respuesta a varios errores comunes que ya hemos mencionado.

Pero si lo que deseas es reclamar o solicitar ayuda directamente, Netflix cuenta con un teléfono ( 900 943 249) de atención al cliente al que podemos llamar desde cualquier teléfono, fijo o móvil. El número es gratuito y está disponible para todos los países (es decir que funciona para diversos idioma).

En el caso de España, está disponible de 10:00 a 22:00 CET pero puedes llamar a cualquier hora si no te importa que sea en inglés.

Otra vía que tienen los usuarios es establecer un chat directo con la empresa. A través de este chat, alguien del servicio de atención al cliente tratará de ayudarnos para resolver nuestras dudas o problemas.

Este chat está disponible en la página web oficial de Netflix. El chat en español está disponible únicamente de 10:00 de la mañana a 22:00 CET. 

El chat no permite opción en inglés sino que tienes que contactar dentro de los horarios que te indica.

Tenga en cuenta que para comunicarte con el Servicio al Cliente de Netflix a través de la app de Netflix, tendrás que descargar la app en tu smartphone o tablet iOS o Android.

La opción Llamar desde la app de Netflix requiere una conexión estable a internet que utilice wifi o datos celulares.

Vitamina: señales de tu cuerpo que te avisa de su déficit

Todas las personas alrededor de todo el mundo saben con certeza que las vitaminas no son más que micronutrientes, que son en definitiva fundamentales y esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Por ello, si en algún momento llegas a padecer de un déficit de ellas, el cuerpo encontrará el modo de avisarte con distintas señales que te dejarán claro que algo ocurre, y que tu cuerpo necesita vitamina, como puede ser el caso de que se te cae el pelo.

Al llevar una dieta sana y equilibrada, no se sufre de ningún tipo de déficit, ya sea de minerales o vitaminas. En cambio, si vemos a una persona que lleva una alimentación y nutrición terrible, lo más probable es que su cuerpo le esté enviando señales de distintas maneras para indicarle que su alimentación y suministro de vitamina debe ser mejorado pronto, porque hay vitaminas que desaparecen de tu cuerpo cuando tienes estrés.

Síntomas de falta de vitaminas

Ahora, para que sepas reconocer cuándo hay un déficit de vitaminas, te diremos los síntomas que se ven.

Sangrado en las encías

Sangrado En Las Encías

Algo que juega un papel muy importante en nuestra vida y salud es la vitamina C, ya que es la que se encarga de la curación de heridas que puedan ocurrir en el cuerpo, ayuda brindándoles inmunidad a las personas y también trabaja como un antioxidante, haciendo así que se prevenga el daño celular.

Si en algún momento has podido notar algún sangrado sospechoso en tus encías o en las de alguien, lo más probable es que esa persona no lleve una buena nutrición.

Para poder ayudar al cuerpo suministrándole cantidades notables de vitamina, se deben consumir de manera diaria verduras y frutas. El cuerpo humano no se encarga de producir vitamina C, lo que significa que para poder mantener los niveles de esta estable, solo se puede hacer por medio de una dieta o tomando vitaminas directamente.

Problemas de visión cuando llega la noche

Problemas De Visión Cuando Llega La Noche

Cuando se está llevando una ingesta muy baja y mediocre de la vitamina A, lo más probable que puede ocurrir es que esa persona comience a sufrir de una condición conocida como ceguera nocturna, que comienza a reducir la capacidad que tiene una persona para poder ver en algún lugar que no posea mucha luz o esté oscuro.

Este problema de visión se debe a que la vitamina A es muy importante, ya que es la que se encarga de producir rodopsina, el cual es un pigmento que se encuentra justo en la retina de los ojos. Este pigmento es el que nos ayuda a poder ver de noche en sitios donde no hay mucha luz. Si esta ceguera nocturna no se trata, puede llegar a agravarse, lo que puede llevar a que se desarrolle una condición llamada xeroftalmia.

La xeroftalmia puede llegar a ocasionar un daño muy grave y considerable en la córnea del ojo, y en la última instancia, acabar llevándote hasta la ceguera absoluta sin marcha atrás. Es por esto que todas las personas deben mantener su consumo de vitamina A en orden, y al momento en que se note que algo no anda bien con tu visión, realizar algún chequeo.

Uñas quebradizas y frágiles

Uñas Quebradizas Y Frágiles
The Nail At The Index Finger Tear. Cause Pain At The Fingertips.

Cuando tus uñas comienzan a ponerse en un estado delicado, ocurre por la falta de biotina, la cual es mejor conocida por el nombre de vitamina B7, la cual se encarga de ayudar al cuerpo a convertir a los alimentos que fueron consumidos en energía.

El que una persona presente una falta de biotina es algo muy raro, pero puede llegar a pasar, y los síntomas son que desde el cabello hasta las uñas comienzan a volverse muy frágiles y quebradizos.

Si eres un fumador, bebedor crónico, mujer embarazada o sufres de trastornos digestivos que sean importantes, sufres de un riesgo mucho mayor a llegar a desarrollar alguna deficiencia de la vitamina B7. Además, cuando el uso de un medicamento como los anticonvulsivos es prolongado por demasiado tiempo, esto puede llegar a convertirse en un factor de riesgo bastante peligroso y preocupante.

Úlceras bucales o comisuras en la boca

Úlceras Bocales O Comisuras En La Boca

A menudo, las lesiones que suelen aparecer alrededor de nuestra boca pueden deberse y estar relacionadas con una baja ingesta de vitaminas y minerales que son esenciales para el cuerpo. La condición llamada queilitis angular es cuando las comisuras que hay en la boca comienzan a romperse o partirse, causando un sangrado.

Esto también puede ser provocado por la salivación excesiva o inclusive la deshidratación cuando alguien no ha ingerido líquidos.

Las lesiones de la boca pueden deberse a múltiples factores, pero la más recurrente es la que es causada por una ingesta insuficiente de la vitamina B y el hierro, principalmente debido a la falta de riboflavina.

Pérdida de cabello

Pérdida De Cabello

Cuando en un cuerpo hay una ingesta de minerales muy baja, uno de los síntomas más recurrente que suelen verse es la caída severa del cabello. Al menos un 50% de mujeres y hombres han declarado en una encuesta que cuando alcanzaron los 50 años de edad su cabello empezó a caer sin control, y no saben por qué esto les ocurrió a ellos.

Si una persona lleva una dieta que es rica en los siguientes nutrientes que te mencionaremos a continuación, esto podría ayudar con su problema severo de caída del cabello, desde detenerla en seco hasta a prevenir que en un futuro pueda volver a ocurrirles.

Minerales y nutrientes para prevenir la caída del cabello

Hierro

Hierro

Un mineral súper importante, ya que participa en la fabricación del ADN del cuerpo, incluido el que se encuentra en los folículos capilares.

Si una persona no consume el hierro suficiente en su dieta, no es de extrañarse que su cabello deje de crecerle y comience a caer sin control.

Zinc

Zinc

Un mineral que debe consumirse con regularidad, ya que es importantísimo para la síntesis de proteínas y la división celular. Ambos procesos son necesarios para el correcto crecimiento del cabello, y en caso de tener una ingesta insuficiente de este mineral, la pérdida de cabello puede surgir, volviéndose cada vez peor.

Así que cuando presentes alguno de estos síntomas, no dudes en mejorar tu dieta y tu ingesta de vitamina y minerales.

Qué es el índice de rotación del personal

0

La tasa de rotación o índice de rotación del personal es una métrica fundamental que RR.HH. debe conocer y comprender. Sigue leyendo para descubrir qué es, por qué es importante y cómo calcularlo.

¿QUÉ ES EL ÍNDICE DE ROTACIÓN DEL PERSONAL?

En pocas palabras, el índice de rotación del personal es la tasa a la que las personas abandonan una empresa. Naturalmente, la gente irá y vendrá de tu negocio, ya que nadie se queda para siempre. Eso significa que esta tasa nunca será 0. Sin embargo, es bueno mantener la rotación de personal lo más baja posible.

¿QUÉ ES IMPORTANTE EL ÍNDICE DE ROTACIÓN DEL PERSONAL?

Los recursos humanos deben calcular la rotación y la retención. Es su responsabilidad averiguar cuál es la tasa, por qué podría ser alta y corregirla si es necesario. Si estás atento a esta tasa, te puede ayudar a detectar el inicio de problemas en tu empresa. Aquí hay algunas razones por las que es importante.

Costo

La razón por la que a menudo escuchamos que se habla negativamente del índice de rotación del personal es que es costoso. Retener a tus empleados es mucho más económico que contratar y capacitar a nuevos.

Si tu tasa de retención es baja, esto puede costarle enormemente a tu empresa. La tasa generalmente se calcula durante un período de tiempo como una tasa de rotación anual. Esto explica la pérdida natural de personal.

Indicativo de otros problemas

Una alta tasa de rotación también es indicativa de una baja satisfacción y compromiso de los empleados. Estos problemas tienen otras consecuencias, como la baja productividad, que puede dificultar que su empresa alcance sus objetivos. Una mala tasa de rotación puede ser un aviso para RR.HH. de que es posible que necesiten averiguar qué está pasando.

INDICE DE ROTACIÓN SALUDABLE

Una organización debe experimentar cierta rotación. Esto no solo es natural, sino que las personas nuevas aportan nuevas ideas y entusiasmo. También pueden aportar más diversidad y habilidades al negocio. Entonces, aunque demasiada rotación es costosa, no es del todo malo.

RAZONES PARA LA ROTACIÓN DE EMPLEADOS

Los empleados que se van lo hacen por muchas razones diferentes. Tal vez consiguieron un trabajo mejor, se marcharon para formar una familia o decidieron cambiar de carrera. Todas estas son razones voluntarias.

Pero puede haber razones tanto voluntarias como involuntarias. Las razones involuntarias incluyen despidos. Estas son algunas de las principales razones del índice de rotación del personal:

Falta de oportunidad

Cuando las personas se van por otro trabajo, no siempre se trata solo del otro rol. Probablemente, no creían que pudieran ascender en tu organización. Si sienten que no están llegando a ninguna parte, es posible que se sientan infelices y decidan irse.

Administración deficiente

Una de las razones más comunes que se dan para dejar un trabajo es el gerente. Un solo mal gerente puede afectar a más que solo a tu equipo de personas.

Si no están organizados o es difícil tratar con ellos, esto tiene efectos masivos en las personas que trabajan para ellos. Un equipo puede volverse improductivo, lo que también puede afectar a todos los demás equipos.

Mal ajuste cultural

Cada persona viene con sus propias expectativas de un entorno de trabajo. Algunas personas esperan bebidas los viernes todas las semanas, mientras que otras no pueden imaginar nada peor.

Quizás una persona espera usar audífonos mientras trabaja, pero la cultura es tal que todos conversan durante el día. La cultura de la empresa puede tener un gran impacto en la facturación.

Qué Es El Índice De Rotación Del Personal
Qué es el índice de rotación del personal

Falta de capacitación o recursos

Otra razón por la que las personas dejan un puesto es que simplemente no se les dan los recursos para hacer su trabajo. Alguien que tiene que hacer todo el presupuesto de la empresa sin el uso de software, por ejemplo. Pueden cansarse de esto rápidamente y dejar la empresa cuando no se aprueba su solicitud de software.

¿CÓMO SE PUEDE CALCULAR EL ÍNDICE DE ROTACIÓN DEL PERSONAL?

Según un análisis de LinkedIn, un índice de rotación del personal normal es de alrededor del 10%. Sin embargo, esto depende en gran medida de tu tipo de empresa. La facturación es mucho mayor que la de la industria hotelera, por ejemplo.

La tasa en sí se expresa generalmente como un porcentaje. Se refiere al porcentaje de personas que dejaron tu organización dentro del período de tiempo. Algunas empresas calculan el índice de rotación del personal, mientras que otras lo hacen anualmente.

¿Cómo hacerlo?

A continuación, se explica cómo calcular la tasa de rotación de empleados. Puedes hacerlo dividiendo el número promedio de empleados por el número total de empleados que se fueron. Luego, esto se multiplica por 100. Luego, tienes la tasa de rotación de empleados.

  • Empleados que se fueron / Número promedio de empleados x 100 = Tasa de rotación de empleados

Como profesional de recursos humanos, vigila de cerca el índice de rotación del personal Es una información fundamental sobre lo que sucede en tu empresa. Al determinar esto, puedes descubrir algunos problemas críticos que están teniendo los empleados. Quizás no estén satisfechos con la administración, la cultura o su salario.

Qué Es El Índice De Rotación Del Personal
Índice de rotación del personal

Calcular el índice de rotación del personal es mucho más fácil de lo que la mayoría de la gente espera. Si tienes los 3 conjuntos de cifras mencionados, entonces es muy fácil resolverlo.

Ciudadanos admite «muchas concordancias» con la Ley Trans y critica a Vox por su acuerdo con Orban

0

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha admitido este sábado que su partido tiene «muchas concordancias» con la Ley Trans que ha presentado el Gobierno y que su formación estará «al pie del cañón para garantizar la «seguridad jurídica» de las personas que quieren «elegir libremente su género».

A su vez, la vicealaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha criticado a Vox en el día del Orgullo LGTBI por su acuerdo con el presidente de Hungría, Victor Orban y otros líderes europeos como Marine Le Pen y Mateo Salvini porque, según ha manifestado, sus posturas respecto a este colectivo demuestran que no se puede «dar por hecho» ninguno de los «avances» en materia de reconocimiento de derechos.

En declaraciones a los medios en la manifestación del día del Orgullo, Bal ha reconocido la cercanía de la Ley Trans con la proposición que presentó Ciudadanos en noviembre de 2020 aunque ha apuntado que queda «mucho por hacer» en cuanto al reconocimiento de derechos de las personas LGTBI.

Ciudadanos ha acudido a la manifestación con una pancarta con el lema «libertad y derechos» porque, en palabras de su portavoz parlamentario, «no vale solamente la libertad» sino que es necesario «darle derechos a la gente» y que las administraciones públicas «apoyen» a quienes eligen «libremente» su «orientación sexual», su «familia» y la pareja «con la que quieren vivir».

Así, ha añadido que Ciudadanos acudía a la manifestación para reconocer el trabajo de las asociaciones y colectivos «en pos» de los derechos y libertades de este colectivo.

Villacís ha señalado su preocupación por lo que está sucediendo en «Hungría» y «Polonia» y ha llamado a no dar «por hecho» ninguno de los «avances» alcanzados hasta el momento «por muy consolidados que estén».

Así, ha afirmado que Madrid es una ciudad «de libertad» porque la gente se puede «besar» y «casar» con «quien quiera» y no solamente porque se bajen los impuestos o se mantenga abierta la hostelería. «Madrid es el aire que se respira fuera del armario» ha añadido.

Finalmente, la diputada de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Sara Giménez, ha criticado los discursos «arcaicos» que «algunos políticos» españoles manifiestan respecto al colectivo LGTBI, que «todavía piensan que son enfermos mentales», algo que no pueden «tolerar».

Miles de personas se manifiestan en Madrid por el Orgullo con una marcada reivindicación por los derechos trans

0

Miles de personas se han manifestado este sábado en Madrid en una marcha del Orgullo 2021 marcada por las medidas impuestas por la organización por la pandemia y con una clara reivindicación por los derechos de las personas trans.

12.000 personas han participado en la marcha, según ha informado la Delegación de Gobierno de Madrid. La entidades organizadoras, por su parte, ha dicho que alrededor de 25.000 personas estaban acreditadas para participar.

Sin las características carrozas, que han sido eliminadas este año por protocolo Covid, se ha pedido a los asistentes «responsabilidad» frente a la pandemia. La organización ha llamado a usar las mascarillas, ponerse en filas que permitan la separación de 1,5 metros y el uso de gel hidroalcólico.

La cabecera ha salido de la Plaza de Felipe V a las 20.00 horas tras una pancarta con el lema ‘Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya’, llevada por activistas de la organización, la Federación Estatal de Lesbiana, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTBI) y COGAM. Entre ellas la exdiputada socialista de la Asamblea de Madrid, Carla Antonelli.

El recorrido, por un lateral del Paseo del Prado (el tráfico solo se ha cortado en un sentido) estaba en algunos tramos acotado por vallas, y la Policía Nacional y voluntarios de la organización se han mantenido vigilantes para evitar las aglomeraciones.

«Aquí está la resistencia Trans» ha sido el lema gritado por los manifestantes a su llegada a la Plaza de Cibeles, donde está sede del Ayuntamiento de Madrid, que este año no ha colgado la bandera trans en su fachada.

Las presidentas de las entidades convocantes han insistido ante los medios en la peculiaridad de la edición de este año, aún en pandemia, aunque la presidenta de COGAM, Carmen García de Merlo ha mostrado su «esperanza» de que «ya el año que viene» la marcha se realice «como siempre».

Aún así, ha destacado lo «reivindicativo» del Orgullo de este año 2021 que, ha indicado, está «marcado» por la Ley Trans y LGTBI aprobada esta semana por el Gobierno, pero también por la actitud del Ayuntamiento de Madrid que, ha denunciado, «no ha hecho prácticamente nada». Según ha explicado, no han mantenido reunión con el consistorio, como otros años.

CRÍTICAS A PP Y VOX, QUE NO ACUDIERON

La presienta de la FLGTB, Uge Sangil, ha destacado también una segunda pancarta que porta la organización y que lleva como lema ‘Ni un paso atrás’ que, según ha indicado, es en referencia a «los discursos de odio», «los asesinatos», «la transfobia y la LGTBIfobia» y ante «los cómplices PP y Ciudadanos, de la extrema derecha de Vox».

Ni los ‘populares’, ni los de Santiago Abascal ha asistido a la marcha. Sí lo ha hecho el PSOE, cuya asistencia había sido declarada ‘non grata’ por organizaciones trans después de que el partido se abstuviera en el Congreso a la ley que recoge sus derechos y las oposición de la formación, en un documento interno, a la autodeterminación de género.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, lideraron la representación del principal partido del Gobierno tras una pancarta con el lema ‘Por la igualdad real para las personas LGTBI’.

Justo detrás, sus socios de Gobierno, Unidas POdemos, que estuvieron representados por la ministra de Igualdad, Irene Montero, la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y secretaria general del partido, Ione Belarra, entre otros cargos.

Por Ciudadanos, acudió la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el portavoz adjunto de los naranjas en el Congreso, Edmundo Bal y la diputada portavoz de Igualdad, Sara Giménez; mientras que liderando la comitiva de Más Madrid se encontraba su líder Iñigo Errejón.

40 AÑOS DEL PRIMER CASO DE SIDA

Además de los partidos políticos y de los sindicatos, en la manifestación han estado representados también con su propia pancarta las personas no binarias. ‘También existimos’, decía su pancarta. «No se puede permitir que salga adelante una ley que no incluya a todas las personas trans. Excluirnos de la ley es ejercer violencia sobre nosotres y atentar contra nuestros derechos humanos», han explicado desde la Asociación No Binaries de España.

Sobre la ausencia de este colectivo en la Ley Trans del Gobierno ha hablado también Sangil, quien ha explicado que en el trámite parlamentario de la norma se intentará mejorar en este sentido. Además, buscan que se incluya también en la norma a las personas migrantes LGTBI, así como que se amplíen los derechos de los menores trans.

Aunque la principal reivindicación se ha centrado en las personas trans, la organización ha desplegado también una pancarta en conmemoración de los 40 años del primer caso de Sida en el mundo. Cuatro décadas, según ha declarado la presidenta de la FELGTB, de «discriminación y estigma» para muchas personas.

Esa pancarta, ha declarado, es «en honor de todas las compañeras trans y compañeros gais muertos por motivo del Sida», ha señalado en rueda de prensa.

La organización ha leído el manifiesto en la Plaza de Colón para «recuperar el espacio» que, a su juicio, les está quitando la «derecha y la extrema derecha».

GH VIP 8: Alejandro Albalá y otros famosos que participarán en el reality

GH VIP 8 va a regresar a la parrilla de Telecinco tras dos años de ausencia. Por este motivo, Telecinco anda buscando a famosos que quieran encerrarse en la casa de Guadalix de la Sierra. Ya hay alguno que se ha postulado como Alejandro Albalá, pero probablemente el actual concursante de Supervivientes 2021 no sea uno de los elegidos.

La cadena de Fuencarral y la productora quieren que el formato regrese por todo lo alto después de la polémica que provocó un boicot de anunciantes que acabó con salida de la parrilla por la puerta de atrás a finales del 2019. A continuación, te desvelamos a Alejandro Albalá y otros famosos que participarán en GH VIP 8.

EL REGRESO DE GH VIP 8

Gh Vip 8: Alejandro Albalá Y Otros Famosos Que Participarán En El Reality
Foto: Mediaset

A principios del pasado mes de junio Mediaset confirmó lo que se venía rumoreando desde hacía meses. El grupo estaba preparando el regreso de GH VIP 8 para el inicio de la próxima temporada televisiva, es decir, para el mes de septiembre. Además, comenzaron una intensa promoción en Telecinco donde mostraron el logo renovado del reality.

El juicio sobre el caso de abusos sexuales dentro de la casa sacudió los cimientos de Gran Hermano VIP. Desde las redes sociales se promovió un boicot de anunciantes para que retiraran la publicidad de uno de los programas más vistos de la televisión. El último mes de concurso las galas se emitieron sin apenas cortes, por lo que Telecinco prefirió abandonar la marca de Gran Hermano hasta que las aguas se calmaran. Ya ha llegado el momento y ya sabemos quién podrían concursar en el reality…

ALEJANDRO ALBALÁ PODRÍA CONCURSAR EN GH VIP 8

Gh Vip 8: Alejandro Albalá Y Otros Famosos Que Participarán En El Reality
Foto: Mediaset

Alejandro Albalá es un nombre fijo en todo las quinielas sobre los posibles concursantes de cualquier reality. El ex novio de Chabelita consiguió su propósito de ir a Honduras tras varios años quedándose a las puertas y actualmente se encuentra en la recta final de Supervivientes 2021.

Por lo que lo más probable es que Alejandro Albalá no vaya a concursar en GH VIP 8. El cántabro tiene que reponerse después de pasar penurias durante varios meses en el reality de supervivencia. Además, el ex de Sofía Suescun ya estuvo dentro de la casa de Guadalix en GH DUO. Pero sí que habría alguien que llenaría la «cuota Pantoja» en el casting…

IRENE ROSALES ESTÁ EN NEGOCIACIONES PARA CONCURSAR

Gh Vip 8: Alejandro Albalá Y Otros Famosos Que Participarán En El Reality
Foto: Mediaset

En todos los realities, tiene que haber alguien que pertenezca a la familia Pantoja y en GH VIP 8 no iba a ser menos. Una de las pocas del clan que quedan por participar en este formato es Irene Rosales. La mujer de Kiko Rivera ya estuvo dentro de la casa de Guadalix junto a su marido en GH DUO, pero no ha concursado en solitario en la edición VIP.

Lo que más le interesaría a la productora es que el DJ estuviera en el plató para defender a su mujer y que en esas intervenciones cuente todo lo que suceda en la guerra judicial que mantiene con su madre. Irene Rosales ya demostró que no es una mujer conflictiva, por lo que es probable que mantenga un perfil bajo durante todo el reality…

CARMEN BORREGO TIENE UNA OFERTA PARA IR A GH VIP 8

Gh Vip 8: Alejandro Albalá Y Otros Famosos Que Participarán En El Reality

Carmen Borrego podría dar un paso más en su carrera televisiva y animarse a concursar en un reality. La hija menor de María Teresa Campos tiene un oferta sobre la mesa para convertirse en concursante de GH VIP 8. La hermana de Terelu no la ha rechazado como en otras ocasiones y se lo estaría pensando.

Pero Carmen Borrego sabe de sobra que si entra en la casa de Guadalix va a poner a toda su familia en el ojo del huracán. Las Campos en bloque tendrían que salir en su defensa cuando se rumorea que su relación con su sobrina, Alejandra Rubio, no es tan idílica como la que muestran. Otro compañero de Viva la vida también podría entrar en GH VIP 8

LUIS ROLLÁN HA SIDO TENTADO COMO CONCURSANTE

Gh Vip 8: Alejandro Albalá Y Otros Famosos Que Participarán En El Reality
Foto: Mediaset

Luis Rollán es otro de los posibles concursantes de GH VIP 8. El colaborador de Viva la vida quiere volver a la primera línea de la popularidad y es que en los últimos años su fama ha caído en picado. Además, el periodista ha anunciado que ha roto su amistad con Isabel Pantoja después de muchos años defendiéndola en todos los platós.

Y precisamente por su amistad con la tonadillera fue por lo que se volvió un colaborador habitual de todos los programas. También fue tertuliano de Sálvame durante sus inicios, pero la polémica que se vivió en su boda hizo que Luis Rollán dejara el programa. Y es el periodista vendió la exclusiva a espaldas de sus invitados.

CHELO GARCÍA CORTÉS SE HA POSTULADO

Chelo
Foto: Mediaset

Chelo García Cortés ha dicho en varias ocasiones que estaría encantada en concursar en GH VIP 8. La colaboradora de Sálvame volvería a participar en un reality a sus casi 70 años y es que sería una gran forma de ganar dinero para terminar de solventar su gran deuda con Hacienda.

La periodista ya habría recibido una oferta de parte de la productora de GH VIP 8, pero ella va a intentar negociar para ganar el mayor caché semanal posible. Por lo que a no ser que se echen para atrás en el último momento desde alguna de las dos partes, Chelo García Cortés tiene una pata y media en Guadalix.

J Balvin está ‘In Da Getto’ con Skrillex

0

El colombiano J Balvin presenta ‘In da guetto’, su nuevo single con toques electrónicos en colaboración con el DJ Skrillex que viene acompañado del siguiente videoclip. Es otro adelanto del próximo álbum del reconocido cantante latino.

YouTube video

‘In da getto’ cuenta con producción y composición de Skrillex, Tainy, Mosty y J Balvin, además de elementos musicales de un clásico de la década de los 90’s : ‘In de ghetto’ de David Morales y The Bad Yard Club con la colaboración de Crystal Waters y Delta, un tema original que fue icónico dentro de la cultura neoyorquina de la época. El vídeo musical ha sido dirigido por Alfred Marroquin (Rauw Alejandro), en el que aporta su imagen el comediante de TikTok, Khaby Lame.

J Balvin In Da Getto Skrillex 1

Se espera que este sencillo forme parte del próximo y quinto álbum de J Balvin, cuyo título previsto será “JOSÉ” (sin fecha de publicación aún), tras los singles anteriores lanzados: ‘Ma’ G’ , ‘Tu veneno’ , ‘Otra noche sin ti’ , ‘7 de mayo’ , ‘Qué más pues?’ (con María Becerra) y ‘Otro fili’ (con Jay Wheeler). Además, acaba de lanzar colaboraciones como ‘Poblado’ (remix) con Crissin, Totoy El Frio, Natan y Shander junto a Karol G y Nicky Jam así como ‘AM’ (remix) con Bad Bunny & Nío García.

J Balvin In Da Getto Skrillex

J Balvin es uno de los cantantes colombianos de reggaeton con mayor proyección internacional y su último álbum “Colores” (2020) ha sido un éxito de ventas. También ha destaca en numerosas colaboraciones, entre las más recientes : ‘Un día (one day)’ con Dua Lipa, Bad Bunny y Tainy o ‘Location’ con Karol G y Anuel AA y estrenó hace poco su documental “The Boy From Medellín” a través de Amazon Prime.

J Balvin In Da Getto Skrillex

Letra ‘In Da Getto’ de J Balvin & Skrillex

[Intro]
Party inna di ghetto
Inna di ghetto
Party in di ghetto
Inna di ghetto

[Verso 1: J Balvin]
Esto se jodió
La vecina no sé qué bebió
El vecino no sé qué prendió
A la gente no sé qué le dio, pero
To’ el mundo está loco (Está loco)
*To’ el mundo, to’ el mundo está loco (Está loco)
To’ el mundo raya’o del coco
Y yo solo sé que montaron

[Coro]
Party inna di ghetto
Inna di ghetto
Party in di ghetto
Inna di ghetto
Party inna di ghetto
Inna di ghetto
Party in di ghetto
Inna di ghetto

[Verso 2: J Balvin]
En el ghetto hay party, to’ el mundo, everybody
‘Tamo flow rastafari, ‘tá perfecto ese body
Mami, tú estás bien salvaje y yo que estoy de safari
DJ, no le baje’, pongan la de Tego y de Daddy
Ese culo e’ de quilate’ (-late’), se te notan los pilate’ (-late’)
O tú gana’ o yo gano, no lo dejamo’ en empate (Empate)
En mi casa es el remate (-mate)
Nos fuimo’ lowkey (-key), calla’o, sin dar detalle’ (-talle’)
La gente ya se dio cuenta, que montamo’ la disco en la calle
Y esto es

[Coro]
Party inna di ghetto
Inna di ghetto
Party in di ghetto
Inna di ghetto
Party inna di ghetto
Inna di ghetto
Party in di ghetto
Inna di ghetto

[Puente: J Balvin]
E-En el barrio siempre hay bailoteo, Ave María (Ave María)
El trago nunca falta ni la buena compañía
Yeah, cómo ha cambiado la vida
Yo crecí en el ghetto y el mundo e’ la casa mía (Mía, mía, mía)

[Coro]
Party inna di ghetto
Inna di ghetto
Party in di ghetto
Inna di ghetto
Party inna di ghetto
Inna di ghetto
Party in di ghetto
Inna di ghetto

[Outro: J Balvin]
Skri-Skri, Skrillex
J Balvin, man
Tainy
Mosty
Inna di ghetto (¡Wuh!)
Inna di ghetto
In da ghetto
Inna di ghetto (¡Wuh!)
Party in di ghetto
J Balvin, man

Una movilización reclama en Bilbao el derecho a decidir

0

Una movilización ha reclamado este sábado en Bilbao, bajo el lema Hamaika Gara erreferendumaren alde (Somos multitud a favor del referéndum), una mayor soberanía y ha advertido que el nuevo estatus político para Euskadi «debe recoger y tener como eje central el derecho a decidir».

La plataforma Gure Esku Dago y otros agentes promotores de la iniciativa ‘Hamaika Gara’ han llevado a cabo una jornada reivindicativa en el Arenal de la capital vizcaína que ha incluido actuaciones musicales desde un barco y un funambulista que ha atravesado la Ría.

En un ambiente festivo y con grandes carteles en los que se podía leer ‘Somos un pueblo, queremos decidir’, ‘todos los derechos para todas las personas’ o ‘queremos vivir en euskera’, la cita ha arrancado pasadas las 17.30 horas y ha contado con la presencia de representantes de EH Bildu, entre los que estaban Maddalen Iriarte, Jasone Agirre o Unai Urruzuno.

También han tomado parte representantes sindicales, así como agentes sociales de apoyo al euskera y miembros de la red ciudadana de apoyo a los derechos de los presos de ETA, entre otros.

Los actos han concluido con la lectura de un manifiesto por parte del portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, quien ha denunciado que los vascos disponen «de un marco competencial insuficiente para llevar a cabo los retos de país a los que nos enfrentamos». «Tenemos derecho a desarrollar una soberanía plena, que nos permita decidir sobre todas las cuestiones que nos afectan», ha reivindicado.

Asimismo, ha sostenido que «la única solución democrática a los conflictos territoriales es que la gente se exprese y respetarla». «Trabajaremos para conseguir un acuerdo para poder decidir en referéndum, pero no aceptaremos vetos hacia la voluntad mayoritaria de la ciudadanía», ha aseverado, al tiempo que ha advertido que «el nuevo estatus político debe tener el derecho a decidir como eje».

El proyecto Hamaika Gara tiene como objetivo «visibilizar la posición mayoritaria a favor del ejercicio del derecho a decidir y realizar avances efectivos en los territorios que conforman Euskal Herria».

También desde la plataforma en favor del derecho a decidir Gure Esku, han valorado que, durante las últimas semanas, el referéndum es «un tema que está de nueva en la agenda de todos y ha entrado en la agenda institucional».

PARTIDOS POLÍTICOS

«Hemos escuchado a los partidos políticos y hoy nos toca a los ciudadanos expresar nuestra voluntad clara en favor del derecho a decidir», ha defendido en este sentido Amalur Álvarez, otra de las portavoces del movimiento.

Tras sostener que durante la pandemia de la covid-19 se ha podido comprobar «la importancia que tiene contar con capacidad de poder decidir», ha incidido en que es importante «no solo para hacer frente a las medidas más urgentes de la pandemia sino a los retos que tenemos como país».

Asimismo, ha afirmado que el nuevo estatus político para Euskadi «debe recoger y tener como eje central el derecho a decidir». «No vamos a aceptar menos que eso y no vamos a dar un paso atrás. Es momento de dar pasos contundentes», ha concluido.

La Resistencia: famosos a los que Broncano no quiere volver a invitar

0

La resistencia es uno de los programas de moda de la televisión. Recientemente hemos sabido, gracias al anuncio que hizo Raw Alejandro, que el programa ha renovado tres temporadas más con Movistar +, pero estamos totalmente seguros de que en ese tiempo su presentador, David Broncano, no querrá volver a encontrarse con los invitados que hoy te enumeramos.

Y es que, a pesar de lo desenfadado del show, en algunas ocasiones hemos visto al de Orcera pasar momentos realmente incómodos en su programa. Con los famosos de la siguiente lista es bastante probable que no vuelva a encontrarse Broncano.

QUIÉN ES DAVID BRONCANO

Nos extraña que todavía no conozcas a David Broncano, uno de los presentadores de moda de la televisión en España. Cómico y con pasado en la radio, el de Jaén (Orcera) presenta con éxito desde hace años La resistencia, el late-late night que se emite en Movistar después de Late Motiv.

Antes ya acumuló bastante éxito en La vida moderna, un programa de la Cadena Ser que copresentaba con otros dos cómicos: Quequé e Ignatius. Su conexión con el público joven le valió para que Buenafuente -y el Terrat- se fijaran en él. Pero a pesar del buen rollo que suele desprender, también hay ciertas personas (algunas de ellas invitados de su programa) que han consequido sacarle de quicio.

David Broncano Es El Presentador De La Resistencia.

LA RESISTENCIA RENUEVA POR TRES TEMPORADAS

La pasada semana, y durante la visita del famoso cantante de música urbana Raw Alejandro, La Resistencia anunció un nuevo acuerdo por tres temporadas con Movistar +. El artista lo escribió en una gran libreta y Jorge Ponce improvisó una perfomance con una joven tocando la BSO de Titanic con la flauta.

Y es que, desde su estreno en 2018, La resistencia se ha convertido en el programa más mediático y seguido de la casa. Actualmente acumula un total de 550 programas divididos en cuatro temporadas, que crecerán a siete con la firma de este nuevo contrato. Habrá programa, mínimo, hasta 2024.

ÁLEX GARCÍA Y SU PIQUE CON DAVID BRONCANO

De entre los invitados que más incómodo han puesto a David Broncano está, sin duda, Álex García (Sin tetas no hay paraíso o Tierra de lobos). Hasta el punto en que el intérprete se levantaba del sofá en un momento de la entrevista y se marchaba por la puerta.

En aquel momento tanto David Broncano como Candela Peña -allí presente- se quedaron cariacontecidos con la marcha del actor. A pesar de ello, y según supimos después, el de Orcera hizo algunos chistes de mal gusto que enfadaron a Álex García y que luego se eliminaron en el proceso de edición del programa. De hecho, la audiencia no pudo verlos, de ahí la falta de contexto en el arrebato del intérprete. Seguro que después de este momento incómodo Broncano no quiere volver a verle aparecer por el programa.

No Creemos Que Álex García Sea Muy Amigo De David Broncano Tras Su Paso Por La Resistencia.

VOLVIÓ UNA SEGUNDA VEZ

Aunque estamos seguros de que no querrá verle más, lo cierto es que esa misma semana la dirección del programa habló con Álex García para solucionar lo que allí había pasado. David Broncano llamó después del programa al actor, preocupado, le pidió perdón y le invitó de nuevo al programa para aclarar lo ocurrido. Así sucedió dos días después, con Álex García explicando que se ofendió después de los citados chistes no emitidos en La Resistencia.

No era enfado, era decepción. Porque estaba acabando una promoción, sabía que no habías visto Antidisturbios, casi no se habló de eso y… ahí entendí por qué se llama La Resistencia. (…) Hubo un momento que pensé ‘me levanto y me voy’, pero no se vio porque está editado… Me gustaría no hablar de eso, pero bueno. La tercera faltada que quitasteis, tocaba un tema de enfermedades que en mi familia no tiene gracia. Yo me puedo reír de eso pero aquí cayó de repente ese chiste y… entró mal”, explicó el actor canario en su segunda visita. El momento incómodo, a pesar de estar explicado, es más que probable que le haya costado su veto en el programa.

YouTube video

NATHALIE POZA, SIN PIEDAD CON DAVID BRONCANO

A David Broncano o lo amas o lo odias. Más cerca de lo segundo que de lo primero está la actriz Nathalie Poza, que desde que se sentó en el sofá de La Resistencia se le vio que demasiado cómoda no estaba. Muchos artistas no están de acuerdo en la falta de respeto hacia sus trabajos que muestra Broncano al entrevistarlos, de ahí de la actitud de Poza.

Yo también soy más de Buenafuente, pero estoy aquí hoy”, llegó a decirle en un momento. Lejos de quedarse ahí, el tono de la entrevista se desarrollo con constantes pullas entre ambos. Se llegó a tal punto que en un momento de la charla la actriz se dio la vuelta buscando a Ricardo Castella, director del programa, y le dijo que no volvería al mismo. Quiera o no David, que no lo parece, Nathalie no volverá a su espacio.

YouTube video

WISMICHU LA LIÓ EN LA RESISTENCIA Y DAVID BRONCANO NO QUIERE VERLE MÁS

Cuando a través de sus cuentas de redes sociales la dirección de La Resistencia anunció que acudiría de invitado el youtuber Wismichu muchos se frotaron las manos porque pensaban que sería una entrevista muy divertida. Sin embargo, se le fue de las manos y puso en más de un aprieto a David Broncano.

Sobre todo en el momento en el que el joven decidió estampar contra el suelo una de las típicas tazas que Broncano tiene puestas a lo largo de su mesa. La falta de complicidad no solo falto tras esta gracieta del youtuber, sino durante toda la entrevista. Muchos fans del programa la han calificado como la peor de su historia, y el propio Broncano la utiliza de vez en cuando con ánimo jocoso. Se plantea bastante poco probable que Wismichu vuelva a La Resistencia.

YouTube video

Feijóo cifra en 6 millones de euros las ayudas de la Xunta a las peluquerías

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo ha mantenido una reunión con representantes gallegos de la plataforma Creer en Nosotros, que engloba al sector de la estética personal, en la que ha destacado las ayudas destinadas por la Administración autonómica a estos negocios, que suman un total de seis millones de euros. Además, les ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones para bajar el IVA del sector al 10 por ciento.

Según informa el Gobierno gallego, el montante de seis millones de euros percibidos por el sector fue «fundamentalmente a través de los dos planes de rescate» puestos en marcha para paliar los efectos de la crisis de la covid-19, a los que habría que sumar iniciativas como el ‘Bono Comercio’, el ‘Cheque Dixitalización’ y el ‘Plan Reactiva’ de comercio seguro, entre otras.

Feijóo ha estado acompañado por la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, en esta reunión en la que ha trasladado a la plataforma que la Xunta comparte el criterio de que puedan recibir el acceso a las ayudas «todo el tejido empresarial gallego», también las peluquerías, las barberías y los locales de estética.

En este sentido, la Xunta apunta que entre el primer y segundo plan de rescate, financiados con fondos propios autonómicos, se atendieron 2.136 solicitudes procedentes de este sector –casi el 90 por ciento de las recibidas– por 5,3 millones de euros.

En lo que respecta al tercer plan de rescate, ya con fondos estatales, la Administración autonómica destaca que «decidió extender igualmente los apoyos a todas las actividades económicas y no solo» a aquellas establecidas en el real decreto del Gobierno central, ya que «no aparecían las peluquerías».

Así, Feijóo les ha señalado que las únicas condiciones para recibir el dinero consistirán en acreditar una bajada de facturación del 40 por ciento entre 2019 y 2020, y presentar una declaración responsable del cumplimiento de estos criterios.

Además, el presidente de la Xunta les ha recordado que el plazo de solicitud de este tercer plan de rescate estará abierto hasta el 14 de julio, al tiempo que ha asegurado que la Administración gallega «está agilizando y simplificando» el procedimiento «a pesar de las cargas burocráticas impuestas por el Estado».

Ascienden a 59 los migrantes que llegan a las costas andaluzas este sábado

0

Un total de 59 migrantes han llegado este sábado a las costas andaluzas tras navegar en pateras por el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. En concreto, 42 personas han llegado a Almería y 17 a Cádiz.

En cuanto a la provincia almeriense, un total de 29 migrantes han sido trasladados por la Policía Nacional tras tocar tierra las embarcaciones en las que navegaban. De ellos, tres han precisado de trasladado a un centro hospitalario, según han informado desde la Cruz Roja.

Las 13 personas restantes fueron trasladadas al puerto de Garrucha por Salvamento Marítimo después de ser localizadas a siete millas al sur.

TRASLADADOS A ALGECIRAS

Además, al puerto de Algeciras (Cádiz) han llegado 17 personas, de las que diez han sido trasladadas por el Instituto Armado sobre las 8,30 horas de este domingo.

Las otras siete personas, de origen magrebí, han sido trasladadas después de haber sido rescatadas de una barca de juguete sin motor y de una patera neumática.

Sobre las 7,20 horas, la Guardia Civil informó a Salvamento Marítimo de la detección de una patera en el estrecho de Gibraltar y, sobre las 8,00 horas, los operarios de este organismo han auxiliado a dos hombres que se encontraban a bordo de una barca de juguete de color naranja, sin motor. Los dos migrantes han llegado sobre las 9,00 horas al puerto algecireño.

Sobre las 9,20 horas, Salvamento Marítimo recibió una alerta directamente de una persona que se encontraba en una infraembarcación, según ha informado un portavoz de este organismo. Casi una hora más tarde, los operarios han localizado a la barcaza y han rescatado a cinco personas, de las que cuatro son varones –uno de ellos menor de edad– y hay una mujer.

Diputados de Vox cargan contra la Junta, el PP, Igea y colectivos LGTBI

0

Los diputados nacionales de Vox Pablo Sáez, Georgina Trías, Rodrigo Jiménez y Pedro Requejo han cargado este sábado en Valladolid contra la Junta de Castilla y León, el Partido Popular y los colectivos LGTBI durante su visita a la capital del Pisuerga para participar en un acto organizado por jóvenes del partido.

El primero en intervenir, Pablo Sáez, ha mostrado la preocupación de Vox por la situación de la economía en Castilla y León, que ha visto reducido su peso en el PIB nacional del 5,5 en el 2000 al 4,8 en 2019. «Nos preocupa que el PIB a nivel nacional en 20 años ha crecido un 92 por ciento, mientras en Castilla y León, solo un 67 por ciento y que el PIB per capita sea un 9,95 inferior a la media nacional», ha aseverado.

Asimismo, ha acusado la fuga de talento joven, la pérdida de tejido empresarial o que la Junta no tenga «iniciativa suficiente» para fomentar la fijación de empresas en la Comunidad, evitar la despoblación, favorecer la reindustrialización, la innovación, el desarrollo o la extensión de la digitalización, entre otras.

Al respecto, ha recordado que Vox plantea soluciones tales como reducir la burocracia y el gasto político o eliminar duplicidades, ya que, según ha apuntado, «las empresas dedican cerca del 20 por ciento de su tiempo a tareas administrativas». «Es importantísimo reducir burocracia y cargas fiscales y eliminar trabas para fomentar la contratación de jóvenes y luchar por fijar población», ha incidido el diputado por Valladolid.

Por su parte, Georgina Trías, diputada nacional por Ávila, ha reiterado la defensa cerrada que hace Vox de la libertad de los padres de educar a sus hijos acorde a sus convicciones y principios, algo que «no respeta la LOMLOE, pero tampoco las diversas leyes que se están aprobando en las distintas comunidades autónomas y que imponen una educación con perspectiva de género».

Como ejemplo, ha utilizado el borrador de la Ley de Igualdad Social de la Diversidad Sexual y de Género, y de Políticas Públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género de la Comunidad de Castilla y León, que, a su juicio, «impone en los centros educativos una perspectiva de género que atenta directamente contra la libertad de los padres de educar a sus hijos en base a sus principios y convicciones».

«El PP no puede tener un discurso a nivel nacional de defensa de la libertad de los padres de elegir la educación que quieren para sus hijos y luego, en las distintas comunidades, aprobar estas leyes ideológicas (Madrid, Galicia y borrador en CyL) porque se contradicen y porque las leyes que apoyan los colectivos minoritarios LGTBI van contra los menores, contra las mujeres y contra el más elemental sentido común, así como contra las leyes de la biología», ha aseverado Trías en declaraciones a los medios.

Por todo ello, ha incidido, «Vox estará en pie defendiendo y hasta las últimas consecuencias la libertad de los padres de elegir la educación que quieren para sus hijos».

De igual modo, Rodrigo Jiménez (diputado por Segovia), ha hecho hincapié en la proceso de digitalización en el mundo rural para frenar una despoblación que ha supuesto un descenso de 151.000 personas en los últimos 10 años, con las provincias de Ávila, León y Zamora a la cola de esta lista. Como solución, Jiménez, plantea el despliegue de la red 5G y que «las comunicaciones lleguen a las zonas rurales de forma inmediata ya que, sin ello, los jóvenes no podrán fijar población».

En este sentido, ha criticado una de las alternativas planteadas por el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quien ha abogado por fijar población a través de la inmigración. «Más o menos ha venido a decir que nos quieren sustituir», ha interpretado el diputado de Vox.

Por último y en esta misma línea, Pedro Requejo (diputado por Zamora), ha asegurado que «lo primero que hay que exigir son planes de natalidad potentes, al modo de Hungría» para combatir la despoblación, al tiempo que ha abogado por una fiscalidad diferenciada para territorios despoblados, aunque, por el momento la UE reconozca a Cuenca, Soria y Teruel como tal. «Es un sistema que puede ser de más ayuda que las subvenciones», ha zanjado.

Aragón confirma 232 contagios, de los que 142 son en personas de entre 15 y 24 años

0

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha confirmado 232 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2 en la comunidad autónoma, correspondientes a los resultados de 1.798 pruebas diagnósticas, conocidas este viernes, 2 de julio, lo que supone una positividad del 12,90 por ciento. Del total de contagios, el 62,83 por ciento –142 casos– se corresponden a personas de entre 15 y 24 años.

En el primer fin de semana de la comunidad aragonesa en fase 1 de alerta sanitaria, representantes de varias instituciones han insistido, especialmente entre la población joven que ha finalizado el curso académico, en que cumplan la normativa sanitaria para evitar que continúe el aumento de contagios en la región.

Según los datos definitivos publicados por el Portal de Transparencia del Ejecutivo aragonés, en Zaragoza, se han registrado 162 casos, en Huesca, 38, y en Teruel, 28, a los que hay que sumar cuatro en los que no ha sido posible identificar la provincia.

Del total de 1.798 pruebas diagnósticas, 1.146 han sido PCR y 652 tests antígenos. Los asintomáticos han representado el 16,67 por ciento y se han dado 98 altas epidemiológicas.

Por zonas de salud, la que más casos ha comunicado han sido la de Actur Norte, con diez; Sagasta-Ruiseñores, con nueve; Actur Sur, con siete, el mismo número que en Alfajarín.

Asimismo, se han dado seis positivos en Avenida Cataluña, Jaca, María de Huerva y Tarazona, y cinco en Fernando el Católico, Santo Grial, La Almunia de Doña Godina, Miralbueno-Garrapinillos, Teruel Centro y Zalfonada.

VACUNACIÓN

En Aragón hasta el jueves, 1 de julio, se han administrado 1.267.784 dosis de vacuna contra la COVID-19, de las que 513.529 corresponden a segundas dosis.

En total, el porcentaje de personas mayores de 18 años que ha iniciado la vacunación en la comunidad es de 63,03 por ciento, mientras que el 46,02 por ciento ya ha recibido la pauta completa.

Los socialistas gallegos celebrarán su congreso entre mediados de octubre y antes de Navidad

0

Los socialistas gallegos celebrarán su congreso autonómico entre el 15 de octubre, jornada en la que Valencia acogerá el cónclave federal del PSOE, y el 19 de diciembre. El calendario ha salido este sábado del Comité Federal del PSOE, encabezado por el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, y que ha contado con la participación del secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero.

En declaraciones a los medios tras el comité, el responsable autonómico ha reivindicado la gestión del Ejecutivo central que preside Sánchez del proceso de vacunación y ha apuntado a la reactivación económica y social como nuevos retos en el horizonte.

Para Caballero, la inmunización de la sociedad contra el covid está resultando un «éxito» a pesar de «los agoreros y desconfiados». «Feijóo decía que no habría vacunas hasta el segundo trimestre de este año y el nacionalismo gallego recetaba vacunas rusas, chinas o cubanas, pero el gobierno de España apostó por la ciencia y hoy el 60% de los gallegos y de las gallegas tenemos cuando menos una dosis de la vacuna», ha resaltado Caballero.

Así las cosas, ha apelado a encarar el futuro «con ilusión y esperanza» para dejar atrás la crisis sanitaria y afrontar «la reactivación económica, social y cultural» con medidas que se adopten «en beneficio de las personas» otorgando «prioridad» a mujeres y los más jóvenes.

En este sentido, ha señalado la presentación en la Cámara autonómica, dentro de la comisión de reconstrucción post-covid, de «un plan de empleo juvenil con el que dar oportunidades laborales a 3.000 jóvenes y chicas de Galicia en este año», pero que «fue rechazado por el PP».

En este sentido, ha apelado a «seguir avanzando» con un proyecto del PSdeG que esté «al servicio de los gallegos», a través de la articulación de «un proyecto galleguista y federalista, de izquierdas, feminista y ecologista».

DEFIENDE EL AVANCE EN «APOYOS»

Asimismo, Caballero ha defendido que, desde su llegada a la Secretaría Xeral de los socialistas gallegos, el partido ha logrado «avanzar en apoyo en todas las elecciones» alcanzando «resultados históricos» en las urnas.

«Ahora necesitamos construir un nuevo tiempo político para apostar por un futuro de progreso, ilusión y esperanza bajo las siglas del PSdeG», ha aseverado Gonzalo Caballero antes de apelar a «la unidad y la lealtad de todo el partido ante los retos de la reactivación».

Juntemos dinero para Cristiano Ronaldo que está a pie

0

Evidentemente el crack portugués no ha podido invertir bien su dinero que se lo ve caminando sin poder comprarse un coche digno de su estilo ja ja ja

¡Ni Michael Jorda ni LeBron James pueden hacer esto

0

Si tomas a los mejores jugadores de baloncesto de la NBA en actividad o ya retirados ninguno de ellos podrán hacer lo que hace este joven ¡Cuánta habilidad!

Un increíble Messi de tan solo 10 años hacía esto

0

Los años pasan y estamos a pocos años de dejar de disfrutar de uno de los mejores jugadores de futbol del a historia. Ha dejado una marca y récords que difícilmente podrán alcanzarse. Recordemos lo que ya hacía el crack argentino con tan solo 10 años.

2×1 ¡Amarilla y selfie!

0

Hemos visto cosas muy raras en el fútbol en los últimos años…¡Pero esto es increíble!

The Boys: los nuevos actores que verás en la Temporada 3

The Boys, la serie de Amazon Prime Vídeo arribará a su tercera temporada. La popular trama estadounidense seguirá en las pantallas, pues esta narrativa de superhéroes no se ha terminado. Hasta ahora, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de un acumulado de 16 episodios, los cuales se estarán ampliando en una nueva entrega que ya se sabía que vendría tras su confirmación el año pasado.

Lo cierto es que, la propuesta audiovisual creada por el cineasta Eric Kripke promete más suspenso, drama y humor negro que sin duda alguna no te puedes perder. No solo desde el punto de vista argumentativo que está claro es su gran fortaleza. Sino también con los fichajes que se unirán al reparto estelar, que tiene la tarea de revolucionar streaming con este regreso.

La trama de The Boys 3

La Trama De The Boys 3

La mente maestra de este proyecto televisivo tiene la intención de ofrecer una de las mejores facetas de The Boys. Es por ello que, la tercerea temporada de esta propuesta fílmica vendrá a darlo todo, ya que es eso, o morir en el intento.

El cierre de la segunda temeoprdas dejó varios cabos sueltos. Desde ese punto de vista, podemos predecir de qué forma estarían aterrizando las nuevas incidencias. Sobre todo, porque el superhéroe original, Soldier Boy es uno los que mayor protagonismo cobrará.

Asimismo, no podemos olvidar a Hughie, quien ya cuenta con un trabajo con la senadora. Otro de los momentos claves que podemos esperar es el de Victoria Neumana, y sus posibilidades de ser la mandataria de Estados Unidos. Claro está, vienen sorpresas, y ese es el as bajo la manga que tiene el equipo de producción.

Cuándo ver la serie

Cuándo Ver La Serie

Por los momentos, Prime Vídeo no se ha pronunciado para ofrecer los detalles relacionados con la fecha de estreno de la tercera temporada de The Boys. Sin embargo, hay que decir que, la pandemia la COVID-19 ha sido uno de los conflictos más fuertes con los que se ha enfrentado la producción liderada por Kripke. Más que todo por los tiempos de grabación de esta nueva entrega.

Pese a ello, como tienen encima a los fans, es muy probable que esté arribando al listado de novedades del servicio de suscripción a finales de este 2021. Pero, tenemos que esperar, ya que esta fecha es tentativa, y es lo que se ha estado filtrando últimamente.

Actores sensaciones por esperar

Actores Sensaciones Por Esperar

Para The Boys, una de las cartas fuertes del reparto es Jensen Ackles. El cotizado actor y director de cine norteamericano está llamado a integrar el elenco estrella para el regreso de esta proyección que ha venido de menos a más. A sus 43 años, el oriundo de Dallas dirá presente con uno de los personajes que ya habíamos dicho será relevante en el desarrollo de los próximos capítulos que serán difundidos.

Este tendrá la difícil tarea de darle vida a Soldier Boy, el superhéroe original. Su génesis es una de las más sólidas. No es otra que su batalla en la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, es considerado una ficha clave para la cultura estadounidense. Por ello, es su preminencia para esta etapa de la narrativa basada en los cómics The Boys de Garth Ennis y Darick Robertson.

Katia Winter

Katia Winter

Eric Kripke y su equipo saben que el publicó no quiere pifias. Por ese motivo, es que se han armado hasta los dientes con los actores que se podrán apreciar con la llegada la nueva temporada de The Boys. Entendiendo que con Soldier Boy buscan llegar con humor y más tensión, optaron por traer a Katia Winter para que encarne a Little Nina. La actriz británica es una de las grandes exponentes de la televisión internacional. De hecho, la conocemos por su papel de Nadia en Showtime Dexter.

En este desafío que se le viene, no la tendrá fácil. Le ha tocado el rol de jefecita de la mafia rusa. Es un personaje chiquito, pero con muchas historias por contar. Si nos vamos a los cómics, esta es un empleada científica de Vought. Por ahora, se desconoce cómo la incluirán en los episodios. Pero lo que sí sabemos, es que su aterrizaje ha llamado mucho la atención por lo que representa la actriz en el gremio de las artes escénicas.

Los tres nuevos superhéroes y sus actores

Los Tres Nuevos Superhéroes Y Su Actores

The Boys vendrá a lucir una faceta marcada por grandes emociones. Eso es lo que a día de hoy está teniendo mucho peso. De hecho, podría influir en que esta producción consiga los objetivos, que es la máxima aceptación de la audiencia.

Por como van, las cosas pintan de lujo. Habrá tres superhéroes más, quienes tendrán su momento para estrenarse en las pantallas de Amazon Prime Vídeo. Si bien los detalles sobre cómo estarían repartidos en la trama son pocos, se ha filtrado que su condición en este tercera temporada es de carácter exclusivo.

Es decir, forman parte de esas sorpresas que tienen los productores para audiencia. Y es que, no poseen una génesis dentro de los cómics. El primero de ellos es Blue Hawk. Para este personaje, el actor estadounidense de 42 años de edad, Nick Wechsler, será el encargado de llevar las riendas del mismo.

En segunda instancia, tememos que hablar del superhéroe Gunpowder, el cual estará interpretado por el experimentado actor que vimos en Las crónicas de Indiana Jones. Nada más y nada menos que Sean Patrick Flanery. Finalmente, el actor y productor Miles Gaston Villanueva, se meterá en el papel de Supersonic.

Posibilidades de que llegue Jeffrey Dean Morgan

Posibilidades De Que Llegue Jeffrey Dean Morgan

Pareciera que el actor estadounidense Jeffrey Dean Morgan tiene todo en contra como para que lo veamos en The Boys 3. Todo esto, porque está asumiendo varios compromisos en series de televisión donde es figura estelar. Además, con las restricciones por la crisis sanitaria del Coronavirus, casi que está en veremos que pueda unirse a los nuevos actores que ya hemos destripado. Sin embargo, hay anuncios de que no vaya a estar. Así que, las posibilidades están vivas.

Recordemos que, esta celebridad tiene un bagaje en las pantallas que se pierde de vista. Desde The Walking Dead a Grey’s Anatomy, son ejemplos de lo que ha hecho en la televisión. Si viene a la nueva temporada, está clarísimo que será uno de los más esperados. La gente lo aclama cada vez que escuchan su nombre.

Tres detenidos en Melilla por estafa tras «empadronar falsamente» a exmenores tutelados

0

La Policía Nacional ha detenido a tres personas que recibían entre 300 y 800 euros por ex Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) con la promesa de empadronarles con documentos ficticios, motivo por el que han sido acusados de sendos de delito de estafa y falsedad documental.

Según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía, la intervención ha sido desarrollada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif) tras una investigación en relación con tres personas que recibían «importantes cantidades de dinero» por parte de jóvenes ex tutelados, bajo la falsa promesa de «procurarles empadronamiento legal en domicilios de Melilla, e incluso proporcionarles contratos de trabajo».

La citada fuente ha explicado que los detenidos se valían del desconocimiento de los jóvenes en cuanto a la realización de trámites legales ante las distintas Administraciones, «para engañarlos realizando gestiones que estaban abocadas a no fructificar, pero que conferían verosimilitud al engaño ante sus víctimas».

En este sentido, ha apuntado que los ahora arrestados aprovechaban la situación de necesidad de un domicilio en el que empadronarse a fin de poder cumplimentar diferentes trámites ante la Administración, «ya que una vez dejan de ser tutelados por la Ciudad Autónoma, dejan de estar empadronados en los centros de acogida».

MODUS OPERANDI

El ‘modus operandi’, según ha añadido la citada fuente, consistía en que una vez los jóvenes eran captados y entregaban todo o parte del dinero, «el estafador firmaba un contrato de arrendamiento en el cual él mismo figuraba como arrendador y las víctimas como arrendatarios, si bien ese contrato carecía del resto de formalidades legales requeridas».

El portavoz ha detallado que dicho documento era presentado ante la Oficina del Padrón Municipal de Habitantes, aun a sabiendas de que el empadronamiento efectivo nunca se llegaría a producir, «sin embargo la sola presentación genera un documento de mera solicitud de empadronamiento, que era entregado por el estafador a sus víctimas como garantía de veracidad».

La investigación llevada a cabo por los agentes determinó que además de este persona, recibió la ayuda de otras dos que «actuaban como colaboradores del estafador con funciones de captación y acompañamiento para la presentación de la documentación».

Bombai presenta «Camisa de flores», su álbum debut

0

La banda valenciana Bombai presentan por fin «Camisa de flores», su álbum debut tras varios años de singles. Se acompaña al lanzamiento su colaboración con el dúo gaditano Lérica en ‘Caramelo de limón’, que viene acompañada del siguiente videoclip.

YouTube video

‘Caramelo de limón’ fue producida por Fernando Boix y compuestapor Javi, Ramoneti, Vicen y Nacho Maño. “La canción surge en el momento de buscar un estribillo claro, potente y llamativo, un hook que sea fácil de recordar y de cantar, y que viene acompañado de la historia de la canción”, ha comentado Bombai, añadiendo: “Caramelo de limón es ese alguien al que tanto buscas y por el que luchas y te sacrificas, alguien que necesitas, que te complementa y por el/la que vale la pena atreverse”.

Bombai Camisa De Flores

El tema está incluido en «Camisa De Flores», el primer álbum de estudio de Javi, Vicente y Ramón (sólo publicaron un disco álbum en directo, «Bombai en acústico», en 2017), del que ya adelantaron temas como ‘Vuela’, ‘Tú me has cambiado’ y la colaboración con Ana Guerra en ‘Robarte el Corazón’. Se lanza tras 5 años desde la formación del grupo y su presentación con el primer single en 2016, ‘Solo si es contigo’.

Bombai Camisa De Flores


1.Vuela
2.Acelerao
3.Tú me has cambiado
4.Almas libres
5.Hawaii – con David Otero
6.Caramelo de limón – con Lérica
7.Robarte el corazón – con Ana Guerra
8.Camisa de flores
9.El mercenario
10.El preferido
11.El músico
12.Mil fantasmas
13.Escapar – con Javi Rodriguez

Bombai Camisa De Flores

Según el comunicado: «Este es un disco donde se fusionan todos los elementos que forman la esencia de Bombai; el buen rollo, la positividad, los mensajes sinceros, claros y directos, y una producción donde el ukelele, instrumentos acústicos, samples y beats potentes completan la fusión que da como resultado la identidad de Bombai». El grupo también has destacado en estos años en colaboraciones junto a Bebe, Soraya o más recientemente, con Xuso Jones.

Bombai Camisa De Flores

Seis detenidos en la desarticulación de un grupo dedicado al furtivismo de percebe

0

Seis personas han sido detenidas y otras cuatro permanecen investigadas como presuntos miembros de un grupo criminal dedicado a la extracción ilegal de percebe en cuatro municipios costeros del sur de Pontevedra.

La desarticulación de este grupo ha sido el colofón a medio año de investigaciones articuladas desde el puesto principal de la Guardia Civil de Baiona-Nigrán en colaboración con las cofradías de pescadores de Baiona y Guarda.

Los detenidos, a los que se le imputan delitos de pertenencia a organización criminal y de protección a la flora y la fauna, conformaban una red dedicada al furtivismo de percebe que operaba en los municipios pontevedreses de Nigrán, Baiona, Oia y A Guarda.

Las investigaciones que derivaron en la bautizada como operación ‘Rasqueta II’ se iniciaron hace seis meses ante el aumento del furtivismo de percebe en la costa sur de la provincia pontevedresa tras las denuncias realizadas por las cofradías de pescadores, que alertaban, además de los efectos sobre los profesionales del mar, del peligro para la salud pública por la comercialización de estos productos sin controles sanitarios.

Las pesquisas, desarrolladas en colaboración con las cofradías, llevaron al análisis de las actas de incautación llevadas a cabo durante los últimos años. Esta información llevó a la identificación de los integrantes del grupo y también a determinar qué roles desempeñaban dentro de la organización y qué vehículos y medios materiales empleaban.

Según los cálculos realizados, las incautaciones al grupo ascendieron a más de media tonelada de percebes. Además, las cuantías que adeudan a la Xunta en concepto de sanciones se elevan a 520.000 euros.

10 PERSONAS

El grupo está formado por diez personas, vecinos de Baiona, Nigrán, Oia, Tui y Vigo. Todos ellos cuentan con «amplios» antecedentes y se dedicaban exclusivamente a la extracción de marisco furtivo.

Las investigaciones se dieron por concluidas en los últimos días con la detención de los dos principales responsables del grupo, interceptados en el casco urbano de Baiona montados en un vehículo y un ciclomotor después de haber sido detectados faenando en la costa de Oia.

En el interior del turismo había útiles y herramientas que utilizaban para la extracción ilegal de percebe: un capacho, un traje de neopreno mojado, una funda estanca para teléfono móvil y gafas de buceo.

El Comité Federal del PSOE cierra filas con Sánchez por los indultos

0

El Comité Federal del PSOE ha dado este sábado su respaldo sin fisuras al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su estrategia de diálogo con Cataluña, incluida la concesión de los indultos. No obstante, algunos dirigentes autonómicos han aprovechado para pedir que se garantice una financiación «sin privilegios» y un sistema más igualitario, según han informado fuentes socialistas.

Pero más allá de esa cuestión, la dirección del PSOE ha visibilizado un cierre de filas total con el Gobierno, como se esperaba que ocurriera en la que ha sido la primera reunión presencial del Comité Federal en más de un año y medio.

A ese cierre total de filas ha contribuido la ausencia en este encuentro de dirigentes críticos con los indultos como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el de Aragón, Javier Lambán; el de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y la todavía secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz. No obstante, menos García-Page, el resto han ido en las últimas semanas aceptando las medidas de gracia impulsadas por el Gobierno.

Los dirigentes que sí han participado en el Comité Federal y han tomado la palabra han mostrado explícitamente su apoyo a los indultos, después de que Sánchez, en su intervención inicial, haya reivindicado la «valentía» del PSOE por haber dado este «primer paso» en favor de la convivencia, y haya asegurado que ya se están empezando a notar los efectos positivos de la decisión.

Después, en la intervención que ha realizado a puerta cerrada al término del Comité Federal, Sánchez ha agradecido las muestra de apoyo, y ha vuelto a señalar que aunque comprende las dudas sobre los indultos, no existe otra alternativa, según las fuentes consultadas.

En esta línea se ha posicionado, por ejemplo, la presidenta de Baleares, Francina Armengol, quien también ha aprovechado su turno para defender la necesidad de impulsar la industria turística, en el marco de la lucha contra la Covid y la gestión de los fondos europeos.

También ha alabado la concesión de los indultos el presidente valenciano, Ximo Puig, ya que, aunque ha admitido que no lo resuelven todo, sí considera que eran «necesarios» para consolidar la vía del diálogo.

Eso sí, al mismo tiempo ha querido poner de manifiesto la necesidad de garantizar un sistema de financiación justo y sin privilegios, aprovechando el debate que se va abrir sobre esta cuestión en Cataluña, como parte del proceso de diálogo para acabar con el denominado conflicto catalán.

Además, ha defendido que hay que aprovechar el 40º Congreso Federal que el PSOE celebrará en octubre para fortalecer el partido y al presidente Sánchez, y ha puesto en valor la acción del Gobierno durante la pandemia.

A su vez, el candidato a la Junta del PSOE, Juan Espadas, quien ha tomado la palabra tras Sánchez, ha defendido en su intervención en abierto que existe «un debate pendiente como es la distribución justa de la riqueza, de los recursos a los ciudadanos», y ha abogado por «una financiación para la población, no a los territorios».

Del mismo modo, el dirigente de Aragón Vicente Guillén ha reivindicado que la pluralidad del territorio se debe basar en la igualdad y la cohesión en base a la financiación. Una propuesta esta sobre la financiación que también han apuntado los intervinientes de otras federaciones socialistas como las de La Rioja, Murcia o Cantabria.

ILLA AGRADECE A SÁNCHEZ LA «VALENTÍA» Y EL «LIDERAZGO»

Salvador Illa ha sido otro de los 23 dirigentes socialistas que han tomado la palabra en el Comité Federal. Lo ha hecho para agradecer a Pedro Sánchez la «valentía» y el «liderazgo» que ha tenido al aprobar los indultos a los presos del ‘procés’ por entender que con esto propicia el «reencuentro entre catalanes y catalanas y entre catalanes y el resto de españoles». Y ha trasladado el respaldo de la sociedad catalana a esta medida del Gobierno que ha calificado de «inteligente».

Además, ha querido precisar que el problema no es de Cataluña con España, sino entre catalanes y tras dejar claro que Pere Aragonés tiene que convocar una mesa de partidos en Cataluña, ha advertido de que no caben ni la amnistía ni un referéndum de autodeterminación.

En su opinión, el método es el diálogo, la negociación y el pacto y el límite, el «marco de convivencia». Además, ha enviado también un mensaje a la derecha advirtiendo de que quien representa mayoritariamente al constitucionalismo en Cataluña son los socialistas.

Por su parte, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha defendido que es necesario impulsar la industria, y ha puesto en valor el sistema de cogobernanza impulsado por el Gobierno para gestionar la pandemia.

Casado responde a Sánchez que los efectos de los indultos se ven en Waterloo

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha respondido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los «efectos» de los indultos a los líderes independentistas catalanes es que los «golpistas» ya se reúnen «con el «jefe» Carles Puigdemont en Waterloo.

«Sánchez dice que los indultos ya empiezan a tener efectos y tiene razón: en Waterlooo ya se están reuniendo los indultados golpistas con el jefe, el que dice que España es un país autoritario y en el exilio», ha afirmado Casado en el acto de clausura del XV Congreso Autonómico del PP de la Comunidad Valenciana.

El dirigente popular ha puesto otros ejemplos de estos «efectos» como el hecho de la reunión del líder de ERC, Oriol Junqueras, «con la que dice que en España no se garantizan los derechos civiles», o las palabras del presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, después de una reunión en Moncloa en las que dice que «está con más fuerza que nunca para defender la independencia».

El líder popular ha acusado a Sánchez de «mentir» con los indultos a los dirigentes independentistas catalanes y cree que si éstos le «obligan», habrá un referéndum sobre este tema. «Nadie cree ya a Pedro Sánchez y, si los independentistas obligan, habrá un referéndum que romperá la igualdad de los españoles y la unidad nacional, pero nosotros no lo vamos a consentir», ha alertado.

«¿Estos son los efectos con la política de indultos? Los indultos solo han servido para garantizar su investidura y los presupuestos, ni siquiera para lo que falta de legislatura. Por eso ahora hablan de referéndum y por eso dice Rufián ‘deme tiempo’ e Iceta responde que tiempo habrá. Los españoles no merecemos un gobierno que nos mienta», ha lamentado Casado.

Así, ha insistido en acabar con los «engaños masivos» de un presidente del Gobierno «que asume que ya nadie le cree y no le importa». Además, ha aludido al comité federal socialista celebrado este sábado calificándolo de «el silencio de los corderos». «Son cómplices en la rendición en la defensa de nuestro marco constitucional, legalidad e igualdad de todos los españoles», ha apuntado.

«Decía Sánchez que el indulto es cuestión de valentía. ¿Lo es mentir a españoles, engañar al electorado al incumplir el código ético del PSOE o al ir en contra del Tribunal Supremo? Son muy cobardes y por estar en la Moncloa unos meses han vendido todo lo que habían prometido en campaña», ha señalado.

Casado también se ha referido a las pensiones y a las palabras del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre posibles recortes en la pensión de los llamados ‘baby boomers’. «Dice que se le entendió mal. No fue así, pero para uno que dice la verdad, le hacen retratarse», ha ironizado.

REFORMA LABORAL Y LEY DE PANDEMIA

Casado, quien también ha recordado la «amenaza» a la reforma laboral, ha insistido en que el Gobierno «miente y engaña todo el tiempo» mientras «no tiene agenda para España. «Al señor Sánchez no le da la gana legislar una ley de pandemia y dice que es un Gobierno inclusivo el día en que la luz ha marcado un récord histórico», ha indicado.

«Esto es una tomadura de pelo. Sánchez nos sale demasiado caro y cada vez que abre la boca, sube la luz, la gasolina y hasta el pan. No puede ser esto», ha explicado el dirigente popular, quien también se ha mostrado en contra de la política de acercamiento de presos de ETA.

«No estamos de acuerdo con Zapatero cuando decía que era buena política que se acercaran presos a cárceles cercanas al País Vasco. Ponemos el foco en los que acercan a estos asesinos y no atendemos a una persona que dicen que le van a quemar vivo por ser hijo de alguien del PP», ha concluido, en alusión al hijo del presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que fue insultado y al que intentaron agredir mientras disputaba un partido de fútbol.

Galicia alerta del «incremento importante» de la incidencia entre los jóvenes

0

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha alertado de «incremento importante» de la incidencia acumulada de la covid-19 únicamente entre las franjas de edad más jóvenes, un «escenario diferente» que le permite avanzar que «probablemente» el comité clínico del próximo martes tenga que «revisar» sus medidas.

Así lo ha aseverado en una rueda de prensa ofrecida este sábado desde la sede de la Consellería en Santiago, en la que ha vinculado la subida de los contagios y de los casos activos en los últimos días al ‘macrobrote’ con origen en los viajes de fin de curso a Mallorca, que deja ya 183 positivos y más de 400 contactos estrechos cuarentenados en Galicia.

En concreto, las incidencias acumuladas por 100.000 habitantes a 14 días se elevan especialmente en las franjas de edad más bajas, con un valor de 219,9 entre personas de 12 a 19 años; de 188,3 de 20 a 29 años; y de 106,06 positivos por 100.000 habitantes entre 30 a 39 años. Mientras tanto, entre los 40 y los 49 años la tasa ya baja a 73,1 y de 50 a 59 años está en 31,78.

En este contexto, García Comesaña se ha dirigido a la juventud, tras pedirles «disculpas por no poder vacunarlos» al no disponer de dosis suficientes, para solicitarles «un esfuerzo más» por cumplir las medidas ya establecidas para contener el coronavirus, como mantener la distancia, usar mascarilla, lavarse frecuentemente las manos y evitar las aglomeraciones. No en vano, ha recordado que los botellones están «prohibidos».

SEGUIMIENTO POR AYUNTAMIENTOS

Por su parte, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, ha aprovechado la comparecencia para desgranar aquellos territorios que se encuentran «en seguimiento epidemiológico» porque tienen las incidencias más altas de la Comunidad gallega.

En este sentido, ha mencionado «toda la comarca de Pontevedra», donde la ciudad del Lérez tiene una incidencia acumulada de 86 positivos por cada 100.000 habitantes a 14 días, y la ciudad de Ourense, con una tasa de 84 contagios por 100.000 habitantes a 14 días.

El Sergas también ha ampliado a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) este seguimiento especial, ya que su incidencia se ha disparado a 133 después de que en los últimos días detectase 50 casos. Junto a esto, la directora xeral de Saúde Pública ha recordado la sitación de Carnota (A Coruña) y Sarria (Lugo), los únicos municipios en nivel alto de restricciones, lo que obliga a su vigilancia.

En cualquier caso, Durán Parrondo ha insistido en que el comité clínico evaluará no solamente este dato, sino un total de 14 variables, para establecer las medidas que corresponda.

UNA SITUACIÓN «DIFERENTE»

En la misma línea, el conselleiro ha apelado a «esperar a que se celebre» esa reunión, porque si bien la situación epidemiológica «empeora» con respecto a hace semanas, es «diferente» en función de la edad debido al avance de la vacunación.

Además, la presión hospitalaria es «buena», tal y como la ha definido García Comesaña, por lo que considera que lo que hay que hacer es «adaptar» las restricciones a esta realidad.

«Todas las medidas que fuimos tomando en el comité clínico desde el principio tenían el fin último de preservar la capacidad asistencial de nuestros hospitales», ha agregado.

Illa afirma que el problema no es de Cataluña con España, sino entre catalanes

0

El exministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, ha afirmado hoy ante sus compañeros de la dirección socialista que el problema no es de Cataluña con España, sino entre catalanes y tras dejar claro que Pere Aragonés tiene que convocar una mesa de partidos en Cataluña, ha advertido de que no cabe ni la amnistía ni un referéndum de autodeterminación. En su opinión, el límite es el «marco de convivencia».

Según informa el PSC, Illa se ha extendido en agradecer a Pedro Sánchez la «valentía» y el «liderazgo» que ha tenido al aprobar los indultos a los presos del ‘procés’ por entender que con esto propicia el «reencuentro entre catalanes y catalanas y entre catalanes y el resto de españoles». Y ha trasladado el respaldo de la sociedad catalana a esta medida del Gobierno que ha calificado de «inteligente».

Pero también ha querido precisar que la victoria del PSC el 14 de febrero en las elecciones catalanas ha demostrado que son alternativa en Cataluña, algo importante no solo en términos de partido, sino «estratégicos de país». Además, ha dicho que esto ha supuesto que después de 10 años el partido mayoritario en España sea el mismo que en Cataluña y eso, para él, tiene «como mínimo 4 consecuencias».

Y la primera de ellas, ha advertido, es romper uno de los mensajes de los soberanistas, de que el problema es de Cataluña con España. «El problema es entre catanes prioritariamente», ha recalcado.

La segunda consecuencia, ha apuntado, es recordar a los independentistas que «no representan a toda Cataluña». En tercer lugar, afirma que ese resultado evidencia que hay un alto respaldo a este mensaje de reencuentro, de diálogo y de recuperación económica que defienden los socialistas.

Y el cuarto mensaje es para la derecha, según ha dicho, para recordarles que quién representa mayoritariamente el constitucionalismo en Cataluña son y han sido los socialistas.

LA REGLA ES «DECIR LA VERDAD»

Ahora, según Illa, el próximo paso debería ser abrir un diálogo entre catalanes, una Mesa de Diálogo en Cataluña. «Lo hizo ya Torra, no entendemos las reticencias que tiene Aragonès en abrir una mesa de diálogo en Cataluña para que los catalanes hablemos con los catalanes», ha remachado.

Y en cuanto al método, ha apuntado que es el diálogo, la negociación y el pacto teniendo como límite el «marco de convivencia». Para ello, propone dos reglas que califica de «sencillas» y es decir la verdad y que lo que digan en privado lo digan también en público. En este punto ha querido recalcar que «no es posible la amnistía, no es posible un referéndum de autodeterminación».

Por ello, la úncia opción que ve Illa esa la de «trabajar para unir» y cohesionar a la sociedad catalana y «nada de independencia» que les ha dividido durante 10 años y también, ha dicho «nada de inmovilismo» que no apela a «una parte» de la sociedad catalana.

LAS DECISIONES VALIENTES NO RESTAN, SUMAN

Illa también ha querido dejar claro que las decisiones «valientes» no restan, sino que suman y ha recordado que el PSOE ha tomado muchas veces la iniciativa. Ha puesto como ejemplo la defensa del acceso de Andalucía a la autonomía por la vía rápida; permitir a Ibarretxe presentar su plan en el Congreso de los Diputados y derrotarlo allí; o abrir un proceso para acabar con el terrorismo.

Ha recordado en este sentido que la consecuencia después de estas iniciativas fue siempre la de «mayorías amplias en Andalucía, en el País Vasco y en España» y está convencido de que lo mismo va a suceder esta vez con la decisión que adoptada en Cataluña. «Hay distintas sensibilidades en España, pero hay una mayoría de españoles que tienen una convicción, y es que para gobernar España hay que comprenderla y vertebrarla», ha apostillado.

MENSAJE DE ESPERANZA

Illa también ha querido enviar un mensaje de esperanza destacando que la austeridad de la anterior crisis fue el combustible de los populismos, mientras que «de esta recesión», una de las lecciones es «la de la esperanza».

Así, ha señalado que cuando las instituciones son capaces de sintonizar con los problemas de las personas «los populismos se esfuman». Por ello, señala que no hay que ofrecer más división a su proyecto de división, sino dirigirse al conjunto de la sociedad como dice que harán en el 40 congreso de Valencia.

Finalmente, el líder del PSC ha querido felicitar a Juan Espadas y brindarle todo su apoyo.

Casado se «compromete» con Valencia para garantizar el agua y la «libertad lingüística»

0

El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha expresado este sábado, durante el X Congreso del PPCV, su «compromiso» con la Comunidad Valenciana para reformar el modelo de financiación autonómica si accede al Gobierno, «garantizar que haya agua para todos» en el trasvase Tajo-Segura, terminar el Corredor Mediterráneo y velar por la «libertad lingüística».

Casado ha arropado este sábado el nombramiento del nuevo presidente autonómico del PPCV, Carlos Mazón, durante el XV Congreso de la formación, al que también han acudido el secretario general, Teodoro García Egea; el portavoz nacional y alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el presidente de Murcia, Fernando López Miras; y el exportavoz de Cs en Les Corts y recién nombrado director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, Toni Cantó.

Durante su discurso, Casado ha agradecido el trabajo de la presidenta saliente del PPCV, Isabel Bonig, «una gran española», de «principios» y «mujer valiente»; también ha dado la «enhorabuena» al nuevo presidente del PPCV, Carlos Mazón, «un político de raza» que, ha asegurado, será el próximo presidente de la Generalitat, porque «ya hace falta que se ponga en órbita esta tierra». También ha felicitado a la nueva secretaria geenral del PPCV, María José Catalá, que «va a ser la nueva alcaldesa del ‘cap i casal’ y va a estar a la altura de la gran Rita Barberá».

Casado se ha definido como «ilicitano de adopción» y ha asegurado que «va a defender» la Comunidad porque quiere «lo mejor para España» y esta «no se puede entender sin la Comunidad Valenciana».

«Vengo aquí a comprometerme con esta tierra», ha asegurado Pablo Casado, antes de exponer «diez puntos fundamentales» y «urgentes» en los que ha concretado su compromiso.

PACTO POR EL AGUA

En primer lugar, Casado ha asegurado que «cuando sea presidente» garantizará que «haya agua para todos» y ha destacado que antes de llegar al Gobierno, el PP puso de acuerdo a todos los presidentes autonómicos de la formación para un Pacto por el Agua, que ofrecieron al PSOE, para que «haya un equilibrio entre cuencas y para que se construyan las infraestructuras que permitan que a nadie le falte un bien escaso» y no haya zonas como en la Comunidad que sufren periodos de inundaciones y sequías.

En ese sentido, se ha preguntado «qué ha hecho el PSOE desde entonces»; «por qué no se sienta» con su formación «para hablar del agua como un bien común para toda España» y «por qué incumple la Ley y se quiere cargar el trasvase Tajo-Segura». «No se puede incumplir la Ley», ha censurado.

FINANCIACIÓN

En segundo lugar, se ha comprometido a «cambiar el modelo de financiación autonómica de España», porque «el de 2009» que «hizo Zapatero a la carta de Artur Mas» ya «no sirve». Ha señalado que el modelo del PP es de 2002, que «que apoyaron los socialistas moderados» se basa en el «factor de adaptación y renovación».

Ese modelo, ha defendido, «se ocupada de las comunidades infrafinanciadas» como la Comunidad, «la que peor financiación tiene per cápita de toda España», porque «hay más demografía de la que reconoce el sistema», y donde «cada ciudadano tiene menos fondos para cubrir sus servicios básicos», una situación que también afecta a Murcia o a las ciudades autónomas, ha señalado.

Casado también ha afirmado que suprimirá los impuestos de patrimonio y sucesiones y que hará «todo lo posible» para que en la Comunidad se baje el IRPF al 4%, ya que se ha preguntado «cómo es posible» que una tierra «mediterránea» y «cosmopolita» tenga «los impuestos más altos solo por detrás de Cataluña».

«LIBERTAD LINGÜÍSTICA» Y EDUCATIVA

«Quiero comprometerme con la libertad lingüística en la Comunidad», ha añadido Casado, que ha defendido que los valencianos «puedan elegir la lengua en la que son atendidos en las administraciones públicas y la lengua en la que escolarizar a sus hijos» o «se rotulan las señales». En ese sentido, se ha preguntado si a «alguien le importa la lengua en los servicios sociales cuando puede tener la capacidad de elegir en la lengua que se le atienda».

Casado ha abogado por el «bilingüismo cordial» y defender la lengua «sin que sea incompatible con la que nos une a todos los españoles» porque, ha apostillado, «lo que le importa a la gente es que en los servicios sociales no hata abusos a menores y que encima en gobierno de la Generalitat los tape», como según el dirigente ‘popular’ pasa en la Comunitat y Baleares.

Asimismo, ha mostrado su «compromiso con la libertad de elegir el modelo educativo» y ha afirmado que el PP está con la educación concertada, la especial, la bilingüe y las nuevas tecnologías, así como «con las materias comunes que no adoctrinen a nuestros hijos».

INFRAESTRUCTURAS

Otro de los asuntos que ha abarcado son las infraestructuras. «Cuando gobernemos en España se concluirá el Corredor Mediterráneo», se ampliará el puerto y se «mejorarán las cercanías», ha asegurado.

En cuando a la industria, ha criticado: «No podemos ver a Valencia sufriendo por la industria automovilística porque haya un gobierno sectario que lo que quiere es decirnos cómo tenemos que movernos porque ellos tienen helicóptero y avión y sin embargo demonizan las tecnologías de la automoción que se fabrican en España», o que el sector cerámico «tiemble» por los precios de la industria electrointensiva.

INDUSTRIA, TURISMO Y CAMPO

También se ha referido al turismo, para el que se ha comprometido a una «acción exterior» que «tenga muy en cuenta» que los consulados y embajadas y los nombramientos en Reino Unido no afecten al turismo» . Asimismo, ha asegurado que se bajarán las tasas turísticas y se trabajará por la seguridad sanitaria, «sin ningún tipo de incidentes como hemos visto en Baleares».

También se ha «comprometido» con la Política Agraria Común que «no está negociando bien el gobierno», con la «política de aranceles» y los productor «de la tierra de Valencia» para que se exporten en «igualdad de condiciones».

Ha señalado, «en resumen», que «la Comunitat Valenciana es demasiado importante para que nadie intetne degradarla» o «hacerla apéndice de ningunos países catalanes».

«Los valencianos nos echan de menos», ha asegurado ante los asistentes al Congreso del PPCV, y ha resaltado el «amor» por la «‘terreta'», que no conciben «sin ser parte de España» y ahora está «dividida por un gobierno incapaz» de «avanzar» y «resolver» las preocupaciones de las personas. Frente a ello, ha asegurado que los ‘populares’ están «preparados» con programas y «principios» para cuando se convoquen elecciones.

Finalmente, ha sacado una real senyera que le ha dado Mazón, para subrayar que para él la Comunitat es también su tierra y que «la defenderá» y «seguirá queriendo». «La defenderemos juntos», ha remarcado.

Las razones de Arturo Valls para marcharse a Telecinco

Arturo Valls ha sido uno de las figuras míticas de Antena 3 en los últimos tiempos, pero esto es algo que podría cambiar. Después del sorprendente anuncio que lo aparte de la que ha sido su casa durante diez años, el presentador valenciano podría estar reconsiderando su futuro. ¿Te lo imaginas en Telecinco?

Realmente no sería el primer movimiento de personajes entre las televisiones privadas más importantes del país. Cabe recordar, de hecho, que Valls ya recorrió ese camino en sentido opuesto cuando abandonó Cámera Café y comenzó a trabajar para Atresmedia. ¿Volverá de vuelta a la cadena de Vasile?

ARTURO VALLS DICE ADIÓS A ¡AHORA CAIGO!

Arturo Valls y su mítico programa ¡Ahora caigo! desaparece de las tardes de Antena 3 después de una década de programación. Aunque el espacio presentado por el valenciano había renovado hace escasos meses, este viernes 2 de julio ha sido la última vez que hemos podido verlo en antena.

«That’s all folks!! Ya es oficial, se acaban 10 años de Ahora Caigo y como os podéis imaginar lo he pasado realmente mal, un aburrimiento, un suplicio”, comentaba irónicamente el famoso presentador del concurso en su Instagram. «Menos mal que he tenido al mejor equipo que se puede tener, talento y cariño a partes iguales. Gracias por la comprensión. Os voy a echar mucho de menos! ❤️❤️😊 fideuaaaaaaaa!!!!”, añadía Valls, que ahora estaría buscando un nuevo horizonte profesional.

Arturo Valls En ¡Ahora Caigo!

TIERRA AMARGA, LA SERIE TURCA QUE SUSTITUYE A ¡AHORA CAIGO!

No será fácil conseguir el éxito que consiguió ¡Ahora caigo! durante los diez años que estuvo en antena. Para intentarlo, Atresmedia ha programado la emisión en su franja de una nueva serie turca, el fenómeno por el que han apostado recientemente tanto Antena 3 como Telecinco.

Esta en particular, que se titula Tierra Amarga, ha sido definida en la página web de A3 como “la mayor superproducción de la última década”. Una historia de amor imposible va a ser la principal trama de esta serie turca, que está situada en los años 70. ¿Habrá sido indirectamente esta novela la que haya hecho plantearse a Valls su vuelta a Telecinco?

Tierra Amarga Es La Novela Que Sustituirá El Ahora Caigo De Arturo Valls.

ARTURO VALLS Y ¡AHORA CAIGO!

Arturo Valls y ¡Ahora caigo! ¡Ahora caigo! y Arturo Valls. La trayectoria del valenciano, aunque era amplia antes de entrar al concurso, ha cambiado desde su entrada en el mismo. La audiencia asocia al presentador al famoso programa y ahora encontrarán un gran vacío en las tardes-noches televisivas.

La producción creada por Gloria Hernández apareció en las pantallas en el año 2011 con muchas expectativas. Conforme han ido pasando las temporadas, se había consolidado en la parrilla de Antena 3, donde Arturo Valls ha sido pieza clave gracias a su reconocida manera de conducir el concurso. 

En el espacio, Valls se sentía totalmente liberado para llevar el  ‘show’ a su manera. Y como él mismo ha explicado, tenía libertad absoluta para improvisar, hacer chistes o gracejos -muy típicos en él- o interactuar con libertad con el público o los concursantes. Ahora, sin embargo, parece que Atresmedia se ha cansado de sus bromas.

YouTube video

LOS INICIOS DEL PRESENTADOR VALENCIANO

Arturo Valls nace en 1975 en Valencia, ciudad donde comenzó una carrera de Periodismo que nunca acabó. La abandonó para comenzar a trabajar en una televisión local y empezar a dar los primeros pasos que le llevaron a ser fichados por el primer ‘Caiga quien caiga’, el más exitoso.

En el período dorado del magazin presentado por el Gran Wyoming comienza a despuntar Arturo Valls gracias a su desparpajo ante el micrófono y una vis cómica que cautivó al público español desde el primer momento. Una vez acabó el programa, el valenciano ya no abandonaría jamás el espacio televisivo. No sabemos si lo recuerdas, pero este programa, que le sirvió de trampolín, se emitía en Telecinco.

YouTube video

ARTURO VALLS YA PASÓ DE TELECINCO A ANTENA 3… Y VOLVIÓ A TELECINCO

Tampoco extrañaría tanto que Arturo Valls transitara de una cadena hacia otra, ya que es algo que ha hecho anteriormente. En 2002, cuando abandonó el ‘Caiga quien caiga’, Arturo Valls firmó por la FORTA y pasó a presentar algunos programas en diferentes televisiones autonómicas. Luego pasó a presentar ‘UHF’ en Antena 3 junto a Florentino Fernández y Nuria Roca.

Tras pasar un breve espacio de tiempo junto a Silvia Jato en ‘Los Más’ -también de Atresmedia- el presentador valenciano regresó a Telecinco para formar parte de la segunda etapa de ‘Caiga quien Caiga’, ya como presentador y junto a Manel Fuentes y Juanra Bonet. La experiencia ya no iría tan bien como con el Gran Wyoming. También en Telecinco estuvo en Cámara Café, la famosa serie que prepara un reencuentro.

YouTube video

POR LO PRONTO SE QUEDA EN MASK SINGER TRAS EL CIERRE DE ¡AHORA CAIGO!

Aparte de ¡Ahora caigo!, y en los últimos años, Arturo Valls ha presentado muchos espacios de Atresmedia. Le hemos visto en  Splash: famosos al agua, Me resbala, Ninja Warriory las diferentes galas de los Neox Fan Awards, demostrando así su carisma y versatilidad. 

El éxito que está teniendo en Mask Singer es solo la guinda al pastel, y por ahora este es el proyecto en el que se centrará a partir de ahora, cine aparte. El adiós a ¡Ahora caigo! no comprometerá, por lo pronto, el trabajo del valenciano en el concurso de las máscaras, pero podría haberle visto las orejas al lobo. 

En el medio televisivo nunca se sabe, y es más que posible que Valls  -aunque por lo pronto permanezca en Atresmedia– haga un día el camino de vuelta a Telecinco. Veremos qué tiene que ofrecerle Antena 3 a uno de los presentadores más carismáticos del panorama nacional.

YouTube video

Ascienden a 280 los jóvenes andaluces contagiados en los brotes por el fin de curso

0

Un total de 280 jóvenes andaluces se han contagiado de Covid-19 en varios focos vinculados a viajes de fin de curso y fiestas, siendo el más numeroso el vinculado al ‘macrobrote’ de Mallorca con 86 positivos, seguido por el de Granada con 68 casos; el de una graduación de un instituto de Santa Catalina, en Jaén, con 38 afectados; el de Tíjola (Almería) con 37 casos; el de Sevilla capital con 36 infectados y el de Peal de Becerro (Jaén), donde han dado positivo 15 personas.

En concreto, en Mallorca continúan aislados 90 adolescentes, de los que 78 son positivos de Covid-19. Hay 61 estudiantes cordobeses, de los que 50 están contagiados; 25 personas son sevillanas y todas ellas han dado positivo en la prueba; hay dos granadinos, también positivos, y dos gaditanos, de los que uno está infectado de coronavirus, según han informado desde la Consejería de Salud.

Cabe recordar que ya regresaron a Andalucía 77 estudiantes procedentes de Mallorca, de los que 42 son de la provincia de Córdoba, 22 de la de Cádiz, siete de la de Granada y seis de la de Sevilla. De los 77, al menos ocho han dado positivo.

SUBEN A 64 LOS GRANADINOS CONTAGIADOS

De su lado, el número de estudiantes granadinos que han dado positivo en Covid-19 tras el viaje de fin de curso a Conil (Cádiz) ha ascendido este sábado hasta 68, –frente a los 64 del viernes–, mientras que un centenar de personas permanece en aislamiento por estar vinculadas a este foco.

Por su parte, Jaén es la provincia con más afectados, pues cuenta con dos brotes: uno vinculado a una fiesta de graduación de un instituto en Santa Catalina el fin de semana pasado con 38 contagiados y otro en Peal de Becerro con 15 positivos.

A causa del brote de la graduación, este fin de semana está previsto que se lleve a cabo un cribado de coronavirus entre 400 personas en el distrito sanitario Jaén-Jaén Sur.

MÁS DE 30 CASOS DE JÓVENES EN ALMERÍA Y SEVILLA

El municipio almeriense de Tíjola cuenta ya con 37 jóvenes contagiados de coronavirus en un brote relacionado con varias fiestas de graduación. Este foco ha pasado de tener 29 positivos el viernes a los 37 de este sábado. En concreto, esta localidad tiene un incidencia de 845,5 casos por cada 100.000 habitantes.

De su lado, el foco de estudiantes sevillanos tras viajar al Algarve portugués se mantiene estable con 36 positivos de Covid-19. En concreto, las personas vinculadas a este brote son 44 y todas ellas se encuentran en Andalucía por lo que no han tenido que ser aislados en tierra lusa.

PP-A: El acuerdo sobre la PAC debe tener en cuenta el peso de Andalucía

0

La vicesecretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Partido Popular Andaluz, Yolanda Sáez, ha afeado este sábado al ministro de Agricultura, Luis Planas, la «filtración» a los medios de comunicación desde el Ministerio de un documento que recoge alguna de las líneas del Plan Estratégico de la PAC que debe debatirse la semana que viene con las comunidades autónomas, antes de que éstas haya tenido acceso a éste.

Sáez ha recordado que mientras que otros países como Alemania ya tenían acordado su marco nacional nada más aprobarse el acuerdo en Bruselas, «lo único que conocemos en Andalucía es un documento a grandes rasgos, que llega tarde, mal, y quiere negociarse con prisas».

La dirigente del PP ha argumentado que Andalucía no puede posicionarse sobre un documento con unas líneas tan genéricas, que no entra en aspectos importantes para la comunidad como el modelo de regionalización de ayudas, por lo que ha esgrimido que «puede hacernos perder muchos fondos a los andaluces en beneficios de otras comunidades», de ahí que haya concluido que «puede ser un hachazo para muchos municipios de nuestra comunidad», según una nota de este partido.

La dirigente popular ha hecho estas declaraciones en Obejo (Córdoba), donde ha participado en unas jornadas de trabajo de la Intermunicipal del Partido Popular de Córdoba.

«Desde el PP andaluz no vamos permitir que se siga maltratando a nuestros agricultores y ganaderos, necesitamos una PAC justa con Andalucía, que tenga en cuenta nuestro peso, porque representamos más del 30% del valor añadido bruto de la agricultura a nivel nacional».

Recordó que actualmente «el 30% de los perceptores de los fondos de la PAC en España son andaluces» y que «generamos más del 27% del empleo agrario nacional».

Por esto, ha subrayado, «el ministro Planas tiene que ser consciente de la importancia de una buena PAC para Andalucía, diseñada desde el terreno», punto en el que ha criticado que aún no se cuente con información sobre la propuesta del Ministerio sobre el número de regiones productivas, los derechos históricos o la definición de agricultor genuino, entre otros».

Yolanda Sáez ha sostenido que «el acuerdo será posible con trabajo duro y mucho diálogo con Andalucía escuchando a las organizaciones agrarias», y ha emplazado al PSOE-A a «ponerse del lado del gobierno andaluz en la defensa de una PAC justa junto a las organizaciones agrarias», como ha hecho el PP apoyando la exigencia de los agricultores y ganaderos para pedir la retirada del decreto de convergencia ‘brusca’ «que supone pérdidas de entre un 7% y un 41% «.

Espadas pide una financiación para «las personas, no los territorios»

0

El alcalde de Sevilla y candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, ha puesto el acento este sábado en su intervención ante el Comité Federal de este partido en «un debate pendiente como es la distribución justa de la riqueza, de los recursos a los ciudadanos», punto en que ha abogado por «una financiación para la población, no a los territorios».

Espadas ha protagonizado este sábado una intervención en el máximo órgano del PSOE entre congresos que se ha prolongado durante veinte minutos y ha seguido a la de Pedro Sánchez, quien ha abierto la reunión de este órgano.

En una intervención abierta a los medios de comunicación, el candidato socialista a la Presidencia a la Junta de Andalucía también ha lanzado mensajes internos como la advertencia a su organización de la receta para la posibilidad de recobrar el Gobierno autonómico.

«Tenemos un espacio de oportunidad para volver a recuperar» la Junta de Andalucía, ha afirmado Espadas, quien ha precisado que «las elecciones no se ganan en el Parlamento, en la sesión de control, si no en la calle, poniéndose en la piel de la gente, en sus necesidades, en sus problemas».

Dentro de los mensajes institucionales, del ejercicio del Gobierno, el alcalde de Sevilla y candidato del PSOE a la Junta de Andalucía, en su análisis del reparto de «los recursos del Estado, de las comunidades autónomas», ha indicado a su partido que «os voy a pedir ser valientes y tener ambición».

En sus peticiones concretas para Andalucía ha reclamado «lo justo, no más de lo que le corresponda», para seguidamente precisar «no ser menos», momento en que ha anunciado «lealtad» en sus reclamaciones como hipotético presidente del Gobierno andaluz.

Espadas ha abogado por «ser voz valiente en el territorio» para dar recursos a la financiacón de una educación pública, la sanidad o la dependencia, «que pusimos en marcha nosotros», y colegir que desde la perspectiva de la financiación autonómica las máximas serán «reivindicar y negociar».

El alcalde de Sevilla y candidato del PSOE a la Junta de Andalucía ha afirmado que la financiación autonómica «no es un problema» para su partido, «es para la derecha», ha sostenido Espadas, quien ha indicado que «el día que sepamos qué piensan Moreno Bonilla o Ayuso, ése empezaremos a resolver en España» el debate sobre el modelo de financiación, así como ha sostenido que el Gobierno de la Nación «le ha dado estabilidad a los gobiernos autonómicos» con los recursos financieros puestos a su disposición durante el Covid.

«ESTRATEGIA DE OPOSICIÓN HACIENDO LO CONTRARIO QUE CASADO»

Espadas, para retratar su modelo de oposición en Andalucía, ha trazado un paralelismo con el ejercicio que hace de aquélla el presidente del PP, Pablo Casado, para poner de manifiesto que «la estrategia de oposición del PSOE de Andalucía para volver a recuperar el Gobierno será haciendo lo contrario que Casado: una oposición útil y con sentido de Estado».

Espadas ha hecho también alguna alusión al comportamiento del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la gestión de la pandemia de coronavirus en su colaboración con el Gobierno para indicar que «no le he escuchado al presidente de la Junta desde la lealtad institucional» que haya reconocido el trabajo del Gobierno de Pedro Sánchez, momento en que ha afirmado que «quiero decir alto y claro, leamos lo que leamos en las encuestas sobre la gestión de esta pandemia, que el Gobierno de España es un ejemplo de cómo se gestiona, un ejemplo de rigor, seriedad y valentía».

El alcalde de Sevilla y candidato socialista a la Junta ha reconocido expresamente los trabajos de los ministros de Sanidad, Salvador Illa y Carolina Darias, a quien ha apelado por sus nombres para decir «a Salvador y Carolina han asumido lo peor que era esa emergencia», para seguidamente «darle las gracias como socialista y como alcalde».

Espadas ha abogado por un ejercicio de la oposición «por encima de la estrategia cortoplacista» al considerar que «la estabilidad debe preservarse», convencido de «la necesidad de los ciudadanos de la coherencia», frenta un modelo que ha atribuido a la derecha, con rasgos como «chillar más, el desgaste por el desgaste», por lo que ha instado a «ejercer ese papel en función de una coyuntura», pero también de «qué puedes aportar, qué propuestas hacer para avanzar».

En este sentido ha colegido que si el PSOE ha permanecido 37 años al frente de la Junta de Andalucía ha sido porque «la derecha nunca ha tenido, después de dos y medio en el Gobierno no tiene, un proyecto de gobierno para Andalucía».

Con el convencimiento de que «tenemos un espacio de oportunidad para volver a recuperar» la Junta de Andalucía, Espadas ha sostenido que «los ciudadanos necesitan expectativas», momento en que ha subrayado, en alusión al Gobierno de Pedro Sánchez, que «este Gobierno no para de sacar proyectos que levante las esperanzas», por lo que ha concluido que se trata de «un Gobierno de presente y de futuro».

«RECUPERAR LA JUNTA DE ANDALUCÍA CON LOS 460 AYUNTAMIENTOS»

Espadas ha pedido «alturas de miras» a su partido sobre el ejercicio del Gobierno y la administración del territorio en su reivindicación del la Administración local al apuntar «la realidad del municipalismo», con el convencimiento de que «el territorio es más que la suma de sus partes», mientras que ha insistido en que «las entidades locales son la administración mas cercana a los ciudadanos».

«Vamos a recuperar la Junta de Andalucía con los 460 ayuntamientos gobernados por el PSOE de Andalucía», ha proclamado Espadas, quien ha blandido que «son la fuerza de oposición real a la derecha, en cada rincón del territorio», al tiempo que ha exigido que «esa fuerza cercana necesita recursos y protagonismos», así como ha demandado para los alcaldes estar «al mismo nivel que los presidentes autonómicos».

«Somos Estado, no hemos tenido la suerte de sentarnos 17 veces como los presidentes autonómicos», ha trasladado el alcalde de Sevilla en el Comité Federal del PSOE, en referencia a la Conferencia de Presidentes autonómicos que convó Sánchez durante la llamada cogobernanza en la vigencia del estado de alarma para gestionar la pandemia de coronavirus.

«Con lealtad, sin ruidos, estos recursos tienen que llegar de forma justa», ha insistido Espadas sobre la financiación municipal, antes de despedirse para expresar «gracias por vuestro cariño, vamos a sumar y vamos a volver a ganar el gobierno (de Andalucía)».

El cardenal Becciu será procesado por malversación de fondos inmobiliarios

0

El tribunal del Vaticano llevará a juicio al cardenal Angelo Becciu, a quien el Papa destituyó por su dudosa gestión de los fondos reservados de la Secretaría de Estado en la compra opaca de un inmueble de lujo en Londres que causó un agujero millonario en las arcas del Vaticano. En este caso de malversación de fondos también serán procesadas otras 9 personas.

«El presidente del Tribunal Vaticano ha ordenado la citación a juicio de los acusados en el marco del asunto relacionado con las inversiones financieras de la Secretaría de Estado en Londres. El juicio comenzará en la audiencia del próximo 27 de julio», ha confirmado la Santa Sede en un comunicado de prensa.

Además de Becciu, cesado en septiembre de su cargo como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y despojado de sus derechos relacionados con el Cardenalato por su supuesta implicación en este caso, serán procesadas otras 9 personas, entre ellas, el broker Gianluigi Torzi, a quien el Vaticano acusa de haberle engañado en la compraventa del inmueble de Londres que creó un agujero de cerca de 400 millones de euros en las arcas vaticanas.

También será procesada Cecilia Marogna que, según las pesquisas filtradas en la prensa italiana, recibió hasta 500.000 euros de los fondos de la Secretaría de Estado gestionados por Becciu entre 2011 y 2018, cuando era el sustituto encargado de ese organismo que hace las funciones de gabinete del primer ministro.

De ese dinero, cerca de 200.000 euros, fueron utilizados para la compra de artículos de lujo en marcas como Prada, Tod’s o Chanel. Según ha defendido ella misma en la prensa italiana dichos objetos no eran para disfrute personal, sino que fueron usados como regalos en viajes diplomáticos y otros gastos de representación.

Se trata de la primera vez que la justicia del Vaticano sienta en el banquillo de los acusados a un miembro del colegio cardenalicio. De hecho, el Papa derogó en abril la ley que impedía que los cardenales de la Curia Romana fueran juzgados por un tribunal ordinario al decretar que puedan comparecer también como acusados o como testigos en un proceso en un tribunal de primera instancia del Vaticano, que está compuesto también por jueces laicos.

Hasta ahora solo podían ser juzgados o investigados por los otros cardenales que integran el Tribunal Supremo especial del Vaticano, el único ente jurídico competente para abrir una investigación contra los miembros de la Curia Romana, o por el mismo Papa.

Este aspecto técnico de la justicia del Vaticano ha determinado que en el pasado los cardenales no hayan sido procesados. Por ejemplo, durante el juicio contra los directivos del hospital pediátrico Bambin Gesù, procesados por el tribunal del Vaticano por haber desviado dinero de los fondos de manera ilegal para sufragar la reforma del ático en el que vivía el ex secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone. En aquel caso, el purpurado acabó pagando 150.000 euros al hospital, pero nunca fue imputado.

Asturias llama a un cribado a los asturianos nacidos entre 1991 y 2006

0

El Director General de Salud, Rafael Cofiño, ha hecho este sábado un llamamiento a todos los asturianos nacidos entre 1991 y 2006 que hayan estado en alguna situación de riesgo covid a realizar un cribado. Para ello se ha habilitado un formulario en la web de AsturSalud para ser posteriormente citados en puntos autocovid distribuidos por todas las áreas sanitarias.

Se trata de una convocatoria genérica para todo este grupo de edad, aunque Cofiño ha explicado que la misma va especialmente dirigida a los jóvenes «que hayan sido contacto estrecho de un caso o hayan estado expuesto a una situación de vulnerabilidad sin tomar las medidas de precaución».

Esta medida se toma ante el incremento del número de positivos, que en el día de ayer superaron los 300 y que afectan sobre todo a la población más joven, aunque buena parte de ellos ya eran contactos estrechos de positivos que permanecían cuarentenados.

El Principado calcula que hay unos 115.000 asturianos de este grupo de edad, entre 15 y 30 años, y sobre la duración de este cribado que se pondrá en marcha de manera inmediata, Cofiño ha indicado que espera que dure el menor tiempo posible porque ello supondría que la situación se controla.

ESCENARIO DIFERENTE AL DE HACE UN AÑO

«El escenario es totalmente diferente al de hace un año pero no es una situación para banalizar», ha insistido Cofiño, que ha indicado que les preocupa el incremento de la incidencia que se prevé en zonas con mucha interacción social como es el caso de municipios como Llanes.

Ha incidido en que vacunar de la forma más rápida posible sigue siendo la principal medida a tomar, así como mantener la protección generando entornos seguros y usar la mascarilla en interiores y siempre que sea necesario. Ha añadido que el resto de medidas se irán tomando en caso de que sean necesarias y siempre que las mismas sean proporcionadas y adecuadas, valorando la situación en cada momento. «A día de hoy no se barajan más medidas», ha dicho Cofiño.

Cofiño ha ofrecido una rueda de prensa para presentar ese cribado y la situación epidemiológica actual, así como las medidas a adoptar. En la misma ha vuelto a agradecer a toda la población asturiana el esfuerzo llevado a cabo durante la pandemia con especial referencia a los más jóvenes ya que sectores como «la infancia y la juventud han vivido un año muy complicado también».

«Por cada imagen negativa que a veces vemos tenemos veinte, treinta o cuarenta de cosas positivas y de gente que lo está haciendo muy bien», ha manifestado Cofiño que ha incidido en que estamos en «una segunda parte de la película de la pandemia» que es muy diferente a la primera a pesar de las cifras.

Así ha explicado que el impacto asistencial va a ser diferente en esta fase porque no hay presión hospitalaria, ya que la mayoría de los jóvenes afectados son casos asintomáticos o con síntomas leves. No obstante ha incidido en que el circuito de la atención primaria si notan ese incremento de incidencia.

Armengol: El PSOE es el instrumento más útil para afrontar retos en los peores momentos

0

La Secretaria General del PSIB-PSOE y presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha realzado que el PSOE «es el instrumento más útil de la sociedad para afrontar los mayores retos en los peores momentos».

Según ha informado el PSIB-PSOE este sábado en nota de prensa, la Secretaria General de los Socialistas de Baleares y la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido en el Comité Federal del PSOE –el primero presencial desde el estallido de la pandemia– que «esta crisis ha demostrado a la gente la forma como gobierna el PSOE, que es defendiendo a las personas, especialmente a las más vulnerables».

«El PSOE es el instrumento más útil de la sociedad para afrontar los mayores retos en los peores momentos», ha reiterado la secretaria general, enfatizado que «es marca socialista haber reforzado los servicios públicos».

La socialista también ha dado «las gracias infinitas, desde al presidente Pedro Sánchez hasta al último militante socialista» por haber demostrado «la gran fortaleza del PSOE». «Es un orgullo, hoy más que nunca, sentirnos socialistas», ha hecho hincapié.

En este sentido, Armengol ha querido poner en valor la manera de gobernar, no solo en el Gobierno de España, sino también en todas las instituciones, con el objetivo de dar una respuesta a esta crisis «radicalmente diferente» de la que se dio en la anterior, centrada esta vez en «la protección de los trabajadores, las familias, los jóvenes y todo el sistema productivo».

En cuanto a los retos de futuro, Armengol ha puesto énfasis en el hecho que el PSOE «es el único que tiene un proyecto de futuro para España, con valentía, compromiso, esperanza e ilusión». «La derecha no es alternativa», ha asegurado.

Además, ha destacado los datos presentados este viernes por el ejecutivo autonómico que «evidencian que las Islas Baleares impulsan la recuperación en todo el Estado». «Estamos en un momento de ilusión y esperanza, creando ocupación como nunca y mirando al futuro», ha dicho Armengol.

Además, la socialista ha tenido palabras de agradecimiento para los jóvenes de Baleares y la responsabilidad que están demostrando con la vacunación, puesto que más de 41.000 jóvenes de 16 a 29 años ya han solicitado cita para ponerse la primera dosis.

Finalmente, respecto de los indultos, Armengol ha mostrado su apoyo al Gobierno de España por la decisión tomada, reivindicando que «los conflictos políticos se resuelven desde la política».

APERTURA DEL PERIODO CONGRESUAL EN EL PSOE

Han acompañado Armengol en este Comité Federal la secretaria de Organización del PSIB-PSOE, Silvana González; la secretaria de Política Autonómica, Maria José Camps; y el diputado en el Congreso y coordinador de la Ponencia Marco del 14 Congreso del PSIB-PSOE, Pere Joan Pons.

Precisamente, el diputado Pere Joan Pons ha destacado que «este sábado es un día importante para los socialistas, porque se vuelve a la presencialidad después de muchos de meses de no poderlo hacer», poniendo en valor que «se está en un momento de clara recuperación y con los periodos congresuales, federales y autonómicos, a la vista».

Respecto de la situación actual, el diputado ha reivindicado, en línea con lo expresado por Armengol en su intervención, «las cifras muy buenas de Baleares en combinación con un proceso de vacunación que acelera», con los jóvenes inscribiéndose rápidamente para recibir sus dosis.

«Estamos muy contentos porque la temporada turística está en marcha, con el turismo británico que ya empieza a llegar a Baleares», ha concluido Pons.

Mazón, proclamado presidente del PPCV con el 99,6% de los votos

0

Carlos Mazón ha sido proclamado presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) este sábado en el XV Congreso de la formación, con el 99,6% de los 847 votos emitidos (solo ha habido tres en blanco).

Mazón ha estado arropado por el presidente nacional del partido, Pablo Casado; el secretario general, Teodoro García Egea, y el portavoz nacional y alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. También han asistido el presidente de Murcia, Fernando López Miras; y el exportavoz de Cs en Les Corts y recién nombrado director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, Toni Cantó.

El nuevo presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado su propósito de que la formación sea un «gran instrumento del cambio» en la Comunitat Valenciana, que aúne «humildad» y «ambición», y que sea capaz de «reconstruir los suelos e ilusiones». «Nadie nos va a agachar la cabeza», ha asegurado.

En su primer discurso como presidente de los ‘populares’, Mazón se ha centrado en la «gente más vulnerable» y ha reivindicado que la «brecha social se ha agrandado en los últimos años» y que «el 42% de los jóvenes están en desempleo».

Así, se dirigirá «prioritariamente a los 200.000 valencianos que están en riesgo de severa pobreza», ya que «ni siquiera han accedido al Ingreso Mínimo Vital ni a la Renta Valenciana de Inclusión». Además, ha criticado que el Botànic ha «generado un concepto: las listas de espera de personas mayores». También se ha mostrado «preocupado» por las listas de espera sanitaria.

«No pienso seguir avanzando sin todos aquellos que lo están pasando tan mal». «Me niego a avanzar a una marcha si el precio es que se quede atrás quien más lo necesita», ha manifestado.

COPA AMÉRICA, AMPLIACIÓN DEL PUERTO

Mazón ha comenzado su discurso apoyando al Real Club Náutico de València en su nueva candidatura para acoger la America’s Cup, su apoyo a los centros de convenciones de Alicante y Elche, y ha criticado el «intolerable retraso en el Corredor Mediterráneo». Además, ha remarcado la necesidad de mejorar la infraestructuras y carreteras. «No hay que elegir entre lo verde y el progreso», ha agregado.

También ha reclamado la mejora de las Cercanías, el AVE autonómico entre las tres provincias, ha reivindicado el modelo turístico de la Generalitat y ha defendido la ampliación del puerto de València. Igualmente, ha pedido bajar impuestos y suprimir algunos como el de patrimonio.

Otro de los puntos es el trasvase Tajo-Segura, para el que se va a dejar «hasta la última gota de sudor y si es necesario de sangre» para que «nadie nos quite ni una sola gota de agua más» y los valencianos «vuelvan donde nos corresponde».

La financiación de la Comunitat Valenciana también es una de sus reivindicaciones, y ha aseverado que es «intolerable» que continúe siendo la «peor financiada de España». Así, ha considerado que no debe ser un «juego de esgrima entre presidentes autonómicos para ver quién gana o quién pierde». Así, ha interpelado a Casado y ha dicho «con el PP se luchará, y estaremos en las mesas donde se decide».

«No quiero que la sociedad sea lo que el PP le indique». «Cuando decimos que somos instrumento, es porque el partido que más se quiere pareer a su gente. La libertad es del ciudadano, el partido solo es la correa de transmisión», ha agregado.

A PUIG: «QUÉDATE QUIETO YA»

Mazón también ha tenido palabras para el que previsiblemente será su adversario en las próximas elecciones autonómicas, el president de la Generalitat, Ximo Puig, a quien le ha pedido que «deje de reunirse con sus compañeros socialistas» porque «cada vez que lo hace, vamos a peor». «Quédate quieto ya», le ha espetado.

«No te reúnas más con tus compañeros, no te veas, que vuelves peor. Convoca las elecciones cuando consideres más oportuno, estaremos preparados y te vamos a ganar. Quédate quieto, no hagas nada más, quédate quieto, para ya», le ha interpelado.

El líder ‘popular’ ha indicado que se inicia el séptimo año de gobierno «del tripartito nacionalista» y «el cambio ya es irreversible». «No solo lo dice el PP porque tenemos más ganas que nadie, es que lo necesitamos como ciudadanos de la Comunitat Valenciana», ha aseverado.

Para Mazón, «se acaba el tiempo de la división entre ciudadanos de la Comunitat Valenciana». Así, «se acaban los tiempos de elegir entre buenos y malos según piensen, en función de la procedencia y en función de si hablan una lengua u otra». «Toca también a su fin el ninguneo a la Comunitat Valenciana», ha asegurado.

«Ya sabéis cómo vivo mi ciudadanía de la Comunitat Valenciana», ha manifestado, y ha añadido: «Soy valenciano porque soy alicantino, que parece difícil de entender para alguno. Soy español porque soy valenciano y es mi manera de ser español».

También ha criticado las propuestas de suprimir las diputaciones, y ha defendido las provincias argumentando que la Comunitat es «cada vez más fuerte cuando tiene unas provincias fuertes».

El presidente del PPCV ha concluido su discurso apelando al «espacio de encuentro» que, a su juicio, constituye el PP en el conjunto de la sociedad y ha apelado a «los que van a volver al partido, los que aún no saben que nos van a votar, los que ni siquiera saben que van a trabajar con nosotros». Por ello, ha asegurado que «si las ideas son buenas para la Comunitat Valenciana» las apoyarán «vengan de donde vengan». «No somos el fin, somos el instrumento», ha agregado.

«QUERIDA ISABEL, GRACIAS POR TODO»

Mazón también ha tenido palabras para su antecesora, la expresidenta del PPCV, Isabel Bonig, que ha acudido al Congreso. «Querida Isabel, gracias por todo», le ha dicho, y ha arrancado un aplauso a la exlíder ‘popular’.

Así, le ha agradecido la «fuerza» que hereda de su gestión y «la mejor defensora durante todo este tiempo» del PP. «No voy a cambiar nada de lo que me sienta orgulloso, y esto es tu gestión, que nos ha traído hasta aquí», ha manifestado y le ha dicho: «Nos tienes aquí para lo que quieras». Posteriromente, el auditorio se ha puesto en pie para aplaudir a Bonig.

ORGANIGRAMA

Mazón tendrá como secretaria general a María José Catalá; la vicesecretaría de Organización la ocupará Juan Francisco Pérez Llorca; la de Empleo y Emprendimiento, Salomé Pradas; la de Política Social, Elena Bastidas; la de Ecología y Desarrollo, Elena Albalat; la de Agricultura, Agua y Pesca, Ernesto Fernández; la de Territorio, Comunitat y Cultura, María José Ferrer; la de Derechos Civiles, Vicent Todolí; la de Innovación y Comunicación, Héctor Folgado y la de Acción Electoral, Macarena Montesinos.

Adoración Llop presidirá el Comité Electoral y Juan Giner será el secretario; Eduardo Dolón presidirá el Comité de Garantías, con Fernando de Rosa de vicepresidente y Vicente Ibor de secretario; Susana Camarero coordinará el Código Social y Nacho Villajos, el Código Verde. Los vocales del presidente serán Alejandro Font de Mora, Fernando Giner y José Manuel García Margallo. Luis Barcala presidirá el Consejo de Alcaldes. La defensora del afiliado será Adriana Hernández Massoti.

Los cargos que ha nombrado Mazón incluyen a representantes ‘populares’ en el Congreso y Senado, como la diputada Macarena Montesinos o los senadores Pablo Ruz y Fernando de Rosa. También hay una amplia representación municipalista, con alcaldes y portavoces municipales, y dos diputadas del grupo en Corts: María José Catalá y Elena Bastidas.

Policía levanta más de 150 actas en el dispositivo antibotellón en Palma

0

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local han levantado más de 150 actas en el dispositivo antibotellón de la noche de este pasado viernes 2 de julio en Palma.

Según ha informado el Ayuntamiento de Palma a los medios, agentes de la Policía Local y la Policía Nacional han realizado la noche del viernes 2 de julio un nuevo dispositivo conjunto contra el botellón en Palma con una vertiente preventiva y reactiva. El dispositivo de la noche de este viernes, ha añadido, se ha centrado en la zona de polígonos y también en Playa de Palma.

A partir de las 21.30 horas, se ha restringido la circulación de vehículos dentro del polígono de Son Castelló, habilitando únicamente dos accesos controlados para los trabajadores o personas con causas justificadas.

En Playa de Palma, también se ha desplegado el dispositivo habitual, en coordinación con los dos cuerpos, que se hace desde principios del mes pasado durante los fines de semana. En este, además, ha intervenido también un camión baldeadora de Emaya.

En un primer análisis de los datos del dispositivo policial de la noche del viernes 2 de julio, se han controlado 141 vehículos y se ha identificado a 223 personas. Además, se han levantado más de 150 actas, la mayoría por botellón pero también algunas por tenencia de sustancias estupefacientes.

También, los agentes han detenido dos personas por robo de motos, se han hecho cuatro etilometrías penales, una negativa y otras ocho administrativas.

Asimismo, un agente ha quedado lesionado leve por la intervención en el robo de las motos en el Camí Vell de Bunyola.

Estos dispositivos policiales, ha hecho hincapié el Ayuntamiento de Palma, tienen una vertiente de prevención, disuasión y dispersión y se llevan a cabo desde un enfoque de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. El dispositivo continuará la noche de este sábado.

Libertad Animal pide en Pamplona la abolición de la tauromaquia

0

El colectivo Libertad Animal ha pedido este sábado en Pamplona la abolición de la tauromaquia al considerar que se trata de «una tradición arcaica» y ha exigido a las instituciones «alternativas libres de sufrimiento animal».

Varias decenas de personas se han dado cita en la avenida Carlos III, ante el monumento al encierro, donde han llevado a cabo una performance simulando un juicio a un torero. En primer lugar, el torero ha escenificado una corrida de toros, a la que han acudido dos personas disfrazadas de agentes de la Guardia Civil para su detención.

Han realizado un paseíllo entre activistas que han mostrado imágenes de varios toros en corridas y han recordado sus nombres, hasta llegar a una mesa donde le esperaba una persona interpretando a una juez. El torero ha sido juzgado y declarado culpable por «asesinato y maltrato animal».

En representación de Libertad Animal, Irma Jiménez ha destacado que «un año más» el colectivo se ha reunido en Pamplona para recordar a las «víctimas inocentes que fueron y serán torturadas y asesinadas en la plaza de toros de esta ciudad en nombre de una tradición arcaica».

Según ha expuesto, «si queremos ver el fin de esta barbarie debemos seguir saliendo a las calles, seguir movilizándonos y dando voz a todas las víctimas». Y también ha apostado por «seguir presionando a las instituciones para que planteen alternativas libres de sufrimiento animal».

«La tauromaquia se sigue subvencionando y promocionando con dinero público con la que está cayendo hoy en día y es una excepción al maltrato en las leyes de protección animal. Torturar y asesinar es torturar y asesinar, no importa quién sea la víctima», ha subrayado.

En este sentido, la portavoz de Libertad Animal ha señalado que «este año tampoco habrá Sanfermines y 60 víctimas no encontrarán la muerte a manos de los matarifes», pero ha lamentado que «por desgracia, su destino será el mismo», ya que esta misma semana han anunciado la posibilidad de realizar encierros y vaquillas en la Comunidad foral.

«Seguimos teniendo mucho trabajo por delante», ha remarcado Irma Jiménez, quien ha considerado que, a pesar de todo, «cada vez estamos a un paso más de conseguirlo y abolir por fin la tauromaquia». «Tienen los días contados y lo saben», ha asegurado.

Detenido un presunto maltratador tras una persecución en Alcalá de Guadaíra

0

La Policía Nacional ha detenido en la noche de este viernes en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a un supuesto maltratador tras una persecución en esta localidad de más de hora y media a través de 40 azoteas.

Según detalla el Cuerpo Nacional de Policía en una nota de prensa, los hechos sucedieron sobre las 22,10 horas en un piso sito en la calle Duquesa de Talavera de Alcalá, adonde se dirigieron los agentes tras una llamada recibida en la sala del 091 porque una mujer estaba siendo amenazada por su pareja.

Una vez en el lugar, llegan al portal del inmueble, son informados por los vecinos de la peligrosidad de la persona y observan también que del edificio sale huyendo un técnico sanitario que informa a los policías que había sido amenazado por un varón con un cuchillo de grandes dimensiones.

Ante la gravedad de la situación, los agentes piden refuerzos y suben hasta el domicilio donde se estaban produciendo los hechos, pudiendo oír desde la escalera las amenazas de esta persona contra su pareja. Al detectar la presencia policial, esta persona les hace frente y amenaza con sacar un cuchillo de grandes dimensiones que portaba en la cintura escondido bajo una camiseta.

Para lograr que deponga su actitud, le convencen para que salga del piso, siendo en ese instante cuando emprende la huida por las escaleras hacia las plantas superiores, haciendo frente a los agentes con el cuchillo y logrando introducirse en el piso de otro vecino, desde donde huye saltando por la azotea.

El dispositivo policial desplegado en la zona por agentes de la Nacional y la Local consiguió acabar con la huida de esta persona, siendo localizada y detenida escondida en un solar y presentando fuerte resistencia, teniendo que ser inmovilizado con un dispositivo electrónico de control.

La persecución de esta persona por más de hora y media a través de 40 azoteas de los edificios colindantes con desniveles importantes, obligó a los agentes a poner en riesgo su integridad física para conseguir su detención. Al arrestado, que responde a las iniciales de R.F.M de 41 años, le constan antecedentes policiales y se le imputan los delitos de amenazas y atentado contra agente de la autoridad.

María Pombo posa en bikini y causa tendencia

0

María Pombo es una de nuestras influencers favoritas y cada prenda de ropa que se coloca en su cuerpo se vuelve viral en pocos minutos. Después de haber estado metida de lleno en las grabaciones de ‘El Desafío’, la mujer de Pablo Castellano está disfrutando al máximo del verano y de su familia, con la que posa de vez en cuando para Instagram y a nosotros consigue dejarnos embobados.

Hoy ha colgado una fotografía en sus redes sociales en las que muestra el tipazo que tiene después de haber dado a luz a su primer hijo en común con el arquitecto y lo cierto es que nos hemos quedado prendidos del bikini. Un conjunto de dos piezas que se volverá viral ya que es espectacular y los colores son perfectos para este verano.

Se trata de un bikini de Women’secret que actualmente está por 8,99€ y que le sienta como un guante a nuestra querida influencer. Y es que María Pombo es uno de los rostros conocidos de nuestro país que sabe sacarse mejor partido con este tipo de prendas que se vuelven indispensables para tener un verano de diez y brillar más que nadie.

Lola Índigo presenta ‘La niña’

0

«La Niña» está lleno de sorpresas. En cuanto a las colaboraciones, existen las de renombre (TINI, KHEA, Belinda, Lyanno, Beret, Rauw Alejandro, Lalo Ebratt, Guaynaa, CAuty, Don Patricio y Mala Rodriguez), y jóvenes con un futuro brillante (Roy Borland). La producción ha sido variada y ha contado principalmente con Mango y Nabález, Andy Clay y Luis Salazar, Pablo Rous, Los Danielz o Caleb Calloway y el disco ha sido mezclado y masterizado por Lewis Pickett y Mosty. España y Colombia han sido los centros neurálgicos de la composición y producción.

Desde Akelarre (Mayo 2019 – Universal Music), podemos ver a una Lola Indigo fuerte y segura, donde la evolución es evidente: los ritmos más pegados, la vibra respira pura música latina, las colaboraciones certeras y el baile está más que asegurado. La variedad es también marca de la casa: encontramos beats de reggaetón, guitarras eléctricas y acústicas, bajos muy gordos e incluso contamos una balada de corte clásico para derramar alguna lágrima.

Este disco culmina un proceso de 2 años en los que Lola Indigo se ha consolidado como una de las estrellas de este país a todos los niveles. Disfruta de tu edición de «La Niña» tanto en formato físico como en todas las plataformas digitales.

«La Niña De La Escuela», single lanzadera de «La Niña», el esperado segundo álbum de la artista granadina, es un hit global, veraniego y fresco, rosa chicle con reggaetón clásico y sobre todo una de las uniones femeninas más fuertes de los últimos tiempos, la de la española Lola Indigo, la argentina Tini Stoessel y la mexicana Belinda.

Andalucía suma cuatro hospitalizados hasta 489, dos en UCI hasta 120

0

Andalucía ha registrado este sábado 3 de julio una subida en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 489, cuatro más en un día y 40 menos que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también han subido hasta 120, dos más en 24 horas y ocho menos que hace siete días.

Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. Esta es la primera subida en hospitalizados y UCI simultánea un sábado en un mes, desde el 29 de mayo.

Los hospitalizados han subido en dos tras caer en 27 el viernes, nueve el jueves y 31 el miércoles, subir en 15 el martes y 24 el lunes, y bajar en 16 el domingo y 25 el sábado pasado. Hace siete días había 529 hospitalizados.

Por su parte, los pacientes en UCI han subido después de caer en uno el viernes y seis el jueves, permanecer sin cambios el miércoles, aumentar en uno el martes y dos el lunes, caer en seis el domingo y permanecer sin cambios el sábado pasado, cuando se contabilizaban 128 ingresados en esta unidad.

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).

‘El suspiro del moro’ y un manuscrito de Camilo José Cela son declarados BIC

0

La pintura ‘El suspiro del moro’, de Francisco Pradilla Ortiz, y el manuscrito de Camilo José Cela ‘El color de la mañana’, junto a otros trabajos, han sido declarados Bienes de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

‘El suspiro del moro’ reúne valores de valor histórico artístico que justifican su declaración como BIC. Supone «una importante aportación para el patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid» por su «gran calidad artística y técnica».

El autor, Francisco Pradilla Ortiz, es uno de los representantes más relevantes de la pintura española del siglo XIX. Este trabajo se considera uno de los tres más significativos del autor por su estrecha relación con ‘La rendición de Granada’.

Desde la Comunidad han destacdo que la obra se encuentra bien documentada y mantiene prácticamente intactos sus valores gracias al excelente estado de conservación.

LA OBRA PERIODÍSTICA DE UN PREMIO NOBEL

‘El color de la mañana’ y otros escritos es el manuscrito original de los artículos periodísticos que el Premio Nobel Camilo José cela publicó en el diario ‘ABC’. La obra está recogida en 23 cuadernos, con letra manuscrita de Cela, de unas 70 páginas.

Las fechas de redacción se sitúan entre el 21 de noviembre de 1993, fecha de publicación del primer artículo, titulado ‘Con la venia’, y el 13 de enero de 2002, día en que se publica el último, ‘Chiflidos espirituales’.

La semana pasada, el Consejo de Gobierno declararó también Bien de Interés Cultural el manuscrito original del ‘Diccionario Geográfico Popular de España’. «Esta obra de Cela que quedó inacabada al fallecer el autor reúne el mayor valor y singularidad, al ser uno de los pocos trabajos que existen del Nobel en su actividad como lexicógrafo», han explicado.

Sánchez dice que los indultos empiezan a tener efecto

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este sábado, ante el Comité Federal del PSOE, la «valentía» de su partido por haber dado el primer paso para restituir la convivencia en Cataluña, concediendo los indultos a los presos del ‘procés’, y se ha jactado de que ya se empiezan a notar los efectos positivos, porque la «serenidad» se abre paso.

Además, ha advertido a los separatistas catalanes de que una de las lecciones de la pandemia es que el mundo es interdependiente y que la «independencia es del siglo pasado», y ha querido dejar claro, ante las críticas, que el PSOE «siempre ha amado España», y así seguirá siendo.

Sánchez ha realizado estas reflexiones durante su intervención inicial en abierto en la reunión del Comité Federal del PSOE que se celebra este sábado de manera presencial en Madrid por primera vez en año y medio, debido a la pandemia.

«SI NO LO HACEMOS NOSOTROS, NADIE MÁS LO VA A HACER»

El jefe del Ejecutivo ha comenzado su discurso poniendo en valor la «valentía» que ha tenido el PSOE por dar el primer paso hacia la convivencia en Cataluña con la concesión de los indultos. «Sabemos mejor que nadie el valor que significa dar el primer paso», ha exclamado para acto seguido añadir que España y Cataluña necesitan regresar a la cohesión y la concordia cuanto antes. «Si no lo hacemos nosotros, nadie más lo va a hacer», ha sentenciado.

Además, ha afirmado que los indultos empiezan a tener ya efectos positivos. «Si lo veis bien, más allá del ruido de la derecha, ya empieza a tener sus efectos, poco a poco la serenidad empieza a imponerse sobre el ruido interesado, el debate sustituye al relato demagógico o emocionalmente rotundo de algunos representantes políticos, las mesas petitorias dejan espacio a los argumentos, que se agradece ¿no?», ha sostenido Sánchez.

El jefe del Ejecutivo ha comenzado su discurso recordando las cartas de Juan Negrín en 1948 defendiendo que se incluyera a España en el Plan Marshall para combatir el hambre, la pobreza y el atraso de la España franquista a pesar de que eso pudiera suponer la consolidación del Régimen.

Ha puesto este ejemplo para afirmar que esa es la «forma honesta de patriotismo» que tiene el PSOE, antes de recalcar que el partido «siempre ha amado a España». «Es la gran diferencia que tenemos con otras formaciones políticas», ha sentenciado.

En esta línea, Sánchez ha defendido que a lo largo de sus más de 140 años de historia, el PSOE ha sabido «entender los retos» que había que asumir, y ofrecer en cada momento una «alternativa valiente, de cambio y de progreso, venciendo inercias y resistencias», y avanzando «con determinación».

«NO HA SIDO FÁCIL SER VALIENTE»

Eso sí, el líder de los socialistas ha admitido que «no ha sido fácil ser valiente, determinado y tener coraje», porque enfrente siempre encuentran a los que proclaman «la ruptura de España». Sin embargo, ha defendido que la sociedad española «tiene una capacidad formidabe» para asumir con convicción «nuevas realidades».

«Cuando una causa es justa, hay que superar los prejuicios», ha enfatizado, antes de justificar la medida de gracia adoptada por el Gobierno para los condenados por el procés. «Los indultos son un rotundo mensaje que la democracia española envía al conjunto de la ciudadanía catalana», ha defendido.

NO ACLARA LA HOJA DE RUTA PARA CATALUÑA

Sobre la hoja de ruta que tiene el Gobierno para resolver el denominado conflicto catalán, una vez concedidos los indultos, Sánchez se ha militado a decir que «está clara», pero no ha dado más detalles, más allá de asegurar que si los españoles vivien juntos, tiene que decidir juntos, como ya ha afirmado varias veces esta semana. Es en este punto cuando ha proclamado que «la independencia es del siglo pasado», y ha defendido el carácter internacionalista del PSOE.

El presidente también ha dedicado parte de su discurso a cargar contra el PP por su actitud, y ha lamentado que no se puede contar con ellos. «Ni caso a la derecha», ha afirmado, antes de avisar de que «cuanto más gritan, más evidencian su total ausencia de un proyecto político para España. Ni caso a una oposición furibunda, la más furibunda de la UE», ha sentenciado, al tiempo que ha pronosticado que esta postura la pagarán en las urnas.

Por otra parte, Sánchez ha aprovechado para reivindicar la gestión del Gobierno y las medidas «progresistas» que han impulsado, y ha marcado dos «tareas pendientes» principales para lo que queda de legislatura: acabar con la violencia de género, y abordar las reformas necesarias para mejorar las condiciones de vida de la juventud. «No son palabras vacías, lo vamos a hacer», ha asegurado.

Puig: Los referéndums que puede haber son los que permite la Constitución

0

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado hoy que los referéndums que pueda hacer en Cataluña son los que permite la Constitución como pueda ser un cambio de Estatuto de autonomía y ha dejado claro que la reforma de la financiación tiene que alumbrar un sistema «justo y sin privilegios».

Así lo ha asegurado a su llegada a la primera reunión del Comité Federal del PSOE de forma presencial desde que se inició la pandemia. En su opinión, los referéndums que puede haber en Cataluña «serán los que prevé la Constitución, si hay algún cambio de estatuto, un tipo de vía de esas características».

Puig considera que los ciudadanos tienen derecho a participar, pero considera que en este momento se está «muy lejos» de esa isutación. Por ello, cree que de lo que se trata ahora es de intentar hablar, dialogar y se ha preguntado si hay otra vía diferente. En este punto ha criticado el «inmovilismo» del PP asegurando que con la derecha siempre ha crecido y continuará creciendo el independentismo.

Según Ximo Puig, el Gobierno de Espsaña ha dado un paso hacia adelante con los indultos y el PSOE «está detras del Gobierno, apoyando también desde las comunidades autónomas». Y en el diálogo, ha dicho, cada uno es como es y no como a uno le gustaría que fuera.

El presidente valenciano ha defendido además la afirmación de Pedro Sánchez de que si queremos vivir juntos nos tenemos que entender empatizar y saber que cada uno es como es. «Ahora bien, es evidente que hay un estado de derecho, la democracia tiene sus normas y tienen que cumplirse siempre y eso es lo que ha agarantizado el Gobierno», ha precisado.

Y en este caso, ha señalado que para solucionar el problema del «encaje de Cataluña y abordar la cuestión territorial que va más allá de Cataluña, hay que tener en cuenta» que hay que «garantizar la singularidad de los territorios y la igualdad entre los ciduadanos».

LA DERECHA ES UN «DISOLVENTE» PARA LA COHESIÓN

Por ello, ha pedido que en este «momento crucial» se tenga confianza en el Gobierno y se le apoye en las grandes cuestiones como el final del terriorismo o la integración europea. Aunque ha añadido que «desgraciadamente» la derecha ese un «disolvente» para la cohesión porque creen que en una sociedad tiene que haber «derrotados». Por el contrario, él considera que lo que debe haber es respeto.

Puig también se ha mostrado favorable a que se reforme la financiación autonómica y ha dicho que no es que se sume a esa petición de Cataluña, sino que él está ya encabezando esa cuestión para que haya igualdad entre españoles porque ahora, ha lamentado, no está garantizada.

«Nos parece bien que Cataluña lo demande, pero nosotros ya estamos ahí», ha recalcado para acto seguido recordar que es una cuestión que Mariano Rajoy dejó aparcada a pesar de qeu el acuerdo es necesario y exigible para mantener el estado del bienestar».

Eso sí, ha dejado lcaro que el nuevo sistema de financiación debe ser «justo y sin privilegios» para garantiar los servicios públicos fundamentales a los españoles, porque según ha recalcado, «ahora hay asimetrías que no se pueden permitir».

Las ONG de Madrid ya pueden solicitar ayudas para sus proyectos sociales

0

Las ONG de la Comunidad de Madrid ya pueden solicitar 35,2 millones de euros en ayudas para sus proyectos sociales, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

El plazo de presentación de estas subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF termina el próximo 25 de julio. El importe aprobado para este año se ha incrementado en casi 10 millones de euros y están destinadas a impulsar la realización de programas para atender fines de interés social en el ámbito territorial de la región.

Los programas deberán estar orientados a cubrir las necesidades específicas de asistencia social de personas en situación de pobreza y exclusión social o en otras situaciones de especial vulnerabilidad.

Dentro de este objetivo general se establecen seis líneas de proyectos subvencionables en función a los colectivos a los que van dirigidos: atención a la mujer, atención integral a personas vulnerables, infancia y familia, personas con discapacidad, personas mayores, promoción del voluntariado e inserción social en distintos ámbitos.

También serán susceptibles de recibir ayudas las inversiones reales que efectúen las distintas entidades para ejecutar sus proyectos en centros de atención, así como aquellos que ya hayan recibido financiación en convocatorias anteriores o permitan realizar obras de adaptación, mejora o dotación de equipamiento de instalaciones ya existentes.

Se entenderán como gastos subvencionables los gastos corrientes -de personal, de mantenimiento de actividades o de viaje y dietas-, los gastos de gestión administrativa y los gastos de inversión realizados por las entidades beneficiarias en los proyectos subvencionados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

El procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia competitiva hasta agotar el crédito disponible atendiendo al importe solicitado y a la puntuación obtenida en la valoración de las entidades y proyectos presentados.

Toda esta información se puede consultar en la página web https://administracion-electronica.comunidad.madrid/ayudas-becassubvenciones/ayudas-atender-fines-interes-social-3.

Euskadi eleva a 498 los contagios en un día y reduce la positividad al 5,9%

0

Euskadi ha registrado este pasado viernes 498 nuevos casos de covid-19, lo que supone 92 más que un día antes, y la tasa de positivos respecto a las pruebas practicadas se ha reducido al 5,9%, con más pruebas diagnósticas realizadas.

Según los últimos datos aportados por el Departamento vasco de Salud, durante la jornada de este pasado viernes se han realizado 8.417 pruebas diagnósticas, por encima de las 6.628 del jueves, con un resultado de 498 nuevos infectados, frente a los 406 de la jornada anterior. De esta forma, la tasa de positivos respecto a las pruebas realizadas se ha reducido en dos décimas, del 6,1% al 5,9%.

Por territorios, este pasado viernes la mayor subida se ha producido en Gipuzkoa, con 248 nuevos positivos, 78 más que el jueves. En Bizkaia se han detectado 193 nuevos contagios (15 más que en la jornada anterior) y Álava ha contabilizado 51 infectados más (seis que el día previo). A ellos, se suman seis contagios entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, frente a los 13 de la jornada precedente.

HOSPITALES

En los hospitales vascos, han ingresado en planta siete personas con covid-19 durante el viernes, lo que supone 19 menos que en la jornada anterior.

Además, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales vascos hay 33 camas de críticos ocupadas por pacientes con covid, las mismas que la jornada del jueves.

García Egea asegura que «solo Casado puede vencer a Sánchez»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pedido «no liarse con sucedáneos» y «olvidarse de otras opciones» ya que «solo un apoyo masivo a Pablo Casado y al PP puede vencer a Pedro Sánchez». «La cuenta atrás del sanchismo ha empezado, todos lo sabemos, pero solo Pablo Casado puede vencerlo», ha agregado.

Así lo ha indicado García Egea este sábado en Valencia, durante el XV Congreso del PPCV, en el que será nombrado presidente regional Carlos Mazón. Para García Egea, este cónclave es «el principio el fin» de la presidencia de Ximo Puig, y ha asegurado que la elección de Mazón «va a acelerar la salida del Botànic».

Egea ha defendido que hoy es un «día importante para el PPCV y para el PP de España», ya que «en Murcia empezó todo, pero en Valencia continuará todo». «Es un mal día para el socialismo y el Botànic, pero un gran día para el PP y para la Comunidad Valenciana», ha aseverado.

El secretario general ha remarcado la importancia de la formación: «no hay gobierno sin partido», y ha defendido la potencia del PP porque tiene «un líder y un partido detrás» mientras que el PSOE «tiene un líder sin partido».

«Los ciudadanos quieren confiar en un programa político, y el mejor instrumento democrático que tenemos hoy es el partido. El PP es patrimonio de los españoles, tenemos que esmerarnos mucho en cuidarlo, movilizarlo cada día y cuidar a los afiliados y cargos», ha agregado.

Así, ha remarcado el «crecimiento electoral del partido», que «parece un milagro», pero que es «fruto del duro trabajo» de los militantes. «Hoy nadie duda que el PP es la única alternativa ganadora al Gobierno de Sánchez, que está destrozando España», ha aseverado.

MAZÓN, «CONCILIADOR, CERCANO, HUMANO Y GENEROSO»

En su intervención, Egea ha loado tanto al nuevo presidente, de quien ha aseverado que elegirle como presidente provincial de Alicante fue «una decisión muy acertada», como a la presidenta saliente, Isabel Bonig, a quien ha reconocido su trabajo en los últimos seis años.

García Egea ha considerado que Mazón será el «futuro presidente de la Generalitat», y que es «una persona con experiencia, amplia formación política y en el sector privado, y muy pegado a las pequeñas y medianas empresas». Para Egea, Mazón es un político «conciliador, cercano, humano, generoso y decidido». «A ver si te eligen», ha ironizado.

Por ello, Egea le ha conminado a abordar las «piedras en el camino» que hay, que «no son los tribunales, como dice el señor Ábalos», sino «la factura de la luz, la subida de impuestos, las trabas administrativas. «Tenemos que barrer esas piedras y despejar una autopista hacia el futuro para que la Comunitat Valenciana esté otra vez en la mesa de las decisiones, como estaba hasta que el PP salió de la Moncloa».

Para Mazón, «hay que anteponer siempre el amor por la tierra antes que el interés partidista». «Tienes que ser antes de la Comunitat Valenciana que del PP, antes de València que del PP». En este sentido, ha remarcado que la formación tiene «el mismo discurso en toda España». «No nos tienen que preguntar qué posición tenemos en el Tajo-Segura en función de donde estemos porque tenemos una posición única», ha agregado.

De hecho, ha defendido que la Comunitat Valenciana «necesita agua, riqueza, empleo y prosperidad» y ha criticado que el PSOE está «poniendo en cuestión las reglas básicas de la democracia» al «poner en cuestión reglas que todos nos dimos», respecto al Trasvase.

También ha incidido en la «evidente apuesta» de Casado por la Comunitat Valenciana, y ha remarcado que la Convención Nacional de los ‘populares’ se celebrará en octubre en València. Así, ha remarcado la «evidente apuesta sin fisuras por esta tierra» de Casado.

Iberia inaugura su ruta a Maldivas con un vuelo de 218 pasajeros

0

Iberia ha inaugurado hoy su ruta a Maldivas con un vuelo operado por un A330-300 EC-LYF con 218 pasajeros, según ha anunciado la aerolínea en un comunicado.

Los vuelos estarán operados por aviones Airbus A-330/200 y A330/300 con capacidad para 288 y 292 pasajeros, respectivamente, con una oferta de 15.120 asientos. Con su modelo Airbus A330/300, Iberia además ofrecerá las tres cabinas de business, turista premium y turista.

Durante los meses de julio y agosto, la compañía aérea operará tres frecuencias semanales directas a Malé, capital de Maldivas, con salidas desde Madrid los lunes, miércoles y viernes, y de regreso a España los miércoles, viernes y domingos.

La directora Comercial, Desarrollo de Red & Alianzas, María Jesús López Solás, ha destacado que Maldivas es su «destino estrella» para este verano y que en Iberia están comprometidos en diversificar su oferta y atraer un turismo «más sostenible y de calidad».

Iberia ha afirmado que desde que anunció esta ruta, los principales turoperadores españoles se mostraron «muy interesados» y han reservado cupos en estos vuelos.

Inicialmente, la aerolínea programó dos frecuencias semanales, pero dada la gran aceptación que ha tenido el nuevo destino, finalmente, decidió aumentar a tres frecuencias semanales.

Rocío Carrasco vuelve a televisión antes de lo previsto

0

Si ya teníamos olvidado el documental que ha supuesto un antes y un después para todo el mundo en el que Rocío Carrasco ha hablado más alto que nunca, poco tiempo va a durar lejos de nuestra mente. La hija de Rocío Jurado vuelve a la televisión, aunque todavía no sabemos de qué forma, el próximo lunes.

Así lo anunciaba Jorge Javier Vázquez este viernes en ‘Sálvame Deluxe’, Rocío Carrasco cumpliría uno de sus grandes deseos este lunes en ‘Sálvame Diario’, algo que ha desatado todas las alarmas porque no sabemos de qué se trata y la expectación es máxima… además, tratándose de la hija de la folclórica, nos podemos esperar cualquier cosa después del documental que se emitió hace meses en televisión.

Aunque no se han ofrecido detalles, sí que se ha puesto un cebo publicitario en el que vemos imágenes de Rocío cuando acudió a Chipiona el día del aniversario de la muerte de su madre. Además, los colaboradores del programa comentaron que se podría tratar de nuevas pruebas para reabrir la batalla judicial con Antonio David o, por el contrario, un nuevo proyecto laboral.

Sea lo que sea, tendremos que esperar hasta el lunes para saber de qué se trata la reaparición de Rocío Carrasco en televisión y, además, también disfrutaremos del nuevo cambio físico de Kiko Matamoros después de pasar por quirófano para someterse a varias operaciones estéticas.

5.705 casos y ninguna muerte en Cataluña en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 726.544 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -666.933 con una prueba PCR o test de antígenos-, 5.705 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos se sitúa en 22.268, los mismos que los registrados el viernes: 14.175 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.183 en domicilio y 2.344 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 473, que son dos menos que en el último recuento.

Un total de 120 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cinco más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube a 2,07 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 10,90%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 217,78 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados baja hasta 26,64 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha pasado de los 400 puntos: el viernes alcanzaba un nivel de 282 y 24 horas después se sitúa en 438.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 4.276.019 personas desde que empezó la campaña de vacunación -3.063.751 ya tienen la pauta completa-: se han administrado 47.939 primeras dosis en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 54,5% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna: de estos, un 39% ya tiene la pauta completa de la vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Publicidad