Todas las personas que adquirieron un vehículo en el año 2018 será momento de que comienzan a pensar en como realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Los coches que tienen 4 años o más de antigüedad, tienen que efectuar esta inspección una vez cada dos años. En el caso de no hacerle, pueden arriesgarse a sufrir cuantiosas multas.
Por este motivo, en el día de hoy, les contaremos de que se trata esta normativa, y cuál es la diferencia entre una ITV negativa y una desfavorable.
¿Para qué sirve la ITV?

Inspección Técnica de Vehículos, o más conocida como ITV, lo que busca es que todos los vehículos de España estén en un buen estado para circular. Por un lado, esto sirve para evitar los siniestros viales. Gran cantidad de accidentes ocurren por fallas mecánicas o técnicas propias de los automóviles. Según informó la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), España está entre los países europeos con mayores tasas de absentismo en la ITV.
ITV: un reglamento incumplido

El AECA-ITV destacó, a través de sus datos, que aproximadamente 11 millones de vehículos en toda España se encuentran circulando sin tener la ITV al día. Esto, en un principio, significaría que más de la mitad de los coches de todo el país tendrían que pasar la inspección técnica, pero debido al tiempo que ha transcurrido, muchos podrían no cumplir con los estándares mínimos requeridos en materia de seguridad y protección del medio ambiente. Cabe destacar que en España mueren más de 1.700 personas al año por accidentes de tránsito.
Veredictos de la ITV

Una de las mayores preocupaciones de los conductores a la hora de cumplir este tipo de reglamento es el temor de no pasarlo. En este sentido, la ITV puede determinar tres opciones. En primer lugar, si los técnicos no encuentran ningún tipo de desperfecto mecánico, el coche será aprobado y se le entregará al conductor una pegatina que le permitirá circular libremente. Sin embargo, si esto no sucede, puede ocurrir que la revisión de los especialistas sea negativa o desfavorable.
ITV desfavorable

En el caso de que la verificación realizada por la ITV diera como resultado desfavorable, el conductor no podrá acceder a la pegatina que le autoriza a circular libremente por todo el país. En este sentido, el dueño del coche contará con dos meses para regularizar su situación y poner el vehículo en óptimas condiciones. De igual manera, los conductores podrán circular hasta el mecánico y volver a realizar el registro en las oficinas de la ITV, una vez que este haya sido reparado.
ITV negativa, un verdadero problema

Un caso totalmente diferente es cuando el carro recibe una valoración negativa en la inspección técnica llevada adelante por la ITV. A diferencia de la calificación desfavorable, si el resultado es negativo, el vehículo quedará secuestrado en la estación de la ITV. Esto significa que la única forma de llevarlo al mecánico es a través del alquiler de una grúa. Cabe destacar que este tipo de resultados son los menos frecuentes. El vehículo debería estar en un grave estado para que las autoridades lo confisquen de esta manera.
Multas por circular con ITV negativa o desfavorable

La inspección técnica en los vehículos es totalmente obligatoria. Por este motivo, el no cumplir con esta normativa puede hacer que nuestro coche sea confiscado y que se deba abonar una multa. Sin embargo, habita una gran diferencia entre poseer una ITV negativa con una desfavorable. En el primer caso, si las autoridades lo requisan, podría caerles una multa de hasta 500 euros. Por otro, si se posee una ITV desfavorable, la misma multa alcanzaría los 200 euros, según se informó.
ITV negativa o desfavorable: Motivos

Normalmente, la calificación como desfavorable está relacionada con los fallos de alumbrado y señalización, elementos de acondicionamiento interior, emisiones o neumáticos, entre otros. En el caso de la ITV negativa, esta puede ser causada por fallos en los frenos, perdidas de combustible y neumáticos en mal estado, entre otros. Cabe recordar que este tipo de reglamentación busca evitar los accidentes de tránsito, por este motivo, es necesario respetar las normas.
Prepararse para la inspección de la ITV

En el caso de sospechar o tener indicios sobre el mal estado del coche. Muchas personas, antes de hacer la visita al organismo, buscan preparar su coche de la mejor manera posible. Para ello recurren a los consejos otorgados por la misma, en los cuales señalan que partes son examinadas durante la inspección: comprobación de los datos del vehículo, acondicionamiento exterior (espejos retrovisores, visibilidad, lunas, placa matrícula, etc.); carrocería; acondicionamiento interior (funcionamiento de puertas, ventanillas, mecanismos de cierre, cinturones de seguridad, etc.); señalización y alumbrado; frenos, dirección, suspensión, bastidor, motor y transmisión.