Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 901

Google Maps engaña a los viajeros y hay carteles que lo demuestran

Google Maps es una herramienta omnipresente en los teléfonos móviles de todo el mundo, valorada por su utilidad en la navegación diaria. Millones de usuarios aprovechan sus diversas funciones para encontrar de manera eficiente el camino a su destino. Sin embargo, esta realidad no es universalmente beneficiosa, ya que en la India, un segmento de la población ha decidido expresar su descontento y protestar contra la aplicación de cartografía de Google.

Google Maps engaña a los viajeros

Google Maps

Según un artículo de Kogadu Connect publicado en X, en el distrito indio de Kodagu, los residentes están cansados de los conductores perdidos que llegan a la zona debido a las indicaciones incorrectas de Google Maps. Estos errores han llevado a muchos turistas a terminar en Kodagu por accidente. Para abordar este problema, han decidido instalar un cartel en la entrada del distrito advirtiendo a los visitantes sobre la inexactitud de Google Maps.

Esta medida surge como respuesta a aquellos que confían ciegamente en las indicaciones de la aplicación y terminan en rutas inapropiadas debido a los errores de la empresa estadounidense. El cartel se considera lo suficientemente visible como para alertar a los turistas y prevenir un aumento no deseado de visitantes debido a los fallos de Google Maps.

Lamentablemente, este incidente no es el primero en el historial de la aplicación, pero sí es uno de los menos graves que se han conocido hasta ahora. Hace algunos meses, los asistentes a un evento deportivo en América del Norte se encontraron perdidos en medio del desierto debido a una mala indicación de Google Maps. Y poco antes de ese incidente, un hombre perdió la vida al caer en un lago con su automóvil después de seguir las indicaciones incorrectas de la aplicación. Por lo tanto, a pesar de su popularidad, Google Maps necesita corregir numerosos errores para evitar seguir siendo protagonista de noticias tan preocupantes.

Google Maps, fundamental para poder ubicarnos

Android Google Maps

Google Maps ha sido un componente fundamental en la vida cotidiana de millones de personas desde su lanzamiento. Esta aplicación de cartografía digital ha revolucionado la forma en que nos ubicamos y navegamos por el mundo, convirtiéndose en una herramienta indispensable para viajes, negocios y la vida diaria en general. Pero, ¿cómo comenzó esta revolución cartográfica y cómo ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy en día?

El origen de Google Maps se remonta a finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000, cuando dos empresas diferentes estaban trabajando en proyectos de cartografía digital: Keyhole Inc. y Where 2 Technologies. Keyhole Inc., fundada en 2001, desarrolló un software llamado EarthViewer, que permitía a los usuarios visualizar la Tierra en 3D utilizando imágenes satelitales. Mientras tanto, Where 2 Technologies, establecida en 2003, se centró en crear aplicaciones de mapas en línea interactivos.

En 2004, Google adquirió ambas empresas y fusionó sus tecnologías para crear lo que eventualmente se convertiría en Google Maps. El 8 de febrero de 2005, Google anunció oficialmente el lanzamiento de Google Maps, ofreciendo a los usuarios la capacidad de buscar direcciones, encontrar empresas locales y obtener indicaciones detalladas paso a paso. Este lanzamiento marcó el comienzo de una nueva era en la navegación digital.

Como Hacer Que Tu Empresa Salga En Google Maps 2

Desde entonces, Google Maps ha experimentado numerosas actualizaciones y mejoras, agregando características como Street View, que permite a los usuarios explorar calles y vecindarios en 360 grados, y la navegación GPS, que proporciona direcciones en tiempo real mientras se conduce, camina o se viaja en transporte público. La aplicación también ha expandido su alcance global, ofreciendo mapas detallados de casi todos los rincones del mundo, incluidos lugares remotos y poco conocidos.

Una de las características más destacadas de Google Maps es su capacidad para proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, eventos y condiciones del camino. Gracias a los datos recopilados de millones de usuarios y fuentes externas, la aplicación puede calcular rutas óptimas y estimar tiempos de viaje precisos, lo que ayuda a los conductores a evitar atascos y llegar a su destino de manera más eficiente.

Google Maps también ha sido fundamental en situaciones de emergencia y desastres naturales, proporcionando información crítica sobre refugios, rutas de evacuación y áreas afectadas. Durante eventos como huracanes, terremotos e inundaciones, la aplicación se convierte en una herramienta vital para las autoridades y los ciudadanos que necesitan orientación y asistencia.

Además de su utilidad práctica, Google Maps ha tenido un impacto significativo en la forma en que exploramos y comprendemos el mundo que nos rodea. Nos ha permitido descubrir lugares nuevos, planificar aventuras y experimentar culturas de todo el mundo desde la comodidad de nuestros dispositivos móviles o computadoras.

En resumen, Google Maps ha cambiado la forma en que nos movemos por el mundo, brindándonos acceso a información geoespacial precisa y actualizada en cualquier momento y lugar. Su evolución continua y sus innovadoras características lo convierten en una herramienta indispensable para la vida moderna, demostrando el poder transformador de la tecnología en nuestras vidas diarias.

Un buzo encuentra lo que parecía basura y es un tesoro español de casi 400.000 euros

En las cálidas aguas de Florida, a finales del 2007, el joven buzo Michael DeMar emprendía una nueva aventura como parte del equipo de caza tesoros de la empresa Blue Waters Ventures; su objetivo era explorar los restos del naufragio Santa Margarita, un galeón español del siglo XVII que se hundió en 1622 frente a las costas de Cayo Hueso, cargado de un tesoro incalculable.

El 25 de junio de 2008, mientras DeMar peinaba el fondo marino con su detector de metales, una señal inesperada lo llevó a un hallazgo que cambiaría el curso de su vida; un cáliz de oro macizo, de exquisita factura y con un peso de más de medio kilo; al principio, DeMar pensó que se trataba de una simple lata de cerveza, pero al remover los sedimentos que lo cubrían, la luz reveló el brillo inconfundible del oro.

Un Objeto de Valor Inestimable

Naufragio

El cáliz, que se estima data del siglo XVI, es una obra de arte religiosa de gran valor histórico y cultural, está elaborado en oro puro, con finos tallados que representan escenas bíblicas y motivos florales; se cree que fue utilizado en las misas que se celebraban a bordo del Santa Margarita, y que formaba parte de un conjunto de objetos religiosos de gran importancia para la tripulación.

El descubrimiento del cáliz generó una gran expectación en el mundo de la arqueología y la historia; expertos en la materia lo calificaron como una pieza excepcional, con un valor histórico y cultural incalculable, se estima que su valor monetario podría alcanzar varios miles de dólares, pero su verdadero valor reside en su significado como testimonio de una época y una cultura.

 

El Santa Margarita: Un barco cargado de riquezas

Un Buzo Encuentra Lo Que Parecía Basura Y Es Un Tesoro Español De Casi 400.000 Euros

El Santa Margarita era una goleta española que formaba parte de la flotilla del Nuestra Señora de Atocha, famosa por transportar tesoros desde el Nuevo Mundo hacia España; en 1622, mientras navegaba de regreso a casa, el Santa Margarita fue víctima de un violento huracán frente a las costas de Florida. 

El barco, azotado por las fuertes olas y el viento, sucumbió a las profundidades del mar, llevándose consigo una fortuna inimaginable en oro, plata, joyas y piedras preciosas, con el pasar de los años las corrientes marinas regaron y sepultaron gran parte de estas riquezas. 

 

El Legado del Santa Margarita y su gran tesoro español

Naufragio

El cáliz, que pesaba más de medio kilo, era una obra maestra de la orfebrería española del siglo XVI; se estima que fue utilizado en las misas celebradas a bordo del Santa Margarita, un barco que formaba parte de la Flota de Tierra Firme, encargada de transportar el oro y la plata extraídos de las colonias españolas en América hacia la metrópoli.

El Santa Margarita, junto con el Nuestra Señora de Atocha, zarpó de La Habana en 1622 con un tesoro valorado en millones de dólares; sin embargo, la travesía se vio truncada por un feroz huracán que azotó las costas de Florida, ambos barcos naufragaron, llevando consigo una fortuna incalculable y dejando a decenas de marineros a su suerte.

 

Un Objeto de Valor Incalculable: Más allá del Oro

Un Buzo Encuentra Lo Que Parecía Basura Y Es Un Tesoro Español De Casi 400.000 Euros

El cáliz, elaborado con oro macizo y tallado con exquisita artesanía, pesaba más de medio kilo, su diseño ornamentado y su impecable estado de conservación lo convertían en una pieza de incalculable valor, tanto histórico como artístico. 

Se estima que su valor monetario supera los 400 mil dólares, pero su verdadero significado reside en su importancia cultural y como testigo de una época dorada de la exploración marítima. El descubrimiento del cáliz generó una gran expectación en el mundo de la arqueología y la historia; expertos en la materia lo calificaron como una pieza excepcional, con un valor histórico y cultural incalculable.

 

Un Tesoro que Inspira a la Imaginación

Naufragio

La historia del cáliz del Santa Margarita también nos recuerda la importancia de la exploración responsable del patrimonio submarino, es necesario que los buzos y arqueólogos trabajen juntos para proteger estos sitios históricos y garantizar que se excaven y estudien de manera adecuada, la colaboración entre estos profesionales es esencial para preservar estos tesoros para las generaciones futuras.

El cáliz del Santa Margarita es una fuente de inspiración para artistas, escritores y soñadores, su belleza y su historia han dado lugar a numerosas obras de arte, literatura y películas; este tesoro nos invita a imaginar la vida en el mar durante la época colonial, y a soñar con los tesoros que aún esperan ser descubiertos.

 

Un futuro prometedor

Un Buzo Encuentra Lo Que Parecía Basura Y Es Un Tesoro Español De Casi 400.000 Euros

El descubrimiento del cáliz del Santa Margarita ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el naufragio y sobre la historia del comercio marítimo del siglo XVII; se espera que en los próximos años se realicen nuevas excavaciones en la zona para recuperar más objetos y obtener más información sobre este trágico episodio de la historia.

El cáliz del Santa Margarita es un tesoro invaluable que nos conecta con el pasado y nos recuerda la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural. El cáliz del Santa Margarita es un legado que nos pertenece a todos, su preservación y estudio garantizan que las generaciones futuras puedan apreciar su belleza y comprender su importancia histórica.

 

Barcos españoles y sus tesoros hundidos: las costas de Estados Unidos como cementerio de fortunas

Un Buzo Encuentra Lo Que Parecía Basura Y Es Un Tesoro Español De Casi 400.000 Euros

Las aguas que bañan las costas de Estados Unidos guardan celosamente un secreto fascinante, los restos de numerosos barcos españoles cargados de oro y otros tesoros, hundidos durante siglos de travesías transatlánticas.

Estos naufragios, envueltos en un halo de misterio y aventura, han cautivado la imaginación de exploradores, caza tesoros e historiadores por igual, dando lugar a apasionantes historias de búsqueda y recuperación. La presencia española en América durante la época colonial estuvo marcada por un intenso flujo marítimo, con embarcaciones que cruzaban el océano cargadas de riquezas provenientes del Nuevo Mundo. 

Sin embargo, este tráfico marítimo no estuvo exento de peligros, tormentas, errores de navegación y ataques enemigos provocaron que numerosos barcos españoles sucumbieran en las profundidades, llevando consigo valiosas cargas de oro, plata, piedras preciosas e incluso obras de arte.

  

El secreto del sofrito para cualquier arroz

El sofrito es la base de muchos platos tradicionales en la cocina mediterránea y más allá. Es el primer paso para infundir sabor en el arroz y otros guisos, añadiendo profundidad y complejidad a cada bocado. A continuación, aprenderemos a prepararlo paso a paso, discutiremos sus variaciones, con qué platos debemos utilizarlo y los mejores acompañamientos para disfrutar de este clásico de la cocina.

Antes de ir con la receta, hay que decir que el sofrito tiene sus raíces en la cocina mediterránea, donde se ha utilizado durante siglos para realzar el sabor de diversos platos. Se cree que los romanos fueron los primeros en utilizar una combinación de aceite, ajo y hierbas aromáticas para condimentar sus alimentos.

Con el tiempo, el sofrito evolucionó y se adaptó a las diferentes regiones y culturas. En España, por ejemplo, se incorporaron ingredientes como cebolla, pimiento y tomate para crear el famoso sofrito español, una mezcla rica y sabrosa que forma la base de muchos platos tradicionales, incluido el arroz.

Ingredientes De Sofrito

Vamos a ver cómo prepararlo adecuadamente.

Así se debe preparar el sofrito para el arroz

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 1 pimiento rojo, picado finamente
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 tomates maduros, rallados
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • Opcional: una pizca de azúcar (para contrarrestar la acidez del tomate)
Como Preparar El Sofrito

Instrucciones:

  1. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
  2. Añade la cebolla y el pimiento picados y cocínalos lentamente hasta que estén tiernos y caramelizados, aproximadamente 10-15 minutos.
  3. Agrega el ajo picado y cocina durante otros 2 minutos, revolviendo constantemente para evitar que se queme.
  4. Incorpora los tomates rallados y cocina el sofrito a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los tomates se hayan deshecho y la mezcla esté espesa y fragante.
  5. Sazona el sofrito con sal y pimienta al gusto. Si los tomates están demasiado ácidos, añade una pizca de azúcar para equilibrar los sabores.

Este sofrito casero aportará un sabor excepcional a tu arroz y otros platos. Además, puedes hacer una gran cantidad y congelarlo en porciones individuales para tenerlo siempre a mano cuando lo necesites.

Variaciones del sofrito

El sofrito es una receta versátil que se presta a un abanico de variaciones según los gustos y preferencias personales. Aquí tienes algunas ideas para experimentar:

  • Vegetariano: Omitir el ajo y agregar más verduras, como zanahorias, apio y champiñones, para una versión vegetariana del sofrito.
  • Mediterráneo: Añadir aceitunas negras, alcaparras y anchoas picadas para un toque mediterráneo.
  • Picante: Incorporar chiles picados o una pizca de pimentón picante para un sofrito con un toque de calor.

Estas son solo algunas de las muchas variaciones que puedes probar para darle tu toque personal al sofrito.

En qué platos te recomendamos usarlo

El sofrito es un ingrediente tan versátil que puede utilizarse en una amplia variedad de platos, desde arroces y paellas hasta guisos y salsas. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje para disfrutar al máximo del sabor del sofrito:

  • Arroces y paellas: El sofrito es la base perfecta para todo tipo de arroces y paellas, desde la clásica paella valenciana hasta el arroz con pollo y mariscos.
  • Pasta: Agrega el sofrito a tus salsas de pasta favoritas para un toque de sabor adicional. Combina especialmente bien con pastas cortas como penne o rigatoni.
  • Carnes y pescados: Utiliza el sofrito como base para tus guisos de carne y pescado para añadir profundidad y complejidad a tus platos.
Receta De Paella De Pollo 1024X682 1 1

El sofrito es tan versátil que combina bien con casi cualquier cosa, así que no tengas miedo de experimentar y probar nuevas combinaciones.

Con qué acompañar

El sofrito es tan sabroso por sí solo que no necesita muchos acompañamientos, pero siempre puedes añadir algunos platos adicionales para complementar su sabor. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Pan: Un trozo de pan crujiente es perfecto para mojar en el delicioso sofrito.
  • Ensalada: Una ensalada ligera y refrescante complementa muy bien la riqueza del sofrito.
  • Queso: Un poco de queso rallado por encima del arroz o la pasta con sofrito añade un toque extra de sabor.

Estos acompañamientos realzan el sabor del sofrito y hacen que tus platos sean aún más deliciosos.

5 trucos para limpiar el horno, la campana y los muebles de cocina de una influencer de TikTok

5 trucos infalibles para mantener limpio el horno, la campana y los muebles de la cocina en general, recuerda que la cocina es el corazón del hogar, un espacio donde se crean deliciosas recetas, se comparten momentos familiares y se disfruta de la compañía de los seres queridos. 

Sin embargo, mantener la cocina limpia y organizada puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de electrodomésticos como el horno, la campana extractora y los muebles de cocina, afortunadamente, la tiktoker @marianordichouse, reconocida por sus consejos prácticos y efectivos de limpieza y organización, ha compartido sus trucos para mantener la cocina limpia y ordenada.

¿Quién es la Tiktoker marianordichouse?

5 Trucos Para Limpiar El Horno, La Campana Y Los Muebles De Cocina De Una Influencer De Tiktok

@marianordichouse, también conocida como María F.A., es una creadora de contenido en la plataforma TikTok enfocada en la decoración del hogar, especialmente en el estilo nórdico; en sus videos publica contenido en los que explica algunos tips e ideas de decoración para diferentes espacios del hogar, tales como dormitorios, salones, cocinas, baños, etc, también ofrece consejos y trucos para decorar con estilo nórdico, asesora el  uso de colores neutros, materiales naturales, iluminación acogedora, minimalismo, etc.

Esta influencer cuenta con 179.5 K de seguidores en los que inspira a sus seguidores para crear ambientes cálidos y confortables, ofrece tutoriales DIY (hazlo tú mismo) para proyectos de decoración sencillos, al mismo tiempo que ofrece recomendaciones de productos y tiendas de decoración.

      

Algunos de los consejos más populares de una influencer de Tiktok publicados en sus redes sociales

5 Trucos Para Limpiar El Horno, La Campana Y Los Muebles De Cocina De Una Influencer De Tiktok

Fiel a su estilo nórdico, el cual se caracteriza por su minimalismo, funcionalidad y uso de materiales naturales; Maria F.A captura a la perfección la esencia de este estilo en sus videos, mostrando cómo incorporar elementos como muebles de madera clara, textiles suaves y colores neutros para crear un ambiente armonioso y relajante, estos son los videos más populares de esta famosa influencer:

  •  Utilizar colores neutros como el blanco, el beige y el gris como base para la decoración.
  • Incorporar elementos naturales como madera, piedra y plantas para crear un ambiente cálido y acogedor.
  • Añadir texturas suaves con alfombras, mantas y cojines.
  • Utilizar la iluminación natural al máximo y complementar con lámparas cálidas.
  • Agregar detalles decorativos como velas, cuadros y jarrones para darle personalidad al espacio.

      

Estos son los trucos de esta afamada Influencer para mantener limpia y ordenada la cocina

5 Trucos Para Limpiar El Horno, La Campana Y Los Muebles De Cocina De Una Influencer De Tiktok

La influencer de TikTok tiene una filosofía muy simple en cuanto al mantenimiento del hogar en general y esta forma de pensar la aplica en la cocina; para esta influencer es cierto el refrán popular que dice “No es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia”

Con estas palabras, la Tiktoker indica que es más fácil y práctico que a medida que te desenvuelves en las actividades diarias las vas dejando limpias y ordenadas. Esta práctica ahorra tiempo y recursos. Los trucos que implementan consisten en evitar la acumulación de trastos sucios en el fregadero, entre otros. 

      

Primer truco para mantener la cocina limpia

5 Trucos Para Limpiar El Horno, La Campana Y Los Muebles De Cocina De Una Influencer De Tiktok

El primer truco que explica la influencer, consiste en evitar acumular platos y cubiertos en el fregadero; si al momento de usar el plato se lava y luego lo dejas limpio en el lavavajillas para que se limpie correctamente. 

Este sencillo paso evita que tengas que lavar una gran cantidad de vajilla más tarde, ya que todo está limpio y en su lugar, ahorrando tiempo y recursos; esto logra que la cocina siempre estará limpia y ordenada.

      

Uso del extractor al cocinar otro de los trucos 

5 Trucos Para Limpiar El Horno, La Campana Y Los Muebles De Cocina De Una Influencer De Tiktok

Existen varias razones importantes por las que debemos encender el extractor de la campana en la cocina al cocinar:

La función principal del extractor es eliminar el humo, la grasa y los olores que se generan durante la cocción, estos elementos no solo pueden ser desagradables, sino que también pueden ser perjudiciales para la salud, irritando los ojos y las vías respiratorias, y aumentando el riesgo de enfermedades a largo plazo.

El extractor ayuda a mantener una buena calidad del aire en la cocina, eliminando el exceso de humedad y las partículas en suspensión, esto es especialmente importante en cocinas pequeñas o con poca ventilación.

El humo y la grasa pueden adherirse a los gabinetes y electrodomésticos de la cocina, ensuciándolos y acortando su vida útil, el extractor ayuda a protegerlos de estos elementos; además en caso de que se produzca un incendio en la cocina, el extractor puede ayudar a eliminar el humo y los gases tóxicos, lo que facilita la evacuación y reduce el riesgo de asfixia.

      

Limpieza de la campana recomendada por una Influencer de TikTok entre sus trucos de limpieza

5 Trucos Para Limpiar El Horno, La Campana Y Los Muebles De Cocina De Una Influencer De Tiktok

La limpieza de la campana de la cocina en profundidad se debe hacer por lo menos una vez al mes, en caso de que la uses y no tengas suficiente tiempo para una limpieza a fondo, puedes implementar el truco de esta afamada influencer de TikTok.

Uno de los trucos de la influencer de TikTok, es muy sencillo y consiste en retirar el filtro metálico de la campana de la cocina y colocarlo en el lava vajillas, una vez limpio lo vuelves a colocar en su lugar.  

      

Limpieza de la vitrocerámica luego de cocinar

5 Trucos Para Limpiar El Horno, La Campana Y Los Muebles De Cocina De Una Influencer De Tiktok

Para limpiar rápida y eficazmente la vitrocerámica, la Influencer recomienda el uso de la piedra blanca. La piedra blanca es un producto de limpieza natural y ecológico compuesto principalmente por carbonato de calcio (entre un 50% y un 74%). Se utiliza para eliminar la suciedad y las manchas difíciles en diferentes superficies, incluyendo la vitrocerámica.

La piedra blanca actúa como un abrasivo suave que ayuda a eliminar la suciedad y las manchas sin dañar la superficie de la vitrocerámica; su textura ligeramente rugosa permite eliminar restos de comida adherida, manchas de grasa e incluso quemaduras leves.

      

Uno de los trucos mejor guardados para evitar manchar la bandeja del horno

Limpieza

Uno de los trucos más útiles es colocar una lámina para proteger el horno, es un material elaborado con plástico y vidrio, muy resistente al calor y evita que la bandeja del horno se ensucie de restos de comida y grasa.

Es un material muy fácil de lavar y desengrasar. Estas láminas las puedes adquirir en ferreterías o en tiendas virtuales, generalmente vienen en las medidas 40×50, en caso de que la bandeja del horno sea más pequeña la puedes cortar a la medida. 

      

Limpia los muebles de la cocina es el último de los trucos de la influencer

Truco

Como truco final, Maria F.A recomienda pasar una mopa limpia por los muebles de la cocina por lo menos una vez a la semana con la finalidad de eliminar el polvo que puede estar adherido a los muebles.

Con estas recomendaciones mantendrás la cocina limpia todos los días, ahorrando tiempo y recursos, además puedes aplicar estos trucos en otras áreas de la casa para que tengas la casa siempre limpia y ordenada. 

@marianordichouse

5 TIPS PARA LIMPIAR MENOS LA COCINA😏 ¡Recuerda! No es mas lompio el que limpia, si no el que no ensucia 🤐🙌🏻 ESA ES LA CLAVE ❤️ #parati #fyp#tipslimpieza #tipshogar #limpiezacocina #trucoslimpieza #marianordichouse

♬ cant stop x in da club – thatsthewrongnote

 

Los trapos sucios de Letizia que maneja Jaime del Burgo ponen en una encrucijada a la reina

Desde las revelaciones que ha hecho Jaime del Burgo sobre su supuesto romance con Letizia, la reina consorte ha tenido días difíciles, pues, en redes sociales como X, no deja de tocarse el tema cada vez que información nueva aparece.

Si bien, la supuesta aventura que sostuvieron varios años parece causar interés, lo cierto es que el escándalo está lejos de finalizar, pues, su relación no es lo único que tiene del Burgo para mencionar, sino que también maneja información sensible sobre la reina, misma que está dispuesto a dar a conocer. 

Información sensible que ha sido difundida sobre Letizia

Los Trapos Sucios De Letizia Que Maneja Jaime Del Burgo Ponen En Una Encrucijada A La Reina

Con un pasado plebeyo, es mucho lo que se ha dicho de la reina Letizia, quien llevo adelante una vida normal, como cualquier otra mujer, hasta que tuvo la oportunidad de conocer y comenzar una relación con el entonces príncipe Felipe. La periodista estuvo radicada en México, cubrió diferentes escenarios laborales y llegó a ser presentadora en TVE. Pues bien, de ella, se sabe que estuvo casada, pero más allá de esto, diferentes libros y de varios autores, la han señalado de promiscua, entre otras cosas.

De la reina se ha dicho que tuvo un coqueteo con las drogas, que nunca se ha enamorado e incluso, su propio primo escribió un libro en el que revela que se ha practicado abortos. Sobre la consorte abunda información; sin embargo, la encrucijada continúa luego de la aparición de Jaime del Burgo y sus revelaciones. Al parecer, a la tensa relación familiar, se le seguirán sumando días de intensa zozobra, pues, si bien, diferentes autores han señalado muchas cosas sobre la reina, del Burgo resulta sumamente explosivo.

     

Jaime Peñafiel y Jaime del Burgo, los Jaimes que roban la paz a la reina

Los Trapos Sucios De Letizia Que Maneja Jaime Del Burgo Ponen En Una Encrucijada A La Reina

El camino hacia la realeza ha sido complejo para Letizia desde el primer momento, pues, tal como lo han señalado especialistas en Casa Real, como Jaime Peñafiel, Ortiz se encontró con la oposición de los reyes; sin embargo, tuvieron que ceder y permitir que Felipe contrajera nupcias con la periodista.

Peñafiel no solo ha señalado algunos detalles sobre la relación de la actual reina con la familia real, sino que, además, ha sido uno de sus más fervientes atacantes, llegando a señalarla de mandona, difícil y de ser la que en realidad lleva el reinado y toma las decisiones. 

Pues bien, apenas Jaime del Burgo hizo acto de presencia en el escenario para contar sus supuestas aventuras con Letizia, dio información a Peñafiel, la cual salió publicada en su libro; ahora bien, lo revelado en el libro es solo la punta del iceberg, pues, del Burgo, viene por más. 

     

El pasado de Letizia que pudiese salir a la luz

Los Trapos Sucios De Letizia Que Maneja Jaime Del Burgo Ponen En Una Encrucijada A La Reina

Ya que la reina ha tenido una vida común hasta el momento de contraer nupcias con el príncipe Felipe, su pasado tiene muchos lugares ocultos, relaciones amorosas, relaciones laborales y más, que puede causar sorpresas. 

Como presentadora de TVE, Letizia cultivó relaciones laborales, aunque tal como señalan en elnacional.cat, estas relaciones están lejos de ser cordiales. Desde dicho medio, sostienen que en su época de presentadora en TVE, sus compañeros le apodaban como “Letizia, la ficticia”, esto a raíz de que, según se comenta, Ortiz era una compañera de trabajo solitaria a la que no le importaba mostrar una cara mientras que su interés era otro, pasando por encima de cualquiera.

El diario revela que el gran sueño de Letizia era ser directora de informativos, sueño que no cumplió, pues, termino cumpliendo uno de mayor envergadura: casarse con el heredero al trono español, quien es actualmente el rey. De este pasado de Letizia queda aún mucho por descubrirse, así que son muchos los que aseguran que puede ser del Burgo quien termine por revelarla.

     

¿Es realmente un plan orquestado desde la propia Casa Real?

Los Trapos Sucios De Letizia Que Maneja Jaime Del Burgo Ponen En Una Encrucijada A La Reina

Que Letizia haya sido mal vista por la familia de Felipe cuando él la presentó como novia, no es nada nuevo; y, de hecho, Pilar Eyre también ha sido incisiva al asegurar que encontró una fuerte oposición por parte de Juan Carlos I y doña Sofía para aceptarla.

Ahora bien, a raíz de estas diferencias, se ha afirmado que el propio rey emérito la investigó, esto para saber con quién, exactamente, terminaría casado su hijo, pues, sería también la futura reina. 

Desde un prestigioso medio de comunicación inglés, se ha afirmado que ha sido Juan Carlos I quien, de mano de Jaime del Burgo, ha dado a conocer información sensible sobre la reina consorte actual, lo que ha hecho que el rey emérito, tenga un gesto que ha dejado atónita a la propia Letizia.

     

La encrucijada de Letizia ¿Es posible que se siga difundiendo información sobre su pasado?

Los Trapos Sucios De Letizia Que Maneja Jaime Del Burgo Ponen En Una Encrucijada A La Reina

Para Letizia, la paz está lejos de llegar, al menos por el momento, y es que ambos Jaimes siguen investigando, buscando información y trabajando arduamente para publicar próximamente un nuevo libro que narre más “verdades” de la reina. Se estima que, Jaime del Burgo, de la sorpresa de la publicación de su libro en días cercanos al aniversario número 20 de casados de Letizia y Felipe VI.

Pero no solo eso, sino que también Peñafiel, quien se encuentra ya entrado en años (tiene 91 años), se encuentra trabajando en un nuevo libro, para el cual, ha señalado que contará muchas cosas que había querido evitar, pero que, finalmente, revelará. 

Jaime del Burgo, quien también es el exmarido de Telma Ortiz (hermana de la reina Letizia), ha anunciado que publicará un libro en el que revelará detalles sobre su relación con Letizia Ortiz. El libro se llamará «Y nada más que la verdad» y se espera que sea publicado en 2024. En este libro, del Burgo abordará su supuesto romance con la reina Letizia y compartirá sus vivencias y experiencias con ella.

     

Lo que ha señalado Pilar Eyre sobre el caso del excuñado de la reina

Los Trapos Sucios De Letizia Que Maneja Jaime Del Burgo Ponen En Una Encrucijada A La Reina

La periodista Pilar Eyre, conocida por sus crónicas sobre la realeza española, ha aportado información y análisis sobre el supuesto romance entre la reina Letizia y Jaime del Burgo, exmarido de su hermana Telma Ortiz, que ha sacudido la Casa Real española en las últimas semanas.

Eyre ha confirmado la amistad cercana que existía entre Letizia y Jaime del Burgo antes de su matrimonio con el Rey Felipe, y sostiene como otros especialistas que, esta amistad pudo haber evolucionado en un romance durante el período 2009-2012, cuando Letizia era Princesa de Asturias.

De hecho, hay quienes sugieren que el matrimonio de Telma Ortiz con Jaime del Burgo pudo haber sido una tapadera para ocultar la relación entre Letizia y Jaime, apuntando que, de hecho, Telma y Jaime nunca vivieron juntos y que su divorcio se produjo de forma rápida y amistosa, lo que refuerza la teoría del «pacto familiar».  

¿Cuánto dinero gana Pablo Motos por cada programa de ‘El Hormiguero’ en Antena 3?

El popular programa de entretenimiento ‘El Hormiguero’, conducido por el carismático Pablo Motos, ha sido una referencia en la televisión española durante años.

Sin embargo, más allá de su impacto en la audiencia, surge la pregunta inevitable: ¿cuánto gana realmente Pablo Motos por cada episodio del programa transmitido por Antena 3? La respuesta revela una cifra millonaria que refleja no solo el éxito del show, sino también el valor que el presentador aporta a la cadena.

La millonaria cifra detrás de cada episodio en El Hormiguero

¿Cuánto Dinero Gana Pablo Motos Por Cada Programa De 'El Hormiguero' En Antena 3?

Pablo Motos ha sido el rostro visible de ‘El Hormiguero’ durante 17 años, consolidándose como uno de los presentadores más queridos y reconocidos de la televisión española. Su habilidad para entretener al público y atraer a invitados de renombre ha contribuido en gran medida al éxito continuo del programa.

Según fuentes cercanas al mundo de la televisión, el salario anual de Pablo Motos asciende a la asombrosa cifra de 4 millones de euros. Este monto se traduce en aproximadamente 25.000 euros por cada programa emitido, un número que puede sorprender a muchos pero que refleja la importancia y el impacto del presentador en la audiencia.

SEGURO TE INTERESA: PABLO MOTOS ARRUINA UN PROGRAMA CON ‘EL HORMIGUERO’, Y YA SON VARIOS FUERA DE ANTENA 3, EN TELECINCO Y LA 1

El contexto de su éxito

¿Cuánto Dinero Gana Pablo Motos Por Cada Programa De 'El Hormiguero' En Antena 3?

Detrás de esta cifra hay años de dedicación y trabajo duro. Desde que ‘El Hormiguero’ comenzó su andadura en Antena 3, el programa ha mantenido una posición dominante en el prime time televisivo. La combinación de secciones divertidas, experimentos científicos y entrevistas exclusivas ha cautivado a millones de espectadores, convirtiéndose en una cita obligada para muchos.

Pero el éxito de Pablo Motos no se limita únicamente a ‘El Hormiguero’. Además de conducir el programa, el presentador tiene una participación importante en la productora ‘7 y Acción’, la cual fundó junto a Jorge Salvador. Esta empresa es responsable de la creación y producción de diversos contenidos audiovisuales, lo que añade otra dimensión a las actividades profesionales de Motos.

La reacción ante los cambios en el panorama televisivo

¿Cuánto Dinero Gana Pablo Motos Por Cada Programa De 'El Hormiguero' En Antena 3?

Recientemente, el fichaje de David Broncano por RTVE ha generado especulaciones sobre el futuro de ‘El Hormiguero’ y el papel de Pablo Motos en la televisión española. La intención de la cadena pública de competir con un programa similar ha puesto en entredicho la posición dominante de Antena 3 en el horario estelar.

Ante estos rumores, ‘El Hormiguero’ ha emitido un comunicado en el que defiende su posición como líder de audiencia y reafirma la relevancia de Pablo Motos como conductor del programa. El mensaje sugiere que cualquier intento de replicar el éxito del programa original será una tarea ardua, dada la trayectoria y el prestigio acumulado a lo largo de los años.

La llegada de un programa similar en RTVE plantea un desafío interesante para el equipo de ‘El Hormiguero’. Si bien la competencia es una parte inevitable del mundo televisivo, la lealtad de la audiencia y el reconocimiento de la marca son factores que podrían inclinar la balanza a favor del programa de Antena 3.

El patrimonio de Pablo Motos

¿Cuánto Dinero Gana Pablo Motos Por Cada Programa De 'El Hormiguero' En Antena 3?

El éxito profesional de Pablo Motos ha sido un factor clave en la acumulación de una considerable fortuna, como reveló ‘El País’, estimada en alrededor de 25 millones de euros. Además de su generoso salario como presentador, Motos ha diversificado sus inversiones, especialmente en el sector inmobiliario.

Posee dos inmuebles en Madrid, dos propiedades en Valencia, una de ellas ubicada en Jávea con un valor aproximado de 600.000 euros, dos fincas, una casa de campo y cinco propiedades adicionales en Murcia.

Jorge Javier arremete contra Pablo Motos por su reacción al fichaje de Broncano por TVE: «Con tanto dinero, ¿por qué tanto alboroto?»

¿Cuánto Dinero Gana Pablo Motos Por Cada Programa De 'El Hormiguero' En Antena 3?

Las tensiones sobre el posible fichaje de David Broncano por TVE para competir con Pablo Motos han alcanzado la mesa de debate de ‘El Hormiguero’. Como cada jueves, Tamara Falcó, Nuria Roca, Juan del Val y Cristina Pardo acompañaron al presentador para abordar diversos temas de actualidad.

«Si estuviera en tu lugar, reflexionaría sobre esa supuesta animadversión que te tienen», comentó Juan del Val. «Dicen que desde Moncloa han contactado con Televisión Española para crear un programa que haga sombra al ‘El Hormiguero’… creo que te tienen manía», agregó. «La verdad es que el tema está en boca de todos. ¿Qué hay de ese culebrón?» preguntó Motos.

«Parece ser que desde Moncloa querían lanzar un programa en TVE para competir con ‘El Hormiguero’, y habían considerado a Broncano como un buen candidato», explicó Cristina Pardo.

«Respecto a la competencia… es incómodo hablar de un tema en el que estás directamente involucrado, aunque lo evites», comenzó Motos. «Siempre que hacemos el programa, hay competencia, no es algo nuevo. Llevamos 18 años en esto… Bienvenida sea la competencia, bienvenido sea Broncano, bienvenido sea quien sea».

«El problema es que desde Moncloa quieran acabar con Pablo Motos, esto me hace reflexionar sobre el estado democrático en el que nos encontramos», añadió Juan del Val, generando cierta tensión en el presentador.

Jorge Javier se ha pronunciado sobre estas declaraciones en su blog de ‘Lecturas’. El presentador ha sido muy contundente con la postura que el programa ha adoptado ante el posible fichaje de David Broncano por la televisión pública.

«En ‘El Hormiguero’ han tomado el fichaje como algo personal. Hablan de que Moncloa les tiene manía, que quieren poner a Broncano para acabar con ellos… Entiendo que estas teorías conspirativas puedan tener muchos seguidores y generar audiencia», comenzó diciendo.

«A pesar de los intentos alarmistas de Juan del Val y su afirmación de que Pedro quiere eliminar a Pablo, dudo que incluso él mismo crea semejante historia. Pero en términos de audiencia, sin duda les resulta rentable. Es un giro de guion muy atractivo».

«Llevan veinte años ocupando esa franja horaria, es imposible que alguien aparezca y los desbanque. Imposible. Cualquier cadena que intente competir con Motos debe entender que, como mínimo, necesita mantener un producto estable durante tres temporadas«, aseguró. «Pueden intentar hacer cambios, pero competir con Pablo Motos implica invertir a largo plazo. Por lo tanto, no entiendo la preocupación que parece haber en ‘El Hormiguero'».

«Según Wikipedia, Motos tiene 58 años. Lleva veinte años siendo imbatible. ¿De verdad él y su equipo se preocupan tanto por el fichaje de Broncano? Creo que, en lugar de armar revuelo, deberían aplaudir su llegada y desearle suerte. Es un colega, no un enemigo político. Parece que creen que les quitará el pan y la sal cuando ya tienen tanto dinero que no podrían gastarlo en cien vidas. Y siendo tan exitosos, no entiendo por qué se meten en estos embrollos políticos, que solo ensucian hablar de esos temas».

Este pack de 3 de Lidl convierte tu hogar en inteligente y controlable a distancia

En la era digital en la que nos encontramos, la automatización y el control remoto de los dispositivos del hogar se han convertido en una necesidad creciente. Los avances tecnológicos han dado lugar a una nueva generación de accesorios inteligentes que facilitan nuestras vidas y nos brindan comodidad y eficiencia. Uno de estos innovadores productos son los enchufes inteligentes, y Lidl, la popular cadena de supermercados alemana, ha lanzado una oferta irresistible para los amantes de la tecnología y la practicidad.

El pack de 3 enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ de Lidl promete revolucionar la forma en que interactuamos con los dispositivos eléctricos en nuestros hogares. Estos versátiles accesorios, además de su atractivo precio de 32,99 euros (con un ahorro de 12 euros respecto a su precio habitual), nos permiten controlar a distancia cualquier aparato conectado a ellos, desde la comodidad de nuestros smartphones. Ya sea mediante comandos de voz o la programación de horarios, los enchufes inteligentes de Lidl brindan una experiencia verdaderamente inteligente y conveniente.

Despídete de los interruptores tradicionales

Despídete De Los Interruptores Tradicionales

Los días de tener que levantarse del sofá para encender o apagar un electrodoméstico están llegando a su fin. Con los enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ de Lidl, puedes decirle adiós a los interruptores tradicionales y dar la bienvenida a un nuevo nivel de comodidad. Imagina poder encender las luces, activar el aire acondicionado o poner en marcha la cafetera con solo un toque en tu smartphone o un simple comando de voz. Esta innovadora solución te permite controlar todos tus dispositivos eléctricos desde cualquier lugar, sin importar si estás en casa o fuera de ella.

La comodidad de controlar tus dispositivos desde el sofá

La Comodidad De Controlar Tus Dispositivos Desde El Sofá

Uno de los aspectos más atractivos de los enchufes inteligentes de Lidl es la capacidad de controlar todos tus dispositivos desde la comodidad de tu sofá. Imagina relajarte después de un largo día de trabajo y, con un simple gesto en tu smartphone, encender la lámpara de lectura, activar el televisor y ajustar la temperatura ambiente. Esta experiencia de control remoto no solo es cómoda, sino también increíblemente práctica. Ya no tendrás que levantarte constantemente para ajustar tus electrodomésticos, lo que te permitirá disfrutar de un estilo de vida más relajado y conveniente.

Ahorro energético inteligente

Ahorro Energético Inteligente

Además de la comodidad, los enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ de Lidl también te brindan la oportunidad de ahorrar en tus facturas de energía. Al poder programar horarios de encendido y apagado para tus dispositivos, puedes asegurarte de que no estén consumiendo energía innecesariamente cuando no los estés utilizando. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para tu bolsillo. Imagina la tranquilidad de saber que tu hogar está operando de manera eficiente y ecológica, incluso cuando no estás presente.

Compatibilidad con asistentes virtuales líderes

Compatibilidad Con Asistentes Virtuales Líderes

Uno de los aspectos más emocionantes de los enchufes inteligentes de Lidl es su compatibilidad con los asistentes virtuales más populares del mercado, como Google Assistant y Amazon Alexa. Esto significa que puedes controlar tus dispositivos con simples comandos de voz, sin necesidad de levantar un dedo. Basta con decir «Oye Google, enciende las luces de la sala» o «Alexa, apaga el ventilador», y tus órdenes serán obedecidas al instante. Esta integración con asistentes virtuales eleva la experiencia de control remoto a un nivel completamente nuevo, brindándote una sensación de libertad y comodidad sin precedentes.

Una solución escalable para todo el hogar

Una Solución Escalable Para Todo El Hogar

El pack de 3 enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ de Lidl no es solo una solución puntual, sino una puerta de entrada a un hogar verdaderamente inteligente. Gracias a su capacidad de expansión, puedes adquirir más enchufes inteligentes y controlar una amplia gama de dispositivos en diferentes habitaciones de tu hogar. Desde las luces del dormitorio hasta los electrodomésticos de la cocina, todo puede ser automatizado y controlado de manera remota, brindándote una experiencia de hogar conectado sin igual.

Diseño compacto y elegante

Diseño Compacto Y Elegante

Además de su funcionalidad excepcional, los enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ de Lidl también destacan por su diseño compacto y elegante. Estos accesorios inteligentes se adaptan perfectamente a cualquier espacio sin comprometer la estética de tu hogar. Su forma discreta y minimalista se integra armoniosamente con tu decoración, brindando un toque de modernidad y sofisticación a tu entorno.

Fácil instalación sin complicaciones

Fácil Instalación Sin Complicaciones

Otra característica destacable de estos enchufes inteligentes es su facilidad de instalación. No se requiere ningún conocimiento técnico especial ni complicadas configuraciones. Alcanza con desembalar los enchufes, conectarlos a la red eléctrica y seguir las sencillas instrucciones para vincularlos con tu smartphone. En cuestión de minutos, tendrás un hogar inteligente y conectado listo para disfrutar.

Seguridad y protección integradas

Seguridad Y Protección Integradas

La seguridad es una prioridad para Lidl, y los enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ no son una excepción. Estos dispositivos cuentan con funciones de protección integradas, como la detección de sobrecalentamiento y sobrecargas eléctricas, lo que garantiza un uso seguro y confiable. Además, la conexión WiFi encriptada asegura que tus datos permanezcan protegidos y que solo tú tengas control sobre tus dispositivos.

Lidl, una apuesta por la innovación accesible

Lidl, Una Apuesta Por La Innovación Accesible

Lidl ha demostrado una vez más su compromiso con ofrecer productos innovadores a precios asequibles. Con el pack de 3 enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ a un precio de 32,99 euros (con un ahorro de 12 euros respecto a su precio habitual), la cadena de supermercados está poniendo la tecnología inteligente al alcance de todos. Esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también fomenta la adopción masiva de soluciones inteligentes para el hogar, impulsando un futuro más conectado y eficiente.

El futuro inteligente está aquí, y Lidl lo trae a tu hogar

El Futuro Inteligente Está Aquí, Y Lidl Lo Trae A Tu Hogar

Los enchufes inteligentes LEDVANCE SMART+ de Lidl representan un paso audaz hacia el futuro de los hogares inteligentes y conectados. Con esta oferta asequible, la cadena de supermercados está democratizando el acceso a la tecnología de vanguardia, permitiendo que más personas puedan disfrutar de los beneficios de la automatización y el control remoto. Ya sea por comodidad, ahorro energético o simple fascinación por lo nuevo, estos enchufes inteligentes prometen transformar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos eléctricos. Lidl ha demostrado su compromiso con la innovación al ofrecer soluciones prácticas y asequibles, asegurando que el futuro inteligente no sea un privilegio, sino una realidad al alcance de todos.

Los productos de Mercadona que más se roban entre los ladrones

En un mundo donde la inflación ha golpeado con fuerza los bolsillos de millones de personas, el fenómeno del hurto en supermercados ha cobrado una dimensión preocupante. Lejos de ser un problema aislado, esta actividad delictiva ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiéndose en un desafío para las grandes cadenas de distribución y las autoridades. Mercadona, una de las empresas líderes en el sector, no ha sido ajena a esta realidad, enfrentando un aumento significativo en el robo de determinados productos.

Según las declaraciones del propio presidente de Mercadona, Juan Roig, los ladrones se han centrado en artículos de alto valor, como el jamón, las cuchillas de afeitar y el aceite de oliva. Esta tendencia pone de manifiesto una cara oscura de la sociedad, donde la necesidad o el afán de lucro han llevado a algunos a cruzar la línea de la legalidad. Sin embargo, los expertos advierten que este fenómeno va más allá de un simple acto de desesperación, revelando patrones y tendencias que requieren una mirada más profunda.

Mercadona: el rostro de los ladrones de supermercados

Mercadona: El Rostro De Los Ladrones De Supermercados

Contrario a lo que se podría pensar, los hurtos en supermercados como Mercadona no son exclusivos de individuos en situaciones de extrema necesidad. Un estudio realizado por The Source Tagging Company (STC), empresa especializada en tecnología antihurto, revela que la mayoría de estos delitos son cometidos por grupos organizados y personas que roban de manera sistemática para luego vender los productos en el mercado negro. Esta revelación desafía la percepción común de que los ladrones actúan por impulso o por una necesidad urgente.

La edad de los delincuentes desenmascarada

La Edad De Los Delincuentes Desenmascarada

Según el informe de STC, las personas que roban en Mercadona suelen tener entre 20 y 60 años, siendo menos común encontrar a delincuentes fuera de este rango etario. Esta información desafía la creencia popular de que los robos son principalmente cometidos por jóvenes o personas mayores en situación de vulnerabilidad. En cambio, sugiere una actividad delictiva más organizada y planificada, llevada a cabo por individuos en edades productivas.

Mercadona: la preferencia por las marcas reconocidas

Mercadona: La Preferencia Por Las Marcas Reconocidas

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que, en su mayoría, los ladrones no se conforman con productos genéricos, sino que prefieren artículos de marcas reconocidas. Esta tendencia sugiere que el hurto no se limita a satisfacer necesidades básicas, sino que también implica una motivación económica subyacente. Los delincuentes parecen buscar productos de mayor valor en el mercado negro, lo que podría indicar una actividad organizada y lucrativa.

Los productos más codiciados por los ladrones

Los Productos Más Codiciados Por Los Ladrones

El informe de STC revela que las bebidas alcohólicas, los aceites, los jamones ibéricos, los artículos de aseo personal y los vinos encabezan la lista de productos más hurtados en España durante el año pasado. Curiosamente, el aceite de oliva ha escalado posiciones, ocupando el segundo lugar debido al aumento de sus precios. Esta información da a entender que los ladrones están atentos a las fluctuaciones del mercado y ajustan sus objetivos en consecuencia.

Diferencias regionales en los hábitos de robo

Diferencias Regionales En Los Hábitos De Robo

Uno de los aspectos más fascinantes del estudio es la revelación de las preferencias regionales en cuanto a los productos robados. Mientras que en algunas zonas se prefiere el atún o el pulpo, en otras regiones son las carnes, los quesos en pieza o los encurtidos y productos ahumados los más codiciados. Esta variación podría estar influenciada por factores culturales, disponibilidad de productos locales o incluso por las redes de distribución ilegal en cada región.

El impacto económico de los hurtos

El Impacto Económico De Los Hurtos

Más allá de las cifras y estadísticas, los hurtos en supermercados representan un golpe económico significativo para las cadenas de distribución como Mercadona. Según Salvador Cañones, Socio Director de STC Nedap, el 100% de las cadenas encuestadas cree que si se eliminaran los sistemas antirrobo y se dejaran de usar dispositivos de seguridad, los robos aumentarían de manera considerable. Esta preocupación refleja el costo que las empresas deben asumir para proteger sus inventarios y mantener la rentabilidad de sus operaciones.

La colaboración con organizaciones sociales

La Colaboración Con Organizaciones Sociales

A pesar de la preocupante tendencia de hurtos, el informe de STC también destaca un aspecto positivo: el 96% de las cadenas de supermercados colabora regularmente con organizaciones sociales y bancos de alimentos, donando productos para cubrir necesidades reales. Esta acción demuestra un compromiso social y una conciencia de la importancia de abordar las necesidades de la comunidad. Al mismo tiempo, podría ser una estrategia para reducir las pérdidas por caducidad y robo, al canalizar los excedentes hacia causas benéficas.

Mercadona: la importancia de la prevención y la seguridad

Mercadona: La Importancia De La Prevención Y La Seguridad

Ante esta situación, las cadenas de supermercados se ven obligadas a reforzar sus medidas de seguridad y prevención. Desde la implementación de sistemas antirrobo hasta la capacitación del personal, cada esfuerzo se convierte en una herramienta crucial para frenar esta ola delictiva. Sin embargo, estas medidas también representan un costo adicional para las empresas, lo que puede repercutir en los precios finales para los consumidores.

Un llamado a la conciencia social

Un Llamado A La Conciencia Social

Más allá de las estrategias de seguridad, este fenómeno pone de manifiesto la necesidad de abordar las causas subyacentes, como la desigualdad económica y la falta de oportunidades. Es fundamental que las autoridades y la sociedad en su conjunto trabajen en la creación de programas de apoyo y en la promoción de una cultura de respeto y solidaridad. Al abordar estas cuestiones, se puede reducir la tentación de recurrir a actividades ilícitas y fomentar un clima de confianza y cooperación.

Mercadona: un desafío persistente en la era de la inflación

Mercadona: Un Desafío Persistente En La Era De La Inflación

A medida que la inflación sigue ejerciendo presión sobre los presupuestos familiares, es probable que los hurtos en Mercadona y otros supermercados continúen siendo un desafío persistente. Sin embargo, mediante un enfoque integral que combine medidas de seguridad, concienciación social y programas de asistencia, es posible mitigar este problema y construir una sociedad más justa y solidaria. Las empresas, las autoridades y la ciudadanía deben trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles que aborden tanto los síntomas como las causas profundas de esta actividad delictiva.

Es importante destacar que, si bien los hurtos representan un desafío significativo, no se trata de un fenómeno exclusivo de España. En todo el mundo, las cadenas de supermercados y los comercios minoristas se enfrentan a problemas similares, lo que subraya la necesidad de una cooperación internacional y el intercambio de mejores prácticas para abordar este problema de manera efectiva.

¡Vienen curvas! El futuro de uno de los actores de ‘La Promesa’, en el aire

Arturo Sancho, conocido por su papel como Manuel en la exitosa serie ‘La Promesa’, ha decidido zanjar las especulaciones sobre su participación en la producción de TVE.

Recientemente, el actor disfrutó de unas breves vacaciones en Portugal, lo que generó dudas entre sus seguidores sobre si su ausencia estaba relacionada con el fin de su papel en la serie. Sin embargo, Sancho ha querido aclarar la situación y, además, lanzar un enigmático aviso sobre el futuro de su personaje.

La pausa de Arturo Sancho y las especulaciones en La Promesa

¡Vienen Curvas! El Futuro De Uno De Los Actores De 'La Promesa', En El Aire

Durante su tiempo de descanso en Portugal, Arturo Sancho compartió en sus redes sociales algunos momentos de su viaje, lo que llevó a sus seguidores a preguntarse si su ausencia en los rodajes de ‘La Promesa’ indicaba su salida de la serie.

Ante la ola de especulaciones, el actor se vio en la necesidad de aclarar la situación y compartir un mensaje importante sobre lo que está por venir en la trama.

SEGURO TE INTERESA: ABEL VA CON TODO EN ‘LA PROMESA’ Y YA NO HAY VUELTA ATRÁS

El mensaje de Sancho sobre su futuro en la serie

¡Vienen Curvas! El Futuro De Uno De Los Actores De 'La Promesa', En El Aire

En un vídeo publicado en sus historias de Instagram, Arturo Sancho abordó directamente las dudas de sus seguidores. Aunque admitió haber disfrutado de unos días de descanso en Portugal, dejó claro que su ausencia no estaba relacionada con su partida de ‘La Promesa’.

Más bien, quiso adelantar que la trama de su personaje experimentará giros inesperados en los próximos episodios: «Se vienen curvas», afirmó en tono enigmático.

Invitación a los espectadores a seguir la serie

¡Vienen Curvas! El Futuro De Uno De Los Actores De 'La Promesa', En El Aire

Consciente del interés de los seguidores por el desarrollo de la trama de Manuel y Jana, Sancho aprovechó para invitar a los espectadores a seguir disfrutando de la serie.

Dirigiéndose a aquellos que podrían haberse desconectado temporalmente de la producción, el actor lanzó un mensaje enérgico: «Así que haced con esa información lo que queráis», animando a los rezagados a volver a engancharse a ‘La Promesa’.

La importancia de mantener el misterio

¡Vienen Curvas! El Futuro De Uno De Los Actores De 'La Promesa', En El Aire

Aunque podría haber mantenido la incertidumbre sobre su futuro en la serie para generar más expectación, Arturo Sancho optó por la transparencia y la claridad. Aunque disfruta del juego que implica mantener el misterio, decidió despejar las dudas de sus seguidores y ofrecerles un adelanto emocionante sobre lo que está por venir en ‘La Promesa’.

Arturo Sancho, Manuel en ‘La Promesa’, ha querido dejar claro que su ausencia temporal en los rodajes no significa su salida de la serie. Por el contrario, ha adelantado que la trama de su personaje dará un giro interesante en los próximos episodios. Con este mensaje, el actor ha invitado a los espectadores a seguir disfrutando de la producción y ha generado expectación sobre lo que está por venir en la exitosa serie de TVE.

Avance del capítulo 336 de «La Promesa» – lunes 15 de abril

¡Vienen Curvas! El Futuro De Uno De Los Actores De 'La Promesa', En El Aire

Abel confiesa a Manuel, Cruz y Alonso que el embarazo y aborto de Jimena fueron falsos, admitiendo su complicidad en mantener esa mentira. Esta revelación sacude a Jimena, comprometiendo su honorabilidad y generando un impacto devastador en los Luján. A pesar de ello, Manuel ve esta situación como una oportunidad para anular su matrimonio con Jimena.

Catalina rescata a Pelayo de las garras de Cavendish, pero se enfrenta a la difícil decisión de perdonar el engaño de su prometido. Mientras tanto, Virtudes se debate con sus propios conflictos internos, considerando abandonar La Promesa debido a la presión que ejerce sobre él Rómulo.

La amistad entre Ayala y Margarita se fortalece mientras intentan mantener su relación en secreto, ajenas a los intentos de Martina por sabotearla. Martina, la Duquesa de los Infantes, vuelve a poner de manifiesto el parecido entre Vera y la hija de los Duques de Carril, a pesar de la negativa de Vera. La tensión es palpable, evidenciando el nerviosismo de Vera ante esta situación.

¿Te llaman y cuelgan? OCU y Guardia Civil alertan sobre los peligros de la estafa telefónica Wangiri

En la era digital en la que vivimos, donde nuestros dispositivos móviles son una extensión de nosotros mismos, las estafas y los intentos de fraude han encontrado nuevas formas de colarse en nuestras vidas. Una de las más persistentes y generalizadas es el conocido como «Wangiri«, un elaborado engaño que ha puesto en alerta a organismos como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Guardia Civil.

Este timo, que tuvo su origen en Japón en el año 2010, se ha propagado por todo el mundo, convirtiéndose en una verdadera plaga para los usuarios de telefonía móvil. Con una engañosa simpleza, el Wangiri juega con nuestra curiosidad y deseo de devolver las llamadas perdidas, conduciéndonos a una trampa que puede resultar extremadamente costosa. En este artículo, exploraremos a fondo cómo funciona esta estafa, sus orígenes y, lo más importante, cómo protegernos de ella.

OCU: el engañoso encanto de las llamadas perdidas

Ocu: El Engañoso Encanto De Las Llamadas Perdidas

Pocas cosas son tan intrigantes y molestas como recibir una llamada de un número desconocido que se corta antes de poder responder. Esa curiosidad innata por saber quién está al otro lado de la línea es precisamente el anzuelo que utiliza el Wangiri para atrapar a sus víctimas. Aprovechando nuestra tendencia a devolver las llamadas perdidas, esta estafa nos conduce a establecer una conexión con números de tarificación especial, cuyo coste puede ser exorbitante, según informaron especialista de la OCU.

Un nombre japonés para un engaño global

Un Nombre Japonés Para Un Engaño Global

El término «Wangiri» proviene del japonés «wankiri», que literalmente significa «cortar». Este nombre hace referencia al modus operandi de la estafa, en la que se realizan llamadas breves y automatizadas que se cortan antes de que el destinatario pueda responder. Aunque sus orígenes se remontan a Japón, el Wangiri ha trascendido fronteras y se ha convertido en un problema internacional que afecta a usuarios de todo el mundo.

La maquinaria detrás del engaño

La Maquinaria Detrás Del Engaño

El Wangiri no es un simple truco de timadores individuales, sino una verdadera operación automatizada y a gran escala. De acuerdo a lo informado por la OCU, detrás de estas llamadas breves y misteriosas se encuentra una sofisticada red de marcadores telefónicos automáticos, programados para realizar miles de llamadas al azar a números de todo el mundo. Estos sistemas, a menudo controlados por organizaciones criminales, utilizan técnicas avanzadas para enmascarar su origen y dificultar su detección.

La trampa de los números de tarificación especial

La Trampa De Los Números De Tarificación Especial

El verdadero peligro del Wangiri radica en la tentación de devolver esas llamadas perdidas. Al hacerlo, nos encontramos con que estamos marcando un número de tarificación especial, similar a los prefijos 902, 905 o 803, en los que se aplican tarifas mucho más elevadas que las llamadas convencionales. Estos números suelen estar ubicados en países lejanos, dificultando aún más la identificación de la estafa y enmascarando su verdadero propósito.

Un problema global con raíces locales

Un Problema Global Con Raíces Locales

Aunque el Wangiri es un fenómeno mundial, los estafadores suelen concentrar sus esfuerzos en regiones específicas durante períodos de tiempo determinados. En España, la OCU y la Guardia Civil han alertado sobre un reciente aumento de llamadas provenientes de países como Albania, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria, cuyos prefijos telefónicos internacionales (+355, +225, +233 y +234, respectivamente) deberían encender todas las alarmas. Sin embargo, esta situación puede cambiar rápidamente, ya que los perpetradores buscan constantemente nuevos territorios para expandir su actividad fraudulenta.

OCU: la importancia de estar alerta

Ocu: La Importancia De Estar Alerta

Ante la creciente sofisticación de estas estafas, es fundamental mantenerse alerta y no caer en la trampa de devolver llamadas a números desconocidos, especialmente si provienen del extranjero o comienzan con prefijos sospechosos. La OCU y las autoridades recomiendan encarecidamente evitar responder a estos números y, en caso de duda, realizar una búsqueda en línea para identificar su procedencia. En un mundo donde la información es poder, mantenerse informado y actualizado sobre las últimas modalidades de fraude, puede marcar la diferencia entre ser víctima o evitar caer en la trampa.

Cómo actuar si has sido víctima del Wangiri

Cómo Actuar Si Has Sido Víctima Del Wangiri

Si, desafortunadamente, has caído en la trampa del Wangiri y has realizado una llamada a uno de estos números de tarificación especial, es crucial actuar rápidamente. En primer lugar, desde la OCU aconsejan recopilar toda la evidencia posible, incluyendo registros de llamadas, facturas y cualquier otra información relevante. A continuación, es necesario ponerse en contacto con las autoridades competentes, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad, para denunciar el fraude y presentar las pruebas correspondientes. En algunos casos, es posible evitar el pago si se demuestra que se ha sido víctima de una estafa, pero actuar con prontitud es fundamental.

La lucha contra el Wangiri: un esfuerzo conjunto

La Lucha Contra El Wangiri: Un Esfuerzo Conjunto

Combatir el Wangiri requiere un enfoque coordinado entre las autoridades, las empresas de telecomunicaciones y los propios usuarios. Las compañías telefónicas deben implementar medidas de seguridad más robustas para detectar y bloquear estas llamadas fraudulentas, utilizando tecnologías avanzadas de análisis de patrones y filtrado de números sospechosos. Al mismo tiempo, los organismos reguladores deben reforzar la legislación y las sanciones contra los responsables de estas estafas, estableciendo un marco legal sólido que disuada a los delincuentes y proteja a los consumidores.

Educación y concienciación: las mejores armas de la OCU

Educación Y Concienciación: Las Mejores Armas De La Ocu

Sin embargo, la principal línea de defensa contra el Wangiri es la educación y la concienciación de los usuarios. Campañas informativas y esfuerzos por parte de organizaciones como la OCU son fundamentales para alertar a la población sobre esta amenaza y proporcionarles las herramientas necesarias para identificarla y evitarla. Además, es crucial fomentar una cultura de responsabilidad digital, donde los usuarios comprendan la importancia de mantenerse vigilantes y actuar con precaución ante situaciones sospechosas.

OCU: un futuro más seguro para la telefonía móvil

Ocu: Un Futuro Más Seguro Para La Telefonía Móvil

A medida que avanzamos en la era digital, es probable que surjan nuevas variantes y modalidades de estafas telefónicas. Los delincuentes se adaptarán y buscarán nuevas formas de engañar a los usuarios, aprovechando las últimas tecnologías y tendencias. No obstante, con una combinación de medidas técnicas, legales y educativas, podemos construir un entorno más seguro para los usuarios de telefonía móvil, protegiéndolos de los engaños como el Wangiri y garantizando que nuestros dispositivos sigan siendo herramientas confiables y seguras de comunicación.

Imperdonable: la carta bajo la manga de Susen en ‘Hermanos’

En los próximos episodios de Hermanos, la trama se enreda aún más con revelaciones que dejarán boquiabiertos a los espectadores. Durante una desenfrenada fiesta en el club, Sengul, en un estado de embriaguez, desenterrará secretos guardados bajo llave, incluyendo la verdad tras la muerte de Ahmet y la revelación de la identidad de Elif.

La impactante verdad sobre la muerte de Ahmet en Hermanos

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

Uno de los momentos más intensos en Hermanos se desata cuando Sengul, sin filtro alguno, saca a la luz la verdad sobre la muerte de Ahmet. Este giro inesperado sacudirá los cimientos de la trama y dejará a los personajes y espectadores en estado de shock.

La tragedia ha golpeado duro a los hermanos Eren, quienes tras perder a sus padres y a su hermano mayor, se ven obligados a enfrentarse a los desafíos del día a día. Esta situación extrema los llevará a situaciones límite, poniendo a prueba su resistencia y determinación.

Hermanos se ha consolidado como una de las producciones turcas más exitosas, con una audiencia cautiva que la sigue fervientemente en más de 40 países. Desde su estreno en 2021, la serie ha mantenido un dominio absoluto en el horario estelar, conquistando corazones capítulo tras capítulo a lo largo de sus dos primeras temporadas en Turquía.

El éxito de Hermanos no solo radica en su trama envolvente, sino también en su elenco estelar. Encabezado por Celil Nalçakan, Ahu Yağtu (conocida por su papel en Mujer), Cüneyt Mete y Fadik Sevin Atasoy, la serie también presenta a jóvenes talentos como Yiğit Koçak, Halit Özgür Sarı, Su Burcu Yazgı Coşkun, Aylin Akpınar y Onur Seyit Yaran, quienes añaden frescura y dinamismo a la narrativa de ‘Hermanos’.

SEGURO QUE TE INTERESA: CONOCE A LOS NUEVOS PERSONAJES DE LA SERIE ‘HERMANOS’ QUE DINAMITARÁN ANTENA 3

Berk enfrenta una verdad devastadora

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

Berk queda estupefacto ante las palabras de Aybike. Se rehúsa a aceptar que su vida entera haya sido una farsa. Pero cuando confronta a Ayla, ella le desvela la cruda verdad: sus propios padres lo vendieron para saldar deudas.

Con el corazón roto, Berk abandona el hogar, incapaz de ocultar a Elif su verdadera relación fraternal. Desde ese momento, su comportamiento hacia ella sufre un giro radical: de pronto, se muestra protector y amable, desconcertando a Elif por completo.

Elif también se ve envuelta en un torbellino de confusión. Observa con perplejidad cómo Ayla se deshace en lágrimas por Berk, mientras él la desprecia. A pesar de sus esfuerzos por mediar entre ellos, una reconciliación parece cada vez más lejana, sin darse cuenta de que ella misma es parte del problema que vemos en la serie ‘Hermanos’.

Desconfianza y dudas en el matrimonio de Nebahat

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

Nebahat no logra perdonar a Akif, convencida de su evidente interés por Sureyya. Además, percibe que Sureyya también coquetea con su esposo. Harta de la situación, evita a Akif constantemente y lo ignora en casa, lo cual no pasa desapercibido para Bahar.

Akif intenta encontrar excusas para cambiar la actitud de Nebahat, pero parece una tarea imposible. Hasta que Sureyya misma convence a Nebahat de que no hay motivos para preocuparse. Sin embargo, la realidad es que Sureyya continúa flirteando tanto con Yaman como con Akif, incluso provocando un tenso enfrentamiento entre ambos hombres. Su relación, lejos de ser una colaboración, parece más bien una competencia.

Jugando con fuego en ‘Hermanos’

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

Susen se da cuenta de que Lydia ha desatado una guerra por Omer, y decide jugar con las mismas cartas. Esto sorprende gratamente a Omer y desconcierta a Lydia, quien rápidamente busca consejo en Sarp.

El hermano de Omer tiene una solución ingeniosa: pedir ayuda a Elif, seguros de que estará dispuesta a colaborar a cambio de algún favor, como por ejemplo, un portátil nuevo.

Crisis en la familia Eren: Desafíos y consecuencias

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

La familia Eren se encuentra inmersa en una situación crítica. Después de sufrir una devastadora pérdida económica por parte de Orhan y Sengul, las deudas han comenzado a cobrar su precio. Esta situación se ha vuelto literal, ya que los cortes de luz y agua son ahora una realidad debido a los atrasos en los pagos.

Omer, Asiye y Emel no están exentos de este desabastecimiento que azota a la familia. Ante la urgencia de obtener dinero rápidamente, Sengul decide recurrir a una estrategia cuestionable: una campaña de recaudación de fondos en línea, basada en engaños. Este plan arriesgado es instigado por su amiga Hilmil, quien está dispuesta a cualquier cosa por ayudar, aunque el precio sea alto.

Sin embargo, las cosas no salen como esperaban. La campaña fracasa estrepitosamente, dejando a la familia en una posición aún más vulnerable. Ante este panorama desolador, Sengul toma una decisión desesperada: involucrar a Emel en un plan peligroso que pone en riesgo su futuro y el de la familia. El desenlace en ‘Hermanos’ es desgarrador. Una denuncia anónima desencadena la intervención de los servicios sociales, quienes retiran a la pequeña Emel de su hogar.

Intrigas y tensiones en el club: Suzan sospecha de Sureyya

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

Suzan observa con desconfianza a Sureyya en el club, cuestionando su trabajo y creyendo que es mantenida por Yaman. Su preocupación se confirma cuando descubre que Yaman ha asignado a Tolga una tarea que debería ser responsabilidad de Sureyya.

La presencia de Yaman y Akif sigue causando tensiones en la familia de Susen, incluso provocando una crisis entre Nebahat y su esposo. Mientras tanto, Berk no está dispuesto a perdonar a Ayla por su presunta implicación en la muerte de su madre biológica.

Por otra parte, Sengul lucha por recuperar a Emel antes de que se conozca la verdad sobre su situación. Sin embargo, enfrentarse a su familia y revelar la verdad es inevitable, ya que hay una denuncia en su contra por obligar a Emel a trabajar en un semáforo.

Luchando por la justicia en Hermanos

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

Orhan y los hermanos Eren buscan formas de sacar a una niña de un orfanato, enfrentándose a varios obstáculos legales en el proceso. Akif intenta resolver los problemas causados por Sureyya, pero sus excusas no convencen a Nebahat hasta que Suzan interviene y lo saca del apuro, revelando que tenía un plan preparado. Sengul enfrenta la desaprobación de su familia y se siente traicionada por Orhan. Mientras tanto, Tolga sigue siendo un apoyo para Yasemin en su intento de conquistar a Mahir.

Ogulcan se siente excluido al ver a todos a su alrededor haciendo planes en pareja, mientras que Tolga y Yasemin descubren que tienen poco en común. Por otra parte, Sevval organiza una fiesta en el club, lo que provoca la desconfianza de Nebahat, quien recuerda el peligro que representa Akif. Mientras tanto, Sengul descubre un secreto impactante sobre el accidente que causó la muerte de Ahmet.

Conflictos en el colegio

Imperdonable: La Carta Bajo La Manga De Susen En 'Hermanos'

Emel se enfrenta a un problema en la escuela, lo que lleva a Omer a intervenir, pero la situación se complica cuando los padres de otro niño exigen su expulsión. Suzan se encuentra con una situación inesperada que podría cambiar las cosas.

Akif y Yaman se enfrentan en una encerrona, lo que hace que Sureyya se dé cuenta de la verdadera naturaleza de Akif. La fiesta del colegio Ataman en el club reúne a padres, profesores y alumnos, pero la ausencia de Sengul no impide que sus revelaciones impacten a todos.

Este árbol de El Retiro tiene más años que el propio parque de Madrid

¿Cómo explicar que un árbol de El Retiro tenga más años que el propio parque? En el corazón de los emblemáticos Jardines del Buen Retiro de Madrid se alza un testigo silencioso de la historia que supera con creces la antigüedad del propio parque. Entre la exuberancia de sus más de 15.000 árboles, destaca un venerable olivo cuya edad se remonta a tiempos inmemoriales. Con una estimación de 627 años, este imponente árbol desafía las convenciones temporales al haber echado raíces mucho antes de la creación de los jardines por Felipe IV en el siglo XVII.

Con sus cinco toneladas de peso y una altura que apenas roza los tres metros, este olivo se erige como un símbolo de resistencia y longevidad en medio del bullicio urbano madrileño. Su tronco, con un diámetro aproximado de tres metros, cuenta la historia silenciosa de siglos de cambios y transformaciones en la capital española. Sin embargo, su origen no se encuentra en los mismos terrenos que hoy ocupa el parque, sino que fue trasladado desde un vivero en Carabaña, en una iniciativa que busca preservar la biodiversidad y enriquecer el patrimonio natural de Europa.

La presencia de este olivo no solo añade un capítulo más a la historia de El Retiro, sino que también establece un vínculo perdurable entre el parque y la tradición mediterránea. Su capacidad para resistir las inclemencias del clima y su habilidad para regenerarse lo convierten en un símbolo de esperanza y perdurabilidad en un entorno en constante cambio. Este árbol milenario no solo es un monumento vivo de la naturaleza, sino también un recordatorio de la inquebrantable conexión entre el pasado, el presente y el futuro de Madrid.

El olivo, un árbol centenario de El Retiro: un testigo de la historia

El Olivo Centenario De El Retiro: Un Testigo De La Historia

El olivo centenario de El Retiro emerge como un auténtico testigo de la historia, con sus ramas extendiéndose hacia el pasado y sus raíces hundidas en tiempos inmemoriales. Este venerable árbol, con sus 627 años de edad, desafía la cronología del parque, recordándonos que la naturaleza tiene su propia escala temporal, independiente de las construcciones humanas.

Su presencia imponente y su longevidad excepcional invitan a adentrarse en los recovecos de la historia de Madrid, explorando los vínculos entre el olivo y los sucesos que han marcado la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos. Desde los días de Felipe IV hasta la actualidad, este olivo ha sido testigo silencioso de los cambios políticos, culturales y ambientales que han moldeado el paisaje urbano de la capital española.

A través de sus ramas extendidas y su follaje frondoso, el olivo centenario de El Retiro nos recuerda la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio natural, que guarda en cada arruga de su corteza una historia por contar y en cada hoja una lección de resistencia y perdurabilidad. En un mundo en constante transformación, este árbol nos invita a detenernos y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno natural y la necesidad de cuidar y proteger nuestros tesoros más antiguos.

Tras las huellas del pasado: origen y singularidad del olivo

Tras Las Huellas Del Pasado: Origen Y Singularidad Del Olivo

Sumérgete en los misteriosos orígenes del olivo de 627 años que ahora se erige majestuoso en los jardines de El Retiro. Su historia comienza en el municipio madrileño de Carabaña, donde fue cuidadosamente cultivado antes de ser trasladado al corazón de Madrid como parte de una iniciativa de conservación ambiental.

Este ejemplar único no solo es un testamento de la longevidad y la resistencia de la especie, sino también un símbolo de la colaboración europea en la protección de la biodiversidad. Al ser parte del proyecto ‘Un árbol por Europa’, el olivo no solo encuentra un nuevo hogar en los jardines históricos de la capital española, sino que también contribuye a la preservación de los bosques y la naturaleza en todo el continente.

Su singularidad y su trasfondo histórico lo convierten en un verdadero tesoro vivo, cuyas raíces se entrelazan con la historia y la cultura de Madrid y Europa en su conjunto. En cada rama y hoja de este olivo, se encuentra una historia de conexión, colaboración y compromiso con el cuidado de nuestro entorno natural, recordándonos la importancia de proteger y valorar la diversidad biológica que nos rodea.

Superando al Ahuehuete: el reinado del olivo en El Retiro

Superando Al Ahuehuete: El Reinado Del Olivo En El Retiro

Descubre cómo el olivo milenario ha ascendido al trono como el nuevo emblema de longevidad en los Jardines del Buen Retiro, eclipsando la antigua fama del histórico ahuehuete. Con sus 627 años de edad, este imponente árbol ha capturado la atención y el asombro de visitantes y lugareños por igual, convirtiéndose en el punto focal de admiración y reverencia en el parque.

Atrás quedan los días en que el ahuehuete reinaba supremo en El Retiro; ahora, el olivo ha tomado el centro del escenario, imponiendo su presencia con majestuosidad y dignidad. Su ascendencia simboliza un cambio de guardia en la percepción de la longevidad y la importancia histórica en el paisaje del parque, marcando una nueva era en la narrativa del patrimonio natural de Madrid.

Con su tronco centenario y sus ramas extendidas hacia el cielo, el olivo no solo representa la persistencia y la fortaleza de la naturaleza, sino también la capacidad de adaptación y renovación en un entorno en constante evolución. Su ascenso al trono del parque no solo es un tributo a su propia grandeza, sino también un recordatorio de la riqueza y la diversidad de la vida vegetal que florece en El Retiro, forjando un vínculo indeleble entre el pasado, el presente y el futuro de Madrid.

Vínculos históricos y culturales: el olivo y la tradición mediterránea

Vínculos Históricos Y Culturales: El Olivo Y La Tradición Mediterránea

Explora los vínculos históricos y culturales entre el olivo y la historia de Madrid, trazando su presencia desde los tiempos inmemoriales representados en el Plano de Texeira hasta su arraigada influencia en la tradición mediterránea. Este árbol milenario no solo ha sido testigo de los acontecimientos que han dado forma a la capital española a lo largo de los siglos, sino que también ha sido un elemento crucial en la identidad y el paisaje de la región.

Desde la época de los reyes de la Casa de Austria hasta la actualidad, el olivo ha sido un símbolo de resistencia y vitalidad en la cultura mediterránea, proporcionando alimento, aceite y materiales de construcción, así como inspiración artística y espiritual. Su presencia en los jardines de El Retiro no solo enriquece el patrimonio natural del parque, sino que también conecta a Madrid con su rica herencia cultural y agrícola.

A través del olivo, Madrid rinde homenaje a sus raíces mediterráneas y celebra la profunda conexión entre el hombre y la naturaleza en esta región. Su presencia en los jardines del Buen Retiro es más que una mera decoración; es un recordatorio tangible de la importancia del olivo en la historia y la cultura de Madrid, así como un tributo a la perdurabilidad y la belleza de la vida vegetal en el entorno urbano.

El legado ornamental y ecológico del olivo

El Legado Ornamental Y Ecológico Del Olivo

Adéntrate en las características únicas del olivo como especie ornamental y descubre su papel fundamental en el equilibrio ecológico del parque y la ciudad de Madrid. Aunque conocido principalmente por sus frutos y aceite, el olivo también se destaca por su belleza estética, con hojas plateadas y troncos retorcidos que añaden un toque de elegancia mediterránea al paisaje urbano.

La presencia del olivo en los jardines del Buen Retiro no solo embellece el entorno, sino que también contribuye al mantenimiento del ecosistema local. Sus raíces profundas ayudan a prevenir la erosión del suelo, mientras que su follaje proporciona sombra y refugio para diversas especies de aves y otros animales que habitan en el parque.

Además, el olivo es un importante filtro natural del aire, ayudando a purificar el entorno urbano al absorber dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos. Su presencia en el parque no solo mejora la calidad del aire, sino que también promueve un ambiente más saludable y sostenible para residentes y visitantes por igual. En resumen, el olivo no solo es una joya ornamental, sino también un pilar fundamental en la ecología y el bienestar de El Retiro y la ciudad de Madrid.

Perdurabilidad y resiliencia: el olivo como símbolo de esperanza

Perdurabilidad Y Resiliencia: El Olivo Como Símbolo De Esperanza

Reflexiona sobre la resistencia y la capacidad de regeneración del olivo, cuyo tronco arrugado y ramas retorcidas narran una historia de supervivencia a través de los siglos. Como testigo silencioso de los cambios y transformaciones de Madrid, el olivo se erige como un símbolo perdurable de esperanza en un mundo en constante cambio.

Su capacidad para resistir los rigores del tiempo y las inclemencias del clima lo convierten en un emblema de resiliencia, recordándonos la fortaleza inherente de la naturaleza frente a la adversidad. A lo largo de los siglos, el olivo ha sido testigo de guerras y conflictos, de períodos de prosperidad y declive, pero sigue en pie, ofreciendo sombra y sustento a generaciones de madrileños.

En medio de un paisaje urbano en constante evolución, el olivo se erige como un faro de esperanza, recordándonos que, aunque el tiempo pueda cambiar y los paisajes puedan transformarse, la naturaleza siempre encuentra una manera de perseverar y renovarse. Su presencia en los jardines del Buen Retiro es un recordatorio de la capacidad del ser humano para adaptarse y florecer incluso en los momentos más difíciles, inspirando a las generaciones futuras a seguir adelante con determinación y optimismo.

Mango y Stradivarius tienen los pantalones vaqueros para lucir piernas más largas

Conseguir un pantalón que te haga lucir más alta puede parecerte algo difícil (si acaso no imposible); sin embargo, debes saber que tanto en Mango como en Stradivarius, es posible llevar unos vaqueros espectaculares, que, además de estar a precio increíble, te ayudan a lucir piernas muy largas.

Tener piernas largas es un sueño para muchas mujeres y con estos pantalones que te presentaremos y que conseguirás en diferentes tallas en ambas cadenas de moda, estarás más que complacida. ¡Descúbrelos!

Mango y Stradivarius tienen los vaqueros perfectos para que luzcas piernas más largas

Mango Y Stradivarius Tienen Los Pantalones Vaqueros Para Lucir Piernas Más Largas

Si estás buscando vaqueros que hagan que tus piernas luzcan más largas, tanto Mango como Stradivarius son excelentes opciones. Ambas marcas ofrecen una amplia variedad de estilos y cortes de vaqueros que pueden ayudarte a lograr el efecto que deseas. En el caso de Mango, la cadena es conocida por su estilo elegante y moderno, y encuentras vaqueros que se adaptan a tu estilismo.

Puedes llevar vaqueros de tiro alto, ya que ayudan a crear la ilusión de piernas más largas al alargar visualmente la línea de las piernas, pero también tienes la alternativa de los vaqueros pitillo ajustados, los cuales son ideales para resaltar tus piernas y darles una apariencia más larga, así como lo hacen los vaqueros de corte recto, que son una opción clásica que también puede ayudarte a lograr un efecto de piernas más largas.

En el amplio catálogo de Stradivarius, también conseguirás opciones populares para verte unos centímetros más alta, como los vaqueros de cintura alta que ayudan a crear una línea vertical más alargada y acentúan tus piernas, los de tiro alto e incluso, unos skinny o ajustados, los cuales son ideales para resaltar tus piernas y hacer que se vean más largas.

 

Cómo crear un efecto visual de piernas más largas al usar vaqueros

Mango Y Stradivarius Tienen Los Pantalones Vaqueros Para Lucir Piernas Más Largas

Si deseas crear un efecto visual de piernas más largas al usar vaqueros, aquí hay algunas recomendaciones:

  • Elige vaqueros de cintura alta: Los vaqueros de cintura alta pueden ayudar a alargar visualmente las piernas y acentuar la cintura. Además, puedes incluso remangar el extremo inferior sin acortar demasiado la longitud visual de las piernas.
  • Opta por vaqueros de perneras anchas, como los de corte ligeramente acampanado en la parte de la bota, estos vaqueros parecen quedar más ajustados al cuerpo en la parte de los muslos y crean una ilusión de piernas más largas.
  • Los vaqueros rectos de tiro alto, también conocidos como «wide leg», pueden ayudar a alargar las piernas visualmente. Es recomendable que el largo del bajo de los vaqueros prácticamente roce el suelo para lograr un efecto más favorecedor.

Por último, evita los vaqueros ajustados en exceso, los vaqueros muy ajustados pueden enfatizar la curva de los muslos y hacer que las piernas parezcan más cortas. Es mejor optar por vaqueros que no sean demasiado ajustados ni demasiado holgados. 

 

Jeans flare tiro alto, el vaquero de Mango que te hace lucir más alta

Mango Y Stradivarius Tienen Los Pantalones Vaqueros Para Lucir Piernas Más Largas

Los jeans flare de tiro alto de Mango son una excelente opción para lucir más alta y estilizada. Estos jeans tienen un tiro ligeramente alto, lo que ayuda a alargar las piernas y crear un efecto de «piernas infinitas». Además, su diseño acampanado y desgastado en la terminación agrega un toque retro y elegante a tu look.

Estos jeans son conocidos por su campana en la parte inferior de la pierna, lo que los hace perfectos para alargar la figura. Además, su tiro alto contribuye a estilizar la figura y realzar la cintura. Este tipo de pantalón no es muy ceñido en la parte del muslo, lo que brinda comodidad y favorece la silueta.

Los jeans flare de Mango están disponibles en diferentes estilos y colores, lo que te permite encontrar el par perfecto para ti. Puedes combinarlos con diferentes prendas y accesorios para adaptarlos a diferentes ocasiones, ya sea casual o elegante.

 

Jeans minimal con bolsillos de Stradivarius, un diseño que estiliza tu figura y suma centímetros a tu estatura

Moda

Estos jeans son parte de la colección de Stradivarius y están diseñados para hacerte lucir más estilizada y favorecida. Son cómodos y se adaptan a todo tipo de cuerpos, ya que cuentan con características que permiten que se ajusten de manera adecuada. 

Además, tienen un corte que estiliza la figura y un diseño minimalista que los hace versátiles para combinar con diferentes tipos de calzado y prendas. Puedes encontrar estos jeans en la tienda online de Stradivarius y en sus tiendas físicas.

 

Qué tipo de calzado te conviene usar con vaqueros si quieres verte más alta

Moda

Si bien, estos pantalones de Mango y Stradivarius contribuyen a sumar algunos centímetros a tu estatura, lo cierto es que también puedes utilizar calzado que ayude a verte más alta. Si estás buscando un calzado que te haga lucir más alta al usar vaqueros, hay algunas opciones que puedes considerar. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Tacón alto o plataforma: Los zapatos de tacón alto o con plataforma pueden agregar altura y alargar visualmente tus piernas. Puedes optar por tacones de aguja, cuñas o plataformas, según tu preferencia y comodidad. Recuerda que cuanto más alto sea el tacón, mayor será el efecto de alargar las piernas.
  • Zapatos de punta: Los zapatos de punta, ya sean tacones o planos, pueden crear la ilusión de unas piernas más largas. Los zapatos puntiagudos ayudan a estilizar la figura y aportan una sensación de mayor altura.
  • Sandalias de tiras: Las sandalias de tiras, ya sean de tacón o planas, también pueden ser una buena opción. Las tiras alrededor del tobillo pueden dar una apariencia más estilizada y alargada a tus piernas.

El color también es importante, considera elegir calzado en tonos nude o de colores similares a tu tono de piel. Este tipo de calzado tiende a crear una continuidad visual entre tus piernas y tus pies, lo que puede hacer que tus piernas se vean más largas.

 

Encuentra también en Mango y Stradivarius, las camisas perfectas para lucir más alta

Moda

Además de encontrar pantalones vaqueros que te permiten lucir más alta, en Mango y Stradivarius también consigues disponibles diferentes estilos de camisas que son perfectas para crear un efecto visual de mayor estatura, solo debes tener en cuenta algunas recomendaciones.

Usa las rayas verticales como aliadas, ya que estas pueden crear una ilusión de altura y alargar visualmente tu figura. Busca camisas con rayas verticales en colores contrastantes o en tonos neutros para un look más elegante.

Los escotes en forma de V pueden ayudar a alargar el cuello y estilizar la parte superior de tu cuerpo. Busca camisas con escote en V, ya sea en estilo de blusas o camisetas, para dar una sensación de mayor altura.

Además, si te sientes cómoda, considera optar por camisas de corte cropped que lleguen hasta la cintura o ligeramente por encima de ella. Este tipo de camisas pueden ayudar a crear una proporción visualmente más alta entre la parte superior e inferior de tu cuerpo.  

Tarta suspiro de queso, un placer para tus sentidos en forma de receta

La tarta suspiro de queso es un postre que convence a los paladares más exigentes, y hoy vas a aprender la receta para hacerla en la cocina de tu propia casa. En este artículo repasaremos los orígenes y la historia de este postre, aprenderemos a prepararlo paso a paso, exploraremos variaciones, discutiremos posibles rellenos, sugeriremos maridajes y propondremos unos pocos acompañamientos para llevar su sabor al siguiente nivel dentro de la clasificación de mejores tartas que existen.

Orígenes de la tarta suspiro de queso

La tarta suspiro de queso tiene sus raíces en la rica tradición de la repostería latinoamericana, específicamente en países como Colombia y Venezuela, donde es conocida como «tarta de queso crema». Se ha convertido en un elemento básico en las celebraciones familiares y ocasiones especiales en toda la región.

La receta original se inspira en la tarta de queso tradicional, pero con un toque adicional de dulzura y suavidad que proviene de una capa de merengue delicadamente tostado en la parte superior. Este contraste de texturas y sabores es lo que hace que la tarta suspiro de queso sea tan irresistible.

Tarta Suspiro De Queso

Cómo preparar paso a paso una tarta suspiro de queso

Ingredientes:

  • 250g de galletas tipo María
  • 100g de mantequilla derretida
  • 500g de queso crema
  • 1 lata de leche condensada
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de azúcar

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Tritura las galletas tipo María en un procesador de alimentos o bolsa con un rodillo hasta obtener migas finas.
  3. Mezcla las migas de galletas con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas.
  4. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde para tarta previamente engrasado y hornea durante 10 minutos. Retira del horno y deja enfriar.
  5. Mientras tanto, en un tazón grande, bate el queso crema hasta que esté suave y cremoso.
  6. Agrega la leche condensada, los huevos y la esencia de vainilla al queso crema y mezcla hasta que estén bien incorporados.
  7. Vierte la mezcla de queso sobre la base de galletas horneada y vuelve a colocar en el horno.
  8. Hornea durante 35-40 minutos, o hasta que el centro esté casi firme. Deja enfriar completamente.
  9. Para preparar el suspiro, bate las claras de huevo a punto de nieve y agrega gradualmente el azúcar mientras continúas batiendo hasta obtener un merengue firme.
  10. Extiende el merengue sobre la tarta de queso y utiliza un soplete de cocina para dorar ligeramente la parte superior.
  11. Refrigera la tarta durante al menos 2 horas antes de servir.

Con esta receta, disfrutarás de una tarta suspiro de queso perfectamente equilibrada, con una base crujiente, un relleno suave y cremoso y un merengue ligero y dorado en la parte superior.

Otras opciones

Esta tarta de queso se presta a una amplia variedad de variaciones creativas. Te dejamos a continuación algunas ideas.

  • Tarta suspiro de chocolate: Añade cacao en polvo a la mezcla de queso para obtener una versión de chocolate de esta delicia.
  • Tarta suspiro de frutas: Decora la tarta con rodajas de fresas, kiwi y mango para un toque de frescura y color.
  • Tarta suspiro de café: Agrega café instantáneo disuelto en la mezcla de queso para un sabor a café irresistible.
Tarta Suspiro De Cafe
Tarta suspiro de café

Maridaje

A la hora de maridar la tarta suspiro de queso, es importante buscar bebidas que complementen su dulzura y cremosidad. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje para realzar tu experiencia:

  • Vino dulce: Un vino blanco dulce como un Riesling o un Moscatel armoniza bien con la riqueza de la tarta suspiro de queso.
  • Café o té: Una taza de café o té caliente ofrece un contraste delicioso con la dulzura de la tarta.
  • Licor de café: Un licor de café servido como digestivo es el acompañamiento perfecto para esta delicia después de la cena.
El Costo Oculto: Más Allá Del Grano Y La Leche

Acompañamientos

La tarta suspiro de queso es deliciosa por sí sola, pero también se puede acompañar de una variedad de opciones que realzan su sabor único. Aquí tienes algunas sugerencias de acompañamiento:

  • Helado de vainilla: Una bola de helado de vainilla complementa la tarta suspiro de queso con frescura y suavidad.
  • Frutos rojos: Las frambuesas, los arándanos y las moras añaden un toque de frescura y color al postre.
  • Sirope de caramelo: Un sirope de caramelo casero o comprado en cualquier tienda ofrece un contraste delicioso con la cremosidad de la tarta.

¡Y nada más! Ya estás listo para deleitar a tus familiares o amigos con una tarta suspiro de queso irresistible.

Cuánto es el dinero máximo que puedes cobrar al jubilarte en España

En la actualidad saber cuanto dinero percibirás al jubilarte, se convierte en una necesidad. En España, el sistema de pensiones público establece límites claros en cuanto a la cantidad máxima que un ciudadano puede percibir al jubilarse. En el año 2024, esta cifra alcanza los 3.175,04 euros mensuales, independientemente del tipo de pensión a la que se acceda. Este tope se aplica tanto a las pensiones contributivas, basadas en las cotizaciones realizadas a lo largo de la vida laboral, como a las no contributivas, destinadas a aquellos que no han cotizado lo suficiente pero que presentan una necesidad económica.

Para acceder a la pensión de jubilación máxima, se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años, aunque para obtener el 100% de la misma se necesitan 36 años y medio de cotización, cifra que aumentará en el futuro. La cuantía de la pensión está determinada por las bases de cotización, que son la retribución bruta mensual del trabajador. Aquellos cuyas bases de cotización en los últimos 25 años se sitúen entre las más altas tendrán la posibilidad de percibir la pensión máxima.

Tanto en el caso de las pensiones contributivas como en las no contributivas, se establecen requisitos adicionales como la edad, grado de discapacidad o carencia de recursos. En las pensiones no contributivas, además de cumplir con los requisitos de residencia, los ingresos anuales deben ser inferiores a 7.250,60 euros. Estas medidas buscan garantizar una protección económica adecuada para los jubilados en España, adaptándose a las circunstancias individuales de cada ciudadano.

Pensión máxima de jubilación en España – actualización anual de la cantidad de dinero a recibir

Pensión Máxima De Jubilación En España - Actualización Anual

Cada año, el Gobierno español emite un Real Decreto-ley para establecer el límite máximo de todas las pensiones públicas, abarcando tanto las contributivas como las no contributivas. En el contexto de la jubilación, esta medida es crucial para garantizar la estabilidad financiera de los beneficiarios y la sostenibilidad del sistema de pensiones en general.

En el año 2024, este límite máximo se fija en 3.175 euros mensuales, lo que equivale a 44.450 euros anuales. Esta cifra es el resultado de un cuidadoso cálculo que tiene en cuenta las cotizaciones realizadas a lo largo de la vida laboral de los individuos, asegurando que aquellos que hayan contribuido más reciban una prestación justa, al tiempo que se brinda apoyo a aquellos con mayores necesidades económicas, aunque no hayan podido cotizar lo suficiente.

Requisitos para acceder a la pensión máxima en 2024

Requisitos Para Acceder A La Pensión Máxima En 2024

Para alcanzar la pensión máxima de jubilación en el año 2024, se imponen una serie de requisitos específicos que los individuos deben cumplir rigurosamente. Además de haber cotizado un mínimo de 15 años al sistema de seguridad social, con al menos dos de esos años en los 15 previos a la jubilación, es fundamental haber contribuido a la base máxima durante los últimos 25 años de vida laboral.

Este criterio asegura que aquellos que han tenido ingresos más altos a lo largo de su carrera laboral reciban una prestación acorde a sus cotizaciones. Asimismo, se requiere haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación en 2024, que se sitúa en 66 años y 6 meses, y haber cotizado un mínimo de 36 años y 6 meses. Estos requisitos se ajustarán gradualmente hasta 2027, momento en el que se alcanzarán las condiciones definitivas para acceder a la pensión máxima.

Diferencias entre pensión mínima y máxima, la cantidad de dinero que puedes cobrar al jubilarte

Diferencias Entre Pensión Mínima Y Máxima

Es esencial comprender las diferencias sustanciales entre la pensión mínima y máxima en el sistema de jubilación español. Mientras que la pensión máxima representa el límite más alto de ingresos que un jubilado puede recibir, la pensión mínima está diseñada para garantizar un sustento básico a aquellos con menores cotizaciones o en situación de necesidad económica. En el año 2024, la pensión mínima varía en función de la edad del pensionista y su situación familiar, fluctuando entre los 783 euros mensuales y los 1.033,30 euros mensuales para aquellos con cónyuge a cargo.

Estas diferencias reflejan la preocupación del sistema de seguridad social por proporcionar un apoyo financiero adecuado a todos los pensionistas, adaptándose a sus circunstancias individuales. Mientras que la pensión máxima reconoce las contribuciones más sustanciales realizadas durante la vida laboral, la pensión mínima actúa como un salvavidas para aquellos que podrían estar en riesgo de sufrir dificultades económicas en la jubilación. Estas medidas buscan garantizar un nivel mínimo de bienestar para todos los ciudadanos durante su etapa de retiro, promoviendo la igualdad y la justicia social en el sistema de pensiones.

Impacto de la reforma de pensiones en España. Cantidad de dinero que puedes cobrar al jubilarte

Impacto De La Reforma De Pensiones En España

La reforma de las pensiones en España ha tenido un impacto notable en el sistema de seguridad social, con cambios dirigidos a asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Las regulaciones se han ajustado para establecer requisitos más estrictos que deben cumplir los trabajadores para acceder a una pensión completa, lo que implica que se requieren más años de cotización y una edad de jubilación más avanzada. Este cambio tiene implicaciones significativas tanto para los trabajadores actuales como para los futuros, quienes se ven obligados a replantear sus estrategias de jubilación y a planificar con mayor precisión sus finanzas para garantizar un retiro cómodo y seguro.

Perspectivas futuras para los pensionistas. Cantidad de dinero que puedes cobrar al jubilarte

Perspectivas Futuras Para Los Pensionistas

Las perspectivas futuras para los pensionistas en España se ven influenciadas por el envejecimiento de la población y los desafíos económicos en curso. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de natalidad plantean desafíos significativos para la sostenibilidad del sistema de pensiones.

En este contexto, es crucial que los ciudadanos comprendan cómo los cambios en las regulaciones de pensiones afectarán sus futuros ingresos y tomen medidas proactivas para asegurar su bienestar financiero durante la jubilación. Esto puede implicar la adopción de estrategias de ahorro e inversión a largo plazo, así como la exploración de opciones complementarias de ingresos durante la jubilación para garantizar una calidad de vida adecuada en los años venideros.

Importancia del ahorro y la planificación para la jubilación

Importancia Del Ahorro Y La Planificación Para La Jubilación

Ante la incertidumbre que rodea a las pensiones públicas, es fundamental reconocer la importancia del ahorro privado y la planificación financiera para la jubilación. Los individuos se enfrentan al desafío de asegurar un futuro económico estable y confortable, lo que requiere una evaluación cuidadosa de diversas opciones de ahorro e inversión.

Considerar la adopción de planes de pensiones privados, que ofrecen beneficios fiscales y una acumulación de capital a largo plazo, así como explorar otras formas de inversión que generen ingresos pasivos, se vuelve esencial para complementar los recursos provenientes de las pensiones públicas y garantizar un retiro cómodo y seguro.

‘Encuentros en la tercera fase’, los extraterrestres buenos y amables de Spielberg

Existe una leyenda urbana sobre que Steven Spielberg fue abducido por los extraterrestres. Y por esto el cineasta norteamericano siempre hace films sobre extraterrestres amables que no vienen a invadirnos. Una leyenda que el propio Spielberg ha desmentido, aunque entre risas, siempre afirma que después de rodar ‘E.T’ y ‘Encuentros en la tercera fase’ merece ser el primer humano en ser contactado por los seres que vengan desde el espacio.

Precisamente sobre ‘Encuentros en la tercera fase’ vamos a hablar. Un film que se estrenó en 1977 por la Columbia, que eran los estudios para los que trabajaba el cineasta. En esos momentos los estudios andaban mal económicamente y confiaron su salvación a un director de a penas 30 años. Esa confianza vino porque el año anterior Spielberg había arrasado las taquillas de medio mundo con Tiburón. Y a los jefes de la Columbia no les quedaba otra que aferrarse a esta joven promesa del cine de finales de los años 70.

Para rodar el film, el joven director contó con 20 millones de dólares, una cantidad nada desdeñable para la época y con el actor Richard Dreyfus como protagonista. Dreyfus era un viejo conocido para Spielberg, puesto que ya había trabajado en Tiburón donde actor y director congeniaron muy bien. Para acompañar a Dreyfus se contrataron a Teri Garr, Melinda Dillon, Cary Guffey, Bob Balaban y a uno de los iconos del cine francés y europeo de la época como era François Truffaut.

63Dea1E802De2
Melinda Dillon junto a Cary Guffey en ‘Encuentros en la tercera fase’

LA TEMÁTICA DE ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE

La temática del film nos retrotrae a la infancia del director, allí nos encontramos con un niño que había adquirido pasión por la astronomía gracias su padre. Y es que según relata el propio Spielberg, de pequeño se tiraba horas por la noche mirando al cielo por el telescopio de su padre. Observando a las estrellas y esperando ver a algún ovni, una temática que siempre le apasionó.

En este sentido, el director relata como su padre una noche los sacó de la cama a el y a sus hermanos mientras estaban durmiendo. El motivo de aquella repentina acción no fue otro que acudir a una campa llena de gente a ver una lluvia de estrellas. Un recuerdo que quedó grabado en el cineasta y que años más tarde se convierte en una de las escenas estelares de ‘Encuentros en la tercera fase’.

La trama de la película nos habla de un hombre interpretado por el ya citado Richard Dreyfus que una noche tiene un encuentro con unos extraños objetos voladores, ese encuentro lo marca y lo obsesiona y deja todo para averiguar que es exactamente lo que pasó. Esa misma acción la sufren otros habitantes de la tierra, por lo que científicos de varios países se preparan para el encuentro en un lugar determinado de Norteamérica. A ese mismo punto acudirá el protagonista de la obra junto a una mujer y su hijo que ha sido abducido por los extraterrestres.

NUEVO PUNTO DE VISTA

No era la primera vez que el cine trataba el encuentro entre humanos y extraterrestres en su historia. Pero si fue la primera vez que se hacía desde un punto de vista serio y riguroso. Además, no era un encuentro violento, más bien todo lo contrario era un encuentro pacífico donde ambas civilizaciones podían hablar y entenderse. Esto último siempre ha sido una bandera de la que Spielberg ha sido abanderado y está totalmente convencido.

Además, el film muestra también de una forma amable la idea en la que seguramente la humanidad no esta sola en el universo. También muestra como se sentiría el hombre ante esta noticia y su reacción. Y de una forma introspectiva como el director se pregunta por el sentido de la vida y que respuesta se daría a esa pregunta si ese encuentro fuese real.

YouTube video

Por otro lado, el film goza de unos efectos especiales extraordinarios para la época obra de Douglas Trumbull, un mago en esa faceta que utilizo por primera vez un sistema de grabación digital para la realización de los mismos. Mientras que para la banda sonora se contó con la maestría de John Williams, uno de los mejores de todos los tiempos. El músico tuvo un papel fundamental puesto que la banda sonora actuó como un actor más del film. Los extraterrestres y los humanos se comunicaban a través de la música y Williams creo unos efectos musicales extraordinarios.

El film fue un taquillazo en todo el mundo y la Columbia pudo salir a flote de sus graves problemas económicos. La película se convirtió en un fenómeno social que compitió con ‘La guerra de las galaxias’, que también se había estrenado ese mismo año. Obtuvo 8 nominaciones a los Oscars y ganó 2, mejor sonido y mejor fotografía. Tuvo que competir, claro esta, con ‘La guerra de las galaxias’ otro mito del cine de ciencia ficción creado por George Lucas, gran amigo de Spielberg.

La DGT multa duramente esto que hacen 1 de cada 3 jóvenes conductores

0

En un mundo cada vez más conectado, donde los dispositivos móviles se han convertido en una extensión de nuestras manos, es alarmante constatar que uno de cada tres jóvenes conductores comete una infracción que pone en riesgo su vida y la de los demás. Según un reciente estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación por la Prevención de Siniestros Viales y sus Graves Consecuencias (AESLEME), el 33% de los jóvenes entre 18 y 25 años mira frecuentemente su móvil mientras conduce, una práctica extremadamente peligrosa que ha sido normalizada en nuestra sociedad hiperconectada.

A pesar de las continuas campañas de concienciación y las severas sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT), el uso del móvil al volante sigue siendo un problema persistente, especialmente entre los conductores más jóvenes. Esta imprudencia, que puede resultar mortal en cuestión de segundos, no solo pone en peligro la vida de los propios infractores, sino también la de otros usuarios de las carreteras. Desde la DGT aseguran que es hora de tomar medidas contundentes y abordar esta situación desde un enfoque multidisciplinario, involucrando a autoridades, educadores y familias en la tarea de erradicar esta conducta inaceptable.

Las cifras escalofriantes de la DGT: más de 1.000 muertes al año

Las Cifras Escalofriantes De La Dgt: Más De 1.000 Muertes Al Año

Según estadísticas de la DGT, cada año, más de 1.000 personas pierden la vida en las carreteras españolas debido a accidentes de tráfico, muchos de los cuales podrían haberse evitado si se hubieran tomado las precauciones necesarias. Estas cifras escalofriantes nos recuerdan la importancia crucial de la seguridad vial y la necesidad de abordar los factores de riesgo de manera efectiva. Entre estos factores, el uso del móvil al volante se ha convertido en uno de los principales causantes de distracciones y siniestros mortales.

La evolución de la seguridad vial: un camino sin fin

La Evolución De La Seguridad Vial: Un Camino Sin Fin

A lo largo de las décadas, hemos sido testigos de una evolución significativa en materia de seguridad vial. Desde la implementación obligatoria de los cinturones de seguridad hasta las campañas de concienciación sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, la sociedad ha avanzado en su comprensión de la importancia de adoptar prácticas de conducción responsables. Sin embargo, a medida que surgen nuevos desafíos, como el uso creciente de dispositivos móviles, debemos continuar adaptando nuestros esfuerzos para garantizar la seguridad en las carreteras.

El móvil al volante: una distracción mortal

El Móvil Al Volante: Una Distracción Mortal

El uso del móvil al volante se ha convertido en una de las distracciones más peligrosas y normalizadas en nuestras carreteras. Desde enviar mensajes de texto hasta tomar «selfies», estas acciones aparentemente inofensivas pueden tener consecuencias devastadoras. Según la DGT, enviar un simple WhatsApp a 120 km/h equivale a recorrer 600 metros completamente a ciegas, lo que aumenta exponencialmente el riesgo de colisiones y accidentes graves.

DGT: jóvenes, los más vulnerables ante la tentación digital

Dgt: Jóvenes, Los Más Vulnerables Ante La Tentación Digital

El estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña y AESLEME reveló que los jóvenes conductores son los más propensos a ceder ante la tentación de usar el móvil mientras conducen. Con una habilidad innata para el manejo de dispositivos y una falsa sensación de control, un tercio de los conductores entre 18 y 25 años admite mirar frecuentemente su teléfono al volante. Esta tendencia preocupante pone de manifiesto la necesidad de implementar programas de educación vial específicos para esta población vulnerable.

La DGT intensifica su lucha contra este flagelo

La Dgt Intensifica Su Lucha Contra Este Flagelo

Consciente de la gravedad del problema, la DGT ha intensificado sus esfuerzos para combatir el uso del móvil al volante. A través de campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación, la DGT busca concienciar a los conductores sobre los peligros de esta práctica y las consecuencias legales que conlleva. Además, se han reforzado los controles y las sanciones para disuadir a los infractores y promover una conducción más responsable.

Multas y sanciones: un intento de disuasión

Multas Y Sanciones: Un Intento De Disuasión

En un intento por disuadir a los conductores de usar el móvil al volante, las autoridades de la DGT han endurecido las sanciones y multas correspondientes. Actualmente, ser sorprendido utilizando el teléfono mientras se conduce puede acarrear una multa de hasta 200 euros y la retirada de 6 puntos del permiso de conducir. Estas medidas punitivas buscan generar conciencia sobre la gravedad de la infracción y promover un cambio de comportamiento en los conductores.

La educación vial, clave para el cambio de mentalidad

La Educación Vial, Clave Para El Cambio De Mentalidad

Si bien las sanciones son necesarias, la verdadera solución a este problema radica en un cambio de mentalidad a través de la educación vial. Es fundamental implementar programas educativos desde una edad temprana, enfatizando los peligros del uso del móvil al volante y fomentando una cultura de conducción responsable. Involucrar a familias, centros educativos y autoridades en esta tarea es crucial para lograr un impacto duradero y crear conciencia sobre la importancia de priorizar la seguridad en las carreteras.

Tecnología al servicio de la seguridad

Tecnología Al Servicio De La Seguridad

Además de las medidas educativas y punitivas, la tecnología puede desempeñar un papel clave en la lucha contra el uso del móvil al volante. Sistemas de bloqueo automático de dispositivos móviles en vehículos en movimiento, así como la incorporación de asistentes de conducción inteligentes, pueden ayudar a mitigar este riesgo. Sin embargo, estas soluciones tecnológicas deben complementarse con un cambio de mentalidad y una responsabilidad individual por parte de los conductores.

Responsabilidad compartida: un reto para todos

Responsabilidad Compartida: Un Reto Para Todos

La erradicación del uso del móvil al volante no es una tarea que recaiga únicamente en la DGT o en los propios conductores. Se trata de una responsabilidad compartida que involucra a toda la sociedad. Fabricantes de automóviles, desarrolladores de aplicaciones móviles, empresas de telecomunicaciones y medios de comunicación deben unir esfuerzos para promover una conducción segura y responsable. Solo a través de una colaboración multisectorial y un compromiso conjunto podremos superar este desafío y crear un entorno vial más seguro para todos. Cada actor debe asumir su papel y trabajar de manera coordinada para sensibilizar, educar y facilitar alternativas que desalienten el uso del móvil al volante.

Irán amenaza con el estallido de la III Guerra Mundial

La tensión entre Irán e Israel ha alcanzado niveles críticos, desencadenando una escalada de hostilidades que ha despertado temores de un conflicto a escala global. En medio de acusaciones mutuas y ataques selectivos, la región de Oriente Medio se encuentra al borde de una crisis de proporciones incalculables.

Desde el ataque al consulado iraní en Siria, Teherán ha responsabilizado a Israel y ha prometido represalias, elevando el tono de las amenazas contra misiones israelíes en el extranjero. La retórica beligerante se ha intensificado, alimentando especulaciones sobre el desencadenamiento de una guerra abierta entre ambas naciones.

Los recientes ataques aéreos contra el consulado iraní en Damasco, que resultaron en la muerte de siete altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní, han exacerbado aún más la situación. Si bien Israel no ha emitido comentarios sobre su presunta participación en estos ataques, la respuesta de Irán no se ha hecho esperar, elevando el nivel de confrontación entre ambas potencias regionales.

Expertos en geopolítica advierten que la escalada de tensiones entre Irán e Israel podría tener consecuencias devastadoras a nivel global. Se teme que un conflicto directo entre ambas naciones arrastre a otros actores regionales e incluso a potencias mundiales, desencadenando una cadena de eventos que desemboque en un conflicto a escala mundial.

La retórica inflamatoria y las acciones militares en aumento han generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente entre los aliados de ambas naciones. Estados Unidos y sus aliados han expresado su apoyo a Israel y han advertido sobre posibles ataques por parte de Irán y sus aliados, intensificando aún más la tensión en la región.

La historia de enemistad entre Irán e Israel, que se remonta décadas atrás, parece haber alcanzado un punto crítico. Lo que una vez fueron estrechos aliados durante la era pre-revolucionaria en Irán, ahora se ha convertido en una rivalidad exacerbada que amenaza con desencadenar una catástrofe de alcance global.

En medio de esta creciente crisis, las voces críticas dentro de Irán han cuestionado la política hostil hacia Israel, advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas de un conflicto a gran escala. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades iraníes han continuado con su retórica beligerante, aumentando la incertidumbre y el temor en la región.

A medida que la situación se vuelve cada vez más volátil, la comunidad internacional insta a ambas partes a ejercer la contención y buscar soluciones diplomáticas para evitar una escalada aún mayor. Sin embargo, con las tensiones en su punto más alto, el mundo observa con aprensión, consciente de que cualquier chispa podría desencadenar un conflicto de consecuencias catastróficas.

Desentrañando la rivalidad histórica: orígenes y evolución del conflicto entre Irán e Israel

Desentrañando La Rivalidad Histórica: Orígenes Y Evolución Del Conflicto Entre Irán E Israel

La enemistad entre Irán e Israel tiene raíces que se remontan a décadas atrás, marcadas por una serie de acontecimientos históricos y políticos que han moldeado esta compleja relación. Hasta la Revolución Islámica de 1979 en Irán, ambos países mantenían relaciones cordiales, siendo Irán uno de los primeros países islámicos en reconocer la existencia de Israel en 1948.

Sin embargo, la llegada al poder del ayatolá Jomeini y el establecimiento de la República Islámica de Irán marcaron un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. El nuevo régimen iraní rompió relaciones diplomáticas con Israel, adoptando una postura hostil hacia el Estado judío y considerándolo ilegítimo.

La Revolución Islámica llevó consigo una radicalización en la retórica antiisraelí, convirtiendo a Israel en un enemigo ideológico y político de Irán. Esta animosidad se intensificó con el apoyo de Irán a grupos militantes antiisraelíes en la región, como Hezbollah en Líbano.

El respaldo de Irán a movimientos de resistencia palestina y su retórica antiisraelí consolidaron su papel como uno de los principales detractores de Israel en el Medio Oriente. Por su parte, Israel percibió a Irán como una amenaza existencial, especialmente tras la Revolución Islámica y la consiguiente radicalización del régimen.

La rivalidad entre ambos países se ha manifestado en diversos frentes, desde el apoyo de Irán a grupos armados que luchan contra Israel hasta los presuntos ataques cibernéticos y operaciones encubiertas llevadas a cabo por Israel contra instalaciones nucleares iraníes.

La cuestión nuclear ha sido un punto álgido en la relación entre Irán e Israel, con el gobierno israelí expresando su preocupación por el programa nuclear iraní y advirtiendo sobre las posibles implicaciones de que Irán obtenga armas nucleares.

El conflicto en Siria también ha exacerbado las tensiones entre ambos países, con Israel preocupado por la presencia militar iraní en el país vecino y su apoyo al régimen de Bashar al-Assad. Los ataques aéreos israelíes contra objetivos iraníes en Siria han sido una manifestación directa de esta rivalidad regional.

A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional por mediar en el conflicto y promover el diálogo entre Irán e Israel, las profundas diferencias ideológicas y estratégicas entre ambos países continúan alimentando la hostilidad y la desconfianza mutua.

La rivalidad histórica entre Irán e Israel sigue siendo una de las principales fuentes de inestabilidad en el Medio Oriente, con repercusiones que van más allá de las fronteras de la región y afectan a la política mundial.

El papel de los actores regionales y globales: implicaciones de una potencial escalada militar en Oriente Medio

El Papel De Los Actores Regionales Y Globales: Implicaciones De Una Potencial Escalada Militar En Oriente Medio

La región de Oriente Medio ha sido testigo de un incremento constante de la tensión, lo que plantea serias preocupaciones sobre una potencial escalada militar y sus implicaciones. Uno de los aspectos claves a considerar son los roles desempeñados por los actores regionales y globales en este escenario. Por un lado, actores como Israel, Irán, y grupos como Hezbollah y Hamas, tienen un papel fundamental en la dinámica del conflicto. Por otro lado, potencias globales como Estados Unidos también juegan un papel crucial debido a su influencia política, militar y económica en la región.

Israel, en particular, ha estado involucrado en un conflicto directo con grupos como Hamas en Gaza y Hezbollah en el Líbano. Las acciones militares de Israel, como los ataques aéreos en Gaza y sus incursiones en territorio libanés, han exacerbado las tensiones en la región. Además, Israel ha sido acusado de llevar a cabo operaciones encubiertas, como el presunto ataque contra el líder de Hamas en Beirut, lo que ha generado aún más hostilidad por parte de grupos como Hezbollah.

Irán, por su parte, ha sido un actor influyente en la región, apoyando a grupos militantes como Hezbollah en el Líbano y Hamas en Gaza. Además, Irán ha estado involucrado en conflictos en países como Siria e Iraq, respaldando a grupos armados y desafiando la influencia de potencias rivales como Estados Unidos y sus aliados regionales.

Hezbollah, el grupo militante chiíta respaldado por Irán, ha desempeñado un papel destacado en el enfrentamiento con Israel en el Líbano. Con un considerable arsenal de cohetes y una ideología anti-Israel arraigada, Hezbollah representa una amenaza significativa para la seguridad de Israel y ha sido objeto de ataques preventivos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Hamas, el grupo militante palestino que controla la Franja de Gaza, ha estado en conflicto recurrente con Israel, lanzando ataques con cohetes y llevando a cabo ataques terroristas. Las acciones de Hamas han desencadenado represalias por parte de Israel, lo que ha resultado en ciclos de violencia y sufrimiento para la población civil en Gaza.

Además de los actores regionales, las potencias globales también desempeñan un papel significativo en la dinámica del conflicto en Oriente Medio. Estados Unidos, en particular, ha sido un aliado clave de Israel y ha desempeñado un papel activo en la región, tanto en términos de diplomacia como de intervención militar.

Una escalada militar en Oriente Medio tendría graves implicaciones a nivel regional y global. Podría desencadenar un conflicto más amplio que involucre a múltiples actores y podría tener repercusiones económicas, políticas y humanitarias devastadoras. Además, existe el riesgo de que una escalada militar pueda llevar a una confrontación directa entre potencias regionales y globales, lo que podría tener consecuencias impredecibles y potencialmente catastróficas para la estabilidad mundial.

En resumen, el papel de los actores regionales y globales en Oriente Medio es fundamental para comprender la dinámica del conflicto y las posibles implicaciones de una escalada militar. Es crucial que se tomen medidas para reducir las tensiones y buscar soluciones diplomáticas que eviten un deterioro adicional de la situación y promuevan la paz y la estabilidad en la región.

«Nauseabundo»: la extraña crítica al teléfono móvil Samsung Galaxy S24 de parte de usuarios de Android

El flamante buque insignia de Samsung, el Galaxy S24 Ultra, ha irrumpido en el mercado como una verdadera joya de la tecnología. Este dispositivo, presentado a principios de año como parte de la serie Galaxy S24, se distingue por su enfoque innovador en el aprovechamiento de la inteligencia artificial. Aunque su potencia y durabilidad han acaparado gran parte de la atención, en los últimos días ha surgido un detalle peculiar que ha despertado cierto revuelo: su desagradable olor.

La extraña crítica al teléfono móvil Samsung Galaxy S24

Los Cambios Que Introduce Samsung Con El Nuevo Galaxy S23

En el competitivo mercado de los teléfonos móviles, la innovación es fundamental para mantenerse relevante y atraer a los consumidores. Con el paso del tiempo, las marcas de móviles se enfrentan a una creciente presión para introducir nuevas tecnologías y características que superen las expectativas de los usuarios y diferencien sus productos de la competencia.

Desde pantallas plegables y cámaras de alta resolución hasta tecnología de carga rápida y seguridad biométrica avanzada, las marcas de móviles están constantemente buscando formas de mejorar la experiencia del usuario y ofrecer dispositivos que se adapten a las necesidades cambiantes del mercado.

La necesidad de innovación también se ve impulsada por la demanda de los consumidores, que buscan constantemente dispositivos más potentes, versátiles y atractivos estéticamente. En este sentido, las marcas de móviles deben mantenerse ágiles y receptivas a las tendencias del mercado para satisfacer las demandas de los usuarios y mantener su posición en la industria.

Como han informado recientemete, la selección de materiales para dispositivos tecnológicos suele estar influenciada por consideraciones como el coste, la sensación al tacto y la durabilidad. Sin embargo, algunos usuarios del Samsung Galaxy S24 Ultra han descubierto un detalle inesperado: al sacar el S-Pen del dispositivo y olerlo, se percibe un olor desagradable. Esta peculiaridad pasó desapercibida hasta que un usuario en Reddit la señaló: «O tengo una nariz muy sensible o este cosa se está asando mientras está fuera».

Siguiendo este relato, otros usuarios compartieron experiencias similares, describiendo el olor del S-Pen como «apestoso» y comparándolo con «plástico quemado». Aparentemente, este olor se debe al material predominante del S-Pen, aunque algunos sugieren que la punta de goma es la culpable del olor desagradable. Sorprendentemente, Samsung ha respondido a esta controversia a través de su foro oficial, asegurando que no representa un problema significativo.

Un empleado de la compañía explicó que el olor surge debido al calor generado por la proximidad del S-Pen a los componentes internos del dispositivo. Aunque la comparación con el olor a plástico caliente dentro de un coche expuesto al sol durante días es ilustrativa, resulta curioso que este fenómeno no se haya detectado antes, considerando que el dispositivo lleva en el mercado más de dos meses.

La innovación y excelencia de la marca Samsung

8 19

Samsung Galaxy es una marca que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la tecnología móvil. Con una larga trayectoria de innovación y excelencia, los dispositivos Galaxy se han ganado la confianza de millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de sus muchos éxitos, la marca también ha experimentado algunos tropiezos significativos a lo largo de los años.

Desde sus primeros modelos, Samsung Galaxy ha destacado por su calidad de construcción, rendimiento sobresaliente y una amplia gama de características innovadoras. Los dispositivos Galaxy han sido pioneros en tecnologías como las pantallas Super AMOLED, las cámaras múltiples y la resistencia al agua y al polvo, estableciendo nuevos estándares en la industria.

Uno de los mayores aciertos de la marca, ha sido su enfoque en la diversificación de su línea de productos. Desde teléfonos inteligentes de gama alta hasta dispositivos de gama media y baja, la marca ha sabido llegar a una amplia audiencia con una variedad de opciones para satisfacer diferentes necesidades y presupuestos.

Sin embargo, a pesar de su éxito general, Samsung Galaxy no ha estado exento de errores. Uno de los más notables fue el lanzamiento del Galaxy Note 7 en 2016. Este dispositivo, que inicialmente generó una gran expectación por sus características innovadoras, pronto se vio envuelto en una controversia debido a múltiples informes de que las baterías se sobrecalentaban e incluso llegaban a explotar. El problema llevó a Samsung a retirar todos los dispositivos Note 7 del mercado y a enfrentar críticas generalizadas por su manejo de la situación.

Otro error significativo de Samsung Galaxy fue el lanzamiento del Galaxy Fold en 2019. Como uno de los primeros teléfonos inteligentes plegables en el mercado, el Galaxy Fold generó una gran anticipación. Sin embargo, varios revisores informaron de problemas con la pantalla plegable, incluyendo desprendimiento y roturas, lo que llevó a Samsung a retrasar el lanzamiento del dispositivo y realizar modificaciones importantes en su diseño.

Mitos Sobre Baterias Del Movil Cargar Noche

Además de estos errores de producto, Samsung Galaxy también ha enfrentado críticas por sus prácticas comerciales y de marketing en el pasado. En 2014, la marca fue multada por la Comisión Europea por violar las leyes de competencia al participar en acuerdos anticompetitivos con otras empresas del sector de los teléfonos inteligentes.

A pesar de estos contratiempos, Samsung Galaxy ha demostrado una notable capacidad para recuperarse y aprender de sus errores. La marca ha continuado innovando y lanzando nuevos productos que han sido bien recibidos por los consumidores. Además, ha tomado medidas para mejorar la calidad y la seguridad de sus dispositivos, así como para fortalecer su reputación en el mercado.

En resumen, Samsung Galaxy es una marca que ha experimentado tanto triunfos como desafíos a lo largo de su historia. Si bien ha cometido errores significativos en el pasado, su compromiso con la innovación y la mejora continua sugiere que seguirá siendo una fuerza importante en el mercado de la tecnología móvil en los años venideros.

Médicos españoles explican uno de los misterios del Covid persistente

Muchas de las personas que han pasado el coronavirus tienen que convivir después con el Covid persistente. Ahora, y después de más de dos años de que saliéramos de esta crisis sanitaria, médicos españoles del hospital madrileño de San Carlos han dado con uno de los misterios del Covid persistente.

El trabajo, liderado por Javier Escaned, jefe de la sección de Cardiología Intervencionista del centro madrileño, acaba de establecer un lazo entre el Covid y este problema cardiaco que genera a quien lo sufre dolor y opresión en el pecho, dolor abdominal, malestar, sudoración, náuseas, etc.

MÉDICOS DEL HOSPITAL PÚBLICO MADRILEÑO DESCUBREN LA RELACIÓN ENTRE EL COVID Y PROBLEMAS CARDÍACOS

A pesar de que las subvariantes son más contagiosas también son menos graves que sus antecesoras, motivo por el cual pasados unos días cualquier persona infectada tendría que ver cómo van desapareciendo sus síntomas.

Sin embargo, a pesar de haber superado la enfermedad, algunos pacientes han experimentado síntomas recurrentes que se han mantenido en el tiempo, generalmente varios meses después del contagio. Es el llamado Covid persistente o prolongado.

Relación Covid Persistente Cardíacos

Fue la misma la OMS la que la ha definido como «la condición que ocurre en individuos con antecedentes de infección por SARS-CoV-2, generalmente tres meses después del inicio, con síntomas que duran al menos dos meses y no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo».

Se trata de una enfermedad derivada del coronavirus que, según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), padecen aproximadamente un 15% de los pacientes adultos contagiados por la Covid-19, y entre un 5% y un 10% de los niños que han pasado la enfermedad.

LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DESARROLLARON ESPASMOS CORONARIOS

Esta investigación fue publicada en la revista Journal of the American College of Cardiology: Cardiovascular Interventions.

Donde los cardiólogos de este hospital público madrileño han demostrado que el 80% de los pacientes diagnosticados de covid persistente con angina y arterias coronarias aparentemente normales, que participaron en el estudio, desarrollaron espasmos coronarios asociados a la disfunción endotelial, en ocasiones con trastornos asociados a la microcirculación coronaria, lo que
explicaría sus síntomas.

PRIMER ESTUDIO DEL MUNDO QUE REVELA LA CAUSA

Se trata del primer estudio en el mundo que revela la causa de la angina de pecho en personas con Covid persistente. Una de las manifestaciones del COVID persistente es la aparición de dolor en el pecho con características de angina, en muchas ocasiones relacionada con el esfuerzo físico.

«Cuando estudiamos a estos pacientes, algunos de ellos jóvenes y con hábitos deportivos, apreciamos
que la mayor parte no tenía estrechamientos coronarios que explicasen la angina, por lo que
sospechamos que su problema podría estar en la microcirculación coronaria o en el endotelio
vascular.

Covid Persistente

A la vez, dichas alteraciones podrían estar relacionadas con su infección previa por el
virus del Covid persistente«, explica el investigador principal del estudio y jefe de Sección de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos, Javier Escaned.

LOS SÍNTOMAS DESAPARECERÍAN CON UN MEDICAMENTO EFECTIVO

El endotelio es el tapiz de células que recubre el interior de los vasos sanguíneos y desempeña una función muy importante en la regulación del aporte de sangre al corazón, así como en la microcirculación coronaria.

Las células del endotelio son especialmente afectadas por la infección del virus SARS-CoV-2, y una mala función de las mismas puede hacer que el corazón reciba menos sangre de la necesaria durante el esfuerzo físico.

Durante la prueba, los investigadores confirmaron que los síntomas y las anomalías en el electrocardiograma desaparecían inmediatamente tras la administración de un medicamento efectivo contra el espasmo coronario. En el seguimiento clínico se observó que, de forma global, la frecuencia de la angina disminuyó y la estabilidad de sus síntomas mejoró significativamente tras iniciarse el tratamiento en la mayoría de los pacientes.

El covid persistente ha mermado la calidad de vida de muchas personas que incluso no han podido reincorporarse a su puesto de trabajo más de dos años después de haber contraído la enfermedad, que van desde problemas respiratorios, cardiovasculares y neurológicos

En Estados Unidos, más de 100 millones de personas han sido diagnosticados de covid-19, pero los expertos afirman que es probable que el número de infectados sea el doble. Algunos lo han padecido más de una vez y, aunque muchos se recuperan, otros sufren síntomas inexplicables durante meses o incluso años.

Buenafuente y su productora mantienen su fuerza en Movistar+

La salida de ‘Late Motiv’ y ‘La Resistencia’ de la señal de Movistar+ no parece haber roto las relaciones entre la empresa de telecomunicaciones y la agencia de comunicación de Andreu Buenafuente, ‘El Terrat’, de hecho se mantienen tan fuertes como siempre. La productora es responsable del programa de ‘El consultorio de Berto’ el nuevo espacio que promete ocupar el hueco dejado por la mudanza millonaria de David Broncano a TVE. Es una prueba de la confianza que mantiene el canal de pago en los proyectos de la productora.

Es que además mantienen ‘Showriano’, el programa de entrevistas musicales de Eva Soriano, o el otro proyecto del propio Berto Romero, la serie ‘El Otro Lado’. Es que parece que en el canal de streaming no ha caído del todo mal la posibilidad de buscar un nuevo formato de la mano de una casa productora con la que han tenido éxito, sobre todo por qué parecía que ‘La Resistencia’ estaba empezando a acercarse al fin de su vida útil con una audiencia que era complicada de mantener. 

YouTube video

Para la productora, además, muestra que puede mantener su buena relación con los canales públicos a la vez que sigue apostando por el streaming. Al final son también responsables de la versión en catalán de ‘La Ruina’ que transmite RTVE en Cataluña, por lo que es una relación que poco a poco sigue mejorando y que apunta a ser parte del futuro de Buenafuente. Que al mismo tiempo que afianza la relación con la televisión pública pueda mantenerla con Movistar habla de un crecimiento que puede ser clave en los próximos años, sobre todo para una productora con una programación tan particular como la de Buenafuente.

EL COMPLICADO SALTO INTERNACIONAL

El siguiente paso clave para El Terrat tendría que ser la audiencia internacional. La productora de Buenafuente ciertamente dio algunos pasos en esta dirección al intentar llevar el formato de ‘Nadie sabe nada’ a HBO, un proyecto que no consiguió las audiencias esperadas para la señal de streaming, aunque de momento se mantiene vivo en La Ser, así como en Spotify y Youtube. Será interesante ver si intentan recuperar ese contacto para seguir apostando por crecer fuera de las fronteras españolas o si por ahora se mantienen en espacios como Movistar y los canales del estado. 

De hecho, es una de las ventajas que la productora consigue con la llegada de Broncano a RTVE es que el canal cuenta con una emisión internacional que abarca buena parte de Latinoamérica y Estados Unidos, por lo que si los números lo acompañan puede ser que algún servicio de streaming vea el proyecto con buenos ojos. En cualquier caso, de momento mantienen una buena salud en España, y con espacios como Netflix apostando cada vez más por las producciones locales no parecería extraño que en algún momento tocaran su puerta, o bien que la propia productora se acerque a alguno, sobre todo si siguen apostando por la ficción.

Europapress 5357993 David Broncano 1

Además, llegar fuera del territorio español podría permitir a la productora sumar espacios sin tener que lidiar con el escrutinio que ha tenido el fichaje de Broncano en RTVE. Los 28 millones de euros recibidos por la productora, 14 millones por cada uno de los dos años de contrato. Esto los ha puesto en los titulares de varios medios de comunicación, así como en la voz de la oposición. 

«Le quiero dar dos noticias, una buena y una mala. La buena es que ha conseguido usted, esta mañana, gastar 14 millones de euros de dinero público cada año fichando un programa en Televisión Española para mejorar su vanidad televisiva. Y la segunda, la mala, la mala, es que a la gente no le interesa la propaganda», soltaba esta semana el líder del PP. 

LA PRODUCTORA DE BUENAFUENTE ESTRENA EN TVE EN SEPTIEMBRE

Aunque no hay confirmación de la fecha de estreno de ‘El consultorio de Berto‘ lo normal es que fuese el próximo mes de septiembre. En esa fecha estrena el programa de Broncano en RTVE, por lo que lo usual es que sea esa la fecha en que se busque ocupar el hueco que queda en Movistar+ con su salida. 

Pero habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos durante el verano. La realidad es que en estos momentos no se sabe exactamente qué formato tendrán los nuevos programas, o qué tan parecidos serán a ‘La Resistencia’. Pero de momento parece evidente que a pesar de lo controvertido que ha sido el fichaje de Broncano, Andreu Buenafuente y ‘El Terrat’ tienen motivos para celebrar. 

Estas sandalias cómodas de Skechers son ideales para vestir juvenil con más de 50 años

Las sandalias Skechers son la opción perfecta para estas mujeres; que están activas además ofrecen una amplia variedad de estilos que se adaptan a cualquier ocasión, desde un día de compras hasta una noche de fiesta y lo mejor de todo es que son increíblemente cómodas, gracias a la tecnología de amortiguación Skechers.

Las mujeres de más de 50 años están redefiniendo lo que significa ser joven, son activas, independientes y tienen un estilo único; y cuando se trata de calzado, no se conforman con nada menos que comodidad y estilo.

Comodidad y estilo que dura todo el día

Moda

Las sandalias Skechers están diseñadas para brindar soporte y comodidad durante todo el día, la mayoría de los modelos cuentan con una plantilla de espuma viscoelástica que se amolda a la forma de tu pie para un ajuste personalizado; también tienen una suela de goma duradera que proporciona tracción y estabilidad.

Skechers ofrece una amplia variedad de sandalias para elegir, por lo que puedes encontrar el estilo perfecto para tu gusto, hay sandalias planas, con plataforma, con cuña y con tacón, también hay sandalias con correas, hebillas, cierres de velcro y estilos deslizantes.

  

¿Por qué elegir sandalias Skechers?

Moda

Skechers es una marca conocida por su tecnología de amortiguación Memory Foam, que se adapta a la forma del pie y proporciona un soporte excepcional, las sandalias Skechers vienen en una variedad de estilos con diferentes niveles de amortiguación, para que puedas encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades.

Estilo para todos los gustos, ya que la marca ofrece una amplia gama de sandalias para mujer, desde chanclas informales hasta sandalias con plataforma más elegantes; puedes encontrar sandalias Skechers en una variedad de colores, materiales y diseños, para que puedas encontrar el par perfecto para tu estilo.

Las sandalias son perfectas para cualquier ocasión, desde un día en la playa hasta una noche de fiesta, son lo suficientemente cómodas para usarlas todo el día, pero también lo suficientemente elegantes para combinarlas con tu atuendo favorito, además gracias a que están hechas con materiales de alta calidad y diseñados para durar.

  

Sandalias Skechers Rumble On – Heat Maze

Estas Sandalias Cómodas De Skechers Son Ideales Para Mujeres Que Quieran Vestir Juvenil Con Más De 50 Años

Las Sandalias Skechers Rumble On – Heat Maze son un clásico modelo de sandalia de cuña que combina estilo soleado con comodidad relajada, estas sandalias presentan una parte superior de tejido de punto de múltiples correas con una plantilla acolchada de espuma de lujo, son conocidas por su comodidad y estilo veraniego.

Son unas sandalias muy versátiles y se pueden llevar con mucho estilo para el trabajo o en algún encuentro informal con amigos; elaborados con materiales de alta calidad y con la tecnología y experiencia de Skechers.

  

Beverlee – Perla encantadora

Estas Sandalias Cómodas De Skechers Son Ideales Para Mujeres Que Quieran Vestir Juvenil Con Más De 50 Años

Las sandalias Beverlee son apreciadas por su comodidad y estilo, algunos usuarios han expresado su satisfacción debido a la comodidad que ofrecen, destacando la suela, las tiras y la apariencia elegante de las sandalias.

Es de destacar que las tallas de las sandalias Beverlee tienden a ser más grandes de lo habitual, por lo que recomiendan elegir una talla menos de la que se usaría normalmente,  también se ha mencionado que las sandalias son elásticas; lo que puede causar que el pie se salga al caminar, por lo que es importante considerar este aspecto al elegir la talla adecuada. 

  

Martha Stewart Skechers Slip-ins: Ultra Flex 3.0

Estas Sandalias Cómodas De Skechers Son Ideales Para Mujeres Que Quieran Vestir Juvenil Con Más De 50 Años

Las zapatillas Martha Stewart Skechers Slip-ins Ultra Flex 3.0 son el resultado de una colaboración entre la reconocida experta en estilo de vida, Martha Stewart, y la marca Skechers; estas zapatillas ofrecen comodidad y estilo, con características como el exclusivo Heel Pillow, un panel de talón moldeado, un upper de Stretch Fit y una plantilla de confort con espuma viscoelástica Air-Cooled Memory Foam.

Estas zapatillas están diseñadas para ser fáciles de poner, sin necesidad de usar las manos, lo que las hace convenientes para el uso diario. Además, presentan un estilo casual vegano y están disponibles en varios colores y diseños, lo que las hace versátiles para diferentes ocasiones.

  

Skechers Slip-ins: Ultra Flex 3.0 – New Wings

Estas Sandalias Cómodas De Skechers Son Ideales Para Mujeres Que Quieran Vestir Juvenil Con Más De 50 Años

Las zapatillas Slip-ins: Ultra Flex 3.0 – New Wings son parte de la línea “Hands Free Slip-ins” de Skechers, diseñadas para ofrecer comodidad y estilo sin esfuerzo, presentan características como el exclusivo Comfort Pillow en el talón, una parte superior de tejido técnico Stretch Fit con ribete de jersey, y una plantilla acolchada con espuma viscoelástica Skechers Air-Cooled Memory Foam.

Estas características las hacen únicas: 

  • Las zapatillas están diseñadas para ser fáciles de poner, sin necesidad de atar cordones, lo que las hace convenientes para el uso diario 
  • Ofrecen comodidad a través de características como el Comfort Pillow en el talón y la plantilla acolchada con espuma viscoelástica Skechers Air-Cooled Memory Foam 
  • Están disponibles en diferentes estilos y colores, lo que las hace versátiles para diversas ocasiones.

  

Zapatillas sin cordones Skechers: GO WALK Flex – Relish

Estas Sandalias Cómodas De Skechers Son Ideales Para Mujeres Que Quieran Vestir Juvenil Con Más De 50 Años

Las zapatillas Skechers Slip-ins: GO WALK Flex – Relish son una opción cómoda y conveniente para el uso diario, estas zapatillas para mujer presentan una parte superior de malla deportiva transpirable, la exclusiva Heel Pillow de Skechers, una plantilla Skechers Air-Cooled Memory Foam, amortiguación ligera ULTRA GO y Flex Pillars para un mayor soporte 

Estas zapatillas sin cordones ofrecen comodidad y amortiguación para caminar, lo que las hace ideales para actividades diarias, la parte superior de malla atlética transpirable y la plantilla acolchada con espuma viscoelástica Air-Cooled Memory Foam proporcionan un ajuste cómodo y transpirable; además, la amortiguación ligera ULTRA GO y los Flex Pillars ofrecen soporte adicional.

  

Zapatillas Skechers Slip-ins: GO WALK 7 – Springtime

Estas Sandalias Cómodas De Skechers Son Ideales Para Mujeres Que Quieran Vestir Juvenil Con Más De 50 Años

Las Skechers Slip-ins: GO WALK 7 – primavera son parte de la colección GO WALK de Skechers, diseñada para ofrecer comodidad innovadora en cada paso, estas zapatillas están diseñadas para caminar y uso casual, y presentan tecnologías y materiales de rendimiento en diseños fáciles de usar, tanto slip-on.

GO WALK 7 están diseñadas para caminar y uso casual, ofreciendo comodidad innovadora en cada paso, presentan tecnologías y materiales de rendimiento en diseños fáciles de usar, están diseñadas con un exclusivo Comfort Pillow en el talón, amortiguación ligera ULTRA GO y tecnología de soporte Hyper Pillar para mayor comodidad y soporte.

 

Bonoloto: combinación ganadora del sorteo del domingo 14 de abril

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 14 de abril, ha estado formada por los números 9, 10, 18, 33, 34, 43. El número complementario es el 44 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 2.526.863 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 2 boletos acertantes, que recibirán 79.451 euros.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 78 boletos acertantes, que recibirán 1.019 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.213 boletos acertantes, que recibirán 28 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 85.645 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

Varios detenidos en relación a la aparición de tres cadáveres en Chiloeches (Guadalajara)

0

Varias personas han sido detenidas en relación a la aparición de tres cadáveres –un matrimonio y la hija de ambos– en la madrugada de este sábado en una vivienda en la urbanización Medina Azahara de la localidad de Chiloeches, en Guadalajara, según confirman fuentes de la Delegación del Gobierno, que no han podido precisar el número concreto de detenciones, si bien abundan en que se siguen practicando diligencias.

Las detenciones llegan tras el descubrimiento, en la madrugada de este sábado de las tres personas fallecidas, un hombre y una mujer, ambos de 52 años, y la hija de ambos, de 22 años, por parte de los bomberos del parque de Azuqueca de Henares tras un incendio de una vivienda de la calle Fuente Valdoma de la urbanización.

Un fuego que se habría originado en la planta baja de una vivienda y que se extinguió dos horas después de provocarse, en torno a las 5.30 horas.

Tras el descubrimiento, se pudo precisar que las víctimas no habían fallecido a causa del incendio, sino que presentaban signos de violencia.

El Juzgado de Instrucción n°4 de Guadalajara decretaba en la tarde del sábado el secreto de sumario, tras lo cual no han trascendido más datos hasta las presentes detenciones.

MINUTO DE SILENCIO Y BANDERAS A MEDIA HASTA

El Ayuntamiento de Chiloheches ha decretado dos días de luto con banderas a media hasta en todos los edificios oficiales, en señal de duelo y condena por el suceso.

En la mañana de este domingo, se celebraba un minuto de silencio en la Plaza Mayor de la localidad, con la presencia de numerosos vecinos, junto a miembros de la corporación municipal y autoridades provinciales y autonómicas.

Isabel Pantoja no le dio el pésame a las Campos y tampoco acudió al tanatorio estando en Madrid

0

Isabel Pantoja aterrizaba en la noche de este sábado en el Wizink Center de Madrid para festejar su 50º aniversario encima de los escenarios con un espectacular concierto al que acudieron numerosos rostros conocidos. Entre ellos, pudimos ver a Terelu Campos, que tuvo unas palabras para la tonadillera minutos antes de comenzar el show.

«Sí he echado de menos que Isabel me diera el pésame por mi madre. Yo no he tenido ningún mensaje. Yo no lo pude hacer por la suya, porque yo no puedo acceder a Isabel, pero Isabel sí puede acceder a mí fácilmente» aseguraba ante las cámaras de los medios de comunicación.

La colaboradora de televisión confesaba que tiene conocimiento que «Isabel apreciaba mucho a mi madre» por lo que no entiende que no le diera el pésame y «si lo ha hecho, no me ha llegado. Y me gustaría saber si lo ha hecho saberlo, sí que me gustaría saberlo».

El Dinero Que Le Paga Rtve A Terelu Campos En Su Nuevo Programa Tras 'Sálvame' Genera Debate
Terelu Campos In Malaga On Monday 25 March 2024.

Pero… ¿fue solamente el pésame lo que echó de menos Terelu? Recordemos que la semana en la que María Teresa Campos falleció, la tonadillera se encontraba en Madrid debido a su entrevista para el programa de televisión ‘El Hormiguero’.

A pesar de que fueron muchos los rostros conocidos que acudieron al tanatorio de la recordada presentadora de televisión, la artista decidió no asistir y, por lo que ha comentado Terelu, tampoco escribió un mensaje ni hizo una llamada a ninguna de las hijas.

El Rincón Asturiano de Madrid se hace con el ‘campanu’ por el récord de 19.300 €

0

El primer salmón de la temporada en Asturias, el ‘campanu’, ha sido vendido este domingo al restaurante El Rincón Asturiano, de Madrid, por un precio de 19.300 euros. Se trata de una cifra récord de subasta.

El campanu de esta temporada ha sido capturado por el pescador Gonzalo Díaz Soto a las 8.20 de la mañana de este domingo 14 de abril en el río Narcea. El pez pesó 8 kilos 200 gramos y se capturó en el río Narcea en el coto de Puente Laneo.

Viajes Que Te Cambiarán La Vida: 12 Destinos Turísticos De Europa Poco Comunes

La localidad de Cornellana, en Salas, ha acogido la tradicional subasta del Campanu de Asturias, en el marco de la feria Asturpesca-Capenastur y coincidiendo con el inicio de la campaña de pesca con muerte este domingo.

LA SUBASTA, CON PROTAGONISTAS DE ALTO CORTE

En la Subasta del Campanu de Asturias en Cornellana han participado Hotel El Molinón (Cangas del Narcea); Restaurante A Carballeira (Oviedo); Restaurante La Campana (Llanera); Restaurante Sidrería La Figal (Cuenca); Restaurante Feudo Real (Grado); Restaurante El Rincón Asturiani (Madrid); Restaurante Sidrería La Finca (Oviedo); Hotel Castillo del Alba (Pola de Somiedo); El LLagar de Quelo de Tiñana (Siero); Gastrónomos de Yumai (Avilés); Bar Tienda Mariluz (Oviedo); Restaurante Casa Emburria del Crucero (Tineo); Estudio de Arquitectura Iraxxxdios (Madrid); Inmobiliaria La Finca (Oviedo) y Restaurante Casa Ramón (Oviedo).

El relevo perfecto de Le Normand en la Real Sociedad emerge en Zubieta

0

Robin Le Normand ya sabe que el club tiene un nuevo hombre para ocupar su puesto si se marcha

Con el futuro a medias de aclararse con Le Normand, la Real Sociedad es consciente de La Real Sociedad por fin ha ido encontrando, formando y dando oportunidades en la élite a zagueros forjados en la cantera hasta alcanzar esta situación casi idílica, en la que el primer equipo tiene uno de los dúos de centrales más fiables y completos de toda la liga.

Es ahí, en su caso, que ocurra lo que ocurra con Le Normand dentro o fuera de la Real Sociedad, el conjunto de San Sebastián ya tiene un nombre que puede hacer porque no teman demasiado en la salida del jugador francés. Este no es otro que Ian Sánchez, que está formándose en la cantera pero del que los txuriurdin creen que ya es el momento perfecto para subirle al primer equipo.

Ian Sánchez Futuro Real Sociedad Le Normand

Ian Sánchez ocupará el lugar de Le Normand en la Real Sociedad

Con todo, es sabido que el futuro de algunas de esas jóvenes promesas apunta a estar fuera de San Sebastián, en busca de mayor protagonismo que el que pueden tener en el primer equipo o una categoría superior a la del segundo. Pero con Ian Sánchez es diferente, y más ahora que no se sabe a ciencia cierta el futuro que tendrá Le Normand: quedarse en La Real o salir en busca de otro destino.

Ahí, Ian Sánchez es el elegido por Imanol Alguacil para tomar un nuevo rumbo en cuanto a su defensa. Sobre todo teniendo en cuenta que es uno de los futbolistas que más gustan en Anoeta, y más sabiendo que hay otros equipos que ya se han interesado para ‘robárselo’ a los blanquiazules. Por tanto, la decisión está tomada para que el joven jugador pertenezca a la primera plantilla el próximo curso.

El central francés es perseguido para una salida al Atlético de Madrid

Esto viene porque Robin Le Normand, central de la Real Sociedad, está acaparando muchos rumores pese a ser un futbolista al que no le gusta mezclar el día a día con otros asuntos por su capacidad de concentración tanto en los entrenamientos como los días de partido. Pero principalmente desde Madrid se insiste mucho en su futuro, y en la posibilidad de que recale en el Atlético de Madrid.

Tanto, que ha sido el periodista especializado en el club rojiblanco, Rubén Uria, el que ha hablado ya de tres clubes que se habrían dirigido a la entidad txuriurdin para mostrar su interés por el galo: Newcastle, Nápoles, y el mencionado club rojiblanco, que además de al central de la Real, también quiere a Mosquera, del Valencia.

 

 

Peter Lim ya tiene su primer objetivo: 35 millones y se va del Valencia CF

El Valencia CF ya se prepara para la venta acelerada de todos los jugadores que han destacado esta temporada

Cada vez que las cosas le van bien al Valencia CF llega Peter Lim y desarbola el equipo que se ha creado y este verano las cosas van a ser iguales. Así, el máximo mandatario del equipo valencianista ya ha puesto en el disparadero de salida a todos esos jugadores que han destacado a lo largo de la temporada.

El primero al que le ha colgado el cartel de transferible es al guardameta. Así, Peter Lim estaría dispuesto a aceptar cualquier oferta que iguale o sobrepase los 35 millones de euros por Mamardashvili, el portero titular de Ruben Baraja.

Mamardashvili Peter Lim
Peter Lim Tasa A Mamardashvili En 35 Millones De Euros

El negocio de Peter Lim con Mamardashvili

Hace apenas diez meses Peter Lim aseguró que si alguien ponía 25 millones de euros sobre la mesa se haría con los servicios de Mamardashvili, un portero que entonces tenía 22 años y una gran proyección. Sin embargo, ningún equipo estuvo dispuesto a invertir tal cantidad de dinero, ni siquiera una cifra cercana, por fichar a un guardameta que todavía tenía mucho que demostrar.

Para suerte de mandatario de Singapur, el portero no ha hecho más que revalorizarse gracias a su gran temporada. Además, la clasificación de Georgia para la Eurocopa de Alemania puede ser la guinda del pastel. Por ello, la cifra que ahora pide Lim a aquellos equipos que quieran a Mamardashvili es de 35 millones de euros, una cantidad muy interesante por un portero que ahora sí ha demostrado su calidad y al que le quedan muchos años de fútbol.

Trabajar en la plantilla de 2024-25

En el Valencia CF han asumido que saldrán los jugadores que Peter Lim estime oportuno y vendrán aquellos que él quiera. Con esto en mente, desde el club deben trabajar para configurar una plantilla de garantías de cara a la próxima temporada.

Por tanto, sabiendo los jugadores que abandonarán el equipo en verano, el Valencia CF debería centrarse en fichar futbolistas que tapen esos agujeros al tiempo que incorporan otros nombres que den solución a las carencias detectadas este mismo año. Pero sobre esto, solo Peter Lim puede decidir.

Víctor Orta maneja 2 fichajes galácticos para resurgir al Sevilla FC

Real Madrid y FC Barcelona podrían nutrir al nuevo Sevilla FC que prepara Víctor Orta

El Secretario Técnico del Sevilla FC, Víctor Orta, tiene mucho trabajo por delante para devolver a su equipo a los puestos que le corresponden la próxima temporada. La ausencia de competiciones europeas y el coqueteo con el descenso de este año no pondrá fáciles las cosas pero confía en poder traer grandes jugadores que den un giro a la situación.

Así, son muchos los nombres que suenan para formar parte del nuevo Sevilla FC la próxima campaña, sin embargo, hay dos jugadores que podría ser la gran sorpresa. Uno llegaría desde el Real Madrid. El otro, desde su ,máximo rival, el FC Barcelona.

Víctor Orta Arda Güler
Víctor Orta Quiere A Arda Güler En El Nuevo Sevilla Fc

Víctor Orta quiere a Arda Güler

Hay jugadores que el Sevilla FC nunca va a poder permitirse tener en propiedad pero que si pueden vestir su camiseta si juegan como cedidos. Ante este caso estamos cuando decimos que Víctor Orta quiere traer a Arda Güler al club hispalense, un movimiento que actualmente se intuye imposible ya que el equipo está lejos de Europa.

Pese a ello, el director deportivo confía en llevar a cabo la operación gracias a la promesa de un proyecto deportivo interesante y de futuro. Solo así se puede convencer a un futbolista que no está disponiendo de oportunidades en uno de los equipos más grandes de nuestra liga.

Ansu Fati es una opción más factible

La mala relación de Ansu Fati con Roberto de Zerbi en el Brigthon, así como la falta de minutos de juego, va a hacer que el futbolista regrese a la disciplina del FC Barcelona. Sin embargo, el club azulgrana tiene claro que no cuenta con el jugador de cara a la próxima temporada y buscará su cesión a un club donde pueda tener minutos.

El Betis era una de estas opciones pero ahora se ha metido por medio Víctor Orta y el Sevilla FC, una alternativa que parece que gusta al jugador. Y es que, no podemos olvidar que Ansu Fati ya jugó dos años en las categorías inferiores del club hispalense, además de criarse en una localidad cercana a la capital andaluza.

Las estrellas del Godó imparten una masterclass a las jóvenes promesas del tenis

0

La pista Rafa Nadal del Real Club de Tenis Barcelona se convirtió este domingo en el epicentro de una jornada llena de emoción con la celebración del Clínic Oficial del Barcelona Open Banc Sabadell, organizado por ISDIN, laboratorio líder en fotoprotección en España, y el Real Club de Tenis Barcelona.

Más de un centenar de jóvenes entusiastas del tenis, procedentes de diferentes clubes de toda Cataluña, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable al compartir la pista con algunos de los nombres más resonantes del tenis internacional.

En la jornada participaron los tenistas profesionales Pablo Carreño, Sebastián Báez y Martín Landaluce, embajadores de ISDIN, junto a Jaime Munar, quienes no solo compartieron intensos peloteos con los jóvenes deportistas, sino que también les han impartido una masterclass de fotoprotección. Las jóvenes promesas del tenis aprendieron de sus ídolos la importancia de la protección solar, una lección clave para estos jóvenes que pasan largas jornadas bajo el sol.

Las gradas de la pista Rafa Nadal con capacidad para 6.000 personas se llenaron de espectadores que no quisieron perderse la oportunidad de ver a las estrellas del tenis en acción y de apoyar a los jóvenes talentos del tenis catalán.

EN TODO EL MUNDO

Con este evento, ISDIN demuestra una vez más su fuerte compromiso con la concienciación en hábitos de fotoprotección en los deportes al aire libre, como el tenis, para prevenir desde lesiones cutáneas hasta el cáncer de piel.

ISDIN, laboratorio internacional líder en fotoprotección y dermatología en España, ofrece soluciones integrales e innovadoras para el cuidado, prevención y mantenimiento de la piel. Desde su fundación hace 49 años, mantiene junto al dermatólogo y el farmacéutico un firme compromiso en responder de forma eficaz a las necesidades de la piel y las mucosas.

El resultado, una gama de productos a la vanguardia de la dermatología, con fórmulas avanzadas y texturas innovadoras para un mejor cumplimiento de los tratamientos. La vocación de ser referente internacional en el tratamiento de la piel ha llevado a ISDIN a estar hoy presente en más de 50 mercados en todo el mundo con un equipo de 1.500 personas. Además, gracias a su Programa de ESG comprometido con la salud de las personas, la comunidad y la preservación del planeta, ISDIN ha sido reconocida como el primer laboratorio español BCorp.

ISDIN también ha sido reconocida por Forbes como una de las mejores empresas para trabajar en España y tiene los sellos de Diversity Leading Company, Empowering Women’s Talent y Empresa Saludable.

Álvaro Morata tiene una oferta para salir del Atlético: le gusta

Italia es el destino que más gusta a Álvaro Morata si decide abandonar el Atlético de Madrid este verano

El nombre del Álvaro Morata va a volver a ocupar muchos titulares este mercado de fichajes puesto que, una vez más, volverá a estar en el disparadero de salida del Atlético de Madrid. Y es que, el madrileño a pesar de ganarse la titularidad temporada tras temporada no acaba de convencer del todo a su entrenador quien busca una figura más regular a lo largo de todo el campeonato liguero.

La buena noticia tanto para el jugador como para el club es que nunca le han faltado pretendientes pues su rendimiento siempre ha sido bueno. De hecho, el pasado verano Morata ya recibió ofertas de varios equipos de la Serie A, entre ellos Inter de Milán y Roma, sin embargo siempre ha habido un club por el que ha mostrado cierta debilidad, la Juventus de Turín.

Álvaro Morata
Álvaro Morata Podría Regresar A La Juventus De Turín

La Juventus va con todo a por Morata

Álvaro Morata fue uno de los grandes protagonistas de la exitosa etapa de la Juventus de Turín en la Serie A, además de dejar un gran recuerdo entre aficionados y directiva. Por ello, la Vecchia Signora está dispuesta a ir con todo para hacerse con el delantero madrileño y que disfrute de su tercera aventura como bianconero.

Tal es el interés del equipo de Turín que estarían dispuestos a pagar entre 15 y 20 millones de euros al Atlético de Madrid por el delantero de 31 años. Pero es que sus 20 goles de esta temporada, y el ser el complemento perfecto de Vlahovic, hacen que los italianos estén dispuestos a realizar dicha inversión.

Dybala podría retener a Morata

Aunque en el Atlético de Madrid están dispuesto a vender a Morata, siempre y cuando la Juventus llegue a los 15 o 20 millones de euros, existe una pequeña posibilidad de que el delantero no abandone Madrid. Y es que si los colchoneros acaban fichando a Paulo Dybala, la presencia del madrileño podría ser un requisito indispensable.

No podemos olvidar que ambos jugaron juntos, precisamente en el equipo italiano, y que mantienen una estrecha relación de amistad. Además, sus familias también son muy amigas por lo que la continuidad del delantero podría facilitar la llegada del centrocampista.

Conmoción en Chiloeches (Guadalajara) por la muerte de una familia

0

A la par que sonaban las campanadas en el reloj de Chiloeches, sus vecinos y autoridades han guardado un minuto largo de silencio en recuerdo al matrimonio y su hija que en el día de ayer sábado aparecían supuestamente asesinados en su casa de la urbanización Medina Azahara de esta localidad guadalajareña.

Rostros de tristeza, incredulidad, consternación y condena son este domingo los sentimientos que se han visto en la concentración celebrada en Chiloeches, localidad donde residía la familia, muy cercana a la capital alcarreña, y cuyos vecinos se muestran incrédulos por lo acontecido este sábado en la urbanización mayor que hay en la localidad, donde viven alrededor de 800 familias y donde el Ayuntamiento tiene también previsto guardar mañana otro minuto de silencio.

«Queremos estar allí con los vecinos, que nos sientan y que sepan que todos estamos unidos con la familia», ha declarado el regidor en funciones, Marcos Cascajero, a preguntas de los periodistas, quien ha aprovechado para confirmar el rechazo del municipio a cualquier tipo de violencia.

SIN CONSUELO Y TRISTEZA EN CHILOECHES

El alcalde de Chiloeches sigue consternado por unos hechos que aún les cuesta creer y solo espera que se clarifiquen cuanto antes, uniéndose a la familia en unos momentos «en los que no hay consuelo y es difícil ver la luz», pero mostrándoles todo el apoyo del Ayuntamiento en lo que necesiten.

El pueblo guarda desde ayer dos días de luto oficial y sus banderas ondean a media asta por lo acontecido; también se suspendió la fiesta prevista por la asociación taurina de la localidad, y a sus habitantes les sobrepasa la situación cuando apenas queda una semana para que el municipio celebre sus fiesta chica.

Entre las autoridades presentes en esta concentración, además de algunos vecinos de la localidad y el alcalde en funciones y concejales y representantes públicos del municipio, se han sumado a la concentración: el presidente de las Cortes y secretario general del PSOE en Guadalajara, Pablo Bellido; la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez, y el delegado de la Junta, José Luis Escudero, entre otros.

«El que en un pueblo pequeño pasen estas cosas, no se comprenden», han afirmado Carmen y Pilar, vecinas de la localidad cuyos sobrinos lo están pasando muy mal porque conocían a la hija, incrédulas de que estas cosas pasen en Chiloeches.

SECRETO DE SUMARIO EN CHILOECHES

La autoridad judicial ha decretado el secreto de sumario en la investigación sue se sigue por estas tres muertes, cuyos cadáveres fueron encontrados con signos de violencia en su vivienda, al ir a sofocar el incendio declarado en la vivienda, del que alertó supuestamente el hijo que ha quedado vivo y que venía de una fiesta y se encontró con lo sucedido.

Los restos de las tres víctimas fueron traslados ayer al Tanatorio de la Ronda Norte, en Guadalajara, para ser sometidos a autopsia.

Fallece un hombre de 52 años tras sufrir un desmayo en una carrera en Maqueda (Toledo)

0

Un hombre de 52 años ha fallecido este domingo tras sufrir un repentino desmayo mientras participaba en la carrera Villa de Maqueda en el municipio toledano.

Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha consultadas por Europa Press, el aviso se ha realizado en torno a las 10.28 horas, tras sufrir el corredor un desvanecimiento mientras participaba en la carrera popular que discurría por el camino de Hormigos en Maqueda.

A pesar de la llegada de una UVI móvil al lugar de los hechos, tan solo se ha podido confirmar el fallecimiento del corredor.

Al lugar de los hechos también se han desplazado agentes de la Guardia Civil.

Agustín Pantoja explota con la prensa tras el concierto de su hermana

0

Isabel Pantoja recibió el calor de sus fans madrileños este sábado 13 de abril con su espectacular concierto en el Wizink Center. Un show de casi tres horas en el que interpretó la mayoría de los temas musicales que ha cantado a lo largo de su carrera profesional, celebrando así su 50º aniversario encima de los escenarios.

Sin embargo, tras la alegría de su concierto, Isabel Pantoja tuvo que lidiar con una situación desagradable cuando llegaba al hotel… y es que su hermano Agustín se molestó con la prensa que había en las inmediaciones y sacó su carácter.

La artista se bajaba pletórica del furgón, pero su hermano se enfadaba con los reporteros y les pedía que no le hicieran preguntas: «El micrófono en la boca, no, por favor, en la boca, no«.

Sacando un carácter que nunca habíamos visto ante las cámaras, quizás por el cansancio después de un día apoteósico, el hermano de la tonadillera estallaba: «De verdad, es que estropeáis todo, ¡venga ya! ¡joder, ya!».

Laporta encuentra ingresos extra para fichajes del FC Barcelona

La directiva culé, presidida por Joan Laporta, maneja una venta en Portugal que les beneficiaría en una suma importante para las arcas del club

El FC Barcelona de Joan Laporta sigue buscando ingresos para poder reforzar la plantilla y los azulgrana están pendientes de lo que pueda pasar con los 18 jugadores que ya no están en el club pero que todavía pueden dejar dinero en las arcas. Tanto es así que hay futbolistas que pueden seguir entrando en alguna operación que interese a los culés y retomar algún fichaje importante.

Uno de ellos es Francisco Trincao, por quien el Barça tiene un 50% de una futura venta tras su traspaso al Sporting CP y ahora podría recalar en el Bayer Leverkusen. El mediapunta luso sigue siendo importante para su club portugués, pero las informaciones también dicen que hay equipos como el Olympique Marsella que están pujando fuerte por él. Y en eso el FC Barcelona de Joao Laporta saldría beneficiado.

Francisco Trincao Fc Barcelona Extra Laporta

La venta de Trincao beneficia y mucho al FC Barcelona de Laporta

Y es que, en este sentido, se ha conocido desde Francia que hay equipos como el Olympique de Marsella que estarían realmente interesados en hacerse con los servicios del portugués, actualmente en el Sporting de Portugal, pero del que el FC Barcelona aún posee el 50% de una venta por el jugador. Ahí es donde Joan Laporta quiere sacar una tajada importante por el jugador, que nunca entró en ninguno de los planes de los culés.

En ello, el acuerdo dice que el Sporting está en la obligación de fichar por 7 millones de euros al joven futbolista en caso de evitar el descenso. En este punto de la temporada, el equipo está matemáticamente fuera de ese escenario, por lo que deberán pagar dicha cifra al Barça, así como una tarifa de tres millones de euros por el préstamo, lo que hará un total de 10 millones por Trincao. Del mismo modo, los de Laporta mantienen la mitad de los derechos del jugador, así que tienen la posibilidad de rascar otro porcentaje de cara al futuro.

Trincao nunca entró en los planes de los azulgrana

Francisco Trincao llegó al FC Barcelona con el mote de ser una de las promesas más importantes del mundo del fútbol. El portugués, por el cual los culés pagaron 40 millones de euros al Sporting de Braga, era visto dentro de su país como un futbolista con potencial para el Balón de Oro y la realidad es que dentro de la Ciudad Condal era una apuesta fuerte, pues en su momento rechazaron ofertas de hasta 60 millones de euros por su traspaso, una decisión que al final del camino ha sido un error.

Trincão jamás se convirtión en el futbolista deseado por el cuadro de la Ciudad Condal, motivo por el cual, este verano Xavi le descartó del armado del plantel y se concretó su salida de vuelta a Portugal, cedido con el Sporting Lisboa, donde ha dado destellos sin ser nada brillante. El joven futbolista deberá retornar al club azulgrana y está claro que no entra en los planes del técnico, sin embargo, podría encontrar acomodo dentro de ligas como la francesa o seguir más tiempo en Portugal.

 

Estabilizado el incendio en el Barranco de la Hiedra de Xàbia (Alicante)

0

Efectivos de bomberos han dado por estabilizado pasadas las 8.15 horas de este domingo el incendio declarado este sábado en el Camino viejo de Gata, cerca Barranco de la Hiedra, entre las localidades de Xàbia y Gata de Gorgos (Alicante), que ha obligado a desalojar alrededor de 100 vecinos, establecer la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por su proximidad a bienes no forestales e interrumpir la circulación en la carretera que ambos municipios.

Según ha indicado el Ayuntamiento de Xàbia en un comunicado, a primera hora de esta mañana, se ha permitido que los vecinos desalojados regresaran a sus casas, después de que la Policía Local y efectivos de bomberos hayan revisado el perímetro del incendio. No obstante, el cuerpo policial ha pedido «prudencia» y «máxima atención».

En esos momentos, trabajaban en la zona 11 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat, dos medios aéreos y varias unidades de Protección Civil de Xàbia y Gata de Gorgos, han informado el consistorio, cuerpo provincial y el Centro de Coordinación de Emergencias ‘112 CV’.

100 PERSONAS DESALOJADAS POR EL INCENDIO

El fuego se inició sobre las 11.00 horas y avanzó en dos focos, lo que produjo un «efecto chimenea» que provocó que las llamas «se propagaran muy rápidamente». Así, el incendio ha afectado finalmente a terreno forestal, pero, según apuntó este sábado el oficial de bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante y director del Puesto de Mando Avanzado (PMA), Alan Clemente, el fuego «no ha entrado» en el parque natural del Montgó.

Europapress 5488748 Hidroavion Trabaja Extincion Incendio Octubre 2023 Santa Ursula Tenerife

Por otra parte, el director del PMA afirmó que «seguramente» el incendio se ha producido por no tomar las medidas de precaución suficientes en una quema agrícola descontrolada, aunque recalcó que «se están examinando» las causas.

Durante la jornada del sábado se desalojaron «por precaución» diez viviendas en el término municipal de Xàbia, con unas 48 personas, y otras 25 en el término municipal de Gata de Gorgos, con alrededor de 50 personas. «No se trata de urbanizaciones completas, sino de casas sueltas que están dispuestas de forma muy desuniforme», precisó Clemente.

El incendio quemó «un par» de viviendas abandonadas y también afectó a terreno en el término municipal de Jesús Pobre.

Renault prepara la «mayor ofensiva de productos» de su historia

0

El director general de Renault en España, Sebastian Guigues, ha anunciado que este año Renault acomete «la mayor ofensiva de productos de la historia de la marca», con seis lanzamientos en 2024 como parte de su estrategia ‘Renaulution’ con dos modelos 100% eléctricos que saldrán al mercado: el Scenic-E Tech y el Renault 5, este último por un precio inferior a los 25.000 euros.

Además del Captur, esta ofensiva contempla la llegada al mercado del nuevo Rafale, un coche también fabricado en España, en la planta de la marca en Palencia, que es un SUV del segmento C, con motores híbridos, híbridos enchufables y una carrocería SUV Coupé.

Guigues también ha indicado en una entrevista con Europa Press que este año, en el segmento de vehículos industriales, llegará antes de verano la nueva furgoneta Master.

NUEVOS LANZAMIENTOS PARA RENAULT

Respecto a los lanzamiento de coches eléctricos, ha citado dos esperados de la marca, «a puntito de llegar a los concesionarios», el nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico, y antes del final del año, el Renault 5.

Por último, ha mencionado a un coche completamente nuevo de la marca francesa, el Symbioz, que se añade al catálogo de productos de Renault, que llegará en primavera y que también se fabricará en España, en la planta de Valladolid. «Esas son las novedades que vamos a tener este año», ha afirmado, y con los que pretende dar un golpe en el tablero del sector de la automoción.

SIN VUELTA ATRÁS

Guigues tiene claro que «el coche eléctrico no tiene vuelta atrás«, y que la marca francesa apuesta por la electrificación de los vehículos en Europa. «Un cliente que conduce un eléctrico no vuelve», ha señalado el directivo en la entrevista con Europa Press.

Cuestionado sobre por qué España va tan atrás en la electrificación del parque automovilístico, Guigues ha respondido que se debe a tres factores. «En primer lugar, los coches eléctricos de momento son más caros y la renta per cápita en España es más baja que, por ejemplo, en Noruega o en Alemania, con lo cual el acceso al coche eléctrico es más difícil económicamente», ha explicado.

Asimismo, ha achacado el problema al limitado despliegue de la red de recarga en España, que ha considerado que «está muy por detrás de los demás países», por lo que hay clientes que «no acaban de dar el salto al coche eléctrico por temor» a no disponer de un sitio para hacer la recarga.

«Hubo muchas noticias esta Semana Santa sobre gente que estaba ‘atrapada’ en la autovía entre Valencia y Madrid esperando una hora o dos para recargar y no es una experiencia de cliente agradable», ha evaluado Guigues.

También ha mencionado que España, «desde un punto de vista geográfico«, tiene un desarrollo urbano distinto al de otros países europeos, ya que hay más gente viviendo en pisos que en chalets y «es más complicado poner cargadores o bien en zonas comunes de pisos o bien en la calle, porque muchos coches en España duermen en la calle; y en un país donde hay más casas individuales, con garajes, al final la instalación de un cargador es una cuestión de pagar 1.000 euros, coger una subvención y ya está», ha ahondado.

Renault 3

El tercer punto que ha enumerado es el sistema de subvención que tiene España que «tiene unas cuantías buenas, 7.000 euros para un Moves es mucho dinero, pero tiene una manera de solicitar y de recuperar el dinero que es bastante farragosa, lenta y no te permite disponer de esos 7.000 euros en el momento de la compra», ha incidido.

CON COCHES CAROS «NO ELECTRIFICAS A UN PAÍS»

Guigues también ha defendido que los automóviles eléctricos sean cada vez más económicos para impulsar la electrificación en las calles. «No pensamos que los coches eléctricos tengan que ser solo coches de alta gama de 60, 70 o 100.000 euros, porque así no vas a electrificar un país, así vas a electrificar un barrio bueno de una ciudad buena«, ha sostenido.

En este sentido, ha recordado la «apuesta muy fuerte» que desde Renault tienen con el lanzamineto de automóviles eléctricos más asequibles. «Tenemos a la vuelta del esquina el Renault 5, que es una oferta bastante interesante para países como España, donde vamos a poner un coche eléctrico a partir de 25.000 euros», ha dicho el directivo.

Asimismo ha mencionado que la firma está revisitando dos clásicos, como son el Megane y el Scenic, y «llevándoles al siguiente nivel, que es el mundo del coche eléctrico».

«Le seguirán los próximos años un Renault 4, al año siguiente un Twingo eléctrico, que tiene como objetivo ser un coche de alrededor de 20.000 euros antes de ayudas, con lo cual una de las intenciones de Renault no es solo fabricar coches eléctricos, sino fabricar coches eléctricos para el mayor número de ciudadanos», ha afirmado.

UN AÑO MUY FUERTE PARA RENAULT En cuanto a las expectativas de resultados financieros de Renault para este año en España, el directivo ha dicho que la marca «no da previsiones», pero ha asegurado que «las perspectivas son buenas» tras haber anunciado «unos resultados récord para el ejercicio 2023», que fue «el mejor ejercicio de la historia del grupo, que es un grupo más que centenario», ha dicho.

En este sentido, Guigues ha adelantado con datos a finales de marzo, que la marca Renault está en crecimiento en ventas en España. «Es decir, estamos vendiendo en los tres primeros meses más coches de los que vendíamos en el mismo periodo del año pasado y eso es un dato interesante, porque del ‘top 10’ de marcas que más venden en España tan solo dos, una de ellas es Renault, crece en ventas frente al año pasado».

Respecto a la cuota de mercado, Guiges ha señalado que en este campo tampoco no suelen dar previsiones, «porque luego quedas muy atrapado en una previsión y los años son muy cambiantes», pero ha afirmado que Renault «tiene buenas ambiciones» y quiere «crecer» en el mercado español.

El Betis busca lateral top para competir con Sabaly: Bellerín fuera

0

El Betis en la caza de un nuevo lateral derecho

El Betis quiere reforzar el costado derecho y meterle competencia a Sabaly. Según ha publicado ‘Estadio Deportivo’ en la secretaría técnica del Betis suenan varios nombres, entre ellos dos futbolistas catalanes como Arnau Martínez y Marc Pubill. Arnau, actualmente en el Girona es el suplente ya que Yan Couto está haciendo un temporado.

Arnau Martínez, incluso ha llegado a jugar está temporada de defensa central en cuatro ocasiones. El lateral cumple contrato y no parece que quiera seguir en el club gerundense. Marc Pubill suena también para recalar en el Betis, está siendo una de las grandes irrupciones en la Liga este año. Aunque tiene contrato con el Almería y su cláusula es de 20 millones.

Betis
Abde No Cuenta Para El Betis De Pellegrini

El Betis podrá contar con más efectivos para el duelo de Liga

El Betis ha recuperado a Bakambu, Sabaly y Héctor Bellerín para el próximo partido de la competición que será contra el Girona. Los tres jugadores se han ejercitado a las órdenes de Pellegrini este lunes y llegan a tiempo para el próximo choque contra el Girona que será en Montilivi. Los que siguen en el dique seco son Bartra y Roca.

El Betis y Marc Roca necesitan ganar el próximo partido para cortar la racha negativa de derrotas e intentar afianzarse en los puestos europeos. Además, el delantero Cedric Bakambu habló el pasado fin de semana ante los medios de comunicación: «Tengo muchas ganas de volver a jugar con mis compañeros. Cuando veo a estos niños me dan muchas más ganas de jugar y disfrutar en el Villamarín».

El Betis, liderado por Fornals para recibir al Villarreal

El Betis se ha reforzado muy bien en el mercado de fichajes de invierno, uno de los nuevos jugadores es Pablo Fornals. El castellonense ha declarado que: «Nadie tiene más ganas que yo de ganar al Villarreal».

El futbolista que militó en las filas del conjunto amarillo, se ha mostrado muy motivado en la previa de la visita del Villarreal al Benito Villamarín. Además, ha reconocido que su mujer influyó mucho en su fichaje por el Betis, ya que es cordobesa y simpatizante del equipo verdiblanco. El mediocentro, suma cinco partidos con la camiseta verdiblanca, en los que ha anotado un gol.

Diego López y la trampa que esconde su renovación con el Valencia CF

0

Diego López: «He cumplido muchos sueños este año y espero seguir cumpliéndolos en Valencia»

El jugador del Valencia FC, Diego López, acabar de firmar la renovación de su contrato que le vincula con el club del Turia hasta junio de 2027. «Estoy muy contento de ampliar el contrato hasta 2027. He cumplido muchos sueños este año y espero seguir cumpliéndolos en Valencia», declaraba para medios del equipo tras estampar su firma en el contrato.

Por desgracia para los aficionados valencianistas, todas las renovaciones de sus futbolistas tienen una trampa. Así, los acuerdos de renovación no incluyen subidas de las cláusulas de rescisión por lo que cualquier equipo podrá llevarse a dicho jugador. Además, si sumamos el gusto de Peter Lim por vender a los grandes jugadores, renovar con el Valencia CF sirve solo para asegurarse un sueldo el jugador.

Diego López Valencia
Diego López Renueva Con El Valencia Cf Hasta 2027

Diego López se mostró agradecido a Ruben Baraja

Ante los micrófonos del Valencia CF, Diego López también quiso dedicar unas palabras a su entrenador, Ruben Baraja, de quien destacó su liderazgo y agradeció la oportunidad que les ha dado, «Él lo sabe, siempre se lo agradecemos, aunque no se lo digamos. Estamos agradecidos, no solo los jóvenes, también el resto del equipo porque está haciendo un trabajo magnífico y por eso estamos tan bien este año».

Además, también hizo responsable a ‘El Pipo’ de lo que pasa en el vestuario. En este sentido, Diego López aseguraba que el vestuario del Valencia CF es como una familia, «Todos nos llevamos muy bien en el vestuario. Somos una familia y eso nos está ayudando mucho este año para conseguir los objetivos. Todo el equipo rema en la misma dirección».

El Valencia CF a por Europa

La victoria del Athletic Club de Bilbao el la final de Copa del Rey contra el RCD Mallorca otorga a LaLiga una plaza extra, la séptima, para competiciones europeas. Esta posición la ocupa actualmente el Valencia CF, que después de un mal comienzo de temporada sueña con volver a jugar en Europa el próximo curso.

Parte de la culpa de este sueño europeo de los valencianistas la tiene Diego López, aportando 4 goles y 5 asistencias al equipo en los 31 partidos de este año. Sin embargo, su influencia en el juego se ha dejado notar más allá de las cifras.

El favorito de Orta para la delantera del Sevilla FC es un mítico ex del Almería

0

Orta quiere hacer fichajes de la liga italiana para el Sevilla

Orta, el director deportivo del Sevilla quiere reforzar la delantera del conjunto andaluz con un jugador que ya se doctoró en la Liga. Se trata de El Bilal Touré, el joven futbolista maliense se dio a conocer la temporada pasada con el Almería a las órdenes de Rubi, en una campaña donde hizo 7 goles pero que estuvo la mitad de la temporada lesionado.

Según han publicado varios medios de Sevilla, Orta tiene en su agenda a El Bilal para sustituir a En-Nesyri, aunque también cuenta con nombres como Bozenik del Boavista o el jugador del Mónaco, Denkey. Aunque la decisión más importante que debe de tomar Orta es la de nombrar a un entrenador que construya un gran proyecto.

 Orta

Orta no cuenta con Dmitrovic, pendiente de su futuro lejos de Sevilla

Dmitrovic, actualmente guardameta del Sevilla podría salir del equipo hispalense, fruto de un ‘efecto domino’ provocado por el Betis. El conjunto verdiblanco está detrás del fichaje de Alvaro Válles, en caso de hacerse con los servicios del portero de Las Palmas, el conjunto insular iría a por el portero serbio del Sevilla.

Dmitrovic no está viviendo sus mejores momentos en la portería sevillista, con la salida de Bono, la entidad sevillista confió en el portero balcánico para la titularidad pero no estuvo a la altura. El Sevilla debe ganar este fin de semana después de pasar las dos últimas jornadas sin vencer. Tras el empate contra el Almería y la derrota en casa contra el Celta de Vigo.

Orta piensa en Álvaro Vallés, uno de los jugadores revelación de la Liga

Álvaro Vallés, portero de la UD Las Palmas está siendo una de las grandes sensaciones de la Liga. El guardameta aún tiene un año de contrato con el equipo insular pero gracias a su gran labor bajo los palos le están saliendo varios equipo como pretendientes por la próxima temporada.

En la primera temporada en el fútbol profesional que está disputando el cancerbero sevillano, está mostrando un nivel muy alto y sobre todo proyectando una gran seguridad en la portería del conjunto canario. Fruto de ello es que equipos de la Premier League o el Betis estén pendientes del portero del equipo de García Pimienta.

Cómo montar tu propio gimnasio en casa con poco dinero

0

Ir al gimnasio puede ser más difícil de lo que se cree, en donde no todo depende de las ganas que uno tenga. En muchas ocasiones las personas trabajan largas horas del día, por lo que al concluir con el labor ya deben regresar a casa dado que el establecimiento está cerrado. Otros, en cambio, tienen hijos a los cuales atender: Desde retirar del colegio al no tener con quién dejarlos, interfiere en esto.

Si todo esto no fuera suficiente, en las grandes ciudades, sobre todo la cuota del gimnasio suele ser bastante cara, algo que no todas las familias pueden pagar. Es por eso que desde hace años gana cada vez más popularidad montar un gimnasio propio en casa, ahorrando bastantes euros. A continuación te daremos ideas superútiles para que puedas llevar esto a cabo.

Los beneficios de tener un gimnasio en tu propia casa

Los Beneficios De Tener Un Gimnasio En Tu Propia Casa

Antes de enumerar los materiales, en primer lugar te diremos por qué te conviene entrenar en tu hogar. Para empezar no escucharás conversaciones ajenas, ni bullicio de otras personas o música a todo lo que da (a menos que lo hagas tú mismo en casa). Luego, esperar largos minutos para tomar una banca o mancuerna quedará en el olvido, ya que solamente tú estarás entrenando.

Por otro lado, algunos sienten vergüenza al ejercitarse dado los movimientos que hay que hacer. Esto también puede quedar suprimido por completo en nuestra casa, ya que tenemos una total libertad sin sentirnos observados por desconocidos. Ahora bien, un dato no menor es que deberás hallar el sitio apropiado para montar tu gimnasio.

Detecta el sitio indicado para montar tu propio gimnasio en casa

Detecta El Sitio Indicado Para Montar Tu Propio Gimnasio En Casa

Algunos cuentan con la suerte de tener habitaciones de más, u otros ambientes que le pueden dar este uso tan especial. Sin embargo, en caso de que tu vivienda esté totalmente ocupada, lo que debemos hacer para tener un gimnasio es re-convertir o adaptar algún lugar. La sala es uno de los más populares, ya que suelen ser el rincón más grande del hogar y entrarían mejor las cosas.

Otro lugar que se adapta como gimnasio puede ser el patio trasero. Sea al aire libre o no, lo cierto es que con poco dinero puedes montarlo allí mismo. Tan solo con una colchoneta, una soga y mancuernas (pueden ser compradas o echas por uno mismo con bolsas de arena o cemento), podrás despedirte de esos establecimientos tan costosos que nos incomodan. No olvides acompañar el ejercicio con un buen calentamiento y dieta balanceada.

Jesús Navas embarra su trayectoria en el Sevilla FC

El sevillano todavía no ha renovado con el equipo de Nervión, a pesar de las intenciones por las dos partes

Entre los planes de renovación del Sevilla FC aparecen nombres como el de Jesús Navas. Un Navas que sigue aportando sobre el verde y al que, a sus 38 años, continúa portando la vitola de titular bajo los mandos de Quique Sánchez Flores en el lateral diestro del equipo hispalense. Sin embargo, también es cierto que el futbolista no está demasiado dispuesto a renovar a cualquier condición.

Así, el sevillano sigue desempeñando un papel destacado como titular y capitán tanto en su club de toda la vida, el Sevilla, como en la selección española. Su contribución ha alcanzado una dimensión histórica, alcanzando los 50 partidos con la Roja y ostentando el título de ser el único jugador en el mundo en ganar un Mundial, una Eurocopa y una Nations League con su selección.

Jesús Navas quiere seguir, pero no está dispuesto a renovar a cualquier condición con el Sevilla

Según las últimas informaciones al respecto, el hispalense se plantea ofrecer al palaciego una renovación a la baja, con un contrato similar al que ostenta el camero, con una cantidad cercana al millón de euros. Además, Navas tendría que aceptar un cambio de estatus e ir renovando año a año. Por tanto, está por ver si el palaciego tiene algo que decir al respecto.

Esto es algo que no entusiasma demasiado al futbolista, de ahí que la renovación no se haya cerrado ya. Tanto es así que, aunque se ha dejado querer nuevamente por el club de su vida, Navas es claro: no está dispuesto a acabar su carrera de cualquier manera. Aún de que lo haga vestido con los colores del equipo andaluz, donde ha permanecido prácticamente desde que debutó.

Jesús Navas Renovación Sevilla
Jesús Navas Todavía No Ha Renovado Con El Sevilla

El futbolista ha hecho su carrera prácticamente entera en el club

Una vez finalice el curso en Sevilla, y con su renovación aún pendiente, Jesús Navas se marchará, posiblemente, con la selección española en busca de una nueva Eurocopa, algo que crea una especial ilusión al ’16’. «Es un orgullo, siempre intento dar lo mejor para mi equipo y para la selección», dice antes de añadir que «ser partícipe de algunos de los mejores momentos del equipo nacional es uno de los grandes honores de mi carrera. Trabajé para ganar títulos con el Sevilla y lo conseguí; trabajé para ganar con España y, afortunadamente, también lo logré».

Formado en la carretera de Utrera, debutó con el primer equipo del Sevilla en noviembre de 2003 y tras hacerse muy relevante en el conjunto de Nervión fue traspasado en el verano de 2013 al Manchester City. En el cuadro inglés permaneció durante cuatro temporadas completas antes de cerrar el círculo con su regreso en 2017 a Sevilla a los 32 años. Lo que muchos entendían como un paso que lo acercaba a la retirada rodeado de su gente se ha convertido en una epopeya consiguiendo en estos años levantar dos títulos como capitán

Pellegrini prepara el terreno ante un posible despido del Betis

Pellegrini intenta calmar los nervios de la afición bética

Pellegrini, el entrenador del Betis ha declarado: «Por perder tres o cuatro partidos no se puede tirar todo un proceso a la basura». El técnico chileno quiere calmar las aguas antes de enfrentarse al Celta de Vigo porque otra derrota más, dejaría al técnico verdiblanco muy tocado. Pellegrini desmiente los rumores sobre el interés de la Roma en su figura.

Además, el entrenador del Betis, Pellegrini ha hablado del estado de los jugadores lesionados: «Tanto Chimy como Marc Roca siguen trabajando con los médicos y los fisios en etapa de recuperación. Creo que al Chimy le queda un tiempo más largo. Marc Roca vamos a ver cómo evoluciona la próxima semana».

Pellegrini
Pellegrini

Pellegrini manda al banquillo a una estrella del Betis

Pellegrini podría prescindir de unos de sus atacantes más importantes en el próximo partido de la Liga. Según ha publicado el Diario de Sevilla, Manuel Pellegrini ha entrenado esta mañana con un once titular en el que no aparece Fékir. Según ha informado el periódico sevillano, Pellegrini ha practicado con Sabaly, Pezzella, Sokratis, Miranda, Johnny Cardoso, Fornals, Rodri, Isco, Ayoze y Bakambu.

Por lo que el atacante Franco-argelino quedaría relegado al banquillo el próximo fin de semana. Al igual que Guido Rodríguez, de ser así el técnico chileno empezaría a tocar otras teclas con el objetivo de que los béticos reacciones y vuelvan a ganar después de cuatro jornadas sin conocer la victoria. Algo que puede dejar al Betis sin competición europea de seguir así.

Pellegrini atento a los jugadores que terminan contrato con el Villarreal

Pellegrini, entrenador del Betis necesita ganar para intentar asegurar una plaza europea para la próxima temporada. El Betis lleva cuatro jornadas consecutivas perdiendo, a pesar de haber reforzado al equipo en invierno. Hay varios jugadores del Betis que seguramente no continuarán el próximo año en el Benito Villamarín.

Uno de ellos es Guido Rodriguez, el centrocampista argentino tiene varios pretendientes para salir del Betis. Ante esto, la entidad verdiblanca ya se está moviendo en busca de un sustituto para el centro del campo bético. Uno de los candidatos para suplir a Guido es Francis Coquelin, el centrocampista del Villarreal termina contrato este verano con el equipo castellonense.

Mikel Merino pone fecha clave para responder a la Real Sociedad

Mikel Merino, mantendrá la incógnita de su futuro hasta el final

Mikel Merino, centrocampista de la Real Sociedad no decidirá si renuevan con los donostiarras hasta que acabe la Liga dentro de ocho jornadas. El futbolista tiene ofertas de Inglaterra, Italia y de España, donde el Atlético es el mejor posicionado para hacerse con los servicios del futbolista navarro que está haciendo una temporada estelar.

Mikel Merino cumple contrato en enero del 2025 y de no renovar quedaría libre para el próximo mercado de invierno o podría salir este verano por una cifra de dinero muy baja. Aunque algunos medios de comunicación han avanzado que los contactos entre los agentes de Mikel y la Real Sociedad se han reactivado en los último días.

Mikel Merino

Mikel Merino, buque insignia de la Real Sociedad

Mikel Merino, jugador de la Real Sociedad acaba contrato el próximo año. El centrocampista que está siendo uno de los jugadores más destacados de este curso liguero, tiene varios pretendientes para salir del club vasco. Uno de los hipotéticos destinos para el mediocentro puede ser el Atlético de Madrid, ya que el equipo colchonero necesita un centrocampista de su perfil.

Mikel Merino, llegó a la Real Sociedad después de haber pasado por grandes equipos como el Borussia de Dortmund. El jugador se caracteriza por su gran fortaleza física, además de que tiene una gran visión de juego y una gran llegada al área contraria. Hay que destacar que en el último partido de Champions contra el Paris Saint Germain, anotó el único gol de los donostiarras.

Mikel Merino, no pudo con el PSG

A pesar de que la Real Sociedad, hizo una gran fase de grupos en la Champions no ha podido seguir en la competición europea. El París Saint Germain le ha endosado un cuatro a uno en el global de la eliminatoria. Primero ganado dos a cero en París y luego, en el partido de vuelta en el Real Arena, venciendo por dos a uno, con un Mbappé estelar.

La estrella del PSG, Kilyan Mbappé marcó dos golazos para sellar el pase a cuartos de sus equipo. Ante la gran exhibición del francés, el conjunto español no pudo hacer nada a pesar de que en la segunda mitad apretó mucho a los de Luis Enrique. También puso contra las cuerdas a Donnaruma que tuvo que emplearse a fondo para evitar el empate de la Real Sociedad.

Descubre Canfranc: La estación de tren abandonada que se quedó atrapada en los 70

0

España es un país que tiene un montón de atracciones, y una de ellas se llama Canfranc. No se trata específicamente de este pueblo de la provincia de Bilbao, sino de la estación de tren que funcionó durante años, para luego quedar completamente abandonada a su suerte. De altas columnas, extensas vías y un encanto único, quedó clausurada en el año 1970.

Este municipio de Huesca está muy cercano a los Pirineos, un sitio agradable. La estación disponía de conexiones a media distancia e internacionales, pero quedaron suspendidas en el año 1970 cuando un tren de mercancías descarriló provocando el derrumbe del puente de L’Estanguet. Esto provocó la interrupción de la conexión con Francia, lugar por donde pasaba. Sin embargo, en el 2005 se puso en marcha un proyecto de rehabilitación del cual hubo noticias muy buenas.

Un giro inesperado en la estación de Canfranc

Un Giro Inesperado En La Estación De Canfranc

Las hojas secas, basura y artefactos abandonados empezaron a ser removidos en el año 2005, cuando la idea primaria del Ayuntamiento era restaurarla. Sin embargo, pese a haber cumplido con las expectativas pertinentes y hacer viajes de prueba, todo se tiró para atrás. Es que hace poco más de un año, la abandonada estación pasó a ser un lujoso hotel para huéspedes.

En plena pandemia del Coronavirus fue adquirido por la empresa Barceló Hotel Group, quien vio una enorme oportunidad y vaya que la aprovechó. Los aficionados a los ferrocarriles pegaron el grito en el cielo al enterarse de esto, ya que consideraban a la estación abandonada de Canfranc como un pedazo de historia viva; aunque les dejaron un premio consuelo que genera controversia.

La estación de Canfranc todavía se puede visitar

La Estación De Canfranc Todavía Se Puede Visitar

Los dueños del ahora hotel se apiadaron de las personas que lamentaban el cierre definitivo de la estación de Canfranc, por lo que dejaron parte de ella en pie. Una parte de las vías y viejas boleterías del ferrocarril todavía existen. Sin embargo, para acceder a ellas se debe sacar una entrada o bien ser huésped de este magnífico recinto, que pese a todo conserva su encanto.

Debido a su situación fronteriza, la propiedad de la extinta estación de Canfranc estaba repartida entre los países Francia y España. De todas formas, en la actualidad la misma es propiedad del Gobierno de Aragón, que ha colaborado en el proceso de regeneración del hotel con Barceló Hotel Group. Cuando aún era una ruina, el sitio era un sitio ideal para los fotógrafos profesionales y aficionados, que ahora pueden darle otro giro.

El próximo récord de Oyarzabal con la Real Sociedad

0

El jugador sigue encaminando números de oro convirtiéndose en un referente en el equipo de Anoeta

Mikel Oyarzabal sigue siendo una pieza importante en la Real Sociedad. Un equipo que este año no pasa por su mejor momento. A pesar de haber marcado 12 goles, su presencia en el área y su habilidad para finalizar jugadas se reflejan en su contribución de goles. Además, su contribución no se limita al gol, aportando también en la creación de oportunidades con asistencias.

Su rendimiento goleador supera a compañeros como Brais Méndez, que ha anotado 4 goles y entregado 3 asistencias, y a T. Kubo, quien suma 7 tantos y también 3 asistencias, demostrando ser una pieza clave más allá de su efectividad en la red. En ello, y luego de un curso en el que se sigue buscando una plaza en Europa, Mikel Oyarzabal está próximo a ser el máximo goleador de la historia de la Real Sociedad.

Mikel Oyarzabal Récord Real Sociedad
Mikel Oyarzabal Tiene A Tiro El Récord De Máximos Goleadores En La Real Sociedad

Con 50 goles, Mikel Oyarzabal ya es el segundo máximo goleador en Anoeta

Así, el delantero continúa haciendo historia con la Real Sociedad y con el tanto que le marcó al Mallorca en la final de la Copa del Rey, ya suma 50 y se ha metido en el top dos de goleadores históricos en el estadio de Anoeta, con opciones de alcanzar a Kovacevic, rey del coliseo de Anoeta con 68 goles. Lo hizo en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, y que se posiciona realmente bien en la clasificación histórica.

El capitán realista inició este curso con el top ten al alcance, igualando a Epi en la décima posición, y superándole ya tras el derbi, empatando ahora con José Mari Pérez en el noveno lugar. Oyarzabal debutó con la Real el 25 de octubre de 2015, hace ya por tanto casi ocho años, y el 8 de febrero de 2016, en su décimo partido en la élite, logró el primer gol de los que ha conseguido a día de hoy.

Un icono de esta Real Sociedad

Mikel Oyarzabal tiene 26 años, pero ya es una leyenda de la Real Sociedad. Fue el hombre que le dio el primer título en más de 30 años al club txuriurdin en 2021, con aquella final de Copa en plena pandemia ante el Athletic en La Cartuja. Metió el penalti que él se fabricó para batir a Unai Simón. Pero, siendo un hito, lo más importante ha sido la fidelidad a unos colores.

Ha tenido oportunidades de salir a clubes muy importantes. Monchi reconoció en su etapa en la Roma que comunicó que pagaba su cláusula. Pero Oyarzabal no quiso salir. Tampoco rumbo a Bilbao, como sí hizo Íñigo Martínez, precisamente quien le hizo aquel penalti en La Cartuja. Hoy en día, la directiva de la Real Sociedad espera que el jugador continue vestido de blanquiazul por muchos años más.

 

 

 

Condición al Nou Mestalla para que sea sede del Mundial 2030

0

Falta la firma del Valencia CF para que el Nou Mestalla pueda ser sede del Mundial 2030

El Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana han aprobado que el Nou Mestalla sea sede para los partidos del Mundial 2030, sin embargo, falta la firma del Valencia CF para poder oficializar esta candidatura. Una firma que no llegará si la FIFA no acepta una condición impuesta por el equipo.

En este sentido, el equipo del Turia solo firmará con la FiFA el contrato para que el Nou Mestalla sea sede del Mundial 2030 si se incluye una cláusula resolutoria que les permita echarse atrás siempre y cuando el Ayuntamiento no entregue en tiempo y forma las licencias y las fichas urbanísticas necesarias para poder acabar las obras.

Nou Mestalla Estadio Mestalla
El Nou Mestalla Sustituirá Al Antigua Estadio De Mestalla

Una sanción millonaria si no se puede jugar en el Nou Mestalla

El Valencia CF tiene claro que quiere que el Nou Mestalla sea sede para albergar los partidos del Mundial 2030, sin embargo, la inseguridad jurídica y urbanística para poder acabar de construir el estadio les hace ser reticentes a esta posibilidad. Y es que, no podemos olvidar que si se firma el acuerdo de FIFA y finalmente no se puede disputar allí ningún partido, el equipo debería hacer frente a una multa millonaria.

El miedo a esta sanción es lo que ha hecho que el Valencia CF todavía no haya dado el visto bueno y estampado su firma. De hecho, salvo que puedan incluir esa b, es complicado que el club selle ningún tipo de acuerdo.

¿Cuánto queda para terminar de construir el estadio?

Cuánto queda para terminar de construir el Nou Mestalla es una pregunta que llevan haciéndose todos los habitantes de Valencia desde hace varios meses. Y es que, el proyecto lleva al menos 18 meses bloqueado por lo que el club no ha podido seguir avanzando en su construcción. Ahora, con el Mundial 2030 en el horizonte, parece que se quiere volver a avanzar.

Así, el primer paso será que el Ayuntamiento conceda las nuevas licencias de obras, previstas para este mes. Después se deberán aprobar las fichas urbanísticas que rigen la construcción del nuevo campo y el derribo del antiguo Mestalla, algo que no sucederá antes del mes mayo. Y es que, para que la Comisión de Urbanismo apruebe dichas fichas y puedan ir al pleno, primero deben pasar por una auditoría independiente que aclare los nuevos costes del Nou Mestalla.

Qué fue de Bojan Krkic: De ser considerado el nuevo Messi a un retiro silencioso

0

La prensa desde hace tiempo que se empecina con encontrar al nuevo Messi, y Bojan Krkic fue uno de los apuntados. Hijo de padre futbolista con el mismo nombre, quiso seguir su legado desde el día uno, ya que este jugó no solo en el equipo más grande de la extinta Yugoslavia (en Estrella Roja), sino que fue referente del seleccionado. Pero como toda la familia se mudó a España por trabajo, nuestro protagonista tuvo esa nacionalidad.

Mientras todo el mundo hablaba del astro argentino y ahora máximo goleador de la historia del Culé, este joven delantero rompía redes en las divisiones menores: Durante 2006 hizo 23 tantos en solo 26 partidos, y su contextura física semejante a la de Leo hizo que las comparaciones sean inevitables. Tal es así, que en abril del 2007 le tocó debutar en primera.

Los primeros pasos de Bojan Krkic en el mundo del fútbol

Los Primeros Pasos De Bojan Krkic En El Mundo Del Fútbol

El 21 de octubre del año que debutó se convirtió en el jugador más joven de la historia del club en marcar un gol, teniendo solo 17 años y 51 días. Pero esa cuota goleadora no fue un espejismo, ya que al terminar la liga española dejó otras 10 dianas en el marcador electrónico, siendo uno de los goleadores del FC Barcelona y sorprendiendo tanto a los hinchas como al periodismo.

Las cosas seguían muy bien para Bojan Krkic, pese a tener por delante a estrellas como el propio Messi, Ronaldinho, Samuel Eto’o, Thiery Henry y otros más. Tuvo su bautismo de gol en la Champions League en 2008, siendo el segundo más joven en la historia en lograrlo. Pero poco a poco comenzó a sentir la presión y su ciclo en el cuadro de Cataluña fue llegando a su fin.

Despedida del Barcelona para Bojan Krkic y un camino muy duro

Despedida Del Barcelona Para Bojan Krkic Y Un Camino Muy Duro

Evidentemente relegado por Pep Guardiola, el delantero decidió emigrar en busca de más minutos. La AS Roma de Luis Enrique (luego recaería en el Culé) lo fichó por 12 millones de euros y sus esperanzas se renovaron. Sin embargo no conformó jamás al DT y lo cedieron al poderoso AC Milan, sin tanta suerte tampoco. Por este motivo abandonó al país y comenzó un periplo terrible.

Ajax de Países Bajos, Stoke City y el ignoto Mainz de la Bundesliga lo vieron pasar sin pena ni gloria, aunque se mantenía en las mejores ligas del planeta. Pero en 2020 esto termina con su pase al Montreal Impact de Canadá, para luego recalar en el Vissel Kobe japonés de Andrés Iniesta. En marzo del 2023 le puso fin a su carrera, con un retiro casi silencioso pero en busca de revancha: Adquirió junto al mencionado volante el 85% del FC Helsingør, equipo de la primera de Dinamarca.

Víctor Orta cambia la política de fichajes del Sevilla FC

0

Víctor Orta, cambia la estrategia de fichajes del Sevilla FC

Víctor Orta, director deportivo del Sevilla FC está modificando la estrategia de fichajes del Sevilla y es que si ante se basaban en jugadores veteranos como Rakitic, Jesús Navas o Sergio Ramos ahora el club de Nervión busca jóvenes talentos. Como en el caso de Peque el delantero del Racing de Santander que está siendo un jugador revelación en Segunda.

Peque que fue canterano del Barça ha hecho 14 goles y está en la agenda de Víctor Orta para reforzar el ataque sevillista. El jugador racinguista tiene contrato con el club cántabro hasta el 2025 y cuenta con una cláusula de cuatro millones de euros. También interesan Diego Conde, Casteels y Barkas para reforzar la portería.

Victor Orta
Víctor Orta

Víctor Orta, planifica la próxima temporada

Víctor Orta, piensa ya en la siguiente temporada para buscar un nuevo entrenador para la próximo temporada. Por el momento Quique Sánchez, está salvando los muebles del Sevilla aunque tendrán que ganar al Cádiz para no meterse en problemas. A Víctor Orta, el director deportivo del Sevilla le gusta mucho Javi Gracia.

Víctor Orta ya tuvo al entrenador navarro en el Leeds United, por lo que tiene una gran relación con el preparador español. Victor Orta piensa en la próxima temporada en mitad de los problemas en la dirección de la presidencia. Un Sevilla que aspira a salvarse y con el objetivo lejos de meterse en Europa.

Víctor Orta, a la caza de futuras estrellas sevillistas

El director deportivo del Sevilla, Víctor Orta está pendiente del futuro de Bryan Zaragoza en el Bayern de Múnich. El nuevo futbolista del club alemán apenas ha jugado nueve minutos desde que se marcho en el mercado de invierno a Múnich, sus características encajarían muy bien en los planes de Víctor Orta.

Thomas Tuchel, el entrenador del Bayern ya reconoció en sala de prensa que Brayan Zaragoza, no tiene más minutos porque no domina ni el inglés, ni el alemán lo que hace muy complicado que el jugador español se empape de los conceptos tácticos del equipo. El futbolista malagueño, solo disputó alrededor de media hora de juego en un partido de la Bundesliga.

La UD Las Palmas ya tiene 3 fichajes cerrados para el próximo año

0

La UD las Palmas busca jugadores en Segunda División

La UD las Palmas, puede ser perfectamente el equipo revelación de LaLiga esta temporada aunque su protagonismo ha quedado tapado por la gran campaña del Girona colándose en los puesto de Champions League. Según ha publicado el diario ‘Canarias 7’ el conjunto de García Pimienta tiene atado a varias estrellas del fútbol de plata.

En concreto, la UD Las Palmas tiene ya cerrado el fichaje de Manu Fuster del Albacete, Iván Gil del Andorra y Viti del Oviedo. Según ha publicado el periódico canario, García Pimienta quiere seguir formando un equipo con jugadores acorde a su filosofía de juego antes que fichar jugadores con cartel que rompan el buen ambiente en el vestuario de Las Palmas.

Ud Las Palmas

García Pimienta, quiere reforzar a su equipo con jugadores de Francia

García Pimienta el técnico de Las Palmas ya está pensando en reforzar a su equipo de cara a la próxima temporada a pesar de no haber finalizado la competición actual. Según ha publicado el periodista, Fabrizio Romano el equipo canario se ha puesto en contacto con el PSG para fichar al lateral izquierdo Layvin Kurzawa.

El jugador del Paris Saint Germain acaba contrato en junio y el equipo de García Pimienta necesita buscar un sustito a Marc Cardona que tiene varios pretendientes de la Liga para cambiar de equipo. Las Palmas consiguió la permanencia hace varias jornadas, siendo el equipo revelación de la temporada además del Girona.

García Pimienta lidera a la UD Las Palmas, un equipo en crecimiento

El conjunto dirigido por García Pimienta está siendo el equipo revelación en Primera División sino fuese porque el Girona está segundo en la clasificación. Las Palmas en su retorno a la Primera División, es octavo con 37 puntos. Esto significa, que ya han conseguido virtualmente la permanencia otro año más en el fútbol español.

Al margen de Álvaro Vallés, Las Palmas está mostrando un gran imagen y sobre todo un gran nivel de juego asociativo. Esto se debe a la gran plantilla que ha confeccionado García Pimienta, ya que jugadores como Moleiro, Araujo o kirian Rodríguez están sorprendiendo a muchos aficionados y equipos de España. Hablamos de futbolistas que se están estrenando en Primera División.

Publicidad