Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4679

Vilagrà (ERC) sumaría Comuns al Govern si apoyan un referéndum y la amnistía

0

La número 2 de ERC a las elecciones catalanas, Laura Vilagrà, ha defendido sumar los Comuns al próximo Govern tras las elecciones catalanas, si trabajan por un referéndum y por una ley de amnistía.

«Depende de ellos, de su papel y de cómo se incorporen con la agenda política que tenemos sobre la mesa del derecho a la autodeterminación y la amnistía», ha afirmado en una entrevista de Europa Press.

Lo ha dicho después de que la semana pasada, en una entrevista de Vilaweb recogida por Europa Press, dijera que no auguraba gobernar con los Comuns, sino con partidos independentistas y con En Comú Podem como aliado externo en temas concretos.

Vilagrà asegura que lo dijo en el «contexto» de la semana en que los comuns se habían abstenido al votarse en el Parlament la propuesta de resolución de JxCat, ERC y la CUP que pedía al Congreso aprobar una ley de amnistía.

«FRENTE AMPLIO POR LA INDEPENDENCIA»

«En una semana en que han rechazado la ley de amnistía, es evidente que nos sitúa más lejos, pero, como compartimos muchas luchas y ya hemos hecho mucho camino juntos, pensamos que todavía pueden incorporarse a este frente amplio», ha dicho.

Para ella, los comuns tienen «muchas luchas compartidas», tanto sociales como el derecho a la autodeterminación, y ha pedido que aprovechen su papel en el Gobierno para situar un referéndum y la amnistía como soluciones al conflicto catalán.

Así, la candidata ha afirmado que la apuesta de ERC pasa por un «frente amplio por la independencia» y por la autodeterminación, que incluya a PDeCAT, JxCat, CUP y Comuns.

ERC, «RÓTULA» DEL INDEPENDENTISMO

Sobre cómo se puede materializar este frente amplio, teniendo en cuenta que JxCat y Comuns se vetan mutuamente, Vilagrà ha considerado a ERC «rótula con todos los partidos», tanto en el proceso independentista (con JxCat, PDeCAT y CUP) como sobre temas sociales (con Comuns y CUP).

«ERC es el partido central que recose el frente amplio del soberanismo democrático contra los postulados del 155. Aquí es donde nos encontramos todos. Que podamos hacer más amplio este frente dependerá de las posiciones de cada uno, de lo que defiende cada uno y dónde ponga el acento», y ve muy difícil gobernar ERC sola, por lo que deberán tender puentes.

ERC, «GARANTÍA» DE GOVERN INDEPENDENTISTA

Sí ha vuelto a dejar claro que ERC no pactará con el PSC, porque ve proyectos opuestos, además de que pretende sustituir a los socialistas en algunas zonas (como el área metropolitana de Barcelona) para sumar votantes al independentismo, y ha reivindicado a los republicanos como «la garantía de que habrá un Govern independentista».

Ha recordado que JxCat pactó con el PSC en la Diputación de Barcelona, por lo que ha advertido de que puede repetirlo tras el 14F: «JxCat regaló la tercera institución del país al PSC y esto nos ofrece dudas en relación a sus pactos electorales y postelectorales».

También duda de que JxCat invista al vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, si ERC gana: «Siempre está la duda. En alguna ocasión, como en el caso de la Diputación de Barcelona, no ha sido así. Sí, lo espero; pero que se producirá no lo tengo tan claro».

«Nosotros hemos investido siempre al candidato de JxCat, del PDeCAT o de CDC. A Mas, a Puigdemont, a Turull y a Torra. En este sentido, evidentemente esperamos que, si fuera al revés y ERC y Pere Aragonès ganara las elecciones, que será así, JxCat también investiría a Pere Aragonès. Pero sí es verdad que siempre está la duda», ha añadido.

La Policía de Alicante impone 30 denuncias y disuelve siete fiestas

0

La Policía Local de Alicante ha impuesto durante la pasada madrugada un total de 30 denuncias por desobediencia e incumplir el toque de queda, ha disuelto siete fiestas en viviendas y ha sancionado a dos establecimientos por no respetar las distancias de seguridad.

La Policía Local ha organizado un dispositivo con controles y patrullas de vigilancia para hacer cumplir el toque de queda. En ellos, los agentes han impuesto ocho denuncias a personas que se encontraban en la vía pública y pasadas las 00.15 horas han interceptado a varias personas en la calle Nadadora Carmen Soto, ha informado el consistorio en un comunicado.

Los agentes del servicio nocturno y la unidad Fox también han denunciado a dos personas por no llevar mascarilla, con sanciones de 100 euros, y a ocho personas por incumplir la ordenanza de limpieza de la ciudad.

Asimismo, durante la madrugada los agentes han intervenido en siete fiestas. Las tres primeras, hasta las 00.30 horas, han tenido lugar en la avenida de Villajoyosa, Teulada y la Unión, respectivamente. Pasadas las 01.20 horas, los agentes policiales se han desplazado a la calle Alcolecha, sobre las 02.00 a la calle Francisco Montero Pérez y a las 03.30 horas han disuelto dos fiestas más en la avenida de Niza y Matemático Romero.

Paralelamente, la Policía Local ha organizado un dispositivo para conseguir detener a un vehículo que se dio a la fuga a las 23.08 horas en un accidente de tráfico en la calle Pablo Iglesias. Una vez interceptado el mismo, los agentes abrieron diligencias por un presunto delito de desobediencia y contra la seguridad vial y por conducir bajo los efectos del alcohol.

En el dispositivo de vigilancia y disciplina de tráfico, los agentes han realizado diversos controles de alcoholemia, en los que tres conductores han sido denunciados por conducir con una tasa de alcohol superior a la reglamentariamente establecida, instruyéndose en dos casos diligencias por un delito contra la seguridad vial judicial.

Además, los agentes han denunciado a un cuarto conductor, pasadas las 02.00 horas en la Plaza Sol, por un delito al circular sin el reglamentario permiso. El vehículo ha sido trasladado al depósito municipal.

Por otro lado, la unidad de Atestados y de Tráfico de la Policía Local se ha desplazado esta noche para atender cinco accidentes de tráfico. El primero, sobre las 22.00 horas en la calle Pintor Pérez Pizarro, donde se produjeron daños materiales y un vehículo se salió de la vía.

En materia de tráfico, los agentes han intervenido en un accidente con vuelco a las 23.02 horas en Ciudad de Matanzas y dos patrullas se desplazaron pasadas las 23.07 horas a la intersección entre las avenidas Gijón y San Sebastián para auxiliar a un conductor herido en un accidente. También actuaron a las 23.15 horas en el Rebolledo, donde un vehículo se salió de la vía por causas que se investigan.

Finalmente, los agentes de la Policía Local y efectivos de Bomberos del Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento de Alicante se desplazaron a las 22.30 horas a la avenida de Miriam Blasco para extinguir el incendio de una papelera y a las 23.39 horas, a la avenida del Alcalde Lorenzo Carbonell para realizar una apertura de vivienda con el vehículo escalera para auxiliar a una persona mayor que había sufrido una caída en su domicilio.

El edil de Seguridad, José Ramón González, ha pedido que «continuemos aunando esfuerzos y se adopten medidas de prevención con la máxima responsabilidad, evitando cualquier situación que pueda poner en riesgo la salud y seguridad de todos». «La prioridad debe ser que no se produzcan nuevos contagios con un seguimiento riguroso de las limitaciones de aforo en las reuniones evitándolas esta Navidad», ha remarcado.

Exteriores advirtió a la Generalitat de que puede recurrir sus ‘embajadas’

0

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación avaló el pasado mes de septiembre las tres últimas delegaciones de la Generalitat de Cataluña en el exterior con un informe en el que advertía expresamente de que si éstas no respetaban la ley y el orden competencial «el Estado podría intervenir con todos los medios que el ordenamiento jurídico pone a su alcance»: un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional o los tribunales de lo contencioso administrativo.

La advertencia llega al final de un informe en el que Exteriores enumera una serie de conductas perjudiciales «innegablemente al interés general de España» en los meses anteriores. No obstante, el informe opina que las delegaciones de la Generalitat están teniendo «una nueva actitud», distinta a la que demostraban cuando el Ministerio informaba en contra de ellas.

A juicio de Exteriores, en 2020 las oficinas «han tenido cuidado para que su actividad no entre en colisión con los principios y las obligaciones» de la Ley de Acción Exterior, «a pesar de que el objetivo principal de la acción de Gobierno de la Generalitat siga siendo el mismo y no cese de proclamarlo», dice el informe, obtenido por Europa Press a través del Portal de Transparencia.

Sin embargo, también dice que pese a esa «nueva actitud» las delegaciones «no pueden ser ajenas totalmente a la línea directriz del Gobierno de la Generalitat». De hecho, enumera varias acciones de las oficinas que «ignoraban» al menos dos directrices de la Ley de Acción Exterior: el principio de lealtad institucional, coordinación y cooperación y el principio de servicio al interés general «de forma que toda acción exterior se oriente a la defensa de los intereses y la promoción de la imagen de España».

Recoge, por ejemplo, que las delegaciones difundieron las declaraciones de Quim Torra poniendo en duda la calidad de la democracia española en la vista para su inhabilitación y otras del ‘conseller’ Bernat Solé pidiendo al Gobierno que cumpla con la opinión del Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU.

Cita también una entrevista del delegado en los Balcanes, Eric Hauck y un boletín de la delegación en Londres que decía que pese a la pandemia «las fronteras con Francia y España» siguen abiertas.

LA NEUTRALIDAD POLÍTICA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

El informe reconoce que puede alegarse que las webs solo recogían unas declaraciones, igual que hicieron los medios, y que Hauck hacía uso de su libertad de expresión. No obstante, menciona jurisprudencia, inclusive del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para recalcar que cabe limitar la libertad de expresión para garantizar la neutralidad política de los empleados públicos.

De hecho, el documento recoge abundante jurisprudencia para acotar cómo debe interpretarse el ámbito de actuación de las oficinas y advertir de que deben coordinar su acción con las Embajadas de España y no se contenta con reclamar a la Generalitat correcciones en la literalidad de los decretos.

Además, examina las memorias justificativas de la creación de las tres oficinas y cree que se basan en datos que, «sin ser en absoluto banales, podrían cuestionarse como fundamentos suficientemente sólidos para dicha apertura». En este caso, se trata de las oficinas en Australia, Senegal y Japón y constata que su «razón fundamental» es «extender la red de delegaciones» para «seguir reforzando la internacionalización de Cataluña».

«VIS EXPANSIVA» DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE LA GENERALITAT

En relación con las memorias, Exteriores detectó «el uso indebido de la política exterior catalana» y además, opinó que es «casi imposible que la ‘vis expansiva’ de la acción exterior de la Generalitat no derive en un riesgo serio de solapamiento de competencias, duplicación de funciones e ineficiencia económica», pues «no consta» que las oficinas se estén «coordinando con las embajadas de España».

En este contexto, el Ministerio avaló las delegaciones con varias advertencias, empezando recalcar que la expresión «de interés general para Cataluña» que figura en las atribuciones de las delegaciones debe interpretarse en el marco de sus competencias.

Además, avisa de que, aunque no hay problemas «en la literalidad» de los decretos, «cada una de las actuaciones de las delegaciones» puede ser «analizada» desde el punto de vista del respeto de las competencias y la Ley de Acción Exterior y, en tal caso, objeto de acción ante los tribunales o el TC.

En esa línea, recuerda que hay jurisprudencia del propio TC que permite impugnar los decretos de creación de esas oficinas y, por último, recuerda la necesidad de que se coordinen con las Embajadas y Representaciones Permanentes de España.

Cristina Cifuentes y el ‘Rey del Cachopo’, protagonistas de la agenda de juicios de 2021

0

La agenda de juicios en los juzgados madrileños para el próximo año tendrá como protagonistas a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y a César Román, conocido como el ‘Rey del Cachopo’, en un año que estará repleto de vistas de interés por la suspensión de señalamientos que se produjo este año 2020 como consecuencia de la primera ola de la pandemia.

El primer gran juicio tendrá lugar el próximo 18 de enero con Cifuentes en el banquillo de los acusado por el ‘Caso Máster’. Se acusa a la expresidenta madrileña de la presunta comisión de un delito de falsedad documental, hechos por los que se enfrenta a una petición fiscal de tres años de prisión.

El fiscal mantiene que falseó presuntamente el acta que acreditaría una defensa del Trabajo de Fin de Máster (TFM) en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), una exposición que sigue defendiendo que hizo. Además de Cifuentes, se juzgará a la entonces profesora de la URJC Cecilia Rosado y la exasesora de la Consejería de Educación María Teresa Feito.

En esas mismas fechas, el día 19, se juzgará a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el ‘pequeño Nicolás’, por hacerse pasar por un enlace del Rey en un viaje a Ribadeo (Lugo). Se enfrenta a una petición fiscal de siete años de cárcel.

El ‘pequeño Nicolás’ tiene pendiente otro juicio que se celebrará el próximo año en el que se le acusa de falsificar su Documento Nacional de Identidad (DNI) para que un amigo, al que supuestamente pagó 6.000 euros, le suplantase en el examen de Selectividad de 2012.

En febrero, del 8 al 15, será juzgado igualmente Francisco José Sanz González de Martos, conocido como Paco Sanz, por fingir en televisión la gravedad de su enfermedad –que llegó a asegurar que le provocaba 2.000 tumores– para estafar 264.780 euros. Se enfrenta a una petición fiscal de seis años por un delito continuado de estafa.

‘REY DEL CACHOPO’

Uno de los juicios más esperados es el del ‘Rey del Cachopo’, que se sentará en el banquillo de los acusados a partir del próximo 10 de mayo. Se le acusa del asesinato de su novia, cuyo cuerpo descuartizado se halló el 5 de agosto de 2018 en una maleta en una nave del distrito de Usera. El acusado sigue defendiendo su inocencia.

El fiscal solicita que se le condene 15 años de cárcel por los delitos de homicidio y profanación de cadáver con las circunstancias agravantes de la responsabilidad criminal de parentesco y de cometer los hechos por motivos de género.

En octubre, se juzgará también la pieza de la riña tumultuaria del caso Jimmy’, que aún está en el Juzgado de Instrucción número 20. Serán juzgadas 82 personas por presuntamente participar en la reyerta que enfrentó el 30 de noviembre de 2014 a hinchas del Riazor Blues y el Frente Atlético.

La pelea acabó con la muerte de Francisco Javier Romero, conocido como ‘Jimmy’, que se juzga en una pieza separada por un delito de homicidio. La Fiscalía pide en el caso que se juzgará el próximo año penas de prisión de entre nueve meses y dos años y medio para todos los encausados.

También se esperan otros juicios de interés pero que aún no se han señalado. Entre ellos, figura el de Ángel Hernández por ayudar en abril de 2019 a morir a su mujer enferma de esclerosis múltiple.

María José Carrasco sufría esclerosis múltiple desde hace 30 años y su marido la ayudó a morir. Esta conducta está contemplada por el Código Penal al constituir un delito de cooperación al suicidio, penado con hasta 10 años.

Aún sin señalar, se juzgará en los próximos meses en el juzgado de lo penal número 17 de Madrid a una madre y a su hija por no respetar el perímetro de seguridad que la Guardia Civil había colocado entorno a la vivienda de Galapagar donde residen el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero.

También sin fecha se espera el juicio contra el alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, sus dos antecesores en el cargo, sus dos concejales y siete exediles, todos ellos del PP, acusados de prevaricar en 16 expedientes urbanísticos al conceder licencias para construcciones de viviendas con informes desfavorables.

Navarra recibe las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19

0

Navarra ha recibido ya las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, que serán administradas este domingo a los usuarios de la residencia pública El Vergel, de Pamplona.

En esta primera etapa de la campaña se vacunarán a todos los residentes y profesionales del ámbito sociosanitario de recursos residenciales, tanto de residencias como de pisos de personas mayores, de discapacidad física e intelectual y de trastorno mental grave con un número de residentes mayor de 10 personas. Se trata de unas 13.000 personas, 7.647 residentes y 5.345 profesionales.

Salud prevé que en febrero finalice la vacunación en todo el ámbito sociosanitario y probablemente a partir de la segunda quincena de enero se comience a vacunar a los profesionales sanitarios. De este modo, en los tres primeros meses de 2021 se espera vacunar a 36.000 personas.

Progresivamente, se irán incluyendo diferentes colectivos profesionales y sociales vulnerables dentro de esta primera fase. A partir de marzo es cuando se procedería a iniciar la vacunación al resto de la población -también de forma gradual por grupos de riesgo-, según las indicaciones del Ministerio que marca el nivel de vulnerabilidad.

Entre este domingo 27 de diciembre y el final de mes, la previsión es vacunar a los colectivos de las principales residencias de titularidad pública de Pamplona (a las mañanas a residentes y a las tardes en Refena a profesionales), mientras que a partir del día 4 de enero el proceso ya se extendería geográficamente a las áreas de Tudela y Estella.

Las vacunas llegarán semanalmente a Navarra, las primeras este domingo, 27 de diciembre, y se almacenarán en un punto con ultracongelación desde donde diariamente se distribuirá, en recipientes isotérmicos de transporte especiales, a los puntos de vacunación programados para cada jornada.

Es allí donde los equipos, dotados también con neveras específicas, realizarán la última parte del proceso de vacunación. El control constante de la temperatura será clave. Las vacunas estarán almacenadas en ese punto central a una temperatura de entre -90 y -60 grados. Una vez descongeladas para su uso, las dosis sin diluir pueden guardarse hasta cinco días entre 2 y 8 grados, lo que facilita su manejo en este eslabón final tanto en residencias como hospitales.

FASES DE LA VACUNACIÓN

La estrategia de vacunación, liderada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, contará con distintas fases graduales según grupos y niveles de riesgo. Así, en su primera etapa (enero-marzo), la administración se dividirá en cuatro grupos prioritarios, consensuados con Sanidad.

Al grupo uno, residentes y personal que trabaja en estos centros residenciales, seguirá un segundo grupo que abarca a los profesionales de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario; es decir, aquellos profesionales que tienen mayor riesgo de exposición por llevar a cabo actividades y atención directa de pacientes Covid-19 tanto en Primaria como en hospitalaria.

El grupo tres, por su parte, alcanza al resto del personal sanitario o sociosanitario. Y el cuarto engloba a las personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia) y llegará a aquellas que hayan solicitado dicho reconocimiento, colectivo que en determinadas situaciones podrá ser abordado también en el primer momento de espacios institucionalizados.

Una vez cubiertos los cuatro grupos prioritarios, la segunda fase del proyecto de vacunación alcanzará a la población general, categorizada de nuevo en distintas fases progresivas en función de grupos y niveles de riesgo. En esta fase la red de 134 centros de salud y consultorios cobrarán especial peso.

Reforesta logra plantar casi 4.000 árboles en toda España

0

Reforesta ha logrado plantar cerca de 4.000 árboles, o lo que es lo mismo, casi 16 hectáreas, con su iniciativa de educación ambiental ‘Regala un Árbol’ con la que pretenden «ofrecer una experiencia de cuidado directa con la naturaleza» mediante la plantación de árboles autóctonos y así mostrar cómo trabaja el ecosistema, tal y como ha explicado  el fundador y director de Reforesta, Miguel Ángel Ortega.

Esta iniciativa, señala Ortega, es «un buen regalo» para fechas señaladas como las navidades pero matiza que la acción va más allá del regalo y que su objetivo es mostrar que «la naturaleza es algo más emocional que racional». El proyecto, como ha detallado, se basa en una tarjeta regalo con un espacio para incluir una dedicatoria y sirve para acreditar la plantación de un árbol autóctona en un espacio natural protegido.

Las personas a las que se les regala el árbol tienen la opción de acudir al lugar donde se plantará el árbol y hacerlo ellos mismos aunque desde Reforesta también se da la opción de ocuparse de la plantación en caso de no poder acudir, para más tarde enviar a la persona ‘propietaria’ del árbol una tarjeta con las coordenadas geográficas del mismo.

«Se pone un protector en torno al árbol para protegerlo de los animales y es ahí donde se puede poner una placa biodegradable con el nombre de la persona», ha detallado Ortega, que ha añadido que el precio (19 euros tarjeta electrónica o 20 euros en papel) también incluye el mantenimiento por parte de Reforesta que, a su vez, organiza jornadas de voluntariado de riego para que contribuir al crecimiento de los ejemplares.

Asimismo, Reforesta garantiza el cuidado durante un año de la etiqueta con el nombre de la persona ‘propietaria’, aparte de dos veranos consecutivos de riego. Sin embargo, otro de los objetivos que buscan es que la gente reflexione sobre sus hábitos de comportamiento con el fin de modificarlos «por el bien de la naturaleza».

Los principales problemas que encuentra Reforesta están relacionados con los fenómenos atmosféricos y los animales, que en ocasiones interfieren en el crecimiento de los árboles, pero el director ha aclarado que, cuando una persona obtiene el regalo, se le explica lo que puede ocurrir.

«Esto es una tarea de constancia, paciencia y de apostar por un resultado a largo plazo. Lo importante es conocer cómo funciona la naturaleza y la gente tiene que entender que su aportación contribuya a recuperar la vegetación y el ecosistema», ha subrayado.

Por el momento, las zonas de plantación donde se lleva a cabo esta iniciativa son la Sierra de Guadarrama (Madrid), el Parque Natural Sant Llorenç del Munt i l’Obac (Barcelona) y La Zubia (Granada). «Lo importante es sumarse al esfuerzo. La tarjeta es una forma de que puedas conocer los trabajos de reforestación y que todos pongamos nuestro grano de arena. Es posible que estos árboles en el futuro sean capaces de producir su propia semilla y de esa manera establecerán una dinámica de recuperación natural de la vegetación», ha destacado.

En la actualidad, debido a la pandemia, Ortega ha reconocido que se han encontrado con algunos problemas en relación con las plantaciones debido a las restricciones pero ha matizado que «a todas las personas que han participado recientemente se les explicado la situación» y, en estos momentos, Reforesta ha dado la oportunidad de esperar unos meses para ver cómo avanza la situación o que sea la propia organización la que plante los árboles.

Susana Díaz cuestiona que Moreno agote la legislatura ante el «lío» interno de Cs

0

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha dicho que «no sabe» si el presidente de la Junta, Juanma Moreno, agotará la legislatura y convocará las próximas elecciones autonómicas en 2022, cuando tocan, viendo que él mismo «ha abierto ese debate» en torno a la posibilidad o no de tener que adelantar las elecciones, y teniendo en cuenta el «lío» interno de su socio de gobierno, Ciudadanos (Cs), por el que la presidenta nacional del partido naranja, Inés Arrimadas, «tiene que estar viniendo a poner orden cada dos por tres».

Así, en una entrevista concedida a Europa Press, y a la pregunta de si cree que el actual Gobierno de PP-A y Cs agotará la legislatura, que debería concluir a finales de 2022, Susana Díaz ha respondido que «no lo sé», porque «ese debate el que lo ha abierto es el propio presidente de la Junta», Juanma Moreno, a quien «nadie le ha preguntado» pero «se lleva todo el día diciendo» que no adelantará las elecciones.

«Cuando te llevas todo el día diciendo algo que nadie te ha preguntado es por algo», ha apostillado la líder socialista antes de añadir que si eso, además, se «acompaña de que tiene a su socio de gobierno (Cs) en crisis, peleándose entre si se pasa al PP o se queda como una fuerza autónoma, es que tienen un lío grande dentro» del Ejecutivo andaluz.

Para Susana Díaz, «son demasiadas coincidencias» el que «Moreno Bonilla esté diciendo que quiere agotar legislatura y que dentro de Ciudadanos hay un lío monumental» por el que «tenga que venir Arrimadas a ponen orden». «Algo está pasando dentro del Gobierno», ha aventurado la dirigente socialista, quien ha llamado la atención, además, acerca de que a todo eso hay que sumar el «continuo debate sobre la crisis de gobierno», sobre si añadir «más consejeros y más altos cargos», y si éstos «son funcionarios o son de partido».

A este respecto, y tras lamentar que el Ejecutivo de Juanma Moreno «está en crisis permanente desde el verano pasado, discutiendo» de esa cuestión desde entonces, Susana Díaz ha opinado que las recientes declaraciones de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, apostando por ampliar el personal de delegaciones territoriales de la Junta con militantes de Cs en vez de con funcionarios, eran más bien un «mensaje era para Juan Marín», el vicepresidente del Gobierno y líder de Cs en Andalucía.

MARÍN, «MÁS CERCA DEL PP QUE DE ARRIMADAS»

«Forma parte de ese lío que hay dentro» del partido naranja, según ha abundado la dirigente socialista en referencia a ese mensaje de Rocío Ruiz, representante también de Cs, antes de subrayar que «es evidente» que el vicepresidente de la Junta «está más cerca del Partido Popular y de Moreno Bonilla que de Inés Arrimadas».

Al hilo, Susana Díaz ha insistido en señalar que la líder nacional de Cs «tiene que estar aquí (en Andalucía) permanentemente poniendo orden en sus filas y parando lo que quiere hacer el vicepresidente, que es entregar Ciudadanos a precio de saldo al Partido Popular», según ha añadido en referencia a Juan Marín, del que ha agregado que «desde el primer día» mantiene un «seguidismo» al PP que, no obstante, ahora «ya no se oculta», porque «se ha quitado la careta» sobre «lo que quiere hacer».

Susana Díaz ha apostillado que se trata en todo caso de «un asunto interno de partido en el que yo no me meto» si no afecta al Ejecutivo andaluz. Pero «el problema es que dentro del Gobierno de Andalucía es donde está la crisis», según ha avisado la dirigente socialista, quien ha incidido en que «el lío» está «dentro» del Ejecutivo, y «eso sí repercute en todos los andaluces».

Porque, «mientras están en eso», los miembros del Gobierno de la Junta «no están en la sanidad, en el empleo, en la Dependencia, en la educación ni en gestionar la pandemia», según ha abundado la expresidenta andaluza, quien, en ese sentido, cree que hay «huelgas permanentes de trabajadores que están viendo cómo se están dejando caer los servicios públicos» porque en la Junta «están en otra cosa, que no es en lo que están sufriendo los andaluces».

Sobre si vería bien que se ampliara el número de delegados territoriales en la Junta, Susana Díaz ha respondido con la pregunta de «para qué». «¿Esa es la prioridad en este momento?», ha continuado cuestionando la dirigente socialista, para quien los únicos que pueden estar pensando en esa posible ampliación de la estructura de la Administración autonómica son «Moreno Bonilla y Marín».

«Lo que hacen falta son más sanitarios, más maestros, que se atienda a más gente en la Ley de Dependencia, que se abran de una vez por todas los centros de salud que llevan meses cerrados, que la gente pueda ir al médico, ayudas al sector de la hostelería y al comercio», ha añadido Susana Díaz, quien cree, «con seguridad», que la población andaluza diría si se le preguntara que «esos altos cargos no hacen falta», y pediría que por parte de la Junta «dejen de gastarse el dinero de nuestros impuestos en propaganda, en publicidad y en altos cargos».

En esa línea, la líder socialista ha señalado que al Gobierno andaluz «le está faltando sentido común», que es lo que la pandemia «debería haber servido a la política para que fuera lo primero». Pero, para eso, «tiene que haber generosidad y, en estos momentos, no tienen generosidad» en el seno del Ejecutivo, «sino un egoísmo profundo en lo que ellos quieren, más reparto de poder, más reparto de sillones de altos cargos y que haya muchos anuncios diciendo lo bueno que son aunque la gente lo esté pasando muy mal», según ha argumentado Susana Díaz.

Diego Torres presenta «Sinfónico»

0

Diego Torres presenta «Sinfónico», su nuevo lanzamiento discográfico con versiones de sus grandes éxitos y varias canciones navideñas, grabado en directo en Bogotá el pasado año. El single promocional es la versión sinfónica de ‘Tratar de estar mejor‘ junto a Jiggy Drama:

YouTube video

‘Tratar de Estar Mejor’ es una canción de la autoría de Diego Torres y Cachorro López que formaba parte del álbum del mismo nombre y que fue su primer éxito internacional en 1994. En esta versión sinfónica, tiene como invitado especial a Jiggy Drama, un rapero sanandresano.

«Sinfónico» es el segundo álbum en directo de la carrera de Diego Torres (el primero fue su disco «MTV Unplugged» de 2004), que incluye grandes éxitos como ‘Color esperanza’, ‘Tratar de estar mejor’ o ‘Un poquito’, además de canciones clásicas navideñas tales como ‘Navidad, Navidad’ o ‘Esta Navidad mi deseo eres tú’. En concreto, se incluyen 6 canciones navideñas, 9 éxitos de su trayectoria discográfica y 2 clásicos del cancionero argentino.

Diego Torres Sinfónico

1.Noche de paz
2.Navidad, Navidad
3.La grieta
4.Penélope
5.Santa Claus llegó a la ciudad
6.Aquí estoy yo
7.Como la cigarra (con Adriana Lucía)
8.Sé que ya no volverás
9.Todo cambia
10.Un poquito (con Gusi)
11.Volver
12.La primera Navidad
13.Tratar de estar mejor (con Jiggy Drama)
14.Hoy es Domingo
15.Color esperanza
16.Esta Navidad mi deseo eres tú
17.Feliz Navidad

Este concierto fue grabado en diciembre de 2019 en el Movistar Arena de Bogotá con acompañamiento de la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia, bajo la dirección musical del productor y compositor Julio Reyes Copello. Un proyecto de la fundación Bolívar Davivienda, el Coro de Misi Producciones y con más de 200 artistas en escena.

Diego Torres Sinfónico

Además, desde el pasado 18 de diciembre se puede ver un especial de televisión sobre este «Sinfónico» de Diego Torres, retransmitido por HBO Latino y HBO Max, al igual que en TNT de América Latina.

Diego Torres Sinfónico

Diego Torres , latino internacional

Diego Torres es un cantautor y músico argentino que cultiva el género pop latino aunque también un actor ocasional en series y películas. Ha editado un total de 8 discos de estudio, dos álbumes recopilatorios y un álbum en vivo, con gran éxito en Argentina, América y Europa llegando a vender en toda su carrera más de 20 millones de discos. Es ganador de 10 Premios Gardel, 3 Grammy Latino y 3 premios MTV Latinoamérica, entre otros.

Diego Torres

Las primeras dosis en Castilla-La Mancha las recibirán residentes

0

La población diana para las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus que se recibirán en Castilla-La Mancha son todos los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios de mayores, unas 45.000 personas. A estos centros se desplazarán equipos de Atención Primaria (médico y enfermero) apoyados por los equipos de Atención Sociosanitaria. Se contará también con el personal sanitario de las residencias.

Castilla-La Mancha ha iniciado este domingo, tal y como estaba previsto, la administración de la vacuna frente al SARS-CoV2 en una primera fase que incluye como primeros colectivos objetivo de la inmunización a los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios de mayores de la Comunidad Autónoma.

La primera entrega de vacunas ha sido hoy domingo a todas las comunidades autónomas, en Castilla-La Mancha concretamente han llegado 450 dosis. La inoculación de la primera dosis se ha materializado en la Residencia Los Olmos de Guadalajara, de titularidad pública, siendo la primera persona vacunada, Araceli Hidalgo, una mujer de casi 97 años. A continuación, ha sido vacunada una de las profesionales de este centro sociosanitario, Mónica Tapias, ha informado la Junta en nota de prensa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, ha diseñado un Plan Operativo, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19, cuyo objetivo es reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, protegiendo a los grupos más vulnerables mediante la vacunación en un contexto de disponibilidad progresiva de vacunas.

En este Plan Operativo de Vacunación Covid-19 en Castilla-La Mancha se recogen los aspectos funcionales para el desarrollo de la campaña, tales como la recepción, almacenamiento, dispensación, control de stock y eliminación de residuos de vacunas.

En relación a los dos primeros aspectos, la Consejería de Sanidad dispondrá de un almacenamiento centralizado de las vacunas congeladas en una plataforma logística única. A este almacén centralizado está previsto que comiencen a llegar desde el próximo lunes, y con una periodicidad semanal durante doce semanas, las dosis de vacunas hasta completar las 219.375 asignadas a Castilla-La Mancha en esta primera fase, que permitirán vacunar a 109.687 personas. Dos personas designadas por la Consejería se encargarán de recepcionar todos los lunes las vacunas en este punto de entrega.

Desde ese punto se realizará el reparto a las Gerencias dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de acuerdo con el cronograma acordado previamente con cada una de ellas.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que este 27 de diciembre es un buen día para Castilla-La Mancha, así como para España y Europa en definitiva, por el comienzo de la vacuna.

«Hoy hemos comenzado en la Residencia Los Olmos de Guadalajara con la vacunación a las personas más vulnerables, los residentes y continuaremos con los trabajadores sociosanitarios y a continuación con los sanitarios, en base a la Estrategia prevista», ha manifestado.

Una ruta que, según ha dicho, continuará las próximas 12 semanas y marcará la el camino para 2021 y para que se pueda ver el final del COVID. «Muchas gracias a todos los que han colaborado para llegar hasta aquí y a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha para que tengamos un 2021 sin COVID».

SOBRE LA VACUNA

La vacuna que se va a distribuir en esa primera fase es la desarrollada por el laboratorio Pfizer/BionTech. Las características de la vacuna hacen precisa una compleja logística que abarca desde su recepción, a su conservación, restitución, administración y farmacovigilancia.

Es una vacuna basada en ARN mensajero que debe conservarse a muy baja temperatura (entre 70 y 80 grados bajo cero), viniendo en viales multidosis, de cinco dosis cada uno de ellos, organizado en bandejas de 195 viales, que equivalen a 975 dosis de vacunas.

Para el traslado de la vacuna a los centros de inoculación de las mismas se transportarán a temperaturas entre 2º y 8º en neveras isotérmicas, garantizando así que no se rompe la cadena de frío y que las vacunas no pierden efectividad. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una primera adquisición de 100 cajas isotérmicas de 21 litros y otras 300 de 51 litros, además de 2.400 kilos de hielo seco.

Los equipos de vacunación se encargarán de la reconstitución de la vacuna, administración y registro en el aplicativo de Turriano (historia clínica de Atención Primaria del SESCAM). A este respecto, se ha adquirido la cantidad suficiente de material para preparar y diluir las vacunas (jeringas, agujas y suero fisiológico para la reconstitución).

La vacuna requiere dos dosis para completar su efectividad, existiendo un plazo entre la primera y la segunda dosis de 21 días, lo que implica una planificación exhaustiva para poder aprovechar el máximo de unidades con la mínima pérdida por errores en la cadena de frío o el transporte de dosis.

FASES DE VACUNACIÓN

Según la disponibilidad de dosis se irá realizando la vacunación en varias fases en las que se irá administrando a diferentes estratos sociales o colectivos. Estos grupos de población se han diseñado atendiendo a criterios técnicos y sanitarios basados en principios de riesgo de morbilidad grave o de mortalidad; riesgo de exposición; riesgo de impacto social o económico negativo; y riesgo de transmisión de la enfermedad a otras personas.

En esta primera fase los cuatro grupos prioritarios son: personas institucionalizadas y trabajadores de las residencias; personal sanitario de primera línea; resto de personal sanitario; grandes dependientes.

Para poder controlar la efectividad y seguridad de la vacuna se ha desarrollado un sistema de registro nacional y de evaluación que recoge los siguientes ítems de cada comunidad autónoma: número de vacunas recibidas, número de vacunas entregadas en los centros de vacunación, tamaño de los colectivos a vacunar, capacidad de administración de dosis diarias, número de citas agendadas diarias y número de vacunas administradas diariamente. Estos datos se remitirán a diario al Ministerio de Sanidad.

Los 9 secretos de Pilar Rubio para tener una figura espectacular a pesar de su edad y los embarazos

0

Con 42 años y cuatro hijos, Pilar Rubio sigue teniendo una figura espectacular. Ha tardado tiempo récord en conseguirla. Y ella no se oculta, siempre ha contado cómo ha hecho para volver a esa tripita plana. Tener un marido deportista de élite siempre ayuda a tener fuerza de voluntad y cuidarse haciendo ejercicio. Pero no solo este ha sido el secreto de la mujer de Sergio Ramos, ha tenido algunas ayudas extra basándose en ejercicios muy concretos y pequeños retoques.

Pero la fuerza de voluntad y la permanente constancia es lo que ha hecho a la colaboradora de televisión el poder recuperar su figura de infarto previa al embarazo. El poder volver al peso y al cuerpo de cuando tenía 20 años requiere de motivación y de ponerse manos a la obra incluso antes de dar a luz. Y eso es lo que ha hecho siempre Pilar Rubio, ejercicios constantes antes del embarazo, en pleno embarazo, y, sobre todo, tras haber parido. Vamos a ver esos 9 secretos de Pilar Rubio aparte de su estupenda genética.

Retoques estéticos

Los 9 Secretos De Pilar Rubio Para Tener Una Figura Espectacular A Pesar De Su Edad Y Los Embarazos

Aunque ella siempre lo ha negado, no hay cuerpo que resista 4 embarazos y esté como el de Pilar Rubio sin ayuda de un bisturí. Quizás no haya pasado por el quirófano de manera literal, pero si ha tenido algunas ayudas de tipo estético.

Nos referimos a algún tratamiento o retoquito para tener una piel tan tersa y reluciente como se le puede observar en las fotografías. Y es que Pilar Rubio siempre luce espectacularmente joven, con 42 años y con 4 niños a su responsabilidad.

Una de las doctoras de una conocida clínica madrileña aseguraba que la mujer de Sergio Ramos se había hidratado los labios y los pómulos con ácido hialurónico. Y es que estos son dos de los rasgos más característicos de la colaboradora.

Ejercicio físico

Rubio

Ejercicio físico constante, pero no solo para el embarazo, si no para todo en la vida. Así se cuida Pilar Rubio día a día. Con el deporte, se siente bien tanto en su forma física como a nivel emocional. Estando en forma, todo es más fácil.

Si algo ha tenido claro Pilar es que hay que mantenerse en perfecta condición física en todo momento. Si viene algún problema, estando en forma se va a poder solucionar más fácilmente, y con los embarazos, lo mismo.

Si estás en forma, recuperarte de una experiencia como tener un hijo, es mucho más sencillo y rápido. Con ejercitarse 1 hora cada día con varios ejercicios repetidos 3 o 4 veces es más que suficiente. Se puede hacer en casa y no hace falta acudir al gimnasio. Pero eso sí, fuerza de voluntad siempre.

Ejercicio para el embarazo

Ejercicio

Cuando no estás embarazada, puedes hacer todo tipo de ejercicios sin miedo a que suceda nada. Pero con un nuevo integrante de tu familia en tu interior, debes cuidar más lo que haces y cómo lo haces.

Y Pilar Rubio siempre ha pensado en ello. Se ha dejado aconsejar por expertos para poder llevar a cabo unas rutinas de ejercicio físico mientras estaba embarazada. Estas rutinas estaban completamente adaptadas a su movilidad.

También los profesionales del deporte han ido adaptándolas a los cambios de su cuerpo. Pilar Rubio, mientras ha estado embarazada, ha introducido incluso balones medicinales para aliviar tensión lumbar y se ha centrado en la respiración. Todo para sentirse mejor ella y que el momento del parto fuera menos chocante tanto para el bebé como para la propia Pilar.

Contarlo en un libro

Portada

Cada vez que Pilar Rubio ha sido mamá de nuevo, al poquito ha posado con una figura espectacular. No todas las mamás pueden decir eso. Es más, no son demasiadas las que recuperan su figura tras el parto.

Las secuelas son bastante evidentes, es por eso que muchas personas le preguntaban a Pilar su secreto. Ella nunca ha ocultado lo que ha hecho ya que siempre lo ha mostrado en sus redes sociales sin ningún tapujo.

Pero Pilar Rubio quiso dejarlo por escrito para toda la que quisiera seguir sus consejos y rutinas. Por eso publicó su libro “Embarazada, ¿y ahora qué?”. Aquí cuenta detalladamente su plan de cuidados antes, mientras y después del embarazo.

Trabajar con un fisio

Los 9 Secretos De Pilar Rubio Para Tener Una Figura Espectacular A Pesar De Su Edad Y Los Embarazos

Ya que Pilar Rubio no pasa apuros económicos a final de mes, puede permitirse tener la ayuda de un fisioterapeuta. Con él, ha ido diseñando unas rutinas para poder recuperar más rápidamente su forma Perfecta.

Este fisio le ha ido recomendando una serie de ejercicios centrados en rutinas hipopresivas. Con estas rutinas, la figura de su cuerpo tras los embazaros se recupera de forma mucho más sencilla.

Pilar Rubio: Kick Boxing

Los 9 Secretos De Pilar Rubio Para Tener Una Figura Espectacular A Pesar De Su Edad Y Los Embarazos

Otro de los deportes a los que es aficionada Pilar Rubio es al Kick Boxing. Este estilo de lucha mezcla el boxeo con las patadas. Un deporte de impacto que no puede practicarse durante el embarazo.

Así que, tras haber tenido a su hijo, Pilar no ha tardado en volver a clase a seguir repartiendo mamporros. No hace mucho que empezó y ya es casi cinturón naranja. A ella le sirve muy bien para desfogar y soltar el estrés y a su figura le viene estupendamente.

Pilar Rubio: Alimentación

Los 9 Secretos De Pilar Rubio Para Tener Una Figura Espectacular A Pesar De Su Edad Y Los Embarazos

Por mucho deporte y rutinas que haga Pilar Rubio, si no lo acompaña una dieta equilibrada, nunca recuperaría la forma de su cuerpo. Por eso, la mujer de Ramos sigue una dieta estricta de alimentos nutritivos y sin apenas grasa.

Así puede alimentarse de una forma normal y sin pasar hambre. Su momento más importante del día es el desayuno. Se levanta pronto para desayunar fuerte, coger energías y dejar a su cuerpo asimilar los alimentos para comenzar su entrenamiento diario.

Pilar Rubio: Vitaminas

Los 9 Secretos De Pilar Rubio Para Tener Una Figura Espectacular A Pesar De Su Edad Y Los Embarazos

Otro de los aspectos que cuida Pilar Rubio de su cuerpo, además de su figura es su cabellera. Y es que, tras los embarazos, el pelo sufre bastante y llega a caerse. Es por eso que la colaboradora se ha puesto manos a la obra para evitarlo.

Pilar usa unas vitaminas y unos suplementos que le dan más fuerza, brillo y vitalidad a su melena. Lo hace sobre todo en los cambios de estación, cuando el pelo tiende más a caerse.

Tratamientos de belleza

Los 9 Secretos De Pilar Rubio Para Tener Una Figura Espectacular A Pesar De Su Edad Y Los Embarazos

Y el último secreto de Pilar Rubio es dejarse mimar con tratamientos de belleza. Acude a centros de cuidados para que allí, especialistas traten su piel con tratamientos de tipo beauty para su rostro y su cuerpo.

Este es un capricho que le permite eliminar manchas cutáneas, hidratarse, purificarse la piel y limpiar los poros. Tras los embarazos siempre ha acudido a este tipo de centros para darle ese punto extra de frescura a su piel.

Cómo abrir una botella de vino sin sacacorchos

0

El peor escenario que puede ocurrir durante una cena especial no es que solo se te llegue a quemar la cena, hay casos en los que, por algún motivo, no cuentas con un sacacorchos a la mano para abrir tu botella de vino. Pero esto no es el fin del mundo,  ni de la velada. Si no tienes un sacacorchos para poder probar de ese delicioso vino que has estado ansiando probar. Con estos infalibles métodos podrás descorchar sin problema cualquier botella sin la necesidad de recurrir a un sacacorchos.

Martillo y calvos para quitar el corcho de una botella de vino

Clavos Para Descorchar Vino

Vas a necesitar los siguientes aditamentos:

  • 3 clavos grandes.
  • 1 martillo.

No te preocupes si no cuentas con clavos grandes a la mano, aunque lo ideal es que los clavos atraviesen el corcho hasta la parte inferior de este. Además asegúrate de que limpiar los clavos antes de comenzar o podrían echar a perder el vino.

Procedimiento:

  1. Para comenzar debes colocar los clavos sobre el medio del corcho. Debes dar suaves martillazos, los clavos tienen que estar juntos. Martilla asegurándote de que los clavos permanezcan siempre rectos y en una línea, uno junto al otro.
  2. Con  el lado opuesto del martillo sujeta los clavos, sujétalos bien para que ninguno se pueda salir.
  3. Sujeta con fuerza la botella de vino con una mano mientras que con la otra tiras del martillo con los clavos. Para esto puedes pedir un poco de ayuda. Si el corcho no sale al primer intento puedes intentar moverlo un poco para que así puedas facilitar su salida. También pues martillar los clavos de forma perpendicular e intentarlo de nuevo.

Ten en cuenta que no debes martillar muy fuerte o podrían caer algunos residuos de corcho sobre el vino.

Tijeras para quitar el corcho de una botella de vino

Tijeras Para Descorchar Vino

Para ello vas a necesitar lo siguiente:

  • 2 tijeras.

Lo más recomendado serían unas tijeras para niños, aunque no las de seguridad. Pero si no tienes de ese tipo no hay problema alguno.

Procedimiento:

  1. Abre las tijeras completamente, pero asegúrate de no tocar el filo de las cuchillas, tómalas en todo momento desde el mango.
  2. Inserta las cuchillas en la mitad del corcho. Para ello debes aplicar solo un poco de presión y con cuidado, la cuchilla debe llegar hasta la mitad del corcho.
  3. Sujetando con fuerza el mango de las tijeras, debes comenzar a girarlas mientras vas tirando de estas. El corcho saldrá junto con la cuchilla en caso de que la hayas insertado bien, o al menos este saldrá lo suficiente como para que puedas sacarlo con tus propias manos.

Debes tener cuidado al momento de insertar las tijeras en el corcho, pues si aplicar mucha fuerza es posible que sin querer termines empujando el corcho al interior de la botella de vino.     

Tornillo y alicate para quitar el corcho de una botella de vino

Tornillos Para Descorchar Vino

Para este método vas a necesitar los siguientes aditamentos:

  • 1 tortillo largo.
  • 1 alicate.
  • 1 destornillador (opcional).

Antes de comenzar debes asegurar de que el tornillo esté limpio o es posible que eches a perder el vino.

Procedimiento:

  1. Comienza insertando el tornillo en el corcho, para ello debes girar el tornillo sobre la superficie del corcho para así comenzar a perforarlo. Lo ideal es que solo quede 1cm del tornillo fuera del corcho. Para esto puedes ayudarte con un destornillador, aunque no hay problema que lo hagas con tus propias manos.
  2. Una vez que te hayas asegurado que el tornillo está bien sujeto, usa el alicate para tirar del tornillo. El corcho deberá salir casi de manera inmediata.

Ten en cuenta de que debes tener cuidado de que no caigan residuos de corcho en el vino.

En caso de que no tengas un alicate puedes usar un martillo para tirar del destornillador con la sección que se usa para sacar clavos, un tenedor también es otra buena alternativa para sacacorchos. Lo importante es que cuentes con algún objeto que te ayude a sujetar el tornillo.

Consejos y advertencias

Consejos Para Descorchar Vino
  • También puedes usar las tijeras como palanca para sacar el corcho.
  • Si no tienes un alicate, un martillo o un tenedor a la mano, también puedes atar un cordón al tornillo y usarlo para tirar de este.
  • Para facilitar que el corcho salda, pues entibiar un poco el pico de la botella.
  • Tampoco prestes atención a esos bulos en que circulan en internet que  recomiendan calentar la base de la botella de vino, no lo hagas porque corres el riesgo de que esta explote.
  • Ten mucho cuidado en caso de que vayas a usar elementos afilados.
  • No uses tus dientes para quitar el corcho de una botella de vino o puedes arruinar tu dentadura.
  • Evita usar mucha fuerza en cualquiera de estos métodos o es posible que la botella de vino se rompa.
  • Ten en cuenta que si el vino es muy viejo, el corcho puede estar demasiado seco y termine desmoronándose dentro de la botella, es por ello que debes tener mucha precaución para que no arruines tu vino.
  • Apunta la botella lejos de ti mientras estés empujando el corcho, de esta forma evitarás que te salpique vino.
  • No uses ninguno de estos métodos si te encuentras bajo los efectos del alcohol.

Debes tener presente de que cada uno de estas técnicas amerita esfuerzo y paciencia, por lo que si se te hace más fácil comparar un sacacorchos, lo mejor  es que te ahorres todo este y te dirijas a la tienda más cercana.

Mermelada o confitura: ¿cuál es la más sana?

0

Tanto la mermelada como la confitura son unos productos comunes en las mesas de desayuno para completar esta comida. Sin embargo, es muy habitual que los consumidores de estos productos no diferencien entre mermelada o confitura y las consuman indistintamente.

Hay diferencias en los modos de elaboración de la mermelada y la confitura, lo que hace que una de ellas sea más sana que la otra. No obstante, ambas están elaboradas con grandes cantidades de azúcar que no favorecen nuestra salud, por lo que hay que consumirlas con moderación.

ELABORACIÓN DE LA MERMELADA Y LA CONFITURA

Mermelada De Fresas

La diferencia principal entre la mermelada y la confitura reside, sobre todo, en el modo en el que se elaboran.

Tanto la mermelada como la confitura son conservas de base en azúcar, para obtenerlas cuecen el producto en agua con azúcar y añadiendo cantidades hasta que consiguen la textura que buscan que se asemeja a un gel.

Puede que estés pensando que entonces la diferencia entre los dos productos está en la cantidad de azúcar que utilizan, y no te equivocas, sin embargo, la gran diferencia reside en la fruta.

Para obtener mermelada, la fruta se cuece entera o troceada con la piel y otras estructuras propias de la fruta que se quiera utilizar.

Por otra parte, para elaborar confitura hay que separar la piel y las partes duras de esta, para poder utilizar solo la pulpa. Esta pulpa que se ha separado se cuece en agua y azúcar. Como resultado se obtiene un producto más homogéneo y gelatinoso que la mermelada.

CANTIDAD DE AZÚCAR

Confitura De Frambuesas

No solo les diferencia el tratamiento que se le da a la fruta, sino también la cantidad de azúcar que se emplea en la elaboración de cada una, que también es consecuencia del tratamiento que se le da en cada tipo.

La mermelada suele tener una proporción entre el 40% o 50% del total del peso del producto en seco. Por otro lado, la confitura cambia el porcentaje de azúcar, siendo mínimo del 60%, lo que hace que la proporción final sea de solo 30 gramos de fruta por cada 100 gramos totales de confitura.

No obstante, también hay que distinguir la proporción de fruta respecto al azúcar, ya que diferencian entre extra y normal.

En el mercado puedes encontrar mermelada extra, que significa que tiene mínimo un 50% de fruta, y también puedes ver mermelada normal, en la que el porcentaje mínimo de fruta es del 30%.

La confitura tiene unos porcentajes diferentes, en su caso, la confitura extra no puede tener menos de un 45% de pulpa de fruta. En cuanto a la confitura normal, el mínimo de pulpa e fruta es del 35%. Ten en cuenta que estos porcentajes de los que te hablamos se miden respecto al peso húmedo.

ORIGEN DE ESTOS PRODUCTOS

Origen De Las Mermeladas

Es muy difícil poner una fecha y lugar exactos en los que se inventó este producto, no obstante, tienen siglos de historia.

Es muy probable que en un intento de conservar la fruta creasen la mermelada y la confitura. Lo que sí podemos decir es que la palabra mermelada tiene su origen en marmelo, esta palabra se utiliza en gallego y portugués para decir «confitura de membrillo» y esta palabra también proviene del latín, melimelum, que es un tipo de manzana.

Ya en el siglo XVII fue muy popular un tipo de mermelada que se elaboraba en Escocia, esta la fabricaban con naranjas de Sevilla. Esto ayudó a que se internacionalizase la palabra y derivó en el uso de dicha palabra para referirse a conservas de frutas.

Otro momento que ayudó al auge de la comercialización de este producto fue en la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos utilizaba estas conservas de fruta con base de azúcar para que sus soldados tuviesen un alimento energético. La energía proporcionada por este alimento azucarado, sumado a la gran capacidad de conservación gracias también al azúcar, hizo que estos soldados la consumieran.

¿CUÁL ES LA MÁS SANA?

¿Mermelada O Confitura?

Poco más hay que añadir después de que hayas visto las cantidades de azúcar en proporción a la de fruta. Por lo que ninguna de las dos es saludable, ya que el poco aporte nutricional que pueda aportar es mínimo al lado de la cantidad de azúcar con la que se elaboran.

El azúcar es utilizado para fabricar estas conservas debido a que seca la fruta y no deja agua en su interior, de este modo no pueden prosperar los microorganismos. Además, el azúcar crea tal presión sobre las membranas de los microorganismos que llega a matarlos.

Por lo que el azúcar es un arma de doble filo, sirve para que este producto pueda durar años, pero, por la otra parte, tiene un índice glucémico muy elevado. El uso de este producto puede causar fuertes picos de glucosa en la sangre y, a la larga, derivar en diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Así que, si puedes, intenta evitar productos elevados en azúcar y opta por otras opciones, como comer fruta natural siempre que puedas.

OPPO A53, así es el nuevo teléfono con una pantalla sorprendente

0

El fabricante asiático se está haciendo un hueco en el sector a golpe de presentar soluciones con una relación calidad precio muy difícil de batir. Y ahora, la firma china ha dado un nuevo salto de calidad al presentar el OPPO A53.

Hablamos de un teléfono de gama media que sorprende por contar con algunos elementos que marcan la diferencia con sus rivales. ¿Lo mejor de todo? Que este OPPO A53 estará disponible en España.

OPPO, el terror de Xiaomi

Oppo A53 5G

Lo cierto es que OPPO comienza a ser cada vez más conocida como marca en nuestro país. Para ello el fabricante ha realizado un desembarco en Europa a lo grande. Llega con un portfolio de teléfonos móviles que hacen temblar a su gran rival, Xiaomi. Este nuevo OPPO A53 es un perfecto ejemplo de ello.

Y ojo, que OPPO es mucho más gordo de lo que te imaginas. Detrás de esta empresa se esconde el conglomerado de empresas BBK. Seguramente te quedas igual al leer este nombre, ¿verdad?

Pero si te decimos que este conglomerado de empresas tiene a fabricantes tan importantes como OPPO, OnePlus o VIVO la cosa cambia. Además, las diferentes marcas comparten recursos y tecnologías (de ahí que los nuevos OnePlus cuentan con un diseño calcado a los móviles OPPO que va presentando la firma), por lo que se abaratan costes de forma notable.

Un gigante asiático que no duda en plantar cara a Xiaomi en diferentes mercados. Y ojo, que además del sector de la telefonía, BBK está planeando dar el salto al de las Smart TV, donde Xiaomi es uno de los grandes referentes dentro del mercado asiático, especialmente en China e India.

OPPO no iba a olvidarse del 5G

5G

Volviendo al teléfono nuevo que ha presentado OPPO, a pocos días de poner fin al año, los fabricantes se están poniendo las pilas para reforzar sus terminales de gama media, en este caso, abanderando el 5G. No fue hace mucho cuando OPPO presentó sus nuevos smartphones Reno5. Pero el que hoy os mostramos completa su serie A con la nueva opción de conectividad, el terminal OPPO A53 5G.

Este smartphone es el sucesor del OPPO A52, el cual aterrizó en España hace solo unos meses. Pero este nevo modelo con 5G resulta ser una buena alternativa, en lugar de ser una evolución, pues plantea una opción básica en la gama media del fabricante asiático.

Diseño del OPPO A53 5G

Diseño Oppo A53 5G

Los patrones estéticos se conservan, pero el diseño del OPPO A53 5G presenta ciertos cambios frente a los modelos A52, A53 y A53s. Lo primero que resalta a la vista es su módulo de cámaras, pues ya no tiene el rectándulo de tipo «ficha de dominó», en lugar de ello, ha pasado a ser un cuadrado.

Esto se debe al nuevo número de cámaras que os mostraremos más adelante. Su parte trasera conserva el brillo y el lector de huellas se encuentra en el lateral, pero el degradado y el reflejo son diferentes (sobre todo en el tono morado).

La parte frontal conserva la distribución habitual, la cámara en un agujero en la esquina izquierda y unos marcos más finos en la parte superior y laterales que en la parte inferior. Su panel es plano IPS con 6,5 pulgadas y resolucion FullHD+.

Principales características del nuevo teléfono de OPPO

Caracteristicas

Cuenta con una tasa de refresco de 90 Hz, lo que no es habitual encontrar en modelos de gama media básicos. Y esto es una gran ventaja por varios motivos. Para empezar, una frecuencia de actualización mayor ofrece una mejor fluidez de los movimientos, por lo que las transiciones al cambiar de pantalla en la interfaz del teléfono se ven de forma mucho más clara.

Pero donde más se nota la diferencia es a la hora de reproducir contenidos multimedia, y especialmente al disfrutar de videojuegos. Solo hay que ver la fluidez de movimientos al jugar a cualquier MOBA para que quede claro que el futuro de las pantallas de smartphones pasa por subir la frecuencia de actualización a 90 o 120 Hz.

Principales características técnicas

Procesador Dimensity 720 Mediatek

En el interior de este terminal tenemos un procesador Dimensity 720 de Mediatek, lo que nos deja con dos modelos con memoria de 4 y 6 GB de RAM y un almacenamiento de 128 GB. Su chip integra el módem 5G, lo que le da soporte al 5G NSA y SA.

La batería del terminal A53 5G es de 4.040 mAh, una capacidad menor a la que tienen los modelos A52 y A53 4G. Su potencia máxima para la carga rápida también se ha visto mermada, pasando a ser de 10W con respecto a los 18W. También tiene un minijack de audio.

En el sector de la fotografía, el smartphone OPPO A53 5G tiene tres cámaras traseras, al igual que el A53 4G, en lugar de las cuatro que tiene el A52. Pero este no es un punto negativo, pues conserva la combinación estándar que tienen otros móviles menos vitaminados, pues tan solo ha abandonado el sensor monocromo. Así es cómo han quedado las cámaras del OPPO A53 5G:

  • Cámara principal con sensor de 16 megapíxeles
  • Cámara macro con sensor de 2 megapíxeles
  • Cámara retrato con 2 megapíxeles
  • Cámara frontal con 8 megapíxeles

Precios y versiones del OPPO A53 5G

Versiones

El nuevo terminal de OPPO se presentó en China, y sus dos configuraciones estarán disponibles por un precio que parte de los 1.299 yuanes, lo que al cambio serían unos 162 euros para la versión con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Aunque por el momento, no se ha hecho mención sobre la versión con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

Las reservas se podrán realizar a partir del 21 de diciembre, y saldrá al mercado con los colores morado, azul y negro. Si tenemos en cuenta que este 2020 han sido varios los smartphones de la serie A que han llegado a España, no sería descabellado pensar que este podría ser un candidato a la internacionalización.

Sin duda, una excelente opción a tener en cuenta cuando llegue a España. Porque, como te hemos dicho, está claro que el OPPO A53 5G acabará por aterrizar en nuestro país. Y viendo su precio, puede ser uno de los bombazos del año.

The Witcher: las tomas falsas de la temporada que “desmontan” la serie

0

El rodaje de la segunda temporada de la serie The Witcher parece tener algún tipo de maldición. Un mal de ojo del que no consiguen librarse. La serie ha tenido que detener su rodaje hasta en dos ocasiones más, al detectar casos positivos de coronavirus en los miembros del equipo de producción. E incluso en el propio equipo de interpretación, en actores con papel principal.

Fue la pasada semana, en el diario, cuando te comentábamos que, a todo lo anterior, se le sumaba ahora un abandono. El del actor Henry Cavill (El hombre de acero, Mission Impossible: Fallout) quien da vida al magnífico brujo Geralt de Rivia, que decía adiós, temporalmente, al proceso de producción de la serie The Witcher por una lesión muscular sufrida recientemente, durante el rodaje de una escena.

El 20 de diciembre se cumplía un año del estreno de la primera temporada de The Witcher. Una de las grandes producciones del momento se ha visto afectada de manera severa. Por lo que, después de un año, no tendremos a nuestra disposición los nuevos capítulos. Muchos nos comemos las uñas por su llegada, cosa que no hacíamos antes. Pero que cunda la tranquilidad. Porque Netflix es algo que sabe perfectamente. Y por las molestias, a cambio, nos ha hecho un regalo a los fans del brujo. Así son las tomas falsas de la primera temporada, que “desmontan” The Witcher.

The Witcher: las tomas falsas de la primera temporada

El pasado día 20 de diciembre, pero del año 2019, la serie The Witcher veía la luz en el catálogo de la plataforma de vídeo bajo demanda Netflix. La Gran N del servicio en streaming cerraba el año con la que sería una de las ficciones más exitosas de toda su parrilla.

Netflix, sintiéndolo mucho, sabe cómo nos sentimos al no tener The Witcher en casa por Navidad. Además, en uno de los momentos más “complicados” del atípico 2020. Privándonos de una buena tarde de maratón en el sofá y arropados con la manta.

YouTube video

Por ello, y para aliviar las tensiones, Netflix nos ha hecho a la comunidad fan el regalo que ves justo encima de estas líneas. Una divertida colección de tomas falsas filmadas durante el rodaje de la primera temporada de The Witcher.  Con las que veremos al brujo Geralt de Rivia, nuestro protagonista, de una manera totalmente distinta. No solo a él, sino toda la serie.

Sardinilla, la yegua del brujo Geralt de Rivia

El protagonista de The Witcher tenía siempre preferencia por las yeguas, a la hora de elegir sus caballos. Y Sardinilla (en polaco: Płotka) es el nombre que Geralt de Rivia le daba a cada uno de sus rocines.

El vídeo del que puedes disfrutar justo sobre estas líneas, muestra al caballo en las cuadras. Unos clips más como apoyo para reforzar las fantásticas tomas falsas que nos han ofrecido.  Y de las cuales, la compañera del brujo es protagonista. Un buen divertimento para terminar el año con una sonrisa, junto a The Witcher.

La segunda parte de El Bestiario

¿Te acuerdas de El Bestiario? Otra cosa no, pero si algo hay en The Witcher son monstruos: Kikimora, silvanos, estrige, selkiemaw… un “documental” para aprender más sobre dichas criaturas. Conocerlas más a fondo, sus orígenes y su mitología. Distribuido el pasado mes de mayo, en el canal oficial de la plataforma en YouTube.

YouTube video

El regalo de navidad continúa. Teniendo en cuenta que Geralt de Rivia se dedica a eliminar monstruos, es obvio que el número de bestias y criaturas es considerable. Si no, ya estarían extintas muchas especies. Pero ese día queda lejos. De hecho, el regalo comprende la segunda parte del bestiario de The Witcher. Y del que puedes disfrutar justo encima de estas líneas.

Un accidente obliga a Henry Cavill a dejar The Witcher

El incidente ocurrió cuando el protagonista de The Witcher estaba colgado en un arnés a seis metros del suelo, para el rodaje de una escena. Fue ahí cuando Henry Cavill sufrió un tirón muscular que le obligaría a dejar la producción durante unos días. A pesar de todo, Netflix anunció que podrán seguir grabando las escenas que no requieren de la presencia del actor.

El diagnóstico del intérprete indica una «lesión muscular menor en la pierna». Por lo que no debe haber problemas a largo plazo para que el actor regrese para concluir el rodaje.

YouTube video

La segunda temporada de The Witcher aún no tiene fecha de estreno. Se desconoce, pues inicialmente se esperaba para principios del 2021. Pero con toda esa amalgama de problemas comentados anteriormente, los retrasos han sido inevitables. Lo más probable es que, si la serie consigue llegar a las pantallas el próximo año, lo haga en el último trimestre de 2021.

Cómo hacer un pollo al limón

0

El pollo casi siempre es la primera opción para un almuerzo o cena pero el problema surge cuando las opciones de preparación se agotan. Frito, sancochado, en parrilla, horneado , solo o acompañado, llega un punto en el que es necesario cambiar la fórmula en la cocina.

El pollo además de nutritivo y fuente de vitaminas, es el ingrediente principal de una gran cantidad de recetas. De hecho, hay una incalculable cantidad de recetas hechas a partir del pollo y que si bien es cierto son deliciosas, pero quizá no es del todo lo que buscamos.

Lea TAMBIÉN: COMO HACER UNOS PESTIÑOS ANDALUCES CON MIEL

Ya sea para un día de verano o para una cena especial, muchas veces queremos sorprender a los amigos o ciertas personas especiales con una preparación única. Tenemos el pollo más no el ingrediente que le otorgue ese toque especial que tanto deseas.

Justo cuando pensabas que se agotaban las ideas, surge el limón para sellar esa receta especial y dar el toque boom que cualquier platillo se merece.

Aunque a simple vista pareciera que el limón solo le daría un toque ácido o amargo al pollo, la verdad es que es uno de los encargados de resaltar los sabores. Sin importar de qué manera lo prepares, el limón será el ingrediente que realce cualquier preparación y pondrá el sello único al pollo.

Por ello a continuación te mostraré tres recetas deliciosas, rápidas y sencillas para preparar pollo con limón.

Pollo con limón al estilo mediterráneo

Pollo Con Limón Al Estilo Mediterráneo

Ingredientes

  • 1 limón
  • 2 cucharaditas de orégano seco
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de pimienta negra
  • 6 piernas o pechugas de pollo

Preparación

Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 220 grados centígrados.

Luego en un refractario mediano, debes rallar la cáscara de medio limón y exprimir todo el jugo, aproximadamente 1/4 de taza. Mezcla con la ralladura y añade el orégano, ajo, aceite, sal y pimienta.

Mezcla todo de nuevo y reserva. Ahora deberás retirar la piel del pollo y cubrirlo con la mezcla del limón.

Cada pieza de pollo debe estar cubierto con la mezcla y debes colocarlos en el refractario con el hueso hacia arriba.

Cubre con papel aluminio y hornea durante 20 minutos. Al cumplir el tiempo, voltea el pollo y baña con los jugos.

Reduce la temperatura a 200 grados y quita el papel aluminio y cocina durante 30 minutos más. Debes bañar las piezas de pollo con los jugos cada 10 minutos.

Al cumplir el tiempo, retira y sirve acompañado de los jugos.

Pollo con limón y vino blanco

Pollo Con Limón Y Vino Blanco

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo
  • 1 limón
  • 2 dientes de ajo
  • Un vaso de vino blanco
  • 1 cucharada pequeña de harina
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

El primer paso será extraer las pechugas de pollo en caso que hayas comprado una pieza entera. En caso que tengas la pieza fileteada, solo debes retirar la piel y lavarla muy bien. Añade sal y pimienta a cada pieza y reserva.

Lo siguiente será realizar la mezcla de limón que añadiremos al pollo. Pela y pica los dientes de ajo y añade en una sartén con un poco de aceite de oliva , sofríe a fuego medio. Luego añade el vaso de vino blanco y la cucharadita de harina, mezcla hasta que se disuelva.

A esta mezcla debes añadir la hoja de laurel y una pizca de sal. Baja el fuego y mezcla hasta que notes que se va cociendo poco a poco. Exprime el limón y añade pero verifica que no tenga restos de pulpa y tampoco semillas.

Deja que la mezcla se cocine a fuego medio y hasta que notes una salsa ligeramente espesa.

En una sartén, añade aceite de oliva y sofríe los filetes de pollo para que se doren durante dos minutos de cada lado.

Luego introduce el pollo en el sartén con la salsa para que termine de cocinarse. Debes dejar a fuego medio durante 10 minutos, de esta manera el pollo absorberá todo el sabor de la salsa de limón.

Cumplido los 10 minutos, retira y sirve con un poco de ensalada o una verduras a la plancha.

Al estilo chino

Al Estilo Chino

Este es un pollo también hecho con limón pero tiene el toque extra de la salsa de soja.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • Limón 2
  • Maizena 2 cucharadas
  • Aceite de girasol para freír el pollo
  • Azúcar 2 cucharadas
  • Caldo de pollo 100 ml
  • Salsa de soja

Preparación

Corta tres rodajas de limón y exprime el resto y añade todo en un sartén. Coloca el azúcar , el caldo, una cucharada de maizena y deja cocinar a fuego lento hasta que espese como un jarabe.

Marina durante 30 minutos las pechugas en salsa de soja, recuerda que deben estar limpias y cortadas por la mitad de manera que no sean tan gruesas.

Mezcla la otra cucharada de maizena con el huevo batido y con esta mezcla debes untarlo en las pechugas. Posteriormente debes freír hasta que doren. Luego de que estén doradas, corta las pechugas en pequeñas tiras.

Ahora bien, en una fuente coloca tres rodajas de limón y cubre con la mitad de la salsa de limón. Coloca las tiras de pollo encima de las rodajas y añade un poco más de salsa de limón por encima del pollo.

Cómo hacer un turrón de chocolate con naranja

0

Exquisita combinación para preparar un turrón de chocolate y naranja, y aun mejor, pues la receta no lleva harina refinada, grasas saturadas ni azúcar añadida. Por consiguiente, los ingredientes a utilizar son energéticos, nutritivos y deliciosos, destacando las aportaciones nutricionales de las almendras, el chocolate, la naranja, los dátiles y el coco.  

Las almendras son ricas en fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro y vitaminas A, E, B 1 y B-2. Debido a su alto contenido en proteínas y fibras dietéticas, es energética y saciante. Además, son ricas en ácidos grasos insaturados.

Paso a paso para preparar el turrón de chocolate con naranja

Paso A Paso Para Preparar El Turrón De Chocolate Con Naranja

Ingredientes

  • 200 gr de almendras.
  • 300 gr de chocolate 85% cacao.
  • 60 gr de dátiles sin hueso.
  • 20 ml de aceite de coco.
  • 20 gr de coco rallado.
  • ½ Zumo de naranja.
  • 1 ralladura de naranja.

Preparación

Preparación Del Turrón De Chocolate Con Naranja
  1. Primeramente, se debe triturar las almendras, para ello puedes ayudarte con un robot de cocina o una picadora pequeña, después de triturarlas debes reservarlas.
  2. Es importante tritures las almendras hasta que éstas comiencen a soltar sus aceites, pero ten la precaución que no comience a crearse manteca.
  3. Coloca a hidratar los dátiles en agua durante diez minutos.
  4. A continuación, luego de haberse hidratado los dátiles, añádelos, al estar hidratados lograrás que se integren mejor a la masa y que aporten dulce al turrón.
  5. Seguidamente, agrega la harina de coco o coco rallado el cual le aporta un toque de sabor interesante que va bien con la naranja.
  6. Vierte después el zumo de media naranja y la ralladura, una vez incorporados los ingredientes, vuelve a triturar.
  7. Procede a sacar la mezcla, la cual estará bastante consistente, y viértela en el molde, el cual puede ser metálico o de silicona. Procede a darle forma ayudándote con una espátula o con las manos.
  8. Seguidamente, introduce el turrón en el congelador un par de horas. Una vez enfriado el turrón, se debe retirar del molde.
  9. Funde al baño de maría el chocolate, puedes realizarlo también en el microondas a golpes de unos 30 -45 segundos a máxima potencia, para esto deberás sacar y remover, repitiendo este proceso hasta que esté fundido.
  10.  Para lograr que el chocolate esté más fluido, se le debe añadir aceite de coco.
  11. Vierte el chocolate fundido en una jarra, logrando que sea más fácil el trabajar con él.
  12. Primeramente, debes cubrir la parte superior del molde con el turrón aplicando el chocolate, se debe procurar que la capa no quede demasiado gruesa.
  13. Debes remover para que se reparta bien el chocolate.
  14. Llévalo al congelador por aproximadamente 10 minutos.
  15. Con ayuda de un cuchillo fino, pásalo por los bordes para desmoldarlo.
  16. Coloca papel de horno sobre una rejilla, y sobre éste coloca el turrón, procede a cubrirlo con el chocolate restante.
  17. Finalmente, decora el turrón con la ralladura de naranja, o si prefieres, puedes cubrirlo con la ralladura.

Tips y consejos para el turrón

Tips Y Consejos Para El Turrón
  • Conservándolo en un envase hermético en la nevera te durará bastante tiempo.
  • Intenta cambiar por otros cereales inflados y/o variando los frutos secos.
  • En caso de querer darle un toque especial prueba añadiendo especias aromáticas como el jengibre molido, canela o pimienta dulce.
  • El tipo de chocolate que elijas debe ser de calidad, ya que el mismo influirá en el resultado final, de hecho, es el que marca la diferencia. Por lo que es aconsejable, en la medida de tus posibilidades, escoge un chocolate de potente sabor y gran calidad.
  • Una vez esté listo el turrón de chocolate, utilizando un cuchillo que corte rebana en barras o porciones, recuerda disfrutarlo con calma.

Propiedades nutricionales

Cacao (chocolate)

El cacao posee un alto contenido en flavonoides, así como en ácido oleico lo que le otorga propiedades antioxidantes, ayudando a proteger al organismo de los radicales libres, así como del envejecimiento. Aunado a ello, ayuda en la prevención de enfermedades cardíacas, además mejora la memoria y también otros procesos cognitivos.

La naranja 

Debido a su contenido de vitamina C, la naranja ayuda a combatir el envejecimiento. Además, es un alimento saciante y contribuye a fortalecer los huesos, así como la formación del colágeno. Su piel ayuda a frenar la tos.

Los dátiles 

Son los que aportan el dulzor a la receta, además que, por sus propiedades nutricionales, aportan fibras, la cual ayuda a prevenir el estreñimiento. También es rico en triptófano, y aporta pocas grasas. Contiene además, vitamina A, vitamina D, vitamina C y vitaminas del complejo B.

Con qué acompañar el turrón de chocolate

Para degustar el turrón de chocolate con naranja, esta combina muy bien con un café y el té, también queda exquisito con un buen vino dulce.

Puedes conservarlo en el refrigerador y consumirlo en un lapso de una semana. También lo puedes congelar para aprovechar en otros postres. Además también puedes servirlo en bandejas de dulces de Navidad para nochebuena

Para estas fechas decembrinas también puedes preparar un turrón blando o un turrón de yema, ya que, los procesos son muy fáciles.

Qué es una elegía

0

Una elegía se caracteriza por ser una composición lírica con un tono melancólico en la que el yo lírico lamenta la muerte de una persona. Este género se ha cultivado desde hace muchos años, desde la antigüedad clásica cuando era caracterizada por una estructura métrica fija. Es muy conocida por tener una temática muy variada, además de las muertes, las elegías se trataban de catástrofes, desamores, guerras, amor, derrotas y exaltaciones patrióticas.

Esta es conocida como una composición poética en la que se expresa el lamento y la tristeza por la muerte de una persona amada o de un ser querido. También era conocidas por la pérdida de una ilusión o por experimentar otra situación que fuera desafortunada. La palabra elegía es conocida por la palabra griega de élegos, nombre con la que se asignaba un canto de duelo.

Se caracteriza por ser un género de la lírica en la que busca expresar mediante palabras los hechos que suceden en la vida. Es decir, recordar aquellas cosas que han perdido y poder darle nueva forma en la memoria. Esto quiere decir, darle un sentido más allá de cualquier pérdida o desaparición.

Origen de la elegía

Origen De Una Elegía

Se ha considerado que el origen de la elegía se remonta desde hace mucho tiempo, sobre todo en Grecia donde se trataba la elegía como un poema que estaba compuesto de estrofas y de dos versos. Este era conocido como un dístico elegiaco y una de las composiciones más importantes de la tradición oral. Cuando se inició este género literario eran representados mediante canto y con la melodía de una flauta.

Durante el renacimiento la elegía experimentó su mayor producción de obras en lenguas españolas, para ese entonces los temas que se incluían eran menos lamentosos. Dado que al llegar la tradición latina a España se empezó a interactuar con la temática amorosa.

A medida que fueron pasando los tiempos la elegía empezó a ser unos de los subgéneros que más se extendió en todo el mundo. Donde se producían grandes obras de poetas muy conocidos de América latina.

Características este género literario

Características

Las características de la elegía son las siguientes:

  • Pérdidas del ser humano, en algunas zonas del mundo la elegía hacía mucha referencia a la pérdida del amor en particular. Lo cierto es que desde el principio esta incluía cualquier elemento, sentimiento o persona. Tal que expresaban cualquier sentimiento o dolor que padecía una persona por una pérdida.
  • Métrica, desde los inicios esta mantenía una métrica que estaba estructurada en dos versos que estaban conformados por un hexámetro y un pentámetro. La cual estas se le conocía como el nombre dístico elegiaco. Cuando se incursionó en la literatura española es que se empieza a escribir en versos libres.
  • Expresividad, es considerada una de las características más importante de la elegía. Esto se debe a que los textos poéticos tienen una carga de expresividad dependiendo al tema al que se dirigen. Donde el autor exponía todos sus sentimientos de tristeza, pasión, nostalgia, dolor, esto se hacía debido a la pérdida de cualquier aspecto de la vida humana.

Elegía griega y elegía latina

Elegía Griega Y Latina

Desde hace muchos tiempos se ha conservado la composición de las elegías. En la parte griega la elegía consistía de un poema que estaba conformado por estrofas en dos versos. Donde se podía observar un hexámetro y un pentámetro, que eran conocidos como dístico elegíaco, la cual era propia de la métrica grecolatina y que se empleaba en la tradición oral.  

La elegía era un género lírico que se extendió por todo el mundo, en sus inicios se representaba mediante cantos y al mismo tiempo eran acompañados por una melodía de una flauta. Los poetas griegos siempre exponían como tema principal la muerte, también generaban versos sobre cualquier tema que fuera más amplio como las derrotas, catástrofe, el paso del tiempo, la nostalgia, entre otras.

Por otra parte, en la elegía latina todos los poetas trataron temas que van más allá de la muerte, sobre todo con el amor trágico. Entre los poetas más reconocidos de la elegía latina que se destacan están Ennio, Tibulo, Propercio y Ovidio. Entre los poetas griegos que más se destacaron fueron Tirteo, Calino, Solón, Jenófanes, Sermonides, entre otros.  

Elegía hispánica

Elegía Hispana
La Elegía Latina

Durante la época del renacimiento la elegía tuvo un gran desarrollo entre los poetas que eran de lengua española. Pero a diferencia de los latinos y griegos, sus elegías eran menos fúnebres o de lamento.  Esto se debió a que los tipos de elegías que llegaron a España durante esa época eran de tradición latina, de allí es que surge que la tendencia fuera más hacia al amor.

Sin embargo, la elegía en español se tuvo que adaptar a este tipo de idioma. Siendo una de las causas por la que no se pudo continuar con el propio estilo dístico elegiaco. Entre los poetas hispánicos más conocidos o que mejor se destacaron en esa época por sus elegías fueron Octavio Paz, Pablo Neruda, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Jorge Manrique, Miguel de Unamuno, entre otros más.

Pese a los grandes cambios que produjeron en el género a lo largo de todas las generaciones, las composiciones grecolatinas se mantuvieron intactas. Ya que, el dicho de los géneros no realizó muchas variaciones en el transcurso del tiempo. Tal es el caso que hoy en día, una elegía puede ser mucha ilusión a cualquier dolor profundo que una persona haya vivido, una sociedad o hasta el propio universo.

Pasos para escribir un género literario de esta forma

Pasos Para Escribir

Para proceder a escribir un poema de elegía de esta forma, es muy importante que tengas en cuenta los siguientes pasos:

  • Debes de realizar una lluvia de ideas, se debe de tener en cuenta que es lo que vas a escribir y sobre todo el sentimiento que se desea plasmar.
  • Tienes que proceder a escribir las sensaciones.
  • Idéntica cuál es la razón por la que escribes la elegía
  • Una vez listo procedes a escribir

Disney+: Soul y otros estrenos de cine que no te puedes perder esta Navidad

0

Disney + es conocida por algunos como la plataforma del ratón. Te hablamos de algunas de las novedades y estrenos que podrás ver estas Navidades en una de las plataformas que más están pisando fuerte en la actualidad. Star Wars estará muy presente en toda su programación, pero también podremos ver algunos de los clásicos del mundo de la animación y, por supuesto, el nuevo estreno de Pixar, Soul que se estrenará directamente en el canal de streaming.

Disney + es consciente de que estas son fechas ideales para pasar en familia y disfrutar juntos, por eso nos ofrecen especiales de programación navideña.

Mulan en Disney+ sin coste adicional

YouTube video

La película cuyo estreno resultó tan polémico en Disney + lleva desde el pasado 4 de diciembre disponible  en la plataforma sin añadir ningún tipo de coste. Es una película que reinventa el clásico de Disney pero esta vez en imagen real. La protagonista Liu Yifei, da vida a Hua Mulan, una joven que no duda en disfrazarse de hombre para unirse al ejército que quiere proteger el norte de China de los invasores y evitar así que su padre enfermo tenga que luchar.

Se trata de una cinta que ofrece bastantes cambios con respecto a la original de 1998. Mulan se nos presenta como una mujer que no encaja en la sociedad y que tendrá que afrontar su propio crecimiento personal, dándole a la película un trasfondo mucho más dramático.

Amadrinadas

YouTube video

Jillian Bell, Isla Fisher, Jillian Shea Spaeder, Willa Skye, Mary Elizabeth Ellis y Santiago Cabrera son los protagonistas de esta comedia de navidad dirigida por Sharon Maguire. La protagonista, Eleanor es una inexperta aprendiz de hada madrina que descubre que su profesión está a punto de desaparecer porque la gente está dejando de creer en las hadas madrinas.

Una película inocente que desprende sentido del humor y no intenta destacar demasiado. No es una de esas películas que dejan huella,  pero sí de las que permiten pasar un agradable rato en familia con algunas risas de por medio.

Noelle otra comedia en Disney+

YouTube video

Noelle es una comedia escrita y dirigida por Marc Lawrence directamente para Disney+. Sus protagonistas son Anna Kendrick, Bill Hader, Billy Eichner, Diana-Maria Riva y Shirley MacLaine. Los hermanos Nick y Noelle Kringle son descendientes de la estirpe de Papa Noel, de hecho su padre trabaja como Santa Claus, puesto en el que este año debe sucederle Nick, pero se viene abajo con la presión, así que desaparece.

Su hermana Noelle y su tía la elfa Polly van en su busca pues tienen que lograr salvar la navidad. Una trama que se parece mucho a la de otras películas navideñas y que resulta bastante previsible. Sin embargo, es ideal para pasar un buen rato con los más pequeños de la casa.

Black Beauty una historia de superación en Disney+

YouTube video

La película Black Beauty está basada en la novela de Anna Sewell. La protagonista Black Beauty es una yegua salvaje que es atrapada y alejada cruelmente de su familia y de su hogar para encerrarla en un sucio corral. Hasta que llega John Manly un adiestrador que decide hacerse cargo de ella. El animal no confía en las personas y tiene mucha ira dentro. Lo mismo le pasa a la sobrina de John que ha perdido a sus padres, la yegua y la chica establecen una conexión que ayuda a que ambas empiecen a curar sus heridas.

Kate Winslet pone voz a la yegua Beauty y Mackenzie Foy da vida a Jo. Una película que sigue manteniendo el espíritu del libro en cuanto a denunciar la crueldad hacia los animales.

Lego Star Wars: Especial Felices Fiestas

YouTube video

Su propio título no deja lugar a dudas, se trata de un mediometraje en el que el universo de Star Wars es recreado con personajes de Lego y que se ha estrenado en exclusiva en Disney+. Es por supuesto una comedia de animación que trata de rendir un homenaje al especial de Star Wars celebrado en 1978. Esta versión incluye a los personajes favoritos de la serie The Mandalorian Mando y Baby Yoda.

Una parodia de las películas y series de Star Wars que encantará a grandes y pequeños.

La cinta está dirigida por Ken Cunningham y escrita por David Shayne. ‘Tratemos de hacer algo que sea tan atemporal y duradero como esos especiales navideños que amamos’. LEGO y Star Wars significan mucho para la vida de las personas. Significan mucho para mi vida. Se han enlazado en mi vida con mi hijo. Y entonces, con suerte, esto se convierte en algo así como todos esos especiales clásicos que las personas que aman Star Wars, las personas que aman LEGO, las personas que simplemente disfrutan de los especiales navideños se sentarán y verán todos los años. Y se convierte en parte de sus vidas.” Son las palabras de James Waugh, vicepresidente de contenido y estrategia de franquicias de Lucasfilm en el lanzamiento de la película.

Soul el estreno de Pixar para estas Navidades directamente en Disney +

YouTube video

Soul se estrena el mismo 25 de diciembre en Disney Plus ya que su estreno se vio afectado como el de la mayoría de las películas que tenían que salir este año por el coronavirus.

Es la última de las películas de animación de Disney Pixar que nos sitúa en un mundo lleno de magia donde nos veremos obligados a afrontar algunas de las preguntas más importantes relacionadas con el sentido de la vida, desde qué es el alma, hasta dónde está el origen de los sueños pasando por lo que determina la personalidad de las personas.

El protagonista de Soul es  Joe Gardner, un profesor de instituto cuyo sueño en la vida es lograr convertirse en músico de jazz. Pero cuando está a punto de conseguirlo, tiene un accidente que le hace caer por una alcantarilla y llega a un lugar mágico que resulta ser donde las almas reciben su personalidad y sus intereses antes de llegar a la tierra. 

Joe que quiere regresar a la Tierra se une a 22 un alma joven que no entiende el atractivo de la vida humana. Sin duda una película llena de magia que nos hará pensar.

Qué es un sociograma

0

El sociograma es una técnica de análisis de datos que concentra su atención el la forma en que se establecen los vínculos sociales dentro de un grupo cualquiera. Un vínculo social es un conjunto de relaciones sociales que se establecen entre dos o más individuos, que en conjunto, da como resultado un grupo de interacción social. Es decir, cuando varios miembros establecen vínculos sociales entre ellos, formando un pequeño grupo social, y el lugar específico que ocupa un miembro ya sea en relación al grupo de interacción o al grupo en general se le conoce como posición social.

De esta manera, al aplicar un también denominado Test Sociométrico en un grupo escolar, el docente puede tener conocimiento de la forma en que el grupo se relaciona socialmente entre sí. Además de los beneficios y las repercusiones que esta interacción tiene en cada uno de los niños de manera individual. Esto es de gran utilidad en el trabajo dentro del grupo, ya que muchas veces el grado de integración de un niño influye directamente en su rendimiento.

Utilidad del sociograma

Qué Es Un Sociograma

Como resultado de la aplicación del sociograma, el docente puede detectar a los niños que son rechazados por el grupo, o que presentan dificultades para integrarse tanto en las actividades como en momentos de juego. Reconoce a los niños que funcionan como líderes, es decir, los más aceptados y que poseen mayor influencia en el grupo. Esto representa una ventaja para orientar al grupo positivamente, auxiliar a aquellos que presenten dificultades, etc…

Detecta los diferentes grupos de interacción social, y con ello, descubre la presencia de bandos dentro del grupo. Conviene aplicar este test al inicio del ciclo para detectar a tiempo dificultades sociales. Y al final de un tiempo estimado de trabajo para observar resultados, por ejemplo, al terminar el ciclo escolar. En el caso de los primeros grados, es mejor dar un tiempo considerable para que los niños se conozcan y se observe un resultado más fiel.

Procedimiento del sociograma

Niños

Para obtener la información necesaria, se requiere la aplicación de un cuestionario sencillo al grupo. En este, los niños eligirán a uno de sus compañeros dependiendo de la pregunta planteada. Generalmente, se aplican 3 preguntas que indican al docente quiénes son los líderes de aceptación en juego y en trabajo escolar, así como el más rechazado del grupo. Aunque puede tener otras aplicaciones.

Las preguntas utilizadas comúnmente en el sociograma son las siguientes aunque pueden adaptarse al nivel de cada grupo. ¿Con quién de tus compañeros te gusta jugar?, ¿De tus compañeros con quién te gusta trabajar en equipo?, ¿Con quién de tus compañeros no te gusta juntarte? Se pueden también aplicar dos preguntas, una para saber con quién no trabaja y otra para saber con quién no juega.

Es importante señalar a los niños que sus respuestas deben ser secretas, y que a ninguno de sus compañeros deben decirle que será seleccionado para determinada pregunta. Esto es con el fin de obtener una mayor confiabilidad en los resultados. De ser posible, es preferente aplicar cada cuestionario de manera individual. Cada pregunta debe ser contestada sólo con un nombre, no puede haber más de dos niños para responder una pregunta. Tampoco son válidas respuestas como mis amigos o los que me caen bien. De esta manera, no es válida la elección de un niño perteneciente a otro grupo, como al hermano por ejemplo. Es decir, debe especificarse el nombre del niño seleccionado dentro del sociograma.

Tratamiento de los datos

Niños

Las respuestas de los niños deben ser registradas en una lista, utilizando los números de lista como referente. A un lado de cada nombre en la lista, deben colocarse los números de cada niño que lo haya elegido. Debe realizarse una lista por cada pregunta planteada para comprender bien el sociograma.

Una vez registrados todos los datos, es fácilmente observable desde las listas quién es el alumno, o los alumnos, más aceptados y/o más rechazados por el grupo. Sin embargo, conviene realizar una gráfica que permita ver de una manera más práctica y directa los resultados obtenidos. Con esto, seguro que puedes sacar mucha más información y mejor esquematizada. De esta manera, con el sociograma no dudes que conseguirás saber lo que quieres exactamente.

Una forma de representar gráficamente estos datos es por medio de un esquema de círculos concéntricos. Generalmente tres, donde el círculo central sirve para ubicar a aquel, o a aquellos, que hayan sido elegidos en más ocasiones. El círculo más externo es donde se ubican quienes fueron elegidos en menor frecuencia, o bien, en ninguna ocasión. Es decir, entre más al centro se ubique un niño, mayor será su aceptación o rechazo por parte de sus compañeros, depende de la pregunta en cuestión. Este test también puede ser útil para rescatar otra información diferente. Puede usarse para saber a quién consideran como el más inteligente, el más aseado, el que causa mayor desorden, quién les gustaría que fuera su amigo, etc…

Netflix: series que se estrenan esta Navidad y son de lo mejor

¡Llegaron las fiestas y Netflix trae un fabuloso regalo para todos sus afiliados! No te lo puedes perder, disfruta del mejor entretenimiento desde la comodidad de tu hogar. Esta es una oportunidad especial para estos días de encuentro y resguardo, en los que resulta ideal compartir en familia. Conoce sobre las nuevas series que trae esta compañía para Navidad. 

Netflix trae un fabuloso regalo para el disfrute de todos

Netflix Trae Un Fabuloso Regalo Para El Disfrute De Todos

En esta navidad tienes la oportunidad de disfrutar de una grandiosa y variada oferta de contenido audiovisual. Esta plataforma de streaming trae consigo 5 novedosos estrenos de series con las cuales podrás entretenerte y disfrutar en compañía de los tuyos. Así que, prepara tus palomitas y aperitivos, y disfruta de este maravilloso regalo.

Netflix, disfruta de variado contenido audiovisual en esta maravillosa plataforma

Netflix, Disfruta De Variado Contenido Audiovisual En Esta Maravillosa Plataforma

Netflix nace en 1997 como una compañía de DVD entregados por vía postal en California, Estados Unidos. Un rápido proceso de transformación y evolución la hacer ser, a partir de 2019, la plataforma digital que se caracteriza por participar en la producción audiovisual, en todas sus etapas, como lo es la creación, producción y difusión de los proyectos y tiene series muy excitantes para ver sólo o en compañía.

Miles de personas alrededor del mundo se han unido a esta plataforma digital, y gozan de su maravillosa oferta en programas televisados, series y películas, con excelente calidad, tanto en contenido como en técnicas audiovisuales. Si aún no lo has hecho, te invito a que te suscribas y constates por ti mismo la variedad de productos disponibles.

Con Netflix disfruta de 5 novedosos estrenos de series

Con Netflix Disfruta De 5 Novedosos Estrenos De Series

Para estas navidades, Netflix estrena dos proyectos de series: Los Bridgertony Equinox. Además, ofrece para todos los seguidores de las series de éxito comoFast & Furious: Espías a todo gas, Las escalofriantes aventuras de SabrinayTransformers: Trilogía de la Guerra por Cybertron¸ nuevas temporadas que podrás disfrutar.

Disfruta de los 5 novedosos estrenos de series desde la comodidad de tu hogar. Para estas fechas Netflix trae:

  1. Los Bridgerton
  2. Fast & Furious: Espías a todo gas (Temporada 3)
  3. Equinox
  4. Las escalofriantes aventuras de Sabrina (Temporada 4)
  5. Transformers: Trilogía de la Guerra por Cybertron (Temporada 2)

Conoce cada uno de los 5 novedosos estrenos que trae Netflix

Conoce Cada Uno De Los 5 Novedosos Estrenos Que Trae Netflix

Examinemos cada uno de ellos:

Los Bridgerton

Los Bridgerton

Esta serie es un drama de época estadounidense ambientada a principio del siglo XIX, en el período de la Regencia y es el primer estreno de serie de la productora Shondaland.  Cuya fundadora es Shonda Rhimes, guionista de exitosas series de Hollywood como Scandal y Grey´s Anatomy. La serie ha sido creada por Chris Van Dusen, quien se ha desempeñado como uno de los principales y habituales colaboradores de Rhimes.

Narra la vida de la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton: Daphne, una joven ilusionada con seguir los pasos de sus padres y tomar casamiento por amor. El conflicto del drama se desarrolla cuando una revista de sociedad, donde escribe la misteriosa lady Whistledown, empieza a escribir sobre la vida de Daphne, atentando contra su reputación. Además, Daphne no es dueña de su situación sino que es el mayor de sus hermanos quien se encarga de sus pretendientes y desprecia su amistad con el rebelde duque de Hastings, relación es mal vista por la sociedad de la época.

Inspirada en las novelas de Julia Quinn, cuenta con la participación de actores como Golda Rosheuvel, Jonathan Bailey, Luke Newton, Claudia Jessie, Nicola Coughlan, Ruby Barker, Sabrina Bartlett, Ruth Gemmell, Adjoa Andoh, Polly Walker, Bessie Carter y Harriet Cains. Se espera su estreno para este 25 de diciembre.

Tercera temporada de Fast & Furious: Espías a todo gas

Tercera Temporada De Fast &Amp; Furious: Espías A Todo Gas

Se viene el estreno de la tercera temporada de la serie de animación Fast & Furious: Espías a todo gas. El adolescente Tony Toretto continúa siguiendo los pasos de su primo Dom. Él y sus amigos son reclutados por una agencia gubernamental para convertirse en dobles agentes e infiltrarse en una liga de carreras de élite, la cual, está envuelta con una organización criminal.

Especial para los amantes de la velocidad y los seguidores de esta serie. Se espera su estreno para el 26 de diciembre.

Equinox

Equinox

Este es uno de los estrenos más esperado del año. La danesa Equinox es la nueva serie de suspenso de Netflix. Es la historia de una mujer traumatizada por un suceso paranormal que ocurrió hace 21 años, cuando el autobús escolar en el que viajaba su hermana junto a sus compañeros desapareció de una manera inexplicable.

A través de un programa de radio, la protagonista logra reencontrarse con uno de los supervivientes de este evento y es allí cuando decide enfrentar la situación y comenzar una investigación de lo sucedido. Lo primero de lo que se entera es que los desaparecidos se encuentran vivos en una realidad paralela.

La primera temporada de esta serie se desarrolla en seis episodios llenos de tensión. Los amantes del suspense están invitados a disfrutar del estreno de esta serie para el 30 de diciembre.

Cuarta temporada de Las escalofriantes aventuras de Sabrina

Cuarta Temporada De Las Escalofriantes Aventuras De Sabrina

Para todos los seguidores de la serie Las escalofriantes aventuras de Sabrinaquienes han sufrido desde que Netflix çanunció la cancelación de esta serie, la pena llegó a su fin. Llegan los episodios finales con los cuales podrás despedirte de tus queridas protagonistas.

Las oscuras peripecias de una bruja adolescente llegan a su fin con estos ocho últimos episodios de la serie, donde la protagonista tendrá que enfrentarse frente a The Eldritch Terrors.

Este 31 de diciembre el aquelarre podrá reunirse y se podrá desbloquear la gran incógnita de: si la serie conseguirá terminar con el listón tan alto como lo empezó.

Segunda temporada de Transformers: Trilogía de la Guerra por Cybertron

Segunda Temporada De Transformers: Trilogía De La Guerra Por Cybertron

Los amantes de las series de animación serán consentidos por Netflix para este 30 de diciembre con el estreno de la segunda temporada de Transformers: Trilogía de la Guerra por Cybertron. En esta producción el origen de los Decepticons y los Autobots es explicada de una forma totalmente nueva y original.

Para esta temporada Megatron tiene que enfrentarse a que sus Decepticons están atrapados en un Cybertron moribundo, esto luego de quedar sin la Chispa Vital. Al tiempo que, Optimus Prime junto a su equipo se encuentran perdidos en los confines más oscuros del espacio en una misión desesperada. La acción comienza cuando en el camino el líder rojo-azul encuentra mercenarios espaciales que quiere destruirlo.

¡Disfruta en familia de estas series junto a Neftlix!

Cómo hacer el original pan de cristal paso a paso

0

El pan de cristal debe su nombre a su fina y crujiente corteza, tiene una miga poco densa y con grandes agujeros en su interior. Este pan no suele ser como el resto, pues tiene una miga casi inexistente, por lo que es un pan bastante frágil.

Se dice que mientras menos miga contenga, mucho mejor es el pan de cristal. Este peculiar pan nació hace una década en Barcelona, de la mano del maestro panadero Jordi Nomen, específicamente en Guzmán Panadería Artesanal.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UNA BECHAMEL LIGERA PARA GRATINAR

Su objetivo fue alzarse como una de las grandes opciones predilectas del público, que de acuerdo a estimaciones al menos 32,50 kilos de pan son consumidos al año. Este pan es totalmente diferente a sus parientes tales como el baguette, hogaza, biscote, pita, pan de centeno, entre otros.

El pan de cristal se caracteriza por tener un porcentaje de hidratación del 90%, es decir que por cada kilo de harina utilizamos 900 g de agua.

Se dice que este pan es perfecto para acompañar con queso o cualquier tipo de charcutería o sencillamente con tomate triturado y un buen aceite de oliva extra virgen.

Algo significativo es que debido a la gran cantidad de agua que se utiliza en esta receta de pan de cristal, es necesario utilizar una harina de fuerza mínimo de 350W. Cuanto mayor porcentaje de fuerza tenga la harina, mayor es la capacidad de absorción de agua.

Un poco más sobre el pan de cristal

Un Poco Más Sobre El Pan De Cristal

Sobre la fuente de inspiración para crearlo, se dice que surgió de la clásica chapata, que es un pan blanco elaborado con harina de trigo. Un pan que destaca por tener una cobertura crujiente y compacta, similar a la del pan de cristal.

El pan de cristal es perfecto para acompañar productos de charcutería como lo mencionamos anteriormente, pero también funciona como reemplazo del pan de hamburguesa.

También para acompañar distintas conservas como las sardinas, el bonito, las alcachofas, los pimientos o incluso una buena mermelada casera.

Pese a que la elaboración del pan de cristal puede parecer un poco compleja por contener tanta hidratación y la masa se torna bastante pegajosa y difícil de manipular.

Sin embargo, es posible hacerlo de forma sencilla siguiendo tal cual los pasos de la receta. Así que a continuación te mostraré le paso a paso para hacer un perfecto pan de cristal.

Paso a paso para hacer el pan de cristal

Paso A Paso Para Hacer El Pan De Cristal

Esta es la receta básica para preparar el pan de cristal de forma rápida y sencilla, aunque existe una gran variedad de preparación.

Ingredientes

  • 500 g de harina de fuerza
  • 450 ml de agua fría
  • 5 g de levadura seca
  • 9 g de sal
  • 25 ml de aceite de oliva

Preparación

Lo primero que debes hacer es mezclar en un recipiente con tapa la harina junto con 430 mililitros de agua. Posteriormente debes dejar la masa resultante en autolisis, que es una técnica en la que la harina reposa durante varias horas.

La harina en total debe reposar 16 horas dentro de la nevera. Luego para cuando se hidrate de forma correcta, esta se desarrolle sin necesidad de acción mecánica reduciendo el tiempo de amasado.

Posteriormente y una vez cumplido el tiempo, retira la masa del frigorífico y coloca a temperatura ambiente en el mismo recipiente sin destapar.

Luego, deberás templar el resto del agua y disolver la levadura. Deja que repose en un lugar cálido hasta que fermente y a continuación amasa la mezcla anterior dentro del recipiente.

Pliega la masa sobre sí misma con ayuda de una rasqueta y déjala descansar posteriormente durante cinco minutos. Entre los plegados incorpora la sal y la levadura ya preparada. Repite el paso durante 30 o 40 minutos.

Luego transfiere la masa a un envase de cuatro lados, preferiblemente de escasa altura y 2.5 litros de capacidad, untado con aceite de oliva. Frota la masa con el aceite y la cubres con papel film transparente. Deja que fermente durante una hora.

Después, pliega en tríptico y vuelve a cubrirla. Deja que fermente durante otros 45 minutos y repite este paso una vez más y enseguida coloca la masa en una superficie enharinada. Aplana ligeramente y cierne harina sobre la misma.

Marca sobre la masa, las medidas del número de panes que quieres elaborar, corta y pasa a una bandeja engrasada. Debes hacer la cama con las manos para estirarla ligeramente, y realiza presión con los dedos untados en aceite para aplanarlos.

Cubre con papel film de cocina y deja que repose durante 10 minutos y precalienta el horno a 250 grados.

Finalmente introduce la bandeja y hornea al vapor durante los primeros 15 minutos. Luego, baja la temperatura a 200 grados y hornea durante 40 minutos más o hasta que la corteza esté dorada y el pan suene hueco.

Cumplido ese tiempo, retira y pon a enfriar sobre una rejilla y disfruta cuando se enfríe. Puedes untar con salsa, mermelada o cualquier extra que desees.

Nuria Roca, «Aquí no hay quien viva» y otros famosos que han dado las campanadas y no recuerdas

0

Las caras de las campanadas de fin de año siempre han sido un motivo que daba que hablar. Actualmente ya no es tan intrigante saber a quién veremos la cara el 31 de diciembre en televisión, sabemos que Anne Igartiburu en TVE y Cristina Pedroche con su vestido, en Antena 3, estarán ahí. La pareja por excelencia de las campanadas de fin de año siempre han sido el gran Ramón García junto a la gran Anne Igartiburu en Televisión española, pero si investigamos un poco y hacemos algo de memoria, encontraremos joyas. Las campanadas en el resto de cadenas siempre han sido un sitio para colocar a los personajes que más tirón estuviesen teniendo en la cadena para recortar la audiencia de TVE. Por ello, vamos a recordar a Nuria Roca, los personajes de Aquí no hay quien viva y otros famosos que han dado las campanadas y no recuerdas.

Vamos a empezar en los años 90:

1994 – Pepe Carroll y Chiquito de la Calzada en Antena 3

YouTube video

En plena explosión de su popularidad gracias al programa Genio y figura, Antena 3 escogió al genio Chiquito de la Calzada para dar las campanadas en 1994. Enorme acierto por parte de la cadena, ya que fueron probablemente las campanadas más divertidas de la historia. La fama de Chiquito se encontraba en tan tremendo auge que la gente que estaba en la Puerta del Sol de Madrid para presenciar el fin de año en directo portaban pancartas con sus frases. Para intentar que la cosa no se desmadrase, la cadena eligió a Pepe Carroll como pareja de baile del humorista, pero claramente no lo consiguió.

Chiquito hizo de las suyas y ofreció una retransmisión antológica colando incluso algunas de sus míticas coletillas tras cada campanada. El cómico de las suyas provocando una de las entradas de año más divertidas que se recuerdan.

1996 – Raphael y Rody Aragón en Antena 3

YouTube video

Para intentar plantar cara a Televisión Española, Antena 3 siguió optando por elegir a personajes de la televisión como volvió a ocurrir en 1996, año en que presentaron las campanadas Raphael y Rody Aragón. Aragón se encontraba en uno de sus puntos álgidos de fama, ya que se encargaba de presentar el programa Sorpresa, sorpresa junto a la gran Isabel Gemio.

¿Qué ocurrió? Dejando de lado la gran melena y la gran capa que portaba Raphael, estas fueron las Campanadas más rápidas de la historia. Mientras ambos presentadores saludaban a las personas que se congregaban en la Puerta del Sol, el reloj comenzó a sonar antes de tiempo debido a un error. Esto aceleró el proceso más de lo previsto, lo que provocó el desconcierto de Rody y Raphael, que no sabían cómo reaccionar ante tal situación y optaron por guardar silencio para no confundir a los espectadores. Lo que no pudieron evitar fue que este error técnico llevara a los espectadores comerse las uvas de las campanadas en un tiempo récord.

1997 – Constantino Romero y Concha Velasco en Antena 3

YouTube video

Un año después, en 1997 y también en Antena 3, los elegidos fueron Constantino Romero y Concha Velasco. La verdad es que oír las campanadas, bueno y cualquier cosa, con la voz tan televisiva de Constantino Romero fue espectacular cuanto menos. La gracia de Concha Velasco también nos hizo pasar estas campanadas como en familia.

2000 – Nuria Roca y Ramón García en Televisión Española

YouTube video

Ayer mismo recordaba Nuria Roca en El Hormiguero de Pablo Motos la ocasión en que dio la bienvenida al nuevo milenio junto al mítico Ramón García desde la Puerta del Sol de Madrid. Ella misma destacaba que fue probablemente el año que más frío hizo en un fin de año.

2002 – Ramón García con Paloma Lago y Ricardo Gómez en Televisión Española

YouTube video

De nuevo Ramón García dos años después dando las campanadas de Nochevieja, el clásico más clásico. El famoso presentador del Grand Prix ha presentado tantas veces las campanadas que ha aparecido con numerosos compañeros y compañeras, pero en ese 31 de diciembre apareció junto a Paloma Lago, bien, y junto a Carlitos, el niño de Cuéntame. Ricardo Gómez apareció en las uvas como promoción de la serie que estaba triunfando en nuestra televisión.

Los protagonistas de «Aquí no hay quien viva» durante tres años consecutivos

YouTube video

Sí, Lucía (María Adánez), el señor Cuesta (José Luis Gil) y Emilio Delgado (Fernando Tejero) , fueron algunos de los personajes de la mítica serie Aquí no hay quien viva que dieron las campanadas en Antena 3. La serie estaba en pleno auge en Antena 3, convirtiéndose en la mítica serie que es hoy día, y la cadena aprovechó para llevar a sus personajes a las campanadas. En el año 2003 aparecieron Juan Cuesta, Lucía y Emilio, y a la audiencia le gustó mucho tomarse las uvas en clave de humor ya que aparecieron también en 2004 y 2005 con más actores del elenco de la serie.

2007 – Personajes de «Escenas de Matrimonio» en Telecinco

Las Campanadas De 2007

Como ya hizo con los protagonistas de Yo soy Bea, Telecinco volvió a apostar por una de sus series de más éxito, Escenas de Matrimonio, y así fue como David Venancio Muro y Soledad Mallol nos llenaron de risa y presentaron las campanadas de 2007.

2008 – Berto y Buenafuente en La Sexta

Campanadas En La Sexta

¿Qué no ha hecho ya Buenafuente? Los Goya, las campanadas… Con el éxito que estaba teniendo el programa que compartía con Berto Romero en La Sexta, el cómico no tenía otra que aparecer con su compañero de batallas en las campanadas de Nochevieja.

Cómo abrir la puerta de casa si has perdido las llaves

0

¿Perdiste las llaves de tu casa? ¿Dejaste las llaves adentro? No entres en pánico que con esta guía podrás abrir la puerta sin necesidad de llamar a un cerrajero. Podrás usar alguno de esto sencillo métodos que además de ser rápidos, te ahorrarán una buena cantidad de dinero.

Ten en cuenta de que acceder a propiedad privada cuenta como delito, por lo que si no estás entrando a tu propia casa debes contar con el permiso del propietario antes de comenzar con el procedimiento.

Método #1: Abre la puerta usando una tarjeta

Usar Una Tarjeta Para Abrir La Puerta

Antes de comenzar debes asegurarte de tener a la mano alguna tarjea que sea apropiada para ello, el material de esta debe ser un plástico duro pero que al mismo tiempo sea un poco flexible. Evita a toda costa usar alguna tarjeta de crédito o debido que estés usando, esto se debe a que probablemente se termine dañando en el proceso. Para ello puedes usar alguna tarjeta de la biblioteca o alguna tarjeta de cupones de supermercado, estos son solo algunos ejemplos.

Para abrir la cerradura de la puerta con tu tarjeta debes hacer lo siguiente:

  1. Toma la tarjeta e insértala dentro del espacio entre la puerta y la jamba de la puerta.
  2. Procede a deslizarla hacia abajo, donde está ubicado el bombín de la cerradura.
  3.  Mueve hacia adentro con cuidado, esto te permitirá ejercer presión contra el bombín de la cerradura y podrás abrir así la puerta.

Ten en cuenta que este truco solo funciona únicamente si la cerradura no está asegurada con candado. Es posible  que logres abrir la puerta al primer intento, aunque en otras ocasiones posiblemente no será así.

Método #2: Abre la puerta usando un par de clips

Usar Clip Para Abrir La Puerta

Los clips para papel no solo son útiles al momento de ordenar tus documentos, también son una práctica herramienta para abrir una cerradura. Para este truco solo vas a necesitar 2 clips y bastante paciencia.

Para abrir la puerta vas a tener que hacer lo siguiente:

  1. Con uno de los clips fabrica una ganzúa, para ello debes desdoblarlo hasta obtener un alambre recto.
  2. Procede después a doblar uno de los extremos, la curvatura debe ser de aproximadamente 90° y medir al menos 1cm de largo.
  3. Asegúrate de que el clip sea lo suficientemente delgado para que pueda entrar por la cerradura de la puerta.
  4. A continuación debes crear una llave de tensión, para ello solo deberás doblar el otro clip a la mitad para así darle forma de “L”.
  5. Para comenzar a forzar la cerradura tienes que insertar la llave de tensión en la parte inferior de la cerradura y gírala en la dirección en la que girarías usualmente para abrir la puerta. No dejes de mantener la presión durante todo el momento.
  6. Después mueve la ganzúa de manera lenta mientras está dentro de la parte superior de la cerradura. Debes moverla de arriba hacia abajo. Notarás el sonido de “clic” a medida de que vayas levantando los pernos de forma exitosa.
  7. Finalmente solo tendrás que girar la llave de tensión y la puerta se abrirá.

Debes ser consciente que este procedimiento puede tardar unos segundos o unos cuantos minutos, así que no te frustres si no puedes lograrlo al primer intento. Además, este método funciona perfectamente con cerrojos con seguridad y que tengan candado.

Método #3: Retira la perilla

Retirar La Perilla De La Puerta

En caso de que no puedas abrir la puerta con ninguno de las técnicas anteriores, lo mejor que podrás hacer es retirar la pelilla de la puerta. Esta es la última alternativa y si no te funciona, entonces es momento de llamar a un especialista para que realice el trabajo.

  1. Para este procedimiento solo debes buscar prestado algún destornillador que encaje perfectamente con el tipo de tornillos usados para sujetar la perilla.
  2. Luego solo deberás desprender los tornillos y retirar cualquier mecanismo de la cerradura, para así poder abrir la puerta.

Recomendaciones:

Puedes ir alternando de un lado a otro entre los tornillos mientras vas intentando desprender la perilla. Además es posible que debas aplicar un poco de presión sobre la puerta mientras vas retirando los tornillos. Es posible que los tornillos estén ubicados debajo de algún aro decorativo, por lo que en este caso debes retirar esta decoración para luego proceder a retirar la perilla.

Consejos y advertencias

Recomendaciones Para Abrir Una Puerta Sin Llave

Bajo ninguna circunstancia uses palillos mondadientes de manera o plástico, esto se debe a que pueden romperse y quedar atorados en el interior del cerrojo de la puerta, lo que empeoraría aún más la situación.

Estar encerrado en un baño puede ser un peligro para los niños pequeños por lo que en caso de que suceda este escenario es crucial que actúes con rapidez ya que es considerado como una situación de emergencia. Es muy posible que el niño se ahogue o lastime del algún modo, por lo que debes llamar a emergencias.

Por último, y aunque ya se mencionó con anterioridad, forzar las puertas es un acto ilegal por lo que debes hacerlo con el permiso del propietario de la casa o este debe estar presente. Además estos procedimientos son bastante sospechosos, por lo que para evitar que alguno de los vecinos llame a la policía por error. Es mejor que le pidas ayuda a alguno de tus vecinos para que así cuentes con respaldo.

Pequeños Guerreros, Flubber y otras películas que viste de pequeño y ahora te arrepientes

0

Seguramente nunca olvidaremos esas películas que marcaron nuestra infancia, las aventuras de Woody y Buzz Lightyear en Toy Story, el triste momento en que muere Mufasa en El rey león, Bambi o los insectos de Bichos. Esas películas pertenecen a esas películas que no olvidamos y que nos gusta volver a ver de vez en cuando, pero, seguro que hemos visto algunas películas de niños que hemos olvidado haber visto porque no han sido tales clásicos como los que hemos mencionado antes. ¿Recuerdas a Balto, Los caraconos o a Stuart Little? Normalmente solemos recordar los puntos fuertes o que nos marcaron, y con las películas igual, pero existe un mundo de películas que seguro que hemos visto pero no recordamos, por ello vamos a ver algunas películas como Pequeños Guerreros o Flubber que viste de pequeño y seguro que no recuerdas.

La mente funciona así, con una chispa quizá se pueden abrir un montón de recuerdos de infancia, y eso es lo que vamos a intentar provocar con este artículo en el que vamos a repasar películas de infancia que seguro que has visto alguna vez.

Vamos a ver de qué películas hablamos:

PEQUEÑOS GUERREROS

Pequeños Guerreros Poster

Pocos años después de que Toy Story nos abriese el mundo de los juguetes que cobran vida cuando no estamos, en 1998 llegó a los cines Pequeños Guerreros. Dirigida por Joe Dante y con Rance Howard, Kirsten Dunst, Phil Hartman, Gregory Smith o Kevin Dunn, llegó a nuestras pantallas el comando de élite de Pequeños guerreros. La película empieza cuando Gil Mars, ejecutivo de una juguetera, desarrolla un plan para que los juguetes de acción real puedan salir de sus cajas, pelear y atacar. Así, los hombres de Chip Hazard y los Gorgonitas de Arquero cobran vida y están dispuestos a liarla. Al ver la foto, apuesto a que has recordado de qué película se trata.

Balto

Balto

Las historias de perros en las películas siempre nos sacan una lágrima, y es lo que pasó en esta película. Balto llegó a los cines en 1995 basada en la historia real de un perro con ese nombre. La película comienza con una escena con actores reales en el Central Park de Nueva York en el que una abuela y su nieta, acompañadas de su husky Blaze, buscan una estatua en honor a una leyenda. Mientras intentan encontrarla, la abuela comienza a relatar una historia ambientada en Nome, Alaska, durante 1925. En ella, un perro-lobo no encuentra su lugar en el mundo hasta que el cariño por una niña lo lanza a la mayor aventura de su vida.

Durante una epidemia de difteria en Alaska, Balto lideró el último tramo de una caravana que recorrió más de mil kilómetros en cinco días en busca de la vacuna para la epidemia y salvó a mucha gente.

Stuart Little

Stuart Little

A mediados del año 2000 llegó a los cines esta película sobre un ratón y su nueva familia. Dirigida por Rob Minkoff y protagonizada por Geena Davis, un Hugh Laurie que aún no era ese médico que sería años más tarde, Jonathan Lipnicki, Jeffrey Jones y Dabney ColemanStuart Little fue una película mitad animación mitad acción real. En ella, se nos muestra a Stuart, un ratón que se ha convertido en el nuevo miembro de la familia Little. Aunque los padres, Eleanor y Frederick están encantados con su nuevo hijo, George (Jonathan Lipnicki) no está tan encantado con su nuevo hermano. Stuart saca todas sus fuerzas y ánimos para demostrarle a su hermano que vale la pena tener un compañero de juegos aunque sea muy pequeño y tenga que huir constantemente del gato de la familia.

Los Caraconos

Los Caraconos

En el año 1993 llegó a los cines esta película dirigida por Steve Barron (Tortugas Ninja). Protagonizada por Jason Alexander, Jane Curtin, Michelle Burke, Michael McKean, Lisa Jane Persky y Dan Aykroyd, sí, el compañero de John Belushi en la mítica película The Blues Brothers de John Landis. Aykroyd interpreta a uno de los extraterrestres que vienen a invadir la Tierra junto a su mujer en la cinta, Jane Curtin, que son una pareja de alienígenas que termina en Nueva Jersey y empiezan a llevar una vida normal. Pronto, sus ambiciosos planes de conquistar el planeta se desvanecen y disfrutan de ser una familia de clase media.

FLUBBER

Flubber

Una película de Robin Williams es todo lo que los nacidos en los 90 necesitamos para volver a la infancia. La ternura que despertaba este actor y su don para este tipo de películas hizo que se convirtiera en uno de los grandes y que dejara una huella imborrable en todos los niños que crecieron en los 90. Señora Doubtfire, Jumanji, Hook y la que hoy vemos, Flubber. Llegó a los cines en 1998 dirigida por Les Mayfield con Williams como protagonista acompañado de Ted Levine, Clancy Brown y Cristopher McDonald entre otros. La película iba sobre un profesor chiflado que desarrollaba una sustancia verde llamada Flubber que tenía muchos usos.

Solos con nuestro tío

Solos Con Nuestro Tío

John Candy es otro de los actores principales de los 80 y los 90, y en Solos con nuestro tío interpreta al tío Buck, un hombre descarriado e irresponsable que se ve obligado a cuidar de sus sobrinos cuando el abuelo de la familia sufre un infarto. Puede que no pueda poner su propia vida en orden, pero está dispuesto a que Miles, Tía y Maizy tengan un viaje inolvidable. Esta película de 1991 protagonizada por un Macaulay Culkin que interpreta al pequeño de los Russell un año después de hacer historia con Solo en casa. En esta película, Culkin está acompañado por Amy Madigan entre otros.

Aliexpress: El calentador de manos eléctrico recargable y otras chuladas para combatir el frío

Seguro que has notado como estos últimos días han bajado bastante las temperaturas y un invierno que parecía que iba a llegar con temperaturas suaves, se ha convertido en uno que ha empezado de un día para otro. Puede que te haya pillado sin calefactores en casa o que el que tenías guardado del año anterior se haya estropeado.

En Aliexpress hay una amplia variedad de artilugios para combatir el frío que te llamará la atención lo originales y baratos que son la mayoría de ellos. Vamos a enseñarte algunos de ellos como el calentador de manos eléctrico recargable que es tan útil.

CALENTADOR DE MANOS ELÉCTRICO RECARGABLE

Calentador De Manos Eléctrico Recargable

Una gran parte de la población lo peor que lleva del frío son las manos heladas, que no importa qué guantes te pongas, seguirás teniendo frío.

Este calentador te hará llegar a la temperatura ideal de forma rápida, pudiendo escoger entre dos potencias. Tiene una batería, por lo que no lo tienes que tener enchufado, simplemente lo cargas y disfruta de su comodidad.

Otra ventaja es que es muy fácil de cargar, ya que puedes enchufarlo hasta en tu móvil. Tiene una potencia de 10000 mAh, lo que facilita que se cargue rápidamente.

Su tamaño es muy práctico ya que ocupa muy poco y lo puedes llevar en cualquier bolso, mochila o incluso bolsillo.

Lo tienes disponible en distintos modelos y colores, uno de ellos se asemeja a un reno. Todos ellos tienen un asa que es muy cómodo para engancharlo en la mano mientras disfrutas del calor que te transmite. Pide el tuyo aquí.

MINI CALEFACTOR 400W

Mini Calefactor 400W

Este calefactor de aire con potencia de 400W es perfecto, ya que lleva incorporado su enchufe, sin ningún cable que a veces puede ser tan poco práctico.

Es ideal para cualquier habitación, gracias a que tiene un temporizador para indicar cuánto tiempo quieres que esté funcionando y también puedes programar la temperatura para que se apague cuando alcance la temperatura indicada.

Su tamaño tan pequeño hace que sea muy fácil de transportar porque pesa también muy poco. Sin duda es un buen artículo para tener en casa y utilizarlo siempre que sea necesario. Pídelo aquí.

MANTA ELÉCTRICA GRUESA

Manta Eléctrica Gruesa

¿Sabes esa sensación cuando te metes en la cama con frío, esperando a entrar en calor con el edredón, pero entonces las sábanas están heladas? Pues coloca esta manta eléctrica gruesa debajo de tus sábanas y te olvidarás de esa sensación.

Esta manta gruesa tiene un interruptor de control doble, para poder elegir si quieres calentar solo un lado de la cama en el caso de que sea una cama de matrimonio. También puedes elegir la potencia con cada interruptor.

Puedes elegir entre seis tamaños diferentes, para que se adapten a tus necesidades y el tamaño de la cama. El estampado de la manta eléctrica es aleatorio, pero, de todas formas, nunca estará a la vista puesto que tiene que ir colocado debajo de las sábanas, por lo que la tapa.

Este producto es ideal para meterte en la cama y que las sábanas hayan perdido el frío, y su modo de empleo es muy sencillo. Es recomendable enchufarlo unos minutos antes de acostarte y apagarlo antes de dormir, ya que no es bueno dormir con la manta encendida toda la noche.

Esta manta tiene distintos tipos de enchufes, así no tendrás que preocuparte qué tipo de adaptador se utiliza en el país en el que lo utilices. Incluso sin encenderla, esta manta calienta gracias a lo gruesa que es y a los materiales por los que está compuesta. Pide la tuya aquí.

CALENTADOR DE MANOS 3 EN 1

Calentador De Manos 3 En 1

Como verás, la forma de este calentador es un tanto peculiar, pero gracias a ella es tan práctico.

En primer lugar, puedes elegir este modelo en distintos colores o el modelo que estarás más acostumbrado a ver que es cuadrado.

La forma de este modelo es muy original y útil, ya que puedes aguantar con ambas manos cada extremo para calentarlas a la vez. También puedes colocártelo en los hombros o en el cuello, no solo para calentarte, sino también para aliviar el cansancio que puedas sentir en esa zona.

Es muy fácil de utilizar ya que trae unos botones y una pantalla en la que indica los grados a los que está. Funciona con una batería, para que no tengas que tenerlo enchufado, simplemente cuando se descargue lo enchufas con el cable que trae y lo cargas. Pide aquí el tuyo.

CALENTADOR DE VENTILADOR ELÉCTRICO

Calentador De Ventilador Eléctrico Para El Hogar

Otro producto de Aliexpress ideal para los días de frío es este calentador de ventilador eléctrico para el hogar e incluso para oficinas.

La ventaja de este calefactor es que gracias a la forma en la que reparte el aire caliente de forma circular, puede calentar toda una habitación en apenas unos minutos. Además, puedes programarlo para que cuando llegue a la temperatura que deseas se apaga, y todo esto lo puedes controlar con un mando a distancia. Pide el tuyo aquí.

Covid: estos son los síntomas de la nueva variante más contagiosa

0

El mundo ya estaba lo suficientemente asustado con el coronavirus, pero parece que no lo suficiente. Ha aparecido en el Reino Unido una nueva cepa del COVID-19 que tiene unos índices de contagio mucho mayores que el que ya conocíamos. Esto ha hecho que la población mundial entre en pánico teniendo en cuenta que esta pandemia ya ha matado a 1,7 millones de personas. Los científicos intentan calmar los ánimos comentando que las vacunas que se están desarrollando seguirán siendo efectivas.

¿De dónde surge esta nueva cepa de Covid?

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

Este lunes se ha conseguido información de la nueva cepa por parte de los expertos del Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes del Gobierno británico. Este es el que tiene la responsabilidad de rastrear la mutación y es por eso que saben que se originó en el sureste de Inglaterra.

Parece que la nueva cepa es ahora la variante dominante. Lo más seguro es que acabe extendiéndose por todo el país ya que esta nueva cepa tiene la capacidad de contagiarse mucho más fácilmente. Esto se sabe porque las hospitalizaciones en esa zona del país han aumentado drásticamente.

¿Hasta qué punto es más contagiosa esta nueva cepa?

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

El profesor de enfermedades infecciosas emergentes en la Universidad de Oxford, Peter Horby, indica que esta mutación tiene sus puntos fuertes en la transmisión en comparación con la otra. El profesor Peter Openshaw indica que esta cepa tiene entre un 40% y un 70% más de probabilidades de contagiar. En general, la comunidad científica está muy asustada con esta nueva información.

Otra información que se ha comunicado es la de que esta nueva cepa tiene mayor probabilidad de infectar a los niños aunque aún no conocen la causa de esto. Indican que las estadísticas y los datos resultantes apuntan directamente a los niños. No obstante, se seguirá investigando para poder dar resultados más determinantes.

¿Esta cepa de Covid-19 es más grave que la ya conocida?

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

Afortunadamente, esta nueva cepa de covid-19 no tiene indicios de que sea más graves que la que ya conocemos. Además, el SARS-COV-2 ha manifestado en varias ocasiones mutaciones desde que apareció. Quizá pensemos que solo ha mutado en algunas ocasiones, pero según el genetista francés Axel Kahn, este virus ya ha mutado un total de 300 mil veces en todo el mundo.

Por ejemplo, esta nueva cepa ha mutado en una parte en específico del virus. Estamos hablando del pico del coronavirus que es la zona que utiliza para poder adherirse a las células humanas e introducirse en ellas. Esta mutación se la conoce como N501Y.

La nueva cepa podría afectar la efectividad de algunos métodos de diagnóstico

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

Los investigadores están algo despistados con esta nueva cepa. Como suele pasar, las mutaciones entorpecen los diagnósticos actuales. Afortunadamente, aunque la nueva cepa es más contagiosa, no parece que sea más grave que la que ya conocemos.

En los próximos días se estará analizando cómo los anticuerpos responden a esta nueva variación. Por lo tanto, es una cuestión de tiempo que se comience a conocer mejor cómo combatir esta nueva mutación.

Las vacunas actuales no se verán afectadas por la mutación del Covid-19

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

Muchas personas se han puesto muy nerviosas con la llegada de esta nueva mutación justo en el momento en el que se están comenzando a desarrollar las vacunas. ¿Dejarán de ser efectivas? La respuesta es que seguirán siendo efectivas. El Gobierno británico ha informado que seguirán teniendo efecto y que por lo tanto, la nueva cepa no tiene ningún tipo de impacto sobre las vacunas.

En concreto se habla del fármaco que está siendo desarrollado por los laboratorios Pfizer y BioNTech y que ya están siendo distribuidos por varias regiones del mundo. Además, este fármaco ya ha sido aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos.

¿Se ha podido contagiar alguien fuera de Reino Unido?

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

Desde que este virus apareció lo primero que aprendimos de él es su gran capacidad para movilizarse. Esto quiere decir que si encima ha surgido una mutación que potencia el contagio, lo más probable es que ya haya podido salir de Reino Unido. Aún no se tiene información sobre ello por lo que solo es una suposición, pero no debemos descartarlo.

Esta información ha sido comprobada por la OMS donde ya ha indicado que se han detectado al menos nueve casos de esta nueva cepa en Dinamarca, uno en Países Bajos y otro incluso en Australia. Hay otros países como Italia y Bélgica que también han informado sobre contagios de esta nueva cepa. Por lo tanto, está claro que esta nueva cepa pronto llegará a todos los países del mundo.

¿Hay otras nuevas variantes del COVID-19?

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

El coronavirus muta con mucha facilidad. Esto lo sabemos porque no solo se ha encontrado esta nueva cepa en Reino Unido sino que también hay una nueva en Sudáfrica donde se ha detectado una nueva mutación. Ha sido la Organización Mundial de la Salud la que ha informado sobre todo esto el pasado 21 de diciembre.

Todo eso no afecta solo a la situación médica de los países sino que también a la tensión en las fronteras. Además de que muchas personas están siendo infectadas con esta nueva cepa, lo países que aún no cuentan con contagios están comenzando a cerrar fronteras.

Ya son 27 países los que han bloqueado sus vuelos con Reino Unido

Covid Estos Son Los Síntomas De La Nueva Variante Más Contagiosa

Los países están comenzando a entrar en pánico y en cuanto se ha comenzado a saber de esta nueva cepa ya se han puesto las pilas. Ya hay al menos 27 países que han bloqueado sus vuelos con Reino Unido entre los que se encuentran la India, Pakistán, Polonia, España, Suiza, Rusia, Jordania, Suecia y Hong Kong. En el caso de Arabia Saudita, Omán y Kuwait, cerraron las fronteras en todos los aspectos.

También Francia, Italia, Alemania, Austria, Países Bajos, Irlanda, Bélgica y Canadá han decidido bloquear los vuelos de Reino Unido. Está claro que el mundo comienza a congelarse de nuevo y toca esperar para saber qué ocurrirá.

Supervivientes: Estos son los posibles famosos de la próxima edición

0

Supervivientes es uno de los realitys de supervivencia más famosos de la televisión. El programa se emite en Telecinco y consta de 19 temporadas. Edición tras edición nos regala momentos que dejan a la audiencia atónita. Y es que es un programa en el que los concursantes, en este caso famosos, se ponen al límite ya que han de sobrevivir en una isla “desierta”, convivir entre ellos en esas extremas condiciones y a todo eso se suma lo más importante: tener que conseguir la comida por sus propios medios. Tras la última edición, cuyos concursantes estuvieron viviendo en la Honduras sin tener conocimiento acerca de la situación sanitaria que se estaba viviendo en el mundo, la productora viene con una nueva temporada el año que viene.

Si quieres saber cuáles son los posibles famosos que participen en la próxima edición de Supervivientes… ¡Sigue leyendo! Nosotros te contamos todas las especulaciones que hay formadas alrededor de los famosos…

Supervivientes 2021

En esta nueva edición de Supervivientes aún no se sabe a ciencia cierta cuáles serán los concursantes que participen. Lo que si está claro es que el formato repetirá de nuevo con el presentador, y es que Jorge Javier Vázquez es uno de los presentadores más potentes de la cadena y, por supuesto, de la televisión nacional.

Supervivientes

En las anteriores ediciones los que han acompañado a Jorge Javier Vázquez presentando en los demás días de programa han sido los presentadores Carlos Sobera y Sandra Barneda. Aún no está claro si renovarán en cuanto a los presentadores de apoyo o apostarán por los mismos, ya que hacían un papel impecable dentro del formato.

Se han dado algunas pistas sobre los famosos que podrían participar en la nueva edición

Tal y como ya se ha filtrado, si los niveles de audiencia de La Casa Fuerte siguen siendo tan bajos, Supervivientes 2021 podría adelantarse. Ya se ha empezado a especular sobre los posibles participantes de esta edición, ya que hay algunos que tienen todas las papeletas para concursar en esta edición.

Concursantes

Lo que está casi al cien por cien seguro es que dentro del reality este año habrá representantes de los programas más importantes de la cadena. ¿Cuáles son estos programas? Sálvame, Viva la Vida, Mujeres y Hombres y Viceversa, La Casa Fuerte y La Isla de las Tentaciones. Con estos nombres de los realitys seguro que puedes intuir alguno de los próximos concursantes.

Efrén Reyero podría participar en Supervivientes 2021

Efrén Reyero podría ser uno de los rostros que participe en la nueva edición de Supervivientes 2021. El ex tronista de MYHYV ha aparecido últimamente más que de costumbre en la televisión. ¿Cuál ha sido el motivo? Haber empezado una relación con la colaboradora de Ya es Mediodía, Marta López.

Supervivientes

Tras el escándalo producido por la colaboradora y su expareja Alfonso Merlos, el cual hizo partícipe a toda España y al mundo entero de que le estaba siendo infiel, Efrén ocupó la vida de Marta López. Esto parece ser que ha favorecido a que quizás sea el próximo concursante de la nueva edición del reality.

El Dandy de Barcelona, de Instagram a Telecinco

Puede que no conozcas la figura del Dandy de Barcelona, si es así nosotros te resumimos un poco… El Dandy se ha hecho famoso gracias a redes sociales como Instagram y YouTube. El catalán empezó a acumular seguidores gracias a su particular personalidad y aspecto físico. Él es simpatizante de Vox y un gran patriota.

Concursantes

Sus silbidos característicos y su forma de hablar sobre España y los partidos políticos han hecho que se cree todo un círculo mediático alrededor de él. Con miles y miles de seguidores el hombre se ha convertido en influencer. Despierta pasiones, pero también mucho hate. Veremos cómo se le da si finalmente concursa en Supervivientes.

Asraf Beno podría entrar en Supervivientes 2021

Asraf Beno es otro de los posibles candidatos para Supervivientes 2021. El novio de Isa Pantoja está concursando actualmente en La Casa Fuerte. La relación entre ambos, sumada a las últimas discusiones que ha protagonizado la pareja están causando bastante revuelo en la televisión.

Supervivientes

Asraf podría ser el siguiente concursante, sabiendo que su novia Isa Pantoja también participó en una de las ediciones pasadas del concurso. ¿Podrá darle buenos consejos a su chico?

Más concursantes que podrían sumarse a la lista

También se ha especulado con otros rostros que podrían participar en Supervivientes 2021. Entre ellos podríamos encontrar a personajes como Juan José Ballesta (ganador de MasterChef Celebrity), Cristini, Aurah Ruiz, Melodie Peñalver y Rubén Sánchez (ambos de La Isla de las Tentaciones), Clemente Lequio (hijo de Alessandro Lequi y Antonia Dell’Atte) o Amor Romeira.

Concursantes

Aunque estas son solo especulaciones, ¿tú quién crees que podría participar en la nueva edición? ¡En cualquier caso habrá que esperar para saberlo!

Qué es una editorial

0

Una editorial es una empresa que se encarga de hacer comercial la obra literaria de un autor. Es decir, transformar todas las ideas de una persona en una obra literaria que pueda llegar a los lectores. Encargándose de todo el proceso de impresión, edición, publicación y distribución de la obra.

Las editoriales hacen un contrato con un autor con todas las especificaciones y las ganancias que traerá la obra. Estas son muy importantes en el sector literario, debido a que de no ser por ellas no existieran revistas, libros, novelas, entre otros. Una editorial cuenta con todas las herramientas para poder explotar una idea y sacarle el mejor provecho.

Todos los libros tienen incluido la editorial, con el resto de la información. Normalmente se encuentra en las primeras páginas de la obra o en su reverso. Estas cuentan con un equipo muy grande y calificado para poder mejorar una obra y hacerla más atractiva para el público.

Tipos de editorial

Tipos De Editorial

Las editoriales se pueden clasificar en varios tipos. A continuación mencionaremos las más comunes.

  • Bajo esta denominación están los artículos en los que se muestran de forma clara y palpable la opinión, ya sea en contra o a favor de un individuo determinado.
  • Este tipo de editorial se caracteriza por incluir las causas o efectos hasta conjeturas y percepciones de un evento.
  • El principal objetivo de esta editorial es mover al lector, en otras palabras conseguir que el receptor de la misma actué, y obtenga una conciencia  clara sobre el evento que se está contando.
  • Por último esta editorial se encarga de exponer y detallar toda una relación del evento, sin que se pueda deducir alguna opinión concreta sobre los mismos.

¿De qué se encarga una editorial?

De Que Se Encarga

Las editoriales son las que se encargan de convertir el manuscrito de una persona en un libro. Desde el punto de vista empresarial esta se encarga de convertir la materia prima, en este caso una historia, en un libro comerciable para que pueda ser consumido por otras personas.

Antes de publicar algún manuscrito, las editoriales lo someten a una corrección de estilo y ortotipografía, diseñando una portada y posteriormente imprimiendo y publicando a través de internet. Muchas editoriales también les dan publicidad a la obra para que pueda llegar al lector. Normalmente hacen firmas de libros, entrevistas, hacer notas en periódicos, entre otros.

Una editorial también puede cumplir el papel de asesorar al autor sobre el manuscrito. Sugiriendo unas series de modificaciones para que pueda ser más atractiva para el lector; sin embargo solo es asesoría, es decir que el autor es el que decide si quiere hacer las modificaciones o no, debido que la  editorial no posee derechos de autor.

Cómo buscar una editorial de un libro

Como Buscar

Muchas personas no saben cómo buscar la editorial  de un libro ya sea en físico o de forma digital. Comúnmente el nombre aparece en el exterior del libro  aparece el logotipo de la editorial que lo hizo público; sin embargo  si deseas saber más es necesario ver el interior del libro, donde aparecerá mucha más información, incluso la dirección.

Para buscarlo solo es necesario abrir el libro y adelantar la página del título. Antes de la dedicatoria podrás observar toda la información sobre el libro, como autor, edición, derechos, ISBN y  donde fue impreso. Ahí podrás encontrar toda la información de la editorial que hizo público el libro.

Importancia de las editoriales

Importancia De La Editorial

Capaz mucho ven a una editorial como una empresa que aprovecha las ideas de los autores. Sin embargo, gracias a estas es que muchas obras han obtenido una fama mundial. Como se mencionó anteriormente estas no solo se encargan de imprimir la historia de una persona, sino que también en muchas ocasiones le agregan contenido para que esta sea más comercial y atractiva.

Si las editoriales no existieran, no habría libros, revistas, novelas, entre otros. Gracias a ellas es que es posible que los autores hagan comerciales sus ideas. Debido a que los autores obtienen una gran parte de las ganancias que obtenga el libro, las cuales normalmente son establecidas en  un contrato previo.

Las editoriales se encargan de hacer viral las ideas para que esta pueda llegar a más personas, en otras palabras se encargan de darle publicidad para que pueda obtener más ventas. Los autores y editoriales se necesitan mutuamente para poder llegar al éxito, debido que estas tienen todas las herramientas para explotar el producto.

Equipo de una editorial

Equipo

Una editorial está conformada por un equipo muy grande de personas. Esto claro esta depende de las temáticas y las magnitudes de la misma; sin embargo hay unos cargos fundamentales que toda editorial tiene que tener. A continuación se mostraran los más importantes.

  • Este es el cargo más importante de la editorial, es un miembro del consejo  editorial que posee  un prestigio científico. Además es el encargado de liderar y asumir la responsabilidad de la calidad científica de la revista.
  • Es otro cargo alto dentro una editorial,  es un especialista muy reconocido a la que se dirige la revista, además de tener conocimientos acerca del proceso editorial
  • Es el especialista del área donde se va a realizar la publicación, además que posee un gran conocimiento de la tarea editorial. También se encarga de apoya al director en las actividades de dirección de la publicación. Tiene mucha iteración con los editores, y autos, para poder tener un flujo constante del proceso editorial.

Cómo hacer una mermelada de fresa sin fresas

0

La verdad es que se pueden hacer muchas recetas, muchas de ellas muy innovadoras. Incluso, algunas se pueden hacer sin los ingredientes típicos de estas recetas. Este es el caso de la mermelada de fresa que te vamos a proponer. Con un pequeño truco, vas a poder ver que puedes realizar un alimento así sin su ingrediente básico, las fresas.

Para esto, vas a tener que leer los trucos que te vamos a dar pero lo cierto es que no es muy difícil de realizar. Además, te vamos a proponer diferentes recetas para que puedas elegir a tu gusto y que, con seguridad, te encante el resultado final. Te vamos a proponer que hagas una sin azúcar para que cuides algo más la línea así que simplemente sigue leyendo este artículo y lo verás.

Mermelada de fresa sin azúcar y con manzana

Cómo Hacer Una Mermelada De Fresa Sin Fresas

Es una comida sana y rica para los desayunos, o para echar a los yogures naturales, también caseros, de la merienda. La manzana ayuda a dar cuerpo y más dulzor y con ese amargor tan característico de la fruta natural, añadir una hojas secas de stevia durante la cocción ayuda a endulzarla.

Como veremos luego, hay muchos edulcorantes que podemos usar para evitar el azúcar pero, según muchos nutricionistas, las hojas secas de stevia son lo más natural, y preferimos usar este método. Para que sepa a fresa, vas a tener que echar aquenios de fresa, que son las semillitas oscuras que se encuentran en la piel. Corta la manzana en pequeños tacos y cocina todos los ingredientes un cazo a fuego medio durante unos minutos. Añade unas cuantas hojas de stevia

Tendrás que remover de vez en cuando y cocinar hasta que se deshagan los aquenios y la manzana. Podemos ayudar a hacerlo aplastándolas con la cuchara de silicona, tenedor, o con lo que uséis habitualmente. También tendrás que retirar las hojas de stevia. Ya habrán infusionado la mermelada con su dulzor. Si la mermelada te gusta muy fina, la puedes triturar más con un pasador o una batidora. Como no, mete la mermelada en unos botes de cristal.

Mermelada de fresa sin fresa con manzana y naranja

Naranja

Esta mermelada queda un poco más amarga, pero si te gusta la naranja es tu mermelada de fresa ideal. Y es que encontrar algún cachito de naranja es bien. Al usar manzana y naranja no necesitarás gelatina, agar-agar u otros espesantes químicos porque estas frutas contienen pectina, un espesante natural. Por suerte, en la naturaleza podemos encontrar todo lo que necesitamos.

Lavar los aquenios y la manzana en pequeños tacos, como antes para la mermelada anterior. Cocina todos los ingredientes un cazo a fuego medio durante unos minutos. Añade un cuarto de la piel de la naranja partida en trocitos y cocinar hasta que se deshagan los ingredientes. Por último, mete la mermelada en unos botes de cristal.

Mermelada con semillas de chía

Cómo Hacer Una Mermelada De Fresa Sin Fresas

En este caso, te proponemos una receta de mermelada de fresas sin azúcar y sin fresas usando sirope de ágave. Como el azúcar, la miel , la panela o el azúcar moreno, tiene un alto índice glucémico, así que te recomendamos sustituir el sirope por ingredientes naturales.

Lava los aquenios y cocina en un cazo a fuego medio hasta que se deshaga todo. Al mismo tiempo, deja las semillas de chía a remojo en el zumo de limón. También puedes usar zumo de naranja. Prácticamente al final de la cocción, añadimos las semillas de chía que se habrán hinchado formando una especie de gel. Mete la mermelada en unos botes de cristal.

Modos para espesar la receta

Gelatina

Si quieres que la mermelada esté más densa, puedes añadir unos dos gramos de agar agar, un alga que se emplea para espesar y sobretodo en ensaladas. Suele gustar mucho y según dicen las personas expertas en la materia, tiene muchas propiedades. 

Si no la localizas en vuestra tienda habitual, puedes utilizar otro espesante como la gelatina o no añadir nada, quedará más líquida pero igual de rica. Además, si no le echas agua siempre puedes dejar que reduzca un poco más a fuego suave. Lo mejor de hacerlo uno mismo es que puedes elegir cómo te gusta más. Aunque también es verdad que reducir el tiempo de cocción, te permite mantener todo el sabor y sus vitaminas.

Más dulce

Cómo Hacer Una Mermelada De Fresa Sin Fresas

Para conseguir que la mermelada esté más dulce sin usar azúcar, puedes añadir edulcorante o endulzante al gusto, stevia en todas sus versiones (líquido, polvo, u hojas secas), miel, o dátiles y pasas trituradas.

Esta última opción, endulza mucho. Las pasas y los dátiles no sólo están deliciosos sino que pueden ser usados para endulzar en otras tantas recetas de manera natural. Lo único que hay hacer es una crema o pasta con ellos, mezclándolos con agua. Como ves, tienes muchas posibilidades diferentes para realizar una mermelada perfecta.

Así es un hotel con experiencia de realidad virtual

0

La tecnología nos ha traído muchas cosas, una de ellas es la realidad virtual que se puede ver en un hotel. Y es que, con tantos avances que tenemos en la actualidad, la experiencia que podemos tener en muchas de nuestras vacaciones pueden ser diferentes, como para estar métodos de lleno en un compendio de factores que hoy en día el ser humano va a sentir plenamente inclinaciones. No podemos negar que de por sí somos una sociedad hiperconectada, y si ahora mismo es posible contar con la realidad virtual en un hotel, es todo un lujo para sacarle partido.

Como sabemos que eres amante de las nuevas tendencias, tenemos que contarte de qué va un hotel con realidad virtual. Sobre todo, cuáles son las diferencias con los hoteles tradicionales. ¿Suponen un gran cambio para el cliente en medio de su disfrute? Te desvelamos todos los detalles de este material.

Qué es la realidad virtual

Qué Es La Realidad Virtual

Uno de los puntos esenciales para comprender la forma en la que se presenta un hotel con realidad virtual, es que conozcas de primera mano su definición.

Es por ello, que la realidad virtual tenemos que verla como la implementación de un conjunto de herramientas que, mediante el uso eficiente de las nuevas tecnologías, son puestas al servicio de las necesidades de los clientes, con la firme intención de generar y crear una sensación de estar metido de lleno en ese espacio a través de la fascinación.

Generalmente, se utilizan gafas, o un casco de realidad virtual. De allí se producen un sinfìn de sensaciones como para que el que está en el proceso quede complacido.

Un mundo de experiencias en el hotel con realidad virtual

Un Mundo De Experiencias En El Hotel Con Realidad Virtual

De por sí los seres humanos cuando se apuntan a un hotel buscan obtener la mayor suma de felicidad posible. A partir de ese enfoque, con la aparición de la realidad virtual se presenta un camino prometedor para seguir siendo uno de los sectores productivos de mayor alcance a nivel mundial.

Y es que, ahora mismo grandes cadenas de hoteles se han sumado a esta alternativa como para dejar evidencia que la innovación es la clave para no morir en la batalla. StartUp, Hotel Lhasa y Marriott son una de las muestras representativas. En estas instalaciones puedes vivir la mejor experiencia como nunca antes habías podido experimentar.

Vista 360

Vista 360  Realidad Virtual

Si hay algo que nos hace caer rendidos ante un hotel es poder descubrir sus encantos. Si la habitación es cómoda, la piscina, áreas de comida. Es un engranaje de servicios que queremos tenerlos puestos a nuestro bienestar.

Lo que ocurre con la vista 360 grados, es que podrás ver antes de reservar. Una de las bondades, es que te sentirás que estás justo en el hotel y te enamorarás definitivamente de sus atractivos.

A diferencia de los hoteles tradicionales, sabrás con lujos y detalles cómo sería tu cama, la ducha, si posee áreas deportivas, y todo con tu móvil o el ordenador, antes de sumarte a darle el sí definitivo a la experiencia de realidad virtual.

Un habituación de lujo

Un Habituación De Lujo Realidad Virtual

El espacio ideal al descansar en un hotel con experiencia en realidad virtual es algo que te va a poner todos los sentidos a flor de piel. Estamos convencidos que si en algún momento llegas a experimentar este tipo de atractivos, con la habitación te sentirás realmente la persona más privilegiada del mundo.

Las habitaciones en este caso tienden a estar llenas de mucho bienestar, tecnología, apuntan a ser inteligentes, y todo el control lo tendrás en tu propias manos. De hecho, el proceso de descanso será muy agradable, y todo se verá de película. Pero no, justamente es la magia de la tecnología que empieza a aplicarse en los hoteles más top del mundo.

Hay tecnología terapéutica

Hay Tecnología Terapéutica

Es bien sabido por todos, la tecnología tiene muchos poderes. En esta sociedad tecnológica, el principal motor de impulsa cada una de las actividades cotidianas, es justamente la innovación e incorporación de nuevos servicios para el aprovechamiento de los colectivos.

Un hotel con experiencia en realidad virtual, te puede ofrecer terapias que van atadas a los procesos tecnológicos más vanguardistas. En ello, tendrás no un spa cualquiera, sino que funge como una especie de cápsula en la cual vas a recibir grandes aportes naturales para tu cuerpo y alejarte del estrés y los problemas.

Servicios automatizados

Servicios Automatizados Hotel Realidad Virtual

Si bien es cierto que la automatización de los servicios es un aspecto que se ha ido convirtiendo en uno de los lemas esenciales de la tecnología, con el hotel que apunta a una experiencia con realidad virtual, podrás consolidar ese apartado como nunca antes habéis podido ver en otro sitio.

No podemos dejar a un lado que ante todo buscamos la excelencia. En este sentido, pasar días de encanto en un hotel con realidad virtual, implica que la innovación estará contigo de principio a fin. Tus servicios llegarán a serán rápidos y eficientes. Esto te permitirá estar en un ambiente lleno de relajación y felicidad.

Mejores comunicaciones en el hotel

Mejores Comunicaciones En El Hotel  Realidad Virtual

Si te sumerges a vivir los encantos de un hotel con experiencia en realidad virtual, tienes que saber que la comunicación viene a ser el pilar fundamental en medio de tu escapada. Podrás tener en tus manos la inmediatez de las cosas. Sobre todo, la eficiencia al momento de que quieras pedir algo en particular.

Pues, como estarás de lleno en un espacio en tendencia, la apuesta más grande es que el cliente no tenga que hacer nada, ya que luego de haber solicitado un servicio, este lo ha de recibir casi que en su cama por así decirlo.

Recursos más eficientes en el hotel

Recursos Más Eficientes En El Hotel Realidad Virtual

Un hotel con experiencia en realidad virtual está dotado de grandes recursos que se posicionan con éxito en medio de lo que marca la pauta en la industria. En este sentido, cada una de las experiencias que puedes tener estarán marcadas desde lo actual.

La eficiencia, el control, la innovación, y las sensaciones estarán contigo hasta el día en que te vayas. Estamos seguros que querrás volver. En definitiva, ofrece grandes ventajas que no las tendrás en un hotel convencional.

¡Un «miniyo» de calidad! Aplicaciones para crear el mejor avatar virtual para tus redes

0

Estamos siempre conectados a las redes, que ahora, es posible crear un avatar virtual que puede ser compartido en los diferentes perfiles que tienes en Internet. Y es que, el auge de las nuevas tecnologías nos está dejando muchas cosas, entre ellos, aplicaciones que son muy destacadas para sacarle el máximo provecho.

La facilidad de crear un avatar virtual es una realidad. Mediante la utilización de este tipo de apps, podemos tener en nuestro haber una figura con rasgos que nos pueden identificar. De hecho, estos recursos últimamente se han hecho notar con muchísima fuerza en medio de los hábitos de las personas.

Le aportan a las redes sociales un poco de diversión, y esa oportunidad de personalizar las redes de la forma más divertida y con grandes resultados. ¿Preparado para utilizar estas aplicaciones? Te contamos cómo lograrlo.

Bitmoji

Bitmoji

Una de las aplicaciones que te recomendamos para crear el mejor avatar vital para tus redes es Bitmoji. Estamos en presencia de una app muy completa. De hecho, es de las más versátiles que podemos encontrar dentro de la diversidad de opciones. En ella, tienes alternativas de crear tus propios avatares estáticos y efectuar las personalizaciones que más desees.

Lo que debes hacer es seleccionar el género. Posteriormente, te tomas una selfie para que sirva de guía de ese avatar virtual que tendrás muy similar a ti. Será esa versión que siempre has querido tener, y ahora es posible si utilizas Bitmoji.

FACE2U Avatar Creator

Face2U Avatar Creator

Ahora es el turno de desvelarte los encantos de esta app que te sirve para crear un avatar virtual en cuestión de minutos. Lo mejor de todo es que también te permite crear muchos memes a tu gusto. En cuanto al avatar, te contamos que el efecto que logra de similitud con el usuario es impresionante.

Del mismo modo, puedes jugar con los accesorios, colocar tatuajes, maquillajes entre otros elementos decorativos. Cuando la estés utilizando vas a aprender, porque guarda recursos fascinantes que puedes sacarle partido conforme vayas creando avatares. Es más, puedes experimentar muchísimo.

Fam, Funny Avatar Maker

Fam, Funny Avatar Maker

Con esta app los resultados que tendrás en tu haber te van a encantar. Se apunta a una interfaz sencilla, pero llena de recursos para que los pongas en manifiesto cuando estés manos a la obra. Crear un avatar virtual es mucho más fácil de lo que podrías pensar. Y todo gracias a los ingenios de Fam, Funny Avatar Maker.

Esta herramienta es demasiado intuitiva. En cada paso que hagas te va a ir guiando para que logres tener el personaje que más se parezca a ti. Tiene accesibilidad para añadir texto, así que las publicaciones que puedas hacer en tus redes las podrás compartir con más detalles en este sentido.

My Idol 3d Avatar Creator

My Idol 3D Avatar Creator

Seguramente has escuchado hablar de My Idol 3d Avatar Creator. Pues bien, el día de hoy te la traemos especialmente para que logres crear un avatar virtual de lujo. Si todas las personas en las redes ya se han sumado a este reto, tú también lo puedes hacer. Nos enfocamos en una herramienta donde a partir de una fotografía empiezas a darle forma al avatar.

Cabe señalar que tiene un apartado de inteligencia, pues te hace un reconocimiento del rostro y te rastrea ciertos rasgos que tienes para ofrecerte esas opciones de personalización que te llevará al éxito en medio de esta actividad. Puedes agregar fondo, ajustar color, estilo de piel, agregar accesorios, y mucho más.

FaceQ

Faceq

Si quieres sumarte a la máxima diversión de crear avatar virtual, tienes que meterte de lleno en FaceQ. Esta es una aplicación que tiene un protagonismo muy importante en el gusto de las personas. Lo ha hecho marcando la diferencia, porque si bien es cierto que crear avatar es posible, aquí tienes una alternativa aún mejor.

Y es que, un emojis parecido a ti es algo que no tienen las demás. En este sentido, puedes empezar a sorprender a los tuyos con algo distinto a lo que ya prolifera en la red y causar sensación. Es fácil de usar, muy rápida y ofrece recursos increíbles, donde la personalización es el eje fundamental.

Facebook Avatar

Facebook Avatar Virtual

Lo que ha traído Facebook en cuanto a recursos para crear un avatar virtual ha sido bastante bueno. Es más, dentro de esta lista, es la que tiene un mayor alcance en las redes. Está en tendencia la opción de avatar, y ahora mismo tienes la oportunidad de hacer el tuyo. Los niveles de similitud entre los usuarios y el avatar es algo realmente increíble.

Tienes que cargar una foto para que sirva de modelo. A partir de allí, empieza el arte para que le agregues esos detalles adicionales que forman parte de ti. Con los resultados te vas a sorprender. Tienes que saber que la función está disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

Zepetto

Zepetto Avatar Virtual

Si te apuntas a la aplicación Zepetto podrás crear un avatar virtual de impacto para subir en tus redes sociales. Lo más destacado de ella es que trae efectos en 3D y logra favorablemente esa similitud con la persona en cuestión. Cabe referir que lo primero es que te hagas una foto con la cámara que trae la misma aplicación.

Posteriormente, vas a tener esa copia en digital para que empieces a utilizar las diversas funciones en cuanto a edición. Allí te das con fuerza utilizando las accesibilidades que son muchas. No es nada complicado, de hecho, un aspecto que define a esta app es su facilidad.

Face Cam

Face Cam Avatar Virtual

No podíamos dejar fuera de esta lista a Face Cam. Otra de las apps que está en tendencia, para que tengas un avatar virtual que cause furor en las redes. Sigue también esa línea de lo facil y rapido, concatenado con resultados destacados y ese parecido que la verdad tendrás cuando hagas tu avatar.

El proceso en esta herramienta es desde cero, pero con tantos recuerdos que posee, realmente tienes el poder de hacer el mejor avatar sin estresarte tanto. Es gratuita, así que tenla dentro de tu lista de preferencias.

¿Amargo final para Hazard? Florentino Pérez se cansa de él

El Real Madrid está de enhorabuena en estos momentos. Si bien las irregularidades continúan en su juego, lo cierto es que Zinedine Zidane va poco a poco encontrando un camino por el que los jugadores han mejorado y además los han acompañado los resultados positivos. Sus últimos seis duelos se pueden contar como victorias y, aunque el bloque es reducido, la confianza va creciendo en ellos. Junto con todo eso, otra noticia también ha iluminado la sonrisa del estratega francés, nada más y nada menos que el regreso de Eden Hazard de su lesión; sin embargo, esta es una noticia que ya no hace muy feliz a Florentino Pérez.

Al mandatario del conjunto blanco la paciencia se le ha acabado y ya decidió que no va a esperar a que Hazard aparezca, por eso su destino es venderlo al final de la presente campaña con la idea de que aún pueda sacarle algún beneficio por el buen cartel que trae de su etapa en la Premier League con el Chelsea. Tras llegar y despertar la esperanza del madridismo, lo cierto es que no ha terminado de cuajar y eso para el dirigente ha sido suficiente para decir basta.

Muchas lesiones lo han mermado

Hazard
Las lesiones lo han dejado fuera justo cuando mejora

La prensa destaca que la decisión de Florentino Pérez está más que tomada tras analizar la campaña y media que tiene el belga en el club. Si bien el equipo conquistó la Supercopa de España y LaLiga Santanader en ninguna de las competiciones tuvo mucha incidencia. Con un gol y cuatro asistencia, en todas las competiciones, en la campaña 2019-2020 es muy poco para un jugador que llegó por más de 100 millones de euros y la vitola de ser el reemplazante de Cristiano Ronaldo. Su bajo estado de forma, su lucha con el sobrepeso y la desidia para regresar a su nivel lo han perjudicado; pero sobre todo las lesiones han sido la piedra en el tobillo que lo ha hundido durante su estancia en el Madrid.

Todas las lesiones que ha sufrido no lo han dejado brillar y paradójicamente cuando comienza a alzar un poco el vuelo, se lesiona de gravedad y para por un buen tiempo; por lo que debe iniciar el proceso nuevamente. El ciclo ha sido así con Hazard y parece que no tiene final, por lo que el presidente merengue se ha cansado de forma definitiva. Con 29 años, ya en enero cumple los 30, su buen fútbol parece que se agota y no termina de asomarse en España; con ese panorama, el club lo piensa esperar y podría venderlo en este verano o incluso usarlo como pieza de canje.

Hazard podría entrar en un gran fichaje

Eden Hazard Pésimo Fichaje Real Madrid
El belga podría entrar en el fichaje de Mbappé

Para nadie es un secreto que la prioridad de Florentino Pérez y el club es fichar a Kylian Mbappé el próximo mercado de verano. El plan ya está trazado y el mandatario esperara a que le quede justo un año de contrato con el PSG para ir con todo por su fichaje, una gran estrategia que le permitirá abaratar mucho su precio. Aunque el equipo parisino tratará de renovarlo, la estrella francesa parece decidido a abandonar el club para cumplir su sueño de jugar con el Real Madrid; no obstante, los parisinos no lo pondrán fácil y ante eso el presidente tendría al belga como la clave para cumplir su objetivo.

Con Hazard dentro de la ecuación, el PSG podría aceptar de forma más fácil la marcha de su gran estrella. Varios medios apuntan a que el ex del Chelsea entraría en el cuadro y abarataría mucho el fichaje de un Mbappé que está como loco de recalar en la capital de España. Ya en el verano se sabrá, pero ahora parece que todo se ha acabado para un Hazard que no ha mostrado toda su calidad en un equipo que aún lo espera.

Cómo hacer la receta original de pollo agridulce chino

0

Si quieres disfrutar de un rico pollo agridulce, en esta receta te enseñamos paso a paso cómo realizarlo, solo necesitas obtener los ingredientes necesarios y ¡ponte a manos a la obra! No tendrás nada que envidiarle al que compras en los restaurantes. Ya que, su sabor es intenso, y además fácil de preparar.

El pollo agridulce es un plato muy popular y conocido en la cocina china, se prepara en muchos países asiáticos, aunque en cada uno de ellos se prepara de forma diferente. En algunos, se consigue con la carne medio rebozada, además, el sabor agridulce es más suave. En esta oportunidad se preparará la versión China, ya que es la más famosa y reconocida de Asia.

El pollo agridulce, es un plato lleno de sabor, además cuenta con el puntito dulce de la salsa de tomate Kétchup, la cual aporta un color rojizo muy provocativo, así como el ácido del vinagre de arroz.

Paso a paso de la preparación del pollo agridulce

Paso A Paso De La Preparación Del Pollo Agridulce

Ingredientes

  • 300g de pechuga de pollo.
  • 1 huevo.
  • 1 cda de salsa de soja y 1 cda de vino chino (vale vino blanco).
  • Un pimiento rojo y 1 pimiento verde.
  • 1 diente de ajo.
  • 1/2 cebolla y 1/2 cebolla.
  • Maizena.
  • sal.
  • Aceite.

Para la salsa agridulce:

  • 150ml de agua.
  • 30g de kétchup.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.
  • 1 cucharada de vinagre de arroz (o de vino si no tienes).
  • 15g de azúcar moreno.
  • 1 cucharadita de maicena.

Procedimiento

Procedimiento Del Pollo Agridulce
  1. Primeramente, debes cortar el pollo más o menos en pedazos grandes, además se debe picar también la cebolla, los pimientos. El ajo se debe picar muy finamente.
  2. En un bowl coloca el huevo y procede a batirlo. Añade el pollo troceado y agrega una pizca de sal.
  3. Seguidamente, añade la cucharada de vino blanco y la salsa de soja, ahora debes mezclarlo bien para que se impregnen.
  4. A continuación, si deseas, es recomendable dejarlo marinar en la nevera por cuatro horas o un día entero. Si no deseas esperar entonces continua con la receta.
  5. Debes añadir, y cubrir el pollo con abundante maicena y mezclarlo bien, o también puedes pasar cada trozo de pollo, por la maicena en un plato aparte.
  6. Luego de aplicar la maicena al pollo, introdúcelo en el congelador para que la masa repose, mientras tanto, prepara la salsa agridulce, la cual acompañará al pollo.
  7. Coloca todos los ingredientes de la salsa, salvo la maicena, en un sartén. Calienta mientras remueves con frecuencia. Permite que espese unos diez minutos y resérvala.
  8. Ahora saca las pechugas del congelador. Debes retirarle el exceso de maicena, seguidamente, procede a freír cada pieza con abundante aceite que esté muy caliente.
  9. Al dorar, retírala y colócala sobre papel absorbente.
  10. En un wok, o un sartén grande, añade un chorrito de aceite, calienta a fuego medio y añade el diente de ajo picado. Justo cuando comience a dar color, debes añadir los pimientos, la cebolla y una pequeña cantidad de sal, deja cocinar por tres minutos
  11. Es el momento de añadir la salsa agridulce. Añade también una cucharadita de maicena, la cual debe estar disuelta en 10 ml de agua. Esto es con la finalidad de espesar la salsa, mezcla bien, y déjala cocinar por un par de minutos más, sin dejar de remover.
  12. Añade el pollo, vuelve a mezclar todos los ingredientes, y sirve de inmediato.

Consejos para un pollo agridulce fácil pero inolvidable

  • Puedes agregar frutas, para darle un toque adicional a esta receta, se sugiere trozos de piñas. Si deseas utilizarla, deberás freírla junto con los pedazos de pimiento. Utiliza piña súper dulce, si tienes piña fresca pero no esta en su punto es mejor cambiar por piña en almíbar.
  • Para que la salsa te quede más espesa, así como más dulce, puedes añadirle 1 cucharada de miel, además, intensificará el sabor del pollo.
  • Si te gusta el sabor oriental, puedes reemplazar el vinagre de vino o balsámico, por vinagre de arroz asiático.
  • Puedes sustituir la maicena, por harina de maíz.
  • Puedes acompañar la receta con arroz blanco, o solo con patatas fritas.
  • Evita dejar dorar demasiado los ajos, pues le añadirán un toque amargo, lo cual es desagradable en la preparación.
  • La pechuga debes dorarla solo un poco, solo hasta que las mismas tomen un poco de color.
  • Para espesar más la salsa, diluye maicena en agua y agrégala.
  • Al momento de servir este delicioso pollo agridulce, simplemente con un poco de arroz blanco, decóralo con una corona de perejil que esté bien picadito.
  • También sugerimos como guarnición para este exquisito plato, unos fideos de arroz cocido, o también, arroz basmati o noodles, ya que estos son un aporte sencillo al plato, y la combinación es deliciosa.
  • Si prefieres un plato más completo, puedes añadir unas tiras de calabacín, de zanahoria o de un vegetal de tu preferencia.
  • Fríe el pollo en una olla profunda con abundante aceite (caliente), esto hará que el pollo quede crujiente y cocido.
  • Cuando empiece a hervir tu salsa es momento de agregar el pollo, calienta y mezcla durante unos minutos.

Puedes acompañar este exquisito pollo con unos rollitos de primavera, para ver los pasos de la receta presiona clic aquí

Hiba Abouk ha vuelto y se nota: Instagram tiembla con este posado

0

Algunas de las WAGS más potentes provienen de la Serie A, aunque una que se había apagado en los últimos meses ha vuelto con fuerza luego de dar a luz. La espectacular Hiba Abouk regresó con fuerza después de un parón forzoso y poco a poco ha ido mostrando toda su belleza en las redes sociales. Con algunas fotos en Instagram y vídeos en TikTok ha derretido la internet con su belleza, pero justo ahora subió un nivel más.

La hermosura de la sexy actriz no tiene parangón y ahora que decidió acompañar a Achraf Hakimi en su aventura a Italia con el Inter de Milan, pues está deslumbrando a todos los italianos con su belleza, al igual que otras WAGS como Georgina Rodríguez que ya lleva un tiempo por esas tierras. Sus posados en bikini, vestidos y demás serán un verdadero deleite ahora que está en el país trasalpino; pero desde ya pudo volver locos a sus miles de admiradores con un posado muy sugerente que puso a arder todo.

Hiba Abouk sorprende de rojo intenso

Hiba Abouk 1

Para Hiba Abouk no es muy complicado deslumbrar. Su porte y estilo la hace destacar con mucha facilidad, pero en esta foto en el que solo aparece en un primer plano sencillo no cabe duda que sorprende. La cantidad de «me gusta» es abrumadora con solo dejar ver su bello rostro, pero es que sus facciones intensificadas por ese color de labial rojo intenso, realmente ilumina la cámara. El fondo navideño completan una imagen preciosa en la que su belleza queda totalmente realzada.

Con falda también impresiona

Hiba Abouk 2

Aunque también es otra de esas parejas de futbolistas que trata de llevar su vida en privado, le resulta muy difícil debido a que su trabajo como actriz también llama mucho la atención. A pesar de eso la sexy esposa de Hakimi logra mantener separado ambos aspectos y se centra mucho en su nueva familia; más ahora que ya se casó con el futbolista marroquí. Parece muy difícil que ella pase desapercibida, más al ver fotos como esta en la que con esa falda negra, su sonrisa y sentada en esa pose sensual, pues domina toda la escena.

Mucha sensualidad en un solo ser

Hiba Abouk 3

Los velos de misterio en las fotos siempre le dan un aire más potente a las fotos, ese es un aspecto que Hiba Abouk domina a la perfección; porque con una simple mirada y una pose genial logra hacerse dueña de todo el lugar. Aquí lo demuestra con claridad al plantarse frente a la cámara con una pose sublime con sus brazos, pero es su mirada la que realmente compone todo el cuadro. Ese halo misterioso y sensual son los que hacen que la foto sea tan fantástica.

Una clase increíble la de Hiba Abouk

Hiba Abouk 4

Como actriz, Hiba Abouk si que sabe lucirse y lo hace con mucha claridad. Si bien le gusta mucho su privacidad, tal como fue su boda de la que muy pocos se enteraron, la verdad es que no pierde tiempo para enseñar toda la clase que tiene. La actriz es una personalidad muy demandada por varias marcas y si estas la tienen en al mira para hacer publicidad, pues ella no lo desaprovecha. En esta instantánea le hace publicidad a una prestigiosa marca italiana, pero lo hace luciendo un una blusa blanca y unos pantalones de cuero que le sientan fenomenal.

Esa sonrisa que enamora

Hiba Abouk 5

Si bien ha estado un poco apartada de los focos por su embarazo, lo cierto es que poco a poco vuelve a deslumbrar. Con algunas fotos va mostrando que su cuerpazo está de regreso, pero lo que nunca se dejó de notar en ella fue esa alegría que la caracteriza. Uno de los grandes atributos de Hiba Abouk es su sonrisa encantadora, porque su cuerpazo suele llevarse todas las miradas; pero no cabe duda de que es su sonrisa lo que más encanta. En esta imagen en la que ese hermoso vestido dorado deja ver un poco de su trasero y también un escotazo de lujo, realmente deja mudo a cualquiera.

Un cuerpazo en la piscina

Hiba Abouk 6

Puede ser en vestidos, largos o cortos, en ropa casual; también cuando trata de deslumbrar con su clase o simplemente con una sexy falda, la verdad es que para la actriz sus fotos más candentes son las que aparece en bikini. La verdadera magia la hace en el mar o en una piscina, porque es allí donde sus seguidores explotan de la emoción gracias a ella. En esta imagen se le puede ver con un bello traje de baño dorado, mojada y metida en al piscina. Su pose, esa mirada tan penetrante y ese escote, simplemente no dejan salida a ninguno; porque todos quedan hechizados por su sensualidad.

Cómo hacer la depilación con hilo

0

La depilación, en la actualidad, es un procedimiento que se ha convertido de suma importancia en muchas rutinas de bellezas. En la mayoría de los casos, estas técnicas depiladoras, pueden ser muy agresivas para la piel; provocando comezón irritación y en casos severos, alergias. Es por eso que se debe buscar la opción más viable, con menor impacto. La depilación con hilo, está siendo tendencia, pero, es una técnica que se ha practicado en múltiples culturas, como Egipto o hacía los lados del Oriente Medio.

Usar la técnica de depilar con hilo, puede proporcionarte increíbles beneficios, pues, de una manera natural, retiras los vellos más finos del rostro. Consiste en arrancarlos desde la raíz, retrasando considerablemente su crecimiento. Si no sabías de la existencia de esta técnica, sigue leyendo el artículo, te daremos datos ventajosos y sus posibles riesgos, sumándole el paso a paso del procedimiento.

¿Qué es la depilación con hilo?

¿Qué Es La Depilación Con Hilo?

Básicamente se puede denominar como un procedimiento natural, que con la ayuda de un hilo, extrae los vellos más finos del rostro, ubicados comúnmente en las cejas y el bozo, aunque muchas personas se atreven a depilarse otras partes del rostro, como la frente o las mejillas. Muchas personas la consideran como una de las mejores técnicas depiladoras para las cejas.

Parte usando dos hilos de una manera cruzada, en la mayoría de los casos, estas técnicas son empleadas por esteticistas profesionales. La manera en que se posicionan los hilos de algodón, hacen que se remuevan rápidamente los vellos, desde la raíz, sin tener contacto directo con la piel, evitando irritaciones y maltratos perjudiciales para la dermis. Proporciona resultados similares a los de la delación con cera, pero menos agresiva.

¿Cómo hacer la depilación con hilo, paso a paso?

¿Cómo Hacer La Depilación Con Hilo, Paso A Paso?

Para proceder a realizar la depilación con hilo, necesitarás pocos materiales, mismo que proporcionan una facilidad a la hora de emplear esta revolucionaria técnica. A continuación, los materiales:

  • Un hilo, obligatoriamente 100% de algodón para mejores resultados.
  • Un cepillo pequeño, para peinar las cejas y visualizar los vellos que quieres retirar.
  • Unas tijeras.
  • Un espejo, ubícalo en un lugar donde se te haga más cómodo.
  • Crema hidratante, preferiblemente formulada especialmente para el rostro.

Paso a paso

Paso A Paso
  • Comienza cortando el hilo, de un tamaño aproximadamente de 60 centímetros.
  • Ya teniendo el hilo cortado, procede a hacerle un nudo, punta con punta, haciendo una circunferencia.
  • Una vez tengas listo tu hilo en forma del collar, le vas a hacer un doblez, haciendo una forma de equis (X)
  • Dale vueltas siguiendo la forma de la equis (X) para hacer presión en el medio, hazle unas 10 vueltas aproximadamente, o hasta donde tú sientas que hay suficiente tensión.
  • RECOMENDACIÓN: como esta parte del procedimiento puede ser un tanto compleja de explicar y de entender, te invito a buscar un tutorial en forma de vídeo para un mejor resultado.
  • Posiciona cada extremo del hilo, alrededor los dedos índice y pulgar. Como si fuera una especie de tijera.
  • Es como si tuvieras dos tijeras y en el medio, es que extraes a los vellos.
  • Practica la técnica bien en otras zonas del cuerpo, antes de comenzar con la depilación.
  • Procede a peinar tus cejas y determinar la forma que deseas.
  • Busca la posición más cómoda para hacer este procedimiento.
  • Cuando ya te sientas capaz de realizar la técnica, practica primero con el bozo, perfeccionando las líneas rectas.
  • Puedes hacer marcas en las cejas para tener una guía y no cometer el error de deformártelas.
  • Posiciona el hilo en los vellos que desees retirar y abriendo el hilo con los dedos, arráncalos. 
  • Muy atento de no extraer vellos que no desees.
  • Tómate el tiempo que necesites, es cierto que esta técnica es caracterizada por su rapidez, pero es cuando la emplea un profesional con experiencia.
  • Después de culminar la depilación con hilo, procede a aplicar una crema ligera e hidratante en la zona que hayas depilado, para evitar y minorizar los maltratos que hayas ocasionado.

Beneficios y riesgos a considerar de la depilación con hilo

Beneficios Y Riesgos A Considerar De La Depilación Con Hilo

Esta increíble técnica, propicia beneficios fantásticos, en comparación a otras, pero también es cierto que, la mayoría de los procedimientos estéticos, poseen unos cuantos riesgos. Esto no quiere decir que no lo puedas poner en práctica, pero, si es algo que debes considerar y tener presente antes de animarte a la depilación con hilo. Siempre es bueno que sepas los límites de tu rostro, saber cosas como el tipo de piel que tienes o los productos que pueden exponerte a las alergias, son primordiales.

Beneficios que proporciona:

Beneficios Que Proporciona:
  • Esta técnica es ideal para `pieles sensibles. Los riesgos de irritación de la piel son bajos.
  • No remueve ni debilita las capas de la epidermis.
  • Extrae el vello desde la raíz, prolongando más tiempo su crecimiento.
  • Disminuye la presencia de líneas de expresión a edad temprana.
  • Este método debilita levemente el vello, impidiendo su crecimiento masivo y fortificado.
  • Proporciona una excelente precisión. No querrás tener las cejas peor depiladas del mundo.
  • Se considera rápida, por lo que en cuestiones de minutos ya tendrás las cejas perfectamente depiladas.
  • Es una de las técnicas menos dolorosas, en comparación con las otras.
  • Puede ser aplicada en pieles con ciertas afecciones como un acné agresivo.

Riesgos a considerar:

Riesgos A Considerar:
  • A pesar de ser una de las técnicas menos dolorosas,  esto depende mucho de las personas, pues no todos tienen los mismos niveles de resistencia.
  • Si tienes el vello de las cejas o del bozo muy grueso, será más doloroso. Deberías evaluar tu nivel de tolerancias al dolor, o si esta técnica te ofrece buenos resultados, aun, con los vellos gruesos.
  • Si la persona que emplea esta técnica, no la domina del todo, puede ser un potencial riesgo para la piel. De hecho podría resultar una desastrosa depilación.
  • Sí, es cierto que esta técnica posee una excelente precisión, pero de igual forma, si no se domina del todo, puede ocasionar deformaciones en las cejas.
  • Si no se toman las medidas pertinentes, esta técnica puede conllevar una infección en los folículos, ya que extra el vello desde la raíz, dejando los poros abiertos; expuestos a la polución, misma que conlleva a infecciones.

El gran error del Barcelona que alivia a Florentino Pérez

0

La temporada está por llegar al punto medio, pero ya los clubes están midiendo sus posibilidades de obtener o no buenos resultados. Cumplir los objetivos en forma de títulos es lo primordial para los equipos grandes como Real Madrid y FC Barcelona, pero en el caso de estos dos clubes hay aspectos que marcarán su futuro que no se están jugando en el terreno de juego, por lo menos no de forma tan directa.

El nuevo Santiago Bernabéu del conjunto merengue es una de las apuestas más potentes que ha hecho Florentino Pérez en los últimos años. Con la idea fija de quedar como uno de los presidentes más importantes en la historia del club, no solo por los títulos obtenidos, también por dejar un legado en forma de estadio, el actual mandatario del Madrid emprendió la empresa de remodelar todo el mítico estadio de la escuadra blanca. Gracias a eso podrá obtener runos beneficios que desde ya lo colocan varios escalones por delante de su rival blaugrana.

Un estadio con muchos beneficios

Santiago Bernabeu
Así lucirá el nuevo Santiago Bernabéu al estar terminado

Según apuntan algunos medios, esta renovación del Santiago Bernabéu le permitirá a la entidad merengue obtener beneficios de hasta más de 150 millones de euros. Una cantidad increíble que sin duda le permitiría fichar a varios de los cracks que puedan estar despuntando en el panorama del fútbol mundial, eso sin contar todo el dinero que recaudaran por concepto de otras áreas, como la de participación en torneos, títulos, ventas de jugadores o de mercancía, entre otras cosas. Definitivamente gracias a este estadio, los merengues dan un paso mucho más adelante del Barcelona.

Con un estadio muy bueno, pero con una última remodelación en el sigo XX, el Camp Nou pasará a ser uno de muy poca relevancia si se le compara con el que se está reformando bajo el mando de Florentino Pérez. Si los plazos se cumplen, el nuevo recinto estará listo para la campaña 2022-2023; por lo que a partir de entonces todos las ganancias de los merengues subirán como la espuma. En ese sentido, el Barça está muy atrasado; porque todos sus problemas institucionales le han impedido ponerse a trabajar en el asunto de su nuevo campo.

En el Barcelona se quedan atrás

Tusquets
El conjunto catalán todavía es presidido por una Junta gestora

Josep Maria Bartomeu protagonizó una de las peores gestiones que se recuerden dentro del Barcelona. Su despilfarro y desorganización le costó no solo pérdidas a nivel deportivo, con el descalabro de la temporada pasada sin títulos; también de buen peso en la parte institucional. El mejor ejemplo es que el proyecto para una remodelación similar a la del Santiago Bernabéu ha quedado totalmente estancado en el Camp Nou.

Sin presidente electo y comandado por una Junta Gestora, presidida por Carles Tusquets, el presente del Barça luce muy gris; porque el nuevo mandatario electo deberá trabajar rápidamente para recuperar el tiempo perdido. No obstante, pese a todo lo que se pueda apresurar las previsiones dicen que el conjunto blaugrana podría tener un nuevo estadio más tardar en 2025, tres años después de que el nuevo Santiago Bernabéu haya ganado una buena cantidad de dinero. El estadio merengue va por buen camino en su remodelación, por lo que Florentino Pérez realmente dio un buen golpe a su máximo rival.

Qué es un hater

0

Hater, normalmente, se define como un término de jerga para alguien que es negativo o que desalienta a los demás. La definición de hater es alguien que siente fuertes sentimientos negativos contra una persona o cosa. Un ejemplo de odiador es una persona a la que le desagradan mucho las verduras.

UN MUNDO DE HATER

La sabiduría convencional de Internet nos dice que la Web es un semillero incesante de negatividad, un sumidero de haterismo. Nunca leas los comentarios. No alimentes a los trolls. Bloquear y dejar de seguir con impunidad. Con los haters, muéstrate a la izquierda. Así es, y así debe ser siempre.

El único problema con esta forma de pensar es que en realidad no permite lo que la Web hace mejor, comunicarse en tiempo real. Si se anima a los ciudadanos de la Web a no tolerar críticas, entonces se están protegiendo de los idiotas sin sentido. Pero también se están impidiendo hablar con alguien que no esté de acuerdo con ellos.

Que Es Un Hater
Que es un hater

Así que definamos «hater» más claramente

Una definición completa no debe considerar solo si alguien es negativo, sino también por qué. Un enemigo no solo odia el queso Stilton. Llega a una conclusión negativa sin justificación. Los que odian se ocupan del sesgo cognitivo negativo, primero llegan de manera perjudicial a una conclusión y luego exponen sus razones.

Ese diccionario urbano de recursos infinitamente útil define «hater» como:

Una persona que simplemente no puede estar feliz por el éxito de otra persona. Entonces, en lugar de ser felices, se esfuerzan por exponer un defecto en esa persona. Odiar, el resultado de ser un odiador, no es exactamente celos. El que odia realmente quiere ser la persona que odia, y además quiere derribar a alguien más.

Esta definición reduce «hater» a un estado emocional, una incapacidad de «ser feliz» para alguien que tiene éxito, lo que inmediatamente nos hace pensar en quizás el momento de odio más estereotipado de todos los tiempos, cuando Kanye West se enfrentó a Taylor Swift en el escenario del video. Premios de la Música en 2009.

A pesar de su estatus legendario en los pasillos del odio, el arrebato de Kanye se basó en su opinión de que «el video de Beyonce fue uno de los mejores de todos los tiempos», lo que parece una base endeble para definir «odiador».

Las opiniones, por su naturaleza, no son racionales y no se basan en el conocimiento proposicional, por lo que se podría ver cómo se confundirían con conclusiones igualmente no racionales.

Ciertas preguntas, como si el helado de chocolate es mejor que el de fresa o Beyonce es mejor que Taylor Swift, no se basan en la racionalidad ni en los hechos; se basan en el gusto. Y ser un hater no puede ser simplemente una cuestión de gustos, ¿verdad?

¿CÓMO UTILIZAR A LOS HATER PARA LOGRAR EL ÉXITO?

Hater
Hater

Al alcanzar un cierto nivel de éxito, es casi seguro que habrá enemigos que entren en tu vida. Estas son personas que fundamentalmente no creen en tus valores o, más probablemente, están celosas de tus logros.

Es fácil dejar que estas personas te desanimen. Es comprensible que no nos guste cuando los demás sean malos con nosotros o no nos agraden. Sin embargo, la realidad es que tener a estos enemigos a nuestro alrededor es casi inevitable, especialmente cuando se logra el éxito. Por lo tanto, las opciones son dejar que te afecten o aprovechar la situación.

Aquí hay formas en las que puedes aprovechar a los heater como combustible para tu éxito.

1. Comprender que significa que estás haciendo las cosas bien

La aparición de los que odian es una señal de que has logrado cierto nivel de éxito. Si no has logrado nada, es casi seguro que nadie prestará suficiente atención para criticarte. Cuando hay personas que te odian y lo que haces, entonces es una señal de que estás en el camino hacia el éxito. Utiliza este signo como una validación de que has estado haciendo el tipo correcto de cosas.

2. Aprende de sus actitudes para aceptar más a los demás

Ver las formas en que las personas te tratan negativamente puede enseñarte cómo aceptar más a los demás. En lugar de imitar las acciones de tus heater hacia otras personas, haz lo contrario. Desarrollarás una empatía por lo que es recibir críticas.

Luego, cuando veas a otros en barcos similares a ti, puedes brindar apoyo y motivación. Esto ayudará a los demás y te permitirá desarrollar relaciones significativas con personas exitosas.

3. Utiliza sus críticas como una forma de evaluarte a sí mismo

Aunque muchas críticas pueden tener sus raíces en los celos, hay ocasiones en las que ciertas críticas están bien fundadas. No debes tomar en serio el odio que sienten, pero debes escuchar lo que los demás tienen que decir. En ciertos momentos, puede ayudarte a convertirte en una mejor persona.

Si estás trabajando en un proyecto que es dañino para el medio ambiente, por ejemplo, y no te habías dado cuenta, escuchar a tus hater puede darte una perspectiva importante a considerar.

Cómo jugar a Google Stadia Pro gratis sin pagar un euro

0

El Google Stadia ha sido una de las mayores revoluciones dentro del mundo de los videojuegos. Esta nueva propuesta ha comenzando a alcanzar a los gigantes de Sony y Microsoft, convirtiéndose en la nueva promesa dentro las plataformas streaming para videojuegos digitales, que en los últimos años fue dejando atrás al formato hardware.

Este servicios de Google le promete a sus usuario la garantía de poder disfrutar de sus videojuegos favoritos desde cualquier parte del mundo, sin importar donde se encuentren. Pero esto no es todo, el gigante digital ha logrado que todos los jugadores puedan continuar con sus partidas en cualquier dispositivo, como ordenadores, teléfonos móviles, tablets y por su puesto también en los televisores gracias a Chromecast. Toda esta amplia variedad de posibilidades han supuesto una evolución para los videojuegos, al igual que para los jugadores expertos y los que están comenzando en este mundo.

Costo del Google Stadia

Lo cierto es que este servicio tiene un costo, aunque también ofrece una opción gratuita. Estas opciones ofrecen diferente calidad de servicios y  por ende una es más completa que la otra, cada una se adecua al perfil de cada usuario.

  • Servicio base: Gratis.
  • Stadia Pro: 9,99 euros por mes.
  • Stadia Premiere: cuesta 129,99 euros e incluye un Chromecast ultra junto con un mando y 3 meses del servicio Stadia Pro.

Cada uno de estos servicios está pensado para adaptarse mejor a cada usuario. Para los más experimentados el Stadia Pro es el más recomendado, ya que cada poco tiempo llegan nuevos títulos gratuitos para disfrutar. Aunque aquellos jugadores que apenas están comenzando, el servicio base es lo mejor para comenzar con esta fantástica experiencia.

Jugar en Google Stadia gratis

Jugar Gratis En Google Stadia

¿Qué tan gratis es el plan gratuito de Google Stadia? Esta plataforma le ofrece a sus usuarios una experiencia gratuita en la que podrán acceder al servicio de streaming de videojuegos, desde cualquier dispositivo compatible con el sistema Antroid o un ordenador con sistema macOS, Windows o Linux. A demás podrás usar cualquier controlador compatible con HID que esté basado en USB, aunque también podrás usar un simple teclado de computadora. Pero si usas un Chromecast ultra necesitarás el controlador exclusivo de Stadia. Finalmente solo necesitarás tu cuenta personal de Google.

Lo cierto es que aunque uses el servicio gratuito del Stadia, deberás pagar los juegos. Aunque algunos tengan descuento, pero lo cierto es que todos contienen alguna clase de tarifa que debes pagar para obtener el juego. Pero existen algunos juegos a los que puedes acceder de manera gratuita pero llegado a un punto deberás comprar algún contenido de este para continuar con la partida.

Jugar en el Google Stadia Pro gratis

Jugar Gratis La Versión Pro De Google Stadia

Sí, así como lo has leído. Esto es posible  y para ello no tendrás que recurrir a ningún truco para burlar los sistemas de la plataforma. Google Stadia les da la oportunidad a sus usuarios de vivir la experiencia Stadia Pro de forma completamente gratuita ¿y lo mejor? Sin tener que dar tus datos bancarios para comenzar.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, si bien puedes experimentar el Stadia Pro de forma gratuita y de los juegos de esta plataforma en streaming, esto es por un periodo de tiempo limitado, este periodo es de tan solo 30 minutos. Durante este tiempo podrás tener acceso a una gran variedad de videojuegos sin tener que dar ningún tipo de información bancaria, por lo que es perfecto para aquellos usuarios que están considerando adentrarse dentro de esta increíble experticia que ofrece Google. Además de que este modelo de prueba también es útil para las personas que dudan de la calidad de su conexión a internet y terminar de decidirse si contratar el servicio o no.

Esto ha hecho que esta plataforma vaya un paso más allá que el resto de su competencia, pues les brinda a sus posibles nuevos usuarios la capacidad de prueba y experiencia, que aunque es un poco limitada, funciona muy bien para ayudarlos a decidir en contratar alguna suscripción.

¿Vale realmente la pena?

Catálogo De Juegos De Google Stadia

Ahora que ya sabes que puedes acceder al servicio de Stadia Pro podrás probar de este servicio que ofrece Google, pero antes de decidirte completamente a contratarlo debes preguntarte si realmente es lo que estás buscando.

La verdad es que el rendimiento del sistema y su calidad visual son  temas que vale se merecen mencionar. Google Stadia te permite jugar en cualquier lado y en caso cualquier dispositivo, como ya se mencionó antes. Pero hoy en día aunque la estabilidad de retransmisión se puede decir que la calidad de las imágenes se puede mejorar, de que para jugar es necesaria una buena conexión a internet, que sea estable y rápida.

Entonces, Google Stadia es una buena propuesta, pero aún no logra alcanzar el nivel de los juegos en formato físico.

¿Ya probaste la plataforma? ¿Qué te tal te ha parecido?

Cómo hacer un rápido pastel de atún al horno

0

El pastel de atún es considerado uno de los platillos más sencillos y nutritivos que existen. Es una receta sana, equilibrada y deliciosa que puede ser para grandes y pequeños.

Aunque la preparación del pastel de atún varía y algunos son hechos con nata o con leche, la gran mayoría es elaborado sin masas ni natas. Por lo que lo convierte en un plato totalmente ligero y saludable, hasta puede incluirse en la dieta regular.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UNAS GOMINOLAS CASERAS DE FRUTA NATURAL

El atún es una de las carnes que más proteína aportan al organismo al momento de ser consumida. Debido a que son consideradas carnes ‘más magras’, es la opción más recomendada en las dietas de deportistas de alto rendimiento.

Ahora bien, el pastel de atún lleva una preparación completamente sencilla y puede incluir cualquier tipo de verduras de acuerdo al gusto de cada uno. Incluso puede ser para los más pequeños, quienes casi siempre tienen problemas para tolerar el sabor del atún.

A continuación te daré dos opciones fáciles para preparar un delicioso pastel de atún al horno.

Pastel de atún con aceitunas

Pastel De Atún Con Aceitunas

En esta primera receta, la versión del pastel de atún tiene una gran variación pues no se utilizará ninguna verdura, solo aceitunas , cebolla y un poco de pan rallado.

La textura es igual pero los sabores cambian debido a la unión de las aceitunas (negras o verdes) de acuerdo al gusto de cada quien, con el atún.

Ingredientes

  • 1 kilo de patatas
  • 350-400 gramos de atún en aceite de oliva
  • 1 lata de aceitunas sin hueso (pueden ser verdes o negras)
  • Un vaso de mayonesa
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1 cucharada de mantequilla

Preparación

Lo primero que debes hacer es lavar las patatas y sin pelarlas, cuécelas hasta que estén completamente tiernas. Posteriormente, pela y pica la cebolla bien pequeña, y sofrita en una sartén con aceite de oliva.

Luego, pela las patatas y ponlas en el vaso de la batidora, añade el atún, la mayonesa, cebolla y la salsa de tomate. También incorpora las aceitunas previamente picadas y mezcla bien. Recuerda que pueden ser verde o negras o ambas, todo depende de tu gusto.

Ahora, debes untar un recipiente de horno con mantequilla y verter la mezcla al tiempo que deberás cubrirlo con pan rallado y trocitos de mantequilla. Esto generará un efecto de gratinado crujiente. Recuerda que puedes hacerlo en un envase grande o moldes individuales.

Posteriormente, introduce en el horno precalentado a 190º C con calor arriba y abajo, y hornea durante 20 minutos.

Cumplido los 20 minutos verifica que esté bien dorado, y si aún le falta añade cinco minutos más hasta que notes que el pan está bien dorado.

Pastel de atún con calabacín

Pastel De Atún Con Calabacín

En esta receta a diferencia de la anterior, es hecha con calabacín y tomates que son parte de los ingredientes centrales.

Ingredientes:

  • 1 calabacín grande
  • 3 Tomates medianos
  • 2 huevos
  • Dos latas de atún natural o en aceite
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Una cucharadita de orégano
  • 3 cucharadas de queso bajo en grasas
  • Sal

Preparación

Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 200 grados centígrados y debes activar la función de calor arriba y abajo.

Ahora bien, lava y corta el calabacín en rodajas de medio centímetro de grosor. Luego pica los tomates , en casi que tengan la piel delgada puedes dejarla. Pero si tienen la piel gruesa, retira de esta manera el platillo quedará más limpio.

Corte por la mitad cada tomate y retira las semillas , luego corta en cuadritos de medio centímetro de grosor.

Ahora bien, debes engrasar la bandeja que usarás en el horno, añade generosamente aceite de oliva extra virgen. Esparce bien de manera que no quede espacio sin untar.

Luego de engrasada, debes colocar una capa de rodajas de calabacín y añadir un poco de sal y orégano. Luego cubrir con tomates y repetir el procedimiento de sal y orégano.

Añade una lata de atún sin el aceite y por encima debes colocar el huevo batido. Debes a repetir este procedimiento hasta que la bandeja esté completamente llena o se hayan culminado los ingredientes. Recuerda primero el calabacín, sal , orégano, cubrir con tomates y nuevamente atún y huevo batido.

Al finalizar, debes espolvorear orégano y repartir generosamente por todo el envase el queso rallado. Tapa la bandeja con papel aluminio y hornea durante 30 minutos a 200 grados.

Una vez que se hayan cumplido los 30 minutos, retira el papel de aluminio y deja gratinar el queso durante 5 minutos con el grill en 250 grados centígrados. Esto para que se doren perfectamente.

Justo cuando obtengas el color dorado deseado, debes retirar del horno y dejar que enfríe a temperatura ambiente.

Puedes servir frío o caliente y puedes acompañarlo con una porción de arroz vaporizado, vegetales salteados o tostadas con un poco de mantequilla.

Cómo saber si te está dando un infarto

0

No es un secreto que las enfermedades cardiovasculares como el infarto, son de las cosas más letales de este mundo. Pueden atacar a cualquier persona sin previo aviso, además de que es necesario actuar sumamente rápido cuando los síntomas aparecen para poder evitar el peor de los casos.

Debido a que los estudios indican que el 31,2% de las muertes ocurridas en España corresponden a estos motivos, es de vital importancia conocer los síntomas y consejos que debes seguir en una situación como esta. Debes tner en cuenta que la mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado.

¿Qué es un infarto?

¿Qué Es Un Infarto?

Antes de comenzar, un infarto es una enfermedad cardiovascular que afecta directamente el funcionamiento correcto del corazón. Provoca un ataque cuando las arterias coronarias que se encargan de proveer sangre y oxígeno, se encuentran bloqueadas por algún coágulo. Por lo tanto, tanto tu corazón como tu cuerpo sufren gravemente.

En medicina, a este padecimiento se le conoce de forma más técnica como infarto de miocardio. En teoría pueden ocurrir a cualquier edad y géneros, pero es más común que se presente en personas mayores.

Síntomas claves para detectar un infarto

Síntomas Claves Para Detectar Un Infarto

En primer lugar, siempre debes prestar atención a tus síntomas. No les restes importancia pensando que son porque algo te sentó mal o que es algo pasajero, si tienes uno o varios de estos síntomas, lo mejor sería llamar a emergencias inmediatamente. Como bien dicen algunos, es mejor prevenir que curar.

Dolor en el pecho

Dolor En El Pecho:

El infarto se produce por bloqueo del flujo de la sangre hacia el corazón, por lo tanto sentir presión, compresión y dolor en el pecho es un síntoma clave en esto, otros pacientes lo describen también como un pinchazo. Esta sensación también puede esparcirse por el cuello, mandíbula y espalda.

Dificultad para respirar

Dificultad Para Respirar:

Sentir una falta de aire en tus pulmones también es común cuando sufres un infarto. Esto se debe a las mismas razones de que la circulación de la sangre no está funcionando como debería. A esto en ocasiones se le puede agregar tos y sentir palpitaciones.

Exceso de sudoración

Exceso De Sudoración:

Gracias a que tu corazón intenta seguir bombeando sangre a todo tu cuerpo aun estando bloqueado, genera un esfuerzo extra de lo habitual, causándote un cansancio constante, fatiga, náuseas y sudores normalmente fríos.

Ten en cuenta que todos estos síntomas pueden variar. No todas las personas los experimentan con la misma intensidad, en algunos casos incluso ni siquiera se presenta alguna molestia. Sin embargo, muchas de estos síntomas pueden presentarse en los días previos al infarto como tal, por lo tanto siempre mantente alerta.

Es importante destacar que uno de los grupos que suelen padecer infartos de miocardio sin presentar ningún síntoma de dolor, son los pacientes diabéticos. Si eres uno de ellos, son mayores los cuidados especiales que debes mantener en tu vida. Otra cosa que debemos decirte es que se ha descubierto como diagnosticar un infarto cardíaco con un Apple Watch.

¿Cómo debo actuar ante un infarto?

¿Cómo Debo Actuar Ante Un Infarto?

Si es una persona cercana la que está presentando los malestares de un posible infarto, no dudes en llamar a tu número de emergencia local. Si tienes la manera de transportarlo por ti mismo a un centro de salud también puedes tomar esta vía, siempre y cuando sea a una distancia cercana pues recuerda que el tiempo es fundamental en estos casos.

Si optaste por esperar a que lleguen los auxiliares de emergencia, lo que puedes hacer mientras esperas es despojar prendas de ropa que puedan resultar asfixiantes para el afectado. Cosas como cinturones, bufandas, ropa pegada al cuerpo o de cuello alto, dificultará más la falta de aire que está padeciendo. Además, procura que este sentado de una forma cómoda y con ventilación.

Si la persona ha sido previamente diagnosticada con algún problema cardiaco, tomar una aspirina en un momento de infarto evita que los coágulos de sangre tapen las vías sanguíneas. Esto aplica solo si las aspirinas han sido recetadas por el médico y si no existe ningún tipo de alergia a ellas.

En caso de que padezcas síntomas estando solo en tu hogar, llama inmediatamente a una ambulancia o en su defecto, a alguien que sepas que está cerca y a disposición para irte a socorrer. Manejar tu solo hacia un hospital solo podría empeorar tus síntomas y podrías causar un accidente mayor, por lo tanto usa esto como tu última opción.

Siempre es bueno prevenir

Siempre Es Bueno Prevenir:

Si bien es cierto que un infarto puede ocurrirle a cualquiera sin importar la edad y género, estas enfermedades tienen un lado positivo y es que son mayormente prevenibles si se mantienen buenos hábitos de salud.

Hacer ejercicio regularmente

Hacer Ejercicio Regularmente:

Mantener tu cuerpo en constante actividad física mejorará tanto tu aspecto físico como tu salud. Realizar una pequeña rutina de ejercicios de al menos unos 20 minutos al día logrará mantenerte en un peso estable y normal para evitar enfermedades.

Comer saludable

Comer Saludable:
Ch24- Infarto 03

Una buena salud para el corazón y el sistema vascular se logra manteniendo una dieta saludable, sobretodo implementando muchas frutas y verduras a día a día.

Evita las adicciones

Evita Las Adicciones:

Tanto el alcohol como fumar cigarrillos o tabaco atentan gravemente contra la salud. En el caso de fumar, el humo generado debilita todo tu sistema respiratorio dejándote más expuesto a futuros infartos de miocardio.

Ahora que leíste este artículo, entenderás por que las enfermedades cardiovasculares de este tipo pueden causar tanto pánico en la gente. Aun así, existe mucha desinformación sobre cómo se debe actuar en caso de presenciar un infarto, cuando esto debería convertirse en cultura general para así ayudar a salvar vidas lo antes posible.

También si tienes alguna otra duda o crees que estas en riesgo de sufrir un infarto, no olvides consultarlo con tu médico de confianza, quien podrá darte más información sobre ellos y cómo prevenirlos desde un punto de vista más profesional. 

Por último, te recordamos que por tu bienestar y el de tu familia siempre realices exámenes generales cada cierto tiempo. Esta es una manera efectiva de diagnosticar cualquier enfermedad a tiempo y tratarla lo antes posible para que no genere consecuencias mayores.

Cuatro formas de satisfacer a los ‘turroneros’ más exigentes

0
  • Si hay un dulce que siempre triunfa en estas fiestas ese es el turrón. El tradicional es una mezcla de miel, azúcar, clara de huevo y almendras, pero ahora los podemos encontrar de diferentes sabores y formatos.
  • Por ello, proponemos cuatro turrones diferentes para los más sibaritas.

Llegó la Navidad y, con ella, las tradiciones de esta época tan especial: montar el árbol, escribir la carta a los Reyes Magos, buenas comidas alrededor de una mesa y… ¡Disfrutar! Y es que durante estas semanas no nos gusta privarnos de un capricho y queremos aprovechar para degustar todo tipo de comidas (y especialmente los dulces tan característicos de estas fechas).

El turrón se convierte en uno de los favoritos, su sabor es tan delicioso que es imposible resistirse a él. Datan su origen desde el siglo XI y fueron los árabes quienes trajeron este postre a las costas mediterráneas, concretamente a España e Italia. Pero en España, son los alicantinos, alrededor del siglo XV, los que hacen las primeras versiones españolas del turrón, exactamente en Jijona.

El turrón duro o turrón de Alicante fue en su origen una mezcla de miel, azúcar, clara de huevo y almendras pero en la actualidad lo podemos encontrar de diferentes formas, colores y sabores. ¡Los hay hasta salados!

Por ello, Thermomix® propone las 4 recetas definitivas para conquistar a los `turroneros´ más exigentes esta Navidad:

El de chocolate… ¡Para los más tradicionales!

Turron De Chocolate
Turrón De Chocolate

El turrón de chocolate es un clásico que gusta a todos: a la abuela, al cuñado y al sobrino. Nunca falla en la sobremesa de Navidad. Y es que el cacao le da ese toque y sabor tan característico e irresistible.

Lo mejor de esta receta: ¡la puedes preparar en tan solo 10 minutos y empezar a disfrutarla en tan solo una hora! ¡Super sencilla de elaborar!

Ingredientes

  • 200 g de chocolate fondant para postres (50% cacao) en trozos
  • 65 g de mantequilla en trozos
  • 20 g de miel
  • 75 g de galletas en trozos
  • 20 g de cereales de desayuno

Preparación

  • Ponga el chocolate en el vaso y ralle 10 seg/vel 10. Con la espátula, baje el chocolate hacia el fondo del vaso.
  • Añada la mantequilla y la miel y funda 3 min/50°C/vel 2. Mientras tanto, corte 1 tira de papel de hornear de 25×18,5 cm y otra de 30×8,5 cm y forre, cruzándolas, una caja de madera para turrón.
  • Incorpore las galletas y los cereales y trocee 4 seg/vel 4. Vierta en la caja, cubra con el papel que sobresale y coloque la tapa. Reserve en el frigorífico durante aprox. 50 minutos antes de cortar en porciones y servir.

Turrón de foie, cebolla frita y mango…Para los más sibaritas

Thermomix
Turrón De Foie, Cebolla Frita Y Mango

Sí, estás leyendo bien: turrón de foie, cebolla frita y mango. Más que un turrón, esta receta es una obra de arte para los paladares más refinados. Y es que la receta tradicional de turrón ha evolucionado tanto que podemos encontrar turrones salados como este. Es, sin duda, una apuesta gastronómica para conquistar en la comida o cena de Navidad. La mezcla del foie y la cebolla frita con el toque dulce del mango te dejará sin palabras.

Ingredientes

  • 50 g de azúcar
  • 100 g de almendras tostadas sin sal
  • 200 g de foie mi-cuit de pato (en trozos)
  • ½ cucharadita de curry en polvo
  • 1 – 2 pellizcos de sal
  • 1 – 2 pellizcos de pimienta molida
  • 80 – 100 g de biscotes con frutas (manzanas, arándanos, pasas, etc.)
    o bien 36 rebanadas de baguette tostadas
  • 60 – 80 g de mango maduro en rodajas, cortadas en 2-3 trozos o en dados
  • 2 – 3 cucharadas de cebolla frita crujiente

Preparación

  • Ponga el azúcar en el vaso y pulverice 15 seg/vel 10.
  • Añada las almendras y trocee 15 seg/vel 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y triture 20 seg/vel 7. Después, triture 10 seg/vel 10.
  • Incorpore el foie, el curry, la sal y la pimienta y mezcle 20 seg/vel 3. Coloque sobre la superficie de trabajo un trozo extendido de film transparente y ponga encima la mezcla del vaso formando un cordón de aprox. 30 cm. Envuelva la mezcla como si fuese un caramelo y, cogiendo los extremos del film, hágalo rodar sobre la superficie de trabajo. Reserve en el congelador un mínimo de 3 horas y páselo después al frigorífico.
  • Corte el turrón de foie en rodajas de 5 mm y póngalas sobre los biscotes o las tostadas. Coloque encima un trozo o dados de mango, espolvoree con cebolla frita y sirva.

Turrón de rosas, almendras, pistachos y arándanos…  ¡Para los más detallistas!

Thermomix
Turrón De Rosas, Almendras, Pistachos Y Arándanos

¿A qué saben las rosas? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, este turrón es perfecto para que lo descubras. Con el turrón de rosas, almendras, pistachos y arándanos serás el rey de las Navidades.

Los colores y la textura de este turrón convierten esta receta en una de las favoritas para los millennials. ¡Y es que no puede ser más fotogénica! ¡Serás la envidia en Instagram estas Navidades!

Ingredientes

  • 30 g de clara de huevo
  • 180 g de miel de azahar
  • 170 g de azúcar
  • 10 g de agua
  • ½ cucharadita de vainilla líquida
  • 1 cucharadita de agua de rosas
  • 1 punta de cuchillo de colorante rojo
  • 1 chorrito de aceite de girasol para engrasar
  • 120 g de pistachos (sin piel y sin sal)
  • 100 g de arándanos rojos deshidratados
  • 80 g de almendras tostadas sin sal

Preparación

  • Coloque la mariposa en las cuchillas, ponga en el vaso la clara y bata 15 seg/vel 3.
  • Añada la miel, el azúcar y el agua y, sin poner el cubilete, programe 35 min/100°C/vel 2.
  • Mezcle en un bol pequeño la vainilla, el agua de rosas y el colorante rojo. Añada la mezcla aromática al vaso y, sin poner el cubilete, programe 5 min/100°C/vel 3. Mientras tanto, forre 2 moldes de silicona (aprox. 20x10x2,5 cm) con papel de hornear y engrase con el aceite de girasol. Reserve. Retire la mariposa.
  • Añada los pistachos, los arándanos y las almendras y mezcle 10 seg//vel 2. Reparta inmediatamente la mezcla en los moldes reservados y extienda con la espátula. Cubra con una lámina de papel de hornear presionando ligeramente para que quede bien lisa la superficie (puede utilizar un rodillo pequeño). Deje enfriar durante 12 horas a temperatura ambiente.
  • Desmolde las tabletas y, con un cuchillo engrasado, corte en porciones. Deje airear durante 15 minutos para que se solidifiquen bien y no se peguen unas a otras. Sirva o conserve en un recipiente hermético en el frigorífico.

Licor de turrón… ¡Para los más atrevidos!

Thermomix
Licor De Turrón

Sí, el turrón también se bebe. Así que, si lo que te gusta es terminar la noche con el mejor sabor de boca, este licor de turrón -con un toque de ron- será el alma de estas fiestas. Es muy sencillo de preparar y en tan solo 25 minutos está listo para poner ese final dulce a las comidas navideñas.

Seguro que te pedirán en casa la receta… ¡Tú decides si compartirla!

Ingredientes

  • 125 g de turrón duro en trozos
  • 100 g de azúcar
  • 150 g de leche condensada
  • 200 g de nata (35% de grasa)
  • 250 g de leche
  • 350 g de ron

Preparación

  • Ponga en el vaso el turrón y triture Turbo/1 seg/2-3 veces. Después, pulverice 10 seg/vel 10. Con la espátula, baje el turrón hacia el fondo del vaso.
  • Añada el azúcar, la leche condensada, la nata y la leche. Coloque el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete y programe 18 min/100°C/vel 3.
  • Incorpore el ron y mezcle 10 seg/vel 4. Vierta en botellas de cristal, deje enfriar y sirva o conserve en el frigorífico.

Aurah Ruiz: la enfermedad de su hijo y otras durezas con las que ha lidiado

0

Aurah Ruiz parece tener una vida perfecta. La modelo es influencer en redes sociales y cosecha miles y miles de seguidores. Se hizo más conocida desde que pasó por el programa Mujeres y Hombres y Viceversa, y actualmente también participa en la segunda edición de La Casa Fuerte. Podría parecer que su vida solo consiste en mantener miles de seguidores en redes sociales, participar en realitys, conceder entrevistas y airear su vida pública. En concreto sus relaciones amorosas, que han hecho de la intimidad de la modelo todo un circo mediático. Pero la realidad no es así, y es que la joven lidia con un problema grandísimo el cual no tiene solución: la enfermedad de su hijo.

Aurah Ruiz ha expuesto en numerosas ocasiones los duros momentos que sufre con la enfermedad de su bebé. Una enfermedad que no tiene cura y con la que lucha las 24 horas del día para que su hijo sobreviva. No todo es superficial en la vida de la modelo, y si quieres saber más nosotros te lo contamos.

La vida pública de Aurah Ruiz

La modelo Aurah Ruiz empezó a hacerse más y más conocida desde su participación en MYHYV. Entró en el programa en 2014 para pretender al tronista que se encontraba en ese momento: Ángel Vico. Nada más empezar como pretendienta tuvo que lidiar con especulaciones y preguntas sobre su pasado.

Aurah Ruiz

Algunas de estas especulaciones tuvieron que ver con la relación que había tenido la modelo con el cantante, e hijo de Isabel Pantoja, Kiko Rivera. Con esto quedó claro que la modelo ya se movía en ambientes repletos de famosos y su participación en el reality no hizo más que incrementar esa fama.

Más realitys en los que participó la modelo

Su carrera en la televisión no hizo más que empezar y es que a los años le surgió la oportunidad de participar en GH VIP. Para entonces la modelo estaba metida en una relación con Jesé, el famoso futbolista con el que tuvo a su bebé Nyan.

Vida Dura

Más tarde, después de su salida del concurso y conceder entrevistas hablando sobre su vida, tuvo la oportunidad de volver a entrar en otro reality. Actualmente Aurah Ruiz es concursante de La Casa Fuerte 2, participación que está dejando muchos momentos en el reality.

La vida más privada de Aurah Ruiz

Como ya hemos dicho, no es oro todo lo que reluce, y sus posts en Instagram no reflejan la realidad de la vida de la modelo. Aurah Ruiz ha tenido, y tiene una vida muy complicada. Todo esto se desencadenó tras su noviazgo con el futbolista Jesé. Relación cuyo fruto fue un bebé, Nyan.

Aurah Ruiz

El bebé de la pareja nació prematuro y desde ese momento Aurah Ruiz ha luchado por la salud de su hijo. Numerosas enfermedades fruto de nacer prematuro, han hecho que Nyan necesite asistencia las 24 horas del día para poder sobrevivir. La modelo ha estado durante meses en el hospital mientras su hijo estaba ingresado debatiéndose entre la vida y la muerte.

La situación de su hijo puede con el amor

Las complicaciones en la salud de su hijo hacen que Aurah Ruiz y Jesé tengan una crisis de pareja. Así pues, Aurah concede numerosas entrevistas contando el drama por el que está pasando y señalando que su pareja ya no está ahí para apoyarla en los momentos más difíciles.

Vida Dura

Además de tener que lidiar con la delicada salud del niño, que hacen que tenga que actuar como enfermera las 24 horas del día, se le suma la ruptura con uno de sus mayores apoyos, su pareja. Afortunadamente Aurah no está sola y tiene a su madre con ella, que le ayuda y le apoya en todo lo que puede para conseguir que su hijo salga adelante.

La actual vida de Aurah Ruiz

Actualmente Aurah Ruiz ha pasado por la segunda edición de La Casa Fuerte, el reality de Telecinco. Ante todo, siempre se ha expuesto a las críticas de los demás, en las que le dejan caer que no entiende como puede estar en televisión o asistiendo a bolos en discotecas cuando tiene a su hijo enfermo en casa. La modelo se ha hecho dura en cuanto a las críticas dejando claro que ella se ocupa de su hijo y que necesita dinero para seguir afrontando la situación.

Aurah Ruiz

Durante las semanas de reality su hijo está al cuidado de su madre y de Jesé. La pareja nos dio una sorpresa tras la infidelidad del futbolista hacia la modelo, y es que Jesé entro en una llamada en directo en La Casa Fuerte. En ella le dejaba claro que su hijo estaba bien y que tenía que estar fuerte y contaba con su apoyo, además de decirle que la quería. Con esto nos dejaron claro que su relación ha vuelto a recomponerse y están juntos. Sin duda una gran noticia, ya que los dos juntos serán más fuertes para luchar contra la enfermedad de su hijo.

Quiere ir con Koeman: el galáctico que pide ir al Barça si él continúa

0

El FC Barcelona está poco a poco recuperando su posición destacada en LaLiga Santander. Si bien no se puede tapar el sol con un dedo y aún el juego del conjunto azulgrana no deja de dar sensaciones de que le falta mucho que mejorar, el quinto lugar que ocupan en el campeonato local (con posibilidades de escalar más) y su puesto ya asegurado en octavos de Champions Legaue, le dan un respiro a Ronald Koeman. Sin embargo, claramente no es suficiente y la plantilla necesita refuerzos pronto para aumentar su nivel.

Para el técnico neerlandés es más que claro que con lo que tiene no le va alcanzar para luchar por todos los títulos; por mucho que los jóvenes como Pedri o Ansu Fati, que debe recuperarse de su lesión, se esfuercen, la verdad deben llegar nuevos integrantes al equipo, sobre todo a una defensa que realmente lo necesita. La lesión de Piqué, más el mal momento que atraviesan Umtiti y Lenglet hacen insuficiente el paso adelante que ha dado Ronald Araújo; por eso será clave la llegada de un defensa y en los últimos días Matthijs de Ligt es el nombre que más suena para reforzar ese puesto. El problema está en que parece difícil que si los resultados no mejoran el entrenador este en el banquillo para recibirlo.

Defensivamente se necesitan refuerzos

Gerard Pique
Piqué estará un buen tiempo fuera por lesión

Si bien los problemas de Koeman pueden ser en varias áreas, uno de los más notorios ocurre en la defensa. En el verano ya intentó solucionar todo con la llegada de Eric García; pero al igual que con otros fichajes, no se pudo lograr nada debido a lo mal que están económicamente. Aunque ahora siguen pendientes del central español, también podría unirse a las posibilidades el neerlandés que en la Juventus no está teniendo la evolución deseada.

De Ligt destacó con el Ajax al punto de que los mejores clubes estuvieron atentos a su futuro, incluido el Barça; no obstante, la delicada situación económica comenzó a arreciar y por eso su fichaje quedó descartado. Al final, el neerlandés puso rumbo a Italia con la idea de mejorar en un club de gran prestigio y con más posibilidades de ser titular que en el equipo blaugrana; pero ahora esos 85 millones de euros que pagaron parecen una barbaridad para el rendimiento que ha ofrecido. Su nivel ha disminuido mucho y sus errores se han acrecentado por su falta de confianza; pero eso es algo que piensa cambiar si cuenta con la tutela de un entrenador que conozca y eso ocurriría si va al club catalán.

Un futuro en el Barça para De Ligt

De Ligt
El neerlandés no está viviendo un gran momento en la Juventus

Con 21 años, el central tiene ganas de reconducir su carrera luego de las irregularidades que ha tenido en la Juventus y piensa que eso es algo que podrá lograr con Koeman en el Barcelona; lo único que impediría esa unión sería la llegada de un presidente que decida no contar más con el exestratega de la selección de Países Bajos.

Aunque los problemas de dinero en el club blaugrana no se resolverán de un día para otro, la legada de un nuevo presidente le dará más confianza de cara a otros clubes y además podrá hacer un plan para reactivar al club con algunas estrategias de ventas y demás. Con eso a la vista, la Juve podría aprovechar y tratar de recuperar parte de lo que invirtió en De Ligt con una buena venta. Los resultados y el nuevo presidente son los elementos que decidirán el futuro de Koeman en el equipo; mientras, el defensor neerlandés esperará a que todo vaya bien para así recalar en un equipo donde puede evolucionar como quiere.

Los 5 cracks que podrían venderse a precio regalado en enero

El 2021 se aproxima y con él el mercado de fichajes. Varios de los equipos más importantes del mundo esperan poder reforzarse y aunque la crisis del coronavirus todavía anda afectando a los clubes, estos podrían hacer un esfuerzo para mejorar a sus equipos. Sin embargo, no solo con un esfuerzo podrían mejorar; también podrían encontrarse un aliado inesperado en la figura que muchos de un elemento que los propietarios temen, pero que los que ofertan adoran: el final de contrato. Esto hace que varios cracks tengan muchas papeletas para salir en enero, debido a que los clubes no querrán perder la última oportunidad de obtener un beneficio por unos jugadores que ya tienen, en algunos casos, decidido irse.

Algunos de los futbolistas más importantes del mundo están envueltos en esa situación en la que sus contratos vencen en junio de 2021, por lo que desde el 1 de enero pueden negociar sin problemas con cualquier club que quiera contratarlos. Los fichajes más impresionantes de los últimos años podrían darse después de un año cargado de problemas y si a algún equipo se le ocurre ir a por todos ellos, no solo cubriría todas las posiciones del campo con un jugador de calidad; además de eso lo haría por un precio casi regalado.

Donnarumma es uno de los cracks en la portería

Donnarumma
El italiano ha deslumbrado desde muy joven

Gianluigi Donnarumma es uno de los cracks que surgió a los 16 años y sigue asombrando en toda Europa desde que llegara a la élite con el AC Milán. Ahora, a sus 21 años, acaba contrato con el conjunto rossonero y no vería con malos ojos iniciar una nueva aventura en otros lares. Con Mino Raiola, su agente, negociando su contrato y siendo tan duro en sus condiciones, no parece muy probable que lleguen a un acuerdo pronto; por eso podría aceptar una de las ofertas de las muchas «novias» que tiene. Aunque tiene un precio de unos 60 millones de euros, en enero podría salir por mucho menos. Cualquier equipo podría quedarse con un portero de élite por casi nada.

Sergio Ramos preocupa a todo el madridismo

Sergio Ramos / Mourinho
Para el madridismo ya es toda una leyenda que no puede irse

En el caso de Sergio Ramos las cosas son más complicadas de lo que parece. Si bien es exactamente igual a los otros casos de los que se le vence el contrato en junio de 2021, su vínculo con el Real Madrid es demasiado fuerte como para dejarlo pasar por debajo de la mesa. Desde la prensa, afición y gente del club siempre surgen palabra de esperanzas sobre la renovación de uno de los cracks del mercado; porque su amor por el club y la buena relación que tiene con Florentino Pérez lo harán llegar a un acuerdo pronto. Sin embargo, que haya llegado a diciembre sin renovar hace temblar a todo el madridismo; además de que muchos medios apuntan a que equipos como Manchester United y, sobre todo, PSG están tras su pista con ofertas irrechazables.

Ramos ya es toda una leyenda dentro del madrismo y aunque todo hace indicar que cuando el presidente blanco logre cuadrar cuentas y anunciar otros aspectos claves en el futuro del club, como la rebaja de salario que se viene, llegara el turno de comunicar la renovación del central, lo que frustrará uno de los fichajes más deseados por grandes conjuntos. El de Camas conseguirá prolongar su vínculo por dos años más, que es uno de los aspectos que lo hacían dudar, y será una de las pocas excepciones del club que siempre renueva a sus jugadores de más de 30 años solo por una campaña más. Con eso el sevillano seguirá siendo esa representación de los valores del Madrid en el campo y el gran capitán por unos años más.

Modric aún manda en el mediocampo

Modric
El croata vive una segunda juventud en el conjunto blanco

Las dudas se cernieron en torno a la figura de Luka Modric al tener 35 años y llegar al final de su contrato con el Real Madrid en junio de 2021. Muchos preguntaron que sucedería con el que fuera el Balón de Oro en el 2018, porque al estar en el tramo final de su carrera no era seguro que continuará en el conjunto merengue; pero justo ahora vive una segunda juventud que lo tiene como uno de los mejores del equipo y el líder supremo del mediocampo. No obstante, el hecho de que quede libre en junio lo hace susceptible a recibir ofertas que lo obliguen a cambiar de aires en este mercado de fichajes.

Zidane en un principio trato de dosificarlo e incluso lo dejó fuera de duelos importantes como ante el Barcelona; pero en este tramo difícil que vivió el club, en el que necesitaba victorias tras una serie de derrotas dolorosas, fue uno de los que dio un paso al frente y ahora parece inamovible del equipo titular. Su renovación por un año más parece algo cantado; sin embargo, varios clubes estarán atentos, porque fichar a uno de los cracks del mercado, como es él, sería toda una ganga.

Depay cerca de concretar su salida

Depay
Koeman lo pidió muchas veces en verano para que llegara al Barça

Durante el pasado mercado de fichajes en verano, uno de los nombres que más sonó para reforzar al FC Barcelona fue Memphis Depay. El neerlandés se convirtió en uno de los objetivos principales del nuevo entrenador, Ronald Koeman, para convertirlo en su próximo delantero centro después de la salida de Luis Suárez, pese a que él es un gran extremo que ha destacado en los últimos años en el Lyon. Los problemas económicos del conjunto azulgrana frustraron cualquier oportunidad de que acabara allí; sin embargo, ahora se habla de que podría salir por un costo de 15 o hasta 10 millones de euros, una cantidad que hasta los catalanes o cualquier club que se lance por él asumiría con facilidad. En enero se verá, pero Depay ofrece mucho desborde, velocidad y gol, algo que al Barça le hace falta y que ahora si podrían fichar.

Messi es uno de los fichajes soñados

Messi
En el Barcelona temen que Messi confirme su salida muy pronto

Uno de los cracks o tal vez el que más expectación ha creado en los últimos tiempos con respecto a su futuro, no cabe duda de que es Lionel Messi. El argentino acaba su vínculo en junio 2021 y este verano ya trató de salir del conjunto azulgrana, luego de expresarlo en un burofax, basándose en una cláusula que tenía en su contrato de que podría romper su unión con el club justo un año antes de finalizar el mismo; pero como no lo comunicó antes del final de junio, pues Bartomeu se agarró de eso para no dejarlo ir. Ahora con el mercado de invierno cerca de llegar, todavía sigue sin haber noticias de una posible renovación y eso hace pensar más claramente que su descontento sigue y que saldrá en verano.

A pesar de que su salida puede concretarse en junio, cuando se va gratis; algún equipo podría lanzarse por él de una vez sin querer esperar más tiempo. Con esa movida el Barcelona podría obtener algún beneficio de uno de los mejores futbolistas de la historia y no dejar que se vaya sin recibir ni un euro. El problema está en que esos 100 millones de euros brutos, 50 millones de euros en limpio, que se lleva anualmente lo hacen un fichaje muy difícil para este momento. Tanto el PSG como el Manchester City están atentos; pero tanto ellos como otros clubes podrían armar un equipazo si se lanzan por Messi y todos los cracks que acaban su contrato pronto.

Emma García: momentos tensos en Viva la vida que la han hecho saltar

0

Emma García es una de las presentadoras más versátiles de Telecinco. Lo demostró durante muchos años presentando MYHYV y sigue haciéndolo ahora en Viva la Vida. El programa de las tardes de los fines de semana siempre nos da momentos bastante buenos, pero también tensos. Algunos fallos técnicos o ciertas actitudes de los colaboradores han hecho que la presentadora salte más de una vez. Afortunadamente, Emma García puede presumir de tablas en su profesión y ha conseguido resolver de una manera más que correcta y disimulada los conflictos. Ese es uno de los hándicaps de los presentadores: que tienen que enfrentarse a problemas del directo con los que más de uno nos quedaríamos sin saber que decir, totalmente inmóviles.

Si quieres saber algunos de los momentos más tensos a los que se ha enfrentado Emma García durante los años de presentadora en Viva la Vida… ¡Nosotros te ofrecemos un ranking de algunos! Sigue leyendo…

Emma García vive uno de los momentos más tensos y bochornosos en Viva la Vida

Uno de los momentos más tensos que tuvo que vivir Emma García en Viva la Vida fue durante una actuación musical. Como sabemos cada fin de semana visita el programa algún artista que ofrece una actuación musical. En este caso la presentadora dio paso a la actuación de “Shica y Gutman”. En cuanto comenzó a sonar la canción las caras de los artistas no hicieron saber que algo iba mal en el plató.

Emma García

¿Qué pasaba? Pues que la música empezó a sonar pero solamente la escuchábamos los espectadores, en plató no se oía nada. Y fue en ese momento cuando nos dimos cuenta de que la actuación era en playback. La presentadora intervino hablando con ellos para quitarle hierro al asunto, pero otro bochorno fue que cuando fueron a responder a sus preguntas los micros no funcionaban. Y es que para el playback no se necesita sonido en los micros. La presentadora les ofreció un micro de mano y tras este momento pudieron realizar la actuación sin más problemas técnicos.

La presentadora se pone tensa al ver su primera aparición en pantalla

Fue Torete, el colaborador de Viva la Vida, el que hizo que a Emma García se le subieran los colores. El colaborador apareció en el programa para recordar algunos de las primeras apariciones en televisión de algunos presentadores y colaboradores, cuando presentó el primer video de Emma García. “Esta mujer hace unos años tenía una voz de dominatrix, se presentó morena, con rayos uva y escotazo”, describió Torete a la presentadora en su primera aparición en el programa “Qué punto”.

Tension

Cuando aparecieron las primeras imágenes la colaboradora saltó del asiento y se llevó las manos a la cabeza. Muerta de la vergüenza apenas pudo ver el video mientras se reía y se escondía. “Ahí estaba delgadísima. Duré 15 días porque el programa se fue desgraciadamente a pique, pero lo recuerdo con mucho cariño. Me peinaba yo y me maquillaba yo”, explicó la presentadora.

Emma García mete la pata y se pone tensa en la entrevista a “El Sevilla”

Otro de los momentos más tensos que vivió Emma García en Viva la Vida fue durante la entrevista a “El Sevilla” del grupo Los Mojinos Escozíos. La presentadora empezó la entrevista equivocándose con el nombre del grupo, al que apodó “Los mojitos escozíos”. El cantante del grupo se rio e intentó salvar la situación diciendo que aunque los mojitos estaban muy buenos no era el caso. La presentadora se puso tensa y reconoció que se había equivocado.

Emma García

Otro momento bochornoso de la entrevista fue cuando la presentadora dio datos desactualizados. “Lleváis 1.300 conciertos, ¿no?”, preguntó la presentadora al cantante. “Ese dato es antiguo, ya hemos pasado ya los 1.500 conciertos”, volvía a corregirle El Sevilla.

La tensión saltó entre las presentadoras de Viva la Vida

Un momento de gran tensión fue cuando la ex presentadora de Viva la Vida, Toñi Moreno, fue a concederle una entrevista a Emma García, su sustituta. Había mucha polémica alrededor de las presentadoras cuando se produjo la sustitución, y los medios afirmaban que se llevaban mal. En la entrevista aclararon que no eran amigas íntimas pero que tampoco se llevaban mal.

Tension

El momento más tenso se produjo cuando Emma preguntó a Toñi sobre su vida sentimental. La invitada la contestó que de su vida privada no hablaba, dándole un corte a la presentadora que dio bastante que hablar en redes. Pese a que Emma intentó darle la vuelta al asunto, la invitada se mostró tajante y bastante borde.

Toñi Moreno se muestra bastante “grosera” con Emma García

La conversación más tensa del reencuentro entre Emma García y Toñi Moreno causó revuelo en redes sociales. «¿Tienes pareja?», preguntó la presentadora a Toñi Moreno. «Tú sabes que de mi vida privada no hablo», le respondió la invitada. Esto dejó muy cortada Emma que intentó salvar la pregunta diciendo que sólo quería saber si tenía el corazón ocupado.

Emma García

«El tema de las parejas… Yo en mi vida he escondido nada. Mis amigos y mi familia saben cuál es mi vida. Pero esa parcela de mi vida a mí me gusta guardármela para mí porque siento que soy propietaria de esa parte», explicó Moreno. «Bueno, ahora ya no sé por qué preguntarte, porque como me has dicho ‘yo no hablo de mi vida privada’… Que, por cierto, no iba a indagar en tu vida privada, era simplemente una pregunta de cómo tenías tu corazón», concluyó abochornada Emma García.

No creerás cómo son ahora los niños de Poli de Guardería

0

Desde su arribo a las pantallas en el año 1990, Poli de Guardería se ganó un espacio de gran relevancia en el gusto de la audiencia. La cinta estadounidense dirigida por Ivan Reitman, se convirtió en una gran revelación del género comedia, que incluso, al día de hoy, todavía seguimos recordando a cada uno de sus personajes.

Una de las figuras emblemáticas de esta pieza audiovisual fue Arnold Schwarzenegger, quien recientemente se reunió de manera virtual con los que en su momento fueron sus alumnos en un emotivo encuentro. Sin lugar dudas nos hace reflexionar sobre lo mucho que han crecido los protagonistas. Y es que, los años no pasan en vano; esos niños ahora son mayores (unas verdaderas estrellas con lo que hacen), con sus sueños, metas, trabajos.

Estos aspectos queremos que los repases con nosotros de manera divertida con lujos y detalles. Es una mirada al pasado para traer la presente episodios importantes, que seguramente te marcaron la vida. Así que, es bueno que los recuerdes a través del siguiente material.

Así era Poli de Guardería

Así Era Poli De Guardería

Antes de iniciar a desvelarte cómo están ahora mismo los niños de Poli de Guardería, queremos refrescar la memoria y desvelarte los detalles sobre la línea argumentativa de la película. Es preciso que te ubiques en el personaje de John Kimble, quien es un veterano detective que está tras la pista de un narcotraficante llamado Cullen Crips.

Cabe señalar, que la única persona que puede arremeter contra él es su exmujer que curiosamente está perdida. Como dato importante, para llegar a la mujer éste debe hacerlo mediante su hijo que lleva por nombre Dominic. En este sentido, tiene que hacerse profesor en la guardería. ¿Quieres saber cómo han cambiado estos pequeñines que viste hace 30 años?

Joseph y Christian Cousins en Poli de Guardería

Joseph Y Christian Cousins En Poli De Guardería

Cuando le echamos un vistazo a lo que ha sido de los niños de Poli de Guardería, tenemos que apuntarnos sin duda alguna a los gemelos Joseph y Christian Cousins que se hicieron de grandes honores en la película y causaron sensación.

Y es que, los años han pasado por ellos, y ahora los vemos mayores. Si hacemos un ejercicio de mirarlos nuevamente, en la película a como lucen ahora sería sencillo identificarlos, ya que sus rostros son muy familiares.

Asimismo, la interpretación que tuvieron es algo que los marcó para siempre. Ellos habían trabajado en Autopista hacia el cielo y vieron acción en la serie California. También, participaron juntos en otros largometrajes, hasta que se fueron alejando poco a poco del mundo de las artes.

Benjamin Isaac Diskin

Benjamin Isaac Diskin

Si tuviste la oportunidad de ver Poli de Guardería, tienes que saber que al personaje llamado Sylvester le dio vida el actor de voz de cine y televisión Benjamin Isaac Diskin. El oriundo de Los Ángeles, ahora mismo tiene 38 años de edad. Su carrera se inició en los años 90, siendo Poli de Guardería el comienzo de un futuro prometedor en el medio artístico que lo ha mantenido a lo largo de los años.

Vale referir que en esa misma época estuvo en una serie animada titulada Network Problem Child. Recientemente, se ganó un premio Emmy diurno como el artista destacado en un programa animado preescolar. Esto fue por su papel de Gonzo y Rizzo en Muppet Babies.

Sarah Rose Karr

Sarah Rose Karr

La actriz estadounidense inició su carrera artística en el año 1989. A Sarah Rose Karr (Emma), la conocemos no solamente por su papel en Poli de Guardería siendo alumna, sino también la vimos hacer acto de presencia en Beethoven y en Beethoven’s 2nd. Actualmente tiene 36 años de edad, y la californiana se ha mantenido como una de las revelaciones de la actuación.

Y es que, donde pone su trabajo es para dejar buenos comentarios. Ha crecido no solo desde la edad, sino que de la misma manera está mucho más madura, aspecto que merece la pena reconocer. Desde luego, cuando era una niña todos la conocíamos, pero te das cuenta que el tiempo pasa rápido, y de un momento a otro ya han cambiado enormemente.

Miko John Hughes

Miko John Hughes

Seguramente te acuerdas de Joseph en Poli de Guardia. Pues, corresponde comentarte que el estadounidense fue uno de los niños más consecuentes en Hollywood. Conforme ha ido pasando el tiempo, se ha hecho merecedor de grandes papeles en la industria. Nació el 22 de febrero de 1986 en California, Estados Unidos. Empezó en este mundo de las artes en el año 1988.  

Te contamos que su tiempo lo dedica fielmente al desarrollo de la música, es neurólogo, y por si fuera poco, uno de los actores más cotizados del séptimo arte. Cuando apenas tenía meses de haber nacido ya estaba haciendo comerciales televisivos.

Quiere decir que este niño salió del vientre de su madre para ser artista, y lo vimos en la película de 1990. Su evolución ha sido increíble. Tiene álbumes musicales de gran renombre a nivel mundial. Miko, también es escritor, productor y con grandes méritos culminó sus estudios en medicina para el año 2017.

Adam Wylie en Poli de Guardería

Adam Wylie En Poli De Guardería

Ahora es el turno de hablar de Adam Wylei, otro de los personajes de Poli de Guardería que queremos que conozcas cómo ha sido su crecimiento. El nacido en California, Estados Unidos, nació el 23 de mayo de 1984. Es conocido por el personaje de Larry cuando era tan solo un pequeñín.

Considerado una de las voces más privilegiadas de la industria, ha prestado su voz para dibujos animados y ha salido en programa televisivos como MTV Undressed, Las chicas Gilmore, Boy Meets Worldenttre otras producciones de altísimo nivel. Lo recordamos por haber participado en la serie de televisión Picket Fences, y hasta en la película de Chucky hizo acto de presencia. Es otro que ha ido creciendo para mejor.

Odette Juliette Annable Poli de Guardería

Odette Juliette Annable Poli De Guardería

La actriz estadounidense Odette Juliette Annable cuenta con 35 años de edad. La nacida en Los Ángeles, debutó en la gran pantalla en el año 1990 cuando tan solo tenía 4 años de edad con Poli de Guardería. Después de su paso por este film, se fue haciendo de otros papeles en series como October Road y South Beach.

La verdad es que su crecimiento ha sido notable. Es de esas figuras que todavía recordamos en su etapa infantil. Ya siendo una profesional, sigue dando mucho de qué hablar.

Qué es un haiku

0

Un haiku es un tipo de poema corto originario de Japón. Los haikus tienen solo tres líneas (pero pueden tener cualquier número de palabras). Debe estar en forma de sílaba, 5-7-5: la primera línea tiene cinco sílabas, la segunda línea siete y la tercera cinco.

¿QUÉ ES UN HAIKU?

Un haiku es un tipo de poema corto originario de Japón. Los haiku tienen solo tres líneas, pero pueden tener cualquier número de palabras. Están pensados ​​para leerse de una vez.

Reglas de un haiku

Existe una estructura común que siguen la mayoría de los poemas haiku. Es la estructura 5-7-5 y estas son las reglas de un haiku que usa esta estructura:

El poema completo consta de solo tres líneas, con 17 sílabas en total.

  • La primera línea tiene 5 sílabas.
  • La segunda línea tiene 7 sílabas.
  • La tercera línea es de 5 sílabas.

Si bien un poema debe seguir estas reglas para ser considerado un haiku, no necesita rimar, lo que lo convierte en una forma de poesía fácil para los jóvenes.

¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS TEMAS COMUNES DEL HAIKU?

La naturaleza y las estaciones son temas muy comunes del haiku. Meses, animales e incluso los elementos más pequeños de la naturaleza, hasta una brizna de hierba o una gota de rocío, han aparecido en este tipo de poesía.

El propósito original de este tipo de poema era describir la estación y evocar una respuesta emocional o representar una repentina sensación de iluminación. Incluso ahora, se sabe que los poetas se centran en el cambio del mundo natural en su haiku.

En japonés, un «kigo» es una palabra o frase utilizada en el haiku que hace que el lector sepa de qué estación se trata el poema.

Las palabras clásicas de «kigo» son:

  • Sakura o cerezos en flor señalan la primavera
  • Fuji o glicina son conocidos por simbolizar el verano
  • Tsuki o la luna nos dicen que es otoño
  • Samushi significa que hace frío y es invierno

Tradicionalmente, tiene una «palabra cortante» que crea una pausa o una ruptura en el ritmo del poema. Esto se puede utilizar para mostrar la yuxtaposición de dos objetos. En Japón, esta «palabra cortante» se llama «kireji». No todos los haiku contemporáneos incluyen un «kireji», pero la yuxtaposición sigue siendo una característica común.

Aquí tienes algunos ejemplos de haiku:

  • Los coches son tan rápidos
  • Pasando como cohetes.
  • ¿Cuándo puedo conducir uno?
  • Aprendiendo sobre abejas
  • Zumbando y haciendo miel.
  • ¿Podemos mantenerlos a salvo?
  • La escuela puede estar ocupada
  • Pruebas y exámenes todos los años.
  • Mantengamos la cabeza baja.

PASOS PARA ESCRIBIR UN HAIKU CON NIÑOS

  • Considera todos los diferentes temas sobre los que a tu clase le gustaría escribir: ¿podría ser el primer día de regreso a la escuela o una ruptura para las vacaciones de Navidad?
  • Lleva a su clase al aire libre para ver el tema que eligieron (por ejemplo, árboles / hojas) o distribuye imágenes para ayudarlos a visualizar sobre lo que pretenden escribir.
  • Pide a su clase que escriba una lista de palabras para describir este tema, incluyendo cómo los objetos hacen sentir a los niños.
  • Para la última línea, ve si tus hijos pueden pensar en una forma de conectar las palabras en las dos primeras líneas.

Cómo escribir un haiku: ¡pruébalo!

  • Escribe dos líneas sobre algo hermoso en la naturaleza. Puedes usar algunas imágenes a para darte ideas. No te preocupes por contar sílabas todavía.
  • Trata de escribir una tercera línea que sea una completa sorpresa, que se trate de algo completamente diferente a las dos primeras líneas.
  • Mira las tres líneas juntas. ¿Sugiere la combinación de estas dos partes aparentemente no relacionadas alguna relación sorprendente? ¿Te da alguna idea interesante?
  • Ahora reescribe el poema, usando el formato de 5 sílabas, 7 sílabas y 5 sílabas y experimenta con las nuevas ideas o perspectivas que se te hayan ocurrido.

HAIKUS EN LA ESCUELA PRIMARIA

Ejemplo De Haiku
Ejemplo de haiku

Cuando los niños estudian haikus, probablemente se les dará una variedad de ellos para leer. Se les puede pedir que realicen los haikus, que ayudarían a considerar y transmitir el significado del poema.

Tendrían que trabajar mucho para ver las sílabas de estos poemas. (Una buena actividad para apoyar esto es que los niños aplaudan en cada sílaba mientras leen).

En el proceso de escribir un haiku, se les puede dar un tema sobre el que escribir y pedirles que hagan una lluvia de ideas al escribir varias ideas diferentes en un diagrama de araña.

Algunos maestros animan a los niños a pensar en los cinco sentidos, por lo que si estuvieran escribiendo un haiku sobre el otoño, se les podría pedir que consideren las vistas, los sonidos, los olores, los sabores y las cosas que puede tocar.

Luego, tendrían que pensar en sus palabras y frases descriptivas favoritas y tratar de escribirlas en una oración. Luego necesitarían editar su escritura para que hubieran logrado el número correcto de sílabas en cada línea. Este proceso de redacción, edición y reescritura es crucial para ayudar a los niños a desarrollarse como escritores.

Casa Real: Así son las navidades más tristes de la familia Real

0

Unas Navidades tan atípicas no iban a ser de otra manera para los miembros de la Casa Real. En un momento en el que se encuentran en el ojo del huracán, la familia Real quiere pasar inadvertida y que una posible polémica no dé más que hablar. Ya tienen bastante con lo poco o nada que hablado Felipe VI sobre su padre en el discurso de Navidad o el posible regreso de Juan Carlos I a España tras llevar más de seis meses de exilio en los Emiratos.

Los escándalos de que ha vivido la Casa Real en los últimos años han hecho que eviten reunirse y, tras las restricciones sanitarias del Covid-19, este año han tenido una excusa para no hacerlo. Por este motivo te vamos a contar cómo son las navidades más tristes de la familia Real.

LA NOCHEBUENA MÁS INTIMA DE LA CASA REAL

Casa Real: Así Son Las Navidades Más Tristes De La Familia Real

No es ningún secreto que el discurso de Navidad del Rey está grabado en los días anteriores a la Nochebuena. De este modo, el monarca puede disfrutar de esa noche junto a su familia como todo el mundo. La prohibición de reunirse más de 6 personas en Madrid ha hecho que Felipe y Letizia solo pasen la noche del 24 de diciembre con sus hijas y la madre de esta, Paloma Rocasolano. Se dice que esperan a ver su discurso para empezar a cenar tranquilamente como cualquier familia.

Sin embargo, no es habitual que haya tan pocos invitados en el Palacio de la Zarzuela. Y es que Felipe y Letizia solían pasar la nochebuena con la familia de la reina consorte. Además, de su madre, los reyes pasaban esta noche tan familiar junto a Telma Ortiz, hermana de Letizia, su cuñado Robert Gavin y la hija de estos.

Además, al pasar la medianoche los amigos más íntimos de la pareja acudían a tomar algo al Palacio con ellos. Este año, el toque de queda y la prohibición de juntarse más de 6 han hecho que lo tengan que posponerlo para otra Nochebuena. No es el único plan que han cancelado los miembros de la Casa Real han cancelado este año…

NO HABRÁ ESCAPADA DE NOCHEVIEJA

Casa Real: Así Son Las Navidades Más Tristes De La Familia Real

Otra tradición que no se cumplirá en estas Navidades es la visita de la familia Real a una estación de esquí. La estación de Baqueira Beret lleva recibiendo a los monarcas desde los años 90, pero este año no será posible. O, por lo menos, no con todos sus miembros, ya que es posible que Felipe VI acuda a alguna estación de esquí para promocionar este deporte y dar fe que se cumplen las normas sanitarias para realizarlo de forma segura.

Tampoco podrán hacer una escapada por el extranjero de dos o tres días como es habitual. No porque tengan miedo o porque no tengan tiempo sino por el escándalo que podría suscitarse si les sacan una foto fuera de España mientras los ciudadanos de a pie no pueden ni salir de su Comunidad Autónoma.

JUAN CARLOS I SOLO EN ABU DABI

Casa Real: Así Son Las Navidades Más Tristes De La Familia Real
Fuente: Nius

El Rey Emérito se encuentra solo en Abu Dabi viviendo posiblemente las Navidades más tristes de su vida. En el último mes, se ha visto envuelto en polémica tras el pago de 700.000€ a Hacienda para regularizar su situación con el fisco. Este movimiento se ha visto como una estrategia para allanar el camino para su regreso a España e intentar que no se investiguen sus finanzas personales tras descubrirse que parte de los miembros de la Casa Real, entre los que se encuentran la Reina Sofía, Froilán o Victoria Federica, que han utilizado tarjetas black que le regalaba un empresario mexicano.

Juan Carlos I ha tenido que salir al paso de los rumores tras asegurarse que estaba ingresado en un hospital de Abu Dabi tras haber dado positivo en Covid-19. El emérito mandó un comunicado para desmentir esta información y asegurar que no tenía planeado regresar a España. También se hablaba de que se podría estar preparando el Palacio del Pardo para instalarle allí, cosa que a él rey le desagradaría, ya que preferiría vivir en Zarzuela, que ha sido su hogar durante más de 50 años.

LAS VISITAS A JUAN CARLOS I EN LOS EMIRATOS

Juan Carlos I

Juan Carlos I ha recibido la visita de sus hijas durante estos meses de exilio forzado. Su ojito derecho, la Infanta Elena, es la que más veces ha ido a verle. La última vez durante el Puente de la Constitución y es la que anima a su padre, ya que lo encuentra muy deprimido. La Infanta Cristina también ha realizado a una escapada a los Emiratos para ver a su progenitor. Estas visitas suponen una inyección de autoestima para el Emérito.

Lo que no está tan claro es si algún miembro de la Casa Real se habría desplazado a Abu Dabi para acompañar a Juan Carlos I durante estas fiestas. Se hablaba de la Infanta Elena junto a sus hijos Froilán y Victoria Federica. También se decía que Simoneta Gómez Acebo, sobrina del emérito, podría acudir a ver al ex monarca en estas fechas y así rendirle duelo a su madre, la Infanta Pilar, que falleció durante este año.

El deseo de Juan Carlos I habría sido pasar la Navidad junto a su hermana, la Infanta Margarita, pero su avanzada edad y el estado de salud han hecho imposible que pueda viajar a los Emiratos. No hay que olvidar que estamos en plena pandemia y la Infanta Margarita es una persona de riesgo.

LA REINA SOFÍA CON SU HERMANA IRENE, ALEJADAS DEL RESTO DE LA FAMILIA REAL

Casa Real: Así Son Las Navidades Más Tristes De La Familia Real

La Reina Sofía sigue apoyándose en su hermana Irene de Grecia, y es que llevan juntas un montón de tiempo, lo que les ha permitido unirse pese a las adversidades. Las dos hermanas están muy pendientes de la salud de su otro hermano, Constantino de Grecia. El ultimo Rey Helénico vive en Londres, donde antes de estallar la pandemia sus hermanas pasaban grandes temporadas con él y con su familia.

Sin embargo, el que fuera monarca griego se ha traslado a su país para vivir confinado en su Palacio debido a su delicado estado de salud, por lo que sería posible que sus hermanas hubieran acudido a pasar la Navidad con él sin que esto hubiera trascendido a los medios.

La Reina Sofía ya no recibe a todos los miembros de la Casa Real tras todos los escándalos en los que se ha visto envueltos su familia y la mala relación entre ellos. Lo que antes era una de las noches más felices para ella, ahora se ha convertido en un mal trago y en otra ocasión para recordarle que está sola. Lo único seguro es que la Reina Sofía y su hermana pasarán la Nochevieja junto a la Infanta Elena.

Qué es un índice

0

Un índice describe la conexión entre significante y significado. Con un índice, el significante no puede existir sin la presencia del significado. Por ejemplo, el humo es un índice de fuego. Las nubes oscuras son un índice de lluvia. Una huella es un índice de un pie. En cada caso, la presencia del primero implica que existe el segundo.

EL ÍNDICE

Un índice es un signo que muestra evidencia del concepto u objeto que se representa. Un índice no se parece al objeto o concepto que se representa. En cambio, se parece a algo que implica el objeto o concepto.

Estoy seguro de que estás familiarizado con los editores WYSIWYG. Los controles para cosas como alinear texto a la izquierda o usar una imagen de un bote de pintura para pintar el color son ejemplos de signos de índice, ya que usan imágenes para representar el resultado del uso de la herramienta.

Una cosa que hay que tener cuidado con los índices es asegurarse de que la correlación entre el significante y el significado sea entendida por quien ve el signo. Creemos que es seguro asumir que la gente sabe que el humo indica fuego, pero dudo que la mayoría de la gente sepa que una pelota de béisbol lanzada que parece tener un punto rojo es una indicación de que el lanzador lanzó un control deslizante.

ÍNDICES DE IDIOMA

 El lenguaje ahora pone a disposición dos índices electrónicos de su contenido, los cuales se dan a continuación. Cada uno ofrece, para un período de tiempo diferente, una lista alfabética de todos los títulos y autores de artículos, notas, reseñas y libros revisados ​​que se encuentran en las páginas de la revista.

En primer lugar, está el Índice del siglo XX, editado por Meghan Sumner y el ex editor de Language Mark Aronoff, que abarca los primeros 76 años de la publicación de la revista (1925-2000, cubriendo así todo el lenguaje en el siglo XX).

En 2002 se publicó una versión impresa encuadernada de este índice en cantidades limitadas y ya no está disponible (aunque se puede encontrar en algunas bibliotecas).

En segundo lugar, está el Índice del Siglo XXI, que Hope Dawson está compilando y actualizando (sólo en formato electrónico) año tras año a partir de los índices preparados anualmente para cada volumen de Lengua en este siglo; por lo tanto, ahora cubre la revista a partir de 2001 y se actualizará cada año posterior.

Sin embargo, ten en cuenta que el Índice del siglo XX es un documento grande, de casi 600 páginas impresas. Esta longitud significa que también es un archivo enorme (unos 5 mb o más) y, por lo tanto, aunque se puede buscar con las herramientas disponibles a través de Acrobat, es algo difícil de manejar (y requiere mucho tiempo para imprimir).

Qué Es Un Índice

Qué es un índice

Esperamos compilar una versión de este documento que se pueda buscar más fácilmente. El naciente Índice del Siglo XXI todavía tiene un tamaño bastante manejable pero (obviamente) crecerá cada año.

Somos conscientes de que el Índice del siglo XX contiene algunos errores y algunas omisiones (en parte debido a la naturaleza del proceso —escaneo de índices impresos anteriores— mediante el cual fue creado); Si notas algún error o lapsus, estarás haciendo un servicio al diario ya la profesión al informar a la oficina de idiomas, ya que se está preparando una versión corregida (solo electrónica, no se planea una nueva versión impresa).

¿QUÉ ES EL ÍNDICE DE IDIOMAS?

¿Te has preguntado alguna vez por qué los idiomas extranjeros son tan diferentes al tuyo? ¿O qué sonidos producen sus altavoces? ¿O cómo dicen «el gran libro»? Entonces el Índice de Idiomas es para ti.

La misión del Índice de idiomas es capturar la riqueza de los idiomas del mundo y hacerla accesible a cualquier persona interesada en la ciencia y más allá.

SIGNIFICADO Y ALCANCE DEL LENGUAJE DE INDEXACIÓN

El lenguaje de indexación (IL) es un lenguaje artificial compuesto por expresiones que conectan varios términos del núcleo y adoptado según los requisitos de la indexación.

La función de un IL es hacer lo que hace un lenguaje natural (NL) y además organizar el contenido semántico a través de una expresión diferente que proporciona un punto de acceso a los buscadores de información.

Un IL es un sistema para nombrar materias y tiene un vocabulario controlado. El vocabulario de un IL puede ser verbal o codificado. Un esquema de clasificación usa vocabulario codificado en forma de notación y las listas de autoridad usan vocabulario verbal.

Es un requisito previo para comprender las características del lenguaje utilizado para la representación del contenido temático de los documentos en términos de sus estructuras y funciones lingüísticas con el fin de estudiar la estructura del lenguaje de indexación. Por tanto, existen áreas de la lingüística que son de interés común para los científicos de la información.

Un idioma es un código a través del cual se transmiten los mensajes. Es un medio de comunicación basado en la asociación de pensamientos / ideas. En términos de lingüística, todos los idiomas hablados (es decir, el lenguaje natural) constan de tres elementos básicos: vocabulario, sintaxis y semántica. El vocabulario es una lista de términos / palabras que se utilizan en un lenguaje natural en particular.

Índice
índice

La sintaxis

Comprende una estructura gramatical o un conjunto de reglas que gobiernan la secuencia de aparición de términos / palabras en una oración. La semántica se refiere al estudio de qué es el significado y cómo opera.

Es, en otras palabras, un estudio sistemático de cómo se estructura, expresa y comprende el significado en el uso de una lengua. La sintaxis se utiliza para resolver el significado de las palabras mediante la determinación del contexto.

Michelle Jenner: de Los hombres de Paco a La cocinera de Castamar. Repasamos sus mejores papeles

0

A falta de estrenos para los contados días de diciembre, siguen emitiendo anuncios de los proyectos venideros para el año 2021. Y uno de ellos es La cocinera de Castamar, la nueva serie de Antena 3 protagonizada por Michelle Jenner. La cuenta atrás para diciembre sigue corriendo. Constantes vitales muy débiles, final vertiginoso y deseado por muchos. Los días se disipan a pares, y a la vez se hacen eternos. Cada uno los apura de la mejor manera que puede, intentando cumplir esos propósitos de año nuevo que aún figuran en la lista sin tacharse. Muchos de ellos, títulos de series y películas pendientes que se hacen interminables. Pues la producción de las plataformas de vídeo bajo demanda no para. Y tampoco los proyectos para televisión.

La cocinera de Castamar es una ficción basada en la novela homónima del escritor Fernando J. Muñez. Y que, junto a Michelle Jenner, está protagonizada por Roberto Enríquez (Vis a vis, El embarcadero) y Hugo Silva (Los hombres de Paco, El Ministerio del Tiempo). Más de cuatro meses de rodaje, en localizaciones de la Comunidad de Madrid, y las provincias de Segovia y Cuenca.

Todavía sin fecha de estreno concreta, desde Antena 3 han confirmado recientemente que el rodaje de la serie ha concluido. Una producción de Buendía y Atresmedia TV, cuya llegada se espera para el próximo año 2021. Ficción de época de la cual se han publicado las primeras imágenes. ¿Quieres saber cómo son? Así es La cocinera de Castamar, protagonizada por Michelle Jenner.

Así es La Cocinera de Castamar, la nueva apuesta de Antena 3

Basándonos en la sinopsis que ofrece la propia novela de Fernando J. Muñez, de la editorial Planeta: “En un tiempo en que la clase social se definía por la comida que se servía en la mesa, una cocinera desafiará el espíritu de su señor”.

“Clara, una joven caída en desgracia, sufre de agorafobia desde que perdió a su padre de forma repentina. Gracias a su prodigiosa cocina logra acceder al ducado de Castamar como oficial, trastocando con su llegada el apático mundo de don Diego, el duque. Este, desde que perdió a su esposa en un accidente, vive aislado en su gran mansión rodeado del servicio. Clara descubrirá pronto que la calma que rodea la hacienda es el preludio de una tormenta devastadora cuyo centro será Castamar, su señor y ella misma”.

Michelle Jenner La Cocinera De Castamar

Con una prosa detallista y delicada, una urdimbre de personajes, intrigas, amores, envidias, secretos y mentiras que se entrecruzan en una impecable recreación de la España de 1720. Y que Michelle Jenner protagonizará su adaptación en pantalla. Como no, tras la piel de Clara.

Michelle Jenner

Michelle Jenner Husson nace en Barcelona, en el año 1986. Actriz española de cine, televisión y doblaje, fruto del matrimonio entre Miguel Ángel Jenner Redondo (encargado de prestar su voz al actor Samuel L. Jackson al doblaje en castellano) y la actriz Martine Husson (Tight. Sergi Vizcaíno, 2006). Y hermana de David Jenner, también actor especializado en doblaje (T.J. en La banda del patio, Samsagaz Gamyi en El Señor de los Anillos, etcétera).

Michelle Jenner es conocida, sobre todo por sus papeles de Sara Miranda en la serie de televisión Los hombres de Paco o como Isabel la Católica en la serie Isabel. Y en el mundo del doblaje, siendo la voz en España de la actriz británica Emma Watson​, y la voz de Giosuè, el niño pequeño de la película La vida es bella (Roberto Benigni, 1997).

Michelle Jenner

Conozcamos más a fondo sus mejores papeles. Los más importantes de la carrera de Michelle Jenner.

Michelle Jenner encarna a Sara Miranda en Los hombres de Paco

A la edad de dos años, Michelle Jenner hizo sus primeras apariciones en pantalla con un anuncio de flotadores. Con seis, comenzó en el mundo del doblaje. Y tras finalizar el bachillerato, se traslada a Madrid para rodar Los Hombres de Paco, donde interpretaría a Sara Miranda.

YouTube video

Los hombres de paco, serie en la que Michelle Jenner tiene un papel principal: narra en tono de humor negro las peripecias profesionales y personales de un grupo de policías de barrio de una gran ciudad. Paco Miranda, un inspector bonachón e incapaz de enfrentarse a situaciones críticas, tiene dos hombres de confianza: Mariano y Lucas. Son tres perdedores que viven toda clase de situaciones disparatadas. El jefe de Paco es su suegro, Don Lorenzo, un hombre de honor, estricto, cascarrabias y maniático. Tanto Paco como su equipo, se esmeran por hacer méritos para que el comisario reconozca su trabajo (FILMAFFINITY).

Michelle Jenner encarna a Silvia en No tengas miedo

En el año 2008, Michelle Jenner actuó en su primera obra de teatro, Don Juan en Alcalá, en el papel de Doña Inés. Y en el año 2011 se estrenó la película No tengas miedo, dirigida por Montxo Armendáriz en la que es protagonista de una trama sobre abusos sexuales a menores. Dicho trabajo le valió una nominación a los Premios Goya como mejor actriz revelación, además de un Premio Sant Jordi a la mejor actriz española.

YouTube video

La sinopsis oficial de No tengas miedo, protagonizada por Michelle Jenner, versa: Silvia es una joven marcada por una oscura infancia. Con apenas 25 años decide rehacer su vida y enfrentarse a las personas, sentimientos y emociones que la mantienen ligada al pasado. Y en su lucha contra la adversidad, contra sí misma, irá aprendiendo a controlar sus miedos y a convertirse en una mujer adulta, dueña de sus actos (FILMAFFINITY).

Ella es la reina Isabel la Católica

Isabel I de Castilla (Ávila, 1451-Medina del Campo, 1504), reina de Castilla​ desde 1474 hasta 1504, fue una mujer que cambió el destino de España. La reina tomó las riendas de un país al que dio estabilidad económica al tiempo que se hizo respetar como reina y como mujer. La primera temporada parte de la niñez de Isabel hasta su coronación con apenas 23 años. La segunda temporada llega hasta 1492.

YouTube video

La serie narra las pasiones, emociones y renuncias de una mujer adelantada a su tiempo. Isabel alcanzó un poder sólo destinado hasta entonces a los hombres y tuvo que hacer frente a retos inimaginables. Tuvo una infancia triste, separada de su madre enferma y obligada a vivir en la la corte de su hermanastro, el rey Enrique IV. Sufrió la pérdida de su hermano Alfonso, que la antecedía en la línea sucesoria. Defendiendo su derecho a elegir esposo, llegó incluso a poner en peligro su vida. Tras su boda con Fernando de Trastámara, heredero de la Corona de Aragón (1469), tuvo que soportar calumnias y penurias económicas antes de ocupar el trono de Castilla (FILMAFFINITY).

Publicidad