Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1062

Cómo preparar fácil en casa una Kevin Bacon, la hamburguesa de Goiko que está buenísima

0

Imagina un bocado jugoso y lleno de sabor que te transporta a un mundo de delicias culinarias. Ahora, imagina ese mismo bocado acompañado de una combinación perfecta de ingredientes que hacen que tus papilas gustativas bailen de alegría. Eso es precisamente lo que ofrece la hamburguesa Kevin Bacon de Goiko: una experiencia gastronómica que deleita los sentidos y deja un recuerdo inolvidable en cada comensal.

La inspiración para la hamburguesa

La hamburguesa Kevin Bacon de Goiko, una de las creaciones más aclamadas de esta reconocida cadena de hamburgueserías, debe su nombre e inspiración al famoso actor estadounidense Kevin Bacon. La combinación de sabores intensos y audaces de esta hamburguesa está diseñada para reflejar la personalidad y el carisma del actor, conocido por su versatilidad y su capacidad para cautivar al público.

La idea de esta hamburguesa nació de la pasión de los fundadores de Goiko por la gastronomía y su deseo de ofrecer algo único y memorable a sus clientes. La hamburguesa Kevin Bacon es el resultado de años de experimentación y perfeccionamiento, combinando ingredientes de alta calidad con técnicas de cocina innovadoras para crear un plato que despierta los sentidos y deja una impresión duradera.

Hamburguesa

Popularidad de la Kevin Bacon en Goiko

Desde su introducción en el menú de Goiko, la hamburguesa Kevin Bacon ha ganado rápidamente popularidad entre los amantes de las hamburguesas en España y más allá. Su combinación de sabores ahumados, dulces y salados ha conquistado los corazones (y los estómagos) de aquellos que buscan una experiencia gastronómica única y satisfactoria.

La hamburguesa Kevin Bacon se ha convertido en un elemento básico en el menú de Goiko y ha sido elogiada por multitud de clientes que acuden habitualmente al restaurante. Su éxito radica en la cuidadosa selección de ingredientes de alta calidad y en la atención al detalle en cada etapa de su preparación, desde la elección de la carne hasta la elaboración de la salsa especial. A continuación te contamos cómo hacer la receta casera en tu propia cocina.

Receta para preparar en casa una Kevin Baicon al estilo Goiko

Ingredientes:

  • 200g de carne de vacuno de alta calidad, picada
  • 2 lonchas de bacon ahumado
  • 2 lonchas de queso cheddar
  • 1 pan de hamburguesa
  • Lechuga fresca
  • Tomate fresco
  • Cebolla caramelizada
  • Salsa BBQ (opcional)
  • Mayonesa (opcional)

Preparación:

  1. Forma la carne picada en una hamburguesa de aproximadamente 1 cm de grosor y sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Cocina la hamburguesa a la parrilla o en una sartén caliente durante unos 4-5 minutos por cada lado, o hasta que esté cocida a tu gusto.
  3. Mientras tanto, cocina las lonchas de bacon en una sartén caliente hasta que estén crujientes.
  4. Cuando la hamburguesa esté casi lista, coloca una loncha de queso cheddar sobre la carne para que se derrita.
  5. Tuesta ligeramente el pan de hamburguesa en la parrilla o en una tostadora.
  6. Monta la hamburguesa colocando la lechuga fresca y el tomate en la base del bollo, seguido de la hamburguesa con el queso derretido, las lonchas de bacon crujientes y la cebolla caramelizada.
  7. Si lo deseas, puedes añadir un toque de salsa BBQ o mayonesa en la parte superior del pan antes de cerrar la hamburguesa.
  8. Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa creación de Goiko.
Bacon

Variaciones

Una de las características distintivas de Goiko es su enfoque en la personalización de las hamburguesas para adaptarse a los gustos individuales de cada cliente. La hamburguesa Kevin Bacon se presta a una variedad de variaciones y personalizaciones según las preferencias de cada comensal. Algunas opciones incluyen:

  • Doble Kevin Bacon: ¿Por qué conformarse con una sola hamburguesa cuando puedes tener dos? Duplica la cantidad de carne, bacon y queso para una experiencia aún más indulgente.
  • Kevin Bacon Picante: Agrega rodajas de jalapeños o una salsa picante para un toque de calor que eleva el sabor de la hamburguesa.
  • Kevin Bacon Vegetariana: Para aquellos que prefieren evitar la carne, Goiko ofrece una opción vegetariana de la hamburguesa Kevin Bacon, que sustituye la carne por una hamburguesa de garbanzos o una alternativa vegana.

Bebidas

La hamburguesa Kevin Bacon se marida perfectamente con una variedad de bebidas, desde cerveza fría hasta cócteles artesanales. Algunas opciones de maridaje incluyen:

  • Cerveza Artesanal: Una cerveza artesanal bien fría, como una IPA o una cerveza negra, complementa perfectamente la riqueza y el sabor de la hamburguesa Kevin Bacon.
  • Cócteles Clásicos: Un cóctel clásico como un Mojito o un Moscow Mule ofrece un contraste refrescante y equilibrado que resalta los sabores de la hamburguesa.
  • Refrescos Fríos: Para aquellos que prefieren opciones sin alcohol, un refresco frío como una limonada casera o un té helado es una opción refrescante y deliciosa.

Acompañamientos y extras

La hamburguesa Kevin Bacon de Goiko se puede acompañar de una variedad de extras y acompañamientos para una comida completa y satisfactoria.

Aros De Cebolla

Algunas opciones incluyen:

  • Patatas Fritas: No hay nada como unas crujientes patatas fritas doradas para acompañar una hamburguesa. Goiko ofrece una variedad de estilos y condimentos para satisfacer todos los gustos.
  • Aros de Cebolla: Los aros de cebolla crujientes y dorados son el complemento perfecto para una hamburguesa jugosa.
  • Ensalada Fresca: Para aquellos que buscan una opción más ligera, una ensalada fresca y colorida es una opción saludable y deliciosa.

Conclusión

La hamburguesa Kevin Bacon al estilo Goiko es mucho más que un simple plato; es una experiencia gastronómica que deleita los sentidos y deja un recuerdo duradero en cada comensal. Con su combinación de sabores intensos y audaces, esta hamburguesa es un homenaje a la pasión por la buena comida y el compromiso con la calidad que define a Goiko, y lo mejor es que puedes hacer la receta casera en tu cocina.

Ya sea que elijas disfrutarla tal cual o personalizarla según tus gustos individuales, la hamburguesa Kevin Bacon es una opción segura para satisfacer tus antojos y llevarte en un viaje culinario que nunca olvidarás. Así que no esperes más y descubre por qué la hamburguesa Kevin Bacon es un clásico moderno que nunca pasa de moda.

‘Amar es para siempre’: te descubrimos el plan oculto de Silvia y Quintero

En la inminente semana del 19 al 23 de febrero, la serie diaria de Antena 3, «Amar es para siempre,» nos sumerge en un torbellino de emociones. Mientras la ley amenaza con caer con todo su peso sobre Elena y Crespo, Cristina y Guillermo regresan al barrio con una misión crucial.

Además, se vislumbran las primeras despedidas, dejando a los espectadores en vilo ante el desenlace. La tensión y el misterio se apoderan de la trama, y en este avance exclusivo del lunes 19, desvelamos algunos secretos que cambiarán el rumbo de la historia. ¡No te lo pierdas!

Malena desentierra secretos oscuros en “Amar es para siempre”

'Amar Es Para Siempre': Al Descubierto El Plan Oculto De Silvia Y Quintero

La trama se intensifica cuando Victoria, tras revisar documentos relacionados con la adopción de Malena, descubre oscuros secretos sobre Elena. Preocupada por la seguridad de su hermana, Victoria revela a Román una aventura entre Elena y Crespo, que se reactiva tras la muerte de Federico.

Sin embargo, la incredulidad de Victoria sobre la capacidad de su madre para cometer actos atroces choca con la urgencia de proteger a Malena a toda costa. Román se enfrenta a la difícil tarea de demostrar las sospechas que rondan sobre Elena.

SEGURO TE INTERESA: ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’ LOLA, PÁLIDA AL DESCUBRIR LO QUE PUEDE SUCEDER

Lola y los Gómez: Desafíos económicos y decisiones difíciles

'Amar Es Para Siempre': Al Descubierto El Plan Oculto De Silvia Y Quintero

En la casa de los Gómez, Lola se prepara para una entrevista de trabajo en un intento desesperado por obtener el dinero necesario para la indemnización. Mientras tanto, la noticia del préstamo bancario gestionado por Marcelino genera preocupación en la familia, poniendo en peligro el futuro de El Asturiano.

La sugerencia de Manolita de vender el supermercado como una alternativa para pagar la multa no es bien recibida por todos. La familia enfrenta decisiones difíciles y despedidas inminentes.

Silvia y Quintero: Un plan para descubrir la verdad

'Amar Es Para Siempre': Al Descubierto El Plan Oculto De Silvia Y Quintero

En paralelo, Silvia busca reconciliarse con Quintero tras las mentiras que han afectado su confianza mutua. A pesar de la inicial resistencia de Justo, logran hacer las paces y unirse para demostrar la inocencia de Silvia en el caso de Daniel.

Juntos, idean un plan arriesgado para atrapar a los verdaderos asesinos. La trama se complica aún más, revelando giros sorprendentes y desafíos inesperados.

Victoria y Claudia: Buscando la verdad a toda costa

'Amar Es Para Siempre': Al Descubierto El Plan Oculto De Silvia Y Quintero

En el taller de Confecciones Quevedo, Claudia agradece a Victoria su discreción respecto a Elena, pero la diseñadora, consciente de los planes en marcha, necesita pruebas concretas para convencerse de la culpabilidad de Elena en las muertes que rodean a los Quevedo.

La trama se adentra en la búsqueda incansable de la verdad, mientras los personajes enfrentan dilemas éticos y emocionales.

Crespo y Elena: Revelaciones incómodas y despedidas dolorosas

'Amar Es Para Siempre': Al Descubierto El Plan Oculto De Silvia Y Quintero

En el taller, Crespo confía a Victoria detalles sobre su amistad con Federico y sus sentimientos hacia Elena. La conversación revela conexiones inesperadas, pero también incomoda a Elena, quien se siente acorralada por las preguntas de Victoria.

La verdad sale a la luz cuando Malena regresa a casa antes de lo esperado, descubriendo a Elena y Crespo juntos después de uno de sus encuentros furtivos. El momento más impactante llega cuando Elena confiesa haberse autolesionado y culpar injustamente a Lola. Malena, horrorizada, se marcha tras descubrir la verdadera cara de su madre.

¿Qué esperar de la serie Amar es para siempre?

'Amar Es Para Siempre': Al Descubierto El Plan Oculto De Silvia Y Quintero

El avance del capítulo 2816 de «Amar es para siempre» deja a la audiencia en vilo, con revelaciones impactantes y decisiones cruciales que cambiarán el rumbo de la historia. Mientras los personajes se enfrentan a sus propios demonios y desafíos, la trama se vuelve más compleja y emocionante. ¿Qué depara el destino para Elena, Crespo, y los demás protagonistas? La respuesta, sin duda, se revelará en los emocionantes episodios que nos esperan en esta última fase de «Amar es para siempre».

Con el final de la serie a la vuelta de la esquina, los espectadores están ansiosos por descubrir cómo se resolverán los conflictos y qué sorpresas les depara el desenlace. ¡No te pierdas ni un solo detalle de esta apasionante historia donde el amor es para siempre!

Microondas o freidora de aire: ¿cuál es mejor para calentar la comida?

La eterna disyuntiva entre la freidora de aire y el microondas para calentar los alimentos ha generado debates acalorados en muchas cocinas españolas. Ambos electrodomésticos ofrecen la conveniencia de recalentar comidas en cuestión de minutos, pero ¿cuál es la mejor opción en términos de sabor, textura y salud? A continuación, desentrañamos esta cuestión tan común en nuestros hogares. Cuando se trata de conservar el sabor y la textura original de los alimentos, la freidora de aire suele llevarse los laureles. Su capacidad para producir una cocción uniforme y crujiente sin la necesidad de aceite adicional la convierte en una opción tentadora.

Los aficionados a la comida frita aprecian especialmente la capacidad de la freidora de aire para devolverle a los alimentos ese característico toque crujiente, incluso cuando se trata de platos que originalmente no se cocinaron de esa manera. Por otro lado, el microondas tiende a ablandar los alimentos y puede dejarlos con una textura menos apetitosa, especialmente en el caso de productos como el pollo o las papas fritas, que pierden su crujiente distintivo.

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD Y LA NUTRICIÓN

La Importancia De La Salud Y La Nutrición

Cuando se evalúa la salud y la nutrición, la freidora de aire y el microondas presentan diferencias significativas. La freidora de aire, al requerir una mínima cantidad de aceite o incluso prescindir de él por completo, ofrece una alternativa más saludable a la fritura tradicional, reduciendo drásticamente la ingesta de grasas saturadas. Además, al cocinar los alimentos mediante circulación de aire caliente, la freidora de aire ayuda a mantener más nutrientes en comparación con métodos de cocción más convencionales.

Por otro lado, el microondas es conocido por su capacidad para calentar los alimentos de manera rápida y eficiente, pero su proceso de cocción puede disminuir el contenido nutricional de ciertos alimentos, especialmente aquellos ricos en vitaminas y minerales sensibles al calor.

CONSIDERACIONES DE VERSATILIDAD Y FACILIDAD DE USO: LA ELECCIÓN PERSONAL

Cuando se trata de versatilidad y facilidad de uso, el microondas gana puntos por su amplia gama de funciones y su capacidad para calentar una variedad de alimentos, desde sobras hasta palomitas de maíz. Su interfaz simple y su rapidez lo convierten en un aliado indispensable en la cocina moderna.

Sin embargo, la freidora de aire está ganando terreno en este aspecto, con modelos cada vez más sofisticados que ofrecen funciones adicionales, como asar, hornear e incluso deshidratar alimentos. Aunque su uso puede requerir un poco más de práctica y tiempo de preparación, la versatilidad de la freidora de aire la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar su repertorio culinario.

En última instancia, la decisión entre una freidora de aire y un microondas para calentar los alimentos depende de las preferencias individuales de cada hogar. Aquellos que valoran el sabor y la textura crujiente pueden encontrar en la freidora de aire su mejor aliado, mientras que quienes priorizan la conveniencia y la rapidez pueden optar por el microondas. Sin embargo, es importante recordar que ambos electrodomésticos tienen sus propias ventajas y desventajas, y que la elección ideal puede variar según las necesidades y hábitos de cocina de cada persona. En última instancia, la clave reside en encontrar el equilibrio perfecto entre sabor, salud y practicidad en la cocina española contemporánea.

FREIDORA DE AIRE O MICROONDAS: EL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE Y EL CONSUMO ENERGÉTICO

Freidora De Aire O Microondas: El Impacto En El Medio Ambiente Y El Consumo Energético

Además de considerar el sabor, la textura y la nutrición, otro aspecto crucial a tener en cuenta al elegir entre una freidora de aire y un microondas es su impacto en el medio ambiente y el consumo energético. En este sentido, el microondas tiende a ser más eficiente en términos de energía, ya que utiliza menos electricidad que una freidora de aire para calentar los alimentos.

Esto se debe a que el microondas calienta los alimentos de manera directa, mientras que la freidora de aire necesita generar calor a través de resistencias eléctricas. Además, la freidora de aire suele requerir más tiempo de precalentamiento y cocción, lo que aumenta su consumo energético en comparación con el microondas, que calienta los alimentos de manera casi instantánea. En un mundo cada vez más preocupado por la huella ambiental, la eficiencia energética de los electrodomésticos juega un papel importante en la toma de decisiones de compra de los consumidores.

EL FACTOR DEL ESPACIO Y EL DISEÑO

Otro aspecto a considerar al elegir entre una freidora de aire y un microondas es el espacio disponible en la cocina y el diseño del electrodoméstico. Mientras que los microondas suelen ser más compactos y pueden ubicarse fácilmente en encimeras o estanterías, las freidoras de aire tienden a ocupar más espacio debido a su diseño más voluminoso y la necesidad de una ventilación adecuada para evitar el sobrecalentamiento.

Esto puede ser un factor determinante para aquellos con cocinas más pequeñas o con limitaciones de espacio. Además, el diseño estético de cada electrodoméstico también puede influir en la elección, ya que algunas personas prefieren la apariencia moderna y elegante de una freidora de aire, mientras que otras optan por la simplicidad y la familiaridad de un microondas tradicional.

LA SEGURIDAD Y EL MANEJO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS

La Seguridad Y El Manejo De Los Electrodomésticos

La seguridad y el manejo adecuado de los electrodomésticos son consideraciones importantes para cualquier consumidor. En este sentido, el microondas tiende a ser percibido como más seguro y fácil de usar que una freidora de aire. Los microondas suelen venir con controles simples y claros, lo que los hace accesibles incluso para aquellos con poca experiencia en la cocina.

Además, el riesgo de quemaduras o lesiones al manipular alimentos calientes es menor en un microondas, ya que no requiere el uso de recipientes o cestas calientes como una freidora de aire. Por otro lado, las freidoras de aire pueden representar un riesgo mayor si no se utilizan correctamente, ya que implican el manejo de aceite caliente y superficies calientes. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y tomar precauciones adicionales al utilizar una freidora de aire para evitar accidentes domésticos.

LA INFLUENCIA DE LAS TENDENCIAS CULINARIAS Y LA CULTURA ALIMENTARIA

Las tendencias culinarias y la cultura alimentaria también pueden influir en la elección entre una freidora de aire y un microondas. En los últimos años, hemos sido testigos de un resurgimiento del interés por la comida casera y la cocina saludable, lo que ha llevado a un aumento en la popularidad de la freidora de aire. Su capacidad para recrear el sabor y la textura de los alimentos fritos sin el exceso de grasa ha conquistado a muchos aficionados a la cocina.

Además, la tendencia hacia una alimentación más consciente y equilibrada ha llevado a un mayor interés en métodos de cocción que preserven los nutrientes de los alimentos, como la freidora de aire. Por otro lado, el microondas sigue siendo una opción popular para aquellos con estilos de vida ocupados y poco tiempo para cocinar, ya que ofrece la conveniencia de calentar alimentos rápidamente sin comprometer el sabor o la calidad.

LA ECONOMÍA Y EL COSTE A LARGO PLAZO

La Economía Y El Coste A Largo Plazo

Por último, pero no menos importante, el factor económico juega un papel importante en la decisión entre una freidora de aire y un microondas. Aunque inicialmente una freidora de aire puede representar una inversión más grande que un microondas, a largo plazo podría resultar más económica debido a su eficiencia energética y su capacidad para reemplazar otros electrodomésticos de cocina, como un horno o una freidora convencional. Además, al cocinar con menos aceite, una freidora de aire puede ayudar a reducir los costos relacionados con la compra de aceites y grasas adicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta el coste de mantenimiento y reparación de cada electrodoméstico, así como la durabilidad y fiabilidad a largo plazo, antes de tomar una decisión.

En conclusión, la elección entre una freidora de aire y un microondas para calentar los alimentos depende de una variedad de factores, incluyendo el sabor, la textura, la salud, la eficiencia energética, el espacio disponible, la seguridad, las tendencias culinarias, la economía y el costo a largo plazo. Cada electrodoméstico tiene sus propias ventajas y desventajas, y la decisión final debe basarse en las necesidades y preferencias individuales de cada hogar. Ya sea que prefieras la versatilidad y el sabor crujiente de una freidora de aire o la conveniencia y rapidez de un microondas, ambos electrodomésticos pueden desempeñar un papel importante en la cocina moderna española.

La DGT desvela la solución más sencilla cuando se empaña el parabrisas de tu coche

La conducción en invierno se vuelve extremadamente complicada con el empañamiento de los cristales que reduce drásticamente la visibilidad y aumenta exponencialmente el riesgo de accidentes. Ante esta peligrosa situación, muchos conductores se preguntan si es mejor utilizar el aire frío o caliente del sistema de climatización para desempañar. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido salir al paso y explicar cuál es la forma más rápida y efectiva de desempañar los cristales cuando se empañan, situación que según estudios recientes está detrás de 1 de cada 5 accidentes invernales en carretera. La eterna duda entre aire caliente o frío tiene una respuesta clara por parte de la DGT. ¡En este artículo te contaremos cuál es la mejor forma!

DGT: Combina frío y calor para desempañar más rápido

Dgt: Combina Frío Y Calor Para Desempañar Más Rápido

La DGT recomienda encarecidamente utilizar una mezcla de aire frío y caliente desde el sistema de climatización en vez de solo frío o solo caliente. Como explica uno de sus portavoces, “esta combinación crea un flujo con la temperatura y humedad adecuadas para eliminar la condensación de la luna delantera con mucha más rapidez y eficacia”. Los vehículos modernos cuentan con un botón específico para desempañar que expulsa automáticamente esta mezcla sin necesidad de configurar temperaturas. “Basta con pulsarlo y dirigir las toberas hacia el parabrisas para activar el modo de desempañado rápido” apuntan desde la DGT.

No olvides la luneta térmica trasera

No Olvides La Luneta Térmica Trasera

Además del parabrisas, la luneta trasera también puede empañarse peligrosamente dificultando la visibilidad. Por ello, la DGT reafirma la importancia de conectar la resistencia térmica trasera para activar el desempañado rápido cuando sea necesario. Eso sí, la institución recuerda desconectarla posteriormente cuando deje de ser preciso, ya que incrementa el consumo de combustible del vehículo entre un 5 y un 10%, según cifras de la OCA.

Reduce el contraste de temperatura interior y exterior

Reduce El Contraste De Temperatura Interior Y Exterior

Si con la mezcla de aire caliente y frío no se está desempañando el parabrisas con la suficiente rapidez como para recuperar rápido la visión de la carretera, la DGT plantea una alternativa provisional: abrir parcialmente las ventanillas. Esto permite equilibrar la temperatura interior del habitáculo con la exterior, reduciendo ese contraste térmico que provoca la condensación en los cristales por diferencia de temperaturas entre el interior y el exterior. “Es una solución temporal que puede ayudar mientras recuperamos la visibilidad óptima”, apunta la institución.

Usa una bayeta solo en caso de emergencia

Usa Una Bayeta Solo En Caso De Emergencia

El uso de bayetas, trapos o incluso las propias manos para frotar manualmente el empañamiento solo debe realizarse en caso de emergencia ante pérdida absoluta de visibilidad, según advierte la DGT. Esta práctica, por desgracia más común de lo deseable, requiere soltar al menos una mano del volante para restregar el parabrisas, lo cual incrementa peligrosamente el riesgo de sufrir un accidente o salida de vía al disminuir la capacidad de control del vehículo. Asimismo, tal y como indica el RACE, si el cristal no está completamente limpio antes de proceder a desempañarlo manualmente, lo único que se consigue es esparcir la suciedad acumulada, empeorando sobremanera el problema. Por todo ello, los expertos de la DGT desaconsejan terminantemente el empleo de bayetas o las manos sobre un parabrisas empañado, excepto en situaciones límite sin visibilidad con el vehículo detenido, donde podría ser la única solución para retomar la marcha con garantías. Eso sí, siempre apelando a la máxima precaución y tratando de recuperar la visión únicamente el tiempo necesario para detenerse en el primer lugar seguro.

Revisa el estado de tus escobillas limpiaparabrisas

Revisa El Estado De Tus Escobillas Limpiaparabrisas

Unas escobillas en mal estado, desgastadas o cuarteadas también reducen peligrosamente la visibilidad al no retirar correctamente el agua de la lluvia o la nieve derretida. Este efecto apenas perceptible en condiciones normales se intensifica enormemente cuando el parabrisas está empañado. Por ello, la DGT insiste en la importancia de revisar regularmente el estado de los limpiaparabrisas y sustituirlos si comienzan a perder eficacia. «Es una de las revisiones básicas que todo conductor debe hacer de cara al invierno», subrayan.

Comprueba la presión de los neumáticos

Comprueba La Presión De Los Neumáticos

Seguir este sencillo consejo puede marcar una gran diferencia. Unos neumáticos con poca presión se vuelven menos eficientes y tardan más en calentarse durante la conducción según los expertos. Esto incrementa exponencialmente las posibilidades de empañamiento en los cristales. Por contra, mantener la presión adecuada en los neumáticos ayuda a mejorar el rendimiento global del vehículo, la visibilidad y, por tanto, la seguridad durante la conducción invernal.

Revisa el filtro de habitáculo y el nivel de anticongelante

Revisa El Filtro De Habitáculo Y El Nivel De Anticongelante

Tal y como recuerda la DGT, factores como unos filtros de habitáculo sucios o agotados dificultan la correcta climatización del interior del vehículo, favoreciendo indirectamente la indeseada condensación en los cristales. Por ello, sustituirlos regularmente es fundamental. Del mismo modo, es vital cerciorarse de que el sistema de refrigeración tenga suficiente anticongelante en niveles óptimos, pues este líquido es clave para un correcto desempeño del climatizador.

Extrema las precauciones en carretera

Extrema Las Precauciones En Carretera

Aun aplicando todos estos consejos durante la conducción invernal, la DGT insiste en extremar al máximo las precauciones en carretera cuando hay riesgo de empañamiento de lunas que reduzca la visibilidad. Tal y como subraya la institución, es absolutamente importante moderar la velocidad, incrementar considerablemente la distancia de seguridad y utilizar la iluminación diurna en todo momento para ver y ser vistos ante cualquier imprevisto climatológico.

Denuncia a quien circule sin visibilidad en el parabrisas

Denuncia A Quien Circule Sin Visibilidad En El Parabrisas

Por último, la DGT también recuerda que conducir sin una correcta visibilidad a través del parabrisas, bien por empañamiento interno o por elementos externos como el hielo, está tipificado oficialmente como infracción grave según el Reglamento de Circulación. Por ello, si eres testigo directo de un conductor circulando en estas peligrosas circunstancias, la DGT te anima a denunciarlo llamando al 060 de la Guardia Civil o presentando el correspondiente escrito de denuncia. Tal y como concluyen desde la institución, «la seguridad vial es una responsabilidad individual, pero también colectiva que nos incumbe a todos los usuarios de las carreteras».

El mayor fichaje del mercado puede no ser el de Mbappé: mucho ojo a esta estrella de la Premier 

¿Le salió rival a Mbappé en el mercado por ser el más top? En medio de las expectativas generadas por los grandes fichajes en el mercado de transferencias, hay una estrella emergente que está captando la atención de los expertos y aficionados por igual. Se trata de un jugador destacado y experimentado que está brillando en la Premier League, dejando su huella en cada partido. Aunque el nombre de Kylian Mbappé ha acaparado los titulares, no debemos perder de vista a esta prometedora figura que está dando que hablar en el mundo del fútbol.

Con un estilo único y una habilidad innata para desequilibrar las defensas rivales, este jugador ha demostrado su valía en cada encuentro, ganándose el reconocimiento de sus compañeros, entrenadores y seguidores. Su capacidad para marcar goles y generar oportunidades de gol lo convierte en un activo invaluable para cualquier equipo que tenga la suerte de contar con él en sus filas.

Su paso por la Premier League ha sido una verdadera revelación, y su nombre se ha convertido en sinónimo de excelencia y compromiso dentro y fuera del terreno de juego. Los rumores sobre posibles ofertas millonarias y movimientos en el mercado de fichajes solo alimentan la expectativa en torno a su futuro, y muchos especulan sobre cuál será el destino final de esta estrella en ascenso.

Mientras tanto, los aficionados aguardan con ansias cada partido para disfrutar del talento y la magia que este jugador aporta al deporte rey. Sin duda, su presencia en la Premier League ha elevado el nivel de competencia y ha añadido un nuevo elemento de emoción a cada encuentro. En un mercado saturado de grandes nombres y cifras estratosféricas, esta estrella destacada demuestra que el verdadero valor reside en el talento, la dedicación y el compromiso con el juego.

El futuro incierto de Salah en Anfield causa revuelo como el caso Mbappé

El Futuro Incierto De Salah En Anfield

Todo indica que el Al-Ittihad estaría tramando un golpe sorpresivo a nivel mundial, y el jugador en el centro de la tormenta es el delantero egipcio Mohamed Salah, de 31 años. Después de su participación en la Copa Africana de Naciones, Salah regresó a los entrenamientos con el Liverpool, pero los rumores de su posible partida han desatado un frenesí en los medios deportivos.

El irresistible llamado de Arabia Saudita

El Irresistible Llamado De Arabia Saudita Mbappé

Los rumores, que se han esparcido rápidamente en las últimas horas, sugieren que el jugador estaría en la mira del Al-Ittihad, equipo que estaría dispuesto a desembolsar una cifra astronómica por sus servicios. Aunque Salah tiene contrato con el Liverpool hasta mediados de 2025, los millones provenientes de Arabia Saudita podrían tentarlo a cambiar de aires.

Un contrato millonario en la mesa

Un Contrato Millonario En La Mesa

Se dice que el Al-Ittihad no escatimaría en recursos para asegurarse a Salah, ofreciéndole la asombrosa cifra de 85 millones de euros por temporada. Esta suma eclipsa con creces lo que el jugador percibe actualmente en Anfield, y representaría un cambio financiero considerable para el club inglés.

El impacto en el mercado de fichajes europeo

El Impacto En El Mercado De Fichajes Europeo

Si el plan del Al-Ittihad se concreta, el Liverpool se encontraría con una inyección económica significativa, lo que le permitiría competir por fichajes de alto calibre. Entre ellos, se especula con el interés en Kylian Mbappé, cuyo contrato con el PSG finaliza este verano y cuya exigente prima de fichaje representa un desafío para cualquier equipo europeo.

La sombra de Benzema en Arabia

La Sombra De Benzema En Arabia

Por otro lado, el ambiente en el Al-Ittihad no es del todo estable. La situación de Karim Benzema, quien ha faltado a algunos entrenamientos, ha generado inquietud entre los seguidores del equipo. Si el francés deja el club, el Al-Ittihad buscaría un reemplazo de renombre para mantener su posición en el ámbito futbolístico y mediático.

Un mercado que se abrirá en julio y que tiene a Mbappé, Salah y a otros futbolistas en el punto de mira

Un Mercado Que Se Abrirá En Julio

A pesar de las especulaciones, el mercado de fichajes en Arabia Saudita no comienza sino hasta el 1 de julio, lo que significa que el desenlace de la situación de Salah, Mbappé y otros posibles traspasos para ese destino o para Europa no será de inmediato. La incertidumbre y la expectativa rodean al jugador y a los equipos involucrados en esta trama futbolística de alcance global.

El truco de Jordi Cruz para una bechamel más sabrosa

0

Jordi Cruz, el reputado chef catalán con tres estrellas Michelin y que ha cautivado paladares alrededor del mundo con su cocina creativa e innovadora, tiene entre sus platos más emblemáticos los canelones, una receta tradicional que él ha elevado a nivel Dios, gracias a su particular técnica y un ingrediente secreto.

Cruz ha desvelado en un directo de Instagram, el ingrediente secreto que utiliza para darle un toque especial a su bechamel, la cual forma parte importante de su preparación estrella. Si te gusta la cocina este artículo es para ti, así que prepárate para deleitar a todos con un básico que queda para chuparse los dedos.

El origen de la famosa salsa bechamel

El Truco De Jordi Cruz Para Una Bechamel Más Sabrosa

La salsa bechamel, también conocida como salsa blanca, es una de las salsas madre de la cocina francesa; su origen se remonta a la Edad Media, y se cree que fue inventada por Louis de Béchamel, marqués de Nointel y mayordomo de Luis XIV.

Los ingredientes básicos de la salsa bechamel son:

  • Mantequilla: Aporta sabor y textura cremosa.
  • Harina de trigo: Espesa la salsa.
  • Leche: La base líquida de la salsa.
  • Sal: Sazona la salsa.
  • Nuez moscada: Un toque aromático opcional.

  

La receta de la bechamel perfecta de Jordi Cruz

El Truco De Jordi Cruz Para Una Bechamel Más Sabrosa

Para preparar la bechamel perfecta al estilo Jordi Cruz, necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 50 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de harina
  • 1 litro de leche entera
  • 12 gramos de sal
  • 2 gramos de pimienta negra
  • Nuez moscada al gusto
  • Queso parmesano rallado al gusto

  

Para preparar la salsa bechamel al estilo de Jordi Cruz

El Truco De Jordi Cruz Para Una Bechamel Más Sabrosa

Lo primero que debes hacer es derretir la mantequilla en una cacerola a fuego medio,

añadir la harina y cocinar durante 1-2 minutos, removiendo constantemente para evitar que se queme.

Incorporar la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta que la salsa espese, añadir la sal, la pimienta negra, y el ingrediente secreto, la nuez moscada y el queso parmesano rallado. Cocinar a fuego lento durante 10-15 minutos, removiendo constantemente, hasta que la salsa tenga la textura deseada.

  

El ingrediente secreto el brandy

Cocina

El uso del brandy en la bechamel no es algo nuevo, algunos cocineros tradicionales ya lo incorporaban en sus recetas para aportar un toque de complejidad y profundidad al sabor; sin embargo, Jordi Cruz ha perfeccionado esta técnica, utilizando una cantidad específica y un tipo de brandy particular para obtener un resultado excepcional.

El brandy, un aguardiente obtenido de la destilación del vino, aporta a la bechamel un sabor complejo e intenso, sus notas a frutos secos, especias y vainilla se integran perfectamente con la cremosidad de la salsa, creando una experiencia sensorial única.

  

Un ingrediente versátil

El Truco De Jordi Cruz Para Una Bechamel Más Sabrosa

El brandy no solo realza el sabor de la bechamel, sino que también aporta otras ventajas:

  • Mejora la textura: El alcohol del brandy ayuda a evitar que la bechamel se apelmace, manteniéndola suave y cremosa.
  • Aporta un aroma irresistible: El brandy desprende un aroma cálido y especiado que enriquece el perfume de la salsa.
  • Potencia el sabor de los demás ingredientes: El brandy actúa como un potenciador del sabor, realzando las notas de los demás ingredientes del plato.

  

¿Qué tipo de brandy usar?

El Truco De Jordi Cruz Para Una Bechamel Más Sabrosa

Para la bechamel de Jordi Cruz, se recomienda utilizar un brandy de Jerez de buena calidad, este tipo de brandy se caracteriza por su aroma intenso y su sabor ligeramente dulce, que aporta un toque especial a la salsa. 

Se debe evitar usar un brandy demasiado joven o de baja calidad, ya que podrían desequilibrar el sabor de la bechamel; aunque Jordi Cruz no menciona una marca específica de brandy para su bechamel, sí comparte su secreto para potenciar su sabor con este licor; Jordi Cruz utiliza generalmente brandy seco o con muy pocos azúcares.

Existen diferentes tipos de brandy de Jerez, cada uno con características únicas; los más utilizados en cocina suelen ser los Solera Gran Reserva o Solera Reserva, que tienen mayor tiempo de envejecimiento y ofrecen mayor complejidad de sabor. La cantidad de brandy que utiliza Jordi Cruz para su bechamel no se conoce públicamente, pero probablemente sea una cantidad pequeña, alrededor de 50 ml por litro de leche, solo para aportar un toque de aroma y profundidad.

  

Beneficios de usar brandy en la bechamel

El Truco De Jordi Cruz Para Una Bechamel Más Sabrosa

Aporta sabor y complejidad, el brandy añade un toque de profundidad y un aroma especiado a la bechamel, que la hace más sabrosa e interesante, también ayuda a que la bechamel sea más cremosa y suave, evitando que se formen grumos.

Además, prolonga la vida útil, ya que el alcohol del brandy actúa como conservante natural, por lo que la bechamel durará más tiempo en la nevera.

  

¿Cómo incorporar el brandy a la bechamel?

Cocina

El brandy se añade después de haber derretido la mantequilla y antes de incorporar la harina, es importante hacerlo a fuego lento y remover constantemente para que el alcohol se evapore y no quede un sabor a licor fuerte. 

La cantidad de brandy a utilizar dependerá de la cantidad de bechamel que se esté preparando, Jordi Cruz recomienda usar 50 ml de brandy por cada litro de leche.

  

El brandy en la bechamel: un toque de distinción

Cocina

El uso del brandy en la bechamel es un truco sencillo que puede marcar una gran diferencia en el sabor y la textura de la salsa. Si quieres sorprender a tus invitados con una bechamel excepcional, no dudes en probar el ingrediente secreto de Jordi Cruz.

El brandy no solo es un ingrediente perfecto para la bechamel, sino que también se puede utilizar en otras recetas para aportar sabor y complejidad, se puede usar para desglasar sartenes, para marinar carnes, para preparar salsas y cremas, e incluso para perfumar postres.

  

Un secreto a voces:

El Truco De Jordi Cruz Para Una Bechamel Más Sabrosa

Aunque Jordi Cruz ha sido el responsable de popularizar el uso del brandy en la bechamel, no es el único chef que utiliza este truco, algunos cocineros experimentados ya lo incorporaban a sus recetas para obtener una salsa más sofisticada.

El brandy no solo se limita a la bechamel, este versátil ingrediente puede ser utilizado en una gran variedad de platos, desde guisos y estofados hasta postres y salsas dulces; su capacidad para realzar sabores y aromas lo convierte en una herramienta invaluable para cualquier cocinero.

  

Artículos imprescindibles de Pepco para renovar tu hogar de manera económica

La firma Pepco lanza al mercado su nueva colección, un compendio de artículos esenciales que prometen transformar tu hogar sin que tu bolsillo se resienta. Con un enfoque centrado en la economía y el buen gusto, Pepco se erige como la opción ideal para aquellos que buscan renovar su espacio vital sin comprometer su presupuesto. Desde textiles vibrantes hasta accesorios decorativos de última tendencia, la colección abarca una amplia gama de productos que prometen dar un giro fresco y moderno a cualquier ambiente.

Con precios asequibles y una calidad indiscutible, los artículos de Pepco se convierten en aliados indispensables para quienes buscan dar un nuevo aire a sus hogares sin sacrificar estilo ni confort. Ya sea que desees revitalizar tu sala de estar con cojines y mantas suaves o añadir un toque de elegancia a tu cocina con vajillas y utensilios coloridos, la colección de Pepco ofrece opciones para todos los gustos y necesidades. En un mercado donde la innovación y la accesibilidad son clave, Pepco se posiciona como una marca líder, apostando por la democratización del diseño y el bienestar en el hogar.

¿Qué es Pepco?

Que Es Pepco

Pepco es una firma que encarna el concepto del fenómeno low cost en su máxima expresión. Desde su fundación en 1999 en Polonia, ha consolidado su presencia en el mercado europeo con un enfoque distintivo: ofrecer productos de moda, hogar y juguetes a precios altamente competitivos. Con más de 1,196 tiendas en su país de origen y expandiéndose vigorosamente a otros territorios, como Rumanía con más de 416 establecimientos, Pepco ha desafiado a gigantes como Primark e Ikea.

Su presencia creciente en España, con cientos de locales en todo el país, evidencia su estrategia de expansión acelerada y su compromiso con el segmento de consumidores que valora la relación calidad-precio. Pepco no solo representa una opción comercial, sino también un competidor decidido a ganarse un lugar en el panorama minorista europeo.

Transformando nuestros espacios con Pepco

Transformando Nuestros Espacios Con Pepco

El año 2024 ha llegado con la energía necesaria para renovar cada rincón de nuestro hogar. La importancia de la decoración no pasa desapercibida en nuestra rutina diaria; es crucial rodearnos de elementos que nos identifiquen y reflejen nuestra personalidad de manera íntegra. En este sentido, Pepco se erige como el aliado perfecto, ofreciendo una amplia gama de productos que prometen insuflar nueva vida a nuestras estancias.

Innovación en vajilla y almacenaje

Innovacion En Vajilla Y Almacenaje

Recientemente, la reconocida firma polaca ha sorprendido al mercado con su vajilla de cerámica, rivalizando con la prestigiosa Zara Home. Este set no solo deslumbra por su resistencia, sino también por su estilo impecable. Asimismo, en su catálogo virtual encontramos cestas de almacenaje confeccionadas con materiales naturales, ideales para mantener el orden en dormitorios y baños.

Descubriendo las joyas del catálogo

Descubriendo Las Joyas Del Catalogo

Ahora, exploramos las propuestas más destacadas que merecen nuestra atención e inversión. Estos productos, prácticos y asequibles, prometen otorgar un toque de elegancia a nuestro hogar, convirtiéndose en imprescindibles desde el primer instante.

Iluminación acogedora con elegancia natural

Iluminacion Acogedora Con Elegancia Natural

Destacamos la lámpara de pared de bambú, una solución cálida y encantadora para dormitorios. Confeccionada con bambú, este material duradero y natural, crea una atmósfera mágica, filtrando la luz de manera suave y brindando una iluminación ambiental reconfortante por tan solo 9 euros.

Sofisticación en rosa para noches cálidas

Sofisticacion En Rosa Para Noches Calidas

Para las noches frescas, Pepco nos presenta una colcha rosa, con relieve y el distintivo color pastel en boga. Ligera y fácil de lavar, esta prenda ofrece confort y estilo a un precio irresistible de 10 euros.

Versatilidad en madera y metal

Versatilidad En Madera Y Metal

La mesa auxiliar de madera con pies metálicos es un imprescindible para el salón, ofreciendo funcionalidad y estilo por tan solo 20 euros.

Elegancia y comodidad con un puff

Elegancia Y Comodidad Con Un Puff

El elegante puff de Pepco, con su tacto suave y patrón geométrico, promete un cambio radical en la decoración del hogar, además de ofrecer versatilidad y confort por 30 euros.

Estilo dorado en la cocina

Estilo Dorado En La Cocina

El escurreplatos metálico, plegable y en tonos dorados, transforma la cocina con su elegancia y practicidad por solo 12 euros.

Naturaleza y suavidad en algodón

Naturaleza Y Suavidad En Algodon

Finalmente, la funda de cojín 100% algodón, con su estampado de flores silvestres, nos conecta con la naturaleza y la comodidad por tan solo 3 euros.

En conclusión, Pepco nos invita a transformar nuestros espacios con productos que combinan estilo, calidad y accesibilidad, haciendo del hogar un lugar aún más acogedor y personalizado.

Trucos para el lavavajillas que no conoces y harán que quede como nuevo

0

Desde el estallido digital y la proliferación de la información en la red, los trucos para mantener en óptimas condiciones nuestros electrodomésticos han ganado popularidad, tornándose casi imprescindibles en la rutina doméstica. Y es que, una máquina limpia no solo es cuestión de higiene y salud, sino que también incide en la eficacia y durabilidad del aparato. El lavavajillas, ese fiel compañero de la cocina, no es una excepción. Como periodista especializado, con tres décadas de experiencia surfeando la ola de la era digital en España, he compilado prácticas y recomendaciones que garantizan que tu lavavajillas luzca y funcione como si acabara de salir del almacén.

El objetivo de este artículo no es otro que ofrecerte una guía definitiva, basada en datos certeros y comprobables, para que el cuidado de tu lavavajillas deje de ser un quebradero de cabeza. A través de una serie de «trucos» probados, intentaremos desmitificar el proceso de limpieza y transformarlo en una tarea sencilla y gratificante. Porque un lavavajillas limpio no sólo brillará en tu cocina, sino que también mejorará su rendimiento y prolongará su vida útil.

ARRANQUE DE LIMPIEZA: LA IMPORTANCIA DE UN BUEN COMIENZO

Arranque De Limpieza: La Importancia De Un Buen Comienzo

Antes de adentrarnos en los secretos detrás de un lavavajillas reluciente, es crucial entender la importancia de iniciar el proceso de limpieza con buen pie. Un lavavajillas que no se mantiene de forma adecuada puede convertirse en un foco de malos olores, acumulación de residuos y, en el peor de los casos, una disminución notable en su eficiencia. Un correcto mantenimiento no sólo asegurará que tu vajilla salga impoluta, sino también que el consumo energético se mantenga a raya.

Para arrancar, asegúrate de que el lavavajillas esté vacío y que todos los restos de comida hayan sido eliminados. Después, verifica que los brazos aspersores estén libres de obstrucciones y que las ruedas del soporte de los platos giren sin resistencia. Esto permitirá que el agua fluya con total libertad durante los ciclos de lavado, optimizando el rendimiento del aparato.

PRODUCTOS ESTRELLA: ALIADOS EN LA LIMPIEZA

El mercado ofrece una amplia gama de productos diseñados para la limpieza del lavavajillas. Sin embargo, no es necesario gastar una fortuna para mantenerlo en estado óptimo. Ingredientes tan comunes como el bicarbonato de sodio o el vinagre blanco pueden obrar milagros. El bicarbonato es particularmente efectivo para neutralizar malos olores y limpiar manchas difíciles, mientras que el vinagre, gracias a su acidez, es un desengrasante natural que ayuda a disolver los restos de cal.

Una simple rutina que puedes realizar cada mes implica esparcir una taza de bicarbonato en el fondo del lavavajillas vacío y ejecutar un ciclo corto a alta temperatura. Al día siguiente, vierte dos tazas de vinagre blanco en un recipiente seguro para lavavajillas y colócalo en el estante superior. Ejecuta un ciclo completo. Notarás la diferencia.

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO: PREVENCIÓN ANTES QUE REPARACIÓN

Consejos De Mantenimiento: Prevención Antes Que Reparación

El mantenimiento periódico puede prevenir averías y asegurar que tu lavavajillas continúe operando eficientemente. Limpiezas profundas son necesarias, pero el cuidado diario no debe ser ignorado. Tras cada uso, revisa que no queden restos de comida ni suciedad en los filtros y sellos, ya que pueden provocar olores desagradables y afectar la circulación del agua y el proceso de limpieza.

Además, aunque pueda parecer contrario a la intuición, es recomendable utilizar el lavavajillas con regularidad. La actividad constante evita que las piezas se atoren y que los restos de comida se sequen y se adhieran, complicando su eliminación. Y por supuesto, siempre selecciona el detergente adecuado y sigue las instrucciones del fabricante para cargar la máquina correctamente y maximizar su eficiencia.

EL MÉTODO DEL DETALLE: ATENCIÓN A LAS PARTES OLVIDADAS

Tras destacar los métodos generales para mantener nuestro lavavajillas reluciente, es menester profundizar en aquellos detalles que, por su cotidianidad, suelen ser pasados por alto. No basta con poner atención al interior de nuestro aparato, también las partes externas requieren un cuidado especial. La junta de la puerta, por ejemplo, es un lugar propenso a acumular restos de comida y grasa, lo que a largo plazo puede afectar el cierre hermético de la puerta y, por tanto, la eficiencia del lavado. Bastará con pasar un paño húmedo regularmente para evitar sorpresas indeseadas.

Por otro lado, la bandeja de detritos y el filtro, aunque a menudo retiran los restos más grandes de nuestros platos, también necesitan ser limpiados manualmente con asiduidad. Aunque suene tedioso, retirar y enjuagar estas piezas bajo el grifo evitará atascos y malos olores. Asimismo, un error común es sobrecargar el lavavajillas, lo que no solo impide una correcta limpieza sino que también puede dañar elementos internos; por tanto, cargue con sensatez y evite el exceso.

EL RETO DE LOS RESTOS: LIMPIEZA POST-LAVADO

El Reto De Los Restos: Limpieza Post-Lavado

Es vital destacar que, aun con un mantenimiento preventivo, el lavavajillas puede guardar sorpresas tras cada ciclo de lavado. Estas sorpresas se manifiestan, la mayoría de las veces, en forma de restos de comida que no han sido eliminados. Estos restos no solo son estéticamente desagradables sino que también pueden obstruir la máquina y afectar su funcionamiento. Es recomendable revisar, tras cada uso, la presencia de estos restos y eliminarlos con un paño húmedo o, si es necesario, con un cepillo no abrasivo para no dañar la superficie.

Una solución efectiva es realizar, una vez al mes, un lavado con el lavavajillas vacío, añadiendo un limpiador específico que elimine restos y grese. Estos productos están formulados para actuar en profundidad, dejando el interior impecable y listo para un nuevo uso. Una recomendación adicional es no descuidar el lugar donde colocamos nuestro detergente. Aunque parezca un compartimento seguro, los restos de detergente pueden acumularse y solidificarse, comprometiendo la correcta disolución y distribución del mismo en futuros lavados.

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: ALIADOS DEL CUIDADO

En estos tiempos donde la tecnología y la innovación juegan un papel fundamental en nuestras vidas, el lavavajillas no se queda atrás. Aprovechar las nuevas funciones y programas que incorporan los modelos más recientes puede hacer una gran diferencia. Programas como el prelavado o lavado intensivo son particularmente útiles para lidiar con suciedad persistente antes de que se endurezca, mientras que las opciones de bajo consumo energético no solo protegen el medio ambiente, sino que también preservan la vida útil del aparato al reducir el estrés sobre sus componentes.

Un consejo que no debemos omitir es la calibración del ablandador de agua incorporado en muchos lavavajillas modernos. La dureza del agua varía geográficamente y un ajuste incorrecto puede llevar al exceso de cal y a la reducción de la vida útil de la máquina. Refiérase siempre al manual de instrucciones para realizar esta configuración adecuadamente. Invertir en accesorios de calidad como cestas adicionales o soportes para copas también puede incrementar la eficiencia al permitir una distribución más uniforme y segura de la vajilla.

En conclusión, un lavavajillas es mucho más que un simple electrodoméstico en nuestra cocina. Se trata de una herramienta de conveniencia y eficiencia que, con los cuidados adecuados, puede servirnos fielmente durante años. Adoptar una rutina de mantenimiento detallada, hacer uso inteligente de las innovaciones tecnológicas y prestar atención a los pequeños, pero significativos detalles, son la clave para disfrutar de un lavavajillas que no solo luzca como nuevo, sino que también actúe como tal. La limpieza y cuidado de este aparato no deben ser vistas como una tediosa obligación, sino como una inversión en nuestra calidad de vida y bienestar doméstico.

5 vestidos boho de primavera en rebajas en Lefties, Mango y Cortefiel

La llegada de la primavera trae consigo la oportunidad perfecta para renovar el armario en Lefties, y qué mejor manera de hacerlo que con vestidos boho, una tendencia que perdura temporada tras temporada.

En este artículo, te presentamos cinco hermosos y asequibles vestidos boho que puedes encontrar en las rebajas de marcas icónicas como Mango, Lefties y Cortefiel. Desde opciones versátiles para el día a día hasta diseños más sofisticados, estas propuestas te permitirán lucir con estilo y sin que tu bolsillo sufra.

Elegancia todoterreno en tonalidades granates en Mango

Vestidos Boho De Primavera: Encuentra Elegancia Y Ahorro En Las Rebajas De Lefties, Mango, Y Cortefiel

En las rebajas de Mango, descubrimos un vestido ideal para diversas ocasiones. Este diseño en tonos granates, de manga larga y largo, es perfecto para otoño e invierno, combinándolo a la perfección con unas botas altas a tono.

Con un descuento del 40%, este versátil vestido puede ser tuyo por solo 15,99 €.

SEGURO TE INTERESA: 4 PANTALONES DE LEFTIES QUE PEGAN CON TODO Y NO SON VAQUEROS

Romántico y atemporal: Vestido boho en tonalidad negra de Lefties

Vestidos Boho De Primavera: Encuentra Elegancia Y Ahorro En Las Rebajas De Lefties, Mango, Y Cortefiel

Para quienes prefieren un toque boho discreto, Lefties presenta un vestido ultrarebajado en color negro y con estampado floral. Este diseño, rebajado en casi un 70%, se convierte en una compra segura y rentable para tu armario, con un precio final de tan solo 4,99 €.

Vestido boho de Cortefiel: Conecta con la naturaleza

Vestidos Boho De Primavera: Encuentra Elegancia Y Ahorro En Las Rebajas De Lefties, Mango, Y Cortefiel

El estilo boho se caracteriza por su conexión con la naturaleza, y este vestido de Cortefiel no es la excepción. Con tonos verdes y dorados, esta elegante prenda puede lucirse con botas altas para un día de trabajo o combinarse con zapatos de tacón para eventos más formales. Disponible por 24,99 €.

Vestidos boho de Mango: A todo color en esta época del año

Vestidos Boho De Primavera: Encuentra Elegancia Y Ahorro En Las Rebajas De Lefties, Mango, Y Cortefiel

Mango nos presenta un vestido boho lleno de color y optimismo. En llamativas tonalidades amarillas y naranjas, con un patrón romántico ceñido a la cintura y volantes en la falda, este diseño es perfecto para combatir los días grises del invierno. Combínalo con unas botas cowboy para destacar aún más. Su precio rebajado es de 22,99 €.

Vestidos boho de Cortefiel: Elegancia en mezcla de estampados y texturas

Vestidos Boho De Primavera: Encuentra Elegancia Y Ahorro En Las Rebajas De Lefties, Mango, Y Cortefiel

En Cortefiel, descubrimos un diseño boho de Slow Love que destaca por su mezcla de estampados y texturas. Esta prenda especial, perfecta para ocasiones destacadas, puede ser tuya por 29,99 €.

Las rebajas son el momento ideal para incorporar a tu vestidor una pieza única sin gastar una fortuna.

Combinaciones perfectas para tu vestido boho: Ideas de estilo para cada ocasión

Vestidos Boho De Primavera: Encuentra Elegancia Y Ahorro En Las Rebajas De Lefties, Mango, Y Cortefiel

Para combinar tu vestido boho de manera acertada, considera el contexto y la ocasión. Para un look casual durante el día, opta por sandalias planas o alpargatas para mantener la comodidad. Acompaña el vestido con un bolso de mimbre o tela para resaltar la vibra relajada del estilo boho. Además, puedes añadir accesorios como pulseras, collares y un sombrero de ala ancha para un toque chic y desenfadado.

Cuando busques un estilo boho chic para la noche, elige botines o sandalias con tacón para una apariencia más sofisticada. Agrega una chaqueta de cuero o un chaleco de flecos para darle ese toque boho chic característico. Completa el look con un bolso de mano con detalles étnicos y accesorios llamativos como pendientes largos y pulseras para realzar la elegancia nocturna.

Si te preparas para un festival, las botas de estilo campero son ideales para un look cómodo y con estilo. Combínalas con una mochila con detalles hippies y agrega un pañuelo en la cabeza o una diadema floral para un toque festivo. Añadir gafas de sol grandes completa este look desenfadado y festivo.

Para un toque romántico, elige zapatos de tiras o bailarinas que acentúen la feminidad. Combina con un bolso tipo bandolera y añade coronas de flores en el cabello para un toque romántico y etéreo. La joyería delicada, como collares finos y pulseras elegantes, complementará perfectamente este estilo romántico.

En climas frescos u otoñales, completa tu vestido boho con una chaqueta de punto oversize para mantenerte abrigada. Lleva medias tupidas y botas altas para un toque otoñal. Una bufanda grande y suave, junto con un gorro de lana con borlas, agregará un toque acogedor y estilizado a tu conjunto.

Para un día playero, opta por sandalias de tiras o chanclas para un look fresco y relajado. Combina el vestido con un capazo de mimbre y añade un sombrero de paja para ese toque playero. Las gafas de sol estilo aviador serán el complemento perfecto para este look veraniego.

Si buscas un toque étnico, elige sandalias con detalles étnicos y combínalas con un bolso con bordados o patrones tribales. Completa el look con collares y pulseras de cuentas, y añade pendientes de aro grandes para un toque étnico y boho. Esta combinación resaltará la diversidad cultural y étnica del estilo boho.

Sale a la luz la discusión de Letizia, histérica en público con Felipe VI, según la biografía no autorizada

0

Del carácter de Letizia y su relación tensa con Felipe VI, es mucho lo que se ha dicho; y, ahora, cuando los ojos de la opinión pública se encuentran sobre la pareja real a raíz de las declaraciones de Jaime del Burgo, quien asegura haber sido amante de la reina consorte durante dos años, otro escándalo ha salido a la luz. 

Joaquín Abad, el periodista que ha retado a la realeza con la publicación del libro «Letizia, una biografía no autorizada», carga de nuevo dando a conocer detalles de lo que sería una fuerte discusión, en la cual, la reina histérica llegó a humillar al rey públicamente.

“Letizia, una biografía no autorizada” el libro de Joaquín Abad que mueve los cimientos en Zarzuela

Sale A La Luz La Discusión De Letizia, Histérica En Público Con Felipe Vi, Según La Biografía No Autorizada

Joaquín Abad es un periodista que ha llamado la atención por su biografía no autorizada de la reina Letizia. El libro, titulado «Letizia, una biografía no autorizada», ha causado polémica por sus revelaciones sobre el comportamiento y acciones de la reina. 

El trabajo de Abad se basa en información de fuentes dentro del Palacio Real, particularmente de los agentes de seguridad de élite responsables de la protección de la Familia Real. En el libro, el periodista señala a la reina consorte de muchas maneras; y, de hecho, revela intimidades que han dejado a Zarzuela el centro del ojo público; eso sí, hasta ahora, ni se ha afirmado ni negado, nada de lo expresado en el texto.

       

Detalles íntimos de la reina que son revelados en el libro

Sale A La Luz La Discusión De Letizia, Histérica En Público Con Felipe Vi, Según La Biografía No Autorizada

La biografía no autorizada de la reina, incluye detalles de un incidente en el que, supuestamente, Letizia conducía un vehículo estando en estado de ebriedad, asimismo, se afirma que intentó seducir a uno de sus escoltas de seguridad, provocando malestar entre el personal responsable de su seguridad. 

Estas revelaciones han suscitado un importante debate y escrutinio sobre la reputación de la monarquía y el comportamiento de la reina Letizia. La biografía no autorizada ha provocado una amplia discusión y debate en los medios españoles, con su contenido controvertido y su impacto en la percepción pública de la familia real; y, por supuesto, una oleada de comentarios, se han generado en diversas redes sociales, entre ellas, X.

       

El carácter de Letizia y la pólvora que ha levantado

Sale A La Luz La Discusión De Letizia, Histérica En Público Con Felipe Vi, Según La Biografía No Autorizada

Las críticas al carácter de la reina Letizia han sido variadas y han abarcado diferentes aspectos de su personalidad y comportamiento. Así como se ha destacado su transformación física y miradas, su comportamiento en público, también ha sido cuestionado, como el rifirrafe con doña Sofía en la catedral de Palma, el cual levantó pólvora, por considerar que la reina consorte había tenido un gesto grosero con la reina madre.

Según Abad, el carácter de la Reina es complicado, y ha mencionado que en los actos oficiales y ceremonias no denota mal comportamiento, pero se han señalado gestos innecesarios, especialmente cuando parece querer dominar la situación por encima de su marido.

Sobre la reina han llovido críticas por su propensión a no dejarse aconsejar, su aire autoritario y de cierta soberbia, así como su supuesto fuerte carácter y su obsesión por la intimidada. Es por ello que Jaime Peñafiel, se ha referido a ella en más de una ocasión como “mandona”. Ahora que ha salido a la luz la discusión pública con su marido, su fuerte carácter regresa para relucir. 

       

Una discusión pública en la que Felipe VI resultó humillado

Sale A La Luz La Discusión De Letizia, Histérica En Público Con Felipe Vi, Según La Biografía No Autorizada

Es conocido que la reina Letizia destaca por su look; y, de hecho, ha llegado a convertirse en todo un icono de elegancia y estilo. Pues bien, las joyas son parte importante de su presencia impecable; y por esta razón, siempre aparece con hermosos pendientes y gargantillas, las cuales, en buena parte, provienen del joyero de La Casa Real.

Algunas de las joyas que luce la reina le han sido proporcionadas por su esposo, quien las adquiere en una reconocida joyería en la calle Alcalá de Madrid, Ansorena «joyero y diamantista de la Casa Real desde el 1845 con galería de arte, servicio de valoración y subastas«. Pues bien, la discusión de Letizia con Felipe VI, según señala Joaquín Abad, se llegó a dar precisamente por joyas.

       

Un capricho de la reina Letizia: Así fue la discusión pública con su marido

Discusión Entre Los Reyes De España

Aficionada de las joyas, estas fueron la causa de la discusión en la que, según el libro de Abad, Letizia terminó levantando considerablemente la voz a Felipe VI de manera pública. Aunque el periodista no reseña el nombre de la joyería en la que se dio la discusión, sí revela detalles del acontecimiento, el cual, fue presenciado por los trabajadores de la joyería y quienes se encontraban presentes. 

«De la Reina Letizia se saben muchas más cosas; desde sus quedadas en reservados de festivales con viejos amores o reuniones personales con Pedro Sánchez fuera de agenda oficial, hasta su famoso «Estoy hasta los cojones de ir siempre de prestada» que gritó en una conocida y céntrica joyería de Madrid para que el Rey Felipe VI le comprara por 80.000 euros morados una preciosa diadema de diamantes».

Con tal detalle, explica Abad, que la reina se encaprichó con la preciosa diadema de diamantes, la cual obtuvo finalmente por 80.000 euros morados. Según el autor, la molestia de la reina obedece a que está realmente cansada de usar joyas que en un pasado pertenecieron a doña Sofía y a las abuelas y bisabuelas del rey Felipe VI. Es decir, la reina desea sus propias joyas, lo que no dudo ni un momento en hacer saber al rey entre gritos, delante de otras personas que fueron la fuente de la información.  

       

La vida de Letizia y su relación con Felipe VI, están dando mucha tela para cortar

Pareja Real

Mientras periodistas como Peñafiel y Abad, continúan soltando información sobre la vida en La Casa Real, lo más notorio es la relación entre Felipe VI y Letizia, sobre quienes se sostiene, viven en un matrimonio roto que solo se cubre de apariencias ante el ojo público.

Las declaraciones de Peñafiel, han dado a conocer que la pareja real vive de la apariencia y que ya Felipe no ama a su esposa. Tras publicar el libro ‘Letizia y yo’, el veterano comunicador, especialista en La Casa Real y la aristocracia, ha sostenido que los reyes llevan un tiempo considerable sin ser realmente un matrimonio. 

Mientras los rumores avanzan, la colectividad se ha mostrado preocupada por las posibles repercusiones que pueda tener a nivel político y social una eventual separación de sus majestades; aunque, hasta ahora, solo se trata de rumores y, por supuesto, desde Zarzuela ha dominado el más profundo de los silencios.  

Llevas toda la vida tomando mal el café por la mañana

El café es una bebida esencial para muchas personas, y es todo un ritual que marca el inicio del día, proporcionando la energía necesaria para afrontar las tareas; sin embargo, existe un debate sobre el mejor momento para disfrutarlo. Esta infusión es una de las bebidas más populares del mundo, apreciada por su sabor y por sus efectos estimulantes. ¿Es mejor hacerlo nada más levantarse o esperar un poco?

En este artículo exploraremos los distintos factores que influyen en la hora ideal para tomar esta infusión por la mañana, desmitificando algunos mitos y brindándote información para que puedas encontrar el momento perfecto para disfrutar de tu taza favorita.

El ritmo circadiano y el cortisol

Llevas Toda La Vida Tomando Mal El Café Por La Mañana

Nuestro cuerpo tiene un ritmo circadiano natural que regula los niveles de cortisol, la hormona del estrés, estos niveles aumentan al despertarse, alcanzando un pico entre las 8:00 y las 9:00 de la mañana; consumir cafeína en este momento puede interferir con el ciclo natural del cortisol, anulando sus efectos energizantes.

La cafeína y el cortisol pueden aumentar la ansiedad, la irritabilidad y la inquietud, esto puede ser especialmente problemático en personas que ya experimentan niveles altos de estrés o trastornos de ansiedad.

 

¿Tomar café a primera hora?

Llevas Toda La Vida Tomando Mal El Café Por La Mañana

Tradicionalmente, muchas personas toman café nada más despertarse para obtener un impulso de energía; sin embargo, la ciencia sugiere que esto puede no ser lo ideal, si se consume esta bebida cuando los niveles de cortisol son altos, la cafeína puede tener un efecto menor y generar tolerancia a la misma; además, puede interferir con la producción natural de cortisol, lo que podría afectar el estado de ánimo y el sueño a largo plazo.

Por esta razón se recomienda esperar entre 60 y 90 minutos después de despertarse para tomar la primera taza de esta infusión, durante este tiempo, el cuerpo habrá reducido sus niveles de cortisol de forma natural, permitiendo que la cafeína tenga un mayor impacto en la energía y la concentración.

 

Beneficios de tomar café cuando los niveles de cortisol han bajado

Llevas Toda La Vida Tomando Mal El Café Por La Mañana

El mejor momento para tomar esta deliciosa bebida en la mañana es luego de unos 60 a 90 minutos de despertarse, con ello se busca:

  • Mejorar la energía: Actúa bloqueando los receptores de adenosina, una sustancia que produce somnolencia, al esperar, la cafeína tendrá un mayor efecto sobre la energía y la vigilia.
  • Mejora el estado de ánimo: También aumenta la producción de dopamina y serotonina, neurotransmisores relacionados con el placer y el bienestar.
  • Reduce el riesgo de ansiedad: Consumir este producto en el pico de cortisol puede aumentar la ansiedad, esperar permite que el cuerpo se regule y reduce este riesgo.

 

Efectos de la cafeína cuando el cortisol es alto

Llevas Toda La Vida Tomando Mal El Café Por La Mañana

El tomar la infusión al levantarse como lo hacen muchas personas también pueden tener sus efectos positivos, ya que la cafeína y el cortisol trabajan juntos para aumentar la energía, la atención y la concentración. 

Esta sustancia puede aumentar la producción de dopamina y serotonina, neurotransmisores relacionados con el placer y el bienestar, esto puede mejorar el estado de ánimo y reducir los sentimientos de fatiga y depresión; además el cortisol puede estimular la lipólisis, la liberación de grasa de las células adiposas y la cafeína puede aumentar la tasa metabólica y la termogénesis, lo que puede ayudar a quemar más calorías y perder peso.

 

Mitos y realidades sobre el café matutino:

Llevas Toda La Vida Tomando Mal El Café Por La Mañana

Mito: Es mejor tomar esta bebida nada más levantarse.

Realidad: Aunque muchos lo hacen, no es el momento ideal, el cuerpo libera cortisol, una hormona que nos ayuda a despertarnos, entre las 6 y las 9 de la mañana; Consumirlo en este momento puede interferir con su efecto natural.

Mito: La cafeína deshidrata.

Realidad: Tiene un efecto diurético leve, pero si se consume con moderación (2-3 tazas al día) no produce deshidratación.

Mito: El café es malo para el estómago.

Realidad: En efecto puede irritar el estómago en algunas personas, especialmente si se consume con el estómago vacío, se recomienda acompañarlo de un desayuno ligero.

 

¿Qué dicen los estudios?

Llevas Toda La Vida Tomando Mal El Café Por La Mañana

Un estudio de la Universidad de Brístol encontró que las personas que tomaban esta bebida entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana tenían un mejor rendimiento cognitivo que las que lo tomaban antes de las 8:30.

Estudios sugieren que el mejor momento para tomar café es entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana, en este punto, los niveles de cortisol ya han disminuido naturalmente, lo que permite aprovechar al máximo el efecto estimulante de la cafeína.

 

Factores individuales a considerar

Curiosidad

Ahora bien, si eres amante de esta bebida estimulante, igual debes tener en cuenta algunas consideraciones asociadas a su consumo: 

  • Sensibilidad a la cafeína: Si eres sensible a cualquier componente de esta bebida, es mejor evitarla en las primeras horas de la mañana o consumirla en cantidades pequeñas.
  • Calidad del sueño: Si no duermes bien por la noche, es posible que necesites la cafeína para funcionar correctamente, sin embargo, esto puede afectar tu ritmo circadiano a largo plazo.
  • Hábitos y preferencias: Algunas personas disfrutan de esta infusión como parte de su ritual matutino, independientemente del momento ideal, lo importante es encontrar un equilibrio que funcione para ti.

 

Consejos para disfrutar de esta bebida de forma saludable:

Curiosidad

Toma café con moderación para evitar los efectos no deseados, la dosis recomendada es de 2 a 3 tazas al día; también evita el azúcar y la crema en exceso, opta por opciones naturales como la leche descremada o vegetal, y endulzantes naturales como la miel.

Toma mucha agua antes y después, esto te ayudará a mantenerte hidratado, elige granos de calidad, de origen sostenible y tostados artesanalmente, evita tomarlo después de las 3 de la tarde para no interferir con el sueño, escucha a tu cuerpo y ajusta tu consumo según tus necesidades.

 

Contraindicaciones y efectos secundarios de la cafeína

Curiosidad

Si bien la cafeína puede ser beneficioso para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones y efectos secundarios:

  • Las mujeres embarazadas o lactantes deben limitar su consumo de cafeína.
  • Las personas con ansiedad o insomnio podrían verse afectadas negativamente por la cafeína.
  • El consumo excesivo puede causar nerviosismo, palpitaciones, taquicardia y problemas digestivos.

 

Experimenta y encuentra tu hora ideal

Curiosidad

La mejor manera de saber a qué hora tomar café es experimentar y encontrar tu hora ideal, algunos consejos para ayudarte a encontrarla son:

  • Observa cómo te sientes después de tomar café a diferentes horas del día.
  • Presta atención a tu nivel de energía y concentración.
  • Si te sientes ansioso o estresado después de tomar café, prueba a hacerlo más tarde en la mañana.

 

‘La Moderna’ en La 1 de TVE: nuevos actores y todo lo que tienes que saber de la temporada 2

La serie diaria de La 1, ‘La Moderna’, está de celebración al alcanzar su centésimo episodio. Pero la fiesta no termina ahí, ya que la segunda temporada está en pleno rodaje con prometedores cambios.

Nuevos personajes interpretados por Miguel Ángel Múñoz, Begoña Maestre y Álex Adrover se unen al elenco, llevando la trama a un nivel superior. Acompáñanos a descubrir todo lo que debes saber sobre esta exitosa serie que ha conquistado a la audiencia.

¡Un siglo de ‘La Moderna’!

'La Moderna' En La 1 De Tve: Nuevos Actores Y Actrices Y Todo Lo Que Tienes Que Saber De La Temporada 2

La directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, expresó la alegría que la serie ha traído a la cadena televisiva: “’La Moderna’ está de celebración y, además, nos está dando muchas alegrías”.

Con el desafío constante de mantener la atención del espectador en una serie diaria, el director de Cine y Ficción de RTVE, José Pastor, comentó: “El reto de una serie diaria es reinventarse, rediseñando la serie, las tramas. Tener ese equilibrio de actores promesa con actores consagrados da un punto premium a las series diarias”.

Renovación y frescura: Nuevos rostros y escenarios

'La Moderna' En La 1 De Tve: Nuevos Actores Y Actrices Y Todo Lo Que Tienes Que Saber De La Temporada 2

Luis Santamaría, director de Ficción de Boomerang TV y productor ejecutivo, agradeció la confianza depositada por RTVE: “Estamos de enhorabuena y vamos a incorporar nuevos personajes y tramas. Nuestro elenco es un Fórmula 1, tenemos un equipazo”.

Humberto Miró, otro productor ejecutivo, añadió: “Los nuevos personajes van a dinamizar nuevas tramas y a consolidar las que nos han acompañado hasta ahora. Seguiremos siendo fieles al espíritu de la novela. Vamos a potenciar más el realismo, la cultura popular y el melodrama, para seguir atrayendo a públicos que creemos que se van a quedar con nosotros”.

¡Presentando a los nuevos protagonistas!

'La Moderna' En La 1 De Tve: Nuevos Actores Y Actrices Y Todo Lo Que Tienes Que Saber De La Temporada 2

En la presentación, los actores dieron una pequeña muestra de lo que podemos esperar de sus personajes en la segunda temporada. Miguel Ángel Múñoz, encargado del Madrid Cabaret, adelantó: “Mi personaje tiene un pasado oscuro que no quiere que se revele”.

Begoña Maestre describió a Lázara Aguirre como “recta y perfeccionista”, mientras que Álex Adrover será un “encantador de serpientes con un fondo oscuro”. Eva Pedraza, Manuel Bandera y Carlos Serrano-Clark también ofrecieron intrigantes detalles sobre sus respectivos roles.

Una trama que marcará un antes y un después

'La Moderna' En La 1 De Tve: Nuevos Actores Y Actrices Y Todo Lo Que Tienes Que Saber De La Temporada 2

La segunda temporada de ‘La Moderna’ promete ser impactante desde el principio, con la esperada boda de Matilde e Íñigo. Sin embargo, las sorpresas no se harán esperar, ya que la villana doña Carla tramará para impedir que la boda se celebre como todos esperan. La serie se sumerge en nuevas tramas que prometen dar un vuelco a la vida de los protagonistas.

Además de las incorporaciones estelares de Miguel Ángel Múñoz, Begoña Maestre y Álex Adrover, la segunda temporada de ‘La Moderna’ presenta un elenco enriquecido con nombres como Armando del Río, Carlos Serrano-Clark, Eva Pedraza, Manuel Bandera y Eduardo Velasco. Estos personajes aportarán giros emocionantes a las vidas de los habitantes de las galerías Morcuende.

Los decorados también se renuevan, llevando la acción a novedosos y representativos escenarios naturales del Madrid antiguo. Con más de 2.500 m2 de platós, la serie estrenará nuevas estancias que darán vida a las emocionantes tramas. Desde la flamante casa de doña Carla hasta una tienda de gramolas en la galería Morcuende, los espectadores serán testigos de un despliegue visual que realza la autenticidad de ‘La Moderna’.

Los nuevos rostros que darán vida a ‘La Moderna’

'La Moderna' En La 1 De Tve: Nuevos Actores Y Actrices Y Todo Lo Que Tienes Que Saber De La Temporada 2

Descubramos quiénes son los actores que interpretarán a estos intrigantes personajes:

Miguel Ángel Muñoz es César Morel

Elegante, atractivo y con un pasado turbio, César Morel llega a Madrid desde Marsella para regentar el Madrid Cabaret. Su atracción por Inés se ve obstaculizada por los fantasmas de su pasado.

Begoña Maestre es Lázara Aguirre

Lázara Aguirre, una mujer recta y perfeccionista, llega como dependienta al Salón de té dispuesta a todo por alcanzar sus objetivos, incluso si eso significa dejar atrás su oscuro pasado.

Álex Adrover es Mario García

Mario García, un encantador de serpientes con un pasado oscuro, regresa para encargarse de la tienda de gramolas y reencontrarse con un antiguo amor. Su presencia traerá consigo intrigas y desafíos.

Carlos Serrano-Clark es Jacobo Morcuende

Jacobo Morcuende, apuesto y educado, llega a ‘La Moderna’ con una identidad falsa para heredar una fortuna. Su relación con doña Carla y su posterior traición desatarán conflictos que cambiarán el rumbo de la historia.

Eva Pedraza es Bárbara de la Cruz

Bárbara de la Cruz, elegante y magnética, regresa para apoyar a su hija Carla en la consecución de sus objetivos. Sus maquinaciones amorosas y políticas añadirán un nuevo nivel de intriga a la trama.

Manuel Bandera es Fabio del Moral

Fabio del Moral, reputado diplomático con aspiraciones políticas, se verá envuelto en un complot urdido por doña Bárbara. Ajeno a las verdaderas intenciones de su esposa, Fabio luchará por su relación y carrera.

Armando del Río es Pascual Peñalver

Pascual Peñalver, el padre de Íñigo, regresa después de 20 años para intentar recuperar el tiempo perdido y el amor de su hijo. Sin embargo, la verdad detrás de su desaparición provocará dudas y conflictos.

Detrás de cámaras: Equipo técnico y artístico

'La Moderna' En La 1 De Tve: Nuevos Actores Y Actrices Y Todo Lo Que Tienes Que Saber De La Temporada 2

La calidad de ‘La Moderna’ no solo reside en su elenco, sino también en el talentoso equipo que trabaja detrás de cámaras. La dirección de Cine y Ficción de RTVE está a cargo de José Pastor, mientras que la producción ejecutiva recae en Fernando López Puig de RTVE, y Luis Santamaría y Humberto Miró de Boomerang TV.

La dirección de arte, vestuario y maquillaje, a cargo de Paco Redondo, Marta Gómez y Paula Sanabria respectivamente, contribuyen al impecable aspecto visual de la serie. La música, a cargo de Roberto González y Jesús Díaz, crea la atmósfera perfecta para cada escena.

En el frente actoral, Helena Ezquerro, Almagro San Miguel, Stéphanie Magnin, Teresa Hurtado de Ory, Berta Galo, Llorenç González, Alba Gutiérrez, entre otros, han demostrado su talento en cada episodio.

El revolucionario producto para mejorar la digestión que venden en Carrefour, Alcampo e Hipercor

0

En los estantes de nuestros supermercados habituales, un nuevo producto ha llamado la atención de muchos consumidores preocupados por su salud digestiva. Se trata de la achicoria, un ingrediente que ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la digestión.

Ahora, con un enfoque renovado y presentado en formas más accesibles, la achicoria se está convirtiendo en un protagonista en la dieta de aquellos que buscan mejorar su bienestar intestinal.

EL RENACIMIENTO DE UN REMEDIO ANTIGUO: LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD DIGESTIVA

El Renacimiento De Un Remedio Antiguo: Los Beneficios Para La Salud Digestiva

La achicoria, conocida científicamente como Cichorium intybus, ha sido utilizada tradicionalmente en diversas culturas por sus propiedades medicinales. Desde tiempos antiguos, se ha valorado por sus efectos beneficiosos para el sistema digestivo, incluyendo la estimulación de la producción de bilis y la mejora de la función hepática.

Sin embargo, su presencia en los supermercados ha sido limitada hasta hace poco, cuando las marcas comenzaron a comercializarla en diferentes formas, desde raíces frescas hasta polvo soluble, haciéndola más accesible para el consumidor moderno.

La popularidad creciente de la achicoria se debe en gran medida a sus numerosos beneficios para la salud digestiva. Entre ellos se incluye su capacidad para aliviar el estreñimiento, gracias a su alto contenido de fibra inulina, que actúa como un prebiótico natural, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino grueso. Además, se ha demostrado que la achicoria puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) y mejorar la absorción de nutrientes, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su bienestar digestivo de manera natural.

LA VERSATILIDAD DE LA ACHICORIA EN LA COCINA: UNA OPCIÓN PROMETEDORA PARA LA SALUD DIGESTIVA

La Versatilidad De La Achicoria En La Cocina: Una Opción Prometedora Para La Salud Digestiva

Además de sus beneficios para la salud, la achicoria también destaca por su versatilidad en la cocina. Sus hojas, que tienen un sabor ligeramente amargo, pueden ser consumidas crudas en ensaladas o cocidas como verdura. Asimismo, la raíz de achicoria se puede utilizar como sustituto del café, ofreciendo una alternativa sin cafeína con un sabor similar al del café tradicional. Esta versatilidad ha contribuido a su creciente popularidad entre los consumidores que buscan incorporar ingredientes saludables y funcionales en su dieta diaria.

En resumen, la achicoria está experimentando un resurgimiento notable en la escena gastronómica y de bienestar. Con su larga historia de uso medicinal respaldada por la investigación científica moderna, este humilde ingrediente se está ganando un lugar destacado en las despensas de aquellos que valoran la salud digestiva. Ya sea en forma de hojas frescas, polvo soluble o como sustituto del café, la achicoria ofrece una opción prometedora para mejorar la digestión y promover un bienestar intestinal óptimo.

LA ACHICORIA EN LA HISTORIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL Y SU PAPEL EN LA MODERNIDAD

Para comprender mejor la relevancia actual de la achicoria en la mejora de la digestión, es crucial explorar su papel en la historia de la medicina tradicional. Desde tiempos antiguos, civilizaciones como los egipcios, griegos y romanos han utilizado la achicoria por sus propiedades medicinales. En la medicina tradicional china, se la conoce como una hierba que «purifica el hígado» y «refresca el corazón». Los herboristas europeos de la Edad Media también la empleaban para tratar una variedad de dolencias, desde problemas digestivos hasta enfermedades hepáticas. Este legado histórico confirma la longevidad y efectividad de la achicoria como un remedio natural para mejorar la salud digestiva.

En la era moderna, la achicoria ha continuado siendo objeto de investigación científica debido a su potencial terapéutico. Estudios recientes han demostrado que la inulina, un tipo de fibra soluble presente en la achicoria, puede tener efectos beneficiosos en la salud intestinal al promover el crecimiento de bacterias probióticos en el intestino. Este efecto prebiótico no solo mejora la digestión, sino que también fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación en el tracto gastrointestinal. Además, la achicoria contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño.

Además de sus beneficios internos, la achicoria también ha ganado popularidad en la industria cosmética y de cuidado personal. Se ha descubierto que los extractos de achicoria tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden beneficiar la piel y el cabello. Como resultado, cada vez más productos de belleza están incorporando ingredientes derivados de la achicoria en sus fórmulas, ofreciendo una opción natural para el cuidado de la piel y el cabello.

LA VERSATILIDAD DE LA ACHICORIA EN LA COCINA UNA OPCIÓN PROMETEDORA PARA LA DIGESTIÓN

La Versatilidad De La Achicoria En La Cocina Una Opción Prometedora Para La Digestión

Otro aspecto destacado de la achicoria es su potencial para ayudar en el control de peso. Debido a su alto contenido de fibra y bajo contenido calórico, la achicoria puede promover la sensación de saciedad y reducir el apetito, lo que la convierte en un aliado útil para aquellos que buscan perder peso o mantenerlo. Además, la inulina presente en la achicoria puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre al disminuir la velocidad de absorción de los carbohidratos, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.

Los estudios también sugieren que la achicoria puede tener efectos positivos en el metabolismo de las grasas, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Al mejorar la digestión de las grasas y promover su eliminación, la achicoria puede contribuir a mantener niveles saludables de colesterol en sangre y prevenir la acumulación de grasa en el hígado. Estos hallazgos respaldan aún más el papel de la achicoria como parte de una dieta equilibrada para el control del peso y la salud cardiovascular.

LA ACHICORIA EN LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA CULINARIA

Además de sus beneficios para la salud, la achicoria también ha dejado su huella en la gastronomía y la cultura culinaria de diversas regiones del mundo. En Italia, por ejemplo, la achicoria es un ingrediente fundamental en platos tradicionales como la ensalada de radicchio o la pasta con radicchio y speck. En Francia, la achicoria se cultiva específicamente para producir endivias, que se consumen crudas en ensaladas o cocidas al horno con queso y bechamel.

En España, la achicoria también ha encontrado su lugar en la cocina, especialmente en la región de Navarra, donde se cultiva y consume desde hace siglos. La achicoria se prepara de diversas formas, desde salteada con ajos y aceite de oliva hasta asada con jamón y queso. Además, en la región de Valencia, la achicoria se utiliza para elaborar una bebida tradicional conocida como «café de achicoria», que se disfruta especialmente durante las fiestas de Fallas.

El secreto para hacer una crema de verduras tan sabrosa como saludable con la receta sencilla y rápida de Thermomix

0

En la era de la comida rápida y los platos precocinados, muchas veces parece un desafío compaginar los términos «saludable» y «sabroso». Sin embargo, la llegada de la tecnología a nuestras cocinas ha cambiado el juego, abriendo un mundo de posibilidades para los que buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el placer de una buena comida. El Thermomix es un firme aliado en esta misión: su capacidad para picar, cocer y mezclar ingredientes con precisión facilita la elaboración de platos que conserven nutrición y sabor a partes iguales.

Hoy desvelaremos cómo sacarle partido a este electrodoméstico esencial en muchas cocinas para preparar una crema de verduras que sea tan placentera al paladar como beneficiosa para el cuerpo. Así, con una receta sencilla y rápida adaptada a este ayudante de cocina, podrás convertir un manojo de vegetales frescos en una comida reconfortante y llena de vitaminas. Sin más preámbulos, sumerjámonos en los secretos y pasos a seguir para lograr la crema de verduras perfecta.

COMPRENSIÓN Y SELECCIÓN DE VERDURAS: LA BASE DEL ÉXITO

Comprensión Y Selección De Verduras: La Base Del Éxito

La clave de una buena crema comienza por la elección de los vegetales. No todos tienen las mismas propiedades ni aportan el mismo sabor y textura. Piensa en cómo cada uno puede complementar al otro: las zanahorias aportan dulzor y color, el apio ofrece un toque fresco y el calabacín suele ser neutro, pero aporta cremosidad. Busca la sinergia entre ellos y, en la medida de lo posible, opta por productos orgánicos y de temporada, puesto que tienden a tener más nutrientes y sabor.

Luego, la preparación de las verduras es fundamental. Limpia bien cada ingrediente, elimina partes que puedan amargar (como la parte central de los puerros) y trocéalos de manera homogénea para que la cocción sea pareja. No subestimes el poder de un correcto lavado y corte; dedicar tiempo a estos detalles marcará la diferencia en el resultado final.

LA MAGIA DE LA TÉCNICA: CÓMO UTILIZAR EL THERMOMIX A TU FAVOR

El Thermomix no es solo un robot de cocina, sino un potente aliado culinario. Para una crema de verduras, comienza por usar la función de picado para trocear las verduras en trozos pequeños sin convertirlos en puré. Con esto logramos una base homogénea y sin grumos que será la base de nuestra crema.

La función de cocción es otro as bajo la manga. Aquí es donde el Thermomix realmente brilla, manteniendo una temperatura constante que podrás adaptar según el tipo de verdura que estés cocinando. Para las cremas, suele ser ideal una temperatura media que permita una cocción suave, preservando así los aromas y vitaminas. Y no olvides la velocidad de mezcla; una baja o media será suficiente para conseguir esa textura perfecta.

SABOR Y NUTRICIÓN: LOS TOQUES FINALES QUE HACEN LA DIFERENCIA

Sabor Y Nutrición: Los Toques Finales Que Hacen La Diferencia

Una vez las verduras estén cocidas, es el momento de dar los últimos toques. Ajusta de sal y pimienta, pero no te limites; especias como la nuez moscada, el curry o incluso un poco de jengibre pueden elevar tu crema a otro nivel. Si buscas una textura más cremosa, considera añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra o un puñado de frutos secos como las almendras o avellanas, que aparte de sabor aportan grasas saludables y una nueva dimensión en el paladar.

Finalmente, piensa en el emplatado. A veces, una crema de verduras puede parecer monótona, pero unos crutones de pan, unas semillas de calabaza tostadas o un poco de cebollino fresco picado no solo añaden textura sino que hacen que el plato sea visualmente más atractivo. Recuerda, comemos también con los ojos, y un buen aspecto puede hacer que nuestra experiencia culinaria sea aún más satisfactoria.

INNOVACIÓN EN LA TRADICIÓN: ADAPTANDO RECETAS CLÁSICAS

Es cierto que el dicho popular «lo clásico nunca muere» tiene su veracidad, pero ¿por qué no revivirlo con un toque de vanguardia? En la crema de verduras, esto se puede lograr con la incorporación de ingredientes menos convencionales que aporten nutrientes y renueven los sabores. Un ejemplo es el uso de la leche de coco para añadir una consistencia sedosa y un exótico sabor, o la inclusión de kale, conocido por sus altos niveles de hierro y vitaminas.

La innovación también reside en la forma de presentar el plato. En lugar de una crema homogénea, se pueden reservar algunos trozos de verdura para añadir al final, dando así un contraste de texturas. O tal vez, incorporar un toque de tostado previo a ciertos ingredientes como los pimientos o cebollas, para un sabor ahumado que aporta profundidad.

ENTRE EL HUERTO Y EL PLATO: LA IMPORTANCIA DE LA PROCEDENCIA

Entre El Huerto Y El Plato: La Importancia De La Procedencia

En la era actual, donde la sostenibilidad se ha convertido en un tema central, conocer el origen de lo que consumimos es más importante que nunca. Optar por verduras de huertos locales no solo garantiza frescura, sino que también apoya la economía de cercanía y reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Además, la proximidad suele ser sinónimo de verduras que no requieren tanto tratamiento para su conservación, lo que se traduce en sabores más puros e ingredientes más sanos.

Este enfoque también permite explorar variedades menos comerciales de vegetales que suelen encontrarse en grandes supermercados. Alubias verdes tiernas, variedades antiguas de tomates o calabazas de sabores distintivos pueden ser descubrimientos que enriquezcan nuestra cocina. Así, cada crema de verduras se convierte en una experiencia única que refleja las estaciones y la biodiversidad de nuestro entorno.

ROMPIENDO MITOS: LA CREMA DE VERDURAS EN LA ALIMENTACIÓN MODERNA

A menudo se piensa que las cremas de verduras son aburridas o que están destinadas únicamente a dietas restrictivas. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la verdad. Lejos de ser una opción meramente ‘light’, una buena crema puede ser el plato central de una comida saciante y nutritiva. Puede ser enriquecida con proteínas como trozos de pechuga de pollo asada, garbanzos tostados o tofu ahumado, convirtiéndola en una opción completa y balanceada.

Además, una crema de verduras es una oportunidad maravillosa para introducir una mayor variedad vegetal en las dietas de niños y adultos. Al ser una preparación versátil, se puede adaptar a los gustos personales, agregar ingredientes que mejoren el perfil nutricional y experimentar con aderezos y guarniciones para hacerla más atractiva. Por si fuera poco, es una manera excelente de aprovechar aquellos vegetales que ya empiezan a perder frescura en la nevera, reduciendo así el desperdicio de alimentos.

Con estos nuevos ángulos, queda claro que la crema de verduras no es un plato tan simple como podría pensarse en principio. Cada elección, desde los ingredientes hasta la forma de cortarlos y cocinarlos en el Thermomix, juega un papel crucial en la creación de un plato lleno de matices y satisfactorio. Así que ya sea por afán de comer sano, por disfrutar cocinando o por el placer de saborear, la crema de verduras tiene mucho que ofrecer en cuanto a sabor, nutrición y placer culinario.

El actor de una serie de Netflix pillado fumando crack junto a un bebé: personaje importante de la trama de Peaky Blinders

Gracias a Netflix, el reconocido drama televisivo «Peaky Blinders», que ha ganado elogios a nivel mundial en la última década, se ha visto envuelto en una controversia reciente. Uno de sus actores principales ha sido condenado por posesión de una serie de drogas, incluyendo crack, anfetaminas, diazepam y pregabalina. Estas sustancias pertenecen a diferentes clases, con el crack clasificado como de clase A, mientras que las anfetaminas y el diazepam son de clase B, y la pregabalina de clase C. La defensa del actor ha sugerido que este incidente está directamente relacionado con su participación en la serie.

El actor de una serie de Netflix pillado fumando crack junto a un bebé

El Actor De Una Serie De Netflix Pillado Fumando Crack Junto A Un Bebé (Netflix)

Paul Anderson, conocido por su papel como Arthur Shelby en la serie Peaky Blinders, fue arrestado el pasado 26 de diciembre en un bar de Londres durante las festividades del Boxing Day. Según informes del Daily Mail, un cliente alertó al gerente del establecimiento sobre la presencia de vapores de crack en el baño de discapacitados. El gerente descubrió a Anderson junto a un amigo y un niño de 17 meses en las cercanías del baño y decidió contactar a la policía. Cuando las autoridades llegaron, el actor estaba visiblemente ebrio y fue detenido para ser llevado a la comisaría.

Durante el interrogatorio, Anderson optó por no responder ninguna pregunta. Aunque las pruebas de detección de crack resultaron negativas, dio positivo en consumo de opiáceos y cocaína. Además, se encontraron sustancias ilegales en su posesión, incluyendo anfetaminas, diazepam y pregabalina, según lo informado por el fiscal Kevin Kendridge.

Un mes después de su arresto, Anderson se declaró culpable de los cargos presentados en su contra durante una audiencia judicial. Durante el procedimiento, apenas habló, confirmando únicamente su declaración, identidad y dirección. Fue multado con 1.345 libras, aproximadamente 1.579 euros. Según su abogada, Moira MacFarlane, la serie Peaky Blinders y sus seguidores tienen parte de responsabilidad en este desafortunado incidente.

MacFarane ha abogado por su cliente, argumentando ante los magistrados que Paul Anderson ha enfrentado una tremenda presión para encarnar adecuadamente a Arthur en Peaky Blinders, lo que lo ha llevado a involucrarse con las drogas, una característica constante del personaje. «El acusado será reconocido por su intenso papel en una reciente serie de televisión«, comenzó la abogada.

«Él a menudo es reconocido en público y hace todo lo posible por satisfacer a los seguidores de la serie al adoptar el rol. Fue reconocido en ese Boxing Day y trató de actuar como Arthur para esas personas. Y debido a su estilo de vida, la gente a menudo lo incita a hacerlo», explicó. De esta manera, MacFarane sugiere que Anderson estaba tratando de ser amable con los seguidores de Peaky Blinders al interpretar a Arthur en el bar, lo que lo llevó a llevar y consumir las sustancias incautadas. «Se encontró en una situación desafortunada y debería haber tenido la fuerza para resistirse», concluyó. Además, enfatizó que Anderson no llegó a consumir crack.

Por el momento, no está claro si este incidente tendrá algún impacto en la producción de la película de Peaky Blinders. Después del final de la sexta temporada, el equipo tiene la intención de continuar la historia en un largometraje, programado para comenzar a filmarse en verano. Anderson seguirá siendo una figura central en la trama junto a Cillian Murphy. Sin embargo, el actor también enfrenta investigaciones por presunto mal comportamiento con un compañero de trabajo en el set, una acusación de la cual espera ser absuelto.

El fenómeno Peaky Blinders

Image 39 4

La serie «Peaky Blinders» ha sido un fenómeno televisivo desde su debut en 2013, pero su popularidad alcanzó nuevas alturas gracias a su distribución en Netflix. Esta plataforma de streaming ha desempeñado un papel crucial en la expansión del alcance global de la serie y en el aumento de la fama de sus actores.

La popularidad de «Peaky Blinders» se puede atribuir a varios factores. En primer lugar, la plataforma ofrece acceso fácil y conveniente a la serie para una audiencia mundial. A medida que Netflix se ha expandido a diferentes países, «Peaky Blinders» ha llegado a nuevos espectadores que pueden disfrutar de la serie en su propio idioma y en su propio horario.

Además, Netflix ha invertido en la promoción de «Peaky Blinders» a través de su plataforma, destacando la serie en su catálogo y recomendándola a los usuarios en función de sus hábitos de visualización. Esta exposición adicional ha ayudado a generar un interés significativo en la serie y en sus actores.

Uno de los principales beneficios que los actores de «Peaky Blinders» han experimentado gracias a Netflix es el aumento de su reconocimiento a nivel mundial. Antes de que la serie estuviera disponible en la plataforma, los actores eran relativamente desconocidos fuera del Reino Unido. Sin embargo, con el alcance global de Netflix, nombres como Cillian Murphy, Helen McCrory y Tom Hardy se han convertido en figuras reconocidas en todo el mundo.

El éxito de «Peaky Blinders» en Netflix también ha llevado a oportunidades profesionales adicionales para sus actores. Muchos de ellos han sido buscados para papeles en otras producciones de alto perfil, tanto en cine como en televisión, gracias a su exposición en la serie. Además, la popularidad de la serie ha aumentado el valor de mercado de los actores, lo que les ha permitido negociar contratos más lucrativos en el futuro.

Otro aspecto importante es el impacto en la comunidad de fans. La presencia de «Peaky Blinders» en Netflix ha creado una base de fans global más grande y comprometida. Los espectadores de todo el mundo se han unido en línea para discutir la serie, compartir teorías y crear contenido relacionado en las redes sociales. Esta comunidad activa ha contribuido aún más a la popularidad y la fama de la serie y sus actores.

Sin embargo, también hay algunos desafíos asociados con la fama que han obtenido los actores de «Peaky Blinders» gracias a Netflix. Por un lado, la atención constante puede resultar abrumadora para algunos actores, especialmente aquellos que valoran su privacidad. Además, existe el riesgo de ser encasillado en roles similares en el futuro, lo que podría limitar las oportunidades de carrera de un actor.

Rafa Nadal enfada a sus fans revelando quién es el mejor jugador de tenis de la historia 

En una sorprendente declaración que ha dejado boquiabiertos a seguidores y expertos del tenis por igual, el icónico jugador español, Rafa Nadal, ha desatado una auténtica tormenta en el mundo del deporte al revelar su opinión sobre quién considera el mejor jugador de la historia.

En un giro inesperado, el tenista mallorquín ha desafiado las expectativas al nominar a un protagonista que pocos podrían haber anticipado. Esta revelación, que ha sacudido los cimientos del deporte blanco, ha generado un intenso debate entre los aficionados, quienes ahora se encuentran ávidos por desentrañar los motivos detrás de esta elección audaz.

Las redes sociales y los medios deportivos han sido testigos de una explosión de comentarios y especulaciones, mientras la comunidad tenística mundial espera ansiosamente más detalles sobre los criterios que respaldan la elección de Nadal. Con su declaración, el tenista español ha desencadenado una ola de incertidumbre y reflexión sobre la rica historia del tenis y los valores que definen la grandeza en este deporte.

Novak Djokovic: ¿El mejor tenista de todos los tiempos?

Novak Djokovic: ¿El Mejor Tenista De Todos Los Tiempos?

Desde los anales del tenis se ha debatido fervientemente sobre quién ostenta el título del mejor tenista de todos los tiempos. En un deporte marcado por la rivalidad y la excelencia, la respuesta no es sencilla y está sujeta a diversos factores que van más allá de los simples récords. Sin embargo, Novak Djokovic emerge como una figura indiscutible en esta discusión, respaldado por una impresionante trayectoria que lo consagra como uno de los más grandes de la historia.

La trayectoria de un gigante

La Trayectoria De Un Gigante

Con un palmarés imponente, Djokovic ha desafiado a las leyendas del tenis moderno, entre ellas, Roger Federer y Rafa Nadal, para consolidarse como una fuerza dominante en el deporte de la raqueta. Su récord de Grand Slam lo coloca en la cúspide, superando a todos sus contemporáneos y estableciendo un nuevo estándar de excelencia.

Más que números

Más Que Números

No obstante, la grandeza de Djokovic trasciende los simples números. Su versatilidad en todas las superficies y su capacidad para adaptarse a los desafíos del juego lo distinguen como un atleta excepcional. Si bien Federer y Rafa Nadal pueden ostentar estilos de juego distintivos y una dominancia palpable en ciertas condiciones, la consistencia y la determinación de Djokovic lo elevan a un nivel superior.

La opinión de los pares

La Opinión De Los Pares

Las opiniones de sus colegas, Federer y Nadal, agregan matices interesantes a la conversación. Mientras Federer reconoce la grandeza de Djokovic pero deja abierta la posibilidad de otros contendientes, Nadal, tras una reflexión profunda, lo declara como el mejor tenista de todos los tiempos, basándose no solo en los logros deportivos, sino en la capacidad mental y la resiliencia del serbio.

La clave del éxito según Rafa Nadal

La Clave Del Éxito

Según las palabras de Rafa Nadal, la capacidad de Djokovic para mantener la calma y la concentración, incluso en los momentos más desafiantes, ha sido una de las claves de su éxito. Su mentalidad férrea y su capacidad para sobreponerse a la adversidad lo distinguen como un competidor excepcional y un verdadero maestro del juego.

El reconocimiento unánime

El Reconocimiento Unánime

Incluso desde la perspectiva de sus rivales más acérrimos, Djokovic surge como un coloso del tenis. Nadal, sin reservas, reconoce la superioridad del serbio, destacando su longevidad y su capacidad para mantenerse en la cima del deporte a pesar de los desafíos físicos y mentales que enfrenta.

Más allá de las lesiones

Más Allá De Las Lesiones

Nadal, al compararse con Djokovic, reconoce la fortaleza física y la resistencia del serbio, señalando que, a diferencia de él, Djokovic ha sido capaz de evitar lesiones importantes que podrían haber impactado su carrera. Esta resistencia física, combinada con su habilidad técnica y mental, lo convierten en un adversario formidable y en un verdadero ícono del tenis moderno.

En resumen, la figura de Novak Djokovic trasciende los límites del deporte. Su legado perdurará en la historia del tenis como un testimonio de dedicación, excelencia y determinación inquebrantable.

8 pueblos embrujados a los que debe viajar todo amante del misterio

0

Desde tiempos inmemoriales, las leyendas han tejido una red de misterio alrededor de pueblos que parecen atrapados en el tiempo, sumergidos en un aura de lo paranormal.

Para aquellos intrépidos viajeros que buscan adentrarse en lo desconocido, explorar los enigmas de lo sobrenatural y desentrañar los secretos que acechan en la oscuridad, estos pueblos embrujados ofrecen un destino cautivador. A continuación, te invitamos a descubrir ocho enclaves que desafían la lógica y despiertan la curiosidad de todo amante del misterio.

ENTRE LAS BRUMAS DEL PASADO: ALBARRACÍN, TERUEL

Entre Las Brumas Del Pasado: Albarracín, Teruel

En las estribaciones de la Sierra de Albarracín se alza el pintoresco pueblo medieval de Albarracín, cuyas estrechas calles empedradas y antiguas murallas parecen susurrar historias olvidadas.

Entre sus callejones se rumorea la presencia de espectros que deambulan entre las sombras, manifestándose en inquietantes susurros y misteriosas apariciones. Los lugareños, fieles guardianes de las tradiciones, comparten relatos de antiguos sucesos que han dejado una marca indeleble en el tejido histórico de esta villa.

EL ENIGMA DE LAS CALLES EMPIEDRADAS: BÚÑOL, VALENCIA

Enclavado en las tierras valencianas, el pueblo de Búñol es conocido por su vibrante cultura, su deliciosa gastronomía y, por supuesto, por el legendario festival de La Tomatina. Sin embargo, más allá de la fama que le otorgan sus tradiciones, Búñol guarda secretos más oscuros entre sus estrechas calles empedradas. Las historias de encuentros con lo paranormal han sido transmitidas de generación en generación, convirtiendo a este pintoresco pueblo en un destino de fascinación para los amantes del misterio.

Según los relatos locales, las sombras que se alargan con la caída del sol no son simplemente el producto de la luz que desaparece, sino presencias invisibles que acechan entre los edificios antiguos. Vecinos de Búñol afirman haber sido testigos de extrañas apariciones, figuras que se desvanecen entre las sombras o susurros que rompen el silencio de la noche. Estos encuentros, aunque espeluznantes, forman parte de la rica historia del pueblo, añadiendo un aura de misterio a sus encantadoras calles empedradas.

Uno de los lugares más emblemáticos y, según se dice, más encantados de Búñol es el antiguo cementerio, cuyas lápidas desgastadas por el tiempo guardan secretos que se niegan a ser olvidados. Se rumorea que los espíritus de los difuntos aún deambulan entre las tumbas, atrapados en este mundo por razones desconocidas. Los visitantes valientes que se aventuran a explorar este lugar lo hacen con una mezcla de temor y curiosidad, esperando tal vez tener un encuentro con lo sobrenatural.

ENTRE RUINAS Y SUSURROS: BELCHITE, ZARAGOZA

Entre Ruinas Y Susurros: Belchite, Zaragoza

En las áridas tierras de Aragón se yergue el pueblo fantasma de Belchite, testigo silencioso de uno de los episodios más sombríos de la historia española: la Guerra Civil. Las ruinas que se extienden a lo largo y ancho de este enclave son mucho más que meros vestigios arquitectónicos; son testigos mudos de un pasado marcado por la tragedia y el sufrimiento. Pero entre las desoladas calles y los edificios derruidos, se dice que algo más habita en Belchite: el eco de antiguas tragedias que se niegan a desaparecer.

Los visitantes que se aventuran entre las ruinas de Belchite pueden sentir una presencia inexplicable, como si el mismo aire estuviera impregnado de los susurros de aquellos que perdieron sus vidas en medio del conflicto. Se cuentan historias de apariciones fantasmales que deambulan entre los escombros, manifestándose en fugaces destellos de luz o en sombras que se desvanecen en la oscuridad. Para los habitantes locales, estas presencias son parte integral del paisaje, una recordatoria constante de los horrores que tuvieron lugar en este lugar.

EL LEGADO DEL MÁS ALLÁ: BAEZA, JAÉN

En el corazón de Andalucía, la ciudad de Baeza se erige como un testamento vivo de la historia española. Sin embargo, detrás de su impresionante arquitectura renacentista se esconde un velo de misterio que ha intrigado a generaciones enteras. Se rumorea que entre sus antiguas murallas y estrechas callejuelas, los espíritus del pasado aún deambulan, dejando a su paso una estela de enigmas sin resolver. Los lugareños, arraigados a sus tradiciones, comparten historias que han sido transmitidas de generación en generación, manteniendo viva la llama del misterio en esta ciudad encantada.

En cada rincón de España, los pueblos embrujados ofrecen un viaje a lo desconocido, una oportunidad para explorar los límites de la realidad y sumergirse en un mundo donde lo paranormal se entrelaza con lo cotidiano. Estos ocho enclaves, cada uno con su propia historia y leyendas, invitan a los viajeros intrépidos a adentrarse en lo desconocido, desafiando la lógica y despertando la imaginación

DESCUBRIENDO LOS RINCONES MÁS ENIGMÁTICOS: UN VIAJE A LOS PUEBLOS EMBRUJADOS

Descubriendo Los Rincones Más Enigmáticos: Un Viaje A Los Pueblos Embrujados

Más allá de las leyendas y los relatos que envuelven a estos pueblos, existe un aspecto aún más intrigante que aguarda ser explorado: la arquitectura fantasmagórica que se alza como testigo silencioso de los eventos del pasado. En Albarracín, las antiguas murallas y los edificios de piedra cuentan historias que van más allá de las palabras, susurrando secretos que solo aquellos con una sensibilidad especial pueden captar. Los visitantes que deambulan por sus calles adoquinadas pueden sentir la presencia de algo inexplicable, como si el mismo pasado estuviera impregnado en cada ladrillo y piedra.

Por otro lado, Búñol ofrece un contraste fascinante entre la celebración festiva de La Tomatina y la atmósfera enigmática que envuelve sus rincones más antiguos. Mientras que durante el día el pueblo bulle de actividad y color, durante la noche se transforma en un escenario donde las sombras cobran vida y los susurros del pasado se vuelven audibles para aquellos dispuestos a escuchar. Esta dualidad entre lo festivo y lo misterioso añade una capa adicional de complejidad a la experiencia de explorar estos pueblos embrujados.

LA INFLUENCIA DE LA CULTURA POPULAR: DE LA LEYENDA A LA REALIDAD

Es innegable que la cultura popular ha contribuido en gran medida a la perpetuación de las historias y mitos que rodean a estos pueblos embrujados. Películas, series de televisión y libros han llevado estas leyendas a un público más amplio, alimentando la curiosidad y el interés por descubrir la verdad detrás de lo sobrenatural. Un ejemplo destacado es Belchite, cuyas ruinas han sido el escenario de numerosas producciones cinematográficas que han contribuido a mantener viva su historia y atraer la atención de visitantes ávidos de aventura.

Sin embargo, esta atención mediática también ha suscitado debates sobre la veracidad de las historias que rodean a estos pueblos. Algunos críticos argumentan que la exageración y la dramatización han distorsionado la realidad, convirtiendo lo que podrían ser simples leyendas locales en elaboradas narrativas de terror. A pesar de estas controversias, el atractivo de lo desconocido sigue atrayendo a viajeros de todo el mundo, ansiosos por explorar los rincones más oscuros y enigmáticos de España.

PUEBLOS EMBRUJADOS Y VACIOS QUE DAN TERROR

Pueblos Embrujados Y Vacios Que Dan Terror

Los pueblos vacíos de España, con sus calles desiertas y edificios abandonados, tienen una cualidad intrínsecamente inquietante que despierta el interés de aquellos que buscan experiencias fuera de lo común. La despoblación rural es un fenómeno que ha afectado a muchas comunidades en España, dejando tras de sí pueblos enteros sumidos en el olvido y la decadencia. Estos lugares, una vez prósperos y llenos de vida, ahora parecen congelados en el tiempo, susurros del pasado que se resisten a desaparecer.

Entre los pueblos vacíos más conocidos de España se encuentra Ainielle, en el Pirineo aragonés. Abandonado en la década de 1970 debido a la emigración masiva hacia las ciudades, Ainielle es un espectro de lo que alguna vez fue, con sus casas de piedra desmoronándose lentamente y su iglesia en ruinas como testigos mudos del abandono humano. Los que se aventuran a explorar este pueblo fantasma pueden sentir una sensación de soledad y melancolía que impregna el aire, como si las voces de los antiguos habitantes aún resonaran entre las montañas.

Otro ejemplo destacado es el pueblo de Granadilla, en Extremadura, cuyas calles adoquinadas y casas de adobe parecen haber sido olvidadas por el tiempo. Fundado en el siglo IX, Granadilla fue abandonado en la década de 1960 para dar paso a la construcción de un embalse, dejando atrás un pueblo fantasma rodeado por las aguas tranquilas del pantano. La atmósfera de este lugar es indudablemente sombría, con sus edificios vacíos y sus calles desiertas que invitan a la reflexión sobre el paso del tiempo y la fragilidad de la vida humana.

Pero más allá de su apariencia desolada, estos pueblos vacíos también tienen una cualidad profundamente inquietante que despierta el miedo en aquellos que se aventuran a explorar sus ruinas. Se cuentan historias de encuentros con lo sobrenatural, de sombras que se mueven entre los escombros y susurros que rompen el silencio de la noche. Aunque muchas de estas historias pueden atribuirse a la imaginación exaltada por el entorno desolado, la sensación de estar en un lugar abandonado a menudo despierta un sentimiento de temor ancestral que se remonta a los tiempos más primitivos del ser humano.

En última instancia, los pueblos vacíos de España son más que simples destinos turísticos; son testigos de una realidad más amplia que afecta a muchas comunidades rurales en todo el país. A través de sus calles desiertas y edificios abandonados, estos lugares nos recuerdan la fragilidad de la vida humana y la inevitable marcha del tiempo. Ya sea por su belleza melancólica o por su aura de misterio y terror, estos pueblos vacíos continúan fascinando a aquellos que se atreven a adentrarse en su mundo olvidado.

UN LEGADO QUE TRASCIENDE EL TIEMPO: EL IMPACTO CULTURAL DE LOS PUEBLOS EMBRUJADOS

Un Legado Que Trasciende El Tiempo: El Impacto Cultural De Los Pueblos Embrujados

Más allá del misterio y la intriga, estos pueblos embrujados poseen un valor cultural invaluable que trasciende el ámbito de lo paranormal. Albarracín, por ejemplo, ha sido reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España, gracias a su arquitectura medieval y su impresionante entorno natural. Aunque las historias de fantasmas puedan atraer a los visitantes inicialmente, es la belleza y autenticidad de estos lugares lo que deja una impresión duradera en aquellos que se aventuran a descubrirlos.

Del mismo modo, Baeza y su rica herencia renacentista ofrecen una ventana al pasado que va más allá de lo sobrenatural. Sus monumentos históricos y su legado cultural sirven como recordatorio de la riqueza y diversidad del patrimonio español, destacando la importancia de preservar y valorar estos tesoros históricos. Aunque las leyendas puedan añadir un toque de misterio a la experiencia de visitar estos pueblos, es su riqueza cultural y su conexión con el pasado lo que los convierte en destinos verdaderamente inolvidables.

En conclusión, los pueblos embrujados de España ofrecen mucho más que simples historias de fantasmas y sucesos inexplicables. Son testigos de un pasado rico en historia y cultura, cuyos misterios continúan fascinando a generaciones enteras de viajeros y entusiastas del misterio. Ya sea explorando las ruinas de Belchite o deambulando por las calles empedradas de Albarracín, cada rincón de estos enclaves encierra una historia única y cautivadora que espera ser descubierta.

El alimento con mucha vitamina B12 que tienes en casa y potencia la salud femenina

0

En las cocinas de nuestras casas, más allá de ser un mero campo de batalla donde batimos huevos y picamos cebollas, se esconde un tesoro nutricional que a menudo pasa desapercibido. La vitamina B12, esencial para múltiples funciones del organismo, se halla en varios de nuestros alimentos cotidianos, y uno de ellos, el queso curado, es un verdadero aliado para potenciar la salud, especialmente la femenina.

Es sabido que, a pesar de su modesta presencia en el estante del refrigerador, este derivado lácteo es mucho más que un simple ingrediente en nuestras recetas: es una fuente privilegiada de nutrientes. En este artículo, desmenuzaremos las propiedades de la vitamina B12 y cómo el queso curado, un producto que quizás ya tengas en tu hogar, se convierte en un importante colaborador de tu bienestar.

¿QUÉ NOS APORTA LA VITAMINA B12?

¿Qué Nos Aporta La Vitamina B12?

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es crucial para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. Reside en la médula de lo esencial, ya que participa activamente en la formación de glóbulos rojos, previene la anemia megaloblástica y es un soporte vital para el sistema nervioso. Además, colabora en la síntesis de ADN y en el metabolismo de las células, especialmente en aquellas que se dividen rápidamente, como son las del tracto gastrointestinal.

Otra virtud no menos importante de la B12 es su contribución a la salud cerebral. Ayuda a conservar la integridad de las células neuronales y a la producción de neurotransmisores, elementos que intervienen en la regulación del estado de ánimo, por lo que se le atribuye capacidad para mitigar el riesgo de declive cognitivo. En el ámbito femenino, su importancia se acentúa durante la gestación, pues es fundamental para el desarrollo del sistema nervioso del feto.

Un dato que merece atención es que el cuerpo no es capaz de producir esta vitamina por sí mismo; por lo tanto, debemos obtenerla a través de la dieta o en suplementos. En la naturaleza, la vitamina B12 es producida por bacterias y se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, por lo que para vegetarianos y veganos, su ingesta adecuada se vuelve un tema crucial.

EL QUESO CURADO: NUTRICIÓN EN CADA BOCADO

Entre la amplia gama de quesos disponibles en el mercado, el queso curado destaca por su alto contenido en vitamina B12. La curación no solo intensifica su sabor, sino que también concentra sus nutrientes. El proceso de maduración al que es sometido, que a menudo se extiende durante meses, favorece la proliferación de microorganismos beneficiosos que aumentan los niveles de esta vitamina.

La textura, el aroma y el gusto del queso curado son cualidades que seducen a nuestro paladar, pero sus bondades van mucho más allá. Posee proteínas de alto valor biológico, calcio, fósforo, y vitaminas del complejo B, siendo una opción sabrosa y saludable tanto para niños como para adultos. Importante resulta su contenido en grasas saturadas, que, aunque necesarias en cierta medida, deben ser consumidas con moderación.

En relación con la salud femenina, el queso curado cumple un rol destacado en la prevención de la osteoporosis, una afección que afecta significativamente a las mujeres, especialmente tras la menopausia. Esta enfermedad, que consiste en la disminución de la densidad ósea, puede prevenirse gracias a la ingesta adecuada de calcio y vitamina D, nutrientes presentes en el queso.

Su versatilidad en la cocina lo convierte, además, en un alimento muy adecuado para incorporar en el día a día. Ya sea en platos calientes, donde su capacidad de fundirse crea texturas cremosas e irresistibles, o como parte de una tabla de quesos, el queso curado es un incondicional que nunca decepciona.

CÓMO INTEGRARLO EN TU DIETA

Cómo Integrarlo En Tu Dieta

Incorporar queso curado en tu dieta es una tarea sencilla, dada su presencia habitual en los hogares y la variedad de formas en que se puede disfrutar. A pesar de sus beneficios, es fundamental tener en cuenta que un consumo responsable es clave para mantener un equilibrio en nuestra alimentación.

Una porción de queso curado puede ser el complemento ideal en una ensalada, añadiéndole un toque de sabor y nutrición. También puede ser el protagonista de un sándwich nutritivo o integrarse en platos más elaborados como lasañas, quiches o gratinados. Para aquellos que prefieren darle un uso más directo, disfrutar de unas cuñas de queso con frutos secos o mermelada puede ser una deliciosa y nutritiva merienda.

Es aconsejable ser consciente de la cantidad de queso curado que se ingiere. Aunque el contenido en vitamina B12 es beneficioso, también es alto en calorías, y su consumo debe adaptarse a las necesidades energéticas de cada uno. Asimismo, los hipertensos deberían moderar su ingesta debido al contenido en sodio.

Además de la inclusión consciente en nuestra dieta cotidiana, es importante considerar la fuente del queso. Optar por quesos artesanales y de calidad, idealmente con denominación de origen protegida, asegurará una experiencia gustativa y nutricional superior.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN: LA EVOLUCIÓN DEL QUESO CURADO

Hablar de queso curado implica sumergirse en un mar de historia y técnicas que han pasado de generación en generación. La maestría de los queseros es algo digno de admiración; su habilidad para manipular la humedad, la temperatura y los tiempos de curado para obtener sabores y texturas específicas es un arte que sigue vivo en el siglo XXI. Este oficio ancestral sigue evolucionando, adoptando nuevas tecnologías y métodos que preservan la calidad y el sabor que caracteriza a cada variedad.

Curiosamente, en esta época donde lo instantáneo prima, el queso curado representa el triunfo de la paciencia, ya que su proceso necesita de meses e incluso años para alcanzar su punto óptimo. Esta maduración no solo mejora su palatabilidad sino que, además, puede incrementar la concentración de determinados nutrientes, como es el caso de nuestra protagonista, la vitamina B12.

No obstante, quizás uno de los aspectos más interesantes es el potencial de los nuevos tipos de queso curado que surgen de la experimentación con diferentes razas de ganado, dietas para las vacas, ovejas o cabras, y la introducción de fermentos y mohos específicos. Estos experimentos han dado como fruto productos únicos que prometen aún más beneficios para la salud y, sin duda, más placer para los sentidos.

EL PERFIL NUTRICIONAL DEL QUESO Y SU IMPACTO EN LA SALUD

El Perfil Nutricional Del Queso Y Su Impacto En La Salud

Más allá de su aporte en vitamina B12, es importante subrayar el perfil nutricional completo del queso curado. Este alimento es un concentrado de nutrientes: contiene proteínas de elevada calidad, ricas en aminoácidos esenciales necesarios para la reconstrucción de tejidos y la producción de hormonas y enzimas. Sin olvidar su aporte de calcio, fósforo y vitaminas liposolubles, como la A y la D, esenciales para la salud ósea y la función inmune, respectivamente.

A nivel preventivo, los lácteos han mostrado tener un rol en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su contenido en ácidos grasos y otros componentes cardiosaludables. No obstante, siendo conscientes de que el queso curado puede ser rico en sodio y grasas saturadas, un consumo moderado es fundamental para integrarlo en una dieta balanceada y saludable.

Alerta de la OCU: ¡Encontraron niveles peligrosos de arsénico en el arroz!

El arsénico es un conocido elemento tóxico que puede introducirse en nuestro organismo a través del consumo de alimentos y agua contaminados. Recientes estudios han detectado su presencia preocupante en varios productos de consumo habitual, entre ellos el arroz. Tras analizar 136 muestras, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confirmado altos niveles de este metal pesado en tipos como el arroz integral y las tortitas, superando los límites de ingesta diaria recomendados por la EFSA para un adulto medio en algunos casos. Esto supone potenciales riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños pequeños, bebés y mujeres embarazadas, donde la exposición crónica al arsénico puede provocar desde problemas de desarrollo cognitivo hasta cáncer o enfermedades cardiovasculares en etapas posteriores de la vida, advierten los expertos. En este artículo te contaremos de qué tipo de arroz se trata y que efectos podría tener acarreados su aconsumo. ¡No te lo pierdas!

OCU: Origen y gravedad del arsénico en alimentos

Ocu: Origen Y Gravedad Del Arsénico En Alimentos

La presencia de arsénico inorgánico en el medio ambiente tiene origen tanto en procesos naturales como en actividades humanas contaminantes. Al consumir regularmente alimentos como el arroz contaminados por este compuesto, se produce una acumulación gradual en nuestro organismo que acaba resultando tóxica y desencadena desde la aparición de cáncer de piel, vejiga o pulmón en la edad adulta hasta problemas cardiovasculares, diabetes o infertilidad, entre otros graves efectos.

El arroz, vehículo significativo de arsénico en la dieta

El Arroz, Vehículo Significativo De Arsénico En La Dieta

Debido a las condiciones de cultivo, crecimiento en suelos y aguas contaminadas, así como su posterior procesado y almacenamiento, el arroz se considera el cereal que más arsénico inorgánico transfiere a la dieta humana según los expertos, muy por encima de otros como el trigo, la cebada o el centeno. Como referencia, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece un límite máximo de ingesta de 0,3 microgramos de arsénico por kg de peso corporal al día. Periódicamente, analiza en profundidad la presencia de este compuesto cancerígeno en alimentos habituales como el arroz, confirmando en su último informe de 2022 la necesidad de establecer nuevos controles y mitigar la exposición crónica de los consumidores a través de la dieta.

Preocupantes hallazgos del análisis de la OCU en España

Preocupantes Hallazgos Del Análisis De La Ocu En España

Tras estudiar en laboratorio la composición de 136 productos diferentes basados en arroz y comercializados en nuestro país, la OCU ha constatado los niveles más altos de arsénico precisamente en aquellos que suelen formar parte de la dieta española de manera usual: el arroz integral de grano largo (131 microgramos por kilo) y las tortitas de arroz inflado (139 μg/kg). Unas cantidades que, dependiendo de la ración consumida, podrían superar ampliamente los límites seguros de ingesta diaria recomendados por las autoridades, especialmente en los grupos más vulnerables y de menor peso corporal como son la infancia, adolescencia y el colectivo femenino durante el embarazo y la lactancia.

Riesgo para niños y adolescentes: ejemplos y cálculos

Riesgo Para Niños Y Adolescentes: Ejemplos Y Cálculos

Así por ejemplo, la OCU explica que el límite máximo de ingesta diaria de arsénico que debería respetar un adulto de 75 kg de peso serían aproximadamente 171 gramos de arroz integral, o 162 gramos de tortitas de arroz. Sin embargo, en el caso de un adolescente con 49 kg de peso, esa cantidad máxima descendería hasta los 112 gramos de arroz integral al día, o 106 gramos de tortitas. La situación podría agravarse mucho más en menores de 12 kg de peso, donde ingestas aparentemente muy bajas de arroz integral o tortitas sobrepasarían con facilidad los niveles de arsénico recomendados, entrando en un rango de alto riesgo para su desarrollo y salud futuros.

Otros productos de riesgo: papillas, cereales y galletas

Otros Productos De Riesgo: Papillas, Cereales Y Galletas

Además del arroz integral y las tortitas, el análisis de la OCU constató que otras papillas y cereales infantiles a base de arroz mostraban también contenidos relativamente altos de este contaminante (42 microgramos por kilo), lo que unido a las raciones diarias habituales en bebés y niños pequeños, igualmente representa motivo de precaución e investigación más profunda según la organización. Del mismo modo, diversos tipos de galletas de arroz o rebozados empanados con harina de arroz que analizaron contenían niveles de arsénico cercanos al centenar de microgramos por kilo.

Bebidas y tarritos infantiles libres de arsénico

Bebidas Y Tarritos Infantiles Libres De Arsénico

Frente a estos preocupantes datos, el análisis de la OCU confirmó, por otro lado, la ausencia total de arsénico en otras muestras de productos derivados del arroz, como distintas bebidas vegetales de arroz o los típicos tarritos infantiles, tranquilizando su ingesta regular en los más pequeños. No obstante, la organización insiste en la importancia de ofrecer desde edades tempranas una dieta lo más equilibrada y variada posible para reducir la dependencia de un único alimento base como vector de aporte nutricional y energético, minimizando así potenciales riesgos.

Recomendaciones para eliminar el arsénico del arroz

Recomendaciones Para Eliminar El Arsénico Del Arroz

Entre las principales recomendaciones tras este estudio, la OCU aconseja medidas sencillas como remojar las raciones de arroz entre 6 y 12 horas antes de su cocinado, luego lavarlo muy bien con abundante agua del grifo antes de su cocción, y finalmente cocerlo siempre con un generoso exceso de agua para favorecer la eliminación del arsénico. El agua sobrante se desechará después. Estas simples prácticas, fáciles de incorporar a la rutina culinaria, ayudan a reducir de forma muy significativa los niveles de arsénico inorgánico presentes originalmente en el grano de arroz crudo, disminuyendo su impacto negativo al consumirlo.

Futuras investigaciones en profundidad

Futuras Investigaciones En Profundidad

Pese a estos relevantes hallazgos, la OCU reconoce que es necesario seguir investigando en profundidad el impacto del consumo regular de arroz sobre los niveles de arsénico inorgánico en nuestro organismo, así como su potencial relación con el desarrollo de enfermedades crónicas a largo plazo. El objetivo es poder establecer con mayor precisión y datos científicos los efectos sobre la salud humana de la exposición repetida a este contaminante cancerígeno, más allá de las estimaciones teóricas actuales. Mientras tanto, extremar las precauciones eliminando el arsénico del arroz antes de su ingesta parece la mejor postura preventiva, según las directrices de la propia OCU.

El «Gran Wyoming» de EEUU inclina la guerra entre Biden y Trump

El Gran Wyoming nuevamente da de qué hablar. El paisaje político estadounidense se encuentra nuevamente en ebullición, con el retorno de una figura que ha polarizado a la nación como pocos: Donald Trump. En medio de un escenario en el que las aguas parecen agitarse cada vez más, el icónico presentador, El Gran Wyoming, no ha podido contener su asombro y preocupación ante el creciente respaldo que el ex presidente está recibiendo. En un mensaje directo y reflexivo, exhorta a sus compatriotas a «entrar en razón» y cuestiona la dirección que está tomando la política en su país.

Wyoming, reconocido por su agudeza crítica y su visión mordaz de la realidad, no puede sino expresar su incredulidad ante la posibilidad de que Trump pueda resurgir y competir nuevamente por la presidencia de Estados Unidos. En un tono que mezcla perplejidad y alarma, señala cómo la figura del villano político ha tomado un giro inesperado, desafiando los esquemas tradicionales en los que los antagonistas solían encontrar su derrota al final del camino.

La situación se vuelve aún más desconcertante cuando se observa el panorama de las primarias republicanas, donde Trump parece ganar terreno frente a sus contrincantes. Con cada victoria y cada abandono de rivales como Ron DeSantis, el camino hacia la nominación republicana se allana cada vez más para el ex presidente, quien, pese a sus controversias y escándalos, parece estar más cerca que nunca de volver al centro del escenario político.

La crítica de Wyoming se centra en la transformación del imaginario colectivo, donde los villanos de antaño, fácilmente identificables y destinados a la derrota, han dado paso a un panorama incierto y perturbador. Este cambio, según sus palabras, refleja no solo la evolución de la cultura popular, sino también una crisis de valores y principios en la sociedad estadounidense.

El presentador no duda en recordar los episodios más oscuros del mandato de Trump: desde el asalto al Capitolio hasta sus numerosos enfrentamientos legales y sus polémicas declaraciones. Sin embargo, lamenta que, a pesar de todo ello, el apoyo al ex presidente continúe en aumento, alimentando la posibilidad de su retorno al poder.

En un intento por despertar la conciencia ciudadana, Wyoming lanza un llamado a la cordura y la reflexión. Su sugerencia de considerar al «joker» como una alternativa, aunque irónica, resalta la urgencia de buscar opciones que no comprometan los valores democráticos y la estabilidad del país.

Ante el inminente choque entre Biden y Trump, la voz de El Gran Wyoming resuena como un recordatorio de los peligros que acechan en un sistema político polarizado y volátil. Su mensaje invita a la acción y la reflexión, recordando a los ciudadanos su papel crucial en la definición del futuro de su nación. En tiempos de incertidumbre, sus palabras sirven como faro de advertencia y llamado a la responsabilidad cívica.

El resurgimiento de Trump y la crisis de la política estadounidense

El Resurgimiento De Trump Y La Crisis De La Política Estadounidense

El resurgimiento de Donald Trump en el escenario político estadounidense ha generado un profundo impacto en la dinámica del país, marcando un hito en la historia política contemporánea. Los recientes resultados en las primarias del partido republicano han sido reveladores, con Trump ganando terreno significativo y consolidando su posición como una figura influyente dentro de su partido. Su éxito en Iowa y el retiro de rivales como Ron DeSantis han fortalecido su posición, alimentando especulaciones sobre su posible retorno a la presidencia.

El incremento de la popularidad de Trump refleja una tendencia preocupante en la política estadounidense, caracterizada por la polarización y el rechazo a las élites políticas tradicionales. Su capacidad para movilizar a una base leal y comprometida ha desafiado las expectativas convencionales y ha cuestionado la estabilidad del sistema político bipartidista.

La crisis de la política estadounidense se manifiesta en la creciente división y desconfianza entre los ciudadanos, exacerbada por la retórica divisiva y confrontacional que caracteriza el liderazgo de Trump. Sus tácticas populistas y su enfoque en la política del «nosotros contra ellos» han polarizado aún más a una nación ya fracturada por diferencias ideológicas y sociales.

El resurgimiento de Trump plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia en Estados Unidos y la capacidad del sistema político para resistir los embates del extremismo y la demagogia. Su popularidad entre amplios sectores de la población sugiere una profunda insatisfacción con el statu quo y un deseo de cambio radical, aunque a menudo impulsado por la emoción y la desinformación.

El liderazgo de Trump ha desafiado las normas democráticas y ha erosionado la confianza en las instituciones gubernamentales, alimentando la percepción de una crisis de legitimidad y representación. Su retórica incendiaria y su estilo beligerante han polarizado el debate político y socavado los principios de deliberación y compromiso que sustentan la democracia.

En este contexto, el resurgimiento de Trump plantea desafíos urgentes para la salud de la democracia estadounidense y la capacidad del país para mantener su cohesión y estabilidad en un momento de profunda división y incertidumbre. La crisis política que enfrenta Estados Unidos exige un examen crítico de sus instituciones y valores fundamentales, así como un compromiso renovado con los principios de justicia, igualdad y respeto mutuo.

La reflexión de Wyoming: ¿Hacia dónde se encamina la democracia en Estados Unidos?

La Reflexión De Wyoming: ¿Hacia Dónde Se Encamina La Democracia En Estados Unidos?

La reflexión del icónico presentador plantea interrogantes cruciales sobre el rumbo de la democracia en Estados Unidos. En medio del resurgimiento de figuras polarizantes como Donald Trump, Wyoming lanza un llamado directo a los votantes, instándolos a «entrar en razón». Su mensaje, cargado de ironía y crítica, invita a una profunda reflexión sobre el estado actual de la política y la sociedad estadounidense.

Ante el creciente respaldo a Trump y su posible retorno a la presidencia, Wyoming cuestiona la dirección que está tomando el país. Su sugerencia de considerar al «joker» como una opción alternativa, aunque sarcástica, resalta la urgencia de buscar salidas que preserven los valores democráticos y la estabilidad institucional.

La advertencia de Wyoming resuena como un llamado a la acción, recordando a los ciudadanos su poder y responsabilidad en la definición del futuro de la nación. En un momento de incertidumbre política, sus palabras sirven como recordatorio de los peligros que acechan en un sistema polarizado y volátil.

La crítica del presentador no solo se dirige a la figura de Trump, sino también al sistema político que ha permitido su ascenso y resurgimiento. Su llamado a «entrar en razón» sugiere la necesidad de un retorno a la racionalidad y al diálogo civilizado en el debate político.

El mensaje de Wyoming resalta la importancia de mantener la fe en los valores fundamentales de la democracia, incluso en tiempos de crisis y polarización. Su llamado a la reflexión invita a los ciudadanos a considerar las implicaciones de sus decisiones en el futuro de la nación.

La ironía presente en las palabras de Wyoming subraya la gravedad de la situación política actual, al tiempo que busca despertar una conciencia crítica entre los votantes. Su comparación entre Trump y el «joker» destaca la amenaza que representa el populismo y el extremismo en la política contemporánea.

En última instancia, la reflexión de Wyoming plantea un desafío moral y político a la sociedad estadounidense: ¿qué tipo de liderazgo y valores desean promover en el futuro? Su llamado a la razón y la reflexión invita a un examen profundo de los principios democráticos que sustentan la nación.

MediaMarkt sorprende con un nuevo servicio revolucionario no solo para el cliente

MediaMarkt, la empresa de electrónica de consumo y servicios está avanzando en su compromiso con las entregas sostenibles de última milla en la Península Ibérica. Según informes de la compañía, tiene previsto extender su flota de entrega libre de emisiones a ocho nuevas ciudades (Lugo, Ourense, León, San Sebastián, Pamplona, Logroño, Salamanca y Córdoba) durante el segundo y tercer trimestre de este año. En la actualidad, la entidad ya ofrece estos servicios de última milla en 23 ciudades españolas, y con este plan de expansión, se espera que esté presente en 31 de las principales ciudades españolas para finales de año.

MediaMarkt expande sus entregas sostenibles

Mediamarkt Expande Sus Entregas Sostenibles (Mediamarkt)

MediaMarkt, una empresa líder en electrónica de consumo, está comprometida con la sostenibilidad en todas sus operaciones. La empresa reconoce la importancia de reducir su impacto ambiental y contribuir al bienestar del planeta.

Para lograr este objetivo, han implementado una serie de iniciativas sostenibles en toda su cadena de suministro y operaciones. Esto incluye la adopción de prácticas de eficiencia energética en sus tiendas y almacenes, la promoción del reciclaje y la reutilización de productos y materiales, y la inversión en tecnologías limpias y procesos de producción más ecoamigables.

Además, la empresa trabaja en estrecha colaboración con sus proveedores para garantizar que los productos que vende cumplan con los más altos estándares ambientales y sociales. La empresa también educa y sensibiliza a sus clientes sobre la importancia de la sostenibilidad, promoviendo la compra de productos ecoamigables y ofreciendo opciones de reciclaje y eliminación adecuada de dispositivos electrónicos.

En el año 2022, la cadena minorista dio sus primeros pasos en la implementación de entregas sostenibles de última milla al asociarse con Paack para realizar sus entregas utilizando vehículos completamente eléctricos en diversas ciudades de España. Luego, en 2023, se sumó a GOI como operador logístico para ofrecer entregas sin emisiones entre Madrid y Barcelona, gracias a una flota de ocho vehículos eléctricos.

Desde MediaMarkt, confirman que, además de Paack y GOI, colaboran «con diversos socios para llevar a cabo nuestras entregas de última milla». También están «en constante evaluación del mercado para disponer de lo más avanzado en tecnología, seguimiento y sostenibilidad», ya que estos aspectos «son los que más valoramos junto con el cumplimiento de la entrega en el plazo prometido».

La sostenibilidad de las empresas en el punto de mira

Image 39 7

En la era actual, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en la agenda de las empresas, especialmente aquellas con una gran producción. La creciente conciencia ambiental y la presión de los consumidores y reguladores han obligado a las empresas a reconsiderar sus prácticas y adoptar medidas para reducir su impacto en el medio ambiente. Aquí exploraremos por qué es crucial que las empresas con una gran producción actúen de manera sostenible y cómo pueden hacerlo.

En primer lugar, las empresas con una gran producción tienden a tener un impacto ambiental significativo debido a la cantidad de recursos que utilizan y los residuos que generan. Esto incluye el consumo de energía, el uso de materias primas, la generación de emisiones contaminantes y la producción de desechos. Si estas empresas no adoptan prácticas sostenibles, su impacto negativo en el medio ambiente puede ser desproporcionadamente alto, contribuyendo al cambio climático, la contaminación del aire y del agua, la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

Además, las empresas con una gran producción suelen tener una cadena de suministro compleja que puede abarcar múltiples países y continentes. Esto significa que su impacto ambiental puede extenderse más allá de sus propias operaciones y afectar a comunidades y ecosistemas en todo el mundo. Por lo tanto, es fundamental que estas empresas adopten prácticas sostenibles en toda su cadena de suministro para minimizar su impacto global.

Afortunadamente, hay muchas maneras en que las empresas con una gran producción pueden actuar de manera sostenible. Una de las formas más importantes es reducir su consumo de recursos naturales y minimizar la generación de residuos. Esto puede lograrse mediante la implementación de prácticas de eficiencia energética, el uso de materias primas renovables y recicladas, y la adopción de tecnologías limpias y procesos de producción más eficientes.

Otra estrategia clave es mejorar la gestión de residuos y promover el reciclaje y la reutilización. Esto puede implicar la implementación de programas de reciclaje en el lugar de trabajo, el diseño de productos y envases que sean más fáciles de reciclar, y la búsqueda de formas de reutilizar los materiales y productos desechados en lugar de desecharlos.

Además, las empresas con una gran producción pueden reducir su impacto ambiental mediante la adopción de prácticas de transporte más sostenibles. Esto puede incluir la optimización de rutas de entrega para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la utilización de vehículos eléctricos o de combustible alternativo, y la promoción del teletrabajo y otras formas de transporte sostenible para sus empleados.

Es importante destacar que actuar de manera sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las propias empresas. Las prácticas sostenibles pueden ayudar a reducir los costos operativos, mejorar la eficiencia y la productividad, mitigar los riesgos regulatorios y reputacionales, y fortalecer la relación con los consumidores y la comunidad. Además, en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, las empresas que adoptan prácticas sostenibles están mejor posicionadas para atraer y retener talento, así como para mantener la relevancia y la competitividad a largo plazo.

En resumen, las empresas con una gran producción tienen la responsabilidad y la oportunidad de actuar de manera sostenible para minimizar su impacto ambiental y contribuir a la construcción de un futuro más verde y sostenible. Al adoptar prácticas sostenibles en todas sus operaciones, estas empresas no solo pueden proteger el medio ambiente, sino también mejorar su propia viabilidad y competitividad a largo plazo.

Uno de los mayores rivales de Alonso en la F1 habla tras las graves acusaciones de abuso a una empleada 

En medio de la tumultuosa temporada de la Fórmula 1, uno de los más destacados competidores de Fernando Alonso ha emergido de las sombras para abordar un tema candente fuera de las pistas: las acusaciones de abuso que han sacudido el mundo de la alta velocidad. En un giro inesperado, el piloto, cuyo nombre ha sido sinónimo de velocidad y astucia en la pista, se enfrenta a una tormenta de acusaciones que podrían alterar su carrera y reputación. Las denuncias de abuso a una empleada han sacudido los cimientos de su equipo y han enviado ondas de choque a través del paddock.

En una conferencia de prensa tensa, el piloto abordó las acusaciones con determinación, desafiando las afirmaciones mientras se comprometía a cooperar plenamente con cualquier investigación. Sin embargo, el ambiente estaba cargado de incertidumbre y preocupación, ya que los fanáticos y observadores de la Fórmula 1 se preguntaban cómo este escándalo afectaría no solo al piloto, sino también al deporte en su conjunto. Con patrocinadores en vilo y la integridad del equipo en juego, las próximas semanas prometen ser un desafío tanto en la pista como fuera de ella.

Un archienemigo de Alonso en el ojo del huracán

En El Ojo Del Huracán

En un giro inesperado fuera de los ruidosos motores y la velocidad vertiginosa de la Fórmula 1, las noticias que sacuden al mundo no provienen de la pista, sino de un escenario mucho más sombrío. El protagonista, un personaje icónico en el mundo de la F1, ahora se encuentra bajo los reflectores por razones que van más allá de los circuitos y las estrategias de carrera. Se trata de graves acusaciones de abuso hacia una empleada, un asunto que ha capturado la atención de los aficionados y espectadores más allá de las emociones que se viven en las competencias.

Las denuncias, sin duda, han generado un revuelo que trasciende los límites de la pista y ha puesto en entredicho la reputación de un individuo que alguna vez fue admirado por su destreza en el asfalto. Ahora, las conversaciones se centran en las implicaciones de estas acusaciones y en cómo afectarán no solo a la carrera profesional de este personaje, sino también a la percepción que el mundo tiene de la élite automovilística. En medio del clamor público y la incertidumbre, se espera que se haga justicia y que se esclarezcan los hechos para el bienestar de todas las partes involucradas.

Red Bull revela su nuevo monoplaza: RB20

Rb20

La espera ha concluido para los aficionados de la Fórmula 1, ya que Red Bull Racing ha destapado su última joya de la ingeniería automotriz: el RB20. Este bólido, que promete emocionar a los seguidores del deporte motor, será la herramienta de batalla para los talentosos pilotos Checo Pérez y Max Verstappen en la temporada 2024 de la competición.

Incertidumbre en torno a Christian Horner

Incertidumbre En Torno A Christian Horner

Sin embargo, la presentación estuvo envuelta en una aura de incertidumbre debido a la ausencia de Christian Horner, el director del equipo. Rumores y especulaciones se propagaron rápidamente ante la reciente revelación de una investigación interna relacionada con acusaciones de comportamiento inapropiado por parte de una empleada. Fuentes cercanas sugieren que las acusaciones incluyen actos de abuso de poder e intimidación.

Declaraciones ante la controversia

Declaraciones Ante La Controversia

Ante el revuelo mediático, Horner hizo acto de presencia en el evento de lanzamiento del RB20, manteniendo su característica sonrisa. Sin embargo, optó por no ofrecer declaraciones directas sobre las indagaciones en curso. En un breve encuentro con los medios, Horner afirmó: «Obviamente, hay un proceso que está en curso en este momento. Se han hecho algunas acusaciones que niego totalmente y, obviamente, cumplo con ese proceso y continuaré haciéndolo».

Compromiso a pesar de la controversia

Compromiso A Pesar De La Controversia

A pesar de la turbulencia generada por las acusaciones, Horner enfatizó que el equipo está plenamente concentrado en la próxima temporada y cuenta con un sólido respaldo interno. Afirmó que, aunque la situación pueda considerarse una distracción, no permitirá que afecte el desempeño del equipo en las pistas.

Determinación ante la adversidad

Determinación Ante La Adversidad

El director de Red Bull Racing reiteró su compromiso absoluto con la escudería y su determinación para continuar cosechando éxitos en la Fórmula 1. Horner afirmó con convicción: «Tengo confianza en eso. Si no lo estuviera, no estaría aquí… totalmente comprometido con este equipo».

La fortaleza del equipo Red Bull

La Fortaleza Del Equipo Red Bull

Horner concluyó destacando el valor humano dentro de la estructura de Red Bull Racing, señalando que el mayor activo del equipo sigue siendo su gente. En un gesto de confianza y determinación, reafirmó su dedicación a la escudería y su convicción de seguir alcanzando la gloria deportiva en los circuitos más exigentes del mundo.

Los pantalones vaqueros de Stradivarius que lleva Paula Echevarría para un estilazo de 10

Conocida por ser todo un referente de la moda, Paula Echevarría ha lucido de 10 con unos pantalones de Stradivarius que también pueden ser tuyos para que completes un verdadero estilazo. 

Si bien, hay pantalones que son perfectos para llevar en cualquier ocasión y que no son precisamente vaqueros, lo cierto es que tener un buen jean, es una apuesta segura que te permitirá lucir radiante en cualquier ocasión; así que da un vistazo a este pantalón y prepárate para deslumbrar al mejor estilo de una de las influencers más reconocidas.

El estilo de Paula Echevarría que se impone en la moda actual

Los Pantalones Vaqueros De Stradivarius Que Lleva Paula Echevarría Para Un Estilazo De 10

Paula Echevarría es una reconocida actriz, influencer y todo un referente de estilo en el mundo de la moda. A lo largo de los años, su forma de vestir ha experimentado una evolución evidente, adaptándose a las tendencias de cada momento y su estilo se caracteriza por ser elegante, sobrio y en ocasiones rompedor.

A lo largo de los años, Echevarría ha sabido adaptar su armario a las tendencias actuales, combinando prendas de marcas accesibles como Zara, Mango, Stradivarius o Dolores Promesas con marcas más exclusivas como Gucci o Louis Vuitton, lo que ha permitido que cualquier chica pueda copiar su look para verse y sentirse de 10.

Paula se ha sumado a tendencias como el «colour block» y el «athleisure», demostrando su capacidad para adaptarse a las modas contemporáneas con estilo y elegancia y su influencia en el mundo de la moda se refleja en colaboraciones con revistas y marcas como Primark, convirtiéndose en imagen de reconocidas firmas y siendo seguida y valorada por numerosos seguidores en sus redes sociales.

       

Vaqueros que encuentras en Stradivarius para dar con tu propio estilo

Los Pantalones Vaqueros De Stradivarius Que Lleva Paula Echevarria Para Un Estilazo De 102

Para este año, Stradivarius presenta pantalones vaqueros que siguen la tendencia ranchcore, con tonos tierra y denim. Estos diseños son ideales para combinar con otras prendas de moda y renovar tu estilo. 

Además, la colección denim de la marca, ofrece una variedad de lavados, cortes y estilos en pantalones vaqueros, desde faldas hasta jeans en diferentes tonalidades. Esta amplia gama de opciones te permite encontrar el estilo que mejor se adapte a tu gusto y personalidad. 

Uno de los favoritos son los jeans SIZE, unos vaqueros pitillos ultraelásticos que se adaptan a un amplio rango de tallas y tipos de cuerpo. Están disponibles en azul claro y azul marino, lo que los hace versátiles para llevar en cualquier ocasión. Pero, ¿cuál es el favorito de Paula Echevarría?

       

Este pantalón de Stradivarius que ha lucido Paula Echevarría, te hará quedar de 10

Los Pantalones Vaqueros De Stradivarius Que Lleva Paula Echevarría Para Un Estilazo De 10

El 1460 Jeans Mom Fit de Stradivarius es un mom jean de cintura alta y ajuste relajado confeccionado con 100 % algodón. Tiene una cintura superalta que llega por encima del ombligo, se ajusta a las caderas y se relaja en los muslos y los tobillos. También tiene un diseño de cinco bolsillos y cierre de bragueta con botones. Con un estilo lleno de sofisticación, este se ha convertido en el favorito de Paula Echevarría, quien no dudo en compartir su estilo en su cuenta de Instagram.

Los 1460 Mom Fit Jeans de Stradivarius son una opción de moda muy atractiva. Están disponibles por un precio muy asequible, tan solo 25,99 €, lo que los hace aún más atractivos. Estos jeans ofrecen un ajuste cómodo y favorecedor, con un toque de estilo vintage que los hace destacar. 

       

Un vaquero que vas a amar

Los Pantalones Vaqueros De Stradivarius Que Lleva Paula Echevarría Para Un Estilazo De 10

Los 1460 Mom Fit Jeans de Stradivarius, cuentan con un tejido que ofrece la cantidad perfecta de elasticidad, lo que los hace cómodos y adaptables a diferentes tipos de cuerpo. Su popularidad en plataformas como TikTok y las opiniones positivas de los compradores respaldan su calidad y estilo. 

Si estás buscando unos jeans que combinen comodidad, estilo y asequibilidad, los 1460 Mom Fit Jeans de Stradivarius podrían ser la elección perfecta para ti. Prepárate para lucirlos cuando quieras y descubrirás una amplia variedad de estilos y combinaciones con una prenda clásica e imprescindible en tu guardarropa.

       

Esto es lo que debes tener en consideración al elegir tus pantalones vaqueros

Cómo Escoger Un Pantalón Vaquero

En Stradivarius, como en cualquier otra cadena de moda, puedes encontrar una amplia variedad de vaqueros; y así como consigues el mom fit favorito de Paula Echevarría, también tendrás mucho para elegir. ¿Sabes qué debes tener en cuenta para elegir tus vaqueros?

Lo primero que debes tener en cuenta al momento de ir de compras es tu tipo de cuerpo. Si tu cuerpo es forma de pera, busca jeans con corte recto o acampanado para equilibrar tus caderas. Si es de silueta triangular, opta por pitillos o skinny jeans para resaltar tus piernas y equilibrar tus hombros.

Si tu cuerpo tiene forma de reloj de arena, cualquier tipo de vaquero te quedará bien, pero los de talle alto resaltarán tu cintura, mientras que si es de forma de rectángulo y careces de una cintura bien demarcada, debes buscar jeans con bolsillos o detalles en la parte delantera para crear curvas.

       

¿Cómo combinar tus vaqueros mom fit para lucir simplemente fantástica?

Pantalones De Moda

Si eres una de las que adora cómo luce Paula Echevarría, y estás buscando crear un estilo único, debes saber que puedes combinar tus vaqueros de múltiples formas y siempre terminar con un estilazo de 10. Para un estilo casual con zapatillas, combina los mom jeans con un par de zapatillas para lograr un estilo casual y cómodo. Puedes completar el conjunto con una camiseta para un look desenfadado.

Para un toque vanguardista, utiliza botas con cordones y una camiseta holgada. También puedes combinar las botas acordonadas con una camisa para hombre abotonada y metida dentro de los jeans para un look más atrevido. Las botas negras con cordones son una excelente opción para este tipo de conjunto.

Los mom jeans de Stradivarius, son versátiles y se pueden combinar con una amplia variedad de prendas básicas que ya tengas en tu armario. Desde camisetas sencillas hasta jerséis, blusas o chaquetas, los mom jeans ofrecen la posibilidad de crear conjuntos modernos y adecuados para diferentes ocasiones. ¡Disfruta experimentando con diferentes combinaciones para encontrar tu propio estilo único!  

Martin, Lucas y Ruslana, los últimos 3 finalistas que intentarán conquistar OT

Operación Triunfo 2023, OT, ya tiene a sus seis finalistas. Apenas una semana después de que el jurado del reality show musical enviara directamente a la final tanto a Naiara como a Juanjo por su buen hacer a lo largo del concurso. Los últimos en llegar han sido Martin, Lucas y Ruslana.

Esto, además, de que los profesores hicieran lo propio con Paul Thin por su evolución durante estas últimas semanas, el programa ha tenido que seleccionar este lunes a los otros tres artistas que lucharán por la victoria final el próximo lunes.

El jurado y el profesorado de OT tuvo escoger a dos de los tres finalistas restantes

Tras escuchar cada una de las propuestas, el jurado y el profesorado han tenido que escoger a dos de los tres finalistas restantes. Mientras tanto, el público ha tenido que salvar a una tercera persona y condenar a la otra a la eliminación a las puertas de la gran final.

El primero de ellos ha sido Martin, quien ha sorprendido gratamente al jurado con la canción Murder on the dance floor. No solo por su buen hacer a nivel vocal, que también, sino por una coreografía que ha conquistado a propios y extraños y que le ha permitido convertirse en el cuarto finalista de Operación Triunfo 2023.

La grupal de OT auguraba grandes actuaciones en la gala

La interpretación grupal de Aire, de Pedro Marín, al principio del programa auguraba actuaciones de las que hacen sentir todos los elementos juntos. Y eso hicieron los semifinalistas, empezando con un Martin de puro baile y ochenteo que interpretó Murder on the dancefloor, de Sophie Ellis-Bextor.

Le siguió Lucas con Mariposa teknicolor, quien hizo que todo el público vibrase con su interpretación del tema de Fito Páez, escenografía de banda incluida. La misma audiencia que coreó también el nombre de Bea al terminar su Bette Davis Eyes, de Kim Carnes; y que saltó durante toda la actuación de Ruslana. En el caso de la última, interpretando el mítico Let me out, de Dover.

Gala Pases Final Ot 2023

La final del concurso, que se disputará el 19 de febrero, está por el momento en manos del público. A través del voto popular se decidirá al vencedor de la duodécima edición del formato, en la que los seis finalistas lucharán por llevarse el premio de 100.000 euros.

Los tres concursantes menos votados serán eliminados en una primera ronda, mientras que los tres restantes deberán volver a actuar interpretando el tema que presentaron en la gala 0 y con el que demostrarán su evolución. Finalmente, se abrirá el voto extra con el que el público designará al ganador o ganadora de OT 2023.

Martin convence y llega a la final de OT

Martin ha conseguido un pase en la final gracias a su interpretación de ‘Murder on the dance floor’, de Sophie Ellis-Bextor, en la gala 11. Su actuación convenció al jurado, que tenía en su poder el cuarto pase a la cita decisiva.

La que habló en nombre de Buika y Pablo Rouss fue Cris Regatero. «Sois unos privilegiados. Habéis conseguido algo que quería miles de personas. Hay alguien que nos ha hecho disfrutar mucho. Ha tenido versatilidad y ha sido el que más nos ha convencido… Tiene la mirada de un artista. Tiene una energía muy bonita». Era Martin, que se fundió en un emotivo abrazo con Juanjo. Martin es uno de los seis finalistas de este OT, Operación triunfo 2023.

Lucas da el gran salto con Tecknicolor

El uruguayo de la edición presentó «Mariposa Teknicolor» de Fito Páez. Dió un inicio señalando a la cámara, mantuvo una increible energía durante toda la canción y puso broche preguntando al público «¿Qué se escucha?», para continuar con la interacción a la que Lucas tiene acostumbrado al público durante el concurso.

Desde las primeras etapas del certamen, en las devoluciones a Curotto el jurado ha apuntado su evolución técnica y su personalidad positiva en la competencia. Natural de Montevideo, el joven de 23 años es barbero y actualmente reside en Vallirana, Barcelona. La relación con su actual novia lo llevó a cruzar el Atlántico e instalarse en España.

«Lo más loco que he hecho es dejar mi país, mi familia y venir a vivir a otro continente por amor», ha dicho el uruguayo en la etapa de castings de OT, donde compitió con 13 mil personas para ingresar al programa.

Ruslana, la talentosa (y más criticada)

De entre todos estos nombres que han pasado a la final de OT, destaca el de una participante que desde hace ya varias semanas está en el punto de mira por sus actitudes dentro de la academia.

Se trata de Ruslana, la joven ucraniana que ha llegado hasta la final gracias a los votos de la audiencia. Al margen de su concurso y su demostrada habilidad artística, la cantante está siendo muy criticada por su forma de actuar, teniendo malas palabras hacia sus compañeros, desplantes a los profesores o quejas sobre las decisiones que se toman en la academia.

Así, Ruslana, que interpretó el tema Let me out de Dover, entró in extremis a esta final. Sería el público el que decidiría quién pondría fin a su paso por Operación Triunfo. El veredicto de los espectadores fue uno de los más reñidos de la edición. Con un 55,5% de los votos, la audiencia decidió que Bea fuese la última expulsada.

Ruslana entró como la rockera que es interpretando I love rock’n’roll en la Gala 0 y luego ha bordado todo lo que le echaran, ya fuera ‘Slomo’, con la dificilísima coreografía de la mismísima ChanelLa tendencia al pop de los retos que le han ido poniendo, le ha producido a Ruslana alguna crisis de identidad (y algún reproche al concurso) que resolverá una vez esté fuera.

Parfois te ayuda a transformar tu estilo con la elegancia y comodidad de los bolsos tote

Parfois nuevamente nos sorprende. En el mundo de la moda y el estilo personal, encontrar accesorios versátiles y elegantes es fundamental para expresar nuestra personalidad y adaptarnos a diversas situaciones. En este sentido, los bolsos tote se han convertido en piezas imprescindibles en el guardarropa de quienes buscan combinar elegancia y practicidad en cada uno de sus looks. Parfois, reconocida marca de accesorios y moda, ofrece una amplia gama de bolsos tote que no solo complementan cualquier atuendo, sino que también permiten a sus usuarios transformar su estilo con facilidad y sofisticación.

Los bolsos tote son más que simples complementos, son compañeros indispensables en nuestro día a día, capaces de llevar todo lo que necesitamos con estilo y comodidad. En este contexto, la colección de bolsos tote de Parfois destaca por su diseño innovador, materiales de alta calidad y atención al detalle, convirtiéndolos en piezas únicas que pueden elevar cualquier outfit desde lo casual hasta lo formal.

Uno de los aspectos más destacados de los bolsos tote de Parfois es su versatilidad. Estos bolsos son perfectos tanto para un día de trabajo en la oficina como para una tarde de compras o una cena elegante. Su diseño espacioso y funcionalidad los convierte en el complemento ideal para mujeres dinámicas que buscan un estilo que se adapte a todas las facetas de su vida. Con Parfois, transformar tu estilo con la elegancia y practicidad de los bolsos tote se convierte en una experiencia placentera y llena de posibilidades.

Bolso tote Everyday M de Parfois

Bolso Tote Everyday M

Parfois te presenta el bolso tote Everyday M, una pieza esencial que combina estilo y funcionalidad a un precio irresistible de 27.99€. Este bolso, de tamaño grande, cuenta con una división principal con cremallera y dos divisiones adicionales con cierre de imán, ofreciendo una organización óptima para tus pertenencias. Con bolsillos interiores y frontales con cierre de cremallera, así como una práctica asa bandolera, este bolso tote se adapta a tus necesidades diarias con facilidad.

El bolso tote Everyday M de Parfois está elaborado con materiales de alta calidad, incluyendo poliuretano en su exterior y poliéster en su interior, asegurando resistencia y durabilidad a lo largo del tiempo. Con dimensiones de 30x22x13 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable de 55 cm, este bolso es perfecto para acompañarte en tus jornadas más activas con estilo y elegancia.

Aprovecha esta oferta de Parfois y añade el bolso tote Everyday M a tu colección. No solo estarás adquiriendo un accesorio versátil y duradero, sino que también estarás invirtiendo en tu comodidad y estilo cotidiano. Las prendas de Parfois son atemporales y están diseñadas para perdurar, garantizando que luzcas impecable en cualquier ocasión. Con Parfois, transforma tu estilo con la elegancia y practicidad que necesitas en tu día a día.

Bolso tote con colgante

Bolso Tote Con Colgante

Parfois te presenta su bolso tote con colgante, una adición imprescindible a tu colección de accesorios que combina elegancia y practicidad a un precio inmejorable de 25.99€. Este bolso tote grande está diseñado para adaptarse a tu estilo de vida activo, con tres divisiones que ofrecen amplio espacio para organizar tus pertenencias. La división principal cuenta con cierre de cremallera, mientras que las otras se aseguran con imanes, brindándote fácil acceso a tus objetos esenciales.

El bolso tote con colgante de Parfois está fabricado con una combinación de poliuretano y poliéster tanto en su exterior como en su interior, garantizando durabilidad y resistencia. Con dimensiones de 43x30x20 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable de 15×50 cm, este bolso es perfecto para acompañarte en tus actividades diarias con estilo y comodidad.

Aprovecha esta oferta de Parfois y añade el bolso tote con colgante a tu guardarropa. No solo estarás adquiriendo un accesorio versátil y duradero, sino que también estarás invirtiendo en tu estilo y funcionalidad diaria. Las prendas de Parfois son atemporales y están diseñadas para perdurar, asegurando que luzcas impecable en cualquier ocasión. Con Parfois, transforma tu estilo con la elegancia y practicidad que necesitas en tu día a día.

Bolso tote con bandolera M

Bolso Tote Con Bandolera M

Parfois te presenta su bolso tote con bandolera M, una opción elegante y práctica que transformará tu estilo sin descuidar tu presupuesto, ya que está disponible por tan solo 29.99€. Este bolso tote grande está diseñado para adaptarse a tu ritmo de vida dinámico, con una división principal con cremallera que garantiza la seguridad de tus pertenencias. Además, las divisiones laterales con cierre de imán te brindan un acceso rápido y cómodo a tus objetos esenciales, mientras que el bolsillo interior con cremallera te permite organizar tus pertenencias con facilidad.

El bolso tote con bandolera M de Parfois está fabricado con materiales de alta calidad, con una composición exterior de poliuretano y una composición interior de poliéster y poliuretano, asegurando durabilidad y resistencia ante el uso diario. Con dimensiones de 36x22x14 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable de hasta 55 cm, este bolso es perfecto para acompañarte en cualquier ocasión con estilo y comodidad.

Aprovecha esta oferta de Parfois y añade el bolso tote con bandolera M a tu colección. No solo estarás adquiriendo un accesorio versátil y duradero, sino que también estarás invirtiendo en tu estilo y practicidad diaria. Las prendas de Parfois son atemporales y están diseñadas para perdurar, asegurando que luzcas impecable en cualquier situación. Con Parfois, encontrarás la combinación perfecta entre calidad, estilo y precio.

Bolso tote de piel metalizada

Bolso Tote De Piel Metalizada

Parfois presenta su exclusivo bolso tote de piel metalizada, una verdadera joya de edición limitada que redefine la elegancia y el estilo por tan solo 49.99€. Este bolso, elaborado con cuero vacuno de la más alta calidad, cuenta con un cierre de imán que garantiza la seguridad de tus pertenencias, además de una bolsa interior extraíble para una organización óptima. La inclusión de un asa bandolera de piel del mismo color añade versatilidad y comodidad a este accesorio único.

El bolso tote de piel metalizada de Parfois es una pieza versátil que te permite crear una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Sus dimensiones de 28×22.5×12.5 cm (LxAxA) y longitud de asa ajustable hasta 25 cm lo hacen perfecto para acompañarte en tus aventuras diarias con estilo y sofisticación. La composición exterior e interior de cuero vacuno y algodón respectivamente, garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que esta pieza atemporal perdure en tu colección por mucho tiempo.

Aprovecha esta oferta de Parfois y hazte con el bolso tote de piel metalizada. No solo estarás adquiriendo un accesorio de alta calidad y exclusividad, sino que también estarás invirtiendo en tu estilo y distinción personal. Las prendas de Parfois son diseñadas para perdurar, asegurando que luzcas impecable en cualquier momento y lugar. Con Parfois, encontrarás la combinación perfecta entre lujo, practicidad y precio accesible.

Bolso tote estampado

Bolso Tote Estampado

Parfois te presenta su llamativo bolso tote estampado, una opción vibrante que transformará tu estilo sin comprometer tu presupuesto, ya que está disponible por tan solo 29.99€. Con un diseño único y moderno, este bolso cuenta con un cierre de cremallera que asegura la protección de tus pertenencias, junto con un práctico bolsillo interior para una organización óptima. Además, su versátil asa bandolera de nylon te brinda comodidad y estilo en cada uso.

El bolso tote estampado de Parfois está elaborado con una composición exterior e interior de poliéster y poliuretano, garantizando durabilidad y resistencia ante el uso diario. Con dimensiones de 24.8×18.5×14 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable de hasta 55 cm, este bolso es perfecto para acompañarte en cualquier ocasión con estilo y practicidad.

Aprovecha esta oferta de Parfois y añade el bolso tote estampado a tu colección. No solo estarás adquiriendo un accesorio versátil y duradero, sino que también estarás invirtiendo en tu estilo y personalidad. Las prendas de Parfois son atemporales y están diseñadas para perdurar, asegurando que luzcas impecable en cualquier situación. Con Parfois, encontrarás la combinación perfecta entre calidad, estilo y precio accesible.

Bolso tote de nylon

Bolso Tote De Nylon

Parfois te presenta su bolso tote de nylon, una pieza indispensable que combina estilo y funcionalidad a un precio increíble de 23.99€. Este bolso, con su compartimento principal y bolsillo frontal con cremallera, te ofrece la versatilidad que necesitas para complementar cualquier outfit. Su asa bandolera ajustable y extraíble te permite llevarlo de diversas formas, adaptándose a tu estilo y necesidades del momento. El bolso tote de nylon de Parfois está elaborado con materiales de alta calidad, como el poliéster y el poliuretano, garantizando resistencia y durabilidad a lo largo del tiempo.

Con dimensiones de 37×22.5×13 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable de 55 cm, este bolso es perfecto para llevar contigo todo lo que necesitas de manera cómoda y elegante. La cremallera de apertura asegura la seguridad de tus pertenencias mientras mantienes un estilo moderno y casual. Además, su diseño atemporal y su calidad hacen de este bolso una inversión que perdurará en el tiempo, permitiéndote crear una variedad infinita de combinaciones en cualquier temporada.

Aprovecha esta oferta de Parfois y añade este bolso tote a tu colección. No solo estarás adquiriendo una pieza versátil y de larga duración, sino que también estarás invirtiendo en tu estilo y comodidad diaria. Con Parfois, la elegancia y la practicidad se fusionan en accesorios que se adaptan a tu vida cotidiana, asegurando que luzcas impecable en cada ocasión.

Así luce la película de terror de Peter Pan que convertirá en pesadilla al clásico de Disney

0

La no versión de Disney de Winnie the Pooh: Blood and Honey marcó el inicio de una oleada de horror inminente. Rhys Frake-Waterfield desató una locura inesperada al concebir un slasher clásico que desfigura los personajes de cuentos infantiles, tradicionalmente retratados con ternura y simpatía. El auge generado por esta clase de propuestas ha motivado a numerosos cineastas a adentrarse en la oscuridad para dar vida a relatos terroríficos protagonizados por iconos de Disney y otros personajes de cuentos populares. Scott Jeffrey se encuentra inmerso en la producción de una película de terror basada en Peter Pan, revelando nuevos detalles sobre su trama, personajes y atmósfera, e incluso compartiendo una primera imagen del proyecto.

La película de terror de Peter Pan será la pesadilla del clásico de Disney

 La Película De Terror De Peter Pan Será La Pesadilla Del Clásico De Disney (Disney)

«Peter Pan» es un clásico atemporal que ha cautivado a generaciones con su encanto y su mensaje universal sobre la importancia de la imaginación y la aventura. Escrito por J.M. Barrie y publicado por primera vez en 1904, este cuento sigue las aventuras del niño que nunca crece, Peter Pan, y sus amigos en el mágico país de Nunca Jamás. Con personajes icónicos como el Capitán Garfio, Campanilla y los Niños Perdidos, la historia transporta a los lectores a un mundo de fantasía donde los sueños se hacen realidad y la juventud es eterna.

La historia ha sido adaptado en innumerables ocasiones en diferentes medios, desde obras de teatro hasta películas y series de televisión. Su mensaje sobre la importancia de mantener viva la imaginación y la inocencia resuena en personas de todas las edades, convirtiéndolo en un clásico querido en todo el mundo.

La historia también aborda temas más profundos, como el miedo a crecer y la búsqueda de la libertad y la independencia. A través de las aventuras de Peter Pan y sus amigos, los lectores son transportados a un mundo donde cualquier cosa es posible, recordándoles la importancia de mantener viva la chispa de la imaginación en sus propias vidas.

En una entrevista con Bloody Disgusting, una plataforma especializada en el género del horror, Jeffrey compartió detalles fascinantes sobre su próximo proyecto que ha dejado a los aficionados ansiosos por más: «Estoy tomando inspiración del cine francés mientras desarrollo esta película», reveló el cineasta. «La trama será extremadamente tensa, siguiendo los pasos de Wendy en su desesperada búsqueda de su hermano, Michael, quien ha sido secuestrado por Peter Pan. Podría describirlo como una mezcla entre Switchblade Romance y The Black Phone, con nuestro propio toque distintivo», agregó. «Será una película desagradable, violenta e intensamente oscura».

En conjunto, parece que esta nueva ola de terror está preparada para dejar una impresión duradera, prometiendo narrativas verdaderamente sombrías y perturbadoras. La transformación de estos personajes en seres tan aterradores como Peter Pan, quien indudablemente posee una esencia demoníaca, es una auténtica delicia para los devotos del género.

La fascinación de los directores de cine por convertir películas de Disney en versiones realistas o de terror

Disney

Desde hace años, hemos sido testigos de una tendencia en la industria del cine que parece ganar fuerza con el tiempo: la adaptación de clásicos animados de Disney en películas de acción real o incluso en versiones oscuras y terroríficas. Este fenómeno no es simplemente una moda pasajera, sino que refleja un interés profundo de los directores por explorar nuevas interpretaciones de historias queridas por generaciones. ¿Pero qué impulsa a estos cineastas a tomar estas decisiones creativas?

Una de las razones más evidentes es el atractivo inherente de reinventar algo familiar. Las películas de Disney son parte del tejido cultural de innumerables personas en todo el mundo. Crecimos con ellas, las disfrutamos en nuestra infancia y a menudo las guardamos en un lugar especial en nuestros corazones. Al adaptar estas historias a un formato más realista o incluso aterradora, los directores tienen la oportunidad de ofrecer una nueva perspectiva sobre cuentos clásicos, permitiendo al público redescubrirlos de una manera completamente diferente.

Además, la evolución tecnológica ha hecho posible la creación de mundos cinematográficos más creíbles y sorprendentes que nunca. Las técnicas de efectos especiales han avanzado enormemente, lo que permite a los cineastas recrear paisajes fantásticos y personajes animados de manera más realista que nunca. Esta capacidad técnica abre las puertas a reinterpretaciones más ambiciosas de las historias de Disney, ya que ahora es posible dar vida a mundos mágicos de una manera que antes solo era posible en la animación.

Por otro lado, existe un interés innegable en explorar los aspectos más oscuros y complejos de las historias de Disney. Muchos de estos cuentos de hadas tienen raíces en antiguas leyendas y mitos que a menudo contienen elementos de horror y tragedia. Al trasladar estas historias al ámbito del cine de terror, los directores tienen la oportunidad de profundizar en estos aspectos más sombríos y ofrecer una visión más matizada de los personajes y sus motivaciones.

Además, la tendencia de convertir películas de Disney en versiones oscuras y terroríficas puede interpretarse como una respuesta a la saturación del mercado de películas de acción real. En un paisaje cinematográfico dominado por secuelas, remakes y adaptaciones, los directores buscan formas de destacar y ofrecer algo nuevo y emocionante al público. Transformar cuentos de hadas clásicos en historias de terror es una manera efectiva de subvertir las expectativas del público y generar interés en un proyecto.

Es importante tener en cuenta que estas adaptaciones no están exentas de críticas y controversias. Algunos puristas de Disney pueden resistirse a ver sus cuentos de hadas favoritos transformados de esta manera, argumentando que se pierde la magia y el encanto de las versiones originales. Sin embargo, para muchos directores y cinéfilos, estas reinterpretaciones ofrecen una oportunidad emocionante de explorar nuevas ideas y narrativas, así como de desafiar las convenciones del género.

En resumen, la tendencia de convertir películas de Disney en versiones realistas o de terror es el resultado de una combinación de factores, que incluyen el deseo de reinventar historias familiares, los avances tecnológicos en efectos especiales y el interés en explorar los aspectos más oscuros de los cuentos de hadas. Si bien estas adaptaciones pueden no ser del gusto de todos, sin duda ofrecen una nueva y emocionante manera de experimentar historias atemporales que continúan cautivando a audiencias de todas las edades.

Funzo y Baby Loud: «Sin el COVID no habríamos crecido tanto»

Pocos fenómenos pop han sido tan interesantes en la España de los últimos años como Funzo y Baby Loud. La dupla alicantina que sirve de álterego a los hermanos Adrián Gomis y Juan Carlos Gomis es una licuadora de géneros que salta del pop a lo urbano y pasa por el rock y el funk sin despeinarse demasiado. Tras varios hits en 2021 y 2022 el grupo finalmente pudo salir de gira, pero también dejaron casi al mismo tiempo claras sus intenciones de separarse.

Separación que llega este año acompañada de una gira de despedida y de un nuevo disco, ‘Palante’ que continúa la estética y el sonido que los hizo famosos. Antes de eso se tomaron el tiempo de hablar con el diario Qué! y hablaron de la necesidad de mezclar géneros, de su estética visual y de los sorpresivos efectos de la pandemia en su carrera.

Pregunta: ¿El anunciar su despedida les ha creado más presión para este disco?

Respuesta (Funzo): Yo creo que sí que nos ha dado una presión, que es lógica, si tú dices que va a ser lo último, obviamente hay una expectativa, no es un disco más, es un disco que tiene una relevancia muchísimo mayor a cualquier otro lanzamiento, pero creo que, por otra parte, es liberador porque sabes que es un final y que después viene otra etapa y te permite disfrutar más, saborear la muerte del proyecto y disfrutar un poco de la vida.

P: ¿Cómo esperan que reaccionen sus fanáticos que los han seguido estos años a esta despedida y a este disco sobre todo? ¿Qué esperan que genere el disco?

Respuesta (Baby Loud): Este disco al tener ese tinte como un toque nostálgico o que pueden recibir ellos como de tristeza porque es como el último, yo lo que espero sinceramente es que lo tomen de la otra forma, que lo disfruten muchísimo, que la gente vaya a los conciertos y aun sabiendo que es el final, tienen la suerte de saber que es el final.

YouTube video

No es algo inesperado y pueden ir ahí a vivirlo de verdad, a ir con la mejor de las actitudes, a quedarse con todo lo que vivan y que tenga toda esa mezcla de pena, porque se acaba, pero de vivirlo, de sentir emociones, que al final es de lo que trata la vida y la música y todo.

FUNZO Y BABY LOUD: CRECER EN PANDEMIA

P: Sus primeros hits vienen justo en plena pandemia ¿Cómo ha sido salir del encierro y ver a la gente disfrutarlos?

R (Funzo): Nosotros somos una de esas bandas que se profesionalizaron, digamos así, a la vez del COVID y eso nos ha condicionado mucho. Nosotros ya teníamos una gira, obviamente ni una cuarta parte de la que tenemos este año, pero ya teníamos una gira planteada que tuvimos que cancelar y fue un mazazo psicológico, pero, por otra parte, creo que eso permitió que el consumo de música se triplicara.

La gente empezó a escuchar un montón de música nueva, que se unió a un montón de bandas nuevas y a cantantes nuevos y creo que, por una parte, nos perjudicó, pero por otra mucha gente llegó más de lo que hubiéramos llegado. Yo estoy convencido de que sin el COVID no hubiéramos crecido tanto como lo hicimos en 2021 y 2022

YouTube video

Mucha gente nos conoció por ‘Malibu con Piña’, ‘Joven para Siempre’, ‘Inmortales’, los hits vienen en la época del COVID realmente, entonces creo que es parte también de nuestra historia.

P: Su sonido salta entre lo urbano, el reguetón, el rock y el funk algo que pueden hacer también artistas como Cupido o Kinder Malo ¿Por qué esto se vuelve cada vez más común?

R (Baby Loud): Estamos en una época en la que hay un montón de estímulos, sobre todo musicales, o sea, de todo tipo, pero también musicales, y una persona en un periodo de una hora puede estar escuchando rock, luego pasar reguetón, luego ponerse a escuchar música ambiental, o yo qué sé, hay un montón de géneros que una persona puede consumir si le interesa la música.

En ‘Palante’, por ejemplo, hay un montón de géneros distintos, porque al final tenemos acceso a tanta variedad de música que nos influencia en un montón de estímulos de música, y al final te atreves a combinarla. Con lo fácil que está hoy en día poder llegar a hacer algo con los medios que hay y eso, está cool la idea de fusionar. 

P: ¿Ahora que se despiden que canciones quieren que la gente escuche en vivo.

R (Funzo): Pues a ver, principalmente queremos ver cómo reacciona la gente con las canciones del disco, queremos ver las canciones nuevas del disco como van en directo.

Queremos ver a la gente cantar ‘La Piba del Gym’, ‘Interestelar’, ‘Black Copium’, no hemos podido, como es un disco de 14 canciones, no hemos podido meterlas todas porque si no el concierto sería muy largo, porque también cantamos canciones de antes, como ‘Inmortales’, ‘Joven para Siempre’, ‘Batimóvil’, pero tenemos muchas ganas de ver cómo reacciona la gente y cómo se las saben las nuevas del disco, que al final son las que más ganas les tenemos.

P: ¿De dónde viene su fijación con la estética del comic?

R (Baby Loud): Pues, no es tanto con la fascinación, o sea, siempre nos ha gustado, pero más que eso siempre hemos querido como huir un poco de la imagen de fotografía y así, muy realista.

Por eso nuestros tres discos, al final hemos contratado artistas, en el primero era un modelado como en 3D, en el segundo era más como un collage que se iba acercando al cómic, y en este tercero ya es un dibujante de cómics el que lo ha hecho.

Simplemente, era como que queríamos huir de una estética como muy realista y al final, yo qué sé, dar ahí un poquito la imaginación. Y como siempre tenemos referencias que sea el espacio, que sea la magia y no sé qué. Aparte es que nos evitamos salir en las fotos, que salimos muy mal. O sea, está guay, está guay que un tío te dibuje. La verdad. Es una experiencia que todo el mundo debe vivir. 

‘First Dates’: un inexperto que toca la flauta sorprende en el programa de Cuatro

Enrique, un estudiante madrileño de 23 años con una perspectiva única sobre la vida, se aventuró en el programa de televisión «First Dates« en busca de una conexión especial. Su llegada al restaurante de Cuatro estuvo marcada por su peculiar presentación al presentador Carlos Sobera, portando una flauta travesera y una partitura en sus manos ocupadas.

Este joven autodenominado «El Barroco» desafió las expectativas, revelando ser un amante de la música y el arte, además de estar inmerso en sus estudios de Ingeniería de Diseño Industrial.

Un estudiante ‘Barroco’ en busca del amor en First Dates

Paola En 'First Dates': Desafíos De La Cita Con Un Inexperto, 'No Quiero Ser La Maestra De Nadie'

Enrique, apodado «El Barroco» por sus amigos, desafió las convenciones con su actitud única ante la vida. Durante su presentación, confesó a Sobera sus habilidades musicales, destacando que tocaba la flauta, la trompeta y la trompa.

Esta revelación fue seguida por la presentación de un regalo muy especial: «Es el corazón de First Dates hecho por mí en una impresora digital con un mensajito secreto detrás«, compartió Enrique, mostrando su lado creativo y romántico.

Un regalo que no conquista a Paola

Paola En 'First Dates': Desafíos De La Cita Con Un Inexperto, 'No Quiero Ser La Maestra De Nadie'

La cita de Enrique no fue con cualquier persona, sino con Paola, una estudiante de Filología Hispánica proveniente de Toledo. La sorpresa y desencanto se reflejaron en el rostro de Paola al recibir el regalo de Enrique, un gesto que ella percibió como excesivamente enamoradizo.

«La tarjeta me parece excesiva, sin conocerlo lo veo como muy enamoradizo y eso no me llama la atención», expresó Paola antes de dirigirse a la mesa donde le esperaba su cita.

Química ausente y decepciones reveladas

Paola En 'First Dates': Desafíos De La Cita Con Un Inexperto, 'No Quiero Ser La Maestra De Nadie'

La velada entre Enrique y Paola no fue precisamente lo que ambos esperaban. La falta de química se hizo evidente cuando descubrieron que sus intereses y pasiones no coincidían. Las montañas, el arte y la música, las tres grandes pasiones de Enrique, no lograron captar la atención ni el interés de Paola.

Su desilusión se hizo palpable cuando expresó su esperanza de que Enrique fuera un músico más convencional, tocando la guitarra en lugar de la flauta travesera.

El inesperado confesionario de Enrique

Paola En 'First Dates': Desafíos De La Cita Con Un Inexperto, 'No Quiero Ser La Maestra De Nadie'

La charla sobre relaciones pasadas llevó a un momento de sinceridad por parte de Enrique. «He tenido solo una pareja anterior, pero nunca he tenido relaciones sexuales. Soy virgen», confesó el estudiante, revelando un aspecto inesperado de su vida amorosa.

La reacción de Paola no pudo ser más sorprendente: «Estoy flipando. Yo soy muy activa y no quiero tener que enseñar a nadie», expresó su frustración al equipo del programa.

Notas discordantes en el reservado

Paola En 'First Dates': Desafíos De La Cita Con Un Inexperto, 'No Quiero Ser La Maestra De Nadie'

El desencuentro entre Paola y Enrique continuó en el reservado, donde compartieron el postre amenizados por la flauta travesera de Enrique. A pesar de su habilidad musical, la elección de tocar una canción de la película La Bella y la Bestia no conquistó el corazón de Paola.

Su pregunta reveladora, «¿Cómo salgo de aquí?», dejó claro que la conexión entre ambos no iba por buen camino.

Decisiones firmes al final de la cena

Paola En 'First Dates': Desafíos De La Cita Con Un Inexperto, 'No Quiero Ser La Maestra De Nadie'

Al final de la velada, tanto Paola como Enrique tomaron decisiones firmes. Paola, sintiendo que la chispa no había prendido, decidió no aceptar una segunda cita con Enrique. Sus palabras fueron claras: «No he sentido química, le veo como a un amigo». Por su parte, Enrique compartió la misma opinión, optando por no buscar una segunda oportunidad con Paola.

En conclusión, ‘First Dates’ sigue siendo un terreno fértil para descubrir nuevas historias de amor y desencuentros, donde la diversidad de personalidades y experiencias da lugar a momentos inesperados. La búsqueda de la conexión perfecta, aunque llena de desafíos, sigue siendo el motor que impulsa a los participantes a aventurarse en esta experiencia única.

El cine de Italia y Francia triplica la taquilla del español

A pesar de la recuperación de las salas y de los buenos números de algunos estrenos puntuales, el cine español sigue sin poder compararse en taquilla con sus vecinos. Las producciones locales generaron apenas unos 80 millones de euros, representando el 17% de la taquilla local, mientras que el caso francés se acerca a los 400 millones de euros, un 39,8% de la taquilla del país o Italia, que con cerca de 125 millones genera el 25% de la taquilla local. Esto según datos de la Unión Internacional de Cines (UNIC por sus siglas en inglés).

Son datos llamativos, en particular después de unos Goya que sacaron pecho de la importancia económica del cine local. Parte del problema es que son pocas las cintas que pueden contar con el éxito asegurado, solo Santiago Segura (‘Vacaciones de Verano’), Javier Fesset (‘Campeonex’) y Pedro Almodóvar pueden contar con un éxito relativamente seguro, e incluso el último largometraje del manchego, ‘Madres Paralelas’ de 2021, no consiguió los datos esperados en la taquilla. Mientras tanto en Francia tres cintas locales se cuelan entre las 10 más exitosas del año, ‘Astérix y Obélix: el reino medio’ (4.6 millones de entradas), ‘Alibi.com 2’ (4.3 millones) y ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ (3.4 millones).

Ggyhsmnbwaaaw7Q

Parte de la dificultad es promover las cintas de «autor», que forman buena parte de la oferta local. Primero, por qué muchas de ellas no consiguen el apoyo popular, que las percibe como demasiado densas, y segundo, por qué en ocasiones es complicado que el público conozca todos los estrenos disponibles. Es que muchas veces pasan de largo por no saber el tema que trata una cinta, o directamente por no saber cuáles películas españolas están disponibles en cartelera.

EN EUROPA AÚN DOMINA EL CINE NORTEAMERICANO

Pero a pesar del éxito de algunos países en toda Europa, el principal motor del retorno de la taquilla sigue siendo el cine popular de Hollywood. En todo el continente las dos cintas más atractivas para el público fueron ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, que repitieron el éxito de la mayoría del continente. 

Otras cintas norteamericanas que atraparon al espectador europeo fueron ‘Super Mario Bros: la película’, ‘Spider-Man: A través del multiverso’ o ‘Misión: Imposible. Sentencia de muerte parte uno’. Según el analista de la taquilla y director del portal especializado ‘BoxOfficeSpain’ estás cintas «ocuparon la mayoría de los puestos del top 10. Por lo general, el producto norteamericano sigue presentando una cuota de mercado de entre un 50% y un 70%, dependiendo del mercado».

De todos modos, para las salas sigue significando otro año acercándose a los datos anteriores a la pandemia. Según el informe de UNIC la firma de analistas Gower Street señaló que en 2024 los números tanto en Europa como Globalmente podrían superar a los de 2023, aunque no se atreven a decir que alcanzarán los datos de ese mítico 2019, y el inicio lento con fracasos como ‘Lisa Frankenstein’ y ‘Madame Web’ no parece una tarea fácil alcanzar ese momento.

‘LA FIESTA DEL CINE’ UN SALVAVIDAS PARA LA INDUSTRIA EUROPEA

Un punto que celebran desde UNIC es que iniciativas como la ‘Fiesta del cine’ en España, o sus homólogos en Italia, Francia o Alemania han servido para despertar el interés de asistentes que después del 2020 se habían acostumbrado a ver el cine en casa. Son propuestas que han servido para darle oxígeno a la industria en su peor momento y que han permitido el reflote que vemos en la actualidad. 

YouTube video

Es además un punto que revisar si se quiere poner los ojos españoles sobre el cine español. Pareciera que una estrategia similar, que refuerce los estrenos locales, puede ser suficiente para, al menos, reavivar la curiosidad de los españoles por su cine. 

UNIC CELEBRA LOS DATOS DE TAQUILLA EN EUROPA 

«Los impresionantes datos de 2023 demuestran que la pantalla grande no ha perdido nada de su atractivo para las audiencias europeas», asegura en el informe la directora ejecutiva de UNIC Laura Houlgatte celebrando los números del año que acaba de terminar. 

Lo cierto es que hay motivos para ser optimistas y aunque los costos generados por las huelgas de Hollywood y la disminución de Blockbusters puede ser un problema, la taquilla se sigue recuperando. El reto entonces es el de siempre, cómo hacer que el cine hecho en casa sea productivo y atractivo para el público. Es una tarea pendiente para el cine español. 

El PSOE se hunde hasta su peor resultado histórico en Galicia y Sánchez no consigue desgastar a Feijóo

0

El PSOE ha sufrido su peor resultado histórico en las elecciones autonómicas gallegas al conseguir solo nueve escaños y ha hecho imposible el cambio para desbancar al PP de la Xunta. A pesar del carácter nacional que adquirió la campaña y que esta cita con las urnas suponía un examen para el presidente nacional del PP, el gallego Alberto Núñez Feijóo, no han conseguido provocarle desgaste.

El socio de coalición, Sumar, liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, también ha obtenido un resultado negativo al no conseguir representación en el parlamento gallego. Un fracaso para los dos partidos que forman el Gobierno en el primer test electoral al que se someten después de pactar la ley de amnistía con los partidos independentistas.

En Ferraz sin embargo, restan importancia al impacto de la amnistía en el resultado electoral y creen que los gallegos han votado en clave autonómica, según indican fuentes socialistas. En este sentido señalan que el PP ha obtenido dos diputados menos que en las anteriores elecciones mientras que los partidos que apoyan la amnsitía (PSOE y BNG) suman un diputado más que hace cuatro años.

Los socialistas sabían que estas elecciones eran clave para Feijóo, que se jugaba buena parte de su crédito como líder del PP en una comunidad en la que él mismo había arrasado en la última década, con cuatro mayorías absolutas seguidas como líder ‘popular’ en Galicia.

El PSOE tenía claro que perder este bastión podría tener consecuencias a nivel nacional y poner en cuestión el liderazgo de Feijóo y desde el principio se mostraron dispuestos a dar su apoyo al BNG, si los números daban, para desalojar al PP de la Xunta.

De hecho el PSOE contribuyó a que la campaña adquiriese carácter nacional, Sánchez celebró mítines en las cuatro provincias y en la última semana se lanzó contra Feijóo a cuenta de la ley de amnistía y a las revelaciones publicadas el pasado fin de semana.

Según indicaron fuentes del PP, Feijóo estaba dispuesto a un indulto condicionado al expresidente catalán, Carles Puigdemont, se pensó la amnistía durante 24 horas y veía difícil que prosperase una imputación contra él por delito de terrorismo y Sánchez aprovechó para acusarle de defender una cosa en público y la contraria en privado lo que considera un gesto de «hipocresía».

Este asunto marcó la última semana de campaña y el presidente del Gobierno afirmó además que el PP se ha quedado sin discurso y dio por desactivadas las continuas críticas lanzadas desde Génova contra la amnistía: «Solo tenían un discurso y era una gran mentira», afirmó en el cierre de campaña en un mitin en Santiago de Compostela.

Sin embargo fuentes socialistas admiten que estas revelaciones del PP no han incidido en el resultado del PP y consideran que a los de Rueda les ha ayudado la expectativa de perder el Gobierno. Consideran que los votantes de la derecha se han movilizado más después de que algunos sondeos apuntasen a la posibilidad de quedarse por debajo de la mayoría absoluta.

Esta caída de los socialistas se produce por tanto en plenas negociaciones con Junts para sacar adelante la ley de amnistía que beneficie a los implicados en el procès. El PSOE contaba con llegar a las elecciones gallegas con el trance de la amnistía ya superado, pero el voto en contra de Junts en el pleno del Congreso de los Diputados retrasó la aprobación de la norma y metió de lleno la amnistía en la campaña gallega.

DESPLOME DE CINCO ESCAÑOS

Los socialistas ya partían de su suelo histórico, obtenido en las elecciones de julio de 2020 donde lograron solo 14 escaños y 253.750 votos, 3.000 apoyos menos que en los anteriores comicios autonómicos de 2016 en los que también lograron 14 escaños.

Ahora se desploman y pierden cinco asientos (9) y más de 50.000 votos, mientras el Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Ana Pontón gana seis (25), pero se quedan muy lejos del PP (40) que consigue su quinta mayoría absoluta consecutiva.

El PSOE se hunde también en votos respecto a las elecciones generales del 23 de julio en la que fueron segunda fuerza solo por detrás del PP, con 486.832 votos y un 30% de los apoyos. Ahora logran poco más de 200.000 apoyos, un 14% confirmando así la tendencia al voto dual en esta comunidad. Los socialistas obtienen Galicia un apoyo en elecciones generales que no son capaces de capitalizar en las autonómicas.

EN DECLIVE DESDE LA COALICIÓN CON EL BNG

Se confirma por tanto que son la tercera fuerza política en Galicia y agrandan su distancia respecto al BNG que históricamente ha tenido menos apoyos que el PSOE. De hecho la única vez que los dos partidos gobernaron en coalición, entre 2005 y 2009, el presidente fue el socialista Emilio Pérez Touriño y su número dos Anxo Quintana.

Desde entonces, el PP fue encadenando mayorías absolutas con Alberto Núñez Feijóo (2009, 2012, 2016 y 2020) y ahora con Alfonso Rueda. Por el contrario los socialistas han ido progresivamente en declive tras la experiencia de gobierno con los nacionalistas.

En 2009 mantuvo los 25 escaños pero el BNG perdió uno y fue suficiente para que el PP lograse la absoluta. En 2012 el PSOE bajó a 18; cuatro años después su hundió hasta los 14 escaños y se convirtió en tercera fuerza superado en votos por En Marea, que también obtuvo 14 asientos.

Las siguientes elecciones autonómicas, julio de 2020 en plena pandemia de coronavirus, fueron las del sorpasso del BNG al PSOE. Los nacionalistas, ya con Ana Pontón al frente, lograron su mejor resultado histórico hasta ese momento con 19 diputados, cinco más que el PSOE, al quedarse con la práctica totalidad de los apoyos de En Marea, que desapareció del tablero político.

El PP gana en 295 ayuntamientos, el BNG en 13, entre ellos la ciudad de Vigo, y el PSdeG en cinco

0

El PP de Alfonso Rueda ha vencido las elecciones autonómicas de este domingo, 18 de febrero, en el 94,2% de los ayuntamientos de Galicia, incluidas seis de las siete grandes ciudades. Mientras, el BNG ha sido primera fuerza en 13 municipios y el PSdeG-PSOE en cinco.

Cabe destacar la victoria histórica del Bloque en Vigo, el ayuntamiento más grande de Galicia, que ha sido con un 37,02%, por menos de dos puntos sobre el PP. Con todo, mejor resultado del BNG ha sido en Vilar de Santos (Ourense), con un 59,58%.

Destaca el resultado de los nacionalistas en localidades del área viguesa, al vencer en Moaña (46,45%), Cangas (45,96%), Soutomaior (45,27%) y Redondela (39,91%). También en la provincia de Pontevedra, se han impuesto en O Grove (43,46%) y en Catoira (44,03%).

En A Coruña, el Bloque ha sido primera fuerza en Corcubión (45,72%), en Fene (42,06%) y en Mugardos (38,72%). En la provincia de Ourense, ha ganado en el tradicional feudo de Allariz (52,59%), aparte de en Vilar de Santos (59,58%) y en Verea (53,62%). En la provincia de Lugo, ningún ayuntamiento ha tenido a los nacionalistas como vencedores.

En lo que respecta al PSdeG-PSOE, ha ganado en solo cinco ayuntamientos. Tres de ellos están situados en la provincia de Lugo: Ribeira de Piquín (50,53%), Negueira de Muñiz (41,58%) y Pedrafita do Cebreiro (46,19%), habitual feudo socialista; y otros dos en la de Ourense: Entrimo (47,52%) y Calvos de Randín (45,43%).

Haz esto para que las patatas fritas congeladas queden como las naturales

Las patatas fritas son un plato clásico y apreciado en muchas culturas alrededor del mundo. Ya sea como acompañamiento de una hamburguesa, como tentempié o como guarnición, las patatas fritas siempre han sido un favorito entre jóvenes y mayores. Sin embargo, lograr que las patatas congeladas queden tan crujientes y deliciosas como las naturales puede ser todo un desafío. En este extenso texto, exploraremos el truco para freír patatas congeladas y que queden como las naturales, sus orígenes, historia, una receta paso a paso, variaciones, maridaje y acompañamientos.

Orígenes de las patatas fritas

Las patatas fritas tienen una larga historia que se remonta a siglos atrás. Se cree que las primeras patatas fritas fueron preparadas por los belgas en el siglo XVII. Originalmente, las patatas se cortaban en rodajas y se freían en aceite caliente, pero con el tiempo, esta técnica evolucionó y se popularizó la técnica de cortar las patatas en forma de palitos, lo que dio origen a las famosas «french fries» o «papas fritas» tal como las conocemos hoy en día.

En cuanto a las patatas congeladas, su introducción en el mercado tuvo lugar en la década de 1940, cuando la tecnología de congelación comenzó a desarrollarse y se hizo más accesible para los consumidores. Desde entonces, las patatas congeladas se han convertido en una opción conveniente y popular para preparar patatas fritas en casa.

Congeladas

El Truco para Freír Patatas Congeladas

Aunque las patatas congeladas ofrecen comodidad, a menudo pueden carecer de la textura crujiente y el sabor característico de las patatas fritas caseras. Sin embargo, con el truco adecuado, es posible lograr que las patatas congeladas queden tan deliciosas como las naturales. Aquí está el secreto:

Ingredientes y Utensilios:

  • Patatas congeladas
  • Aceite vegetal para freír
  • Sal
  • Papel absorbente
  • Una freidora o una sartén profunda

Pasos a Seguir:

  1. Calentar el aceite: Si estás utilizando una freidora, llénala con suficiente aceite para cubrir las patatas. Si estás usando una sartén, vierte suficiente aceite para que tenga una profundidad de al menos 2-3 centímetros. Calienta el aceite a una temperatura de aproximadamente 175-180°C (350-360°F).
  2. Secar las patatas: Antes de freír las patatas congeladas, asegúrate de secarlas bien con papel absorbente. La humedad en las patatas congeladas puede causar que el aceite salpique y que las patatas no queden crujientes.
  3. Freír en puñados pequeños: Es importante no sobrecargar la freidora o la sartén con demasiadas patatas congeladas a la vez, ya que esto puede reducir la temperatura del aceite y hacer que las patatas se cocinen de manera desigual. Freír en puñados pequeños garantiza que las patatas queden crujientes y doradas por fuera y tiernas por dentro.
  4. No revolver constantemente: Aunque puede ser tentador revolver las patatas constantemente mientras se están friendo, esto puede interferir con el proceso de dorado y hacer que las patatas pierdan su textura crujiente. En su lugar, déjalas cocinar en el aceite caliente durante unos minutos antes de voltearlas.
  5. Escurrir y salpimentar: Una vez que las patatas estén doradas y crujientes, retíralas del aceite con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para que escurran el exceso de grasa. Espolvoréalas con sal mientras aún estén calientes para realzar su sabor.
Patatas Congeladas

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás lograr que las patatas congeladas queden tan deliciosas como las naturales, con una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

Variaciones y Otras Recetas de patatas fritas

Además de las patatas fritas tradicionales, existen muchas otras formas deliciosas de preparar patatas congeladas. Algunas de las variaciones más populares incluyen:

Patatas Gajo:

  • Corta las patatas congeladas en gajos y sazónalas con tus condimentos favoritos, como ajo en polvo, pimentón, romero o tomillo. Hornea en el horno precalentado a 200°C (400°F) durante unos 30-35 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera y tiernas por dentro.

Patatas Hasselback:

  • Haz cortes finos en las patatas congeladas, sin llegar hasta el fondo, y colócalas en una bandeja para hornear. Rocía con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Hornea en el horno precalentado a 200°C (400°F) durante unos 40-45 minutos, o hasta que estén doradas y tiernas.

Patatas al Horno con Queso y Bacon:

  • Coloca las patatas congeladas en una bandeja para hornear y hornea en el horno precalentado a 200°C (400°F) durante unos 20 minutos. Retira del horno y cubre con queso rallado y trozos de bacon. Vuelve a hornear durante otros 5-10 minutos, o hasta que el queso esté derretido y dorado.
Beicon

Maridaje y Acompañamientos

Las patatas fritas son un acompañamiento versátil que va bien con una variedad de platos y bebidas. Algunas sugerencias de maridaje incluyen:

  • Hamburguesas: Las patatas fritas son el acompañamiento perfecto para una hamburguesa jugosa y sabrosa. Combínalas con una cerveza fría o una soda para una experiencia clásica de comida rápida.
  • Sándwiches: Ya sea un sándwich de pollo, un bocadillo de jamón y queso o un sándwich vegetariano, las patatas fritas complementan a la perfección cualquier tipo de sándwich. Acompáñalas con una limonada casera o una cerveza artesanal.
  • Platos de carne: Las patatas fritas también son un excelente acompañamiento para platos de carne, como bistec, costillas o pollo asado. Sirve con una copa de vino tinto o una cerveza oscura para realzar los sabores de la carne.
  • Platos vegetarianos: Para una opción vegetariana, sirve las patatas fritas con una ensalada fresca o una mezcla de verduras asadas. Acompaña con una limonada helada o un té helado para un contraste refrescante.

En conclusión, freír patatas congeladas y lograr que queden tan deliciosas como las naturales puede ser todo un arte, pero con el truco adecuado y un poco de práctica, es totalmente posible. Ya sea que prefieras las patatas fritas tradicionales o quieras experimentar con nuevas variaciones y recetas, las patatas congeladas son una opción versátil y conveniente que seguramente complacerá a todos en la mesa, aunque no sea la alternativa más sana.

Amazon: pintura facial para dar rienda suelta a nuestra creatividad

Diviértete como nunca y sorprende a los más pequeños de la casa con este recopilatorio donde encontrarás las mejores pinturas faciales en Amazon para que des rienda suelta a tu creatividad.

Realiza todo tipo de dibujos en tu cara, la de tus amigos, sorprende a los más pequeños de la casa con un regalo único y pasa un rato divertido con estas pinturas faciales baratas y que puedes comprar en la web de Amazon por tiempo limitado.

Pinturas Bledras para Carnaval, Fiestas y Halloween, Hipoalergénicas, Apto para Embarazadas en Amazon

Oferta
Pinturas Cara para Niños, Bledras 14 Colores Pinturas para La Cara Set, Pinturas Cara Carnaval, Hipoalergenicas, Lavable, Pintura Corporal Embarazadas, Ideal para Halloween/Navidad/Cosplay
  • ✎✎【Navidad Regalo de Pintura Facial para Niños】-...
  • 🎠🎠【Uso Amplio】- Estos rotuladores de pintura facial...
  • 🎨🎨【Sehuro y Saludable】- Nuestros crayones para pintar...
  • 😊😊【Fácil de Limpiar】- Las capas superiores de nuestros...
  • 🎁🎁【Servicio al Cliente】- Este es un juego de pintura...

¡Explora el mundo del color y la creatividad con las Pinturas Bledras para Carnaval, Fiestas y Halloween! Este conjunto de pinturas faciales hipoalergénicas es perfecto para desatar tu imaginación en cualquier evento, desde fiestas de disfraces hasta celebraciones temáticas. Su fórmula segura y suave es ideal incluso para las pieles más sensibles, incluyendo mujeres embarazadas, asegurando diversión sin preocupaciones.

La variedad de colores vibrantes y su fácil aplicación te permiten crear diseños asombrosos y únicos. Ya sea para un look sutil o para transformaciones completas, estas pinturas serán tus mejores aliadas en cualquier celebración. Si te interesa este set de pinturas faciales en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Pintura corporal y facial profesional para Maquillaje de Halloween, Fiesta elegante

Pintura facial y corporal, 20 colores Pintura al óleo profesional Flash Tattoo Maquillaje Paleta Pintura Arte Fiesta de Halloween Vestido elegante Paleta de belleza
  • 20 Flash Colors Tattoo Face Body Paint es adecuado para crear...
  • Adoptando la extracción de pigmentos vegetales naturales, que es...
  • Esta es una pintura facial a base de aceite, NO a base de agua y...
  • 20 colores en total, los colores se pueden sombrear fácilmente...
  • ¡Idea para crear looks locos! Como fiesta de fogata, fiesta...

Descubre la artista que llevas dentro con la Pintura corporal y facial profesional para Maquillaje de Halloween y Fiestas elegantes. Este kit es ideal para quienes buscan dar un toque profesional a sus creaciones, ya sea para eventos especiales como Halloween o simplemente para añadir diversión a cualquier fiesta. Su calidad profesional garantiza un resultado espectacular y duradero, perfecto para destacar en cualquier celebración.

La aplicación es suave y la fórmula es segura para la piel, proporcionando tranquilidad incluso en las pieles más delicadas. Crea looks impactantes y memorables con facilidad y confianza. Si te interesa esta pintura facial y corporal profesional en la web de Amazon, aquí la encontrarás.

Pinturas Faciales Hipoalergénicas para Carnaval, Fiestas y Halloween, Apto para Embarazadas en Amazon

Pinturas Cara para Niños,12 Colores Pinturas para La Cara, Pinturas Faciales No Toxica, Hipoalergenicas, Lavable, Pintura Corporal Embarazadas, Pinturas Cara Carnaval, Cosplay, Halloween, Navidad
  • ✎✎【Una Buena Opción Para La Creatividad】- Ofrecemos los...
  • 🎨🎨【Seguro y Saludable】- Nuestros bolígrafos de pintura...
  • 😊😊【Fácil de Limpiar】- El color del lápiz se puede...
  • 🎠🎠【Pintura de Navidad para Niños】- Estos lápices de...
  • 🎁🎁【Garantía de Compra】- Este es un kit de pintura...

Anímate a dar vida a tus ideas más creativas con las Pinturas Faciales Hipoalergénicas para Carnaval, Fiestas y Halloween. Este set está especialmente diseñado para ser amigable con todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles y las de mujeres embarazadas. Con una amplia gama de colores vibrantes, estas pinturas son ideales para cualquier ocasión, desde carnavales hasta fiestas de disfraces.

La fórmula hipoalergénica asegura una aplicación segura, sin irritaciones ni preocupaciones. Libera tu imaginación y crea diseños fantásticos y coloridos para cualquier evento. Si te interesa este set de pinturas faciales en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Maquillaje de 16 colores para pintura facial y corporal, profesional

Juego de paleta de maquillaje, 20 colores de pintura corporal facial y 10 piezas de cepillo de maquillaje, paleta de pintura al óleo profesional con juego de brochas de maquillaje
  • KIT DE MAQUILLAJE PERFECTO: ¡Esta pintura corporal de 20 colores...
  • AMIGABLE CON LA PIEL: Adoptando la extracción de pigmentos...
  • FÁCIL DE USAR Y LIMPIAR: Esta es una pintura facial a base de...
  • PORTAL Y CONVENIENCIA: 20 colores en total, los colores se pueden...
  • MULTI-OCASIÓN: 20 colores flash Tattoo Face Body Paint es...

Con el Maquillaje de 16 colores para pintura facial y corporal, profesional, puedes llevar tus ideas artísticas a un nuevo nivel. Este conjunto de pinturas de alta calidad es perfecto para aquellos que buscan precisión y variedad en sus creaciones faciales y corporales. Con 16 colores vibrantes, las posibilidades son infinitas para cualquier tipo de evento, desde fiestas temáticas hasta representaciones teatrales.

Su fórmula segura y de fácil aplicación es ideal para todos los tipos de piel, garantizando horas de diversión sin dañar tu piel. Crea diseños detallados y coloridos con facilidad y confianza. Si te interesa este maquillaje de pintura facial y corporal en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

URAQT Pintura Corporal y Facial, Seguridad para Niños, Plantillas Incluidas, Ideal para Halloween en Amazon

Oferta
URAQT Pintura Corporal y Facial, 15 Colores Seguridad No Tóxica Pintura Facial, Kit de Pintura Facial con 32 Plantillas 2 Pinceles, Pintura de Cara para Niños Halloween Fiestas Cosplay Semana Santa
  • 【Pintura facial de 15 colores】 Contiene 15 colores de pintura...
  • 【SEGURIDAD DE USO】 Este kit de pintura facial es adecuado...
  • 【FÁCIL DE USAR】 Mezclar con agua antes de usar, agregar unas...
  • 【32 plantillas de dibujo de color】 Contiene 32 plantillas de...
  • 【USO AMPLIO】 Este traje de pintura facial es muy adecuado...

La diversión y la creatividad cobran vida con la pintura corporal y facial de URAQT, diseñada específicamente para la seguridad y el disfrute de los niños. Este set es perfecto para fiestas temáticas, Halloween o simplemente para un día lleno de arte y juego. Con colores brillantes y una fórmula segura, es ideal para la delicada piel de los niños, ofreciendo tranquilidad a los padres.

Este kit incluye plantillas, lo que facilita la creación de diseños fabulosos sin necesidad de ser un artista experto. Perfecto para estimular la imaginación de los más pequeños, este set es un imprescindible para cualquier evento infantil. Si te interesa esta pintura corporal y facial de URAQT en la web de Amazon, aquí la encontrarás.

Pintura corporal y maquillaje luminosa para Halloween y Festival en Amazon

Pintura corporal facial, 8 colores Paleta de pintura corporal facial Paleta de maquillaje luminosa soluble en agua Acabado mate Fiesta de Halloween Festival Pintura de maquillaje (#02)
  • 🌈 Hecho con ingredientes de alta calidad, es fácil de...
  • 🌈 Paleta de pintura aceitosa no tóxica, fórmula húmeda,...
  • 🌈 Este tipo de pigmento fluorescente brillará bajo la luz. 8...
  • 🌈 La paleta de pintura corporal facial incluye 8 colores, los...
  • 🌈 Adecuado para festivales, fiestas temáticas divertidas,...

Ilumina cualquier celebración con la Pintura corporal y maquillaje luminosa, ideal para Halloween y festivales. Este set único lleva tus disfraces y looks de fiesta a otro nivel con su efecto luminoso, garantizando que seas el centro de atención. Es perfecto para festivales, fiestas de disfraces o cualquier evento nocturno donde quieras brillar literalmente.

Su fórmula segura y de fácil aplicación te permite experimentar con diseños creativos que resplandecerán en la oscuridad. Atrévete a destacar en tu próxima fiesta con este maquillaje luminoso y sé la estrella de la noche. Si te interesa esta pintura corporal y maquillaje luminosa en la web de Amazon, aquí la encontrarás.

Lictin Pinturas Corporales – Kit de 26 Colores, Seguro y Saludable para Niños, Ideal para Fiestas y Halloween

Oferta
Lictin Pinturas Cara y Corporales-26 Colores+10 Cepillos,Pintura Facial Corporale Seguro y Saludable Pintura Facial Lavable para Arte Fiesta de Halloween,Cumpleaños,Navidad,Vestido Paleta de belleza
  • Perfecto set de pintura cara ninos: hemos actualizado el conjunto...
  • Actualización del material: crea un color facial a base de agua,...
  • Seguro de usar: la piel sensible se puede usar con confianza y no...
  • Conjunto práctico: este excelente uego de Pintura Cara y...
  • Brillante y llamativo: el conjunto pintado tiene colores suaves y...

Transforma cualquier evento en una fiesta de color y creatividad con el Kit de Pinturas Corporales Lictin. Este conjunto de 26 colores vibrantes es perfecto para fiestas infantiles, eventos escolares y Halloween. Con una fórmula segura y saludable, es ideal para la piel sensible de los niños, permitiendo a los padres relajarse mientras los pequeños se divierten.

Desde superhéroes hasta mariposas, las posibilidades son infinitas con este kit versátil. Fomenta la creatividad y la expresión artística en los niños con este conjunto de pinturas corporales fácil de usar y completamente seguro. Si te interesa este kit de pinturas corporales Lictin en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Snazaroo Pintura facial y corporal, color vivo y de fácil aplicación

Snazaroo - Pintura facial y corporal, 18,8 g, color negro, profesional a base de agua, pastilla de aquacolor individual para adultos, niños y efectos especiales
  • LA MEJOR CALIDAD - Las pinturas faciales y corporales Snazaroo...
  • SEGURAS PARA LA PIEL - Las pinturas faciales Snazaroo están...
  • FÁCIL DE APLICAR Y QUITAR - Todas las pinturas faciales Snazaroo...
  • FABRICADO EN REINO UNIDO - Desde 1989, los productos Snazaroo se...
  • VERSÁTILES - Con una amplia gama de 54 colores en tres acabados...

Snazaroo lleva el arte de la pintura facial y corporal a un nuevo nivel con su color vivo y fácil aplicación. Este producto es una elección perfecta para profesionales y aficionados por igual. Ya sea para una actuación teatral, una fiesta de disfraces o simplemente para un día de creatividad, esta pintura ofrece resultados impresionantes.

Su fórmula no tóxica y de fácil lavado la convierte en una opción segura y práctica para cualquier edad. Con Snazaroo, puedes transformar cualquier rostro en una obra de arte vibrante y memorable. Si te interesa la pintura facial y corporal de Snazaroo en la web de Amazon, aquí la encontrarás.

ACWOO Crayones de Maquillaje, Seguridad y Facilidad de Uso, Ideal para Fiestas y Halloween

ACWOO Pintura de Cara para Niños, 28 Colores Seguridad No Tóxica Pintura Facial, Crayones de Maquillaje Ideal para Halloween Navidad Cosplay Fiesta y Party
  • ✎ Seguridad infantil: nuestra pintura facial no es tóxica y es...
  • ✎ Pintura facial de 28 colores: 28 colores para elegir, varios...
  • ✎ Fácil de colorear y limpiar: no se preocupe por los crayones...
  • ✎ Multifunción: la pintura facial para niños se usa...
  • ✎ Regalo para niños: sabemos lo importante que es la calidad...

Los Crayones de Maquillaje ACWOO son la herramienta perfecta para añadir diversión y color a cualquier fiesta o evento especial. Estos crayones son ideales para quienes buscan una aplicación fácil y segura, perfectos para fiestas infantiles, Halloween o cualquier celebración donde el maquillaje creativo sea un must.

Su diseño en forma de crayón facilita la aplicación, permitiendo incluso a los niños crear sus propios diseños con seguridad y facilidad. Aporta un toque de color y diversión a cualquier evento con estos crayones de maquillaje de ACWOO. Si te interesa este set de crayones de maquillaje en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Almeida no acudirá a la mascletà por la muerte de dos ancianas en Aravaca

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que no estará presente en el disparo de la ‘mascletá’ madrileña que se celebrará este domingo en el Puente del Rey en señal de duelo por el fallecimiento este domingo de dos mujeres en una residencia de mayores de Aravaca tras un incendio.

Así lo ha anunciado en la recepción ofrecida esta mañana en el Palacio de Cibeles a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y a las falleras mayores de Valencia.

está teñido de luto como consecuencia del fallecimiento de dos personas en una residencia

Tras agradecer la presencia de Catalá y concejales de Valencia, Almeida ha subrayado que hoy se celebra «la mascletà«, que supone un Patrimonio de la Humanidad que es seña «de identidad, de cultura, de esencia de lo que es la Ciudad de Valencia y, por tanto, es un día festivo en Madrid».

UN DÍA FESTIVO TEÑIDO DE LUTO

«Pero un día festivo que, desgraciadamente, está teñido de luto como consecuencia del fallecimiento de dos personas en una residencia«, ha recalcado el alcalde, quien ha informado de que no estará presente en el evento pirotécnico en señal de luto.

Así, ha querido «enviar» sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas, a sus seres queridos y a sus amigos para «acompañarles en el sentimiento y para expresarles, como alcalde de Madrid, el cariño de toda esta ciudad».

Almeida: &Quot;Antes De Optar A Unos Jjoo, Debemos Tener Consenso Social, Político E Institucional&Quot;

Por tanto, Almeida ha solicitado «al presidente, al Ayuntamiento valenciano y al alcalde de Valencia que le permitieran, en señal de duelo, no acompañarles al Puente del Rey, no estar con ellos durante el disparo de la ‘mascletá’, con hondo pesar de su parte, pero también asumiendo que Madrid hoy tiene un día de duelo».

Martínez-Almeida, ha trasladado este domingo sus «más sentidas condolencias» por el fallecimiento de dos mujeres en una residencia de Aravaca tras registrarse un incendio por causas que aún se desconocen.

SENTIDAS CONDOLENCIAS A LAS DOS MUJERES

«Nuestras más sentidas condolencias por las dos fallecidas tras el incendio en una residencia de Moncloa-Aravaca. Todo el apoyo y cariño de Madrid, y nuestros deseos de recuperación de las personas heridas. DEP», ha escrito en su cuenta de Twitter.

Los servicios de emergencias del 112 han recibido un primer aviso sobre las siete de la mañana de este domingo alertando del incendio en una residencia de Aravaca.

A su llegada, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a varios residentes con ayuda de la Policía Municipal de Madrid y Policía Nacional.

Los sanitarios del Samur-Protección Civil han confirmado el fallecimiento de dos mujeres y otra ha sido trasladado crítica al hospital. Otras dieciséis personas han sido trasladadas leves al centro hospitalario.

Ibrahim Chakir y Ester Navarrete, campeones de España de maratón en Sevilla

0

Los atletas Ibrahim Chakir y Ester Navarrete se han proclamado este domingo campeones de España de maratón, en el marco del Zurich Maratón de Sevilla, un resultado que supone el primer título nacional para ambos en la distancia y que les otorga la plaza de preselección para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Chakir, que fue de menos a más, ejecutó una carrera perfecta en la que se deshizo de rivales importantes como el finalista olímpico de maratón Ayad Lamdassem y el campeón mundial de 50 kilómetros Chakib Lachgar, todo para entrar en meta con marca personal de 2:07:47.

De esta manera, el soriano se coloca noveno en el ranking histórico español. Lamdassem, con un tiempo de 2:09:43, se colgó la medalla de plata, mientras que Jorge Blanco, campeón de 2022, se llevó el bronce al completar la prueba con marca personal de 2:10:49.

Atletismo

Por su parte, Navarrete, que debutaba en la distancia, optó por una táctica conservadora y cedió en los primeros kilómetros ante María José Pérez y Fátima Ouhaddou, pero finalmente se lanzó a por la mujer en cabeza, Meritxell Soler.

UNA GALLEGA, EN LO MÁS ALTO

En los últimos metros, la gallega se despegó a la catalana y cruzó la meta con 2:24:40, marca personal, mejor debut español de la historia y segunda española en el ranking de todos los tiempos. Soler también logró su mejor registro con 2:24:57, y Clara Simal completó el bronce con 2:31:21.

El Nacional de maratón se celebró en la capital hispalense junto al Zurich Maratón de Sevilla, con el aliciente doble del título y la plaza de preselección directa para los Juegos Olímpicos para el campeón masculino y femenino, siempre y cuando cumplan el resto de los criterios establecidos por la Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Huelga en la educación no universitaria de Madrid tras la semana blanca

La Asamblea Menos Lectivas, junto a los sindicatos CGT Enseñanza Madrid, STEM y CNT Educación Pública de la Comunidad de Madrid, inician este martes tres jornadas de huelga en la enseñanza pública madrileña no universitaria -27, 28 y 29 de febrero- para exigir la reducción del horario lectivo para los docentes.

La decisión de paros se adoptó «por unanimidad» en la asamblea de docentes celebrada el pasado 25 de enero, convocatoria que lleva como lema ‘Por la vuelta a las 18/23 horas lectivas, por la recuperación de nuestros derechos y por la pública’.

Entre sus principales reivindicaciones están, además de la reducción de la jornada lectiva, el incremento de las retribuciones en todos los cuerpos hasta «la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010», empezando «con una equiparación salarial a la media del resto de comunidades autónomas«.

También se encuentra la «reducción real de las ratios de alumnado por aula» sin supresión de grupos y «ajustándose a las necesidades educativas del alumnado para garantizar la atención a la diversidad y personalizada».

REDUCCIÓN DE RATIOS EN CLASES DE 20 ALUMNOS

Dicha reducción de ratios debe incluir, a su juicio, la recuperación de las ratios previas a la resolución sobre las Aulas TEA y la «disminución drástica» del número de alumnos por orientador. También la adopción de «medidas efectivas» para la reducción de las tareas burocráticas que afectan al profesorado.

Por último, solicitan la implementación de políticas «que reduzcan la segregación escolar» y la construcción y dotación «efectivas» de nuevos centros públicos, así como el mantenimiento y adecuación de los centros antiguos, «abandonados y sin presupuestos para reformas».

Los Colegios De Madrid, En Huelga Tras La Semana Blanca
Los Colegios De Madrid, En Huelga Tras La Semana Blanca

Dentro de estos tres días de paro, los convocantes han programado diferentes actos reivindicativos como una marcha que partirá este martes a las 18.00 horas de Neptuno y acabará en la Puerta del Sol tras pasar por Cibeles, o una concentración el jueves 29 a la misma hora en Sol.

También se organizarán piquetes informativos y caceroladas en los centros a primera hora del día, así como acciones en los distintos barrios y distritos, reparto de ‘churros por la pública’ el día 27 o una paella solidaria el jueves 29.

NEGOCIACIONES EN LA MESA SECTORIAL

Estas reclamaciones se produce en paralelo a las negociaciones que las organizaciones representadas en la Mesa –CC.OO, UGT, CSIF y ANPE– están llevando a cabo con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para nuevo acuerdo sectorial.

Estos sindicatos se han desmarcado de la huelga y han apostado por continuar con el proceso de negociación del nuevo acuerdo sectorial con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.

En concreto, el sindicato UGT, que en su día participó junto a estas formaciones en las movilizaciones, no participa de esta convocatoria. Fuentes de este sindicato subrayaron en su día a Europa Press que actualmente se encuentran en periodo de consulta interna sobre la propuesta de la Consejería en cuanto a la reducción de la jornada lectiva de los docentes.

También la Federación de Enseñanza de CC.OO Madrid organizó una consulta en la que un 69% de los 16.940 docentes que participaron ha apoyado la propuesta para el nuevo acuerdo sectorial.

Esta propuesta supone la vuelta a las 18 horas lectivas para el profesorado de Secundaria, FP y RE en dos cursos, 19 horas en el curso 2024/2025 y 18 horas en el curso 2025/2026; reducción de una hora complementaria semanal para Infantil y Primaria; dotación del cupo necesario para la puesta en marcha de estas medidas, e incorporación al acuerdo sectorial de la bajada de ratios.

Además, se dotaría, en virtud de esta propuesta, de un cupo de profesorado para la aplicación de la bajada de ratio en años correlativos, un curso por año, de acuerdo con las fuentes sindicales consultadas.

CISF TACHA LA CONVOCATORIA DE «INOPORTUNA» Y «PRECIPITADA»

Más duro fue con esta convocatoria de huelga el sindicato de CSIF Madrid, que no entiende en medio de un proceso de «negociación constante» y sitúa esta decisión «inoportuna» y «precipitada» en un intento de «ganar notoriedad» por parte de organizaciones que, recuerda, no están en la Mesa Sectorial.

Desde este sindicato rechazaron sumarse a la convocatoria de huelga y subraya que mientras se continúe negociando «al ritmo actual» los paros son «lo último» que contemplan.

En cualquier caso, CSIF advirtió de que si dicho proceso no acababa «con acuerdos satisfactorio para ambas partes», no habría «nada descartado».

Menos Lectivas, CGT, STEM y CNT han tachado de «inaceptable» el acuerdo que se plantea en la Mesa y entre sus principales reivindicaciones están la reducción de la jornada lectiva, el incremento de las retribuciones en todos los cuerpos hasta «la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010», empezando «con una equiparación salarial a la media del resto de comunidades autónomas».

También se encuentra la «reducción real de las ratios de alumnado por aula» sin supresión de grupos y «ajustándose a las necesidades educativas del alumnado para garantizar la atención a la diversidad y personalizada».

Esta reducción de ratios debe incluir, a su juicio, la recuperación de las ratios previas a la resolución sobre las Aulas TEA y la «disminución drástica» del número de alumnos por orientador. También la adopción de «medidas efectivas» para la reducción de las tareas burocráticas que afectan al profesorado.

Por último, solicitan la implementación de políticas «que reduzcan la segregación escolar» y la construcción y dotación «efectivas» de nuevos centros públicos, así como el mantenimiento y adecuación de los centros antiguos, «abandonados y sin presupuestos para reformas».

EL CONSEJERO DEFIENDE EL «DIÁLOGO» CON LOS SINDICATOS

Tras la convocatoria de la huelga, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, defendió el «diálogo constante» con las organizaciones sindicales de cara a «mejorar la calidad en la educación».

«Nosotros mantenemos un diálogo constante con las organizaciones sindicales con el objetivo de mejorar, fundamentalmente, la calidad de la educación», explicó Viciana en declaraciones a los medios de comunicación.

El consejero ha remarcado que el «objetivo primordial» son los alumnos, seguidos de «los profesores y las familias», por lo que «todo» lo que puedan hacer «por ayudar a los profesores» será objeto de negociación.

El vandalismo en Renfe: una factura de 70.000 € diarios

0

Renfe ha destinado más de 25 millones de euros al vandalismo grafitero en 2023, cerca de 70.000 euros al día, tanto en labores de limpieza como gastos indirectos y de inversión en seguridad personal y sistemas tecnológicos.

El vandalismo grafitero, según ha denunciado Renfe, provoca retrasos, supresiones de trenes por carencia de visibilidad o desplazamiento con oscuridad no deseada, circunstancias directas que afectan a los usuarios de sus trenes.

Concretamente, los trenes fueron detenidos 15.000 horas de forma no prevista por limpieza de grafitis, debido a las 3.977 intrusiones de grafiteros denunciadas en las instalaciones de Renfe, lo que representa una media de más de 11 actos vandálicos de este tipo al día.

EL VANDALISMO CAUSA LA NULA VISIBILIDAD EN LOS TRENES DE RENFE

Además, Renfe destaca que cuando se realizan grafitis en los trenes, si estos están en marcha, deben frenar de emergencia y que el olor de los productos químicos resulta «muy molesto a los viajeros».

El Vandalismo En Renfe Causa Estragos
El Vandalismo En Renfe Causa Estragos

En 2023 los actos vandálicos fueron en 80.000m2 de superficie en trenes, lo que supuso el empleo de 15.000 horas de trabajo de limpieza de grafitis. La presencia de personal de seguridad de Renfe han abordado durante el año pasado 1.194 incursiones grafiteras.

En cuanto a las personas detenidas, como consecuencia de las actuaciones e investigaciones realizadas por el personal de seguridad y por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se consiguió identificar y poner a disposición judicial a los autores de 124 grafitis.

2,2 M€ DE INVERSIÓN EN VAGONES TOLVA

Renfe invertirá 2,2 millones de euros en la transformación de 90 vagones tolva de su parque de material, que se habían dedicado al transporte de carbón, para atender las necesidades surgidas del transporte de cereales.

La compañía explica en una nota de prensa que la actuación, que se desarrollará en diversas fases, abarca hasta el año 2026. En concreto, la transformación consistirá en la instalación de cierres en la parte superior de las tolvas, que actualmente están descubiertas, la instalación de una plataforma lateral de acceso al techo y la modificación de las compuertas para garantizar la estanqueidad. Además, el nuevo material se pintará y se rotulará con los criterios de marca de Renfe Mercancías.

La decisión ha sido adoptada para atender la demanda de transporte de cereal desde los puertos a los que llega para cubrir el consumo interno. Los puertos españoles importaron cerca de 17 millones de toneladas de cereales en 2022 de las que Renfe Mercancías transportó más de 1,1 millones toneladas.

Los planes de pensiones de Caixabank, Loreto Mutua y Banca Pueyo, los más rentables a largo plazo en renta fija mixta

0

Dos fondos de Caixabank y uno de Loreto Mutua copan el podio de los planes de pensiones más rentables en renta fija mixta a largo plazo en 2023, un año en el que, una vez más, esta tipología de activo ha sido la favorita de los españoles para invertir de cara a complementar su pensión.

Así, según el informe anual de Inverco, tienen el mayor volumen de activos bajo gestión (hasta 31.040 millones) de los planes de pensiones, que cerró 2023 con un patrimonio total de 122.385 millones de euros (8.391 millones de euros más que en 2022), debido al buen comportamiento en los mercados financieros registrado en los últimos meses.

En términos absolutos, los planes de pensiones individuales presentan rentabilidades positivas a largo plazo. Así, Delegación P.P.I, plan de pensiones gestionado por Caixabank, ocupa la primera posición tanto a 20 años (3,69%) como a 15 años (3,48%) mientras que Loreto Óptima, el plan de pensión de Loreto Mutua, se sitúa en la segunda posición entre los productos de renta fija mixta, con un rendimiento que alcanza el 3,51%, siendo los dos únicos planes que superan el umbral de la rentabilidad a 3% a 20 años. En el caso de Loreto Óptima, el rango máximo para la inversión en renta variable es del 30%.

La tercera plaza la ocupa otro plan de pensiones gestionado por Caixabank, Gamma, que presenta una rentabilidad de dos décadas del 2,92%, mientras que con un 2,85% el plan de pensiones ofertado por Banca Pueyo (y gestionado por Renta 4), que la propia entidad aconseja para clientes con riesgo moderado (y con una exposición a renta variable inferior o igual al 25%) se posiciona en cuarto lugar. Finalmente, el plan de pensiones Postal Servicios de BBVA, que invierte en renta variable entre el 36% y el 50%, ofrece una rentabilidad a 20 años del 2,78%.

Cox Energy y Greening despuntan al alza por encima de los grandes valores del sector en lo que va de año

0

Los valores medianos de renovables y utilities han arrancado el año desmarcándose de la trayectoria en Bolsa de las grandes compañías. Es el caso Cox Energy y Greening, que acumulan una revaloración desde principios de año del 12,71% y del 6,71%, respectivamente.

En el caso de la vertical de energía de Coxabengoa ha superado su precio de salida a bolsa -1,73 euros- hasta cotizar a cierre de la última jornada de Bolsa de esta semana a 2,04 euros, por lo que su capitalización bursátil alcanza los 336,7 millones.

Junto a la multinacional presidida por Enrique Riquelme, destaca la evolución de Greening, que también debutó el pasado año y que se ha revalorizado desde los 5,07 euros con los que arrancó hasta los 5,4 euros que se anotaba el viernes. El valor de la empresa dirigida por Ignacio Salcedo asciende así hasta los 157,4 millones, aunque lejos aún de los 185 millones con los que se incorporó a la bolsa española.

Ambas baten así el comportamiento de valores de mayor tamaño del sector en el Mercado Continuo, que apenas presentan resultados positivos. Así, los títulos de grandes compañías de energías limpias y las utilities registran caídas de doble dígito, como la filial energética de Acciona, Acciona Energía, que pierde en torno al 24% desde principios de año desde los 28 euros con los que arrancó a cotizar hasta los 21,14 con los cerró la jornada del viernes; o Naturgy, cuyas pérdidas giran alrededor del 15% de pérdida desde los 26,90 euros con los que empezó a cotizar en 2024 hasta los 22,94 euros con los que finalizó su última sesión semanal.

En el caso de Solaria, las pérdidas superan el 30%, mientras Iberdrola se resiente alrededor 9%, tras cerrar a 10,78 euros (arrancó con 11,88 euros) La única que mantiene es Redeia, que prácticamente ha cerrado plana, a 14,72 euros la acción, si se tiene en cuenta que comenzó 2024 con un precio de 14,91 euros. Y, por último, Grenergy y Soltec también registran caídas entorno al 15% y al 10%.

Cómo aprobar las oposiciones y lograr una plaza de funcionario desde casa, con OpoBusca

0

Conseguir un empleo como funcionario público es uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día miles de españoles.

El empleo público proporciona una serie de beneficios que lo convierten en una excelente opción para trabajar y disfrutar de un buen sueldo, además de condiciones de seguridad laboral, conciliación y una larga lista de ventajas. Por esta razón, es importante aprovechar las oportunidades que se dan actualmente de prepararse para aprobar oposiciones, especialmente con las formaciones online, que permiten estudiar desde casa. Y con la ayuda de OpoBusca, el mayor portal de búsqueda de oposiciones, se puede conseguir información actualizada sobre las oposiciones en España.

Patricia Gracia es madre de una niña de 2 años, vive en Sevilla y estudia las oposiciones a Auxiliar Administrativo. “En 2020 quise darle un giro a mi vida y decidí opositar. Necesitaba una academia que se adaptara totalmente a mi vida, no solo en cuanto a dónde estudiar, sino a mi ritmo. En MasterD he encontrado esto, ya que un entrenador me planifica el estudio y gracias al campus virtual puedo estudiar dónde, cuándo y cómo quiero. He llegado a repasar un tema mientras esperaba a que mi hija saliera de la guardería y esto es estupendo”, relata.

Para Jesús Lapiedra, la formación online ha sido la única opción con la que optar a un trabajo estable sin abandonar su puesto actual. “Más vale pájaro en mano que ciento volando. Por eso no quería dejar mi actual puesto de trabajo antes de tener mi plaza de funcionario, no me parecía responsable. En mi caso, contar con una academia online, que no solo te ayude en el estudio del temario, sino que te guíe en el arduo proceso burocrático de las oposiciones ha sido vital. Tengo confianza en lograr mi plaza de Policía Local”. En este sentido, destaca el buscador de oposiciones OpoBusca, un servicio que MasterD ofrece de forma gratuita a toda la sociedad y donde se pueden encontrar absolutamente todas las ofertas y convocatorias de Empleo Público, así como información adicional de requisitos, plazos de instancias, evolución del número de plazas…“Para MasterD, OpoBusca no es solo un servicio de valor añadido que aportamos a nuestros alumnos, sino el portal de búsqueda de oposiciones por excelencia que ponemos al servicio de toda la sociedad. Es totalmente gratuito y permite consultar en un par de clics todas las ofertas y convocatorias de Empleo Público”, explican desde MasterD. Con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y la sencillez de búsqueda, OpoBusca estrena hoy su rediseño y ofrece información actualizada al momento de los más de 50 Boletines Oficiales que cada día publican las diferentes Administraciones Públicas en nuestro país.

Vicente Risen, natural de Zaragoza, está preparando las oposiciones de celador. Manteniendo su rutina con energía explica lo siguiente: “Lo más importante al prepararte unas oposiciones es mantener la ilusión, tomártelo con ganas y resolver las dudas con los profesores día a día”. Este sin duda es un tema clave a la hora de elegir una academia de oposiciones online. “La distancia debe ser solo física, no relacional y en MasterD he encontrado que mis docentes y entrenadores están conmigo cuando les necesito”, explica Vicente.

Antonio Torralba, de Murcia, prepara las oposiciones de educación secundaria y gracias a MasterD puede trabajar y avanzar desde casa. “MasterD te permite trabajar desde casa con muchos recursos y enlaces para desarrollar mejor tu examen y aportar un enfoque primordial y personal en la oposición. Además, gracias a OpoBusca y a mis docentes, estoy al día de todas las ofertas y convocatorias de profesores que salen publicadas y eso me permite no saltarme ninguna fecha importante”.

Los requisitos que debe tener una buena academia de oposiciones online

En MasterD cuentan con casi 30 años de experiencia en la preparación de oposiciones a distancia y más de 95.000 alumnos al año refrendan su éxito. En 1994 ya lo hacían a través de respuestas a exámenes y dudas que los alumnos enviaban por carta. Ahora la tecnología ha cambiado y es mucho más sencillo, pero la experiencia es un grado. Sus expertos lo tienen claro, los criterios que debe tener tu academia de oposiciones son:

Actualización continua del temario: esto para un opositor es fundamental. Diariamente, se actualizan temarios y requisitos de oposiciones en toda España y una academia debe contar con un equipo especializado que lea cada día los Boletines Oficiales de cada Comunidad Autónoma, registre los cambios en los temarios y los adapte, enviando a los alumnos los cambios y explicándolos.

Seguimiento personalizado: el estudio a distancia exige de una academia un seguimiento constante. En MasterD no solo están cerca del alumno en todas las dudas que pueda tener, sino que hacen un seguimiento proactivo por su parte para conocer su progreso, ayudarle con técnicas de estudio y alentarle y motivarle en el camino de la preparación. Estudiar online no significa en ningún caso estar solo.

Expertos en oposiciones: buscar una academia que realmente cuente con docentes expertos en la oposición. Profesionales de la Administración Pública en activo y que tenga experiencia en la preparación de pruebas en toda España. No se trata solo del contenido, sino del proceso burocrático, estar pendiente de las fechas clave, las aperturas de instancias, los requisitos. Desde MasterD cuentan con el portal OpoBusca, el buscador de oposiciones líder, donde cada día se registran todas las convocatorias, ofertas, el plazo de instancias… Actualmente, OpoBusca, portal de referencia en el país, cuenta con 4 millones de usuarios y casi 13 millones de visitas al año.

Casos prácticos, simulacros de exámenes reales, pruebas físicas, psicotécnicos… Preparación, preparación y preparación. Una buena academia online debe permitirte entrenar todo y más, para que así el día de la prueba se tenga la máxima confianza en uno mismo y sus capacidades.

La serie turca de Netflix que te enamorará y puedes ver en un periquete

Las series turcas están conquistando el catálogo de Netflix a una velocidad vertiginosa. En esta ocasión, nos enfocamos en una joya que ha pasado desapercibida para muchos: ‘El sastre’ (Terzi), una apasionante serie turca que te atrapará desde el primer episodio.

Con solo 23 capítulos distribuidos en tres temporadas, esta creación de Onur Güvenatam y bajo la dirección de Cem Karci, fusiona drama y suspense para ofrecer una experiencia televisiva inolvidable. ¡No te lo pierdas!

Secretos entrelazados en la nueva serie turca de Netflix

La Telenovela Turca De Netflix Que Te Enamorará Y Puedes Ver En Un Periquete

A lo largo de las tres temporadas, nos sumergimos en una intrincada red de secretos que rodean a Peyami, un sastre destacado. La trama se desarrolla entretejiendo la vida del protagonista con la de su abuelo, su mejor amigo y su prometida.

Con giros sorprendentes, ‘El sastre’ revela amores prohibidos, crímenes inesperados, violencia latente y oscuros pasados que mantendrán a los espectadores pegados a la pantalla.

¿De qué trata ‘El sastre’?

La Telenovela Turca De Netflix Que Te Enamorará Y Puedes Ver En Un Periquete

La serie narra la vida de Peyami, heredero de un próspero negocio textil y de un talento excepcional transmitido por su abuelo. Tras la muerte de este último, Peyami se ve envuelto en un oscuro secreto familiar que lo lleva a mudarse a Estambul con el objetivo de salvaguardarlo.

En la bulliciosa ciudad, Peyami se enfrenta a múltiples obstáculos mientras intenta reconstruir su imperio textil. Un encargo crucial para confeccionar el vestido de novia de la prometida de su mejor amigo se convierte en una oportunidad, pero los tres personajes principales ocultan secretos que amenazan con desmoronar sus vidas.

La trama se complica aún más con la entrada en escena de Esvet, quien busca escapar de una relación abusiva y se inserta misteriosamente en la vida de Peyami. Paralelamente, Mustafa, otro personaje clave, guarda sus propios secretos que sorprenderán a la audiencia.

Rodaje eficiente y fechas clave

La Telenovela Turca De Netflix Que Te Enamorará Y Puedes Ver En Un Periquete

Una peculiaridad interesante de ‘El sastre’ es que las tres temporadas se filmaron prácticamente de un tirón. El rodaje de la primera temporada concluyó el 15 de junio de 2022, y apenas a principios de julio comenzó la filmación de la segunda temporada.

La tercera temporada se sucedió casi de inmediato, cerrando la producción el 4 de octubre de 2022. ¡Una muestra de eficiencia que se traduce en una experiencia fluida para los espectadores!

La recepción de ‘El sastre’ en Netflix

La Telenovela Turca De Netflix Que Te Enamorará Y Puedes Ver En Un Periquete

La serie turca ha sido bien recibida en la plataforma de streaming, ganando adeptos gracias a su trama envolvente y a las brillantes interpretaciones de su elenco. Los personajes complejos y las sorprendentes revelaciones han generado conversaciones entre los fanáticos, creando una comunidad virtual en torno a ‘El sastre’.

En palabras de Onur Güvenatam, el creador de la serie: «Queríamos ofrecer algo único a los espectadores, una historia que los mantuviera expectantes en cada episodio. Creemos que ‘El sastre’ logra justamente eso, combinando elementos clásicos de las telenovelas turcas con una trama moderna y giros impredecibles».

El fenómeno ‘El sastre’ en redes sociales

La Telenovela Turca De Netflix Que Te Enamorará Y Puedes Ver En Un Periquete

La serie no solo ha conquistado el corazón de los espectadores, sino que también ha generado un fenómeno en las redes sociales. Los hashtags relacionados con ‘El sastre’ se han vuelto tendencia, y los fanáticos comparten teorías, memes y momentos destacados de la trama. La comunidad en línea ha contribuido a la popularidad de la serie, convirtiéndola en un fenómeno cultural digital.

En palabras de un fan en Twitter: «No puedo dejar de hablar de ‘El sastre’. Cada episodio es un torbellino de emociones. Los personajes, la trama, todo es simplemente increíble. Gracias, Netflix, por traernos esta joya turca».

‘El sastre’, una imperdible joya turca en Netflix

La Telenovela Turca De Netflix Que Te Enamorará Y Puedes Ver En Un Periquete

‘El sastre’ se erige como una serie turca que cautiva con su trama apasionante, personajes complejos y giros inesperados. La eficiente producción, el talentoso elenco y la recepción positiva en plataformas como Netflix la convierten en una opción imperdible para los amantes del drama, el misterio y el romance.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este intrigante mundo de secretos y emociones a través de las tres emocionantes temporadas disponibles. ¿Estás listo para dejarte envolver por ‘El sastre’?

El mundo subterráneo de Seúl y otras 10 curiosidades de la capital del kpop

Seúl, la capital de Corea del Sur, es una metrópoli que fusiona su rica historia con una vibrante modernidad. En este artículo, te guiaremos a través de los rincones más fascinantes de Seúl, revelando sus secretos mejor guardados y brindándote una experiencia única e inolvidable.

Barrios que cautivan: Gangnam y más allá

Gangnam, famoso por la canción «Gangnam Style», es solo el comienzo. Descubre el bullicioso distrito de Hongdae, lleno de arte callejero y vida nocturna vibrante. Explora Insadong, donde la tradición se encuentra con la modernidad, o sumérgete en la elegancia de Apgujeong. Cada barrio en Seúl tiene su propio encanto único que espera ser descubierto.

6318617A City 35982 163Ff913019

El Palacio Gyeongbokgung: Tesoro histórico

Sumérgete en la grandeza de la historia coreana en el Palacio Gyeongbokgung. Testigo de la majestuosidad de las ceremonias reales y admira la arquitectura de las estructuras históricas. Pasea por los jardines y descubre por qué este palacio es un tesoro cultural que transporta a los visitantes a través del tiempo.

Tecnología de vanguardia: El mercado de electrónicos de Yongsan

Los amantes de la tecnología encontrarán su paraíso en el Mercado de Electrónicos de Yongsan. Desde gadgets innovadores hasta dispositivos de última generación, este mercado es el epicentro de la tecnología en Seúl. Explora las tiendas y sumérgete en el futuro con las últimas tendencias tecnológicas.

Gastronomía que despierta los sentidos: Mercado de Namdaemun

Descubre la riqueza culinaria de Seúl en el Mercado de Namdaemun. Desde platos tradicionales como el bulgogi hasta delicias callejeras irresistibles, este mercado es un festín para los amantes de la comida. Sumérgete en la esencia de la cocina coreana y disfruta de una experiencia gastronómica que deleitará tus sentidos.

Belleza en cada rincón: Palacio Changdeokgung y el Huwon secreto

El Palacio Changdeokgung y su Huwon (jardín secreto) son una obra maestra de la arquitectura y la naturaleza. Explora los pasillos históricos del palacio y sumérgete en la serenidad de su jardín escondido. Cada rincón cuenta una historia, haciendo de esta visita una experiencia enriquecedora para los amantes de la belleza y la historia.

La modernidad de Dongdaemun design plaza

Diseñado por la arquitecta Zaha Hadid, el Dongdaemun Design Plaza es una joya arquitectónica que define la modernidad de Seúl. Este centro cultural y de diseño es tanto una atracción visual como un lugar para eventos y exposiciones. Admira la arquitectura contemporánea mientras exploras la creatividad en pleno apogeo.

Tradición en la calle Bukchon Hanok Village

Bukchon Hanok Village te transporta al pasado con sus calles empedradas y casas tradicionales hanok. Sumérgete en la arquitectura histórica y aprende sobre la vida en la antigua Corea. Este pueblo preserva la esencia de la tradición en medio de la modernidad, ofreciendo una experiencia auténtica y evocadora.

Compras de lujo en Myeongdong: El distrito de las marcas internacionales

Para los amantes de las compras de lujo, Myeongdong es un paraíso. Desde boutiques de marcas internacionales hasta tiendas de cosméticos de renombre, este distrito es el epicentro de la moda y la belleza en Seúl. Haz una pausa en los cafés temáticos y disfruta de una experiencia de compras única.

City Game Seoul 1920X1080 1

Vistas panorámicas desde la torre N de Namsan

Sube a la cima del Monte Namsan para disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad desde la Torre N. Este icónico punto de observación ofrece una perspectiva única de Seúl, especialmente al atardecer. Convierte tu visita en una experiencia romántica con la ciudad iluminada como telón de fondo.

Explorando Seúl: Datos curiosos para profundizar en su encanto

Seúl, una ciudad llena de misterios y sorpresas, va más allá de sus atracciones turísticas principales. Descubre datos curiosos que añadirán una capa adicional de fascinación a tu experiencia en la capital surcoreana.

El mundo subterráneo de Seoullo 7017

Bajo la bulliciosa Seoullo 7017, un puente peatonal convertido, se encuentra un mundo subterráneo lleno de tiendas, restaurantes y actividades culturales. Desciende a este vibrante subsuelo y descubre un lugar donde la creatividad y la innovación se entrelazan con la vida urbana.

El café temático de Jagalchi Fish Market

Aunque Jagalchi Fish Market es conocido por sus puestos de pescado fresco, sorprendentemente alberga un café temático submarino. Sumérgete en este peculiar café que recrea la experiencia de estar bajo el mar mientras disfrutas de tu bebida favorita. Una combinación única de gastronomía y entretenimiento.

La biblioteca escondida en el ayuntamiento de Seúl

En el Ayuntamiento de Seúl, un tesoro literario aguarda a los amantes de la lectura. Descubre una biblioteca escondida dentro del edificio, donde puedes disfrutar de una selección de libros mientras te sumerges en un ambiente tranquilo y cultural.

Los árboles parlantes de Namsan Seoul Tower

En Namsan Seoul Tower, los árboles tienen su propia voz. Al acercarte a ciertos árboles, podrás escuchar historias y leyendas locales a través de la tecnología de reconocimiento de voz. Esta interacción única combina la naturaleza con la narrativa, creando una experiencia mágica en la cima de la ciudad.

El mercado de Gwangjang y sus experiencias gastronómicas únicas

Gwangjang Market es famoso por sus puestos de comida callejera, pero lo que lo hace aún más especial son las experiencias gastronómicas únicas que ofrece. Participa en la preparación de tu propia bindaetteok (tortita de mungo) en un restaurante local y descubre el arte culinario en primera persona.

La estación de metro más hermosa: Linea 2, estación City Hall

La Estación City Hall de la Línea 2 del metro de Seúl ha sido reconocida como una de las estaciones más hermosas del mundo. Admira las instalaciones de arte contemporáneo y la arquitectura impresionante mientras te desplazas por esta estación que combina funcionalidad y estética.

Rituales de té en Bukchon Hanok Village

Bukchon Hanok Village no solo es un escaparate arquitectónico, sino también un lugar donde puedes participar en rituales de té tradicionales. Sumérgete en la ceremonia del té coreana, aprende sobre sus rituales y disfruta de la tranquilidad en medio de la agitación de la ciudad.

La aventura de comer en Poopoo Land

Poopoo Land es un parque temático peculiar que celebra el humor escatológico. Desde platos con forma de excremento hasta esculturas divertidas, este parque temático es una experiencia única que fusiona lo cómico con lo inusual.

La historia viva de Seodaemun Prison

Explora Seodaemun Prison, una prisión histórica que jugó un papel importante durante la ocupación japonesa. Descubre las historias de resistencia y valentía que impregnan las celdas y pasillos de este sitio, proporcionando una perspectiva única de la historia de Corea del Sur.

La creatividad en la calle Euljiro: Galerías de arte urbano

La calle Euljiro es una galería de arte urbano al aire libre. Explora las coloridas obras de artistas locales que han transformado las calles en una expresión vibrante de creatividad. Cada rincón cuenta una historia, haciendo de esta área un lugar imprescindible para los amantes del arte callejero.

Seul Portada

El espíritu festivo de Insadong: Callejones de arte y tradición

Insadong no solo es famoso por su modernidad, sino también por sus callejones llenos de arte y tradición. Explora las galerías de arte, tiendas de artesanías y disfruta de actuaciones callejeras que capturan el espíritu vibrante de Seúl. Sumérgete en la creatividad que fluye por estos callejones y descubre la esencia única de la cultura coreana.

En conclusión, Seúl es una ciudad que combina la rica historia con la modernidad, creando una experiencia única para sus visitantes. Desde palacios históricos hasta la modernidad de Dongdaemun, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Descubre la magia de Seúl y deja que esta ciudad cautivadora te lleve en un viaje inolvidable lleno de sorpresas y maravillas. ¡Te invitamos a explorar y sumergirte en la fascinante capital coreana!

Primeros finalistas de ‘GH Dúo’, expulsión de su protagonista y retorno de Ivana y Finito a la casa

La sexta gala de GH Dúo se convirtió en un torbellino de emociones y sorpresas, llevando a la audiencia a votar en tres ocasiones y dejando a los concursantes en vilo con información a medias.

Marta López expresó la confusión general al exclamar: «Nos estáis volviendo locos de remate». La noche estuvo marcada por la expulsión de Ana María Aldón, el retorno de visitantes especiales y las últimas nominaciones que definirían a los primeros finalistas.

Ana María Aldón: Adiós a la protagonista de las últimas semanas en ‘GH Dúo’

'Gh Dúo' Ha Determinado A Sus Tres Primeros Finalistas, Luego De La Expulsión De Su Protagonista Y El Retorno De Ivana Y Finito A La Casa

La gala inició con la expulsión de Ana María Aldón, quien había sido la protagonista indiscutible en las últimas semanas. Los nominados de la semana, Mayka, Asraf y Ana María, se enfrentaron a la decisión del público.

Asraf fue el primero en salvarse, dejando un duelo entre las dos mujeres con un porcentaje ciego de 61% vs 39%. La audiencia decidió que Ana María debía abandonar la casa, sorprendiendo a muchos que esperaban verla continuar su intensa participación en el programa.

Al preguntarle por su estado anímico, Ana María compartió: «Estoy muy bien, feliz porque tengo fuera a mi familia y espero tener a alguien que me quiera. Pero podría haber aguantado una semanita más».

SEGURO TE INTERESA: MEDIASET SE ESTÁ CARGANDO GRAN HERMANO, LA EDICIÓN DE GH DÚO SUFRE CAMBIOS PARA LA FINAL EN TELECINCO

Ivana y Finito: Un regreso inesperado y una decisión difícil

'Gh Dúo' Ha Determinado A Sus Tres Primeros Finalistas, Luego De La Expulsión De Su Protagonista Y El Retorno De Ivana Y Finito A La Casa

En plató, Marta Flich anunció a Ivana, Finito y Marc que podían regresar a la casa para una visita de fin de semana, pero con un giro inesperado. La audiencia decidiría quién se quedaría, y para sorpresa de todos, no sería uno, sino dos visitantes. La tensión se palpaba en el aire mientras el público esperaba la decisión.

Finalmente, la audiencia eligió a Finito para quedarse unos días y, como acompañante, seleccionó a Ivana con un emotivo beso en la boca. El reality lograba así su objetivo al mantener viva la única «carpeta» surgida en el programa.

Efrén, quien no fue considerado entre los candidatos, reveló su decisión de no regresar: «Yo he renunciado a entrar a la casa porque no estoy cómodo en los conflictos con Marta y mi paz mental está por encima. Lo he hablado con mi psicóloga, conociendo a Marta nos vamos a matar dentro. Vengo aquí a colaborar, pero es más importante mi salud».

Nominaciones, salvación exprés y primeros finalistas

'Gh Dúo' Ha Determinado A Sus Tres Primeros Finalistas, Luego De La Expulsión De Su Protagonista Y El Retorno De Ivana Y Finito A La Casa

Mientras tanto, los concursantes desconocían que estaban llevando a cabo sus últimas nominaciones, dejando en la lista negra a Asraf, Marta, Manuel y Keroseno. Sin embargo, una salvación exprés cambió el panorama al librar a Manuel de la posible expulsión. Inmediatamente, Manuel tuvo la responsabilidad de nominar directamente a un concursante, y la elegida fue Elena.

Así, los nominados definitivos para la próxima expulsión son Asraf, Marta, Keroseno y Elena. Por otro lado, los primeros finalistas de GH Dúo son el trío de las Tentaciones: Manuel, Lucía y Mayka.

Un capítulo intenso y lleno de incertidumbre

'Gh Dúo' Ha Determinado A Sus Tres Primeros Finalistas, Luego De La Expulsión De Su Protagonista Y El Retorno De Ivana Y Finito A La Casa

La gala de GH Dúo resultó ser un capítulo lleno de intensidad y giros inesperados. Desde la emotiva despedida de Ana María Aldón hasta la elección sorpresa de los visitantes en la casa, el programa sigue manteniendo a la audiencia en vilo.

Con los primeros finalistas ya definidos, la incertidumbre y la emoción se intensifican en GH Dúo, prometiendo más sorpresas y momentos emotivos en las próximas entregas.

Ordenadores de Amazon te espían sin tu permiso

En Amazon se pueden encontrar los Mini PC fabricados por AceMagic, anteriormente reconocida como AceMagician, han ganado cierta popularidad en la plataforma de comercio electrónico. Sin embargo, algunos compradores podrían llevarse una sorpresa desagradable al descubrir un software espía preinstalado en estos dispositivos.

Estos ordenadores de Amazon te espían sin tu permiso

Image 33

El popular youtuber Jon, del canal The Net Guy Reviews, hizo un descubrimiento inquietante mientras realizaba una revisión de uno de estos ordenadores. En particular, durante su análisis del modelo AD08 de los Mini PC de AceMagic, encontró la presencia de software de espionaje.

Poco después de recibir el PC de Amazon, el usuario procedió a realizar la configuración habitual. Todo transcurría sin problemas hasta que Windows Defender, la herramienta de detección de amenazas de Microsoft, detectó la presencia de programas maliciosos en la unidad NVMe del modelo AD08.

Los archivos identificados por este antivirus de Microsoft llevaban los nombres de ENDEV y EDIDEV, y se clasificaron como pertenecientes a las familias de malware Bladabindi y Redline. Estos tipos de malware son conocidos por su capacidad para registrar las pulsaciones de teclas y robar datos. De acuerdo con la información proporcionada por INCIBE, el primero es un troyano que infecta computadoras con Windows con el propósito de obtener información del usuario o ejecutar procesos maliciosos.

Al parecer, estos archivos estaban ocultos en un nivel profundo, lo que sugiere que los ciberdelincuentes hicieron un esfuerzo considerable para que pasaran desapercibidos. Ante esta alerta de Windows Defender, el usuario decidió probar otros programas de ciberseguridad para confirmar el hallazgo, obteniendo nuevamente resultados positivos.

Sin embargo, el youtuber no fue el primero en descubrir la presencia de software espía en los ordenadores de AceMagic. Varios compradores en Amazon ya habían dejado comentarios advirtiendo sobre el mismo problema.

Ante esta situación, AceMagic ha reconocido el incidente y expresó su gratitud al creador de contenido por sacar a la luz el problema. El fabricante declaró: «Sí, el problema del software antivirus se ha solucionado en las ofertas actuales de productos en stock. Este inconveniente ya no está presente en dichas ofertas desde que realizamos el primer envío. Lamentamos profundamente los problemas y la angustia que esto pudo haberte causado. Pero queremos asegurarte que todo ha sido corregido correctamente.

La tecnología y la vigilancia: ¿Cómo la tecnología nos espía en la era moderna?

Mediamarkt

En la era digital actual, la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Sin embargo, junto con los beneficios de la innovación tecnológica, también han surgido preocupaciones crecientes sobre la privacidad y la vigilancia. Hoy en día, nos encontramos en un mundo donde la tecnología nos espía de diversas maneras, desde la recopilación de datos personales hasta la vigilancia en línea y la invasión de la privacidad a través de dispositivos conectados. Exploraremos cómo la tecnología nos espía en la actualidad y cómo podemos proteger nuestra privacidad en un mundo cada vez más digitalizado.

Recopilación de datos personales

Una de las formas más comunes en que la tecnología nos espía es a través de la recopilación de datos personales. Cada vez que utilizamos Internet, realizamos una compra en línea o interactuamos con dispositivos inteligentes, generamos una cantidad considerable de datos que son recopilados y almacenados por empresas y organizaciones. Estos datos pueden incluir información personal como nombres, direcciones, historiales de navegación, preferencias de compra y más. Las empresas utilizan estos datos para dirigir publicidad personalizada, mejorar productos y servicios, y en algunos casos, vender o compartir datos con terceros, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información personal.

Vigilancia en línea

Otra forma en que la tecnología nos espía es a través de la vigilancia en línea por parte de gobiernos y agencias de seguridad. Con el crecimiento de Internet y las redes sociales, nuestras actividades en línea están cada vez más sujetas a vigilancia y monitoreo. Los gobiernos pueden realizar seguimientos de nuestras actividades en línea, incluidos nuestros correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas, búsquedas en la web y publicaciones en redes sociales, en nombre de la seguridad nacional o la aplicación de la ley. Esto plantea preocupaciones sobre la libertad de expresión, la privacidad y el potencial abuso de poder por parte de las autoridades.

Dispositivos conectados e internet de las cosas (IoT)
Image 34

El Internet de las Cosas (IoT) ha ampliado aún más las oportunidades de vigilancia y espionaje en la era moderna. Con la proliferación de dispositivos conectados, como cámaras de seguridad, termostatos inteligentes, altavoces inteligentes y dispositivos portátiles, estamos rodeados de tecnología que puede recopilar datos sobre nuestras actividades diarias y entornos domésticos. Si bien estos dispositivos pueden brindar comodidad y eficiencia, también plantean preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos. Los informes de cámaras de seguridad pirateadas y dispositivos IoT comprometidos son cada vez más comunes, lo que destaca la necesidad de medidas de seguridad más estrictas y una mayor conciencia sobre los riesgos de la tecnología conectada.

Algoritmos de inteligencia artificial y perfiles de usuario

Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) también desempeñan un papel importante en la vigilancia y el espionaje en la era moderna. Las plataformas en línea utilizan algoritmos de IA para analizar nuestros comportamientos y preferencias en línea, crear perfiles de usuario detallados y predecir nuestras acciones futuras. Estos perfiles de usuario se utilizan para personalizar la publicidad, recomendar contenido y tomar decisiones sobre el acceso a servicios y recursos en línea. Si bien la personalización puede mejorar la experiencia del usuario, también plantea preocupaciones sobre la privacidad y la manipulación de la información personal con fines comerciales o políticos.

Protegiendo nuestra privacidad en un mundo digital
Mediamarkt

A medida que la tecnología continúa avanzando y evolucionando, es importante tomar medidas para proteger nuestra privacidad en un mundo cada vez más digitalizado. Algunas medidas que podemos tomar incluyen revisar y ajustar la configuración de privacidad en nuestros dispositivos y cuentas en línea, utilizar herramientas de privacidad como redes privadas virtuales (VPN) y navegadores web con protección de seguimiento, ser conscientes de nuestras actividades en línea y limitar la cantidad de información personal que compartimos en línea.

En conclusión, la tecnología nos espía de diversas maneras en la era moderna, desde la recopilación de datos personales hasta la vigilancia en línea y la invasión de la privacidad a través de dispositivos conectados. Si bien la tecnología ofrece beneficios significativos, también plantea desafíos importantes en términos de privacidad y seguridad. Es fundamental que adoptemos medidas proactivas para proteger nuestra privacidad en un mundo cada vez más digitalizado.

Aldi sorprende con su nueva freidora de aire: una alternativa económica a la de Lidl

0

En un mercado cada vez más competitivo y orientado hacia la innovación en el ámbito culinario, la llegada de la nueva freidora de aire de Aldi marca un hito significativo. En un movimiento estratégico, Aldi presenta una alternativa que no solo desafía las expectativas del consumidor, sino que también establece un nuevo estándar en términos de calidad y accesibilidad. Esta freidora de aire emerge como una propuesta revolucionaria, destacándose como una alternativa económica y de calidad frente al modelo ofrecido por Lidl, uno de sus principales competidores en el mercado. Con características innovadoras y un precio atractivo, la freidora de aire de Aldi promete cambiar la forma en que se cocina en los hogares, brindando una experiencia culinaria sin precedentes a un público cada vez más exigente y consciente de su presupuesto.

La revolución en la cocina: la freidora de aire Ambiano de Aldi

La Revolución En La Cocina: La Freidora De Aire Ambiano De Aldi

La freidora de aire Ambiano de Aldi ha llegado para transformar la manera en que cocinamos en casa. Con su diseño elegante y funcional, este innovador electrodoméstico hace que preparar platos deliciosos y saludables sea más fácil que nunca. Utilizando tecnología de circulación de aire caliente, la freidora Ambiano de Aldi logra resultados crujientes y dorados con una mínima cantidad de aceite, ofreciendo una opción más saludable para toda la familia. Con capacidad para hasta 3 litros de comida, la freidora Ambiano es ideal para cualquier hogar. Su panel de control intuitivo y sus programas preestablecidos hacen que cocinar sea un proceso simple y sin complicaciones. Desde aperitivos crujientes hasta platos principales sabrosos, esta freidora versátil es la compañera perfecta para experimentar en la cocina y satisfacer los gustos de todos en casa.

Características estrella de la freidora de aire de Aldi

Características Estrella De La Freidora De Aire De Aldi

La freidora de aire de Aldi es un prodigio de la tecnología culinaria, diseñada para brindar una experiencia de cocina excepcional en cada uso. Con unas dimensiones compactas de 22 x 27 x 29 cm, este dispositivo se adapta fácilmente a cualquier espacio de cocina sin comprometer su rendimiento. Su generosa capacidad de 3 litros y una potencia de 1.400 W permiten cocinar una amplia variedad de platos para toda la familia. Alcanzando una temperatura máxima de 200 ºC, esta freidora es capaz de dorar y cocinar los alimentos de manera uniforme y rápida, todo ello mientras utiliza una cantidad mínima de aceite, promoviendo así un estilo de vida más saludable.

Equipada con una pantalla táctil intuitiva y 8 programas de cocción preestablecidos, la freidora de aire de Aldi simplifica el proceso de preparación de alimentos, garantizando resultados deliciosos con solo presionar un botón. Además, su recipiente con agarre ‘cool touch’ garantiza la seguridad del usuario al manipular los alimentos, evitando quemaduras accidentales.

Diseño vanguardista: la freidora de aire Ambiano, la joya de tu cocina

Diseño Vanguardista: La Freidora De Aire Ambiano, La Joya De Tu Cocina

La freidora de aire Ambiano no solo es un electrodoméstico, sino una verdadera obra de arte culinaria que transformará tu cocina. Con líneas elegantes y un acabado moderno, esta freidora se integra perfectamente en cualquier entorno, añadiendo un toque de estilo y sofisticación a tu espacio culinario. Su diseño compacto y ergonómico no solo es visualmente atractivo, sino también altamente funcional. Con controles táctiles intuitivos y una pantalla digital fácil de leer, preparar tus platos favoritos nunca había sido tan sencillo y elegante. Desde la primera vez que la veas, la freidora de aire Ambiano se convertirá en la joya de tu cocina, elevando tus habilidades culinarias y tu estilo de vida a un nuevo nivel de excelencia.

Desde papas fritas a postres saludables: la versatilidad de la freidora de aire

Desde Papas Fritas A Postres Saludables: La Versatilidad De La Freidora De Aire

La freidora de aire no es solo para papas fritas. Con su versatilidad, puedes explorar un mundo de opciones culinarias saludables y deliciosas. Desde papas fritas crujientes hasta verduras asadas, pollo jugoso y hasta postres tentadores, esta freidora puede hacerlo todo. Con su tecnología de circulación de aire caliente, la freidora de aire permite cocinar una amplia variedad de alimentos de manera más saludable, sin sacrificar el sabor ni la textura. Ya sea que estés preparando un festín para la familia o simplemente disfrutando de un bocado entre comidas, la freidora de aire es tu aliada perfecta en la cocina.

Explora los programas especializados de la freidora de aire de Aldi

Explora Los Programas Especializados De La Freidora De Aire De Aldi

La freidora de aire de Aldi no solo es una herramienta de cocina, es un universo de posibilidades culinarias. Equipada con programas especializados, esta freidora te permite cocinar una variedad de alimentos con resultados perfectos en cada ocasión. Desde crujientes aperitivos hasta platos principales gourmet, los programas preestablecidos simplifican el proceso de cocción y aseguran resultados consistentes y deliciosos. Con solo presionar un botón, podrás disfrutar de papas fritas doradas, pollo jugoso, vegetales crujientes y mucho más. Cada programa está diseñado para optimizar el tiempo y la temperatura de cocción, garantizando que tus comidas estén siempre perfectamente preparadas y listas para disfrutar.

¿Por qué la freidora de aire de Aldi es la preferida de los cocineros?

¿Por Qué La Freidora De Aire De Aldi Es La Preferida De Los Cocineros?

La freidora de aire de Aldi ha ganado el corazón de los cocineros por su combinación perfecta de innovación, practicidad y resultados excepcionales. Equipada con tecnología de vanguardia, esta freidora ofrece una forma saludable de cocinar tus platos favoritos sin sacrificar el sabor ni la textura. Su diseño intuitivo y funcionalidades avanzadas hacen que sea fácil de usar para cocineros de todos los niveles de experiencia. Con opciones de temperatura ajustables y programas especializados, la freidora de aire de Aldi permite crear una amplia variedad de platos con resultados consistentemente deliciosos.

¡Innovación a un precio increíble!

¡Innovación A Un Precio Increíble!

La freidora de aire de Aldi llega al mercado a tan solo 39,99 euros, superando la oferta de Lidl. Esta increíble propuesta ofrece a los consumidores una alternativa económica y de calidad, redefiniendo las expectativas en el mundo de la cocina moderna. Con características avanzadas y un precio accesible, la freidora de aire de Aldi demuestra que la innovación no tiene por qué ser costosa. Es la oportunidad perfecta para disfrutar de una cocina más saludable y sabrosa sin tener que comprometer tu presupuesto. ¡No te pierdas esta oferta única y descubre una nueva forma de cocinar con Aldi!

¡No te quedes sin la tuya! la oferta imperdible de Aldi

¡No Te Quedes Sin La Tuya! La Oferta Imperdible De Aldi

¡No te quedes sin la tuya! Aldi te trae una oferta imperdible que no puedes dejar pasar. Con una amplia gama de productos de alta calidad a precios irresistibles, Aldi se ha convertido en el destino favorito de los compradores inteligentes. Desde productos frescos hasta artículos para el hogar y la cocina, Aldi ofrece todo lo que necesitas a precios que se ajustan a tu bolsillo. Visita tu tienda Aldi más cercana y descubre las increíbles ofertas que te esperan. ¡No esperes más, aprovecha esta oportunidad y haz tus compras en Aldi hoy mismo!

La sudadera polar de Decathlon con casi un 70% de descuento que te vendrá bien todo el año

En un giro inesperado, Decathlon, la reconocida cadena de artículos deportivos, sorprende a sus fieles seguidores con una oferta que desafía los límites de lo imaginable. Se trata de la sudadera polar, una prenda imprescindible para los amantes del deporte y la aventura, que ahora se encuentra disponible con un descuento histórico del 67%. Este anuncio ha sacudido las redes sociales y generado un verdadero frenesí entre los consumidores ávidos de oportunidades.

Con un precio que desafía toda competencia, esta sudadera se convierte en el objeto de deseo de quienes buscan calidad, confort y, sobre todo, un ahorro significativo. La marca no ha escatimado esfuerzos para brindar a sus clientes una oferta que marque un hito en la historia de las rebajas. Es así como invita a sus seguidores a sumergirse en una experiencia única, donde la calidad y el precio se conjugan para crear un verdadero fenómeno en el mundo de la moda deportiva.

Los adeptos a la marca no dudan en calificar esta promoción como un auténtico regalo del cielo, una oportunidad que no puede desaprovecharse. La sudadera polar, símbolo de comodidad y versatilidad, se convierte así en el centro de atención de millones de personas que buscan equiparse con lo mejor, sin sacrificar sus bolsillos. En un contexto marcado por la incertidumbre económica, esta rebaja representa no solo un alivio financiero, sino un rayo de esperanza en un horizonte que parecía oscurecerse. La premisa es clara: hazte con la tuya y únete a la ola de satisfacción que recorre el universo Decathlon.

Usos de una sudadera polar

Usos De Una Sudadera Polar

Una sudadera polar, también conocida como sudadera polar o polar fleece, es una prenda versátil que se utiliza principalmente para proporcionar calor y comodidad en climas fríos.

  1. Ropa de abrigo casual: Las sudaderas polares son ideales para usar en actividades cotidianas durante los meses fríos. Proporcionan una capa de aislamiento adicional sobre la ropa y son cómodas para usar en casa, para salir a correr o para ir de compras.
  2. Actividades al aire libre: La sudadera polar es una opción popular para actividades al aire libre como senderismo, camping, pesca y esquí. Proporciona calor sin ser demasiado voluminosa y puede usarse como una capa intermedia debajo de una chaqueta impermeable o cortavientos.
  3. Deporte y ejercicio: Muchas personas usan sudaderas polares durante sus entrenamientos en climas fríos. La tela polar es transpirable y absorbe la humedad, lo que ayuda a mantener el cuerpo seco y cómodo durante la actividad física.
  4. Viajes: Una sudadera polar es una excelente prenda para llevar en viajes, especialmente a destinos con clima frío. Es ligera y fácil de empacar, lo que la convierte en una opción conveniente para mantenerse abrigado durante los viajes.
  5. Ropa de trabajo al aire libre: Para aquellos que trabajan al aire libre en climas fríos, como constructores, jardineros o personal de mantenimiento, una sudadera polar puede ser una opción de ropa de trabajo cómoda y funcional.
  6. Capa adicional para dormir: En climas fríos, una sudadera polar también puede usarse como una capa adicional sobre la ropa de dormir para proporcionar calor adicional durante la noche.

En Decathlon puedes encontrar la tuya al 67% de descuento.

La última innovación en indumentaria para deportes de nieve

La Última Innovación En Indumentaria Para Deportes De Nieve

Decathlon presenta su última innovación en indumentaria para deportes de nieve con la Sudadera polar con capucha snowboard y nieve Hombre Dreamscape SNB. Una prenda diseñada por apasionados del snowboard, pensada tanto para utilizar como primera capa en condiciones frías o como última capa en climas más cálidos.

Diseño pensado para la acción y la comodidad

Diseño Pensado Para La Acción Y La Comodidad

Movilidad sin límites
La sudadera polar ofrece libertad de movimientos gracias a su diseño stretch y ligero, ideal incluso para llevar con protección dorsal durante la práctica del snowboard.

Transpirabilidad y confort
Confeccionada con un componente transpirable, la sudadera facilita la evacuación del sudor, manteniendo al deportista seco y cómodo en todo momento.

Calidez y protección
El interior de punto raspado proporciona una sensación de calidez y confort, mientras que el bolsillo con cremallera añade practicidad y seguridad.

Garantía y durabilidad: compromiso Decathlon

Garantía Y Durabilidad: Compromiso Decathlon

Productos reparables y garantía de calidad
Decathlon ofrece una garantía de 5 años en sus chaquetas de snowboard, comprometiéndose a reparar cualquier desperfecto de forma gratuita. Además, si el producto no puede ser reparado debido a un defecto de producción, se ofrece la posibilidad de cambio o reembolso.

Construcción robusta y resistente
Cada elemento y unión de nuestras chaquetas de esquí y snowboard se eligen cuidadosamente para garantizar la máxima resistencia y durabilidad en condiciones extremas.

Consejos para la aventura en la montaña

Consejos Para La Aventura En La Montaña

Las 3 capas técnicas esenciales
Para mantenerse abrigado y seco en la montaña, sigue la regla de las 3 capas técnicas: una segunda piel para mantener la sequedad, una capa aislante para conservar el calor y una capa protectora para enfrentar la intemperie.

Cuidado y mantenimiento
Para optimizar el rendimiento y la vida útil de tu sudadera, sigue las instrucciones de lavado: programa sintético a 30°C, lavado del revés, poco detergente y secado colgado en un lugar cálido y aireado.

Composición y almacenamiento

Composición Y Almacenamiento

Materiales de calidad
La sudadera está compuesta por un tejido principal de 66% poliéster y 34% algodón, mientras que las costillas son de 97% poliéster y 3% elastano.

Almacenamiento adecuado
Se recomienda guardar la sudadera colgada en una percha en un lugar seco y ventilado, asegurándose de que esté completamente seca antes de guardarla. Evitar el contacto directo con radiadores y seguir las indicaciones de cuidado en la etiqueta del producto.

Decathlon continúa marcando la pauta en el mundo del deporte y la aventura con productos de calidad, diseño innovador y compromiso con la satisfacción del cliente.

Te contamos el secreto para hacer una merluza en salsa roja digna de un 3 estrellas Michelín

0

La merluza en salsa roja es un plato tradicional de la cocina mediterránea que ha conquistado los corazones y los paladares de aquellos que buscan una opción deliciosa y reconfortante para compartir en la mesa. En este artículo, te invito a explorar los orígenes, la historia, una receta paso a paso, variaciones, maridaje y acompañamientos de este exquisito plato de pescado.

Orígenes

La merluza en salsa roja tiene sus raíces en la rica tradición culinaria del Mediterráneo, donde el pescado fresco y los sabores vibrantes se combinan para crear platos memorables y sabrosos. Si bien no existe una historia documentada sobre el origen específico de este plato, se sabe que la merluza ha sido un ingrediente popular en la cocina mediterránea durante siglos.

En las regiones costeras del Mediterráneo, donde el pescado fresco es abundante, este pescado se ha preparado de diversas formas a lo largo del tiempo. La salsa roja, que generalmente incluye tomate, ajo, cebolla, pimiento y especias, se utiliza para realzar el sabor suave y delicado, creando una combinación irresistible de sabores y texturas.

Merluza En Salsa Roja

Receta para hacer una merluza en salsa roja

Ingredientes:

  • 4 filetes de merluza fresca
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 pimiento verde, cortado en tiras
  • 1 lata (400 g) de tomate triturado
  • 1 copa de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Preparación:

  1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  2. Agrega la cebolla y el ajo picados y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  3. Añade los pimientos rojo y verde y cocina hasta que estén tiernos.
  4. Incorpora los tomates picados y el tomate triturado, y cocina durante unos minutos más.
  5. Vierte el vino blanco y deja que se reduzca un poco.
  6. Salpimenta los filetes de merluza y agrégalos a la sartén.
  7. Cubre la sartén y cocina a fuego medio durante unos 10-12 minutos, o hasta que la merluza esté cocida y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
  8. Rectifica la sazón si es necesario y sirve la merluza en salsa roja caliente, espolvoreada con perejil fresco picado.
Merluza

Variaciones

La merluza en salsa roja es una receta versátil que se presta a una variedad de variaciones y adaptaciones según los gustos personales y los ingredientes disponibles. Algunas posibles variaciones incluyen:

  • En Salsa Verde: Sustituye la salsa roja por una salsa verde a base de perejil, ajo, aceite de oliva y caldo de pescado para un giro refrescante en el clásico plato de merluza.
  • Al Horno con Salsa Roja: Hornea los filetes de merluza en lugar de cocinarlos en la sartén y luego sírvelos con una generosa porción de salsa roja por encima para un acabado gratinado y delicioso.
  • Con Almejas en Salsa Roja: Agrega almejas frescas a la salsa roja durante la cocción para un toque de mariscos adicional y un sabor más complejo.

Acompañamientos

La merluza en salsa roja es deliciosa por sí sola, pero también se puede acompañar de una variedad de ingredientes complementarios para realzar su sabor y disfrutar al máximo de la experiencia culinaria. Algunas opciones de maridaje y acompañamientos incluyen:

  • Vino Blanco: Un vino blanco seco y afrutado como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc complementa muy bien el sabor suave y delicado de la merluza en salsa roja.
  • Pan crujiente: Sirve la merluza en salsa roja con un trozo de pan crujiente para mojar en la salsa y disfrutar de todos los sabores del plato.
  • Ensalada Fresca: Acompaña la merluza en salsa roja con una ensalada fresca y crujiente de hojas verdes, tomate y pepino para equilibrar los sabores y texturas del plato.
  • Patatas al Vapor: Sirve la merluza en salsa roja sobre un lecho de patatas al vapor para una comida reconfortante y satisfactoria que seguramente complacerá a todos en la mesa.
Patatas Al Vapor

¿Y qué hay del postre?

  1. Tarta de Limón: Un clásico postre refrescante y ácido que equilibra perfectamente el sabor suave de la merluza. La combinación de una base de galletas, relleno de limón y crema batida es simplemente irresistible.
  2. Mousse de Chocolate: Un postre decadente y cremoso que contrasta maravillosamente con la ligereza del pescado. La suavidad del chocolate se derrite en la boca y deja un sabor delicioso que complementa la merluza.
  3. Helado de Vainilla con Frutas Frescas: Una opción clásica y refrescante que ofrece una combinación de texturas y sabores. El helado cremoso de vainilla se combina con la frescura de las frutas frescas, creando un postre ligero pero satisfactorio.
  4. Pudín de Tiramisú: Una versión deliciosa del clásico italiano, este pudín combina capas de bizcocho empapado en café con una cremosa mezcla de mascarpone y cacao en polvo. Es un postre elegante y reconfortante que complacerá a todos los paladares.
  5. Pastel de Manzana con Helado de Canela: Una combinación clásica que nunca decepciona. El pastel de manzana recién horneado, con su relleno de manzanas caramelizadas y canela, se sirve caliente con una bola de helado de canela, creando un postre reconfortante y delicioso.
  6. Tarta de Queso con Frutos del Bosque: Una opción elegante y deliciosa que combina la cremosidad de la tarta de queso con la frescura de los frutos del bosque. El contraste entre el dulzor de la tarta y la acidez de los frutos del bosque es simplemente irresistible.
  7. Crema Catalana: Un postre tradicional español que ofrece una combinación de sabores suaves y texturas delicadas. Esta crema a base de leche y huevos se carameliza en la parte superior para crear una capa crujiente y deliciosa que complementa perfectamente la merluza.

En conclusión, la merluza en salsa roja es un plato clásico y reconfortante que combina la suavidad y la frescura del pescado con los sabores vibrantes y aromáticos de la salsa. Con su versatilidad y su sabor delicioso, este plato es perfecto para cualquier ocasión y seguramente será un éxito entre familiares y amigos. ¡Disfruta de cada bocado!

De Gran Hermano y Mujeres y Hombres a Supervivientes 2024: el nuevo fichaje estrella de Telecinco

El mundo del entretenimiento televisivo en España está a punto de recibir una explosión de emociones con el regreso de ‘Supervivientes 2024’. Este reality, presentado por el carismático Jorge Javier Vázquez, tiene previsto su regreso al canal de Mediaset el próximo 7 de marzo, según los indicios que nos deja la actual edición de ‘Gran Hermano Dúo’.

Este esperado regreso no solo marcará la pauta en la programación televisiva, sino que también representa la gran apuesta de Mediaset para el presente año.

Casting estelar: Nombres que prometen agitar ‘Supervivientes 2024’

De Mujeres Y Hombres Y Gran Hermano A Supervivientes 2024: El Nuevo Fichaje Estrella De Telecinco

La clave del éxito o fracaso de ‘Supervivientes 2024’ recae en su casting, y las primeras revelaciones de participantes ya están generando gran expectación entre los seguidores del programa. Entre los nombres que resuenan con más fuerza se encuentra Carmen Borrego, una figura mediática que podría ser una de las grandes estrellas de esta edición, según informes de ‘Semana’.

Además, Zayra Gutiérrez, la hija de Guti y Arancha de Benito, también podría formar parte de este emocionante elenco, como reveló ‘YoTele’ recientemente.

La vuelta de rostros conocidos: Laura Madrueño, Carlos Sobera y Sandra Barneda al frente

De Mujeres Y Hombres Y Gran Hermano A Supervivientes 2024: El Nuevo Fichaje Estrella De Telecinco

El retorno de Laura Madrueño como presentadora desde Honduras es otro de los atractivos que promete cautivar a la audiencia. Carlos Sobera, por su parte, estará al frente de ‘Tierra de nadie’ de los martes, mientras que Sandra Barneda regresa a los debates dominicales tras su última participación en 2018.

Aurah Ruiz: De ‘Gran Hermano VIP’ a la aventura en la isla desierta

De Mujeres Y Hombres Y Gran Hermano A Supervivientes 2024: El Nuevo Fichaje Estrella De Telecinco

Uno de los fichajes más sorprendentes y a la vez emocionantes para ‘Supervivientes 2024’ es Aurah Ruiz. Esta conocida WAG, habitual en programas como ‘Gran Hermano VIP’, ‘Mujeres y hombres y viceversa’ y ‘La casa fuerte’, ha aceptado el desafío de vivir en la isla desierta.

Además de su participación en estos programas, Aurah Ruiz es reconocida por su relación con el futbolista Jesé Rodríguez, un aspecto de su vida que ha sido objeto de atención mediática.

El recorrido televisivo de Aurah Ruiz: de plató en plató

De Mujeres Y Hombres Y Gran Hermano A Supervivientes 2024: El Nuevo Fichaje Estrella De Telecinco

Aurah Ruiz no es ajena a los platós de Telecinco, habiendo dejado su huella en programas como ‘Sálvame Deluxe’. En estas apariciones, la canaria ha compartido detalles íntimos y ha abordado aspectos difíciles de su vida y sus relaciones con otros personajes famosos.

Su participación en ‘Supervivientes 2024’ promete mostrar una faceta diferente de Aurah, alejada de los focos de los platós de televisión y sumergida en la autenticidad de la vida en la naturaleza.

Expectativas y desafíos para ‘Supervivientes 2024’

De Mujeres Y Hombres Y Gran Hermano A Supervivientes 2024: El Nuevo Fichaje Estrella De Telecinco

Con un elenco de participantes que promete diversidad y entretenimiento, ‘Supervivientes 2024’ se perfila como un evento televisivo imperdible. La inclusión de Aurah Ruiz, una figura reconocida en el ámbito televisivo y del corazón, agrega un elemento de intriga y emoción a la ecuación.

Los seguidores del programa esperan ansiosos las sorpresas y desafíos que aguardan en la isla desierta, mientras Telecinco se prepara para cautivar a su audiencia con esta apuesta arriesgada pero emocionante.

Un viaje inolvidable con Telecinco y ‘Supervivientes 2024’

De Mujeres Y Hombres Y Gran Hermano A Supervivientes 2024: El Nuevo Fichaje Estrella De Telecinco

El regreso de ‘Supervivientes 2024’ se presenta como una experiencia televisiva única, con la promesa de momentos emocionantes, desafíos extremos y, por supuesto, la participación de personajes fascinantes como Aurah Ruiz.

La combinación de rostros conocidos y nuevas caras, junto con la habilidad de Telecinco para crear contenido cautivador, sugiere que esta edición será recordada como un hito en la historia de los realities en España. La cuenta regresiva ha comenzado, y el 7 de marzo marcará el inicio de un viaje inolvidable para los amantes de la televisión. ¡Prepárense para la aventura de ‘Supervivientes 2024’ en Telecinco!

Transforma tu hogar sin gastar una fortuna con estos muebles de IKEA

En la búsqueda constante por renovar y embellecer nuestros hogares, IKEA emerge como el aliado perfecto para transformar espacios sin desfalcar nuestros bolsillos. La emblemática marca sueca ofrece una amplia gama de muebles y accesorios que encarnan la simplicidad, la funcionalidad y el diseño contemporáneo a precios accesibles. Desde sofás modulares hasta estanterías versátiles, cada pieza de mobiliario de IKEA está diseñada con el propósito de adaptarse a diversos estilos y necesidades de decoración.

Con su enfoque en la fabricación sostenible y la practicidad, los productos de IKEA no solo añaden un toque de frescura a cualquier ambiente, sino que también fomentan la creatividad y la personalización en el hogar. Así, IKEA se erige como una opción insuperable para aquellos que buscan revitalizar sus hogares con estilo y originalidad, sin comprometer su presupuesto.

Muebles bonitos y baratos en IKEA

Muebles Bonitos Y Baratos

Es fundamental contar con muebles hermosos y asequibles en el hogar porque contribuyen significativamente a crear un ambiente acogedor y estéticamente agradable que refleje nuestro estilo y personalidad. Los muebles bien seleccionados no solo mejoran la funcionalidad de los espacios, sino que también elevan el estado de ánimo y promueven la comodidad y el bienestar de quienes habitan en el hogar.

IKEA se destaca por ofrecer una amplia gama de opciones de mobiliario que combinan diseño moderno, calidad y precios accesibles. Con su diversidad de estilos, desde lo minimalista hasta lo clásico, IKEA brinda la oportunidad de transformar cualquier espacio en uno de lujo sin comprometer el presupuesto, permitiendo así que cada hogar luzca distinguido y sofisticado sin gastar una fortuna.

El encanto de las casas pequeñas

El Encanto De Las Casas Pequeñas

En la actualidad, tener una casa pequeña ya no es un impedimento, sino más bien un privilegio. Las viviendas de reducidas dimensiones están en auge, y convertirlas en espacios acogedores es todo un arte.

IKEA, reconocido por su especialización en mobiliario compacto, ofrece soluciones ingeniosas para hogares en Jerez de la Frontera y toda España, con una gama de muebles de salón que imprimen estilo y funcionalidad a cualquier espacio, desafiando incluso a gigantes del sector como Leroy Merlin, Zara Home, Jysk o Maisons du Monde.

Soluciones innovadoras para espacios reducidos

Soluciones Innovadoras Para Espacios Reducidos

La falta de espacio deja de ser un problema cuando se cuenta con el catálogo diversificado de IKEA. En esta ocasión, nos adentramos en la tarea de amueblar un salón de dimensiones modestas, siguiendo las tendencias decorativas que marcan pauta esta temporada.

Desde una pequeña estantería hasta un sofá acogedor de dos plazas, descubrimos cómo cada elemento se integra armoniosamente en un espacio compacto.

Mesa de centro LACK: Funcionalidad y estilo

Mesa De Centro Lack: Funcionalidad Y Estilo

Destacando entre los muebles más utilizados en el día a día, la mesa de centro LACK de IKEA en color blanco se erige como un elemento esencial en cualquier salón.

Su diseño versátil y práctico, disponible también en roble y negro-marrón, ofrece una plataforma ideal para revistas o libros, sin descuidar la estética.

Con unas medidas de 90 cm de longitud, 55 cm de ancho y 45 cm de altura, su precio asequible de 19,99 euros la convierte en una opción accesible para todos los hogares.

Estantería KALLAX: Versatilidad y estilo personalizado

Estantería Kallax: Versatilidad Y Estilo Personalizado

La estantería blanca KALLAX, un ícono del catálogo de IKEA, se presenta como una solución versátil y estilizada para organizar cualquier espacio. Con la opción de montaje en la pared o en el suelo, sus superficies lisas y esquinas redondeadas añaden un toque de calidad.

Con unas dimensiones de 41,5 cm de ancho, 39 cm de fondo y 111,5 cm de alto, y un precio de 42,99 euros, la KALLAX ofrece una combinación perfecta de funcionalidad y estilo.

Mueble de TV HEMNES: Elegancia y funcionalidad

Mueble De Tv Hemnes: Elegancia Y Funcionalidad

El mueble de TV blanco con balda marrón claro HEMNES de IKEA combina elegancia y funcionalidad en un diseño atemporal. Fabricado en madera maciza de pino, este mueble ofrece una solución práctica para almacenar y organizar dispositivos electrónicos y accesorios multimedia.

Con un precio de 189 euros, después de un descuento de 40 euros, se convierte en una inversión duradera para cualquier sala de estar.

Sofá KIVIK: Confort y estilo

Sofá Kivik: Confort Y Estilo

El sofá gris de dos plazas KIVIK de Ikea reúne comodidad y estilo en un diseño compacto y acogedor. Con reposabrazos desmontables y muelles embolsados con espuma, este sofá ofrece el equilibrio perfecto entre confort y elegancia.

Con un precio de 399 euros, después de un descuento de 100 euros, el sofá KIVIK se posiciona como una pieza imprescindible para cualquier hogar moderno.

Conclusiones

Conclusiones

En resumen, IKEA ofrece una amplia gama de muebles de salón que se adaptan perfectamente a las necesidades de los hogares contemporáneos.

Desde mesas de centro funcionales hasta sofás cómodos y elegantes, cada elemento está diseñado para maximizar el espacio y mejorar la experiencia del usuario, convirtiendo las casas pequeñas en espacios acogedores y estilosos.

12 destinos de viaje que parecen salidos de una película de Disney

0

La magia del cine ha logrado transportarnos a mundos fantásticos, reinos lejanos y aventuras épicas que parecen existir solo en nuestra imaginación y en la gran pantalla. Sin embargo, nuestro propio planeta alberga lugares con una belleza capaz de rivalizar con estos cuentos de hadas

Hoy, les presento una selección de 12 destinos de viaje que parecen sacados directamente de una película de Disney. Más que un simple listado, cada destino viene acompañado de datos certeros y comprobables para satisfacer no solo el anhelo de aventura sino también la sed de conocimiento.

CASTILLOS DE ENSUEÑO Y REALIDAD

Castillos De Ensueño Y Realidad

Cuando pensamos en Disney, lo primero que suele venir a la mente son los icónicos castillos de princesas y reinos encantados. Existen en el mundo real fortalezas y palacios que bien podrían haber servido de inspiración para estos dibujos animados. El primero es, sin duda alguna, el Castillo de Neuschwanstein en Alemania. Este majestuoso edificio, que inspiró el castillo de La Bella Durmiente, se alza entre montañas y parece arrancado de alguna leyenda medieval. Otro notable es el Château de Chambord en Francia, que con su silueta simétrica y sus torres decorativas, evoca imágenes del Castillo de la Bestia.

No es necesario cruzar el continente para encontrar parajes similares. Aquí, en España, el Alcázar de Segovia podría ser la morada de cualquier rey de cuento de hadas. Con su arquitectura distintiva, ha inspirado incluso el diseño del castillo de Cenicienta en los parques temáticos de Disney. Y si miramos más hacia el este de Europa, el Castillo de Corvin en Rumanía, con sus torres puntiagudas y la atmósfera misteriosa que lo rodea, parece el lugar perfecto para la próxima película de princesas… o de villanos.

PAISAJES EXTRAÍDOS DE UN SUEÑO DE DISNEY

No solo los castillos tienen la capacidad de transportarnos a un mundo mágico. La naturaleza ofrece escenarios que desafían nuestra capacidad de asombro y nos recuerdan a diversos paisajes que Disney ha plasmado en sus creaciones. Las formaciones rocosas de Capadocia en Turquía, con sus chimeneas de hadas y cielos adornados por globos aerostáticos, bien podrían figurar en cualquier narrativa fantástica. Un viaje en uno de estos globos al amanecer ofrece una experiencia mística difícil de igualar.

Continuando con los tesoros naturales, los Jardines de Keukenhof en los Países Bajos, propician un estallido de color digno de la más viva animación en la época de floración de los tulipanes. Mientras tanto, en Asia, la Bahía de Ha-Long en Vietnam, con sus miles de islas de piedra caliza que emergen del agua, recuerda a escenarios de películas como «Moana», donde el mar y la tierra juegan un rol preponderante en la historia.

ENTRE LO RÚSTICO Y LO FANTÁSTICO

Entre Lo Rústico Y Lo Fantástico

Finalmente, existen lugares que, si bien no son castillos ni paisajes naturales espectaculares, poseen un encanto rústico y un halo de misterio capaz de inspirar a cualquier creador de cuentos. Tal es el caso de la Villa de Hallstatt en Austria, cuyas casitas pintorescas parecen sacadas de una postal y donde cada rincón cuenta una historia. Podría ser el escenario ideal para una aventura de personajes al estilo de «Frozen», con sus colinas nevadas y el lago que refleja como un espejo.

No podemos dejar de lado a Colmar, en Francia, con sus canales y edificios coloreados que parecen haber sido diseñados por animadores. Este pueblo es la encarnación de los «pueblos felices» que suelen servir de punto de partida para las travesías de los héroes de Disney. Estas y otras localidades repartidas por el mundo recuerdan a cualquier viajero que, aunque los cuentos de hadas estén en los libros y las películas, un toque de su esencia se puede encontrar en la realidad si uno sabe dónde buscar.

LITERATURA Y LEYENDA HECHAS REALIDAD

Muchos cuentos clásicos y narraciones fantásticas encuentran sus raíces en la literatura y las leyendas populares. Estos relatos, cargados de simbolismo, nos han llevado por senderos de bosques encantados y caminos menos transitados. En la espesura de la Selva Negra alemana, cuyos oscuros y densos bosques habrían inspirado los cuentos de los Hermanos Grimm, se puede casi escuchar el crujir de las hojas bajo los pies de Hansel y Gretel. Entre sus valles y colinas, muchos podrían esperar encontrar en cualquier momento la casa de chocolate y caramelo.

Por otra parte, la atmósfera de la isla de Skye en Escocia sirve como el escenario perfecto para cualquier relato épico de fantasía. Su accidentada costa, montañas imponentes y la misteriosa neblina que a menudo la cubre, crean un paisaje que no desentonaría en una narrativa de valientes guerreros y antiguas leyendas celtas. La piedra del destino o Stone of Scone, con sus historias de coronaciones y poder monárquico, podría contar más de una historia de reyes y profecías.

UN TOQUE DE COLOR Y CARNAVALESCA VIVACIDAD

Un Toque De Color Y Carnavalesca Vivacidad

La magia y la fantasía no son exclusivas de los paisajes y construcciones europeas. Si buscamos la vibrante energía y la explosión de colores, América Latina ofrece destinos que son un deleite visual comparable a las escenas más festivas de las cintas de Disney. La ciudad de Cartagena en Colombia, con sus coloridas fachadas y calles empedradas, es un carnaval perpetuo de historias y cultura. Su alegría contagiosa podría ser el escenario para una historia de personajes vibrantes y música inolvidable.

Otro ejemplo es la ciudad de Guanajuato en México, famosa por sus edificios pintados en una paleta de colores brillantes y sus callejones llenos de encanto y misterio. Guanajuato es un tapiz cultural que recuerda a las alegres y coloridas vistas de ciudades ficticias, donde cada esquina cuenta una historia y cada ventana parece esconder un personaje esperando ser descubierto.

LA EPOPEYA DE DESCUBRIMIENTOS Y AVENTURAS MARÍTIMAS

Disney ha explorado historias que se desarrollan en el mar, desde la travesía de una valiente Polinesia hasta los viajes de legendarios exploradores. La llamada del océano nos remite a lugares como la Polinesia Francesa, con sus aguas cristalinas y sus islas que parecen flotar con serenidad sobre el Pacífico. Este rincón del mundo, con sus lagunas azul turquesa y sus montañas que se alzan como guardianes, podría muy bien ser la patria de Moana, donde cada isla cuenta su propia odisea.

Para quienes buscan sentir la brisa salina y vivir aventuras marítimas, las costas de Croacia presentan un panorama que incita a embarcarse y zarpar hacia lo desconocido. Las islas dálmatas ofrecen un sinfín de pequeños paraísos, con playas de aguas claras y antiguos pueblos de piedra que parecen esperar la llegada de marineros y aventureros intrépidos. La historia náutica de este país balcánico, con sus relatos de navíos y batallas en el mar, aporta el contexto perfecto para una narración épica sobre las olas.

Recorriendo estos 12 destinos hemos encontrado que la fantasía no está tan lejos de la realidad. Lugares que pensábamos solo existían en los cuentos o en las películas han inspirado nuestros viajes y enriquecido nuestra percepción del mundo. Si bien las películas de Disney nos introducen a reinos y aventuras ficticias, no hay que olvidar que nuestro propio planeta está lleno de escenarios igualmente sorprendentes y mágicos que esperan ser explorados. La vida real y la fantasía se entrelazan para mostrarnos que los sueños, después de todo, pueden cobrar vida en los rincones más inesperados.

Publicidad