Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4531

Odegaard, Isco, Jović y todos los talentos que se ha ‘cargado’ Zidane

0

Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane, el famoso, experimentado, mítico y extremadamente polémico director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas en el plano económico e influyentes en todo el globo terráqueo gracias a sus miles de millones de fanáticos, se ha encargado en los últimos tiempos de acabar con unos cuantos talentos prometedores y de renombre que hay en sus filas, los cuales no han logrado prosperar en el teatro de La Castellana y estarían en la búsqueda de un nuevo destino para continuar con su carrera profesional.

Si bien es cierto que el estratega de 48 años de edad nacido en Marsella, una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, siempre ha intentado sacar la mejor de todos y cada uno de los integrantes de su plantilla por medio de constantes oportunidades sobre el campo de batalla y a través de múltiples consejos durante los entrenamientos, para de esta manera, perfeccionar uno que otro aspecto correspondiente a su juego, pues parece que este respetado estratega ha terminado convirtiéndose en el encargado de liquidar las carreras deportivas de varios mega cracks que estaban llamados a ser parte de la nueva generación de jugadores que llevarían a ‘La Casa Blanca’ hacia otra época hegemónica, llena de felicidad, triunfos y títulos fundamentales.

Zinedine Zidane, el director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, sabe que su prestigio y credibilidad dentro del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu se encuentra totalmente condicionado en estos momentos, producto a la derrota sufrida 1-2 ante el Club Deportivo Alcoyano en el Campo Municipal El Collao en el encuentro correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, la cual terminó significando la eliminación bochornosa de los merengues en este certamen, todo en parte gracias a las pésimas decisiones el entrenador, quien ha dejado sin oportunidades a jugadores que podrían serle de mucha ayuda en esta temporada 2020/21, en la que todavía esperan revalidar su título del año pasado.

Luego de analizar la terrible situación entre el estratega galo con los jugadores del cuadro vikingo, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una lista con los nombres de los integrantes de la plantilla que han terminado perdiendo su talento a manos del francés, quien tendría sus días contados en Chamartín si no consigue enmendar todos estos repetitivos errores.

Martin Odegaard, el talento que acabó Zidane

Martin Odegaard

El mediocentro ofensivo estrella del Arsenal Football Club de la Premier League de Inglaterra desde enero de 2021, cedido por el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Martin Odegaard, ha sido uno de los talentos más grandes en la actualidad de ‘La Casa Blanca’ que el director técnico Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente en algunos casos como Zidane, ha acabado por completo, tras no darle las suficientes oportunidades para seguir creciendo en esta temporada 2020/21, la cual se ha desarrollado de manera estruendosa y terrible para los merengues.

Si bien es cierto que el centrocampista oriundo de Drammen, un municipio y localidad de Noruega de la provincia de Viken, antigua capital de la desaparecida provincia de Buskerud, finalizó la campaña pasada de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, como uno de los jugadores más prometedores y llamativos gracias a su excelente desempeño con la Real Sociedad, donde terminó siendo una de las piezas más interesantes y fundamentales en el sistema de juego, pues parece que este chico de apenas 22 años de edad no ha logrado convencer al estratega francés en esta temporada, quien le envió directamente hacia el banquillo de suplentes y sin esperanzas de poder salir de ahí para tener minutos sobre el campo, por lo que se vio en la necesidad de pedir su salida a préstamo en este mercado de fichajes de invierno a cualquier otro equipo de renombre en Europa.

Tanta ha sido la decaía deportiva de Martin Odegaard con el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España que dirige Zinedine Zidane que Florentino Pérez, presidente de esa institución, no tuvo más opción que enviarle al Arsenal Football Club de la Premier League de Inglaterra, un conjunto de bastante relevancia en ese país, para que pudiera coger el ritmo arrollador que demostró el año pasado en LaLiga Santander. «El Madrid cree que Odegaard tiene razón, habría sido peor quedarse hasta junio con Zidane», dijeron los periodistas Antón Meana y Javier Gómez Matallanas en El Larguero, donde hablaron sobre el pensamiento que existe desde la cúpula del equipo merengue hacia la cesión del noruego.

Isco Alarcón, otra estrella que se apagó

Isco Florentino Pérez Zidane

El centrocampista español que brilló de enorme manera en el Málaga Club de Fútbol de la Primera División del país de piel de toro entre las temporadas 2011 a 2013, Francisco Román Alarcón Suárez, popularmente identificado por todos los amantes de esta disciplina como Isco Alarcón o en algunos casos solamente como Isco, ha terminado siendo otra de las víctimas del director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, Zinedine Yazid Zidane, también conocido como Zinedine Zidane, en los últimos tiempos, debido a que el estratega no le considera como un jugador fundamental para su sistema de juego, en el que no ha cuajado y solamente ha demostrado que su estado físico es cada vez más terrible de lo que se pensaba a principios de pretemporada.

Si bien es cierto que el centrocampista nacido en Benalmádena, un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, situándose en la Costa del Sol, a unos 21 kilómetros al suroeste de la capital provincial, ha sido una de las promesas más interesantes que se ha visto en España, sobre todo por su obtención en el año 2012 del Golden Boy, un galardón que es considerado como el Balón de Oro entre los futbolistas menores de 21 años, gracias a su excelente rendimiento exhibido en el Málaga, pues parece que el jugador de 28 años de edad no ha encontrado la manera de posicionarse en el conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, como uno de los referentes, inclusive, ha terminado siendo visto como un enorme dolor de cabeza que solamente genera egresos en este momento, ya que su sueldo es exorbitante y su precio ha decaído fuertemente gracias a que el entrenador galo le ha dado la espalda y le ha dejado sin minutos para disputar.

Luka Jović, el fracaso más grande de Zinedine Zidane

Zinedine Zidane
Imagen Referencial

Luka Jović, el delantero centro estrella del Eintracht Frankfurt de la Bundesliga de Alemania, bajo condición de préstamo por parte del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España desde este mercado de fichajes de invierno, ha terminado siendo el fracaso más grande en toda la historia para el director técnico del combinado de La Castellana, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, debido a que él fue el encargado de acabar con la excelente proyección que venía dando en la máxima categoría del balompié germano, donde se consolidó como un verdadero crack gracias a su olfato goleador y majestuosa habilidad para desenvolverse en diversas zonas altas del campo.

Aparentemente, el atacante nacido en Bijeljina, una ciudad y municipio en el noreste de la entidad República Srpska, en Bosnia y Herzegovina, quien le costó al combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander unos 63 millones de euros en el período de pases de verano de la campaña 2019/20, no ha encontrado la manera de convencer al estratega francés, el cual le ha dejado completamente en el olvido y sentado en el banquillo casi desde inicios de temporada, y esa situación le llevó a regresar a la institución donde brilló y demostró que era uno de los mejores delanteros de la Bundesliga de Alemania, significando un despilfarro enorme e innecesario de dinero para Florentino Pérez, presidente del cuadro merengue, quien estaría sumamente arrepentido de haberle fichado.

Cómo comprobar la conexión en la app en Netflix

0

Es probable que un domingo estés relajado viendo alguna película o una serie, y repentinamente la imagen se detiene para después aparecer el siguiente mensaje en la pantalla:

 “Error de conexión. Si deseas intentarlo de nuevo, selecciona el botón de Volver a intentar. Si deseas salir de la aplicación selecciona el botón de Salir”.

Este un indicativo de que existe un problema con la conexión de tu internet, el cual impide la comunicación entre los servidores de la plataforma. Pero no debes entrar en pánico, esto puede pasarle a cualquiera en cualquier momento. Es por ello que si deseas comprobar el estado de conexión de la aplicación, puedes hacerlo de la siguiente manera, así podrás comprobar si el problema proviene de los servidores de Netflix o es tu red la que está fallando. Este un método sencillo y no te llevará demasiado tiempo.

Comprobar el estado de la conexión con Netflix

Comprobar El Estado De La Conexión Con Netflix

Si bien existen muchas aplicaciones para medir la velocidad de tu conexión a internet, podrás hacerlo con es este método, que si bien no es muy conocido, es bastante útil.

La plataforma cuenta con una opción para poder comprobar el estado de tu conexión sin la necesidad de otra aplicación. Es por ello que si deseas probar la conexión entre tu dispositivo y los servidores de Netflix, solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Dirigiere a la pantalla de inicio de la plataforma.
  2. Luego ve al apartado de Configuración, que se encuentra en la aparte de arriba. (Podrás identificarla con el ícono de un engranaje). En caso de que no puedas ver el ícono en cuestión, significa que tu dispositivo no permite esta función.
  3. A continuación selecciona en la opción de Verifica la red.
  4. Automáticamente la aplicación comenzará con la verificación de la conexión e intentará conectarse a la red de internet para enlazarse con los servidores de Netflix. Además, también medirá la velocidad de tu conexión de internet.

Y listo, así de sencillo. De esta forma la plataforma te indicará si tu dispositivo está conectado a internet y estás enlazado con los servidores de Netflix. Pero en caso de que los servidores no respondan, no podrás ver nada del contenido de la plataforma. Esto puede ocurrir aunque tu conexión a internet no tenga inconvenientes, por lo que deberás esperar un poco.

De esta forma podrás comprobar si la  falla es de la plataforma y tan solo esperar a que se solucione, o si tendrás que llamar a tu compañía de internet para solucionar el problema con tu red.

En caso de que el problema continúe…

En Caso De Que El Problema Continúe

Otra opción que es pruebes con alguna aplicación que necesite conexión a la red, si esta no funciona entonces el problema es con tu servicio de internet. O también el problema puede encontrarse en  alguna falla de tu dispositivo.

Para ello tienes 2 opciones:

  • Si tu dispositivo continúa conectado a la red, pero la falla continúa apareciendo, puedes probar reiniciarlo. Solo tendrás que apagarlo y volver a encenderlo.
  • También puedes probar conectar tu dispositivo a otra red de wifi o probar con alguna red de datos inalámbrica de telefonía móvil.

En caso de que el problema continúe, puedes comunicarte con el soporte técnico del fabricante, de tu compañía de internet o contactar con el servicio de atención al público de Netflix para así encontrar la solución al problema.

Recomendaciones para la conexión de internet con los servidores de Netflix

Recomendaciones Para La Conexión De Internet

La siguiente es una lista en la que se muestran las velocidades de descarga remendadas para el servicio de streaming, de esta forma podrás saber cuál calidad de vídeo se adapta mejor a la velocidad de tu conexión a internet:

  • Velocidad de conexión de banda ancha requerida por la plataforma: 0,5 megabits por segundo.
  • Velocidad de conexión de banda ancha recomendada por la plataforma: 1,5 megabits por segundo.
  • Para la calidad SD la velocidad recomendada es de 3 megabits por segundo.
  • Para la calidad HD la velocidad recomendada es de 5 megabits por segundo.
  • La velocidad de comendada para la calidad Ultra HD: 25 megabits por segundo.

Ten en cuenta que entre mejor sea la calidad del vídeo, el consumo de la banda será mucho más elevado que el necesario para un vídeo de menor calidad. Es por ello que si tu proveedor de servicios de internet aplica un límite para el ancho de banda, o de datos para la conexión, podrás administrar el uso del ancho de banda de Netflix. Para ello solo tendrás que cambiar la configuración de la calidad de vídeo y pasar a Media o Baja, de esta forma podrás disminuir la cantidad de datos consumidos.

En cambio, si deseas ver Netflix en HD, solo tendrás que asegurarte de contar con un plan un buen plan de datos y luego cambiar la configuración de la calidad del vídeo, podrás elegir entre Automática o Alta. De esta forma el contenido se reproducirá en la más alta calidad de vídeo.

El motivo por el que tus gafas te están provocando acné: así es el glasscné

Durante nuestra juventud siempre llega un momento determinado en el que sufrimos de pequeños brotes de acné, bien sea apenas un par de granitos cada ciertos meses, o brotes más drásticos y hasta dolorosos. Sin embargo, hay ocasiones en las que nuestro rostro está completamente limpio y libre de esas imperfecciones, y de repente ¡BANG! Un granito inesperado de acné que debes eliminar.

Debes saber que son muchos los factores que pueden causar la aparición de espinillas o granos, pero en ocasiones, dar en el clavo con lo que lo ha ocasionado es más fácil y obvio de lo que a veces pensamos. Hoy te enseñaremos a descifrar el glasscné, el cual es el acné ocasionado por las gafas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el glasscné?

¿Qué Es El Glasscné?

El glasscné, una combinación de las palabras “glasses” (gafas, en inglés) y acné, es la denominación que se le otorga a aquellas imperfecciones (barritos/granitos) que suelen aparecer en la zona del puente de la nariz, e incluso en el lagrimal.  La doctora Elizabeth San Gregorio, quien es la directora médica de Medik8, explica: “Es lo que denominó como glasscné y que responde a un brote de imperfecciones derivado del uso de gafas por diferentes motivos”.

Por lo tanto, son esas imperfecciones que se originan en la zona indicada a raíz del uso continuo de gafas, bien sean para el sol o para mejorar la visión.

¿Cuáles son las causas del glasscné?

¿Cuáles Son Las Causas Del Glasscné?

Todos conocemos los motivos que pueden desatar el acné en nuestra piel: alimentarse con muchas grasas, falta de higiene y acumulación de impurezas, mal dormir, mucho consumo de azúcares, niveles descontrolados de estrés, cambios en nuestro sistema hormonal (usualmente ligados al desarrollo, entre los 13 y 18 años), entre otras causas que pueden afectarnos.

Sin embargo, aunque quizás no poseas o ya hayas superado todo este tipo de brotes o de facetas, puede que estas imperfecciones surjan en las zonas que te indicamos antes, y todo esto a raíz del constante uso de gafas.

 Pero ¿por qué? Raquel González, directora de educación de la firma Perricone MD, hace referencia a que hay dos razones principales que pueden ocasionar el glasscné: La acumulación de impurezas y la falta de oxigenación de la piel. Ella asegura: “Los puntos de apoyo de la gafa pueden producir sudoración y si, sumado a ello, hay depositado en el tejido maquillaje, por ejemplo, es fácil que los folículos se congestionen produciendo un brote o granito”.

¿Cómo tratar el glasscné?

¿Cómo Tratar El Glasscné?

Para lograr alcanzar la disminución del glasscné, es primordial que aumentes a gran escala la higiene en la zona. Sin embargo, debes hacerlo con cuidado, pues la zona de la piel alrededor de los ojos es mucho más delgada, y por lo tanto más delicada.

Así lo recomienda la doctora Estefanía Nieto, quien es la directora técnica de Omorovicza, quien argumenta que la base será la higiene diaria, realizada de manera profunda.

Otras recomendaciones

Otras Recomendaciones

Conviene hacer doble limpieza teniendo en cuenta esta región alrededor de la nariz y del contorno de los ojos, así como exfoliar periódicamente, siempre con productos ricos en hidroxiácidos y no con un exfoliante granulado, al ser una zona delicada”, dijo la doctora, explicando que el uso de productos como los exfoliantes en la zona indicada, disminuiría la aparición de estos incómodos granos.

Adicionalmente a esto, se recomienda utilizar una menor cantidad de maquillaje en la zona indicada, donde las gafas tocan la piel (por ejemplo, el hueso superior nasal y la cuenca de los ojos).

Se recomienda, más allá de lo ya explicado, utilizar fórmulas que tengan la capacidad de limpiar, calmar, crear descongestión, colaborar en absorber el exceso de sudor y de sebo, además de disminuir el enrojecimiento de la piel y reducir la inflamación. Además, todo esto sin afectar o dañar una zona tan frágil como la que estarás tratando.

Usa parches

Usa Parches

Por ejemplo, los parches descongestivos pueden ser muy útiles el, momento de tratar con este tipo de acné, principalmente si contienen en su fabricación componentes con principios calmantes como lo son la niacinamida o el CBD. La doctora Valeria Navarro, quien es la directora técnica de Boutijour, recomienda lo siguiente acerca del tema en cuestión: “Por ejemplo, podríamos aplicar el parche en el contorno de los ojos y si está cubierto de suero, aprovecharlo y aplicarlo en la zona del arco de la nariz para aprovechar su capacidad calmante”.

Otros medicamentos que podrían ser de gran ayuda para la resolución de este tipo de inconvenientes serían los exfoliantes que posean ácido glicólico (AHA), ácido salicílico (BHA) o gluconolactona (PHA), además de retinoides antibacterianos y que colaboren en la renovación de la piel. También será de gran utilidad el uso de factores de crecimiento que ayuden a que luego la piel de regenere mejor (regeneración cutánea).

Otros productos que puedes usar para contrarrestar el glasscné

Otros Productos Que Puedes Usar Para Contrarrestar El Glasscné

Además de los ya mencionados, es de relevancia que elijas cosméticos como el cannabidiol, por sus propiedades calmantes, y exfoliantes hechos a base de hidroxiácidos.

Productos recomendados en el mercado

Productos Recomendados En El Mercado

Exfoliante Copper Peel, de Omorovicza: esta formulado para suavizar y exfoliar la superficie de tu piel, ayudando a minimizar las imperfecciones y reduciendo el tamaño de los poros,  dejando la piel con un tono mucho más uniforme, beneficiándose de su fórmula  de dos fases, la cual mezcla a la pasta de cobre azul con un activador de ácido láctico. Lo puedes encontrar por un precio de 14 euros.

Gel de tratamiento de acción rápida Blemish SOS, de Medik8: está hecho a base de  niacinamida y ácidos salicílico y azelaico. Es un suero que te podría interesar aún más si eres vegano, pues no contiene nada de origen animal. Se encarga de combatir imperfecciones, calmar la piel, reducir inflamaciones y la acumulación de cebo en los poros, además previene el enrojecimiento de la piel y suaviza las marcas. Este gel lo puedes encontrar por un precio de 25 Euros y sirve también contra el maskné, que es causado por el uso de mascarillas.

Como podrás haber notado, el glasscné es más normal de lo que parece, y aunque te parezca incómodo y poco estético, eliminarlo puede ser más sencillo de lo que pensamos.

¡Se los carga! La lista negra de Koeman para que no jueguen más

0

Ronald Koeman, el famoso director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones que peor se ha visto en estos últimos años en el tema de resultados deportivos, producto de sus constantes derrotas y humillaciones dentro del campo de batalla, se ha cansado de tener que esperar por la reacción de unos cuantos integrantes de la plantilla blaugrana que no han rendido en lo absoluto y habría decidido hacer una lista negra, donde aparecen los nombres de los jugadores que seguramente no verán más minutos sobre el césped en esta temporada 2020/21, la cual tiene como finalidad alzar cualquier trofeo de las diversas competiciones.

Si bien es cierto que el estratega oriundo de Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos que se encuentra por el río Zaan, cerca del Canal del Mar del Norte y muy próximo a la capital Ámsterdam, es recordado como uno de los hombres más insignes del conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, producto de su título del defensa más goleador de la historia de esta disciplina, con 253 tantos en 535 encuentros disputados, pues parece que este hombre de 57 años de edad no ha logrado hacerse con el mismo respeto por parte de la amplia comunidad culé como entrenador, gracias a los pésimos resultados obtenidos desde inicios de la temporada 2020/21.

Además, toda la hinchada azulgrana estaría criticando de enorme manera a Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, por su pésima gestión con respecto a los pocos fichajes de llegaron al mítico Camp Nou en el pasado mercado de fichajes de verano, sin embargo, el neerlandés no es de los entrenadores que se toma a pecho todo lo que le digan y, es por ello, que habría decidido comenzar a desechar a unos cuantos jugadores que solamente han sido un fatal dolor de cabeza para él desde su primer día de trabajo, los cuales seguramente no volverán a tener minutos sobre el campo de batalla por un largo tiempo, dejándole sin muchas opciones para los cambios pero con la satisfacción de que no perdió sus energías en personas que definitivamente no lo valen.

Después de conocer la situación que está sucediendo desde meses atrás en el equipo blaugrana, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con los nombres de los jugadores que el míster culé se ha terminado de cargar para que no vuelvan a salir al campo bajo su tutela.

Riqui Puig, el rey de la lista negra de Ronald Koeman

Riqui Puig / Barcelona
Imagen Referencial

El prometedor y talentoso centrocampista del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, uno de los equipos más prestigiosos y necesitados de refuerzos en estos momentos tan complejos de la campaña, Ricard Puig Martí, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Riqui Puig, se ha convertido en el rey de la lista negra del director técnico del combinado blaugrana, Ronald Koeman, quien desde inicios de temporada no quiere verle ni en pintura y le ha buscado un nuevo destino, en condición de cedido, para que continúe con su proyección y su increíble nivel no termine siendo desperdiciado en un equipo que no le dará los minutos que tanto ha intentado obtener.

Sin embargo, el entrenador neerlandés se ha visto en la necesidad de tener que sacar al campo al mediocentro ofensivo de 21 años oriundo de Matadepera, un municipio de la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España, quien de una manera u otra ha buscado responder ante la poca confianza que le depositan, aunque todo indicaría que el estratega culé no le daría mayor relevancia en esta segunda parte de la campaña, relegándole al banquillo de suplentes y cortándole la posibilidad de enfrentarse a los mejores jugadores de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, siendo tan joven.

«Yo la sonrisa nunca la he perdido. Soy un chaval bastante feliz, que, aunque no juegue, me van muy bien las cosas. Tengo la familia, tengo salud y, la verdad, que no me puedo quejar de nada. Si Ronald (Koeman) me da algún minuto, pues se lo agradeceré y lo aprovecharé. Y si no, pues seguiré trabajando. ¿Tirar la toalla? No, eso nunca. Y más después de tantos años en el club, que me ha costado llegar al primer equipo. Y ahora que estoy ahí, no voy a tirar la toalla nunca», dijo Riqui Puig durante una entrevista para Movistar, mediante la que se ganó el corazón de todos los fanáticos azulgranas.

Junior Firpo

Ronald Koeman / Barcelona

El lateral izquierdo del Fútbol Club Barcelona, una de las instituciones que más ha podido sufrir en esa zona del campo en los últimos tiempos gracias a los terribles relevos que ostenta en la actualidad, Héctor Junior Firpo Adamés, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Junior Firpo, terminaría siendo otro de los integrantes de la plantilla azulgrana que habrían ingresado a la lista negra del director técnico culé, Ronald Koeman, para que no vean más minutos sobre el campo de batalla por lo que resta de temporada, cerrándole todas las posibilidades de proyectarse en el primer equipo, el cual le estaría dando la espalda y buscándole un nuevo destino para que se marche y deje de generar problemas para la junta directiva.

«Me he encontrado bien. Esa chispa de no jugar tan seguido se nota, pero intento entrenarme al máximo siempre. Cuando me dan las oportunidades intento aprovecharlas. Queda mucha temporada intentaremos darle la vuelta a esto», dijo el jugador dominicano, nacionalizado español, en una rueda de prensa, donde dejó entrever que la escasez de minutos por parte del entrenador neerlandés no ha logrado afectarle psicológicamente, al contrario, le ha motivado para seguir esforzándose arduamente en su camino a ser uno de los mejores defensores del globo terráqueo con el combinado veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro.

No obstante, Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, no se siente convencido con Junior Firpo, quien se ha convertido en una rotunda decepción para todo el cuerpo técnico, junta directiva, grupo de jugadores y fanáticos de la escuadra blaugrana, debido a su pésimo estado físico y bajo rendimiento dentro del campo, donde no ha conseguido demostrar porqué logró llamar la atención de esta institución tan galardonada en toda la historia de esta disciplina, la cual han dominado de enorme manera, para ahora en este futuro, ser una gigantesca decepción.

Francisco Trincão, una joya que no ha brillado con Ronald Koeman

Francisco Trincão / Ronald Koeman

Francisco Trincão, el interesante, llamativo y prometedor extremo derecho del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones que más dinero ha despilfarrado en los últimos tiempos en adquisiciones totalmente innecesarias que no les ofrecen nada distinto dentro del campo, ha sido otro de los integrantes de la plantilla del primer equipo blaugrana que ha terminado anexado en la lista negra de jugadores del director técnico culé, Ronald Koeman, quien no le dará mayores oportunidades en esta temporada 2020/21, debido a que le ha decepcionado a través de su terrible desempeño, el cual ha servido para que los fanáticos pidan su salida lo antes posible.

«Ha venido desde Braga, es joven. Dar un paso a un club como el Barça es un paso gigante. No hay que ir muy deprisa. Está trabajando muy bien, intentando tener sus minutos. No está jugando mucho, hay mucha competencia. Contamos mucho con él por el futuro de este club», dijo en reiteradas entrevistas el estratega oriundo de Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos, sobre el desempeño, plan y futuro del jugador nacido en Viana do Castelo, capital del municipio y del distrito homónimo, en la comunidad intermunicipal del Alto Minho, perteneciente a la Región estadística del Norte.

En semanas pasadas, el extremo derecho del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Francisco Trincão, habló sobre su futuro en el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, al que no piensa abandonar por los momentos. «No me planteo salir. Estoy contento. Es un sueño estar en el Barça y solo pienso en el Barça y me voy a quedar seguro. No, es una cuestión de tiempo. Yo trabajo, voy partido a partido. Y con confianza, lo haré. Tenemos un gran equipo y solo puedo disfrutar de eso. Yo quiero jugar todos los partidos, pero eso no es mi trabajo. Es el del míster. Yo tengo que hacer mi trabajo en el campo para jugar todos los partidos», sentenció el portugués.

Qué es Clubhouse y cómo funciona

0

Las aplicaciones de mensajería instantánea se encuentran en constante evolución. Aunque ya te hayas acostumbrado a chatear por Whatsapp y Telegram en tu día a día, debes estar atento a las nuevas apps que van apareciendo en el mercado. Una de las que más ruido empieza a generar últimamente es Clubhouse, una aplicación que funciona mediante notas de audio y a la que sólo se puede acceder con una invitación. Está causando un gran revuelo en Silicon Valley, y poco a poco se acumulan las menciones en redes sociales como Twitter.

Durante los meses de 2020, los emprendedores Paul Davidson y Rohan Seth crearon una aplicación, cuya única ambición era convertirla en una de las redes sociales mejor posicionadas en el menor tiempo posible. Y es que desde su lanzamiento, esta aplicación no ha hecho otra cosa más que crecer tanto en popularidad, como en desarrollo tecnológico.

Clubhouse

Móvil

Es una red social que funciona prácticamente como una mesa redonda, es decir, se crean salas de audio en las cuales se puede hablar absolutamente de cualquier tema, siempre y cuando esté relacionado con el tema seleccionado en la misma sala. Actualmente cuenta con cerca de un millón de usuarios activos en salas de audio, las cuales cuentan con moderadores designados, para que se pueda seguir un cierto orden en las participaciones de las personas que están dentro de estas. Es una red social muy privada, en la cual solo se ingresa mediante invitaciones personalizadas. Cada persona dentro de la red social cuenta con dos invitaciones que las puede usar a placer, después de haber creado un perfil y haber rellenado los datos solicitados por la misma aplicación.

Durante tu ingreso, debes crear un perfil con una biografía que no tiene límites de caracteres en la que podrás describirte de la mejor forma, como manera de introducción a las personas que puedan ver tu perfil. Además de esto debes elegir cinco temas de interés de los cuales se te recomendarán salas de audio.

Espontaneidad

Los desarrolladores de aplicaciones de chat tienen la obsesión de conseguir que las conversaciones escritas lleguen a ser tan espontáneas como las que mantienes en la oficina o con tus amigos. Esta sensación puede llegar a conseguirse mediante llamadas de vídeo o notas de audio, más que con mensajes de texto. Durante la cuarentena de coronavirus, las descargas de la app Discord se han disparado. Se trata de una aplicación que en principio estaba dirigida a los amantes de los videojuegos, pero como ofrece la posibilidad de unirte de forma espontánea a salas de chat de vídeo y audio son muchos los usuarios que han optado por utilizarla.

Discord es fácil de utilizar, y permite que muchas personas puedan charlar al mismo tiempo de forma vertiginosa, como sucede en una conversación cara a cara. Este sistema es muy parecido al que utiliza Clubhouse, y resulta más dinámico y realista que el de otros programas como Skype o Zoom, que no ofrecen experiencias tan espontáneas.

Notas de voz y salas abiertas

Notas De Voz

Imagina que entras a un bar y empiezas a charlar con personas a las que no conoces, pero poco a poco ganas en confianza y seguridad con ellos. Una forma de socializar que intentar imitan las redes sociales y estas nuevas aplicaciones de chat. Tanto en Clubhouse como en Discord puedes entrar en diferentes salas y comunidades abiertas y charlar con los contactos que allí aparecen. Tienes la opción de limitarte a escuchar, y también la de participar enviando tus propias notas de voz. Cuando te aburras o te hayas cansado basta con abandonar la sala y la conversación seguirá su rumbo sin ti.

Puedes entrar y salir de ellas en cuestión de segundos, para luego saltar a otras que te causen mayor interés; igual que ocurre en cualquier acto social o cita con amigos. En estas aplicaciones se le da especial importancia al uso de la voz, ya que la consideran el aspecto clave de la comunicación: es mucho más rápida y fluida que la imagen. De nuevo, cobra enorme peso la espontaneidad.

Otras apps como Houseparty han ido más allá, permitiendo que los usuarios compitan a tiempo real en juegos tan populares como el Trivial o Pictionary, todo esto sin dejar de comunicarse entre ellos ni aparcar la conversación. Además, al poder entrar en salas y comunidades abiertas resulta más fácil conocer a otras personas e incluso hacer nuevos amigos, algo más complicado de alcanzar en Whatsapp, Telegram o los programas clásicos de videollamadas, donde básicamente charlas con los contactos que ya conocías previamente.

Exclusividad

Qué Es Clubhouse Y Cómo Funciona

Por ahora, es necesario recibir una invitación para utilizar Clubhouse. Esta sensación de exclusividad está consiguiendo que la app se vuelva codiciada por muchos, y conseguir una no resulta nada fácil, ya que necesitas conocer a un usuario registrado. Por el momento, solamente se encuentra disponible para descargar en usuarios iOS, aunque se espera que pueda ser pronto descargable para Android, no sabemos si es plan de los creadores, siguiendo los criterios de la exclusividad.

En la actualidad solamente se encuentra configurada en inglés, pero de acuerdo con diferentes usuarios es una red social muy fácil de usar, especialmente en las salas de audios, en las que puedes realizar tanto preguntas como comentarios, de una manera muy organizada o incluso crear tu misma sala, en la que puedes establecer las reglas a tu gusto. La base parece clara: comunidades abiertas y conversaciones por nota de voz, primando la espontaneidad que puedes experimentar en cualquier acto social.

Qué es la productividad

0

Es una medida de la economía, que computa el costo de bienes y servicios producido  por medio de cada elemento utilizado, que integran al trabajador, capital, tiempo, tierra, entre otros, durante un lapso de tiempo definido.

El objetivo de la productividad, es medir la eficacia de producción por cada componente o técnica empleado, concibiendo por la eficacia el hecho de obtener excelente o alto rendimiento, empleando un mínimo capital. Es decir, cuanto menos recurso es necesario, para elaborar una misma cantidad, mayor es la productividad y por ende, la eficacia es más elevada.

De tal sentido, la productividad nos permite dar repuesta a la siguiente incógnita: ¿Cuánto produce al mes un trabajador? ¿Cuánto produce una maquinaria? La repuesta puede ser un trabajador obtiene 30 unidades al mes ó 0.25 unidades por cada hora que elabora, y esto se denomina productividad.

Fórmula de la productividad

Fórmula De La Productividad

La fórmula para la medición de productividad, es el cociente entre producción obtenida y recursos empleados.

Productividad = Producción obtenida / Cantidad de factor utilizado.

Un ejemplo, para medir la productividad de una nación, se puede dividir el PIB (producto interno bruto) entre la cantidad de hora elaboradas, el resultado será lo producido en un país, de media, por cada hora trabajada. De hecho aumentar tu productividad te permite acabar antes con el trabajo.

De igual forma, hay que tener cuidado siempre con las unidades con las que se trabaja. La productividad no es observable directamente, con frecuencia. Ejemplo, en el caso de un empleado del departamento de atención al cliente, ¿cómo mides la productividad? Existen métodos para obtener una aproximación, pero directamente observables. ¿Quién es más productivo, un trabajador que atiende a 3 clientes de manera excepcional, o uno que atiende a 20 clientes de manera pésima? Lo que si se demostrado es que han ocurrido aumentos de productividad por el teletrabajo.

Y, seguidamente ¿cómo medimos esa buena atención? Una de los cálculos, es la realización de encuestas de satisfacción en el trato. Pero, a la hora de calcular productividad, no en su totalidad es medible y exacta.

Ventajas para medir la Productividad

Ventajas Para Medir La Productividad

Por lo general medir la productividad nos aporta la posibilidad de:

  1. Adelantarnos a los resultados, y saber que rentable se puede esperar para fin de año.
  2. Ubicar, más fácil ¿cuáles son las situaciones que no permiten progresar a la compañía?
  3. Obtener resultados palpables  a corto y mediano plazo.
  4. Evidenciar qué acciones posee el resultado que se busca.
  5. Afinar  de manera correcta, las jornadas laborales y la cantidad de producción. Al saber de primera mano el número de unidades producidas,  la cifra de trabajadores que forman parte en el  proceso y la cantidad de horas elaborada de cada uno, reduce el proceso de estudio y toma de decisiones.
  6. Eleva las fortalezas de la empresa y reduce las debilidades.
  7. Transforma a la empresa a ser más competitiva en otras del mismo ramo.

Las compañías pueden emplear numerosas pruebas para calcular el rendimiento de sus trabajadores. Asimismo, se puede estudiar sus habilidades y estimar, hasta donde se puede obtener su talento al futuro. Hablamos de adaptación al puesto, potencial y proyección de carrera.

Importancia

Importancia

El aumento de la productividad constituye la más importante, en vista que permite perfeccionar la calidad de vida de una colectividad, afectando en los sueldos y la rentabilidad de los proyectos, permitiendo la elevación de inversión y el empleo.

Para una compañía, industria o país, la productividad es un factor que determinara en el crecimiento económico. Cuando se estima la tendencia de crecimiento a largo plazo, a la vez del crecimiento de la población y la tasa de empleo y productividad, dependerá  del gasto  de bienes de  capital  y de los factores productivos.

Un análisis de lo más productivo supone:

  • Ahorro de costes: Permitir deshacer, aquello que no es necesario para el logro de las metas.
  • Ahorro de tiempo: Permite desarrollarun mayor número detrabajo, en menos tiempo y enfocarse ahorradamente, a continuar superándose por medio de otras actividades.

Un buen estudio permite colocar la combinación de maquinaria, empleados y otros factores para conquistar aumentar la producción en su totalidad, de bines y servicios.

Tipos de productividad

Tipos De Productividad

Dependiendo de los factores que se tiene en cuenta, se pueden clasificar en: Productividad laboral, Productividad total de los factores y Productividad Marginal.

  • Productividad laboral: Atañe a la producción obtenida y el número de trabajo realizado.
  •  Productividad total de los factores: Atañe a la producción obtenida con la suma de todos los elementos, que trabajan en la producción. Estos factores son el capital y el trabajo.
  • Productividad Marginal: Es la producción adicional, que se adquiere con una unidad adicional de un elemento de producción, permaneciendo el resto constante.  Aquí  entra la ley de de rendimientos decrecientes, que asevera que en cualquier proceso productivo, adicionar las unidades de un factor productivo, manteniendo el resto constante, resultara progresivamente menor ingreso en la producción por unidad.

Factores que afectan a la productividad

Factores Que Afectan A La Productividad

Una de las maneras más comunes de elevar la productividad, es invertir en bienes de capital, por ejemplo maquinaria o informática para realizar el trabajo con mayor factibilidad, permaneciendo o incluso restando el empleo.

Los principales factores que inciden en la productividad de una empresa son: Calidad y disposición de recursos naturales; tierra (T), capital invertido en la industria (K), La cantidad y calidad de los recursos humanos; labor o trabajo (L), nivel tecnológico (A), La configuración de la industria, Entorno macroeconómico y Entorno microeconómico.

  • Calidad y disposición de recursos naturales; tierra (T): si una compañía o nación tiene o está cerca de recursos naturales, es más productiva. Por el valor de esos recursos, al no tener que adquirirlo  ni trasladarlos desde otro lugar. Este factor constituye factor tierra (T)
  • El capital invertido en la industria (K): es el factor directo de producción.
  • La cantidad y calidad de los recursos humanos; labor o trabajo (L): El número de trabajadores de la empresa, su nivel  educativo y experiencia.
  • El nivel tecnológico (A): cuanto más elevado sea el conocimiento y nivel tecnológico, mayor será la productividad. La tecnología, no solo es productos mecánicos, también procesos productivos.
  •  La configuración de la industria: el tipo de industria, afectará grandemente a la productividad de una empresa.  No es igual la producción de trigo, que de naves espaciales.  La estructura de una industria viene determinada, por la intensidad de la competitividad, competidores potenciales, barreras de entrada, productos sustitutivos y poder de negociación. Esta estructura se puede estudiar por medio de las cinco  fuerzas de Porter.
  • Entorno macroeconómico: la coyuntura económica, incidirá tanto en la demanda de productos y servicios, como en la necesidad de invención  y mejora de la eficacia. Son las fuerzas externas, que tendrán impacto indirecto sobre la organización.
  • Entorno microeconómico: el microentorno tiene un impacto directo, en la capacidad de servir productos o servicios al público final, por ejemplo, la regulación de la empresa.

La tentadora oferta sobre la mesa a Zidane que podría sacarlo del Real Madrid

0

Los días pasan y en el Real Madrid cada vez luce más difícil que Zinedine Zidane permanezca en al plantilla como el entrenador del equipo. Las dificultades que tiene para mejorar el juego, los resultados adversos y esa mala gestión que está haciendo con la renovación de la plantilla; son razones que han desatado un sin fin de críticas que pueden significar su adiós del conjunto merengue muy pronto. Aunque algunas voces en la prensa especularon con que su salida podría producirse si palmaban ante el Alavés; todo parece indicar que Florentino lo mantendrá hasta el final de temporada. Así que dependiendo de lo que pueda hacer en LaLiga y en la Champions League se tomará una decisión con respecto a si el entrenador galo merece seguir al frente del proyecto de la escuadra blanca.

El problema para Zidane es que los antecedentes no parecen muy alentadores. Esa dura derrota en la Supercopa de España ante el Athletic Club y la humillante eliminación de la Copa del Rey contra el Alcoyano, un equipo de Segunda B, realmente dolieron bastante. A eso se le une sus constantes irregularidades en LaLiga, en la que viven sufriendo ante equipos considerados menores, pero cuando el rival es fuerte o Zidane está en peligro realizan un gran partido. Las inconsistencias son muchas y Florentino Pérez puede que se harte pronto; por ese motivo la prensa especula con su salida, pero ya tendría una alternativa de mucho peso. Zidane tendría sobre la mesa un oferta importante para entrenar a la Juventus si el Madrid llega a dejarlo ir el próximo verano.

Zidane tiene una segunda casa en Turín

Zidane Personalidad Real Madrid Futbolistas
El francés dejó una gran huella en la Juventus

Lo cierto es que Zidane no solo tiene una historia importante con el equipo blanco, con el conjunto bianconero también hizo historia como jugador. Durante su etapa allí dejó buenos recuerdos y todos en la directiva de la entidad turinés sueñan con verlo un día dirigiendo el destino del primer equipo. Allí se reuniría con jugadores que ya conoce, como Cristiano Ronaldo o Danilo, y tendría la oportunidad de seguir luchando por los trofeos más importantes en la élite del fútbol; además de que la Serie A continúa ganando cada vez más notoriedad y con su llegada podría dar un golpe definitivo de popularidad que otras ligas ahora no tienen. Tampoco tendría problemas en el aspecto económico, porque la Juventus es un club de mucho poder y en ese aspecto estaría más que tranquilo.

De hecho los contactos no serían nuevos y la posibilidad de sentarse en el banquillo de la Vecchia Signora se le presentaría por segunda vez en su carrera. Tras ganar su tercera Champions League consecutiva con el Real Madrid, el entrenador francés sintió que había dejado atrás una etapa con el conjunto merengue y por eso decidió dar un paso al costado. Su salida hizo sufrir mucho a Florentino Pérez y al madridismo entero; pero fue la oportunidad de la Juventus para abordar su fichaje. No obstante, Zidane no vio tan claro su regreso a la que es su segunda casa y optó por seguir su idea de quedarse fuera un año de los terrenos de juego. Al final, pocos meses después regresó al Madrid tras un llamado del presidente y la mala situación que atravesaba el equipo con Solari.

Pirlo no convence en al Juve

Bartomeu / Arthur
El italiano aún no convence en Turín

La oportunidad de la Juve se perdió esa vez, pero en verano podrían volver a la carga con todo por Zidane; más aún si el equipo sigue por la senda irregular por la que ahora mismo los está llevando Andrea Pirlo. El equipo bianconero marcha en estos momentos en el cuarto lugar, a cinco puntos del Inter de Milan y a siete puntos de AC Milan; algo inusual si se tiene en cuenta que el conjunto de Turín está acostumbrado a dominar el campeonato italiano a placer, así lo ha hecho en los últimos años. Los malos resultados son adjudicados a la inexperiencia de un Pirlo que llegó para dar sus primeros pasos como entrenador en las categorías inferiores de la Juventus; sin embargo, la salida de Maurizio Sarri lo llevó al primer equipo mucho antes de lo esperado y por ahora no todo ha ido tan bien.

Pese a haber obtenido de Supercopa de Italia, al vencer de gran forma al Nápoles por 2-0, esto no parece suficiente para mantener a Pirlo en el banco juventino. «Ganar un trofeo no cambia nada, quiero ganarlos todos», explicó el entrenador italiano no hace mucho ante los medios; lo que da a entender que sabe las responsabilidades que tiene y que si no gana más cosas le será muy difícil mantener su puesto. El juego del equipo deberá mejorar mucho para no solo depender del potencial goelador de Cristiano Ronaldo o de algún chispazo de otro gran jugador; la escuadra debe dominar el campeonato como en años anteriores si es que Pirlo quiere quedarse al mando y no ver como Zidane lo sustituye en el cargo. El futuro dirá si el francés sale del Madrid, pero la Juve irá con todo si eso pasa.

Raya y el último dragón: fecha de estreno en Disney+

0

Tras Soul, la nueva película de Disney se llamará Raya y el último dragón, y en este artículo vamos a ver la fecha de estreno en Disney+. La nueva película de animación, acción y fantasía de los Walt Disney Animation Studios estará dirigida por Don Hall y Carlos López Estrada con guión de Qui Nguyen y Adele Lim. El estreno de la película estaba programado para el 25 de noviembre de 2020, pero para variar, debido a la pandemia del COVID-19 se retrasó hasta el próximo 5 de marzo de este año 2021. A diferencia de Soul, el estreno de Raya y el último dragón se producirá tanto en la plataforma Disney+ como en cines. El precio que tendrá en Disney+ no ha trascendido, pero probablemente rondará los 21,99 euros al igual que Mulán.

Vamos a ver algo más sobre Raya y el último dragón y su fecha de estreno:

El anuncio y el equipo de la película

Kelly Marie Tran Será La Protagonista De Raya Y El Último Dragón

De vuelta en mayo de 2018, Walt Disney Animation Studios publicó que estaba inmersa en el proceso de desarrollo de una película animada original que se había titulado provisionalmente Dragon Empire. Anunciaron también que dicha película sería el debut como directores de los artistas de storyboard Paul Briggs y Dean Wellins, y que el guión correría a cargo de Kiel Murray.

El equipo de la película cambió y se anunció que el guión correría a cargo de Adele Lim y Qui Nguyen y que la dirección del proyecto correría a cargo de Don Hall y Carlos López Estrada. En lo que a la producción respecta, Osnat Shurer, productor de Moana y Peter Del Vecho serían los encargados del proyecto. La película se anunció oficialmente en 2019 y se presentó a los actores que prestarían la voz a los personajes principales, Kelly Marie Tran y Awkwafina.

Además de Kelly Marie Tran como Raya y Awkwafina como el dragón Sisu, el reparto de voces lo completan Gemma Chan como Namaari, la némesis de Raya; Daniel Dae Kim como Benja, el visionario padre de Raya; Sandra Oh como Virana, la poderosa madre de Namaari; y Benedict Wong como Tong, un gigante espectacular.

Sinopsis

YouTube video

En la nueva película de Disney se nos traslada al reino de fantasía de Kumandra, un reino en el que los seres humanos y los dragones convivían en armonía. Pero cuando unas misteriosas y siniestras criaturas conocidas como los Druun amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad separándolos en cuatro tribus. Ahora, 500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad está amenazada. Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último dragón para acabar para siempre con los Druun. Sin embargo, a lo largo de su aventura épica, Raya comprenderá que se necesita algo más que la magia de un dragón para salvar al mundo, también necesitará confianza. 

Con el estreno de Raya y el último dragón en la plataforma de streaming Disney+, Disney demuestra que su apuesta por el streaming no es nimia, sino que van a por todas. Este estreno se suma a otros como la recién estrenada serie Bruja Escarlata y Visión, con la que Marvel se vuelve a poner en marcha tras el final de Vengadores.

Estreno

Raya Y El Último Dragón, La Nueva Película De Disney

Como comentábamos más arriba, Raya y el último dragón estaba programada para estrenarse el 25 de noviembre de 2020, pero debido a la pandemia del COVID-19 su estreno se retrasó a 2021. Recientemente, Disney ha publicado el primer tráiler de la película junto a la fecha de estreno oficial, que será simultáneo en Disney+, con acceso premium, y en salas de cine el 5 de marzo de 2021. Lo del acceso premium en Disney+ quiere decir que tendrá un coste que no ha trascendido, y será la segunda vez que Disney lo haga, siendo la primera vez el estreno del live action de Mulán.

No ha trascendido aún el precio, pero cabe recordar que el coste por ver Mulán en esta misma plataforma fue de 21,99 euros en su estreno el pasado mes de septiembre. Por este precio los clientes tuvieron acceso en exclusiva a la película durante dos meses antes de que en diciembre, la plataforma la pusiera gratis para todo el mundo. Por ello, cabe esperar que sigan la misma estrategia con Raya y el último dragón.

El nuevo «estreno en streaming»

El Estreno Será Simultáneo En Disney+ Y En Cines

El estreno de Soul tuvo una gran repercusión en redes y recibió muy buena crítica, por lo que este nuevo proyecto de Disney ha causado gran expectación. Hay que reconocer las distancias entre ambos proyectos, ya que Soul seguía el camino de Del Revés en ese nuevo estilo de Disney de hacer películas para niños y de reflexión para los adultos. Con Soul nos dieron una de cal y Raya y el ultimo dragón parece ser la de arena. Es muy interesante la nueva estrategia de Disney.

Por otro lado, también es muy curiosa la estrategia de Disney con los estrenos en Disney+ motivados sin lugar a dudas por la pandemia. Los estrenos de Mulán y Raya y el último dragón siguen un estilo y Soul sigue otro, por lo que parece ser que siguen probando.

Casa Orellana, el templo para los amantes de la cuchara en Madrid

0

  • Guillermo Salazar interpreta la tradición y el sabor castizo en un nuevo local donde disfrutar de raciones, cañas, vermuts y una cuidada selección de vinos que cuenta con caprichos y botellas de la casa.
  •  La carta de este nuevo espacio la conforman elaboraciones populares y creaciones del chef sevillano que surgen de la fusión de su experiencia personal con los recetarios de siempre.

En pleno barrio de Las Salesas y ubicado en la calle que le da nombre, Casa Orellana ofrece una propuesta castiza y actual de barra de picoteo y casa de comidas. Todo ello, dentro de un espacio dispuesto para hacer honor al aperitivo y donde el tapeo y mojar pan están a la orden del día. Su horario ininterrumpido invita a disfrutar a cualquier hora de platos clásicos y su esencia de taberna refinada.

Madrid
Casa Orellana

Conservas de toda la vida, embutidos y parte de la bodega decoran el local, recibiendo a todo aquel que llegue con ganas de degustar lo de siempre… pero mejor que nunca. Así, la carta de Casa Orellana refleja la forma de ver la cocina desde la experiencia de Guillermo Salazar. Nacido en Sevilla, el chef vio crecer allí su pasión por la cocina también influido por su abuela bilbaína, quien le transmitió el cariño por la cocina vasca. Tras pasar por las cocinas de Akelarre y Arzak, y después de nueve años en Nueva York con estancia en referencias como Gramercy Tavern y Eleven Madison Park, Guillermo Salazar busca volver a las raíces inspirado en los recetarios tradicionales con una propuesta de tapas, raciones, guisos, carnes y pescados.

Fusión de tradiciones

En palabras del propio chef, “muchos platos son el resultado de la fusión de tradiciones”, y eso se nota en propuestas como la ensaladilla rusa, que en Casa Orellana se sirve con Centollo del Cantábrico, muy utilizado en la cocina norteña, o con un delicioso escabeche de atún elaborado en casa. Otro claro ejemplo es el mollete de pringá y queso Idiazábal, combinación infalible que conquistará al público madrileño por su sabor y el buen hacer del chef.

Casa Orellana
Mollete De Pringá

La barra y las mesas altas son pieza clave de este nuevo local de horario ininterrumpido, donde tomar un vermut o un buen vino acompañado de tapas como huevos rellenos de bonito, corvina macerada al ajillo o la Gilda Orellana (versión del mítico pintxo donostiarra), es posible a cualquier hora del día.

A la rica cuchara

Como plato fuerte, la carta de Casa Orellana ofrece una selección de guisos y platos de cuchara donde la cocina casera y a fuego lento reúne referencias como las alubias de Tolosa; callos, pata y morro; chipirones en su tinta con arroz blanco, o sus alabadas carrilleras de cerdo ibérico al palo cortado Don Zoilo acompañadas de patatas fritas en pequeños cubos, una delicia imposible de dejar sin rebañar. Clásicos, en definitiva, que saben a hogar.

Casa Orellana
Morro, Callos Y Pata

Resultan imperdibles también otras propuestas como el atún con tomate picante, huevo frito con puntilla y pisto, un guiño a su tierra, Andalucía. Aprovechando la mejor temporada de algunas verduras, el chef elabora también una cazuela de alcachofas, espárragos y guisantes. En la misma línea de ofrecer comida reconfortante con el mejor producto de temporada, se encuentran platos como setas, huevo a baja temperatura, puré de invierno y jamón ibérico. Y para los amantes de unas buenas legumbres, en Casa Orellana se sirven unos deliciosos garbanzos con langostinos, una propuesta que no dejará indiferente a nadie.

Carnes y pescados

Entre los platos de carne se encuentran la chuleta y el lomo bajo de vaca vieja madurado, platos donde la claridad del producto habla por si sola. En la misma sección se encuentra el arroz en lata de presa Ibérica, las mollejas de ternera con berenjena asada o el steak tartar ‘Orellana’.

Casa Orellana
Garbanzo Con Langostinos

La propuesta del mar está marcada por un equilibrio entre elaboraciones simples con el producto como protagonista y platos más elaborados como los huevos rotos con carabineros, el lenguado a la mantequilla negra, los chipirones en su tinta o el calamar de potera aliñado. Muchos de estos platos se pueden pedir en formato de media ración, permitiendo disfrutar de un aperitivo rápido o de un tapeo variado

Postres de escándalo

Para acompañar sus platos, Casa Orellana ofrece guarniciones clásicas como pimientos asados a la brasa, patatas fritas y pisto manchego. Como final de la experiencia, recetas como la tarta de queso Payoyo; cremoso de chocolate, toffee con aceite de oliva virgen y sal; torrija acompañada de helado de turrón y canutillos rellenos de crema; manjares dulces y caseros para terminar una comida o cena de categoría.  

Casa Orellana
Tarta De Queso Payoyo

Por su lado, la carta de bebidas de Casa Orellana ofrece una cuidada selección de vinos por copas, una sección de joyas y botellas de edición limitada dentro de los “Los Caprichos de Casa Orellana” y un par de etiquetas propias de Casa Orellana perfectas para acompañar cualquiera de sus platos. El chef sevillano afirma que Casa Orellana nace de la tradición renovada bajo algunas pinceladas de innovación sin perder el foco: “Un buen producto bien tratado hace surgir grandes platos”.

Una dulce tentación: así se hacen unos cruasanes con hojaldre y mantequilla

0

Los cruasanes o el croissant es un tipo de masa, clásicamente hecha con masa de hojaldre para que sea ligera, hojaldrada y extremadamente mantecosa.

Tradicionalmente, los cruasanes se forman en forma de media luna, que es probablemente el origen del nombre, ya que croissant significa «media luna» en francés.

Los pasteles son extremadamente populares en Francia, así como en otras naciones, y generalmente se comen con el desayuno. En algunos casos, los croissants también se pueden rellenar con ingredientes dulces o salados, o se pueden usar como pan para hacer sándwiches de cruasanes.

CRUASANES CON HOJALDRE Y MANTEQUILLA

Ingredientes

  • 4 tazas de harina para todo uso (514 g sin blanquear)
  • 2 cucharadas de azúcar (26 g)
  • Dos cucharaditas de sal (cucharaditas escasas o 10 g)
  • 1 cucharada de levadura instantánea (cucharada escasa u 8 g)
  • 3⁄4 taza de leche (170 g)
  • 2⁄3 taza de agua (temperatura ambiente, 151 g)
  • 1 cucharada de mantequilla (ablandada, 12 g)

Bloque de mantequilla

  • 8 onzas de mantequilla (2 barras, sin sal o 228 g)
  • 1 huevo (mezclar con 1 cucharada de agua para un huevo batido opcional)

DIRECCIONES

  • Mezcla los ingredientes de la masa hasta que estén bien mezclados, colócalos en un tazón tapado y engrasado y refrigera durante la noche. No es necesario amasar la masa a menos que sea un par de veces para mezclar la masa.
  • Envuelve 2 barras de mantequilla tocándote en una envoltura de plástico. Golpea con un rodillo hasta que el bloque de mantequilla sea de 5 por 6 pulgadas. La mantequilla debe estar fría pero flexible. Prueba tocando con un dedo para ver si se deja fácilmente una sangría.
  • Enharina ligeramente la encimera y la masa y extiende la masa hasta formar un rectángulo de 5.5 «por 12.5». Cepilla la harina y coloca el bloque de mantequilla en la mitad de la masa y doble la otra mitad.
  • Sella la masa alrededor de la mantequilla.
  • Agrega un poco de harina y golpea ligeramente la parte superior del paquete con el rodillo para extender la masa en un rectángulo de 8 «x 18». Cepillando la harina, dobla la masa en forma de letra para formar 3 capas en un paquete de 8 «x 6».
  • Envuelve el paquete y enfría durante 30 minutos en la nevera.
  • Enrolla la masa estirando el lado más largo hacia afuera hasta que el rectángulo mida nuevamente 8 por 18″. Dobla nuevamente tres veces, envuelve y enfría por 30 minutos.
  • Repite esto una vez más, enfriando el paquete durante 30 minutos.
  • Toma la masa y enróllela en un rectángulo de 8 «de ancho y 28» de largo, recortando el exceso.
  • Divide esta masa en 7 rectángulos, 4 «de ancho y 8» de largo.
  • Fracciona cada rectángulo en diagonal para que haya 14 triángulos, 4 «en la base y 8» en la punta.
  • Toma cada triángulo y haga una hendidura de 3/4 «a la mitad de la base. Estira el triángulo desde la base hasta la punta y en la base. Girando desde la base, enrolle cada croissant y colócalo en bandejas para galletas o bandejas para hornear forradas con pergamino.
  • Rocía el pergamino ligeramente con aceite primero.
  • Precalienta el horno a 450F, pero baja a 375F cuando los croissants entren en el horno.
  • Cubre los croissants con una envoltura de plástico engrasada y déjalos crecer durante 60 a 90 minutos hasta que aumente 1,5 veces su volumen.
  • Si deseas una superficie brillante, cepilla ligeramente con un huevo batido.
  • Hornea a 375F en la parte superior del horno durante 12 minutos. Gira la sartén y hornea por 12 a 15 minutos más o hasta que se dore y 205 F internamente.
Una Dulce Tentación: Así Se Hacen Unos Cruasanes Con Hojaldre Y Mantequilla
Una dulce tentación: así se hacen unos cruasanes con hojaldre y mantequilla

HACER CRUASANES CON HOJALDRE Y MANTEQUILLA

Hacer croissants requiere paciencia, varios días y habilidad con la repostería. Muchos cocineros prefieren comprar masa de hojaldre congelada o croissants listos para hornear por este motivo, ya que las masas congeladas son fáciles de trabajar y suelen tener un sabor perfectamente aceptable.

Comprar masa congelada o cruasanes también les permite a los panaderos cocinar solo unos pocos según sea necesario, ya que los croissants saben mejor cuando están recién salidos del horno. Los cruasanes se pueden rellenar con rellenos dulces o salados.

PASO A PASO

Para los panaderos que deseen probar suerte en la preparación de cruasanes, comiencen calentando una taza y media de leche hasta que esté tibia, pero no hirviendo. Viertan la leche en un tazón grande para mezclar y espolvoreen una cucharada y media de levadura, junto con tres cucharadas de azúcar.

A algunos panaderos también les gusta agregar vainilla o extracto de almendras, en cuyo caso no se deben agregar más de dos cucharadas. En otro tazón, tamicen tres tazas de harina con una cucharadita y media de sal, y luego viertan lentamente los ingredientes secos en los ingredientes húmedos hasta que estén combinados. Cubran y enfríen durante la noche, permitiendo que duplique su tamaño.

Una vez hecha la masa, preparen un bloque de mantequilla mezclando una taza y media de mantequilla con tres cucharadas de harina hasta que la mezcla sea uniforme, y luego moldeen el bloque en una cuña sólida antes de enfriarlo. El bloque de mantequilla se utilizará en la siguiente etapa, preparando la masa de hojaldre.

Comiencen volteando la masa sobre una superficie bien enharinada y moldeándola aproximadamente en un cuadrado. Estiren las esquinas, convirtiendo el cuadrado en una X irregular, y luego coloquen el bloque de mantequilla en el medio. Doblen la masa para hacer un sobre y ciérrala bien antes de extender la masa en un rectángulo. Luego, junten los dos lados del rectángulo para que se encuentren en el medio, y luego giren la masa 90 grados y repita el proceso, superponiendo un poco los lados en este caso.

Aplanen la masa ligeramente con un rodillo y déjenla enfriar durante 30 minutos antes de sacarla de la nevera, dejándola calentar durante 15 minutos y repitiendo el proceso de plegado.

Una Dulce Tentación: Así Se Hacen Unos Cruasanes Con Hojaldre Y Mantequilla
Cruasanes con hojaldre y mantequilla

Deben planificar tres ciclos completos de doblado de masa, aunque algunos panaderos doblan la masa cuatro o cinco veces. Cada pliegue crea nuevas capas de masa doblada en mantequilla, y estas capas se volverán escamosas y doradas cuando se horneen en un croissant u otro hojaldre de elección.

Una vez que se completen los ciclos de doblado, enfríen la masa durante otra media hora antes de extenderla, cortando formas triangulares en la masa y luego enróllenlas en la clásica forma de medialuna de croissants.

Dejen que los croissants se eleven durante al menos dos horas antes de hornearlos en un horno a 350 grados Fahrenheit (177 grados Celsius) hasta que estén dorados y crujientes. Cepillen cada croissant ligeramente con huevos antes de hornear para obtener una apariencia más brillante y sirvan calientes.

Besos al aire: fecha de estreno en Disney+ y las historias más duras del confinamiento

0

Besos al aire será una de las primeras producciones nacionales “integras” en llegar al catálogo de la plataforma Disney+. No será la primera en aparecer, puesto que ya figuran títulos como Un monstruo viene a verme (Juan Antonio Bayona, 2016). O incluso Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes, las dos comedias de Emilio Martínez-Lázaro.

Quizás te resulte algo extraño ver este tipo de producciones dentro del catálogo de Disney+. Bueno, Un monstruo viene a verme no tanto. Pero ambas comedias… no me lo negarás. Dicha inclusión ha sido posible gracias a un mutuo acuerdo: la asociación de la plataforma del ratón Mickey con el grupo Mediaset. Y aquí entra en juego la producción íntegra a la que hacíamos referencia: a partir de ahora, llegarán nuevas producciones con estreno exclusivo. Y una de ellas, es Besos al aire.

Una comedia romántica que cuenta con un guion de Iñaki Mercero (Los protegidos, El tiempo entre costuras) y Darío Madrona (Vive cantando, Élite). ¿Quieres conocer más acerca de la futura apuesta de Disney+? Así es Besos al aire.

Así es Besos al aire

Besos al aire es una miniserie comedia romántica inspirada en el confinamiento debido a los estragos ocasionados por la pandemia. Coronavirus como detonador común. La ficción cuenta con ocho emocionantes historias cruzadas, además, por un personaje en común Javi, un auxiliar de enfermería y fan de las películas de amor de los 90.

Debido a la pandemia por el coronavirus, Javi tiene que asumir la tarea de servir de intermediario entre los enfermos aislados en las UCIS y sus familias, por lo que empieza a embellecer los mensajes de los familiares, haciéndolos mucho más bonitos y divertidos.

Besos Disney+

Todo esto lo hace mientras suspira por el amor de la doctora Cabanas, una profesional distante y estricta que no tiene tiempo para el romanticismo de Javi (SENSACINE).

El reparto de Besos al aire

El reparto de la serie Besos al aire está encabezado por la actriz Leonor Watling (Hable con ella, Mi vida sin mí, Los crímenes de Oxford) y Paco León (Aída, Kiki, el amor se hace, 7 años).

Besos Al Aire

El elenco de Besos en el aire se completa con María León (La voz dormida), Mariam Hernández (¿Qué te juegas?), David Castillo (Aída), Nuria Herrero (Toc toc), Nancho Novo (Los amantes del círculo polar), Gracia Olayo (La llamada), Zoe Stein (Cunetas), Gloria Muñoz (El Bola), José Ángel Egido (Los lunes al sol), Pau Durá (Merlí), Jaime Olías (Ángel o demonio), Loreto Mauleón (Patria), Mariano  Venancio (Camino), Ruth Díaz (Tarde para la ira), Luna Fulgencio (Durante la tormenta), Fran Berenguer (Explota, explota), Ariana Martínez (A pesar de todo), Inma Isla (Yo soy Bea), Jordi Planas (El cuerpo) y Alejandro Sigüenza (La otra mirada).

Besos al aire: un homenaje al optimismo, al amor…

Besos al aire se define como “un homenaje al optimismo, al amor y a las personas que han velado por la salud y las necesidades de todos durante el confinamiento”.

Leonor Watling

La actriz Leonor Watling, por su parte, ha expresado que «Besos al aire habla de los meses de cuarentena con dulzura. No es ni pretende ser una historia realista, pero no borra la realidad de lo que se vivió aquellos días. Y sobre ese telón de fondo, cuenta historias de amor cruzadas… en tiempos nuevos. Quizá no sean los mejores tiempos, ¡pero son los que tenemos!».

Paco León también se ha pronunciado

Sobre Besos al aire, la nueva producción de Telecinco para Disney+, Paco León declaraba:  «recrear las semanas tan duras que vivieron los sanitarios durante la primera ola, en el confinamiento, ha sido muy intenso, pero muy bonito”.

Paco León

“Muchas personas se van a identificar con las historias que van a ver en la serie, bien por haberlas vivido en primera persona o por conocer casos cercanos de amigos y familiares que se han visto en esas situaciones».

Fecha de estreno de Besos al aire

Aún no se sabe la fecha de estreno exacta para la producción del grupo Mediaset. Pero desde Disney+ sí se han pronunciado, indicando que la llegada al catálogo de la plataforma está prevista para que ocurra durante el próximo mes de marzo.

Besos Al Aire

Eso sí, no formará parte del catálogo de Disney+ directamente, sino que Besos al aire la encontraremos dentro del servicio Star+. Puesto que la serie no está dirigida a un público infantil, sino a un público más adulto.

Star: más allá de Disney+

Star es un nuevo apartado dentro de la propia Disney+, donde el contenido disponible no será tan family friendly. Sino que estará dirigido a un público más adulto. Albergando un catálogo distinguido, con programación de la propia cadena de televisión Fox. E incluso ofreciendo transmisiones en vivo de deportes, vía ESPN. Donde irá destinada la ficción Besos al aire.

YouTube video

Star será un servicio gratuito dentro de Disney+ para los suscriptores en Europa, Canadá y Nueva Zelanda. Pero debido a la implementación del nuevo servicio mencionado, las tarifas de suscripción sufrirán una pequeña subida de precios. Quedándose finalmente en 8,99 euros al mes, a diferencia de los 6,99 euros actuales.

Qué es la prisión permanente revisable

0

Cuando se habla de la cadena perpetua y la pena de muerte muchos se sienten ofendidos o molestos, ya sea que te muestres a favor o en contra, ya que este es uno de los temas más controversiales aun a día de hoy. Muchos no son capaces de encontrar un punto medio y generalmente se tomas bandos: a favor o en contra. Pero, parece que España creo una solución: prisión permanente revisable.

Derecho a la vida y la libertad contra derecho a la seguridad individual y colectiva, eso es lo que se suele discutir cuando se menciona la cadena perpetua, y a continuación te hablo de la posición de España ante este cuestionamiento y cómo planea encontrar el punto medio con la prisión permanente revisable.

España, la cadena perpetua y los derechos humanos

España, La Cadena Perpetua Y Los Derechos Humanos

Cuando se trata de prisiones y sus reos, específicamente aquellos condenados que se consideran una amenaza para la seguridad y bienestar de la sociedad en la que vive, siempre entran en debate la cadena perpetua y los derechos humanos, ya que no se define si la prioridad es uno o el otro, y la mayor parte del tiempo no se llegan a conclusiones que sean de ayuda. De hecho se ha pedido prisión permanente revisable para los delitos de violencia.

Las personas que están en contra de la cadena perpetua y la sentencia de muerte generalmente defienden los derechos humanos y alegan que no se puede corregir un crimen con otro, y que la privación de libertad o la pena de muerte van en contra de todos los derechos humanos. Además, hay expertos que alegan que si se trata a un reo como una persona que no supone una amenaza, quizá este pueda corregirse, pero qué conlleva la prisión permanente revisable.

Posibilidad de libertad

Posibilidad De Libertad

¿Realmente merecen libertad este tipo de personas? Quienes defienden la pena de muerte y la cadena perpetua no están en contra de los derechos humanos, solo defienden otra parte de estos: el derecho a la seguridad. Suelen ser escasos los reos que efectivamente se reivindican y dejan de suponer un peligro para la sociedad, además de que se suele defender la cadena perpetua por respeto a las víctimas.

Pero ¿es realmente justo que se prive de la vida o la libertad a quien ya privo a otros? Hay quienes afirman que una persona así demostró ser inhumana y no merece ser tratada como tal, perdiendo todos los derechos, incluso el derecho a la vida, y otros que defienden que una cosa no justifica la otra, y que son igual de inhumanos los que matan a un asesino serial.

¿Cómo se regula en España?

¿Cómo Se Regula En España?

En España, quienes cometen estos terribles crímenes se ven sometidos a sentencias muy largas, sin embargo no a cadena perpetua y tampoco a pena de muerte, ya que estas no se implementaban en el país desde 1928, hasta que, casi 92 años después, se incluye en el código penal una nueva reforma de la cadena perpetua.

 Aunque muchos de los defensores de los derechos humanos están en contra de esta reforma (llamada Prisión permanente revisable), alegando que es una “cadena perpetua” encubierta, la realidad es que esta nueva reforma va acorde con lo estipulado en el artículo 25.2 de la constitución española:

“… 2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad…”

Qué es realmente la prisión permanente revisable

Que Es Realmente La Prisión Permanente Revisable

Según la definición dada por el código penal en el artículo 33, la prisión permanente revisable es una pena grave que se usa para castigar delitos que representan un gran peligro. Con esta reforma, se priva de la libertad a los reos hasta que se considere que no representa ningún peligro para la sociedad y esté preparado para la reinserción social.

Como leíste anteriormente, esta reforma está estipulada en base al artículo 25.2 de la constitución española, la cual especifica que no se puede condenar a cadena perpetua a ninguna persona y que, en caso de ser privado de su libertad será solo hasta que esté preparado para la reinserción social, sin embargo, este proceso puede ser muy largo.

Aquellos delitos que son considerados graves y a los que se les aplica la prisión permanente revisable son:

  • Asesinato de un menor de 16 años o persona especialmente vulnerable.
  • Asesinato cometido por un miembro de una organización criminal.
  • Asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual.
  • Asesinato terrorista.
  • Asesinato múltiple.
  • Genocidio o crímenes de lesa humanidad.
  • Homicidio de jefes de Estado extranjeros.
  • Homicidio del jefe del Estado o heredero.

Y para que la pena de prisión permanente revisable sea revocada debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que haya un pronóstico favorable de reinserción.

Para esto, el tribunal debe tomar en cuenta una serie de circunstancias que el artículo enumera (informes favorables, antecedentes del penado, la conducta durante la pena, etc.)

  • Que el penado haya cumplido 25 años de su condena
  • Que tenga ya el tercer grado

Condenados a la prisión permanente revisable

Condenados A La Prisión Permanente Revisable

En caso de que alguna persona incurriera en los delitos que se condenan con prisión permanente revisable que se mencionaron anteriormente, aunque el nombre dice “permanente” la realidad es que, dependiendo de los delitos, esta tiene un límite de años, los límites son:

  1. Límite de 20 a 25 años, ya que el código penal establece en el artículo 36 que el mínimo es de 3 meses mientras que el máximo es de 20 años, excepto algunas excepciones.
  2. Límite de 30 años en el caso de que se incurriera en 2 delitos y uno de estos superara la pena de los 20 años.
  3. Límite de 40 años cuando el delito fue dado por varios autores y 2 de estos están condenados por penas de más de 20 años.

También es el caso cuando el reo es condenado por 2 o más delitos por terrorismo o bajo el seno de organizaciones criminales.

Georgina Rodríguez y su ‘operación de culo’: las fotos más impresionantes de su Instagram

0

Georgina Rodríguez es una hermosa, sensual, ardiente, picante y despampanante modelo que ha logrado posicionarse rápidamente en las diversas redes sociales del globo terráqueo a través de su tremendo y alucinante cuerpazo, el cual le ha servido para ser considerada como una de las mujeres más deseadas en toda Europa.

Si bien es cierto que el ‘Viejo Continente’ se ha caracterizado por ser una zona del mundo que normalmente ostenta a las chicas más guapas, radiantes y apoteósicas que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad, pues parece que la nacida en Buenos Aires, la capital y ciudad más poblada de la República Argentina, ha dejado muy en claro que las sudamericanas también tienen las suficientes capacidades para seducir a cualquier hombre con una simple mirada, aunque su mayor fortaleza ha sido su perfecto aspecto físico.

Georgina Rodríguez

Y así lo hizo saber la hermosa y excitante Georgina Rodríguez a través de una publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 4 de enero, donde se le puede ver posando en traje de baño sumamente retirada de la cámara, la cual logró retratar el tremendo culo que ostenta, cuya forma ha sido esculpida a pulso y a entrenamientos complejos a los que se somete de manera constante.

Georgina Rodríguez, una chica sumamente sensual

Georgina Rodríguez

Georgina Rodríguez, una de las mujeres más bellas, sexys, despampanantes, picantes y atractivas que se ha podido presenciar en toda la historia de la humanidad, ha demostrado a propios y extraños, sin lugar a dudas, que ella es una chica extremadamente sensual que puede lograr lo que desee sin mayores inconvenientes, siempre y cuando utilice sus exquisitos atributos.

O al menos así lo demostró la maravillosa y encantadora Georgina Rodríguez a través de la imagen que posteó en su cuenta de Instagram el pasado 29 de diciembre de 2020, donde se le puede observar posando sentada en un cómodo sofá ante la cámara con un atuendo corto y ajustado, el cual permitió a sus millones de seguidores de todo el planeta disfrutar de sus exquisitas piernas.

Una de las mayores bellezas de Sudamérica

Georgina Rodríguez

Si bien es cierto que Sudamérica es uno de los continentes que conforman el supercontinente de Las Américas, siendo a su vez considerado como la mayor parte de este territorio, en el que habitan más de 442 millones de personas y una amplia cantidad de mujeres hermosas y voluptuosas, pues parece que Georgina Rodríguez, a través de su incomparable y alucinante belleza, ha encontrado la manera de meterse en el top 10 de chicas nacidas en esa zona del planeta más preciosas.

Y así lo ratificó la maravillosa y excitante modelo de 27 años de edad por medio de la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 1 de enero, en la que se le ve posando para una selfie, la cual logró retratar su angelical rostro y maravillosos ojos, los cuales han seducido a unos cuantos hombres.

Georgina Rodríguez, la felicidad de Cristiano Ronaldo

Georgina Rodríguez

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Cristiano Ronaldo o simplemente como Cristiano, el extremo izquierdo estrella de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, una de las instituciones más poderosas y ganadoras que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, sabe que una de las mayores felicidades que tiene en esta vida se encontraría por fuera de sus constantes trofeos y reiterados récords y la encargada de hacerle sonreír sería nada más y nada menos que su pareja, Georgina Rodríguez.

Y así se pudo apreciar a través de la publicación que la modelo argentina llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 31 de diciembre de 2020, donde se le ve sumamente acaramelada con el famoso atacante de ‘La Vecchia Signora’, quien ha pasado de una terrible soledad a una jugosa relación amorosa.

Un culazo que se puede distinguir a distancia

Img 20210128 151414

Georgina Rodríguez, la reina de las WAG’s de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, producto de su relación con el mítico extremo izquierdo estrella de la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, ha hecho saber a toda la opinión pública cuál es su mejor atributo, el cual se puede distinguir a distancia y sin tantas complicaciones.

O al menos así lo hizo sentir la influencer de las redes sociales, específicamente Instagram, con la publicación que realizó en la mencionada plataforma digital el pasado 26 de diciembre de 2020, mediante la que se puede observar el enorme tamaño y forma de su exquisito trasero, el cual se ha formado gracias a los tremendos ejercicios que ella hace todos los días.

Georgina Rodríguez y los glúteos del sufrimiento para Cristiano Ronaldo

Img 20210128 151423

Georgina Rodríguez, la hermosa, sensual, ardiente, excitante y despampanante novia del extremo izquierdo estrella de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido por todos en el mundo del deporte como Cristiano Ronaldo o simplemente como Cristiano, ha dejado al astro portugués con el corazón extremadamente acelerado, tras enseñarle en la intimidad la belleza y majestuosa forma de sus enormes glúteos.

O por lo menos así lo demostró la candente modelo sudamericana con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 11 de noviembre, donde se le puede ver en una sesión de yoga mientras su exquisito trasero sale a relucir de enorme manera a través de ese atuendo extremadamente ajustado.

¡Son inútiles! Los cuatro futbolistas que Zidane quiere en la calle

0

Las apuestas son altas, pero todo parece indicar que en el futuro del Real Madrid no pintará más Zinedine Zidane. Las irregularidades que atraviesa el equipo, el hecho de que siga sin una identidad reconocible de estilo futbolístico y de que continúe reacio a renovar la plantilla en detrimentos de «sus hombres»; son cosas que hacen pensar que Florentino Pérez no seguirá contando con los servicios del estratega francés. Muchos medios ya han dicho que su fin pudo haber estado cerca, si caían en el duelo contra el Alavés; pero todo parece indicar que lo que su suceda en la Champions League ante el Atalanta es lo que marcará su futuro, uno que de todas todas se decidirá al final de temporada.

Con ese panorama por delante, tanto el mandatario merengue como Zidane ya están viendo lo que pueden hacer la próxima temporada y eso por supuesto incluye algunos descartes. Si bien el galo tiene posibilidades de continuar, aunque dependiendo de lo que pueda hacer; lo cierto es que hay algunos jugadores que no tendrán más oportunidades de vestir la camiseta blanca en el futuro. En total son cuatro futbolistas que ya no tienen hueco en el equipo y aún con la marcha del actual técnico del Real Madrid, ninguno de ellos permanecerá en la plantilla.

Marcelo abandonará al fin el Real Madrid

Marcelo Lamenti
El brasileño no ha mostrado un buen nivel en los últimos años

El primero que tendrá las puertas abiertas para salir del Real Madrid es nada más y nada menos que Marcelo. El brasileño ha sido uno de los jugadores más importantes en la era de Zidane, también ha logrado convertirse en toda una leyenda del club y uno de los extranjeros más influyentes; sin embargo, desde hace un buen tiempo que no está rindiendo a un nivel adecuado en el equipo merengue, así que llegó su momento de dejar el barco.

Su nivel defensivo siempre ha sido su gran talón de Aquiles, pero sus incursiones en al ofensiva le hacían destacar como uno de los mejores laterales izquierdos del mundo; ahora cada vez que juega el Real Madrid su banda es una autopista en la que ni ataca ni defiende bien. Además de que, casualmente, si él está en el campo el equipo pierde. Desde aficionados, pasando por la prensa y llegando a la dirgencia ven que Marcelo ya no está para jugar; el problema es que el único que no lo ha entendido es un Zidane que le sigue dando oportunidades. Ya el verano pasado no hubo ofertas, pero en este esperan que llegue una que satisfaga a todas las partes y abandone así la entidad blanca.

Isco buscará su futuro en otro lugar

Isco Alarcón Florentino Pérez Real Madrid
A Isco se le acabarán las oportunidades en el Madrid

Otro del que los medios hablan que no continuará en el Real Madrid es Isco Alarcón. El malagueño era uno de los hombres de Zidane no hace mucho tiempo, hasta el punto de sentar a Bale en la final de Chmapions League en el 2018; pero unas declaraciones desafortunadas en El Clásico de esta campaña, en el que se quejó de sus pocos minutos y las cámaras lo captaron, junto con un bajo nivel de juego, pues han hecho que caiga en desgracia ante los ojos del entrenador francés. En estos momentos solo aparece en los minutos finales o en duelos que no son de alto nivel; no obstante, cuando más debería lucirse contra esos equipos, pues es ante ellos contra los que falla.

Pese a todo sus minutos esta temporada no parecen estar en peligro; porque si bien saldrá sigue contando con oportunidades, tal y como demostró un Zidane que prefiere seguir dando tiempo de juego a futbolistas así que a gente como Martin Odegaard que se tienen que ir cedidos a causa de la falta de confianza del entrenador. Isco ya dejó de tener el favor de un publico que lo adoraba, porque su falta de ritmo, bajón innegable de rendimiento y mal estado físico acabaron de cansar hasta a los que más creían en su juego

Nacho quiere brillar mucho más

Nacho Fernandez
El defensor tiene varias ofertas interesantes

Uno de los que más destaca en esta lista de salidas es Nacho Fernández. El canterano es uno de los jugadores más queridos tanto por el entrenador francés como por la afición, que ven en él a un canterano modelo del Real Madrid; esto debido a que no importa donde lo pongan o que lo que le pidan, él siempre cumple. Su rol de defensa lo ha llevado al extremo y en toda una vida en el conjunto merengue se ha desempeñado con mucha prestancia en cada una de las cuatro posiciones de la zaga. No obstante, nunca ha podido contar para mucho más que un suplente que cumple y ese es un rol que con 30 años ya no querría seguir haciendo.

Algunos medios apuntan con la posibilidad de que, debido a su edad y a que acaba contrato en el 2022, el equipo blanco esté dispuesto a aceptar una oferta interesante. Desde Italia varios equipos son los que han mostrado interés en este jugador que extrañamente cuenta con la confianza de Zidane; pero que no tiene minutos dada la alta competencia que hay en su puesto. Sin muchos minutos, con compañeros por delante y cerca del final de su contrato; Florentino Pérez no espera que llegue el verano para dejarlo salir de l aplantilla merengue.

Real Madrid no espera el regreso de Bale

Bale
El galés no consigue volver a brillar en el Tottenham

La novela del Real Madrid con Gareth Bale aún tiene algunos capítulos que contar. A pesar de que muchos pensaron que con su salida al Tottenham se acabaron los problemas; lo cierto es que únicamente se aplazó el tiempo para volver a discutir de nuevo, porque lo que se hizo fue una cesión y en el verano el galés volverá a la disciplina blanca. Sin embargo, ni Zidane no nadie de la dirigencia confían en las cualidades del galés; así que no esperarán mucho luego de que regrese para encontrarle un nuevo lugar.

Muchos tenían altas expectativas en su cesión en la Premier League, pero las cosas no ha salido ni de cerca como las esperaba el propio Bale. Sin muchos minutos, sin levantar el nivel y con algunas lesiones; su tiempo en el Tottenham parece una copia barata de lo que sucedió en el Real Madrid los últimos años y es barata debido a que con los blancos era mucho peor. Ni él ni el entrenador francés se soportan y aunque puede que el técnico se vaya cuando él regrese, las oportunidades de que se quede son muy pocas.

Qué es la biotina

0

La biotina o biotin también conocida como vitamina H o B8 interviene en el metabolismo de grasas, hidratos, purinas y aminoácidos del cuerpo humano.

Aunque la biotina se encuentra en diferentes alimentos , también es posible conseguirla en diferentes suplementos vitamínicos.

Le puede interesar: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL RUIDO BLANCO

La forma más habitual de consumirla es en suplementos alimenticios o de forma natural a través de alimentos como: yema de huevo, riñones, hígado, levaduras. La cantidad recomendada para un adulto está entre 15 y 100 mg. por día.

La biotina se utiliza para tratar la pérdida de cabello, las uñas escamadas, el daño nervioso y muchas otras condiciones.

Además, se dice que su presencia es esencial en los tejidos corporales y es por ello que es necesaria la biotina para mantener una buena salud en partes del cuerpo.

La biotina incluso activa varias enzimas encargadas de diferentes procesos metabólicos importantes para el correcto funcionamiento corporal.

Biotina para el cuerpo

Biotina Para El Cuerpo

El biotin como ya lo mencionamos, tiene varias funciones en el cuerpo humano y se encuentra presente en ciertos alimentos. Sin embargo también es posible consumirla a través de capsulas o suplementos vitamínicos.

La biotina funciona para:

Caída del cabello. Con la ingesta de biotina y cinc junto con la aplicación de crema con esteroides en la piel podría ayudar a disminuir la pérdida del cabello.

Enfermedad de los ganglios basales. La ingesta de biotina y tiamina no previene estos episodios en mayor medida que la ingesta de tiamina solamente. No obstante, la combinación podría acortar la duración de los episodios cuando ocurren.

Uñas de las manos y de los pies escamosas. La ingesta de biotina durante un máximo de un año podría aumentar el engrosamiento de las uñas de las manos y de los pies en personas con uñas escamosas.

Diabetes. Algunos aseguran que la ingesta de biotina con cromo podría disminuir el azúcar en la sangre en personas con diabetes. Sin embargo, la ingesta de biotina sola no parece tener efectos.

Dolor nervioso diabético. El consumo o inyección de biotina podría disminuir el dolor nervioso en las piernas de las personas con diabetes.

Calambres musculares por diálisis. Se dice que tras el consumo de biotina se podría reducir los calambres musculares en estas personas.

Esclerosis múltiple. La ingesta de una alta dosis de biotina podría mejorar la visión y reducir la parálisis parcial en personas con esclerosis múltiple.

Es recomendable que de presentar cualquier enfermedad y a fin de evitar automedicarse o consumir biotina acuda al médico tratante por seguridad.

Otros beneficios de biotina

Otros Beneficios De Biotina

Se dice que el biotin ayuda con el proceso de la pérdida de peso. Aunque por si sola no es una pastilla para bajar de peso, ayuda a que el proceso sea un más rápido ya que se encarga de acelerar el metabolismo.

Es claro que no solo el consumo de biotina ayuda, también debe estar unida a una dieta balanceada y actividad física. Desde luego combinar de ser el caso con otra vitamina y mineral.

Otro punto beneficioso de la biotina es que mejora la memoria. La biotina mantiene al sistema nervioso sano, por lo que protege el cerebro mejorando la memoria y creando una capa defensora contra los problemas cognitivos y enfermedades neurodegenerativas tales como el Alzheimer y Parkinson.

Se recomienda consumir con mayor regularidad las distintas vitaminas B que hay para incrementar estos efectos. Todo bajo previa autorización médica.

Por otro lado, la biotina puede ser un analgésico natural. Se dice que con un suplemento de biotina ayuda a reconstruir tejidos e incluso a desinflamar los músculos y articulaciones.

Otros detalles

El biotin es seguro para la mayoría de las personas si se toma en forma apropiada o cuando se aplica en la piel en forma de productos cosméticos que contienen 0.0001% a 0.6% de biotina.

Mayormente es bien tolerada cuando se la usa en la dosificación recomendada y también es segura vía inyección.

Básicamente la ingesta es la siguiente:

Vía oral – general: no existe consumo diaria recomendado (RDA) establecida para el biotin. La ingesta adecuada (IA) son 30 mcg para los adultos mayores a 18 años y embarazadas, y 35 mcg para embarazadas.

En niños – vía oral-general: tampoco existe ingesta diaria recomendada. La toma adecuada (IA) de biotin es 7 mcg para bebés de 0-12 meses, 8 mcg para niños de 1-3 años, 12 mcg para niños de 4-8 años, 20 mcg para niños de 9-13 años y 25 mcg para adolescentes de 14-18 años.

Ciertos medicamentos son modificados y descompuestos por el hígado. La ingesta de biotin junto con algunos medicamentos que son modificados por el hígado podría aumentar los efectos y los efectos secundarios de estos medicamentos.

Por ello es preciso tomar en cuenta que es necesario realizar un chequeo médico previo y consultar cualquier duda e inquietud con el médico tratante. Recuerde que algunos medicamentos funcionan perfectamente para algunos organismo pero para el de otros no tanto.

.

Xiaomi Mi Band 6: fecha de lanzamiento y características que la catapultan como la mejor

La fecha de lanzamiento de Xiaomi Mi Band 6 es una secreto a voces. La compañía suele presentar sus pulseras de actividad en junio. Así que se espera que la sexta generación caiga en unos cinco meses. Pero, ¿qué pasa con las especificaciones?

Hace unas semanas, te mostramos qué deberías esperar de la próxima Mi Band 6. Desde entonces, ha habido una gran filtración. Te contamos todo lo que se avecina, diseño, características y más.

Xiaomi Mi Band 6: diseño

Xiaomi Mi Band 6

La Xiaomi Mi Band 5 ya dio un gran salto de calidad respecto a su predecesora. La pulsera de actividad más económica y más vendida del mundo tiene una pantalla más grande esta vez. De hecho, el tamaño de la pantalla ha crecido por segundo año consecutivo. Subió de 0,78 pulgadas hace unos años a 0,95 pulgadas este año.

Una pantalla más grande siempre es buena, siempre que no aumente demasiado el tamaño del dispositivo portátil. Xiaomi ha logrado esto en 2020 reduciendo el bisel. La pantalla sigue siendo AMOLED pero tiene una mayor resolución y brillo.

La pantalla será más grande

Pantalla Smartband

¿Es probable que veamos una pantalla más grande con la Xiaomi Mi Band 6? Es más que posible. Pero existen límites en cuanto a cuánto puede encoger los marcos o bieles. Y cuánto puede aumentar el tamaño de la pantalla. ¡En algún momento comenzará a parecerse más a un smartwatch que a una smartband!

Un buen ejemplo es la Honor Band 6. Lanzada el mes pasado, esta smartband se parece más a un reloj inteligente. El dispositivo portátil viene con una enorme AMOLED de 1,47 pulgadas, frente a las 0,95 pulgadas de la edición anterior.

¿Podría Xiaomi tomar la misma ruta con su Xiaomi Mi Band 6? Quizás. Pero una consideración importante será mantener el precio bajo y mantener la vida útil de la batería, ya que una pantalla más grande consume mucha energía. Ambos son grandes puntos de venta del wearable.

Amazfit Zepp desvela más detalles de la Xiaomi Mi Band 6

Xiaomi Mi Band 6 En Muñeca

Un usuario de Logger que se llama Magical Unicorn, ha descubierto varios detalles en los archivos de firmware y recursos de la aplicación Zepp que apuntan a una pantalla más grande. Si bien puede parecer extraño encontrar detalles sobre Mi Band 6 en la aplicación Zepp, cabe recordar que Huami es el fabricante de todas las pulseras de actividad de Xiaomi. La aplicación Zepp es su creación.

El dispositivo en cuestión tiene el nombre en clave “ Pangu ” y “ XMSh26HM ” como nombre de modelo. También se conoce como Mi Smart Band 6 en el código.

Esto revela algunas esferas de reloj para Mi Band 6. Curiosamente, tienen una resolución más alta que la versión actual. El ancho de las esferas del reloj es de 152 px en comparación con 110 px en Mi Band 5. Lo que apunta a la posibilidad de una pantalla más grande la próxima vez.

Duración de la batería y especificaciones

Smartband De Xiaomi

La duración de la batería en la edición actual es de hasta 20 días (14 días para la versión NFC). Espere algo similar en Xiaomi Mi Band 6. La resistencia al agua de 5 ATM también debería permanecer igual, junto con un cuerpo fabricado en policarbonato para abaratar costes.

Algunos quedaron decepcionados por las especificaciones de la Mi Band 5. Esperaban más. Circulaban muchos rumores de que veríamos un sensor de SpO2 y soporte de Alexa. Por desgracia, esto no sucedió. Aunque la Amazfit Band 5 sí que contaba con estos elementos.

La Mi Band actual trae algunas actualizaciones sobre su predecesora. Pero la gran mayoría han terminado siendo modos deportivos. También una mayor precisión del monitoreo de la frecuencia cardíaca y el seguimiento de pasos, un mejor monitoreo del sueño y algunas actualizaciones de software.

Curiosamente, poco después de que saliera Mi Band 5, Huami lanzó Amazfit Band 5 con estas mismas características, como te hemos comentado antes. Los dos dispositivos portátiles se ven exactamente iguales, la principal diferencia es la funcionalidad adicional que se puede encontrar en Amazfit.

La buena noticia es que es casi seguro que obtendremos estas características en Xiaomi Mi Band 6. Esto también ha sido confirmado por la filtración anterior.

¿Tendrá por fin GPS la Xiaomi Mi Band 6?

Xiaomi Mi Band 6 Imagen

La filtración dice que el GPS incorporado podría estar en las especificaciones de la Xiaomi Mi Band 6. La funcionalidad se puede encontrar en algunas pulseras de actividad, como Fitbit Charge 4 y Garmin Vivosport, pero agrega alrededor de 30 a 40 euros al precio de venta. Lo que significa que prácticamente duplicaría el precio de venta de Mi Band.

La lista actual de sensores incluye un acelerómetro de 3 ejes, un giroscopio de 3 ejes y un sensor óptico de frecuencia cardíaca. Algunos de ellos, por supuesto, se actualizarán con nuevas tecnologías. Además del SpO2, otra posibilidad incluye un altímetro para contar pisos. Esta es una omisión obvia de la edición actual.

Podría haber una posibilidad de que incluyera un sensor de temperatura, ya que estamos viendo más y más wearables agregando este elemento. Podría venir en forma de un sensor de temperatura ambiente o uno que mida la temperatura corporal, pero de momento son campanas al vuelo.

Como antes, espera NFC para pagos sin contacto. Pero esto probablemente estará reservado solo para la edición china.

Más modos deportivos

Mi Band 6

También se espera que habrá más modos deportivos la próxima vez. La edición actual tiene 19, pero Mi Band 6 tendrá un total de 30.

Los nuevos incluyen: fitness indoor, patinaje sobre hielo indoor, HIIT, entrenamiento básico, estiramiento, stepper, gimnasia, pilates, street dance, baile, zumba, cricket, bolos, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, bádminton, boxeo y kickboxing.

Precio y fecha de lanzamiento

Llamadas Mi Band 6

Como se mencionó, no es probable que veamos la Xiaomi Mi Band 6 antes del verano. Esperamos que el lanzamiento en Asia llegue en junio, seguido de disponibilidad internacional uno o dos meses después.

En cuanto al precio, alrededor de los 40 euros suena bien. Este es un dispositivo portátil económico y Xiaomi querrá mantenerlo así. Sobre todo ahora, ya que hay más participantes en este espacio, como OnePlus y Redmi.

Habiendo dicho eso, podría haber una versión más cara con GPS incorporado. Fuera de eso, esperamos que Xiaomi Mi Band 6 tenga todas las características de la versión actual y Amazfit Band 5, junto con más modos deportivos. La otra posibilidad es una pantalla más grande. Pero está claro que estamos ante un nuevo modelo que apunta maneras para ser el bombazo del año una vez más.

El motivo por el que Marc Márquez y Rossi se llevan como el perro y el gato

0

Toda la acción del Mundial de MotoGP comenzará una vez más el próximo mes de marzo y con ella se espera que regrese tanto Marc Márquez como Valentino Rossi; una de las rivalidades deportivas que más expectación a generado a lo largo de todos los tiempos, en este caso sin importar la disciplina. Este enfrentamiento lo protagonizan ambos, pese a que el catalán ha estado casi toda la temporada pasada fuera por una grave lesión en el hombro, que tal vez le impida desempañarse en esta próxima campaña; y que el italiano haya decaído en su rendimiento sobre la pista, la verdad es que son uno de los más esperados de siempre. Eso lo han sabido ver otros que justo ahora dan una probada de lo que pueden hacer para revivir esos duelos tan apasionantes.

En ese sentido ‘DAZN’ se encargó de realizar una serie-documental llamada ‘Ruta 46 – Ruta 93’ que tratara de explicar esta rivalidad entre Marc Márquez y Valentino Rossi desde otro punto de vista, a partir de experiencias de otros. Gracias a esta producción, los amantes del motociclismo podrán hacer un poco más ameno el tiempo que tiene sin disfrutar del deporte que más le gusta, precisamente con la rivalidad más impresionante que ha dado la historia de esta disciplina. El rey contra su heredero se verán las caras desde otro ángulo; en el que se mostrará como una relación se fracturó con el correr de los años y acabo en una enemistad que ahora está en términos más cordiales, pero que en definitiva existe.

Un buen documental de ambos pilotos

Marquez Rossi
Será un repaso de la vida de ambos desde otro ángulo

El documental comenzó este 27 de enero y tendrá otros tres capítulos para sacar un total de cuatro. Cada uno de ellos se emitirá todos los miércoles; es decir que los próximos se verán el 3, 10 y 17 de febrero. La historia que se emitirá no será el clásico repaso de las carreras de ambos, con duelos, estadísticas y demás; más bien será el turno de muchos protagonistas secundarios de aparecer en primer plano. Todos ellos, claro está, forman parte de la vida de Marc Márquez y Valentino Rossi; así que comentarán anécdotas de sus inicios, sus comienzos humildes por el mundo del motociclismo. Además también explicarán su crecimiento personal y deportivo en cada uno de las etapas en las que han intervenido en sus vidas. Los testimonios de amigos, entrenadores, patrocinadores y hasta de rivales serán vitales en esta historia.

Esta pieza iniciará con un primer capítulo dedicado al piloto italiano. El episodio, titulado ‘Valentino Rossi, de Tavullia al mundo’, tendrá a Paolo Tessari, primer gran rival de Rossi, reviviendo varios de sus duelos; además de anécdotas de amigos de la infancia y juventud del italiano antes de ser un gran campeón y antes de iniciar esa lucha que mantiene con Márquez. Al ser dos de los mejores pilotos en el circuito es factible que hayan disputas y muchos roces; sin embargo la relación funcionaba de forma cordial entre dos grandes rivales. La cosa es que todo se fracturó de forma definitiva y ya no se escondió más la enemistad presente tras una acción que aún ahora algunos juzgan como una falta de ética total y otros tantos como una respuesta entendible ate tanta provocación: la patada de Valentino Rossi al catalán en el GP de Malasia en el 2015.

Esa patada de Valentino Rossi

YouTube video

La acción ha sido una de las más polémicas que se recuerden del motociclismo y lo que al final desencadenó una serie de desencuentros que han llevado a la ruptura total de la relación de los que probablemente sean los dos mejores de la historia. En el GP de Malasia se jugaban el Mundial del 2015 tanto Jorge Lorenzo como Valentino Rossi y al final todo se postergaría para el GP de Valencia; el problema es que en la carrera en suelo asiático, el italiano iba tercero en su persecución contra el balear, pero Marc Márquez lo estuvo provocando toda la carrera y tras sufrir adelantamientos peligrosos de lado y lado el italiano no pudo soportar más. La reacción fue lógica para muchos, peligrosa para otros y algo sin importancia para otros; pero la polémica que generó pasará a la historia.

Ya en uno de los intentos más peligrosos de Márquez, este pasó muy cerca y ambos pudieron caer; sin embargo, Rossi sacó la pierna en lo que se vio como una patada que logró desequilibrar al catalán y lo tumbó. Lo sancionaron con tres puntos y salió de último en Valencia; en la lucha por el título estaban 305 puntos Lorenzo y 312 puntos Rossi. Ya en la última carrera, el balear tenía que ganar y el italiano debía quedar tercero o peor. En Cheste Lorenzo ganó y Valentino Rossi, pese a un esfuerzo al arrancar último, quedó cuarto, con lo que perdió el título en esa última carrera. El italiano no olvida y culpa a Márquez por la sanción que le costó salir último y el español no perdona que lo agredió; así que a partir de allí la relación está rota y parece imposible que se pueda reparar.

Carne picada: así puedes hacer la tuya en casa

0

La carne picada es una delicia tradicional inglesa que generalmente se usa como relleno para pasteles de carne picada durante la Navidad o fechas especiales, pero también sabe muy bien mezclado con helado de vainilla.

Esta receta utiliza mantequilla en lugar del tradicional sebo, lo que hace que esta carne picada sea apta para vegetarianos. Conservar en el frigorífico hasta por 6 semanas.

CARNE PICADA

Ingredientes

Especia mixta:

  • Cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de clavo molido
  • Una cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida
  • Una cucharadita de pimienta gorda molida

Carne picada:

  • Carne picada de ternera
  • Una manzana verde grande, pelada y finamente picada
  • Un ¼ tazas de pasas sultanas
  • 1 ⅛ tazas de azúcar blanca
  • ½ taza de grosellas secas
  • Media taza de pasas
  • ½ taza de mantequilla
  • Media taza de almendras picadas
  • 1 ½ cucharada de ralladura de naranja
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • 1 taza de brandy

Instrucciones

  • Combina la canela, el clavo, el jengibre, la nuez moscada y la pimienta de Jamaica en un tazón. Reserva 1 cucharadita colmada para la carne picada. Guarda el resto en un frasco pequeño para un uso posterior.
  • Inspecciona dos frascos de 12 onzas en busca de grietas y anillos en busca de óxido, desechando los defectuosos. Sumerge en agua hirviendo hasta que la carne picada esté lista. Lava las tapas y los aros nuevos sin usar con agua tibia y jabón.
  • Combina la manzana, las sultanas, el azúcar, las grosellas, las pasas y la mantequilla en una cacerola. Cocina a fuego lento y revuelve suavemente hasta que la mantequilla se derrita.
  • Agrega las almendras picadas, la ralladura de naranja, 1 cucharadita de especias mixtas y la canela. Lleva la mezcla a fuego lento y cocina, revolviendo ocasionalmente, de 5 a 10 minutos.
  • Retirar del fuego y dejar la carne picada a un lado para que se enfríe durante 30 minutos. Incorpora el brandy. Vierte en frascos esterilizados.
Carne Picada: Así Puedes Hacer La Tuya En Casa
Carne picada: así puedes hacer la tuya en casa

OTRAS FORMAS DE HACERLA EN CASA

La carne picada es siempre un ganador entre semana, es rápido y asequible y también muy versátil. Elige entre carne picada de ternera, cordero, cerdo o pollo para que tu próxima comida sea fácil y deliciosa.

¿Qué hacer con la carne picada?

De todo, desde albóndigas hasta lasaña, hamburguesas y pastel de carne, encontrarás mucha inspiración en cualquier colección de las mejores recetas de cena de carne picada.

Desde hamburguesas hasta boloñesa, hay muy poco que supere la versatilidad de la carne picada. Son clásicos de la noche entre semana que todos adoran y algunas recetas modernas de carne picada revitalizarán la mesa.

Ahora, algunos podrían decir que esta es una pregunta un poco obvia, pero mucha gente nos ha preguntado cómo cocinar carne picada. Cuando cocines carne picada, obtendrás el mejor sabor si la fríes o como algunos dicen «dorarla» de antemano.

Dorar solo toma unos 5 minutos, pero hará que tu plato, ya sea pastel de pastores o chili con carne, sea absolutamente irresistible. Si estás cocinando carne picada que anteriormente tenías en el congelador, no olvides descongelarla correctamente.

¿CÓMO SE FRÍE?

Para obtener el mejor sabor de su carne picada, debes dorarla un poco antes de agregarla a tu receta. Para dorar / freír tu carne picada, sigue los siguientes pasos:

  • Agrega una pizca de aceite a una sartén caliente y agrega tu carne picada
  • Revuelve para asegurarte de que la carne picada no se pegue a la sartén y se dore uniformemente
  • Si se escapan demasiados jugos, vierte la carne picada en un colador para eliminar el líquido y luego agrega solo la carne picada nuevamente en la sartén hasta que se dore por fuera.
  • Puedes usar los jugos de tu salsa como caldo para darle sabor.
  • Ahora, puede agregar su carne picada a cualquier receta que desees.
Carne Picada: Así Puedes Hacer La Tuya En Casa
Carne picada

¿Cómo se hace carne picada y cebollas?

Ahora que dominas el dorado, prueba una carne picada básica y cebollas para acompañar arroz, papas o verduras. Si eres un principiante, esta es una base deliciosa para tantos platos tradicionales de carne picada como el pastel de cabaña o el chile.

Ingredientes:

  • 500g de ternera picada
  • 1 cebolla morada finamente picada
  • Una cucharada de harina
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 300 ml de caldo de res
  • 3 cucharaditas de salsa inglesa
  • Sal y pimienta para probar

Instrucciones:

  • Agrega las cebollas picadas a una olla a fuego lento con tu aceite de oliva. Deja que las cebollas se ablanden y revuelve de vez en cuando.
  • Añade la carne y fríe hasta que se dore.
  • Agrega la harina común y revuelve con fuerza mientras cocinas durante unos 2 minutos.
  • Vierte el caldo de res, la salsa inglesa, sal y pimienta y lleva a ebullición revolviendo. Una vez que la salsa se haya espesado un poco, baja el fuego y cocina a fuego lento durante 15 minutos.
  • Sirve con arroz, papas o verduras.

¿CÓMO SE COCINA LA CARNE PICADA EN LOS TACOS MEXICANOS?

La carne picada funciona muy bien en los tacos, por lo que recomendamos encarecidamente que cambies tu noche normal de pastel de pastor por una noche de tacos. Dale sabor a tu cena con una receta de tacos mexicanos increíblemente fácil y rápida con carne picada y muchos otros ingredientes deliciosamente frescos.

Cómo reparar la piel de un sofá

0

Los sofás de piel son un elemento decorativo que cada vez está cogiendo más fuerza y presencia en nuestros salones. Sin embargo, suelen ser muy caros y se rajan con facilidad, sobre todo cuando en casa tenemos niños o mascotas. Si no tenemos cuidado ni seguimos un mantenimiento constante necesitará de reparaciones que pueden salir bastante caras, por eso aquí ofrecemos uno consejos para poder disminuir ese coste.

Es muy fácil que el cuero se rasgue con el roce de algún elemento puntiagudo o por el simple paso del tiempo. Suelen ser cortes muy pequeños pero llevarlos a reparar puede resultar caro. Para hacerlo en casa basta con un poco de limpiador y pegamento para cuero.

Cortes pequeños en el sofá de piel

Cómo Reparar La Piel De Un Sofá

Para empezar limpia la zona de alrededor del corte con el limpiador, hazlo con pequeños movimientos circulares y sin hacer demasiada presión para evitar que el daño se agrande. El pegamento de cuero no se adherirá a las superficies si éstas están sucias, por lo que es un paso muy importante.

Una vez limpio aplica un poco de pegamento dentro del agujero que se ha formado por el corte y pega ambas partes. Para un resultado más estético asegúrate de que ambas partes quedan lisas y alineadas, para que la imperfección que acabas de corregir no se note en un futuro. Cuando termines vuelve a limpiar la zona con el limpiador para retirar todo rastro de pegamento que haya podido quedar en la superficie del sofá.

Deja que el pegamento se seque por sí solo, acelerar el proceso con un secador sólo desgastará el material y hará que el trabajo realizado parezca chapucero y poco natural. Tras una hora el sofá podrá volver a usarse con normalidad.

Cortes profundos y agujeros

Reparar

Como en el caso anterior, es muy importante limpiar la zona a conciencia para facilitar que el pegamento haga efecto. Cuando tengas la zona limpia recorta un parche de un tamaño un poco mayor que el agujero para ponerlo dentro del sofá, este parche servirá para reforzar a zona del relleno y dónde irá el pegamento.

Asegúrate de que el parche es de un material plano y alísalo bien, utilizando una pinzas por ejemplo, cuando lo coloques, sino el resultado final serán unos bultos muy poco naturales. Utiliza el pegamento de cuero para pegar el parche a los bordes del agujero y deja unos 20 minutos para que seque con naturalidad.

Utiliza un tinte del color de tu sofá para aplicarlo sobre el relleno. Con una esponja ve añadiéndolo poco a poco y con varias capas para que el color quede uniforme y no se note la diferencia de los materiales. Si al aplicarlo no te gusta cómo queda no te preocupes, tardará unos minutos en secarse así que con quitarlo nada más poner es suficiente.

Una vez hayas terminado aplica unas capas de material de acabado para cuero, esperando un poco entre la primera y la segunda para que se sequen. Este material aportará resistencia y brillo a la reparación, así tendrá un aspecto más natural no se notará que una vez estuvo dañado.

Mantenimiento de la piel

Cómo Reparar La Piel De Un Sofá

Antes de tener que recurrir a estos remedios lo mejor es mantener tu sofá e perfectas condiciones, algo no tan difícil si sabes cómo hacerlo. Para empezar es importante evitar el uso de productos químicos para limpiar el cuero, es un material muy especial y muchos de estos productos pueden provocar daños de muy difícil reparación. El cuero se limpia fácil por lo que siempre es mejor recurrir de la tradicional combinación de agua y jabón, y si la mancha es muy difícil de quitar recurre a productos específicos para éste material.

Otro aspecto importante es alejarlo de la luz solar, una exposición prolongada secará y fragmentará la tela. Esto también se puede aplicar al fuego y la humedad, ambos elementos son muy dañinos para el cuero por lo que si tenemos una chimenea o una zona más húmeda en casa, lo mejor es alejarlo. Por supuesto, vigila el uso de objetos cortantes, cremas y cosméticos cerca del sofá.

Sofá descamado

Descamado

Si tu sofá de cuero se está descamando, entonces te puede interesar esta forma de poder repararlo y así seguir manteniendo un sofá bonito. En primer lugar tienes que limpiar la zona que se está por descamar con una escobilla. La escobilla es bueno que la sumerjas en agua con jabón. Una vez hecho esto, seca con una toalla. Con una fibra, friega esa parte. Coloca la fibra previamente en agua con jabón. Los movimientos en ella deben ser movimientos circulares. Esto hará que el sofá se raspe un poco. Seca nuevamente con una toalla. Ahora toma un poco de alcohol desnaturalizado y pasa por la zona descascarada dejando secar.

Cuando esté seco, entonces es momento de que lijes la zona como lo hacíamos anteriormente. La lija debe estar también mojada con agua y jabón. Cuando termines, toma una toalla y quita todo lo que quede en él secando suavemente. Pon un poco de spray de preparación para cuero, en la zona afectada. Este líquido debe ser el que permita el fabricante según el tipo de cuero que tengas. Vuelve a lijar una vez más pero con una lija de 400 gramos. Harás que la capa se quede bastante áspera. Repite otra vez el hecho de colocar el spray y vuelve a lijar una o dos veces más. Después deja que la tintura se vulcanice al menos ocho horas antes de volver a usar el sofá. 

Qué es la diálisis

0

La diálisis es aquel proceso artificial mediante el cual se extraen los productos de desecho y el exceso de agua del organismo. Este proceso es necesario cuando los riñones no funcionan de forma correcta.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL SUBSIDIO POR DESEMPLEO

La diálisis es necesaria para diferentes motivos, pero mayormente por la incapacidad de los riñones para filtrar los productos de desecho de la sangre. La funcionalidad renal puede disminuir rápidamente o bien los riñones pueden perder lentamente su capacidad de filtrar los productos de desecho.

Muchos médicos recomiendan la diálisis cuando los análisis de sangre muestran que los riñones ya no pueden filtrar adecuadamente los productos de desecho y su acumulación genera problemas.

Mientras que para las personas con enfermedad renal crónica, la diálisis puede utilizarse como una terapia a largo plazo o como una medida temporal hasta que el paciente pueda recibir un riñón trasplantado.

La diálisis a corto plazo o la de urgencia también pueden utilizarse para eliminar líquidos, determinados fármacos o venenos del organismo.

Motivos para diálisis

Motivos Para Diálisis

Los médicos deciden someter a una persona a diálisis cuando la insuficiencia renal está provocando ciertos trastornos:

  • Alteración en la actividad cerebral (encefalopatía urémica)
  • Otros síntomas graves, como pérdida de apetito o vómitos y pérdida de peso
  • Inflamación de la envoltura del corazón
  • Exceso de ácidos en sangre que no disminuye a pesar de otros tratamientos
  • Insuficiencia cardíaca
  • Hipervolemia total
  • Sobrecarga de fluido en los pulmones (edema pulmonar) que no responde a otros tratamientos
  • Concentración muy elevada de potasio en sangre
  • Concentración elevada de calcio en sangre
  • Función renal muy reducida

Tipos de diálisis

Tipos De Diálisis

Hay dos métodos de diálisis, la hemodiálisis y la diálisis peritoneal.

Cuando hablamos de la hemodiálisis es donde se extrae la sangre del organismo y se bombea con una máquina hacia un dializador. Este filtra los residuos metabólicos de desecho de la sangre y devuelve la sangre purificada al organismo.

La cantidad total de líquido se puede ajustar y se puede eliminar el exceso que se acumula durante la insuficiencia renal.

En esta técnica suele unirse la arteria radial del antebrazo con la vena cefálica en el antebrazo. Posteriormente, la vena cefálica se agranda y la corriente sanguínea a través de ella aumenta, con lo que se consigue que la vena sea adecuada para la punción repetida con una aguja.

Durante el procedimiento de hemodiálisis, se utiliza heparina, un anticoagulante que evita que la sangre se coagule en el dializador. Dentro del dializador, una membrana porosa artificial separa la sangre del líquido. El líquido, los productos de desecho y los electrólitos de la sangre se filtran por la membrana hacia el dializado.

Una sesión de diálisis dura por lo general entre 3 y 5 horas. La mayor parte de las personas que padecen enfermedad renal crónica necesitan someterse a una sesión de hemodiálisis 3 veces por semana.

La complicación más frecuente de la hemodiálisis es la hipotensión arterial durante o poco después de la diálisis. Los afectados al iniciarse la hemodiálisis, pueden sufrir calambres musculares, prurito, náuseas y vómitos, así como cefaleas y dolor en el pecho y en la espalda.

Dolor

  • Enrojecimiento o calor
  • Roturas en la piel cercana
  • Hematomas
  • Sangrado prolongado desde la zona de la fístula
  • Bulto que crece rápidamente (en pocos días o menos) sobre el injerto o fístula
  • Pérdida de la sensación vibratoria o de pulso que la zona del injerto o fístula tiene normalmente
  • Hinchazón

Peritoneal

Peritoneal

El peritoneo es una membrana que recubre la cavidad abdominal y cubre los órganos abdominales. En la diálisis peritoneal, esa membrana actúa como filtro.

El peritoneo dentro de la cavidad abdominal puede filtrar con facilidad las sustancias que provienen de la sangre. Se inyecta un líquido por un catéter que penetra a través de la pared abdominal hasta el espacio peritoneal, dentro del abdomen.

Dicho líquido debe permanecer en el abdomen el tiempo suficiente para que los productos de desecho procedentes del torrente sanguíneo pasen lentamente a su interior. Luego se extrae el dializado, se desecha y se reemplaza por otro nuevo.

La diálisis peritoneal se puede realizar utilizando una máquina llamada diálisis peritoneal automatizada o bien sin ella usando técnicas manuales.

Las técnicas automatizadas de diálisis peritoneal se dividen en tres subcategorías:

  • La diálisis peritoneal cíclica continua consiste en un tiempo de permanencia diurno largo (de 12 a 15 horas) y de 3 a 6 intercambios nocturnos que realiza una máquina cicladora automatizada.
  • En la diálisis peritoneal intermitente nocturna la máquina cicladora realiza intercambios durante la noche mientras que la cavidad peritoneal queda sin líquido dializador durante el día.
  • La diálisis peritoneal tidal es una modificación en la que parte del líquido dializador se deja en la cavidad peritoneal de un intercambio al siguiente. Esta diálisis puede realizarse con tiempo de permanencia diurno o sin él.

Algunas personas requieren una combinación de diálisis peritoneal ambulatoria continua y diálisis peritoneal cíclica continua.

Sálvame y la ‘caza de brujas’: ¿qué colaborador tiene más que esconder?

Los colaboradores de Sálvame son un mundo aparte. Cada uno tiene un status dentro del programa y cumple una función. Por lo que algunos tienen como línea infranqueable su vida privada mientras que de otros se pueden sacar a relucir todos sus trapos sucios.

Que participen en un programa como Sálvame y no quieran hablar de su vida abiertamente podría indicar que tienen algo que ocultar. Mientras que los colaboradores de los que se habla de su vida privada también tienen cosas en las que dan la callada por respuesta. Por este motivo, te desvelamos qué colaboradores de Sálvame son los que tienen más que esconder.

ANABEL PANTOJA TIENE MUCHOS FRENTES ABIERTOS EN SÁLVAME

Sálvame Y La 'Caza De Brujas': ¿Qué Colaborador Tiene Más Que Esconder?
Foto: Mediaset

Anabel Pantoja se encuentra en el punto de mira de sus compañeros. De hecho, la Pantojita se ha plantado dejar definitivamente Sálvame. El otro día se desveló que la firma de joyas de la que es imagen vende productos de Ali Express a un precio desorbitado. La colaboradora se defendió como pudo y acusó a los chinos de plagiarle.

Todo esto sucede días después de que la marca de joyas provocara un conflicto entre Belén Esteban y la sobrina de Isabel Pantoja. Tampoco hay que olvidar que la disputa entre Kiko Rivera y su madre se mantiene en todo lo alto y Anabel no se posiciona explícitamente en ninguno de los dos bandos. A esto se suma que la aparición de una hermana de su abuela le ha salpicado al no pagarle un ascensor a su padre, que tiene una pierna amputada y tiene que subir tres pisos a pie cada vez que sale de casa.

KIKO HERNÁNDEZ, CUENTA DE TODOS MENOS LO SUYO

Sálvame Y La 'Caza De Brujas': ¿Qué Colaborador Tiene Más Que Esconder?
Foto: Mediaset

Kiko Hernández es uno de los pesos pesados de Sálvame. El colaborador es el que más bombazos suelta de sus compañeros. Él es el protegido de la dirección y no se le cuestiona ninguna información de las que cuenta mientras que si hacen lo mismo otros colaboradores les crucificarían en directo.

Respecto a su vida privada, Kiko Hernández la guarda con celo. El presentador de «Mejor llama a Kiko» no se moja respecto a su orientación sexual, pero ha tenido dos hijas por un vientre de alquiler. Las gemelas, que se llaman Abril y Jimena, las presentó cuando nacieron en una exclusiva en su revista de cabecera, pero desde entonces no las ha vuelto a mostrar en público.

GEMA LÓPEZ NO QUIERE QUE SE DIGA NADA DE SU VIDA PRIVADA

Sálvame Y La 'Caza De Brujas': ¿Qué Colaborador Tiene Más Que Esconder?
Foto: Mediaset

Otra colaboradora de Sálvame que parece que tiene mucho que ocultar es Gema López. La periodista se muestra hermética con respecto a su vida privada. Ella asegura que no es un personaje del mundo del corazón y que solo se dedica a informar y a dar su opinión de los asuntos que tratan en el programa.

Gema López se separó de Antonio Pardo, un productor teatral, tras una relación de once años y una hija en común. La colaboradora de Sálvame vive con su hija y su madre. Desde que se separó no se le conoce otra relación, aunque se rumoreó que había tenido algo con Diego Arrabal cuando coincidieron trabajando en Sálvame.

BELÉN ESTEBAN, CADA VEZ ESTÁ MÁS AL MARGEN DE TODO EN SÁLVAME

Belén Esteban
Foto: Mediaset

Belén Esteban se ha mostrado tal y como es desde los inicios de Sálvame, pero la princesa del pueblo ha cambiado de mentalidad y no se moja tanto como antes. La ex de Jesulín ha reconocido que le encantaría dejar la televisión, pero de momento no puede permitírselo.

Aun así, Belén Esteban es una de las protegidas de la protección y hay temas suyos que no se tocan o se pasan muy por encima. Por ejemplo, la infidelidad de su marido Miguel cuando ella estaba concursando en Gran Hermano VIP, la muerte de su ex marido Fran o la demanda que le ha puesto Rocío Carrasco. Belén Esteban ha dejado de participar en tertulias políticas y cuando hablan de la monarquía para evitar discutir con sus compañeros y con Jorge Javier Vázquez.

MARÍA PATIÑO EXAGERA SU PERSONAJE PERO NO HABLA DE SU VIDA PRIVADA

Sálvame Y La 'Caza De Brujas': ¿Qué Colaborador Tiene Más Que Esconder?
Foto: María Patiño

María Patiño ha dado un paso más en su carrera profesional y ya no solo es una simple colaboradora de Sálvame. La periodista es la presentadora de Socialité y la sustituta de Jorge Javier Vázquez en el Deluxe. Todo esto lo ha conseguido con mucho tesón y dejándose la vida en los platós.

La Patiño se ha convertido en uno de los personajes más queridos en las redes sociales por su carácter ingenuo, sus meteduras de pata y los sustos que se da en directo. Eso sí, ha sabido mantener a su familia al margen aunque de vez en cuando cuente algo de ellos. María Patiño está casada con el actor Ricardo Rodríguez y tiene un hijo de casi 20 años, por lo que podría salir en los medios.

ANTONIO DAVID FLORES, TIENE UN PASADO TURBIO QUE NO SE MENCIONA EN SÁLVAME

Antonio David
Foto: Mediaset

A Antonio David le han salido a la luz un «autobús» de amantes y Sálvame les ha dado cobertura. Pero el colaborador tiene muchas cosas que ocultar. Su conflicto judicial con Rocío Carrasco sigue vigente. De hecho, Rociíto ha demando a Olga Moreno, la mujer de Antonio David, por revelación de secretos y ha pedido pena de cárcel para ella.

Tampoco se menciona el turbio episodio que desencadenó la guerra entre Rocío Flores y su madre. Ellos se excusan en que en ese momento la hija de Antonio David era menor, pero todo está judicializado y ha salido a la palestra en diversos medios de comunicación que no tienen nada que ver con Sálvame.

Patatas fritas crocantes: el truco para que salgan estupendas

0

¡No hay mejor comida reconfortante que un plato de patatas fritas crocantes! Su increíble sabor y textura puede dar inicio a cualquier fiesta o puede ser el compañero perfecto para ver películas de acción.

No importa cuánto los comas, decir que no a estas delicias crocantes puede ser difícil, el sabor y el crujido pueden arreglar instantáneamente el mal humor. Sin embargo, si tú eres alguien que quiere perder algo de peso y mantenerte saludable, entonces las papas fritas pueden ser un NO estricto.

PATATAS FRITAS CROCANTES

Sin lugar a dudas, la mera idea de deshacerte de esos placeres babeantes puede desanimarte. Sin embargo, existen varias variantes, que dicen ser saludables y sin grasa, pero ¿puedes imaginarte seriamente las patatas fritas crocantes con cero calorías?

Es prácticamente imposible, pero hasta cierto punto prepararlos en casa puede ayudarte a mantener a raya las adiciones de engorde no deseadas. Aquí tienes una forma interesante de prepararlas fritas en casa y sin aceite y disfrutar de la bondad de tu bocadillo favorito sin sentirte culpable.

CÓMO HACER PAPAS FRITAS SIN ACEITE EN CASA

No se puede negar el hecho de que estas fritas y crocantes son el bocadillo más popular en todo el mundo. Sin embargo, las procesadas de las que a menudo nos enamoramos son increíblemente deliciosas pero están cargadas de aceite, que simplemente aumenta las calorías.

Están cargadas de carbohidratos saludables y hornearlas simplemente ayuda a retener el contenido nutricional y también pueden tener un excelente sabor. Solo necesitan algunos ingredientes simples y puedes saborear un tazón lleno de patatas fritas crocantes caseras.

Patatas Fritas Crocantes: El Truco Para Que Salgan Estupendas
Patatas fritas crocantes: el truco para que salgan estupendas

PAPAS FRITAS PARA MICROONDAS

Ingredientes

  • 4 patatas
  • 1 cucharadita de sal

Método

  • Lava las patatas en agua tibia y retira la capa exterior. Mientras tanto, forra un plato apto para microondas con toallas de papel y déjalo a un lado.
  • Seca las patatas y córtalas en rodajas finas.
  • Coloca las rodajas en un plato apto para microondas en un papel pergamino, puedes espolvorear algunas especias y sal según tu preferencia de gusto.
  • Deja que estas patatas fritas se cocinen en el microondas durante 10 minutos y podrás disfrutar de patatas fritas crocantes al horno en la comodidad de tu hogar, sin dejar rastro de aceite.

¡Sirve estas patatas fritas crujientes con salsas caseras de yogur y tentempiés sin culpa!

RECETA DE PAPAS FRITAS EXTRA CRUJIENTES

Ingredientes

  • 1 Libra de patatas rojizas (aproximadamente 2 grandes), cortadas en rodajas de 1/8 de pulgada de grosor en una cortadora de mandolina, enjuagadas con agua corriente fría y almacenadas en agua
  • 2 cucharadas de vinagre blanco destilado
  • Dos cuartos de aceite de canola o maní
  • Sal

Direcciones

  • Escurre las patatas. Combina el vinagre y 2 cuartos de galón de agua en una cacerola grande. Llevar a ebullición a fuego alto. Agrega las patatas y cocina por tres minutos. Escurrir y esparcir sobre una bandeja para hornear con borde forrada con toallas de papel. Deja secar durante cinco minutos, moviendo las patatas para que se sequen uniformemente.
  • Mientras tanto, calienta el aceite en un wok grande o en un horno holandés a 325 ° F. Agrega 1/3 de las rodajas de patatas y cocina, revolviendo y volteando constantemente con una araña de malla de alambre o una cuchara ranurada hasta que no suelten más burbujas, 10-20 minutos.
  • Transfiere los chips a un tazón grande forrado con toallas de papel, espolvorea con sal y mezcla para cubrir (los chips más pequeños pueden cocinarse más rápido que los grandes y deben retirarse del aceite cuando terminen).
  • Coloca los chips sazonados a un tazón para servir y repite el paso 2 con los 2 lotes restantes de chips.

Sirve inmediatamente o deja que se enfríe por completo antes de transferirlo a una bolsa con cierre de cremallera.

CÓMO LIMPIAR LAS PATATAS

Con la llegada de la primavera, también llega la temporada de comidas. Encontramos un truco que cambiará drásticamente tu capacidad para hacer un lote de ensalada de patatas lo suficientemente grande para toda la oficina, el equipo de fútbol o el coro de la iglesia.

Patatas Fritas Crocantes
Patatas fritas crocantes

Normalmente, preparar ensalada para una multitud o patatas fritas siempre es un poco complicado porque esas gemas cultivadas en la tierra deben limpiarse antes de cocinarlas.

Por lo general, eso significa trabajar como un esclavo en un fregadero y poner un poco de esfuerzo para asegurarse de que cada una de esas pequeñas esté impecable antes de cocinar. Resulta que hay una forma más sencilla. Cuando se trata de preparar patatas para cocinar, puedes omitir el fregadero por completo.

En cambio, carga tus patatas en la rejilla superior de tu lavavajillas. Configura la máquina para que solo se enjuagues, asegúrate de que no haya jabón en el dispensador y luego cierra la puerta y deja que la máquina haga lo suyo.

Prepara el resto de tu comida mientras las patatas brillan. Cuando termine el ciclo de enjuague, estas deben estar todas preparadas y listas para hornear o hervir.

Es un consejo útil que te ahorrará las manos, y la tensión del codo, para la parte más emocionante de cocinar con patatas y hará que sea más fácil llevar tu ensalada o patatas fritas a la fama mundial de cualquier comida compartida, reuniones navideñas o cenas de recaudación de fondos en un futuro.

De “La Veneno” a “Cardo”: así es el nuevo proyecto de los Javis

Los conocidos e increíbles Javier Calvo y Javier Ambrossi son los genios de ficción más atrevidos de nuestro horizonte. Han conquistado el mundo y nuestros corazones con su gran éxito mundial “La Veneno” y nos deleitaron con otras de sus fabulosas producciones que causo furor como “La llamada” y, por supuesto, no puede faltar “Paquita Salas”. Hay que destacar que nuestros queridos Javis están en su mejor momento, la cúspide de sus carreras.

Ahora, este talentoso par, que consiguieron el éxito también en papel con la biografía de Paquita Salas, trae entre manos un nuevo proyecto dispuesto a superar su trabajo anteriorLa Veneno”, que fue cimentado en la historia de Cristina Ortiz, producción que tuvo un gran éxito y fue alabada en Estados Unidos, un mercado en el que sabemos es muy difícil triunfar y tener éxito.

Inspiración para la nueva serie Cardo

Inspiración Para La Nueva Serie Cardo

Sin duda alguna, ellos lo consiguieron, la serie Cardo fue inspirada en el libro “Digo, ni santa ni puta” publicado en 2016. Fue una de las series españolas más comentadas y mejores criticadas que se han estrenado en el año 2020.

Trabajando junto con ellos en su nueva serie “Cardoestán nada más y nada menos que la famosa actriz Ana Rujas, quien tuvo un pequeño papel en “Paquita Salas”; y Claudia Costafreda, quien ya coincidió con los Javis de la sala de guion de La Veneno y estará encargada de dirigir la nueva serie de ficción.

La nueva realidad de los Millennials en Cardo

La Nueva Realidad De Los Millennials En Cardo

La nueva serie “Cardo” de los innovadores Javis, será una imagen de realidad y sinceridad sobre las emociones y sentimientos con la cual muchas personas en todo el mundo podrán identificarse, pero sobre todo el público de los “millennials”,que viven y pasan por situaciones muy similares a la de nuestra protagonista treintañera en pleno conflicto de su vida laboral y emocional.

Por el momento, no han dado a conocer más detalles sobre el reparto de la serie y tampoco se sabe la posible fecha de estreno de la serie que nos tiene de los pelos, ansiosos en la espera.

¿De que trata?

¿De Que Trata?

La historia de la nueve serie y futuro éxito está enfocada en una mujer que parece un coctel a punto de estallar con 30 años de edad, que está pasando por una difícil y dura crisis existencial, en la que no sabe qué hacer con su vida y se encuentra un poco perdida, tiene un problema de adicción severo al sexo, mantiene un vínculo bastante tóxico con la sexualidad en su día a día, y consume drogas sin parar como si no hubiera un mañana.

Además de estar pasando por una delicada situación económica en la que está en la quiebra, la mujer no es feliz con su físico ni personalidad por lo que es muy insegura de sí misma. Ella toma la gran decisión de un cambio y empezar a ser más responsable con ella misma, tratando de tomar las riendas de su vida nuevamente e imponerse una meta relevante muy alta para superarse y tratar de salir del vacío en el que se encuentra hundida.

Después de varios años de haber estado trabajando en el sector publicidad siendo presentadora en la tv, decide dar un giro transcendental y abandona su trabajo e inmediatamente empieza a auxiliar a una mujer mayor de 75 años de edad llamada Puri, que vive en un barrio de clase obrera muy humilde en Madrid.

Se acerca a ella con la misión de ayudarla a parar el cierre de su tienda de flores, pero todo esto podría no tener un final feliz, ya que un accidente que se avecina podría darle la vuelta a todo a estas dos mujeres a las que se les aproximan verdades muy incómodas.

Cuestión de cánones de belleza femeninos

Cuestión De Cánones De Belleza Femeninos

Un medio estadounidense “Variety”, ha dado información de primera mano de algunos detalles más jugosos de la tan ansiada y esperada historia. La serie estará basada en un tema verdaderamente polémico, ya que está centrado en los cánones de belleza femeninos, este tema siempre da de que hablar a la hora del té.

La pareja continuará mostrando temas de relevancia social, de este modo, reflejará y nos mostrará las consecuencias en las generaciones de los años 80 y los 90, esto es todo lo que se conoce acerca de este intrigante proyecto de los Javis para Atresplayer “Cardo”.

Otros proyectos de los Javis

Otros Proyectos De Los Javis

Claro que este no es el único proyecto en el que están trabajando los Javis, ya que se conoce la información de que se traen entre manos algo, como productores nuevamente, se trata de otra serie que están produciendo con la ayuda de Buendia Studios para la plataforma de TNT, no para Atresplayer como estábamos acostumbrados.

Basada en la vida de una mujer que fue Miss de belleza y decide regresar a su pueblo natal tras haber sido un icono famoso de la belleza en los años 60, la cual llegó a lo más alto, para después derrumbarse y ocurriera la desgracia de perderlo todo por lo que había trabajado.

La veneno continúa

La Veneno Continúa

Este proyecto sigue sin nombre conocido hasta los momentos. También debemos prepararnos para la 2da temporada del gran éxito mundial de los Javis, nada más y nada menos que la fabulosa serie “La Veneno” y esperamos también podamos ver y den fecha para nuevos capítulos de nuestra amada “Paquita Salas” que llegó al corazón de todos.

Los Javis definitivamente no paran, sino que suman un éxito tras otro, nos tienen a todos comiendo de sus manos con sus producciones cautivadoras y extraordinarias, por eso atraen tanto a los espectadores en televisión, también han formado parte del jurado de “Mask Singer adivina quién canta”, un novedoso programa presentado en Antena por Arturo Valls.

La serie de ficción se espera llegue a nuestras pantallas a lo largo del 2021, y esta contara con seis maravillosos episodios para el disfrute del público. En estos momentos, la nueva serie de ficción “Cardo” se encuentra en preproducción y su rodaje se conoce tendrá lugar este año. Estamos seguros de que será un gran éxito para este par maravilloso de los Javis.

Auriculares gaming que merecen la pena (a precios asequibles)

0

Como buen amante de los videojuegos, sabemos que te encuentras en la búsqueda de los mejores auriculares gaming para sumar en medio de tu entretenimiento. Y es que, si de entrada conocemos que hay precios que la verdad son un encanto para comprarlo, no hay duda que lo tendremos en un abrir y cerrar de ojos, y disfrutando de cada una de sus funcionalidades.

Dentro de tantas propuestas que existen en el mercado, conviene que le eches un vistazo a los auriculares gaming que te vamos a desvelar en este artículo. Te contamos que nunca antes había sido tan sencillo y barato conseguir sorprendentes auriculares gaming del mercado en medio de una misma exposición.

Hoy, en QUÉ!, hacemos posible que puedas descubrir las opciones más destacadas, y lo mejor de todo, son precios que tientan a cualquiera.

Steelseries Arctis 7P Wireless

Steelseries Arctis 7P Wireless

Una de las primeras recomendaciones que te queremos ofrecer sobre auriculares gaming es el increíble Steelseries Arctis 7P Wireless. Estamos en presencia de unos de los auriculares más novedosos y extraordinarios del mercado.

Su lema de acción va enfocado directamente a la PS5, y se destaca por ofrecer un sonido en 3D. Es una verdadera bomba de diversión que tiene compatibilidades con la PS4, PC, Android, al igual que con Switch. Es importante resaltar que una de sus características es que el micrófono posee incluido la cancelación de ruidos.

Asimismo, tienes la forma de apagarlo con el simple hecho de presionar un botón. Si bien es cierto que su autonomía es de 24 horas, ofrece un sistema de cagar por medio de microUSB y estableces conexión a través de su cable de audio de 3.5mm.

Razer Kraken X

Razer Kraken X

Te desvelamos las características del Razer Kraken X. Nos ubicamos en uno de los auriculares gaming que mayor eficiencia y rendimiento tiene en cuanto a sonido se refiere. Combina un sonido envolvente de 7.1.

Esto no es todo, ofrece un micrófono que es plegable. Por si fuera poco, es uno de los más atractivos, y no pesa casi nada. De hecho, la comodidad es una de las principales ventajas, como para que esos momentos de total diversión que estés con tus juegos predilectos, puedas estar tranquilo y con muchísima efectividad.

No podemos dejar un lado su elegancia. El color negro viene a sobresalir en esta propuesta que incluye almohadillas en sus altavoces, al igual que en la diadema. Olvídate de todo lo que está a tu alrededor, porque estos auriculares te harán vivir la mejor experiencia de tu vida por menos de 50 euros.

Logitech G332

Logitech G332

Otro de los auriculares gaming que se impone no solamente por su precio, sino también por las funciones que alberga es el Logitech G332. Se trata de unos auriculares grandes, pero la verdad vienen a significar muchísima comodidad.

Es más, si se trata de hablar de este tipo de artículos que acaparan las ventas en el mercado, es preciso indicar que su aparición en las tiendas es de las más atractivas. Tiene un buen diseño, el precio baja de los 40 euros, pudiendo incluso, recibirlo en la puerta de tu casa para que de una vez por todas comiences a exprimirlo al máximo.

Podrás encontrar en color rojo y negro. Sus altavoces son de 50mm con sus respectivas almohadillas. Trae un micrófono rígido de 6mm, y es el ideal para que lo uses por largas horas sin que tengas molestias de por medio.

Asus TUF Gaming H2

Asus Tuf Gaming H2

El hecho de encontrar auriculares gaming a precios sorprendentes es una realidad que quizás creíste era imposible. Pues bien, tenemos que sugerirte que le eches una mirada al Asus TUF Gaming H2. No es más que un auricular con uno de los diseños más modernos que puedes visualizar en las tiendas tecnológicas.

Además de eso, el sonido que ofrece es envolvente, nítido y de una potencial muy alta. En términos generales son esa calidad-precio que tienta a todos, por lo que si llegas a comprarlo, realmente harías una de las inversiones más destacadas de tu vida.

Su precio está en 38,81 euros aproximadamente, el envio es gratis en España y tiene compatibilidad con casi todos los dispositivos electrónicos.

RGB Tronsmart

Rgb Tronsmart

Tienes que fijar tu atención en los auriculares gaming RGB Tronsmart. Su precio te será bastante atractivo, ya que por 35,99 euros te lo puedes llevar de una vez por todas, para que vivas un mundo fantástico en cuanto a las experiencias con tus videoconsolas que seguramente quieres disfrutar de lleno.

Como dato vinculante, estéticamente son bonitos, se destacan por albergar comodidad, y el sonido es de los que cumple a cabalidad. Su diseño es estilo diadema, con el fin de que no te maltrate, trae cancelación de ruido pasiva. Como son cerrados el sonido que podrás deleitar será de lujo.

Turtle Beach Recon 70X

Turtle Beach Recon 70X

La versatilidad de los auriculares gaming la podrás tener en tus manos con el Turtle Beach Recon 70X. Tiene compatibilidad con PS4, Xbox One, así como también con la Xbox Series. Si tienes un Nintendo Switch, PC, o el mismo móvil o tableta, aquí tienes el accesorio perfecto para tu día a día.

Cuestan 29,74 euros, aunque también hay variabilidades de llevarte por 34,99 euros los de color azul camuflaje, blanco con azul, verde con blanco y la presentación en negro y verde. El rojo te vale 41,81 euros, mientras que si te vas por el plateado cancelarás un total de 40,13 euros con envío gratuito donde te encuentres.

Mars Gaming MH218

Mars Gaming Mh218

Por un precio de 19,90 euros, puedes tener dentro de tus accesorios el Mars Gaming MH218. Se trata de uno de los auriculares gaming que alberga iluminación RGB, ofrece drivers de 50mm, al igual que se posiciona con un buen micrófono.

Son muy prácticos, te van durar por mucho tiempo, como para que sepas que ese dinero lo habrás gastado por un producto que te rendirá en cada una de las actividades que le demandes. Para mayor comodidad, lo puedes ajustar a tus orejas. Es de los que aísla el ruido del exterior.

Mascarillas FFP2: estos son los supermercados que las venden más baratas

0

En este artículo vamos a hablar sobre un tema candente, las mascarillas FFP2, y vamos a ver cuáles son los supermercados que las venden más baratas. Bien es sabido por todos que las mascarillas se han convertido en un añadido más a la lista de la compra en todos los hogares españoles. El Gobierno ya reguló el precio de las quirúrgicas a 62 céntimos como máximo la unidad, pero las más recomendadas, las FFP2, siguen sin estar reguladas. De hecho, las mascarillas FFP2 han vuelto al candelero debido a que en algunos países de Europa se han convertido en obligatorias en lugares como el transporte público o los supermercados, y en nuestro país se ha creado el debate, ¿deben ser obligatorias las FFP2? Por ello, vamos a ver cuáles son los supermercados que las venden más baratas.

Por otro lado, dejando a un lado el debate sobre la obligatoriedad de las mascarillas FFP2, muchos de los supermercados principales de nuestro país como Mercadona o Ahorramás, aún no venden estas mascarillas en sus tiendas, únicamente venden las quirúrgicas.

Vamos a ver algo más sobre las mascarillas FFP2 y los supermercados que las venden más baratas:

Mascarillas FFP2

Como comentábamos más arriba, las mascarillas FFP2 han abierto un nuevo debate político a raíz de que países como Alemania, Francia o Austria han prohibido ya las mascarillas de tela y han decretado como obligatorio el uso de las FFP2. En España, que aún no son obligatorias aunque se recomiende su uso, se permite el uso de las mascarillas de tela, pero algunos presidentes autonómicos ya han pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que se hagan obligatorias las FFP2 y parece que será una de las próximas medidas del ejecutivo.

Las mascarillas del tipo FFP2 son las más adecuadas en calidad-precio, ya que tienen una mayor eficacia que las demás del tipo FFP y son perfectas para los conocidos aerosoles, el mayor peligro de contagio del Covid-19. Estas mascarillas bloquean más del 90% de los fluidos que se le pegan, siendo este uno de los principales motivos por los que son las más recomendadas. Pese a ello, no todos los supermercados han puesto a la venta este tipo de mascarillas, pero sí lo han hecho las farmacias. En supermercados, se produce un triple empate entre Alcampo, Aldi y Carrefour por los precios más competitivos. Vamos a ver los diferentes precios a los que algunos supermercados venden estas mascarillas.

1. Aldi

Las Mascarillas Del Supermercado Aldi

El primer puesto, aunque compartido, de este ranking lo ocupan las mascarillas FFP2 del supermercado Aldi. Además, estas son de las más seguras y las más baratas. Con hasta 5 capas y una de las mejores valoraciones para su distribuidora, Bergner Europe, el supermercado vende packs de 10 unidades por 19,99 euros y packs de tres unidades por 5,99 euros. Esto quiere decir que la unidad vendría a costar 2 euros, algo más caras que las de Carrefour que veremos a continuación.

Estos packs de mascarillas están ideados para familias y como decíamos, están fabricadas con 5 capas, por lo que la eficacia de la filtración alcanza un porcentaje por encima del 95%.

2. Mascarillas de Carrefour

Las Mascarillas Más Baratas, En Supermercados Carrefour Y Aldi

Como decíamos, Carrefour pone las FFP2 algo más baratas que Aldi, concretamente a 1,95 euros la unidad y a 14,95 el pack de diez mascarillas, por lo que prácticamente nos ahorramos una mascarilla al completo. En este supermercado también podemos encontrar las codiciadas FFP2 de color negro, de fibra de algodón, por 1,95 euros la unidad y a 8,95 euros el pack de ocho. Todas ellas las fabrican en España.

Por otro lado, la página web de Carrefour bate todos los récords con una oferta exclusiva online, y es que podemos encontrar un pack de 20 mascarillas por 17,61 euros, es decir, 0,88 euros la unidad.

Las mascarillas de Carrefour están compuestas por cinco capas de polipropileno, por lo que tienen un gran porcentaje de eficacia. También tienen bandas ajustables de algodón, clip nasal de aluminio y son modelos EPI.

3. El Corte Inglés

Las Mascarillas Ffp2 De Hipercor

Los supermercados de El Corte Inglés venden un modelo de mascarillas FFP2 bastante bueno que pertenece a la marca Airnatech. Al igual que las anteriores, está fabricada con 5 capas de tejido de poliéster de termosellado, lo cual le confiere un porcentaje por encima del 95% en la protección contra el Covid-19. Además, este modelo de mascarilla tiene una forma en 3D, y de esta forma consigue adaptarse a la perfección a la forma de la cara del usuario y está diseñada para dar sensación de amplitud y facilitar la respiración.

El supermercado tiene precios más altos que los anteriores, ya que tiene un pack de 10 unidades por 24,95 euros, es decir, la unidad nos costaría 2,50 euros. Por otro lado, en los supermercados Hipercor podemos encontrar variedad en las mascarillas FFP2, ya que encontramos también la marca Drasanvi al mismo precio, 2,50 euros la unidad.

4. Alcampo

Las Mascarillas De Alcampo Son De Las Más Baratas En Supermercados

Alcampo es el último de los supermercados que aparece en esta lista. Este supermercado tiene a disposición de sus compradores packs de tres mascarillas FFP2 por 5,99 euros y de diez por 19,99 euros, esto quiere decir que la mascarilla está a 2 euros cada una

Están elaboradas por cinco capas, al igual que las demás, lo que le otorga una protección del 95%, pero además las sitúan entre las mejor valoradas disponibles a la venta. Tienen una tira nasal que permite moldearla a nuestra nariz para tener la mayor comodidad posible y las fabrica la empresa Ergonics, una empresa especializada y española .

Cómo hacer una tortilla de patatas al microondas en menos de 15 minutos

0

Al cocinar las patatas al microondas conseguimos reducir considerablemente la cantidad de aceite empleada para su cocción, puesto que, al contrario de lo que sucede con las patatas fritas, solo necesitaremos agregar un chorrito. De esta forma, podemos disfrutar de una buena tortilla de patatas sin pensar en las consecuencias de la ingesta de grasa. ¿Te apetece probar este método? Pues sigue leyendo y descubre cómo hacer esta maravillosa receta.

Es sumamente fácil la verdad y te ahorrarás bastantes pasos, la receta tampoco es complicada en general pero con esto, se consigue reducir su dificultad aun más. Experimenta haciéndola de otra manera y ya verás qué sabor tiene.

Preparación de la tortilla de patatas

Microondas

Lo primero que debemos hacer para cocinar las patatas al microondas para tortilla es pelarlas y cortarlas en trozos iguales. Como truco para una cocción más rápida y pareja, aconsejamos cortarlas finas y/o pequeñas. Luego, introducimos las patatas troceadas en un recipiente apto para microondas, añadimos un chorrito de aceite de oliva, sal al gusto y mezclamos. En caso de querer preparar una tortilla de patatas y cebolla, pica la cebolla finamente y mézclala con las patatas. Cocinamos las patatas para tortilla al microondas con el recipiente tapado, a máxima potencia y con intervalos cortos de tiempo de no más de 3 minutos. Pasados estos primeros minutos, retiramos, removemos con una cuchara de madera, y cocinamos 3 minutos más. Repetimos este paso hasta cocinar las patatas durante 12-15 minutos en total, dependiendo de cada microondas.

Una vez que las patatas están blandas, ha llegado el momento de mezclarlas con los huevos batidos y preparar la tortilla como de costumbre. Sin duda, cocinar patatas al microondas para tortilla no solo es una forma mucho más rápida, sino que además es más saludable porque apenas hemos utilizado un chorrito de aceite. Si te preguntas cuántos huevos son necesarios para una tortilla de dos patatas como esta, la respuesta es 5.

Otra forma

Cómo Hacer Una Tortilla De Patatas Al Microondas En Menos De 15 Minutos

Pela y corta las patatas finitas como para tortilla, espolvorea sal y pimienta, riega con un par de cucharadas de aceite, mezcla bien con las manos (bien limpias) y colócalas en una fuente plana para que el calor del microondas las cueza de modo uniforme. Cubre la fuente con film transparente de modo que quede bien sellado y ayude a mantener el vapor que se generará y que cocinará las patatas en el microondas. Programa entre 12 y 13 minutos (puedes ponerlo a 12 minutos y medio) a 800W.

Durante la cocción el vapor hará que el film se infle, no te preocupes, es normal, después se bajará solo. Finalizado el tiempo programado, deja reposar 2 minutos y retira el film con cuidado de no quemarte porque saldrá vapor bastante caliente. Prepara una sartén con una cucharada de aceite y ponla al fuego. Bate los huevos con un poco de sal y añade las patatas, mezcla bien y cuaja en la sartén, primero unos 2 o 3 minutos por un lado, utiliza una tapa o un plato para darla vuelta. En la vuelta déjala apenas unos segundos y apaga el fuego, con el calor residual terminará de cuajarse. Estas instrucciones son según los gustos de cada uno realmente, si te gusta más o menos cuajada la dejas más o menos tiempo en la sartén. Si te gusta la cebolla en la tortilla, la puedes poner al tiempo que la patata. Además, siempre puedes acompañar la tortilla de una buena ensalada. Ahora hay un film especial para microondas, puedes usarlo si te apetece.

Acompañamiento de la tortilla de patatas

Ensalada

Esta tortilla de patata con microondas se puede acompañar de infinidad de ingredientes. Unos pimientos del piquillo o una ensalada de tomate y lechuga, resultan ideales para llevar al campo o la playa.

Pero también para una cena rápida en casa sin revolver demasiado en la cocina. La verdad es que una buena tortilla de patatas se puede acompañar con muchas cosas. En España, tenemos muchas ideas para ello.

Más formas

Cómo Hacer Una Tortilla De Patatas Al Microondas En Menos De 15 Minutos

Pelamos las patatas y la cebolla en láminas finas. En un recipiente apto para el microondas añadimos la cebolla  e incorporamos por encima un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra y sal. Tapamos con papel film de plástico, al que haremos unos pequeños orificios para que pueda salir el vapor. Introducimos en el microondas durante 2 minutos.

Dejamos reposar un minuto. Removemos y añadimos las patatas, 5 cucharadas de agua, un poco más de aceite y rectificamos de sal. Volvemos a tapar y dejamos de 10 a 15 minutos a máxima potencia. Removemos cada 5 minutos y comprobamos el nivel de cocción de las patatas.

 Ahora tenemos dos opciones, o terminamos la tortilla en la sartén de manera tradicional o la terminamos de hacerla en el microondas, para la segunda opción, sobre un molde mezclamos las patatas, la cebolla y el huevo batido. Tapamos con papel film con pequeñas perforaciones y cocinamos durante 6 minutos a media potencia. Pude que tal vez sea necesario hornear algún minuto más.

Arroz cocido: los errores que ‘revientan’ un resultado de lujo

Es muy diferente tener un arroz húmedo, meloso, caldoso; que tener un arroz pastoso que no puede ser comido ni por los paladares más hambrientos…  Porque el resultado de cocinarlo depende del grano y de la técnica, y de lo que queremos conseguir de acuerdo a los diferentes platos que vamos a preparar; pero erróneamente, hay muchos resultados que no son los más apetecibles.

Y es que aunque parezca fácil cocinar arroz, lo que para muchos de nosotros es una gran verdad; hay personas que simplemente obvian comerlo por no tener que hacerlo con resultados realmente desastrosos; y hay que decirlo, a cada uno de nosotros le puede pasar alguna vez; y hasta a otros, que ni con la receta llevada al pie de la letra pueden lograrlo.

El arroz

El Arroz

El arroz es una joya gastronómica, acompaña delicias proteicas de cualquier cocina; es básico en la alimentación de hoy, y soluciona problemas de preparaciones desde el diario, hasta el extra para una comida de lujo; indispensable en cualquier despensa; y hacerlo adecuadamente es vital para quien cocina.

Dada tanta versatilidad, funciones y utilidades, hay que preguntarse si lo sabemos cocinar bien; y esto requiere, igualmente, estar conscientes de que hay pasos básicos para cocinarlo, que van desde conocer tu fogón y sus intensidades, hasta tips vitales, como la temperatura del agua que uses para hacerlo; así que, no es un error si no se tienen en cuenta, es que simplemente sin ellos, no hay arroz cocido.

Secretos a voces sobre arroz

Secretos A Voces Sobre Arroz

Para mucha gente el arroz se cocina al ojo, pero esa es la premisa más errónea que existe, ya que para conseguir siempre el mismo resultado al cocinar este básico alimento, hay que tener presentes algunas cosas que lo posicionan dentro de los platos que hay que cocinar con receta.

El tipo de arroz adecuado para tu plato

El Tipo De Arroz Adecuado Para Tu Plato

No todos los granos de arroz son iguales, y por supuesto, los resultados son diferentes, así que si necesitas un arroz cremoso para un plato principal, o si es libre y seco para una ensalada, si es al horno o sofrito; elegir el tipo de arroz será esencial; mira por ejemplo, un arroz de grano largo y que quede suelto, es el ideal para guarniciones y ensaladas; mientras que el pegajoso es vital en el sushi.

Saber las características de cada arroz

Saber Las Características De Cada Arroz

Por consiguiente, dependiendo del plato que vayas a realizar, saber cómo se comporta cada tipo de grano es sumamente importante; por eso, lee bien el paquete que compres, sus cualidades, el tiempo de cocción y otras características más; fíjate que algunos arroces piden más líquido que otros, algunos aumentan mucho su volumen y otros no; así que conoce tu arroz y aprende a usarlo. Incluso si se trata de un postre como el arroz con leche.

El caldo para hidratarlo

El Caldo Para Hidratarlo

Todos los arroces necesitan líquido para hidratarse, y si solo estas usando agua estás perdiendo una gran posibilidad de darle sabor y enriquecerlo, no solo en sabor, también en textura; tal vez el secreto mejor guardado de muchos chefs sea el caldo casero que usan para hidratar su arroz, que claro está, va cónsono al plato acompañante, sea pescado, carne, pollo o vegetales.

Una cazuela adecuada para cocinar arroz

Una Cazuela Adecuada Para Cocinar Arroz

La mejor será siempre la cazuela que sea capaz de retener y distribuir el calor en forma uniforme mientras cocinas el arroz; pero otras características, como elegir una de poca altura para las paellas, que incluso de puede hacer al horno; de media altura para risottos o caldosos, y claro, ya que muchas veces será necesario terminarlo en el horno, sobre todo los secos; que sea apta para esto también.

Errores más comunes que entorpecen el resultado

Errores Más Comunes Que Entorpecen El Resultado

La verdad es que cocinar arroz no tiene muchos misterios, pero hay que insistir en que se escoja el grano adecuado y que se siga un método siempre igual para obtener iguales resultados; pero sobre todo, para los novatos, también sirve indicar algunas torpezas que hemos todos realizado a la hora de hacerlo, pues no deja de ser una buena idea conocerlas.

El arroz se nos pasó

El Arroz Se Nos Pasó

Es el problema más frecuente cuando empezamos a aprender a cocinar arroz; y aunque lo más indicado es seguir las especificaciones de la bolsa, que indica el fabricante o productor, no siempre obtenemos el mejor resultado; por eso recomendamos estar atentos, y siempre apagar el fuego unos segundos antes para que se termine de hacer con el calor que queda.

No revolver

No Revolver

Cuando revolvemos el arroz, éste suelta almidón y hace el grano más pastoso y cremoso, lo cual es excelente para platos como el risotto; pero como sabemos, el arroz que usualmente preparamos en casa lo queremos suelto y seco, como el de la paella, para lo cual, mientras más tranquilo mejor, permitiendo que el líquido sea absorbido poco a poco.

Colocar la tapa siempre

Colocar La Tapa Siempre

Es arroz cocido, lo que implica que siempre tapemos, y de paso, levantemos pocas veces la tapa para verificar; pues eso alarga el proceso de cocción; y es evidente que para que exista una buena hidratación del grano este tiene que estar tapado, lo que nos permitirá obtener el punto perfecto; así que solo levantemos para rectificar sazón y ya.

La cantidad de agua o caldo

La Cantidad De Agua O Caldo

Lo cierto es que si decimos que no removamos y no levantemos la tapa, no estamos sugiriendo que nos descuidemos en cuanto a la cantidad de líquido o caldo necesaria para su cocción; aquí mucha gente falla al colocar de más o de menos; y es que la medida suele ser una de arroz, dos de caldo; pero muchos factores pueden hacer variar la cantidad; por eso, estar pendientes y ajusten según los resultados.

Olvidé condimentar

Olvidé Condimentar

El condimento hace que un arroz sea especial o simplemente un acompañante cualquiera; para eso, media cucharadita de sal por taza del grano, una cucharadita de mantequilla o un buen aceite de oliva; especias como el orégano o el laurel; sea en la cocción o al terminarla, será de una diferencia genial.

No bajé el fuego

No Bajé El Fuego

Este olvido es frecuente y termina con un arroz quemado y pegado; pues, así sea con prisa, éste siempre se cocina a fuego lento; claro que al principio hay que esperar ebullición y luego bajar la llama para que el líquido no se evapore muy rápido, y de tiempo a ser absorbido por el grano; vamos, que también depende del plato que estemos cocinando.

Triunfa y guarda las sobras

Triunfa Y Guarda Las Sobras

El arroz puede ser parte de un plato perfecto, así que, a seguir estos consejos y recomendaciones, para que siempre triunfes en la mesa; y para terminar, te sugerimos que nunca te deshagas de sus sobrantes, ya que su versatilidad es increíble, y solo necesitarás buscar en la web algunas ideas y verás cómo te destacas en cualquier ocasión.

Hercai: fecha de estreno y nuevos personajes en la temporada 3

0

Hercai: un amor que nunca perdió la esperanza, que no escuchó al odio y venció al miedo. Hercai, una telenovela turca basada en la saga de libros homónima, escrita por la joven autora Sümeyye Koç. Y que, desde el año 2019, dio el salto a la televisión. Drama y suspense de la mano de Atv.

Hercai, una ficción turca de gran popularidad cuya euforia ha provocado fervor en la comunidad fan. Hasta el punto de que muchos han viajado hasta las localizaciones del rodaje para conocer a sus ídolos. Provocando que la producción haya sido detenida en varios momentos.

Hoy, Hercai es noticia. Pues ya es oficial la fecha de estreno de la tercera temporada. Y, como siempre, la noticia es acompañada por nuevos matices. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento? Continúa leyendo. Nosotros te lo contamos.

Así es Hercai, una de las ficciones turcas del momento

La historia de Hercai está ambientada en Mardin, una provincia mágica. Reyyan es la nieta de Sadoglu. Perteneciente a una de las familias más fuertes de Midyat, una importante ciudad de la extraordinaria provincia. Su abuelo Nasuh es el líder de la familia, aunque su padre y su tío también tienen mucha autoridad dentro del núcleo familiar. Reyyan está enfrentada con su abuelo y su prima Yaren, porque siempre recibe mejor trato que ella injustamente.

YouTube video

Miran Alambey, quien procede también de una familia con mucho poder, pide la mano a Reyyan en un intento de aliar ambas familias. Reyyan, tras conocerle, se enamora de él. En su noche de bodas sale a la luz un secreto que puede cambiarlo todo, y el pueblo repudia a Reyyan, impidiéndole, su abuelo, que regrese a su mansión. Todo empeorará aún más con el deseo de venganza que se esconde tras esta alianza.

Fecha de estreno de la tercera temporada, en Nova

La ansiada tercera temporada de Hercai llegará a la parrilla de la cadena de televisión Nova más pronto de lo que te imaginas. Es inminente. Pues la fecha del estreno está fijada para el 30 de enero. Una ficción en la que nunca faltará esa amalgama, producto de una mezcla de costumbres ancestrales del sur de Turquía, con los valores más modernos del país otomano. De la cara más contemporánea de la nación. Y, cómo no, donde las venganzas familiares están servidas.

Hercai

Y para las series especiales, ceremonias especiales. Como la que nos brindará nova con Hercai. Puesto que llega a la cadena de televisión con una programación especial.

El episodio especial de Hecai: bienvenida tercera temporada

En el estreno de su tercera temporada, la cadena de televisión Nova ofrece un capítulo especial de Hercai. En el que Miran, que renuncia a la venganza, decide irse fuera de Midyat y construir una nueva vida con Reyyan, lejos de todo y de todos. Esta decisión será aceptada por Hazar  y el resto de la familia Sadoglu, pero Azize Aslanbey, que sigue hundida tras la muerte de Elif, tiene planes muy diferentes para las dos familias… Azize promete acabar con todo utilizando a Miran por última vez.

https://www.youtube.com/watch?v=DOh2olNMjks

A su vez, nuevos personajes llegarán a Hercai para sacudir todas las tramas. El primero en aterrizar será el misterioso joven Aslan, que domina todo sobre el pasado de los Aslanbey y que regresa a las tierras ancestrales donde viven los Sadoglu y los Aslanbey para asegurarse justicia. Con la aparición de Aslan, todo puede pasar en Hercai.

El reparto principal y nuevos personajes de Hercai

Al igual que en sus anteriores temporadas, el reparto de la ficción Hercai sigue encabezado por la actriz Ebru Şahin (Warrior, Babam, La novia de Estambul) y el actor Akın Akınözü (Arkadaşlar İyidir, La sultana, Payitaht: Abdülhamid). Interpretando, cómo no, a Reyyan y Miran en sus respectivos papeles. Cuya gran química existente entre estos dos protagonistas marca las tramas que se establecen en esta historia de amor.

Actores como Macit Sonkan (Artık Çok Geç, Deli Gönül) en el papel de Nasuh; İlay Erkök (Seni Gidi Seni, El Primer Beso) en el papel de Yaren; Serhat Tutumluer (Umutsuz Ev Kadınları, Bir Umut Yeter) en el papel de Hazar; o la actriz Ayda Aksel (A Handful of Sea, Rich Girl Poor Boy) como Azize, entre otros, completarían el reparto principal de la ficción turca Hecai.

Hercai

A los que, en su tercera temporada, se les unirán nuevos personajes. De los cuales aún sabemos muy poco. Parece que Hecai reserva las sorpresas para el momento justo. Solo conocemos a uno de ellos, el joven Aslan. Interpretado por el actor Doğan Bayraktar (Warrior (Savaşçı)). Un personaje que contribuirá a que ese legado de traiciones no continúe. Un legado de traiciones del que nació esta bonita historia de amor entre Reyyan y Miran. Y que, desde ya, podrás continuar disfrutando en Nova.

Mayonesa: esta es la receta que recomiendan los nutricionistas

La mayonesa es una salsa que está siempre en muchas mesas y que viene genial para acompañar muchos platos y comidas típicas, como pueden ser los huevos rellenos o la ensaladilla rusa.

Todos conocemos a alguien que no puede vivir sin Ketchup o mayonesa y que nada mas llegar a algún sitio lo pide, pues hoy vamos a hablarte de la mayonesa que recomiendan los nutricionistas, así podrás recomendarle cuál es la mejor.

¿MAYONESA CASERA O INDUSTRIAL?

Mayonesa Casera

Cuando te planteas qué mayonesa utilizar se te viene a la cabeza la mayonesa casera o la que puedes comprar en el supermercado o industrial.

No es lo mismo un tipo que otro y seguro que intuyes que la mayonesa casera es mucho mejor, de hecho, no es tan mala o poco sana como puedes imaginarte.

La mayonesa casera está formada por ingredientes que son en sí mismos saludables y nutritivos, e incluso recomendables. Por este motivo, la mayonesa casera es saludable y, por si no lo recuerdas, se hace con huevo, aceite, sal, un poco de zumo de limón o vinagre.

Sin embargo, la mayonesa del supermercado no tiene estas características y, por tanto, no es tan recomendable.

MAYONESA DE SUPERMERCADO O INDUSTRIAL

Mayonesa Industrial

Como te hemos comentado previamente, la mayonesa casera es saludable gracias a los ingredientes con los que se elabora. No obstante, no sucede lo mismo con la mayonesa que puedes comprar en el supermercado.

¿Por qué no es tan recomendable la mayonesa de supermercado o industrial? Es muy sencillo, la mayonesa que puedes comprar tiene más aceite que la que elaboras tú mismo en casa. Sin embargo, el problema no solo reside en que la cantidad de aceite sea mayor, sino también en que estos aceites a veces son refinados, es decir, de peor calidad. De modo que esta mayonesa no sería adecuada para una alimentación sana y su uso no es recomendado.

La cantidad de aceite que lleva la mayonesa industrial hace que sea prácticamente grasa, aunque la cantidad de aceite y su mala cantidad no es lo único que hace que esta mayonesa no la recomienden los nutricionistas.

La mayonesa industrial se caracteriza por tener una gran cantidad de sal, incluso las llamadas light. Además, muchas de las mayonesas que compras en el supermercado suelen tener conservantes o aditivos.

¿CUÁL ES LA MEJOR?

Es Recomendable Hacer Mayonesa Casera

Tras comparar una y otra queda claro que la mejor opción es la mayonesa casera. Siempre que puedas elegir cuando hagas tu mayonesa, añade aceite de oliva virgen o virgen extra y siempre cuidando la cantidad de sal.

Utilizar aceite de oliva no solo tendrá un beneficio claro para tu salud al usar un aceite de mejor calidad, sino también por su característico sabor intenso que también aporta a la salsa hará que quieras echar una menor cantidad.

Por otro lado, la mayonesa que puedes comprar en el supermercado es más palatal y esto deriva en un consumo de mayores cantidades. Así que si quieres evitar consumir grandes cantidades de calorías, evita utilizar mayonesa industrial.

CANTIDAD RECOMENDADA

Cantidad Recomendada De Mayonesa Casera

La mayonesa casera es una salsa considerada saludable por los ingredientes que se utilizan para elaborarla y tiene un alto contenido energético, principalmente porque la base de esta es el aceite.

La grasa que compone la mayonesa casera es grasa monoinsaturada, este tipo son saludables y necesidades para el organismo. De todas formas, lo mejor es que utilices esta salsa casera con moderación, no siendo recomendable tomarla todos los días a pesar de ser considerada saludable.

La cantidad recomendable depende del plato o receta, pero lo ideal es que sea una o dos cucharadas de mayonesa casera, tomándola de forma ocasional.

Si estás siguiendo alguna dieta, no te preocupes porque como es casera la podrás incluir en tu dieta, aunque no deberías utilizarla diariamente.

IDEA DE RECETA DE MAYONESA CASERA

Goma Xantana

Hay personas que quieren reducir la cantidad de calorías que consumen y, si eres una de ellas, puede que no te haya gustado saber que la mayonesa es rica en calorías. No te preocupes, que hay soluciones que proponen algunos expertos al «problema» de las calorías.

Si vas a hacer la mayonesa en casa y quieres que tenga menos calorías para así poder tomar más cantidad de esta y no tener que medir tanto la frecuencia con la que la tomas, puedes elaborarla de otra forma.

Hay una opción a la hora de hacer mayonesa casera y reducir la cantidad de calorías, ¿sabes cómo? Consiste en reducir la cantidad de aceite, utilizando una proporción de aceite mucho menor. En cambio, añadirás un producto llamado Goma Xantana, este es un espesante y lo que hace es estabilizar las emulsiones y así conforma la forma de mayonesa. Como resultado obtendrás una mayonesa casera con una cantidad de calorías mucho menor. Anímate a probar esta mayonesa casera y verás todos los beneficios que aporta.

Qué es la radiación

0

La radiación es la propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. Si la radiación transporta energía suficiente como para provocar ionización en el medio que atraviesa, se dice que es una radiación ionizante y muchos electrodomésticos la irradian.

En caso contrario se habla de radiación no ionizante. El carácter ionizante o no ionizante de la radiación es independiente de su naturaleza corpuscular u ondulatoria. Son radiaciones ionizantes los rayos X, rayos γ, partículas α y parte del espectro de la radiación UV entre otros. Por otro lado, radiaciones

Tipos de radiación

Tipos De Radiación

Así mismo hay diferentes tipos de radiación que nos puede perjudicar, en su gran mayoría a niveles desmedidos o mayor de lo que se podría considerar “seguro”.

Radiación electromagnética

Radiación Electromagnética

La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro, claro, desde el punto de vista clásico, la radiación electromagnética son las ondas electromagnéticas generadas por las fuentes del campo electromagnético y que se propagan a la velocidad de la luz, la propagación de estas ondas son compatibles con el modelo de ecuaciones matemáticas definido en las ecuaciones de Maxwell.

La luz visible está formada por la radiación electromagnética, la luz es producida en la corteza atómica de los átomos, cuando un átomo por diversos motivos recibe energía puede que algunos de sus electrones pasen a capas electrónicas de mayor energía

También se relaciona la radiación térmica que es cuando se somete a algún metal y otras sustancias a fuentes de temperatura estas se calientan y llegan a emitir luz visible. El metal que se caliente demasiado bajo éstas circunstancias se les denomina metal «al rojo vivo«, ya que la luz emitida inicialmente es rojiza-anaranjada, si la temperatura se eleva más blanca-amarillenta

Radiación Ionizante

Radiación Ionizante

Las radiaciones ionizantes pueden provenir de sustancias radioactivas, que emiten dichas radiaciones de forma espontánea, o de generadores artificiales, tales como los generadores de rayos X y los aceleradores de partículas.

Las procedentes de fuentes de radiaciones ionizantes que se encuentran en la corteza terráquea de forma natural, pueden clasificarse como compuestas por partículas alfa, beta, rayos gamma o rayos X. Las radiaciones ionizantes pueden interactuar con la materia viva, produciendo diversos efectos. Del estudio de esta interacción y de sus efectos se encarga la radiobiología y hay un estudio que desvela un mecanismo antitumoral frente a la radiación solar.

Se utilizan, desde su descubrimiento en 1895, en la medicina y en la industria. Su principal uso se encuentra en los aparatos de rayos X, o el uso de fuentes de radiación en el ámbito médico.

Algunas sustancias químicas están formadas por elementos químicos cuyos núcleos atómicos son inestables y como consecuencia de esa inestabilidad, sus átomos emiten partículas subatómicas de forma intermitente y aleatoria.

En general son radiactivas las sustancias que presentan un exceso de protones o neutrones y cuando el número de neutrones difiere del número de protones, se hace más difícil que la fuerza nuclear sea fuerte debida al efecto del intercambio de piones pueda mantenerlos unidos.

Además, existe un tercer tipo de radiación en que simplemente se emiten fotones de alta frecuencia, llamada radiación γ. Lo que sucede es que el núcleo pasa de un estado excitado de mayor energía a otro de menor energía, que puede seguir siendo inestable y dar lugar a la emisión de más radiación de tipo α, β oγ. La radiación γ es un tipo de radiación electromagnética muy penetrante debido a que los fotones no tienen carga eléctrica

Radiación no ionizante no tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos del medio que irradian (ondas de radio y TV, microondas, luz visible, etc.).

Radiación térmica

Radiación Térmica

Es la radiación emitida por un cuerpo debido a su temperatura, esta radiación se genera por el movimiento térmico de las partículas cargadas que hay en la materia y es uno de los mecanismos fundamentales de la transferencia térmica. A temperatura ambiente los cuerpos emiten en su mayoría radiación infrarroja.

La radiación térmica consiste en la emisión de ondas electromagnéticas por toda la materia a temperatura mayor que el cero absoluto y representa la conversión de energía térmica en energía electromagnética, esa energía térmica equivale a la energía cinética de los átomos presentes en la materia, que se mueven e interaccionan entre ellos.

Las características de ésta radiación dependen de las propiedades de la superficie del objeto de donde emana, principalmente su temperatura, y de su capacidad para absorber y emitir radiación, tal como expresa la ley de Kirchhoff. No es monocromática, sino que incluye un rango continuo de energías, conocido como espectro característico

La distribución espectral de la radiación de un cuerpo depende de su temperatura; la relación viene dada por la ley de Planck. La longitud de onda a la que el cuerpo emite a una potencia máxima es inversamente proporcional a la temperatura del cuerpo.

Esta relación es la responsable del color con que los seres humanos perciben los objetos a temperatura elevada, como el sol. A temperaturas relativemente más bajas, el pico de emisión se desplaza hacia longitudes de onda más largas, en los espectros infrarrojo y microondas del espectro, indetectables a simple vista.

Radiación solar

Radiación Solar

La energía recibida del sol, después de atravesar la atmósfera de la Tierra casi sin calentarla por el efecto de la diatermancia de la atmósfera, es reflejada por la superficie terrestre y calienta el aire de la capa inferior de la atmósfera perdiendo esa capacidad de calentamiento con rapidez con la altura.

Se debe a que la irradiación del calor (rayos infrarrojos) a partir de la superficie terrestre hacia arriba tiene un alcance relativamente limitado, por la mayor longitud de onda, provocando alteraciones en la densidad de los gases y, por consiguiente, desequilibrios que causan la circulación atmosférica.

La exposición exagerada a la radiación solar puede ser perjudicial para la salud que está llevando a toda la población mundial a permanecer más tiempo expuesto a las radiaciones solares, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Qué es la belleza

0

Se dice que la belleza está asociada a la hermosura y es una apreciación subjetiva, es decir lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Además, se conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad considera como atractivas, deseables y bonitas.

La belleza incluso está estrechamente relacionada con las distintas expresiones artísticas. Hay belleza en algunas composiciones musicales, en una imagen, en las palabras o en una construcción.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL PARALELISMO

De hecho, la función singular del arte es, precisamente, crearla a partir de una técnica y unos elementos. Por ello es que se dice que a través de cualquier lugar , comida, persona, o paisaje puede descubrirse la bella.

La belleza produce un placer que proviene de las manifestaciones sensoriales y que puede sentirse por la vista es decir al ver a una persona atractiva físicamente. También a través del oído al escuchar una voz o una música agradable. Mientras que el olfato, gusto y tacto no están relacionados con esta.

Más allá de la manifestación sensorial, es posible considerar algunas cosas abstractas y conceptuales como bellas.

Uno de los cánones de belleza más extendido es la armonía. Por lo que se dice que los seres humanos tienden a considerar que la armonía y las proporciones adecuadas son deseables.

Desde hace mucho tiempo se ha tratado de establecer una definición concreta de lo que es la belleza y de ello se ha obtenido dos líneas marcadas. Una afirma que lo bello es un concepto meramente subjetivo, está sujeto a experiencias e ideas de cada individuo.

Mientras que la segunda línea reconoce el concepto como algo estandarizado y firme y responde a una serie de principios establecidos como normales.

La belleza y la historia

La Belleza Y La Historia

Como mencionamos anteriormente, el ser humano siempre ha tratado de dar respuesta o de buscar el concepto ideal . Por ello el término está enfocado en una necesidad e impulso para descubrir cuál es realmente el significado de lo bello y de que manera se conecta con elementos que se incorporan en un orden especial.

Muchos aseguran que es algo impalpable, una especie de enigma que atrae hasta el menos creyente.

Dentro de la filosofía, determinar qué es bello y que no es uno de los problemas centrales de la estética y diversos pensadores a lo largo de los siglos lo han abordado. Una de las primeras discusiones de este tema data del siglo V a.C. en Jenofonte, donde se establecieron tres conceptos de belleza.

La belleza ideal , aquella que se basaba en la composición de las partes. La belleza espiritual, aquel reflejo del alma y que puede verse a través de la mirada y la belleza funcional, qie es relacionada a su funcionalidad las cosas pueden ser o no bellas. Tres conceptos que difieren entre sí.

Por su parte, Platón fue el primero en elaborar un tratado sobre el concepto que tendría un gran impacto en occidente.

Pero Platón tomó ideas plasmadas por Pitágoras sobre el sentido de la belleza como armonía y proporción y fusionándolo con la idea de esplendor. Para Platón esta proviene de una realidad ajena al mundo que el ser humano no es capaz de percibir completamente.

Algunos aseguran que tiene un componente relativo, ya que para algunos algo puede resultar bello, mientras que otros no lo consideran así. Indiferentemente es una idea universal, aunque cada cultura tiene sus propios criterios y valoraciones acerca de ella.

Otros afirman que las teorías más aceptadas con respecto a la belleza es el relativismo. Este afirma que las cosas son bellas o feas según el fin que persiguen.

Bello según el cristal con el que se mire

Belleza545

En la actualidad se valora la realidad, los objetos y las personas en función de su grado de belleza. Esto puede ser injusto en ocasiones, pero una cuestión es la moralidad de una acción y otra la emoción que se siente al observar algo.

El mundo de la belleza es amplio y complejo que incluso la estética busca explicar todas sus dimensiones.

Pero realmente la belleza puede estar o ser cualquier objeto o cosa que se nos atraviese de frente. Puede estar en un simple paisaje o en un lago, quizá la belleza pueda ser encontrada en un rostro de revista, lo cierto es que cada persona evalúa a su criterio qué es la belleza.

Es decir que no todas las personas pueden ver de la misma manera la belleza. Algunos pueden verla en una montaña empinada y solo por el simple hecho de tener sus árboles es bella. Pero para otros simplemente podría ser un escenario fachoso, de mal gusto y hasta un poco distante del término belleza.

Por ello se dice que cada persona puede ver o no la belleza, de acuerdo a sus perspectivas, gustos y cultura también.

Es tan amplio y complejo el mundo de la belleza, que hay una disciplina que intenta explicar todas sus dimensiones, la estética. Este conocimiento aborda la belleza como una idea y analiza sus magnitudes, sentidos y expresiones.

El día en el que el balón fue más feliz que nunca

0

Los que amamos el fútbol sabemos bien que, filosóficamente hablando, el balón tiene sentimientos. Cuando le pegan con fuerza y sin sentido, sufre, pero cuando dos de los mejores jugadores de toda la historia del fútbol mundial se juntan y se hacen unos pases, él es feliz. Este video muestra cuando Lionel Messi y Diego Maradona se cruzaron en un campo de juego en el 2010 e hicieron a los presentes, a los espectadores que estaban viendo el partido por su televisión y en especial al balón que estaban utilizando, los más felices del mundo.

Probablemente el mejor gol que se haya visto con el FIFA 21

0

Si eres de los que juegan al FIFA 21 seguramente has visto goles de todo tipo en este tipo de videos. Creeme que no has visto al mejor gol porque es este que te presentamos a continuación. Comienza en su propia área y convierte un verdadero golazo. No quisiera estar en el equipo contrario porque habría sido una gran humillación.

Ese momento que todos soñamos ¡Y él está de espaldas!

0

Tener el tiro ganador en un encuentro de baloncesto y encestar debe ser una de las cosas más gloriosas que te puede pasar, hasta está a mi entender a la altura de convertir un golazo en el último segundo de la prórroga en un encuentro de fútbol. Aquí puedes ver esa “humillación” que te deja sin ningún tipo de reacción. ¿Qué haces si te hacen algo así en tu propias narices?

Mucho trabajo y unos enormes resultados, ¿Qué os parece?

0

¿Existe alguna persona que no le guste jugar con los Lego?, pues casi podría apostar que no. Sin dudas es uno de los mejores juegos del mundo. Un joven, muy apasionado del baloncesto y del Lego realizó un video en donde podemos ver una de las clásicas jugadas de los Warriors en donde tras dos buenas cortinas Daymond Green encesta un tiro de 3 puntos. ¡Cuánto trabajo y que bien que le quedó!

“La” Messi del mundial 2040 existe ¡Y es un espectáculo!

0

Como bien sabemos estamos ante los últimos años de carrera de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Si bien ambos están en un nivel superlativo como nos tienen acostumbrados, el paso del tiempo hará lo inevitable que es que se retiren del fútbol profesional. Tan es así que ya estamos empezando a buscar reemplazantes y aquí encontramos a una jovencita muy pequeña que tiene el amague del argentino mezclado con la velocidad del portugués. ¡Y qué definición! Ya anticipo que el mundial de fútbol femenino del 2040 lo ganaremos!

El bailecito de la humillación

0

A lo largo de estos videos que les venimos compartiendo todos los días hemos visto todo tipo de humillación, pero nada es igual a este video que estás a punto de ver. La palabra “humillación” queda chica tras ver este video en donde inexplicablemente y con una habilidad digna de la NBA encesta el balón haciendo un par de malabares dejando a su rival sin ningún tipo de reacción.

Once personas trasladadas al hospital tras un incendio en una residencia de Soria

0

Once personas han tenido que ser trasladadas a un centro hospitalario por heridas de diversa consideración como consecuencia de un incendio registrado la noche de este jueves en la residencia de ancianos Fuente del Rey de Soria.

El aviso se ha recibido a las 22.55 horas por un fuego originado en esta residencia ubicada en el Camino Fuente del Rey, junto al Hospital Santa Bárbara, según ha informado el Ayuntamiento.

Como consecuencia del incendio, once personas han requerido traslado al Complejo Asistencial de Soria, que se encuentra junto a la residencia. Nueve de ellas han resultado afectadas por inhalación de humo, entre ellas un agente de Policía Nacional, y las otras dos presentan quemaduras moderadas.

En total, el personal sanitario de Sacyl, junto al personal médico de la residencia, ha valorado en el lugar a 27 pacientes, según ha indicado el 1-1-2.

El incendio se ha originado en una habitación de la tercera planta, destinada a pacientes Covid, y sus dos usuarios han tenido que ser trasladados por quemaduras.

Otros residentes de esta misma tercera planta han sido realojados en otras estancias del edificio, que cuenta con cuatro plantas y dispone de 131 plazas, y no ha sido necesario el desalojo de los internos.

En las inmediaciones de la residencia se han habilitado a última hora de la noche dos puntos de información para los familiares. Se han trasladado 40 trabajadores del Grupo Latorre para atender a estos familiares y a los usuarios del centro.

Al lugar han acudido agentes de la Policía, personal sanitario del Sacyl y efectivos de los Bomberos, que han logrado extinguir el incendio y han procedido a realizar labores de ventilación.

Arrimadas critica a Vox que «apoye» los fondos europeos y vote en contra de la alarma

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado este jueves que Vox «apoye» al Gobierno en la gestión de los fondos europeos por la crisis del coronavirus y les ha achacado que, en cambio, votaran en contra del estado de alarma «que salva vidas».

En declaraciones a la Cadena Ser, Arrimadas ha acusado a Vox de poner «excusas» pues «no se entiende muy bien» cómo van a explicar la abstención cuando su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, ha dicho del decreto ley «que es el camino más corto de la corrupción».

Así, la líder de Cs ha declarado que no entiende que Vox apoye «algo malo» del Ejecutivo, como es que «el Consejo de Ministros decida a donde van los 140 mil millones de euros» de Europa, y vote en contra de «otras cosas para salvar vida, como los estados de alarma».

En este línea, Arrimadas ha defendido que la gestión de los fondos siga el «modelo europeo», como Francia e Italia, «con una agencia independiente que evalúe con criterios técnicos» el reparto porque «económicamente hablando» es «lo más importante» para los próximos años.

Ha lamentado que el Gobierno tenga una «intención partidista» para gestionarlos y ha criticado que no haya «control en el Congreso» ni ningún «mecanismo serio» para que se pueda hacer un «seguimiento» de los proyectos. «Nosotros hemos tenido toda la voluntad de negociar, como siempre propositivos. Pero el Gobierno prefiere que los 140.000 millones los decida Sánchez a dónde van», ha reclamado.

El Gobierno de coalición ha salvado la convalidación del decreto ley para la gestión de los fondos europeos gracias a la abstención de Vox y al voto a favor del PNV, Bildu y Más País. En contra se han situado el PP, Ciudadanos y los independentistas de Esquerra Republicana, Junts y PDeCAT. El texto se tramitará como proyecto de ley para poder introducir cambios.

Vox justifica su abstención porque no se podían «retrasar» los fondos europeos

0

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha señalado este jueves que la «situación de los españoles es insostenible» por la crisis derivada del coronavirus por lo que, a su juicio, la llegada de los fondos europeos no podían «esperar», y ha avisado al PP y Ciudadanos de que serán «más exigentes» con sus acuerdos de investidura en gobiernos autonómicos y locales.

Así se ha pronunciado el también portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Madrid después de que Vox se abstuviera en la votación del decreto ley del Gobierno de coalición para la gestión de los fondos europeos. En contra se han situado el PP, Ciudadanos y los independentistas de Esquerra Republicana, Junts y PDeCAT, y a favor, PNV, Bildu y Más País.

Preguntado por las críticas del PP por la abstención, Ortega Smith ha acusado a los de Pablo Casado de que «tienen que justificar lo injustificable» porque «la situación de los españoles es insostenible». «No podemos esperar sin que lleguen los fondos europeos», ha asegurado el dirigente político, que ha incidido en que Vox no actúa «en clave electoral» o con intereses según los gobiernos autonómicos. «Es la responsabilidad de haber votado en conciencia para lo que era lo mejor para los españoles», ha argumentado.

En este sentido, ha señalado que el texto se tramitará como proyecto de ley para poder introducir cambios y que si hubieran votado en contra se retrasarían los fondos europeos y el Gobierno diría que no le quedaba «más que negociar» con ERC. «Se aprobaría en peores condiciones», ha apuntado

Así, el secretario general de Vox ha defendido que la gestión de los mismos se haga desde el «ámbito estatal» y que no estén controlados por ERC y los «intereses particulares de las CCAA». «Perdemos el sentido real de lo que debe hacerse, una política de Estado», ha dicho, para cargar después contra el Gobierno «de la ruina, la pandemia, que ha mentido a los españoles».

«No tenemos confianza. Pero es preferible que esos fondos se gestionen y tramiten desde la nación y no desde la batalla de los reinos de Taifas», ha advertido Ortega Smith, en referencia a los ejecutivos regionales.

Respecto a los gobiernos del PP y Cs que apoya Vox en distintas autonomías y municipios, Ortega Smith ha recordado que actuaron «con responsabilidad» para evitar, por ejemplo en Andalucía, que gobernara un PSOE «plagado de corrupción». Eso sí, ha avisado de que cada vez serán «más exigentes» y reclamaran cumplir lo pactado en las investiduras. «Ellos sabrán hasta dónde tensan la cuerda», ha señalado.

Andalucía ampliará el cierre a 539 municipios y prohibirá la actividad no esencial en 272

0

La Junta de Andalucía ampliará desde las 0,00 horas de este próximo sábado, 30 de enero, el cierre perimetral a 539 municipios de la comunidad con una tasa de incidencia del coronavirus superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, incluidas las ocho capitales de provincia, según los datos actualizados este jueves por la Consejería de Salud y Familias.

Para 272 de esos 539 municipios, la Junta dictará además el cierre de toda actividad no esencial por superar los 1.000 casos Covid por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El cierre perimetral afecta actualmente a 489 municipios de Andalucía y la prohibición de toda actividad no esencial a 265, pero la evolución de la pandemia durante las últimas tres jornadas ha incrementado estas cifras.

Los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se han reunido este jueves, presididos por los delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación.

Los comités territoriales han propuesto la modificación del anexo del Decreto del Presidente 3/2021, de 15 de enero, al superar en distintos municipios los 500 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes, lo que supone la implantación en los mismos del cierre perimetral.

Con todo, Andalucía en su conjunto ha reducido su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 877, cifra que es 38 puntos inferior a la de 915,3 del miércoles y 32 inferior a los 909,4 del pasado martes –jornada en la que bajó la tasa por primera vez desde diciembre–, pero 137 puntos superior a la del jueves pasado (740).

Por provincias, Almería está a la cabeza con 1.136,9. Detrás se sitúan Huelva con 1.039,6; Málaga con 938,9; Cádiz con 937; Córdoba con 871,6; Granada con 843,9; Jaén con 809, y Sevilla con 688,5.

La mayor tasa por cada 100.000 habitantes en 14 días entre las capitales andaluzas la sigue registrando Almería, única que supera el millar con 1.287,5, seguida de Cádiz, con 910,4; Málaga, con 891,2; Jaén, con 843,4; Huelva, con 840,5; Córdoba, con 830; Granada, con 806,3, y Sevilla, con 601,4. Todas ellas han reducido su tasa en 24 horas.

De los otros cuatro municipios andaluces de más de 100.000 habitantes, tres superan el límite de 500 casos marcado por la Junta para decretar el cierre perimetral -Jerez de la Frontera y Algeciras (Cádiz), con una tasa de incidencia de 968,5 y 643,5, respectivamente, y Dos Hermanas (Sevilla), con una tasa de 958,2-, mientras que el restante, Marbella (Málaga), supera la barrera de 1.000 casos para no tener actividad esencial, con una tasa de 1.179,3.

GRANADA A LA CABEZA

Según los datos de la Consejería de Salud consultados por Europa Press, la provincia con mayor número de municipios afectados por el cierre perimetral es Granada, que suma siete nuevos desde el lunes con una tasa superior a 500 -Cortes de Baza, Dólar, Dúdar, Fonelas, Güéjar Sierra, Pinos Genil y Otívar-, y seis que superan la tasa de 1.000, que son Guadahortuna, Loja, Nevada, Otívar, Purullena y Zagra.

En total, Granada acumula 126 municipios con cierre perimetral y 61 de ellos además sin actividades no esenciales abiertas.

A continuación figura Málaga, que registra 75 municipios con tasa por encima de 500 tras añadirse ocho desde el lunes. En concreto, 40 contarán con cierre perimetral desde el sábado –siete por primera vez, que son Benamargosa, Colmenar, Iznate, Istán, Fuente de Piedra, Villanueva de Tapia y Macharaviaya–, y 35 con suspensión de la actividad no esencial, uno de ellos por primera vez, que es Pizarra.

Detrás va Jaén con 68 municipios afectados, de los que 34 sólo tendrán cierre perimetral desde el sábado -entre ellos, cuatro nuevos desde el lunes, que son Larva, Marmolejo, Sabiote y Santiago-Pontones-, y otros 34, además, con suspensión de actividades no esenciales, grupo al que este sábado se unirá Canena.

Por su parte, Sevilla alcanzará este sábado la cifra de 66 municipios con restricciones, siete más que el pasado lunes -Marchena, Los Corrales, Olivares, Salteras, Brenes, Alcolea del Río y Carmona-, tras haber superado la tasa de 500 casos Covid por cada 100.000 habitantes, de los que 22 tendrán suspendidas sus actividades no esenciales al superar la tasa de 1.000 casos.

Almería estará con 64 municipios con restricciones a partir del sábado, dos más desde el lunes. En concreto, Bayárcal y Alicún quedarán cerrados perimetralmente a partir del próximo sábado después de que este jueves hayan superado su tasa de contagio por encima de los 500 casos, mientras que Huércal de Almería, Tíjola y Bentarique, donde ya se había producido el cierre, contarán con el cese de su actividad no esencial porque su tasa supera el millar de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En esta situación se encontrarán desde el sábado 47 localidades almerienses.

Córdoba acumulará 58 municipios con cierre perimetral, cuatro más que son Carcabuey, Espejo, Villanueva del Rey y Villaviciosa, que pasan a nivel de alerta 4 en su grado 1. Además, se declara en nivel de alerta 4 en su grado 2 el municipio de Villanueva del Duque, que hasta ahora no estaba afectado por cierre perimetral alguno, mientras que también se incorporan a este grupo Almodóvar del Río y Montemayor, porque también se supera en ellos los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, y en los que, además del cierre perimetral, que ya se les aplicaba, se ordena ahora el cese de toda actividad no esencial, como a otros 31 municipios cordobeses.

Detrás va Huelva con 45 municipios afectados por restricciones, cinco más –Palos de la Frontera, Gibraleón, Trigueros, Zalamea la Real y Bonares–, que se suman desde el sábado al cierre perimetral. De estas localidades, en 20 estará cerrada la actividad no esencial, que son Aljaraque, Aracena, Ayamonte, Beas, Berrocal, Calañas, Cartaya, Castaño del Robledo, El Cerro de Andévalo, Encinasola, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lepe, Paymogo, Punta Umbría, San Bartolomé de la Torre, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos y Villarrasa.

Finalmente, Cádiz con 37 localidades afectadas ha incorporado desde el lunes un nuevo municipios con tasa superior a 500, que es Alcalá del Valle, mientras que amplía a 21 los que tendrán suspendida toda actividad no esencial, una situación a la que se han sumado Benaocaz, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera y San Fernando.

EVALUACIÓN POR PROVINCIAS

Los comités provinciales de la Junta de Andalucía evalúan y comunican cada lunes y jueves la actualización de los municipios que superan la tasa de 500 y 1.000 casos para la aplicación de las medidas restrictivas con una vigencia de 14 días que entran en vigor a las 0,00 horas de cada miércoles y sábado, respectivamente.

Así, si un municipio baja de 1.000 o de 500 casos, se podrán relajar las medidas, siempre que hayan transcurrido 14 días desde que se aplicaron; mientras que si pasa de más 500 a más de 1.000 casos sí se endurecen las medidas aunque no hayan pasado esas dos semanas, comenzando a contar de nuevo ese plazo de 14 días.

Escrivá dice que 2,1 millones de autónomos cotizan por encima de sus ingresos reales

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que dos tercios del total de trabajadores por cuenta propia (2,13 millones de autónomos) cotizan en la actualidad por encima de sus ingresos reales.

Así lo ha señalado este jueves durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, donde ha insistido en que se debe dar un impulso gradual al sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos, ya que tendrá «un impacto positivo sobre las futuras pensiones».

El ministro ha insistido en que el sistema será progresivo y que quiere que haya una estrategia por tramos para evitar problemas de gestión que conlleve que un porcentaje elevado de autónomos vea reducidas sus cotizaciones.

Según los cruces que ha realizado el Ministerio de Inclusión con la Agencia Tributaria, en 2018 había 2,2 millones de autónomos con rendimientos de actividades económicas y más de la mitad de ellos tuvieron en 2018 unos rendimientos menores al salario mínimo interprofesional (SMI). Su aportación a la Seguridad Social sería menor que la actual con el nuevo sistema.

El nuevo Régimen de Trabajadores por Cuenta Propia (RETA) propone que los autónomos elijan su base de cotización en función de las previsiones de rendimientos que tendrán. Además, este será un sistema flexible que se podrá modificar a lo largo del año y que se regularizará un año después. Los trabajadores autónomos tendrán incluso la posibilidad de recuperar las cotizaciones pagadas de más.

En las últimas semanas, ha afirmado que espera que este nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los trabajadores autónomos esté operativo en 2022.

Por otro lado, sobre pensiones ha afirmado que el mecanismo de revalorización permanente de las pensiones en el que se está trabajando en el marco del diálogo social estará basado en el IPC y deberá tener en cuenta los años con IPC negativo y positivo y ha resaltado que se prevé que los años de IPC negativo se compensen a futuro.

Escrivá ha dejado claro que el objetivo del Ejecutivo es el de garantizar el poder adquisitivo. También ha incidido en que «no se va a contemplar que las pensiones bajen ningún año». «Se va a establecer un mecanismo compensatorio en una ventana hacia adelante», ha añadido.

«La contributividad es muy importante, pero tiene que combinarse con las nuevas realidades del mercado laboral y tener en cuenta los impactos que pueden tener estas situaciones de algunos trabajadores», ha dicho el ministro, que cree que debe haber un sistema de pensiones suficiente, contributivo y sostenible «frente a las políticas de trazo grueso del pasado».

El ministro ha afirmado que se tienen que combinar tantos elementos que «no es nada obvio ni están resueltos» los elementos de la recomendación 5 y de la 11, que hablan de la posibilidad de elegir años y de las lagunas de cotización.

Respecto a las bases de cotización, Escrivá ha insistido en que se estudiará un replanteamiento de las bases máximas como instrumento para corregir la desigualdad. En este punto, ha señalado que al llegar a la jubilación, la esperanza de vida de los pensionistas de diferente niveles de ingresos no es la misma y que hay datos empíricos que demuestran que las ciudades con más renta tienen mayor esperanza de vida.

«Esta variación en esperanza de vida por nivel de ingresos, que no se tiene en cuenta al calcular la pensión, introduce una regresividad injustificada en el sistema», ha dicho, tras afirmar que se estudiará un replanteamiento de las bases máximas como instrumento para corregir la desigualdad.

Casado dice que el PP llevará a la JEC las tomas de posesión de Iceta y Darias

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado este jueves que su partido denunciará ante la Junta Electoral Central (JEC) los actos de toma de posesión de los nuevos ministros de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, y de Sanidad, Carolina Darias.

En el acto de apertura de campaña del PP en Barcelona, Casado ha asegurado que dichos nombramientos fueron una «campaña a favor de Salvador Illa» como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat.

Igualmente ha lamentado que se utilizó en ese contexto la Moncloa para un mitin del presidente, Pedro Sánchez, y la cuenta de Twitter del Ministerio del Interior y los discursos de los nuevos ministros para apoyar al candidato, y ha zanjado: «Eso no se puede tolerar».

PACTOS POSELECTORALES

El líder de los populares también ha sostenido que la gobernabilidad en Cataluña después del 14F tiene que depender de un partido como el PP –ha vaticinado que su formación va a tener «muchos más diputados» que los 4 que tenía hasta ahora en el Parlament– y ha dado por hecho que ERC y el PSC pactarán para formar Govern.

«El orden de los factores no altera el producto: da igual si ERC queda por delante del PSC, porque presidirá; da igual si el PSC queda por delante de ERC, porque va a mandar el independentismo», ha ilustrado.

Casado ha ofrecido su partido como fuerza de cambio real para la unión del constitucionalismo: ha dicho que el candidato, Alejandro Fernández, es «pactista en el buen sentido del término», ha asegurado que su formación es un partido de concordia y convivencia, no de exclusiones, y ha asegurado que tiene una puerta ancha abierta para todos.

Hay que salir a votar en masa. Hay que participar. Ellos juegan con la baja participación», ha animado Casado, que ha sentenciado que los únicos que pueden cambiar la dinámica de bloques en Cataluña son los que quieren construir para todos.

PARO

El líder del PP ha asegurado, ante los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2020, que «la economía va muy mal y va a ir peor», pese a que el Gobierno, ha reseñado, ha traducido la EPA como un dato bueno.

Hay un erial de oportunidades» en una Cataluña próspera y que siempre ha mirado al mundo, a Europa y a España con la capacidad de emprendimiento de una sociedad que siempre ha mirado más allá de los límites territoriales, ha relatado el líder popular

DECRETO FONDOS EUROPEOS

Casado ha arremetido contra el decreto ley para la gestión de los fondos europeos aprobado este jueves en el Congreso gracias, en parte, a la abstención de Vox y al voto favorable de EH-Bildu, algo que el popular ha descrito como el «apoyo del radicalismo de los dos extremos» al Gobierno.

El líder del PP ha aseverado que el texto «da barra libre al clientelismo y al riesgo de corrupción en el uso de las ayudas que Europa da por solidaridad».

Argentina prevé cerrar el acuerdo de deuda con el FMI antes de mayo

0

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, ha indicado que este jueves que la intención del Gobierno es cerrar el acuerdo de refinanciación de 45.000 millones de dólares (37.000 millones de euros) de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de mayo, para así poder hacer frente a las negociaciones con el Club de París para el pago de 2.400 millones de dólares (1.977,3 millones de euros).

«Nos resultaría aceptable finalizar estas negociaciones antes de la fecha límite con el Club de París, en mayo de 2021», ha explicado el ministro en declaraciones a ‘Latin Finance Connect’ recogidas por la agencia ‘Télam’.

Guzmán ha destacado el compromiso «constructivo y positivo» con el Fondo y varios países del G20 durante la ya concluida renegociación de deuda externa con los acreedores privados.

El ministro ha subrayado que en materia fiscal, Argentina concluyó con un déficit de casi 15 puntos del Producto Interior Bruto (PIB). «Nuestro entendimiento común es que la recuperación económica es una condición necesaria para la estabilización. Y, al mismo tiempo, la sostenibilidad fiscal es un pilar de la estabilidad económica», ha apostillado Guzmán.

En este sentido, el titular de Economía ha reiterado la importancia del Estado en la recuperación económica, que para este año proyectó un crecimiento del 5,5%.

Guzmán también ha hablado sobre la falta de acceso al mercado de capitales que actualmente vive Argentina. Así, ha apuntado que «debe haber acumulación de reservas, de manera que el país construya resiliencia para modificar los estrictos controles de capital».

Queremos pasar a un sistema de regulaciones macroprudenciales que fomente la inversión en la economía real y desaliente los flujos de capital desestabilizadores que están más relacionados con las oportunidades del ‘carry trade'», ha afirmado Guzmán.

El ministro ha asegurado que no se volverá a repetir el programa llevado por el exgobierno de Mauricio Macri, un programa que Guzmán ha calificado «de baja calidad» y basado en una política fiscal contractiva para restaurar la confianza y una política monetaria contractiva suficiente para resolver el problema inflacionario en Argentina.

«Un programa de alta calidad es un programa que ayuda a Argentina a restaurar la actividad económica, el crecimiento económico, y que lo haga de una manera que sea sostenible», ha agregado Guzmán.

González Laya a las farmacéuticas: «Cuando uno firma un acuerdo lo tiene que cumplir»

0

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha advertido a las farmacéuticas de que los contratos que se firman están para cumplirlos después de los retrasos anunciados por algunas de ellas en la entrega de las dosis de la vacuna contra la COVID-19 pactadas por la Comisión Europea.

En rueda de prensa con su homóloga de Guinea Bissau, Suzi Carla Barbosa, ha enviado un «mensaje muy claro» a las farmacéuticas: «Pacta sunt servanda, o lo que es lo mismo, los acuerdos que Europa ha alcanzado con las farmacéuticas tienen que ser honrados por las empresas farmacéuticas».

Según la ministra, no se trata de «discutir las dificultades» que estas puedan tener, aunque se pueda ser «sensibles» a dichas dificultades, ya que «cuando uno firma un contrato con la UE lo tiene que cumplir así de sencillo».

Por tanto, ha añadido, España apoyará «las medidas que la Comisión Europea estime oportunas para asegurarnos que las farmacéuticas» cumplen con los contratos, entre otras cosas porque la UE las «ha apoyado de manera muy clara para que pudieran ayudarnos a descubrir la vacuna y que pudieran escalar su producción».

Por otra parte, González Laya ha reiterado la «plena confianza» del Gobierno en que la Comisión Europea «sabrá defender los intereses de todos los estados miembro, tanto para la adquisición de la vacuna como para la gestión de los contratos», algunos de los cuales, ha admitido, «están dando algunas dificultades».

Además, ha insistido en que la «estrategia» adoptada por la UE de centralizar la compra de vacunas y garantizar el «acceso equitativo» a la misma de todos los ciudadanos es la adecuada. «No tenemos dudas en la estrategia», ha insistido, subrayando que ahora en lo que hay que insistir es en que «se cumplan los contratos».

Las vacunas siguen llegando a la UE, también a España, ha aseverado, confiando en que a la de Pfizer y Moderna pueda sumarse «en breve» la de AstraZeneca una vez haya luz verde a nivel europeo.

RELACIONES CON GUINEA BISSAU

Por lo que se refiere al contenido de su encuentro con su homóloga de Guinea Bissau, González Laya ha celebrado la «mejora de la estabilidad política y social en el país» y ha resaltado las posibilidades de cooperación futura en sectores como el turismo y la pesca, pero también las infraestructuras y las energías renovables.

Asimismo, ha resaltado la cooperación en materia de seguridad entre los dos países en la lucha contra las mafias del tráfico de personas, armas y estupefacientes.

Por su parte, Barbosa, que se ha expresado en español ya que residió en España, ha hecho especial hincapié en el enorme potencial que su país ofrece para el turismo, un «nuevo mercado» para las inversiones españolas en el que ha asegurado que el Gobierno dará «todas las condiciones y serán muy bienvenidos».

Asimismo, ha indicado que ambas también han hablado sobre cómo promover el papel de la mujer en la economía del país, «lo cual tendría un impacto muy grande para conseguir la estabilización» y ha confiado en que González Laya pueda viajar próximamente para conocer de primera mano el país y sus posibilidades.

Los 27 insisten en el compromiso de coordinar medidas mientras varios anuncian controles en frontera

0

Los ministros de Interior de la Unión Europea han expresado este jueves la voluntad de priorizar medidas sanitarias como la obligación de test y cuarentenas a los viajeros y coordinar cualquier otra medida restrictiva para evitar la propagación de nuevas cepas del coronavirus, mientras varios Estados miembro cierran sus fronteras a los viajes no esenciales como ha hecho ya Bélgica, estudia Alemania o coordinan España y Portugal.

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha asegurado en una rueda de prensa tras participar en la reunión de ministros que muchos de ellos han asegurado haber «aprendido la lección en primavera», cuando la descoordinación ante la primera ola de contagios llevó a un cierre caótico de las fronteras interiores, y que los 27 quieren ahora actuar de manera coordinada y primar medidas sanitarias.

En el marco de esa coordinación, ha añadido, espera que los Veintisiete validen este viernes las recomendaciones emitidas por la Comisión Europea esta semana para evitar el cierre total de las fronteras dentro del espacio Schengen, pero se «desaconseje firmemente» todo viaje no esencial para evitar que los viajeros en tránsito contribuyan a una propagación más rápida de la pandemia.

Bruselas pide así que se protejan las actividades del mercado interior para que no se dañe aún más la economía en la Unión Europea, por lo que llama a garantizar el transporte de mercancías y el paso de trabajadores fronterizos, pero alienta también a los gobiernos a tomar medidas para frenar todos los desplazamientos que no sean considerados esenciales.

El ministro portugués de Interior, Eduardo Cabrita, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE este semestre, ha insistido en la misma rueda de prensa en la importancia de que los Estados miembros no pongan en práctica «medidas unilaterales» y que se armonicen las estrategias lo máximo posible, en línea con las recomendaciones de Bruselas.

Cabrita ha aprovechado su intervención para aclarar que las medidas que prepara Portugal y que incluyen la reintroducción de controles en su frontera terrestre con España serán medidas concertadas con el Gobierno de Pedro Sánchez, como ya ocurrió al inicio de la pandemia.

«Portugal fue ejemplo en la articulación con España cuando en marzo establecimos medidas concertadas en nuestra frontera y ciertamente volveremos a hacerlo dentro de la buena concertación con España», ha expresado Cabrita.

En el debate a Veintisiete, el ministro español, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que las medidas sean «consensuadas, coordinadas y coherentes con las que se aplican dentro del territorio de cada Estado miembro», según un comunicado del Ministerio de Interior.

El titular español ha insistido en que no se utilicen las fronteras interiores para realizar controles que no se vayan a realizar dentro del propio territorio y ha avisado de que «cualquier restablecimiento de controles que necesite durar más de unos días deberá ser proporcionado y objeto de consenso y de coordinación».

FRONTEX DEBE RESPETAR LOS DDHH

La reunión de los ministros europeos ha servido también para hacer balance de las negociaciones para reformar la política de asilo y migración común, sobre la que aún hay posiciones muy alejadas respecto al reparto de la responsabilidad y la solidaridad en la acogida, y Portugal ha anunciado que preparará una reunión de ministros de Interior y Exterior para centrar mejor la reflexión sobre la necesidad de cooperar con países terceros y reforzar la frontera exterior.

También han abordado el mandato de la agencia de control de la frontera exterior de la UE, Frontex, cuyo papel y el de su director está en entredicho por las sospechas de connivencia por parte de agentes bajo el mando europeo en devoluciones en caliente en Hungría y en el mar Egeo.

Sobre este asunto, tanto Cabrita como Johansson han subrayado el rechazo a prácticas ilegales como las expulsiones en caliente y han aseverado que Frontex debe rendir cuentas y asegurarse de que las misiones bajo su mandato se llevan a cabo en pleno respeto de los Derechos fundamentales.

Estas declaraciones se producen un día después de que Frontex anunciara que se retiraba del territorio de Hungría tras la condena en diciembre por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de las prácticas del Gobierno de Viktor Orban para impedir a los migrantes pedir asilo en el país.

CCAA administran 39.157 dosis el último día hasta casi 1,4 millones

0

Las Comunidades Autónomas han administrado hasta este jueves 1.395.618 dosis de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna, el 78,9 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 1.769.055 unidades, 39.157 de ellas durante las últimas 24 horas.

Además, un total de 192.759 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 19.693 más que en el día de ayer. Esto supone el 13,81 por ciento de las dosis administradas.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este jueves 28 de enero, con el mismo número de dosis recibidas respecto al día de ayer.

Los datos del Ministerio indican que en ese periodo se han recibido en España un total de 1.769.055 dosis de vacuna, 1.733.355 de ellas de Pfizer, con 1.369.272 dosis administradas, y 35.700 correspondientes a Moderna, con 26.346 ya inoculadas.

Por Comunidades Autónoma, a la cabeza están Murcia, con el 88,5 por ciento (53.447 de 60.425); Aragón, con el 87,5 por ciento (49.453 de 56.505); Castilla y León, con el 87,3 por ciento (108.203 de 123.895); Canarias, con el 85,9 por ciento (56.385 de 65.620); Castilla La Mancha, con el 84,5 por ciento (71.484 de 84.635).

Les siguen Asturias, con el 83,9 por ciento (49.857 de 59.435); Galicia, con el 82,8 por ciento (74.278 de 89.665); Ceuta, con el 80,6 por ciento (1.757 de 2.180); y Andalucía, con el 80,3 por ciento (265.620 de 330.980).

Por debajo del 80 por ciento están Melilla, con el 78,6 por ciento (1.713 de 2.180); Baleares, con el 77,9 por ciento (23.540 de 30.210); Extremadura, con el 76,6 por ciento (39.821 de 51.975); Comunidad de Madrid, con el 76,5 por ciento (177.972 de 232.775); Cantabria, con el 76,3 por ciento (21.469 de 28.145); y Comunidad Valenciana, con el 75,2 por ciento (109.716 de 145.830).

A la cola se sitúan Navarra, con el 74,6 por ciento (21.007 de 28.145); Cataluña, con el 72,8 por ciento (208.177 de 286.050); La Rioja, con el 71,9 por ciento (10.283 de 14.305); y País Vasco, con el 67,6 por ciento (51.436 de 76.100).

Además, 192.759 personas han recibido ya la segunda dosis: Andalucía (55.004); Aragón (6.806); Asturias (14.080); Baleares (3.295); Canarias (6.864); Cantabria (782); Castilla y Leon (19.658); Castilla La Mancha (7.628); Cataluña (23.262); Comunidad Valenciana (8.948); Extremadura (3.135); Galicia (15.827); La Rioja (1.084); Madrid (6.987); Murcia (8.713); Navarra (2.797); País Vasco (6.906); Ceuta (569); y Melilla (414).

SUMINISTRO DE DOSIS

España recibirá 4.591.275 dosis de la vacuna de Pfizer, con las que se conseguirá inmunizar a 2.295.638 personas, así como otras 599.500 de dosis de la vacuna de Moderna en las próximas cinco semanas, hasta la tercera semana de febrero incluida.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford solicitaron el pasado martes a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) la autorización de comercialización condicionada para su vacuna contra la Covid-19, que podría tomar una decisión al respecto este viernes, 29 de enero.

Según explicó Salvador Illa en una de sus últimas intervenciones como ministro de Sanidad, España podría disponer de dosis de esta vacuna «en los próximos días», una vez que sea aprobada por la EMA.

Con ella, así como la de la compañía Janssen, Sanidad espera que alrededor de los meses de marzo y abril haya un incremento «muy importante» de las dosis disponibles en España.

La segunda actualización de la Estrategia de Vacunación frente al Covid-19 recomienda que se debe continuar vacunando a las personas de la primera etapa, es decir, a los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de mayores y de atención a grandes dependientes, personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario, otro personal sanitario y sociosanitario y personas consideradas grandes dependientes que no estén institucionalizadas.

El próximo grupo a vacunar en la siguiente etapa incluye a las personas mayores de 80 y más años, que comenzará a vacunarse en el «menor plazo de tiempo posible» y en función de la disponibilidad de dosis de vacunas.

La previsión que maneja el Ejecutivo es la de llegar al verano con el 70 por ciento de la población española inmunizada.

El Gobierno abre a consulta una nueva línea de ayudas para la transición ecológica

0

El Instituto para la Transición Justa, vinculado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado hoy la consulta pública previa para una nueva convocatoria de ayudas que, con un importe de 30 millones de euros, está destinada a apoyar proyectos empresariales generadores de empleo y pequeños proyectos de inversión en zonas de Transición Justa.

Así lo ha comunicado el la cartera de Transición Ecológica en un comunicado, donde ha afirmado que a estas ayudas podrán presentarse las iniciativas surgidas en las áreas de influencia de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama.

En los próximos días, se fallará la línea de ayudas por valor de 7 millones de euros destinada a apoyar iniciativas que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible y el fomento de la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón.

Por otro lado, el Idae ha propuesto en su convocatoria de ayudas a proyectos de energías renovables, la priorización de las zonas de transición justa.

Así, en Galicia, y en colaboración con el Gobierno de la Xunta, se ha aprobado la concesión de 25 puntos adicionales en la valoración de proyectos localizados en estas áreas. En total se han adjudicado 8,4 millones de euros para instalaciones térmicas renovables que movilizarán 14,5 millones de euros y otros 12 millones para instalaciones eléctricas que promoverán una inversión de 33 millones.

Además, el Gobierno ha presentado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea un paquete de medidas específico para zonas de transición justa por valor de 300 millones de euros. Dentro de este paquete se incluyen ayudas por valor de 100 millones para proyectos en infraestructuras municipales, sociales y ambientales a los que se podrán presentar municipios de las zonas de influencia de As Pontes y Meirama.

ENCUENTRO EN AS PONTES

De su lado, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha presidido este jueves la cuarta reunión de la Mesa de Transición de As Pontes, el órgano de coordinación que reúne a representantes del Gobierno central, Xunta de Galicia, Concello de As Pontes, representantes de los trabajadores, colectivo de transportistas y de Endesa, empresa titular de la central térmica, ubicada en este municipio de A Coruña, para planificar acciones conjuntas que aseguren una transición justa en la zona.

En la reunión, la secretaria de Estado ha presentado el calendario acordado para la valoración del proyecto de co-combustión, acordando el lanzamiento del proceso participativo para la elaboración del Convenio de Transición Justa y una batería de medidas y ayudas para trabajar de forma inmediata en la reactivación del territorio.

«Hemos hecho un trabajo muy significativo en propuestas y medidas de apoyo a las zonas, con líneas de ayudas para la activación de proyectos, algunas de ellas ya están en marcha y se reforzarán durante todo el año. Estamos comprometidos en la búsqueda de proyectos industriales que puedan generar propuestas de futuro para un territorio que se enfrenta a desafíos», ha subrayado Aagesen.

En la reunión se han compartido los resultados del informe elaborado por el comité técnico en el que han participado profesionales de la Xunta de Galicia y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), que avala la viabilidad técnica y ambiental de la central térmica de As Pontes mediante un proceso de co-combustión.

A petición de las organizaciones sindicales, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzará próximamente el proceso participativo para la elaboración del Convenio de la Transición Justa de la zona de afectación de As Pontes. El Ministerio ha invitado a las Administraciones a sumarse a esta propuesta a través de la firma de un protocolo de actuación establecido.

El enjambre sísmico en Granada suma dos seísmos de 4,2 y 3,6 grados

0

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado dos nuevos seísmos de 4,2 y 3,6 grados de magnitud, con epicentro en Chauchina y Santa Fe, en el área metropolitana de Granada, y profundidades de cinco y un kilómetro, en la tarde de este jueves, cuando también se han registrado más de una decena de movimientos de baja intensidad en esta zona.

A las 19,49 horas, con epicentro en Chauchina, ha habido un seísmo de 4,2 grados y profundidad a cinco kilómetros, el cual ha llegado después de otro detectado a las 19,06 horas de 3,6 grados a un kilómetro, al que han seguido uno de 1,9 a las 19,24, también con epicentro en Santa Fe y otro de 1,7 a las 19,37 en Vegas del Genil.

El de 3,6 grados en Santa Fe se ha podido sentir en la capital granadina y buena parte del cinturón metropolitano, así como en Loja, en el Poniente de Granada, y municipios malagueños como Torremolinos y Vélez Málaga, según la información de la web del IGN.

El IGN ha detectado desde el pasado sábado y hasta este jueves 481 terremotos en el entorno de las localidades de Atarfe y Santa Fe (Granada), cuatro de ellos con magnitud superior a 4,0 en días pasados, mientras que el más intenso de esta jornada ha sido el registrado a las 13,29 horas con magnitud 3,4 y epicentro en Santa Fe, según los datos recabados de este departamento.

Según consta en el último informe del IGN, desde el 23 de enero y hasta este jueves se han registrado 13 terremotos con magnitud superior a 3,0 y cuatro superior a 4. Uno el pasado sábado de 4,4, al noroeste de Santa Fe, y tres el día 26, el mayor también de magnitud 4,4 –han recalculado este último– y los otros dos de magnitud 4,2 al suroeste de Santa Fe.

Todos fueron fuertemente sentidos en numerosas localidades cercanas al epicentro, así como en la ciudad de Granada, llegando incluso a sentirse en algunas localidades de las provincias de Málaga, Almería, Córdoba y Jaén.

Desde el 1 de diciembre de 2020, cuando se estima que se reactivó la serie sísmica en la que se enmarcan estos terremotos, hasta ahora se han calculado un total de 585 seísmos en la zona, de los cuales 15 son de magnitud mayor o igual que 3,0 y 61 han sido sentidos por la población.

La sismicidad registrada es habitual en esta zona, que se enmarca dentro del sector central de las cordilleras Béticas, una de las regiones con mayor actividad sísmica de la Península Ibérica, fruto de la convergencia entre la placa Africana y Euroasiática una velocidad de unos 4-5 milímetros al año.

En la provincia de Granada han ocurrido importantes terremotos a lo largo de la historia, siendo la cuenca de Granada la más activa sísmicamente. El más antiguo del que se tiene constancia ocurrió en 1431 al sur de Granada que tuvo una intensidad macrosísmica de VIII-IX produciendo grandes daños en la Alhambra y el más virulento el de 1884 en Arenas del Rey, que alcanzó una intensidad de IX-X produciendo 839 víctimas mortales.

También destacan los terremotos de 1531 en la cuenca de Baza con intensidad VIII-IX y el de 1804 en la cuenca de Dalías con intensidad VIII-IX, que produjo gran destrucción en Dalias, Berja y Roquetas y 407 víctimas.

González Laya dice que España y Portugal ultiman la limitación fronteriza

0

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha indicado este jueves que España y Portugal están ultimando una «limitación temporal» de la movilidad fronteriza que afectará tanto a portugueses como a españoles y que se hace con el fin de ayudar a controlar el aumento de contagios en los dos países.

En rueda de prensa con su homóloga de Guinea Bissau, Suzi Carla Barbosa, la jefa de la diplomacia ha explicado que Portugal ha propuesto a España la reintroducción de las restricciones temporales a la movilidad en la frontera, como ya se hizo anteriormente», y los dos países están trabajando para una «limitación pactada de común acuerdo».

En este sentido, tras incidir en que «no es un cierre de fronteras sino una limitación temporal a la movilidad en frontera», ha aclarado que si se reintroducen estas restricciones afectarán tanto a los ciudadanos portugueses como a los españoles que viven en las zonas transfronterizas, pero ha confiado en que sepan entender que la decisión tiene «la misión sanitaria de ayudarnos a limitar el aumento de contagios».

Tras explicar que la medida entra dentro de lo previsto en el acuerdo de Schengen por razones de causa mayor, González Laya ha puntualizado que se habilitarían «pasos que permitan seguir manteniendo un flujo para aquellas categorías de personas autorizadas» a cruzar la frontera y «siempre de común acuerdo». «Los detalles específicos de qué pasos permanecerán abiertos, dónde y cuánto están siendo elaborados en estos momentos y en cuanto los tengamos los compartiremos», ha agregado.

La ministra ha querido poner en valor que los dos países estén trabajando juntos para ayudarse «mutuamente a evitar un aumento de los contagios», que en Portugal han vuelto a registrar este jueves un nuevo récord diario, con 16.432 positivos y 303 fallecidos en las últimas 24 horas.

«Sabemos que esto no es fácil para nuestros ciudadanos, sobre todo para los que viven en las zonas transfronterizas», ha reconocido, subrayando que tanto Portugal como España consideran que «nuestra prioridad en estos momentos tiene que ser controlar la evolución de la pandemia».

Así las cosas, ha aprovechado para apelar a los ciudadanos a «evitar los desplazamientos que no sean esenciales porque hacerlo ahora nos va a ayudar mucho a controlar la pandemia».

«En España se están haciendo grandes esfuerzos, todas las comunidades autónomas lo están haciendo, introduciendo restricciones perimetrales, introduciendo limitaciones a la movilidad de todo tipo que nosotros apoyamos», ha afirmado González Laya. «Esta es una más pero al tener dimensión transfronteriza lo hacemos de forma conjunta con Portugal», ha zanjado.

Publicidad