Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4530

El relator de la ONU insta a la UE a reforzar los esfuerzos contra la pobreza

0

El relator especial de Naciones Unidas sobre la extrema pobreza, Oliver De Schutter, ha asegurado este viernes que la UE debe reforzar los planes para combatir la pobreza, tras constatar que el bloque no ha cumplido sus objetivos de erradicación de la pobreza para 2020.

«No basta con buenas intenciones. Si Europa quiere liderar el camino para sociedades más inclusivas, necesita una clara estrategia contra la pobreza a nivel de la UE», ha señalado De Schutter tras presentar su informe anual sobre la materia en las instituciones comunitarias.

El experto de Naciones Unidas ha calificado como «derrota para los derechos sociales» que el crecimiento económico de los últimos años en la UE no se haya traducido en una mayor erradicación de la pobreza. «La única explicación es que los beneficios no se han distribuido», ha argumentado.

A su juicio, la UE juega un papel clave para promover los esfuerzos contra la pobreza de los estados miembros. Si bien, ha lamentado que en la última década las recomendaciones comunitarias se centraron en los recortes presupuestarios «en nombre de la eficiencia», en lugar de priorizar las inversiones en salud, educación y protección social.

PACTO VERDE Y PLAN DE RECUPERACIÓN

En su visita a Bruselas, De Schutter ha aprovechado para hacer un llamamiento a que políticas estrella para los próximos años como el Pacto Verde o el plan de recuperación sirvan para fomentar la reducción de la pobreza en Europa.

«La lucha contra la pobreza es una pieza que falta en este Pacto Verde. Supuestamente combina objetivos medioambientales y sociales, pero mientras esta buena intención no se traduzca en acciones concretas, millones de personas continuarán teniendo problemas por llevar una vida decente en una sociedad que les deja atrás», ha alertado el jurista belga.

Igualmente, ha apuntado a que la actual crisis por el coronavirus debe ser una oportunidad para que Europa se reinvente y ponga la justicia social en el centro de su acción. En concreto, ha pedido que se aproveche la coyuntura para lanzar un plan de garantía juvenil y un esquema comunitario de rentas mínimas.

El experto belga ha criticado la falta de capacidad de la UE para atajar la «competición a la baja» de los estados miembros en materia de fiscalidad y protección de los trabajadores, lo que socava sus esfuerzos contra la pobreza.

«Los estados miembros compiten entre ellos de formas muy poco útiles. Reducen impuestos, salarios y prestaciones sociales con la idea de atraer inversores y mejorar la competitividad de los costes externos. Pero minar los derechos sociales no solo viola las obligaciones internacionales, es malo para las empresas, los trabajadores y las arcas públicas por igual. Cada año se pierden entre 160 y 190 mil millones de euros solo por la competencia fiscal», ha avisado el relator de Naciones Unidas, insistiendo en que esto repercute finalmente en los trabajadores y consumidores.

Se calcula que uno de cada cinco ciudadanos en Europa está en riesgo de exclusión social, para un total de 92,4 millones de personas de la UE. El 23,1% de los menores viven en la pobreza y hay más de 20 millones de trabajadores en riesgo de pobreza en el bloque. La pobreza golpea sobremanera a las mujeres, puesto que un 85% de las familias monoparentales están encabezadas por mujeres, de las cuales el 40,3% se encuentran en riesgo de pobreza.

AEB y sindicatos firman el nuevo convenio de banca

0

La Asociación Española de Banca (AEB) y los representantes de los trabajadores han firmado este viernes el nuevo convenio del sector de banca, que será de aplicación a entidades como BBVA, Santander, Sabadell o Bankinter, según han informado los sindicatos, tras el principio de acuerdo alcanzado hace dos días.

El nuevo documento, que afecta a unas 90.000 personas, ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la comisión negociadora, es decir, por CCOO (48%), UGT (23,38%) y Fine (11,54%), así como por la patronal AEB.

En materia salarial, las partes han pactado un incremento del 0,25% en 2019 (se actualizará en las tablas de 2021 y se pagarán los atrasos de 2019 y 2020 como pago único tras la publicación del convenio), un aumento del 0,5% en 2021, otro del 1% en 2022 y otro del 1,25% en 2023.

Además, las entidades que obtengan beneficio o repartan dividendos en 2021, 2022 y 2023 realizarán un pago único fuera de tablas del 0,25% en cada uno de esos años.

Por otro lado, se establece la percepción o consolidación de cuartos de paga, en función del resultado de la actividad de explotación (RAE-Empresa) en 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. La participación en beneficios será desde un cuarto de paga, hasta un máximo de seis.

El nuevo convenio recoge aportaciones a planes de pensiones de 550 euros a partir de 2023, una ayuda alimentaria de 10 euros entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022 (que ascenderá a 11 euros en 2023) y dietas de 35 euros este año para quienes pernocten fuera del domicilio (de 36 euros en 2022 y de 37 euros en 2023) y de 15 euros para quienes duerman en su casa (de 15,5 euros en 2022 y de 16 euros en 2023).

Igualmente, se amplía a toda la plantilla el seguro de vida, independientemente del estado civil, y con la posibilidad de incluir como personas beneficiarias a la que designe expresamente cada titular, siempre que se trate de conviviente o familiar de primer grado del mismo.

En cuanto a los permisos, el nuevo convenio apunta que computarán en días laborables, excepto el de matrimonio, que computará en días naturales. También se establecen 24 días laborables de vacaciones (fraccionables hasta en cuatro periodos), se crea un nuevo préstamo para atender necesidades diversas, se mejora el importe y los plazos del préstamo a la vivienda y se amplían los conceptos para solicitar los préstamos sin intereses.

En salud laboral, reconoce las agresiones y la violencia externa como riesgos del sector, a la vez que se pondrá en valor la formación de las plantillas como garantía de promoción, empleabilidad y profesionalidad

SE REGULA EL TELETRABAJO Y LOS DERECHOS DIGITALES

El nuevo convenio sectorial regulará por primera vez el teletrabajo, como ya hizo el firmado por la patronal CECA. Cuando el teletrabajo supere el 30% de la jornada, la empresa deberá proporcionar al empleado ordenador, teléfono móvil y silla ergonómica.

Además, entregará a quien lo solicite (o pagará hasta 130 euros para su adquisición) pantalla, teclado y ratón, y dará una compensación mensual de 55 euros proporcionales al porcentaje de teletrabajo que se realice.

Para aquellos empleados que teletrabajen menos del 30% de su jornada, la empresa proporcionará ordenador y teléfono móvil. Estas personas podrán realizar el teletrabajo desde el lugar que decidan.

En cuanto al teletrabajo por emergencias sanitarias o circunstancias de emergencia sobrevenidas, la empresa proporcionará a los empleados ordenador y teléfono móvil y entregará (o subvencionará con hasta 45 euros) pantalla, teclado y ratón, pudiendo realizarse el teletrabajo desde el lugar que decida la persona.

Otra novedad del nuevo convenio de banca es que regula el derecho a la desconexión digital, el derecho de intimidad ante el uso de dispositivos móviles, el derecho a la intimidad ante las grabaciones de llamadas, sonidos y geolocalización, el derecho a la educación digital y el derecho ante la inteligencia artificial.

Desde CC.OO. han valorado muy positivamente la firma de este convenio. «Incorpora mejoras cuantitativas, mantiene derechos e innova regulando la transformación digital y los derechos digitales, el teletrabajo y la formación», ha indicado el sindicato, añadiendo que esto se ha conseguido a pesar del «tan adverso» entorno económico y social que se está viviendo.

Madrid comienza a reabrir parques con el arbolado revisado tras el paso de Filomena

0

Los parques de la ciudad de Madrid en los que el arbolado ha sido ya revisado y recuperado están comenzando a abrir sus puertas, como así sucede en zonas verdes de Carabanchel, Latina, Usera, Barajas, Villaverde, Hortaleza y Ciudad Lineal.

Para ello, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha firmado un decreto para levantar la suspensión de acceso a algunas zonas verdes y parques municipales de la ciudad, así como al uso de las instalaciones infantiles o deportivas que albergan siempre que no contravengan las órdenes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid relativas a las medidas por Covid-19.

De este modo, los espacios examinados recuperan su uso sin tener que esperar a la finalización de los 50 días de trabajos en el arbolado que establece el decreto de emergencia que aprobó el pasado 11 de enero.

La apertura progresiva de los parques, jardines y zonas verdes y de las instalaciones recreativas infantiles y deportivas existentes en ellos se realizará «caso por caso» y una vez que las empresas adjudicatarias de los distintos servicios de revisión de daños y actuaciones de talas y podas sobre el arbolado dañado en conservación municipal hayan remitido la documentación correspondiente para su comprobación.

MADRID RÍO

Madrid Río ya está abierto prácticamente en su totalidad, salvo las zonas arboladas con pinos paralelos al vial asfaltado, es decir, la senda ciclable del Salón de Pinos, donde el temporal Filomena afectó a más de 1.300 ejemplares y en la que hoy continúan los trabajos de comprobación del arbolado. También permanecen balizadas en este parque singular las zonas infantiles con árboles próximos, en donde se está llevando a cabo un control más exhaustivo.

El área de Medio Ambiente y Movilidad ha habilitado un espacio web especial para que los ciudadanos puedan realizar el seguimiento sobre las instalaciones que se van abriendo.

La nevada de más de 50 centímetros que dejó el temporal Filomena en Madrid ha supuesto, de acuerdo con las estimaciones más recientes de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, una afección global al arbolado de cerca del 50 por ciento.

De los 1,7 millones de ejemplares en conservación municipal, más de 800.000 podrían haberse visto dañados, aunque los servicios técnicos aseguran que el 90 por ciento serán recuperables. El resto, han caído o han sufrido perjuicios que requerirán su tala y retirada.

La situación de peligro de desprendimiento de ramas y de caída de árboles, sumada a la previsión meteorológica de bajas temperaturas de los días posteriores a la nevada, ha generado unas necesidades imprevistas de actuación de forma inmediata para evitar daños materiales y personales.

Por ello, el delegado del ramo aprobó el Decreto de 11 de enero de 2021, por el que se ordenaba la ejecución, con carácter de emergencia, del servicio de revisión de daños y actuaciones de talas y podas sobre el arbolado en conservación municipal afectados por los efectos del evento meteorológico extraordinario. Se aprobó un contrato de emergencia para la contratación de hasta 1.100 efectivos que se dedicarán intensamente hasta el 5 de marzo a las labores de revisión, poda y retirada del arbolado dañado, dando prioridad a las zonas más críticas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y favorecer la movilidad.

La plantilla se ha ampliado hasta 3.500 operarios y se han alcanzado 495 medios mecánicos adicionales (plataformas móviles para poda, camiones para retirada de restos, biotrituradoras) para dichos trabajos. Hasta 110 equipos trabajan intensamente en los 21 distritos.

Como medida adicional, Carabante dictó el Decreto de 12 de enero de 2021, por el que se ordenaba la adopción de las medidas necesarias para proceder a la suspensión de la apertura al público de los parques y zonas verdes municipales, así como de las instalaciones recreativas infantiles y deportivas existentes en los parques, jardines y zonas verdes de la ciudad de Madrid.

Detectado un error sobre la propiedad de fincas en Meirás

0

La Audiencia Provincial de A Coruña, ante la que los Franco recurrieron el fallo que les condenó a la devolución al Estado del Pazo de Meirás, solicitó documentación relativa a la propiedad de fincas al detectar un «error».

Desde fuentes judiciales han explicado que se pidió una documentación vinculada a los bienes relacionados con Francis Franco «y si sus participaciones las pasó o no a la empresa Pristina».

«Hay un error», han apuntado, a su vez, desde la Delegación del Gobierno que han precisado que «no coinciden» los datos del «registro de la propiedad con el catastro».

No obstante, al ser preguntados si existe preocupación por la posibilidad de que esto diese lugar a la anulación del juicio y la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña, han descartado temor a este respecto.

«En principio no hay problema», han dicho remitiéndose «a lo que dice» la representación legal de los Franco tras trascender que no pedirán la nulidad.

SIN «FUNDAMENTO» PARA NULIDAD

Al respecto, el alcalde de Sada, Benito Portela, ha asegurado que no hay «ninguna causa ni fundamento para una nulidad de las actuaciones». «El asunto está aclarado y solventado», ha manifestado tras confirmar que el miércoles la representación legal de los herederos del dictador aportó documentación a este respecto.

Con ella, ha expuesto, «se resuelven todas las dudas expresadas por la Audiencia». «Una documentación en la que queda probado, con dos documentos notariales, que Francis Franco aportó a la sociedad Pristina, personada en el proceso, la séptima parte de la totalidad de las fincas registrales objeto de la sentencia».

Por ahora, el pleito está a la espera de que la Audiencia de A Coruña se pronuncie sobre el recurso que presentaron los herederos del dictador ante la misma. En concreto, los Franco pidieron la revocación del fallo del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que les condenó a devolver el Pazo de Meirás. Sobre esta sentencia, la calificaron de «notoriamente parcial, sesgada y tendenciosa».

Siemens Gamesa afirma que no hay «ninguna oferta» que haga cambiar la decisión de cerrar As Somozas y Cuenca

0

Siemens Gamesa ha afirmado que en las negociaciones que ha mantenido con las distintas administraciones españolas no se ha puesto sobre la mesa «ninguna oferta» que «cambie el rumbo» en la decisión de cerrar sus plantas de As Somozas (Galicia) y Cuenca (Castilla-La Mancha).

En una rueda de prensa para presentar los resultados del primer trimestre fiscal de Siemens Gamesa, el consejero delegado del grupo, Andreas Nauen, ha asegurado que la compañía ha estado «en contacto estrecho» tanto con los gobiernos autonómicos como del Estado para abordar el futuro de estas dos factorías, pero ha subrayado que la decisión de cierre «tiene que ver con su competitividad».

«En distintas discusiones con el Gobierno no hemos observado ninguna oferta que cambie el rumbo de nuestra decisión, así que podemos seguir dialogando al respecto y explorar qué podríamos hacer a largo plazo», indicó, añadiendo, de todas maneras, que el objetivo de Siemens Gamesa es «centrarse» en ese largo plazo «y no en el corto plazo y solo en estas dos plantas».

A este respecto, Nauen recordó que Siemens Gamesa «es una empresa española» y reiteró su «compromiso con España», con una apuesta por el desarrollo de I+D en el país y por analizar nuevos proyectos a través de los fondos europeos que permitan garantizar «nuevos negocios de cara al futuro».

«Nuestro objetivo es posicionar a España en el futuro sostenible a largo plazo y queremos colocar el prototipo 5X en España, donde contamos con más de 5.000 personas que ya están trabajando en el país y continuamos siendo un gran empleador», añadió.

OBLIGACIÓN DE «HACER UNA REVISIÓN CONSTANTE» DE SU NEGOCIO

Nauen descartó, a día de hoy, el cierre o apertura de nuevas plantas en España, subrayando que la presencia del grupo en el País Vasco está «garantizada», aunque aseguró que la obligación de Siemens Gamesa como empresa es «hacer una revisión constante» de su negocio.

Igualmente, mostró su apoyo a la política del Gobierno español, con el relanzamiento del mercado eólico a través de las subastas de renovables. A este respecto, indicó que el fabricante trabaja ya «estrechamente» con sus clientes en el país, aunque todavía es pronto «para decir cuáles serán los resultados» de esta puja de capacidad ‘verde’ para el grupo.

NO CREE QUE EL ENFRENTAMIENTO CON GE PUEDA AFECTAR A SUS NEGOCIOS

Finalmente, Nauen, que aplaudió que Estados Unidos vuelva «a tomar la senda» de las energías renovables con la llegada a la presidencia de Joe Biden, descartó que los litigios abiertos con GE por las patentes puedan afectar a los negocios de la compañía.

«Sabemos que tenemos una base legal muy sólida para defendernos y no hay nada que nos impida continuar con nuestro negocio y no ha desacelerado nuestra actividad en Reino Unido ni en otro país», destacó.

¡Venganza en La isla de las tentaciones 3! Así va a resarcirse Jesús de los ‘cuernos’ de Marina

0

Jamás pensamos que un concurso diera tanto de qué hablar, pero ‘La isla de las tentaciones 3’ se está llevando todas las papeletas para que no desaparezca de la parrilla televisiva durante muchos años. Ayer, en la segunda gala del ‘reality’ vimos algunos momentos dignos de permanecer en la historia de la televisión patria. Como era de imaginar –tras la publicación del vídeo con alta carga de contenido sexual– el triángulo amoroso de Marina, Isaac y Jesús volvió a dejar momentazos, pero no fueron los únicos vividos.

Aunque en las primeras imágenes que le mostraba Sandra Barneda en la hoguera de ‘La isla de las Tentaciones’ no veíamos nada extraño, en las segundas Jesús ya dejó bien claro que no le gusta que Marina hable de él con Isaac, ya que «no es nadie para saber de él». A partir de ahí, los siguientes vídeos han gustado todavía menos al concursante porque no esperaba que su pareja se soltase tanto como lo ha hecho.

UNOS TANTO AMOR Y OTROS TAN POCO EN ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES 3’

En la hoguera que observamos anoche hemos podido ver cómo Hugo salía de rositas al ver que Lara no ha puesto intención de conocer más allá a ningún chico de su villa. El discurso de amor del gallego prometiendo casarse con ella hizo llorar a Sandra Barneda, conductora del programa. En la otra cara de la moneda estaba Jesús, que no daba crédito a los vídeos que le han puesto sobre su pareja.

&Quot;Me He Dado Cuenta Que Estoy Más Enamorado De Lo Que Pensaba&Quot;, Dijo Hugo En Esta Segunda Gala De 'La Isla De Las Tentaciones'.

Marina está aprovechando al máximo su experiencia en el programa y está conociendo con intensidad a Isaac, quien ha conseguido llamar su atención como ningún otro. Jesús podría estar preparando ya su particular ‘venganza’. «Para mí esto es un antes y un después, no voy a llorar porque ni se lo merece. A mí no me va a ver hundido porque no se lo merece, no se merece de mí nada. Esto es una falta de respeto a mí, a mí familia, a su familia… para mí, ‘next'» fueron las palabras que ha soltado Jesús nada más ver el vídeo en el que su pareja se pasaba un hielo con Isaac.

EL JUEGO DE MARINA CON ISAAC QUE ILUMINÓ LA ALARMA POR PRIMERA VEZ

Sandra Barneda ya avisó al principio de esta edición: cada vez que un concursante cayese en la tentación, sonaría la alarma para que todo el mundo de la villa contraria supiese que una pareja había pasado los límites. Y en esta segunda gala de ‘La isla de las tentaciones 3’ ya hemos visto cómo la alarma se ha iluminado y ha pitado por toda la casa. 

Se trata de Marina, que jugando a ‘Verdad o atrevimiento’ se ha tenido que pasar un hielo con Isaac de boca a boca, de labio a labio y lo cierto es que eso ha hecho que sonara la alarma de la tentación en la villa donde su pareja se encontraba con sus demás compañeros. Lo peor, sin embargo, no fueron los hechos, sino las palabras de Marina.

El Momento Del Hielo Entre Marina E Isaac.

«ME TOCA, ME PONGO TONTA, NO PUEDO REMEDIARLO»

«Mi destino me está pidiendo un cambio de vida, pero ya» ha confesado Marina en esta segunda gala del ‘reality’. Y es que la concursante cada vez está más cerca de Isaac, un chico que ha llegado a su vida, no para cometer posiblemente una infidelidad, sino para hacerle ver que no tenía lo que siempre había soñado. Marina está viviendo una experiencia inolvidable y llena de contradicciones:

«Me toca, me pongo tonta, no puedo remediarlo», han sido algunas de las cosas que ha confesado Marina antea las cámaras del programa. Y es que ya ha asegurado que hay química, complicidad, coqueteo, tonteo y que le encanta como Isaac le hace de rabiar, le gasta bromas para hacerle reír, etc.

Jesús Se Quedó Destrozado Al Ver Las Imágenes De Su Pareja En 'La Isla De Las Tentaciones'.

JESÚS PLANEA VENGANZA CON MARINA E ISAAC

A pesar de los pesares, Jesús también está disfrutando al máximo de esta experiencia y le había confesado a sus compañeros que ‘teme’ a Bela y Stefany porque son dos mujeres con las que se siente muy a gusto y con las que podría ir más allá que una simple amistad. Tras ver las imágenes de la que fuese su pareja todo puede precipitarse en los próximos programas.

Muy enfadado con la actitud de Marina, y según la información de Telecinco, prometió que su reality daría un giro al ver lo que está haciendo Marina, quien le «ha demostrado mucho en dos días». Jesús advertía: «He venido a disfrutar de la experiencia y a conocer a personas», dijo en su declaración de ‘guerra’ antes de animar al resto de chicos a que se ‘soltaran’ con las tentadoras.

Jesús Ya No Quiere Perder Más El Tiempo En 'La Isla De Las Tentaciones'

LA ALARMA SALTÓ MÁS DE UNA VEZ EN ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’

La ya famosa alarma de ‘La isla de las tentaciones’ no ha sonado solamente una vez, sino dos. Lola y Simone cada vez están más convencidos de que tienen cosas en común que no esperaban y lo cierto es que la complicidad entre ellos es bestial. Los dos se han quedado hablando hasta altas horas de la madrugada y… parece que ambos han pasado la línea de la amistad.

Lola ha terminado llorando con sus compañeras de concurso en la habitación porque no quiere hacer daño a Diego. Marina, en ese momento, confesó que con tan solo unos días está muy ‘rayada’ por lo que está viviendo con Isaac. Calificó el concurso como «muy intenso» y no sabe cómo acabará esa historia que parece que cada hora que pasa, va más allá.

Ya Ha Empezado A Sonar La Alarma Con Marina, Isaac, Simone Y Lola.

MANUEL Y RAÚL, TRANQUILOS POR AHORA

Antes de empezar el programa Manuel estaba muy preocupado por lo que pudiese ver de su pareja, pero como bien sabemos, Lucía es una de las concursantes que mejor se lo está pasando sin necesidad de caer en ninguna tentación. «Manuel, no hay imágenes para ti», pronunció Sandra Barneda, presentadora de ‘La isla de las Tentaciones’. Esto era algo que tranquilizaba al joven pero que le dejaba un poco descolocado porque quería ver a su pareja.

Otro de los concursantes que ha tenido que hacer frente a imágenes de su pareja ha sido Raúl, le canario que ha revolucionado las redes sociales con esos rizos rubios. Lo cierto es que tampoco tendría mucho que temer de su pareja, ya que Claudia simplemente está conociendo a Tony, un chico con el que tiene bastante complicidad, pero no ha sobrepasado los límites. Sin embargo, su reciente confesión haría prever que la cosa no va a acabar tan bien como pinta.

Raúl, Por Ahora 'Guay' En 'La Isla De Las Tentaciones', Aunque Ya Sabemos Que Su Pareja Se Romperá.

El Ibex 35 cae un 1,23% a media sesión y se aferra a los 7.800 puntos

0

El Ibex 35 experimentaba una caída del 1,23% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.835,1 enteros a las 12.02 horas, en una jornada en la que el mercado está muy pendiente de BBVA y Caixabank, que han presentado sus resultados, de los datos macroeconómicos y del plan de vacunación contra el Covid-19.

En este escenario, surge ahora otro frente después de que varias plataformas de negociación de acciones como Robinhood e Interactive Brokers (IB), populares entre los inversores particulares en Estados Unidos y los usuarios del subforo de Reddit WallStreetBets para ejecutar sus órdenes de compra de títulos de GameStop, hayan restringido las operaciones con acciones de esta compañía y otras con alta volatilidad en el mercado.

Asimismo, los inversores seguirán pendientes de la evolución del Covid-19 y su impacto económico en Europa, así como de las nuevas restricciones y de la campaña de vacunación, cuyo ritmo se ha ralentizado.

A mediodía, las mayores subidas las presentaban Bankia (+1,88%), CaixaBank (+1,88%), CIE Automotive (+0,93%), Telefónica (+0,53%), Solaria (+0,37%), PharmaMar (+0,29%), Cellnex (+0,21%) e Indra (+0,07%).

En la parte baja de la tabla se han colocado valores como Aena (-2,81%), Bankinter (-2,72%), Ferrovial (-2,65%), BBVA (-2,4%), Banco Sabadell (-2,63%), Inditex (-2,23%), Banco Santander (-2,08%) y Mapfre (-1,86%).

El resto de bolsas europeas cotizaban en línea con el principal índice español, con pérdidas del 1,07% para Londres, del 1,21% para Parçis, del 1,05% para Fráncfort y del 1,19% para Milán.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 52,57 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 55,88 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2133 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,096%.

BBVA pagará dividendo de 5,9 céntimos en abril

0

BBVA prevé pagar un dividendo en efectivo de 5,9 céntimos por acción en abril y volver a su ‘pay out’ de entre el 35% y el 40% con otros dos pagos en efectivo en octubre y en abril de 2022, al tiempo que ha anunciado que iniciará un programa de recompra de acciones del 10% en el tercer trimestre de este año.

En la presentación de resultados de 2020 ante analistas e inversores, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha trasladado estos planes, sujetos a la aprobación del Banco Central Europeo (BCE).

Genç ha resaltado que tras la venta de su filial en EE.UU. la entidad cuenta con «múltiples opciones estratégicas» para utilizar el exceso de capital, lo que le permite llevar a cabo «un significativo aumento de la remuneración al accionista en 2021».

El dividendo anunciado de 5,9 céntimos en abril es el importe máximo que el BCE permite distribuir con sus actuales restricciones, vigentes hasta septiembre de 2021. Después, el banco pretende volver a su política de dividendos «clara, predecible, sostenible y 100% en efectivo, con dos pagos en octubre y abril de 2022».

Asimismo, Genç ha anunciado su intención de recomprar en torno al 10% de las acciones del grupo, tras el cierre de la venta de la filial en Estados Unidos, prevista para mediados de 2021, todo ello siempre sujeto a condiciones de mercado y las aprobaciones necesarias.

Según el calendario trasladado por el consejero delegado, a partir de septiembre se presentará la propuesta al supervisor y a las autoridades competentes y se iniciaría el proceso de recompra en el tercer trimestre de este año.

La venta de la filial en EE.UU. aportará a BBVA unos 8.500 millones de euros de capital y elevará su ratio de capital CET1 fully loaded al 14,58%, muy por encima de su objetivo del 12%. Por ello, el consejero delegado del banco espera que el BCE dé ‘luz verde’ a sus planes «sin problemas».

Preguntado por el tiempo que tardará BBVA en lograr una convergencia de la ratio CET1 al mencionado objetivo del 12%, Genç ha calculado que serán «unos dos o tres años», utilizando «varias palancas».

El grupo BBVA cerró 2020 con un beneficio de 1.305 millones de euros, lo que supone un descenso del 62,9% respecto a un año antes, tras extraodinarios derivados del ajuste negativo de 2.084 millones de euros por el fondo de comercio de Estados Unidos, realizado en el primer trimestre de 2020, y las plusvalías netas de 304 millones de euros por la venta del negocio de seguros de no vida en España a Allianz, contabilizadas en el cuarto trimestre.

La presión hospitalaria y en UCI sigue en aumento en Cantabria

0

La presión hospitalaria y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue aumentando en Cantabria y se eleva ya al 14,7 y 34,9 por ciento respectivamente, según datos de las últimas 24 horas facilitados por la Consejería de Sanidad.

Estos porcentajes suponen incrementos de casi un punto en el primer caso, frente al 13,8 por ciento que se registraba el miércoles, y de 3,7 en el de las UCI (31,2 por ciento de ocupación el día anterior), donde hay ingresadas 38 personas, cuatro más.

Por lo demás, este jueves se han contabilizado dos fallecidos (uno ya adelantado ayer por el vicepresidente regional), una mujer de 76 años y un hombre de 90, y 151 casos nuevos de Covid.

En la región hay en estos momentos 3.372 casos activos, de los que 216 están hospitalizados (38 en UCI) y 3.156 en cuarentena domiciliaria.

En cuanto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, sube a 394 caos por cada 100.000 habitantes (dos más que el día anterior), sin embargo la de los últimos siete días baja a 191 (ocho menos).

También baja el índice de positividad de las pruebas realizadas al 8,6 por ciento (8,7% el miércoles).

Respecto a la distribución de los hospitalizados, 155 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 33 en el de Sierrallana de Torrelavega, 27 en el de Laredo y uno en el Tres Mares de Reinosa.

Con este nuevo recuento, los acumulados positivos en Cantabria desde que empezó la pandemia llegan a 23.371, de los que 22.166 se han detectado mediante prueba PCR y 1.205 a través de test de detección anticuerpos; los curados a 19.535, el 84 por ciento; y los fallecidos a 464.

Además, se han realizado en total 409.122 test de detección, lo que supone 70.381 por 100.000 habitantes.

Aena adjudica espacios para clínicas de pruebas diagnósticas de Covid-19

0

El gestor aeroportuario español Aena ha adjudicado el espacio para ubicar clínicas de pruebas diagnósticas para pasajeros de salida en 15 aeropuertos de la red.

En concreto, se instalarán los espacios en aquellos aeropuertos con más tráfico internacional o más turísticos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Valencia, Sevilla, Bilbao, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Tenerife Sur, Gran Canaria, Fuerteventura, César Manrique-Lanzarote y La Palma.

Según ha informado el gestor a través de un comunicado, los aeropuertos se han agrupado en cuatro lotes y las empresas adjudicatarias de estos servicios han sido UTE Recoletas-Arquimea-Lagben-GTT y Eurofins Megalab, S.A.U, aglutinando esta última un total de tres lotes.

Los locales estarán ubicados en las zonas de salida y realizarán pruebas mayoritariamente a pasajeros que vayan a necesitarlas en el aeropuerto de destino, no para los que aterricen en esos aeropuertos, que tienen que traerlas desde origen para superar los controles sanitarios. En la actualidad, para acceder a un aeropuerto a realizar estos test será necesario disponer de tarjeta de embarque, puesto que el acceso está restringido a pasajeros.

SE ACTIVARÁN PROTOCOLOS DE ALERTA SI EL RESULTADO ES POSITIVO

El contrato es por 6 meses con posibilidad de prórroga hasta el 31 de diciembre de 2021 y los adjudicatarios del servicio podrán realizar pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) para SARS CoV2: prueba PCR (RT-PCR de COVID 19. Exudado nasal y de faringe); test rápidos de anticuerpos, pruebas rápidas de detección de antígeno o serologías de alto rendimiento (ELISA, CLIA, ECLIA) y análisis clínicos.

Los establecimientos contarán con una zona para la realización de la prueba y zonas de espera y aislamiento, y deberán preservar la privacidad del pasajero. En caso de detectarse un resultado positivo tras la realización de una PDIA para SARS-CoV-2, se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos por las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.

AENA EXIGE QUE LOS PRECIOS «NO SEAN ABUSIVOS»

Aena exige que el precio de las pruebas sea competitivo y adecuado, no podrá ser abusivo y no podrá, en ningún caso, ser superior al precio de esas mismas pruebas o servicios en establecimientos de referencia.

«De hecho, los adjudicatarios del servicio han sido las empresas que han hecho un mayor descuento en los precios de los test, los cuales se irán actualizando cada mes», ha explicado el gestor.

Las adjudicatarias cuentan con autorización administrativa de Sanidad para importar, comprar, distribuir y vender material sanitario (dispositivos de diagnóstico in vitro, materiales EPI’s). Además, disponen de un laboratorio de análisis clínicos autorizado y cualificación profesional para la realización de pruebas PCR y otros tipos de análisis, así como para la elaboración de informes de resultados de cualquier tipo de prueba de laboratorio.

Tendrán un número de teléfono y/o una página web para realizar las reservas y deberán informar del tiempo de espera para la recepción del resultado antes de realizar la prueba, con el fin de que el pasajero de salida programe su realización en función de la hora del vuelo.

Ericsson multiplica por ocho su beneficio en 2020

0

El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson obtuvo un beneficio neto atribuido de 17.483 millones de coronas suecas (1.727 millones de euros) en 2020, lo que supone casi ocho veces más que el resultado contabilizado por la compañía un año antes gracias a la aceleración de la digitalización alentada por la pandemia y la inversión en infraestructuras 5G.

Las ventas netas de la multinacional escandinava en el conjunto del ejercicio alcanzaron los 232.390 millones de coronas suecas (22.954 millones de euros), un 2,2 por ciento más que un año antes, con un crecimiento del 7 por ciento del negocio de redes, hasta 166.000 millones de coronas (16.396 millones de euros).

De su lado, el área de servicios digitales de Ericsson redujo un 6 por ciento sus ingresos, hasta 37.300 millones de coronas (3.684 millones de euros), mientras que la facturación por servicios gestionados disminuyó un 12 por ciento, hasta 22.600 millones de coronas (2.232 millones de euros), y un 4 por ciento en la unidad de negocios emergentes, hasta 6.500 millones de coronas (642 millones de euros).

En el cuarto trimestre, la compañía sueca logró un beneficio neto atribuido de 7.522 millones de coronas (743 millones de euros), lo que supone un avance del 69,8 por ciento respecto del mismo periodo de 2019, mientras que sus ventas sumaron 69.590 millones de coronas (6.874 millones de euros), un 4,8 por ciento más.

La pandemia ha acelerado la digitalización de las sociedades, incluido el trabajo remoto (…) Vemos más señales de que los países y las empresas ven el 5G como una tecnología clave, con un aumento en la velocidad de despliegue en Australia, Oriente Próximo, Noreste de Asia y los Estados Unidos», declaró Börje Ekholm, presidente y consejero delegado de Ericsson.

En este sentido, Ekholm advirtió de que la decisión del regulador sueco de telecomunicaciones de excluir a proveedores chinos como Huawei de las redes 5G «puede crear exposición para las operaciones de Ericsson en China» y subrayó que el negocio de la compañía en 180 mercados del mundo se basa en un comercio y mercados abiertos y competitivos, lo que ha garantizado el desarrollo de un estándar global único para las comunicaciones móviles.

«Es fundamental que las respuestas a la situación geopolítica salvaguarden el valor extraordinario asociado con esos estándares operativos para el 5G y demás», añadió.

Madrid tendrá restricciones en 71 zonas básicas de salud y 30 localidades

0

Un total de 71 zonas básicas de salud (ZBS) y 30 localidades tendrán restricciones desde el lunes ante el Covid-19 y 4 áreas dejarán de estar limitadas al bajar su incidencia.

Así lo ha indicado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en rueda de prensa de análisis de la situación epidemiológica, donde ha estado acompañada por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

Desde el lunes estrenarán restricciones 19 ZBS y 5 localidades, concretamente lo harán las 5 áreas de Coslada, las 11 de Alcalá de Henares, 3 más de Móstoles; además de los municipios de San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y el Boalo-Mataelpino. De esta forma, el 27% de los madrileños –1,8 millones– tendrán limitada su movilidad, lo que supone el 32% de los casos registrados.

Asimismo, la directora ha explicado que se levantan las limitaciones por su buena evolución epidemiológica en Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas; Benita de Ávila, en el de Hortaleza; Las Tablas, en el de Fuencarral-El Pardo, todas en Madrid capital; y Las Matas en Las Rozas.

Andradas ha indicado que debido a la situación epidemiológica se mantienen las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa.

En la capital, además, se prorrogan las limitaciones hasta la medianoches horas del lunes 8 de febrero en la zona de Barajas (distrito de Barajas), Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).

MUNICIPIOS

Asimismo, seguirá perimetrado todo el término municipal de Alcobendas, el de San Sebastián de los Reyes, el de Fuenlabrada, Collado-Villalba y RivasVaciamadrid. En Alcorcón, siguen las de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta.

En Getafe se mantiene las restricciones en Getafe Norte y Las Ciudades; en Aranjuez, las de Las Olivas y Aranjuez; en San Fernando de Henares las zonas de San Fernando y Los Alperchines; y, asimismo, se mantiene la zona de Torrelodones, que comprende los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.

También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.

En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada.

La Consejería de Sanidad ha reiterado la petición a la Delegación de Gobierno para que despliegue presencia policial y colabore activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

H&M cerrará 350 tiendas en 2021 tras ganar un 91% menos el último año

0

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) llevará a cabo el cierre de 350 tiendas en todo el mundo, «la mayoría en mercados establecidos», mientras que planea abrir un centenar de establecimientos, lo que supondrá un ajuste neto de 250 tiendas, el 5% del total, según ha anunciado la empresa, que cerró su ejercicio fiscal con un beneficio neto atribuido de 1.243 millones de coronas suecas (123 millones de euros), lo que implica una caída del 90,7% respecto de su resultado del año anterior como consecuencia del impacto de la pandemia en su negocio.

En este sentido, la multinacional sueca subrayó el impacto «significativamente negativo» de la pandemia en la evolución de sus ventas, particularmente en el segundo trimestre cuando las tiendas cerraron temporalmente en la mayoría de los mercados, llegando a permanecer cerradas el 80% de sus 5.018 tiendas en todo el mundo.

De este modo, las ventas de H&M en el conjunto de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de noviembre, alcanzaron un total de 187.031 millones de coronas (18.474 millones de euros), un 19,6% menos que un año antes.

Entre septiembre y noviembre, cuarto trimestre fiscal para la compañía, el beneficio neto atribuido retrocedió un 41% respecto del mismo periodo de 2019, hasta 2.485 millones de coronas (245 millones de euros), mientras que las ventas de H&M sumaron 52.549 millones de coronas (5.190 millones de euros), un 14,8% menos.

En el último trimestre, las ventas online de H&M continuaron creciendo con fuerza, con un incremento del 50% sin contar el tipo de cambio y del 45% en coronas, mientras que en el conjunto del ejercicio, las ventas telemáticas de la multinacional crecieron un 38% y un 39%, respectivamente, hasta representar el 28% de la facturación anual de la empresa.

«Con un crecimiento online sólido y rentable y un buen control de costes, logramos terminar el año con ganancias y con una sólida posición financiera», declaró Helena Helmersson, consejera delegada de H&M, quien destacó la recuperación «mejor de lo esperado» hasta la llegada de la segunda ola de la pandemia.

CAÍDA DEL 30% EN ESPAÑA.

En España las ventas de la cadena sueca retrocedieron un 30% en el ejercicio, hasta 5.535 millones de coronas (547 millones de euros), incluyendo una caída del 21% en moneda local o del 24% en coronas durante el último trimestre, hasta 1.534 millones de coronas suecas (151 millones de euros).

España figuraba así como el undécimo mercado por facturación de la compañía sueca en el último ejercicio, a pesar de ser el noveno con mayor número de tiendas, hasta 166 establecimientos, después de la apertura de dos establecimientos y el cierre de tres.

CIERRE DE 350 TIENDAS.

Por otro lado, la cadena textil sueca anunció que en el presente ejercicio llevará a cabo la apertura de alrededor de 100 nuevas tiendas, incluyendo su primer establecimiento en Panamá, mientras que prevé cerrar 350 tiendas en el mismo período, principalmente en mercados consolidados.

«Al igual que en 2020, la mayoría de los cierres serán en mercados establecidos, mientras que la mayoría de las aperturas serán en mercados en crecimiento», explicó la compañía.

En el último ejercicio, H&M cerró 187 tiendas y abrió 129, lo que resultó en una disminución neta anual de 58 tiendas, hasta un total de 5.018 establecimientos en todo el mundo.

Asimismo, la firma escandinava señaló que la situación actual ha cambiado las condiciones previas para, entre otras cosas, las negociaciones del alquiler de tiendas, apuntando que los contratos del grupo permiten renegociar alrededor de una cuarta parte de los arrendamientos o cancelados cada año.

El consumo de combustibles de automoción retrocede a niveles del siglo pasado

0

El consumo de combustibles de automoción ascendió en 2020 a 23,784 millones de toneladas, registrando una caída del 17,5% con respecto al año anterior, para caer a su nivel más bajo desde 1998 y cortar así con una serie de seis años de ascensos.

En concreto, las gasolinas se desplomaron un 21%, hasta los 4,25 millones de toneladas, cayendo hasta niveles de 1973, mientras que los gasóleos de automoción retrocedieron un 16,7%, hasta los 19,534 millones de toneladas, para marcar niveles de 2002.

En 2020 presentaron descensos interanuales todos los grupos de productos, con caídas para el GLP (-13,9%), gasolinas (-21,0%), querosenos (-65,1%), gasóleos (-9,6%) y fuelóleos (-29,8%).

En el mes de diciembre, el consumo de los combustibles de automoción cayó un 8,6% respecto a diciembre 2019, aunque aumentó un 10,7% respecto al mes anterior de noviembre.

Los gasóleos de automoción, con una caída del 7,1%, descendieron en el mes en menor medida que las gasolinas, que retrocedieron un 14,7%. En el mes, cayeron interanualmente el consumo de todos los grupos de productos. Así, los querosenos descendieron un 68,8%, con la mayor caída, seguidos del GLP (-17,9%), gasolinas (-14,7%), fuelóleos (-5,9%) y gasóleos (-2,0%).

EL GAS NATURAL CRECE POR PRIMERA VEZ EN 2020.

En lo que respecta al consumo de gas natural, aumentaron en diciembre por primera vez en 2020, con un crecimiento del 4,3% respecto a diciembre del año anterior.

En el mes aumentan todos los tipos de consumo, con crecimiento del convencional (+2,6%), generación eléctrica (+9,6%) y GNL de consumo directo (+18,6%).

En 2020, el consumo de gas natural cayó un 9,8% con respecto al año anterior, con un total de 359.124 gigavatios hora (GWh), retrocediendo en el ejercicio tanto el consumo convencional (-6,3%) como el destinado a generación eléctrica (-20,3%), mientras que aumentó el GNL de consumo directo (+9,2%).

Telegram: Así puedes organizar tus chats en carpetas

0

Telegram, el servicio de mensajería que amenaza con derrocar el monopolio de Whatsapp, actualizó su servicio para ofrecer novedades que permitan a sus usuarios adaptase a la situación de teletrabajo y estudio a distancia por el brote de coronavirus. Para ello, introdujo las carpetas para archivar los chats. Y es que muchas veces, con tantas conversaciones, grupos, etc.. resulta algo más complicado organizarnos. ¿Sabes cómo ordenar tus carpetas en Telegram? ¿Todavía no? Hoy en QUÉ! te explicamos de la manera más sencilla cómo utilizar esta nueva funcionalidad de la compañía de mensajería de moda en todo el planeta.

Has de saber que Telegram te ofrece actualmente esta función en las aplicaciones móviles para Android y iOS y también en los clientes de escritorio para Mac y Windows desde la versión 1.9.22

CÓMO FUNCIONAN LAS CARPETAS DE TELEGRAM

Los usuarios pueden organizar los chats según categorías con las nuevas ‘carpetas’, para agrupar conversaciones por trabajo, universidad o cualquiera otra etiqueta que se necesite. Se pueden incluir los chats de cualquier tipo, incluidos los pendientes de leer y los canales, como explicó la empresa en un comunicado cuando lanzó el servicio.

Cada carpeta, además, dispone de pines o chinchetas ilimitados, que permiten fijar a la parte superior de la lista las conversaciones más destacadas para el usuario. También se sincronizarán con la aplicación de escritorio, bien sea en un terminal Windows o Mac.

NUEVAS POSIBILIDADES PARA LOS USUARIOS DE TELEGRAM

Si tienes demasiados chats, ahora puedes separar la diversión del trabajo, o las cosas familiares de las escolares. Deslízate entre las pestañas para acceder rápidamente a todos tus chats.

Cabe destacar, de esta nueva funcionalidad, que un mismo chat puede incluirse en varias carpetas a la vez. Todo esto facilitará, lógicamente, la organización de los contenidos. Como ya decimos, solo hay que identificar cada tarjeta y dentro de él buscar la conversación en cuestión.

Asimismo, y para quienes tengan un canal con más de mil seguidores, Telegram permite ver las estadísticas sobre crecimiento y rendimiento de las publicaciones para saber qué contenidos funcionan mejor.

Los Chats, Aparte De Guardarse En Carpetas, Pueden Fijarse Sin Límites.

CÓMO CREAR CARPETAS EN ANDROID

Para crear una carpeta si tienes un sistema operativo Android deberás llegar al menú de configuración pulsando el botón con tres rayas horizontales. En él, tendremos que entrar en ‘Ajustes’ y luego en ‘Carpetas’.

Cuando estemos dentro crearemos la carpeta en cuestión, le designaremos un nombre y comenzaremos a añadir los chats que deseamos incluir en este nuevo espacio organizativo. Una vez que hayas creado la carpeta puedes editar el nombre y los chats que has incluido en cualquier momento.

Un Usuario De Android Con Telegram.

SIMILAR PROCESO EN IOS

Para crear tus carpetas en tu sistema operativo de Apple deberás pulsar la pestaña de ‘Chats’ hasta que se te abra un despegable. Ahí seleccionaremos la opción ‘Añadir carpeta’ y comenzaremos el proceso de creación.

Le asignaremos un nombre a la carpeta recién creada y, como en Android, comenzaremos a añadir los chats que deseamos que aparezcan en ella. Su nombre y las conversaciones incluidas también pueden ser editados con posterioridad y de una manera muy fácil. 

YouTube video

ORGANIZAR NUESTRAS CARPETAS DE TELEGRAM EN WINDOWS O MAC

Si deseamos crear estas carpetas en un cliente de escritorio de Telegram, bien sea para PC o para Mac, has de asegurarte, lo primero, que tienes descargada la última actualización. Luego pulsa el icono de tres rayas horizontales y selecciona la opción ‘Carpetas’.

El funcionamiento de creación será el mismo que en las aplicaciones móviles. Una de las pocas diferencias que incluye este servicio en su versión para ordenador es que podrás cambiar el icono de la carpeta para así facilitar aún más su diferenciación.

Ahora Podremos Organizarnos Mejor Con Las Carpetas De Telegram.

OTRAS FUNCIONALIDADES DE TELEGRAM

Ahora, y tras esta última actualización. Puedes incluir o excluir todos los chats de un tipo en particular, como canales, o no leídos – o uno por uno. Las carpetas están disponibles en la interfaz cuando la lista de chats es suficientemente larga como para verse desordenada. Como alternativa, puedes usar este enlace en tu app para activar las carpetas. Cabe destacar que cfondada una de tus carpetas puede tener tantos chats fijados como quieras.

Las carpetas son útiles para hacer algunos de sus chats más visibles, pero si quieres ocultar algunos de tus chats de tu vista, prueba archivándolos en su lugar. Desliza un chat hacia la izquierda para moverlo a tu carpeta de chats archivados. Cuando un chat archivado recibe una notificación, saldrá de la carpeta y regresará a tu lista de chats. Los chats silenciados se mantienen archivados para siempre.

Las últimas incorporaciones al ejército de emojis animados de Telegram pueden ayudarte a ser valiente e incentivar a tus amigos para que se mantengan seguros y sanos. La mayoría de los packs de stickers ahora también tienen algo que decir sobre la situación del Covid, así que podrás comunicarte a la perfección con ellos.

ERC ganaría el 14F seguido de cerca por JxCat y el PSC sería tercero, según el CEO

0

ERC ganaría las elecciones catalanas del 14 de febrero con entre 34 y 35 diputados, seguido de cerca por JxCat, que obtendría entre 32 y 34 escaños, y el PSC sería tercero con 26-29, según la encuesta electoral del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat.

La encuesta publicada este viernes sitúa a Cs como cuarta fuerza con entre 12 y 13 diputados, el PP subiría hasta los 9, la CUP doblaría escaños y se situaría con 8, los comuns bajarían hasta los 6-8 diputados, y Vox irrumpiría en el Parlament con 5-6.

El independentismo reeditaría la mayoría absoluta en la Cámara catalana, tanto en su horquilla más baja como en la alta, y alcanzaría el 51,2% de los votos sumando los apoyos de ERC, JxCat, CUP y el PDeCAT, y habría una mayoría alternativa de republicanos, socialistas y comuns, aunque solo en su estimación más alta.

Renfe pondrá a la venta billetes de AVE a 15 euros durante dos semanas

0

Renfe lanzará el lunes una promoción para adquirir billetes de AVE por 15 euros durante las próximas dos semanas para viajar entre el 23 de junio y 11 de diciembre en cualquiera de sus trayectos de Alta Velocidad.

El operador lanza esta oferta apenas unos días después de poner a la venta billetes desde 5 euros para su nuevo servicio ‘low cost’, Avlo, que se estrenará en la línea Madrid-Barcelona el próximo mes de junio.

Todas estas iniciativas comerciales se enmarcan en la celebración del 80 aniversario de la compañía pública Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (R.E.N.F.E.), que también traerá consigo una serie de actos y encuentros institucionales o diferentes iniciativas orientadas a sus trabajadores.

Los billetes de AVE a 15 euros se pondrán a la venta el próximo lunes 1 de febrero en los canales habituales, como ‘www.renfe.com’, agencias de viaje presenciales y virtuales, ‘Renfe Ticket’, estaciones, venta telefónica y oficinas de Correos, y podrán adquirirse hasta el 14 de febrero.

El primer día completo de promoción para viajar en Avlo, el pasado martes 26 de enero, se saldó con más de 100.000 billetes vendidos para viajar en la línea que une Madrid y Figueres con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona.

Los presos del 1-O en Lledoners salen de la cárcel con el tercer grado

0

Los presos independentistas del 1-O que cumplen condena en la cárcel de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), han salido sobre las 10.40 horas de este viernes de la prisión después de que la Generalitat ha avalado su progresión al tercer grado penitenciario.

El exvicepresidente y líder de ERC Oriol Junqueras, los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull, Quim Forn y Josep Rull, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el líder de Òmnium, Jordi Cuixart, ha salido de la prisión sobre las 10.40 horas de la mañana de este viernes, mientras que la exconsellera Dolors Bassa ha salido sobre las 8.45 horas de Puig de les Basses, en Figueres (Girona).

La Conselleria de Justicia avaló el jueves el tercer grado para los presos del 1-O y está previsto que salgan de las prisiones la mañana de este viernes, a excepción de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que está pendiente de si se avala su semilibertad.

Andy y Lucas con JC Cruz en ‘Camarera’

0

El dúo gaditano Andy y Lucas se unen al cantante dominicano JC Cruz para presentar ‘Camarera’, esta nueva colaboración acompañada del correspondiente videoclip.

YouTube video

‘Camarera’ ha sido compuesta por JC Cruz, Andy & Lucas, Junior Félix Camacho y Lucas González, contando con producción de Joaquín Garzón (habitual del Maki) y el vídeo oficial es obra de Birpix Media

Andy Lucas Jc Cruz Camarera

Este tema es el primero que Andy & Lucas lanzan tras los recientes singles En el parque del amor’ y ‘Me He Enamorado’ (2020, con Nolasco y Maki), así como su último álbum de estudio, “Nueva vida” (2018). Actualmente están de gira con pequeños conciertos por distintas ciudades de España.

Andy Lucas Camarera

Andrés Morales Troncoso y Lucas González (alias Andy & Lucas), amigos desde siempre, debutaron a la edad de 20 años en 2003 con un primer disco homónimo con 14 canciones producidas por Alejo Stivel y éxito de singles ‘Son de amores’, ‘Tanto la quería’ o ‘En tu ventana’, tanto en España como Latinoamerica. Su estilo diverso, que se mueve entre el pop, la música disco, el flamenco o la rumba, les ha llevado a vender más de 2 millones de discos, conseguir más de 100 premios nacionales e internacionales y actuar con más de 1000 conciertos en toda su carrera. En 2018 concluyeron su contrato con Sony Music y lanzaron su propio sello musical, A&L.

Letra ‘Camarera’ de Andy & Lucas y JC Cruz

Esta noche yo salgo a olvidar
Me voy para la disco
Y me voy a sentar frente al bar
De mi mente la voy a sacar
Porque se fue y yo amándola
Cuando esta termine destapo otra
Y ya

No tienes más palabras para reprochar
Ni tengo yo coartadas para responder
Tú solo te volvías loca, te volvías loca
Y ya me cansé
Traiga otra botella que mi corazón
Distraiga los momentos que me suspiró
Las noches me recuerda esos ojos negros
Esos ojo negros que me cautivó

Camarera tráigame otra botella
Que esta noche me olvido del nombre de ella
Ella se marchó y se fue
Y ahora ya no sé que hacer
Solo vivo amándote

Camarera tráigame otra botella
Que esta noche me olvido del nombre de ella
Ella se marchó y se fue
Ella se marchó y se fue
Y ahora ya no sé que hacer
Solo vivo amándote

Y dime tú cómo me olvido de tu cuerpo
Cómo te saco de mi pensamiento
Si sabías que tú nunca ibas a amarme
Por qué no lo dijiste
Y yo no me habría envuelto

Ahora mírame aquí como un pobre diablo
Solo vivo llamando y bebiendo alcohol
Yo nunca había conocido el dolor
Pero tú partida me rompió el corazón

No tienes más palabras para reprochar
Ni tengo yo coartadas para responder
Tú solo te volvías loca, te volvías loca
Y ya me cansé
Traiga otra botella que mi corazón
Distraiga los momentos que me suspiró
Las noches me recuerdan esos ojos negros
Esos ojo negros que me cautivó

Camarera tráigame otra botella
Que esta noche me olvido del nombre de ella
Ella se marchó y se fue
Y ahora ya no sé que hacer
Solo vivo amándote

Camarera tráigame otra botella
Que esta noche me olvido del nombre de ella
Ella se marchó y se fue
Ella se marchó y se fue
Y ahora ya no sé que hacer
Solo vivo amándote

Esta noche yo salgo a olvidar
Me voy para la disco
Y me voy a sentar frente al bar
De mi mente la voy a sacar
Porque se fue y yo amándola
Cuando esta termine destapo otra
Y ya

Camarera tráigame otra botella
Que esta noche me olvido del nombre de ella
Ella se marchó y se fue
Ella se marchó y se fue
Y ahora ya no sé que hacer
Solo vivo amándote

Las ventajas de comprar una casa de madera

A menudo nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cómo es la casa de tus sueños?

En líneas generales, la gente sueña con casas espaciosas con todo tipo de lujos. A menudo desea tener una casa con varias plantas, muchísimas habitaciones, un inmenso jardín, un jacuzzi… a su vez, también se le da mucha importancia a las vistas: el mar, la montaña, los rascacielos… ¿a quién no le gustaría despertarse por la mañana y ver el mar desde la cama?

Aunque existan ideas muy diferentes entre sí, suelen tener un punto en común: la comodidad. Cuando pensamos en un buen hogar, pensamos en un espacio cómodo. La comodidad es, más allá de disponer de unos muebles de calidad, sentirse a gusto. Un espacio cálido y agradable crea un clima de comodidad que genera bienestar. Ahora queremos lanzar la siguiente pregunta: ¿y si esa casa fuera de madera?

Hay infinitas formas de crear un hogar, tantas como persona. Una casa de madera es una opción válida, igual que una de cemento. A continuación, te mostramos las ventajas de vivir en una casa de madera:

En primer lugar, cabe destacar el confort y la tranquilidad. La madera es un elemento que nos transporta a la naturaleza, generando sensación de bienestar y tranquilidad. Este elemento aísla acústicamente, descansando así mucho mejor. Al ser mal conductor del calor, mantiene mucho la temperatura.

En segundo lugar, son hogares más inteligentes y eficientes: generan un gasto menor de aire acondicionado y calefacción. Al transmitir poco calor, la temperatura interior se mantiene con facilidad. En otros sistemas más convencionales se pierde más fácilmente esta temperatura, gastando así más energía y dinero en sistemas nombrados anteriormente.

En tercer lugar, elimina los niveles de humedad en el interior del hogar. La madera es un elemento que regula la humedad ambiental de manera natural. Este hecho es muy beneficioso para la salud.

En cuarto lugar, es la opción más sostenible y ecológica. Viviendo en una casa de madera se apuesta por un modo de vida respetuoso con el medio ambiente. Estaremos, de esta forma, contribuyendo a sostener el medio ambiente ya que la transformación de la madera desde el origen, el árbol, hasta crear los troncos de una casa de madera u otros elementos de la misma precisa de muy poca energía. Este hecho genera menos emisiones de CO2 y un menor daño para el planeta.

Sin embargo, hay personas que consideran que no es ecológico ni responsable talar árboles para crear casas. Este pensamiento es totalmente erróneo. La base es que una tala controlada y una replantación simultánea tienen como resultado una regeneración del bosque. Por tanto, el entorno no se ve afectado. Los árboles nacen y una vez cumplen su ciclo mueren. Si se actúa con responsabilidad, puede sacarse mucho provecho d e este bien con tanto que ofrecer. No se debe, por tanto, generalizar esta iniciativa responsable con las atrocidades que se están llevando en el Amazonas, por ejemplo.

En cuanto a la economía, una casa de madera es una oportunidad única debido a su precio. En comparación a las casas convencionales, las casas de madera son mucho más económicas. De esta manera, ese dinero que se ahorra puede invertirse en otros proyectos para el futuro.

Por otro lado, España es un país ideal para este tipo de casas. Su clima mediterráneo en gran parte del país, sus entornos naturales envidiables y su estilo de vida social y en conexión con la naturaleza invitan a vivir de manera más natural. Es muy recomendable la zona del mediterráneo para tener tu propia casa de madera ¡hay un paraíso para ti! Desgraciadamente, estamos en un momento muy complicado a nivel global por las consecuencias que nos está dejando el Covid-19. Por este motivo, las casas de madera cada vez son más populares ya que ofrecen la posibilidad de empezar en un nuevo lugar, cerca de la naturaleza y respetando las normas de seguridad. Ante esta nueva realidad, destacamos este emergente pero cada vez más común modo de vida.

Debido a todas estas ventajas nombradas anteriormente, queremos mostrarte la mejor opción en el mercado: Hobycasa.

En su tienda online de casas de madera encontrarás un amplio catálogo con infinidad de opciones: casas de madera, casas prefabricadas, casetas de madera, cabañas de madera, porches de madera, pérgoles y cenadores de madera… ¡un mundo de opciones y alternativas!

Entre sus mejores modelos (Aunque tienen cientos de modelos con stock permanente ya que son fabricante Nacional) podemos destacar los siguientes:

Casas prefabricadas Málaga, Casas de madera Cádiz, Casas de madera modelo Palmar y su modelo estrella las casas de madera Jávea…

Seguro que encuentras la opción ideal para ti, Hobycasa pone a tu disposición casas y diversos espacios de todos los estilos y precios. Queremos animarte a que des el paso y apuestes por este diferente modo de vida, lleno de ventajas.

No lo dudes más, ¡entra en www.hobycasa.com y empieza tu aventura!

El enjambre sísmico en Granada suma más de cien réplicas en menos de un día

0

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado más de un centenar de terremotos desde que tuviera lugar un sismo de 4,4 grados de intensidad con epicentro en Santa Fe, a las 19,49 horas de este pasado jueves, dentro del enjambre sísmico que afecta en los últimos días al área metropolitana de Granada.

Precisamente en Santa Fe, donde muchos vecinos han vuelto a pasar la noche en espacios públicos abiertos por miedo a los seísmos, se ha situado el epicentro de un terremoto de magnitud 3,3 a las 8,11 horas de este viernes, sin que haya constancia de daños personales ni materiales ocasionados por el mismo, según ha informado el servicio coordinador de Emergencias 112 Andalucía, que ha recibido una llamada de aviso desde el municipio de Vegas del Genil al respecto.

Se ha dejado sentir también en de Atarfe, donde como en otros municipios como Chauchina, Pinos Puente o Cúllar Vega, se han situado también los epicentros de los sismos de las últimas horas, según consta en la web del IGN, consultada por Europa Press, la mayoría de ellos de baja magnitud.

Aparte del registrado en la mañana de este viernes en Santa Fe, por encima de los tres grados, hubo este pasado jueves por la noche un total de cuatro, que llegaron tras el de 4,4, alertando de este modo a la población de estos municipios metropolitanos tras la serie en torno a las 23,00 horas del pasado martes, que sacó a la calle a centenares de vecinos, saltándose el toque de queda, también en la capital.

El 112 informó este pasado jueves por la noche de que había atendido casi un centenar de avisos de distintos puntos de la provincia de Granada, 64 de ellos entre las 19,00 y las 20,00 horas, por los terremotos, sin que hubiera constancia de daños personales ni materiales de carácter estructural.

Cataluña apuesta por mantener las restricciones «con alguna apertura» en febrero

0

El secretario de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, ha apostado este viernes por mantener las restricciones para frenar los contagios de Covid-19 más allá del 7 de febrero, aunque con «alguna apertura».

En una entrevista en TV3, ha defendido prorrogar las restricciones para «reducir los enfermos en las UCI» y evitar que una relajación de las medidas dé lugar a más brotes con las unidades de críticos saturadas.

Sobre los retrasos en el suministro de vacunas, ha dicho que las 10.000 personas que esperan la segunda dosis la recibirán a partir del lunes, y luego habrá un pequeño «desajuste» que plantean salvar en las próximas semanas conforme vayan llegando los pedidos.

Además, ha tachado de «inverosímil» que la Unión Europea (UE) haya firmado contratos confidenciales con farmacéuticas con cláusulas que no son públicas a pesar de que las adquisiciones se han financiado con dinero público, algo que ha instado a corregir.

Preguntado por la previsión llegar a verano con el 70% de la población vacunada, ha dicho que para alcanzar esa cifra se necesitarían dos millones de dosis mensuales desde este febrero.

MASCARILLAS Y UNIVERSIDADES

También ha explicado que de momento la Generalitat no se plantea establecer como obligatoria la mascarilla FFP2: «Seguimos recomendado las de ropa pero homologadas, no de la normal», aunque es un criterio que puede cambiar según la situación epidemiológica y los datos de las próximas semanas, ha matizado.

Ante el inicio del nuevo semestre universitario, ha lamentado que los alumnos tengan que seguir con clases telemáticas: «He luchado mucho por las escuelas. No he luchado seguramente tanto por la universidad, especialmente por los que están en el primero y el segundo año».

Ha dicho que «el mensaje» que transmite Salud es que las clases deben seguir siendo en formato virtual, como ya lo fueron -ha dicho-, la segunda mitad del pasado curso, en 2020.

Illa asegura que no gobernará con nadie que «tenga por objetivo la independencia»

0

El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha asegurado este viernes que no formará gobierno con nadie que «tenga por objetivo la independencia». «Con formaciones que tengan por objetivo la independencia no me veo colaborando», ha subrayado el exministro de Sanidad en una entrevista de El Periódico.

Illa ya ha manifestado su voluntad de replicar la coalición de gobierno que socialistas y Podemos acordaron para liderar el Gobierno central y aunque ve difícil que comunes y socialistas catalanes alcancen la mayoría absoluta recuerda que PSOE y Podemos tampoco la tienen en el Congreso.

«Lo que digo es que en España hay una fórmula que está funcionando y tampoco tiene mayoría. Y aquí es la fórmula que veo con más simpatía y no la descarto», ha defendido.

El candidato ha asegurado que lo que no hará será emular la trayectoria de la líder de Cs, Inés Arrimdas, que consiguió ganar las pasadas elecciones del 21 de diciembre de 2017 pero no optó a la investidura.

«Lo que no haré, si gano las elecciones, es no optar a formar Gobierno, como hicieron otros que en algún momento quizás despertaron esperanzas para alguna gente de Catalunya. Pero se fueron. Yo vuelvo para ganar las elecciones y formar Gobierno», ha expresado.

RECETA PARA CATALUNYA: DIÁLOGO

Preguntado por su receta para superar el conflicto político en Catalunya, ha argumentado que los socialistas apuestan por «fomentar el reencuentro» en lugar de la división.

«El presidente del Gobierno de España está practicando es diálogo, pero necesita aquí a alguien que se ponga manos a la obra», ha expresado una de las figuras que ha representado al Ejecutivo central en la mesa de diálogo entre gobiernos para superar ese conflicto.

Sobre un eventual indulto a los impulsores del 1-O encarcelados, ha defendido que «nadie debe tener privilegios, pero tampoco prejuicios».

«Estas personas tienen derecho a que se tramite el indulto y estaremos a lo que resulte de ese proceso», ha garantizado, y ha recordado también que la reforma del delito de sedición del Código Penal es un compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Casado acusa a Vox de dar «carta blanca» a Sánchez con los fondos europeos

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este viernes a Vox de dar «carta blanca» al Gobierno al permitir con su abstención que se apruebe el decreto de los fondos europeos y ha recalcado que esto puede provocar que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «sobreviva más tiempo» en Moncloa. Además, ha dicho que la actuación del Ejecutivo lleva al «clientelismo» y puede «acabar en corrupción».

«Este real decreto lo que hace es dar barra libre al Gobierno para dárselos a quien quiera sin control parlamentario y sin siquiera la participación de autonomías y ayuntamientos», se ha quejado Casado en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press.

Tras asegurar que esto «no se ha visto en ningún país de Europa«, ha criticado que Sánchez rechazase su propuesta de crear una autoridad independiente que controlase el dinero europeo y ha asegurado que la actuación del Ejecutivo conduce al «clientelismo» porque puede acabar dando fondos a empresas que «hablen bien» del Gobierno o a alcaldes de «su partido. «Y eso acaba en corrupción», ha avisado.

APUNTA A QUE HARÁ «UN PLAN E» PARA «MAQUILLAR» EL PARO

Además, el presidente del PP ha recalcado que Sánchez pretende hacer con esos fondos «un inmenso plan E» como «hizo Zapatero» para «intentar maquillar las cifras de empleo» que, según ha dicho, «son nefastas».

Para Casado, lo que se dilucidaba este jueves en la votación del decreto en el Pleno del Congreso es qué grupo «avalaba la discrecionalidad del Gobierno». A su entender, lo que ha hecho Vox es «darle carta blanca» y un «cheque en blanco a Sánchez para que haga lo que le dé la gana sin darle ninguna explicación a nadie con esos fondos».

«Y, de hecho, le ha dado un salvavidas porque Sánchez puede sobrevivir más tiempo al frente del Gobierno gracias a que usa mal los fondos europeos para tener dinero y repartirlo a quien le dé la gana», ha proclamado el líder de los ‘populares’.

Rescatan a 43 migrantes en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura

0

Salvamento Marítimo ha rescatado la pasada noche a 43 inmigrantes que viajaban a bordo de una embarcación neumática en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

El rescate se produjo la pasado noche y entre los 43 migrantes, de origen subsahariano, había 39 hombres y cuatro mujeres, que se encontraban en buen estado de salud.

Todos ellos fueron trasladados al Muelle de Gran Tarajal, en la isla de Fuerteventura.

Iñaki Urdangarín evita confesar qué sintió al ser abordado por unos fans

0

Iñaki Urdangarín vivió ayer un momento «celeb» que nunca hubiese imaginado, al ser abordado por unos fans a su salida de Don Orione después de casi año y medio trabajando en el centro, y sacarse fotografías y firmar autógrafos como si de una estrella del rock se tratara.

Una experiencia que el marido de la Infanta Cristina no vivía desde que abandonó el balonmano – no olvidemos que ha sido una de las principales figuras de dicho deporte en nuestro país – pero que, acostumbrado a las mieles de la fama, disfrutó enormemente.

Esta mañana, horas después de recordar el cariño de la gente, y que parece haber recobrado tras obtener el tercer grado penitenciario, Urdangarín ha vuelto a su puesto de trabajo, donde en esta ocasión no le esperaba ningún fan cámara y cuaderno en mano para sacarse una fotografía con él y llevarse un autógrafo de recuerdo.

Muy discreto, pero ocultando una media sonrisa, el exduque de Palma ha evitado sin embargo confesar si le sorprendió que sus admiradores se presentasen en su trabajo.

Covid: ¿a quién afecta más la variante sudafricana? ¿Qué síntomas tiene?

0

Ya está en España la variante sudafricana del coronavirus. Detectan en Vigo el primer caso confirmado en España de la versión sudafricana del coronavirus. El Servizo Galego de Saúde (Sergas) informó este jueves de que ha detectado en un paciente del área sanitaria de Vigo el primer caso confirmado de esta variante -que no cepa- del COVID-19. Se trata de un varón que ya fue dado de alta y no requirió ingreso hospitalario.

Con la llegada confirmada al país de esta nueva variante, que se une a la británica, en el momento más complicado de contagios de toda pandemia, las alarmas se disparan. ¿Cuál es el riesgo real de esta variante? ¿A quién afecta más? ¿Qué síntomas tiene?

CÓMO LLEGÓ LA VARIANTE SUDAFRICANA A GALICIA

Fuentes de Sanidade han explicado que la variante sudafricana del COVID, conocida como B.1.351 clado 20C/501Y.V2, fue detectada en un hombre de 30 años, vinculado a la industria del naval y que había viajado a Sudáfrica por motivos laborales. A su regreso del viaje refirió síntomas compatibles con el virus del Covid. 

Los servicios de Medicina Preventiva y Microbiología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo iniciaron el protocolo para proceder a la secuenciación del virus en los laboratorios del del hospital Meixoeiro. Así, el pasado 5 de enero se confirmó la presencia de esta variante y se comunicó al registro internacional GISAID.

ORÍGEN DE LA VARIANTE SUDAFRICANA DEL COVID-19

Según un documento publicado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias, la variante 501Y.V2 del virus «desplazó al resto de variantes circulando en Sudáfrica desde el mes de noviembre”, lo que evidencia que tiene una mayor capacidad de transmisión. 

Al igual que con la británica, no se ha confirmado una mayor virulencia en esta variante del Covid. A finales de diciembre la OMS ya había detectado su presencia en cuatro países y ahora, tras el caso confirmado en tierras gallegas, también ha entrado en España.

La Variante Sudafricana Del Coronavirus Desplazó Al Resto.

DIFERENCIAS ENTRE VARIANTE Y CEPA

Hay que distinguir bien entre variante y cepa del coronavirus. Son conceptos diferentes, pues las variantes se producen cuando las mutaciones se expanden y se detectan en varias personas, como es el caso.

Para las cepas, sin embargo, el virus debería experimentar una mutación drástica en su cadena genética, algo que todavía no ha tenido lugar. Por ahora solo hay una cepa de coronavirus y variantes de esa cepa.

Con La Llegada De La Variante Sudafricana Nos Explicaron Que Una Cepa No Es Lo Mismo.

CARACTERÍSTICAS DE LA VARIANTE SUDAFRICANA

«En este momento, no hay evidencia de que la nueva variante vaya asociada a una mayor gravedad o peores resultados”, informaba el pasado 19 de enero el Gobierno de Sudáfrica en un comunicado. A priori no es más peligrosa que la variante normal del Covid-19, pero sí más transmisible:

«Estamos muy convencidos de que probablemente se trate de una variante más transmisible, con síntomas similares o iguales, y no creemos que cause una enfermedad más severa”, afirmaron desde el país.

Realmente, y al igual que sucede con la variante británica, el principal problema radica en que, al propagarse la enfermedad entre más personas, la presión sobre los hospitales puede crecer más de la cuenta. Esto, lógicamente, podría traducirse en más muertes.

La Variante Sudafricana Afecta Más A Los Jóvenes.

MATICES CON RESPECTO A OTRAS VARIANTES: AFECTA A LOS JÓVENES

La 501.V2 se diferencia de otras variantes del coronavirus en que varias de sus mutaciones se han encontrado en las proteínas de pico, esa parte del virus que se une a los receptores de las células cuando entran en el cuerpo humano.

Según se informó desde el país africano, esta nueva variante se propaga, especialmente, en pacientes jóvenes, con síntomas graves que hasta ahora sólo se observaba entre personas adultas mayores y con co-morbilidades.

YouTube video

LA VACUNA DE PFIZER ES EFECTIVA CONTRA LAS NUEVAS CEPAS

Las compañías Pfizer y BioNtech han anunciado esta semana que su vacuna antiCovid es eficaz contra las nuevas variantes del coronavirus, la británica y la sudafricana. Al menos eso se desprende de los dos estudios in vitro realizados por la compañía en colaboración con la Universidad de Texas.“Los datos indican que no hay necesidad de una nueva vacuna para las variantes emergentes”, apuntan en un comunicado conjunto las dos compañías. 

A pesar de ello, el desconocimiento sobre esta nueva variante del virus genera bastante incertidumbre. “Estoy increíblemente preocupado por la variante sudafricana, y es por eso que tomamos las medidas que hicimos para restringir todos los vuelos desde Sudáfrica”, dijo el consejero de Sanidad británico.

Vacuna Pfizer 2

EN ALERTA TAMBIÉN CON LA CEPA BRASILEÑA

Las cepas británicas y sudáfricanas del coronavirus no son las únicas que preocupan al sistema sanitario. Este mismo lunes el Departamento de Salud de Minnesota (Estados Unidos) confirmaba la existencia de un caso controlado de la variante brasileña del virus.

La variante, conocida como variante Brasil P.1, se halló en una muestra del 9 de enero de un residente en Minnesota que viajó al país tropical. la variante, conocida como variante Brasil P.1, se ha hallado en una muestra del 9 de enero de un residente en Minnesota que viajó al país.

Bolsonaro Covid

Luz verde al trasvase Tajo-Segura de 17 hm3 en enero

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado luz verde a un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo- Segura, de 17 hm3 para el mes de enero, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De los 17 hm3, 9,5 son para regadío y los 7,5 hectómetros cúbicos restantes son para abastecimiento humano, si bien este volumen de agua quedará almacenado en los embalses de cabecera hasta que finalicen las obras del embalse de La Bujeda.

Según se recoge en el informe realizado por el CEDEX para este mes de enero, conforme a la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Tajo, las existencias efectivas en el conjunto de embalses de Entrepeñas-Buendía el día 1 de enero de 2021 ascienden a 571 hm3 , siendo este valor inferior al de referencia de 602 hm3de paso entre los niveles 2 y 3 fijado en el RD 773/2014 para el mes de enero y superior al umbral de 400 hm3 de reservas no trasvasables, por lo que se constata la situación hidrológica excepcional, nivel 3.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en su reunión de 27 de enero del 2021 y a la vista del informe del CEDEX, informó de que podría autorizarse un volumen máximo de 20 hm3 para el mes de enero de 2021. Por otra parte, la Comisión ha tomado razón del avance de los trabajos y la situación actual de las obras de reparación y de la imposibilidad técnica de realizar envíos de agua hacia el acueducto Tajo-Segura por estar ejecutándose estos trabajos en el embalse de la Bujeda.

A tenor de la situación hidrológica excepcional del sistema de la cabecera del Tajo, de aprovechar parte de las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura a fecha 1 de enero para abastecimiento y regadíos y teniendo en cuenta el ritmo de descenso de las reservas en los tres últimos meses y las precipitaciones producidas en el último año, el Ministerio ha autorizado un trasvase de 17 hm3.

El PIB registra una caída histórica del 11% pese a crecer un 0,4% en el cuarto trimestre

0

La crisis del coronavirus llevó a la economía española a registrar en 2020 un descenso histórico del PIB del 11%, pese a que en el cuarto trimestre del año consiguió mantener cifras positivas, con crecimiento trimestral del 0,4%.

Hasta ahora, el mayor descenso anual del PIB se había registrado en 2009, en plena crisis financiera, con un retroceso del 3,8%, pero con la crisis del Covid se han batido todos los récords y 2020 ha sido el peor año para el PIB desde el inicio de la serie, en 1970.

Es, además, la primera contracción anual del PIB desde el año 2013, cuando bajó un 1,4%. El año pasado, la economía española creció un 2%.

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda nacional restó 9 puntos al PIB en 2020, mientras que la aportación negativa de la demanda externa fue de 1,9 puntos.

A precios corrientes, el PIB de 2020 se situó en 1.119.976 millones de euros, un 10% menos que en 2019.

En todo caso, el INE explica que por diversas razones relacionadas con el calendario de disponibilidad de algunas de las fuentes utilizadas en el último trimestre del año, el volumen de información adelantada en el avance de datos de este viernes ha sido menor que en ocasiones anteriores.

Este hecho, precisa, unido a la dificultad que ha supuesto para la medición estadística un cambio de coyuntura como el de la crisis del Covid, «hace prever que las futuras revisiones de los resultados hoy publicados puedan ser de una magnitud mayor que la habitual».

En tasa interanual, el PIB del cuarto trimestre se contrajo un 9,1%, frente al descenso del 9% del trimestre anterior.

Las ventas del comercio minorista vivieron su mayor descenso desde 2012

0

El comercio minorista notó los estragos del Covid y registró en 2020 un desplome de sus ventas del 6,8%, su mayor retroceso desde el año 2012, cuando cayeron un 7%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso de las ventas del comercio minorista en 2020 es además el primero que se registra desde 2013, pues llevaba seis años registrando avances anuales. En 2019, las ventas se incrementaron un 2,4%.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista se hundió un 7,1% en 2020.

En el último mes de 2020, las ventas del comercio al por menor moderaron su caída anual hasta el 0,6%, frente al retroceso del 5,9% del mes anterior. Pese a ello, las ventas del comercio minorista encadenaron en diciembre 10 meses consecutivos de tasas negativas.

En cuanto al empleo, el sector registró en 2020 una caída de la ocupación del 2,4%, tras retroceder el pasado mes de diciembre un 3,7% en tasa interanual, tres décimas menos que en noviembre.

El IPC sube más de punto en enero y vuelve a tasas positivas después de 9 meses

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en enero en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 0,6%, más de un punto por encima de la de diciembre (-0,5%), registrando así su primera tasa positiva tras nueve meses en valores negativos, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este repunte de los precios ha influido, principalmente, la subida de los precios de la electricidad, mayor que en 2020, de algunos alimentos y del gas. Además, los paquetes turísticos bajaron más de precio en enero de 2020 que en el mismo mes de 2021.

En tasa mensual (enero sobre diciembre), el IPC subió un 0,1% en el primer mes del año, con lo que ya encadena cinco meses de avances mensuales.

Ericsson multiplica por ocho su beneficio en 2020 por el 5G

0

El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson obtuvo un beneficio neto atribuido de 17.483 millones de coronas suecas (1.727 millones de euros) en 2020, lo que supone casi ocho veces más que el resultado contabilizado por la compañía un año antes gracias a la aceleración de la digitalización alentada por la pandemia y la inversión en infraestructuras 5G.

Las ventas netas de la multinacional escandinava en el conjunto del ejercicio alcanzaron los 232.390 millones de coronas suecas (22.954 millones de euros), un 2,2% más que un año antes, con un crecimiento del 7% del negocio de redes, hasta 166.000 millones de coronas (16.396 millones de euros).

De su lado, el área de servicios digitales de Ericsson redujo un 6% sus ingresos, hasta 37.300 millones de coronas (3.684 millones de euros), mientras que la facturación por servicios gestionados disminuyó un 12%, hasta 22.600 millones de coronas (2.232 millones de euros), y un 4% en la unidad de negocios emergentes, hasta 6.500 millones de coronas (642 millones de euros).

En el cuarto trimestre, la compañía sueca logró un beneficio neto atribuido de 7.522 millones de coronas (743 millones de euros), lo que supone un avance del 69,8% respecto del mismo periodo de 2019, mientras que sus ventas sumaron 69.590 millones de coronas (6.874 millones de euros), un 4,8% más.

«La pandemia ha acelerado la digitalización de las sociedades, incluido el trabajo remoto (…) Vemos más señales de que los países y las empresas ven el 5G como una tecnología clave, con un aumento en la velocidad de despliegue en Australia, Oriente Próximo, Noreste de Asia y los Estados Unidos», declaró Börje Ekholm, presidente y consejero delegado de Ericsson.

En este sentido, Ekholm advirtió de que la decisión del regulador sueco de telecomunicaciones de excluir a proveedores chinos como Huawei de las redes 5G «puede crear exposición para las operaciones de Ericsson en China» y subrayó que el negocio de la compañía en 180 mercados del mundo se basa en un comercio y mercados abiertos y competitivos, lo que ha garantizado el desarrollo de un estándar global único para las comunicaciones móviles.

«Es fundamental que las respuestas a la situación geopolítica salvaguarden el valor extraordinario asociado con esos estándares operativos para el 5G y demás», añadió.

Álex Ubago cumple 40 años

0

Álex Ubago es uno de los grandes artistas de nuestro país que, como muchos otros, pasaron a un segundo plano en un momento dado de su vida en el que el ritmo de trabajo y las oportunidades eran más limitadas. A pesar de esto, el cantante ha demostrado ser un profesional de los pies a la cabeza y es que cada vez que ha compuesto un tema nos ha dejado muy sorprendidos por el talento que sigue derrochando con el micrófono.

Hoy, el artista cumple hoy 40 años y lo hace con una ‘Home Session’ de un tema que creó hace muchos años y que nos trae de nuevo a la actualidad musical: «Ahora que no estás». Una canción que nos hace echar la vista al pasado y revivir momentos que teníamos completamente olvidados.

El cantante vasco lleva dos década sobre los escenarios y siempre ha sabido mantenerse al margen sobre exponer demasiado su vida privada, aunque a veces se cuelan por su perfil de Instagram algunas fotografías de sus hijos, los que son el verdadero amor de su vida y quienes le motivan todos los días para seguir luchando por sus sueños.

Aunque parezca mentira, Álex Ubago lleva más de una década juntos su pareja, María Alcorta. Y es que muchos se piensan que el cantante sufre de mal de amores cada dos por tres por las letras tan melancólicas que escribe e interpreta para sus fans. De esta manera, el artista cumple 40 años lleno de amor y con muchos éxitos por delante en el ámbito de la música.

El expárroco de Las Angustias, juzgado por supuesto abuso a una menor de 13 años

0

La Audiencia de Valladolid sentará este viernes, 29 de enero, en el banquillo al ya excapellán de la iglesia de Las Angustias, O.F.L, para que responda de un presunto delito de abusos sexuales sobre una menor que acostumbraba a pedir limosna a las puertas del templo y a la que, supuestamente, envió un vídeo de contenido sexual.

El juicio por estos hechos, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas, se celebrará en la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Provincial, donde Fiscalía acude con una petición de tres años de cárcel para el religioso por abusos sexuales y todo apunta a que la vista se celebrará a puerta cerrada dada la naturaleza del delito.

El Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid dictó en octubre del pasado año auto de imputación en el que atribuía un delito contra la libertad e indemnidad sexual a un menor de 16 años al que fuera párroco de la iglesia de Las Angustias, al considerar que existían indicios suficientes de que el investigado, que conoció a la menor de 13 años, porque acompañaba a su madre a pedir limosna a la iglesia, le regaló un teléfono al que le envió un vídeo de contenido sexual en diciembre de 2019. Desde entonces, intercambiaron conversaciones, frases y fotografías de contenido sexual explícito.

CHANTAJE AL RELIGIOSO

A partir de cierto momento, la niña habría comenzado a realizar al encausado peticiones de índole económica a cambio de no denunciarle a la Policía. Por ello, el Juzgado mantiene abierta otra investigación a la madre y a la tía de la menor para determinar si chantajearon al sacerdote. La niña, su madre y la tía se encuentran en paradero desconocido.

De hecho, la menor, que fue citada junto a su madre, ambas de nacionalidad rumana, el día 5 de febrero del pasado año por Instrucción 1 para que prestara testimonio como prueba preconstituida al objeto de evitar su doble victimización, es decir, a fin de liberarla del trance de tener que comparecer en el juicio, dio entonces plantón al instructor.

El religioso, que se encuentra apartado del ejercicio del ministerio pastoral por el Arzobispado de Valladolid, fue detenido el día 12 de enero de 2020 a solicitud de la Fiscalía, pasó a disposición judicial -se acogió a su derecho de no declarar- y quedó en libertad con cargos por un delito contra la libertad e indemnidad sexual de una menor de 16 años, en concreto en la modalidad contenida en el Artículo 183 ter del Código Penal.

El Juzgado de Instrucción número 1 le impuso además una serie de medidas cautelares de alejamiento, prohibición de comunicación con la víctima y obligación de comparecer una vez al mes en sede judicial.

Desde entonces, el párroco, de 39 años, se encuentra apartado «temporalmente» del ejercicio público del ministerio pastoral por parte del Arzobispado de Valladolid, que al día siguiente de su detención emitió un comunicado en el que refería que el religioso podría haber incurrido en un presunto «comportamiento deshonesto» con una menor a través de las redes sociales.

La supuesta víctima, de origen rumano, es la hija de una indigente que acostumbra a pedir a las puertas de la iglesia de Las Angustias.

El presbítero, quien permanece desde entonces en su domicilio en situación de ‘vigilancia eclesial’, a la espera tanto de la vía penal abierta como de la investigación canónica que se sigue en Roma, ya protagonizó un episodio similar en 2010 cuando era párroco de Zaratán por unos comentarios subidos de tono realizados a una menor de la misma edad y que entonces fueron archivados por el juez.

Portugal cierra durante dos semanas su frontera con España

0

El Gobierno de Portugal cerrará su frontera con España a partir de este viernes y durante un plazo inicial de dos semanas, en un intento por contener la expansión de la pandemia de coronavirus, que ha alcanzado niveles sin precedentes en territorio luso durante este mes.

El ministro del Interior portugués, Eduardo Cabrita, anunció el cierre fronterizo al término del debate sobre la renovación del estado de emergencia en la Asamblea de la República. La ampliación de esta medida excepcional ha salido de nuevo adelante con el apoyo de los principales partidos.

El primer ministro portugués, António Costa, admitió el miércoles por la noche en una entrevista en televisión que la situación está «muy mal» por el crecimiento «exponencial» de los contagios en la tercera ola, que ha dejado también «un número dramático» de fallecimientos.

La Dirección General de Salud de Portugal notificó este jueves nuevos máximos de casos y fallecidos por la pandemia, con 16.432 positivos y 303 fallecidos en las últimas 24 horas.

El Gobierno solo permitirá el acceso de residentes a Gibraltar «si hay reciprocidad» en frontera

0

El Gobierno solo permitirá el acceso de personas con residencia legal en el territorio de Gibraltar -con cualquier nacionalidad- únicamente si «existe reciprocidad con respecto a la entrada» en el país «de los residentes en la comarca del Campo de Gibraltar».

La orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, y firmada por el ministro del Interior, modifica así el documento publicado el pasado 22 de diciembre y que permitía acceder a España a todas las personas residentes en Gibraltar, sin restricciones adicionales.

Así, también se incluyen ahora entre las excepciones para acceder a España las personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.

Se suman así a las otras tres excepciones, que contemplaban a ciudadanos españoles, ciudadanos extranjeros con residencia legal en España y a trabajadores transfronterizos.

La orden, que entrará en vigor desde le próximo 1 de febrero, también modifica la lista de terceros países y regiones administrativas cuyos residentes no se ven afectados por las restricciones. Entre ellos se incluyen Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, China, la región de Hong Kong y la de Macao.

La orden, que entró en vigor el pasado 22 de julio de 2020, se mantendrá hasta el próximo 28 de febrero, sin perjuicio de su eventualmodificación para responder a un cambio de circunstancias o a nuevasrecomendaciones en el ámbito la Unión Europea.

España pasa de récords de frío con ‘Filomena’ a récords de calor antes de ‘Justine’

0

Temperaturas de récord de calor y nieblas darán la bienvenida este viernes a ‘Justine’ que llegará con vientos muy fuertes y lluvias que entrarán desde el noroeste peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que destaca que esta es la quinta borrasca de gran impacto que atraviesa España en este mes de enero.

La portavoz de la AEMET Beatriz Hervella, ha destacado que después de los récord de temperaturas mínimas alcanzadas durante la ola de frío de este mes, que llegaron a superar los -25 grados centígrados (ºC) en el interior peninsular, a los 26ºC de máxima a los que se llegó este martes en Valencia, lo que supone una diferencia de más de 50 grados centígrados de contraste en apenas dos semanas.

Además, Hervella ha informado de que este martes se ha superado un récord en Salamanca, que ha tenido la temperatura mínima más alta para un mes de enero de su historia, con 10,8ºC; en Ávila, con 8,7ºC y Ciudad Real, con 11,3ºC.

Asimismo, se superó el anterior récord de mínima más alta para un mes de enero en la serie histórica de Valladolid, con 10,3ºC que dejan atrás al anterior récord de enero, de 1995.

En cuanto a las máximas, en Valencia el miércoles llegaron a 26ºC, una temperatura que iguala la máxima histórica en la capital del Turia para un mes de enero, que fue la alcanzada el 5 de enero de 2012.

Para hoy viernes está prevista la llegada de ‘Justine’, la décima borrasca de gran impacto de la temporada y quinta en lo que va de mes de enero. Se espera que los efectos más destacados de Justine se noten sobre todo durante la segunda mitad del viernes y previsiblemente a lo largo del sábado.

Las primeras comunidades afectadas serán Asturias y Galicia, donde se han activado avisos de riesgo (nivel amarillo) por lluvia a partir del medio día del viernes en las Rías Bajas y por rachas muy fuertes de viento, de 70 a 90 kilómetros por hora en prácticamente toda la comunidad gallega, a la que se le une el suroeste de Asturias y Picos de Europa.

También espera avisos por vientos costeros en el litoral de La Coruña y previsiblemente el sábado aumentará listado de avisos activos por viento en la cornisa cantábrica y en zonas altas de la mitad norte, así como en el tercio este. A estos avisos se unirá el riesgo importante (naranja) por fenómenos costeros en la cornisa cantábrica, especialmente en los cabos y promontorios donde el viento puede alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora.

El progresivo desplazamiento de la borrasca durante el sábado producirá un fuerte gradiente de presión sobre el Cantábrico y esto provocará vientos muy fuertes de componente oeste que a partir del sábado a mediodía podrían alcanzar fuerza 9, con olas que probablemnte supere los 8 metros de altura.

Estas condiciones se irán traslandando rápidamente de oeste a este por el cantábrico el sábado por la tarde, cuando coincidirá con la pleamar, por lo que el oleaje se verá reforzado.

También prevé la portavoz temporal de mar en el litoral oriental andaluz, Melilla y Baleares, donde esperan vientos del oeste con fuerza 7 y olas de 3 a 4 metros.

Será el domingo cuando el viento empiece a amainar de oeste a este aunque el temporal aún seguirá afectando al Cantábrico durante la primera mitad del día.

La isla de las tentaciones 3: los vídeos sexuales (y otras confesiones) filtradas para conseguir más expectación

0

La isla de las tentaciones 3 tiene pinta de convertirse en la edición más polémica hasta la fecha. Apenas ha comenzado el reality y ya está dando mucho de qué hablar. El día siguiente de su estreno se filtraron varios videos sexuales de los participantes que han adelantado muchas tramas de lo que va a ocurrir en los próximos capítulos.

Ahora se está sembrando la duda si estas filtraciones son pactadas con la productora para crear polémica y que el morbo esté asegurado en el reality. Lo cierto es que la productora ha lanzado un comunicado en el que rechaza la filtración de los vídeos. A continuación, te contamos todo sobre los vídeos sexuales (y otras confesiones) filtradas para conseguir más expectación en La isla de las tentaciones 3.

EL VÍDEO SEXUAL DE ISAAC Y MARINA EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES 3

La Isla De Las Tentaciones 3: Los Vídeos Sexuales (Y Otras Confesiones) Filtradas Para Conseguir Más Expectación
Foto: Mediaset

Si el estreno de La isla de las tentaciones 3 había causado sensación en las redes sociales, al día siguiente se convirtieron en un hervidero. Se había filtrado un vídeo sexual en que se veía como Isaac le hacía un cunnilingus a Marina. El lobo hacía gozar a su partenaire mientras ella estaba tumbada en la cama desnuda.

La polémica está servida y Marina no tardó en pronunciarse a través de su cuenta de Instagram: «el delito es tanto del que lo envía como de quien lo difunde. Todo están en manos judiciales. No deja de ser algo natural que todos y todas practicamos. Estoy tranquila y feliz pese a quien pese.» La química sexual entre los participantes de La isla de las tentaciones 3 era evidente, por lo que era de suponer que iban a pasar a mayores. Pero no han sido los únicos afectados…

LA POLÉMICA TRAS EL VÍDEO SEXUAL

La Isla De Las Tentaciones 3: Los Vídeos Sexuales (Y Otras Confesiones) Filtradas Para Conseguir Más Expectación
Foto: Mediaset

Tras la difusión del vídeo sexual de La isla de las tentaciones 3, se comenzó a especular sobre los motivos para filtrar contenido tan sensible de los participantes. ¿Podría tratarse de una estrategia de la productora para aumentar la expectación del reality y conseguir más audiencia? Lo cierto es que la productora publicó un comunicado en el que rechazaba estos hechos y aseguró que se pondría a investigarlos.

Además, este contenido no podría ser emitido en televisión porque es muy explícito y roza lo pornógrafico. Los participantes de La isla de las tentaciones 3 firman en el contrato que no pueden sacarlos desnudos y que las relaciones sexuales las deben mantener tapados con una sábana para que puedan ser emitidas. Todo apunta a que un trabajador estaría detrás de esta filtración…

EL VÍDEO SEXUAL DE LOLA Y CARLOS EN LA PISCINA

La Isla De Las Tentaciones 3: Los Vídeos Sexuales (Y Otras Confesiones) Filtradas Para Conseguir Más Expectación

Horas después volvió a suceder lo mismo. Otro vídeo sexual de La isla de las tentaciones se había filtrado a las redes sociales. En esta ocasión, no era tan explícito pero tenía una mayor duración. En ese vídeo se puede ver a Lola manteniendo relaciones sexuales con Carlos en la piscina de la villa.

Este fragmento sí que lo podrían emitir en televisión, pero lo llamativo son los comentarios que se oyen durante el vídeo y que ponen bajo la lupa de la sospecha a los trabajadores de la productora. Se escucha claramente como comentan entre risas el acto sexual de los participantes y se puede ver cómo el vídeo ha sido grabado desde el control de realización.

OTRO VÍDEO FILTRADO DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES 3

La Isla De Las Tentaciones 3: Los Vídeos Sexuales (Y Otras Confesiones) Filtradas Para Conseguir Más Expectación
Foto: Mediaset

El siguiente video que se filtró de La isla de las tentaciones 3 no tiene carácter sexual, pero va a levantar muchas ampollas cuando se emita en televisión. La novedad principal de la edición ha sido la alarma que avisa a los participantes que en la otra casa alguien se ha saltado los límites impuestos por su pareja.

Pues bien, los chicos van a asaltar la casa de sus novias cuando ellas están en una hoguera para romperles la alarma. De este modo, las chicas no se podrán enterar que ellos se han saltado las normas y les han sido infieles. Seguro que esta acción tiene consecuencias y serán penalizados por la productora.

ISAAC SUBIÓ UN VÍDEO DESNUDO A SU INSTAGRAM

Isaac

Dejando de lado las filtraciones de vídeos, Isaac cometió un grave error. El joven se equivocó a la hora de mandar un vídeo sexual y lo publicó en las historias de Instagram. Alguno de sus seguidores lo vio antes de que el lobo lo borrara y ahora se ha viralizado.

En ese vídeo íntimo, se puede ver como Isaac está como Dios lo trajo al mundo y se toca el pene de una manera muy obscena. El lobo se ha excusado a través de Instagram: «sobre el vídeo íntimo que está rulando de mí, por desgracia hace unos meses me hackearon la cuenta y subieron cositas. Me di cuenta rápido, así que lo eliminé y cambié la contraseña. Si eres uno de los que lo tiene solo te puedo decir una cosa: disfrútalo».

MANUEL VA A SER INFIEL A SU NOVIA CON FIAMA

Fiama Y Manuel
Foto: Mediaset

Uno de los avances de La isla de las tentaciones 3 ha dejado ver más de lo que ellos hubieran querido mostrar. En esos adelantos, se puede ver como una pareja retoza en el jacuzzi de la casa. El chico lleva una pulsera fácilmente identificable, por lo que los tuiteros rápidamente descubrieron que se trataba de Manuel, el novio de Lucía.

¿Pero quién es la chica? Lo sorprendente es que es uno de los secretos mejores guardados de la edición. La incorporación de una cara conocida como tentadora se ha guardado como oro en paño, pero han descuidado detalles como este. La chica que se enrolla con Manuel es Fiama, conocida por participar en la primera edición del reality y que, por lo visto, va a tener mucho éxito en su aventura en La isla de las tentaciones 3.

Supervivientes, La casa fuerte… Los otros realities donde ha participado Rafa Mora y Macarena Millán

Por primera vez Rafa Mora y su pareja Macarena Millán han decidido embarcarse juntos en un reality. Se trata de Solos el programa reformulado por Mediaset que puede verse únicamente a través de su aplicación de pago,  Mitele Plus. Recordemos que el programa se había formulado en un principio para que un personaje famoso pasará una temporada aislado en un apartamento ubicado cerca de las instalaciones de Mediaset. 

El reality Solos ahora en pareja

Supervivientes, La Casa Fuerte... Los Otros Realities Donde Ha Participado Rafa Mora Y Macarena Millán

La reformulación del programa, entendemos que para hacerlo más dinámico, permite la entrada en el apartamento de más de una persona. En este caso son la pareja formada por Rafa Mora y Macarena Millán los encargados de poblar el pequeño apartamento. La nueva edición del reality comenzó el 25 de enero.

Recordemos que la pareja lleva varios años viviendo junta, aunque han pasado por altibajos, con lo que parece que la convivencia no debería ser un problema. Sin embargo, no será lo mismo pasar los días en el dúplex adosado ubicado en una urbanización al norte de Madrid del que disfrutan habitualmente, a estar encerrados en un apartamento de 45 metros cuadrados.

El dúplex donde viven Rafa Mora y Macarena Millán

Supervivientes, La Casa Fuerte... Los Otros Realities Donde Ha Participado Rafa Mora Y Macarena Millán

Y es que la pareja reside en una urbanización en la que disfrutan de piscina comunitaria, pista de pádel y un parque. Además, cuentan con una terraza de 40 metros cuadrados (casi tan grande como el apartamento) y vestidor. Claro que el dúplex les cuesta de alquiler 1.650 euros al mes y su participación en concursos televisivos es sin duda una gran ayuda para poder permitírselo. 

Y es que desde su participación en Mujeres y Hombres y viceversa, programa que le llevó a la fama, Rafa Mora ha ganado mucho dinero. Pero como él mismo ha reconocido en alguna ocasión también ha sido mucho lo que ha derrochado en casas, relojes o coches de lujo. Pero parece que por el camino también ha aprendido a gestionar lo que tiene. De hecho, en declaraciones hechas a la revista Lecturas admitía: «Si me adapto a un sueldo de 1.000 o 1.500 euros al mes, ajustándome el cinturón, me puedo tirar 30 años sin trabajar».

La participación de Rafa Mora y Macarena Millán en Solos, un reto para su relación

Supervivientes, La Casa Fuerte... Los Otros Realities Donde Ha Participado Rafa Mora Y Macarena Millán

Al reality de Solos llegan con ilusión y bastantes nervios, pero al ver su nueva casa se les han roto un poco los esquemas, especialmente  al ver que no había un dormitorio separado de la zona del salón comedor. Simplemente cuentan con un sofá cama con lo que queda claro que el nivel de privacidad del que disfrutarán será mínimo.

Recordemos que su participación sucede a la de Maite Galdeano, la madre de Sofía Suescun. Ambos tienen claro que su entrada en el programa va a ser una dura prueba para su relación. Al espacio reducido e incómodo en el que tendrán que vivir se une el hecho de tener cámaras siguiéndoles las 24 horas del día.

Solos es el primer reality en el que la pareja decide participar unida. Tienen claro que van a tener que ser creativos para que la audiencia siga el programa con los pocos medios que tienen a su disposición. Recordemos que este reality no cuenta con un tiempo de participación establecido, el tiempo que ambos permanecerán concursando es una verdadera incógnita.

La participación de Rafa Mora en Supervivientes

Supervivientes, La Casa Fuerte... Los Otros Realities Donde Ha Participado Rafa Mora Y Macarena Millán

Sin embargo, no es el primer reality en el que participan por separado. A Rafa Mora lo vimos en el reality más extremo de Mediaset, Supervivientes en el año 2010. Su participación, en el concurso que esa edición se celebró en Nicaragua, sirvió para que los espectadores pudieran conocerlo un poco más y se dieran cuenta de su capacidad de superación.

Allí hizo piña con dos de los compañeros, el extriunfito Guillermo Martín y el ciclista Miguel Ángel Perdiguero. Pero también mantuvo sonadas broncas, especialmente con María José Fernández, que acabaría siendo la vencedora de esa edición. Por su parte, Rafa mora consiguió ser el noveno expulsado, aguantando ocho semanas de concurso.

Rafa Mora, primer expulsado de Sálvame okupa

Supervivientes, La Casa Fuerte... Los Otros Realities Donde Ha Participado Rafa Mora Y Macarena Millán

Sálvame okupa fue una de las invenciones de La Fábrica de la Tele del año 2019. Una vez que se celebró la final de Gran Hermano Dúo de ese año, desde Telecinco decidieron ver cómo funcionaba la fusión de dos de sus programas estrella Sálvame y Gran Hermano, encerrando allí a varios de los colaboradores, entre ellos Víctor Sandoval que resultaría ganador, Lydia Lozano, Anabel Pantoja, Gustavo González, Chelo García Cortés o Rafa Mora.

En este caso, Rafa Mora fue el primer expulsado. Bien es cierto que no fue una decisión tomada por la audiencia sino por Gustavo González. Para ello el paparazzi hizo uso del privilegio que le concedieron y que le permitía expulsar a uno de sus compañeros.Claro que algún tiempo después Rafa fue repescado y consiguió quedar séptimo finalista.

Rafa Mora en Sálvame Snow Week

Supervivientes, La Casa Fuerte... Los Otros Realities Donde Ha Participado Rafa Mora Y Macarena Millán

Sálvame sabe convertir cualquier cosa en un espectáculo con el que mantener enganchada a su audiencia. Así, las dos sillas que quedaron vacías en el programa tras la marcha de Raquel Bollo y Rosa Benito, fueron puestas en juego a través de un reality show en el que los participantes se jugaban un puesto fijo en esas sillas. Los participantes vivieron durante once días en el Balneario de Panticosa y el público del programa era el encargado de elegir al ganador. 

Jorge Javier Vázquez era el presentador de este mini reality de los que resultaron ganadores Laura Fa y Rafa Mora el 23 de diciembre de 2016.

Macarena Millán, concursante de La casa fuerte

Supervivientes, La Casa Fuerte... Los Otros Realities Donde Ha Participado Rafa Mora Y Macarena Millán

También la catalana Macarena Millán cuenta con cierta experiencia televisiva. La hemos visto varias veces acudir al plató de Sálvame, de hecho en uno de los polígrafos se descubrió que le había sido infiel a Rafa Mora, a pesar de ello decidieron seguir intentándolo como pareja. Macarena Millán también le pidió matrimonio a Rafa Mora en el plató de Sálvame.También participó en “Cámbiame”.

Pero su salto a la televisión fue su participación en el concurso La casa fuerte, que no fue una experiencia demasiado positiva. La deportista fue expulsada junto a Labrador, su pareja del concurso.

Cómo consultar las notificaciones de la Seguridad Social

0

Si no tienes la más mínima idea de cómo acceder a las notificaciones y comunicaciones  telemáticas de la Seguridad Social, no debes preocuparte, con esta rápida y sencilla guía podrás conseguirlo. Solo tendrás que completar 3 pasos para ello.

Primer paso: Identifícate para acceder al servicio de la Seguridad Social

Identifícate En El Servicio De La Seguridad Social
  1. En primer lugar deberás acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, para ello puedes hacerlo mediante la siguiente dirección: sede.seg-social.gob.es. O también puedes hacerlo mediante tu móvil al escanear el código QR que se consigue en la página web oficial de la Seguridad Social, así podrás acceder de forma directa.
  2. Seguidamente deberás dirigirte hasta el panel de opciones central, ahí podrás encontrar el apartado de Notificaciones/Comunicaciones. Dentro de este podrás acceder al servicio de consulta y firma de notificaciones telemáticas. Dentro de este apartado podrás conseguir todas las instrucciones e información de interés sobre este servicio.
  3. Para identificarte debes desplazarte hasta el final de la página, luego deberás elegir el método de identificación. Podrás elegir entre: el certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve. Solo de esta forma podrás acceder a las notificaciones, si no cuentas con estos medios de identificación en electrónica no podrás llevar a cabo este procedimiento.
  4. Luego de esto, según el método de identificación elegido, deberás ingresar los datos de este para poder acceder al servicio de la Seguridad Social.

Recuerda que podrás consultar el listado de todos los tipos de certificados aceptados en las instrucciones de acceso.

Segundo paso: Accede al listado de las notificaciones de la Sede Electrónica

El Listado De Las Notificaciones

Ya dentro del servicio podrás consultar el listado de las notificaciones que están puestas a tu disposición. En esta podrás comprobar lo siguiente:

  • La prestación o procedimiento en cuestión
  • La fecha  de puesta a disposición, es decir, el momento exacto en el que ha comenzado a procesarse  los 10 días naturales de plazo para la consulta.
  • El destinatario.
  • El estado en el cual se encuentra.
  • La fecha y hora en la cual se vence el plazo para su firma.

Debes tener en cuenta que de forma habitual vas a recibir un aviso de que tienes una notificación disponible, podrá ser mediante  un SMS a tu móvil o un mensaje a tu dirección de correo electrónico, el que hayas consignado durante el proceso de la solicitud.

Tercer paso: Firma el acuse y accede a la notificación

Firma El Acuse Y Accede A La Notificación

Para ello deberás hacer lo siguiente:

  1. En primer lugar deberás seleccionar en el listado la notificación que deseas firmar.
  2. Luego de esto deberás seleccionar la opción de Firmar.
  3. A continuación podrás consultar las condiciones generales del servicio. En caso de que estés de acuerdo con estas tendrás que marcar la casilla de verificación.
  4. Luego de esto tendrás que seleccionar opción correspondiente: podrás rechazar la notificación o aceptarla.
  5. Una vez ya la hayas marcado cliquea en la opción de Aceptar.
  6. A continuación  aparecerán los datos de la notificación que deseas firmar, tendrás que revisarlos si estos están correctos deberás seleccionar la opción de Enviar y firmar en la nube. Si has accedido con otro sistema solo tendrás que seleccionar en Enviar y firmar.
  7. Luego de esto llegará a tu móvil un SMS con un código de verificación, deberás introducirlo junto con tu contraseña. Luego cliquea en Firmar.
  8. Después de esto te aparecerá un aviso el cual te informará que el proceso ha sido realizado de forma exitosa, solo tendrás que seleccionar la opción de Documentación para poder acceder al contenido de la notificación.
  9. La prestación aparecerá en un documento en formato PDF. Además de consultarla, también podrás guardarla en tu ordenador o dispositivo, de igual forma tienes la opción de imprimirla. Ten en cuenta que en caso de rechazar la notificación, se te informará que el proceso ha terminado de forma correcta. Pero no podrás acceder de nuevo la notificación.
  10. Por último, en el listado de las notificaciones se cambiará el estado de pendiente a notificado por aceptación o en este caso se mostrará como Rechazado.

De esta forma podrás consultar las notificaciones de la Seguridad Social.

Otras funciones disponibles en este servicio

Otras Funciones Disponibles En Este Servicio

Además de esto, el sistema de la Seguridad Social te da la opción de consultar y obtener un certificado del cauce, es decir, que en caso de que sea necesario comprobar o demostrar la fecha en la cual ha sido aceptada la notificación, podrás adquirir uno de estos comprobantes.

Por otro lado, podrás también consultar las notificaciones que hayan sido aceptadas desde el listado de las notificaciones, o también podrás hacerlo desde el fichero histórico.

Además de esto podrás realizar las búsquedas desde ambos apartados, también deberás tener en cuenta que las notificaciones serán conservadas en el fichero histórico. Dichas notificaciones se conservarán desde que se haya vencido en periodo de los 10 días naturales, hasta alcanzar los 2 años de su supuesta disposición.

Para más información puedes consultar al www.seg-social.es.

El Señor Martín, la gran lonja de Madrid que rinde culto a las brasas

0
  • El restaurante El Señor Martín nació para ser un templo de pescados y brasas en Madrid, en el que materia prima de extrema calidad y el dominio de la parrilla son sus principales pilares.
  • La búsqueda de las mejores piezas del mar para ofrecer la mayor experiencia gastronómica marina de la capital es el gran cometido de El Señor Martín.
  • Esta nueva temporada trae consigo la incorporación del chef donostiarra Carlos Urrutikoetxea como nuevo Jefe de Cocina, para aportar la fresca brisa de la costa vasca al proyecto.

Tras el parón que ha sufrido el sector de la restauración, El Señor Martín reabrió hace apenas unos meses para volver a su mejorada actividad, desde que en 2018 abrió sus puertas por primera vez, en el privilegiado barrio madrileño de Las Salesas, para convertirse en uno de los templos de producto marino de la capital. La misión principal del restaurante es traer a Madrid la mejor materia prima de las costas y elevar la cultura del pescado en esta ciudad de interior, dando a conocer desde los pescados más comunes en las lonjas hasta los menos habituales en el mercado madrileño que, aunque desconocidos para muchos, son un tesoro del mar.

Señor Martín
Borriquete Aliñado

Para El Señor Martín, el origen del producto importa tanto como el tipo de pescado y cada pieza merece un apellido: rodaballo de Marín, lubina salvaje de La Coruña, mero amarillo de Conil o borriquete de Algeciras están entre los favoritos del restaurante. Para ello, existe una notoria labor de búsqueda y selección de proveedores de calidad y confianza en toda las costas de la península, teniendo en cuenta la temporalidad del producto, la pesca sostenible como máxima, y las mejores lonjas para obtenerlo. El resultado es un despliegue de pescado y marisco fresco sin igual en el centro de Madrid, por y para los madrileños.

Obsesión por la materia prima

Su obsesión por encontrar materia prima de inigualable calidad quedaría invalidada si el equipo no contase con un máximo respeto por cada producto para no perder la esencia del mar a la hora de la exhibición en cocina. Y es aquí donde agua y fuego se encuentran para marcar el sello del restaurante: pescado y brasas. Porque es en su parrilla donde se obra la magia gastronómica culminante de El Señor Martín. Un arte que requiere riguroso conocimiento para obtener lo mejor de cada pieza a tratar. Así, el jurel de Marín, el atún de Almadraba o la caballa son las grandes estrellas sobre brasas. El restaurante también cuenta con piezas de pescado al corte, y producto fuera de carta en base a las capturas especiales del día.

Cocina
El Señor Martín

Si bien, la carta ofrece a su vez otras elaboraciones de pescado y marisco que no dejan de realzar el producto. Frituras y aliñados que no dejarán indiferentes a los paladares más exquisitos. Desde entradas como la anchoa de Santoña al oloroso de Jerez, las croquetas de merluza, borriquete aliñado de Algeciras, tartar de pez limón, y quisquilla de Motril a la bilbaína; a raciones de sepia estofada con piñones y tirabeques, marmitako de bonito tibio en dos tiempos, parpatana de atún rojo mechada, y arroz meloso con carabinero de Huelva; sin olvidar los moluscos imprescindibles como la ostra Gillardeau Nº2, la gamba blanca y el langostino fresco de Huelva, y la gamba roja de Dènia, Huelva, Garrucha o Palamós. Además los domingos, ofrece un arroz de pescado o marisco diferente.

Del mar a la mesa

Esta autoexigencia del equipo por mantener la calidad en todo momento del proceso se traduce en un auténtico viaje “del mar a la mesa” para los comensales, quienes saborearán hasta el origen de cada producto. Gracias a ello, El Señor Martín ya obtenido gran reconocimiento en la industria gastronómica, siendo premiado en 2019 con un Premio Metrópoli al Mejor Restaurante Tradicional, y en 2020 con un Sol Repsol.

Restaurante Madrid
El Señor Martín

En esta nueva temporada del restaurante, entra en escena Carlos Urrutikoetxea, quien se incorpora al equipo como Jefe de Cocina. Nativo donostiarra y experto en el trato impecable del producto, tras su paso por restaurantes de gran renombre como Alkalde, Nerua, Santceloni o Mina, entre otros, conoce bien las armas con las que juega El Señor Martín.

Cocina abierta

Así, ahora es quien tiene el privilegio de manejar la orquesta de parrilla y fogones de este gran templo del producto del mar, aportando su toque norteño de la tierra vasca y su desarrollo profesional heredado sobre todo de su paso por el restaurante Alkalde, con aires de taberna especializada en tapas, donde tuvo la oportunidad de alcanzar la madurez en cocina de producto antes de completar su experiencia en alta cocina. El espectáculo de Carlos Urrutikoetxea y el equipo, en la cocina abierta del restaurante, está asegurado para quienes deseen ver las grandes destrezas de las personas encargadas de que cada plato represente a la perfección la naturaleza y el carácter de este proyecto gastronómico.

Parrilla
El Señor Martín

El espacio se compone de varias zonas para ofrecer diferentes experiencias: informalidad y dinamismo en la barra con vistas a su cocina abierta, una sala con mesas bajas en su parte de arriba para lo que buscan la calidez y cercanía de una comida distendida y ágil o el encanto y discreción, que paraliza el tiempo, en las mesas bajas del salón en su parte de abajo. En cualquiera de estas zonas, la atención que ofrece el equipo de sala es primordial, colaborando en la experiencia global que se busca ofrecer.

Más de 150 referencias

Tan importante para la experiencia gastronómica es la oferta de vinos que trabaja El Señor Martín. La bodega cuenta con más de 150 referencias de vinos generosos, espumosos, blancos, tintos, rosados y dulces, con selecciones tanto nacionales como internacionales pensadas para engrandecer la experiencia culinaria del comensal y acercarlo aún más al mar.

Barra
El Señor Martín

En la reapertura del restaurante tras el estado de alarma nacional, no podían faltar las medidas de higiene y de seguridad para garantizar una experiencia gastronómica sin riesgos para los clientes, y un lugar de trabajo seguro para todo el personal de El Señor Martín. Esto viene acompañado con el reconocimiento de estas buenas prácticas por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid mediante el Indicativo Garantía Madrid que la comunidad le ha otorgado al restaurante.

Esta es la app para ‘ligar’ los famosos que ha vetado a Jorge Javier Vázquez

Las apps para ligar nos acompañan a todos lados. Incluso, figuras del espectáculo como Jorge Javier Vázquez ha tenido sus aventurillas por estas app que cuentan con un ecosistema que es de los más comunes en nuestra sociedad actual. Sobre todo para encontrar amor, relaciones esporádicas, citas, entre otras cosas más según el gusto de cada quien.

Sin embargo, existe una app élite para ligar famosos donde el presentador estrella de Telecinco no tiene cabida. Ha sido definido como una persona non grata, y se ha tenido que conformar con Tinder, una de las apps de citas más utilizadas del momento. Lo cierto es que, del propio Jorge Javier Vázquez tenemos detalles de su incursión en este mundo cibernético del amor donde no ha tenido suerte alguna.

Una vida para los millonarios

Una Vida Para Los Millonarios

No solamente el ciudadano común se ve metido en las redes para conseguir el amor, o el sexo. Todo es válido. Y es que, aunque no lo parezca, los millonarios son los que más suelen frecuentar las app de citas, con la firme intención de encontrar a alguien en su vida por medio de la red.

Jorge Javier Vázquez no es que tenga todo el dinero del mundo. No obstante, su condición de famoso, lo convierte quizás en uno de los que pudiera entrar en esta lista de los más poderosos que buscan ligar por Internet. Aunque no, está alejado de ello, porque en su intento de aparecer en este grupo privilegiado, le han hecho la cruz, seriamente vetado.

El peligro de Jorge Javier Vázquez

El Peligro De Jorge Javier Vázquez

Es un mundo diferente el que se vive en las plataformas de famosos para ligar. De hecho, la filtración de conversaciones y encuentros que tienen es muy baja. Muchos cantantes, figuras políticas, futbolistas y pare usted de contar ven en esta app la mejor opción para hacer de las suyas.

Entre tanto, Jorge Javier Vázquez allí no tiene nada por hacer, ya que le han dicho que supone un peligro al estar en pantalla y poder conocer secretos que pueden salir a la luz pública. Recordemos que en Sálvame mete la pulla, y si llega a saber más de los famosos, prácticamente los dejaría en la calle.

Un app VIP para ligar

Un App Vip Para Ligar

Esta app para ligar entre famoso estuvo en el objetivo de Jorge Javier Vázquez. Aunque todo vino por sugerencia de un amigo, en el que para formar parte tenía que recibir una invitación. Estaban convencidos que esa imponencia del nacido en Badalona no le iba a traer problema alguno.

En un primer momento, la emoción formó parte del también actor y empresario teatral, pues podría conocer a otros tíos sin estar al pendiente de la fama. Pues bien, los resultados lo dejaron anonadado, porque los que hacen vida en la pantalla chica no tienen un espacio entre esa comunidad elitista. Se sabe que la mayoría son casados y lo ven como una amenaza directa.

Los VIP no quieren a Jorge Javier Vázquez

Los Vip No Quieren A Jorge Javier Vázquez

Así han llamado a esta app entre famosos que ya tiene años consolidando una comunidad virtual, donde se interrelacionan sin que nadie se entere de ese mundo lleno de lujurias que pueden vivir, y han negado el acceso a Jorge Javier Vázquez.

Los VIP son una analogía de LaLiga en España. En esta liga están los mejores del fútbol en un torneo de los más buscados. Pues, de esta forma te darás cuenta que en esta sección VIP, están los tíos más duros que logran citas (no accesible para todos) bajo un perfil totalmente segmentado, y es de clase alta.

Es importante destacar que tienen mucha discreción. Se encuentran altos ejecutivos de empresas, directores, médicos, deportistas de alto rendimiento y mucho más. Asimismo, los rostros son reales y de conocimiento entre los que han sido aceptados.

Grindr

Grindr

A Jorge Javier Vázquez lo han expulsado dos veces de Grindr. No conforme con la decepción de la app VIP, tampoco ha tenido suerte en la aplicación de contactos homosexuales que es una de las más famosas en todo el mundo.

De hecho, los niveles de usos son impactantes, es de las que hace parte de la lista de preferencia para los gay, bisexuales y transexuales. No se busca del todo amor, pero sí una que otras aventuras con alguien te pueda parecer atractivo. La desventaja es que existen muchísimos feed falsos. Es así, como el más mimado de Mediaset no es querido tampoco por Grindr.

Tinder Select

Tinder Select App

Tinder Select se une a esta lista de app que han vetado a Jorge Javier Vázquez. Seguramente te preguntas el motivo. Es muy sencillo, ya que cuando estaba dando su paseo para encontrar pasión en Grindr, la razón por la que fue vetado radicó en la suplantación de identidad. La compañía cree que no se trata realmente de la figura pública, por lo que inmediatamente su perfil es restringido.

Al momento de probar suerte en Tinder, se pudo percatar de que tenÍa una alternativa con Tinder Select. Se trata de un app que para ser utilizada se requiere evidentemente la cuenta de Tinder y allí SE dictamina por exclusividad, influencia y poder adquisitivo. Cabe precisar que la misma plataforma establece a quién invitar o dejar por fuera.

Jorge Javier Vázquez no es bienvenido

Jorge Javier Vázquez No Es Bienvenido

A raíz de intentar consolidar su perfil en diversas app virtuales con motivo a encuentros amorosos con otras personas, Jorge Javier Vázquez se muestra optimista de por lo menos ser aceptado alguna vez, y por fin conseguir eso que tanta busca y hasta el momento le ha sido esquivo.

Como dato vinculante, no ha querido darle más promoción a la herramienta que ya lo ha vetado. Ha preferido continuar con esa búsqueda de los mejores recursos en la web para ver si lograr al encontrar una que le sirve para sus tácticas de seducción.

Tinder Gold

Tinder Gold App

Jorge Javier Vázquez ha desvelado que ahora es parte de Tinder Gold. En medio de la utilización de esta app, afirma que ha estado aprendiendo, y que dentro de su perfil sale con fotos de él. Lo cierto es que, ser mediático le ha jugado con contra en su conquista por las redes.

Así que, Jorge Javier está en la mira de muchos, porque en VIP lo vieron con malos ojos, todo un peligro con esa lengua que la verdad puede poner en evidencia los secretos de esta red tan desconocida por muchos.

La isla de las tentaciones 3: las fotos más ardientes de parejas y tentadores

La isla de las tentaciones 3 llegó con todo en este 2021. Y es que, las parejas y tentadores que forman parte de esta nueva edición son un verdadero encanto. Para las parejas no será fácil resistirse los atractivos de lo solteros, así que, lo que podemos esperar son galas llenas de muchísimas exclusivas a como nos han acostumbrado en ediciones pasadas.

Hay rostros que han causado sensación en las primeras de cambio, sus fotos hacen saber que cualquiera puede caer en sus redes ante semejante belleza. La lista es larga, como para que cualquier soltero consiga el amor, y una que otras parejas vivan una nueva aventurilla.

Jesús y Marina

Jesús Y Marina

Jesús y Marina son una de las parejas estrellas que vendrá a hacerse notar en el concurso. Es importante señalar que tienen 5 años de relación. Aunque, no es sería nada nuevo el hecho de que terminen.

Jesús Y Marina

Dentro de su historial amoroso llevan dos rupturas y un desliz que al aparecer su chica no ha superado para nada. Los dos son unas guapuras. Ella, una sexy mujer que luce divina como para ser el foco de un soltero. Mientras que Jesús, es el típico hombre sensual y atractivo que mientras puede pica de un lado y otro.

Hugo y Lara en La isla de las tentaciones 3

Hugo Y Lara En La Isla De Las Tentaciones 3

Este par arriba a La isla de las tentaciones 3. Se tiene en cuenta que buscarán dar un paso a ver si logran tener un hijo. Lo cierto, es que Lara tratará de seguir confiando en el chico, ya que es de esas mujeres que le gusta su libertad. A tal punto que no perdió tiempo en sacarle sus trapitos sucios a la calle para terminarlo.

Hugo Y Lara En La Isla De Las Tentaciones 3

Si bien es cierto que Hugo ha tenido de cerca a otras mujeres, aún Lara conociendo todo, ahora le toca Hugo recibir el jarabe de su propia medicina. Lara es un chica completa, tiene un cuerpo provocativo y una mirada que atrapa. Entre tano, Hugo, no es el más guapo de todos, pero tiene lo suyo.

Raúl y Claudia

Raul

Raúl y Claudia han llevado su vida como mejor les ha parecido. Ellos iniciaron con una relación abierta mientras compartían con otras personas. Claro, después la chica se cansó de que otras se comieran a su hombre, y decidió plantearle que se centraran de verdad.

No están del todo claros como pareja, hay dudas de ambos lados, y están más inestables que trapecista en cuerda floja.

Raúl Y Claudia

Raúl con esa estampa de hombre lobo puede llamar la atención de una soltera, es un galanazo. Por su parte, Claudia es una mujer que donde posa con su cuerpo, levanta pasiones, es un escándalo de dama.

Víctor

Víctor La Isla De Las Tentaciones 3

El gran Víctor es uno de los rostros sensacionales de La isla de las tentaciones 3. A pesar de que tiene 22 años de edad, es un tremendo tío con un cuerpo que dejará a chicas con la boca hecha agua.


Seguramente muchas caerán ante los encantos de esta carne fresca que labora como camarero. Posee una figura espectacular y puede ser la revelación en La isla de las tentaciones 3. Tiene aires de tranquilidad, pero algo se puede ocultar detrás de esa supuesta inocencia del oriundo de Lleida.

Simone en La isla de las tentaciones 3

Simone En La Isla De Las Tentaciones 3

Directamente desde Italia nos llega Simone. Es uno de los solteros más codiciados de La isla de las tentaciones 3. Nadie puede poner en duda su belleza, ni mucho menos esa estampa de macho musculoso tatuado que es el delirio de muchísimas chicas.

Su rostro sensual, la actitud, el porte, lo hace perfecto. En general, uno de los hombres más guapos del reality que tiene una misión, y es encontrar el amor. Con 26 años de edad, muy seguro de sí mismo, viene a demostrar de qué está hecho.

Carla

Carla

Carla se define como la mujer perfecta, buscará en La isla de las tentaciones 3 al hombre perfecto. Veremos cómo le sonríe la suerte a este mujerón exuberante que es todo un espectáculo verla en bikini.

Tiene un cuerpo de lujo, una mirada sensual, unos labios alineados, carnosos y muy provocativos. Esta imponente rubia de ojos claros sabe perfectamente hasta dónde quiere llegar. Posee un físico envidiable, así que cualquier pareja tiene que estar pendiente de esta chica, porque puede tentar como ninguna otra.

Susan

Susan

No podía fajar en esta lista otra de la tentadoras que es una digna representante de las mujeres bellas que tiene Venezuela. Este título lo deja en evidencia. En la nación de las 8 estrellas, han salido mujeres guapísimas que se han encargado de dejar el nombre del país Sudamericano muy en alto en cuanto a concursos de belleza se refiere.

Ahora, Susan, lo hará desde la seducción en La isla de las tentaciones 3. Con 22 años de edad, se graduó como arquitecta, y cree que su belleza es la que inspira a los hombres. De hecho, llega confiada que en la isla esa imponencia seguirá estando con ella.

Mónica en La isla de las tentaciones 3

Mónica En La Isla De Las Tentaciones 3


A Mónica podemos definirla como una cuarto bate. Quiere decir, reúne todas las condiciones para lucirse en La isla de las tentaciones 3. Se trata de una morena bastante fuerte, con un cuerpo que de entrada resulta arrollador y lleno de seguridad.

Se presenta como una mujer muy interesante y seria. Esto puede ser el foco para tentar a los chicos que están en desequilibrios en su relación. Tiene 22 años de edad, llega desde Zaragoza a decir que las personas de color son las que están mandando en estos momentos. Además, está metida en el mundo fitness.

Jennifer

Jennifer


En La isla de las tentaciones 3 también tenemos a una Barbie. Esta muñequita de porcelana no está buscando un muñeco, sino que alega desea tener a su Ken.

Es de las más jóvenes del reality. Con 19 años de edad, oriunda de Tenerife, se desempeña como modelo profesional. Jennifer llega a la isla con ganas de conseguir el amor, es muy probable que lo logre, porque tiene con qué hacerlo. Es bellísima, tiene un aura que atrapa, y una mirada que puede enamorar a cualquier chico.

Xavi

Xavi

Xavi está soltero y le gustan las motos. Estamos en presencia de un piloto que causa suspiros en todas las chicas. Es un tío experimentado, ya tiene 35 años, y viene de Andorra «Soy competitivo en las motos, pero más en el amor. Solo falta comprobarlo», ha dicho.

Es un chico bien apuesto, cuerpo trabajado, un rostro cuidado y con mucho partido para estar en una relación. Ya toca esperar si logra su cometido.

Crème Brulée: la receta imprescindible para que te salga deliciosa

0

Lo primero que debes saber sobre el crème brulée es que no es difícil de hacer. Y pocos pudines son tan voluptuosamente y seductoramente fáciles de comer.

Nunca hacemos el nuestro en pequeños moldes individuales (aunque no hay nada que te detenga si eso es lo que prefieres) sino en un plato grande: hay algo tan acogedor en un tazón grande, la crema rica, suave y con huevo que espera rezumar en la cuchara que rompe el disco de carey en la parte superior.

CRÈME BRULÉE

Ingredientes

Sirve: 6-8

  • 600 mililitros de crema doble
  • 1 vaina de vainilla
  • 8 yemas de huevo grandes
  • 3 cucharadas de azúcar en polvo
  • Aprox. 6 cucharadas de azúcar morena

Método

  • Coloca un molde para pastel de unos 20 cm / 8 pulgadas de diámetro en el congelador durante al menos 20 minutos.
  • Llena el fregadero hasta la mitad con agua fría. Esto es solo una precaución en caso de que parezca que las natillas están a punto de partirse, en cuyo caso debes sumergir la sartén en el agua y batir las natillas. No decimos que lo hagas, con tantas yemas de huevo en la rica crema, se espesa rápida y fácilmente, pero siempre nos sentimos mejor si hemos hecho esto.
  • Poner la nata y la vaina de vainilla en un cazo y llevar al punto de ebullición, pero no dejar que hierva. Batir los huevos y el azúcar en polvo en un bol y, sin dejar de batir, verter encima la nata aromatizada, con vaina y todo.
  • Enjuaga y seca la sartén y vierte la mezcla de natillas nuevamente. Cocina a fuego medio (o bajo, si tienes miedo) hasta que la crema espese: unos 10 minutos deberían hacerlo. Deseas que esta sea una crema buena y voluptuosa, así que no te equivoques por el lado de la precaución.
  • Recuerda, tienes tu fregadero de agua fría para sumergir la sartén en caso de que realmente parezca que está a punto de partirse.
  • Cuando la crema esté lo suficientemente espesa, saca la vaina de vainilla, recupera el molde para pastel y vierte esta crema en el recipiente muy frío. Dejar enfriar, luego poner en el refrigerador hasta que esté realmente frío. Espolvorea con azúcar morena, cucharada a cucharada, y quema con un soplete hasta que tengas una capa de carey ampollada encima.
  • Vuelve a ponerlo en la nevera si quieres, pero recuerda sacarlo unos 20 minutos antes de servir. En ese momento, coloca el cuenco sobre la mesa y, con una cuchara grande y una codicia desenfrenada, rompe el caparazón azucarado y profundiza en la crema de terciopelo satinado con manchas de vainilla que hay debajo. No más hablar: solo come.
Crème Brulée: La Receta Imprescindible Para Que Te Salga Deliciosa
Crème Brulée: la receta imprescindible para que te salga deliciosa

OTRO MÉTODO DE PREPARAR CRÈME BRULÉE

Con una crema deliciosa y sedosa y una cobertura de caramelo crujiente, ¡la Crème Brulée es la reina de todas las natillas! Hecho solo con crema, vainilla, huevos y azúcar, y es increíblemente fácil.

Para una cena, realmente creemos que este es el postre elegante más fácil de todo este mundo. Además, se puede preparar con anticipación y no necesitas un soplete para hacer la cobertura de caramelo.

CRÈME BRULÉE

Nunca olvidaremos la primera vez que preparamos Crème Brulée porque nos sorprendió lo fácil que fue. Creemos que asumimos que algo que sabe tan increíble y frecuenta los menús de los mejores restaurantes sería muy difícil de hacer.

¡Estamos muy emocionados de compartir esta receta porque espero que tú también te sorprendas de lo fácil que es la Crème Brulée! Sin artilugios sofisticados y solo 4 simples pasos:

  • Cocina a fuego lento la crema con la vaina de vainilla, deja reposar para infundir por un tiempo
  • Batir las yemas de huevo + la vainilla, luego incorporar la nata
  • Esta Crème Brulée rica y tontamente suave es una receta de chef, es increíblemente fácil y solo requiere crema, vainilla, huevos y azúcar. Vierte en moldes, llena el plato con agua caliente, hornea 35 – 40 minutos, enfría y refrigera
  • Espolvorea con azúcar y luego sopla con un soplete o pégalo debajo de una parrilla caliente.

Hablemos de esa cobertura de caramelo por un segundo. ¡No te preocupes si no tienes un soplete! Aunque definitivamente vale la pena comprar uno de buena calidad que sepas que es seguro y confiable.

Si tienes un soplete, se tardan unos 10 segundos en caramelizar la superficie de manera uniforme. Sin embargo, si no tienes un soplete, simplemente derrite el azúcar en una parrilla / asador caliente durante unos 45 segundos, 1 minuto. Funciona bien, aunque nuestros dos pequeños consejos son:

  1. El brûlée debe refrigerarse durante la noche para asegurarse de que esté realmente frío
  2. Después de que el azúcar se derrita, vuelve a colocarlo en el refrigerador durante al menos 20 minutos, hasta 1 hora. Esto se debe a que la parrilla tarda más que un soplete, por lo que la superficie de la natilla debajo del caramelo se derretirá un poco.

¿Ves? ¡Sin preocupaciones!

RECETA

Ingredientes

  • 2 tazas de crema pura (Aus) / crema espesa
  • 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de pasta de vainilla
  • 5 yemas de huevo
  • 1 / 4 taza de azúcar en polvo (azúcar superfina)

Crema de caramelo

2 1/2 cucharadas de azúcar en polvo (azúcar extrafino)

INSTRUCCIONES

  • Divide la vainilla por la mitad y rasp las semillas con un cuchillo pequeño. Colocar en una cacerola con la crema y la vaina de vainilla usada.
  • Cocina a fuego lento durante 10 minutos. Retirar de la estufa y dejar reposar durante 1 hora (puedes omitir este paso si usas pasta, simplemente déjala enfriar hasta que esté tibia). Retira la vaina de vainilla.
  • Precalienta el horno a 130 ° C / 265 ° F (ventilador de 120 ° C).
  • Coloca cuatro moldes de 2/3 taza / 150 ml en una fuente para hornear.
  • Hierve una tetera con agua.
  • Bate las yemas y el azúcar (50 g) hasta que estén bien combinados; no bates demasiado, ¡no quieres burbujas!
  • Vierte la crema y revuelve suavemente para combinar. Divide la mezcla entre moldes.
  • Añade suficiente agua hirviendo para que llegue hasta la mitad del costado de los moldes.
  • Hornea durante 35 a 40 minutos, o hasta que la crema esté firme, pero todavía hay un ligero bamboleo cuando suavemente agites un poco el molde.
  • Retirar del agua.
  • Enfriar y luego refrigerar durante al menos 6 horas, preferiblemente durante la noche (hasta 3 días).
Crème Brulée: La Receta Imprescindible Para Que Te Salga Deliciosa
Crème Brulée

CREMA DE CARAMELO

  • Espolvorea azúcar sobre la superficie de la Crème Brulée. Usa un soplete para derretir y caramelizar el azúcar. Servir inmediatamente.
  • Método de parrilla / asador: La Crème Brulée debe refrigerarse durante la noche. Precalienta la parrilla a fuego alto. Coloca la Crème Brulée debajo de la parrilla durante 1 minuto o hasta que el azúcar se derrita y caramelice.

¡Disfrutad!

¿Una app que reconoce a las personas si las apuntas con la cámara del móvil? Facebook la tiene

0

Lo cierto es que Facebook no para de entrar en polémica. La compañía fundada por Mark Zuckerberg suele estar en el centro del huracán por sus constantes violaciones de privacidad. ¿La última? Tiene un app capaz de reconocer a las personas con solo apuntarlas usando la cámara de tu móvil.

Una herramienta que, evidentemente, no está al alcance del público en general, pero que sí podría estar usándose con fines fraudulentos. Veamos en detalle qué ha pasado con Facebook.

Escándalo tras escándalo

Facebook

Hace no mucho tiempo que los escándalos de Facebook han salido a la luz, y es que poco a poco se va descubriendo nueva información sobre materia de privacidad y los proyectos de Mark Zuckerberg. 

Toda la información obtenida por Business Insider, cuentan que entre 2015 y 2016, la compañía con sede en California había creado una aplicación disponible para smartphones que, usando la cámara, se podía «escanear» la cara de las personas en la vida real para mostrar su perfil de Facebook junto con la información básica.

Al utilizar la cámara, la aplicación utilizaba el reconocimiento facial para lograr encontrar la cara de la persona basándose en todas las fotografías que tienen almacenadas en sus servidores. 

¿Para qué pueden usar esta herramienta?

Camaras Iphone 12

Lo cierto es que los usos que se le puede dar a esta tecnología son de lo más variados. Por ejemplo, el gobierno de China lleva tiempo usando una tecnología semejante para controlar a la población.

El potentísimo sistema de reconocimiento facial chino, sumado a la impresionante red de cámaras de seguridad que hay por todo el país, se utilizó para localizar a pacientes con COVID-19 que salían de la cuarentena sin permiso.

También se ha utilizado para localizar a delincuentes, por lo que está claro que es una tecnología muy útil. Pero también es un hecho que viola completamente los principios de privacidad. Y en el caso de Facebook, el objetivo es otro: la publicidad.

Súmale el uso de los micrófonos y búsquedas que realizamos para saber cuáles son nuestros intereses. Con que Facebook sepa en todo momento con quién y dónde estamos para tener un cóctel perfecto que de pie a la publicidad personalizada.

¿Estás buscando algo desde el móvil de un amigo? Facebook ya se encargará de mostrarte publicidad relacionada con tus gustos e intereses para venderte más. Y eso es muy peligroso.

Además, también se puede dar el caso de que la compañía fundada por Mark Zuckerberg acabe vendiendo esta tecnología a terceros. Una cosa es que Facebook aproveche esta app para vendernos más. Y otra muy diferente que ayude a que otros países controlen a la población sin su permiso.

Una nueva muestra del alcance y poder que tiene Mark Zuckerberg

Mark_Zuckerberg

El propio CEO de Facebook ha explicado que esta aplicación solo utilizaba la cámara para tener una interfaz lo más sencilla posible. El funcionamiento es fácil, se apunta con la cámara a una persona, y la aplicación después de unos segundos de búsqueda de rostros, te enseña el nombre de Facebook junto a la foto de perfil y su información básica. 

Y según algunos datos de fuentes del Business Insider, esta aplicación saldría en 2015 con el propósito de convertirse en una «Innovación futura», gracias a todos los datos que ha ido Facebook almacenando durante tanto tiempo. 

El problema es que esto demuestra el gran poder que tiene la compañía que ha fundado Mark Zuckerberg. Sencillamente, si una empresa tiene la tecnología suficiente para poder crear una app de este tipo, que como podrás imaginar es harto complicado conseguir un sistema tan complejo.

Y esto significa que la popular red social tiene un departamento de Investigación y Desarrollo, también conocido como I+D, que sencillamente es capaz de todo. ¿A quién venderán su tecnología?

Hubo una primera beta de esta herramienta de Facebook en 2016

Facebook

Otras informaciones también informaron sobre la beta que salió en 2016 de esta aplicación para que todos los empleados de Facebook la descargaran y probaran entre ellos, para que hiciera su función de reconocer los rostros que estuvieran registrados en Facebook.

Sin embargo, parece ser que el problema de la aplicación surgió al ser capaz de reconocer a cualquier persona a pesar de no estar registrado en Facebook

Después, durante otra prueba se añadió la restricción de que la aplicación solo pudiera detectar a amigos de los empleados. Sin embargo volvió a ocurrir lo mismo, y la aplicación detectaba a cualquier persona aunque no fuera empleado de Facebook. 

Facebook se defiende: es una herramienta para sus empleados

Camara Movil

Posteriormente, Facebook se encargó de afirmar toda esta información como falsa a Bussiness Insider, que la aplicación no podía reconocer a una persona que no estuviera registrada en Facebook y solamente reconocía a los empleados de Facebook y a los amigos cuando habilitaron esta posibilidad durante las segundas pruebas. 

Es cierto que la función del reconocimiento facial en Facebook es algo que la compañía lleva ya muchos años usando. Aunque solamente lo utilizan para identificar a personas que salen en una foto para recomendarlo en ‘etiquetas’.

Si bien es cierto que nunca lo habían hecho en tiempo real para «escanear» a personas por la calle. Pero después de que toda esta información saliera a la luz por problemas de privacidad, todo cambió en 2019, cuando Facebook habilitó la posibilidad de que los usuarios puedan decidir que su rostro no se identifique en ninguna foto que se suba a la red social. 

Facebook confirmó la existencia de dicha app

Cambios-Algoritmo-Facebook-2019

Después de algunos años de mala gestión y regulación del reconocimiento facial en Facebook, la compañia en 2012 dejó de utilizar esta función dentro de la Unión Europea. Pero en 2018 volvieron a empezar a utilidad esta función por haber añadido controles de privacidad mucho más estrictos para poder volver a usarlo en la Unión Europea.

Y Facebook actualmente está pagando esas consecuencias, ya que la compañía de Mark Zuckerberg fue demandados por 35.000 millones de dólares por un grupo de usuarios que aseguraron no haber ofrecido nunca su consentimiento para que Facebook utilizara los datos biométricos de sus rostros.

Olija – Un indie que te ofrece una experiencia directa y divertida

0

Acaba de aparecer uno de los indies que se posicionan a ocupar un lugar en nuestro recuerdo y corazoncito. Este es Olija, un título con estilo Pixel art y nos tópicos que nos encantan. Desarrollado por Skeleton Crew y distribuido por Devolver Digital, acaba de llegar a PC, Switch, PS4 y Xbox One. Así todo tipo de jugadores lo van a disfrutar. Y es que Olija ofrece entretenimiento tanto para hardcores como para los que buscan una experiencia de desconexión de otros juegos más profundos.

Somos un náufrago cuyo barco ha tenido un accidente y hemos llegado a una isla. Algo que llevamos viendo durante toda la historia de la literatura, cine y videojuegos también. Tendremos que escapar en esta aventura de estilo plataformero y que nos da una acción directa desde el primer minuto.

Un naufragio pixelado

Olija – Un Indie Que Te Ofrece Una Experiencia Directa Y Divertida

Así pues nos ponemos manos  a la obra para ir superando los distintos niveles. Tendremos que eliminar a un montón de enemigos que se interpondrán entre nosotros y la salida. El sistema de selección de nivel es original en Olija. En la isla principal iremos entrando en los distintos niveles. Pero no todos están desbloqueados. Deberemos conseguir llaves y mapas para desbloquear nuevos lugares accesibles.

Al más puro estilo de Indiana Jones, deberemos ir escogiendo sombreros. Estos gorros nos los podemos fabricar nosotros mismos. Nos aportan un bonus dependiendo de cuál sea el que utilicemos. Pero es una parte de personalización y de mejora táctica que le da bastante dinamismo. Podemos atacar más veces, recuperar vida y otro tipo de mejoras que nos ayudarán durante nuestra aventura en Olija. Pero además también podremos comprar mejoras o hacer que vayan a buscarlas por nosotros a cambio de dinero.

En cuanto a la jugabilidad de Olija, deberemos atacar con un botón. Pero el ataque será de distinto tipo dependiendo del arma. Hay ballestas, fusiles antiguos e incluso un arpón, que es el arma primera. Con ella podremos hacer daño y también teletransportarnos a otro lugar. Como cualquier juego plataformero, es sencillo ir avanzando y eliminando enemigos. Pero Olija tiene jefes finales. Y destaca el último de todos.

Si quieres pasarte el juego, vas a tener que hacerlo casi perfecto o no podrás ver el final de la historia. Es un contraste respecto a la “facilidad” del resto de los niveles. A lo largo de las pantallas deberemos disparar, saltar, esquivar y teletransportarnos. No solo hay combates, también tendremos que completar distintos puzles. No son demasiado complicados y le dan un toque de originalidad y variedad a Olija. Y esto se agradece.

Sencillo y de acción directa

Olija – Un Indie Que Te Ofrece Una Experiencia Directa Y Divertida

En cuanto a la parte gráfica, tenemos que decir que el estilo pixel art cada vez nos gusta más. Los juegos que lo utilizan, saben hacerlo con gusto y Olija consigue tener una personalidad muy destacada. A pesar de la “poca calidad gráfica” del pixel, son cuadritos, nos transmite todo el sentimiento de la historia. Hay una gran variedad de enemigos, escenarios y unos personajes con mucho carácter. La parte sonora también acompaña. Y sumemos que el título está traducido al español, algo que se agradece.

Olija es un juego que te recomendamos si estás jugando a otros títulos muy profundos y que lo que necesitas es desconectar. Engancha y te lo puedes pasar rápido. Pero también se puede jugar lento, acompasado, para 10 minutos. Es ideal en ambas situaciones porque ofrece acción pero también modos de juego estratégicos. Está desarrollado por Skeleton Crew y distribuido por Devolver Digital para PC, Xbox One, PS4 y Nintendo Switch. Por el precio que tiene, te lo recomendamos, no sobrará en tu biblioteca de juegos.

Aliexpress: Las 9 mejores botas para el frío a un súper precio

0

En Aliexpress puedes comprar botas de todos los estilos y disponibles en muchas tallas a un precio realmente increíble. 

Es muy importante tener los pies abrigados, así podrás evitar muchos resfriados, aunque lo que también es muy importante es evitar que estos se mojen, por eso es tan necesario tener buenas botas. 

Echa un vistazo a estas 9 botas que puedes comprar en Aliexpress a un precio muy bueno.

1. BOTAS DE PLATAFORMA MARTENS

 Botas De Plataforma Martens

Unas botas militares son muy buenas como fondo de armario y si, además, son de buena calidad como estas de la marca Martens con un 85 por ciento de descuento, no tienes ni que dudarlo. 

En cuanto a la talla, el vendedor indica que se adapta a tu talla real, a la que usas habitualmente, por lo que no tendrás problemas. 

Están fabricados con cuero y el interior aterciopelado te aportará mayor calidez. Puedes pedir estas bonitas botas aquí

2. BOTAS MUY ALTAS

Botas Muy Altas

Las botas altas están de moda, aprovecha la oportunidad de comprar este buen par de botas por menos de 22 euros

Miden unos 57 centímetros de altura y cuatro centímetros la suela de plataforma, que la hace ideal para caminar. Están fabricadas con dos tipos de materiales de revestimiento, así podrás elegir entre unas con felpa por dentro para abrigarte en invierno, o sin felpa, para así poder usarlas en climas no tan fríos o en otoño.  

La suela de goma es antideslizante, aportándote seguridad en cada paso. Puedes pedirlas aquí.

3. BOTAS DE CUERO DE PALTAFORMA

Botas De Cuero De Plataforma

Este tipo de botas son muy cómodas y no pasan de moda, te vendrá muy bien tenerlas de fondo de armario y verás que va a ser una de tus mejores inversiones. 

Las tienes disponibles en negras y en blancas, ambas con suela de plataforma, el tipo de suela que está tan de moda ahora. Si te han gustado puedes pedirlas aquí

4. BOTAS DE INVIERNO DE MUJER

Botas De Invierno De Mujer

En los lugares fríos es muy importante tener un buen calzado que te aísle de las bajas temperaturas, porque hay veces que ni unos buenos calcetines harán que los mantengas cálidos. 

Por este motivo, son muy buen partido estas botas de invierno de mujer, su diseño ya te indica que son parecidas a las que se usan en la nieve. 

Puedes elegir entre cuatro modelos diferentes, todos reúnen las mismas cualidades y características, compuestos por distintos materiales que harán que te olvides del frío, y unas suelas que te dejarán andar por cualquier terreno que quieras. Puedes pedir estas botas aquí.

5. BOTAS CÁLIDAS DE MUJER

Botas Cálidas De Mujer

Otra característica muy importante en unos zapatos, en especial con unos con los que utilices para andar, es que sujeten bien tu pie. 

Estas botas son perfectas, su interior mantendrá tus pies cálidos siempre, a la vez que mullidos. Los cordones y la forma del zapato que cubre los tobillos hace que puedas ajustarlos bien y que te lo sujete, evitando también cualquier tipo de lesión. Puedes pedirlas aquí.

6. BOTAS CON CIERRE

Botas Con Cierre De Mujer

Las botas también pueden ser un complemento, no solo te abrigarán y evitarán que te entre frío en el resto del cuerpo, sino también podrás utilizarlas para complementar tus mejores conjuntos. 

Estas botas las tienes disponibles en dos colores diferentes, ambas con el mismo diseño tan elegante a la vez que casual, con un cierre con cremallera delante que las hacen tan originales y cómodas a la hora de ponértelas. 

Su suela gruesa hará que te aísle del frío, ya que las suelas finas ayudan a que el frío acceda hasta tus pies. 

Quedan muy bien con distintos tipos de pantalones y de faldas, anímate y cómpralas aquí.

7. BOTAS DE HOMBRE CON CORDONES

Botas De Hombre Con Cordones

Qué mejor que ir abrigado y seguir yendo a la moda. Estas botas te permitirán poder cumplir con estos dos requisitos y con otro más, la comodidad

Estas botas son muy cómodas y la altura de estas hace que puedas ajustártelas bien para ir siempre bien sujeto y no tener problemas andes lo que andes. Cuando vayas a pedirlas verás que las tienes disponibles desde un 35 hasta un 47. De todas formas, hay una guía de tallas para que pidas la adecuada. Puedes pedirlas aquí

8. BOTAS TÁCTICO MILITAR

8. Botas Tactico Militar

Este tipo de botas son muy cómodas, ya que podrás ajustártelas perfectamente a tu pie y tobillos mientras, al mismo tiempo, te abrigan sin dejar que entre el frío.

Puedes pedirlas en dos colores diferentes, ambas tienen una suela especial que te permitirá utilizarlas en cualquier tipo de terreno, sin temer que sufras una caída. Puedes pedirlas aquí

9. BOTAS CLÁSICAS HOMBRE

Botas Clásicas Hombre

Estas botas son perfectas para tenerlas como fondo de armario, ya que podrás utilizarla en distintas ocasiones y te resultarán muy cómodas. 

Se ajustan muy bien a tu pie y tobillo para aportarte la mayor comodidad. Si quieres tener unas botas así, pídelas aquí.

Qué es Hotmart

0

Hotmart es una plataforma dedicada a la distribución de contenidos digitales de terceros. Nació en 2011 y cuenta con oficinas en Brasil, Colombia, México, Países Bajos y España.

Su funcionamiento se basa en que si una persona tiene un producto para vender, ellos ofrecen la plataforma y las herramientas necesarias para que puedas ponerlo en línea y venderlo. Es decir que todo el procedo técnico de la venta online queda en manos de hotmart, mientras que lo único que debe centrarse la persona es en el producto que desea vender.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL NFC DE TU SMARTPHONE

Hotmart ayuda y orienta en cuanto a difusión de la venta del producto dependiendo del éxito que tenga cada persona en sus ventas. También tienen a la disposición un programa de afiliados con el que se puede promover el propio producto.

Esencialmente, Hotmart es una plataforma de distribución de productos digitales que ofrece el servicio de hospedaje de dichos productos. Además ayudan a procesar los pagos de las ventas que se realicen y repartir el valor a las partes involucradas de manera automatizada. 

Hotmart está totalmente integrada y de hecho es una de las opciones más preferidas por contar con soluciones para escalar cualquier negocio digital. Todo sin cuotas mensuales y sin membresía, solo cobrando un porcentaje cuando hay ventas.

Tres papeles que cumplir en Hotmart

Tres Papeles Que Cumplir En Hotmart

En la plataforma Hotmart se encuentran disponibles tres papeles que puedes cumplir:

  • Productor. Los productores son aquellas personas físicas o jurídicas que hospedan dentro de la plataforma algún tipo de contenido digital creado por ellos. Ya sea un libro digital, un curso online o un manual técnico para su comercialización online.
  • Afiliado. Se trata de una persona que recomendará y promoverá productos de los productores, y recibirá comisiones por las ventas realizadas. La plataforma hotmart te permite registrarte como afiliado de forma gratuita y elegir entre miles de productos digitales de nichos variados para empezar.
  • Comprador. Es aquel que adquiere un producto que está siendo comercializado por la plataforma de hotmart.

¿Qué puedes vender en Hotmart?

Actualmente Hotmart permite una variedad en cuanto a productos así como contenido digital. A continuación una lista de los productos que pueden ser vendidos a través de la plataforma:

  • Cursos online, áreas de miembros o servicios de suscripción.
  • Ebooks, documentos.
  • Entradas para eventos.
  • Screencasts, películas, clips.
  • Audios, canciones, tonos.
  • Software, programas para descargar.
  • Imágenes, iconos, fotos.
  • Números de serie, cupones de descuento.
  • Aplicaciones para móviles.
  • Plantillas, códigos fuente.

¿Cómo vender un producto?

¿Cómo Vender Un Producto?

Para crear y poner a la venta el producto en la plataforma de hotmart es una tarea bastante sencilla. Lo primero que se debe hacer es registrarse en la plataforma y luego dirigirse al apartado de productos, registrar el producto y cubrir todos los campos que se piden.

También es preciso leer todos los términos de uso que se muestren en la pantalla.

Es preciso indicar cuál es el nombre del producto que se quiere vender, insertar una descripción de 200 caracteres, precisar cuál es el idioma, a qué mercado se dirige, cuál es el formato y especificar el nicho en el que se ubica.

Además de tener que introducir una imagen de portada para identificar el producto.

También deberás indicar todo lo relativo al precio del producto, es decir no solo la forma de pago (pago único o mensualidad), también se debe fijar el plazo de devolución y el precio con el impuesto. El precio mínimo en hotmart es de 3,9€.

Comisiones por ventas

Entre las comisiones de hotmart por cada venta se encuentra:

  • Comisiones por ventas fijas y variables. Se refiere a que por cada venta lograda de un producto con un precio superior a los 10€, hotmart se llevará una comisión fija de 0,50€ más una comisión variable del 9,9% del precio del producto.

En los productos cuyo pago sea recurrente, la comisión se aplicará sobre cada cuota (mensual, bimestral, trimestral, semestral o anual, según corresponda).

En caso que el producto tenga un precio inferior a los 10€, hotmart no aplica la tarifa fija y pasa a cobrar una comisión del 20% sobre el valor del producto.

  • Comisiones por retirada de dinero. En cuanto a la retirada de dinero hay diferencias entre euros, dólares u otras monedas. En caso de los euros, los valores suelen ser fijos, si retiras más de 200€ hotmart se quedará 3€, si sacas de 150,01€ a 199,99€ se queda 4,50€, por nombrar algunos.

Beneficios

Beneficios

Parte de los beneficios de la plataforma hotmart son:

  • Está en español.
  • Ofrecen soporte.
  • Integración con herramientas de email marketing.
  • Integración con soluciones de terceros.
  • Retargeting.
  • Marketplace.
  • Plataforma de afiliados.
  • Pasarela de pago.
  • Gestionan las devoluciones.

No todas las personas hacen uso de la plataforma con todas sus funcionalidades, hay algunos que que prefieren aprovecharse de algunas herramientas y prescindir de otras para encontrar el punto de fusión óptimo para su caso.

Hay quienes  únicamente utilizan el carrito de compra de hotmart y su programa de afiliados. Esto quiere decir que no suben el contenido de su producto a la plataforma e integran su solución con el checkout de hotmar.

Igual para mayores detalles puede visitar las páginas oficiales de la plataforma.

Amazon: 8 accesorios súper originales para mimar a tu mascota

Ya sabrás que en Amazon puedes encontrar cualquier producto, lo mismo sucede con los productos diseñados para tu mascota.

En su página podrás encontrar todos los accesorios que necesites y te imagines y muchos otros que ni siquiera se te habrían pasado por la cabeza y que seguro que te vendrán genial.

Echa un vistazo a estos accesorios tan originales para tu mascota que puedes comprar en Amazon.

TOALLA PARA MASCOTAS

Bangcool 2PCS Toalla para Mascotas Pata Diseño Toalla Absorbente para Perros Toalla de baño para Perros con Cepillo de baño para Mascotas
  • Cómodo de usar: diseñado con una banda ajustable y un diseño...
  • Seguro de usar: el cepillo de goma suave es adecuado para limpiar...
  • Ultra absorbente: esta toalla para mascotas es tan absorbente que...
  • Reutilizable: la toalla se puede usar muchas veces, pero debe...
  • Cepillo de baño para mascotas: ayuda a estimular la circulación...

Cuando utilices una toalla diseñadas especialmente para secar a tu mascota verás la gran diferencia que hay con usar una común.

Esta toalla ha sido diseñada con una banda ajustable y un diseño portátil e incluye un cepillo para que el aseo de tu mascota sea completo. El cepillo es adecuado para limpiar cualquier parte de su cuerpo, incluso la cabeza.

La toalla es tan absorbente que verás cómo se seca rápidamente después de lavarlo. Puedes pedirla aquí.

PROTECTOR DE ASIENTOS DE COCHE

Con este protector de asiento de coche tu mascota ya no se deslizará más por los asientos cuando estés conduciendo. Al mismo tiempo podrás mantener tu coche como nuevo mientras proteges tanto los asientos traseros como el suelo de la suciedad que pueda causar tu mascota: pelo, caspa, derrames…

Otra ventaja de usar este protector es que se mantendrá estable y en su lugar de manera cómoda, haciendo que puedas conducir más relajado, muy importante, ya que tienes que centrar toda tu atención en la conducción.

Está fabricado con poliéster y PVC resistente que hace que sea duradero e impermeable. Puedes pedir este protector aquí.

CÁMARA PARA PERROS FURBO

Furbo - CÁMARA para Perros: Telecámara HD WiFi para Mascotas con Audio Bidireccional, Visión Nocturna, Alerta de Ladrido y Lanzamiento de Golosinas, Diseñado para Perros, Indoor
  • Cámara Full HD y Visión nocturna: descubra la vida secreta de...
  • Chat bidireccional: escuche y tranquilice a sus perros como si...
  • Alerta de ladrido: envía notificaciones push a su smartphone...
  • Es necesario disponer de una conexión a internet y una buena...

Furbo es una cámara diseñada para perros, así te dejará más tranquilo cuando tengas que dejarlo solo en casa.

Tiene una aplicación para el móvil desde la que podrás ver lo que graba la cámara gran angular Full HD de 160º. A través de esta cámara podrás hablarle a tu perro y darle regalos, todo desde donde estés.

Cada lanzamiento de premios es diferente, lo que hará que nunca se aburra. Si tu perro ladra te mandará una notificación tu teléfono para que puedas calmarlo de inmediato. También puedes ajustar la sensibilidad del sensor de ladridos.

Además, puedes usarlo con Alexa, así que no esperes más y pídelo aquí.

HERRAMIENTA DE BAÑO PARA MASCOTAS

Herramientas de baño para mascotas, pulverizador de ducha Yami Dog Cat con toalla izquierda y toalla como regalo, para uso en interiores y exteriores
  • La ducha de baño del animal doméstico tiene spray del peine de...
  • Esta manzana viene con manguera de 8 pies de largo y 2...
  • El guante de masaje con la correa ajustable de la muñeca...
  • Intenso y treinta toallas hace que las mascotas sequía simples,...
  • El traje de baño ideal de su mascota no solo puede lavar a sus...

El momento de la ducha de tu mascota puede ser un poco caótico, por eso te será tan útil esta herramienta de baño.

Cuenta con una manguera de más de dos metros de largo y dos adaptadores de manguera, compatible con duchas estándares y mangueras de jardín, así que no necesitarás comprar componentes adicionales.

El guante de masaje con la correa ajustable de la muñeca promueve la circulación de la sangre de tu mascota. Puedes pedirla aquí.

CEPILLO PARA MASCOTAS

MENNYO Cepillo Perro Gato, Peine de Limpieza Autolimpiante, Accesorios Profesionales para Mascotas Pelo Largo/Corto - Guitar 95% los Pelos Muertos, Reduce la Caida de Cabello
  • 🐈CUIDADO PROFESIONAL🐈: El aseo regular mantiene a su...
  • 🐕FÁCIL ELIMINACIÓN DEL CABELLO CON UN CLIC 🐕: DISEÑO...
  • 🐾ADECUADO PARA MUCHOS ANIMALES DOMÉSTICOS🐾: Este cepillo...
  • 🐱SEGURIDAD Y ALTA CALIDAD🐱: Hecho de materiales de...
  • 🐶MANEJO CÓMODO🐶: El mango ergonómico con ranuras...

Qué importante es tener un cepillo adecuado para poder peinar a tu mascota sin hacerle daño.

Es muy importante cepillar regularmente a tu mascota para que esté limpia y saludable al eliminar el cabello muerto y suciedad, entre otras muchas ventajas.

Sin embargo, algo difícil en un cepillo de mascotas corriente es lo difícil que resulta poder quitar los pelos que se quedan. Con este cepillo no volverás a tener ese problema, ya que cuando hayas terminado de cepillar a tu mascota, pulsas un botón y las cerdas se retraerán el cepillo permitiéndote quitar todos los restos de pelo. Puedes pedirlo aquí.

RECIPIENTE DE AGUA PORTÁTIL

Oferta
PETKIT - Eversweet - Botella para Mascotas, de Viaje, con un Solo Toque, Color Verde
  • Una resolución considerable de purificación de agua para...
  • Por el contrario, el filtro de carbono reemplazable equivale a...
  • Dado que el efecto bacteriostático no se puede lograr...
  • Hemos diseñado un bebedero arqueado para adaptarse a sus...
  • Cuando el botón esté a la izquierda, presiona y saldrá el...

Si sacas a tu mascota de paseo te vendrá muy bien este recipiente de agua portátil con el que podrás hidratarla en cualquier lugar.

Tiene un filtro de carbono que elimina impurezas y reduce el cloro del agua directa del grifo o del agua hervida. Este filtro es reemplazable y equivale a cien botellas de agua de un solo uso, lo que hace que sea bueno para el medio ambiente.

Ha sido diseñado con la forma perfecta para que pueda beber sin problemas, pídelo aquí.

LOCALIZADOR GPS PARA PERROS

Tractive Localizador GPS para perros, rastreador con rango ilimitado, blanco
  • PLAN DE SUBSCRIPCIÓN: Una vez que haya recibido su dispositivo...
  • TRACTIVE GPS: dispositivo de rastreo GPS ligero (35 g) y...
  • LIVE TRACKING & HISTORIAL DE UBICACIONES: con el modo LIVE...
  • SEGUIMIENTO DE UBICACIÓN EN TODO EL MUNDO: Tractive funciona en...
  • BATERÍA RECARGABLE: duración de 2-5 días dependiendo de la...

Tractive GPS es la solución perfecta para saber en todo momento dónde está tu perro, aunque tienes que saber que requiere un plan de subscripción para rastrearlo.

Tiene la función Life Tracking que te permitirá saber siempre la ubicación de tu perro desde un mapa digital en tu smartphone u ordenador en tiempo real.

Es impermeable y es recomendado utilizarlo en mascotas que superen los 4,5 kilos y podrás colocarlo de forma fácil y segura al collar. Puedes pedirlo aquí.

CORREA RUNNING

Pecute Correa Running Perro Correa Manos Libres para Perros Grande Proteger la Cintura con Costuras Reflectantes, Cinturones de Cintura Ajustables, Endure 110kg (Gris 2)
  • 🐾 【Bolsa grande y transpirable】Reduce el estrés y protege...
  • 🐾 【Versátil】 i) Correa para perros manos libres: usa el...
  • 🐾 【Control adicional con dos asas】El control total de tu...
  • 🐾 【Doble cable elástico】Si tienes un perro grande,...
  • 🐾 【Uso seguro por la noche】Los hilos reflectantes...

Cuando pidas este producto por Amazon te llegará una correa resistente ideal para practicar deporte con tu mascota y una bolsa con distintos bolsillos que te ajustarás a la cintura para poder llevar tus cosas y los accesorios de tu perro, así como enganchar la correa.

La correa cuenta con hilos reflejantes luminosos tanto en la bolsa de la cintura como en la correa, para que sea seguro su uso nocturno. Así que podrás disfrutar de una correa para perros que te deja las manos libres y también te dará una mayor visibilidad y seguridad. Puedes pedirla aquí.

Sorprende a tu pareja en San Valentín con juegos eróticos

Dichosa rutina…Al final todos acabamos pensando lo mismo: Los niños, las obligaciones diarias, y, ¿por qué no decirlo?…la costumbre, hace que en ocasiones, la sexualidad pase a un segundo puesto, relegando a la categoría de hábito.

Cuando llegan fechas señaladas, como San Valentín, a menudo nos preguntamos, qué podríamos regalar a nuestra mujer o nuestro marido, para devolver esa chispa a la relación.

En este artículo, os daremos unas cuantas ideas de regalos que podéis haceros en San Valentín que, a la vez que originales, seguro que os proporcionan horas de diversión (y de placer)…

Juegos eróticos para San Valentín en pareja

En primer lugar, ¿por qué no probar algo sencillo, y que da pie a explorar nuestros cuerpos y descubrir nuevas posturas? A  veces por vergüenza, o en ocasiones, porque nunca nos atrevimos a practicarlas, nunca hemos llegado a probar determinadas cosas que nos llaman la atención.

Dados o cartas eróticas

Unos dados kamasutra o dados eróticos, como el juego de 3 dados de Secretplay, son una excelente opción, si sois primerizos en los juguetes sexuales, os permitirán romper con la insidiosa rutina diaria. Lanzad los dados y obedeced los deseos del azar. Un juego que nos brindará risas y mucha excitación. ¡Mente abierta y pasión pareja!

 San Valentín

Una segunda opción, es un juego de cartas eróticas con posturas de kamasutra o pruebas sexuales, como el Secretplay juego cambia tu rutina, este juego contiene 72 cartas con 12 pruebas y la persona que tira los dados es la que hace la acción de la prueba.

Otro juego atrevido, pero igualmente efectivo es un juego de tarjetas con tareas diarias secretas de diferentes temáticas sexuales. Imagina esto: regalas a tu pareja uno de estos entretenimientos y cada día, los dos extraéis una tarjeta, y os guardáis la misión a cumplir. Esta puede ser sorprender a tu marido con besos apasionados inesperados durante el día, o tal vez, hacer el amor en cualquier rincón cuando menos se los espere. Ambos debéis colaborar y dejaros llevar. Al final, después de varios días, tendréis esa sensación de mariposas en el estómago, esperando que os depara el día de hoy.

San Valentín

También existen juegos eróticos para jugar en grupo, como el juego de dados Aria, es divertido de jugar con más de una persona si te atreves a probar el sexo en grupo, una buena forma de romper con la rutina sexual si tienes mucha confianza con tu pareja y los dos estáis dispuestos a compartir vuestra sexualidad con otras personas.

Juegos de mesa eróticos para San Valentín

Para los más picantes, tal vez los juegos eróticos antes mencionados, se os queden algo cortos. Una excelente elección, es la de un juego de tablero con juguetes incluidos como el conocidísimo Secretplay – Fantasy Play. Lanza el dado, completa pruebas, y “castiga” o “premia” a tu adversario. Incluyen divertidos accesorios, como esposas, vibradores… Un poco de lubricante y deja que fluya la partida.

San Valentín

Y, llegados a este punto, ¿no os gustaría probar un poco de azar? Una ruleta de retos, como la Tease & Please Sex Roulette , es la guinda ideal para una cita romántica, si quieres que acabe en diversión de pareja. Simplemente hazla girar, y deja que decida qué tarea os tocará realizar. Quién sabe qué suerte os depara: ¿un masaje sensual en la cama?¿ Un baño excitante en pareja? ¿Acariciaros con los ojos vendados?. Esta es una manera ideal de romper los tabúes que se forman en las parejas, y por qué no, de descubrir nuevas sensaciones que, quien sabe, tal vez pasen a formar parte de vuestro nuevo día a día.

Conclusiones

Rompe las cadenas del aburrimiento. San Valentín es la festividad del amor y de las parejas, y es la ocasión ideal para regalar, no solo flores y bombones, sino algo más picante como lencería, lubricantes, juguetes sexuales o, como hemos podido ver, juegos eróticos para hacernos escapar de nuestra normalidad, y redescubrirse mutuamente, con un punto picante, que tanto nos divierte.

¡No olvidéis hacer los deberes! Este San Valentín regala pasión con estos juegos eróticos de la tienda erótica NaturLove.

 

Publicidad