Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4532

Robles niega «broncas» con Marlaska por el despliegue de la UME en Madrid

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha negado este miércoles que haya habido «broncas» con el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, a cuenta del despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para hacer frente al temporal Filomena. «Lo que ha habido es una coordinación al máximo», ha asegurado.

En una entrevista en Onda Cero, la titular de Defensa ha mostrado su «enorme respeto por el periodismo» para después señalar que algunas de las «noticias» publicadas durante los últimos días -y referidas a una supuesta disputa entre sendos Ministerios- «no se corresponden con la realidad».

Así, Robles ha insistido en que en la gestión del temporal por parte del Ejecutivo no ha habido «un problema de broncas» entre ministros. «No hay que buscar polémicas donde no las hay. Todos tenemos la obligación de hacerlo lo mejor posible», ha sostenido.

«Le puedo asegurar que soy sincera y cuando algo no me gusta lo digo. Le puedo asegurar que desde el viernes a las diez de la noche estuvimos en contacto Grande-Marlaska el presidente y yo misma para la activación en mi caso concreto de la UME«, ha señalado Robles, que ha insistido en que la colaboración entre departamentos ha sido total.

En esta línea, la titular de Defensa ha explicado que lo que recoge la ley es que en una situación como la que se ha vivido «la autoridad única» es Interior. «Por imposición de la ley es Interior quien activa a la UME y a todos los servicios de emergencia que considera oportunos», ha señalado.

Según las informaciones publicadas, Grande-Marlaska habría reprochado a Robles el haber desplegado la UME en la capital de España sin haber consultado previamente a Interior. «La UME ya estaba activada en Madrid desde el día anterior. A mi me llama Almeida, que habló con Marlaska y el presidente, para decirle que las Fuerzas Armadas continuaran en Madrid el tiempo que fuera necesario», ha señalado.

Ese mismo viernes fue Interior, según ha relatado la ministra, el «único competente por ley» para activar a la UME en Madrid. «Inmediatamente se puso en marcha con unas prioridades clarísimas: la primera, evacuar a los automovilistas atrapados dentro de vehículos en la A-4, la A-5 y la M-40», ha apostillado.

Escrivá aboga por convertir los ERTEs en un elemento estructural del mercado laboral

0

El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado este miércoles que el éxito de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) ha demostrado que hay formas de hacer que el mercado laboral español sea «más flexible y equitativo» y aboga por ajustar el mecanismo para convertirlo en un elemento estructural.

Así lo ha señalado durante su intervención en la inauguración del ‘Spain Investors Day’, donde ha dicho que «la exitosa» experiencia del nuevo modelo de ERTE ha enseñado que hay formas eficientes de hacer que el mercado laboral español sea «más flexible y equitativo».

De hecho, el ministro está convencido de que combinar una inversión pública «eficiente y focalizada» con las reformas que acompañan al Plan es «una gran oportunidad» para impulsar el crecimiento de la economía española en el corto plazo y hacerla «más productiva, inclusiva y resiliente» a medio plazo.

También sobre ERTEs, el titular de Seguridad Social ha dicho que el acuerdo para extenderlos durante los próximos meses está «cerca». «Dado el impacto desigual de la crisis en todos los sectores, un abordaje quirúrgico y dirigido a corto plazo está nuevamente justificado», ha remarcado.

El ministro ha afirmado que de cara al futuro, el principal desafío es cómo aprender de estas experiencias y utilizarlas para transformar el mercado de trabajo y corregir sus debilidades estructurales, sobre todo su grado de precariedad.

Por otro lado, sobre pensiones, ha afirmado que ya se está trabajando en la reforma de las pensiones con el objetivo de asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sistema bajo los principios de solidaridad intergeneracional y responsabilidad fiscal.

En esta línea, ha dejado claro que se parte de una «buena situación» gracias a la reforma de 2011 y que, sobre esta, se está trabajando en varias medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la legal. «Hay margen para tomar medidas tanto en jubilación anticipada como en incentivos a la demora en el retiro», ha añadido.

Qué es la hipotermia y qué hacer si una persona la sufre

0

Hipotermia deriva de las palabras griegas hypos, que significa por debajo, y thermos, que quiere decir calor. Es decir, el sujeto que tiene hipotermia sufre un descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de los 36º centígrados, medidos con un termómetro en el recto o la boca.

Que nuestro cuerpo esté a menos calor del que necesita, como podría ocurrir con esta ola de frío, puede ocasionar graves daños en el organismo. Por ello hay que saber que algunas de las causas que provocan la hipotermia son evitables, como la exposición prolongada a ambientes fríos, que se empeoran si hay viento y humedad.

Otras veces la aparición de la hipotermia se debe a fallos de la función tiroidea, al hipotiroidismo, al alcoholismo, o al consumo de ciertas drogas como los barbitúricos o la heroína. En cualquier caso, te recomendamos que te informes bien sobre la hipotermia y que tomes las medidas necesarias para evitarla. Puede ser fácilmente controlable, pero si no se trata a tiempo puede acabar provocando una ‘muerte dulce’ en el paciente.

¿QUÉ ES LA HIPOTERMIA?

Es el descenso de la temperatura corporal por debajo de 35ºC o, de forma más general, es la situación de padecer una temperatura corporal anormalmente baja. Ante el frío intenso el cuerpo puede empezar a perder calor con más rapidez que con la que puede producirlo.

La hipotermia puede llegar a afectar al cerebro y la consecuencia es que se tenga dificultades para moverse o pensar con normalidad. Es más peligrosa cuando la persona no toma medidas por no ser consciente de lo que le está ocurriendo.

Una Ola De Frío Como La Actual Puede Acabar Derivando En Una Hipotermia.

¿POR QUÉ SE PRODUCE?

Si bien la hipotermia es más habitual en temperaturas muy frías puede darse también en otras no tan frías, de los 4 a 6ºC. También puede ocurrir cuando la persona se ha sumergido en aguas frías, o si se ha mojado con lluvia o empapado con el propio sudor.

Por lo pronto, y como medida preventiva, te recomendamos ir siempre con la vestimenta adecuada, no como esos ‘influencers’ que deciden salir a la nieve para hacerse fotos en ropa interior.

No Le Hagan Caso A Las 'Influencers', ¡Por Dios!

SÍNTOMAS DE LA HIPOTERMIA

Su presencia puede entorpecernos el habla, amodorrarnos, y con frecuencia causa temblores y confusión mental, torpeza de movimientos, y si es que es aún más baja, puede añadir desorientación, semiinconsciencia, pérdida de la memoria o de la conciencia.

La hipotermia suele asociarse a una dilatación de las pupilas, a una caída de la tensión arterial, y a la aparición de latidos cardiacos débiles.

Algunos De Los Síntomas Que Nos Pueden Ayudar A Ver Que Tenemos Hipotermia.

TIPOS DE HIPOTERMIA

Según la causa que provoque la hipotermia, podremos distinguir varios tipos de esta afección:

  • GRADUAL: la temperatura corporal desciende progresivamente (ropa inadecuada, frío y viento intensos…).
  • AGUDA: también llamada hipotermia por inmersión. Ocurre cuando la pérdida de calor corporal sucede rápida e intensamente, como al caer en aguas frías.
  • SILENCIOSA: se trata de una hipotermia gradual por inmersión, es decir, la persona pasa muchas horas inmersa en aguas frías, pero la pérdida de calor no es brusca, ya que lleva el equipamiento adecuado. Este caso puede darse en buzos, surfistas, pescadores, etc.
Cuidado Con La Ola De Frío Y La Hipotermia.

QUÉ HACER SI UNA PERSONA LA ESTÁ SUFRIENDO

Si observamos a una persona susceptible de estar sufriendo un ataque de hipotermia, algo que se evidencia al observar una bajada brusca en su temperatura corporal, hay varios consejos que debemos adoptar y que Webconsultas nos proporciona:

  • Lo primero sería llamar inmediatamente a un númro de emergencias
  • Si la víctima se encuentra inconsciente hay que comprobar la respiración y, si no respira, aplicarle la respiración cardiopulmonar.
  • Proteger a la víctima del frío: Llevarla a una zona con temperatura caliente y cubrirla con mantas o ropas. Si esto no es posible, habrá que aislarla del viento, el frío y el suelo.
  • Si se consigue llevar a la víctima a cubierto, habrá que quitarle las ropas húmedas y reemplazarla por prendas secas.
  • En caso de que la víctima esté consciente y despierta, y pueda tragar con facilidad, es recomendable que beba líquidos dulces y calientes, sin alcohol ni cafeína.
Si Puedes Ofrece A La Persona Con Hipotermia Tomarse Algo Caliente.

QUÉ NO HACER EN CASO DE HIPOTERMIA

  • ¡Nunca des a la víctima por muerta! Puede que el cuerpo esté frío y no se encuentren pulsaciones, pero has de saber existen casos de recuperación completa sin secuelas. Esto es porque el cerebro, aunque ralentizado, no está totalmente dañado y tarda más que el resto del cuerpo en dejar de funcionar.
  • Si hay partes del cuerpo congeladas, como dedos de las manos o de los pies, no frotarlas, hay que envolverlas en vendas tibias.
  • No usar una fuente de calor directo para calentar a la víctima, como agua caliente, fuego, mantas eléctricas o lámparas de calor. Al dar calor rápidamente la circulación se reactiva, en este caso, la sangre, aún fría, circula por los órganos vitales y los enfría, provocando un empeoramiento de la víctima.
  • En los pacientes con hipotermia existe el riesgo de arritmias cardiacas graves. Por ello, hay que manejar a la víctima con suavidad y no realizar movimientos bruscos.

Las autoescuelas digitales crecen frente a las tradicionales

Los obstáculos a la formación presencial derivados de las restricciones frente a la COVID en conjunción con unos precios más baratos están impulsando a las autoescuelas digitales frente a las tradicionales, algo que se refleja en el incremento del porcentaje de nuevos alumnos que se decantan por la vía online.

Un volumen de matriculaciones que aumenta exponencialmente

Así, según estudios de empresas del sector como Onroad se estima que desde que se declaró la emergencia sanitaria el volumen de negocio de las autoescuelas online ha aumentado un 172%, habiéndose triplicado el número de matrículas, lo que pone de manifiesto que los jóvenes en edad de sacarse el carné de conducir ya no ven Internet exclusivamente como el sitio donde obtener test DGT gratis.

Desciende el número de aspirantes a obtener el permiso de conducir pero no la percepción de su utilidad

Todo ello en medio de una tendencia a la baja en el número de aspirantes a sacarse el carné de conducir cada año, que en la actualidad suponen la mitad que en 2009, cuando se apuntaron a las autoescuelas más de un millón de personas.

Pero esta drástica reducción, enraizada en múltiples factores entre los que tienen un gran peso los demográficos, no implica que la generación Z tenga una percepción distinta sobre la utilidad del permiso de conducción, ya que según el estudio anteriormente referido hasta un 85% de encuestados que todavía no estaban en posesión del carné consideraban que su consecución sería fundamental o muy importante para insertarse en el mercado laboral.

El alto coste de las autoescuelas físicas en un contexto de crisis

El problema que afrontan los aspirantes en medio de un contexto de crisis sanitaria y económica es el alto coste que supone sacarse el carné de conducir en España por la vía clásica, es decir acudiendo a una autoescuela tradicional, algo que puede suponerle al candidato entre 1.200€ y 1.500€ en función del número de prácticas que realice y las veces que tenga que examinarse (según datos de la DGT más de la mitad de los alumnos repiten el examen práctico en al menos dos ocasiones).

El considerable ahorro que ofrecen las autoescuelas digitales

En cambio, matricularse en una autoescuela online supone de media una rebaja de aproximadamente el 40% con respecto al coste de una tradicional, que forzosamente ha de repercutir en sus tarifas los gastos bastante onerosos derivados de todo lo que implica disponer de un local: alquiler, pago de suministros, gastos de mantenimiento y limpieza, impuestos municipales, etc.

Una manera de enseñar mucho más acorde para las nuevas generaciones de nativos digitales

Con todo, las ventajas de las autoescuelas digitales no se circunscriben tan solo a cuestiones económicas, ya que ofrecen un modelo de formación mucho más flexible, que facilita que el alumno pueda compatibilizarlo con otras actividades laborales o académicas. Además, aprender de manera online es mucho más atractivo para las actuales generaciones de nativos digitales, que tienden a ver los viejos patrones de enseñanza presencial como algo extraño a su hábitat cultural.

Díaz avanza que los ERTE mantendrán el esquema actual y la prohibición de despedir

0

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) mantendrá el actual esquema de protección a empresas y trabajadores, con algunos cambios para agilizar su gestión.

Díaz, en declaraciones a TVE, ha explicado que no se modificarán los sectores ‘ultraprotegidos’ contemplados actualmente, incluidos los incorporados recientemente en el marco del plan de rescate a hostelería y comercio: comercio al por mayor de bebidas; restaurantes y puestos de comidas; actividades de jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales; establecimientos de bebidas, y actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas).

Asimismo, ha insistido en que seguirá operando tanto el compromiso de las empresas a mantener el empleo durante seis meses si se acogen a un ERTE, como la ‘prohibición’ de despedir, de repartir dividendos y de realizar horas extraordinarias, entre otras medidas.

«Todas las condiciones del esquema de protección, es decir, las garantías de mantenimiento del empleo se mantienen (…) La cláusula de mantenimiento del empleo lo es por seis meses. La prohibición de despedir también sigue operando, igual que la prohibición de repartir dividendos y de operar en paraísos fiscales», ha precisado la ministra, que ha recordado que los ERTE se sostienen con recursos públicos, los trabajadores «se sacrifican» con un descenso de sus retribuciones del 30% y las empresas, a cambio, tienen que mantener el empleo.

Asimismo, ha resaltado que «no tendría sentido» que se pudiera despedir después de haber utilizado 14.000 millones de euros para mantener 550.000 empresas y 3,4 millones de trabajadores en el momento más grave de la crisis económica.

También ha destacado que en la nueva prórroga de los ERTE, los trabajadores seguirán cobrando una prestación equivalente al 70% de la base reguladora y se mantendrá la protección a los trabajadores fijos-discontinuos.

EL ACUERDO SE CIERRA ESTA SEMANA

Díaz se ha mostrado «optimista» respecto a la consecución de un acuerdo con los agentes sociales para extender los ERTE y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a empresas y trabajadores porque esta herramienta, ha dicho, se extenderá más allá del 31 de enero.

De hecho, ha afirmado que el compromiso de sindicatos y empresarios es cerrar un acuerdo este mismo viernes. De momento, mañana jueves se celebrará un nuevo encuentro entre las partes para seguir perfilando la nueva prórroga, que podría llegar hasta el 31 de mayo.

Según las cifras ofrecidas por la ministra, en España hay actualmente casi 756.000 trabajadores en ERTE, lo que supone un 79% menos sobre el máximo alcanzado en marzo.

El porcentaje de trabajadores reincorporados en España es el segundo más alto en los países europeos donde existe este tipo de mecanismo. Sólo lo supera Países Bajos, donde se han incorporado al trabajo un 85,7% de los trabajadores que llegaron a estar en ERTE.

España se encuentra así por encima de Alemania, que ha recuperado al 72,1% de los trabajadores en ERTE, de Francia (65,5%) y de Italia, que ha activado a algo más de la mitad de los trabajadores en ERTE (56,4%).

Actualmente, Países Bajos cuenta con casi 379.000 trabajadores en ERTE, mientras que en Reino Unido e Italia se alcanzan los 2,4 millones; en Alemania casi ascienden a 2 millones y en Francia se acercan a los tres millones.

Gobierno no aclara si declarará Madrid zona catastrófica

0

El Gobierno ha preferido no concretar si declarará Madrid como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil –antes denominada zona catastrófica– a causa de los efectos de la borrasca ‘Filomena’ porque, según ha indicado, primero quiere concluir la evaluación de los daños en todas las zonas afectadas, una labor que ha comenzado ahora.

La víctima de racismo en el Metro denuncia los hechos al conocer la detención del autor

0

La mujer que fue víctima de insultos racistas el pasado jueves en un vagón de Metro de Madrid ha presentado una denuncia en comisaría al enterarse de que el responsable de los mismos había sido detenido por agentes de la Policía Nacional, según han informado fuentes policiales.

La mujer, de nacionalidad ecuatoriana y de 58 años, se personó en la comisaría de Carabanchel para formalizar una denuncia por estos hechos al conocer que el presunto responsable había sido detenido tras entregarse el pasado sábado en la comisaría de la Policía Nacional en Usera.

El hombre ha quedado en libertad con cargos este martes, a la espera de ser citado por el juez por un delito de odio, tras declarar en comisaría por lo ocurrido, han informado a Europa Press fuentes policiales.

«Me cago en tus muertos, sudaca de mierda. Te piensas que eres algo en mi país, escoria. Porque eres una mujer, que si eres un hombre te desfiguro, te pinto hasta la bandera encima«, profirió este hombre, entre otros insultos a un pasajera, al tiempo que la amenazó y retó al resto de usuarios del suburbano a recriminarle su comportamiento, según se le puede escuchar y ver en un vídeo que ha circulado en redes sociales.

Los agentes de la Brigada Móvil en el Transporte abrieron pronto diligencias y le identificaron como Manuel S., de 43 años, vecino de Pozuelo de Alarcón. El viernes acudieron a su casa pero no le localizaron, dejándole un atestado por delito de odio.

El sábado le dejaron un aviso ante la imposibilidad de acudir a detenerle por los problemas derivados de la nieve. Finalmente, el hombre acudió el fin de semana a una comisaría de Usera y se entregó, siendo detenido. Ante los agentes se arrepintió de lo ocurrido y pidió disculpas a la víctima.

La Policía ha comprobado que el arrestado tenía unas diez detenciones por diversos hechos, como contra la salud pública y malos tratos hacia su expareja. Ahora, buscan a la víctima del Metro, que no sale en el vídeo y no ha presentado de momento denuncia por estos hechos.

Arrimadas (Cs) pide un acuerdo para atrasar el 14F a «cuando pase la tercera ola»

0

La líder de Cs, Inés Arrimadas, ha pedido un acuerdo político para atrasar las elecciones catalanas, previstas para el 14 de febrero, y celebrarlas «cuando pase la tercera ola y no en medio», tras analizar los datos del coronavirus proporcionados por los técnicos de la Conselleria de Salud de la Generalitat y del Ministerio de Sanidad.

«Somos conscientes de que alargar este Govern es malo para Cataluña, pero lo primero es la vida», ha sostenido en una entrevista este miércoles en TV3, y ha añadido que la gente tiene derecho a votar con tranquilidad y sin miedo a contagiarse.

Arrimadas ha acusado al PSC de no querer atrasar los comicios porque «tiene miedo de que si se atrasan sea insostenible esta jugada de mantener al candidato como ministro», en referencia al ministro de Sanidad y candidato del PSC a las elecciones, Salvador Illa, que ha dicho que no dejará el cargo en el Gobierno hasta que empiece la campaña electoral.

Ha reprochado que Illa diga «por la mañana que los datos son muy preocupantes y por la tarde, como candidato» que anime a ir a votar, y ha asegurado que el pico de contagios de la tercera ola coincidiría con el comienzo de la campaña, así como el pico de saturación de las UCIs.

«¿Usted se imagina un ministro de Sanidad candidato a la Generalitat durante tres meses? Si el PSC no piensa en el interés general y sí partidista, la gente lo nota», y ha criticado que tanto Illa como el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, negasen que el ministro sería el candidato 24 horas antes de anunciarlo.

También ha afirmado que el PSC quiere «reeditar un tripartido» con ERC tras las elecciones y cree que esto permitiría alargar el proceso independentista, y ha agregado que Cs es la única garantía de que no haya un tripartito, según ella.

LORENA ROLDÁN

Preguntada por la marcha al PP de quien fue su candidata y portavoz de Cs en el Parlament, Lorena Roldán, Arrimadas ha dicho que «la gente ha visto que una persona puede estar defendiendo una cosa un día y criticando al PP un día, y al día siguiente defender lo contrario», y le ha deseado lo mejor en lo personal.

Considera que en lugar de hablar de las personas que se marchan es más importante centrarse en «los problemas de la gente», como el paro, los datos sanitarios y la crisis económica, y también ha celebrado que haya personas que se han incorporado al proyecto de Cs, como la número dos por Barcelona, Anna Grau.

Sobre la decisión de los letrados del Congreso, que avalaron investigar las tarjetas opacas del rey emérito Juan Carlos I, Arrimadas ha dicho que no cree que sea un cambio de criterio de los letrados y ha defendido que si la justicia ve que se debe investigar, lo hará.

Ha criticado que el Congreso esté «cerrado todo el mes de enero» y que solo se abra para un par de cuestiones, en sus palabras, y ha reprochado que Unidas Podemos defienda celebrar una comisión de investigación sobre el emérito y no que se celebre la comisión de salud.

Robles acusa a Podemos de «cuestionar las instituciones» con el tema del emérito

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rechazado este miércoles que el Congreso de los Diputados abra una comisión de investigación sobre el uso de tarjetas black por parte de Juan Carlos I al tiempo que ha acusado a su socio de Gobierno, Unidas Podemos, de estar «cuestionando las instituciones».

En una entrevista en Onda Cero, Robles ha asegurado que, «de alguna manera, cuando hay quien pretende investigar» al Rey emérito, se puede estar cuestionando la monarquía. «Y en una democracia sólida y seria no es bueno que se cuestionen las instituciones», ha enfatizado.

Así, y tras asegurar que las actuaciones del Rey Juan Carlos le parecen «rechazables y reprobables», la titular de Defensa ha defendido la «presunción de inocencia» del monarca y ha pedido separar los «comportamientos personales» de la Casa Real.

En esta línea, Robles ha realizado una «defensa de la monarquía como una institución recogida en la Constitución», que es un «marco de convivencia perfectamente representada por Felipe VI» con unos «criterios de modernidad» y unos «valores éticos y morales» que el propio Rey puso «de relieve» en su discurso de Navidad.

«MÁS ARRIBA DE LA LEY NO HAY NADIE, TAMPOCO EL EMÉRITO»

«Más arriba de la ley no hay nadie, ni tampoco el emérito. Pero el ámbito parlamentario de esta investigación no es procedente», ha continuado la ministra, que ha recordado a la formación morada que es el presidente del Gobierno el que marca la posición sobre los temas centrales.

«Siempre lo he dicho, soy respetuosa y dentro del Gobierno hay posiciones distintas», ha reconocido Robles que, con todo, ha apuntado que Pedro Sánchez no ha «dejado ninguna duda sobre su apoyo a la monarquía parlamentaria».

La ministra se ha expresado así después de que el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, haya criticado el PSOE por adherirse al «bloque monárquico» y rechazar «sin argumentos» crear la comisión de investigación, dado que los propios servicios jurídicos del parlamento avalan que se pueda constituir.

Así las cosas, y con la negativa de los socialistas, la creación de esa comisión de investigación no podrá ser debatida en el Pleno del Congreso, como proponen los letrados de la Cámara en un informe en el que, por primera vez, avalan una investigación relativa al Rey emérito.

Díaz avanza que la nueva prórroga de ERTE mantendrá el esquema actual

0

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) mantendrá el actual esquema de protección a empresas y trabajadores, con algunos cambios para agilizar su gestión.

Díaz, en declaraciones a TVE, ha explicado que no se modificarán los sectores ‘ultraprotegidos’ contemplados actualmente, incluidos los incorporados recientemente en el marco del plan de hostelería y comercio.

Asimismo, ha insistido en que seguirá operando tanto el compromiso de las empresas a mantener el empleo durante seis meses si se acogen a un ERTE, como la ‘prohibición’ de despedir, de repartir dividendos y de realizar horas extraordinarias, entre otras medidas.

En el caso de los trabajadores en ERTE, ha subrayado que seguirán cobrando una prestación equivalente al 70% de la base reguladora y que se mantendrá la protección a los trabajadores fijos-discontinuos.

Díaz se ha mostrado «optimista» respecto a la consecución de un acuerdo con los agentes sociales para extender los ERTE y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a empresas y trabajadores porque esta herramienta, ha dicho, se extenderá más allá del 31 de enero.

De hecho, ha afirmado que el compromiso de sindicatos y empresarios es cerrar un acuerdo este mismo viernes. De momento, mañana jueves se celebrará un nuevo encuentro entre las partes para seguir perfilando la nueva prórroga, que podría llegar hasta el 31 de mayo.

Andalucía suma 162 hospitalizados por Covid hasta los 1.697

0

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 suman este miércoles 13 de enero su undécima jornada consecutiva de subida con 1.697, 162 más que la víspera y 625 más que hace una semana, de los que 284 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 15 más que el martes y 83 más que hace siete días.

Estos datos han sido facilitados por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, durante una entrevista en Canal Sur Radio en la que ha reconocido que la evolución de las cifras de ingresos hospitalarios por Covid es «muy preocupante», al igual que el avance «exponencial» de la incidencia acumulada durante los últimos días.

Los hospitalizados de este miércoles son 625 más que los que había el mismo día de la semana pasada. Entre medias, el martes se sumaron 134, el lunes 0, el domingo 79, el sábado 38, el viernes 106, el jueves 16, el miércoles pasado 18.

Los 1.697 hospitalizados contabilizados este miércoles son 1.011 menos que los 2.708 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la primera ola y 1.781 menos que los 3.478 del pico de hospitalizados de la segunda ola el 10 de noviembre.

Por su parte, el número de ingresos en UCI sube en 15 este miércoles tras hacerlo en 24 el martes, 16 el lunes, uno el domingo, uno el sábado, 16 el viernes y diez el jueves y disminuir en 17 el pasado miércoles.

Los 284 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son 154 menos que los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la primera ola y 244 menos que los 528 del pico en UCI de la segunda ola el 18 de noviembre.

Los trapos sucios que Lydia Lozano y Jorge Javier Vázquez airean de Isabel Gemio

0

La guerra entre Isabel Gemio y María Teresa Campos no entiende de treguas, y sigue su curso en los platós de Mediaset. Esta última semana mucho se está hablando del enfrentamiento entre ambas, generado tras una entrevista de la presentadora de ‘Sorpresa, sorpresa’ a su compañera de profesión. Lydia Lozano, Jorge Javier y otros tertulianos ya han dado su opinión al respecto.

Cabe recordar que las chispas entre ellas saltaron no solo durante la entrevista, sino también después de la charla. A las acusaciones enfrentadas de las dos protagonistas se unieron las de otros tertulianos de ‘Sálvame’, que en esta ocasión se posicionaron en contra de la actitud tomada por Gemio durante su entrevista con ‘La Campos’. ¿Quieres conocer las duras acusaciones de Lydia Lozano lanzó contra Isabel Gemio? Sigue con nosotros.

LA POLÉMICA EMPEZÓ CON LA ENTREVISTA DE ISABEL GEMIO A ‘LA CAMPOS’

La polémica entrevista de Isabel Gemio a María Teresa Campos sigue dando que hablar. Recordamos que son apenas 25 minutos de entrevista en los cuales se condensa una gran cantidad de impertinencias y de cortes.

Isabel Gemio encarriló la conversación como pudo, pero la fiera desbocada que es María Teresa Campos no se dejó achicar por las buenas. “He venido a hacer una entrevista, no a hacer terapia”, soltó la Campos en un momento dado, ya marcando territorio y disuadiendo a la entrevistadora de meterse donde nadie la llama.

La Polémica Entre Gemio Y Campos, Comidilla De Jorge Javier Y Lydia Lozano

CAMPOS, A ISABEL GEMIO: “ERES UNA CERDA”

En líneas generales, Campos se comportó de una forma bastante maleducada y poco respetuosa con Isabel Gemio, que no sabemos si la pagó o no por la entrevista. 

Ya al principio las cosas se torcieron con esa ridícula manía de no preguntar o no referirse a la edad de alguien. “¿Te imaginabas así con casi 80 años?”, le preguntó Isabel Gemio en los primeros compases de la conversación. Una pregunta inocente, para romper el hielo y sin malicia. No lo vio del mismo modo María Teresa Campos que respondió, así sin más: “Tú eres una cerda”. Desde ese momento, todo fue poco a poco a peor. 

MÁS INSULTOS PARA GEMIO: “MEZQUINA Y GILIPOLLAS”

Tras el revuelo que se formó por la manera de concebir la entrevista de Isabel Gemio, esta quiso defenderse públicamente, alegando que su intención no era hacer sentir mal a María Tersa Campos. La malagueña, sin embargo, no anda con medias tintas y dejó bien claro lo que piensa de su compañera de profesión:

«No se puede ser más mezquina». Sincera, explicó en ‘Sálvame’ que “el mejor desprecio es no hacer aprecio” y prefiere pasar página. “Prefiero no darle más bombo a ella. Te recoge y te dice no sé qué de los 80 años y digo: ¡Tócate las narices la tía! ¡Qué buen recibimiento la gilipollas!”.

Campos, En Un Momento De La Entrevista Con Isabel Gemio.

ISABEL GEMIO DA SU VERSIÓN DE LOS HECHOS

Yo le hice una entrevista a María Teresa Campos en mi canal porque ella me había invitado al suyo y me pareció oportuno invitarla a ella. Lo hice desde el cariño y el respeto que le tengo”, apuntó Isabel Gemio en un post de su Instagram en el que explicaba la polémica.

Explicó también que se disculpó con la Campos una vez terminó la entrevista, y que aunque pudo estar “desacertada” en algún momento “no por eso hay que ir a degüello”. “Nunca se me hubiera pasado por la cabeza intentar dejarla mal, cualquiera que me conozca lo sabe”, dijo.

Emocionada y al borde del llanto, acabó pidiendo que no se le haga “más daño”, ya que ella solo quiere “que le dejen vivir en paz”.

ISABEL GEMIO BUSCA ‘EL CANDELERO’

Sabía que la tía me iba a utilizar, me ha tendido una trampa para crear su canal, para vender. Cualquier cosa que yo he dicho va en beneficio de ella… Me ha utilizado para hacer un canal. ¡Como si ella me fuera a hacer el favor!”, explicó en ‘Sálvame’ María Teresa Campos.

Según apunta Jesús M. Ruiz, Isabel Gemio “se agarra a la prensa del corazón” para volver. Esto no ha hecho sino enfadar a los personajes del gremio, ya que la presentadora siempre dejó claro su rechazo a los programas del corazón y ahora han visto cómo Gemio ha articulado -supuestamente- una estratagema para utilizarlos.

LYDIA LOZANO SE QUEDA ‘A GUSTO’ EN EL PROGRAMA DE JORGE JAVIER

A pesar de los ruegos de Isabel Gemio, en ‘Sálvame’ no tuvieron tanta compasión con ella. De hecho, Lydia Lozano, que fue su excompañera, le calificó como una persona falta de ética y mentirosa en el programa presentado por Jorge Javier Vázquez.

“Yo lo pasé muy mal trabajando con ella y tengo muchas anécdotas. Puedo hablar en primera persona de cómo trataba a la gente”, explicó Lozano justo antes de empezar a hablar de su mala relación con la prensa del corazón. Se contó cómo cobraba parte las entrevistas que daba a los medios del corazón aunque ella aseguraba que lo que ganaba en estos programas lo donaba a organizaciones benéficas.

Ella ponía en las entrevistas que el dinero cobrado iba para una causa social y sabíamos perfectamente que parte de ese dinero lo cobraba ella”, explicó Lydia Lozano. “Eso sienta muy mal porque no se le decía en directo”, insistía la colaboradora, criticando el supuesto cinismo de Gemio.

Nunca Ha Habido Mucho Feeling Entre Isabel Gemio Y Jorge Javier.

LIDIA LOZANO Y JORGE JAVIER, SIN COMPASIÓN

De sobras conocida la mala relación de Isabel Gemio con Jorge Javier Vázquez, a quien llamó “trepa y chupacámaras”, el presentador no tuvo ni un poco de miramientos con la madrileña y permitió que sus tertulianos cargaran las tintas sobre ella. Especialmente dura fue Lydia Lozano, que la criticó duramente:

«Está acostumbrada a las críticas. Cada vez que ha habido un Photocall y se le ha preguntado por Nilo Manrique o por cualquier otra cosa ha montado un pollo. A ella le encanta montar pollos«.

Captura De Lydia Lozano Hablando De Isabel Gemio.

El Ibex 35 amanece plano y se aferra a los 8.300 puntos con Telefónica al alza

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con comportamiento plano (-0,05%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.342 enteros a las 9.01 horas, pendiente de la evolución del Covid-19 y su impacto económico, de la situación política en Estados Unidos y de Telefónica, cuyas acciones se disparaban un 6,1% tras vender la división de torres de Telxius a American Tower por 7.700 millones.

Con esta operación, la plusvalía atribuible a Telefónica ascenderá, aproximadamente, a 3.500 millones de euros. Además, un vez completada la operación, la deuda financiera neta de la operadora se reducirá aproximadamente en 4.600 millones de euros y el ratio de apalancamiento (deuda neta sobre OIBDAaL) en aproximadamente 0,3 veces.

Así, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 8.400 enteros, pendiente además de los efectos del temporal ‘Filomena’.

En los primeros compases de la sesión de este miércoles, las mayores subidas se las anotaban Telefónica (+6,1%), Endesa (+1,01%), Acerinox (+0,72%), Merlin Properties (+0,46%) y Sabadell (+0,24%), mientras que en el lado contrario se situaban Acciona (-2%), Iberdrola (-0,96%), Cellnex Telecom (-0,94%) y ArcelorMittal (-0,74%), entre otros.

El resto de bolsas europeas abrían también con comportamiento plano en el caso de Francfort, París y Londres.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 53 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,8%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 57 dólares, con un ascenso del 0,8%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2202 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 55 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,087%.

El precio de la luz vuelve a subir y alcanza su segundo mayor nivel en enero

0

El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista volverá a subir este miércoles un 6,75% con respecto al marcado ayer, para alcanzar su segundo nivel más alto en lo que va de mes de enero, situándose casi en los 90 euros por megavatio hora (MW), en plena ola de frío en España.

En concreto, el conocido como ‘pool’, cuyos precios diarios se fijan con un día de antelación, marcará para hoy, 13 de enero, un precio medio diario de 89,94 euros por MWh, solo superado así en lo que va de inicio de 2021 por el récord de 94,99 euros por MWh que registró el pasado viernes, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico (Omie).

De esta manera, después del ligero respiro dado en el fin de semana, con una caída en sus precios debido en gran parte a la menor demanda, los precios de la electricidad vuelven retomar el rally alcista en que están inmersos desde la llegada de la borrasca Filomena hace una semana y la ola de frío.

El pasado lunes el precio medio de la luz en el mercado mayorista ya recuperó sus niveles por encima de los 80 euros, con una subida del 24,4% respecto a los 66,27 euros que marcó el domingo, y ayer martes ascendió hasta los 84,25 euros por MWh.

Junto con la subida en el precio medio diario para este miércoles, también presionarán al alza los precios en las horas puntas. Así, entre las nueve y diez de la noche los consumidores que dispongan de tarificación por horas pagarán la electricidad a 112,84 euros por MWh, mientras que la hora más barata se dará a las cinco de la madrugada, con 61,35 euros por MWh.

El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final de los consumidores que tengan contratada la tarifa regulada (PVPC), mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad. El Gobierno ha congelado para 2021 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados.

Mientras, están exentos de estas oscilaciones en el precio diario los consumidores que están en el mercado libre, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

RIBERA CREE QUE ES UN EPISODIO «COYUNTURAL» Y CON IMPACTO «LIMITADO»

En una entrevista el pasado sábado, la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró que la subida en el precio de la electricidad de estos días se trata de un episodio «coyuntural» y que tiene un impacto «limitado» en el recibo de la luz.

Ribera señaló que se ha dado la ‘tormenta perfecta’ con los ingredientes de la ola de frío, que ha provocado un aumento en la demanda de energía, y a los que se han unido la presión en el mercado del gas natural y el incremento en los precios de CO2, lo que ha llevado a registrar ese «incremento coyuntural» en el precio de la electricidad.

Asimismo, incidió en que este incremento en el mercado mayorista eléctrico «no tiene un impacto lineal» en la factura de la luz, por lo que no se traduce en subidas automáticas ni de la misma cuantía en los precios finales que pagan los consumidores, ya que en el recibo hay otros conceptos (peajes, cargos e impuestos) que no se ven afectados por el mercado.

EL RECIBO, UN 28% SUPERIOR EN LO QUE VA DE ENERO

Con datos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) consultados, en los 12 primeros días de enero para un consumidor con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo anual de 3.900 kilovatios hora, acogido a la tarifa regulada, el recibo en estos días alcanza los 30,92 euros, un 28% más que en el mismo periodo del año pasado, con un encarecimiento de unos 6,7 euros.

Según datos de Facua, el recibo de la luz del usuario medio ascendería 86,52 euros si se mantiene el precio medio del kilovatio hora (kWh) de los 12 primeros días del año, un 26,7% más que en el mismo periodo de 2020.

En cuanto al precio medio del kWh en lo que va de mes, ha alcanzado los 18,39 céntimos (impuestos indirectos incluidos), lo que representa una subida interanual del 37%. En las mismas fechas de enero de 2020, su importe medio era de 13,42 céntimos.

OCU RECOMIENDA NO CAMBIARSE DE TARIFA Y SEGUIR EN LA PVPC

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recomendado, a pesar de la subida del precio de la electricidad de los primeros días del año, no cambiarse de tarifa, ya que la tarifa regulada (PVPC) sigue estando entre las mejores tarifas.

En un comunicado, la organización destaca, eso sí, que la subida excepcional del precio la energía eléctrica durante el temporal vuelve a poner en tela de juicio el sistema marginal de fijación del precio.

Asimismo, pide una vez más al Gobierno una revisión del sistema de fijación del precio de la electricidad para evitar unos precios disparados en los picos de gran demanda.

Raquel Sánchez Silva cumple 48 años volviendo a presentar ‘Maestros de la costura’

0

Raquel Sánchez Silva es una de las presentadoras más todoterreno que tiene nuestra televisión y es que la periodista no se da por vencida con ninguno de los programas de televisión que ha presentado a lo largo de su trayectoria profesional. Y es que ahora esta sumergida de nuevo en la nueva temporada de Maestros de la costura, que aunque no hay fecha prevista para el comienzo, la presentadora ya ha asegurado que llevan trabajando meses.

Hoy, Raquel cumple 48 años y lo hace teniendo una figura física muy trabajada. Y es que ya sabemos que a la periodista le encanta el deporte y siempre está muy en forma, de hecho en algunas ocasiones sube a sus redes sociales vídeos y fotografías de cómo realiza el ejercicio físico.

Además, la periodista ha demostrado con el paso de los años que está hecha de una pasta dura porque le da igual que presentar, de qué hablar, qué programa llevar… La profesional de la comunicación no ha dejado de trabajar desde que empezó en el medio y ha demostrado con creces ser más que valida para esta profesión.

Tras su paso por MasterChef Celebrity donde se ha dejado ver de la manera más natural, disfrutando al máximo con sus compañeros y mostrando sus dotes culinarias, Raquel Sánchez Silva ya está preparada para presentar la nueva edición de Maestros de la costura.

Cómo actuar ante un huracán

0

Un huracán es una tormenta de mucha intensidad, la cual suele ocasionar inundaciones, marejadas, así como vientos intensos, los cuales ponen en riesgo la vida y los bienes de la población. La mejor precaución ante un fenómeno de esta naturaleza, es estar prevenido. Se debe tomar en cuenta que, en temporadas de lluvias, y huracanes, se deben extremar precauciones, entre ellas están:

  • Al conducir: ante la posibilidad de escurrimiento, deslizamientos, o crecidas de ríos, es recomendable moderar la velocidad, sobre todo en caminos rurales. Se debe evitar cruzar ríos que se encuentren crecido su caudal.
  • Es importante tomar precauciones: ante posibles deslaves, desprendimientos de rocas, inundaciones, o crecientes rápidos en ríos, se deben tomar las medidas preventivas.
  • Toma precauciones por vientos fuertes: esta medida se debe tomar, sobre todo, si se encuentran cerca de construcciones, cuyo material pueda desprenderse o caer, así como posibles afectaciones en cables eléctricos.  

A continuación, se indican algunas sugerencias a tener claro cómo actuar antes, durante y después de un huracán.

Medidas a tomar ante un huracán

Medidas A Tomar Ante Un Huracán

 Antes

  • Mantente informado a través de los medios de informativos oficiales.
  • De no ser necesario salir, mantente en casa.
  • En caso de requerirlo, busca refugio en los albergues indicados.
  • Sella las ventanas y puertas, utilizando para ello cinta adhesiva, esto para evitar riesgo por los vientos.
  • Mantén a mano tus documentos personales más importantes, asegúrate de colocarlos en una bolsa hermética y séllala.
  • Debes mantener al alcance de la mano, artículos de emergencia como ropa que abrigue, e impermeables.
  • Es recomendable cubrir con plástico. los objetos que puedan dañarse con el agua.
  • Asegúrate de mantener limpio, los desagües, canales, coladeras, esto para evitar la acumulación de agua.

Durante el huracán

  • Ante la situación, lo mejor es mantener la calma.
  • Asegúrate de tener a mano un radio portátil. Esto es importante, pues generalmente, cortan los servicios.
  • Es conveniente desenchufar todos los aparatos eléctricos que dispongas en casa.
  • Toma en cuenta cerrar las llaves de paso del agua y el gas.
  • Mantente alejado de las puertas y ventanas.
  • Asegúrate que la lámpara funcione mediante pila.
  • Debes vigilar en forma constante el nivel de agua que se encuentre cercana a tu casa.
  • Espera las informaciones oficiales si necesitas salir, por medidas preventivas debido al huracán.

Después del huracán

Después Del Huracán
  • Antes de realizar cualquier acción, espera las instrucciones de las autoridades, y si fuese necesario reporta cualquier daño, o persona herida.
  • Permanece en casa si ésta no sufrió daños por el huracán, en caso contrario, acude a un albergue en tu comunidad.
  • Asegúrate que el agua que estés ingiriendo, sea hervida o embotellada.
  • Si es posible, colabora en las labores de limpieza, esto para desalojar el agua estancada, o escombros.
  • Asegúrate de tener desconectado los servicios de luz, agua y gas, hasta que se compruebe que no hay peligro.
  • Para evitar saturar las líneas, realiza solo las llamadas de emergencia.
  • Solicita ayuda a los organismos competentes en caso de requerirlos.
  • Si hay heridos, transpórtalo inmediatamente a un centro de salud.
  • Antes de consumir alimentos, debe asegurarse que estén limpios, no ingerir nada crudo ni de procedencia dudosa.
  • Cerciórese de que los aparatos eléctricos estén secos antes de desconectarlos.
  • Se debe desalojar el agua estancada, evitando de esta manera los criaderos de mosquitos.

Asegúrate de compartir, de ser posible, con todos para tener en cuenta estas recomendaciones en caso de requerirlas. Recuerda que ante un huracán cualquier otra emergencia, lo importante es tu bienestar. Para ello, debes seguir en todo momento las indicaciones dadas por las autoridades de Protección Civil de tu localidad.

Recomendaciones ante huracanes e inundaciones

Recomendaciones Ante Huracanes E Inundaciones

Como sabe, se inicia la temporada de mayor riesgo de huracanes en la región. A continuación le dejamos una serie de recomendaciones a tener especialmente en cuenta en esta temporada.

Medidas preventivas ante la llegada de un huracán

  • Debes prever que el equipo de emergencia esté preparado, y que lo tengas a mano.
  • Asegúrate de fijar, y amarrar, todo lo que el viento pueda lanzar, o arrastrar el agua.
  • Los objetos como macetas, botes de basura, herramientas, entre otros, asegúrate de guardarlos, para evita que el viento lo lance.
  • Mantén limpia la azotea, los desagües, canales y coladeras, así como mantener las vías despejadas de ramas o cualquier obstáculo, asegurándote con mayor énfasis que los tragantes de aguas estén limpios.
  • Si dispones de un vehículo, debes asegurarte que esté en perfecto funcionamiento.
  • Debes mantener cerrada las tuberías de agua hacia la casa, evitando de esta manera, el acceso de aguas negras, si posees un pozo, asegúrate de sellar la tapa, así tendrás agua limpia reservada.
  • Es conveniente tener ubicado un albergue en tu comunidad en donde puedas acudir, en caso que la zona en donde vives esté en riesgo, o su casa sea frágil.
  • Tener agua para ingerir limpia.

En caso de evacuación

En Caso De Evacuación Por Huracán
  • Debes dejar segura tu casa, y llevar contigo los artículos indispensables, y principalmente, los documentos personales, los cuales deben estar previamente asegurados en una bolsa plástica.
  • Ante un huracán, se debe mantener la calma, así como tranquilizar a los familiares.
  • Mantenerse informado a través de su radio portátil, sobre las instrucciones relativas al huracán.

En caso de inundación

  • Debes ubicar los objetos de valor, así como la documentación necesaria, en las partes altas de las viviendas, asegurándose, de ser posible, que estén envueltos en bolsas herméticas.
  • Se debe tomar precaución en lugares de bajadas de corrientes de agua.
  • Para evitar ser arrastrados por la corriente, no se debe pasar por aguas que cubran encima de la rodilla.
  • Recuerda no conducir por vías inundadas.
  • Si el vehículo llegase a quedar atascado, abandónalo, y de inmediato trasládate a un lugar alto.

Si su casa es segura y decide quedarse en ella

  • Debes cerrar las puertas y ventanas, asegurándose de proteger los cristales con cinta adhesiva en forma de X; no abrir las cortinas pues le protegerán si se llegase a romper algún cristal.
  • Se deben tener a mano artículos de emergencia, así como mantener su radio de pilas encendido para estar pendiente de las instrucciones.
  • Si el viento llegase a abrir una puerta o una ventana, no se debe avanzar hacia ella de manera frontal.
  • Se debe mantener vigilado el nivel del agua que se encuentre cercano al agua.
  • Si necesitas salir de casa, espera las indicaciones de las autoridades.

Dieta de la luna: horarios y fechas para empezar y perder 3 kilos rápido

Para muchos, puede ser una simple superstición, para otros, una alternativa naturista que ofrece grandes resultados, sea cual sea la percepción que genere este procedimiento, la dieta de la luna, ha sido estudiada por médicos, científicos e incluso astrónomos, convirtiéndose en un método muy popular y reconocido, que te ayuda a perder calorías que debes quemar.

Ya sea que dudes o tengas curiosidad en conocer la efectividad de esta dieta, en este artículo te diremos en qué consiste, y te ofreceremos una lista con los horarios y las fechas según cada fase lunar, para que puedas perder 3 kilos de manera eficaz, lo cual, algunas personas han llegado a confirmar.

¿Qué es la dieta de la luna?

¿Qué Es La Dieta De La Luna?

La dieta de la luna, es un método natural para bajar de peso, que se basa esencialmente en realizar ayunos durante todo un día, dependiendo de los cambios en las fases lunares, considerándose a la luna como capaz de influir positivamente en el organismo.

Fundamentándose en esta influencia positiva que ejercen las fases lunares en nuestro organismo, y la capacidad mística y sanadora que muchos le han otorgado a este satélite, la dieta de la luna, puede aprovecharse especialmente bajo la influencia de la luna llena y la luna nueva, fases que se dice, contribuyen a desintoxicar el cuerpo y bajar de peso.

En un sentido más concreto, la dieta de la luna, se lleva a cabo realizando ayunos de 26 horas, coincidiendo con la fase de luna nueva y luna llena, donde, bajo la atribución de estos ciclos, se permite únicamente beber líquidos.

¿Qué representan las fases de la luna en la dieta?

¿Qué Representan Las Fases De La Luna En La Dieta?
  • Luna nueva: En esta fase lunar, se produce una amplia liberación de sustancias y desintoxicación del cuerpo, por lo que es considerada como la más adecuada para ayunar.
  • Cuarto creciente: Durante esta fase lunar, se recomienda llevar a cabo el proceso de descanso, relajación y liberación de malas energías, lo cual contribuirá a tener un estado más óptimo de salud y bienestar.
  • Luna llena: En la dieta de la luna, a esta fase, se le considerada como la fase líquida, y esto se debe a que durante ella, es ampliamente recomendado beber muchos líquidos, los cuales favorecerán la pérdida de peso, al momento en que el organismo los absorba eficazmente.  
  • Cuarto menguante: Contrastando al cuarto creciente, esta fase lunar, es considerada como la más ideal para llevar a cabo actividad física, y agotar por completo la energía del cuerpo, haciendo cualquier ejercicio.

Beneficios que ofrece la dieta de la luna

¿Qué Representan Las Fases De La Luna En La Dieta?
  1. Liberación de toxinas, que contribuyen a la desintoxicación del organismo.
  2. Pérdida considerable de peso en poco tiempo, de entre 2 y 3 kilos al dar inicio a la dieta.
  3. Piel más suave y brillante.
  4. Mejor energía física, y aprovechamiento de las capacidades motoras.
  5. Aumento en el estado de ánimo.

Fechas y horarios para perder 3 Kilos con la dieta de la luna

Fechas Y Horarios Para Perder 3 Kilos Con La Dieta De La Luna

Las fechas y horarios para llevar a cabo la dieta de la luna, varían considerablemente según la zona horaria de cada país, por lo que procederemos a enlistar los horarios de Enero y Febrero del presente año, en diferentes países, siguiendo el formato de 24hrs:

Enero 2021

Enero 2021

En España

  • Cto.Menguante: 06-01-21

10:37 h

  • Luna Nueva: 13-01-21

06:00 h

  • Cto.Creciente: 20-0121

22:02 h

  • Luna Llena: 28-01-21

20:16 h

En Argentina y Uruguay

  • Cto.Menguante: 06-01-21

05:00 h

  • Luna Nueva: 13-01-21  

00:30 h

  • Cto.Creciente: 20-01-21

16:32 h

  • Luna Llena: 28-01-21

14:30 h

En Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Puerto Rico.

  • Cto.Menguante:06-01-21

05:37h

  • Luna Nueva: 13-01-21

01:00 h

  • Cto.Creciente: 20-01-21

17:02 h

  • Luna Llena: 28-01-21

14:26 h

En Perú, Panamá, Cuba, Ecuador y Colombia Enero

  • Cto.Menguante:06-01-21

04:37 h

  • Luna Nueva: 13-01-21

00:00 h

  • Cto.Creciente: 20-01-21

16:02 h

  • Luna Llena: 28-01-21

13:26 h

En México, Costa Rica, USA, Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador

  • Cto.Menguante: 06-01-21

03:37 h

  • Luna Nueva: 12-01-21

11:00 h

  • Cto.Creciente: 20-01-21

15:02 h

  • Luna Llena: 28-01-21

12:26 h

Febrero 2021

Febrero 2021

En España

  • Cto.Menguante:04-02-21

18:37 h

  • Luna Nueva: 11-02-21

20:06 h

  • Cto.Creciente: 19-02-21

19:47 h

  • Luna Llena: 27-02-21

09:17 h

En Argentina y Uruguay

  • Cto.Menguante:04-02-21

13:00 h

  • Luna Nueva: 11-02-21

15:30 h

  • Cto.Creciente: 19-02-21

14:07 h

  • Luna Llena: 27-02-2

04:30 h

En Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Puerto Rico.

  • Cto.Menguante:04-02-21

13:37 h

  • Luna Nueva: 11-02-21

15:00 h

  • Cto.Creciente: 19-02-21

14:47 h

  • Luna Llena: 27-02-21

04:00 h

En Perú, Panamá, Cuba, Ecuador y Colombia Enero

  • Cto.Menguante:04-02-21

12:37 h

  • Luna Nueva: 11-02-21

14:00 h

  • Cto.Creciente: 19-02-21

13:47 h

  • Luna Llena: 27-02-21

03:00 h

En México, Costa Rica, USA, Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador

  • Cto.Menguante:04-0221

11:37 h

  • Luna Nueva: 11-02-21

13:00 h

  • Cto.Creciente: 19-02-21

12:47 h

  • Luna Llena: 27-02-21

02:00 h

Consejos para hacer la dieta de la luna

Consejos Para Hacer La Dieta De La Luna

Seguramente siguiendo estos concejos tendrás muy buenos resultados:

  • Muchos creyentes de este método, consideran que el mejor momento para comenzar la dieta de la luna, es entre 2 o 3 días antes de la fase de luna llena.
  • En la fase de luna llena, se debe consumir una menor cantidad de alimentos a la que se acostumbra habitualmente, además, se recomienda no ingerir ningún alimento después de las 6 p.m.
  • Han confirmado, que hacer ayuno en luna nueva, contribuye significativamente a la pérdida de peso.
  • Es necesario beber mucha agua, y una gran cantidad de jugos nutritivos, para proveer al cuerpo de energía.
  • No se pueden ingerir bebidas alcohólicas de ningún tipo, ni productos lácteos durante la dieta.
  • Es recomendable beber 8 vasos de agua al día, durante la luna menguante.
  • Una medida extrema, pero efectiva, es no ingerir  ningún alimento mediante todo el día de luna nueva.
  • Ninguna bebida ingerida debe contener azúcar ni sal agregada.
  • Es recomendable beber infusiones de salvia, té verde o diente de león, ya que estimulan el metabolismo, y contienen propiedades antioxidantes.
  • Mantener un correcto equilibrio entre dieta, descanso y actividad física que completa tu dieta, recordando que en la fase de cuarto menguante, se pueden llevar a cabo actividades para agotar energías, y en la fase de cuarto creciente, métodos de descanso y relajación para ahorrarlas.

Cómo hacer pan en casa a la primera

0

La guía definitiva para el pan casero comienza con una receta básica clásica y luego cubre todas las sustituciones comunes para guiarte en la personalización de tu pan según tus propias necesidades para que puedas crear tu propia barra perfecta.

PAN CASERO

Probablemente no haya olor en la tierra que sea más atractivo, reconfortante y simbólico del hogar que el pan casero. Es como un imán para familiares y amigos. Muchos de nosotros tenemos una receta que hemos probado o que se ha transmitido de padres a hijos.

Pero hacer esta receta también es una ciencia. Hay mucho que implica y hay muchas variaciones posibles. Hemos incluido algunos de ellos aquí. Después de hacer muchas hogazas de pan y probar muchas variaciones, la receta que decidimos que más nos gusta por su sabor y textura está hecha con leche en lugar de agua y requiere muy poco amasado.

Comenzarás calentando la leche en el microondas y luego combinándola con todos los demás ingredientes en una batidora de pie y dejándola amasar hasta que se forme una bola de masa.

Esto solo toma un par de minutos. Esa masa se coloca en un tazón engrasado para que suba durante 90 minutos y luego se transfiere a dos moldes de pan engrasados ​​para que suba durante otros 60 minutos, luego se hornea. ¡Vas a aprender que la parte más difícil de esta receta es esperar para comer el pan!

GUÍA DE SUSTITUCIÓN

Agua versus Leche

La leche cambia las recetas de pan al producir uno más suave, debido al contenido de grasa de la leche, que también le da un sabor más rico. El que está hecho con leche se dora más fácilmente que el hecho con agua, ya que la lactosa o el azúcar de la leche se caramelizarán al hornearse.

Aceite contra mantequilla

La mantequilla tiene un punto de humo más bajo que el aceite, lo que significa que se dorará antes que el aceite cuando se hornee. Si bien la mantequilla y el aceite son intercambiables en la misma cantidad al hacer pan, usar mantequilla produce un mejor sabor.

Miel contra el azúcar

La miel y el azúcar son bastante intercambiables. Puedes reemplazar el azúcar con miel en la misma cantidad. Los reemplazos de azúcar varían y, por lo general, vienen con instrucciones para la sustitución y las cantidades que se deben usar.

El tipo de edulcorante que uses para hacer pan alterará el resultado final. La miel puede agregar un elemento floral, dependiendo de la fuente de tu miel, mientras que los edulcorantes artificiales pueden agregar un regusto metálico.

¿PUEDES HACERLO SIN UNA MEZCLADORA?

Cómo Hacer Pan En Casa A La Primera
Cómo hacer pan en casa a la primera

No necesitas una batidora de pie, puedes amasarlo a mano. Es físicamente más trabajo, pero no requiere mucho amasado. Solo necesitas amasar la masa hasta que todos los ingredientes estén combinados y se forme una bola de masa suave y elástica y ligeramente pegajosa al tacto.

¿Puedes usar esta receta en una máquina de pan?

Sí. Esta receta funcionará muy bien en una máquina de pan.

¿Debes utilizar un molde de cristal o de metal? ¿Cuál es la diferencia?

El vidrio y el metal conducen el calor de manera diferente, lo que significa que también hornean el pan de manera diferente. Un molde para pan de vidrio producirá una corteza más suave y menos crujiente.

Un molde para pan de metal, especialmente un molde para pan de metal más oscuro, producirá una corteza más crujiente y de color marrón más oscuro. Puede ver la diferencia visual en la foto de abajo con el pan hecho en una bandeja de metal a la izquierda y el pan hecho en un recipiente de vidrio a la derecha.

¡AHORA SÍ! HAGAMOS PAN EN CASA

Ingredientes

  • 2 1/4 taza de leche
  • Dos cucharadas de azúcar
  • 2 1/4 cucharadita de levadura seca instantánea
  • 1 cucharada de sal
  • 3 cucharadas de mantequilla derretida
  • 5 1 / 2-6 tazas de harina para todo uso

Instrucciones

Pan En Casa
Pan en casa
  • En un tazón o taza apto para microondas, calienta la leche hasta que esté tibia al tacto, 100-110 grados Fahrenheit.
  • En el tazón de una batidora de pie, combina la leche, el azúcar, la levadura, la sal, la mantequilla derretida y 5 tazas de harina. Amasa a fuego lento durante 1 minuto hasta que se combinen, aumenta lentamente la velocidad y agrega la harina restante 1/4 a la vez hasta que la masa forme una bola suave y elástica que sea suave y pegajosa, pero no pegajosa.
  • Coloca la bola de masa en un bol engrasado, cubre y deja reposar durante 90 minutos hasta que duplique su tamaño.
  • Pasados ​​los 90 minutos, divide la masa en dos partes iguales. Enrolla o presiona cada pieza en un rectángulo de 9 x 7 pulgadas. Enrolla cada uno a lo largo en un rollo apretado y aprieta los extremos para cerrarlos.
  • Transfiere cada pan a un molde para pan de pan de 9 x 5 pulgadas, ligeramente engrasado. Tapa y deja crecer durante 60 minutos más hasta que duplique su tamaño.
  • Precalienta un horno a 350 grados. Hornea el pan durante 35-40 minutos hasta que esté dorado.
  • Retira el pan del horno y déjalo enfriar en la sartén durante 10 minutos antes de sacar la hogaza de la sartén y dejar que se enfríe por completo.

¡Servir y disfrutar!

Cómo poner música a un video antes de subirlo a Youtube

0

No importa si estás comenzando con tu canal de YouTube para convertirte un nuevo influencer, o solo necesitas subir un proyecto de audiovisuales de la universidad. La música y las pistas de audio hacen más atractivos y entretenidos a los vídeos, manteniendo  animados a tus futuros suscriptores.

Lo cierto es que probablemente pienses que este proceso es demasiado complicado para ti, pero la verdad es que poner una pista de audio es bastante fácil, y podrás hacerlo con el Administrador de Vídeos de YouTube, y no te preocupes que con esta guía podrás colocar la música que más te guste a tus montajes.

Selecciona el vídeo que quieres editar para YouTube

Seleccionar Música Para Vídeo De Youtube
  1. Una vez que hayas accedido a tu cuenta, dirígete a tu canal  para elegir el vídeo deseas subir.
  2. En Mi Canal podrás buscar el vídeo en cuestión dentro de la lista de vídeos de tu canal.
  3. Bajo la imagen de portada de tu canal podrás ver el apartado de Vídeos, cliquea sobre este para acceder a la lista de vídeos. También puedes acceder en Gestionar vídeos

Elige la pista musical para el vídeo

Elige La Pista Musical Para El Vídeo

Para acceder al apartado de Editor, debes entrar a través del Gestionar  vídeos.

  1. Cliquea en la opción de Gestor de vídeos que se encuentra bajo el reproductor del vídeo, una vez abierta verás cómo se desplegará un listado en el que se encuentran todos los vídeos de tu canal.
  2. Automáticamente se abrirá el programa para editar desde el audio hasta las imágenes del vídeo.
  3. Verás el icono de una nota musical bajo el icono de una cámara, cada uno representa audio y vídeo respectivamente, cliquea en Audio y  en el costado izquierdo del reproductor de vídeo se abrirá instantáneamente una lista llamada. Una se llama Gratuitas, la otra Pistas destacadas y por último Biblioteca de audio.
  4. Ahí conseguirás  todas las categorías musicales disponibles. Podrás escoger el que más se adecue al contenido de tu vídeo.
  5. Luego solo tendrás que elegir alguna de estas para comenzar con la edición.

Otra alternativa es la de usar la barra de búsquedas para elegir la canción que ya tengas en mente. Solo tendrás que colocar el nombre de esta en la barra de búsquedas que está debajo del la lista de reproducción. Pero si no sientes que el resultado es el que esperabas puedes probar con acceder a la Biblioteca de audio, en la cual podrás escoger entre todos los resultados posibles.

Agrega la música que deseas poner a tu vídeo de YouTube

Elige La Pista Musical Para El Vídeo
  1. Ahora que ya has seleccionado la pista musical y el vídeo a editar, debes comprobar la duración de ambos. Antes de comenzar la edición debes asegurarte de que el tiempo de duración del audio y el vídeo concuerden (en caso de ser necesario). Para ello puedes comprobarlo al ver el tiempo que dura cada uno al mirar la pista de reproducción y audio.
  2. Para agregarle la música al vídeo debes cliquear en la pista musical de la lista de reproducción, esta se agregará al vídeo. Podrás hacer una vista previa para ver cómo ha quedado.
  3. Para seleccionar el audio solo tendrás que cliquear en Agregar.
  4. Luego podrás editar el audio, para ello podrás conseguir algunas opciones que aparecerán debajo del reproductor de vídeo: en el costado derecho de la barra del archivo de audio podrás ajustar la duración y posición del audio con el vídeo.
  5. Puedes usar el puntero del ratón para editar el audio en la barra de edición del archivo. Con esta herramienta podrás recortar la duración del audio con tan solo arrastrar el puntero del ratón.
  6. Cuando hayas terminado solo tendrás que hacer clic en la opción de Se colocó el audio, que está debajo de la barra de ediciones.

Finalmente solo tendrás que guardar el archivo que hayas editado. Puedes reemplazar el archivo existente o guardarlo con un nuevo nombre. Para ello solamente debes presionar en  Guardar o Guardar como que está en la esquina superior del reproductor de vídeos. Ten en cuenta que este proceso puede tardar un tiempo ya que el archivo debe procesarse y luego subirse a la red, por lo cual debes tener paciencia.

Consejos y recomendaciones para poner música a un vídeo

Consejos Para Poner Música A Un Vídeo
  • Para evitar problemas de derechos de autor, lo mejor es que agregues piezas musicales de la Biblioteca de audio que te ofrece YouTube.
  • En caso de que no estés a gusto con la música, mientras estés editando puede cliquear en Volver al original, automáticamente el archivo volverá a su estado original.
  • Es posible que en caso de infligir las leyes de derecho de autor tu vídeo no solo sea borrado, sino que probablemente sea desmonetizado y en el peor de los casos tu canal puede ser bloqueado o eliminado.

Gran Hermano: ¿en qué se ‘fundieron’ la pasta los ganadores?

0

Gran Hermano es el reality que ofrece un premio más jugoso. La edición de anónimos otorga al ganador un maletín con 300.000€, 100.000€ más que el vencedor de Supervivientes y 200.000€ más que el ganador de Gran Hermano VIP.

Estos 300.000€ no son limpios para el ganador y es que Hacienda se lleva casi el 50% por impuestos, pero aún así queda una suculenta cantidad que le soluciona la vida al afortunado. Esto fue lo que le ocurrió a Javito, el ganador de GH2. A continuación, te contamos en qué se fundieron la pasta los ganadores de Gran Hermano.

HUGO SIERRA, GANADOR DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE GRAN HERMANO

Gran Hermano: ¿En Qué Se 'Fundieron' La Pasta Los Ganadores?
Foto: Mediaset

La última persona que se ha hecho con el maletín de vencedor de Gran Hermano ha sido Hugo Sierra, que se alzó como ganador de la edición 18 del formato, llamada GH Revolution. Esa edición estuvo marcada por sus bajos datos de audiencia y el abuso sexual que se produjo dentro de la casa.

El uruguayo ha invertido los 300.000€ del premio comprando un piso en Palma de Mallorca y montando un negocio de uñas para su novia de aquel entonces Adara Molinero. Hugo Sierra también se gastó parte del premio en traer a su familia de Uruguay. Cuando Adara concursó en Gran Hermano VIP se enamoró perdidamente de Gianmarco haciendo que su relación se rompiera traumáticamente.

Hugo Sierra anunció que iba a intentar vender el negocio de uñas, ya que su exnovia ya no iba a dedicarse a eso. El uruguayo participó en Supervivientes 2020 quedando un meritorio cuarto lugar, aunque le sentó fatal perder. Allí se enamoró de su actual pareja, Ivana Icardi, con la que va a cumplir un año de relación en los próximos meses.

BEA RETAMAL, GANADORA DE GRAN HERMANO 17

Gran Hermano: ¿En Qué Se 'Fundieron' La Pasta Los Ganadores?
Foto: Mediaset

Bea Retamal, más conocida como «la naranjita», se hizo con el maletín que la acreditaba como ganadora de Gran Hermano 17. Esto le pudo suceder de rebote y es que la gran favorita, Bárbara, abandonó el reality porque su padre falleció repentinamente. Bea se enamoró dentro de la casa de Rodri Fuertes, con el que ha estado hasta hace un año.

La naranjita ha invertido el dinero del premio de Gran Hermano en comprarse una casa en la playa. Su segunda residencia la ha comprado en Cullera (Valencia) y según asegura ese siempre ha sido su sueño. La joven concursó en Supervivientes 2020 convirtiéndose en la primera expulsada. Además, a su vuelta de Honduras, descubrió que su ex novio estaba saliendo con Adara, otra compañera de edición de GH y ex pareja de Hugo Sierra.

Bea Retamal ha rehecho su vida y en la actualidad está saliendo con un chico anónimo con el que se encuentra feliz. Asegura que le han ofrecido participar en La isla de las tentaciones con su pareja pero lo han rechazado porque no están dispuestos a poner en riesgo su relación.

SOFÍA SUESCUN, LA REINA DE LOS REALITIES

Gran Hermano: ¿En Qué Se 'Fundieron' La Pasta Los Ganadores?
Foto: Mediaset

Sofía Suescun consiguió vencer a sus compañeros y alzarse con el maletín de ganadora de Gran Hermano 16. La navarra se enamoró de Suso dentro de la casa de Guadalix, pero este le rechazó y se lio con Raquel Lozano. Este triángulo amoroso desencadenó la mayoría de tramas de esa edición del reality.

La navarra se convirtió en un personaje muy popular en televisión, lo que le permitió ahorrar el dinero del premio y vivir con lo que ganaba en sus apariciones. Su madre, Maite Galdeano, le administró bien las cuentas y no le dejaba gastarse el dinero en caprichos. Sofía Suescun participó en Supervivientes 2018 volviéndose a alzar con la victoria e incrementando su cuenta corriente con 200.000€ más.

Sofía invirtió el premio de Gran Hermano en comprarse un lujoso ático en una localidad cercana a Madrid. Además, ha afirmado que le gustaría hacerse con un terreno y construir una casa desde cero. Seguro que poco a poco lo va haciendo, ya que la navarra es una influencer muy exitosa y no le falta el trabajo.

PAULA GONZÁLEZ, GANADORA DE GH 15

Gran Hermano: ¿En Qué Se 'Fundieron' La Pasta Los Ganadores?
Foto: Mediaset

La joven Paula González consiguió hacerse con el maletín de ganadora de Gran Hermano 15. Paula pasó lo suyo dentro de la casa de Guadalix y es que la chica se enamoró de Omar y comenzaron una relación en el reality. Todo cambió cuando entró al concurso la novia de Omar, que hizo que el madrileño volviera con ella y dejara a Paula con el corazón roto.

Paula ha invertido el dineral del premio en retoques estéticos y tatuajes para ella. De hecho, la joven ha experimentado tal cambio físico que no se parece en nada a la de la imagen. Paula no ha escatimado en gastos y se ha puesto pecho. También se ha retocado la cara en varias ocasiones para conseguir el rostro de sus sueños.

SUSANA SE GASTÓ EL PREMIO EN UN AÑO

Susana
Foto: Mediaset

Susana Molina ganó Gran Hermano 14 por su personalidad que rápidamente se ganó el cariño de los espectadores. La joven se enamoró de Gonzalo dentro de la casa y mantuvieron una relación de 7 años. Hasta que la pareja participó en La isla de las tentaciones, donde ella se dio cuenta de que no estaba enamorada de su chico y le sentaba muy mal su comportamiento.

Hace poco tiempo, Susana confesó que se pulió la pasta del premio de Gran Hermano en menos de un año. La influencer se compró un coche y se mudó a Madrid junto a su novio La ganadora del reality asegura que no le gustaba nada el círculo en el que se movían en la capital, por eso cuando se les acabaron los ahorros volvieron a Sevilla, donde se puso a trabajar.

Escenas de La que se avecina que te suenan si estás en esas situaciones

0

La que se avecina. Tantos años con nosotros, y tantas veces que hemos traído noticias sobre la serie al diario, que nos la conocemos de memoria. Ya no es necesario comentar nada acerca sobre lo que versa, si sobre ninguno de sus personajes. Ya son nuestros propios compañeros de rellano. Son nuestros propios vecinos. Y conocemos cada rincón de Mirador de Montepinar como si estuviésemos viviendo allí dentro.

Pero, desde aquí, hemos de decirte que no es nada malo. Es más, no sería común que no te sucediera. Somos seres humanos, tenemos sentimientos, y no hay nada más innato que la catarsis. Que verse reflejado y sentir lo que esos personajes sienten.

Por ello te traemos este nuevo artículo sobre La que se avecina, al diario. En las propias palabras del sitio web mtmad: ¡Qué gustito da reconocer cosas que también te han pasado a ti en una serie de televisión! ‘A todo hijo de vecino…’ es una recopilación de los momentos más TÚ de La que se avecina. ¡Pasa sin llamar! Sin más dilaciones, te dejamos este simpático recopilatorio de situaciones que seguro a más de uno le ha pasado.

Así es A todo hijo de vecino, una sección de La que se avecina

A todo hijo de vecino es un proyecto anexo a La que se avecina. ¿Podríamos decir que incluso una webserie? No lo sabemos. Pero está compuesta por episodios recopilatorios de distintas escenas, en relación a una temática distinta en cada uno de ellos.

Decisiones que no deberías tomar, situaciones bochornosas al salir de fiesta, motivos por los que la novia de tu mejor amigo no te cae nada bien… un montón de situaciones recopiladas. De los más de 160 episodios que componen La que se avecina, y contando. Nosotros te traemos, en las propias palabras de A todo hijo de vecino, las que más nos han gustado.

Según La que se avecina, no deberías tomar estas 5 decisiones importantes… ¿o sí?

A todo hijo de vecino te trae, con escenas de La que se avecina, el siguiente recopilatorio: te ha costado lo tuyo, pero por fin, tomas aire y tomas esa decisión tan importante. No ha sido fácil, pero oye… uno llega a un límite y tiene que mirar por sí mismo. Laboral, personal o estratégica, sabes que esa decisión puede marcar un antes y un después, y, aunque desconozcas las consecuencias, le plantas cara al miedo y apuestas por ella. O, ¿eres de los que se hubiera quedado con el «Y si…» por miedo? ¡Maldita zona de confort!

Lqsa Decisiones Tomadas

Los vecinos de Montepinar, lo tienen claro, no pierden nada por intentarlo y si sale mal, de los errores se aprende, ¿no? ¿Qué nos impulsa a tomar decisiones importantes?

Cinco situaciones bochornosas que, seguro, has vivido por salir de fiesta con demasiadas ganas

Igual que Los Simpson han predicho tantas cosas, La que se avecina predijo situaciones bochornosas que le ha ocurrido a todo hijo de vecino por venirse demasiado arriba cuando estabas de fiesta. ¡Ay que tiempos! Cuando aún se podía salir. Y deseabas que llegara el ansiado viernes. Teniendo todo listo desde el pasado domingo para el esperado día.

5 Situaciones Bochornosas De La Que Se Avecina

Así te lo dicen desde La que se avecina: Si la semana fue mal, el fin de semana será peor. Sales de portal, empieza la noche y, de buenas a primeras, sucede. Giro dramático. Lo que iba a ser un fin de semana épico se convierte en un desastre mítico. Nada sale como esperabas. Reconócelo. Todo esto te suena. Pues si esta semana ha sido dura y quieres que mejore con el fin de semana, te recomendamos que no te pierdas este vídeo para que estés preparado ante posibles contratiempos. Si esta noche, empiezas a notar que algo de lo que te enseñamos en este vídeo puede ocurrir, vete a casa. Una retirada a tiempo es una victoria.

La que se avecina te lo dice: estos son los motivos por los que a tu mejor amigo no le cae bien tu novia

Amigo, amiga. Esto que te voy a decir es algo duro. Pero si no te lo digo yo, no te lo iba a decir nadie. Así que, si has llegado hasta aquí, escucha: tu pareja no le cae bien. Duele, pero las cosas a veces se dan así. Por ello, La que se avecina te ayuda a entenderlo un poco mejor.

Senales De Que Tu Pareja No Cae Bien

“Igual es porque le incomodan las confianzas que se toma. O porque habla como Janice, la novia de Chandler en Friends (¡oh Dios mío!). O, incluso peor, no deja a tu amigo ni a sol ni a sombra…”.

5 situaciones que te sonarán si estás buscando trabajo y aún no has encontrado nada

Por excelencia, y también por desgracia, la situación más compartida por muchos individuos de la sociedad española. Sobre todo, tras los estragos de la pandemia por el coronavirus. Todo hijo de vecino tiene a alguien cercano que se encuentra así. Y si no es así, eres tú mismo o tú misma.

La Que Se Avecina Situación De Desempleo

Y los queridos vecinos de La que se avecina son unos auténticos expertos en el tema. En palabras de A todo hijo de vecino: “han vivido la agonía de estar sin currar durante mucho tiempo. Saben bien que echarse unas risas ayuda por lo menos a ver la vida con un poco alegría”.

¿Vives todavía en casa de tus padres? A tus vecinos favoritos también les ha pasado

No tienes que justificarte. Sabemos perfectamente que quieres volar del nido sí o sí. Y en cuanto antes. Pero la vida guarda muchos ases bajo el brazo. Para bien y para mal. Y en el caso de estos últimos… es que hasta en La que se avecina, nuestros vecinos favoritos han tenido que acoger a sus padres. Y no siempre por motivos de salud, sino porque no tenían donde caerse muertos.

Si Vives En Casa De Tus Padres... La Que Se Avecina

No estás solo. Así te lo recuerdan: “si vives en casa de tus padres y sientes la necesidad de independizarte, pero aún no lo has hecho, te enumeramos cinco razones que quizás te ayuden a tomarte (muy en serio) esta decisión”.

Cómo hacer unas natillas de coco deliciosas

0

Estas natillas de coco sin lácteos es un postre cremoso y de ensueño por el que los amantes del coco se volverán locos. Está lleno de dulce sabor a coco y esta natilla puede comerse sola o usarse en lugar de la crema pastelera normal.

Las natillas de coco son increíbles. Hay suficiente sabor a coco para probarlo sin ser abrumador para aquellos que no lo aman tanto. También agregamos un poco de coco sin endulzar a la natilla, que es opcional, y cubrimos la nuestra con un poco de coco tostado extra.

NATILLAS DE COCO SIN LÁCTEOS

Estas natillas de coco sin lácteos son en realidad un precursor de una receta: un pastel de coco.

Pero, cualquiera que sea el postre que elijas, esta es una receta realmente versátil porque puedes comer las natillas de coco solas como un pudín o puedes usarlas en recetas como sustituto de la crema pastelera. Es tan buena que querrás empezar a comerla con todo.

Ingredientes

  • 1 lata de 13.5 oz de leche de coco entera
  • 5 yemas de huevo
  • 1/3 taza de azúcar granulada
  • 1/4 taza de harina de tapioca (o maicena)
  • 1 cucharada de extracto puro de vainilla casero
  • Coco tostado para cubrir, opcional

INSTRUCCIONES

  • Agrega la leche a una cacerola mediana y calienta a fuego medio-bajo.
  • Mientras se calienta la leche, agrega las yemas de huevo, el azúcar y la harina de tapioca en un recipiente de vidrio de tamaño mediano.
  • Batir para combinar (la mezcla quedará grumosa) y reserva.
  • Revolver la leche de vez en cuando hasta que empiece a hervir. Retira la leche del fuego y, mientras bates, vierte un poco de leche (aproximadamente 1/2 taza) en la mezcla de huevo, no dejes de batir.
  • Continúa batiendo y vertiendo lentamente la leche restante en la mezcla de huevo simultáneamente. Cuando se haya vertido toda la leche en el recipiente, revuelve bien la mezcla y luego viértela nuevamente en la cacerola.
  • Calienta la mezcla de leche a fuego medio, batiendo casi constantemente, hasta que empiece a espesarse como pudín y a burbujear. Retira del fuego y agrega el extracto de vainilla.
  • Coloca un colador sobre un recipiente limpio y vierte las natillas en el colador. Revuelve y empuja la crema pastelera a través del colador, dejando los grumos.
  • Pon un trozo de envoltura de plástico directamente sobre las natillas y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté frío, refrigera al menos 2 horas antes de servir.
Cómo Hacer Unas Natillas De Coco Deliciosas
Cómo hacer unas natillas de coco deliciosas

NATILLAS DE LECHE DE COCO VEGANO

Natillas de leche de coco: postre vegano y cremoso que se prepara en solo 10 minutos. Una deliciosa salsa de natillas vegana repleta de fabuloso sabor a coco seguramente atraerá a los amantes del coco.

A los niños les encantará esta deliciosa natilla de coco vegana y no dejarán de pedir más. Un postre perfecto para complacer a la multitud en comidas compartidas, noches de juegos, reuniones familiares y fiestas colectivas. La leche de coco es un ingrediente versátil que infunde grandes sabores a cualquier plato

VARIACIONES DE LA RECETA

Las natillas de coco veganas se pueden personalizar para satisfacer las preferencias de gusto de cada persona.

  • Una pizca de nuez moscada molida o canela molida le da un sabor maravillosamente saludable y sorprendente.
  • Intenta agregar puré de fresa para una versión afrutada o agrega un poco de cacao para el atractivo de los niños.
  • Una pizca de agua de rosas agrega un encantador aroma floral a esta salsa de natillas.
  • Un poco de jugo de limón y un poco de ralladura de limón agrega un toque encantador a la salsa de natillas.

CÓMO SERVIRLA

  • Una gran alternativa vegana para hacer tartas, pasteles, pudines.
  • Puedes usarlo en lugar de crema pastelera.
  • Cubre con frutas, panqueques, budines o crepes.
  • Un gran sustituto de las natillas tradicionales para las personas intolerantes al gluten y a los lácteos.

NATILLAS DE LECHE DE COCO VEGANA

Ingredientes

  • 1 lata (400 ml) de leche de coco
  • 1/3 taza (77 g) de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 cucharadas (30 g) de harina de maíz

Instrucciones

  • Para hacer una mezcla de harina de maíz, combina la harina de maíz y un poco de leche de coco en un tazón pequeño. Revuelve y mezcla bien. Deja a un lado.
  • Combina la leche de coco, el azúcar, el extracto de vainilla y la mezcla de harina de maíz preparada en una cacerola.
  • Enciende el fuego a fuego medio-bajo y sigue revolviendo continuamente.
  • Continúa revolviendo hasta que la salsa espese y alcance una salsa espesa y cremosa. Tarda entre 8 y 10 minutos.
  • Apaga el fuego y transfiere la salsa a una jarra o frasco.

Disfrútala caliente o déjala enfriar en la nevera durante unas horas y sírvela fría.

NOTAS

  • Agrega una pizca de cúrcuma para obtener un color dorado.
  • La salsa se mantiene bien durante 3-4 días en el refrigerador. Se espesa más cuando se enfría.
  • El tiempo de cocción puede variar según el tipo de quemador que utilices.
  • Ajusta la harina de maíz según tu consistencia preferida.
  • Azúcar a tu gusto.
  • La salsa se espesa aún más una vez que se enfría.
Natillas De Coco
Natillas de coco

Consejos y trucos

  • Asegúrate de mezclar bien la pasta de azúcar y harina de maíz antes de encender el fuego para evitar que se formen grumos.
  • Sigue revolviendo constantemente para evitar que se queme en el fondo de la sartén.
  • No se deben formar grumos si sigues revolviendo constantemente, pero si tienes pocos grumos, cuela la salsa de natillas a través de un colador antes de servir o enfriar.
  • Siempre cocina natillas a fuego lento.
  • Apaga el fuego dependiendo de la consistencia requerida.

¡Estás listo para disfrutar de estas natillas de coco!

El Hormiguero: el mago Jandro y otros veteranos que acabaron dejando colgado a Pablo Motos

0

El Hormiguero es uno de los programas de entrevistas más longevos de la televisión. El formato presentado por Pablo Motos parece funcionar muy bien entre la audiencia, y eso explica que tenga más de 15 temporada y en total 14 años de emisión en diferentes canales. Han sido muchos años, los cuales también han traído grandes cambios, tanto en el formato y el contenido, como en la plantilla del programa. En estos años nos hemos despedido de colaboradores que realmente adorábamos en el programa. Ha sido el caso del mago Jandro, que ha decidido dejar de participar en el programa después de más de una década.

Si quieres rememorar con nosotros algunos de los colaboradores que han terminado dejando colgado a Pablo Motos… ¡Sigue leyendo!

Flipy y la Ciencia abandona El Hormiguero

La figura científica del programa no siempre ha sido Marron. En el principio del programa el que se encargaba de hacer esos experimentos que tanto nos sorprenden era Flipy. Su nombre real es Enrique Domingo, y entre 2006 y 2010 tuvo el papel de científico loco en El Hormiguero, papel que no solo interpretaba, sino que también lo creaba día a día.

El Hormiguero

Flipy también era guionista dentro del propio programa, ese es el campo en el que se ha especializado después de su marcha. Ha sido productor ejecutivo de formatos bastante conocidos como ‘La hora de José Mota’, ‘Museo Coconut’, ‘Chiringuito de Pepe’ o ‘Olmos y Robles’. Desde el 2014 forma parte del Grupo Mediapro.

El mítico Hombre de Negro también dijo adiós

La figura del Hombre de Negro sin duda era emblemática dentro de El Hormiguero. Pablo Ibáñez, que así se llama realmente, abandonó el programa por motivos personales. Sin duda esto fue un palo tanto para la productora como para el propio programa. Pese a que en un inicio estaba tras las cámaras, sus funciones fueron cambiando.

Adiós

Así se convirtió en el mítico Hombre de Negro, que tanta curiosidad nos despertaba. Siempre serio, vestido de negro y con sus gafas de sol que nunca se ha quitado. Después de 11 años se despidió del programa y ahora se ha volcado más en su fundación, cuyo propósito es ayudar a niños con cáncer a sonreír.

Martos, la primera mujer de El Hormiguero

Martos fue la primera mujer que formó parte del grupo visible de El Hormiguero. Primeramente, fue uno de los pilares fundamentales del programa aún cuando este no se había desarrollado. Trabajaba como guionista y colaboradora en radio hasta que dio el salto al programa de Pablo Motos.

El Hormiguero

Se encargó de la sección “Se va a liar parda” y tras ella de otra de las secciones más graciosas del formato: “Hastag luego”. En esta última la audiencia contaba sus experiencias y, dependiendo de lo impactantes que fueran, salían en el episodio o no. Tras despedirse del programa Martos empezó a escribir libros y novelas y se apartó de la televisión. Cabe decir que aún colabora en radio.

Silvia Abril se fue directa a los Goya

La humorista y actriz Silvia Abril también formó parte del equipo de El Hormiguero. Hasta 2011 se ocupó de realizar una sección de cocina express en la que enseñaba trucos de cocina con mucho humor a los invitados. Su carrera ya era un auténtico éxito antes de su participación en el programa, y es que su carisma y sentido del humor prometían bastante

El Hormiguero

Tras la salida del programa ha participado en numerosos realitys como MasterChef Celebrity, Me Resbala o Tu Cara Me Suena. También en películas y en el programa de Andreu Buenafuente. El pasado año tuvo el honor de presentar con él mismo, los Premios Goya.

Jandro el mago es el último que se despide en El Hormiguero

Tras más de 14 años colaborando en El Hormiguero, el mago Jandro ha anunciado que ya no participará más en el programa. Sin duda esto ha supuesto una mala noticia para los fieles espectadores del programa, que ya adorábamos al mago. No sólo por su arte en la magia, sino porque su carácter y su simpatía nos ha ganado a todos.

Adiós

No sabemos si será un adiós definitivo, aunque en su despedida figuraba un “hasta pronto”. Lo que si que es cierto es que en su emotiva despedida por redes sociales nos ha recordado el verdadero honor que ha supuesto para él acompañarnos todas las noches desde la pantalla. “¡Hola a todos! Espero que estéis bien dentro de lo que cabe. Quería haceros un pequeño anuncio y es que, tras más de 14 años, ya no voy a seguir en ‘El hormiguero’, así que me gustaría daros las gracias a todos por haberme acompañado en este viaje tan emocionante, tan loco», estas son algunas de las palabras que Jandro nos ha dedicado por Twitter.

Cómo hacer unas impresionantes patatas fritas chinas

0

Las patatas fritas son una guarnición aparte de deliciosa, nos saca de cualquier apuro. Ante una comida imprevista, si no sabemos qué preparar, lo primero en que pensamos es en unas patatas fritas, y aún más, si son patatas fritas chinas, ya que, las mismas tienen un sabor diferente y delicioso.

Ciertamente, su proceso de elaboración es más laborioso que las patatas fritas tradicionales, pero, sobre todo, son más deliciosas, además, las puedes acompañar con lo que desees, inclusive con una rica salsa bechamel, con una rica kétchup, o si eres más arriesgado, puede probarlas con un rico pollo agridulce.

Procedimiento para las patatas fritas chinas

Procedimiento Para Las Patatas Fritas Chinas

Ingredientes

  • 650 gr de patatas.
  • Aceite para freír las patatas.
  • Un par de cayenas o un chile rojo.
  • Una cebolla pequeña en trozos.
  • Dos dientes de ajo.
  • 2 cucharadas de sal.
  • Una cucharada de vinagre de vino.
  • Pimienta negra.

Preparación

Preparación De Las Patatas
  1. Lo primero que debes hacer es pelar y lavar las patatas, seguidamente, córtala a lo largo y en bastones delgados, que no queden ni tan gorditos ni tan flacos.
  2. Coloca agua con sal a cocinar.
  3. Cuando ya hayas terminado de cortar todas las patatas, y el agua esté a punto de ebullición, debes agregarlas y “blanquear”. Es decir, las debes cocer durante dos minutos, con este tiempo será suficiente.
  4. Seguidamente, debes secarlas bien, para ello utiliza un papel absorbente de cocina.
  5. A continuación, en una sartén profunda, añade aceite y llévala al fuego, ahora debes cortar las cebollas en trozos, y junto con la cayena debes dorarla en el aceite caliente.
  6. Cuando estén doradas retíralas del aceite.
  7. Después debes freír las patatas con el aceite caliente para que no se pochen, y así queden crujientes.
  8. Seguidamente, debes retirar parte del aceite cuando estén listas las patatas, y, seguidamente, coloca la salsa de soja, la pimienta, el vinagre y la sal. Ahora reduce al fuego y sigue salteando las patatas hasta que queden doradas.
  9.  Finalmente, sácalas y colócalas en un papel absorbente para eliminar el acceso de aceite, al estar listas solo sírvelas y espolvorea con pimienta.

Ricas patatas fritas perfectas: tiernas por dentro y crujientes por fuera

Ricas Patatas Fritas Perfectas: Tiernas Por Dentro Y Crujientes Por Fuera

Ingredientes

  • Patatas para freír.
  • Aceite de oliva o de girasol, cantidad suficiente para freír.
  • Sal.

Preparación

  1. Se deben pelar las patatas y al cortarlas procurar que los palitos sean más o menos iguales, es decir, del mismo tamaño, si se desea, para lograr esto se puede ayudar de una mandolina.
  2. Seguidamente, colócalas a remojar en un bol con agua fría durante cinco minutos, para que de esta forma suelten el almidón, luego debes secarlas muy bien con un paño de cocina.
  3. Coloca a calentar una sartén con suficiente aceite, lo importante es que no humee.
  4. Se deben cocinar alrededor de cinco minutos, el punto será cuando atravieses con un cuchillo una patata y ésta esté tierna.
  5. Al estar lista las patatas, se colocan en una espumadera para que escurra el aceite, y luego colócalas en un plato con un papel absorbente, para que terminen de destilar el aceite restante.
  6. Mientras todavía las patatas estén calientes, espolvorea sal por encima.

Salsas para acompañar las patatas chinas

Salsas Para Acompañar Las Patatas Chinas

Salsa deluxe

Esta salsa deluxe es excelente para acompañar tus patatas chinas, además de deliciosa es bastante sencilla, se parece mucho a la que sirven en McDonald´s, por lo que, si eres un fanático de esta salsa, a partir de esta receta, podrás tenerla cuando quieras

Ingredientes

  • 100 gr de mayonesa75 gr de queso crema (tipo Philadelphia). 
  • ½ cucharadita mostaza.
  • ½ de Orégano y ½ ajo en polvo – media cucharada de postre.

Elaboración

  • La facilidad de esta crema, es que consiste en solo mezclar sus ingredientes, lo que puedes realizar con ayuda de varillas eléctricas, pues de hacerlo a mano, el queso crema queda con grumos.
  • Utilizando la batidora conseguirás que la crema te quede homogénea.
  • Al conseguir la textura deseada, ya estará lista la crema deluxe para disfrutar con tus patatas chinas

Salsa de queso y pimienta para patatas

Salsa De Queso Y Pimienta

La salsa de queso y pimienta, es una exquisita y delicada combinación, para disfrutar de las patatas fritas chinas, siendo ésta una opción diferente con la que sorprenderás a tus invitados, o sencillamente para disfrutar en una merienda.

Ingredientes

  • 200 gr de nata para cocinar
  • 1 c/p de pimienta negra recién molida
  • 1 c/c rasa de ajo en polvo
  • 5-10 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 60 gramos de queso parmesano
  • c/n de sal.

Elaboración

  1. En una sartén antiadherente, se agrega la nata para cocinar, la pimienta negra la cual debe ser al gusto, según sea lo picante, o la intensidad del sabor que se desee.
  2. Al agregar el ajo, de preferencia ajo en polvo casero, se debe tener cuidado en la cantidad que se agregue, pues no debe predominar su sabor, ya que, el sabor dominante debe ser el queso y la pimienta.
  3. A continuación, añade el ajo en polvo a la nata con la pimienta, además se debe agregar el aceite de oliva virgen extra, y también el queso parmesano rallado, de esta manera se conseguirá un sabor fresco y pronunciado.
  4. Debes llevar la sartén al fuego, a punto de ebullición, logrado ese punto se debe bajar la temperatura, y se debe seguir cocinando la salsa removiendo en todo momento hasta que espese, comprueba la sal y de ser necesario agrega más al gusto.
  5. Para enfriar la salsa, se debe cubrir con papel film a piel, esto es, que el papel film toque la salsa, seguidamente se deja enfriar a temperatura ambiente, o si se desea, se puede servir recién hecha.
  6. Sirve las patatas fritas chinas en un recipiente, y en una salsera presenta la deliciosa salsa de pimienta y queso, así cada comensal podrá disfrutarlo.

Qué es y para qué sirve el NFC de tu smartphone

0

Es muy posible que tu smartphone soporte esta tecnología, pero, ¿sabes realmente qué es NFC en el móvil, cómo funciona y qué puedes hacer con esta conexión inalámbrica? Te explicamos todos los detalles. Las especificaciones de smartphones, tablets o cualquier gadget con circuitos y botones están llenas de siglas ininteligibles que, aunque parezca increíble, tienen un significado tras de sí y algunas incluso una larga historia. Este es el caso de lo que te vamos a explicar.

Es posible que no lo sepas y que nunca hayas reparado en ello, pero es muy probable que tu móvil o tu tablet cuente con soporte para esta tecnología inalámbrica. No se trata de algo nuevo, y a lo largo de los años se ha presentado como una revolución tecnológica que cambiará el mundo, pero no ha sido hasta más recientemente cuando ha empezado a vivir un verdadero auge gracias a los sistemas de pago móvil, como Apple Pay o Google.  Si no sabes exactamente qué es esto en el móvil, tal vez te interese conocer toda la historia que se esconde tras esta cada vez más utilizada tecnología de comunicación inalámbrica. 

NFC en el móvil

Qué Es Y Para Qué Sirve El Nfc De Tu Smartphone

Las siglas NFC hacen referencia a su nombre en inglés, Near Field Comunication, que se puede traducir como comunicación de campo cercano. Se trata de una tecnología inalámbrica de alta frecuencia pero que, como su propio nombre indica, su radio de acción es muy bajo. Por este motivo, para poder utilizarla tienes que estar a una distancia de 10 o 15 cm del dispositivo con el que te estás comunicando.

Su funcionamiento se basa en la creación de un campo electromagnético en el que, mediante inducción, se genera un intercambio de información entre ambos dispositivos.

Dos modos en tu smartphone

Movil

El estándar NFC Móvil soporta dos modos de funcionamiento: modo activo y pasivo. NFC de modo activo, en este ambos dispositivos están equipados con fuentes de energía. Por lo que ambos son capaces de generar su propio campo electromagnético y utilizarlo para intercambiar información con otros dispositivos. El NFC en modo pasivo es cuando uno de los dispositivos no cuenta con fuente de energía propia y, por tanto, necesita que el segundo dispositivo genere el campo electromagnético en el que, mediante la modulación de la carga, se intercambian los datos.

Es decir, que en el modo activo puede producirse un flujo de información en ambas direcciones, que resulta ideal para autenticar identidades o verificar pagos. En cambio, en el modo pasivo el dispositivo que cuenta con fuente de energía propia actúa como un lector de la información que contiene el dispositivo pasivo. Aunque pueda parecer que esta tecnología es relativamente nueva, su estándar se estableció hace casi una década (casi una eternidad en lo que a tecnología se refiere) y deriva de una tecnología que seguramente usas más de lo que piensas.

Historia

Movil

La historia de la tecnología NFC Móvil tiene sus raíces en las etiquetas RFID. Aunque a priori es posible que no te suene de nada este concepto, seguro que las ubicas si te decimos que son las responsables de hacer saltar las alarmas cuando alguien sale de una tienda sin pagar un producto.

Las etiquetas RFID tienen un comportamiento casi idéntico al modo pasivo de NFC, siendo la etiqueta que va camuflada en el producto el elemento pasivo y el arco de seguridad de la salida de la tienda el elemento activoque lee la información de la etiqueta y determina si ha sido dada de baja en el inventario de la tienda. Si no ha sido así, hace sonar la alarma.

Hace una década, la mítica Nokia fue una de las primeras marcas que comenzó una serie de pruebas piloto incorporando conectividad NFC Móvil a una serie limitada de sus modelos 3220 y 5140. Otros fabricantes siguieron el ejemplo de la marca finlandesa, aunque sin demasiado entusiasmo.

Más historia de la tecnología NFC

Qué Es Y Para Qué Sirve El Nfc De Tu Smartphone

Tras un periodo de estandarización del protocolo NFC, comenzaron a realizarse diversas pruebas de pago con móvil con NFC. Uno de los proyectos de éxito con el uso de esta tecnología se llevó a cabo en 2010 en Sitges, la turística localidad de la costa catalana, en el que participaron 1.500 usuarios y 500 comercios locales.

Este y otros proyectos exitosos dejaron patente el potencial de la tecnología NFC como método de pago seguro. Fue la espoleta que disparó la progresiva incorporación a las especificaciones de los dispositivos que se fabricaron a partir de 2012. Desde entonces, se han explorado nuevas utilidades a esta tecnología y los fabricantes están apostando más que nunca por este tipo de conectividad inalámbrica de cercanía.

Usos en el smarthpone

Qué Es Y Para Qué Sirve El Nfc De Tu Smartphone

Como puedes imaginar, el principal interés que está moviendo tanto a fabricantes como a grandes corporaciones comerciales está siendo el pago desde el smartphone o cualquier otro tipo de dispositivo móvil.

En 2011 Google presentó Google Walletun sistema de pago móvil basado en NFC que permite digitalizar las tarjetas de crédito y realizar pagos con ellas a través del smartphone. Pero, tal y como ya es habitual en este tipo de proyectos, Google limitó su uso a Estados Unidos.

Cayetano Rivera cumple 44 años alejado por fin de su polémica vida sentimental

0

Cayetano Rivera ha empezado de la mejor manera posible su año y es que se ha dejado de hablar de él y de sus supuestos romances en los medios de comunicación. Algo que deseaba con ansia y que ha tardado, más o menos, un año en conseguirlo. El torero vive ahora feliz con su mujer, Eva González, y su hijo pequeño al que adora por encima de todo.

Además de este vínculo familiar tan especial, Cayetano Rivera ha retomado de lleno la relación con su hermano, Kiko Rivera, y ahora están más unidos que nunca con su hermano Fran Rivera. Juntos han hecho gala de esta relación en muchas ocasiones estas últimas semanas en redes sociales.

Cayetano Rivera tuvo un año horrible, por lo menos públicamente, en 2020. Seguro que lo ha querido olvidar -no sabemos si lo habrá conseguido- porque su nombre solamente salía en prensa para hablar de sus supuestos romances y en algunas ocasiones para asegurar que su matrimonio estaba roto.

Ahora, eso ha quedado atrás y el torero vive alejado no solo de la polémica, sino del ojo crítico, la pantalla de televisión, los digitales… Hoy cumple 44 años por todo lo alto, teniendo la familia que siempre ha querido tener y disfrutando de una vida de lo más tranquila posible.

¿Cuáles son las expectativas del mercado publicitario en 2021?

 Después de un 2020 complicado debido al Coronavirus son muchas las voces que apuntan con esperanza hacia un 2021 más positivo. El aprendizaje respecto a lo ocurrido el año pasado y la promesa de la eficacia en la campaña de vacunación lleva a pensar que el siguiente periodo será mejor.

En el mercado publicitario ello ha implicado el tener una época muy convulsa y con necesidad de adaptaciones constantes en función de lo que iba ocurriendo. Sin embargo, después de un mal 2020 y ante un 2021 lleno de dudas hay una gran pregunta: ¿qué es lo que se puede esperar del próximo año?

Revisión del mercado publicitario en 2020

El confinamiento de marzo marcó un antes y un después en muchas empresas. La necesidad de inversión publicitaria fue decreciendo ante la imposibilidad de abrir muchos negocios, lo cual provocó una caída de la misma. A medida que fue avanzando el año y se fueron relajando algunas restricciones se fue recuperando cierta normalidad en este ámbito.

Cualquier evento fue cancelado, perdiendo así la posibilidad de promoción en ferias, congresos y demás acontecimientos, por lo que se redujeron las opciones en cuanto a propaganda. Todo ello sumado a la necesidad de recortar gastos provocó una caída del 27,9% en publicidad según Infoadex en el primer semestre.

Incertidumbre y un escenario cambiante no eran buenas premisas para poder pensar con optimismo pero, a final de año, ante los buenos resultados de las primeras vacunas y la fijación de diciembre como fecha para empezar a implementarlas, las expectativas han cambiado, motivo por el cual no son pocos los que confían en un 2021 para recuperar lo perdido el año anterior.

Sin embargo, el punto de partida será distinto al de 2019 ya que se deberá optimizar mejor el presupuesto y ello implicará un menor gasto y un mayor retorno de la inversión. Por ello, los regalos de empresa (o merchandising publicitario) serán una de las grandes alternativas de cara el próximo periodo.

Regalos publicitarios: una estrategia que funciona

Los regalos promocionales son una constante en todo tipo de compañías y que, en mayor o menor medida, alguna vez hemos recibido. El clásico bolígrafo serigrafiado en un hotel, una taza personalizada con un logotipo al hacer una compra, una bolsa publicitaria en una feria, vasos promocionales en un festival… Todo ello es merchandising que se entrega como parte de una acción de comunicación.

Además, ha habido dos actores más que han entrado en el escenario debido al COVID-19: las mascarillas y los geles hidroalcohólicos. Ambos son productos personalizables, son de uso diario y los primeros pueden generar mucha visibilidad al llevarse en los desplazamientos regulares. El mercado publicitario detectó en 2020 la necesidad de incorporar estos y otros artículos (como las mamparas de separación, llaveros anticontacto o los salvaorejas) para poder adaptarse a las nuevas necesidades no solo de promoción sino, también, de protección y seguridad para los clientes y empleados.

Este tipo de detalles se adaptan a todo tipo de presupuestos, públicos y necesidades. Es posible contar con un stock limitado de un determinado artículo, tanto para reducir un coste como para dar exclusividad a la entrega del mismo. Igualmente, otra alternativa es la de abarcar a un target muy extenso con una cantidad muy elevada, de manera que aumente la notoriedad de la marca.

El hecho de entregar un regalo es una estrategia muy utilizada ya que existe un sentimiento de agradecimiento. Este puede ser correspondido o no pero el hecho de usar de forma frecuente un producto (sobre todo los que son de un tamaño más considerable como pueden ser las mochilas o las bolsas) con la marca serigrafiada hace que terceras personas lo vean y, si les gusta dicho merchandising, puedan interesarse por la marca que está impreso en él.

Si a ello le sumamos, como ya se ha mencionado, la incorporación de las mascarillas personalizadas y los geles desinfectantes se podrá contar con suficientes alternativas como para encontrar aquella que pueda gustar a los destinatarios pero que, además, aporte un valor añadido.

En definitiva, el hecho de entregar un objeto con un coste muy bajo en el mejor de los casos, puede generar una venta de cierto valor, motivo por el cual se considera que el uso de regalos de empresa es una de las estrategias de propaganda con mejor retorno.

Expectativas para el 2021

Por tanto, si sumamos el deseo de promoción con la necesidad de conseguir estrategias más rentables se ha de contar con que los obsequios promocionales serán una de las herramientas más utilizadas en 2021.

Los primeros meses del año serán muy parecidos a los de 2020 debido a que las vacunaciones todavía están en fase prematura, motivo por el cual será muy pronto para poder levantar restricciones.

Asimismo, cuando se empiece a conseguir cierta inmunidad y se pueden relajar algunos límites con la previsión de que no se vuelvan a instaurar por conseguir una mejoría permanente, será entonces cuando todas estas estrategias y posibles acciones tendrán más valor.

A medida que pasen los meses, es probable que se empiecen a organizar algunos eventos de nuevo, siendo estas las mejores oportunidades de promoción para algunas empresas.

Muchas querrán acudir a ferias, convenciones y demás y llevarán tazas, bolígrafos, mascarillas, USBs, bolsas y demás merchandising para poder entregar a aquellos que se acerquen a su stand y/o a los que hagan una determinada acción (rellenar un formulario, apuntarse como socios…). Por ese motivo, la expectativa para el 2021 en cuanto al mercado publicitario es la del inicio de una recuperación que, aunque podría llegar algo tarde, se realizará en cuanto la supresión de algunas medidas permita recuperar cierta normalidad.

Qué es el humus

0

El humus es una sustancia que está compuesta por productos orgánicos de naturaleza disuelto. Este proviene de la descomposición de restos orgánicos por organismos y microorganismos beneficiosos, es decir hongos y bacterias.

El humus se encuentra principalmente en las partes superiores de suelos con actividad orgánica.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA AFASIA

Sus elementos orgánicos son muy estables y el grado de descomposición tiende a tener un nivel alto, tanto así que se descomponen y no experimentan transformaciones considerables.

Esta sustancia puede distinguirse fácilmente por ser un producto de color negruzco que contrasta con el resto de la tierra y es debido a una alta concentración de carbono.

El humus suele encontrarse en suelos con una alta actividad orgánica es decir aquellos que tienen una concentración de compuestos orgánicos.

La materia orgánica base del humus es principalmente de origen vegetal, luego microbiano y animal durante el proceso de transformación, mientras que los componentes profundos del suelo son mayormente de origen mineral.

La materia prima del humus es la basura y desechos vegetales, combinados con componentes de origen animal, depositados en el horizonte A , que es el nombre dado a la superficie del suelo por los podólogos o formados por animales que mueven el suelo, incluidos los gusanos.

Tipos de humus

Tipos De Humus

Existen dos clases de humus que se pueden encontrar en la tierra:

Humus antiguo. Que es aquel que recibe el nombre de humus viejo, y hace referencia a un productos que está altamente descompuesto. Suele tener un color que oscila entre rojizo y morado y cuenta con una alta concentración de ácidos húmicos y huminas, siendo estas unas moléculas de un alto peso molecular.

Los ácidos húmicos en cambio tienen un menor peso molecular y tienen como principal característica una elevada capacidad de intercambio catiónico (CIC). Este influye en la nutrición de los suelos, reteniendo el agua y eliminando las oportunidades de erosión.

Además cuando este almacena nutrientes posteriormente son aprovechados al máximo por los vegetales.

Humus joven. También conocido como humus recién formado, es aquel que cuenta con ácidos húmicos y fúlvicos en su composición. Tiene un menos grado de polimerización y por ende una menor consistencia que derivan de la descomposición de Lignina.

Esto teniendo orígenes en el humus de termitas como el humus de lombriz, que aportan una variada cantidad de sustancias húmicas de mayor riqueza. Estas aportan más sustancias que los microorganismos benéficos por ello son más utilizados en la agricultura ecológica.

Humus y sus efectos

Humus Y Sus Efectos

A continuación detallamos los tipos de efectos que tiene el humus sobre las propiedades físicas:

  • Mejora la permeabilidad y aireación del suelo.
  • Ofrece mejoras en los suelos arenosos, mientras que en suelos arcillosos logra hacer que estos sean más esponjosos. Como mencionamos anteriormente, hay agregados más estables, debido a su naturaleza coloidal por lo que se reduce el riesgo de erosión.
  • También existen mejoras en cuanto a la retención de agua durante la estación húmeda y se reducen las pérdidas durante la estación seca.
  • El humus también permite una mayor capacidad para captar radiación solar, por lo que hay un buen calentamiento del suelo.

Propiedades químicas

  • El humus aporta elementos nutritivos para las plantas, tales como el fósforo y micronutrientes.
  • Haciendo uso de las arcillas constituye el complejo de cambio que regula la nutrición de la planta. La materia orgánica tiene incluso mayor capacidad de intercambio catiónico que las arcillas, lo que significa mayor capacidad para retener nutrientes.
  • Mientras que los ácidos húmicos estimulan el desarrollo del sistema radical, mejorando así la eficiencia en la asimilación de nutrientes.
  • Además, tiene una capacidad para formar quelatos con algunos cationes, favoreciendo su absorción por las plantas.
  • Favorece también la asimilación del fósforo al formar compuestos con los aniones fosfato.

Propiedades biológicas

  • Al contar con una humedad, temperatura y aireación adecuadas, favorece la proliferación de microorganismos aeróbicos al suministrarles carbono para la formación de estructuras orgánicas y para su oxidación como fuente de energía. También nitrógeno para la síntesis de proteínas y otros elementos nutritivos.
  • Incrementa considerablemente la cantidad de fauna del suelo.
  • Al mejorar la estructura se favorece la germinación de las semillas y el buen estado sanitario de los órganos subterráneos. Es decir que cuando más avanzada es la humificación mayor son los beneficios sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos.

¿Es importante?

¿Es Importante?

Desde luego que si. Esta sustancia constituye una reserva de gran envergadura en cuanto a materia orgánica en el suelo y su impacto en el suelo es física, química y biológica. Es decir que forma parte de todo el proceso reglamentario de los suelos.

En cuanto a impacto físico, hablamos de suelos ligeros y compactos evitando a toda costa la formación de llamadas costras. También ayuda grandemente a la retención de agua y el drenado de esta.

Mientras que en la parte química ayuda a regular la nutrición vegetal mejorando el intercambio de iones y asimilando los abonos minerales.

¿Se puede? Cómo poner el aire acondicionado en calor

0

Aunque no lo creas, puedes combatir el terrible frío invernal con ayuda de tu aire acondicionado.  Con estos consejos no solo pasarás de un helado viento a un cálido ambiente, sino que podrás hacer que toda tu casa sea más cómoda ¿y lo mejor? Podrás hacerlo sin perjudicar al medio ambiente al optar por un equipo de bajo consumo.

En la actualidad todos los nuevos modelos de aire acondicionado cuentan con un “modo caliente” integrado, que en términos técnicos es conocido como bomba de calor. Por lo cual si tu equipo no es muy nuevo, es probable que no cuente con esta opción, aunque nunca está demás intentar averiguarlo.

Configurar el aire acondicionado en calor

Configurar El Aire Acondicionado En Calor

Para acceder a esta modalidad necesitarás contar con el mando del aire acondicionado, y no debes preocuparte pues aunque no lo creas, todos los mandos cuentan con la misma simbología aunque los botones estén ubicados en posiciones diferentes, así que busca el tuyo y ponte manos a la obra.

Solo tendrás que seguir estos sencillos 4 pasos para poder configurar tu equipo  disfrutar de un cálido ambiente:

  1. Para comenzar debes primero presionar el botón de Star/Stop (encendido/apagado), así encenderás tu aire acondicionado. Sabrás que está hecho al escuchar un leve pitido.
  2. A continuación presiona el botón de Mode (Modo de funcionamiento), luego selecciona el modo que buscas, o sea, el de calor. Este está representado como Heat (es posible que en algunos mandos esté representado con el icono de un sol), debes seleccionarlo con las flechas del mando.
  3. Ahora procede a presionar el botón Fan, (velocidad de ventilación). Lo más recomendable es que lo programes en Auto, que es el modo automatice y de esta forma el tu aire acondicionado  regulara la temperatura según la velocidad del ventilador.
  4. Finalmente solo tendrás que subir la temperatura con los botones Set Temp, en que posee o tiene forma de flecha hacia arriba se encarga de elevar la temperatura, mientras que su opuesto, el que posee o tiene forma de flecha hacia abajo disminuye la temperatura, es decir que enfría. Solo tendrás que elegir la temperatura de deseas y listo.

Así de simple es colocar tu aire acondicionado en calor con estos simples 4 pasos, de esta forma podrás disfrutar de un cálido ambiente en casa, mientras afuera cae nieve helada.

Métodos para mejorar y mantener el calor de tu aire acondicionado

Mantener El Calor Del Aire Acondicionado

Ahora que sabes cómo poner tu aire acondicionado para calentar un poco tu casa, puedes seguir alguno de estos trucos para mantener la calidez en tu casa. Podrás lograrlo con un bajo consumo y sin perjudicar el medio ambiente:

  • Para un bajo consumo de energía lo mejor es optar siempre por un equipo eficiente, para ello los del Clase A y color verde. En cambio los de Clase G y rojo necesitan un mayor consumo, estos debes evitarlos.
  • Debes limpiar los filtros de tu aire acondicionado al menos 1 vez por mes, de esta forma evitarás obstrucciones.
  • Mantén tu aire acondicionado en un estado óptimo. Para ello puedes llamar a un técnico profesional para que realice un mantenimiento adecuado y le eche un vistazo al equipo de climatización antes de que lo programes a calor.
  • Para mantener el calor en casa, lo más recomendado es que mantengas cerradas todas las ventanas y puertas, así como otras vías de acceso. De esta manera no se escapará el aire caliente.
  • Si quieres mantener el calor en toda la casa y que alcance incluso las zonas más frías, puedes aumentar la sensación de calor al elevar la temperatura a unos 23°
  • Ten en cuenta que en el modo calor,puedes regular la temperatura para conseguir unos 20°-22° que es generalmente la temperatura ideal durante el día.
  • Para que el aire caliente se disperse mejor por toda la habitación, puedes mover el deflector del aire acondicionado para evitar que el calor se quede atrapado en la parte de arriba de la habitación.
  • En caso de que ti equipo cuente con la función de Programar,puedes configurarlo para que se active a una hora en específico. Lo cual es una buena forma de llegar a casa y que esta esté a la temperatura perfecta.

Si bien programar tu aire acondicionado en calor durante el invierno, debes saber que con cada grado que aumentes aumentarás aproximadamente un 7% el costo de tu recibo de luz, por lo que no es muy económico. Pero como ya se mencionó con anterioridad, para esto lo mejor es escoger un equipo de bajo consumo, lo cual podría reducir un poco el consumo.

Puedes recurrir a algún especialista para que te indique cuál es el mejor equipo, y en qué lugar es el más indicado para instalar, así podrás aprovechar mucho mejor el potencial de tu aire acondicionado sin importar si es verano o invierno.

Aliexpress: Las 10 mejores ofertas de hoy en ropa térmica

0

Estamos viendo como en estos días están bajando las temperaturas, en especial en el centro y norte peninsular por el temporal de nieve Filomena. En Aliexpress hay ropa térmica de distintos tipos para combatir el frío y, lo mejor de todo, ¡en oferta!

Echa un vistazo a estos productos térmicos que te enseñamos para que así no tengas que preocuparte por el frío estos días.

1. CAMISETA TÉRMICA DE MUJER

Camiseta Térmica De Mujer

Es muy importante tener ropa adecuada para no pasar frío y provocar así algún resfriado que, además, nos haga dudar si tenemos coronavirus.

Así que te vendrá muy bien equiparte con ropa térmica, como esta camiseta térmica de mujer muy cómoda y transpirable, a pesar de ser térmica y con terciopelo.

Tiene un tacto suave y los materiales con los que está fabricada aportan calidez a quien la lleve, además, se ajustan a la forma del cuerpo permitiendo así libertad de movimiento. Puedes pedirla aquí.

2. CONJUNTO DE ROPA TÉRMICA DE MUJER

Conjunto De Ropa Térmica De Mujer

Este conjunto de ropa térmica de mujer es perfecto para el frío de estos días. Puedes pedir la parte de arriba y la de abajo por separado, por si solo necesitas una o para poder elegir tallas diferentes de cada parte.

Gracias a su color y diseño es perfecto para usarlo sin otra ropa encima, lo que lo hace ideal para poder hacer ejercicio. Cuando lo pidas tendrás la opción de ver una guía de tallas para que no haya ningún tipo de error. Puedes pedirlo aquí.

3. MALLAS TÉRMICAS

Mallas Térmicas

Tu mejor aliado para combatir el frío es utilizar ropa térmica que te caliente debajo de la ropa que utilices para salir a la calle, como estas mallas térmicas.

Gracias al material del que están fabricadas, se adaptan a todos los cuerpos funcionando como una segunda piel, así podrás ponerte encima unos pantalones.

Puedes elegir entre distintos colores y distintas tallas aquí.

4. CONJUNTO DE ROPA TÉRMICA DE HOMBRE

Conjunto De Ropa Térmica De Hombre

Con este conjunto de ropa térmica de hombre sucede como con el conjunto de mujer, podrás elegir el conjunto entero o también seleccionar el pantalón y la camiseta por separado, para así pedir tallas diferentes de cada parte o solo pedir el que necesites.

Este conjunto de ropa térmica no tiene forro polar en el interior, lo que hace que no se muy gruesa, pero la calidad tan buena de los materiales con los que está elaborado hace que sea muy cálido y elástico. Puedes pedirlo aquí.

5. CHAQUETA TÉRMICA

Chaqueta Térmica

Esta chaqueta térmica es perfecta para utilizarla debajo de tu abrigo cuando vayas a salir al exterior con el frío que hace estos días o para practicar deporte bien equipado y abrigado.

Los materiales con los que está fabricado y la tecnología transpirable te garantizan una buena transpiración y comodidad, así como comodidad en todos tus movimientos. Puedes pedirla aquí.

6. PANTALONES TÉRMICOS DE HOMBRE

Pantalones Térmicos De Hombre

Si lo que quieres es abrigarte y así evitar tener frío, estos pantalones térmicos de hombre te vendrán genial que incluso podrás utilizarlos como ropa interior.

Están fabricado con poliéster y spandex de alta calidad, dejando un tacto suave y cómodo, muy agradable y cálido para la piel.

El diseño de la cintura es ancho para que permita libertad de movimientos por su elasticidad y que sea muy fácil de poner y quitar. Puedes pedirlos aquí.

7. CALCETINES TÉRMICOS GRUESOS

Calcetines Gruesos Térmicos

Tener los pies fríos provoca la sensación de frío en el resto del cuerpo, por eso es muy importante mantener los pies calientes y secos.

Estos calcetines térmicos gruesos son ideales para aquellas personas que pasan realmente frío en invierno sin importar los calcetines y el calzado que utilicen. Puedes escoger entre distintos colores, todos ellos por menos de dos euros aquí.

8. GUANTES TÉRMICOS

Guantes Térmicos

Las manos también son una zona que hay que procurar abrigar, ya que nadie quiere tener las manos frías e incluso sentir dolor por el frío.

Por eso estos guantes térmicos son ideales, porque son muy cálidos y resistentes al agua, por si los quieres utilizar para realizar algún tipo de deporte o si te llueve. El material aislado mantiene la calidez de las manos incluso en los climas más fríos.

Con su diseño podrás utilizar tu teléfono o cualquier pantalla táctil sin tener que quitártelos. Si necesitas unos, puedes pedirlos aquí.

9. CHALECO CALEFACTABLE

Chaleco Calefactable

Si realmente quieres olvidarte del frío, necesitas un chaleco calefactable como este. En Aliexpress puedes comprarlo por menos de 22 euros y con buena calidad.

Puedes elegir el chaleco en una amplia variedad de tallas para que le sirva a cualquier persona. Además, también podrás escoger entre chalecos con dos, cuatro, ocho o nueve piezas calefactables. Lo mejor de todo es que puede lavarse perfectamente en una lavadora corriente. No dejes pasar la oportunidad y pídelo aquí.

10. CALCETINES TÉRMICOS DE LANA

Calcetines Térmicos De Lana

¿Quieres mantener los pies cálidos sin usar calcetines muy gruesos? Entonces tienes que probar estos calcetines térmicos de lana.

Con estos calcetines mantendrás los pies cálidos sin renunciar a la comodidad. Por menos de 8 euros tendrás un lote de cinco pares de calcetines térmicos de lana. No lo pienses más y pídelos aquí.

Hacienda Guijoso, el queso manchego ecológico curado sobre madera de sabina

0

  • La bodega Familia Conesa-Pago Guijoso es una de las 20 bodegas españolas distinguidas con la denominación de origen Vino de Pago.
  • Hacienda Guijoso es euna gama de deliciosos quesos con D.O. Queso Manchego, procedentes de ovejas de raza pura manchega y madurados en bodegas naturales bajo tierra sobre tablas de madera de sabina.

Ubicada en la histórica comarca de Campo de Montiel, en Albacete, El Guijoso está reconocida como una de las fincas más espectaculares y mejor conservadas de Europa. Sus 2.000 hectáreas albergan numerosas especies protegidas –como linces, avutardas y uno de los sabinares más antiguos de la península, con ejemplares de hasta 2.000 años–, diferentes cultivos que se trabajan en ecológico –entre ellos, el viñedo del que nacen los vinos de pago de Familia Conesa-Pago Guijoso– y una quesería en la que se elabora Hacienda Guijoso, uno de los mejores quesos con D.O.P. Queso Manchego.

Queso
Hacienda Guijoso

La calidad de un queso está marcada por la calidad de la leche con que se elabora y esta depende fundamentalmente de dos factores: la raza y la alimentación del animal. Los quesos Hacienda Guijoso proceden de una ganadería propia formada por cerca de 4.000 ovejas de raza pura manchega; rebaño que está inscrito en la asociación de criadores AGRAMA –la más importante de ganado ovino de raza manchega–, lo que garantiza que todas las ovejas tienen la mejor selección genética posible.

Alimentación exclusiva

En El Guijoso, las ovejas se alimentan con un exclusivo menú de alto nivel en proteínas y grasas compuesto de 14 alimentos ecológicos cultivados en la propia finca (trigo, cebada, soja, ray-grass, guisantes, maíz, brócoli, coliflor…) que se les sirve con la humedad adecuada para favorecer la digestión, buscando, como en el resto de las prácticas, el máximo bienestar del animal. La leche ordeñada en el día se recoge por la noche para que las altas temperaturas diurnas no interfieran en su calidad y se procesa a la mañana siguiente, bien temprano para que no pierda sus cualidades organolépticas y nutricionales.

Queso
Hacienda Guijoso

Como los mejores quesos del mundo, los de Hacienda Guijoso maduran bajo tierra, a humedad y temperatura naturales. Su principal particularidad es que durante su curación reposan sobre tablas de madera de sabina, una madera de inigualable calidad tanto por su resistencia –históricamente se utilizaba para hacer barcos de guerra– como por el inconfundible aroma y la elegancia que aporta a los quesos. Es además muy difícil de encontrar, ya que, explica la propiedad, «la sabina es uno de los árboles más protegidos del mundo; nosotros la hemos reciclado de un antiguo techado de una de las naves que existía cuando llegamos».

Gama de quesos

Bajo la marca Hacienda Guijoso se elaboran un queso de leche pasteurizada y tres quesos de leche cruda de oveja con distintas curaciones:

En primer lugar, Hacienda Guijoso Media Curación es un queso de leche pasteurizada y 3-4 meses de curación mínima. Presenta un sabor intenso con retrogusto suave que recuerda a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.). P.V.P: mediano (1,80 kg) 24,20 €; grande (2,90 kg) 39 €.

Queso
Hacienda Guijoso

Asimismo, Hacienda Guijoso Semicurado, de leche cruda, tiene una curación mínima de 6-7 meses. En nariz es suave, con notas a yogur y un carácter ligeramente afrutado, con recuerdos sutiles de frutos secos. En boca presenta una textura semidura y mantecosa, una agradable sensación oleosa y granulosidad de tipo harinoso. Su sabor es ligeramente ácido al principio con notas dulces de cereal y leche manchega y un persistente aroma a frutos secos crudos (almendra) al final. P.V.P: mediano (1,70 kg) 28,15 €; grande (2,80 kg) 46,35 €.

Los curados

Por su parte, Hacienda Guijoso Curado, de leche cruda y con una maduración mínima de 9-10 meses, ofrece un aroma limpio, elegante y afrutado, característico de la leche de oveja manchega, con notas de cuero y recuerdos a frutos secos. En boca es consistente, oleoso, con buena mantecosidad y una ligera sensación crujiente característica de los quesos muy curados. Su sabor es intenso desde el primer momento, equilibrado, elegante y persistente, con un retrogusto que recuerda a los aromas propios de la finca de El Guijoso y de sus bosques de sabinas. P.V.P: mediano (1,40 kg) 26,10 €; grande (2,65 kg) 49,45 €.

Queso
Hacienda Guijoso

Por último, Hacienda Guijoso Gran Reserva, elaborado con leche cruda y madurado durante al menos 12-13 meses, destaca por su extraordinario sabor, su personalidad única –marcada por su curación en cueva sobre madera de sabina–, su textura aceitosa –de los siete meses que pasa recubierto de manteca– y su retrogusto intenso y largo con notas de caramelo y nuez. P.V.P: mediano (1,38 kg) 27,18 €; grande (2,50 kg) 50,25 €.

Todos ellos cuentan con la D.O.P. Queso Manchego, una denominación de origen certificada que solo posee en torno a un 20 % de los quesos que se producen en Castilla-La Mancha, y pueden adquirirse en la web www.familiaconesa.com y en tiendas especializadas.

Cómo hacer un pudin de arroz con los polvorones que te sobran

0

Sucede año tras año, al menos en España, que es llegar las fiestas navideñas y empezar a crecer nuestra capacidad de comer por los ojos. Cualquier cosa se nos antoja poco a la hora de llenar la mesa de manjares. Con tanto preparativo, tanto los que cocinan, porque hay que probar esto de sal, o rectificar el toque de pimienta de aquello, como los que no cocinan, porque de vez en cuando se dejan caer por la cocina guiados por el olor y siempre algo cae, a la hora de sentarse a la mesa, hambre, lo que se dice hambre no es que tengan. Lo que pasa es que luego siempre sobra comida, entonces te vamos a traer una receta para esto: un pudin de arroz con los polvorones que han sobrado.

Como te decimos, aun así, como ese día todo lo que hay para cenar está tan rico, se hace el esfuerzo y, así, entre charlas y botones que tienen que desabrocharse para no salir disparados van transcurriendo las veladas navideñas a la par que van desapareciendo las delicias favoritas de la familia. Pero nunca es suficiente el esfuerzo, siempre sobra comida y gran parte de estas sobras, por desgracia, acaban en la basura. Se estima que un 20 % de la comida que preparamos durante las Fiestas se desperdicia, siendo Nochebuena y Navidad los días que más comida se tira, pues son también los que más se cocina.

Ingredientes para el pudin de arroz con polvorones

 Cómo Hacer Un Pudin De Arroz Con Los Polvorones Que Te Sobran

En primer lugar, vas a necesitar arroz redondo ya cocido, unos 300 gramos sin cocer de 850 gramos. Por otro lado, te hará falta un litro de leche entera, 300 gramos de polvorones de almendra y dos huevos.

También necesitarás un impulsor químico, al estilo Royal y serán unos 10 gramos de esto y 100 gramos de azúcar. Si para completar los 300 gramos, tienes que añadir ese pobre mantecado que siempre acaba dando vueltas sin que nadie se lo coma, no hay ningún problema. El pudin de arroz te va a quedar también de lujo.

Preparación del pudin de arroz

Navidad

En una cazuela calentamos la leche. Incorporamos el arroz dedondo que tenemos ya cocido. Cocinamos el arroz en la leche durante 15 minutos aproximadamente, a temperatura baja y removiendo de vez en cuando. Reservamos la crema de arroz con leche hasta que se temple.

En un bol desmenuzamos los polvorones, primero con las manos y después con la ayuda de un tenedor. Incorporamos la levadura y el azúcar e integramos bien con los polvorones. En un bol grande, añadimos la crema de arroz con la leche. Añadimos la mezcla desmenuzada de los polvorones y mezclamos. Incorporamos también los dos huevos que previamente habremos batido.

Sigue preparando el pudin de polvorones

 Cómo Hacer Un Pudin De Arroz Con Los Polvorones Que Te Sobran

Mezclamos bien los ingredientes hasta conseguir una crema homogénea. Vertemos la mezcla en un molde que previamente habremos untado de mantequilla y forrado con papel vegetal. Si empleamos un molde de silicona, no será necesario engrasarlo ni forrarlo. El molde empleado es de diámetro 18 cm.

Con el horno previamente caliente a 170 ºC, introducimos el molde en el horno. Horneamos el pudin durante 60 minutos a 170 ºC con calor por arriba y por abajo, sin ventilador. Si utilizamos un molde mayor, el tiempo de horneado se reducirá. Por eso será conveniente comprobar el punto de cocción pinchando el pudin con un palito y comprobando que este salga limpio. Una vez cocido el pudin, dejamos que se enfríe sobre una rejilla antes de desmoldarlo. Es importante que esté frío para cortarlo sin riesgo de que se deshaga.

Dulces navideños con doble vida

 Cómo Hacer Un Pudin De Arroz Con Los Polvorones Que Te Sobran

En esta ocasión, nos ponemos manos a la obra para cocinar un pudin con uno de los dulces más típicos de Navidad, los polvorones. Aprovechar los polvorones que nos sobran para preparar un nuevo dulce más allá de las fiestas navideñas es posible aunque a priori no lo parezca. Para esta receta combinamos los polvorones sobrantes con un ingrediente que muchos tendremos a mano en la despensa, arroz, que usaremos cocido en agua con sal.

Lo que en un principio puede parecer difícil de combinar, dará como resultado un dulce muy sabroso: un pudin de arroz y polvorones que no dejará indiferente a nadie. Prueba a hacer también unas croquetas de arroz con leche sobre crema de turrón. Pelamos los cítricos bien limpios y secos, reservamos. En un cazo amplio, ponemos a cocer la leche, la canela y las pieles de los cítricos y, cuando se ponga a hervir, volcamos el arroz.

Dejamos a fuego medio-bajo, durante 18 minutos o hasta que se adquiera la textura deseada. Extraemos las cáscaras, añadimos la maicena diluida en el agua, batimos generosamente y agrega el azúcar. Mezclamos concienzudamente hasta espesar, volcamos sobre una bandeja impregnada de aceite, templamos y enfríamos durante 4 horas hasta cuajar. Deshacemos el turrón a fuego bajo con la nata y, cuando dé el primer hervor, retiramos y trituramos. Una vez frío, cortamos porciones con un cuchillo a un tamaño de croqueta rectangular. Pasamos por harina, huevo batido y freímos en abundante aceite de oliva caliente hasta dorar. Retiramos sobre papel absorbente Servimos junto con la crema de turrón.

Qué es el hip hop

0

El hip hop es una cultura que engloba diferentes corrientes de la calle y significa mucho más que cantar en sitios públicos. Este movimiento cultural nación en la década de los 70 en las calles del conocido Bronx en Nueva York.

El movimiento cultural creció ante la represiva situación que vivían los ciudadanos afroamericanos recluidos en el llamado gueto moderno.

Le puede interesar: QUÉ SON LAS NIÑERAS VIRTUALES

Ya desde sus inicios se destacaron las manifestaciones culturales características del hip hop. El funk, rap, blues, djing, el baile como el hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking y la pintura en aerosol, murales y el conocido graffiti. El hip hop les dio pie para que todo estuviese conformado y fueran un solo movimiento cultural.

Posteriormente se inició las fiestas callejeras que dieron la forma inicial de la cultura hip hop. Las influencias afroamericanas y latinoamericanas desde siempre han sido notables en el avance de dicho género. De hecho, se dice que tanto afroamericanos y latinoamericanos no podían permitirse asistir a otro tipo de fiestas.

Se tiene la creencia que el hip hop es solo una corriente musical basada en rimas expuestas a gran velocidad sobre una base rítmica. Pero la verdad es que el hip hop es una gran escuela que tienen diferentes áreas, por ello se dice que es el gran padre de las corrientes callejeras.

¿Quién le dio el nombre de hip hop?

¿Quién Le Dio El Nombre De Hip Hop?

Hay una infinidad de señalamientos sobre quien fue el creador o mejor dicho quien tuvo el honor de denominar dicha corriente musical como hip hop.

Sin embargo el más sonado es el de Keith Wiggins, un miembro del grupo de rap llamado Grandmaster Flash y los Furios Five.

Wiggins empezó a utilizar las palabras hip, hop, hip, hop, imitando el sonido que hacían los soldados cuando marchaban. De hecho hacía referencia a un amigo que se había alistado en el ejército estadounidense.

De acuerdo a las versiones sobre el nombre hip hop, Kevin Smith se encontraba con Wiggins y ayudó a crear la popular frase que más tarde definiría a la corriente a nivel mundial.

El término se popularizó posteriormente en canciones y en particular tras ser mencionada en “Rapper’s Delight” de la Sugarhill Gang.

Con respecto a sus fundadores, hay varios personajes que motivaron en la creación del movimiento cultural. Pero en el reconocimiento se nombra al Dj Kool Herc (Clive Campbell), un inmigrante jamaiquino que fue el primer gran disc-jockey del hip hop.

Según la historia, Kool Herc durante una fiesta en el Bronx el 11 de agosto de 1973, introdujo la técnica de tocar el mismo álbum en dos tocadiscos y extendiendo la parte de los tambores (que se le reconoció como el breakbeat).

Muchos aseguran que fue precisamente esa noche en el que nació el género que a su vez funje como movimiento cultural. Otros DJs que fueron pioneros del hip hop son Afrika Bambaataa y Grandmaster Flash.

Elementos principales del hip hop

Elementos Principales Del Hip Hop

Además de contar con diferentes versiones sobre su nacimiento y ser un género que engloba diferentes corrientes, el término se refiere a toda una cultura que consta de 5 elementos principales:

  • El Disc-jockey, Djing o turntabling, que es el arte de hacer ritmos y música con los discos.
  • La pintura callejera o grafitti, que también se le conoce como ‘graf’ o ‘escritura’, que se practica normalmente en muros y calles.
  • El B-boying es la parte de la danza o el baile del hip hop. El estilo y la actitud forman un papel fundamental con el tipo de lenguaje, que fue descrito por el filósofo Cornel West como una semántica postural.
  • El MC o mejor conocido como el maestro de ceremonias, quien es el encargado de la parte vocal.
  • El conocimiento de la autoconciencia, esto con la finalidad de siempre tener en cuenta que más allá de un movimiento es una integración cultural que brinda espacio al arte.

Pioneros en la historia del movimiento cultural

Pioneros En La Historia Del Movimiento Cultural

En los Estados Unidos el hip hop ganó reconocimiento con el lanzamiento de la canción de la banda Sugarhill Gang ‘Rapper’s Delight’ en 1979.

Desde entonces fue poco a poco escalando peldaños en cuanto a reconocimiento como género y movimiento cultural.

Se dice que los principales pioneros del rap fueron Grandmaster Flash y los Furious Five, Kurtis Blow, y los Cold Crush Brothers, cuyo Grandmaster Caz es considerado por muchos como el verdadero autor de algunas de las letras más fuertes de ‘Rapper’s Delight’.

Mientras que el primer single considerado de mayor importancia en el movimiento cultural fue Rapper’s Delight de Sugarhill Gang en el año 1979. Es preciso aclarar que no fue la primera canción del hip hop pero fue considerado como el primer single que alcanzó el éxito en corto tiempo.

De hecho se caracterizó por se una pieza alegre, pues era un poco diferente al resto de canciones para la época.

Aterradoras profecías de Nostradamus para el 2021

Apenas comenzamos el año 2021 y muchos de nosotros mantenemos la firme esperanza de que este sea un ciclo más fructífero y menos perjudicial para la humanidad, pues para nadie es un secreto que el pasado 2020 no fue la mejor de las vueltas al sol. Lleno de conflictos, una pandemia que paralizó al mundo entero, y otros factores negativos caracterizaron al pasado año como uno de los peores en lo que va de siglo. Muchos se preguntan si se cumplirán las profecías que nos dejaron.

Sin embargo, al poner la lupa en el libro de profecías de Nostradamus, podemos encontrar que varios de estos acontecimientos ya le habían sido avisados. Y es que el famoso adivino plasmó algunos de estos hechos, y no solo eso, sino que también otros sucesos que ocurrirán para el 2021, los cuales para temor de muchos, no parecen ser muy alentadores.

¿Quién es Nostradamus?

¿Quién Es Nostradamus?

Para comenzar, conversemos acerca de quién es este interesante personaje. Y es que Nostradamus es un famoso “adivino” y además boticario, quién nació en Francia el 14 de diciembre de 1503, y falleció el 2 de julio de 1566 en el mismo país. Su verdadero nombre es Michel de Nôtre-Dame, sin embargo, con el tiempo este nombre se fue latinizando a medida de que su popularidad siguió creciendo, y terminó con la terminación que conocemos hoy en día.

Dicha popularidad surgió tras el lanzamiento de su libro llamado “Les Propheties”, lo que se traduce como “Las Profecías”, el cuál consistió en una colección que contiene 942 cuartetas poéticas, las cuales presuntamente contenían predicciones de eventos que ocurrirán en el futuro. Este fue publicado en el año 1555. Inclusive llega a hablar del fin del mundo. Cabe destacar que su familia originalmente era judía, y luego se convirtieron al cristianismo.

¿Cuáles fueron las profecías acertadas por Nostradamus en el 2020?

¿Cuáles Fueron Las Profecías Acertadas Por Nostradamus En El 2020?

Ahora que ya conocemos quien es Nostradamus, y por qué es tan reconocido, podemos proceder a contarte acerca de sus más recientes profecías aparentemente acertadas.

Las cuales ya daban aviso de que el año 2020 no iba a ser el mejor de todos.

La caída de Trump

La Caída De Trump

Esta profecía hacía referencia a la “muerte” o “caídadel líder de una gran potencia. Automáticamente podíamos relacionar esto con Estados Unidos, como la primera potencia mundial, y con Donald Trump, como su presidente. Esto se precisaba más aun, conociendo el hecho de que en el pasado año se desarrollarían las elecciones presidenciales en el país norteamericano, donde ya está casi confirmada la victoria del contrincante de Trump, Joe Biden.

Aunque hay personas que descartan el cumplimiento de esta profecía, para muchos es acertada, donde interpretan la “muerte” de una forma metafórica, simbolizando la derrota que terminó llevándose Trump y que lo convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en perder la reelección tras 28 años.

Los terremotos

Los Terremotos

A inicios de año muchas personas temían que se desarrollara un terremoto en la zona norteamericana, esto luego de la producción de movimientos tectónicos en la falla de San Andrés, aunque afortunadamente no terminó en catástrofe.

Sin embargo, a lo largo del año se produjeron diversos movimientos telúricos a lo largo y ancho del mundo, desde América, hasta Europa. De hecho, el 2020 finalizó con un feroz terremoto que afectó a Croacia, donde tres provincias de esas tierras terminaron siendo declaradas en estado de catástrofe, luego de que un terremoto de magnitud 6,2 cobrara la vida de 7 personas y dejara 26 heridos.

¿La pandemia también fue profetizada?

¿La Pandemia También Fue Profetizada?

Es normal que esta sea una de las principales interrogantes ¿Acaso este sujeto también fue capaz de predecir la pandemia por el Covid-19? La respuesta puede ser sí, y no, dependiendo de la interpretación que decidas realizar.

En una de sus cuartetas, el boticario expresó la siguiente afirmación: “La gran plaga de la ciudad marítima. No cesará hasta que se vengue la muerte. De la sangre justa, condenada por un precio sin delito”.

Esta afirmación provocó que sus fieles seguidores identificaran a la ciudad china de Wuhan con la ciudad a la que hacía referencia. El principal argumento para defender esto es que, a pesar de que la localidad no es precisamente una ciudad marítima, se asume que la pandemia tuvo su origen en un mercado de mariscos.

¿Qué nos depara el 2021 según Nostradamus?

¿Qué Nos Depara El 2021 Según Nostradamus?

Ahora, a lo que vinimos. Aunque quizás no todas estas profecías se cumplan (ojalá que ninguna), estas son las principales que manifestó Nostradamus en sus cuartetas. Sin duda alguna hay situaciones poco alentadoras, y otras más suaves.

Recalquemos que las predicciones del francés se tratan principalmente de situaciones catastróficas, por lo tanto, no habla mucho de las cosas buenas que se avecinan, ¡las cuales pueden ser muchas!

¿La falla de San Andrés?

¿La Falla De San Andrés?

«Habrá tal estrés en la Tierra que su superficie derrumbará lugares como un duro trozo de arcilla. Algunas piezas se verán forzadas contra otras.

Esto hará que ciertas áreas sean empujadas hacia arriba mientras que otras desaparecerán bajo el agua«.

Posibles conflictos armados

Posibles Conflictos Armados

“Pocos jóvenes, medio fallecidos para empezar, fallecidos por despecho. En un lugar exaltado ocurrirán grandes males. Tristes conceptos vendrán a perjudicar a cada uno. Temporal, padres y madres muertos de infinitos dolores, mujeres de luto; un monstruo pestilente. El grande no será más, realmente todo el mundo se acabará«.

Un horizonte poco alentador

Un Horizonte Poco Alentador

«Luego de haber pasado un gran problema para la humanidad, otra crisis más grande vendrá: lluvia, sangre, leche, hambruna, metal y más plaga».

Definitivamente esta es la predicción más fuerte y preocupante. Se interpreta que este tipo de dificultades que podría llegar a afectar a la humanidad van relacionadas con las consecuencias económicas desencadenadas por la pandemia. También habla de “más plaga”, la cual podríamos relacionar con la nueva sepa del coronavirus descubierta el año pasado en Reino Unido. Igualmente habla acerca de un aumento de pobreza y hambruna, algo que ya ha advertido el Programa Mundial de Alimentos (WFO), todo esto probablemente a raíz de lo ocurrido en el 2020.

Para muchas personas esto puede ser algo escalofriante. Sin embargo, confiamos en que sabremos levantarnos de toda dificultad que pueda azotarnos como humanidad. Y a ti ¿Qué te parecieron estas predicciones?

Cómo ahorrar datos en tu móvil con Google Chrome

0

Google Chrome se ha convertido en el navegador más usado en computadoras y celulares, sin embargo, presenta una desventaja, siendo ésta su velocidad. La empresa reconoce esta falla, y para remediarlo, en cada actualización se trata de mejorar, al igual que lo hace con el consumo de datos de Internet en los teléfonos móviles. Ambos puntos son de interés en las disputas por el mercado de los smartphones.

Motivo por lo cual, Google impulsó su versión Lite de Chrome, la cual tiene como finalidad la reducción del consumo de datos, pese a esto, suele ser una herramienta desconocida para muchos usuarios. En otras aplicaciones como Twitter y Facebook, estos mecanismos buscan liberar espacio, y al mismo tiempo, un rendimiento útil en todas las aplicaciones.

Forma de ahorrar datos móviles

Forma De Ahorrar Datos Móviles

Efectivamente, sí es posible ahorrar datos móviles, y para ello, se puede utilizar diferentes métodos, con Google Chrome, se cuenta con algunas medidas prioritarias que deben tenerse en cuenta. Una de estas medidas es que es exclusivo para los dispositivos Android, es decir, esta medida para ahorrar datos, no está disponible para las versiones de escritorio o de otros sistemas operativos.  

Si su Smartphone no es Android, se le sugiere tener en cuenta el consumo de datos, mediante las opciones específicas de su móvil o dispositivo.

Cómo funciona el modo lite de Google

Cómo Funciona El Modo Lite De Google

Al utilizar este modo, posiblemente parte de tu tráfico web, pase a través de los servidores de Google, antes de que los mismos se descarguen en tu dispositivo. SI la página se descarga en forma lenta, quizás los servidores de Google la simplifiquen, logrando con esto, descargar menos datos en tu dispositivo. Como resultado, tus páginas funcionarán de la misma manera, y, por consiguiente, tendrán el mismo aspecto.

Funcionamiento del modo lite

Ésta funciona de un modo interesante; Google Chrome enviará partes de las páginas que visitas a sus servidores, seguidamente, Google reducirá el tamaño, es decir, se simplificarán los datos de dicha página, como resultado, se obtendrá que pesen menos, logrando que el consumo de datos sea menor.

  1. Primeramente, debes abrir la aplicación Google Chrome, desde tu Smartphone.
  2. Una vez dentro de la aplicación, deberás seleccionar la opción Configuración, podrás acceder a ésta presionando los tres puntos verticales, ubicados en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. Ahora debes dirigirte a la opción “Configuración”, ésta te mostrará todas las configuraciones que puede realizar el sistema.
  4.  Selecciona “Configuración avanzada y debes activar el modo básico/modo lite. Tras realizar este paso, comenzará a ahorrar datos de forma efectiva en su Android.

Al usar el modo lite, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • El modo lite no funcionará, si navegas de forma incógnita.
  • Para hallar tu ubicación puede ser un problema para algunos sitios webs
  • Posiblemente se dificulte usar páginas, las cuales se encuentren en una red local, como el sitio interno de una empresa.
  • Pueden presentarse algunos problemas, para poder acceder a los servicios de datos de alta calidad los cuales provea su telefonía celular. Posiblemente, se dificulte ingresar en el sitio web de tu proveedor.
  • Cuando entres en una página segura que use HTTPS, Chrome enviará la URL a Google, para que ésta se cargue en forma más rápida.
  • Se debe tener en cuenta que solo se envía la URL, Chrome no comparte tus cookies, ni tus datos personales con Google.

Cómo activar el modo lite de Google

Cómo Activar El Modo Lite De Google
  1. En tu móvil o Tablet Android, debes abrir la aplicación Chrome.
  2. Debes ubicarte en la esquina superior derecha y presiona “Más”, (los tres puntos verticales), luego en Configuración.
  3. Estando en «Configuración avanzada», selecciona Modo Lite, en donde deberás activarlo.
  4. Si te encuentras en una versión simplificada de una página, tienes la facilidad de volver a la versión original, sin necesidad de cambiar de configuración, para volver a la página original, solo debes presiona Lite – Cargar página original.

Cómo ver cuántos datos ahorraste en Google

Cómo Ver Cuántos Datos Ahorraste En Google
  1. En tu teléfono o en Tablet Android, debes abrir la aplicación de Chrome.
  2. Seguidamente, presiona Más (los tres puntos verticales) – Configuración.
  3. Selecciona Modo Lite, podrás ver en la parte inferior, el historial de sitios que visitaste, así como la cantidad de datos que se ahorró.

Medidas a tomar en cuenta

Medidas A Tomar En Cuenta  Con Google Lite
  • Únicamente funcionará con los perfiles normales de Google Chrome.
  • No se podrá utilizar, si se navega con el modo incógnito.
  • Algunos sitios webs que requieran el acceso a tu ubicación, no podrán funcionar de forma correcta.
  • Las redes locales también podrían poner limitantes.
  • En cualquiera de los casos, aunque existen unas cuantas limitantes, en la mayoría de los casos funcionará de manera correcta.
  • Activándolo podrás ahorrar los datos del teléfono móvil.
  • Esta medida para ahorrar datos, no está disponible para las versiones de escritorio o de otros sistemas operativos.  
  • Si su Smartphone no es Android, se le sugiere tener en cuenta el consumo de datos, mediante las opciones específicas de su móvil o dispositivo.
  • Es posible ahorrar datos móviles, y para ello, se puede utilizar diferentes métodos.

Si quieres que Google Chrome funcione más rápido, debes aplicar estos trucos, presiona clic aquí

Por qué se dice «año de nieves, año de bienes»

0

Es bien cierto que este 2021 ha empezado con una tremenda ola de frío y nieve, y cómo se suele decir, año de nieves, año de bienes. ¿Pero, qué significa exactamente este refrán? Si este refrán es cierto, que ojalá, este 2021 va a ser un año fantástico dentro de sus posibilidades y pandemia mediante. La ya pasada borrasca Filomena ha puesto a gran parte de España en alerta por nieve y temperaturas de hasta 12 grados bajo cero. Por si esto no era poco, durante esta pasado semana se ha registrado la temperatura más fría desde que se tiene constancia, -34°C en una estación meteorológica en el Clot del Tuc de la Llança, en Cataluña.

Vamos a ver qué significa exactamente y de dónde viene este famoso refrán:

Historia

Origen Del Refrán &Quot;Año De Nieves, Año De Bienes&Quot;

La historia de este refrán se remonta, lógicamente, a los antepasados españoles que vivieron en su mayoría, de la agricultura. Años atrás no existían las tecnologías y las técnicas que existen actualmente, por lo que era bastante común que la gente se guiase mediante predicciones relacionadas con la meteorología para aventurar cómo iban a ser los años venideros.

Dependiendo del tiempo que hiciese, ya sea frío o caluroso, lloviese, nevase o hiciese sol en determinado día o época del año, esto les servía como pronosticador de los meses y años venideros. A partir de aquí se empezaron a crear frases, como la que hoy nos ocupa, que se extendieron de tal manera que se convirtieron en refranes y dichos populares.

El hecho de que los años comiencen en enero, época de invierno, en nuestra situación geográfica, hace que se produzcan grandes lluvias o nevadas en el inicio de año. Esto les servía a los agricultores como un indicador sobre cómo iban a ser las siguientes cosechas. Un año que empezaba nevando, en el mundo rural, suponía un sinónimo de excelentes cosechas ya que la nieve que caía en las tierras las mantendría húmedas e hidratadas, y de esta forma morían las malas hierbas. Además, dicha nieve iba a suponer un aumento en los caudales de ríos y pantanos. Este momento supuso el nacimiento del refrán «año de nieves, año de bienes«.

Surgimiento del refrán «año de nieves, año de bienes»

Surgimiento Del Refrán &Quot;Año De Nieves, Año De Bienes&Quot;

Para ser exactos, el momento o época exacta de nacimiento de este refrán es desconocido, no se sabe el momento en el que surgió, como la mayoría de los refranes. Lo único certero es que se tiene conocimiento de su uso y existencia en el siglo XVII. Incluso existe una variante de este refrán que aparece recogida en la obra Vocabulario de refranes y frases proverbiales de Gonzalo Correas, que data de 1627. En dicha obra existe un refrán que rezaba «año de nieves, años de mieses«. En este refrán, las «mieses» a las que se hace referencia eran el nombre que recibían los terrenos en los que se cultivan los cereales y también el tiempo de la siega y cosecha de granos, las mies.

Hay que recalcar que este refrán no existe solo en nuestro país y no es exclusivo del castellano, sino que en muchos idiomas existen dichos muy parecidos. No se sabe si existían en dichos países y llegaron a España o viceversa, pero el caso es que existen. En catalán se dice «any de neu, any de Déu«, que significa exactamente año de nieve, año de Dios. En Francia se dice «hiver froid, bonne moisson», que significa invierno frío, buena cosecha. También tiene traducción al gallego, donde se dice «ano de nevadas, ano de fornadas», que significa año de nevadas, año de hornadas. En nuestro país vecino, Portugal, existe el dicho «ano de nevão, ano de pão», que viene a ser año de nevadas, año de pan. Incluso existe en inglés como «a snow year, a rich year», un año de nieves, un año rico.

Significado oficial

Significado Oficial Del Refrán

El significado oficial que el Instituto Cervantes le otorga al refrán «año de nieves, año de bienes» es el siguiente: «El año con mucha nieve es favorable para las buenas cosechas, porque, gracias a la nieve, la tierra labrada se mantiene húmeda y esponjosa para que los cereales crezcan debidamente. Por otra parte, la nieve nutre las corrientes de agua».

El Instituto Cervantes, recoge que el refrán «año de nieves, año de bienes», «se dijo mucho el día 9 de enero de 2009 con motivo de la nevada caída en Madrid que cubrió la capital de España con una capa de 5 a 15 centímetros. No había nevado tanto desde hacía treinta años». Pues bueno, pasada ya la ola de nieve que nos ha dejado Filomena, que ha dejado probablemente la nevada del siglo en la capital de España, hemos de esperar que 2021 sea un año espléndido en todos los aspectos. Aunque siendo realistas, con que la pandemia de Covid-19 pase, se dejen de perder vidas y se pueda reactivar la economía de nuestro país para que no haya tantas pérdidas de trabajo, deberíamos dar 2021 como un año de infinitos bienes.

Como curiosidad, se suele decir que lo contrario a este refrán sería «el mal año entra nadando».

OnePlus: estos son los móviles con mejor cámara

0

OnePlus es un fabricante que cada vez más sorprende a su público. Y es que, sus terminales se han convertido en una de las máximas revelaciones como para estar en esta lista de los más top del mercado, por su extraordinaria cámara que ha puesto a millones de tecnoadictos a soñar con un mundo de fotos en sus manos. La implementación de grandes recursos, con un potente móvil, los ha colocado en los sitios de honores, siendo la industria de la tecnología una dura competencia entre los grandes.

Todos sabemos lo que trae Xiaomi, Samsung, iPhone, pero en muchas oportunidades hemos dejado por fuera a los OnePlus, siendo este último una verdadera joya que nos ha dejado en el mercado teléfonos que merecen la pena por su cámara y demás accesibilidades. Descubre cuáles se hacen notar y de qué forma te los podrías llevar contigo si estás buscando actualizarte para este 2021.

Una marca que se impone

Una Marca Que Se Impone

La industria del consumo electrónico es uno de los mercados que mayor auge ha tenido. Incluso, con pandemia y todo es un escenario que no para, y hemos visto crecer enormemente en todo el mundo. No es un secreto que el teléfono es una pieza esencial en la vida del ser humano. Ahora, que todo es mediático, nos impulsa a mostrarnos mediante un cámara y ésta siempre será atractiva de cara a lo que buscan todos los usuarios.

OnePlus ha cosechado el engranaje perfecto con grandes intenciones en gama alta, media y también entrada, en el que han sabido poner en evidencia esta fascinación que sin duda, le ha servido para imponerse en el mercado desde que empezaron en el año 2013. La empresa fundada por Pete Lau y Carl Pei, con sede en China, tiene con qué para conquistar al público.

La cámara en los móviles

La Cámara En Los Móviles

Al igual que la batería, y la memoria de almacenamiento, la cámara es uno de los aspectos fundamentales a la hora de un usuario decidir apuntarse a un nuevo teléfono. No solamente con los OnePlus, sino se trata de un modelo de consumo generalizado.

Hoy en día, las redes sociales han influenciado este auge de las cámaras potentes, pues ante la necesidad de mostrar lo mejor de sí, sin duda, el gusto por tener la mejor cámara de todo el mercado puede ser una realidad, y con estos terminales podrás llegar a ese sueño.

Tanto para tus redes, como para registrar momentos sorprendentes en tu vida. ¿Necesitas un móvil y te gustan los OnePlus? Por su cámara, estos son los que mejor la exponen.

OnePlus Nord

Oneplus Nord

Aunque muchos no escuchen el nombre de este móvil por las tiendas de tecnología, tienes que saber que es de los mejores. Con su cámara quedarás fascinado. El imponente OnePlus Nord es un teléfono que destaca una serie de características con sus cámaras que lo convierte en un lujo.

Te contamos que es cuádruple con las siguientes características: 48 MP (f/1.75, PDAF, OIS, wide) + 8 MP (f/2.25, ultrawide) + 5 MP (f/2.4, profundidad) + 2 MP (f/2.4, macro). Podrás encontrar opciones de autofocus por detección de fase.

Al mismo tiempo un excelente control para estabilizar la imagen, flash LED dual, IA, geo-tagging, HDR. Perfectamente puedes grabar una película en 2160p a 30fps o bien sea que desees en 1080p en 30/60/240fps. La frontal es de 32 MP + 8MP con capacidad de grabar hasta en 60fps.

OnePlus 7 Pro

Oneplus 7 Pro

El móvil OnePlus 7 Pro es un encanto si ahora mismo quieres llevarte a casa un terminal con grandes experiencias a nivel de cámara. Es uno de los teléfonos más completos del mercado. Sin embargo, al irnos a su cámara, realmente no habrá motivo para que lo dejes por fuera.

Expone un apartado de cámara triple, bajo estas funciones: 48 MP (f/1.6, PDAF y láser, OIS) + 16 MP (f/2.2, ultrawide) + 8 MP (f/2.4, telefoto, PDAF y láser, OIS). Se destaca presentar el autofocus por detección de fase, pero incluye también el láser.

En el flash LED que trae marca la diferencia por incluir dos tonos. Tiene un increíble zoom óptico 3x, óptica de imagen, la inteligencia artificial, el HDR y la geolocalización. Podrás alcanzar grabaciones desde 30 hasta 60 fps en 2160p, y 480fps en 1080p y 720p. En cuanto a la frontal, nos presenta 16 MP, f/2.0 y wide. Incluye un magnífico pop-up mecánico con posibilidad de registrar en 1080p bajo la calidad HDR.

OnePlus 7T Pro

Oneplus 7T Pro

Si nos vamos al OnePlus 7T Pro, tenemos que decirte que puedes encontrar en él una cámara para que te vuelvas adicto a la fotografía en su máxima expresión. Además, si eres creador de contenidos para redes, este teléfono es el que te puede llevar al estrellato. En esta oportunidad, nos encontramos con una cámara triple rear facing de 48 + 16+ 8 MP.

Asimismo, la frontal que trae de es 16 MP. Una de las grandes genialidades de su cámara radica en los modos. Te llevan a conseguir diferentes tomas, y en la máxima calidad que tú quieras estando hasta en ambientes donde la luz no te favorece.

Eso no será un problema porque tiene destello, zoom óptico de 3x, zoom digital de 10x y autofoco. Por si fuera poco detección de rostros. Si deseas grabar, te ofrece buen audio, calidad de vídeo y una iluminación excelente que puedes ir variando según el sitio donde estés para mejorar la puesta en escena.

OnePlus 8 Pro

Oneplus 8 Pro

Es un móvil potente, con un diseño encantador y luce atractivo como para que lo tengas en tus manos. Traemos a este análisis el OnePlus 8 Pro. La cámara delantera es un espectáculo que te puede poner la imaginación a volar si eres amante de las selfies.

Sorprende a todos con una cámara de 16 MP Sony IMX471 (1 µm), EIS, f/2.45 que viene a significar la posibilidad de tener unos registros dignos de un feed para Instagram o grabar vídeos en TikTok. Si nos vamos a las cámaras traseras, debes estar preparado para lo mejor.

Viene con 48 + 48 + 8 + 5 MP. Esto quiere decir que puedes grabar en 4K de una manera fantástica. Sus niveles de color son majestuosos, y la composición de las fotografías son de alto nivel. De hecho, tendrás la sensación de ser un profesional con un dispositivo que supera las 6,78 pulgadas.

OnePlus 8T

Oneplus 8T

El OnePlus 8T es una gran máquina que ha dejado bien parado al fabricante en esa lucha que existe en el mercado por ser el móvil más vendido. Pese a eso, OnePlus ha sido constante e impactante.

Muestro de ello, es que desde el lanzamiento de 8T en octubre de 2020, se ha hecho de buenos comentarios debido a sus múltiples funciones. En términos generales cumple a la perfección, pero con el apartado de la cámara te contamos que es cuádruple. 48 + 16 + 2 + 5 MP.

La frontal es de 16 MP con un sensor Sony IMX471 Exmor RS y una apertura de ƒ/ 2.4. Puedes enfocar de manera manual, o hacerlo continuo, los balances de blancos es un aspecto técnico que le ha dado mayor impulso, así como las escenas y el autoenfoque que posiciona a esta cámara en un lujo que no cualquiera puede darse.

Si deseas hacer grabaciones, en 4K marcarás tendencia en las redes, con la posibilidad de exprimir al máximo más de 20 accesibilidades para sacar la mejor foto, con uno de los mejores móviles del mercado.

Los mejores smartwatch para ir a esquiar o practicar snowboard

0

El frío no solo nos afecta a nosotros, también a ciertos productos de tecnología. Ya que nos encontramos en sus meses en los que los deportes que podemos practicar son esquiar o practicar snowboard, no sería mala idea hacerse con dispositivos que se adapten. Es por ello que os hemos preparado un completo recopilatorio de smartwatch que podréis llevar a la nieve sin problema.

Los relojes inteligentes que os encontraréis en esta lista están preparados para resistir golpes y caídas, para que puedas estar tranquilo mientras haces deporte sin temer a que tu dispositivo se pueda romper. Y como es lógico, también son resistentes al agua, humedad y polvo para hacer de tu reloj inteligente aún más resistente.

Qué necesita un smartwatch para ser adecuado para la nieve

Smartwatch Nieve Suunto Core All

Evidentemente, no sirve cualquier reloj inteligente si quieres ir a un lugar donde haya bajas temperaturas. Un smartwatch que no esté preparado para el frío, puede sufrir graves fallos de funcionamiento.

Por no hablar de los golpes. Una mala caída puede romper la esfera de un Apple Watch sin mayores problemas. Por este motivo hace falta tener en cuenta varios factores a la hora de escoger un smartwatch con el que poder ir a esquiar o practicar snowboard con la tranquilidad de que no sufrirá ningún daño.

Así que, todos los modelos que encontrarás son relojes inteligentes que gozan de certificaciones de grado militar, con lo que se asegura que el smartwatch soportará cualquier caída, golpe, bajas temperaturas y otros percances sin que sufra daño alguno.

Alerta de tormentas y otros elementos en tu smartwatch

Smartwatch Para Nieve

Por otro lado, hay que aprovechar las ventajas de un smartwatch. Evidentemente, que sea resistente es muy importante, especialmente si se va a usar para practicar cualquier tipo de deporte.

Pero hay más elementos a tener en cuenta. Y una de ellas es la alerta de tormentas. La idea de que tu smartwatch te avise que no es buena idea salir a escalar, es un detalle a tener en cuenta. Y también puede aplicarse a la hora de ir a esquiar, practicar snowboard o cualquier otro deporte en la nieve.

Tampoco está de más que tenga GPS, para que puedas saber en todo momento tu posición. Un elemento muy importante practicando deportes de este tipo.

Suunto Core All

Suunto Core All Smartwatch

Empezamos este top de los mejores smartwatch para hacer deportes en la nieve con el reloj más económico que verás en el mercado. Se trata de Suunto Core All, un modelo que puedes comprar por menos de 110 euros y que a pesar de su precio, no te decepcionará en absoluto. Cuenta con todo lo necesario: alerta de tormentas, barómetro, altímetro y brújula.

Ya te adelantamos que Suunto es uno de los grandes referentes a la hora de comprar un reloj inteligente de este tipo, por lo que verás varios modelos de esta marca a través de nuestro recopilatorio.

Como no podía ser de otra manera en un smartwatch perfecto para esquiar o practicar snowboard, este modelo cuenta con resistencia a golpes y caídas para que pueda utilizarlo con tranquilidad.

Suunto Spartan Sport Wrist HR

Smartwatch Suunto Spartan Sport Wrist Hr

Seguimos con otro modelo mucho más potente que el primero, el Suunto Spartan Sport Wrist HR. Un reloj inteligente que cuenta con un acabado de acero inoxidable para resistir a todo tipo de situaciones como caídas o golpes. Además de la fuerte resistencia con la que cuenta, también integra diferentes funciones cómo un catálogo de más de 80 deportes, gráfico en tiempo real de ritmo cardíaco, barómetro, pulsómetro, GPS y mucho más.

Como habrás podido comprobar, un reloj perfecto para disfrutar de la nieve esquiando o practicando snowboard con la tranquilidad que cumplirá de sobra con las expectativas.

Casio WSD-F20A-BUAAE

Casio Wsd-F20A-Buaae

Y cómo no podía faltar en este recopilatorio un modelo de la firma japonesa, más conocido como Casio. El fabricante ya se ha hecho con los modelos de relojes todoterrenos. Este modelo es otro de ellos, un Casio WSD-F20A-BUAAE perfecto para llevarlo contigo mientras practicas deportes de nieve. Además de su resistencia también tiene funciones útiles como el GPS.

Evidentemente Casio es uno de los pesos pesados, con modelos emblemáticos y que forman parte de la cultura pop. Así que no dudes en apostar por este modelo, aunque el siguiente reloj del fabricante japones te encantará ya que es su gran buque insignia.

Casio Pro Tek WSD-F21HR-BKAGE, el mejor smartwatch para el deporte

Casio Pro Trek Wsd-F21Hr-Bk Age

A pesar de que Casio tenga varios modelos que son ideales para este tipo de deportes, este es el mejor de todos de la firma con sede en Japón: el Casio Pro Trek WSD-F21HR-BKAGE. Es un smartwatch exigente para los usuarios que necesitan más funciones o sensores, como son el altímetro, barómetro, sensor de ritmo cardíaco, pulsómetro, indicador de mareas, GPS…

Evidentemente, no hablamos de un reloj inteligente barato, pero su resistencia esta más que garantizada y su funcionalidad te permitirá sacarle más partido que nunca. Sin duda, un modelo para usuarios expertos y que no te decepcionará. Y, aunque no hayas pisado en tu vida una montaña, tener un indicador de mareas es un punto que no deberías dejar de lado.

Garmin Fenix 6 Pro

Smartwatch Garmin Fenix 6 Pro

Terminamos este recopilatorio de los mejores smartwatch para practicar deportes en la nieve con un modelo que no podía faltar recomendación: el Garmin Fenix 6 Pro. Es un modelo perfecto que no te decepcionará, ya que además de una buena resistencia también cumple con todos los sensores necesarios para que un usuario disfrute al máximo de estos deportes.

Decir que Garmin es sin duda alguna, la firma preferida por los amantes de la aventura. El fabricante americano supo cambiar su hoja de ruta cuando Google Maps acabó de un plumazo con las ventas de GPS coches.

Evidentemente, los GPS se siguen vendiendo, pero principalmente por uso profesional. Y la marca viró el mundo hacia el deporte, ofreciendo productos inteligentes que se han convertido en uno de los grandes referentes. Y este Garmin Fenix 6 Pro. Sin duda, cumplirá con tus expectativas.

Así puedes saber si una app de Android usa tu cámara o micrófono

0

Lo que vivimos ahora mismo es una red de redes, en la que Android como sistema operativo se impone con muchísima fuerza en el gusto de los tecnoadictos. Existen un montón de recursos que quizás no sabes, y tiene que ver con los permisos que le otorgas a las aplicaciones que sueles descargar frecuentemente en tu móvil. Casi que en su mayoría, estas usan tu cámara y también el micrófono, por lo que debes saber cuál es la app que tienes y precisamente la está utilizando.

Son procesos realmente sencillos, pues si hay algo que caracteriza enormemente a Android es la facilidad de sus procesos, que conforme pasa el tiempo se van haciendo más rápidos y eficientes. Y es que, entre tantos usuarios, la simplicidad se busca en todo momento, sin dejar a un lado la efectividad de las tareas que podemos demandar continuamente. Descubre cómo saberlo y sin estresarte tanto con el teléfono.

Android, un mundo de posibilidades

Android, Un Mundo De Posibilidades

El devenir de la tecnología ha sido de lo más vertiginoso. Muestra de ello es que todo lo que hacemos tiende a estar enmarcado desde la red, y de allí nadie nos saca. Android cada día se va haciendo más robusto, y el hecho de que las apps pidan permisos para usar tu cámara o el mismo micrófono, es algo común, pero tienes que saber sin lugar a dudas cuáles son.

Te contamos que por lo general las redes sociales son las que más suelen requerir estos permisos. De hecho, en algunas ocasiones mientras instalas la app le das permisos sin darte cuenta. Esto, con el fin de disfrutar de las funcionalidades de esa herramienta donde seguramente tienes que usar la cámara y otros recursos importantes.

Los permisos de las aplicaciones

Los Permisos De Las Aplicaciones

Es importante que sepas que, ante las instalaciones de apps en teléfonos y otros dispositivos de Android, el mismo hace la pregunta si deseas otorgar tales permisos. Es decir, son permisos que por defecto no vienen activados, sino que como usuario estás en la opción de elegir o no. Claro, lo habitual es que no leemos nada y damos permiso a todo.

Pero, queremos que tengas en cuenta que tú mismo lo has hecho sin darte cuenta. Cabe precisar que no solamente se logra ver con la cámara y el micrófono. También, hay momentos donde se accede a la galería, los contactos y otros tipos de archivos en medio de tu experiencia con el móvil o bien sea que tengas una tablet.

Cómo verificar los permisos

Cómo Verificar Los Permisos

Como bien te hemos desvelado, Android ofrece recursos realmente sencillos, así que el hecho de saber qué apps en tu móvil están utilizando la cámara o el micrófono lo puedes saber en cómodos pasos. Lo primero que debes hacer es irte al apartado de ajustes o bien sea la configuración de tu teléfono. En este punto, te vas a encontrar con cada una de las categorías que alberga tu teléfono para configurar. Es necesario que ubiques una opción que lleva por nombre privacidad.

En ella, es donde te vas a posicionar con la firme intención de irte a la categoría que lleva por nombre administrador de permisos. En el administrador de permisos, no solamente puedes ver el caso de la cámara o micrófono, sino también de todas las accesibilidades que tienes en tu móvil y que quizás no lo sabías. Te dirá con detalles a qué apps le has otorgado permisos. Asimismo, te hace una relación de la cantidad aplicaciones que tienes instaladas, a las que le has dado de permiso dentro de todo ese cúmulo de herramientas.

Así puedes rechazar los permisos

Así Puedes Rechazar Los Permisos

Una de las ventajas que tiene que indagues en el administrador de permisos Android, es que te dirá los que tienes activos, ofreciéndote la posibilidad de eliminar accesos que creas no son necesarios. Es evidente que muchas aplicaciones que tienen los permisos no lo requieren, por lo que bloquear el acceso es un buen punto pensando en tu seguridad y la buena experiencia.

Desde luego, para los de videollamadas y redes es algo imprescindible, y todos lo tenemos en consideración. Pero, te podrás dar cuenta de otros escenarios donde sabrás que no es necesario que ese permiso lo tenga activado.

Tan solo debes seleccionar en el administrador de permisos, cámara o micrófono, te dará la lista de permitidos, y seleccionas el que quieras rechazar. Asimismo, esa aplicación que has seleccionado, le puedes ver los demás permisos para que sepas a qué está accediendo en tu móvil.

La importancia de verificar los permisos

La Importancia De Verificar Los Permisos Android

Todos sabemos que hay muchísimos peligros en la red. En este sentido, la seguridad de la información es un punto de gran importancia para que de una vez por todas tengas en tu mente lo que debes utilizar en tu dispositivo Android. Recuerda, las apps revolucionan el mercado, pero también hay software maliciosos que pueden atentar en contra de tu privacidad.

Es por ello, que la sugerencia es que seas cuidadoso a qué le permites tu cámara o micrófono, porque muchas aplicaciones tuyas la tienen si ser un recurso que realmente se puede usar en medio de tu experiencia. ¿Qué harán los fabricantes con este detalle? Sin duda, es algo que nos pone a pensar enormemente en la seguridad informática.

Suma seguridad en tu movil Android

Suma Seguridad En Tu Movil Android

Es la clave para que no mueras en el intento si ahora mismo tienes en tu haber un dispositivo Android. La seguridad es lo que te debe acompañar en todo momento. Y es que, como los permisos suelen ser algo que otorgamos sin ver ni siquiera a lo que realmente le estamos dando permiso, de ahora en adelante tienes que parar y leer lo que dice tu teléfono.

Hay accesos que no van acordes a la funcionalidad de la app, y puede que te pida un permiso del que debas sospechar en ciertos puntos. Es una forma de ir varios pasos por delante, y que nada te coja por sorpresa.

Sácale partido a tu Android

Sácale Partido A Tu Android

Lo maravilloso de la tecnología es que la solución la tienes en tus propias manos. En este sentido, puedes empezar a llevar el control de los permisos para garantizar una mejor experiencia con el Android que tienes y la información que has guardado en tu móvil.

No es difícil, solo tienes que saber sobre los recursos que has de utilizar, con las recomendaciones que te acabamos de indicar para tu calidad de vida en esta era digital.

¿Tienes un dron? Conoce la nueva normativa para que no te inflen a multas

0

La Unión Europea ha establecido una nueva ley que supone cambios significativos para el vuelo de tu dron tanto si eres un profesional o un aficionado.  Cada vez son más las  personas que se deciden a salir a pasear y volar su dron para grabar vídeos aéreos y sacar fotografías espectaculares que de otro modo sería muy difícil conseguir.  

La mejora de la tecnología ha supuesto una bajada de los precios que ha hecho que el dron se convierta en uno de los regalos favoritos de las últimas navidades.

La nueva norma entró en vigor el 31 de diciembre

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

Sin embargo, el vuelo descontrolado de estos aparatos puede causar problemas a los aviones o de otro tipo por lo que la Unión Europea ha decidido redactar una ley que endurezca las normas para el vuelo de los drones unificada para todos los países de su entorno.  Bien tengas un dron pequeño o uno de los más grandes es importante que conozcas las leyes y las normas que existen para que puedas volarlo sin poner a nadie en peligro y sin  correr el riesgo de que te multen.

Fue el  pasado 31 de diciembre de 2020, cuando entró en vigor la ley que rige para que podamos volar nuestro dron. Esta obliga a todos los pilotos a tener una formación mínima.

La norma introduce nuevas categorías para el vuelo de tu dron

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

El principal cambio  establecido por la nueva normativa consiste en la introducción de nuevas categorías en función de los riesgos que supone volar el dron. La nueva normativa establece tres categorías de vuelo:

  •  la categoría certificada reservada a vuelos de de alto riesgo
  •  la categoría específica para los usuarios profesionales que si necesita alguna autorización 
  • y la abierta para los aficionados.

La categoría abierta para volar tu dron sin fines profesionales

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

 Dentro de la categoría abierta entran  todas aquellas personas que quieren volar su dron sin ningún interés profesional, buscando grabar vídeos o tomar fotografías. Los drones de aficionados tienen que tener una masa menor de 250 gramos. Pueden volarse sin tener más formación que la de leer el manual de vuelo. Además,  no pueden elevarse más allá de los  120 m, siendo obligatorio tenerlo siempre a la vista cuando lo estemos volando.  Es importante saber que no podemos volar tampoco en cualquier sitio, sino en zonas alejadas de aeropuertos de infraestructuras prohibidas o de zonas naturales que estén protegidas.

Los drones que tienen menos de 250 g y que se ajustan a la normativa de construcción llevan una marca de la Comunidad Europea que tiene que verse claramente en el dispositivo esta es: Co. 

Si tienes un dron de la categoría C1 tienes que pasar un examen

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

 Los drones que pesan entre 250 y 900 gramos entran dentro de la categoría C1, aun así son un tipo de dron que podemos comprar en cualquier  tienda de tecnología.  Si tenemos un dron de esta categoría, para poder volarlo tenemos que pasar un examen online que realiza La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

 Para ello tenemos que registrarnos en el curso online y estudiar el temario que se nos proporciona y finalmente debemos realizar el examen que consiste en 40 preguntas tipo test. Se trata de una prueba online que resulta totalmente gratuita y que capacita al piloto para volar su dron de menos de 900g en cualquier parte  permitida de la Unión Europea.

Los drones antiguos tienen medidas más restrictivas

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

Si tenemos un dron antiguo se, es decir sin los marcados Co, C1 o C2 en el empaquetado se aplican medidas más restrictivas. 

Si se trata de un dron de más de 250 gramos no podrá volar a menos que esté a 150 metros de áreas residenciales,comerciales, industriales o recreacionales y sus propietarios tendrán que realizar el curso y el examen online que tiene que hacer los pilotos de los drones C1.

Dónde volar tu dron

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

 Lo cierto es que a la hora de la verdad es difícil saber exactamente en qué áreas podemos volar nuestro dron.  En nuestro país tenemos una herramienta creada por ENAIRE que nos permite visualizar las zonas en las que está permitido volar el dron y también aquellas que tienen algún tipo de restricción o que directamente están prohibidas para el vuelo. 

 Se trata de un mapa interactivo en el que podemos ver las zonas de vuelo en el que están prohibidas como todas las áreas donde existen bases militares, aeropuertos o zonas protegidas por su interés medioambiental.

Otras cuestiones a tener en cuenta a la hora de volar un dron

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

 si vas a salir a volar tu dron tienes que saber que la distancia mínima de vuelo con respecto a los aeropuertos es de 8 km.  Además nunca deberías superar nunca los 120 metros de altura con respecto al nivel del suelo y es preferible volarlo siempre de día y con buenas condiciones meteorológicas a fin de evitar todo tipo de accidentes.  

Una cuestión a tener en cuenta es que antes el vuelo nocturno estaba totalmente prohibido pero ahora las nuevas normas lo permiten siempre que el peso del dron no supere los 2 kg y este lo suficientemente iluminado. Eso sí, por la noche no podría subir por encima de los 50 metros de  altura.

Debes tener cuidado con la Ley de protección de datos

¿Tienes Un Dron? Conoce La Nueva Normativa Para Que No Te Inflen A Multas

Si tenemos un dron de menos de 250 gramos con fines recreativos no es necesario que tengamos un seguro de responsabilidad civil aunque sí es recomendable por los daños que pudiéramos causar a terceros. Siguiendo la normativa actual los drones de menos de 250 gramos pueden volar sobre zonas urbanas o a aglomeraciones de personas y edificios a menos de 20 metros de altura. Sin embargo está prohibido volarlos en parques nacionales y en zonas de conservación de fauna o espacios naturales protegidos, además si tu dron tiene una cámara, no debes infringir la ley de protección de datos y el derecho al honor e intimidad de las personas. En este sentido es importante que informes a la gente antes de empezar a grabar 

 Otra cosa a la que obliga la nueva ley es a que tanto los pilotos profesionales como los aficionados que utilicen el dron por control remoto los tengan claramente identificados. Para ello deben ponerles una placa identificativa en la que aparezca en el nombre de propietario y  sus datos de contacto. 

Los jugadores del Real Madrid a los que Florentino Pérez les da la espalda

0
Un hecho innegable es que Florentino Pérez y el Real Madrid no pasan por uno de sus momentos más calmados o en paz, sino todo lo contrario. Especialmente en lo que tiene que ver con algunas situaciones contractuales que hacen mella tanto en el presidente blanco como en la propia entidad del Santiago Bernabéu. De hecho, hay claros jugadores que se sienten ninguneados por el directivo.
Porque más allá de lo vivido con Sergio Ramos, el Real Madrid tiene en el frente otros futbolistas que no cuentan con el pleno apoyo de Florentino Pérez, ni de Zidane, ni del resto de la cúpula blanca para seguir en el conjunto de Chamartín. Lo vemos a través de los siempre presentes Mariano Díaz (que se muestra inflexible en su postura), Isco o Luka Jovic, entre otros. Los conocemos.

Jović se siente poco respaldado por Florentino Pérez

Jović, Real Madrid, Florentino Pérez

Tanto Florentino Pérez como Zidane son conscientes de que aún sus jugadores no están al cien por cien. Pero el hecho de que las condiciones físicas sean similares para todos iguala las fuerzas. Aún con todo, no tienen claro cómo resolverá la situación de jugadores como Jović.

Un futbolista de gran envergadura que llegaba hace dos veranos a Chamartín como gran promesa procedente del Eintracht Fránkfurt… y que ahora podría volver en calidad de cedido. Aún así, el delantero serbio observa y siente que no ha contado con el apoyo de Florentino Pérez para seguir un camino de éxito en el Real Madrid.

Jovic, por su parte, no sólo ha sido carne de banquillo a lo largo de la temporada pasada (sólo ocho titularidades), sino que tampoco ha sido ese revulsivo del que echar mano. Y este año tampoco se puede decir que haya sido distinto. Porque si bien el técnico francés ha recurrido a él este año con dos titularidades, el delantero pasó desapercibido. Apenas tocó el balón 14 veces en los 72 minutos que jugó, aunque provocó la expulsión de Emerson.

Desde que se conoció que el futuro de Mayoral estaría la Roma, las muestras indicaban que esta vez sí Jovic contaría con más peso. Pero Zidane volvió a prescindir del serbio en los partidos de importancia. Con todo, el futuro de Luka parece dispuesto a regresar a la liga alemana para volver a recuperar la confianza, la misma que el presidente blanco no le brindó.

Mariano Díaz es irrelevante para Zidane y Florentino Pérez

Mariano Díaz, Florentino Pérez, Real Madrid

La intensidad que se buscaba a este Real Madrid en el inicio de temporada no ha quedado reflejado en ningún sitio. De hecho, en varias ocasiones se le ha visto a un equipo flojo y sin mucho peso. En parte, por jugadores que han ido contando cada vez menos para el entrenador, Zidane, y que Florentino Pérez ha hecho caso omiso a las peticiones de los futbolistas.

Esto lo vemos, sobre todo, en casos como el de Mariano Díaz, donde, si bien el delantero se ha quedado en el club blanco esta temporada para acumular sensaciones (las que no tuvo en ediciones anteriores) ahora también sabe que no ha sido una buena idea.

De hecho, el planteamiento de Florentino Pérez y de Zidane es que se fuera este mismo año, bien en calidad de cedido, con equipos jugosos como el Sevilla entre los principales interesados, o bien su venta (Villareal estaba en claras condiciones de llevárselo). Pero en esas, y con la clara intención de quedarse el conjunto blanco, rechazó ambas operaciones. Esto llevó a que el futbolista perdiera todo lugar ante Zidane y más con el presidente. El español de ascendencia dominicana ahora se plantea una salida, pero poco equipos hay que logren sus pretensiones. Para ello, el jugador buscó la mejor puesta en forma, adelgazando hasta ocho kilos.

Florentino Pérez se opuso a la salida de Isco y éste se encontró sin rumbo

Isco Real Madrid Florentino Pérez

En este sentido también encontramos a jugadores de la talla de Isco Alarcón, que, más allá de sus grandes flaquezas en los últimos años, está viviendo una situación poco efectiva y resolutiva con su contrato en el Real Madrid. Con todo, no es la primera vez que observa que Florentino Pérez más que facilitar su pase pone pegas.

Lo vemos a partir de que el malagueño está en un momento donde es poco probable que recupere su mejor juego dentro del Santiago Bernabéu, por ello pone soluciones y caminos distintos que le lleven a otro punto. Y parecía que podía ser el Arsenal, pero Florentino Pérez se negó.

La directiva blanca no razonó los 30 millones del Arsenal por el ’22’

Isco

Esto fue porque el entrenador de los ‘Gunner’, Mikel Arteta, había sucumbido realmente a las exigencias del jugador, donde incluso se quiso bajar el sueldo para jugar con regularidad en la Premier League. Pero la oferta de los londinenses por un traspaso fue insuficiente. O mejor dicho, acorde a su situación. Lo del Emirates negociaron en torno a los 30 millones de euros, pero el Real Madrid no quería bajar de los 50-60 kilos, una cantidad abultada para el Isco de hoy.

En esas, el jugador ha heredado el rol que arrastraba Bale en las últimas temporadas. Haga lo que haga va a ser foco de análisis que van a comparar su estado de forma con aquel jugador ágil, rápido y creativo que se ganó la titularidad pese a la enorme competencia que tenía. Le está costando un mundo recuperarse de su propia dejadez, de ese abandono físico de las dos últimas temporadas que le ha relegado a un segundo plano. El Sevilla también ha llamado a su puerta… con el intento de que el presidente acceda y le deje salir. Al menos como cedido.

La complicada situación de Odriozola

Odriozola

Entre los jugadores más dispares (y que han resultado de todo salvo boyantes como prometían) se encuentra Álvaro Odriozola, jugador del Real Madrid que este año volvió como cedido del Bayern de Múnich. Con todo, el vasco fue una de las mejores bazas que tuvieron los de Chamartín hace un par de años, pero con el paso del tiempo acabó diluyéndose, y hoy es un mero suplente de lo que hasta hace un par de temporadas cumplía.

Es por eso que, más allá de que Zidane cuenta menos con el futbolista, Odriozola también ve la pasividad de Florentino Pérez sobre su situación. Un lugar cuanto menos sorprendente después de que pagaran un total de 35 millones de euros con Lopetegui al frente. Sin embargo, hoy parece destinado a buscarse la vida fuera del club blanco, donde el presidente busca deshacerse de su ficha (3,7 millones) para traer a otros jugadores como Alaba, candidato número 1 para reforzar la defensa merengue.

Borussia Dortmund, Tottenham y PSG son algunos de los clubes que han pensado en el carrilero diestro, lo mismo que el Milán, el problema es que ninguna está por la labor de pagar ni tan siquiera 20 millones por el pase de Odriozola, por lo que se tendría que apostar primero por una nueva cesión.

Alternativas a WhatsApp ahora que te «obliga» a aceptar sus condiciones

0

Pese a que que cuando Facebook compró WhatsApp allá por 2014 dijo que nada iba a cambiar en lo que a privacidad respecta, con el tiempo se ha demostrado que mentía. En 2014, Facebook desembolsó la escalofriante cifra de 19.000 millones de dólares para hacerse con la principal red de mensajería instantánea del mundo, lo que supuso unir la innovación de Facebook con el poder de WhatsApp, todo parecía ir de lujo hasta que ha llegado este nuevo requisito. Fue el temor de todos cuando aquella unión se produjo, que hubiese un trasvase de información de los usuarios de una red a otra, pero aunque se dijo que no, ese trasvase finalmente ha terminado llegando. La cantidad de datos que comparte WhatsApp con Facebook será mucho mayor para los usuarios de la app fuera de Europa.

Vamos a ver algo más sobre esta nueva actualización y algunas alternativas a WhatsApp:

La nueva actualización de requisitos de WhatsApp

La Nueva Actualización De Seguridad De Whatsapp

En todo el mundo está apareciendo un aviso en la app de WhatsApp sobre las nuevas condiciones de privacidad de la aplicación. Lo primero que hay que saber es que el trasvase de información entre la app de mensajería y Facebook no nos afectará ni a nosotros en España ni a los ciudadanos de la Unión Europea ya que estamos cubiertos por la normativa de protección de datos GDPR. Esta normativa aplicada a WhatsApp dice que básicamente que Facebook no usa la información de una cuenta de WhatsApp para mejorar las experiencias con los productos de Facebook ni proporcionar anuncios más relevantes en la plataforma.

Esta actualización de las condiciones de privacidad de todos los usuarios de la app de WhatsApp del resto del mundo entrará en vigor el 8 de febrero de este 2021 recién llegado. Como comentábamos, consistirá en aceptar un mensaje que aparecerá y que refleja el aumento en los datos de usuario que se comparten con Facebook. Es obligatorio aceptar dicho mensaje ya que en caso de no querer hacerlo, WhatsApp se reserva el derecho de eliminar la cuenta de los que se nieguen a aceptar las nuevas condiciones de uso.

Los datos que WhatsApp compartirá con Facebook son el número de teléfono de sus usuarios, la información de la cuenta, datos de transacción, información relacionada con el servicio, interacciones en la plataforma, información del dispositivo y muchos más datos de uso. Casi nada.

Telegram

Telegram, Alternativa A Whatsapp

Es inevitable comenzar esta lista de alternativas a WhatsApp con Telegram. Ya hablamos de esta app en artículos anteriores, y es que hablar de Telegram es hablar de la alternativa más seria a WhatsApp que existe. Es la app de mensajería instantánea que más destaca por su seguridad, por su sencillez en el diseño y por el gran crecimiento que está experimentando. Pese a que WhatsApp sea la app líder en el mundo, las críticas son abrumadoras en la comparación de su seguridad frente a la app perteneciente a Facebook. Telegram gana por goleada en este aspecto, y esto ha hecho que el resto de apps en el mundo se pongan las pilas en lo que a privacidad y seguridad respecta. Ambas son las cualidades principales por las que ha optado esta app.

Telegram posee mensajes secretos, que son encriptados de dispositivo a dispositivo e incluso autodestructibles si ello fuera necesario. Se trata de una aplicación muy bien diseñada, sencilla de utilizar, disponible también en ordenador y la principal alternativa a WhatsApp desde hace años.

Signal, la alternativa a WhatsApp más segura

Signal, La Alternativa Más Segura A Whatsapp

Esta app, al igual que Telegram, se centra en la seguridad y la privacidad de los usuarios, de hecho es probablemente la opción más segura de todas las que vamos a ver. Se trata de una app con una interfaz y un uso muy sencillo, pero la gran diferencia frente a las demás viene en lo que a seguridad respecta. Su sistema de codificación es perfecto, ya que para que nos entendamos, tan solo el receptor de cada mensaje tiene la «clave» para poder acceder a él, por lo que ni hackers ni la propia app pueden acceder a ellos.

Por otro lado, no recopila información del usuario y ofrece cifrado de extremo a extremo como WhatsApp. El número de teléfono es el que actúa como nuestro nombre de usuario numérico en el caso de Signal Messenger. Se usa para generar una clave privada que solo se usa para el registro de la cuenta y no para rastrearlo. 

En términos de funciones de la app, podemos tener lo típico, chats individuales, grupos, llamadas de video o audio, mensajes que desaparecen, así como un bloqueo de privacidad para mantener mensajes personales lejos de todos. Si la privacidad es vital para ti, elige Signal.

iMessage

Imessage, Lalternativa De Apple

Esta opción está disponible únicamente para los usuarios de iPhone, ya que es una aplicación exclusiva de Apple, pero supone una de las mejores alternativas a Whatsapp en caso de querer abandonar la app del teléfono verde. iMessage también tiene el cifrado de extremo a extremo del que hablábamos antes para obtener máxima privacidad en los chats. Apple cifra iMessage en su dispositivo, por lo que ni siquiera puede leer mensajes mientras se transmiten entre dispositivos. Para leer sus mensajes, es necesario tener acceso a un dispositivo Apple desbloqueado que participó en el chat, el código de acceso al dispositivo, el inicio de sesión biométrico o las copias de seguridad.

En lo que a la app en sí respecta es intuitiva y fácil de usar. La interfaz de usuario de iMessage es bastante impresionante, muy simple pero a la vez dinámica. Apple fusionó hace tiempo iMessage con los SMS para verlo todo en el mismo sitio. La única desventaja que presenta esta app, como dijimos antes, es que solo está disponible para Apple, pero es una gran alternativa a WhatsApp.

Viber

Viber, La Alternativa A Whatsapp

Esta app, al igual que Telegram, nació cuando lo hizo WhatsApp, y es una de sus competidores más longevas, pero continúa siendo una gran alternativa y muy mejorada. En Viber, todos los mensajes están encriptados de extremo a extremo y también se puede configurar los mensajes con un modo de borrado automático con temporizador. La aplicación también ofrece una función de Contactos de confianza que ayuda a verificar la identidad del otro usuario en un chat intercambiando claves secretas. 

Al igual que en WhatsApp, Viber muestra el estado en línea y es posible desactivarlo, al igual que la confirmación de lectura, ocultar conversaciones y bloquear mensajes con un código PIN. Esta alternativa a WhatsApp también permite realizar llamadas de audio y video a sus contactos de forma gratuita y ofrece llamadas internacionales a tarifas muy asequibles.

¡A la basura! Jugadores que Koeman ‘desprecia’ en el Barcelona

El FC Barcelona se encuentra en una situación extraña, todo debido a los últimos resultados que ha cosechado y que despiertan la esperanza de una afición que quiere seguir soñando. Sin embargo, la realidad indica que la entidad catalana se mueve sin rumbo al no tener un presidente tras la renuncia del nefasto mandato de Josep Maria Bartomeu; que el equipo fue humillado la temporada pasada, al no ganar ningún título y al salir goleado de la Champions League por el Bayern Múnich con un sonrojarte 2-8; y que en esta campaña las irregularidades los han llevado a una situación en al que están muy alejados de la cima debido a sus malos resultados y su irregular juego. Ronald Koeman llegó para tratar de solucionar la papeleta, pero aunque ahora parece estar encontrando el camino, lo cierto es que no ha dado con la tecla exacta que funcione.

Justo en estos momentos, el entrenador neerlandés depende de las ganas con las que entre a jugar un Lionel Messi que aún no se sabe si continuará y cada vez se ve más cercana su salida debido a que el Barcelona no ha cambiado en prácticamente nada al equipo que no obtuvo nada hace solo unos meses. En ese sentido el nuevo estratega ha pedido cambios; no obstante, las dificultades económicas del club impidieron que se reforzara todo lo que quería, pero dentro de poco todo puede cambiar. Algunas salidas se pueden producir pronto y en ellas estaría metida la mano del técnico blaugrana, que tiene una lista de los jugadores con los que no cuenta en lo más mínimo.

A Umtiti aún lo debe aguantar

Samuel Umtiti
El francés vive todo el tiempo en el banquillo

Uno de los primeros, tal vez el que encabece la lista, puede que sea Samuel Umtiti. El defensor ha caído en una espiral de lesiones producto de su endeble rodilla derecha que en su momento se rehusó a operar, por el pavor que le tiene a las cirugías. Ahora, el equipo quedó privado de uno de los centrales que mejor había encajado en los últimos años y el perdió toda esa chispa que lo llevó al Barça. Su puesto de titular indiscutible lo perdió desde hace tiempo y en estos momentos vive casi alejado de la plantilla debido a que Koeman, desde su llegada, no lo quiere en ella.

Sus números en LaLiga dejan mucho que desear, al haber disputado solo tres encuentros y 110 minutos en total. Sus molestias han impedido que algún club se atreva a apostar de lleno en su fichaje por temor a que no recupere nunca ese nivel que demostró en el Barcelona y que lo llevó incluso a ser Campeón del Mundo con Francia. Eso, combinado con que los blaugranas no quieren dejarlo partir por al menos 10 o 20 millones, hacen que cualquier interesado huya. Ya el entrenador lo ha tenido que usar por lesiones de otros jugadores; pero lo cierto es que no lo aguanta y cuanto antes salga, mucho mejor.

Junior Firpo no tiene cabida en el Barcelona

Barcelona
Koeman no confía en las cualidades de Junior Firpo

Otro de los que no tiene cabida ante los ojos de Koeman es Junior Firpo. El hispano-dominicano llegó al club con grandes esperanzas dado su buen accionar en el Betis, pero tras una temporada y media se ha visto que ha sido todo un fiasco su fichaje; porque no ha logrado ni convertirse en el suplente fiable de Jordi Alba. Al inicio de campaña, el entrenador neerlandés tuvo que recurrir a un recién llegado como Sergiño Dest para que ocupara el lateral izquierdo ante la lesión del español y lo que más sorprende es que el estadounidense es lateral derecho.

Ernesto Valverde y Quique Setién tampoco le dieron oportunidades, pero con la llegada de un nuevo entrenador se pensó que podría empezar de cero y ganarse un lugar; no obstante, las cosas más bien han empeorado. Esta temporada solo ha disputado 147 minutos, repartidos en cuatro partidos, en LaLiga; unos números muy bajos para un jugador que llegó como un lateral veloz y que podría aportar en ataque, aunque ahora solo ha quedado reducido a un descarte más en el Barcelona.

Matheus Fernandes sigue sin oportunidades

Matheus Fernandes
El brasileño es una pieza que al neerlandés le sobra en su plantilla

Entre los fichajes más extraños y una de las últimas «perlas» que dejó Bartomeu antes de partir, sin duda alguna quedará la llegada de Matheus Fernandes al Barcelona. El brasileño arribó sin que nadie lo pidiera como un buen proyecto de mediocampista que solo el antiguo mandatario y su directiva lograron ver. Sin embargo, su arribo al equipo blaugrana como tal llegó después de algunas cesiones que no funcionaron en lo más mínimo. El desconcierto con este jugador fue tal que ni siquiera fue presentado ante los medios como un nuevo fichaje del club.

Koeman apenas lo vio supo que no daría el nivel suficiente para permanecer en la plantilla y desde un principio le aconsejó buscarse una salida en forma de cesión para que obtuviera así los minutos que el Barça no tendría; pero el brasileño ya fuera por su propia confianza o por la falta de movimientos de sus agentes y la anterior directiva, no se pudo encontrar un destino apropiado. El estratega neerlandés ahora lo ha tenido que aguantar a regañadientes, aunque se nota que no lo quiere ver ni en pintura debido a que sus 17 minutos disputados con el equipo, en un partido de Champions League, son ampliamente superado por jugadores del filial como Mingueza o Konrad de la Fuente. Sin duda un jugador del que quieren salir, pero ya mismo.

Riqui Puig es un dolor de cabeza para Koeman

Riqui Puig
Al canterano no le ha dado ninguna oportunidad de demostrar su talento

Si algo tiene Koeman es que se le nota a leguas cuando algo le incomoda y en la plantilla blaugrana si hay un futbolista con el que no quisiera volver a encontrarse más es con Riqui Puig. El técnico azulgrana no tiene nada en contra del canterano, solo es que desde su llegada le advirtió que los minutos serían muy escasos para él, más el ver que su nivel no estaba a la altura de otros jugadores de su posición; no obstante, el catalán no quiso escuchar y se quedó en el club a la espera su oportunidad, una que a estas alturas no ha llegado.

Con varios gestos el entrenador le ha señalado la puerta de salida y Riqui Puig se ha negado a verla. Además, algunas acciones en contra del neerlandés y también de la estrella del equipo, el mismo Lionel Messi, lo han terminado de hundir ante los ojos de un equipo que lo ve como un buen valor que viene de la cantera; pero que justo ahora no tiene cabida. Aleñá abrió los ojos y aceptó rápidamente su cesión al Getafe, solo falta hacerle entender lo mismo al de Matadepera para que pueda disputar algo más que los 22 minutos que ha jugado en Liga con el Barcelona esta temporada.

Varios deben tener cuidado

Barcelona
Coutinho puede estar en peligro de no mejorar en el Barcelona

En un estado de alarma se encuentran algunos jugadores dentro de la plantilla del Barcelona. Si bien no están tan hundidos en el ostracismo como sus otros compañeros, no se encuentran muy en gracia con el entrenador blaugrana que a las primeras de cambio puede encontrarles una salida que beneficie a todas las partes, tanto para que el club reciba algo de dinero como que los futbolistas reciban más minutos de juegos o se afiancen de forma definitiva en un esquema.

Los que deberían estar atentos para tratar de revertir su situación antes de que Koeman les busque destino son: Philippe Coutinho; que comenzó bien, pero sus malas actuaciones, las lesiones y la irrupción de Pedri lo han relegado a un plano que recuerda mucho a su primera campaña; Neto, que por sus irregularidades puede que ni llegue a jugar la Copa del Rey; Francisco Trincao, que debe adecuarse más a las exigencias del Barça antes de que se le comience a buscar una nueva cesión; Antoine Griezmann, cuyas actuaciones tan pobres siempre dejan que desear y desde su llegada no ha demostrado que valió la pena su fichaje; y Martin Braithwaite, que justo ahora goza de muchos minutos, pero siempre será el último de la cola al haber costado menos dinero que otros delanteros. Estos deberán subir más el nivel para no despedirse del sueño de triunfar como blaugranas.

¿Abandona el Real Madrid? Las seductoras ofertas a Sergio Ramos difíciles de rechazar

0

El experimentado defensa central, capitán y mítico jugador del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas, influyentes y ganadoras que se ha podido ver en toda la historia del balompié, Sergio Ramos García, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Sergio Ramos o simplemente en algunos casos como Ramos, estaría preparándose para abandonar a ‘La Casa Blanca’ si le llega una seductora y tentadora oferta por parte de otro equipo de renombre de Europa, el cual sí pueda cumplir con cada una de las exigencias y peticiones que él solicitará que se reflejen en su nuevo y, posiblemente, último contrato como jugador de su exitosa y larga carrera profesional.

Aparentemente, el zaguero de 34 años de edad nacido en Camas, un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, estaría meditando no extender su vínculo con el combinado treinta y cuatro veces monarca de LaLiga Santander y analizando calmadamente junto a su familia y agente la oportunidad de marcharse hacia otra liga competitiva del ‘Viejo Continente’, donde podrá seguir demostrando que es uno de los mejores defensores que ha podido verse en toda la existencia de la humanidad, sin embargo, tiene que estudiar muy bien la propuesta, ya que en una mala movida podría terminar siendo un jugador con un rol secundario, el cual claramente no ocupa en el cuadro vikingo gracias a su experiencia y jerarquía.

Si bien es cierto que el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España intentará a toda costa que el defensor central, Sergio Ramos, firme su nuevo contrato y se quede con ellos hasta el cierre de su etapa como jugador, pues parece que la última palabra la tendrá el esposo de la hermosa presentadora de televisión, Pilar Rubio, y existe la gran posibilidad de que decida no extender su acuerdo con los merengues si no le ofrecen unas condiciones idóneas y un proyecto próspero y ganador, de la mano con fichajes de élite, que le permitan colgar los botines en momentos de gloria para la institución.

Tras conocer y analizar la situación del histórico jugador de la selección española, quien tiene unas cuentas ofertas en puerta para marcharse del mítico Estadio Santiago Bernabéu, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con los nombres de los clubes que estarían interesados en hacerse con sus servicios de manera gratuita.

Sergio Ramos y la Juventus de Turín, una fantasía para todos los hinchas

2410 Sergioramos Gol Clasico
Imagen Referencial

La Juventus de Turín de la Primera División de Italia que dirige el mítico Andrea Pirlo, uno de los hombres más emblemáticos que ha podido decir presente en toda la historia de esa institución, estaría preparándose para arrebatarle al Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander a una de las figuras más destacadas y representativas de ‘La Casa Blanca’ en los últimos tiempos y se trataría de nada más y nada menos que el zaguero central estrella, Sergio Ramos, quien se plantearía no renovar su contrato con el equipo dirigido por Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, para llegar al Allianz Stadium de manera gratuita.

Claramente, esta situación podría terminar convirtiéndose en el momento más esperado por Andrea Agnelli, presidente de ‘La Vecchia Signora’, el combinado más ganador en toda la existencia del fútbol italiano, debido a que se lograría hacerse con los servicios de otra mega estrella del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu, tal y como sucedió con el extremo izquierdo estrella de la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, conocido por todo el mundo deportivo nada más como Cristiano Ronaldo o simplemente como Cristiano, y a un precio de otro planeta, ya que le obtendría como agente libre y le permitiría ahorrarse una amplia cantidad de dinero que le serviría para seguir moviéndose con libertad en el mercado de fichajes de verano de la próxima temporada.

De momento, Sergio Ramos, actual jugador del Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander, figura como el hombre perfecto para reforzar la línea defensiva de la Juventus de Turín de la Primera División de Italia y más sabiendo que Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci y Matthijs de Ligt no logran convencer, así que habría que esperar a ver si el zaguero se termina decantando por el equipo dirigido por Andrea Pirlo.

El París Saint Germain, otra opción para el sevillano

Sergio Ramos
Imagen referencial

Mauricio Pochettino fue presentado en días pasados como el nuevo director técnico del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia y desde el momento de su llegada pidió reforzar la línea de defensa para la venidera temporada 2021/22, en la que esperan poder hacerse de una buena vez por todas con el trofeo del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, el cual se les ha opuesto desde hace tiempo, tal y como les ocurrió al final de campaña ante el Bayern Múnich que dirige Hans-Dieter Flick, mejor conocido simplemente como ‘Hansi’ Flick, y uno de los nombres que dio como posibles opciones para el año entrante ha sido el de Sergio Ramos, el capitán y máximo referente en la actualidad del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.

Si bien es cierto que la junta directiva del plantel del Parque de los Príncipes, la cual es encabezada por Nasser Al-Khelaïfi, uno de los hombres más ricos del globo terráqueo, ha comentado al estratega argentino que necesitan a toda costa a un zaguero central joven que pueda garantizarles unos cuantos años a un nivel correcto en las diversas competiciones en las que participan, pues parece que el nacido en Camas ha encontrado la manera de convercerles y, es por ello, que le harían una oferta suculenta y prácticamente imposible de rechazar, ya que superaría con creces a lo propuesto por Florentino Pérez, mandamás de ‘La Casa Blanca’.

Aparentemente, el París Saint Germain estaría dispuesto a ofrecerle a Sergio Ramos, actual jugador del Real Madrid Club de Fútbol, un contrato por tres años, 25 millones de euros por temporada y las condiciones idóneas para que sus hijos y esposa puedan vivir cómoda y perfectamente mientras él defiende los colores del equipo ahora dirigido por Mauricio Pochettino, así que el combinado merengue no la tendrá fácil para superar la propuesta del cuadro presidido por Nasser Al-Khelaïfi, quien no durará en llenar los bolsillos del defensor con sumas altas de dinero.

El Manchester United quiere a Sergio Ramos

Sergio Ramos
Imagen Referencial

El Manchester United de la Premier League de Inglaterra que presiden los hermanos Joel y Avram Glazer, una de las instituciones más poderosas en lo que a temas económicos se refiere en estos momentos, no vive las mejores épocas de su historia en las competiciones europeas y estaría preparándose para ir a por todas en la carrera para hacerse con los servicios del experimentado y determinante zaguero y capitán del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Sergio Ramos, quien ha entrado en los lapsos de tiempo establecidos por la Federación Internacional de Fútbol Asociación, universalmente conocida por sus siglas FIFA, para negociar un contrato con otro equipo.

Para nadie es un secreto dentro de la comunidad del balompié que ‘Los Diablos Rojos’ tienen bastante tiempo tras los pasos del defensor de 34 años de edad del conjunto más ganador en toda la historia de la UEFA Champions League, sin embargo, Florentino Pérez, presidente de ‘La Casa Blanca’, se ha rehusado a negociar la salida de uno de los hombres más emblemáticos dentro de la plantilla y, es por ello, que los intentos de los ingleses habían fracasado de forma constante.

Además, Sergio Ramos tampoco había querido marcharse del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España porque se sentía lo suficientemente cómodo, aunque el Manchester United se convertiría en un destino idóneo para el cierre de su carrera profesional, ya que ganaría una buena cantidad de dinero y seguiría en una de las instituciones que siempre compite por el trofeo internacional más importante de los cinco continentes, en el que podría combinarse con Harry Maguire, el defensa más costoso de toda la historia que podría terminar de explorar con el español a su lado.

Sonia Isaza: la wag que ha perdido el Barcelona y ahora seduce al Inter

0

Sonia Isaza, la ardiente, candente, llamativa y despampanante modelo e influencer en las diversas redes sociales, se habría convertido en una de las bajas más dolorosas que pudo sufrir el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones con más fanáticos que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, en el pasado mercado de fichajes de verano, cuando Josep Maria Bartomeu, anterior presidente del cuadro culé que dimitió luego de no lograr soportar toda la presión que se le venía encima, decidió prescindir de los servicios de su amado novio, el centrocampista Arturo Vidal.

Si bien es cierto que el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, ha tenido el privilegio de tener en sus filas a las mujeres más hermosas, sensuales y seductoras que se han logrado ver en toda la existencia de la humanidad, pues parece que la oriunda de Pereira, un municipio colombiano, capital del departamento de Risaralda que se encuentra en una región montañosa, ha encontrado la manera de, en tan poco tiempo, ganarse el corazón de una enorme parte de la comunidad blaugrana, la cual le ha considerado como una wag de otro nivel gracias a sus gigantescos atributos.

Img 20210112 161000

Y así lo hizo saber Sonia Isaza, la exquisita pareja del centrocampista estrella de la selección chilena de fútbol, Arturo Vidal, con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram en días pasados, donde se le puede observar posando ante la cámara con un traje de baño sumamente corto y ajustado, el cual sacó a relucir la belleza y sensualidad de sus enormes pechos, la fuerza de su bien formado abdomen y el brillo de sus glúteos.

Sonia Isaza, una mujer con un cuerpo de otro planeta

Img 20210112 161008

La sexy, bella y radiante modelo sudamericana, Sonia Isaza, se ha convertido en una de las WAG’s más llamativas e interesantes que se ha podido ver en la actualidad del mundo del balompié gracias a su relación con el ex centrocampista del Fútbol Club Barcelona, el equipo veintiséis veces monarca de la Primera División de España, Arturo Vidal, y a su increíble aspecto físico, el cual ha logrado dejar a una buena cantidad de hombres de diferentes lugares del planeta con el corazón acelerado.

O por lo menos así lo hizo sentir la hermosa y espectacular influencer de más de 30 años de edad con la foto que subió a sus redes sociales, específicamente a su cuenta de Instagram, la cual cuenta con más de tres millones de seguidores de diversas partes del mundo, en días pasados, en la que se le puede visualizar mientras posa en la orilla de su piscina privada con un ajustado traje de baño de color negro, el cual no dejó nada a la imaginación de sus fanáticos, ya que sus maravillosos atributos se ven a simple vista.

La muñeca que se perdió el Barcelona y que ahora disfruta el Inter

Sonia Isaza

Sonia Isaza, una colombiana con un cuerpazo extremadamente espectacular y bien formado gracias a su amor y pasión alocada por el fisicoculturismo, una actividad que se basa netamente en la realización de un programa de entrenamiento con pesas, teniendo como principal objetivo desarrollar y controlar la musculatura, se ha vuelto en uno de los dolores más grandes que ha podido vivir en esta temporada 2020/21 el Fútbol Club Barcelona, tras la marcha del centrocampista chileno, Arturo Vidal, hacia el Inter de Milán de la Primera División de Italia.

La comunidad culé fue brutalmente lastimada cuando prescindieron de manera gratuita de los servicios del mediocampista de 33 años de edad y éste se largó hacia el Estadio Giuseppe Meazza, pero no sucedió por el jugador, sino por su novia, quien era una de las bellezas que más disfrutaban los hinchas cuando iban al Camp Nou a apoyar a los blaugranas.

En esta ocasión, Sonia Isaza, la exquisita novia del centrocampista del Inter de Milán que dirige Antonio Conte, Arturo Vidal, publicó el pasado 3 de enero una candente imagen en su cuenta de Instagram, mediante la que se puede apreciar la belleza y forma de sus gigantescos y seductores pechos, los cuales han dejado temblando a todos lo que hacen vida en el plantel de la capital de la región de Lombardía.

Sonia Isaza y el amor de su vida

Sonia Isaza

Si bien es cierto que la exquisita, llamativa y despampanante modelo de orígenes colombianos, Sonia Isaza, se ha rodeado de los hombres más influyentes y millonarios que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad y ha tenido la oportunidad de tener una relación amorosa con sujetos de capital ilimitado, pues parece que la influencer de 32 años de edad ha quedado totalmente flechada y enamorada del centrocampista del Inter de Milán de la Serie A de Italia, Arturo Vidal, debido a que el chileno, según su criterio, es una persona sumamente romántica que le trata como a una reina.

Y su increíble amor por el jugador oriundo de San Joaquín, una comuna ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago, capital de Chile, lo demostró en su cuenta de Instagram el pasado 1 de enero con una romántica publicación, donde se le ve muy acaramelada con el mediocampista del equipo dirigido por Antonio Conte y escribiéndole que se siente agradecida por tenerle en su vida.

Lo que pide ese exquisito cuerpazo

Sonia Isaza

Para nadie en el ámbito deportivo es un secreto que muchas son las parejas de los jugadores que luchan diariamente para tener una condición física perfecta y que de una manera u otra esté a la par de su ‘amorcito’ y vaya que Sonia Isaza, la exquisita modelo colombiana y pareja del centrocampista estrella del Inter de Milán de la Primera División de Italia, Arturo Vidal, sí que ha demostrado que tiene un tremendo cuerpazo, el cual pide a gritos tomar el sol de vez en cuando.

O al menos así lo dejó entrever con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 17 de diciembre de 2020, donde se le puede observar posando ante la cámara para hacerse una selfie mientras utiliza un llamativo y cortito traje de baño de color rojo, el cual le hace un tremendo y despampanante contraste a su divina figura, cuya composición está hecha por unos pechos de infarto, un abdomen poderoso y unos glúteos enormes.

Sonia Isaza, la chica de la figura balanceada

Sonia Isaza

Sonia Isaza, la ardiente, llamativa y despampanante influencer de origen colombiano que tiene una relación amorosa con el centrocampista estrella del Inter de Milán de la Primera División de Italia, ha terminado dejando a propios y extraños de los diferentes rincones de los cinco continentes con la boca totalmente abierta, tras enseñarle en sus redes sociales la magnificencia y excelente balance de sus atributos, los cuales se han convertido en la felicidad del jugador de la selección chilena.

En esta ocasión, la amante del fisicoculturismo publicó el pasado 14 de diciembre en su cuenta de Instagram una candente y explosiva foto que causó furor en todos y cada uno de sus 3.1 millones de seguidores en esta plataforma digital, quienes quedaron totalmente encantados con la imagen, donde se le puede ver a la cafetera posando ante la cámara y exhibiendo su potente cuerpazo.

El desierto de Granada y otras sorpresas que te esperan en la ciudad mágica

0

Granada es una ciudad que hay que visitar al menos una vez en la vida, aunque quien la visita siempre repite. Cómo no volver a un lugar que tiene encanto por todos los rincones y que cuenta con lugares tan sorprendentes como el desierto de Granada.

Lo mejor de todo es que encontrarás lugares realmente sorprendentes no solo en la ciudad, sino también en sus alrededores y no estamos hablando solo de Sierra Nevada. Esta provincia andaluza tiene lugares muy especiales que no debes dejar pasar.

DESIERTO DE GORAFE

Desierto De Gorafe

El desierto de Gorafe o el desierto de Los Coloraos se encuentra en Gorafe, en la provincia de Granada.

El nombre «los Coloraos» se debe al color que predomina en las tierras arcillosas donde se encuentran sus impresionantes formaciones geológicas. Cualquier hora es buena para observar este espectáculo de colores en mitad de la provincia andaluza, sin embargo, cuando cae el Sol pueden apreciarse los colores amarillos, ocres y bermellones tan característicos de este desierto.

Aunque el amanecer no se queda atrás, puesto que también deja una paleta de colores característicos. Realmente se debe a que la salida y la puesta del Sol bañan con su luz estas tierras que han sufrido la erosión que ha dado lugar a las llamadas «malas tierras«, unas tierras caracterizadas por la aridez y el carácter abarrancado.

Si quieres ir a Los Coloraos tendrás que ir con un coche todoterreno o ir con alguno de los servicios que ofrecen visitas guiadas. Cuando vayas sentirás que estás en un documental o en una película donde es típico ver este tipo de parajes con formaciones de areniscas de tantos colores.

ALCÁZAR DE GENIL

Alcázar De Genil

El Alcázar de Gentil es también conocido como Jardín de la Reina o el Palacio de Abú Said. Se trata de un palacete del siglo XIII, situado en plena vega de Granada, junto al río Gentil. Actualmente es la sede de la Fundación Francisco Ayala.

Si visitas este precioso palacete disfrutarás de sus bonitos jardines y su huerta que se encuentran junto a este lugar que aguarda estancias muy bonitas.

En 2010, cuando estaban teniendo lugar las obras del metro de Granada, salieron a la luz los restos de una gran alberca. Estos restos han sido restaurados junto con otros restos arqueológicos.

EL PATIO DE LOS LEONES DE LA ALHAMBRA

Patio De Los Leones De La Alhambra De Granada

No se puede hablar de los lugares de la ciudad de Granada sin hablar de la Alhambra y del famoso Patio de los Leones.

El Patio de los Leones es, sin duda, un emblema del monumento nazarí. Su nombre provine de los doce leones de la fuente que se encuentra en el centro de este patio. Dicha fuente fue construida con mármol blanco y en ella encontrarás un poema de Ibn Zamrak.

Aunque el atractivo de este patio no es solo su famosa fuente, sino también una galería que le rodea compuesta por 124 columnas labradas de mármol y preciosos arcos de yeso.

En un primer momento, este patio fue un jardín, pero fue eliminado por las humedades que podía llegar a causar.

En tu visita a Granada no puede faltar la visita a la Alhambra y recorrerla hasta llegar a su Patio de los Leones y sentirás que parece que estás en la época de los sultanes nazaríes.

MIRADOR DE SAN NICOLÁS

Mirador De San Nicolás En Granada

Con botella de agua en mano tienes que subir al mirador de San Nicolás, porque solo así disfrutarás de una de las mejores vistas de la ciudad, aunque también hay otros muchos miradores desde los que observarla.

El mirador de San Nicolás se encuentra en el Albaicín y desde ahí se puede observar toda la ciudad con la Alhambra de fondo. Si puedes elegir la hora en la que visitarlo, todo el que va recomienda verlo al atardecer cuando los colores del Sol poniéndose regala una bonita imagen digna de postal.

Este lugar siempre está lleno con personas que quieren disfrutar de sus vistas a la vez que disfrutan de músicos callejeros y artesanos. Así que ve con tiempo para coger sitio desde el que puedas disfrutar de las vistas y dejarte envolver por su encanto.

CARRERA DEL DARRO

Carrera El Darro

La Carrera del Darro es también conocida por otro nombre: el Paseo de los Tristes. Apúntate este nombre en la lista porque tienes que pasear aquí.

Este paseo lo harás por una calle empedrada paralela al cauce del río Darro. Mientras paseas disfrutarás de un precioso paisaje compuesto por la Alhambra, que la verás al fondo, y muchos otros monumentos históricos, así como restaurantes, hoteles, bares y las características tiendas de artesanía.

CASA DE ZAFRA

Casa De Zafra

Casa de Zafra es el nombre que recibe un palacete nazarí del siglo XIV que está situado en el Albaicín.

Actualmente es el Centro de Interpretación del Albaicín y cuenta con unas estancias realmente bonitas de estilo andalusí decoradas con un estilo muy bonito. Estas rodean un patio rectangular que tiene en su centro una alberca de gran tamaño.

Qué es el despotismo ilustrado

0

A través de los siglos, en el mundo se han implementado distintos regímenes, desde la monarquía, la burguesía, el absolutismo y el despotismo ilustrado. Pero, ¿qué es el despotismo ilustrado? Y ¿por qué fue tan importante en la historia? A continuación, podrás leer que es, la importancia, como surgió, entre otras cosas sobre el despotismo ilustrado.

Qué es el despotismo ilustrado

Que Es Despotismo Ilustrado

Fue un régimen político que caracterizó todo el siglo XVIII, su lema era “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Este, se enmarca dentro del absolutismo pero usando a su vez ideologías de la ilustración para en pie la monarquía absoluta que gobernaba desde el siglo XVI.

Debido a la gran influencia del renacimiento, que se extendió por todo el viejo continente hasta el siglo XVII, los que gobernaban actuaban ya como mecenas del arte, moviendo hacia las letras y gestando así al de las ilustraciones en el siglo XVIII, mejor conocido como “el siglo de la razón”

El termino se originó de la palabra italiana “déspota” que significa soberano que gobierna sin sujeción a ley alguna, aunque también es conocido como despotismo benevolente o absolutismo ilustrado.

La ilustración

La Ilustración

Fue un movimiento artístico, filosófico y científico que surgió en el viejo continente, más específicamente en la Europa posrenacentista, la cual se basaba en la fe por la razón humana y en el progreso para superar los problemas que presentaba la sociedad. Este surgió en la Francia del siglo XVII y representa la piedra angular del razonamiento en el hombre moderno.

Absolutismo

Absolutismo

El absolutismo es la forma de monarquía total, en la cual se le otorgan al Rey todos los poderes indiscutiblemente del Estado. Debido a esto, residen en su persona toda la soberanía, la cual no está sujeta a ningún tipo de control por parte del pueblo. Esta, fue la última forma de monarquía antes de la Revolución Francesa en 1789.

¿Cómo se originó el despotismo ilustrado?

¿Cómo Se Originó El Despotismo Ilustrado?

Aunque los filósofos ilustrados criticaban constantemente a la sociedad y la política de su época, jamás imaginaron que los cambios que se dieron fueran de por medio de la revolución, en realidad, tenían fe en que los cambios podrían producirse de forma pacífica, orientando desde arriba a las masas para educar a los no ilustrados. Varios de estos monarcas accedieron a estas ideas sobre la ilustración y así dieron origen al despotismo ilustrado.

Los problemas que presentaba el Estado absolutista necesitaban la colaboración de las personas calificadas con nuevas ideas, que estén dispuestos a reformar el desarrollo económico y político de las naciones. Los monarcas ilustrados eran personas que aceptaban los principios de la ilustración y deseaban ponerlos en práctica para obtener la mayor eficiencia del Estado, para el beneficio de este y de sus súbditos.

En ese momento, el miedo a la innovación fue sustituido por la creencia de la posibilidad de un futuro mejor, y no por un cambio súbito, sino por una larga labor legislativa y educativa. Para esto era necesaria la ayuda de los ilustradores, ya que sus ideas no se limitaban a un pensamiento especulativo, sino que se transformaba en programas de gobierno que se llevarían a la práctica.

Todo por el pueblo, pero sin el pueblo

Todo Por El Pueblo, Pero Sin El Pueblo

Originalmente, la frase es “Tout pour le peuple, rien par le peuple” aunque, en español se traduce a “Todo para el pueblo, nada (hecho) por el pueblo” suele citarse de la siguiente manera: “Todo por el pueblo, pero sin el pueblo”. Esta frase quería decir que el gobierno tomaba “medidas” para la mejora del pueblo, pero estas eran tomadas sin consultar a este y sin intervención alguna por su parte.

El uso de esta se extiende desde finales XVIII como el lema del despotismo ilustrado, que se caracteriza por el paternalismo, en contra de la opinión extendida de los enciclopedistas que veían necesaria la intervención y el protagonismo del pueblo en asuntos políticos, asignándole el papel de sujeto a la soberanía.

Limitaciones del despotismo ilustrado

Limitaciones Del Despotismo Ilustrado

Estas tuvieron que ver principalmente con su fracaso ante el modelo social, a diferencia de los casos de la economía, la administración y la educación, las cuales fueron un éxito. Este fracaso se debió, principalmente, a que la monarquía se negaba a remover el sistema de castas del Antiguo Régimen y esto, no satisfacía al pueblo, más aun a la plebe.

Caída del despotismo ilustrado

Caída Del Despotismo Ilustrado

Este fue visto como una etapa madura del absolutismo monárquico y decayó a finales del siglo XVIII. Las ideas de la ilustración que adoptaron estos monarcas, fueron la causa principal por la que la burguesía (parte de las clases menos favorecidas) decidió dar por terminado el sistema absolutista y que generaba desigualdades sociales, para cambiar de a poco a un gobierno constitucional.

Monarcas e intelectuales del despotismo ilustrado

Monarcas E Intelectuales Del Despotismo Ilustrado

Algunos de los monarcas de esta la doctrina como ​ Catalina II de Rusia (llamada Catalina la grande), Gustavo III de Suecia (fue rey de Suecia), José I de Portugal (apodado el reformador), Carlos III de España (llamado “el político”), María Teresa I de Austria y su hijo  José II de Austria, Luis XVI de Francia (rey de Francia y de Navarra) y Federico II de Prusia (conocido como Federico II el grande) y Kant ayudaron al enriquecimiento cultural de sus países, adoptando un discurso paternalista.

Aunque, esto no significo que decidieran prescindir de sus privilegios aristocráticos, y tampoco ayudo a disminuir la brecha social ya existente en la sociedad de ese entonces, mucho menos represento la transformación voluntaria a un orden republicano.

En algunos casos, fueron inspirados y delegaron en personajes omnipotentes su confianza, como en el caso del  marqués de Pombal (mejor conocido como conde de Oeiras) en el Reino de Portugal, , Bernardo Tanucci en el Reino de Nápoles, de Gaspar Melchor de Jovellanos en España o de Guillaume Du Tillot en el ducado de Parma.

Importancia del despotismo ilustrado

Importancia Del Despotismo Ilustrado

Gracias a este orden feudal monárquico fallido fue, junto con la burguesía pre capitalista, de gran importancia para poner en evidencia lo obsoleto del sistema absolutista pero a su a vez, la importancia de la ilustración, que de no haber sido por esta, habría sido mucho más difícil que llegara el amor por las letras a las masas.

MYHYV: tronistas que se han enganchado a Telecinco y no lo sueltan

0

MYHYV es el programa de Mediaset dedicado al amor que más momentazos y famosos nos ha dejado en la televisión. La salida tanto de tronistas como de pretendientes en antena, han hecho que se ganen fama por redes sociales y que a su vez se enganchen a Telecinco. Este programa nos ha dejado numerosos personajes que hoy en día colaboran en diferentes programas del grupo de comunicación. Y es que como siempre dicen… aparecer en MYHYV es una mina de oro, no solo por triunfar en redes sociales e hincharte a bolos… Sino porque te conviertes en una auténtica garrapata de la cadena.

Si quieres saber cuáles son los tronistas que se han enganchado como garrapatas a Telecinco y ya no sueltan la cada, ¡Sigue leyendo! Que nosotros te hacemos un resumencito… Aunque si eres fiel seguidor de Telecinco, sabrás perfectamente cuáles son los ex concursantes de MYHYV que no se despegan de la televisión y que ya sin ellos… Mediaset no sería lo mismo.

Tamara Gorro, famosa gracias a MYHYV

La pretendienta Tamara Gorro fue una de las primeras de MYHYV que se enganchó al tren de la fama gracias a su aparición en este programa. La modelo se ha convertido en una auténtica presentadora de televisión. Su participación causó una expectación absoluta y eso hizo que fuese aún más popular.

Myhyv

Tamara dejó el trono para convertirse en colaboradora habitual de Telecinco y poco a poco ha ido forjando su carrera profesional. Esta oportunidad la hizo saltar a la fama e incluso le dejó tener su propio programa en Be Mad “Un like para…”.

Ahora mismo, es una de las influencers más conocidas de Instagram y aunque ha logrado más cosas, por lo que es más conocida es por este «trabajo».

Rafa Mora, el ex de Tamara Gorro

Poco hay que decir de Rafa Mora que no se sepa. El ex de Tamara Gorro participó también en MYHYV y ganó su fama gracias al programa. El musculitos no paraba de hacer bolos y causar polémica, esto le hizo ganar el puesto que ocupa en la TV hoy en día.

Enganchados

A partir de ese momento el famoso se hizo un hueco en los estudios de Mediaset y actualmente colabora en uno de los programas más importantes de la cadena: Sálvame. Hay que reconocer que el ex tronista ha cambiado mucho a lo largo de los años y ahora incluso estudia Periodismo en la universidad.

Pero no podemos olvidarnos de que su origen está ligado, en cierta forma, al de Tamara Gorro y también el de MYHYV.

La vida de Noel tras su paso por MYHYV

El canario Noel se ganó el afecto del público desde su aparición en MYHYV. Su sentido del humor cautivó a la audiencia y parecía que el tronista iba a seguir los mismos pasos que su colega Rafa Mora. Así fue como se enganchó a la televisión y la productora le ofreció participar en el reality de supervivencia “Supervivientes”.

Myhyv

Este es seguramente el único tronista del ranking que la cadena ha vetado pese a que estaba totalmente ligado al grupo de comunicación. Y es que a la productora no le gustó nada que Noel forzase su salida debido a otros compromisos profesionales que tenía entonces en España.

Sin embargo, no quiere decir que él haya querido dejar Telecinco, y es que a lo mejor nos dan sorpresas en el futuro.

Oriana Marzoli también se ha enganchado a la televisión y no la suelta

La ex de MYHYV también cogió carrerilla en el mundo de la fama gracias a su aparición en el programa. La famosa ya no solo es influencer en redes y cosecha miles y miles de seguidores, sino que también aparece en bastantes programas de la cadena.

Enganchados

Los programas por los que ha pasado la influencer aparte de MYHYV, han sido GH VIP, La Casa Fuerte, Supervivientes (aunque de manera breve y tormentosa) y también ha aparecido en Sálvame. Su vida privada ha generado bastante debate y se ha convertido en un personaje bastante mediático, es por eso por lo que los de Mediaset no pueden decir que no a Oriana Marzoli.

Iván González y su paso por MYHYV

Iván González también conquistó la pantalla tras su paso por MYHYV, además de eso hay que sumarle el lío que tuvo con Oriana Marzoli. Ambos han vivido recientemente una historia de amor que se ha tornado bastante truculenta. Los espectadores hemos sido partícipes de ello en el programa en el que ambos han participado: La Casa Fuerte.

Myhyv

Así pues podemos decir que Iván González es otro de los famosos que no se ha soltado de Telecinco, y aunque a él tampoco le sobran seguidores en redes sociales y esta hecho todo un verdadero influencer… Participar en televisión le gusta.

Supervivientes: presentadores que pasaron por el reality y ahora ni los recuerdas

Supervivientes es uno de los realitys que más años lleva en emisión. Y no es de extrañar puesto a que es uno de los favoritos de la audiencia y también uno de los más seguidos por el público. Cada vez que se estrena una nueva temporada del concurso los niveles de audiencia se disparan, y es que el programa tiene en su fórmula el combo perfecto. Famosos, retos y sufrimiento, y es que pese a que todo está controlado la realidad es que los concursantes no lo pasan nada bien, tratando de sobrevivir en las islas hondureñas. Por el papel de presentador del concurso, han pasado bastantes figuras que seguramente no recuerdes, pero que sin duda han ayudado a conservar los niveles de audiencia.

Así pues hoy hacemos un repaso de todos los presentadores que han pasado por el formato y que tal vez no recuerdes… ¡Sigue leyendo!

Juanma López Iturriaga, el jugador de baloncesto que presentó Supervivientes

El que fuera exjugador de baloncesto fue presentador de Supervivientes: Expedición Robinson en la primera edición del reality en el año 2000. La realidad es que si comparamos las primeras ediciones del reality con las que se emiten en la actualidad podemos ver diferencias bastante notorias.

Supervivientes

En esta edición el reality se grababa en una isla de Panamá y no se recurría al plató, ya que solo se grababa en la propia isla. Otra de las diferencias más notorias era que los concursantes en vez de ser famosos eran anónimos. Telecinco volvió a contar con Juanma López Iturriaga para la siguiente edición del 2001, con la variación de que esta vez si que recurrían a plató.

Paco Lobatón también presentó el formato

Paco Lobatón, presentador del programa “Quién sabe dónde”, formó parte del equipo de Supervivientes presentándolo desde Madrid en la segunda edición del formato. Él era el encargado de conducir las galas en directo desde Madrid. Los familiares de los concursantes desconocidos interactuaban entre ellos durante los programas.

Presentadores

En esta ocasión el programa eligió las Islas Seychelles como escenario paradisiaco del formato. Esta vez el público tuvo la oportunidad de participar en el formato y se dio un premio secundario muy por debajo del principal al superviviente favorito de la audiencia.

Alonso Caparrós otro de los presentadores de Supervivientes

Para esta edición hubo cambios bastante importantes, ya que el formato de Supervivientes pasó a manos de Antena 3. La cadena quiso hacer un lavado de cara el programa y le cambió de nombre y también hubo un cambio en los concursantes. Lo apodó La Isla de los famosos, y como su propio nombre indica, ya no eran concursantes anónimos, sino famosos.

Supervivientes

Fue en esta edición cuando pudimos ver presentándolo a Alonso Caparrós, el actual colaborador de Sálvame. En esta edición el público pudo votar por primera vez en el formato, haciendo así aún más cambios en la dinámica y asemejándolo más a lo que es Supervivientes actualmente.

Paula Vázquez, la presentadora del formato que ya no recuerdas

Para la siguiente edición de Supervivientes, que también estaba a manos de Antena 3 y seguía siendo La isla de los famosos, la presentadora elegida destinada a República Dominicana fue Paula Vázquez. Sin duda es otra de las presentadoras que formó parte del concurso que no recordábamos.

Presentadores

Su permanencia en el formato se extendió hasta 2006, cuando definitivamente el programa volvió a manos de Telecinco, cadena en la que se había estrenado y en la que debía de estar el formato.

José María Íñigo presentó Supervivientes cuando volvió a Telecinco

Como ya hemos dicho, en 2006 Supervivientes volvió a manos de la emisora precursora del reality. Así pues en esta ocasión el encargado de presentar el concurso fue José María Íñigo. La elección de este presentador se dio ya que para volver a reenganchar a la audiencia al formato, querían contar con un presentador con tablas.

Supervivientes

Y sin duda José María Íñigo las tenía, así pues el concurso esa edición fue un éxito y permitió que la audiencia de la cadena volviese a estar atenta al reality. Por este tiempo el concurso ya era más similar a lo que es actualmente.

Jesús Vázquez también presentó el concurso hace años

Jesús Vázquez fue otro de las personalidades que se encargó de presentar Supervivientes. Por aquel entonces el presentador compaginaba Supervivientes, con Operación Triunfo y también con el éxito de su programa Allá tú. En esa época, era el presentador de moda y todo lo que presentaba él significa que tenía una buena audiencia.

Presentadores

Sin duda el presentador vivió unos años muy dulces durante su participación en el formato, que se extendió hasta 2010, año en el que empezó a ocupar otra clase de proyectos en antena. Y es que tras Jesús Vázquez el siguiente que cogió el testigo, y que seguro que recuerdas, fue Jorge Javier Vázquez que suponemos que este 2021 volverá a repetir de nuevo.

Las WAGS españolas que siempre arrasan en Instagram

0

En el panorama español las parejas de los futbolistas aparecen muy a menudo en la prensa para llenar páginas y páginas con algunos de los aspectos más resaltantes de su vida. En el mundo existen varias de las mujeres más hermosas, que lograron conquistar a algún jugador luego de que este quedara prendado de sus cualidades en cualquier evento, fiesta o salida con amigos en común. La fama ha permitido que los futbolistas se codeen en otras esferas y por eso les es más fácil encontrarse con hermosuras increíbles; pero no cabe duda de que entre las más impresionantes, las WAGS españolas tienen un lugar especial.

Mujeres impresionantes que en algunos casos llevan años y en otros algunos meses, deslumbrando a toda la prensa rosa española y también a todo el planeta por lo sexy que son. Algunas son españolas de nacimiento y otras han adoptado la nacionalidad, pero en todo caso siempre suelen aparecer en sus redes sociales con algunos posados sensuales que se pueda apreciar. Millones de seguidores las admiran cada día y tanto los «me gusta» como los elogios vuelan sin parar en sus cuentas de Intagram que son verdaderos regalos a la vista. El grupo de WAGS españolas es muy espectacular, tanto que cada una tiene cualidades que las hacen únicas y dignas de contemplar.

Sandra Garal deslumbra junto a Asensio

Sandra Garal 1

Una de las nuevas en agregarse al grupo ha sido Sandra Garal, que comenzó hace poco más de dos años su relación con el jugador del Real Madrid, Marco Asensio. Entre las nuevas WAGS españolas es una de las más admiradas por su belleza tan cándida y su rostro angelical. Arquitecta de profesión, la madrileña ilumina la capital de España cada vez que se le puede ver en las calles; más aún tras conocerse su relación con el mallorquín. A pesar deque algunos la critican y la tachan de interesada ella ha tenido que defender su amor, algo que ha hecho espléndidamente estos años. Con una figura despampanante, como la que se puede ver en esta foto en la piscina con ese bikini vinotinto, sin duda enamora a todos sus seguidores.

Sara Carbonero entre las WAGS de leyenda

Sara Carbonero Calzedonia Ss19 4 1557322147

Entre las más espectaculares WAGS españolas que hay no cabe duda de que una es Sara Carbonero. Integrante del grupo desde hace muchos años la gran periodista, presentadora y modelo se casó en el 2016 con Iker Casillas, pero mantiene una relación con él desde el 2010. Inolvidable ese beso que se dieron tras la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica 2010 y desde entonces se convirtió en una de las favoritas de todos. Causó gran conmoción al anunciar que padecía cáncer en el 2019, pero mucha alegría tras decir que lo había superado. Además de que ha sido un gran apoyo para el exfutbolista, más ahora que dejó la vida dentro de las canchas, tras su infarto. También deslumbra con su belleza, como se puede ver en esta imagen en la playa con ese bikini amarillo que la hace lucir genial.

Pilar Rubio es toda una bomba sexy

Pilar Rubio 5

Si de popularidad y belleza se habla una de las que más resalta es Pilar Rubio. La sexy y espectacular esposa de Sergio Ramos ocupa los primeros lugares en cuanto a sensualidad si al hablar de WAGS se trata. Con ella no hay desperdicio alguno, porque hasta embarazado luce espectacular. Casada con el crack sevillano desde 2019, la presentadora, colaboradora televisiva y modelo ya mantenía una relación con él desde el 2012. Con cuatro hijos su sensualidad y erotismo no decae; ese cuerpazo sencillamente encantador se puede apreciar en esos bikinis y trajes de baño que la madrileña utiliza, como en esta foto en la que ese traje de baño blanco la hace lucir fantástica.

Antonella Roccuzzo ilumina con su belleza

Antonella Roccuzzo

Aunque Antonella Roccuzzo no es española, no ha dejado de aparecer en las portadas gracias a su relación con uno de los mejores deportistas de la historia: Lionel Messi. La sexy argentina entabló un romance casi de novela con el crack del Barcelona; porque después de conocerse desde niños, al ser prima de uno de sus mejores amigos, quedó prendado de ella y ya en su juventud la volvió a buscar y desde entonces no se han separado. Casados desde el 2017 y con tres hijos fruto de su amor, ellos son una de las parejas más sólidas del fútbol español. Su sensualidad contrasta mucho con su actitud, porque ella no parece querer mostrar todos sus atributos; pero tal como se ve en esta imagen en bikini, estos son tan hermosos que no pueden esconderse.

Georgina Rodríguez tan sexy que no se cree

Georgina Rodriguez 6

El caso de Georgina Rodríguez es muy particular, porque ella no nació en España pero se crió en Jaca y fue allí donde desarrolló toda su belleza. Desde el 2016 mantiene una relación con otro de los mejores deportistas de la historia: Cristiano Ronaldo. Después de conocerse en una tienda donde ella trabajaba, el portugués quedó fascinado con ella y desde entonces fue a comprar muchas cosas allí hasta que se atrevió a invitarla a salir, a partir de ese momento no se separaron. Tras varios años de relación ya tienen una hija y Georgina se ha hecho cargo de los otros cuatro niños del jugador. Son una pareja muy estable y Cristiano se calmó mucho al estar junto a ella, pero como no estarlo si es una de las WAGS españolas que mejor sabe lucir un bikini, tal y como se ve en esta foto.

Shakira encabeza las listas de belleza

Shakira 3

Sin lugar a dudas, una de las mejores noticias para las WAGS españolas es que su selecto grupo se añadiera una colombiana cuyas caderas llevan años causando sensación en todo el planeta; nada más y nada menos que las de Shakira. La cantante comenzó su romance con Gerard Piqué y desde entonces han formado una de las relaciones más solidas en toda España, con sus altos y bajos, pero siempre juntos. Con más de una década de relación ya han formado una bella familia con dos pequeños que para ellos son su mundo. Shakira es la más conocida de todas las WAGS españolas, no por nada ha creado una éxito y larga carrera como cantante. Su popularidad sobrepasa con creces a la su pareja, algo que se acentúa gracias a esa belleza que desprende, como en esta imagen en bikini que es todo un regalo a la vista.