Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4250

La consejera de Salud de Navarra se vacuna con AstraZeneca

0

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, se ha vacunado este sábado contra el Covid-19 con la vacuna de AstraZeneca y ha asegurado que son «muchísimos más los beneficios» de la vacuna frente a los riesgos de pasar una enfermedad que «está ocasionando complicaciones graves como hospitalizaciones y UCI».

Induráin, de 61 años, ha acudido este sábado a las 10.45 a las instalaciones del antiguo colegio de Maristas de Pamplona, donde se ha instalado un nuevo punto de vacunación, para recibir la primera dosis de AstaZeneca. «Me vacuno con la vacuna que está definida para mi grupo poblacional y que es la que está recogida en la estrategia», ha remarcado. Se trata, según ha explicado, de la primera consejera del Gobierno de Navarra en ser vacunada.

La consejera, que ha declarado venir «encantada», ha destacado a los medios a su salida que «me he sentido muy bien recibida, muy bien atendida» y ha asegurado que ha visto «satisfacción» en las demás personas que han acudido para vacunarse. «Me parece que con una pandemia tan dura como la que está viviendo toda la sociedad, esto es un motivo de alegría y es lo que he observado en las personas que también se han vacunado», ha subrayado.

La consejera ha agradecido a los profesionales que están vacunando y que están «colaborando en el impulso tan importante que está tomando la vacunación, por lo que supone de prevención de la enfermedad, de complicaciones graves y de ser un bien común». También ha destacado la respuesta y la «responsabilidad colectiva» de la ciudadanía que ha decidido vacunarse.

Induráin ha señalado que comprende la desconfianza hacia la vacuna de AstraZeneca «por los cambios que ha habido» y ha señalado que «nuestro papel ahora es comunicar, transmitirlo bien, explicar y decir el porqué de estos cambios» y «explicar que tenemos un buen sistema de farmacovigilancia». En este sentido, ha asegurado que en la Comunidad foral «no hay una pérdida de confianza tan importante» como en otras comunidades respecto a la vacuna, si bien ha reconocido que «puede haber algo de subida» respecto al dato inicial del 3% de personas que rechazan ser vacunadas.

Santos Induráin ha afirmado que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca respecto a sus riesgos «son muchísismos más» y «eso es lo que tenemos que transmitir a la población» y «luego que cada ciudadano decida». Y ha resaltado la importancia de la vacuna para «prevenir la enfermedad pero sobre todo complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes, como estamos observando en los grupos que ya se han vacunado y se han inmunizado»

Preguntada sobre qué va a pasar con los profesionales que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca pero que ahora han quedado fuera del tramo de edad de 60 a 69 años, la consejera ha destacado que «las decisiones de esta trascendencia se tiene que tomar sin prisa, no tenemos una urgencia para tener que tomar una decisión sin tener en cuenta toda la evidencia y estudios que están en marcha». «Hay plazo, tomemos una decisión coordinada, también con otros países, consensuada con los expertos», ha remarcado.

Respecto a la incidencia del Covid-19 en Navarra, en una jornada en la que se han detectado 222 nuevos casos y la positividad se ha situado en el 8,5%, Induráin ha indicado que «vamos de semana en semana, vamos a ver esta semana y vamos a dar este tiempo para ver si las medidas que hemos aplicado están consiguiendo el objetivo que tenemos». «Lo que tenemos aprendido en otras oleadas es que para medidas como el cierre del interior de la hostelería hacían falta entre 10 y 15 días, pero la realidad es que con incidencias altas el sistema hospitalario se tensiona», ha remarcado Induráin, que ha informado que en estos momentos hay 34 personas en la UCI con esta enfermedad.

7 castillos impresionantes de Cataluña que tienes que conocer ya

0

Si las previsiones más halagüeñas se cumplen dentro de poco podríamos estar disfrutando de la primavera sin tantas restricciones. En esta supuesta tesitura el estado de alarma ya no estará vigente y quizá puedas moverte por España -siempre respetando las medidas de seguridad que sigan vigentes-. Será entonces cuando puedas plantearte visitar Cataluña y los maravillosos castillos que tiene repartidos por su territorio.

Y es que hasta 600 castillos y fortalezas se encuentran repartidos por las cuatro provincias catalanas. La mayor parte de ellos son de la misma época, la Edad Media, y son el mejor signo del pasado histórico de Cataluña. Casi todos se encuentran al sur de la región y se construyeron a medida que los señores feudales del Condado de Barcelona fueron reconquistando el territorio perdido ante el ejército musulmán de Al-Andalus.

Si bien fueron utilizados al principio como bastión militar y para la defensa de la región, con el paso del tiempo se convirtieron en palacios señoriales, en los que vivían las personas más poderosas de cada comarca. En el artículo daremos un paseo por los siete más atractivos de toda Cataluña.

CASTILLOS CON HISTORIA: MONTJUIC

Seguramente el más famoso de la lista. Situado en Barcelona, esta antigua fortaleza ha tenido muy diversos usos a lo largo de la historia, pero actualmente está abierto al público y es considerado otra de las maravillas de la Montaña Mágica de Montjuic.

El Castillo de Montjuic tal y como lo conocemos es fruto de la remodelación de Juan Martín Cermeño en el siglo XVIII. Protagonista de bombardeos y fusilamientos célebres -como el Lluis Companys, Presidente de la Generalitat-, fue utilizado como cárcel en la década de los sesenta. Sus muros han visto de todo, y por ello es considerado uno de los espacios más simbólicos de la ciudad de Barcelona.

Castillos Únicos: El Montj

SANT FERRÁN, EL MÁS GRANDE DE LOS CASTILLOS

De entre los castillos que podemos encontrar al norte de la región destaca el de Sant Ferran, situado en la localidad gerundense de Figueres. Es, de hecho, el monumento de mayores dimensiones de toda Cataluña, lo que evidencia la importancia del mismo en la región. 

Con una superficie de 32 hectáreas se trata de la fortaleza abaluartada más grande de Europa, con capacidad hasta para 6.000 hombres destinados a frenar las invasiones. Durante la Guerra Civil se guardaron entre sus muros parte de las obras del Museo del Prado y fue sede del último discurso de Juan Negrín, presidente de la II República.

El De Sant Ferrán Es Uno De Los Castillos Más Grandes Del Mundo.

CASTILLO DE MONTESQUIU

Otro de los castillos que podemos encontrar en la provincia de Barcelona y que te recomendamos que visites está situado en el parque de Montesquiu. Es tremendamente bello y cada año recibe la visita de miles de turistas.

Como algunos más de los castillos de la lista, este ha tenido varios usos. En el siglo IX era una torre de guardia y en el siglo XIV se convirtió en un caserón defensivo. Ya en el siglo XX es cuando tomó forma de castillo. Tras un proceso de conservación permanece abierto al público.

Visita Los Mejores Castillos De Cataluña. En La Foto, El De Montesquiu.

CASTILLO DE MONTSONÍS, EN LLEIDA

Este castillo situado al norte de la provincia de Lleida se levantó para proteger aquellas tierras de los musulmanes que querían conquistarlas. Gracias a su torre circular se obtenía una privilegiada visión de todo lo que pasaba en la comarca.

La fortaleza sirvió, además, para dar cobijo a algunos peregrinos que venían desde Francia para realizar el camino de Santiago. A diferencia de otros castillos de esta lista, el de Montsoní está habitado, así que solo puede visitarse una parte del mismo.

Castillo De Montsonis.

CASTILLOS ANDALUSÍES EN CATALUÑA: EL DE MIRAVET

A diferencia de otros de la región, el Castillo de Miravet (Tarragona) fue construido por el ejército musulmán en su intento de conquistar Cataluña. Su finalidad era contener las embestidas del ejército catalán, aunque finalmente acabó siendo tomado por el Condado de Barcelona.

El encargado de reconquistarlo fue Ramón de Berenguer IV, que más tarde lo cedió a la orden del Temple. Actualmente permanece abierto al público y es considerado como la mejor construcción de la región de la arquitectura templaria.

El Precioso Castillo De Miravet.

OTROS CASTILLOS CON ENCANTO QUE VISITAR

Terminamos la lista con dos impresionantes castillos de la provincia de Barcelona. El primero de ellos, el de Claramunt, está enclavado en la Sierra de Guardia -en la Pobla de Claramunt- y fue construido en el siglo X. Fue protagonista principal en las guerras entre el Condado de Barcelona y los ejércitos de Al-Andalus.

El último de los castillos analizados es el de Cardona, situado en el Parador Nacional de Turismo del mismo nombre. Se trata de la fortaleza medieval más importante de toda Cataluña, está situado sobre una colina que domina el valle salino y el valle del Cardener, y fue construida en el siglo IX por Wilfredo el Velloso.

No Dejes De Visitar Estos Bellos Castillos.

«En una patera sabes que puedes morir, en Mali también», relata M. Traoré

0

M. Traoré es un joven de 16 años, procedente de Mali, que hace algo más de un año se subió a una patera en Senegal, junto a otro hermano –por parte de padre–, también de 16 años, y que llegaron a una playa de la isla de Gran Canaria tras ocho días de travesía, tres de ellos sin comer, y con alguna herida de recuerdo de ese viaje. No muestra miedo a morir porque dice que en «la patera sabes que puedes morir pero en Mali también».

La entrevista con M. Traoré es por teléfono, y en todo momento está acompañado de una voluntaria del proyecto MERAKI de la Fundación Adsis, quien puntualiza que está algo nervioso, si bien esa sensación se va aplacando a medida que avanza la conversación y expone parte de lo que ha sido su vida antes de llegar a la isla, su viaje y lo que espera del futuro.

Él es el tercero de una familia con 11 hermanos por parte de padre y asegura que decidió montarse en una patera porque quería cambiar su vida y ayudar a su familia debido a la situación de guerra que vive su país, donde ha señalado que de no estar así, no habría salido de Mali, donde ha dejado a su madre y a nueve hermanos porque su padre se encuentra en Francia (que viajó en patera también) y, además, cuenta que tiene una tía en Barcelona.

Antes de emprender la aventura, M.Traoré, que es el nombre ficticio con el que la Fundación ha pedido que se le nombre para protegerlo al ser menor, trabajaba como conductor con una camioneta en la que transportaba mercancías y personas, «la guagua de África», ríe.

Sin embargo, ha señalado que él quería ayudar a su familia y es por lo que decide montarse en una patera con destino a España junto a otras 47 personas, entre las que también iba uno de sus hermanos.

M. Traoré cuenta que la travesía, que duró ocho días, fue «difícil», pasó «mucha hambre», ya que no comió durante tres días, y en la embarcación apenas podían moverse, si bien se levantaba a mirar, las olas los empujaban y caían unos encima de otros, llegando incluso a hacerse daño en una de las manos.

Ante lo vivido en el viaje, al ser preguntado por si tuvo miedo en algún momento, responde que «muchas personas tenían miedo» pero él niega que lo tuviera, puntualizando que «si mueres, mueres, y si no mueres, no mueres» porque, añade, que aunque pensó que podía morir al subirse a una patera, también puedes fallecer estando en Mali.

«Tú te sientas en una patera y sabes que puedes morir pero en Mali también te puedes sentar y morir porque hay mucha guerra», apostilla tajantemente.

TRAS UN AÑO, PERMANECE A LA ESPERA DE LA PRUEBA ÓSEA

Por ello, su esperanza a una nueva vida comienza a materializarse a comienzos del año 2020 cuando su embarcación arriba a una de las playas de Gran Canaria, donde tras llegar a tierra recuerda que le dieron «ropa, zapatos, fue a casa de los policías –la comisaría– y al médico» para tratarle la herida que se hizo en la mano.

Posteriormente, cuenta que a él y otras 11 personas de las que viajaban en la patera, entre ellos su hermano, los trasladaron a un Centro de Atención Inmediata (CAI) donde permanece porque aún está a la espera de que le realicen la prueba ósea para verificar que es menor de edad.

M. Traoré dice sentirse bien tratado en la isla y asegura que repetiría todo lo que ha hecho hasta ahora, ya que tal como está la situación de su país, admite que solo volvería de vacaciones. «Sí, está bien –todo lo que hice–. Cuando tenga papeles de vacaciones a Mali», afirma.

Él justifica esto porque «cuando tú tienes dinero, no tienes guerra ni nada pero cuando no hay dinero, hay mucha guerra».

De este modo, mientras espera que le hagan la prueba ósea, le den los «papeles» para intentar reunirse con su familia y pueda estudiar, M. Traoré pasa su día a día haciendo deporte, aprendiendo español o jugando a fútbol –dice que es de la U.D. Las Palmas– y se comunica con su madre que, expone, le pide que «no haga casos malas.

M.Traoré se despide agradeciendo la conversación y diciendo que lo que quiere son los «papeles» para estar legal en España e ir al colegio.

Entre las personas que ayudan a M.Traoré a poder integrarse está Aurora Acosta, voluntaria del Proyecto de Alfabetización MERAKI de la Fundación Adsis, que a través de dos grupos, los viernes y sábados, en Las Palmas de Gran Canaria, les dan clases durante dos horas de español, competencia lingüística, digital e integración ciudadana.

Este proyecto ha permitido, desde que se puso en marcha en el verano de 2020, atender a unos 57 migrantes menores y adultos, así como sensibilizar a la sociedad canaria a través de charlas en centro educativos u otras acciones con las que visibilizar la situación de las personas que llegan en patera al archipiélago.

4 detenidos por intentar secuestrar a un camionero para hacerse con 1.800 kilos de cocaína

0

Agentes de la Guardia Civil han detenido a cuatro personas como presuntas autoras del intento de secuestro a un camionero que creía que simplemente transportaba una carga de zumo de piña, pero llevaba también 1.861 kilos de cocaína debido a un error en el reparto de mercancías en el Puerto de Valencia por parte de una red dedicada al tráfico de drogas.

Los hechos se remontan al pasado 16 de junio, cuando un camionero descansaba de la conducción hasta la hora en la que debía entregar una carga de zumo de piña en una importante empresa de zumos de la provincia de Valencia.

Según ha explicado la Benemérita en un comunicado, cuando el conductor se dirigió a su camión, cargado con un contenedor que había recogido esa mañana en el Puerto de Valencia, varios hombres le ofrecieron una gran cantidad de dinero si les permitía llevarse el vehículo.

Ante la negativa del trabajador, al parecer varias personas trataron de secuestrarlo y meterlo dentro de una furgoneta, pero el hombre opuso resistencia y el forcejeo despertó la alarma de otros clientes que se encontraban en el establecimiento, por lo que los secuestradores cejaron en su empeño.

Posteriormente, cuando agentes de la Guardia Civil acudieron a atender la denuncia revisaron la carga que transportaba el contenedor y encontraron 1.861 kilos de cocaína en bolsas de color negro ocultas con el resto de la mercancía.

Las investigaciones de la Guardia Civil han dado como resultado la identificación y detención de cuatro supuestos integrantes de una organización, tres de ellos vinculados a la operativa del transporte de contenedores en el Puerto de Valencia.

UN ERROR EN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTENEDOR

Según las investigaciones, el intento de secuestro se llevó a cabo por un error en la adjudicación del contenedor a la empresa que debía transportar el zumo de piña. La empresa de transporte debía desviar el contenedor hasta un punto acordado, extraer la cocaína que transportaba y posteriormente entregar la mercancía en su destino.

Tras el error y ante la posible pérdida de los 1.861 kilos de cocaína, la organización al parecer trató de secuestrar al conductor del camión, que desconocía la carga oculta que transportaba.

Uno de los detenidos ha permanecido durante un tiempo oculto en un país europeo hasta que pensó que ya no corría peligro de ser identificado y posteriormente detenido. Las detenciones se han llevado a cabo en Museros, Rocafort y Valencia.

Más de 15.000 menores extranjeros llegaron a España en patera entre 2014 y 2019

0

Un total de 15.171 menores llegaron en patera a diferentes puntos de España entre los años 2014 y 2019, de los que 13.469 (el 88,7%) lo hicieron solos, sin la compañía de un adulto o pariente, según los datos que recoge la Fiscalía General del Estado.

La muerte de una bebé de dos años el pasado 21 de marzo ha dado visibilidad a la situación de muchos menores extranjeros que llegan al país desde África en peligrosas embarcaciones.

Esta pequeña de dos años, procedente de Mali, llegó al muelle de Arguineguín (Las Palmas) con un paro cardiorrespiratorio del que se recuperó gracias a la rápida intervención de la Cruz Roja. Sin embargo, y tras varios días ingresada en la UCI del hospital Materno Infantil de la isla, falleció. Junto a ella, otros ocho niños viajaban en la misma patera y, dos de ellos, también llegaron en estado grave.

Como ellos, otros 15.000 han realizado este ‘viaje’ en los últimos seis años, según los datos que maneja el Ministerio Fiscal, una cifra que ha ido creciendo con los años, pasando de los 369 menores que se registraban en 2014 a los más de 3.300 que llegaron al país en 2019. Estas cifras no incluyen a los niños que llegan a España a través de la frontera terrestre.

NO ACOMPAÑADOS EN UN ALTO PORCENTAJE

Estos datos, recogen que el año de este periodo en el que se ha registrado un mayor número de llegada de niños fue 2018. De hecho, más de la mitad del total, 7.781, lo hicieron en ese año. Le sigue 2019, que contabilizó 3.381 menores llegados en patera y 2017, cuando se registraron 2.471.

En años anteriores las cifras eran considerablemente más bajas, aunque el número siempre ha ido en aumento. Así, de los 369 contabilizados en 2014, se pasó a los 473 de 2015 y a los 695 de 2016.

En todos estos años, el porcentaje de menores que llegaban al país sin la compañía de un adulto ha sido muy alto. En 2014 el 60,4% de los niños que viajaban en patera lo hacían solos, del mismo modo que el 87,5% de los que lo hicieron un año después, el 84,6% de los llegados en 2016, el 94,9% de los que lo hicieron en 2017, el 90,2% de los que llegaron en 2018 y el 84,9% de los contabilizados en 2019. En total, de todos los menores llegados en estos seis años, el 88,7% eran parte del grupo conocido como Menores Extranjeros No Acompañados.

En cuanto al perfil de estos niños, basándose en los datos de 2019, el Ministerio Fiscal determina que, en su mayoría, se trata de niños de sexo masculino (el 93,3%), y procedentes de Marruecos (60%). Sus cifras también destacan la representación de niños argelinos (12,2%), guineanos (9,6%), costamarfileños (6,3%) y malienses (5,5%).

MÁS DE 12.000 EN EL SISTEMA DE ACOGIDA

Tras la llegada de estos menores al país, el Estado debe verificar la mayoría de edad en algunos casos, a través de unas pruebas que así lo acrediten. En el caso de España se realizan a través de la radiografía de los huesos de la muñeca. Una práctica que es criticada por ONG y organismos internacionales, que consideran que se trata de una vulneración de los derechos humanos.

De hecho, el Comité de los derechos del niño (CDN) de la ONU ya ha adoptado hasta 14 decisiones contra el país en este sentido.

Los que son confirmados como Menores Extranjeros No Acompañados se incluyen en un registro específico que, según apunta el departamento que dirige Dolores Delgado, es un «instrumento fundamental en la protección, identificación y documentación» de estos menores.

Aunque la Fiscalía denuncia deficiencias en este registro, por falta de rapidez a la hora de incluir nuevos datos, recoge en sus informes que, a fecha de 2019, hay 12.417 menores bajo la tutela o acogimiento de los servicios de protección, de los que 11.329 son niños y 1.088 niñas.

Por comunidades, Andalucía es la región que más menores acoge, con 4.617 registrados; seguida de Cataluña, con 1.977; Melilla, con 1.398; País Vasco con 777; la Comunidad Valenciana con 691; Ceuta con 712; la Comunidad de Madrid con 489; la Región de Murcia con 262; y Canarias con 421 Canarias.

Bal se reivindica como candidato de «concordia» frente a Iglesias

0

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, se ha reivindicado este sábado como opción de «concordia» frente a aquellos como su homólogo de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que «enfrenta barrios».

«Nos dice que Vallecas tiene que pelear contra el barrio de Salamanca, como si solo vivieran un solo tipo de personas que votan un determinado color político. El Vallecas y Salamanca, no Vallecas o Salamanca», ha insistido Bal en un encuentro telemático con afiliados celebrado este sábado.

En este sentido ha reprochado que el candidato ‘morado’ habla de Madrid con «una parte buena y otra mala» y que traza una línea que separa los municipios del sur «con los trabajadores, los buenos» frente a los del norte «con los ricos que son malos».

Al hilo, ha reprochado que Iglesias «no condene» los actos de violencia que se vivieron el jueves en la presentación de la candidatura de Vox en la ‘Plaza Roja de Vallecas’ porque «va contra el contrario» y ha reprochado que se intente «disculpar la violencia porque se va a provocar».

Unos señores muy de izquierdas han ido a pegar y molestar a gente muy de derechas», ha descrito Bal, quien ha recordado que esa misma mañana estuvieron él y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en ese hablando haciendo propuestas de sanidad y rindiendo cuentas de las promesas hechas para el distrito que ya se están cumpliendo por parte del Ayuntamiento de la capital frente a «policías lesionados, insultos y golpes».

Por ello, ha descrito el proyecto de Cs como el de la «tolerancia, respeto y libertad» que buscará la recuperación en base a la «salud, la economía y la unión. «El PP ha roto el Gobierno, pero que eso no rompa la convivencia, que no se dejen de cumplir los objetivos fijados», ha pedido.

Así, ha pedido salir de la política de las «soflamas o el eslogan vacío que separa a las personas» y de eventos en los que no se deje hablar a gente «tirando piedras o a garrotazos». Por ello ha marcado como objetivo lograr la libertad «también para quien no piensa como uno» y que hay que Gobernar «para todos y no solo para la mitad.

«No quiero trincheras no quiero enfrentamientos y que unos madrileños sean buenos y otros malos. Cs quiere ser la tierra que han sacado de la trinchera y poder volver a meterla para que sea un espacio donde poder hablar, abrazarnos y dialogar», ha asegurado el candidato.

Entiende que en vez de trincheras se tiene que hablar de «tumbas del fascismo y el comunismo», Madrid «será la cuna de la libertad de todos» y que ese espacio serán las urnas del 4 de mayo, a las que ha llamado a «llenar del color naranja».

Cuatro indicios para reconocer ciberataques durante la declaración de la Renta 2020

0

Esta semana ha comenzado la campaña de las declaraciones de Renta Y Patrimonio de 2020, un proceso que durará hasta el 30 de junio y en el que es preciso tener en cuenta la seguridad para protegerse de los ciberataques que buscan estafar a los contribuyentes.

Apenas a un día de comenzar la campaña, no han tardado en aparecer las primeras amenazas relacionadas con la Renta 2020, y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado sobre un ‘malware’ que, haciéndose pasar por la Agencia Tributaria, actúa a través de un correo con el asunto ‘Acción fiscal’ para robar datos personales a los usuarios.

Durante los años anteriores, la campaña de la Renta se ha visto amenzada por ciberataques como los de ‘phishing’, que suplantan la identidad por medios digitales precisamente con el objetivo de robar información, como sucede con el ‘malware’ alertado por INCIBE.

La Agencia Tributaria dispone en su portal web de ejemplos de campañas fraudulentas de correo en las que se ha suplantado su identidad para estafar a los ciudadanos. Uno de estos es precisamente en relación a la declaración de la Renta del pasado año.

Este mensaje decía lo siguiente: «Se han detectado irregularidades en su declaracion jurata de Renta correspondiente al 2019. Adjunto a este mensaje va su factura con la deferencia que debe. En caso de no realizar el pago en fecha puede incurrir en cargos y multas extras».

Este tipo de mensajes, similares a una comunicación oficial, provocan el temor del usuario, quien accede a llevar a cabo el trámite que se le solicita. Sin embargo, hay una serie de indicios que muestran que, efectivamente, se trata de un engaño, como ha recogido Entelgy Innotec Security, división de ciberseguridad de Entelgy.

Los cuatro indicios más comunes comienzan por darse cuenta de si el dominio del remitente no es el oficial. En el ejemplo mencionado, el correo lo envía aviso@agencia.es, donde el dominio sería ‘agencia.es’. No obstante, tal y como recoge la AEAT en su portal, su dominio real es ‘correo.aeat.es’.

El segundo indicio de que se trata de un fraude es que el canal no es el empleado habitualmente. La AEAT nunca solicita a los contribuyentes este tipo de información a través de este medio.

Asimismo, otro indicador que puede hacer sospechar son los errores ortográficos. Normalmente los correos de ‘phishing’ incluyen varias incorrecciones en la escritura. Y como se puede apreciar en el mensaje, la palabra ‘declaración’ no lleva tilde y ‘jurada’ está escrita como ‘jurata’.

El cuarto indicio de que estamos ante un ataque de ‘phishing’ es la presencia de archivos adjuntos para descargar en los correos, o bien se incluyen enlaces a los que se solicita que se acceda.

Es importante saber que por medio de ambas opciones se puede infectar el dispositivo desde el cual se está leyendo el correo. Por ello, si el usuario ve alguno de estos casos (en el ejemplo lo que se requiere es descargar una factura), hay que desconfiar.

Ejemplos como este mensaje son los que se espera que se repitan a lo largo de toda la campaña de este año. No obstante, en caso de duda siempre está la opción de contactar directamente con la Agencia a través de uno de sus teléfonos oficiales (901 200 347, 91 757 57 77 o 93 442 27 64) y preguntar por la veracidad del correo recibido.

Madrid publica las restricciones en 17 zonas y la prórroga del toque de queda

0

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado este sábado las restricciones en 17 Zonas Básicas de Salud (ZBS) y 5 localidades a partir del lunes, cuando se prorrogará además el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas y la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios durante 14 días más.

A partir de las 00.00 horas del lunes 12 de abril y hasta las 00.00 horas del lunes 26 de abril quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Villanueva del Pardillo; las zonas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; en Madrid capital las de Villa de Vallecas (distrito de Puente de Vallecas), Quinta de los Molinos (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (distrito de Barajas) y Silvano (en el distrito de Hortaleza); así como en el municipio de Manzanares El Real.

Además, se mantienen las restricciones de movilidad una semana más, es decir hasta las 00.00 horas del lunes 19 de abril, las zonas básicas de salud de Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; en Madrid capital las de Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Rejas (San BlasCanillejas), Chopera (Arganzuela); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (Vicálvaro); Valle de la Oliva (Majadahonda) y la zona básica de Villaviciosa de Odón.

También quedarán limitadas durante una semana más las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en las localidades de La Cabrera, Moralzarzal, Colmenarejo y Paracuellos de Jarama.

Por otro lado, se levantan las limitaciones de entrada y salida en la zona básica de Núñez Morgado (distrito de Chamartín), en Madrid capital, y en las localidades de Chapinería, Torrejón de Velasco, Villanueva de la Cañada, Navacerrada, Navas del Rey y Santos de la Humosa.

La Comunidad de Madrid mantiene también durante 14 días más la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables).

Además, continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23.00 horas hasta las 06.00 horas y del horario de la hostelería y de la restauración hasta las 23.00 horas como máximo, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22.00 horas.

La población afectada por las restricciones de entrada y salida salvo por causa justificada asciende a 427.809 ciudadanos, el 6,48 por ciento del total de la región, y concentran el 9,18 por ciento de los casos de los últimos 14 días.

Igualmente, sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al Covid-19, asegurar la ventilación adecuada y permanente de los establecimientos; separación entre los grupos de mesas; que el número de comensales en las terrazas sea de un máximo de seis personas por mesa, y de cuatro en el interior de los establecimientos, y que está prohibido el consumo en barra.

También se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en terrazas, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.

Desarticulado un grupo criminal dedicado a la ocupación de inmuebles

0

Agentes de la Policía Nacional, en el marco de la operación Recre, han desarticulado un grupo criminal dedicado a la ocupación de inmuebles en la provincia de Málaga para su posterior venta o alquiler, siendo detenidos los tres miembros de la red, dos mujeres y un hombre, todos ellos españoles y de edades comprendidas entre los 29 y 32 años, imputados por los delitos de pertenencia a grupo organizado y robo con fuerza.

La investigación, como han informado desde la Comisaría Provincial en un comunicado, comenzó en febrero a raíz de que una víctima sorprendió a varias personas tratando de forzar la puerta de su domicilio mientras ella se encontraba en su interior. Ante estos hechos, agentes del Grupo de Robos iniciaron las averiguaciones oportunas para identificar a los individuos implicados, determinar el modus operandi empleado, así como el ámbito de actuación de los mismos.

Las pesquisas permitieron comprobar que tras los hechos se encontraban varias personas, tres mujeres y un varón, dedicados, principalmente, a la ocupación de viviendas –normalmente pertenecientes a entidades bancarias– para su posterior venta o alquiler a terceros.

Así, cada miembro tenía determinado un rol dentro de la organización. El primero, el ‘falso agente inmobiliario’ al que acudían los clientes manifestando sus preferencias en cuanto a tipo de residencia y zona requerida. Este miembro trasladaba la demanda a los responsables de localizar los inmuebles, quienes utilizaban portales inmobiliarios de internet para localizar las propiedades, personándose, posteriormente, en el lugar para comprobar que las mismas se hallaban desocupadas.

En ese momento intervenía otro de los miembros, un cerrajero profesional, que actuaba de manera ilícita y valiéndose de sus conocimientos, para la apertura del domicilio y el cambio de la cerradura. En alguna ocasión, llegaron a sustraer efectos de valor del interior de las viviendas que se encontraban habitadas y no eran susceptibles de ocupación. Finalmente, entregaban las llaves a los supuestos clientes, que abonaban entre 600 y 1.000 euros, dependiendo de las condiciones de la vivienda.

La explotación de la operación se llevó a cabo el pasado lunes, día 5 de abril, procediéndose a la detención de tres de los miembros del grupo delincuencial, a los que se les imputa delitos de pertenencia a grupo organizado y robo con fuerza. Las diligencias policiales fueran puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga.

Helmut Jacobs: Goya tiene una actualidad «como ningún otro pintor del pasado»

0

El profesor e investigador alemán Helmut C. Jacobs ha subrayado la importancia de la obra y figura de Francisco de Goya, de quien este año se celebra el 275 aniversario de su nacimiento, y ha subrayado su actualidad «como ningún otro pintor del pasado».

A su entender, el de Fuendetodos «se ha convertido desde hace tiempo no solo en un fenómeno internacional, sino global», cuyas obras han sido y son tenidas en cuenta por parte de artistas de diversas disciplinas, como pintura, cine, poesía y música.

Autor de ‘Los comentarios manuscritos sobre los Caprichos de Goya’, publicación editada entre 2019 y 2020 por el Instituto Fernando el Católico de la Diputación de Zaragoza en tres tomos, que Jacobs firma junto con los investigadores Mark Klingerberger y Nina Preyer, este catedrático de Literaturas Románicas de la Universidad de Duisburg-Essen ha explicado, que los ‘Caprichos’ «tienen una repercusión internacional solamente comparable a la del Quijote de Cervantes».

No obstante, ha aclarado, «no es la única obra goyesca con semejante impacto» y ha citado la relevancia de otros cuadros, como los lienzos ‘El dos de mayo de 1808 en Madrid’ y ‘El tres de mayo’. A su entender, Goya aborda problemas sociales que siguen estando de actualidad, como la condición de las mujeres, la educación, los abusos sexuales o las fraudes. «La crítica goyesca a los abusos de los clérigos y de los políticos me parece muy actual», ha agregado.

Además, ha comentado que hay un rasgo común entre la época de Goya, que vivió la invasión de España por las tropas de Napoleón y la Guerra de la Independencia, y la situación ocasionada en el mundo por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, «la inmediata e implacable presencia de la muerte».

También se ha referido a la influencia de Goya en Alemania, que, según ha dicho, «supera todos los límites, no solo a causa de la gran exposición de Goya en Berlín de 2005, sino porque siempre hay exposiciones sobre sus grabados en muchas ciudades del país».

En su caso, como ‘embajador de Goya en Alemania’, ha constatado la atención creciente por el pintor de Fuendetodos ya que cada año imparte numerosas conferencias en su país sobre diversos aspectos de su obra. «Las invitaciones se intensifican más y mas porque el interés de los alemanes por Goya es fenomenal».

MANUSCRITOS

Helmut Jacobs, quien también es miembro del Comité Científico de la Fundación Goya en Aragón, se ha referido a la publicación ‘Los comentarios manuscritos sobre los Caprichos de Goya’ y ha contado que muchos de los 80 grabados contenidos en esta serie son tan complejos, que ya en época de Goya circularon comentarios manuscritos destinados a su interpretación.

Según ha relatado, para los contemporáneos de Goya fueron «sátiras ambiguas» ya que, como pintor del rey, el de Fuendetodos «supo protegerse mediante la ambivalencia de la propia sátira».

El profesor ha detallado que los Caprichos reflejan ideas ilustradas, criticaban la sociedad de la época y los abusos del tiempo de Goya. «Contenían mensajes muy peligrosos» y, por eso, las anotaciones sobre los mismos «no se publicaron, se difundieron en secreto».

Ha asegurado que estos manuscritos se copiaron y se modificaron muchas veces, «y esto es lo interesante, ya que su diversidad nos explica los Caprichos desde la perspectiva de los coetáneos de Goya» y «es el reflejo de una discusión que no se hizo en público, pero sí en las tertulias de los ilustrados».

PRIMER COMENTARIO

La investigación sobre estos manuscritos del siglo XIX ha podido demostrar, entre otros aspectos, que no fue Goya quien escribió el primer comentario, «sino que, tras la publicación de uno de peligrosas alusiones de contenido político, entre otros aspectos, por la identificación de ciertas figuras con poderosas personalidades políticas de la época, como el poderoso primer ministro Manuel de Godoy o la reina María Luisa, se vio obligado a redactar con la ayuda de su círculo de amistades uno propio que se difundiera a modo de réplica del anterior».

Su fin era preservar y proteger su reputación como primer pintor del rey. Este primer y más antiguo escrito es conocido como comentario Ayala, denominado así por su antiguo poseedor, documento considerado perdido, «pero cuyo manuscrito hemos descubierto en Rusia, escrito por un autor desconocido cercano al círculo de Goya, porque retoma algunas frases de las leyendas recogidas en las pruebas de los grabados», ha detallado Jacobs.

A este primer comentario, siguió otro descubierto también a raíz de esta investigación, escrito por un colectivo de nueve autores del círculo de amigos de Goya. Después, se produjeron «multitud de comentarios» que siguieron a estos dos primeros, que la publicación del IFC reúne, algunos de los cuales, además de escritos a mano, también fueron impresos en revistas a lo largo del siglo XIX, «como un foro clandestino de debate para los mensajes ilustrados contenidos en los Caprichos».

Jacobs ha detallado que tanto él, como los dos jóvenes investigadores Nina Preyer y Mark Klingenberger han buscado estos documentos por todo el mundo, «mandando cartas a todas las bibliotecas, museos y colecciones particulares para pedir información y copias».

En total, han publicado más de un centenar de manuscritos y entre las aportaciones se encuentra la localidad del citado comentario Ayala, «considerado perdido, pero descubierto en San Petersburgo, en Rusia».

GOYA Y LA POESÍA

Por otra parte, el profesor Jacobs ganó en 2011 la III Convocatoria Internacional de Ayudas a la Investigación de la Fundación Goya en Aragón. Después de una investigación de varios años, la Institución Fernando el Católico editó en 2016 la obra ‘Goya en la poesía’.

El investigador ha explicado que en esta publicación aborda la producción lírica en torno a Goya y su obra, que comenzó ya en vida del artista «y que ha llegado hasta nuestros días por el poder evocador de sus imágenes».

La base metódica del libro es la teoría de la intermedialidad, en este caso la relación entre la pintura y la literatura, y especialmente el concepto de la écfrasis, que se refiere a la descripción verbal de cuadros, grabados o dibujos.

La obra ofrece al lector 193 poemas alusivos a diversas obras de Goya, ilustrados por las imágenes que los inspiraron. En concreto, el libro reúne los poemas creados en torno a cerca de cien obras de Goya por parte de poetas internacionales, principalmente, del siglo XX hasta la actualidad, tanto españoles y alemanes, como hispanoamericanos y angloparlantes.

Helmut Jacobs ha subrayado que las obras de Goya «han seducido» a poetas tan dispares como Charles Baudelaire, Seamus Heaney, Rafael Alberti o Ildefonso Manuel Gil, pero también a poetas alemanes como Rose Ausländer o Erich Arendt.

El investigador ha manifestado también su «admiración» por los propios escritos del de Fuendetodos, de los que ha destacado sus cartas a su amigo íntimo Martín Zapater, «testimonios sin par de las emociones, los afectos y actividades cotidianas del pintor».

Ha precisado que Goya disfrutó, a través de las cartas, «de una comunicación absolutamente libre, relajada, en la que podía expresar sus sentimientos más íntimos», con «muchas ambigüedades, alusiones sexuales y también un uso lúdico del lenguaje, incluyendo neologismos.

Jacobs ha concluido diciendo: «Creo que las cartas de Goya se pueden comparar con las de Wolfgang Amadeus Mozart, que también muestran numerosos errores ortográficos e irregularidades del lenguaje, pero nos dan una muy buena impresión del genial compositor».

Aldeas Infantiles SOS pide la no separación de los hermanos en acogimiento

0

Aldeas Infantiles SOS ha reclamado que se garantice la no separación de los hermanos en acogimiento y que sea un criterio primordial a la hora de decidir la medida de protección idónea para ellos, con motivo del Día de los Hermanos, que se celebra este sábado 10 de abril.

Según recuerda la ONG, más de 50.000 niños, niñas y adolescentes crecen en España en el sistema de protección. Todos ellos se han visto privados del cuidado parental y algunos, además, han sido separados de sus hermanos.

Aldeas Infantiles SOS pide que «se respete su derecho a crecer juntos» y reivindica el «importante papel que desempeñan las relaciones fraternales» para los niños que pasan por procesos de acogimiento pues les ayuda a «disminuir el trauma» y «favorecen la recuperación emocional».

Tanto la Ley de Protección Jurídica del Menor como las Directrices de Naciones Unidas para el Cuidado Alternativo de los Niños contemplan la no separación de los hermanos en acogimiento. Estas últimas especifican que la falta de capacidad o de opciones adecuadas para la ubicación de hermanos en el sistema de protección no justifica su separación.

Sin embargo, Aldeas Infantiles SOS señala que, en la práctica, a menudo continúan imponiéndose otros criterios como la edad o un elevado número de hermanos.

Ante esta situación, la ONG de infancia pide que la acogida conjunta de los hermanos sea «una consideración esencial a la hora de planificar el acogimiento»; que se tenga en cuenta la opinión de los hermanos; que se generen los recursos financieros y humanos necesarios para facilitar la admisión de grupos de hermanos, y que se incluya en los planes de formación y cualificación de los educadores las competencias profesionales para hacer frente a las relaciones entre hermanos.

Asimismo, reclama desarrollar métodos de recopilación de datos y estadísticas fehacientes sobre los grupos de hermanos en el sistema de protección, pues actualmente no existe información sobre el número de niños y niñas en acogimiento en España que han sido separados de sus hermanos.

También propone definir estándares unificados en todas las comunidades autónomas sobre las buenas prácticas para la acogida de hermanos, que contemplen su no separación como un criterio primordial a la hora de decidir la medida de protección idónea para ellos. Por otra parte, en aquellos casos en los que los hermanos no puedan permanecer juntos, la ONG pide garantizar su derecho a mantener el contacto.

CAMPAÑA EN REDES: #CONELLOSTUVIDAESMEJOR

Para dar visibilidad a esta realidad, Aldeas Infantiles SOS ha puesto en marcha una campaña digital bajo el hashtag #ConEllosTuVidaEsMejor. Se trata de una encuesta con la que la organización quiere «poner en valor cómo los hermanos contribuyen a hacer la vida mucho más feliz».

Aldeas Infantiles SOS atiende actualmente en España, desde sus Programas de Protección (programas de primera acogida, de acogimiento residencial y de acogimiento familiar), a 1.204 niños, niñas y adolescentes, siendo la no separación de hermanos uno de los principios en los que se apoya el cuidado de calidad que proporciona desde hace más de 70 años en todo el mundo y más de 50 en España.

El Día de los Hermanos comenzó a celebrarse en 1998 en Estados Unidos con el objetivo de rendir homenaje a las relaciones entre hermanos. Desde entonces, otros países, muchos de ellos europeos, se han sumado a esta celebración y trabajan para que este día sea reconocido internacionalmente.

El juez de ‘Kitchen’ consulta a si puede devolver el móvil a Fernández Díaz

0

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tiene encima de la mesa resolver si devuelve ya al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz el móvil que entregó para esclarecer si recibió algún mensaje del que fuera su número dos, Francisco Martínez, acerca de la denominada operación ‘Kitchen’. Así, antes de tomar una decisión definitiva, el magistrado ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si tiene algún inconveniente en que el expolítico recupere el dispositivo.

Según han informado fuentes jurídicas, la defensa de Fernández Díaz, investigado en la pieza número 7 del caso ‘Tándem’, ha vuelto a reclamar la devolución del terminal una vez que el análisis del mismo concluyó que no había señas de mensajes intercambiados con el que fuera secretario de Estado de Seguridad –también imputado– hablando del operativo parapolicial creado en 2013 para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.

La petición llega después de que la Letrada de la Administración de Justicia anulara una diligencia de ordenación suya del pasado mes de febrero en la que preguntaba a la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional si tenía algún interés en seguir examinando el dispositivo antes de devolvérselo a su dueño.

«IMPROCEDENTE E INÚTIL»

El abogado Jesús Mandri, que ejerce la defensa del exminsitro, recurrió esta resolución por «improcedente e inútil» al entender que la continuación del análisis del teléfono excedía del objetivo principal que era buscar conversaciones relacionadas con la operación ‘Kitchen’. Además, rechazó que esa consulta a los investigadores la hiciera la Letrada de la Administración de Justicia y no el juez mediante una resolución motivada.

Así, tras quedar sin efecto esta resolución, y pese a que la UAI se pronunció a favor de seguir rastreando el dispositivo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 tiene que decidir si dejar el móvil en manos de los investigadores o aceptar la petición de Fernández Díaz y devolver ya el dispositivo.

Las fuentes jurídicas consultadas han indicado que el juez instructor ha pedido a la Fiscalía Anticorrupción que informe al respecto para conocer su opinión antes de tomar una decisión.

Fernández Díaz entregó su terminal a requerimiento judicial para que se comprobara si en dicho teléfono se encontraban los mensajes que supuestamente le había mandado Francisco Martínez y que éste protocolizó ante notario.

EL JUEZ REQUIRIÓ EL TELÉFONO TRAS EL CAREO

El juez tomó la decisión de requerir el móvil, y a petición de la Fiscalía Anticorrupción, después del careo celebrado el pasado mes de noviembre en sede judicial entre Fernández Díaz y Martínez, ya que el primero negó tajantemente haber tenido alguna conversación sobre el operativo parapolicial y el que fuera su número dos en el Ministerio del Interior aseguraba que su jefe le habría dado instrucciones de recabar información.

En cualquier caso, el exministro no pudo aportar el dispositivo que usaba entre 2013 y 2015, época en la que tuvo lugar la ‘Kitchen’, ya que no disponía de él. Por ello, entregó el que utilizó después y sobre el que los investigadores han comprobado que no hay rastro alguno de los mensajes mencionados.

La séptima pieza del caso ‘Tándem’ indaga la organización de un operativo parapolicial para sustraer la información sensible para el PP que estaba en posesión de su extesorero Luis Bárcenas. Para ello se llegaron a utilizar fondos reservados, con los que al menos se pagó mensualmente la cantidad de 2.000 euros al chófer de los Bárcenas, Sergio Ríos Esgueva, para que fuera confidente.

Los nuevos contagios de Covid-19 detectados en Galicia superan los 200

0

La presión hospitalaria que deja la pandemia de la Covid-19 en Galicia se mantiene este sábado sin variaciones, con 167 pacientes. Sin embargo, los nuevos contagios detectados en un día por cualquier tipo de pruebas han aumentado hasta los 209, lo que implica una subida de 63 más con respecto a los de la jornada anterior.

Además, esto se ha traducido en que los casos activos han subido por segundo día consecutivo. Según los datos que ofrece este sábado la Consellería de Sanidade, recabados hasta las 18,00 del viernes, hay 2.286 pacientes de coronavirus, 93 más que 24 horas atrás.

En lo que respecta a los ingresados, en toda Galicia se han mantenido en el total de 167, sin variaciones importantes en los que se encuentran en planta –142, uno más que el día anterior– y en unidades de cuidados intensivos –25, uno menos–.

Por áreas sanitarias, las únicas que han registrado repuntes en la presión hospitalaria son las de Santiago-Barbanza y Ourense-Verín-O Barco. En la santiaguesa, han subido en cinco los pacientes en planta hasta los 19, si bien se han mantenido en cuatro los críticos; y en la ourensana han subido en uno los de unidades convencionales, hasta los 15, aunque no han variado los de cuidados intensivos, que son dos.

Así, el área de Pontevedra-O Salnés se mantiene en los 22 hospitalizados –20 en planta y dos en UCI–, mientras que en el resto de zonas han descendido.

En la de A Coruña-Cee, han disminuido los enfermos en planta hasta los 50 (-2) y los críticos siguen en nueve (sin variaciones); y en Vigo, los hospitalizados en unidades convencionales se mantienen en 28 (sin cambios), aunque han bajado los de UCI a cinco (-1).

Finalmente, el área de Lugo-A Mariña-Monforte ha reducido ligeramente la presión asistencial, con cuatro pacientes en planta (-1) y tres en cuidados intensivos (igual); y en Ferrol, donde no hay enfermos Covid en UCI, han bajado a seis (-2) los que están en planta.

VUELVEN A SUBIR LOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos de covid-19 en Galicia, tras el ascenso de la jornada anterior, los datos de este sábado vuelven a reflejar un incremento hasta el total de 2.286 –93 más--, después de que los nuevos diagnósticos superasen las altas en 24 horas.

Tan solo en el área de Ferrol han bajado los enfermos de coronavirus, hasta los 71 (-4), mientras que en el resto han subido: en Vigo, que se mantiene como área con más casos activos con 625 (+22); en A Coruña, a 606 (+8); en Ourense, a 173 (+24); en Santiago, a 349 (+18); en Pontevedra, a 302 (+13); y en Lugo, a 160 (+12).

MÁS DE 200 CONTAGIOS

También los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba han repuntado de manera importante hasta superar la barrera de los 200. En los datos de este sábado, el listado de infecciones desde el inicio de la pandemia ha subido a 118.432, que son 209 más que en la jornada anterior. De estas, 190 se han confirmado con una PCR.

De los nuevos positivos, el área de Vigo ha detectado en torno a un cuarto de ellos, un total de 53; seguida de la de A Coruña-Cee, con 44. Les siguen las de Santiago-Barbanza y Ourense-Verín-O Barco, con 32 nuevos casos registrados cada una; la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 21; Pontevedra-O Salnés, que suma 20 infecciones; y finalmente Ferrol, donde solo se han detectado cuatro positivos en un día.

Por tanto, los contagiados de este coronavirus desde el inicio de la pandemia han ascendido en la Comunidad a 118.432, de los que 28.729 corresponden al área de A Coruña; 22.577, a la de Vigo; 18.724, a la de Santiago; 14.970, a la de Ourense; 12.994, a la de Pontevedra; 12.149, a la de Lugo; y 8.289, a la de Ferrol.

PCR Y TASA DE POSITIVIDAD

De acuerdo con los datos de Sanidade de este sábado, en la Comunidad gallega se han realizado 1.905.426 PCR en total, lo que supone 7.098 pruebas diagnósticas a lo largo de las últimas 24 horas –un centenar más que las hechas la jornada pasada–.

En cuanto a la tasa de positividad, ha repuntado hasta el 3,1% pero sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia 2.368 personas diagnosticadas de covid-19, después de notificar la Consellería de Sanidade este viernes la muerte de una septuagenaria.

Asimismo, hasta el momento se han curado de este coronavirus en Galicia un total de 113.800 pacientes. Esto permite deducir que en las últimas 24 horas han recibido el alta otras 112 personas.

Condenado a 27 años de cárcel por abusar sexualmente de las dos sobrinas de su pareja

0

La Sección Tercera de la Audiencia de Jaén ha condenado a 27 años de cárcel a un hombre, de 56 años, por abusar sexualmente durante seis años consecutivos de las dos sobrinas de su entonces pareja, cuando las niñas tenían seis y nueve años.

En concreto, la sentencia, le condena por dos delitos continuados de abusos sexuales y otro de corrupción de menores. Además de la pena de prisión, se le condena a indemnizar a cada una de las dos menores en 50.000 euros, y al pago de todas las costas.

Los hechos sentenciados se remontan al periodo comprendido entre 2011 y 2017. Durante estos años, las dos menores, que declararon a puerta cerrada durante el juicio celebrado en la Audiencia de Jaén, padecieron numerosos episodios de abusos sexuales con y sin acceso carnal por el que consideraban su tío. Además, en el teléfono móvil del acusado se encontraron vídeos y fotografías de una de las menores en situación de alto contenido sexual.

De esta forma, el tribunal considera como hechos probados que el procesado sometió a la menor a sesiones fotográficas donde «aparecía desnuda o le decía que se hiciese ella fotografías, indicándole como tenia que hacerlas y se las enviase a él, realizándole también al menos siete videos». Además, recoge la sentencia que «cuando la menor se negaba doblegaba su voluntad con regalos», y además da por probado que el procesado envió estas fotos y videos a terceras personas.

Como consecuencia de estos hechos, las dos menores han visto»afectado seriamente su desarrollo emocional y presentan sintomatología depresiva, agresividad, desconfianza generalizada, sentimientos de vergüenza y culpabilidad», además de haber repercutido negativamente en su rendimiento académico.

Fue durante un estudio que estaba realizando la UJA en un centro escolar donde una de las menores acabó respondiendo en un cuestionario que había sido víctima de violencia sexual. A partir de aquí se informó a los padres que acabaron denunciando el caso.

El acusado, durante el juicio, señaló que las acusaciones de las menores eran «inauditas» y negó su veracidad, pero el tribunal entiende que «las declaraciones de las menores reúnen todos losrequisitos exigidos por la jurisprudencia para la destrucción de lapresunción de inocencia del procesado con respecto a los delitos» por los que finalmente se le condena.

Las dos niñas, primas entre sí, pasaban tiempo en la casa de su tía, en Jaén capital, donde desde 2009 y hasta 2016 residió también el acusado mientras duró la relación sentimental.

Cuando se destaparon los vídeos, fue el propio acusado el que en enero de 2019 entregó su móvil en la comisaría donde a pesar de haber borrado archivos, la Policía localizó los archivos y fotos, así como conversaciones con una de las menores donde el acusado, entre otros términos, se dirigía a ella como su «amor».

Intervenidas 176 toneladas de alimentos que incumplían la normativa sanitaria en A Coruña

0

Agentes de la Guardia Civil han intervenido más de 176 toneladas de alimentos que incumplían las normativas de calidad y de sanidad a una organización sin ánimo de lucro de A Coruña, que estaban destinados a personas desfavorecidas.

A raíz de este dispositivo, dos personas se encuentran investigadas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública, acusadas de poner en riesgo a las personas a las que entregaron estos productos alimenticios e incumplir los requisitos establecidos en la legislación.

La llamada ‘operación Phyllos’ se inició en diciembre del 2019 tras las inspecciones que el Área Funcional de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Galicia realiza periódicamente a las Organizaciones Asociadas a Reparto (OAR).

Estas entidades se encargan de entregar los alimentos de los programas de ayudas alimentarias del Fondo de Ayuda Europeo para las personas más desfavorecidas (FEAD).

Una de ellas, que ya había sido expulsada temporalmente del programa con anterioridad, estaba repartiendo alimentos con el etiquetado modificado y manipulado, tras supuestas alteraciones de las cifras de personas desfavorecidas a las que declaraba atender.

El Seprona inició una investigación para verificar la realidad de los hechos, por si pudieran constituir un ilícito penal, y trasladó las diligencias policiales instruidas a la Fiscalía de Medioambiente de Galicia, puesto que la entidad operaba en las cuatro provincias gallegas.

Los agentes realizaron inspecciones tanto en el centro logístico como en las cuatro sedes provinciales de la entidad, junto con inspectores del Área Funcional de Agricultura y Pesca de la Delegación de Gobierno en Galicia y de la Consellería de Sanidade.

IMPORTANTE DETERIORO

En dicho operativo se localizaron e inmovilizaron más de 176 toneladas de alimentos del programa que la entidad debería de haber distribuido en años anteriores a personas desfavorecidas y que habían ocultado durante inspecciones previas del programa. El valor total de los alimentos intervenidos superaría los 285.000 euros.

Un 70 por ciento de la mercancía se encontraba deteriorada, lo que supone la pérdida de 122 toneladas de alimentos con un valor en el programa de más de 132.000 euros.

Un 30 por ciento se pudo recuperar apto para consumo, unas 54 toneladas, que han sido distribuidas a través de organizaciones asociadas al programa.

SUSPENSIÓN CAUTELAR

La entidad presentaba diferentes tipos de irregularidades a las normativas de calidad y de sanidad alimentaria y de gestión de los programas de ayudas. Por ello, se investigó a dos miembros de dicha organización como supuestos autores de un delito contra la salud pública.

Asimismo, Sanidade suspendió cautelarmente toda la actividad de dicha entidad relacionada con alimentos y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), además de cancelar su participación en el programa de ayudas de alimentarias del Fondo de Ayuda Europeo para las personas más desfavorecidas.

Dragados construirá el nuevo gran centro de Amazon en Asturias

0

La empresa Dragados, del Grupo ACS, es la encargada de construir el nuevo gran centro logístico que la multinacional Amazon va a instalar en el polígono industrial de Bobes, en el municipio asturiano de Siero.

Ha sido el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, quien ha confirmado, a preguntas de los periodistas, que será Dragados la compañía encargada del proyecto relativo al centro logístico. Ha explicado que ya hay personal de Dragados pendientes del movimiento de tierras que se está realizando y que profesionales de la empresa ya han estado en contacto con funcionarios municipales para establecer cuestiones técnicas.

García ha ofrecido este sábado una rueda de prensa en la que se ha sometido a la preguntas de los periodistas para aclarar cualquier asunto relativo al nuevo proyecto de Amazon en el municipio. La previsión es que el centro pueda estar listo en verano de 2022.

Según el regidor, el Ayuntamiento de Siero ingresará solamente por tasas e impuestos unos 2,2 millones de euros, una cantidad que ha considerado necesaria para ayudar a los vecinos a superar esta situación de pandemia. La cantidad más importante es el impuesto por la gran obra de construcción de la nave, casi 1,6 millones que el consistorio ha ingresado esta misma semana.

Ha querido aclarar García que Amazon no ha solicitado ningún tipo de ayuda al Ayuntamiento de Siero para instalarse en el municipio. «Ha pagado lo mismo que cualquier otra empresa», ha dicho. La construcción del nuevo centro rondará los 100 millones de euros.

Ha negado el Alcalde oscurantismo por su parte en lo que tiene que ver con la operación, si bien ha explicado que este tipo de operaciones requieren de tranquilidad y discreción. Así, ha dicho que cualquier alcalde que hubiera salido a los medios de comunicación a contarlo justo tras el primer interés mostrado por la multinacional se habría portado como un «cantamañanas», que poco ayudaría a un proyecto que espera genere puestos de trabajo entre los habitantes de Siero.

Frente a quienes critican al modelo de Amazon, como Podemos, García ha dicho que la existencia de ese modelo de negocio no se discute en un ayuntamiento y que la multinacional seguirá existiendo en Asturias y vendiendo a los asturianos ubicándose en Bobes o no. Además, ha dicho que un ayuntamiento no puede negar una licencia a una compañía o un particular si cumple todos los requisitos legales.

Carlota Corredera quiere escuchar la opinión de Rocío Flores

0

Carlota Corredera se ha dejado ver por el desfile de la Fashion Week de Ágatha Ruiz de la Prada y lo cierto es que ha posado como una celebrity más. La presentadora de televisión está siendo un pilar fundamental en ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ y está teniendo mucho apoyo en redes sociales por la forma que tiene de defender lo que muchos no quieren oír.

La hemos preguntado por el famoso documental y nos ha asegurado que: «Yo no esperaba nada, no tenía ni idea que se estaba grabando esta serie. Ha sido un proyecto secreto. Yo como presentadora estoy feliz porque haya hablado, por la repercusión que está teniendo en las mujeres y como espectadora atrapada por la historia. Llevamos 24 años escuchando la otra parte, este es su momento».

En cuanto a si le gustaría escuchar la versión de su hija, Carlota nos confiesa que: «Hombre por supuesto, creo que es importantísimo escuchar a Rocío. Me gustaría escucharla cuando haya terminado la docuserie. Si lleva tanto tiempo sin hablar con su madre y su versión me gustaría escuchar su reacción cuando haya escuchado el relato completo de su madre«.

La presentadora ha querido compartir la opinión que tiene de Olga y ¡atención! porque piensa que ella también tiene su grado de responsabilidad en todo esto: «También tiene responsabilidad como pareja de Antonio David en todo lo que ha pasado, ha estado con el 20 años. También me gustaría saber cómo lo ha vivido».

Detenidas tres personas por amañar ruletas electrónicas en salones de juego en Madrid

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas por defraudar más de 60.000 euros tras amañar ruletas electrónicas en, al menos, 19 salones de juego de Madrid, cuyo modus operandi consistía en mover la cúpula de las ruletas electrónicas y, tras salvar los mecanismos de alarma, conseguir hacer caer la bola en los números deseados.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado, la investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la denuncia efectuada por el responsable de un salón de juegos de la capital, en la que daba cuenta de la detección de una inusual pérdida económica en la ruleta electrónica.

Asimismo, también hizo entrega de un informe detallado de varios salones que regentaba donde tenía las mismas sospechas. Además, los agentes detectaron la comisión de otros hechos similares a los denunciados, en esta ocasión en un bingo también ubicado en Madrid.

Tras llevar a cabo las gestiones pertinentes relacionadas con ambos hechos, los investigadores pudieron determinar que algunas de las personas que habían acudido a las salas de juego en los días importantes de las pérdidas económicas eran las mismas.

Con todo ello, y una vez comprobada su participación en los hechos, los agentes procedieron a identificar el modus operandi utilizado, basado en un habilidoso sistema de equilibrios.

Tras determinar su método de actuación para defraudar a los salones, los agentes se pusieron en contacto con los responsables de las diferentes salas de juego de todo el territorio nacional para saber si habían detectado hechos similares y obtuvieron una respuesta negativa, por lo que se pudo determinar que el grupo criminal solo había actuado en la Comunidad de Madrid.

Avanzadas las pesquisas, los agentes pudieron identificar a los responsables de estos hechos, aunque su localización se hizo «complicada» debido a que solían abandonar habitualmente el territorio español para desplazarse a Marruecos y, cuando se encontraban en España, cambiaban de domicilio habitualmente.

Finalmente, los investigadores lograron localizar y detener a tres personas pertenecientes a esta organización cuando abandonaban el salón de juego, además de intervenir un vehículo. La operación continúa abierta a la espera de nuevas detenciones.

Dragados, encargada de construir el nuevo gran centro de Amazon en Asturias

0

La empresa Dragados, del Grupo ACS, es la encargada de construir el nuevo gran centro logístico que la multinacional Amazon va a instalar en el polígono industrial de Bobes, en el municipio asturiano de Siero.

Ha sido el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, quien ha confirmado, a preguntas de los periodistas, que será Dragados la compañía encargada del proyecto relativo al centro logístico. Ha explicado que ya hay personal de Dragados pendientes del movimiento de tierras que se está realizando y que profesionales de la empresa ya han estado en contacto con funcionarios municipales para establecer cuestiones técnicas.

García ha ofrecido este sábado una rueda de prensa en la que se ha sometido a la preguntas de los periodistas para aclarar cualquier asunto relativo al nuevo proyecto de Amazon en el municipio. La previsión es que el centro pueda estar listo en verano de 2022.

Según el regidor, el Ayuntamiento de Siero ingresará solamente por tasas e impuestos unos 2,2 millones de euros, una cantidad que ha considerado necesaria para ayudar a los vecinos a superar esta situación de pandemia. La cantidad más importante es el impuesto por la gran obra de construcción de la nave, casi 1,6 millones que el consistorio ha ingresado esta misma semana.

Ha querido aclarar García que Amazon no ha solicitado ningún tipo de ayuda al Ayuntamiento de Siero para instalarse en el municipio. «Ha pagado lo mismo que cualquier otra empresa«, ha dicho. La construcción del nuevo centro rondará los 100 millones de euros.

Ha negado el Alcalde oscurantismo por su parte en lo que tiene que ver con la operación, si bien ha explicado que este tipo de operaciones requieren de tranquilidad y discreción. Así, ha dicho que cualquier alcalde que hubiera salido a los medios de comunicación a contarlo justo tras el primer interés mostrado por la multinacional se habría portado como un «cantamañanas», que poco ayudaría a un proyecto que espera genere puestos de trabajo entre los habitantes de Siero.

Frente a quienes critican al modelo de Amazon, como Podemos, García ha dicho que la existencia de ese modelo de negocio no se discute en un ayuntamiento y que la multinacional seguirá existiendo en Asturias y vendiendo a los asturianos ubicándose en Bobes o no. Además, ha dicho que un ayuntamiento no puede negar una licencia a una compañía o un particular si cumple todos los requisitos legales.

Consejos para limpiar y desinfectar el móvil según el tipo de trabajo

0

Los teléfonos móviles son una vía de comunicación con familiares, amigos y compañeros de trabajo, pero no hay que olvidar que estos dispositivos tocan a menudo la cara y manos y son un foco de virus y bacterias, por lo que deben estar correctamente desinfectados para evitar contagios.

Según un estudio publicado en la revista médica académica Germs (2017), se han encontrado más de 17.000 bacterias en los teléfonos móviles, diez veces más que en el asiento de un inodoro. Por ello desinfectar el teléfono cobra especial importancia con la vuelta al trabajo de muchas personas, como destacan desde Bullitt Group.

En algunas profesiones, la exposición a suciedad, gérmenes o sustancias dañinas requiere que los ‘smartphones’ se limpien y desinfecten a fondo regularmente. Los dispositivos resistentes o rugerizados pueden lavarse a fondo con agua y jabón, limpiarse con geles o toallitas de alcohol e incluso con lejía, por lo que son una alternativa para las personas que salen de su casa para trabajar.

Pero, aunque el método más eficaz es la inmersión completa en agua y jabón, hay que cerciorarse de que se limpia el teléfono conforme a las directrices de los fabricantes, para que no haya riesgo de dañar el dispositivo o invalidar la garantía.

Como complemento a dichas directrices, Bullitt Group, en asociación con el Dr. Simon Clarke, catedrático de Microbiología Celular de la Universidad de Reading, aconsejan pautas distintas según el tipo de trabajo y el uso que se dé al teléfono.

TRABAJOS AL AIRE LIBRE

Los trabajos al aire libre pueden dar una falsa sensación de seguridad, pero como señalan desde la compañía tecnológica, la exposición constante a otras personas, y también a superficies compartidas, constituye un importante factor de riesgo para la contaminación de los dispositivos móviles.

Un grupo de trabajadores que encajan en este tipo son los repartidores, a quienes se aconseja mantener los móviles en el interior de los vehículos o en los bolsillos siempre que sea posible, y evitar apoyarlos boca abajo en cualquier superficie durante el proceso de entrega.

Elementos como los picaportes y los timbres son una fuente potencial de contaminación, por lo que conviene limpiarse las manos a conciencia con gel hidroalcohólico antes volver a tocar el teléfono.

Estas recomendaciones se dirigen también a los trabajadores en sectores de construcción y logística, quienes deben tratar las áreas en las que trabajan como espacios públicos con el mismo riesgo asociado.

TRABAJOS EN HOGARES DE OTRAS PERSONAS

El tipo de trabajo que se realiza en hogares de otras personas varía enormemente: algunos trabajos suponen muy escaso riesgo dependiendo de cuánto contacto se tenga con otras personas, mientras que otras profesiones, por ejemplo los fontaneros, al estar expuestos con frecuencia a contaminación potencial al desbloquear tuberías, presentan un riesgo mayor.

En estos casos, la compañía tecnológica recomienda reducir el uso del teléfono personal al mínimo y cerciorarse de limpiarlo, junto a las manos, antes de utilizarlo.

TRABAJOS DE PRIMER LÍNEA

Para aquellos trabajadores de primera línea, por ejemplo, de emergencias y sanitarios, es de especial importancia mantener una correcta higiene del móvil para evitar que se conviertan en vehículos de infección.

Un estudio publicado por la Universidad Ondokuz Mayis en Turquía, publicado en la revista ‘Annals of Clinical Microbiology and Antimicrobials’, y recogido por Bullitt Group, señala que casi el 95 por ciento de los dispositivos de médicos y personal sanitario tenían diferentes tipos de bacterias que podían llegar a transmitir enfermedades graves. Solamente el 10 por ciento de estos limpiaban y desinfectaban asiduamente el teléfono.

En este caso, la compañía aconseja concienciar de la necesidad de implementar protocolos para evitar la contaminación a través de los teléfonos.

TRABAJOS EN OFICINAS Y CON TELÉFONOS DE USO COMPARTIDO

Los trabajadores de oficial, sobre todo aquellos que comparten el uso del teléfono, deben limpiar el dispositivo nada más llegar a la oficia. Conviene buscar formas de utilizar menos el teléfono personal en el trabajo, y en su lugar instalar aplicaciones que se puedan usar con regularidad en el ordenador de sobremesa, o comprobarlas solamente en ciertos momentos durante la jornada.

También es importante evitar utilizar los móviles mientras se come y no llevarlos a áreas comunes donde no sean necesarios, como a comedores y lavabos. Asimismo, se recomienda no colocar el móvil sobre mesas o escritorios de otros compañeros de trabajo, ni permitir que otras personas toquen o manipulen el teléfono móvil.

Además, los teléfonos de uso compartido en oficinas son un foco de propagación de virus. Los teléfonos profesionales deberán limpiarse en profundidad al final de cada jornada de trabajo, antes de guardarlos en un lugar seguro, cerrado e higiénico por la noche, y sobre todo, cuando vayan a alternarse los usuarios.

La compañía recomienda evitar el uso de fundas y, en su lugar, utilizar móviles que no requieran fundas protectoras, ya que estos elementos sirven de refugio para virus y bacterias de la misma forma que lo hacen los teléfonos, y en muchos casos pueden ser más difíciles de limpiar aún.

Díaz pide a la clase trabajadora que se vuelque en campaña

0

La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido a la clase trabajadora «que se vuelque» en la campaña electoral madrileña porque «está en riesgo la sanidad, la educación, los servicios públicos y la dignidad».

Junto al secretario general de Podemos y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias y los miembros de su lista Isa Serra y Jesús Santos, se reunieron anoche con trabajadores del servicio de limpieza de Vallecas, quienes les trasladaron su condiciones laborales y la situación de los servicios durante la pandemia.

Díaz se ha mostrado «encantada» de acompañar a estos empleados porque «son los que construyen y hacen país». «Sois nuestra gente, el pulmón que permite que todos los días podamos vivir con dignidad, las personas que nos demostráis con vuestro trabajo humilde que es posible vivir con dignidad. Tenemos que decirle a la gente que nos sigue que el trabajo es el valor fundamental, lo más importante. No hay nada más digno que el hecho de que haya trabajadores que desempeñen la labor de ciudadanía con cierta dignidad. Hay que decirles que no hay una tarea mejor y mayor que la que vosotros estáis desarrollando. Yo soy hija de trabajadores y estoy orgullosa», ha manifestado.

En ese punto, la ministra ha instado a la clase trabajadora a que «demuestre a la Comunidad de Madrid ese orgullo del bien común, de la gente decente, la que se levanta todos los días para trabajar, para tener un salario digno, para llevar a sus hijos a escuelas públicas dignas».

«Pedimos tener una sanidad digna, y si tenemos una persona dependiente poderla llevar a residencias dignas. Y que también podamos tener servicios fundamentales dignos para todos. Vosotras, con vuestros uniformes, nos demostráis que es posible vivir con dignidad, que no queremos grandes cosas, sino el bien común, desde algo tan hermoso como hacer un trabajo de calidad. Las personas solo queremos tener trabajo digno y servicios fundamentales», ha indicado.

Por ello, Díaz ha conminado a los trabajadores madrileños a que «se vuelquen» en esta campaña, porque los que se juegan «es determinante». «Esta no va a ser una campaña normal en Madrid, y lo dice una gallega. Nos estamos jugando algo determinante, nos estamos jugando la democracia. Nos estamos jugando las instituciones, que no nos olvidemos nunca que son las que preservan a las gentes de nuestro país, es nuestro único escudo y, por tanto, aunque no podamos ni debamos entrar en campaña todavía os pido que nos volquemos los trabajadores de lleno en esta campaña», ha insistido.

La vicepresidenta les ha rogado además que no conviertan esta campaña electoral «en la de otros» porque la democracia «es muy seria». «Creo que los seres humanos queremos poco más que eso. Los que quieren más cosas son otros. Nosotros queremos son servicios públicos fundamentales, salarios dignos y desarrollar nuestro trabajo con cierta calidad. Parece una pequeña cosa pero es una gran cosa», ha apuntado.

«Os pediría con humildad que os volquéis en ello porque no es nuestra campaña, no es la campaña de Pablo, es vuestra campaña, son vuestro derechos, es en definitiva defender lo que es de todos. Y nos lo tememos que tomar en serio porque está en riesgo nuestra educación, sanidad, empleos y nuestra dignidad», ha insistido.

Tras el recorrido con un grupo de empleados de limpieza, Yolanda Díaz se ha mostrado «superhonrada» de conocerles porque «han demostrado en pandemia que sí son servicios esenciales y los que todos los días permiten que el resto de ciudadanos tengan vidas dignas en todos los barrios de las ciudades».

IGLESIAS: «QUIEN HA DADO LA CARA EN PANDEMIA ES LA CLASE TRABAJADORA»

Por su parte Pablo Iglesias, en un vídeo enviado también a los medios, aseguró anoche que escuchó en televisión a un profesor de Ciencias Políticas decir que ya el concepto de clase trabajadora es antiguo, que hay que hablar de clase baja o media baja y que esa afirmación le molestaba.

«Lo que algo ha demostrado esta pandemia es que quien ha dado la cara y ha estado primera línea para que la gente tuviera una vida mínima mente decente en un contexto de pandemia ha sido la clase trabajadora», ha apostillado.

El cabeza de lista de la formación morada ha reiterado que «es un error pensar que esta campaña va de partidos o de unos políticos mejores que otros». «Esta campaña decide quién y quién manda en Madrid y desde hace 25 años manda una minoría porque la derecha y ultraderecha gana solo en el 30 por ciento de los distritos y ciudades. Yo no diré a nadie a qué partido vote, pero sí pediré a esa mayoría social el día 4 vaya (a votar), porque la mayoría de los madrileños necesita que haya servicios públicos y que se cuide a la clase trabajadora. Esto va de que no vuelva a decidir el barrio de Salamanca quién gana la Comunidad de Madrid», ha concluido.

Cataluña registra 2.269 casos y 37 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 614.495 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –568.977 con una prueba PCR o test de antígenos–, 2.269 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.519, que son 37 más que los registrados el viernes: 13.634 en hospital o centro sociosanitario, 4.557 en residencia, 1.157 en domicilio y 2.171 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.629, que son 66 menos que en el último recuento.

Un total de 498 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, tres más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 0,87 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 8,19%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 244,32 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 205, y 24 horas después se sitúa en 213.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.760 personas que han dado positivo, de las que 8.782 han muerto y 21 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 1.296.275 personas desde que empezó la campaña de vacunación –461.471 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 60.985 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 952.701 son de la provincia de Barcelona, 121.926 de Girona, 84.624 de Lleida y 133.736 de Tarragona; y 60.909 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 16,7% de la población catalana, de la que un 6,1% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

‘Que hable la mayoría’, lema de la campaña de Iglesias

0

‘Que hable la mayoría’ es el lema de la campaña escogido por Unidas Podemos a las elecciones madrileñas del 4 de mayo que refleja la apuesta inequívoca de su candidato, Pablo Iglesias, por la movilización del electorado de izquierdas para desbancar al PP del Gobierno regional e impedir su alianza con Vox.

Unidas Podemos ha difundido esta mañana en redes sociales su eslogan principal de campaña que llama al voto masivo en estos comicios frente a un bloque de derechas que siempre está «hipermovilizado» pero que es minoritario.

De este modo, al lema le acompaña también el mensaje ‘Ellos son menos, pero hacen más ruido’ con el que enfatiza que esa mayoría silenciosa, concepto empleado antaño por el PP, reside en este caso en la izquierda y es clave para propiciar el cambio en el Gobierno autonómico.

Una idea que el propio Iglesias ha lanzado en sus primeros días de precampaña al llamar a la movilización del electorado de izquierdas para votar a cualquiera de las candidaturas progresistas, no solo a Unidas Podemos.

Y es que esta es otra baza por la que apuesta este lema, que recoge la disposición del candidato a conformar un bloque progresista llamado a entenderse frente al PP y Vox. De este modo, Iglesias encarna esa apuesta por la unidad y el espíritu del Ejecutivo de coalición, que ha sido su empeño personal.

DESEO DE «ECHAR A AYUSO»

Fuentes de la candidatura están convencidas de que la pulsión principal del electorado progresista en estos comicios consiste en «echar» a la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso, y abortar su eventual alianza con Vox.

Un «miedo» a ese binomio PP y Vox que se impone en esta cita electoral, a juicio de Unidas Podemos, y que abre las puertas, potenciando la participación, a un Ejecutivo conformado por partidos progresistas (PSOE y Más Madrid), pues aprecian que esa mayoría discreta tiene «ganas de pelear» la Comunidad el próximo 4 de mayo.

De ahí la importancia de su apuesta por la unidad, del entendimiento con PSOE y Más Madrid, y el valor de Iglesias como candidato, al ejemplificar el «significado» del Ejecutivo estatal de coalición que el electorado de izquierdas valora como su «éxito» y «empeño».

Y el salto de Iglesias a la política madrileña ya ha tenido su efecto dado que, tal y como destacan desde su candidatura, ha logrado multiplicar la movilización a las bases de Unidas Podemos.

Pero el reto de esta campaña es la movilización del electorado progresista y para ello van a insistir en el mensaje de que «Madrid no es de derechas» y que hay una mayoría de izquierdas silenciosa que va a imponerse.

Con la difusión en redes sociales Unidas Podemos acompaña un vídeo en el que se recogen imágenes de expresidentes populares como Ignacio González y Esperanza Aguirre, así como de la actual mandataria en funciones, Isabel Díaz Ayuso, junto a la candidata de Vox, Rocío Monasterio.

Durante ese vídeo, Unidas Podemos denuncia «25 años de recortes, corrupción y privatizaciones» en la Comunidad de Madrid con gobiernos del PP, unido a una gestión «irresponsable» de la pandemia por Ayuso y el «peligro de la ultraderecha» en el Ejecutivo autonómico.

Pero ha continuación sostiene que Madrid «no es como ello» y que son mayoría los que quieren «defender la sanidad y la educación pública», que la «vivienda es un derecho» y defienden la igualdad entre hombres y mujeres», algo que a veces se «olvida» por el «ruido» constante durante esta crisis de la derecha. En definitiva, reclaman a esa mayoría que no se resigne y propicie el cambio con su voto en estos comicios: «somos más y podemos ganarles».

LA DERECHA ES «MINORITARIA» PERO «RUIDOSA»

De esta forma, fuentes de Unidas Podemos han explicado que el lema de campaña confronta la imagen de una derecha que es «minoritaria», «ruidosa», «hipermovilizada», que «habla sin escrúpulos», busca prohibir el 8M y «no cumple las normas». Frente a ello pone en valor a la gente trabajadora que reside en los barrios, que es además «solidaria», «pacífica» y que respeta las directrices ante la pandemia.

Para ilustrar ese concepto, recurren a la imagen de la manifestaciones de Núñez de Balboa como icono de esa minoría de derechas y los confinamientos «segregadores» que impuso la Comunidad de Madrid en distritos del sur durante la crisis del Covid-19.

En esa línea y como ya ha apelado Iglesias en diferentes actos de precampaña, focalizan esa mayoría en los barrios del sur y en los municipios de la periferia madrileña para relanzar la vinculación de sus habitantes con la ideología progresista. De hecho, ya ha visitado Getafe, Parla, Rivas, Coslada y el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Y es que eje «ideológico» y de «clase» puede despertar esa movilización con la apelación a esa «épica de victoria» tras 26 años consecutivos de ejecutivos populares en la región.

Las sensaciones de cara al 4M son «positivas» en Unidas Podemos al estar convencidos de que los mensajes de Iglesias penetran bien en las clases populares y que existe un crecimiento de apoyo electoral que los sondeos realizados hasta la fecha, pese a mostrar una subida, no están reflejando.

«Hemos crecido mucho en tres semanas», insisten en Unidas Podemos para destacar que estos comicios van a romper la tendencia a la baja que han sufrido en las últimas citas electorales.

Vox quiere que el SAP se tenga en cuenta en los procesos de custodia

0

El Grupo Parlamentario Vox quiere incorporar el Síndrome de Alienación Parental (SAP) a la normativa reguladora de los procesos judiciales donde se resuelven cuestiones sobre la patria potestad, guarda y custodia de menores.

Así lo plantea en una Proposición No de Ley (PNL), en la que también pide dedicar los medios humanos y económicos necesarios para la investigación de la alienación parental desde una perspectiva médica y psicológica, así como jurídica «para valorar el peso que la alienación parental puede tener en los procesos judiciales» de custodia.

Para Vox, esto permitirá «conocer, desincentivar y detectar este tipo de conductas de manipulación de los menores, tan perniciosas para su bienestar integral»; y proporcionar «una mayor seguridad jurídica» pues «una regulación jurídica del SAP permitirá una mayor uniformidad de criterio en las resoluciones judiciales».

Según precisa Vox en la PNL, el SAP es «un tipo de desorden que surge en los hijos de padres separados o divorciados como consecuencia de los procesos judiciales de guarda y custodia». La formación considera que ha sido un concepto durante años «controvertido» pero añade que, en la actualidad, «cuenta con un respaldo doctrinal y jurisprudencial considerable».

Si bien, el grupo parlamentario expone que el ordenamiento jurídico español no cuenta con una regulación específica del SAP en sede civil ni penal, que defina la conducta y las consecuencias jurídicas de la misma.

Vox advierte de que la alienación de los menores entraña el riesgo de «la degeneración efectiva e irreversible de los vínculos paternofiliales» por lo que considera que «el hecho de que el SAP no esté regulado ni penalizado redunda en claro perjuicio del interés superior del menor».

Además, avisa de que debido a la «falta de definición», las resoluciones judiciales «solo pueden limitarse a constatar en los menores una sintomatología propia del SAP», llevándose a cabo «interpretaciones dispares de hechos análogos» y generando «una gran inseguridad jurídica de los progenitores alienados».

Descienden a 56 los contagios en Cantabria y baja la presión UCI y la incidencia

0

Cantabria ha registrado este viernes un notable descenso de los casos de coronavirus, que se han reducido casi a la mitad con respecto al jueves, sumando en la última jornada 56 nuevos frente a los 101 del día anterior.

Además, se ha reducido el porcentaje de ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos al 13,1% (ayer estaba en el 15%) y se mantiene en el 5% el de ocupación hospitalaria. Esto se debe a que ha bajado el número de ingresados en la UCI a 14 (dos menos que ayer), mientras ha subido el de hospitalizados a 73 (dos más).

De ellos, 51 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 14 en el de Sierrallana de Torrelavega y ocho en el de Laredo.

Con el descenso de contagios de la última jornada ha bajado también la incidencia acumulada en los últimos siete días, que se sitúa hoy en 76 casos por cada 100.000 habitantes (estaba en 79), si bien la acumulada a los 14 días ha subido de 143 a 146.

Por su parte, la positividad de las pruebas realizadas se ha reducido en tres décimas y a día de hoy está en el 5,5%.

En la parte negativa, se ha producido un nuevo fallecimiento, el de un hombre de 87 años que eleva el total de víctimas del Covid-19 en la región a 552. Por su parte, el número de curados asciende a 26.089, el 94% del total de contagiados.

Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y actualizados a las 24.00 horas de ayer viernes, Cantabria tiene 1.227 casos activos (48 menos que el día anterior), de los que 1.154 se encuentran en cuarentena domiciliaria.

Con la nueva actualización, la región acumula 27.868 positivos (de los que 26.608 se han detectado mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos) y 526.422 test realizados, lo que supone 90.560 por 100.000 habitantes.

PNV acusa a Sánchez de «tirarse a la piscina en solitario» con el final del estado de alarma

0

El responsable de Política Institucional del PNV, Koldo Mediavilla, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «tirarse a la piscina en solitario» al anunciar el final del estado de alarma a partir de mayo.

En un artículo publicado en su blog, el dirigente jeltzale defiende que «la prudencia y la grave situación sanitaria» en la que se encuentra el Estado debería haber obligado a Sánchez a actuar «como un estadista, y no como un vulgar recaudador de votos en una carrera electoral».

Tras señalar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cometido «la insensatez» de anunciar que no está dispuesto a prolongar por más tiempo el estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo, Mediavilla advierte de que con la desaparición de la legislación excepcional decaerán igualmente los toques de queda, las limitaciones de aforo, las restricción de actividades y los cierres perimetrales.

A su juicio, todo lo necesario para combatir la progresión de los contagios quedarán sin amparo legal básico y, ante esta situación, «cualquier magistrado, con vocación o no de virólogo, podrá desestimar cualesquiera medida extraordinaria que limite movimientos o que sea interpretada como una cortapisa de derechos fundamentales».

«Sánchez se ha tirado a la piscina en solitario. Sin consultar con nadie. Ni con las comunidades autónomas ni, me atrevo a sugerirlo, con su propio partido. El morador de la Moncloa ha vuelto a su estadio de Luis XIV y en su definición de que ‘el Estado soy yo’, ha eclipsado con su luz rutilante y narcisista la tan comentada cogobernanza», insiste.

A su entender, en plena campaña electoral madrileña, Sánchez ha decidido «entrar en la contienda prometiendo el retorno a la normalidad prepandémica» y se pregunta en qué ha basado el presidente del Ejecutivo su decisión de no prolongar el estado de alarma.

Asimismo, advierte de que el anuncio de Sánchez de que para el mes de agosto habrá 33 millones de ciudadanos inmunizados representa «el cuento de la lechera», que «no ha durado un asalto», después de que el Ministerio de Sanidad haya decidido limitar la administración de las dosis de AstraZeneca. «Un error mayúsculo determinan los científicos, pues debilita la reputación de las vacunas, al tiempo que introduce factores de inseguridad y miedo en la población», añade.

Por todo ello, Mediavilla cree que «la prudencia y la grave situación sanitaria» en la que se encuentra el Estado debería haber obligado a Sánchez a actuar «como un estadista, y no como un vulgar recaudador de votos en una carrera electoral».

EH BILDU

Asimismo, el dirigente jeltzale critica la actitud de EH Bildu y dice que, para la formación liderada por Arnaldo Otegi, «todo lo que represente al PNV supone una obsesión».

«La organización de la Izquierda Abertzale ha decidido estratégicamente pugnar intensivamente para provocar el final de la hegemonía del PNV como partido gobernante en Euskadi. Ese es su objetivo y no dará tregua alguna para hacer sucumbir a los jeltzales en la Comunidad Autónoma Vasca», indica, para añadir que, por el contrario, en Navarra y en el resto del Estado, su estrategia pasa por «blanquear su imagen, ofreciéndose como una organización renovada de izquierdas, capaz de colaborar con cualquier opción».

Para Mediavilla, es como si la organización de Otegi hubiese surgido «de repente», mediante «un renacimiento que pretenden hacer creer que comenzó apenas hace diez años». «Antes, al parecer, no existió nada. Y el ‘maquillaje’ de su marca obvia intencionadamente un pasado difícil de olvidar. También por su mundo, donde siguen existiendo dinosaurios que añoran ese tiempo oscuro», expresa.

PSOE recurre la lista de Ayuso por considerar «irregular» la inclusión de Toni Cantó

0

El PSOE-M ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid que aceptó la lista de la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, pese a haber sido previamente denunciada por los socialistas al incluir en ella a Toni Cantó y Agustín Conde, han adelantado la ‘Cadena Ser’ y han confirmado fuentes socialistas.

En el recurso, el PSOE estima que «la condición de elector y elegible, no se habría producido, no solo no antes del 1 de enero sino una vez convocadas las elecciones después del 11 de marzo».

Además, indican que «los cambios de empadronamiento entre distintas circunscripciones electorales con fecha posterior al cierre censal del 1 de enero de 2021 no pueden considerarse de cara al proceso electoral en curso para las elecciones de 4 de mayo de 2021, sin que aquellos que, por tanto, no puedan reunir la condición de electores, puedan reunir la condición de elegibles, concurriendo en ellos causa de inelegibilidad».

Rocío Flores, hija de Rocío Carrasco, solo habla con Ana Rosa

0

Rocío Flores sorprendió ayer a todos los espectadores de televisión con su colaboración en ‘El programa de Ana Rosa’. Visiblemente emocionada, la joven habló de su experiencia en ‘Supervivientes 2021’ y de cómo vio a Olga Moreno en este primer programa. Y es que ya sabemos que de lo que no va a hablar es de lo que está diciendo su madre en su documental, que verdaderamente es lo que la gente quiere saber, pero para eso tendremos que esperar.

La hija de Antonio David no quería hacer ningún comentario sobre su nueva faceta de colaboradora de televisión y salía del programa en el que ha sido contratada sin aclarar cómo ha visto a Olga Moreno en su primera gala de ‘Supervivientes’. Eso sí, Rocío se reencontraba en el parking de Telecinco con su amigo y excompañero de concurso, Jorge Pérez, al que abrazaba mostrándole todo su cariño.

Más tarde, Rocío entraba en una restaurante muy conocido de la capital madrileña para celebrar las buenas críticas que ha recibido en su debut como colaboradora. Y es que a pesar de que no hablase mucho, la joven transmitió con su mirada y con sus palabras mucho más que algunas entrevistas que hemos visto en televisión en los últimos años.

Sin duda, se trata de una nueva etapa para Rocío Flores que tiene claro que de momento no va a hablar del documental de su madre, pero sí va a defender a Olga Moreno en ‘El programa de Ana Rosa’ donde se ha sentido muy cómoda.

‘El Hormiguero’: una modelo, un humorista, un cantante y un actor, invitados de Pablo Motos

0

La primavera la tele altera. La segunda quincena de abril llega a ‘El Hormiguero’ con una semana cargada de protagonistas de primer nivel. El equipo de producción del programa de Pablo Motos se ha puesto las pilas para contrarrestar el efecto de atracción que ‘Supervivientes 2021’ está teniendo en Telecinco, su principal rival, y ha confirmado las visitas de cuatro grandes protagonistas, todos ellos ’top’ en su profesión.

De esta manera, veremos pasar por el plató del espacio presentado por Pablo Motos a una top model de gran nivel, a uno de los mejores humoristas de este país, a un cantante que ha reventado las listas de éxitos de todo el planeta y, por último, uno de los actores de Hollywood más famosos de la última década.

HELEN LINDES ABRE LA SEMANA DE ‘EL HORMIGUERO’

Este lunes 12 de abril, como siempre a las 22:00 horas, estrenará la semana en ‘El Hormiguero 3.0’ Helen Lindes, una de las mujeres más bellas de nuestro país que tras ser mamá ha vuelto a las mejores pasarelas internacionales

La top model, casada felizmente con Rudy Fernández, tiene dos hijos con el baloncestista: Alan y Aura. Quizá esto le haya animado a publicar el que será su primer libro de cuentos infantiles: ‘El caballo valiente y otros cuentos para leer en familia’. Helen nos hablará de todo esto y de mucho más en el programa que abre la tercera semana de abril.

Helen Lindes Visitará Este Lunes A Pablo Motos En 'El Hormiguero 3.0'.

MARTES Y 13… HUMOR EN ‘EL HORMIGUERO’

Conocida la querencia de Pablo Motos por las risas y el humor, no es de extrañar que el valenciano suela traer habitualmente cómicos a su programa. El que visitará este martes y 13 -¿casualidad?- ‘El Hormiguero 3.0’ es, de los actuales, uno de los que mejor y más brillante trayectoria posee sobre los escenarios del país.

Estamos hablando de Goyo Jiménez, que acude al plató del espacio de Antena 3 para presentar su espectáculo «Aiguantulivinamerica 2”, que ahora puede verse durante los fines de semana en el famoso Teatro Capitol de la Gran Vía madrileña. 

Esta obra resulta ser una especie de segunda entrega de su aclamada saga de monólogos sobre el modo de vida americano, aquella que le procuró la fama desde sus primeras apariciones televisivas en ‘El club de la comedia’. Jiménez se considera  «experto en asuntos americanos» e intentará demostrarlo este martes en ‘El Hormiguero’.

YouTube video

SERGIO DALMA ANUNCIA SU REGRESO A LOS ESCENARIOS

Bailar de lejos no es bailar… Las primeras seis palabras de la canción más célebre de Sergio Dalma podrían ser perfectamente una especie de lamento por todo lo que estamos viviendo con la pandemia del coronavirus y sus restricciones. 

Fue precisamente la pandemia quien hizo cancelar justo hace un justo doce meses la gira que tenía preparada el mediático cantante para celebrar sus tres décadas de trayectoria musical. Un año después, y en cuanto ha podido, ha retomado el proyecto donde lo dejó.

Así que Sergio acude este miércoles a ‘El Hormiguero 3.0’ para promocionar su espectáculo ’30… y tanto’ y, ya de paso, repasar con Pablo Motos una longeva trayectoria que le ha llevado a ser uno de los artistas que más discos ha vendido últimamente en nuestro país.

YouTube video

REGRESA ‘WALTER WHITE’ A ‘EL HORMIGUERO’

Los experimentos en ‘El Hormiguero 3.0’ no suelen dejar indiferentes a nadie, pero el personaje de este jueves, al menos en la ficción, es un científico experto en experimentos, reacciones y explosiones. Se trata, nada más y nada menos que de Bryan Crastron, el actor que interpreta a Walther White en la famosísima serie ‘Breaking Bad’.

El actor de Hollywood, que también era el padre de Malcolm en aquella serie de principios de siglo, ya pasó un muy buen rato con Pablo Motos la anterior vez que visitó el programa. Veremos qué le tiene preparado el equipo de ‘El Hormiguero’ en esta ocasión.

YouTube video

ÚLTIMOS TRABAJOS DE BRIAN CRANSTON

Con Brian Cranston se hablará este próximo jueves en ‘El Hormiguero 3.0’ de uno de sus trabajos más recientes, la serie ‘Your Honor’, que puede disfrutarse de manera completa en Movistar +. Esta ficción plantea un dilema emocional y ético al protagonista, un respetado juez cuyo hijo ha atropellado mortalmente al hijo adolescente de un jefe de la mafia local. 

Cranston ha recibido una nominación a los Globos de Oro por este trabajo, donde además, ha dirigido el último capítulo de la serie, algo que ya hizo también cuando se estaba rodando Breaking Bad.

YouTube video

VOLVERÍA ENCANTADO A HACER DE WALTER WHITE

Better Call Saul ha sido un éxito por derecho propio y no ha necesitado a los protagonistas de Breaking Bad para firmar seis exitosas temporadas. Sin embargo, son muchos los fans que siguen esperando ver a Walter White (Bryan Cranston) y Jesse Pinkman (Aaron Paul) en el spin-off.

Walter White, el profesor de Química con cáncer que decide cocinar droga en sus últimos días de vida para ayudar a su familia, es de los personajes más carismáticos de la historia de la televisión. Bryan Crastron lo sabe, por eso, en una entrevista con Collider, declaró que estaría encantado de interpretar a White en ‘Better call Saul’, el ‘spin off’ de la serie:

«Yo lo haría si Vince Gilligan y Peter Gould, que son coproductores ejecutivos, quisieran que lo hiciera. Lo haría sin dudarlo. Pero aún no ha ocurrido, te lo puedo asegurar, ya veremos. No lo sé. ¡Queda una temporada más y veremos qué pasa!”, admitía en la entrevista.

YouTube video

El PP celebra este fin de semana el Congreso de NNGG con la presencia de Casado y Ayuso

0

El líder del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participarán este sábado en la primera jornada del XV Congreso Nacional de Nuevas Generaciones, que elegirá a la diputada vasca Beatriz Fanjul como presidenta de la organización juvenil del PP, según han informado fuentes ‘populares’.

El propio Casado anunció en la Junta Directiva Nacional del PP del pasado 23 de marzo que este cónclave se celebraría los días 17 y 18 de abril, pero finalmente se ha optado por adelantarlo una semana al coincidir la fecha fijada inicialmente con el arranque de campaña de las elecciones madrileñas. El pistoletazo oficial de apertura de la campaña para los comicios del 4 de mayo es las 00.00 horas del domingo 18 de abril.

No es la primera vez que la dirección nacional del PP mueve la fecha de este congreso de Nuevas Generaciones, dado que a primeros de año se iba a celebrar el 23 y 24 de enero en Barcelona, en plena precampaña de las elecciones catalanas. Sin embargo, al empeorar a la situación provocada por la pandemia y afectar el Covid a varios de sus organizadores, se acordó aplazarlo.

BEA FANJUL SUSTITUIRÁ A DIEGO GAGO

En este congreso de Nuevas Generaciones saldrá elegida presidenta la diputada del PP por Vizcaya Bea Fanjul, que sustituirá en el cargo al gallego Diego Gago, que también ocupa en este momento un escaño en el Congreso de los Diputados.

A finales de noviembre, Fanjul llegó a un acuerdo con el vicesecretario de Relaciones Internacionales de Nuevas Generaciones, Carlo Angrisano, que también se había postulado para presidir Nuevas Generaciones. En virtud de ese pacto, la diputada vasca ocupará la presidencia de NNGG y Angrisano será el secretario general.

El cónclave, que se prevé que clausure el domingo el secretario general del PP, Teodoro García Egea, contará con el debate de cinco ponencias que debatirán y aprobarán los compromisarios de NNGG (natos y elegidos): Estatutos; educación; Europa; innovación y empleo; y política social.

FOTO DE AYUSO Y CASADO EN PRECAMPAÑA

El congreso de Nuevas Generaciones será una plataforma electoral del PP ante las elecciones madrileñas del 4 de mayo y en esa primera jornada coincidirán Ayuso y Casado, según han indicado fuentes del partido.

En ‘Génova’ aseguran que sus perspectivas electorales ante el 4 de mayo «son buenas» pero piden «no confiarse». La mayoría de las encuestas coinciden en que Ayuso puede llegar a duplicar sus actuales 30 escaños, muy cerca de los 69 escaños que supone la mayoría absoluta.

El PP quiere que los votantes del espectro de centroderecha apuesten por Ayuso. El propio Casado ha reclamado a los electores de Vox que apoyen a la candidata ‘popular’ para que su partido gobierne «solo» en la Comunidad de Madrid y pueda ejecutar su programa electoral «sin obstáculos», con «manos libres» y sin «palos en las ruedas» de otros partidos.

«Si aglutinamos esfuerzos en torno a una sola sigla, como va a pasar en Madrid, podremos ganar a Sánchez», recalcó el líder del PP hace unos días en una entrevista en Telecinco, donde afirmó que la gente «empieza a ver que hay una alternativa» y que «se puede ganar.

Bárcenas vuelve a prisión sin saber cuándo disfrutará su segundo permiso

0

El ex tesorero del PP Luis Bárcenas volverá este sábado a la cárcel de Soto del Real, donde cumple condena por la primera época de Gürtel, tras disfrutar de un primer permiso penitenciario de seis días, a la espera de saber cuándo decidirá cogerse el segundo permiso de seis días que le concedió el juez de Vigilancia Penitenciaria.

Bárcenas tendrá que regresar este sábado a la prisión madrileña, una vez expirado ese primer permiso. Más adelante, cuando él decida, podrá disfrutar de otros seis días fuera de Soto del Real. Según las fuentes jurídicas consultadas, aún no hay fecha fijada.

Así quedarán configurados los doce días que el juez de Vigilancia Penitenciaria le autorizó a pasar en libertad en dos tandas, a propuesta de la Junta de Tratamiento de Soto del Real y en contra del criterio del Ministerio Fiscal, después de que el ex senador ‘popular’ cumpliera una cuarta parte de su condena y de que la Audiencia Nacional decidiera acumular y acortar la pena.

El pasado 10 de febrero, el tribunal de la Audiencia Nacional que juzgó la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005) fijó que la pena máxima a cumplir por Luis Bárcenas son 12 años de prisión, correspondiente al triple de la pena más alta impuesta, que fue de cuatro años por un delito de blanqueo de capitales o por uno contra la Hacienda Pública. También estableció en siete años y medio la pena máxima a cumplir en el caso de su mujer, Rosalía Iglesias.

El cómputo se hizo de acuerdo con el artículo 76 del Código Penal, que establece que «el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido, declarando extinguidas las que procedan desde que las ya impuestas cubran dicho máximo, que no podrán exceder de 20 años», salvo cierto casos contemplados en dicho precepto.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional atendía la petición de Bárcenas y, conforme a la doctrina del Tribunal Supremo, compensaba las 154 comparecencias ‘apud acta’ cumplimentadas por el ex tesorero del PP con 15 días y con 22 días los 44 meses de retirada de pasaporte. A lo que no accedió fue a descontar los días de asistencia a la vista oral por la primera época de la trama Gürtel.

Con esta decisión, la Audiencia Nacional despejó el camino a Bárcenas para que pudiera empezar a solicitar salidas, puesto que el reglamento penitenciario establece para los presos clasificados en segundo grado o en régimen ordinario un máximo de 36 días al año de permiso, sin poder acumular más de siete días de forma consecutiva.

MÁS DE CUATRO AÑOS EN PRISIÓN

El Tribunal Supremo confirmó el pasado mes de octubre la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en mayo de 2018 sobre la pieza conocida como ‘Época I’, que condenó a Bárcenas a 33 años y cuatro meses de cárcel, si bien el alto tribunal estimó parcialmente los recursos de los acusados y rebajó las penas para muchos de ellos. Para el ex senador del PP se quedó fijada en 29 años y un mes de cárcel.

Bárcenas lleva en prisión más de cuatro años. Ingresó en el centro penitenciario de Soto del Real en plena instrucción del caso Gürtel. Permaneció allí casi dos años -desde junio de 2013 hasta enero de 2015- y luego volvió en mayo de 2018, tras conocerse la sentencia de la Audiencia Nacional.

Pocas semanas antes de que arrancara en la Audiencia Nacional el juicio por el presunto uso de dinero de la supuesta ‘caja b’ del PP para pagar las obras de reforma de la sede nacional de Génova, Bárcenas envió un escrito a la Fiscalía Anticorrupción en el que afirmaba que el partido había tenido durante años una contabilidad paralela que se nutría de donaciones de empresarios y que, en ocasiones, tenían como objetivo ser beneficiario de adjudicaciones públicas.

En esta ‘confesión’, Bárcenas mostró su disposición a colaborar con la Justicia, por lo que se prestó a declarar tanto en la pieza separada en la que se investigan las donaciones finalistas al PP, en el Juzgado Central de Instrucción número 5; como en el caso ‘Púnica’, que instruye el Juzgado Central de Instrucción número 6.

Bárcenas también ha sido reclamado por los tribunales en el marco de la denominada ‘Operación Kitchen’, donde se investiga si el ex tesorero del PP y su familia fueron objeto de un presunto espionaje policial orquestado para sustraer toda la información comprometedora que guardaba. El juez García Castellón le citó a declarar en calidad de testigo, ya que se encuentra personado como perjudicado en esta pieza separada 7 del caso ‘Tándem’.

En el escrito enviado a Anticorrupción, Bárcenas aseguró que el operativo parapolicial creado en 2013 y sufragado con fondos reservados consiguió arrebatarle «gran parte» de la documentación sobre la contabilidad paralela del PP que guardaba en el estudio de su mujer.

¿Están cambiando los cánones de la moda actual?

Cada vez está más claro que una cosa es la moda de pasarela y de revista, incluso de catálogo, y otra muy diferente es lo de verdad sienta bien a la gente. Ya no es cuestión de talla, sino del propio estilo. Esto es especialmente destacable en la moda para mujer. 

De hecho, cada vez son más las marcas que tienen su propia colección de ropa pensada para tallas grandes, como la línea c&a ropa para mujer de estilo curvy. Lo curioso es que este tipo de prendas no solo están concebidas con más tallas de ropa, sino también con un estilo mucho más cómodo y, sobre todo, adaptado a cuerpos con curvas. Porque no se trata solo de que entrar en la ropa, sino también de que siente bien. 

Una moda más realista para personas normales

Cuando hace unas décadas empezaron a aparecer las primeras tiendas y marcas especializadas en tallas grandes se hablaba de tallas a partir de la 56 o incluso más. Sin embargo, lo que hoy se entiende por tallas grandes no implica solo una cuestión de tamaño, sino también de estilo. Tanto es así, que en algunas marcas puedes encontrar tallajes de este tipo a partir de la talla 44. 

Estamos en un momento en el que cada vez somos más conscientes de la diferencia entre la realidad y los estándares y cánones publicitarios. Y cada vez hay menos gente dispuesta a realizar sacrificios solamente por vestir esas prendas que tan bien se ven en las modelos de las revistas y en los famosos que llenan portadas de revista y son masivamente seguidos en redes sociales. 

Muchas marcas, afortunadamente, se han dado cuenta de lo importante que es ofrecer propuestas de ropa más realista que cumpla con la verdadera función de la moda: sentirse y verse bien. ¿No debería la moda adaptarse a nuestras necesidades y no los consumidores a los caprichos de la moda? 

Parece que este es un argumento cada vez más tenido en cuenta. De hecho, probablemente sea uno de los motivos por los que estamos experimentando la vuelta de la moda retro, una moda mucho más ponible y también mucho más cómoda. 

El coronavirus lo ha cambiado todo, incluso la moda

La pandemia de la COVID-19, las restricciones, los confinamientos, la obligatoriedad de llevar mascarilla, el teletrabajo y todo lo que esto ha supuesto está provocando profundos cambios en muchos aspectos de la vida de las personas. Ahora vemos muchas cosas con otros ojos. En general, se plantean muchas cosas de forma mucho más realista, incluida la moda

En un entorno como el que se plantea, en el que cambian las necesidades, también tiene que cambiar la oferta para cubrir las necesidades reales de los consumidores. Igual que ha cambiado o evolucionado la forma de comprar, que ha obligado a las empresas a adaptarse para vender. 

Muchos achacan los cambios en los cánones de belleza a los kilos que se han ganado debido a las circunstancias actuales. Pero el cambio es mucho más profundo. ¿Ha tenido que llegar una pandemia para que nos diéramos cuenta? Probablemente la idea estaba latente y se mostraba tímida, hasta ahora.

Aliexpress: 9 cremas antiedad super efectivas

Son muchas las cremas que tienen el gran poder de eliminar las arrugas y de devolvernos la piel tersa y suave. Por eso, Aliexpress nos trae una serie de ejemplos que no podrás dejar de probar. Porque son realmente efectivas y porque gracias a sus ingredientes tendrás siempre productos de calidad en tu piel.

No hay nada como seguir viéndonos jóvenes durante más tiempo. El paso de los años es toda una gran experiencia, pero qué mejor que acompañarla de productos que nos ayudan a sentirnos y vernos mucho más joviales. Dale todos los nutrientes que tu piel necesita con estas cremas que ahora te mostramos. ¡Descúbrelas!

TRATAMIENTO REAFIRMANTE Y ANTI-ARRUGAS

Crema Instantanea

Un tratamiento de lo más completo, que también debemos tener en cuenta. Por un lado porque es reafirmante, aportando siempre las mejores vitaminas y los minerales para que la piel pueda volverse más elástica de lo habitual. Evita la flacidez y tiene un resultado casi inmediato.

Tanto la zona de los párpados como de los labios y de las líneas de expresión básicas, podrán borrarse con un tratamiento como este. Gracias al colágeno, verás cómo le estás dando el mejor alimento a tu piel. Por lo que conseguirás alisarla de una vez para siempre. Aquí la puedes comprar.

CREMA ALTAMENTE HIDRATADA EN ALIEXPRESS

Crema Hidratante

Siempre es necesaria, pero en este caso más todavía. Porque lo que necesitamos es ver cómo nuestra piel se vuelve más elástica. Sí, es uno de esos escalones que tenemos que subir y lo haremos de la mano de grandes productos como el que te mostramos. Aporta una gran frescura a la piel y le va añadir el toque hidratante que necesitaba.

Pero además, en combinación con sus productos naturales, hará que los poros disminuyan y también con ellos, las líneas de expresión. Lo que dejará la piel más lisa de lo esperado en una sola pasada. En poco tiempo conseguirás ver cómo tu piel ha cambiado y para mucho mejor. ¡Cómprala aquí mismo!

SÉRUM FACIAL CON COLÁGENO

Serum Facial

Hablamos siempre de cremas, pero está claro que el sérum es otro de los productos estrella en esto de cuidar nuestra piel. Por ello, no podía faltar cuando mencionamos productos faciales. Tanto es así que en este caso parece que el colágeno es uno de los ingredientes estrella. Además de conseguir que nuestra piel se reafirme, también la blanqueará.

Es decir, eliminará las temidas manchas para darle un acabado más uniforme a nuestro rostro. Tanto las orejas como las bolsas irán desapareciendo de manera gradual. Por lo que parece que se trata de otro de esos básicos, que en cuanto lo pruebas, ya no querrás estar sin él. ¡Aquí lo tienes en Aliexpress!

CREMA ANTI-ENVEJECIMIENTO DE CARACOL

Crema Caracol

El caracol ha sido uno del os protagonistas en numerosas cremas y parece que todavía lo sigue siendo. Su esencia se deja notar en los mejores tratamientos anti-edad. Por lo que al hablar de los mismos en Aliexpress, tampoco nos podíamos olvidar. Lo bueno de ella es que se trata de un producto hidratante y reparador.

Por lo que nuestra piel también estará sumamente cuidada. Partiendo de ello, nos dejará un efecto reafirmante que nos encantará. Nutre la piel y le dará un tono uniforme, que seguro que hace tiempo que no cuenta con él. Notarás cómo el efecto brillante será otro de los grandes protagonistas en tu vida. ¡Aquí la puedes comprar!

CREMA ANTI-ARRUGAS PARA EL CONTORNO DE OJOS

Crema Para Arrugas Ojos

Es cierto que hay cremas que son para todo el rostro pero otras, son un tanto más específicas. Es por ello que hemos querido destacar estas últimas. Porque una de las zonas que más nos preocupa es la zona de las ojeras. Ya que la piel es mucho más sensible y se suele poner un tanto más oscura.

Sin olvidar que las arrugas también están más presentes en ella. Sea como fuere, tenemos la mejor solución de mano de Aliexpress. Cuenta con una fórmula específica para decir adiós a las bolsas así como a las patas de gallo. Con un olor agradable y una mejor textura, puedes comprobar sus efectos aquí mismo.

PERLAS DE COLÁGENO

Perlas Antiarrugas

En este caso, tenemos que hablar de un tratamiento innovador, donde vemos cómo las perlas puras de colágeno son las protagonistas. Por lo que ya sabiendo cuál es uno de sus principales ingredientes tenemos que seguir con que serán perfectas para alisar nuestra piel.

Pero lo conseguirán gracias a darle un toque altamente hidratante. Solo de este modo, veremos cómo se va afinando y las líneas de expresión o arrugas se van volviendo casi invisibles. Tendrá más elasticidad así como brillo. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.

CREMA CON DISPENSADOR EFECTO MASAJE

Masajeador

La gran mayoría de las cremas se usan aplicándolas con las manos. Pero en este caso, también se apuesta por el acabado de masaje que puede conseguir un producto como este. Se trata de una especie de barra que se termina en una pequeña bolita. De esta saldrá la crema en cuestión y podrás aplicarla cómodamente por el rostro.

Ya no es necesario que pases las yemas de tus dedos, porque con este producto se comenzará a realizar un perfecto masaje por las zonas más complicadas de la piel. Va a mejorar la piel, eliminará todo tipo de hinchazón bajo los ojos y como no, las arrugas que encuentre a su paso. ¿Quieres probarlo? Aquí lo tienes en Aliexpress.

CREMA RETINOL Y VITAMINAS

Crema Retinol

Si bien nuestro cuerpo las necesita, la piel tampoco se va a quedar atrás. Ella también requiere de las vitaminas para poder verse jovial, hidratada y con tono unificado. Por ello, nos hemos encontrado con otro de los grandes recursos que tenemos a nuestra disposición en Aliexpress.

Tanto la vitamina A como el aceite de ricino se han unido en esta otra crema imprescindible. Sus propósitos son de mejorar el estado de la piel y de decir adiós a esas arrugas que tanto nos incomodan. Si también quieres probarla, aquí te la dejamos.

CREMA DE DÍA CON ÁCIDO HIALURÓNICO

Crema De Dia

Este tipo de cremas llevan el ácido hialurónico como uno de los grandes protagonistas. Por lo que se traduce como uno de los grandes ante las arrugas. Con todo lo que nos aporta el sérum pero con textura de crema que se expande a la perfección por la piel.

Te dejará una sensación muy agradable y fresca. Es muy hidratante y nada pegajoso, por lo que no te será complicado el extenderlo y el ver cómo hace su trabajo. Poco a poco notarás la piel más lisa y ese es justamente su cometido. ¡Aliexpress te lo deja a un precio asombroso aquí!

Ordenadores portátiles de Lenovo con oferta del día en Amazon

Amazon es el mejor sitio de Internet si lo que necesitas es comprar rápido, con buena calidad y a buen precio. La mayor ventaja que tiene esta plataforma es que hace de intermediario entre las tiendas online o físicas, y lo compradores. Por lo tanto, puedes comprar todo tipo de productos directamente a los proveedores, pero disfrutando de los increíbles envíos de Amazon. En este artículo te mostramos 8 portátiles de Lenovo que puedes encontrar en Amazon por un precio irresistible.

LENOVO IDEAPAD 1

Lenovo IdeaPad 1 - Ordenador portátil 11.6" HD (Intel Celeron N4020, 4GB RAM, 64GB eMMC, Intel UHD Graphics 600, Windows 10 Home en modo S), Color Azul - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla de 11.6" HD 1366x768 píxeles, TN, 250nits, Anti-glare
  • Procesador Intel Celeron N4020 (2C/2T, 1.1/2.8GHz, 4MB)
  • Memoria RAM de 4GB Soldered DDR4-2400
  • Almacenamiento de 64GB eMMC 5.1
  • Tarjeta gráfica Integrada Intel UHD Graphics 600

Este portátil tiene un precio de 299€ y cuenta con envío Prime por lo que puedes disfrutar del producto en tan solo un día. Tiene una pantalla de 11,6 pulgadas con una resolución de 1366 x 768 píxeles. Este dispositivo cuenta con un procesador INTEL Celeron N4020 además de contar con una memoria RAM de 4GB Soldered DDR4-2400.

Este portátil es perfecto si lo necesitas para moverte por todas partes y adaptarte al entorno ya que su tamaño es perfecto y tiene un almacenamiento de 64GB, suficiente para todo tipo de documentos e incluso archivos multimedia. Tiene una tarjeta gráfica INTEL UHD Graphics 600 y sistema operativo Windows 10 Home. Cómpralo aquí.

LENOVO V14 EN AMAZON

Lenovo V14 - Ordenador portátil 14" HD (Athlon 3020E, 4GB RAM, 128GB SSD, UMA Graphics, Windows 10 Pro), Color gris - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 14" HD, 1280x720 píxeles, TN, 220nits, antirreflejo
  • Procesador Athlon 3020E (2C, 1.2 GHz)
  • Memoria RAM de 4GB DDR4-2400 SO-DIMM
  • Almacenamiento de 128GB SSD M.2 2242 NVMe
  • Sistema Operativo Windows 10 Pro

Este portátil tiene un precio de 319,99€ y cuenta con envío Prime por lo que lo tendrás en casa en tan solo un día. Su pantalla tiene 14 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles y con efecto anti reflejo que viene muy bien sobre todo cuando estamos en exteriores.

Tiene un procesador Athlon 3020E con una memoria RAM de 4GB y un almacenamiento de 128GB con un sistema operativo Windows 10 Pro. Es un modelo de portátil que sirve para tener cubiertas todas las actividades básicas como revisar el correo, mirar Internet, aplicaciones etc. Cómpralo aquí.

LENOVO CHROMEBOOK S345

Lenovo Chromebook S345 - Portátil 14" FullHD (AMD A4-9120C, 4GB RAM, 32GB eMMC, AMD Readeon Graphics, Chrome OS), Color Gris - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 14" FullHD (1920x1080) TN 220nits Anti-glare
  • Procesador AMD A4-9120C (2C / 2T, 1.6 / 2.4GHz, 1MB L2)
  • Memoria RAM de 4GB Soldered DDR4-1666 , Almacenamiento de 32GB...
  • Sistema operativo Chrome OS
  • Descubre Chromebook, una nueva generación de portátiles...

Este portátil tiene un precio de 339,99€ y cuenta con envío Prime por lo que puedes disfrutarlo en tan solo un día después de la compra. Tiene una pantalla de 14 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080. Por otra parte, tiene un procesador AMD A4-9120C, una memoria RAM de 4 GB Soldered DDR4-1666.

Tiene un almacenamiento de 32GB con una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon R4 Graphics y un sistema operativo Chrome OS. Pertenece a una nueva generación de portátiles sencillos, rápidos y seguros para poder llevar contigo a todas partes y trabajar. Cómpralo aquí.

LENOVO V15-IILI

Lenovo 82C500RFSP
  • 82C500RFSP
  • Capacidad de almacenamiento de memoria: 256.0 GB

Este portátil tiene un precio de 484,25€ y tiene envío normal. Tiene una pantalla de 15 pulgadas y una resolución de 1366 x 768 píxeles. Cuenta con una memoria RAM de 8GB y un almacenamiento de 256GB por lo que hay hueco no solo para todo tipo de documentos sino también para archivos más pesados como puede ser un videojuego.

Tiene un disco duro SSD. Lo diferente de este portátil es que no lleva incluido el sistema operativo, pero permite poner el que más de adapte a tus necesidades. Cómpralo aquí.

LENOVO IDEAPAD 3 EN AMAZON

Este portátil tiene un precio de 632,95€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Viene incluido con el sistema operativo Windows 10 Home, con una pantalla de 15,6 pulgadas de 1080 píxeles y una memoria RAM de 8GB.

Tiene un disco duro con 256GB por lo que tiene espacio tanto para archivos poco pesados como son los documentos como para archivos más pesados como puede ser un videojuego. La tarjeta gráfica es una INTEL UHD. Este tipo de portátil es perfecto si tienes mucha movilidad. Cómpralo aquí.

LENOVO LEGION 5

Lenovo Legion 5 - Portátil Gaming 15.6" FullHD 144Hz (Intel Core i7-10750H, 8GB RAM, 512GB SSD, GeForce GTX 1650-4GB, Windows 10 Home), Negro - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 15.6", FullHD 1920 x 1080 pixeles, 144Hz, 300 nits
  • Procesador Intel Core i7-10750H (6C/12T, 2.6/5.0GHz, 12MB)
  • Memoria RAM de 8GB SO-DIMM DDR4-2933
  • Almacenamiento de 512GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0x4 NVMe
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 4GB GDDR6

Si interesa un portátil con un poco más de potencia, recomendamos este Lenovo Legion 5 con un precio de 899,99€ y envío de Amazon Prime de tan solo dos días. Cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Tiene un procesador INTEL CORE I7-10750H y una memoria RAM de 8GB.

Su almacenamiento cuenta con 512GB por lo que está preparado para documentos y videojuegos. Su tarjeta gráfica es una NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4GB por lo que está preparada para soportar videojuegos. Viene incluido con el sistema operativo Windows 10 Home 64. Cómpralo aquí.

LENOVO YOGA CHROMEBOOK C630

Lenovo Yoga Chromebook C630 - Portátil táctil convertible 15.6" FullHD (Intel Core i5-8250U, 8GB RAM, 128GB eMMC, Intel UHD Graphics, Chrome OS), Color azul - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 15.6" FullHD (1920x1080) IPS 300nits Anti-glare
  • Procesador Intel Core i5-8250U (4C / 8T, 1.6 / 3.4GHz, 6MB)
  • Memoria RAM de 8GB Soldered DDR4-2133 , Almacenamiento de 128GB...
  • Sistema operativo Chrome OS
  • Descubre Chromebook, una nueva generación de portátiles...

Este portátil tiene un precio de 799,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime de tan solo dos días. Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 además de que tiene la propiedad anti reflejo. Cuenta con un procesador INTEL Core i5-8250U además de una memoria RAM de 8GB Soldered DDR4-2133.

Por otra parte, tiene un almacenamiento de 128GB además de una tarjeta gráfica integrada INTEL UHD Graphics 620. Viene incluido con un sistema operativo Chrome OS. Es un portátil para llevarlo a todas partes por lo que cubre las necesidades básicas como es hacer documentos, videollamadas, ver series y muchas otras cosas. Cómpralo aquí.

LENOVO LEGION Y540

Lenovo Legion Y540 - Portátil gaming 15.6" FullHD 144Hz (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 1TB HDD + 512GB SSD, GTX1660Ti-6GB + Gráfica Integrada, Sin Sistema Operativo), Negro - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 15.6" FullHD 1920 x 1080 pixeles, 144Hz
  • Procesador Intel Core i7-9750HF (6C/12T, 2.6/4.5GHz, 12MB)
  • Memoria RAM de 16GB (2x 8GB SO-DIMM DDR4-2666)
  • Almacenamiento de 512GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0x2 NVMe + 1TB HDD...
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti 6GB GDDR6

Tiene un precio de 999,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime para poder disfrutarlo en tan solo dos días. Este es un portátil mucho más profesional por lo que no solo sirve para hacer documentos sino que también para jugar a videojuegos o utilizar programa de edición. Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles.

Tiene un procesador INTEL Core i7-9750 HF por lo que tiene suficiente potencia como para editar vídeos. Por otra parte, cuenta con una memoria RAM de 16GB y un almacenamiento de 512GB. Está claro que la potencia de este portátil es indudable ya que podemos almacenar multitud de videojuegos, documentos, contenido multimedia etc. Tiene una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 de 6GB. No tiene sistema operativo incluido por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Este tipo de portátiles son muy útiles cuando necesitamos trabajar cosas potentes, pero a la vez, necesitamos movernos de sitios y no queremos estar anclados a un ordenador de mesa. Si ese es tu caso, no dudes en comprar un Lenovo Legion 5 o Lenovo Legion Y540. Consíguelo aquí.

Morad : otro éxito con ‘Añoranza, sinónimo de la soledad’

0

Morad acaba de lanzar ‘Añoranza, sinónimo de la soledad’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip, convirtiéndose en otro éxito más en su ascendente carrera.

YouTube video

‘Añoranza, sinónimo de la soledad ha sido producida por SHB y Scar, con composición por Morad, en un tema en el que alaba a su madre y deja claro que ella es lo que más le importa en su vida.. El tema se promociona con un vídeo musical a cargo de Ivan Salvador, en el que podemos ver a Morad interpretando la letra en su barrio y en una casa. En menos de un día tiene más de medio millón de visualizaciones y es #1 en tendencias.

Morad Añoranza, Sinónimo De La Soledad

Es el siguiente sencillo que lanza después del éxito de sus anteriores temas, correlativamente publicados, ‘Yo no voy’ (más de 26 millones de reproducciones en youtube), ‘Motorola’ (más de 24), ‘Duros, blandos y flojos’ (más de 7,7), ‘El coleta’ (más de 9,4), ‘Seguimos’ (más de 3) y ‘Toca’ (casi 6) . Todos adelantos en preparación de su próximo trabajo de larga duración.

Morad Añoranza, Sinónimo De La Soledad

Morad es un chaval de ascendencia marroquí que es la nueva promesa de la música urbana española con millones de seguidores en redes sociales. En el referente de un público por sus canciones y letras sobre sus vivencias crudas (pasó por un centro de menores). En 2019 lanzó su primer álbum “M. D. L. R.” (iniciales de Mec De La Rue, un término que utilizan algunos raperos franceses). Otros temas populares suyos son ‘Aguantando’, ‘Lo que quiera’, ‘Cuidadito’ o ‘Siempre que amanece’ (junto a Dellafuente y Maka).

Letra ‘Añoranza, Sinónimo de la Soledad’ de Morad

[Intro]
SHB
Harto, harto, y en sus problema’ siempre estoy, algo bueno yo les aporto
Harto, harto, si lo único que quiero comprar a la mama ha sido un cuarto
Harto, harto, harto, harto, harto
Alá

[Verso 1]
Harto, harto de escuchar a gente que pa’ estar con ello’ ni siquiera parto
Harto, harto, si lo único que quiero comprar a la mama ha sido un cuarto
Harto, harto, y en su’ problema’ siempre estoy, algo bueno yo les aporto
Harto, harto, y a mí nadie estuvo cuando casa me hacía mucha má’ falta
Reparto con el Tete, y reparto si quiero yo con la mama
Reparto con abogado, al fin y al cabo guardo pa’ mañana
Pa’ la liberta’ de Beny, por la mía ni siquiera, nah-nah-nah
Reparto, ¿qué tanto?, ni siquiera yo miro si tеngo para mi gana’

[Refrán]
Regalito para un nene, sin llеvar yo vida sana
Reparto yo sin freno, no me vendo yo por nada
Primero era la mama, segundo era la mama
Tercero era la mama, la cuarta también quería la mama

[Estribillo]
A nadie la faltó cuando ayudé, y cuando no tenía sí que faltó
Es que todo’ están en lo alto
Estoy en alta y a veces en baja, pero solo yo me relajo
Nadie está contigo allá abajo
A nadie la faltó cuando ayudé, cuando no tenía sí faltó
Es que todo’ están en lo alto
Estoy en alta y a veces en baja, pero yo solo me relajo
Y nadie está contigo abajo

[Verso 2]
Reparto pa’ felicida’, pa’ la tranquilida’, pero nunca lo grabo
Grabando su humilda’, le hace’ sentir a tu colega un esclavo
Un clavo decían que por el tiempo rápidamente saca otro clavo
Eso es pa’ lo’ vago’, yo busco el palo y lo hago
Reparto para no tener, para no sufrir y pa’ no creérmela
Reparto y calculo, no pierdo en número’ sin ir a la escuela
No me enamoro de mujere’, amor y trabaja
Mi madre mía sí me quiere cuando estaba tirado en el barrio

[Puente]
No me enamoro de mujere’, dinero y trabaja
Mi madre sí me quiere cuando estaba tirado en el barrio
No me enamoro de mujere’, dinero y trabaja
Mi madre sí me quiere cuando estaba—, ah-ah

[Estribillo]
A nadie la faltó cuando ayudé, y cuando no tenía sí que faltó
Es que todo’ están en lo alto
Estoy en alta y a veces en baja, pero solo yo me relajo
Nadie está contigo allá abajo
A nadie la faltó cuando ayudé, cuando no tenía sí faltó
Es que todo’ están en lo alto
Estoy en alta y a veces en baja, pero yo solo me relajo
Y nadie está contigo abajo

[Refrán]
Regalito para un nene’, sin llevar yo vida sana
Reparto yo sin freno, no me vendo yo por nada
Primero era la mama, segundo era la mama
Tercero era la mama, la cuarta también quería la mama

[Outro]
No me enamoro de mujere’, dinero y trabaja
Mi madre sí me quiere cuando estaba tirado en el barrio
No me enamoro de mujere’, dinero y trabaja
Mi madre sí me quiere cuando estaba—, ah-ah
Mi madre sí me quiere cuando estaba—, ah-ah
Mi madre sí me quiere cuando estaba—, ah-ah
Mi madre sí me quiere cuando estaba—, ah-ah
En alta y en baja, y en medio y abajo

Secretos para mejorar el sabor de una pizza congelada

Disfrutar de una pizza recién salida del horno a muchos enloquece un queso derretido que se cae con cada bocado, es el delirio de muchos, pero todos no pueden disfrutar de una pizza recién hecha sino que se optan y conforman con comprarlas congeladas o sencillamente las compran para que los saquen de apuros en cualquier momento y hasta hay una dieta de la pizza.

¿Qué sucede con la pizza congelada?

Pero una pizza congelada no tendrá la misma calidad de una recién horneada, y la puedes congelar sin problema lo que si podemos dar unos pequeños tips que puedes poner en práctica para que mejore el sabor de la misma y sientas que es similar.

¿Qué es una pizza?

¿Qué Es Una Pizza?

La pizza es pan plano, habitualmente de forma circular, elaborado con harina de trigo, levadura, agua y sal que comúnmente se cubre con salsa de tomate, queso y otros muchos ingredientes, y que se hornea a alta temperatura, tradicionalmente en un horno de leña. Se considera que su origen está en la gastronomía italiana, particularmente la napolitana.

Las distintas variedades

Las Distintas Variedades

Pero su consumo se ha regado a todos los países del mundo con diversas variantes locales. E incluso junto con la hamburguesa, la pizza está considerada la comida más conocida en el mundo, disfrutada y preferida por grandes y pequeños, como consecuencia de la diáspora italiana que se estableció en América a lo largo del siglo xx principalmente en Nueva York.

Los ingredientes habituales

Los Ingredientes Habituales

Los de la pizza son: aceitunas albahaca, anchoas, cebolla, champiñones, jamón, orégano, diversos tipos de queso, salami, salsas varias y tomate, entre otros. Aunque típicamente se considera una preparación artesanal, existen las preparadas de forma industrializada total o parcialmente (pre pizzas o pizzas congeladas) que se venden en diferentes comercios.

Existen variedades de pizza

Existen Variedades De Pizza

Hay muchas variantes de pizzas en el mundo conoce algunas combinaciones:

  • Pizza capricciosa: mozzarella, tomate, aceitunas, alcachofa, champiñones y jamón.
  • Pizza pugliese: tomate, mozzarella y cebolla.
  • Pizza quattro formaggi: mozzarella, gorgonzola, fontina y parmesano.
  • Pizza quattro stagioni: mozzarella, tomate, aceitunas negras, alcachofa, champiñones y jamón.
  • Pizza hawaiana: tomate, queso, jamón y piña, generalmente enlatada.
  • Pizza enrollada (pizza arrotolata), también conocida como pizza Stromboli, es similar al calzone de forma cilíndrica y no contiene salsa de tomate.
  • Pizza dolce: de Brasil cubierta con dulce de leche, chocolate o frutas.
  • Deep-fried, la pizza frita: es de Escocia son porciones fritas al momento y a veces servidas con sal y vinagre o con salsa gravy espesa.
  • Pizza iraní o persa (una base gruesa que es crujiente en el exterior y esponjosa en el interior, con muchos ingredientes como al italiana.
  • Pizza de albóndigas: es de origen neoyorquino, incluye albóndigas.
  • Pizza de chocolate: variante dulce servida especialmente en San Valentín.
  • Pizzaghetti: de origen canadiense, pizza que se cubre con espaguetis.
  • Sushi pizza: la masa se sustituye por arroz de sushi frito y se cubre con ingredientes típicos del sushi: pescado crudo, huevas, wasabi y algas.

¿Cuáles son los trucos para mejorar una pizza congelada?

¿Cuáles Son Los Trucos Para Mejorar Una Pizza Congelada?

La pizza que viene congelada no tiene la misma calidad que una recién salida del horno. No es lo mismo comernos una pizza recién cocinada en el horno de un pequeño local a la que se compran en el pasillo de los congelados del supermercado. Es la que se guarda para emergencia o comer en una ocasión rápida así es la pizza congelada, que con algunos trucos puedes mejorar su sabor:

  1. Calienta el horno al máximo: se recomienda calentar el horno al máximo antes de introducirlo y en caso de hacerlo en la cocina colocar la pizza en una sartén, también a fuego alto, y cocinarla durante 5 a 8 minutos o hasta que la corteza se ponga crujiente y el queso burbujee.

Según esto porque los restaurantes y locales de pizza suelen cocinarlas a una temperatura muy alta, unos 450ºC o más, haciéndolo así se puede simular lo mismo y producir el mismo resultado.

  • Añade ingredientes frescos antes de cocinar: algo muy sencillo para mejorar una pizza congelada es agregar ingredientes frescos antes de llevarla al horno como carne desmenuzada, queso feta o pimientos.
  • Cepilla la corteza con aceite: otra idea para mejorar una pizza congelada: otro truco es cepillar la corteza con aceite de oliva y espolvorear ajo fresco o en polvo. El ajo equilibra lo dulce de las salsas de las pizzas congeladas, también se puede mezclar el ajo con mantequilla para untar en la corteza.
  • Utiliza el calor directo para conseguir una pizza perfectamente crujiente: coloca la pizza directamente sobre la rejilla del horno.
  • Utilice una piedra para pizza para cocinar correctamente: se cocina una pizza de masa gruesa, puede ser difícil dar con el punto justo entre la cocción insuficiente y el chamuscado, así que utiliza una piedra dentro del horno para cocinarla.
  • Utilizar una tabla de piedra para pizzas puede ser la solución que necesitas: precalienta el horno con la piedra ya dentro y luego coloca la pizza en la piedra caliente.
  • Rocíala con un chorro de limón: un toque de jugo de limón puede darle a la pizza congelada ese toque esencial de nuevo que a veces falta por lo congelado.  También se puede colocar un poco de cáscara de limón sobre ella o utilizar aceite de oliva con infusión de limón.
  • Termina la pizza con más queso: para una pizza mucho queso nunca es demasiado queso. Cuando la acabes de sacar del horno y todavía está caliente, pon más queso por encima, pero no uses el mismo que el de la base o inicio, utiliza uno con un sabor diferente o más intenso tal vez: ricotta, parmesano, brie, feta o mascarpone.
  • Decora la pizza con más ingredientes frescos: aceitunas, queso parmesano o rúcula mejoran la textura y el sabor.
  • No cortes la pizza de inmediato: aunque estés desesperado por comer una vez que la calientes no procedas a cortarla de inmediato, espera unos minutos para que los sabores se integren y puedas disfrutar de ella. Tampoco la idea es que la dejes enfriar en su totalidad nuevamente sino dejarla en reposo unos cuantos minutos,  

Los 9 jugadores de los que se desharía el Barça para fichar a Haaland

La temporada continúa de forma frenética para un FC Barcelona que no descansa y que tiene como meta fichar a Erling Haaland para la próxima campaña. Y es que a pesar de que todo el equipo esté concentrado en conquistar algún título esta campaña, tienen el doblete de Liga y Copa del Rey a tiro; todo indica que tanto Joan Laporta como Ronald Koeman tiene un ojo puesta en el curso venidero, pues son muy conscientes de que a pesar de lo que se pueda lograr esta temporada, lo cierto es que el equipo debe renovarse. Sin embargo, las opciones del Barça se reducen demasiado debido a los graves problemas económicos, con esa enorme deuda que los tiene atados de manos y pies.

Tras la mala gestión que protagonizo Josep Maria Bartomeu a cargo de la institución catalana, la deuda del equipo azulgrana ascendería los 1.200 millones de euros, según el diario ‘The Mirror’; pero pese a todo lo conlleva esa fatídica cifra, Laporta no piensa quedarse de brazos cruzados. Si bien el plan es fichar jugadores que lleguen gratis; la idea también sería incluir fichar algún crack y sumar a eso la permanencia de Lionel Messi. Eso lo que haría es aumentar las pérdidas; no obstante, el nuevo mandatario piensa que a larga todo mejorará y por eso quiere arriesgarse fichando a Haaland; aunque para eso necesitará vender algunos de sus jugadores para hacer caja. ‘The Mirror’ apunta que en total serán nueve los jugadores que saldrán y mientras algunos sorprenden, otros más bien se esperaba que salieran desde hace tiempo.

Dembélé representa un gran dilema para el Barcelona

Barcelona / Dembélé
El francés podría ser una buena pieza para recolectar dinero

Cierto es que el precio por Haaland sería muy desorbitado, pero si hay un jugador en el Barcelona con el que se pueda recaudar algo de dinero, ese es Ousmane Dembélé. El problema está en que el francés se ha convertido en uno de los hombres claves de Koeman esta campaña; una en la que al fin las lesiones se alejaron de él y gracias a su cambio de estilo de vida, más centrado en el fútbol, está viendo los frutos que puede dar con su juego. Con él, los blaugranas entran en un gran dilema, pues saben que con su venta podrán sumar una buena cifra a sus arcas; no obstante, la plantilla perderá a un gran hombre.

Tal y como comentan algunos medios, Laporta ya le había puesto el cartel de intransferible; aunque eso si, el club debía ponerse manos a la obra con su renovación, pues su contrato vence en el 2022. A solo un año de irse libre, el Barça podría agarrarse de ese hecho para decidir venderlo y sacar una buena cantidad de dinero antes de que se vaya gratis. Para la página web ‘Transfermarkt’, el galo tiene un valor de 50 millones d euros y es uno de los más costosos del vestuario; por eso las opciones de quedarse en el equipo catalán se complican, pero su salida acercaría un poco más a Haaland y eso es lo que todos quieren.

Coutinho es una decepción para el Barcelona

Barcelona / Laporta
El brasileño es ahora un lastre para el equipo catalán

Una de las apuestas de Koeman nada más llegar al Barcelona fue Philippe Coutinho. El brasileño regresaba tras una cesión al Bayern Múnich con el que quedó campeón de todo y participó con dos goles en al humillación que sufrió el equipo catalán en Champions League ante los bávaros (2-8). Pese a que el Bayern no era titular fijo, su cesión estuvo bien, por eso el neerlandés le aseguró que sería importante en sus esquemas; pero luego de unos meses tuvo que dar marcha atrás a lo que había dicho. El nivel del brasileño estuvo muy bien en los primeros partidos, al punto que se llegó a decir que se estaba recuperando a ese jugador que deslumbró en el Liverpool; aunque ya luego todos se dieron cuenta que fue un espejismo.

Para el estratega blaugrana fue una decepción ver como bajaba el nivel partido tras partido, al punto de que un joven como Pedri, que al principio no anduvo tan firme, le dio tiempo de acostumbrarse a la presión de estar en el Barcelona, ganarse un puesto de titular y ahora llegar a ser insustituible. Sin mostrar su mejor nivel de juego y luego un cúmulo de lesiones ha frustrado este segundo intento de Coutinho de triunfar en el conjunto azulgrana. Pese a que todavía se deben 40 millones de euros por él, que es el mismo valor que tiene según ‘Transfermarkt’, el mediocampista estará en el mercado; así que su venta se usaría prácticamente para pagarlo, pero ahorrarse su ficha será un gran paso para reducir gastos y tratar de traer a Haaland.

Pjanic nunca se adaptó al equipo

Pjanic
Aún le deben mucho dinero a la Juventus por él

Entre las decepciones más grandes de este Barcelona se encuentra Miralem Pjanic. El bosnio llegó gracias a ese truque para saldar cuentas que hizo Bartomeu, en el que los azulgranas dieron a Arthur; pero aunque después todos captaron que fue solo arreglar los números en los libros. El expresidente blaugrana alegó que lo hizo porque daría un rendimiento inmediato; casi un año después no se ha visto ni por asomo ese rendimiento. Pjanic no cuenta para un Koeman al que ni como suplente de Busquets le vale, pues hasta Ilax Moriba parece haberlo adelantado entre sus preferencias. Lo del bosnio han sido 60 millones de euros mal invertidos y su venta, por solo 28 millones de euros (según Transfermarkt’), solo alcanzaría para pagar un poco más de la mitad de los 53 millones de euros que aún le deben a la Juventus. Solo ahorrarse su ficha es lo que conforta.

Umtiti ya no es necesario en la plantilla

Barcelona
El francés ha pasado la mayor parte de la campaña en el banquillo

De los jugadores que seguramente Koeman menos extrañe en su plantilla cuando se marchen, uno de los más importantes sería Samuel Umtiti. El francés llegó y rápidamente se hizo con el puesto de titular; sin embargo, una lesión en la rodilla, de la cual nunca se quiso operar, lo ha traído entre recaídas, banquillo y nivel extremadamente bajo; al punto que ya no se parece en lo más mínimo a aquel central poderoso que ganó de titular en Mundial de Rusia 2018 con Francia. Para el entrenador neerlandés es una caso perdido y ya tiene a Araújo y Mingueza para cubrir ese puesto; más la posible llegada de Eric García. En ese sentido, si algún equipo se arriesga con él y paga los 10 millones de euros en los que está valorado (según ‘Transfermarkt’), colaboraría para reunir algo de dinero para fichar a Haaland.

Sergi Roberto saldrá tras una vida en el Barcelona

Barcelona / Messi
El canterano deberá dejar el club de su vida

Después de toda una vida defendiendo los colores del Barcelona, una de las salidas que más dolerá será la de Sergi Roberto. El de Reus se crió en La Masía y supo ganarse un lugar en el primer equipo azulgrana con trabajo, sacrificio y jugando de lo que le pidieran. Pese a ser mediocampista se desempeñó como lateral y de eso jugó tras la salida de Dani Alves, pero ahora con la llegada de Sergiño Dest, el catalán pasaría a jugar definitivamente en el mediocampo. Sin embargo, las lesiones lo han frustrado durante esta temporada; así que con Koeman ha jugado bien poco. Al quedarle solo una año de contrato y sin muchas posibilidades de renovar, una salida sería lo mejor para todos; esos 25 millones de euros en los que está valorado, según ‘Transfermarkt’, si que sumarían para intentar traer a Haaland de cara a la próxima campaña.

Braithwaite se irá sin pena ni gloria

Braithwaite
El danés no ha demostrado tener el nivel neceario para estar en el Barça

Bartomeu hizo algunas pocas cosas buenas por el Barcelona, como el hecho de que no dejara ir a Messi que ahora se quiere quedar, aunque eso fue más por beneficio personal, pero al final terminó siendo bueno para el Barça, o el fichaje de Pedri; pero la verdad es que hizo un montón de cosas nefastas. Una de ellas fue la contratación de Martin Braithwaite, porque el danés claramente no tiene el nivel para estar en el equipo. Tras darle 18 millones de euros al Leganés, el delantero no ha hecho casi nada para decir que se puede quedar una temporada más; de hecho, si Luis Suárez no se hubiera ido, Braithwaite habría hecho las maletas seguro. Con un preció de 9 millones de euros, para ‘Transfermarkt’, poco servirá para ir tras Haaland en este mercado de pases.

Junior Firpo no pudo demostrar su talento

Junior Firpo, Fc Barcelona, Laporta
Firpo se ha quedado sin ver muchos minutos esta temporada

Con Junior Firpo sucedió lo que le ha pasado al Barcelona y a otros grandes en estos últimos años: ven un jugador que destaca una temporada y se lo llevan; pero cuando lo tienen no le dan las oportunidades necesarias y el jugador tampoco hace algo para ganárselas. El hispanodominicano llegó con la vitola de poder dar descanso a Jordi Alba y esta temporada ha llegado a ver como Sergiño Dest, recién llegado y lateral derecho, era elegido antes que él para cubrir el puesto del lesionado lateral izquierdo titular. Sin la confianza de Koeman y ya sin posibilidades de luchar por el puesto ante el gran rendimiento de Alba no le queda más que salir; lo malo es que según ‘Transfermarkt’, solo lo haría por 10 millones de euros y eso es muy poco para aspirar a contratar a Haaland.

Aleña al fin será traspasado

Alena 1
El canterano nunca tuvo oportunidades con Koeman

Otro de los que saldrá del Barcelona sin haber demostrado todo su potencial es Carles Aleñá. Al llegar, Koeman habló de que los canteranos tendrían más protagonismo; el problema está en que nunca que especificó cuales, porque mientras Aleñá y Riqui Puig ne veían minutos, otros como Araújo y Mingueza si que contaron con oportunidades de brillar, incluso ahora Ilaix Moriba ha subido y tiene planes de quedarse en el primer equipo para la campaña que viene. Esa falta de confianza y minutos obligó al de Mataró a irse cedido una vez más, en esta ocasión al Getafe. Ahora tiene minutos de forma intermitente; pero está claro que ya no saldrá a préstamo nuevamente y su futuro es un traspaso. Con un precio de 15 millones de euros (según ‘Transfermarkt’), bueno para un jugador formado en casa, su venta ayudará a que Haaland se acerque un poco más.

Matheus Fernandes nunca contó para Koeman

Matheus Fernandes
El brasileño tiene pocos minutos esta temporada

Si de fichajes inexplicables se trata, uno de los primeros que hay que nombrar es el de Matheus Fernandes. Jamás se conocerá si Bartomeu tenía algún negocio planteado al ficharle, por 7 millones de euros, o si realmente le vio un talento que nadie más le ha logrado ver en todo este tiempo; lo cierto es que el brasileño arribó esta campaña al Barcelona, tras una cesión en la que no tuvo mucho minutos con el Valladolid, y rápidamente Koeman lo dejó fuera de sus planes. A tal punto llega su ostracismo, que el mediocampista no fue presentado como si lo hicieron el resto de fichajes esta temporada. Con un valor de solo 2 millones de euros, según ‘Transfermerkt’, el Barça no sacará mucho dinero por él; pero al menos se quitará de encima un jugador con el que no cuenta.

Cómo hacer una declaración jurada

0

Una declaración jurada es una manifestación escrita o verbal cuya veracidad se asegura a través de un juramento. Ya sea ante una autoridad judicial o administrativa, el contenido de la declaración es real hasta que se demuestre lo contrario.

El texto de una declaración jurada es un registro del conocimiento y las creencias de la persona que la ofrece.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CAMBIAR LOS LIMPIAPARABRISAS DEL COCHE

El contenido incluye opiniones personales en lugar de hechos. En caso de que algunos hechos puedan omitirse, ya sea porque se han olvidado o porque la persona no los conocía, no hay responsabilidad.

Es decir no hay responsabilidad por no incluir información de la que no se tiene conocimiento. La presunción de veracidad del referido documento ayuda a agilizar trámites, debido a que se evitar tener otros documentos o acudir a un tercero.

Sin embargo es necesario tener en cuenta que si se realiza dicha declaración con datos o omisiones con malas intenciones, es correspondiente un castigo administrativo o penal.

Tipos de declaraciones

Tipos De Declaraciones

Es preciso aclarar que no todas las declaraciones juradas se efectúan con los mismos objetivos, pero sí se caracterizan por centrarse en la manifestación de veracidad de lo firmado.

Tomando en cuenta la formalidad y la responsabilidad que se desprende del referido documento, podemos distinguir dos grandes tipos:

  • Simple o general

Esta declaración jurada consiste en una manifestación que se lleva a cabo a título personal y por voluntad propia, con el objetivo de alegar la veracidad de determinados hechos. Se puede usar para un gran número de circunstancias de diferente índole, tanto personal como comercial.

  • Notarial y judicial

Dicha declaración puede ser escrita o verbal, se destaca en cuanto a los hechos. Si existe una firma bajo juramento, la declaración tiene peso mayor que la jurada simple.

En caso que existan datos falsos puede generar reacciones graves. Esta declaración debe ser bajo firma de un notario o abogado.

¿En qué situación se utiliza una declaración jurada?

¿En Qué Situación Se Utiliza Una Declaración Jurada?

Una declaración jurada se puede utilizar cualquier disputa que se lleve ante un tribunal. Si tienes que ofrecer uno, el tribunal te dará instrucciones sobre qué hacer.

Comúnmente, se utilizan en:

  • Procedimiento de divorcio indefenso
  • Disputas sobre la herencia o la propiedad de la propiedad
  • Escribir una declaración jurada
  • Disputas sobre deudas, como cuando se hace una demanda legal
  • Si a sabiendas haces una declaración falsa en una declaración jurada, entonces estás en desacato al tribunal. Si el tribunal te descubre, puedes ser castigado.

Es preciso tener mucho cuidado con respecto a la información suministrada en la declaración, por tanto te recomendamos que vuelvas a leer la declaración una vez que hayas escrito para asegurarte de que esté completa y sea verdadera.

Si hay algún error, debes cambiarla antes de prestar juramento, independientemente de las consecuencias o inconvenientes.

Puntos a tener en cuenta

Puntos A Tener En Cuenta

La declaración jurada podría ser requerida en procedimientos tanto ante autoridades, como la administración, y organismos o instituciones.

Además, dicho documento se usa para realizar cualquier tipo de declaración jurada.

En el caso de que sea necesaria para proceder a la inscripción de una pareja en un Registro municipal o autonómico, la declaración jurada  se encuentra específicamente adaptada.

Al tratarse de dicho documento contiene en todo caso:

  • Nombre completo de la persona que realiza la declaración o juramento;
  • Documento de identidad;
  • Domicilio;
  • Organismo al que se dirige o a petición del cual se redacta la declaración jurada;
  • El motivo por el cual se realiza (ej. acreditar el estado civil, no estar en posesión de otras becas o ayudas incompatibles con las que se solicita al organismo al cual se dirige, acreditar los ingresos personales);
  • La declaración en sí misma;
  • Firma de la persona que realiza la declaración o juramento.

Al firmar el referido documento, la persona que la otorga se convierte en responsable de las afirmaciones contenidas en el documento.

¿Cómo preparar la declaración jurada?

¿Cómo Preparar La Declaración Jurada?

Las declaraciones son un documento de declaración escrito presentado por un declarante como prueba en la corte. Para ser admisibles, las declaraciones deben estar certificadas por notario público. Hay dos tipos de notarizaciones judiciales: un reconocimiento y un jurat.

El notario público está ahí para asegurar la validez de la firma y garantizar que la firma se aplicó voluntariamente y sin coacción. Una vez que el declarante reconoce haber firmado el documento para el propósito previsto y firma la declaración jurada, el documento se certifica ante notario y se convierte en una declaración jurada.

Si bien los términos “declarante” y “declaración jurada” se utilizan con mayor frecuencia en el contexto de una sala de audiencias, hay otras ocasiones en las que es posible que escuches estos términos.

Es importante resaltar que para la firma de una declaración jurada no es necesario dirigirse a una oficina en particular. Así que esta puede llevarse a cabo en presencia de un notario público para darle carácter legal al trámite. 

Las confesiones más íntimas y desconocidas de Jesulín de Ubrique sobre María José Campanario

Jesulín de Ubrique se ha encargado de compartir muchos secretos íntimos de lo que ha vivido con María José Campanario. Y es que, el reconocido torero y cantante español ha abierto esa ventana informativa sobre cómo han sido los casi 20 años que lleva con la técnica de laboratorio. Lo cierto es que el de Cádiz, con 47 años de edad, no ha tenido miedo alguno en desvelar cómo se han llevado de pareja para tener tanto tiempo juntos, y que la llama de pasión se mantenga intacta.

Por lo que, en este material, te vamos a dar un paseo por esas confesiones del mismo artista que ha dado a conocer a su audiencia. Manifiesta que ha habido mucho fuego y complicidad entre ellos que los mantiene más unidos que nunca. Recordemos que se conocieron en una situación atípica, cuando el torero había tenido un accidente de tránsito en el año 2001.

Así son Jesulín de Ubrique y María José Campanario

Así Son Jesulín De Ubrique Y María José Campanario

Aunque su nombre es Jesús Janeiro Bazán, todos lo conocemos como Jesulín de Ubrique. Un gran torero de nuestro país nacido en el año 1974. Cabe señalar que, en el año 1995 hasta el 2000 tuvo de mujer a Belén Esteban y tuvieron una hija, Andrea.

A María José Campanario la conoció un año después de haberse separado de la madre de su hija, y es justamente María José Campanario de Castellón quien llegaba a su vida cuando el mismo pasaba por momentos graves, al haber pasado por un infortunio de tráfico. Fue un amor a primera vista, ya para el año 2002 decidían lanzarse al agua para vivir ese idilio de amor que surgió en circunstancias complejas.

La relación de años que tienen

La Relación De Años Que Tienen Jesulín De Ubrique Y María José Campanario

Son casi 20 años, se dice fácil, aunque en realidad no lo han sido. Jesulín de Ubrique y María José Campanario han tenido que superar muchos escollos para salir adelante. Precisamente el torero ha sido pieza clave para el crecimiento de su esposa que, en su sueño de ser odontóloga, se le había hecho cuesta arriba al ser acusada de estafa, y no poder culminar sus estudios en la Universidad Europea de Madrid.

Finalmente, fue en Oporto donde logró su título para el año 2015, donde los sacrificios estuvieron de un lado y otro para salir adelante. La buena relación que tiene este par ha sido producto de la confianza. Han encontrado la forma de disfrutar los años y que la pasión sea igual y hasta más intensa porque se aman.

El secreto está en el amor

El Secreto Está En El Amor

Jesulín de Ubrique ha sido muy enfático al referir que ama a María José Campanario y ella siempre le hace saber que siente lo mismo por ser el padre de sus hijos. De hecho, sus años lo han vivido como esa aventura que han disfrutado al pie de la letra con sus subidas y bajadas.

Sostuvo que no llevan una relación perfecta, pero sí está basada en la comprensión mutua. Esto los ha llevado a superar las dificultades, y también a vivir ese aprecio que se tienen con lo que les ha regalado la vida.

Aunque muchos afirman que los años pueden pasar factura a la hora de llevar una extraordinaria relación de pareja, estos dos parecen que se han hecho más fuertes. En compañía de sus hijos, la han pasado de lujo.

El sexo entre Jesulín de Ubrique y María José Campanario

El Sexo Entre Jesulín De Ubrique Y María José Campanario

En una conversación que tuvo Jesulín de Ubrique con Mónica Naranjo, la celebridad ha querido ir más allá y le ha preguntado sin pelos en la lengua cómo es el sexo que tiene con María José Campanario.

Lo mejor de todo, es que se ha encontrado con un hombre muy abierto a dar respuesta a sus interrogantes. Ha aludido que es muy fogoso con su esposa y eso es algo que tanto a él como a su chica le fascina.

De acuerdo a sus propias declaraciones, el torero ha afirmado lo siguiente: “A mí me pone como una moto”, al desvelar la química que tienen con su mujer, y que a todos les resulta increíble que lo mantengan en dos décadas que llevan compartiendo juntos.

Se disfrutan en todo momento

Se Disfrutan En Todo Momento  Jesulín De Ubrique Y María José Campanario

Jesulín de Ubrique y María José Campanario se han acoplado casi que a la perfección. Y el mismo artista ha confesado que suele disfrutar cada momento que está con su esposa. Hasta el punto que lo lleva al máximo. Ha asegurado que conforme han ido pasando los años lo ha ido disfrutando más. Por lo que suele entregarse, y es fruto de que su mujer también lo hace. Ambos han conseguido el engranaje para que las cosas en la cama estén solventes para los dos.

Es una de las claves por la que tampoco han estado al pendiente el factor tiempo. Ellos mismos han conseguido la fórmula para hacer de su relación un nido de amor donde se siente a gusto el uno por el otro. Jesulín alega no se guardan nada cuando toca el momento de meterse bajo las sábanas.

Bastante fuego en el matrimonio de Jesulín de Ubrique y María José Campanario

Bastante Fuego En El Matrimonio

Contrario a lo que muchos pudieran imaginar, los años en lugar de apagar el fuego entre Jesulín de Ubrique y María José Campanario, ha sido un factor esencial para que más bien ese fuego sea de mayor intensidad.

Pues son cómplices en todas sus aventuras. Eso justamente fue lo que empezaron a vivir cuando decidieron estar juntos, saber que se trataba de una aventura donde el respeto y la complicidad iban a ser sus mayores fortalezas. De allí es que vinieron los hijos que han sido la mayor prueba de amor para su familia.

A sabiendas de que el cantante es fogoso en la cama, y suele avivar esa misma chispa en su esposa, ha expresado que hay espacio para el romanticismo, las conversaciones, chistes, la diversión, y ese compartir que tiene toda pareja.

Anécdotas cuando le iba a pedir matrimonio a María José Campanario

Anécdotas Cuando Le Iba A Pedir Matrimonio A María José Campanario

Con todo y el fuego de Jesulín de Ubrique, ha dicho que cuando iba a pedirle matrimonio a María José Campanario estaba muy enfocado en lo que quería. Era la mujer que deseaba tener, y quería que fuera la madre de sus hijos.

Al día de hoy es una realidad. Sin embargo, manifiesta que el paso de ser fogoso al romanticismo ha estado en su relación. Hace una comparativa con ese momento donde tenía nervios, pero sabía que su lado dulce y amoroso iba a ser crucial para obtener el sí.

Ha destacado que la petición de que fuera su esposa fue muy rápida. Afirma que la tenía clara y no había motivo para armar historias, simplemente cumplir su objetivo. Llegó a ella siendo un hombre dulce, sus ojos le brillaban. «Una muestra de que cuando se quiere algo, solo es cuestión de actuar», dijo el torero. Hoy por hoy, siguen juntos y viviendo al máximo su relación como familia basada en el amor.

Estos son los mejores zoológicos de España

Si eres amante de pasar momentos divertidos en zoológicos, en España tienes muchos que puedes visitar y pasarla de lujo. Si bien cierto que ahora mismo estamos en pandemia, debes tener en cuenta que llegará el instante donde la vida volverá a ser como antes, y podrías disfrutar de una diversidad de espacios con tu familia. Mucho más si tienes hijos, y deseas darle un merecido regalo. Esta puede ser una salida imperdible que agradecerán en todo momento.

A todos nos queda claro de la magia que tiene nuestro país. Pero a menudo, poco valor les damos a este tipo de atractivos, por lo que, de ahora en adelante los tendrás muy en cuenta para esas próximas salidas. Sabrás que los tenías más cerca de lo que te podías haber imaginado. Prepárate para lo mejor, porque las fotos en este tipo de recorridos no deben faltar para que recuerdes y vuelvas a allí cada vez que quieras conectarte con el reino animal.

L’ Oceanográfic

L’ Oceanográfic  Zoológicos De España

Es uno de los primeros zoológicos de España que queremos recomendarte. Lo tiene todo para ofrecerte a ti y a los tuyos una experiencia que quedará grabada en su mente y en su corazón de una manera importante. Hablamos de nada más y nada menos que del L’ Oceanográfic.

Considerado uno de los mejores que hay en el país, por lo que tienes que conocerlo si aún no has recorrido sus espacios. Se destaca por su arquitectura, realmente es una de las grandes obras que tiene Valencia. Es de esos monumentos que de entrada te parecerá majestuoso, y ciertamente lo es.

Tendrás la oportunidad de encontrar especies marinas, si te gustan los delfines podrías observarlos, también hay tiburones, las sorprendentes focas, así como dragones de mar y hasta cangrejos. No es tan caro, las entradas pueden costar entre 22 euros para un niño y casi 30 en el caso de los adultos. Para lo que ofrecen en sus instalaciones vale la pena.

Bioparc, Fuengirola

Bioparc, Fuengirola  Zoológicos De España

De seguro no habías considerado que los planes en los zoológicos de España también son de lujo. Y qué mejor forma de que conozcas más de la diversidad de especies que hay en el mundo que viviendo por tus propios medios esta aventura que no da lugar a la comparación. En esta oportunidad, te aconsejamos que vayas a Bioparc de Fuengirola.

Tienen una buena fama en el territorio nacional. Está bien cuidado como para que tengas diversión y entretenimiento como lo pedías. La ruta es encantadora, conocerás datos relevantes de los animales que están en exposición, hay monos, tigres, aves y muchos peces. En cuanto al precio, puede llegar a unos 27 euros aproximadamente.

Zoológico de Castellar, Cádiz

Zoológico De Castellar, Cádiz  Zoológicos De España

Cádiz no solamente sorprende con sus pueblos, sino que tiene uno de los mejores zoológicos de España que ya tardas en visitar. Se trata del zoológico de Castellar, se ha convertido en un ejemplo claro de la importancia de rescatar animales. En estas tierras, los podrías conocer de una manera idílica.

Y es que, encontrarás animales exóticos y podrás descubrir más secretos de Andalucía que quizás no habías tenido en mente. Tuvo su apertura en el año 2002, poco a poco han ido sumando más especies y acondicionando el lugar para el hábitat de los animales que allí se encuentran. Si bien era privado, ahora funciona como sitio público para el entretenimiento de propios y visitantes.

Acuario, Palma de Mallorca

Acuario, Palma De Mallorca  Zoológicos De España

Para que conozcas un acuario de impacto tienes que irte a Palma de Mallorca. Es uno de los que mayor protagonismo posee en las Islas Baleares, y reconocido por ser de los zoológicos más imponentes que podrías visitar en España. Razones hay muchas para que te apuntes a esta experiencia.

Una de ellas es que puedes bucear con rayas y tiburones, o conocer un poco más del universo de los peces y esas curiosidades vinculadas a los animales marinos. Puedes ver de qué forma se alimentan y lo que suelen darles de manera diaria. También ofrecen espacios de juegos y restaurantes para que sea un todo incluido en una perfecta escapada en familia.

Mundomar, Benidorm

Mundomar, Benidorm

Ahora es el turno de ubicarnos en Benidorm, en la provincia de Alicante, donde se encuentra ubicado otro de los zoológicos que lidera la lista de los más destacados de España. Tienes que conocerlo al menos una vez, es el lugar idóneo para que lleves a tus hijos y le des esa alegría que ellos sentirán al estar cerca de los delfines.

No conforme con esto, tienen leones del mar, dentro de los atractivos, podrás nadar con ellos. Cabe señalar que encontrarás monos, tortugas, loros, y una amplia gama de especies que posiblemente no habías tenido la oportunidad de conocerlos. Es el momento preciso para que lo hagas.

Tendrás guías, será un momento donde obtendrás información de lo que estás observando, y si gustas quedarte, puedes hacerlo. Poseen un hotel donde podrías conseguir habitaciones cómodas y a precios accesibles, por si quieres tener más tiempo en el parque.

Palomitos Park, Las Palmas

Palomitos Park, Las Palmas

Cualquier ciudadano de España se quedaría asombrado ante la belleza de los Palomitos Park, uno de los zoológicos que debes conocer. Te aseguramos que no te arrepentirás de haber sumado este plan a tu estilo de vida.

Su mayor atractivo son los delfines. Si no conoces a esta especie, ha llegado el momento de la verdad para que los descubras muy de cerca y con total seguridad en los recorridos.

Tienen aves de diferentes tipos, lagartijas, zonas de mamíferos y muchísimas especies donde podrás darle el valor que se merecen los animales y manifestarle una muestra de afecto. Y es que, suelen ponerse muy felices cuando reciben visitantes a su hábitat.

Bioparc, Valencia

Bioparc, Valencia

El hecho que visites los mejores zoológicos de España implica que tendrás contigo muchos conocimientos. Una vez más, Valencia se hace notar en este listado, lo hace con Bioparc. Fue creado con la firme intención de ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva.

Esto quiere decir que serás un explorador de este mundo poco conocido sobre los animales para que sepas cómo viven, de qué se alimentan, cuáles son sus comportamientos, y quizás sientas afinidad por algún animal con el que podrías fotografiarte.

Estarás en medio de un encuentro con la biodiversidad en su máxima expresión. De principio a fin, estarías rodeado de belleza y animales con los que nunca habías compartido de una manera directa.

Loro Parque, Tenerife

Loro Parque, Tenerife

En Tenerife te sugerimos que vayas a Loro Parque. Te esperan con los brazos abiertos y conocerás un montón de especies para que sumes diversión de la buena de una manera fantástica. No solo hay loros, aunque son los que mayor protagonismo tienen.

Existen ballenas, leones, monos y delfines. Indicar que, el parque tiene funciones como santuario para animales en peligro de extinción, por lo que verás especies que te sorprenderán gratamente.

Como dato curioso, en este parque hacen vida la colección de loros más grande del mundo, de todos los colores que puedan haber. Tienen museos, tigres blancos y tiburones bajo el agua que se encargan de ofrecerse ese cúmulo de alegría. Al fin y al cabo, lo que tendrás en tu vista será simplemente mágico e inolvidable.

Videojuegos: beneficios desconocidos de jugar

En el mundo del entretenimiento hay muchas actividades que nos llevan a estar muy distraídos y ocupados del entorno que nos rodea e incluso de situaciones adversas que atravesamos, uno de esos distractores son los videojuegos, que muchos miran con recelo dejar que los pequeños utilicen para mantenerlos ocupados por ciertas horas pero la realidad es otra.

Muchos videojuegos aportan más beneficios que aspectos negativos a los niños dependiendo en realidad de los que escojamos, por ello te mostraremos a continuación algunos beneficios para los niños de entretenerse con videojuegos.

¿Qué son los videojuegos?

¿Qué Son Los Videos Juegos?

Un videojuego es un juego electrónico en el que las personas participan usando un dispositivo de control, este muestra imágenes de vídeo, las cuales se pueden acceder por una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil: teléfono móvil, teléfono inteligente o Tablet. Los videojuegos son unas de los principales medios de entretenimientos.

¿Cuáles son los beneficios de jugar a videojuegos para los niños?

¿Cuáles Son Los Beneficios De Jugar A Videojuegos Para Los Niños?

Ya tienes excusa, porque hay beneficios de jugar videojuegos. Los padres tienden a asumir una actitud de recelo en lo que respecta a los videojuegos pero no saben que muchos de ellos son beneficios para los niños, pues ellos permiten el desarrollo de habilidades como la atención, la creatividad, la memoria, los idiomas y el trabajo en equipo.

Lo que pueden enseñar los videojuegos

Lo Que Pueden Enseñar Los Videojuegos

Por ejemplo videojuegos con personajes como Lara Croft han permitido tener más conocimientos de arqueología que muchos libros, despertando vocaciones tempranas y enseñando de historia, geografía o matemáticas, Dragon Box acerca a la geometría a los más pequeños, Extreme Event prepara para afrontar desastres naturales y fomenta el trabajo en equipo.

Pacific enseña sobre el liderazgo y la gestión de equipos, Spore enseña biología, sobre todo el surgimiento de los seres humanos, Duolingo fomenta el aprendizaje de los idiomas como el inglés, el francés o el alemán y Blood Typing educa sobre tipos de sangre y las transfusiones. Son algunos de los beneficios a simple vista que se obtienen, a continuación te mencionaremos otros:

  • Mejoran la capacidad de respuesta: los videojuegos agilizan la capacidad de lidiar con situaciones sorpresivas, cuando estos plantean problemas fijando un tiempo para resolverlos.
  • Fomentan el trabajo en equipo: las jugadas donde participan varios jugadores que buscan un mismo objetivo, refuerzan la capacidad para resolver problemas de forma colaborativa.
  • Estimulan la creatividad, la atención y la memoria visual: plantean retos que obligan a concentrarse, a usar la imaginación y a recordar los detalles para resolverlos.
  • Mejoran la estrategia y el liderazgo: Los videojuegos hacen que los jugadores estén en situaciones de mando, lo que mejora su capacidad para resolver conflictos, dirigir a otros personajes y tomar decisiones.
  • Enseñan idiomas: los videojuegos señalan instrucciones, se comunican con otros jugadores o la propia narración de los hechos enseñan.
  • Favorecen el pensamiento crítico: los videojuegos tiene la capacidad de hacer reflexionar a los jugadores y mejorar su pensamiento crítico.
  • Fomentan el uso de videojuegos colaborativos: Cuando los niños juegan junto a otros, están socializando y estableciendo alianzas. Se puede evitar convertir este tipo de actividad, en una actividad en solitario.
  • Aumentan la creatividad: los videojuegos hacen que los niños sean más creativos al dibujar o crear historias. Pues ellos ayudan en la capacidad de ser original, de elaborar ideas fluidamente y la capacidad de aumentar el flujo creativo y la capacidad de concentración.
  • Mejoran la capacidad de aprendizaje: los videojuegos ayudan a mejorar la percepción espacial y potencian la capacidad de aprendizaje. Estos ayudan en la vida real a percibir mejor los detalles y de forma más rápida, se toma mejores decisiones precisas y potenciando la plasticidad cerebral lo que conlleva a acceder a nuevos conocimientos.
  • Ayudan a combatir la depresión: un estudio realizado permitió determinar que algunos videojuegos y su uso constante de manera entretenida, ayuda a combatir la enfermedad. Según investigadores, una sesión en Nintendo Wii durante unos 35 minutos por unas 3 veces a la semana mejoró los síntomas depresivos y la salud mental.
  • Ayudan a combatir el dolor: Un estudio del programa contra el dolor del Centro Médico Nacional para Niños de Washington D.C. asegura que combinar el uso de ciertos videojuegos con tratamientos kinesiológicos ayuda a mejorar la salud de los pacientes sin estar pensando en que lo están tratando.

El niño durante su tratamiento podría jugar, pintar y hasta ejercitarse mientras es analizado por los médicos, ya que los videojuegos son usados como distracción para que los niños pierdan el miedo a la interacción con los médicos.

  • Ayudan a curar la Dislexia: investigaciones de la Universidad de Padua estudiaron a 20 niños con dislexia de entre edades comprendidas en los 7 y 13 años. Esto con la finalidad de tenerlos durante varias jornadas jugando videojuegos que requerían respuestas rápidas bajo presión, como Rayman Raving Rabbits (Wii).

Llegando a la resolución que estos jugadores que participaron durante 12 horas por 14 días, fueron capaces de leer con mayor velocidad y con un menor porcentaje de error mientras escribían, lo que no paso con los niños que no participaron en el experimento.

Este se realizó porque muchas personas tienen problemas para fijarse en objetos dentro de las lecturas, lo que muchos videojuegos de acción ayudan a fortalecer, ya que estos exigen que el jugador debe controlar objetos centrales, periféricos, todo dentro de un escenario totalmente  en problemas.

Lo que ayuda a agudizar el nivel de ubicación de las palabras u objetos a seguir dentro el videojuego para poder ganar.

Algunos consejos

Algunos Consejos

Podemos tomar en consideración lo siguiente al momento de establecer un videojuego para nuestros hijos: 

● El mejor videojuego para desarrollar tempranamente el cerebro es el que se produce en el exterior con la participación de otros niños.

● Es mejor Jugar un videojuego con amigos o familiares tanto presencialmente como online y busca videojuegos gratuitos que fomenten el aprendizaje.

● No jugar antes de dormir para no estimula el cerebro y no alterar el  vector del sueño de los niños.

El videojuego nunca debe reducir las horas de sueño. Lo más recomendable para su niño menor de 12 años es jugar hasta  las siete u ocho de la noche.

Fórmula 1: qué son las carreras al sprint y qué debes saber de ellas

El paso del tiempo afecta todo y como en muchos otros deportes, la Fórmula 1 también ha estado buscando formas para mejorar y así atraer más público. Si con el paso del tiempo se ha visto deportes como el tenis, el béisbol y hasta el fútbol han revolucionado un poco sus reglas o añadido más implementos, como el caso de VAR en el balompié; en la máxima categoría del automovilismo también llevan tiempo ideando nuevas cosas que llamen la atención de las personas más jóvenes. Y es que desde hace un tiempo el formato de los Grandes Premios, con sus carreras de clasificación y los entrenamientos libres, se considera algo anticuado ya; por ese motivo tanto Liberty Media como FOM, entes encargados de esparcir las carreras por los medios de comunicación, ya han comenzado a idear esos cambios que revolucionarán este deporte automovilístico.

Con esa nueva normativa que se implementará en el 2022, que promete igualar y darle más emoción a la competición, también llegarán otros cambios que podrán más sabor a esta Fórmula 1; uno de los más importantes se probará justo este año y no es otra cosa que las carreras al sprint. Luego de varias pruebas e ideas fallidas, que no pasaron el filtro, los meses transcurrieron y una de las formas con las que se quiere hacer más interesantes los fines de semana de F1, más allá de la carrera del domingo, es sustituir la clasificación con Q1, Q2 y Q3 por este revolucionario formato de carrera que se aplicará en este Mundial de 2021 en tres eventos: Gran Premio de Gran Bretaña, Gran Premio de Italia y Gran Premio de Brasil. El formato para la clasificación cambiará radicalmente y se espera que todos disfruten de él.

Una manera para revolucionar la Fórmula 1

Fórmula 1

La temporada ya inició y todos los pilotos, desde Fernando Alonso a Carlos Sainz, están preparado para correr al máximo. Sin embargo, este nuevo formato de clasificación con carreras al sprint ha cogido de sorpresa a todos; pero han estado más que de acuerdo. De esta forma, en Silverstone, en Monza y en Interlagos se verá como el sistema da un paso más hacia el futuro y en las tres pistas las carreras darán un vuelco total. Si bien solo en estos tres Grandes Premios se hará este nuevo formato, la verdad es que desde ya ha generado una gran expectativa; por lo que conlleva hacer un cambió de esta magnitud, más aún en un deporte algo rígido como la Fórmula 1. Todo comenzará desde el viernes y acabará con la clásica carrera el domingo; pero las estrategias y las apuestas deberán variar por lo que sucederá el sábado.

Para eso tres eventos se aplicará el nuevo sistema desde el viernes, en el que solo se realizará una hora de entrenamiento libre y luego una clasificación con Q1, Q2 y Q3. Ya el sábado se harán otros entrenamientos libres, con los mismos coches sin poder hacer modificaciones, y luego se hará la carrera al sprint, que será de 100 kilómetros (unas 20 vueltas). La novedad es que los tres primeros se llevarán tres, dos y un punto, respectivamente. El domingo se realizará el Gran Premio como siempre y los puestos de salida quedarán determinados por las posiciones en las que quedaron en la carrera del día anterior. Lo interesante será ver las estrategias con los cauchos, si algún piloto arriesgara a sobrepasar a otro para ver si obtiene algún punto antes de la carrera oficial o si habrá sanciones que afecten todo el panorama de cara al evento dominical.

En lo económico hay dudas en los equipos

Hamilton Récords Fórmula 1 Schumacher Fernando Alonso

Si bien la idea desde ya ha gustado a muchos, pues es muy revolucionaría y cambiaría las tediosas horas de entrenamientos por momentos en los que habrá tensión al ser siempre algo que determinará lo que suceda en la carrera del domingo; la verdad es que en lo que respecta al aspecto económico si que ha generado dudas a todas las escuderías de Fórmula 1. Aunque a los medios puede que les genere muchas ganancias, pues el público se mantendrá expectante a lo que suceda desde el viernes, y no solo el domingo como pasa actualmente; con los equipos está el problema de los gastos que tendrán que hacer para estar siempre a tope durante todo el fin de semana. Cualquier accidente o avería costará caro, no solo para repararlo, también en lo económico.

Ya la FOM notificó que los equipos recibirán 420.000 euros para compensar cualquier inconveniente; pero ea no es una cantidad que convenza a las escuderías pequeñas pues sus gastos fácilmente podrían superar esa cantidad de dinero que le darán de compensación. Incluso las dudas crecieron mucho más con este formato, pues los equipos grandes, puede Mercedes o Ferrari, estaban pidiendo hasta un un millón de euros en compensación, por si sucede cualquier avería o falla; pero esa es una cantidad que ni en sueño escuderías chicas podrían llegar. De cualquier manera ya los términos están planteados y el acuerdo entre la Fórmula 1 y todos los equipos es total; así que en tres de los eventos de esta temporada se aplicará un sistema revolucionario que espera darle más sabor a un deporte en el que la velocidad lo es todo.

Real Madrid o Barcelona: ¿Quién llega mejor preparado para el Clásico?

Real Madrid y Barcelona se miden este sábado 10 de abril (Movistar+ LaLiga) en el Clásico liguero. Los de Zidane ganaron el duelo de la primera vuelta en el Camp Nou por 1-3 y ahora toca el Clásico de la segunda vuelta en Valdebebas, partido correspondiente a la jornada 30 de Liga. Un encuentro que puede decidir mucho en la competición doméstica…

O, por el contrario, alejar definitivamente a unos o a otros. Parece que no será así, pues tanto Real Madrid como Barcelona siguen colgados del hilo del Atlético de Madrid, y buscan dar un golpe significativo para pescar en río vuelto tras los últimos tropiezos de los de Simeone. Con los dos equipos en un buen momento se plantea la duda de quién llega mejor al Clásico. Lo repasamos.

El Clásico más vibrante entre Real Madrid y Barcelona: un partido para ganar enteros

Clásico Real Madrid Barcelona Liga

Con una liga tan impredecible como la que estamos viviendo en esta temporada 2020/2021, no son pocos los que piensan que tanto Real Madrid como Barcelona están en una situación inmejorable para ganarle la partida a un Atlético de Madrid que, pese a su abultada ventaja inicial, los últimos partidos hacen predecir que LaLiga está cada vez más complicada (y cara) para ellos.

Es así que los de Zidane y los de Koeman se medirán en Valdebebas para con la buena sintonía y en una posición ascendente pese a las grandes crisis sufridas por ambos conjuntos a principios de temporada.

Así, para esta próxima edición del 10 de abril, El Clásico español paralizará al mundo entero durante 90 minutos, gracias a que ambos equipos aún se encuentran en la lucha por el campeonato, consecuencia del buen momento de ambos equipos, y, en el caso del Real Madrid, con una reciente victoria ante el Liverpool en Champions que les ha hecho ganar enteros para este Clásico y el resto de temporada.

El Barcelona llega al Clásico con una moral muy alta ante el auge del Real Madrid

Barcelona Real Madrid Moral Clásico

Comenzando por el Barcelona, lo cierto es que sobran los motivos para creer que es posible llevarse los tres puntos y darle un estacazo definitivo al eterno rival y, de paso, al musculoso Atlético de Madrid del Cholo Simeone.

Con todo, la realidad para los culés es que los jugadores azulgranas le deben su mejor lado a la afición, sobre todo desde la trágica herida frente al Bayern (2-8) el pasado agosto y la derrota en la ida ante el propio Real Madrid, entonces por 1-3.

Aún así, para esta ocasión se ve algo realmente bueno, una luz al final del túnel que puede hacer que esa alegría se convierta en realidad para este nuevo Clásico. Lo vemos con los últimos resultados acompañan a los de Koeman (nueve victorias y un empate en las diez últimas jornadas) y como visitante viene de ganar sus cuatro últimos partidos: 2-3 ante el Betis, 0-2 al Sevilla, 0-2 a Osasuna y 1-6 a la Real Sociedad. Esto ha hecho que la moral esté muy alta, algo fundamental para plantar cara a todo un Real Madrid es auge.

El golpe del Real Madrid este Clásico viene tras un paso de gigante en Champions

Real Madrid Clásico Champions Barcelona

En lo que tiene que ver con el Real Madrid, los de Zinedine Zidane se enfrentan a un Clásico ante el Barcelona con la inspiración muy por encima de lo que veíamos hace tan solo unos meses. Esto, especialmente, tras vencer al Liverpool en Champions el pasado miércoles, aquí por un significativo 3-1.

Lo cual, además de auparles en completa confianza para la vuelta y pasar a las semifinales en Europa, se vio a un Vinicius muy influyente del que consiguió un doblete sensacional, así como de un gran juego por parte de la escuadra completa.

Hacia lo referido en liga, la verdad es que la competición doméstica se le está dando también muy bien en las últimas jornadas. De hecho, en los últimos cinco partidos de la liga local, los merengues han conseguido un total de tres victorias, lo que les muestra en una posición muy favorecedora ante el Barcelona en este Clásico del próximo día 10.

El Barcelona tendrá que dar el máximo para vencer a un buen Real Madrid

Racha Barcelona Clásico Liga Real Madrid

Con todo, el Barcelona tampoco puede estar muy tranquilo, pues el partido del Real Madrid contra el Liverpool fue un un serio aviso para los de Messi, Griezmann y compañía, lo que hace ver que no lo va a tener fácil.

Donde, si el Barça está en racha, el Real Madrid también. Es cierto que el conjunto de Zidane justo en el centro de la zaga con el covid de Varane y la lesión de Ramos pero el tridente del Liverpool, con nombre de gran tripleta europea, ni le inquietó.

Así pues, el Barcelona deberá dar lo mejor de si mismo para ganar el clásico. No le valdrá el partido que hizo contra el Valladolid. Y en juego está quién será el rival del Atlético. Los culés, por su parte, mantienen una buena racha que les ha hecho colocarse segundos con 65 puntos y superar a los blancos en la clasificación. Remontaron al Sevilla para meterse en la final de Copa a inicio de marzo y la eliminación ante el PSG en Champions ya parece olvidada con los triunfos de la Liga.

Los culés buscan ganar el Clásico por su mayor efectividad goleadora

Efectividad Goles

El conjunto blanco, a diferencia del Barcelona, se ha mostrado más sólido como local que como visitante. Así, en el Alfredo Di Stéfano, en los 10 partidos disputados ha sumado 25 puntos de los 30 posibles (83,3%). Perdió contra el Levante (1-2) y empató contra la Real Sociedad (1-1).

El duelo contra el equipo de Paco López fue el último en el que se quedó sin sumar. Desde entonces, en los nueve duelos disputados, ha ganado siete y ha empatado dos (Real Sociedad en Valdebebas y Atlético de Madrid, en el Wanda Metropolitano).

Además, y como otro dato bastante significativo en lo que tiene que ver con el Real Madrid y Barcelona para este Clásico, lo encontramos en el número de goles anotados por ambos equipos. Y es que, el Barcelona ha firmado 48 tantos en este periodo (a un promedio de 2,52 por partido) y el Real Madrid ha convertido 34 en 18 partidos (1,88%). Esto, indicaría en una mayor efectividad de los de Koeman, aunque el Real Madrid, con menos goles, mantienen igualmente una elevada competitividad por la liga.

Las debilidades y flaquezas de ambos pueden jugar un punto importante en el partido

Debilidades Y Flaquezas

En el plano de las falencias y los puntos débiles de cada equipo, hay bastantes coincidencias generalizadas. Una de ellas pasa por el banquillo, donde ambos conjuntos tienen una plantilla bastante corta en lo que tiene que ver con fuertes para dar la vuelta a un posible partido.

Así, al Barcelona no se le encuentran muchos suplentes que puedan ser revulsivos y le pueda cambiar la cara al equipo en un momento en el que los de Messi puedan necesitar un cambio de imagen para darle la vuelta al marcador, si llega el caso en este Clásico.

Y es que, si los primeros once no te rinden, no hay mucho de donde echar mano. Y en cuanto al Real Madrid, es sabido desde el inicio de la campaña que la gran debilidad es la defensa. Allí, en los últimas semanas, además, preocupa que para los de Zidane que no esté allí el hombre que ha entendido como nadie que estos clásicos se juegan de manera distinta. Y ese no es otro que Sergio Ramos, quien se lesionó de gravedad en la concentración de la Selección Española.

Los de Zidane, con motivos de sobra para sentirse favorito

Zidane Favorito Real Madrid Barcelona Clasico

La conclusión parece clara: pese a que en este tipo de partidos poco importa cómo lleguen uno u otro equipo, el Real Madrid tiene motivos más que de sobra para sentirse favorito de cara al Clásico del sábado.

Cierto es que pesan las ausencias en el centro de la zaga del capitán Sergio Ramos o Varane, pero también que Nacho está volviendo a demostrar el nivel que le llevó a ser titular con España en el Mundial de Rusia y que Carvajal podría estar ya listo ante los de Koeman.

El jugador más determinante del Barça ha sido Leo Messi, que abrió el marcador de su equipo en siete de los 19 partidos. Dembélé, en tres ocasiones, también ha tenido un especial protagonismo. Y por el Real Madrid, el que más veces abrió la lata fue Karim Benzema (seis partidos) seguido por Casemiro (cuatro) y Marco Asensio (dos). ¿Quién se llevará este duelo?

Fumet: cómo elaborar el caldo de marisco o pescado más enriquecedor

0

Nuestro invitado de hoy a la mesa es el fumet un concentrado de pescado y mariscos. El mismo es muy usado en la preparación de salsa, paellas, arroces, lo cual aumenta el sabor de los mismos de una manera formidable y extraordinaria. Este caldo no necesita más de 30 minutos en su preparación es muy sencillo y rápido ya que si excedemos el tiempo los huesos cambian el sabor del mismo.

Se le pueden agregar especias que permitirán mejorar el sabor del mismo, la sal incluso se puede agregar al momento de utilizarlo, recuerda que básicamente es una sopa de mariscos, pues esto no varía para nada su consistencia ya que es perfecto para sopas, cremas. Algunas opciones para utilizarlos son en las recetas de: rape en salsa de almendras, merluza en salsa verde, arroz negro valenciano, un suquet.  

¿Qué es el fumet?

¿Qué Es El Fumet?

El fumet es un fondo básico de la cocina española, realizado con pescado y mariscos, específicamente sus espinas y restos menos las vísceras, con un alto concentrado de gelatina. Este fondo es sumamente concentrado de los sabores del pescado o mariscos escogidos para su preparación.

¿Con que ingredientes se prepara el fumet?

¿Con Que Ingredientes Se Prepararan El Fumet?

El fumet se prepara con los restos de pescados o mariscos; exceptuando las vísceras y escamas junto con zanahoria, cebolla, puerros cortados en ruedas y por supuesto agua para obtener el concentrado que luego se utilizara en la preparación de otras recetas. Este concentrado se puede guardar en el refrigerador por unos 3 meses aproximadamente y se prepara en la cantidad que se quiera.

¿Cómo preparar un fumet de rechupete?

¿Cómo Preparar Un Fumet De Rechupete?

A continuación te daremos un par de recetas donde te enseñaremos a preparar un fumet de rechupete y utilizarlo en otras comidas, toma lápiz y papel para los ingredientes y su preparación:

Receta 1

Receta 1

Ingredientes para hacer fumet o caldo de pescado casero para unos dos litros:

  • 150 gr de cabezas y cáscaras de gambas o langostinos sin cocer
  • 500 gr de raspas y cabezas de rape, merluza o similar.
  • 1 cebolla.
  • 1 zanahoria.
  • 1 puerro.
  • 2 litros de agua.
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación:

  • Las cabezas, cáscaras de las gambas, las cabezas y raspas de pescado colócalos en una olla.
  • El puerro lávalo, quítale las raíces.
  • Pela la cebolla y lava la zanahoria.
  • Si lo vas a hacer de manera manual comienza picar los ingredientes en pedazos muy finos. Si en caso contrario te ayudas con un pica todo, introdúcelos en pedazos más cortos y procésalos.
  • En una olla de tamaño adecuado para los dos litros de agua, echa aceite y sal, introduce las verduras y comienza a sofreírlas a fuego medio por unos 10 minutos hasta que ablanden y estén doraditas.
  • Incorpora las cabezas y cáscaras de las gambas, revuélvelo todo y deja que se sofría uno 3 minutos.
  • Añade las raspas y cabezas de pescado junto con los 2 litros de agua y sube el fuego a alto.
  • A medida que aparezca espuma en la superficie, procede a retirarla con una espumadera.
  • Al hervir, baja el fuego a media temperatura para que siga su proceso de cocción durante 25 minutos más.
  • Si aparece espuma nuevamente sigue retirándola.
  • Al terminar el tiempo, retira la olla del fuego y procede a colar el caldo.
  • Prueba y si es necesario agrega sal.

Receta 2

Receta 2

Ingredientes:

Para un fumet de mariscos y pescado.

  • 150 gramos de cabezas y carcasas de gambas o langostino.
  • 100 ml de vino blanco seco.
  • 1 zanahoria.
  • 1 rama de apio.
  • ½ nabo.
  • ½ cebolla.
  • 2 huesos de rape.
  • Espinazos de bacalao o merluza.
  • 2 litros de agua.
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación del fumet:

  • Lavar las verduras, cortar en trozos groseramente y reserva para su uso posterior.
  • En una olla grande calentamos un poco de aceite de oliva, colocando las cabezas y las carcasas de las gambas o langostinos.
  • Rehogamos a fuego medio alto removiendo constantemente y aplastamos con una cuchara de madera para que suelten los jugos.
  • Al comenzar a dorarse le añadimos el vino blanco y dejamos reducir, sin tapar la olla para que para el alcohol se evapore.
  • Añadimos las verduras, revolviendo constantemente para que se impregnen bien del sabor del marisco y viceversa.
  • Añadimos los huesos de rape, las espinas y removemos todo de nuevo por unos minutos más para que se integren todos los ingredientes.
  • Agregamos los 2 litros de agua hasta que embulla, bajamos el fuego al mínimo y dejamos hervir suavemente durante 30 minutos.
  • Retiramos la espuma que se forma en la superficie, estos e hace para limpiar el caldo de impurezas.
  • Al pasar el tiempo apagamos y colamos el caldo resultante.

Receta 3

Receta 3

Ingredientes para fumet o caldo de pescado:

  • 1 kg Espinas de pescado.
  • 5 litros de agua.
  • 100 gramos de zanahoria.
  • 100 gramos de Puerro.
  • 50 gramos de Apio.
  • 100 gramos de Cebolla.
  • Pimienta negra en grano.
  • Laurel.
  • Perejil.

Preparación del fumet:

  • Utiliza una olla amplia para la realización de una gran cantidad de fumet, recordemos que son 5 litros de agua. Y que luego podremos congelar.
  • Debemos lavar y picar lo ingredientes o verduras.
  • Colocamos todos los ingredientes verduras y espinas de pescados con el agua y vamos a poner el fuego al máximo.
  • A medida que caliente sale una espuma que debemos quitar; ya que esta puede estropearnos el resultado final.
  • Cuando empiece a hervir, agregamos más agua, dejamos unos minutos, apagamos y rectificamos de sal.
  • Ahora se procede a clarificar el fumet, esto se puede hacer pasando el caldo por un colador fino cubierto con un papel de cocina, pero también se puede usar una tela de algodón o incluso los filtros de las cafeteras.
  • Esto hará que solo nos quede el caldo sin impurezas.
  • Una vez colado el caldo, podemos conservarlo durante 3 días en la nevera y hasta 3 meses en el congelador, mantendrá su sabor maravilloso.
  • Este fumet se puede consumir por si solo como una crema o caldo o utilizar en la preparación de otras recetas.

Alimentos afrodisíacos que te pondrán «a tono»

Hay muchísimos alimentos afrodisíacos que te pueden poner a tono en menos de lo que te podías imaginar. Si antes no solías incluir este tipo de productos en medio de tus comidas, ahora tienes un motivo muy importante para que puedas aumentar la libido. Esas hormonas de alguna forma estarán activas, por si estaban dormiditas. Y es que, el somos lo que comemos sigue teniendo sonoridad en nuestros días. Pues gran parte de lo que pasa por nuestro organismo viene influenciado por lo que se ingiere.

Desde QUÉ! siempre te traemos opciones y alternativas que sean protagonistas en tu plan diario. Proponemos que le eches un vistazo a este material, el cual hemos preparado para ti en cuanto a esos ingredientes afrodisíacos que tienen el poder de marcar un antes y un después en lo que respecta al placer. Esto lo decimos por la delicia de probarlos, hasta esas ventajas que llegarán a tu cuerpo.

Higos

Higos

Quizás no eres muy amante de los higos, pero te traemos esta primera sugerencia como de esos alimentos afrodisíacos que tardas en aprovechar sus bondades. Y es que, en tu dieta los podrías sumar de una forma en la que este tipo de frutas te permitan llegar a un nivel de fertilidad que nunca antes creías era posible.

Es una de las grandes características de los higos. Se sabe que llegan a aumentar esa chispa de la sensualidad tanto en hombres como mujeres. Si querías encender el erotismo, ya sabes que a través de las frutas puedes lograrlo y con resultados de lujo. Te apoderarás de antioxidantes, aminoácidos y el magnesio que será efectivo para tu salud.

Aguacates

Aguacates

Seguro comes aguacate. En estos momentos, el aguacate se ha convertido en la revelación de la alimentación. No hay duda que podrías hacerlo tu alimento favorito. Estamos en presencia de uno de los alimentos afrodisíacos que te puede a tono en medio de su consumo.

Se tiene en consideración que comer aguacate llegaría a ocasionar que una persona experimente un mayor nivel de seducción. Y es que, debido a la presencia de las vitaminas E y B6, así como ácidos grasos y potasio, tienden a ser los componentes perfectos para la libido. Además, tendrás más energías que antes y te sentirás pleno y con ese tope de atracción que será sorprendente.

Sandía

Sandía

De la sandía podemos hacer referencia a que es otro de los alimentos afrodisíacos que no puedes dejar a un lado en cuento a tu dieta se refiere. Tiene la particularidad de hacer que tu cuerpo se mantenga fresco. Los estudios han añadido que es un potenciador muy similar al de una Viagra.

Pues, si has tenido problemas de que no logras ponerte a tono, es preciso que empieces a buscar una salida. Comiendo realmente el camino podría decirse que está asegurado. Se le atañe, sobre todo, a que posee un aminoácido que se llama citrulina. El mismo se encarga básicamente de hacer que los vasos sanguíneos estén relajados.

Por tal motivo, el flujo de la sangre en tu cuerpo será proporcional, y específicamente en las zonas erógenas el flujo será elevado. De allí viene esa majestuosa ventaja que seguramente desconocías de la fruta.

Chocolate

Chocolate

Puede que estés haciendo dieta y tengas lejos de tu vida el chocolate. Pero, si quieres estar en un buen estado emocional, es conveniente que tengas presente una barra de chocolate.

Es considerado uno de los alimentos afrodisíacos. Al tenerlo en tu cuerpo, puedes acabar con el estrés, influye en tu ánimo, y para las chicas que suelen pasar por incordios con la menstruación, sería un aliado para reducir los dolores que conlleva pasar por tal ciclo.

No podemos olvidar que el chocolate lo suelen categorizar como la “droga del amor”. A partir de allí, mucho puede pasar en el cuerpo mientras estás relajado. La dopamina se hará evidente para ese momento de placer que posiblemente necesitabas.

Guindillas

Guindillas Alimentos Afrodisíacos

Si se trata de definir a los alimentos afrodisíacos, debemos incluir a las guindillas. Una vez la pruebes, ya sabes que las sensaciones van a ser muchas. Sobre todo, pasarás por momentos de calor, el sudor hará acto de presencia, y también se le atañe a que el pulso se acelera de una manera importante.

Los médicos sostienen que es un paso bastante grande para que la persona sienta el deseo de ir hacia el sexo. Es una situación que pasa tras el consumo de este producto. A pesar de esta perspectiva, igual seguirás cuidando tu salud, ya que favorece al flujo sanguíneo. Desde luego, el cuerpo tendrá la capacidad de liberar y transportar endorfinas que estarían presentes en el cuerpo, trayendo consigo un punto de excitación del que ya está comprobado.

Plátanos

Plátanos Alimentos Afrodisíacos

Al comer plátanos, puedes estar tomando una serie de propiedades que evoca directamente al placer sexual. Y es que, el potasio y la vitamina B6 que están presentes en este tipo de alimentos afrodisíacos, son las causas de que las hormonas se liberen y esta estimulación llega ponerte en un estado donde las energías que estarás experimentado serán de muchísimo placer.

Es probable que si tienes a tu pareja al lado te den ganas de ir a la cama. Tendrás fuerza, porque tu cerebro estaría fortalecido y tus emociones serán muy positivas como para que haya acción entre las sábanas.

Ostras

Ostras Alimentos Afrodisíacos

Para completar este listado de alimentos afrodisíacos traemos a colación las ostras. Cumplen a la perfección con lo que se refiere a la producción de testosterona. Debido a la relevancia de esta hormona que es fundamental para la libido en las mujeres y los hombres, su consumo de alguna forma podría llevar a un momento donde tu cuerpo pasará por diversas sensaciones por esos beneficios que estarían arribando a tu cuerpo.

Sumarías zinc, aumentarías el flujo de la sangre en la zona de tus genitales y siempre ha sido considerado de esos alimentos que es mejor consumirlo en compañía. Algo muy bueno puede salir después de que esté como un ingrediente principal dentro de la comida.

Así que, no te debería sorprender si en un compartir con tu ser amado donde están algunas de estas comidas haya acción. Exacerba ese deseo que todo ser humano experimenta, y los alimentos influyen a que el placer se manifieste con mayor intensidad.

Gran Hermano: la enfermedad que apartó a Mercedes Milá del concurso

0

Mercedes Milá acaba de cumplir 70 años. La mítica presentadora de Gran Hermano reside en Menorca donde ha recibido la nueva década de su vida pegándose un chapuzón en las aguas del Mediterráneo. Su peculiar forma de ser ha sido la nota predominante en todos los programas que ha presentado.

Y es que Mercedes Milá ha estado al frente de muchos espacios, aunque el que más titulares ha acaparado ha sido Gran Hermano. A continuación, te desvelamos la enfermedad que apartó a la presentadora del concurso y otras polémicas que ha protagonizado.

MERCEDES MILÁ HA CUMPLIDO 70 AÑOS

Gran Hermano: La Enfermedad Que Apartó A Mercedes Milá Del Concurso Y Otras Polémicas Que Ha Protagonizado
Foto: Rtve

El pasado 5 de abril Mercedes Milá cumplió 70 años. La presentadora de Gran Hermano intervino en ‘La hora de la 1’ para recibir las felicitaciones de amigos como Boris Izaguirre y contar cómo había recibido una edad tan redonda en su vida. La periodista se bañó en el Mediterráneo y acudió a soplar las velas de la tarta a unas Bodegas.

En sus redes sociales ha publicado una fotografía junto a su perro Scott y su sobrina Marina para conmemorar el cumpleaños. Esta imagen se ha llenado de felicitaciones de amigos y compañeros como Sandra Barneda, Judit Mascó o Lara Álvarez, entre muchos otros. Cumplir 70 años es una buena ocasión para hacer balance de la vida de la presentadora.

LOS INICIOS DE MERCEDES MILÁ EN LA PROFESIÓN

Gran Hermano: La Enfermedad Que Apartó A Mercedes Milá Del Concurso Y Otras Polémicas Que Ha Protagonizado

Mercedes Milá abandonó la carrera de Filosofía para estudiar Periodismo a principios de los años 70. La catalana comenzó a trabajar en «El correo de Andalucía» y en la revista «Don Balón». Pronto tuvo la oportunidad de probar suerte en la radio con Luis del Olmo en el programa «A toda radio».

Aunque cuando comenzó a ser conocida por el público, fue cuando dio el salto a la pequeña pantalla trabajando en la redacción de informativos de Televisión Española. Mercedes Milá compaginó su labor en la redacción de deportes del ente público con las colaboraciones en la radio.

MERCEDES MILÁ COMENZÓ A PRESENTAR PROGRAMAS DE ENTREVISTAS

Gran Hermano: La Enfermedad Que Apartó A Mercedes Milá Del Concurso Y Otras Polémicas Que Ha Protagonizado
Foto: RTVE

En 1978, Mercedes Milá se puso al frente de su primer programa de entrevistas titulado ‘Dos por dos’. Este ha sido el campo en el que más cómoda se ha sentido la periodista, ya que consigue exprimir a sus invitados con preguntas muy incisivas. En 1982, presentó el programa ‘Buenas noches’ y posteriormente se hizo cargo del espacio ‘De jueves a jueves’.

A finales de los años 80, la futura presentadora de Gran Hermano lideró el programa ‘El martes que viene’. Con la llegada de los canales privados, Mercedes Milá se convirtió en uno de los primeros rostros de Antena 3 presentando uno de los programas más polémicos de la cadena, ‘Queremos saber’.

LA PELEA CON FRANCISCO UMBRAL QUE DIÓ LUGAR A LA MÍTICA FRASE

Francisco Umbral
Foto: Antena 3

El momento más mítico del programa ‘Queremos saber’ lo protagonizó Francisco Umbral. El escritor había sido invitado para promocionar su último libro, pero veía que pasaba el tiempo y no decían nada sobre él. Entonces, Paco Umbral se dirigió a Mercedes Milá y le dijo una frase que ha pasado a la historia de la televisión.

El escritor se cogió un rebote monumental: «He venido aquí a hablar de mi libro y no a hablar de lo que opine el personal. Si no se habla de mi libro, me levanto ahora mismo y me voy.» Mercedes Milá aguantó estoicamente el chorreo de Paco Umbral. De hecho, esta expresión se usa mucho en el argot popular para decir que alguien viene a hablar sobre él mismo.

MERCEDES MILÁ COGIÓ LAS RIENDAS DE GRAN HERMANO

Gran Hermano: La Enfermedad Que Apartó A Mercedes Milá Del Concurso Y Otras Polémicas Que Ha Protagonizado
Foto: Mediaset

En el año 2000, Mercedes Milá cambió de registro totalmente y se convirtió en la cara visible de Gran Hermano, el primer reality show que se estrenó en España. La presentadora lo definió durante su estreno como un experimento sociológico en otra imagen que se ha convertido en historia de la televisión.

A lo largo de 15 años, Mercedes Milá ha sido el alma mater de Gran Hermano y ha estado al frente de 15 ediciones de anónimos y 3 reencuentros de exconcursantes. La presentadora, a la vez, presentó un programa de reportajes de investigación, llamado ‘Diario de’, en el que llegaba hasta donde hiciera falta para descubrir la verdad del asunto.

LA ENFERMEDAD QUE APARTÓ A MERCEDES MILÁ DE GRAN HERMANO

Jorge Javier
Foto: Mediaset

Mercedes Milá le cedió el testigo a Jorge Javier Vázquez al frente de Gran Hermano. La presentadora catalana explicó en su momento que necesitaba realizar nuevos formatos en televisión porque se había cansado de encabezar el reality show por excelencia de la televisión.

Sin embargo, la realidad era que Mercedes Milá estaba inmersa en una depresión. Le costaban encontrar razones para levantarse de la cama y es que tal y como lo ha explicado ella, presentar Gran Hermano le produjo tal desgaste emocional que dejó de prestarse atención a sí misma. Poco a poco, la catalana se fue reponiendo y comenzó a grabar el programa ‘Scott y Milá’, el formato más personal de toda su carrera.

LOS SECRETOS DE MERCEDES MILÁ, LA PRESENTADORA DE GRAN HERMANO

Gran Hermano: La Enfermedad Que Apartó A Mercedes Milá Del Concurso Y Otras Polémicas Que Ha Protagonizado
Foto: Instagram

Mercedes Milá siempre ha sido muy discreta respecto a su vida privada. La presentadora de Gran Hermanó renunció al título nobiliario de su padre, que le correspondía por ser la primogénita, en favor de su hermano José María. La catalana podía haberse convertido en la Condesa de Montseny.

El título que sí conserva en el Récord Guiness a la persona que más trajes regionales distintos se ha puesto en televisión. La presentadora decidió lucir en cada gala de la décima edición de Gran Hermano un traje representativo de cada Comunidad Autónoma de España.

Los delanteros a los que Simeone les ha ‘echado el ojo’ para el Atlético de Madrid

La temporada se acerca cada vez más al final y para el Atlético de Madrid de Diego Simeone puede ser una temporada realmente histórica pase lo que pase. Si la ganan podrán decir que lo hicieron una vez más contra todo pronóstico frente al Real Madrid y al FC Barcelona; pero si la pierden será un golpe muy duro a la moral de todos los rojiblancos, pues en un momento de la campaña llegaron a estar a 10 puntos del segundo lugar y con dos partidos menos. Ahora la ventaja es de solo un punto sobre el Barça y con nueve fechas por delante, la verdad parece difícil que logren mantener la ventaja. Pese a que la temporada aún está en juego, tanto la dirigencia como el entrenador ya tendrían un ojo puesto en el futuro y estarían viendo los refuerzos necesarios para mejorar la plantilla.

Una de las zonas con la que más ahínco se tratará de reforzar será la defensa. Simeone tiene claro que mucho de su juego se basa en su solidez defensiva; pero desde que perdió a hombres claves como Diego Godín, Filipe Luis, Juanfran o a Gabi en el mediocampo, solo tiene a Oblak como único seguro de vida. Frente a eso quiere sobreponerse y por eso buscará un central y un lateral izquierdo, con la idea de mejorar ese nuevo esquema de 3-5-2 que aplica ahora. No obstante, aunque mucho se ha hablado de reforzar distintas áreas en el Atlético de Madrid, pero la delantera puede ser uno de esos lugares en los que haya que meter mano a final de temporada y allí hay varias figuras que podría recalar en el conjunto de la capital española y son del agrado de Simeone.

Lautaro Martínez es del agrado de Simeone

Lautaro
El argentino es pieza clave en el Inter

Entre los nombres que suenan, uno de los que más ilusión haría a Simeone es el de Lautaro Martínez. Cierto es que el argentino, que llegó a figurar como una de las opciones para clubes de la talla del FC Barcelona y el Real Madrid, parece tener el cartel de intransferible; pero como soñar no cuesta nada puede que el estratega colchonero trate de conseguir ese fichaje que luce imposible. Antonio Conte sabe del potencial del argentino y a pesar de que esta campaña ha estado un poco relegado por Romelu Lukaku, marcando solo 17 goles entre todas las competiciones, el italiano no quiere saber nada de un posible traspaso del delantero argentino.

Para Simoene sería clave, porque le daría ese poder goleador del que justo en el tramo final de campaña ha adolecido. Al final, con la llegada de Luis Suárez no ha bastado y un buen socio no le caería mal; además, si al final el uruguayo termina yéndose del Atlético, pues Lautaro Martínez sería un buen remplazo y se trataría de conseguir a alguien más que lo acompañe arriba. La fórmula que aplicaría el tecnifico argentino sería la de un intercambio de pieza, al enviar al Inter de Milán a Joao Félix y que los rojiblancos se queden con Martínez. La idea no es mala, pues los dos están valorados por ‘Transfermarkt’ en casi lo mismo, 80 millones de euros el portugués y 70 millones de euros el argentino; así que todos podrían quedar contentos con el trueque.

Gerard Moreno suena para el Atlético

Delanteros
El catalán es de los delanteros más en forma de la actualidad

Si se podría decir que Simeone tiene un favorito para reforzar su delantera el próximo curso, ese no sería otro que Gerard Moreno. Dentro del fútbol español se ha convertido en uno de los delanteros más importantes y eso no solo le ha hecho captar la atención de equipos grandes, además ha logrado convertirlo en un futbolista habitual en las convocatorias de Luis Enrique con el seleccionado español. Varias escuadras tratarán de ficharlo, pero sería el conjunto rojiblanco el picaría adelante para tratar de llevárselo. Pese a que otros clubes podrían tentar al catalán, este no quisiera salir de España; aunque si sueña con dar un salto de calidad en su carrera y firmar un gran contrato, en ese caso es la oferta del Atlético de Madrid la que más le seduce.

Aunque el delantero está muy agradecido con el Villarreal y allí se siente muy a gusto, también es consciente de que esa oportunidad de ir al equipo de Simeone no la puede desaprovechar. El entrenador colchonero por su parte quisiera contar con esa creatividad, habilidad para asistir a sus compañeros y esa calidad ante portería que tiene Gerard Moreno. Sus 24 goles y nueve asistencias entre todas las competiciones atestiguan que está en un gran estado de forma y por eso desea intentar ir a otro club a probar otros retos. En el Villarreal no piensan soltarlo por menos de 40 millones de euros; así que el Atlético deberá negociar fuerte si de verdad lo quiere.

Maxi Gómez se agrega a la lista de pretendidos

Maxi Gomez
Simeone ya estuvo atento al uruguayo

De los delanteros que últimamente han sonado para reforzar al Atlético de Madrid destaca Maxi Gómez. El atacante del Valencia siempre ha sobresalido por su potencia, fuerza y olfato goleador; todas esas características son las que más le gustan a un Simeone que apuesta por ese tipo de fútbol en sus equipos. Según algunos medios, al uruguayo ya trató de ficharlo en el pasado mercado invernal; pero la negativa del conjunto che de quedarse sin su goleador estrella ahora que se juega la permanencia no se lo podía permitir.

En verano, el Valencia volverá a dejar salir a jugadores importantes, tal como hizo durante esa época el año pasado; así el entrenador rojiblanco podría aprovechar para llevárselo por unos 30 millones de euros. Ya sea para hacer dupla con Luis Suárez o para sustituirlo si este al final se va, la adición de Maxi Gómez será una buena noticia para el equipo colchonero. Otros delanteros como Rodrigo, Gio Simeone y hasta la posibilidad de quedarse con Álvaro Morata, también suenan con fuerza para un Atlético que quiere apuntar más alto la próxima temporada.

Cómo hacer las clásicas patatas con bacalao en menos de media hora

0

Las tradicionales patatas con bacalao, nunca se olvidan, afortunadamente. Esta receta se encuentra en el primer lugar de las favoritas en recetas clásicas. Seguramente la recuerdas cuando antes tu abuela la preparaba para toda la familia, por ello, en esta ocasión te mencionaremos los distintos ingredientes que necesitas junto con la preparación de esta deliciosa receta para que la prepares tú mismo.

Receta de las patatas con bacalao

Receta De Las Patatas Con Bacalao

Ingredientes

  • 1 bacalao (en tacos de unos 150-200g)
  • 4 patatas
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 tomate
  • 1 cebolleta
  • Caldo de pescado o fumet
  • 3 huevos
  • Una pizca de pimentón dulce
  • 1 diente de ajo
  • Perejil fresco
  • 50 ml de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Primeramente, debes desalar el bacalao. Aproximadamente en dos días con agua fría dentro de la nevera y debes procurar estar cambiando el agua tres o cuatro veces al menos, ya finalizando lo primero, es cuando el pescado está listo para su uso. Cortamos cada lomo en tres o cuatro tiras y las salteamos ligeramente en aceite en la cazuela donde vayamos a cocinarlo.
  • Una vez salteados, retiramos los trozos de bacalao y en el mismo aceite preparamos el sofrito con el tomate, el pimiento, la cebolleta y el ajo.
  • Ponemos a cocinar los ingredientes bien cortados y cuando se deshagan fácilmente, añadimos el vino blanco y dejamos que evapore. Incorporamos las patatas cortadas en trozos irregulares, las rehogamos ligeramente y entonces agregamos caldo de pescado y agua en cantidad suficiente para cubrirlas.
  • Llega el momento de poner a tostar en una sartén un poco de pimentón con una cucharada de aceite de oliva, añadir dos cucharones del caldo de la cacerola para diluirlo y reintegrarlo a la cacerola, donde aportará su sabor y color. Colocamos dos dientes de ajo con una rama de perejil en el mortero y lo agregamos a la cacerola.
  • Bajamos el fuego y dejamos que las patatas se cocinen durante 25 minutos hasta que veamos que las patatas están bien tiernas. Entonces reintegramos los trozos de bacalao y dejamos que hiervan con las patatas. De manera opcional, puedes cocinar tres huevos los cortaras en cuartos y los añadirás al plato ya en la mesa, al momento de servir.

Sugerencias

Sugerencias
  • Las patatas con bacalao es una receta ligera. Es considerado uno de los guisos de los que anteriormente siempre han sentado muy bien y reconforta el cuerpo. Por ello, te recomendamos tener bacalao durante este año para que la realices en el invierno o en el verano, si lo deseas. Recetas tradicionales como estas apetecen y se disfrutan mucho, no dudes en realizarla.  

Receta de la abuela patatas con bacalao (o patatas guisadas con bacalao)

Receta De La Abuela Patatas Con Bacalao (O Patatas Guisadas Con Bacalao)
  • 3 patatas grandes
  • 400 g de bacalao desalado
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • 50 ml de vino blanco seco
  • 750 ml de caldo de pescado o fumet
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce

Preparación

  • Comenzamos secando bien los lomos de bacalao con un poco de papel absorbente para que no salpiquen cuando los pasemos por la sartén.
  • Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y cocinamos el bacalao por los dos lados. Volteamos y volteamos, no se tiene que cocinar todo. Retiramos y reservamos hasta el final del guiso.
  • Pelamos y picamos finamente el ajo y la cebolla. Puedes añadir un pimiento verde, que le da un sabor muy rico, pero esto es completamente opcional.
  • En la misma cazuela en la que hemos colocado el bacalao añadimos un poco más de aceite y cocinamos las verduras durante 10 minutos.
  • Cortamos el tomate por la mitad y lo pasamos por un rallador, desechando la piel. Lo añadimos a la cazuela, subimos ligeramente el fuego y sofreímos durante un par de minutos más. A continuación, agregamos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
  • Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos en trozos de un tamaño lo más similar posible. Añadimos a la cazuela y sumergimos al tiempo que removemos para que se vierta bien de aceite por todos lados.
  • Agregamos el caldo del pescado y, si fuera necesario, un poco de agua. Las patatas tienen que quedar cubiertas de líquido, pero sin flotar.
  • Calentamos un poco de aceite en una sartén pequeña y añadimos el pimentón. Removemos para que se tueste e, inmediatamente después, agregamos a la cazuela junto con la hoja de laurel. Dejamos que se incorpore al guiso meneando un poco la cazuela. Es mejor no remover para no romper las patatas.
  • Cocinamos las patatas a fuego suave durante 15-20 minutos o hasta que estén casi tiernas. En este tiempo, sí así lo deseas, cocinas los huevos en abundante agua con sal durante 10-12 minutos. Retiramos del agua y refrescamos en abundante agua helada. Cuando estén fríos los pelamos y reservamos.
  • Probamos el punto de sabor y salpimentamos al gusto, añadiendo también el bacalao a la cazuela. Retiramos del fuego, tapamos y contamos un par de minuto. Tiempo suficiente para que los tacos de bacalao se cocinen y se integren bien los sabores.
  • Servimos inmediatamente acompañando el guiso con huevo duro troceado y espolvoreando con perejil fresco.

Sugerencias

Sugerencias
  • Como anteriormente te mencionamos de manera opcional puedes agregarle un pimiento verde al sofrito y servir las patatas con huevo duro son dos aciertos importantes. Sí tienes a la mano estos ingredientes, no puedes dudar en incorporarlos a la receta ya que ambos le proporcionan un punto de sabor extra.
  • Para lograr mejores resultados es importante contar con buen producto en verduras frescas, bacalao de calidad, pimentón y caldo casero.
  • Tener caldo de pescado casero para utilizar en cualquier momento es fácil. Podemos congelar las cabezas de pescado o marisco hasta obtener cantidad suficiente para prepararlo. Congelamos el caldo de pescado casero en bandejas para cubos de hielo y listo en pequeñas porciones para preparar salsas, arroces y, por supuesto, nuestras patatas con bacalao.

Cómo hacer gominolas de aceite de oliva virgen extra en la Thermomix

0

Cada día son más los avances tecnológicos que hacen las compañías para ayudarnos en la cocina. Uno de los avances más recientes ha sido la Thermomix, en su última versión TM6. La Thermomix es un robot de cocina en el cual, en resumidas cuentas, se puede hacer de todo un poco, en este caso vamos a enseñarte cómo hacer gominolas de aceite de oliva virgen extra en la Thermomix.

A continuación vamos a explicar con un poco más de detalle que es una Thermomix, como funciona y cuales son algunos de los accesorios que ofrece, así como también como se pueden hacer las gominolas de aceite de oliva en esta.

La Thermomix

La Thermomix

Hoy en día se podría decir que la tecnología ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana y con el paso del tiempo cada vez se acoplan mejor, todo gracias al avance tecnológico y científico, sin embargo, no siempre ha sido así, en realidad se podría decir que esta ayuda por parte de la tecnología es relativamente nueva.

Una de las marcas más reconocidas que se dedican a la “ayuda” de las personas es la compañía alemana Vorwerk, la cual es la creadora de la Thermomix como se conoce hoy en día. Y, aunque esta compañía fue fundada en 1883, no fue hasta 1961 que lanzaron el primer robot de cocina, conocido como el Thermomix VKM 5.

A tan solo 4 años de su primer lanzamiento, Vorwerk nos volvió a sorprender, lanzando el que fue su segundo robot de cocina, conocido como Thermomix VM 10. Después de esto, siguió lanzando nuevos y mejorados robots de cocina en los años siguientes: 1971 (Thermomix VM 2000), 1977 (Thermomix VM 2200), 1980 (Thermomix TM 3000), 1982 (Thermomix TM 3300), 1996 (Thermomix TM 21), 2004 (Thermomix TM 31).

Las versiones que aún se mantienen en el mercado son la de 2014 (Thermomix TM5) y la más reciente, Thermomix TM6, la cual fue lanzada en 2019. Este robot de cocina muchas personas lo han descrito como un super ayudante, y no es para menos. En su última versión, la TM6 puede ir desde las 0 revoluciones por minutos hasta las 10.500 revoluciones por minuto.

Además, cuenta también con la cocina guiada ya integrada en el dispositivo, la cual te da acceso a la cookidoo. Cookidoo es una plataforma de recetas en la cual puedes encontrar más de 40.000 recetas, de las cuales más de 5.000 están en castellano que puedes hacer con tu Thermomix, en caso de no tener un TM6 o un TM5, puedes acceder de igual forma a cookidoo pero no a la cocina guiada.

Este robot de cocina incluye una multitud de funciones, las cuales pueden variar desde modos para hacer masas de pan, arroz o pasta, hasta algunas funciones en las que con la ayuda del recipiente varoma puedes hacer vegetales, carnes y cualquier tipo de alimentos al vapor, además, la TM6 incluye modos como cocinado lento, fermentación y sous vide. Además del recipiente varoma, la TM6 incluye también el vaso de 2,2 litros.

¿Cómo hacer gominolas de aceite de oliva virgen extra en la Thermomix?

¿Cómo Hacer Gominolas De Aceite De Oliva Virgen Extra En La Thermomix?

Ahora que sabes un poco más sobre la Thermomix en general y toda la gama de funciones que esta tiene, podemos pasar a la preparación de esta peculiar receta de gominolas caseras. Sin embargo, antes de pasar a la explicación de cómo llevar a cabo este platillo es importante saber cuáles son los ingredientes que estaremos necesitando, para así verificar que los tengamos todos a la mano y no andar con prisas.

Ingredientes

Los ingredientes que estaremos necesitando para llevar a cabo la receta de las gominolas de aceite de oliva virgen extra son:

  • 1 vaina de vainilla.
  • 10 hojas de gelatina.
  • 255 gramos de agua.
  • 52 gramos de glucosa.
  • 102 gramos de azúcar.
  • 152 gramos de isomalt.
  • 205 gramos de azúcar glas.
  • 505 gramos de aceite de oliva virgen.
  • 1 cucharadita de ácido cítrico en polvo.

Preparación

Muy bien, ahora que ya sabes cuales son los ingredientes que estaremos necesitando para realizar este peculiar postre podemos pasar a la explicación de cómo se prepara esta receta. Es en extremo común que las personas tiendan a confundirse a la hora de seguir una receta, por sencilla que esta pueda ser, para evitar estas confusiones que terminan por dañar toda la receta estaremos dando un paso a paso.

Los pasos a seguir para llevar a cabo la preparación de las gominolas de aceite de oliva virgen extra son:

  1. En el vaso de la Thermomix se deben agregar el agua, la glucosa, el isomalt y el azúcar glas. Esto debe mezclarse durante 7 minutos a 90º en velocidad 1.
  2. Debes poner a hidratar las hojas de gelatina.
  3. Una vez cumplidos los primeros 7 minutos en velocidad 1, se debe volver a programar en velocidad 4 durante 3 minutos.
  4. Mientras pasan estos 3 minutos se debe agregar en un fino hilo el aceite.
  5. Una vez que se hayan cumplido los 3 minutos y se haya agregado todo el aceite se debe agregar la gelatina que se puso a hidratar de forma previa y el interior de la vaina de vainilla. Una vez se haya agregado la gelatina y la vaina se debe poner a funcionar la Thermomix a velocidad 4 durante 10 segundos.
  6. Una vez se haya mezclado todo se debe colar el contenido del vaso en un recipiente que no tenga más de 2 centímetros de altura, esto debe ir al refrigerador durante una hora y quince minutos, como mínimo.
  7. Una vez que se haya cumplido el tiempo se debe desmoldar la bandeja y el contenido se debe cortar en pequeños pedazos con un molde. En caso de no tener un molde para las gominolas se puede cortar en cubos con un cuchillo.
  8. Una vez que se haya cortado todas las gominolas se les debe agregar el ácido cítrico y espolvorear por encima la azúcar. Las cantidades dadas en esta receta son para un total de 4 personas.

Qué es el colágeno

0

El colágeno es un complemento nutricional elaborado a partir de materiales de origen animal o pescado. Es rico en aminoácidos que juegan un papel importante en la formación del cartílago articular y puede tener efectos antiinflamatorios.

EL COLÁGENO PARA LA SALUD

Los ensayos sobre el papel del colágeno en el tratamiento de la osteoartritis arrojan resultados mixtos. Los estudios sobre el papel del colágeno en el tratamiento de la artritis reumatoide sugieren que no tiene un efecto significativo en la reducción del dolor y la inflamación de las articulaciones. Esto no se ha reproducido de forma coherente en todos los ensayos.

  • Familia: Suplemento nutricional
  • Nombre científico: hidrolizado de colágeno
  • Otros nombres: colágeno hidrolizado, gelatina purificada, HCP, colágeno tipo II

El colágeno se elabora a partir de huesos y pieles de res, cerdo o pescado después de ser procesado para que sea más fácil de digerir.

¿CÓMO FUNCIONA EL COLÁGENO?

Los suplementos de hidrolizado de colágeno son ricos en una serie de aminoácidos (un grupo de compuestos químicos) que juegan un papel importante en la creación de colágeno.

Se ha sugerido que la ingesta de hidrolizado de colágeno puede mejorar los síntomas de la osteoartritis al estimular la producción corporal de colágeno articular.

Algunos estudios han sugerido que las enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide pueden tratarse tomando un antígeno extraño (una sustancia que hace que su sistema inmunológico reaccione) por vía oral, lo que podría frenar la reacción de su sistema inmunológico. Esto se llama «tolerancia oral».

La ingesta de colágeno puede introducir algunas sustancias químicas que causan inflamación de las articulaciones en su cuerpo y crear tolerancia oral a estos antígenos, reduciendo los efectos de la artritis inflamatoria.

¿ES SEGURO?

Se considera que el colágeno se tolera bien y no tiene efectos secundarios importantes. Los efectos secundarios menores incluyen:

  • Una sensación de pesadez en el estómago
  • Diarrea leve
  • Erupciones

No existen interacciones medicamentosas conocidas y aún no sabemos cuál es la mejor dosis de colágeno. Los estudios han utilizado dosis diarias de entre 1 y 10 g de hidrolizado de colágeno y de 0,1 a 10 mg de colágeno tipo II de pollo o bovino.

ENSAYOS PARA LA ARTRITIS REUMATOIDE

Cuatro ensayos probaron el colágeno frente a un placebo y uno lo probó frente al metotrexato. Los ensayos incluyeron entre 60 y 503 participantes con artritis reumatoide.

El colágeno tipo II mostró menos articulaciones inflamadas, sensibilidad en las articulaciones y mejor tiempo de caminata en solo uno de los ensayos contra un placebo.

Aunque las personas de ambos grupos mejoraron en el ensayo de colágeno tipo II y metotrexato, los participantes con metotrexato mostraron la mayor mejora.

No hubo evidencia de un aumento de los efectos secundarios en las personas que tomaban colágeno tipo II, aunque los ensayos informaron que los participantes se retiraron porque creían que el colágeno no mejoraba sus síntomas.

Qué Es El Colágeno
Qué es el colágeno

ENSAYOS PARA LA OSTEOARTRITIS

Prueba 1

En el primer ensayo, se seleccionaron al azar 81 participantes con osteoartritis para recibir tabletas de placebo o una de las tres preparaciones de gelatina (hidrolizado de colágeno).

Los participantes en los grupos de tratamiento activo fueron tratados diariamente con 10 g de cada producto de gelatina (0,5 g por tableta) durante dos meses.

Las tres preparaciones de gelatina fueron significativamente mejores que el placebo para reducir el dolor al final del período de prueba, pero no causaron ningún cambio radiológico o de laboratorio.

El efecto secundario más común fue pesadez en el estómago.

Prueba 2

Este ensayo incluyó a 389 personas con osteoartritis en 20 sitios en el Reino Unido, EE. UU. Y Alemania. Los participantes fueron asignados al azar para recibir 10 g de hidrolizado de colágeno o tabletas de placebo durante 24 semanas.

El hidrolizado de colágeno no tuvo un efecto significativo sobre la reducción del dolor y la mejora de la función física en el grupo de estudio total. Hubo un efecto beneficioso en los participantes que tenían síntomas graves al comienzo del estudio. El hidrolizado de colágeno se toleró relativamente bien.

Prueba 3

En este ensayo, se asignó al azar a 250 personas con osteoartritis de rodilla para recibir 10 g de hidrolizado de colágeno o un placebo al día durante seis meses. Aquellos que recibieron colágeno informaron una mayor reducción del dolor.

Los efectos secundarios notificados con más frecuencia fueron:

  • Migrañas
  • Dolores de cabeza
  • Efectos gastrointestinales.

Prueba 4

El ensayo 4 incluyó a 29 personas con osteoartritis de rodilla leve a moderada. Los participantes recibieron una formulación de colágeno o un placebo durante 24 semanas. Al final del estudio, no se informaron diferencias en lo siguiente:

  • Dolor
  • Rigidez

Prueba 5

En el ECA final, 52 participantes con osteoartritis de la rodilla recibieron 10 mg de colágeno tipo II sin desnaturalizar bioactivo o clorhidrato de glucosamina más condroitina una vez al día durante tres meses.

  • No hubo diferencias en el dolor o las puntuaciones funcionales en todo el ensayo, pero hubo diferencias en algunos momentos que favorecieron al grupo de colágeno cuando la función se midió de una segunda forma.
  • No hubo diferencias en la proporción de efectos secundarios informados entre los grupos.
Colágeno
Colágeno

El colágeno es eficaz y altamente efectivo en muchos aspectos de la salud. Para su uso, consulta con tú médico.

Publicidad