La Policía Municipal de Madrid ha calificado la Semana Santa como «tranquila» y que el operativo «ha funcionado correctamente», con una caída en reuniones y fiestas ilegales celebradas en domicilio y pisos turísticos, aunque que han aumentado las propuestas de sanción por estar en la calle en horario restringido, han informado desde el Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento que dirige Inmaculada Sanz.
Los datos definitivos del operativo especial puesto en marcha por la Policía Municipal de Madrid para esta Semana Santa, y que ha contado con un refuerzo extra de hasta 220 agentes diarios, entre el viernes 26 de marzo al domingo 4 de abril, señalan que han intervenido en 117 fiestas diarias, mientras que en los últimos tres fines de semana (sumando también el jueves previo al festivo del Día del Padre) la cifra se sitúa en 130.
Destaca también el descenso de fiestas ilegales celebradas en pisos turísticos. Así, durante esta Semana Santa, los agentes han intervenido en 15 pisos turísticos, mientras que en los tres últimos fines de semana el número fue de 51.
Lo que también constatan los datos de cierre del operativo especial es la mayor presencia de personas en la calle más allá del horario permitido. En total, desde el viernes 26 de marzo se han interpuesto 4.654 propuestas de sanción por este motivo, mientras que en los últimos tres fines de semana fueron 3.532. En cuanto a las propuestas de sanción por no usar mascarilla estando obligado a ello fueron 1.980 y por consumo de alcohol en vía pública 1.736.
CONTROL DE AGLOMERACIONES EN SOL
En lo referente al control de aglomeraciones en el entorno de la Puerta del Sol, Policía Municipal ha destacar que se ha tenido que cortar en algún momento puntual el acceso a Sol para evitar posibles aglomeraciones, así como convertir las calles del Carmen y Preciados en sentido único. En parques también han notado mayor tránsito de personas y familias, «pero también ha reinado la tranquilidad».
Entre las intervenciones significativas destacan el local de la calle Juanelo número 24, en el distrito Centro, que a las 1:45 horas estaba abierto con personas en su interior. Los agentes levantaron acta por incumplimientos a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) al responsable del local, que no presentó la licencia de funcionamiento/actividad, ni la póliza del seguro obligatorio, ni los diferentes certificados correspondientes.
Se denunció a 21 personas que se encontraban en el establecimiento por incumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad relacionadas con el Covid-19.
En el distrito de Latina, los agentes municipales realizaron una inspección sábado a las 22 horas en un local en el que descubrieron que había 121 personas en su interior. Fueron denunciadas 60 de ellos por no llevar mascarilla. Se permitía baile, había mesas con más de 4 personas y otras infracciones LEPAR. El establecimiento fue desalojado y precintado.
Las empresas que cotizan en bolsa tienen un interés creciente en la formación de sus empleados en materia social, ambiental y de sostenibilidad (ESG), según ha revelado la Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI).
Esta es una de las conclusiones que se han expuesto durante la celebración de la jornada ‘La sostenibilidad como elemento estratégico en el modelo de negocio’, celebrada por AERI en colaboración con International Association for Sustainable Economy (IASE) y Exponential Education, en la que se ha puesto en valor la importancia que tiene el cumplimiento de los factores ESG a la hora de generar una reputación de cara a otras empresas e inversores.
El ESG Senior Advisor de AERI, Tomás Conde, que ha moderado el encuentro, ha destacado que «el tsunami regulatorio en el que estamos inmersos pretende redirigir los flujos financieros hacia negocios de mayor impacto ESG, evitando el peligroso ‘greenwashing’, y equilibrando todas las dimensiones de este ámbito, no solo la medioambiental».
Conde ha señalado que «el gran impulso de la sostenibilidad en los últimos años» es algo que generará un impacto positivo en «clientes, proveedores y el resto de la sociedad» y cuyos resultados a corto plazo no deberían ser algo por lo que se mida el éxito de estas iniciativas.
El presidente ejecutivo de Exponential Education, Julio A. Fidalgo, ha explicado que su alianza estratégica con IASE les permite ser reconocida como institución académica acreditada para la certificación en ESG. «Nuestros programas sitúan a la persona como eje transformador de la economía y la sociedad hacia un entorno más sostenible», ha señalado.
Con el fin de otorgar la certificación internacional como factor estratégico del modelo de negocio, se ha constituido recientemente IASE, entidad profesional certificadora en ESG a nivel mundial, con presencia en más de 36 países que, a través de sus certificaciones, pretende promover «el respeto al medio ambiente, la inclusión social, la igualdad de género y el buen gobierno corporativo».
Las certificaciones IASE, diferenciadas entre la ISF (International Sustainable Finance), dirigida al sector financiero, y la ISB (International Sustainable Business), al empresarial, reconocen la capacitación y las competencias en materia de medio ambiente, sostenibilidad, inclusión social, igualdad de género y gobernanza en todos los ámbitos (gobiernos, empresas, entidades financieras, administraciones públicas, comunidades, ONGs).
El presidente de AERI, Manuel Enrich, ha destacado la importancia que actualmente dan los inversores «al estricto cumplimiento de los criterios ESG», y ha recordado la necesidad de contar con «un compromiso a nivel macro por parte de todos los stakeholders».
La capacidad energética renovable mundial aumentó en una cifra récord de más de 260 gigavatios (GW) en 2020, con un incremento de casi un 50% con respecto a 2019, a pesar de la desaceleración económica global por el impacto de la pandemia del Covid-19, según los datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).
En concreto, el informe anual de la agencia refleja que la cuota de energías renovables de toda nueva capacidad de generación aumentó de forma considerable por segundo año consecutivo. Así, más del 80% de la nueva capacidad eléctrica agregada en 2020 fue renovable, con la energía solar y eólica representando un 91% de las nuevas renovables.
Irena señaló que el incremento de la cuota de renovables es en parte imputable al desmantelamiento neto de la generación de energía a partir de los combustibles fósiles en Europa, Norteamérica y también por primera vez en Eurasia (Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Federación Rusa y Turquía).
De esta manera, el crecimiento total de los combustibles fósiles bajó a 60 GW en 2020, frente a los 64 GW del año anterior, lo que pone de relieve la continua tendencia a la baja de la expansión de estos combustibles.
Según Irena, el incremento del 10,3% de la capacidad ‘verde’ instalada representa una expansión que supera las tendencias a largo plazo que apuntaban a un crecimiento interanual más modesto. Así, al cierre de 2020, la capacidad mundial de generación renovable era de 2.799 GW, con la energía hidroeléctrica conservando la mayor cuota (1.211 GW), aunque la energía solar y la eólica van ganando terreno rápidamente.
Estas dos fuentes variables de renovables fueron las predominantes en la expansión de capacidad registrada el año pasado, con 127 GW y 111 GW de nuevas instalaciones solares y eólicas respectivamente.
CHINA Y EE.UU., LOS DOS MERCADOS DE MAYOR CRECIMIENTO
Por países, China y Estados Unidos de América fueron los dos mercados de crecimiento más destacados el año pasado. En concreto, China, que ya es el mayor mercado mundial de renovables, agregó 136 GW el año pasado, la mayor parte de los cuales corresponden a energía eólica (72 GW) y solar (49 GW).
Por su parte, Estados Unidos instaló 29 GW de renovables el año pasado, casi un 80% más que en 2019, incluidos 15 GW de energía solar y unos 14 GW de eólica.
4.330 MW RENOVABLES EN ESPAÑA EN 2020
En el caso de España, la capacidad total de renovables creció a cierre de 2020 hasta los 59.108 MW, con la instalación de 4.330 MW en el pasado ejercicio, según datos del informe. Con estas cifras, la proporción de energía renovable en la capacidad eléctrica en España se sitúa en el 53,6%, frente al 49,8% de 2019.
Destacaron los incrementos de las energías solar, que se elevó hasta los 14.089 MW, y la eólica, que aumentó hasta los 27.084 MW, desde los 11.277 MW y los 25.578 MW un año antes.
Mientras, África continuó su expansión sostenida con un incremento de 2,6 GW, algo más que en 2019, mientras que Oceanía siguió siendo la región de crecimiento más rápido (+18,4%), aunque representa una pequeña cuota de la capacidad mundial y casi toda su expansión se registró en Australia.
El director general de Irena, Francesco La Camera, destacó que, a pesar de todas las dificultades y la incertidumbre que trajo el 2020, la energía renovable «emergió como un motivo de innegable optimismo de cara a un futuro mejor, más equitativo, resiliente, limpio y justo».
Por ello, consideró que, pese a las dificultades de este periodo, el año 2020 «marca el inicio de la década de las renovables». «Los costos bajan, los mercados de tecnologías limpias crecen y nunca antes se habían visto las ventajas de la transición energética tan claramente. Este impulso es imparable, pero como destaca el avance de nuestro informe ‘Perspectiva mundial de las transiciones energéticas’, queda mucho por hacer», añadió al respecto.
El organismo supervisor de las telecomunicaciones en Rusia (Roskomnadzor) ha descartado por el momento bloquear el acceso a la red social Twitter, después de confirmar la retirada de «contenido prohibido», si bien ha prorrogado hasta el 15 de mayo la orden para restringir la velocidad de acceso.
Roskomnadzor ha asegurado en un comunicado que Twitter «por primera vez» ha decidido «cambiar los principios y velocidad de su servicio de moderación», por lo que ha concluido que no es necesario pasar «al siguiente paso», que implicara «bloquear completamente las actividades».
El acuerdo habría llegado tras una reunión de directivos de Twitter con el regulador ruso el 1 de abril, ha confirmado la propia agencia en su nota, según la agencia de noticias TASS.
Las autoridades rusas actuaron contra Twitter el 10 de marzo, con una ralentización de velocidad que llevaba aparejada una amenaza de cierre. Entre los mensajes cuestionados por Moscú estarían contenidos de pornografía infantil o que incitan al suicidio y el consumo de drogas.
El Gobierno de Rusia, que también ha cuestionado las políticas de otras compañías como Facebook, Telegram, TikTok y Google, ha aumentado en estas últimas semanas su presión sobre las redes sociales también por servir de altavoz para la convocatoria de protestas en favor del opositor Alexei Navalni.
LG Electronics ha anunciado este lunes el cierre de la unidad de negocio de telefonía móvil después de varios años de pérdidas, una decisión que no afectará al soporte de los ‘smarphones’ que hayan comprado los usuarios de la marca surcoreana.
La fecha de cierre efectiva de la unidad de telefonía móvil está prevista para el 31 de julio de este año. Posteriormente, seguirá desarrollando tecnologías relacionadas con el sector móvil, como el 6G, para fortalecer su competitividad en otras áreas de negocio.
Fuentes de LG han explicado a Europa Press que este cambio supone que la compañía ya no va a producir ni sacar a la venta nuevos modelos de ‘smartphones’. Sus dispositivos, no obstante, podrán seguir encontrándose hasta finalizar el stock, e incluso seguirá habiendo piezas para reparaciones y recambios.
A nivel de usuario, la compañía asegura que no éste no va a notar nada, ya que tanto la garantía, como el servicio de atención al cliente postventa y la política de actualizaciones de software y de seguridad se mantendrán como hasta ahora para los teléfonos LG.
El 5 de abril de 1994, hoy hace 27 años, moría tras recibir un disparo en la cabeza Kurt Cobain, líder de Nirvana. Lo hacía a los 27 como otros grandes artistas -Janis Joplin, Jim Morrison, Jimmy Hendrix…-, pero las causas de su muerte –la autopsia oficial hablaba de suicidio– siguen sin convencer, casi tres décadas después, a muchos de sus fans.
La mayoría de las teorías conspiranoicas que niegan la versión del suicidio apuntan en dirección a su viuda, Courtney Love, única heredera de su fortuna junto a su hija. Casi tres décadas después de su muerte el mito sigue creciendo poco a poco con la revelación de nuevas pistas relacionadas con el caso.
KURT COBAIN, LA LEYENDA
El 20 de febrero de 1967 la localidad estadounidense de Aberdeen (Washington) celebraba la llegada al mundo de Kurt Donald Cobain, un bebé singular destinado a marcar una frondosa y refulgente línea roja en la música popular de nuestro tiempo.
Porque nada fue igual tras la publicación de ‘Nevermind’ el 24 de septiembre de 1991. Ese fue el disco con el que Nirvana cambió las reglas de la industria musical, marcando un antes y un después, colocando al grunge como el género de toda una generación desencantada, angustiada y rabiosa a partes iguales.
Una generación que vio en Cobain a su líder espiritual y que le encumbró de manera fulgurante (muy a su pesar) a la categoría de icono, sin duda una responsabilidad demasiado pesada para sus hombros. Pero era su destino convertirse en leyenda con una prematura muerte y ante eso nadie puede luchar.
LA MUERTE PREMATURA DE KURT COBAIN
A día de hoy Kurt Cobain es toda una leyenda en la música pero su triste muerte hizo que su espléndida trayectoria se acabase antes de la cuenta. Fue en Seattle, Washington, cuando el 5 de abril de 1994, Cobain se pegaba un tiro en la cabeza acabando con su vida, pasando a ser considerado como uno de los integrantes del ‘Club de los 27’.
El suicidio del artista, sin embargo, siempre ha estado envuelto de cierta polémica. De hecho, existen múltiples teorías conspiranoicas que contradicen la versión oficial, y muchas de ellas apuntan en dirección a la que era su pareja sentimental en el momento de su fallecimiento: Courtney Love. Como mínimo, argumentan que si el cantante lo hizo estuvo altamente influido por alguien, si es que no fue otra persona quien apretó finalmente el gatillo.
¿SE SUICIDÓ REALMENTE?
Es la pregunta que se hace todavía mucha gente, 27 años después de su fallecimiento siguen las dudas acerca de cómo fue. En un documental llamado ‘Soaked in bleach’ se explicaba cómo se hizo pasar por suicidio algo que no fue.
Ya en el momento del estreno, Courtney Love, su viuda, contó que aquel no era un ‘docu’ autorizado y pidió a los cines -por carta- que no lo proyectaran. En cualquier caso, la actitud altanera y enigmática de Love todo este tiempo solo ha ayudado a acrecentar el mito.
LA NOTA DE SUICIDIO DE KURT COBAIN
La nota de suicidio que dejó Kurt Cobain al quitarse la vida es uno de los elementos de este puzzle que más suspicacias generan. Algunos rumores aseguran que está escrita por dos personas diferentes, y muchos sostienen que hasta el final de la carta parece que Cobain solo iba a anunciar que se retiraba de Nirvana.
Años después se encontró una nueva carta de Kurt en la que escribía «Tú, Kurt Cobain, tomas a Courtney Love como tu legítima esposa a pesar de que es una zorra con granos que te roba todo tu dinero para poder drogarse”.
Este pequeño manuscrito contradice lo que dijo el propio Cobain en su última carta donde la calificaba de «diosa que suda ambición y empatía». Una nota que daba alas a los más conspiranoicos, que siguen creyendo que Courtney Love es una de las culpables de que el líder de Nirvana tomara la trágica decisión de quitarse la vida -cuanto menos-.
COURTNEY LOVE, PRINCIPAL SOSPECHOSA DE SU MUERTE
Y es que algunas personas han hecho ciertas declaraciones que apuntan en esa dirección. El cantante del grupo The Mentors aseguró que Courtney Love le ofreció 50.000 dólares por matar a Kurt. El propio padre de esta escribió un libro en el que decía creer que había estado involucrada.
Otras teorías aseguran que con la cantidad de heroína que llevaba encima Kurt Cobain el día de su muerte -el artista estaba enganchado a ella- hubiese sido incapaz de suicidarse. Algunas comentaban que el cantante quería sacar a su pareja de la herencia, algo que habría determinado la supuesta actuación última de Courtney.
“ME CASÉ CON KURT COBAIN, SE SUICIDÓ, HEREDÉ TODO”
Años después, en 2010, ella misma resumía todo lo acontecido con una pasmosa frialdad: «Me casé con un tío, se suicidó, heredé todo. Así funcionan las cosas”. Para ella, “lo único que quieren esos gruñones O’Connors (la familia de Kurt) son cheques”.
Sea como fuere, lo que jamás podrá arrebatar Love a Kurt Cobain será el impresionante legado musical y cultural que dejó en una generación entera. El mito del ‘grunge’ se despediría de los escenarios con este concierto y esta canción que también ha dado pie a múltiples teorías conspiranoicas.
El Banco de Japón (BoJ) ha dado comienzo este lunes a la primera fase de sus ensayos con moneda digital centralizada, para lo que desarrollará un entorno de prueba para el sistema y realizará experimentos sobre las funciones básicas como instrumento de pago, según ha anunciado la institución en un comunicado.
Durante esta primera fase de pruebas, que durará hasta marzo de 2022, el Banco de Japón llevará a cabo experimentos relacionados con la emisión, distribución y reembolso de moneda digital centralizada.
El Banco Central Europeo (BCE) considerará a mediados de 2021 la posibilidad de lanzar un proyecto de euro digital, que comenzaría con una fase de investigación dirigida al desarrollo de un producto mínimo viable.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, expresaba a principios de año su confianza en que un euro digital podría ser una realidad en «no más de cinco años» en respuesta a la demanda que existe en la zona euro en este sentido.
¿Quién no se alegra cuando le regalan flores o se siente feliz y relajado cuando cuida de sus plantas? ¿Qué sensación hay más placentera que oler una flor o pisar la mullida hierba descalzo? Es posible que a la mayoría se nos dibuje una sonrisa en la cara solo con leerlo. Una sensación que no es nueva, ya que los habitantes de la tierra comenzaron a cultivar y cuidar flores y plantas hace más de 5000 años.
Las flores pueden ser grandes aliadas para aliviar el estrés, la ansiedad o la tristeza, sentimientos que más de uno experimenta a menudo en los últimos tiempos. Y es que como señala un estudio publicado por la Universidad de Rutgers (New Jersey, Estados Unidos) el ‘flower power’ tiene numerosos beneficios en nuestra salud:
– Las flores tienen un impacto inmediato en la emoción: generan agrado, gratitud, excitación, felicidad…
– Tienen un efecto duradero a largo plazo en el ánimo. Es decir, cuando alguien recibe flores, se siente mejor, menos triste, con menos ansiedad.
– Sirven para mantener relaciones más cordiales entre los familiares, amigos, con la pareja…
Si quieres poner a prueba estas conclusiones por tí mismo y comprobar el ‘flower power’ en tu piel, toma nota de estas sugerencias que nos propone Interflora y ríndete al efecto beneficioso de las flores en diferentes aspectos de nuestra vida .
– La planta del dinero, limpia y regenera el ambiente
– La gerbera es una súper productora de oxígeno
– La peonía es una flor muy relajante
– El crisantemo, en todos sus colores, es perfecto para filtrar las toxinas del aire.
TAMBIÉN AYUDAN EN EL TRABAJO
Si además en estos días te cuesta un gran esfuerzo ir a trabajar o concentrarte o si el teletrabajo ha pasado a formar parte de tu vida profesional y te sientes más triste o solo, las flores y las plantas también aportan su granito de arena para que te sientas mejor e incrementes la productividad y la creatividad.
– Hazte con una palmera o con una planta de aloe vera que purifican el aire. Respirarás un aire mucho más limpio y verás cómo tu mente y tu organismo te lo agradecen.
– La lavanda y el bambú son ideales para relajar y calmar el ánimo.
– Opta por el jazmín si necesitas reducir tus momentos de ansiedad.
– Los geranios relajan y refrescan el ambiente, así que son geniales para aliviar la tensión.
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado este lunes que las políticas de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, se deben al «efecto Vox» frente a «otros que querían cerrar Madrid».
«Si hubiera sido por Génova o por el señor Aguado (exvicepresidente de la Comunidad) la hostelería estaría cerrada. Ese es el efecto Vox en los gobiernos y esperamos que en los próximos meses ese efecto se vea», ha afirmado la candidata en una entrevista en ‘TVE’.
Monasterio ha indicado también que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, lo es «gracias a Vox». «Quien ha protegido a Ayuso frente a otros del PP hemos sido nosotros», ha defendido, a lo que ha añadido que si no estaría haciendo las políticas del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y de otras comunidades gobernadas por el PP que «están cerradas».
Por otro lado, ha insistido en que su «línea roja» es que no entre en la Comunidad de Madrid la izquierda «que lo único que sabe es traer miseria y desempleo». También, ha subrayado la importancia de reducir a la mitad el número de diputados en la Asamblea de Madrid, así como de las consejerías.
En caso de entrar en un gobierno con Ayuso, ha sostenido que Vox no va «con un cheque en blanco», priorizarán que sus ideas se lleven a cabo y ha asegurado que el voto a su formación es «el único que garantiza que estas ideas salgan adelante».
«Los españoles tienen que elegir si quieren seguir viendo políticos con sueldos de 100.000 euros o quieren poder tener pensiones o ayudas para el que lo está pasando mal y seguridad en los barrios», ha apostillado.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han evidenciado, en un estudio publicado en la revista ‘PLoS ONE’, que mantener un peso saludable y niveles altos de colesterol ‘bueno’ puede reducir el riesgo de Covid-19.
Si bien ya se ha establecido que las personas con diabetes tipo II y un índice de masa corporal (IMC) alto tienen un mayor riesgo de sufrir hospitalizaciones y otras complicaciones graves relacionadas con el COVID-19, también se ha visto que tienen más probabilidades de infectarse con el virus.
Utilizando datos del Biobanco del Reino Unido de 500.000 voluntarios británicos mayores de 40 años, los investigadores examinaron los factores de salud en los que dieron positivo por COVID-19 y los compararon con los que dieron negativo.
De esta forma, descubrieron que aquellos que tenían resultados positivos en la prueba COVID-19 tenían más probabilidades de ser obesos o tener diabetes tipo II. Los que dieron negativo tenían más probabilidades de tener niveles altos de colesterol HDL ‘bueno’ y tener un peso saludable con un índice de masa corporal (IMC) normal.
«Ciertos factores cardiometabólicos de referencia parecen proteger a una persona de la infección por COVID-19, mientras que otros hacen que la persona sea más vulnerable a la infección. Estas son asociaciones estadísticas que apuntan a la importancia de un sistema inmunológico que funcione saludablemente para proteger contra la infección por COVID-19″, han señalado los expertos.
Por tanto, sus hallazgos apuntan a algunas medidas saludables que las personas pueden tomar para ayudar a reducir potencialmente el riesgo de infección por COVID-19. «Controlar el peso corporal es muy importante durante este tiempo, y las medidas para aumentar los niveles de HDL como el ejercicio regular y una dieta rica en grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva virgen extra y los aguacates también podrían ser útiles«, han zanjado.
El sector industrial contribuye en gran parte a la contaminación. Sin embargo, eso puede cambiar. A través de un pequeño gesto, como el de cambiar los envases por unembalaje sostenible y reciclable, podremos contribuir a mejorar y cuidar el medio ambiente.
Cada vez son más las personas, así como las empresas, que han decidido unirse a la revolución. El objetivo principal es hacer ver que el desarrollo humano y laprotección de la naturaleza pueden ir juntos. Uno no tiene por qué ser la muerte del otro. Pero ¿cómo podemos hacerlo?
La importancia de los embalajes sostenibles
El uso de embalajes sostenibles cobra cada vez más importancia. Las leyes se están endureciendo en este sentido y ya son muchas las que obligan a las empresas a cambiar sus métodos para que estos resulten menos perjudiciales para el planeta.
Contar con una marca verde y preocupada por estos temas es una tendencia que no debemos dejar pasar. El proceso puede ser complicado, pero ayudándonos a través de empresas como Coplasem se puede convertir en un juego de niños.
De acuerdo al objetivo marcado por la Unión Europea, de cara al 2030, todos los embalajes de plástico deberán ser reciclables o reutilizables. Aún estamos a tiempo de unirnos a la revolución y cambiar el paradigma desde dentro.
Cómo enfrentar el problema
Para hacer frente al problema relativo a la sostenibilidad, el primer paso es tomar conciencia de que existe. De este modo, podremos llegar a un acuerdo para encontrar una solución que beneficie a todos, siempre pensando en el bienestar y protección del medio ambiente.
En segundo lugar, debemos analizar la situación en la que se encuentra nuestra empresa y, de ser necesario, solicitar ayuda profesional para realizar el cambio. Organizaciones como Coplasem cuentan con los conocimientos adecuados para aportar las soluciones más sostenibles.
Pequeños gestos que marcan la diferencia
Puede que, al hablar de un cambio hacia un tipo de embalaje sostenible y reciclable, no sepamos por dónde empezar. La mayoría de las veces, los pequeños gestos son los que consiguen marcar una diferencia y, por eso, una buena idea es empezar por cambiar las bolsas de plástico por unas compostables.
Eldiseño de bolsas ecológicas está a la orden del día y no es para menos. Gracias a ellas, conseguimos minimizar el impacto negativo que los plásticos tienen sobre la naturaleza, uniéndonos a la revolución de convertirnos en una marca verde, segura y respetuosa.
Este tipo de bolsas, biodegradables, se elaboran a medida de acuerdo con las necesidades de cada uno. Están realizadas a partir de biomasa de origen vegetal (cereales, tubérculos, etc.) por lo que, además, su desintegración también es beneficiosa con el medio ambiente.
Cuando se desintegran, se convierten en abono natural, perfecto para no dejar residuos tóxicos allá donde estén, sino todo lo contrario.
En definitiva, debemos tener en cuenta que el momento es ahora. Por ello, y después de haber tomado conciencia del problema, cuanto antes pongamos sobre la mesa una solución, antes conseguiremos erradicar el gran problema de la contaminación.
El marketing digital es una serie de técnicas de publicidad que se llevan a cabo en los medios que giran alrededor de Internet. Hay cursos de marketing digital para aprender esta serie de métodos, que si bien se parecen un poco a los del marketing tradicional en la práctica están muy alejados.
Con estas técnicas trataremos de vender nuestros productos o servicios a un público objetivo que está en la red, algo que las herramientas que nos ofrece Internet facilitan mucho.
¿Dónde hacemos el Marketing Digital?
La publicidad online tiene unos medios distintos a la tradicional. Mientras que antes se usaban, sobre todo, la prensa y la radio para llegar a los posibles clientes, ahora el marketing va a otros canales.
Estas son las webs o los blogs, las redes sociales o el email. Además, se paga publicidad para aparecer en los buscadores, lo que ahora mismo quiere decir que se paga a Google, y se lleva a cabo una serie de técnicas orgánicas para tratar de aparecer lo más arriba posible en los resultados de búsquedas, lo que se conoce como SEO.
¿Cómo hacer Marketing Digital?
Antes de ponernos a hacer publicidad en medios digitales, lo mejor es hacer cursos de marketing digital en alguna academia seria que nos forme y nos guíe por todo el proceso, pues no es nada sencillo ponerse delante del ordenador y ejecutarlo después de elaborar un plan. Además de incluir teoría, contempla en su plan de estudios clases prácticas después en alguna academia.
El marketing digital comienza elaborando un plan en que se analiza el entorno en que está nuestra empresa, se definen los objetivos y se planea una estrategia que se puede medir.
Se puede llegar a público objetivo y se puede medir
A la hora de hacer marketing digital tenemos una enorme ventaja sobre la publicidad tradicional, y es que gracias a las herramientas que nos dan los medios online, se puede llegar a un público objetivo y los resultados se pueden medir.
Antes, cuando se lanzaba un anuncio a los medios llegaba a todo el mundo, lo que era una pérdida de tiempo y de dinero.
Eso no ocurre con el marketing online, que nos permite que nuestros anuncios o acciones lleguen al público que queremos, segmentándolo por edad, sexo, gustos, aficiones, etc.
Además, una vez que comenzamos con la campaña bien segmentada, vamos a poder ir midiendo los resultados, para saber si vamos por el camino correcto, o por el contrario hay que modificar nuestro plan para que sea más efectivo.
El dinero ha dejado de ser un problema
Podemos decir que la publicidad online ha democratizado el marketing, que en tiempos pasados estaba vedado a aquellos que no tenían grandes presupuestos, al ser carísimos los anuncios en la televisión.
Ahora, cualquier empresa, con un presupuesto reducido, puede llegar a su público si segmenta bien las campañas, algo de lo que se encargan las agencias que tienen una gran experiencia creando planes para que sus clientes lleguen a su público gastando lo justo.
Como se puede ver, el marketing digital lo ha cambiado todo, permitiendo una publicidad más personalizada, más efectiva y accesible a todas las empresas, incluso a las más pequeñas.
Si quieres formarte en este tipo de publicidad, conoce Marketing4eCommerce Academy y realiza diferentes cursos de Marketing Digital.
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado de que «España está en peligro» mientras el Gobierno de Pedro Sánchez «solo practica la propaganda» y está obsesionado «con batallar» contra ella.
La dirigente madrileña ha sostenido que a PSOE, «Podemos y sus círculos lo han extremado hasta dejarlo irreconocible para los mismos socialistas históricos». «Ahora es un PSOE refugio de golpistas y batasunos, de okupas y bolivarianos», ha clamado.
Así, ha denunciado que los socialistas comparten gobierno con una formación «comunista, antisistema, abiertamente guerracivilista y cuyo objetivo declarado es acabar con el modelo de 1978». «Hoy, el partido socialista es socio de una formación cuyos líderes están encarcelados por dar un golpe de Estado en 2017, arruinar la convivencia y envenenar la sociedad catalana», ha lanzado.
Para Ayuso, el objetivo de una parte del Gobierno de España y de las fuerzas políticas que lo sostienen es «acabar con la monarquía parlamentaria, asaltar la Judicatura y liquidar el actual modelo autonómico, las tres vigas maestras del 78».
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes, a un día de que se conozcan los datos de paro registrado de marzo, que el tercer mes del año «no ha sido positivo» para el mercado laboral, aunque ha hecho hincapié en que «fue de menos a más» en lo que respecta a las afiliaciones a la Seguridad Social y a la reincorporación de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Calviño, en declaraciones a RNE, ha asegurado que marzo pone fin a un trimestre «muy duro», en el que el impacto de la tercera ola del Covid sobre la economía ha sido mayor que el de la segunda ola, a lo que hay que añadir fenómenos meteorológicos como el de la tormenta Filomena, que no ayudaron al consumo.
En este sentido, la vicepresidenta ha indicado que estos factores llevarían «más bien» a una revisión a la baja de las previsiones económicas del Gobierno para este año, aunque ha precisado que «en el otro lado de la balanza» hay otros indicadores positivos, como la recuperación mundial y programas de estímulos como el de Estados Unidos, que impactarán favorablemente sobre España, especialmente en la segunda parte del año.
«Donde hay unanimidad es en considerar que España será una de las economías que más crezcan en 2021 y que el crecimiento será intenso sobre todo en la segunda parte del año», ha destacado Calviño, que ha recordado la dificultad que entraña hacer previsiones en momentos de incertidumbre como los actuales.
Calviño ha señalado que todos los organismos internacionales están integrando en sus previsiones económicas, «y lo mismo tendrá que hacer el Gobierno» español, dos factores fundamentales: la evolución de la pandemia, en la que se están teniendo ya noticias positivas en los países más avanzados en vacunación, y los programas de estímulo que se están aprobando en algunos países, que contribuirán a impulsar el comercio internacional y que ayudarán a una económica abierta como la española.
Preguntada por si el paquete de ayudas a autónomos y pymes por valor de 11.000 millones de euros que ha aprobado el Ejecutivo se abrirá a nuevas actividades económicas, la vicepresidenta se ha mostrado dispuesta a que durante el trámite parlamentario se puedan ajustar los parámetros de estas ayudas o a dar un mayor margen de actuación a las comunidades autónomas, pues son ellas las que saben qué sectores económicos necesitan más estos fondos.
La diputada de la CUP Eulàlia Reguant ha asegurado que Junts «quiere ganar en los despachos lo que perdieron en las urnas», y ha añadido que tiene la sensación de que los de Puigdemont no han digerido que han quedado por detrás de ERC en las elecciones pese a que han cedido el liderazgo de las negociaciones a los republicanos.
Reguant achacado la abstención de Junts en la investidura del candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, y su actitud durante la negociación a una estrategia para «hacerse valer y de intentar a última hora arañar más cosas, porque se acaban los plazos».
Ha criticado que ya hicieron lo mismo con la Presidencia del Parlament y la composición de la Mesa: «Hasta dos días antes no pusieron sobre la mesa que entendían que la Presidencia del Parlament les tocaba a ellos… un concepto un poco perverso, ahora me toca porque me toca».
Reguant también ha afeado a ERC que no se atreva a llevarles la contraria y cree que los republicanos han sido «tímidos» en el acuerdo que han alcanzado la CUP porque estaban pensando en que debían contentar después a Junts para gobernar juntos.
«ERC a veces tiene el síndrome del hermano pequeño, que no se atreve a enfrentarse o llevar la contraria al hermano mayor», por lo que les ha reclamado más valentía para proponer políticas de izquierdas y transformadoras.
Tras ser testigo de las negociaciones para la Mesa del Parlament y para la investidura, Reguant ha alertado de que las relaciones entre ERC y Junts son incluso peores que en la anterior legislatura y que el tono del debate de investidura de la formación de Carles Puigdemont era muy beligerante contra republicanos y ‘cupaires’.
«Habíamos visto situaciones de ERC y Junts, que compartían Govern, tirándose los platos a la cabeza en el Parlament, pero creo que el discurso del viernes no lo habíamos visto nunca«, ha apuntado.
También ha explicado que ha habido «muy pocas» negociaciones a tres bandas, y que no se han vuelto a reunir con Junts y ERC juntos desde antes de la constitución del Parlament, y que desde entonces solo han hecho una reunión con Junts: «La sensación es que muchas ganas de hablar, como mínimo con la CUP, no tienen», ha criticado.
NIEGA DAR DOS AÑOS A LA MESA DE DIÁLOGO
La diputada anticapitalista ha negado que la CUP dé dos años de margen a la mesa de diálogo en el acuerdo con ERC, sino que, según ella, deja que los republicanos exploren la vía de la negociación con el Estado, dejando claro que los ‘cupaires’ no se implicarán porque no creen en ella, mientras defienden que hay que ir preparando un nuevo «embate» desde el inicio de la legislatura.
Sí que ha subrayado que la CUP no utilizará la mesa de diálogo contra el Govern ni contra ERC, pero que esto no quiere decir que le den dos años de margen: «Ha habido quien interesadamente ha querido decir que la CUP ha puesto dos años de margen a la mesa de diálogo, y lo que está escrito en el acuerdo no es eso. Y si queda duda: nosotros no damos dos años de margen a la mesa».
Ha explicado que el acuerdo dice que «como mucho en 2023 se evaluará, pero si la mesa se da por fallida antes, se da por fallida antes», y considera que debe haber una evaluación permanente y continua de la mesa y debe haber espacios para evaluarla, en sus palabras.
«ERC, legítimamente, en su táctica apuesta por la mesa de diálogo, y el 2023 podemos imaginar que no es casual porque habrá elecciones en el Estado, si no lo son antes», ha sostenido.
En este sentido, ha defendido que el «embate democrático» se debe construir desde el principio de la legislatura y no desde 2023, y ha asegurado que se deben generar las condiciones desde ya, para que existan unas condiciones objetivas que permitan hacer las cosas mejor que en 2017, en referencia al referéndum del 1-O.
ESTRATEGIA INDEPENDENTISTA
Preguntada por el rol que debería tener el Consell per la República en esta estrategia, Reguant ha respondido que «tal y como se ha construido estos años, es una herramienta partidista» de Junts, ha recriminado que no haya sido suficientemente transparente y ha apostado por reformarla.
«Creemos que tiene que haber un espacio de diálogo y de trabajar el consenso entre las tres principales fuerzas independentistas y la dos principales organizaciones de la sociedad civil», pero ha descartado entrar públicamente en el debate de cuál debe ser ese espacio y ha insistido en reformar el Cosejo por la República.
Además, Reguant ha concretado que este espacio no debe intervenir en la política interna del día a día, sino que se debe «blindar ante las dinámicas de Govern o parlamentarias», y considera que también puede ser un espacio que aglutine, o sirva para construir o dar paraguas a la Asamblea de Cargos Electos, entre otras cosas.
No ha descartado que este órgano pueda llegar a ser un espacio de coordinación del movimiento independentista, pero ha insistido en que «el debate sobre el consenso estratégico va más allá de una legislatura parlamentaria, no es solo una cuestión de Govern o Parlament».
Tras nueve años como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems, Pedro Ruiz sustituye a Masami Kusano, presidente de la subsidiaria española desde el año 2017
Pedro Ruiz Gómez ha sido nombrado presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V., sucursal España.
Pedro Ruiz entró a formar parte de Mitsubishi Electric en abril de 2012 como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems (Climatización). Desde entonces, y manteniendo como pilares básicos la Innovación, la Calidad y el Servicio a Clientes, la División ha alcanzado el liderazgo actual en el mercado de la climatización, logrando duplicar la facturación de la División en tan solo 5 años y realizando una amplia expansión geográfica y de recursos.
En los últimos tres años, ha liderado el período de transformación digital que ha permitido a la división competir con excelentes resultados en un entorno de un mercado en evolución.
En su nuevo cargo de presidente de la sucursal española, Pedro Ruiz tendrá como misión consolidar el liderazgo en el mercado español en todos los mercados donde operan sus Divisiones, convirtiendo a Mitsubishi Electric en el mejor partner presente y futuro para áreas tan relevantes como son la Industria 4.0 y la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Recordemos que en España, Mitsubishi Electric dispone de cuatro unidades de negocio claramente diferenciadas: Living Enviromental Systems, Factory Automation (Robótica), Transportation y Visual Information Systems.
Pedro Ruiz , Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA Cum Laudem por el Instituto de Empresa (donde continúa ligado como Profesor Asociado en el Área de Estrategia), cuenta con una amplia y profunda experiencia en la Dirección Ejecutiva en el entorno de Compañías Multinacionales, Distribución, Marketing y Operaciones; la gestión en la Fabricación y Procesos Industriales y Gestión del Cambio de modelos de negocio, adquisiciones y fusiones son algunas de las áreas en las que ha desarrollado su trayectoria.
Pedro Ruiz ha sido director general de Carrier España y Global Executive Vicepresident de Airwell Group con sede en París, entre otras destacadas posiciones ejecutivas.
Experto en terapias alternativas y tradicionales, Jordi Velasco publica con Lioc Editorial el libro ‘Tu vida, tu salud, tú decides’; desde el lunes 5 de marzo, los interesados se pueden inscribir para descargarse de forma gratuita la versión en eBook
Maestro en artes marciales y experto en diferentes terapias alternativas o tradicionales como la acupuntura, la osteopatía, la quiropráctica, las flores de Bach, la radiografía kinesiológica y el par biomagnético, Jordi Velasco publica -de la mano de Lioc Editorial- el libro TU VIDA, TU SALUD, TÚ DECIDES,que tiene como subtítulo Soluciones para TU Salud, con Terapias Integrativas y Naturales.
Se trata de un volumen que estudia qué relación se tiene con la salud en la sociedad actual. Sin poner en cuestión el efecto benéfico que la medicina moderna aporta a la sociedad ni los avances imparables de la ciencia, Jordi Velasco invita al lector a que abra su mente, a que se formule preguntas sobre la hipermedicación de la sociedad y a que busque respuestas por sí mismo, Según Jordi Velasco, «partiendo de la base de que que cada cuerpo es único, debemos escuchar qué trata de transmitirnos nuestro organismo». Y es que para Jordi, no todas las soluciones son válidas para todos y en este sentido expone distintas alternativas de prevención y sanación del cuerpo.
TU VIDA, TU SALUD, TÚ DECIDESestará disponible en varios formatos, pero a partir de este lunes 5 de marzo se presenta una oportunidad única: las personas que estén interesadas en su lectura se pueden inscribir en el enlace adjunto para descargarse la versión en eBook de forma totalmente gratuita.
Con un lenguaje fresco y directo, Jordi Velasco recorre en su libro distintas patologías -la migraña, los problemas gastrointestinales, las alergias, las dermatitis, las patologías respiratorias, los trastornos mentales, el cáncer- y contrasta los tratamientos que ofrecen para ellas tanto la medicina moderna como las terapias alternativas, desde la convicción de que no deben darse la espalda sino entenderse y cooperar.
La expectativa generada alrededor de esta novedad de Lioc Editorial ha sido tal que estos días ya han sido varias las apariciones de su autor en medios: este mismo lunes 5, por ejemplo, Velasco es entrevistado en directo en Galaxy TV, donde compartirá sus tesis sobre la conexión del cuerpo humano con la mente, las emociones y los sentimientos.
Después de unos días especialmente complicados para ella en cuento a la salud se refiere tras haber vivido en primera persona las consecuencias de la Covid-19, Paz Padilla ha disfrutado de unos días de descanso en su Cádiz natal, en los que ha exprimido al máximo el tiempo para estar juntos a sus familiares y amigos más cercanos.
Haciendo oídos sordos a las recomendaciones sanitarias de no viajar entre comunidades durante la Semana Santa, Paz ha recibido multitud de críticas entre algunos de sus seguidores de Instagram que han tachado de imprudente su actitud en estos días. Con la naturalidad y la sencillez que le caracteriza, la humorista aprovechó el sol y la brisa marina de su tierra para pasear por la playa junto a una de sus mascotas con la que se derritió en muestras de cariño durante toda la jornada.
Muy divertida a pesar del complicado momento personal que vive, Paz no dudó en fotografiarse bailando con algunos de los trabajadores de Protección Civil ya que su famoso baile de ‘Jerusalema’ se ha convertido en un imprescindible en sus redes sociales. Con un look muy cómodo y apropiado para la ocasión, la presentadora lució pantalón vaquero con chaqueta de lana en azul celeste y botines en negro que combinó a la perfección con uno de los bolsos de la colección que ha lanzado recientemente junto a su hija Anna Ferrer.
Aprovechando el viaje para reencontrase con algunos de sus familiares y amigos con los que no puede compartir su día a día, Paz paseó por la playa incluso con la mascarilla bajada, respirando la brisa marina que tanto echa de menos cuando cumple con sus compromisos profesionales en Madri.
Facebook ha confirmado este sábado la reaparición en Internet de los antiguos datos personales de más de 530 millones de cuentas obtenidos de manera ilegal en 2019, en una nueva filtración denunciada este sábado por una firma de seguridad especializada.
«Se trata de viejos datos, de los que se informó en 2019», según un comunicado de la compañía recogido por Bloomberg. «Encontramos y arreglamos esta vulnerabilidad en agosto de ese año», ha añadido.
La firma especializada en delitos cibernéticos Hudson Rock había denunciado este sábado la filtración, por parte de un presunto usuario de un foro de piratería, de más de 530 millones de cuentas de Facebook con información personal y números de teléfono de sus usuarios.
Los datos filtrados, que afectan a los usuarios de más de un centenar de países, incluyen información sobre unos 32 millones de registros de usuarios en EEUU, más de 10,8 millones en España, once millones de usuarios en Reino Unido y seis millones de usuarios en India, con nombres, números de teléfono, identificadores de Facebook, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico.
La web Business Indiser ha podido revisar una muestra de los datos filtrados y verificado varios registros proporcionados bajo la supervisión del director de tecnología de Hudson Rock y responsable del hallazgo, Alon Gal.
«Una base de datos de ese tamaño que contiene información privada, como números de teléfono de muchos de los usuarios de Facebook, sin duda conduciría a que los malos actores se aprovechen de los datos para realizar ataques de ingeniería social o intentos de piratería», ha explicado Gal.
Facebook no se ha pronunciado de momento sobre este hallazgo de Gal, que observó las primeras filtraciones en enero cuando un usuario en el mismo foro de piratería anunció un programa automatizado que podría proporcionar números de teléfono para cientos de millones de usuarios de Facebook a cambio de un precio. La web Motherboard informó sobre la existencia de ese programa en ese momento y verificó que los datos eran legítimos.
Ahora, y según Business Insider, todo el conjunto de datos se ha publicado en el foro de piratería de forma gratuita, por lo que está ampliamente disponible para cualquier persona con conocimientos rudimentarios de datos.
María Galiana es eterna. La genial actriz sevillana, conocida especialmente por hacer de Doña Herminia, la abuela de los Alcántara en ‘Cuéntame’, ha demostrado recientemente en ‘La Resistencia’ que sigue teniendo cuerda para rato… ¡y que no se corta al hablar de sexo a punto de cumplir los 86 años! Tampoco para hablar sin tapujos sobre los premios Goya y del merecimiento de aquellos que lo reciben, o de cómo la industria del cine va a dejando a un lado a los mayores…
La veterana intérprete, que este lunes 5 de abril visita ‘El Hormiguero 3.0’, dejó uno de los momentos televisivos de la semana en su visita al programa de David Broncano. Como esta mujer es puro oro, no sería de extrañar que ahora dejase alguna perla más cuando acuda al espacio presentado por Pablo Motos.
MARIA GALIANA ESTÁ DE VUELTA EN EL TEATRO
Esta improvisada ‘tournée’ televisiva de Maria Galiana se debe a la presentación de la última obra de teatro en la que participa, ‘El abrazo’, que se representará en el Teatro Bellas Artes de Madrid hasta el próximo 2 de mayo. Se trata de una comedia dramática que dirige y versiona Magüi Mira, una obra que nos habla de amor, pero que también nos reta a pensar qué somos capaces de hacer o no por ver cumplidos nuestros sueños.
Cabe recordar que aunque el papel más importante de la carrera de María Galiana ha sido en televisión el de Doña Herminia, el que más fama y dinero le ha dado, lo cierto es que el resto de su trayectoria vital también ha sido especialmente reseñable. En el 2000, fecha en la que se jubiló después de ejercer durante décadas como profesora de Historia e Historia del Arte, ganó el Goya a la Mejor actriz de reparto con ‘Solas’.
— La Resistencia en Movistar+ (@LaResistencia) March 2, 2020
MARÍA GALIANA Y LOS ‘SPOILERS’ DE ‘CUÉNTAME’
La ‘Yaya de España’, como ‘La Resistencia’ llama a María Galiana, regresó esta semana pasada al programa presentado por David Broncano haciendo gala de su habitual desparpajo y sentido del humor. Sin pelos en la lengua y atrayendo la polémica de una manera muy blanca y natural, soltó algún que otro ‘spoiler’ de ‘Cuéntame’.
Contó, por ejemplo, cómo fue el rodaje de una escena de la actual temporada de la longeva serie que grabó con Imanol Arias en un bosque. “Estábamos en la sierra de madrugada, hacía mucho frío y en un hostal donde estábamos refugiados Imanol Arias pidió un café calentito. Yo dije: ‘Pues yo quiero un whisky doble’. Así me salió de bien, que parecía que estaba ida y desorientada, estaba con un puntito buenísimo”, admitió sonriente Galiana.
— La Resistencia en Movistar+ (@LaResistencia) March 2, 2020
LA LÍNEA TEMPORAL DE LA SERIE HACE CENTENARIA A MARÍA GALIANA
Como ya sabemos, la temporada actual de ‘Cuéntame’ se ha saltado 20 años de golpe para transcurrir en la actualidad. “No sé si le va a quedar mucho, pero por ahora tenemos dos temporadas más”, comentó María Galiana, que en la serie tendría “105 o 106 años” en la línea temporal que transcurre en la actualidad.
«La gente me dice: ‘Carlitos tenía siete años y ya es un hombre, como han crecido todos, y la abuela está igual'», contó la actriz, que tiene 84 años, sobre su facilidad para conservarse. «Tú desde que empezó la serie te mantienes físicamente superbien», le decía Broncano.
— La Resistencia en Movistar+ (@LaResistencia) March 2, 2020
MARÍA GALIANA Y EL SATISFAYER
A Broncano suele gustarle poner incómodos a sus invitados con preguntas incómodas, pero María Galiana ha sido capaz de dejarle sin palabras. La actriz andaluza contestaba, sin tapujos, a la habitual pregunta del presentador acerca del sexo practicado en el último mes.
«A mí me han echado los Reyes el último juguete ese», dijo Galiana haciendo alusión al Satisfayer. “Es para un apaño”, añadió antes de ser ovacionada por el público. «Eso tampoco lo sabían tus hijos», le contestó Broncano. «Hombre, es que esas cosas… Aunque ahora ya incluso se echan como regalo, colgado en el árbol y esas cosas. ¿Cómo se llama, no sé qué del clítoris?», admitía la actriz. «Succionador de clítoris”, le explicaba el cómico. «Eso para mi edad es lo propio», sentenció con mucho arte la artista.
— La Resistencia en Movistar+ (@LaResistencia) March 2, 2020
MARÍA GALIANA VISITA ‘EL HORMIGUERO’
María Galiana acudirá a presentar su nueva obra de teatro este lunes 5 de abril a ‘El Hormiguero 3.0’, donde ya la hemos visto en numerosas ocasiones. Un día después, sin embargo, una de las jóvenes más conocidas del país -por su trabajo como ‘influencer’- visitará el espacio. Se trata de Dulceida.
Ya para el miércoles y el jueves Pablo Motos se guarda tres buenas cartas, tres reinas de la pantalla y la música. Si el miércoles será Raquel Sánchez Silva quien aparezca en el plató del programa para hablar de su próximo libro, el jueves reaparecerá, después de un tiempo lejos de los focos, ‘Ella Baila Sola’, uno de los grupos más míticos y exitosos de la música de los 90 en España.
LA ACTRIZ, SIN PELOS EN LA LENGUA, CRITICÓ LOS GOYA HACE POCO
Aunque no lo parezca por el cálido recibimiento que se le brindó en ‘La resistencia’, un programa con un público bastante joven de media, María Galiana comentó recientemente en una entrevista en ‘La Hora D’, el programa de Dani Rovira, que «en el cine a los viejos no nos quieren«. Con estas declaraciones pretendía protestar por una situación que considera injusta para los actores y actrices veteranos que, tras pasar cierta edad, dejan de aparecer en las pantallas.
La intérprete, que recibió un Goya en el 2000 por su papel en ‘Solas’, aseguró en este programa que «tal y como me lo han dado a mí, se lo han dado a actores que son infames de malos, así, como suena, sin señalar. Algún Goya han dado que he dicho: como le den el Goya a este me borro de la Academia».
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica en su edición de este lunes la resolución por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) a favor de la montería y la rehala en la comunidad, con carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta inicia este expediente a partir de la propuesta de impulso aprobada por la Asamblea de Extremadura, que insta al Ejecutivo regional a que se declaren estas modalidades cinegéticas como BIC en la comunidad autónoma.
El expediente administrativo que se inicia incluye diversos informes aportados por la Federación Extremeña de Caza sobre aspectos históricos, normativos, sociales y territoriales de la montería y la rehala en la región, señala en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Una mujer de 55 años está ingresada en el Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres (Asturias) diagnosticada de «una trombosis cerebral de senos venosos». La mujer había recibido la vacuna de AstraZeneca.
La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha informado este lunes de que estudia el caso de la paciente, que permanece «estable» en el citado centro hospitalario.
Cabe recordar que la administración de esta vacuna se suspendió de manera cautelar en nuestro país después de que se diagnosticaran varios casos de trombosis en personas que habían recibido el fármaco. Nueve días después, y tras la recomendación de la Agencia Europea del Medicamenteo (EMA) se reanudó la vacunación con este preparado.
Durante décadas, el análisis, diseño y aplicación de las políticas europeas partía de fundamentos de base que se daban por hecho. Uno de los más importantes es la capacidad instalada de producción, transformación y comercialización de productos agroalimentarios a costes asequibles para el consumidor final. Sobre esa base -en la mayor parte de las ocasiones indiscutida- se pusieron en marcha diferentes regulaciones, tomando como constante esta capacidad de producir alimentos siempre, y en todo momento, de manera suficiente y asequible.
Ha tenido que venir una fortísima crisis sanitaria y económica para hacernos caer en la cuenta de la importancia de las capacidades estratégicas agroalimentarias, en un contexto de importantes restricciones en el comercio mundial. La crisis nos ha hecho ver el riesgo de que lo que se ha dado siempre por hecho, puede no ser así siempre. De ahí, el aumento la preocupación de las instituciones europeas por la seguridad del suministro alimentario de 27 países que suman casi 500 millones de personas, no porque ya se hayan producido importantes restricciones, sino por las que se pueden producir en el futuro.
Uno de los principios rectores de la UE dice, en su artículo 39, que el objetivo de la UE es incrementar la productividad agrícola, garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, estabilizar los mercados, garantizar la seguridad de los abastecimientos y asegurar al consumidor suministros a precios razonables. Hay dos variables fundamentales para cumplir con este objetivo. Primera, la generación permanente de excesos de oferta en los principales productos agroalimentarios (suficiencia de abastecimiento alimentario unida a la contribución de la UE al suministro alimentario mundial) y, segunda, mantener bajo control los precios en origen de los alimentos.
Con respecto a la primera, preocupa el efecto que pueda tener a medio plazo la adopción de políticas como las estrategias “del campo a la mesa”, “de la biodiversidad”, el plan de acción de economía circular o recientemente la estrategia de promoción de productos ecológicos. A partir de la construcción de un “ideal” agrícola y medioambiental, la política europea toma decisiones que sobre el papel pueden suponer una contribución positiva para este “ideal” buscado.
Sin embargo, existe un error de base en este planteamiento: la enorme distancia entre el “modelo ideal” y el “modelo real” de agroalimentación. Por supuesto que es necesario que se produzcan cambios importantes, pero no tienen que hacerse sin tomar en consideración el punto de partida y las condiciones existentes de competitividad, productividad y estabilidad de mercado.
Pero, cuando se habla de “producción agroalimentaria” no se puede caer en el simplismo de sólo pensar en el alimento final: es necesario pensar en todos y cada uno de los eslabones de la cadena de valor alimentaria, donde hay consumos intermedios donde Europa es ampliamente deficitaria como en la producción de fertilizantes, los productos químicos y farmacéuticos necesarios para garantizar la sanidad vegetal y animal o incluso la tecnología.
Concretamente, según los datos de enero a noviembre de 2020, el exceso de oferta en la UE se situó en 56.202 millones de euros, con una mejora con respecto al mismo período de 2019 de 1.054 millones. Si bien el global es positivo (en productos como el trigo, la leche o la mantequilla), el análisis de sus componentes revela la dependencia europea de importaciones de terceros países en oleaginosas, cereales, frutas tropicales, frutos secos, café y cacao, estando la mayor parte de ellas calificadas por riesgo de deforestación en sus países de origen o con una considerable huella de carbono, la cual se pretende penalizar con el establecimiento de un arancel de carbono en frontera. En total, el déficit comercial en “commodities” asciende a 14.955 millones de euros, reduciéndose en 2.071 millones de enero a noviembre de 2020 con respecto a 2019.
La principal fuerza de seguridad en el suministro alimentario se encuentra en la transformación, empaquetamiento y distribución de alimentos, donde el superávit combinado alcanza los 51.000 millones de euros, generando también un superávit notable en bebidas (+10.367 millones). En esta clasificación destacan productos agroalimentarios como el porcino, el vino, la pasta, el aceite de oliva, el queso, las bebidas espirituosas o los productos preparados infantiles, entre otros. Con lo cual, si hay que crear un plan de contingencia, éste debe focalizarse en aquellos eslabones de la cadena donde más se depende de las importaciones de terceros países que sean básicas en momentos de crisis.
Con respecto a la segunda variable (precios asequibles), si bien algunos estudios no señalan evidencia concluyente de reducción en términos globales de la producción alimentaria al generalizarse la agricultura ecológica y de proximidad (“Organic agriculture and the global food supply”, Renewable Agriculture and Food Systems: 22 (2); 86-108, 2007), al analizarse por capítulos de producto sí se observan diferencias notables tanto en la producción como en la capacidad de alimentar a una misma población. En ausencia de un mercado agroalimentario europeo totalmente integrado (tal como ha evidenciado la pandemia), fragmentar el mercado fomentando los mercados locales conduce a tensiones en la oferta disponible y, por tanto, en subidas de los precios (Halberg y Sulser, 2006: “The impact of organic farming on food security in a regional and global perspective”).
Según este estudio enfocado a Europa y Norteamérica, pasar de un sistema de producción intensivo o súper-intensivo a un sistema basado en agricultura ecológica supone la reducción de entre un 25% y un 40% de los rendimientos por hectárea, mientras que sí mejoraría los rendimientos en los casos de cultivos poco intensivos y sin acceso a fertilizantes y otros suplementos. Si en los próximos años el 50% de la superficie agrícola se cultiva bajo los actuales cánones regulatorios “ecológicos”, el impacto en los precios globales de las materias primas agrícolas se situaría entre un 6% y un 10%, lo cual supone un efecto muy importante sobre la inflación global1.
Este resultado empírico debería ser tomado en consideración para redirigir las estrategias políticas antes señaladas de la Comisión Europea hacia las producciones “tradicionales”, es decir, aquellas que ya son prácticamente “ecológicas” dado que no se usan fertilizantes, pesticidas u otros productos químicos. Es el caso de la región de Salzburgo (Austria), donde la agricultura ecológica supone más del 50% de la superficie agrícola en uso, por delante de otras zonas como Severozápad (República Checa), Norra Mellansverige (Suecia) o Calabria (Italia), todas ellas en torno al 30%. El nexo común de estas zonas es que siempre predominó mayoritariamente el sistema de cultivo tradicional.
En suma, en vez de poner como objetivo la “municipalización” de los mercados agroalimentarios con base en agricultura ecológica que pueda poner en peligro la estabilidad global del sistema alimentario europeo, es necesario poner el foco en la actual superficie cultivable gestionada de manera “tradicional”, con bajos rendimientos y cuya supervivencia depende de los pagos directos de la PAC.
Precisamente es aquí donde más sentido tiene plantear eco-esquemas y otras figuras de condicionalidad ambiental para, por un lado, llevar inversión a las zonas más deprimidas y, por otro lado, reconvertir cultivos y modos de producción sostenibles sin poner en riesgo los sistemas intensivos y súper-intensivos de alta eficiencia en el uso de recursos que son los que aseguran el suministro global de alimentos en la Unión Europea y, como sucede en regiones de España como el Levante o el sureste, es compatible ser eficientes con una menor huella carbónica e hídrica.
Asoma en el horizonte inmediato una seria amenaza inflacionista, producto de años de presión ilimitada sobre la cantidad de dinero circulante en la economía, la cual se ha disparado en prácticamente un año de lucha contra la pandemia en la que se ha abierto el grifo del crédito.
¿Son lo mismo la anchoa, el boquerón y el bocarte? La respuesta es sí, o en todo caso un sí pero… La pregunta es tema de conversación habitual entre expertos y consumidores, especialmente en el norte de España. Este eterno debate se complica en otros lugares, como en Cataluña, donde se utiliza el término seitó, en la costa cántabra donde se le llama bokarta o en Murcia, donde se conoce como aladroque.
Para aclarar las cosas y desvelaros de una vez por todas qué diferencia hay entre la anchoa y el boquerón, acudimos a los expertos que manejan estos pequeños pescados azules todos los días. Mila Oliveri, responsable de Conservas Nardín, lo aclara. En realidad se trata del mismo pez, cuyo nombre científico es Engraulis encrasicolus, pero que recibe nombres diferentes no solo en distintos lugares, sino sobre todo según la forma de elaboración.
El pez en fresco se llama boquerón o bocarte en Galicia y la costa cántabra, solo boquerón en el resto de España; mientras que anchoa suele decirse cuando se ha elaborado en salmuera o aceite y ahumada. Boquerón se usa también cuando se prepara en vinagre?.
Volvamos al origen. El boquerón (llamémosle por ahora solo por ese nombre) es un pescado azul relativamente abundante en la costa cantábrica, aunque navega por muchos mares del mundo y especialmente sabroso entre los meses de abril y junio, cuando se concentran en la superficie marina para reproducirse y criar. Se mueve en cardúmenes y normalmente vive a unos 100 metros de profundidad, aunque en primavera, cuando la temperatura del agua es más cálida, sube a la superficie. El nombre de bocarte y boquerón viene por el gran tamaño de su boca respecto al cuerpo?, ?y es, junto a la sardina y el jurel, uno de los tres pescados azules más consumidos en nuestro país.
¿Cómo se elaboran las anchoas?
Una vez pescado el boquerón en primavera con técnicas tradicionales para garantizar su calidad y su frescura, se pone en salazón para obtener las anchoas. Se descabeza y se retiran las vísceras y, limpio, se pone de nuevo en sal en toneles, donde las anchoas se mantienen un mínimo de 6 u 8 meses para que se lleve a cabo la maduración y adquieran su inconfundible sabor único. A las anchoas les pasa igual que a los vinos, que cuanto más añejas, mejor son. Para que una anchoa sea «Gran Reserva» necesita estar en salazón al menos dos años. Para ser «Reserva», bastaría tan sólo un año.
Cuando llega el momento óptimo de maduración, se abren los barriles que contienen las anchoas del Cantábrico y se retira la sal, obteniendo un bloque compacto que se va separando con cuidado. Se aparta la piel a cada anchoa y se procede al proceso de secado. Tras pasar este secado, las anchoas son fileteadas raspándose su piel, separando los lomos, la cola y parte de las espinas. Tras su lavado y secado se retiran las espinas más finas y quedan listas para ser depositadas en los frascos y latas que serán su envase final, envases que se rellenan del mejor aceite de oliva hasta cubrirlas y mantener así su textura y suavidad.
Las anchoas del Cantábrico se conservan en cámaras refrigeradas, pues al tratarse de semiconservas han de permanecer a una temperatura de entre 5º y 8º. A diferencia de las conservas, no son sometidas al mismo proceso de altas temperaturas, solamente se procesan con métodos que permiten estabilizar el producto durante un periodo de tiempo determinado, en estos casos la semiconserva se mantiene macerado en conservantes naturales como aceite, vinagre o sal. Esto hace que deban conservarse a bajas temperaturas y dentro del frigorífico, ya que de esta manera el producto permanece en condiciones óptimas y se detiene su maduración, si lo guardamos a temperaturas superiores a las recomendadas, lo que ocurre por ejemplo en el caso de la anchoa, es que se activa la sal y la anchoa continúa su proceso de maduración haciendo que cuando la vayamos a consumir no esté en las condiciones óptimas.
Boquerón en vinagre
La elaboración del boquerón en vinagre es muy diferente a la de la anchoa. Los boquerones en vinagre son elaborados a partir de anchoas del Cantábrico limpiados y preparados a conciencia y con rapidez tras ser pescados, puesto que así mantendrán su blancura y textura característica. ?Se descabeza, eviscera y limpia la anchoa fresca y se coloca en baños de maceración mezcla de vinagres y agua, hasta obtener el punto deseado de marinado y su característico color blanco. Posteriormente son aderezados y macerados conaceite de girasol, para potenciar el sabor del pescado.?
Fuente de salud
Las anchoas constituyen un alimento saludable y fácil de consumir, ya que por su versatilidad pueden cumplir diferentes funciones a la hora de alimentarnos, desde meros acompañamientos, por ejemplo para ensaladas, hasta pinchos y platos más elaborados donde serán las auténticas protagonistas. Las anchoas del Cantábrico son pescados azules y por tanto grasos, aunque solo tienen unos 6 gramos de grasa por cada 100 gramos de ración comestible; las sardinas, el atún o el salmón poseen un contenido de grasa más superior. Tienen un bajo nivel de calorías y alto contenido de proteínas, contienen poca cantidad de hidrato y alta cantidad de vitaminas, en definitiva son un gran aliado para mejorar la salud.
El consejo de administración de LG Electronics ha aprobado cerrar la unidad de negocio de telefonía móvil después de varios años de pérdidas, según ha anunciado este lunes la compañía, que ha explicado que esta decisión le permitirá dedicar más recursos a otras áreas en crecimiento, como componentes de vehículos, dispositivos conectados, robótica e inteligencia artificial.
De este modo, LG no lanzará nuevos modelos de ‘smartphones’ al mercado, aunque sus telefónos ya producidos seguirán estando disponibles para su compra y con todas las funcionalidades actuales de aplicaciones de terceros intactas.
Asimismo, LG seguirá dando soporte a los usuarios de productos móviles, prestando la atención al cliente postventa habitual y respetando la política actual de actualizaciones de software y sistema operativo. Se mantendrá además la garantía estipulada para los usuarios y se seguirán proporcionando accesorios y piezas de servicio para los modelos existentes.
La compañía ha comunicado que la fecha efectiva del cierre de su negocio de telefonía móvil está prevista para el 31 de julio de este año.
Pese a esta decisión, LG seguirá desarrollando tecnologías relacionadas con el sector móvil, como el 6G, para fortalecer su competitividad en otras áreas de negocio.
«Todas las tecnologías principales desarrolladas durante las dos décadas de operaciones de LG en el sector móvil se mantendrán y aplicarán a productos actuales y futuros», ha subrayado la empresa en un comunicado.
Un total de 1,2 millones de nuevas vacunas de Pfizer llegan a España este lunes, 5 de abril, tal y como anunció este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Estas nuevas dosis se suman a las 1.056.500 de AstraZeneca que recibió el país el Jueves Santo, y que fueron distribuidas el Viernes Santo entre las comunidades autónomas.
Las comunidades han administrado hasta este sábado un total de 8.548.598 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer/BioNtech, Moderna y AstraZaneca, 206.438 de ellas entre el Jueves y el Viernes Santo. Esto representa el 88,2% de las dosis entregadas en España, que suman 9.689.995 unidades.
Según datos del Ministerio de Sanidad, hasta este viernes un total de 2.841.148 personas han recibido la pauta completa de estas vacunas, es decir, que están inmunizadas contra el coronavirus. Son 44.133 personas las que han recibido esta pauta completa en las 48 horas anteriores.
Los datos indican que en el primer trimestre del año se han entregado a las comunidades autónomas 6.470.295 dosis de Pfizer, con 6.323.911 administradas; 1.044.000 correspondientes a Moderna, con 501.896 ya inoculadas; y 2.175.700 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 1.722.791 personas.
Estos datos significan una ralentización del proceso de vacunación durante estos dos días, que han sido festivos con motivo de la Semana Santa, respecto a días anteriores. Por ejemplo, entre el miércoles y el jueves se inyectaron más de 300.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que en las últimas 48 horas apenas se ha superado las 200.000 dosis inyectadas.
Andalucía, en primer lugar, seguida por Cataluña y Madrid, son las comunidades autónomas que más dosis han administrado en total, superando todas el millón de dosis administradas.
«Hay una cantidad importante de vacunas», subrayó la ministra de Sanidad, que destacó que cada semana se irá incrementado el número de dosis disponibles, reconociendo así el «esfuerzo» que están realizando todas las autonomías «que no han dejado de vacunar, incluso, esta Semana Santa».
Tal como manifestó, el objetivo es que «la vacuna gane en tiempo al virus» y destacó que «cada día que pasa es un hito respecto al anterior en la administración de vacunas». De esta forma, aseguró que el objetivo de tener vacunado a 33 millones de españoles a lo largo del verano está «al alcance de la mano».
Las entidades locales podrán remitir desde este lunes, 5 de abril, la información financiera necesaria al Ministerio de Hacienda para poder acceder al fondo que ha puesto en marcha el Gobierno por la caída de ingresos en 2020 de los operadores del servicio de transporte público como consecuencia de la Covid-19.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, este lunes será cuando se abra la aplicación telemática en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las entidades locales, accesible desde la web del Ministerio, para que trasladen dicha información. Esta aplicación estará abierta durante 15 días naturales, hasta el 19 de abril.
Hacienda dio hace unas semanas el primer paso para que las entidades locales pudieran acceder a este fondo compensatorio por la caída de ingresos en el transporte, una reivindicación que se ha venido haciendo por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desde que estalló la pandemia del coronavirus.
Esta información servirá de base para determinar la concesión directa de subvenciones a favor de las administraciones locales en las que concurra la condición de haber prestado dicho servicio.
En el caso de los servicios de transporte prestados por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona o la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, la información se podrá remitir por los ayuntamientos integrantes de los mismos, o, en su caso, por el área metropolitana correspondiente.
El cuero cabelludo graso es un problema frecuente, sobre todo, en la adolescencia y la juventud, tanto en mujeres como en hombres. Pero aunque menos habitual, también puede afectar en la edad adulta, provocando – además de un molesto problema estético – importantes problemas de autoestima que pueden sacudir completamente nuestro día a día. Si alguno ha tenido la sensación de tener el pelo permanentemente graso o sucio a pesar de habérselo lavado recientemente, sabe de lo que hablamos.
Según explica la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, «se produce por una hiperseborrea, un exceso de producción de grasa, que hace que se acumule sebo en las raíces del cabello. El cabello se nota pesado, y tiene un aspecto aplastado, se ve sucio porque el sebo atrapa el polvo presente en el aire y que se adhiere fácilmente al pelo. Es bastante fastidioso porque incluso en el mismo día que se lava el pelo puede estar a las horas lacio, grasiento, con aspecto de suciedad, sin brillo ni movimiento».
¿Por qué tengo el pelo graso?
– La causa más frecuente del cuero cabelludo graso es «un desequilibrio hormonal, algo que, habitualmente pasa en la adolescencia, y que suele corregirse con la edad, aunque es cierto que algunas personas en edad adulta siguen padeciendo ese desequilibrio que les lleva a una producción excesiva de sebo tanto en el cuero cabelludo como en la piel. En general, suele coincidir tener la piel grasa y con tendencia a padecer brotes de acné, con tener el cuero cabelludo graso«, apunta la experta.
– Otra de las causas, según la farmacéutica «es el estrés, que también puede provocar esa hiperseborrea en ciertas personas, sobre todo que tengan genéticamente una predisposición. Además, el uso de productos que eliminan parte de los lípidos necesarios del cuero cabelludo o productos inadecuados para el tipo de cuero cabelludo, pueden provocar la grasa».
¿Cómo cuidar el pelo graso?
Para cuidar el cuero cabelludo graso es importante «lavarlo siempre que sea necesario, es más perjudicial dejar la grasa en el cuero cabelludo. Pero hay que usar productos adecuados para este problema. Para que quede bien limpio conviene humedecer el cuero cabelludo y lavar suavemente sin mucha agua, de esta manera los agentes «atrapa grasa» harán mejor su trabajo. Es recomendable utilizar productos con activos que tengan propiedades antisépticas y/o antifúngicas, como el zinc, la curbicea o la melaleuca», apunta Rocío Escalante. Además, debemos olvidarnos de productos que contengan siliconas y aceites porque, al apelmazar el pelo, solo agravarán la situación.
La experta aconseja también «elegir champús encaminados a espaciar la frecuencia de lavados regulando la hiperproducción de sebo. Además, conviene usar una vez a la semana un exfoliante capilar para eliminar las impurezas del cuero cabelludo y evitar que se obstruya el folículo».
Champús para tratar el cuero cabelludo graso
Argeal champú tratante seboabsorbente de Ducray. Tras un mes de uso constante lucirás una melena más ligera y flexible gracias a su contenido en arcilla blanca, que absorbe el exceso de sebo e impide que la grasa migre por el tallo piloso.
El Champú a la Ortiga de Klorane. Elimina y regula suavemente el exceso de sebo gracias a su base equilibrante enriquecida con extracto de ortiga. Purifica el cabello con cada lavado, dejando el cuero cabelludo limpio y el pelo ligero y suelto durante más tiempo.
Champú Curbicia normalizante de René Furterer elimina el exceso de sebo del cuero cabelludo de tendencia grasa y permite espaciar los lavados. Su ingrediente principal es la curbicia, que se obtiene de las semillas de la calabaza. Con aceites esenciales de tomillo, romero, clavo y naranjo, y deja el pelo ligero y envuelto en un perfume fresco.
Champú Decros Technique de Vichy. Limita la migración del sebo por la fibra capilar y preserva la integridad del cuero cabelludo. Además, ayuda a tener un cabello suave y fácil de peinar.
Un antipirético debe administrarse para elevaciones de temperatura superiores a 101 ° F (38 ° C) para minimizar las consecuencias del aumento de las demandas metabólicas en un sistema cardiorrespiratorio ya comprometido.
AGENTES FARMACOLÓGICOS DE UN ANTIPIRÉTICO
Los fármacos antipiréticos pueden agruparse en:
Corticosteroides
Aspirina
Otros AINE
Acetaminofén
Aunque generalmente no se usan para la antipiresis, los corticosteroides suprimen la fiebre a través de mecanismos directos e indirectos.
Acetaminofen
El acetaminofén, la aspirina y los demás AINE inhiben la síntesis de tromboxanos y prostaglandinas inflamatorias mediada por COX a partir del ácido araquidónico.
La primera se consideró durante mucho tiempo como una enzima celular expresada constitutivamente involucrada en varias funciones domésticas, mientras que la última fue promocionada como una enzima inducible responsable de la fiebre mediada por el hipotálamo y producida como parte del proceso inflamatorio por varias líneas celulares, incluidos macrófagos, sinoviocitos, y células endoteliales.
Sin embargo, este concepto dicotómico de una COX-1 constitutiva y una COX-2 proinflamatoria inducible ha demostrado ser demasiado simplificado.
Algunas células no solo expresan COX-2 de manera constitutiva, sino que, bajo ciertas condiciones, también se ha demostrado que la COX-2 promueve la curación de las lesiones de la mucosa y la resolución de la inflamación.
Se cree que las afinidades distintivas de las diversas categorías de fármacos antipiréticos por las diferentes variantes de COX determinan sus potencias antipiréticas y analgésicas relativas.
AINE
Los AINE son inhibidores de COX-1 y COX-2 y, dependiendo del fármaco individual, son predominantemente selectivos de COX-1 (aspirina en dosis bajas y ketorolaco), son predominantemente selectivos de COX-2 (rofecoxib, lumiracoxib) o tienen actividad mixta (ibuprofeno, naproxeno sódico, aspirina en dosis altas).
Sólo la aspirina inhibe irreversiblemente la COX mediante la acetilación dentro del sitio activo de la enzima. Otros AINE y el acetaminofén inhiben la COX de manera reversible.303 Tradicionalmente, el acetaminofén se ha considerado un inhibidor débil de la COX-1 y la COX-2.
Con el descubrimiento de la COX-3,304, un pariente cercano de la COX-1, se pensó que también se descubrió el mecanismo de la acción antipirética del acetaminofén.
Sin embargo, parece que estas enzimas varían considerablemente entre las especies de mamíferos y que el acetaminofén en humanos no reduce la fiebre a través de COX-3. Más recientemente, un estudio ha demostrado que el acetaminofén es un potente inhibidor de COX-2 en humanos, desafiando así trabajos anteriores.
Qué es un antipirético
Aunque la actividad antipirética de los AINE mediante la inhibición de la COX-2 se ajusta a los modelos actuales de generación de fiebre, nuestro conocimiento actual de la actividad antipirética del paracetamol es limitado.
Aspirina
La aspirina induce el citocromo P-450, que podría aumentar su efecto antipirético al cambiar el metabolismo del ácido araquidónico hacia la producción mediada por el citocromo P-450 de epoxieicosanoides antipiréticos.
Además, la acetilación de COX-2 por la aspirina aumenta la producción de ácido 15R-hidroxieicosatetraenoico, que los neutrófilos utilizan para formar lipoxinas activadas por aspirina.
Estos mismos fármacos también disminuyen la actividad del factor nuclear activador transcripcional kappa B (NF-κB), que participa en la transcripción de citocinas pirogénicas, moléculas de adhesión, óxido nítrico sintasa inducible y COX-2 en ciertas líneas celulares.
La aspirina y los AINE mejoran la producción de adenosina, un mediador antiinflamatorio producido por los leucocitos. Las implicaciones clínicas de estas vías antipiréticas alternativas quedan por determinar.
OTROS USOS
Antipirético: Se ha pensado durante mucho tiempo que la quinina tiene acciones antipiréticas. Aunque por sí solo no se ha encontrado que tenga un efecto sobre la fiebre, produce un descenso más rápido de la temperatura si se administra después de acetaminofén.
Agentes antileucémicos: Se ha encontrado que la quinina en combinación con algunos agentes quimioterapéuticos contra el cáncer, como la mitoxantrona y la citarabina, es beneficiosa en el tratamiento de las leucemias agudas en comparación con el uso de estos agentes solos.
Agente esclerosante: Se ha utilizado una mezcla de quinina con clorhidrato de urea como agente esclerosante para el tratamiento de hemorroides internas, hidrocele, venas varicosas y cavidades pleurales después de la toracoplastia.
Agente aromatizante: La quinina se utiliza en el agua tónica para proporcionar un sabor amargo. El agua tónica contiene hasta 100 mg l − 1 de sulfato de quinina.
PREVENCIÓN
Premedicación
La administración de antipiréticos (por ejemplo, acetaminofén) 30 a 60 minutos antes de comenzar una transfusión puede prevenir los FNHTR y no es probable que enmascare una reacción transfusional séptica o hemolítica más grave.
La premedicación con acetaminofén no se ha estudiado sistemáticamente para la prevención de los FNHTR, pero generalmente está indicada para pacientes que han tenido dos o más reacciones febriles a la transfusión.
El uso rutinario de premedicación para todos los receptores de transfusión previstos es excesivo e innecesario. Los antihistamínicos no están indicados para la profilaxis de FNHTR.
Antipirético
COMPONENTES SANGUÍNEOS CON LEUCOCITOS REDUCIDOS
Los FNHTR se pueden prevenir mediante la transfusión de componentes sanguíneos reducidos en leucocitos. Los filtros de leucorreducción de alta eficiencia son capaces de reducir el contenido de leucocitos de los componentes sanguíneos a menos de 1 × 106; alternativamente, el contenido de leucocitos puede minimizarse.
Google ha anunciado quelas cookies de terceros serán eliminadas.Los dictámenes de este gigante de la tecnología han causado revuelo en los últimos días, y se han empezado a desvelar los motivos vinculantes a esta acción que ha dejado a todos con la boca abierta.
Puede que hayas escuchado de este anuncio que le está dando la vuelta al mundo, y no has comprendido muy bien las intenciones de la compañía, por lo que para hacerte el panorama un poco más fácil, te diremos la verdadera razón por la que Google aniquilará estas cookies, y cuáles serían las implicaciones en este mundo de redes que vivimos, y bien sabemos que un cambio como este desencadenaría varias consecuencias. Hoy, en QUÉ!, te daremos todos los detalles.
La estrategia de Google
Tras conocerse los detalles sobre el hecho de que Google ahora eliminará de su Chrome las cookies correspondientes de terceros, se ha abierto una brecha muy importante que ha implicado sus intención de controlar de una forma completa la publicidad en la red como nunca antes.
Si bien es cierto que el monopolio de la compañía ha sido realmente avasallante en los últimos tiempos, la certificación de que las cookies tendrán su santa sepultura, es una muestra clara de que vendrá a ser las cookies del mismo imperio las que se hagan presentes dentro de los recursos de la web 2.0.
La eliminación de cookies será progresiva
Sundar Pichai ha estado en el ojo del huracán, y pone a Google en el punto de la mira con la eliminación de las cookies de terceros y de las razones que los han llevado a impulsar este asunto. A pesar de que se ha conocido que este proceso será de forma progresiva, muchos podrían pensar de que una de las compañías más influyentes del mundo lo que está buscando es sumar una barrera de privacidad para su navegador.
Sin embargo, existe una vertiente argumentativa que va mucho más allá de la mera seguridad, y se enfoca en su deseo de imponerse aún más la hegemonía en Internet que han impuesto desde su fundación en el año 1998. Con el lanzamiento de Google Chrome en 2008, la web de código cerrado ha tenido un crecimiento sumamente bárbaro.
Google y su barrido en la web
Hay muchísimas estrategias en lo que supone la eliminación de las cookies de terceros por parte de Google. Llegaría con una especie de barrido, en el que dentro de sus principales motivos está el poder lucrativo para la compañía, con el objetivo de consolidarse todavía más, dejando casi que sin posibilidad alguna la presencia de fuertes competidores que tienen de manera constante.
De hecho, el dominio que poseen los hará que en Chrome, sistemas operativos Android y Google, no haya posibilidad alguna de que terceros se impongan, ya que al eliminarlos se apropiarían casi que en su totalidad con el protagonismo en la red.
El impacto de las cookies
Puede que no estés del todo familiarizado con el término de las cookies, sin embargo, se trata de una vertiente informativa que, a pesar de ser pequeña, es notificada por un sitio web en cuestión y es guardada en el navegador del internauta.
Ahora bien, la eliminación de Google de las cookies de terceros, viene a significar que ahora el control lo tendría únicamente Google y manejaría a merced estos picos informativos que inciden proporcionalmente en las publicidades de millones de páginas que hacen vida en la red.
Los números hablan por sí solos
Aunque se pueda ver como una decisión inusual, para los expertos esta nueva jugada de Google no es para nada ingenua, sino que ha sido muy bien pensada. Sobre todo, porque la determinación de eliminar las cookies pueden ser proporcional a que casi el 70% de usuarios utilizan diariamente Google Chrome como su navegador predilecto.
Esto en los dispositivos móviles puede leerse en un 96%, en el que los teléfonos suelen exprimir al máximo sus servicios, representando ser el universo de Android el más demandado. En términos más claros, es una hegemonía que nadie puede poner en duda, y la navegación que hoy por hoy se presenta en todo el mundo, y las búsquedas están orientadas a los servicios de este emblema de las nuevas tecnologías.
Validez de las cookies
Es un esquema que no resulta tan complejo descifrar. El adiós definitivo de las cookies de terceros es uno de las tantas estrategias que tenía la compañía por implementar, para que de ahora en adelante la validez en cuanto a pequeñas información sean las que vengas promulgadas por la misma compañía, teniendo en cuenta el protagonismo que tiene Chrome dentro de los hábitos más comunes de los usuarios en esta era de Internet.
En este sentido, se afianzaría aún más en el mercado, que ya a todos nos queda claro que lo ha manejado a su antojo. Pero, al parecer, no ha sido suficiente, por lo que han certificado este cambio que ha despertado sorpresas y otros han confirmado de por sí el monopolio de la multinacional.
La personalización en las navegaciones
No es un secreto para nadie que la sociedad cada vez más está hiperconectada, y los niveles de navegaciones ha aumentado de una forma vertiginosa. Es por ello, que al haber cookies de tercera parte, tanto Google y sus filiales como las demás compañías, pueden de alguna manera establecer una personalización en cuanto a los métodos de navegación en la web.
No obstante, a Google no le conviene este funcionamiento; con el lema de mantener su poderío y que las ganancias económicas sean más grandes, buscan dejar relegados a sus rivales y este dominar en sus propias aguas sin que haya interferencias de los adversarios.
Google no dejará para nadie
Indiscutiblemente, la estrategia de Google ha sido clara, y negarle la posibilidad a su adversario que conviva en la web. Ahora, las publicidades estarán básicamente programáticas, donde solo será Google quien podrá ofrecer el ecosistema idóneo para los anunciantes.
Y es que, su poderío tecnológico siguen demostrando de que pueden con esto y mucho más si lo proponen.
MasterChef se ha convertido en uno de los concursos por excelencia de nuestra televisión, y por ello vamos a ver qué fue de los 8 ganadores anteriores. La importancia del concurso se puede ver en sus datos de audiencia, que siguen siendo bastante buenos, y en que al igual que otros concursos de nuestra televisión, ha ido desarrollando versiones para famosos, para niños y para los más mayores. La última edición del concurso, la octava, la ganó Ana Iglesias cautivando en la final a Pepe Rodríguez, Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nájera y al gran Joan Roca, chef del mejor restaurante del mundo, El Celler de Can Roca. Ella es la ganadora que tenemos más reciente pero, ¿qué fue de los anteriores?, ¿siguen dedicándose a la cocina?
Veamos qué fue de ellos:
Ana Iglesias, la última ganadora de MasterChef
La madrileña se convertía el año pasado en la ganadora de la octava edición de MasterCheftras una reñidísima final, probablemente la que más, en la que se enfrentó a Iván y Andy, que no se lo pusieron nada fácil. Joan Roca, el chef invitado en la final, destacó de Ana que era muy generosa, y que esa es una cualidad indispensable para la profesión de cocinero. La realidad es que Ana, la también diseñadora de joyas y que siempre tenía una sonrisa en la cara, fue la mejor, en eso no hubo ninguna duda.
Además del honor de ser la ganadora, Ana se llevó como premio100.000 euros, un Máster en Cocina, técnica y producto realizado en el Basque Culinary Center de San Sebastián y la posibilidad de realizar un libro de recetas de MasterChef, casi nada.
Juan Manuel, el primer ganador de MasterChef España
Han pasado nada menos que 8 años desde que se celebró la primera edición de MasterChef España, un formato bastante exitoso en todo el mundo que desembarcó en nuestro país en Televisión Española. Seguro que recordarán a Juan Manuel, el ganador de dicha edición en 2013. El éxito de aquella edición fue abrumador, ya que la final fue vista por nada más y nada menos que 6 millones de espectadores en nuestro país, una cifra increíble.
Después de que Ferrán Adrià le entregase el premio a Juan Manuel, el almeriense siguió dedicándose a la cocina, como era de esperar. Antes de entrar en las cocinas más famosas de la televisión, Juan Manuel era camarero, y ahora lleva supropio obrador en su localidad natal, Albox, en Almería. El chef se encarga de crear fantásticos postres de diseño y otras recetas que suele compartir con sus seguidores a través de las redes sociales. Eso por no decir que ha sido imagen de varias marcas de alimentación.
Vicky Pulgarín ganó la segunda edición de MasterChef
La segunda edición de MasterChefse celebró un año después, en 2014, y esta vez la gran ganadora fue Vicky Pulgarín, que ya en el concurso sabía lo que quería hacer: abrir su propio catering en Mallorca. Y así fue, después de formarse en Le Cordon Bleu, al igual que Juan Manuel, y seguir aprendiendo en restaurantes como El Bohío, de Pepe Rodríguez, o el ABaC de Jordi Cruz, Vicky abrió su propia empresa de catering en la que ofrece una cocina moderna disponible para cualquier tipo de celebracióny con platos con los ingredientes de su tierra.
Carlos Maldonado
Desde Talavera de la Reina llegó Carlos Maldonado directamente para hacerse con el puesto de ganador de la tercera edición de MasterChef. Tras esto, Carlos se formó en el Basque Culinary Center y tuvo el honor de cocinar junto a Joan Roca, Ángel León y los hermanos Torres, ahí es nada. Carlos llegó a montar un foodtruck tras el concurso, aunque rápidamente montó un restaurante en su ciudad natal llamado Raíces, y ya ha recibido algún que otro premio de la conocida Guía Repsol.
Virginia Naranjo, vencedora de la cuarta edición de MasterChef
Una edición después, enla cuarta, la ganadora fue Virginia Naranjo. Ella participaba en el talent show junto a su hermana gemela Raquel, ambas provenientes de Jerez de la Frontera. Su humor encandiló al público y al jurado, pero Raquel se quedó a las puertas de la final mientras que su hermana sí pudo llegar a ella. Tanto fue así que, como decíamos, se proclamó como la ganadora.
Al igual que sus compañeros, la jerezana cursó el máster de cocina en elBCC y, tras practicar en el restaurante Aponiente de Ángel León, Virginia montó un catering junto a su inseparable hermana: Las gemelas al Jerez.
El exfutbolista Jorge Brazález ganó la quinta
El exfutbolista Jorge Brazález fue la gran sorpresa de la quinta edición de MasterChef, tanto que se proclamó vencedor del mismo. Tras su paso por las cocinas de TVE, el madrileño ha pasado por más programas de televisión, ha sido imagen de algunas marcas y, por supuesto, ha montado su propio restaurante.
En lo que él calificaba como un proyecto muy personal, inauguró el restaurante Roto, situado en el puerto deportivo Marina de Ibiza. Se trata de un restaurante de alta cocina y con clientela exclusiva.
Marta Verona ganó MasterChef 6
Marta Verona fue la flamante ganadora de la sexta edición del programa de cocina por excelencia, y tras su paso por él, combinó la nutrición y la dietética con sus estudios de cocina en el Basque Culinary Center para crear recetas saludables y deliciosas.
Hoy en día colabora en la sección de cocina del programa Saber vivir, en Televisión Española, y es influencer con más de 145 mil seguidores en Instagram. Casi nada.
Aleix Puig ganó MasterChef 7
Elcatalán Aleix Puig fue el ganador de la séptima edición de MasterChef, y tras pasar por el programa completó, como sus compañeros, su formación en el BCC y actualmente es el director de la Academia Oreo, donde crea postres a base de las conocidas galletas de la marca. También tiene su propio restaurante en Barcelona, un restaurante llamado Vicio.
Se considera que la vanidad de una persona tiene una estimación excesiva (sobreestimación) de uno mismo, sus habilidades, su apariencia u otros atributos que le hacen tener una creencia excesiva en sus propias habilidades o en el atractivo de los demás.
Quizás esta fue la razón por la que cierto mueble de dormitorio se llama “tocador”, porque tiene un espejo y se enfoca en la persona que lo mira. La Biblia tiene mucho que decir sobre la vanidad, como veremos.
QUÉ DICE LA BÍBLIA
La vanidad de las riquezas
La vanidad es un vacío o inutilidad de las cosas y Salomón escribió más sobre la vanidad que cualquier otro autor en la Biblia.
Un ejemplo de la futilidad o vanidad de las riquezas es cuando “un hombre a quien Dios le da riquezas, posesiones y honor, de modo que no le falta nada de todo lo que desea, pero Dios no le da poder para disfrutarlas, sino un extraño los disfruta. Eso es vanidad; es un mal grave ”(Ecl 6: 2)
La vanidad de la vida
En Eclesiastés 6: 3-4 con respecto a la vida de un hombre, “los días de sus años son muchos, pero su alma no está satisfecha con las cosas buenas de la vida, y tampoco tiene entierro, digo que un niño nacido muerto está mejor que él.
Porque viene en vanidad y va en tinieblas, y en tinieblas su nombre está cubierto” y así Salomón escribió: “Odié la vida, porque lo que se hace debajo del sol me es gravoso, porque todo es vanidad y afanarse en pos del viento” ( Ecl 2, 17) ya que “Lo que le pasa al necio, también me pasa a mí. Entonces, ¿por qué he sido tan sabio?…
Y dije en mi corazón que esto también es vanidad” (Eclesiastés 2:15) y “He visto todo lo que se hace debajo del sol, y he aquí, todo es vanidad y persecución del viento” (Eclesiastés 1:14). El salmista vio la misma brevedad de la vida y escribió: “¡Recuerda lo corto que es mi tiempo! ¡Por qué vanidad has creado a todos los hijos del hombre” (Salmo 89:47)!
Las enseñanzas de la humanidad en vano
También hay algo que es vanidad o que se hace en vano y que es enseñar reglas religiosas hechas por el hombre. Jesús reprendió a los líderes religiosos de su época diciendo “en vano me adoran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres” (Mateo 15: 9).
En otra parte, Jesús dijo que “dejan el mandamiento de Dios y se aferran a la tradición de los hombres” (Marcos 7: 8). Los mandamientos de la humanidad son defectuosos, pero la ley de Dios es perfecta y solo ella puede convertir el alma (Salmo 19: 7).
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VANIDAD Y AMOR PROPIO?
Cuando se trata de identificar cualidades «buenas» y «malas» en las personas, algunas se clasifican fácilmente (generosas versus avaro, confiables versus engañosas), otras son discutibles (después de todo, ¿a quién no le han encantado las payasadas de un chico malo?) y algunos, como la vanidad, existen en una escala móvil, en constante evolución con las normas sociales.
Érase una vez, la palabra «vano» simplemente significaba vacío, vacío o inútil. En el siglo XIV, se transformó para significar egocéntrico, engreído y narcisista. Desde entonces, siempre ha habido un sexismo inherente a su significado y uso, dice la Dra. Judith Orloff, psiquiatra de Los Ángeles.
“La vanidad no se toma tan en serio con los hombres; está escondido debajo de la alfombra”, dice. «Mientras que con las mujeres, se usa para hacernos parecer egoístas y como si nuestras prioridades estuvieran apagadas».
Qué Es La Vanidad
Quizás es hora de redefinir la vanidad ahora que vivimos en una cultura en la que las selfies se monetizan y el cuidado personal es un concepto que tiene su propio hashtag.
Hoy en día, la influencia de las redes sociales, y la utilidad para algo más que transmitir las opciones del desayuno, son innegables. Ha cambiado la forma en que creamos, nos comunicamos y nos presentamos.
Hace solo unos años, hubiera sido difícil imaginar los videos de unboxing y GRWM («Get Ready With Me») como formas populares de entretenimiento, pero hoy en día millones los ven. (Uno de los videos recientes de unboxing de YouTuber BeautyyBird ha acumulado casi medio millón de visitas).
Según la definición actual de vanidad, tener un feed de Instagram podría considerarse un acto indulgente y vano, especialmente si alguien pasa una cantidad excesiva de tiempo trabajando en cómo presentar una versión editada y Facetuned de sí mismo.
VANIDAD Y REDES SOCIALES
Las redes sociales nos han hecho muy conscientes y preocupados por cómo nos vemos en las imágenes, pero ¿eso nos hace clínicamente obsesivos con nosotros mismos? «Es un espectro», dice Orloff. Todos quieren mirarse en el espejo y gustarles lo que ven. Eso es natural. Pero la vanidad es una obsesión por asegurarse de lucir mejor que los demás.
Para aquellos que caen en el lado más saludable de ese espectro, el deseo de desmitificar y celebrar los rituales de belleza explica la popularidad de sitios como Into the Gloss.
El sitio web centrado en la belleza, que fue fundado por Emily Weiss en 2010, ofrece a los lectores descripciones largas y detalladas de los productos de maquillaje que usan las celebridades para transformarse en las personas hermosas que (creemos) conocemos y amamos.
Vanidad
Sitios como Into the Gloss, Violet Grey y Coveteur tienen seguidores leales que se sienten atraídos por el contenido que no les hace sentir que tienen que ser reservados sobre sus supuestos rituales «vanos» (rutinas de maquillaje de horas de duración, manicuras semanales, costosas extensiones de pestañas ).
La salud es lo primero, y las manzanas son una fruta increíble para ayudarnos a mantenernos sano sin dejar de comer algo dulce y delicioso, incluso si son manzanas de caramelo.
La manzana
La manzana es un árbol caducifolio, generalmente de 2 a 4,5 m (6 a 15 pies) de altura en cultivo y hasta 9 m (30 pies) en la naturaleza. Cuando se cultiva, el tamaño, la forma y la densidad de la rama se determinan mediante el método de selección y recorte de portainjertos. Las hojas están dispuestas alternativamente de color verde oscuro óvalos simples con márgenes serrados y ligeramente hacia abajo.
Época de cultivo
El fruto madura a finales del verano o del otoño, y los cultivares existen en una amplia gama de tamaños. Los cultivadores comerciales tienen como objetivo producir una manzana de 7 a 8,5 cm (2¾ para 3¼ en) en diámetro, debido a la preferencia del mercado.
Algunos consumidores, especialmente los de Japón, prefieren una manzana más grande, mientras que las manzanas por debajo de 5,5 cm (2¼ en) se utilizan generalmente para hacer jugo y tienen poco valor fresco de mercado. La piel de las manzanas maduras es generalmente roja, amarilla, verde, rosa u oxidada, aunque se pueden encontrar muchos cultivares bi o tricolores.
Tipos de manzana y sus divisiones
Ácido: Durona de Tresali, Blanquina, Limón Montés, Teórica, San Roqueña, Raxao, Xuanina y Fuentes.
Dulce: Verdianola y Ernestina.
Ácido-amargo: Regona.
Amargo: Clara.
Amargo-ácido: Meana.
Dulce-amargo: Coloradona, Reineta.
Semiácido: Carrió, Solarina, De la Riega, Collaos, Perico, Prieta y Perezosa.
Semiácido-amargo: Panquerina.
También son manzanas
Las siguientes especies también producen frutos denominados manzanas:
La Manzana silvestre (Fruto de la especie Malus sylvestris)
La Manzana sieversii (Fruto de la especie Malus sieversii)
Igualmente existen otras especies de árboles o arbustos que producen frutos que también se denominan comúnmente como «manzanas» debido a la apariencia similar que presentan sus frutos con respecto a los frutos del género Malus, que reciben la denominación de manzanas verdaderas.
Entre los frutos similares denominados igualmente «manzanas«, podemos encontrar a:
La «manzana» mexicana, o tejolote (Fruto de la especie Crataegus mexicana)
La «manzana» Kei, o umkokola (Fruto de la especie Dovyalis caffra)
La «manzana» de agua (Fruto de la especie Syzygium malaccense)
La «manzana» de Java (Fruto de la especie Syzygium samarangense)
La «manzana» pedorra (Fruto de la especie syzygium jambos)
La «manzana» de playa, o toco (Fruto de la especie Crateva tapia)
La «manzana» sapote, o sapote blanco (Fruto de la especie Casimiroa edulis)
La «manzana» de madera, o limonia (Fruto de la especie Limonia acidissima)
La «manzana» Guayaba (Fruto de la especie Psidium guajava).
¿Que la hace saludable?
Una manzana cruda es 86% agua y 14% carbohidratos, con un contenido insignificante de grasa y proteína (mesa). Una porción de referencia de una manzana cruda con una piel que pesa 100 gramos aporta 52 calorías y un contenido moderado de fibra dietética. Aún más especial, la fruta de los mil usos.
Uso culinario
Esta fruta además de consumirse cruda, se utiliza ampliamente en la gastronomía de muchos países, tanto sola como combinada con diferentes ingredientes en elaboraciones dulces como compota, mermelada y sirope, o salados, acompañando distintos platos de carnes, en forma de salsa.
También se elaboran con ella vinagre y bebidas alcohólicas como la sidra asturiana o el calvados francés.
Usos medicinales
Antiinflamatoria del aparato digestivo: en casos de inflamación del estómago, intestinos o de las vías urinarias.
Antiácida: su contenido en pectinas, así como la influencia de la glicina, que es un antiácido natural la hacen muy adecuada para en casos de acidez estomacal.
Diurético y depurativa: favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas. Por su contenido en cistina y arginina, así como el ácido málico, resulta muy adecuada para eliminar las toxinas.
Anticatarral: en caso de bronquitis o de tos, así como cuando se tiene el pecho cargado, es muy adecuada esta planta por sus valores expectorantes.
Anticolesterol: la metionina, su alto contenido en fósforo y su riqueza en fibra soluble resultan fundamentales en el control del colesterol.
Sedante: por su contenido en fósforo, resulta un alimento con propiedades sedantes, muy adecuado para tomarlo antes de irse a dormir, con lo cual ayuda a dormir mejor.
Uso externo
Dolor: para relajar los músculos cansados después de un esfuerzo físico, evitando los dolores y calambres se puede aplicar una loción sobre la zona dolorida con vinagre de manzana.
Fungicida: el vinagre de sidra puede utilizarse para eliminar los hongos de los pies, evitando la sensación de ardor que muchas veces la acompaña.
El vinagre de manzana tiene propiedades muy beneficiosas para la salud del oído. Es rico en potasio cuya deficiencia, junto a la de magnesio, zinc y manganeso puede producir sordera.
Además hidrata y regenera las mucosas, por lo que puede ayudar a combatir los problemas del oído interno debidos a excesiva sequedad.
Desodorizante: el vinagre de sidra de manzana puede constituir un buen desodorante para eliminar el olor desagradable que produce el sudor en las axilas.
La mejor elección de manzana para la receta es…
La clase principal que se usa para esta receta de manzanas asadas es la reineta. Se puede usar otras como la golden pero esta es la que mejor queda para hacer este tipo de postre. Con la manzana reineta te quedará un asado jugoso y repleto de sabor.
El acompañamiento
El mejor acompañamiento de las manzanas asadas, es el helado de nata o en su defecto, nata montada, siempre casera. En un momento montamos la nata y tendremos la guarnición perfecta. Y si ya coronamos con unos frutos secos y nos bebemos un vino dulces.
Podemos hacer la receta sin mantequilla si queremos ahorrar un poco de calorías, pero quedará un poco más seca la manzana.
Ingredientes
4 manzanas reineta
1 cucharada de azúcar moreno
Mantequilla
1 rama de canela por manzana
Preparación
1.- Comenzamos quitando el corazón de la manzana con un descorazonador. Si no disponemos de él puedes usar un cuchillo. Eso sí, ten cuidado con no atravesar por completo la manzana.
2.- Rellena el huevo de la manzana con un poco de mantequilla, azúcar moreno y una rama de canela. Colocamos las manzanas en una bandeja.
3.- Precalentamos el horno a 180 grados y cuando esté caliente las asamos durante unos 15 minutos. Comprobaremos que está lista cuando se empiece a desprender la piel. Si vemos que necesitan unos minutos más pues lo dejamos ya que como siempre digo, el tiempo de horneado depende de cada horno.
Uplay es un servicio creado por Ubisoft que brinda a sus usuarios una experiencia similar a los logros ofrecidos por varias otras compañías de juegos.
PLATAFORMAS
El servicio se brinda en varias plataformas, siendo PC, Mac, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One, Facebook, iOS, Android y OnLive. No se proporciona en Wii U ya que la versión de Wii U carece de funciones en línea, debido a limitaciones.
ACERCA DE…
Cada juego habilitado para Uplay generalmente tiene cuatro acciones específicas que se pueden realizar, obteniendo puntos Uplay, que se denominan «Unidades». Cada acción puede otorgar de 5 a 40 unidades, que luego se pueden usar para desbloquear recompensas relacionadas con el juego. Sin embargo, estas Unidades no están vinculadas a los juegos específicos en los que se obtuvieron, y pueden usarse para comprar recompensas de cualquier juego compatible con Uplay disponible.
UBISOFT CONNECT
El 29 de octubre de 2020, Uplay y Ubisoft Club se convirtieron en Ubisoft Connect. Ubisoft Connect es la evolución de nuestro ecosistema de servicios para todos los juegos de Ubisoft en todas las plataformas.
Uplay es una plataforma de distribución digital para juegos de PC y la aplicación de cara al cliente para muchos de los servicios desarrollados en Ubisoft.
Muchos equipos desarrollan tecnología que lleva los juegos de las máquinas de construcción a los propios jugadores, tanto para descargas digitales como para discos minoristas.
Desarrollar y mantener una plataforma de este tipo es una tarea diversa y afecta a millones de usuarios en todo el mundo todos los días. La tecnología tiene que ser sólida y estar disponible las 24 horas.
EN QUÉ SE DIFERENCIA UBISOFT CONNECT DE UPLAY
El nuevo servicio conectará a los jugadores en todas las plataformas, incluidos los servicios de juegos en la nube, y funcionará con lanzamientos futuros y juegos más antiguos seleccionados.
Con al menos tres juegos principales lanzados para fin de año, Ubisoft está implementando algunas mejoras en la calidad de vida de los jugadores con su nuevo servicio, Ubisoft Connect. Ubisoft Connect, diseñado para aprovechar el servicio de escritorio existente Uplay, ofrecerá nuevas funciones y recompensas en todas las plataformas.
Qué es UPLAY
Ubisoft está aprovechando al máximo los últimos meses de 2020. Para fin de año, habrán lanzado Watch Dogs: Legion, Assassin’s Creed Valhalla e Immortals Fenyx Rising. Además de eso, continúan expandiendo su presencia en los juegos en la nube con un canal dedicado en Amazon Luna, el próximo servicio de juegos en la nube de Amazon. Todo esto está sucediendo mientras Ubisoft continúa siendo noticia sobre acusaciones de mala conducta en el lugar de trabajo.
Ubisoft Connect es esencialmente una expansión del servicio Uplay existente de Ubisoft. Uplay es una combinación de tienda y centro social, pero solo para las versiones de PC de los juegos de Ubisoft.
Ofrece recompensas en el juego, ventajas a través de Ubisoft Club, una función de lista de amigos y más. Con Ubisoft Connect, todas estas ofertas se extenderán a las versiones de consola de los juegos, así como a las versiones disponibles en ciertos servicios de juegos en la nube.
Una aplicación móvil permitirá a los jugadores administrar recompensas, ver listas de amigos y realizar un seguimiento de su progreso en el juego en todas las plataformas. Será necesaria una cuenta de Ubisoft para acceder a estas funciones.
¿QUÉ JUEGOS USARÁN UBISOFT CONNECT?
Lo más importante es que Ubisoft Connect ofrecerá progresión cruzada para muchos de los próximos títulos de Ubisoft. Watch Dogs: Legion será el primer juego en aprovechar la progresión cruzada, así como las otras funciones que ofrece Ubisoft Connect. En cuanto a los lanzamientos futuros, Assassin’s Creed Valhalla, Immortals Fenyx Rising y Riders Republic tendrán progresión cruzada.
Ubisoft ha prometido que todos los principales títulos futuros serán compatibles con Ubisoft Connect, con la excepción de Just Dance 21. Ubisoft también ha confirmado que los siguientes títulos antiguos serán compatibles con Ubisoft Connect:
Assassin’s Creed Odyssey
Por honor
Punto de interrupción de Ghost Recon
Hyper Scape
Empinado
Tom Clancy’s Rainbow Six Siege
La división de Tom Clancy
Ubisoft Connect es un movimiento especialmente crítico para Ubisoft dado su aparente compromiso con los juegos en la nube. Ubisoft Connect funcionará con Stadia, Nvidia GeForce Now y Amazon Luna, aunque Ubisoft estipula que algunas funciones podrían no estar disponibles en todos los servicios.
Si bien es posible que los jugadores no posean una versión para PC y una consola de un juego, pueden suscribirse a uno de los muchos servicios de juegos en la nube que están por llegar para poder jugar sobre la marcha.
Qué es UPLAY
La progresión cruzada entre la consola y la transmisión en la nube ofrece a los jugadores más flexibilidad en el lugar donde juegan, y también los alienta a registrarse para comenzar con un juego en la nube.
Los juegos en la nube se convierten en una propuesta más atractiva cuando un jugador sabe que puede mantener el progreso de los juegos que ya posee. Dados los continuos cambios en cuándo y cómo los jugadores juegan sus juegos, Ubisoft, que ofrece progresión cruzada como característica estándar, es una mejora bienvenida.
El mítico concurso «El precio justo» regresa a la parrilla de Telecinco cargado de novedades. Carlos Sobera va a ser el presentador del formato mientras que Luis Larrodera va a ejercer como narrador del programa. Un lavado de imagen que no va a hacer que nos olvidemos de Joaquín Prat y su frase mítica ¡A jugar!.
El Precio Justo se va actualizar con una versión renovada acorde al siglo XXI, pero va a seguir contando con azafatos que muestren los productos sobre los que los concursantes tienen que adivinar su valor. A continuación, te desvelamos todo lo que debes saber sobre Arianna, la hijastra de Carlos Sobera que va a ejercer como azafata de El precio justo.
LA NUEVA VERSIÓN DE EL PRECIO JUSTO CON CARLOS SOBERA
Foto: Mediaset
Queda muy poco para que se estrene la versión renovada de El precio justo. Mediaset ha iniciado las grabaciones de este concurso que va a estar presentado por Carlos Sobera. Su primera tirada constará de 8 programas que se emitirán en la franja de mayor audiencia.
Si consigue una buena audiencia, los planes de Telecinco pasan por colocar a este concurso en lugar de Sálvame Tomate para competir contra Pasapalabra. La mecánica de El precio justo sigue intacta: los concursantes tendrán que adivinar el precio de diversos escaparates y el que más se acerque (sin pasarse) ganará.
LA AZAFATA DEL CONCURSO ES LA HIJASTRA DE CARLOS SOBERA
Carlos Sobera compartirá el trabajo con un miembro de su familia. Su hijastra, Arianna Aragón, será una de las azafatas de El precio justo. La joven no estará sola, ya que para quitarle la etiqueta machista a esta función habrá un azafato por primera vez en la historia del concurso.
Arianna Aragón es hija de Patricia Santamarina, la mujer de Carlos Sobera. El presentador de First Dates lleva saliendo con esta productora teatral desde el año 2005. Diez años después, Sobera y Patricia se casaron por todo lo alto. Pero en el 2019, el vasco se llevó un gran susto, ya que su mujer, la madre de Arianna, tuvo un ictus, del que tardó unos meses en recuperarse.
ARIANNA ARAGÓN PERTENECE A UNA SAGA DE ARTISTAS
Foto: Instagram
Carlos Sobera ha asegurado en la rueda de prensa de presentación de El precio justo que está muy feliz por poder trabajar con su hijastra: «Ha respondido muy bien a pesar de que se está estrenando. Estoy muy contento por cómo lo está haciendo. No se corta nada«.
El presentador ha resaltado la belleza de la futura azafata del concurso: «Se come la pantalla. Ya le he dicho al realizador que no ponga un plano de los juntos porque se van a dar cuenta de lo feo que soy comparado con ella«. Arianna es hija de Rody Aragón y nieta de Fofó, uno de los míticos payasos de la tele. Por lo que la vena artística la lleva en la sangre.
RODY ARAGÓN ES EL PADRE DE ARIANNA
La hijastra de Carlos Sobera pertenece a la saga de los Aragón, conocidos por haber formado Los payasos de la tele en los años 70. Gaby, Fofó y Miliki estaban acompañados en ese programa por sus hijos Fofito, Milikito y Rody. Todos se han dedicado a representar sus espectáculos por toda España envueltos en un halo de nostalgia.
Rody Aragón, el padre de Arianna, ha desarrollado parte de su carrera en la televisión, además de en el circo. El payaso fue copresentador del mítico ‘¡Sorpresa, sorpresa!‘. Le llegó a gastar una broma a Isabel Gemio en la que fingía sufrir una espectacular caída por unas escaleras. Rody Aragón también concursó en la primera edición de Gran Hermano VIP consiguiendo quedar como tercer finalista.
TODO SOBRE LA HIJASTRA DE CARLOS SOBERA
Foto: Mediaset
Perteneciendo a una familia de artistas como los Aragón y teniendo como padrino a Carlos Sobera, no es de extrañar que Arianna se dedique a la televisión. Pero la joven, que solo tiene 22 años, está estudiando Derecho, carrera que también tiene su madre, Patricia Santamarina, aunque la mujer se dedica a la producción de obras de teatro.
Arianna cuenta con 5 mil seguidores en Instagram, cifra que aumentara exponencialmente en cuanto se emitan las nuevas entregas de El precio justo. La joven muestra su vida cotidiana a través de esta red social y hemos podido descubrir que mantiene una magnífica relación con su padrastro, Carlos Sobera, al que acompañó en la Puerta del Sol cuando presentó las Campanadas de fin de año en el 2016.
OTRAS AZAFATAS DE EL PRECIO JUSTO QUE HAN DESTACADO
Foto: RTVE
La hijastra de Carlos Sobera, Arianna Aragón, podría seguir el camino de otras famosas que han despuntado tras ser azafatas de El precio justo. La primera aparición de Pilar Rubio en televisión fue ejerciendo este trabajo. Aunque pueda parecer que las azafatas de El precio Justo son «mujeres florero», tienen que ser capaces de improvisar y de tener tablas para contestar a los comentarios del presentador.
Otras famosas muy conocidas como Beatriz Rico o Mónica Hoyos también trabajaron como azafatas de El precio justo. Esta labor les supuso todo un trampolín que las catapultó a otros trabajos de mayor importancia en los medios. Arianna Aragón habría tomado el ejemplo de estas mujeres y ve en su trabajo como azafata una buena manera de empezar en televisión.
Jorge Javier Vázquez es uno de los presentadores más famosos de la televisión española habiendo protagonizado numerosos programas de televisión y reality shows. Sin embargo, si algún colaborador le pudiera quitar el puesto, ¿cuál sería? Ha habido ocasiones donde los colaboradores han pasado a presentar ciertos programas durante días o el famoso caso de Paz Padilla que pasó de ser actriz a presentadora de Sálvame, en ocasiones. También ha ocurrido con otros famosos como Eva González en MasterChef y La Voz. En el siguiente artículo vamos a barajar las posibilidades de los diferentes colaboradores de convertirse en el nuevo presentador de las tardes en Telecinco.
La historia de Jorge Javier en Sálvame
El presentador catalán es una de las estrellas de Sálvame que en parte ha ganado tanta fama gracias a sus presentaciones porque Jorge Javier siempre ha destacado por ser una persona con mucho talante y mucho carisma. Tanto es así que no solo presentó Sálvame sino que fue ocupando otros puestos de importancia como sonGran Hermano o La Casa Fuerte.
Se construyó un nombre con la facilidad con la que un pez nada y hoy en día es uno de los presentadores más cotizados. Es más, desde que Jorge Javier está más presente en el teatro, en los programas ha habido cambios cada dos por tres.
¿Qué presentadores formaron parte de Sálvame?
Algunos de los presentadores que podemos ver a día de hoy son Carlota Corredera que era la antigua directora del programa, también Paz Padilla y David Valldeperas que es el actual director. Estos son los más conocidos porque ha habido muchos otros que han sido presentadores durante algunos días.
Últimamente han comenzado a utilizar un nuevo método que es coger a los colaboradores y que algunos de ellos (los que tienen más carácter) presenten Sálvame Limón. Parece que no les está yendo nada mal y se están planteando hacerlo oficial.
La famosa Belén Esteban
Una de las colaboradoras que lleva más tiempo en el programa aunque tiende a ser algo torpe para ser vista como presentadora. Por supuesto, sin mala intención, pero Belén es una mujer con mucho carácter y es muy impulsiva por lo que no se sabe del todo cómo podría funcionar como presentadora. Sin embargo, al público le encanta y eso al final es lo que importa.
Una de las cosas que no convenció de Belén es que se le nota que lee demasiado al pie de la letra el prompter, pero no fue del todo mal. Como todo en esta vida, es cuestión de practicar hasta que va saliendo mejor. Si Jorge Javier decide abandonar la dirección del programa, la Esteban sería una de las candidatas para ser presentadora.
Kiko Hernández, de concursante de Gran Hermano a presentador
Kiko es el que más oportunidades ha tenido para ser presentador y es que se le nota que le gusta. No solo lee con muy buena entonación lo que tiene que decir sino que se ve que le apasiona estar en ese puesto de poder. Una de sus cualidades es que tiene una figura que impone y a la hora de guiar los debates se hace respetar.
Otro de sus puntos fuertes es que domina muy bien las cámaras y es por eso que ha destacado todos estos años como colaborador de Sálvame. Está claro que Kiko viene pisando fuerte y quiere ganarse el puesto de Jorge Javier Vázquez lo antes posible.
Una de las colaboradoras con más carácter, María Patiño
Patiño es sin duda una de las colaboradoras que tiene más carácter junto con Kiko Hernández. Solo hay que ver cómo es capaz de defender su postura en los debates donde no permite que nadie le falte el respeto. Es una mujer hecha y derecha que se hace respetar. Esto es algo que trasmite muy bien cuando se sienta en el sillón del presentador.
Otro de los aspectos que le dan puntos a favor es que tiene una larga carrera como periodista y ha llegado a tener su propio programa llamado Socialité en Telecinco. Por lo tanto, Patiño tiene todas las de ganar aunque quizá el público no la vea una persona tan interesante como otros colaboradores.
Alonso Caparrós
Alonso es uno de los candidatos para ser presentador ya que a nivel de calidad tiene mucha experiencia y eso lo transmite de sobra cuando se pone en el papel de presentador. Es relajado, pero con la contundencia necesaria para guiar los turnos y el hilo conductor del programa. Es uno de los mejores sin lugar a duda.
Caparrós tiene ya mucha experiencia por haber participado como presentador hace años y se nota. En su día fue el presentador del programa Furor. El público lo quiere mucho y ha indicado que no solo fue dinámico sino que resultó hasta divertido. Por su parte, indicó que le había resultado muy emocionante ser presentador ya que incluso recibió la felicitación de su padre por el trabajo realizado.
Sonsoles Ónega como posible presentadora
Como ocurre siempre en la televisión, el movimiento de personas es increíble y es por eso que no solo los colaboradores de Sálvame pueden optar por un papel de presentador sino que hay otras personas que igual también están interesadas.
Para que os hagáis una idea, Sonsoles Ónega es una de las que podría ser presentadora ya que cuenta con experiencia dentro de este mundo de la televisión y tendría sentido que quieran que pruebe suerte. Otro punto a favor que tiene es que ha trabajo con Jorge Javier Vázquez.
Sandra Barneda o Nagore Robles como posibles candidatas
No es de extrañar que algunas de estas dos famosas pueda optar por el puesto de presentadora en Sálvame, ocupando el puesto de Jorge Javier Vázquez aunque posiblemente sería difícil de aceptar para los colaboradores que llevan tanto tiempo formando parte del programa. Sin embargo, Sandra Barneda ya está presentando otros programas de la cadena por lo que cuenta con experiencia de sobra. Además, es muy querida por el público.
En el caso de Nagore Robles, la pareja de Sandra Barneda, siempre ha destacado por tener mucho carácter y siempre se ha hecho notar en los debates y programas en los que ha participado.
Déjame entrar podría ser considerada un proyecto maldito. Una historia que después de haber debutado en la gran pantalla con dos adaptaciones fílmicas, intentaría dar el salto al formato de la serie de televisión. Donde acabaría cancelada con cada marca que se hizo con los derechos. Hasta llegar a la cadena de televisión Showtime.
Showtime es quien prepara una nueva versión propia del intimista relato vampírico del autor sueco John Ajvide Lindqvist. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento sobre la adaptación de Déjame entrar? Así será la ficción en tu pequeña y mediana pantalla.
Así es Déjame entrar, del sueco John Ajvide Lindqvist
Déjame entrar (Låt den rätte komma in en su versión original) es una novela escrita por el autor sueco John Ajvide Lindqvist. Una novela que, adaptada, pasaría también por el teatro antes de llegar a la gran pantalla.
El propio John Ajvide Lindqvist, junto con Tomas Alfredson, fueron los encargados del guion y la dirección del filme, de manera respectiva. Déjame entrar, una historia que nos cuenta la vida de un niño de doce años que es víctima del acoso escolar. Su vida se convierte en un infierno cada vez que asiste a la escuela. No sabe cómo defenderse, y tampoco tiene quién que le defienda: no tiene ningún amigo. Nadie quiere serlo. Por ello, pasa las noches pensando la manera de vengarse de cada uno de ellos.
Una noche conocerá una niña vampiro, también de doce años, en Blackeberg, un suburbio de Estocolmo. Que se convertirá en su única y mejor amiga. Ella vive con un hombre mayor, que parece ocultar grandes secretos. La llegada de los nuevos vecinos coincide con una inexplicable ola de desapariciones y crímenes que asolará a todo el barrio.
Déjame entrar (Let me in)
Del año 2008 del estreno original del filme sueco, pasamos al año 2010. Donde será Estados Unidos quienes adapten de nuevo la obra Déjame entrar a la gran pantalla. Esta vez, a manos del director Matt Reeves.
Déjame entrar, una película homónima con el mismo argumento: niña conoce a niño, víctima del acoso escolar y sin ningún tipo de amistad. Ella, nueva en el vecindario y con una pequeña familia que parece esconder grandes secretos, se convierte en su mejor amiga. Y coincidiendo con una serie de muertes inexplicables, y misteriosas desapariciones, el joven comprenderá que la inocente niña es un vampiro.
La adaptación a televisión y una serie de catastróficas desdichas
Primero A&E lo intentó en 2015, y un año más tarde, en 2016, lo intento TNT. Y aunque ansiosos de avanzar con el proyecto, estuvieron muy cerca de conseguir ultimar un episodio piloto, Déjame entrar no llegó a ningún puerto.
Hasta ahora. La cadena de televisión Showtime parece haber sido la productora elegida para convertir en algo real la adaptación de Déjame entrar a las pequeñas y medianas pantallas.
Ahora será Andrew Hinderaker (Penny Dreadful, Away) el encargado de desarrollar este proyecto como guionista. Y, además, será el showrunner del proyecto. Para lo cual contará con el respaldo de Seith Mann (Homeland, The Breaks) como director de su episodio piloto, al menos.
Conoce al reparto principal de Déjame entrar
Por ahora, no se conocen más detalles acerca de la nueva adaptación de Déjame entrar a serie de televisión. Lo que sí es cierto es que conocemos a uno de los personajes principales de la nueva ficción: el actor Demián Bichir (A Better Life, The Bridge).
Y esto es algo que se conoce porque, además de su condición como actor protagonista de Déjame entrar, también participará en el proyecto como productor de la nueva serie de la cadena Showtime.
Un proyecto mucho más intimista
La vicepresidenta ejecutiva de programación con guion de Showtime, Amy Israel, dijo lo siguiente acerca de Déjame entrar: “Let the Right One In se establece rápidamente como un drama emocionante y de alto riesgo que plantea la pregunta: ¿Hasta dónde llegarías para salvar a tu hijo de los monstruos que hay? ¿Te arriesgarías a convertirte en un monstruo tú mismo? Demián Bichir es uno de los actores más dinámicos y fascinantes del mundo, y su carisma y vulnerabilidad seguramente darán vida al exquisito guion de Andrew Hinderaker, guiado por la hábil dirección de Seith Mann. No podríamos estar más entusiasmados con el potencial de este programa”.
Andrew Hinderaker agregó: “Déjame entrar es tanto una carta de amor a la película original como una historia completamente nuestra. Y elegir a un verdadero artista como Demián personifica nuestra audaz aspiración de ser uno de los programas más terroríficos de la televisión y uno de los más conmovedores”.
Fecha de estreno de Déjame entrar
No se saben más detalles sobre la nueva producción de Showtime. Tan solo decir que, aunque se tomen su tiempo, ojalá llegue a las pantallas. Como te decíamos, parece un proyecto maldito. Déjame entrar es un proyecto muy prometedor. Y es una pena que nunca llegara a convertirse en realidad, ¿no crees?
Todo tiene una razón, si eres de esas personas que ha llegado al punto de que poco responde los mensajes de WhatsApp, la verdad es que estás en ese grupo de millones alrededor del mundo que, por una u otra razón, no tienen tiempo para responder a como lo hacía antes. Desde luego, la ciencia ha hecho su trabajo, y más allá de las ocupaciones que pueden ser evidentes, se esconden dilemas que quizás desconocías.
El ejercicio de alejarnos por un rato de la tecnología puede ser bueno, sobre todo, para alinear la mente que, ante tanto caos por las redes puede estar perturbada. Hoy, os haremos mención del motivo real por el que muchos suelen tener montones de mensajes en su bandeja, y hasta con información importante, pero se han limitado a contestar prácticamente los de sus familiares o de alguna persona específica.
Los mensajes que no has leído de WhatsApp
Lo primero que queremos hacerte mención, es que no deberías sentirte mal por no contestarle a todo el mundo por WhatsApp. No hay duda que el estilo de vida ha cambiado enormemente. Aunque pareciera que el confinamiento puede ser un motivo para tener el teléfono en la mano, hay muchas realidades en la vida de las personas, quienes igual deben seguir trabajando desde casa e ir a sus lugares físicos para cumplir con sus labores.
De hecho, los científicos se han visto en la necesidad de analizar este tipo de comportamientos, y son más comunes de lo que te imaginabas. Han dejado la prueba para que conozcas qué está pasando contigo o con alguien cercano a ti.
Una sociedad cada vez más tecnológica
Es bien sabido que estamos en una sociedad hiperconectada. Y es que, no solo WhatsApp, sino también Telegram, si tienes Signal, YouTube, TikTok o Instagram. Imagínate la cantidad de recursos en un dispositivo, y que tengas que mantener una interacción constante a través de dichos medios.
Es una labor titánica que a menudo causa estrés. Lo más idóneo es leer por encima los textos y ver cuál conviene responder si es que lo amerita, porque de lo contrarios se deja en azul. Lo cierto, es que se trata de un problema que se ha detectado en medio de estos hábitos digitalizados que crecen exponencialmente, y nadie sabe hasta dónde va a llegar.
No respondes porque te has planteado el reto de estar fuera de las redes
Es uno de los motivos. Está claro que salir de las redes al menos por 24 horas le viene de lujo a la salud mental, y al bienestar que todo ser humano necesita. No solo a nivel informativo, sino también desde la exposición a las pantallas por largas horas que suele ser una soga al cuello.
En tal sentido, posiblemente has decidido darte un leve descanso de las redes, aunque la gente no te va a entender que no tengas deseo de hablar con nadie. Habitualmente ese descanso visual viene aludido por la cantidad de mensajes.
Muchas veces son grupos de trabajo, se entrecruzan con los amigos, familiares… Es un incordio si la persona tiene que apuntarse a sus quehaceres o cuidar de los niños si tiene en casa.
Estás cansado de escribir en WhatsApp
Es normal. Sobre todo, porque puede que pases todo el día teletrabajando, respondiendo notificaciones por correo, o través de las redes sociales y teniendo comunicaciones constantes por WhatsApp que, cuando te llega el momento para ti, realmente tienes es una fatiga tecnológica donde el móvil es lo que menos quieres tener a la vista.
Estamos en presencia de un agotamiento que sucede con bastante frecuencia. Esto les pasa a jóvenes y adultos de una manera bárbara. Cabe destacar que, cuando mantienes comunicaciones por largas horas, llegará un escenario en el cual no querrás seguir respondiendo por tales circunstancias de que estás harto del dispositivo.
El agotamiento digital que refieren los expertos
Los especialistas en salud mental, han hecho énfasis en que uno de los males mayores que aqueja en los actuales momentos a la población es el agotamiento digital. Este es un término que ha adquirido sonoridad de una manera muy importante para las ciencias humanas, ya que justamente hacer referencia a la incapacidad, y la falta de disposición que tiene una persona de coger el móvil y responder los mensajes que tiene en su perfil de WhatsApp, como un ejemplo.
Los profesionales hacen referencia que viene concatenada con la pereza de tener que escribir, y sucede en gran medida por los mismos factores cotidianos los cuales llevan a la persona a no manifestar ningún tipo disposición para tener retroalimentación con lo que le está llegando a su teléfono.
Las causas que conlleva al agotamiento digital en WhatsApp
Es cierto, la rutina es una de las causas que promueve el agotamiento digital. Mucho más si eres de las personas que suele trabajar con equipos tecnológicos y por tiempo prolongado; se le suma a las mismas actividades de ocio que suele tener cada individuo con las redes.
El uso desproporcionado de la misma suele conllevar a este problema de salud que le sucede a 8 de cada 10 ciudadanos en el mundo. La inteligencia de las redes no solo han traído muchas ventajas comunicativas, sino también ha desencadenado infortunios que ponen al ser humano cada vez más pegado al móvil, y llega un instante donde se siente abrumado, cosa que deriva a no contestar un simple WhatsApp.
Cómo hacer un uso adecuado de las redes
Tienes que forjar buenos hábitos para que las redes como WhatsApp no acaben por enfermarte. En este sentido, si en algún momento has decidido no responderle a nadie no te sientas mala persona, trata de que una vez tengas la disponibilidad, conversa con la misma y le explicas lo sucedido, para que no sienta que la estás rechazando.
Asimismo, cada día, tienes la oportunidad de ir creando acciones que te lleven a apropiarte de la tecnología sin caer en excesos. Por tal razón, te sugerimos lo siguiente:
Trata de utilizar las redes por horarios
Descansa tu vista ante la exposición a las pantallas
Crea vínculos con tus seres queridos sin depender del móvil
Busca ejercitarte en casa
Utiliza la música para despejar la mente
Son prácticas sencillas que te harán estar saludable y podrás mitigar lo agotado que puedas estar de las tecnologías por el uso abusivo y descontrolado.
Si estás buscando unas buenas mascarillas FFP2 o bien, reutilizables, nos hemos encontrado con ideas estupendas que vienen de la mano de Aliexpress. Lo primordial es ir bien protegido o protegida, pero después, los acabados más coloridos y actuales no se quedan atrás.
De modo que así todos podamos elegir la que mejor vaya con nuestro gusto. Pero sin tener que pagar de más por ellas. Así que, de este modo tendremos las ideas que nos gustan, la calidad y los precios. ¡Ya no podemos pedir nada más!
PACK DE MASCARILLAS FFP2
En ocasiones nos encontramos con que Aliexpress nos permite comprar un pack determinado de mascarillas FFP2, pero en otras muchas, podemos elegir las unidades que necesitamos. En esta, en particular, podrás hacer la selección de entre 2 hasta 100. Para que te hagas una idea, un pack de 100 unidades tiene un precio de poco más de 3 euros.
Lo que hace que sean realmente económicas, ya que hablamos de uno de los modelos que más protección ofrecen. Llevan un material suave y cómodo, además de ser realmente ajustables a nuestro rostro. Filtrando un 95%, lo que es ya una buena cifra. ¿Las necesitas? Entonces puedes comprarlas aquí mismo.
ELEGANTES MASCARILLAS REUTILIZABLES CON LENTEJUELAS
En ocasiones nos apetece llevar las mascarillas a juego con el evento al que vayamos. En este caso, hablamos de un toque de elegancia que nunca viene mal. Por ello, los destellos de la mascarilla siempre nos llevan hasta la belleza de las lentejuelas.
Como puedes ver, se trata de una combinación de poliéster con acabados de lentejuelas. Para que en esas citas importantes, también puedas lucir tu mascarilla acorde a ellas. ¿No te parece una buena idea? Si es así, las puedes conseguir aquí en Aliexpress.
FFP2 DE COLORES EN ALIEXPRESS
Porque el color siempre nos aleja de lo más básico o común. Por lo que si no quieres aburrirte entonces nada como apostar por las diversas tonalidades que también Aliexpress nos acercan. Dejaremos así el clásico color blanco que tan visto lo tenemos ya, para poder combinar siempre y cuando queramos, que será en muchas ocasiones.
En este caso podemos apostar por otras tonalidades como son el azul o bien el rosado y el gris. Pero además de los colores en sí, hay que decir que igualmente estaremos bien protegidos cada vez que salgamos a la calle. Recuerda que también podrás comprar las unidades que necesites en forma de pack. ¡Aquí las tienes!
MASCARILLAS ESTAMPADAS Y LAVABLES
Porque son muchos los modelos y hoy, destacamos los estampados. Dentro de ellos es cierto que los colores siempre tienen protagonismo y también las flores o combinación de toques divertidos. Aliexpress cuenta con una selección perfecta de los mismos. Por lo que nadie se quedará sin los suyos.
Claro que en este caso, además de los estampados en sí, nos quedamos con una mascarilla que dispone de un tejido suave, con los elásticos también del mismo tejido y que podrás llevar a donde tú quieras, porque luego tan solo tienes que lavarlas y volver a utilizarlas. ¡Así de sencillo! ¿Las quieres? Aquí las tienes.
FFP2 INFANTILES
Para los más pequeños de la casa, nada como unas mascarillas FFP2 que también nos dejen tranquilos cuando tienen que ir al colegio. Son pequeñas pero perfectas para poder tener la confianza de que estamos ante una alta filtración. Será una manera perfecta para poder alternar con las mascarillas más coloridas o estampadas.
Ya que los más pequeños también deben de ir con diferentes modelos para evitar que se cansen antes de lo que pensamos. Gracias a su clip nasal la mascarilla se adaptará a la perfección, pero es que además, también tiene unos elásticos muy suaves y que nos darán la comodidad requerida. ¡Si tú también las quieres, aquí las tienes disponibles!
MASCARILLAS LAVABLES EN COLORES LISOS
Es cierto que nos encantan los estampados, pero también hay que reconocer que los tonos lisos siempre tienen que estar en nuestras vidas. Porque con ellos también podremos acompañar los mejores estilos de cada día. Desde los tonos más encendidos como los rojizos o bien otros como los rosados y como no, los básicos en negro. ¿No te parece una buena idea?
Son perfectas para todo el mundo y por ello, nada como elegir varios colores y así, podremos combinarlos con diferentes prendas de moda. Eso sí, sin olvidar que también cuentan con un tejido perfecto que nos protege al mismo tiempo que están compuestas por unos elásticos suaves que nunca vienen mal. ¿Qué color es tu gran favorito? Aquí puedes elegir en Aliexpress.
MASCARILLAS EN COLOR Y CON ESTAMPADOS DE TIPO INFANTIL
Si es que vemos que cada día en los colegios sale una noticia relacionada con la pandemia. Por lo que debemos extremar las precauciones. Para ello, nada como apostar por mascarillas que cuenten con una alta protección y que al mismo tiempo también sean creativas y originales para que los más pequeños puedan lucirlas contentos y contentas.
En este caso, es cierto que los estampados de frutas o bien de osos son los que acaparan nuestra atención. Todo ello con un buen resultado, ya que sí que se trata de un tejido que protege y que al mismo tiempo es transpirable y muy suave para que vayan realmente cómodos. ¿Lo necesitas? Pues aquí mismo te las dejamos.
ESTAMPADO 3D EN TUS MASCARILLAS
Si bien es cierto que los estampados siempre están muy cerca, mucho más lo estarán todos aquellos que son tan reales. Nos encanta ver cómo acaparan nuestra protección. El realismo se posiciona en todos estos modelos de mascarillas que Aliexpress nos acerca.
Pero es que además, no solo es un realismo a modo de colores sino que viene unido con las mariposas. Porque ellas siempre son sinónimo de belleza y qué mejor que apostar por ellas y por todo lo que supone. Mascarillas de algodón, con diferentes tonalidades que además de destacar por su belleza, también nos van a proteger y eso es todavía más importantes. Si te gustan, no esperes más y cómpralas aquí.
Kingdom Hearts es una franquicia que se ha convertido en uno de los más extensos y complejos pero que ha marcado una gran historia en los videojuegos por ser la más querida por sus usuarios. La unión más imposible en el mundo de los videojuegos, ya que nadie podía imaginarse aquella unión entre Shinji Hashimoto y un directivo de Disney, que gracias a ello por hoy existe Kingdom Hearts.
La gran unión
Unir a los personajes de Final Fantasy con los clásicos de Disney resultó muy satisfactorio ya que dio mucho de qué hablar a lo largo de más de una decena de títulos en casi aproximadamente 20 años de historia. Cuando se realizó el lanzamiento de la primera entrega en el año 2002, en manos de Squaresoft, la saga no ha hecho otra cosa que agregar adeptos a la causa.
Actualmente, coincidiendo con el lanzamiento de la saga de Kingdom Hearts en PC, te hemos preparado el orden de todos los juegos de esta saga del peor al mejor. No existe una lista buena, solo hay ciertos puntos de vista, así que puedes tomarlos como un repaso de toda una vida de buenos y grandes momentos.
Kingdom Hearts Mobile
La fecha de lanzamiento de Kingdom Hearts mobile fue en el año 2008 para los sistemas: docomo prime series-P-01ª. Lo probable es que no te suene, lo cual es normal. Este juego es poco más que una pequeña experiencia, su lanzamiento fue exclusivo para un tipo de dispositivo móvil japonés. No tenía mucha novedad, de acuerdo a la trama en general, por lo que su valor es totalmente efímero.
El principal objetivo de Kingdom Heartsmobile era lograr disfrutar de pequeños minijuegos, descargando cierto tono de llamada y ser entretenido con elementos bastante olvidables. En el año 2013 fue el cierre definitivo de este mundo, se puede decir que es un lugar que nadie añora actualmente.
Kingdom Hearts Re:coded Gummiship Studio
Su fecha de estreno fue en el año 2011, exclusivo solo para PC. Este Kingdom Hearts, trataba de un juego flash del género arcade, el cual solo se permitía jugar en la red social Facebook, teniendo el objetivo de promover re: coded. La tarea que debías hacer era sencilla, similar al clásico dr. mario,coincidiendo los gummis del mismo color en pantalla para generar puntos. Algo de la saga que no aportó mucho.
Kingdom Hearts Magical Puzzle Clash
Este Kingdom Hearts, fue lanzado en el año 2009, solo para PC. Kingdom Hearts magical puzzle clash usaba las mismas mecánicas que re: coded y pretendía ser un complemento para aquellos fanáticos 358/2 days, pero fue muy poco para rescatar una propuesta pobre de square enix.
Kingdom Hearts V CAST
En Japón, Kingdom Hearts v cast fue lanzado en el año 2004 de manera exclusiva, y en Estados Unidos en el año 2005. Claro está, que el sistema a utilizar era v cast. Esta fue la primera incursión de sora en el terreno móvil. En la región europea no se pudo disfrutar, porque solo se permitía jugar en este servicio de banda ancha de verizon wireless. Aunque este fue directo al olvido por su ineficiencia en controles, trama y los mundos.
Kingdom Hearts VR Experience
La fecha de estreno fue en el año 2019 para los sistemas PSVR. Considerada la única incursión, hasta los momentos, en la realidad virtual. Este Kingdom Hearts se trata de una experiencia relativamente corta, de aproximadamente menos de una hora, en la cual se realiza un repaso a la historia de la saga. Exclusivamente para PSVR, por lo que se podía utilizar la llave espada utilizando el mando move.
Kingdom Hearts Union X
Su estreno inició en el año 2016, para los sistemas móviles; android y ios. Este Kingdom Heartssiguiendo el terreno móvil, incluía una precuela mucho antes de lo sucedido con terra, aqua y ventas. Encarnando a nuestro propio avatar antes del gran evento de la guerra de las llaves espada, mientras interactuamos con otros jugadores. Un híbrido entre el sistema de RPG de acción en tiempo real con los turnos, entretenido y cuyo servicio apagará sus servidores dentro de poco.
Kingdom Hearts Coded
Su estreno fue en el año 2008 para los sistemas docomo prime series-P-01ª. En Kingdom Heartscoded, damos fin a las entregas que vieron la luz en los dispositivos móviles. Uno de los conflictos de Kingdom Hearts, es la variedad de máquinas que había que comprar para lograr jugar y entender la serie. Algo solucionado actualmente con la recopilación, pero que durante años se ha convertido en uno de sus talones de Aquiles.
Sobre todo, si el caso es la porción de la trama principal desarrollada. Los personajes como Mickey, Donald, Goofy y Pepito Grillo ellos investigan la historia de la frase “debemos regresar para liberarlos de su tormento” la cual está escrita en su diario. Muy poco para poder lograr rescatar esta propuesta. Hasta que apareció el remake.
Kingdom Hearts 358/2 Days
Su fecha de estreno fue en el año 2009 en los sistemas de Nintendo DS. Es casi un ritual ineludible entre los fanáticos llorar con el final de esta serie. En unión con Birth by sleep, llegamos a conocer una de las historias más amargas de todas. Roxas, Xion y Axel formaron un nuevo trío inequívoco para los seguidores.
Por otro lado, este juego se defendía en el sistema de Nintendo DS. Posiblemente, tenga el mejor apartado multijugador de toda la saga, logrando elegir un gran plantel de personajes. Y además de esto desarrollar misiones por los distintos mundos con los miembros de la organización era muy entretenido.
Kingdom Hearts Final Mix
Este Kingdom Hearts estrenó en el año 2002 en el sistema PS2. Esta serie incluye el inicio de todo. No importa que edad tuvieses cuando lo jugaste por primera vez, este Kingdom Hearts es una historia de hadas la cual no nos cansamos de visitar una y otra vez. Abarcó absolutamente todo lo que actualmente conocemos como Kingdom Hearts
Las lentillas son la opción ‘actualizada’ para aquellas personas que no desean usar gafas de pasta. Estéticamente, los conocidos lentes de contacto son mucho mejor visualmente, además que se adaptan a cualquier persona y pasan desapercibidas.
Pero así como tiene grandes beneficios, las lentillas también representan un problema al momento de usarlas. Pues es necesario cumplir con varios parámetros para colocarlas.
Así como hay lentillas para corregir y para ayudar en la vista a personas que padecen de astigmatismo u otros problemas oculares, también hay lentillas para ‘ocio’. Es decir, aquellas lentillas de colores extravagantes para usar con disfraces o utilizar simplemente por moda.
En este punto es necesario tener sumo cuidado, no solo porque se trate de lentillas para ocio, sino el cuidado que requieren. Es decir, no significa que por no ser correctivos tengan un procedimiento diferente.
Las lentillas correctivas como cualquier otra necesitan ser tratadas y colocadas de una forma correcta e higiénica. Pues de lo contrario los afectados solo seremos nosotros.
Ventajas y desventajas
Antes de explicar como usarlas de forma correcta, debes conocer que hay varios tipos de lentillas dependiendo del problema que presentes. También como mencionamos, hay lentillas de ocio que son aquellas que venden para complementar con maquillajes.
Básicamente las personas que usan lentes de contacto tienen algunas ventaja como:
Permiten un campo de visión más amplio y natural.
Se puede tolerar una diferencia de más de tres dioptrías en cada ojo con el uso de lentillas.
Sin embargo hay que dejar claro que también existen algunos riesgos y complicaciones sobre el uso continuado y poco responsable:
Queratitis.
Infecciones corneales.
Molestias por sequedad ocular u ojo seco.
Estos problemas surgen al mantener un uso indebido o no mantener una buena limpieza. Algunos especialistas no recomiendan el uso de lentes de contacto en personas alérgicas, con diabetes por su menor capacidad de cicatrización en la córnea, y/o en personas habituadas a manejar tóxicos o en ambientes con polvo que produzcan sequedad.
¿Cómo ponerse las lentillas correctamente?
Ahora bien te muestro el paso a paso sencillo para colocarse las lentillas de forma correcta;
1- Con las manos limpias y secas, saca con cuidado la lentilla del paquete. Luego debes colocarlo en tu dedo y asegúrate de que está en el sentido correcto.
2- Con el dedo pulgar e índice de tu mano más diestra, sujeta firmemente el párpado superior hacia la ceja. Usa el dedo corazón de tu mano más diestra para bajar el párpado inferior, y usa el dedo índice para colocar con cuidado la lentilla en el ojo.
3- Una vez que la lentilla está en su sitio, mira a izquierda, derecha, arriba y abajo para permitir que la lentilla se coloque en su sitio. Luego suelta lentamente el párpado y parpadea. Listo. Repite en el otro ojo.
Cuidados e higiene al momento de usar lentillas
Blue Contact Lens In White Container With Liquid
Como hemos dejado en claro, aunque estéticamente son mejores, requieren de mucho más cuidado. Pues un mal uso o suciedad que pueda caer en el ojo es peligroso.
También el uso de lentillas compradas en tiendas no autorizadas o bazares, pueden ser perjudiciales. Recuerda que estamos hablando de infecciones y enfermedades oculares. Así que sin importar si son correctivas o de ocio, es necesario que acudas a un especialista y adquieras las lentillas en los centros autorizados.
Ahora bien, como hemos mencionado, sin importar si son para miopía o lentillas para astigmatismo, todas requieren un cuidado diario mínimo que no debemos obviar. De ello dependerán nuestra salud visual y nuestro bienestar.
Antes de manipular las lentillas, es necesario lavarse bien las manos con agua y jabón neutro. Y cuidado al secarlas, los restos de pelusa de las toallas pueden adherirse a la lente y producir molestias.
Limpia las lentillas cada noche antes de guardarlas. Para ello, coloca las lentes en la palma de la mano, aplícales unas gotas de la solución limpiadora y frótalas muy suavemente sobre la palma con movimientos rotatorios.
Clócalas con cuidado en su estuche correspondiente con un poco de líquido conservante.
Limpia el estuche de forma regular y substitúyelo cuando lo veas deteriorado. Aunque limpiemos las lentillas de forma correcta, las celdillas de estuche tienden a acumular partículas de suciedad que pueden adherirse a las lentes.
Deja las lentillas en reposo toda la noche. Al día siguiente, tira la solución vieja y substitúyela por líquidos nuevos.
Nunca utilices agua del grifo para limpiar y conservar las lentillas. El agua doméstica suele contener bastante cal, lo que puede perjudicar a las lentes.
Guarda siempre las lentes en su estuche correspondiente. No utilices vasos ni recipientes de este tipo; los estuches están creado con una forma y materiales especiales que evitan la acumulación de suciedad y las bacterias.
Recuerda quitarte las lentillas cuando te bañes, ya sea en casa, en el mar o en una piscina.
Ten en cuenta las fechas de caducidad de líquidos y lentillas.
✔️ LIGERO Y RESISTENTE: Gracias a su acabado en aluminio,...
✔️ PUERTAS Y MALETERO: Podrás guardar el andador sin ocupar...
✔️ MÁXIMA ADAPTABILIDAD: Este modelo nos garantiza una gran...
✔️ FRENOS MANUALES BLOQUEABLES: Si se necesita inmovilizar...
✔️ MOBICLINIC S.L. es una empresa fabricante líder de...
Los andadores son muy prácticos para los mayores, le serán un gran apoyo para andar y se sentirán mucho más seguros. Este modelo está fabricado en aluminio, lo que le aporta una gran resistencia y agilidad en los movimientos.
Cuenta con cuatro ruedas macizas hechas de PVC que han sido diseñadas para superar cómodamente los pequeños obstáculos del suelo tanto en interiores como en exteriores, sin que haya ningún riesgo de que pinchen. Además, incluyen unos frenos de activación suave que también dejarán que los dejen bloqueados para que quede inmovilizado.
Otra ventaja es que cuenta con un asiento y un respaldo acolchado y una cesta que podrá poner tanto debajo del asiento como en la parte delantera. Aprovecha la oportunidad y pide este andador plegableaquí.
ALTURA AJUSTABLE Y SE MANTIENE SOLO: Nuestro bastón se puede...
PLEGABLE, LIGERO, AND PORTÁTIL: Se pliega en segundos, es...
6 LUCES LED INCORPORADAS: Las brillantes luces te guiarán con...
AGARRE CÓMODO Y CORREA DE MUÑECA SEGURA: La empuñadura...
ESPECIFICACIONES DEL BASTÓN: El bastón ajustable Ohuhu se...
Este bastón plegablecon luces led puedes comprarlo en Amazon a muy buen precio. Es un bastón versátil y fácil de usar y muy práctico en los lugares que sean oscuros y llenos de baches, puesto que con su iluminación en ángulo y su fuerte agarre y construcción le será más fácil sortearlos.
Cuando lo pidas verás que viene también con una bolsa de transporte para que sea más fácil almacenarlo y transportarlo. Además, el diseño de este bastón es ergonómico y liviano que es ideal para caminar y apoyar gracias a los niveles de altura ajustables. Puedes pedirlo aquí.
Movil para personas mayores con grandes y cómodos botones,...
Telefono movil para mayores con función de llamada de emergencia...
Teléfono móvil para personas mayores multifunción, con una...
Telefonos tercera edad en multilingüe, Admite varios idiomas,...
Moviles batería grande, Este teléfono incluye una potente...
Este teléfono móvil es ideal para mayores y en Amazon puedes comprarlo por poco más de treinta euros. Sus teclas grandes hacen que para ellos sea fácil escribir y tiene un volumen superior para que puedan escuchar bien, además cuenta con un botón SOS.
A pesar de ser para mayores, es muy completo. Podrá guardar hasta 200 teléfonos en la agenda, tiene altavoces, radio FM, Bluetooth… También tiene una cámara trasera fácil de utilizar, pídelo aquí.
❤ Material de alta calidad ❤ Es duradero y se ve hermoso. El...
❤ Diseño perfecto ❤ Mango deslizante del calcetín ayuda a...
❤ Multifuncional ❤ No sólo puede ayudar a quitarse o ponerse...
❤ Ámbito de aplicación ❤Adecuado para personas con dolor de...
❤ Regalo Perfecto ❤Este es un gran regalo para hombres o...
Todo el mundo se da cuenta de que a los mayores le resulta difícil ponerse los zapatos y por eso la mayoría cuenta con un calzador, pero quizá no todos caen en la cuenta de lo difícil que les resulta ponerse los calcetines. La solución para ellos está en este deslizador de calcetín.
Con este deslizador de calcetín les será muy sencillo ponerse los calcetines. Con este artilugio podrán ponerse los calcetines de forma casi automática, pulsa aquí para ver el paso a paso.
Ampliamente Utilizado : Ideal para duchas y baños de azulejos,...
Uso: Este producto es adecuado para el uso en superficies no...
Material: producción del material plástico de la alta calidad,...
Fácil de Usar : Basta con colocar la manija en la pared de la...
FÁCIL DE QUITAR: Vuelva a colocarlo fácilmente en cualquier...
Muchas personas pierden la estabilidad con la edad y ducharse puede ser un deporte de riesgo, por eso son tan útiles estas dos piezas apoyabrazos. Es perfecto para duchas y baños de azulejos y no tendrás que agujerear la pared puesto que funciona con potentes ventosas, siempre y cuando lo utilices en superficies no porosas.
Lo único que tienes que hacer es colocar la pieza en la pared y abatir las lengüetas para que las ventosas funcionen. Recuerda que puedes colocarlo en horizontal, vertical o diagonal, como más convenga. Puedes pedirlo aquí.
PINZA LARGA
Esta pinza larga le ayudará a poder alcanzar a objetos a los que ya no llegan o coger lo que se les haya caído sin tener que agacharse.
El brazo de la pinza puede ajustarse hasta 90º, para poder llegar a coger cualquier objeto. Además, la cabeza gira hasta 90 grados, para así poder ajustar la dirección horizontal o vertical. No te preocupes porque es un material antideslizante y la punta es magnética para que pueda recoger cualquier objeto. Puedes pedirla aquí.
✔️SEGURA: La barra de apoyo para baño es segura y...
✔️ELEGANTE: Su diseño minimalista en color blanco favorece...
✔️RESISTENTE: El asa de baño está fabricada en acero, lo...
✔️ADAPTABLE: La barra de seguridad de baño se adecua a...
✔️MOBICLINIC S.L. es una empresa fabricante líder de...
Seguro que te preocupa que se caiga en el baño, por eso es perfecta esta barra abatible que podrás colocar y asegurarte que el riesgo de caída sea mínimo.
Esta barra de seguridad abatible es universal y evitará accidentes en el baño. Ha sido fabricada en acero y se fija fácilmente a la pared, ayudando así a que los accidentes en este espacio se vean disminuidos. Su montaje es sencillo, mucho mejor que las que son de madera.
El sistema de anclaje que lleva incorporado se adapta a cualquier pared y superficie, haciendo que sea indispensable para garantizar la seguridad. Puedes pedirla aquí.
♾️ LOCALIZACIÓN GPS ILIMITADA - El localizador GPS funciona...
🆘 BOTÓN DE ALERTA/FUNCIÓN TELEFÓNICA - 📲 Llamada de voz:...
⚠️ ALERTA DE ENTRADA/SALIDA DE ZONAS - Notificación de...
🔋 BATERÍA DE LARGA DURACIÓN - La batería puede durar hasta...
💳 SUSCRIPCIÓN - el localizador GPS cuenta con una tarjeta SIM...
No te lleves más sustos cuando salga a andar con este localizador GPS. Este localizador enviará una alerta a los familiares en caso de que haya algún problema.
Verás la ubicación en tiempo real y sin límites, así que siempre podréis sabe dónde está y, en caso de que lo necesite, actuar con mayor rapidez.
Algo muy útil es que no hay límite de distancia entre el localizador y el teléfono para que el servicio funcione. Puedes pedirlo aquí.
La cantante estadounidense Demi Lovato acaba de publicar “Dancing With The Devil … The Art Of Starting Over”, su séptimo álbum de estudio. Viene acompañado del videoclip de‘Dancing with the Devil’, su nuevo single.
‘Dancing with the Devil‘ es una canción compuesta por Demi Lovato junto a Bianca Deiandra Atterberry, John Ho y Mitchell Allan Scherr con producción por este último, en la que narra su lucha con el abuso de sustancias que estuvieron a punto de costarle la vida en 2018. El vídeo musical, junto a la dirección de Michael D. Ratner, recrea escenas de dicho episodio: en el bar, en una camilla de ambulancia y en el hospital.
“Dancing With The Devil … The Art Of Starting Over”, contiene 19 canciones en la edición estándar y 3 bonus tracks en la edición deluxe, con la propia Demi como encargada de la producción ejecutiva del álbum junto a su mánager, Scooter Braun. Está dividido en dos partes contextuales, la primera con las temas más emocionales y la segunda con el «comienzo de nuevo» con temas diversificados entre géneros como el country, el r&b y el pop típico de los años 90. Contiene asimismo las colaboraciones de Ariana Grande, Noah Cyrus, Saweetie y Sam Fisher en el anterior single, ‘What other people say’. La portada del álbum (diferente según versión) son fotografías de Dana Trippe en el Joshua Tree, CA.
1.Anyone 2.Dancing with the devil 3.ICU (Madison’s lullabye) 4.Intro 5.The art of starting over 6.Lonely people 7.The way you don’t look at me 8.Melon cake 9.Met him last night (con Ariana Grande) 10.What other people say (con Sam Fischer) 11.Carefully 12.The kind of lover I am 13.Easy (con Noah Cyrus) 14.15 minutes 15.My girlfriends are my boyfriend (con Saweetie) 16.California sober 17.Mad world 18.Butterfly 19.Good place
“Demi Lovato: Dancing With The Devil”, el documental
Este nuevo disco complementa a su serie documental más íntimo, “Demi Lovato: Dancing With The Devil”, en el que la ex-chica Disney habla con transparencia acerca de su pasado de sobredosis de drogas y problemas mentales, ofreciendo una sincera visión sobre su vida actual y el camino que ha experimentado para recuperarse. La serie de cuatro capítulos se estrenó en YouTube el pasado 23 de marzo y terminará el 6 de abril.
La carrera de éxito de Demi Lovato
Siendo aún una niña, Demi Lovato inició en 2002 su contacto con la televisión a través de la serie infantil «Barney & Friends», aunque su gran oportunidad llegó en 2008 con el papel protagonista de la película musical de «Disney Camp Rock», en la que coincidió con los Jonas Brothers, y que la convirtió en una celebridad para los jóvenes. El éxito del film allanó el camino no solo para una segunda parte de la película, sino para el inicio de una carrera musical que arrancó ese mismo año con el disco «Don’t Forget».
En 2017 publicó su anterior álbum, «Tell me you love me«, y el año pasado singles destacados como ‘OK Not to Be OK’ (junto a Marshmello), ‘I’m Ready’ (con Sam Smith), ‘Anyone‘ (que vino acompañado de una emotiva actuación en los Premios Grammy 2020) o el tema ‘Commander in chief’ (de apoyo político contra Trump). Se estima que ha vendido más de 2 millones de copias de los seis discos publicados hasta el momento en su carrera.
Los accesorios de los 90 están de nuevo en tendencia este año, y aquí mencionaremos cuáles fueron los que avasallaron esa década ¡y que volvieron con más fuerza que antes para quedarse!, además formaron parte de los regalos que quiso toda chica en los 90.
Accesorios de los 90 que volvieron
Bucket Hat
Probablemente, empezaste a ver a muchas chicas y celebridades (hasta a Emily Cooper en ‘Emily in Paris’) luciendo este tipo de prendas que estuvieron muy de moda en los 90, conocidas también como sombreros de pescador en 2020. Ya en 2021 ganarán mucho más protagonismo.
Pasadores
Uno de los accesorios que más sorprendió el pasado año, y que según Pinterest seguirá arrasando este año, fue el regreso de los accesorios de pelo. Horquillas y pasadores coronaron sin parar los peinados de las asistentes a las Fashion Weeks alrededor del globo, demostrando que esa imagen infantil asociada a estos complementos poco tenía que ver con el aire luxury que ahora los rodeaba.
Usados para añadir un toque tierno y femenino o extravagante y divertido al outfit que desees recrear. Sí, estamos hablando de que los Bobby Pins no dejarán de ser un hot trend en el 2021.
De entre todos estos accesorios, el pasador de Gucci se convirtió en el más deseado, alcanzando casi la categoría de objeto de culto y que incluso se coló en la Gala MET de la mano de la supermodelo Ashley Graham.
Diadema de zig zag
Son un accesorio indispensable cuando quieres lucir un estilo único y sofisticado a la vez. Las diademas se hicieron totalmente inolvidables luego de dominar la década de los 90. El carácter cíclico de la moda se ha encargado de volver a poner sobre el mapa cada una de estas tendencias y hoy, gracias a Gigi Hadid, tenemos que hablar de un nuevo regreso en este campo: la diadema en zigzag y es un objeto que te recuerda tu infancia.
Antes, protagonizaba los looks de Lizzie McGuire y Phoebe Halliwell; y hoy, la vemos en el lookbook de Zara y en el desfile Otoño-Invierno 2018 de Prabal Gurung. Vaya, un cambio de entorno en toda regla: de la televisión a la alta moda. Pero ha sido Gigi Hadid quien se ha atrevido a llevarla en la calle, justo el único lugar donde se puede constatar el triunfo de una nueva tendencia o el regreso de una que ya probamos en su día, y en el caso de la diadema en zigzag, todo indica que regresará.
Lo cierto es que estas diademas son mega prácticas y muy versátiles, ya que no solo cumplen la función de apartar el pelo de la cara, sino que finalmente se han convertido en un accesorio del que valerse para crear peinados de todo tipo, formales e informales, de moñitos de bailarina a una melena sesentera inspirada en Brigitte Bardot.
Donas
Las donas son popularmente conocidas como ‘scrunchies’, este es otro de los accesorios retro cool que deberías agregar a tu look desde hoy, ya sea que vayas a usarla para sujetar tu high ponytail o que te guste llevarla en la muñeca como pulsera. Son bastante fáciles de combinar y aplicar en peinados que usamos todos los días.
Quedan muy lindos, porque es como agregar un moño pero, al mismo tiempo, atando el cabello. Como están hechos de tela, no lo daña como muchas de las colitas que podemos encontrar en el mercado. Vienen en diferentes colores y texturas de tela, como terciopelo o peluche, para aportar un toque diferente y divertido.
Esta temporada, los scrunchies crecieron y aparecieron en pasarelas importantísimas como la de Chanel (usando el tweed característico como material), Marc Jacobs y Rag & Bone. Los estilistas dicen que el retorno de las colitas de tela significa un abrazo a los elementos nostálgicos de nuestra juventud… y tienen mucha razón.
Zapatos con plumas
¿Habías olvidado esta tendencia? Pues saca tu lado más Cher de ‘Clueless’ y vuelve a lucir estos icónicos zapatos de la década de los 90.
Pinzas
Son uno de los accesorios prácticos si lo que quieres es recoger tu cabello de manera rápida y sencilla. La mejor parte es que son tendencia y esto hace que los diseñadores no duden en incluirlas en sus últimas colecciones.
Bolsos transparentes
Si eras fanática de los bolsos con transparencias, de esos en los que se podía ver claramente lo que llevabas en ellos, entonces, tenemos una buena noticia para ti: ¡vuelven a ser tendencia en este 2021! Todo esto, en gran parte, es gracias a la pandemia por la Covid-19, ya que hemos incrementado el uso de cubrebocas, caretas e incluso trajes de plástico con el propósito de protegernos.
Algunas ‘it girls’ ya se adelantaban a esta tendencia la temporada pasada, vaticinando el fin de la privacidad en nuestros bolsos. Ahora, con el otoño a la vuelta de la esquina, parece que no hay marcha atrás: los bolsos transparentes han llegado para quedarse. Tanto firmas de alta gama como las low cost han lanzado a la venta todo un arsenal de estos complementos en vinilo o PVC completamente transparentes, aunque muchos de ellos incluyen compartimentos o bolsos interiores en los que guardar las pertenencias más valiosas.
Lentes retro
Quienes creyeron que los lentes pequeños y futuristas no volverían a estar de moda, ¡estaban totalmente equivocados! La moda es como una rueda, y las tendencias que triunfaron en su día no tardan en volver. La supermodelo Kendall Jenner empezó a dejarse ver en público con unas gafas que, aunque no le sentaban tan bien, eran de ese estilo.
De acetato y de la firma Gucci, Kendall lució esas gafas con un ‘look’ chandalero con chaqueta de pelo para viaje. De esa guisa se dejó ver en el aeropuerto JFK de Nueva York en febrero. En ese momento, no estaba claro, pero era el inicio del regreso de la moda de las gafas pequeñas.
Como todas las modas, la de las gafas pequeñas es una tendencia que no sienta bien a todo el mundo, al igual que pasa y pasaba con las extremadamente grandes, y precisamente por eso, son tan difíciles de llevar, pero a las ‘it girls’ del momento poco parece importarles.
Hoy en día poder llevar información de un lado a otro en un dispositivo de Huawei o cualquier otra marca que sea cómodo de transportar y en dónde quepa mucho espacio es un elemento esencial para muchos usuarios. Lo mejor es apostar por un pendrive USB tipo C, por ello hoy os traemos que podéis tener en cuenta para haceros con un buen modelo y con mínimo 128 GB de espacio.
Estos pequeños wearables se han convertido en un esencial para muchos usuarios que por trabajo o cualquier otro motivo personal deben llevar la información siempre consigo en el pendrive y poder conectarlo a tu ordenador o smartphone Huawei. Y teniendo en cuenta que estos pequeños gadgets son compatibles con prácticamente todos los dispositivos, es una opción acertada.
Qué deben tener los pendrive USB tipo C para un terminal Huawei
En primer lugar, un elemento que es imprescindible en este accesorio es que integren la versión 3.0 o superior en la interfaz de conexión. Y con esto nos aseguramos poder sacarle el máximo partido al USB tipo C, y así poder transferir todos los datos que quieras sin límite a tu dispositivo Huawei. E incluso hasta a poder instalar aplicaciones en el interior del pendrive, y ejecuta a la perfección los contenidos de alta calidad como son los videos en resolución 4K.
Si entramos en el diseño, no es un apartado muy a tener en cuenta a la hora de comprar el accesorio, pero sí que existen algunos detalles que es importante tener en cuenta por su fabricación. Por ejemplo, hay que revisar la inclusión del sistema retráctil o que la tapa protege el puerto para la conexión que tiene el pendrive. Así nos aseguramos que no sufra ningún daño al llevarlo de un lado para otro en la mochila.
El peso es importante
Otro punto a tener en cuenta es el peso del accesorio. Lo ideal es que no supere los 150 gramos máximo, para que sea más sencillo llevarlo a cualquier lado y que si llegara a pesar más puede ser muy molesto llevarlo siempre encima y más teniendo en cuenta que son dispositivos pensados para guardar en bolsillos pequeños, y con un peso mayor no sería cómodo. Y no solo por la comodidad que ofrece sino también porque el conector podría sufrir mientras esté en funcionamiento. También habría que revisar las necesidades que tengas ya que puede ser una buena idea que incluya tanto USB tipo C como tipo A para que sea más compatible con diferentes dispositivos Huawei.
Otro elemento importante a tener en cuenta es que el modelo que termines eligiendo sea compatible con OTG. Si no es así puede que te encuentres con que no puedes utilizarlo en tu tablet o smartphone.
A continuación os dejamos un recopilatorio con algunos modelos de pendrive que cumplen con todo lo que os hemos dicho anteriormente, o al menos en todo lo básico. Todos ellos vas a poder comprarlos desde en casa por Internet con unos precios muy buenos.
Samsung MUF-128DB/APC
Empezamos este recopilatorio con un modelo de Samsung que incluye conexión USB tipo C y 128 GB de almacenamiento perfecto para aumentar el espacio de tu Huawei.
Ofrece una velocidad de lectura y escritura más alta de los 150 Mbps, un rendimiento excelente que no te decepcionará en absoluto.
Sandisk Ultra Luxe
Seguimos con este modelo con un diseño muy atractivo en color plata, que ofrece un sistema reversible que va a permitir utilizar tanto la entrada USB tipo C como la tipo A. Tiene una versión 3.1 de interfaz, y una velocidad suficiente para cubrir cualquier tipo de ejecución dentro de ordenador o móvil Huawei.
PNY P-FD128OTGSLTC-GE para Huawei
Otro modelo que también ofrece una compatibilidad con la versión 3.1 con la interfaz de conexión que use tu dispositivo Huawei. Tiene un diseño muy interesante con un deslizador para poder cambiar entre el conector tipo C y tipo A, es uno de los pendrive USB tipo C que no te decepcionará en absoluto.
Un producto perfecto para tu Huawei y que no te decepcionará en absoluto. Y viendo su bajo precio, es una opción ideal para aumentar la memoria de tu dispositivo.
Kingston DataTraveler 70
No destaca por su diseño ya que lo más tradicional que hemos visto en pendrives, incluye una tapa que protege el conector para que no de fallo al conectarlo a tu ordenador, smartphone o tablet Huawei. Ofrece una excelente velocidad de trabajo para que no te dé problemas en lo que respecta a la compatibilidad.
SanDisk Pendrive para Huawei
Un modelo muy recomendado para todos los usuarios que lleven este accesorio consigo a todos lados, y es que incluye un elemento para poder colocarlo hasta en el llavero y poder utilizarlo siempre que lo necesites para conectarlo a tu dispositivo Huawei. Ofrece una buena velocidad y usabilidad, junto a un almacenamiento interno de 128 GB.
Un modelo firmado por Sandisk lo que certifica una gran calidad para que disfrutes de una memoria extra en tu teléfono Huawei.
Kingston Remax Memoria USB para Huawei
Un modelo de pendrive USB tipo C que destaca sobre todo por sus dimensiones tan pequeñas, que va a facilitar poder llevarlo a cualquier lado pero sin perder ni un poco de rendimiento a la hora de ejecutar cualquier acción. También ofrece los dos puertos, tipo C y tipo A para poder ofrecer la máxima compatibilidad con ordenadores o smartphones Huawei.
Pendrive Wansenda y LEIZHAN
Uno de los aspectos que más llama la atención de este accesorio es que tiene un diseño muy llamativo que no pasa desapercibido. No da ningún problema de funcionamiento y tiene una buena conectividad con ordenadores y dispositivos móviles, además de un almacenamiento interno de 128 GB.
También te queremos recomendar el LEIZHAN Pendrive,con este modelo que es muy sencillo de utilizar además de un perfecto funcionamiento. En cuanto a su diseño, no es muy atractivo, pero teniendo en cuenta que es un modelo dual se trata de una buena opción. Dos modelos perfectos para el Huawei P40 y que cumplirán de sobra con tus expectativas.
Las damas chinas podrían ser incluso señaladas de ser una versión de damas tradicionales, pero cuando vemos el tablero sabemos que se trata de damas chinas y no es lo mismo.
Las damas tradicionales solo permiten dos jugadores, mientras que las damas chinas pueden jugar de dos a seis jugadores.
Esto se juega en un tablero de ajedrez formado por cajas hexagonales dispuestas en forma de estrella de seis puntas. El objetivo del juego es mover los peones de un extremo a otro.
¿En qué consiste el juego?
Bien, el tiempo de duración de las damas chinas es de quince minutos. Como ya mencionamos pueden jugar de dos a seis jugadores más no pueden jugar cinco.
El tablero de damas chinas es con 15 fichas de diferente color para cada jugador, en sencillo de jugar cuando se aprende. Además, las damas chinas son básicamente un juego territorial que implica estrategia.
Pero no es complejo , su objetivo es mover las quince fichas hacia la punta de la estrella directamente opuesta.
¿Cómo comenzar a jugar damas chinas?
Tras iniciado el juego, a cada jugador se le asigna uno de los triángulos de colores como punto de partida (el triángulo de partida).
En un juego estándar de damas chinas, cada jugador comienza con diez fichas reglamentarias de un color, que se colocan en diez agujeros correspondientes en su triángulo inicial.
Las fichas siempre son del mismo color que el triángulo inicial del jugador, nunca un color diferente.
El objetivo de las damas chinas es que cada jugador mueva todas sus fichas por el tablero hacia el triángulo que está en el lado opuesto del tablero de juego (el triángulo de destino).
Los jugadores se turnan para mover sus fichas y solo pueden mover una ficha por turno.
¿Cómo mover las fichas?
Un jugador puede mover sus fichas de dos formas:
La primera es mover una ficha a un agujero adyacente vacío. Las fichas se pueden mover en cualquier dirección, hacia adelante o hacia atrás, un agujero a la vez.
La segunda forma en que un jugador puede mover una ficha es “saltando” sobre otra ficha. Un jugador puede saltar en línea recta sobre cualquier ficha vecina y puede continuar saltando sobre las fichas vecinas todo el tiempo que desee.
En el caso de existir dos jugadores en tablero, sus triángulos iniciales deben tener al menos un triángulo inicial sin usar entre ellos. Otra forma popular de comenzar es que los jugadores se colocan directamente uno frente al otro, cada uno comenzando en la posición del oponente.
Triángulo de destino. Los jugadores se turnan, alternando entre sí. Una buena forma de determinar quién va primero es lanzando una moneda o algún sistema similar de “suerte en el sorteo”.
Si existen tres en partida, cada jugador se turna, generalmente moviéndose en el sentido de las agujas del reloj o viajando hacia el jugador de la izquierda.
Un jugador de damas chinas puede mover sus fichas en cualquier dirección a través o alrededor del tablero. No es inusual cuando se juega con tres o menos jugadores para aumentar el número de fichas utilizadas, sumando hasta cinco más por persona.
A veces un jugador “estropea”, y esto significa el bloqueo que es una estrategia en la que un jugador deja una de sus fichas en el triángulo de destino de su oponente. Esto evita que el oponente llene completamente su triángulo de destino.
Hay que tener en cuenta que existen variaciones de reglas que limitan la efectividad de esta idea, y los jugadores deberán determinar qué reglas se usarán para jugar.
Otro dato a tener en cuenta en el juego es sobre el misterio de la distancia más corta entre dos puntos en una línea recta. Aplica en las damas chinas, así que debes evitar que las fichas se desvíen hacia los lados del tablero.
Mantenlos en el centro. La mayoría de los oponentes de damas chinas usarán la misma estrategia de juego, lo que puede ayudar a configurar algunas secuencias de saltos muy divertidos y dramáticos.
¿Cómo ganar en damas chinas?
Como hemos dicho las damas chinas no son complicadas, solo debes estar claro de la estrategia para alcanzar el triangulo del oponente.
Ahora bien, la forma de ganaren damas chinas es ser la primera persona en tener todas las fichas en tu triángulo de destino. Si bien eso puede parecer simple, es necesario aplicar varias estrategias como las que mencionamos anteriormente para aumentar la velocidad con la que las fichas se mueven por el tablero.
A medida que mueves cada ficha en damas chinas hacia el área de juego, intenta mantener todas tus fichas en una línea con pocos espacios entre ellas.
De esta forma puedes aprovechar la creación de un sistema para que cada ficha salte por encima de otras fichas. Esto te permite avanzar rápidamente. No dejes a ningún rezagado atrás, ya que puede resultarles difícil alcanzar a los demás.
En la preparación de una tarta hay datos elementales para que esta quede perfecta. Tenga el sabor correcto, la consistencia y la cremosidad que la caracteriza.
Si bien es cierto que en cada portal o libro puedes ver recetas elaboradas, unas más que otras, la tarta lleva ingredientes específicos. Cantidades específicas que no deben ser improvisadas, pues muchas veces la improvisación cuesta caro.
En la elaboración de tarta, cualquier clase de tarta, chocolate, fresa o de queso que es la más popular, deben existir reglas. Es decir una receta que se debe seguir tal cual para evitar complicaciones en el resultado final.
Así que a continuación te enseñaré cuáles son los errores más comunes al momento de preparar una tarta. Pero también te mostraré algunos consejos que puedes seguir en caso que la tarta no quede como lo habías esperado.
Errores comunes que pueden dañar la consistencia de la tarta
Como todo humano que se equivoca en algún momento todos cometemos errores en cuanto a preparaciones se refiere y precisamente hablando de tarta es necesario respetar varios puntos.
La tarta suele tener varios pasos para su preparación y es elemental que sean respetados, pero cuando nos referimos a errores comunes. ¿Cuáles son esos errores que dañan la consistencia?
Los primeros errores que se comenten es al no medir bien las cantidades o calcular los ingredientes a ojo. Muchos se arriesgan a sacar cálculos a ojo y terminan añadiendo más o menor cantidad de la necesaria. Desde luego eso arruina por completo la tarta pues es necesario respetar las cantidades. Puedes usar vasos medidos o una balanza para pesar los ingredientes secos.
Otro grave error es cambiar los ingredientes. Por ejemplo, cambiar harina por otra, o crema pastelera por otra , mantequilla por margarina. Debes tener en cuenta que estos cambios de ingredientes nunca resultan bien y por ende la tarta tampoco terminará bien.
Aunque suena creativo tratar de hacer cambios a lo imprevisto, la verdad es que terminan arruinando la receta e incluso dando un sabor que no es precisamente el que se quiere.
Un dato importante y que seguramente la mayoría ignora es la temperatura de los ingredientes. Muchas recetas son claras al mencionar que los ingredientes deben estar fríos o a temperatura ambiente. Ciertos ingredientes funcionan mejor a temperaturas específicas por ejemplo la crema batida (nata) , mayormente suele estar en la nevera para montar mejor. Los huevos casi siempre deben estar a temperatura ambiente.
Rellenar demasiado los moldes y no respetar los tiempos. Cuando añades demasiada mezcla a un molde y este se desborda y a su vez no respetas el tiempo que debe permanecer en horno o nevera. Por ejemplo la tarta debe cumplir con un tiempo reglamentario de acuerdo al ingrediente que uses. No puedes disminuir su tiempo y tampoco exceder en mezcla.
Tanto el horno o la nevera de ser el caso deben estar listos para cumplir los tiempos que requieran las tartas. No debes simplemente usar cualquier temperatura o tiempo, debes respetar lo estipulado en la receta de manera que la tarta logre quedar en su punto.
En cuanto al horno conviene encenderlo 10-15 minutos antes de empezar a preparar la tarta. Conviene, incluso, pre calentarlo 15-20 grados más de lo indicado en la receta para compensar la bajada de temperatura que se produce al abrir la puerta.
No respetar la receta, el error número uno
Además de no respetar la receta, otro dato mortal para las tratas es abrir el horno durante los primeros 3/4 del tiempo que indica la receta. Los cambios de temperatura le sientan fatal a las masas.
Luego el desmoldado prematuro es lo que ha hecho que la tarta quede de espanto. Las tartas deben enfriar sobre una rejilla metálica que deje circular el aire por la base, antes de ser retiradas del molde para que no se rompan.
Son muy frágiles en caliente y lo mejor es esperar a que estén completamente frías antes de mover ficha.
Debes esperar que estén completamente frías para decorar. Decorar cuando la tarta aún está caliente o no ha logrado tomar consistencia es fatal. Es recomendable esperar que esté completamente fría para decorar.
Soluciones para que la tarta no se arruine
Tal como ya mencionamos la preparación de la tarta puede tener trabajo, pero se debe respetar los ingredientes. Más allá de eso y en caso que se haya arruinado, te recomiendo a continuación algunos datos para solventar.
En caso de que la tarta no cuaje, deja más tiempo en la nevera en caso que falte más tiempo de refrigeración. Si finalmente no tiene consistencia, entonces lo único que queda es comerla así e intentar hacer otra pero esta vez respetando los tiempos e ingredientes.
Ten en cuenta que al momento de cuajar, la gelatina no debe superar los 50ºC al diluir, recuerda que si hace grumo, la tarta se arruina. La cuajada o la gelatina deben estar a cierto punto para usar.
El uso de varillas eléctricas para batir los ingredientes de la tarta puede hacer que la tarta se llene de aire, suba y después se desplome. Así que en algunos casos y en la preparación más que todo de tarta de queso trata de batir a mano de forma constante.
No hay soluciones inmediatas para una tarta que ha quedado un poco mal, solo queda intentarlo con la receta correcta, ingredientes exactos y mucha disposición de hacerlo bien.
Una de las salidas que más ha dejado sentimientos encontrados en el Real Madrid ha sido la de James Rodríguez. El colombiano siempre estuvo en la mente de los madridistas como uno de los suyos, por su estilo de juego y calidad tan característicos; sin embargo, luego de su salida esa parte de la afición lo lamentó mucho, pues se pensaba que podría dar más, pero otra no le importó debido a que ya había dejado de rendir al nivel con el que llegó y por eso marcharse era la mejor solución. Con la única opción en el conjunto merengue de vivir eternamente en el banquillo, pues Zinedine Zidane no contaba con él, el cafeteró decidió hacer las maletas y marcharse al Everton de la Premier League, una vez más con el que ya es conocido como su padre deportivo: Carlo Ancelotti.
Ahora en el Everton, la verdad es que James Rodríguez está rindiendo a buen nivel; aunque las lesiones lo han atacado un poco últimamente, el entrenador italiano confía en las habilidades del mediocampista y cada vez que lo tiene en forma no duda usarlo para mejorar su ataque. El impacto ha sido inmediato y se nota que bajo las órdenes de Ancelotti, el colombiano si que ha comenzado a reencontrarse poco a poco con su mejor nivel. No obstante, el disfrutar nuevamente del fútbol muy lejos de España no ha hecho que olvide al Real Madrid. El que es el equipo de su vida y su paso por allí no lo olvidará; más aún al tener la espinita clavada de que no pudo triunfar. La cosa es que tampoco ha podido hacerlo, porque el equipo merengue ni siquiera lo dejó irse a donde realmente quería.
James Rodríguez estuvo cerca del Atlético
EL colombiano llegó a hablar con Simeone
En una reciente entrevista, que James Rodríguez concedió para ‘ESPN’, el colombiano habló de varios temas de interés y cuando llegó el momento de hablar del Real Madrid no dudo en revelar un secreto que tenía bien guardado y que puede que no le guste para nada a Florentino Pérez cuando le llegue a sus oídos. Y es que el mediocampista del Everton habló de que tuvo muchas posibilidades de que su salida del conjunto blanco le dejara viviendo en la misma ciudad, pues el Atlético de Madrid estaba muy pendiente de él; de hecho, el interés era tan real que hasta llegó a conversar con un Diego Simeone que se moría por ser su entrenador durante las próximas temporadas. Sin embargo, todo se cayó a última hora y el jugador acabó quedándose a regañadientes en el conjunto merengue y el pasado verano se marchó a Inglaterra.
«El año pasado en el Real Madrid jugué poco. Cuando decidí salir del Bayern de Múnich ya tenía algo con otro club, prácticamente estaba hecho. Era el Atlético de Madrid. El Real Madrid no quiso dejarme salir. Hablé con el ‘Cholo’ Simeone. Me dijo que era un jugador súper importante, que podía jugar con él. Hay que preguntarle a Florentino Pérez por qué no me dejó. Esas cosas yo no las sé«, explicó el colombiano en la entrevista. James Rodríguez se refería obviamente al año en que regresó del Bayern y allí el mismo Ancelotti lo pidió para el Nápoles; pero nunca llegó a las cifras que el Madrid pedía. No obstante, el Atlético si estaba dispuesto a pagar el precio y todo se quedó en nada sin saber las razones; ahora ya se sabe que Florentino Pérez tuvo mucho que ver en esa decisión.
Con el Madrid todavía en su memoria
El colombiano no participó mucho en los merengues
Tras escaparse su oportunidad de irse en el verano de 2019, James Rodríguez decidió luchar para ganarse un lugar en el equipo blanco; pero rápidamente se dio cuenta que tendría caso, pues Zidane estaba completamente negado a darle minutos para mostrar su talento, ese que llevó al Madrid a pagar 80 millones de euros al Mónaco por él. Con solo 14 partidos en su maleta, en ninguno de ellos siendo realmente trascendente, el cafetero tuvo muy claro que no aguantaría otra temporada así y entonces llegó Ancelotti a salvarlo de nuevo; aunque una vez más hubo muchos rumores de que Simeone lo quería para el Atlético, pero ya estaba claro que Florentino Pérez no lo dejaría ir. La mala experiencia con Marcos Llorente le dejó una enseñanza; así que no le daría otro jugador para que después se volviera clave en su máximo rival.
A tal punto habría llegado el mandatario blanco que al no tener más ofertas que la del Atlético, pues dejó que James Rodríguez se marchara gratis; pero solo a un equipo de afuera y allí apareció el Everton. Con esta declaraciones queda más que claro que el colombiano no olvida al Real Madrid; porque a sus palabras de que se fue muy injusto con él, debido a que nunca se le tuvo la misma paciencia que si hay con otros, ahora llega esto de que no lo dejaron marchar a donde quería. Al ser un madridista de corazón es obvio que el dolor de no triunfar por las pocas oportunidades que le dieron todavía le pesa; sin embargo, esto poco le pega a un Florentino Pérez que siempre veló por los intereses del Madrid y al no dejarlo ir a un rival directo lo demostró una vez más.
Pablito Calvo fue el primer niño prodigio del cine español. Mucho antes de que Joselito o Marisol se hicieran conocidos, esta joven promesa protagonizó la película de Marcelino, pan y vino con apenas 6 añitos. Este filme fue muy laureado en los festivales de cine y se ha convertido en todo un clásico.
Según fue creciendo, el mundo del cine le fue dando de lado como le pasa a la mayoría de los niños prodigios y tuvo que buscar su pan al margen de las cámaras. A continuación, te contamos qué fue de Pablito Calvo, el niño de Marcelino, pan y vino que salvó a su familia de la ruina.
PABLITO CALVO, EL NIÑO DE MARCELINO, PAN Y VINO
La vida le cambió para siempre a Pablito Calvo cuando fue elegido entre cientos de niños para protagonizar la película de Marcelino, pan y vino. Su abuela fue la que se empeñó en probar suerte tras ver un anuncio en el ponía que buscaban a niños con cara de santo.
No podía ser menos, Pablito Calvo tenía que meterse en la piel de Marcelino, pan y vino ni más ni menos. Un niño que se crió en un convento tras quedarse huérfano y que tenía que hablar con Jesucristo para comunicarse con su difunta madre. Una historia propia de la España de los años 50 que se convirtió en todo un éxito.
EL ÉXITO DE MARCELINO, PAN Y VINO
En 1954, se estrenó la película de Marcelino, pan y vino protagonizada por Pablito Calvo. Este filme estaba dirigido por Ladislao Vajda y basado en el libro del mismo nombre escrito por José María Sánchez. Tuvo tanta repercusión que ganó el Oso de Oro a la mejor película en el mítico Festival de Cine de Berlín.
También obtuvo una mención especial en el Festival de Cannes para el joven Pablito Calvo. Marcelino, pan y vino marcó a toda una generación y se ha convertido en todo un símbolo nostálgico de la infancia para muchos. Esta película guardaba muchos secretos que su protagonista desveló en alguna entrevista…
LOS SECRETOS DE MARCELINO, PAN Y VINO
La voz de Marcelino, pan y vino no era la de Pablito Calvo. Una locutora de Radio Madrid, Matilde Vilariño, dobló al niño en la película. No se notaba nada y el joven se convirtió en una promesa para el cine español.
El propio Pablito Calvo ha comentado lo bien que se lo pasaba durante los rodajes: «Para mí era como jugar. Obedecía cuanto me pedía el director. Creo que me pagaron unas cinco mil pesetas nada más, pero yo me lo pasé muy bien.» Con lo que ganó, sacó a su familia de la miseria y hasta fue recibido por el Papa en Roma.
EL PAPA RECIBIÓ A PABLITO CALVO EN ROMA
Foto: Agencia Efe
La emotividad de la escena final en la que el joven Marcelino, pan y vino hablaba con Dios a través de un crucifijo hizo que se convirtiera en una película de culto para los católicos. Tuvo tanta trascendencia dentro de la Iglesia que el papa Pío XII recibió a Pablito Calvo con todos los honores en El Vaticano.
La Guardia Suiza se inclinaba a su paso mientras cruzaba la Sala del Trono Papal. Pío XII tuvo una audiencia privada con el joven Pablito Calvo, al que le regaló un rosario para que lo llevara consigo en su Primera Comunión. Tras haber conseguido tanto con Marcelino, pan y vino, el niño continuó haciendo películas…
LAS PELÍCULAS QUE HIZO PABLITO CALVO
El cine español no podía desaprovechar la presencia de Pablito Calvo, una estrella infantil en ciernes en los años 50. Por lo que el joven protagonizó otras dos películas de Ladislao Vadja: «Mi tío Jacinto» y «Un ángel pasó por Brooklyn». Estas cintas también se han convertido en míticas y han sido emitida multitud de veces en ‘Cine de Barrio‘.
Sin embargo, la infancia de Pablito Calvo no duró para siempre y en cuanto pegó el estirón dejó de existir para el mundo del cine. El joven se conformó con haber sacado de la pobreza a su familia y empezó a buscarse una profesión fuera de la gran pantalla.
LA VIDA DE PABLITO CALVO FUERA DEL CINE
Foto: Getty Images
Pablito Calvo no se resignó viendo que no le llamaban para grabar películas y comenzó a estudiar Ingeniería Industrial. Cuando terminó la carrera, montó su propio negocio de calefacción. El joven notaba como poco a poco la gente dejaba de reconocerle por la calle y es que el cambio físico que había experimentado hacía muy difícil que lo identificaran como Marcelino, pan y vino.
En los años 70, Pablito Calvo se casó con Juana Olmedo. Entonces, decidió montar una boutique con su esposa y posteriormente un negocio hostelero. El que fuera niño prodigio ha tocado todos los palos, ya que también se dedicó a vender casas en una inmobiliaria.
EL TRISTE FINAL DEL NIÑO DE MARCELINO, PAN Y VINO
Foto: Cordon Press
Pablito Calvo se mudó junto a su mujer y al hijo que tuvieron en común, al que llamaron como su padre, a Torrevieja. En este pueblo alicantino, falleció repentinamente por un aneurisma cerebral el 1 de febrero del año 2000. El primer niño prodigio del cine español murió con apenas 51 años.
El actor acabó cogiéndole tirria a su película más exitosa, Marcelino, pan y vino. Pablito Calvo aseguró que no la había vuelto a ver por gusto, puesto que la había tenido que ver multitud de veces por obligación. Este niño angelical siempre será recordado por toda una generación.
En estos últimos días, uno de los nombres que más se ha dejado escuchar es el de Mino Raiola. Cierto es que uno de sus protegidos, nada más y nada menos que Erling Haaland, es el que ha acaparado todas las portadas en los diarios deportivos; pero si lo ha hecho es debido a esas estrategias que suele aplicar el agente italiano para tratar de colocarlo con el mejor postor que lo quiera fichar de cara a la próxima temporada. Esa gran puesta en escena paseándose por Barcelona primero y después por Madrid junto al padre de Haaland, son solo una pizca de lo que uno de los representantes más importantes de los últimos tiempos puede hacer para vender a los futbolistas que están bajo sus brazos.
Las tácticas que suele usar el italiano son más que cuestionables, tal y como quedó evidenciado con esta última jugada que hizo con Haaland; pero es que Mino Raiola lleva años jugando de forma un tanto desleal en el mundo del fútbol solo para satisfacer sus propios deseos. Sin embargo, algo debe tener debido a que pase lo que pase siempre acaba teniendo éxito en aquellas ventas que se propone. Más allá de todos los aciertos que ha tenido en su carrera, que son bastantes; la realidad es que esas estrategias que utiliza solo han aumentado su mala fama y ya son varios los equipos los que se empiezan a cansar de negociar con él y por eso suelen huirle o alejarse de sus jugadores. Haaland parece que será su próxima gran venta y para ella usará otro sucio plan para lograrla.
Mino Raiola siempre se mueve con el mejor postor
El padre de Haaland y Raiola viajaron primero a Barcelona
Durante toda su carrera, el agente italiano poco le importan las habladurías; porque es el dinero lo que realmente le importa y para conseguirlo está dispuesto a hacer lo que sea. Una de sus tácticas más famosas es la que uso precisamente con Haaland en esta Semana Santa. Mino Raiola primero viajó a Barcelona junto al padre de Haaland para negociar con el club catalán un posible traspaso del noruego; no obstante, a las pocas horas estaba en Madrid visitando las instalaciones de Valdebebas, como dando a entender que observaban el lugar en el que pronto podrían estar entrenando el noruego.
Con esa estrategia lo único que busca Mino Raiola es hacer que su jugador se vaya con el que ofrezca mucho más dinero; esto debido a que si un club ve que otra escuadra comienza a negociar por un futbolista que le interesa, pues este ofrecerá mucho más para evitar que se vaya a ese otro equipo. Eso precisamente es lo que quiso hacer con el Madrid y el Barcelona; pero no se quedará allí, porque tiene más viajes planeados a Inglaterra para ofrecer a Haaland a varios de la Premier Legaue. Realmente quiere llevar su precio hasta las nubes.
Su comisión siempre debe estar segura
Con una venta alta se asegura una comisión muy buena
Otra de las estrategias que más suele usar el agente italiano es que si logra encarecer mucho más a los jugadores que representa, de estos conseguirá una gran comisión cuando logre concretar el traspaso. Cuando algún club se interesa por alguno de sus jugadores, estos suelen hacer sus ofertas a los equipos dueños de su pase; pero allí actúa Mino Raiola para hacer que todo se entorpezca o que se cree expectativas de que hay otros clubes detrás, de esa forma el precio se eleva y así su comisión es más elevada. Su parte siempre estará segura en cada traspaso, aunque mientras más alta sea la cifra, mucho mejor para él.
Esto ya le ha ocasionado problemas y varios mandatarios no les gusta su forma de negociar, al punto de que no se lleva muy bien con ellos, como Florentino Pérez, por ejemplo. Solo unos pocos clubes los que siempre están más dispuestos a negociar con él debido a que el pasado ya han hecho transacciones que han funcionado, caso del Barcelona, Juventus o Manchester United; pero incluso varios de ellos ya se están cansando, porque pagar esas comisiones tan desproporcionadas no les gusta ni un poco.
Encarecer el precio del jugador divierte a Mino Raiola
A De Ligt logró venderlo por un preció mucho más elevado de lo que debería
Además de ofrecer a sus futbolistas a varios postores para que uno de ellos se decida lo más pronto posible y lo fiche, por temor a que otro se le adelante y lo haga; lo cierto es que esta táctica tiene otro sentido muy importante: que el precio se vaya elevando al aparecer más y más pretendientes. Esta es una de las estrategias que más aplica Mino Raiola y la verdad es que funciona; porque en los últimos años así ha logrado vender a futbolistas como De Ligt y De Jong.
Los dos fueron ofrecidos a varios equipos a la vez, pero lo del defensor neerlandés fue toda una locura. Tanto Barcelona, Real Madrid, Manchester United o Juventus fueron informados de que el futbolista estaba dispuesto a salir; con la necesidad sobre la mesa, las prisas hicieron lo suyo y fue la Juventus la que ofreció esos 86 millones de euros para asegurarse a uno de los centrales más prometedores de la actualidad. Poco le importa a Mino Raiola que en estos momentos no sea titular fijo, con sacarse una buena comisión ya se dio por bien servido.
Por el dinero mueve al jugador sin importar más nada
Al italiano lo ha llevado por un camino nada bueno
Entre las estrategias más comunes que el italiano suele usar está la de mover a sus jugadores de forma constante; porque así no solo les asegura mejores contratos a ellos, además se gana comisiones con cada venta que realiza. Con esta táctica ya ha movido a muchos de sus futbolistas, como a Zlatan Ibrahimovic al que prácticamente ha hecho jugar en toda Europa; pero también le ha dañado la carrera a otros tantos que pintaban para mucho.
De los casos más emblemáticos se puede hablar de Mario Balotelli. Y es que el delantero italiano no es que sea muy regular como otros, porque al ver a Ibrahimovic no importa donde haya jugado, pues su infinita calidad lo hace destacar donde sea; pero no todos son como el sueco y necesitan más estabilidad y clubes que se adapten a sus características. Mino Raiola nunca entendió eso con Balotelli y lo movió de un equipo a otro para ganar mucho dinero en comisiones; aunque claro está, nunca se preocupo por velar por lo mejor, deportivamente hablando, del atacante italiano. Definitivamente el dinero es lo más importante para este agente italiano al que cada vez más equipos le huyen para evitar esas estrategias que no gustan para nada en el mundo del fútbol.