A las cuatro de la tarde del último día de mayo el Barça confirmaba la noticia que circulaba por toda la entidad culé: el Kun Agüero era nuevo jugador de los azulgrana por dos temporadas. El argentino viene a ocupar el puesto de Luis Suárez. Para muchos, un perfil similar dadas las circunstancias. La salida del uruguayo ha hecho daño dentro de la plantilla azulgrana y sirvió para reforzar a un rival directo como es el Atlético de Madrid.
Con todo, lo de Sergio ‘Kun’ Agüero resulta de una baza importantísima para los culés, sobre todo viniendo de un año caótico fuera del campo y desilusionante dentro de él. Es cierto que también puede ser un motivo más que suficiente para que Messi termine renovando, pero hay también otros puntos que hacen que esta incorporación no sea la más correcta para los del Barça. Lo repasamos.
No es todo positivo: el Kun Agüero trae factores que juegan en su contra (y del Barça)
El Kun Agüero es el primer fichaje del nuevo Barça que prepara Laporta. El argentino llega procedente del Manchester City donde quedó libre a final de esta ya concluida temporada tras no entablar ningún acercamiento para una renovación con los de Guardiola.
Laporta y el Kun habían alcanzado un compromiso verbal hace algunas semanas, y todo se cerró a finales de la pasada. Con todo, el delantero regresa a España 10 años después de su marcha del Atlético de Madrid, club con el que debutó en Europa.
Es sabido que dio prioridad a su deseo de jugar en el Barcelona y poder hacerlo junto a su amigo Leo Messi, aunque todavía no es oficial la decisión del capitán del Barça. Sin embargo, no todo es cuestión de ver las cosas como parecen: la edad, sus continuas lesiones o un rendimiento lejos de su mejor nivel, factores que juegan en su contra (también para el Barça).
AGÜEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO pic.twitter.com/LHIsGVRzsV
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) May 31, 2021
Los últimos tiempos del Kun Agüero no han sido los mejores
Sobre el papel podemos decir que su palmarés personal le avala, y por lo que el Barça lo eligió. Máximo goleador histórico del Manchester City, máximo anotador extranjero en la Premier League, más de 260 goles… sin embargo, lo cierto es que los últimos tiempos del argentino no han sido los mejores.
En Inglaterra, a pesar de ser valorado como el jugador más importante de la historia reciente de los ‘citizens’… no quisieron renovarle. En su justa medida, el que medió para el Kun Agüero concluyera su etapa en la Premier no fue otro que Pep Guardiola.
El técnico catalán ya había visto que el argentino estaba bastante tocado anímicamente luego de sufrir varias lesiones el pasado curso que le impidieron rendir con comodidad. Lo vemos con sus estadísticas donde, de un total de 56 partidos, el delantero sólo fue alineado en el once inicial 15 veces, 12 en la Premier League. Sus bajas, además de las reiteradas lesiones, también fueron provocadas por el coronavirus, donde dio positivo dos veces en el curso.
La edad del Agüero, un grado que puede restar al Barça
La continuidad y la confianza son los cimientos sobre los que se asienta la carrera de cualquier goleador, la del Kun Agüero ha estado llena de altibajos. Trufada por meses en los que sus goles y su juego señalaban un horizonte de balones y botas doradas, el tiempo se congelaba en un tackling sobre la lluvia, en una aceleración que se apagaba entre roturas de fibras o pinchazos musculares y en recuperaciones anticipadas.
Ahora que Agüero ha salido de una de esas últimas recuperaciones, en tiempos donde cumple una década en Europa y supera la treintena (este 2 de junio sopla las 33 velas), vemos que la edad puede ser y es un grado. Y si no que se lo pregunten a él.
Tras su éxito en el Club Independiente del que salió en Argentina, el Atlético de Madrid le dio billete, comida y estancia vistiéndolo de rojiblanco. La historia con los colchoneros fue muy bonita, ganando incluso la Europa League, el primer gran triunfo de la nueva era de los del Manzanares. Pero…
Las lesiones, una traba importante: su rodilla le hizo perderse 34 partidos
En Inglaterra elevó su estatus de gran futbolista a leyenda absoluta. Su innato olfato goleador le ha permitido clausurar su etapa en el City como el máximo goleador histórico.
Pero nada es para siempre, y las lesiones azuzan. En 2018 pasó por el quirófano para someterse a una artroscopia. La misma rodilla le ha impedido estar al 100% en esta pasada temporada, debido a una rotura en el menisco, que le ausentó de junio a octubre, y luego de enero a febrero. Se perdió 34 partidos el pasado año.
Dos lesiones de carácter muscular y una en su rodilla izquierda han mermado su presencia en el equipo. Es una de las razones más contundentes y lógicas que pueden explicar su desaparición. Durante el periodo de recuperación, evidentemente, no ha podido estar disponible a las órdenes de Pep Guardiola. Sin embargo, en términos numéricos, se ha perdido por razones físicas el 44% del año. Es el dato más objetivo de todos.
Su lado streamer le deja en entredicho
«Si deja de sentarse en la sillita a jugar al jueguito (videojuegos), puede ser un buen fichaje. Últimamente he visto más fotos de él en la silla ergonómica delante de la computadora que jugando al fútbol y a mí eso me preocupa». Esto lo decía Gustavo Poyet, ex jugador del Zaragoza, Chelsea o Tottenham, entre otros.
Y es que, de igual forma que su rendimiento cayó en picado la pasada temporada sobre los terrenos de juego, hubo otro factor importante en la vida del Kun Agüero que también puede arrastrar al Barça. Hablamos, en todo caso, de la gran afición del argentino a los videojuegos y a streamear.
Tanto, que en los últimos años su crecida ha sido realmente significativa en este aspecto, donde, más allá de su faceta profesional en los campos, también ha visto aumentada su popularidad en las redes sociales y plataformas como Twitch o Youtube, con quien tiene una gran amistad con Ibai Llanos, el líder indiscutible de internet en España.
«Le deseo lo mejor del mundo, pero al jugador mucho tiempo sentado le hace mal a la espalda, por muy ergonómica que sea esa silla. Si se enoja lo siento, pero estoy tratando de ayudarlo porque es un jugador increíble y la conexión personal que tiene con Messi le puede hacer mucho bien”, decía Poyet. ¿Podría trasladarse al césped? Es verdad que Sergio ya no es aquel joven que podía correr 90 minutos como si nada, pero dependerá de él…