Cuando hace mucho calor optamos por usar un ventilador o el aire acondicionado, para librarnosde las altas temperaturas que nos sofocan aunque hay motivos por los que no deberías dormir con el ventilador encendido.
Pero te has detenido a pensar ¿Cuál de los dos es ms recomendable usar? Conoce cuál de ambos es más sano usar cuando hace mucho calor.
¿Qué es un ventilador?

Un ventilador es una máquina o turbo máquina que permite la energía necesaria para generar la presión necesaria con la que fluirá continuamente el aire. Esta máquina se usa para ventilar los ambientes, refrigerar las máquinas u objetos, así como para esparcir los gases de un ambiente.
Un ventilador es una máquina de energía mecánica, que proporciona un aumento de la presión no mayor de 10 kPa, originándose así una variación mínima en el volumen específico.
¿Qué es un Aire acondicionado?

Un aire acondicionado es un sistema que se usa para lograr enfriar un espacio determinado, tras la eliminación del calor del ambiente mismo y sin lograr moverlo a algún lugar en el exterior.
El aire frío se puede movilizar por los ductos de ventilación, de ser requerido por las personas del lugar, en algunos países es un equipo que podemos considerado una maravilla de la tecnología moderna y existen claves para elegir un buen aparato de climatización.
El trabajo principal del aire acondicionado es disminuir la temperatura del aire en un ambiente considerado controlado y a la vez también deshumidificarlo. La mayoría de estos sistemas logran enfriar el aire interior, por medio de un proceso conocido con el nombre de ciclo de refrigeración.
¿Qué utiliza un aire acondicionado?

La mayoría de estos sistemas de aire acondicionado usan la evaporación o el enfriamiento para lograr que la temperatura baje en una habitación. Y utilizan la energía eléctrica de 110VAC o 220VAC, para lograr así funcionar, pero con estos valores nos referimos a los sistemas de las residencias, estos actúan similar a una bomba de calor, pero con enfriamiento, ya que usan la extracción de calor.
Para que un aire acondicionado logre enfriar, requiere de una sustancia llamada refrigerante, la cual se elabora en varios pasos, y que es lo que permite que el mismo funcione. Este trabaja con el ciclo de refrigeración simple, con un sistema de refrigeración central, que extrae la energía térmica de la casa y transfiere el aire al exterior; en el mercado hay varios tipos de aire acondicionado.
¿Qué es realmente mejor para la salud: usar el ventilador o el aire acondicionado?

El doctor y neumólogo Sergio Salgado Aranda, que también es vocal de Grupos de Trabajo y miembro del grupo de EPOC de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), sin ninguna duda recomienda usar el ventilador antes que el del aire acondicionado. Y todo ello porque el mismo no permite la irritación de las vías respiratorias: nariz, garganta, tráquea y bronquios.
Y todo debido a que el ventilador no disminuye en gran manera la temperatura en relación con la temperatura externa ni mucho menos logra reducir la humedad del ambiente. A todo esto se logra también evitar la posibilidad de irritación de las vías respiratorias altas.
¿Que advierten los neumólogos con respecto al uso del aire acondicionado?

El aire acondicionado es muy usado en los en los tiempos de calor muy extremo, como una manera segura para crear una temperatura más que agradable. E incluso logra disminuir las muertes por golpe de calor, pero si no se usa correctamente puede ocasionar consecuencias negativas en el organismo de las personas, así lo advierten los neumólogos.
Para el neumólogo Sergio Salgado es importante de prestar mucha atención a la relación existente temperatura, humedad y mantenimiento del aire acondicionado. Ya que los problemas que se presentan se deben al exceso de frío, lo cual origina congestión nasal, aumentando la producción mucosa, dolor de garganta, tos y disnea.
E incluso las personas con enfermedades respiratorias tales como: rinitis crónica, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden tener una crisis, con el uso inadecuado del aire acondicionado.
¿Que debes considerar con el uso del aire acondicionado?

De acuerdo al neumólogo, se debe considerar que si aire es muy frío y asegurarse que se tenga menos humedad, para que se produzca sequedad en las zona de las mucosas, la piel e incluso los ojos. Por estas razones, el doctor aconseja que el ambiente que se va a mantener frío con la ayuda del aire acondicionado los espacios tenga una temperatura entre los valores de 24 y 28 grados.
Pero también evitando que si hay cambios en relación con la temperatura del exterior sea no mayor a 4 o 6 grados, todo ello para lograr sobrellevar el calor, funcionan varios mecanismos, entre los cuales está el sudor, el cual de muchas maneras logra absorber el calor de la piel, y así enfriarlo.
Se relentiza el metabolismo, que es cuando es más fácil cansarse y se tenga sueño, si hay demasiado calor, aumentando la sed por el hecho de tener que reponer el líquido disminuido y dilatando los vasos de las piernas y brazos, así lo explica el doctor.
¿Cómo se puede limpiar bien el aire acondicionado?

De todas maneras el neumólogo comparte la idea que hay que mantener mucha atención al cuidado del aire acondicionado, debido a que el mismo se debe mantener adecuadamente para no permitir la reproducción y crecimiento de bacterias tales como: la Legionella, las micobacterias atípicas y hongos como: el Aspergillus.
Si nos e limpia un aire acondicionado adecuadamente, las colonias de todos estos gérmenes mencionados se esparcen desde los estos aparatos que al ser inhalado logran producir algunas enfermedades en las personas, en especial en las que tengan problemas inmunológicos.
El vocal de Neumomadrid ha puesto mucha atención para prevenir los problemas con el aire acondicionado, y así también con las condiciones en los espacios pequeños. Para que estos cambios se produzcan en menos tiempo, por ejemplo al ir en un coche, evitar el descenso brutal de la temperatura y no enviar el flujo del aire a partes no cubiertas del cuerpo como la cara.