Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3650

Exteriores registra una brecha salarial general del 37%

0

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación registra una brecha salarial del 37% en favor de los hombres, un porcentaje que se eleva hasta el 38,2% en el caso de los funcionarios y que se queda en el 13% entre las personas que ostentan una Jefatura de Misión. Es decir, los embajadores ganan de media un 13% más que las embajadoras.

Así lo pone de manifiesto el Tribunal de Cuentas en su Informe de Fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en eldesarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, entre los ejercicios de 2017 y 2019.

Para calcular la brecha salarial –la diferencia entre el salario bruto de los hombres y de las mujeres expresado como porcentaje del salario bruto de los hombres– se han utilizado las compensaciones totales brutas abonadas en la nómina de noviembre de 2019 al personal funcionario y laboral al servicio del Ministerio de Exteriores.

SOLO GANAN MÁS SI SON PERSONAL LABORAL EN ESPAÑA

Según el informe, la brecha salarial es del 37% para el conjunto del ministerio, pero hay diferencias entre quien trabaja en España (8,8%) o fuera (25,8%). Las mujeres sólo salen beneficiadas al analizar la brecha salarial general del personal laboral puesto únicamente en este colectivo ellas cobran más que ellos, en concreto un 6,4% más de media.

Eso sí, la ventaja femenina se difumina incluso en esta categoría cuando se analizan las retribuciones del personal laboral que trabaja fuera de España, donde la brecha ya es del 23,4%. Sólo entre quienes trabajan en territorio nacional aparece un 6,2% a favor de ellas.

La brecha entre los funcionarios es del 38,2% (13,5% para los destinados en el interior y 25% para los de fuera). Si este colectivo se analiza por grupos profesionales, aparecen brechas superiores al 20% para el grupo A1 que no pertenece a la Carrera Diplomática y para el grupo A2, del 19 % en el grupo C1, del 17 % para el personal del Cuerpo Diplomático (CD) que no son jefes de misión y de un 13 % para los embajadores.

Para aclarar si la brecha salarial se reducía entre el personal con menos antigüedad, el tribunal realizó un nuevo ajuste y descubrió que si bien no existe para las mujeres sin trienios, si aparecen ya para las que tienen uno (39%) y dos (26%).

Para complementar su análisis del cálculo de brechas salariales utilizando salarios medios, que fue objeto de críticas, el tribunal utilizó también medidas de posición (medianas y cuartiles), así como un Índice de Presencia Relativa (IPR) de las mujeres en los cuartiles de peores y mejores retribuciones.

SOBRERREPRESENTADAS EN LA FRANJA SALARIAL MÁS BAJA

Su conclusión es que hay una menor presencia de mujeres en los cuartiles de retribuciones más elevadas (sólo llegan al 21% en el de las más altas) y mientras que están sobrerrepresentadas en el cuartil de peores retribuciones, que es especialmente destacable para las diplomáticas que ocupan una embajada (45%), para las mujeres de la Carrera que no son jefas de misión (41%) y para las mujeres con nivel A1 que no pertenecen a la CD, con sobrerrepresentación del 33%.

Al analizar el índice de presencia relativa en el cuartil de retribuciones más elevadas se evidencia una infrarrepresentación de las mujeres en el grueso de las categorías funcionariales, siendo la más notoria la que corresponde a las jefas de misión (-59 %) seguidas de las pertenecientes a la CD que no son jefas de misión y de las mujeres A1 que no pertenecen al CD, para las que el IPR toma el valor -36 %.

El personal de la Carrera Diplomática es un tercio del todo el personal del ministerio y la incorporación de las mujeres al mismo ha sido tardía y lenta. En 1984 eran el 7% y en noviembre de 2019 eran el 25,4%.

Una encuesta realizada entre el personal diplomático revela que para el 68% de las mujeres el hecho de serlo reduce las posibilidades de ser nombrada embajadora, mientras que el 76% de los hombres opina que ser mujer favorece el acceso a ese puesto.

ASIMETRÍA EN LAS OPINIONES POR SEXO

Cuando se pregunta de cómo incide el hecho de ser hombre en las posibilidades de acceder al puesto de embajador, el 62% de las mujeres creen que lo favorece, mientras que el 58% de los hombres cree que lo perjudica.

«Las percepciones tan asimétricas que se observan entre hombres y mujeres pueden constituirse en un obstáculo para el avance hacia el equilibrio de la posición de las mujeres en la Carrera Diplomática», avisa del Tribunal de Cuentas.

Según el estudio, aproximadamente la mitad de las mujeres y de los hombres han renunciado a solicitar algún destino para el que se sentían capacitados. El 73% de las mujeres que se han autolimitado lo ha hecho debido a la existencia de cargas familiares, razón que sólo esgrime el 55% de los hombres.

Además, a la hora de elegir destino, las mujeres diplomáticas sin hijos tienen criterios similares a los hombres diplomáticos sin hijos. Sin embargo, para el 74% de las diplomáticas con hijos el primer criterio es el hecho de que la familia pueda acompañarla, cuando sólo es el primero para el 47% de los hombres.

Asimismo, el 93% de las mujeres diplomáticas y el 75% de las que no lo son y que se han acogido a medidas de conciliación considera que el disfrute de estas medidas no es neutro para el desarrollo profesional.

CORREGIR LA DISCRIMINACIÓN INDIRECTA

En concreto, el 72% de diplomáticas con medidas de conciliación creen que quienes tienen que decidir sobre su desarrollo profesional aplican la normativa sobre conciliación, pero que en la práctica se penaliza a quienes las disfrutan, una percepción que es significativamente diferente a la que manifiestan los hombres que disfrutan de estas medidas.

A juicio del tribunal, el hecho de que los mecanismos de selección consideren igual a las candidaturas presentadas por ambos sexos es resultado del cumplimiento de un mandato legal que impide que se dé una situación de discriminación directa, si bien en Exteriores se produce «una situación de discriminación indirecta» que la Ley de Igualdad obliga a «remover» con medidas específicas.

En este sentido, el fiscalizador anima a este departamento a impulsar medidas que contribuyan de forma efectiva a que las decisiones «personales» de las mujeres diplomáticas relacionadas con la conciliación no tengan consecuencias en su desarrollo profesional.

NO HAY EQUILIBRIO EN PUESTOS DIRECTIVOS

Por otra parte, el tribunal constata que Exteriores no había constituido a finales de 2019 la unidad de igualdad prevista en la Ley de Igualdad y le insta a crearla dotándola de los medios y el personal necesario. También revela que, en términos generales, el ministerio no respeta el criterio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en la designación de órganos directivos que fija la ley.

Asimismo, recomienda reforzar la difusión de las medidas de conciliación, así como evaluar la posible incidencia negativa de las mismas en el desarrollo profesional de quienes se acogen a ellas y, en su caso, adoptar medidas que contribuyan a neutralizar su posible impacto negativo.

También sugiere que se realicen estudios periódicos acerca de la brecha salarial de género que tengan en cuenta todos los conceptos que supongan compensación económica regular al personal al servicio del ministerio y que se ponga en marcha una estrategia de comunicación y formación que permita transmitir al personal, y en particular al personal de la Carrera Diplomática, conocimientos sobre igualdad de género e información fiable y periódica sobre la situación de las mujeres en el seno del ministerio.

Todo Llantas Shop ofrece llantas de aluminio de las mejores marcas y para todos los coches

0

Uno de los mercados españoles con mayor demanda y mayor competencia en la actualidad es el de vehículos. No obstante, pocas empresas cuentan con la experiencia, los años de operaciones, la asesoría técnica y la variedad de llantas y neumáticos ofrecidas como es el caso de Todo Llantas Shop.

En Todo Llantas Shop hay más de 8.000 llantas de aluminio de las mejores marcas disponibles para todos los coches. Asimismo, garantiza que el cliente tenga su pedido en un máximo de 48 horas, factor que hace que esta tienda sea la más eficaz en lo que a ventas online se refiere.

Variedad de productos y marcas

Un aspecto que caracteriza a Todo Llantas Shop es la variedad y la calidad de los productos ofrecidos. Esto es posible gracias a la experiencia de los profesionales, que son capaces de elegir las mejores marcas y las que poseen mayor valoración, hecho que se refleja en clientes frecuentes y satisfechos.

Entre sus recomendaciones, se encuentran las llantas Momo, las llantas Avus, llantas Forzza y las llantas Elite Wheels. Destacan por su durabilidad y calidad, pero sobre todo, por su reconocimiento internacional, ya que ofrecen un rendimiento superior al resto, además de su perfecta combinación entre precio, valor y calidad.

Llantas y neumáticos para todos los coches

Tanto en su página web como en la tienda física ubicada en Torrevieja, Alicante, Todo Llantas Shop cuenta con un catálogo extenso de llantas y neumáticos para todos los modelos de coches, por lo que el cliente puede tener la garantía de que encontrará lo que busca, al mejor precio.

En su tienda online, los visitantes tienen acceso a un potente y sofisticado buscador, que les permite seleccionar la marca, modelo, año, tipo y dimensiones del vehículo, para encontrar exactamente las llantas, neumáticos y repuestos que buscan, de acuerdo a sus necesidades.

Adicionalmente, en caso de que los compradores no estén familiarizados con las búsquedas en línea, Todo Llantas Shop dispone de un amplio equipo de asesores en ventas, especialistas y técnicos, dispuestos a recibir las llamadas, mensajes por WhatsApp o atención personalizada en sus instalaciones, para aclarar cualquier duda, inquietud, o simplemente facilitar al usuario la búsqueda del artículo que responda mejor a su requerimiento.

Es importante recordar que Todo Llantas Shop realiza envíos a toda España y Portugal y que en pedidos superiores a los 240€+IVA, el servicio es completamente gratuito.

Los turistas británicos vacunados podrán seguir viajando a España sin cuarentena a su regreso

0

Los turistas británicos vacunados podrán continuar viajando a España sin necesidad de cuarentena a su regreso, según adelanta este miércoles el diario británico ‘The Times’, que asegura España se mantendrá en la lista ámbar del Reino Unido a partir de mañana jueves.

El Gobierno británico tiene previsto actualizar este jueves su lista sobre viajes internacionales, en la que cataloga a los países en verde, ámbar o rojo, en virtud del riesgo de Covid.

España está en ámbar (riesgo intermedio), pero en las últimas semanas se especuló sobre la posibilidad que de avanzase a ámbar plus o incluso a rojo por el fuerte aumento de los contagios y la posible propagación de la variante Beta.

Esta medida podría suponer un nuevo golpe a la temporada turística en el sur de Europa, debido a la cancelación de miles de viajes previstos en agosto. A esto se sumaría el retorno de cerca de un millón de turistas británicos que ya se encuentran en el extranjero.

La normativa del primer ministro Boris Johnson ha provocado que miles de británicos que en otros veranos buscaban el sol español se hayan decidido este año por nuevos destinos turísticos en Europa e incluso por quedarse en su propio país.

La lista ‘ámbar plus’ fue creada expresamente para Francia el pasado mes de junio y es una calificación intermedia en el termómetro de riesgo que utiliza Reino Unido para tomar decisiones frente al virus.

Actualmente España está en ámbar; el único país que se encuentra en ‘ambar plus’ es Francia, que es el paso previo a estar en la lista roja. Si España finalmente escala un puesto en el semáforo de riesgo de Covid de Reino Unido entonces los viajeros procedentes de nuestro país estén o no vacunados tendrían que guardar cuarentena a su llegada a la isla.

De acuerdo con las normas actuales que se revisarán el jueves, los viajeros con doble vacunación pueden viajar a Reino Unido sin pasar la cuarentena desde los países clasificados como ‘ámbar’ según su metodología de semáforo que evalúa el riesgo de COVID-19.

Pero los que regresen de países de la lista roja (el nivel de riesgo más grave) deberán pagar 1.750 libras (2.436 dólares) para pasar 10 días en un hotel.

Según The Times, el Gobierno británico comunicará mañana que España permanecerá en ámbar, lo que permitirá a los que tienen la pauta completa de vacunación evitar la cuarentena al regresar a Reino Unido aunque sí deberán hacerla los que no están inmunizados.

Además, todos los pasajeros (los vacunados y los que no) deben someterse a un test de COVID al segundo día de entrar en el Reino Unido, en tanto que los no inmunizados están obligados a hacerse un test adicional (al octavo día).

Se espera que varios países como Austria, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía y Polonia entren mañana en la lista verde.

Casi 1,2 millones de personas no tienen punto de acceso al efectivo en su municipio

0

El Banco de España ha detectado que casi 1,2 millones de españoles no contaban a finales de 2020 con un punto tradicional de acceso a efectivo en su municipio, si bien indica que, en término agregados, existe en España un elevado porcentaje de población que dispone de un punto de efectivo a una distancia «relativamente baja», en concreto, de cinco kilómetros.

Así se recoge en su artículo ‘Infraestructura del efectivo y vulnerabilidad en el acceso al efectivo en España’, publicado este miércoles y elaborado por Diana Posada, economista del organismo supervisor.

En este sentido, Castilla y León es la comunidad autónoma con una cobertura menos amplia, con Zamora (27,8% de la población sin acceso sobre el total), Ávila (21%), Segovia (19,9%) y Palencia (18,2%) como las provincias que presentan menores ratios de población con un punto tradicional de acceso al efectivo en un radio de cinco kilómetros.

El supervisor explica esta situación por la menor densidad de población, así como por otros factores, entre ellos, la orografía del territorio, que ha hecho que, históricamente, la cobertura de la red de oficinas y de cajeros automáticos en estas zonas del país haya sido menor y se hayan utilizado soluciones alternativas, como agentes financieros u oficinas móviles.

A esto, el Banco de España suma el proceso de consolidación bancaria de los últimos años, que «ha intensificado una situación cuyo punto de partida ya era menos favorable».

OFICINAS DE CORREOS COMO ALTERNATIVA

Otra alternativa que señala Banco de España es el uso que están realizando algunas entidades financieras de la red de oficinas de Correos como medio alternativo para disponer de efectivo.

En su artículo, destaca que, en países como Irlanda, Reino Unido o Australia, el uso de las oficinas postales con este fin está muy extendido en zonas rurales, mientras que en España «es todavía poco habitual».

En caso de se generalizarse su uso para este fin, el Banco de España considera que las oficinas de Correos podrían ser puntos de acceso complementarios a las sucursales y a los cajeros automáticos.

El artículo analiza, asimismo, la distribución de la red de oficinas de Correos, localizadas principalmente en núcleos urbanos con más de 10.000 habitantes. Si se tienen en cuenta los establecimientos de Correos, las oficinas bancarias y los cajeros automáticos, el 99% de los españoles tendría un potencial punto de acceso al efectivo en un radio de cinco kilómetros.

El Banco de España también recoge la implementación de otros medios alternativos, como el ‘cashback’ y el ‘cash-in-shop’ (retirada o depósito de efectivo en un establecimiento comercial) cuya implementación en España es reciente, pero que está ganando mayor relevancia en núcleos urbanos, o el uso de la red de estancos y los establecimientos de loterías y apuestas del Estado.

Una de las conclusiones del artículo es que el supervisor prevé la reducción del número de oficinas y de cajeros automáticos, motivado por la digitalización y la búsqueda de mayor eficiencia por parte de las entidades bancarias.

Por ello, considera que el impulso de este tipo de soluciones alternativas «puede ser un importante complemento que permita garantizar el acceso al efectivo al conjunto de la población», si bien destaca que, por sus limitaciones actuales, no pueden sustituir completamente los servicios que prestan los canales tradicionales de acceso al efectivo.

ÍNDICE DE VULNERABILIDAD

Por otro lado, el supervisor ha observado que la vulnerabilidad en el acceso tradicional al efectivo en España es «relativamente baja» en gran parte del territorio, si bien ha detectado que hay aproximadamente 1,3 millones de personas en una situación «vulnerable».

Se trata de una cifra obtenida a través del Índice de Vulnerabilidad en el Acceso al Efectivo (IVAE), que tiene en cuenta indicadores tanto de oferta como de demanda de efectivo. En concreto, se han tenido en cuenta cuatro factores: el número de puntos tradicionales de acceso al efectivo por cada 1.000 habitantes para cada municipio; la distancia a ellos; la renta disponible media por persona; y la proporción de personas mayores de 60 años en cada localidad.

El Banco de España señala que, según el grado de vulnerabilidad, la mayor parte de la población española vive en localidades con un nivel «bajo o muy bajo de vulnerabilidad». No obstante, aproximadamente un 3% de los ciudadanos se encontrarían en una situación de vulnerabilidad media o alta en términos de acceso al efectivo.

Además, cerca de 340.000 personas residirían en municipios con una vulnerabilidad alta, lo que supone un 0,7% de la población española. Se trata, en general, de localidades pequeñas, con una población media de 400 habitantes, con personas mayores de 60 años que superan el 40% del total, con una distancia media de 9,4 kilómetros a un punto de acceso al efectivo, y una renta disponible por debajo de la media nacional.

Las provincias de León, Salamanca y Zamora concentrarían la mayor parte de la población en municipios considerados de muy alta vulnerabilidad en el acceso al efectivo.

NÚMERO DE OFICINAS Y CAJEROS

Sobre la infraestructura, Banco de España recoge que a finales de 2020, el número de oficinas bancarias y de cajeros automáticos de todo tipo en España se situaba en 22.299 y en 49.481, respectivamente, lo que supone 1,5 puntos de acceso al efectivo por cada 1.000 habitantes del territorio español.

La infraestructura bancaria se compone, mayoritariamente, de sucursales y de cajeros automáticos situados en las sucursales; y, en menor medida, de cajeros automáticos desplazados, que representan un 8,5% del total. Su cobertura se extiende en áreas tanto urbanas como rurales, situándose el 78% de las oficinas y de los cajeros en localidades con más de 10.000 habitantes.

El análisis del supervisor recoge que los cajeros pertenecientes a operadores independientes se concentran generalmente en grandes núcleos urbanos de la vertiente mediterránea, en el sur y el centro peninsular.

Estos cajeros suelen instalarse en zonas de elevado tránsito, como estaciones de tren, aeropuertos o centros comerciales, mientras que en las zonas rurales son menos frecuentes, según destaca el Banco de España. En total, existen cerca de 6.000 cajeros de operadores independientes en España, el 12,1% del total, de los cuales el 1%, aproximadamente, está instalado en municipios de menos de 10.000 habitantes.

A nivel provincial, Cuenca es la que dispone de un mayor número de puntos tradicionales de acceso al efectivo por cada 1.000 habitantes, con 2,4 puntos, aunque se encuentran concentrados en un número relativamente bajo de municipios dentro de la provincia.

En el lado opuesto se encuentra Cádiz, con 1,1 puntos de acceso por cada 1.000 habitantes, si bien distribuidos geográficamente de forma relativamente más homogénea.

El supervisor señala que no observa grandes variaciones entre provincias en el número de puntos de acceso al efectivo por habitante, aunque sí se dan por nivel de concentración.

En concreto, sostiene que en la mitad norte peninsular –salvo la cornisa cantábrica y Galicia– se aprecia una distribución geográfica más desigual de los puntos de acceso, frente a la mitad sur, donde la distribución es más igualitaria. El mayor grado de concentración se localiza, principalmente, en las provincias de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Hayu se alía con Xbox para llevar sus reality shows a las videoconsolas

0

Hayu, el servicio de transmisión de reality shows por suscripción propiedad de NBCUniversal International, se asocia con Xbox en 22 países para ofrecer sus contenidos a los amantes de este género a través de la aplicación disponible en el Microsoft Store de sus videoconsolas.

Una propuesta original con la que NBCUniversal International (NBCUI) busca «aumentar la distribución a más dispositivos» y hacer que el servicio sea «aún más accesible», tal y como ha explicado la compañía a través de un comunicado.

Hayu, servicio de televisión de realidad virtual y video por suscripción sin publicidad (SVOD), está dirigido a espectadores que son fanáticos de los realities y ofrece más de 8.000 episodios de diferentes series, entre las que destacan The Real Housewives, Below Deck o Keeping Up With the Kardashians.

La plataforma cuenta con una amplia variedad de subgéneros en inglés, como hogar y diseño, citas, cocina, crimen y moda. La diversidad de contenido, así como el no tener que preocuparse por los ‘spoilers’ -ya que la gran mayoría de los programas de Estados Unidos están disponibles en hayu el mismo día de su transmisión allí- hacen de esta plataforma el hogar preferido de los fans de los reality shows.

DISPONIBLE EN 22 PAÍSES

Esta asociación permite a los suscriptores acceder al servicio a través de la app desde su consola en 22 países: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia. Alemania, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Singapur, Reino Unido, Suecia, Suiza y España.

«Este 2021 ha sido un año increíble para hayu. Es nuestro quinto año de operaciones en el Reino Unido, Irlanda y Australia, además ha sido el año del lanzamiento en nuevos países y de una distribución extendida a nivel mundial a través de asociaciones con afiliados y fabricantes de dispositivos», explica Hendrik McDermott, director general de hayu.

«Esta importante asociación con Xbox, siendo el primer socio de consolas de hayu, extiende nuestra distribución a más dispositivos y hace que el servicio sea aún más accesible. A través de una de las gamas de consolas líderes en la industria, los fanáticos de los reality shows pueden disfrutar de una experiencia de visualización en alta calidad de los mejores programas a través de este centro de entretenimiento», ha apostillado.

Lo que diferencia a hayu, en la mayoría de los países, es que se ha alzado como la plataforma más completa de realities. Los fanáticos de todo el mundo de este género pueden suscribirse por 4,99 euros al mes (con una prueba gratuita de un mes). La app de hayu estará disponible en la Microsoft Store de Xbox en consolas Xbox One, así como en Xbox Series X/S.

Jumilla se consolida como la principal productora de Europa de pera ‘Ercolini’ con DOP

0

Jumilla se consolida como la principal productora de Europa de pera ‘Ercolini’ con Denominación de Origen Protegida, «uno de los productos de calidad más reconocidos en la Región de Murcia, que año a año va conquistando nuevos mercados y ampliando su producción y certificación», ha asegurado este miércoles el consejero de Agua, Agricultura Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, quien ha visitado una finca de la localidad del Altiplano donde actualmente se recolecta esta fruta.

Luengo ha reconocido el trabajo del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Pera de Jumilla y ha recordado que esta localidad «reúne las condiciones ideales para este cultivo, con un clima templado y las horas de frío necesarias para conseguir las singulares propiedades organolépticas de la pera de variedad ‘Ercolini'».

Ha destacado «su característica pulpa blanca y jugosa, de sabor dulce, y con un grado de azúcar superior a otros frutos de la misma variedad». Esta pera, de color amarillo sobre fondo verde, con chapa rojiza en la cara soleada, se caracteriza por su mayor dureza y calibre.

Respecto a la actual campaña, el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Pera de Jumilla prevé una producción de 5.000 toneladas, de las que se esperan certificar 1.000. Además, la superficie inscrita ha aumentado un 10%, hasta las 223 hectáreas; y cuenta con 30 operadores primarios y tres almacenes.

Unas cifras «muy positivas, y más si tenemos en cuenta que este año han tenido que hacer frente a una meteorología adversa, donde se han producido tormentas de calor con vientos fuertes y granizo que ha provocado la caída de producto al suelo», ha valorado el consejero.

Por su parte, la producción final de la pasada campaña se cifró en 4.300 toneladas, de las cuáles se certificaron 1.000 y se superó el volumen de pera certificada en relación a pasados años.

Luengo manifestó que «la Región de Murcia, gracias a Jumilla, es la mayor productora de Europa de pera ‘Ercolini’ y también la más precoz, ya que existen parajes donde el proceso se inicia a finales de junio, consiguiendo, por tanto, mejores precios a la hora de comercializarla».

CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN

Durante la visita, el titular de Agricultura ha señalado la labor llevada a cabo por el Gobierno regional para la promoción y el incentivo del consumo de Pera DOP de Jumilla, dentro de la iniciativa de promoción ‘Productos de la Región de Murcia’ que se viene haciendo en los últimos meses.

«Somos conscientes de que el último año y medio ha sido muy complicado, pero nuestros agricultores no han dejado de trabajar, por lo que el reconocimiento al esfuerzo del Consejo Regulador y todos los productores debía verse recompensado, además de ayudar a un sector agrícola que crea empleo, riqueza, arraigo rural y posibilidades para todo el Altiplano «, ha señalado.

La campaña promocional incluyó un vídeo que muestra las distintas preparaciones culinarias que admite esta fruta, además de su consumo en fresco; material de ‘merchandising’ como 2.000 unidades de bolsas de rejilla reutilizables para la compra de fruta o 1.000 dípticos en papel couché troquelados.

Más de 700 sanitarios han muerto en ataques a centros médicos desde 2017

0

Más de 700 trabajadores y pacientes han muerto y más de 2.000 han resultado heridos en ataques a hospitales, centros de salud y otras dependencias relacionadas desde diciembre de 2017, según un registro de tres años que ha publicado este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Sistema de Vigilancia de ataques a Centros de Salud entre 2018 y 2020 registra ataques a trabajadores de salud, pacientes, suministros, ambulancias e infraestructuras en 17 países afectados por conflictos y contextos de fragilidad. Entre esos países se encuentran Etiopía, Yemen, Siria, Mozambique, Nigeria, el territorio palestino ocupado, Myanmar, la República Centroafricana y Somalia.

«Estamos muy preocupados porque cientos de instalaciones médicas hayan sido destruidas o tenido que cerrar, que hayan muerto trabajadores de la salud o hayan resultado heridos, y porque millones de personas no reciben los cuidados médicos que necesitan», apunta el director de Intervenciones en Emergencias de la OMS, Altaf Musani.

Musani explica que «uno de cada seis incidentes llevó a la muerte de un paciente o trabajador de la salud en 2020». Estos últimos, los trabajadores sanitarios, son los más afectados, ya que representaron las víctimas de dos tercios de los ataques en 2018 y 2019 y la mitad de los registrados en 2020, por encima de los incidentes causados a las infraestructuras y suministros.

El informe advierte de que el impacto a los trabajadores va más allá de poner en peligro sus vidas, especialmente a la luz de la respuesta a la pandemia de COVID-19 que el mundo necesita.

«El impacto reverbera en la salud mental de los empleados y su deseo de volver a trabajar, así como en la voluntad de las comunidades de acudir a las instalaciones médicas. Además, reduce drásticamente la respuesta a las crisis de salud, entre otros efectos. El efecto domino de un solo incidente es enorme y tiene consecuencias a largo plazo para todo el sistema de salud», destaca Musani.

Así, el representante de la OMS ha intado a todas las partes en conflicto a asegurar que las instalaciones médicas son lugares seguros para poder dar los cuidados que se necesitan y pidió que garanticen un acceso seguro, libre de violencia, amenazas y miedos. «Un solo ataque es demasiado», ha resaltado.

Voluntarios de Fundación ‘la Caixa’ se embarcan en un voluntariado virtual

0

Un total de 7 trabajadores de la Fundación ‘la Caixa’ de la entidad se embarcan en un voluntariado virtual, un formato que apuesta por la flexibilidad, la inclusividad y la sostenibilidad, y que llegará a cinco países: India, Perú, Mozambique, Etiopía y Portugal.

Según ha informado ‘la Caixa’ en un comunicado, un total de 60 CooperantesCaixa saben que ahora es cuando resulta «más importante», y ante la imposibilidad de viajar a los que eran sus países de destino, van a desarrollar sus proyectos en remoto por segundo año consecutivo.

En la Comunidad de Madrid 7 trabajadores se han sumado a esta nueva fórmula de voluntariado. Así, el programa de voluntariado internacional de la Fundación ‘la Caixa’, ha reinventado su forma de cooperación a raíz de la situación provocada por la pandemia y las restricciones de movilidad y seguridad.

En 2020, 44 voluntarios se sumaron a la iniciativa virtual que este año ha ganado más adeptos con un total de 60 personas dedicarán sus vacaciones a colaborar en remoto en proyectos de desarrollo internacional.

Los participantes en este programa aportan sus conocimientos, habilidades y experiencia en la materia en la que son especialistas para desarrollar proyectos de cooperación en los que colabora la Fundación junto con ONG locales, con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) .

Un total de 612 voluntarios han participado desde los inicios del programa proporcionando asistencia a 60 ONG en 23 países de la América Latina, Asia y África. Desde 2019 se incorporaron distintos CooperantesCaixa del BPI (Banco Português de Investimento).

Los cooperantes trabajarán en remoto con ONG localizadas físicamente en India, Perú y Mozambique en el marco del programa de creación de empleo Work 4 Progress de la Fundación ‘la Caixa’, así como en proyectos con la Fundación Aga Khan y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

Por primera vez, en esta edición distintos voluntarios colaborarán con el programa MoM, realizado desde Fundación ‘la Caixa’ en alianza con el ACNUR en Etiopía con el objetivo de reducir la mortalidad infantil y mejorar la situación nutricional niños y niñas menores de 5 años y sus madres.

Para contribuir al componente experiencial, los propios cooperantes están recreando de manera imaginaria el viaje que habrían hecho, y que se puede seguir a través de las redes sociales. Además, se está elaborando una Guía del CooperanteCaixa, a través de la plataforma propia Work4Progress Virtual l@b, un entorno digital donde se podrá hacer un seguimiento de la evolución de los proyectos con indicadores específicos.

El periodo de intervención del voluntariado virtual será variable y flexible, persiguiendo siempre generar el mayor impacto posible en los proyectos locales.

El PP avisa a Sánchez que el MIR no puede ser «moneda de cambio del independentismo»

0

El PP ha criticado duramente que el Gobierno esté dispuesto a estudiar la transferencia de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) y ha avisado que el MIR no puede ser «moneda de cambio del independentismo». Por eso, ha urgido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a ofrecer explicaciones en el Congreso.

Así se ha pronunciado el partido de Pablo Casado después de que el Gobierno y la Generalitat hayan acordado impulsar un grupo de trabajo –que empezará sus reuniones en octubre– para estudiar la viabilidad de esa transferencia de la formación sanitaria especializada.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha resaltado que el MIR es «un modelo de éxito, reconocido internacionalmente y garantía de cohesión del sistema» y ha subrayado que el PP defiende y quiere garantizar ese modelo.

«No puede ser moneda de cambio por apoyo al Gobierno», ha avisado Gamarra, quien ha solicitado la comparecencia urgente de la ministra de Sanidad en sede parlamentaria para que ofrezca explicaciones sobre este asunto.

En una entrevista en Onda Cero, Gamarra ha advertido además que el traspaso del MIR a Cataluña «llevaría a romper un modelo de formación que ha funcionado y que es un modelo de éxito» en España. Es más, cree que eso abocaría a la creación de 17 modelos cuando «debe ser una competencia exclusiva del Estado».

Gamarra ha recriminado al Gobierno que «premie» a quienes no acuden a las Conferencias de Presidentes con cumbres bilaterales que son «chantajes» de los independentistas para conseguir sus objetivos «a través de la presión y poniendo siempre en jaque el orden constitucional». «Son cesiones públicas y notorias y no son dignas de un Gobierno que busque el interés general y la igualdad», ha manifestado.

«ESPERO QUE LA ESPAÑA MULTINIVEL NO LLEGUE AL SISTEMA MIR»

Por su parte, la exministra de Sanidad y vicesecretaria de Política Social, Ana Pastor, ha asegurado que espera que «la España multinivel» que quieren impulsar Sánchez y el PSOE «no llegue al sistema MIR».

«Lamentable que la clave de que nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) sea excelente, sea moneda de cambio del independentismo. Si lo hacen, será derogado de forma inmediata cuando lleguemos al Gobierno», ha anunciado Pastor en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Los fondos que entraron en Europcar a principios de año duplican su inversión

0

El grupo de cinco hedge funds liderados por Anchorage Capital Group que tomaron el control de Europcar Mobility Group a principios de este año verá duplicada su inversión tras la anunciada venta de la compañía a un consorcio liderado por Volkswagen.

Estos fondos compraron la mayor parte de los 1.100 millones de euros (1.300 millones de dólares) de la deuda no garantizada de la empresa de alquiler de automóviles francesa a tan solo el 40% del valor nominal después de que la pandemia detuviera los viajes internacionales en 2020.

Su inversión, después de un canje de deuda por acciones completado en febrero, al menos se duplicó, ya que la participación del 60% de los fondos fue valorada en más de 1.500 millones de euros por el fabricante de automóviles alemán la semana pasada, según ha informado Bloomberg.

«Para los fondos que participaron en la reestructuración, es un gran negocio», ha explicado el analista de crédito de Spread Research-Qivalio Group, Mateo Salcedo. «Obtuvieron una alta valoración debido al buen momento por el que atraviesa la industria, y la adquisición elimina la incertidumbre de lo que sucederá con la industria de viajes en 2022», ha señalado.

VUELTA A VW

Green Mobility Holding, consorcio formado por Volkswagen, Attestor Limited y Pon Holdings, alcanzó a finales del mes pasado un acuerdo para llevar a cabo la adquisición de Europcar Mobility Group en una operación por un valor cercano a los 3.000 millones de euros.

El fabricante alemán de automóviles se desprendió en 2006 de Europcar, que traspasó a la firma de inversión francesa Eurazeo por 3.320 millones de euros.

Según los términos del acuerdo, este consorcio abonaría en efectivo 0,50 euros por cada acción de la compañía de servicios de movilidad, incluyendo la opción de elevar en 0,01 euros el pago si se alcanzase el umbral del 90% al cierre de la oferta.

Está previsto que Attestor ofrezca todas las acciones que posee en la empresa, equivalentes a alrededor del 12,8% del capital social, y reinvierta las ganancias junto con Volkswagen y Pon.

Las casas de madera ecológicas que ofrece Grupo Delmader

0

El material que mayor beneficio ha ofrecido al ser humano es la madera. Desde la época de la prehistoria, se ha considerado como uno de los elementos más importantes para la supervivencia humana, ya que no pierde calidad o vigencia al ser utilizado en unión con otros tipos de materiales.

Por esta razón, Grupo Delmader ofrece una de las opciones más económicas y ecológicas para las personas que opten por las casas prefabricadas de madera. A través de esta empresa, los clientes podrán encontrar diferentes productos como porches, pérgolas, trasteros y bungalós, pero su producto estrella es la casa de madera prefabricada.

Empresa especializada en la fabricación de casas de madera

El Grupo Delmader es una empresa especializada en la fabricación de casas de madera y está formada por un gran equipo profesional que se encarga de moldear este material y pulirlo para darle un acabado perfecto. La madera que utiliza para la construcción de estas casas es de crecimiento lento y sirve como aislante natural, de esta forma, se garantiza a los clientes el uso de un material duradero.

En esta empresa fabrican una gran variedad de edificaciones de madera, como casas de jardín, cabañas, casas de diseño, saunas, soluciones modulares, porches, garajes, pérgolas, interiores de madera, etc. Además, también cuentan con servicios de diseños personalizados para piscinas, trasteros, cenadores y diferentes trabajos interiores realizados a base de madera.

Otra ventaja de trabajar con Grupo Delmader es su gran variedad de diseños originales y únicos. Esto permite que los clientes decoren y pinten las habitaciones de la construcción de forma libre, creativa y adaptada a los gustos de cada cliente.

Construcción profesional con Grupo Delmader

Uno de los grandes sueños de muchas personas es poseer una casa de madera con un espacio ordenado que se adapte a sus necesidades. Por esta razón, Grupo Delmader quiere ofrecer diferentes tipos de construcciones de casas de madera que garantizan condiciones térmicas favorables en cualquier estación del año. Una de las características que le diferencia de otros fabricantes de productos similares es la organización y profesionalidad con la que trabaja. Con este fin, se asegura de seguir las normas urbanísticas de acuerdo con la zona de construcción, de estudiar el terreno y de considerar cada uno de los elementos que formarán parte de los espacios de diseño de las casas de madera, tanto los espacios exteriores como los interiores.

Gracias al Grupo Delmader, muchos clientes podrán diseñar la casa de madera de sus sueños de forma personalizada y adaptada a sus necesidades. Todo bajo el profesionalismo de un gran equipo que se encarga de garantizar servicios de calidad a sus clientes.

Científicos revelan un exótico fenómeno de refracción de la nanoluz

0

Científicos de la Universidad de Oviedo han participado en un estudio internacional que revela un exótico fenómeno de refracción de la nanoluz y han desarrollado una primera nanolente. Sus resultados han sido publicados en la revista ‘Nature Communications’ y sientan las bases para el desarrollo de nanotecnologías fotónicas con aplicaciones en sensores biológicos y computación óptica, según ha informado este miércoles la Universidad de Oviedo.

La refracción de la luz explica el cambio de dirección y de velocidad que experimenta una onda al pasar de un medio a otro. Las gafas y lentillas, los microscopios y telescopios, o algo tan cotidiano como que un lápiz introducido en un vaso de agua parece torcido cuando se observa desde el exterior, tienen su origen en el fenómeno óptico de refracción.

El equipo de investigación liderado por la Universidad de Oviedo ha conseguido ahora desentrañar aspectos fundamentales de la refracción de nanoluz en medios anisótropos y desarrollar la primera nanolente, lo que permitirá controlar la propagación de la nanoluz en estos medios.

Este hallazgo abre posibilidades en multitud de aplicaciones, desde el campo de la biodetección al aprovechamiento de energía, pasando por la química, la seguridad o el procesado de información, según ha informado la Universidad.

El desarrollo de dispositivos más compactos y eficientes energéticamente requiere controlar la propagación de la luz en la nanoescala. Una de las principales alternativas para ello es el estudio de los polaritones, ondas electromagnéticas que se excitan al iluminar ciertos materiales y se propagan sobre su superficie de forma análoga a las olas en el mar.

En los llamados materiales bidimensionales, cuyo espesor puede llegar a ser nanométrico, es decir, 100.000 veces más pequeño que el grosor de un cabello humano, como el grafeno, el nitruro de boro, o el trióxido de molibdeno, el tamaño de estas ondas puede llegar a ser de decenas de nanómetros, convirtiéndose en una suerte de nanoluz. Este hecho puede abrir la posibilidad de desarrollar nuevos circuitos y tecnologías ópticas de tamaño nanométrico, que abrirían la puerta a multitud de aplicaciones en comunicaciones, seguridad y sensores biológicos.

El estudio de esta nanoluz, implica, entre otras cosas, entender fenómenos ópticos fundamentales, tales como la reflexión o la refracción, y aprender a explotarlos en estas dimensiones tan diminutas. En particular, los estudios sobre nanoluz llevados a cabo hasta la fecha se han centrado en su mayoría en el uso de nanomateriales isótropos, es decir, aquellos en los que la luz se propaga de igual manera a lo largo de todas las direcciones del espacio, como, por ejemplo, el grafeno. Por el contrario, en los nanomateriales anisótropos la propagación de la luz no ocurre de la misma manera a lo largo de diferentes direcciones espaciales, lo cual ofrece interesantes oportunidades para controlar la luz de forma direccional y su explotación en futuras tecnologías fotónicas.

Ahora, un equipo internacional liderado por la Universidad de Oviedo y el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (C1NN) del CSIC en L’Entregu, en colaboración con el Donostia International Physics Center (DIPC) de San Sebastián, el CIC nanoGUNE de San Sebastián, el Moscow Institute of Physics and Technology de Rusia, la Universidad tecnológica de Dinamarca y la Universidad de Kansas de USA, han conseguido desentrañar aspectos fundamentales de la refracción de nanoluz en medios altamente anisótropos.

Para ello han utilizado muestras de un material bidimensional: el trióxido de molibdeno. Aparte de su interés desde un punto de vista fundamental para entender cómo manipular eficientemente la luz en la nanoescala, estos hallazgos suponen un avance significativo con aplicaciones en computación óptica o en el desarrollo de biosensores extremadamente compactos y planos.

En concreto, el equipo de científicos ha demostrado, tanto teórica como experimentalmente, que el fenómeno de refracción de nanoluz entre dos nanomateriales anisótropos puede presentar propiedades exóticas, como la propagación a lo largo de direcciones no intuitivas (dando lugar a refracción de nanoluz sin sufrir ninguna desviación en su dirección de propagación), así como un tamaño extremadamente pequeño de las ondas refractadas (gran confinamiento).

Basándose en estos hallazgos, los investigadores han diseñado un novedoso elemento óptico de dimensiones nanométricas: una lente plana de nanoluz anisótropa. Mediante este elemento, han conseguido focalizar la nanoluz en volúmenes mucho más pequeños que su longitud de onda (tamaño de la nanoluz), lo que se conoce como hiperfocalizado o hiperlente. Estas nuevas capacidades para controlar la propagación de la nanoluz abren posibilidades apasionantes en multitud de aplicaciones, desde el campo de la biodetección al aprovechamiento de energía, pasando por la química, la seguridad o el procesado de información.

«Fue algo totalmente inesperado ser capaces de visualizar tan nítidamente el fenómeno de refracción anómala de nanoluz en nanomateriales altamente anisótropos», ha afirmado Jiahua Duan, investigador postdoctoral en el grupo de Nanoóptica Cuántica de la Universidad de Oviedo y primer autor principal del trabajo de investigación. «Con este conocimiento, se podrían desarrollar hiperlentes refractivas en el rango de frecuencias del infrarrojo», ha añadido.

Este trabajo proporciona un conocimiento fundamental sólido sobre nanoóptica en medios anisótropos naturales y abre la puerta a un control de la nanoluz sin precedentes», ha concluido Pablo Alonso-González, líder del grupo de investigación y del trabajo.

Olalla anima a «vacunar más» para evitar «una traducción en ingresos y mortalidad no solo por covid»

0

El portavoz de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (SEIMC), Julián Olalla, ha animado a «vacunar más» y reducir los contactos para evitar que los contagios de coronavirus tengan «una traducción en ingresos y en mortalidad no solo por covid, sino por todo lo que va a dejar de hacerse, porque la covid paraliza los hospitales».

En una entrevista concedida a Onda Vasca, ha advertido de que la evolución de la pandemia «no es buena» ya que se están dando tasas de incidencia «muy altas» en el Estado, lo que se traduce en mayores ingresos hospitalarios.

En este sentido, ha explicado que, pese a que la vacunación «ha avanzado», se están produciendo «bastantes ingresos» y, por ello, hasta que esté vacunado un mayor porcentaje de población, es preciso «seguir reduciendo los contactos porque es la única arma que tenemos, evitar que el virus se disemine».

De este modo, ha destacado que en el Estado no hay «mucho movimiento negacionista», pero sí se ha «flojeado» en seguir manteniendo «cierta prudencia» hasta lograr que «casi toda la población esté vacunada».

De este modo, ha apuntado que «posiblemente» se pensaba que, habiendo vacunado a «los más vulnerables», en esta ola de la pandemia «la virulencia no iba a ser igual», pero «ahí están los datos».

En este contexto, ha animado a que «no quede ni una sola vacuna sin poner» porque, si no se logra «vacunar más» a la población, tendrá «una traducción en ingresos y en mortalidad no solo por covid sino por todo lo que va a dejar de hacerse, porque la covid paraliza los hospitales».

Asimismo, ha señalado que posiblemente habrá que «ir a dosis de refuerzo en un futuro» aunque en este momento se desconoce cuándo o a qué colectivos, y habrá que «ir tomando decisiones» en función de los datos que se vayan dando.

El portavoz de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología ha apuntado que «muy probablemente el virus haya llegado para quedarse», pero se espera que «esto se dimensione a unas magnitudes mucho más modestas en un tiempo de uno o dos años». «Cuando pase este impacto, nos tendremos que enfrentar a las secuelas del covid, como el ‘long covid'», ha explicado.

VARIANTES

Respecto a la aparición de los primeros casos de la variante lambda –en Euskadi están confirmados dos–, ha recordado que «las variantes que tanto nos asustan son parte de la vida normal de los virus», que mutan para «sobrevivir».

Según ha indicado, «generalmente a medida que muta un virus suele disminuir la capacidad de hacer daño», algo que «no se ha visto» con la variante delta. «Todos esperamos que las siguientes mutaciones se sobrepongan a la delta y sobre todo disminuyan la capacidad de hacer daño», ha añadido.

Repuntan a 1.041 los contagios de Covid en Galicia y los casos activos siguen en descenso

0

Los contagios de Covid-19 han vuelto a repuntar por encima del millar en Galicia tras dos jornadas por debajo hasta los 1.041 después de dos semanas por encima de esa barrera, mientras que los casos activos se mantienen en descenso y se sitúan en 18.622. Por su parte, la tasa de positividad se ha disparado a un 15% y los pacientes hospitalizados por este coronavirus se mantienen en 303.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros de hasta las 18,00 horas del martes, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI aumentan a 46 –cuatro más–, mientras que los hospitalizados en otras unidades se reducen a 257 –cuatro menos–. Además, hay 18.319 pacientes en seguimiento en sus domicilios.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en las de Lugo, que sigue con cuatro pacientes en UCI y reduce a 33 los de otras unidades –seis menos– y Pontevedra-O Salnés, que continúa con siete en críticos y bajan a 27 los de otras unidades –ocho menos–; mientras que aumenta en las otras cinco.

De este modo, en la de Vigo ascienden a cinco los pacientes Covid en UCI –tres más– y a 47 los de otras unidades –cuatro más–; y en la de Ferrol suben a siete los críticos –uno más– y a 20 los ingresados en otras unidades –uno más–.

El área de A Coruña y Cee sigue con 15 pacientes Covid en UCI y cuenta con 65 en otras unidades –uno más–, mientras que la de Ourense mantiene cinco en críticos y registra 39 en otras unidades –tres más–.

Y en el área de Santiago y Barbanza continúan tres pacientes ingresados por este coronavirus en UCI y aumentan a 26 los hospitalizados en otras unidades –uno más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos de Covid-19 siguen en descenso por tercera jornada consecutiva en Galicia y bajan a 18.622, que representan 149 menos que el día pasado al haber de nuevo más altas (1.186) que contagios (1.041), a lo que se suman cinco fallecimientos.

Con respecto a hace una semana, hay 87 infecciones activas más que las 18.535 registradas el miércoles 28 de julio, tras más de un mes en ascenso continuo hasta este pasado sábado.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en cuatro de las siete: Pontevedra y O Salnés (-191), Ourense (-51), Santiago y Barbanza (-44) y Lugo (-19); mientras que aumenta en las de Vigo (+56), A Coruña y Cee (+53) y Ferrol (+47).

Así, con más infecciones activas se mantiene el área de Vigo, con 4.646; seguida de la de A Coruña y Cee, con 4.144; Pontevedra y O Salnés, con 2.703; Santiago y Barbanza, con 2.216; Lugo, con 2.212; Ourense, con 1.664 y a la cola sigue la de Ferrol, que hasta la jornada anterior era la única que no superaba el millar, con 1.037.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios repuntan por encima del millar al llegar al ecuador de la primera semana de agosto, que registró durante los dos primeras jornadas menos de mil, y alcanzan los 1.041, lo que implica 204 más que el día pasado.

En Galicia han sido confirmados 1.074 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), que implican 196 más que el día anterior, de los cuales 380 corresponden al área de Vigo; 293, a la de A Coruña y Cee; 91, a la de Pontevedra y O Salnés; 86, a la de Santiago y Barbanza; 84, a la de Ferrol; 78, a la de Lugo; y 62, a la de Ourense.

Por tanto, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 161.022 en Galicia, de ellos 37.375 en el área de A Coruña y Cee; 33.127 en la de Vigo; 24.050 en la de Santiago y Barbanza; 19.898 en la de Ourense; 19.606 en la de Pontevedra y O Salnés; 16.681 en la de Lugo; y 10.285 en la de Ferrol.

Desde el inicio de esta pandemia Galicia ha realizado 2.588.456 PCR, que constituyen 7.068 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior y un millar más que las hechas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, ha repuntado a un 15 por ciento, tras descender a un 12% la jornada anteriores después de haber comenzado esta semana con un repunte al 14,98%. Por ello, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que, hasta hace cuatro semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia ascienden a 2.479 después de notificar las autoridades sanitarias este martes otros cinco óbitos.

En concreto, se registraron tres muertes este lunes de personas diagnosticadas con Covid-19: una mujer de 84 años en el Hospital Quirón de A Coruña, una mujer de 81 en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) y un hombre de 84 en el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF).

Además, este martes se notificó la muerte de dos mujeres: una de 74 años en el Hospital Universitario Lucus Augusti y otra de 86 en el centro vigués de Povisa.

Por su parte, 139.948 pacientes se han curado de este coronavirus en Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponen 1.186 personas más que las contabilizadas hasta el día anterior.

Zapatero se une a la iniciativa para promover la programación Code.org

0

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha unido como impulsor de la iniciativa para promover la programación como lenguaje fundamental Code.org.

A esta organización ya se han adscrito figuras internacionales como el fundador de Facebook, Mark Zuckenberg, y el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, así como, en el plano nacional, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y otros expresidentes del Gobierno como Felipe González y José María Aznar.

«Tenemos que conseguir que el potencial de la programación sirvapara lo más transformador, que las mujeres escriban también lahistoria», ha asegurado Zapatero en un vídeo explicando sus motivos para adherirse a la iniciativa.

Code.org promueve el aprendizaje de la programación en todo el mundo con contenidos de formación gratuitos traducidos a más de 60 idiomas.

Zapatero ha subrayado que los grandes cambios históricos han venido de la tecnología y ha señalado que ahora es el momento de superar retos que la humanidad viene persiguiendo desde que ha tenido consciencia de sí misma.

El consejero delegado de Code.org, Hadi Partovi, ha analizado positivamente la alianza, que hace crecer en Europa a la organización.

«Creemos en el poder transformador que supone la unión de fuerzas del sector público, privado, instituciones, personalidades yreferentes sociales», ha asegurado en un mensaje de agradecimiento a Zapatero.

Partovi ha señalado que la organización quiere replicar en Europa, Oriente Próximo y África el impacto que han tenido en Estados Unidos, donde un 40% de los alumnos y un millón de profesores tienen cuentas en Code.org

Esta expansión se llevará a cabo desde España, donde se encuentra la oficina para promover la plataforma de Europa, Oriente Medio y África.

AmRes sube un 7% en Bolsa tras elevar un 70,7% sus ventas

0

Las acciones de AmRest, la cadena de restauración con enseñas propias como La Tagliatella, Bacoa o Sushi Shop, se disparaban casi un 7% tras comunicar unas ventas de 464,4 millones de euros al cierre del segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 70,7% respecto a un año antes y del 22,2% sobre el trimestre anterior.

En concreto, los títulos de la compañía se anotaban una subida del 6,9% pasadas las 10.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 6,35 euros.

En el segundo trimestre de este año, después de un año completo afectado por el Covid-19, la recuperación de las tendencias de ventas ha sido «muy considerable» para todas las marcas de la compañía y para el sector en general.

«Este impulso fue reforzado por nuestras inversiones y la ejecución de la estrategia digital, de comida para llevar y de entregas a domicilio, que permitieron a AmRest crecer significativamente a través de estos canales de venta», ha resaltado la firma.

Según ha señalado, la rápida reacción a las necesidades de los consumidores y la adaptación a las diferentes normas y regulaciones por país han sido determinantes para impulsar los ingresos del grupo.

El índice de ventas en los mismos establecimientos comparables alcanzó el 135% en el segundo trimestre de 2021, frente al 91,9% del primer trimestre de 2021.

La cuota de restaurante abiertos se ha mantenido estable hasta el 97% a finales de junio, frente al 95% a finales del trimestre anterior.

Asimismo, las ventas preliminares en Europa Central y del Este ascendieron a 206,5 millones de euros en el segundo trimestre, con un incremento del 54,6% interanual y del 26,1% en comparación con el trimestre anterior.

Los ingresos de la división rusa ascendieron a 46,5 millones de euros en el segundo trimestre, un 108,4% más que en el periodo correspondiente de 2020 y un 23,3% más que en el primer trimestre de este año.

Las ventas de Europa Occidental, por su parte, ascendieron a 175,7 millones de euros, un 90,1% más que en el segundo trimestre de 2020 y un 16,5% más que en el trimestre anterior.

En China, las ventas ascendieron a 26,6 millones de euros en el segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 38,2% en comparación con el segundo trimestre de 2020 y un incremento del 24,6% en comparación con el trimestre anterior.

Por último, los ingresos registrados en el segmento ‘Otros’ alcanzaron los 9,1 millones de euros y fueron un 99,4% superiores a los de hace un año y un 42,8% superiores a los del trimestre anterior.

Madrid recomienda limitar visitas a inmunizados en residencias

0

El nuevo protocolo sobre las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid que entra en vigor este jueves recomienda limitar las visitas a personas que cuenten con la pauta completa de inmunización contra la Covid-19. Esta actualización respecto al vigente desde el 1 de junio coincide con la suspensión de visitas en ocho centros tras más de 200 casos.

Entre las recomendaciones que recoge el protocolo figura el uso de mascarilla por parte de visitantes y trabajadores en todo momento, así como la realización de pruebas diagnósticas, PCR o test de antígenos, a la vuelta de las vacaciones previas a acudir a los centros, según ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.

Los centros y residencias de mayores han sido escenario en las últimas semanas de varios brotes que han obligado a suspender las visitas en ocho residencias de la región, según han informado fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

En concreto, hasta este martes se registraban un total de 222 contagiados y se han suspendido las visitas en los centros de Getafe Alzheimer (Getafe), La Ermita (Parla), Isla Taray (Morata de Tajuña) y Sagrada Familia, Concesol, Nuestra Señora del Pilar, Margarita Retuerto y Jazmín en la capital. Los contagios afectan a 166 internos y 56 trabajadores, según ha informado ‘El Mundo’, que indica que todos ellos contaban con la pauta de vacunación completa.

En la actualización del protocolo elaborada por la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria y la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia se intensifican de este modo las medidas para reducir el riesgo de contagios.

Se trata de una guía con recomendaciones que recoge líneas generales de actuación como el uso de mascarilla obligatorio para las visitas y trabajadores o el mantenimiento de la distancia de seguridad sanitaria en las instalaciones.

De cara al periodo estival, recomienda que tanto los usuarios como los trabajadores que vuelvan a las instalaciones tras un periodo vacacional de más de siete días aporten una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas previas a su vuelta o bien un test de antígenos. En el caso de los trabajadores se esperará al resultado negativo antes de su plena incorporación.

Además, los trabajadores no vacunados deberán permanecer con las mascarillas incluso en su tiempo de descanso y mantener en todo momento la distancia de seguridad.

Así, se mantiene la posibilidad de que cada residente reciba tres visitas semanales de una hora de duración, en cada una de las cuales pueden participar dos familiares. Si bien en estas visitas pueden participar menores, como norma general se recomienda que no acudan personas que no tengan la pauta de vacunación completa.

DISTANCIA DE LA SEGURIDAD Y USO DE MASCARILLA EN EXTERIORES

En cualquier caso, todos los visitantes deberán respetar la distancia de seguridad y utilizar en todo momento la mascarilla, recomendación que se extiende a los residentes cuando vayan a tener contacto con trabajadores y visitantes. Además, no se permitirá el acceso a visitantes que hayan tenido contacto estrecho con positivos o tengan síntomas, aunque estén vacunados.

También mantiene la recomendación de que las visitas se realicen en las zonas exteriores de los centros, donde también aplican las medidas de distancia social y uso de mascarilla. Los residentes vacunados podrán seguir recibiendo en sus habitaciones y los centros deberán facilitar a los familiares la estancia en distintas zonas comunes del interior para realizar las visitas.

En estas últimas se deberá delimitar un aforo máximo en función del tamaño de las mismas y, como norma general, este aforo máximo será de un cuarto de la capacidad habitual del recinto dedicado a facilitar estos encuentros.

Los centros deberán mantener un registro de las visitas, y en caso de que alguna residencia vea suspendidas las mismas, así como las salidas e ingresos debido a que la autoridad sanitaria declare la existencia de un brote en las instalaciones, deberán facilitar a los residentes los medios para comunicarse a diario con sus familiares.

Ana Soria, salvada por Enrique Ponce de un aparatoso accidente

0

Por los suelos, literalmente, hemos visto a Ana Soria mientras tomaba tierra tras disfrutar de una jornada en alta mar. La pareja disfruta de un discreto verano, muy alejado de la exhibición de su romance que hicieron el año pasado, y celebra el recién firmado divorcio de Enrique Ponce con Paloma Cuevas haciendo lo que más les gusta: relajarse en alta mar.

Pareja flamante en la proa del barco, Enrique y Ana pasaron un divertido día de navegación en compañía de unos amigos. Todo sigue siendo idílico en ellos, incluso el de Chiva ha cambiado gustosamente la muleta con la que dar naturales a los toros, por la manguera con la que sacar lustre a la lancha. Hasta que la mala fortuna se cruzó en su camino al llegar a puerto.

Ana Soria sufrió una aparatosa caída al tropezar en el amarre de la lancha, quedándose atrapada en posición horizontal entre la embarcación y el pantalán. Sin dudarlo ni un momento, Enrique, convertido en héroe por un día, corrió a socorrer a su amada. Una vez pudo sacarla del hueco en el que quedó enganchada su chica, no dudó en consolarla dedicándole numerosas muestras de cariño hasta conseguir tranquilizarla y arrancarle una sonrisa.

Pasado el susto, Enrique y Ana emprendieron el camino de vuelta a casa junto a su mascota, Ney, y una gran bolsa de uvas, porque, si hay algo que ha dejado claro Enrique en esta nueva etapa de su vida como hombre divorciado y enamorado, es su pasión por Ana y por la vida sana.

Unas imágenes que revelan que entre ellos no hay ni crisis, ni vestigios de ella. Enrique Ponce y Ana Soria siguen tan enamorados como el primer día y su relación se afianza a pasos agigantados, más ahora que el diestro es oficialmente un hombre divorciado.

Cinco trucos infalibles para eliminar los pelos de gato de la ropa y del hogar

0

Aquellos que conviven con un gato saben que su adorable mascota se convertirá, tarde o temprano, en el dueño y señor de la casa. Sin embargo, y a pesar del cariño que nos da y la compañía que nos hace, cuando uno decide compartir su vida y su piso con un minino sabe que es inevitable que se suba a «su» sofá, se meta en «su» cama o se esconda en «su» armario, tirando a su paso toda la ropa que encuentra a su paso. Además, y no podemos negarlo, el hecho de ver como sus pelos se reparten por toda la casa y aparecen en los lugares más insospechados, es algo bastante molesto… Pero eso puede cambiar. Y es que con motivo del Día Internacional del Gato, que se celebra el 8 de agosto, Mr Jeff – start up española de franquicias internacionales de lavandería – da estos trucos de limpieza infalibles para quitar los pelos de ese monarca absoluto con cuerpo de minino de las prendas de vestir y textiles del hogar, además de contarnos cómo lavar su ropa -si es que la tiene- para mantener ambas limpias y libre de pelos.

Y es que no retirar los pelos de gato, ya sea de la ropa como de los rincones de la casa, puede llenar de suciedad y patógenos microscópicos la vivienda, generando las condiciones ideales para que se reproduzcan algunos agentes biológicos que pueden llegar a ser nocivos para la salud. Pero, mientras que una de las soluciones más obvias es echar la ropa a lavar, el pelo puede acumularse en la lavadora y obstruir la máquina.

Cinco trucos de limpieza para eliminar los pelos de gato de la ropa y de los textiles del hogar

Para evitar esto, los expertos de Mr Jeff dan cinco tips muy prácticos, fáciles y rápidos para superar esta prueba y reducir al máximo la cantidad de pelitos que vaya dejando el señor de la casa, tanto en la ropa como en los sitios donde duerme o descansa (camas, sofás, mantas…):

1. Las bayetas de microfibra son un must imprescindible para eliminar los pelos de gato, ya que consigue atraparlos de forma efectiva gracias a sus propiedades antiestáticas y absorbentes. Una vez pasada la bayeta por la prenda o superficie, hay que limpiarla con agua y jabón para no estropearla.

2. Los rollos de cinta adhesiva son muy efectivos y fáciles de usar. Solo hace falta coger el rollo de cinta, desenvolverlo y pegar la parte adhesiva en las zonas en las que se hayan acumulado los pelos.

3. También se puede utilizar suavizante de ropa diluido en agua en un paño humedecido y pasarlo por las zonas con pelos Los compuestos de esta mezcla harán que las fibras de los pelos se ablanden y se desprendan fácilmente.

4. Otro recurso muy útil son los guantes de látex, como los típicos de fregar la vajilla. Basta con mojarlos en agua y pasar las manos por las zonas donde estén los pelos, quedándose completamente pegados.

5. Como último truco, aplicar aire frío de manera directa a la zona en cuestión, por ejemplo, con un secador, es una solución. Eso sí, después se debe pasar la aspiradora para eliminar los pelos de la mascota, ya que al despegarse con el aire frío saldrán volando hacia el suelo.

Consejos de limpieza para las prendas de vuestro gato

Si algo nos ha enseñado internet es que no hay nada más gracioso que los vídeos de gatos, ya sea por sus saltos, sustos inesperados o sus graciosos disfraces… Por eso, si eres de los que viste a su gato, Mr Jeff también tiene algunos consejos de limpieza para mantener aseada su ropa.

En primer lugar, es importante separar sus prendas de la ropa de los «humanos» a la hora de lavarlas. También es aconsejable no utilizar los mismos utensilios (barreños, pastilla de jabón o lavadora) al hacerlo y consultar la etiqueta de recomendación del fabricante para ver qué método de lavado conviene elegir. Además, hay que procurar retirar la mayor cantidad de pelos acumulados en ellas antes de lavar estas prendas con la ayuda de los trucos comentados anteriormente. Por último, es necesario asegurarse de que los productos que se elijan a la hora de lavar estas prendas no sean dañinos para su salud. Si bien es cierto que se puede utilizar el mismo detergente y suavizante, lo mejor es buscar algún tipo de producto especializado para el lavado de textiles de mascotas.

Si tras estos consejos todavía no se ve claro, bien porque hacer la colada de uno mismo ya es lo suficientemente tedioso o porque preocupa estropear las prendas favoritas, siempre se puede recurrir a los servicios de lavandería. Con Mr Jeff, los inquilinos de los gatos podrán contratar de una forma cómoda y conveniente lavandería a domicilio bajo encargo a través de la app o en tienda física, para que o bien tanto ellos como los reyes de la casa, o los textiles del hogar pueda lucir lo mejor y más limpio posible.

Benicàssim (Castellón) revivirá los felices y glamurosos años veinte en la décima edición de su ‘Belle Époque’

0

La localidad castellonense de Benicàssim celebrará, del 30 de agosto al 5 de septiembre, la décima edición de su ‘Belle Époque’, una recreación que recupera la cultura, la tradición y la estética de los finales del siglo XIX y los principios del XX a través de todo tipo de actividades de carácter costumbrista.

El objetivo de esta iniciativa emprendida por el Ayuntamiento de la localidad costera es «promocionar el municipio con efecto desestacionalizador, además de dar a conocer su gran patrimonio arquitectónico e histórico», destacan los responsables de la iniciativa en un comunicado.

La ‘Belle Èpoque de Benicàssim’ es un acontecimiento en el que el peso fundamental recaerá en las asociaciones y entidades culturales locales, ya que cada uno de estos colectivos participarán en la jornada, a través de pequeños pases de teatro, recreando una parte de la historia de las Villas, construcciones modernistas levantadas junto al mar entre los años 20 y 50.

Los visitantes podrán disfrutar de una muestra de vehículos de época, motos e, incluso, bicicletas. Además, se organizará un mercadillo modernista con muestras de artesanía tradicional de la época, como son los bolillos, la cerámica y el arte en vidrio, entre otras. La atmósfera estará envuelta en música de aquellos años, con melodías dixieland, y bailes característicos, como es el caso del charleston o el swing, además del folclore popular que se festejaba en aquellos tiempos.

De nuevo, el paseo marítimo Pilar Coloma, eje de la famosa Ruta de las Villas de Benicàssim –coquetas residencias vacacionales de la alta sociedad de la época–, volverá a acoger todos los actos de este evento que pretende honrar a la Belle Époque como uno de los momentos más importantes en la historia de la localidad castellonense, al considerarse punto de inicio de su fama como destino turístico.

NOVEDADES

Entre las novedades tendrá lugar un ciclo de cine en la playa con proyecciones de famosos directores que convirtieron a Benicàssim en un plató de cine; visitas guiadas y escenificadas en el palacete municipal Villa Elisa, exposiciones de pintura, fotografía e indumentaria costumbrista; espectáculos musicales y teatrales son algunas de las actividades previstas.

La cita ofrecerá igualmente un «espectacular» desfile que recorrerá el municipio con el que rendirán homenaje a todas las personas que han contribuido a engrandecer, edición tras edición, Benicàssim Belle Époque. El colofón será el disparo de un castillo de fuegos artificiales en la playa.

El PP critica el «silencio cómplice» de Sánchez ante la «erosión» de la Corona

0

La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha criticado este miércoles el «silencio cómplice» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la «erosión» de la Corona y el último ataque de la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, al Rey emérito.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Gamarra ha criticado que la parte socialista del Ejecutivo callase «participando de la erosión de las instituciones». Todo ello después de que Belarra criticase los escándalos «de corrupción e impunidad» de Juan Carlos I, cuya «huida» de España hace un año calificó de «anomalía democrática».

La portavoz ‘popular’ ha aludido a las declaraciones de la ministra para justificar la posición de su partido respecto a la renovación de las instituciones. «La responsabilidad que tenemos desde el PP es la de ser garantes», ha sostenido Gamarra, que ha dejado claro que la formación que lidera Pablo Casado no va a dar «carta de naturaleza» a los ataques que se realizan desde el Gobierno a la arquitectura constitucional.

En esta línea, Gamarra ha insistido en que para el PP «lo importante es la protección de las instituciones del Estado y no entrar en un camino» que pueda llevar a «debilitar» las mismas y a «cuestionarlas» ante la «inestabilidad del Gobierno de Sánchez y de los socios que» el presidente «ha elegido».

«NO HAY VERANO» PARA RENOVAR EL CGPJ SI EL PSOE ESTÁ «DISPUESTO»

Así, y refiriéndose al desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial, la portavoz parlamentaria ha asegurado que para el PP «no hay verano» si el PSOE está «dispuesto a algo tan básico como la independencia» de los jueces y la «no politización» del órgano. «El momento que el PSOE asuma las garantías de independencia (…) el acuerdo estará ratificado en cuestión de horas», ha señalado.

En este contexto, Gamarra ha aseverado que los «propios jueces han tenido que recurrir a Europa para alertar sobre el intento de control por parte del Ejecutivo y del ataque que están sufriendo por parte del Gobierno». «Ejemplifica el momento de erosión y de ataque de un poder hacia otro», ha lamentado.

A su juicio, lo que le hace falta a Sánchez es «voluntad desde el punto de vista del buen demócrata» para garantizar que los políticos no se entrometan en el poder judicial. Gamarra, que ha reconocido que la renovación se ha «frustrado» en varias ocasiones, ha sostenido que quien ha alejado la posibilidad de un acuerdo en el «último minuto» siempre ha sido el PSOE.

TEROL: «ATAQUES CONSENTIDOS POR PARTE DE SÁNCHEZ»

En parecidos términos se ha expresado el vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, quien ante esas declaraciones de Belarra y otros cargos de Podemos ha criticado los «ataques consentidos por parte del presidente del Gobierno». A su entender, Pedro Sánchez está demostrando «no estar a la altura institucional que la responsabilidad del cargo que ejerce le obliga».

«Ya no se trata de una llamada de atención sino reprender públicamente a los ministros del Gobierno que están atacando la jefatura del Estado para desgastar la forma política que libremente nos dimos todos los españoles con la Constitución de 1978», ha declarado en una entrevista en la Cope, que ha recogido Europa Press.

Ante el hecho de que Sánchez no se pronunciara sobre esas palabras de Belarra a preguntas de la prensa en el Palacio de Marivent, Terol ha recalcado que «éste es el juego» del jefe del Ejecutivo porque «todos los días dice que defiende al Rey don Felipe» pero «permite que se ataque a la institución de la monarquía parlamentaria por parte de miembros de su Gobierno».

Terol ha señalado que cuando uno lee las declaraciones de Belarra de que la monarquía es una «anomalía democrática, habría que preguntarle entonces qué son Cuba y Venezuela». «Les cuesta mucho decir que son una dictadura y, sin embargo, atacan la institución que democráticamente nos dimos todos los españoles con la Constitución de 1978», ha enfatizado.

La última cena: la razón de Telecinco para cancelar el programa

0

‘La última cena’ ha regresado a Telecinco para convertirse en uno de los platos principales de la parrilla de la cadena, en lo que queda de verano, a la espera de los nuevos estrenos que se producirán en otoño. En esta nueva edición, el concurso producido por La fábrica de la Tele regresa con algunos cambios sustanciales. Por ejemplo, no tiene a Jorge Javier Vázquez al frente, ya que se encuentra disfrutando de sus vacaciones de verano, por lo que ha sido su sustituta habitual, Paz Padilla, la que ha tomado las riendas. Este alocado formato fue un éxito total durante su primer lanzamiento en plena pandemia, por lo que Mediaset espera que se repita la fórmula, algo que no parece tan claro.

EL PASADO ÉXITO DE ‘LA ÚLTIMA CENA’

La propia Paz Padila participó como concursante en la primera edición de ‘La última cena’, junto al actor y director Santiago Segura, ganando ambos en el especial de Navidad. El novedoso formato conquistó rápidamente a los espectadores por su peculiar propuesta: que los concursantes fuesen los colaboradores de ‘Sálvame’. Se reunirían en torno a una mesa, organizados en parejas, para cocinar los mejores platos para conquistar a los chefs del jurado y a sus invitados. La idea funcionó tan bien que se extendió a varios especiales, uno de Nochebuena y otro de Nochevieja.

La-Última-Cena-Paz-Padilla

BEGOÑA Y MIGUEL COMO JURADO

Ahora, después del gran éxito de la primera edición y sus dos especiales, Telecinco ha vuelto a apostar por ‘La última cena’ durante este verano, con la intención de regalar a los espectadores momentos emocionantes, divertidos y amenos durante el mes de agosto. Begoña Rodrigo repite como miembro de jurado y será una de las encargadas de valorar y puntuar la calidad de los platos y el buen hacer en la cocina de los concursantes. A su lado estará Miguel Cobos, a quien ya conocimos en los especiales del espacio de Nochebuena y Nochevieja, y que volverá a poner a prueba a todos los participantes.

La-Última-Cena-Anteior

UN FORMATO LOW-COST MUY RENTABLE

‘La última cena’ es un formato low-cost que hasta ahora ha sido de los más rentables de la cadena. Su presupuesto es muy reducido (ya que recicla colaboradores), y obtiene grandes beneficios. En su estreno en mayo de 2020 tuvo un gran éxito de audiencia a pesar de ser un complicado momento debido a la crisis del coronavirus. La primera entrega obtuvo una media de 1.793.000 espectadores, es decir, en torno a un 16.5% de audiencia. Los siguientes programas siguieron contando con el apoyo de la audiencia, con el récord en el programa en el que Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez fueron los anfitriones, cuando se alcanzó un 18,3% de cuota de pantalla. ¿Qué dicen los datos del estreno de la nueva edición del formato?

La-Ultima-Cena-Belen-Jorge

LOS MALOS DATOS DE ‘LA ÚLTIMA CENA’

Parece que esta vez el espacio no está funcionando según lo esperado. El estreno de ‘La última cena’ logró un 15,7% de cuota de pantalla, lo que en número de espectadores se sitúa en torno a los 1.105.000, según datos de la agencia Barlovento Comunicación. Los primeros cocineros de programa fueron las parejas formadas por Isa Pantoja y Asraf Beno; y Alba Carrillo con Lucía Dominguín. La segunda emisión del programa, con Kiko Hernández y Carmen Borrego como cocineros, ha seguido decayendo, con unas cifras de 13.7% y 1.070.000, el mínimo histórico del concurso. De seguir así, podría plantearse una precipitada retirada de la parrilla de Telecinco.

La Última Cena

UN CAMBIO QUE NO HA GUSTADO

El nuevo estreno de ‘La última cena’, además de un cambio de presentador, cuenta con otro cambio que no ha gustado nada de nada al público. En un principio la propuesta del formato era una especie de derivado de Sálvame, pero en esta edición el espacio quiere estar abierto a más famosos. La audiencia ha considerado de que es una mala decisión que ha hecho que se pierda la esencia del programa. Algunos de los nombres candidatos a participar son Alba Carrillo, Alejandra Rubio, Irene Rosales, Las Mellis, Sofía Suescun, Maite Galdeano, Belén Ro, Laura Fa, Blas Cantó, Karina o Maestro Joao. ¿Se enfrentarán todos a los fogones del plató o se cancelará antes el espacio?

Participantes

Aptis, la mejor opción para certificar tu nivel de inglés

0

La certificación oficial del nivel de inglés es un factor que cada vez cobra más peso en los CV de aquellos candidatos que aspiran a acceder a un puesto de trabajo.

Es decir, de poco te servirá hacer constar en tu currículum que dominas, en mayor o menor medida, el idioma inglés si no puedes añadir que dispones de un certificado oficial que acredite tus conocimientos de esa lengua.

Una gran opción para obtener tu certificación oficial de inglés es el novedoso sistema de evaluación Aptis, al que puedes acceder libremente o tras realizar un curso Aptis en un centro especializado.

Características del sistema Aptis de evaluación de inglés

Aptis es un nuevo sistema evaluativo cuyas principales características son la flexibilidad y la adaptabilidad, desarrollado por los evaluadores lingüísticos del British Council.

Por lo tanto, se trata de una prueba idiomática oficial y totalmente acreditada.

Cualquier persona u organización puede beneficiarse de las ventajas de este nuevo método de evaluación, ya que el British Council pretende que sea una fórmula universal, independientemente de la nacionalidad, lengua nativa o lugar de residencia de sus usuarios.

El sistema Aptis te permite obtener, simplificando los procedimientos y trámites, los certificados oficiales correspondientes a los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2, valorando tu comprensión lectora y auditiva así como tu expresión oral y escrita.

Aptis: escoge el tipo de examen según tus necesidades

Cualquier persona puede obtener su certificado oficial de nivel de inglés mediante la prueba Aptis, a condición de que su edad sea superior a 13 años. Veamos las opciones disponibles, tanto para particulares como para colectivos.

Aptis para particulares

  • Aptis General: disponible para mayores de 16 años que quieran obtener las certificaciones A1, A2, B1 y B2.
  • Aptis Advanced: los mayores de 16 años que aspiren a lograr los certificados oficiales C1 o C2 deberán escoger esta opción.

Aptis para profesores, alumnos y otros colectivos

  • Aptis para profesores: se trata de una modalidad orientada a las labores específicas de docencia de los profesores de inglés y de quienes aspiran a serlo.
  • Aptis para alumnos: las pruebas se desarrollan en los propios colegios y sus destinatarios son alumnos de entre 13 y 17 años de edad.
  • Aptis para organizaciones: cualquier empresa u organización puede utilizar esta variante, indicada para evaluar a trabajadores o candidatos, así como a miembros de cualquier otro tipo de colectivo.

Haz tu curso en www.examenaptis.com y supera fácilmente la prueba Aptis

Cualquier persona puede preparar la prueba Aptis por su cuenta. El problema que se presenta es que es fácil sobrevalorar nuestras propias capacidades y presentarnos a una prueba de nivel superior al que realmente tenemos. Si no superamos la prueba, tendremos que repetirla en un nivel inferior, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero, puesto que es necesario abonar las tasas cada vez que se realiza un examen Aptis.

Este riesgo puede evitarse utilizando los servicios de www.examenaptis.com, centro especializado en la impartición de cursos Aptis.

En este centro evaluarán con precisión cuál es tu nivel real de inglés y te preparará para que superes las pruebas con facilidad. Igualmente, te guiarán en el proceso de aprendizaje para acceder a niveles superiores.

Un detalle final muy importante es que puedes realizar tu curso Aptis presencialmente en Madrid o escoger la opción online, accesible desde cualquier otra población.

¿Cómo solventar los casos de bullying en los niños a través de la psicología infantil?

0

Según un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud junto a Naciones Unidas, el acoso escolar o bullying provoca alrededor de 200 mil suicidios al año entre jóvenes de entre 14 y 28 años.

En España, las estadísticas también son sumamente preocupantes, así lo corrobora el estudio nacional que elabora el Observatorio para España de Bullying Sin Fronteras. Este informe reporta que la suma de todos los casos desde marzo de 2020 a marzo de 2021 ha sido de 6.229 casos, significando esto un aumento del 22% anual respecto al estudio de 2019/2020.

Las estadísticas anteriores demuestran que durante la etapa infantil, el bullying es uno de los mayores problemas a los que se pueden enfrentar los más pequeños. Burlas, chistes y apodos malintencionados pueden acabar generando graves problemas psicológicos en un niño, de ahí la importancia de llevarlos a terapia en el caso de que los padres sepan que están sufriendo acoso escolar.

En Madrid, Psicólogos Majadahonda trata de manera regular a niños y niñas que sufren bullying, a través de una terapia de psicología infantil que conlleva beneficios tanto para el menor como para los padres, amigos y todas aquellas personas cercanas.

El bullying o acoso escolar puede tener graves consecuencias en un menor

La terapia infantil tiene como objetivo principal potenciar el bienestar emocional y social de un niño o niña, algo fundamental cuando el menor está sufriendo una situación de bullying en la escuela.

La falta de madurez de los más jóvenes hace que, en muchas ocasiones, estos aprovechen los desperfectos de los compañeros para ridiculizarlos delante de los demás y así sentirse mejores o más importantes a ojos de los demás, algo a lo que quizá no dan importancia, pero que está destruyendo la vida de alguien.

En estos casos, realizar una terapia infantil temprana ayuda a que el menor adquiera herramientas que le permitirán gestionar sus emociones, así como las diferentes situaciones que se vayan presentando en el día a día. En la terapia infantil del gabinete de psicología especializado, Psicólogos Majadahonda, el juego es un elemento clave, un equivalente del lenguaje en los adultos, una vía con la que buscan que el niño pueda expresar sus problemas, inseguridades, emociones, expectativas y temores.

La importancia de los padres y docentes para prevenir el bullying

Psicólogos Majadahonda, dirigido por la psicóloga Julieta Araoz Castelli, es un centro situado en Madrid que ofrece terapia infantil de la mano de un equipo de psicólogos especializados en el ámbito de la psicología infantil. En una primera entrevista con los padres, el psicólogo infantil determinará el motivo de la consulta y dará a los padres las indicaciones pertinentes.

Aparte de la posibilidad de hacer terapia, es fundamental en la prevención del bullying el papel de padres y docentes. Con la aparición de las nuevas tecnologías, cada vez más presentes en el día a día de los menores, es muy importante que los padres y madres ejerzan una tutela responsable sobre cómo utilizan sus hijos las nuevas tecnologías, enseñándoles a la misma vez valores como el respeto, la buena educación o el compañerismo. En el caso de los profesores, estos son los responsables de detectar estas conductas de bullying en las aulas, por ello, son los encargados de intentar impedir que estas situaciones se den y deben informar lo antes posible a los padres para que pongan una solución antes de que sea tarde.

Rescatado un grupo scout con 15 excursionistas que se perdieron en la zona de Lagos de Covadonga

0

El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), en colaboración con guardería del parque nacional de Picos de Europa, han localizado y evacuado a un grupo de ‘scouts’ procedentes de Alicante que se desorientaron la pasada noche en las inmediaciones de los Lagos de Covadonga, en el municipio asturiano de Cangas de Onís.

El grupo, formado por un total de 15 personas, 5 adultos y 10 menores, se encontraban en perfecto estado aunque por prevención el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) activó una ambulancia y al equipo de Atención Primaria de Cangas de Onís hasta el estacionamiento del Lago Ercina donde les estaban esperando.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 01.11 horas de esta noche. En la llamada indicaban que eran un grupo de 15 personas que se habían desorientado y tenían mucho frío. Habían salido por la mañana desde Caín para hacer la ruta que terminaba en los Lagos de Covadonga.

La Sala 112 del SEPA activó al Grupo de Rescate por tierra para que acudiese al lugar e informó a los 112 de Cantabria y Castilla y León así como a la Guardia Civil y al SAMU.

Mientras el equipo de rescate se dirigía al lugar, a las 02.47 horas, se recibió una llamada de un guarda del parque indicando que ha localizado al grupo de jóvenes. Estaban bien. Iba a guiarlos hasta el aparcamiento del lago Ercina donde les estaban esperando con una furgoneta.

A las 03.52 horas el Grupo de Rescate señalaba que ya se ha encontrado con los ‘scouts’ y el guarda en el estacionamiento del Ercina, donde se había enviado el equipo sanitario.

Desde Cangas de Onís la Policía Local informó que podían alojarlos en las instalaciones deportivas municipales. Finalizados a las 05.24 horas los traslados, el Grupo de Rescate, tras recoger material que había dejado en los lagos, regresó a su base.

Tras el fin del estado de alarma, más de 120 personas tomaron el control de sus vidas

0

Una invitación a tomar el control de la vida es, en esencia, el taller de autoayuda ACTIVA TU VIDA creado por el conferencista, coach y escritor Emilio Calvo, que ya lleva nueve ediciones de este evento.

A través de su experiencia en el coaching y la PNL, el autor lleva al participante a la emocionante experiencia de programar sus pensamientos para tener la vida plena que cualquiera puede vivir.

Tras suspender la edición de 2020 por el COVID-19, la edición de junio de 2021 ha supuesto un reto logístico por las medidas de seguridad, y un reto emocional para convertir los miedos y los bloqueos de los participantes, tras un año tan complicado, en ilusión y autoconfianza. 

Tomar control de las decisiones para empezar a vivir la vida deseada

El ser humano consigue una vida plena cuando deja de vivir en piloto automático y toma el verdadero control de su vida, haciéndose cargo de sus pensamientos, decisiones inconscientes y metas, y dejando atrás miedos, bloqueos inconscientes y creencias que le limitan.

En el taller ACTIVA TU VIDA, Emilio Calvo ayuda a las personas a mejorar sus vidas cambiando la calidad de sus pensamientos y su programación mental durante los 3 días que dura el evento, entrenándolos para utilizar herramientas que toda persona lleva dentro pero que a nadie le han enseñado a utilizar.

Esta actividad de autoayuda se realiza una vez al año y la última edición ha finalizado recientemente. Tuvo una participación de casi 130 personas y ya comienzan a llenarse las plazas para el evento de 2022. En palabras del propio Emilio: «En estos momentos más que nunca, estas herramientas son necesarias. Hay muchas personas que han perdido sus trabajos, que han perdido seres queridos, o que han estado sometidas a un gran estrés. Aprender a gestionar los pensamientos y las emociones es vital para afrontar esta nueva etapa con más seguridad y confianza».

El taller consta de tres etapas, iniciando por el autoconocimiento. Después se trabaja para conseguir el cambio que cualquiera quiere vivir y, finalmente el domingo se diseña la nueva vida con los objetivos deseados. El Método ACTIVA creado por Emilio Calvo trabaja en el lenguaje de programación con el que aprende el cerebro (el alto impacto emocional) y ya ha logrado transformar la vida de miles de personas que experimentaron efectos inmediatos y perdurables.

«En menos de un año, mi vida dio un giro de 180°»

“Teniéndolo todo, trabajo, salud, casa propia, buen sueldo…no me sentía plena, me sentía vacía y con mucha tristeza”. Así lo plantea María Palma, una de las participantes de una edición pasada, que comenta cómo aprendió a enfocarse en los objetivos para hacer realidad la vida de sus sueños. La asistente asegura que ACTIVA TU VIDA ha sido una de las experiencias más gratificantes de su vida, y que después del evento se ha sentido transformada por completo: “después del taller encontré una fuerza y un poder dentro de mí, con una absoluta certeza de que lo que quería hacer lo iba a poder hacer y, en menos de un año, mi vida dio un giro de 180°. Encontré la pareja de mis sueños, cambié de trabajo, y hoy vivo como siempre soñé vivir”.

Además del taller intensivo, el coach imparte talleres online y conferencias durante todo el año. Asimismo, a través de su libro Elige tu destino, que se puede adquirir a través de la página web, realiza una recopilación de poderosas técnicas para dejar atrás miedos e incertidumbres, y descubrir esa motivación interior necesaria para tener una vida más plena y feliz. 

El objetivo principal del experto es que todas estas iniciativas consigan que todos los ciudadanos salgan reforzados de unos momentos tan complicados como los que ha tocado vivir.

Celeste, presidenta del club de fans de Isabel Pantoja, aclara la polémica de los cartones de tabaco

0

La maquinaria está en marcha y en cuestión de tres días, el próximo 7 de agosto, veremos a Isabel Pantoja subida de nuevo sobre un escenario. Será la primera vez que la cantante lo haga tras el duro parón que ha supuesto para los artistas la pandemia y sus más fervientes seguidores ya calientan motores para que nada falle ese día tan esperado. Entre ellos Celeste Rodríguez, que ha sido la primera en salir al paso para aclarar la última polémica que salpica a su ídolo, la de los cartones de tabaco.

Como cada año, Isabel Pantoja recibe por su cumpleaños regalos procedentes de su club de fans. Cuando no son bolsos o perfumes son unos faroles para alumbrar la piscina de Cantora y que las ratas no se pierdan por los caminos de la finca de Medina Sidonia. Y este año la polémica ha venido por un cargamento de cartones de tabaco que Isabel habría podido pedir como obsequio a sus seguidores. Celeste, la cabeza visible de uno de los clubs de fans de Isabel Pantoja, ha querido salir al paso para que la imagen de su estrella no siga siendo mancillada. «Nosotros siempre nos ponemos de acuerdo para comprarle el regalo en conjunto, cuando es colonia, es colonia y cuando es tabaco, es tabaco», ha aclarado la presidenta restando importancia al contenido del regalo.

Celeste también ha dejado claro que todos los miembros que forman parte del club es por voluntad propia y por adoración a Isabel Pantoja. En él no se obliga a nada a nadie. «El club de fans pagamos la cuota y ya está. Luego cuando llega su cumpleaños quien quiere participar participa y quien no, no» sentenció para, a renglón seguido, hacer una llamada de atención publicitando el concierto de su estrella por excelencia: «Por favor a todos los fans, el 7 de agosto en jerez de la frontera».

La franquicia InmoMerkat destaca por la venta de inmuebles en la región de Girona

0

Cuando se hace referencia al sector inmobiliario, se contemplan todas las operaciones financieras que involucran bienes inmuebles, tierras, edificios, oficinas e incluso espacios subterráneos.

Vender o comprar un inmueble es una actividad bastante compleja que debe ser gestionada por un verdadero profesional que ponga a disposición del interesado las herramientas y experiencias necesarias para facilitar este proceso. En este contexto, la franquicia InmoMerkat, desde su creación en Girona en el año 2016, ha logrado las mejores ventas en la región de Girona. 

La experiencia guiada propuesta por InmoMerkat

Cada vez que una persona se interesa en comprar, vender o alquilar alguna propiedad, casa, oficina, terreno o apartamento, esta se sumerge en una búsqueda inmensa donde aparecen miles de opciones. Es por ello que la franquicia InmoMerkat ha diseñado un filtro en su página web que selecciona los mejores prospectos de clientes de acuerdo a su ubicación, precio y tipo de propiedad, además de otras características secundarias que permiten una selección más exhaustiva.

Los usuarios interesados que ingresen a la web, además de tener una experiencia guiada, cuentan con un acceso directo a la sección de promociones, donde podrán ver aquellas propiedades a buenos precios en ubicaciones estratégicas, que hacen que la búsqueda de un inmueble sea sencilla y efectiva. 

En cuanto a sus servicios de alquileres, la franquicia InmoMerkat destaca por ofrecer la posibilidad de pagar un año completo adelantado, esto aplica tanto para casas como para locales. Representa una gran ventaja financiera, sobre todo para aquellas personas que cuentan con un presupuesto estructurado. Además, cuenta con una oferta de seguros que cubren la propiedad de actos vandálicos o hechos que pongan en peligro la tranquilidad y la seguridad del inmueble. 

Atención personalizada de la mano de profesionales especializados en el sector

Además de contar con una página web optimizada, la franquicia InmoMerkat ha inaugurado una nueva oficina en la ciudad de Girona, con el fin de poder ofrecer a sus clientes una atención más directa. En esta oficina se puede gestionar cualquier tipo de requerimiento extra a los que se tramitan en la web.

Además de gestionar operaciones, esta nueva oficina cuenta con un espacio para el coworking, que dispone de una sala de reuniones o juntas y que puede ser alquilada por horas. Asimismo, cuenta con mesas de trabajo para ser alquiladas por semanas o meses. 

InmoMarket ha sido galardonado durante dos años consecutivos (2019 y 2020) como la empresa con más ventas en la Costa Brava Sur, de Girona, debido a que sus transacciones de compra y venta se hacen con mucha facilidad, gracias a su servicio al cliente, siempre disponible para aclarar dudas y asesorar a todo los usuarios que lo requieran.

Control de flujo de caja de empresas con inteligencia artificial gracias a Orama

0

Basado en inteligencia artificial de última generación, Orama es un programa que permite controlar y prever la caja automatizada para los CEO. El balance general, flujo de efectivo y el estado de resultados son esenciales para el buen funcionamiento de organizaciones, empresas o negocios. Por medio de este programa se puede tener el control del pasado, presente y futuro del negocio de forma sencilla, gracias a un software sumamente intuitivo y práctico. Así, para tener el control del flujo de caja para las empresas, no es necesario ser un gurú financiero.

¿En qué consiste Orama?

Orama es básicamente una herramienta creada para facilitar el control y la previsión de la tesorería de un negocio, al alcance de la pequeña y mediana empresa. Por medio de ella, los CEO podrán mantener el control del flujo de caja de manera automática, mediante un software especializado creado con inteligencia artificial de última generación. Orama permite que se pueda sincronizar automáticamente las cuentas bancarias, reflejar de forma inteligente las ventas por cliente o por línea de negocio, contar con notificaciones para previsiones incumplidas, y una categorización adaptada al negocio del usuario.

Beneficios de utilizar Orama

Este software proporciona las soluciones requeridas para el buen funcionamiento de la administración de una empresa, garantizando la optimización de los diversos procesos financieros. Dentro de las diferentes funcionalidades que ofrece Orama se puede destacar el control categorizado, que permite la clasificación de cobros y pagos, obteniendo los datos según la edición de clasificación predeterminada de acuerdo a la necesidad del negocio. De Igual manera, esta herramienta sirve para realizar previsiones de los próximos 12 meses de cada concepto de pago y cobro de una compañía, de manera automática. Así mismo, se pueden  generar reportes de balances de caja futuros, mostrando gráficos y estadísticas, lo que permite visualizar posibles problemas de tesorería que se estén presentando en la empresa. El cliente también podrá revisar las previsiones mano a mano con uno de los expertos de Orama, por medio del cual podrá en cuestión de minutos, tener un presupuesto de caja diario a 12 meses vista.

Por último, con este software el usuario podrá mantenerse actualizado sobre los movimientos bancarios de sus cuentas, y hasta crear escenarios de crecimiento futuro visualizando gráficamente cómo funciona la tesorería. En su página web está disponible una prueba gratuita para quienes deseen empezar a conocer de primera mano, todos los beneficios que Orama tiene para ofrecer.

¿Qué es un crédito privado para compañías?

0

El crédito privado se ha convertido en un factor determinante para asegurar que la economía fluya, ya que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a solventar situaciones económicas y a adquirir nuevos activos, refinanciación de deudas, cambios internos, etc.

Los bancos solían encargarse de este tipo de financiamiento, cosa que ha cambiado durante los últimos años debido a las grandes crisis y las tasas bajas de intereses, dando paso a empresas privadas, como Prestamo Capital, con la capacidad de ofrecer soluciones financieras a aquellas compañías con la necesidad de ganar liquidez de forma rápida y sencilla.

¿En qué consisten los préstamos privados para compañías?

Los préstamos privados son la liquidez financiera que se otorga, en calidad de préstamo, desde una entidad financiera no bancaria, a aquellas empresas con urgencia de un capital financiero para continuar sus labores. Son muy pocas las empresas que conocen esta nueva modalidad, ya que ha sido la figura bancaria la que había estado a cargo de este tipo de operaciones.

Empresas como Prestamo Capital se han convertido en una especie de ente financiero capaz de proveer créditos a empresas nuevas, con alguna deuda o que solo buscan crecer en su sector. De hecho, pueden optar por este tipo de préstamo sin aval aquellas compañías que no posean ningún tipo de garantía, con solo tener una titularidad de propiedad el préstamo se podrá liquidar.

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos de capital privado?

No hay una situación específica en la que sea más conveniente o no solicitar este tipo de créditos, ya que sus ventajas son numerosas.

En primer lugar, al solicitar el crédito, no se debe esperar un tiempo regular para el trámite, sino que la liquidez es inmediata. El tiempo de espera puede ser de hasta 24 horas, ya que se suelen tener respuestas rápidas de los asesores encargados. Además, siempre se cuenta con un asesor, profesional en el área, que resuelve todas las dudas posibles que se puedan generar durante el proceso de la solicitud.

Por otro lado, las empresas sin aval pueden optar por este tipo de préstamos, solo deben poseer un inmueble propio para ejecutar una garantía hipotecaria. Lo más importante es que este tipo de créditos pueden ser solicitados por cualquier empresa o pyme que desee ver su negocio prosperar. 

Las entidades no bancarias como Prestamo Capital pueden liquidar préstamos a las empresas que muestren su título de propiedad de algún inmueble, de no poseerlos también pueden utilizar la propiedad de algún socio, amigo o familiar. Además de esto, solo necesitarán tener un documento de identidad y un justificante de ingresos estables.

El centro de desintoxicación, Llaurant La Llum, ofrece tratamientos para superar el alcoholismo

0

El consumo de alcohol es un hábito frecuente en muchas sociedades actuales. Sin embargo, se ha convertido en una de las primeras causas de adicción en el mundo, cuyos efectos pueden ocasionar problemas muy graves para la salud y a nivel social.

Llaurant La Llum es un centro de desintoxicación creado para ayudar a las personas a superar su adicción de manera exitosa. El centro residencial de tratamiento y deshabituación de adicciones cuenta con más de 35 años de experiencia realizando esta labor de la mano de un excelente equipo terapéutico profesional y multidisciplinar.

Los 4 tipos de síntomas

El alcoholismo es una enfermedad que se caracteriza por ser progresiva, razón por la cual los síntomas tienden a empeorar conforme va transcurriendo el tiempo. Existen muchos indicios que pueden revelar que se está dando un problema de adicción al alcohol que, aunque pudieran parecer insignificantes, pueden ser cada vez peores si no se lleva a cabo un tratamiento adecuado. Los síntomas se pueden dividir básicamente en 4 grandes grupos, que son los síntomas de comportamiento, los físicos, cognitivos y psicosociales.

Entre los de comportamiento, están el ocultar el hábito de consumir alcohol, utilizarlo en situaciones de alto riesgo, mentir compulsivamente respecto el tema, disminuir el rendimiento cognitivo y académico, aislarse, incumplir las responsabilidades, entre otros. En cuanto a los físicos, están la falta de coordinación, náuseas, inapetencia, aumento o pérdida de peso. A nivel cognitivo, el adicto sufre deficiencias en la memoria, cambios en la personalidad, toma de malas decisiones, entre otras. Por último, los síntomas psicosociales pueden ser la irritabilidad, hostilidad, agresividad, ansiedad, estados depresivos, etc.

Efectos de la adicción al alcohol

De no ser tratado a tiempo, el abuso del alcohol, eventualmente, termina dañando todas las áreas de la vida del adicto, no solamente a nivel emocional, familiar y social, sino también en cuanto a la salud. La ciencia médica ha demostrado que el alcoholismo puede derivar en problemas cardiovasculares, desarrollo de cáncer, daños cerebrales, debilitamiento del sistema inmune, problemas hepáticos, entre otras patologías. Por otro lado, a nivel social, el adicto puede terminar desempleado, en la cárcel, rompiendo lazos familiares, con desempeño físico y cognitivo deficiente, entre otros.

No obstante, el centro de desintoxicación y rehabilitación Llaurant La Llum, por medio de técnicas especializadas y un equipo de profesionales con experiencia, ayuda a revertir en gran medida estos efectos adversos, ofreciendo tanto al adicto como a su familia, la posibilidad de empezar una nueva vida. El recurso cuenta con un centro residencial para el ingreso y atención de pacientes y con un centro ambulatorio. En ambos lugares, se persigue un único objetivo: que se abandone el hábito adictivo y se logre una mejor calidad de vida para el adicto.

¿Dónde encontrar servicios de recogida de muebles en Alacuás?: Vaciados Juanma

0

Cuando se está vaciando un piso u oficina, es necesario sacar todos los muebles que allí se encuentran. Sin embargo algunas de las piezas son más complicadas de sacar debido a su tamaño o características. En este sentido, Vaciados Juanma ofrece sus servicios de recogida de muebles en Alacuás para que sus clientes puedan completar el vaciado de su piso sin estrés y de manera eficaz.

Recogida de objetos necesaria

A pesar de que muchos dueños de inmuebles puedan hacer gran parte del trabajo en la recogida de sus pisos, siempre hay muebles u objetos que resulten complicados de sacar del lugar, ya sea por su peso o porque poseen características difíciles de manipular. Para estas situaciones, Vaciados Juanma ofrece sus servicios de recogida de muebles en Alacuás y demás pertenencias a mano de profesionales, de forma rápida, eficaz y a un módico precio.

La recogida de muebles es una tarea que requiere de logística, debido a que los profesionales que se harán cargo del trabajo deben saber desmontar el mueble para que su salida sea menos complicada y no comprometa la integridad de quienes lo harán debido al peso o tamaño.

Además, muchos de estos objetos deben ser desechados en lugares concretos en fechas específicas, dependiendo de las normativas de cada ciudad. En algunos casos se solicita que sean apilados a la entrada del inmueble para que los servicios de recolección de desechos se los lleven cierto día, mientras que otros solicitan que los lleven directamente los puntos de desecho autorizados.

Empresa respetuosa con el medio ambiente

Algunas empresas de vaciados de pisos ofrecen sus servicios totalmente gratis o con descuentos si el cliente desea reciclar sus pertenencias. Esto con el fin de incentivar la menor producción de basura y darle una segunda vida a los muebles y objetos que se encuentran dentro de los hogares, incluso algunas personas deciden donarlos a ONG y demás fundaciones.

Vaciados Juanma se compromete totalmente con el medio ambiente por lo que deciden reciclar cada uno de los objetos que recogen, ya sea para la reventa de los productos reutilizables o para su transporte a empresas de reciclaje de todo lo que no pueden reutilizar ellos mismos. Son todos beneficios en ahorro de recursos naturales y menor contaminación.

A su vez, también se encargan del vaciado de chatarra para que quienes tengan talleres o depósitos puedan limpiarlos sin problema alguno.

los comercios electrónicos son el presente y el futuro

0

El comercio electrónico es uno de los sectores con mayor actividad. Se encuentra en auge actualmente debido al avance de la tecnología y las nuevas costumbres de consumo por parte de la población.

Según eMarketer, una empresa de investigación de mercado relacionada con el marketing digital, medios de comunicación y comercio, el crecimiento de las ventas de negocios electrónicos en 2021 se moderará al 14,3%, lo que supone un crecimiento absoluto de 611.000 millones de dólares hasta los 4,89 billones.

Debido a esto, The Marketing Nation, una compañía internacional con más de 10 años de experiencia, especializada en proporcionar servicios digitales y de comercialización mediante el desarrollo de planes y estrategias de marketing completos, ofrece diversas herramientas para garantizar el éxito del e-commerce.

El éxito del e-commerce

Los comercios electrónicos son considerados una gran ventaja competitiva dentro del mundo empresarial, ya que actualmente la mayoría de los individuos cuenta con acceso a internet. Por este motivo, los negocios digitales se encuentran en auge y constituyen un sector con mucho éxito.

Para la creación rápida de las tiendas online, la empresa The Marketing Nation sugiere Shopify, una compañía empleada por más de un millón de negocios en todo el mundo para crear y mantener e-commerce. Esta brinda ayuda para construir y administrar la tienda en internet mediante herramientas potentes que cooperan para encontrar clientes, aumentar las ventas y gestionar el día a día del negocio digital.

Shopify es una manera fácil de crear un e-commerce porque es compatible con cualquier software de negocio tecnológico y se integra sin problemas en la estructura de datos de la empresa. Solo se necesita un nivel de conocimiento básico en plataformas para dominar la cuenta de Shopify en óptimo funcionamiento. Sin embargo, el tiempo de carga de los productos dependerá del volumen de catálogo que el individuo posea y las herramientas de automatización que utilice.

Profesionales en la creación de campañas estratégicas

El crecimiento de una empresa es fundamental. Para ello, es indispensable poseer excelentes planes y estrategias. The Marketing Nation destaca por su especialización en campañas estratégicas que brindan altos ROI (Retorno Sobre la Inversión).

Para generar resultados favorables en proporción al crecimiento de marca en comercios tecnológicos, es preciso manejar diversas herramientas. La empresa The Marketing Nation posee como uno de sus aspectos más distintivos un alto porcentaje de éxito respecto al grow branding, dado que esta compañía maneja un enfoque basado en la fusión del marketing tradicional con el modelo de importación estadounidense y su objetivo principal es facilitar el crecimiento de las empresas.

Meghan Markle, la estrella que renunció a la realeza, cumple 40 años

0

Meghan Markle ha cumplido 40 años afincada en su casa de Montecito (California) junto a su marido, el príncipe Harry y sus dos hijos, Archie y Lilibet Diana y, sobre todo, a muchos kilómetros de Buckingham, comenzando así una nueva era en su historia.La estrella de Hollywood que renunció a la realeza comienza la década de los 40 teniendo aun presente la pesadilla que supuso el tiempo ( casi dos años) que formó parte de la Familia Real Británica.

Fiel a sus principios, Meghan, a la que se le otorgó el título de duquesa de Sussex adoptó la decisión de renunciar a su status de realeza para iniciar una nueva vida en Estados Unidos donde su familia no tuviera el yugo de la monarquía y pudiera ser libre, pero sobre todo donde se repitiera la historia de Diana de Gales.

Con la opinión muy divida por la decisión que tomó junto a su marido de renunciar a ser parte de la Familia Real británica, Meghan no se arrepiente de haber dado este paso que revolucionó los cimientos de su familia política. La frescura con la que llegó la actriz a la monarquía británica de repente se convirtió en un azote para ellos. Era demasiado estadounidense y se notaba y lo que comenzó siendo su mayor atractivo se convirtió en el peor enemigo del rictus británico.

Segura, radiante y con estilo propio, Meghan ha sabido labrarse su propio camino renunciando a todo aquello que no consideraba beneficioso para ella y su familia. Ha contado con el apoyo del príncipe Harry en sus propósitos y juntos han conseguido ser una familia de cuento sin castillo, pero con título.

Oryon Universal entra como lead investor en la primera escuela de emprendimiento online, Founderz

0

La compañía de innovación tecnológica se convierte en socio capitalista de Founderz y refuerza su papel como apoyo de startups en fases seed que desean impulsar su crecimiento.

Esta alianza estratégica permitirá a los emprendedores obtener la formación necesaria para materializar sus propuestas de valor, salir al mercado y ponerse en contacto con potenciales inversores y corporaciones para obtener financiación. 

Barcelona, 4 de agosto de 2021. Oryon Universal, el ecosistema de innovación que hace de nexo entre startups, corporaciones e inversores entra como partner estratégico en Founderz, la escuela online de emprendimiento creada por Pau Garcia-Milà, fundador de otras startups de éxito. Esta apuesta conjunta permitirá dar formación y apoyo financiero a emprendedores con propuestas de negocio escalables, con el objetivo de potenciar sus posibilidades de éxito.

Founderz, con su academia online, ofrecerá su expertise en las distintas fases del proceso de creación de una empresa para que los emprendedores puedan conceptualizar su idea. Oryon Universal, por su parte, aportará un equipo de expertos de amplia experiencia profesional, recursos, solvencia económica y una red de corporaciones e inversores de alto nivel para que los proyectos den el salto al mercado. 

Para Victor Giné, CEO de Oryon Universal, “la inversión en Founderz es una clara apuesta por la captación de talento, pues da la oportunidad a cualquier persona de “aprender a emprender” con formación de primer nivel con el objetivo de que sus proyectos prosperen”.

Pau Garcia-Milà, CEO y fundador de Founderz, reflexiona y añade que “esta inversión nos permitirá no solo aumentar nuestra oferta formativa y potenciar nuestra plataforma, sino también seguir trabajando en el ecosistema de desarrollo y talento que acompaña a los emprendedores en todo el proceso, para que puedan alcanzar sus metas y objetivos propuestos”.

Founderz se suma a proyectos invertidos por Oryon Universal este último año y medio, como KBOX SalesTools, Adappfy, Improof.Tech, Wonderkids o Yummin, y refuerza su papel como apoyo de startups en fases seed que desean impulsar su crecimiento. 

Más información sobre Oryon Universal

Oryon Universal es un ecosistema de innovación disruptiva ubicado en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona (con presencia en Madrid y Latinoamérica) que conecta a startups con corporaciones e inversores.

Co-invierte con la mediana y la gran corporación en las mejores startups en fases seed para dar respuesta a sus retos corporativos. Su misión es ofrecer los recursos necesarios para fomentar la innovación y generar nuevas oportunidades de negocio que permitan a las empresas anticiparse a los cambios del mercado y ganar competitividad.

Desde su Centro de Alto Rendimiento, ofrece un acompañamiento 360º de primer nivel adaptado a las necesidades de las startups seleccionadas.

Más información sobre Founderz

Founderz.com es la primera escuela de emprendimiento online creada para acompañar a los emprendedores en todas las etapas de su proyecto, desde la generación de ideas hasta su puesta en marcha, financiación y consolidación.

Fundada por Pau Garcia-Milà, nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35 y ganador del premio FPdGI Princesa de Girona, Founderz, nacida en España y con presencia en Latinoamérica, dispone de un programa formativo que permite elegir cómo y cuándo aprender a emprender a través de vídeos de 10-15 minutos de duración que el alumno puede consumir a demanda. Todo ello complementado con ejercicios, mentorías grupales y acompañamiento personalizado necesario para cada etapa mediante un equipo de expertos del emprendimiento y una formación siempre accesible desde cualquier dispositivo.

Para más información:

David Costa

Comunicación Corporativa Oryon Universal

dcosta@oryonuniversal.com

Las funciones de los asesores energéticos de Ahorro Direct

0

Un asesor energético es una persona o empresa que se encarga de administrar correctamente el consumo de energía y gas dentro de una vivienda o empresa teniendo en cuenta los costes energéticos que tienen usualmente, con el objetivo de lograr un cambio en la factura de la luz.

Actualmente, los costes de energía repercuten en la rentabilidad de una empresa o en las finanzas de un hogar, por eso, la opción de contar con una asesoría especializada como Ahorro Direct para lograr un ahorro energético debe ser considerada con mucha atención.

La asesoría energética personalizada que ofrece Ahorro Direct

Un gestor o un asesor energético aporta el conocimiento y las herramientas necesarias para conocer esos aspectos técnicos que se necesitan para tener un consumo de energía preciso y justo y, así, evitar que los pagos sean excesivos e injustificados. 

Empresas como Ahorro Direct pueden llegar a reducir la factura de la luz y de gas hasta en un 40 %. Su asesoría es totalmente gratuita y se encarga de todo el proceso de preparación en tarifas, servicios y productos necesarios para lograr un consumo justo de energía y gas.

Este ahorro energético se puede lograr a través del análisis correcto de las facturas, lo que permite a la empresa aconsejar de forma efectiva al proveedor del servicio. Además, se encarga de un aspecto importante que es la instalación de elementos eco para que el consumo de energía sea más eficiente y conseguir la mejor rentabilidad, siendo las placas solares su mayor prioridad.

El trabajo de un asesor energético

Un asesor energético tiene una larga lista de tareas, pero entre todas se puede destacar que se ocupa de saber con exactitud la energía, la potencia que se está consumiendo o cuál se está desaprovechando y de tener el conocimiento exacto del gasto energético de la vivienda o de la empresa. Esto permitirá hacer nuevas negociaciones con la empresa encargada de suministrar el servicio o saber si lo más conveniente es buscar otra. Por último, se encarga de conocer exactamente la manera en que se debe leer una factura para así lograr comprenderla de manera correcta, haciendo los ajustes necesarios para el consumo justo.

No solo se trata de ahorrar dinero en el consumo de energía y gas, un asesor energético introduce los principios básicos para comenzar un estilo de vida sostenible que permita contribuir con el cuidado del medio ambiente, aprovechando de manera correcta los elementos que provee el planeta.

Cachopos frescos a casa en menos de 24 horas: Kachopo King

0

Degustar el rico sabor tradicional del cachopo es algo usual entre los asturianos, ya que se trata de una comida que se ha ganado un lugar muy importante en la región por su combinación de finos cortes de ternera con el delicioso sabor de jamón serrano, un buen queso asturiano y una serie de ingredientes especiales.

Para disfrutar de este manjar ya no es necesario salir de casa porque empresas como Kachopo King ofrecen envíos de cachopo frescos en 24 horas a través de servicios de envío a domicilio como Seur Frío a toda España y Portugal.

De Gijón a casa en 24 horas

El cachopo se ha convertido en uno de los platos tradicionales más importantes de la comida asturiana. No es solo un filete de ternera empanado y relleno, es un alimento que ha destacado en el mundo gastronómico por su versatilidad y gama de sabores que van desde los rellenos más comunes como queso y variedades de jamón, hasta las combinaciones gourmet más profesionales.

En cualquiera de sus presentaciones, este alimento destaca por su insuperable sabor crocante al paladar y esa explosión de sabores de su relleno. Cualquier momento es ideal para disfrutar de un buen cachopo, razón por la que muchos comensales en Asturias eligen este alimento durante el almuerzo o la cena.

A pesar de la popularidad de este plato, muy pocos comercios en Gijón ofrecen variedad de cachopos a domicilio. Sin embargo, Kachopo King llega al mercado con una propuesta novedosa de envío de cachopo fresco desde Gijón hasta cualquier lugar de España y Portugal a través de compañías de servicio a domicilio como Seur Frío con pagos seguros mediante transferencia bancaria, Paypal, Bizum o tarjeta de crédito.

No hace falta salir del hogar o la oficina para disfrutar de un cachopo de calidad porque Kachopo King ofrece un amplio menú de ternera 100% asturiana refrigerada, dando la opción de elegir también entre pollo, cecina o cerdo. Además, cuenta con una gran variedad de deliciosos rellenos como quesos, setas, foie, cebolla caramelizada y mucho más, perfectas para freír y degustar en cualquier lugar.

Sabores tradicionales y gourmet

Entre la variedad de cachopos tradicionales del menú de Kachopo King se encuentra el cachopo Made in Spain, hecho de lomo de cerdo adobado relleno de jamón, queso manchego y pimientos de piquillo. También está el Cua Cua, una deliciosa ternera asturiana rellena de foie de pato y cebolla caramelizada. Y, para los que desean disfrutar de los más deliciosos embutidos locales, está el cachopo Blue, relleno de lacón, queso azul de cabra y pimientos de piquillo.

Dentro de la carta online también hay opciones para los que desean degustar cachopos gourmet, combinados con ingredientes especiales. Entre las alternativas más solicitadas por los clientes se encuentra el cachopo Astur, elaborado a base de ternera rellena de cecina de tineo, rulo de cabra puro y cebolla caramelizada. Otra especialidad de la casa es el cachopo Peraleño, relleno de jamón serrano, queso azul de la Peral y tiras de pimiento del piquillo.

Para disfrutar de estos deliciosos platos, los comensales pueden ingresar al sitio web de la compañía y elegir un cachopo entre la variedad de opciones disponibles para recibirlo en casa de una forma rápida y segura y limitarse a disfrutar.

Wanda Nara: las vacaciones más lujosas que ha dejado a todos boquiabiertos

0

Las vacaciones han comenzado un poco más temprano para algunas Wags y una de las que lo ha aprovechado muy bien ha sido Wanda Nara. La esposa de Mauro Icardi si que ha disfrutado en grande este verano y lo ha hecho en lugares paradisíacos en los que la playa es lo que domina el ambiente; esto debido a que a la argentina le encanta pasar su tiempo cerca del mar, pues así puede lucir increíble en sus distintos atuendos. Ya sea bañadores, bikinis o ropas que la hacen lucir fresca y relajada, la influencer deslumbra en sus redes sociales gracias a su gran estilo y clase.

Con estas vacaciones veraniegas, en la que paso tiempo en restaurantes finos, yates, hoteles increíbles y playas espectaculares, tanto en Italia como en España; la verdad es que Wanda Nara mostró todos esos lujos que dejaron sin palabras a muchos de sus seguidores. Aunque esto no pasó tanto por los gastos que hizo, sino más bien por la increíble figura que dejó ver ante las cámaras. Ese cuerpazo siempre es digno de apreciar; pero si lo hace en la playa demuestra un nivel más allá de lo que se podría esperar esperar de ella. Sensualidad y belleza en un solo paquete, algo que la argentina tiene de sobra.

Wanda Nara disfruta en Ibiza

Wanda Nara 1 1

Para de sus increíbles vacaciones, Wanda Nara las pasó en Ibiza. Ya en Italia había dejado claro lo hermosa que se veía con sus paseos en alta mar; pero en la isla española se mostró en la playa con todos sus encantos. No cabe duda de que su trasero es una de sus partes más atractivas y ella eso lo aprovecha de forma magistral, pues no pierde ocasión en dejar claro lo bien que se ve. En esta instantánea enseña que la playa realmente se ilumina cuando ella aparece, pues su cuerpazo sexy deja a todos sin palabras. Con esa camisa blanca y el bañador rojo ya sabe que todas las miradas se posarán en ella; así que esa sensualidad es una de sus cartas de triunfo.

Una belleza sin comparación

Wanda Nara 2 1

Obviamente no todo el tiempo es llevar sol o quedarse en altamar; aunque siempre que Wanda Nara puede hacerlo es lo que más le gusta, pero eso no le impide lucir a la sombra de unos bañadores espectaculares que la hacen ver genial. Sin exponerse tanto al sol y luciendo completamente hermosa, la argentina hace que todo parezca fantástico cada vez que aparece. Con ese bello rostro y su figura espléndida, la influencer hace enloquecer a todos sus seguidores. Aquí lo expresa de gran forma al salir con un bañador que combina el blanco y negro, con su escotazo impresionante, unos lentes de sol que le quedan fenomenal y un sombrero que hace juego. Tanta clase y estilo hay veces que sorprende y eso fascina a sus admiradores.

Ese escotazo increíble de Wanda Nara

Wanda Nara 3 1

Disfrutar de la playa no quiere decir siempre estar al sol en bañador, también se puede estar cerca del mar degustando una rica bebida y viéndose espectaculares; eso es algo que Wanda Nara tiene muy presente. Es obvio que cuando la esposa de Icardi se quiere lucir con sus bikinis, lo hace sin ningún problema; pero en ocasiones el estilo para estar fuera del agua y con un atuendo veraniego también cuenta bastante. En esta imagen se le puede ver con una camisa muy ajustada de estilo cebra, que para nada esconde ese escotazo que enamora a sus seguidores; ya con sus lentes impresionantes y su belleza inigualable, si que se asegura un montón de miradas y piropos por las redes sociales.

En bikini es de otro nivel

Wanda Nara 4 1

Para nadie es un secreto que la voluptuosidad de Wanda Nara es una de las características que más atrae y gusta de la argentina. Sus curvas son tan pronunciadas que es imposible que no llame la atención de cada una de las personas que están a su alrededor; incluso sin quererlo, ella puede cautivarlos pues sus armas son muy letales. Aquí lo comprueba de forma muy simple, pues se encuentra recostada tomando el sol; la cuestión es que lo hace con un bikini negro y unas gafas oscuras que hacen juego. Sin embargo, lo más impresionante es que en la imagen se notan sus posaderas increíbles y su escote es tan pronunciado que no se puede acostar bien bocabajo. Esa belleza es de un nivel más allá de lo imaginado, que ella tiene y que no se cansa de exhibir para enamorar a sus fans.

Los ejercicios son importantes

Wanda Nara 5 1

Durante las vacaciones es muy importante mantenerse en buen estado físico y por supuesto que Wanda Nara lo tiene muy presente. Claro que otras aprovechan para descansar y luego es que siguen entrenando; pero en el caso de la argentina ella no se detiene en su búsqueda de tonificar su cuerpo al máximo. Si bien ya está en casa y dejó los días de playa atrás, eso no le impide que en esta época de vacaciones aproveche para seguir su rutina de ejercicios. En esta foto deja a todos perplejos pues aparece con un pantaloncillo de entrenamiento y un top rosado muy sensual, que deja ver ese escotazo increíble que tiene. Belleza, curvas y esfuerzos, nada más se le puede pedir a esta bella influencer que lo tiene todo.

Un cuerpazo digno de admirar

Wanda Nara 6 1

Ya en casa nuevamente, Wanda Nara aún puede seguir disfrutando de los días de verano que quedan. Estos son espectaculares, pues le permiten a la argentina pasar tiempo tomando el sol en la piscina. Allí puede mostrar esa figura increíble que posee y que la hace tan especial; esto debido a que tiene esas armas letales, como sus pechos o esas posaderas, que son imanes a la vista de todos sus admiradores. Aquí se deja llevar al utilizar un bañador marrón muy sexy, que deja ver sus partes más encantadoras; además, con esa pose y ese gesto tan seductor, claro que llama la atención a todo aquel que ose mirarla. Su magia es capaz de hechizar a quien sea y en la época de verano, más todavía.

Prince y «Welcome 2 America», su álbum inédito

0

Se acaba de publicar «Welcome 2 America», un álbum del difunto artista Prince grabado y archivado con el añadido de un concierto completo en la edición deluxe. Entre los singles a promoción se incluye la de la pista titular:

Cuando se acaban de cumplir 5 años del fallecimiento del genio de la música, The Prince Estate y Legacy Recordings (una división de Sony Music Entertainment) han lanzado el álbum inédito «Welcome 2 America», que fue grabado en 2010 y archivado en su momento. Se incluye algunas de las únicas colaboraciones de estudio de Prince con la bajista Tal Wilkenfeld, el batería Chris Coleman, y el ingeniero Jason Agel, con las colaboraciones adicionales de las cantantes de New Power Generation Shelby J., Liv Warfield, y Elisa Fiorillo y el teclista Morris Hayes, a quien Prince reclutó para producir varios temas del álbum.

Prince Welcome 2 America

Se publica en varias ediciones, la deluxe incluye el álbum de estudio de 12 canciones y el vídeo completo del concierto inédito en directo (Blu-Ray) de Prince y The New Power Generation de su «21 Nite Stand» en Los Ángeles.

Prince Welcome 2 America

[Álbum de estudio (CD/LP/Digital)]


1.Welcome 2 America
2.Running game (Son of a slave master)
3.Born 2 die
4.1000 light years from here
5.Hot summer
6.Stand up and B strong – versión de Soul Asylum
7.Check the record
8.Same page, different book
9.When she comes
10.1010 (Rin tin tin)
11.Yes
12.One day we will all B free

[Prince – Welcome 2 America (Live at The Forum, April 28, 2011)
Actuación en concierto (Blu-Ray)
]


1.Joy in repetition
2.Brown skin – versión de India.Arie
3.17 days
4.Shhh
5.Controversy
6.Theme From ‘Which way is up’ – versión de Stargard
7.What have you done for me lately – versión de Janet Jackson
8.Partyman
9.Make you feel my love – versión de Bob Dylan
10.Misty blue – versión de Eddy Arnold
11.Let’s go crazy
12.Delirious
13.1999
14.Little red corvette
15.Purple rain
16.The bird – version de The Time – composición de Prince
17.Jungle love – versión de The Time – composición de Prince
18.A love bizarre – versión de Sheila E. – composición de Prince
19.Kiss
20.Play that funky music – versión de Wild Cherry
21.Inglewood swinging – versión de ‘Hollywood swinging’ de Kool & the Gang
22.Fantastic voyage – versión de Lakeside
23.More than this – versión de Roxy Music

Prince Welcome 2 America

Según el comunicado: «Una poderosa y creativa declaración que presenta las inquietudes, esperanzas y visiones de Prince para una sociedad cambiante, presagiando una época de división política, desinformación, y una lucha renovada por la justicia racial. El corresponsal de 60 Minutes Jon Wertheim ha podido acceder a un avance del álbum y de la historia que lo acompaña para un reportaje que se emitirá este domingo a través de CBS».

Prince Welcome 2 America

Euphoria: esta es la actriz que ha ‘criticado’ la Temporada 2

Euphoria, la serie de HBO, ya se está preparando para su segunda temporada. Una nueva tanda de episodios que cada vez más hace crecer las expectativas de los seguidores de este drama de adolescentes creado por Sam Levinson, y que tuvo su estreno en el año 2019. Este año, culminó la proyección de los dos capítulos especiales. Son justamente un abreboca de lo que será la continuidad de este producto de televisión que tiene mucha tela que cortar. Y es que, no será hasta finales de este 2021 cuando tenga cabida en las pantallas.

Aún así, poco a poco vamos conociendo cuál es el panorama que nos espera para la difusión de esta trama. De hecho, una de las actrices protagónicas de la filmografía ha contado unos cuantos secretos de lo que podríamos ver en las nuevas incidencias. En tal sentido, te vamos a desentrañar todo lo que sabemos hasta ahora. Seguro no querrás perderte el regreso de la historia de los estudiantes que hacen vida en esta narrativa, los cuales viven unos días bastante peculiares. Nada ajeno a la realidad de muchos colegios.

Una serie que seguirá en el tapete

Una Serie Que Seguirá En El Tapete

La serie estadounidense ha tenido un alcance muy importante en el mercado. Por eso es que el respaldo de la producción vino de la mano de los fanáticos, quienes han hecho posible que Euphoria continúe al menos una temporada más. Se trata de una producción que tiene muchísimo a favor para continuar dejando drama en las pantallas. Pero como la competencia es tan fuerte, no se descartan sorpresas.

Lo que sí no es una sorpresa, es que estamos contando los días para que aterricen los nuevos episodios de la serie. Es más, sus mismos actores no han dejado de manifestar la felicidad que sienten de volver a la palestra. Uno de los roles más relevantes de esta pieza audiovisual ha hablado de lo que considera una temporada donde la gente se quedará con la boca abierta.

El estreno de Euphoria

El Estreno De Euphoria

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los fans está enfocada en cuándo tendrá el lanzamiento la temporada dos de Euphoria. Hasta los momentos, sólo tenemos una pista, y es la que nos dice que será al cierre de este año. Sin embargo, la producción tampoco es que ha ofrecido mayores avances como para que tengamos certeza en la fecha exacta que comenzará la difusión.

HBO ha buscado la forma de mantener las expectativas a flor de piel, para después lanzar la bomba. Aunque de los protagonistas hemos podido descubrir uno que otros secretos de la serie. Así que, a partir de allí, es donde vamos viendo lo que estarían ofreciendo los productores de esta narrativa, la cual toma como referencia un producto israelí que se titula igual que la serie, y fue propuesta por Ron Leshem.

Los capítulos especiales no fueron suficientes

Los Capítulos Especiales No Fueron Suficientes

Desde la producción de Euphoria saben que tienen que darle celeridad al estreno. Y es que, tienen encima a una masa de seguidores que están pidiendo a gritos la nueva temporada. Cabe destacar que, con la proyección de los episodios especiales, las mentes creativas del proyecto querían aliviar un poco las ansias de los televidentes.

Sin embargo, el efecto que consiguieron fue contrario, ya que la gente quería más de esta serie. Bajo esta perspectiva, este drama que luce bastante sólido tendrá continuidad, pero tenemos que seguir en la dulce espera. Mientras eso pasa, sería mejor analizar un poco lo que ha dicho Zendaya, la actriz que interpreta el personaje Rue Bennett, quien sí se ha mojado con exclusivas referentes al título.

Confesiones sobre Euphoria 2 por parte de Zendaya

Confesiones Sobre Euphoria 2 Por Parte De Zendaya

De alguna manera, Euphoria ha generado esa misma sensación en la gente, de mucha euforia. La producción no ha hallado la manera de que las aguas se calmen, pero sabemos que esa campaña de intriga a la que están jugando les va a su favor de cara al estreno. Pese a ello, Zendaya se ha dado la tarea de comentar sobre el reto que se avecina para ella y el equipo de trabajo liderado por Sam Levinson.

A tal efecto, la también cantante y bailarina de 24 años de edad, aseguró que la historia de Rue sigue siendo compleja de procesar. No obstante, todo el reparto está enfocado en ofrecer lo mejor de sí para que la nueva temporada sea un éxito en audiencia, y que a la gente le guste.

Desafiante y devastadora: Así será Euphoria en su regreso

Desafiante Y Devastadora: Así Será Euphoria En Su Regreso

La actriz de la serie ha definido la segunda temporada con dos palabras: desafiante y devastadora. Ha asegurado que esta propuesta televisiva cuenta con un lado bastante intenso que muchos desconocen, e incluye a todos los que trabajan en la producción, hasta que finalmente llega al público. Es así como el compromiso es cada vez mayor, y la exigencia de la gente es más grande.

En este sentido, ha dicho que para su personaje, como para el resto de sus compañeros, el lema ha estado en relacionarse más con el rol, y vivirlo. La audiencia se ha estado identificando con una que otras características de los mismos, y reflejarla en una escena de altura es un desafío enorme para el elenco, pero lo han logrado. Vale precisar que, la oriunda de California ha expresado que le ha otorgado más seriedad a su papel. Es más, los televidentes podrán darse cuenta de ello.

Lo que podría pasar con Rue

Lo Que Podría Pasar Con Rue

Según la propia intérprete, a Rue se le viene una temporada bastante difícil. De hecho, los nuevos capítulos la van a a poner al límite. Sin embargo, ha indicado que para la historia, este personaje lo estarían abordando con ciertos cuidados. Todo esto, porque se ha convertido en uno de los favoritos de la gente.

Uno de los avances que ha dado, es que no vendrán finales felices. Aún así, confía en que sus seguidores se van a sentir satisfechos con la trama que dejarán para todos los fanáticos de este drama de adolescentes.

La no diversión de Euphoria

La No Diversión De Euphoria

En la primera temporada, Euphoria dejó momentos muy divertidos. Quizás pienses que con esta vuelta a las pantallas habrá un toque de humor. Pues, Zendaya ha hablado sin pelos en la lengua. Manifiesta que no veremos tantas diversiones como la gente puede imaginarse.

«Y espero hacer que esa gente se sienta orgullosa con nuestras representaciones de Rue y hacia dónde van todos los personajes. Sin embargo, creo que esta temporada no va a ser fácil… no creo que vaya a ser divertida», indicaba en sus declaraciones.

Las mejores ofertas en zapatillas NIKE de Amazon

La marca Nike es una de las más apreciadas en el mundo del deporte. Todo empezó como una tienda de zapatillas, pero con el paso del tiempo y su mejoren la calidad, ganó una gran fama. Debido a ello, se expandieron al sector textil, y comenzaron a crear prendas. A día de hoy, como os decíamos, es de las más apreciadas, pero sus precios son también muy elevados. Aunque no tienes de que preocuparte, ya que en Amazon puedes encontrar zapatillas Nike a precios increíbles.

Lo mejor de esta marca, aparte de su evidente calidad, es que tiene una gran variedad de modelos en cuanto a zapatillas. Para hombres, para mujeres, niños y niñas, e incluso bebés. Por no hablar de que hasta tienen modelos unisex. Si quieres hacerte con unas zapatillas de la marca, te dejamos con una lista que en estos momentos tiene grandes descuentos.

ZAPATILLAS NIKE STAR RUNNER EN AMAZON

El primer par de zapatillas de Nike que tienes disponibles en el catálogo de Amazon y que te vamos a presentar, es un modelo unisex y para niños. Los más pequeños son precisamente los que más energía tiene, los que más corren de un lado a otro, y por lo tanto, los que necesitan un mayor cuidado.

Es por ello que tener unas zapatillas de esta marca les puede venir de maravilla. Más que nada porque están listas para sus carreras, y hasta sus tropezones. Este modelo está disponible en varios colores, es uno de los más vendidos, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ZAPATILLAS NIKE TANJUN

NIKE Tanjun, Zapatillas de Gimnasia Mujer, Gris Wolf Grey White, 38 EU
  • Material oficial NIKE
  • Ideal para Atletismo y running
  • Zapatillas de última generación

Vamos con otro par de zapatillas de Nike que tienes disponibles en el catálogo de Amazon. Este modelo es ideal para la práctica de atletismo. Las zapatillas tienen una suela acolchada y plana, perfecto para amortiguar cada pisada.

Además, la parte superior de la zapatilla es de malla, perfecto para que el pie pueda transpirar. Si quieres hacerte con estas zapatillas, las cuales tienes disponibles en multitud de color, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS REVOLUTION 5 EN AMAZON

NIKE Revolution 5, Zapatillas Mujer, Black, 40 EU
  • Las plantillas Nike REVOLUTION 4 en la parte superior y en la...
  • Los tacos preformados proporcionan tracción en varias...
  • Los Pernos se aplanan en el impacto y luego Saltan de nuevo.
  • Este Efecto de catapulta proporciona una amortiguación sensible
  • Importado

En Nike podemos encontrar modelos de zapatillas preparados para diferentes tipos de deporte. Ya te hemos mostrado un par perfecto si practicas atletismo, pero las zapatillas más demandadas, son este modelo unisex.

Si te gusta este par de zapatillas, más vale que no te lo pienses demasiado. Más que nada porque no son muchas las tallas que aún quedan disponibles. Teniendo en cuenta que tienen un increíble descuento, y muchos colores entre los que poder elegir, son un modelo ideal. Así que si te interesan, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS RUNNING DE NIKE

NIKE Tanjun 812654, Zapatillas Hombre, Negro (Black/White), 41 EU
  • ofrece una elegante sencillez
  • Material superior sin costuras
  • Look moderno

El running es uno de los deportes preferidos de las personas que buscan bajar de peso. Claro que es una práctica básica para cualquier deportista, es por ello que en Nike tienen multitud de modelos preparados para este ejercicio.

 Y lo mejor es que algunos pares de este tipo se encuentran disponibles en el catálogo de Amazon por precios fantásticos. Gracias a esta calidad y sus buenos descuentos, son un modelo muy demandado, si te gustan, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS NIKE COURT VISION LO EN AMAZON

Nike Court Vision Lo, Zapatillas de Deporte Hombre, Blanco (White), 42 EU
  • Suela de goma resistente
  • Parte superior de cuero y cuero sintético
  • Diseño del Swoosh en relieve

En Nike no solo vas a encontrar zapatillas para practicar deporte, también hay varios modelos para un uso casual. Este modelo en color blanco de zapatillas que tienes en el catálogo de Amazon, son ideales para lucir tanto en verano como en invierno.

Son unas zapatillas muy sencillas en color blanco, sin una suela muy gruesa, y con una buena transpiración del pie en la parte frontal. En Amazon puedes encontrar este modelo en varios colores. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS NIKE COURT BOROUGH LOW 2 

Estás zapatillas de Nike que tienes en el catálogo de Amazon, aunque diga que son para correr, lo cierto es que no es el mejor modelo para ello. Más porque no tiene una buena suela para amortiguar cada zancada. Además, si usas estás zapatillas para correr, irán a la basura antes de lo que piensas.

Estas zapatillas tienen una estructura algo más rígida, y no disponen de una superficie de malla ideal para la transpiración y la comodidad del pie. Estas zapatillas son perfectas para un look más casual. Las tienes disponibles en dos colores, en blanco y en negro. Si te gusta este diseño, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

NIKE STAR RUNNER 2 EN AMAZON

Pasamos ahora a otro par de zapatillas de la marca Nike que tienes en Amazon por un muy buen descuento. En este caso es un modelo que presume de unos colores algo más llamativos, y es que a día de hoy ya no perseguimos la discreción, sino lo nuevo, llamativo y brillante.

Este par de zapatillas de Nike tiene una buena suela para amortiguar cada uno de tus pasos durante el ejercicio. Además, no solo tiene cierre de cordones, sino que también cuenta con un velcro. Si te gusta este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

NIKE AIRMAX 90

Oferta
Nike Air MAX 90, Zapatillas para Correr Hombre, Gris (Wolf Grey/Wolf Grey/Wolf Grey/Black), 40 EU
  • Espuma en la entresuela
  • Cordones de ancho variable
  • La suela de goma con patrón tipo gofre garantiza tracción y...

Llegamos al final de esta lista de zapatillas de Nike en el catálogo de Amazon. Este es sin duda uno de los modelos que más ha triunfado, principalmente entre los jóvenes. Es más, a día de hoy todavía son muchos los que van detrás de este modelo.

Se trata de un par de zapatillas con cámara de aire, y parte de la zona superior de la zapatilla, con una malla. El diseño es realmente atractivo, y perfecto para lucir con casi cualquier prenda. Además, las tienes disponibles con varios diseños. Si te gusta este modelo, rebajado en estos momentos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Qué son los deícticos

0

Deícticos, se refiere a la referencia a personas, lugares, objetos y tiempos en contexto, que se realiza con la ayuda de expresiones deícticas o indexicales. Ejemplo: yo, tú, allí, aquí, mañana, hoy.

¿QUÉ SON LOS DEÍCTICOS?

Las expresiones deícticas, como «esto, eso, aquí, allá», se usan típicamente para individualizar objetos referenciales en relación con el fundamento indexical del contexto de la expresión.

La base de la deixis no es la contigüidad espacial del referente, sino más bien el acceso (perceptual, cognitivo, social) que los participantes tienen al referente.

Para determinar adecuadamente los significados convencionales de los deícticos en cualquier idioma, debemos centrarnos en las oposiciones paradigmáticas entre las expresiones deícticas, en las glosas metalingüísticas de los deícticos por parte de hablantes nativos y en el uso ordinario en una variedad de circunstancias socialmente estructuradas.

Se argumenta que, al igual que otros tipos de investigación etnográfica, la elicitación debe realizarse en el idioma de destino para poder acceder a los esquemas contextuales a través de los cuales los hablantes captan el contexto.

La deixis referencial, debidamente analizada, demuestra ser altamente sistemática, manejable en cualquier trabajo de campo y fundamental para la pragmática.

EXPRESIONES DEÍCTICAS

Las expresiones deícticas, ocurren en todos los lenguajes humanos conocidos. Por lo general, se utilizan para individualizar objetos en el contexto inmediato en el que se pronuncian, apuntándolos para dirigir la atención hacia ellos.

El objeto, se destaca como un foco, y un acto exitoso de referencia deíctica es aquel que da como resultado que el hablante y el destinatario atiendan al mismo objeto referencial. Por lo tanto,

  1.  
  2. A: Oh, ahí está ese tipo de nuevo (señalando)
  3. B: Oh sí, ahora lo veo (fijando la mirada en el tipo)
  •  
  • A: Tomaré ese de allí (señalando un postre en una bandeja)
  • B: ¿Esto? (tocando el pastel con pinzas)
  • A: sí, se ve genial
  • B: Aquí tienes (entregando el pastel al cliente)

En un intercambio como (1), el enunciado de A destaca al individuo individual, dirigiendo la atención de B hacia él, y la respuesta de B (tanto verbal como ocular) muestra que lo ha reconocido.

En (2) la expresión de A identifica un pastel entre varios, la respuesta de B se asegura de que esté atendiendo al correcto, A reconfirma y B completa presentándole el pastel. Si comparamos los dos ejemplos, está claro que los deícticos subrayados pueden seleccionar o presentar a los individuos sin describirlos.

De manera similar, «yo, tú, él / ella, nosotros, ahora, (en aquel entonces)» y sus análogos se utilizan para seleccionar individuos (personas, objetos o marcos de tiempo), aparentemente sin describirlos.

Como corolario de esta escasez semántica, los deícticos individuales varían enormemente en los tipos de objeto que pueden denotar correctamente: ‘aquí’ puede denotar cualquier cosa, desde la punta de la nariz hasta el planeta Tierra, y ‘esto’ puede denotar cualquier cosa, desde un pastel hasta un día próximo.

Qué Son Los Deícticos
Qué son los deícticos

Bajo la misma circunstancia, «esto» y «aquello» pueden referirse apropiadamente al mismo objeto, dependiendo de quién esté hablando, como en (2) ¿Cómo pueden las formas que son tan abstractas y variables en contextos ser tan específicas y rígidas en un contexto dado? ¿En qué parámetros varían los sistemas deícticos y deícticos en los lenguajes humanos, y cómo se relacionan con la gramática y la semántica en general?

SE NECESITA UN MARCO DE REFERENCIA COMÚN

Considera la siguiente oración dirigida a un camarero por un cliente de un restaurante mientras señala los elementos de un menú: Quiero este plato, este plato y este plato. Para interpretar este enunciado, el camarero debe tener información sobre a quién me refiero, sobre el momento en que se produce el enunciado y a qué se refieren los tres sintagmas nominales de este plato.

Cuando las personas están juntas en una conversación, es fácil usar los deícticos como abreviatura debido al contexto común entre los presentes, aunque los presentes no tienen que estar en el mismo lugar al mismo tiempo, solo entienden el contexto.

CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE LAS EXPRESIONES DEÍCTICAS

Sus valores semánticos dependen del contexto del mundo real en el que se pronuncian. Pero esto puede no ser así cuando la oración en la que aparece el deíctico está incrustada en enunciados más complejos.

Los deícticos unen el mundo tangible de la realidad y el mundo abstracto de la fantasía. Como signos indexicales que apuntan a objetos o referentes con los que son (o pretenden ser) contiguos, su sentido no está determinado por ninguna propiedad semántica inherente y no se puede determinar consultando un léxico.

Más bien, para descifrar su significado e interpretar su referencia, el intérprete debes, al menos, calibrar primero los parámetros del contexto, de manera óptima al estar en el enunciado real como un testigo ocular o auditivo, o bien por presencia imaginada.

El proyecto de investigar la poética de la deixis comienza con una exploración de formas lingüísticas que apuntan en una variedad de formas a diversos tipos de objetos: extra-textualmente a realizar en el contexto circundante o implícito (deixis ad oculos); hacia atrás (ana-) y hacia adelante (cata-) a objetos dentro del texto (deixis anafórica o textual); e imaginativamente a los objetos creados por el mismo acto de pretender designarlos (deixis am Phantasma: deixis ficticia).

Que Son Los Deicticos 2
Deícticos

En el acto de señalar o crear tales objetos, la deixis establece puntos de orientación entre los que se mueven los personajes del universo textual.

El acto de rastrear el movimiento de tales personajes da incluso a los lectores distantes una vívida sensación de participación y, de hecho, de presencia en el evento de representación distante.

Cómo saber si estás dado de alta en la Seguridad Social

0

Toda persona que desee ejercer alguna actividad laboral deberá darse de alta en la Seguridad Social, sin importar su sexo, profesión o estado civil. De la misma manera debe estar registrado cualquier empresario que desee contratar trabajadores.

La Seguridad Social es un organismo que se encarga de garantizar los derechos y deberes de los trabajadores. Esta institución tiene la finalidad de proteger a todo los afiliados contra cualquier percance. Asimismo, ofrece algunos beneficios como lo la cobertura por jubilación, desempleo o la asistencia sanitaria.

LE PUEDE INTERESAR: CÓMO PEDIR CITA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Todo ciudadano tiene la obligación de registrarse en la Seguridad Social, pues es requisito fundamental para poder trabajar de forma legal en España. Sin importar si el trabajo es por cuenta propia, es necesario la inscripción.

Para darse de alta en dicho organismo puedes estar o no trabajando, así que puede hacerlo cualquier persona para obtener la tarjeta sanitaria y así obtener el derecho de recibir asistencia sanitaria.

Aunque si no cuentas con una afiliación, solo podrás obtener derecho a la sanidad pública  como un beneficiario de otra persona que sí esté afiliada a la Seguridad Social.

Darse de alta en la Seguridad Social

Darse De Alta En La Seguridad Social

Para la solicitud de alta en la Seguridad Social es necesario el modelo TA1, este formulario lo puedes conseguir en la web oficial de la Seguridad Social. Además, este mismo modelo es que se utiliza para hacer la solicitud de modificación de datos personales que han sido facilitados previamente en la Seguridad Social.

Para solicitar el alta, todo ciudadano necesitará aportar la siguiente información:

  • Nombre y apellidos.
  • Sexo.
  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Número del documento identificativo.
  • Número de Seguridad Social o número de afiliación de trabajador/a.
  • Grado de discapacidad.
  • Información de contacto.

Tenga en cuenta que deberá anexar la siguiente documentación con la solicitud:

  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Libro de familia o certificado de matrimonio.

Para hacer la solicitud del alta podrás hacerlo vía online a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. O de forma presencial al acudir a alguna oficina o administración más cercana a tu domicilio.

Ingreso al sistema de forma correcta

Ingreso Al Sistema De Forma Correcta

Si deseas realizar la solicitud de forma virtual, deberás tener en cuenta que para poder llevar a cabo este trámite necesitarás contar con los algunos requisitos. Sin ellos no podrás completar el acceso de forma correcta, por lo cual necesitarás lo siguiente:

  • Cl@ve.
  • Certificado digital.
  • Usuario y contraseña de acceso.

Una vez que hayas logrado entrar al sistema solo tendrás que buscar en modelo TA1 enviar la solicitud. Ten en cuenta que sin alguno de estos medios de identificación no podrás acceder a la Sede Electrónica y por ende no podrás solicitar el alta en la Seguridad Social.

Ten en cuenta que este trámite es completamente gratuito, independientemente de si lo realizas por tu cuenta o lo tramita la empresa, no tendrás que pagar nada por ello.

Tiempo para la tramitación de la alta

El periodo de tiempo aproximado para que la solicitud de alta sea aprobado es de aproximadamente 45 días, aunque en el caso del Número de Seguridad Social es inmediato.

Por otra parte, si es una filiación deberás empezar a abonar las cuotas correspondientes o los impuestos desde el instante en el que realizaste la solicitud y comenzar con las actividades laborales.

¿Cómo saber si finalmente ingresé correctamente al sistema de Seguridad Social?

¿Cómo Saber Si Finalmente Ingresé Correctamente Al Sistema De Seguridad Social?

En caso que tenga alguna duda sobre el proceso y conocer sobre si finalmente pudo darse de alta en dicho organismo tenga en cuenta los siguientes puntos:

Pregunta al empleador sobre el proceso. Es una de las vías más sencilla y bastante directa para conocer si finalmente pudiste entrar al referido organismo. Los encargados de Recursos Humanos de la empresa deberían tener la información de primera mano.

Otro punto es mantener el número de teléfono actualizado. Recuerda que si la institución tiene el número de teléfono a través de cualquier otra gestión que hayas realizado, siempre que te des de alta (o de baja) te será comunicado con un SMS.

Acude a cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social. Al asistir a las oficinas, puedes pedir una cita previa para solicitarles en persona esta información.

Consulta el Informe de situación actual del trabajador. A través de este informe podrás ver la situación del solicitante en los distintos regímenes del sistema de la institución a la fecha de la petición.

El proceso se puede hacer online con Cl@ve, certificado digital o a través de un SMS.

Otro punto es descargar la app oficial de Seguridad Social. A través de la aplicación puedes pedir cita previa y pedir informes como la “situación actual del trabajador” o la vida laboral.

Consigue el informe de vida laboral. Este documento debe estar al día y, por lo tanto, reflejar cualquier alta (o baja) de la Seguridad Social.

El jugador que tiene todas las papeletas de volver al Atlético de Madrid

Dentro del Atlético de Madrid las cosas siguen muy movidas en este mercado de fichajes y no solo por el simple hecho de que ya consiguieron la contratación de Rodrigo De Paul y que está muy cerca también la posible llegada de Antoine Griezmann, al que el Barcelona le estaría buscando una salida; además de todo estaría tratando de dar salida a varios jugadores con la idea de dejar una plantilla corta para Diego Simeone. La verdad es que el entrenador rojiblanco quiere hacer los movimientos justos en el mercado para armar una plantilla que sea capaz de luchar por todos los títulos. Y es que tras lograr la hazaña de obtener LaLiga Santander, el argentino no quiere conformarse y volver a ser ese equipo animador, que le pone las cosas difíciles a otros, lo que quiere es crear una hegemonía con un equipo que aspire a todo.

Frente a ese objetivo, el Atlético de Madrid se está preparando. Imponerse ante clubes como Real Madrid y FC Barcelona le da ese plus al conjunto rojiblanco para buscar repetir ese logro; eso sin contar con que la plantilla seguirá teniendo jugadores impresionantes, como Luis Suárez, Marcos Llorente o Jan Oblak, por lo que necesitara solo unos refuerzos específicos que mejoren el equipo en algunas posiciones. En ese sentido, el equipo todavía debe resolver varias contrataciones de jugadores que puedan convertirse en titulares; aunque también debe velar por la llegada de algunos suplentes que den tranquilidad y en una de las posiciones que se espera un fichaje de ese estilo es en la portería. Ivo Grbic, que ha fungido como segundo portero, saldrá del Atleti y es por eso que se necesita un hombre de confianza; un papel que Joel Robles podría cumplir con total facilidad.

Joel Robles está en la agenda rojiblanca

Joel Robles 1
Simeone quisiera contar con el guardameta

La portería es una de las posiciones que más segura está, pues en el Atlético de Madrid cuentan con uno de los mejores arqueros del mundo como lo es Jan Oblak. Sin embargo, de ocurrir alguna eventualidad en forma de lesión o suspensión, no existe la total confianza de que Grbic pueda cubrir el puesto; eso sin contar con que el croata ya ha pedido salir de la escuadra rojiblanca, al no contar con muchas oportunidades de jugar. Frente a eso varios nombres han sido considerados para tomar su lugar siendo el de Robin Olsen uno de los que suena con más fuerza al no contar para José Mourinho en la Roma; pero el sueco ya no estaría solo en la agenda, pues Joel Robles se ha metido como una de las opciones. Con pasado colchonero, realmente sería un fichaje muy bien recibido por Simeone.

En su momento, el actual portero del Betis, estuvo como portero suplente en el Atlético de Madrid antes de salir a buscarse más minutos en la Premier League; no obstante, tras un viaje de aventuras en Inglaterra, el guardameta regresó al campeonato español para jugar con el conjunto sevillano. Luego de tres campañas con los verdiblancos, tal parece que le ha llegado del momento de decir adiós y Simeone no vería con malos ojos darle cabida en el equipo que lo vio nacer como profesional. El argentino ya lo conoce, pues lo tuvo en sus filas, y ya ha visto lo que puede hacer, debido a que en el Betis tuvo un rendimiento más que aceptable. Con 31 años, Joel Robles no vería con malos ojos volver; así fuera para jugar solo los partidos de Copa del Rey y actuar principalmente como suplente de Oblak.

En Betis consideran dejarlo marchar

Joel Robles 2
Joel Robles no cuenta para Pellegrini

Lo mejor de esta operación es que tanto para el Betis como para el Atlético de Madrid sería una oportunidad de hacer negocios que no deberían desaprovechar. En el caso del equipo sevillano sería crucial encontrarle un nuevo destino; esto debido a que con la llegada de Rui Silva, que se perfila como el portero titular, y las más que probable permanencia de Claudio Bravo, se hace muy complicado que Joel Robles acepte figurar como el tercer arquero. Manuel Pellegrini parece tener muy claro que no contará con el oriundo de Leganés; así que lo mejor sería dejarlo salir para obtener algo de beneficio económico con su venta, por muy mínimo que este sea. El Betis espera hacer un gran papel tanto en Liga como en Europa; por eso no quiere problemas y de allí a que no cuente con Joel Robles y su salida sea la opción más factible.

Del lado del Atlético de Madrid está parece ser una opción más que atractiva, no solo en el plano deportivo, también en lo económico. Con un precio de salida de unos 4 millones de euros, según ‘Transfermarkt’, esa cantidad sería toda una ganga para un portero suplente que lo que se busca es que no cueste tanto debido a lo poco que jugará. A eso también se le une lo deportivo, pues Joel Robles es canterano del equipo colchonero y ya ha trabajado bajo las órdenes de Simeone en el pasado. Además, su calidad y experiencia ya comprobada lo hacen un buen suplente para un Oblak que es indiscutible. En el Betis ven con buenos ojos la operación y en el Atlético se frotarían las manos; porque Simeone reforzaría la portería, tal y como lo está buscando, sin gastar mucho dinero. Realmente todos ganan.

Huevos fritos: el truco para hacerlos sin aceite

0

Los huevos fritos son la alternativa perfecta para salir de un apuro gastronómico de manera rápida y sin sobresaltos. Acompañados de unas tostadas bien pueden representar un rápido y rico desayuno, mientras que acompañados de una porción de arroz blanco sueltecito preparado en microondas resulta ser una excelente comida.

Este alimento siempre ha acompañado al ser humano y representa para este una gran cantidad de nutrientes que necesita para el correcto funcionamiento de su organismo. Son el complemento perfecto en la nutrición de quienes optan por una alimentación ovolactovegetariana y para deportistas, ya que su aporte de proteínas de origen animal es bastante significativo.

Su versatilidad, facilidad de cocción y su rico sabor, han hecho del huevo el elemento de honor en platos tradicionales de la cocina española. Son tan versátiles que bien pueden disfrutarse en un plato salado y tradicional como los huevos a la flamenca, como en la preparación de las más delicadas y gourmets yemas de Santa Teresa.

Si bien los huevos se pueden servir como sea, una de sus formas más rápidas de cocción es freírlos y disfrutarlos; sin embargo, muchas veces se prefiere comerlo sin grasas y es cuando se hacen pasados por agua. Ahora bien si quieres una cocción más rápida y disfrutarlos tal como lo haces cuando están fritos,  acompáñame a conocer como puedes freír los huevos sin aceite.

Huevos fritos sin aceite, la alternativa más saludable

Huevos Fritos: El Truco Para Hacerlos Sin Aceite

Si bien el término “fritos” se refiere directamente a la forma de cocción con aceite; es importante que sepas, que puedes conseguir el mismo sabor y resultado sin necesidad de grasas añadidas que pueden resultar perjudiciales para la salud.

Como bien es conocido, muchos aceites cambian su composición al calentarse y se pueden llegar a transformar en una bomba de grasas trans para el organismo. Consumir los huevos fritos sin aceite disminuye considerablemente la cantidad de calorías que vas a consumir y te permite disfrutar del más rico sabor y textura.

El truco para lograr huevos fritos sin aceite fantásticos

Huevos Fritos: El Truco Para Hacerlos Sin Aceite

Aparte de dar un sabor inigualable a los huevos, se incorpora aceite muchas veces para evitar que estos se peguen a la sartén. Utilizar los utensilios correctos es fundamental para tener un buen resultado. Utilizar una sartén de teflón antiadherente es la mejor herramienta que puedes tener a la mano.

En caso de optar por la opción del microondas, debes contar con un envase de tamaño pequeño para que el huevo no se “desparrame” y que permita que la clara quede esponjosa y rica tal como si se tratara de la cocción tradicional.

Para preparar unos huevos fritos sin aceite que queden realmente buenos, existen principalmente dos técnicas que puedes utilizar y que te permitirán tener un resultado genial te voy a contar sobre ellas y te voy a explicar como utilizarlas de manera correcta para que el resultado quede fantástico.

Huevos fritos en la sartén, ricos y sin aceite

Microondas

Sea cual sea la razón por la que prefieres preparar los huevos sin nada de aceite, con esta opción puedes tener un muy buen resultado y disfrutarlos sanamente.

Comienza por sacar los huevos de la nevera y déjalos atemperar antes de prepararlos. Recuerda que una vez fuera de la nevera, los huevos no deben estar por un tiempo mayor a dos horas sin prepararse. 

Opción 1: Usando solo sartén antiadherente

Coloca al fuego una sartén de buena calidad y antiadherente. Cuando la sartén esté caliente vierte con cuidado el huevo de manera que no rompas la yema, coloca una tapa y espera un par de minutos a que el vapor concentrado dentro de la sartén haga su trabajo y cocine perfectamente el huevo, quedando este tostadito por debajo y con la yema en la consistencia un poco más firme. 

Retíralo con cuidado y sírvelo, está listo para disfrutarse.

Opción 2: Usando sartén de teflón y un poco de agua

Agua

Para preparar los huevos fritos sin aceite con esta opción, solo debes seguir los mismos pasos anteriores, solo deberás añadir un poco de agua en la sartén y esperar que esté muy caliente. No es necesario añadir demasiada agua, con unas gotas bastará.

Cuando observes que el agua está bien caliente, coloca el huevo con mucho cuidado para que no rompas la yema y coloca una tapa a la sartén. El agua generará un vapor importante que permitirá al huevo cocerse de manera perfecta y dejando la yema aguadita, como a la mayoría le encanta.

Huevos fritos sin aceite, cocción en microondas

Huevos Fritos: El Truco Para Hacerlos Sin Aceite

El microondas es sin lugar a dudas el mejor aliado moderno que tenemos en la cocina. En el hacemos cotufas, fundimos chocolate, preparamos unas deliciosas pizzas en taza y por supuesto es perfecto para cocer huevos fritos sin necesidad de aceite. 

Para preparar los huevos fritos sin aceite en el microondas, solo necesitas contar con un envase pequeño que puedas introducir al microondas. Te desaconsejo utilizar un envase muy ancho, porque corres el riesgo de que el huevo termine desparramado y se cocine demasiado llegando a explotar la yema.

Hacerlos en microondas es sumamente sencillo. Vierte el huevo dentro del envase con cuidado de no romper la yema y enciende el microondas a máxima potencia por tan solo 40 segundos. 

Al finalizar el tiempo de cocción, desliza el huevo hacia el plato en que lo vas a servir, aderézalo a tu gusto y disfrútalo. En este caso no es necesario añadir ni agua, ya que en el microondas la clara se cuaja muy bien, permitiendo desmoldar el huevo sin ningún error.

Recuerda consumir los huevos fritos sin aceite de forma inmediata, este alimento tiende a dañarse con facilidad y en épocas calurosas aún más. Evita riesgos innecesarios y disfruta tus alimentos frescos.

Nokia 6310: así es el móvil mítico con tres semanas de batería

0

Desde hace ya unos cuantos años los teléfonos móviles son unos dispositivos que se han convertido en fundamentales en nuestro día a día por la gran cantidad de funciones que ofrecen y que antiguamente no era lo mismo. Y un claro ejemplo lo tenemos con el Nokia, la firma que ha sido líder en el sector durante varios años gracias a un gran catálogo entre los que encontrábamos joyas como el Nokia 6310 tan conocido. 

Y durante la misma semana que la empresa ha presentado algunas apuestas que podrías esperar ver en los dispositivos  más actuales como los Nokia C30 y los Nokia XR20, también ha sorprendido a todos con la edición 2021 del Nokia 6310 en forma de homenaje al popular dispositivo durante tantos años.

El resurgir de Nokia

Podremos volver a ver a Nokia en su esencia más clásica y para ello no necesitamos volver a tratar de encender los viejos teléfonos de la compañía ni tampoco comprar un modelo Lumia que tanta fama adquirió aunque sin mucho éxito. Y es que después de varios años este terminal llega a manos de HMS Global Oy que ha adquirido los derechos que le permiten comercializar con la marca y busca conseguir el éxito que ya tuvo Nokia en su momento.

Parece ser que no será tarea sencilla de hacer y sus directivos han decidido que por el momento el Nokia 6310 debe llegar primero a China a través de la tienda online JD.com aunque termine llegando a España muy pronto. Según ha informado la empresa, se trata de “buscar redefinir lo que es la verdadera experiencia de un teléfono Nokia”. “Queremos crear un nuevo estándar en diseño, calidad de materiales, e innovación en el proceso de fabricación”, han informado en HMD a través de un comunicado de prensa. 

La apuesta por la nostalgia con el Nokia 6310

Telefono Nokia

Y es que en este caso Nokia ha apostado por el sentimiento de nostalgia de los usuarios. Es muy complicado competir en un mercado donde los gama alta están a la orden del día, por eso la compañía ha decidido rediseñar el terminal que junto a muchos otros le convirtieron durante una época en los titanes de los teléfonos móviles. 

Pero en concreto, se ha decidido apostar por el Nokia 6310, un mítico terminal que este año cumple 20 años, ya que fue el primer teléfono de la firma que incluía Bluetooth. Este nuevo terminal tiene un diseño inspirado en el modelo antiguo, pero modernizado, en otras palabras, es un dispositivo con una cantidad reducida de funciones, ya que la idea es que está pensado para llamar y recibir llamadas, escribir mensajes, navegar en Internet de forma más limitada y básica, y poco más. 

¿Cómo es el Nokia 6310 edición 2021?

Telefono Nokia Antigio

Del Nokia 6310 edición 2021 hay que destacar que sigue manteniendo la esencia del dispositivo pero con algunos cambios para actualizarlo con las diferentes tecnologías para que encaje también con el mercado de dispositivos que hay hoy en día, incorporando por ejemplo la conectividad 4G.

En lo que respecta al panel, integra una pantalla de 2,8 pulgadas de tipo QVGA y un procesador Unidos 6531F, ambos elementos no mejorados ni actualizados con las nuevas tecnologías. 

Igual ocurre con su memoria RAM y almacenamiento interno, de 8 MB y 16 MB que puede ser ampliable hasta 32 MB por lo que el almacenaje de archivos no va a ser prácticamente posible. 

Por otro lado también había que tener algo bueno y en este caso es que a consecuencia del hardware que tiene, el dispositivo no necesita una potente batería y con 1.1150 mAh será más que suficiente para su uso diario en las funciones que os decíamos anteriormente.

Cámara trasera, conectividad… y la querida serpiente

Nokia 6310 Frontal

Por otro lado, en lo que respecta a las fotografías, este Nokia 6310 integra una cámara trasera de 0,3 MP junto a una linterna con Flash. Es decir, tampoco se trata de un dispositivo ideal para hacer buenas fotos. 

Pero al igual que han incluido la tecnología 4G en este dispositivo, la compañía también ha apostado por agregarle un sistema Dual SIM, compatibilidad con redes WiFi y tecnología Bluetooth 5.0.

En cuanto al sistema operativo del Nokia 6310, no será Android y en su lugar será un S30+ que sigue manteniendo el original del dispositivo pero con algunas mejoras en la tecnología. 

Y por supuesto, por si tenías la curiosidad por sentir la nostalgia de hace años, el nuevo miembro de la familia de Originals también contará el juego se Snake que sin duda gustó a todo el mundo cuando salió a finales de los ’90 y principios del 2000.

Nokia 6310 edición 2021: ¿vale la pena?

Diseño Nokia 6310

El Nokia 6310 edición 2021 es un dispositivo pensado para las funciones básicas como realizar llamadas o enviar mensajes. En pleno 2021 este tipo de móviles también tienen su utilidad y en este caso es la posibilidad de llevarlo encima cuando vayamos a hacer deporte o cuando no queramos llevar el nuestro encima pero seguir estando comunicados. 

Sin embargo hay que recordar que sigue siendo un dispositivo que mantiene la esencia de lo que era el dispositivo antiguo y que marcó muchos años. Teniendo en cuenta su valor y el significado que tiene, seguro que muchos querrán hacerse con uno. 

Precio y disponibilidad

Nokia 6310

Por el momento este Nokia 6310 empezará siendo comercializado en China pero es cuestión de poco tiempo que también se extienda al mercado internacional y por tanto al español, por un coste de 40 euros. 

Estará disponible en verde oscuro, amarillo, turquesa, y podrás adquirirlo dentro de la página web de Nokia. Como ves un precio mucho menor de los dispositivos originales que en aún en 2021 se siguen conservando. 

Antonella Roccuzzo: las vacaciones con Messi que calientan a sus seguidores

0

Los últimos días de vacaciones se disfrutan al máximo y eso es precisamente lo que han hecho Antonella Roccuzzo y Lionel Messi, que tras la Copa América se tomo el tiempo para desconectar un poco del fútbol y estar con su familia. El verano tiene esa magia y el crack argentino decidió disfrutarla con su familia. Lo mejor es que la pareja ha decidido pasar esta época con amigos, de esos que siempre han compartido todo juntos. Gracias a la amistad que forjó Antonella Roccuzzo con Sofi Balbi, esposa de Luis Suárez, y Daniella Semaan, esposa de Cesc Fàbregas, todos aprovechan para reunirse durante las vacaciones a pasar unos días en Ibiza y allí se ponen al día y fortalecen esa relación, que también tienen sus esposos, que viene desde hace mucho tiempo.

Por todos es sabido que Messi se lleva genial con Cesc desde que son niños y que Luis Suárez se convirtió en su mejor amigo cuando llegó al Barcelona; desde entonces sus esposas también han contribuido a reforzar esa amistad, pues entre las tres han creado un vínculo impresionante que las lleva a pasar esta época juntos. Sin embargo, con la diversión también llega el disfrute para los fans que pueden observar los cuerpazos resplandecientes de los mujerones de estos futbolistas. Por supuesto que todas deslumbran, pero el caso de Antonella Roccuzzo es muy especial pues ha revolucionado la Internet con algunos posados de escándalo que dejan muy poco a la imaginación. Bikinis, playa, sol, el mar… todo lo necesario para enloquecer a unos fans que la adoran.

Ese bikini de Antonella Roccuzzo que impresiona

Antonella Roccuzzo 1 2

Obviamente la razón más importante de Antonella Roccuzzo para llevar su cuerpo al límite con constantes rutinas de ejercicios es que así puede llevar una vida más saludable; no obstante, con eso también consigue que su cuerpo se vea espectacular. Gracias a a esas curvas y sus músculos tonificados ha hecho que sus bikinis luzcan geniales en ella y eso puede comprobar al verla en Ibiza. En estas vacaciones se mostró muy sexy frente a sus seguidores y uno de sis mejores posados lo hizo vistiendo ese candente bikini negro y un pareo del mismo color, pero con transparencia para no ocultar semejante hermosura. El paisaje siempre va estar mejor su ella está en él, pero todo aumenta si luce así de sensual e irresistible.

De espalda seduce mucho más

Antonella Roccuzzo 2 3

Hay fotos de Antonella Roccuzzo que son magia pura. No solo por el simple hecho de que con ellas logra cautivar a sus admiradores de una forma increíble, sino que además consigue que estos se sorprendan por ver semejante figura escultural embellecer el ambiente. Incluso puede que salga con el mismo atuendo; pero una pose, un gesto o una mirada puede cambiar completamente la imagen. Un gran ejemplo se da en esta instantánea en la que vuelve a salir con el bikini negro y el pareo transparente del mismo tono; la cuestión es que en esta ocasión lo hace de espalda observando las rocas y deja ver esos glúteos seductores que impresionan a todos. Belleza es una palabra que se quedaría corta y que con la esposa de crack argentino no basta.

Siempre seductora con Messi

Antonella Roccuzzo 3

Si existe una característica que posea Antonella Roccuzzo, pero que muchos pasan por alto, esa no es otra que su sensualidad de otro mundo. La argentina es capaz de impresionar a propios y extraños con un cuerpazo de increíble en el que sus curvas enamoran y su voluptuosidad enloquece a todos por estar tan bien proporcionada. Tanto ejercicio y esfuerzo rinde sus frutos y eso se puede observar aquí en esta foto en la que aparece abrazando a su esposo; no obstante, al hacerlo de espalda se nota esas posaderas que generan gran expectación entre sus fans. La magia que tienen nunca deja de enamorar a sus admiradores que saben más que nadie lo mucho que puede seducir con esa arma tan letal.

Ibiza resplandece con su amor

Antonella Roccuzzo 4 3

Ya se ha visto que Ibiza es el lugar ideal para expresar el amor entre parejas. El mar, la vista y el paisaje paradisíaco genera una emoción que otros lugares no tienen y si hace semanas fueron Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez los que sorprendieron, en esta oportunidad han sido Messi y Antonella Roccuzzo los que han querido mostrarse muy felices en este lugar. En esta imagen se puede apreciar como están disfrutando los dos en el yate y por eso posan sonrientes con el mar a sus espaldas; además esa magia se acentúa con la sensualidad que exhibe la argentina al presentarse con ese bikini colorido, su excotazo de lujo y mostrando esa bella sonrisa. Sin duda, nadie puede resistirse a esos encantos.

Miami también disfrutó de Antonella Roccuzzo

Antonella Roccuzzo 6 2

Claro que las vacaciones no comenzaron de una vez en Ibiza, antes Antonella Roccuzzo pasó unos días en Miami junto a su familia y allí también disfrutó del paisaje, el mar y las piscinas lujosas. Sin embargo, toda esa magia también la hizo brillar a ella a su máximo potencial, pues su cuerpazo se exhibió de gran forma frente a las aguas cristalinas. Aquí dio un gran ejemplo de eso al aparecer sentada a la orilla de una piscina en el mar, utilizando un hermoso bikini de tonos rosas; todo eso combinado con su gran sonrisa ante la cámara. Eso sin contar con esa figura escultural, con esas posaderas que causaron sensación y ya la esperan en Estados Unidos dentro de unos años.

Una belleza que brilla en la noche

Antonella Roccuzzo 6 3

En Estado Unidos también pasó un buen rato y aunque no todo el tiempo tuvo que lucirse en bikini, la verdad es que Antonella Roccuzzo puede deslumbrar con cualquier atuendo que use. De cualquier forma, la influencer y su familia aprovecharon al máximo el ambiente playero y por eso se exhibieron con ropas muy frescas y relajadas; sin embargo, la argentina no puede evitar lucir preciosa y aún sin buscarlo se impone toda su magia. En esta imagen queda más que claro al aparecer con un pantaloncillo blanco, un top azul con ribetes largos y esa belleza que tanto la caracteriza. Su sensualidad queda expresada con esas piernas que causan furor en las redes sociales, que además la convierten en una de las Wags favoritas de todo el fútbol español.

Almejas: los pasos que debes dar para limpiarlas de impurezas y arena

0

Es divino disfrutar del placer de degustar un buen plato de almejas a la marinera o un delicioso arroz con frutos del mar; sin embargo, ¿cuántas veces te ha pasado que disfrutando de ese rico momento de pronto muerdes unas mini piedrillas molestas?. Seguramente alguna vez te ha pasado, y créeme es algo muy común.

Todos en algún momento atravesamos esa desagradable  experiencia mientras se consumen unas divinas almejas; y es que, cuando no se limpian de la manera correcta, estos exquisitos moluscos suelen dejar un rastro de arena bastante molesto en el plato.

No solo la arena es un factor molesto a la hora de comer almejas, pues aun cuando las venden aptas para el consumo humano, se deben extremar medidas para eliminar cualquier impureza y disminuir riesgos innecesarios para la salud.

Las almejas un fruto del mar delicioso, pero necesariamente muy fresco

Almejas

Si bien las almejas son sumamente deliciosas y se encuentran presentes en una gran variedad de platos exquisitos, estás siempre deben comprarse sumamente frescas, de lo contrario, pueden resultar peligrosas para la salud y causar serios trastornos gastrointestinales.

Para evitar enfermedades y lograr que las almejas queden como de revista, debes ser cuidadoso al momento de comprarlas y recurrir siempre a un lugar de confianza. Por fortuna, en la actualidad existen muchas empresas dedicadas a tratar las almejas, y las limpian y mantienen en un flujo de agua constante para que estén oxigenadas y lleguen frescas a su casa. 

Como norma, cuando vayas a comprar almejas procura prepararlas el mismo día de la compra o a más tardar al día siguiente. No es recomendable comprar las almejas para guardarlas y prepáralas al transcurrir varios días, y mucho menos congelarlas, ya que se perderá su frescura y su carne mermará considerablemente.

La forma correcta de limpiar las almejas, la garantía del éxito

Almejas

Nada más rico que comer almejas bien preparadas, limpias y sin que representen algún riesgo para la salud y para lograrlo, lo mejor que puedes hacer es retirar la arena y las impurezas que puedan contener de la mejor forma posible.

La mejor forma de limpiar las almejas, es hacerlo con agua de mar o agua mineral y aunque te pueda resultar extraño (porque muchos lo hacen), nunca debes usar agua del grifo; ya que esta contiene cloro, flúor y otras sustancia químicas que pueden envenenar tus almejas. 

Para limpiarlas de manera correcta debes tener a mano los siguientes materiales: un bol o recipiente donde quepan las almejas de forma dispersa, agua de mar o mineral suficiente para cubrirlas completamente, y 35 gramos de sal (en caso de usar agua mineral) en una proporción de una cucharada sopera de sal por cada litro de agua mineral que vayas a emplear. De igual forma, sea agua de mar o agua mineral salada la que vayas a utilizar, esta siempre deberá estar muy fría.

Bien, una vez que tengas los elementos necesarios para limpiar bien las almejas, los pasos a seguir son muy sencillos.

Selecciona las almejas

Almejas: Los Pasos Que Debes Dar Para Limpiarlas De Impurezas Y Arena

El proceso de comprar las almejas no es tan sencillo como al comprar pescados. Generalmente estas vienen en mallas ya preparadas para la venta; sin embargo, te recomiendo elegir siempre aquellas que no presenten olores fuertes o extraños. Las almejas deben estar frescas al momento de comprarlas.

Cuando llegues a casa, debes iniciar el proceso de limpieza de forma inmediata, comienza por verter en un bol con agua mineral a todas las almejas y revisa muy bien cada una de ellas. Retira aquellas que estén abiertas y que no se cierren ni cuando tratas de hacerlo; así mismo, desecha inmediatamente aquellas que floten en la superficie del agua, pues esta es una clara señal de que están dañadas y no son aptas para consumo.

Dales una primera lavada

Primera Lavada

Cuando hayas desechado las que lucían un poco sospechosas, en el mismo bol en el que las añadiste, introduce tus manos y frótalas muy bien entre sí para eliminar cualquier impureza que esté pegada a sus conchas y suelten así también toda la suciedad.

La primera lavada es necesaria para una limpieza inicial de las impurezas más notables y superficiales. En el siguiente paso lograrás que también se elimine por completo la arena que puede encontrarse en su interior.

Segunda lavada

Segunda Lavada

Cuando ya estén limpias por fuera y hayas eliminado cualquier suciedad externa, es momento de introducirlas en agua de mar o mineral fría. En caso de usar agua mineral, recuerda salarla con 35 gramos de sal fina por cada litro de agua mineral añadida.

Si decides utilizar agua mineral y sal, recuerda utilizar la proporción correcta que te he comentado y también remueve muy bien la sal dentro del envase hasta que esté completamente diluida. Antes de introducir las almejas, cerciórate de que en el fondo del bol no hay sal sin diluirse.

La razón de utilizar agua de mar, es evitar al máximo el estrés en las almejas. Cuando se encuentran en agua de mar o agua salada frías, estas se relajan y comienzan a soltar la arena que tienen en su interior. De igual forma, el agua debe estar fría para equiparar la temperatura a la de su hábitat. Mientras más relajada esté la almeja, más arena soltará.

Teniendo ya a las almejas relajadas y soltando toda la sal que tienen dentro, debes dejarlas dentro del agua entre 40 minutos y una hora. Debes tener esto muy presente, ya que si te excedes en el tiempo, pueden quedar saladas cuando las prepares.

Cuando transcurran los 40 minutos ya puedes retirarlas del agua y enjuagarlas con agua mineral; escúrrelas y prepáralas como quieras disfrutando de comerlas sin ningún rastro de arena.

Estos pasos si bien funcionan perfectos para las almejas, también puedes utilizarlos para otras conchas marinas como los mejillones, que si bien no contienen arena, se ven muy beneficiados con este tipo de limpieza para eliminar cualquier impureza y también para quedar más gorditos, como para preparar unos deliciosos mejillones al vapor.

Netflix, Disney, HBO: estrenos de agosto que te recomendamos

0

Con el mes de agosto llegan como cada mes, las novedades en Netflix que por cierto nunca son pocas. Hoy os traemos todas las series, películas y documentales que llegarán a lo largo del mes de agosto al catálogo de la plataforma. Y esta no es la única plataforma de streaming en la que vas a poder disfrutar de estrenos, también Disney+ y HBO.

A continuación te dejamos con una completa lista de los estrenos tanto en películas como en series que llegan en este mes de agosto a las mayores plataformas de contenido bajo demanda.

Las películas de estreno en Netflix en agosto

Estrenos Netflix

Empezamos con las películas que llegan a Netflix durante el mes de agosto de 2021. Uno de los títulos más esperados es esta película animada que gira en torno al cazador de monstruos. Esta película se remonta para enseñarnos los orígenes de Vesemir, el mentor y preceder de Geralt de Rivia.

  • ‘Moon’ (1/8)
  • ‘Siete deseos’ (1/8)
  • ‘World Trade Center’ (1/8)
  • ‘Time and Tide’ (1/8)
  • ‘La posesión de Grace’ (1/8)
  • ‘Penguin Highway: El misterio de los pingüinos’ (1/8)
  • ‘Sherlock Gnomes’ (1/8)
  • ‘Creed’ (1/8)
  • ‘Ijé the Journey’ (3/8)
  • ‘Inspekcja’ (4/8)
  • ‘Nigeria, 1976’ (4/8)
  • ‘Mudanza mortal’ (4/8)
  • ‘Quam’s Money’ (6/8)
  • ‘Vivo’ (6/8)
  • ‘Takizawa Kabuki ZERO 2020’ (7/8)
  • ‘El instante más oscuro’ (9/8)
  • ‘Mi primer beso 3’ (11/8)
  • ‘La diosa del asfalto’ (11/8)
  • ‘Beckett’ (13/8)
  • ‘La isla negra’ (18/8)
  • ‘En el mejor momento’ (18/8)
  • ‘Diarios de intercambio’ (18/8)
  • ‘Sweet Girl’ (20/8)
  • ‘Loud House Movie’ (20/8)
  • ‘Plan de chicas’ (23/8)
  • ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’ (23/8)
  • ‘Alguien como él’ (27/8)

Las series de estreno en Netflix

Series Estreno Netflix

Pero seguimos con algunos estrenos de Netflix de agosto 2021 para hablar de las series que también llegarán durante este mes. Además del regreso de Better Call Soul también llega una nueva serie de terror en la que va a haber una combinación entre zombies, sicarios, gatitos y un tatuador de lo más extraño y que juntos te harán disfrutar.

  • ‘Bajo cubierta en el Mediterráneo’ (1/8)
  • ‘44 gatos’ T3 (1/8)
  • ‘Control Z’ T2 (4/8)
  • ‘Del desguace a la gloria’ T3 (4/8)
  • ‘En la cocina con Paris Hilton’ (4/8)
  • ‘Hit & Run’ (6/8)
  • ‘Nueve emociones (6/8)
  • ‘Better Call Saul’ T5 (7/8)
  • ‘Shaman King’ (9/8)
  • ‘Los chicos del bádminton’ T1 (9/8)
  • ‘La casa de muñecas de Gabby’ T2 (10/8)
  • ‘Escuadrón pastelero’ (11/8)
  • ‘Escuela para señoritas Al Rawabi’ (12/8)
  • ‘Monster Hunter: Leyendas del gremio (12/8)
  • ‘El reino’ (13/8)
  • ‘Nuevo sabor a cereza’ (13/8)
  • ‘Por siempre jamás’ (13/8)
  • ‘Fast & Furious: Espías a todo gas’ T5 (13/8)
  • ‘Valeria’ T2 (13/8)
  • ‘Las Kardashian’ T5 (17/8)
  • ‘Tut Tut Cory Bólidos’ T5 (17/8)
  • ‘Los vencidos’ (18/8)
  • ‘Comedy Premium League’ (20/8)
  • ‘Todo va a estar bien’ (20/8)
  • ‘La directora’ (20/8)
  • ‘Oggy Oggy’ (24/8)
  • ‘Clickbait’ (25/8)
  • ‘Moteles Chic’ (25/8)
  • ‘Reunión familiar’ Parte 4 (26/8)
  • ‘Edens Zero’ (26/8)
  • ‘Mi querido Arlo’ (27/8)
  • ‘Titletown High (27/8)
  • ‘Hometown Cha-cha-cha’ (28/8)
  • ‘Chicas buenas’ T4 (31/8)
  • ‘Física o química’ T1-7 (31/8)
  • ‘El internado’ T1-7 (31/8)
  • ‘El barco’ T1-3 (31/8)
  • ‘¡Sé feliz con Marie Kondo!’ (31/8)

Documentales de estreno en Netflix

Documentales Netflix

Y terminamos con los estrenos de agosto de 2021 con los documentales que podremos disfrutar durante este mes. Sin duda una de las mejores opciones se trata de Shiny_Flakes, un cibernarco adolescente que empezará a dirigir una red de narcotráfico a través de Internet. 

  • ‘Shiny_Flakes: El cibernarco adolescente’ (3/8)
  • ‘Pray Away: Reza y dejarás de ser gay’ (3/8)
  • ‘Ovnis: Proyectos de Alto Secreto desclasificados’ (3/8)
  • ‘Cocaine Cowboys: Los reyes de Miami’ (4/8)
  • ‘Secretos del deporte’ (10/8)
  • ‘Phil Wang: Philly Philly Wang Wang’ (10/8)
  • ‘Lokillo: Nada es igual’ (12/8)
  • ‘Nazis en la CIA’ (15/8)
  • ‘La búsqueda de la bomba de Hitler’
  • ‘Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen’ (18/8)
  • ‘Bob Ross: Casualidades, traiciones y avaricia’ (25/8)
  • ‘Joao de Deus: Los delitos de un sanador espiritual’ (25/8)

Catálogo de nuevas series y películas en España HBO

Estrenos Hbo

Mientras que en HBO el mes de agosto de 2021 llega cargado de blockbusters para disfrutar el verano. Y es que este mes la compañía destaca por un catálogo lleno de más películas que de series, y que en concreto este mes tiene poco contenido de esto. Sin embargo, sigue habiendo una gran cantidad de estrenos que os vamos a mencionar a continuación. 

  • ‘Emitiendo desde el desierto de Nevada’ (3/8)
  • ‘Obama: Por una América mejor’ (4/8)
  • ‘Stargirl’ T2 (11/8)
  • ‘Britannia’ T3 (24/8)
  • ‘El contable’ (1/8)
  • ‘Frankenstein, de Mary Shelley’ (1/8)
  • ‘It. Capítulo 2’ (3/8)
  • ‘Gandhi’ (6/8)
  • ‘El amor en tiempos del cólera’ (6/8)
  • ‘El secreto de Mary Reilly’ (6/8)
  • ‘El hombre más buscado’ (6/8)
  • ‘Categoría 5: Ciclogénesis infernal’ (6/8)
  • ‘Los fenómenos’ (6/8)
  • ‘Las ovejas no pierden el tren’ (6/8)
  • ‘¿Quién mató a Bambi?’ (6/8)
  • ‘El gordo y el flaco’ (6/8)
  • ‘Los juegos del hambre’ (7/8)
  • ‘Interstellar’ (7/8)
  • ‘Calle Cloverfield 10’ (13/8)
  • ‘Aliados’ (13/8)
  • ‘Malavita’ (13/8)
  • ‘XP3D’ (13/8)
  • ‘El fraude’ (13/8)
  • ‘Escuela de Rock’ (13/8)
  • ‘Grease’ (20/8)
  • ‘Grease 2’ (20/8)
  • ‘Forrest Gump’ (20/8)
  • ‘Call Me By Your Name’ (20/8)
  • ‘Captain Fantastic’ (20/8)
  • ‘Inside’ (20/8)
  • ‘Underworld: Guerras de sangre’ (20/8)
  • ‘Espías desde el cielo’ (20/8)
  • ’25 Kilates’ (20/8)
  • ‘Amador’ (20/8)
  • ‘Silencio roto’ (20/8)
  • ‘Persecución al límite’ (20/8)
  • ‘La torre oscura’  (20/8)
  • ‘Cumbres borrascosas’ (20/8)
  • ‘Un traidor como los nuestros’ (20/8)
  • ‘Rumbos’ (20/8)
  • ‘Blinded by the Lights’ (24/8)
  • ‘Jonah Hex’ (26/8)
  • ‘Underworld: El despertar’ (27/8)
  • ‘Amor en polvo’ (27/8)
  • ‘Message Man’ (27/8)
  • ‘The Pelayos’ (27/8)
  • ‘Rendel’ (27/8)

Series y películas nuevas en HBO Kids

Hbo Kids

Los más pequeños también tienen su sección en HBO Kids para ver series y películas ideales para ellos. En plataformas como Netflix puedes recurrir al control parental, mientras que en HBO tienes esta sección para ellos.

  • ‘Turbo’ (6/8)
  • ‘Astérix: El secreto de la poción mágica’ (7/8)
  • ‘Campamento mágico’ T2 (13/8)
  • ‘Unkitty’ T2 (20/8)
  • ‘La oveja Shaun. La película’ (20/8)
  • ‘Spirit. El corcel indomable’ (20/8)
  • ‘Scooby-Doo: La máscara del halcón azul’ (27/8)

Los estrenos de Disney+ en agosto

Estrenos Disney+

Todos los meses las plataformas de contenido en streaming se encargan de enseñar el contenido que llega al principio de mes. Ahora que hemos repasado Netflix y HBO, pasamos también a los estrenos que llegan a Disney+ este mes de agosto 2021. 

  • The Killing: 4 de agosto
  • Leyendas de Marvel Studios: 4 de agosto
  • La que se avecina T1-T11: 4 de agosto
  • Circuito de cortos: 4 de agosto
  • Empire T5: 11 de agosto
  • What If…?: 11 de agosto
  • Allí abajo: 11 de agosto
  • Alias: 18 de agosto
  • Tyrant T1-T3: 18 de agosto
  • Star contra las fuerzas del mal: 18 de agosto
  • Diario de una futura presidenta T2: 18 de agosto
  • Mentes criminales: conducta sospechosa: 25 de agosto
  • Bob’s Burgers T11: 25 de agosto
  • Sé quién eres: 25 de agosto
  • Solo asesinatos en el edificio: 31 de agosto

Películas

  • Un don excepcional: 6 de agosto
  • Territorio Grizzly: 6 de agosto
  • Ágora: 6 de agosto
  • Spanish Movie: 6 de agosto
  • Taken: 13 de agosto
  • Huracán Carter: 13 de agosto
  • Stuber Express: 13 de agosto
  • O.M.B.I.E.S 2: 13 de agosto
  • El niño: 13 de agosto
  • El perfume: 13 de agosto
  • Taken 2: 20 de agosto
  • Descontroladas: 20 de agosto
  • La isla mínima: 20 de agosto
  • Tengo ganas de ti: 20 de agosto
  • El secreto de Marrowbone: 20 de agosto
  • Taken 3: 27 de agosto
  • Agua para elefantes: 27 de agosto
  • Misión a marte: 27 de agosto
  • Cruella: 27 de agosto
  • Amigos pasajeros: 27 de agosto
  • El laberinto del fauno: 27 de agosto
  • 3 bodas de más: 27 de agosto

Pau Gasol y Marc Gasol: los logros que han dejado para España

Este martes en Tokio, la selección española de baloncesto liderada por los hermanos Gasol cayó definitivamente en los Juegos Olímpicos, donde Estados Unidos ganó la partida de los cuartos de final. Los estadounidenses se impusieron por un resultado final de 81-95, dejando fuera de camino y de combate a los españoles. Pero, más allá de la eliminación, la noticia estaba en Pau Gasol y Marc Gasol.
Y es que ambos jugadores pusieron fin a su andanza con la selección. Así, el combinado nacional despedía a una pareja de hermanos que ha cambiado el deporte de la canasta. Pau Gasol, referente y hombre clave del paso adelante del equipo, ha dicho adiós con 41 años la camiseta tras la derrota en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su hermano, Marc, se ha marchado de la mano tras la derrota. Repasamos el paso de ambos y los logros acontecidos.

Pau Gasol y Marc Gasol, fin a una época gloriosa: los últimos júnior de oro

Retirada Pau Gasol Marc Gasol España

Los pívots Pau Gasol y Marc Gasol anunciaron su retirada de la selección española de baloncesto tras la derrota de España contra Estados Unidos en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio (81-95). «Fue mi último partido con la selección, ahora tendré que ver con mi familia si sigo jugando al baloncesto o doy un paso al lado», dijo Pau Gasol en la zona mixta del Saitama Super Arena.

Con la marcha de los hermanos Gasol se anticipa un período de transición hacia otra generación. Todavía permanecen Rudy Fernández (36 años), Sergio Rodríguez (35 años) y el adelantado Ricky Rubio (30 años) de esa camada que se subió a la generación de los júnior de oro de Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y Raúl López. España se confió a aquel puñado de juveniles que se coronó campeones del mundo contra Estados Unidos en Lisboa en el año 1999 y mejoró, aprendió y se consolidó entre los mejores del mundo.

Al mismo tiempo del que lo hiciera su hermano Pau, Marc Gasol también anunciaba su retirada de la selección de baloncesto con una clásico de las despedidas de los dibujos animados. «That’s all folks!» (¡Esto es todo, amigos!», escribió en su cuenta de Twitter con la etiqueta beerpapiout (el padre de la birra se marcha) y numerosas fotografías con su hermano en la selección española.

Pau Gasol: 216 internacionalidades con España y un recorrido de éxito

Pau Gasol España 216 Internacionalidades Marc Gasol

Han pasado veinte años. Pau Gasol tiene ya 41 y todos sabían que estos Juegos Olímpicos de Tokio eran una despedida. El pívot de Sant Boi no hizo sino confirmar su adiós tras 216 internacionalidades. «Ha sido una etapa maravillosa, estoy agradecido de todo lo que he vivido. Estar con este equipo ha sido un orgullo», apuntaba el mayor de los Gasol minutos después de acabar el duelo con el Team USA.

«Es un momento, independientemente del resultado, especial, porque es el último partido con este gran equipo. Es una lástima no haber podido ganar estos cuartos, no haber podido ganar a Estados Unidos, pero no le quita mérito a todo lo que hemos hecho en tantos años. No se pueden entrar a valorar veinte años por un partido”, señaló el jugador de 41 años, que solo estuvo en pista 6:17 y se quedó sin anotar. “Estar aquí ya ha sido un gran éxito y una gran alegría para mí, volver a vestir esta camiseta tras tantas lesiones, tras tanta frustración, tras no saber si podría volver a correr, a saltar…”, precisó.

El palmarés de Pau Gasol, todo un líder: 11 medallas, Mundiales, Europeos…

Pau Gasol Palmarés España Marc Gasol

Medir la importancia de Pau Gasol ya no sólo en el baloncesto español sino mundial solo se podía hacer una vez que de su boca confirmara que no va a volver a pisar una cancha con la selección. Y así lo ha hecho.

En el palmarés de Pau destaca el oro en el Mundial de Saitama, en 2006, precisamente donde España cayó eliminada en estos Juegos. Allí, hace ya 15 años, fue el líder de España hasta la lesión que le apartó de la mítica final ante Grecia.

Las lesiones volvieron a visitar al ‘4’ del combinado nacional, que no pudo estar en la segunda estrella de España en China, en 2019. En Atenas 2004 se despidió sin medalla, derrotado en cuartos de final por Estados Unidos, que también fue verdugo en las finales de Pekín 2008 y Londres 2012, donde Gasol cosechó sus dos primeras medallas, ambas de plata, en una generación de ensueño que puso el broche con el bronce en Río 2016, aún con Pau como hombre más destacado. En Tokio, el pívot cerró el círculo y se quedó cerca de la lucha por las medallas, frenado de nuevo por la todopoderosa Estados Unidos.

En los Eurobasket se llevó dos bronces (2001 y 2017), las platas de 2003 y 2007, los oros de 2009, 2011 y 2015, este último con una actuación para el recuerdo frente a la anfitriona, Francia, ante la que anotó 40 puntos.

Marc Gasol también dice adiós con 3 Juegos Olímpicos, 4 Mundiales, 5 EuroBasket y 9 medallas

Marc Gasol

La retirada de Pau Gasol era ya sabida. No tanto la de Marc. El jugador de los Lakers también deja la selección. Tiene 36 años y debutó precisamente en Japón, con ocasión del Mundial que ganó España en 2006. Aquel marcó el inicio de la era de los hermanos Gasol y la selección se colgarían, por primera vez en la historia del baloncesto español, la medalla de oro en un mundial.

“Son días de mucha emoción”, empezó Marc. «Es el momento de bajar de la maravillosa atracción en que nos montamos hace 15 años. Es el momento de que los jóvenes tomen el relevo y que también disfruten de esto. Han sido 15 años de mucho esfuerzo y de mucho éxito. He disfrutado con la experiencia, pero es el momento de dejarlo», dijo.

Por su parte, el palmarés del pequeño de los Gasol se resume en 191 internacionalidades, 3 Juegos Olímpicos, 4 Mundiales, 5 EuroBasket y 9 medallas (4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce), 2 veces campeón del mundo, 2 veces campeón de Europa y 2 veces subcampeón olímpico. «He disfrutado de esta experiencia durante muchos años. Es el momento de que los jóvenes suban y lo disfruten», ha sido su frase.

Dos rostros superlativos fuera y dentro de la cancha

Pau Gasol Marc Gasol Cancha Espana

Los hermanos Gasol acaban su carrera con el equipo español en el mismo pabellón en el que fueron campeones del mundo en 2006. “Son 15 años de emociones, de mucho esfuerzo, de mucho cariño… ”, explicó Marc, que también se quedó sin anotar en su despedida. Era su partido 191 con el equipo nacional.

Igual que su Pau Gasol, Marc Gasol ofreció su versatilidad como hombre interior. Más grande que su hermano, aunque no más alto (2,11 metros), cambió el perfil del pívot. También campeón de la NBA, su entrada en el grupo de la generación de los júniors de oro fue sencilla no solo por ser el hermano de Pau. Su personalidad aportaba una faceta divertida y desengrasante mientras que en la cancha multiplicaba las posibilidades del ataque de España.

Con buen mano para tirar desde varias posiciones y una buena visión del juego desde la zona, se convirtió en una solución protagonista cuando no estuvo Pau Gasol y en un acompañante de lujo cuando llegó su hermano mayor, el espejo en el que siempre se miró. Los dos, una referencia para todos. Que siga el camino.