La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acordado convocar para este lunes una concentración frente al Ministerio de Justicia contra «el bloqueo de Hacienda al acuerdo logrado en materia de retribuciones y condiciones laborales» para el personal de la Administración.
Según ha anunciado, CSIF –«junto al resto de sindicatos de la Justicia»– iniciará este lunes sus movilizaciones con esta concentración de delegados sindicales, a la que seguirá una «gran manifestación» en Madrid el próximo 20 de noviembre.
En una nota de prensa, el sindicato ha precisado que el acuerdo alcanzado con el departamento dirigido por Pilar Llop contemplaba una subida del complemento específico para el personal dependiente de este Ministerio –servicios centrales, Castilla y León, Castilla La Mancha, Baleares, Murcia, Extremadura, Ceuta y Melilla– para homologar sus retribuciones con las del personal dependiente del resto de comunidades autónomas con transferencia.
En comunicados anteriores, el sindicado ha explicado que el acuerdo que ha decaído afecta a 15.000 personas y contemplaba una subida de entre 80 y 195 euros para homologar salarios con las comunidades autónomas. Y ha asegurado que no descartan otro tipo de medidas –además de las manifestaciones anunciadas– para denunciar «esta burla a la negociación colectiva y a la dignidad de miles de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia».
LA CONTRAOFERTA DE JUSTICIA
CSIF ha indicado que, tras la negativa de Hacienda, el Ministerio de Justicia les ha trasladado en la mesa de negociación lo que denomina una contraoferta de Hacienda que supondría aplazar el pago de las cantidades mensuales acordadas a 2022, 2023 y 2024, eliminar el carácter retroactivo pactado a enero de 2021 y que supondría una paga de atrasos, y suprimir en futuras negociaciones la referencia temporal del compromiso de negociación de la carrera profesional durante el 2022.
Esa contraoferta ya ha sido rechazada y reivindican el acuerdo «cerrado con Justicia y que Hacienda conocía perfectamente desde que se aprobó la Ley de Presupuestos Generales de 2020». Han lamentado que haya sido a última hora cuando el Ministerio haya planteado reparos al acuerdo y haya exigido modificaciones impuestas unilateralmente en el texto que se cerró hace mes y medio.
Según ha señalado el sindicato, han traslado al Ministerio de Pilar Llop que carece de credibilidad y que ha demostrado una «absoluta falta de buena fe en la negociación». Y han avisado de que esto puede afectar al resto de cuestiones relacionadas con el proyecto de Justicia 2030 que pretende trasladar a la mesa de negociación.
«Hemos exigido al Ministerio de Justicia el cumplimiento de los términos del acuerdo cerrado en la Mesa de negociación que pasa por el abono de las cantidades acordadas y la retroactividad. Durante la reunión, hemos exigido la presencia de la ministra de Justicia que, en la reunión que mantuvimos con ella cada organización el pasado mes de julio, impulsó la negociación del acuerdo retributivo», ha añadido.
La Audiencia Provincial de Huelva acoge desde este lunes y hasta el viernes el juicio con jurado popular contra Bernardo Montoya, el varón acusado de agredir sexualmente y asesinar en el mes de diciembre de 2018 a Laura Luelmo, la profesora zamorana de 26 años, en la localidad de El Campillo (Huelva).
Todo está listo en la Audiencia para acoger este juicio y desde la Policía Nacional han confirmado que habrá un dispositivo de seguridad para garantizar que todo transcurra durante el juicio con total normalidad. Se trata de un caso que despierta un gran interés mediático. De hecho, se han acreditado un total de 35 medios de comunicación, entre periódicos, televisiones, radios y medios digitales.
Así, la cobertura por parte de los medios se realizará mediante una sala de prensa virtual para garantizar las medidas de seguridad que exige la pandemia.
De este modo, el juicio, que comenzará este lunes, contará con sesiones de mañana (a partir de las 10,00 horas) y de tarde. Este lunes está prevista la constitución del jurado. Tras dicha constitución, tendrá lugar la declaración del acusado y de dos testigos. Además, se resolverán una serie de cuestiones previas planteadas por las partes. En la sesión de tarde, tendrá lugar la declaración de 12 testigos.
El martes 16 de noviembre declararán 15 testigos en la sesión de mañana y cinco en la sesión de tarde, mientras que el miércoles 17 de noviembre comparecerán por la mañana seis médicos forenses y por la tarde agentes de distintos grupos de la Guardia Civil. La mañana del día 18 tendrá lugar la comparecencia de seis agentes de la Guardia Civil, de cuatro médicos forenses y de un psicólogo.
Una vez concluya la práctica de la prueba, las partes personadas en el procedimiento presentarán sus informes finales, tras lo que el magistrado-presidente del juicio entregará el objeto del veredicto a los miembros del jurado popular, que se retirarán entonces a deliberar antes de hacer público su veredicto.
En este juicio están personados la Fiscalía; la acusación particular que ejerce la familia de la víctima, la acusación popular ejercida por la Junta de Andalucía, y por otro lado, la defensa de Montoya.
PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE
El Ministerio Público ha solicitado prisión permanente revisable por el delito de asesinato para Bernardo Montoya, el cual fue detenido el 18 de diciembre de 2018, apenas un día después del hallazgo del cuerpo de la profesora en la zona conocida como Las Mimbreras a las afueras de El Campillo, localidad donde residía en la misma calle que su presunto asesino. La joven estaba recién llegada a la localidad para impartir clases en el instituto del vecino municipio de Nerva.
Además, la Fiscalía considera que los hechos acontecidos son constitutivos de un delito de detención ilegal, un delito de agresión sexual y otro de asesinato, toda vez que argumenta que se dan las agravantes de género en el caso del delito de agresión sexual y la de reincidencia, en el de asesinato.
Por tanto, señala que procede imponer a Montoya la pena de 20 años por el delito de detención ilegal, doce por agresión sexual y la pena de prisión permanente revisable por el delito de asesinato. Hay que recordar que la acusación popular que ejerce la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en el caso se ha adherido a la petición de la Fiscalía.
El asesinato de esta profesora conmocionó al país ya que fueron masivas las concentraciones de repulsa y las carreras que se convocaron en recuerdo de la joven, que iba con ropa deportiva en el momento de su desaparición el 12 de diciembre de 2018.
La denuncia fue interpuesta por la familia y se activó el correspondiente dispositivo de búsqueda para dar con su paradero, siendo encontrada el día 17 de diciembre de ese año. Un voluntario que participaba en las labores halló prendas de mujer en la zona de Las Mimbreras y la Guardia Civil encontró el cuerpo a unos 200 metros del lugar del hallazgo de las prendas, semioculto en una zona de terraplén y matorrales.
La autopsia realizada en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Huelva acreditó que Luelmo sufrió abusos sexuales, además de un fuerte golpe que le provocó la muerte entre los días 14 y 15 de diciembre, es decir, entre dos y tres días después de su desaparición.
Bernardo Montoya, con graves antecedentes penales como el asesinato de una anciana, se encuentra desde su detención en prisión provisional como presunto responsable. Éste confesó el crimen en el interrogatorio policial en un primer momento, pero posteriormente cambió su declaración y desde el 4 de abril de 2019 mantiene la versión de que fue su exnovia la presunta responsable de la muerte de la chica.
En todo este tiempo la familia de la profesora ha pedido el mayor de los respetos e intimidad para afrontar este trágico acontecimiento. La familia, que en su momento demandó una «petición pública de perdón» al Estado por su «fracaso estrepitoso» al «no ser capaz de garantizar el derecho a la vida y la integridad física» de su hija, ya anunció que solicitaba la prisión permanente revisable para Montoya.
Las muestras de cariño en El Campillo y Nerva han sido muchas en todo ese tiempo y de hecho el pabellón multifuncional de la primera localidad pasó a denominarse Laura Luelmo, así como el aula de dibujo del instituto nervense donde la joven impartía clases con el fin de conmemorar a la profesora.
Las Assemblees Obertes Parlamentàries (AOP) de la CUP, que son asambleas territoriales de militantes ‘cupaires’ y de las organizaciones que dan apoyo a la candidatura en el Parlament, votarán este lunes sobre si siguen negociando los Presupuestos de la Generalitat de 2022, o por el contrario, presentan una enmienda a la totalidad.
Esta consulta se produce después de que las Asambleas se hayan reunido para debatir y deliberar sobre el estado de la negociación con el Govern desde el viernes hasta este domingo, tras lo que se abrirá el periodo de votación a las 23.59 horas de este domingo y finalizará a esa misma hora el lunes.
En total se producirán tres votaciones: la primera será sobre si presentan una enmienda a la totalidad a los Presupuestos y no posibilitan su tramitación o si se abstienen, y la segunda, en caso de que voten por presentar enmienda a la totalidad, si prefieren seguir negociando o si «se acaba la negociación».
La tercera votación preguntará a la militancia si, en caso de abstenerse y no presentar enmienda a la totalidad, consideran que el acuerdo con el Govern es «insuficiente para la aprobación definitiva» o si ya están satisfechos con el actual acuerdo.
Las asambleas se reunirán de forma presencial en 13 puntos de Catalunya, además de otra asamblea en el extranjero y otra de forma telemática, y el resultado de sus votaciones se hará público el martes en una rueda de prensa a las 12 horas en el Parlament.
NEGOCIACIÓN CON EL GOVERN
El Govern presentó el martes su proyecto de ley de Presupuestos 2022 y lo llevó al Parlament para iniciar el trámite parlamentario, y lo mismo hizo el jueves con la conocida como ley de acompañamiento de las cuentas; y los grupos políticos tendrán hasta el 22 de noviembre para presentar enmiendas a la totalidad, ya que ese mismo día por la tarde se celebrará el debate a la totalidad en el hemiciclo.
En este proyecto de ley se han incluido algunas de las demandas de la CUP, acordadas en el pacto de investidura con ERC, pero no todas, por lo que la formación anticapitalista ha decidido preguntar a su militancia sobre los pasos que la candidatura popular deberá seguir en el marco de las negociaciones.
Para la deliberación y debate, la CUP ha trasladado un documento de siete páginas a las Asambleas, en el que analizan los acuerdos a los que han llegado con el Govern en algunos ámbitos, así como la falta de compromisos en las cuentas para reflejar lo acordado en el pacto de investidura con ERC.
A lo largo de las negociaciones, pilotadas por el consejero de Economía, Jaume Giró (Junts), la CUP han reclamado que se produjese un giro a la izquierda e independentista del Govern y que se viese reflejado en las cuentas, y han advertido en varias ocasiones que las conversaciones no iban bien.
AVANCES Y ESCOLLOS
En los últimos días, los ‘cupaires’ y el Govern han llegado a una propuesta de acuerdo, en la que la Generalitat se comprometía a retirar las partidas destinadas al proyecto de Hard Rock y a la candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, dos iniciativas a las que los anticapitalistas se oponen frontalmente y podían suponer un obstáculo en la negociación.
En concreto, la propuesta del Govern es introducir una disposición adicional en los Presupuestos para dejar por escrito el compromiso del Ejecutivo de no gastar dinero público en el Hard Rock y de no formalizar la candidatura a los JJ.OO. hasta que se celebre la consulta a la ciudadanía, aunque esto no impide que los dos proyectos se acaben llevando a cabo y por eso algunas voces ‘cupaires’ ya han mostrado ciertos recelos.
Otro de los escollos que parece haberse salvado en las conversaciones es sobre la internalización del servicio del teléfono de emergencias 061, a la que se ha comprometido el Govern, y la revisión del modelo de gestión del 112, incluyendo también una eventual internalización; aunque Govern y CUP difieren la cantidad de dinero para Atención Primaria y a qué destinar el incremento de esta partida.
Las políticas de orden público han sido otro caballo de batalla: la CUP exigía retirar las acusaciones particulares de la Generalitat a manifestantes, algo que «por el momento no se ha extendido a la totalidad de los casos pendientes», según los ‘cupaires’, y también han lamentado que no se haya suspendido la utilización de balas de foam por parte de los Mossos, como figuraba en el acuerdo de investidura.
En cuanto a la inversión en vivienda, los anticapitalistas exigían 1.000 millones de euros a los que se comprometió ERC en el acuerdo de investidura, pero la propuesta del Govern no llega a esa cifra y las cuentas prevén 750 millones para este ámbito; y el Ejecutivo catalán tampoco ha aceptado sus propuestas sobre fiscalidad y redistribución de la riqueza.
Los ‘cupaires’ parecen estar satisfechos con las negociaciones en materia de educación, en las que se ha «avanzado bastante», y también celebran que se contemple un plan piloto para la Renta Básica Universal dotado con 4 millones de euros, y que haya un compromiso para desarrollar una energética pública.
LAS OPCIONES DEL GOVERN
Con todos estos elementos, la militancia de la CUP debatirá y decidirá sobre cómo avanza la negociación de unos Presupuestos que por el momento el Govern solo contempla aprobar con la formación anticapitalista, pese a que el PSC y los comuns se han ofrecido a negociarlos.
La presentación por parte de la CUP de una enmienda a la totalidad de las cuentas alejaría la que hasta ahora ha sido la opción prioritaria del Ejecutivo de Pere Aragonès, aunque podría pasar que las Asambleas decidieran presentar la enmienda y a la vez «seguir negociando» las cuentas, una opción contemplada en su consulta.
Solo existe un precedente en el que la CUP haya avalado unas cuentas de la Generalitat y fue en 2017 cuando el Govern de Carles Puigdemont se comprometió a impulsar un referéndum unilateral.
El PSC ha tendido la mano en diversas ocasiones al Govern para pactar los Presupuestos, sin ser correspondidos por la Generalitat; esto se produce en el marco también de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), donde el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos busca el apoyo de ERC para sacar adelante sus cuentas.
Por su parte, los comuns también han abierto la puerta a facilitar la tramitación de las cuentas catalanas, pero han avisado de que presentarían una enmienda a la totalidad al proyecto del Govern si no se ponen en contacto con ellos para incorporar asuntos prioritarios para su formación.
Las organizaciones sindicales de Policía Nacional y las asociaciones de Guardia Civil han anunciado la convocatoria de diferentes protestas este mes de noviembre, aunque sin conseguir un frente común, en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, la conocida por sus detractores como Ley Mordaza, por entender que «desprotege» el trabajo diario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
JUPOL ha convocado a través de la plataforma Jusapol una «gran manifestación» el 27 de noviembre, pero diferentes sindicatos de la Policía y la Guardia Civil –SUP, SPP, UFP, AUGC, AEGC y APC– han anunciado otro calendario que arranca con una protesta fijada el 24 de noviembre. En ambos casos se reclama la unidad de acción.
Las protestas se han anunciado en una sucesión de comunicados individuales y otros sumando a varias siglas a partir de la ronda de contactos abierta el pasado jueves por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que recibió al nuevo líder de JUPOL, el sindicato mayoritario en la Policía Nacional. JUCIL, también nacida de Jusapol y mayoritaria desde hace días en la Guardia Civil, respalda la convocatoria del 27 de noviembre, al igual que CEP y AEGC.
UNIDAD ENTRE «DOS BLOQUES ENFRENTADOS»
Las organizaciones que actúan al margen de Jusapol acusan a JUPOL de no respetar la oferta, lanzada con anterioridad, para mantener una reunión en unidad de acción el 15 de noviembre. Mostrando su «oposición frontal» a la reforma, fijan el 24 de noviembre como la primera fecha de protesta frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. Este viernes han insistido en esta idea de unidad: «Es mucho lo que nos jugamos».
Dos asociaciones de la Guardia Civil representativas entre los oficiales y suboficiales del cuerpo, UO y ASES-GC, se han quejado del «ninguneo» por parte de Interior al abrir una ronda de contactos sólo con sindicatos de la Policía Nacional y han llamado a la «unidad entre los dos bloques claramente enfrentados», en referencia a JUPOL de un lado y, de otro, SUP-AUGC, mayoritarias en ambos cuerpos policiales antes del nacimiento de Jusapol.
Por su parte, los sindicatos de prisiones ACAIP-UGT y CSIF sí han valorado positivamente que se enmiende la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015 con la mayoría absoluta del PP, ya que les reconoce como agentes de autoridad, una antigua aspiración en el sector.
No obstante, estas organizaciones mantienen el conflicto colectivo declarado en septiembre, pidiendo la dimisión del equipo de Instituciones Penitenciarias por los retrasos en la nueva ley de cuerpos, las agresiones a trabajadores y la política en la concesión de terceros grados, sobre todo tras la polémica por la muerte del niño de Lardero (La Rioja).
LAS QUEJAS DE LOS SINDICATOS POLICIALES
Todos los sindicatos coinciden en que, por lo que conocen a través de las enmiendas presentadas, la futura norma que reforme la actual Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana les «desprotege». También censuran que la derogación, que forma parte del pacto de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, se haya planteado «a espaldas» de las organizaciones representativas, a las que no se le ha pedido opinión.
De esta forma, recelan de la posible alternativa a la limitación del uso de pelotas de goma como material antidisturbio o a que los agentes se conviertan en «taxistas» con los detenidos, al reducirse de seis a dos horas el tiempo de detención sin justificación, con una mención a que al arrestado habría que devolverlo al lugar en el que fue detenido.
Las enmiendas pactadas entre PSOE y Unidas Podemos han sido ampliamente rechazadas por los sindicatos policiales porque rebajan a su entender la presunción de veracidad del agente y «se favorece a los que incumplen la ley y delinquen». «La palabra del agente tiene que tener la presunción de veracidad y, luego, si se demuestra lo contrario, se actúa vía judicial y régimen disciplinario», según ellos.
A todos los sindicatos les preocupa que se redacte un nuevo artículo suavizando la difusión sin autorización previa de imágenes de policías en su trabajo diario porque ven un riesgo para la integridad física de los agentes y de sus familias.
Además, consideran que facilitar la celebración de manifestaciones «espontáneas», sin comunicarlas previamente ni advertir de sus recorridos, atenta directamente contra las libertades del resto de ciudadanos y «vuelve a poner en situación de peligro e indefensión a los policías que se vean obligados a intervenir».
También aguardan a la propuesta final sobre las conocidas como devoluciones en caliente de inmigrantes, que quedarán reguladas tan sólo en la ley de extranjería. Las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos limitan, además, los cacheos que conllevan la desnudez de la persona detenida, entre otros aspectos como relacionar la cuantía de la multa con la capacidad económica de la persona sancionada.
Desde hace algún tiempo, hacer renovaciones para conseguir cuartos de baño actuales y modernos se ha convertido en una tendencia muy importante, sobre todo durante el año 2021. Teniendo esto en cuenta, la demanda del mercado de empresas de construcción y reformas se ha incrementado considerablemente.
Con el objetivo de brindar resultados finales con un buen desempeño estético y estructural, la reconocida empresa Ubilla Reformas en Barcelona se posiciona como una de las mejores compañías en el sector para llevar a cabo reformas de baños con garantías de profesionalidad y acabados de calidad alineados a los deseos y necesidades del cliente.
Ubilla Reformas: diseñar un baño de ensueño
Funcionalidad, luminosidad y modernidad son, en definitiva, las características que deben definir a un buen cuarto de baño. Después de todo, los baños son una de las habitaciones más utilizadas en cualquier vivienda, oficina o local, razón por la cual tiene bastante sentido invertir dinero en reformarlo para darle un toque más actual y eficiente.
Aunque existen muchas compañías que afirman estar capacitadas para llevar a cabo reformas especializadas para cuartos de baño, no todas cuentan con la experiencia y calidad de Ubilla Reformas, reconocida en el sector por su capacidad de traducir las necesidades y deseos del cliente en un diseño final adaptado a las tendencias actuales.
Miles de clientes satisfechos con el acabado final de sus cuartos de baño acreditan el trabajo de esta empresa de reformas, capaz de reformar cualquier espacio y darle un aire totalmente moderno y acogedor.
El servicio de reforma integral de baños
A diferencia de otras empresas de reformas o construcción en el mercado, Ubilla Reformas se ha caracterizado por brindar un servicio de atención al cliente de calidad enfocado en encontrar soluciones y alternativas a través de un estudio integral al baño, que permita crear una propuesta innovadora y original manteniendo todos los estándares de calidad que exige una obra de esta talla.
Además de las reformas integrales a baños, Ubilla Reformas también ofrece servicios puntuales para arreglar desperfectos o averías urgentes, así como cambios de sanitarios, montaje y colocación de elementos, cambio de platos por bañeras, y otros trabajos necesarios para garantizar el buen funcionamiento del cuarto de baño.
Ubilla Reformas es, en pocas palabras, una de las mejores opciones para llevar a cabo reformas integrales de baños en Barcelona o zonas aledañas. Su experiencia, así como la calidad y profesionalidad de sus trabajos serán capaces de garantizar resultados alineados a las expectativas y necesidades del cliente.
El uso de suplementos deportivos a base de creatina actúa positivamente en la mejora de la condición física y muscular. A pesar de esto, esta sustancia se recomienda habitualmente a las mujeres, ya que les aporta energía al cuerpo y les permite tener una vida más saludable.
Los especialistas de PmteamWomanFit confirman los beneficios de tomar creatina para las mujeres y aseguran que la ingesta de este aminoácido, acompañado de una rutina de ejercicios intensos y una alimentación equilibrada, ayuda a mantenerse en forma.
Beneficios de la creatina
La creatina es una sustancia química que contiene el cuerpo de forma natural, especialmente en el cerebro y en los músculos. Sin embargo, cuando su producción dentro del organismo no es suficiente, es preciso reforzarla con dietas a base de carnes rojas y productos del mar o mediante la ingesta de píldoras.
Diversas investigaciones han comprobado que la creatina es beneficiosa tanto para hombres como para mujeres, ya que les aporta los mismos resultados. Este compuesto facilita la redistribución del trifosfato de adenosina, portador de energía en el cuerpo humano. Además, determina la eficacia de la mayoría de los procesos fisiológicos, incluido el trabajo muscular.
Por lo general, las personas piensan que la creatina aumenta el volumen de los músculos exageradamente y esto no es más que un mito. Esta sustancia ayuda al organismo a optimizar la energía muscular durante la práctica de ejercicios de alta intensidad como correr, saltar y alzar pesas, lo cual permite entrenar sin sentir demasiado cansancio.
La creatina también aporta importantes beneficios para la salud en general. Ayuda a retrasar la aparición de enfermedades neurológicas y protege el músculo cardíaco. Asimismo, retarda el envejecimiento y mejora la salud ósea, algo importante para las mujeres propensas a sufrir de osteoporosis.
El rendimiento físico de las mujeres puede mejorar gracias a PmteamWomanFit
PmteamWomanFit es un centro de asesoramiento integral para mujeres, fundado por Peter Martín, reconocido asesor nutricional y deportivo, especializado en rendimiento físico y saludable. El profesional ayuda a sus alumnas a alcanzar sus objetivos principales y tener una vida sana.
El método PM de PmteamWomanFit ofrece consejos, planes de alimentación y ejercicios físicos personalizados. Esta técnica logra el binomio entre objetivo y resultado, por lo que se ha convertido en uno de los planes recomendados para aquellas mujeres que quieren cambiar su estilo de vida.
Las empresas que se ocupan de ayudar a las personas a encontrar una vivienda que esté dentro de su presupuesto y de ofrecerles las comodidades que necesitan son las agencias inmobiliarias. Esto se debe a que conocen a la perfección el mercado y a que garantizan los mejores resultados, a diferencia de otras empresas o autónomos.
Por esta razón, es importante contar con los servicios de agencias inmobiliarias de confianza. En este sentido, La Casa Agency El Clot, es una compañía especializada en todo lo relacionado con el mercado inmobiliario, ofreciendo a sus clientes asesorías profesionales para ayudarles a comprar una residencia que cumpla con sus expectativas.
¿Qué se necesita saber antes de comprar una residencia?
Antes de comprar una propiedad, es importante tener en cuenta diferentes factores que permitirán realizar una inversión segura y efectiva. La Casa Agency menciona que uno de estos factores es el presupuesto con el cual se cuenta y cómo se podrá financiar la vivienda.
En este punto, las personas deben elegir una entidad bancaria confiable que esté capacitada para financiar una gran parte de la vivienda o toda. Además, es importante saber si se podrá realizar el pago de los intereses, comisiones y demás requisitos financieros de la hipoteca.
Por otra parte, hay que estudiar los gastos futuros que pueda traer la propiedad a comprar. Esto quiere decir que antes de adquirir cualquier vivienda se debe conocer el coste de los suministros y servicios básicos, las condiciones de la comunidad de vecinos, si cuenta con seguro o no, etc.
Factores a tener en cuenta antes de comprar una residencia
Según explica el Director Comercial Jean Paul Cherigny, con más de 20 años de experiencia en el sector, «conocer si la vivienda tiene cargas pendientes es crucial para determinar si se procederá o no a realizar la compra». Para averiguarlo, La Casa Agency El Clot dispone de profesionales que estudian a fondo la propiedad, incluyendo cada uno de sus registros e información relevante.
Además, esta compañía se encarga de investigar al propietario y reunir todos los datos necesarios para asegurar a sus clientes una compra segura y sin problemas futuros.
Por otra parte, La Casa Agency El Clot explica que, para encontrar una propiedad a un precio económico, es ideal elegir el mejor momento para realizar la compra. Los expertos de esta inmobiliaria, con conocimiento en el sector y una larga experiencia, asesoran de forma efectiva a sus clientes para encontrar las mejores ofertas del mercado.
La Casa Agency El Clot se encarga de ofrecer en sus servicios inmobiliarios una búsqueda exhaustiva de las propiedades de las viviendas con mayor rentabilidad en el territorio español.
Esta compañía ayuda a personas y empresas a conseguir una residencia que cumpla con todas sus expectativas. Para lograrlo, brinda una asesoría de confianza por parte de sus profesionales, que conocen todo lo que hay que saber antes de comprar una residencia en España.
El Partido Comunista de España (PCE) cumple este domingo cien años de existencia reivindicado su legado político, como su papel de oposición al régimen franquista, y con la vocación de contribuir desde el presente y el futuro a la unidad popular de los diferentes sectores de la izquierda.
Durante este fin de semana el PCE conmemora el centenario de su fundación el 14 de noviembre de 1921 con centenares de actos en las localidades del país y un evento en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el que el secretario general, Enrique Santiago, pronunciará un discurso dirigido a la militancia.
Ya el viernes la formación rindió homenaje a su «icónica» secretaria general Dolores Ibárruri, ‘La pasionaria’ o al poeta Marcos Ana, que fue el militante que más tiempo pasó en prisión durante la dictadura franquista, además de presentar el documental ‘Parias de la tierra’ que repasa sus cien años de historia.
Este sábado, por ejemplo, el PCE celebra una jornada bajo el título ‘Un siglo de comunismo en España» en el salón de consejos de CC,OO Madrid y contará con la presencia del secretario general del Partido Comunista de España, Fabien Roussel.
El propio Enrique Santiago ha reivindicado esta semana que su formación es la fuerza política del país que «más ha hecho por la defensa de libertades públicas por la democracia y por el bienestar del pueblo», con «mucho sacrificio» y a pesar incluso de su ilegalización en «hasta cuatro ocasiones».
Además, celebró que pese a que algunos han tratado de «enterrarles antes de tiempo» intentando «condenarles a la irrelevancia política», hoy diversos miembros del partido forman parte del Gobierno que «rompe su exclusión histórica» en la parcela ejecutiva.
CONSTRUIR UNIDAD POPULAR, SIGNO DEL PCE
Pero también ha mostrado la voluntad del PCE y de todo el espacio de Unidas Podemos de construir el proyecto bajo el liderazgo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que agrupe a toda las izquierda. «Para el PCE no hay proyecto político posible sin la unión, de la suma de todas las fuerzas sociales democráticas y progresistas que coinciden que es una obligación el pleno disfrute de todos los derechos», apostilló para augurar que en el futuro la humanidad podrá contemplar la «utopía comunista».
En esta línea, el director del comisionado del centenario del PCE, Mauricio Valiente, que estos actos de conmemoración permiten ilustrar la contribución del partido a la «justicia social, las democracia y las libertades» en España, a la par que reivindica su realidad actual con el compromiso con Unidas Podemos, con la unidad del conjunto de la izquierda y con el acuerdo de gobierno. Por tanto, Valiente ha recalcado que esa mirada al pasado sirve para «actualizar» el proyecto político del PCE.
EL PARTIDO DEL «ANTIFRANQUISMO»
Del transcurso histórico del PCE, ha destacado la apuesta por construir un frente popular en España, su papel para consolidar la II República y defender el orden constitucional ante el alzamiento militar.
«A partir de ese momento, un pequeño partido en sus inicios se convierte en un partido de masas y que fue capaz de resistir al franquismo desde el primer momento y pese a la especial inquina que la dictadura puso contra el PCE», ha relatado Valiente.
Y es que, como ha desglosado, el PCE tuvo una contribución histórica importante al convertirse en el «partido del antifranquismo» que posteriormente la ‘transición’ «no fue todo lo justa que debería haber sido con todo lo que aportó el PCE».
Aparte de su «impacto tremendo» en la sociedad española y en el movimiento obrero, Valiente ha resaltado la influencia que tuvo el comunismo en la «intelectualidad» del país, pues propició también una ruptura con una visión «muy tradicionalista de las artes y la cultura«, citando los casos de los pintores Juan Genovés y Pablo Picasso.
ATAQUES DE LA OPOSICIÓN LES REAFIRMA EN SUS CONVICCIONES
También en la historia más reciente del PCE se aprecia, según el director del comisionado del centenario, esa apuesta por el frente amplio y la unidad popular como una de las señas de identidad. Por ejemplo, ha rememorado la apuesta del que fuera secretario general Julio Anguita, por la creación de IU y también reciente confluencia en el espacio de Unidas Podemos.
Por tanto, ha concluido que cuando el PCE ha tenido un papel más relevante cuando ha promovido procesos unitarios y de suma con otras fuerzas, para recalcar que ahora también se vuelcan en el proyecto de frente amplio que impulsa Díaz, que pretende como su organización la movilización social.
Cuestionado por la actitud de la oposición, que en ocasiones crítica al Ejecutivo al calificarle de comunista e incluso a llevado iniciativas, como el caso del PP, de condena del comunismo, Valiente ha señalado que esos ataques simplemente les «reafirma» en sus convicciones, si bien detecta que se ha resucitado un «anticomunismo visceral». Frente a ello, ha replicado que no les van a dar lecciones de democracia la derecha heredera del franquismo».
El consejero de Economia y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, ha avisado de que no contar con el apoyo de la CUP para aprobar el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2022 «podría ser leído como una debilitación de la aspiración nacional mayoritaria a la llena soberanía» y al ejercicio de derechos y libertades.
Así lo defiende este domingo en un artículo de opinión publicado por el diario El Nacional, el mismo día fin de semana en que las Assemblees Obertes Parlamentàries (AOP) de la CUP debaten sobre la negociación de las cuentas antes de votar el lunes si presentan una enmienda a la totalidad.
Así, el consejero ha apelado a la generosidad, a la responsabilidad, al diálogo y a la pluralidad y «a la necesidad de ver que en estos presupuestos la ocasión de preservar el territorio común que estimula» la acción política del Govern.
Ha llamado a la unidad de los tres partidos independentistas con representación en el Parlament para aprobar las cuentas en un ejercicio de responsabilidad para «no poner en peligro los fundamentos de sustentan las posibilidades de debate, de diálogo y de desacuerdo» que comparten.
«Sabemos de nuestras diferencias, y queremos que estas diferencias no se pierdan, porque representan la diversidad de la gente y la riqueza del país», ha añadido.
Ha defendido que éstos son unos Presupuestos «extraordinariamente sensibles» con la dimensión social, con una inversión de más de 5.000 millones de euros destinada a políticas sociales.
LAS MEJORES CUENTAS EN CIRCUNSTANCIAS ACTUALES
Aunque ha asegurado que estos Presupuestos «no son los mejores que podría tener Catalunya», ha matizado que sí son, según él, los mejores presentados en la historia de Catalunya y los mejores en las circunstancias actuales, además de reflejo de la situación política catalana.
Para el consejero, la representación independentista en el Parlament es la mejor situación política posible para poder preservar las aspiraciones de autodeterminación, «un bien que merece ser protegido».
Málaga es uno de los destinos más visitados por los turistas en la actualidad. Su encanto urbanístico hace que cada vez sean más las personas que eligen pasar sus vacaciones en esta ciudad y en sus alrededores.
Es por ello que los servicios de taxi en Málaga son cada vez más populares e innovadores. Muestra de ello es Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours, una compañía que brinda comodidad y rapidez a particulares en su traslado y en su método de reserva. Esta empresa cuenta con una plataforma mediante la cual los usuarios pueden solicitar un servicio de transfer y taxi en Málaga las 24 horas del día de la forma más fácil y segura.
El funcionamiento del servicio de transfer y taxi en Málaga
El servicio de transfer y taxi en Málaga es un método innovador mediante el cual los usuarios que visitan esta ciudad o sus alrededores por vacaciones, trabajo o cualquier otro motivo tienen la posibilidad de reservar un taxi privado con conductor. Además de representar una mayor seguridad, este sistema de reserva permite que los usuarios viajen con una gran comodidad, ya que se trata de un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de los clientes, en vehículos que no se comparten con otros pasajeros.
La empresa Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours destaca en el mercado por ofrecer comodidad, seguridad y una excelente atención a los particulares que contratan su servicio de transporte. También ostenta precios competitivos y un método de reserva que se lleva a cabo mediante la plataforma de la empresa, con 20 minutos de antelación al viaje y durante las 24 horas del día.
Viajar desde o hacía cualquier lugar de Málaga con transfer y taxi
Además de la facilidad para hacer reservas y sus precios accesibles, el servicio de Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours se ha posicionado como uno de los líderes en la industria del transporte por su calidad. La empresa realiza traslados continuos desde Málaga a cualquier destino en los alrededores del territorio y cuenta con dos tipos de vehículos: el taxi convencional y el privado. De esta manera, los usuarios eligen el que mejor se adapta a su presupuesto y necesidades.
Si una persona llega al aeropuerto de Málaga, puede contratar un servicio de transfer o taxi desde este punto hacia su destino. Se trata de una opción favorable para trasladarse de forma cómoda, segura y sin tener que esperar, pues el vehículo privado acude con antelación al punto de encuentro con sus clientes.
Finalmente, Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours brinda la opción de seguimiento del servicio, lo que le permite al cliente planificar su trayecto de forma más organizada.
Zaragoza se sumará este lunes, 15 de noviembre, a los actos que se realizaran por todo el país para dar visibilidad a las Enfermedades Neuromusculares, a quienes las padecen y sus familias. Varios edificios de la ciudad se iluminarán de color verde en la tarde noche de esta jornada.
Lo harán el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, la sede de la Fundación Ibercaja, el Centro de Arte y Tecnología ETOPIA y las fuentes de la Hispanidad en la Plaza del Pilar, el monumento a ‘Los Mártires’ de la Plaza de España, la fuente de la Plaza Aragón y las del Parque Grande José Antonio Labordeta –‘Entrada’, ‘Rectangular’, ‘Elíptica’ y ‘El Batallador’–, en el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares.
Además, el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, recibirá representantes de la Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares para conocer de primera mano las diferentes reivindicaciones del colectivo y se le hará entrega de un manifiesto.
Paralelamente, y durante todo el mes de noviembre, el movimiento ASEM lleva a cabo la campaña ‘Capaces15N’, con el objetivo de fomentar la inclusión social del colectivo y visibilizar las más de 150 patologías neuromusculares existentes, cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular.
Se dará difusión a la campaña en las redes sociales, con el hashtag #Capaces15N, y se invitará a todo aquel que quiera a sumarse a la misma. Para eso, solo deben realizarse un selfie, utilizando un filtro o marco que se desarrollará para la campaña.
El fin es concienciar a la sociedad para que comprenda que «vivir con una enfermedad neuromuscular no te hace ser diferente, sino igual de capaz que cualquier otra persona para poder desarrollar tu vida en igualdad de condiciones, viajar, tener una familia o un trabajo», ha esgrimido la presidenta de ASEM Aragón, Cristina Fuster.
Asimismo, ha defendido que las personas con enfermedad neuromuscular necesitan ahora más que nunca «compromiso político y social para poder demostrar que seguimos siendo capaces, después de una época de pandemia en la que nuestros derechos y nuestras necesidades han quedado en segundo plano».
PRINCIPALES REIVINDICACIONES
Dentro de esta campaña, se han presentado una serie de reivindicaciones que tienen que ver con los derechos de las personas con esta enfermedad y sus familias. Así, por ejemplo, reclaman que las terapias rehabilitadoras estén incluidas dentro del Sistema Nacional de Salud para que los pacientes con enfermedades neuromusculares puedan acceder a ellas de manera integral y continuada en todas las comunidades autónomas.
También abogan por fomentar la investigación biomédica en las enfermedades neuromusculares y avanzar en la búsqueda de una curación para este tipo de patologías, que suman más de 150, en su mayoría de naturaleza progresiva y de origen genético. Son enfermedades crónicas, en un alto porcentaje degenerativas, que generan diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales.
Muy pocas disponen de tratamientos y los que hay son paliativos y en ningún caso curativos. Su aparición puede producirse en cualquier etapa de la vida, si bien más del 50% lo hacen en la infancia. En cifras globales, se calcula que existen más de 60.000 afectados por una enfermedad neuromuscular en toda España.
Comprar una propiedad es un paso importante en la vida de cualquier persona, no solo por la responsabilidad que conlleva, sino también por la inversión que supone. Es por ello que buscar inmuebles con precios reales y ajustados a la situación inmobiliaria actual es la principal recomendación de los especialistas para todos aquellos que desean adquirir una vivienda.
Dado esto último, han surgido en el mercado diversas herramientas que permiten la tasación online de vivienda gratis. Esto facilita el proceso para que una persona pueda consultar el valor de su propiedad de forma rápida y sencilla.
Un ejemplo de lo anterior es la herramienta de RealAdvisor, una empresa especializada en la tasación, compra y venta de inmuebles, cuyo tasador online es considerado como uno de los mejores en el mercado por aportar al usuario tasaciones inmobiliarias muy próximas al mercado.
Conocer el valor real de un inmueble: la tasación online de viviendas
La tasación de una vivienda es el paso que permite a los propietarios conocer el valor real de su inmueble. Mediante ésta, tanto el comprador como el vendedor tienen una idea clara del coste del inmueble y realizan una oferta ajustada a la realidad.
Uno de los métodos más utilizados en la actualidad es la tasación online. Consiste en proporcionar una serie de datos del inmueble para obtener el valor aproximado del mismo.
Elementos como la dirección, la superficie habitable y del terreno, el año de construcción, el número de habitaciones y posibles instalaciones son esenciales para hacer una tasación online.
En simulador de tasación de vivienda de RealAdvisor, los usuarios que cuenten con esta información pueden llevar a cabo la tasación online de su vivienda totalmente gratis con un proceso rápido, sencillo y útil.
RealAdvisor: el sistema de tasación online gratis
Considerada como uno de los tasadores online más certeros del mercado, este servicio de RealAdvisor es sencillo de usar y simplifica notablemente el proceso de calcular cuánto cuesta una vivienda.
En menos de tres minutos, el usuario podrá obtener información estimada acerca del valor de una propiedad en la plataforma de esta empresa.
Esta metodología permite a los usuarios llevar a cabo una transacción sin necesidad de contratar a un perito para el proceso. Por lo que también representa un ahorro a quien desea vender una propiedad.
El gran porcentaje de precisión de la plataforma de RealAdvisor ha sido lo que le ha dado mayor popularidad en el mercado. Gracias a sus resultados, los usuarios tienen una perspectiva más clara del precio estimado que tiene una propiedad con base en características específicas.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) para este domingo bajará un 4,44% con respecto a este sábado y se pagará 172,47 euros por megavatio hora (MWh).
Como suele suceder durante el fin de semana, debido a la menor demanda de energía, el precio registrará una caída, alejándose así de la cota de los 200 euros por MWh que estuvo a punto de alcanzar este pasado miércoles.
El precio de la luz continúa así, tras 16 días consecutivos, por debajo de los 200 euros, después de que en octubre se superase este umbral durante 15 días seguidos (del 14 al 28 de octubre), según datos de OMIE.
El precio máximo de la luz se dará este domingo entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 206,21 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas, que se pagará a 145 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se debe, principalmente, a los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Masterchef es un concurso de cocina televisado que existe en España desde el año 2013. Es sin duda uno de los programas de televisión con más éxito de la última década y sus numerosas ediciones así lo confirman.
En la actualidad se está emitiendo la temporada 6 de Masterchef Celebrity, una entrega que no está dejando indiferente a nadie. Descubre en el siguiente artículo la razón por la que los seguidores quieren boicotear el final del programa.
Éxito asegurado
Este programa no deja de maravillar a una audiencia que semana tras semana se reúne frente al televisor para disfrutar cada lunes de su espacio favorito. Y es que, mezclando las diferentes versiones del programa, el normal, junior, celebrity y abuelos, ya cuentan con más de 20 temporadas diferentes.
Por lo tanto, pocos son los que desconocen este espacio, aunque sea por casualidad. Se trata de un formato muy dinámico en el que, tras tres pruebas culinarias, hay un participante eliminado cada semana.
Una edición particular
La de Masterchef Celebrity 6 está siendo sin duda una de las más espectaculares. Y es que, el nombre de los 16 concursantes famosos que han decidido participar en el concurso ya daba indicios de lo fascinante que podía llegar a ser esta edición.
La realidad es que no está defraudando en nada y está teniendo de todo, pero, sobre todo, buenos momentos y grandes platos. Los mediáticos participantes ya afrontan las últimas semanas de cocinado, ¿quién será el o la ganadora?
Concursantes vigentes
Entre los 16 que empezaron el programa ya tan solo quedan seis nombres que pueden coronarse como los ganadores de esta fabulosa edición. Han sido ya varias semanas de concurso y los que quedan se han consagrado como los mejores de la temporada.
Sin duda muchos de los que ya no están han dejado su huella para siempre en el programa. Pero los que aún puede optar a ganarlo son Belén López, David Bustamante, Verónica Forqué, Miki Nadal, Juanma Castaño y Carmina Barrios.
Audiencia
Los datos de audiencia de esta temporada están siendo muy buenos para Masterchef y TVE. Y es que, a partir del cuarto programa emitido, el cuatro de octubre, no han bajado de los 2 millones de telespectadores de media.
De igual manera, la cuota de pantalla más baja desde entonces fue 19,3 por ciento, registrado en dicho día donde fue eliminado Yotuel Romero. El último episodio fue el que registró más telespectadores de media con 2.136.000 personas detrás del televisor.
Últimos expulsados
En el último episodio, emitido el pasado lunes 8 de noviembre, fueron dos los concursantes eliminados en el espacio. El primero de ellos de forma inusual, ya que fue eliminado en la primera prueba, donde normalmente nadie acaba su andadura en la emisión.
Fue el concursante Arkano quien dijo adiós en ese momento del programa, uno de los más queridos entre sus compañeros. Más tarde, en la prueba de eliminación fue Iván Sánchez quien tuvo que decir adiós a sus compañeros.
¿Injusticia?
Muchos seguidores, tras la eliminación de los últimos expulsados, han estallado en las redes sociales. ¿Por qué? Para ellos hay una concursante que no merece su continuidad en las cocinas de Masterchef.
Y es que, para ellos, Verónica Forqué, quien se ha mostrado como una persona muy mandona y difícil de llevar, no debería seguir en el espacio. Este sentimiento existe desde los inicios del programa, pero ha ido acrecentándose con el paso de los capítulos.
Una eliminación que ha dolido
Esta situación de desencanto por parte de miles de seguidores ha surgido después de la eliminación de uno de los participantes más queridos. Se trata de Arkano que fue eliminado en la primera prueba del último programa emitido.
Arkano no es solo querido por sus compañeros, algo que se nota desde el primer momento del concurso, sino que cuenta con muchos fanáticos tras la pantalla. Su eliminación se cataloga como injusta ya que ha demostrado en más de una ocasión haberse tomado muy en serio el concurso de cocina.
Críticas en Twitter
Tras la expulsión de este participante no tardaron en llegar los primeros tweets al respecto. En la red social del pájaro azul muchos seguidores han mostrado su indignación por la expulsión del joven cantante.
Sobre todo, y según los usuarios de Twitter, teniendo en cuenta que sigue en el programa Verónica Forqué. Esto comentaba una usuaria al respecto: “Lo siento pero no…. Es injusto que se hayan ido eliminando gente competitiva, educada, poniendo interés en todo y aún siga Verónica Forqué, que es todo lo contrario a compañerismo. Ya es hora de que se vaya, que hasta mis hijos pelan mejor las zanahorias”.
Una líder despótica
Verónica Forqué está en el entredicho de muchos telespectadores que habitualmente ven el concurso culinario. Según ellos no ha demostrado los méritos suficientes para estar a estas alturas en la lucha por ganar el programa.
Destacan las críticas hacia su poca solvencia en las cocinas y su forma de ser cuando le ha tocado ser la líder de un equipo. Y es que, si algo ha caracterizado a Forqué durante sus mandatos en las pruebas exteriores es su forma despótica de liderar, sin que nadie pueda aconsejarla. Su presencia a día de hoy en Masterchef es la que hace que muchos seguidores quieran boicotear el espacio en sus últimos programas.
Declaraciones de Miki
Miki Nadal, uno de los concursantes del programa ha reconocido en el espacio donde es colaborador habitual, “Zapeando”, sus impresiones acerca de Forqué. “Le gusta bastante más mandar que cocinar. Ella da muchas vueltas cuando es jefa de equipo, que tiene dos misiones: andar de un lado para otro y tirar cosas”, ha declarado el humorista.
Pero también ha añadido que se lo toma con mucho humor: “Pero es que ella es muy divertida, yo lo disfruto muchísimo”. Eso sí, al principio dice haberse visto sorprendido por la forma en la que dirigía Forqué, pero que finalmente, cuando sabes como es, no es un problema para él.
El skateboarding nació como un estilo de vida. Sin embargo, se ha convertido en una tendencia global. Esta disciplina undergroundrecuperó protagonismo este 2021, llegándose a considerar un deporte olímpico.
Para muchos aficionados, el skate es mucho más que un instrumento para realizar saltos y deslizarse sobre rampas. Es una pieza de valor de una cultura alternativa que expresa dinamismo, color y libertad.
Bajo el propósito de incentivar el arte urbano del skateboard nace elbrownie.com, una marca joven que ofrece skates únicos y exclusivos pintados por reconocidos artistas urbanos, que pueden utilizarse como elemento decorativo,ya sea en el hogar, la oficina o para ambientar cualquier espacio comercial.
elBrownie: un concepto diferente de arte urbano con estilo original
La cultura del skate es envolvente y única y está llena de arte, diseño, filantropía y mucha originalidad. Estos mismos principios los cumple elBrownie.com, una marca innovadora que nació de la idea de Marc Jover, su fundador, de marcar la diferencia ofreciendo skates muy originales que huyen de la elegancia y lo tradicional.
La tienda online ofrece un amplio catálogo de tablas de skateboard pintadas por reconocidos artistas urbanos. Cada modelo es único y es trabajado con diferentes técnicas artísticas como pintura, espray, brocha y rotuladores, que las hacen únicas y perfectas para exponer en cualquier lugar; ya que son muy vistosas. Además, todas las obras vienen firmadas por sus artistas, por lo que el cliente llevará una obra exclusiva y con estilo.
Dentro de la página web, hay modelos de todo tipo que se adaptan a cualquier gusto y personalidad. Entre los skates más populares se encuentran Reflection, elaborada por el artista que hace viajar el suelo de Barcelona por todo el mundo, Joan Juncosa. Otro arte destacado es el Jardín de las Delicias, un diseño enigmático creado por el artista Jerome Bosch, quien ha pintado sobre 3 patinetes un panel con tres emblemas diferentes; el paraíso, el jardín de las delicias y el infierno. Además de otras colaboraciones de grandes artistas como Jordi y Oslo, Kopisuno, Francesc, Anna Agudo, Alessia Innocenti, Anna Repullo, Iñaki…
Los fanáticos por el arte urbano, pueden ahora consultar la página web de elBrownie.com y visualizar todos los modelos disponibles. Además, la marca hace envíos en Península y Baleares. De esta manera, se convierte en una alternativa atractiva para aquellas personas que desean adquirir una obra original sin tener que salir de casa.
Arte con compromiso social
elBrownie.com, es la start-up fundada en 2021 que combina el arte, deporte y responsabilidad social. Además de comercializar y distribuir obras urbanas de artistas de primer nivel, la empresa tiene un firme propósito social.
Por la venta de cada skate, donará un porcentaje a una fundación contra el cáncer. Con esta iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con la vida y el bienestar social.
La Encuesta de Salud de Catalunya (Esca) ha constatado que la diabetes afecta al 7,9% de la población de Catalunya mayor de 15 años, unas 600.000 personas, según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado este sábado, coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes este domingo 14 de noviembre.
El porcentaje aumenta con la edad, que aumenta del 1,6% en el grupo de 15 a 44 años, al 20,5% en la población mayor de 65 años; y también ha ido aumentando a lo largo de los años: de un 4,7% en 1994, a un 5,7% en 2010 y un 7,9% en 2020.
El Día Mundial de la Diabetes pretende aumentar la concienciación sobre la prevalencia del crecimiento de la diabetes, especialmente la de tipo 2, y sobre la importancia de estilos de vida saludables, el autocuidado en la prevención y el tratamiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el lema ‘Atención sanitaria para todo el mundo’ para los próximos tres años, y las actividades y los mensajes de la campaña van dirigidos a «garantizar que la atención sanitaria sea accesible a todas las personas con diabetes».
SISTEMA DE MONITOREO CONTINUO
Entre las mejoras que contribuyen a un buen control de la diabetes, la Generalitat destaca la distribución de sensores de monitoreo continuo de la glucemia (MCG) en todas las personas con diabetes tipo 1 en Catalunya.
Estos dispositivos aumentan la calidad de vida de los pacientes y reducen el riesgo de complicaciones en la diabetes tipo 1, y actualmente 17.000 pacientes han accedido a un sistema de MCG, alcanzando un despliegue del protocolo de acceso de alrededor del 82%.
El PSOE de la provincia de Toledo celebra en la capital regional este domingo, día 14 de noviembre, su 13 Congreso Provincial cuyo lema es ‘Socialistas, sí, siempre’ y al que asistirán más de 500 personas entre delegados, observadores e invitados.
Un Congreso en el que los socialistas toledanos renovarán los órganos de dirección en la provincia de Toledo proclamando a Álvaro Gutiérrez secretario general provincial, quien renovó la confianza de la militancia en las elecciones primarias celebradas el pasado 2 de octubre en las que obtuvo un apoyo del 86%, ha informado el PSOE en nota de prensa.
Asimismo, se elegirá la nueva Comisión Ejecutiva Provincial que dirigirá el proyecto del Partido Socialista para seguir trabajando por el desarrollo y el avance de esta tierra, y a representantes en los comités Federal, Regional y Provincial.
Será el auditorio del Hotel Beatriz el marco donde se celebrará el 13 Congreso Provincial en el que van a participar 230 delegados y delegadas que representarán a las Agrupaciones Locales del PSOE en la provincia de Toledo, así como 300 observadores e invitados.
Entre los invitados que asistirán al cónclave del PSOE provincial estarán representantes de los sectores sociales, sindicales y empresariales, así como miembros del Gobierno regional, diputados nacionales, regionales y provinciales.
La Carrera ProFuturo ha arrancado este domingo, 14 de noviembre, a las 09.00 horas su quinta edición con el fin de volver a movilizar a la sociedad en la lucha contra la brecha educativa, después de que la edición de 2020 no pudiera celebrarse debido a la pandemia. La Carrera coincide con el quinto aniversario del programa de educación digital al que da nombre y está impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ‘la Caixa’.
En sus cuatro ediciones, la Carrera ProFuturo ha recaudado más de 65.000 euros gracias a la participación de más de 10.000 corredores. Nació en 2016, cuando tomó el relevo de la Carrera ProNiño, que en sus seis ediciones llegó a convertirse en una de las pruebas populares con más interés de Madrid, según sus impulsores.
Dos años después, con la llegada de Movistar como patrocinador principal del Medio Maratón de Madrid, la prueba pasó a formar parte de esta convocatoria deportiva y de celebrarse alrededor del Distrito Telefónica en Las Tablas al centro de la capital española, desde el madrileño Paseo de Recoletos.
Con esta carrera, ProFuturo busca sensibilizar a la población española y recaudar fondos para continuar con un propósito que va en línea con el ODS 4: ‘Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos’.
Cada uno de los cinco kilómetros del recorrido contribuye a apoyar la labor solidaria de ProFuturo, un programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ‘la Caixa’ que trabaja para que los niños y las niñas de todo el mundo puedan tener acceso a una educación de calidad.
Así, el proyecto busca reducir la brecha educativa con el apoyo de la tecnología, que permite llevar sus recursos educativos al mayor número de beneficiarios y a las zonas más lejanas y aisladas del planeta. Desde 2016, ha logrado mejorar la educación de 19,7 millones de estudiantes en entornos vulnerables de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia.
La directora de ProFuturo, Magdalena Brier, apunta que «la elección de los cinco kilómetros para esta carrera no es casual. Es una distancia que invita a participar al mayor número de personas posible, desde mayores a pequeños».
«Queremos que la Carrera ProFuturo sea una actividad familiar, abierta a todos, que permita que familias enteras, madres, padres e hijos se involucren en un evento que fomenta la salud y la solidaridad y cuyo impacto beneficiará a millones de niños y niñas en todo el mundo», subraya.
DEPORTE Y SOLIDARIDAD
Los corredores que buscan sumar kilómetros con impacto positivo son cada vez más y prueba de ello es que, en 2021 y solo en Madrid, hay convocadas 52 carreras populares, de las que 24 son de carácter benéfico (más del 45%), que defiende causas muy variadas: desde la lucha contra el cáncer o la violencia de género hasta la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad.
Según una encuesta de la Fundación Adecco (2017), las causas sociales son la principal motivación para el 34% de los corredores que se apuntan a una carrera solidaria, por detrás de la práctica deportiva en sí (50%), como refleja el II Informe Solidarios del Running (2019) impulsado por EuroTaller en el que el 63,7% de los encuestados admitieron que las causas solidarias son el segundo motivo por el que se apuntan a una carrera, por detrás del recorrido (65,3%) y por delante de la calidad de la organización (37,8%).
Además, el 48,7% de los participantes manifiestan que el running es una de sus formas preferidas de contribuir a causas benéficas, por delante de las donaciones esporádicas, las cuotas de socio o el voluntariado.
A esto se suma que, en 2020, la práctica del running aumentó más de un 5% en España, según datos de la Encuesta del Corredor 2021 elaborada por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Como explica el atleta Chema Martínez, «cada vez somos más los que corremos porque se trata de un deporte universal y accesible, al alcance de cualquiera. «Si a ello le sumas la posibilidad de hacerlo por una buena causa, de contribuir a algo en lo crees, el atletismo te da muchas motivaciones extra», añade.
El Ayuntamiento de Valdeavero ha convocado una concentración este domingo contra la pederastia y a favor de medidas cautelares que protejan a las víctimas de abusos tras la puesta en libertad de Cristobal L. C., un frutero de 47 años de la localidad detenido hace casi un año acusado de abusos sexuales a más de una decena de niños.
El acusado quedó en libertad el pasado mes de octubre al considerar la jueza que instruye el caso que no hay riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas, dos de los requisitos previstos en la ley para mantener la situación de prisión preventiva.
Además de dejarle libre, le impuso una orden de alejamiento de al menos 500 metros de los niños y se le prohibió de salir de este pequeño municipio.
En la convocatoria, el Ayuntamiento emplaza a los vecinos a sumarse a las 12 horas a una concentración en la Plaza de la Constitución en apoyo a las víctimas del presunto pederasta y sus familias. Durante la protesta, reclamarán medidas de protección que garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes del municipio.
El presunto pederasta fue detenido el pasado diciembre a raíz de una denuncia presentada meses antes por la madre de una víctima, que confesó los abusos pese a que el hombre amenazaba a los niños afectados. A raíz de esta denuncia han ido apareciendo nuevos casos, todos niños varones de entre 3 y 13 años.
Cristóbal L. C., alias El Toba, aprovechaba que los menores entraban a la tienda donde les ofrecían golosinas, refrescos y bolsas de frutos secos gratis para así tocarles sus zonas íntimas metiéndole la mano dentro del pantalón.
La diferencia entre cerrar o no una operación inmobiliaria de millones de euros puede estar marcada por una correcta primera impresión.
Así lo cuenta Emilio José Delgado Saguar, que junto a Patricia Delgado Saguar, son dos hermanos madrileños que, en plena pandemia, fundaron una agencia inmobiliaria que en poco tiempo se ha posicionado como una de las empresas más reconocidas en su radio de acción. Entrevista a Emilio José Delgado Saguar, cofundador de Saguar Real Estate.
¿Cuáles son los orígenes de los hermanos Saguar?
Es una historia larga de contar. Nosotros somos emprendedores desde pequeños. En casa, de los seis a los diez años, teníamos un sistema fiduciario, los petros, billetes y piedras pintadas en plateado y dorado, que utilizábamos los tres hermanos (tenemos una hermana pequeña que aún está en la universidad), para intercambiar servicios, como limpiar las habitaciones, comida, y juguetes. También, en casa de los abuelos, en la que había muchos pinos, pelábamos piñones, los metíamos en bolsitas, y salíamos a venderlos a los vecinos. También vendíamos plantitas. Hemos tenido muchas iniciativas parecidas desde pequeños, lo llevamos en la sangre.
Desde antes de terminar los estudios, Patricia y yo hemos intentado, por separado, crear empresas de diferentes tipos, una empresa de exportación de aceite al Asia Pacífico, una importadora de mobiliario urbano, una firma de ropa, una empresa de gel hidroalcohólico perfumado (¡dos años antes del Covid-19!)… Un sinfín de emprendimientos que, sin capital, sin contactos, experiencia y compaginados con los estudios, no fructificaron.
¿Y cómo entráis en el sector inmobiliario?
Entré en el sector inmobiliario, cuando estaba literalmente arruinado, atraído por ser una de las profesiones “sin techo” que más encajaban con mi perfil, aún a sabiendas de que es un sector dificilísimo, en el que se nada entre tiburones, con la idea de conseguir el capital que no conseguía a través de inversores (un veinteañero con un plan de empresa de mil quinientas páginas, recién salido el cascarón, no era muy atractivo para ellos), y poder dar vida a mis amados proyectos.
Me fue bien, en un año estaba dirigiendo una agencia, en el sur de Madrid y, un año después, estaba dirigiendo una expansión de la marca en la zona noroeste. Fue entonces que animé a mi hermana a entrar en el sector, en la mejor empresa que había conocido hasta la fecha. Allí ella aprendió mucho, igual que yo, tuvimos la suerte de contar con grandes mentores y maestros.
¿Y por qué no hicisteis carrera en estas empresas?
Estaba haciendo carrera en la empresa, pero hubo un momento crucial para mí. Desde el principio, había algo que no me gustaba, ya no solo de mi empresa, sino del sector en general, y es la poca o nula orientación hacia el cliente. Me explico. Yo creo que, para ganar dinero, uno debe dar al cliente lo que necesita, ser la mejor opción. No solo solucionar problemas, sino hacer tuyos sus problemas y anteponer su bienestar y beneficio a todo lo demás, solo así te “lloverán” los clientes, que es lo que todo el mundo quiere.
Pues lo que yo veía era bastante opuesto a esta idea. Y, como mi filosofía es que para tener éxito, tus valores deben estar alineados con tus acciones, decidí montar mi propia empresa. Se lo propuse a Patricia, y aquí estamos. Somos como el Equipo A de la inmobiliaria, nos entendemos de maravilla y hemos multiplicado nuestros resultados al trabajar juntos.
¿Por qué decidisteis poner Saguar a la empresa?
En honor a nuestro abuelo, que en paz descanse. Fue un gran hombre donde los haya, una de esas personas que, hables con quien hables, te contará maravillas de su persona. Siempre inculcó a la familia el amor a la cultura, a la sabiduría, al desarrollo personal, una fuerte ética de trabajo (era un trabajador incansable), y sobre todo valores. Era la definición de buena persona. Además fue empresario, y de los buenos. Como decía el Mago de Oz, “un corazón no se juzga por lo mucho que tú ames, sino por lo mucho que te amen los demás”. Y a él le quería mucho todo el mundo. Es nuestro referente y por eso pusimos su apellido a nuestra empresa, ya que son los valores que queremos para ella.
¿En qué se diferencia Saguar Real Estate? ¿Cuál es su fuerte?
Saguar Real Estate se diferencia en la calidad de servicio y el alma que ponemos para vender las propiedades que nos encomiendan nuestros clientes, y siempre quedan gratamente sorprendidos al descubrir que era verdad lo que les contó quien nos recomendó, ya que el 70% de nuestro volumen de negocio viene de recomendaciones).
Al poner todo nuestro amor y esfuerzo en la venta de nuestros inmuebles, nuestros clientes lo notan, y esa confianza mutua que se genera nos permite tener la suficiente seguridad para no escatimar ni un céntimo o minuto de nuestro tiempo para lograr nuestro objetivo común: vender el inmueble en el menor tiempo posible y al mejor precio del mercado. Invertimos muchísimo dinero en promocionar nuestros inmuebles, y trabajamos a éxito, es decir, si no vendemos, no solo no cobramos, sino que tenemos pérdidas. Ese es nuestro fuerte, damos todo por nuestro cliente y por lo general es algo recíproco.
¿Qué consejo darías a una persona que ahora mismo está pensando vender su casa?
Pues le diría que seleccione cuidadosamente una agencia inmobiliaria seria y competente. Que no intente venderlo por su cuenta, ya que, igual que llevamos el coche al taller y no se nos ocurriría hacer un arreglo mirando un vídeo de YouTube, o si tenemos problemas legales, contratamos un abogado y no nos ponemos a hacer un curso online de derecho express para representarnos, ¿por qué escatimar para vender el activo más valioso que puede tener una persona?
Sé que el nivel en España en cuanto a inmobiliaria es muy bajo, sobre todo por esa filosofía de perseguir el beneficio propio ante todo y antes que nada, pero también conozco, y cada vez más, grandes profesionales, de diferentes empresas, que cada día ponen todo su amor, su tiempo y sus recursos en beneficio de sus clientes, regidos por una ética profesional intachable en todo momento. Estos son los profesionales que debe buscar.
Existen personas de todo tipo, y al igual que usted selecciona sus amigos, su pareja, y las personas con las que comparte su vida, puede seleccionar profesionales competentes y que velen en todo momento por sus intereses, ya que estos existen y están ahí esperando que les llame para darlo todo por usted.
Además, si esto fuera fácil, nosotros no existiríamos. Yo trabajo una media de doce horas diarias, y he llegado a estar en una media de dieciséis, y me faltan horas en el día. Y solo me dedico a vender casas. No puedo imaginar como debe ser para una persona que tiene su trabajo, sus hijos, su vida y además quiera vender su casa… No creo que pueda hacerlo correctamente, ya que vender un inmueble no es poner un anuncio, hay múltiples variables, y la experiencia y la formación, como todo, es fundamental en esto.
Quiero dar las gracias a todos nuestros clientes, familiares y amigos, por vuestra confianza, ya que sois quienes hacéis esto posible.
Desde hace un tiempo que en el mundo del fútbol no se habla de otra cosa que de aquellos que dominarán este deporte en un futuro y Erling Haaland es uno de los que más se nombra para quedarse con el trono. El trono de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo está muy cerca de quedarse sin ellos y por eso ya suenan varios sucesores; pero el noruego, junto a Kylian Mbappé, es de los pocos que cuenta con las características necesarias para quedarse con ese lugar y solo tiene 21 años. Sus números desde que arrancó como profesional son sorprendentes, pero en el Borussia Dortmund ha explotado de forma definitiva.
Gracias a sus excelentes registros cada vez es más común que se le relacione con alguno de los grandes clubes de Europa, pues en el conjunto alemán ya habría dado todo lo que tiene y ahora espera dar ese salto de calidad que lo convierta en el referente definitivo del fútbol mundial. Por supuesto varios clubes han surgido como sus posibles destinos; pero entre todos ellos hay uno que sobresale, en este caso por su ausencia y ese no es otro que el FC Barcelona. El conjunto azulgrana parece que se retiro de la carrera por contratar a Haaland hace mucho; aunque eso puede cambiar muy pronto.
Haaland es una estrella mundial
Dentro del imaginario colectivo, una de las figuras de fútbol que se está alzando por encima del resto es la de Erling Haaland. El noruego no solo es una figura dentro de la cancha, en al que hace y deshace a su antojo con suma facilidad, también se ha convertido en toda una estrella. Su gran calidad lo hace ser reconocido por todos y ya pocos son los que dudan que en un futuro no muy lejano hará a este deporte su reino; porque todo indica que parece estar destinado a dominar todos los registros goleadores.
Unas cualidades impresionantes
La realidad es que Haaland se ha forjado un nombre dentro del mundo del fútbol gracias a su infinita calidad. Las cualidades que posee el nórdico son magníficas pues es capaz combinar potencia, velocidad, despliegue físico increíble, fuerza, disparo y un olfato goleador impresionante que lo han convertido en toda una máquina de anotar. Tanto noruega como el Borussia Dortmund se han aprovechado de todo esto; pero puede que el próximo verano ya sea hora de cambiar de aires para aprovechar mucho mejor sus características y obtener algunos títulos con ellas.
Sus números son de otro planeta
En ese sentido cabe destacar que esos números con los aspira a llevarse algún título en otros lares son estupendos. Jugando con el Borussia Dortmund desde hace dos campañas y media, se podría pensar que Haaland iría poco a poco demostrando su talento; pero desde su llegada no ha hecho otra cosa que lo que mejor sabe: marcar goles. En los 69 partidos que tiene con el conjunto aurinegro lleva anotados 70 goles y ha dado 15 asistencias. A simple vista impresiona, pues tiene más goles que partidos; así que definitivamente es una máquina.
Muchos destinos para Haaland
Lo cierto es que todo parece indicar que Haaland cambiará de aires el próximo verano; de hecho eso es algo que ya se da como seguro. Aunque el Borussia Dortmund pueda poner algunas trabas, no parece haber nada que convenza al noruego de quedarse. Allí algunos medios destacan como favoritos a llevárselo tanto al Manchetser City, con Guardiola buscando desesperadamente un «9», y el PSG, que tratará de suplantar a Mbappé con la otra estrella del momento. Muchos ya comienzan a descartar a un Real Madrid que a pesar de todo no pierde las esperanzas.
Dado los graves problemas económicos del Barcelona, realmente luce muy improbable que el equipo blaugrana pueda hacer una oferta para contratar a Haaland; no obstante, las últimas informaciones indican que en la Ciudad Condal las esperanzas se están renovando con respecto al posible fichaje del noruego. Algunos medios indican que el club azulgrana podría recibir muy pronto un apoyo económico importante que le permitiría hacerse con los servicios del nórdico.
Llegada de un nuevo patrocinante aparece
La salida confirmada de Rakuten a partir de la próxima campaña propiciará el cambio del patrocinante principal en el Barcelona. En ese sentido, tal como informa ‘Calciomercato’, Haaland podría ser la gran sorpresa del mercado del conjunto blaugrana; esto debido a que el nuevo patrocinante pondría mucho capital a disposición de Laporta y este podría llevar a cabo el fichaje del noruego. Algo increíble, pues nadie se lo esperaba.
Crypto Exchange y Arabia Saudí los salvadores
Para transformarse en el nuevo patrocinante principal del equipo azulgrana está claro que debe invertir una buena cantidad de dinero y eso es precisamente lo que quieren hacer los dos principales candidatos, que apostarían fuerte para fichar a Haaland. En los últimos días han sido Crypto Exchange y un fondo de inversión de Arabia Saudí los que se habrían manifestado para patrocinar al Barça. El primero podría aportar 70 millones de euros por campaña y el segundo estaría dispuesto a dar hasta 100 millones de euros en cada temporada; sin embargo, este último no gusta mucho a los barcelonistas por lo que implicaría aceptar el dinero saudí.
Mejorar económicamente es lo que quiere el Barça
Ciertamente la idea principal es que el Barcelona pueda crecer económicamente y se mantenga lo suficientemente estable como para llevar a cabo la contratación de Haaland. La llegada del noruego sería crucial tanto para la parte deportiva como para la imagen del club; así que por eso aportarían gustosos el capital para ficharlo, pues sería una inversión que pronto recuperarían por la fama del noruego. Además, el tener un Barça más estable ayudaría a mejorar mucho la visión que se tiene ahora de equipo abatido. Con el nórdico lograrán eso.
Todavía lo tienen difícil los azulgranas
Pese a todo lo que se pueda decir, la realidad económica del Barcelona es muy grave y mucho se necesitará hacer para mejorarla. Fichar a Haaland no pasa ahora mismo a ser un sueño, uno muy bonito y que ilusiona, pero sueño al fin. Y es que hasta con la llegada de un patrocinante, la operación sería muy costosa para un equipo blaugrana que debe andar con cuidado cuando se trata de gastar. Pronto se sabrá que sucederá, aunque ahora la esperanza por contratar al nórdico hace que todos se ilusionen con un futuro mejor.
Aún hoy en día hay muchas personas que afirman beneficiarse de los poderes de las piedras y para facilitar el acceso a ellas existen empresas como Tierra de Gemas. A lo largo de miles de años y muchas generaciones, a las piedras semipreciosas se les han atribuido propiedades energéticas y espirituales.
Esta es una tienda online que dispone de todo tipo de minerales de colección y piedras semipreciosas para que el cliente pueda comprar fácilmente la que más se adapte a sus necesidades. Una de sus secciones más populares es la de puntas de cuarzo, que además de belleza, posee todo tipo de propiedades beneficiosas.
¿Para qué se utilizan las puntas de cuarzo?
En el mundo holístico las puntas de cuarzo son reconocidas por ser una herramienta energética muy versátil y beneficiosa para las personas. Tienen el poder de absorber energía, y al mismo tiempo tienen la capacidad de amplificar la intención de la misma. De hecho, en la medicina alternativa de origen japonés llamada reiki, se utilizan mucho las puntas de cuarzo en sus terapias de sanación para concentrar toda su energía en el lugar que se desea tratar o sanar. Muchos las utilizan como aliadas para dirigir las energías hacia sus objetivos, asegurando así que esta no se desperdicie. Pero además de eso, a las puntas de cuarzo también se les reconoce por ciertas propiedades saludables, ya que son muchas las personas que afirman que estos minerales tienen vibraciones curativas que pueden ser usadas por su poseedor o para enviarlas a otra persona para ayudarle en cualquier tipo de enfermedad.
Por otro lado, estas piedras también son usadas con otros fines, como por ejemplo, para atraer la abundancia y la prosperidad, ya que además se cree que son minerales íntimamente relacionados con la riqueza y el éxito.
¿Dónde adquirir puntas de cuarzo a precios competitivos?
Usar este tipo de piedras es muy sencillo. Una punta de cuarzo puede colocarse sobre la mesa de la casa u oficina y debajo de ella se recomienda colocar una hoja doblada con los objetivos y deseos que la persona espera cumplir ayudándose de la energía del cuarzo.
En Tierra de Gemas hay disponibilidad de toda una sección de puntas de cuarzo de diferentes tamaños, colores y propiedades. Allí se encuentran los más populares y demandados tales como las puntas de cuarzo cristal y de cuarzo blanco, las cuales son muy demandadas por sus propiedades terapéuticas y energéticas. Todos ellos se encuentran a precios muy competitivos, si se comparan con los de otras tiendas similares. Gracias a Tierra de Gemas, cualquiera puede experimentar los beneficios de los minerales para empezar a sentirse mejor.
Existe la posibilidad de que los padres y madres también aprendan acerca de la educación de sus hijas e hijos gracias a profesionales como las que hay detrás de Big Little School. Esta escuela cuenta con áreas de aprendizaje innovadoras adaptadas a la primera infancia donde descubren valores ciudadanos y herramientas para la vida que ellos autoaprenden a través de diversos métodos.
En todo este proceso, las familias adquieren un papel fundamental, y es por ello, que el centro ofrece asesoría de crianza a las familias, que permite que madres y padres se sientan más preparados para afrontar cada etapa del crecimiento de los más pequeños.
¿Cómo mejorar la experiencia de la crianza?
La maternidad y paternidad pueden ser retadoras para muchas personas. Tener un hijo conlleva una gran responsabilidad, así como conocimientos y prácticas que no todos poseen. Sin embargo, esto no implica que sea imposible. Con ayuda de profesionales en el área, la crianza puede convertirse en una de las mejores experiencias de la vida.
Una de las instituciones expertas en este ámbito es la escuela Big Little School, la cual ofrece un sistema de educación basado en el método Montessori. Se trata de un centro para menores de 1 a 6 años.
Esta escuela provee perfectas instalaciones adaptadas para los pequeños. Es un espacio tranquilo con colores neutros, plantas y sonidos armoniosos. Está hecho completamente diferente a una escuela regular. Este ambiente contribuye a que niños y niñas estén más tranquilos y aprendan los conceptos con mayor facilidad. Por su parte, también se acompaña a familias, que pueden acceder a asesorías personalizadas que les ayudarán a contribuir en la educación y formación de sus hijos de manera exitosa, siendo para ellas mismas una experiencia fácil y empoderante.
Big Little School, la educación adaptada a cada alumno
Esta escuela ofrece una educación personalizada para prestar la atención necesaria a cada infante. También cuentan con un método pedagógico propio en el que la infancia se sitúa en el centro, y acompañarla supone una oportunidad de crecimiento única para las familias.
En cuanto al sistema educativo, Big Little School incluye un proyecto pionero de integración curricular del programa Mindfulness Eline Snel o la Pedagogía Sistémica. Estos programas previenen el bullying, la violencia y las malas conductas.
En el centro educativo se incluyen excursiones para conocer el entorno cultural y ambiental de la ciudad. Esto ayuda a crear conciencia ciudadana desde muy pequeños.
Las asesorías a familias proveen una mejor visión de su papel como progenitores y responsables del menor. La comprensión y el método de crianza se ven mejorados tras estas reuniones, las cuales constituyen una parte fundamental. La metodología empleada por Big Little School para este proceso reúne años de experiencia e investigación para transformar la manera de vivir la crianza y la educación, propiciando el desarrollo de familias más conscientes, emocionalmente sanas, conocedoras de sus talentos y con autonomía para enfrentar con éxito los retos de la vida actual.
En Big Little School se especializan en la dotación de herramientas educativas tanto para familias como niñas y niños. Se ofrecen recursos formativos como charlas, talleres, conferencias y seminarios para garantizar una comunicación fluida y eficaz entre escuela y familia.
Autoría de las imágenes: Javier de Paz y Carolina Galiano
A día de hoy, el renting se consolida como una de las soluciones de movilidad más innovadoras, caracterizado por ofrecer al usuario la posibilidad de disponer de un vehículo cuando le convenga a través de un alquiler mensual que incluye todos los gastos de un automóvil, excepto la gasolina. Existen distintos tipos de acuerdos de renting y, en la mayoría de ocasiones, se exige el pago de una cierta cantidad de dinero por adelantado.
Sin embargo, quienes busquen renting particulares sin entrada pueden acceder a los servicios de la compañía todorenting.es, una de las empresas líderes del sector, que ofrece acuerdos viables en los que no es necesario un desembolso inicial.
El renting es un método sencillo, accesible, económico y práctico
Bajo el sistema sin cuota de entrada solo se paga el abono mensual, que se estipula en un contrato. El otro gasto que debe afrontar el usuario es el combustible, ya que los impuestos, el seguro, las posibles averías, el mantenimiento y la asistencia en carretera están incluidas dentro de lo que se paga mensualmente. El renting particulares sin entrada en TodoRenting.es resulta un proceso sencillo, con pocos trámites y en el que la entrega del vehículo es prácticamente inmediata.
Este sistema de alquiler, pensado principalmente para clientes particulares, también está disponible para pequeñas empresas. En todos los casos se puede optar por el kilometraje y el plazo de contrato que mejor encaje con la situación de cada cliente. Por lo general, se establece un término de entre 24 y 60 meses, y una cantidad máxima de los kilómetros que se pueden recorrer durante dicho lapso de tiempo.
Servicio confiable y personalizado de la mano de TodoRenting.es
La empresa TodoRenting.es ofrece una amplia variedad de planes y modelos de automóviles disponibles, que se ajustan siempre a la necesidad del cliente. Los contratos son flexibles y se acuerdan mediante el trato personalizado y directo que la compañía le brinda a cada cliente. El plazo puede llegar, incluso, a los 60 meses.
Después de llegar a un acuerdo de renting, solo queda elegir el modelo de automóvil dentro de los que estén disponibles y el kilometraje anual máximo. Si por algún motivo el cliente necesita incrementar el uso del vehículo, el contrato se puede renegociar. Los trámites son muy sencillos y se completan mediante la entrega de un formulario. Por último, el vehículo puede retirarse en distintos puntos, o sino, coordinar su entrega donde sea necesario.
TodoRenting.es es una empresa fiable, un valor esencial en quienes buscan renting particulares sin entrada, ya que cumple con todos los requisitos necesarios para mantener siempre sus vehículos en óptimas condiciones.
En ocasiones, las personas que están realizando dietas para perder peso, también desean consumir alimentos ricos y dulces en su día a día, pero con los productos del mercado común esto interrumpiría su proceso.
FITstore es una empresa española que tiene el propósito de proveer productos healthy y nutricionales, especialmente para esas personas que se preocupan por llevar una dieta baja en azúcares y grasas saturadas. Esta cuenta con una gran variedad de alimentos sin gluten, complementos, vitaminas y sustitutos proteicos, entre otros, de reconocidas marcas nacionales e internacionales. Cualquiera que desee perder peso o adoptar un estilo de vida saludable puede consumir alimentos sin gluten ni grasas, como el sirope de chocolate Light WANTED.
¿Cómo es el sirope de chocolate light 0% grasas de FITstore?
FITStore es un e-commerce que se ocupa de vender productos saludables para que las personas que se dedican a hacer ejercicio, que desean perder peso o que cuentan con alguna condición alimenticia como la celiaquía, puedan disfrutar como el resto de personas.
Este mes, y tras más de 2 años de desarrollo, presentan la línea WANTED zero y WANTED LIGHT con 0% grasas y, además, no contiene azúcares añadidos. Por esta razón, es apto para dietas KETO, ya que los hidratos que contiene son principalmente fibra.
Este está fabricado con ingredientes que garantizan su buen sabor y su característica saludable. Estos son el agua, el cacao y los edulcorados con sucralosa y glucósidos de esteviol. Asimismo, no lleva gluten, lactosa ni posibles alérgenos.
Por otro lado, cabe destacar que la línea LIGHT contiene 1 g de proteínas, 71 g de fibra y 1,1 g de carbohidratos. Y la mitad de calorías que el sirope convencional. La gama zero contiene tan solo 4kcal por ración.
Usar este tipo de alimentos disponibles en FITstore, además de bajar los índices calóricos del cuerpo, también ayuda a mejorar la fuerza y la densidad ósea, permitiendo que los huesos tengan mucha más resistencia. También garantiza aumentar los niveles de energía en el cuerpo y reducir los síntomas depresivos.
Llevar una dieta saludable con los productos de FITstore
Aquellas personas que desean empezar una dieta libre de gluten o simplemente mejorar sus hábitos alimenticios, pueden encontrar en FITstore una gran variedad de suplementos energizantes, vitaminas y alimentos bajos en azúcar. Estos pueden ser incorporados a cualquier tipo de dieta saludable, especialmente para la nutrición deportista.
En su e-commerce, la empresa ofrece desayunos, almuerzos y meriendas saludables, golosinas dietéticas, libres de gluten, salsas sin azúcares y pasta konjac, además de productos naturales para el cuidado de la salud, alérgenos y complementos para bajar de peso.
Por otro lado, cuenta con una sección donde las personas podrán comprar refrescos saludables frescos, suplementos para garantizar el rendimiento del deportista. También se puede visitar una sección de venta de ropa para el entrenamiento deportivo.
Con más de 1.000 productos en sus diferentes catálogos, FITstore distribuye a nivel nacional las marcas más reconocidas de nutrición y complementos fitness nacionales e internacionales. Actualmente, la marca se encuentra trabajando en la elaboración de suplementos para alimentación, con ingredientes nobles y de fórmula premium.
La grasa o lípido presente en las membranas de las células del cuerpo humano se conoce como colesterol. Mantener bajos los niveles de colesterol «malo» (LDL) y altos los de colesterol «bueno» (HDL) es imprescindible para el buen funcionamiento del organismo y para prevenir enfermedades como cardiopatías, aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares. Para conseguirlo, tener una buena alimentación y seguir una serie de hábitos saludables es muy importante. Por otro lado, laboratorios como Herbetom Internacional se han centrado en diseñar complementos alimenticios para equilibrar el colesterol, como el Citesterol y el Citesterol ajo negro, para alcanzar y mantener estos niveles.
Función del Citesterol y el Citesterol ajo negro en el organismo
El laboratorio Herbetom Internacional ha fabricado el Citesterol y el Citesterol ajo negro para ayudar a las personas a optimizar su salud manteniendo un equilibrio en los niveles de colesterol.
Cada uno de estos complementos alimenticios tiene ingredientes y funciones diferentes. Citesterol, que viene en una presentación de 30 cápsulas, está elaborado a base de levadura roja de arroz rica en monacolina K. La monacolina K del arroz de levadura roja contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo. Además, contiene gamma oryzanol, extracto de olivo y vid roja y policosanol, lo que hace que funcione como un antioxidante.
Por otro lado, el Citesterol ajo negro – que se presenta en una caja de 30 cápsulas. Los extractos nebulizados estandarizados de ajo negro ABG10+® (Allium sativum L.) ABG10+ ® se han asociado en varios estudios con la inhibición del daño oxidativo, como resultado de sus potentes propiedades antioxidantes y cardioprotectoras. Contiene además extracto nebulizado de semilla de vid roja, policosanol y cardo mariano. Está recomendado además en personas con los triglicéridos por encima de los niveles saludables.
Qué producto elegir depende de las necesidades de cada persona. Sea cual sea, lo recomendable es tomar una cápsula diaria por la noche.
Otros consejos para mantener óptimos los niveles de colesterol
Más allá de la ingesta de complementos alimenticios que mantengan los niveles de colesterol, las personas deben tener hábitos alimenticios saludables y evitar una vida sedentaria.
Lo recomendable es tener una dieta variada, eligiendo siempre grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas como vegetales, frutos secos, pescados, aceite de oliva, aceitunas, entre muchas otras más. Es imprescindible evitar las grasas saturadas como los fritos, los embutidos y las que contienen los alimentos ultraprocesados.
Para regular el colesterol también es necesario evitar la ingesta de alcohol, el tabaco y hacer actividad física todos los días.
Siguiendo estas recomendaciones y con la ayuda de Citesterol y Citesterol ajo negro, las personas podrán gozar de la vida con un corazón sano.
El hecho de que algo tan simple como el tipo de fuente de un documento digital, la manera en la que se muestra una notificación en el teléfono móvil o la forma en la que una web distribuye su contenido sean resultado de un patrón de códigos de programación, es complejo de imaginar para muchos.
La programación es un universo nuevo que amplía las posibilidades a las nuevas generaciones. Por ese motivo, gracias a la apuesta de Code Brain, los niños ya pueden aprender a programar de forma didáctica y prepararse para el mundo laboral, donde las nuevas tecnologías llevan las riendas.
La programación en el aula
La infancia es una etapa en donde los procesos cognitivos se encuentran en el mejor momento para adquirir conocimientos y habilidades que perduren en el tiempo. Por eso es fundamental aprovechar esta etapa para enseñar, además de los contenidos académicos tradicionales, otros contenidos que potencien sus habilidades. La programación informática, por ejemplo, es una excelente área de formación que permite a los más pequeños explotar su curiosidad, sus talentos y su aprendizaje. Además, les proporciona un contacto más directo y profundo con las nuevas tecnologías, conociéndolas desde la raíz, de una manera didáctica y divertida.
Este es justamente el trabajo de Code Brain, un centro de formación para niños con profesores cualificados a nivel pedagógico e informático que ofrece cursos de programación para niños, a través de los cuales se puede aprender a programar mientras se divierten. Aprender a programar no solo garantiza beneficios a nivel profesional en el futuro, sino que además contribuye en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.
Razones por las que los niños deberían aprender a programar
El hecho de que los niños puedan aprender a programar les aporta las herramientas adecuadas para comprender mejor el contexto en el que se encuentra la sociedad actualmente. Con la formación que recibirán de parte de Code Brain, los niños se beneficiarán aprendiendo a pensar de manera más analítica, a tomar decisiones independientes tras el análisis de datos, a desarrollar su creatividad y su lógica, a sentirse libres de crear e innovar. Todo esto llevado a cabo de una manera lúdica, práctica, formativa y divertida al mismo tiempo, una combinación de elementos que solo expertos como los de Code Brain pueden lograr.
Para quienes deseen saber más acerca de los programas de formación online para niños de Code Brain, en su página se encuentra toda la información de contacto y sobre cómo llevan a cabo la enseñanza.
Cuando se habla del Atlético de Madrid que entrena Diego Simeone se sabe que es un equipo que ha ido creciendo durante todos los años en los que el argentino ha estado al mando. Ya no es ese equipo que se encarga de animar las cosas y si puede gana algún título por el camino; ahora lucha en igualdad con los más grandes en España y quiere hacer lo propio en Europa. En ese sentido ya sabe que necesita mejorar en algunos puestos específicos y uno de ellos es un ataque que depende mucho de un Luis Suárez que no será eterno; por eso un joven ya figura para integrarse al ataque rojiblanco.
Dominik Szoboszlai es el jugador en el que Simeone se habría fijado para mejorar su ataque. Y es que sin ser delantero centro, el húngaro tiene unos números fantásticos que lo hacen una pieza más que apetecible para cualquier equipo. Esa capacidad para llegar al área, su potencia al correr con el balón, la gran pegada que tiene y ese buen olfato goleador lo hacen un jugador más que apetecible y que no se entiende como no lo están aprovechando más en el Leipzig. Ahora mismo el equipo alemán lo tiene muy bien valorado; aunque la verdad es que podría empezar a escuchar ofertas y allí es que el entrenador del Atlético aparece muy atento.
Simeone sueña con el al húngaro
Claro que Simeone quiere seguir mejorando y por eso se ha centrado en reforzar su ataque de cara a la próxima temporada. En ese sentido, una de las piezas que más le interesa es precisamente la de Szoboszlai; porque su calidad y talento pueden ser bien aprovechados en un equipo en el que el gol cuesta mucho y con Luis Suárez dando sus últimas pinceladas de buen fútbol, Antoine Griezmann dándolo todo por volver a su mejor nivel y Joao Félix con algunas irregularidades, además de otros complementos que no acaban de convencer al entrenador argentino, como Ángel Correo o Matheus Cunha, el húngaro si que caería bien dentro del ataque colchonero.
Un elemento clave en el Leipzig
Por supuesto que sacar a Szoboszlai del Leipzig no será nada fácil, mucho menos porque el húngaro es una de las piezas claves del equipo alemán. Su poder radica en ese talento increíble para marcar goles; algo que hace con extrema facilidad. Muy pocos jugadores que actúan en ataque, sin ser delanteros centros, pueden presumir de tener buenos números de cara a portería; así que por eso el Leipzig lo tiene en muy buena consideración. Aunque eso no quiere decir que no está dispuesto a escuchar a Simeone o cualquier otro.
Ya interesó al Atlético de Madrid
El verano pasado ya el Atlético de Madrid de Simeone se interesó en la figura del futbolista húngaro; pero entre sus ganas de recuperarse lo mejor posible de sus problemas físicos y las esperanzas que tenía el Leipzig puestas en él hicieron que se negara a cualquier posibilidad de dejarlo escapar. De esta forma el conjunto rojiblanco tuvo que conformarse y quedarse sin Szoboszlai, pero ahora se les presenta una buena oportunidad para intentar su fichaje.
Ahora se habla de su salida
Las cosas han cambiado mucho desde el verano y es que las constantes suplencias de Szoboszlai han hecho ver tanto al jugador como al mismo equipo alemán que la respuesta podría ser aceptar negociar su salida. Según comenta ‘Bild’, el Leipzig está considerando dejar marchar al húngaro, pues ve que sería lo mejor; pero eso si, no lo pondrá nada fácil para aquellos clubes que se acerquen a preguntar por él, entre esos el equipo de Simeone que realmente sueña con integrarlo a sus filas.
Szoboszlai costaría una buena pasta
Lo cierto es que Szoboszlai tiene una cláusula de rescisión de 60 millones de euros y a ella se remitirá para todos aquellos que quieran hacerse con su jugador. Eso quiere decir que tanto el Atlético de Simeone, como los otros grandes interesados en él, entre los que también figuran el Manchester United y el Arsenal, tendrán que rascarse los bolsillos si de verdad quieren contar con el húngaro. Sin embargo, tal parece que serían los «Diablos Rojos» y los colchoneros los que partirían con ventaja.
Real Madrid ya estuvo atento a él
Esos grandes equipos muestran interés ahora, pero es que antes de que Simeone se fijara en él, el Real Madrid ya estaba sondeando su fichaje. Florentino Pérez estaba pendiente de Szoboszlai cuando este jugaba en el Salzburgo; no obstante, tal y como pasó con Erling Haaland, nadie se quiso arriesgar en el mercado invernal a pagar los 20 millones de euros que pedía el conjunto austriaco y solo el Leipzig se atrevió. Los merengues estuvieron atentos a su progreso y aunque ya no se encuentra en su órbita, que se hayan fijado en él dice mucho.
Quiere recuperar su buen nivel
Pese a que su posible salida del Leipzig puede ocupar el foco principal, la verdad es que el objetivo del húngaro es demostrar que está totalmente recuperado de sus problemas en los aductores y que su nivel es el adecuado para mantenerse en la élite. El húngaro sabe que todas esas suplencias vienen por lo mucho que tardó en recuperarse; pero cada vez que entra lo da todo, de allí sus buenos números, y quiere probar que su buen nivel, ese que ha encandilado a Simeone, todavía sigue allí y ha crecido.
Sus molestias lo tuvieron un tiempo fuera
Desde su gran irrupción con el el Salzburgo, nadie dudaba que Szoboszlai podría ser un jugador diferencial, de esos que elevaban todo allí donde jugaran. Sin embargo, antes de fichar por el Leipzig comenzó su calvario con esas dolencias en los aductores que no lo dejaron tranquilo por un buen tiempo. Al equipo alemán llegó lesionado y no pudo jugar mucho en la segunda parte de la temporada pasada; además, se perdió la Eurocopa con Hungría y se temía de que comenzara con problemas este curso, pero al final no ha sido así. El húngaro está totalmente recuperado y ahora trabaja para seguir elevando su nivel, ese que hizo que Simeone se fijara en él.
Todavía lucha por ser titular
Justo en estos momentos, Szoboszlai está trabajando para ser titular indiscutible; pero al no lograrlo en el Leipzig, por la gran competencia que hay (Dani Olmo, Forsberg, Nkunku…), es que está meditando salir y Simeone se muestra atento. Sus constantes suplencias, además de no gustarle lo tienen confundido. Y es que en la Bundesliga solo ha sido titular en siete de 11 duelos que ha disputado, aunque en Champions League es peor, pues solo ha disputado un partido de titular entre los cuatro que ha jugado. En total, ocho titularidades en 15 partidos son muy poco, algo que se nota más por los números que tiene.
Simeone alucina con sus números
Entre lo que más sorprende de Szoboszlai es que sus números son una pasada y aún así no logra ser titular. Con solo ocho titularidades ha logrado anotar seis goles y dar tres asistencias; todo eso sin ser delantero centro. Realmente son registros impresionantes que demuestran que sus molestias van quedando cada vez más en el olvido y que el interés de Simeone y otros grandes está más que justificado. El estratega colchonero ya sabe que son 60 millones de euros los que lo separan de tener al húngaro, pero no se rendirá hasta poder contar con él.
Dos ciudades de España se han ubicado en el grupo de las mejores de Europa por sus luces navideñas. En vísperas de la Navidad, nuestro país se llena de luces y celebraciones en un ambiente sin igual, propio de un diciembre que por fortuna será distinto al del año pasado donde ya estábamos con el auge de la pandemia. Este cierre de 2021 promete ser reconfortante. Una buena manera de que vivas a plenitud las maravillas que forman parte de nuestro territorio es que te apuntes a escapadas donde encontrarás el sitio perfecto para compartir con los tuyos. Conoce más detalles en este artículo que hemos preparado para ti.
España, un país que lo tiene todo
Sin caer en nacionalismo, de los países de Europa, España es uno de los preferidos por los turistas. Y, desde luego, las ciudades se convierten en el principal atractivo de propios y visitantes en cualquier temporada. La decembrina es una de las más esperadas, pues es el momento de sacar la sonrisa, de lanzar globos, pedir deseos, de comer, y también de disfrutar de las luces de navideñas que engalanan las calles de las comunidades. Curiosamente, hay dos lugares de este territorio que se destacan por ofrecer el mejor ambiente, así que son opciones que deberías aprovechar.
Dos ciudades que sorprenden en Europa
El continente europeo es uno de los más antiguos en el mundo. Los países y territorios que lo conforman siempre tienen algo bueno que ofrecer. Algunos se destacan por su clima, otros por la arquitectura, están los que ofrecen naturaleza envidiable, y los que en Navidad desvelan sus mejor cara gracias a los adornos y luces navideñas. En el ranking de las ciudades de Europa con mayor encanto a diciembre, han aparecido dos regiones de nuestra nación. La verdad es un lujo que en algún momento puedas vivir esa magia de la Navidad en dichos espacios.
De dónde viene el top de las ciudades más imponentes de Europa en fechas navideñas
Desde la plataforma European Best Destinations, han elaborado una lista con las ciudades de Europa que mayor encanto y brillo presentan con sus luces navideñas. Por supuesto que España no podía faltar en este análisis, y hoy queremos que sepas cuáles son. Ya tenemos encima el año 2022, y es posible que recibas la Navidad en cualquiera de estas cuidades o quizás hagas algún plan para despedir el año viejo en un sitio que se llena de color, en una fiesta donde prácticamente todos son uno solo.
Por qué las ciudades de España han figurado en el listado
Además de la belleza en sí que tienen las dos ciudades de España que fueron seleccionadas en todo el continente, hay que decir que los expertos han elogiado sus luces navideñas, precisando que son las de mayor magia y encanto que cualquier persona puede apreciar en la temporada. No sólo eso, en las ciudades que te diremos, suelen adentrarse a la Navidad de una forma muy especial y diferente al resto de los lugares. Lo cierto es que, ahora cuentan con el reconocimiento de la mencionada institución, que te invita a pasarla bien en estas fiestas haciendo turismo y sumando diversión de la buena.
Málaga, una de las ciudades de España perfectas para ir en Navidad
De por sí Málaga es una de las ciudades de España que más la gente visita en el año. De hecho, en Navidad también aumenta la cantidad de visitantes. Esta majestuosidad de espacio ahora es considerado uno de los mejores de Europa. Las luces navideñas que consolidan en tierras malagueñas no tienen rival alguno. Este 2021 será uno de los lugares donde más turistas van a ir. Cabe destacar que, el cobijo que te puede ofrecer este sitio tanto para ti como para tu familia será clave para que se apunten a una época diferente a como veníamos disfrutando de la Navidad.
Qué podemos destacar de Málaga
Esta ciudad de España siempre se ha encargado de recibir con los brazos bien abiertos a sus visitantes. En Navidad no es la excepción, así que tu estadía en estas tierras puede ser inolvidable y muchas fotos podrás tomar para renovar tus perfiles en la red. Y es que, las luces, guirnaldas o los personajes que adornan la ciudad, son un verdadero atractivo para vista. Además de eso, podrás sentir de cerca el cariño de su gente, los niños corren por las plazas, disfrutan de sus regalos y es una celebración que ojalá pudiera verse en todo el ciclo anual. Porque es fascinante, y de las mejores del Viejo Continente.
Algunos planes en Málaga que no te puedes perder
Como bien sabes, a Málaga la definen como la ciudad de los museos. Es de las ciudades de Europa con más espacios de este tipo, y en diciembre están abiertos para todos los visitantes. De igual forma, los conciertos públicos son otra de las actividades más comunes que suelen hacer en la localidad. Aunado a ello, el compartir entre vecinos y la degustación de comidas, vinos y demás. No olvides que un recorrido por las calles de Málaga es más que suficiente para que te contagies de la alegría de la Navidad.
Madrid, la segunda ciudad de España que encanta con sus luces de navideñas
Madrid no solamente es la capital de España, sino que es el uno de los sitios donde más llegan extranjeros en el año. Es una ciudad que nunca descansa y en vísperas de Navidad mucho menos. La urbe madrileña es otra de las ciudades más imponentes de Europa con sus luces navideñas. Seguramente has disfrutado por mucho tiempo de los eventos que proponen desde la Comunidad. No podemos olvidar que, Madrid es una ciudad llena de secretos y es más de lo que ves a simple vista. Por eso, en Navidad es más que obvio que debes recorrerla con tus seres queridos.
Cuando Madrid brilla más que nunca
Quizás eres de Madrid y estás familiarizado con el hecho de que es una ciudad de España que nunca está triste, y generalmente evoca a la felicidad. Sobre todo, por sus monumentos, palacios, edificios y sitios de interés, como las plazas. Pues, en Navidad la ciudad brilla como nunca. Miles de luces se encienden en la metrópolis y sus calles colapsan por la presencia de mucha gente que sale a disfrutar del ambiente navideño. Ten en cuenta que Madrid ha entrado en el top de las mejores luces de Europa. No es cualquier cosa que tú pases la temporada apreciando todos sus adornos.
Qué puedes hacer en Madrid
En Navidad puedes hacer de todo, y más si estás en Madrid que tiene una oferta de actividades bastante amplias. Puedes dar paseos por sus calles, plazas y mercados. Este último, ha sido elogiado, porque es de los mejores. Se trata de uno de los mercados navideños más bonitos del continente y su magia te hará que cada año quieras visitarlo. Un sitio que mucha gente suele apuntarse. Es casi que un emblema cultural que vayas a comerte unos churros en la Chocolatería San Ginés. Es la favorita de chicos y adultos.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y tanto si en tu casa dais los regalos de Papá Noel o de los Reyes Magos, más vale hacer las compras lo antes posible. Y es que si lo dejas para el último momento, es probable que no encuentres lo que tus pequeños querían, o que los precios se hayan disparado. Ahora que tienes margen, nada como aprovechar los increíbles descuentos que tienes en juguetes de El Corte Inglés.
Y es que desde el pasado 8 de noviembre hasta el 24 de este mismo mes, vas a poder encontrar toda la sección de juguetería con descuentos del 25%. Una oportunidad que no puedes dejar escapar para regalarle a tus pequeños lo que llevan deseando todo el año. A continuación te dejamos con algunas de las sugerencias que puedes encontrar para así ponerte la tarea de la compra mucho más fácil.
LEGO AVENTURAS CON LUIGI EN EL CORTE INGLÉS
El primer juguete que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés por tener un magnífico descuento es ideal para los más pequeños de la casa. Si le has transmitido a tus hijos el amor por el mundo de Mario Bros, este juguete le encantará, y es que le ofrece una buena variedad de opciones para que él mismo sea capaz de crear diferentes niveles de juego.
En este set, ya que no es el único que puedes encontrar, tienes varias piezas con las que hacer cambios en el recorrido que tendrá que hacer Luigi para llegar a la bandera final. Pero él no es el único personaje, también cuenta con enemigos y compañeros como Yoshi. Si quieres hacerte con este juego, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
LEGO ALDEA DE HOGSMADE
Otro de los juegos de construcción que no puedes dejar pasar es este de LEGO basado en una de las localizaciones de las películas de Harry Potter. Si tus hijos son unos amantes de esta magnífica saga de libros y películas, este será el mejor regalo de su Navidad.
Se trata de un juego de construcción para recrear la aldea de Hogsmade, la cual Harry no pudo visitar la primera vez que su curso tuvo permitida la visita bajo permiso de sus padres, cosa que él no obtuvo de sus tíos. Pues ahora tus pequeños van a poder disfrutar de ella gracias a un descuentazo de El Corte Inglés. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
SPIRIT CON MUÑECA ARTICULADA EN EL CORTE INGLÉS
Si recuerdas la película de Spirit, y le has mostrado esta a tus pequeños, seguro que este regalo les encantará. Y es que se trata de un pack de dos, en el cual tienes al protagonista de la película Disney, junto a una joven, la cual habrán podido ver tus pequeños en la serie.
No es la única opción, tienes más caballos con otras muñecas entre las que poder elegir. Tanto la muñeca como el caballo tienen una melena que tus hijos podrán peinar y hacerles diferentes estilismos. Si quieres hacerte con estos juguetes de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.
CATRINA MAYA
Otra de las muñecas que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés por su increíble descuento, y porque estamos seguros de que le encantará a los más pequeños de la casa, es esta Catrina Maya.
Las catrinas son las protectoras de los portales, de forma que se encargan de que nada malo llegue a nuestro mundo. Cada una de las Catrinas tiene un don, y en el caso de Maya hará a su portadora mejor persona. Es una amante de los animales, un regalo que seguro encantará a tus pequeños. Si quieres hacerte con ella, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
UNO SHOWDOWN EN EL CORTE INGLÉS
Hay juegos clásicos de mesa que no dejan de estar de moda, como es el caso del juego de cartas UNO. Este es ideal tanto para pasar un tiempo en familia como con amigos. Ya son muchas las versiones que han salido al mercado, con diferentes tipos de cartas, personajes de películas y más.
Pues ahora en El Corte Inglés puedes encontrar otra versión más que, sin lugar a dudas, encantará a toda la familia. Ahora se añade una emoción adicional al incluir en la partida un dispositivo que va lanzando las cartas de forma aleatoria. Si quieres hacerte con este regalo perfecto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
¿QUIÉN ES QUIÉN? HASBRO
Otro de los juegos de mesa más divertidos que puedes encontrar, y que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés con un increíble descuento es el famoso ¿Quién es quien?
Tus pequeños se lo pasarán en grande haciendo preguntas a su contrincante para averiguar cuál es el personaje elegido. si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
QUIMICEFA PLUS EN EL CORTE INGLÉS
En el catálogo de El Corte Inglés también puedes encontrar juguetes educativos con descuentos fantásticos para hacer los mejores regalos a tus pequeños por el día de Navidad. Eso sí, no dejan de ser de lo más divertidos, por lo que son una apuesta segura.
En este caso hemos seleccionado a un clásico que tiene increíbles novedades, Quimicefa Plus. Si quieres hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
ELECTROCIENCIA
Llegamos al final de esta lista de juguetes con descuento en el catálogo de El Corte Inglés con Electrociencia. En total, tus pequeños podrán montar hasta 91 circuitos diferentes, todos ellos seguros. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
¿Tienes una silla fea en casa? No te preocupes, a continuación te daremos el secreto para no botarla. Solo debes contar con creatividad y disposición y así tener una silla nueva en cuestión de minutos.
Para arreglar una silla o tapizarla porque la tela está deteriorada o manchada, no es complicado. Solo basta con tener los materiales necesarios y seguir las instrucciones.
Así que toma nota de lo que debes hacer para tapizar una silla y que esta quede como nueva. Además en caso que tenga algún detalle y cojee, también te diremos cómo solucionarlo.
¿Qué necesitas para tapizar una silla?
Las herramientas que se requieren para tapizar son los siguientes:
Sierra de calar
Hoja para cortes curvos en madera
Una hoja para cortes rectos en madera
Hoja para cortar espuma
Taladro atornillador
Cortador eléctrico
Grapadora de batería
Lijadora orbital
Martillo de tapizar
Cepillo de púas de alambre
Broca para madera de 4 mm de diametro
Tijeras.
Materiales a utilizar
Tablero de contrachapado de okume de 10 mm
Gomaespuma
Tela
Tirafondos de 4X40
Tachuelas
Grapas de 8 mm
Adhesivo de montaje
Floca
Calicó
¿Cómo es el proceso?
Lo primero que debes hacer para tapizar una silla es ayudarte con unas tijeras y un destornillador. Con esto vamos soltando la rejilla deteriorada de la silla.
Luego, damos unos cuantos golpes con un listón de madera en el centro de la rejilla hasta que se suelte por completo. Una vez suelta, retira la rejilla y debes pasar un cepillo para quitar todos los hilos que hayan podido quedar enganchados en la estructura.
Sigue dibujar la silueta de la nueva base del asiento en un cartón. Después, con la ayuda de un cortador eléctrico, corta la plantilla, que servirá para crear el tablero. Presentamos la plantilla sobre el tablero de okume y marcamos el contorno con un rotulador.
El siguiente paso será cortar el tablero, que hará de base de asiento de la silla que estamos renovando. Para realizar esta tarea, utilizamos la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera.
Posteriormente, con el taladro y una broca para madera, agujera el listón. Coloca un mártir para proteger la mesa y evitar que la madera se astille. Con la sierra de calar y una hoja para madera, corta el listón en dos. Ambas piezas servirán para fijar la base del asiento a la silla.
Luego debes pasar la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio por toda la superficie de madera para redondear los bordes.
Tenga en cuenta
Lo siguiente será pegar listones en la parte inferior de la base de okume. Colocamos la pieza en la silla para saber donde colocar los listones y realizamos unas marcas. Aplicamos adhesivo de montaje en las piezas y las fijamos en su posición.
Coloca la plantilla de cartón sobre la pieza de gomaespuma y marcael contorno. Luego corta la gomaespuma con la sierra de calar y una hoja adecuada. Da forma a la gomaespuma, repasa la superficie con un cepillo de púas, hasta conseguir el resultado deseado.
Coloca adhesivo en la pieza de okume y pega la gomaespuma. Continua poniendo la tela bien extendida sobre la mesa y coloca la base del asiento sobre ella. Después, clava unas tachuelas a la vez que vas tensando la tela.
Cuando hayas cubierto todos los lados, retira las tachuelas de una en una, tensando y grapando a la vez. Cortamos la tela sobrante Corta la pieza para cubrir el asiento. Es conveniente dejar 5 cm de tela sobrante para amarrarla bien al tablero. Cubrimos el asiento con la tela y clavamos las tachuelas y tensamos la tela.
¿Qué hacer si una silla se encuentra desnivelada?
Hay varios factores que hacen que una silla se encuentra desnivelada, a veces por tema de desperfectos de fábrica, otros po tacos, algunas otras por uniones aflojadas. O en tal caso si se rompen o puede que tenga una pata más corta que otra.
Para darte cuenta que la silla está mal, siempre existe el balanceo y en ocasiones existe un ruido al dar contra el suelo. Así que cuando existan ambos, ya sabes que la silla está desnivelada, aunque casi siempre es posible darse cuenta con el movimiento.
Aunque parezca complicado, la verdad es que es bastante sencillo solucionarlo.Lo primero que hay que tener en cuenta, es comprobar que en efecto el problema está en la silla y no en un desnivel del suelo. Esto significa que conviene probar la silla sobre varias superficies distintas, y también distintas sillas en ese mismo espacio. De esta manera, no cabrá duda de que el problema está en la silla y de que hay que arreglarla.
En caso que los tacos se encuentren desgastados. La silla mayormente tiene tacos de plásticos que funcionan como protectores para el suelo para evitar rayaduras. Básicamente es como las suelas de los zapatos. Ahora bien, algunos tacos de la silla pueden desgastarse más en unos lados que en otros y por ello el desnivel.
Gandía Shore se estrenó en 2012, este reality show se emitió en MTV España y fue la adaptación de la versión americana Jersey Shore. En esta ocasión se siguió la vida de ocho jóvenes que pasaron el verano en Gandía.
Gandía Shore: Polémicas por doquier
El programa no estuvo exento de polémica por el comportamiento de los concursantes, pero a pesar de ello logró convertirse en uno de los más exitosos del año. Después de 14 episodios y tres especiales, la primera temporada terminó en febrero de 2013.
El éxito fue rotundo y se planificó una segunda temporada
El éxito del programa llevó a la planificación de una segunda temporada que, sin embargo, nunca llegó cuando MTV España abandonó la TDT para volver a la plataforma digital, lo que supuso una reducción de los ingresos publicitarios y por tanto menos dinero para invertir en el programa.
¿Qué pasó con los niños y niñas de Gandía Shore?
De todas las concursantes de Gandía Shore sin duda Ylenia es la que mejor ha sabido ganarse la vida dentro del mundo de la fama. Es una habitual de los platós de Telecinco, habiendo participado también en otros reality shows como Gran Hermano VIP 4, ni olvida su incursión en el mundo de la canción con el éxito “Pégate”.
Labrador es otro de los concursantes más populares y sigue muy ligado al mundo de los reality shows. En estos años lo hemos visto como tronista en Mujeres, hombres y viceversa y participó en la edición 2015 de Supervivientes.
Arantxa, “La reina de las plataformas”, no ha tenido tanta fama tras el programa como otras de sus compañeras, pero la hemos visto en la portada de Interviú. En televisión ha aparecido en Supervivientes (2015) y en Mujeres, Hombres y Viceversa. Ella es una de las concursantes de Super Shore.
Abraham pasó por Survivors en 2014 y actualmente sigue vinculado a MTV, participando en Super Shore. Una nueva versión del programa que reúne a los participantes de la versión en español con los participantes de la versión mexicana (Acapulco Shore).
Stephen se ha mantenido vinculado al mundo del entretenimiento gracias a su participación en programas como Summer Camp y sus relaciones sentimentales con celebridades. Actualmente es uno de los participantes en Super Shore, pero también ha realizado algún trabajo como modelo e incluso ha desfilado por la pasarela de Cibeles.
Carnation (Alberto Clavel) Es uno de los chicos de Gandía Shore que menos se ha visto después del programa. Actualmente se encuentra alejado del mundo de la televisión y trabaja como DJ.
Core (Cristina Serrano) ha venido a aparecer en Callejeros explicando las operaciones estéticas a las que se había sometido, también se ha aparecido en alguna ocasión en Sálvame para explicar su relación con Ylenia.
Cat (Cristina Sánchez) es otra de las participantes que ha dejado atrás el mundo del entretenimiento. Ha cambiado de apariencia de manera bastante radical y ahora compagina su trabajo como guardia de seguridad con las extras como mesera.
El reality show de MTV “Gandía Shore” anunciaba que se muda a Ibiza
«Gandía Shore», el reality de MTV que reunía a un grupo de jóvenes en una casa con el único objetivo de beber y festejar como si no hubiera mañana, decidió trasladarse a Ibiza ante la avalancha de denuncias de vecinos e instituciones de la Pueblo valenciano, que sostuvo que el programa ofrecía un panorama lamentable de la localidad.
Ibiza Shore con todos sus contras encima
Así, parecía que próximamente tendríamos en la isla un «Ibiza Shore», que antes de desembarcar en la isla también habría provocado revuelo en las redes sociales entre los vecinos, que consideraban que fomenta ese turismo de borracheras que en ocasiones puede no ser el más deseable para este paraíso balear.
La noticia no era oportuna para nadie
Desde el Consell de Ibiza habrían reaccionado con rapidez y el presidente del mismo, para entonces, Vicent Torres, habría asegurado que intentarían evitar a toda costa la realización del programa en Ibiza, porque consideraban que no es precisamente la promoción turística ideal para el Isla Blanca.
Sin embargo, parecía que desde la finalización del programa y haciendo caso omiso a las denuncias, ya se estaban buscando candidatos para participar como concursantes.
¿Cómo fue en su momento el estreno de Gandía Shore?
MTV España estrenaba su producto más nuevo aquel 14 de octubre de 2012, Gandía Shore, marcando un mercado de televisión digital terrestre (TDT) alto en todos los objetivos con un 4.8 por ciento de participación y 956.000 espectadores, con una codiciada participación del 20.4 por ciento en el objetivo principal de 12-24.
Las cifras eran abruptas
Las cifras, que registraron una participación del 12,6 por ciento y 500.444 espectadores en la categoría de 18 a 35 años, fueron un récord histórico para la televisión digital terrestre en España desde el cambio de la analógica en 2010.
El programa, inspirado en Jersey Shore, fue solo la segunda opción entre la serie española más veterana y vista Aida.
Gandía Shore superó las expectativas en su inicio
Los récords de Gandía Shore alcanzaron su minuto de oro a las 23:23 horas, cuando 1.214.560 espectadores sintonizaron el programa cruzando las redes sociales. Con más de 3,500 fanáticos en Facebook, la franquicia de MTV se enganchó a seis de los 10 temas más populares en Twitter.
Había audiencia por todas partes
Los seguidores publicaron 1500 tweets por minuto, alcanzando un pico a las 10:38 pm con 2953 tweets. La página web española de las redes, mtv.es, batía su propio récord con 730.275 visitas, un 108 por ciento más que la media de otros días.
En el proceso para pedir una hipoteca, debes recopilar previamente toda la información disponible para no dar ningún paso en falso. Desde luego es importante reunir todos los requisitos a cumplir para que las entidades bancarias procedan con la evaluación y aceptación del proceso.
Más cuidado hay que tener en el caso de ser autónomo. Ser parte del gremio de autónomos en España y solicitar una hipoteca es un poco complicado. Pero al conocer todo el proceso y tener al día la documentación necesaria es un gran paso a ojos de las entidades bancarias.
En el transcurso de solicitar una hipoteca, es importante que se conozca la situación del mercado hipotecario. Las razones son concretas, es necesario buscar, comparar y desde luego estudiar las ofertas de las entidades bancarias.
En el proceso, es necesario que como compradores procedamos a evaluar en qué tipo de préstamo hipotecario se adapta mejor a los requerimientos. Deben ser capaces de hacer frente a los pagos periódicos, el plazo de amortización, ver cuales son nuestros ahorros y añadir unos márgenes para gastos imprevistos.
Aunque suena un proceso sencillo, se recomienda que los ciudadanos conozcan la cuota de endeudamiento. Además, tenga en cuenta que esta no puede superar el 30-35% de los ingresos netos del titular.
Tenga en cuenta
El proceso para solicitar una hipoteca no es tan complejo, siempre y cuando tengamos claro cuáles son los procedimientos correctos y documentación. También es sumamente importante que tengas en cuenta el tema de comparación.
Al consultar con diferentes ofertas de préstamos hipotecarios de distintas entidades o de una misma entidad se pueden establecer diferencias y comprender mejor lo que ofrecen.
En la duración de este proceso de recopilación de información es aconsejable apuntar todas las dudas posibles para luego plantearlas a los profesionales.
Entre las condiciones y requisitos para pedir una hipoteca encontrarás términos que pueden ser difíciles de entender y que incluso pueden confundirte. Por esa razón es necesario la información amplia y plena de lo que harás.
Hipoteca para autónomos, todo lo que debes saber para solicitarla
Tal como hemos mencionado al principio, el tema de solicitar una hipoteca para autónomos es un tanto complejo. Más frente a las entidades bancarias, pero siempre que se pueda cumplir con los requisitos está más que perfecto.
Siempre en el caso de los autónomos, las entidades bancarias podrían ser algo más exigentes para otorgar una hipoteca, así que será todavía más importante para ellos revisar los siguientes aspectos:
Ingresos estables. Los bancos verán menos riesgo de impago en un emprendedor que consigue una facturación recurrente y constante a lo largo del año que en un autónomo con unos ingresos estacionales.
Antigüedad del negocio. Que la empresa funcione. El banco valorará el recorrido de esta así como la solidez del negocio y el sector en el que se enmarca.
Ahorros de al menos el 30% del precio de la casa. Por lo general, los bancos no financian más del 80% y los gastos de compraventa suelen rondar el 10% del precio de la vivienda.
Cuantas menos deudas, mejor. Las posibilidades de firmar la hipoteca serán mayores si tenemos pocos préstamos vigentes y sus cuotas no superan el 35% de nuestros ingresos (sumando la cuota de la futura hipoteca).
Un historial crediticio libre de impagos. Estar al día en el pago a clientes, proveedores y prestamistas será otra de las condiciones que deberemos cumplir si aspiras a una hipoteca.
Documentos para financiación
La mayoría de los bancos pedirá la siguiente información para poder evaluar si procede o no la hipoteca.
Un dossier informativo sobre la actividad de la empresa. La entidad agradecerá que le presentemos nuestro currículum y que le resumamos en qué consiste nuestro día a día en la compañía. Cuál es la historia pasada y reciente del negocio y qué proyectos tenemos en mente para los próximos años.
Información fiscal. Es necesario presentar la última declaración del IRPF.
El resumen contable de la empresa. Puedes recopilar los últimos modelos trimestrales del IVA y el IRPF, así como el resumen anual.
La Vida Laboral actualizada. Con ello, el departamento de riesgo de la entidad podrá verificar el recorrido profesional y la antigüedad del negocio.
Como puntos extras para solicitud de hipoteca ten en cuenta que:
Asegúrate de cumplir los requisitos: antes de pedir la hipoteca, debes cerciorarte de que cumples el perfil y que el banco no rechazará tu propuesta.
Prepara la documentación necesaria: es conveniente preparar de forma adecuada toda la documentación que exige.
Calcula la cantidad exacta que necesitas: la compra de una casa lleva otros costes como por ejemplo los de tasación, los notariales o los de la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Presta atención a la letra pequeña: algunas cláusulas suelo que no se informan de forma clara al usuario.
Negocia las condiciones de tu hipoteca: entrega del inmueble hipotecado al banco para poner fin a la deuda.
Escoge una hipoteca que se adapte a tu situación: no existe una hipoteca única, sino que hay varios tipos. Las más generalizadas son la hipoteca a tipo de interés fijo, variable y mixto.
La mítica serie animada Avatar: la leyenda de Aang se va a transformar en una live-action de Netflix. Esto quiere decir que la historia se va a rodar con personajes de carne y hueso, por lo que la ficción va a pasar a otro ámbito.
Este proyecto está en plena preproducción y la plataforma de streaming ya ha hecho público quién va a formar parte de su reparto. Por lo que su rodaje es inminente y su estreno se hará esperar algo más. A continuación, te desvelamos qué se sabe del live-action de Avatar.
EL ÉXITO DE AVATAR
Foto: Nickelodeon
En el 2005, se estrenó en el canal infantil Nickelodeon la serie animada Avatar: la leyenda de Aang. A lo largo de tres temporadas, esta ficción de dibujos ahondaba en la historia de unos personajes que eran capaces de manejar los cuatro elementos (aire, agua, fuego y tierra) a su antojo. Solo hay una persona capaz de controlar los cuatro a la vez, el Avatar, que es el encargado de que haya paz entre las naciones.
EL PROTAGONISTA ES AANG
Foto: Netflix
La serie se centra en el viaje de Aang, un niño de 12 años que se convierte en el Avatar actual y en el último superviviente de su nación, los Nómadas del Aire, junto con sus amigos Sokka, Katara y más tarde Toph. Los cuatro intentan que finalice la guerra de la Nación del Fuego contra las otras naciones del mundo. También se sigue la historia de Zuko, el príncipe exiliado de la Nación del Fuego, que busca restaurar su honor perdido capturando a Aang, acompañado por su sabio tío Iroh, y más tarde, de su ambiciosa hermana Azula.
EL SPIN-OFF DE LA SERIE
Foto: Nickelodeon
Avatar: la leyenda de Aang tuvo tanto éxito, que sus creadores se lanzaron a crear un spin-off de la serie. La continuación de la historia se estrenó en el 2012 y llevó por título La leyenda de Korra. Logró captar la atención de los espectadores y se alargó durante 4 temporadas. Por lo que si el live-action de Avatar cumple los objetivos de Netflix, podría continuarse con esta otra historia.
EL LIVE-ACTION DE NETFLIX
Foto: Netflix
Netflix se ha puesto manos a la obra para transformar la serie de animación en una live-action. Los seguidores de Avatar no tienen muchas esperanzas puestas en el proyecto, ya que creen que no van a resolver con acierto la trama de La leyenda de Aang. Para callar bocas, la plataforma de streaming ha anunciado algunos actores de renombre que formarán parte del reparto de la serie.
DANIEL DAE KIM SERÁ EL SEÑOR DEL FUEGO
Uno de los protagonistas del live-action de Avatar es Daniel Dae Kim. El actor ya ha formado parte de otras series conocidas a nivel mundial comoPerdidos, Hawaii 5.0o The good Doctor. El coreano se va a meter en la piel de Ozai, el Señor del Fuego. Su personaje tiene mucha importancia en la trama, ya que también es el padre del príncipe Zuko y la princesa Azula.
DALLAS LIU INTERPRETARÁ AL PRÍNCIPE ZUKO
Daniel Dae Kim no va a estar solo, Dallas Liu también se ha unido al live-action de Avatar para meterse en la piel del Príncipe Zuko. Por lo tanto, van a ser padre e hijo en la ficción. A pesar de su juventud (solo tiene 20 años), el actor ya ha formado parte de proyectos de importancia como la película Underdog Kids o la serie Legendary Dudas. Netflix ha confirmado a más intérpretes…
EL NIÑO PROTAGONISTA DE AVATAR
El live-action de Avatar no podría estar descabezado. La plataforma ya ha dado con el niño que va a interpretar a Aang, el protagonista. Se trata de Gordon Cornier, un actor filipo-canadiense de 12 años. A pesar de su corta edad, el joven tiene una dilatada experiencia en televisión, ya que ha participado en varias series dando vida a personajes de todo tipo.
KIAWENTIIO DARÁ VIDA A KATARA
El reparto del live-action de Avatar está repleto de caras jóvenes. Kiawetiio es una joven actriz canadiense que va a interpretar a Katara. Este personaje es la última maestra de la Tribu del Agua del Sur, que junto a su hermano Sokka, encuentran a Aang congelado en un iceberg. Desde ese momento, acompañan lo acompañan para intentar que acabe la guerra entre las distintas naciones.
IAN OUSLEY SERÁ SOKKA EN EL LIVE-ACTION
Puede que te suene la cara de Ian Ousley por haberlo visto en otra serie de Netflix como Por trece razones. El joven también ha aparecido en El joven Sheldon y en El Míster. Su próximo proyecto será el live-action de Avatar, en el que se meterá en la piel de Sokka, un joven guerrero de la Tribu Agua del Sur. ¿Para cuándo está previsto el estreno de este proyecto?
EL ESTRENO DE AVATAR
En poca semanas comenzará el rodaje del live-action de Avatar. Por lo que Netflix tendría en mente estrenar esta nueva serie a finales del 2022 o principios del 2023. Y es que este proyecto va a requerir de muchos efectos especiales que retrasarán el montaje final de los episodios.
Los movimientos sísmicos se producen constantemente, la tierra siempre está en movimiento, aunque muchas de esas veces no se siente porque son muy pequeños los mismos. Pero para medir estos movimientos se encuentran el sismógrafo, un instrumento muy esencial y que desde hace muchos años es utilizados para conocer la magnitud de dichos movimientos.
En el siguiente artículo te explicaremos de qué trata un sismógrafo, cuales son los tipos, sus partes, y quien lo invento, y cómo se produce un terremoto, así que te invitamos a que continúes leyendo.
¿Qué es un sismógrafo?
El sismógrafo, también conocido como sismómetro, es un instrumento que permite medir los terremotos o pequeños temblores que son provocados por los movimientos de las placas tectónicas. Posee un péndulo que esta inmóvil por inercia, mientras su alrededor se mueve; este con un punzón escribe sobre un rodillo de papel, al empezar la vibración que registra el movimiento.
El sismógrafolo creo el físico escocés James David Forbes e el año 1842, este realizo grandes estudios referentes al calor y los glaciales, y crea este artefacto como apoyo para registrar los sismos, temblores pequeños y terremotos de cualquier categoría. También se usan para detectar explosiones de pruebas nucleares, para así los geólogos elaborar mapas del fondo de la tierra.
¿Cuáles son las partes de un Sismógrafo?
Un sismógrafo está compuesto por diferentes partes que son las siguientes:
Un soporte.
Hilo fino.
Cuerpo de elevada inercia.
Aguja que contenga tinta.
Tambor con papel.
Zona de movimiento.
Base fija al terreno.
Con los años el sismógrafo es un equipo profesional y sofisticado, en la actualidad los hay electrónicos, con un sensor denominado geófonos y un sensor que es el hidrófono. También posee un dispositivo que detecta los sismos por muy mínimos, que las personas no pueden sentir.
¿Cuáles son los tipos de sismógrafo?
Desde que se inventó el primer sismógrafo, han variado en su forma y continuación los conocerás:
Sismógrafo vertical: este trabaja con la inercia de los cuerpos, ya que posee una masa que cuelga de manera que las oscilaciones sísmicas chocan con esta. Es una masa aguantada de un resorte pegado a un soporte de la superficie terrestre, y al zarandearse mediante las ondas sísmicas, la quietud de la masa permite que este en reposo en el mismo lugar tan sólo por algunos intervalos.
Luego se produce oscilación en el péndulo, y reporta los auténticos movimientos del suelo.
Sismógrafo horizontal: se usapara sondear y controlar las oscilaciones horizontales de la tierra al generarse un sismo, este se sujeta al suelo con una base rigurosa y enganchada a un hilo fino a una masa grande por la inercia. la base se sacude al ritmo de los movimientos horizontales, el hilo inflexible aguanta todo y lo mantiene en un conjunto.
El extremo fino hace de lápiz, cuya tinta plasma en el papel del tambor que va girando, las líneas del movimiento de la base.
Sismógrafo electromagnético: estos detectan los movimientos de la tierra o de la masa electrónicamente, y los almacenan en forma digital en una cinta del aparato y en otros elementos de registro digitales. Al deslizarse la masa se provoca electricidad que mueve una bobina dentro de un campo magnético de un imán.
Al moverse la tierra se crea una corriente en la bobina, con una velocidad proporcional a las oscilaciones del suelo, el primer sismógrafo de este tipo se uso en el año de 1950, con un galvanómetro que amplifica las ondas, y se escribe en un papel de tipo fotográfico, arrojando los movimientos, también está el aperiódico de Galitzin.
Sismógrafo de banda ancha: son capaces de registrar de manera amplia un rango de frecuencia, basado en una masa de prueba, limitada por fuerzas eléctricas y manejadas por procesos electrónicos.
Sismógrafo electrónico: es muy usado en los profesionales e investigadores del área de geología, y prestan apoyo a los riesgos sismológicos. Este es una herramienta de códigos abiertos, que permite programar instrucciones para ejecutar el micro controlador y así lograr las señales recibidas por las vibraciones del sensor, que se llama piezoeléctrico.
Es muy fácil de usar y con solo seguir instrucciones se obtienen los resultados, este almacena las vibraciones, golpes u oscilaciones que percibe el sensor. Las señales eléctricas son de forma permanente, y registrando las frecuencias altas así como las bajas que se perciben.
Sismógrafo de péndulo: es una masa de porción pequeña, extendida por un alambre que se somete a tensión, en 1856, Luigi Palmieri, elaboró un sismógrafo para pronosticar erupciones volcánicas del Vesubio.
¿Cómo hacer un sismógrafo casero?
Para elaborar un sismógrafo casero, se requiere de materiales tales como:
Una caja de zapatos con tapa.
Un artículo pesado para aguantar la caja.
Lápiz con goma.
Clavos.
Arandelas.
Plastilina.
Cinta adhesiva.
2 clips.
Tijeras.
2 hojas de papel.
Elaboración del sismógrafo casero
Se abre un orificio mínimo orificio en el centro y otro a los extremos de la tapa de la caja.
Se coloca la caja abierta y parada, por encima de uno de los lados, introduciendo un objeto que sea pesado y lo sostenga.
Colocar la tapa de la caja por encima en forma de “T”.
Al mismo tiempo, colocar el contrapeso cerca de la punta del lápiz y amarrándolo para evitar que se salga.
Colocar una cinta pequeña de plastilina entre la punta del lápiz y el contrapeso, para que no se deslice.
El contrapeso debe quedar bien aguantando por el lápiz, para que registre las oscilaciones del sismógrafo, y al contactar con el papel, dibuje con precisión las líneas.
Estirar uno de los extremo con un clips para sujetar en la goma del lápiz, enlazado el cordel al extremo del clip y se pasa el mismo por el orificio de la tapa de la caja y amarrar al segundo clip.
Las hojas de papel se cortan horizontalmente en cintas, enrolándolas, para que registren los desplazamientos del terremoto.
Se coloca una cinta de papel al lado de la caja y por debajo del orificio de la tapa, permitiendo que se mueva.
Dani Alves vuelve a donde siempre fue feliz, al FC Barcelona. Un jugador que resultó clave para la filosofía del juego culé: posesión, toque, rapidez, vistosidad. Con él llegaron muchas alegrías a la entidad donde se levantaron diversos títulos, los dos tripletes, Champions, ligas… unas vivencias que el club quiere volver a perseguir. Así, Dani Alves.
Con el beneplácito del nuevo técnico, Xavi, el FC Barcelona lo hacía oficial en la tarde-noche del viernes, y el lateral brasileño se incorporará a la disciplina azulgrana de manera inmediata y firma por lo que queda de esta temporada, aunque no podrá debutar hasta enero. El jugador, de 38 años, se encontraba sin equipo luego de haber quedado libre al finalizar su vinculación con el Sao Paulo. Participando en los últimos Juegos Olímpicos, no ha dejado de entrenar. Pero, ¿por qué y de qué manera vuelve al Camp Nou?
Dani Alves es el primer fichaje de Xavi en este ‘nuevo’ FC Barcelona
Lo que era un secreto a voces se confirmaba recién entrados en el fin de semana: Dani Alves regresa al FC Barcelona hasta el final de curso tras el de acuerdo alcanzado entre el club y el lateral. En todo este tiempo, desde el 2016, el área deportiva azulgrana ha intentado repetidamente encontrar sin éxito un reemplazo para Alves, que se marchó hace un lustro del club porque prefirió el reto que le ofrecía la Juventus antes que seguir de azulgrana.
Entre otras cosas, porque en Italia le daban un año más de contrato y no supeditaban su continuidad ni parte de las primas a que disputara al menos el 60% de los minutos como ocurría en ‘Can Barça’. «En el Camp Nou estaba en una zona de confort y en una posición demasiada cómoda. Y eso, en mí, es que algo va mal. Lo que me mueve son los desafíos y luchar por hacer historia en otro lugar», resolvió en 2016 tras firmar con la Vecchia Signora.
Ahora, después de recibir el beneplácito de Xavi, volverá a vestirse de azulgrana y ocupar el vacío que dejó. Así, el que fuera el primer fichaje de la era Guardiola, entonces con 25 años, es también la primera incorporación de la era Xavi, aunque con 38.
Se impuso la voluntad del FC Barcelona, pero también la ilusión de Dani Alves
Así, el mejor lateral derecho en la historia del club, regresa al FC Barcelona para echar una mano en sus horas más bajas. Dani Alves, que estaba sin equipo, llevaba un tiempo ofreciéndose a la nueva Junta Directiva, pero la operación no terminaba de cristalizar. Ha sido con la llegada de Xavi Hernández al banquillo, cuando finalmente se ha materializado todo.
La idea del jugador brasileño era firmar por un año, al menos hasta acabar el Mundial de Qatar 2022 dando el último sprint con la ‘canarinha’, y, así, poner el broche de oro a su carrera para retirarse en un club de gran calado como hicieron otros laterales de largo recorrido como, por ejemplo, Cafú (lo hizo en el Milan con 38 años), Maldini (Milan; 40), Zanetti (Inter; 40) y Carboni (Valencia; 41).
Desde el FC Barcelona, sin embargo, preferían que fuera por seis meses porque hasta el fichaje de Xavi para el banquillo supuso un problema para la economía del club. Ocurre que ese problema no se da con Alves, que acepta cobrar poco. Se ha impuesto la voluntad del club, también la ilusión del jugador por ponerse de nuevo la elástica azulgrana.
El objetivo de Dani Alves: ayudar a reconstruir al FC Barcelona
«Casi 5 años luchando como un loco para llegar a ese momento. No sabía que duraría tanto, no sabía que sería tan difícil, pero sabía dentro de mi corazón y dentro de mi alma que ese día llegaría», afirmó el lateral, de 38 años, en un mensaje compartido en español en su perfil de Instagram.
«Vuelvo a (la) casa de donde nunca salir y como dije antes de irme: Yo soy uno más de ustedes. ¡¡No sé cuánto durará este sueño, pero que sea eterno mientras dure!!», completó.
El brasileño llega de nuevo al Camp Nou para, como él mismo dice, «ayudar a reconstruir al club». En una situación tan delicada como la que se encuentra, los de la Ciudad condal necesitan energía. Es verdad que Dani Alves, de 38 años, no es precisamente un jugador fresco, pero sí aporta todo lo necesario para que el FC Barcelona vuelva a creer en lo grande. Su velocidad sigue intacta, y eso ganará enteros a los culés.
Xavi tendrá con Dani Alves la experiencia, influencia en el vestuario y su liderazgo en el FC Barcelona
Alves posee un récord histórico de títulos desde este verano, es el futbolista con más trofeos de la historia con 46. Como jugador del Barça ganó 23 títulos: 6 Ligas, 4 Copas del Rey, 3 ‘Champions League’, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de España y 4 Supercopas de Europa.
Dani Alves estará a las órdenes de Xavi Hernández, quien fue su compañero durante casi una década en Can Barça.Ahí es donde el técnico culé mejor lo va a precisar: para usar su experiencia y su valía. El brasileño no es un jugador más, y el propio Xavi lo sabe.
Por esto, el lateral se ve como una gran pieza para afrontar un nuevo cambio de aires en la entidad del FC Barcelona. El brasileño, que tiene tres años menos que el técnico, será una pieza importante en el esquema de Xavi, además de su influencia y veteranía en el vestuario.
El brasileño puede ofrecer más variantes en una posición más cercana al mediocentro y hacer mejor a Dest
Con todo, lo cierto es que el FC Barcelona necesitaba refuerzos que den rendimiento inmediato y a coste cero. Algo a lo que se adapta perfectamente Dani Alves en estos momentos.
Xavi ve en la llegada del lateral brasileño la oportunidad para que los jóvenes canteranos aprendan de su dilatada experiencia. El defensa se encuentra en un momento físico óptimo tras los primeros análisis del club que dirige Joan Laporta.
Su estado quedó demostrado en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio donde formó con los más jóvenes de la ‘canarinha’. Si juega en su posición natural como lateral derecho, competiría contra Dest y Mingueza, pero ofreciendo más variantes debido a su capacidad para jugar en el mediocampo y ocupar cercano al mediocentro y ofreciendo una estructura más sólida con pelota para no sufrir ante las pérdidas de pelota. Al mismo tiempo, el jugador tiene una calidad con el pase superior a sus rivales en la posición por lo que también puede actuar como lateral derecho bajo para darle más libertad a Jordi Alba en el costado opuesto. Además, sabrá darle todo lo que necesita Sergiño Dest para seguir creciendo en su posición de lateral derecho.
Su actitud ganadora en los momentos complicados
En su caso, Dani Alves acepta venir prácticamente gratis al club blaugrana, consciente de los problemas económicos del club así como también del límite del ‘fair play’ financiero, además también se valora el excelente estado de forma del jugador, ya que su reto de estar en el Mundial de Qatar y sus buenos genes le permiten estar en un estado inmejorable, y por último se destaca su talante innato para crear buen ambiente y fortalecer el grupo.
Por su parte, de todos es sabido que el carioca es un ganador de nacimiento y su carrera lo demuestra, siendo un rasgo que no tienen varios jugadores de la plantilla. Su presencia y liderazgo pueden ayudar al equipo a no caerse en los momentos complicados. Un apoyo más para que el equipo pueda romper con la dinámica negativa que viene arrastrando.
A sus 38 años, el brasileño se siente con fuerzas para ofrecer un buen rendimiento en un club de la exigencia del FC Barcelona. Será la segunda etapa como culé de Dani Alves, que ya vistió la azulgrana entre las temporadas 2008-09 y 2015-16. En ese tiempo conquistó seis Ligas, cuatro Copas del Rey y tres Champions, entre otros títulos.
Para preparar grandes platos y disfrutar de un rico menú, no siempre es necesario utilizar una gran cantidad de ingredientes. Muchas veces, aunque no lo creas, en la sencillez y una correcta combinación, es posible encontrar los más deliciosos resultados. Hoy te voy a contar sobre 10 recetas que puedes hacer con tan solo 3 ingredientes. Todas de gran sabor y con unos pasos tan fáciles de seguir que podrás tenerlas listas en un abrir y cerrar de ojos.
Un dulce placer de solo 3 ingredientes: Chocotorta con galletas
La chocotorta es también conocida como pastel de dulce de leche y se prepara como tradición en Argentina. Su sabor y textura la hacen todo un deleite y es muy fácil de hacer. Cuando necesites un postre rico, fácil y rápido que ni siquiera necesita de horno, la chocotorta es una excelente opción.
Prepara una crema con dulce de leche casero y queso crema, ponla en una manga repostera. Pon una capa de galletas de chocolate en un molde y coloca porciones de la crema de dulce de leche sobre las galletas. Forma capas y finaliza con unos bonitos picos de crema. Si lo deseas, puedes mojar las galletas en un poco de leche o café antes de hacer la chocotorta. También es posible armarla en vasitos individuales y tener en tan solo minutos un postre divino. Déjalas enfriar en la nevera al menos por cuatro horas y disfruta.
Foto: Pixabay
Los dulces coquitos de 3 ingredientes
Foto: Pixabay
Continuando en la onda dulce, te invito a preparar estos ricos coquitos. Te prometo que se convertirán en una de tus recetas favoritas. Solo necesitas tener: dos huevos, 5 cucharadas de azúcar y 100 gramos de coco rallado.
Mezcla en un bol el azúcar y los huevos. Una vez que los tengas bien mezclados, añade el coco rallado hasta que formes una masa suave y manejable. Enciende el horno a 150° C y procede a poner sobre una bandeja forrada con papel vegetal pequeñas porciones de la masa en forma de bolitas. Hornea hasta que notes que la superficie de las bolitas luce dorada.
¿Buscas recetas saladas con 3 ingredientes? Prepara estos ricos chipirones
Foto: Pixabay
Lo primero que debes hacer para esta receta es limpiar muy bien unos 10 chipirones pequeños. Una vez que los tengas perfectamente limpios resérvalos en un plato y procede a preparar una cebolla caramelizada; para ello corta una cebolla finamente y llévala a una sartén con una cantidad generosa de aceite para que se vaya confitando.
Cuando la cebolla esté perfecta retírala de la sartén y pon a sofreír en este los chipirones limpios. Añade un manojo de espárragos trigueros limpios troceados y finalmente añade de vuelta a la cebolla previamente caramelizada. Pon a punto de sal y cocina por unos minutos hasta que los chipirones estén cocidos.
Tortitas de atún: un plato sumamente sencillo
Foto: Pixabay
El atún es versátil y sabroso; así mismo, cuando es enlatado suele sacarnos de cualquier apuro. En este caso, con este pescado podrás hacer unas saludables tortitas, especialmente recomendadas si buscas recetas saludables y dietéticas. Necesitarás: una lata de atún en aceite de oliva, 4 cucharadas de avena en hojuelas y 2 huevos.
Comienza escurriendo el atún y reserva el aceite en una taza. Pon en un bol el atún desmenuzado, los huevos y las hojuelas de avena. Pon un poco de sal y mezcla muy bien. Vierte el aceite de la lata en una sartén antiadherente y ponla a calentar. Forma tortitas o hamburguesas con la mezcla y deja que dore por ambas caras. Acompaña con vegetales y una salsa ligera de yogur y disfruta de un plato saludable en pocos minutos.
Siguiendo en recetas dulces con 3 ingredientes, prepárate para disfrutar de estos espectaculares alfajores sin horno
Foto: Pixabay
Cuando el antojo de algo dulce te está volviendo loco y no sabes, ya que hacer, los alfajores sin horno son tu mejor opción. Puedes preparar una buena cantidad y conservarlos en una lata de galletas. Solo necesitarás: un paquete de galletas de chocolate, dulce de leche y 150 gramos de chocolate.
¡Los pasos para hacer estos ricos alfajores no pueden ser más sencillos! Toma una galleta y cúbrela con dulce de leche, pon otra galleta y forma un alfajor, es decir, un pequeño sandwich. Funde el chocolate en microondas o baño maría y cubre cada uno de los alfajores. Ponlos en una rejilla para que escurra el excedente y listo. ¡A comer!
Calabacines con jamón y queso, un placer al que no se le puede decir no
Foto: Pixabay
Con esta receta simplemente alucinarás. No necesitas ni añadir sal para tener el mejor sabor. Necesitas solamente: un calabacín grande, 100 gramos de queso y 50 gramos de jamón serrano.
Rebana con una mandolina el calabacín previamente lavado y cocina cada loncha en la plancha caliente hasta que estén bien doradas. Una vez cocidas ponlas sobre una sartén y cúbrelas con el queso. Pica las lonchas de jamón serrano finamente y ponlas sobre el queso. Tapa la sartén y deja que el queso se funda. Sirve con unas rebanadas de pan y a disfrutar.
Setas a la plancha
Foto: Pixabay
Una de las recetas más resultonas para la época otoñal e invernal, que queda perfecta por la frescura de sus componentes. Puedes usar cualquier seta de temporada y quedarán perfectas. Usa boletus, champiñones, níscalos o las que quieras que estén frescas y deliciosas.
Comienza por limpiar muy bien las setas y córtalas en rebanadas finas. Calienta una sartén y añade un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y saltea los hongos. Deja que se pongan doraditos y añade una yema de huevo en el medio de las setas. Sirve de inmediato acompañando con un bollo de pan.
Pastel de queso con 3 ingredientes
Foto: Pixabay
Un postre resultón y tan fácil que hasta un niño lo puede hacer. Solo necesitarás tener 3 huevos, 120 gramos de chocolate blanco y 120 gramos de queso crema. Comienza separando las claras de las yemas y guarda las claras en un bol cubierto con papel film dentro de la nevera. Funde el chocolate blanco a baño maría y añade el queso crema. Incorpora las yemas y bate hasta integrar por completo.
Bate las claras que tenías reservadas hasta que estén a punto nieve y añádelas a la mezcla anterior de forma envolvente. Vierte la mezcla en un molde para horno previamente engrasado y cubierto con papel vegetal. Hornea a baño maría a 170° C por 15 minutos. Luego baja la temperatura a 160°C y déjalo por 15 minutos más. Para finalizar apaga el horno y deja el pastel en el mismo por los últimos 15 minutos.
Mazapán con chocolate
Foto: Pixabay
Si amas el chocolate y te gustan los bombones caseros, tienes que preparar este mazapán con chocolate que esta para chuparse los dedos. Es una de esas recetas que tienes que tener a la mano y que te permitirán servir un rico postre en minutos. Necesitarás: 2 tazas de cacahuete o fruto seco de tu elección, 2 tazas de azúcar pulverizada y 300 gramos de chocolate.
Comienza por tostar los frutos secos hasta que tomen un color dorado. Procésalos hasta que estén con una consistencia de harina. Añade el azúcar pulverizado y amasa muy bien hasta lograr una masa de consistencia algo arenosa, pero que se pueda compactar. Rellena moldes y aprieta muy bien para que se compacte. Refrigéralos por media hora y luego cúbrelos con chocolate fundido.
Lubina a la sal una de las recetas más sencillas y completas con tan solo 3 ingredientes
Foto: Pixabay
Cuando de platos sencillos y rápidos se trata, la lubina a la sal resulta como una de las mejores. Solo necesitas: una lubina grande de un kilo y medio aproximadamente, limpia y sin escamas. Cuando la compres señala que es para preparación a la sal para que no la abran al momento de limpiarla. Dos kilos de sal gruesa y una clara de huevo.
Añade a la sal la clara de huevo batida y forra una bandeja de horno con papel vegetal. Extiende una cama de sal de medio centímetro y pon la lubina de medio lado. Cubre el pescado con el resto de la sal y compacta suavemente con tus manos. Hornea por unos 28 minutos a 190° C.
Hacer un bizcocho increíblemente esponjoso y sabroso pasa por la elección y combinación de los mejores ingredientes. Por lo general la mayoría de ellos cuentan con la misma base y simplemente se añaden saborizantes y aromatizantes diferentes. El huevo es uno de los elementos presentes en un buen bizcocho. No obstante, hay casos particulares en los que por determinadas razones, no es posible añadirlo a la mezcla.
Si por alguna razón no puedes o no quieres añadir huevo a la mezcla para hacer un bizcocho no tienes de qué preocuparte, pues existen sustitutos que pueden ser perfectos y brindarte la esponjosidad y consistencia deseada.
El arte de un buen bizcocho y el placer de un divino postre
Para cualquier momento del día una rebanada de bizcocho acompañada de una taza de café alegra el día. Este postre es completamente versátil y con el suelen hacerse una gran infinidad de dulces tentaciones al paladar.
La sencillez del bizcocho es la base para un sin fin de versiones realmente divinas. En Guadalajara se sirven los más divinos borrachos, para los más golosos existe la versión placentera con leche condensada y para los que cuidan su figura, es posible usar sustitutos del azúcar y comerlo sin culpas. Así que no es de extrañar que puedas disfrutarlo también sustituyendo a los huevos durante su preparación. Da un vistazo y que nada te impida darte el gusto de disfrutarlo.
Foto: Pixabay
Los ingredientes más tradicionales del bizcocho
Foto: Pixabay
Generalmente los bizcochos suelen prepararse con los mismos ingredientes y durante el proceso son añadidos componentes como saborizantes, aromatizantes e incluso elementos que pueden dar texturas realmente seductoras, como los frutos secos, por ejemplo.
La harina de trigo es un infaltable para su preparación; sin embargo es posible sustituirla. La leche perfectamente la puedes reemplazar por bebidas vegetales y el azúcar por endulzantes naturales que son eficientes y cero calorías. Con respecto a los huevos, estos también cumplen su función, aun así, los puedes sustituir.
La función de los huevos en la preparación de un bizcocho
Foto: Pixabay
Para poder entrar en el tema y conocer cuáles son los mejores sustitutos para los huevos al momento de preparar un bizcocho, antes debes saber cuál es la función de estos, pues de ello dependerá la elección del sustituto.
De no cumplir una importante función, simplemente su no utilización se resolvería con simplemente eliminarlo de la lista. Bien, los huevos cumplen con la función de dar humedad y también emulsionar funcionando como una especie de liga entre todos los elementos de la masa. No es indispensable para hacer el bizcocho, pero definitivamente debes contar con un sustituto que cumpla su función.
Usar el plátano maduro como sustituto de los huevos
Foto: Pixabay
Los plátanos maduros son una de las opciones más usadas para reemplazar los huevos y también al ser tan dulces, permiten que disminuyas la cantidad de azúcares añadidos, logrando hacer un bizcocho más saludable.
La mitad de un plátano grande reemplaza hasta dos huevos pequeños; no obstante si requieres sustituir una mayor cantidad, son mejores otros sustitutos. Una de las desventajas será también el sabor que añadirá a la masa, así que debes tener esto en consideración.
La compota de manzana para reemplazar el huevo
Foto: Pixabay
Usar una compota de manzana muy madura te puede resolver al momento de hacer un bizcocho. Solo necesitas tenerla bien triturada para que aporte toda su humedad.
La compota de manzana permitirá que la masa gane humedad; sin embargo, debes saber que esta también añadirá un poco de su sabor a la masa.
La gelatina perfecta de la linaza o las semillas de lino
Foto: Pixabay
Otra alternativa eficaz para sustituir al huevo en un bizcocho, es utilizar semillas de lino o de linaza.
Cuando observas la consistencia del huevo puedes percatarte de su viscosidad, la cual se asemeja a la que se encuentra presente en el gel de estas semillas. Para lograr usarlas, solo debes triturarlas y ponerlas a remojar para obtener su gelatina. Bastará añadir una cucharada de gel previamente colado para reemplazar un huevo.
El yogur: un sustituto que también aportará proteínas
Foto: Pixabay
En caso de que no cuentes con ninguno de los ingredientes que te he mencionado, pero tengas en casa un yogur, puedes utilizar este como sustituto perfecto que además te brindará un buen aporte de proteínas.
Cualquier yogur servirá para reemplazar al huevo. Natural, griego, de soja o el que prefieras. Solo debes calcular 60 gramos de yogur para sustituir un huevo y aumentar su cantidad según sea la cantidad de estos a reemplazar.
El aceite vegetal: un sustituto del huevo para hacer bizcocho que puedes considerar
Foto: Pixabay
Añadir aceite como sustituto del huevo es solo viable en caso de que tu bizcocho no contenga mucha materia grasa, como la mantequilla.
Si el bizcocho cuenta con una buena proporción de mantequilla, el aceite de girasol o de oliva puede hacer que termine siendo en lugar de húmedo, más grasoso, así que considéralo bien antes de decidir usarlo.
La aquafaba: el sustituto más amado por los veganos
Foto: Pixabay
Para los veganos la aquafaba ha sido todo un descubrimiento. Este líquido resultante de escurrir un bote de garbanzos o de la cocción de estos, resulta sencillamente perfecto.
Con este ingrediente no solo podrás reemplazar a los huevos dentro de la masa del bizcocho, sino que también te servirá para hacer el más exquisito merengue sin huevo que hayas probado en tu vida. Tres cucharadas de aquafaba reemplazan un huevo entero, mientras que dos cucharadas sustituyen la clara de un huevo. Si quieres hacer la aquafaba en casa, toma nota de la información que te daré.
Cómo hacer aquafaba en casa para sustituir el huevo cuando quieras
Foto: Pixabay
Para hacer la aquafaba solo necesitas tener 3 tazas de garbanzos y agua. Por supuesto lo primero que debes hacer es remojarlos toda la noche, tal como lo haces antes de cocinarlos y antes de hervirlos retirar completamente el agua del remojo.
Pon los garbanzos en una olla rápida junto a cuatro tazas de agua y llévalos al fuego. Déjalos cocinar por 25 minutos a fuego medio-bajo a partir del momento en que suene la válvula y luego déjalos reposar por al menos dos horas. Escúrrelos y envasa el líquido viscoso. Puedes de hecho congelarlo y utilizarlo cuando quieras.
Zoom es una aplicación que se ha vuelto indispensable en el día a día. Las videollamadas han llegado para quedarse tanto para reuniones de trabajo como para hablar con nuestros familiares y amigos. Pero hay varios aspectos que no te van a gustar tanto de esta herramienta.
Las videollamadas en general, y esta aplicación en particular, tienen un lado oscuro desconocido que podría hacer que te lo pienses dos veces antes de responder a la llamada. A continuación, te desvelamos el motivo por el que no deberías usar Zoom a partir de ahora.
EL AUGE DE ZOOM
Zoom era una aplicación prácticamente desconocida antes de la pandemia de Covid-19. Durante los meses de confinamiento, nos tocó familiarizarnos con las videollamadas para estar en contacto con los familiares o para asistir a reuniones de trabajo y a clases. Los principios han sido complicados y mucha gente no se ponía auriculares ocasionando un molesto eco en la llamada. Este programa de videoconferencias se creó en el 2012, pero experimentó un auge por lo anteriormente mencionado…
LAS CARACTERÍSTICAS DE ZOOM
Zoom ha logrado destacar sobre otras aplicaciones similares porque su interfaz es muy sencilla. Esto provoca que a las personas que les cuesta manejarse con tecnología, puedan realizar videollamadas sin dificultades. Otro punto a favor es que se pueden realizar conferencias con muchas personas a la vez siempre con la mejor calidad posible y un nivel de sonido decente. Pero hay varios aspectos desconocidos sobre ella…
LA APLICACIÓN RECOPILA TUS DATOS
Todos aceptamos las políticas de privacidad con tal de utilizar la aplicación sin detenernos a leerlas. Si lo haces, podrías llevarte una sorpresa muy desagradable, puesto que Zoom recopila datos que no son necesarios para su uso como direcciones de correo electrónico. Además, todo lo que se comparta o adjunte durante la videollamada queda registrado en sus servidores.
TIENE ACCESO A TUS CUENTAS
Otro aspecto que te va a hacer pensártelo dos veces antes de registrarte en Zoom es que, si lo haces con tu cuenta de Google o Facebook, van a tener acceso a ellas. Por lo tanto, es recomendable que te registres con tu correo y pongas una contraseña diferente en esta aplicación. Este es un consejo que se puede aplicar a casi todos los programas de Internet.
SU TALÓN DE AQUILES ES LA PRIVACIDAD
Hace unos meses se desveló que Zoom no estaría siendo claro en sus protocolos de seguridad y los estaría vulnerando deliberadamente. La compañía realizó algunos cambios para cumplir las normas, pero la sospecha sigue sobre ella. La aplicación habría grabado videollamadas sin la autorización de los usuarios. Todavía hay mucho más…
INSTALA SOFTWARE SIN PERMISO
Para más inri, Zoom instala en tu dispositivo varios softwares sin tu permiso. Con la escusa de que son necesarios para el buen funcionamiento de la aplicación, se descargan distintos materiales de los que no se sabe para qué sirven. Lo que si se conoce con certeza, es que estos archivos no desaparecen de tu ordenador si desinstalas la aplicación.
EL CIFRADO EXTREMO A EXTREMO
Para acallar estos rumores, Zoom implantó el cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad en las videollamadas. Sin embargo, esta característica no esta habilitada de forma predeterminada. Tienes que ir a ajustes y ponerlo manualmente, sino tus videoconferencias contarán con un cifrado estándar. Eso sí, la aplicación te va a pedir que metas tus datos de facturación (tu tarjeta de crédito) aunque este servicio sea gratuito. ¡Todo por tus datos!
EXTRAÑOS PUEDEN METERSE EN TU VIDEOLLAMADA
Un curioso fenómeno que sucede en las videollamadas de Zoom es que por casualidades de la vida un extraño se meta en la conferencia. Esto produce una sensación muy incómoda a la que han llamado Zoombombing y es que la mayoría de estos visitantes lo hacen con ánimo de bromear o atacar a los participantes de la reunión. La aplicación lleva tiempo intentando atajar este problema, pero todavía no ha dado con el clavo.
GRANDES EMPRESAN HAN DEJADO DE USAR ZOOM
Todos estos motivos han llevado a grandes corporaciones a dejar de utilizar Zoom para realizar videoconferencias. La NASA, el Banco de América o Space X, por citar alguna de estas empresas, son los que han hecho público que han desterrado a esta aplicación para reuniones de trabajo por su difusa privacidad. Todavía hay otro motivo que va a provocar que no vuelvas a usar Zoom…
VA A MOSTRAR PUBLICIDAD
Zoom acaba de anunciar que va a mostrar publicidad a los usuarios que tengan una cuenta gratuita. Por el momento, los anuncios no van a interferir en la videollamada si no que van a aparecer en la página que sale justo cuando se cuelga. Esta decisión puede ser la puntilla para la aplicación que ha sido puesta en entredicho por su nula privacidad.
¿Puedes usar datos del móvil en el ordenador? La respuesta es absolutamente si. Hay muchas formas de compartir la conexión del móvil con otros dispositivos como la PC.
Aunque es más común tener un punto de acceso WiFi, la posibilidad de que puedas tener acceso a Internet en tu PC usando los datos del móvil también es válido. Mayormente , algunos usuarios prefieren la conexión desde el móvil, debido a que tener un WiFi no siempre garantiza tener conexión directa a la PC
Es decir, el WiFi muchas veces no tiene el método de conexión Bluetooth, y la PC no logra tener acceso a Internet en caso que los puertos por cable Ethernet no funcionen. O bien la antena WiFi se queda inhabilitada por determinados circunstancias y no logra conseguir la señal.
Sin importar los imprevistos, todos los usuarios tienen la facilidad de compartir datos del móvil al ordenador sin problema. Así que toma nota de lo que debes hacer en caso que necesites usar Internet desde el móvil.
¿Qué hacer si los datos del móvil se encuentran un poco lentos?
Puedes compartir datos del móvil mediante un cable USB. Es un método sencillo, estable y permite dar conexión directa a un ordenador.
Ahora bien, compartir los datos del móvil mediante cable es igual de fácil que hacerlo de forma inalámbrica. En este punto hay dificultad pues hay que encontrar la opción para que el móvil pueda dar Internet a la PC. Y el problema se puede presentar debido a las diferentes capaz de personalización y versiones de Android.
Por ejemplo en los sistemas operativos Android, encontrarás el menú en los ajustes de Android dentro del apartado Redes e Internet.
Ahí debes entrar en Zona Wi-Fi/Compartir conexión y, por último, marcar compartir conexión mediante USB. La opción solo se puede cambiar cuando tienes el móvil conectado mediante un cable USB a un dispositivo compatible, como un ordenador.
Posteriormente, y luego que hagas lo anterior, tanto el móvil como el ordenador se quedará pensando mientras prepara el punto de acceso a los datos del móvil mediante el cable USB.
En Windows podrás ver la ventana típica con la pregunta básica si quieres que tu ordenador sea visible en esta red o no.
Es recomendable que uses un cable USB de calidad, para evitar desconexiones. También es recomendable que no haya movimiento bruscos o utilices el móvil en el proceso para que no haya interrupciones de conexiones. Trata de dejar el móvil en un lugar fijo de manera que la conexión sea permanente.
Tenga en cuenta el consumo de datos del móvil
En caso que compartas la conexión a Internet en la que pagas por datos, es aconsejable que indiques al sistema operativo que se trata de una conexión de uso medido. Por ejemplo en Windows puedes ir a Configuración > Red > Conexión de uso medido.
¿Qué quiere decir? Esto funcionará para que el sistema operativo no utilice la conexión como un buffé, y sea libre e ilimitado. Solo procederá a utilizar los datos del móvil que son necesarios. Así Windows no descargará grandes actualizaciones del sistema, consumiendo los datos del móvil de forma inmediata.
También puedes usar los datos del móvil a través de Bluetooth
Otra gran opción para que puedas compartir datos desde el móvil al ordenador es a través del Bluetooth. Este puedes conectarlo con la red del dispositivo móvil por medio de esta herramienta.
Para que esto funcione, solo debes conectarlo mediante la conexión a red Bluetooth, sin necesidad de conectar el cable USB.
¿Qué hacer si los datos del móvil se encuentran un poco lentos?
Es necesario revisar el móvil en caso de que tengas problemas de navegación, debido a que puedes tener una mala configuración o una aplicación causando problemas. También existen algunas aplicaciones que pueden ayudarte a mejorar el rendimiento en los datos. Ten en cuenta que durante la opción de compartir datos al ordenador, no debes usar el móvil.
En caso de que tengas problemas con el internet puedes aplicar algunos de los consejos que se mencionan a continuación. De esta forma podrás garantizar que no es tu equipo el del problema.
Puedes cerrar todas las aplicaciones que consideres que se encuentren consumiendo datos del móvil y solo enfocarte en compartir Internet al ordenador.
Actualmente hay muchas aplicaciones que sirven para mejorar el desempeño de los smartphones. Se encargan de proteger de virus, elimina archivos innecesarios, además que realiza escaneos de desempeño frecuente.
Busca la opción que más se ajuste a tu móvil para que puedas tener receptividad de datos en el ordenador sin problema alguno.
Algunas apps pueden incluso eliminar todos los archivos innecesarios de tu dispositivo y además ayuda a prevenir futuras amenazas que puedan alterar tu teléfono. De esta manera la transferencia de datos del móvil al ordenador se hace un poco más segura.
Si vives en España ya sabrás que el servicio eléctrico se divide en 2 entidades: las distribuidoras son las que se ocupan de distribuir la electricidad y las comercializadoras son las que venden el servicio.
Compañías eléctricas de España
Endesa
Iberdrola
Gas Natural Fenosa
EGL
EDP Hidrocantábrico Energía
Acciona
EÓN
EVM
Nexo
Compañía eléctrica más barata
Endesa
One Luz (sin discriminación horaria): 0.1199 €/kWh
Comparando con el Plan Estable de Iberdrola, se ha determinado que One Luz de Endesa es la más barata.
Elegir la compañía eléctrica adecuada en España
El constante aumento de los costes de la electricidad en España durante los últimos años ha hecho que muchos comparen a las empresas eléctricas españolas y sus tarifas eléctricas.
Hay varios factores que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el proveedor de electricidad adecuado en España.
Los costes de la electricidad en España se dividen en costes fijos y variables; ambos deben tenerse en cuenta a la hora de tomar una decisión. Los costos fijos son cantidades establecidas que deben pagarse cada mes, independientemente de la cantidad de electricidad que uses.
Tarifa contratada por días
Costos de alquiler del medidor: Puedes optar por comprar un medidor inteligente una sola vez, lo que significa que no tendrás que pagar la tarifa de alquiler mensual.
Contrato de mantenimiento: Este es un extra opcional.
¿Qué incluyen los costos variables?
Tu consumo de electricidad mensual: Impuesto a la electricidad, que se aplica tanto a la capacidad como al consumo de energía.
Medidores inteligentes de electricidad: El beneficio de tener un medidor inteligente instalado en su hogar es que proporciona lecturas sobre el uso por horas; estas lecturas se pueden realizar de forma remota, lo que significa que se pueden evitar las facturas estimadas.
España tenía como objetivo que todos los hogares estuvieran equipados con un medidor inteligente para fines de 2018. Si aún no has recibido tu medidor inteligente, comunícate con tu proveedor de electricidad.
Ahorro en tu factura de energía
Como se mencionó anteriormente, parte de tu factura mensual es el monto fijo que se cobra por la tarifa de kWh contratada.
Cerciórate de verificar tu factura de electricidad de los últimos 12 meses, a veces pasa que se paga más de lo que se usa, de ser así debes comunicarte con el proveedor y de esta forma podrías ahorrarte hasta 60 € al año.
Cómo elegir la tarifa de kWh adecuada para tu hogar
Viviendas pequeñas / medianas con calefacción de gas y electrodomésticos: 3,3 – 3,45 kWh
Casas más grandes y / o unidades de aire acondicionado: 5.5 – 5.75kWh
Hogares más grandes con mayor consumo eléctrico (por ejemplo, calefacción): 9,9 – 10,35 kWh
Una vez que hayas calculado la tarifa fija correcta, puedes elegir entre los tres tipos de contratos de costo fijo:
Precio voluntario para el pequeño consumidor: Precio Voluntario para el Pequeno Consumidor (PVPC) suele ser una opción más adecuada para hogares que no consumen mucha electricidad, p. Ej. hogares unipersonales.
Precio fijo por 12 meses.
Un contrato bilateral con cualquier distribuidor.
Cambio de tarifas: ahorro en tu tarifa variable
Con más de 100 tarifas diferentes disponibles en España, la mejor manera de ahorrar en costos de electricidad es investigar y encontrar la tarifa más barata y adecuada para usted. Por ejemplo, puede elegir una tarifa basada en su estilo de vida, p. Ej. uno que tiene una tarifa diferente los fines de semana que durante la semana.
Nuevas tarifas eléctricas en España en 2021: cómo ahorrar dinero
España ha introducido su nueva tarifa eléctrica en junio de 2021, lo que significa que los clientes, incluidos los miles de expatriados que viven en España, tendrán que acostumbrarse a leer una nueva factura de luz y, en muchos casos, mayores gastos domésticos y facturas de servicios públicos.
Las nuevas tarifas establecen 3 franjas horarias para medir el coste del consumo eléctrico en el hogar, desde el más caro al más barato: pico, plano y no pico.
Entonces, ¿ha subido la electricidad en España? En términos generales sí, pero hay formas de ahorrar dinero, incluso con estas nuevas tarifas eléctricas en España en 2021.
¿Cómo te afectarán las nuevas tarifas eléctricas 2021 en España?
Todos los hogares de España tendrán ahora precios diferenciados por franjas horarias, tanto de energía como de consumo. Todas las tarifas actuales serán reemplazadas por una tarifa única (conocida como 2.0 TD), mientras que la energía ahora se diferencia en 2 períodos.
Pico de potencia desde las 8 a. M. Hasta la medianoche.
Energía en horas valle desde la medianoche hasta las 8 am, así como en cualquier momento los sábados, domingos y festivos nacionales.
La energía fuera de las horas pico será mucho más barata.
Hoy te vamos a contar de un servicio que facilita en gran manera la mensajería empresarial, hay que conocer a detalle qué es y cuáles son algunas de sus posibles aplicaciones en la realidad. Y este es Slack ¿has escuchado mencionarlo? Puede que no, pero esto no quita que sea interesante de conocer, por eso te detallamos a continuación su funcionamiento, entre otros aspectos.
¿Qué es Slack?
Slackes un sistema de mensajería en modo real, para la comunicación entre equipos que cuenten con todos los medios de comunicación en un solo lugar. Incluso integra herramientas como: Dropbox, Google Drive, Twitter, MailChimp, Skype; con esto facilita y ayuda en los procesos de gestión de una empresa y grupos de trabajo.
¿Por qué escoger Slack?
Slackse diferencia de las demás aplicaciones, porque esta permite crear grupos con un número ilimitado de miembros, además de que se puede compartir todo tipo de archivo por sus canales y crear canales públicos y privados. Estas serían una de las tantas razones para escoger Slack como el sistema de mensajería ideal, puede incluso ser útil para trabajadores autónomos y de una empresa.
Con Slack te puedes comunicar por un canal privado o un grupo de trabajadores con los cuales se desarrolle un mismo proyecto, además la misma ha ganado preferencia en los usuarios, por ser gratuita, sin embargo hay una versión paga con funciones adicionales. Además puedes hacer clips de video como alternativa a las reuniones de trabajo.
¿Cuáles son las ventajas de Slack?
Slack ha ido creciendo en referencia en el mundo empresarial y todo ello por la gran variedad de beneficios entre ellos se puede mencionar los siguientes:
Cuenta con funciones que fomentan el trabajo en equipo, en especial con lo relacionado a subir información a la nube.
Cuenta con una versión lite gratuita, con diversos canales sin un límite de usuarios.
Se integra con otras herramientas como: Twitter, Dropbox, Trello Drive, entre otras.
Es gratis.
Se realizan llamadas sin estar en la oficina en cualquier equipo que tenga Slack
¿Cuáles son las desventajas de Slack?
La aplicación de Slacktambién cuenta con una serie de desventajas que no permiten que su funcionamiento se completamente óptimo. Y entre ellas tenemos:
No permite hacer video llamadas, lo que hace complicada la comunicación efectiva.
La información acumulada impide conseguir la información no guardada.
No permite enviar vídeos.
No se visualiza la última vez de conexión del usuario.
¿Cuál es el plan de Slack accesibles para las pequeñas empresas?
Slack cuenta con distintos planes, pero hay uno que es gratis, ideal para autónomos o pequeñas empresas y con los siguientes servicios:
Buscar y navegar por los 10.000 mensajes últimos.
5 GB de almacenamiento.
10 servicios integrados.
Sin límite de miembros.
Puedes acceder por medio del navegador y descargar sus aplicaciones:
De escritorio: Mac, Windows o Linux.
De móvil: IOS, Android o Windows Phone.
¿Cómo funciona Slack?
Los canales: las conversaciones se presentan por canales y puedes crear todos los que desees, estos pueden ser público y abierto para que todos vean lo que hablas y se unan. E incluso los hay para temas ajenos al trabajo: general y random.
Canales privados: con este solo invitas a los miembros que crea necesarios, pues puedes activar la opción private, que mostrara un candado.
Mensajes directo: este sistema es totalmente privado y seguro, envías mensajes a un grupo determinado de personas.
Arrastrar, soltar y compartir archivos: con Slack puede lograr compartir: imágenes, Pdfs, documentos y hojas de cálculo, con tan solo arrastrarlo y luego soltarlo. Así como añadir comentarios a los mismos. Si tienes los archivos en Google Drive o Dropbox, solo debes pegar el enlace para que el documento sea sincronizado de manera inmediata.
Búsqueda: en Slack los mensajes, notificaciones y archivos están indexado y archivado, así podrás localizar desde un cuadro de búsqueda todo lo que desees.
Cosas interesantes: cuentas con los siguientes:
Emojis: accedes a ellos pulsando en la cara feliz que se encuentra a la derecha del cuadro de texto o insertando de una vez el código de los emojis, asignado en Emoji Cheat Sheet.
Recordatorios: usas el comando “/remind” en conjunto con el nombre del usuario o canal, así como el momento que deseas que se realice el envío y del texto que lo acompañe. También puedes programar el envío de estos recordatorios o avisos a las personas o canales.
Debes estar pendiente de configurar la fecha y zona horaria, para que los recordatorios lleguen a tiempo y cuando debe, esto se puede hacer en View Profile and Account.
Dar formatos a tus mensajes: puedes colocar negritas, cursiva, tachado, Blockquote en una línea o en varias líneas, apretando Shift+Enter y al inicio números o puntos.
Puedes personalizar las notificaciones, cambiar la plantilla de colores del Slack, el icono de tu grupo, modificar los permisos y muchas cosas más.
¿Cuáles son los otros planes y precios de Slack?
Slackcuenta con 4 planes de precios, que van desde el gratis hasta otras más avanzadas para distintas empresas, e incluso puedes pasar al plan gratuito cuando quieras o cambiar a otro dependiendo de las necesidades, pues la factura se adapta a los cambios. Los planes y precios son:
Gratuito: 10.000 mensajes más recientes del equipo, 10 integraciones con otras Apps, llamadas de voz y videollamadas individuales o con compañeros de equipo.
Pro: con una tarifa de 6,25 euros mensual, que se paga al año, ofrece lo que te da el plan gratuito más el historial de mensajes, acceso a las acciones e información en un lugar con integraciones ilimitadas, colaboración segura con organizaciones, invitados externos y llamadas de grupo con hasta 15 personas.
Business+: cuesta 11,75 euros por usuario activo mensuales, se paga anual, contiene todo lo anterior, además de: una gestión avanzada de identidad, trabajo en equipo y asistencia a cualquier hora, exportación de datos.
Enterprise Grid: para este se requiere contactar al departamento de ventas, pues está ideado para empresas exigentes, que requieran flexibilidad y potenciar el rendimiento paso a paso, al máximo.
Cuando estas creando un proyecto, comienzan a surgir las ideas de cómo se lograra el mismo, de cuáles son las tareas o asignaciones que se han de realizar para obtener el resultado deseado, y muchas veces no se organiza bien. En el siguiente artículo conocerás sobre Trello y todo lo relacionado al tema, así que sigue leyendo para que sepas cuan útil es para organizarte.
¿Qué es Trello?
Trelloes una aplicación de gestión de proyectos muy usada tanto a nivel profesional como personal, es muy simple, permite organizar prácticamente todo, desde las tareas profesionales a las personales de manera flexible y versátil.
Este software de gestión de proyectos que cuenta con una interfaz sencilla que la convierte en una de las aplicaciones más utilizadas para organizar y ayuda a las empresas a conseguir una transformación digital óptima.
Con Trello puedes organizar absolutamente todo en un formato de tablero, reuniones tareas personales de forma sencilla, flexible, ágil y potente. Creas notas y actividades por fechas, destacando las prioridades e incluyendo anotaciones, enfocada al trabajo en equipo, y con una App para móvil a la cual accedes en cualquier momento.
¿Cómo funciona Trello?
Trelloes un tablero que permite la distribución de la información por columnas, llamadas también listas, y cada una de ellas se compone de tarjetas que contienen las tareas. Cada tarjeta es la unidad básica de una lista, así que te permite organizar tu proyecto, tu empresa y tu vida de manera sencilla y rápida, este tablero se basa en el método Kanban.
El método Kanban es que se basa Trello es el que usa los famosos To Do, Doing y Done, todo ello para organizar y gestionar el desarrollo del proyecto. Y así se hace una lista de las tareas que integran un proyecto e ir colocándolas en tres columnas respectivamente de acuerdo a su estado, las cuales son:
Columna 1: To Do, lo que hay que hacer.
Columna 2: Doing, lo que se está haciendo.
Columna 3: Done, lo que ya está hecho.
¿Cuáles son las ventajas de usar Trello?
Las ventajas de este software de gestión de proyectos como es Trello son las siguientes:
Es sencillo de usar.
Cuenta con una versión gratuíta muy funcional y con muchas herramientas.
Los proyectos se comparten en tiempo real, sin necesidad de guardar o realizar actualizaciones.
Cuenta con una interfaz súper simple e intuitiva, fácil de aprender a manejar sin complicaciones.
Cuenta con una velocidad de carga muy rápida.
Posee un sistema de notificaciones en tiempo real, que te informará las veces que se realicen cambios o actualización en los proyectos.
Tiene una herramienta que permite etiquetar las tareas organizadas con marcas de colores.
Tiene un eficiente motor de búsqueda.
Permite la configuración de las opciones de privacidad los tableros.
Usa SSL y por ello los datos serán cifrados por una conexión segura.
¿Por qué usar Trello para los proyectos?
Trelloaparte de ser una aplicación gratis, cuenta con muchas ventajas al compararla con otras herramientas similares, y sale ganando ya que es una de las mejores herramientas de organización a nivel laboral como en lo personal. Esta está basada en el método Kanban, con el cual organizas las tareas en pendientes, en progreso y realizadas, lo cual la hace líder y se espera lo siga siendo por mucho.
Por esto las empresas autónomas y particulares Trello en sus proyectos, se lograra la eficiencia y organización de los mismos sean grupales o no.
¿Cuáles son algunos trucos para obtener el mayor provecho de Trello?
A continuación algunos trucos para obtener el máximo provecho de Trello:
Tableros: familiarízate con ellos, su función de servicio, las tareas dividirlas en listas o tarjetas alas cuales le puedes añadir elementos tales como: checklists, etiquetas, enlaces, o adjuntos. Estas son las diferentes tareas que tienes que ir realizando.
Cambia el fondo de los tableros así los identificas: cambia el fondo de pantalla de cada tablero, personalízalo e identifícalo, para ello:
Primero entra en el tablero a personalizar.
Pulsa en la opción Mostrar menú arriba a la derecha.
Al abrir la opción, pulsa en cambiar fondo.
Elige entre las opciones de imágenes y colores.
Pulsa sobre el fondo o el color escogido.
Ordena las tarjetas de una lista: ordénalas por fecha de creación y por nombre, para ellos:
Pulsa en el botón de tres puntos a la derecha.
Elige ordenar lista.
Selecciona el orden a usar.
Usa el sistema de Power-ups: es una plataforma fácil, básica y sencilla, sin complicaciones para aprender.
Prioriza los tableros marcándolos con una estrella: si cuentas con distintos tipos de proyectos o grupos de trabajo, es bueno marcar los favoritos para priorizarlos y así contar con ellos desde la pantalla principal. Para ello pasa el ratón sobre el tablero a priorizar y aparecerá la estrella
Clona tableros públicos: puedes añadir muchas listas o tarjetas para los proyectos y puede que no sea fácil organizarse, por ello puede entrar al tablero de otra persona y clonarlo, eligiendo si lo que desees conservar, estos son los pasos:
Entra en el tablero público del usuario.
Pulsa mostrar menú en la parte de arriba a la derecha.
Escoge la opción Más.
Elige Copiar tablero.
Colocar el nombre del tablero en tu cuenta, seleccionar si es privado, y los elementos a guardar.
Convierte tus tarjetas en plantillas: a la derecha puedes pulsar en la opción convertir en plantilla, que será la base para crear otras.
Crear tarjetas de tareas enviando un correo: puedes contar con la opción de crear tareas con sólo enviar un correo electrónico a la dirección personal de los tableros.
Y para ello debes:
Pulsar en Mostrar menú arriba a la derecha,
Entrar en Más, luego en Configuración de correo electrónico a tablero.
Visualizaras el correo personalizado de cada tablero de Trello, y podrás crear otro.
Al crear un correo, el título es el título de la tarjeta.
Al escribir un correo, el cuerpo será la descripción de la tarjeta.
La segunda edición del festival organizado por la Comunidad de Madrid programa actuaciones de música y danza, entre ellas tres de estreno absoluto, en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas durante cuatro fines de semanas.
La cantaora Aurora Losada inaugura los conciertos, que seguirán durante cuatro fines de semana con Paco del Pozo, Guadalquivir, Manuel Malou, Esperanza Fernández, Lin Cortés, Jesús Carmona y Malucos Danza.
Eclécticos y eléctricos. Así son los ocho espectáculos que componen la segunda edición de Miradas Flamenkas, un festival que potencia el barrio de Vallecas como uno de los centros musicales de Madrid. Organizado por la Comunidad de Madrid, el festival se desarrollará en el Centro Cultural Pilar Miró entre el 19 de noviembre y el 11 de diciembre y contará con tres estrenos absolutos y un estreno en la capital.
Lin Cortés
Miradas Flamenkas lo dirige Paloma Concejero, que ha programado una variedad de espectáculos en torno a un flamenco que se encuentra o se funde con otras músicas. Concejero subraya este flamenco “no ajeno a los nuevos caminos, muchos caminos; donde la electricidad llegará desde guitarras y amplificadores, pero también desde zapateados, falsetas, giros y poemas”, como deja claro el lema Eclécticos y eléctricos al que se acoge el festival.
Reivindicar los barrios
Esta es, según Concejero, “una propuesta con orgullo de extrarradio” que reivindica su pertenencia a Vallecas, “uno de los distritos madrileños más castizos. Santo y seña de muchos de estos artistas que tienen aquí su residencia o la tuvieron hace tiempo”. La cantaora madrileña Aurora Losada inaugura el festival el viernes 19 con el estreno absoluto de Diferente, alusión a un nuevo sonido buscado por la artista y al título de su sexto álbum, que empezó a dar a conocer a 2019, y que contiene la esencia de un cante renovado en melodías con un aire actual.
Paco Del Pozo
El sábado 20, el cantaor madrileño Paco del Pozo selecciona en Una copla por recuerdo un ramillete de cantes flamencos (milongas, soleares, bulerías, tientos, fandangos) escritos por autores de coplas fundamentales en la historia española, como León, Quintero y Quiroga.
Programa histórico
El fin de semana siguiente Miradas Flamenkas ha programado un doble programa “histórico”. El viernes 26 recuerda aquel vigoroso movimiento del rock andaluz de los años 70 con la presencia de uno de sus grupos más destacados, Guadalquivir. En Guadalquivir 40 aniversario, la banda sevillana actualiza las canciones que formaron parte de su primer disco, cuatro décadas después de su lanzamiento.
Manuel Malou
A otro de los históricos de aquella época, el rumbero Manuel Malou, le dedica el concierto del sábado 27 con 100% Rumba, una reivindicación de una música que el propio cantante considera “el auténtico pop” español. A su herencia, la que le enseñaron los “grandes maestros”, y a su “esencia” remite en este concierto de Miradas Flamenkas.
Novedades que impresionan
El segundo estreno absoluto del festival lo protagoniza el viernes 3 de diciembre la cantaora sevillana Esperanza Fernández, que lleva la esencia de su disco Oh vida, presentado en Sevilla en 2016, al espectáculo Memorias de Benny Moré y Manolo Caracol, en el que la artista se rodea de una formación diferente a la de aquella grabación. En este concierto, Fernández lleva a cabo una reinterpretación de temas cubanos y flamencos del cantante y compositor de Cuba Benny Moré y del cantaor sevillano Manolo Caracol.
Esperanza Fernández
El músico y cantante cordobés Lin Cortés aporta el sábado 4 de diciembre el tercero de los estrenos absolutos en Miradas Flamenkas. Romancero invoca el Romancero gitano de Federico García Lorca, reivindicador de lo gitano y transgresor, y a esta forma poética narrativa, original del siglo XV y de arraigo oral, con un concierto en el que flamenco y rock parecen una misma cosa.
Entradas a 6 euros
El festival madrileño concluye con dos espectáculos de danza el segundo fin de semana de diciembre. El bailaor barcelonés Jesús Carmona estrena en Madrid Baile de bestias y Malucos Danza presenta Lady Mambo. Carmona muestra el viernes 10 una propuesta intimista en Baile de bestias con una estética vanguardista y diversas músicas y estilos de danzas con los que imagina un viaje por el mundo onírico, en el que un personaje desafía a sus bestias interiores a bailar. También Malucos Danza envuelve Lady Mambo (sábado, 11) en varias músicas (danzón, electrónico, metal, flamenco) y en poemas recitados en directo para expresar los pensamientos, a través del baile, a sus tres personajes.
Aurora Losada
Todos los conciertos comenzarán a las 20.00 horas. El precio de las entradas es de 6 € y de 5 euros para mayores 65 años, quienes presenten el carné joven, menores de 14 años y para las familias numerosas. Las entradas pueden comprarse en la dirección de internet del Centro Cultural Pilar Miró: http://www.comunidad.madrid/centros/centro-cultural-pilar-miro.
Google Assistant ha sido un completo éxito así como Siri o Alexa. Esta herramienta ha logrado un progreso increíble que puede ser usado en los dispositivos móviles sin problema.
Tal ha sido el éxito que la empresa ha extendido el Asistente por todas partes, no solo en su propio hardware, sino a través de asociaciones con otras compañías. Estas ven el Google Assistant en una amplia gama de dispositivos, desde refrigeradores y audífonos hasta parlantes y automóviles.
Su integración no ha sido complicado y mucho menos difícil, el proceso de funcionamiento en los móviles ha ido de maravilla. Si hablamos de Android, podemos darle cinco puntos, ya que solo basta con decir ‘OK’ para que el dispositivo trabaje.
Así que a continuación toma nota de cómo obtenerlo en Android y otros dispositivos.
¿Qué puede hacer OK Google?
El Asistente de Google ofrece comandos de voz, búsqueda por voz y control de dispositivo activado por voz. Lo que te permite completar una serie de tareas después de haber dicho las palabras de activación «OK Google» o «Hey Google».
Está diseñado para brindarte interacciones conversacionales.
Con el Asistente de Google:
Controla tus dispositivos y tu hogar inteligente
Accede a información de tus calendarios y otra información personal
Encuentra información en línea, desde reservas en restaurantes hasta direcciones, clima y noticias
Controla tu música
Reproduce contenido en tu Chromecast u otros dispositivos compatibles
Ejecuta temporizadores y recordatorios
Concierta citas y envía mensajes
Abre aplicaciones en tu teléfono
Lee tus notificaciones
Traducciones habladas en tiempo real
Jugar juegos
Opciones de conversación continua
Conversación continua significa que no tienes que decir «Ok Google» para las solicitudes de seguimiento. En cambio, una vez que has comenzado a hablar con el asistente, escucharás una respuesta sin necesidad de una frase de activación todo el tiempo.
El asistente también puede reconocer perfiles de voz para diferentes personas, por lo que sabe quién le está hablando y puede adaptar las respuestas en consecuencia. También puedes pedir varias cosas al mismo tiempo.
Está diseñado para ser más que reactivo, o mejor dicho, interactivo. Las características incluyen la capacidad de registrarte en tu vuelo (según la aerolínea y el destino), así como la capacidad de reservar una habitación con algunos socios y también hay un modo de intérprete en los dispositivos Google Home y pantallas inteligentes.
Con él, puedes pedirle al Asistente de Google que te ayude a mantener una conversación en docenas de idiomas. Simplemente di «Ok Google, sé mi intérprete de español» para iniciar el modo de intérprete y obtener traducción hablada y (en pantallas inteligentes) escrita en tiempo real para ayudar en la conversación.
¿Cómo hacer la activación de OK Google en el dispositivo Android?
Para activar la herramienta solo debes seguir los siguientes pasos:
En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google Búsqueda de Google.
Luego en la parte superior derecha, toca tu imagen de perfil o tu inicial y luego Ajustes y luego Voz.
En «Hey Google», toca Voice Match.
Activa Hey Google.
Iniciar una búsqueda por voz
En el teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google Búsqueda de Google.
Di «Hey Google» o toca el micrófono Micrófono.
Eliminar grabaciones
Al configurar el Asistente para usar Voice Match, las grabaciones de audio creadas por tus modelos de voz se guardan en tu cuenta de Google. Puedes buscarlas y eliminarlas desde tu cuenta de Google.
En un teléfono o tablet Android, ve a myactivity.google.com.
Encima de tu actividad, en la barra de búsqueda, toca Más Más y luego Otra actividad de Google.
En «Configuración de Voice Match y Face Match», toca Ver datos. Toca Eliminar todas las configuraciones y luego Eliminar.
Cambio de voz
Para hacer el cambio en el estilo de voz
Inicia la aplicación Home.
Toca el avatar de tu cuenta en la parte superior derecha de la pantalla.
En la ventana emergente, toca «Configuración del asistente».
Toca «Asistente de voz». Si no ves esta opción, pulsa «Ver más» en la parte inferior de la página para expandir tus opciones de configuración.
En la página Asistente de voz, desliza el dedo para escuchar cada opción de voz. Cada círculo de la página representa una voz diferente. Algunos son masculinos, algunos son femeninos y cada uno tiene un tono, cadencia o acento diferente.
Incluso es posible que puedas elegir una voz de celebridad, aunque ten en cuenta que si eliges esa, funcionará en combinación con la voz predeterminada del Asistente.
Después de seleccionar una voz que desees utilizar, toca el botón Atrás en la parte superior izquierda de la página.
Otros dispositivos
Assistant está disponible en la mayoría de los teléfonos Android, y todos los lanzamientos recientes ofrecen el sistema de inteligencia artificial. Básicamente, si tú teléfono tiene Android, tu teléfono tiene el Asistente.
Es posible que el Asistente te responda incluso cuando tu teléfono Android también está bloqueado. Si te inscribes a través de la configuración y también puedes optar por ver respuestas a consultas personales.
El Asistente también está disponible en iPhone, aunque existen algunas restricciones.
Si hablamos de dulces de la época navideña, inmediatamente el turrón de jijona sale a la cabeza de la lista junto al turrón de alicante. Ambos deliciosos, únicos y emblemáticos de la época más mágica del año, tal como el divino roscón de Reyes que también puedes hacer en casa. El turrón de jijona se caracteriza por ser suave, con un delicado aroma y una textura que se funde perfectamente en el paladar.
Con la finalidad de que vayas teniendo un repertorio de ricas recetas invernales, hoy te voy a contar cómo puedes hacer en casa este divino turrón y brillar con tan dulce creación.
El turrón de Jijona: un símbolo dulce de la navidad que puedes hacer en casa
Aparte de ser sencillamente delicioso, el turrón de jijona tiene la particularidad de ser fácil de hacer en casa.
Para hacerlo necesitas contar con los mejores ingredientes y tener la paciencia para hacerlo. Lo mejor de hacerlo en casa es que puedes combinar los ingredientes a tu manera y de hecho ajustarlos según tu gusto personal. Además, hacerlo tú mismo te permitirá el placer de sorprender a tus amigos de una manera única.
Foto: Pixabay
Ingredientes que necesitas para hacer el turrón de jijona en casa
Foto: Pixabay
Los ingredientes que necesitas son precisamente los mismos que se usan para preparar el más rico turrón de alicante; solamente será necesario hacer algunas adaptaciones para tener el mejor de los resultados.
Ingredientes que necesitarás: 300 gramos de almendras molidas, 200 gramos de miel, 100 gramos de azúcar, la ralladura de un limón, canela, sal y una clara de huevo pasteurizada.
Comienza por tostar las almendras
Foto: Pixabay
Las almendras puedes comprarlas molidas o decidir hacer todo el proceso de tostarlas tú mismo en casa, lo cual será magnífico y te dará un sabor alucinante en el turrón de Jijona.
Pon a fuego medio una sartén y coloca las almendras para que se vayan tostando. Indistintamente que utilices las enteras o las molidas, tostarlas es un paso que de igual forma debes llevar a cabo. Remueve hasta que comiencen a liberar su aroma y a lucir doradas. Cuando esto suceda retíralas de la sartén y déjalas enfriar.
Muele las almendras
Foto: Pixabay
En caso de haber utilizado las almendras enteras, una vez que estén tostadas y frías debes molerlas.
Para moler las almendras puedes usar una picadora o robot de cocina. No hay una textura obligatoria en la que deban quedar molidas, pues depende de tu gusto particular. Puedes dejarlas con trocitos enteros o absolutamente finas.
Lleva a calentar la miel
Foto: Pixabay
Pon una olla al fuego a temperatura baja y añade en ella la miel junto al azúcar. Durante el proceso de cocción que se va a dar entre ambos endulzantes, debes remover constantemente y con suavidad.
Remueve hasta que notes que ya el azúcar se ha fundido con la miel y se haya formado una masa semilíquida.
Bate la clara de huevo pasteurizada
Foto: Pixabay
Vierte la clara de huevo en un bol y con la ayuda de un tenedor o un batidor de alambre bate fuertemente hasta lograr que se forme una espuma. Aprovecha las yemas para preparar otro dulce tradicional; las delicadas yemas de Santa Teresa.
En el momento en que la clara de huevo espume, viértela en la olla en la que tienes la miel junto al azúcar. Remueve rápidamente y lleva de regreso al fuego para que se cocine hasta que se forme una crema de consistencia espesa.
Incorpora la almendra para hacer la masa del turrón de Jijona
Foto: Pixabay
Una vez que logres formar una crema espesa en la olla, retírala del fuego y vierte la almendra molida, la pizca de sal y la canela.
En este momento también debes añadir la ralladura de ½ limón previamente lavado y seco. Recuerda añadir solamente la parte verde y evita que se vaya pegada parte blanca, pues está añadiría un sabor amargo al turrón.
Forma una masa espesa
Foto: Pixabay
Una vez que tengas todos los ingredientes en la olla solo resta trabajarlos con fuerza. La masa que se irá formando debe ser una pasta gruesa, pero que puedas manejar con la paleta a medida que la remueves.
Durante todo el proceso será necesario que no dejes de remover, pues solo así todos los ingredientes se mezclaran de manera perfecta, sobre todo si has decidido añadir la ralladura de limón.
Lleva a un molde
Foto: Pixabay
Cuando la masa del turrón de Jijona esté lista, llévala a un molde rectangular forrado con papel film y extiéndela con una espátula. Cuando tengas la mezcla bien extendida cúbrela con otro trozo de papel film o papel encerado.
Una vez que tengas liso el turrón colócale encima algo pesado y déjalo reposar. Si no cuentas con un molde rectangular, puedes improvisar uno utilizando un envase de leche. Córtalo a la mitad hacia lo largo y vierte la masa para que se compacte allí. Por supuesto, fórrala con papel film de igual manera.
Disfruta del más rico turrón de Jijona casero
Foto: Pixabay
Para disfrutar del más rico turrón de Jijona casero, solo debes esperar que esté completamente compacto. Su consistencia será tal como el que acostumbras a comer en navidad: suave y cremosa.
Consérvalo bien envuelto en papel film en un lugar fresco y seco. En caso de preferirlo, aunque no es lo más recomendado, guárdalo dentro de la nevera; eso sí, bien envuelto en papel film para mantenerlo aislado de los olores que puedan contaminarlo alterando su sabor y aroma.
Dentro de tantos rascacielos que hay en el mundo queremos que tengas en tu haber la lista de los 10 más alto que puedes encontrar. De hecho, estos lugares están esparcidos por varias ciudades a nivel internacional, y si alguna vez tienes la oportunidad de conocerlos la verdad es que sería un lujo. Sin embargo, igual con este artículo te vas a enterar de los datos más curiosos que tienen dichas instalaciones, que ciertamente sorprenden a propios y visitantes. Descubre más detalles en el siguiente material que hemos preparado para ti.
Burj Khalifa
Uno de los primeros rascacielos más altos del mundo se llama Burj Khalifa. Se impone con todas las de la ley gracias a sus más de 828 metros de altura. Cabe destacar que, se encuentra ubicado en Dubái y fue inaugurado en el año 2010. A día de hoy, es considerado como una de las infraestructuras más bonitas e innovadoras de la ciudad. Antes de su construcción era un simple edificio al que le dieron vida de una forma avasallante, y ahora es emblema para la arquitecta internacional.
Shanghái Tower
Te contamos que el Shanghái Tower es otro de los rascacielos más altos del mundo. El mismo se eleva a unos 632 metros y es el más popular del continente asiático. Lo más peculiar de su diseño es la curva que tiene la fachada, además de la forma de espiral que le dieron los creadores. Según cuentan, se trata de un símbolo de mucha relevancia para la cultura china, pues la obra fue ordenada para aportar a la modernización de la ciudad y hacerle honor a la historia que les pertenece como territorio.
Makkah Royal Clock Tower
En la ciudad de La Meca, en Arabia Saudita, se encuentra otro de los rascacielos más altos del planeta, aludimos al Makkah Royal Clock Tower. Se trata de una edificación que fue levantada en el año 2012 y cuenta con un reloj en su torre. Su altura es de 691 metros y su inauguración forma parte de un importante complejo de edificios de mucha elevación de la mencionada región. Posee cuatro esferas donde está el reloj y es el más alto y grande del mundo. Como dato a destacar, en horas de la noche las luces LED se encienden y le otorgan a la localidad un ambiente verde y blanco, donde el brillo es el principal protagonista.
Pin An Finance Center
El Pin An Finance Center es uno de los rascacielos más altos. Nuevamente se hace notar China como una de las grandes potencias a nivel de infraestructuras y tecnología. Este edificio fue inaugurado en el año 2017 y la gente en su país le dicen coloquialmente ciudad del futuro. Su altura es de 589.1 metros y embellece el distrito de Futian. Tiene la similitud a una pirámide y es muy particular, ya que fue levantado para que el viento no fuera en contra de esta instalación. Su fachada es de acero y resiste a la corrosión.
Lotte World Tower
Para seguir desvelándote rascacielos queremos indicarte el Lotte World Tower. Es otro de los lugares que sin duda alguna marca la pauta en cuanto a infraestructuras imponentes se refiere. Su elevación es de 555.7 metros y se encuentra localizado en la ciudad de Seúl, Corea del Sur. Es el más alto de ese país, sirve como oficinas empresariales, apartamentos y hasta cuenta con plantas para el sano espaciamiento de los habitantes. Por ejemplo, hay locales comerciales, ventas de cafés, ropas y demás atractivos.
One World Trade Center
Nueva York siempre se ha vestido de gala y sus obras son demasiado increíbles. Por eso, es que una visita por el territorio de los Estados Unidos implica conocer algunos de sus rascacielos. El One World Trade Center es uno de los más altos a nivel mundial. Fue creado en el año 2005 y lo que no sabías es que lo mandaron a edificar para que fuese el sustituto de las Torres Gemelas. Se eleva a más de 541.3 metros y se destaca por la hermosa luz de su fachada que ha sido definida como símbolo de la espera. Todo un espectáculo que sorprende a los visitantes.
Guangzhou CTF Finance Centre
Es preciso mencionarte a otro de los rascacielos chinos de mayor altura en el mundo. En esta oportunidad, te traemos al Guangzhou CTF Finance Centre. Se ubica en la zona sur de China y es el séptimo más alto de la esfera global. Su altura es de 530 metros y actualmente funciona como hotel, hay oficinas laborales y viviendas. El diseño que tiene es en diagrid, cuenta con vigas de acero que fueron ensambladas en triángulos, y se trata de un espacio arquitectónico levantado con el lema del ahorro de materiales.
Tianjin CTF Finance Centre
Este rascacielos forma parte de las mismas obras del de Guangzhou. Su elevación se da a unos 530 metros y oficialmente sus obras finalizaron en el año 2019. Vale destacar que, posee oficinas, apartamentos y hotel. Una de las particularidades de esta obra es que se estrecha cuando hay demasiado viento, sol o con la lluvia. Gracias a las columnas que posee resiste a los sismos, es una área segura y llena de mucho entretenimiento.
Citic Tower
Citic Tower es uno de los rascacielos más bonitos de Pekín y es uno de los más altos. La altura de esta obra es de 527.7 metros y fue construido en el año 2018. Muchos lugareños tienen la teoría de que este edificio se levanta del suelo y se abre. Se dice que está sensación es una realidad, porque la arquitectura imita una vasija antigua que data de la dinastía del maestro Shang.
Taipéi 101
Para finalizar este listado de rascacielos, lo hacemos con Taipéi 101. Es uno de los más altos del mundo y es un fiel referente de las edificaciones sostenibles. De hecho, esta obra cuenta con una certificación LEED que lo ha puesto como uno de los más importantes de Taiwán. El mismo fue construido en el año 2004 y apunta al avance, innovación y a los aspectos vanguardistas. Generalmente es el sitio de encuentro para las fiestas de Año Nuevo en la ciudad.
Todos deberían ocuparse de su propia provisión, pero muchos comienzan demasiado tarde. Incluso una persona de 30 años debería haber ahorrado un salario anual completo. ¿Qué opciones hay y cuánto dinero se necesita para evitar la trampa de las pensiones? Esto es lo que deberías tener ahorrado según tu edad.
¿Cuánto deberías tener ahorrado según tu edad?
Se puede calcular con qué capital inicial tienes que comenzar si deseas mantener tu nivel de vida en la vejez. Por supuesto, la pregunta decisiva es cuánto tiempo te queda antes de jubilarte.
Cómo sabemos cuánto dinero debe haber ahorrado alguien si, por ejemplo, quiere empezar a ahorrar para la jubilación a los 30, 45 o 60 años. La cantidad que necesitas como piedra angular para tu pensión se calculó de la siguiente manera:
Primero, se observaron los datos de salario promedio para personas de 30 a 60 años (en pasos de cinco años). Para ello, los investigares utilizaron valores que el portal de empleo «Salary» determinó en un estudio.
Luego se calculó la brecha de pensiones esperada para cada año. La brecha de pensiones es la cantidad que falta si alguien quiere mantener el mismo nivel de vida en la vejez que durante su vida laboral.
El 10 por ciento del salario neto es la cuota que recomiendan los expertos financieros para ahorrar. Entonces, si asumes que el 10 por ciento de tu salario neto se reservará para la vejez a partir de ahora, en el último paso también puedes cuantificar la cantidad que ya debes tener en tu cuenta para cerrar la brecha de pensiones junto con tus ahorros futuros.
Precaución: en realidad, la brecha que debe cerrarse, por supuesto, podría ser mayor. Porque en sus cálculos, los expertos no tuvieron en cuenta los aumentos de ingresos hasta la edad de jubilación.
Ejemplo de cálculo: ¿Cuánto deberías tener ahorrado cuando tengas 30 años?
Según «Salary», los jóvenes de 30 años ganan una media de 45.213 euros al año, lo que corresponde a un salario neto mensual de unos 2.319 euros.
Esto da como resultado un derecho a pensión legal de alrededor de 1400 euros al mes, suponiendo que la persona en cuestión sea una persona soltera sin hijos.
La brecha de la pensión: si esta persona tiene o quiere tener disponible la misma cantidad en la vejez, falta una media de más de 900 euros al mes. Extrapolado a 15 años, teniendo en cuenta la inflación en la vejez, faltan 165.000 euros.
Si el de 30 años reserva el 10 por ciento de su sueldo (230 euros al mes) desde ahora hasta la jubilación, ahorrarás de esta forma alrededor de 125.000 euros, incluidos los saltos salariales medios.
Por lo tanto, hay una escasez de alrededor de 40.000 euros que ya deben estar en la cuenta de la persona de 30 años; de lo contrario, existe el riesgo de una brecha en la vejez.
¿Cuánto deberías tener ahorrado cuando tengas 40 años?
Si esperas otros diez años antes de comenzar a ahorrar, será aún más difícil. Las personas de 40 años en Europa ganan actualmente una media de 55.627 euros, es decir, alrededor de 2.723 euros netos al mes.
Según las previsiones actuales, la pensión reglamentaria resultante rondará posteriormente los 1.650 euros mensuales. Eso es mucho más que la generación de los 30 años de hoy.
Pero para poder mantener el nivel de vida actual, falta una media de 1070 euros al mes al jubilarse. La conclusión es que el cálculo del ahorro mundial muestra que, si cobras una pensión por 15 años y tienes en cuenta la inflación en la vejez, falta un total de 190.000 euros.
Además, existe el período significativamente más corto que queda por ahorrar
A la edad de 40 años, cualquier persona que deduzca el diez por ciento de sus ingresos netos, es decir, 270 EUR al mes, desde ahora hasta que se jubile, aún puede ahorrar alrededor de 95.000 EUR, y tiene que compensar una brecha de 95.000 EUR de otras formas. En otras palabras: una persona de 40 años tiene que aportar algo menos de 100.000 euros para la jubilación.
Básicamente, cuanto mayor es la edad, más difícil es volver a cerrar la brecha de pensiones. Para una persona de 50 años, por ejemplo, ya asciende a 132.000 euros, que es el doble del salario bruto anual. A la edad de 60 años es necesario incluso tres veces el salario anual, como muestra la lista de todas las generaciones.
Todas las edades, todas las sumas: los cálculos de un vistazo
Cuánto deberías tener ahorrado a los 30 años…
Salario bruto anual: 45.213 euros
Salario neto al mes: 2319 euros
Dinero que faltará en total (con 15 años de pensión): 165.000 euros
Dinero que aún se puede ahorrar (10 por ciento del salario neto hasta 67 por mes): 125.000 euros
Dinero que ya debería estar en la cuenta: 40.000 euros
A los 35 años…
Salario bruto anual: 51.819 euros
Salario neto al mes: 2579 euros
Dinero que faltará en total (con 15 años de pensión): 189.000 euros
Dinero que aún se puede ahorrar (10 por ciento del salario neto hasta 67 por mes): 110.000 euros
Dinero que ya debería estar en la cuenta: 79.000 euros
A los 40 años…
Salario bruto anual: 55.627 euros
Salario neto al mes: 2723 euros
Dinero que faltará en total (con 15 años de pensión): 190.000 euros
Dinero que aún se puede ahorrar (10 por ciento del salario neto hasta 67 por mes): 95.000 euros
Dinero que ya debería estar en la cuenta: 95.000 euros
A los 45 años…
Salario bruto anual: 57.456 euros
Salario neto al mes: 2796 euros
Dinero que faltará en total (con 15 años de pensión): 183.000 euros
Dinero que aún se puede ahorrar (10 por ciento del salario neto hasta 67 por mes): 78.000 euros
Dinero que ya debería estar en la cuenta: 105.000 euros
A la edad de 50…
Salario bruto anual: 58.213 euros
Salario neto al mes: 2827 euros
Dinero que faltará en total (con 15 años de pensión): 193.000 euros
Se aproxima el invierno y justo estamos en la época del año en que la castaña se luce como la principal protagonista de diversos platos y preparaciones. En el sur de España ha sido durante décadas una fuente de alimento inagotable y se le aprovecha también para hacer bollos, panes y dulces con una sencilla harina que se elabora con este fruto como única materia prima.
Hacer harina de castaña es sumamente fácil y lo mejor de todo, es que aparte de ser fácil de hacer, también es muy económica.
La harina de castaña: tan versátil como quieras
Tal como sucede con otros frutos secos o tubérculos, la castaña permite la obtención de una delicada harina que puedes utilizar como tú prefieras. En Córcega es famoso y muy solicitado el pan de castañas y tal como sucede con la harina de almendras, avellanas u otros frutos secos, esta harina queda fantástica en pasteles y tartas.
Su sabor es suave y dulce, lo cual la hace bastante agradable al paladar. Si por alguna razón no puedes consumir harina, la de castaña es una excelente opción para reemplazarla, así que tienes que ver lo fácil que será hacerla para que te animes a probarla.
Ventajas de la harina de castaña
La harina de castaña no es la única opción que tienes para reemplazar a la harina común: sin embargo, si es una de las más económicas.
En comparación de las avellanas, nueces y almendras, este fruto seco se consigue disponible por un precio considerablemente menor y a su vez, al encontrarse el árbol de castaño disponible en parques y sitios públicos, es la ocasión perfecta para recoger unos cuantos de sus frutos para tu disfrute. Si piensas hacer una tarta o pan, tienes que probar el sabor de esta harina, estoy segura de que te va a encantar.
Foto: Pixabay
Lo que necesitas para hacer la harina de castaña
Para obtener tu harina de almendras solo debes contar con 500 gramos de este fruto. Solo eso será necesario; aparte de, por supuesto, un molinillo o procesador.
Es necesario que las castañas que vayas a utilizar se encuentren secas, es decir sin nada de humedad en su interior. Para lograr esto hay varios procesos que puedes llevar a cabo para que estén aptas y puedas hacer la harina.
Foto: Pixabay
El método de antaño para secar las castañas
La tradición del pan de castaña viene de vieja data, y en época de las abuelas no se contaba con los sofisticados artefactos de la actualidad. No obstante, eso no fue limitante alguno para que las abuelas prepararan las más divinas recetas con este fruto u otros.
Para extraer la humedad del interior de las castañas, lo que debes hacer es muy sencillo; simplemente lava muy bien cada fruto en un bol con agua tibia y límpialo por completo. Sécalas muy bien y ponlas al sol por al menos un día entero o varios. Por supuesto, el día debe estar claro y el sol radiante para que el resultado sea el mejor.
Recurre al horno para secar las castañas
Una vez que llegó el horno a nuestras vidas, los procesos comenzaron a aligerarse; y disminuir la dificultad de muchas preparaciones se hizo costumbre.
Con el horno puedes deshidratar muy bien las castañas; ahora bien, debes tener en cuenta que es eso; un proceso de deshidratado; por lo que, no debe llevarse como el proceso de asado de castañas tradicional. Si decides usar este método, debes llevarlas al horno a baja temperatura durante varias horas. Hasta que se encuentren completamente secas y libres de humedad en su interior.
Foto: Pixabay
Lo que debes hacer antes de secarlas
Antes de secar las castañas debes higienizarlas tal como te he explicado anteriormente. También será necesario que las peles; así el proceso de deshidratación se facilitará sustancialmente.
Para pelarlas muy bien ayúdate de un cuchillo pequeño, pero afilado que te permita retirar la cáscara dura. Su fina piel prácticamente se desprenderá sola cuando esté bien seca, por lo tanto será muy sencillo pelarlas.
Las formas de obtener la harina de castaña
Para obtener la harina de castaña puedes utilizar diferentes métodos, lo importante es que consigas una textura delicada, que sea muy similar a la de la harina común.
Si las castañas están lo suficientemente secas, el proceso será sumamente rápido. Si te percatas de que se encuentran húmedas aun en su interior, mételas al horno a 180° por un par de minutos para que estén perfectas.
Procesador convencional
Si cuentas con un procesador convencional en casa, solo debes introducir las castañas y triturar muy bien. De ser necesario ve colocándolas por tandas; de forma tal de facilitar el trabajo.
Transcurridos unos 10 a 15 minutos, notarás como se van pulverizando. Para que la harina quede mucho más pulverizada debes pasarla por un colador y tamizarla. Una vez que la tengas lista, ponla en un recipiente de vidrio con tapa y utilízala cuando la necesites.
Ahorra aún más tiempo con la Thermomix
Si cuentas con una Thermomix, el proceso para obtener la harina de castaña se facilitará mucho más. De hecho, en un par de minutos la tendrás con la textura soñada.
Introduce las castañas en la Thermomix y programa a velocidad 5-10 progresivamente por tan solo dos minutos. Transcurrido este tiempo tendrás una harina de color tostado realmente tentador con un suave y dulce sabor.
Propiedades nutricionales de la harina de castaña
A diferencia de la harina de maíz o de trigo, la harina de castaña es menos calórica. Es recomendable consumirla si deseas bajar de peso; eso sí, así como es baja en grasas, su aporte de proteínas también es menor.
Al tener un sabor naturalmente dulce, no es necesario añadir un exceso de azúcares para lograr un rico sabor en tus bollos y tartas. Y por si fuera poco, sienta muy bien a nivel digestivo, mientras que al mismo tiempo brinda un importante aporte de vitaminas A, C y E. Hierro, cobre, fósforo y zinc.
Sin lugar a dudas, La que se avecina es una de las series que ha hecho historia de la televisión en España. No podemos perder de vista que lleva más de 12 temporadas en antena manteniendo unos increíbles índices de audiencia. Y que está a punto de estrenar su décima tercera temporada, en la que por primera vez, los vecinos de La que se avecina tendrán que cambiar su lugar de residencia veremos cómo consiguen adaptarse a ello.
El enfado de Nacho Guerreros con otro de los actores de LQSA
Uno de los actores más veteranos de la serie es Nacho Guerreros, que da vida a Coque, el portero de la finca. Estos días ha pasado por el plató del programa Sobreviviré para conceder una entrevista a Nagore Robles y ha hablado de su enfado con otro de los actores de la serie. Te lo contamos.
Nacho Guerreros explicó cómo era trabajar en una serie como La que se avecina
Nacho Guerreros comentó que por lo general trabajar en una comedia de tanto éxito como La que se avecina es una buena experiencia: “hay más buen rollo que otra cosa, pero a veces te enfadas. Han pasado cosas muy bonitas en la serie y también cosas menos bonitas porque las tomas falsas no salen cuando nos enfadamos o cuando tenemos un día malo«.
También confesó que había pasado un año sin hablarse con otro compañero de La que se Avecina
Obviamente esas palabras de Nacho Guerreros hicieron que los colaboradores del programa Sobreviviré decidieran tirarle de la lengua para que se explicara mejor. Nacho Guerreros no pudo ser más sincero relatando que: “yo estuve un año sin hablarme con un compañero por una tontería que podíamos haber arreglado los dos. Afortunadamente, esto pasó hace muchos años y hace mucho tiempo que volvimos a ser amigos otra vez”.
Explicó que era una situación muy desagradable para los dos
Si el actor de La que se avecina pensaba que podía continuar la entrevista sin desvelar el nombre de su compañero obviamente se equivocaba. De todas formas, no dudó en confirmar que era Pablo Chiapella, Amador en la ficción. Contó que habían estado más de un año sin hablarse. “ Él lo pasó muy mal y yo también y era muy desagradable, queriendo tanto una persona, estar con él y no dirigirte la palabra excepto cuando tienes que actuar«.
Por suerte, aunque les llevó tiempo, al final consiguieron arreglar su relación. Nacho Guerreros le explicaba a Nagore Robles que era una situación muy desagradable porque solo interactuaban por exigencias de guion y finalmente aclaro que “esto pasó hace mucho tiempo y hace muchos años que volvimos a ser amigos otra vez. Yo la adoro. Nos adoramos”.
La otra anécdota de La que se Avecina que contó Nacho Guerreros
Nacho Guerreros también contó en el programa de Nagore Robles otra anécdota sobre el rodaje de La que se avecina que le implicaba directamente y que había resultado bastante dolorosa. Y es que, en el año 2016, Nacho Guerreros sufrió un accidente cuando estaban grabando fuera de plató. Lo explicaba así «estábamos rodando en un monte, por un desahucio que había ocurrido… me fracturé el peroné saltando, me senté encima del peroné y yo… ¡hostia! Un dolor que casi me desmayo”.
Una fractura en el peroné que le llevó a estar de baja tres semanas
La fractura obligó al actor de La que se avecina a estar de baja durante 3 semanas. Pero explicó que tenían que acabar la temporada y que se ve obligado a volver porque aún le faltaban escenas por rodar: “ Teníamos que terminar la serie y yo tenía que volver porque faltaba muy poco. No podían adaptar mi fractura porque yo había rodado y al último capítulo con la pata normal, así que me cogían planos medios o apoyado en un sitio para que no se notase me falta”. Como vemos el mundo de los rodajes de las series siempre nos puede sorprender.
La temporada número 13 de la que se Avecina va a ser muy diferente
Nacho Guerreros también habló del cambio que va a suponer la temporada número 13 de La que se Avecina. Explicó en el programa cómo le afectó el tener que dejar atrás los estudios donde llevaban grabando tantos años, donde estaba recreada la urbanización de Montepinar. Nacho Guerreros contó que vio los decorados totalmente destruidos en un momento en el que aún no se tenía claro si la serie se iba a acabar o iba a continuar con nuevas temporadas.
El actor contó que «Había muchas emociones encontradas ahí. Yo también soy una persona muy práctica, paso página enseguida, pero dices: ‘¿Y si no volvemos nunca más a hacer la serie?’… Es un cambio de etapa. Han pasado cosas muy bonitas y cosas menos bonitas«.
Alberto Caballero creador de La que se Avecina compartió el vídeo de la destrucción de Montepinar
El propio creador de La que se Avecina, Alberto Caballero decidió compartir con todos los seguidores de la serie un vídeo en la red social twitter en el que se veía la «destrucción» de la urbanización de Mirador de Montepinar. Recordemos (¡ojo! esto es un spoiler) que en el último capítulo de la temporada 12 se confirmaba que el Ayuntamiento desahucia a los vecinos de la urbanización. El vídeo puso el corazón en un puño a todos los seguidores de la serie.
Otro golpe para La que se avecina
Por otro lado, Cristina Medina, actriz que en LQSA da vida a Nines ha utilizado la red social de Instagram para comunicar a sus seguidores que está pasando por un momento delicado ya que le ha detectado un cáncer de mama. Estas eran sus palabras: “Estoy luchando contra un cáncer de mama, todo tiene muy buen pronóstico y no os vais a librar de mí tan fácilmente”.
Cristina Medina aprovecha para explicar cómo es la situación de los enfermos de cáncer
La actriz aprovechaba el comunicado para explicar cómo es la situación de las personas que padecen esta enfermedad: “Yo tengo la fortuna de sentirme muy querida, pero hay una cosa… No son suficientes las ayudas que da el Estado. Son muchísimos los efectos secundarios que se padecen, no solamente la calvicie” a lo que añadía “El cuerpo, el insomnio, el vaivén emocional, esto es un carrusel. Hay muchas cosas donde una se tiene que buscar la vida. Todo es lo mismo, dinero y dinero”.