Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4852

Los mejores proyectores 4K para tener un cine en casa

0

No es un secreto para nadie que este 2020 ha sido un año atípico, donde todas nuestras actividades han tenido que ser pensadas desde el encierro. Y es que, las fascinaciones por el cine es de esos hábitos que ahora no podemos disfrutar, por lo que las plataformas vía streaming se han posicionado como la mejor opción a elegir en medio de esta emergencia mundial. Pero claro, para poder disfrutar de las mejores piezas filminas es justo y necesario crear el ambiente propicio. Hace unos días os presentamos desde Que.es las opciones de sonidos, ahora es el turno de los proyectores 4K que son ideales para consolidar la mejor sala de cine en tu casa para el disfrute de todos.

Desde luego que cada una de las propuestas que te vamos a desvelar se presentan como la mejor opción a elegir. Si se trata de tener ese cine soñado dentro de tus cuatro paredes, el proyector 4K es de los que te tienda. Conócelos uno a uno, y también las funciones que traen.

Optoma UHD51

Optoma Uhd51

Iniciamos esta presentación con uno de los mejores proyectores 4K que puedes conseguir en el mercado. Se trata de nada más y nada menos que del Optoma UHD51. Estamos en presencia de un proyector de lo más atractivo para que te lo lleves de una vez por todas a casa, y logres tener un cine de lujo como seguramente deseas para disfrutar tu series y películas desde la comodidad.

Con esa resolución 4K UHD podrás tener la mejor calidad en formato 16:9. Vivirás una de las sensaciones más increíbles, pues la precisión en los colores, el nivel de detalles y la función de HDR es de las más vanguardistas. Tiene un precio de 1.485,19 euros, así que considéralo dentro de las opciones.

ViewSonic X10

Viewsonic X10

El mercado de los proyectores 4K está muy variado, es por ello, que te traemos uno de los que más se destacan en la industria, por combinar, versatilidad, dinamismo, gran funcionalidad, y, por si fuera poco, esa calidad de imagen que se busca en cualquier circunstancia. Te traemos el ViewSonic X10. Pues sí, se trata de un proyector Smart LED UHD portátil.

Cabe destacar que es de 2.400 lúmenes y posee unos altavoces de lujo. Además de ello, posee conectividad Wi-Fi, asistente de voz, así como Bluetooth. Tiene la particularidad de proyectar una pantalla de hasta 100 pulgadas y la distancia es de tan solo 1.77 metros. El costo llega a los 715 euros.

Optoma UHD40

Optoma Uhd40 Proyectores 4K

Ahora es el turno de desvelarte los encantos de otro de los proyectores 4K que puedes comprar y te lo recomendamos por ser de los mejores. Forma parte esencial de las ventas de Amazon, por lo que puedes ahora mismo consultar y hacer tu pedido. La idea de crear en tu casa una sala de cine, implica la adquisición de un proyector como este.

Con el Optoma UHD40 disfrutarás de buenos contrastes, un formato de 16:9 que cumplen con esa precisión en el color y los detalles. Además, la velocidad de fotogramas viaja a 24fps, con la firme intención de que tus contenidos se cuadrupliquen en comparación con la Full HD.

BenQ W2700

Benq W2700 Proyectores 4K

La situación de alarma por el Covid-19 nos ha puesto a replantear nuestros hábitos, y con el cine que suele estar dentro de los hobbies de las personas, con el fin de no acabar aburridos, es ideal que empieces a crear tu propia sala de cine en casa. El BenQ W2700 es una opción interesante, y no pasa de los 715 euros. 

Definimos a uno de los proyectores 4K que sigue la línea de lo más actual en cuanto a la resolución, al incluir la UHD 4K y HDR-PRO. Es de los más tops, ya que suele venir con esa dualidad de vídeo y audio para que la experiencia en ambos sentidos sea la más encantadora. Es por ello que incluye altavoces estéreos de 10w.

Xiaomi Mi Laser

Xiaomi Mi Laser

Xiaomi también se hace notar en esta lista de proyectores 4K. Debido a la gran demanda en el mercado, han propuesto el proyector Xiaomi Mi Laser, que viene con altos estándares de calidad y una tecnología potente. Se caracteriza por imponer un buen color y el brillo que toda pieza cinematográfica necesita para ser disfrutada en casa, como si se estuviera realmente en una sala de cine.

La capacidad de la pantalla se eleva a las 150 pulgadas, y la distancia de proyección es corta para mayor atractivo. Tiene un costo de 1.699 euros.

Epson láser EH

Epson Láser Eh Proyectores 4K

Otro de los ejemplos de proyectores 4K que queremos recomendarte es el Epson láser EH. Este aparato apunta a la tecnología 4K Pro-UHD que tiene la capacidad de ser compatible con este tipo de formatos vía streaming y también para Gaming. En cuanto a la capacidad de la pantalla, la misma puede llegar a unas 130 pulgadas a una distancia sumamente corta.

Del mismo modo, podrás disfraza de conexión Wi-Fi, y la calidad de las imágenes que tendrás a la vista será de las más placenteras, como para no dejar de ver películas durante un fin de semana o cuando requieras. Tiene un precio de 2.703,78 euros.

Sony VPL-VW570ES

Sony Vpl-Vw570Es Proyectores 4K

Conseguir este tipo de propuestas en el mercado es realmente un lujo, y si tienes la oportunidad de dártelo con estos proyectores 4K, verdaderamente no tendrás que ir a ninguna sala de cine, porque ya habrás logrado hacerlo tú mismo en casa y desde la comodidad, según tus gustos y necesidades.

De hecho, podrías hasta pensar un compartir con familiares y amigos, donde todos puedan ver una película, sería genial. Con este proyector Sony VPL-VW570ES todos quedarán fascinados en medio de la presentación.

Te ofrece una calidad de imagen, detalles en 4K, un equilibrio de negros y blancos de altísimo nivel, con contrastes de tecnología de punta. Posee compatibilidad con HDMI, HDR, y hasta puedes equilibrar la imagen según lo que desees para el momento. En cuanto al precio, Amazon lo tiene en venta por 5.999 euros.

El crack que le pueden robar en enero al Real Madrid

0

La agenda del Real Madrid está repleta de buenos jugadores que debido a la crisis ocasionada por la pandemia no pudo ni plantearse fichar en el mercado veraniego. Sin embargo, el plan por Kylian en Mbappé ya está en marcha, Haaland también aparece en el panorama y otros como Camavinga o Upamecano también se están perfilando; pero hay algunos que han despertado el interés justo al iniciar esta campaña y el equipo blanco no quiere dejarlos escapar.

Uno de los que se tenían buenos informes y que acaba de explotar en todo su esplendor con el inicio de esta temporada es Dominik Szoboszlai. El húngaro es otra de las perlas que ya está acostumbrando a sacar cada vez más seguido el RB Salzburgo; no obstante, como tal sabe que le será muy difícil retenerle, aunque eso no se signifique que no quiera sacarle el mayor provecho posible. Ya son varios los grandes que están pendientes de él y obviamente el conjunto merengue es uno de esos equipos; pero tendrá que cuidarse, porque el Arsenal es uno de los equipos que más enserio va por la joven figura.

Para el Arsenal es una prioridad

Dominik Szoboszlai
Los gunners estarían dispuestos a ofrecer 25 millones de euros

En Inglaterra, la prensa señala que el Arsenal va con todo en el próximo mercado de invierno para llevarse al húngaro, con lo que dejará por fuera al Real Madrid que al parecer estaba dispuesto a intentar ficharlo, pero lo haría en verano. Los gunners no quieren esperar y saben que con este fichaje darían un fuerte golpe sobre la mesa, tanto por quitárselo a otros grandes como por aprovechar el gran talento que atesora el mediocampista.

Esa calidad para controlar el juego, su buen toque, habilidad frente al rival y llegada a gol lo hacen una pieza muy apetecible para un Mikel Arteta que sabe que encajaría en la perfección en su centro del campo y es que hasta el madridista Dani Ceballos estaría de acuerdo con su fichaje. La cifra que estarían dispuestos a dar por Szoboszlai serían 25 millones de euros, una cantidad que es muy probable que el equipo austriaco no pueda rechazar.

Szoboszlai sueña con la Premie League

Szoboszlai 3
El húngaro sabe que en el Arsenal tendrá más oportunidades de jugar

Si bien muchos podrían pensar que el húngaro no tendría problemas en esperar a un club tan grande como Real Madrid, la realidad es que piensa que lo mejor para su carrera es pasar por un equipo como el Arsenal justo ahora. Al igual que otros, el volante del RB Salzburgo le encantaría jugar con los merengues, pero sabe que ahora llegaría a un equipo en el que ganarse a Zidane es como tirar una moneda al aire y si sale cruz estarás relegado eternamente al banquillo. Además, de contar para el francés, pues deberá ganarse su puesto poco a poco; eso no sucedería si va al equipo londinense.

Los gunners quieren volver a dar ese salto de calidad que los lleve a luchar por cosas importantes y con futbolistas como Szoboszlai podrían hacerlo, por eso no lo tendrán mucho tiempo en el banquillo esperando. El húngaro sabe que en Londres podrá tener más minutos y lo hará en un campeonato como la Premier League en el que siempre ha soñado jugar. Florentino Pérez ya vio como el Chelsea le robaba a Kai Havertz y ahora podría repetirse la historia con este volante que está llamado a convertirse en una estrella.

Mbappé, ¿en crisis? Sus pésimos números en Champions

0

El atacante estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, Kylian Mbappé, se encontraría viviendo una terrible y pésima escasez de goles esta campaña en la UEFA Champions League, certamen en el que su equipo obtuvo el subcampeonato el año pasado ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania.

Si bien es cierto que el ariete campeón de la Copa Mundial de la FIFA 2018, la cual se llevó a cabo en Rusia y en la que, junto al seleccionador Didier Deschamps, obtuvo el mítico trofeo, es uno de los jugadores más fundamentales en el esquema de juego del director técnico alemán, Thomas Tuchel, pues parece que esta campaña con la institución presidida por Nasser Al-Khelaïfi, uno de los hombres más ricos del planeta, no ha sido la mejor para él en su camino hacia ‘La Orejona’, ya que no ha logrado marcar en los cuartos partidos que ha disputado ante el Manchester United de la Premier League de Inglaterra, el Estambul Başakşehir de la Superliga de Turquía, máxima categoría del balompié de ese país, y el RasenBallsport Leipzig de la Bundesliga de Alemania.

Mbappé

Además, Kylian Mbappé sabe que esta situación no es nada favorecedora para sus esperanzas de recalar en las filas de otro equipo al término de su contrato con el París Saint Germain, el cual finaliza en junio de 2022, ya que podría dejar en evidencia que él todavía tiene muchos aspectos de su juego por pulir si quiere sentarse en el ‘Trono de Hierro’ del fútbol, cuya corona le acreditará como el mejor jugador de fútbol en la actualidad.

En este sentido, la estrella del conjunto subcampeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes la Liga de Campeones de la UEFA, ha dejado mucho qué desear con su rendimiento dentro del campo de juego, viéndose sumamente desesperado y preocupado por su situación de gol, y así sucedió en el encuentro correspondiente a la fecha número cuatro de este certamen europeo ante el RasenBallsport Leipzig en el Parque de los Príncipes, donde pasó desapercibido y no causó problemas para la defensa contraria.

Mbappé

«La situación de Kylian Mbappé es preocupante. No dejará de ser titular en el equipo del director técnico Thomas Tuchel, pero lo preocupante es que su rendimiento se traslade hacia otras competencias y los objetivos planteados durante la pretemporada sean condicionados de gran forma. Todos están preparándose para ayudarle a recuperar su ritmo goleador y para convercerle de que renueve su contrato. No es fácil, pero todos confiamos en él y en su grandioso talento», comentó a este prestigioso medio de comunicación una fuente desde Francia, quien pidió ser dejada en el anonimato.

No obstante, el ariete galo, quien ha dado dos pases a gol en tres partidos en la Liga de Campeones de la UEFA, no ha sido el mismo sujeto en otras competencias, tal y como lo es la Ligue 1 de Francia, donde ha logrado batir nueve veces la red y repartir cinco asistencias en siete compromisos que ha disputado.

De momento, Kylian Mbappé vive una larga sequía en la UEFA Champions League, sin embargo, eso no significa que él vaya a dejar de sorprender a los cinco continentes con su talento, el cual se encuentra en la agenda de grandes clubes de Europa, tales como: el Real Madrid, el FC Barcelona, la Juventus de Turín y el Manchester United.

Qué es la nota de corte

0

Durante mucho tiempo, se ha llamado Selectividad pero ahora se llamo EBAU. Y durante los últimos meses del curso, esta es la preocupación más grande que tienen los estudiantes que quieren acceder a la universidad. Para entrar a una carrera o a otra, estos necesitan superar la nota de corte, es decir, una nota mínima que se pide si quieren estudiar un Grado específico.

Esta nota realmente es la calificación más baja de entre todos los estudiantes admitidos. Es decir, si la cifra establecida es un 7,1, podrán cursar la carrera todos aquellas personas que tengan una nota media de 7,1 o más. Pero, ¿sabes cuál es el método que se usa para establecer esta cifra límite? O, ¿Por qué cambia de un curso a otro? Pues aquí te damos las claves de esto.

Las calificaciones de los alumnos

Qué Es La Nota De Corte

Para empezar, tienes que saber que cada estudiante obtiene una nota de acceso. Esta cifra debe ser igual o superior a la nota de corte de la carrera que quiere cursar. Para calcular esta, lo que tienes que hacer es lo siguiente: un 60% sale de la media obtenida en el Bachillerato, mientras que el otro 40% es la nota obtenida de las EBAU.

Si por el contrario, has cursado un ciclo formativo de grado superior, el 100% de la nota se obtiene de tu expediente académico. Con todo esto, obtendrás una note u otra y esto determinará a qué de las carreras y universidades que has elegido, puedes entrar.

¿La nota de corte está en todas las universidades?

Universidad Pública

Pues tienes que saber que no, no es así. La nota de corte solo se tiene en cuenta para las universidades públicas, estas seleccionan a sus estudiantes por estricto orden de acceso, es decir, en función de si la nota que han obtenido es más alta o más baja.

En cambio, los centros privados se rigen por otros criterios. Por ejemplo, las cartas de motivación, el currículum profesional, el nivel de idiomas, etc… En caso de que no puedas acceder a un grado con una nota de corte elevada, puedes plantearte dar el salto a un centro privado.

¿Cada cuánto cambian?

Qué Es La Nota De Corte

La respuesta es que cambian cada año y son orientativas. Si lo que realmente te preocupa es entrar justo de nota en una carrera, siempre tienes la posibilidad de consultar la nota de corte del año anterior.

Esta cifra te ayudará a saber si vas bien o si tienes que ponerte las pilas durante los últimos meses del curso. De todas formas, hay que tener en cuenta que estas cifras son orientativas, ya que cambian cada año en función de las plazas disponibles. Si quieres entrar a Medicina, tienes que tener claro que necesitarás una note bastante alta pero bueno, esta puede variar un poco según el año.

No tiene que ver con la dificultad de la carrera

Qué Es La Nota De Corte

Es cierto que existen algunas carreras que tienen fama de complicadas y además, tienen una nota de corte alta. Este es el caso, como decíamos antes, de la carrera de Medicina. Sin embargo, no en todos los casos es así. Hay carreras muy complicadas con notas muy bajas y también al contrario, hay carreras consideradas más fáciles pero que tienen notas altas.

Estos dos factores no siempre van de la mano. Hay grados de elevada dificultad que suelen tener una nota de corte baja. Es el caso de Física o Matemáticas, que normalmente generan poca demanda entre los alumnos por lo que existen muchas más plazas libres.

Hay nota de corte con calificación de 5

Qué Es La Nota De Corte

Si te parece muy complicado a entrar a la universidad por las notas de corte que se establecen, no te tienes qué preocupar de nada. Esto es así porque, en primera instancia, tienes que recordar que puedes elegir más de una opción entre las carreras que te gustaría estudiar. De hecho, tienes varias pero claro, a la hora de que te cojan en una, siempre tendrán más importancia las que pusiste primero.

Además, no todas las carreras tienen la nota de corte por las nubes. Algunas solo exigen una media de 5, que es el mínimo establecido por la ley. Por lo que, mientras tus gustos, se acompasen un poco con tus notas, no vas a tener problema en ingresar en la universidad pública.

Depende del número de estudiantes

Qué Es La Nota De Corte

Como decíamos con el caso de Física o Matemáticas, cuantos más estudiantes se apunten a un grado, más aumentará la nota de corte. Es decir, la demanda de una carrera es fundamental a la hora de establecer su nota de corte.

Todo depende realmente de la relación entre la oferta y la demanda. Las plazas ofertadas van en función del número de plazas que se soliciten, además de otros factores. Simplemente ten en cuenta las notas de corte del año anterior, tus gustos y tus notas actuales, así seguro que tendrás diferentes posibilidades que te gusten.

Cómo limpiar acero inoxidable

0

El acero inoxidable está en todas partes en una cocina, y no es de extrañar: es un material tan duradero y fácil de limpiar que viene en muchos tipos diferentes, además de que se ve muy bien.

HABLEMOS DEL ACERO INOXIDABLE

Pero no es un artículo totalmente libre de mantenimiento y puede comenzar a oxidarse si no se cuida adecuadamente. Por fortuna, es fácil cuidar de forma correcta tus cubiertos, utensilios de cocina, mesas de trabajo, fregaderos e incluso electrodomésticos de acero inoxidable.

Tipos de acero inoxidable

A diferencia del hierro o el acero que se corroe fácilmente, este contiene metales adicionales como cromo y níquel. No confundas el acero inoxidable con el acero galvanizado: el acero galvanizado es acero simple con una capa de zinc depositada en la superficie.

Si bien hay muchas «series» diferentes (diferentes composiciones) de acero inoxidable, dos de las más comunes que verás en la industria de servicios de alimentos son la serie 400 y la serie 300.

El acero inoxidable de la serie 400 contiene cromo y el de la serie 300 contiene cromo y níquel para una mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.

Sin ser demasiado técnico, agregar estos metales en porcentajes específicos al acero en sí cambia su composición hasta el nivel atómico y forma una película invisible en la superficie, que protege al metal contra la corrosión.

Limpiar El Acero Inoxidable
Limpiar el acero inoxidable

Debido a que esta película tiene solo una millonésima de pulgada de espesor, puede dañarse si se abusa. Tres cosas básicas pueden dañar esta capa protectora y permitir que la corrosión se arraigue:

  • Abrasión mecánica: cualquier cosa que pueda rayar la superficie del acero, incluidas lana de acero, cepillos de alambre y raspadores
  • Depósitos y agua: el agua dura que queda en la superficie dejará manchas de agua y puede romper la capa de protección, así como los depósitos de alimentos.
  • Cloruros: se encuentran en el agua, los alimentos y la sal de mesa, pero se encuentran principalmente en muchos limpiadores domésticos e industriales.

¿CÓMO LIMPIARLO?

Limpiar a mano una superficie de acero inoxidable con una toalla de microfibra azul

Utiliza las herramientas de limpieza adecuadas: lo mejor es utilizar paños suaves, microfibras, esponjas o estropajos de plástico. Evita el uso de raspadores, cepillos de alambre, lana de acero o cualquier otra cosa que pueda rayar la superficie.

Limpia con las líneas de pulido: el acero inoxidable generalmente tiene un «grano» que se puede ver corriendo en una dirección u otra. Si puedes ver las líneas, siempre es mejor fregar o limpiar en paralelo a ellas. Esto es especialmente importante si tienes que usar algo más abrasivo que un paño o un limpiador.

Utiliza los productos químicos de limpieza adecuados: el mejor limpiador para acero inoxidable contendrá productos químicos alcalinos, alcalinos clorados o sin cloruro.

Saber cómo desinfectar y limpiar el acero inoxidable: también es una buena idea desinfectar y limpiar el acero inoxidable con frecuencia, utilizando productos químicos con la concentración requerida. Simplemente elimina cualquier partícula grande de comida de la superficie que se va a desinfectar mediante el lavado previo, el raspado previo o el remojo previo. Enjuaga estas áreas a fondo con agua y luego rocíe el químico sobre la superficie afectada. Humedece el área durante varios minutos y déjela escurrir y secar al aire. No enjuagues ni limpies el desinfectante de la superficie limpia.

Minimiza el impacto del agua dura: si tienes agua dura, tener un sistema de ablandamiento de agua es probablemente la mejor opción, pero puede que no sea práctico en todas las situaciones. Si tienes agua dura y no puedes tratarla en todas tus instalaciones, es una buena idea no dejar que el agua se acumule en las superficies de acero inoxidable durante períodos prolongados.

Desinfectar
Desinfectar

CÓMO QUITARLE EL ÓXIDO

Incluso con la limpieza y el cuidado adecuados, pueden aparecer manchas de óxido durante largos períodos de tiempo. Sigue los pasos a continuación para ayudar a restaurar tus productos de acero inoxidable.

Determine la causa de la corrosión. Ya sea por abrasiones mecánicas, depósitos, agua o cloruros / químicos, es necesario determinar qué está causando la corrosión para que puedas corregir tu cuidado y limpieza para evitarla en el futuro.

Métodos para limpiar el acero inoxidable

1. Esponja: Utiliza una almohadilla que no raye, como la 3M 2000, para eliminar el óxido del producto. No apliques humedad ni productos químicos a la almohadilla, solo usa la almohadilla sobre el metal. Frota suavemente con la veta del acero inoxidable.

2. Polvo todo uso: Aplica una pasta o polvo de limpieza, como el polvo de limpieza para todo uso, con un paño suave o una toalla de microfibra en el área afectada. Humedece un área separada de la toalla y elimina cualquier exceso de pasta o polvo.

3. Pulidor: Asegúrate de utilizar con frecuencia un pulidor seguro para acero inoxidable, para ayudar a eliminar cualquier elemento corrosivo del acero inoxidable y permitir que se restaure la capa pasiva.

4. Vinagre blanco: Un buen método de desinfección y limpieza lo tienes con vinagre blanco destilado y agua. El acero inoxidable no es una excepción. El vinagre ayuda a eliminar la grasa residual que quede de las yemas de los dedos o de la cocción en la superficie. Ponlo en una botella con atomizador y límpialo.

5. Un toque de aceite: Muchas fuentes sugieren pulir los electrodomésticos con aceite, ya sea mineral, de bebé o incluso de oliva, para ayudar a proteger la superficie. Pulir con cualquiera de estos aceites parece atraer más huellas dactilares y manchas con el tiempo que un simple pulido con un paño de microfibra. Pero si lo que buscas es el brillo de la sala de exposición, el aceite es tu boleto.

Acero
Acero

6. Detergente para platos: Al principio, la idea de limpiar los electrodomésticos con detergente para platos o bicarbonato nos asustó. Debido a que los electrodomésticos de acero inoxidable tienden a mostrar manchas de agua, agregar agua parecía contradictoria. Un poco de jabón para platos no tóxico en un paño húmedo elimina incluso las manchas de los niños pequeños.

7. Desinfectante: Manos enguantadas sosteniendo una tina con los equipos o utensilios de acero inoxidable, empapados en solución desinfectante. Remoja por aproximadamente 20 minutos. Preferiblemente utiliza un polvo concentrado (un poco rinde mucho) penetra y satura la suciedad para una eliminación más eficaz en su ciclo de lavado.

Lío con Kubo: El Madrid, dispuesto a cederlo al Betis

0

El Real Madrid, uno de los mejores equipos en toda la historia del fútbol, estaría preparándose para romper el acuerdo que había hecho con el Villarreal CF en el pasado mercado de fichajes de verano, el cual contempla la cesión del joven y prometedor extremo derecho Takefusa Kubo por una temporada.

Aparentemente, Florentino Pérez, presidente de ‘La Casa Blanca’, y toda su junta directiva estarían sumamente enojados por la situación del jugador nipón de apenas 19 años, quien ha sido desplazado por Unai Emery, director técnico del ‘Submarino Amarillo’ y ha visto cómo su progresión ha sido condicionada en estos meses de estadía en el Estadio de la Cerámica.

Takefusa Kubo / Real Madrid
Imagen referencial

«Esto es una total falta de respeto a los acuerdos que se hacen en la mesa de negociaciones. Parece que la seriedad se ha perdido últimamente. Estamos completamente indignados, porque esto no debería estar pasando, no era lo planeado. Que el director técnico de ese equipo se siente por diez minutos a ver los vídeos y entienda que Takefusa Kubo no puede estar en la banca de ese club. Me atrevo a decir que es el mejor mediocampista que tienen. Juventud, técnica, talento, habilidad y peligro para el arco rival son algunos de los aspectos que ese entrenador aún no ha visto o que está ignorando por algún motivo», comentó a este prestigioso portal web de noticias una fuente dentro del Real Madrid, quien pidió ser dejada en el anonimato.

Si bien es cierto que el joven japonés no la tiene fácil para hacerse momentáneamente con un puesto en cuadro trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, debido a que la competencia se le ha puesto extremadamente compleja con el regreso de Eden Hazard y las actuaciones de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en el equipo del director técnico merengue, Zinedine Zidane para esta temporada 2020/2021, en la que los blancos esperan hacerse con el tan anhelado triplete.

El inicio del momento amargo para Takefusa Kubo

Takefusa Kubo / Real Madrid
Imagen referencial

En vista de esta situación tan difícil dentro de la plantilla del teatro de La Castellana, el extremo derecho Takefusa Kubo habría acordado con la junta directiva encabezada por Florentino Pérez que le cedieran a otra institución, en la que él pudiese seguir cogiendo experiencia, para así, regresar de mejor forma a ‘La Casa Blanca’.

En este sentido, el combinado merengue acordó el 8 de agosto de 2020 que el jugador nipones se fuera al Villarreal CF, donde jugaría la temporada 2020-21. Sin embargo, los planes no han salido como todos esperaban, ya que la perla de los vikingos ha terminado siendo un total desconocido para Unai Emery.

Además, Takefusa Kubo, quien seguramente seguirá siendo jugador del Real Madrid, sabe que su talento no puede quedarse congelado en el Villarreal CF y, es por ello, que habría entrado en conversaciones con Florentino Pérez para irse a otro lugar, donde sí le aseguren la continuidad que todos quieren para él.

El posible destino

Kubo / Real Madrid
Imagen Referencial

El extremo derecho, Takefusa Kubo, estaría preparándose para mancharse del Estadio de la Cerámica en el venidero mercado de fichajes de invierno, en el que el Real Madrid le enviaría a otro conjunto de la Primera División de España y sería nada más y nada menos que el Real Betis Balompié, el cual ha mostrado un poderoso interés en el jugador de 19 años de edad.

Aparentemente, el plantel del Estadio Benito Villamarín que dirige Manuel Pellegrini se encontraría en aprietos en la posición del japonés, lo que, posiblemente, signifique que ellos vayan a por él en la siguiente ventana de pases siempre y cuando ‘La Casa Blanca’ rompa el acuerdo con el Villarreal CF.

El Real Madrid es el principal interesado en que Takefusa Kubo encuentre momentáneamente el lugar en el que pueda continuar con su progresión y donde él pueda demostrar su increíble talento, por lo que se podría decir que la mesa está servida para que el Real Betis Balompié se haga con sus servicios y le use para la vuelta de la temporada.

Cómo hacer una salsa de nueces muy sencilla paso a paso

0

La salsa de nueces se caracteriza por ser una fantástica salsa que es muy conocida como la de noxe o con el nombre de sugo di noci. Es un acompañamiento muy bueno para disfrutar unos ricos platos de pasta rellena, esto pueden ser de carnes, panzerotti o tortellini.

Esta forma parte de la gastronomía Ligure, de la provincia de Génova, Italia donde tiene la producción las nueces. Siendo esta una de las salsas perfecta para realzar el sabor de cualquier plato preparado por ti. Solo bastará tener en casa nueces, leche y otros ingredientes más para realizar esta preparación, donde podrás combinarla con otras salsas si así lo deseas.  

Este tipo de salsa tiene un sabor super suave y agradable, especialmente en temporada de invierno. Se debe de tener mucho cuidado que al momento de preparar esta salsa no se deben quemar las nueces, ya que estas se ponen amarga si se queman.

Qué son las nueces

Que Son Las Nueces

Son frutos secos, debido a que tienen muchas características en común con otros frutos. Teniendo una composición natural de un 50% de agua, estos son considerados alimentos muy energéticos, debido a ser ricos en grasas, proteínas. Al mismo tiempo le aporta al organismo grandes cantidades de vitaminas o ácidos grasos de omega 3.

Las propiedades alimenticias que posee lo hacen que se convierta en una herramienta muy importante para la medicina preventiva. Ya que son ricos en ácidos grasos insaturados, en conjunto con los pescados azules y aceites vegetales, antes que estos sean calentados.

Los frutos secos como las nueces son ricos en fibras y el consumo de estos son beneficiosos, porque producen un tránsito rápido de los alimentos por el tracto intestinal. Y si haces una dieta basada en estos frutos vas a prevenir muchas enfermedades como intestinales como la diverticulosis o los estreñimientos.

Ingredientes utilizados para preparar una rica salsa de nueces

Ingredientes Para Preparar Una Salsa De Nueces

Los ingredientes utilizados para preparar esta rica salsa de nueces, pueden variar dependiendo de las personas que las preparen y del país. Ya que cada región tiene una forma peculiar de prepararla. Pero los ingredientes comúnmente utilizados son los siguientes:

  • Cebolla.
  • Nueces.
  • Orégano.
  • Jugo de asado de pollo o carne.
  • Agua.
  • Ramita de tomillo.
  • Pimienta negra.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.

Como se mencionó anteriormente estos pueden sufrir variaciones dependiendo de la región y de la persona que la prepare. También las porciones a utilizar serán dependiendo de las cantidades de persona a disfrutar esta salsa.

Pasos para preparar la salsa de nueces

Preparacion De La Salsa De Nueces

Para la preparación de esta salsa se realiza una vez que tenga ya ubicado los ingredientes, siendo esto fácil de conseguir en cualquier supermercado de la ciudad. Para prepararla solo debes de seguir una serie de pasos que son los siguientes:

  • Primero lo que se hace en esta preparación, es colocar hervir agua junto con orégano y el tomillo a fuego lento. Esto se tiene que dejar que se cocine bien durante unos segundos, procediendo a colar el líquido para poder retirar las hierbas para guardar el caldo obtenido en un recipiente.
  • Después, debes colocar una sartén en el fuego. Añadiéndole un poco de aceite de oliva y dejar que este se caliente por completo. Mientras tanto, puedes proceder a pelar y picar la mitad de una cebolla, una vez que la sartén esté caliente le agregas las cebollas picadas para que se sofrían.
  • Mientras que esperes que se sofríe las cebollas, debes ir picando todas las nueces. Existen muchos trucos para pelarlas de manera muy rápida y sencilla.
  • Luego que las cebollas estén sofritas. Debes de agregarle el caldo que habías reservado, en conjunto con las nueces, pimienta, la sal y el jugo asado del pollo o carne.  Dejar que estos se cocinen por unos minutos, hasta observar que el caldo haya reducido.
  • Una vez que el caldo ya se haya reducido por completo, procede a retirar tu salsa de la cocina. Ya en ese momento tu salsa de nueces estará lista para ser acompañada por cualquier plato gastronómico preparado por ti. En dado caso que desee que esta tenga una textura más suave, puedes triturar las nueces con la batidora.

Con qué se puede degustar esta salsa

Desgutar De La Salsa

Una vez finalizada la preparación de la salsa se procede a degustar con un rico plato gastronómico hecho por ti desde la comodidad de tu hogar. El disfrute de esta puede variar dependiendo del gusto de comida que tenga cada quien, pero es una magnífica opción donde la puedes disfrutar con cualquier alimento.

Donde la puede acompañar con pescado o un plato de pasta rellena, estas pueden ser de tortellini o de panzerotti. Todo depende del plato que esté disfrutando en ese momento, siendo esta buena opción por tener un sabor suave que te permite realzar los otros sabores de tus preparaciones diarias.  

También es una buena opción que se puede disfrutar con una rica carne, la preparación de esta dependerá como la quieras disfrutar. Lo importantes es que será un buen acompañamiento para el disfrute de tu carne sin alterar el sabor de esta.

Si eres veganos

Preparacion Vegana

Para las personas que son veganas pueden preparar esta salsa sin ningún problema, solo deberán sustituir los lácteos de esta preparación. Las puedes preparar si eres vegano, ya que esta te quedará cremosa igual como si estuvieras utilizando queso, y sobre todo sin ser grasosa. Teniendo un buen valor nutricional y además las puedes disfrutar con pasta integral.

Para mantener sabor que le da el queso en su preparación original, hasta preparación tipo vegana se le añade la levadura tradicional, en dado caso que no la tengas esta quedará demasiado buena si no le agregas este ingrediente.

El posado en bikini de Sandra de la Vega que ha dado la vuelta al mundo

0

Para los futbolistas encontrar el amor suele ser una de las cosas más difíciles que existen, incluso más que jugar dentro de una cancha frente a miles de personas. Sin embargo, otros tienen la suerte de que pueden decir que su alma gemela los halló y más nunca los soltó. Desde entonces entrar a jugar más motivados y consiguieron una estabilidad en su juego de la que pocos pueden presumir. Uno de los ejemplos más claros de eso es Ángel Di María y su esposa Jorgelina Cardoso, pero también la que forman Andrés Guardado y la hermosa Sandra de la Vega.

Al igual que el matrimonio que mantiene Raphael Varane con Camille Tytgat, la sexy mexicana y el mediocampista del Betis mantienen una relación muy unida, pero fuera del foco de los medios. Poco se sabe de la vida de la esta pareja, salvó que ella ayuda mucho en la fundación de «Andrés Guardado»; aunque ella siempre deja huella en las redes con sus espectaculares fotos en las que muestra ese cuerpazo realmente de ensueño.

Sandra de la Vega causa furor en bikini

Sandra De La Vega 1

Desde hace mucho que Sandra de la Vega cautiva a todos sus seguidores con fotos familiares y donde aparece muy tierna con sus hijos o le demuestra su amor al futbolista del Betis; pero las que más gustan y causan sensación son las que aparece en bikini enseñando esa figura que tiene. Las curvas de la mexicana dejan sin aliento a cualquiera y en esta foto, con ese bikini rojo, realmente aparece muy sensual.

Una naturalidad que sorprende

Sandra De La Vega 2

Mucho puede impresionar esta rubia despampanante con sus preciosas fotos en bikini. No obstante, también deja boquiabiertos a todos cuando aparece de la forma más natural posible. Sin mucho maquillaje y sin posados tan elaborados, la sexy mexicana es capaz de paralizar las redes con sus fotos gracias a su impactante hermosura. En esta imagen se ve que su belleza va mucho más allá de lo que muchos piensan y así relajada, usando su bikini de ramas con tonos verdes, rojos y negros, se ve genial.

Entrena fuerte para mantener su figura

Sandra De La Vega 3

Parece increíble, pero Sandra de la Vega se esfuerza mucho para mantenerse en forma y poder exhibir ese cuerpazo que derrite todo en las redes sociales. A menudo se puede ver que las parejas de las futbolistas se muestran entrenando y la bella esposa del mexicano no es la excepción. Aquí aparece en una imagen en la que se le puede ver poco después de una dura sesión en su pantalón blanco y ese top naranja se nota esa cuervas que enloquecen a todos.

De blanco deja a todos sin aliento

Sandra De La Vega 4

Así como se puede lucir con unas fotos muy relajada y natural, si que puede hacer lo propio con unos posados de infarto en lo que destaca toda esa sensualidad que posee. La sexy mexicana sabe que puede cautivar con solo una mirada o una pose, pero además de eso le agrega una porción de erotismo que hechiza. En esta instantánea sale con un bello bikini blanco en cual se ve espectacular y esa forma de mirar al otro lado deslumbra a unos admiradores que se mueren por ella.

Tan bella que que no se puede creer

Sandra De La Vega 5

El verano dio tiempo para que muchos pudieran disfrutar de él a pesar de lo atípico que fue debido a la pandemia del coronavirus; por supuesto una de las que pudo hacerlo fue Sandra de la Vega, quien se mostro muy sensual con algunos posados de escándalo. Uno de los que más sensación causó fue este en el que ella misma alegó que se le veía una «panza de felicidad» por comer y beber mucho; pero en la imagen lo que se nota es un cuerpazo digno de admirar al que sus fanáticos no pudieron elogiar más.

Un topless muy sexy

Sandra De La Vega 6

Una de las formas más rápidas de cautivar a los admiradores es con unos topless de infarto y Sandra de la Vega eso es algo que lo entiende a la perfección. En esta foto aparece al borde la piscina y en ella se nota claramente que le falta la parte de arriba del bikini, pero ese sombrero y la forma en la que posa hacen que parezca toda una modelo profesional. Su sensualidad es algo que traspasa la cámara y no cabe duda las razones por las que Guardado está loco de amor por ella.

Trucos para calentar tu casa ahorrando en la factura de la luz

0

Ha tardado en llegar, pero el frío ya está aquí. Prácticamente de una semana para otra las temperaturas se han desplomado y ya estamos buscando soluciones para protegernos del gélido ambiente. Entre el teletrabajo y los confinamientos estamos pasando mucho tiempo en casa, donde a veces nos vemos obligados a encender la calefacción si no queremos morir de hipotermia. Esto, sin embargo, puede tener un efecto adverso muy negativo en tu economía si no sabes controlar bien el gasto energético. Tu factura de la luz puede dispararse.

Si a nada que descienden un poco las temperaturas enchufas la calefacción, la llevas clara con el recibo. Hoy en día existen un gran número de soluciones para mantener caliente el hogar sin tener que recurrir a la electricidad o, para que si lo haces, consumas y gastes luz de una manera sensata y asumible. No queremos sorpresas a final de mes, así que desde QUÉ! te contamos algunos de los mejores trucos para mantener calentita tu casa sin que tengas que pedir una hipoteca al banco.

La Luz Es Un Bien Esencial, Y Muchas Veces Pagar Su Alto Precio Representa Un Gran Problema Para Las Familias.

ALFOMBRAS: GANA EN ESTILO, AHORRA EN LA FACTURA DE LA LUZ

Es una de las maneras más eficientes de combatir el frío en casa: coloca una bonita alfombra en el salón. Bonita, o fea, como tú prefieras, pero ten en cuenta que estos estilosos complementos pueden ayudarte a aislar térmicamente el suelo, y de ahí muchas veces es de donde llega más frío. Especialmente de suelos cerámicos. Las alfombras no solo sirven para decorar, sino que también repelen el frío y la humedad.

Otra alternativa son las moquetas, que son capaces de dejar hasta un 12% más de calor en la habitación. Aunque en nuestro país no sean tan habituales, son otra gran solución para el frío, aunque resultan algo más complicadas de limpiar.

Poner Una Alfombrita En El Salón Puede Ayudarte A Ahorrar En El Recibo De La Luz.

MANTENER LA CASA A 20ºC BAJARÁ OSTENSIBLEMENTE TU FACTURA DE LA LUZ

Siempre nos han dicho que 20 grados son más que suficientes para dejar de pasar frío. Se supone que es una temperatura agradable con la que, a su vez, no derrochamos tanto. Y es que has de saber que cada grado que le subes al aparato del aire acondicionado representa un aumento del coste de la calefacción un 7%. Casi nada.

Si estás en tu cama y necesitas que haya un poco de calor adicional, intenta que no suba de 17ºC. Con esta temperatura será suficiente. Métete debajo del edredón y punto, mientras puedas. Has de saber que, en general, los termostatos programables pueden ayudarte a mantener una temperatura regular en tu hogar y, con ello, acabar ahorrando en el recibo de la luz.

Mantener Una Temperatura Sin Grandes Altibajos Es Fundamental Para Ahorrar En El Recibo De La Luz.

BAJA LAS PERSIANAS ANTES DE ANOCHECER

Resulta lógico pensar que, si hay sol en la calle, lo lógico es dejar las cortinas y persianas subidas para que tu casa se mantenga lo más caliente posible. Ahora sí, no todos nos acordamos de ir bajándolas cuando empieza a anochecer, y hacerlo cuando toca puede ser fundamental.

Y es que bajar las persianas justo antes de que caiga la noche evita que empiece a entrar un helor que acaba propagándose por todo tu hogar, creando una sensación térmica nada agradable y conminándote a que enchufes la calefacción. Sé precavido y antes de que sea demasiado tarde levántate a mover las persianas. Lo agradecerás.

Persianas Y Cortinas, Bien Cerraditas A La Hora De Anochecer.

LA INFALIBLE CINTA ADHESIVA

¿Lo notas? Ese frío gélido que te está dando en la nuca y procede de algún lado. Sí, seguramente sea de una de esas rendijas que hay en puertas y ventanas. Muchas veces, sobre todo con el paso del tiempo, estas empiezan a cerrar peor y dejan un pequeño espacio para que pase el aire. ¿Cómo solucionarlo?

Pues muy fácil: solo tienes que coger un poco de cinta aislante, cortar un pedazo y pegarlo sobre el orificio. Te valdrá para tapar cualquier rendija y evitar posibles molestas circulaciones de aire. Como ves, no hay que estudiar ninguna ingenería para pensar en posibles soluciones a nuestro frío.

Aisla Tus Ventanas Para Ahorrar En La Factura De La Luz.

CERRAR PUERTAS, LO MÁS BÁSICO PARA GASTAR MENOS EN LA FACTURA DE LA LUZ

Uno más uno son siempre dos, pero a veces hay que explicarlo. Ya te lo viene avisando tu madre desde que eras pequeño: «¡Cierra la puerta, que se va el calor!». Y es que, realizando el acto tan sencillo de dejar las puertas de tu salón cerradas conseguirás que el aire que permanezca dentro se mantenga en una temperatura estable.

Se trata de física, pero también de sentido común. A más espacio por ocupar, más potencia calorífica se necesitará para caldearlo. Si cerramos todas las puertas y ventanas podremos evitar que el frío acabe instalándose en nuestros compartimentos favoritos de la casa.

Puertas

VELAS: ROMÁNTICAS, Y CALENTITAS

Aunque pienses que no, las velas también son una recomendable fuente de energía calórica. Al menos para un espacio no muy grande. Nuestro consejo es que enciendas velas grandes y los distribuyas por diferentes sitios de la habitación que pretendes calentar, siempre estando muy atentos de dejarlas apagadas si salimos de casa.

Otro truco es que sitúes unas cuantas dentro de un mismo recipiente -una bandeja, por ejemplo- y las tapes con una maceta al revés (que tenga agujero para desaguar). Con este sencillo truco conseguirás una mini estufita artesanal.

Un Buen Truco, Sin Duda, Para Estar Caliente En Casa Gastando Poco.

PINTA LAS PAREDES DEL COLOR ADECUADO

Como bien sabes, los colores y la temperatura están relacionados. Por eso las casas andaluzas están encaladas y te mueres de calor en verano cuando vas con una camiseta negra. Si esta misma lógica la aplicamos a la estética del hogar, comprobaremos que en estancias pintadas de colores más oscuros se mantiene mejor el calor.

Así pues, se explicita que el color negro es capaz de captar el 98% del calor, el gris el 90% y el verde oscuro el 79%. De esta manera, lo ideal sería que, a la hora de pintarla, hallases el término medio entre lo bonita que te va a quedar la pared y el posible frío que vas a pasar en invierno.

Pared Negra

Cómo desactivar el asistente de Google

0

Google es una de las plataformas más reconocidas mundialmente. Desde los comienzos del período informático, Google se ha catalogado como el buscador por excelencia, de hecho Google el mayor motor de búsqueda cumple 18 años, siendo aquella herramienta que nos ayuda en nuestras tareas escolares e incluso a la que le podemos hacer cualquier tipo de consulta y nos consigue todos los resultados que necesitamos en una fracción de segundo.

Debido a que actualmente nos encontramos inmersos en una era tecnológica, todas las compañías y plataformas que trabajan en el ámbito informático, como Google, se han visto en la tarea de ampliar sus beneficios, es por eso que Google actualmente cuenta con diversas herramientas, para guardar tus fotos, enviar documentos de gran peso, realizar sitios con las configuraciones de una página web, entre otros.

Pero también para enfrentas a las competencias, porque Apple trabaja en su propio motor de búsqueda como alternativa a Google. O cómo lo está haciendo Yahoo con Live Serach.

Qué es el Asistente de Google

Qué Es El Asistente De Google

Una de las múltiples herramientas que ofrece Google es su denominado Asistente de Google, la cual se compone por contar con una inteligencia artificial y funciona como un asistente virtual, la cual está disponible principalmente en dispositivos móviles.

El asistente de Google puede ser comparado con otras herramientas de inteligencia artificial especializadas en la asistencia virtual como sería Alexa Play de Amazon, aquella herramienta que reproduce la música que quieras y Siri de Apple, quien busca todo aquello que necesitas desde direcciones hasta información con solo pedirla con tu voz.

Precisamente, el Asistente de Google  funciona de igual manera, por comandos de voz y pretende ayudarte con cualquier requerimiento o búsqueda en Internet, puede programar eventos y activar alarmas, e incluso, tiene la posibilidad de reconocer objetos a través de la cámara de tu teléfono con el fin de recopilar información visual de tu contexto. Incluso puede realizar compras de productos e identificar canciones.

Cómo funciona el Asistente de Google

Cómo Funciona El Asistente De Google

El asistente de Google fue presentado en Mayo de 2016, en una conferencia de desarrolladores de Google y ha ido actualizando sus funciones, a medida que se va desarrollando cada año, con el fin de cubrir todas las necesidades de sus usuarios.

Este asistente comienza como una alternativa para las personas ciegas, de tercera edad, con discapacidad y con una agenda de trabajo muy apretada, sin embargo, puede ser utilizado por cualquier persona que requiera de un asistente para poder hacer sus búsquedas y demás requerimientos cómodamente y solo con el uso de su voz.

Este asistente posee múltiples idiomas para ser utilizado por personas en todo el mundo, por lo que lo primero que debes de hacer es configurarlo con tu idioma.

Para activar tu asistente Google solo debes mantener pulsado el botón de Inicio de tu dispositivo y decir “Ok Google” inmediatamente se abrirá tu Asistente Google a menos que lo tengas desactivado por lo que se te pedirá que lo actives.

Seguidamente podrás hacerle una pregunta o indicarle una búsqueda, debes ser lo más breve y directo posible, nada de ¿por favor? ¿Crees que puedes? Porque a pesar de que la educación vale mucho en el mundo humano, en el digital no es necesaria, mientras más concisa sea tu pregunta, mejor. A continuación te dejaremos una lista de todo lo que puedes pedir:

Para obtener información concerniente a tu localidad

Para Obtener Información Concerniente A Tu Localidad

 -¿Qué clima hace hoy?

¿Hoy lloverá?

-Busca el Centro comercial más cercano (o cualquier establecimiento que necesites, de comida, médico, educativo, etc.)

-¿Se encuentra abierta la Opera de Sídney?

-¿Qué tan lejos estoy de casa? (Te ofrecerá los kilómetros y horas o minutos en los que puedes llegar a casa desde tu punto de ubicación)

–Necesito irme  a casa. (Te recordará tu dirección, ideal para quienes se pierden y la olvidan o para aquellos que se acaban de mudar y tienen dificultades para recordarla al comienzo.)

Para planificar tu itinerario y jornada cotidiana

Para Planificar Tu Itinerario Y Jornada Cotidiana

-¿Cómo está el tráfico el día de hoy para llegar al trabajo?

-Recuérdame que debo llamar a la escuela de mi hija. Recuérdame que debo llegar del trabajo a organizar el closet.

-Agenda una cita para cenar con mis padres el Jueves a las 7:00 p.m.

Puedes incluso volver a los orígenes de Google como el buscador universal que es y hacerle diversas preguntas para búsquedas online de diferentes categorías.

-Deportes: ¿Cómo quedó el juego de hoy entre el Barcelona y el Real Madrid?

-Calculadora: ¿Cuánto es 15 entre 60?

-Diccionario: ¿Qué significa «fideicomiso»?

-Traducción: ¿Cómo se dice «de nada» en ruso?

-Conversiones: ¿Cuántos litros equivalen a 500 mililitros?

-Imágenes: Busca imágenes de playas en Miami.

-Respuestas: ¿Cómo quitar una mancha de aceite a un pantalón?

Para buscar música y multimedia

Para Buscar Música Y Multimedia

-Pon algo de rock.

-Pon el último episodio de Escuela de Nada (Podcast).

-Pon las noticias de hoy.

Incluso puedes divertirte conociendo a tu asistente cuando estés aburrido y hacerle preguntas de entretenimiento y curiosidades como:

-¿Cuál es tu color favorito?

-¿Te gusta la pizza?

-Cuéntame un chiste.

-Dime cuál es la mejor película de terror.

-¿Cuál es el animal más grande del mundo?

-¿Quién es el artista mejor pagado de 2020?

Y así como estas, muchas otras preguntas que giren en torno a cada categoría señalada.

Pasos para desactivar el Asistente de Google

Pasos Para Desactivar El Asistente De Google

A pesar de que el Asistente de Google posee muchas buenas herramientas y puede llegar a ser una gran y entretenida ayuda virtual para muchos, existe una gran cantidad de personas que no requieren sus servicios sea cual sea su razón, y es ahí cuando se encuentran en la necesidad de desactivar dicho asistente, para ello, deben seguir los pasos a continuación:

  • Primero debes ir al menú principal de tu dispositivo y abrir la aplicación que se llama Google.
  • Ya dentro de la aplicación, debes ir a la pestaña “menú” o “más”, buscar la palabra ajustes y clickear.
  • Una vez dentro de los ajustes, busca la palabra Asistente y dale click.
  •  Se despejarán varias opciones que giran en torno al Asistente de Google en tu teléfono, debes desplazarte por ellas hasta conseguir primero la que dice “Dispositivos con Asistente”, pulsas en teléfono y entrará en una nueva pestaña que dirá, “Modificar la configuración del Asistente de Google en este dispositivo”, simplemente cambias la manecilla de lugar.

Listo, has desactivado tu Asistente de Google. Esperamos esta información te haya sido de ayuda.

La receta de Karlos Arguiñano para hacer una trenza de trucha asalmonada

0

Para los amantes del pescado, Karlos Arguiñano presenta una deliciosa receta de trenzas de trucha asalmonada con mermelada de cebolla, un plato que podrán disfrutar con toda la familia, con el cual se lucirán

Ingredientes recomendados por Karlos Arguiñano

Para 4 comensales

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 400 g de trucha asalmonada (lomo sin piel ni espinas)
  • 2 cebollas
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 cucharada de miel
  • 200 ml de zumo de naranja
  • 100 ml de brandy
  • 1 huevo
  • hojas de rúcula
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimienta

Procedimiento

Procedimiento Explicado Por Karlos Arguiñano
  1. Primeramente, debes pelar y picar las cebollas en juliana fina. En una cazuela convencional, añade un chorrito de aceite, colócalas a fuego suave y añade las cebollas, espera hasta que doren, esto tardará aproximadamente 15 minutos
  2. De igual forma, vierte el brandy, flamea y cocínalas brevemente hasta que se evapore el alcohol.
  3. Seguidamente, debes incorporar el azúcar, la miel y el zumo de naranja. Continúa cocinando a fuego suave hasta consumir todo el líquido, debes removerlas de vez en cuando, eso logrará que se cocinen por igual, e igualmente, evita que se peguen.
  4. Después que se haya evaporado el líquido completamente, debes retirarla del fuego, procede a escurrirlas y pasarlas a una fuente mientras enfrían
  5. Mientras esperas que enfríen las cebollas, comienza a desenvolver el hojaldre (con su papel), agrega la mitad de la mermelada en el centro del hojaldre.
  6. Debes salpimentar la trucha y colocarla encima de la mermelada, con la mermelada restante termina de cubrir la trucha. Si te resta mermelada, puedes apartarle en una salsera para acompañar
  7. Ahora comienza partiendo desde el borde del pescado, corta el hojaldre realizando tiras oblicuas de unos 2 ó 3 cm de ancho. Agarra los cortes uno de cada lado y debes trenzarlos sobre el pescado, luego dobla las puntas de la trenza, esto debes hacerlo por la parte superior e inferior, como resultado, te dará un cierre bonito
  8. Igualmente, bate un huevo, y ayudándote de una brocha pinta el hojaldre. Luego que el horno esté previamente calentado, introduce la trenza en el horno, y procede a hornear a 200ºc, durante unos 20 minutos
  9. Finalmente, lava y seca las hojas de rúcula, aderézalas con aceite y vinagre, corta la trenza en porciones, sírvelas en un plato, y acompaña cada trozo con unas hojas, también puedes adornar los platos con unas hojas de perejil

También puedes realizar el Solomillo Wellington al estilo de Karlos Arguiñano, presiona clic aquí para conocer los pasos

Los mejores Brandy para realizar la receta de Karlos Arguiñano

  • Torres 5 Solera Reserva, Brandy
  • Jerez Solera Reserva Magno
  • Soberano – Bebida Espirituosa de Jerez – 1000 ml
  • Bebida espirituosa elaborada a base de Brandy Veterano 30º
  • Terry Centenario Bebida Espirituosa, 30%
  • Brandy de Jerez Solera Gran Reserva Independencia Osborne
  • Brandy Gran Reserva Barbadillo 70 
  • Larios 1866 Gran Reserva
  • Cardenal Mendoza carta real
  • Luis Felipe gran reserva

Prepara la masa de hojaldre para la receta de Karlos Arguiñano

Prepara La Masa De Hojaldre Para La Receta De Karlos Arguiñano

Es una masa base que se amasa agregándole mantequilla, se debe doblar y estirar, posteriormente hay que dejarla enfriar, repitiendo este proceso hasta culminar integrando la masa con gasa de manera homogénea, posteriormente hay que hornearla, logrando así unas finas capas crujientes, a continuación, te explicaremos de forma fácil los pasos conseguir esta masa y puedas emplearlo en la deliciosa receta de Karlos Arguiñano.  

  1. Primeramente, debes preparar los ingredientes a utilizar, ten en cuenta que esta masa lleva tiempo, y que los ingredientes van a cantidades iguales 
  2. Coloca en un recipiente la harina de trigo, añade la sal, y con la harina forma un volcán en el centro.
  3. En el centro formado por el volcán, añade agua bien fría, y forma una masa que se pueda amasar con las manos
  4. La mantequilla debe estar a temperatura ambiente, corta en cuadros medianos y resérvala para posteriormente integrarla a la masa
  5. Espolvorea una superficie plana en la que estirarás la masa ayudándote con un rodillo, en el centro de la masa añade 2 o 3 cuadros de mantequilla y envuélvelos con la masa
  6. Dobla la masa sobre la margarina y cúbrela por completo, espolvorea nuevamente la superficie, y procede a estirarla de nuevo, este proceso debes repetirlo hasta integrar totalmente la mantequilla.
  7. Lleva la masa en el refrigerador por media hora   
  8. El proceso que viene a continuación es el más importante, que son las vueltas que hay darle a la masa, esto le permite la textura y las capas tan características. Hay dos tipos de vueltas: la vuelta sencilla y la doble. Este proceso consiste en doblar la masa sobre sí unas tres veces.
  9. Por consiguiente, debes estirar la masa nuevamente con el rodillo, crea otro rectángulo y dobla otras tres veces más. Introdúcela en el refrigerador por media hora más
  10. Es conveniente realizar estos dobleces pues que, son las capas de la masa, como consecuencia, repite este proceso hasta seis veces.
  11. Una vez lista, puedes estirarla y utilizarla en la preparación de la receta de Karlos Arguiñano

El Real Madrid resucita en la Champions League cuando más lo necesita

0

El partido de Champions League entre el Real Madrid y el Inter de Milán era uno en el que estaban involucrados algo más que tres puntos. Un verdadera final se dio en el Giuseppe Meazza, con ambos conjuntos jugándose la vida; pero al final fue el equipo blanco el que salió inmune con un partido muy completo en el que algunos brillaron, otros estuvieron muy bien y en el que la escuadra italiano puso también su granito de arena para ayudar a la causa merengue.

Zidane sorprendió una vez más de inicio con su alineación, con lo que deja bien claro que por más que la prensa y los expertos lo intenten, jamás le ganarán a esa mente que elucubra tantos planes que hasta sus propios jugadores acaban confundidos. No obstante, en esta ocasión acertó y sus decisiones, incluso en los cambios en el segundo tiempo, dieron pie a un duelo placido en el que el Madrid consiguió el triunfo que les permite encarrilar su camino en Europa y depender de ellos mismos para lograr la clasificación.

Hazard brilló en el Real Madrid

Hazard 1
El belga estuvo muy participativo en el partido

En el triunfo intervinieron varios factores, pero uno de los más importantes fue el aporte que hizo Eden Hazad para los suyos desde el primer minuto hasta que fue sustituido por Vinicius. El Real Madrid se benefició en gran medida del buen juego del belga que desde hace un tiempo no se mostraba tan participativo. Si bien ante el Huesca dio una probada de lo que podría hacer, el coronavirus cortó lo que podría haber sido el comienzo de una racha; pero ante el Inter pudo recuperar el camino.

Con un estilo más propio del que enseñó en su etapa del Chelsea, Hazard pudo participar más en la creación de juego, fue una buena opción de pase para sus compañeros y también se atrevió a conducir el balón con mucho criterio. Su juego elevó mucho a los de Zidane y además lo coronó con un gol que le pude dar mucha más confianza de cara al futuro. Todavía Skriniar, de Vrij y Bastoni deben de estarlo buscando; porque en el campo se movió tanto que nunca pudieron seguirle el rastro.

Gran aporte de los menos esperados

Lucas Vazquez
Lucas vázquez fue uno de los que tuvo un muy buen encuentro

Cuando los ojos se centraban más en Hazard, Varane, Courtois o en el mismo Zidane; al final fueron otros los que terminaron siendo protagonistas y no se los esperaba tanto. Lucas Vázquez se pudo lucir como extremo y al ser una de las sorpresas del técnico fracés, pocos lo esperaban. El gallego colaboró mucho en defensa con Carvajal, pero es que además de de eso fue punzante desde la banda y sus mayores apariciones las hizo en ataque; algo que se le pedía desde hace tiempo y había quedado a deber. En esta ocasión hizo la asistencia al gol de Rodrygo, mandó un balón al poste y si Mendy hubiera estado menos revolucionado habría podido marcar algún gol.

Junto con el extremo también destacaron Nacho, fino en defensa (aguantó a Lukaku) pese a sus pocos minutos y provocó el penal; Mendy se mostró mucho por su banda y si hubiera estado un poco más calmado sus centros habrían encontrado mejor destino, pero subió mucho y bien; y Odegaard estuvo muy presente y dejó su buen criterio en el medio campo, además de combinar muy bien con Hazard y los otros del mediocampo. Otros debían brillar en este Real Madrid, pero ellos hicieron un estupendo trabajo.

Buen dominio pese a las ausencias

Sergio Ramos 5
El equipo se mantuvo firme pese a la ausencia de Sergio Ramos

Los merengues estuvieron muy dominantes durante todo el partido y aunque en eso ayudó lo suyo el rival, también vale destacar que lo hicieron con las ausencias ya sabidas de Sergio Ramos, Karim Benzema y Fede Valverde. Además de esas tres conocidas, Zidane agregó la de un Casemiro que tuvo que ver todo el primer tiempo desde el banquillo. No obstante, a pesar de la falta de liderazgo y poder defensivo del central; los goles del delantero francés y la presencia del uruguayo en el medio; todo marchó bien para un equipo español que supo imponerse con las armas de las que disponía.

El Inter colaboró con el Real Madrid

Inter 1
Arturo Vidal se hizo expulsar de una forma muy tonta

Si bien el Real Madrid tuvo un gran rendimiento no se puedo negar que el Inter de Milán colaboró mucho a que consiguieran esa importante victoria. La verdad no se puede esconder y Zidane deberá estar atento al analizar este partido, porque las pocas ganas y la falta de hambre que mostró el conjunto lombardo contribuyó a ese dominio que se vio por parte del equipo español. Nunca presionaron la salida y en el medio el toque del Madrid fue tan abrumador que las ocasiones que se dieron fueron muchas.

Ya después todo se facilitó mucho más con la tonta expulsión que el mismo Arturo Vidal provocó con sus protestas sin sentido, lo que alivió mucho más al Real Madrid. Con un menos el rival no quiso correr tantos riesgos y el dominio aumento. Ya en la segunda parte fueron tan superiores que los últimos 10 minutos del inútil toqueteo sobraron tanto para ellos como para los que vieron el partido. No obstante, la superioridad si que existió; aunque haya sido en buena medida por un Inter ramplón al que esta derrota puede pesarle mucho en sus aspiraciones de clasificar.

La casa fuerte: las pruebas de fuego más bestiales a las que someten a los famosos

0

La Casa Fuerte es un reality del grupo Mediaset que se emite en Telecinco y en Mitele. Está presentado por uno de los personajes más potentes de la televisión en la actualidad: Jorge Javier Vázquez. También cuenta con la participación de Sandra Barneda y Lara Álvarez. La primera edición del reality se emitió en verano de este mismo año. Tal fue su éxito que antes de concluir el 2020, hace un par de semanas se ha estrenado la segunda edición. Este concurso, cuyos participantes son parejas de famosos, ha dejado grandes trifulcas y momentazos en las pruebas de fuego, haciendo de este un formato bastante completo que tiene totalmente enganchada a la audiencia.

La Casa Fuerte: un reality con mucho tirón

La Casa Fuerte se ha convertido en muy poco tiempo en uno de los realitys más divertidos de Mediaset. Tanto la mecánica del concurso como los participantes que lo integran constituyen el combo perfecto para el triunfo del formato. La mecánica es simple pero tiene mucho tirón: 

La Casa Fuerte

El reality consiste en encerrar a un grupo de famosos en una casa, en la que concursarán por parejas. Estas se encuentran divididas a su vez en dos grupos: los asaltantes y los residentes. Los residentes viven en sus habitaciones y deben llevar a cabo retos cada día para acumular dinero en su caja fuerte. Por el otro lado los asaltantes, que viven acampados en el jardín y su objetivo es hacerse con las habitaciones y la caja fuerte de los residentes.

La Casa Fuerte en su primera edición

En la primera edición de La Casa Fuerte los concursantes fueron de lo más variados. Un popurrí de personalidades que hizo del formato una fórmula de gran éxito para la cadena de televisión. En esta primera parte tuvimos la oportunidad de ver como famosos completamente diferentes entre sí practicaban la convivencia. Unas veces muy llevadera y otras… ¡Causando grandes conflictos!

Telecinco

Algunas de las parejas que conformaron la primera edición fueron Leticia Sabater y Yola Berrocal, Ivan González y Oriana Marzoli, Christofer Guzmán y Fani Carbajo o Christian Suescun y Maite Galdeano. Todos estos famosos fueron los encargados de hacer que al concurso no le faltase ni un minuto de contenido. 

Grandes momentos en las pruebas de fuego

Si tuviésemos que elegir a una concursante que más momentos nos regaló en la primera edición de La Casa Fuerte, sin duda Maite Galdeano figuraría en la lista. No sólo tendríamos que mencionarla por su actitud y personalidad con la cual a reality al que va, reality en el que destaca, sino porque nos dio más de un susto.

La Casa Fuerte

En una de las galas en las que se batía junto a su hijo Christian contra Fani y Christopher por conseguir la inmunidad, tuvo un pequeño percance… En la versión más loca de Waterpolo llegó el Waterfloto por parte del reality. En la prueba los concursantes tenían que meterse en el agua con unos flotadores gigantes que impedían a los jugadores hacer pie. Tal fue la mala suerte de Maite Galdeano, que volcó de cabeza y casi se ahoga… ¡Afortunadamente todo quedó en un susto! 

No sólo nos dio grandes momentos Maite Galdeano

Aunque Maite Galdeano tuvo un par momentos estrella (por no decir estrellados) en La Casa Fuerte, no fue la única que nos hizo reír en las pruebas. María Jesús Ruiz también sufrió en sus propias carnes la dureza de las pruebas… ¡O sino que se lo pregunten a ella!

Telecinco

En una de las pruebas de la gala del jueves le tocó dar vueltas junto a Christian Suescun en un balancín que Ferre no paraba de girar. Tal fue su mareo que mientras daba vueltas no paraba de gritar “no puedo, no estoy bien”.

La Casa Fuerte en su segunda edición

Tal fue el éxito de la primera edición, que el grupo Mediaset ha decidido llevar a cabo otra edición antes de finalizar el año. Aunque hace apenas dos semanas que se estrenó ya está registrando buenos datos de audiencia. Esta vez algunos de los concursantes que han incluído en esta edición son Isa Pantoja, Marta Peñate, Sonia Monroy o Tom Brusse.

La Casa Fuerte

Poco tiempo les ha faltado a los concursantes para regalarnos momentazos y grandes trifulcas como la protagonizada por Marta Peñate y Samira el pasado jueves. Y es que se está demostrando que la convivencia y las pruebas a las que se someten no son para nada fáciles. 

Las primera pruebas de fuego de La Casa Fuerte 2

El pasado jueves no paramos de reír con la prueba de fuego que les tocó llevar a cabo a los concursantes dentro de La Casa Fuerte. En esta ocasión, en grupos de tres, les colocaron cascos en la cabeza y unas manoplas gigantes para que les fuese más difícil poder coger los billetes que necesitaban para llenar su caja fuerte y ganar la prueba.

Telecinco

La diversión estuvo más que asegurada porque no solo hubo guantes, sino que hubo colchonetas para saltar… Y te preguntarás ¿qué pasa con las colchonetas? Y yo te diré: que los golpes están asegurados. Y es que hubo más de un concursante que se salió de la cama elástica y cayó al suelo estrepitosamente.

Por qué no deberías cubrir la taza del baño público con papel higiénico

0

Para muchas personas, visitar un baño público resulta ser una experiencia muy poco agradable. En algunos países esta practica puede resultar más desagradable.  Las mujeres suelen cubrir la taza del baño con trozos de papel higiénico.

La función del papel higiénico es crear una barrera que proteja de los gérmenes y la suciedad. Sin embargo, esto no es así, lo que hacen es sobreexponerse a las bacterias.

La textura del papel higiénico esta diseñada para que sea absorbente. Esta absorción lo convierte en un material perfecto para que las bacterias se adhieran a él.  Además, el asiento de la taza del baño esta diseñado para evitar la acumulación de bacterias.

El papel higiénico es un terrible aliado

Papel Higiénico Terrible Aliado

Recurrir a la técnica de tapar la taza del baño con papel higiénico casa multiplica de forma considerable las posibilidades de entrar en contacto con millones de bacterias infecciosas.

Es que la textura rugosa de del papel actúa como un imán acumulando todos los gérmenes que puedan encontrarse en la taza del baño. Estos pueden causar Streptococcus, E. coli, Shighella, neumonía o Staphylococcus.

Sin embargo, los pedazos de papel colocados en la taza del baño no son los únicos que pueden albergar bacterias. Un gran número de bacterias fecales se dispersan en el aire moviéndose por todo el baño depositándose en lugares como el rollo de papel higiénico, entre otros lugares cercanos a la taza.

¿Cómo puedes contaminarte en un baño público?

Baño Público

La piel ya es una barrera eficiente contra los gérmenes. Los malos hábitos como no lavarse las manos después de ir al baño resulta ser mas peligro que la taza del baño. Si no te lavas las manos y luego pasas tus manos por la nariz o la boca, podría ser el motivo de la entrada de bacterias al organismo.

De hecho, la parte superior de la taza del baño, esa que quieres tapar con papel higiénico, puede llegar a ser más limpia que el fregadero de la cocina. Además, si tienes heridas o lesiones en las manos podrías infectarte con estafilococos.

Utilizar un baño sucio hay grandes posibilidades de que te contagies con algunas baterías, es muy poco probable que esto suceda. Esto se debe a que los gérmenes, para lograr una infección, deberías transferirse de forma directa al tracto genital o a través de tu sangre.

Evita una infección bacteriana al usar un baño público

Infección Bacteriana Al Usar Un Baño Público

Si quieres evitar contraer una infección durante una visita al baño público debes evacuar de cuclillas sobre la taza. Para limpiarte lleva siempre pañuelos desechables. Una vez termines, lava tus manos. Si eres de los que utiliza el papel higiénico para cubrir la taza, cambia esta técnica.

Es importante lavar tus manos durante 20 segundos. Lávalas con abundante agua y jabón. Asegúrate de limpiar muy bien la zona de debajo de las uñas. No importan cuan contaminadas las manos, lavarlas siempre ayudará a eliminar microrganismos.

Además, trata de cerrar la tapa de la taza antes de tirar de la cisterna, esto evitara la propagación de bacterias. Limpia el pomo de la puerta y el dispensador de toallas, allí es donde más se acumulan gérmenes. Y si vas a un lugar que se ve en extremo sucio, no lo utilices.

¿Qué más puedes hacer para evitar una infección si vas a un baño público?

Evitar Una Infección Baño Público

El verdadero riesgo de contraer una enfermedad bacteriana si visitas un baño público está en tus manos.

  • No tengas miedo de sentarte sobre la taza del baño si se ve limpia. Ya sabes que colocar papel higiénico sobre ella no es una buena opción.
  • Luego de lavarte las manos, un paso muy importante, desinféctalas con gel hidroalcohólico.
  • Si no tienes como lavar o desinfectar tus manos, evita tocarte los ojos y la boca.
  • Deja que tus manos se sequen al aire libre.
  • Evita tocar las manijas de las puertas al salir del baño.

Si es tan malo ¿Por qué usamos papel higiénico?

Por Qué Usamos Papel Higiénico

Los primero que utilizaron el papel con un motivo higiénico fueron los chinos en VI. La comercialización de este fue impulsada por Joseph Gayetty en Norteamérica durante la segunda mitad del siglo XIX.

La función que ejercía el papel en ese entonces era bastante simple y sencilla: limpiar tu cuerpo de impurezas, sacándole todo el provecho a su naturaleza absorbente. En la actualidad, puedes encontrar una gran variedad de marcas en papel higiénico.

Asimismo, existe una variedad en cuanto al tipo de este, puede ser con perfume, con lociones o pueden tener diferentes acabados. Sin embargo, su función es las mismas desde hace cientos de años.

Además del papel higiénico ¿Qué más puede estar lleno de gérmenes y bacterias en un baño público?

Gérmenes Y Bacterias En Un Baño Público

El papel higiénico claramente puede estar lleno de gérmenes y bacterias en un baño público, sin embargo, no es lo único que puede albergar estos microorganismos.

Cuando tiras la cadena de la taza, los gérmenes y bacterias se esparcen por todo el baño. Estos pueden albergarse en lugares como las paredes, secador de manos, dispensador de toalla, la cadena de la taza de baño o el pomo de la puerta.

A diferencia del asiento de la taza del baño, el papel higiénico es uno de los lugares donde más se acumulan gérmenes y bacterias. Sin embargo, hay otros lugares responsables de la expansión de gérmenes: el secador de manos. Este extiende los gérmenes y bacterias que se quedan en tus manos a través de la presión del aire cuando intentas secarlas.


Cómo usar un baño público de forma segura

Como Usar Un Baño Público Papel Higienico

Los baños públicos no son los lugares más limpios y agradables que puedas encontrar, pero, algunas veces, las circunstancias del momento hacen que debas entrar a uno. Úsalos de forma segura:

  • Trata de escoger el cubículo que esté más limpio.
  • No dejes tus cosas en el piso de estos baños. La suciedad y las bacterias irán directamente a tus cosas y luego estarán en tus manos.
  • Lleva protectores de asiento, no necesitas cubrir el asiento con papel higiénico.
  • En el botón de descarga existen millones de microbios. Cubre tu dedo con papel higiénico antes de presionarlo y tira el papel a la basura.
  • Para combatir de manera eficaz los microbios, lava tus manos con agua caliente.
  • No te seques las manos con el aire caliente. Mejor, busca una maquina dispensadora de toallas o asegúrate de mantener contigo toallas desechables.

Por qué el queso es tan adictivo según la ciencia

0

Uno de los alimentos que tiene mayor protagonismo en el gusto de las personas es el queso. Pues sí, realmente es de esas delicias que todos disfrutamos en las diversas preparaciones que solemos hacer en casa. Desde luego, nunca falta en las compras que hacemos regularmente en el supermercado. Tenemos muchas presentaciones que se hacen notar con mucha fuerza, por lo que ese abanico de opciones que tenemos al alcance de nuestras manos es sumamente amplio.

Y es que, ese protagonismo que hablamos ha traspasado límites, y se ha vuelto adictivo dentro de los hábitos de consumo en la sociedad según la ciencia. Hay varios aspectos que sostienen este argumento, así que os iremos desvelando uno a uno cuáles son los principios teóricos que categorizan de que el queso es adictivo y el motivo de ello. Seguramente te resultará muy curioso este artículo, pues es algo que comemos a diario, y hay cosas que tienes que conocer de fuentes confiables. Quédate hasta el final porque está buenísimo.

Queso en todas las familias

Queso En Todas Las Familias

No es un secreto para nadie, el queso ha venido a alegrarnos la vida a todos. Y es que, su versatilidad, el sabor tan espectacular, las texturas, y ese mundo de alternativas ante los múltiples quesos existentes, nos hace saber que hay de dónde escoger según las necesidades y el gusto de cada comensal.

Pues sí, en los supermercados abundan los quesos, bajos en sal, unos más salados que otros, para rallar, rellenar, para meterlos al horno, quizás para hacerlo en trozos, los gratinados, en fin, demasiadas presentaciones que se logran engranar a través de la leche, que es otro de los alimentos por excelencia dentro de la alimentación del ser humano. Claro, la ciencia ha analizado el por qué resulta adictivo, y es el momento que conozcas las verdaderas implicaciones.

Investigaciones relevantes

Investigaciones Relevantes

La ciencia siempre está tras la pista de todos los focos que mueven a la sociedad, y el queso no se ha salvado de entrar en sus vertientes analíticas, para traer nuevos detalles que hablan ahora de su adicción. Desde la Universidad de Michigan, han destacado a través de sus científicos calificados en el área, que el queso tiene un potencial bastante alto para ser considerado adictivo.

Incluso, esta adicción tienden a relacionarla por si fuera poco con las drogas, y las que llegan a producirse también con el alcohol y el mismo cigarrillo, o el tabaco para ir un poco más a la realidad que nos circunda. Dentro de sus principales argumentos está un ingrediente que hace que este alimento tan delicioso para todos llegue a ser la droga láctea de los últimos tiempos.

La adicción al queso

La Adicción Al Queso

Si hacemos un poco de memoria, de entrada podemos saber que la ciencia no se equivoca del todo. En cierta forma nos cuesta estar sin el queso dentro del frigorífico. Es más, si se acaba, inmediatamente vamos al mercado. Pues soluciona muchas recetas y ha propuesto un punto de sabor en los diversos fogones que nadie lo deja.

Bien sea para unas pizzas, las pastas, ensaladas, entre otras cosillas. Lo cierto, es que hay algo del queso que nos hace amarlo tanto, porque, aunque no lo creas, le da felicidad a cualquiera. A pesar de que lo dice la ciencia, haciendo un paralelismo con lo que vemos a diario, es la pura verdad.

El asunto de la caseína

El Asunto De La Caseína

Para darte más detalles sobre lo que refieren los estudios del queso y su adicción. Tienes que saber que todo esto viene relacionado principalmente por una sustancia química que está presente en el alimento. Se trata de nada más y nada menos que de la caseína. Estamos en presencia de una proteína que tiene la particularidad de traer efectos muy puntuales a los de los opiáceos que ocurren durante la digestión.

Sucede que esto tiene una presencia muy notable en los productos lácteos. Pero claro, en el queso se vuelve más notorio porque ha sufrido un proceso de elaboración alto y se eleva muchísimo dentro de esa fabricación.

Qué hace la caseína

Qué Hace La Caseína

Seguramente quieres saber el efecto de la sustancia llamada caseína que tiene el queso. Pues bueno, la ciencia enfatiza que la caseína tiene como función la liberación de casomorfina en el organismo del ser humano.

Al ejercer su accionar, propicia en cierto modo una sensación de euforia y hasta de gran bienestar, llegando hasta lo que os hemos definido como la adicción al queso. En este punto, es donde se pueden destacar los antojos en los que se puede ver implicada una persona, o las personas porque es un ápice mundial con el queso.

El procesamiento del queso

El Procesamiento Del Queso

De acuerdo a la visión presentada por los profesionales, cuando se tiene una alimentación donde el queso llega a ser el principal protagonista, la adicción es de esos puntos que se vuelve similar al de la droga. Aspecto que seguramente tomarás como cierto, porque, a decir verdad, el queso lo usamos en muchas recetas y siempre nos gusta. Vale destacar que la leche como tal tiene presencia de caseína, pero realmente es poco.

Lo que pasa, es que, para medio kilo de queso, es fundamental que se cuente con cinco litros de leche más o menos. Es allí donde se va logrando un nivel de concentración muy alto en el queso, y la proteína se hará evidente en el producto. Como dato vinculante, los expertos hablan que cuanto más procesado y graso sea el queso, la adicción será aún más fuerte en las personas.

Qué supone esta investigación para la sociedad

Qué Supone Esta Investigación Para La Sociedad

Sin duda alguna constituye ser un foco trascendental en aras de orientar el consumo que le damos al queso, para ir tomando en cuenta el que mejor nos conviene para incluir en la alimentación.

Nicole Avena, quien también estuvo al mando de este estudio de la Universidad de Michigan, resalta la importancia de no solamente hacer un uso adecuado de los alimentos, sino de detectar problemas que están a la orden del día que tienen que ver con la obesidad y el consumo de drogas. “El descubrimiento podría ayudar a cambiar la forma en que enfocamos el tratamiento de la obesidad. Puede que no sea una simple cuestión de ‘recortar’ ciertos alimentos, sino más bien adoptar métodos utilizados para reducir el tabaquismo, la bebida y el consumo de drogas”, desveló Avena en medio de sus perspectivas.

El Hormiguero: Los secretos más desconocidos de Raphael

0

Este mismo jueves visita El Hormiguero el cantante español Raphael. El artista jienense de gran renombre va a ser entrevistado en el programa de Pablo Motos. A sus setenta y siete años de edad, el cantante celebra 60 años sobre los escenarios con un nuevo disco. Este nuevo álbum consta de numerosas colaboraciones en las que recupera sus grandes clásicos. Canciones que nos han acompañado durante décadas y que ahora reinterpreta a dueto de la mano de cantantes más jóvenes como Alejandro Sanz, Pablo Alborán o Pablo López.

Tras su larga carrera en el mundo de la música, el de Jaén tiene muchos secretos a sus espaldas, algunos de ellos que no conocerás. Si quieres saber los secretos más desconocidos de Raphael: ¡quédate leyendo!

El Hormiguero entrevista a Raphael

No es la primera vez que el artista visita El Hormiguero. Pablo Motos ha tenido la oportunidad de tenerlo como invitado en más de una ocasión. En su última aparición en el programa Raphael habló de cómo estaba afrontando la crisis sanitaria. Mediante una videollamada, el de Jaén explicaba cómo estaba viviendo el confinamiento.

Raphael

Cuando estalló la crisis sanitaria Raphael se encontraba de gira por América. Contó que había terminado los conciertos en México y voló a Colombia para proseguir con la gira. Fue en el aeropuerto cuando supo que se habían cancelado las actuaciones y debía volver a España.

Muestra su descontento en El Hormiguero

Durante la videollamada Raphael mostró su descontento en la entrevista con Pablo Motos. Según el cantante la actitud que estaba teniendo la gente que empezaba a salir del confinamiento no era adecuada. “Estoy muy triste, la gente no quiere darse cuenta, como si no fuera con ellos”, decía el de Jaén.

El Hormiguero

El artista señalaba que no resulta tan difícil guardar la distancia de seguridad y alentaba a los espectadores a que se lo metieran en la cabeza. “Estoy triste porque además le veo un remedio muy a largo plazo, la gente no se da cuenta del problema que tenemos, no vamos a poder hacer nada”, comentó el artista en El Hormiguero.

Raphael: 60 años sobre los escenarios

Raphael celebra seis décadas sobre los escenarios este mismo año. Para ello puso en marcha un nuevo proyecto que ya anunció en la anterior entrevista de El Hormiguero. El nuevo disco ya ve la luz y se trata de una recopilación de sus grandes éxitos.

Raphael

Este nuevo álbum recoge las canciones más emblemáticas de la discografía del artista. Raphael ha versionado estos temas en modo de duetos con artistas mucho más jóvenes. Algunos de los cantantes que participan en él son Manuel Carrasco, Luis Fonsi, Vanesa Martín, Pablo López, Gloria Trevi, Pablo Alborán, Natalia Lafourcade, Alejandro Sanz y Mikel Izal entre otros.

El secreto que Raphael ocultó durante años

Fue en el programas de Mi casa es la tuya, cuando el cantante confesó al presentador Bertín Osborne uno de sus grandes secretos. Raphael habló abiertamente sobre uno de los momentos más difíciles y duros de su vida: contó cómo una enfermedad casi le cuesta la vida.

 El Hormiguero

El artista reconoció que padece hepatitis B desde los años 80 y que esta empeoró a causa del alcohol. «Yo nunca había bebido ni fumado, pero empecé a beber botellitas de esas pequeñas de los hoteles porque me hacían dormir», confesó el músico. Esto le provocó una cirrosis hepática que casi le cuesta la vida. Afortunadamente se salvó gracias a un trasplante de hígado en 2003.

Un artista con una infancia muy dura

El cantante también desveló cómo era su entorno cuando él aún era pequeño. Contó cómo se crío en una familia humilde, en la que pasaban bastantes momentos difíciles. El artista ayudó a sus padres en todo lo que pudo.

Raphael

En la época en la que Raphael supo que quería ser cantante vivía en la capital con su familia, en casa de una de sus tías. Cuando esta falleció, al vivir en una casa de alquiler, les echaron. Un día volviendo del teatro encontró los muebles de la casa en la calle.

Su presunta homosexualidad

Raphael tuvo que lidiar durante toda su vida con una misma acusación. El de Jaén siempre estuvo en el punto de mira de los medios del corazón, en los que siempre había un interrogante. Canciones como “Qué sabe nadie” o “Digan lo que digan” se hacían eco en los medios con un presunto doble sentido.

El Hormiguero

La orientación sexual del cantante siempre fue puesta en duda y tomada como un secreto a voces pese a que él siempre negó ser homosexual. Finalmente rompió su silencio ya cansado de las especulaciones. Afirmó que esas canciones no tenían nada que ver con ese tema y que era el oyente el que las llevaba a sus terreno según sus experiencias. También aseguró no haberse sentido afectado por los rumores en ningún momento de su carrera.

Trapa, el chocolate español que reforesta el país

0
  • Bajo el lema ‘Plantando futuro contigo’, Trapa, que basa su filosofía en los pilares de innovación, diseño y conciencia social y medioambiental, ha firmado un acuerdo de colaboración con la entidad sin ánimo de lucro (R) Forest Project para reforestar los bosques españoles a lo largo de los próximos dos años.
  • En la primera fase del proyecto, que se desarrollará en 2021, Trapa plantará en cinco regiones –Madrid, Castilla y León, Valencia, Sevilla y Canarias– un total de 10.000 árboles, cantidad capaz de absorber 50.000 toneladas de CO2 al año.

Fundada en 1891 por los monjes trapenses y responsable de la elaboración de los primeros bombones que se fabricaron en España en 1969, Trapa inició hace siete años un nuevo rumbo empresarial, marcado por una nueva propiedad y por una filosofía corporativa basada en tres pilares: innovación, diseño y conciencia social y medioambiental. Fruto de este compromiso y bajo el lema ‘Plantando futuro contigo’, la chocolatera acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R) Forest Project para contribuir a reforestar España. El convenio tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 y comprende varias fases; la primera de ellas, que se llevará a cabo a lo largo de 2021, consistirá en la plantación de 10.000 árboles en cinco regiones del territorio nacional: Madrid, Castilla y León, Valencia, Sevilla y Canarias.

Turrón
Trapa

Según la FAO, cada año desaparecen del planeta 8,8 millones de hectáreas de masa forestal –una superficie superior a toda Andalucía– debido a diversos factores como el cambio climático, la construcción de infraestructuras, el crecimiento de zonas urbanas, el aprovechamiento de la madera con fines industriales, el aumento de los límites agrícolas y ganaderos o los incendios, ya sean provocados o por causas naturales. En este contexto, la reforestación del territorio es vital para mejorar nuestra calidad de vida: los bosques sirven de hábitat para las diversas especies, mitigan los efectos del calentamiento global y la desertificación –al mantener estables la humedad y los nutrientes del suelo– y son los pulmones de la Tierra, ya que liberan oxígeno y toman del aire el dióxido de carbono. De hecho, un árbol de unos 5 m3 puede absorber cinco toneladas de CO2 al año, las que se producen aproximadamente durante cinco vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York.

Un balón de oxígeno para el planeta

«En Trapa –aseguran desde la compañía– queremos aportar nuestro granito de arena al medio ambiente y sembrar un futuro mejor para todos». Para ello, en asociación con (R) Forest Project, fundada por Fernando Ojeda, empezarán por plantar un total de 10.000 ejemplares autóctonos de cada región y de aproximadamente un metro de altura que, cuando alcancen la edad adulta, serán capaces de absorber una media de 50.000 toneladas de CO2 al año. El proyecto tendrá una segunda fase en 2022 para la reforestación de otras localizaciones españolas y es la continuación de una labor de recuperación de los bosques primarios que Trapa inició hace dos años al eliminar de todo su porfolio el aceite de palma.

Aunque la compañía, de capital 100 % español, ha querido centrar ahora sus recursos de responsabilidad social en el ámbito nacional, hace dos años fue la impulsora de una rompedora campaña para salvar un trocito de la selva de Borneo.

Desde 1891

Fundada en 1891 por los monjes trapenses, Trapa es una de las firmas chocolateras más icónicas y queridas de nuestro país. Una empresa pionera y 100% española que a partir de 2013 inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su portfolio en base a tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental. En la actualidad Trapa cuenta con 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 50 países (entre los que se encuentran Italia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Hungría, Kuwait, Egipto, Israel, Corea y Japón) así como con un portfolio de 290 referencias que son el resultado de una fuerte inversión en industria e I+D+i y de la mejora en las formulaciones que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de 129 años de historia, buscan siempre mejorar el sabor.

Turrón
Trapa

Entre sus productos destacan sus bombones cortados (que fueron los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969 y que no contienen aceite de palma), los Bombonísimos (también sin aceite de palma y de un gramaje superior al del clásico bombón belga), sus bombones sin azúcar y sin aceite de palma, su gama de tabletas Intenso, la gama de tabletas con estevia, sus tabletas 0% azúcares añadidos, su chocolate en polvo (que se presenta en una lata gourmet de diseño vintage) y las gamas TrapaKids y Trapamilk (también sin aceite de palma) especialmente pensadas para los más pequeños de la casa. Todos los chocolates Trapa son además sin gluten y libres de grasas hidrogenadas y de ácidos grasos trans.

Cómo limpiar un colchón

0

Llega un momento en la vida de cada durmiente en el que tiene que aprender a limpiar un colchón. Y si estás leyendo esto, ese momento es ahora. Así que tomen sus guantes, porque estoy a punto de mostrarte el único método completo para eliminar las manchas rebeldes, eliminar los olores desagradables y hacer que sus colchones se vean como nuevos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LIMPIAR TU COLCHÓN?

Incluso si tu colchón no parece sucio, es importante tener en cuenta que los ácaros del polvo, las bacterias y los olores a humedad se acumularán con el tiempo. Y más allá de eso, dormir en un colchón limpio y con olor fresco también puede ayudarte a mejorar tu rutina del sueño.

Para ser más específicos, limpiar tu colchón puede ayudar con:

  • Ácaros del polvo: los ácaros del polvo son pequeñas plagas parecidas a insectos que se alimentan de las células de la piel que arroja cada noche. Y debido a que arroja millones de células de la piel por semana, el colchón promedio contiene decenas de miles de ácaros del polvo que esperan ansiosamente su próxima comida.
  • Alérgenos: sacudir y dar vueltas puede recoger partículas de polvo que viven en tu colchón y liberarlas en tu dormitorio. Incluso si no eres alérgico al polvo, respirarlo toda la noche puede provocar congestión nasal, picazón / ojos llorosos e irritación de garganta.
  • Sudores nocturnos: independientemente de si tienes frío o calor, es probable que sudes mientras duerme. El sudor de tu cuerpo corre directamente a la superficie de tu colchón, convirtiéndolo en un caldo de cultivo húmedo para las bacterias.
  • Calidad del sueño: y finalmente, probablemente dormirás más tranquilo si sabes que tu colchón no está lleno de ácaros del polvo. De hecho, hacer la cama por la mañana, mantener las sábanas limpias y descansar sobre un colchón limpio puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y a dormir profundamente por la noche.
Limpiar El Colchon
Limpiar el colchón

Con todo lo dicho, la limpieza profunda de tu colchón al menos dos veces al año reducirá la acumulación de bacterias y ayudará a mantener a raya esos alérgenos. Por supuesto, ocurren accidentes y, a veces, tu cama se ensucia tanto que es necesaria una limpieza inmediata. Entonces, antes de que te diga cómo hacer que tu espacio para dormir vuelva a brillar, hablemos de suministros.

Suministros de limpieza de colchón de bricolaje

Hay una variedad de formas de limpiar tu colchón, muchas de las cuales incluyen soluciones de limpieza de marcas conocidas que puede encontrar en línea o en tiendas. Pero les muestramos un método de bricolaje porque es efectivo, no tóxico e involucra artículos domésticos básicos que probablemente ya tengas.

Así que echemos un vistazo a todo lo que necesitas para comenzar a limpiar:

  • Peróxido de hidrógeno
  • Varias cajas de bicarbonato de sodio
  • Jabón para platos transparente
  • Vinagre blanco destilado
  • Una botella de spray
  • Un cepillo de dientes
  • Unos trapos blancos
  • Una aspiradora
  • Tamiz (opcional)
  • Aceite esencial (opcional)

Una vez que hayas reunido tus suministros, es hora de ir al dormitorio y despojar tu colchón de toda la ropa de cama.

¿CÓMO LIMPIAR EL COLCHÓN?

  • Una vez que hayas quitado toda la ropa de cama y tu colchón esté completamente desnudo, aspira la parte superior. Esto eliminará la primera capa de polvo, caspa de mascotas y cualquier otra partícula invisible que cuelgue en la superficie de tu colchón. Cualquier aspiradora servirá, pero es posible que descubras que usar una aspiradora manual es más fácil de maniobrar.
  • Luego, espolvorea una capa uniforme de bicarbonato de sodio por todo el colchón. No tengas miedo de usar demasiado, no va a doler nada; solo asegúrate de que esté distribuido de manera uniforme (puedes encontrar que usar un tamiz es una buena manera de lograrlo).
  • Ahora usa un cepillo de aspiración o un cepillo de dientes para frotar el bicarbonato de sodio en el colchón. Personalmente, prefiero usar un cepillo de aspiración ya que las cerdas son más gruesas y pueden restregar con más fuerza. Configura un temporizador durante diez minutos y deja que el bicarbonato de sodio haga su trabajo.
  • Ten en cuenta que el bicarbonato de sodio elimina los malos olores y la humedad del colchón, por lo que es importante dejarlo reposar durante al menos 10 minutos.
  • Aspira el colchón nuevamente. Probablemente notará que su aspiradora se ha llenado de bicarbonato de sodio, así que no dudes en vaciarla antes de comenzar con el siguiente paso.
  • Ahora toma tu botella de spray y prepara tu solución limpiadora. En la botella, agrega una taza de peróxido de hidrógeno, una taza de agua fría y dos grandes chorros de jabón para platos. Entonces, ¡agítalo!
  • Rocía la solución por todo el colchón y verifica si hay manchas secas con las manos para asegurarte de que toda la superficie esté cubierta. Y si te preocupa tocar la solución con las manos desnudas, no te preocupes: ¡este brebaje de limpieza es totalmente no tóxico!
  • Ahora, tu cama debe estar bastante húmeda y es hora de volver a cubrirla con bicarbonato de sodio. Frota el bicarbonato de sodio con un trapo blanco y es posible que desees poner un poco más en las manchas más oscuras. En este punto, notarás que se ha formado una pasta firme en tu colchón.
Colchon
colchón

Para manchas muy difíciles, agrega una capa adicional de bicarbonato de sodio y solución limpiadora.

  • Ahora esperamos. Es mejor dejar reposar el colchón durante la noche para que la solución limpiadora surta efecto, así que planifica pasar la noche en el sofá o en un colchón de aire.
  • Una vez que hayan pasado al menos ocho horas, frota el colchón con un cepillo para eliminar los residuos de bicarbonato de sodio. Para esto, recomendamos usar un cepillo de aspiración ya que sus cerdas son más rígidas, más fuertes y mejores para eliminar los residuos.
  • Finalmente, aspíralo todo y sorpréndete con lo que pueden hacer estos simples artículos para el hogar. Tenga en cuenta que es posible que deba aspirarlo varias veces para asegurarse de que desaparezcan todos los residuos de bicarbonato de sodio. Le sugiero que lo aspire una vez, luego golpee el colchón con un trapo (¡o una raqueta de tenis si quiere ser de la vieja escuela!), Y luego lo aspire nuevamente. Golpear el colchón hará que las partículas de bicarbonato de sodio se eleven y se muevan, lo que facilitará su aspiración.

¿QUÉ PASA CON MANCHAS FUERTES?

Este método puede tratar las manchas de sangre u orina, pero si la sangre aún es ligeramente visible o la orina todavía huele un poco mal, es hora de romper el vinagre.

Combina unas tapas llenas de vinagre blanco destilado con unas cucharadas de bicarbonato de sodio y mézclalo hasta formar una pasta. Luego, esparce la pasta sobre las manchas y déjala reposar por al menos una hora.

Después de eso, la pasta será lo suficientemente dura como para romperse y desprenderse del colchón, llevándose consigo la mancha apestosa. Asegúrate de aspirar tu colchón nuevamente para deshacerte de los restos de bicarbonato de sodio, ¡y debería estar listo!

Remedios caseros para quitar la tos

0

Ya seas un niño, adolescente, adulto o de tercera edad, alguna vez, seguramente, sufriste de una tos, esa inconfundible inquietud que nos da en la garganta y nos obliga a muchas veces cortar nuestras palabras para sacarla, haciendo carraspear nuestra voz. Sin duda la tos es muy molesta, te hace doler la garganta y te ataca repetidas veces, quizá hasta por todo un día entero.

Sin embargo, la buena noticia es que la mayoría de las veces, una tos puede ser curada desde casa, pero por supuesto, es necesario primeramente detectar qué tipo de tos estás presentando y por qué, ya que, a pesar de que los remedios caseros ayudan mucho, existen situaciones en las que es necesario acudir al médico.

¿Por qué nos da tos?

¿Por Qué Nos Da Tos?

Primero lo primero, ¿por qué nos da tos? Muchas veces hemos sufrido de tos sin siquiera habernos enfermado o contraído algún virus, de hecho, podemos tener tos cuando nos ahogamos, siendo esta una especie de impulso que surge de nuestro cuerpo y pecho para lidiar con la asfixia. Pero también es usual tener tos en los tipos de gripe que nos pueden dar.

Como una breve explicación científica, podemos decir que la tos surge debido a la estimulación que presenta nuestra mucosa en los bronquios, la tráquea o la laringe, y esto puede ocurrir quizá por una gran acumulación de moco, sequedad, o sustancias químicas.

Sea la razón que sea, es importante deshacerse de la tos apenas aparece, porque si le permitimos quedarse con nosotros por un tiempo prolongado puede afectar gravemente nuestras cuerdas vocales y causarnos problemas al hablar, y si te gusta cantar, aún más que nadie es necesario que conozcas los remedios caseros para combatir la tos.

Remedios caseros para la tos

Remedios Caseros Para La Tos

Los remedios caseros han existido desde los comienzos de los tiempos, de hecho, son muy conocidos como la medicina de la abuelita, y esto es debido a que en la antigüedad la medicina no estaba tan desarrollada como ahora, por lo que cada persona desde su casa debía combatir las diversas enfermedades y contradicciones que se les presentaban. Algo que debes hacer es revisar las propiedades del aloe vera.

Desde hierbas curativas hasta masajes tranquilizantes, cada persona individualmente se comprometió a hallar una cura para los dolores que fuera efectiva y accesible, de hecho, por esa misma razón, es que la medicina casera nunca muere, ya que la mayoría de las veces los medicamentos tienen un alto costo y por esto se recurre a un remedio casero, el cual asegura una efectividad igual a la de una medicina de fábrica.

Por supuesto, la medicina casera suele tener un efecto un poco más retardado que una pastilla, por ejemplo, esto debido a que la medicina de fábrica viene cubierta por una cantidad de sustancias y principios activos, los cuales están destinados a ofrecer un efecto curativo instantáneo.

Pero, eso no quiere decir que los remedios caseros no sean efectivos, de hecho, muchas personas los recomiendan por encima de la medicina convencional, ya que al ser hechos a base de productos naturales puros, pueden ser mucho mejores para tu organismo, pero eso sí, esto tiene mucho que ver con qué es lo que estás combatiendo, porque no se puede comparar una medicina casera para una tos regular que para una tuberculosis.

Lo que nos compete en estos momentos es ofrecerte remedios caseros para curar la tos y que así puedas ahorrar lo que te costaría un jarabe en la farmacia, estos remedios son:

  • Té con miel: Mezcla 2 cucharadas de miel en agua caliente o cualquier té de hierbas. Bebe esta mezcla de una a dos veces por día.
  • Jengibre: Usa de 20 a 40 gramos de jengibre en rebanadas y agrégalo a una taza de agua caliente. Déjalo enfriar por unos minutos antes de beberlo. Puedes añadir miel o el zumo de un limón para mejorar el sabor y como alternativa para calmar más la tos.
  • Gárgaras de agua y sal: Tienes que revolver media cucharadita de sal en una taza de agua caliente hasta disolverla. Déjala enfriar y procede a hacer las gárgaras. Es importante que mantengas el agua con sal en la parte final de la garganta solo por unos momentos y luego escupirla. Repite este ejercicio 2 veces al día por varios días.
  • Tomillo: Añade en agua caliente o en un té de hierbas, dos cucharadas de tomillo seco. Deja reposar por 10 minutos para luego filtrar la infusión y beberla.
  • Menta: Echa unas gotas de menta o si se tiene en planta, agregar algunas hojitas en agua hirviendo, déjelas reposar y luego, cuando el agua no esté tan caliente, inhala los vapores.
  • Regaliz: Hierve regaliz en agua durante unos 20 minutos, junto a unas gotas de limón y una cucharadita de miel, luego colar el agua y consumir.
  • Los caramelos de jengibre, menta y regaliz pueden ser de mucha ayuda en tu bolso para combatir la tos en la calle.
  • Jarabe de Zanahoria: Bate la zanahoria en la licuadora y luego calienta este líquido a fuego lento hasta que se vea de consistencia espesa, luego guárdalo en un recipiente de vidrio bien tapado. Toma una cucharada 3 o 4 veces al día.
  • Jarabe de remolacha: Debes cortar la remolacha en rebanadas y luego mezclarla con azúcar. Después coloca la mezcla en un recipiente de vidrio debidamente tapado para dejarlo reposar por 24 horas. Tomar 2 cucharadas 3 veces al día

¿Cuándo alarmarse por una tos?

¿Cuándo Alarmarse Por Una Tos?

Como hemos dicho anteriormente, sí, es posible que una simple tos pueda ser curada con remedios caseros, pero en algunos casos esta tos no es tan simple, existen enfermedades serias en las cuales puedes tener tos y es necesario que acudas a un centro médico para recibir la atención que necesitas, pero ¿cómo saber cuándo debes alarmarte por tener tos? Si presentas alguno de estos síntomas que no son comunes en una tos regular:

  • Tos con asma.
  • Toser y escupir sangre.
  • Tener la garganta inflamada por más de 3 días.
  • Perder la voz y durar en esta condición más de una semana.
  • Perder las facultades gustativas.
  • Tener dificultades para respirar.

Te invitamos a probar los remedios caseros que te hemos recomendado, pero tomando siempre en cuenta los síntomas que presentas, para que puedas curarte como necesitas.

Llevas guardando mal estos alimentos toda la vida

0

Seguramente, cuando llegas a casa luego de hacer la comprar lo primero que haces es abrir la nevera y dejar los alimentos. La ubicación de estos no es tan importante y los colocas donde entren mejor, que quepan las bandejas y no se aplasten y esto no debería ser así.

Al igual que en la vida, el orden en la nevera es importante. Esto porque colocar la verdura, el pescado o la carne de forma indiscriminada puede provocar un fenómeno conocido como contaminación cruzada.

¿Qué es la contaminación cruzada de los alimentos?

Contaminación Cruzada De Alimentos

Los alimentos crudos pueden llegar a contener microorganismo patógenos como la Listeria o la Salmonella. Estos de destruyen durante el tiempo de cocción. Sin embargo, si un alimento crudo hace contacto con otro que ya este cocido se produce una contaminación cruzada.

Náuseas, diarreas, vómitos son algunos de los problemas mas comunes provocados por una intoxicación por una contaminación cruzada. Síntomas que son similares a los de una gastroenteritis. No obstante, algunas veces las consecuencias de esta intoxicación pueden causar, en personas con sistema inmune mas débil, la muerte.

Por tal motivo, es importante tomar en cuenta que la forma en la que se almacenan los alimentos es indispensable.

¿Cuál debe ser el orden de los alimentos dentro de la nevera?

Orden De Los Alimentos

La carne y el pescado deben almacenarse en temperaturas que van desde 0 hasta 5°C. Por lo cual, es necesario ubicarlos en la zona más fría de la nevera. En estos alimentos, es fácil que crezcan microorganismos. Mientras están bien refrigerados no se multiplican, o si lo hacen, es de forma muy lenta.

La verdura y la fruta deben guardarse en el cajón, envueltos en una bolsa de plástico. Una de las razones por las que deben guardarse allí es porque algunos de estos suelen consumirse crudos. De esta manera, previenes que se contaminen con la carne y el pescado.

En cuanto a los productos de charcutería, el centro de la nevera es su lugar. Almacénalos con un film de plástico que los mantenga protegidos de los olores y la humedad.

Por otra parte, si eres de los que guardan sobras de comida, el estante mas alto de la nevera es su lugar. Colócalos en recipientes con tapa, con la finalidad de evitar la contaminación cruzada. Y en el mismo lugar, deben ir las conservas que ya abriste y que no has podido terminar.

¿Todos los alimentos deben ir en la nevera?

Todos Los Alimentos

No todos los alimentos deben ir almacenados en la nevera. El ambiente frio y húmedo que se genera en el interior de estas no es tan favorecedor para todos los productos. De hecho, algunos de ellos, como ajos, aguacate, cebollas o plátanos, pueden perder sus propiedades organolépticas.

Por su parte, el proceso de refrigeración provoca un aumento de los azucares reductores, como es el caso de la patata. Estos azucares intervienen en la formación de la acrilamida cuando las patatas se cocinan. La acrilamida puede causar mutaciones genéticas. Sin embargo, aún no se ha determinado la relación entre el cáncer en humanos y el consumo de acrilamida.

¿Cómo debes guardar los vegetales?

Guardar Los Vegetales

¿Cuáles son los vegetales que deben guardarse en la nevera? ¿todos aguantan el frio y la humedad? ¿Cuál es el mejor truco para conservar las hierbas? Seguro son preguntas que te haces a menudo. Pero si no tienes las respuestas, seguramente tienes toda la vida guardando mal estos alimentos.

Hierbas: Seguro guardas hierbas como el cilantro o el perejil en agua. Pero, el mejor truco para conservarlas más tiempo es envolverlas en un papel de cocina humedecido fuera de la nevera. Zanahorias: Para conservarlas mas tiempo, lo mejor es eliminar sus hojas.

Lechugas: Probablemente colocas las lechugas directo en el cajón de las verduras de la nevera. Pero, si la lechuga viene directo del campo, lo mejor es guardarla fuera. Si no ha sido manipulada se conservará mejor a temperatura ambiente.  Este no es el caso de la lechuga que viene en bolsas, esta debe ir directo a la nevera. Para conservarla mas tiempo en la nevera, envuélvela en papel absorbente.

Tomates: antes de guardarlos, revisa que todos estén en la misma condición, pues, si hay alguno tocado, los demás maduraran más rápido. Para que aguanten más, lo ideal es comer primero los que están muy maduros y retirar los que estén podridos. Cebollas y patatas: Si eres de los que los guarda en la nevera, lo estas haciendo mal, incluso si ya están cortados. Lo correcto es conservarlos en un lugar seco y oscuro. Nunca en bolsas de plástico.

¿Cómo almacenar correctamente los alimentos lácteos y quesos?

Alimentos Lácteos Y Quesos

Generalmente, los quesos no requieren de una temperatura baja para ser conservados. Lo ideal es guardarlos junto con las verduras envuelto en papel film o de aluminio. También puedes guardarlos en un recipiente herético o en una quesera. El tiempo de vida de estos dependerá de la curación, cuanto mas blando sea, menos tiempo aguatará.

Los quesos curados pueden conservarse en buen estado por hasta dos meses. Mientras mas curados más se conservarán. También puedes guardarlos al vacío. Sin embargo, quesos como el parmigiano y el cheddar añejo, necesitan un almacenamiento especial. Asegúrate de conservarlos en la envoltura de la tienda hasta que los uses.

Por otra parte, seguramente guardas productos como los alimentos lácteos en la puerta de la nevera. No obstante, este no es el mejor lugar para conservarlos. Esto se debe a que este, es el lugar más cálido de la nevera, lo que lo hace el menos apropiado.

¿Cómo almacenar correctamente pasta sin cocer y pan fresco?

Pasta Almacenamiento

Para almacenar la pasta sin cocer de una mejor manera, guárdala en un recipiente de vidrio hermético. De esta manera, logras extender la vida útil de estos alimentos. Evitando los problemas de humedad que muchas veces ocurren con los envases hechos de cartón.

Seguramente eres de esos que guardan el pan en la despensa. Sin embargo, la mejor forma de almacenar el pan y que dure mas tiempo es almacenarlo en el refrigerador o el congelador. Lo ideal es guardarlos en el congelador, a la hora de comer es solo descongelar y listo.

¿Cómo almacenar correctamente las setas y la harina?

Harina Almacenamiento

La mejor forma de almacenar la harina es colocarla en recipientes herméticos, bien sean de metal, plástico o vidrio. No la dejes en la bolsa de papel de la tienda. En comparación con otros alimentos, la harina tarda mas en deteriorarse, pero el proceso se hará más rápido si no la conservas correctamente. En cuanto a las harinas integrales, estas son mas sensibles por lo cual, si deseas hacer mas lento su proceso de oxidación, puedes meterla en la nevera.

Por su parte, los mejor para los hongos o setas, es conservarlos en la nevera. Puedes congelarlos si quieres que duren mas tiempo. Si las vas a congelar ya cocidas, no hay ningún problema. Pero, si quieres congelarlas crudas debes hacerlo deben estar enteras, sin lavar y lo menos húmedas posible. Es muy importante que estén secas si deseas congelarlas limpias.

¿Cómo almacenar correctamente huevos y enlatados?

Alimentos Enlatados

Lo ideal para almacenar los huevos correctamente es hacerlo en la nevera. Se conservarán frescos durante 28 días. Nunca los guardes en el congelador. En el supermercado los encuentras a temperatura ambiente es para evitar el cambio de temperaturas que los huevos no soportan muy bien.

En cuanto a los enlatados, nunca los almacenes en la nevera. Después de abiertos, estos alimentos se convierten en un peligro para la salud. Por tal motivo, lo ideal es sacar el producto del recipiente y guardarlos en envases de vidrio o de plástico.

Cómo funciona Tinder

0

Conseguir citas en la actualidad es cada vez más sencillo gracias a las cientos de sitios web y aplicaciones móviles que existen para ello. Tinder es una de las opciones preferidas por los usuarios que están en búsqueda del amor, eso se demostró en el 2018 cuando superó los 3.7 millones de usuarios registrados en su plataforma.

La función principal de esta aplicación es la de que los usuarios consigan citas con quienes se logran seleccionar mutuamente. Puedes chatear como en cualquier red social y de esta forma conocer más a la otra persona.

Funcionamiento

Funcionamiento De Tinder

Una vez hayas descargado la aplicación en tu móvil desde la AppStore o en Google Play, puedes proceder a acceder a ella. Aunque también puedes ingresar a la plataforma mediante Tinder Online, la cual es una versión optimizada que funciona para ser usada desde el ordenador. Además de que actualmente se encuentra disponible en 24 idiomas.

  1. En primer lugar la aplicación de pedirá que te registres, para ello solo deberás aportar los datos que te piden  y subir una  foto para de esta forma completar tu perfil. Recuerda que debes tener más de 18 años para poder registrarte en Tinder, de lo contrario no podrás acceder. Además de que la aplicación cuenta con la opción de selección de género libre, es decir que puedes escoger con cuál género te identifiques, sin contar que puedes optar por mostrar esto en tu perfil o no
  2. Luego Tinder te ofrecerá las “Opciones de descubrimiento”, lo cual limitará el rango de las personas que podrán ver tu foto el cual se basará en tres rangos: género, distancia y la edad de la persona. A partir de ahí podrás comenzar con tu cacería, eso sí, será de forma anónima.
  3. Luego de haber creado tú perfil comienza el proceso de búsqueda de citas, el cual consiste en visualizar las fotos de aquellas personas con las que el algoritmo de la aplicación haya considerado que sean compatibles contigo, esto sucede al tomar en cuenta la información que has aportado acerca de las características que estás buscando para una cita.
  4. El funcionamiento de la aplicación no es nada difícil y es además lo que más caracteriza a Tinder de las demás plataformas. Solo tienes que darle un vistazo a las fotos de aquellos usuarios con los que eres compatible, y luego arrastrarlas a la derecha para indicar que te gusta, y a la izquierda para descartar y seguir con tu búsqueda.
  5. La persona que hayas descartado no sabrá nunca que fue rechazada, lo mismo sucederá contigo. Únicamente podrás enterarte de que alguien se haya interesado en tu perfil, solo cuando hayas sido seleccionado por la persona que también seleccionaste. La aplicación les notificará a ambos cuando esto ocurra, y solo así procederán después a entablar un chat privado.

Es de esta forma cómo funciona la versión gratuita de Tinder. Si quieres saber quiénes han sido aquellos usuarios que te han aprobado, solo debes pagar la suscripción a Tinder Gold. Esta opción le permite a sus miembros algunas funciones más exclusivas, como Me gusta ilimitado, cinco Súper Me gusta diario, un Boost mensual y muchas otras más.

Una de las herramientas de más importantes de Tinder es la geolocalización, ya que la aplicación busca los usuarios compatibles que estén dentro de tu zona, siempre y cuando ambos tengan esta opción activada.

Riesgos

Riesgos De Tinder

Como en todas las plataformas y redes sociales, los riesgos están constantemente presentes, ya que por lo general muchos usuarios utilizan los servicios de Tinder con la intención de conseguir entablar relaciones sexuales con desconocidos.

Entre otro de los riesgos se encuentran los bots habladores, los cuales son uno programas informáticos encargados de imitar el comportamiento de los seres humanos y hacerle creer a su interlocutor que en realidad está manteniendo un chat con una persona real.

Este método no solo es usado en Tinder. Pero la finalidad de estos programas es la de generar spam y cuando algún usuario incauto indique que le gusta uno de estos perfiles falsos, se comience a entablar un chat en el que dicho programa pueda lograr sonsacar información mediante algunos enlaces que redireccionarán al usuario a alguna sesiones de videollamadas o webcam par adultos, donde si no es precavido podrá robarle los datos de su tarjeta de crédito o sus datos personales.

Para verificar los perfiles falsos, Tinder cuenta con la opción de usar fotos de verificación para que los usuarios puedan identificarse como las personas que muestran en su perfil.

¿Hay privacidad?

Privacidad En Tinder

La vinculación de la aplicación con Facebook hace que por un lado sea más seguro para garantizar que los perfiles son de personas reales. Pero por otra parte supone la pérdida del control que tienes sobre tu privacidad.

Y esto puede que no sea de gracia para algunos que deseen mantenerse de forma discreta dentro de la plataforma, aunque existen otros métodos para minimizar la vinculación de tus datos entre Facebook y Tinder. Entre ellos está la verificación de perfil, con la cual solo tendrás que subir un par de selfies en las que debes imitar las posturas que te indique una serie de imágenes que irán apareciendo. Las fotografías no será publicadas, pero el equipo de Tinder te asignará una insignia en tu perfil la cual indicará que tu perfil ha sido verificado como auténtico.

Pero recuerda que si quiere salir de citas de forma completamente discreta, las redes sociales no lo el mejor lugar para ello.

¿Ya descargaste esta aplicación? ¿Qué te ha parecido?

Qué es la disciplina

0

Por disciplina todos entendemos que es una manera coordinada, ordenada y sistemática de hacer las cosas, de acuerdo a un método o código o alguna consideración del modo correcto de hacer las cosas. Tienes que saber que tiene su origen en el latín, proviene de la palabra discipulus, la cual significa discípulo o estudiante.

En principio, tiene que ver con la enseñanza de dicho método, con la labor de enseñanza o de organización de un colectivo y con el objetivo de conseguir más rápida o eficientemente un cometido. Si por ejemplo tú ejercieras disciplina sobre ti mismo, podrías hablar de que te estás imponiendo una autodisciplina.

Tipos de disciplina

Familia

Cuando se habla de disciplina, se puede hablar realmente de diversos ambientes. Entre ellos, se puede encontrar el familiar por ejemplo, en el que se disciplina a los hijos. También puede estar el militar, en el cual se exige obediencia absoluta. Puede estar entre ellos el escolar, en el que se forma profesional o académicamente a los niños.

Por otro lado, está el ético y moral, refiriéndose en ese caso a la necesaria represión de ciertas pulsiones individuales en pro del entendimiento, profesionalismo y la convivencia comunitaria. Verdaderamente, la disciplina está en muchos de los ámbitos humanos ya que se ha consagrado como una de las aptitudes básicas de nuestra especie.

Significado e interpretaciones

Pintura

En lo que se refiere a su significado primario, de este se deriva además la consideración de disciplina como un conjunto ordenado, estructurado, metódico de saberes. Es decir, un concepto crucial para la organización de las ciencias y del conocimiento académico. Este mismo sentido se aplica a ciertos deportes, a las que también se llama disciplinas deportivas, o incluso formas de arte. Existen diferentes tipos artísticas, entre ellas destacan pintura, escultura, fotografía, ilustración, performance, etc…

Sin embargo, en ciertos momentos esta puede tornarse en algo negativo, cuando se convierte en sinónimo de represión, de censura, de acatamiento de las órdenes de un superior, por justas o injustas que sean, de violencia por parte del poderoso. De hecho, en siglos pasados se empleó esta palabra para referirse al castigo físico de los esclavos y también al castigo físico que se ejercía sobre los niños en una familia.

El valor de la disciplina

Qué Es La Disciplina

Es cierto que la disciplina tiene un valor positivo importante. Entendida como un rasgo positivo del individuo, esta se traduce en la capacidad para seguir instrucciones, para obedecer a un sistema lógico y positivo de hacer las cosas, o incluso cuando un individuo es capaz de imponerse a sí mismo un método y seguirlo al pie de la letra, como decíamos antes autodisciplina.

En el caso de que nos refiramos a un trabajador, el disciplinado será aquel que obedezca a un método de trabajo de pocas distracciones, grandes resultados y constancia en el hacer. Si por ejemplo fuera un estudiante, el disciplinado es aquel que emprende el estudio como un método al que ceñirse con compromiso. Es decir, aquellos que desempeñan su labor de manera ordenada y sistemática, metódica. Todos tienen en común ese valor tan característico que ofrece la disciplina, algo que finalmente en la vida junto con el esfuerzo se recompensa y se consiguen resultados.

Ejemplos de disciplina

Qué Es La Disciplina

Un clásico ejemplo lo constituyen escritores como el norteamericano Ernest Hemingway. Este producía a diario su obra literaria según una serie fija de reglas por las que él mismo se ceñía y que defendía a capa y espada, tales como escribir a diario y de pie, parar de escribir cuando aún se sabía qué es lo siguiente, emplear la menor cantidad de adjetivos, etc… Hemingway por tanto era un escritor disciplinado.

De no ser así, alguien sin disciplina sería un escritor que escribe cuando le provoca, sin seguir un orden, alternando entre textos y entre formas, sin un método. Esto seguramente arrojaría resultados más lentos y caóticos, menos comprometidos con el oficio.

Tipología

Qué Es La Disciplina

En primera instancia, la militar es aquella que atañe a la fidelidad de las fuerzas armadas, cuyo rol es de garantes del sistema y de la protección de la nación, por lo que pueden sino ser disciplinados y organizados, sin margen para el juego o la duda. Son de los que más tienen en cuenta este valor ya que se lo imponen básicamente para entrar en el oficio y poder ejercer como militar, sin esta capacidad no existiría el ejército.

En el caso de la escolar, es aquella que se da dentro de las diversas instituciones educativas, desde prescolares hasta universidades, y que garantiza la continuidad en el tiempo de los saberes y de un método de impartirlos de manera progresiva. Por ejemplo, la disciplina laboral, es aquella que tiene que ver con el desempeño profesional, y que distingue los asuntos laborales de los personales, asegurándose de que el trabajo se lleve a cabo de manera ordenada y eficaz.

Por último, como hemos dicho la autodisciplina es aquella que, en cualquier ámbito, se aplica a uno mismo para llevar a cabo una tarea en un tiempo estipulado y de un modo ordenado.





Tipp-ex, post-it y otros productos que se usaban en el colegio u oficina y ahora se ven obsoletos

0

Habrá alguna gente que lea esto que haya oído hablar de estos objetos en historias de abuelos o conocidos de hace infinitos años o que incluso lo haya tenido entre manos como algún tipo de reliquia familiar. Pero debemos recordar que algunos de estos objetos los teníamos en casa, en la mesa de la oficina o incluso en nuestro pupitre en clase hasta hace menos de 20 años, aunque por ejemplo el año 2004 nos suene a hace siglos. La gente que creció con estos artículos entre manos ha tenido el privilegio de ver el cambio tecnológico que hemos vivido desde 1995 hasta el día de hoy, pero también ha visto como estos objetos quedaban relegados al desván o simplemente a la basura. Vayamos sin más dilación a ver tipp-ex, post-it y otros productos que se usaban en el colegio u oficina y ahora se ven obsoletos.

La máquina de escribir

La Máquina De Escribir, Un Objeto Obsoleto Que Veíamos En Colegios U Oficinas.

Empezamos fuerte. Al hablar de la máquina de escribir me vienen a la cabeza esas redacciones de periódicos llenas de estas maquinas recibiendo teletipos con noticias nuevas y empezando rápidamente a escribir noticias con este artilugio. De hecho, para entrar a trabajar en numerosas oficinas hacían exámenes para ver la destreza y la velocidad que tenía la gente para meter el folio en la máquina y escribir cualquier texto dictado. Los jóvenes actualmente se quedarían perplejos si tuvieran que utilizar esta máquina, pero aunque es verdad que los ordenadores lo han facilitado todo al máximo, esa nostalgia de los objetos de antes hace que los que la utilizaron lo describan como un placer.

Actualmente vemos las aulas llenas de ordenadores o tablets, pero lo cierto es que antes, el único aparato que podíamos encontrarnos en ciertas aulas era la máquina de escribir, y ya es decir mucho.

Este artilugio data del siglo XVIII, pero su invento se atribuye a Christopher Latham Sholes en 1864, año en el que se empezó a vender. Una de las más famosas fueron las de la marca Olivetti, como la que vemos en la imagen superior.

El fax

El Fax, Un Producto Obsoleto Para Oficinas.

Esta máquina fue creada por Alexander Bain en 1846, aunque Frederick Bakewell fue el que realizó las mejoras e inventó la máquina que conocemos hoy en día. Ya tiene bastantes años. Es cierto que esta máquina para enviar información escrita tuvo su apogeo varias décadas atrás pero si nos paramos a pensar, ¿es realmente un objeto obsoleto?

Se ha constatado mediante numerosos estudios que más de la mitad de las oficinas del mundo aún continúan usando el fax, y en Estados Unidos, el 60% de su población declara que aún lo usa. Bien es cierto que su uso se ha limitado únicamente a las oficinas de Japón y Estados Unidos, principalmente en entidades financieras. Un aspecto importante puede ser que el fax se ha adaptado algo más a las circunstancias actuales que la mayoría de los objetos de esta lista, pero también es un hecho que cada vez se usan más los correos electrónicos que el fax.

Los servicios de fax actualmente están basados en la nube, y son capaces de tratar tanto documentos en papel como imágenes o archivos PDF adjuntos a correos electrónicos.

El teléfono fijo

El Teléfono Fijo, Otro Aparato Obsoleto

Es la invención del fuego de los tiempos modernos. Previo a la llegada del teléfono móvil, el teléfono fijo era la única forma de comunicarse, y el único lugar en el que hacerlo era en casa o en una de las desaparecidas cabinas telefónicos en la calle.

Este invento se desarrolló de tal manera que lo hicimos móvil, y actualmente va con nosotros a todos lados y podemos recibir una llamada estemos donde estemos. Por este motivo el aparato estrella en casa hace unos años ya es algo obsoleto a excepción de las personas más mayores que aún lo siguen usando. Es cierto que en las oficinas también quedan algunos, pero incluso para localizar a los empleados se está utilizando más el móvil.

Disquete

Disquetin

Hablar de una memoria de 1,4 Megabytes actualmente podría decirse que es ridículo cuando ya las tenemos de 1 Terabyte, que para quien no lo sepa es 1.000.000 de Megabytes. Pero hace 30 años era algo más que común. Era el USB de entonces. Creado por IBM en los setenta, se utilizaba para realizar copias de documentos importantes que se querían guardar de forma segura.

Conforme su acceso fue más asequible para todos se utilizaba en oficinas y para uso particular para guardar archivos que se querían volver a utilizar o modificar. Actualmente la tecnología ha avanzado y tenemos memorias 100 veces mayores en USB del tamaño de un cuarto de disquete o menos. Por ello, este producto quedo obsoleto hace ya bastantes años.

El material de oficina

El Material De Oficina Ya Es Algo Obsoleto Que Se Usaba En Colegio U Oficina

Tipp-ex para borrar errores, post-it para recordar cosas o incluso las cartas. El tipp-ex era un material estrella en los colegios que aún sigue siendo usado, pero al igual que ordenadores y tablets siguen entrando en nuestros colegios este material va desapareciendo. Los post-it eran aún más usados en las empresas o incluso en casa para recordar cosas. Ahora los recordatorios en el móvil sirven para eso, y en las empresas también se van sustituyendo poco a poco.

Como no acordarse de las cartas. Actualmente ha quedado como una forma «romántica» de mandarle a alguien un mensaje o de sufrirlas a modo de factura. Pero recordemos que antes era una forma principal para comunicarse tanto en casa como para las empresas. Ahora un WhatsApp nos lo soluciona todo.

Cómo limpiar la goma de la lavadora

0

¿Cuándo fue la última vez que lavaste la goma de tu lavadora? ¿Nunca? Bueno, quizás deberías hacerlo ya que en esta zona pueden llegar a acumularse una gran cantidad de gérmenes y suciedad que no son nada bueno para ti y tu ropa, ya que pueden causar la aparición de malos olores e incluso moho.

Lo bueno es que hoy aprenderás cómo limpiar la goma de tu lavadora para que evites pasar un mal rato con tu ropa, y para ello podrás usar alguno de estos trucos para dejar tu lavadora en perfectas condiciones.

¿Por qué hacerle mantenimiento a la lavadora?

Por Qué Limpiar La Lavadora

El mantenimiento a la lavadora es fundamental para que tenga un buen funcionamiento, pero generalmente suele pasarse por alto ya que muchas personas no conocen sobre las consecuencias que pueden acarrear esta falta de atención al electrodoméstico. Los residuos y la humedad son el ingrediente principal para que se forme el ambiente ideal para el desarrollo de microorganismos dentro del aparato, y como consecuencia de esto es la aparición de los malos olores en la ropa luego de ser lavada, o en otras ocasiones no queda tan limpia como debería.

Y aunque no lo creas, para quitar el moho de la goma de tu lavadora no es necesario recurrir a productos químicos ni sustancias perjudiciales para tu salud. Las cuales además de ser volátiles también puedes irritarte la garganta, los ojos y las vías respiratorias.

Aunque si bien es cierto que algunos desinfectantes pueden facilitar la limpieza de esta zona, la verdad es que existen otras alternativas menos arriesgadas e igual de efectivas, además de ser amables con el medioambiente.

Aditamentos

Limón Para Limpiar Tu Lavadora

Para limpiar tu lavadora vas a necesitar lo siguente:

  • 3 litros de agua.
  • 62 mililitros de zumo de limón (¼ de taza).
  • 200 mililitros de agua oxigenada (1 vaso).

Indicaciones

Cómo Limpiar La Goma De Tu Lavadora
  1. Para comenzar, en una cubeta con los 3 litros de agua debes mezclar el agua oxigenada y el zumo de limón.
  2. Luego procede a colocarte unos guantes de látex y una mascarilla, de esta forma evitarás tener contacto con el moho y respirar sus esporas.
  3. Después impregna el producto sobre toda la goma de la lavadora, teniendo en cuenta de empapar también las uniones y los alrededores.
  4. Deja que la mezcla repose por unos 3 o 5 minutos aproximadamente.
  5. Pasado este tiempo puedes usar una toalla o trapo limpio y seco para quitar los residuos del moho en la goma. En caso de que el moho esté demasiado adherido puedes ayudarte con un cepillo de limpieza o una esponja más abrasiva.
  6. Continúa con este proceso por toda la goma hasta que te asegures que no quede ni un solo rastro de suciedad, residuos y hongos.

Recuerda realizar la limpieza de esta zona de manera constante, podría decirse que al menos 1 vez al mes, para evitar la acumulación de residuos de detergente o la formación de moho.

El tambor y las mangueras

Cómo Limpiar El Resto De Tu Lavadora

Aunque la goma se un punto donde se acumulan un sinfín de microorganismos y desechos, las otra partes como las mangueras o el tambor también son zonas en las que pueden acumularse las bacterias y el moho. Pero por suerte puedes utilizar la misma mezcla que empleaste para limpiar la goma y hacerle un mantenimiento a estas otras partes.

Para ello solo vas a tener que seguir estos sencillos pasos:

  1. Con la lavadora vacía, vas a agregar la mezcla de agua oxigenada y zumo de limón dentro del compartimiento para el detergente.
  2. Despees, solo tendrás que programar la lavadora para ejecutar un clico de lavado largo con agua caliente.
  3. Es recomendable que repitas este proceso 1 vez a la semana para que de esta forma evites la acumulación de moho y residuos.

Recomendaciones

Cómo Mantener Limpia Tu Lavadora

Si bien el producto preparado puede prevenir y evitar el crecimiento de hongos y la acumulación de desperdicios dentro de la goma de tu lavadora y sus otras partes, existen otras alternativas que pueden contribuir a evitar la presencia de estos malos olores y microorganismos que no pueden afectar tu ropa, sino a ti también.

  • Dejar abiertas las puertas de la lavadora abiertas luego de usarla permite que se seque cualquier rastro de humedad que pueda haber quedado escondido.
  • En el mercado existen algunos detergentes que están fabricados para el mantenimiento de las lavadoras, además de dejar tu ropa impecable. Generalmente son los detergentes que producen mucha espuma los que causan el crecimiento y desarrollo de los hongos. Recuerda también solo utilizar la cantidad de detergente adecuada.
  • Un deshumidificador en la zona de lavado puede contribuir también a la reducción de humedad exterior, lo cual disminuirá las posibilidades de que se forme moho en el interior del electrodoméstico.
  • Una vez terminado el ciclo de lavado, lo mejor es sacar con rapidez toda la ropa, esto evitará que tu ropa queden con mal olor.

Una revisión técnica

Mantener Al Día Tu Lavadora

Aunque estas técnicas caseras para la limpieza y el mantenimiento de tu lavadora puedan funcionar, es recomendable realizar una revisión técnica profesional cada cierto tiempo.

Esto no solo ayudará a que tu lavadora esté mucho más limpia, sino que también podrás cerciorares de que no haya ninguna falla el sistema de tu electrodoméstico. De esta forma podrás extender la vida útil de tu lavadora y seguir teniendo tu ropa perfectamente limpia un  largo tiempo.

¿Te ha funcionado? ¿Cómo ha quedado tu lavadora?

Comparativa de la Amazfit Band vs Xiaomi Mi Band 5 ¿cuál es mejor?

No hay duda de ello, lo que estamos viendo actualmente es una revolución tecnológica, donde cada vez más los usuarios buscan sumar los mejores accesorios del mercado. Hoy en día, no solamente hablamos de los dispositivos móviles, sino que la nueva era de las pulseras inteligentes está arropando a millones de usuarios en el mundo, que en los últimos meses, han visto cómo los niveles de ventas han llegado hasta lo inimaginable. Pues sí, son los productos más demandados de este atípico año 2020. Lo viene a hacer precisamente en una batalla de dos grandes que se han hecho notar con mucha fuerza. Hablamos de la Amazfit Band y la Xiaomi Mi Band 5.

En el análisis de Que.es, ambas tienen características que las hacen ver bastante similares. De hecho, tenerla en tu haber, te podrá dar luces que es la misma pulsera. Aunque claro, en sus accesibilidades hay aspectos por destacar, y también considerar como puntos de mejora. Sobre todo por la experiencia que han tenido los usuarios en cada una de las presentaciones. Pero, ¿Cuál de las dos opciones lleva la delantera? ¿Será la Amazfit Band? o, de alguna forma la Xiaomi Mi Band 5 realmente cumple en el día a día de las personas.

Dos hermanos en el campo de batalla: Amazfit Band vs Xiaomi Mi Band 5

Dos Hermanos En El Campo De Batallas: Amazfit Band Vs Xiaomi Mi Band 5

El mercado mundial está muy variado. La diversidad de opciones que pueden encontrar los usuarios es uno de los aspectos trascendentales por lo que ahora mismo podemos ver competencia, no solamente en los relojes inteligentes, sino también en los móviles.

Con el auge de la Amazfit Band, supone esa prueba de fuego para la Xiaomi Mi Band 5, en la que su hermano por así decirlo, es el rival a vencer, siendo el sector de las tecnologías un completo mar de gustos entre los usuarios. Lo cierto, es que ahora corresponde ver qué trae cada una de ellas, y sus variantes que las hace quedar una por encima de otra. Si es que hay un ganador.

Muchos aspectos en común

Muchos Aspectos En Común

De entrada, tienes que saber que las dos pulseras, tanto la Amazfit Band como la Xiaomi Mi Band 5, llegaron al mercado gracias a un mismo fabricante. Se trata de nada más y nada menos que de la empresa Huami, con fuertes implicaciones en China, y estratégicamente esparcida alrededor del mundo desde el año 2013. Claro está, dicha compañía es acreedora de la Amazfit, pero tiene una relación estrecha con los procesos de fabricación de la Xiaomi.

En la praxis, nos viene a referir que hay un cruce de ideas que os llevan a vuestras manos dos propuestas que en poco tiempo han despertado el interés de jóvenes y adultos. Por un lado, la Amazfit busca ganar terreno apostando por un diseño similar al de su contrincante. Mientras que la propuesta de la Xiaomi Mi Band 5, apunta a mejorar los baches de la Mi Band 4, pero sin mucho por destacar en esa evolución que todos estábamos esperando. Aunque bueno, para el precio, os resulta una compra exitosa.

Autonomía

Autonomía Amazfit Band Vs Xiaomi Mi Band 5

En cuanto a la autonomía, que suele ser de las vertientes donde los usuarios hacen muchísimo hincapié, es oportuno precisar que la pulsera inteligente Xiaomi Mi Band 5 comparte la misma batería de 125 mAh de capacidad que viene incluida en la propia Amazfit Band. En teoría, la Mi Band 5 supone aproximadamente 14 días siendo utilizada en el modo normal y 20 días en modo de ahorro de energía.

Esto es un supuesto, ya que se tiene en cuenta que, por experiencia de los usuarios, esto no pasa más de 9 días de uso ininterrumpido como lo ha referido el fabricante inicialmente. Así pues, en contraparte, Amazfit Band, se arma con unos 15 y 25 días respectivamente. Entre tanto, a la hora de la carga, las dos pulseras requieren hasta un par de horas de conexión para avanzar del 0 al 100%.

Diseño

YouTube video

La palabra clave para definir este enfoque es la similitud entre la Amazfit y la Xiaomi Mi Band 5. Pues claro, es una idea de la misma compañía, quienes apostaron por un diseño estándar de policarbonato de 12,4 mm de espesor. Del mismo modo, la correa es de silicona TPU, que al ser utilizada se mantiene bastante bien en el lugar y no da problemas. No conforme con esto, debemos considerar la pantalla táctil AMOLED que es a todo color de 1.1 pulgadas.

Si de resolución hablamos, aterrizaron con 126 x 294 píxeles. Por si fuera poco, cuenta con un botón meramente capacitivo que se localiza debajo de la pantalla. Otra de las características que agrupan las dos pulseras es su impermeabilidad de 5 ATM. Esto quiere decir que podéis ir seguro a nadar en una alberca hasta 40 metros, o tomar una dicha si os prefiere sin causar daños.

Dónde está la diferenciación de la Amazfit Band y Xiaomi Mi Band 5

Dónde Está La Diferenciación De La Amazfit Band Y Xiaomi Mi Band 5

Esta sería la pregunta del millón como quien dice. Y es que, en estas primeras consideraciones, pensarás que se trata de dos pulseras realmente iguales, que perfectamente se pueden elegir para el día a día y funcionan. En cierto modo hay aspectos a nivel estéticos que, sí la hacen diferentes, aunque no refieren algo tan imponente. Podríamos esquematizar sobre el botón táctil que se posiciona en la parte inferior.

El que trae la Xiaomi Mi Band 5 es circular, y el de la Amazfit Band se orienta a un estilo más achatado. También, está el tema de la carcasa; la que trae Amazfit Band es un poco más grande. No obstante, en peso y tamaño son idénticos, por lo que en tu muñeca no verás cambios al respecto. En esta misma línea explicativa, la Mi Band 5 tiene más colores, ofrece seis correas. Vienen en amarillo, verde azulado, azul marino, verde menta, naranja y negro, dejando a su rival con tres colores: oliva, naranja y negro medianoche.

Seguimiento de salud y estado físico

Seguimiento De Salud Y Estado Físico

Seguirás encontrando experiencias similares con la Amazfit y la Xiaomi Mi Band 5. Ambas se hacen notar con los sensores de movimientos de seis ejes. Buscan principalmente el rastreo de las actividades y permitir el monitoreo del sueño y las siestas.

Otro de los aspectos de las pulseras, es el que nos refiere sobre los monitores ópticos de frecuencia cardíaca, donde tienes la posibilidad de revisar la frecuencia cardíaca durante la ejecución de actividades físicas siendo de manera continua. Asimismo, incluyen los puntajes de salud y la evaluación del estrés. La propuesta de la Amazfit Band se ve un poco más favorecida, porque esta trae un sensor BioTracker superior, ejerciendo una mayor precisión en la frecuencia cardíaca mejorada.

El modo deportivo

El Modo Deportivo

La Amazfit Band, así como también la Xiaomi Mi Band 5 proponen 11 modos de seguimiento deportivo. Ta es el caso de la natación, correr al aire libre con GPS activo, salto de cuerda, la modalidad de máquina de remo, entre otras variantes. Para las féminas, tienen ejercicios de respiración y el seguimiento de la salud. Donde podemos observar la diferencia, es que la Amazfit Band posee un sensor de SpO2.

Con esto, lo que hace es medir los niveles de oxígeno en la sangre, permitiéndole al usuario tener un análisis adicional que no lo ofrece su competidor. Claro, ya este factor varía de acuerdo a las exigencias de la persona. Para muchos no es tan significativo como para exprimirlo al máximo.

Detalles finales

Amazfit Band Vs Xiaomi Mi Band 5

Si bien es cierto que la Amazfit Band integra una accesibilidad adicional que es Amazon Alexa. Tampoco es de gran relevancia, ya que muchos usuarios no suelen utilizar asistentes virtuales, pese a su auge en esta era de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Entonces, influye proporcionalmente son los intereses de la persona. Si os gusta hacer preguntas, configurar alarmas y temporizadores, pues vale, es posible controlar eso y más en el caso de que os resulte atractivo.

Ahora bien, en el precio, la Xiaomi Mi Band 5 la podéis encontrar a un precio de 34,99 euros, y la Amazfit Band a 44,90 euros. Esos pequeños detalles que os presentamos son los que juegan en el costo al consumidor. Pero de cara a elegir a una marca encima de otra es complejo, realmente las dos van cogidas de la mano.

Tienen puntos por mejorar, sobre todo la Mi Band 5 en el apartado de la interfaz, en la forma en la que presenta las notificaciones, así como el hecho de que, si recibes un mensaje con emojis, no os podéis ver. Al final, los desarrolladores tienen más trabajo. Los usuarios demandan mejoras, que por ahora se obtienen por medio de apps pagas, y ya eso está levantado polémicas en las redes.

Jorge Javier Vázquez: las veces que ha metido el dedo en la llaga para conseguir audiencia

Es indudable que Jorge Javier Vázquez es uno de los presentadores más exitosos de la televisión. El catalán se podría considerar el Rey Midas de Telecinco, ya que todo lo que toca lo convierte en oro y por este motivo, la cadena le otorga la responsabilidad de presentar multitud de programas.

Sálvame fue el comienzo de la era dorada de Jorge Javier Vázquez. Nadie daba un duro por este programa en sus inicios, ya que como él mismo dijo en su primera emisión reunía lo mejor de lo peor. Visto el éxito que había tenido a los mandos de este programa, la cadena le ofreció presentar ‘Supervivientes 2011’ y desde ese momento no ha parado de liderar formatos en horario de máxima audiencia.

A presentar las galas de ‘Supervivientes’ y ‘Sálvame’, tanto en su edición de las tardes como las de los sábados por la noche, se sumaron las galas de ‘Gran Hermano VIP’. En los últimos meses, Jorge Javier Vázquez también ha presentado ‘La casa fuerte’ y ‘La última cena’, todos con un notable éxito.

CANTORA: LA HERENCIA ENVENENADA

Jorge Javier Vázquez: Las Veces Que Ha Metido El Dedo En La Llaga Para Conseguir Audiencia
Fuente: Mediaset

Jorge Javier Vázquez se ponía a los mandos de este especial sobre la relación entre Isabel Pantoja y su hijo. Sin que se lo esperara nadie, Kiko Rivera comenzó a relatar con pelos y señales todos los trapicheos de su madre y el trato que había recibido por su parte. Estas confesiones hicieron que el programa tuviera que cambiar su escaleta por completo y apenas hubo vídeos que dirigieran la conversación.

Solo Jorge Javier intentaba por medio de sus incisivas preguntas que el hijo de Isabel Pantoja contara lo máximo posible. Incluso el presentador desveló lo que había pasado el 2 de agosto en Cantora, que había sido el detonador para que todo esto sucediera. Según el catalán, Kiko Rivera descubrió que su madre guardaba todos los trajes de Paquirri cuando había denunciado que se los habían robado para no entregárselos a los otros hijos del torero.

Jorge Javier Vázquez consiguió su propósito y este programa especial se convirtió en la emisión más vista del año con más de 3’7 millones de espectadores y un 31’7% de share. No se habla de otra cosa en toda España y la audiencia se mantuvo pegada a la pantalla durante todo el programa.

CANTORA: LA HERENCIA ENVENENADA 2

Jorge Javier Vázquez: Las Veces Que Ha Metido El Dedo En La Llaga Para Conseguir Audiencia
Fuente: Mediaset

Para intentar repetir el éxito de la semana anterior, Telecinco volvió a programar un especial de ‘Cantora, la herencia envenenada’ y, como no podía ser menos, Jorge Javier Vázquez volvía a estar al mando. En este caso, el presentador tenía que entrevistar a Teresa Rivera, mientras esta se encontraba en su casa.

La hermana de Paquirri reveló detalles de Isabel Pantoja que en el pasado le pasaron inadvertidos, pero que decían mucho de su personalidad. Además, un tasador evalúo unas esmeraldas que el torero le había regalado a su madre, pero que tras su muerte se habían guardado en una caja fuerte en Cantora. La Pantoja había reventado las cajas fuertes y se había quedado con todo lo que había en su interior, incluidas las esmeraldas.

Con el tiempo, Isabel Pantoja devolvió las joyas a su dueña. Sin embargo, se rumoreaba que las había manipulado para quedarse con las esmeraldas buenas y en su lugar había colocado unas de menor calidad. En este programa, el tasador confirmó estos hechos. El especial presentado por Jorge Javier Vázquez volvió a conquistar a la audiencia obteniendo casi un 26% de share.

EL MERLOS PLACE

Marta López
Fuente: Mediaset

En pleno confinamiento, saltó una noticia bomba muy polémica que se convirtió en la comidilla de todos los programas de televisión. Alfonso Merlos estaba siendo infiel a Marta López con Alexia Rivas, una joven reportera de Telecinco. El cronista político fue pillado in franganti mientras estaba interviniendo en programa a través de una videollamada. En ese momento, se vio como una mujer que no era Marta López pasaba por detrás semi desnuda.

La noticia se volvió viral y Marta López acudió a la televisión a dar explicaciones. Jorge Javier Vázquez la entrevistó en ‘Sábado Deluxe’ preguntándole cosas tan escabrosas como si Alfonso Merlos tenía las sábanas sucias o si no se sentaba en la taza del váter cuando estaba en su casa. Incluso, el presentador catalán propició el encuentro de la pareja en los platós de Mediaset, pero resultó muy incómodo para ambos.

EL CASO MAINAT

Jorge Javier Vazquez 4 1
Fuente: Mediaset

El intento de asesinato de Josep María Mainat sacudió a la opinión pública. Su mujer, Ángela Drovowolsky, le había inyectado insulina provocando que el productor de televisión entrara en coma diabético. Detrás de este hecho se escondía una trama rocambolesca en la que tenían cabida las drogas, la prostitución, el dinero y un divorcio conflictivo.

Para intentar esclarecer algo sobre este asunto, Jorge Javier Vázquez entrevistó a Alina, una mujer que había salido de la casa gritando ante los medios de comunicación y después fue metida para dentro a la fuerza. Esta chica rusa era la pareja de Gabriel, el escort del que se había enamorado la mujer de Mainat.

Jorge Javier Vázquez le pregunto a Alina si había participado en tríos y orgías con Ángela o si corría la droga en la casa de Mainat, entre otras cosas igual de escabrosas. El presentador tenía que hacer muchos esfuerzos para que la rusa se explicara con detalles, ya que Alina era muy parca en palabras.

Como desactivar el buzón de voz de MásMóvil

0

Afortunadamente, vivimos en una época donde la tecnología ha avanzado lo suficiente como para establecer una buena comunicación, aun existiendo una distancia de por medio. Son variados los dispositivos y equipos que te permiten lograr esto, pero todo esto no se lleva a cabo por sí solo. Un ejemplo es el buzón de voz de MásMóvil.

Son precisamente las empresas de telecomunicaciones las que se encargan de poner en marcha todas las redes inalámbricas, que son capaces de mantenernos conectados unos a otros, ayudando así no solo en la parte social, sino también en lo económico y en mejorar la calidad de vida de la población. Esto se logra ofreciéndote un sinfín de herramientas como la que te mencionaremos hoy, los buzones de voz MásMóvil.

¿Cómo funcionan los buzones de voz MásMóvil?

¿Cómo Funcionan Los Buzones De Voz Másmóvil?

Ser cliente de cualquier telefonía te ofrece diferentes opciones para personalizar y cambiar diferentes ajustes de tu móvil, entre ellas se encuentran las funciones del buzón de voz de MásMóvil. Este es un servicio complementario que traen por defecto todas las telecomunicaciones, que le permite a otros usuarios expresar con un mensaje grabado lo que quieran hacerte llegar, en caso de que tu móvil se encuentre apagado, ocupado, fuera de servicio o si no estás en condiciones de contestar.

Es una de las configuraciones más básicas de casi todas las compañías, pero es capaz de cumplir con múltiples funciones, como la de transferir llamados hacia otro número telefónico, notificar mediante un mensaje que se tiene una nueva grabación en el buzón MásMóvil, e incluso puedes personalizar el mensaje de introducción para expresar los motivos por los que no puedes atender en ese momento.

Ahora bien, cada telefonía tiene un modelo de configuración diferente, en caso de que quieras modificar alguna de estas funciones, si es así te explicaremos a continuación como hacerlo si eres un usuario activo en la compañía MásMóvil.

¿Qué es MásMóvil?

¿Qué Es Másmóvil?

Esta es una compañía de telecomunicaciones en España que se encuentra operativa desde el año 2006, hasta la fecha ha conseguido adquirir más de 8 millones de clientes entre sus diferentes servicios de teléfono fijo, móvil e internet. Todo esto se debe a que es una de las empresas que más lanza ofertas competitivas en el mercado que son difíciles de rechazar.

Sin embargo, una de las condiciones que impone esta empresa al momento en que obtienes una tarifa, es que el buzón de voz MásMóvil viene siempre activado por defecto, lo cual puede representar una ventaja para muchos, pero una molestia para otros.

Aunque es bastante común que alguien quiera desactivar esta función, en caso de que prefieras mantener tu privacidad a salvo, o si vas a irte de vacaciones del trabajo y quieres evitar cualquier molestia, esta opción es perfecta para ti. Además de que muchas otras personas lo prefieren por el simple hecho de que aquí suelen almacenarse audios de alguna otra empresa que intenta promocionarte algún producto o evitar un timo telefónico.

Sea cual sea el motivo, aquí te mostramos como desactivar el buzón de voz de MásMóvil en caso de que seas un nuevo cliente en esta plataforma o si simplemente nunca te planteaste quitarlo.

Paso a paso para desactivar el buzón de voz

Paso A Paso Para Desactivar El Buzón De Voz

Como ya te mencionamos, el buzón viene activado por defecto cuando te afilias a MásMóvil, es algo que casi todas las compañías te ofrecen como una herramienta base. Pero desactivarlo es muy algo sencillo, además de que puedes lograrlo  a través de un par de maneras, así que veamos cómo quitar el buzón de voz:

Desde tu mismo móvil

Desde Tu Mismo Móvil

Para esta opción debes llamar al número que te permite ingresar en las funciones especiales de móvil, marcando 242. Escucharás la voz de la contestadora ofreciéndote las opciones a las que puedes acceder, la que nos interesa en este caso es una llamada “Configurar el buzón”, la cual suena casi al final del mensaje. Se te hará saber que dicha opción es la número 3, por lo tanto ese es el botón que debes marcar.

Al haber sido marcado, escucharas nuevas opciones que no son más que las distintas configuraciones del buzón de voz. Escucha todas atentamente, de aquí nuevamente nos interesa la número 3, así que cuando escuches a la operadora decir “Marca 3 para activar/desactivar el buzón” debes marcar 3 para dar por finalizado lo que quieres realizar.

Existe otro número al que puedes anular tu almacenamiento de mensajes en el buzón de voz, aquí solo tienes que marcar la secuencia numérica #002# y posteriormente el botón de llamada. A partir de allí no debes hacer nada más, ya que funciona de forma automática.

Esto es una herramienta para solicitar algún servicio mediante códigos cortos preestablecidos con los cuales cuentan la mayoría de las empresas de telecomunicaciones para facilitarte el trabajo. No está de más mencionarte que si deseas hacer lo contrario y activarlo de nuevo, la secuencia que serviría como código corto en ese caso sería **62*242#.

Desde tu área local

Desde Tu Área Local

En caso de que lo anterior no tenga resultado o simplemente te sientas más seguro yendo tú mismo a una sede de MásMóvil en tu área personal, también puedes recurrir a ellos para que te asignen un profesional asesorado y así puedan ayudarte en desactivarlo satisfactoriamente.

También, siempre tendrás la opción de obtener un poco de información extra en el sitio web oficial de MásMóvil donde podrás conocer todas las redes sociales de esta compañía y números telefónicos para comunicar o reportar directamente cualquier inconveniente. Cuentan con un servicio de atención al cliente constante y además puedes enterarte de todos sus nuevos planes y ofertas en los distintos servicios que ofrecen y a su vez podrás ver el costo de cada uno de ellos.

Para concluir, te recordamos que aunque en ocasiones esta función puede resultar molesta e insegura, puesto que no hay ninguna manera de evitar mensajes de personas extrañas, fue creado con la intención de hacerte saber un mensaje que tal vez sea una urgencia o un dato importante, aun y cuando hayas estado inactivo durante un tiempo.

En caso de que cambies de opinión y desees activarlo nuevamente, puedes hacerlo de la misma manera, mediante cualquiera de los dos procesos que te mostramos aquí.

Panasonic, el fabricante que usa expertos de Hollywood para calibrar sus Smart TV

0

Uno de los grandes referentes a la hora de comprar una Smart TV de gama alta, es el fabricante japonés Panasonic. Una firma que presume de un catálogo de televisores con una calidad de imagen sorprendente.

Pero, ¿cuál es el secreto de Panasonic para conseguir que sus Smart TV OLED ofrezcan la mejor calidad de imagen? Pues que cuenta con un equipo de expertos de Hollywood para calibrar sus televisores y conseguir la configuración perfecta.

Panasonic y Sony, las dos grandes supervivientes

Smart Tv Panasonic

Hubo un tiempo en el que el mercado de los televisores estaba colmado de marcas niponas. Hablamos de firmas de la talla de Toshiba, Sharp, Panasonic, Sony… Multinacionales de origen japonés que dominaban con puño de hierro el mercado tecnológico.

Y ojo, que méritos no le faltaban, ya que siempre han estado a la vanguardia. Solo hay que ver a Sharp, que fue el primer fabricante en mostrar un panel 8K, y repitió primera posición al ser la primera firma en presentar una Smart TV 8K.

Pero el auge de las firmas chinas comenzó a dañar a la industria tecnológica japonesa. Por ejemplo, históricamente Sharp siempre ha sido uno de los mayores proveedores de pantallas (de ahí que fueran los primeros en presentar un modelo 8K, ya que es la mejor forma de hacerse publicidad). Pero China se encargó de quitárselo todo. Y casi pasa lo mismo con Panasonic.

China se lo queda (casi) todo

Smart Tv Sharp

Como te decíamos, el auge de China ha perjudicado notablemente al mercado tecnológico japonés. Volviendo a Sharp, el fabricante era el mayor proveedor de pantallas. Hasta que llegaron varios proveedores chinos que ofrecían paneles con las mismas prestaciones y a mitad de precio.

Con ello, el mercado de las pantallas comenzó a quedársele muy grande a Sharp. Hasta que finalmente tuvo que claudicar. ¿El resultado? Irónicamente ha sido comprada por FoxConn, uno de los mayores fabricantes chinos. Para que te hagas a la idea, históricamente el iPhone se produce en las fábricas de esta compañía.

Algo parecido le ha pasado a Toshiba, que ha desaparecido casi por completo del mercado de las Smart TV, y acaba de vender su histórica división de ordenadores portátiles a Sharp. Entonces, ¿cómo sobrevivió Panasonic? Con una pizca de suerte y consiguiendo marcar la diferencia.

Panasonic consiguió capear el temporal de la crisis de 2008

Panasonic Hollywood Laboratories

Lo cierto es que la crisis de 2008, que aún sigue coleando y trayendo terribles repercusiones en nuestro país, dañó muchísimo al sector tecnológico japonés. Entre que las empresas chinas fabricaban pantallas más baratas, y el hecho de que la gente compraba menos, hizo que muchos fabricantes cayeran en una vorágine de pérdidas que era muy difícil de equilibrar.

Pero no fue el caso de Panasonic. ¿El motivo? El fabricante japonés supo entender a tiempo el mercado, y necesitaba marcar la diferencia con sus rivales. Para ello creó la Panasonic Hollywood Laboratories, una división que se encarga de conseguir que todo los productos de la firma nipona presuman de una calidad de imagen única.

Panasonic Hollywood Laboratories, el secreto de la calidad de imagen 

Crisis 2008

El fabricante japonés no dudó en plantar la sede de Panasonic Hollywood Laboratories a unos cientos de metros de Universal Studios en Los Ángeles, y a menos de 20 minutos en coche de los principales estudios de Hollywood.

Claro está, el objetivo de Panasonic era aprovechar el talento que hay en Hollywood para mejorar sus diferentes productos, tanto televisores inteligentes como proyectores. Y aquí es donde entran los grandes expertos de cine.

Principalmente porque Panasonic colabora de forma habitual con los mejores directores de fotografía y expertos en calibrado de color para conseguir que sus soluciones ofrezcan una calidad de imagen sorprendente.

Y la idea ha sido excelente. Más que nada porque, la industria de Hollywood estaba muy harta del terrible procesador de imagen que realizan las Smart TV, de ahí que se apoyase tanto el Modo Filmmaker, pero no tenían un fabricante que les apoyase. Hasta que apareció Panasonic.

Panasonic consigue que las películas se vean como el director quería

Calidad Hollywood

De esta manera, los Panasonic Hollywood Laboratories participaron de forma activa en el desarrollo del códec AVC Blu-Ray, una tecnología que comprime los vídeos de forma notable sin perdida de resolución, además de apoyar la revolución 3D.

Al punto de que Panasonic llegó a colaborar con James Cameron durante la producción de la aclamada película Avatar. Tal y como indicaron fuentes de Panasonic «James Cameron compartió su visión con nosotros desde el principio. Quería apasionadamente crear la mejor experiencia 3D posible en casa. Esto nos llevó a formar una relación temprana con él y su equipo de desarrollo en Lightstorm. Esta interacción fue fundamental para acelerar nuestra propia comprensión de 3D, y cómo lo llevaríamos a casa«.

Finalmente las Smart TV 3D no cuajaron en el mercado. Ojo, que la culpa no es de Panasonic, sino de la industria del cine, que prefirió crear el efecto 3D de sus películas a través de procesamiento de software en vez de utilizar cámaras diseñadas para este tipo de contenidos, ya que eran más caras…

Sigue colaborando con los mejores coloristas y directores de fotografía de Hollywood

Calidad Panasonic Colaboracion Hollywood

Aunque la aventura del 3D no salió demasiado bien, lo cierto es que la relación entre Panasonic y la industria de Hollywood no ha hecho más que crecer. Y actualmente siguen contando con una división de expertos en fotografía e imagen para calibrar sus Smart TV más potentes de su división de televisores.

De esta manera, Smart TV como la impresionante Panasonic OLED HZ1500, ofrecen unas tecnologías que garantizan una calidad de imagen soberbia. Y el hecho de que expertos de Hollywood hayan calibrado esta línea de televisores garantiza el mejor paisaje visual, con colores puros y naturales. 

¿Lo más importante? Que veremos las películas exactamente como los directores las crearon, por lo que realmente será como verlas en una pantalla de cine, que están calibradas para adaptarse a cada formato de película.

Como podrás comprobar, aunque hay muchas soluciones en el mercado, una de las mejores opciones a tener en cuenta si quieres comprar un televisor inteligente, es apostar por las soluciones del gigante japonés. ¡No te arrepentirás!

Purificadores de aire para eliminar alérgenos de tu ambiente

0

En el hogar podrías estar expuesto a una gran cantidad de agentes tóxicos o contaminantes, como compuestos químicos, polvo, ácaros, moho, y una buena solución para ello son los purificadores de aire.

Estos son una excelente solución personal para limpiar la mayor cantidad de elementos contaminantes o tóxicos.  Estos, proporcionan aire más limpio y respirable y reducen la exposición a personas alérgicas, bebés o personas mayores.

Para qué sirve un purificador de aire

Para Que Sirven Los Purificadores

Un aparato para purificar el aire utiliza radiación ultravioleta, filtros HEPA, ozono o iones negativos para eliminar los agentes contaminantes presentes en interiores. Estos agentes, encontrados en la emisión de los coches o el humo del tabaco y ácaros, suelen colarse por puertas y ventanas.

Para personas que sufren de asma o alergias, purificar el aire de la habitación es muy importante. Un purificador con filtro HEPA puede retener el polvo, el polen y pelos de mascota. Los mejores de estos aparatos logran retener alrededor del 99% de las partículas tóxicas mayores a 0,0009 centímetros.

Tipos de purificadores de aire

Tipos De Purificadores

Con filtro HEPA: recomendado para personas con alergias. Capta el aire del ambiente obligándolo a pasar por un filtro purificador. Además, cuenta con una rejilla de poros muy pequeños para lograr retener ácaros, polvo y otras sustancias presentes en el ambiente.

Con ionizador: Este depurador de aire libera iones negativos al ambiente con la finalidad de crear un campo electromagnético. De esta manera, las partículas de suciedad caen al suelo y no pueden ser respiradas.

Con generador de ozono: llamado también ozonizador de aire libera pequeñas cantidades de ozono al ambiente. El ozono, tiene la capacidad de destruir las bacterias y el moho presente en el aire que respiras y lo desodoriza. Sin embargo, este es un gas tóxico para el ser humano, por lo cual, organismos como EPA (Agencia de Protección Ambiental) no recomiendan este tipo de purificadores para uso doméstico.

De carbón activado: estos son los mejores para eliminar olores. Esto porque son capaces de retener alrededor de 99,9% de las partículas contaminantes presentes en el ambiente a través de sus filtros. Pero, no son tan eficaces como purificadores de aire para eliminar alérgenos. Pues, no eliminan gran cantidad de pole, ácaros o polvo.

De irradiación de luz ultravioleta: Su funcionamiento se basa en que las bacterias, hongos y alérgenos, mueren al ser iluminados con luz ultravioleta el tiempo suficiente. Es muy efectivo y no genera problemas de salud en humanos. No obstante, no tiene la capacidad de cubrir toda la habitación si hay mucho mobiliario. Por lo cual, es considerado el mejor para espacios más amplios.

¿Qué tomar en cuenta a la hora de escoger un purificador de aire?

Que Tomar En Cuenta

Principalmente, debes tomar en cuenta el tamaño de la casa, pues, si eliges uno pequeño no servirá para erradicar todas las impurezas que hay en el ambiente.  También debes tomar en cuenta si lo quieres para permanecer en un solo lugar o para llevarlo a la estancia que desees. Porque, puedes comprar modelos de has 30 kg de peso y 80 cm de alto, o uno portátil.

Ahora bien, otro aspecto que debes tomar en cuenta es el diseño. Normalmente estos aparatos quedan a la vista, por lo cual, es importante que se integre con la decoración. Por otra parte, la potencia del purificador es importante. Mientras más potente sea, más rápido trabajará.  El ruido es otro aspecto importante para tomar en cuenta. Lo mejor, es escoger uno al cual se le pueda regular la velocidad de funcionamiento y tenga modo nocturno.

Si padeces de alergias, es importante comprar uno que tenga filtro HEPA. Pero, si lo que buscas es eliminar olores, los más efectivos son los que llevan capas de carbón activado. Y, busca aparatos que tengan programación. Estos permiten programar el inicio y el apagado en una hora concreta.

Para eliminar alérgenos de tu ambiente: Purificadores con filtro EPA

Purificadores Con Filtro Epa

El filtro HEPA es una caja que extrae aire y lo expulsa cuando ya lo ha limpiado. A través de mecanismos de impacto e intercepción elimina los patógenos de más de 0,03 micras y partículas más pequeñas a través de la difusión. Estos filtros, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, tienen la capacidad de filtrar hasta un 99,7% de las partículas.

A la hora de escoger uno de estos purificadores, es necesario tomar en cuenta el tamaño de la habitación que quieras limpiar. Es importante que tenga la capacidad de limpiar el aire 5 veces cada hora. Además, debes verificar que cumplan con requisitos como: Porcentaje de filtración a partir de un h23 y la norma UNE 1822.

Rowenta Intense Pure Air PU4020F1

Purificador Rowenta

Tiene 4 niveles de filtración, pre-filtro, filtro de carbón activo, el filtro de alta eficiencia y el filtro Nano Captur y es silencioso. Cuenta con temporizador, sensores de contaminación y camio de filtro. También, está creado para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados de hasta 60 metros cuadrados. Protege hasta un 99,95%.

Este aparato posee un sistema inteligente que detecta la contaminación automáticamente a través de indicadores de luz. Además, contiene luz ambiental para crear un ambiente de bienestar. Y puedes adaptar la orientación de aire y la velocidad de filtración.

Xiaomi Mi Air Purifier 2H EU Version

Xiaomi Mi Aire Purifer

Este aparato de la marca Xiaomi, de diseño compacto y elegante, tiene sello CE. Ideal para espacios de hasta 31 metros cuadrados y es capaz de purificar el aire de todo un apartamento pequeño. Asimismo, puede conectarse a la red WiFi y así puedes controlarlo desde la aplicación móvil de la marca “Mi Home”. Tiene capacidad purificadora de 260 m3/hora.

Posee filtros muy efectivos que mantienen el aire limpio. Tiene filtros HEPA divididos en 3 capas. La primera filtra partículas grandes como el polvo y el eplo, la segunda, atrapa partículas de 0,3 μm como caspa de mascotas, polen, partículas de humo y bacterias patógenas. Y la tercera, hecha de carbón activado, absorbe el formaldehido y otros químicos.

Y cuando sea momento de cambiar el filtro, la app en tu móvil te avisara para que pidas el reemplazo.

Otros purificadores de aire

Otros Purificadores

Mini purificador de aire Pro breeze: es un ionizador con filtro HEPA, que puedes colocar en la oficina o el dormitorio. Considerado como un aparato de depuración portátil por sus reducidas dimensiones. Desodoriza y filtra el humo del tabaco rápidamente.

Purificador de aire Intey: Cuenta con filtro HEPA y otro de carbón activado con la capacidad de filtrar hasta el 99,7% de las partículas.  Ideal para espacios de hasta 20 metros cuadrados y puede llegar a depurar hasta 140m3 de aire cada hora. Tiene 5 velocidades de funcionamiento. Asimismo, combina luz ultravioleta y emisión de iones negativos para matar ácaros, bacterias y otros organismos presentes en el ambiente.

Cómo hacer unas quesadillas crujientes con guacamole y tomate

0

Si deseas preparar una rica cena, que sea fácil, exquisita y ligera, prueba realizar estas recetas de unas ricas con guacamole y tomate (pico de gallo). Si dispones de una plancha es aún más cómodo y te quedarán más tostadas.

De no dispones de una, puedes utilizar una sartén, en donde dependiendo del tiempo que la dejes, te quedarán más o menos crujientes.

Si deseas puedes comprar el guacamole ya hecho, en los mercados se consiguen en la zona de refrigerado, sino lo puedes realizar en casa con la receta que te enseñaremos. Puedes incorporar a esta receta queso, te recomendamos que sea del que funda bien pero que tenga cierta consistencia, por ejemplo: tipo cheddar, tierno manchego, emmetal, etc.

A continuación, realiza los siguientes pasos para la elaboración de la receta que más te guste, ya que tendrás varias opciones, y todas igual de ricas:

Ingredientes para las quesadillas

  • 8 obleas
  • 16 cucharadas de queso rallado (mezcla de quesos para fundir).

Guacamole:

  • 2 aguacates maduros
  • 1 tomate maduro pequeño
  • 50 g de cebolleta dulce
  • unas hojas de cilantro fresco
  • zumo de ½ limón.

Pico de gallo:

  • 2 tomates bien rojos
  • ½ cebolleta dulce
  • el zumo de una lima
  • sal
  • hojas de cilantro fresco.

Preparación

  1. Coloca en una picadora todos los ingredientes del guacamole, y procede a triturarlos, debe quedar una pasta, resérvalo.
  2. También debes picar con un cuchillo, muy finos los tomates, cilantro y cebolla. Añade el zumo de limón y la sal, resérvalo.
  3. En una plancha o sartén, debes calentar las tortillas por una cara (si te gustan crujientes déjalas unos segundos) ahora rellénalas con dos cucharadas de queso y cierra en forma de media luna.
  4. Después de tener la forma de media luna, voltéalas y cocina por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes y el queso bien fundido.
  5. Para servir debes colocar las quesadillas en un plato, extendemos un poco de guacamole y encima coloca el pico de gallo.

Quesadillas de guacamole, tomate y aderezadas con aceite de oliva

Quesadillas De Guacamole, Tomate Y Aderezadas Con Aceite De Oliva

Ingredientes

  • 4 tortillas de maíz
  • 150 gr de queso tierno
  • 1 aguacate, tomate y cebolla
  • 1/2 limón
  • aceite de oliva
  • sal
  • cilantro picado

Elaboración  

  1. Para realizar el guacamole, debes pelar y picar finamente el tomate y cebolla, colócalos en un bowl, abre el aguacate y retírale el hueso, ayudándote de una cucharilla sácale la carne, trocea e incorpora.
  2. Vierte unas gotas de zumo de limón, sal y cilantro picado al gusto, tritura un poco para deshacer el aguacate y lograr que se mezcle todo bien
  3. Cocina brevemente las tortillas de maíz en una sartén (si te gustan crujientes déjalas unos segundos más), doblabas por la mitad y coloca el queso y cuando éste se funda retíralos.
  4. Por último, sírvelas junto con el guacamole y adereza con unas gotas de aceite de oliva.

Quesadillas doradas con guacamole y tomate

Quesadillas Doradas Con Guacamole Y Tomate

Ingredientes para seis personas:

Para preparar las quesadillas:

  • 2 tacitas de harina de maíz
  • 1 tacita de agua
  • Relleno de las tortillas (recuerda que se pueden preparar con el relleno que desee)
  • 100 gramos de queso tipo gouda

Guacamole:

  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • Picante al gusto (Tabasco)
  • Zumo de limón
  • 2 aguacates maduros
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Cilantro fresco
  • Nata agria

Preparación de tortillas:

  1. Coloca en un bowl la harina de maíz, agua y sal, procede a mezclar
  2. Debes amasar hasta lograr formar una masa uniforme
  3. Deja reposar por 15 minutos
  4. Después del tiempo sugerido, procede a formar bolas de 50 gramos
  5. Debes apalancar con un rodillo dando forma redonda, puedes usar un molde para ayudarte.
  6. Se tienen que colocar separadas unas de otras colocando entre ellas papel de horno o film, esto para que no se peguen

Preparación para el guacamole

  1. Pica la cebolla en cortes fines
  2. Debes pelar y trocear uno de los tomates, y el otro debes rallarlo
  3. Pela los aguacates, reserva el hueso.
  4. Coloca en un recipiente los aguacates y tritúralos ayudándote con un tenedor.
  5. Añade la cebolla picada a la mezcla anterior y colócale sal.
  6. Ahora añade el tomate rallado también a la mezcla anterior.
  7. El tomate pelado en trozos pequeños y el cilantro picado también debes añadirlos y mezclarlo bien.
  8. Agrega el limón, unas gotas de picante y aceite de oliva al gusto.
  9. Coloca los huesos del aguacate en la mezcla, esto es para que no se oxide, y resérvalo.
  10. Procede a rellenar las tortillas con el queso gouda rallado o cortado en trozos pequeños, dóblalas y sella las orillas, ayudándote con un tenedor.
  11. Por último, colócalas a freír en abundante aceite hasta dorar. (O si deseas colócalas a la plancha en una sartén que esté bien caliente, hasta que derrita el queso).

Al momento de servir preséntalas en el guacamole y la nata agria como acompañamiento

Quesadillas con guacamoles y tomates horneados especiales

Quesadillas Con Guacamoles Y Tomates Horneados Especiales

Para las tortillas:

  • 300 grs harina de trigo
  • 1/2 cdita polvo de hornear
  • 1 cdita sal
  • 3 cdas al ras grasa vacuna refinada o de cerdo
  • 100 c.c aprox agua tibia
  • 1 cda harina de maíz
  • mozzarella c/n

Para los tomates horneados:

  • 4 tomates perita maduros
  • sal, pimienta, orégano
  • 2 dientes ajo
  • aceite oliva mezcla con girasol
  • salsa de soja
  • 1/2 copa vino tinto

Procedimiento

  1. Primeramente, añade en un bowl formando un volcán, la harina, el polvo para hornear, sal al gusto a un costado, y la grasa en el centro, procede a realizar con las manos un arenado, y luego agrega el agua tibia.
  2. De igual forma agrega la harina de maíz que es solo 1 cucharada (este paso es opcional ya que puedes hacerla solo de harina de trigo), amasa hasta obtener un bollo suave el cual debe separarse totalmente del bowl, a continuación, tapa con un paño limpio y humedecido con agua caliente, deja reposar por 30 mi.

Horneado y relleno de las quesadillas

  1. En una bandeja o fuente para horno, debes colocar los tomates, que previamente debes cortar en trozos grandes y salpimentar, también condimenta con orégano y agrégale los ajos que previamente debiste haber machacado.
  2. De igual forma, añade aceite, salsa de soja (a discreción), y hornea a 180 °c por media hora, sin embargo, debes remover todos los tomates para asegurar la cocción pareja, a partir de los 20 minutos aproximadamente, agrega el vino y vuelve a remover, continua con el horneado.
  3. Toma la masa de las tortillas y divídela en trozos, debes hacer bolitas y con ayuda de un rodillo estíralas una a una en forma de disco, puedes ayudarte con un cortador.
  4. Debes calentar una sartén sin colocarle grasa, coloca la tortilla y verás que comienza a inflarse, llegado este punto aprisiona con una espátula así evitarás esas bombas de aires, cuando ya estén tostadas voltéalas y termina la cocción, como consecuencia, quedarán “quemaditas”, característica de este tipo de quesadillas.
  5. Para que se mantengan calientes tápalas con un lienzo.
  6. Para rellenarlas simplemente vuelve a colocarlas en la sartén, añadiéndole por encima los trozos de mozzarella, doblaba en dos y deja que el queso se derrita, sírvela junto con los tomates horneados.

Qué es USD

0

Las siglas USD se reconocen a nivel mundial ya que presenta el símbolo del dólar de los Estados Unidos o también muy conocido como el Dólar Americano. En vez de utilizar estas siglas, se utiliza el $ para representar esta moneda. Actualmente como 42 países y todos los territorios federales de los Estados Unidos en su economía, se utiliza el dólar como moneda oficial.

El dólar americano es una de las divisas más utilizadas en el mundo en las transacciones comerciales que hacen muchos de los países. Incluso hay algunos países cuya moneda oficial es el dólar de los Estados Unidos, como sucede en los países de Panamá y Ecuador.

Según algunos la palabra o el significado del dólar proviene de la deformación fonética del término dealer o del peso mexicano. El cual sale establecido en uno de los primeros párrafos del artículo 1 de la Constitución de los Estados Unidos, donde se hace referencia como al dólar español molido, donde la moneda tenía un valor de ocho monedas reales.

Historia del USD

Historia Del Usd

La historia de la moneda americana, está relacionada con las monedas históricas, como son el dólar Bohemia, el talero de Alemania, florín neerlandés de los Países Bajos, entre otras más. El uso del dólar español o duro, en conjunto con el talero eran unas monedas legales en los Estados Unidos. Una de las razones por la cual tiene el nombre actual USD o dólar americano.

Estas monedas en aquellos tiempos recibieron el nombre del dólar español, hasta el año 1785 que se adopto como moneda oficial de EEUU. Obteniendo el símbolo de $, ante que se generará la guerra de independencia frente al imperio británico. En 1792 Estados Unidos lanza su propio dólar, pero este siendo menos popular que el dólar español, debido a que este era más pesado y tenía una mejor plata.

La existencia del dólar español se anulo durante el año 1857. Esto se debió a que el metálico que tenía, superó por completo el valor equivalente del dólar (USD) de los EEUU. Pero la influencia de este quedó como patente en Wall Street, donde la denominación de este perduró solo hasta el año 1997.

Nombre en español del USD

Nombre Usd

El dólar estadounidense (USD) se caracteriza por ser una moneda de curso legal para algunos países de América Latina, como lo son Panamá, Ecuador, Puerto Rico y El Salvador, no oficial en Venezuela. En estos países mencionados anteriormente, las distintas monedas reciben diversos nombres.

En Puerto Rico, esta moneda se llamo formalmente así, pero recibe otro nombre llamado peso. Esto se debe a que anteriormente que pasara la dolarización en el año 1917, el país poseía su propia moneda llamada peso puertorriqueño. En cambio, en Panamá, el balboa es la moneda oficial de curso legal, existiendo como moneda oficial solo en piezas metálicas en denominaciones de un dólar y en fracción.

El resto de las demás transacciones son realizadas en billetes del dólar. En El Salvador a esta moneda se le llama dólares, donde al $0,25 se le conoce como cora. Proviniendo de la palabra quarter y por lo general se le conoce como dólar por la palabra en inglés dollar. Para Ecuador es utilizado la denominación formal, es decir las palabras dólar y centavos. Donde no existen informalidades en las normaciones de $0,25 o $0,50.

Curiosidades que quizás no sabías del USD

Curiosidades Del Usd

Estas son las curiosidades que no sabías del USD:

  • Desde el año 1956, todas las denominaciones de los billetes aparecen impresa la frase In God We Trust.  Queriendo decir en dios confiamos.
  • Las denominaciones de los billetes de 50 y 100$, solo pueden estar en circulación hasta ochos años. Donde la denominación de 20$ solo tienen un promedio de duración de dos años, mientras que la vida útil de 1$ es solamente de dieciocho meses.
  • En la actualidad los billetes nuevos de 100 dólares aparecen impresa la torre del Independence Hall, donde el reloj indica las 4:10 h.
  • Los billetes se caracterizan por no estar hechos de papel, sino para que tengan una mejor duración, se imprimen con el material compuestos de algodón y el lino.
  • El único momento donde ha aparecido la imagen impresa de una mujer en uno de los billetes de USD fue el año 1886. Siendo esta Martha Washington junto con su marido George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos de América.
  • Se le puede decir dolarización, cuando se incorpora el dólar estadounidense a un mercado económico que sea diferente a este.

Cuáles son los países que utilizan el dólar como moneda oficial

Paises Donde Utilizan El Dolar

Actualmente existen países que utilizan el dólar estadounidense (USD) como moneda oficial, incluyendo algunos de América Latina. Existen en estos momentos diferentes tipos de dólar, pero el de los estados unidos es la divisa principal más usada a nivel mundial. En la actualidad existen pocos países que es utilizada como moneda oficial, incluyendo tres de Latinoamérica.

El cual esos tres países son los siguientes:

  • En Ecuador, este país fue dolarizado en medio de una crisis económica y social que estaba pasando durante el año 2000. Donde su moneda antigua en ese entonces era el Sucre, donde para adquirir un dólar se necesitaban 25 mil Sucres.
  • El Salvador, el gobierno del Salvador optó tomar la misma decisión que Ecuador para levantar el problema de la economía que estaba pasando en ese entonces.
  • Panamá, en la actualidad este país utiliza dos monedas oficiales, como el Balboa y el Dólar estadounidense.  El USD adoptado como unas de las monedas oficiales de Panamá en el año 20 de junio de 1904, a través de un convenio monetario con los EEUU.

Existen otros países que utilizan el USD como moneda oficial, Palaos, Micronesia, Las Islas Marshall siendo estos del continente oceánico. Zimbabue siendo este del continente africano, y por último Timor Oriental país asiático.

Por qué el dólar es una de las monedas más importante del mundo

Por Que Es Una De Las Monedas Mas Utilizadas

UDS es una de las monedas importante a nivel mundial, para muchos es la preferida para ahorrar, realizar intercambio de materia prima. Es muy utilizada en aquellos países que sufren problemas económicos por proceso de inflacion.

En la actualidad es la moneda de reserva y es tomada de referencia a nivel mundial, representando el 60% de todas las reservas globales.

Cómo hacer un caldo gallego tradicional en pocas horas

0

Durante el invierno, el caldo gallego es muy popular en Galicia, como lo es el arroz en China, por lo general, es el desayuno preferido para muchos hogares.

La preparación de este caldo no se guía de una recete única, ya que se suele meter en la cazuela lo que se consigue en casa. Lo común en todas las recetas son algunos ingredientes que se usan en mayor o menor medida, según el gusto

Algunos ingredientes que se utilizan son: patatas, habas, o legumbres de temporada, grasa de cerdo, chorizo ahumado, rapini, nabizas, col o repollo blanco.

Caldo gallego: preparación rápida en olla express

Caldo Gallego: Preparación Rápida En Olla Express

Esta receta ha sido diseñada para cuatro comensales, de necesitar más solo aumenta la cantidad de ingredientes.

Materiales

  • 250 gr. de alubias secas.
  • 300 gr. de ternera troceada (opcional).
  • 5 costillas de cerdo saladas.
  • 125 gr. de tocino.
  • 1 trozo de lacón.
  • 1/2 repollo.
  • 4 patatas.
  • 1 cucharada de unto o grasa de cerdo.
  • 3 cucharadas de perejil picado.
  • Sal al gusto.

Procedimiento

  1. Primeramente, deja en remojo durante toda la noche las alubias, añadiéndole una cucharadita de bicarbonato, o un poco de sal. También en un recipiente aparte, deja en remojo las costillas de cerdo, el tocino y el lacón, para cumplir el proceso de salado, lo que mejora el resultado de la receta.
  2. Al siguiente día retira toda el agua, permite que destile por un largo tiempo. Al estar ya escurrida procede a lavar todo, vuélvelo a escurrir y cuando estén listas, comenzarás a trocearlos en pequeños pedazos
  3. Añade aproximadamente 2 litros de agua a la olla express, agrega en ella las habas, el tocino, las costillas, el lacón, trozo de manteca y también la ternera, cierra la olla express completamente, y llévala a “cocción a presión” si es de dos modos.
  4. Para lograr que tu caldo te quede a punto, cuando la olla express comience a hervir, es decir, cuando expulsa el vapor déjala al fuego por 30 minutos
  5. Al mismo tiempo mientras transcurre el tiempo de cocción, lava, pela y casca las patatas con la ayuda de un cuchillo, si no sabes “cascar las patatas”, este proceso se ejecuta de la siguiente manera: empieza a picar con el cuchillo las patatas sin terminar, y rómpelas para culminar el trabajo. Esta técnica te ayudará a que, al momento de cocerlas suelte más el almidón, haciendo el caldo más espeso.
  6. Luego de cascar las patatas, puedes iniciar con el corte del repollo, este corte debe ser fino, lávalo correctamente con la ayuda de tu colador para evitar los gusanos que a veces tiene
  7. Ya debieron transcurrir los 30 minutos de la cocción en la olla express, permite que el vapor salga, cuando haya salido, ábrela y retira el trozo de manteca. Es momento de agregar tus patatas y el repollo, verifica la cantidad de sal
  8. Procede a cerrar la olla a la perfección, y si es de dos modos, debes indicarle que cocine a presión por unos 5 minutos más, recuerda que el tiempo lo calcularás a partir del momento en que comience a expulsar el vapor.
  9. Transcurrido los 5 minutos, ya está listo. En el momento de servirlo, puedes decorarlo con un trozo de perejil picado en el plato.

Realizarlo de manera tradicional

Caldo Gallego

Ingredientes

  • 200 gramos de habas blancas secas.
  • 300 gramos de ternera
  • 4 patatas gallegas
  • 300 gramos de berza
  • 1 trozo pequeño de unto
  • Un chorizo gallego
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Opcional: Carne salada de cerdo: costilla, tocino, un poco de morro, un hueso de lacón con algo de carne, soba o espinazo.

Pasos previos a la preparación del caldo

Pasos Previos A La Preparación Del Caldo
  • Primeramente, debes preparar las alubias con un día de anticipación dejándolas en remojo.
  • Deben permanecer en remojo unas 10 ó 12 horas con sal y que el agua cubra las alubias
  • Antes de comenzar la receta, pasa las alubias por agua limpia para quitar restos de impureza, también debes retirar las que estén duras.
  • Coloca en remojo las piezas del cerdo saladas, debes cambiar el agua  
  • Primeramente, antes de comenzar, escurre bien los ingredientes y reserva. Coloca al fuego una cazuela convencional grande con agua, aproximadamente 5 litros.

Preparación del caldo

Preparación Del Caldo
  1. Coloca las habas en una cazuela convencional con agua fría, ponlas a remojar durante 12 horas.
  2. Añade las habas, chorizo, carne y el unto. Móntalos a cocinar a fuego medio durante 1 hora, retira la grasa de vez en cuando.
  3. Pela las patatas con el corte de tu preferencia, sean lajas, laminadas o en dados, añádelos faltando 10 minutos para culminar la cocción.
  4. Pasado el tiempo de cocción, retira la carne y el chorizo, y reserva.
  5. Lava y trocea la verdura, añade a la cocción junto con las patatas, y cocínalo durante 30 minutos más. Ajusta la sal, si es necesario añade más. Por lo general no es necesario, ya que el cerdo es suficiente.
  6. Pica en pedazos pequeños la carne y el chorizo, seguidamente añádelos al caldo, remueve para unir todo.
  7. Dale el toque final con aceite de oliva
  8. Toma en cuenta, que por lo general el caldo es para usarlo durante varios días, lo que resalta mejor los sabores

Consejo para el caldo gallego

  • Puedes aliñar el caldo como más te guste
  •  Este caldo es más rico recalentado, pero debes tener cuidado de no pasarte.
  • Si deseas puedes añadirle harina de maíz para darle consistencia
  • En caso de que las habas sean secas debes dejarla en remojo, si son frescas no hace falta, pero ten la precaución de reducir el tiempo de cocción
  • Si no consigues habas secas o frescas, tienes la opción de las de bote
  • Son preferible las verduras de temporadas
  • Si el caldo queda demasiado suelto, puedes espesarlo añadiendo a la cocción habas y patatas trituradas.
  • Este caldo se sirve caliente, generalmente en una cunca de barro para mantener el calor

La magia nunca terminará…

0

Ayer fue un día que al que le gusta el fútbol y pudo disfrutar de Diego Maradona no olvidará. Hablamos, lógicamente, de lo estrictamente del mundo deportivo del ex 10 de la Selección Argentina. Nos ha dejado un vacío que nadie lo llenará, nunca. ¿Cómo lo homenajeamos en Que! Deportes?, simple, con una de sus mejores jugadas fuera del campo de juego. ¡Te vamos a extrañar Diego!

El mejor punto de la historia del Fútbol Americano ¡Como haciendo las compras!

0

Esto si que no lo has visto nunca. Podría apostar que es una de las mejores jugadas de fútbol americano que verás por muchos años. ¿Cómo la podemos describir?, pues como simple, con un jugador que sale caminando con el balón y cuando el rival se da cuenta él comienza una carrera bestial. ¡Un engaño total!

«Hey Mutombo, esto es para ti, bebe»

0

Michael Jordan tuvo muchos rivales a lo largo de su carrera y esto quedó bien claro en su documental “The Last Dance”. Un jugador con el que siempre tuvo una rivalidad fuerte fue Dikembe Mutombo que por esos años vestía la camiseta de los Denver. En uno de sus enfrentamientos MJ no tuvo mejor idea que desafiarlo a encestar un tiro con los ojos cerrados…

Pocas veces visto: Ronaldinho humillado

0

Hoy vas a ver algo que muy pocas veces en tu vida volverás a ver: Ronaldinho humillado. No se si humillado es el mejor término para definir lo que pasa en el video, pero sin dudas el astro brasilero queda totalmente sorprendido por la habilidad de esta joven que sin dudas tiene una habilidad innata para el dominio del balón. ¡Mira la cara de Dinho!

Ya está, él es el campeón del torneos de triples de la NBA 2021

0

Como sabemos todos los que seguimos la NBA a mitad de temporada generalmente en Febrero se lleva adelante el famoso Juego de las Estrellas en donde además de un encuentro entre un compilado con los mejores jugadores del mundo también hay distintas competiciones entre ellas el recordado “Torneo de Triples”. Bueno, hay que avisarle a los concursantes que ni se presenten ya que nosotros tenemos al jugador que ganará ya que encestará todos los tiros. ¡Y no debe tener más de 13 años!

Maradona hubo uno solo…¡Pero qué jugadón amateur!

0

Seguimos sorprendidos por el fallecimiento repentino del astro argentino Diego Maradona a los 60 años. Todos los que aman el fútbol intentaron imitarlo en algún momento de su vida cuando el balón pasaba cerca de sus pies y este joven no tuvo mejor idea de imitar ese golazo de Maradona a los ingleses en el mundial de México ´86. ¡Qué golazo!

Comienza ya Black Friday 48 h: Descuentos de hasta el 50% que no puedes dejar escapar en Amazon

0

Estamos ya en la semana del Black Friday, en la que empresas como Amazon la celebran con ofertas de incluso más del 50% en productos de todas sus categorías.

Esta misma noche empieza Black Friday en Amazon.es: 48 horas de miles de ofertas en categorías como Electrónica, Cocina y Hogar, Juguetes y Dispositivos Amazon, entre otros, en amazon.es/blackfriday.

Black Friday en Amazon comienza esta madrugada a las 00:01 horas y durará hasta el viernes 27 de noviembre a las 23:59 horas.

Haz memoria y piensa en esas cosas que necesitas y no las has comprado por el precio, o algún capricho que tengas ganas de darte. Pues este es tu momento para encontrarlas a un precio mucho más bajo.

A continuación, vamos a presentarte algunos productos de Amazon con más del 50% de descuento en distintas categorías, para que puedas hacerte una idea de lo que te espera en tu página web.

HUAWEI WATCH GT SPORT

Huawei Watch GT Sport - Reloj (TruSleep, GPS, monitoreo del ritmo cardiaco), Negro
  • Provee un rendimiento de dos semanas de batería para mantenerse...
  • En conjunto con Harvard Medical School CDB Center, HUAWEI...
  • La tecnología de monitoreo de HUAWEI TruSeen 3.0 provee una...
  • Soporta 3 Sistemas de posicionamiento via satélite (GPS,...
  • Requisitos del sistema: Android 4.4 o posterior; iOS 9.0 o...

Este increíble smartwatch está disponible con un descuento del 70%, lo que significa que ahorras 160 euros del precio original.

Pero no es una buena opción solo por su precio, sino también por sus características y prestaciones. Tiene una batería de bajo consumo, de modo que si lo utilizas para monitorizar el ejercicio que realizas de 90 minutos a la semana, te dura una semana entera sin cargarlo; aunque lo alucínale es que si lo utilizas para recibir llamadas y notificaciones puede durarte hasta 14 días.

Es el mejor complemento porque puedes cambiar sus correas de una forma muy fácil y sencilla para adaptarla al estilo que lleves ese día, para que siempre vaya perfecto con tus looks.

El Huawei Watch GT lleva incorporado un entrenador científico que te dará consejos para mejorar en tiempo real, además de ofrecerte distintos entrenamientos. No solo eso, sino también tiene distintos modos de deporte de actividades tanto de interior como de exterior que le hacen estar preparado en todo momento.

Otra prestación es que tiene un programa que te monitoriza el sueño e incluso te sugiere más de 200 consejos para que consigas dormir mejor. En cuanto a las notificaciones, no solo notifica lo básico, también tiene notificaciones inteligentes con las que te mide cuánto tiempo estás inactivo, cuenta tus pasos y monitoriza tus actividades.

No te quedes sin el tuyo a este fantástico precio. Pídelo aquí.

IMPRESORA 3D

ELEGOO Mars 2 Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de 6.08 Pulgadas, Impresión Muy Rápida y Precisa, Impresora 3D Resina con LCD de Fotopolimerización UV, Tamaño de Impresión 129 * 80 * 150mm
  • 【Impresión rápida y menos mantenimiento】 Mars 2 viene con...
  • 【Impresiones excepcionales y ultraprecisión】 La nueva...
  • 【Calidad de construcción robusta】 El cuerpo de aluminio...
  • 【Interfaz en varios idiomas】 Mars 2 ahora admite 12 tipos de...
  • 【Garantía y servicio】 Ofrecemos una garantía de 1 año para...

Otra gran oferta que puedes encontrar en Amazon este Black Friday, es esta impresora 3D ELEGOO MARS que está con un descuento del 62%, lo que significa que ahorras 247 euros. También te dan la facilidad de pagar los 152 euros con financiación al 0% en 4 cuotas, ¡más fácil no te lo pueden poner!

ELEGOO lleva fabricando componentes y piezas para impresoras 3D desde 2014, con su experiencia han fabricado su primera impresora 3D utilizando la tecnología de fotocurado UV.

Tiene un sistema fácil de usar a pesar de que cuenta con un gran diseño industrial. Esta impresora puede usarla cualquier persona, incluso quien nunca antes haya usado una.

La impresora le llegará semi-ensamblada, pero la tendrás lista para empezar a crear tus diseños en menos de cinco minutos.

Cuenta con una pantalla táctil grande y de color de tres pulgadas y media, donde podrás tener una vista previa del modelo. Además, lleva instalada la última versión el software CHITUBOX Slicing, lo que significa que obtendrás los mejores resultados en el menor tiempo.

Otra ventaja de esta impresora 3D es que puedes imprimir tus diseños sin tener que tenerla conectada al ordenador, porque puede imprimir directamente desde el USB.

Aprovecha esta oferta de Amazon aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE ECHO DOT

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a...

Entre las ofertas de Amazon destaca este Altavoz inteligente de Echo Dot que funciona con Alexa.

Este altavoz inteligente se controla con la voz, ya que utiliza el Alexa Voice Service. Su diseño hace que pase desapercibido en cualquier habitación.

Puede preguntarle cualquier información o pedirle que reproduzca música. Además, puedes llamar a cualquier persona que tenga un dispositivo Echo, Skype o la aplicación Alexa.

Otra novedad es que puedes controlar con él los dispositivos del Hogar digital con tu voz. Y no te preocupes por tu privacidad, puedes desconectar los micrófonos electrónicamente y tienes el control sobre tus grabaciones de voz, pudiendo eliminarlas cuando quieras.

Convierte tu hogar en inteligente con este producto. Puedes comprarlo aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS AXLOIE

AXLOIE Auriculares Inalambricos Deporte IPX7 Impermeable 35H Autonomía Auriculares Bluetooth 5.0 Deportivos Cascos Inalambricos con Caja de Carga Running
  • Diseño Deportivo con Gancho para Oreja: A diferencia de los...
  • 35H Autonomía Ultra Larga: Los cascos bluetooth ofrecen hasta 5...
  • Control Fácil con Un Botón: Los auriculares Bluetooth Axloie S2...
  • Sonido HiFi Impecable: Los auriculares inalámbricos Axloie...
  • Bluetooth 5.0 y Emparejamiento en un Solo Paso: La tecnología...

El Black Friday es un buen momento para jubilar tus antiguos auriculares y comprarte unos con tantas prestaciones y calidad como estos auriculares inalámbricos de la marca Axloie.

Estos auriculares son perfectos para hacer deporte, ya que son inalámbricos y se ajustan cómodamente a tu oreja, sin la preocupación de que se puedan caer.

Con los auriculares de Axloie podrás disfrutar la música como nunca, lleva un algoritmo personalizado que analiza el audio en tiempo real y aumenta los graves hasta un cincuenta por ciento. Equilibra todos los tonos y matices para una experiencia increíble.

Utiliza Bluetooth 5.0, una tecnología más avanzada con una conexión más estable, así como una mayor distancia de conexión. Además, los micrófonos que lleva incorporados filtran el ruido externo y cancelan el ruido ambiental para que en las llamadas se escuche tu voz como nunca.

Estos auriculares también son impermeables, así que no tienes que preocuparte por el sudor o la lluvia, y tiene hasta 35 horas de reproducción con una carga rápida. Empieza a vivir la música comprando los tuyos aquí.

RIZADOR DE PELO 6 EN 1

Rizador de pelo, 6 en 1 de cerámica profesional intercambiable, rizador con guante y clips para el cabello, control de temperatura inteligente, para cabello largo y corto
  • 💎【Rizador Pelo Multifuncional 6 en 1】💎 : Tiene 6 pcs...
  • 💎【Calienta Rápido & Fácil de Usar】💎 : La tecnología...
  • 💎【Temperatura Ajustable】💎 : Ajuste de temperatura de 2...
  • 💎【Seguridad Alta】💎 : El guante que trae evitas...
  • 💎【Aplicable a Cualquier Cabello】💎 : Cabello largo, pelo...

Con este rizador de pelo 6 en 1 podrás cambiar de peinado en cualquier momento desde la comodidad de tu casa.

Puedes elegir entre 6 tipos diferentes de rizo en un solo dispositivo, simplemente tienes que cambiar el cabezal, no te dará tiempo a cansarte de ningún tipo de peinado. Además, no tienes que preocuparte de que tu pelo se dañe, ya que puedes ajustar la temperatura.

Todos los rizadores, excepto el del barril espiral, están equipados con puntas anti escaldado, un punto más a favor para este rizador. Y no te preocupes por tus manos, puesto que incluye unos guantes para evitar quemaduras.

Consigue el tuyo aquí.

CAFETERA SUPERAUTOMÁTICA

De'longhi - Cafetera Superautomática 15 Bares de Presión, Espresso y Cappuccino, Depósito de Agua Extraíble 1.8l, Panel LCD, Dispensador de Café Ajustable, Limpieza Automática, ECAM 23.420.SB, Plata
  • Pantalla Led con 2 líneas de texto, gracias a sus controles...
  • El depósito de agua se extrae frontalmente de forma muy sencilla...
  • Sistema "Cappuccino Automático": colocar la taza y presionar el...
  • Puedes personalizar la cantidad de agua y la intensidad del aroma...
  • El dispensador doble te permite preparar dos cafés, tés o...

Estás de suerte porque esta cafetera profesional tiene un 57% de descuento en Amazon, lo que significa que te costará 400 euros menos.

Esta cafetera superautomática te permite personalizar el café a tu gusto de una forma muy sencilla y pudiendo elegir entre distintas variedades. Además, puedes utilizar tanto café en grano como café molido, lleva un nuevo molinillo de café integrado, aún más silencioso y con 13 sectores de molienda.

Prepara tu propio café profesional. Pide la tuya aquí y disfruta del aroma del café recién hecho.

El exministro Màxim Huerta vuelve a la tv en forma de gamba

0

Un nuevo programa más, Mask Singer 4 nos ha dejado con la boca abierta porque hemos vuelto a ver a uno de los rostros más conocidos de televisión, el de Màxim Huerta. Recordemos que el periodista dejó la televisión hace ya unos años, a pesar de que volviera a tener por un tiempo un programa en TVE, no le habíamos vuelto a ver en esta gran pantalla en la que tantos buenos momentos nos ha dado.

Màxim Huerta ha salido disfrazado de gamba en Mask Singer cantando el tema de Ricky Martin ‘Vente pa’ ca’ y lo cierto es que le hemos visto dándolo todo como hacía tiempo no le veíamos: «Nadie lo sabe, solo mis sobrinas que se habrán divertido muchísimo más que yo. Estaba callado».

Javier Ambrossi ha sido uno de los que no ha dudado ni un solo momento quién se escondía detrás de la cámara y cuando ha visto que, efectivamente, no se había equivocado le ha dedicado estas maravillosas palabras: «Eres un ejemplo de valentía, de coherencia y de vivir la vida. Te quiero».

Dos de cada diez enfermedades raras que se diagnostican cada año en España son algún tipo de afección neuromuscular

0

Los pacientes con enfermedades neuromusculares tardan una media de tres años en obtener un diagnóstico. Estas patologías afectan a más de 60.000 personas en nuestro país.

«Aunque existen cerca de 200 enfermedades neuromusculares, denominadas así porque afectan a diversas estructuras de la unidad motora (músculo, nervio o unión neuromuscular), todas ellas se caracterizan por producir debilidad muscular, atrofia, fatiga o alteraciones en la sensibilidad.  Y a pesar de que su origen, la edad de inicio, su curso evolutivo o el grado de discapacidad que generan son diferentes en cada caso, por lo general estamos hablando de enfermedades crónicas y progresivas que, en la gran mayoría de las ocasiones, comprometen la funcionalidad y la autonomía del paciente y, en algunos casos, acortan su expectativa de vida», explica la doctora Nuria Muelas, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Algunas enfermedades neuromusculares, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la miastenia o las distrofias musculares son enfermedades que por tener una prevalencia mayor, son más conocidas por la población. Sin embargo, la gran mayoría de las enfermedades neuromusculares son enfermedades raras, con lo que esto supone en cuanto a limitación de recursos de investigación y retrasos en el diagnóstico. Aproximadamente un 20% de los casos de enfermedades raras que se diagnostican cada año en España conllevan algún tipo de afección neuromuscular.

La gran mayoría de las enfermedades neuromusculares tienen algún componente genético, muchas son hereditarias y algunas debutan en la infancia. En todo caso, son enfermedades que pueden producirse en cualquier etapa del ciclo vital, que por lo general no cuentan con un tratamiento específico que permita su curación y que además  su diagnóstico no  suele  ser  un  proceso  fácil,  debido  a  la  variabilidad  de  sus  causas  y  al  hecho  de  que  todavía  se  desconocen  algunos  de  los  genes  implicados en muchas de ellas. Actualmente se estima que en España, los pacientes con alguna enfermedad neuromuscular tardan una media de 3 años en obtener un diagnóstico definitivo.

«De todas formas, esto no significa que no puedan ser tratadas. En las últimas décadas se ha conseguido mejorar los tiempos en el diagnóstico, se han desarrollado estrategias de rehabilitación fundamentales para mantener las capacidades funcionales de las personas afectadas durante el mayor tiempo posible y se ha avanzado mucho en el manejo de las complicaciones asociadas que conllevan estas enfermedades, como las respiratorias, y que suponen la principal causa de muerte de los pacientes que las padecen», señala la Dra. Nuria Muelas.

«No obstante, sigue siendo necesario avanzar en mejorar el diagnóstico precoz y favorecer manejo de estos pacientes por equipos multidisciplinares, para conseguir seguir avanzando en aliviar y mejorar  los  síntomas,  reducir  y  prevenir  complicaciones para así mejorar la calidad y la expectativa de vida de nuestros pacientes», añade esta especialista.

Experto en todos los hospitales 

Para lograr este objetivo, la Sociedad Española de Neurología (SEN) considera fundamental avanzar en la implantación de Unidades de Enfermedades Neuromusculares o, al menos, contar con un neurólogo experto en enfermedades neuromusculares en todos los hospitales con Servicio de Neurología.

Y es que, a pesar de que la SEN calcula que las enfermedades neuromusculares suponen un 6% de los motivos de consulta en un Servicio de Neurología y un 5% de las urgencias neurológicas,  actualmente solo existen siete centros de referencia para la atención de las enfermedades neuromusculares raras en España, cuatro en Cataluña, uno en Madrid, uno en la Comunidad Valenciana y otro en Andalucía.

“Es muy importante que desde la infancia se conviva con la diferencia”

0

El delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín Blanc, insta a que se tenga en cuenta la voz del alumnado con discapacidad en los protocolos de convivencia escolar.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado a que se tenga en cuenta la voz del alumnado con discapacidad en la elaboración y refuerzo de los protocolos de convivencia en el entorno escolar.

Así lo ha expresado el delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín Blanco, quien ha subrayado la necesidad de incluir la soledad como un riesgo para la convivencia, al tiempo que ha incidido en la importancia de que desde la infancia se conviva con “la diferencia”.

“La escuela es el primer lugar de convivencia para una persona fuera del ámbito de la familia y, desde esta perspectiva, se hace imprescindible que el alumnado con discapacidad pueda recibir educación en los mismos espacios que el resto de los miembros de la familia humana, para compartir espacios y experiencias; construir afectos, y podamos aprender de todos”, ha asegurados Martín Blanco. A su juicio, “la Convivencia debe estar presidida y permeada por la inclusión, como principio y derecho humano de todas las niñas y niños sin excepciones”.

“En la escuela se debe catalizar una igualdad que debe ser transformadora del cambio sociocultural, esa igualdad que cuestiona la visión hegemónica en la que persiste el tratamiento diferenciado por motivos de discapacidad, de orientación o identidad sexual, género, raza etc. y que contribuirá a erradicar las formas sistémicas y más ocultas de discriminación”, ha añadido el delegado del CERMI.

Fondos extraordinarios

Por otro lado, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y los CERMIS Autonómicos han reclamado que la discapacidad ocupe “un lugar preferencial en la reconstrucción y en los fondos extraordinarios que se habiliten para hacer frente a la devastación provocada por la pandemia de COVID-19”.

En ese contexto, esta entidad ha pedido que las decisiones sobre la futura estrategia de vacunación para evitar el contagio y la propagación del COVID-19, una vez exista vacuna eficaz y aprobada, “tengan muy presentes la realidad y necesidades de las personas con discapacidad”.

Rozalén pone rostro y voz a la lengua de signos

0

Junto a Spotify colabora en una campaña para la integración de personas con discapacidad auditiva. Rozalén cuenta con la ayuda de Beatriz Romero, quien traduce las canciones de la artista a la lengua de signos.

Famosa pero implicada y solidaria, Rozalén sigue poniendo su rostro y su trabajo musical a favor de la integración de las personas con discapacidad. Desde hace unos días, Spotify y la popular cantante inundan las calles de Madrid con una campaña dirigida específicamente a personas con discapacidad auditiva.

A través de publicidad exterior digital y redes sociales, Rozalén irá desvelando mediante la lengua de signos algunas canciones de su nuevo disco, ‘El Árbol y el Bosque’, que ha visto la luz el 30 de octubre.

Rozalén, una de las artistas españolas más escuchadas en España, acumula en Spotify ya más de 2,7 millones de oyentes mensuales. La cantautora siempre ha mostrado su compromiso con las personas con discapacidad auditiva desde sus inicios, y ahora busca concienciar sobre la integración de esta comunidad gracias a la ayuda de Beatriz Romero, quien traduce las canciones de Rozalén a la lengua de signos y participa activamente dentro de esta campaña. De esta manera, irán mostrando en primicia parte de algunas canciones que componen este nuevo trabajo discográfico.

Beatriz Romero acompaña siempre a la cantautora en sus conciertos y es considerada como parte más del espectáculo. Su interpretación no es una traducción literal de las letras de las canciones, sino más bien una adaptación que permite la traducción a gestos de sentimientos e imágenes poéticas.

Rozalén es conocida por ser una de las principales voces de la canción de autor en España, y entre sus temas más populares en Spotify se encuentran «Comiendo a Besos», con más de 34 millones de reproducciones; «La Puerta Violeta», con más de 27 millones de escuchas; y «Vivir», la colaboración con Estopa que suma ya más de 24 millones de reproducciones.

Dos millones de españoles aún desconocen que padecen diabetes tipo 2

0

Una encuesta en farmacias permitirá conocer el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 de los españoles. El conocido como Test de Findrisc permite valorar el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años.

Farmacias de toda España realizarán una encuesta durante las próximas semanas para conocer el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 entre los españoles, en una iniciativa impulsada por el Consejo General de Farmacéuticos y la Federación Española de Diabetes. El cuestionario, conocido como test de Findrisc, está también a disposición de los ciudadanos en las páginas web de ambas instituciones y los resultados permitirán valorar el riesgo de padecer diabetes en los próximos diez años.

La acción se completará con material divulgativo y recomendaciones desde las farmacias y las redes sociales del Consejo General y la Federación para prevenir esta patología, que afecta a cerca de 6 millones de españoles.

Con la colaboración de los laboratorios Boehringer Ingelheim, los farmacéuticos aconsejan llevar una alimentación saludable y practicar ejercicio físico, con el fin de controlar la glucemia y retrasar la aparición de complicaciones.

Para Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, “los farmacéuticos comunitarios juegan un papel fundamental en labores de Salud Pública y por ello hemos querido impulsar esta iniciativa junto a la Federación Española de Diabetes con el objetivo de prevenir la aparición de este patología”.

Además, ha destacado que la red de farmacias “son un verdadero sensor de la salud de los ciudadanos lo que permitirá conocer el riesgo de los españoles de padecer la enfermedad y poder avanzar en estrategias de prevención”.

Aguilar también ha subrayado la labor que desarrollan los farmacéuticos para elevar los índices de adherencia entre los pacientes crónicos, “como así se demostró en el programa Adherenciamed, que confirmó que la prestación del Servicio de Adherencia Terapéutica desde las farmacias permite elevar en un 30% el porcentaje de pacientes adherentes a los tratamientos farmacológicos y aumentar su calidad de vida en 5 puntos”.

Mejorar el control de la patología

Desde la Federación Española de Diabetes (FEDE), y en colaboración con Lifescan, se reforzará esta iniciativa mediante información y recursos a través de los que, las personas con diabetes ya diagnosticadas, puedan mejorar el control de su patología.

El presidente en funciones de FEDE, Aureliano Ruiz, destaca la importancia de iniciativas de este tipo porque, “de los cerca de 6 millones de personas con diabetes que hay en España, alrededor de 2 millones aún desconocen que padecen diabetes tipo 2. El poderla detectar a tiempo y diagnosticar precozmente es fundamental para evitar complicaciones y, por lo tanto, no contar con el tratamiento adecuado. En este sentido, la labor de los farmacéuticos es clave, ya que cada año, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, apoyan e impulsan iniciativas encaminadas a este objetivo. Pero además, el resto del año, su labor cercana y experta contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, al ser un profesional sanitario al que los pacientes con diabetes acuden para realizar consultas y / o dudas puntuales”.

El Real Madrid da un paso de gigante en la Champions

INTER DE MILÁN 0-2 REAL MADRID

¡FINAL DEL PARTIDO! Victoria importantísima del Real Madrid. Los goles de Hazard y Rodrygo (y la expulsión de Vidal) allanan la clasificación del equipo de Zidane a los octavos de final. Uno de los mejores partidos de la temporada del conjunto blanco.

Min 90 | Dos minutos de descuento. El árbitro no quiere alargar más un partido que está sentenciado desde el tanto de Rodrygo.

Min 89 | Se equivocó Vinicius en una contra con muchas opciones para el Madrid.

Min 87 | Toca ahora el equipo de Zidane cerca del área del Inter. Eso sí, desde hace tiempo nadie pone a prueba a Handanovic.

Min 84 | El Madrid sin prisa. Modric y Kroos, por cierto, siguen a lo suyo. Muy finos en el pase. Como casi todo el equipo.

Min 82 | ¡Paradón de Courtois! Sacó una muy buena mano abajo. Su primera intervención en el partido para evitar un gol.

Min 81 | Buena jugada de nuevo del Madrid. Y vaya autopase de Carvajal a Alexis Sánchez en la línea de fondo. Al final su centro fue despejado.

Min 79 | La primera de Vinicius. Caracoleó en el área y buscó sorprender con un disparo casi sin ángulo. No encontró portería.

Min 78 | Falta sobre Casemiro cuando trataba de sacar el balón desde atrás.

Min 76 | Tercer cambio del Real Madrid. Se marcha Hazard, autor del primer gol, y entra en su lugar Vinicius.

Min 73 | No se entendieron ahora Lucas Vázquez y Hazard. El partido del extremo está siendo perfecto.

Min 71 | Es sorprendente que una de las mejores duplas de Europa, la formada por Lukaku y Lautaro, haya sido incapaz de inquietar a Courtois. Y sin Ramos ni Casemiro de inicio. El Madrid está cuajando el mejor partido de la temporada.

Min 68 | Ha despertado en cierto modo el equipo italiano. A través de Perisic se ha acercado al área rival en un par de ocasiones.

Min 66 | El gol era justo lo que necesitaba el Madrid. De momento, y aunque se juega todo, parece que el Inter ha bajado los brazos. El equipo de Zidane mueve el balón para evitar sustos.

Min 63 | Cambio en el Inter. Se retira Achraf y entra Alexis Sánchez.

Min 62 | Lo del brasileño con la Champions es tremendo. En nueve apariciones, seis tantos y tres asistencias.

Min 60 | ¡GOL DEL REAL MADRID! Buen desmarque de Lucas Vázquez, que gana la línea de fondo por el costado derecho. Levanta la cabeza y le sirve un balón perfecto a Rodrygo, que anota en el primer balón que toca.

Min 58 | Doble cambio en el Real Madrid. Se retira el noruego y Mariano y entran Casemiro y Rodrygo.

Min 57 | Buen balón de Odegaard para Lucas Vázquez. El disparo se marcha alto tras tocar en un central.

Min 56 | Aquí podéis ver el penalti y el posterior gol de Hazard que da ventaja al Real Madrid.

Min 54 | Aprieta ahora el Inter. Acumula muchos hombres en campo rival.

Min 52 | Reclamaba penalti el Inter. Lucas y Carvajal, los protagonistas de la acción anterior, han agarrado a sus rivales. El colegiado no ha visto nada punible.

Min 50 | Entre Lucas Vázquez y Carvajal frenaron ahora con falta a Achraf, el ex del Real Madrid.

Min 49 | Buscó el gol olímpico Kroos. Se quedó lejos de su objetivo. No sería la primera vez que lo logra.

Min 48 | El Madrid empieza con la misma propuesta que la primera parte: aguantar el balón. Ahora, con el triunfo momentáneo y un hombre más, con más razón.

Min 46 | Disparo de Mariano desde fuera del área. A las manos de Handanovic.

¡Comienza la segunda parte!

Min 45+2 | ¡Final de la primera mitad! El Real Madrid se marcha con ventaja (0-1) después de que Hazard haya anotado un penalti cometido sobre Nacho en los primeros compases. Bien el equipo de Zidane, sin sufrir atrás y bien con el balón. El Inter de Milán cuenta con un hombre menos por la expulsión de Vidal: doble amarilla por protestar un penalti que no fue.

Min 45+1 | Un poco lento Odegaard ahora. Finalmente, disparo de Modric tímido que se marcha fuera.

Min 45 | Dos minutos de descuento. Buena acción de Carvajal, que sacó lo único que podía: el saque de esquina.

Min 44 | El equipo de Zidane opta por mantener el balón a la espera del descanso. El Inter, que de acabar así tendría dos puntos tras cuatro jornadas, deberá asumir riesgos en la segunda mitad.

Min 42 | Ahora sí presiona un poco más arriba el Madrid, que busca incomodar la salida de balón del Inter.

Min 40 | Buena jugada el conjunto español, con Mendy ganando línea de fondo. Eso sí, de nuevo se pasó de fuerza con el centro.

Min 38 | Cayó Odegaard pero no pita falta el colegiado. De momento el Madrid sigue sin pasar apuros. Con un hombre más ahora, es de las oportunidades que no puede dejar escapar.

Min 36 | Ataque desaprovechado ahora por el Real Madrid. Tardó demasiado en elegir Mariano.

Min 33 | ¡ROJA A ARTURO VIDAL! Doble amarilla al ex del Barcelona por protestar de forma insistente ese posible penalti. Incomprensible que acose así al árbitro cuando está el VAR.

Min 32 | Cae Vidal en el área. Hay un forcejeo con Modric y después llega por detrás Varane. Pero el francés toca balón.

Min 30 | Hazard está entrando bastante en contacto con el balón. De momento buen partido del Real Madrid. Fino en los pases. Hoy, de momento, salen las cosas.

Min 27 | Remate de Hazard que despeja Handanovic. Será saque de esquina. Reacciona el equipo de Zidane tras unos buenos minutos del Inter.

Min 24 | Buscó un disparo potente Lukaku, pero sin fortuna. No había distancia suficiente para que bajara el balón con un remate así.

Min 23 | Falta de Lucas Vázquez sobre Arturo Vidal. Muy peligrosa.

Min 20 | Buena jugada ahora, muy rápida, por parte de los locales. Buscaron la segunda línea, pero el disparo de Vidal se marcho muy arriba de la portería de Courtois.

Min 19 | Pérdida de Nacho ahora ante la presión del Inter. El equipo italiano trata de sacudirse ese dominio inicial aguantando un poco más el balón ahora.

Min 16 | ¡Qué ha hecho Mendy! Buena presión del equipo blanco. Al final, el lateral izquierdo se queda solo frente a Handanovic. En lugar de tirar elige pasar, pero lo ha hecho con una potencia excesiva. Se lo han recriminado. Vaya oportunidad desperdiciada.

Min 15 | De momento un monólogo del Real Madrid con el balón. Sin arriesgar en exceso eso sí. Toque y toque hasta encontrar el resquicio.

Min 12 | ¡Al palo Lucas Vázquez! El extremo sorprendió desde fuera del área. Handanovic hizo la estatua.

Min 11 | De momento no ha creado peligro el Inter de Milán. Y eso que, de nuevo, no están ni Ramos, ni Casemiro, ni Valverde. Tres piezas claves en defensa. Y hoy el equipo de Conte tiene a Lukaku y Lautaro…

Min 8 | Ha empezado bien el equipo de Zidane. También lo hizo frente al Villareal el pasado fin de semana. Juntar a Kroos, Modric y Odegaard ayuda a tener el balón.

Min 6 | ¡GOL DEL REAL MADRID! Sin Sergio Ramos ni Benzema, habituales lanzadores, ha asumido la responsabilidad Hazard. Disparo bien colocado al poste izquierdo del portero.

Min 4 | ¡Penalti a favor del Real Madrid! Posesión muy larga, de más de dos minutos. Bien Hazard por la izquierda, que con fortuna se marcha de un defensor y conecta con Odegaard. El noruego ve el desmarque de Nacho y le asiste. Raro ver ahí al central. Pero le derribaron y es penalti claro.

Min 2 | El Inter ya ha dispuesto de un saque de esquina. Sin consecuencias para el equipo de Zidane, que ha empezado sin presionar, al contrario de lo que hizo en el Bernabéu.

Min 1 | ¡Arranca el partido! Primera posesión para el Real Madrid.

Minuto de silencio. Nos ha dejado este miércoles Diego Armando Maradona. Una auténtica leyenda.

Los protagonistas ya están sobre el césped. Suena el himno de la Champions. Una de las noches grandes. Los dos mejores equipos del Grupo B necesitan sí o sí ganar. Más tras la goleada del Mönchengladbach al Shakhtar.

Calientan ambos equipos sobre el terreno de juego. Queda algo menos de 15 minutos para vivir un partido decisivo para ambos equipos en la presente edición de la Champions League. Una derrota les puede salir muy cara.

Espectacular el estado del césped. Falta el ambiente propio de un partido de semejante calibre. Menos de una hora.

Y este es el once que presentará el Inter de Milán:

Confirmada la alineación del Real Madrid. Zidane apuesta por los mismos que no pasaron del empate frente al Villareal.

El partido Inter de Milán vs Real Madrid, podrá seguirse en vivo online y en directo, a través de QUÉ! DEPORTES, donde os contaremos todo lo que acontezca desde tiempo antes de que arranque el partido.

Al contrario que en el anterior duelo entre ambos, en esta ocasión sí estará Lukaku. Y por contra, el equipo blanco no contará con Benzema. No lo tendrá fácil el equipo de Zidane.

El Inter tampoco atraviesa su mejor momento. Es 5º en la clasificación de la Serie A con 15 puntos tras ocho jornadas. Y en Champions, último con solo dos puntos. Necesita ganar al Real Madrid para confiar en su pase a los octavos de final.

Inter De Milan Real Madrid En Vivo Online Y En Directo

Por fortuna, un tanto de Rodrygo frente al Inter de Milán permitió al Real Madrid sumar tres puntos vitales. Actualmente es el tercer clasificado con cuatro puntos, aunque a uno solo del conjunto italiano.

La situación no es mucho mejor en la Champions League. Tras hacer el ridículo frente al Mönchengladbach y el Shakhtar, el Madrid puso contra las cuerdas su pase a los octavos de final. Nunca hasta la fecha ha caído eliminado en la fase de grupos.

El equipo de Zidane ha tropezado en cuatro de los nueve encuentros ligueros que ha disputado. Suma 17 puntos y se encuentra a seis del líder, la Real Sociedad.

El Real Madrid llega a la cita sumido en una fuerte crisis. Tras caer frente al Valencia antes del parón de selecciones, el conjunto blanco volvió a pinchar frente al Villareal en LaLiga. De nada valió el tempranero gol de Mariano.

YouTube video

Bienvenidos a la retransmisión del partido Inter de Milán vs Real Madrid, en vivo online y en directo, correspondiente a la jornada 4 del Grupo B de la Champions League.

Zurita recibe con «orgullo y pudor» el XXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

0

Raúl Zurita Canessa (Chile, 1950) ha recogido «con orgullo y pudor» el XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía, en un acto celebrado en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid en el que han participado la presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, como representantes de las instituciones que convocan el galardón.

Zurita ha iniciado su intervención con la lectura de los primeros versos de «uno de los más grandes poemas escritos en castellano», Hijo de la luz y la sombra, de Miguel Hernández, y ha agradecido «profundamente» la entrega del galardón «hoy, en el Día Internacional contra la Violencia de Género».

«Recibo con alegría, orgullo y, al mismo tiempo, con pudor y vergüenza. Es demasiado todo lo que no hemos hecho, todo lo que no estamos alcanzando a hacer, todo lo que debimos entregar y que tal vez ya no entreguemos», ha asegurado.

El poeta chileno también ha tenido un recuerdo para sus compatriotas al asegurar que viene de un país de desaparecidos que hoy se ha volcado fervorosamente a las calles en su lucha por recobrar su dignidad, y la poesía es parte de esa lucha.

El galardonado tampoco ha querido pasar por alto «el terrible momento que el mundo está atravesando» y ha agradecido «doblemente» la celebración del acto «de cuerpo presente». «Son, lo sabemos, centenares de miles de muertos, más la secuela de miseria, injusticias e inequidades monstruosas que la pandemia ha revelado en toda su pavorosa evidencia.

«Asomándonos desde los bordes de la vida, desde su tumefacción y heridas, hemos muerto en cada cuerpo que muere, hemos enmudecido en cada uno de estos finales silenciosos, sin abrazos, sin ilusiones, y en lo más oscuro del dolor y de la pérdida, con los ojos llorosos, hemos entrevisto también la trama de un amor incalculable instalado en el corazón mismo de la tierra. De esta tierra que, a pesar de todo, nos ama», explica.

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha asegurado que Raúl Zurita, en toda la trayectoria de su obra, «abraza y defiende lo humano y los principios y conquistas que hacen que una vida merezca ser vivida, desde Purgatorio hasta Tu vida rompiéndose, no rehuyendo o negando lo sangrante o lo doloroso».

Ha querido la providencia que este año se entregue este premio en el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer. Toda violencia ataca a la esencia del ser humano y las condiciones que hacen que la vida merezca ser vivida. Pero, además, ha coincidido que, en este año doliente de pandemia, el premio recaiga en aquel que exige y se compromete con lo humano. Aquel al que solo le bastaba el mismo cielo o el desierto de Atacama para escribirnos ni pena, ni miedo».

Por su parte, el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha resaltado el simbolismo de este acto, que ensalza la fuerza de la palabra en una edición que, más que nunca, abre las puertas del Palacio Real de Madrid a la poesía y «evoca sentimientos necesarios en un año de confinamientos y otros encierros perimetrales y temporales».

«Nuestra Alma mater ama la poesía victoriosa frente a la opresión», ha afirmado Rivero, quien ha recordado la prisión y torturas provocadas por la envidia, la intolerancia y la debilidad espiritual sufridas por algunos célebres poetas del Estudio salmantino como San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Fray Luis de León o Miguel Unamuno, así como por algunos de los escritores reconocidos con el Premio Reina Sofía, como el venezolano Rafael Cadenas o el propio Zurita, quien padeció «los abusos de la tiranía chilena en la sentina de un barco».

AFORO REDUCIDO POR EL COVID-19

El acto de entrega de este XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana se ha desarrollado de acuerdo con todas las medidas sanitarias vigentes de carácter estatal y autonómico, respetando la limitación de aforos, la distancia mínima entre personas y el uso obligatorio de mascarillas y de gel hidroalcohólico.

El objetivo de este premio, considerado el más importante reconocimiento de poesía en español y portugués, es reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.

El galardón conlleva una dotación económica de 42.100 euros, así como la edición de un poemario antológico del premiado, con el estudio y notas a cargo de un destacado profesor de literatura de la Universidad de Salamanca, además de unas jornadas académicas sobre el poeta.

Illa dice que medidas contra COVID-19 están dando resultados

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que las medidas que se están adoptando contra el Covid-19 están dando resultados ya que se está reduciendo el número de contagios y las tasas de hospitalización y de UCI, si bien ha avisado de que la situación sigue siendo «preocupante».

Illa se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que ha participado la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas.

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 10.222 nuevos casos de COVID-19, 5.400 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Además, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 340, frente a 362 ayer y 452 el miércoles pasado.

«Llevamos más de una semana con descensos, pero seguimos estando en niveles preocupantes y no hay que bajar la guardia ya que siguen siendo cifras preocupantes», ha aseverado el ministro de Sanidad, para pedir a los ciudadanos «sensatez y prudencia» de cara al próximo mes de diciembre y a las navidades.

Precisamente, sobre las fechas navideñas, Illa ha comentado que en la reunión se ha aludido al borrador de ‘Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’, si bien se ha acordado seguir trabajando en el mismo y aprobar el documento final, previsiblemente, en el CISNS de la próxima semana.

«Cada comunidad deberá tomar las decisiones que considere oportunas respecto a la situación epidemiológica de cada comunidad, si bien el objetivo es consensuar un documento con recomendaciones generales y esperamos que se apruebe la semana que viene», ha detallado el ministro de Sanidad.

Del mismo modo se ha pronunciado la ministra Darias, quien ha insistido en que las medidas que se han ido adoptando están dando resultados y ha mostrado un «mensaje de esperanza contenida y muy responsable».

Asimismo, Illa ha señalado que en la reunión se ha presentado el Plan de Vacunación contra Covid-19, aprobado este martes por el Consejo de Ministros, un documento «vivo» que se va a enriquecer y que tiene como objetivo estar «preparados» para distribuir las vacunas contra el Covid-19 conforme vayan llegando a España.

Dicho esto, y en relación con el estudio de seroprevalencia, tema que también ha estado sobre la mesa del pleno del CISNS, el ministro ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participen en la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia, ya que, a pesar de que el nivel de respuesta es «óptimo», está siendo un «poco menor» que en las oleadas anteriores.

ACUERDOS ORDINARIOS DEL CISNS

Por otro lado, y al margen del Covid-19, el ministro ha informado de que se ha tratado el acuerdo de la Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación de 14 de julio de 2020 sobre el sistema de monitorización de glucosa mediante sensores (tipo flash) en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud, que beneficiará a 14.000 personas.

El Ministerio de Sanidad y los consejeros autonómicos también han analizado el Proyecto de Resolución por la que se hace público el acuerdo de la Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación de 14 de julio de 2020 en relación a la técnica de protonterapia; así como el programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y distribución de fondos (marco de aplicación: Convenio de colaboración entre el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria).

Finalmente, se ha abordado el proyecto de orden por la que se actualizan los anexos I, II y III del Real Decreto 1207/2006, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria; y el acuerdo de distribución de fondos a las comunidades autónomas para estrategias frente a enfermedades raras, enfermedades neurodegenerativas (entre las que se incluye la esclerosis lateral amiotrófica) y vigilancia en salud.

Silvia Pantoja, prima de Isabel, se sentará el viernes en el tercer especial de Cantora

0

Muchos hablaban de que Kiko Rivera se sentaría este viernes de nuevo en el tercer especial de la herencia de su padre, pero no. David Valldeperas ha hecho su gran aparición en Sálvame para adelantar contenido de lo que se emitirá este viernes en el especial y lo cierto es que nos ha dejado de lo más sorprendidos posible.

«Hay entrevista. Habrá entrevista en el especial tres va a ser alguien que yo creo que jamás ha estado aquí, que ha vivido en primera persona muchos de los acontecimientos que se están relatando desde hace tres semanas y es un apellido muy sonoro. Es alguien que es Pantoja y que va a estar este viernes aquí. Lo quería decir mañana, pero ya… es Silvia Pantoja. Ahora mismo está en el aeropuerto de México y está cogiendo un vuelo a dirección Adolfo Suárez»

Así lo ha contado el director de Sálvame y ¡atención! porque ha avisado de que habrá muchas más novedades de las que todos nosotros esperamos… A pesar de las voces que aseguraban que sería Kiko Rivera quien se sentaría este viernes de nuevo en el programa donde ya aseguró que Pantoja era una mala madre.

La prima de la tonadillera hablará en primera persona de cómo vivió la muerte de Paquirri y de cuál fue la actitud que tuvo Isabel Pantoja ante eso. Tendremos que esperar hasta este viernes para ver qué es lo que cuenta la prima de la cantante y es que, estamos seguros, de que se volverá a hacer historia con el testimonio de este personaje que nunca ha hablado públicamente de su familia.

La Fed no ve necesario elevar el volumen de compra de activos por el momento

0

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no vieron necesario en su última reunión, celebrada entre el 4 y el 5 de noviembre, elevar el volumen mensual de compra de activos del organismo, según se desprende de las actas de dicho encuentro, publicadas este miércoles.

«En general, los participantes vieron el actual ritmo y composición [de la compra de activos] como efectivo a la hora de lograr unas condiciones financieras acomodaticias», asegura el documento.

Los miembros de la Fed consideraron que el instituto emisor podría proporcionar más estímulos, si fuera necesario, mediante un incremento en el ritmo de compras o mediante un cambio en la composición de las adquisiciones, pasando a comprar activos con un vencimiento más largo. Sin embargo, descartaron cualquiera de esas medidas por el momento.

Durante el cónclave, los banqueros centrales también debatieron sobre si sería conveniente modificar el lenguaje de sus comunicados para indicar cuándo reducirán su volumen de compras. Sin embargo, varios participantes se mostraron dubitativos a realizar ajustes de ningún tipo a corto plazo por la «considerable incertidumbre» sobre las perspectivas económicas.

En lo que se refiere a la valoración de la coyuntura actual, la Fed consideró que la falta de apoyo político para aprobar un nuevo plan de estímulos afectaría negativamente a los hogares más vulnerables, pero que el consumo total de los hogares no se vería modificado en su conjunto por el colchón de los ahorros de aquellas familias con ingresos medios o altos.

En todo caso, los miembros del instituto emisor coincidieron en que el devenir de la economía depende de cómo reaccione el virus y de si la crisis sanitaria seguirá afectado a la actividad económica, el empleo y la inflación a corto plazo.

Investigado un camarero en Valladolid por manipular a una clienta de 90 años

0

El Juzgado de Instrucción número 3 de Valladolid investiga la posible comisión de un delito de estafa por parte de J.C.V, un camarero que supuestamente habría manipulado a una cliente frecuente del bar donde trabajaba para conseguir que firmase un testamento nombrándolo heredero universal de una fortuna de 1,5 millones de euros, según informaron fuentes jurídicas.

El 28 junio de 2020, A.Z.Z, una empresaria de Valladolid fallecía a sus 95 años. Había compartido toda su vida con su esposo, quien falleció el pasado mes de enero.

En febrero de 2018 había sido declarada incapaz debido a los fuertes trastornos fruto del Alzheimer y la demencia senil que padecía, quedando como tutora su sobrina quien había cuidado de la entonces pareja de ancianos desde hace varios años y quien los acompañó hasta su lecho de muerte.

Tras la muerte de la nonagenaria, su sobrina, única familia y quien creía ser heredera universal, acudió al notario de cabecera para informarle sobre el fallecimiento de su tía.

En ese momento, el notario le manifestó que no le podría entregar el testamento pues, aunque años antes su tía le habría nombrado heredera universal de su fortuna de 1.500.000 euros, un par de semanas antes de que fuese declarada judicialmente incapaz habría creado un nuevo testamento en el que nombró como heredero universal de todos sus bienes a otra persona y, en caso de morir antes éste, al hermano de esta persona.

Tras presentar la correspondiente denuncia ante la Comandancia de la Guardia Civil por la posible estafa cometida al haberse manipulado a una persona con Alzheimer y demencia senil que pocos días después sería declarada incapaz, los hechos delictivos comenzaron a investigarse en el Juzgado de Instrucción 3 de la capital.

GIRO DE LAS INVESTIGACIONES

Semanas después la investigación tomó un giró por sorpresa, ya que el notario tuvo que aportar a la causa el nuevo testamento en el cual se desprende que J.C.V, un camarero del restaurante donde todos los días solía tomar el desayuno la difunta, habría sido nombrado heredero universal de su fortuna e inclusive, en caso de premoriencia, su hermano con el que la difunta no habría tenido contacto alguno.

La responsabilidad penal de este hecho podría ser por un delito agravado de delito de estafa, debido a la gravedad de la cantidad defraudada, así como del abuso en las relaciones personales de la incapaz con los investigados.

De demostrarse estos hechos en el desarrollo de las correspondientes pesquisas, los investigados podrían enfrentarse a penas de hasta ocho años de prisión y multa de 24 meses.

Fuentes de la acusación particular apuntan su intención de solicitar la declaración también de un abogado de la localidad, al haber sido nombrado albacea en el nuevo testamento y ser otro de los clientes frecuentes del bar en el que trabaja el camarero investigado, al objeto de esclarecer su posible participación en los hechos.

Publicidad